Quechua/ Qichwa/ Qhichwa/ Quichua/ Kichwa 
Trisajio en quichua a la Santísima Trinidad. Presedido de algunas reglas ortológicas que facilitan la lectura correcta de este idioma

Citation preview

·

Tl\lllAJl lG

. 1

EN .;QUICHUA. . . ·..

A LA SANTÍSIMA TRINIDAD ESCRITO POR EL PRESBÍTERO

Tt.' Dr. -1>. JOSE MARIA MONTERO. o •

o o

o o

.

Pre@edido~ d.fP, a.lgu-

.

o o

•U).@' re~las ó:itt,olo· gica~ qu~ · :F.ac~li­

1 1 .

o o o

tan lá' le~tu.ra correcta de e@te idioma.

Sucre,

~l

de Mayo de 1869.

·"·

..

• r

¡·

Lector, si qufones tener De los Incas el idioma, No te aburras, ·antes domil/ La lenrvua. parg, leer.

\

BREVES TlEGLAS ORTOLÓGICAS ;

·l

V

DE CONSTRUCCION PARA ' ESCRIBIR Y PRONUNCIAR LA Q(!JCHUA. 1

INTR ODUCC fON.

i

1

·,

Es tan desgraciada para sus hijos ya ilus~ tracios la le1;igua de los Incas llamada Qqechua (hoi quichua), que no se le permite espansion alguna, i aun se le disputa su propio terreno. La ca usa no está sinó en su naturalidad é independencia: es pu es idioma antiguo , sí, i acaso tanto como el Lalin. Se engalana con sus propi ~ ~ tesoros , efectivos como su plata , lu cien te$ como su oro; i si presenta un t¡ilan te aspero é inso portable, solo es cua ndo se le quiere prestar ajenas joyas . El sonido de sus Yoces inimitable, co:no comp licada su pronuncincion , eRtú 11111i

~2 -

Iejos de mendigar su si ntaxis , al castellano, uí su guirigueo al frunces. En su jiro remeda 11! latin , i estil distante de los lrnrnpos del aimarú. Es dificil , sí, pero esto no debia sinó aume uta1' su precio, porque, semejante á la esposa fiel que es un tesoro co usagraJo á su espuso solo , no se deja ma nosear de estraíios cortej os. Hay todavia una preocupacior. mas presuntu0sa: sus propios hij os la desdeñan, es vu,lg¡;riclad el usa da con propi edad .... .... ; pero ¿cuál la causa de este nuevo vejame n? ¿Serú por que es ·propiedad nues tra? Una desnaturalizacio n refi nada ha de negar al vientrn que la di ó á luz i los pechos que la suste ntara n. Atie11da bien el caracter boliYiano , para quien los mas sendos disparates , como sean cstraujeros , son los m;is. estimables, aun á espensas de toda su fortuna . . Sin embargo . no han faltado jenios que de tarde en ta rde siquiera se lr. \ante11 en defensa de la Qui chua; pero, ó. solo scc uar.es de los primeros conquis tado res, han adoptado ji ro , ortolo g\a i ortografia de ell os, ó preocupados de reregrinas ocunencias , hún c'crito un nuero llialecto; de manera qu e la r¡uichua, lej'os de a1'en la,jar, hú perdido mas co11 estos : oLa Quichu a, dice 1rno ele ellos (·!), es i1Jc