Quechua/ Qichwa/ Qhichwa/ Quichua/ Kichwa 
Brevísimas nociones de ortología quechua

Table of contents :
001
002
003
004
005
006
007
008
009
010
011
012
013
014
015
016
017
018
019
020
021
022
023
024
025
026
027
028
029
030
031
032
033
034
035
036
037
038

Citation preview

Biblioteca Naciol\.ol

deI Perá CoieccióR

qaechoa-a~a

PAUL~T 1Q57



-

- BREVISIMAS NOCIONES DE '

ORTOLO-GIA QUECHUA .

"'

..

..

14

POR

..



PRESBITERO

*

-CUZC0-1906.

-ooo+ooo•

TIPOGRAFÍA

SALESIANA.

. .. ,,_.

...

-

-

·'

.'.~~e;R9Pl E R;A D. .]- RLE'.8 ER v· AD~)

1 •

..

. •

-.

'

!

,

'·· '

. TI

_

~:·\; 'IJ" 1~ ,H' ~1~:r"'"{~ 1

' .. • y

J· •

,, ,.A,/Q$

~

~·,-.., H· '~ ;_;J,l'"

,_

':'"" J,, 1 ¡• I! ....,. -;-.,-

~..r~. . . •.A•

,, .,

~ .... . - ~,.. CJ '~ . . . . . . . . ~

1

..

,.:.... , . ..............

"_''

'',

,..'!':

...

•1

i:·: . . , " ~ ¡--

-\

1o1

.\

•1

"

~

r, ,...



1

1

1

., .

(

,

\

·

I• l(

1,





,$eñot.1e.s. . -Vocal Df'.!~ /J. Ga1

f~i·n.q . Jl!g~r¡:te,.J,, Co·t.onel ;D.r Do1J~iiigo '4~ Patta ·y D. Cesar Lonzellini ~&

,CiR.

• -

i: l

'

.

.

~1' .



'· ...- ~

.. ,. ' '

.

"":

¿.

1.



Mís muy distinguidos señores:

1 •

;.¡;.

ll

~

A vuestros he1·1nosos niet~itÓ~ é hijos, que son ya el encanto del /



,.

.... _



/

Cuzco, dedico este tnodesto OPuscuLO bjen que fruto de una asidua y larga contracci6n,. porque creo que vosotros, qu~ . tén_é is in arcadas sim- . patías por el quechua, influiréi~ en el ániu10 de Yuestros preciosos retoños para que desde temprana -ed_a d aprendan con menos . ·defectos - posibles cadenciosa, la rica y la profu-n_da lengua de nuestros .1 neas. Aceptadlo · con _benevolencia y decidles, q n'e el q 4e - les dedica es vuestro atento cape_llán y amigo

la

s. s.

i•riauo

f~

Cuzco, abril 15 de 1906.

.

"'

l•iri!ltll. -



ORTOLOGIA QUECHUA PARTE PRIMERA

o ..: I,As L1':TRA~-Su

DIVISIÓN-LETRAS COM .

Pl1 ..~STM3-.D 1 PTONGOIJ•_ - TRIPTONGOS.

l .. eeción

f.

I

JJrfinición.-Orto10 gfa Quechua es el conjun to dH reglas que en~wña {, le.er y pronunciar las letrns y hui dicciolles quocliuas con propiedad y correcl'i611. Letra.-eH nn signo ó notn gráfica ú oral, que se pronuncia con una sola emiBión de voz y que sirve ! uní expresar conceptos. Letras del alfabeto q,,.,echua.-Lns letras del altabeto quechua son veinte y una, .. á saber:_ra, e, ch, e, h, i, j, k, l, ll, .,., n, ñ, o, p, q, r, s,

t,, u, y.

'

División.-Se di vi den en vocales y conaonan. tes.~Las vocales son.-a! e, i, o, u, A las que

r

se puede agregar la y, gri' ga].





-6. Se llarnan e~tas letras vocales porque tienen ·dic.ción propia por sí solaR, es decir, que no ne · cesitan del nu;xilio cle_ytht _,, letn~ oarf1 r _ h~?er so_ ·a t ,. . . , . . 111, , . ni o voca 1. :,,1 ·i · ;; :,"°, .J · ~ ·' ·- ·, · -Las consÓnantes . s~.1~: ,,e, cl~, . Ji,,1 j, _k, 7, ll, ni, •1' :· , . :.. "" p , q, r , s. t . "1, · " :·1.' • n, n, Esb~s se llaman consnnnnt.es _JH')r~ne,. ~ ie _mpre necesitan del a.,u.x.:i_lio· de . : nH~. v·o\ . ~11' ·uétl.·a liat;er sonido:"'> . . División! ~~ ,las consonantes.-Las let·r~s con_ sonantes se dividen en nndas v , ~emivoc:-des.Son consonantes mudas l'ns 'q11e solo al fin de la emisión oi;al lrncen ape1ribir _el sonido lavocal