Quechua/ Qichwa/ Qhichwa/ Quichua/ Kichwa 
Manual de santas misiones franciscanas para el uso de los religiosos alumnos del Convento Máximo de san Francisco del Cuzco : escrito en ckheshua [=quechua]

Citation preview

..

. .. . •



'

Biblioteca. Naciol\.ol

deI Perá Coiecct6 R

-r

qaechaa. -a']Il\.O.I' a

PAuLRM'.iT 1057

f



DE

SANTAS MISrnNES FRANCISCANAS PHRff El OSO DE LOS RELIGIOSOS RLUJONOS DEL CONVENTO JnHXIJflO DE SHN FBRNCISCO DEL CUZCO

E S C RITO EN C KH E SHlJA POR EL

M. V. P. Fr. Francisco S. Farfán DE LA ORDEN DE LOS FRAILES lVIENORES, ~1ISIONERO APOSTÓLICO, LECTOR DE SAGRADO TEOLOGIA, VICARIO DEL MONASTE RIO DE SA TA CLARA, ACTU AL GUARDIAN DEL CoNYE rTo MAxIMO DE SAN FRANCISCO DEL Cuzco &.

cuzco T IPUC3RAFH .H lE RI

_.\ ¡ " _\ -

LLE ' IE'rE (' -.\.R'r ül'm

1903

o

12

..

-3-

A D V E R TENCIA A fin de distinguir la pronunciación propia, técnica de las palabras, hemos adoptado el alfabeto aprobado por la "Sociedad Arqueológico-Linguística." Así escribimos: con dos Ce, Ccallo, Lengua. Con C, k, Ckasa, garganta de montaña ó cosa desportillada. Con C, k, h. Ckhari............ .. . . .. .. .. .. .. .. .. Hombre. Con Ch, ch. Chchaqui .................. ......... Seco. Con Ch, h. . Chhaccai.................. . .. . . . . .. Aquel. Con K,· k. Kkaspe... ... . . . ... . . . . . . .. .. . . . . . .. Palo. Con K, h. Khatatatay ......... ............ Temblar. Con P,p. Ppacha.................. .. . .. . . . . Ropa. Con P, h. Phahuay ..................... ..... Volar. Phurc ............................. Fluma. Con Q, q. Qquella ..... ....... .......... ..... . Peresoso. El lector debe advertir que solo delante de las vocales á, ó, ú, se escribe con dos ce, y delante de é, i, con doble q, q, como Qquehue, Pueblo de ese nombre. Qquiscca....................... .... Pedernal. Con T, h. Thanta ....................... ...... Traposo. Con T, t. Ttanta ............ ·... .-.... ......... Pan. &. El lector acomode la pronunciación propia, cuando encuentre alguna palabra escrita con las letras indicadas.

'-"'-4--'

Dedicafof.ia ·á. ~aú .·r~~ncisco de· A.sís Seráfico Pa he

1:1 1fo:

Sectn ndanclo el es1 íritu seráfico a·t1e en tm pecho se Íl11flap1 a por ·la si:i.ntific;;tci611 de los próximos; s:ig11iendo el e piritu apostólico que 1t11pelía á tu co1·a;~ón }Jara trabajar en el ministeri.o -agrado buscando la gloTia ele Dios, te ofr zco , Padre Snnto , e te pequeño opúsc-u lo que contribn1rá pocil'erosa,, meMte á la o-fo1~ia Je Dios y á la salva ción ele las ab:na .'. No te fijes en la pe ¡'l1eñez de la oferta; . ino en el cariño y filial am r iu e te profr. a tu íncl ig n o hijo. ~

Crn;;,co, juli ...,, ele 19 :-.

Fr. Fumci co '. Farf{m .

.A"'CTTOEIZA.CIOJ: :'f

rl. F'r. :vr a ri a.n o HoJgufo. . · M.R. F. esa nta s misiones ld M~ú11.tú1 1 eL R. M. Pre ento á V. 1:. 11 franci caJ.1as qrne he e c.r-ito ~rn. 'Quicfaua para facilitar y ameni7..ar 11uestt-a. mi j(rnes: s i á V. P. 1 · parece conveniente-con-idas l 1tJ11'1'11 !il11 n ~1,1d t.k• li~ Í'v