Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España): Sistematización de sus Producciones (siglos XIII-XV) 9781407314549, 9781407344164

La excavación arqueológica de la calle Hospital Viejo de Logroño descubrió un complejo alfarero de dilatada trayectoria.

168 73 20MB

Spanish; Castilian Pages [243] Year 2016

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Polecaj historie

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España): Sistematización de sus Producciones (siglos XIII-XV)
 9781407314549, 9781407344164

Table of contents :
Front Cover
Title Page
Copyright
Dedication
Índice
Índice de figuras
Índice de tablas
Abreviaturas
Resumen/ Abstract
Introducción
Capitulo 1. Metodología de sistematización de las producciones cerámicas
Capítulo 2. La excavación de Hospital Viejo
Capítulo 3. Evidencias de alfarería en Hospital Viejo
Capítulo 4. Identificación de las producciones de los alfares de Hospital Viejo
Capítulo 5. Grupos de pasta de los alfares de Hospital Viejo
Capítulo 6. Formas de mesa de Hospital Viejo
Capítulo 7. Formas de cocina
Capítulo 8. Formas de almacenaje y transporte
Capítulo 9. Formas auxiliares
Capítulo 10. Acabados y técnicas decorativas
Capítulo 11. Consideraciones finales
Bibliografía
Anexo I. Grupos cerámicos identificados en el yacimiento
Anexo II. Cronogramas de los tipos cerámicos identificados en el yacimiento

Citation preview

During the excavation of Hospital Viejo Street, up to three overlapping pottery workshops operating in the XIII, XIV and XV centuries were identified, with discrete spatial distributions and various production structures. These workshops were probably governed by Islamic potters, who abandoned them after the expulsion of the Moorish community in 1502. We identified fifteen groups of earthenware, tin-glazed ware, glazed ware and luster-glazed ware, based on the ceramic pastes and processing methods used. From secondary criteria, we identified thirty-five basic forms, and multiple variants, of cooking, drinking, eating and storage vessels, along with auxiliary elements. The stratigraphic sequence of the site provides very tight timelines for the start and end of production. ________ Milagros Martínez González es Doctora en Ciencias Humanas y trabaja como arqueóloga en La Rioja. Ha excavado en Calagurris Iulia Nassica, Emerita Augusta, y Tusculum (Lacio, Italia). También ha recibido becas de Iniciación a la Investigación, Museología, y Formación del Personal Investigador, estudiando la producción alfarera y la cerámica romana. Cuenta con una decena de publicaciones de temática arqueológica.

BAR S2793 2016 MARTÍNEZ GONZÁLEZ LOS ALFARES MEDIEVALES DE LA CALLE HOSPITAL VIEJO DE LOGROÑO

La excavación arqueológica de la calle Hospital Viejo de Logroño descubrió un complejo alfarero de dilatada trayectoria. Consiste en tres obradores superpuestos en funcionamiento durante los siglos XIII, XIV y XV, documentándose hornos, basureros, zanjas y canteras de arcilla, una pileta, útiles de alfarero, materia prima y un abultado conjunto de materiales cerámicos, metálicos, óseos y líticos, junto con desechos de producción. Pudieron pertenecer a alfareros islámicos, quedando abandonados tras las pragmáticas contra la comunidad mudéjar de 1502. Las producciones se sistematizaron atendiendo a las características de las pastas y su tratamiento, obteniendo quince tipos que abarcan cerámicas comunes, vidriadas, esmaltadas y de reflejo metálico, con los que se produjeron treinta y cinco formas básicas y múltiples variantes, de mesa, cocina, despensa y elementos auxiliares. La secuencia estratigráfica del yacimiento proporciona cronologías muy ajustadas de inicio y final de las producciones cerámicas, convirtiéndolas en herramientas de datación e identificación cultural de los contextos arqueológicos de la Baja Edad Media.

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) Sistematización de sus Producciones (siglos XIII–XV)

Milagros Martínez González

BAR International Series 2793 B A R

2016

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) Sistematización de sus Producciones (siglos XIII–XV)

Milagros Martínez González

BAR International Series 2793 2016

First Published in 2016 by British Archaeological Reports Ltd United Kingdom BAR International Series 2793 Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

© Milagros Martínez González 2016 The Author’s moral rights under the 1988 UK Copyright, Designs and Patents Act, are hereby expressly asserted. All rights reserved. No part of this work may be copied, reproduced, stored, sold, distributed, scanned, saved in any form of digital format or transmitted in any form digitally, without the written permission of the Publisher.

ISBN 9781407314549 paperback ISBN 9781407344164 e-format DOI https://doi.org/10.30861/9781407314549 A catalogue record for this book is available from the British Library

Cover Image: Jarrón vidriado con motivos estampillados (Glazed vase decorated with stamped motifs)

All BAR titles are available from: British Archaeological Reports Ltd Oxford United Kingdom Phone +44 (0)1865 310431 Fax +44 (0)1865 316916 Email: [email protected] www.barpublishing.com

Para Carlos por hacer del mundo un lugar cálido y alegre

Índice

Introducción ....................................................................................................................................................................... 1 1. Metodología de sistematización de las producciones cerámicas ................................................................................... 3 1.1. Criterios de definición de los grupos cerámicos .................................................................................................. 4 1.1.1. Aspectos físicos ....................................................................................................................................... 5 1.1.1.1. El color ....................................................................................................................................... 5 1.1.1.2. La porosidad ............................................................................................................................... 5 1.1.1.3. La textura .................................................................................................................................... 5 1.1.1.4. La fractura .................................................................................................................................. 5 1.1.1.5. Los desgrasantes ......................................................................................................................... 5 1.1.2. Aspectos compositivos ............................................................................................................................ 6 1.1.3. Aspectos técnicos .................................................................................................................................... 6 1.1.3.1. La factura .................................................................................................................................... 6 1.1.3.2. El tratamiento superficial ............................................................................................................ 7 1.1.3.3. La decoración ............................................................................................................................. 8 1.1.3.4. La cocción .................................................................................................................................. 8 1.1.4. Aspectos morfológicos ............................................................................................................................ 9 1.1.4.1. Marcadores tipométricos ...........................................................................................................10 1.1.4.2. Formas .......................................................................................................................................11 1.1.5. Aspectos funcionales ..............................................................................................................................13 1.1.5.1. Cerámicas culinarias ..................................................................................................................14 1.1.5.2. Cerámicas auxiliares ..................................................................................................................14 1.1.5.3. Útiles de alfar ...........................................................................................................................14 1.1.5.4. Material cerámico constructivo .................................................................................................14 1.2. Criterios de cuantificación ..................................................................................................................................14 1.3. Criterios de seriación ..........................................................................................................................................15 1.4. Criterios de datación ...........................................................................................................................................15 2. La excavación de Hospital Viejo ..................................................................................................................................17 2.1. Localización .......................................................................................................................................................17 2.2. Consideraciones preliminares .............................................................................................................................17 2.3. Estrategia de excavación.....................................................................................................................................17 2.4. Trabajo de laboratorio ........................................................................................................................................19 2.4.1. Establecimiento de la secuencia .............................................................................................................20 2.4.2. Identificación de los contextos ...............................................................................................................20 2.4.3. La periodización .....................................................................................................................................20 2.4.4. Datación de la secuencia ........................................................................................................................20 2.5. Resultados de la excavación arqueológica ..........................................................................................................21 2.5.1. Nivel I: el hábitat pleno medieval (c. siglo XII) .....................................................................................22 2.5.2. Nivel II: los alfares bajo medievales (siglos XIII-XV) ..........................................................................23 2.5.2.1. Alfar I (siglo XIII) .....................................................................................................................23 2.5.2.2. Alfar II (siglo XIV)....................................................................................................................27 2.5.2.3. Alfar III (siglo XV)....................................................................................................................34 2.5.3. Nivel III: la fortificación del siglo XVI..................................................................................................40 2.5.4. Nivel IV: las viviendas del siglo XVI al XX..........................................................................................41 3. Evidencias de alfarería en Hospital Viejo .....................................................................................................................49 3.1. Estructuras físicas de producción .......................................................................................................................49 3.1.1. Hornos ....................................................................................................................................................49 3.1.2. Pileta ......................................................................................................................................................55 3.1.3. Depósito de arena ...................................................................................................................................55 3.1.4 Almacén de arcilla ..................................................................................................................................55 3.1.5 Canteras de extracción de materia prima ................................................................................................55 3.1.6 Vertederos ...............................................................................................................................................55

v

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) 3.2. Útiles de alfar .....................................................................................................................................................59 3.2.1. Base de torno ..........................................................................................................................................59 3.2.2. Atifles .....................................................................................................................................................59 3.2.3. Placas .....................................................................................................................................................60 3.2.4. Discos .....................................................................................................................................................62 3.3. Desechos de producción .....................................................................................................................................62 4. Identificación de las producciones de los alfares de Hospital Viejo .............................................................................65 4.1. Los tipos cerámicos del yacimiento ....................................................................................................................65 4.2. Análisis estadístico .............................................................................................................................................73 4.3. Reflexiones generales .........................................................................................................................................77 5. Grupos de pasta de los alfares de Hospital Viejo..........................................................................................................79 5.1. Cerámicas refractarias (CR) ...............................................................................................................................79 5.1.1. Cerámica Refractaria 1 (CR-1): pasta con nervio de cocción ................................................................79 5.1.2. Cerámica Refractaria 2 (CR-2): pasta rugosa clara ................................................................................81 5.1.3. Cerámica Refractaria 3 (CR-3): pasta áspera gris ..................................................................................82 5.1.4. Cerámica Refractaria 4 (CR-4): pasta grosera anaranjada .....................................................................82 5.1.5. Cerámica Refractaria 5 (CR-5): pasta áspera anaranjada .......................................................................82 5.1.6. Cerámica Refractaria 6 (CR-6): pasta áspera anaranjada vidriada .........................................................82 5.2. Cerámicas porosas (CP)......................................................................................................................................82 5.2.1. Cerámica Porosa 1 (CP-1): pasta blanda gris .........................................................................................86 5.2.2. Cerámica Porosa 2 (CP-2): pasta blanda amarillenta .............................................................................87 5.2.3. Cerámica Porosa 3 (CP-3): pasta blanda anaranjada ..............................................................................87 5.3. Cerámicas bastas (CB) ........................................................................................................................................89 5.3.1. Cerámica Basta 1 (CB-1): pasta anaranjada con desgrasantes ...............................................................89 5.4. Cerámicas finas (CF) ..........................................................................................................................................89 5.4.1. Cerámica Fina 1 (CF-1): pasta decantada anaranjada ............................................................................89 5.4.2. Cerámica Fina 2 (CF-2): pasta decantada engobada ..............................................................................89 5.4.3. Cerámica Fina 3 (CF-3): pasta decantada vidriada ................................................................................91 5.4.4. Cerámica Fina 4 (CF-4): pasta decantada esmaltada .............................................................................91 5.4.5. Cerámica Fina 5 (CF-5): pasta decantada con reflejo metálico ..............................................................97 6. Formas de mesa de Hospital Viejo ...............................................................................................................................99 6.1. Plato ....................................................................................................................................................................99 6.1.1. Plato con borde vertical (ataifor) ............................................................................................................99 6.1.2. Plato con fondo plano (salvilla) ...........................................................................................................101 6.1.3. Plato con borde en ala ..........................................................................................................................103 6.1.4. Plato con borde vuelto ..........................................................................................................................103 6.1.5. Plato con resalte interior (partera) ........................................................................................................103 6.2. Escudilla ...........................................................................................................................................................105 6.2.1. Escudilla carenada ................................................................................................................................105 6.2.2. Escudilla semiesférica rebajada ...........................................................................................................108 6.2.3. Escudilla con borde en ala....................................................................................................................108 6.2.4. Escudilla con borde continuo ...............................................................................................................108 6.2.5. Escudilla con borde ondulado (salero de picos) ...................................................................................111 6.3. Cuenco ..............................................................................................................................................................112 6.3.1. Cuenco carenado ..................................................................................................................................112 6.3.2. Cuenco semiesférico rebajado ..............................................................................................................112 6.3.3. Cuenco hemisférico ..............................................................................................................................116 6.3.4. Cuenco con borde baquetonado ...........................................................................................................116 6.3.5. Cuenco acampanado (tazón) ................................................................................................................118 6.4. Vaso ..................................................................................................................................................................119 6.4.1. Vaso con asa (taza) ..............................................................................................................................120 6.4.2. Vaso con pedestal (copa) .....................................................................................................................120 6.5. Jarra ..................................................................................................................................................................120 6.5.1. Jarra con cuerpo globular .....................................................................................................................120 6.5.2. Jarra con cuerpo tubular .......................................................................................................................122 6.5.3. Jarrita....................................................................................................................................................122 6.6. Jarro ..................................................................................................................................................................122 6.6.1. Jarro mediano .......................................................................................................................................123 6.6.2. Jarrito ...................................................................................................................................................124

vi

Índice 6.7. Tetera ................................................................................................................................................................127 6.8. Botella ..............................................................................................................................................................128 6.8.1. Botella con cuerpo globular .................................................................................................................128 6.8.2. Botella con cuerpo piriforme................................................................................................................129 6.8.3. Botella con cuerpo carenado ................................................................................................................129 7. Formas de cocina ........................................................................................................................................................131 7.1. Disco .................................................................................................................................................................131 7.2. Cazuela .............................................................................................................................................................131 7.2.1. Cazuelas de CR-1 .................................................................................................................................132 7.2.2. Cazuelas de CR-5 y CR-6 ....................................................................................................................133 7.3. Olla ...................................................................................................................................................................135 7.3.1. Ollas de CR-1 .......................................................................................................................................135 7.3.2. Ollas de CR-2, CR-3 y CR-4 ................................................................................................................136 7.3.3. Ollas de CR-5 y CR-6 ..........................................................................................................................137 7.4. Tapadera ...........................................................................................................................................................137 7.4.1. Tapadera plana de CR-1 .......................................................................................................................148 7.4.2. Tapadera cóncava con pedúnculo de CR-4 y CR-5..............................................................................148 7.4.3. Tapadera convexa de CR-1 y CR-6 ......................................................................................................149 8. Formas de almacenaje y transporte .............................................................................................................................151 8.1. Jarra ..................................................................................................................................................................151 8.2. Botija/botijilla ...................................................................................................................................................151 8.3. Tapadera acampanada .......................................................................................................................................155 8.4. Jarro ..................................................................................................................................................................155 8.5. Cántaro/cantarilla..............................................................................................................................................156 8.5.1. Cántaros de CP-1 .................................................................................................................................160 8.5.2. Cántaros de CP-2 .................................................................................................................................162 8.5.3. Cántaros de CP-3 .................................................................................................................................162 8.6. Botella ..............................................................................................................................................................162 9. Formas auxiliares ........................................................................................................................................................167 9.1. Candil ...............................................................................................................................................................167 9.1.1. Candil de tarro ......................................................................................................................................167 9.1.2. Candil múltiple .....................................................................................................................................167 9.1.3. Candil de cazoleta y pellizco ................................................................................................................168 9.2. Hannukilla ........................................................................................................................................................170 9.3. Mortero .............................................................................................................................................................171 9.4. Tintero ..............................................................................................................................................................173 9.5. Caja...................................................................................................................................................................173 9.6. Hucha................................................................................................................................................................174 9.7. Embudo.............................................................................................................................................................174 9.8. Lebrillo .............................................................................................................................................................174 9.9. Bacín .................................................................................................................................................................176 9.10. Jarrón ..............................................................................................................................................................177 9.11. Zoomorfo ........................................................................................................................................................177 10. Acabados y técnicas decorativas ...............................................................................................................................179 10.1. Acabados ........................................................................................................................................................179 10.1.1. Tratamientos de la superficie .............................................................................................................179 10.1.1.1. Alisado ...................................................................................................................................179 10.1.1.2. Acuchillado ............................................................................................................................179 10.1.2. Cubiertas ............................................................................................................................................179 10.1.2.1. Engobe ...................................................................................................................................179 10.1.2.2. Vidriado .................................................................................................................................179 10.1.2.3. Esmaltado ..............................................................................................................................180 10.1.2.4. Reflejo metálico .....................................................................................................................181 10.2. Decoraciones ..................................................................................................................................................182 10.2.1. Decoración incisa ...............................................................................................................................182 10.2.1.1. Estrías ....................................................................................................................................182 10.2.1.2. Acanalados ............................................................................................................................182 10.2.1.3. Línea simple ondulada ...........................................................................................................182

vii

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) 10.2.1.4. Líneas múltiples a peine ........................................................................................................182 10.2.1.5. Grafitos ..................................................................................................................................182 10.2.2. Decoración impresa ............................................................................................................................182 10.2.2.1. Ungulaciones .........................................................................................................................182 10.2.2.2. Medias cañas .........................................................................................................................183 10.2.2.3. Punciones ...............................................................................................................................183 10.2.2.4. Perforaciones .........................................................................................................................183 10.2.2.5. Ruedecilla ..............................................................................................................................183 10.2.2.6. Círculos..................................................................................................................................183 10.2.2.7. Estampillas ............................................................................................................................183 10.2.3. Decoración aplicada ...........................................................................................................................184 10.2.4. Decoración moldeada .........................................................................................................................184 10.2.5. Decoración pintada.............................................................................................................................184 10.2.5.1. Manganeso en cerámica común .............................................................................................184 10.2.5.2. Almagre en cerámica común .................................................................................................184 10.2.5.3. Verde y manganeso ...............................................................................................................185 10.2.5.4. Dorado ...................................................................................................................................185 10.2.5.5. Azul .......................................................................................................................................185 10.2.5.6. Azul y dorado ........................................................................................................................185 10.2.5.7. Manganeso .............................................................................................................................185 11. Consideraciones finales ............................................................................................................................................193 Bibliografía .....................................................................................................................................................................205 Anexo I. Grupos cerámicos identificados en el yacimiento ............................................................................................213 Anexo II. Cronogramas de los tipos cerámicos identificados en el yacimiento ..............................................................219

viii

Índice de figuras

Figura 1. Localización de la ciudad de Logroño ...................................................................................................18 Figura 2. Localización del solar excavado en el casco antiguo logroñés .............................................................. 18 Figura 3. Solar intervenido: cimentaciones contemporáneas y área excavada ..................................................... 19 Figura 4. Cerámica de la Fase 1 ............................................................................................................................ 22 Figura 5. Planimetría de la Fase 3 (izq.) y de la Fase 4 (dcha.) ............................................................................24 Figura 6. Cerámicas documentadas en la Fase 3 ..................................................................................................25 Figura 7. Cerámicas documentadas en la Fase 4 ..................................................................................................26 Figura 8. Planimetría de la Fase 6 (izq.) y de la Fase 7 (dcha.) ............................................................................27 Figura 9. Cerámicas de la Fase 6 .......................................................................................................................... 28 Figura 10. Cerámicas de cocina de la Fase 7 ........................................................................................................30 Figura 11. Cerámicas de mesa de la Fase 7 ..........................................................................................................32 Figura 12. Cerámicas de despensa de la Fase 7 ....................................................................................................33 Figura 13. Cerámicas auxiliares de la Fase 7 ........................................................................................................33 Figura 14. Planimetría de la Fase 9 (izq.) y de la Fase 10 (dcha.) ........................................................................34 Figura 15. Cerámicas de la Fase 9 ...................................................................................................................... 35 Figura 16. Cerámicas de mesa de la Fase 10 ........................................................................................................37 Figura 17. Cerámicas de cocina, despensa y auxiliares de la Fase 10 ..................................................................38 Figura 18. Nuevas formas de la Fase 11 ...............................................................................................................39 Figura 19. Planimetría de la Fase 12 (izquierda) y de la Fase 13 (derecha) ......................................................... 40 Figura 20. Cerámicas de la Fase 12 ...................................................................................................................... 41 Figura 21. Cerámicas de la Fase 13 ...................................................................................................................... 42 Figura 22. Planimetría de la Fase 14 (izq.) y de la Fase 16 (dcha.) ......................................................................42 Figura 23. Cerámicas de la Fase 14 ...................................................................................................................... 43 Figura 24. Cerámicas de la Fase 15 ...................................................................................................................... 44 Figura 25. Cerámicas de la Fase 16 ...................................................................................................................... 45 Figura 26. Cerámicas de la Fase 18 ...................................................................................................................... 46 Figura 27. Planimetría de la Fase 20 ..................................................................................................................... 47 Figura 28. Estructuras y depósitos del Alfar II-A .................................................................................................50 Figura 29. Losas que coronan la caldera del horno 1 ............................................................................................ 50 Figura 30. Bloques de adobe que forran la caldera del horno 1 ............................................................................51 Figura 31. Basamento de cantos del horno 1 y relleno interior en proceso de excavación ...................................51 Figura 32. Estructuras y depósitos del Alfar II-B .................................................................................................52 Figura 33. Horno 2 cortado por la muralla y por un pozo circular ......................................................................53 Figura 34. Caldera del horno 2 en proceso de excavación ....................................................................................53 Figura 35. Toberas del horno 2 ............................................................................................................................. 54 Figura 36. Depósito de arenas delimitado por una hilera de cantos de río ............................................................ 54 Figura 37. Depósito de arcilla conservado en un rincón de una estancia .............................................................. 56 Figura 38. Zanja excavada en el suelo de una estancia del Alfar I-B ...................................................................56 Figura 39. Zanjas abiertas en el Alfar II-B ...........................................................................................................57 Figura 40. Zanja y su relleno, atribuible al Alfar II, bajo la cimentación de la muralla .......................................57 Figura 41. Vertido de gravas sin material arqueológico en el Alfar II-A ............................................................. 58 Figura 42. Vertedero localizado junto al horno 2 .................................................................................................58 Figura 43. Fragmentos de jarro recuperados del interior del horno 2, con bajo índice de fragmentación ............59 Figura 44. Base de torno (LHV.017.80) ...............................................................................................................60 Figura 45. Atifles: n.º 1, tamaño grande; n.º 2, tamaño pequeño ..........................................................................61 Figura 46. Placa ....................................................................................................................................................61 Figura 47. Disco con escurriduras de vedrío sobre los bordes y con marcas de piezas adheridas ........................ 61 Figura 48. Tazón con esmalte estannífero pasado de cocción .............................................................................62 Figura 49. Fragmento de recipiente vidriado con adherencias en su interior ........................................................ 62 Figura 50. Escudilla con fragmentos de bordes de otras piezas adheridos al barniz .............................................63 Figura 51. Fallo de producción en azul y dorado localizada en el solar aledaño (c/ Los Hierros, n.º 11) ............63 Figura 52. Porcentaje de cada tipo cerámico ........................................................................................................75 Figura 53. Volumen de material cerámico aparecido en cada fase de la excavación ..........................................75 Figura 54. Porcentaje de las distintas producciones ............................................................................................. 77 Figura 55. Porcentaje de cerámicas producidas en HV y ajenas en cada fase de la excavación ........................... 77 Figura 56. Formas asociadas a la CR-1 ................................................................................................................80 Figura 57. Formas asociadas a la CR-2 ................................................................................................................81

ix

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) Figura 58. Formas asociadas a la CR-3 ................................................................................................................83 Figura 59. Formas asociadas a la CR-4 ................................................................................................................84 Figura 60. Ollas y tapaderas de CR-5 y CR-6 ......................................................................................................85 Figura 61. Cazuelas y tapaderas de CR-5 y CR-6.................................................................................................86 Figura 62. Formas asociadas a la CP-1 .................................................................................................................87 Figura 63. Formas asociadas a la CP-2 .................................................................................................................88 Figura 64. Formas asociadas a la CP-3 .................................................................................................................88 Figura 65. Formas asociadas a la CB-1 ................................................................................................................88 Figura 66. Formas asociadas a la CF-1 .................................................................................................................90 Figura 67. Formas asociadas a la CF-3 .................................................................................................................91 Figura 68. Formas asociadas a la CF-3 .................................................................................................................92 Figura 69. Formas asociadas a la CF-3 .................................................................................................................93 Figura 70. Formas asociadas a la CF-3 .................................................................................................................94 Figura 71. Formas asociadas a la CF-3 .................................................................................................................95 Figura 72. Formas asociadas a la CF-4 .................................................................................................................96 Figura 73. Formas asociadas a la CF-5 .................................................................................................................97 Figura 74. Platos .................................................................................................................................................100 Figura 75. Platos con borde vertical ................................................................................................................... 101 Figura 76. Platos con fondo plano (salvillas) ......................................................................................................102 Figura 77. Platos con borde en ala ...................................................................................................................... 104 Figura 78. Platos con borde vuelto ..................................................................................................................... 105 Figura 79. Escudillas ..........................................................................................................................................106 Figura 80. Escudillas carenadas .......................................................................................................................... 107 Figura 81. Escudillas semiesféricas rebajadas ....................................................................................................109 Figura 82. Escudillas con borde en ala ...............................................................................................................110 Figura 83. Escudillas con borde continuo ...........................................................................................................110 Figura 84. Escudillas con borde ondulado .........................................................................................................111 Figura 85. Cuencos .............................................................................................................................................113 Figura 86. Cuencos carenados ............................................................................................................................ 114 Figura 87. Cuencos hemiesféricos rebajados ......................................................................................................115 Figura 88. Cuencos hemiesféricos rebajados ......................................................................................................116 Figura 89. Cuencos hemiesféricos ...................................................................................................................... 117 Figura 90. Cuencos con borde baquetonado .......................................................................................................117 Figura 91. Tazones..............................................................................................................................................118 Figura 92. Vasos .................................................................................................................................................119 Figura 93. Jarras .................................................................................................................................................121 Figura 94. Jarritas ...............................................................................................................................................123 Figura 95. Jarros de mesa ...................................................................................................................................124 Figura 96. Variedad morfológica de los bordes de jarros de mesa .....................................................................125 Figura 97. Jarritos vidriados ............................................................................................................................... 126 Figura 98. Evolución de la forma jarrito .............................................................................................................126 Figura 99. Tetera.................................................................................................................................................127 Figura 100. Botella globular ............................................................................................................................... 128 Figura 101. Botellas piriformes .......................................................................................................................... 129 Figura 102. Botellas carenadas ........................................................................................................................... 130 Figura 103. Discos de CR-1 ................................................................................................................................ 131 Figura 104. Cazuelas de CR-1 ............................................................................................................................ 133 Figura 105. Cazuelas de CR-5 y CR-6................................................................................................................134 Figura 106. Ollas de CR-1 ..................................................................................................................................135 Figura 107. Variedad morfológica de los bordes de las ollas de CR-1 ............................................................... 136 Figura 108. Olla 1 ...............................................................................................................................................138 Figura 109. Variedad morfológica de la Olla 1 ..................................................................................................138 Figura 110. Olla 2 ...............................................................................................................................................139 Figura 111. Variedad morfológica de la Olla 2 ..................................................................................................139 Figura 112. Olla 3 ...............................................................................................................................................140 Figura 113. Variedad morfológica de la Olla 3 ..................................................................................................140 Figura 114. Olla 4 ...............................................................................................................................................141 Figura 115. Variedad morfológica de la Olla 4 ..................................................................................................141 Figura 116. Olla 5 ...............................................................................................................................................142 Figura 117. Variedad morfológica de la Olla 5 ..................................................................................................142 Figura 118. Olla 6 ...............................................................................................................................................143 Figura 119. Variedad morfológica de la Olla 6 ..................................................................................................143

x

Índice de figuras Figura 120. Olla 7 ...............................................................................................................................................144 Figura 121. Variedad morfológica de la Olla 7 ..................................................................................................144 Figura 122. Ollas de CR-5 ..................................................................................................................................145 Figura 123. Variedad morfológica de las ollas de CR-5 de borde vuelto engrosado ..........................................146 Figura 124. Variedad morfológica de las ollas de CR-5 y CR-6 de labio triangular ..........................................147 Figura 125. Asas de CR-2, CR-3 y CR-4............................................................................................................148 Figura 126. Tapadera cóncava con pedúnculo ....................................................................................................149 Figura 127. Tapaderas convexas de CR-6 y CR-1 .............................................................................................. 149 Figura 128. Jarra .................................................................................................................................................152 Figura 129. Botija pequeña .................................................................................................................................152 Figura 130. Botija grande ...................................................................................................................................153 Figura 131. Variedad morfológica de los bordes de botijas de CF-1 ..................................................................154 Figura 132. Variedad morfológica de los bordes de botijas de CB-1 .................................................................155 Figura 133. Tapaderas de CB-1 .......................................................................................................................... 156 Figura 134. Jarro de despensa de cuerpo globular .............................................................................................. 157 Figura 135. Jarro de despensa de cuerpo estilizado ............................................................................................ 158 Figura 136. Variedad morfológica de los bordes de jarros de almacenaje.......................................................... 159 Figura 137. Cántaro de CP-1 .............................................................................................................................. 160 Figura 138. Variedad morfológica de los bordes de los cántaros y cantarillas de CP-1 .....................................161 Figura 139. Cántaros y cantarillas ...................................................................................................................... 163 Figura 140. Cántaros y cantarillas de CP-2.........................................................................................................164 Figura 141. Cántaros y cantarillas de CP-3.........................................................................................................164 Figura 142. Botella .............................................................................................................................................165 Figura 143. Candil de tarro .................................................................................................................................168 Figura 144. Vástagos de candil múltiple .............................................................................................................168 Figura 145. Candiles de cazoleta y pellizco ........................................................................................................169 Figura 146. Fragmentos de hannukas .................................................................................................................171 Figura 147. Morteros de costillas ....................................................................................................................... 172 Figura 148. Tintero .............................................................................................................................................173 Figura 149. Caja o tintero ...................................................................................................................................175 Figura 150. Huchas .............................................................................................................................................175 Figura 151. Embudo ...........................................................................................................................................175 Figura 152. Lebrillos ..........................................................................................................................................176 Figura 153. Bacines ............................................................................................................................................177 Figura 154. Jarrón con motivos estampillados ...................................................................................................178 Figura 155. Zoomorfo .........................................................................................................................................178 Figura 156. Estrías ..............................................................................................................................................186 Figura 157. Línea ondulada ................................................................................................................................ 186 Figura 158. Acanalados ......................................................................................................................................186 Figura 159. Acanalados bajo cubierta .................................................................................................................186 Figura 160. Líneas ortogonales ........................................................................................................................... 186 Figura 161. Bandas horizontales a peine ............................................................................................................186 Figura 162. Bandas onduladas a peine ................................................................................................................186 Figura 163. Incisión a peine bajo cubierta ..........................................................................................................186 Figura 164. Reticulado........................................................................................................................................186 Figura 165. Grafito zoomorfo ............................................................................................................................. 186 Figura 166. Ungulaciones ...................................................................................................................................186 Figura 167. Medias cañas ...................................................................................................................................186 Figura 168. Medias cañas bajo cubierta ..............................................................................................................187 Figura 169. Punteado ..........................................................................................................................................187 Figura 170. Perforaciones ...................................................................................................................................187 Figura 171. Ruedecilla ........................................................................................................................................187 Figura 172. Círculos concéntricos ...................................................................................................................... 187 Figura 173. Composición cruciforme .................................................................................................................187 Figura 174. Motivo vegetal de cuatro pétalos .....................................................................................................187 Figura 175. Roseta ..............................................................................................................................................187 Figura 176. Flor ..................................................................................................................................................187 Figura 177. Estrella.............................................................................................................................................187 Figura 178. Palmetas ..........................................................................................................................................187 Figura 179. Palmeta ............................................................................................................................................187 Figura 180. Palmeta y perlitas ............................................................................................................................ 188 Figura 181. Palmeta y león rampante .................................................................................................................188

xi

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) Figura 182. Leones rampantes ............................................................................................................................ 188 Figura 183. Leopardo pasante y flor de lis .........................................................................................................188 Figura 184. Esvástica o trisquel en relieve .........................................................................................................188 Figura 185. Pequeño botón en un asa .................................................................................................................188 Figura 186. Estrella.............................................................................................................................................188 Figura 187. Estrella.............................................................................................................................................188 Figura 188. Roseta ..............................................................................................................................................188 Figura 189. Flor de lis y botoncillos ................................................................................................................... 188 Figura 190. Estella y mameloncillo pellizcado ...................................................................................................188 Figura 191. Venera .............................................................................................................................................188 Figura 192. Mamelón..........................................................................................................................................189 Figura 193. Mameloncillo pellizcado .................................................................................................................189 Figura 194. Botoncillos ovalados ....................................................................................................................... 189 Figura 195. Botoncillos aplastados ..................................................................................................................... 189 Figura 196. Cordón aplicado .............................................................................................................................. 189 Figura 197. Acanalados y botoncillos .................................................................................................................189 Figura 198. Decoración a molde ......................................................................................................................... 189 Figura 199. Decoración a molde ......................................................................................................................... 189 Figura 200. Decoración a molde ......................................................................................................................... 189 Figura 201. Decoración a molde ......................................................................................................................... 189 Figura 202. Decoración a molde imprecisa ........................................................................................................189 Figura 203. Decoración a molde imprecisa ........................................................................................................189 Figura 204. Rayado oblicuo ................................................................................................................................ 190 Figura 205. Retícula............................................................................................................................................190 Figura 206. Banda con zarcillo ........................................................................................................................... 190 Figura 207. Zarcillos ...........................................................................................................................................190 Figura 208. Motivos vegetales ............................................................................................................................ 190 Figura 209. Composición en bandas ................................................................................................................... 190 Figura 210. Motivos con almagre ....................................................................................................................... 190 Figura 211. Semicírculos ....................................................................................................................................190 Figura 212. Relleno lineal ...................................................................................................................................190 Figura 213. Posible epígrafe ............................................................................................................................... 190 Figura 214. Decoración figurada ........................................................................................................................ 190 Figura 215. Motivos vegetales ............................................................................................................................ 190 Figura 216. Motivos vegetales ............................................................................................................................ 191 Figura 217. Esvástica ..........................................................................................................................................191 Figura 218. Retícula en dorado ........................................................................................................................... 191 Figura 219. Retícula............................................................................................................................................191 Figura 220. Serie del perejil................................................................................................................................ 191 Figura 221. Serie de las flores y puntos ..............................................................................................................191 Figura 222. Bandas .............................................................................................................................................191 Figura 223. Radial ..............................................................................................................................................191 Figura 224. Azul y dorado ..................................................................................................................................191 Figura 225. Azul y dorado ..................................................................................................................................191 Figura 226. Damero ............................................................................................................................................191 Figura 227. Jarro de mesa vidriado .................................................................................................................... 192

Referencias de las imágenes utilizadas en el libro: todos los planos, gráficos y dibujos de materiales arqueológicos son elaboración propia. Las fotografías proceden de nuestra tesis doctoral, donde fueron empleadas con autorización de los distintos autores.

xii

Índice de tablas Tabla 1. Niveles y fases detectadas en la excavación de Hospital Viejo .............................................................. 21 Tabla 2. Tipos cerámicos identificados en la excavación y presencia de desechos de producción alfarera .........74 Tabla 3. Porcentaje de cada variedad cerámica ....................................................................................................75 Tabla 4. Producciones de los alfares de Hospital Viejo (siglos XIII-XV) ............................................................ 98 Tabla 5. Porcentaje de pastas manufacturadas en Hospital Viejo .......................................................................195 Tabla 6. Cronograma de las producciones de Hospital Viejo .............................................................................195 Tabla 7. Porcentaje y cronograma de las formas manufacturas en Hospital Viejo .............................................197 Tabla 8. Relación entre formas y pastas en las producciones de Hospital Viejo ................................................198 Tabla 9. Producciones del siglo XIII (Alfar I) ....................................................................................................199 Tabla 10. Producciones de la primera mitad del siglo XIV (Alfar II-A) ............................................................ 200 Tabla 11. Producciones de la segunda mitad del siglo XIV (Alfar II-B) ............................................................ 201 Tabla 12. Producciones del siglo XV (Alfar III) ................................................................................................ 202

xiii

Abreviaturas

Apdo.: Apartado Ba.: base. BO.: boca. Bo.: borde. C/: calle. CAD: Computer-Aided Design. cm: centímetro. Dcha.: derecha. Doc.: documento. Fig.: figura. gr: gramo. h: altura. Izq.: izquierda. kg: kilogramo. km: kilómetro. Lám.: lámina. m: metro. Máx.: máximo. MG.: megabits. Mín.: mínimo. mm.: milímetro. N.º inv.: número de inventario. S.: Siglo. S.f.: sin fecha. TSH: Terra Sigillata Hispánica. TSHT: Terra Sigillata Hispánica Tardía. U.E.: unidad estratigráfica. UTM: Universal Transverse Mercator Vid.: véase. Ø: diámetro.

xiv

Resumen

Abstract

TÍTULO: La producción cerámica en la Baja Edad Media: el alfar de la calle Hospital Viejo de Logroño

TITLE: The Ceramic Production in the Late Middle Ages: the Pottery Street Hospital Viejo of Logroño

AUTOR: Mª Milagros Martínez González (Universidad de La Rioja)

AUTHOR: María Milagros (University of La Rioja)

DESCRIPTORES: Baja Edad Media, arqueología, sistematización cerámica, alfar medieval, hornos

KEYWORDS: archaeology, ceramics studies, mediaeval pottery production, kilns

En 2009 se excavó un solar entre las calles Hospital Viejo y La Brava de Logroño (La Rioja), en lo que fuera un arrabal del núcleo medieval ubicado junto a una importante vía de comunicación. Los trabajos permitieron conocer la existencia de un complejo alfarero de dilatada trayectoria cortado por un lienzo de la muralla de la ciudad. La datación de la muralla mediante fuentes escritas en los primeros años del siglo XVI, proporcionó una fecha ante quem a los alfares subyacentes.

In 2009 an archaeological excavation between the streets La Brava and Hospital Viejo in Logroño (La Rioja, Spain), in what was a suburb of medieval core has allowed us to know a pottery installation clipped by the city wall. The dating of the wall by written sources in the early sixteenth century provided a date ante quem to the underlying potteries.

Martínez

González

During the excavation could be identified up to three overlapping pottery workshop that operated over the XIII, XIV and XV. It was possible to know the spatial distribution and various production structures: two kilns, a pool, work area, storage area with a clay deposit and sand deposit, trenches and quarries for the extraction of clay, pottery tools (separators, tripods, a pintle of turning wheel), raw material and a bulky set of ceramic, metal, bone and lithic materials, along with waste production (broken pots and burnt or deformed parts). It is likely that these workshops were governed by the Islamic potters, being abandoned after the pragmatic against the Mudejar community of 1502.

Durante la excavación pudieron identificarse hasta tres obradores superpuestos, cada uno con dos fases de actividad, en funcionamiento durante los siglos XIII, XIV y XV. Fue posible trazar la distribución espacial de las instalaciones y se localizaron diversas estructuras de producción: dos hornos, varios basureros, distintas zanjas y canteras para la extracción de arcilla, una pileta, útiles relacionados con el trabajo de alfarero (atifles, separadores, una base de torno), materia prima y un abultado conjunto de materiales cerámicos, metálicos, óseos y líticos, junto con desechos de producción (piezas que no llegaron a ser cocidas, junto a otras rotas, quemadas o deformadas). Es probable que estos talleres estuvieran en manos de alfareros islámicos, quedando abandonados tras las pragmáticas contra la comunidad mudéjar de 1502.

The classification of pottery and creation of ceramic typologies are a common procedure for creating order in a corpus of archaeological materials. This volume contains the classification of the artefacts produced in the potteries of Hospital Viejo. We individualized fifteen group different depending on the characteristics of the ceramic paste and processing (colour of exterior and interior surface, feel, temper, firing-process and mode of manufacture), of earthenwares, tin-glazed wares, glazed wares and luster-glazed wares. With secondary criteria (form, function, dimensions and decoration) identified thirty five basic forms and multiple variants, of cooking, drinking, eating and storage vessels, along with auxiliary elements: jar, pitcher, storage-jar, beaker, goblet, cup, bottle, flagon, jug, bowl, pot, casserole, cover, dish, mortar, funnel, lamp, hannuka, inkpot, box, moneybox, chamber pot, basin, vase, zoomorphic figure et cetera.

La sistematización llevada a cabo ha consistido en la ordenación de un abultado conjunto de cerámicas comunes, vidriadas, esmaltadas y de reflejo metálico, identificándose quince tipos cerámicos distintos en función de las características de las pastas cerámicas y su tratamiento. Con estas pastas se produjeron treinta y cinco formas básicas y múltiples variantes, de mesa, cocina, despensa y elementos auxiliares. Su datación a partir de los resultados de la secuencia estratigráfica del yacimiento permite ofrecer cronologías muy ajustadas de inicio y final de las producciones, convirtiéndolas en herramientas de datación e identificación cultural de los contextos arqueológicos, además de proporcionarnos una extensa visión del ajuar doméstico de los logroñeses en la Baja Edad Media.

Your dating with the results of the stratigraphic sequence of the site allows us to offer very tight timelines start and end of production, making them in tools of dating and cultural identification for the archaeologist, as well as providing an extensive view of the domestic ménage of people in the Late Middle Ages. Author’s Address: [email protected]

Correo electrónico: [email protected]

xv

Introducción

En el año 2009 fue caracterizado arqueológicamente un solar de la calle Hospital Viejo de Logroño. La excavación arrojó un paquete estratigráfico que permitía trazar con un grado de certeza poco frecuente la evolución del lugar desde su primera ocupación, en época plenomedieval, hasta la actualidad. No es necesario incidir en la excepcionalidad de un hallazgo de estas características en ambientes urbanos, singularidad que se vio acrecentada por la presencia de un alfar de dilatada trayectoria. Uno de los hornos aparecía cortado por un lienzo de la muralla de la ciudad. Las fuentes documentales datan esta fortificación en los primeros años del siglo XVI, proporcionándonos una fecha ante quem para los alfares subyacentes.

El capítulo 1 explica la metodología empleada en la sistematización cerámica, desgranando los criterios físicos, compositivos, técnicos, morfológicos y funcionales que han guiado la ordenación de los fragmentos. También se exponen los criterios seguidos en la seriación, la cuantificación de los fragmentos y la datación de los restos. En el capítulo 2 presentamos la excavación arqueológica: localización, descripción de las tareas desarrolladas, metodología empleada: estrategia de excavación, sistemas de registro de la información, criterios que han guiado el trabajo de laboratorio, elementos de datación, etc. A continuación ofrecemos la secuencia de ocupación del yacimiento y la datación asignada a cada fase, aspectos de vital importancia pues suponen las bases cronológicas sobre las que se asienta la sistematización cerámica. En este apartado se describen las instalaciones, detallando tanto la distribución interna de los espacios y su posible funcionalidad, como las transformaciones que se dieron con el paso del tiempo.

La exhumación de tres alfares superpuestos de los siglos XIII y XV, y un importante volumen de desechos de producción ofrecían la posibilidad de caracterizar y datar con exactitud el principio y final de sus producciones cerámicas. De manera que el conjunto cerámico recuperado, que abarca un variado repertorio morfofuncional con recipientes de mesa, cocina, despensa y resto del ajuar doméstico, elaborados en cerámica común, vidriada, esmaltada y de reflejo, es susceptible de convertirse en indicadores culturales y cronológicos muy concisos del periodo bajomedieval.

El capítulo 3 recoge las evidencias de actividad alfarera localizadas en Hospital Viejo, analizando las estructuras físicas de producción (hornos, piletas, canteras, vertederos…), los útiles de alfar (atifles, separadores, discos, etc.) y los desechos de producción (escorias, piezas defectuosas, etc.), presentes en el yacimiento.

Este libro recoge la parte de nuestra tesis doctoral centrada en la sistematización de las cerámicas producidas en Hospital Viejo, estableciendo un repertorio de tipos cerámicos, formas y decoraciones, anclado cronológicamente desde la estratigrafía arqueológica documentada en la excavación.

En el capítulo 4 ofrecemos la descripción de los veintisiete grupos de pasta cerámica identificados en la excavación. A continuación, por medio de distintos estudios estadísticos que relacionan variables como el volumen de material cerámico aparecido en cada fase, el porcentaje de cada tipo cerámico respecto al total, el punto de aparición y de desvanecimiento de cada tipo en la secuencia estratigráfica, o la existencia de fallos de alfar, se identifican los quince tipos manufacturados en los alfares de Hospital Viejo respecto a otras doce producciones exógenas.

Desde el punto de vista metodológico, los estudios ceramológicos y, en concreto, las tipologías cerámicas, siguen en completo vigor, renovadas y revitalizadas por la introducción generalizada del método estratigráfico a la arqueología. También en la caracterización del documento cerámico hemos empleado una metodología renovada, tanto en su enfoque como en las herramientas de estudio. En efecto, hemos descartado el empleo exclusivo del criterio morfológico, sustituyéndolo por el tecnotipológico. También hemos incluido el recurso a la estadística en el cotejo del volumen y porcentaje de los tipos cerámicos en cada fase de la excavación. Estos parámetros nos facilitarán la identificación de los tipos producidos en las instalaciones de Hospital Viejo frente a las cerámicas exógenas.

A continuación vienen varios capítulos dedicados a la sistematización de las cerámicas manufacturadas en Hospital Viejo. En el capítulo 5 presentamos los quince grupos cerámicos considerados producción propia. Se dividen en cuatro clases: pastas refractarias, pastas porosas, pastas bastas y pastas finas. Cada una muestra características técnicas, compositivas y funcionales específicas: las primeras fueron diseñadas para su exposición al fuego, las segundas estuvieron destinadas a contener líquidos, la tercera se empleó en la manufactura de recipientes de almacenaje, y la última sirvió para la confección del servicio de mesa y el ajuar doméstico.

La investigación se articula en once apartados:

1

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) El capítulo 6 está dedicado al catálogo de las formas de mesa manufacturadas en Hospital Viejo, entre otras, plato, partera, escudilla, salero de picos, cuenco, taza, tazón, copa, jarra, jarrita, jarro, jarrito, tetera y botella.

impresión, moldeado, pintado y aplicación de relieves. Y se analiza el cromatismo, que jugó en ciertos casos un evidente papel decorativo. En el capítulo 11 recapitulamos las principales aportaciones de la investigación, resumiendo las características de las producciones cerámicas de Hospital Viejo en los siglos XIII, XIV y XV.

En el capítulo 7 se incluyen las formas de cocina elaboradas en Hospital Viejo: disco, cazuela, olla y tapadera. El capítulo 8 contiene las formas de despensa fabricadas en Hospital Viejo: jarra, jarro, cántaro, botella y botija con su tapadera.

A continuación se ofrece la bibliografía y algunos anexos que facilitan la comprensión del texto.

El capítulo 9 está destinado a las cerámicas auxiliares: candil, hannuka, mortero, tintero, caja, hucha, embudo, lebrillo, bacín, jarrón y figurilla.

En el Anexo I incluimos una tabla resumen de los grupos cerámicos identificados en la excavación, con fotografías de las distintas pastas, junto a datos estadísticos y estratigráficos.

En el capítulo 10 se sistematizan las técnicas de acabado de los recipientes, como el acuchillado, el alisado o la aplicación de una cubierta (engobe o barniz). Se estudian también los motivos decorativos documentados: incisión,

Por su parte, el Anexo II muestra los cronogramas de evolución de los tipos cerámicos, con el volumen de hallazgos en cada fase del yacimiento, y los puntos de aparición y desvanecimiento de cada tipo en la secuencia.

2

Capitulo 1. Metodología de sistematización de las producciones cerámicas

tipológica). Estos trabajos manejaban el concepto ‘tipo’, entendido como la definición de una clase específica de vasija que incluye una combinación única de atributos distintivos reconocibles, y se volcaban en determinar el origen y la cronología de los tipos con dos objetivos: comprender el contexto social y económico en el que se insertaban, y datar los contextos arqueológicos considerando las vasijas como fósiles directores. Las tipologías alcanzaron un notable éxito, pero presentan serias limitaciones como el error que implica la identificación de tradiciones cerámicas con entidades culturales, o la imprecisión cronológica que la datación cruzada incorpora.

La cerámica comprende los útiles elaborados con barro cocido a temperaturas que superan los 400ºC, umbral térmico en el que se producen transformaciones estructurales irreversibles en la pasta. El término ‘cerámica’ procede de la palabra griega κεραμικός keramikos, ‘sustancia quemada’, pero la técnica se remonta a la Prehistoria. Se acepta que su difusión se produjo con el Neolítico, cuando se hicieron necesarios grandes contenedores para almacenar los excedentes agrícolas. La materia prima con la que se elabora la cerámica, la arcilla, es muy abundante en la corteza terrestre y, salvo producciones específicas, el proceso de fabricación de los objetos cerámicos es relativamente económico. Esto la convierte en un producto accesible a amplias capas de la población y, por lo tanto, muy común. Por otro lado, dado que la cerámica se rompe con facilidad y no es reciclable, sus restos deben ser desechados, pasando a ser uno de los materiales más abundante en los yacimientos arqueológicos. Sin embargo, frente al hueso, el cuero, la madera o las fibras vegetales que se descomponen y terminan desapareciendo del registro arqueológico, la cerámica resiste bien el paso del tiempo, conservando la forma, el brillo, el color y la decoración sin grandes alteraciones.

Con el tiempo, tanto los estudios basados en criterios estéticos como los tipológicos quedaron superados. La toma de conciencia de que el ciclo vital de un recipiente cerámico, desde su fabricación hasta su ingreso en el registro arqueológico es una compleja secuencia de acciones que abarcan la fabricación y distribución, su uso primario, mantenimiento, reutilización, abandono, posible recuperación, etc., que prolongan la vida útil del objeto, a la que se unen posibles procesos posdeposicionales que dilatan aún más la cronología, haciendo de cada yacimiento un particular universo, nos sitúa en la tercera etapa de los estudios cerámológicos (fase contextual). Según esta perspectiva es preciso establecer una clara diferenciación entre la información procedente de los contextos de producción cerámica, en particular los alfares, frente a la derivada de los contextos de consumo como ciudades, aldeas o hábitats de todo tipo. Se considera que los primeros aportan sistematizaciones más precisas ya que los datos obtenidos en centros productores permite afinar la cronología inicial y final de cada tipo cerámico, conocer qué atributos son característicos de cada taller y como varían en el tiempo. Desde este enfoque, la ordenación de las cerámicas en distintas series ayuda a identificar culturalmente un enclave, datar con mayor o menor precisión los contextos en los que aparece, dilucidar la funcionalidad de los distintos depósitos arqueológicos, estudiar los procesos de producción, difusión y consumo, e informar sobre múltiples aspectos de la vida del pasado. Por ello viene siendo considerada uno de los ítems de la cultura material y la herramienta de interpretación más importante del trabajo arqueológico (ORTON et alii, 1997: 15-28).

Omnipresencia e inalterabilidad constituyen sus valores arqueológicos cardinales, pues permiten realizar comparaciones sincrónicas y diacrónicas entre contextos distintos a gran escala e inferir diferencias de cronología, función, condición social, cultura y economía. De ahí la importancia otorgada a la cerámica en las excavaciones, superior a la concedida a otros materiales arqueológicos (BALFET, 1966; CUOMO DI CAPRIO, 1985). Pero no siempre ha sido un resto tan valorado. Los primeros tratados sobre cerámicas arqueológicas se acometieron desde una perspectiva propia del anticuariado, muy vinculada a la Historia del Arte, en la que las vasijas eran consideradas objeto de estudio si mostraba técnicas o motivos ornamentales destacados. Desde este punto de vista sólo se tuvieron en cuenta las cerámicas finas o de lujo, a menudo teniendo en cuenta exclusivamente los recipientes completos, mientras se despreciaban el resto de las producciones (fase históricoartística).

Pero trocar varios miles de fragmentos cerámicos procedentes de un yacimiento en una fuente de información útil requiere que éstos sean procesados, ordenando y reduciendo de forma racional la ingente cantidad de datos dispersos a parámetros manejables y comparables entre sí. Las sistematizaciones son interpretaciones críticas de los datos que, a través de su

Más adelante se fueron incorporando a los estudios cerámicas hasta entonces minusvaloradas: pequeños fragmentos, producciones de cocina, de despensa, instrumenta domestica, etc. Se buscaba el establecimiento de secuencias locales ancladas al tiempo a través de elementos externos o técnicas de laboratorio (fase

3

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) clasificación bajo determinados criterios, relaciones y categorías, nos descubren y explican la lógica de un proceso. Las sistematizaciones cerámicas clasifican el material cerámico según un orden seriado que recoge la evolución de cada tipo en el tiempo, es decir, formando crono-tipologías.

en el inventario y catalogación de los materiales arqueológicos, centralizan el debate entre investigadores del ámbito universitario, profesionales de la arqueología y conservadores de museos, trascendiendo los aspectos taxonómicos o terminológicos que hasta ahora acaparaban toda su atención.

Aunque se admite que para que una sistematización tenga verdadera utilidad debe ser clara, concisa y estar fundamentada en criterios generales que tengan carácter universal, no está consensuada la manera de llevarlo a cabo. No existe un criterio unívoco y el empleo de uno u otro método de clasificación, estudio e inventario suele responder a las costumbres de cada escuela o equipo de trabajo. Por otra parte, aunque muchas piezas son fáciles de reconocer a simple vista por los profesionales que trabajan a diario con ellas gracias a su singular apariencia, su caracterización intrínseca resulta más dificultosa. Así, su descripción se basa en apreciaciones visuales y convencionalismos sobre el tipo de pasta, acabado y cocción que se consideran el resultado de unas técnicas de elaboración concretas sin que medie contrastación analítica o experimental alguna (RIUBARRERA, 1998: 24).

El asunto no es trivial. No olvidemos que el material cerámico es una de las principales fuentes decodificadoras de la naturaleza de los depósitos arqueológicos, y su inventario y catalogación es la herramienta que nos permite traducir su presencia a parámetros inteligibles. Es decir, la cerámica es en gran medida aquello que nos permite identificar, datar e interpretar los contextos arqueológicos excavados, de manera que su conocimiento configura la base misma del trabajo arqueológico tal y como lo entendemos hoy en día. Aunque de momento no se han establecido criterios de clasificación generales sí hay acuerdo en la necesidad de ensayar nuevas vías de sistematización que superen las limitaciones de los estudios convencionales. Uno de los nuevos enfoques es la clasificación de fragmentos cerámicos según grupos de producción establecidos a través de las características macro y microscópicas de las pastas, pues son el resultado de aspectos técnicos y compositivos inherentes entre sí, como la naturaleza de la matriz arcillosa, el desgrasante añadido, la técnica de factura, el tratamiento superficial, el revestimiento o la cochura. Esta metodología deja en un segundo plano aspectos muy valorados hasta ahora como pueden ser la decoración, la funcionalidad o determinados rasgos morfológicos, pero sin llegar a abandonarlos.

Si a la ausencia de un criterio general añadimos el alto grado de subjetividad que conllevan algunas formas de trabajo al uso, así como otras variables relacionadas con el marco económico y normativo en que se desarrolla gran parte de la actividad arqueológica hoy en día, el efecto es de absoluta anarquía. No obstante, es inaceptable que las dificultades inherentes a su estudio se conviertan en excusa para prácticas poco profesionales, pero muy habituales, que van desde la selección arbitraria de las cerámicas durante la excavación limitándose a la recogida de aquellos fragmentos que se presuponen susceptibles de proporcionar información (bordes y decoraciones), a expurgos desmedidos en todas las fases del trabajo de laboratorio (lavado, clasificación, siglado…). Como resultado, sólo sobreviven aquellas piezas que resultan familiares al equipo de trabajo correspondiente y su contabilización queda reducida al mero recuento de fragmentos por clases cerámicas, pues la aplicación de cualquier otro método de cálculo más enjundioso carece de sentido en conjuntos incompletos. En estas circunstancias la sistematización se desnaturaliza y se convierte en un ejercicio obligatorio de nula rentabilidad científica, destinado a cubrir un trámite administrativo. Y, lo que es peor, provoca la pérdida irreparable del noventa por ciento de la cultura material del yacimiento.

1.1. Criterios de definición de los grupos cerámicos Como acabamos de señalar, entendemos por grupos cerámicos aquellos conjuntos de cerámicas que comparten una serie de rasgos ligados a su proceso de fabricación, desde la selección de las arcillas a la transformación en un objeto acabado. Por lo tanto, para individualizar cada grupo hay que tener en cuenta criterios físicos (macroscópicos), compositivos (microscópicos), tecnológicos (factura, cochura, tratamiento de las superficies), estéticos (decoración), morfológicos (formales), y relativos a la utilización del recipiente (funcionales). Esta metodología permite clasificar de manera homogénea producciones de diferentes tradiciones y horizontes culturales, y minimiza el problema del polimorfismo o la multifuncionalidad de algunos recipientes. Ha sido ensayada con éxito en sistematizaciones de conjuntos del norte peninsular como las cerámicas comunes romanas (MARTÍNEZ SALCEDO, 2004), las cerámicas altomedievales (SOLAUN, 2005), y bajomedievales (SOLAUN y ESCRIBANO, 2006).

La preocupante deriva que están tomando los inventarios cerámicos inquieta a todos especialistas en la materia, independientemente del ámbito cultural o temporal en el que se desarrollen sus investigaciones, como puede verse en recientes estudios sobre producciones cerámicas peninsulares (BERNAL y RIBERA, 2008; CABALLERO et alii, 2003). También en sucesivas reuniones y mesas redondas venimos constatando que los distintos problemas metodológicos, epistemológicos, económicos, y legislativos que se conjugan actualmente

4

Metodología de sistematización de las producciones cerámicas La forma de estudio aceptada en este tipo de investigaciones, es la observación directa a ojo desnudo o con ayuda de lupa para la caracterización física, el empleo de diversas técnicas de laboratorio complejas para la caracterización químico-mineralógica, y el recurso a los datos contenidos en las fuentes escritas para aspectos más esquivos como la terminología o la funcionalidad.

- Ausencia de poros. Nos referimos a la carencia de macroporosidad a ojo desnudo, ya que la microporosidad está presente en todas las cerámicas por finas que sean. - Presencia de poros. Entendidos como intersticios observables pero no cuantificables a simple vista. - Presencia de vacuolas. Oquedades mayores que poros, que son individualizables y cuantificables.

1.1.1. Aspectos físicos - Presencia de fisuras. Vacíos mayores de 1 mm. Entre las características físicas de la pasta se estudia la apariencia que muestran a la vista, atendiendo a cuestiones como el color, los desgrasantes, la porosidad, la textura o el aspecto de la fractura. La lectura de estas características se efectuó mediante la observación de las superficies limpias y las fracturas frescas con una lupa de 20 aumentos y bajo condiciones de luz natural constantes (mañanas del verano de 2011). Para su descripción se empleó una mezcla entre varios criterios previamente establecidos (PÉREZ ARANTEGUI et alii, 1996; BUXEDA et alii, 1995: 43), adaptada a nuestras necesidades. Aunque los diferentes tipos se distinguían bien a simple vista, algunos fragmentos de características intermedias resultaron de dificultosa adscripción a uno u otro grupo, introduciendo un inevitable factor subjetivo ligado a las limitaciones inherentes a la clasificación no mecanizada.

- Combinaciones. Entremezcla de las tres últimas. 1.1.1.3. LA TEXTURA. El tacto que presentan las cerámicas está relacionado, entre otros, con la composición de las pastas, el tratamiento de las superficies, la naturaleza de los desgrasantes o los procesos posdeposicionales sufridos. Para detallar la textura que presentan las superficies externas de las cerámicas se utilizaron los siguientes descriptores: - Suave. Acabado fino, sin imperfecciones al tacto. - Grosera. Acabado basto, con imperfecciones al tacto. - Rugosa. Afloran desgrasantes de sección redondeada que dan a la pieza un tacto granulado.

1.1.1.1. EL COLOR. La coloración que presentan las cerámicas es resultado de la composición física de la pasta y las alteraciones químicas que ha experimentado la arcilla desde su formación hasta el momento del análisis. Viene determinado por diversas variables como son la composición mineralógica, el tratamiento de la superficie, el modo de cocción empleado, el uso recibido, el medio físico en el que se han conservado, los tratamientos de limpieza dados en el laboratorio, etc. Por lo tanto, es un recurso que puede emplearse en la descripción de las pastas pero nunca para inferir cuestiones tecnológicas o compositivas. En nuestro caso, se emplearon gamas de color generales (blancuzco, amarillento, anaranjado, rosado, rojizo, amarronado, verdoso, grisáceo y negruzco), expresados con una terminología precisa mediante el empleo de la Munsell Soil Color Charts.

- Áspera. Presencia de inclusiones de grano angular y/o vacuolas de bordes muy vivos que proporciona un tacto abrasivo. 1.1.1.4. LA FRACTURA. El tipo de cohesión que mantienen entre sí las partículas que componen la pasta origina distintos planos de fractura. En nuestro trabajo empleamos cuatro descriptores: - Concoidea. Con plano de ruptura curvo, que recuerda a la concha de un bivalvo, de donde viene su nombre. - Regular. Muestra planos de ruptura uniformes. - Irregular. Presenta una superficie basta. - Laminar. Se exfolia en láminas.

1.1.1.2. LA POROSIDAD. Se define como el volumen de espacios con aire o vacíos que hay entre las partículas sólidas que componen un cuerpo y están presentes en todos los productos cerámicos. Durante la cocción los distintos elementos volátiles que contiene la pasta son eliminados y los poros aumentan, alcanzando un máximo alrededor de los 800ºC. A partir de esta temperatura la pasta inicia un proceso de contracción por el que los poros se van cerrando hasta ser eliminados. La porosidad tiene un importante efecto sobre el comportamiento del producto cerámico en aspectos como la resistencia a las tensiones mecánicas, la impermeabilidad o el grado de conductividad térmica (CLOP, 2007: 51). En su distinción hemos establecido cinco categorías:

1.1.1.5. LOS DESGRASANTES. Se definen como inclusiones no plásticas presentes en la arcilla de forma natural o que han sido añadidas a la misma de manera intencionada para modificar sus cualidades. La adición de sustancias a la arcilla es una solución técnica a un inconveniente concreto que presenta la materia prima. En efecto, uno de los principales problemas que pueden darse en el proceso de manufactura es que la pérdida del agua añadida para dar plasticidad al barro y la pérdida del agua molecular, durante el proceso de secado y cocción respectivamente, sea tan grande que se origine un importante encogimiento del material. Esto comporta la aparición de fuertes tensiones internas que pueden causar grietas e, incluso, la rotura de la pieza. La presencia de elementos no plásticos en la pasta contribuye a minimizar

5

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) estos accidentes, puesto que se trata de partículas que no ven alterado su tamaño durante los procesos de secado y cocción, y que permiten que se creen a su alrededor vacíos donde la arcilla puede recolocarse cuando se producen tensiones internas. Además, también influyen directamente en otras características específicas como la resistencia mecánica, la permeabilidad, la porosidad, la resistencia al choque térmico... De ahí que sea un error considerar la tosquedad de algunas pastas como indicio de un bajo nivel tecnológico (CLOP, 2007: 29).

alcanzada por las producciones. Entre las técnicas de laboratorio más empleadas están el análisis óptico mediante lupa binocular, el análisis al microscopio petrográfico, el análisis mineralógico mediante la difracción de los rayos X, y el análisis de elementos químicos. Aunque se acepta la ventaja que supone el mayor grado de precisión de los resultados obtenidos por estas técnicas de laboratorio y la posibilidad de efectuar comparaciones desde criterios objetivos, el recurso a las mismas no termina de generalizarse debido al elevado coste económico que tienen y al escaso rendimiento que se obtiene de ellas por factores como la ausencia de datos con los que confrontar los resultados, el alto grado de desconocimiento sobre el alcance y las posibilidades de las analíticas efectuadas, y la dificultad que plantea el lenguaje y la metodología de las ciencias puras al investigador humanista.

Al enfrentarnos a su caracterización debemos tener en cuenta que la identificación macroscópica de los minerales requiere el estudio de diversas propiedades ópticas (pátina, raya, brillo), mecánicas (exfoliación, dureza, peso específico, tenacidad), cristalográficas (facies, hábito, maclado, agregados, etc.) y de otras propiedades (magnetismo, luminiscencia, radioactividad), así como el empleo de diversos reactivos químicos, de manera que únicamente con una formación en mineralogía es posible llegar a identificar correctamente los diversos minerales (BUXEDA et alii, 1995: 43).

Pese a ello, resulta obligado acudir a técnicas de caracterización objetivas. En nuestra investigación se planteó el análisis mediante la difracción de rayos X. Mediante esta técnica se determinan los minerales contenidos en una muestra, midiendo la intensidad de difracción que manifiestan determinadas caras de la red cristalina de cada mineral al ser incididas por un haz de rayos X con ángulo variable. Puesto que cada sólido cristalino posee su propio difractograma, como resultado de la analítica se obtiene una gráfica en la que se visualizan los distintos minerales presentes y los picos de intensidad que alcanza cada uno de ellos (PÉREZ ARANTEGUI et alii, 1996: 21-22). Además de la composición, dado que durante la cocción de las cerámicas se producen transformaciones mineralógicas de desestabilización, destrucción y formación de minerales a intervalos de temperatura concretos, la presencia o ausencia de ciertos elementos nos proporciona información sobre la temperatura alcanzada en el horno (ORTEGA et alii, 2005).

En el caso de las cerámicas, se añade el inconveniente del pequeño tamaño de las inclusiones, que no permite el estudio de gran parte de las propiedades necesarias para su reconocimiento. Eso no significa que deba prescindirse de la descripción de ciertos rasgos observables a simple vista como son el color, el tamaño o la frecuencia de las inclusiones, sino que deben evitarse las valoraciones mineralógicas de los mismos, dejando la identificación objetiva de los minerales que componen las inclusiones para los análisis petrográficos correspondientes. Por lo tanto en nuestro inventario se han diferenciado las inclusiones por su coloración (blanco, rojo, pardo, gris, negro, transparente y metálico/brillante), sin aventurar su naturaleza.

Con este objetivo seleccionamos muestras de cada uno de los grupos cerámicos identificados en la excavación. Lamentablemente la actual coyuntura económica mantiene nuestras muestras a la espera de condiciones más halagüeñas.

1.1.2. Aspectos compositivos La materia prima con la que se fabrica la cerámica es la arcilla, una roca sedimentaria blanda compuesta por silicatos de aluminio hidratados de grano muy fino (matriz), en la que están presentes diversas impurezas naturales y sustancias ajenas añadidas para modificar sus propiedades (desgrasantes). Se considera que los minerales arcillosos se pueden clasificar en siete grupos según su estructura laminar (caolinitas, esmectitas, illitas, cloritas, versiculitas, arcillas interestratificadas y arcillas con estructura mineral en bandas). Cada grupo procede de la descomposición de distintas rocas silicatadas (granito, gneis, diorita, basalto, etc.), por lo que tienen estructuras y comportamientos desiguales, y al alcanzar elevadas temperaturas generan neoelementos (CLOP, 2007: 28).

1.1.3. Aspectos técnicos La evaluación técnica analiza las acciones por las que la arcilla es convertida en pasta mediante la decantación y la putrefacción de los componentes orgánicos que contiene, la adición de distintas sustancias para modificar sus características (por ejemplo hacerlas más plásticas y fáciles de modelar o más resistentes al fuego, etc.), el procedimiento por el que se le da forma al recipiente (modelado, torneado, moldeado), y el horneado. Es decir, estudia el conjunto de procesos y técnicas empleadas en la manufactura de un recipiente.

Los análisis compositivos determinan las particularidades químicas, mineralógicas y petrográficas de cada pasta (matriz y desgrasantes), permitiéndonos caracterizarla frente a otras cerámicas, aspecto de primordial relevancia para establecer su origen y poder calcular la difusión

1.1.3.1. LA FACTURA. Entendemos por factura la serie de pasos y técnicas necesarios para dar forma a las piezas. En los estudios ceramológicos al uso se venía

6

Metodología de sistematización de las producciones cerámicas considerando el empleo del torno en la elaboración del recipiente como el criterio descriptor básico. Según éste se establecían dos grandes categorías: las cerámicas a torno (el artesano emplea un mecanismo formado por un disco que rota y facilita levantar y afinar las paredes del recipiente), y las cerámicas no torneadas (el artesano se sirve exclusivamente de sus manos para modelar la pieza). Sin embargo, recientes investigaciones han puesto en tela de juicio esta distinción argumentando que presenta problemas de calado relacionados con la imprecisión conceptual existente a la hora de definir los distintos sistemas tecnológicos, es decir, determinar qué es torno alto y bajo, torno lento y rápido, y torneta (SOLAUN, 2005: 41-44; IBARRA, 2009: 177).

A esta imprecisión conceptual se añade la dificultad para identificar visualmente cada una de las técnicas: los recipientes elaborados a torno presentan simetría vertical, homogeneidad en el grosor de las paredes y huellas regulares en sus superficies; al contrario, los confeccionados a torneta tienden a ser asimétricos, con paredes sinuosas y huellas irregulares. Pero en pequeños fragmentos, que son los más abundantes en los yacimientos, estas diferencias son difíciles de precisar. Sólo si contamos con porciones importantes del recipiente podemos identificar con fiabilidad la técnica o técnicas empleadas. Por otro lado, puede ocurrir que algunas partes del vaso fuera retorneadas a mayor velocidad para eliminar imperfecciones, de manera que la lectura por separado de bordes, paredes y bases lleva a resultados contradictorios.

En principio, la torneta (o torno bajo) es un disco sobre el que se trabaja el barro y que gira sobre un vástago impulsada por la mano del alfarero, de manera que goza de un movimiento de rotación discontinuo. Por su parte, el torno (o torno alto) consiste en un mecanismo formado por dos discos unidos por un eje vertical. En el superior se apoya la pieza, que rota de manera uniforme gracias al impulso que recibe el disco inferior por el pie del alfarero. El empleo de cualquiera de los dos mecanismos implicaría la inclusión de la pieza entre las cerámicas torneadas, frente a las cerámica elaboradas a mano, también denominadas ‘no torneadas’.

Por lo tanto, debemos ser muy prudentes a la hora de interpretar los rastros dejados por los procesos de fabricación y no inferir cuestiones tecnológicas a la ligera. Menos aún emplear estas informaciones para argumentar un determinado grado de desarrollo o atraso tecnológico. Al contrario, el recurso a la etnografía confirma que habitualmente conviven en un mismo taller distintas prácticas, y su empleo obedece a adaptaciones a variados condicionantes como la calidad de la arcilla y de los desgrasantes, o determinadas cualidades perseguidas.

Pero para otros autores, la torneta sería un instrumento auxiliar del modelado manual, facilitando el perfeccionamiento y alisado de piezas hechas a mano por el procedimiento de enrollar rulos de barro, sobre todo al final del proceso gracias al control voluntario de la velocidad que este mecanismo permite (DESBAT y SCHMITT 2003: 12; SOLAUN, 2005: 43). Y lo mismo ocurre con el torno alto cuando es empleado como superficie de trabajo de piezas elaboradas a mano que sólo al final son rematadas imprimiendo velocidad al disco (VILLANUEVA, 1998: 148). En ambos casos las piezas así obtenidas deberían considerarse como no torneadas.

Ante esta ambigüedad hemos optado por señalar los instrumentos de modelado detectados (torno, torneta, molde), como elemento descriptor, quedando establecidas las siguientes categorías:

Otros investigadores emplean la velocidad como criterio definidor distinguiendo entre torno (rápido) y torneta (lento). Para un sector de la investigación la menor velocidad de la torneta hace que no puede ser considerada un elemento de torneado, siendo un instrumento auxiliar del modelado manual (DESBAT y SCHMITT, 2003: 12). Frente a estas opiniones hay quien piensa que ambos mecanismos alcanzan el mismo régimen de revoluciones o la pieza no podría levantarse (MATESANZ, 1987: 254).

- Cerámicas a molde. Aquellas en las que se ha recurrido a un molde en su elaboración, aunque puedan presentar trazas de torneado en su interior.

También hay que considerar que en la elaboración de un mismo vaso pudieron confluir dos o más técnicas distintas, de forma que la pieza tendría difícil encaje en las clasificaciones convencionales. Por ejemplo, la tradicional división en cerámicas torneadas y no torneadas deja fuera a las cerámicas elaboradas a molde, en las que no siempre se retornea el interior.

No siempre resulta fácil determinar el tratamiento recibido por las cerámicas. A la propia dificultad que entraña distinguir la voluntariedad de algunos tratamientos, caso del pseudo-engobe de origen accidental, se añaden las posibles alteraciones postdeposicionales y el efecto de procedimientos de limpieza incorrectos en el laboratorio. De manera que también en este caso debemos contar con grandes porciones del recipiente para llegar a resultados fiables.

- Cerámicas a torneta. Aquellas que muestran irregularidades y trazos discontinuos y sinuosos, cuerpos y fondos irregulares, aunque sus cuellos y bordes muestran estrías de torneado regulares. - Cerámicas a torno. Las que poseen huellas de torneado continuo, con claras estrías regulares, paralelas y bien marcadas al interior de todo el recipiente.

1.1.3.2. EL TRATAMIENTO SUPERFICIAL. Dentro de este apartado incluimos tanto las acciones que suponen una alteración de la superficie del vaso (alisado, acuchillado), como aquellos tratamientos que conllevan la aplicación de un revestimiento de diversa naturaleza (barniz, emgobe).

7

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)  Acanalada. Surcos practicados con un objeto de punta roma sobre la superficie del vaso, normalmente en el tercio superior.

Teniendo en cuenta estas reflexiones y la naturaleza del material recuperado se han establecido cinco categorías: - Sin tratamiento. Cuando la pieza no ha sido sometida a tratamiento específico alguno.

 Estriada. Líneas paralelas hechas con una herramienta dentada, aprovechando la rotación del torno. Tiende a localizarse en el cuello y/o panza de las formas cerradas.

- Alisado. Técnica consistente en regularizar la superficie de las paredes mediante procedimientos diversos como pasar un trapo o las manos húmedas por una pieza no horneada. Además de los resultados estéticos, se homogeneiza la superficie, mejorando la antiadherencia e higiene. Pero estos tratamientos hacen que en ocasiones se forma de manera accidental una fina película de barro líquido en la superficie que puede confundirse con un engobe intencionado.

 Peinada. Líneas paralelas muy juntas, efectuadas con un peine. Forman bandas horizontales, verticales, onduladas, oblicuas, reticuladas, etc. Suele aparece en el cuello y/o panza de las formas cerradas. Podría tener una finalidad funcional, facilitando la aprehensión de las piezas o la obturación de las bocas con pez u otras sustancias (MARTÍNEZ SALCEDO, 2004: 81).

- Acuchillado. Consiste en cortar finas láminas de la superficie de la pieza. Puede ser para aligerar el grosor y el peso de las paredes, aunque también proporciona cierto efecto impermeabilizador al cerrar el poro.

- Impresión. Técnica que consiste en dejar una impronta en la superficie de la pasta clavando un elemento (uña, concha, punzón, etc.)

- Engobe. Revestimiento opaco de composición arcillosa que puede tener una finalidad estética o de mejora de las cualidades del recipiente como dureza, resistencia, permeabilidad... Como se ha señalado resulta muy difícil distinguir un engobe intencionado de una película arcillosa formada en la superficie de la pieza de manera accidental, incluso si se recurre al empleo de la lupa binocular ya que dicha capa tiende a separarse del soporte. Lo mismo puede decirse de las diferencias de coloración entre la pasta y el engobe, que pueden obedecer a cambios bruscos en la atmósfera del horno. Por lo tanto, se impone la cautela a la hora de identificar este tipo de tratamiento.

 Ungulación. Motivos realizados con la uña de un dedo, consiguiendo trazos cortos en forma de media luna, que suelen disponerse en hileras.  Punteado. Pequeñas punciones poco profundas distribuidas al azar o formando bandas, nubes o rellenado un motivo.  Perforación. Agujeros practicados con un palillo, formando hileras o al azar. Pueden tener sección cuadrada, circular u ovalada.  Estampillado. Motivos efectuados con un sello que tiene grabada una figura: zoomorfos, flores, palmetas, etc. Suelen formar bandas y combinar más de un motivo.

- Barniz. Revestimiento arcilloso con un alto componente mineral que se vitrifica al someterlo a altas temperaturas, adquiriendo brillo e impermeabilidad. Puede distinguirse el vidriado de naturaleza plúmbea, alcalina o bórica, que proporciona cubiertas transparentes (vedríos), y el de naturaleza estannífera que aporta cubiertas opacas (esmaltes). En ambos casos pueden añadirse pigmentos que modifican el color final. Su obtención entraña cierta dificultad, por lo que su aparición está relacionada con sistemas de producción muy diferentes a los de la cerámica sin vidriar.

 Ruedecilla. Motivos conseguidos utilizando un rodillo grabado que deja una serie de marcas repetitivas. - Moldeado. En esta técnica la pasta fresca se presiona contra un molde en negativo, obteniéndose decoración en relieve en la pieza.

1.1.3.3. LA DECORACIÓN. Abarca los distintos procesos realizados en los recipientes con fines estéticos. Las técnicas decorativas pueden dividirse en aquellas basadas en la aplicación de material al recipiente y en aquellas en los que se modifica de algún modo la superficie de la vasija.

- Relieve aplicado. Se consigue incorporando piezas de barro sin cocer como cordones, mamelones, pastillas, etc., a la superficie exterior del vaso. - Pintado. Puede cubrir completamente la superficie o formando motivos aislados. Según el número de colores empleados será monocroma, bicroma, etc. Pueden emplearse tinturas de origen vegetal o mineral, a partir de distintos óxidos como el manganeso, hierro, cobre, cobalto, etc. (PICON, 1973: 39).

- Incisión. La decoración incisa se efectúa con la pieza cruda, aplicando una punta rígida sobre la superficie del vaso (CUOMO DI CAPRIO, 1985: 117). Es posible diferenciar varias clases:

1.1.3.4. LA COCCIÓN. Inferir cuestiones tecnológicas a partir de los fragmentos cerámicos es algo altamente especulativo, pero podemos aproximarnos a algunas características a través de ciertos valores como las

 Ondulada. Consiste en una sola línea ondulada que suele encontrarse en el cuello u hombro de algunas formas cerradas.

8

Metodología de sistematización de las producciones cerámicas temperaturas máximas alcanzadas o la atmósfera de cocción.

más claras y amarillentas que las silíceas. Del mismo modo hay que tener en cuenta el uso al que fue sometidos los recipientes y posibles alteraciones postdeposicionales sufridas una vez amortizados, que pueden afectar al color original de la pasta (PICON, 1973: 71).

- Temperatura de cocción. Se viene considerando que nos encontramos ante sistemas tecnológicos elementales cuando la temperatura de cocción no sobrepasa los 700800ºC, y ante sistemas complejos cuando supera estos valores. Pero no hay que perder de vista que las bajas temperaturas de cocción pueden ser opciones productivas buscadas intencionadamente y no impuestas por un mayor o menor grado de saber, y que el verdadero desarrollo tecnológico se relaciona con la capacidad de controlar la temperatura deseada durante un determinado periodo de tiempo (SOLAUN, 2005: 48). En cualquier caso, las temperaturas máximas alcanzadas en la cocción pueden determinarse a través de la Difracción de rayos X, que informa de la presencia de minerales neoformados al superar determinados rangos de temperatura (GARCÍA HERAS y OLATXEA, 1992: 275).

1.1.4. Aspectos morfológicos Este tipo de análisis atiende a la forma de los objetos. Desde este punto de vista, los recipientes se diferencian unos de otros según sus medidas y proporciones, dando especial relevancia a los fragmentos que aportan información específica como bordes, bases o asas. La sistematización atendiendo a criterios morfológicos ha sido una de las más empleadas pues plantea evidentes facilidades a la hora de clasificar recipientes descontextualizados. También elimina el factor subjetivo presente en la sistematización funcional y facilita la labor del arqueólogo, mecanizando las labores de clasificación e inventario de materiales. Pero puede terminar convirtiéndose en una mera labor taxonómica, en la que pesa más el afán de definir nuevas formas o rellenar vacíos en los mapas de distribución, prescindiendo de informaciones mucho más interesante. Por otra parte, no siempre es factible identificar con seguridad las formas, puesto que muchas veces contamos con pocos fragmentos y de dimensiones muy reducidas. En estos casos poco se puede decir más allá de indicar si son formas abiertas o cerradas (IBARRA, 2009: 177).

- Modos de cocción. En la alfarería tradicional existen dos tipos de atmósferas de cocción, oxidante o reductora, dependiendo de los aportes de oxígeno que la carga tenga a lo largo del proceso de cochura (PICON et alii, 1995). Se viene considerando que la variedad de coloraciones que muestran los materiales cerámicos es resultado de las distintas atmósferas de cocción a las que fueron sometidas, dando tonalidades rojizas las cocciones oxidantes, y grisáceas las reductoras. Sin embargo, la mayoría de los cambios en la coloración de la arcilla se producen una vez que el combustible ha dejado de arder y la temperatura del horno comienza a bajar, de ahí que sea preciso considerar ambas fases, la cocción y la postcocción, diferenciando cuatro modos de cocción teóricos (PICON, 1973: 58):

 Modo D: cocción oxidante y postcocción reductora. Produce cerámicas con almas rojizas y superficies grisáceas o negras.

A partir de los años setenta de la pasada centuria la escuela francesa realizó una importante labor de normalización tipométrica buscando eliminar la subjetividad en las clasificaciones (BALFET, 1976; BALFET et alii, 1983). Estos esfuerzos no han acabado de cristalizar en una morfotipología de uso general por la enorme variedad local y por la reticencia de los investigadores a abandonar los usos y costumbres de cada zona aún siendo conscientes sus profundas incoherencias. Si añadimos que casi ninguna publicación se acompaña de información sobre los criterios seguidos a la hora de clasificar las piezas, el cuadro es de absoluta indefinición. El problema es especialmente visible en algunas formas de la vajilla de mesa medieval, de manera que la diferencia entre cuencos, escudillas, altamias, tajadores, platos y ataifores parece responder a preferencias personales más que a razones morfométricas.

En todo caso, los ambientes que se logran en los hornos durantes los estadios de cocción y enfriamiento no obtienen idéntico reflejo en todos los puntos del recipiente sometido a tales procesos, puesto que, en ocasiones, el desigual espesor de la pasta en distintos puntos del objeto condiciona las manifestaciones finales. Por lo tanto, para poder hacer lecturas más o menos fundadas sobre los ambientes de cocción a través de la coloración obliga a disponer de porciones importantes del volumen original de los vasos. Por otra parte, la composición también influye en la coloración final, de manera que las arcillas calcáreas presentan tonalidades

Al margen de estas dificultades, es preciso reconocer la imposibilidad de llevar las clasificaciones formales hasta sus últimas consecuencias, ya que hay tipos definidos exclusivamente por su función, que pueden presentar morfologías diversas. Se trata de recipientes caracterizados por un rasgo significativo, como puede ser la ranura en la hucha o el pitorro del biberón, cuyo perfil puede responder a múltiples formas (cajas, barriletes, zoomorfos, etc.), en cuyo caso es mejor seguir las imposiciones marcadas por el uso y el lenguaje vigente o corremos el riesgo de elaborar sistematizaciones aberrantes.

 Modo A: cocción reductora y postcocción oxidante. Da pastas de almas grisáceas y superficies rojizas.  Modo B: cocción reductora y postcocción reductora. Proporciona cerámicas grises o negras.  Modo C: cocción oxidante y postcocción oxidante. Origina pastas rojizas.

9

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) 1.1.4.1. MARCADORES TIPOMÉTRICOS. Cada recipiente posee una serie de atributos morfológicos básicos que los caracterizan y son independientes de cuestiones como el tamaño o la funcionalidad (CARO, 2006: 137-164). Estos elementos fundamentales como son la boca, el cuerpo, la base, etc., pueden estar ausentes, variar de posición, y mantienen distintas relaciones de proporción entre sí, dando lugar a las distintas formas. En este trabajo se ha considerado:

desestimadas en favor de una medida más precisa como es la altura del cuello. - Hombro. El tramo transicional de los recipientes comprendido entre el diámetro máximo del cuerpo y su cuello o boca, recibe el nombre de hombro, y es donde suelen apoyarse las asas. - Cuerpo. Parte principal de la vasija, situada entre la base y el cuello o la boca. Su clasificación atiende al perfil (globular, ovoide, elipsoide…), que presenta la sección del recipiente. El perfil también se describe en función de la dirección que mantiene las paredes respecto al eje vertical (paralelas, divergentes o convergentes).

- Boca. Orificio de abertura de un recipiente que permite el acceso y la extracción del contenido, quedando definida por el borde y el labio. El diámetro de la boca (Ø BO) se mide al interior del recipiente. Atendiendo a sus proporciones, se considera que la boca es:

- Elementos de agarre. Son componentes fijados a un recipiente para facilitar su manipulación (asas, orejetas, mamelones, mangos…).

 Estrecha, si su diámetro es igual o menor a un cuarto del diámetro máximo (Ø máx.).  Mediana, si su diámetro está entre un cuarto y la mitad del Ø máx.  Ancha, si su diámetro está entre la mitad y tres cuartos del Ø máx.

- Base. Parte inferior de un recipiente, sobre la que se asienta. Se define atendiendo a sus atributos formales (plana, cóncava, convexa, rectangular...), y a la existencia o no de un pie. Atendiendo a sus proporciones, se considera que la base es:

 Muy ancha cuando su diámetro es mayor de tres cuartos del Ø máx.

 Estrecha si su diámetro exterior (Ø ba) es igual o menor a ¼ del Ø máx.  Mediana si está entre ¼ y ½.

- Borde. Contorno exterior de la boca de un recipiente. Se trata de uno de los elementos formales más significativos ya que proporciona la medida de la pieza en un punto concreto de la misma y permite aproximarnos al perfil teórico de la parte no conservada. El diámetro del borde (Ø bo) es una medida tomada por fuera y expresa la anchura máxima del recipiente en la parte superior. Siempre es mayor al diámetro de la boca.

 Ancha si está entre ½ y ¾.  Muy ancha si su diámetro es mayor de ¾ del Ø máx. - Proporción. Existen dos descriptores fundamentales de los recipientes que son la altura medida por fuera (h), y el diámetro máximo de la pieza respecto al eje (Ø máx.). Según la relación entre estos valores tendremos:

- Labio. La parte terminal del borde recibe el nombre de labio. Su clasificación atiende a motivos formales y de orientación respecto a su eje vertical. Según la orientación, el borde puede ser:

 Formas abiertas (el diámetro de la boca es igual o superior al Ø máx. de la pieza).

 Vertical, si es paralelo al eje vertical.  Formas cerradas (cuando es inferior).  Exvasado, o hacia fuera respecto al eje.  Formas altas (la h es igual o superior al Ø máx.).  Invasado, o reentrante respecto al eje.  Formas bajas (cuando es inferior). - Cuello. Parte más estrecha de la vasija a partir de un punto de inflexión por encima del Ø máx. Se denomina cuello si su diámetro medio mantiene una proporción de entre ¼ y ¾ del Ø máx., y gollete si es igual o menor de ¼ del Ø máx. Para calcular el diámetro medio del cuello es preciso efectuar varias mediciones, motivo por el que este valor no suele tenerse en cuenta. Lo mismo ocurre con el ‘desarrollo’ del cuello, que es un concepto abstracto que relaciona la longitud perimetral de cuello tomada al exterior y el diámetro medio. La dificultad que entraña esta medición supone que, en la práctica, las alusiones al desarrollo del cuello sean casi siempre valoraciones visuales no contrastadas y hayan sido

Es costumbre comenzar una clasificación por los recipientes abiertos, combinando profundidad y tamaño crecientes. Pero no hay acuerdo en el orden de lectura de las partes: algunos autores van de arriba abajo (BALFET, 1976: 187), y otros siguen el orden inverso (BAZZANA et alii, 1983: 20). Nosotros hemos preferido empezar por el borde ya que suele ser la parte determinante. Otro dato interesante es la profundidad (p), que es la altura del recipiente medida por el interior. Aunque se prefiere la altura como descriptor básico, la profundidad resulta muy útil cuando no contamos con el pie del vaso.

10

Metodología de sistematización de las producciones cerámicas 1.1.4.2. FORMAS. A pesar de los intentos de normalización este campo sigue imperando una gran subjetividad: después de un importante ejercicio de recopilación y comparación de elementos descriptores hemos constatado que cada autor emplea marcadores tipométricos distintos, a veces, incluso contradictorios. Siguiendo los parámetros tipométricos descritos, junto a las proporciones físicas y diversos atributos específicos de cada recipiente, en la excavación de Hospital Viejo se han identificado las siguientes formas: plato, partera, escudilla, salero de picos, cuenco, tazón, taza, copa, jarra, jarrita, jarro de mesa, jarrito, jarrón, tetera, botella, botija, cántaro, jarro de despensa, tinaja, disco, sartén, cazuela, olla, tapadera, embudo, mortero, lebrillo, bacín, candil, hannuka, tintero, caja, hucha, tiesto, figurilla y atifle. En este punto conviene aclarar que nos estamos refiriendo al conjunto cerámico recuperado en la excavación, y que no todas las formas que hemos enumerado fueron producidas en el alfar medieval, como veremos más adelante.

conocer la nomenclatura de los ajuares bajomedievales y es una de las líneas de investigación abiertas. De momento contamos con un documento de mediados del siglo XV. Se trata de un inventario de bienes de 1466 en el que aparecen los vocablos: orzo, cuenco, tajador, escudilla, salsero y jarro (SÁINZ RIPA, 1983: doc. n.º 330). Y también está la investigación titulada La alfarería en La Rioja, Siglos XVI al XX que nos ofrece la designación de las piezas cerámicas contenidas en la documentación riojana de época Moderna (MARTÍNEZ GLERA, 1994: 157-167). Centrándonos en el siglo XVI, que es el más cercano cronológicamente a nuestras producciones, se documentan los términos: aceitera, arcaduz, azumbre, bacia, barreña, barrilejo, bernegal, boteja, botijilla, cántara, cantarilla, cántaro, cazuela, escolilla o escudilla, jarra, jarrita, jarro, jarrito, jarrillo, olla, ollita, orinal, plato, puchero, pucherito, salserilla, salserita, taza, tiesto, tinaja, tinajilla, tinajita y zamorana. En Haro se recoge también: barril, platillo y terraza; mientras que en Arnedo aparece: alcuza, almofia, barreño, cobertera, coladera, cuenco, cuenca, orza y orcita, diferencias que podrían explicarse por la mayor presencia de población musulmana en la Rioja Baja.

Respecto a la terminología empleada para referirnos a cada forma, se considera adecuado el uso de los vocablos que aparecen en las fuentes escritas contemporáneas al registro arqueológico. En este sentido, la documentación medieval es relativamente abundante, sobre todo en los momentos finales, y algunos investigadores han logrado emparejar algunas cerámicas arqueológicas con las funciones y denominaciones recogidas en los documentos (BAZZANA, 1979; ROSSELLÓ, 1978, 1987, 1991; VILLANUEVA, 1998). Sin embargo, en este campo impera una enorme sinonimia y polisemia, sin que podamos establecer si las discrepancias constatadas en la bibliografía responden a cambios detectados en la documentación de cada período y lugar, a un cierto grado de confusión terminológica, o las preferencias personales de cada autor por un determinado vocablo. Lo cierto es que a la dificultad que entraña correlacionar con precisión las piezas exhumadas con la terminología recogida en las fuentes, se añaden las posibles variaciones regionales y la evolución del vocabulario en el tiempo (sustituciones, neologismos, modas…), corriendo el riesgo de componer un cuadro de absoluta anarquía.

Teniendo en cuenta lo anterior, la relación de formas identificadas en HV es, por orden alfabético, la siguiente: - Atifle. Utensilio formado por tres brazos enfrentados que es empleado por los alfareros para evitar que las piezas se peguen unas con otras al cocerse. - Bacín. Recipiente empleado como contenedor doméstico de excrementos. Se trata de un vaso alto y abierto, de perfil troncocónico, con base plana, paredes rectas divergentes y borde engrosado, vuelto al exterior en forma de ala oblicua. Puede tener asas y tapadera. Generalmente está impermeabilizado facilitando la limpieza e impidiendo la impregnación de malos olores y la propagación de enfermedades. - Botella. Recipiente cerrado, con gollete alto o bajo, base plana, y secciones diversas -cilíndrica, globular, prismática-. Puede tener asas o anillas para pasar un cordel y pico vertedor. En función del perfil se denomina botella a los recipientes altos y cilíndricos; frasca a los recipientes de sección prismática; redoma a las pequeñas botellas de cuerpo globular o piriforme con asa; y limeta al mismo tipo de recipiente cuando no presenta asa. Sirve para contener y transportar líquidos o como contenedor de productos de lujo como perfumes o ungüentos.

Desde nuestro punto de vista la acomodación entre formas y voces no puede convertirse en una fuente de confusión añadida. Consideramos más conveniente el empleo de un código de lenguaje estable y común a todos investigadores, que favorezca el trabajo de identificación y clasificación de los materiales arqueológicos. Al hilo de esta idea hemos seguido el Diccionario de materiales cerámicos (PADILLA MONTOYA et alii, 2002) editado por el Ministerio de Cultura con el objetivo de normalizar la terminología empleada por los profesionales dedicados al Patrimonio Histórico español, por el que las formas se identifican con la palabra que semánticamente más se aproxima a la funcionalidad que se quiere expresar. Esto no significa que renunciemos a buscar y adjuntar la terminología de la época siempre que sea posible.

- Botija. Forma cerrada, de base plana y perfil globular u ovoide, caracterizada por presentar dos bocas en la parte superior. Una es amplia y sirve para rellenar el recipiente y la otra es más pequeña, generalmente excéntrica, y se emplea para verter el contenido. Las piezas más pequeñas se utilizan para el consumo directo de líquidos, por lo que el vertedor consiste en un pitorro con un orificio fino (botijo, porrón, biberón), mientras que las de mayores dimensiones se emplean en el transporte y almacenamiento (botija).

En nuestro ámbito geográfico y temporal todavía no se ha abordado un estudio archivístico exhaustivo en busca de referencias de objetos de uso doméstico que nos permita

11

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) - Caja. Recipiente de cuerpo cilíndrico, con paredes rectas, que puede presentar cuello. Su diámetro máximo es similar al diámetro del fondo y del borde. Normalmente está asociado a una tapadera.

- Figurilla. Representación figurativa en miniatura con múltiples funciones (religiosas, profilácticas, lúdicas…). - Hannuka. Candil múltiple con ocho cazoletas empleado en el ritual judío.

- Candil. Recipiente con múltiples formas, cuyo elemento común es un pico o estrangulamiento para la mecha y una cazoleta para contener el combustible. Puede llevar un elemento prensil (asa, pedestal…), y una anilla coronado un vástago para suspenderlo. Proporciona iluminación.

- Hucha. Recipiente completamente cerrado, de múltiples formas, caracterizado por una abertura longitudinal de escasas dimensiones que permite introducir monedas en su interior de cara a su atesoramiento. La forma más frecuente tiene base plana, cuerpo globular y está rematado por un mamelón puntiagudo.

- Cántaro. Recipiente alto y cerrado, de fondo plano, cuerpo globular u ovoide, cuello desarrollado de anchura media, cilíndrico o ligeramente convexo, con borde recto, exvasado o invasado. Lleva una o más asas de sección gruesa en la mitad superior de la pieza y puede presentar vertedor en el borde, lo que hace que sea difícil de diferenciar del jarro si contamos con fragmentos de reducidas dimensiones. Si la altura es inferior a 30 cm se denomina cantarilla. Son piezas destinadas al transporte y la contención de líquidos.

- Jarra. Forma alta y cerrada que presenta tanto el cuello como la boca muy anchos (Ø BO 2/3 del Ø máx.). Estas proporciones son las que permiten diferenciarla de otras formas semejantes: si el cuello es ancho y bajo es una olla, si es de anchura media es jarro (Ø BO ½ del Ø máx.), si es estrecho y alto es una botella (Ø BO 1/3 del Ø máx.). La anchura máxima acostumbra a ser menor que su altura y puede tener un vertedor. Suele estar dotada de una o dos asas que arrancan en el borde y apoyan en el hombro. Se tiende a considerar que cuando lleva un asa es de género masculino (jarro), mientras que si porta dos asas es femenino (jarra), pero lo correcto es diferenciar ambas formas por la anchura del cuello. También hay confusión a la hora de diferenciar entre jarra y jarrita: habitualmente se designan como ‘jarritas’ las jarras pequeñas pero sólo cuando presentan vertedor, ya que si no lo tienen se consideran tazas. Este criterio añade una enorme confusión a las sistematizaciones al ser muy difícil constatar la presencia del vertedor desde fragmentos de pequeño tamaño. Por lo tanto, en este trabajo se han considerado jarritas todas las jarras de altura inferior a 10 cm.

- Cazuela. Recipiente bajo y ancho, generalmente abierto, que puede presentar asas e ir asociada a una tapadera. - Copa. Se trata de recipientes caracterizados por posicionarse sobre un pie destacado o pedestal (ya sea un vástago o un pabellón de trompeta), que funciona como agarradera y que supone al menos un tercio de la altura total de la pieza. La parte destinada al contenido puede presentar las características de un cuenco, una escudilla, un vaso, etc. Forma parte de la vajilla de mesa, aunque también puede ser un elemento de prestigio social o tener un uso ritual. - Cuenco. Recipiente semejante a la escudilla, pero más alto que ésta, en el que Ø BO está entre 1 y 2 veces la profundidad. Generalmente es una forma abierta, pero también puede presentar el borde ligeramente invasado. Los perfiles pueden ser curvos o carenados.

- Jarro. Recipiente alto y cerrado, con cuello ancho, aunque no tanto como la jarra, con pico vertedor y asa. Puede tener perfil recto, convergente, globular o bitroncocónico. Desde el punto de vista morfológico está a medio camino entre la jarra y la botella. Se consideran jarritos a los jarros con una altura inferior a 10 cm, y jarrones a los grandes jarros destinados al ornato de una estancia.

- Disco. Los discos son cuerpos planos y delgados, con forma circular, que tienen distintas funciones. Los más pequeños sirvieron como fichas de juego. Los de tamaño intermedio pudieron usarse de tapones para, envueltos en trapos o cueros, sellar las bocas de los recipientes. Los más grandes, con diámetros que van de los 14 a 20 cm, se emplearon en la cocina como platos, tapaderas y, colocados directamente sobre las brasas, como sartenes.

- Lebrillo. Recipiente bajo y abierto, de perfil troncocónico, con base plana y paredes rectas divergentes. Suele presentar borde engrosado al exterior, que llega a formar una moldura o una pequeña ala. Se puede emplear para la higiene, la colada, la matanza o la preparación y manipulación de alimentos.

- Embudo. Recipiente de boca ancha, que puede presentar asas y/o mango, cuya característica más destacada es que tiene el fondo de pequeño diámetro y perforado. Se emplea en el trasvase de sustancias.

- Mortero. Recipiente destinado a moler, amasar, o mezclar, probablemente con el auxilio de una pieza de madera. Morfológicamente es un cuenco muy sólido, de paredes y fondo gruesos, normalmente con pico vertedor. A veces presenta costillas, es decir, aplicaciones en la cara externa para mejorar la sujeción durante su empleo, y puede tener en la cara interna partículas gruesas de materiales duros añadidos de manera intencionada, destinadas a facilitar la molienda de las sustancias. Se emplea en la cocina pero también en actividades

- Escudilla. Recipiente bajo y abierto, cuyo diámetro de boca está entre 2 y 3 veces la profundidad. Las paredes pueden tener desarrollo continuo o carenado, con borde continuo, exvasado, ligeramente invasado u ondulado. Puede presentar asas horizontales, pero nunca verticales (en ese caso se considera taza).

12

Metodología de sistematización de las producciones cerámicas artesanales como la mezcla de los pigmentos, o en la elaboración de compuestos medicinales.

- Tinaja. Recipiente alto, de fondo plano, perfil ovoide, sin cuello, con ancha boca abierta en los hombros y borde vuelto, generalmente engrosado para facilitar el cierre mediante tapaderas o telas atadas. Cuando la altura es inferior a 40 cm se denomina orza. Para contrarrestar la dificultad que tiene su manejo en piezas de gran tamaño puede llevar nervios, cordones digitados o asas que faciliten el agarre. Se emplea para el almacenamiento y, en menor medida, para el transporte.

- Olla. Recipiente cerrado, siempre más alto que ancho. Presenta cuerpo globular, cuello corto y base plana o convexa. Puede tener asas cortas en la parte superior. El Ø BO medio se sitúa en torno a los 14-16 cm (si es inferior a 10 cm se denomina ollita). - Partera. Recipiente bajo y abierto con un resalte en el fondo interno, que sirve para encajar encima una escudilla y darle estabilidad mientras se sujeta con una sola mano, ya que se empleaba para dar de comer a personas convalecientes.

- Tintero. Recipiente de pequeñas dimensiones, de base plana y pesada, y cuerpo globular, impermeabilizado al interior, utilizado para contener tinta.

- Plato. Recipiente bajo y abierto, en el que el diámetro siempre supera a la altura (diámetro de boca superior a tres veces la profundidad). El cuerpo suele tener forma de semiesfera truncada, y las variantes observadas se relacionan con la morfología del borde (vertical, en ala, continuo, vuelto, etc.). Algunas tapaderas comparten las características tipométricas del plato y pudieron cumplir una doble función.

- Vaso. Pequeño recipiente para el consumo individual de líquidos, más alto que ancho. La morfología es variable, por ejemplo, con cuerpo cilíndrico y diámetros de BO y BA iguales, es un vaso de tubo; con paredes rectas divergentes y ØBO superior a ØBA es un cubilete, si lleva asas verticales es una taza; si se coloca sobre un pedestal, es una copa, etc.

-Salsera, o salero de picos. Recipiente bajo y abierto, con fondo plano y cuerpo carenado formando una pestaña vertical. El borde forma amplias ondas que facilitan la extracción con los dedos de una pequeña porción de sal, hierbas u otros condimentos.

1.1.5. Aspectos funcionales La ordenación por criterios funcionales clasifica las cerámicas arqueológicas según el uso al que estuvieron destinadas. Cuando se sigue este enfoque, las cerámicas se separan en cuatro grandes familias (cocina, mesa, despensa y útiles auxiliares), que a su vez se subdividen en distintas clases, series y grupos. Tratando de superar las evidentes limitaciones que esta somera división conlleva se han ido incrementado las categorías, pasando a tener la familia de consumo de alimentos (platos, cuencos, vasos, copas), de agua (jarras, cántaros, botellas), de fuego (ollas, cazos, cazuelas), doméstica (lebrillos, orzas, morteros), higiénica (bacín, orinal), arquitectónica (atanor, sifón), etc. (BEVIÁ y AZUAR, 2005).

- Salvilla. Recipiente bajo, plano y abierto, caracterizado por un amplio fondo horizontal del que parte una pestaña más o menos vertical. Pudo emplearse a modo de frutero. - Sartén. Recipiente abierto, normalmente más bajo que la cazuela, con un mango destacado, que sirve para freír los alimentos. - Tapadera. Piezas que se ajustan a la boca de los recipientes para obturarlos. El perfil puede tener forma cóncava, convexa o aplanada, y puede portar un elemento prensil para facilitar el agarre –asa, botón, apéndice-. A veces lleva una escotadura al exterior, para el encaje con el recipiente. A veces hay orificios que traspasan la pieza para permitir la salida del vapor. Si no tenemos la forma completa puede darse cierta confusión con los platos y los cuencos.

Establecer la funcionalidad de los objetos ofrece múltiples dificultades. Muchas veces un recipiente no se empleó para lo que fue pensado y también es posible que algunos objetos se utilizaran para varios fines. Tampoco el conocimiento que tenemos de los usos y costumbres de la época nos ayuda a llegar a conclusiones fehacientes. Se suele hablar de uso primario, aquel para el que un recipiente fue fabricado según un proceso tecnológico determinado que perseguía obtener un resultado concreto, frente al uso secundario, o aquel para lo que se usó realmente.

- Taza. Pequeño recipiente de morfología variable, con agarraderas verticales, empleado para el consumo individual de líquidos calientes. -Tazón. Recipiente bajo y abierto, cuya altura suele ser igual o ligeramente superior al diámetro, con paredes curvas divergentes y borde exvasado, cuya característica definitoria es su perfil acampanado.

Sin embargo, es relativamente frecuente tropezar con bibliografía en la que se emplea la expresión ‘uso primario’ cuando todo parece indicar que se quiere aludir al ‘uso principal’ que tuvo el útil. Y es que, además de las dificultades inherentes al uso de los objetos, también hay problemas de índole epistemológica que abarcan confusión terminológica, entremezcla de conceptos y sustento de teorías sobre bases insuficientemente sólidas. Por un lado es habitual seguir criterios tan poco fiables

- Tetera. Recipiente panzudo con dos bocas, una ancha en la parte superior que sirve para rellenar, y otra con forma de pico vertedor que parte de la panza. Presenta asa lateral y tapadera. Se emplea en la preparación del té y otras infusiones.

13

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) como el mejor o peor aspecto que presentan las superficies de los vasos, o el mayor o menor espesor de los galbos recuperados para la distinción entre cerámicas de mesa, cocina y despensa. En el mejor de los casos se alude a las huellas de uso que presentan las superficies, señalando casi siempre las marcas de fuego como prueba de su empleo en la cocina, sin tener en cuenta que pudieron estar sometidas a las llamas por otros motivos, y que cuando se dispone de la vasija completa se comprueba que aparecen zonas no quemadas. Por otra parte, se detecta una cierta aversión a incluir algunas formas en determinadas categorías funcionales, de manera que, por ejemplo, es frecuente el empleo del término ‘olla’ para cualquier recipiente con marcas de fuego, reservándose ‘orza’ para los que no presentan huellas de calor, independientemente de las diferencias formales entre ambas. El repaso de las ilustraciones de las distintas publicaciones manifiesta la imposibilidad de diferenciar ciertas formas supuestamente distintas y convierte algunas tipologías en ejercicios de voluntariedad en los que impera un desorden catastrófico.

1.1.5.3. ÚTILES DE ALFAR. Se trata de instrumental de cerámica relacionado con el trabajo artesanal de los alfareros, como atifles, soportes y cobijas. 1.1.5.4. MATERIAL CERÁMICO CONSTRUCTIVO. Familia de útiles relacionados con la arquitectura y que incluye piezas como baldosas, canalones, tuberías, ladrillos o tejas.

1.2. Criterios de cuantificación Cuantificar la cerámica significa expresar numéricamente en qué medida una determinada clase o tipo está presente en una muestra estudiada (MOLINARI, 2001: 56). Sin llegar a caer en los excesos del positivismo, no cabe duda de que de la correcta cuantificación de los fragmentos inventariados dependerá la posibilidad de efectuar con rigor comparativas entre diferentes contextos o yacimientos, abriendo la puerta a cuestiones complejas como la diferenciación funcional de los espacios, las pautas de consumo, la circulación de mercancías, o la evolución en el tiempo de determinados hábitos, por poner algunos ejemplos.

Más allá del error taxonómico, la proporción de una familia sobre otra es la base para dilucidar la funcionalidad de los espacios excavados, por lo que las repercusiones del problema son graves y pueden llegar a alterar completamente la interpretación del yacimiento. Por lo tanto, si queremos alcanzar resultados satisfactorios no puede negarse la polifuncionalidad de los recipientes reduciéndolos a clasificaciones estancas, ni obviarse diferencias morfológicas evidentes para hacerlas encajar en un tipo determinado. No hay que perder de vista que una clasificación es una herramienta de trabajo, no el fin último de la investigación, y que nunca podrá reflejar en su totalidad la complejidad de la cultura material de una sociedad. Olvidarlo da lugar a sistematizaciones inservibles que, como se ha señalado, tal vez sean fruto de un afán normalizador que esconde todo tipo de carencias conceptuales (IBARRA, 2009).

Pero existen numerosos sistemas de cuantificación sin que haya consenso entre los investigadores en cuanto a la aplicación de uno u otro método. En su mayor parte son fórmulas desarrolladas en los años setenta y ochenta por investigadores de la escuela francesa (como P. Arcelin o M. Truffeau-Libre), y anglosajona (caso de C. Orton o M. Millett) que atienden al establecimiento de parámetros comparables entre sí. A grandes rasgos podemos decir que existen dos tipos de criterios de cuantificación: medir la cantidad de cerámica encontrada contabilizando los fragmentos, el peso, la superficie o el volumen, o estimar el número de recipientes presentes según distintas fórmulas como el número máximo o mínimo de individuos, o el equivalente en vasijas, cómputo en el que los fragmentos son considerados como una determinada proporción de un recipiente entero (ORTON et alii, 1997: 35). En cualquier caso, todos los sistemas incluyen un grado de incertidumbre que ha motivado que ninguno llegue a imponerse.

Aunque en muchos casos la propia morfología del recipiente es indicativa del uso que recibió sin ningún atisbo de duda (es el caso de las huchas, atifles, candiles, etc.), el grueso del material recuperado en HV no presenta huellas de uso ya que son desechos productivos que no llegaron a ser utilizados. Se impone, pues, observar la máxima cautela y hemos optado por una división en categorías funcionales amplias, distinguiendo entre:

En nuestro caso optamos por mantener el sistema empleado en recientes estudios de la cerámica medieval del entorno geográfico próximo (SOLAUN, 2005; SOLAUN y ESCRIBANO, 2006), con el objetivo de permitir la comparativa entre contextos más allá del ámbito riojano. De esta manera se buscó la estimación del número de vasijas existentes a partir del cálculo del número mínimo de individuos de cada unidad estratigráfica bajo ciertos criterios (SOLAUN, 2005: 37).

1.1.5.1. CERÁMICAS CULINARIAS. Manufacturas entre las que tenemos formas de cocina, de mesa y de despensa relacionadas con el almacenaje, preparación y consumo de los alimentos. 1.1.5.2. CERÁMICAS AUXILIARES. Categoría que engloba útiles y recipientes que componen el ajuar doméstico, como lebrillos, candiles, bacines, etc., y que no están vinculados al campo de la alimentación.

El patrón empleado fue el borde de la vasija, por considerarse el elemento más distintivo de la misma. De manera que cada borde diferente representa a un individuo de una determinada forma, teniendo en cuenta que los bordes iguales con distinto diámetro contabilizan como individuos diferentes, y que si tienen el mismo

14

Metodología de sistematización de las producciones cerámicas diámetro contabilizan como un mismo individuo siempre que no superen el diámetro marcado. Cuando no fue posible determinar el diámetro de un borde, los fragmentos iguales fueron asignados a un borde idéntico mensurable, hasta completar el diámetro marcado. En caso de no contar con ningún borde mensurable, todos los fragmentos contabilizaron como un mismo individuo. Los recipientes en los que no se conservaba el borde pero sí otras partes como bases, panzas o asas, también fueron considerados un individuo, empleando los mismos criterios descritos para los bordes.

1.4. Criterios de datación Establecidos los puntos de aparición y desvanecimiento de cada tipo, la cronología aplicada a cada tipo se fija a partir de la secuencia estratigráfica, datada a su vez según criterios que veremos en el apartado dedicado a la excavación. Pero es conveniente profundizar en ciertos aspectos de singular relevancia que no siempre son tenidos en consideración. Los contextos de producción nos aportan fechas de fabricación de los recipientes, frente a los contextos de consumo que nos proporcionan las fechas de amortización de los mismos. Entre una fecha y la otra media invariablemente un lapso temporal difícil de determinar. Diversos estudios etnográficos sitúan la expectativa de vida de los cacharros de cocina sometidos al fuego en un año, aproximadamente el doble para los pequeños recipientes de mesa y almacenaje, entre dos y tres lustros los recipientes de mediano tamaño, y bastantes más años para los grandes contenedores cerámicos, menos expuestos a roturas accidentales (ORTON et alii, 1997: 234-236).

1.3. Criterios de seriación Definidos los parámetros de clasificación y formadas las categorías de objetos semejantes llega la hora de la seriación. La ordenación seriada se basa en la variabilidad tecnológica y formal de los objetos a la que se atribuye un significado diacrónico basado en la concatenación temporal de los contextos en los que aparecen. Siguiendo esta idea, se recogen las variaciones en la forma del borde, del perfil, la posición de la decoración, las asas u otros elementos, los motivos decorativos, etc., y se relacionan estas tendencias con la información estratigráfica. Para algunos autores la presencia de tipos exclusivos sirve para definir las fases de la seriación (BIETTI, 2001: 95), mientras que para otros, la presencia de excentricidades puede deberse a variaciones inevitables del trabajo artesano, por lo que deben minimizarse o incluso eliminarse del modelo al establecer tendencias evolutivas (ORTON et alii, 1997: 97). En cualquier caso, la secuencia evolutiva obtenida para cada tipo, o crono-tipología, nos permite ver cuándo aparece una forma, cómo se transforma y en qué momento desaparece.

Pero arqueológicamente se comprueba que estos promedios se ven alterados por factores ajenos a la fragilidad intrínseca de los recipientes, especialmente por las posibilidades de aprovisionamiento del enclave y el valor del objeto en cuestión, de manera que la perduración está estrechamente ligada a las posibilidades económicas de los moradores, las crisis de subsistencia, la proximidad a alfares o vías de comunicación, etc., que hacen que los recipientes se manipulen con menor o mayor cuidado, pudiendo alargar su vida útil varias generaciones. Más notable si cabe es el desfase que se observa en los artículos de prestigio, debido a la tendencia al atesoramiento y trasmisión familiar de este tipo de bienes.

En el establecimiento de cada crono-tipología se tienen en cuenta variables como la presencia/ausencia de los tipos y la frecuencia de aparición (desestimándose valores como el número de fragmentos o las vasijas representadas por el mayor grado de desviación típica que presentan frente a otros sistemas de cuantificación).

Por el contrario, las dataciones que proporcionan los centros de producción, en las que estos factores de distorsión están ausentes, son mucho más ajustadas. No obstante, tampoco cabe esperar que la excavación de un alfar nos proporcione en todos los casos fechas fijas precisas. Por un lado la fabricación de cada tipo cerámico comprende un periodo de tiempo ajustado a la demanda en el mercado y que puede abarcar lustros. Por otro, es importante distinguir entre la naturaleza arqueológica de los distintos contextos documentados. Los testares y vertidos son contextos primarios en los que encontramos materiales desechados durante el secado o la cocción, de manera que entre su fabricación y amortización transcurren días o acaso semanas. Otras unidades como suelos o rellenos constructivos incorporan material de desecho de testares aledaños, y el periodo de tiempo entre la desestimación del fragmento y su amortización en el depósito en el que ha sido encontrado es más largo (años, lustros, décadas…). De forma que la información tipocronológica que facilitan estos contextos secundarios debe ser evaluada atendiendo a la posibilidad de estar ante un importante volumen de material residual.

En condiciones ideales la crono-tipología sigue un modelo regular (todavía no se usa  uso en aumento  uso en disminución  ya no se usa), que se plasma en forma de curva parabólica, aunque la presencia de bolsas de restos o sucesos traumáticos alteran el patrón introduciendo bruscas perturbaciones. Se considera que, siempre que no sea material intrusivo, el primer contexto de la secuencia en el que encontramos un determinado tipo es el ‘punto de aparición’, mientras que el primer contexto en el que no lo hallamos es el ‘punto de desvanecimiento’, siendo todas las apariciones posteriores residuales (ORTON et alii, 1997: 215-218).

15

Capítulo 2. La excavación de Hospital Viejo

Por referencias documentales era sabido que la muralla de la ciudad se amplió sucesivamente, pero la parte oriental del trazado todavía no había podido ubicarse con precisión, por lo que su localización suponía una importante novedad.

2.1. Localización El yacimiento se sitúa en el casco antiguo de la ciudad de Logroño. Esta población se asienta en la margen derecha del Ebro, sobre la llanura de inundación del río Iregua. Se localiza a 42º 27’ 57’’ latitud norte y 2º 26’ 59’’ longitud oeste (coordenadas UTM: X_545.533; Y_4.701.666; Huso 30T; mapa topográfico 204-I del Instituto Geográfico Nacional de España, escala 1: 25.000).

Sin embargo, desde el punto de vista arqueológico, resultó más relevante la aparición de un paquete estratigráfico de unos dos metros y medio de potencia, aspecto que resultaba ser una absoluta novedad en las excavaciones desarrolladas en el casco antiguo logroñés. Ante el interés de los restos descubiertos el consistorio decidió iniciar la excavación sistemática de forma inmediata.

Se encuentra en la zona alta de la depresión del Ebro, con los montes Obarenes y la sierra de Cantabria al norte, y las sierras de la Demanda y los Cameros al sur. Desde el punto de vista orográfico es una gran plataforma de unos cinco kilómetros de anchura, ligeramente inclinada hacia el noroeste, que se ve interrumpida por el escalón final que constituye el cauce del Ebro, a una altitud media de 384 metros sobre el nivel del mar, sujeta a un clima oceánico. En lo geológico, se trata de terrenos cuaternarios -depósitos sedimentarios aluviales-, sobre el sustrato terciario de la primera terraza del Ebro, formado por margas y areniscas alternantes (Facies Haro).

Como en otras intervenciones urbanas, en el solar existía una abigarrada sucesión de estructuras concentradas en un reducido espacio, hecho que condicionó en gran medida la organización de los trabajos arqueológicos. El mayor problema lo planteaba la cimentación del último edificio, la Residencia Valvanera, formada por varias líneas de zapatas encintadas de hormigón armado y doce zapatas cuadrangulares de entre 1,5 y 1,8 m2, que perforaban el subsuelo hasta alcanzar el terreno natural. Su construcción afectó los depósitos y estructuras subyacentes, pero dejó espacios intermedios intactos donde se decidió concentrar los esfuerzos arqueológicos. Teniendo en cuenta estas circunstancias y los datos conocidos a través de las zanjas de caracterización, se estableció un ámbito de actuación en la zona central del solar, de unos 150 m2, dejando los laterales como terreras y la parte sur como centro de operaciones (fig. 3).

El valle del Ebro constituye un corredor natural entre las vertientes atlántica y mediterránea de la Península y, justo en esta zona, el cauce del río pierde profundidad resultando vadeable, lo que ha motivado la presencia humana en la zona desde la Prehistoria. Parece indiscutible que la villa de Logroño surgió debido a la presencia del vado, situándose en el cruce de dos importantes vías de comunicación que lo utilizan, una en dirección este-oeste, que une el norte peninsular con el Mediterráneo, y otra en dirección norte-sur, que permite la salida de la Meseta hacia el Cantábrico (fig. 1).

2.3. Estrategia de excavación El solar excavado se localiza en el extremo oriental del casco antiguo logroñés, en lo que fue un arrabal medieval extramuros, conocido en las fuentes como La Villanueva, siendo la primera vez que se interviene arqueológicamente en esta zona de la ciudad. Se encuentra entre las actuales calles Hospital Viejo y La Brava, dos estrechos viales en sentido este-oeste, perpendiculares a la calle Rodríguez Paterna y Avenida de Navarra (fig. 2).

Los trabajos de campo se desarrollaron entre septiembre y octubre de 2009. El sistema de excavación empleado en HV fue el levantamiento progresivo de los distintos niveles deposicionales siguiendo los presupuestos de la disciplina que consideran estratigrafía arqueológica a todas las capas y construcciones que resultan de la actividad humana y que han ido sucediéndose en el tiempo desde su origen hasta la actualidad (BARKER, 1977; HARRIS, 1991; CARANDINI, 1997). Este sistema de trabajo se aplicó en extensión, hasta alcanzar el terreno natural. Cada elemento aparecido (Unidad Estratigráfica, en adelante UE) se numeró correlativamente, y se definió por sus características – sedimentaria, negativa, constructiva-, y las relaciones físicas con otros elementos excavados (corta, apoya, rellena, cubre), y temporales (anterior, coetáneo o posterior).

2.2. Consideraciones preliminares El solar intervenido tiene una superficie de unos 620 m2, y engloba los números 11, 13 y 15 de la calle Hospital Viejo, y cuyas traseras llegan hasta la calle La Brava. En agosto de 2009 el Ayuntamiento de Logroño encargó una caracterización arqueológica previa a la toma de decisiones sobre el futuro del espacio, que reveló la existencia de un lienzo de muralla en sentido norte-sur.

17

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) El registro de la información sobre el terreno se realizó por medio de fichas en formato papel, rellenando una por cada unidad estratigráfica. Constaba de los campos: nombre de la excavación, fecha, contexto, n. º de unidad estratigráfica, tipo de unidad, definición, descripción, función, composición, dimensiones, cota inicial, cota final, nivel-cronología, materiales, observaciones, croquis

y relaciones estratigráficas con otras unidades. Estas fichas se cumplimentaban antes de la destrucción de la unidad correspondiente, completándose con la extracción de muestras, el dibujo de las estructuras y la toma de abundantes fotografías en distintas fases del proceso de excavación.

Fig. 1. Localización de la ciudad de Logroño

Fig. 2. Localización del solar excavado en el casco antiguo logroñés

18

La excavación de Hospital Viejo

Fig. 3. Solar intervenido: cimentaciones contemporáneas en color gris oscuro y área excavada en gris claro

Las estructuras exhumadas fueron registradas geométricamente mediante un sistema mixto que combinó la medición topográfica con el dibujo manual. El dibujo se llevó a cabo por triangulación de los elementos a registrar, trabajando a escala 1/20, mientras que el levantamiento topográfico de los restos fue a través de una Estación Total electrónica (modelo GTS-212 de la marca TOPCON), que proporcionó una nube de puntos de 171 mediciones. Esta red topográfica sirvió de apoyo para ubicar en el espacio los dibujos de campo con el máximo rigor (margen de error inferior a 1 cm.). La digitalización del dibujo de campo se efectuó con un programa de vectorización tipo CAD, y la representación gráfica resultante se encajó en la planimetría urbana del Ayuntamiento de Logroño, empleándose la hoja L11C de la Cartografía Municipal, escala 1/500, de diciembre de 2004 (Unidad de Urbanismo, Sección de Topografía).

clavo situado en el pavimento de la calle Hospital Viejo, próximo al ángulo suroriental de la parcela, y situado a 384’44 m sobre el nivel del mar. Se obtuvo una secuencia estratigráfica ininterrumpida que va desde el surgimiento del arrabal en la Edad Media hasta el presente, recuperándose más de 7.000 fragmentos cerámicos, 42 monedas, y otros vestigios como restos de fauna, útiles óseos, metálicos, líticos, etc.

2.4. Trabajo de laboratorio Inmediatamente después comenzó el proceso de estudio de materiales y análisis de la información recuperada, labor desarrollada a lo largo del año 2010 y que dio lugar a sendos informes (ANGULO et alii, 2011; ÁLVAREZ CLAVIJO, M. T. 2011), siendo ampliados posteriormente con nuevas informaciones con motivo de nuestra tesis doctoral (MARTÍNEZ GONZÁLEZ, 2013).

Para el cálculo de las cotas se emplearon las mediciones altitudinales contenidas en la cartografía digital del Ayuntamiento de Logroño (hoja L11C, escala 1/500 de diciembre de 2004). En las labores arqueológicas cotidianas se empleó como Punto 0 de la excavación un

Entrando en materia, la excavación arqueológica de un enclave supone la desarticulación de un lugar histórico en

19

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) datos que posteriormente deben ser ordenados y recompuestos en un modelo que devuelva el sentido unitario al yacimiento y permita convertirlo en un documento histórico. Si trabajamos en yacimientos pluriestratificados y con una dilatada ocupación, el volumen de información recuperado es colosal y se hace imprescindible el recurso a herramientas informáticas de gestión y recuperación de los datos. En HV empleamos una base de datos relacional que integraba las fichas de campo, las imágenes (fotografías, planimetrías, dibujos del material arqueológico), la documentación de archivo y la bibliografía.

2.4.2. Identificación de los contextos Dada la invisibilidad arqueológica de los aspectos abstractos, las sutiles diferencias en la composición y contenido de los depósitos suelen ser la única manera posible de establecer la funcionalidad de los espacios. Entre las principales herramientas decodificadoras se consideran el volumen de material aparecido, la presencia de material residual, el índice de fragmentación, el desgaste de los fragmentos, los porcentajes de aparición de formas, y las proporciones entre las distintas clases cerámicas, puestos en relación a la naturaleza primaria o secundaria del depósito (ESCRIBANO, 2010). Siguiendo estos criterios, en la excavación de HV hemos diferenciado seis tipos de depósitos:

El paso de los datos de la excavación a la abstracción interpretativa supone el salto de los testimonios objetivos al terreno de la especulación subjetiva, de manera que la interpretación debe basarse en razonamientos sólidos. A la hora de analizar los datos hemos seguido el método analítico-deductivo en el que se emplea la inducción (observación), la abducción (hipótesis) y la deducción (consecuencia necesaria), con un regreso final a la inducción que permite poner a prueba las consecuencias deducidas de las hipótesis. En Arqueología pasa por la observación de una serie de pautas y procedimientos entre los que están el establecimiento de la secuencia estratigráfica, la periodización de los acontecimientos documentados y su datación. Se considera que este método avala la obtención del mayor grado de precisión posible en el campo de las ciencias humanas e históricas (CARANDINI, 1997: 245).

- Nivel constructivo. Depósitos formados por aportes de tierras procedentes de un lugar del entorno para nivelar, regularizar o preparar el terreno de cara a una posterior construcción. - Vertedero. Depósitos generados por el vertido de desechos domésticos (basureros), productivos (testares), o de obra (escombreras). - Nivel de destrucción. Engloba diferentes acciones y depósitos resultantes de robos, roturas, incendios, derrumbes, arrasamientos, etc. - Nivel de abandono. Acciones y depósitos vinculados al cese de una actividad, presencia o uso de un lugar, interviniendo factores naturales y antrópicos.

2.4.1. Establecimiento de la secuencia - Nivel de sedimentación. Generados por procesos de sedimentación producto del arrastre del viento o el agua en calles, caminos, pozos, vaguadas, etc.

El conjunto de relaciones topográficas entre U.E., traducible en relaciones temporales en función del tipo de contacto que mantienen, instituye qué va antes y qué va después, concatenando los acontecimientos en una serie ordenada llamada secuencia estratigráfica. La secuencia sirve de guía para no perder fiabilidad a la hora de establecer correlaciones entre depósitos basadas en paralelismos, cronologías afines y posiciones topográficas análogas. El agrupamiento de distintas U.E. en conjuntos interpretados que definen acciones, actividades y fases transciende la materialidad de los vestigios de manera que las U.E. son, además de elementos físicos, el resultado de acciones pasadas, por lo que también son llamadas unidades de acción. Un conjunto de unidades de acción que tienen un mismo fin y comparten un mismo arco temporal constituyen una unidad de actividad. Las unidades de actividad pueden relacionarse entre sí constituyendo grupos de acción. Y estos grupos se congregan en conjuntos jerarquizados cada vez más amplios (unidades funcionales, unidades topográficas, complejos, conjuntos, etc.), que nos ayudan a comprender la realidad del espacio excavado. Los bloques estratigráficos agrupados en segmentos interpretativos así definidos constituyen los denominados contextos arqueológicos (CARANDINI, 1997: 82-88, 134-142).

- Nivel de uso. Creados por procesos de sedimentación debidos al ejercicio continuado de actividades cotidianas.

2.4.3. La periodización La definición de las fases del yacimiento consiste en ordenar cronológicamente los patrones de actividad individuales detectados en el yacimiento en segmentos temporales más amplios que cruzan toda la secuencia (ROSKAMS, 2002: 300-304). En ocasiones esta ordenación en bandas concierne exclusivamente a la realidad del propio yacimiento, pero otras veces es posible vincularla a acontecimientos y fases históricas de carácter general, previamente establecidas. De ahí la importancia concedida al estudio histórico y documental.

2.4.4. Datación de la secuencia La secuencia y la periodización nos ofrecen una cronología relativa (qué va antes y qué va después) que debemos anclar al tiempo histórico (cronología absoluta).

20

La excavación de Hospital Viejo En HV hemos recurrido a la información cronológica aportada por los materiales de cada contexto (asociación de evidencias e información numismática), y la vinculación de los elementos exhumados con sucesos históricos concretos cuya fecha exacta conocemos por estar recogida en las fuentes escritas.

2.5. Resultados de la excavación arqueológica Siguiendo los criterios anteriormente descritos en HV quedó establecida una secuencia estratigráfica con 21 fases numeradas de forma correlativa, la más antigua corresponde a la fase 1 y la más reciente a la fase 21, y que pueden agruparse en cuatro bloques:

En nuestro caso contamos con la afortunada circunstancia de estar en una ciudad que en la Edad Media jugó un papel relativamente destacado en la política del momento dada su estratégica situación geográfica, generando un abultado corpus documental (supera los 20.000 textos), que atesora todo tipo de informaciones de interés de cara a la datación e interpretación arqueológicas.

- El nivel I engloba las primeras evidencias de ocupación, que consisten en un contexto doméstico datado en la Plena Edad Media (fases 1 y 2). - El nivel II corresponde a una instalación alfarera que funcionó durante toda la Baja Edad Media, desde su puesta en marcha hasta su abandono. Incluye tres talleres superpuestos, y sendos niveles de destrucción (fases 3 a 11).

A la hora de abordar su análisis hemos seguido el principio de la ‘desconfianza sistemática’, es decir, hemos dudado de todo aquello que no está positivamente probado (CARDOSO, 1981: 142-148).

- El nivel III comprende la construcción del paño de muralla a principios del siglo XVI, y la adecuación del entorno intramuros (fase 12).

A estos sistemas tradicionales de datación hemos incorporado otros de más reciente configuración que vienen dando excelentes resultados en el ámbito europeo. Nos referimos al estudio de las distintas tipologías arquitectónicas (materiales y técnicas constructivas), y al análisis de la ordenación urbana (callejero y parcelario). En ambos casos se parte de la sistematización de los elementos exhumados en la excavación, y se clasifican cronológicamente por comparación y asociación de evidencias ya datadas en otros lugares.

- El nivel IV abarca las distintas edificaciones que han ocupado el solar desde entonces hasta la actualidad, así como el desmantelamiento de la muralla tras ser superada por el crecimiento de la urbe (fases 13 a 21). Estos resultados, junto con las unidades estratigráficas adscritas a cada fase, quedan reflejados en la Tabla 1.

Tabla 1. Niveles y fases detectadas en la excavación de Hospital Viejo Nivel I

II

III

IV

Fase

Definición

Unidades Estratigráficas

1

Habitación

95, 96



Abandono

91, 158



Alfar I-A

54, 60, 61, 70, 72, 76, 79, 81, 88, 89, 92, 93, 94, 99, 102, 125, 129, 143, 161



Alfar I-B

48, 53, 55, 57, 68, 80, 85, 90, 102, 151



Nivelación

69



Alfar II-A

18, 19, 23, 33, 34, 39, 40, 47, 58, 66, 67, 71, 78, 87, 122, 127, 132, 137, 154, 166



Alfar II-B

35, 41, 43, 52, 62, 63, 64, 84, 107, 110, 146, 147, 153



Nivelación

36, 37, 103, 142



Alfar III-A

29, 49, 50, 51, 59, 65, 83, 86, 109, 111, 128, 130, 148, 149, 152, 156, 157, 162, 164



Alfar III-B

28, 56, 97, 100, 150, 168



Abandono

73, 82, 98, 138, 144, 167



Muralla y adecuación del entorno

2, 7, 13, 17, 21, 42, 105, 106, 121



Vivienda I

45, 46, 75, 114, 136



Vivienda II

9, 24, 25, 26, 77, 115, 124, 135, 141, 163



Derrumbe y nivelación

4, 11, 20, 74



Vivienda III

5, 44, 108, 119, 120, 131, 159, 165



Desmantelamiento de la muralla

22, 104, 145



Vivienda IV

1, 12, 14, 15, 16, 27, 30, 133, 139, 155



Vivienda V

6, 8, 10, 31, 38, 112, 113, 123, 126, 160, 169



Residencia Valvanera

32, 116, 117, 118, 134, 140



Superficial

3

21

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) Es un tipo bastante frecuente en los contextos medievales de nuestro entorno: en el territorio alavés las ollas con estrías en la zona del hombro-cuello se documentan entre los siglos IX-XIII. En el área cantábrica el motivo ondulado, ya sea pintado o inciso, se fecha en los siglos XI-XIII, mientras que en la zona vizcaína la decoración aparece en el siglo XII y se hace cada vez más profusa. En La Rioja contamos con algunos contextos cerrados en los que se repite esta combinación de cerámicas comunes decoradas con acanalados y meandros en ausencia de recipientes vidriados: en el campo de silos del Alto de Santo Domingo de Haro, Monte Cantabria, y la zona de Excuevas-Cuarteles de Logroño, datándose en todos los casos hacia el siglo XII (para agilizar la lectura del texto prescindimos aquí de las referencias bibliográficas, que son aportadas con detalle en capítulos posteriores).

2.5.1. Nivel I: el hábitat pleno medieval (c. siglo XII) FASE 1. El vestigio más remoto de presencia humana en HV se localiza en la zona norte del área excavada. Se trata de una superficie de habitación formada por un suelo de tierra apisonada apoyado directamente sobre el substrato geológico, que se encuentra a una cota de unos 381,90 m. Dicho suelo nos ha llegado convertido en un artificioso cuadrilátero de unos 4 m2, al verse afectado por cortes y construcciones más recientes. Sobre el mismo había un recalce de arcillas rubefactadas de forma ovalada, que hizo las veces de hogar. Debido a la intensa actividad constructiva desarrollada en el lugar no se han conservado los muros que delimitarían esta primera edificación, por lo que nada podemos decir sobre la planta. Sin embargo, la composición del derrumbe constructivo que sella el contexto, sí nos permite hablar sobre los materiales empleados en su fábrica. Está formado por cantos, mampuestos, tejas curvas y depósitos terrosos, lo que nos sitúa ante una casa con muros de tapial y zócalos de cantos rodados, cubierta con teja cerámica curva que, dado su peso, debió sustentarse sobre viguería de madera.

Hacia las mismas fechas apunta el empleo de teja curva en la techumbre, elemento que en el País Vasco se generaliza en la segunda mitad del siglo XII. FASE 2. Tras estar en uso durante un lapso de tiempo que nos es desconocido, pero que no parece muy prolongado dada la escasa potencia del suelo de tierra, nuestra edificación se hundió y la techumbre cayó sobre los elementos inferiores, sellándolos. No hubo reutilización de las tejas, que aparecieron rotas sobre el derrumbe y conservando, en ocasiones, la disposición en filas. Dada la abundante presencia de carbones, más bien parece un colapso de origen violento, que se vería seguido del posterior abandono de los restos.

La excavación del hogar arrojó un único y llamativo hallazgo: un pequeño anillo de bronce. Su aparición entre los carbones invita a pensar en la ocultación intencionada de un bien preciado. Por su parte, en el suelo de tierra se recuperaron escasos fragmentos de cerámicas comunes de cocina y despensa, elaboradas a torneta y en ambientes oxidantes, para los que se empleó indistintamente una pasta decantada de color anaranjado claro. Entre los recipientes de cocina se identifican dos ollas con hombros y cuello poco marcados, y borde vuelto. Una de ellas está decorada con una banda de estrías horizontales y una línea incisa ondulada superpuesta (fig. 4).

Por otra parte, los únicos desechos de producción alfarera encontrados en este nivel se hallaron en la parte superior del derrumbe del tejado de modo que, hasta donde nos ha sido posible documentarlo, no parece que esta primera ocupación esté vinculada a la producción cerámica.

Fig. 4. Cerámica de la Fase 1 (c. siglo XII)

22

La excavación de Hospital Viejo En resumen estamos ante un contexto doméstico de carácter humilde que, según los materiales cerámicos, la teja curva y la estratigrafía de la excavación, debe situarse, grosso modo, en los siglos XI-XII, siendo probable que haya que llevarlo a la última centuria.

2.5.2.1. Alfar I (siglo XIII) FASE 3 (fig. 5). Después de permanecer en estado de abandono durante un lapso de tiempo incierto, la zona fue reocupada siguiendo los parámetros de una ordenación urbanística planificada. Dos muros maestros en sentido norte-sur, que son paralelos entre sí y perpendiculares a las calles que configuran el barrio (Hospital Viejo y La Brava), nos delimitan una parcela de 5,5 m de anchura. Aledaña, hacia el este, tenemos otra parcela de características semejantes. Aunque el muro que la definiría por su flanco oriental ha desaparecido, la existencia de un pie derecho a unos dos metros al este del muro nos permite pensar en una anchura similar, en torno a los 5,5 m., ya que dicho elemento suele situarse en una posición central, como refuerzo de la viguería. El urbanismo que configuran, repetido en las otras calles de La Villanueva, es indicativo de una lotificación planificada cuyo módulo se data en el siglo XIII.

Creemos que hay que relacionar la ocupación de esta zona con el vado que permitía cruzar el río Ebro y el camino que partía desde el mismo en dirección a la ciudad de Viguera, que discurre a escasos 70 m al oeste del yacimiento. En Viguera existía una fortaleza que defendía la frontera con los territorios musulmanes, custodiada por una rama de la familia real asentada allí desde fines del siglo X. En la población se celebraba un mercado y en sus alrededores florecieron una serie de monasterios que contribuyeron a dinamizar la economía del entorno, incrementando el trasiego de personas y mercancías. Con el tiempo Logroño iría ganando importancia en detrimento de Viguera, situación sin duda alentada por la concesión de un ventajoso fuero a Logroño en el año 1095.

Aunque podemos darles un origen coetáneo, ambas parcelas parecen haber tenido una evolución y una funcionalidad diferentes. La parcela más occidental queda delimitada por muros cuyo aparejo en espina de pez tiene paralelos cercanos datados en los siglos XI-XIII. Los suelos detectados entre ambos muros están formados por sucesivos manteados de arcilla, muy finos y difíciles de individualizar durante el proceso de excavación, pero perceptibles en los perfiles gracias a su superficie ennegrecida, producto de una exposición continuada al hollín.

La presencia de restos de incendio y el hecho de que el material constructivo del derrumbe no se reutilizara y la joya no fuera recuperada, son indicios de un acontecimiento traumático. Resulta inevitable pensar en la contundente operación de castigo ejecutada por El Cid en el año 1092, con dramáticas consecuencias para el área que nos ocupa. Pero los datos que manejamos son todavía demasiado endebles: aunque la datación del material cerámico puede situarse a finales del XI, las cubiertas de teja cerámica parecen generalizarse en nuestro entorno en un momento algo más tardío.

La cultura material recuperada en estos depósitos es escasa en comparación con la parcela contigua, donde se ubica el Alfar I-A, pero es más abundante que en el Nivel I. En cerámica común se reconocen las formas olla, ollita y tapadera, a las que se añaden contenedores de almacenamiento de forma incierta. Entre las vidriadas tenemos piezas de mesa como una jarra con vedrío amarillo melado, un jarro con cubierta verde oliva, y platos melados. Todos muestran características técnicas, morfológicas y estilísticas idénticas a las cerámicas recuperadas en el alfar inmediato. Contamos con algunos desechos de producción (galbos con escurriduras de vedrío por las superficies de fractura, fragmentos completamente pasados de cocción y algunas escorias), que podrían haber venido contenidos en las tierras empleadas para los manteados, acarreadas desde un lugar cercano.

Tampoco hay que olvidar que a lo largo del siglo XII la tenencia de Logroño cambió repetidamente de manos, estando en poder de aragoneses, castellanos y navarros, hasta ser recuperada finalmente por los castellanos en 1173. Es probable que alguno de estos episodios bélicos tuviera un impacto negativo sobre el yacimiento que nos ocupa, situado en una desprotegida planicie a menos de doscientos metros del castillo de la ciudad.

2.5.2. Nivel II: los alfares bajo medievales (XIII-XV) En este segundo nivel incluimos los talleres alfareros exhumados. Se trata de tres instalaciones que se superponen a lo largo de las tres últimas centurias medievales. Resulta muy complicado distinguir si las distintas refacciones documentadas en cada fase (cortes, añadidos, apertura de vanos, reformas, clausuras, etc.) son simultáneas o media entre ellas un lapso temporal de difícil medición arqueológica. Sin embargo, la adecuación de nuevos suelos que cubren ciertas estructuras, amortizándolas, permite establecer con certeza al menos dos momentos de uso distintos en cada uno de los talleres (fases 3-4, 6-7, 9-10). A estas seis fases, se añaden dos niveles de destrucción que marcan el paso de una instalación a otra (fases 5 y 8), y un postrero nivel de abandono y expolio al final de la vida productiva del último alfar (fase 11).

Parece que estamos ante un contexto doméstico con una ocupación prolongada, correspondiendo tal vez la zona de habitación del taller, ya que el material cerámico recuperado no deja dudas sobre su vinculación al alfar contiguo. La primera actividad constatada en la parcela oriental responde a la adecuación del nivel de circulación rellenando las irregularidades naturales con cantos de río, sobre los que se vertió y apisonó tierra hasta conseguir una superficie homogénea. Estos depósitos carecen de materiales arqueológicos.

23

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 5. Planimetría de la Fase 3 (izq.) y de la Fase 4 (dcha.)

A continuación se construyó la edificación. La techumbre descansó sobre un pie derecho apoyado en un bloque de piedra cuadrangular que reposa directamente sobre el suelo. El espacio interior está subdividido por muros de menor entidad que los medianeros, formados por un zócalo de piedra, con desarrollo superior de tapial del que todavía se conservaban varios centímetros. Configuran cuatro estancias de tendencia cuadrangular y similares proporciones.

El obrador pudo ubicarse en la estancia contigua, al oeste, donde se halló una hoja de piedra pulida que debió formar parte del utillaje del alfar, como afilador o como azuela, y casi siete de los más de nueve kilos de mineral en bruto recuperados en la excavación. Por su parte, el suelo del habitáculo suroccidental es un depósito de arcillas puras, de unos 20 cm de potencia, que sólo se ha conservado intacto en los rincones, viéndose cortado por numerosos agujeros y zanjas. Teniendo en cuenta su composición y el hecho de que se empleara como cantera en fechas posteriores, tal vez estemos ante un ‘pudridero’, es decir, un lugar donde se dejaba reposar la arcilla durante largos periodos para que los componentes orgánicos se fueran descomponiendo. En la parte meridional hay un depósito delimitado por una simple hilera de cantos que va de muro a muro y que contenía arenas limpias. De momento ignoramos si estas arenas se emplearon en la elaboración de los vedríos o como desgrasante añadido a las arcillas, aportando alguna cualidad plástica o mecánica a las pastas. Pero su acumulación apuntala la idea de lugar donde se almacenó la materia prima necesaria para las manufacturas.

Los depósitos que conforman los suelos son de composición arcillosa e incorporan abundantes cenizas, carbones, cuantiosas cerámicas y elementos que atestiguan la producción cerámica en el lugar: desechos de alfar, piezas no horneadas, pasadas de cocción, escorias, etc., destacando el hallazgo de casi 9 kg de mena, es decir, mineral en bruto que creemos destinado a la obtención de materia prima, bien sea para fundentes, pigmentos o desgrasantes. Estas menas aparecen en todos los niveles del alfar, aunque en menor proporción (en los estratos superiores son pequeños núcleos cuya suma no sobrepasa los 300 gr). En cualquier caso, ante la masiva presencia de desechos de producción en caben dos interpretaciones. O bien fueron vertidos cuando la instalación ya llevaba funcionando algún tiempo, siendo una forma de deshacerse de los desechos acumulados temporalmente en otro lugar. O bien existían otros talleres funcionando en el entorno próximo, desde donde se habría traído la tierra utilizada para los suelos. Sin embargo, dada la ausencia de material arqueológico en los preparados de nivelación con los que se acondicionó el terreno, nos inclinamos por la primera opción.

En este nivel parecen por primera vez numerosos grupos cerámicos, en cerámica bizcochada, vidriada, esmaltada, y de reflejo. También encontramos algunas sigillatas, pero se trata de material residual, cuya presencia en el alfar hay que relacionar con la recogida de barros como materia prima en el entorno cercano. La mayor parte del material recuperado son desechos de fabricación del alfar, entre los que abundan las cerámicas comunes de cocina y despensa, son escasas las piezas vidriadas y tenemos un fragmento de esmalte monocromo verde esmeralda y otro de reflejo dorado. En cuanto a la tecnología, las producciones de cocina fueron elaboradas a torneta, mientras que el resto muestra huellas de torno.

Hemos denominado a esta instalación Alfar I-A. Cada una de las cuatro estancias parece haber tenido una funcionalidad específica. En la habitación nororiental se documenta una pileta de arcilla ortogonal, que tal vez sirviera de balsa de decantación o de contenedor de agua.

24

La excavación de Hospital Viejo

Fig. 6. Formas cerámicas documentadas en la Fase 3 (c. primera mitad del siglo XIII)

- Entre las formas de cocina tenemos ollas, ollitas, cazuelas y platos/tapadera. Casi todas se manufacturaron con pasta anaranjada con núcleo interno gris (fig. 6, n.º 17). Las ollas son la forma más abundante y se caracterizan por su base plana, cuerpo globular, cuello corto, borde vuelto y labio triangular. Presentan similitudes con ollas zamoranas de los siglos XII y XIII. Las cazuelas tienen base plana, pared recta divergente y borde vertical, que en ocasiones se adornan con ungulaciones. Recipientes semejantes se atestiguan en la Península y el mediodía francés en época pleno y bajo medieval, mientras que la decoración ungulada aparece en contextos de la segunda mitad del XIII del País Vasco. Estas formas se combinaron con tapaderas planas de borde vertical que pueden llevar un asa de cinta. Tienen paralelos cercanos en la catedral de Santa María de Vitoria, datados en la segunda mitad del siglo XIII.

gris, similares a tipos documentados en Navarra entre el siglo XI y el XIV. - Para almacenaje tenemos botijas de cerámica decantada y sin decantar, caracterizadas por una ancha boca superior, vertedor exento en el hombro y asa enfrentada (fig. 6, n.º 10-12), forma que aparece en la península y del mediodía francés durante toda la Edad Media. Hay jarros de cerámica común, con vertedor de pellizco y decorados con bandas de líneas onduladas en la zona de los hombros (fig. 6, n.º 13). En el País Vasco este tipo se data en los siglos XIII-XIV. Y contamos con una forma vidriada imprecisa, tal vez una jarra (fig. 6, n.º 14). - En cerámica de mesa contamos una jarrita carenada de paredes muy delgadas (fig. 6, n.º 15), similar a las jarritas mudéjares de la Meseta Septentrional, y que parece ser un producto exógeno. Tenemos dos pequeñas botellas: el gollete de una botella globular esmaltada en verde esmeralda mate (fig. 6, n.º 16), y parte de una botella carenada con cubierta de reflejo dorado (fig. 6, n.º 17). Las cubiertas monocromas en verde aparecen en Aragón en el siglo XII y perduran hasta la centuria siguiente, mientras que el perfil globular se atestigua en la primera mitad del siglo XIII. Y hay jarros de mesa vidriados en tonos verdes y melados, que llevan decoración de relieves aplicados o a molde, técnica atestiguada en el País Vasco

En menor proporción tenemos otras ollas que fueron elaboradas a torno, con pasta en tonos claros -cremas, blancos, grises- de tacto rugoso. Su forma es similar a las ya descritas, pero el borde es ligeramente apestañado y una fina arista marca el arranque del cuello (fig. 6, n.º 89). Tanto la pasta como las formas han sido reconocidas en nuestro entorno geográfico cercano en los siglos XIIIXIV. Y contamos con algunos galbos en pasta grosera

25

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) en un contexto de la primera mitad del XIII. Para los alimentos sólidos o semisólidos hay platos de perfil carenado, borde vertical y base anular, con medio baño de vedrío melado o verdoso (fig. 6, n.º 18-21), tipo muy frecuente en la península a partir del siglo XIII.

En los depósitos de esta fase volvemos a encontrar abundantes desechos de fabricación, escorias, cenizas, carbones y cuantiosos restos cerámicos. Pero las cerámicas recuperadas están muy fragmentadas, lo que nos lleva a pensar en un desmenuzamiento intencionado de los restos antes de ser extendidos por el interior de las instalaciones.

- Por último, entre las formas auxiliares tenemos un pequeño vasito con vedrío melado al interior que identificamos como un tintero (fig. 6, n.º 22). Hay una pieza similar en el País Vasco en un contexto del siglo XIII.

Por su parte, en la mitad occidental continuamos encontrando los finos suelos de arcilla que caracterizaban al ambiente doméstico antes descrito. Pero en los sucesivos manteados de arcilla no es posible distinguir la brusca cesura que se aprecia en la parcela oriental, por lo que nos inclinamos a pensar que ambas parcelas tuvieron una evolución y una funcionalidad diferentes, lo cual no es obstáculo para que exista cierta vinculación entre ellas, pudiendo ser el obrador y la zona residencial del taller respectivamente.

En resumen, teniendo en cuenta la estratigrafía y las dataciones proporcionadas por el material cerámico hemos situado este contexto un momento impreciso de la primera mitad del siglo XIII. El módulo de lotificación y la configuración del tejido urbano apuntan a la misma centuria. FASE 4 (fig. 5). Esta nueva etapa recibe el nombre de Alfar I-B. En ella se mantienen los mismos muros y, por lo tanto, idéntica distribución interna, pero en la parte oriental del obrador se vertieron nuevos suelos que cubrieron la pileta de arcilla, el depósito de arenas y el pie derecho de la fase precedente, amortizándolos. Ahora resulta más difícil intuir la funcionalidad de las estancias. Tenemos un sillar que podría ser otro pie derecho o un banco de trabajo del alfarero. Junto al mismo encontramos una zanja de unos 15 cm de profundidad. rellena con gravas y con muy poco material arqueológico. Parece ser un vertido de desechos procedentes de la decantación de arcillas. También se localizó en esta zona la hoja de un cuchillo de hierro.

En cuanto al material cerámico se mantienen los mismos tipos, formas y decoraciones de la fase precedente, incrementándose el número de piezas vidriadas y esmaltadas. - En el ajuar de cocina seguimos encontrando recipientes elaborados con pasta anaranjada de núcleo gris y con pasta clara rugosa, decorados con estrías (fig. 7, n.º 1-3). - Entre los recipientes de despensa continúan las botijas de pasta decantada y sin decantar (fig. 7, n.º 7-8), asociadas a una característica tapadera acampanada (fig. 7, n.º 6), y los jarros de boca trilobulada, pasta bien decantada y decorados a peine (fig. 7, n.º 9).

Fig. 7. Formas cerámicas documentadas en la Fase 4 (c. segunda mitad del siglo XIII)

26

La excavación de Hospital Viejo - La vajilla de mesa se compone de piezas bizcochadas, vidriadas y esmaltadas. Se documentan jarritas de cerámica común de cuerpo globular (fig. 7, n.º 10), forma que en yacimientos palentinos se data en la Plena Edad Media. Continúan los platos vidriados de borde vertical (fig. 7, n.º 5), y como novedad surgen unos platos de fondo plano, tipo salvilla o frutero, que llevan esmalte verde mate al interior (fig. 7, n.º 4). Entre todas las piezas recuperadas destaca un jarro, casi completo, vidriado en tonos verdes, melados y marrones y profusamente decorado con acanalados, y relieves aplicados como rosetas y cordones digitados (fig. 7, n.º 11), que encuentra paralelos en piezas de la fachada atlántica de la segunda mitad del siglo XIII. Otros fragmentos muestran decoración a molde y vedrío amarillo, o pequeños mamelones en relieve que se distribuyen por la panza asociados a barnices verdes.

podemos situar, de manera aproximada, en la primera y la segunda mitad del siglo XIII, acabando con el desmantelado de las instalaciones a finales de la centuria.

2.5.2.2. Alfar II (siglo XIV) FASE 6 (fig. 8). El nuevo taller, al que hemos denominado Alfar II-A, ocupó el espacio de las dos parcelas arriba aludidas que, tras eliminar el muro que las separaba, quedaron unificadas. Se mantuvo el muro más occidental, tal vez como límite de la instalación, y todo el espacio interior fue remodelado, dejando un menor número de estancias, pero de mayores dimensiones que las vistas hasta ahora. Acciones destructivas más recientes nos han legado una visión muy parcial de esta instalación, pero es posible individualizar dos habitaciones contiguas y un corredor lateral. En la habitación septentrional encontramos un horno cerámico de planta elíptica. Se conserva parte de la caldera, mientras que la cámara de cocción ha desaparecido. En el interior de la estructura se halló un montón informe compuesto por cantos rodados y arcilla, que podrían ser los restos de un pilar central para sostener la parrilla, desmoronado. Parece haber tenido la boca orientada hacia el este, quedando destruida por remociones efectuadas en época moderna.

En resumen, podríamos situar los materiales hacia la segunda mitad del siglo XIII. FASE 5. En un momento dado la instalación sufrió una profunda reforma y parte de la edificación se desmanteló. El medianero común entre ambas parcelas fue arrasado, para dejar una superficie de circulación uniforme a una cota de 382,40 m. El único depósito asociado a este nivel de destrucción es una bolsada de arcillas que se extiende sobre algunos suelos y muros de la fase precedente. Contiene escaso material arqueológico, destacando una hebilla de cinturón de bronce y dos monedas: un dinero de Alfonso VIII de Castilla (1158-1214), y otro de Alfonso X de Castilla y León (1252-1284).

Los materiales recuperados al desmontarlo son iguales a los de la fase precedente, por lo que debemos interpretarlos como material residual contenido en la tierra empleada como aglutinante. En la parte posterior del horno encontramos bolsadas de adobes, cenizas, carbones y cerámicas pasadas de cocción o sin hornear, que se alternan con capas de gravas limpias.

Según lo visto, las fases 3, 4 y 5 responden a la evolución de un taller alfarero en funcionamiento a lo largo del siglo XIII, constituido por un obrador y una zona de habitación, y en el que se detectan dos fases de uso que

Fig. 8. Planimetría de la Fase 6 (izq.) y de la Fase 7 (dcha.)

27

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 9. Formas cerámicas documentadas en la Fase 6 (c. primera mitad del siglo XIV)

Por su parte, en el espacio meridional encontramos vertidos de arcillas y zanjas de extracción, por lo que la zona parece haber mantenido la función de almacén de arcilla. Y también encontramos vertidos de piedras y desechos de producción, efectuados tal vez cuando se saturó la estancia aledaña.

- En cocina continúan sin cambios sustanciales los recipientes de pasta anaranjada de núcleo gris (fig. 9, n.º 1-9), y emergen con fuerza unas nuevas ollas, elaboradas a torno con pasta áspera de color gris, de paredes muy delgadas, bordes verticales complejos, asas con perforaciones y decoración estriada formando bandas horizontales en los hombros y panza, a veces con líneas onduladas incisas en el borde o cuello, (fig. 9, n.º 10-14). En Cantabria, País Vasco y Navarra estas piezas se datan entre los siglos XIII y XIV.

Las cerámicas recuperadas son muy parecidas a las vistas en la fase precedente, pero aparece un nuevo tipo cerámico y se incrementa el repertorio formal con jarritos, escudillas, candiles y huchas.

28

La excavación de Hospital Viejo - La producción de recipientes de despensa sigue siendo de cerámica común. Tenemos los mismos jarros de despensa (fig. 9, n.º 22), botijas y tapaderas acampanadas (fig. 9, n.º 15-21), pero ahora encontramos algunos galbos con la superficie exterior espatulada, técnica que en el País Vasco aparece a partir del siglo XIII, y que en estratos superiores de nuestra excavación ha podido asociarse a grandes botellas para el almacenaje de líquidos, de base plana, cuerpo globular y largo gollete.

sustancialmente respecto a la fase precedente. El nuevo horno se sitúa al sur del anterior y presenta una tipología distinta. Es de planta cuadrangular con esquinas redondeadas, formado por muretes de cantos dispuestos en espiga. Parte de la caldera está semiexcavada en el terreno, al igual que el lateral meridional (en esta zona existía un desnivel natural y todavía hoy encontramos una diferencia de cota de un metro entre las calles La Brava y Hospital Viejo, a pesar de que apenas las separan una veintena de metros).

- En el servicio de mesa continúan los platos vidriados de borde vertical (fig. 9, n.º 31-33), y los jarros vidriados decorados con aplicaciones en relieve o a molde (fig. 9, n.º 29). Las jarritas son ligeramente más grandes que las precedentes, bien en cerámica común, bien con vedrío amarillo (fig. 9, n.º 26). Las botellas reciben ahora baño completo de vedrío verde o amarillo, y algunas portan decoración a molde o acanalados (fig. 9, n.º 27-28). Entre las nuevas formas tenemos cuencos vidriados de perfil sinuoso (fig. 9, n.º 30), rasgo documentado en el Testar del Molí desde finales del siglo XIII. Y jarritos de cuerpo globular o ligeramente carenado, con pico vertedor (fig. 9, n.º 28), que encontramos tanto en cerámica común como vidriada.

En esta fase hacen su entrada las cerámicas de reflejo metálico, y por primera vez encontramos atifles, empleados como separadores en la cocción de formas abiertas como platos, cuencos o escudillas, y discos tallados en piedra, que pudieron servir para controlar la entrada de aire en el horno. Estas evidencias apuntan hacia un significativo cambio tecnológico. También es espectacular el incremento del repertorio formal y la basculación de los paralelos, desde el mundo atlántico anterior hacia el Mediterráneo, aspectos que parecen señalar una importante ruptura respecto a la fase precedente. Sin embargo, igualmente contamos con elementos de continuidad en cuanto a los tipos de pasta y las técnicas de factura, que aconsejan ser cautos a la hora de valorar estos datos.

- Se añaden los candiles de cazoleta abierta y pellizco en cerámica común (fig. 9, n.º 23), habituales en la Península desde el XII, y tenemos el vástago de un candil múltiple de loza blanca con bandas en verde y manganeso (fig. 9, n.º 25), que es una forma que comienza a producirse a principios del siglo XIV. Respecto a las huchas, perfectamente identificables gracias a la estrecha ranura (fig. 9, n.º 24), sabemos que también fueron fabricadas en los alfares bajo medievales de Valladolid y Sevilla.

El barrero pudo estar situado al este del horno y sólo es visible justo debajo de la muralla, ya que la excavación del foso de la misma vació toda la zona. En el perfil podemos observar un par de depósitos de arcillas limpias en los que se practicó una zanja. En cualquier caso, la ausencia de relaciones estratigráficas directas con las estructuras del alfar y la imposibilidad de excavarlas por encontrarse debajo de la muralla, obliga a la máxima prudencia en la interpretación de estas unidades, que hemos adscrito al presente nivel apoyándonos en sus respectivas cotas y algunas similitudes visuales relacionadas con la textura y el color de los depósitos.

Al final de esta fase, el interior del horno se colmató intencionadamente, y se regularizó la parte superior con una capa de tierra. Dentro del horno encontramos una inusual cantidad de objetos metálicos (cuchillos, placas rectangulares como las que emplean los alfareros para alisar las piezas, cuñas, clavos de muy diversos tamaños, tiras de plomo…), y también una moneda de Fernando III de Castilla y León (1217-1252). Todo parece indicar que diversos enseres domésticos y utillaje del alfar fueron calcinados en la caldera, y que luego el horno fue clausurado.

En la parte trasera del horno, y asociado al mismo, se extienden un potente basurero, formado por bolsadas de cenizas, carbones, y abundantísimos desechos cerámicos, especialmente formas de despensa de cerámica común. En el depósito también se recuperó una moneda de Alfonso X (1252-1284), que no debemos emplear para fechar el conjunto, ya que las cerámicas recuperadas se datan a partir de mediados del siglo XIV.

Es imposible sustraerse al recuerdo de las epidemias de peste que asolaron Europa y al efecto purificador de las llamas, a las que se habría sometido el ajuar familiar. En el entorno riojano fueron especialmente virulentas las de 1349 y 1363. En cualquier caso, caben todas las interpretaciones, desde las más luctuosas hasta otras menos traumáticas, en las que un importante descenso de la demanda podría llevar a un abandono transitorio de la actividad, retomada cierto tiempo después.

Los materiales recuperados en varios vertidos alargados, dispuestos en paralelo al muro más occidental, son algo más tardíos. En ellos aumenta la proporción de piezas vidriadas y esmaltadas, y disminuye mucho la presencia de jarros, botijas y botellas, que parecen ser sustituidos por cántaros y cantarillas. También son nuevos los cuencos, las cajas y las hannukas, junto con otros tipos de pasta y acabados, como la loza con reflejo metálico, muy similar a la producción de Manises, y la decoración en blanco, verde y manganeso, con paralelos turolenses.

FASE 7 (fig. 8). Esta nueva fase, o Alfar II-B, llega con la construcción de un nuevo horno y el vertido de depósitos sobre los antiguos suelos, si bien no se aprecian otras reformas y la distribución espacial del taller no varía

29

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 10. Formas de cocina documentadas en la Fase 7 (c. segunda mitad del siglo XIV)

30

La excavación de Hospital Viejo - Entre los cacharros de cocina, seguimos encontrando las formas propias de la pasta anaranjada de núcleo gris (fig. 10, n.º 1-14, 22-29), y se constata un notable incremento de las ollas de pasta rugosa clara (fig. 10, n.º 30-37, 5157), y de pasta áspera gris (fig. 10, n.º 38-50). El mismo tipo de ollas se fabrica también con una nueva pasta de color anaranjado y textura grosera (fig. 10, n.º 16-21). Además tenemos un fragmento de olla con pasta grosera gris, paredes muy gruesas y tosco acabado (fig. 10, n.º 15), tipo documentado en yacimientos navarros entre los siglos XI y XIV. Las notables diferencias morfológicas que presenta y el hecho de que sólo se conserve un único individuo nos lleva a considerarlo una producción ajena a nuestro alfar. Lo mismo ocurre con un fragmento de pasta negra que incorpora de forma masiva escamas de mica. A estas cerámicas se les asigna un origen zamorano y aparecen en los yacimientos castellanos desde el siglo XII.

pestaña y una línea incisa ondulada bajo la carena (fig. 11, n.º 31). Estas piezas se atestiguan en el valle del Ebro y el midi francés desde el tercer cuarto del siglo XIV. Prosiguen los cuencos carenados esmaltados en verde oscuro al exterior y blanco al interior, con motivos pintados en verde y manganeso (fig. 11, n.º 19-20), junto a los de perfil semiesférico rebajado, vidriados en verde o melado (fig. 11, n.º 21-24). Y aparecen otros cuencos hemisféricos (fig. 11, n.º 25), también vidriados en tonos verdes y melados. - En almacenaje se mantienen los jarros (fig. 12, n.º 1), las botijas (fig. 12, n.º 2-7), y las botellas de superficie acuchillada de dos tamaños, grande y pequeño (fig. 12, n.º 10-12), mientras emergen por primera vez cántaros y cantarillas elaborados con pasta decantada gris (fig. 12, n.º 8), que parecen imitar a las cerámicas grises catalanas, no tanto en sus formas como en su apariencia. También es novedosa una jarra con baño completo de vedrío melado, de escasa calidad (fig. 12, n.º 9), carente del refinamiento propio de las formas de mesa.

- Las formas de mesa continuaron elaborándose con pasta muy depurada y finos acabados, con barnices de buena calidad, espesos y brillantes, y una amplia variedad formal que parece encontrarse en constante evolución.

- Las huchas y tinteros no presentan variaciones (fig. 13, n.º 8). Hay candiles de cerámica común, tanto de tarro (fig. 13, n.º 7), como de cazoleta (fig. 13, n.º 5). Estos últimos también reciben barniz en tonos verdes o melados (fig. 13, n.º 3, 4, 6). Tenemos dos fragmentos de hannukas vidriadas en verde melado (fig. 13, n.º 9-10), con paralelos formales que remiten al siglo XIV. Surgen lebrillos en cerámica común, con aves incisas al interior (fig. 13, n.º 1-2), que es una forma típica bajo medieval. Y una caja o tintero con reflejo metálico (fig. 13, n.º 11), con paralelos en Manises. También hay discos elaborados a partir de galbos vidriados, que pudieron servir como fichas de juego o como elementos de higiene personal.

Entre las formas cerradas tenemos una botella globular con esmalte verde esmeralda al exterior (fig. 11, n.º 15), y botellas con baño completo de vedrío plumbífero, de pequeño tamaño y casi siempre con barniz amarillo sobre engobe claro (fig. 11, n.º 16), o algo mayores con vedríos verdes o melados (fig. 11, n.º 17-18). Las jarritas de cerámica común comienzan a decorarse con manganeso (fig. 11, n.º 3), mientras que otras jarritas ligeramente distintas llevan vedríos en tonos verdes o melados (fig. 11, n.º 2, 4). En cambio, los jarritos de cerámica común y los vidriados no presentan diferencias más allá de la ausencia de la cubierta (fig. 11, n.º 1, 29). Los jarros de mesa vidriados continúan portando relieves aplicados en la panza (mamelones, escamas, estrellas, veneras, etc.), y líneas incisas o acanalados en el cuello (fig. 11, n.º 2730).

- Otro aspecto muy llamativo es la entrada en el registro arqueológico del vidrio y de forma muy abundante: el 47% del vidrio de la excavación aparece en esta fase. Se trata de manufacturas de notable calidad técnica y estética que se datan en época bajo medieval. Algunas, como las lámparas colgantes son elementos de prestigio muy infrecuentes, lo que aleja la idea de que formen parte del ajuar doméstico del alfar. De manera que la abundancia de hallazgos podría deberse al acumulo intencionado de vidrio roto para su reciclaje, pero de momento no podemos determinar si estuvo destinado a una producción de vidrio coetánea a la cerámica, o se trata de un acopio de materia prima para la elaboración de la cubierta vítrea de las cerámicas.

Entre las formas abiertas se mantienen los platos de borde vertical (fig. 11, n.º 5-11), que tienden a ganar profundidad, y los de tipo salvilla, decorados con círculos concéntricos en el fondo (fig. 11, n.º 12). Y tenemos un plato hondo con base plana y borde engrosado aplanado que parece un precedente de los platos con ala (fig. 11, n.º 26). Todos ellos recibieron medio baño de vedrío melado. Tenemos escudillas carenadas (fig. 11, n.º 32), y otras con la inflexión menos marcada, que desembocan en perfiles semiesféricos rebajados (fig. 11, n.º 33-39). Todas llevan medio baño de vedrío plumbífero verde o melado. También documentamos escudillas de borde continuo y base anular poco desarrollada, con reflejo dorado (fig. 11, n.º 13-14), así como saleros de picos con vedrío amarillo melado, decoración acanalada en la

- Por último también hay dos monedas de Enrique II de Castilla (1368-1379), datación coincidente con arrojada por la tipología del horno y por el material cerámico recuperado, que nos llevan a un momento avanzado de la segunda mitad del siglo XIV.

31

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 11. Formas de mesa documentadas en la Fase 7 (c. segunda mitad del siglo XIV)

32

La excavación de Hospital Viejo

Fig. 12. Formas de despensa documentadas en la Fase 7 (c. segunda mitad del siglo XIV)

Fig. 13. Formas cerámicas auxiliares documentadas en la Fase 7 (c. segunda mitad del siglo XIV)

FASE 8. En un momento dado el Alfar II fue completamente arrasado. El muro situado entre los dos hornos aparece volcado hacia sur y también el medianero fue demolido. Se desmanteló toda la parte superior del horno (parrilla, laboratorio), y la caldera se colmató con tierra y desechos. Después se extendió una capa de tierra para nivelar el entorno, dejando la superficie de circulación a una cota de aproximadamente 382,75 m. La composición de este estrato es de tierra rojiza, más suelta y arenosa, que la que venimos viendo en los suelos y depósitos relacionados con el proceso de manufactura cerámica, y contiene abundantes restos de arcillas

rubefactadas, tal vez procedentes del horno desmantelado. El depósito de nivelación se extendía también hacia el este, por el espacio que más tarde ocupará la muralla y la cava. En el perfil, justo debajo de la muralla, podemos verlo rellenando una zanja preexistente. Puesto que la reforma afectó a toda la instalación, debemos considerar que estamos ante algo más contundente que la construcción de un nuevo horno ante su inevitable desgaste. El material cerámico encontrado en el relleno de nivelación es idéntico al visto en la fase precedente lo que

33

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) nos sitúa en la segunda mitad del siglo XIV. El hallazgo de tres monedas -un cornado de Alfonso XI (1312-1350), un dinero de Enrique II (1368-1379) y un novén de Juan I (1379-1390)-, confirma y afina dicha cronología, llevándonos a los últimos años del siglo XIV. Esta datación da pie a relacionar la amortización del taller con un suceso histórico concreto: el asalto de la aljama judía logroñesa, ocurrido el 12 de agosto de 1391. En estos violentos estallidos también se vieron afectadas las propiedades de otras minorías religiosas, como la mudéjar, en varios puntos de la geografía española.

lugar que antes ocupaba el medianero, aprovechado sus restos como cimentación, y hay dos vanos que permiten la comunicación entre ambas parcelas. El muro oriental es de nueva planta, y en él se abre un hueco de paso hacia la zona donde antes estaban los hornos. Esta parte del taller mantuvo la antigua división espacial en dos estancias, separadas por un muro ubicado en el mismo lugar que antes, sólo que ahora es de mayor entidad, y un hueco de paso permite la comunicación entre ambas estancias. El umbral de este acceso se pavimentó con pequeños ladrillos y cantillos dispuestos en espiga. El importante desnivel existente entre ambos espacios se salvó mediante un sillar colocado sobre el umbral de cantillo, a modo de escalón. Junto al muro se colocó un bloque de piedra. Su orientación al mediodía nos inclina a considerarlo un banco de trabajo, que permitiría al artesano trabajar al calor del sol. Estaríamos pues ante un patio interior. También los suelos que se extienden al oeste del antiguo medianero están a una cota superior que la parcela que venimos describiendo en páginas anteriores, herencia de una evolución espacial diferente, de manera que los umbrales empedrados funcionaron al mismo tiempo como escalones.

2.5.2.3. Alfar III (siglo XV) La nueva instalación, a la que denominamos Alfar III, se superpone a la que acabamos de ver y amplía las dimensiones de la anterior, añadiendo la parcela situada al oeste. La masiva presencia de desechos de alfar (atifles, cobijas, escorias, piezas quemadas, deformadas o con los barnices hervidos…), así como de producciones cerámicas que muestran características técnicas, morfológicas y estilísticas distintas a las que acabamos de ver, reconociéndose las formas y decoraciones propias del siglo XV, nos permiten hablar de continuidad en la actividad alfarera, aun cuando no documentamos hornos.

- En la cerámica de cocina continúa la pasta anaranjada con nervio de cocción, en la que se constata un aumento en el tamaño de los recipientes (fig. 15, n.º 1-10), pero prácticamente desaparece la pasta clara rugosa, y disminuye notablemente la áspera gris (fig. 15, n.º 1112). Se mantiene la pasta grosera anaranjada, con las mismas formas y decoraciones ya vistas (fig. 15, n.º 1824), y emerge una nueva pasta de color anaranjado y muy áspera al tacto, con el que se elaboraron ollas, cazuelas carenadas y tapaderas, muy diferentes morfológicamente a las precedentes (fig. 15, n.º 13-14 y 16-17). Tenemos también un fragmento de pasta grosera gris (fig. 15, n.º 15), de probable carácter residual.

FASE 9 (fig. 14). Como acabamos de adelantar, este taller incorpora la parcela aledaña, incrementando la superficie de la instalación, y asistimos a importantes novedades en la técnica edilicia, como la progresiva incorporación de la cal a los morteros y los suelos, o la pavimentación de los umbrales. La nueva instalación se articula alrededor de un pasillo central en dirección norte-sur, delimitado por dos muros paralelos. El muro occidental se levanta en el mismo

Fig. 14. Planimetría de la Fase 9 (izq.) y de la Fase 10 (dcha.)

34

La excavación de Hospital Viejo

Fig. 15. Formas cerámicas documentadas en la Fase 9 (c. primera mitad del siglo XV)

35

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

- En despensa decrecen drásticamente los jarros y las botijas (fig. 15, n.º 40-41), sustituidos por cántaros y cantarillas elaborados con pasta depurada de color gris (fig. 15, n.º 42-43), y con un nuevo tipo de pasta, también muy fina, de color amarillo claro (fig. 15, n.º 44-45), cuyos bordes van decorados con trazos en manganeso o acanalados, con paralelos en yacimientos alaveses, navarros, aragoneses y valencianos desde finales del siglo XIV.

acciones que hemos agrupado en la fase 10 y que conforman el último momento productivo de las instalaciones, o Alfar III-B. Un potente vertido, posiblemente procedente de la explanación de algunos testares, niveló la cota del espacio meridional con respecto a la habitación norte. Este relleno cubrió el umbral de ladrillo y el escalón, así como el sillar identificado como banco de trabajo, amortizándolos. También en la zona del pasillo se vertió un relleno que igualó el nivel de circulación de esta zona con el de las estancias occidentales, dejando toda la instalación a una misma cota en torno a los 383,10 m.

- Entre los recipientes de mesa cerrados tenemos botellas vidriadas en verde o melado, con pie anular o macizo (fig. 15, n.º 29-32), y una pequeña botella carenada, con vedrío verde en la mitad superior y melado en la inferior (fig. 15, n.º 28). Contamos con jarritas pintadas con manganeso (fig. 15, n.º 27), y escasos jarritos vidriados y de cerámica común idénticos a los precedentes. Por su parte, los jarros vidriados siguen mostrando acanalados y mamelones aplicados, y vedríos verdes o melados (fig. 15, n.º 25-26), aunque la forma del recipiente no varía, el asa tiende a elevarse sobre el borde.

- En cuanto a los materiales, entre las formas de mesa continúan las botellas globulares y carenadas (fig. 16, nº 1-3), y los jarritos con las misma características que los precedentes (fig. 16, n.º 4-5), pero desaparecen las jarritas, que evolucionan hacia jarritos de boca ancha (fig. 16, n.º 6). Las jarras también mutan, pasando a tener cuerpo tubular y cuello muy poco marcado (fig. 16, n.º 13), con paralelos en la zona turolense. En los jarros vidriados las asas se elevan sobre el borde (fig. 16, n.º 712), y a la decoración en relieve y acanalada, se añaden los motivos heráldicos estampillados. Contamos con una copa con vedrío melado al interior (fig. 16, n.º 17), y tenemos algunas bases de pie anular o macizo que podrían pertenecer indistintamente a copas o botellitas (fig. 16, n.º 15-16). El consumo individual de líquidos se completa con tazas de pared sinuosas con asa (fig. 16, n.º 39), tazones acampanados de loza blanca (fig. 16, n.º 40), cuencos vidriados de borde baquetonado (fig. 16, n.º 41), cuencos con orejetas almenadas en loza blanca (fig. 16, n.º 35), y de reflejo metálico (fig. 16, n.º 36), cuencos carenados (fig. 16, n.º 31-34) y cuencos hemisféricos vidriados en verde o melado (fig. 16, n.º 38). Respecto a los platos, se documentan de perfil carenado (fig. 16, n.º 27), con ala y vedrío melado (fig. 16, n.º 29), y de fondo plano con medio baño de vedrío verde (fig. 16, n.º 28). También hay saleros de picos con barniz amarillo como los ya vistos.

Entre las formas de mesa abiertas documentamos platos de borde vertical con vedríos verdes y melados (fig. 15, n.º 37), de fondo plano (fig. 15, n.º 38), y con borde en ala (fig. 15, n.º 35). En esta fase los platos tienden a ganar tamaño. Aparecen las escudillas con borde en ala, de loza blanca (fig. 15, n.º 33-34) y, en cuanto a los cuencos, los hay hemisféricos con medio baño melado (fig. 15, n.º 54), ligeramente carenados (fig. 15, n.º 52), semiesféricos rebajados de loza blanca (fig. 15, n.º 53), y cuencos con borde baquetonado, vidriados en melado (fig. 15, n.º 36). También tenemos fondos indeterminados, de loza de reflejo metálico (fig. 15, n.º 49), uno de ellos decorado con una retícula tipo Pula (fig. 15, n.º 50), y otros con decoración en verde y manganeso. También contamos con otras formas documentadas en la loza gótica del siglo XV como un tazón acampanado con medio baño de esmalte blanco (fig. 15, n.º 51). En estas formas comienzan a verse bases planas con pie indicado, que sustituyen al anillo solero. - En la cerámica auxiliar siguen los candiles de cazoleta, tanto en cerámica común (fig. 15, n.º 48), como vidriados en verdes y melados (fig. 15, n.º 47). Y surge el mortero de costillas con vedrío melado, que en Teruel sustituyen a los morteros de cubilete a principios del siglo XV. También tenemos un embudo de pasta sin decantar (fig. 15, n.º 46). Y se documentan grandes jarrones vidriados de carácter ornamental, con barnices verdes.

- Los recipientes de despensa reúnen jarros de cerámica común de boca trilobulada (fig. 17, n.º 20); un recipiente sin identificar de gran tamaño, en pasta sin decantar (fig. 17, n.º 35); cántaros y cantarillas, tanto de pasta decantada gris (fig. 17, n.º 21) como de pasta decantada amarilla (fig. 17, n.º 1-4, 6), y también cántaros manufacturados en una nueva pasta anaranjada menos depurada que la de fases anteriores, que se adorna con motivos pintados con manganeso (fig. 17, n.º 5).

En resumen, las formas, las decoraciones, y algunos rasgos tipométricos específicos, se datan de finales del siglo XIV en adelante.

- En cerámica de cocina sigue la pasta con nervio de cocción para cazuelas, ollas y tapaderas planas (fig. 17, n.º 7-15) y se recogieron algunos fragmentos de pasta grosera gris (fig. 17, n.º 46). También continúan los recipientes de pasta grosera de paredes finas (fig. 17, n.º 23, 33-34, 36-46), de pasta áspera de paredes finas (fig. 17, n.º 16-19) y, como novedad, de pasta sin decantar (fig. 17, n.º 47).

FASE 10 (fig. 14). También en el Alfar III hemos establecido dos momentos de uso, aunque resulta complicado determinar si estamos ante un conjunto de reformas simultáneas o un lento goteo de labores de mantenimiento. En todo caso, los huecos de paso del pasillo se tabicaron, y se vertieron nuevos suelos,

36

La excavación de Hospital Viejo

Fig. 16. Formas cerámicas de mesa documentadas en la Fase 10 (c. segunda mitad del siglo XV)

37

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 17. Formas cerámicas de cocina, despensa y auxiliares documentadas en la Fase 10 (c. segunda mitad del siglo XV)

38

La excavación de Hospital Viejo Pero el grueso de las formas de cocina se fabricaron con pasta áspera anaranjada, en ocasiones vidriada al interior (fig. 17, n.º 24-28, 48). Las tapaderas de perfil cóncavo con un pedúnculo central como asidero sólo se elaboraron en pasta áspera anaranjada y grosera de paredes finas.

mudéjar y el surgimiento de un nuevo barrio alfarero al sur de la ciudad, en el entorno de la c/ Ollerías. FASE 11. El periodo de abandono que sufre el alfar antes de la construcción de la muralla resulta muy evidente desde el punto de vista arqueológico, constatándose varios derrumbes constructivos, así como una zanja y otras evidencias de saqueo.

- Otros recipientes documentados son huchas, idénticas a las anteriores en lo morfológico pero elaboradas con una pasta menos fina y con peor acabado (fig. 17, n.º 29); candiles de cazoleta con barnices melados (fig. 17, n.º 30); un vástago de candil múltiple esmaltado (fig. 17, n.º 22); dos bases de orcitas con vedrío verde al interior, similares a los tinteros; un galbo con medio baño interior de esmalte blanco que, por su notable espesor y curvatura, podemos atribuir a un bacín de loza; y morteros de costillas melados, profusamente decorados con estampillas (fig. 17, n.º 31).

En efecto, sobre el suelo del patio se extiende el derrumbe del muro de cierre de la parcela. Está volcado hacia el norte, pero del caos de bloques han desaparecido casi todos los grandes sillares, quedando sólo los mampuestos de menor tamaño. También el muro occidental del pasillo está caído hacia un lateral. En este derrumbe encontramos muchos fragmentos de teja, pero ninguna se encuentra entera, señal del expolio de las piezas reutilizables. En paralelo al muro se abrió una zanja para el robo de sus materiales, y también hay importantes acúmulos arcillosos sobre algunos muros y derrumbes, que interpretamos como restos de tapial de paredes caídas. La proporción de restos metálicos en estas unidades es inferior a lo visto hasta ahora, lo que apuntala la idea de que las instalaciones quedaron abandonadas y sus materiales fueron depredados.

- El conjunto se completa con unas tenazas de hierro, útiles metálicos de funcionalidad incierta, una placa rectangular como las usadas por los alfareros para alisar las paredes de los recipientes, clavos, un disco de piedra, una hebilla y una varilla de hueso. Todos ellos arrojan dilatadas dataciones. - También encontramos acuñaciones de los monarcas castellanos Sancho IV, Fernando IV y Enrique II, anteriores a la formación del depósito, y un ceitil de Alfonso V de Portugal (1438-1481), que nos sitúa en un momento avanzado del XV.

En cuanto al material cerámico, tenemos las producciones del alfar en una altísima proporción (97%), pero surgen dos nuevos tipos de pasta que muestran formas no vistas hasta ahora. Los cambios técnicos y morfológicos respecto a los tipos inmediatamente anteriores permiten su distinción, y la valoración de la mayor parte de la cerámica exhumada como material residual.

En resumen, tanto las cerámicas como la moneda portuguesa nos colocan en la segunda mitad del siglo XV. Según el Padrón de la Moneda Forea de 1454, la barriada recibía el nombre de Quiñón de la Villa Nueva y estaba habitado por población cristiana, judía y musulmana, con una alta proporción de francos. En la relación de profesiones de los vecinos cristianos y judíos no se menciona a ningún alfarero, pero se alude a un musulmán llamado Mahoma, para el que no se señala ocupación. Dada la especial dedicación de la minoría mudéjar a la alfarería, es factible relacionar al aludido Mahoma con nuestro taller. Desde los datos de la excavación resulta imposible plantear la adscripción étnica o religiosa de nuestros alfareros, pero no debemos descartar esta posibilidad, ya que ninguno de los documentos consultados, que para estas fechas son abundantes, hace alusión a la dedicación de cristianos logroñeses a la alfarería. Esto no ocurrirá hasta unos cincuenta años más adelante, coincidiendo con la expulsión de la minoría

Centrándonos exclusivamente en las novedades, aparece una pasta de color rosado, poco decantada y de textura grosera, utilizada en una pesada base de una forma de almacenaje, probablemente una tinaja (fig. 18, n.º 3), y en un recipiente de amplio diámetro, con el arranque de un pico vertedor, tal vez una fuente (fig. 18, n.º 1). También emerge una nueva loza blanca con pasta menos depurada, que encontramos en una escudilla que presenta una acanaladura en el fondo interno (fig. 18, n.º 2). Estas formas aportan una horquilla cronológica imprecisa, a caballo entre la Edad Media y la Moderna. La estratigrafía apunta en el mismo sentido: el Alfar III-B se data en la segunda mitad del siglo XV y la construcción de la muralla que atraviesa el solar en los primeros años del siglo XVI, por lo que debemos situar la fase de abandono cerca del cambio de centuria.

Fig. 18. Nuevas formas cerámicas documentadas en la Fase 11 (c. finales del siglo XV-principios del siglo XVI)

39

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 19. Planimetría de la Fase 12 (izq.), y de la Fase 13 (dcha.).

La importante fractura de la propiedad que transparenta la excavación, con la amortización de las estructuras del alfar y el robo de sus materiales, no invita al optimismo en relación a las personas que desarrollaban allí su actividad. Tanto si la crisis económica y las dificultades impuestas a las minorías religiosas llevaron a la ruina a los alfareros y provocaron el abandono de la actividad, como si el final de los talleres estuvo vinculado a las pragmáticas de 1502 que obligaban a los musulmanes a la conversión o el destierro, lo cierto es que nuestro alfar no sobrevive a este momento.

1504-1506 se intervino en el sistema defensivo de la zona de La Villanueva, lo que data la muralla exhumada en los primeros años del siglo XVI. Tras su construcción se extendió un depósito de nivelación, de unos 40 cm de potencia, que cubrió por completo las ruinas del alfar. Incorpora abundantísimos desechos de fabricación de los siglos XIII-XV (el 96 por ciento del material recuperado), de manera que probablemente procede de la tierra desalojada del foso de la muralla y la explanación de los últimos testares. Pero también aparecen nuevos tipos. En cocina encontramos una sartén y su tapadera con pasta rugosa rojiza, que tiene paralelos en piezas del siglo XVI de la Picardía (fig. 20, n.º 1-2). Y surge una pasta grosera con vedrío plumbífero empleada en ollas con borde convexo y labio biselado (fig. 20, n.º 3-4) y cazuelas carenadas de borde invasado (fig. 20, n.º 5).

2.5.3. Nivel III: la fortificación del siglo XVI FASE 12 (fig. 19). Con motivo de la toma por las armas del reino de Navarra, Logroño adquirió un inusitado protagonismo. Fernando El Católico se instaló en la ciudad, convertida en base de operaciones de la ofensiva, y puso en marcha un programa de reforma de las defensas, reparando las viejas murallas y ampliando el perímetro fortificado, que pasó a incluir La Villanueva.

- En el ajuar de mesa desaparecen las lozas decoradas en verde y manganeso: toda la loza es blanca monocroma o está decorada en azul, y se elabora con la pasta grosera surgida en la fase precedente. Destaca un jarro esmaltado serie salpicada azul (fig. 20, n.º 6), que se data desde finales del siglo XVI. También tenemos un tazoncillo (fig. 20, n.º 8), cuencos (fig. 20, n.º 9-10), un plato de borde vuelto con una línea azul en el borde (fig. 20, n.º 11), mientras que entre el menaje auxiliar tenemos un bacín con vedrío melado (fig. 20, n.º 7).

Un tramo de esta defensa atraviesa nuestro solar. Se trata de un muro de unos dos metros de anchura en sentido norte-sur, con un quiebro de noventa grados al sur, en lo que parece ser el arranque de un baluarte cuadrangular. Está formado por un forro exterior de sillares relleno de cantos cogidos con arcilla. Dada la masiva presencia de cerámicas medievales y desechos de producción alfarera, dicha arcilla debió sustraerse del entorno más inmediato. La zanja de cimentación de la muralla corta todas las estructuras y depósitos que encuentra en su trazado (pileta, horno cuadrangular, suelos, muros…). Y la fortificación se completó con la excavación de la cava al exterior del muro, un vaciado del terreno que nos ha privado de conocer la parte oriental de las instalaciones alfareras. Según la documentación de archivo, entre

- Hallamos un vidrio decorado con dorado, que es una técnica atestiguada en el siglo XVI, y piezas líticas que podrían vincularse con los alfares medievales, como son dos discos tallados y una base de torno de perno. Además se recuperaron siete monedas de Enrique III, Juan II, Enrique IV, los Reyes Católicos, y una blanca de la reina Juana y su hijo Carlos (1506-1516), que aporta la datación más moderna.

40

La excavación de Hospital Viejo

Fig. 20. Formas cerámicas documentadas en la Fase 12 (c. finales del siglo XV-principios del siglo XVI)

Sobre este suelo se localizó una gran hoguera, donde se quemaron animales de cierto tamaño cuyos restos quedaron allí abandonados, con algunas partes en posición anatómica, indicio de que estamos en una zona marginal de la ciudad, que tal vez funcionó como quemadero de despojos durante un tiempo. Entre los carbones encontramos elementos metálicos vinculados a la indumentaria como hebillas, eslabones de cadena de pequeño tamaño, alfileres, junto con una blanca de Enrique III y una acuñación de los Reyes Católicos.

el máximo demográfico experimentado por la ciudad. Se construyó entonces una casa cuyos muros mantienen la misma orientación que los precedentes, lo que indica que la preexistencia de la calle condicionó la orientación de las nuevas parcelas, es decir, que desapareció la antigua parcelación pero el callejero se mantuvo. Los restos encontrados perfilan una vivienda orientada hacia la c/ La Brava, que tendría 5,5 m de fachada y contó unos 7 m de fondo. El muro oriental de la edificación se dispone paralelo a la muralla, manteniendo una distancia de tres metros respecto a la misma, un espacio que la documentación nos permite identificar como el paseo de ronda.

La incineración de animales, elementos de adorno personal y monedas nos recuerdan las medidas profilácticas adoptadas ante las pestes anteriores, y podría relacionarse con algunos brotes epidémicos que asolaron Logroño a principios del siglo XVI. Pero no debemos descartar que el entorno funcionara durante un tiempo como un vertedero urbano: un espacio todavía no urbanizado en el que los vecinos arrojarían de manera incontrolada sus basuras y desechos, incluidos los cadáveres de los animales domésticos, como todavía ocurre a día de hoy en cualquier solar urbano abandonado.

El nivel de circulación del interior de la vivienda se rebajó casi un metro, desmontando parte de los restos del alfar ubicados en esta zona, y se preparó un suelo de tierra apisonada. La excavación de este suelo aportó una contera metálica, cerámicas de cocina zamoranas, escudillas de orejetas dentadas, y una loza de la serie tricolor talaverana, estilo que surge a mediados del siglo XVI (fig. 21). La documentación de archivo dice que en 1567 la casa era propiedad de los hermanos Juan y Pedro de San Pedro. A finales de siglo lindaba con la casa de Juan de Beltrán y la calleja de ronda, y pertenecía al sastre Francisco Sáenz, quien la tuvo arrendada a Andrés de Cuevas en 1589 y a Hernando de Nalda en 1593.

2.5.4. Nivel IV: las viviendas del siglo XVI al XX Este nivel engloba las distintas viviendas que se suceden desde la reurbanización del entorno de la muralla hasta la actualidad, lo que supone un intervalo de cinco siglos. Los depósitos asociados a estas fases incorporan restos de la actividad alfarera anterior, y las cerámicas medievales llegan a superar a las de época moderna, pero la residualidad poco a poco se va atenuando.

También contamos con algunos vestigios de la casa situada al sur del solar, que en su mayor parte queda fuera del área excavada. Se trata de una edificación orientada a la c/ Hospital Viejo, cuyo muro trasero corta el horno medieval subyacente. Era propiedad de María de Camargo y lindaba por un lado con la calleja de la ronda y, por el otro, con la casa de Juana de la Victoria, que debemos localizar a poniente.

FASE 13 (fig. 19). Con las fronteras del reino alejadas del entorno riojano, las defensas logroñesas perdieron gran parte de su importancia en pocos años y el adarve fue invadido. La reurbanización de nuestro solar se produjo hacia mediados del siglo XVI, coincidiendo con

41

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) FASE 14 (fig. 22). Con el paso del tiempo, la edificación se amplió ocupando el espacio del paso de ronda. Se mantuvo el muro occidental, que serviría de medianero con la casa aledaña, y se arrasó el muro oriental, construyendo una nueva pared a escasos 35 cm de la muralla. También se rehizo el muro posterior, ahora con un umbral empedrado que daría acceso al patio interior. Pero la cota de circulación del patio se encontraba casi medio metro por encima del nivel de uso de la estancia, lo que tuvo que provocar continuos problemas de humedad en época de lluvias.

zamoranas y ollas de cerámica común y vidriada, de pasta grosera (fig. 23, n.º 3-4), formas imprecisas de almacenaje (fig. 23, n.º 2, 5, 11, 16), cántaros (fig. 23, n.º 1), platos, tazas (fig. 23, n.º 12), botellas (fig. 23, n.º 8-9), con medio baño de esmalte blanco o barnices melados, jarros con baño completo (fig. 23, n.º 7, 10), y alguna escudilla vidriada de pared carenada, con perfiles más pesados que en las fases precedentes (fig. 23, n.º 14). Los problemas de saneamiento debidos a la baja cota del suelo respecto al patio, y la presencia de la letrina al interior del habitáculo, nos llevan a pensar que en algún momento esta construcción perdió su función de vivienda y fue anexionada a la casa orientada a la calle Hospital Viejo, convirtiéndose en las traseras de la misma, con entrada desde el patio central.

Al interior de la estancia, en el rincón suroriental se abre un agujero ovalado de unos 20 cm de profundidad, interpretado como una letrina por el alto componente orgánico de su relleno. Este pequeño pozo ciego acumula una gran residualidad, con numerosos restos del alfar (fallos, escorias, cerámicas bajo medievales). Un canalillo que parte hacia la pared oriental pudo ejercer de sobradero, evacuando los residuos fuera de la casa, al estrecho pasillo dejado entre la misma y la muralla. Desde allí, el desnivel del terreno los trasladaría hacia la c/ La Brava.

Las referencias a los linderos de la propiedad contenidas en los textos nos han permitido datar las obras de ampliación en el intervalo entre 1593 y 1597, ya que en el contrato de arrendamiento hecho a Juan Ruiz con esta última fecha, se señala como límite de la propiedad la muralla y no la calleja, tal y como venía apareciendo en la documentación anterior. Dada la cronología del material arqueológico recuperado en el basurero, la vivienda funcionó durante el siglo XVII.

En el ángulo opuesto hay un gran basurero del que se recuperó material que remite al siglo XVII: cazuelas

Fig. 21. Formas cerámicas de la Fase 13 (c. segunda mitad del siglo XVI)

Fig. 22. Planimetría de la Fase 14 (izq.), y de la Fase 16 (dcha.)

42

La excavación de Hospital Viejo

Fig. 23. Formas cerámicas documentadas en la Fase 14 (c. siglo. XVII)

FASE 15. En un momento impreciso parte de la edificación fue derribada. Un potente derrumbe, originado por los restos del muro de cierre, que aparece volcado hacia el norte, nos informa de una importante reforma. La gruesa capa arcillosa que lo cubre indica probablemente que se trataba de un muro con zócalo de piedra y parte superior de tapial. Este montón de escombro fue cubierto con una capa de tierra, consiguiendo elevar la cota del suelo casi medio metro. Los materiales recuperados en este relleno remiten a la segunda mitad del siglo XVII:

ser un semisótano al fondo de una vivienda principal con entrada por la c/ Hospital Viejo. A este cuarto, se accedía por una escalera de piedra desde un patio central. Dicho patio estaba cerrado por su lado oriental por un muro levantado directamente sobre el suelo de tierra, en paralelo a la muralla. En el centro del espacio se abrió un gran basurero circular, de aproximadamente 1,3 m de profundidad, que destruyó los niveles medievales. Su relleno está compuesto mayoritariamente por cenizas, señal de que los desechos eran quemados en su interior. Proporcionó cerámicas de:

- Entre las formas de cocina hay ollas, algunas con vedríos melados o marrones al interior, y una zamorana (fig. 24, n.º 4).

- Cocina, como cazuelas, ollas y ollitas vidriadas al interior (fig. 25, n.º 1-5, 8).

- En despensa tenemos orzas, cántaros, cantarillas y tinajas (fig. 24, n.º 7-11), una de ellas reutilizada como maceta (fig. 24, n.º 19).

- Despensa: cántaros (fig. 25, n.º 7, 9), cantarillas (fig. 25, n.º 6), y otras formas no identificadas (fig. 25, n.º 15-16). - Mesa: platos (fig. 25, n.º 20-23), tazones (fig. 25, n.º 19), y cuencos (fig. 25, n.º 17-18), casi todos con medio baño de esmalte blanco, pero no falta piezas con vedríos melados. Resulta especialmente significativo de cara a la datación del conjunto un plato con borde en ala moldurado (fig. 25, n.º 20), que tiene paralelos en la vajilla metálica de la segunda mitad del siglo XVIII.

- El ajuar de mesa lo componen varios platos, cuencos y tazones de loza blanca, junto con una fuente, una copa y un jarro, estos dos últimos esmaltados en verde (fig. 24, n.º 12 y 20), que serían formas menos frecuentes. Todas llevan baño completo, salvo la fuente que sólo lleva cubierta al interior (fig. 24, n.º 13). El borde tendente a la horizontalidad del tazón (fig. 24, n.º 21), es propio de la segunda mitad del siglo XVII.

- Auxiliares: bacines de loza blanca (fig. 25, n.º 10-12), y orinales o lebrillos con vedrío melado al interior (fig. 25, n.º 13-14).

- También encontramos una contera de cobre y dos maravedís que se fechan entre 1605 y 1655.

- También encontramos una contera de metal y dos maravedís resellados entre 1621 y 1665, lo que los convierte en elementos residuales.

FASE 16 (fig. 22). La anexión entre las propiedades planteada en la fase precedente se percibe ahora con toda claridad, y la edificación orientada a la c/ La Brava pasa a

43

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 24. Formas cerámicas documentadas en la Fase 15 (c. fines del. XVII-principios del XVIII)

Según el Catastro de Ensenada, en 1751 la vivienda pertenecía a Antonio de Luna, tenía entrada por la c/ Hospital Viejo y la parte trasera estaba destinada a corral. En el Vecindario de 1772 recibió el n.º 588 y estaba en manos del convento de San Agustín, que lo tuvo arrendado al labrador Manuel Angulo hasta 1784. De manera que lo que hasta el siglo XVII son dos viviendas independientes orientadas a calles distintas, La Brava y Hospital Viejo, fueron anexionadas convirtiéndose en un solar longitudinal, de calle a calle, que es como llega al siglo XX.

FASE 17. En un momento dado la muralla que atravesaba el solar fue desmontada hasta su cimentación. En la parte norte se dejaron in situ las tres primeras hiladas de sillares de la cara exterior, se vació gran parte del relleno interior de piedras, y se robaron casi todos los sillares de la cara interior. La gran zanja generada se niveló con tierra apisonada. La altísima residualidad de este depósito, que roza una proporción del 99 por ciento e incorpora una moneda de de Fernando IV de Castilla (1295-1312), nos lleva a pensar que la nivelación del suelo se efectuó con la tierra

44

La excavación de Hospital Viejo procedente del propio relleno de la muralla, que fue desechada en el expolio y devuelta al agujero de robo.

FASE 18 (fig. 15). La vivienda situada junto a la muralla fue ampliada hacia el este, utilizando el espacio ganado con el desmantelamiento de dicha estructura. La nueva edificación consta de dos habitaciones delanteras con suelos de cantillo y un largo corredor lateral sobre lo que había sido la muralla.

Por su parte, el relleno de la cava está formado exclusivamente por cantos rodados de pequeño y mediano tamaño. Se trata de un potente depósito que posiblemente tuvo una función drenante, dado que la cava recogía el agua de los regatos de la zona y los desagües de la ciudad. Es probable que también en este caso se empleara como fuente principal de materia prima el relleno de cantos del interior de la muralla.

A mediados del siglo XIX casi toda la manzana era propiedad del matrimonio formado por Micaela Gilberti y Vicente Rodríguez Paterna. Un inventario de 1888 nos permite saber que el n.º 26 de la c/ La Brava tenía planta baja, piso, buhardilla y patio, y el n.º 24, aledaño pero fuera del área excavada, tenía planta baja, dos pisos y desván. Por su parte, el nº 13 de Hospital Viejo era un jardín con corral y pozo, mientras que el n.º 15 constaba de tres alturas, desván, corral y patio. Todas estas edificaciones fueron demolidas en la segunda década del siglo XX.

Contamos con numerosa documentación escrita que aporta datos sobre la fecha de amortización de la defensa: el vecindario de 1772 sitúa la última parcela numerada intramuros, y sabemos que en 1778 las edificaciones ya habían sobrepasado los muros en esta parte de la ciudad. Por lo tanto, debemos situar esta fase en un momento impreciso del último cuarto del siglo XVIII.

Fig. 25. Formas cerámicas documentadas en la Fase 16 (c. mediados del siglo XVIII)

45

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 26. Formas cerámicas documentadas en la Fase 18 (c. fines XVIII-principios del XIX)

En los depósitos asociados a esta fase seguimos encontrando el mismo tipo de materiales:

la leñera, cochera, cuadras y otras instalaciones accesorias.

- En el ajuar de cocina tenemos una cazuela zamorana (fig. 26, n.º 3), una forma con asa y borde envasado, que identificamos como una cazuela, con medio baño de vedrío marrón (fig. 26, n.º 2), y ollitas vidriadas (fig. 26, n.º 4-6).

Apenas se han conservado restos de estas construcciones, auxiliares aunque sabemos por diversa documentación gráfica que los edificios se disponían alineados junto a las dos calles, dejando un amplio patio interior. Tampoco queda mucho de la cultura material asociada a esta fase: escasas cerámicas, porcelanas y vidrios de factura industrial, algunas baldosas hidráulicas…, parquedad que probablemente deriva del arrasamiento que sufrió el solar a mediados del siglo XX, pero no obstaculiza el establecimiento del horizonte contemporáneo.

- Entre las formas de despensa hay cántaros de cerámica común (fig. 26, n.º 7), numerosas tinajas (fig. 26, n.º 1011), algunas con vedrío al interior, y una orza (fig. 26, n.º 8). - Las formas de mesa agrupan platos con ala que imitan las porcelanas, elaborados con un nuevo tipo de pasta blanca de textura arenosa (fig. 26, n.º 17), cuencos de orejetas de loza blanca (n.º 26, n.º 13-45), y unos tazoncillos de borde baquetonado y vidriado melado al interior (fig. 26, n.º 12), que tiene paralelos en el siglo XVIII.

FASE 20 (fig. 27). En 1952 el solar fue legado en herencia al Seminario Diocesano de Logroño. La institución decidió destinarlo a una residencia para estudiantes, cuyas obras dieron comienzo en 1964. La cimentación de este edificio afectó en gran medida a los restos arqueológicos, compartimentando el espacio en pequeñas porciones que nos han causado no pocos quebraderos de cabeza a la hora de relacionar las distintas unidades y periodizar la estratigrafía.

- Por otro lado comenzamos a encontrar vidrios prensados de fabricación industrial. FASE 19. En 1912 la familia Rodríguez Paterna inició la construcción una gran residencia. El edificio principal tenía la fachada abierta al Muro de Carmelitas (actual Avenida de Navarra), mientras que el solar que nos ocupa pasó a ser la parte trasera de esta edificación, albergando

También se documenta un gran agujero circular, efectuado por medios mecánicos, que corta a todas las estructuras subyacentes, incluido el horno del Alfar II-B.

46

La excavación de Hospital Viejo Su relleno está formado por escombro contemporáneo y bloques de tierra del terreno natural apenas compactados. Desconocemos su finalidad aunque dada la forma y dimensiones tal vez haya que relacionarlo con algún depósito para combustible que no llegó a instalarse.

edificación se demolió hasta el nivel de circulación de la calle, dejando in situ las zapatas de hormigón, y una capa de escombro que incorporaba materiales de amplia cronología (desde monedas medievales a botones de uniformes militares del siglo XIX), formando el nivel superficial que encontramos al comienzo de los trabajos arqueológicos.

FASE 21. En 2009 una permuta dejó el solar en manos municipales y la Residencia Valvanera fue derribada. La

Fig. 27. Planimetría de la Fase 20

47

Capítulo 3. Evidencias de alfarería en Hospital Viejo

Un taller alfarero es una instalación artesanal donde se elabora cerámica. Para poder llevar a cabo esta actividad son necesarias distintas áreas de trabajo como zonas de captación de materias primas, lugares de tratamiento y almacenaje de las mismas, de elaboración de las manufacturas, de secado y almacenamiento de los productos, y de desecho de los residuos. Las zonas de habitación de los alfareros pueden estar en el mismo complejo, aunque no tiene por qué ser así.

de barras que son exclusivos del mundo islámico oriental y parecen relacionarse con la difusión de la loza estannífera. En cuanto a su evolución espacial y temporal, siguiendo una clara dinámica en la que las necesidades técnicas condicionaron la morfología de las estructuras, puede diferenciarse una producción de carácter doméstico, asociada a horneras y hornos en ladera, que desaparece en los albores del siglo XI, y una producción especializada, con hornos bicamerales con parrilla desde el siglo IX, y hornos monocamerales de barras, que aparece en el siglo X. Ambas estructuras convivirán hasta época almohade con un claro retroceso paulatino de los hornos de barras, que llegan hasta la primera mitad del siglo XIII. Será el modelo bicameral con parrilla el que se transmitirá a la sociedad mudéjar (COLL, 2003; GARCÍA PORRAS, 2007; COLL y GARCÍA, 2010).

La existencia de estos espacios tiene visibilidad arqueológica a través de distintas evidencias físicas como son los hornos, piletas, vertederos o útiles específicos del trabajo alfarero.

3.1. Estructuras físicas de producción Las estructuras físicas de producción alfarera, es decir, los hornos, testares, piletas, canteras, etc., gozan de gran popularidad entre los arqueólogos. Esto se debe a la satisfacción que brindan los alfares ante la posibilidad de convertir los productos manufacturados en herramientas de datación arqueológica y, también, a la facilidad de reconocimiento que ofrecen frente a otras instalaciones que resultan más difíciles de identificar como batanes, tenerías, tintorerías o almazaras.

Respecto a las plantas, son mayoritarios los hornos circulares o elípticos pero también se documentan hornos de planta cuadrada, como ocurre en Bezmiliana (ACIÉN, 1990: 13), Toledo (MARTÍNEZ LILLO, 1990), y la c/ Botons de Palma de Mallorca (COLL, 2010). En Paterna se atestigua que los grandes hornos son de forma cuadrangular mientras que los más pequeños tienden a mostrar plantas circulares (MESQUIDA, 2005: 10-11). Aunque se ha relacionado estos hornos de reducidas dimensiones con la cochura del reflejo metálico, tampoco hay que olvidar condicionantes relativos al tamaño de las piezas que el horno debía albergar, según el tamaño de las formas manufacturadas.

A pesar de ello, los alfares medievales no han recibido tanta atención como los de época romana y su conocimiento no se encuentra tan avanzado. Contamos con algunos estudios sobre las instalaciones industriales medievales (RIU, 1989; CÓRDOBA DE LA LLAVE, 1996), pero todavía esperamos una actualización de carácter general que incorpore los datos del abultado número de intervenciones arqueológicas desarrolladas en los últimos tiempos. En efecto, el número de alfares medievales excavados en la actualidad supera ampliamente los dos centenares, con una cifra similar de publicaciones e informes que nos proporcionan un conocimiento bastante cabal de las tipologías y cronologías de los hornos atestiguados en la Península (COLL y GARCÍA, 2010; MESQUIDA, 2005; PADILLA et alii, 2011a; PADILLA et alii, 2011b).

En un primer momento los hallazgos de hornos y testares se circunscribieron al área levantina. Se trataba de una distorsión geográfica debida a un problema de registro, y con el tiempo se han ido encontrando alfares por toda la península, echando por tierra algunas propuestas sobre identificación y distribución de las producciones planteadas en los inicios de la investigación.

3.1.1. Hornos En la excavación de Hospital Viejo se documentaron dos hornos. Aunque en ambos casos sólo se ha conservado la parte inferior, correspondiente a la caldera, todo apunta a que se trataba de estructuras bicamerales con parrilla, de convección. En cualquier caso muestran características tipológicas bien distintas.

Se distinguen cuatro tipos de hornos medievales: horneras, hornos en ladera, hornos con parrilla y hornos de barras. Se ha constatado que con la desaparición de los grandes centros productores del mundo romano se generalizó la manufactura local en horneras, pero tras la conquista musulmana volvieron los talleres especializados, casi todos instalados en ambientes urbanos. En ellos se aunaron soluciones de diferentes tradiciones culturales, como los hornos de parrilla que hunden sus raíces en la antigüedad romana, o los hornos

HORNO 1. (fig. 28-31). Lo encontramos en el Alfar II-A, que es un contexto datado en la primera mitad del siglo XIV.

49

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 28. Estructuras y depósitos del Alfar II-A (horno 1)

Fig. 29. Losas que coronan la caldera del horno 1

50

Evidencias de alfarería en Hospital Viejo

Fig. 30. Bloques de adobe que forran la caldera del horno 1

Fig. 31. Basamento de cantos del horno 1 y relleno interior en proceso de excavación

51

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) Se localiza al norte del depósito de arcillas. La caldera tiene planta ovalada con unas dimensiones de 2-2,5 m, y 70 cm de alzado conservado (UU.EE. 18, 19, 23, 40 y 132). Se compone de un zócalo anular de cantos de río dispuestos en espina de pez, trabados con arcilla. Este anillo aparece forrado al exterior con bloques rectangulares de adobe. Dicha estructura se levanta directamente sobre el suelo, sin evidencias de cámara de cocción subterránea, de manera que debemos suponer que el hogar se encontraba en una cámara exenta a piso llano. La boca, que ha desaparecido, debió estar orientada al noreste. Aunque son más abundantes los hornos con el hogar y caldera excavados en el terreno para conseguir un mayor rendimiento térmico, no faltan ejemplos de bocas a piso llano o incluso sobreelevadas, representadas tanto en cerámicas griegas y como en miniaturas medievales (MILLÁN, 1986).

norte de la provincia, se documentaron hornos de planta ovalada formados con cantos de mediano tamaño trabados con arcilla (MARTÍNEZ PEÑÍN, 2011: 735), y en el alfar bajo medieval del barrio de Santa Cruz de la capital leonesa, se atestiguaron hornos levantados con cantos de río forrados con arcilla (MARTÍNEZ PEÑÍN, 2010). HORNO 2. (fig. 32-35). Se localiza en el Alfar II-B, que es un contexto datado en la segunda mitad del siglo XIV. Se trata de una estructura cuadrangular de esquinas redondeadas, de 1,75 m de lado y 40 cm de alzado conservado (UU.EE. 35, 110). Está formada por muros de cantos en espina de pez, enlucidos con arcilla, asentados directamente sobre el suelo. Hemos perdido la parrilla, el hogar y la boca. Al interior, la pared occidental presenta unos machones rectangulares sobre los que sustentaría la parrilla. La caldera fue ligeramente excavada en el suelo, si bien gran parte de la misma emergía sobre el nivel de circulación.

La parte superior de la caldera estuvo coronada con losas de piedra, sobre las que apoyaría la cúpula de la cámara de cocción. La parrilla ha desaparecido. Pudo apoyarse sobre un pilar central formado por cantos de río trabados con arcilla, según algunos restos conservados.

En la judería de Alcalá de Henares se excavaron cinco hornos muy similares morfológicamente al nuestro, y datados en el último tercio del siglo XIV (ARIAS y NAVARRO, 2010).

Nuestro horno recuerda a algunas estructuras exhumadas en León: en el alfar pleno medieval de Los Corcales, al

Fig. 32. Estructuras y depósitos del Alfar II-B (horno2)

52

Evidencias de alfarería en Hospital Viejo

Fig. 33. Horno 2, cortado por la muralla (a la izq. de la imagen) y por un pozo circular (en la parte inferior)

Fig. 34. Caldera del horno 2 en proceso de excavación

53

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 35. Toberas del horno 2

Fig. 36. Depósito de arenas delimitado por una hilera de cantos de río

54

Evidencias de alfarería en Hospital Viejo

tipo de materia prima, como gravas o restos cerámicos para moler y emplear como desgrasantes.

3.1.2. Pileta (fig. 5) Estructura hallada en el Alfar I-A, en un contexto datado en la primera mitad del siglo XIII. Se ubica en la estancia nororiental y consiste en una pequeña piscina elaborada con arcilla apelmazada, de forma ortogonal y escasa profundidad (UE 143). Sólo se conservan 50 x 76 cm de la esquina suroeste (el ángulo noroeste se adentra en el perfil y el resto desapareció con la construcción de la muralla. Es poco profunda para ser una balsa de decantación de arcillas, por lo que pudo emplearse para almacenar el agua empleada en el modelado, o para disolver sustancias utilizadas en las manufacturas.

En el Alfar II-B (segunda mitad del siglo XIV) documentamos dos fosas alargadas, de unos 60-70 cm de anchura y 15-20 cm de profundidad (UU.EE. 146 y 147, fig 39), que se rellenaron con desechos de producción (UU.EE. 62 y 63). En el mismo nivel hay una zanja de casi medio metro de profundidad, aledaña al horno 2 (UE 153, fig. 40). Es visible en el perfil, bajo la muralla. Al encontrarse justo debajo del murallón no fue excavada (el resto desapareció al cavarse el foso), pero parece compartir las mismas características de las anteriores.

3.1.3. Depósito de arena (fig. 36)

3.1.6. Vertederos

Estructura documentada en el Alfar I-A (primera mitad del siglo XIII), obtenida al delimitar un espacio entre dos muros de la estancia suroeste con una hilera de cantos rodados dispuestos en espiga (UE 70). Se consiguió un contenedor rectangular de unos 20 cm de profundidad y unas medidas visibles de 240 x 150 cm (se adentra bajo el horno 2, que no fue desmontado). Albergaba arenas limpias, que pudieron añadirse a las arcillas como desgrasantes o servir de materia prima para la elaboración de los barnices.

Los vertederos son depósitos que acumulan desechos de producción originados en distintas fases del trabajo alfarero: decantación de arcillas, amasado, modelado, secado, cocción, desescombro del horno, etc. Suelen contener piezas enteras que fueron desechadas por mostrar alguna tara, por lo que aportan gran cantidad de información arqueológica. - BOLSADAS DE GRAVAS. Documentamos vertidos de gravas sin material arqueológico, que podrían proceder del vaciado de alguna balsa de decantación de arcillas. Es el caso de la bolsada UE 87, localizada al oeste del horno 1 (fig. 41). Suelen alternarse con otro tipo de desechos (cenizas, carbones, etc.).

3.1.4. Almacén de arcilla (fig. 37) Al norte del contenedor anterior quedó delimitado otro espacio en el que se acumulaba una buena cantidad de arcilla, perfectamente decantada y de textura muy viscosa. Esta arcilla sólo se ha conservado en los rincones de la estancia, habiendo sido extraído el resto a través de múltiples zanjas. Creemos que se trata de una zona de almacenamiento, donde se dejaría el barro ya decantado por un periodo de tiempo indeterminado, para que el exceso de agua se fuera evaporando y la materia orgánica contenida se descompusiera.

- RELLENOS DE ZANJAS. Otra forma de librarse de los desechos consistió en rellenar con ellos zanjas abiertas previamente en el interior de las instalaciones, caso de las unidades estratigráficas 53, 62, 63 y 64 (fig. 38-39). - TESTARES. En el Alfar II-B, encontramos un depósito de unos 50 cm de potencia aledaño al horno (UE 41), formado por sucesivas bolsadas de piedras, gravas, trozos de adobe, cenizas, carbones y restos cerámicos entre los que abundan las piezas crudas, quemadas, deformadas, etc., sumando casi el 20% del material cerámico recuperado en la excavación. Conforma un acúmulo que se adelgaza conforme nos alejamos del horno, de manera que parece haberse formado progresivamente, al ir arrojando los desechos de producción al lateral del horno (fig. 42).

Este almacén de arcilla funcionó durante todo el siglo XIII, y fue aumentando su superficie: si en el Alfar I-A la arcilla quedaba delimitada por el contenedor de arenas aledaño, durante el Alfar I-B el barro llegó a cubrir el depósito, amortizándolo.

- SUELOS. Los suelos de todas las fases relacionadas con la actividad alfarera incorporan abundantes desechos de producción (escorias, cenizas, carbones) y cuantiosas cerámicas. Al contrario de lo que suele ocurrir en los testares, estas cerámicas aparecen muy fragmentadas, fruto de un desmenuzamiento intencionado de los restos antes de ser extendidos por el interior de las instalaciones. Esta forma de eliminar periódicamente de los desechos incorporándolos a los suelos sigue siendo habitual en alfares en los que escasea el espacio, lo que podría ser indicativo del tamaño de nuestros talleres.

3.1.5. Canteras de extracción de materia prima En el Alfar I-B (segunda mitad del siglo XIII) se documenta una zanja alargada, de unos 40-50 cm de anchura y 15-20 cm de profundidad, colmatada por gravas y escasos fragmentos cerámicos (UE 48 y 53, fig. 38). Es un elemento de difícil interpretación, ya que asemeja a una cantera de extracción de arcilla, pero es una posibilidad que contradice el depósito de barro de la habitación aledaña. Tal vez cubrió una necesidad puntual, en un momento de escasez, o se efectuó rebuscando otro

55

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 37. Depósito de arcilla conservado en un rincón de una estancia

Fig. 38. Zanja excavada en el suelo de una estancia del Alfar I-B

56

Evidencias de alfarería en Hospital Viejo

Fig. 39. Zanjas abiertas en el suelo del Alfar II-B

Fig. 40. Zanja y su relleno atribuible al Alfar II, bajo la cimentación de la muralla

57

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 41. Vertido de gravas sin material arqueológico en el Alfar II-A

Fig. 42. Vertedero localizado junto al horno 2 (UE 41)

58

Evidencias de alfarería en Hospital Viejo

Fig. 43. Fragmentos de jarro recuperados del interior del horno 2, con bajo índice de fragmentación

Que los desechos de fabricación se explanen formando suelos en lugar de constituirse en testares autónomos puede ser indicio de una ocupación intensiva del espacio. Estos depósitos tendrán cada vez mayor potencia, tal vez por la necesidad de desembarazarse de un volumen creciente de desechos, que serían extendidos de manera periódica por la superficie disponible.

del siglo XV - principios del XVI), localizándose en el lugar interpretado como un espacio interior al aire libre del último taller. Creemos que se trata de una base de torno de perno giratorio. Este tipo de torno requiere necesariamente de una base estable sobre la que rotar, que solía fijarse al suelo del obrador. Se han localizado piezas semejantes en contextos alfaros de la Antigüedad, tanto griegos como romanos (CUOMO DI CAPRIO, 2007: 182-183).

3.2. Útiles de alfar Contamos con distintos elementos relacionados con la actividad alfarera, bien concernientes a la fase de manufactura de las piezas como puede ser la base de un torno alfarero, bien con el proceso de cocción, como los atifles y los soportes o cobijas.

3.2.2. Atifles (fig. 45) Es un utensilio de barro formado por tres brazos radiales rematados por patitas, empleado por los alfareros para evitar que las piezas de peguen unas con otras al escurrir el vedrío durante el horneado. El empleo de estos trípodes está ligado a la cocción de piezas vidriadas o esmaltadas, de formas abiertas. Se intercalan entre las piezas, asentando sobre el fondo interior de un recipiente y sirviendo de base al colocado encima, razón por la cual los puntos de apoyo suelen dejar una huella característica. Para algunos autores proceden del área de Siria y Palestina y se introdujeron en Italia a fines del siglo XII o principios del XIII (CAPELLI et alii, 2000).

Además de las piezas que presentamos aquí existe un abultado conjunto de útiles metálicos vinculados a la actividad alfarera que se encuentran pendientes de restauración, por lo que no hemos podido acometer su estudio. 3.2.1. Base de torno (fig. 44) Contamos con un bloque prismático de caliza, de unos 13 x 13 cm, con una concavidad en la cara superior, suya superficie aparece pulida. Se encontró en el depósito de nivelación que cubre los restos del alfar (fase 12, finales

Son útiles elaborados a mano y con cierto descuido, ya que son simples piezas auxiliares. En Hospital Viejo se

59

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) contabilizan 21 individuos. No es un volumen de hallazgos elevado para un taller alfarero, pero la constante aparición de estas piezas en contexto sin relación alguna con la producción cerámica nos lleva a pensar que estos trípodes pudieron ser reutilizados de alguna manera, tal vez sirviendo como separadores entre los recipientes durante su traslado y comercialización para evitar que se dañaran los motivos decorativos, o quizás en su almacenaje doméstico, impidiendo su deterioro al apilarlos.

la fabricación de platos y escudillas vidriados, lo que sin duda es indicativo del empleo de otro sistema de colocación de las piezas en el horno durante el siglo XIII y primera mitad del XIV.

3.2.3. Placas (fig. 46) Desde principios del siglo XV encontramos unas placas cerámicas de unos 2 cm de espesor y con perfil ligeramente curvado, pero no tanto como en una teja. Todas las piezas exhumadas se encuentran fracturadas (la mayor mide 16,5 x 11,5 cm).

Están ausentes en los niveles más antiguos de la excavación, apareciendo los primeros ejemplares en el Alfar II-B (desde mediados del siglo XIV), ligados al horno 2, aspecto que probablemente debamos relacionar con un cambio tecnológico. Estos atifles inaugurales son relativamente grandes (Ø 8-11 cm) y presentan pastas anaranjadas. Muestran manchas de vedrío melado en las patas, por lo que están vinculados a la cocción de platos y escudillas con vidriado plumbífero.

Están elaboradas a mano, de forma tosca, presentando pasta beige claro y escurriduras de vedrío (melados, verdes, marrones), por todas sus caras lo que señala que estuvieron en posiciones variadas, bajo piezas que escurrían barniz. También hay vedrío sobre las partes fracturadas, indicándonos que fueron reutilizadas varias veces.

Los atifles de la segunda mitad del siglo XV son de menores dimensiones (Ø 5-7 cm), de color beige o amarillento y con restos de esmalte blancuzco en las patitas. Aparecen en el depósito asociado al abandono del alfar y son menos numerosos que los anteriores. Tanto sus dimensiones como las adherencias blancas los relacionan con la producción de cuencos estanníferos.

Tal vez sirvieron de protección frente a las corrientes de aire muy caliente procedentes de las toberas o de la parrilla, o pudieron ser empleadas a modo de cajas para evitar la acción directa del fuego o el humo sobre las piezas, evitando su oscurecimiento. Si bien la ausencia de ennegrecido en sus caras hace más viable la primera opción. En este sentido, también la coloración clara de las pastas apuntala la idea de exposición a altas temperaturas. Aparecen con profusión en el Alfar III-A (primera mitad del siglo XV).

Teniendo en cuenta las adherencias, primero de barniz plumbífero y luego estannífero, parece darse una sucesión entre ambas producciones. Pero debemos interpretar este dato con precaución ya que casi todos los atifles encontrados presentan las puntas fracturadas porque se quedaron adheridas al recipiente en el horneado.

En el Testar del Molí se encontraron placas manchadas con goterones de esmalte verde turquesa que se interpretaron como separadores de cerámica durante la hornada (AMIGUES y MESQUIDA, 1987: 77).

Otro aspecto reseñable tiene que ver con su ausencia en el Alfar I-A, I-B y II-A, niveles en los que está atestiguada

Fig. 44. Base de torno (LHV.017.80)

60

Evidencias de alfarería en Hospital Viejo

Fig. 45. Atifles: n.º 1, tamaño grande (LHV041.28.2.), n.º 2, tamaño pequeño (LHV.004.03)

Fig. 46. Placa (LHV.013.04)

Fig. 47. Disco con escurriduras de vedrío sobre los bordes y con marcas de piezas adheridas (LHV.056.25)

61

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) 3.2.4. Discos (fig. 47)

3.3. Desechos de producción (figs. 48-51)

Contamos con ocho piezas circulares talladas sobre trozos de cerámica, de dimensiones mayores que las fichas y, sobre todo, más gruesos que éstas ya que muchos están elaborados a partir de tejas o ladrillos. Su factura es muy descuidada y presentan una coloración beige claro, como si hubieran estado sometidos a altas temperaturas. Muestran restos de vedrío y huellas de su contacto con piezas dentro del horno. El más grande tiene 8 cm de diámetro, pero la mayoría se sitúa entre los 5,5 y 6,5 cm. Son mayoritarios en el contexto del alfar y en las unidades inmediatas a su amortización, por lo que podrían estar relacionados con la producción alfarera. Tal vez como se emplearon como separadores entre piezas, o para obturar los conductos del horno y controlar la atmósfera del mismo. También hay piezas discoidales en el alfar bajo medieval del barrio de Santa Cruz de León (MARTÍNEZ PEÑÍN, 2010).

Se trata de escorias, piezas pasadas de cocción, quemadas, o deformadas, rollos de arcilla procedentes del amasado, fragmentos cerámicos con escurriduras de vedrío sobre la rotura de la pieza, en resumen, restos que sólo pueden interpretarse como desechos de alfar y que avalan la producción cerámica en el lugar. Aparecen con profusión en todos los niveles relacionados con la actividad alfarera (Alfares I, II y III), y continúan apareciendo de forma abundante en los depósitos de cronología posterior, sin duda por su masiva presencia en el sitio. De hecho, la mayor parte del material cerámico recuperado en la excavación presenta algún tipo de fallo o tara que debió motivar que fuera desestimado durante el proceso de manufactura, antes o después del horneado.

Fig. 48. Tazón con esmalte estannífero pasado de cocción (LHV.004.49)

Fig. 49. Fragmento de recipiente vidriado con adherencias en su interior (LHV.042.37)

62

Evidencias de alfarería en Hospital Viejo

Fig. 50. Escudilla con fragmentos de bordes de otras piezas adheridos al barniz (LHV.017.87)

Fig. 51. Fallo de producción de escudilla en azul y dorado localizada en el solar aledaño (c/ Los Hierros, n.º 11)

Así, encontramos multitud de fragmentos con adherencias, deformaciones, grietas, bases inestables, barnices hervidos, corridos, irisados, con lunares o grumos, colores entremezclados, piezas pasadas de cocción o completamente quemadas, etc.

Estos fallos abarcan todas las producciones (común, vidriada, esmaltada y de reflejo) y la mayor parte de las formas documentadas, siendo uno de los factores determinantes a la hora de atribuir la fabricación de un tipo de pasta o una forma a nuestros alfares.

63

Capítulo 4. Identificación de las producciones de los alfares de Hospital Viejo

En esta investigación se han manejado la pasta y su tratamiento como criterios principales a la hora de establecer los tipos cerámicos, por encima de otros parámetros como la función, que será empleado más adelante a la hora de agrupar los tipos en distintas familias, o la forma, que servirá después para elaborar una morfo-tipología convencional.

Tipo 1. Terra Sigillata Hispánica Estadística. Comprende 5 individuos, lo que supone un 0,16% de la cerámica exhumada. Contexto arqueológico. Aparecen en las fases 3, 6, 10, 12 y 15, pero no están asociadas a ninguna estructura o contexto romano y debemos considerarlas elementos residuales en todos los casos. Su presencia se explica por distintos procesos post-deposicionales de carácter natural o antrópico acaecidos en la zona, como arrastres desde las villae próximas, acarreos de materia prima para el alfar, remociones de tierras para cimentaciones…

Acompañar las tipologías cerámicas con la descripción de la pasta viene siendo habitual desde los años ochenta, sin embargo, no ha sido hasta tiempos muy recientes cuando se ha profundizado en las posibilidades que encierra su análisis. En parte porque algunos problemas presentes en los primeros trabajos como la alta subjetividad en la observación de determinados rasgos, la carencia de una terminología y metodología comunes, la escasa calidad de las imágenes, o la dificultad del manejo de las cuestiones estadísticas, han ido quedando superados por distintos avances científicos y tecnológicos. Y en parte porque el agotamiento de las posibilidades de conocimiento a través de las tipologías exclusivamente morfológicas ha obligado a explorar nuevas vías de estudio. Pero todavía son pocos los trabajos en los que la pasta cerámica se analice con la suficiente entidad, y más aún en lo relativo a las cerámicas medievales, donde algunos prejuicios firmemente implantados llevan a la aceptación de que se trata de producciones prácticamente imposibles de sistematizar. Para nuestro entorno geográfico la tendencia se ha roto recientemente con las investigaciones sobre las cerámicas del País Vasco (SOLAUN, 2005; SOLAUN y ESCRIBANO, 2006), que continúan la línea de trabajos pioneros efectuados en Navarra (JUSUÉ y TABAR, 1989; TABAR, 1995).

Características. La matriz de la pasta es anaranjada o rosada, bien decantada, sin inclusiones apreciables, de textura suave y fractura lisa. La cubierta es de color rojo anaranjado brillante. Están elaborados a torno rápido, con cocciones homogéneas en modo C. Presentan acabados cuidados. No hay fallos de alfar. Repertorio morfofuncional. Se reconoce una forma Hispánica 35. Tipos afines. Las características descritas coinciden con las producciones hispanas alto imperiales (siglos I-II d.C.) del cercano enclave alfarero de Tritium Magallum (FERNÁNDEZ GARCÍA y ROCA, 2008: 307-332), de donde pueden proceder.

Tipo 2. Terra Sigillata Hispánica Tardía Estadística. Viene definido por un único fragmento, que supone un 0,03% del total cerámico.

4.1. Los tipos cerámicos del yacimiento Contexto arqueológico. Aparece en el depósito de nivelación extendido tras la construcción de la muralla del XVI (fase 12) y no se asocia a ningún contexto romano, por lo que debe interpretarse como un elemento residual.

Para huir de apriorismos que pudieran desvirtuar la investigación y mantener la coherencia interna de la misma, todas las cerámicas exhumadas en la excavación fueron analizadas con el mismo rigor. Es decir, el conjunto cerámico completo, que está formado por 7.284 fragmentos, procedentes de las 21 fases detectadas en la secuencia estratigráfica, fue estudiado con idéntica metodología. La evaluación de las características físicas macroscópicas, tecnológicas, funcionales, morfológicas y estéticas que hemos desgranado en el apartado dedicado a la metodología, nos permitió distinguir 27 tipos cerámicos presentes en la excavación, de los que dos son sigillatas, dieciocho son comunes, tres presentan vidriado, dos esmaltado, uno reflejo metálico y otro está formado por imitaciones de porcelana (vid. Anexo I). Esta es su descripción detallada:

Características. Presenta pasta anaranjada decantada con partículas blancas, fractura arenosa, tacto jabonoso y cubierta rojiza mate, bastante degradada. Está elaborado a torno rápido con cocción homogénea en modo C. Conserva parte de un motivo decorativo a molde, consistente en uno de los característicos grandes círculos del II Estilo de la TSHT. No hay fallos de alfarero. Tipos afines. Coincide con los rasgos que muestran las producciones del valle del Najerilla entre el 250 y la primera mitad del siglo IV (PAZ, 2008: 497-540, Conjunto A, grupo 1, pigmento d).

65

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) botellas y botijas, así como recipientes auxiliares -huchas, lebrillos y candiles- (fig. 66). Están ausentes las formas de cocina.

Tipo 3. Cerámica decantada anaranjada_1 Estadística. Grupo formado por 6 individuos, lo que equivale al 0,2% del material cerámico recuperado.

Tipos afines. Los paralelos morfológicos abarcan toda la Baja Edad Media (siglos XIII-XV), y lo mismo puede decirse de la decoración a peine. Un jarro de similares características fue recuperado en un contexto de la segunda mitad del siglo XIII de la catedral de Vitoria (SOLAUN, 2005: 247-248, Grupo VII).

Contexto arqueológico. Aparece en la primera ocupación del entorno datada hacia el siglo XII (fase 1), y encontramos otros dos fragmentos en las fases 4 y 7. Características. Pastas anaranjadas decantadas, con brillantes lascas, muy finas y abundantes, junto a otros desgrasantes de mayor tamaño y de naturaleza más heterogénea, como pequeños cristales oscuros, claros o transparentes, y partículas blancas, oscuras y rojizas. La textura es suave y la fractura arenosa. Se aprecian las irregularidades propias de la elaboración a torneta, especialmente al interior de las piezas, y la cochura es en modo C. Llevan decoración en la zona de los hombros, consistente en bandas de estrías horizontales a las que se superponen líneas incisas onduladas. No hay fallos o desechos de producción.

Tipo 5. Cerámica blanda anaranjada Estadística. Se establece a partir de 40 individuos, lo que supone el 1,34% del conjunto cerámico. Contexto arqueológico. Surge en el Alfar III-B (fase 10) y presenta un pico destacado en el depósito de nivelación asociado a la muralla (fase 12), estando ausente en la fase siguiente. Después sólo tenemos algunos fragmentos sueltos en unidades de las fases 14, 15, 17, 18 y 21.

Repertorio morfofuncional. Vajilla de cocina, identificándose unas ollas de hombros poco marcados, cuello corto y borde vuelto (fig. 4).

Características. Pasta de color anaranjado con matices rosados o amarronados, que incluye finísimas partículas brillantes, claras, oscuras y rojizas. Se diferencia del tipo 4 por presentar una mayor proporción de partículas blancas de un tamaño algo mayor, así como poros, vacuolas y fisuras, lo que le da una textura menos delicada y una fractura irregular. La factura es algo descuidada, se utilizó el torno rápido y cocciones en modo C. En ocasiones portan decoración pintada con manganeso en los cuellos de los recipientes. Hay piezas pasadas de cocción.

Tipos afines. Parece tener correspondencia con hallazgos del País Vasco datados del siglo VIII al XV (SOLAUN y ESCRIBANO, 2006: 233-240, Grupo V). Hay ollas semejantes en Monte Cantabria, fechadas en los siglos XI y XII (AA.VV., 2002: 134-135), y en el relleno de los silos de Valbuena, consideradas anteriores al siglo XII (TUDANCA y LÓPEZ DE CALLE, 2007: 33-34).

Repertorio morfofuncional. Se empleó en la fabricación de huchas, cántaros y cantarillas (fig. 64). Estas formas son morfológicamente idénticas a las manufacturadas con los tipos cerámicos 4 y 8.

Tipo 4. Cerámica decantada anaranjada_2 Estadística. Es el segundo grupo más abundante de la excavación (20,4%), con 609 individuos.

Tipos afines. Los cántaros y cantarillas adornados con líneas pintadas con óxido de manganeso en el cuello, están atestiguadas en algunos yacimientos navarros de fines del XIV y el XV (JUSUÉ y TABAR, 1989: 15 y 17), y también en el Testar del Molí entre fines del XIV y principios del XV (AMIGUES y MESQUIDA, 1987: 4750). Huchas semejantes están documentadas en Valladolid entre los siglos XIII y XV (VILLANUEVA, 1998: 245-246).

Contexto arqueológico. Está presente en toda la secuencia exceptuando la primera ocupación (fase 1), y es especialmente abundante en el Alfar II-B (fase 7), que concentra el 20% de los restos, descendiendo en los depósitos posteriores. A partir de la construcción de la muralla (fase 12) su presencia es anecdótica. Características. Pasta fina, muy decantada, de color rosado aunque con una amplia gama de matices anaranjados o amarronados. Tiene finísimas partículas de naturaleza heterogénea (brillantes, claras, oscuras y rojizas), textura suave y fractura lisa. En cuanto a la tecnología de cocción, es mayoritaria en modo C, pero no también hay piezas quemadas y con cochuras irregulares. Los recipientes presentan líneas de torno rápido, espesores bastante reducidos y buen acabado, en ocasiones con decoración a peine. Contamos con un importante volumen de desechos de producción.

Tipo 6. Cerámica decantada anaranjada_3 Estadística. El grupo cuenta con 62 individuos, que corresponde al 2,07% del conjunto cerámico analizado. Contexto arqueológico. Lo encontramos en el depósito de nivelación asociado a la muralla (fase 12), está ausente en la fase 13, y alcanza un máximo en los depósitos de amortización de las viviendas de época Moderna (fase 15), momento a partir del cual desciende, hasta desaparecer en la fase 20.

Repertorio morfofuncional. Amplia variedad de formas de mesa y despensa relacionadas con el almacenamiento y trasvase de líquidos, como jarritas, jarritos, jarros,

66

Identificación de las producciones de los alfares de Hospital Viejo Tipo 8. Cerámica blanda amarillenta Características. Grupo de composición heterogénea caracterizado por pastas decantadas de tonos anaranjados u ocres, con pequeñas partículas claras, oscuras, rojizas y/o cristalinas, y también algunos gránulos de mayor tamaño de color blanco, en proporciones muy variables. También muestran abundantes poros, vacuolas y fisuras, un tacto generalmente suave y fractura arenosa. En general se trata de piezas de aspecto pesado, con paredes fuertes, fondos gruesos y acabados poco esmerados, elaboradas a torno y con cochuras homogéneas en modo C. En ocasiones llevan decoración pintada con manganeso en los cuellos de los recipientes. No hay desechos de producción.

Estadística. Grupo configurado a partir de 128 individuos que corresponden al 4,28% del conjunto. Contexto arqueológico. Encontramos algunos fragmentos sueltos en las fases 3, 7 y 8, dándose el grueso de los hallazgos entre las fases 9 y 12, correspondientes al Alfar III, su amortización y posterior construcción de la muralla. El tipo está ausente en la fase 13, y los hallazgos a partir de entonces son de escasa entidad.

Tipo 7. Cerámica decantada con engobe

Características. Pasta bien decantada, de color beige amarillento, muy claro, con poros, vacuolas y fisuras, así como pequeñas partículas oscuras y rojizas. La textura es suave, la fractura arenosa, y las superficies se rayan con facilidad. En todos los casos se ha empleado torno y cocciones homogéneas en modo C. Hay abundante presencia de piezas quemadas y deformadas. Los recipientes están adornados en el cuello y los hombros con trazos de óxido de manganeso.

Estadística. Lo forman 11 individuos que corresponden al 0,36% de la muestra, por lo que se trata de un tipo minoritario.

Repertorio morfofuncional. Exclusivamente recipientes destinados a contener líquidos, como cántaros y cantarillas (fig. 63).

Contexto arqueológico. Surge en el Alfar I-A (fase 3), estando ausente hasta el Alfar II-B (fase 7), donde aparecen casi todos los restos identificados. Después sólo contamos con algún fragmento suelto en las fases 8, 14 y 18.

Tipos afines. La asociación entre dichas formas y la decoración pintada se documenta en los siglos XIV y XV (AMIGUES y MESQUIDA, 1987: 47-51; JUSUÉ y TABAR, 1989: 17; ORTEGA, 2002: 214).

Características. Presenta las mismas características que el tipo 4, diferenciándose exclusivamente por la presencia de un engobe beige claro. El escaso volumen de piezas recuperado, junto a mala adherencia que presenta dicho engobe en todos los casos, que puede ser desprendido con la uña sin ningún esfuerzo y está completamente perdido en las zonas especialmente expuestas como bordes y molduras, da pie a considerar que se trata de un falso engobe producido por el alisado de las piezas: cuando se pasa un trapo húmedo o la mano mojada por la superficie de un recipiente que se está manufacturando, se forma accidentalmente una fina película de barbotina en la superficie y, tras la cocción, esta capa se asemeja a los engobes dados de manera intencionada. Es posible, pues, que estemos ante desechos de producción del tipo 4, en lugar de ante un grupo definido por un tratamiento dado a propósito.

Tipo 9. Cerámica blanda gris

Repertorio morfofuncional. Cántaros, cantarillas, tinajas y huchas (fig. 23, n.º 1, 2, 11; fig. 24, n.º 8, 9, 11, 17; fig. 25, n.º 7, 9; fig. 26, n.º 7, 10, 11).

Estadística. Lo forman 42 individuos, que equivalen al 1,4% del conjunto cerámico. Contexto arqueológico. Descontando un fragmento suelto aparecido en el Alfar I-B (fase 4), el grueso de los hallazgos se agrupa entre las fases 7 y 12 (Alfar II-B a construcción de la muralla), está ausente en la fase 13 y después sólo aparece de manera escasa. Características. Pastas blandas, bien decantadas, de color gris claro, con textura jabonosa y fractura arenosa, en las que resultan visibles los poros y algunas partículas brillantes, muy finas y poco numerosas. Las cochuras son homogéneas, en modo B, y parece que se elaboraron en su mayor parte con torno rápido, aunque algunos fragmentos presentan irregularidades al interior que recuerdan a la apariencia de las piezas a torneta. Algunas piezas están pasadas de cocción, siendo más oscuras y quebradizas que el resto. En general muestran una cuidada factura, y en ocasiones están decorados con líneas onduladas incisas en los hombros.

Repertorio morfofuncional. Se empleó para fabricar jarros de grandes proporciones idénticos a los elaborados con la pasta del tipo 4. Tipos afines. Jarros similares se documentan en el País Vasco desde la segunda mitad del siglo XIII (SOLAUN, 2005: 247-248).

Repertorio morfofuncional. Exclusivamente recipientes destinados a contener líquidos, como cántaros y cantarillas (fig. 62). Tipos afines. Parecen imitar a las cerámicas grises catalanas, que fueron muy populares en el siglo XIV. En

67

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) elaboradas a partir del tipo 4, tal vez buscando otras cualidades. Una pieza muestra decoración a ruedecilla.

el entorno cercano hay recipientes con similitudes tecnológicas y morfológicas en la Iglesia de El Salvador de Tirgo (La Rioja), en un contexto de mediados del siglo XIV (ÁLVAREZ CLAVIJO, P., 1996: 78).

Repertorio morfofuncional. Abarca las series de cocina, despensa y material auxiliar, aunque no las de mesa. Están atestiguadas las formas olla, botella, botija, tapadera y embudo (fig. 65).

Tipo 10. Cerámica anaranjada con nervio de cocción

Tipos afines. Formas semejantes, datadas entre fines del XIII y principios del XIV, se han recuperado en el Testar del Molí (AMIGUES y MESQUIDA, 1987: 54).

Estadística. Contamos con 301 individuos y, con un 10,08%, es el tercer tipo cerámico en importancia. Contexto arqueológico. Surge en el nivel de abandono de la primera ocupación (fase 2) y es especialmente abundante en el Alfar II (fases 6 y 7), disminuyendo después bruscamente. Está ausente en las fases 16, 19 y 21.

Tipo 12. Cerámica rugosa anaranjada Estadística. El grupo se ha establecido a partir de 4 individuos, lo que corresponde a un 0,13% de la muestra.

Características. Pasta poco decantada, con desgrasantes perceptibles de visu entre los que hay finas partículas brillantes, partículas oscuras y algunos granos cristalinos muy gruesos y poco numerosos. Las piezas tienen una textura suave y la fractura es irregular, pero la característica más destacada es la alternancia de color en la pasta, con núcleo gris y exterior anaranjado, aunque hay algunas piezas pasadas de cocción, de color granate, marrón oscuro o negro. Esta pasta ‘tipo sándwich’, remite a una cocción en modo A. Las piezas están elaboradas a torneta y, en ocasiones, se decoran con líneas onduladas incisas o ungulaciones. Hay desechos de producción.

Contexto arqueológico. Tenemos dos individuos en el Alfar I-A (fase 3), otro en el Alfar II-B (fase 7) y el último en el Alfar III-A (fase 9). Características. Pasta de color ocre a la que se le ha añadido abundante desgrasante formado por finas escamas brillantes y partículas redondeadas claras, grises y cristalinas, de grano medio, lo que proporciona un tacto rugoso pero suave, y una fractura irregular. Muestra un nervio interno de color gris que parece remitir al modo de cocción A, y huellas de haber sido manufacturada a torno. No hay desechos de producción.

Repertorio morfofuncional. Se emplea para recipientes expuestos directamente al fuego, identificándose candiles, ollas, ollitas, cazuelas, discos y tapaderas (fig. 56).

Repertorio morfofuncional. Se identifica una jarrita de perfil carenado y paredes muy delgadas (fig. 6, n.º 15). Tipos afines. La forma tiene paralelos en las producciones mudéjares de la meseta septentrional (GUTIÉRREZ et alii, 1995; MARTÍNEZ PEÑÍN, 2011: 732)

Tipos afines. Las formas y decoraciones están atestiguadas en el entorno cercano en los siglos XII y XIII (SÁENZ DE URTURI, 1989: fig. VIII; SOLAUN, 2005: 163, 189; TURINA, 1994: 31).

Tipo 13. Cerámica rugosa clara Tipo 11. Cerámica anaranjada con desgrasantes Estadística. Contabilizamos 73 individuos que suponen un 2,44% del conjunto cerámico.

Estadística. El grupo cuenta con 64 individuos, lo que supone un 2,14% del conjunto.

Contexto arqueológico. Está presente desde la fase 2, siendo especialmente abundantes en el Alfar II-B (fase 7). A partir de ese momento su presencia se reduce de manera drástica, estando ausente en las fases 11 y 12.

Contexto arqueológico. Aparece en la secuencia estratigráfica en el Alfar I-A (fase 3), aumentando el número de individuos progresivamente hasta alcanzar un máximo en las fases 10 y 12. A partir de entonces su presencia decae notablemente, con apenas unos fragmentos en cada fase, si bien no llega a desaparecer hasta la fase 19.

Características. Pasta dura de color claro, ligeramente rosada o gris, con abundantes partículas cristalinas redondeadas, que asoman a la superficie, proporcionando un tacto rugoso pero suave y una fractura irregular. La cocción responde al modo C. Los recipientes presentan huellas de torno rápido, y suelen decorarse con estrías horizontales en la panza y los hombros, y con hileras de perforaciones o incisiones en el asa. Hay piezas con manchas grises o amarronadas, fruto de cochuras defectuosas.

Características. Muestra semejanzas técnicas y físicas con el tipo 4, diferenciándose por poseer un menor grado de depuración de las pastas, que tienen una matriz poco decantada, con abundantes inclusiones claras, oscuras y rojizas, así como poros, vacuolas y fisuras. Presentan tonos anaranjados y rosados, con textura rugosa y fractura irregular, con cocciones homogéneas en modo C. Aunque los acabados están cuidados, en todos los casos se perciben perfiles algo más pesados que en las formas

Repertorio morfofuncional. Se limita a enseres de cocina, identificándose ollas y ollitas de paredes muy delgadas y

68

Identificación de las producciones de los alfares de Hospital Viejo Características. Tipo fácilmente identificable por su tacto áspero, pasta gris y paredes muy delgadas que producen un sonido metálico al ser golpeadas. Presenta pastas duras, desgrasadas con abundantes granos cristalinos y partículas blancas, muchas de las cuales han explotado provocando la aparición de vacuolas de bordes angulosos, proporcionando un característico tacto áspero (a diferencia de las producciones de pasta rugosa, que presentan un tacto suave). La superficie externa de color gris oscuro, con matriz interior de color gris más claro, que parece remitir a una cocción en modo B. Hay piezas pasadas de cocción. En la manufactura se empleó el torno rápido. Presentan un perfecto acabado, y pueden estar decoradas con estrías y acanaladuras en la zona de los hombros, cuello y borde. También en este tipo las asas presentan hileras de incisiones o perforaciones.

bordes complejos (fig. 57), con gran parecido a las elaboradas con los tipos 15 y 16. Tipos afines. Tanto las pastas como las formas y las decoraciones han sido reconocidas en el País Vasco y Navarra en contextos del IX-X y XIII-XIV (JUSUÉ y TABAR, 1989: 19-20; SOLAUN, 2005: 253-259). En el entorno cercano las encontramos en la Iglesia de El Salvador de Tirgo, datadas a mediados del siglo XIV (ÁLVAREZ CLAVIJO, P., 1996: 73-79).

Tipo 14. Cerámica áspera anaranjada Estadística. Lo forman 246 individuos que equivalen al 8,24% del conjunto cerámico, lo que hace que estemos ante el cuarto grupo en importancia de la excavación.

Repertorio morfofuncional. Ollas y ollitas muy semejantes a las elaboradas con los tipos 13 y 16 (fig. 58).

Contexto arqueológico. Descontando un par de fragmentos localizados en la fase 6, el tipo aparece tímidamente en el Alfar III-A (fase 9) y aumenta en la fase 10, siendo también numeroso en las fases 11 y 12. No se encuentra en la fase 13 y tiene una presencia escasa y discontinua a partir de entonces.

Tipos afines. Comparte lo dicho para las ollas del tipo 13. La decoración estriada está atestiguada en los siglos XIXIV (SÁENZ DE URTURI, 1989: 59-60).

Características. Pasta de color anaranjado, que muestra un tono más claro en la superficie exterior de las piezas. El rasgo distintivo es la presencia de abundante desgrasante, formado por partículas oscuras, rojizas y blancas. Estas últimas son de mayor tamaño, más numerosas y, en ocasiones, han explotado dejando una superficie muy áspera, que proporciona una textura y una fractura abrasivas al tacto. Los recipientes están elaborados a torno y horneados de manera homogénea por el modo C, aunque hay piezas deformadas y otras completamente quemadas.

Tipo 16. Cerámica grosera anaranjada_1 Estadística. Se contabilizan 217 individuos, que equivalen a un 7,26% de la muestra, y lo convierten en el último de los grandes grupos individualizados. Contexto arqueológico. Emerge tímidamente en el alfar II-A (fase 6) y aumenta su presencia progresivamente hasta alcanzar un pico en la fase 12, para caer bruscamente en la fase 13. Características. Pasta dura, sin decantar, con abundantes partículas de naturaleza diversa, claras, oscuras y rojizas, de muy diversos tamaños, algunas de ellas explotadas, y gruesos granos cristalinos. Presenta tacto rugoso y fractura irregular, con poros, fisuras y vacuolas. Las cocciones son irregulares, obteniéndose pastas rosadas, rojizas, marrones, grises, negras…, incluso en una misma vasija. Muchas de las piezas recuperadas son fallos de fabricación. En su manufactura se empleó el torno.

Repertorio morfofuncional. Abarca recipientes destinados al fuego, identificándose ollas, ollitas, cazuelas y tapaderas, con paredes de grosor medio y buen acabado (fig. 60-61). Tipos afines. Encontramos paralelos para las ollas en el yacimiento alavés de Santa Eufemia, datadas en los siglos XIII y XIV (SÁENZ DE URTURI, 1989: 56, fig. XVIIXVIII). Las tapaderas cóncavas se documentan desde finales del XIII con amplia pervivencia (AMIGUES y MESQUIDA, 1987: 56; JUSUÉ y TABAR, 1989: 17; ORTEGA, 2002: 142; VILLANUEVA, 1998: 201-203).

Repertorio morfofuncional. Ollas, ollitas y tapaderas (fig. 59), con gran parecido a las elaboradas con los tipos 13 y 15. Tipos afines. Las formas elaboradas con esta pasta repiten los perfiles vistos en los tipos 13 y 15.

Tipo 15. Cerámica áspera gris Estadística. El grupo está formado por 126 individuos, lo que supone el 4,22% del total.

Tipo 17. Cerámica grosera gris Contexto arqueológico. Aunque hay un fragmento en la fase 3, los hallazgos sólo toman entidad a partir del Alfar II-A (fase 6), siendo mayoritarios en la fase 7, y se reducen bruscamente en la 13.

Estadística. Este grupo se ha definido a partir de 11 individuos, por lo que estamos ante un grupo minoritario, que representa tan sólo un 0,36% de la cerámica recuperada.

69

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) Contexto arqueológico. Los hallazgos se reparten por los niveles medievales (fases 3, 6, 7, 8, 10 y 12). A partir de entonces sólo encontramos un fragmento en la fase 18.

Tipo 19. Cerámica grosera anaranjada_2 Estadística. Se identifican 19 individuos, lo que supone un 0,63% del total.

Características. Pasta grosera al tacto, de textura rugosa, con poros y vacuolas, y desgrasada con abundantes partículas blancas y negras. La cocción es homogénea, según el modo B. El interior es de color gris claro, mientras que las superficies presentan una tonalidad más oscura. Se empleó el torno y la torneta. La superficie externa parece haber sido alisada con un paño. Algunos fragmentos están decorados con una banda en la zona de los hombros, formada por estrías horizontales y líneas onduladas superpuestas. No hay fallos de fabricación.

Contexto arqueológico. Surgen tímidamente en la fase 11, aumentando su presencia en las fases 14 y 15, desapareciendo en las fases 16 y 17, para volver a encontrarse en las fases 18, 19 y 20. Características. Tipo caracterizado por pastas rosadas o anaranjadas poco decantadas, con numerosas partículas claras y oscuras de grano medio. Se diferencia del tipo 11 en que los desgrasantes añadidos son menos abundantes y de mayor tamaño, compartiendo ambos la textura grosera y la fractura irregular. Todas las piezas muestran perfiles gruesos, están elaboradas a torno y cocidas en atmósferas oxidantes (modo C). Los bordes recuperados son sensiblemente diferentes a los atestiguados en los tipos anteriores. No encontramos fallos de alfar en esta pasta.

Repertorio morfofuncional. Se identifican ollas de gruesas paredes (fig. 10, n.º 15). Es un grupo muy distinto en sus características técnicas y morfológicas a los otros tipos. Tipos afines. Ollas que coinciden en características técnicas, morfológicas y funcionales se documentan en el País Vasco en contextos de la primera mitad del siglo XI (SOLAUN, 2005: 157-158), y en Navarra entre el siglo XI y el XIV (JUSUÉ y TABAR, 1989: 18-19, fig. VII, n.º 1). En Calatrava la Vieja hay un borde semejante y el mismo tipo de decoración datado en el siglo XIII (MELERO et alii, 2009: 767, Forma F, tipo CrF01).

Repertorio morfofuncional. Comprende ollas y tinajas (fig. 18, n.º 1, 3; fig. 23, n.º 3; fig. 24, n.º 3, 14, 15, 19). Tipos afines. Tenemos una olla de borde vertical con paralelos morfológicos en el convento logroñés de Valbuena, en un contexto datado a principios del siglo XVI (TUDANCA y LÓPEZ DE CALLE, 2007: 51).

Tipo 18. Cerámica grosera rojiza

Tipo 20. Cerámica grosera con abundante mica

Estadística. Establecido a partir de 2 individuos. Equivale a un 0,06% del conjunto y es, por lo tanto, un grupo minoritario.

Estadística. Contamos con 6 individuos, que suponen un 0,2% del conjunto. Contexto arqueológico. Se materializa en la fase 7, desvaneciéndose después hasta su reaparición en las fases 13, 14 y 15, mientras que los últimos fragmentos se encuentran en la fase 18.

Contexto arqueológico. Contamos con varios fragmentos en la fase 12 y también está presente en niveles anteriores (fases 7 y 10), pero estos últimos posiblemente son intrusiones, ya que las formas identificadas remiten a época moderna.

Características. Presenta pastas de textura rugosa y fractura laminar, aunque la característica más destacada es la masiva presencia en la pasta de lascas de mica, fácilmente identificables por su brillo metálico. Se aprecia una acusada diversidad técnica entre los individuos más antiguos y otros más recientes. En efecto, contamos con un individuo recuperado en la fase 7, con huellas típicas de torneta y pasta negra, que remite a una cocción en modo B, mientras que el resto fueron elaborados a torno rápido y presentan distintas coloraciones -rosado, beige, gris- en tonos claros, de manera que se dieron diferentes ambientes de cocción. No hay desechos de fabricación.

Características. La pasta es de color anaranjado oscuro, con un cierto brillo en la cara externa. Contiene abundantes partículas claras, negras y rojizas, de grano medio, que le confieren textura rugosa y fractura irregular. Las piezas están elaboradas a torno y muestan cochuras homogéneas en el modo C. No hay fallos de producción. Repertorio morfofuncional. Se empleó en una sartén y su tapadera (fig. 20, n.º 1-2). Tipos afines. Hay paralelos en recipientes encontrados en el fondeadero pontevedrés de Baiona (SAN CLAUDIO y GONZÁLEZ, s.f.). Se trata de piezas de los siglos XVI y XVII originarias del área flamenca y de la Picardía, que llegan a la península a través de los puertos del Cantábrico.

Repertorio morfofuncional. Recipientes expuestos al fuego, como ollas y cazuelas (fig. 24, n.º 4; fig. 26, n.º 3). Tipos afines. Los recipientes elaborados con este tipo de pasta se vienen denominando en la literatura arqueológica como ‘cerámicas micáceas’, debido a la generosa presencia de partículas de brillo metálico apreciables de visu. En los estudios del arte reciben el nombre con el que

70

Identificación de las producciones de los alfares de Hospital Viejo Características. Se caracteriza por una pasta bien decantada, de color anaranjado claro, y vedríos plumbíferos de buena calidad, espesos y brillantes, que presentan buena adherencia. El cromatismo de las cubiertas abarca una variada gama de tonalidades verdes, meladas, marrones y amarillas, en muchos casos con efectos de jaspeado, entreverado, e irisaciones metálicas. Las técnicas decorativas incluyen motivos incisos, estampillados, moldeados y de relieves aplicados. Masiva presencia de piezas deformadas, quemadas, pasadas de cocción y con escurriduras de vedrío sobre las roturas.

aparecen en la documentación de archivo: vasijas de barro zamorano o ‘cerámicas zamoranas’, si bien por el momento no existen analíticas que atestigüen dicha procedencia o posibles variaciones compositivas en función de un origen diverso. En este sentido hay que tener en cuenta que el arrendamiento de los barreros zamoranos proporcionaba pingües beneficios económicos a diversos concejos (MORATINOS y VILLANUEVA, 2006: 40), y está atestiguado el envío de piezas zamoranas bizcochadas a alfares del País Vasco para que recibieran allí el vedrío (VILLANUEVA, 2011: 107). Ambos ejemplos evidencian la diversificación y complejidad que alcanzaba la explotación de los recursos alfareros en la economía local y, por lo tanto, no debe descartarse, aunque sólo sea como hipótesis de trabajo, una comercialización de materia prima hacia zonas alfareras peninsulares carentes de arcillas refractarias.

Repertorio morfofuncional. Se empleó en la elaboración de vajilla de mesa y piezas auxiliares. Las formas documentadas son platos, escudillas, cuencos, saleros de picos, jarras, jarritas, jarros, jarritos, botellas, jarrones, morteros, candiles, hannukas, tinteros y una figurilla (fig. 67-71).

En cualquier caso, se acepta que la mica que contienen estas cerámicas procede del occidente de la cuenca del Duero. Los barros de esta zona son pobres en sustancia arcillosa y ricos en impurezas de granulometría gruesa, por lo que resultan poco plásticos para su torneado pero de gran resistencia al choque térmico, lo que los hace especialmente indicados para la elaboración de piezas destinadas al fuego (ollas, cazuelas, hornazos, crisoles, tapaderas…).

Tipos afines. Las formas documentadas se datan entre los siglos XIII-XV (AMIGUES y MESQUIDA, 1987; BANGO, 2002; BAZZANA et alii, 1983; FLORES y MUÑOZ, 1993; GALLARDO y GONZÁLEZ, 2009; GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, 2007; ORTEGA, 2002; PASCUAL y MARTÍ, 1986; ROSSELLÓ, 1978; SOLAUN, 2005; SOLAUN y ESCRIBANO, 2006; VILLANUEVA, 1998). Respecto a las decoraciones, los relieves aplicados (mamelones, rosetas, estrellas, veneras, flores de lis), imitan modelos de la fachada atlántica y se datan entre mediados del siglo XII y el XVI, aunque su periodo de máxima difusión es el XIII. Son frecuentes en el norte peninsular, estando documentada su presencia en el castillo de Tiebas (CASTIELLA, 1997: fig. 17) o en la ermita de Kurtzio (IBARRA, 2009: 195-206).

En la Edad Media destacan dos centros de producción, Pereruela y Muelas del Pan, situados a unos 20 km de la capital zamorana. Aunque el conocimiento de estas piezas deriva en gran medida de la documentación escrita bajo medieval, su aparición en yacimientos arqueológicos castellanos en convivencia con materiales del siglo XII, lleva a remontar su origen a un momento impreciso de la Plena Edad Media. Respecto a su difusión, la comercialización de estas producciones sobrepasó el ámbito castellano-leonés abarcando, al menos en época moderna, la meseta, la cornisa cantábrica y el sur de Francia (VILLANUEVA, 2011: 105-111).

Tipo 22. Cerámica áspera anaranjada vidriada Estadística. Contamos con 47 corresponden al 1,57% del conjunto.

individuos,

que

Contexto arqueológico. Tenemos tres fragmentos sueltos en las fases 6 y 7 pero la producción parece iniciarse en la fase 9 y el grueso de los hallazgos se acumula en el depósito de nivelación previo a la reurbanización del entorno (fase 12). Después los ejemplos descienden y desaparecen, con excepción del nivel de desmantelamiento de la muralla (fase 17).

Es un tipo de hallazgo frecuente en las excavaciones riojanas. En Logroño está documentada su presencia en un contexto de principios del siglo XVI del convento de Valbuena (TUDANCA y LÓPEZ DE CALLE, 2007: 49), en cotas profundas del relleno del foso de la muralla en la zona de Excuevas-Cuarteles, depósito datado entre los siglos XVII y XIX (TUDANCA y LÓPEZ DE CALLE, 1998: 93), y en un tramo de muralla de la Calle del Norte, sin contexto arqueológico (ARRÚE y MARTÍNEZ, 1990: 190-193).

Características. La pasta de este grupo comparte las mismas características que la arcilla del tipo 14, es decir, posee una matriz anaranjada a la que se le ha añadido abundante desgrasante, formado por partículas oscuras y rojizas, junto a otras blancas de mayor tamaño –caliches-, más numerosas y que suelen aparecer explotadas, dejando una superficie abrasiva al tacto. La única diferencia viene dada por el empleo ahora de un barniz plumbífero, espeso y brillante, en tonos melados o marrones, que baña el interior de las piezas. Los recipientes fueron elaborados a torno y horneados por el modo C. Hay fallos de fabricación.

Tipo 21. Cerámica decantada anaranjada vidriada Estadística. Abarca 632 individuos, lo que supone un 21,34% del total, lo que lo convierte en el grupo más cuantioso, representando un 21,17% de la muestra. Contexto arqueológico. Aparece tímidamente desde la fase 2, exhibiendo picos destacados en las fases 7, 10 y 12, para descender bruscamente a continuación.

71

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) Características. El grupo se define por una fina pasta, muy decantada, de color anaranjado claro, de textura suave y fractura regular, es igual al del tipo 4, pero ahora con cubierta estannífera de color blanco o verde esmeralda. Todos los barnices son espesos y cubrientes. Los primeros son mates y después van ganando algo brillo. En todos los casos se aprecia factura a torno, cochura en modo C, y acabados esmerados. Algunas piezas presentan decoración pintada en verde y manganeso, y también hay un ejemplar decorado con azul cobalto. Hay piezas pasadas de cocción y otras que no llegaron a ser horneadas.

Repertorio morfofuncional. Comparte las formas identificadas para el tipo 14: olla, ollita, cazuela y tapadera (fig. 60-61). Tipos afines. Las cazuelas carenadas son semejantes a las fabricadas en Teruel en el siglo XV (ORTEGA, 2002: 142-143).

Tipo 23. Cerámica grosera anaranjada vidriada Estadística. Agrupa 138 individuos, lo que supone un 4,62% del conjunto, y lo convierte en uno de los grupos de tamaño intermedio.

Repertorio morfofuncional. Mayoritariamente cerámica de mesa -platos, escudillas, tazas, tazones, jarras, jarritos, botellas-, siendo menos frecuentes las piezas auxiliares como candiles y bacines (fig. 72). Reproducen las formas y decoraciones típicas de las cerámicas esmaltadas bajomedievales.

Contexto arqueológico. Aparece por vez primera en el depósito que cubre los restos del alfar (fase 12), y va incrementando su presencia progresivamente, excepción hecha del nivel relacionado con el desmantelamiento de la muralla (fase 17), para decrecer en las fases 19 y 20.

Tipos afines. En las fases 3 y 4 se documentan barnices monocromos en color verde esmeralda, con paralelos en contextos de los siglos XII y XIII (ORTEGA, 2002: 212, 218). En la fase 6 se introduce la decoración en verde y manganeso sobre blanco, cuyo inicio se viene situando en Teruel en la segunda mitad del siglo XIII (ORTEGA, 2002), y algunas formas atestiguadas nos sitúan en el primer tercio del siglo XIV (DÉMIANS y VALLAURI, 1998: 100, fig. 49, n.º 12). En la fase 7 se documentan platos y escudillas semejantes a piezas del Teruel de la primera mitad del XIV (ORTEGA, 2002: 226), mientras que en las fases 9 y 10 aparecen formas documentadas en la loza gótica valenciana del siglo XV (COLL, 2007: 8196).

Características. Presenta características bastante heterogéneas, reuniendo pastas ocres, anaranjadas o rojizas, poco depuradas, y desgrasadas con partículas de naturaleza y tamaños diversos, en cantidades muy variables. Pero todas presentan barnices plumbíferos en tonos melados y marrones, factura a torno, cocción en modo C. No hay fallos de fabricación. Repertorio morfofuncional. Es variado, empleándose indistintamente para piezas de mesa, despensa, cocina y recipientes auxiliares, atestiguando las formas plato, escudilla, cuenco, taza, tazón, jarro, jarrito, cantarilla, olla, ollita, cazuela, orza, tinaja, candil, tapadera, lebrillo, palangana, bacín y orinal (fig. 20, n.º 3- 5, 7; fig. 23, n.º 4, 5, 12, 14, 16; fig. 24, n.º 1, 2, 5- 7, 10, 12, 16, 18; fig. 25, n.º 1-6, 8, 13-16, 19, 21; fig. 26, n.º 1, 2, 4- 6, 8, 9, 12, 13).

Tipo 25. esmaltada_2

Cerámica

decantada

decantada

anaranjada

Estadística. Se trata de un grupo heterogéneo en el que hemos agrupado diversas producciones de origen desconocido. Tenemos 73 individuos, constituyendo el 2,44% del conjunto.

Tipos afines. Se trata de formas documentadas en contextos modernos y contemporáneos. Tazones de borde baquetonado han sido hallados en la C/ Mayor 10 y C/Puente 2 de Logroño, datándose en el siglo XVII (AA.VV., 2004: 232), mientras que en la segoviana iglesia de San Bartolomé de Basardilla, aparecen en un contexto del XVIII (CRUZ, 2008).

Tipo 24. esmaltada_1

Cerámica

Contexto arqueológico. Aparece tímidamente en la fase 11, y va incrementando su presencia de ahí en adelante. Está ausente en la fase 17 y presenta un pico destacado en la fase 18. Características. Viene definido por pastas rosadas o amarillentas, algo menos decantadas que en el grupo anterior, y de textura arenosa, que presentan esmaltes de variadas características (diluidos, espesos, brillantes, mates, craquelados…). Todas las piezas están elaboradas a torno y las cochuras son homogéneas, en atmósfera oxidante. No constatamos desechos de producción.

anaranjada

Estadística. Abarca 89 individuos Cuantitativamente supone un 2,98% del conjunto cerámico. Contexto arqueológico. Aparecen desde la fase 3, aunque en escasa cantidad hasta llegar a la fase 7, cuando el volumen de individuos se duplica. La fase 12 acumula el grueso de los hallazgos, descendiendo bruscamente a continuación. Desaparece en la fase 14 y a partir de ahí encontramos fragmentos sueltos en las fases 15, 16, 17, 18 y 21.

Repertorio morfofuncional. Vajilla de mesa y recipientes auxiliares, como platos, escudillas, tazas, tazones, copas, jarros, botellas y bacines (fig. 18, n.º 2; fig. 20, n.º 6, 811; fig. 21; fig. 23, n.º 6-10, 13, 15; fig. 24, n.º 20-24, 2628; fig. 25, n.º 10-12, 17, 18, 20, 22, 23; fig. 26, n.º 1416).

72

Identificación de las producciones de los alfares de Hospital Viejo que se entremezclaron los colores de los motivos decorativos (fig. 51).

Tipos afines. Se identifican las formas y decoraciones propias de las cerámicas modernas y contemporáneas. Los platos y escudillas de las fases 11 y 12 encuentran paralelos en la loza exhumada en el Alcázar de Nájera, fechadas en el siglo XVI (CENICEROS, 2012: 168-183). En la fase 13 encontramos la típica decoración tricolor de las talaveranas, con un motivo que se data entre la segunda mitad del siglo XVI y la primera del XVII (PORTELA, 2011: 174-182). En la fase 16 tenemos un plato que sigue modelos de la segunda mitad del XVIII (AA.VV, 2002: 242). El borde tendente a la horizontalidad de un tazón acampanado es una evolución constatada en la zona hacia principios del siglo XVIII (SÁENZ PRECIADO, 1998: 71-78). En la fase 18 encontramos decoraciones consistentes en cenefas a base de eses tumbadas pintadas en azul y manganeso, que caracterizan las producciones de los alfares logroñeses entre los siglos XVI y XVIII (MARTÍNEZ GLERA, 1994: 349-352). Y también en los últimos niveles (fases 19, 20 y 21) se repiten decoraciones en azul cobalto atestiguadas en La Rioja en época moderna (AA.VV., 2004: 235-236).

Repertorio morfofuncional. Están atestiguadas formas de mesa como botellas, platos y escudillas, así como elementos auxiliares difíciles de precisar tipo botes, cajas o tinteros (fig. 73). Tipos afines. Las semejanzas morfológicas y decorativas respecto a la producción de Manises permiten encuadrar las piezas en los siglos XIV y XV (AMIGUES y MESQUIDA, 1987: 85-87; MARTÍNEZ CAVIRÓ, 1991; COLL, 2011).

Tipo 27. Cerámica blanca con vedrío transparente Estadística. Contamos con 5 individuos, que equivalen a un 0,16% de la cerámica recuperada. Contexto arqueológico. Aparece en la fase 18 y también hay fragmentos en las fases 20 y 21. Su presencia es muy escasa para lo que viene siendo habitual en el casco antiguo logroñés, pero que está en consonancia con la escasez de materiales contemporáneos detectada en el solar.

Tipo 26. Cerámica decantada anaranjada con reflejo metálico

Características. Se caracterizan por presentar pasta blanca, de textura arenosa y fractura regular, en la que no se distinguen desgrasantes, y poseer un barniz muy brillante, completamente transparente, que consigue dar a las piezas una apariencia muy cercana a la porcelana. Alguna pieza está decorada con una orla calcografiada, al modo de las producciones decimonónicas inglesas. No hay fallos de alfar.

Estadística. Es una variedad de loza con un peculiar acabado que busca la apariencia de la vajilla metálica y da nombre al grupo. Con 28 individuos su presencia se cifra en el 0,93% y es, por lo tanto, minoritaria. Contexto arqueológico. Tenemos un fragmento en la fase 3, si bien es muy distinto a los que aparecen a continuación, por lo que tenemos dudas sobre su correcta identificación y podría tratarse de un curioso efecto de degradación post-deposicional de la cubierta. En cualquier caso la producción es incuestionable en la fase 7. También lo encontramos en las fases 8, 9 y 10. Está ausente en la 11 y reaparece en la 12, donde se encuentra el grueso de los restos. Después ya sólo lo tenemos en la fase de amortización de la muralla y el nivel superficial (fases 17 y 21).

Repertorio morfofuncional. Vajilla de identificándose platos con ala (fig. 26, n.º 17).

mesa,

Tipos afines. Los platos con borde en ala cóncavo son característicos de la vajilla del siglo XIX (COLL, 1998b: fig. 9), Mientras que la orla calcografiada en negro es semejante a las lozas de La Cartuja que copian modelos ingleses de mediados del siglo XIX en adelante. En el entorno cercano han sido documentadas en el convento de Valbuena de Logroño (TUDANCA y LÓPEZ DE CALLE, 2007: 152, fig. 2).

Características. El grupo muestra pastas de color claro, amarillentas o rosa salmón, bien decantadas y sin desgrasantes perceptibles de visu, lo que supone una matriz idéntica a la del tipo 4 pero en este caso con baño de reflejo metálico sobre la cubierta estannífera. En la manufactura se empleó torno rápido, mostrando buenos acabados y refinadas decoraciones, en azul, en dorado, y en azul y dorado, siguiendo esquemas de los talleres valencianos. En todos los casos la cubierta metálica se encuentra muy degradada: en ocasiones el dorado prácticamente es invisible, convertido en una tenue sombra azulada sobre el esmalte blanco, en otras el lustre aparece como una película amarillenta que podría confundirse con un vedrío claro iridiscente, mientras que en algunos fragmentos ha pasado a ser una costra amarillenta y mate. Estas alteraciones constituyen fallos de producción que llevaron a que las piezas fueran desechadas. Lo mismo ocurrió con una escudilla en la

4.2. Análisis estadístico Cuantitativamente, los dos grupos más voluminosos (tipos 4 y 21) rondan una proporción del veinte por ciento respectivamente, y un tercero (tipo 10) supone el 10 %. La suma de estos tres tipos constituye la mitad del material exhumado en el yacimiento. El resto son grupos de tamaño intermedio, pequeño o muy pequeño. Tenemos dos grupos que rondan el 7-8 % (tipos 14 y 16), tres que están cercanos al 4 % (tipos 8, 15 y 23) y cuatro sobre el 2 % (tipos 11, 13, 24 y 25). Los demás están por debajo de esta cantidad y deben considerarse minoritarios (tipos 1, 2, 3, 5, 6, 7, 9, 12, 17, 18, 19, 20, 22, 26 y 27). Estos

73

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) moderna y contemporánea, por lo que estamos ante desechos muy dispares en lo cuantitativo y lo cualitativo. De manera que es obligado introducir una somera periodización que permita evaluar correctamente los datos. Si observamos la tabla 3 podemos comprobar que la cantidad de cerámicas recuperadas en los niveles de actividad de los alfares es notable, descendiendo drásticamente en cuanto superamos el depósito de nivelación asociado a la construcción de la muralla, a principios del siglo XVI.

resultados quedan resumidos en la tabla 2 y pueden visualizarse en la fig. 52. Si los analizamos teniendo en cuenta su ordenación por variedades cerámicas (sigillata, común, vidriada, esmaltada, reflejo metálico e imitación de porcelana), el mayor volumen corresponde a la cerámica común (65 %), seguida por la vidriada (27 %), y muy lejos están las lozas (5 %), siendo minoritarios el resto de los grupos (sigillatas, reflejo metálico y pseudo porcelana), que no alcanzan el 1 % respectivamente (tabla 3).

Aunque es seguro que parte del registro contemporáneo desapareció con la actividad constructiva del siglo XX, las diferencias constatadas entre el volumen de material recuperado en los niveles medievales (fases 3-10), y los post-medievales (fases 11-21), manifiestan con claridad que los contextos artesanales proporcionan cantidades muy abultadas de residuos de producción, mientras que contextos de habitación que surgen después incorporan desechos domésticos en una cuantía mucho más limitada (fig. 53).

El arco cronológico que comprende el conjunto, de unos novecientos años, es demasiado amplio para extraer conclusiones generales. Resulta imprescindible tener en cuenta los distintos avatares históricos acaecidos y su incidencia sobre el yacimiento (destrucciones, abandonos, reocupaciones, modificaciones urbanísticas, etc.), a la hora de analizar la cerámica recuperada. Tampoco puede obviarse que nos encontramos ante dos clases de contextos muy distintos, artesanales los de cronología medieval, y domésticos los de datación

Tabla 2. Tipos cerámicos identificados en la excavación y presencia de desechos de producción alfarera Periodo Nivel I: Anterior a los alfares

Nivel II: contempoeráneo a los alfares

Niveles III y IV: posterior a los alfares

Tipo

Denominación

Clase

Desechos

Porcentaje

1

Terra Sigillata Hispánica

TSH

0,16%

2

Terra Sigillata Hispánica Tardía

TSHT

0,03%

3

Cerámica decantada anaranjada_1

Común

4

Cerámica decantada anaranjada_2

Común



20,40%

5

Cerámica blanda anaranjada

Común



1,34%

7

Cerámica decantada con engobe

Común



0,36%

8

Cerámica blanda amarillenta

Común



4,28%

9

Cerámica blanda gris

Común



1,40%

10

Cerámica anaranjada con nervio de cocción

Común



10,08%

11

Cerámica anaranjada sin decantar

Común



2,14%

12

Cerámica rugosa anaranjada

Común

13

Cerámica rugosa clara

Común



2,44%

14

Cerámica áspera anaranjada

Común



8,24%

15

Cerámica áspera gris

Común



4,22%

16

Cerámica grosera anaranjada_1

Común



7,26%

17

Cerámica grosera gris

Común

20

Cerámica grosera con abundante mica

Común

21

Cerámica decantada anaranjada vidriada

Vidriada



21,17%

22

Cerámica áspera anaranjada vidriada

24

Cerámica decantada anaranjada esmaltada_1

26

0,20%

0,13%

0,36% 0,20%

Vidriada



1,57%

Esmaltada



2,98%

Cerámica decantada anaranjada con reflejo metálico

Reflejo



0,93%

6

Cerámica decantada anaranjada_3

Común

2,07%

18

Cerámica grosera rojiza

Común

0,06%

19

Cerámica grosera anaranjada_2

Común

0,63%

23

Cerámica grosera anaranjada vidriada

Vidriada

4,62%

25

Cerámica decantada anaranjada esmaltada_2

Esmaltada

2,44%

27

Cerámica blanca con vedrío transparente

Porcelana

0,16%

74

Identificación de las producciones de los alfares de Hospital Viejo

Tabla 3. Porcentaje de cada variedad cerámica Cerámica Horizonte

Sigillata

Común

Vidriada

Esmaltada

Reflejo

Porcelana

Romano

0,19%

0

0

0

0

Medieval

0

63,05%

22,74%

2,98%

0,93

0

Moderno y Contemporáneo

0

2,76%

4,62%

2,44%

0

0,16%

Total

0,19%

65,81%

27,36%

5,42%

0,93%

0,16%

Fig. 52. Porcentaje de cada tipo cerámico

Fig. 53. Volumen de material cerámico aparecido en cada fase de la excavación (en oscuro, las producciones de HV)

75

0

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) claros paralelos en contextos de los siglos XVI-XVII. Sus fragmentos aparecen concentrados junto a una de las zapatas de la Residencia Valvanera, en depósitos superpuestos de época medieval y moderna, siendo un claro ejemplo de contaminación arqueológica asociada a la cimentación del edificio. En todo caso estos seis tipos conforman el ajuar de las viviendas de época moderna y contemporánea.

Otra diferencia fundamental se da en la riqueza y diversidad de los ajuares cerámicos encontrados en los niveles del alfar, que contrasta llamativamente con la pobreza formal y estética de las cerámicas posteriores, consecuencia directa del carácter marginal de esta zona de la ciudad en época moderna y contemporánea. Este aspecto permite afirmar con garantías la producción cerámica en los alfares I y III, donde los desechos cerámicos son abundantísimos pero no se hallaron hornos.

Teniendo en cuenta lo anterior, consideramos ajenos a nuestro taller de los tipos 1, 2, 3, 6, 18, 19, 23, 25 y 27, correspondientes al nivel I (anterior a los alfares), y niveles III y IV (posteriores a los alfares). Pero tampoco todas las cerámicas recuperadas en el nivel II (coetáneo a los alfares) pueden considerarse con seguridad como producción propia. A la hora de diferenciar las producciones de HV de otras manufacturas coetáneas pero de origen exógeno, hemos tomado en consideración la existencia de desechos de producción (piezas quemadas, deformadas, o hervidas), el volumen de restos (número de individuos de cada grupo), las similitudes observadas en aspectos físicos, técnicos, morfológicos y estilísticos, y los cronogramas de evolución de cada tipo. Valorar correctamente este tipo de informaciones es fundamental a la hora de establecer la cronología de inicio de las producciones y precisar la pervivencia en el tiempo de determinados tipos, formas y decoraciones, aspectos básicos para convertir las cerámicas recuperadas en herramientas de datación arqueológica afinadas.

La siguiente cuestión que debemos abordar es la identificación de los grupos de pasta producidos en nuestro alfar. Dado que en el yacimiento hay una ocupación anterior a la actividad alfarera y otra posterior a la misma, es fácil comprender que no todas las cerámicas exhumadas en la excavación fueron manufacturadas en los alfares medievales de HV. En el Anexo II recogemos los cronogramas de cada tipo cerámico. Se trata de unos gráficos en los que se aprecia con nitidez el punto de aparición de cada grupo en la secuencia, las fluctuaciones del volumen recuperado en cada fase, y su desaparición o punto de desvanecimiento. Su análisis refleja el aumento de tipos cerámicos en las fases de actividad del alfar y la cesura que supone el abandono y amortización de las instalaciones, momento en que ciertos grupos decrecen bruscamente mientras otros hacen su aparición.

El análisis y correlación de los aspectos enumerados invitan a considerar como producción propia del alfar bajo medieval de HV quince tipos cerámicos: 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 13, 14, 15, 16, 21, 22, 24 y 26, mientras que otros tres son de origen incierto, posiblemente foráneos. Se trata de los tipos 12, 17 y 20, cuyo volumen es excepcionalmente bajo (un porcentaje inferior al 0’4 %), no encontramos ningún fallo o desecho de fabricación, y sus morfologías son muy distintas a las que caracterizan a nuestras producciones. En efecto, las jarritas carenadas elaboradas con el tipo 12 muestran un color y una textura diferentes al resto de las cerámicas recuperadas, y también una morfología muy distinta, con paredes mucho más delgadas que las producidas en nuestro taller (fig. 6, n.º 15). También son diferentes las ollas manufacturadas en el tipo 17, con paredes muy gruesas y bordes sin paralelos en ninguna otra pieza (fig. 10, n.º 15). Respecto al tipo 20, la masiva presencia de mica sirve para apuntar tienen un posible origen zamorano (VILLANUEVA, 2011).

En efecto, tenemos tres tipos cerámicos anteriores al alfar. Los tipos 1 y 2 corresponden a las sigillatas y no hay dudas sobre su cronología romana pese a aparecer diseminados por toda la secuencia. El tipo 3 aparece en la fase 1 y apenas se atestigua posteriormente. Pertenece a las vasijas de la primera ocupación del entorno, en época pleno medieval. No hay ningún indicio que permita pensar en la elaboración in situ de las cerámicas que aparece en el contexto de habitación previo a los alfares. Otros dieciocho grupos son coetáneos a la actividad alfarera: en el Alfar I aparecen los tipos 4, 7, 10, 11, 12, 13, 17, 21 y 24; en el Alfar II se incorporan los tipos 8, 9, 15, 16, 20 y 26, y en el Alfar III emergen los tipos 5 y 14. Todos ellos tienen su punto de desvanecimiento a partir de la fase 12, coincidiendo con la amortización de las estructuras alfareras, excepto el tipo 20, que mantiene su presencia en época moderna. Entre ellos abundan los desechos de producción alfarera excepto en los tipos 12, 17 y 20 que, por otra parte, presentan un volumen de restos excepcionalmente bajo (tabla 2).

Según estos datos, las cerámicas elaboradas en el alfar suponen el grueso del material recuperado en la excavación (89 %), perteneciendo el resto producciones exógenas, bien anteriores a la actividad alfarera (0,4 %), bien posteriores a la misma (10 %), o bien de origen incierto (0,6 %) (Fig. 54). Planteada la filiación de los grupos sería precisa su confirmación mediante análisis químicos, mineralógicos y petrográficos, aspecto que no hemos podido llevar a cabo por limitaciones presupuestarias, y que queda pendiente de una coyuntura económica más favorable.

Tras la amortización de los alfares surgen seis grupos cerámicos (tipos 6, 18, 19, 23, 25 y 27). Presentan formas y motivos decorativos propios de un momento posterior al cese de la actividad alfarera, del siglo XVI en adelante. También son muy diferentes a las producciones medievales en cuanto a calidad, mostrando un empeoramiento generalizado en pastas y acabados. Y en ningún caso encontramos desechos de fabricación asociados a los mismos. Mención aparte merece el tipo 18, establecido a partir de una sartén y su tapadera, con

76

Identificación de las producciones de los alfares de Hospital Viejo

Fig. 54. Porcentaje de las distintas producciones

Fig. 55. Porcentaje de cerámicas producidas en HV (en oscuro) y ajenas (en claro) presentes en cada fase de la excavación

En todo caso, pensamos que la metodología seguida y las evidencias manejadas son lo suficientemente sólidas como para poder continuar con garantías la sistematización cerámica.

es que la variedad puesta de manifiesto atendiendo a los tipos de pasta y acabado, perfila un panorama mucho más complejo e interesante que el mostrado a través de una tipología convencional, es decir, aquella que únicamente divide las cerámicas en comunes, vidriadas y esmaltadas. En efecto, la caracterización de las cerámicas atendiendo a sus pastas y acabados ha permitido la incorporación al catálogo arqueológico de un altísimo porcentaje de fragmentos que habitualmente son desestimados en los trabajos de laboratorio por no mostrar rasgos morfológicos significativos (básicamente, galbos). De manera que las estadísticas que puedan plantearse con los datos recuperados siguiendo este sistema son mucho más

4.3. Reflexiones generales Si repasamos las páginas precedentes, la conclusión más evidente es que estamos ante un conjunto cerámico plural y muy diversificado. No podía ser de otra manera si tenemos en cuenta el amplio arco cronológico abarcado y la existencia de sucesivos alfares en el sitio, pero lo cierto

77

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) realistas y eficaces que las obtenidas mediante inventarios tradicionales.

más sólidos que los manejados hasta el momento, al menos en lo referente al uso primario de los recipientes, o sea, aquel para el que fueron manufacturados.

Por otro lado, este tipo de clasificación facilita el reconocimiento e identificación de las producciones con un alto grado de certeza, trascendiendo de la posición estratigráfica que los materiales ocupan en la secuencia. Desde este punto de vista, la sistematización de la cerámica por tipos de pasta ofrece un herramienta de inusitado interés al arqueólogo, permitiéndonos diferenciar con garantías los fragmentos ‘en fase’ de los elementos intrusivos o residuales.

Y al tratarse de un sistema que tiene en consideración las particularidades intrínsecas de las vasijas, puede ser empleado indistintamente para producciones de diferentes cronologías y adscripciones culturales, solventando algunos de los problemas que plantean las tipologías cerámicas de base exclusivamente morfológica. Otro tema sobre el que conviene reflexionar es cómo emplear los datos recuperados. No debemos perder de vista que se trata de depósitos constructivos, formados por aportes de tierra que se trajeron de lugares cercanos y que sirvieron para conformar nuevos niveles de circulación. Estos suelos incorporan abundante material de desecho pero no son los testares propiamente dichos, que debieron estar situados en las proximidades. De manera que las cronologías de fabricación nos llegan con un cierto desfase temporal que deberá ser calibrado en futuras excavaciones. Del mismo modo, las tendencias observadas en la evolución de determinados rasgos deberán ser contrastadas en otros yacimientos. Este trabajo no es, por lo tanto, un repertorio que deba emplearse de forma mecánica para datar las cerámicas y con ellas los contextos en los que aparecen, sino una herramienta de identificación de los tipos y formas de la cerámica medieval local entre los siglos XIII y XV. Las cronologías de uso y amortización de los materiales dependen de circunstancias muy diversas y sólo pueden estudiarse en cada yacimiento de forma individualizada, atendiendo a la estratigrafía, los elementos de datación recuperados y las distintas particularidades del yacimiento.

Fragmentos cerámicos que aparecen ‘donde no deberían estar’ son una constante en la arqueología de los yacimientos urbanos pluriestratificados y afectados por procesos constructivos de amplia cronología. Esta inevitable realidad, ligada a la remoción secular de tierras y la interacción de la fauna urbana, plantea problemas de honda repercusión que, lejos de suscitar el debate, son silenciados por la expeditiva vía de la terrera para evitar toda sospecha de mala praxis, haciendo que perdamos para siempre gran parte de la cultura material de cada periodo. Puesto que la correcta cuantificación y adscripción funcional de las cerámicas son aspectos esenciales para la identificación e interpretación de los contextos arqueológicos, la confusión o eliminación de parte del registro puede desvirtuar por completo la interpretación del yacimiento y, por consiguiente, su conversión en un documento histórico. En el caso de Hospital Viejo comprobamos que un importante volumen de cerámicas procedentes del alfar continúa apareciendo de forma residual en las unidades posteriores a la amortización de las instalaciones, y de manera tan abundante que llega a superar a las cerámicas coetáneas a la formación de los depósitos (fig. 55). Es el caso del relleno de acondicionamiento inmediatamente posterior a la construcción de la muralla (97% de material residual), el relleno del expolio de la muralla (99%), la letrina del siglo XVII (95%), o el gran agujero circular excavado en el siglo XX (74%), que son resultado directo de acciones que sacaron a la luz restos de cronología anterior.

Por último, ¿podemos interpretar si la mayor o menor cantidad de restos recuperados en los distintos niveles en clave productiva y económica? Un simple vistazo a la fig. 53 permite ver que el volumen de material recuperado en la fase 7, correspondiente al Alfar II-B, es superior al de cualquier otro nivel. Una lectura superficial nos llevaría a pensar que en la segunda mitad del XIV se produjo un importante incremento de la producción. Pero el Alfar IIB es precisamente el único nivel en el que se ha localizado un testar, es decir, un depósito primario. En el resto contamos con suelos que incorporan desechos de fabricación, que son depósitos secundarios, y creemos conveniente tener en cuenta este dato a la hora de interpretar las diferencias desde una muestra tan pequeña. Este ejemplo demuestra la precaución que debe imperar en la interpretación de los datos arqueológicos y la necesidad de tener en cuenta la naturaleza de los depósitos y contrastar las informaciones arqueológicas intrínsecas con datos de otros yacimientos antes de plantear disquisiciones sociales o económicas de índole general.

La filiación por pastas también nos ha facilitado identificar los fragmentos intrusivos, que en esta excavación aparecen a razón de dos o tres por unidad, y que debieron desplazarse hacia niveles profundos durante la construcción de los distintos pozos y zanjas de cimentación, como es el caso de una sartén del siglo XVI antes aludida, algunos de cuyos fragmentos aparecen en estratos de cronología anterior. Además, dado que este método examina las diferencias de composición de las pastas, permite establecer las atribuciones funcionales de las formas sobre argumentos

78

Capítulo 5. Grupos de pasta de los alfares de Hospital Viejo

En este capítulo nos centramos en la caracterización y sistematización de los grupos de pasta producidos en los alfares de Hospital Viejo. Los acabados, las formas y las decoraciones serán tratados con profundidad más adelante, de manera que ahora nos limitamos a adjuntar unas láminas que permitan asociar cada pasta a sus correspondientes perfiles. A la hora de estructurar el texto hemos dudado sobre la conveniencia de volver a detallar las características de los grupos cerámicos considerados producción propia por el riesgo de resultar reiterativos, pues acabamos de verlos en el apartado precedente. Finalmente hemos optado por incluir las oportunas descripciones y prescindir de constantes alusiones a páginas anteriores. Esta forma de proceder posibilita el manejo del presente capítulo por separado a todos aquellos no interesados en conocer los pasos que nos ha conducido hasta aquí. Por otro lado, puesto que en la catalogación de las producciones propias vamos a emplear una ordenación consecutiva y una nomenclatura descriptora de los rasgos esenciales de cada tipo, que sustituyen a las empleadas hasta ahora, cruzar las referencias entre ambos capítulos podría convertirse en un factor de confusión constante.

5.1. Cerámicas refractarias (CR) Este tipo de cerámicas vienen designándose en la literatura arqueológica con el nombre de ‘familia de cocina’, acepción que ha sido discutida pues resulta inapropiada para referirse a otros enseres domésticos que comparten el mismo tipo de pasta como candiles, hornillos, braseros, etc. Para solventar el problema se ha propuesto la expresión ‘familia de fuego’. Nos parece más acertado emplear el término ‘refractario’, que es precisamente la cualidad que define a estas pastas, es decir, cerámicas que resisten el calor sin alterarse. Se caracterizan por incorporar una abundante cantidad de partículas de diversa naturaleza en la matriz arcillosa, lo que les proporciona un aspecto tosco y un tacto áspero. La explicación reside en que todos los materiales sufren modificaciones de tamaño al calentarse pero, si la dilatación supera la capacidad de elasticidad del material, la pieza se rompe. Dado que los desgrasantes tiene un coeficiente de dilatación diferente al de la matriz arcillosa y su presencia deja huecos en la pasta que permiten la expansión de los distintos elementos, la presencia de partículas modifica de forma sustancial la resistencia térmica de los recipientes cerámicos.

Como hemos visto, el análisis y correlación de distintos aspectos nos han llevado a considerar como producción propia del alfar bajo medieval de HV quince tipos cerámicos: 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 13, 14, 15, 16, 21, 22, 24 y 26. Para sistematizar estos tipos basados en las pastas, incorporamos ahora el criterio funcional, que nos permite establecer distintas familias según el uso al que estaban destinados los recipientes. Y comprobamos que tanto las pastas como los tratamientos dados a las mismas están claramente orientados a la función que las piezas iban a desempeñar en la vida cotidiana. Así, las formas expuestas al fuego como ollas, cazuelas, discos, tapaderas y candiles, compartieron pastas, caracterizadas por presentar abundantes desgrasantes que las hacen resistentes al choque térmico (cerámicas refractarias). Las formas relacionadas con el transporte y almacenamiento de líquidos, como botellas, botijas, grandes jarros y cántaros, muestran pastas muy decantadas, porosas y blandas, que favorecen la transpiración rebajando la temperatura del contenido (cerámicas porosas). Otros útiles domésticos, como embudos y botijas, presentan pastas toscas, fruto de la adición de gruesos desgrasantes que aportan dureza y resistencia (cerámicas de basto). Mientras que en el ajuar doméstico se emplearon pastas muy finas, agradables al tacto y la vista, que a veces fueron recubiertas con barnices, añadiendo belleza y otras cualidades como la impermeabilización, que benefician la higiene, evitan los malos olores y las hacen más resistentes al desgaste cotidiano (cerámicas finas).

Que el artesano varíe la cantidad y naturaleza de las partículas añadidas según el tamaño, la forma, el espesor de las paredes o la temperatura que puede alcanzar su horno, es una adecuación a los objetivos perseguidos y las posibilidades disponibles, fruto de un profundo conocimiento de las diversas propiedades de los materiales y técnicas empleados (SOLAUN, 2005: 41-45; VILLANUEVA, 1998: 146). Por lo tanto, la ‘tosquedad’ de algunas pastas nunca debe interpretarse a la ligera en términos de falta de destreza o de saberes tecnológicos. Las cerámicas refractarias (CR) suponen un 38% de la producción alfarera, distinguiéndose seis tipos de pastas: anaranjada con nervio de cocción (CR-1), rugosa clara (CR-2), áspera gris (CR-3), grosera anaranjada (CR-4), áspera anaranjada (CR-5) y áspera anaranjada vidriada (CR-6). Casi todas son formas de cocina, excepto un pequeño porcentaje de candiles y lebrillos.

5.1.1. Cerámica Refractaria 1 (CR-1): pasta con nervio de cocción Corresponde al tipo 10 de la excavación. Es el grupo más importante de las cerámicas refractarias, y agrupa el 11% de la producción del alfar. Aparece en todos los niveles de actividad alfarera (siglos XIII-XV), siendo muy abundante en el Alfar II-B (segunda mitad del siglo XIV). Es una serie de acusada personalidad frente a las otras producciones.

79

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 56. Formas asociadas a la pasta con nervio de cocción (CR-1)

80

Grupos de pasta de los alfares de Hospital Viejo Características. Pasta en tonos anaranjados o rojizos con matriz poco decantada, y desgrasantes perceptibles de visu entre los que hay finas partículas brillantes, junto a otras oscuras y algunos granos cristalinos muy gruesos y poco numerosos. Las piezas tienen una textura suave y la fractura es irregular. Pero la característica más destacada es la alternancia de color en la pasta, con núcleo gris y exterior anaranjado. Esta pasta tipo sándwich, remite a una cocción en modo A, aunque aparezcan fragmentos completamente anaranjados en los que no se detecta el nervio, pertenecientes a las partes menos gruesas de los recipientes, como bordes o panzas. También hay piezas de color granate, marrón o negro, pasadas de cocción.

tipos, una preparación descuidada de la cámara, un rápido desmontaje de la misma…). Repertorio morfofuncional (fig. 56). Se empleó en la manufactura de discos (vid. apartado 7.1), cazuelas (apdo. 7.2.1), ollas (apdo. 7.3.1), tapaderas planas (apdo. 7.4.1) y convexas (apdo. 7.4.3), y candiles (apdo. 9.1.3).

5.1.2. Cerámica Refractaria 2 (CR-2): pasta rugosa clara Corresponde al tipo 13 de HV. Es un grupo pequeño (3% de la producción). Se da durante toda la vida del alfar (siglos XIII-XV), y es especialmente abundante en el Alfar II-B (segunda mitad del siglo XIV).

En todas las piezas se aprecian las bases rugosas y las típicas irregularidades que conlleva la elaboración a torneta, siendo el único grupo de producción del alfar en el que se emplea esta técnica. No obstante, los bordes parecen haber sido retorneados. Los espesores medios de las paredes rondan los 4-5 mm, incrementándose en la parte inferior de los recipientes.

Características. Pasta dura de color claro en tonos cremas o blancuzcos, ligeramente rosados o grisáceos, y con abundantes partículas cristalinas redondeadas, que asoman a la superficie, proporcionando un tacto rugoso pero suave y una fractura irregular. La cocción responde al modo C, aunque abundan las manchas grises e irregularidades. Se empleó el torno, eliminando las huellas al exterior con un trapo.

Por otra parte, la superficie exterior de los recipientes se encuentra ligeramente ahumada sin que pueda achacarse a una cocción defectuosa puntual, ya que dicha apariencia se mantiene en el tiempo, de los primeros a los últimos ejemplares. No parece probable que se vincule a la impermeabilización que se obtiene con el ahumado, ya que no es tan intenso como es necesario para que funcione en este sentido, y pensamos que tiene que ver con la entrada de humos en el laboratorio por motivos desconocidos (un proceso de cocción distinto al de otros

Repertorio morfofuncional (fig. 57). Ollas y ollitas de paredes muy delgadas (3 mm de espesor medio), que suelen decorarse con estrías horizontales en la panza y los hombros, y tienen un asa con perforaciones (vid. apartado 7.3.2).

Fig. 57. Formas asociadas a la pasta rugosa clara (CR-2)

81

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) Características. Este grupo cuenta con pastas de color anaranjado intenso, presentando un tono más apagado en la superficie exterior de las piezas. La característica principal es la presencia de abundante desgrasante, formado por partículas oscuras y rojizas, junto a otras blancas de mayores y más numerosas, que en ocasiones han explotado dejando una superficie muy áspera, que proporciona una textura abrasiva al tacto. Están elaboradas a torno, con horneados homogéneos por el modo C.

5.1.3. Cerámica Refractaria 3 (CR-3): pasta áspera gris Corresponde al tipo 15 de HV. Supone un 5% de la producción. Aparece en el Alfar II y se mantiene hasta el final de la actividad, por lo que su datación abarca los siglos XIV y XV. Características. Grupo cerámico fácilmente identificable por su tacto muy áspero, paredes muy delgadas (2-3 mm), y superficie externa de color gris oscuro, que destaca de la matriz interior, gris claro o crema. Presenta pastas duras, que producen un sonido metálico al ser golpeadas, y están desgrasadas con abundantes granos cristalinos y partículas blancas, muchas de las cuales han explotado formando vacuolas en la superficie. Estas vacuolas tienen los bordes angulosos, proporcionando un característico tacto áspero (a diferencia de las producciones de pasta clara rugosa, que presentan un tacto suave). Las cocciones son homogéneas, en modo B.

Repertorio morfofuncional (fig. 60-61). Abarca ollas y ollitas (apdo. 7.3.3), cazuelas (apdo. 7.2.2), lebrillos (apdo. 9.8), y tapaderas cóncavas (apdo. 7.4.2), con paredes de un grosor medio de 4-5 mm, y buen acabado.

5.1.6. Cerámica Refractaria 6 (CR-6): pasta áspera anaranjada vidriada Corresponde al tipo 22 de HV, siendo un grupo minoritario (2%). Tenemos algunos fragmentos en el Alfar III-A pero la mayor parte se recuperó en el depósito que amortizaba el taller, lo que parece indicar que el vedrío en las formas de cocina no se generalizó hasta un momento avanzado del siglo XV.

Repertorio morfofuncional (fig. 58). Se empleó en la manufactura de ollas y ollitas elaboradas a torno, morfológicamente idénticas a las elaboradas con CR-2 y CR-4, pero en este caso el acabado es más cuidado, tal vez por alguna cualidad intrínseca de la pasta o del proceso de elaboración (vid. apartado 7.3.2).

Características. La pasta presenta idénticas características a la del grupo CR-5: color anaranjado intenso con un tono más apagado en la superficie exterior, abundante desgrasante y textura muy áspera. Pero en este caso lleva barniz al interior para impermeabilizar el recipiente. El vedrío es siempre de naturaleza plumbífera, espeso y brillante, en tonos melados o marrones. Están elaboradas a torno, con horneados homogéneos en modo C.

5.1.4. Cerámica Refractaria 4 (CR-4): pasta grosera anaranjada Corresponde al tipo 16 de HV. Es una producción de tamaño intermedio, con un 8%. Aparece en el Alfar II-B, lo que situaría el inicio de la producción a mediados del siglo XIV, y continúa hasta el cese de la actividad alfarera a finales del siglo XV.

Repertorio morfofuncional (fig. 60 y 61) Comprende ollas, ollitas, cazuelas y tapaderas cóncavas, iguales a las formas del grupo CR-5. Cabe destacar que las cazuelas vidriadas son mucho más abundantes que la misma forma sin cubierta (vid. apartados 7.2.2, 7.3.3 y 7.4.3).

Características. Este grupo presenta pastas duras, sin decantar, con abundantes partículas de naturaleza diversa, claras, oscuras y rojizas, de muy diversos tamaños, algunas de ellas explotadas, y también gruesos granos cristalinos. Presenta tacto rugoso y fractura irregular, con poros, fisuras y vacuolas Las cocciones son irregulares, obteniéndose coloraciones, anaranjadas, rosadas, rojizas, marrones, grises, negras…, incluso en una misma pieza.

5.2. Cerámicas porosas (CP) Hasta la invención del frigorífico y la generalización de la electricidad hace unas pocas décadas, era poco lo que podía hacerse para conservar los alimentos por debajo de la temperatura ambiental más allá de la ubicación de las despensas en sótanos, bodegas, habitaciones poco soleadas o con orientación norte. En el caso de los líquidos una forma de rebajar la temperatura es recurrir a la evaporación espontánea del agua que se filtra a través de las paredes del recipiente hacia el exterior y salta al aire circundante. El enfriamiento por evaporación se fundamenta en las Leyes de la Termodinámica, dando lugar a uno de los artefactos más ingeniosos del menaje del hogar, y que hoy conocemos con el nombre genérico de botijo.

Repertorio morfofuncional (fig. 59). Se empleó en la fabricación a torno de ollas y ollitas de paredes delgadas, de 3-4 mm de espesor medio en las panzas (apdo. 7.3.2), idénticas a las fabricadas con CR-2 y CR-3. Y también de tapaderas cóncavas (apdo. 7.4.2).

5.1.5. Cerámica Refractaria 5 (CR-5): pasta áspera anaranjada Corresponde al tipo 14 de HV y supone un 9% de la producción. Emerge en el Alfar III, lo que sitúa el inicio de la producción en los últimos años del siglo XIV o principios del XV, y abarca toda la centuria.

82

Grupos de pasta de los alfares de Hospital Viejo

Fig. 58. Formas asociadas a la pasta áspera gris (CR-3)

83

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 59. Formas asociadas a la pasta grosera anaranjada (CR-4)

84

Grupos de pasta de los alfares de Hospital Viejo

Fig. 60. Ollas, tapaderas convexas y lebrillos asociados a la pasta áspera anaranjada (CR-5 y CR-6)

85

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 61. Cazuelas y tapaderas cóncavas asociadas a la pasta áspera anaranjada (CR-5 y CR-6)

La eficacia del sistema depende de factores como la temperatura y humedad ambiental, la velocidad del aire, el tamaño del recipiente, su forma y su porosidad. Un diseño con formas redondeadas aumenta la superficie de contacto entre las paredes y el líquido, y una adecuada ventilación evita la condensación y saturación de la superficie de recipiente, favoreciendo que se evaporen hasta 30 gr diarios de agua (cada gramo de agua evaporado consume unas 600 calorías). La humedad ambiental es un factor que modifica la velocidad de disipación del vapor y, por lo tanto, la merma de temperatura. Así, para una humedad del cincuenta por ciento se puede generar una diferencia de temperatura de 8ºC, pero con un veinte por ciento de humedad es posible refrescar el agua hasta los 10ºC aunque el aire alcance los 30ºC, lo que lo hace idóneo para el clima mediterráneo. Otro de los factores que aumentan la eficacia de sistema es la porosidad del recipiente, lo que requiere que se haga de una arcilla especial y se hornee a baja temperatura, por debajo de los 800ºC. Así sus partículas se ablandan y quedan pegadas, pero no se funden del todo, dejando poros y capilares por los que se filtra el vapor (CLOP, 2007: 51). Por este motivo se ha elegido para el grupo el nombre genérico de ‘cerámica porosa’ (CP).

dificultad de trabajar piezas de gran tamaño. También es visible el rastro del cordel empleado para separar la pieza de la superficie de trabajo, aunque en ocasiones fue repasado con un paño. Los cántaros de pasta gris aparecen en el Alfar II-B, hacia mediados del siglo XIV, coincidiendo con la desaparición de las botijas, lo que podría indicarnos que una forma sustituyó a la otra, tal vez por un mejor conocimiento del ingenio en el que se fundamenta la forma: una parte del vapor de agua sale directamente por la boca del recipiente y se pierde, de manera que si reducimos el tamaño de la boca, minimizamos su pérdida a la vez que aumentamos la superficie de contacto entre la arcilla y el agua. Este aspecto podría explicar la sustitución de las botijas y jarros de amplias bocas por los cántaros de boca estrecha, a mediados del siglo XIV. En este sentido, antes del empleo de las pastas porosas se empleaba la cerámica anaranjada común (CF-1) para botijas y grandes jarros. Ésta es menos porosa, lo que la haría menos adecuada para la transpiración, y podría ser indicativo de que no se conocía o controlaba del todo esta propiedad física.

5.2.1. Cerámica Porosa 1 (CP-1): pasta blanda gris Las cerámicas porosas suponen el 8,5% de las cerámicas producidas en los alfares de HV. Distinguimos tres tipos de pasta: porosa gris (CP-1), porosa amarillenta (CP-2) y porosa anaranjada (CP-3).

Corresponde al tipo 9 de HV. Es una producción minoritaria, que ronda el 2%. Aparece en el Alfar II-B y está presente hasta el final de los alfares. Por lo tanto, su producción va de mediados del siglo XIV a finales del XV.

Con estas pastas manufacturaron cántaros y cantarillas. En todos los casos se empleó el torno aunque algunas presenten al interior irregularidades relacionadas con la

86

Grupos de pasta de los alfares de Hospital Viejo Características. Grupo definido por pastas de color gris claro. En algunas piezas el exterior es algo más oscuro, si bien apenas hay diferencia de color entre las superficies y la matriz interna. Son cerámicas blandas, cuyas superficies se rayan y descascarillan con facilidad, con textura jabonosa y fractura arenosa. Están bien decantadas aunque resultan visibles algunas partículas brillantes, muy finas y poco numerosas. Las cochuras son homogéneas, en modo B. Se elaboraron con torno, aunque presenten al interior irregularidades debidas a la dificultad de tornear piezas de gran tamaño. El espesor medio de las paredes en la zona de la panza es de 5-6 mm. El acabado es muy pulcro y las superficies externas fueron cuidadosamente alisadas con un paño, eliminado todo tipo de imperfecciones.

entre los 7-10 mm), y acabados de peor calidad que los de la CP-1 Algunos ejemplares fueron alisados con un paño. En todos los casos presentan acanalados o motivos pintados con manganeso en el cuello y los hombros.

Repertorio morfofuncional (fig. 62). Las formas documentadas se reducen a cántaros y cantarillas que en ocasiones se decoran con líneas incisas en el hombro (vid. apartado 8.5.1).

Características. Pasta anaranjada, con variados matices rosados o rojizos. Está bien decantada, con finísimas partículas de naturaleza heterogénea (brillantes, claras, oscuras y rojizas), que presenta una mayor proporción de partículas blancas, y de un tamaño algo mayor, así como algunas vacuolas y fisuras, lo que le da una fractura irregular y una textura menos delicada que la cerámica fina, aunque más suave que la cerámica de basto. Las cocciones son bastante irregulares, en modo C. En las manufacturas se empleó el torno.

Repertorio morfofuncional (fig. 63). Se elaboraron cántaros y cantarillas (vid. apartado 8.5.2).

5.2.3. Cerámica Porosa 3 (CP-3): pasta blanda anaranjada Es el tipo 5 de HV y es una producción minoritaria, con el 1,5%. Surge en el Alfar III-B, situándose el inicio de la producción hacia mediados del siglo XV.

Tipos afines. Las cerámicas grises catalanas, a las que parecen emular, gozaron de gran popularidad en la Baja Edad Media. En la producción de Paterna de la segunda mitad del XIII también se han encontrado imitaciones de las mismas (MARTÍNEZ CAVIRÓ, 1991: 128).

Repertorio morfofuncional (fig. 64). Con esta pasta se elaboraron huchas (vid. apartado 9.6), figuritas (apdo. 9.11), y cántaros y cantarillas (apdo. 8.5.3), morfológicamente iguales a las piezas elaboradas con la pasta CP-2, pero de factura algo más descuidada. Respecto a las huchas y figuritas, en ellas resulta obvio que la porosidad no era un factor determinante en la elección de este tipo de pasta. Por lo tanto, tal vez debamos interpretar este hecho en clave económica (escasez de materia prima de calidad, dificultades para decantar correctamente las arcillas, hornadas menos costosas…). En este sentido, la calidad de la pintura empleada sobre los cántaros de CP-3 es mucho peor, empleándose un pigmento tan diluido que apenas resulta visible.

5.2.2. Cerámica Porosa 2 (CP-2): pasta blanda amarillenta Es el tipo 8 de HV y abarca el 5% de la producción, siendo el grupo más importante dentro de las CP. Están presentes en el Alfar III, por lo que podemos datar su inicio a principios del siglo XV, manteniéndose durante toda la centuria. Características. La pasta es de color claro, crema o amarillento, presenta matriz decantada, con algunas vacuolas y fisuras, y finas partículas oscuras y rojizas. La textura es suave y la fractura arenosa. En todos los casos se aprecian cocciones homogéneas en modo C. Se empleó el torno, resultando piezas con paredes gruesas (espesores

Fig. 62. Formas asociadas a la pasta blanda gris (CP-1)

87

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 63. Formas asociadas a la pasta blanda amarillenta (CP-2)

Fig. 64. Formas asociadas a la pasta blanda anaranjada (CP-3)

Fig. 65. Formas asociadas a la pasta anaranjada con desgrasantes (CB-1)

88

Grupos de pasta de los alfares de Hospital Viejo común’ (CF-1). Pero, en otros casos, la misma matriz arcillosa recibió distintos barnices y cubiertas como el vidriado (CF-3), el esmaltado (CF-4), el reflejo dorado (CF-5) y tal vez el engobado (CF-2).

5.3. Cerámicas bastas (CB) Incluimos en este conjunto lo que se viene considerando la familia de despensa, denominación que invita a pensar que estos recipientes se concentraban en un cuarto concreto de la casa, extremo no comprobado arqueológicamente. Tampoco la expresión ‘cerámicas de almacenaje’ resulta apropiada ya que tendrían difícil encaje piezas como el embudo o las tapaderas. De ahí que hayamos optado por la fórmula ‘cerámicas bastas’ (CB), que carece de las implicaciones aludidas, resulta adecuada para las características de los recipientes estudiados (paredes gruesas, texturas groseras), y está próxima al nombre que esta clase de cacharros recibe en algunos lugares: ‘cerámicas de basto’.

5.4.1. Cerámica Fina 1 (CF-1): pasta decantada anaranjada Corresponde al tipo 4 de HV y es uno de los grupos más significativos, abarcando un 23% de la producción. Se encuentra durante toda la vida productiva de las instalaciones (siglos XIII-XV), si bien su presencia disminuye bastante en la última centuria. Características. Pasta finamente depurada, de color rosado con matices anaranjados o amarronados, pero siempre en tonos pálidos, dominando un color semejante al de la piel humana. Tiene finísimas partículas de naturaleza heterogénea (brillantes, claras, oscuras y rojizas), textura suave y fractura lisa. Los recipientes se elaboraron a torno, con espesores bastante reducidos, y muestran un esmerado acabado, en el que las superficies a la vista fueron cuidadosamente suavizadas con un paño. En cuanto a la tecnología de cocción, es mayoritaria en modo C, pero contamos con un importante volumen de desechos, por lo que también hay piezas quemadas y con cochuras irregulares.

5.3.1. Cerámica Basta 1 (CB-1): pasta anaranjada con desgrasantes Corresponde al tipo 11 de HV y es un grupo pequeño, conformando el 2% de la producción. Cronológicamente abarca toda la vida de las instalaciones (siglos XIII-XV). Características. Pasta anaranjada a la que se han añadido intencionadamente algunos granos gruesos y abundantes inclusiones claras, oscuras y rojizas de menor tamaño, que aportan dureza y resistencia mecánica a los recipientes. Presenta textura rugosa y fractura irregular, con numerosos poros, vacuolas y fisuras, y cocciones homogéneas en modo C. Todas las piezas están elaboradas a torno y muestran acabados esmerados, aunque en todos los casos se perciben perfiles más pesados que en las mismas formas elaboradas a partir de la pasta del tipo CF-1, tal vez buscando una mayor resistencia u otro tipo de cualidades (los espesores medios están en torno a los 8-10 mm).

Repertorio morfofuncional (fig. 66). Con este tipo de pasta se elaboró una notable variedad de formas de mesa y despensa relacionadas con el almacenamiento y trasvase de líquidos: jarritas (apdo. 6.5.3), jarritos (apdo. 6.6.2), botijas (apdo. 8.2), grandes jarros (apdo. 8.4), y botellas (apdo. 8.6); también algunos útiles auxiliares como candiles (apdo. 9.1.1 y 9.1.3), huchas (apdo. 9.6), lebrillos (apdo. 9.8) y atifles, estando ausentes las formas de cocina. Por otra parte, también se documentan algunos fragmentos de platos, escudillas y tazones. No parece verosímil que estas formas se elaboraran en cerámica común en este momento, y las interpretamos como piezas que fueron desechadas durante el proceso de fabricación, antes de recibir la cubierta.

Repertorio morfofuncional (fig. 65). Abarca las series de despensa y material auxiliar, estando ausente el menaje de mesa. Están atestiguadas las formas: jarra (apdo. 8.1), botija (apdo. 8.2), tapadera (apdo. 8.3), botella (apdo. 8.6), y embudo (apdo. 9.7), Sólo un ejemplar está decorado, se trata de una botija que presenta en el cuello dos bandas formadas por hileras de incisiones rectangulares paralelas, efectuadas a ruedecilla.

5.4.2. Cerámica Fina 2 (CF-2): pasta decantada engobada Corresponde al tipo 7 de HV y apenas llega al 0,5% de la producción. Aparece de forma puntual desde el siglo XIII al XV, sin que hayamos recuperado ningún recipiente entero.

5.4. Cerámicas finas (CF) Bajo esta fórmula agrupamos una amplia gama de objetos del ajuar familiar en cuya elaboración se empleó una pasta rosa-anaranjada, muy decantada, que da lugar a piezas de tacto suave y agradable, de ahí el nombre de ‘cerámica fina’ (CF). Supone el 51,5% de la producción de HV.

Características. Comparte las mismas características físicas del tipo CF-1, pero lleva un engobe beige claro en la superficie exterior, completamente perdido en las zonas expuestas como bordes y molduras. Teniendo en cuenta el escaso volumen de piezas recuperado, las similitudes morfológicas con las piezas de CF-1, y la mala adherencia del engobe en todos los casos, creemos que se trata de un falso engobe.

Esta pasta se empleó en la manufactura de una amplia variedad de formas de mesa, de despensa, y lo que se viene denominando instrumenta domestica. En ocasiones, los recipientes se dejaron simplemente bizcochados, dando lo que se conoce en arqueología como ‘cerámica

89

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 66. Formas asociadas a la pasta decantada anaranjada (CF-1)

90

Grupos de pasta de los alfares de Hospital Viejo Los falsos engobes surgen involuntariamente en el alisado de las piezas: al pasar las manos o un trapo por la superficie se forma una fina película de barbotina que se asemeja, tras la cocción, a los engobes dados de manera intencionada. Es posible, por lo tanto, que estemos ante desechos de producción del grupo CF-1, en lugar de ante un tipo cerámico con entidad propia.

acanalado, estampillado, moldeado y los relieves aplicados, en ocasiones combinando más de una técnica. Repertorio morfofuncional (fig. 67-71). Comprende recipientes de mesa, despensa y auxiliares, siendo el grupo que presenta una mayor diversidad formal con platos (vid. apartados 6.1), escudillas (apdo. 6.2), cuencos (apdo. 6.3), vasos (apdo. 6.4), jarras y jarritas de mesa (apdo. 6.5), jarras de almacenaje (apdo. 8.1), jarros y jarritos de mesa (apdo. 6.6), teteras (apdo. 6.7), botellas (apdo. 6.8), candiles (apdo. 9.1), hannukas (apdo. 9.2), morteros (apdo. 9.3), tinteros (apdo. 9.4), bacines (apdo. 9.9), y jarrones (apdo. 9.10).

5.4.3. Cerámica Fina 3 (CF-3): pasta decantada vidriada Corresponde al tipo 21 de HV. Es uno de los grupos cerámicos más importantes, con un 24% del total. Aparece en muy baja proporción en el Alfar I-A, e incrementa rápidamente su presencia, de manera que abarca toda la vida productiva de los talleres (siglos XIIIXV), con escasas variaciones tecnológicas.

5.4.4. Cerámica Fina 4 (CF-4): pasta decantada esmaltada Corresponde al tipo 24 de HV y corresponde al 3% de la producción. Lo encontramos durante todo el periodo de actividad de los alfares (siglos XIII-XV).

Características. El grupo emplea la misma matriz arcillosa de CF-1: pasta muy decantada, de color anaranjado o rosado claro, textura suave y fractura regular, pero ahora con una cubierta de vedrío plumbífero espeso y brillante, en tonos verdes, melados, marrones y, de manera más escasa, amarillos, que suele bañar por completo las piezas destinadas a contener líquidos, y se aplica sólo al interior en el resto de recipientes. Las cochuras son en modo C, aunque no en todos los casos se consiguió un resultado homogéneo, abundando los jarros que presentan manchas y lunares, tanto en las pastas como en los barnices. Con excepción de las figurillas y las hannukas, de factura manual, el resto de las piezas se confeccionaron a torno, con espesores muy finos. Las decoraciones son variadas constatándose la incisión,

Características. Emplea una pasta que sigue siendo muy fina pero ahora la fractura es arenosa, y en la coloración predominan los anaranjados y rojizos, sin que falten ejemplos en tonalidades más pálidas, como rosados o asalmonados. En todos los casos se aprecia factura a torno, cochura en modo C, y acabados esmerados. La cubierta es de vedrío estannífero de color blanco o verde, espeso y homogéneo. Los esmaltes que aparecen en el Alfar I son mates, para ir ganando progresivamente brillo en los alfares II y III. En algunos casos, las piezas con fondo blanco fueron decoradas con motivos en verde y manganeso.

Fig. 67. Formas auxiliares asociadas a la pasta decantada vidriada (CF-3)

91

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 68. Formas asociadas a la pasta decantada vidriada (CF-3)

92

Grupos de pasta de los alfares de Hospital Viejo

Fig. 69. Formas asociadas a la pasta decantada vidriada (CF-3)

93

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 70. Formas asociadas a la pasta decantada vidriada (CF-3)

94

Grupos de pasta de los alfares de Hospital Viejo

Fig. 71. Formas asociadas a la pasta decantada vidriada (CF-3)

95

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 72. Formas asociadas a la pasta decantada esmaltada (CF-4)

96

Grupos de pasta de los alfares de Hospital Viejo

Fig. 73. Formas asociadas a la pasta decantada con reflejo metálico (CF-5)

Repertorio morfofuncional (fig. 72). Se empleó en la elaboración de recipientes de mesa y elementos auxiliares, lo que indica que era una cubierta destinada a fines ornamentales. Identificamos platos (vid. apartados 6.1), escudillas (apdo. 6.2), vasos (apdo. 6.4), jarras (apdo. 6.5), botellas globulares (apdo. 6.8.1), candiles múltiples (apdo. 9.1.2), y bacines (apdo. 9.9).

fragmentos recuperados son fallos de producción, y no tendría sentido invertir en el transporte de restos defectuosos desde lugares lejanos. De manera que hay que abrirse a la idea de una producción local de cerámicas de reflejo metálico. Características. Muestra pastas de color claro, amarillentas o rosa salmón, bien decantadas y sin desgrasantes perceptibles de visu, idéntica al tipo CF-1, pero en este caso con baño de reflejo metálico sobre la cubierta estannífera. Todas las piezas tienen baño completo aunque algunos recipientes cerrados están bañados al interior con vedrío plumbífero melado. Las decoraciones muestran motivos geométricos y vegetales en azul claro, azul cobalto, dorado rojizo, y manganeso que muestra tonos negruzcos, verdosos o azulados. Pero en todos los casos el baño metálico está muy degradado, dificultando la identificación de los motivos decorativos.

5.4.5. Cerámica Fina 5 (CF-5): pasta decantada con reflejo metálico Se trata de una producción minoritaria, del 1%, recogida en la clasificación inicial como el tipo 26. Tenemos un fragmento de dudosa adscripción en el Alfar I-A, dándose el grueso de los hallazgos a partir del Alfar II-B. Olvidando la aludida pieza incierta, esto sitúa el inicio de la producción en un momento avanzado del siglo XIV, manteniéndose durante el siglo XV.

Repertorio morfofuncional (fig. 73). Comprende vajilla de mesa y un elemento auxiliar, constatándose salvillas (apdo. 6.1.2), escudillas con borde en ala y borde continuo (apdo. 6.2.3 y 6.2.4), cuencos semiesféricos rebajados (apdo. 6.3.2), botellas carenadas (apdo. 6.8.3), cajas (apdo. 9.5), y formas cerradas inciertas (fig. 73, n.º 11), con buenos acabados y refinadas decoraciones.

El volumen de piezas con reflejo exhumado supera con creces a lo que viene siendo habitual encontrar en los solares del casco antiguo logroñés, incluso en las áreas más distinguidas del momento. Dado que se trata de productos lujosos y que estamos en un contexto artesanal, el volumen de hallazgos tiene difícil explicación si no consideramos su fabricación in situ. Hemos valorado la posibilidad de que nuestros alfares funcionaran como punto de almacenaje de cerámicas producidas en otros talleres, a la espera de ser comercializadas aprovechando la red de distribución propia, pero casi todos los

Tipos afines. Dentro de las producciones góticas, se viene situado el inicio de la producción en Manises en el segundo cuarto del siglo XIV (GARCÍA PORRAS, 2008: 37).

97

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Tabla 4. Producciones de los alfares de Hospital Viejo (siglos XIII-XV) Cerámica

Refractaria

Porosa Basta

Fina

Tipo CR-1 CR-2 CR-3 CR-4 CR-5 CR-6 CP-1 CP-2 CP-3 CB-1 CF-1 CF-2 CF-3 CF-4 CF-5

Denominación Pasta con nervio de cocción Pasta rugosa clara Pasta áspera gris Pasta grosera anaranjada Pasta áspera anaranjada Pasta áspera vidriada Pasta blanda gris Pasta blanda amarillenta Pasta blanda anaranjada Pasta con desgrasantes Pasta decantada anaranjada Pasta decantada engobada Pasta decantada vidriada Pasta decantada esmaltada Pasta decantada de reflejo metálico

98

Equivalencia Tipo 10 Tipo 13 Tipo 15 Tipo 16 Tipo 14 Tipo 22 Tipo 9 Tipo 8 Tipo 5 Tipo 11 Tipo 4 Tipo 7 Tipo 21 Tipo 24 Tipo 26

Porcentaje 11 % 3% 5% 8% 9% 2% 2% 5% 1,5 % 2% 23 % 0,5 % 24 % 3% 1%

Capítulo 6. Formas de mesa de Hospital Viejo

En los siguientes capítulos analizamos las producciones de los alfares de Hospital Viejo desde el punto de vista morfo-funcional. Siguiendo las clasificaciones convencionales distinguimos entre cerámicas de mesa, de cocina, de almacenaje/transporte, y formas auxiliares.

En cualquier caso, hemos establecido cinco conjuntos: platos con borde vertical, con fondo plano, con borde en ala, con borde vuelto, y con resalte interior (fig. 74). Tecnología/acabados. Se trata de una forma en la que dominan las cubiertas vidriadas (74%), sobre las esmaltadas (18%) y las de reflejo (5%). También hay fragmentos de platos de cerámica común (3%), pero creemos que son piezas desechadas antes de recibir la cubierta definitiva.

La cerámica de mesa constituye el 30% de la producción de nuestros alfares1. Tenemos documentadas las formas plato, escudilla, cuenco, vaso, jarra/jarrita, jarro/jarrito, tetera y botella, con múltiples variantes. Se elaboraron a torno, con una pasta muy fina y exquisito cuidado, empleando cerámica común (CF-1), vidriada (CF-3), esmaltada (CF-4) y de reflejo metálico (CF-5). En cuanto a los porcentajes de cada variedad, casi todas las piezas están vidriadas (76%), en mucha menor proporción las encontramos esmaltadas (11%) y en cerámica común (10%), y muy pocas recibieron reflejo metálico (4%).

Estadística. Los platos suponen el 9% de las formas de mesa y el 2,78% de la producción. Evolución crono-morfológica. Aparecen en la secuencia en el orden en el que se han enumerado, conviviendo unas formas con otras hasta ser sustituidas. Así, en la primera mitad del siglo XIII encontramos platos de borde vertical, a mediados de la centuria surgen los platos de fondo plano, a mediados del XIV llegan los bordes en ala, y a finales del XV los bordes vueltos.

6.1. Plato Morfología. Recipiente muy bajo y abierto, cuya anchura suele superar el triple de la profundidad. Sin embargo, existen piezas de características intermedias entre los platos y las escudillas cuya adscripción a una u otra categoría no puede hacerse desde criterios tipométricos exclusivamente. Son recipientes cuyo ØBO ronda el triple de la profundidad, habiendo ejemplares que sobrepasan o no llegan a esta medida tomada como valor definidor. Su perfil no deja dudas de que estamos ante una única forma y sería absurdo subdividirlas en dos categorías distintas por una mera cuestión métrica. En un primer momento consideramos a estas piezas como platos debido a sus amplios diámetros, pero hemos terminado incluyéndolas entre las escudillas por presentar más semejanzas con el perfil de estas últimas. Estos aspectos complican sobremanera la elaboración de una sistematización eficaz y ponen de manifiesto la imposibilidad de ceñirse a rígidos compartimentos estanco.

6.1.1. Plato con borde vertical (ataifor) Morfología. Forma baja y abierta, de pie anular, pared divergente de perfil recto o curvado y bordes de tendencia vertical con gran variedad de labios (apuntados, redondeados, biselados…). La inflexión entre el cuerpo y el borde es más o menos pronunciada, y a veces está marcada con una arista. Tecnología/acabados. Sólo los encontramos con cubiertas vidriadas (CF-3), en tonos melados, marrones y verdes melados, con barnices muy heterogéneos que abarcan cubiertas espesas y brillantes, mates, con manchas, lunares, irisaciones, grumos, burbujas, etc. Generalmente sólo llevan medio baño, pero el vedrío sobrepasa generosamente el borde exterior y alcanza la mitad de la pieza o incluso la base. También hay un 7% en cerámica común (CF-1), que interpretamos como desechos de producción que no llegaron a recibir el barniz.

La forma más común tiende a ser una semiesfera rebajada, pero hay platos de paredes rectas divergentes y/o carenadas. También constatamos una amplia variedad morfológica, con presencia de anillos soleros, bases planas, fondos rehundidos, bordes sencillos, moldurados, en ala, etc.

Estadística. Equivalen al 30% de los platos, un 1,94% de las formas de mesa y un 0,57% de las producciones de los alfares de Hospital Viejo. Evolución crono-morfológica. Los encontramos a partir de mediados del siglo XIII, con pared curva, borde vertical y labio biselado, con un diámetro en torno a los 27 cm y 6 cm de altura (fig. 75, n.º 5).

1

Desde la presentación de nuestra tesis hemos continuado sistematizado un grupo de cerámicas agrupadas entonces en el apartado de ‘indeterminadas’. Esto hace que los porcentajes actuales varíen algo sobre las estadísticas allí aportadas, aunque no suponen cambios sustanciales sobre lo dicho anteriormente.

99

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 74. Platos: plato con resalte (n.º 1), plato con fondo plano (n.º 2), plato con borde vertical (n.º 3), plato con borde en ala (n.º 4), y plato de borde vuelto (n.º 5).

En la primera mitad del siglo XIV las paredes pierden curvatura y el labio está menos desarrollado, pasando a ser a veces una mera protuberancia (fig. 75, n.º 3-4). Desde mediados de la centuria se documentan también con un diámetro menor, de unos 20 cm (fig. 75, n.º 1), y se decora con círculos incisos en el fondo interno. Con el paso del tiempo la forma es cada vez más baja y menos profunda, y el anillo solero va reduciéndose (fig. 75, n.º 2).

1998: 128, tipo A27). Están atestiguados en el Paseo de la Independencia de Zaragoza del siglo XI al XIII (GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, 2006: 141-207); en la Plaza de San Juan de Teruel, a fines del siglo XIII y principios del siglo XIV (ORTEGA, 2002: 217, n.º 2); en Madrid (TURINA, 2001: 803) y Calatrava La Vieja (MELERO et alii, 2009: 762, forma A, tipo CRA01) en el siglo XIII. En contextos de alfar aparecen en el Testar del Molí de Paterna (AMIGUES y MESQUIDA, 1987: 53), donde tanto el borde vertical como el pie anular del siglo XIII se van perdiendo con el tiempo. La base pasa a ser cóncava en el siglo XV, y plana en el XVI (MESQUIDA, 2005: 11).

Paralelos. En la bibliografía específica recibe el nombre de ataifor y es una forma de tradición islámica con amplia pervivencia y extensa distribución espacial (RETUERCE,

100

Formas de mesa de Hospital Viejo

Fig. 75. Platos con borde vertical

Tecnología/acabados. Se manufacturó a torno con cubiertas vidriadas (CF-3), esmaltadas (CF-4) y de reflejo metálico (CF-5), en una proporción de 40%, 40% y 13% respectivamente. También hay un 7% de salvillas en cerámica común (CF-1), que fueron desechadas antes de recibir la cubierta.

6.1.2. Plato con fondo plano (salvilla) Morfología. Recipiente bajo y abierto, de fondo plano, que apoya sobre un repié anular. El rasgo que caracteriza a la forma es el amplio fondo plano que forman sus paredes divergentes casi horizontales rematadas por una pestaña vertical o exvasada. La carena de transición, situada a la mitad de la pieza, aparece marcada en ocasiones con una acanaladura, una moldura o una banda decorada. El labio suele ser redondeado pero no faltan ejemplos biselados, aplanados o engrosados. Los diámetros van del los 15 a los 28 cm, y la altura no suele superar los 5 cm.

Estadística. Las salvillas constituyen el 22% de los platos, el 2% de las formas de mesa, y el 0,60% de la producción de los alfares de HV. Evolución crono-morfológica. Constatamos la forma en la segunda mitad del siglo XIII con unos 18 cm de diámetro, 4,5 cm de altura, y esmalte monocromo verde esmeralda mate al interior (fig. 76, n.º 1).

101

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 76. Platos con fondo plano (salvillas)

Desde mediados del siglo XIV el diámetro se reduce a los 15,5 cm, con pestaña exvasada, medio baño de esmalte blanco y decoración en verde y manganeso (fig. 76, n.º

5). Por estas fechas también encontramos salvillas vidriadas, aunque de mayor diámetro que las esmaltadas, en torno a los 20 cm. Muestran perfiles curvos y medio

102

Formas de mesa de Hospital Viejo baño de vedrío melado (fig. 76, n.º 2), o paredes carenadas, molduradas al exterior y con baño completo de vedrío verde (fig. 76, n.º 3).

(BAZZANA, 1979: 162). En el alfar de la c/ Duque de la Victoria de Valladolid hay platos semejantes a nuestros ejemplares vidriados, pero allí se manufacturan en loza esmaltada en blanco y verde (VILLANUEVA, 1998: 269, fig. 92). Platos con borde oblicuo se documentan en la cerámica valenciana (PASCUAL y MARTÍ, 1986: 24-26, tipo A-2); con borde horizontal se atestiguan en Teruel en las décadas centrales del siglo XIV, y en Rada hay un ejemplar sin vedrío datado hacia el siglo XV (JUSUÉ y TABAR, 1989: 15, fig. II, n.º 1).

A lo largo del siglo XV las salvillas vidriadas van adquiriendo forma de copa, con perfiles más profundos sobre anillos soleros desarrollados, constándose dos tamaños, el grande de unos 28 cm de diámetro y el pequeño de 14 cm (fig. 76, n.º 4, 7-8). Las piezas esmaltadas mantienen la forma, el tamaño y la decoración (fig. 76, n.º 5). En la segunda mitad de la centuria documentamos salvillas con reflejo metálico. Repiten el perfil de las piezas esmaltadas, paredes carenadas con pestaña exvasada y se manufacturaron en dos tamaños, el grande en torno a los 23 cm de diámetro y el pequeño de 14 cm (fig. 76, n.º 5-6).

6.1.4. Plato con borde vuelto Morfología. Se trata de un plato cuyo borde se incurva hacia abajo. En todos los casos el labio es redondeado, y los diámetros rondan los 23 cm (fig. 78).

Paralelos. Se trata de una forma que enlaza con los platos de la sigillata africana D (AQUILUÉ, 1998: 12), y pervive durante toda la Edad Media. En el castillo de Aspe (Alicante) hay platos con barniz monocromo verde, entre la segunda mitad del siglo XII y la segunda del XIII (AZUAR, 1983: 371). En Calatrava La Vieja el paso del esmalte al vedrío en esta forma se data en la primera mitad del siglo XIII (MELERO et alii, 2009: 762).

Tecnología/acabados. Sólo encontramos esta forma con medio baño de esmalte blanco (CF-4). Estadística. Suponen el 10% de los platos, el 0,65% de las formas de mesa y el 0,19% de la producción. Evolución crono-morfológica. Pertenece a la última fase de producción alfarera, datada a finales del siglo XV. Paralelos. Platos semejantes con vedríos melados, se documentan en Teruel, del segundo cuarto del XV en adelante (ORTEGA, 2002: 136-137), y en el convento de Valbuena de Logroño, entre la Edad Media y la Moderna (TUDANCA y LÓPEZ DE CALLE, 2007: fig. 200). La misma forma en loza blanca aparece en el castillo de Villalonso (Zamora) en un contexto de la última década del siglo XV o el primer tercio del siglo XVI (CENTENO et alii, 2013: fig. 6.1). En contextos de producción los hallamos en el Testar del Molí de Paterna, esmaltados y con decoración en azul (AMIGUEZ y MESQUIDA, 1987, fig. 42, n.º 89), y en el alfar Duque de la Victoria de Valladolid (VILLANUEVA, 1998: 269, fig. 93).

6.1.3. Plato con borde en ala Morfología. Se trata de platos con un borde proyectado que forma un ala alrededor del recipiente, a modo de asidero corrido. Se constata una gran variedad morfológica en los bordes, que pueden ser horizontales, oblicuos, cóncavos... Tecnología/acabados. Encontramos platos con ala con cubiertas vidriadas (CF-3) y esmaltadas (CF-4) en una proporción de 93 y 7% respectivamente. Estadística. Suponen el 28% de los platos, el 1,81% de las formas de mesa y el 0,53% de la producción. Evolución crono-morfológica. En el tercer cuarto del siglo XIV documentamos un plato vidriado, de 22 cm de diámetro, con borde engrosado y aplanado que se proyecta hacia el exterior (fig. 77, n.º 1), en lo que parece un precedente de modelos posteriores. Ya en el siglo XV los encontramos vidriados y esmaltados. Los platos vidriados, de entre 21 y 26 cm de diámetro, muestran amplia base, poca profundidad y alas horizontales (fig. 77, n.º 2-3). Reciben vedríos melados y en ocasiones se decoran con motivos estampillados en el borde (fig. 78, n.º 4-5). Los platos esmaltados son de mayor tamaño, con unos 30 cm de diámetro, y tienen perfil curvo, asemejando cuencos o escudillas. El ala es oblicua, ligeramente cóncava, y en todos los casos está asociados a cubiertas monocromas en blanco (fig. 78, n.º 6).

6.1.5. Plato con resalte interior (partera) Morfología. Plato caracterizado por presentar un resalte en el fondo interno que servía para encajar una escudilla, asegurando su estabilidad. Contamos con un único ejemplar, con 8 cm de Ø ba. (fig. 74, n.º 5). Sólo se conserva la base de manera que desconocemos la morfología del borde. Tecnología/acabados. Muestra medio baño de vedrío marrón melado (CF-3). Estadística. Equivale al 2% de los platos, el 0,13% de las formas de mesa y el 0,04% de la producción. Evolución crono-morfológica. Apareció en el relleno de la muralla, por lo que sólo podemos darle una datación general entre los siglos XIII y XV.

Paralelos. Se considera una forma propia de la cerámica cristiana, que surge a mediados del siglo XIII

103

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 77. Platos con borde en ala

Funcionalidad. Este plato iba asociado a un cuenco que encajaba en el resalte interior, usándose para dar de comer a heridos, enfermos o parturientas, de donde viene el nombre. No debe confundirse con otros recipientes también denominados ‘parteras’ que eran vasos de grandes dimensiones, semejantes a bacines, usados en el parto para recoger los desechos biológicos del alumbramiento. El nombre aparece en la documentación hasta el siglo XVII (BENEDITO, 2007: 54).

Paralelos. En Calatrava La Vieja se considera una forma rara, datada en el siglo XIII (MELERO et alii, 2009: 762, forma A, tipo CRA05). En el Testar del Molí de Paterna hay una forma similar con vedrío verdoso (AMIGUES y MESQUIDA, 1987: 82, fig. 40, n.º 84). Y en el convento de Valbuena de Logroño, entre el material de transición entre la Edad Media y la Moderna, apareció una pieza con la arista interior menos marcada y sin base anular, (TUDANCA y LÓPEZ DE CALLE, 2007: 104, fig. 193).

104

Formas de mesa de Hospital Viejo

Fig. 78. Platos con borde vuelto

Evolucionan pasando de perfiles carenados a curvos, con profundidad creciente, transformación de la base anular a fondo rehundido, y carena en descenso desde el tercio superior a la mitad de la pieza. En cuanto a los acabados, a principios del siglo XIII encontramos escudillas con vedríos plumbíferos en tonos verdes y melados. A mediados del siglo XIV la producción abarca piezas con esmalte en blanco, verde y manganeso, y algo después llegarán las piezas con reflejo metálico.

6.2. Escudilla Morfología. Pequeño recipiente relacionado con el consumo individual de alimentos, cuyo diámetro es entre el doble y el triple de la profundidad. Como hemos señalado existen escudillas muy bajas, similares a platos, de identificación problemática. Lo mismo ocurre cuando diámetro duplica a la profundidad, resultando recipientes muy parecidos a los cuencos. De hecho, en la literatura arqueológica es común el uso indistinto de los vocablos ‘cuenco’ y ‘escudilla’, sin tener en cuenta las proporciones del recipiente. Lo cierto es que son dos formas distintas que, en ocasiones, formaban conjunto encajando una en otra, de ahí la necesidad de observar el máximo rigor taxonómico. De lo contrario corremos el riesgo de perder información relevante por un mero problema léxico.

Estadística. Las escudillas suponen el 14% de las formas de mesa y el 4,11% de la producción. Paralelos. Es una forma de tradición islámica (RETUERCE, 1998, tipos A12, A19, A20, A21 y A23). Hay precedentes de escudillas vidriadas carenadas desde el X (FLORES y MUÑOZ, 1993: 71), pero son más frecuentes las esmaltadas. Por su parte, en Calatrava la Vieja se data el paso del esmalte al vedrío en esta forma en la primera mitad del siglo XIII (MELERO et alii, 2009: 762, forma A, tipo CRA02).

Teniendo en cuenta lo anterior, hemos establecido una clasificación en cinco grupos (fig. 79): perfil carenado (34%), borde ondulado (15%), borde continuo (6%), perfil semiesférico rebajado (9%), y borde en ala (11%). También hay un 27% de fragmentos de escudilla de forma indeterminada.

6.2.1. Escudilla carenada

Tecnología/acabados. Las escudillas hechas en HV muestran perfiles delicados y buenos acabados. Recibieron barnices vidriados (CF-3), esmaltados (CF-4) y de reflejo metálico (CF-5), en una proporción del 60%, 27% y 7% respectivamente. También hay un 6% en cerámica común (CF-1), que interpretamos como desechos de producción que no recibieron la cubierta.

Morfología. Recipiente bajo y abierto, de pequeño tamaño y perfil carenado, que apoya sobre un anillo solero. En los primeros ejemplares la carena aparece en el tercio superior y la pestaña asemeja un borde vertical, con una acanaladura o estrangulamiento al exterior. Con el tiempo la carena desciende hasta la mitad de la pieza, dando paso a una pestaña vertical o exvasada (fig. 80).

Evolución crono-morfológica. Entran en la secuencia en la primera mitad del siglo XIII y se mantienen hasta el final de la vida de los alfares. Aparecen en el orden enunciado, primero las de perfil carenado, seguidas de las de borde ondulado, borde continuo, perfil hemiesférico rebajado y borde en ala.

Tecnología/acabados. La forma aparece casi siempre vidriada (94%), con medio baño en tonos melados, a veces con matices verdosos (CF-3). Contamos con un ejemplar esmaltado (CF-4), y otro en cerámica común (CF-1). Ambos parecen ser desechos de producción: uno que no llegó a recibir el barniz y el otro sería un cuenco,

105

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) de los que tenemos numerosos ejemplos esmaltados, con el borde demasiado exvasado, lo que lo encuadra tipométricamente entre las escudillas.

borde vertical, pero poseen menor diámetro. La carena se localiza en el tercio superior y puede marcarse con un baquetón o una acanaladura. El cuerpo tiene a veces perfil sinuoso. Las encontramos en dos tamaños: en torno a 19 cm de diámetro (fig. 80, n.º 1), y otro con diámetros que van de 23 a 26 cm (fig. 80, n.º 2). Ambos tienen unos 6 cm. de altura y llevan medio baño de vedrío en tonos melados.

Estadística. Suponen el 34% de las escudillas, el 4,78% de las formas de mesa y el 1,41 de la producción. Evolución crono-morfológica. Las escudillas carenadas vidriadas del siglo XIII son muy parecidas a los platos de

Fig. 79. Escudillas: perfil carenado (n.º 1), perfil semiesférico rebajado (n.º 2), borde en ala (n.º 3), y borde continuo (n.º 4)

106

Formas de mesa de Hospital Viejo

Fig. 80. Escudillas carenadas: vidriadas (n.º 1-5) y esmaltadas (n.º 6)

107

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) A partir del siglo XIV sólo encontramos el diámetro pequeño, de unos 19 cm, la carena va descendiendo y se hace cada vez más pronunciada, los bordes se diversifican, y se amplía la paleta de colores del vedrío, incluyendo una variada gama de tonos verdes y marrones (fig. 80, n.º 3-4). Hacia mediados de siglo XV la carena alcanza la zona media de la pieza, siendo a veces marcada con una arista, la pestaña se exvasa y tiende a incurvarse, los labios son apuntados, y los diámetros oscilan entre los 18 y 22 cm (fig. 80, n.º 5). En cuanto a la escudilla esmaltada, comparte la pestaña exvasada y la arista marcando la carena, pero es algo más baja que las vidriadas, con 19 cm de diámetro y 6 cm de altura (fig. 80, n.º 6). Se asemeja a los cuencos, con los que comparte la decoración en verde y manganeso sobre blanco (de hecho podría ser un cuenco imperfecto). Apareció en la capa que cubre los restos del alfar, de manera que no podemos datarla con precisión. Por el perfil y la decoración podría adscribirse a la producción del siglo XIV.

Paralelos. En el Testar del Molí se manufacturan escudillas en cerámica vidriada y esmaltada en los siglos XIV y XV (AMIGUES y MESQUIDA, 1987: 53, 82, fig. 40, n.º 80).

6.2.3. Escudilla con borde en ala Morfología. Consiste en una escudilla semiesférica rebajada con un borde oblicuo u horizontal formando un ala alrededor del recipiente, que sirve de asidero corrido. Tecnología/acabados. Esta forma se elaboró en cerámica esmaltada en blanco (CF-4), y de reflejo metálico (CF-5), en una proporción de 83 y 17% respectivamente. Estadística. Suponen el 11% de las escudillas, el 1,55% de las formas de mesa y el 0,45% de la producción. Evolución crono-morfológica. Las escudillas con ala emergen en nuestros alfares en el siglo XV. Entre las esmaltadas, los ejemplares tempranos parecen contar con borde oblicuo y 21 cm de diámetro (fig. 82, n.º 3), para más tarde pasar a alas horizontales y diámetros algo mayores, que llegan a los 25 cm (fig. 82, n.º 1). También constatamos alas ligeramente cóncavas, siempre con labio redondeado (fig. 82, n.º 4-5). Contamos con un ejmeplar con ala horizontal, de labio engrosado cuadrado, con reflejo metálico al interior y vedrío melado al exterior. Tiene 22 cm de diámetro y lleva motivos decorativos en manganeso al interior (fig. 82, n.º 2).

Paralelos. Encontramos tipos semejantes en el Testar del Molí de Paterna, desde fines del siglo XIII en vidriado y esmaltado (AMIGUES y MESQUIDA, 1987: 82). En Teruel se documenta entre el segundo y tercer cuarto del siglo XIV (ORTEGA, 2002: 136-137). También hay escudillas en el alfar de Valladolid, en todos los casos con bases planas (VILLANUEVA, 1998: fig. 66 y 68). Las encontramos con la pestaña exvasada en Punta Purchena en el siglo XIV, y con la pestaña envasada y arista marcando la carena en Almería, y Granada en el siglo XV (FLORES y MUÑOZ, 1993: 76-78).

Paralelos. Los bordes en ala se consideran propios de la cerámica cristiana (BAZZANA, 1979: 162). Está atestiguada su fabricación en Valladolid, Valencia y Teruel, donde se denomina ‘gredal’ y se data en la segunda mitad del siglo XV (VILLANUEVA, 1998: 269; PASCUAL y MARTÍ, 1986: 24-26; ORTEGA, 2002: 146-147). El ejemplar de reflejo tiene paralelos en las series valencianas del siglo XV. Son piezas que funcionan a modo de platos, formando conjunto con recipientes acuencados más pequeños, de orejetas, que encajan en su interior (LÓPEZ ELUM, 2005: lám. 6 y 7).

6.2.2. Escudilla semiesférica rebajada Morfología. Se trata de un recipiente bajo y abierto, de pequeño tamaño que apoya sobre un anillo solero que tiende a desaparecer. El cuerpo tiene forma de semiesfera rebajada, a veces con bordes ligeramente levantados de gran riqueza morfológica: con labios apuntados, redondeados, engrosados, acanaladuras marcando el borde o aristas en el tercio superior, como en las escudillas carenadas. Tecnología/acabados. Sólo se manufacturó con cubiertas vidriadas (CF-3). Muestran una variada gama de tonos melados, verdes y marrones. Aunque llevan medio baño, el barniz sobrepasa la mitad exterior de la pieza.

6.2.4. Escudilla con borde continuo Morfología. Son pequeños recipientes cuyo borde continúa el perfil de la pieza, sin mostrar inflexiones. Poseen 17 cm de diámetro y anillo solero poco desarrollado (fig. 83).

Estadística. Suponen el 9% de las escudillas, el 1,29% de las formas de mesa y el 0,38% de la producción.

Tecnología/acabados. Sólo los encontramos con reflejo metálico (CF-5). En todos los casos llevan baño completo de cubierta estannífera blanca y distintas decoraciones: motivos radiales en azul (fig. 223), un reticulado con puntos en las intersecciones de las líneas (fig. 218), y motivos imprecisos en dorado, algunos tan desvaídos que apenas resultan visibles. Podrían responder a rosetones centrales del estilo geométrico de las primeras series clásicas valencianas.

Evolución crono-morfológica. Su manufactura comienza en la segunda mitad del siglo XIV y parecen una variación de las escudillas carenadas, en las que la inflexión estaría muy suavizada, terminando por desaparecer. Constatamos dos tamaños, uno con unos 19 cm de diámetro (fig. 81, n.º 1-2), y otro mayor, de unos 24 cm (fig. 81, n.º 3-4).

108

Formas de mesa de Hospital Viejo

Fig. 81. Escudillas semiesféricas rebajadas

Estadística. Suponen el 6% de las escudillas, el 0,77% de las formas de mesa y el 0,22% de la producción.

Paralelos. El motivo radial azul se encuadra en la serie geométrica con disco central radiado del Testar del Molí de Paterna desde fines del siglo XIV (AMIGUES y MESQUIDA, 1987: 85-87, fig. 44).

Evolución crono-morfológica. Aparece hacia el tercer cuarto del siglo XIV.

109

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 82. Escudillas con borde en ala

Fig. 83. Escudilla con borde continuo (LHV.063.30)

110

Formas de mesa de Hospital Viejo Otros autores afinan esta datación, situando los motivos geométricos de las primeras series clásicas de la loza valenciana en el último cuarto del siglo XIV (GARCÍA PORRAS, 2008: 47, lám. 124). En Paterna la pérdida del anillo solero en cuencos y escudillas comienza a partir del siglo XV (MESQUIDA, 2005: 11).

Evolución crono-morfológica. Surge en el tercer cuarto del siglo XIV y aparentemente pervive durante el siglo XV, sin cambios morfológicos. Estadística. Suponen el 15% de las escudillas, el 2,06% de las formas de mesa y el 0,6% de la producción. Funcionalidad. Se piensa que pudieron usarse como salseras, saleros o especieros. Los picos servirían para facilitar la extracción del contenido, bien pellizcando una pequeña cantidad con los dedos, bien como vertedores de sustancias semilíquidas.

6.2.5. Escudilla con borde ondulado (salero de picos) Morfología. Bajo esta denominación incluimos una escudilla carenada de fondo plano sobre un anillo solero bastante desarrollado. La pestaña está ondulada, formando seis lóbulos, que son los picos a los que hace referencia el nombre. Tiene unos 16 cm de diámetro y 5 cm de altura, y lleva dos pequeñas asas enfrentadas, de sección oval, que parten del borde y reposan en la carena. Al exterior, la pestaña está decorada con acanaladuras y con una línea incisa ondulada bajo la carena (fig. 84).

Paralelos. Forma sin precedentes en el mundo islámico y con escasa perduración en el tiempo (PASCUAL y MARTÍ, 1986: 36). Aparece en el valle del Ebro a finales del siglo XII (ORTEGA, 2002: 119, lám. XXXV). En el XIII los encontramos en Albarracín (ORTEGA, 2002: 122), Zaragoza (GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, 2006: 69, 193), Madrid (TURINA, 2001: 805), y Calatrava La Vieja, donde muestran cuatro picos y se consideran un antecedente de los saleros de seis picos (MELERO et alii, 2009: 767, Forma D, tipo CRD01). En la Provenza comenzaron a usarse hacia la segunda mitad del siglo XIV (DÉMIANS, 1980: 91). También se elaboró en el alfar Valladolid, pero con un perfil ligeramente distinto (VILLANUEVA, 1998: 235-241).

Tecnología/acabados. Sólo se elaboró con cerámica vidriada (CF-3). La forma parece asociada preferentemente a un barniz amarillo-melado, que cubre el interior y la mitad exterior, aunque no faltan ejemplares melados y verdosos.

Fig. 84. Escudilla con borde ondulado (salero de picos)

111

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) baño completo, especialmente en los verdes. En cuanto a los esmaltes, llevan baño completo en verde al exterior y blanco al interior, sobre el que puede ir decoración pintada en verde y manganeso. Y hay otro 3% de cuencos en cerámica común (CF-1), que son desechos de producción.

6.3. Cuenco Morfología. Los cuencos son recipientes semejantes a las escudillas, cuyo diámetro es entre una y dos veces la profundidad, lo que los hace más hondos que éstas. En la literatura arqueológica es frecuente que los cuencos y las escudillas se agrupen, empleando indistintamente ambos términos. Lo cierto es que son dos formas distintas que podían formar conjunto, encajando los unos dentro de las otras.

Estadística. Es la variedad de cuenco más abundante alcanzando casi la mitad de la forma (45%). Supone el 8,39% de las formas de mesa y el 2,47% de la producción.

Como ocurre con los platos y las escudillas, los cuencos de características intermedias son difíciles de distinguir de otras formas semejantes. En este caso, los cuencos de mayor diámetro pueden confundirse con escudillas y también se da la gran variedad morfológica que caracteriza a la producción de HV, complicando la sistematización. En todo caso, hemos dividido los cuencos manufacturados en HV en cinco grupos según el perfil de sus paredes y bordes (fig. 85): cuencos carenados (45%), hemisféricos rebajados (39%), hemisféricos (3%), acampanados (6%) y de borde baquetonado (1%). También contamos con un 6% de fragmentos indeterminados.

Evolución crono-morfológica. La forma surge hacia mediados del siglo XIV, compartiendo las características vistas en platos y escudillas: borde vertical o ligeramente exvasado, carena en el tercio superior que puede marcarse con aristas, acanaladuras o baquetones, anillo solero pronunciado, cuerpo recto, curvado o sinuoso, predominio de los barnices melados, etc. Los encontramos en dos tamaños, uno en torno a los 19-21 cm de diámetro (fig. 86, n.º 1-3), y otro más pequeño y menos frecuente, que oscila entre los 12-16 cm de diámetro y en el que el borde tiende a incurvarse al interior (fig. 86, n.º 4, 8-9).

Tecnología/acabados. Los encontramos en cerámica vidriada (CF-3), esmaltada (CF-4) y de reflejo metálico (CF-5), en una proporción de 68, 32 y 13% respectivamente. También hay un ejemplar en cerámica común (equivale a menos del 1%), que interpretamos como un desecho de producción desestimado antes de darle el barniz.

En el siglo XV son más abundantes los cuencos de pequeño diámetro y disminuye el tamaño del anillo solero, que tiende a macizarse, e incluso desaparece. La carena baja a la mitad de la pieza y está casi siempre marcada por una arista, las paredes se adelgazan y los labios son más finos, con frecuencia apuntados. Por otro lado, aumenta la gama de coloraciones, con verdes, marrones, castaños (fig. 86, n.º 10-15). De manera paralela, los mismos perfiles recibieron cubiertas esmaltadas, pero en mucha menor proporción. Llevan barniz verde al exterior y blanco al interior, a veces, con motivos decorativos pintados en verde y manganeso (fig. 86, n.º 5-7).

Estadística. Los cuencos engloban el 18,5% de las formas de mesa y el 5,48% de la producción. Evolución crono-morfológica. Los cuencos emergen en un momento avanzado del siglo XIV. En un primer momento tenemos perfiles carenados y semiesféricos rebajados. Más adelante los bordes se prolongan, de manera que en los primeros las carenas pasan a situarse en la mitad de la pieza, y los segundos adquieren perfil hemisférico. En el siglo XV llegan los cuencos acampanados y los de borde baquetonado. Como ocurría en los platos y las escudillas, el primitivo anillo solero se reduce con el tiempo y tiende a desaparecer.

Paralelos. En Teruel estas piezas se datan entre los siglos XIII y XV (ORTEGA, 2002: 145). También en el castillo de Jubera -La Rioja- (AA.VV., 2002: 260). En Molina de Aragón hay un cuenco con un perfil idéntico a nuestra fig. 86, n.º 6 (ORTEGA, 2002: 221, n.º 19), y la pared sinuosa de la fig. 86, n.º 2 se documenta en el Testar del Molí de Paterna desde fines del siglo XIII (AMIGUES y MESQUIDA, 1987: 82).

6.3.1. Cuenco carenado 6.3.2. Cuenco semiesférico rebajado Morfología. Recipiente bajo y abierto, de pared carenada sobre una base anular, los labios suelen ser redondeados o biselados al exterior. Hay una gran variación de tamaño, con diámetros que van de los 12 a los 22 cm (fig. 86).

Morfología. Son cuencos con forma de semiesfera rebajada o casquete esférico, con diámetros que oscilan entre los 11 y 20 cm. Hay una gran variedad morfológica, con piezas muy semejantes a las escudillas y otras que están más próximas a los cuencos hemisféricos, anillos soleros, pies de disco, bases ápices... Otra peculiaridad viene de la adición, en algunos ejemplares de dos asas horizontales, enfrentadas, que parten del borde y reciben el nombre de ‘orejetas’. Estas asas pueden presentar formas diversas: triangulares, almenadas, lobuladas, con escotaduras, etc. (fig. 87).

Tecnología/acabados. Se fabricaron en cerámica vidriada (CF-3) y esmaltada (CF-4) en una proporción del 94 y 3%. La cubierta de los ejemplares vidriados del siglo XIV muestra barnices melados, mientras que en el siglo XV la paleta de colores se amplía con verdes y marrones. Predomina el medio baño, pero hay piezas en las que el vedrío rebasa la mitad exterior de la pieza y otras con

112

Formas de mesa de Hospital Viejo

Fig. 85. Cuencos: acampanado (n.º 1), carenado (n.º 2), hemisférico (n.º 3), semiesférico rebajado (n.º 4), baquetonado (n.º 5)

113

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 86. Cuencos carenados

Tecnología/acabados. Las encontramos vidriadas en tonos melados (CF-3), esmaltadas en blanco (CF-4), y con reflejo metálico (CF-5), en una proporción del 55%, 21% y 23% respectivamente.

Evolución crono-morfológica. La forma emerge en la segunda mitad del siglo XIV. En las piezas vidriadas encontramos tres tamaños que parecen asociados a ciertos rasgos característicos: el más pequeño, en torno a los 13 cm de diámetro, tiene el borde ligeramente invasado y base ápice (fig. 87, n.º 7-8). El intermedio, con diámetros de 14-16 cm, muestra bordes verticales, labios apuntados, y acanaladuras o aristas en el tercio superior, a semejanza

Estadística. Después del perfil carenado, es la variedad de cuenco más abundante (39%). Representa el 7,23% de las formas de mesa y el 2,13% de la producción.

114

Formas de mesa de Hospital Viejo de las piezas carenadas (fig. 87, n.º 1-2, 9-11). Por último, el mayor, con diámetros de 19-20 cm, presenta características intermedias (fig. 87, n.º 3-6, 12). Los barnices son verdes, melados y amarillentos. Atendiendo a la morfología de las bases es posible que los medianos y pequeños sean más tardíos, pasando a ser bañados con esmalte en el siglo XV.

piezas vidriadas, esmaltadas, o con reflejo metálico, aunque estas últimas poseen un perfil algo más pesado, tal vez por requerir un proceso de cocción diferente (fig. 88, n.º 1-5). Muchos de estos cuencos de tamaño intermedio llevan dos asas horizontales u orejetas. Los vidriados sólo conservan los arranques de dicho elemento, por lo que no podemos precisar la morfología de las orejetas, pero por el escaso número recuperado parecen ser poco frecuentes. Son muchos más abundantes sobre piezas esmaltadas, donde tenemos orejetas almenadas, triangulares y triangulares con dos escotaduras (fig. 88, n.º 8, 11, 12), mientras que un cuenco con reflejo metálico lleva orejetas lobuladas (fig. 88, n.º 1).

En efecto, en el siglo XV dominan las cubiertas esmaltadas y los tamaños reducidos. Hay un par de ejemplares de 19 cm de diámetro, con esmalte verde al exterior y blanco al interior, que comparten el mismo perfil de ejemplares vidriados (fig. 87, n.º 6), pero la forma predominante es un casquete esférico de unos 14 cm de diámetro, a veces truncado por la base, ápice e incluso con el fondo rehundido (fig. 88, n.º 6-12). Son

Fig. 87. Cuencos semiesféricos rebajados vidriados

115

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 88. Cuencos semiesféricos rebajados: con reflejo metálico (n.º 1-5) y esmaltados (n.º 6-12)

Paralelos. Las orejetas son un indicador cronológico preciso. En Teruel se documenta la adición de orejetas a partir del XV (ORTEGA, 2002: 144), rasgo que también se aprecia en Paterna con la misma cronología (MESQUIDA, 2005: 11). Orejetas dentadas en loza blanca se atestiguan en el monasterio de San Salvador de Cañas en el siglo XV (AA.VV., 2002: 261), y en Valbuena en un relleno de principios del XVI (TUDANCA y LÓPEZ DE CALLE, 2007: 48-49). Los ejemplares de reflejo metálico tienen paralelos en el siglo XV (LÓPEZ ELUM, 2006: 67, lám. 6, dib. 1). En el entorno riojano tenemos escudillas meladas en un pozo de Valbuena con material entre la baja Edad Media y la Moderna (TUDANCA y LÓPEZ DE CALLE, 2007: 104105).

pequeño, de 11 cm de diámetro, ápices y con barnices melados (fig. 89, n.º 1), y el grande, con diámetros en torno a los 18 cm, anillos soleros desarrollados o pies de disco y cubiertas verdes (fig. 89, n.º 2).

6.3.4. Cuenco con borde baquetonado Morfología. Se trata de cuencos de 14-15 cm de diámetro, de base anular poco desarrollada, perfil curvo y borde vertical con una ancha acanaladura al exterior que conforma dos molduras, de donde le viene el nombre (fig. 90). Parece ser el precedente de piezas que se popularizan en época moderna.

6.3.3. Cuenco hemisférico

Tecnología/acabados. Sólo se produjo con cerámica vidriada (CF-3), con medio baño de barnices melados y verdosos.

Morfología. Son cuencos cuyo perfil continúa hasta adquirir forma de hemiesfera. Es una forma poco frecuente.

Estadística. Es un cuenco de escasa presencia (1%), que supone el 0,25% de las formas de mesa y el 0,07% de la producción.

Tecnología/acabados. Sólo se manufacturó en cerámica vidriada (CF-3). Se trata de barnices de calidad, espesos y brillantes, en tonos verdes y melados, que bañan la pieza por completo.

Evolución crono-morfológica. Emerge a finales del siglo XV. Paralelos. Hay piezas morfológicamente similares en un lote de cerámica de Tafalla de finales del siglo XIV (JUSUÉ y TABAR, 1989: 17, fig. V, n.º 2), y entre las cerámicas bajomedievales y transicionales del castillo de Castrojeriz (CENTENO et alii, 2013, fig. 6.1)

Estadística. Suponen el 3% de los cuencos, el 0,51% de las formas de mesa y el 0,15% de la producción. Evolución crono-morfológica. Esta forma surge a mediados del siglo XIV y se elaboró en dos tamaños: el

116

Formas de mesa de Hospital Viejo

Fig. 89. Cuencos hemiesféricos

Fig. 90. Cuenco con borde baquetonado

117

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) Estadística. Suponen el 6% de los cuencos, el 1,03% de las formas de mesa y el 0,30% de la producción.

6.3.5. Cuenco acampanado (tazón) Morfología. Se trata de un pequeño cuenco de perfil acampanado, de 6-7 cm de altura y 10-12 cm de diámetro, paredes suavemente curvadas, borde exvasado y labio ligeramente apuntado (fig. 91).

Evolución crono-morfológica. Emerge en el siglo XV. Paralelos. Es un hallazgo frecuente en el entorno riojano, que tiende a datarse a partir del siglo XVI ya que algunos ejemplares están decorados imitando las series talaveranas tricolor. Los hallazgos de nuestro alfar señalan que la cronología de inicio de la forma debe remontarse al siglo XV, careciendo de decoración en el momento germinal.

Tecnología/acabados. Tenemos un ejemplar completo en cerámica común que podría haber sido desestimado antes de recibir el barniz. El resto se manufacturó en cerámica esmaltada (CF-4), con baño completo de vedrío estannífero blanco.

Fig. 91. Tazones

118

Formas de mesa de Hospital Viejo 6.4. Vaso Tecnología/acabados. Se manufacturaron en cerámica vidriada (CF-3) y esmaltada (CF-4), en una proporción del 80 y 20% respectivamente.

Morfología. Bajo el nombre genérico de vasos englobamos una serie de pequeños recipientes (pueden cogerse con una sola mano) destinados al consumo individual de líquidos, cuya anchura es inferior a la profundidad. Si lleva un asa se denomina taza y, si apoya sobre un pedestal, copa (fig. 92). En HV se produjeron ambas formas en una proporción del 80 y 20% respectivamente.

Estadística. Tenemos muy pocos ejemplos, por lo que podemos considerarlas formas bastante infrecuentes (0,64% de la vajilla de mesa y 0,19% de la producción). Evolución-crono-morfológica. Aparecen en la segunda mitad del siglo XV.

Fig. 92. Vasos: vaso con asa o taza (n.º 1-3), y vaso con pedestal o copa (n.º 4)

119

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) Funcionalidad. Este tipo de recipientes estaba destinado al consumo individual de líquidos. Su escasez tal vez se justifica por el empleo del vidrio en los recipientes dirigidos al consumo de vino, ya que la forma de la boca y el espesor del labio influyen en la degustación. Por otro lado, la forma tiende a romperse por el vástago, por lo que se prefieren las copas metálicas.

6.4.1. Vaso con asa (taza) Morfología. Pequeño recipiente con asa vertical para no quemarse cuando el contenido está muy caliente. En HV tenemos dos modelos: taza abolsada y taza de perfil sinuoso. Tecnología/acabados. Las encontramos en cerámica vidriada (CF-3) y esmaltada (CF-4), en una proporción de 75 y 25%.

Paralelos. La manufactura de copas vidriadas está atestiguada en los alfares de Paterna (MESQUIDA, 2005).

Estadística. Son muy escasas (sólo hemos documentado 4 individuos), lo que representa un 80% de los vasos, un 0,51% de las formas de mesa y un 0,15% de la producción.

6.5. Jarra Los jarros y las jarras se emplean para el servicio colectivo de líquidos, y su versión reducida, los jarritos y las jarritas, tienen un uso individual. Entre las cuatro formas engloban casi la mitad de la vajilla de mesa producida en nuestros alfares (48%).

Evolución crono-morfológica. Tenemos una taza con base plana cortada en chaflán, cuerpo abolsado, borde invasado, labio redondeado y vedrío melado al interior, con unas dimensiones de 6 cm de alto, un diámetro de borde de 7 cm, y un Ø máx. de 7,5 cm (fig. 92, n.º 1). Apareció en el relleno de la muralla, por lo que se data de forma general en los siglos XIII-XV.

Morfología. Las jarras son recipientes cerrados, con base plana, y cuyo cuello y boca son anchos (al menos 2/3 del Ø máx.). Con estas proporciones muestran un perfil más achaparrado que los jarros. Documentamos dos tamaños: uno mediano, de unos 15 cm de altura (jarra), y otro más pequeño, de unos 8-11 cm de altura (jarrita), en una proporción de 22 y 78%. Entre las jarras distinguimos dos modelos: el primero con cuerpo globular (13,3%) y el segundo con forma tubular (73,3%), y hay cierta cantidad de jarras indeterminadas (13,3%).

Las tazas de perfil sinuoso son algo más grandes, también con base plana cortada en chaflán, de 6-8 cm de diámetro, y paredes verticales de perfil sinuoso. Llevan medio baño de esmalte blanco (fig. 92, n.º 2) o vidriado en tonos verdes o castaños (fig. 92, n.º 3), y aparecen en la segunda mitad del siglo XV. Paralelos. Es una forma con precedentes en el mundo islámico que perdura hasta nuestros días. En el Paseo de la Independencia de Zaragoza las encontramos con vedrío melado y acanaladuras en la parte baja, en un nivel del primer cuarto del siglo XIII (GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, 2006: 262). Y en el Testar del Molí también se manufacturaron piezas similares (AMIGUES y MESQUIDA, 1987: 56, fig. 26-27).

Tecnología/acabados. Hay jarras de mesa vidriadas (CF3) y esmaltadas (CF-4), manufacturadas en una proporción del 73,3% y 13,3% respectivamente. Tenemos otro 13,3% en cerámica común (CF-1), que se concentra en los contextos del siglo XIII, lo que nos lleva a dudar de que se trate de desechos de fabricación y podría indicar que en un primer momento la forma se manufacturó sin barnizar. Estadística. Las jarras son la forma menos abundante de los cuatro contenedores de líquido de mesa aludidos (4%). Engloba un 2% de las formas de mesa, y un 0,57% de la producción del alfar.

6.4.2. Vaso con pedestal (copa) Morfología. Se trata de un recipiente sobre un pedestal. En este caso es un vástago bajo y ancho, de unos 4 cm de altura y 7 cm de diámetro de base, que está finamente trabajado mediante molduras y aristas a semejanza de las copas de vidrio. El cuerpo se ha perdido de manera que no podemos especificar su morfología (fig. 92, n.º 4).

6.5.1. Jarra con cuerpo globular Morfología. Recipiente cerrado, con base plana y pie indicado, cuerpo globular, con cuello y boca anchos.

Tecnología/acabados. El único ejemplar encontrado está elaborado en cerámica vidriada (CF-3), con medio baño interior de vedrío melado.

Tecnología/acabados. Se manufacturaron en cerámica vidriada (CF-3), en tonos amarillos, melados y marrones.

Estadística. Ejemplar único que equivale al 20% de los vasos, el 0,12% de las formas de mesa, y el 0,03% de la producción.

Estadística. Las jarras globulares equivalen al 13% de las jarras, el 0,25% de las formas de mesa y el 0,07% de la producción.

Evolución crono-morfológica. Apareció en un contexto de la segunda mitad del siglo XV.

Evolución crono-morfológica. A principios del siglo XIII encontramos una jarra vidriada en tonos amarillos, de base plana de Ø 10 cm, cuerpo globular de 15 cm de Ø

120

Formas de mesa de Hospital Viejo máx., y una altura conservada de 15 cm. Está decorada con líneas incisas en el cuello y una moldura en la parte baja del cuerpo (fig. 93, n.º 1). La parte superior se ha perdido, pero jarras semejantes de otros yacimientos muestran cuellos rectos o ligeramente convexos, y bordes que continúan su perfil. Son muy semejantes a las jarras

de despensa, pero con un acabado más cuidado y mejor calidad en el barniz. Paralelos. Hay ejemplares similares en el Paseo de la Independencia de Zaragoza, en un nivel datado en el primer cuarto del siglo XIII (GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, 2006: 150).

Fig. 93. Jarras: de cuerpo globular (n.º 1) y de cuerpo tubular (n.º 2)

121

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) tercio de la pieza tanto en anchura como en altura, lo que las sitúa tipométricamente muy cerca de los jarritos, y se decoran en el asa, hombros, cuello y borde pintando líneas horizontales, retículas, trazos curvos, etc., con manganeso (fig. 94, n.º 2-3).

6.5.2. Jarra con cuerpo tubular Morfología. Recipiente de unos 15 cm de altura, con base plana de 10-11 cm de diámetro, cuerpo con forma de tubo, que se estrecha un poco para formar el cuello y vuelve a ensancharse después, con un asa que parte del cuello y apoya en la panza (fig. 93, n.º 2).

Las jarritas de cerámica vidriada parecen circunscribirse a la segunda mitad del siglo XIV, desapareciendo a principios del siglo XV en favor de los jarritos vidriados, tendencia que deberá confirmarse en próximos trabajos. Tienen unos 10 cm de altura, pie de disco moldurado, cuerpo globular con acanalados en la panza, y pico vertedor (fig. 94, n.º 6-9). También las hay con el cuerpo carenado, pero son menos frecuentes (fig. 94, n.º 5). Los barnices cubren toda la pieza con excepción de la base, y exhiben tonos verdes y melados. Y tenemos una pieza singular tanto por su morfología como por su acabado, que recibió medio baño al exterior de vedrío amarillo irisado (fig. 94, n.º 4).

Tecnología/ acabados. Las hay vidriadas (CF-3) y esmaltadas (CF-4), manufacturadas en una proporción del 82% y 18% respectivamente. Las primeras llevan baños casi completos de vedríos verdes y melados, y las segundas esmalte blanco decorado con verde y manganeso. Estadística. Engloba un 73,3% de las jarras, un 1,4% de las formas de mesa, y un 0,41% de la producción. Evolución crono-morfológica. Surgen en la segunda mitad del siglo XIV.

Paralelos. Las jarritas son una forma típicamente medieval con amplia pervivencia. En el Paseo de la Independencia de Zaragoza hay una jarrita de cerámica común similar a nuestro n.º 1, en un contexto del primer cuarto del siglo XII (GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, 2006: 141-207). Se documentan jarritas carenadas en cerámica común en Los Castros de Lastra, Álava, junto a monedas del siglo XIII, y en Rada, Navarra, en la primera mitad del siglo XV (SÁENZ DE URTURI, 1989: 62; JUSUÉ y TABAR, 1989: 15, fig. II, n.º 3). Y con la misma morfología y cubierta esmaltada en Teruel en la primera mitad del siglo XIV (ORTEGA, 2002: 224, n.º 26). La decoración con manganeso es un marcador cronológico preciso datado en Paterna desde finales del siglo XIV (AMIGUES y MESQUIDA, 1987: 50).

Paralelos. Hay jarras similares en la loza verde y manganeso de Teruel de fechas avanzadas del siglo XIV (ÁLVARO ZAMORA, 1987: 13; ORTEGA, 2002: 151154; ORTEGA, 2012: 55), aunque las nuestras carecen del pronunciado pico vertedor que caracteriza a las piezas turolenses.

6.5.3. Jarrita Morfología. Recipiente cerrado y ancho, con el cuello algo más estrecho respecto al cuerpo que sus hermanas mayores, pero no tanto como los jarritos. Muestran una gran riqueza morfológica, con cuerpos globulares y carenados, bordes verticales, vueltos o invasados, labios redondeados, engrosados, aplanados, etc. Llevan un asa que parte del borde y apoya en el hombro (fig. 94).

6.6. Jarro

Tecnología/acabados. Se manufacturaron en cerámica común (CF-1) y cerámica vidriada (CF-3), en una proporción de 66 y 34% respectivamente.

Son recipientes cerrados cuyo rasgo distintivo es tener el cuello de anchura media (más estrecho que las jarras pero no tanto como las botellas), lo que equivale a 1/2 del Ø máx. También aquí hay dos tamaños y, como en el caso anterior, las piezas mayores sirven para escanciar los líquidos al grupo y las más pequeñas para el consumo individual.

Estadística. Las jarritas engloban el 14,5% del conjunto jarra/jarro/jarrita/jarrito. Supone el 7% de las formas de mesa y el 2,02% de la producción. Evolución crono-morfológica. Las jarritas de cerámica común se documentan durante toda la vida productiva de las instalaciones, desde principios del siglo XIII hasta finales del XV, si bien en fechas tardías parece disminuir su presencia. Los ejemplares más tempranos poseen base plana, cuerpo achatado, ancho cuello que supone más de la mitad de la altura de la pieza, y un asa de sección oval que permite una firme sujeción. Tienen 8 cm de altura, y la base y la boca tiene el mismo diámetro, unos 6,5 cm (fig. 94, n.º 1).

Los jarros/jarritos triplican en número a las jarras/jarritas. De momento no tenemos una explicación para la existencia paralela de dos series tan semejantes como son las jarras/jarritas y los jarros/jarritos. Podrían responder a distintos usos, pero es difícil despejar esta incógnita desde un contexto de fabricación. Por otro lado, es posible que los contenedores de cerámica común deban relacionarse con el consumo de agua, mientras que los vidriados y esmaltados estarían destinados a otras sustancias susceptibles de impregnar el recipiente con sabores y olores (vino, cerveza, leche, etc.).

Hacia mediados del siglo XIV la altura aumenta a unos 10-11 cm, el cuello se estrecha y acorta, pasando a ser un

122

Formas de mesa de Hospital Viejo

Fig. 94. Jarritas: de cerámica común (n.º 1-3) y vidriadas (n.º 4-9)

vedrío plumbífero en tonos melados, marrones y especialmente verdes. La elección de un único tipo de cubierta nos lleva a pensar que tuvieron un uso específico, tal vez relacionado con el consumo del vino, aspecto en el seguimos trabajando.

6.6.1. Jarro mediano Morfología. En HV se produjeron jarros de entre 20 y 25 cm de altura, con pie indicado o de disco, a veces muy destacado, cuerpo globular o piriforme, y finamente trabajados (fig. 95). Muestran gran variedad morfológica en los bordes: exvasados, continuos, cóncavos, moldurados, etc. (fig. 96). Para facilitar su manejo llevaron vertedor de pellizco, y un asa que arranca del borde y apoya en la panza. Y llevan una profusa decoración que suele entremezclar varias técnicas: acanalados, relieves aplicados, motivos a molde.

Estadística. Es la forma de mesa más común (30%), abarcando un 8,77% de la producción global. Evolución crono-morfológica. Se manufacturaron entre los siglos XIII-XV. En los primeros ejemplares el asa está situada por debajo del labio, pero ésta pasa a sobreelevarse por encima del mismo en los ejemplares más tardíos. También hay variaciones significativas en la decoración.

Tecnología/acabados. Todos los jarros se manufacturaron en cerámica vidriada (CF-3), con baño completo de

123

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 95. Jarros medianos

‘Entre sexta y vísperas. La mesa en un convento medieval de Zaragoza’, 2013, con materiales de las excavaciones del convento de San Agustín y plaza de Santa Marta).

En los siglos XIII y XIV tenemos motivos a molde como escamas, piñas, arquerías y dragones. Y también pastillas en relieve aplicado: cordones, rosetas, estrellas y veneras (fig. 95, n.º 1). En los siglos XIV y XV se constatan pequeños mamelones en relieve dispuestos al azar sobre la panza (fig. 95, n.º 2). Mientras que la decoración incisa, de líneas onduladas, trazos ortogonales o bandas a peine parece exclusiva del siglo XV. Los motivos estampillados sólo se constatan en la segunda mitad del siglo XV, mientras que los acanalados, molduras y cordones digitados aparecen en todas las fases (siglos XIII-XV).

6.6.2. Jarrito Morfología. Se trata de recipientes empleados para el consumo individual de líquidos. Tienen una altura inferior a 15 cm, base plana, cuerpo globular, a veces achatado y cuello poco marcado que da paso a un borde ligeramente exvasado. Puede tener vertedor de pellizco y un asa de sección redondeada que parte del cuello y reposa en la panza. Como en otras series, destaca la gran variedad morfológica atestiguada (fig. 97).

Paralelos. Nuestros jarros reproducen modelos de la fachada atlántica producidos en la costa occidental de Francia e Inglaterra, especialmente, en Hertfordshire, y datados entre mediados del siglo XII y el XIV, aunque su periodo de máxima difusión es el siglo XIII (LAING, 2003; CATÁLOGO, s.f.). Están atestiguados en el País Vasco, vinculándose al comercio entre la corona castellana y el occidente europeo a través de los puertos del Cantábrico (GARCÍA CAMINO, 1989; IBARRA, 2009). En Calatrava la Vieja hay jarros de perfil semejante, pero sin cubierta ni decoración aplicada, datados en el siglo XIII (MELERO et alii, 2009: 765, Forma C, tipo CrC03, pieza 12). Y recientes hallazgos confirman la presencia de estas piezas en ambientes religiosos bajo medievales de Zaragoza (exposición

Tecnología/acabados. Se manufacturaron en cerámica común (CF-1) y vidriada (CF-3), aproximadamente en la misma proporción. Estadística. Los jarritos equivalen al 9% de las formas de mesa y el 2,71% de la producción, siendo la segunda forma en importancia en el grupo de jarra/jarro (19%). Evolución crono-morfológica. Los jarritos de cerámica común se fabricaron desde principios del siglo XIII y, como ocurre con las jarritas, parecen desaparecer a finales del XIV, tal vez pasando a estar barnizados. Los

124

Formas de mesa de Hospital Viejo jarritos vidriados llevan medio baño que cubre con generosidad la superficie exterior, llegando incluso a la base. En el siglo XIII hay piezas que recuerdan mucho a las jarritas coetáneas, con bases planas, cuerpos globulares y anchos cuellos de perfil sinuoso. Llevan vedríos amarillos sobre engobes blancuzcos que dan luminosidad a la cubierta consiguiendo un efecto similar a un esmalte (fig. 97, n.º 1). A mediados del siglo XIV pasamos a cuerpos globulares y carenados, cuellos más estrechos, y vedríos melados y verdes. La decoración consiste en acanaladuras y molduras en la zona de la panza y el cuello (fig. 97, n.º 2). Finalmente, en el siglo XV el cuello es vertical, el borde es continuo o algo invasado, y el asa se eleva por encima del borde (fig. 97, n.º 3-4).

En lo morfológico los recipientes del siglo XIII tienen base plana, cuello más ancho y prolongado que los ejemplares posteriores, ocupando hasta la mitad de la pieza, y el asa nace en la zona media del cuello y reposa en la panza. Son muy parecidos a las jarritas, aunque con el cuello algo más estrecho, si bien hay ejemplares intermedios indistinguibles. Hacia mediados del siglo XIV los jarritos se dotan de un pie de disco, en ocasiones sobresaliente, el cuello tiende a acortarse y estrecharse, y la posición del asa va ascendiendo hasta arrancar del borde (fig. 98). En el siglo XV, el cuello se reduce a un tercio de la pieza y muestra un perfil cilíndrico, mientras que el asa parte del borde y se eleva sobre el mismo, reposando en el hombro.

Fig. 96. Variedad morfológica de los bordes de jarros medianos

125

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 97. Jarritos vidriados

Fig. 98. Evolución de la forma jarrito de la segunda mitad del siglo XIII (n.º 1), a la segunda mitad del siglo XIV (n.º 2)

126

Formas de mesa de Hospital Viejo Pero inferir la anchura de cuellos y bocas de los jarritos a partir de piezas fragmentadas resulta muy dificultoso debido al pico vertedor. Es necesario recapacitar sobre la pertinencia de los marcadores tipométricos empleados en la identificación de esta forma y es probable que la proporción de la altura del cuello respecto a la del cuerpo resulte ser un rasgo definidor mucho más manejable que la anchura del mismo.

caracterizado por un prolongado pitorro vertedor que sale de la panza, y un asa enfrentada, que parte del borde y reposa en la panza. Está encuentra profusamente decorada con incisiones, acanalados y pequeñas estampillas de flores de seis pétalos (fig. 99).

Paralelos. En el alfar de la c/ Duque de la Victoria de Valladolid se manufacturaron jarritos entre los siglos XIII y XV (VILLANUEVA, 1998: 213-221), pero son morfológicamente distintos a nuestras piezas. En el entorno cercano encontramos jarritos con el cuello estriado y boca trilobulada en Vitoria, datados en los siglos XIII y XIV (SÁENZ DE URTURI, 1989: 62). Con boca circular se atestiguan en el yacimiento alavés de Los Castro de Lastra, en el siglo XIII (SÁENZ DE URTURI, 1989: 62). La forma también está presente en Zamora, con una cronología de los siglos XII-XIII (TURINA, 1994: fig. 17).

Tecnología/acabados. Se fabricó exclusivamente en cerámica vidriada (CF-3), con vedrío melado al interior, mientras que al exterior es de color marrón verdoso, poco homogéneo y con manchas.

6.7. Tetera

Paralelos. Contamos con precedentes de la forma en el mundo islámico, con paralelos claros en las teteras mamelucas (ORTEGA, 2012: 57).

Estadística. Es una forma infrecuente que supone el 0,5% de las formas de mesa y el 0,11% de la producción

Evolución crono-morfológica. Se data en la segunda mitad del siglo XV. Funcionalidad. Estas formas se consideraban aceiteras hasta que se ha puesto de manifiesto su relación con las teteras del Mediterráneo oriental. En caso de servir para la preparación de infusiones debió contar con una tapadera para retener el calor, no localizada.

Morfología. Jarrito de unos 17 cm de altura, cuello cilíndrico y cuerpo carenado, sobre una base anular,

Fig. 99. Tetera

127

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) En la Península están documentadas en un nivel del segundo cuarto del siglo XII del Paseo de la Independencia de Zaragoza (GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, 2006: 257). Y en Vitoria, en un contexto de la segunda mitad del siglo XIII, se halló un jarrito con pitorro de loza que se identificó como una tetera o biberón, recogiéndose paralelos en Marsella y Avignon (SOLAUN, 2005: 270272). En Teruel hay jarritos con pitorro de loza verde y manganeso datados en la segunda mitad del siglo XV (ORTEGA, 2002: 362; ORTEGA, 2012: 57, fig. 9).

acanalados. Piezas con esmalte monocromo verde se documentan en el castillo de Aspe (Alicante), entre la segunda mitad del siglo XII y la segunda del XIII (AZUAR, 1983: 371).

6.8.1. Botella con cuerpo globular Morfología. Botella con base plana y cuerpo globular, gollete corto, borde ligeramente exvasado y engrosado al exterior, labio redondeado y asa que parte del cuello y apoya en el hombro, de unos 12 cm de altura y similar diámetro máximo (fig. 100).

6.8. Botella Las botellas son recipientes cerrados caracterizados por poseer un gollete estrecho (1/3 de la anchura del cuerpo), más o menos prolongado. En HV se manufacturaron, por este orden, botellas globulares, piriformes y carenadas, con cubiertas esmaltadas (14%) y después vidriadas (86%).

Tecnología/acabados. Esta forma sólo se documenta en cerámica esmaltada (CF-4). En todos los casos lleva medio baño exterior de esmalte verde esmeralda.

Las botellas engloban el 6% de las formas de mesa y el 0,68% de la producción.

Evolución crono-morfológica. Aparece en el siglo XIII y, de momento, no podemos determinar si los fragmentos encontrados en niveles posteriores responden a una pervivencia de la forma o se trata de fragmentos de carácter residual.

Estadística. Suponen un 13% de las botellas, un 0,77% de las formas de mesa y un 0,22% de la producción.

Las primeras botellas se datan en el siglo XIII, son de perfil globular y llevan cubierta al exterior en esmalte verde esmeralda. A partir del siglo XIV también las encontramos de perfil piriforme y carenado, con baño completo de vedrío plumbífero en tonos verdes, amarillos y melados. Ya en el siglo XV la carena se remarca y se las paredes se decoran con relieves aplicados y

Paralelos. Las botellas con asa reciben el nombre de redomas. La redoma de cuerpo globular, cuello corto y borde engrosado es una forma clásica del mundo islámico.

Fig. 100. Botella globular

128

Formas de mesa de Hospital Viejo En nuestro entorno, hay precedentes del siglo IX en Contrebia Leucade, pero en cerámica común (HERNÁNDEZ et alii, 2007: 129). En la Plaza de la Judería de Teruel hay ejemplares con cubiertas turquesas en el siglo XII (ORTEGA, 2002: 121, lám. XXXVI, n.º 2). Y también en el Paseo de la Independencia de Zaragoza en contextos del primer cuarto del siglo XIII (GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, 2006), datación más aproximada a la que arrojan nuestras piezas.

Funcionalidad. Que estén impermeabilizadas al interior podría indicar que estuvieron destinadas a contener sustancias olorosas o viscosas como ungüentos o perfumes, sin descartar que funcionaran como vinagreras o aceiteras. Evolución crono-morfológica. Surgen a principios del siglo XIV. Las piezas recuperadas no permiten establecer cambios morfológicos a lo largo del tiempo. Paralelos. Estas botellas reciben el nombre de limetas. Hay botellas piriformes en varios puntos de la Península Ibérica, en contextos del siglo XIII. Las encontramos en el Cerro del Castillo de Cieza, con vedríos verdes y melados (NAVARRO, 1986a: 9, n.º 17-18), en Murcia (GERRARD et alii, 1995: 210), y también en Calatrava la Vieja, en cerámica común (MELERO et alii, 2009: 763, Forma B, tipo CrB02).

6.8.2. Botella con cuerpo piriforme Morfología. Son botellas de base plana con pie indicado, cuerpo piriforme, más o menos abolsado, largo gollete y borde moldurado, de unos 20-23 cm de altura. No hemos detectado asas ni tampoco vertedores (fig. 101). Tecnología/acabados. Sólo aparece en cerámica vidriada (CF-3), con baño completo de vedríos plumbíferos verdes, melados o amarillos, aunque con predominio del verde pino al exterior y melado al interior. Esta bicromía puede responder a condicionantes económicos: el vedrío de base plúmbea es más o menos trasparente, y el tono melado responde al color de la pasta cerámica que se transparenta bajo el barniz. Los vedríos de colores se consiguen añadiendo distintos pigmentos a la mezcla, de manera que su coste económico es superior al anterior.

6.8.3. Botella con cuerpo carenado Morfología. Botellas de perfil fuertemente carenado, con bases anulares, golletes prolongados y bordes engrosados al exterior. Pueden llevar un asa de perfil oval que arranca del cuello y apoya en la panza, y decorarse con acanalados y mamelones aplicados por el cuerpo (fig. 102).

Fig. 101. Botellas piriformes

129

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) Tecnología/acabados. Se fabrica en cerámica vidriada (CF-3), con baño completo de vedríos plumíferos verdes, melados y marrones, aunque en este modelo domina el verde melado o amarronado. También es frecuente la dualidad de barniz melado al interior y de otro color más vistoso al exterior.

Evolución crono-morfológica. También a principios del siglo XIV comienza la manufactura. En el siglo XV, la base anular tiende a macizarse. Funcionalidad. Para algunos autores pudieron servir de vinagreras o aceiteras (FLORES y MUÑOZ, 1993: 18), pero sería necesario constatarlo mediante análisis de contenidos.

Hay un fragmento con cubierta de reflejo metálico (CF5), pero no comparte las características de otras piezas con reflejo. Cabe la posibilidad de que se trate de un fallo de alfar o el resultado de un proceso de degeneración postdeposicional, por el que algún componente metálico de la cubierta ha acabado convertido en una película de escamas doradas, semejantes al pan de oro.

Paralelos. Es una forma de origen árabe, característica de la cerámica medieval, si bien las piezas clásicas tienen el gollete más prolongado y estrecho que las nuestras. Tenemos un paralelo formal en el Castillo de Novallas, en Zaragoza, pero manufacturado en cerámica esmaltada y de paredes mucho más gruesas, que se data desde principios del siglo XIV (ORTEGA, 2002: 229, n.º 35).

Fig. 102. Botellas carenadas

130

Capítulo 7. Formas de cocina

La cerámica de cocina agrupa cerca del 38% de la producción del alfar. Las formas identificadas son plato/tapadera, cazuela, olla y tapadera. Fueron manufacturadas a torno o torneta con distintas pastas refractarias: anaranjada con nervio de cocción (CR-1, 29%), rugosa clara (CR-2, 7%), áspera gris (CR-3, 12,5%), grosera anaranjada (CR-4, 22%), áspera anaranjada (CR-5, 24,5%) y áspera anaranjada vidriada (CR-6, 5%).

Evolución crono-morfológica. Las encontramos durante todo el periodo de actividad de nuestros alfares, entre los siglos XIII-XV, sin variaciones morfológicas. Funcionalidad. Formas semejantes sirvieron para la preparación de tortas de pan ácimo en contextos domésticos, y se constatan por todo el Mediterráneo desde niveles tardorromanos, estando todavía en uso en el norte de África (ALBA y GUTIÉRREZ, 2008: 601). Los platos de cocina y las tapaderas pueden llegar a confundirse, incluso en las piezas completas. La presencia de un pequeño orificio que atraviesa la pieza y las asas impedirían su utilización como platos. Pero hay piezas completamente planas y sin agarradera que bien pudieron tener una doble función, bien como platos/sartenes, bien como tapaderas. En estos casos las ungulaciones en la cara superior, no deben entenderse como un elemento decorativo, sino que pudieron servir para generar burbujas de aire y evitar que el alimento se pegue al recipiente.

Conforman tres conjuntos fácilmente reconocibles. El primero los componen recipientes elaborados a torneta con CR-1, que encontramos desde principios del siglo XIII, en piezas que muestran gruesos perfiles y las irregularidades propias de su sistema de factura, si bien los bordes fueron retorneados a mayor velocidad y pueden mostrar acabados muy finos. El segundo grupo tiene características muy distintas, con vasijas hechas a torno y caracterizas por sus delgadas paredes, que comienzan a fabricarse en el siglo XIII con CR-2, y a partir del siglo XIV también con CR-3 y CR-4. Estas dos series conviven hasta el siglo XV, si bien su producción se reduce bastante en dicha centuria, cuando brota un tercer conjunto de paredes más robustas, elaborado a torno con CR-5, y en ocasiones vidriados al interior (CR-6).

Paralelos. En Italia se documenta su evolución en el medievo desde discos casi planos a otros con paredes levantadas a fines del siglo XIII (GUTIÉRREZ LLORET, 1990: 172), mostrando un perfil muy semejante a los nuestros. En España tenemos formas similares en Saldaña (Palencia), Melgar de Arriba (Valladolid), Benavente (Zamora) o Puente Castro (León), en los siglos XII y XIII (GUTIÉRREZ y BOHIGAS, 1989: 307; TURINA, 1994). También en Calatrava la Vieja (Ciudad Real) en contextos del siglo XIII (MELERO et alii, 2009: 769, forma H, tipo CrH02). En un entorno más cercano, están atestiguados en la catedral de Santa María de Vitoria en los siglos XII-XIII, elaboradas a torneta y decoradas con ungulaciones, aunque carecen de reborde exterior (SOLAUN, 2005: 205). En La Rioja aparecen en los silos cercanos a la necrópolis medieval de Las Sepulturas, en San Vicente de la Sonsierra (GIL ZUBILLAGA, 2000b: 96). En contextos de producción se documenta en el testar 374-B de Cabrera d'Anoia (PADILLA y VILLA, 1997: fig. 12); en el alfar del barrio leonés de Santa Cruz, decorados con punciones y digitaciones (MARTÍNEZ PEÑÍN, 2010: fig. 12); y en el alfar de la c/ Duque de la Victoria de Valladolid (VILLANUEVA, 1998: 221-224).

7.1. Disco Morfología. Se trata de una placas circulares o discos de borde engrosado y labio de tendencia vertical con amplia variedad formal (apuntado, redondeado, biselado, etc.). Su diámetro está entre 14 y 20 cm, pero son mayoritarios los discos que rondan los 16 cm. La altura se encuentra entre 1 y 2 cm. Se trata de una forma que pudo tener distintas funciones (tapadera, plato, sartén), que son difíciles de averiguar desde un análisis exclusivamente formal. Las que mejor se individualizan son las tapaderas, ya que pueden llevar asa en la cara superior y si fueron suspendidas por la misma cuando la pasta aún estaba fresca, quedaron deformadas y muestran un perfil plano-convexo. Algunas presentan una perforación de lado a lado para dejar escapar el vapor generado durante la cocción de los alimentos. En ocasiones se decoran con líneas incisas onduladas o con ungulaciones. (fig. 103).

7.2. Cazuela

Tecnología/acabados. Fue elaborada a torneta con cerámica común refractaria (CR-1).

Las cazuelas son recipientes bajos y abiertos destinados a asar los alimentos, frente a las ollas que se emplean para cocerlos. Conforman el 7% de las formas de cocina y un 2,51% de la producción total. Se manufacturaron con CR1 (71%), y, más tarde, con CR-5 (5%) y CR-6 (24%). Las pastas se asocian a formas concretas, estableciendo dos tipos bien definidos.

Estadística. Es una forma poco frecuente, que supone el 6% de las formas de cocina y un 2,31% de la producción total.

131

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 103. Discos de CR-1

algunos casos el exterior fue alisado con un trapo para conseguir una superficie uniforme.

7.2.1. Cazuelas de CR-1 Morfología. Recipientes de base plana y paredes rectas divergentes que tienden a incurvarse con el paso del tiempo (fig. 104, n.º 12). Los diámetros oscilan entre 1320 cm y las alturas entre 5-7 cm, lo que significa que el diámetro es aproximadamente el doble que la profundidad. Estas proporciones arrojan perfiles similares a los de las escudillas.

Estadística. Supone el 71% de las cazuelas, un 4,70% de las formas de cocina y un 1,79% de la producción. Evolución crono-morfológica. Están documentados entre los siglos XIII-XV, si bien en la última centuria su presencia decrece notablemente. Los ejemplares del siglo XV muestran variaciones como el perfil carenado o el labio aplanado que también vemos en otras cazuelas coetáneas (fig. 104, n.º 9).

Tecnología/acabados. Se fabricaron con CR-1 a torneta, pero los bordes parecen haber sido retorneados. En

132

Formas de cocina Paralelos. Se atestiguan en numerosos yacimientos peninsulares y del mediodía francés de época pleno y bajo medieval (GUTIÉRREZ y BENÉITEZ, 1989: fig. III; SÁENZ DE URTURI, 1989: fig. VIII, n.º 3; SOLAUN, 2005: 163). En Calatrava la Vieja, Medina del Campo, Valladolid y Zamora se consideran platos y se datan en el siglo XIII (VILLANUEVA, 1998; MELERO et alii, 2009: 762-763, Forma A, tipo CrA06). En La Rioja los tenemos en Las Tapias, Albelda de Iregua, datándose en el siglo XII (AA.VV, 2002: 256, fig. 167).

1. Cazuelitas de paredes curvas, borde algo invasado y labio aplanado, de entre 12 y 17 cm de diámetro (fig. 105, n.º 1-2). Son escasas y recuerdan mucho a las cazuelas elaboradas con CR-1. Sólo se elaboraron en CR-5. 2. Cazuela de pequeño tamaño, pared carenada, perfil sinuoso y borde envasado, de 14 cm de diámetro y 6,5 cm de altura. Elaborada en CR-6 (fig. 105, n.º 3). 3. Cazuelas con carena muy marcada que da paso a una pestaña vertical o ligeramente exvasada, de mayor tamaño que las anteriores (diámetros de 17 a 24 cm). Muestran amplia variedad morfológica en los labios (redondeado, engrosado, almendrado, moldurado), y suelen llevar dos asas cortas de sección oval que parten del borde y apoyan en la carena (fig. 105, n.º 4-7). Las encontramos con y sin vidriado melado al interior.

7.2.2. Cazuelas de CR-5 y CR-6 Morfología. Presentan base plana y pared divergente curva o carenada, con gran variedad morfológica en los labios. Los diámetros van de los 12 a los 24 cm, y las alturas están entre 7-8 cm, lo que proporciona piezas semejantes a los cuencos. Distinguimos tres modelos:

Fig. 104. Cazuelas de CR-1

133

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 105. Cazuelas de CR-5 y CR-6

134

Formas de cocina Tecnología/acabados. Se manufacturaron a torno con pasta áspera anaranjada (CR-5), a veces vidriadas al interior (CR-6). Este barniz es espeso y brillante, pero incluye grumos e imperfecciones, siendo de peor calidad al de las formas de mesa.

mediterráneo oriental donde abundan las bases convexas que apoyaban directamente sobre las brasas (NAVARRO y JIMÉNEZ, 2009: 695).

Estadística. Conforman el 29% de las cazuelas, el 1,9% de las formas de cocina y el 0,72% de la producción.

Como ocurre con las cazuelas, podemos hablar de tres grupos bien definidos: el primero con CR-1 (fig. 106107), un segundo con CR-2, CR-3 y CR-4 (fig. 108-121), y un tercero con CR-5 y CR-6 (fig. 122-124).

Evolución crono-morfológica. Situamos su origen a principios del siglo XV, perviviendo durante toda la centuria.

Estadística. Es la forma más abundante de nuestros alfares, representando el 85% de las piezas de cocina y un 32% del total de la producción.

Paralelos. Hay cazuelas carenadas en el castillo de Lorca, pero sin vedrío, que se datan desde finales del siglo XV (GALLARDO y GONZÁLEZ, 2009: 284-285).

Tecnología/acabados. Se elaboraron con los seis tipos de pasta refractaria: anaranjada con nervio de cocción (CR1, 22%), rugosa clara (CR-2, 8%), áspera gris (CR-3, 15%), grosera anaranjada (CR-4, 25%), áspera anaranjada (CR-5, 27%) y áspera anaranjada vidriada (CR-6, 3%).

7.3. Olla Morfología. Las ollas son formas cerradas, de base plana, cuerpo globular, cuello poco desarrollado y borde exvasado. En los bordes muestran una gran variedad morfológica: vueltos, rectos, apestañados, con labios redondeados, moldurados, facetados, etc. La base plana indica que descansaban sobre una superficie horizontal, frente a lo documentado en el sureste peninsular y el

7.3.1. Ollas de CR-1 Morfología. Tienen base plana, cuerpos ovoides o globulares, a veces ligeramente carenados, cuellos cortos, bordes exvasados con una amplia variedad de labios: redondeados, engrosados, apuntados, biselados…

Fig. 106. Ollas de CR-1

135

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 107. Variedad morfológica de los bordes de las ollas de CR-1

Poseen dos asas de cinta enfrentadas, que parten del hombro y apoyan en la panza (fig. 106-107). Hay dos tamaños: las ollitas, que tienen unos 8 cm de altura y 6-10 cm de diámetro, y las ollas, de unos 15 cm de altura y entre 12-20 cm de diámetro, aunque el tamaño medio es de 14-16 cm. Suelen decorarse con líneas incisas onduladas en el cuello, o una banda horizontal de ungulaciones.

también con algunas documentadas en Zamora de los siglos XII y XIII (TURINA, 1994: 31). Pero los paralelos más claros los encontramos en las ollas a torneta de pasta rojiza atestiguadas en Álava en el siglo XIII (SÁENZ DE URTURI, 1989: fig. IX), y en el País Vasco en contextos de la segunda mitad del siglo XIII (SOLAUN, 2005: 189).

Tecnología/acabados. Ambas fueron elaboradas torneta, retorneando los bordes a mayor velocidad.

7.3.2. Ollas de CR-2, CR-3 y CR-4

a

Morfología. Agrupamos en este apartado una serie de ollas elaboradas a torno que comparten la presencia de un borde complejo, la decoración estriada, las asas perforadas y sobre todo, el escaso espesor de sus paredes. Son recipientes con una gran uniformidad morfológica: fondos planos y cuerpos globulares u ovoides, en algunos casos ligeramente carenados, y bocas con bordes complejos, pero la característica más destacada es el escaso espesor de las paredes, y una ancha banda de estrías en los hombros que puede abarcar toda la panza. Para algunos autores estas características definen a las

Estadística. Son el 22% de las ollas, el 18,33% de las formas de cocina, y un 6,97% de la producción. Evolución crono-morfológica. Las encontramos en todos los niveles de actividad alfarera (siglos XIII-XV), y la única variación apreciable es que el borde vuelto con labio apuntado parece ser más tardío que el resto. Paralelos. Recuerdan a las ollas encontradas en Monte Cantabria, de los siglos XI y XII (AA.VV., 2002: 254), y

136

Formas de cocina formas cristianas del norte de la Meseta (MELERO et alii, 2009: 769).

Olla 7: borde vuelto, más o menos engrosado, elaboradas con CR-3 y CR-4 (fig. 120-121). La encontramos durante todo el siglo XV.

Se manufacturaron en dos tamaños: ollas y ollitas cuyos diámetros de borde oscilan entre los 8 y 20 cm., siendo el tamaño más frecuente de 16-17 cm. La altura media ronda los 18 cm., pero hay ejemplares muy estilizados que alcanzan los 24 cm. Poseen una ancha asa de sección rectangular que parte del borde y apoya en la panza, con tres marcadas digitaciones, y que suele estar perforada (fig. 125).

Paralelos. Pastas rugosas asociadas a recipientes con asas incisas o perforadas aparecen en el País Vasco, Navarra, y Cantabria en los siglos XIII y XIV (BOHIGAS et alii, 1989: 120-121; JUSUÉ y TABAR, 1989: 19, fig. VIII; SÁENZ DE URTURI, 1989: 53-85, fig. XIII-XIV). En estudios más recientes, las ollas de paredes muy delgadas hechas con pasta clara rugosa se consideran una producción del siglo XIII exógena al País Vasco (SOLAUN, 2005: 253-259). Estas ollas son morfológicamente idénticas a las nuestras. También al siglo XIII pertenecen piezas similares exhumadas en Zamora (TURINA, 1994), Valladolid (AA.VV. 1991), y Calatrava la Vieja (MELERO et alii, 2009: 769, Forma F, tipo CrF03). Más cerca, en el convento de Valbuena de Logroño, encontramos una olla que encaja con las características técnicas y morfológicas descritas, considerada material de transición entre la Edad Media y la Moderna (TUDANCA y LÓPEZ DE CALLE, 2007: 104, fig. 198).

Tecnología/acabados. Se elaboraron con tres tipos de pasta CR-2 (18%), áspera CR-3 (32%) y CR-4 (50%). Estadística. Engloban el 48% de las ollas, el 40,48% de las formas de cocina y el 15,40% de la producción. Evolución crono-morfológica. Se aprecia una clara evolución temporal: en el siglo XIII sólo tenemos ollas de CR-2; a principios del XIV se incorpora la CR-3; hacia mediados de siglo entra en escena la CR-4, conviviendo las tres durante la segunda mitad de la centuria; y a principios del XV desaparece la CR-2, disminuye la CR3, y la CR-4 se hace mayoritaria.

7.3.3. Ollas de CR-5 y CR-6 Hemos diferenciado 7 variantes según la morfología del borde, que proporcionan ciertas pautas cronológicas.

Morfología. Engloba recipientes de base plana, cuerpo globular y borde vuelto engrosado, triangular o redondeado. Suelen llevar una o dos asitas de sección oval que arrancan en el borde y apoyan en la panza. La única decoración consiste en una estrecha acanaladura horizontal entre la panza y el hombro. Se fabricó en tres tamaños: grandes ollas de unos 20 cm. de diámetro de boca, ollas medianas de Ø 15-17 cm., y ollitas de diámetro inferior a 10 cm. Las grandes ollas que parecen ir asociadas al labio redondeado, si bien predominan las ollas de tamaño intermedio y borde triangular (fig. 122125).

Olla 1: borde engrosado invasado, que con el tiempo tiende a la verticalidad. Algunas muestran una ligera acanaladura al interior (fig. 108-109). Se elaboraron con CR-2 durante el siglo XIII y la primera mitad del siglo XIV; con CR-3 desde principios del siglo XIV; y con CR-4 a partir de mediados de la centuria. En el siglo XV desaparece la CR-2. Olla 2: borde engrosado exvasado (fig. 110-111). Parece ser una evolución del tipo anterior que sólo se facturó en CR-3 y CR-4. En algunos ejemplares una arista marca el inicio del cuello. Se data de mediados del siglo XIV en adelante.

Tecnología/acabados. Fueron manufacturadas a torno con pasta áspera anaranjada (CR-5), a veces con vedrío melado al interior (CR-6), en una proporción del 89 y 11% respectivamente.

Ollas 3: borde acanalado y moldurado al interior (fig. 112-113). Lo encontramos en los tres tipos de pasta en el último tercio del siglo XIV, y sólo con CR-3 y CR-4 en el siglo XV.

Estadística. Este grupo supone el 30% de las ollas, el 25,85% de las formas de cocina y el 9,83% de la producción.

Ollas 4: borde vertical, a veces decorado con acanalados o con líneas incisas onduladas, y labio aplanado o apuntado (fig. 114-115). Se produjo en los tres tipos de pasta en el último tercio del siglo XIV, y sólo en CR-3 y CR-4 durante el siglo XV.

Evolución crono-morfológica. Su producción se inicia a principios del siglo XV y perdura toda la centuria, sustituyendo en gran medida a las ollas anteriores.

Olla 5: borde cóncavo con tendencia a envasarse (fig. 116-117). Sólo se fabricó con CR-3 y CR-4, desde el último tercio del siglo XIV, y durante el siglo XV.

7.4. Tapadera Las tapaderas son útiles que sirven para obturar las bocas de los recipientes mientras se cocina para incrementar el efecto calorífico. Cuando se retira el recipiente del fuego, las tapaderas impiden que insectos y roedores accedan a los alimentos. Equivalen al 2% de las formas de cocina y un 0,87% de la producción.

Olla 6: borde triangular (fig. 118-119). Se manufacturó con CR-4 y tenemos un único ejemplar con CR-3. Se data a partir de mediados del siglo XV.

137

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 108. Olla 1

Fig. 109. Variedad morfológica de la Olla 1: CR-2 (n.º 1-9), CR-3 (n.º 10-15) y CR-4 (n.º 16-20)

138

Formas de cocina

Fig. 110. Olla 2

Fig. 111. Variedad morfológica de la Olla 2: CR-2 (n.º 1-7), CR-3 (n.º 10-15) y CR-4 (n.º 16-20)

139

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 112. Olla 3

Fig. 113. Variedad morfológica de la Olla 3: CR-2 (n.º 1-3), CR-3 (n.º 4-15) y CR-4 (n.º 16-24)

140

Formas de cocina

Fig. 114. Olla 4

Fig. 115. Variedad morfológica de la Olla 4: CR-2 (n.º 1-6), CR-3 (n.º 7-17) y CR-4 (n.º 18-24)

141

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 116. Olla 5

Fig. 117. Variedad morfológica de la Olla 5: CR-3 (n.º 1-7) y CR-4 (n.º 8-12)

142

Formas de cocina

Fig. 118. Olla 6

Fig. 119. Variedad morfológica de la Olla 6: CR-3 (n.º 1) y CR-4 (n.º 2-12)

143

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 120. Olla 7

Fig. 121. Variedad morfológica de la Olla 7: CR-3 (n.º 1-3) y CR-4 (n.º 4-12)

144

Formas de cocina

Fig. 122. Ollas de CR-5

145

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 123. Variedad morfológica de las ollas de CR-5 de borde vuelto engrosado

146

Formas de cocina

Fig. 124. Variedad morfológica de las ollas de CR-5 y CR-6 de labio triangular

147

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 125. Asas documentadas de CR-2, CR-3 y CR-4

Dentro de las tapaderas hay tres grupos bien definidos: las tapaderas planas (elaboradas con CR-1), las tapaderas cóncavas (CR-4 y CR-5) y las tapaderas convexas (CR-1 y CR-6).

aplanados, apestañados, vueltos al interior…, cuya característica más destacada es un pedúnculo central que sirve de asidero (fig. 126). Tienen entre 13 y 17 cm. de diámetro, aunque predominan las que rondan los 16 cm.

7.4.1. Tapadera plana de CR-1

Tecnología/acabados. Se elaboraron a torno en CR-4 y CR-5, en una proporción de 35 y 65%.

Se trata de una serie de coberteras en forma de disco con el borde engrosado y labio vertical, de entre 14 y 20 cm de diámetro, que se colocaban directamente sobre las bocas de las ollas y tapaderas. Suele llevar un asa de cinta en la parte superior y, a veces, se le ha practicado un pequeño orificio para dejar salir el vapor (fig. 103). Ya hemos hablado de esta forma y las dificultades de identificación que plantea en el apartado 7.1, a cuya lectura remitimos para ampliar la información (vid. supra).

Estadística. Equivalen al 1,7% de las formas de cocina y el 0,64% de la producción. Dado que irían asociados a ollas y cazuelas elaboradas con las mismas pastas y que entre ambas agrupan el 44% de las formas de cocina, es evidente que el número de tapaderas es realmente exiguo. Habría que valorar si por su forma, solidez o pequeño tamaño, estas tapaderas no sufrían roturas durante su manipulación y cocción, lo que explicaría su escasa presencia entre los desechos del alfar. Evolución crono-morfológica. Las encontramos desde principios del siglo XV y parecen sustituir a los platos/tapadera de CR-1.

7.4.2. Tapadera cóncava con pedúnculo de CR-4 y CR-5

Paralelos. Se viene considerando una forma islámica (RETUERCE, 1998, tipo H13), pero está ampliamente atestiguada en el ámbito cristiano peninsular, la Europa atlántica y el Mediterráneo. La encontramos en Zaragoza

Morfología. Se trata de una cobertera de perfil cóncavo, base plana, paredes divergentes, bordes engrosados y gran variedad morfológica en los labios: verticales,

148

Formas de cocina desde el siglo X (GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, 2006: 286287), en Calatrava la Vieja en contextos del XIII (MELERO et alii, 209: 769, Forma H, Tipo CrH01), y en Tafalla en un lote datado a finales del XIV (JUSUÉ y TABAR, 1989: fig. V, n.º 10-11). Está atestiguada en los alfares medievales del barrio de Santa Cruz de León (MARTÍNEZ PEÑÍN, 2010: fig. 14), en la c/Filet de Fora de Elche (AZUAR, 1998), la c/Galdó de Lorca (AZUAR, 1998), y el Testar del Molí de Paterna (AMIGUES y MESQUIDA, 1987: 54, fig. 23-25).

Tecnología/acabados. Fue manufacturada en dos tipos de pasta: CR-1 y CR-6 en una proporción del 25 y 75% respectivamente. Estadística. Es una forma infrecuente: 0,4% de las formas de cocina y 0,15% de la producción. Evolución crono-morfológica. Las tapaderas fabricadas con CR-6 presentan borde engrosado, con una moldura que facilita el encaje con el recipiente que cubre, y una banda de acanalados al exterior. Se mueven entre los 19,5 y 23 cm de diámetro, y van en todos los casos vidriadas al interior con barnices melados (fig. 127, n.º 1). La tapadera convexa elaborada con CR-1, muestra borde engrosado y Ø 26 cm (fig. 127, n.º 2). Ambas se datan en el siglo XV.

7.4.3. Tapadera convexa de CR-1 y CR-6 Morfología. Cobertera de perfil convexo rematada por una anilla o asa (algunos autores afirman que serviría para introducir el mango de una cuchara o cazo mientras se cocina).

Funcionalidad. Por su notable diámetro, debió estar destinada a recipientes de grandes dimensiones.

Fig. 126. Tapadera cóncava con pedúnculo

Fig. 127. Tapaderas convexas: de CR-6 (n.º 1) y CR-1 (n.º 2)

149

Capítulo 8. Formas de almacenaje y transporte

La cerámica de almacenaje y transporte abarca un 28% de la producción del alfar. Todos los recipientes se elaboraron a torno, a excepción de ciertas partes como las asas o los vertedores exentos, y presentan facturas muy cuidadas, que poco tienen que ver con la idea de tosquedad que viene a la mente cuando se prejuzga las producciones de almacenaje medievales.

barniz melado, muy diluido, mate y poco homogéneo, de peor calidad que los ejemplares de mesa. Estadística. Se trata de una forma poco común que equivale a un 2% de los recipientes de almacenaje y un 0,46% de la producción alfarera. Evolución crono-morfológica. Tenemos una jarra vidriada de la segunda mitad del siglo XIV, de 16,5 cm de altura y 13 cm de boca (fig. 128). En la segunda mitad del siglo XV la misma forma se documenta en cerámica común (CB-1), con borde ligeramente exvasado, labio redondeado, y Ø bo 16 cm.

La mayor parte de la producción se manufacturó en cerámica común (99,9%), aunque hay algunas piezas vidriadas (0,1%). Respecto a las pastas, encontramos siete tipos: anaranjada sin decantar (CB-1, 6%), porosa gris (CP-1, 5%), porosa amarillenta (CP-2, 17%), porosa anaranjada (CP-3, 5%), anaranjada muy decantada (CF-1, 65%), anaranjada engobada (CF-2, 1%), y muy decantada vidriada (CF-3, 1%). Y se manifiesta una evidente relación entre algunas pastas y determinadas formas, según la funcionalidad perseguida. Es el caso de los contenedores de líquidos y el empleo de pastas porosas que permiten la evaporación del contenido.

Funcionalidad. Teniendo en cuenta su tamaño, el empleo de la pasta sin decantar y vedríos de mala calidad, la ausencia de decoración y su acabado mucho menos esmerado que en las piezas destinadas al servicio de mesa, nos inclina a considerarlas formas de almacenaje, en cuyo caso, el barniz tendría una finalidad impermeabilizadora.

Se documentan cinco formas: la jarra/olla, la botija y su tapadera, el jarro de despensa y los cántaros, constatándose una clara evolución temporal: primero se producen las botijas y los jarros de boca trilobulada, y después llegan los cántaros. Las jarras parecen ser una forma absolutamente minoritaria, siendo el único recipiente de despensa vidriado.

Paralelos. Hay recipientes morfológicamente semejantes en el repertorio turolense que se datan a mediados del siglo XIV (ORTEGA, 2002: lám. LXIV, n.º 4).

8.2. Botija/botijilla

Desde el punto de vista cronológico, los jarros de boca trilobulada y las botijas se atestiguan desde el siglo XIII hasta que, a mediados del siglo XIV, ambas formas son sustituidas por los cántaros. A partir de entonces, los jarros reducen mucho su presencia y las botijas sólo se elaborarán con pasta sin decantar, lo que nos lleva a pensar que quedaron confinadas a un uso concreto, distinto al que habían tenido hasta entonces.

Morfología. Recipiente de cerámica común de base plana, cuerpo globular u ovoide, y cuello muy corto que da paso a una amplia boca con borde engrosado. Su rasgo más característico es la presencia de un vertedor localizado en el hombro, enfrentado a un asa ancha de sección ovalada, con una depresión central, que parte del borde y apoya en la panza. La forma parece ir asociada a tapaderas acampanadas.

En la documentación medieval estas cerámicas reciben el nombre de ‘obra aspra’.

Se constatan dos tamaños: la botija pequeña tiene 20-21 cm de altura y 15 cm de base (fig. 129), mientras que la botija grande ronda los 30 cm de altura con una base de 19 cm de diámetro (fig. 130). El diámetro de los bordes oscila entre 9 y 15 cm, con una amplia variedad morfológica que favorece el apoyo de las tapaderas, bien mediante un labio triangular aplanado, bien con una moldura al interior (fig. 131-132).

8.1. Jarra Morfología. Recipiente cerrado, de cuerpo globular o ligeramente carenado, ancho cuello cilíndrico y borde continuo, a veces engrosado o almendrado. Estas características morfológicas sitúan la forma a medio camino entre la jarra y la olla.

Tecnología/acabados. Fueron elaboradas en cerámica común, con CF-1 y CB-1 en un porcentaje de 63% y 37% respectivamente.

Acabados. Se elaboró en cerámica común (CB-1) y vidriada (CF-3), en una proporción de 92 y 8% respectivamente. Las segundas llevan baño completo de

Estadística. Las botijas suponen el 10,78% de las formas de despensa y el 3,04% de la producción.

151

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 128. Jarra

Fig. 129. Botija pequeña

152

Formas de almacenaje y transporte

Fig. 130. Botija grande

Evolución crono-morfológica. Durante los siglos XIII y XIV la forma se manufactura en ambos tipos de pasta, CF-1 y CB-1. Pero en el siglo XV sólo las encontramos de CB-1, coincidiendo con un brusco descenso de su producción. En lo morfológico, parece reducirse el diámetro de boca con el paso del tiempo.

forma reservada en su momento final para el almacenamiento doméstico de alimentos como cereales, aceitunas, etc. Esto explicaría la desaparición de la pasta CF-1 en la manufactura de la forma. Paralelos. Estos recipientes reciben el nombre de ‘sitras’, considerándose una forma de tradición carolingia ampliamente documentada en el norte de la península y el mediodía francés (SOLAUN, 2005: 165).

Funcionalidad. Es probable que los cántaros sustituyeran a las botijas como contenedores de líquidos, quedando la

153

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 131. Variedad morfológica de los bordes de botijas de CF-1

154

Formas de almacenaje y transporte

Fig. 132. Variedad morfológica de los bordes de botijas de CB-1

Las encontramos en Zaragoza, en niveles del segundo cuarto del siglo XII (GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, 2006: 174). Y en yacimientos vizcaínos siguen apareciendo en el siglo XIII (GARCÍA CAMINO, 1989: fig. II, n.º 9; SÁENZ DE URTURI, 1989: 61). En el entorno cercano aparece en Contrebia Leucade, Aguilar del Río Alhama, desde el siglo VII (HERNÁNDEZ et alii, 2007: 127).

Estadística. Suponen el 0,4% de las formas de despensa y el 0,11% de la producción. Como ocurre con otros modelos de tapaderas, es una cantidad muy limitada para el volumen de piezas asociadas manufacturado, sin que de momento podamos dar una explicación convincente. Evolución crono-morfológica. Se manufacturan entre la segunda mitad del siglo XIII y la primera del siglo XIV.

8.3. Tapadera acampanada 8.4. Jarro Morfología. Son tapaderas convexas, de perfil acampanado y unos 13-15 cm de diámetro, con borde engrosado y acanalado para conseguir un mejor encaje con la boca del recipiente. Pueden ir rematadas por una anilla en la que quedaría insertado el mango de un cucharón o cazo con el que servir el contenido (fig. 133).

Morfología. Los jarros son recipientes altos y cerrados, con base plana, pie indicado, cuerpo ovoide o globular, cuello ancho (pero menos que las jarras), con pico vertedor y asa (fig. 134-135). Los jarros de despensa son de mayores dimensiones que los jarros de mesa y estaban destinados al almacenaje doméstico de líquidos.

Acabados. Sólo se atestiguan en pasta CB-1, por lo que parecen estar asociadas a estas botijas.

155

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 133. Tapaderas de CB-1

Hay una gran variedad morfológica en los bordes y labios (fig. 136), y se aprecia la tendencia a pasar de bordes biselados a bordes rectos que se van redondeando, después se les marcan amplias acanaladuras, y más tarde se engrosan. Los cuellos son cada vez más altos y estilizados, con cierta sinuosidad y los hombros se decoran con bandas de líneas incisas, paralelas u onduladas, hechas a peine.

yacimiento navarro de Arpedués perviven hasta el siglo XIV (JUSUÉ y TABAR, 1989: 20, fig. IX).

8.5. Cántaro/cantarilla Morfología. El cántaro es un recipiente cerrado, de base plana, cuerpo ovoide, cuello cilíndrico bien definido, recto o ligeramente convergente, borde ligeramente engrosado, labio aplanado, y boca amplia, sin vertedor. Presenta un único asidero que arranca del borde y apoya en la panza.

Tecnología/acabados. Todos los jarros se elaboraron en cerámica común, la mayor parte con la pasta CF-1 (97%) y un pequeño porcentaje con CF-2. Ya hemos comentado que el engobe de estas piezas podría ser un resultado accidental del proceso de fabricación seguido, en vez de una cubierta dada de manera intencionada. El escaso número de fragmentos recuperados avala esta hipótesis. Estadística. Los jarros constituyen la forma más abundante del menaje de despensa (57%), y la segunda en volumen de producción (15,54%), por detrás de las ollas.

Hay dos tamaños: el grande tiene unos 30-35 cm de altura, gruesas paredes y pesada base plana para darle estabilidad y evitar que vuelque de por accidente. El pequeño es de unos 20-25 cm de altura y paredes más delgadas que el anterior. Los cántaros son más abundantes que las cantarillas (83 y 17% respectivamente).

Evolución crono-morfológica. Los jarros se producen durante toda la vida productiva del alfar (siglos XIII-XV), son especialmente abundantes en los niveles de la segunda mitad del siglo XIV, y descienden bastante a continuación.

Tecnología/acabado. Todos los ejemplares se elaboraron a torno en cerámica común, con las variedades de pasta CP-1 (20%), CP-2 (61%) y CP-3 (19%). Las superficies exteriores fueron alisadas con un paño, borrando las líneas de torno y otras imperfecciones.

Paralelos. Se encuentra por todo el norte peninsular desde el siglo IX (SOLAUN, 2005: 181). En el

Estadística. Los cántaros abarcan el 26% de las formas de despensa y un 7,35% de la producción.

156

Formas de almacenaje y transporte

Fig. 134. Jarro de despensa de cuerpo globular

Evolución crono-morfológica. Los primeros cántaros surgen en la segunda mitad del siglo XIV, elaborados con pasta CP-1. En el siglo XV aparece la pasta C-2 y, a finales de la centuria, la CP-3.

amarillentos con decoración pintada en negro se popularizaron por las mismas fechas. Funcionalidad. El cántaro es un contenedor cerámico de tamaño medio destinado al almacenamiento doméstico de líquidos. La reducida base de las cantarillas en relación al tamaño de la pieza y su mayor ligereza permitirían llevarlas sobre la cabeza, facilitando el aprovisionamiento de aguas desde fuentes o pozos.

La pasta CP-1 está asociada a un tipo de cántaro característico, y parece ser una imitación de las cerámicas grises catalanas. El cambio a la pasta CP-2 también podría responder a criterios estilísticos, pues los cántaros

157

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 135. Jarro de despensa de cuerpo estilizado

158

Formas de almacenaje y transporte

Fig. 136. Variedad morfológica de los borde de jarros de almacenaje

Paralelos. Los cántaros están ampliamente documentados en la vajilla doméstica medieval. En Zaragoza hay ejemplares semejantes desde el primer cuarto del siglo XIII, dándose la misma dualidad en pastas anaranjadas y

amarillentas (GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, 2006: 180). Su producción está atestiguada en el alfar vallisoletano de la calle Duque de la Victoria n.º 11 (VILLANUEVA, 1998: 191-199), y en los talleres turolenses en el siglo XIV y

159

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) durante el XV (ORTEGA, 2002: 134-138), sustituyendo a los cántaros andalusíes. En la segunda mitad del siglo XV, los cántaros se empezaron a vidriar, evolución no constatada en nuestro taller.

Tecnología/acabado. Son vasijas elaboradas a torno en cerámica común, con pasta gris muy decantada (CP-1). Los recipientes presentan las superficies exteriores perfectamente alisadas, incluidas las bases, lo que les da un tacto jabonoso. Al ser una pasta blanda, se raya con facilidad, y la superficie se deteriora con el uso.

8.5.1. Cántaros de CP-1 Estadística. Los cántaros grises de CP-1 suponen el 20% de los cántaros, el 5,52% de las formas de despensa y el 1,56% de la producción.

Morfología. Son recipientes de color gris, achaparrados, de unos 22 cm. de altura y amplia boca (Ø 10-11 cm), con un asa ancha, de sección aplanada, a veces con una depresión central, que arranca en la parte superior del borde y apoya en la panza (fig. 137).

Evolución crono-morfológica. Su manufactura comienza a mediados del siglo XIV y perdura durante todo el siglo XV. Parece darse una evolución en los bordes: primero ligeramente exvasado y engrosado, después moldurado y, por último, ligeramente invasado y engrosado al interior (fig. 138). Pero es un extremo que tendrá que confirmarse en futuros trabajos.

Las cantarillas se produjeron en menor proporción (12%), y no hemos podido reconstruir ninguna. Pueden diferenciarse de los cántaros por su menor tamaño, su base más pequeña y por sus asas, que tienen sección oval y una depresión central.

Fig. 137. Cántaro de CP-1

160

Formas de almacenaje y transporte

Fig. 138. Variedad morfológica de los borde de cántaros y cantarillas de CP-1

161

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) Se decoraron con líneas incisas onduladas en el hombro, y algún ejemplar muestra una banda de anchas incisiones verticales, separadas unos 2 ó 3 cm entre sí.

8.5.3. Cántaros de CP-3 Morfología. Recipientes con la misma morfología que los elaborados en pasta CP-2 (fig. 141).

Paralelos. En Paterna se produjeron imitaciones de las cerámicas grises catalanas, muy de moda en el momento (MARTÍNEZ CAVIRÓ, 1991: 128), por lo que podríamos estar ante reproducciones de carácter local de dichas cerámicas grises. En Tirgo (La Rioja) se exhumó un lote de vasijas de características semejantes datado en la segunda mitad del siglo XIV por la aparición de un noven de Alfonso XI de Castilla (ÁLVAREZ CLAVIJO, P., 1996).

Tecnología/acabado. Fueron elaborados en cerámica común con la pasta CP-3, que es de color anaranjado, está mejor decantada que la CB-1 pero sin llegar a la pureza de la CF-1. También los motivos de la decoración pintada son similares a los vistos en el apartado anterior, pero ahora el manganeso está mucho más diluido, por lo que apenas resulta perceptible. Del mismo modo, las cocciones de estas piezas son irregulares, y podrían indicar problemas a la hora de mantener la calidad de anteriores producciones. Es posible que haya que interpretar las variaciones de pasta y el empeoramiento de la calidad constatado en clave social o económica, manifestando una escasez de materias primas o dificultades para su aprovisionamiento que impidieron a los alfareros mantener los buenos resultados de fechas anteriores. Tal vez haya que vincularlas con los problemas que tuvo la comunidad mudéjar para desarrollar sus actividades económicas con normalidad conforme aumentaban las disposiciones legales en su contra a lo largo del siglo XV.

8.5.2. Cántaros de CP-2 Morfología. Son cántaros de base plana, cuerpo ovoide y cuello cilíndrico, con un asa gruesa, de sección oval, que parte del cuello y apoya en el hombro. Los cántaros miden unos 32 cm de altura, con Øbo. 11-13 cm, y cantarillas tienen una altura de 22-23 cm y 7-8 cm de diámetro de boca (fig. 139). También en este caso las cantarillas son menos abundantes (20%). Hay dos clases de decoraciones que conviven en el tiempo. La primera es a base de acanaladuras horizontales en el cuello y el hombro, y predomina en las piezas de mayores dimensiones. La segunda consiste en motivos pintados en el borde y hombros, en tonos negros, marrones y rojizos, mediante pigmentos de manganeso. En el cuello suele aparecer una banda formada por dos líneas horizontales que enmarca a una o dos líneas onduladas que se entrecruzan. Sobre los hombros forman composiciones más elaboradas, con distintos motivos vegetales entre líneas paralelas (fig. 140).

Estadística. Engloban al 19% de los cántaros, el 3,5% de las formas de despensa y el 0,99% de la producción. Evolución crono-morfológica. Aparecen en la segunda mitad del XV y son especialmente abundantes en el depósito que cubre las ruinas del taller, por lo que forma parte de las últimas producciones del alfar. Paralelos. Comparte lo dicho para los cántaros de CP-2 (vid. supra).

Tecnología/acabado. Son recipientes elaborados en cerámica común con pasta CP-2, de color claro, crema o beige amarillento, bien decantada y de tacto suave. El efecto de las temperaturas en algunas hornadas defectuosas proporcionan pastas amarillo-rosadas o grisverdoso, en lugar del característico color crema amarillento.

8.6. Botella Morfología. Contendor de base plana, cuerpo globular y prolongado gollete cilíndrico (fig. 142). Fue fabricado en dos tamaños, grande con bases de unos 13 cm de diámetro, y pequeño, con bases en torno a 5 cm.

Estadística. Estos contenedores amarillos engloban el % de los cántaros, el 16,98% de las formas de despensa y un 4,8% de la producción.

Tecnología/acabado. Se elaboró en cerámica común con las pastas CF-1 (60%) y CB-1 (40%). Su principal característica es el acuchillado de la superficie externa, cortando finas láminas cuando la pasta todavía está húmeda. Además de adelgazar las paredes se ha propuesto que este tratamiento dotaría a las superficies de un efecto impermeabilizador semejante al del bruñido (SOLAUN, 2005: 46). Dado que el acuchillado no está generalizado en las producciones de HV y sólo lo encontramos vinculado a esta forma, parece que se buscaba un efecto concreto que bien pudiera ser la impermeabilidad.

Evolución crono-morfológica. Estos cántaros surgen a mediados del siglo XIV y se mantiene durante el siglo XV. Paralelos. Estamos ante una forma de tradición islámica (RETUERCE, 1998, tipo C39), que se mantiene con escasas variaciones hasta la Edad Moderna. En Teruel la decoración pintada se efectúa desde mediados del siglo XIV, pero sobre todo desde el tercer cuarto de la centuria (ORTEGA, 2002: 134-138). Cántaros con decoración pintada con óxido de manganeso se manufacturaron en el Testar del Molí de Paterna (AMIGUES y MESQUIDA, 1987: 41-42).

Estadística. Forma elaborada en una proporción muy pequeña: representa un 0,67% de las formas de almacenaje y un 0,19% del total.

162

Formas de almacenaje y transporte

Fig. 139. Cántaros y cantarillas

163

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 140. Cántaros y cantarillas de CP-2

Fig. 141. Cántaros y cantarillas de CP-3

164

Formas de almacenaje y transporte

Fig. 142. Botella

Evolución crono-morfológica. Su producción circunscribe a la segunda mitad del siglo XIV.

se

Santa Cruz de la ciudad de León (MARTÍNEZ PEÑÍN, 2010: fig. 9).

Paralelos. La producción de botellas de cerámica común está atestiguada en el alfar bajo medieval del barrio de

165

Capítulo 9. Formas auxiliares

Las piezas auxiliares, conocidas en la literatura arqueológica como instrumenta domestica, suponen un 4 % de la producción del alfar. Comprende objetos de cerámica común (49%), vidriada (46%), esmaltada (4%) y de reflejo metálico (1%), en cuya manufactura se emplearon ocho tipos de pasta: CR-1 (6%), CR-5 (1%), CB-1(15,5%), CP-3 (4,5%); CF-1 (18,5%), CF-3 (44,5%), CF-4 (3,5%) y CF-5 (1%). Mención aparte merece la fabricación de discos a partir de fragmentos de cerámica de cualquier variedad, que amplía el listado de pastas hasta abarcar la práctica totalidad de las empleadas en el alfar: CP-1 (1%), CP-2 (1%), CR-2 (1,5%), CR-3 (1%) y CR-4 (1%).

9.1.1. Candil de tarro Morfología. Es un recipiente cerrado, de pequeñas dimensiones (Ø bo. 4,5 cm, Ø máx. 9,5 cm), con paredes muy delgadas y perfil ovoide, en el que una suave carena da paso a unas paredes rectas convergentes, con borde engrosado al interior (fig. 143). Tecnología/acabados. Sólo fue elaborado en cerámica común (CF-1). Estadística. Tenemos un único ejemplar que supone un 2,5% de los candiles, un 1% de las formas auxiliares, y un 0,03% de la producción.

Documentamos las formas bacín, caja, candil, disco, embudo, figurilla, hannuka, hucha, jarrón, lebrillo, mortero y tintero. Hemos excluido las tapaderas, que tradicionalmente aparecen en este apartado, ya que la sistematización por pastas cerámicas permite incluirlas junto a los recipientes con los que formaban juego (ollas, cazuelas, botijas, etc.). Con excepción de las hannukas y la figurilla, todas las formas documentadas se elaboraron a torno. Las más abundantes son los candiles (37%) y los discos (33%), siendo el resto producciones minoritarias.

Evolución crono-morfológica. Apareció en un contexto del tercer cuarto del siglo XIV. Funcionalidad. Ciertas orcitas han sido interpretadas como candiles en el ámbito islámico debido a las huellas de fuego que presentan en el borde (RETUERCE, 1998: 294). Dado que carecen de piquera, funcionarían con mechas flotantes. Paralelos. El hallazgo geográfico más próximo nos lleva al Paseo de la Independencia de Zaragoza, donde se recogió un ejemplar en un contexto del segundo cuarto del siglo XII (GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, 2006: 168).

Contamos con muy pocos ejemplares de cada forma lo que indica que eran objetos infrecuentes. La escasez de hallazgos en otros yacimientos medievales apuntalaría dicha idea, pero debemos contemplar la posibilidad de que muchas piezas no hayan sido correctamente catalogadas inicialmente por la dificultad que entraña su identificación si no contamos con los rasgos más significativos (ranura de las huchas, orificio del embudo, piquera de los candiles, etc.).

9.1.2. Candil múltiple Morfología. Contamos con dos vástagos de loza decorada en verde y manganeso que podemos relacionar con un tipo de candil poco frecuente: unas lámparas que constan de una cazoleta con múltiples piqueras, de ahí su nombre, de la que parte un vástago central que sirve para colgarlo. Esta es precisamente la parte conservada en HV, estando ausente la cazoleta múltiple.

9.1. Candil Los candiles son lámparas de aceite formadas por un depósito para el combustible, que puede contar con una piquera donde se aloja la mecha.

Tecnología/acabados. Sólo encontramos piezas esmaltadas (CF-4), con baño completo de vedrío estannífero blanco y decorados con bandas horizontales paralelas, en verde y negro, que se han desprendido en gran medida.

En los alfares de Hospital Viejo documentamos tres clases: candiles de tarro (2,5%), candiles múltiples (5%), y candiles de cazoleta y pellizco (92,5%). Fueron elaborados en cerámica común (32,5%), vidriada (62,5%) y esmaltada (5%).

Estadística. Engloban un 5% de los candiles, un 1,86% de las formas auxiliares y un 0,07% de la producción.

Entre los tres agrupan al 37% de las formas auxiliares y el 1,52% de la producción.

Evolución crono-morfológica. El primer ejemplar aparece en un depósito de la primera mitad del siglo XIV (fig. 144, n.º 2), y el segundo en la segunda mitad del siglo XV (fig. 144, n.º 1).

167

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 143. Candil de tarro

Fig. 144. Vástagos de candil múltiple

Hay ciertas diferencias morfológicas entre ambos: la anilla que remata el vástago más temprano es circular y el fuste es macizo, mientras que la anilla del segundo candil es alargada y el fuste presenta un orificio central de 5 mm. de diámetro, tal vez dejado por alguna varilla o guía interior empleada en su fabricación.

GONZÁLEZ, 2009: 304). En el Museo Nacional de la Cerámica de Valencia se expone ejemplar completo de candil múltiple del siglo XIV, con fuste muy parecido a los restos encontrados en nuestro solar.

9.1.3. Candil de cazoleta y pellizco Paralelos. Esta forma fue catalogada como el tipo 2 de la familia D de la loza gótico-mudéjar (LERMA, 1992: 47). En Paterna se constata su manufactura en la serie clásica de la loza en verde y manganeso, en el siglo XIV, y en la judería del castillo de Lorca hay ejemplares formalmente semejantes, pero con reflejo metálico, que se datan en la segunda mitad del siglo XV (GALLARDO y

Morfología. Son pequeños recipientes, bajos y abiertos, caracterizados por presentar el depósito de aceite descubierto y una piquera muy reducida, conseguida al pellizcar el borde del recipiente con los dedos, de ahí su nombre. Carecen de asa, por lo que se manipularían mediante soportes metálicos (fig. 145).

168

Formas auxiliares

Fig. 145. Candiles de cazoleta y pellizco

Tecnología/acabados. Los encontramos en cerámica común (32 %) y vidriada (CF-3, 68 %), en tonos verdes y melados. Entre los ejemplares en cerámica común, la

mayor parte se manufacturó en cerámica refractaria (CR1, 58%), aunque hay otros en pasta fina (CF-1, 42%).

169

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) Estadística. Agrupan un 92,5% de los candiles, un 34,5% de las formas auxiliares y un 1,41% de la producción.

Tecnología/acabados. Todos los fragmentos localizados se elaboraron con cerámica vidriada (CF-3). Llevan vedrío verde melado en la parte visible del objeto, dejando sin barnizar la parte inferior.

Evolución crono-morfológica. Aparecen a mediados del siglo XIV manufacturándose en CR-1. Tienen unos 10 cm de diámetro y 3 cm de altura, con bases planas de Ø 4-5 cm, paredes curvas divergentes, bordes verticales o ligeramente invasados para evitar que se derrame el contenido, y piquera ancha y prolongada, obtenida tirando del borde hacia afuera. Llevan decoración ungulada en el interior de la cazoleta En el último cuarto de la centuria son sustituidos por piezas vidriadas (CF-3). El vedrío es espeso, uniforme y brillante, y cubre todo el interior de la cazoleta y el borde externo con generosidad, en tonos predominantemente melados aunque no faltan los verdes. También tenemos algunos ejemplares en cerámica común (CF-1), morfológicamente idénticos, sin que resulte posible determinar si se trata una serie individualizada o tan solo de piezas desechadas antes del vidriado.

Estadística. Agrupan un 2,8% de las formas auxiliares y un 0,11% de la producción. Evolución crono-morfológica. Dos fragmentos de hannukilla aparecieron en las bolsadas de desechos del tercer cuarto del siglo XIV (fig. 146, n.º 1 y 2). El tercer ejemplar se halló en un depósito de época moderna pero la expulsión de la comunidad judía en 1492 y la fuerte persecución de toda muestra de religiosidad ajena al cristianismo establece un límite temporal claro en la elaboración y comercialización de este tipo de objetos, por lo que debe interpretarse como material residual de origen medieval (fig. 146, n.º 3). Funcionalidad. Las hannukas, hannukillas, o janukkiot (janukkía en singular), son unas lámparas con nueve receptáculos alineados que se asocian sin ningún género de dudas a la comunidad judía. La Fiesta de las Luces o Hannuká es una de las festividades del calendario litúrgico judío y tiene lugar a finales del mes de diciembre. Dura ocho días, durante los cuales, en cada casa judía, a la caída de la tarde y al tiempo que se reza una bendición, se van encendiendo progresivamente cada una de las luces, empleando el noveno receptáculo como llama auxiliar que sirve para encender el resto. El ceremonial conmemora la recuperación, purificación y reapertura del Templo de Jerusalén en el año 165 a.C. Según la tradición, cuando los sacerdotes fueron a encender la menorá para dar vida a la ‘llama eterna’ y consagrar de nuevo el culto a Yahvé, descubrieron que sólo quedaba un frasco de aceite intacto. La cantidad que contenía apenas servía para alimentar la llama un día y la elaboración de un nuevo combustible llevaría más de una semana. Sin embargo, la llama se mantuvo encendida durante las ocho jornadas que necesitó la preparación del aceite (GALLARDO y GONZÁLEZ, 2009: 275-276).

Durante el siglo XV se constatan algunos cambios: la piquera se remete al interior de la cazoleta y queda muy estrangulada y en los vedríos sólo encontramos tonos melados. En la última fase de producción la calidad del barniz decrece: se desprende, está mal diluido, con grumos y manchas, y deja sin cubrir algunas zonas del interior de la cazoleta. Paralelos. Los candiles de cazoleta son herederos de los candiles de piquera que, a su vez, son una evolución de las lucernas romanas. El candil de pellizco está atestiguado por toda la península desde momentos muy tempranos. Son un tipo asociado al ‘Periodo africano’ (1086-1492) y muestran un claro influjo oriental (ZOZAYA, 2010: 199). En la zona levantina se documentan ejemplares vidriados desde el siglo XII (AZUAR, 1986). En Teruel las piezas esmaltadas surgen a finales del XIV o principios del XV (ORTEGA, 2002: 298), coincidiendo con la aplicación del vidriado a la forma en nuestro alfar.

Paralelos. Con contexto arqueológico conocido podemos mencionar los hallazgos de la Plaza de la Judería de Teruel (ATRIÁN, 1981: 176-177, ATRIÁN, 1989: 58), del alfar de la calle Duque de la Victoria de Valladolid (VILLANUEVA, 1998: 248), las piezas de Santa María la Blanca de Burgos, del siglo XIV (BANGO, 2002: 192), las de la judería de Calatayud de la segunda mitad del XIV (CEBOLLA et alii, 2009) y las del castillo de Lorca se fechan a lo largo del siglo XV (GALLARDO y GONZÁLEZ, 2009: 279). Otras hannukas de origen incierto pueden verse en el Museo Arqueológico Municipal de Lorca (Murcia), el Museo Cerdá de Puigcerdá (Gerona), el Museo Sefardí de Toledo, el Museo Provincial de Teruel, el Museo de Tudela (Navarra), el Museo de Burgos y el Museo Arqueológico de Nájera (La Rioja). En estos tres últimos encontramos los paralelos más cercanos desde el punto de vista geográfico y morfológico.

9.2. Hannukilla Morfología. Las hannukas están vinculadas a ambientes domésticos hebreos, aunque en este caso son desechos propios de un contexto artesanal de adscripción religiosa incierta. Nuestros ejemplares consisten en placas rectangulares de unos 2-3 cm de altura y unos 6,5 cm de anchura (fig. 146). No conservamos ninguna completa pero podemos calcular su longitud teniendo en cuenta la anchura de cada receptáculo -unos 3 cm-, lo que multiplicado por las nueve candelas necesarias, nos arroja un resultado de 27 cm, muy cercano de los 30 cm estimados para los ejemplares de Lorca (GALLARDO y GONZÁLEZ, 2009: 277-282, Grupo 2, tipo A). Los receptáculos son ovalados, con un extremo apuntado que ejercería de piquera. Las mayores variaciones parecen darse en la orientación de los mismos, en perpendicular u oblicuo al marco de la peana.

170

Formas auxiliares

Fig. 146. Fragmentos de hannukas

invasado y decoración estampillada con flores de lis (fig. 147, n.º 1). Otros dos ejemplares aparecen en el depósito de nivelación que cubre las ruinas de los alfares (fig. 147, n.º 2) y en el depósito superficial (fig. 147, n.º 3). Ambos comparten las características técnicas y morfológicas del anterior y están decorados con pequeñas palmetas estampilladas.

9.3. Mortero Morfología. Recipiente bajo y abierto, que consta de una gruesa base maciza, paredes curvas divergentes y borde invasado complejo, con labio vertical apuntado formando un reborde. Lleva aplicaciones en las paredes en forma de costillas verticales para facilitar el agarre durante su uso, y están finamente decorados mediante estampillas. No encontramos ningún ejemplar completo, pero conocemos la parte inferior de estas piezas gracias a los abundantes desechos de producción localizados en la excavación del solar aledaño (fig. 147, n.º 4), estableciendo unas dimensiones de 12-13 cm de altura, 15-17 cm de Ø máx., y 11-14 cm de Ø BO.

Funcionalidad. Es un útil relacionado con la molienda de sustancias. Nuestros morteros destacan por su cubierta vidriada de buena calidad y su rica ornamentación, aspectos que los convierten en un objeto de lujo o prestigio. Dada la fragilidad del vedrío, pensamos que se emplearía con una mano de madera, ya que el golpeteo con un material más duro estropearía el recipiente con rapidez. Es una forma poco frecuente, tal vez empleada por boticarios.

Tecnología/acabados. Sólo los encontramos en cerámica vidriada (CF-3), con baño completo de vedrío plumbífero melado verdoso, brillante y homogéneo.

Paralelos. Una pieza muy similar se localizó en Calahorra y fue clasificada como cerámica vidriada mudéjar (AA.VV., 2002: 114, fig. 49.2). En Teruel se documenta la sustitución de los morteros de cubilete por morteros de costillas y base maciza, que imitan modelos metálicos, a mediados del s XV (ORTEGA, 2002: 130, lám. XLIV). Aunque las piezas turolenses se elaboraron en loza, en el Museo Nacional de la Cerámica de Valencia hay ejemplares vidriados en verde, datados también en el siglo XV.

Estadística. Agrupan un 3,73% de las formas auxiliares y un 1,15% de la producción. Evolución crono-morfológica. Se datan en el siglo XV. El resto más antiguo, de principios de la centuria, es un desecho de fabricación completamente deformado, no dibujable (n.º inv. 327), cuyas gruesas costillas de agarre y ausencia de decoración le dan una apariencia muy tosca. En la segunda mitad del XV encontramos otro ejemplar mucho más delicado, de paredes curvas, borde

171

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 147. Morteros de costillas

172

Formas auxiliares

localizado en las calles Bretón de los Herreros n.º 38 y Laurel n.º 5-7, interpretándose en todos los casos como tinteros de los siglos XIV y XV (AA.VV., 2002: 251).

9.4. Tintero Morfología. Pequeño recipiente de perfil abolsado, con una pesada base plana que serviría para darle estabilidad y evitar el vuelco accidental. Tienen unos 5,5 cm de base, 6,5 cm de Ø máx., y una altura conservada de 4 cm (fig. 148).

9.5. Caja Morfología. Pequeño recipiente cilíndrico, de 14 cm de diámetro y 6 cm de altura conservada. En la parte superior, por la cara interna, se aprecia una carena que parece cerrar la pieza, lo que nos daría una forma baja y cerrada (fig. 149).

Tecnología/acabados. Se manufacturó en cerámica vidriada (CF-3), con baño interior de vedrío en tonos melados, verdes o marrones. Estadística. Agrupan un 3,73% de las formas auxiliares y un 1,15% de la producción.

Tecnología/acabados. Se manufacturó con CF-5, y lleva al exterior cubierta estannífera blanca y baño de reflejo dorado con decoración en manganeso, que consiste en un damero en el que se alternan cuadros reticulados con otros vacíos, enmarcado por una banda horizontal (fig. 226). Al interior lleva vedrío melado, cuyo empleo incrementa la sensación de que estamos ante una forma cerrada.

Evolución crono-morfológica. Lo encontramos en todas las fases de producción (siglos XIII y XV), sin cambios significativos. Todos los hallazgos poseen imperfecciones en la base que impiden un correcto apoyo, por lo que pueden considerarse piezas desechadas. Funcionalidad. Su reducido tamaño, la gruesa base y la impermeabilización del interior nos inclinan a considerarlo un tintero. Algunos autores opinan que ciertas orcitas y botes de escasas dimensiones pueden ser tinteros (PASCUAL y MARTÍ, 1986: 65-66). No puede considerarse un objeto de lujo pero sí hay que relacionarlo con ambientes en los que se emitirían documentos como monasterios, castillos, centros de poder, etc.

Estadística. Agrupan un 5,88 % de las formas auxiliares y un 0,03% de la producción. Evolución crono-morfológica. Se data en un momento avanzado de la segunda mitad del siglo XIV. Funcionalidad. La ausencia de la parte superior nos impide identificar completamente la forma. Podría ser una caja, un especiero, un tintero, un ungüentario, un joyero... Pero el empleo del reflejo metálico no deja dudas sobre su condición de objeto de prestigio.

Paralelos. En el País Vasco tenemos un vasito, de tamaño y perfil similares pero con la base menos desarrollada, datado en la segunda mitad del siglo XIII (SOLAUN, 2005: 204). También hay vasitos vidriados similares en el ámbito andalusí, datados en el siglo XIV (FLORES y MUÑOZ, 1993: 17, 25 y 230). En La Rioja se han hallado piezas semejantes en los monasterios de San Millán de la Cogolla y El Salvador de Cañas, mientras que en el casco antiguo de Logroño se han

Paralelos. En la loza en verde y manganeso valenciana hay un tintero cuadrado, con un depósito en el interior para la tinta y una perforación para el cálamo, que recuerda a esta forma (PASCUAL y MARTÍ, 1986: 6566). Y hay tarros de Manises con decoraciones semejantes (COLL, 2011: 46, fig. 19).

Fig. 148. Tintero

173

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) oportuno relacionarlo con ellos, pues se emplearía para rellenar los contenedores más grandes y, también, para trasvasar el contenido desde éstos a recipientes más pequeños.

9.6. Hucha Morfología. Recipiente completamente cerrado, de base plana y cuerpo abolsado rematado por un mamelón puntiagudo, con una ranura rectangular en la parte superior.

Paralelos. Se trata de una forma ampliamente atestiguada desde la Antigüedad que, sin embargo, no suele aparecer entre los útiles atribuidos al ajuar medieval. Como en el caso de las huchas, la dificultad de identificar la forma a partir de los pequeños fragmentos que proporcionan las excavaciones, nos sitúa ante un problema de invisibilidad arqueológica que probablemente no responde a la realidad histórica.

Tecnología/acabados. Se elaboró en cerámica común en dos tipos de pasta, CF-1 y CP-3, en la misma proporción. Estadística. Agrupan un 7,47% de las formas auxiliares y un 0,30% de la producción. Evolución crono-morfológica. A lo largo del siglo XIV se tornearon huchas con CF-1, de 9 cm de altura, 6 cm de base y 9,5 cm de Ø máx. Presentan un acabado muy cuidado, con la superficie exterior alisada con un trapo. En la segunda mitad del siglo XV se producen ciertas variaciones: se pasa a otra pasta menos fina (CP-3), cambia el perfil, que ahora es más achatado, el acabado es descuidado, dejando visibles las imperfecciones, líneas de torno y huellas dactilares del artesano. Sin embargo, las dimensiones son semejantes (Ø máx. 10 cm y h 9 cm).

9.8. Lebrillo Morfología. Se trata de recipientes bajos y abiertos, de base plana, paredes divergentes y borde engrosado. Llevan al menos un asa ancha, de sección ovalada y con una depresión central (fig. 152). Tecnología/acabados. Sólo encontramos esta forma en cerámica común, si bien hay diferencias en la pasta empleada en su elaboración, en unos casos CF-1 (64%) y en otros CR-5 (33%). El empleo de pasta refractaria permitiría que el recipiente fuera expuesto al fuego, tal vez para calentar agua.

Funcionalidad. Contenedor cerámico para monedas cuyos orígenes se remontan a la antigüedad. Paralelos. Se considera una forma poco frecuente, pero es habitual en el repertorio de los alfares medievales, caso de la calle Duque de la Victoria de Valladolid (VILLANUEVA, 1998: 245-246), o La Cartuja de Sevilla (AMORES y CHISBERT, 1993: 316). Es posible que la falta de hallazgos responda a la imposibilidad de identificarla si no hallamos su remate puntiagudo o la ranura que sirve para introducir las monedas.

Estadística. Agrupan un 2,8% de las formas auxiliares y un 0,11% de la producción. Evolución crono-morfológica. Desde mediados del siglo XIV tenemos lebrillos de CF-1, con un diámetro de 33 cm. Están decorados con aves incisas en la pared interior y con líneas onduladas en el borde (fig. 152, n.º 1 y 2). En el siglo XV también se manufacturaron con CR-5. Son algo mayores, alcanzando los 38 cm de diámetro (fig. 152, n.º 3).

9.7. Embudo Morfología. Los embudos son utensilios huecos de forma cónica, terminados en un agujero o caño, que sirve para encajarlo en otro recipiente y proceder al trasvase de líquidos. Conservamos la parte inferior de uno de ellos. Tiene 7 cm de diámetro, lo que permitiría embocarlo con facilidad en los cántaros y jarros de despensa coetáneos.

Funcionalidad. La posibilidad de calentamiento, la delicadeza de los acabados y la presencia de decoraciones nos inclinan a relacionarlo con la higiene personal o infantil, aunque no pueden descartarse otras funciones más prosaicas como barreño, bebedero de animales domésticos, etc.

Tecnología/acabados. Está elaborado en cerámica común con CB-1, permitiendo un uso continuado sin las roturas accidentales propias de pastas más delicadas.

Paralelos. La forma está atestiguada en el alfar de la calle Duque de la Victoria de Valladolid (VILLANUEVA, 1998: 203-208). En el castillo de Lorca se halló un recipiente ovalado en cerámica común, de pequeñas dimensiones, con forma de bañera y funcionalidad desconocida, que también lleva un ave grabada (GALLARDO y GONZÁLEZ, 2009: 300). La coincidencia en el motivo decorativo parece apuntar a un significado simbólico que, de momento, se nos escapa.

Estadística. Agrupan un 5,88% de las formas auxiliares y un 0,03% de la producción. Evolución crono-morfológica. Se data a partir de finales del siglo XIV o principios del XV. Funcionalidad. Comparte el mismo tipo de pasta cerámica que los útiles de almacenaje (CB-1), y parece

174

Formas auxiliares

Fig. 149. Caja o tintero

Fig. 150. Hucha

Fig. 151. Embudo

175

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 152. Lebrillos

Evolución crono-morfológica. Situamos su manufactura a mediados del siglo XV, pasando rápidamente de la forma vidriada a la esmaltada.

9.9. Bacín Morfología. Contamos con dos variantes. La primera en cerámica vidriada, con una base de 16,5 cm de diámetro y paredes verticales delgadas, y baño interior de barniz melado (fig. 153, n.º 1). Muestra una apariencia muy distinta a la sólida cubeta que se populariza más adelante. El segundo bacín está más cerca del modelo posterior que aludimos. Tiene base plana, cuerpo cilíndrico y alto, con perfil levemente divergente, gruesa base plana, de 19 cm de diámetro, y baño interior de esmalte blanco (fig. 153, n.º 2).

Funcionalidad. El bacín es una forma bajo medieval que perdura hasta el siglo XIX. Es un recipiente destinado a recibir y contener los excrementos humanos hasta su evacuación del hogar. El barniz facilita su limpieza e impide la impregnación de malos olores. Paralelos. Su manufactura está atestiguada en alfares bajo medievales como Paterna (MESQUIDA, 2005: 12), y Teruel en el siglo XV (ORTEGA, 2002: 333). Los primeros ejemplares son engobados, luego vidriados y profusamente decorados, después se estilizan, la decoración pasa a las alas o desaparece, y se imponen las cubiertas monocromas (XUSTO, 2008).

Tecnología/acabados. Los encontramos manufacturados en cerámica vidriada (CF-3, 33,3%), con medio baño de barniz melado. Y en cerámica esmaltada (CF-4, 66,6%), con medio baño de esmalte blanco, espeso y homogéneo. Estadística. Agrupan un 2,8% de las formas auxiliares y un 0,11% de la producción.

176

Formas auxiliares 9.10. Jarrón

9.11. Zoomorfo

Morfología. Tipométricamente es un jarro de grandes proporciones. Aunque no contamos con ningún ejemplar completo, por la anchura del cuerpo creemos que pudo superar los 40 cm. de altura. Todos los fragmentos recuperados muestran una profusa decoración moldurada, acanalada y estampillada. El ejemplar mejor conservado muestra una banda de leones rampantes y florecillas estampilladas (fig. 154).

Morfología. Figura de cerámica de un cuadrúpedo en posición estática, de unos 7 cm de longitud (fig. 155). La ausencia de la cabeza nos impide determinar la especie (équido, bóvido…).

Tecnología/acabados. Se manufacturó en cerámica vidriada (CF-3). En todos los casos se documenta baño completo de vedrío verde brillante, de gran calidad.

Estadística. Supone un 5,88% de las formas auxiliares y un 0,03% de la producción.

Tecnología/acabados. Se manufacturó en cerámica común (CP-3), vertiendo unas gotas de vedrío marrón por el lomo del animal con fines decorativos.

Evolución crono-morfológica. Apareció en el nivel superficial, pero las características de la pasta (CP-3), nos permite situarlo en la última fase productiva del Alfar IIIB (segunda mitad del siglo XV).

Estadística. Agrupan un 3,73% de las formas auxiliares y un 1,15% de la producción. Evolución crono-morfológica. Aparece desde principios del siglo XV, en muy escaso número.

Funcionalidad. Las miniaturas de zoomorfos son muy frecuentes en todo el ámbito medieval peninsular, identificándose como silbatos o juguetes (NAVARRO, 1986a: 33; BENEDITO, 2007: 129-132; MARINETTO, 1997). En nuestro caso podemos descartar que se trate de un silbato ya que nuestro ejemplar es macizo, estando ausentes la cámara de aire y los orificios de entrada y salida del aire.

Funcionalidad. La impermeabilización del interior del recipiente puede ser indicativa de su uso como florero (necesidad de contener agua). Por su escasa presencia, sus grandes dimensiones y cuidada decoración de tema heráldico, podría ser un objeto excepcional, de carácter ornamental, probablemente fabricado por encargo para salones o capillas de familias ilustres.

Paralelos. En Logroño se halló una pieza similar en la excavación del castillo del Puente de Piedra de Logroño (ÁLVAREZ CLAVIJO, P., 2000: fotografía de la contraportada).

Paralelos. La técnica del estampillado pasa de la tradición islámica a la mudéjar, empleándose con profusión en la baja Edad Media. En nuestros alfares se documenta a lo largo de todo el siglo XV.

Fig. 153. Bacines

177

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 154. Jarrón con motivos estampillados (LHV.004.82)

Fig. 155. Zoomorfo

178

Capítulo 10. Acabados y técnicas decorativas

A continuación ofrecemos una sistematización de las técnicas y motivos decorativos documentados. Dado que el cromatismo de los barnices jugó un importante papel estético en algunos casos, hemos decidido dedicarles un lugar en este capítulo, saltándonos la tradición académica que incluye estos aspectos en la tecnología.

de un falso engobe producto del alisado de la pieza, que habría hecho aflorar a la superficie de la pasta fresca las partículas de arcilla más finas formando una película. Paralelos. Piezas semejantes se ha localizado en la catedral de Santa María de Vitoria (SOLAUN, 2005: 47). 10.1.2.2. VIDRIADO. El revestimiento vítreo, también conocido como vedrío, vidriado o cubierta vítrea debido a su parecido con el verdadero vidrio en lo físico (transparencia) y químico (componentes). Es un compuesto de boro, sílice y plomo, de ahí que también reciba el nombre de barniz plumbífero. Tras la primera cochura, cuando la pieza está bizcochada, se aplica el óxido metálico vitrificable elegido. Puede ser exclusivamente de plomo (llamado alcohol de alfarero), en cuyo caso se transparenta el color rojizo del barro dando una tonalidad melada, o estar mezclado con pigmentos. Así, el óxido de cobre proporciona un tono verdoso, y el de hierro intensifica el tono melado. Con el fin de ocultar el color de los barros y obtener resultados más vistosos se puede aplicar previamente un engobe claro sobre el que destaque el color del vedrío.

10.1. Acabados Entre los acabados cabe diferenciar entre los tratamientos dados a la pasta, como el alisado o el acuchillado, y la aplicación de una cubierta (engobe, vedrío, esmalte). Desde un punto de vista cuantitativo, el 70% de las cerámicas producidas en los alfares de HV son cerámicas comunes (bizcochadas), el 26% responde a cerámicas vidriadas, el 3% a esmaltadas y sólo un 1% a piezas con reflejo metálico.

10.1.1. Tratamientos de la superficie 10.1.1.1. ALISADO. Consiste en alisar la superficie de la pieza con un trapo cuando la pasta estaba todavía fresca. Lo encontramos en todas las formas de mesa y despensa de cerámica común, y en algunas formas de cocina, especialmente en las asociadas a la pasta CR-1. Es una técnica que se emplea desde el principio hasta el final de la producción (siglos XIII-XV).

La cubierta se aplica sumergiendo las piezas en una mezcla de minerales pulverizados suspendidos en agua o alcohol, o extendiéndola con un pincel, de manera que se limita la presencia de la cubierta a ciertas partes del recipiente, antes de someterlas a una cocción entre los 800 y 1000ºC. (ÁLVARO ZAMORA, 1987; CUOMO DI CAPRIO, 1985).

10.1.1.2. ACUCHILLADO. Contamos con algunas piezas, realmente escasas (0,19% del total), cuyas superficies fueron acuchilladas. En todos los casos se documenta sobre botellas de despensa, de cerámica común, tanto grandes como pequeñas, por lo que probablemente su puesta en práctica perseguía alguna finalidad más allá de aligerar el espesor de las paredes. Se constata a lo largo del siglo XIV.

En cuanto al color de los vedríos de HV hay una amplia variedad cromática que abarca distintos tonos de melados, verdes, marrones y amarillos. Aunque aparecen de forma indistinta a lo largo de toda la producción, se aprecia una cierta vinculación entre algunas formas y determinados colores. Así, los jarros y las botellas parecen estar mayoritariamente vidriados en marrón o verde, mientras que en los jarritos y los saleros de picos predomina el amarillo. Los platos llevan barniz melado o marrón, en tanto que escudillas y cuencos muestran melados, marrones o verdes. Todas las hannukas se vidriaron en verde y todos los morteros muestran el mismo tono de melado verdoso.

Paralelos. En el País Vasco esta técnica también se asocia a recipientes destinados al servicio o transporte de líquidos (SOLAUN, 2005: 46).

10.1.2. Cubiertas Respecto a su calidad, la mayor parte son cubiertas espesas con buena adherencia y muy brillantes, algunas con zonas irisadas. Los fallos más frecuentes son craquelados y manchas de otros colores. También están presentes otros problemas relacionados con la homogeneidad de las coloraciones (entremezclas, jaspeados), pero no podemos determinar si se trata de una mala molienda de las partículas colorantes o un efecto estético buscado de forma intencionada.

10.1.2.1. ENGOBE. El engobe es un recubrimiento de naturaleza arcillosa que se aplica a las piezas antes de la cocción. Un escaso porcentaje de fragmentos de muestra un revestimiento opaco, de color más claro que la pasta y sin ningún rasgo de vitrificación, mal adherido al soporte (0,5%). En todos los casos son jarros de despensa de HV de la segunda mitad del siglo XIV. Como ya hemos comentado en otras partes del libro creemos que se trata

179

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) La manufactura de recipientes vidriados en HV abarca las tres centurias de producción alfarera (siglos XIII-XV), intensificando su proporción con el paso del tiempo. En un primer momento la técnica se reserva a la vajilla de mesa (platos, escudillas, jarros, jarritos, etc.) y a ciertos útiles en los que el vedrío tiene una función eminentemente práctica, como los tinteros, los candiles, las hannukas, y algunas jarras de despensa en las que la impermeabilización interior impediría que parte del caro contenido fuera absorbido por las paredes. Sólo a partir del siglo XV, y de forma minoritaria, los recipientes de cocina comenzarán a ser vidriados al interior.

transparencia de las mezclas de base plúmbea. Si la cantidad de opacificante empleada no resulta suficiente, las piezas seguirán mostrando cierta transparencia, dejando ver el color de la arcilla. Y añadiendo óxidos colorantes como el hierro, antimonio, cobalto, cobre o manganeso se obtiene tonalidades ocres, anaranjadas, amarillas, azules, verdes o negruzcas. Una vez bizcochadas y aplicado el barniz líquido, las piezas volvían a cocerse por segunda vez dentro de cobijas, aisladas así del humo, y sometidas a unos 900ºC, temperatura necesaria para la vitrificación de la capa de esmalte blanco y de los óxidos colorantes, quedando la pieza brillante e impermeable (MARTÍNEZ CAVIRÓ, 1991: 35).

Paralelos. Los orígenes de la técnica hay que buscarlos en el antiguo Egipto. Las primeras cubiertas fueron silíceo-alcalinas para pasar, en la dinastía XVIII, a las cubiertas plumbíferas. También en Mesopotamia y Persia se conocieron los vidriados alcalino-calcáreos y los plumbíferos (MARTÍNEZ CAVIRÓ, 1997: 95). La tradición fue recogida por los talleres helenísticos de Anatolia y del sur del Asia Menor, como Tarso y Pérgamo, hacia el siglo II a.C., de donde pasaron a los centros de la península itálica y el sur de la Galia en los siglos I y II d.C. (BARBERÁ y BATISTA, 1997: 86). La cerámica vidriada hispano romana todavía no es correctamente identificada y está siendo objeto de estudio en estos momentos (PAZ, 2008), pero todo apunta a que el empleo del vedrío sólo tuvo fines decorativos, buscando mediante barnices verdes y marrones la apariencia que ofrecen las vajillas metálicas. No será hasta la Antigüedad Tardía cuando las posibilidades higiénicas del vedrío sean exploradas y comience a impermeabilizarse el interior de los recipientes de cocina.

La producción de cerámicas esmaltadas en HV comprende las tres centurias de vida del alfar (siglos XIII-XV), si bien en los primeros momentos su presencia es muy limitada. En el siglo XIII sólo se manufacturan formas de mesa con cubierta monocroma verde esmeralda (platos y botellas). A mediados del siglo XIV comienza la manufactura de loza blanca decorada en verde y manganeso, que se prolonga hasta el final de la producción (platos, cuencos, jarras y candiles múltiples). Paralelos. La loza se documenta por primera vez en el siglo IX en yacimientos del Oriente Próximo (Samarra, Susa, Siraf) y rápidamente se difunde por el Mediterráneo. Llegó a la Península Ibérica durante el califato de Córdoba, y desde los talleres de la corte se difundió hacia los mercados urbanos. En el siglo X y XI se documenta la técnica en Elvira, Madinat al-Zahra, Valencia, Benetússer, Mallorca, Málaga, Murcia…, para extenderse hacia el centro de la península (Vascos, Toledo, Alcalá la Vieja, Teruel) y por el litoral levantino hasta Cataluña. Entre las producciones medievales más destacadas están las de verde y manganeso, tipo cerámico caracterizado por la decoración mediante óxidos de cobre y manganeso sobre cubierta blanca estannífera. Estos tres colores tienen profundas connotaciones en el mundo musulmán: el blanco era el color de la dinastía Omeya, el verde el color del Islam y el negro el de Mahoma, con un transfondo simbólico en el que cada uno representaría conceptos como el poder, la felicidad o la dignidad (ROSSELLÓ, 1995: 105).

Con la llegada de los musulmanes a la Península Ibérica las cerámicas vidriadas cobraron especial relevancia, pasando a ser la técnica preferida para las vajillas de mesa y, especialmente, para los lujosos ajuares palatinos que combinan diversas técnicas decorativas bajo cubierta. En los ajuares domésticos el empleo del vedrío quedó limitado a las formas de cocina (FLORES y MUÑOZ, 1993: 38-40). Se viene situando la aparición del vidriado en el norte cristiano peninsular en el siglo XIII, pero hay piezas desde fines del siglo IX y está bien consolidado en toda la franja norte en el último cuarto del siglo XII (BELTRÁN, 2009). En estas fechas iniciales los recipientes vidriados son objetos de prestigio sólo al alcance de población con cierto status económico por lo que sólo aparece en palacios, castillos, iglesias, monasterios... Su ausencia en el registro arqueológico de yacimientos más humildes, unidas al desconocimiento de las crono-tipologías medievales, ha provocado la falsa impresión de que el vidriado no aparece en el ámbito cristiano hasta el siglo XIII, cuando en realidad es la fecha en la que parece popularizarse, lo que retrasa en décadas o incluso centurias la datación de algunos contextos.

Existe cierta controversia sobre la filiación y cronología de la denominada ‘cerámica gótico-mudéjar’, en función del empleo de argumentos arqueológicos o textuales, y de las contradicciones que el registro arqueológico ha puesto en evidencia respecto a la idea inicial de ciertos centros precursores desde donde se habría irradiado el conocimiento (vid. repaso en VILLANUEVA, 1998: 271277), pero se acepta que en los reinos cristianos la técnica se implanta hacia la segunda mitad del siglo XIII (COLL, 2008a: 151), y los tres colores se mantendrían pero perderían el simbolismo del ámbito islámico.

10.1.2.3. ESMALTADO. El esmalte es un barniz de base muy semejante a la del vidriado, al que se le añade un opacificante, generalmente estaño, que evita la

En las primeras producciones esmaltadas hay una preferencia por las cubiertas monocromas en color verde esmeralda o turquesa. En los contextos islámicos se

180

Acabados y técnicas decorativas encuentran desde el siglo X, mientras que en los cristianos debemos esperar al siglo XII (MARTÍNEZ CAVIRÓ 1991: 34; ORTEGA, 2002: 212).

Los fragmentos más antiguos localizados en la Península Ibérica se datan en el siglo X y fueron encontrados en Madinat Al-Zahra (Córdoba), considerándose piezas importadas desde Oriente. La técnica llega a Murcia a fines del XI o inicios del XII. En 1154 está documentada su manufactura en Calatayud y su exportación desde allí a países lejanos (MARTÍNEZ CAVIRÓ, 1997: 111). No obstante, existieron centros productores en Málaga, Mallorca, Valencia y Almería. El que cobró más relevancia fue el de Málaga, de donde deriva el nombre con que esta loza aparece en las fuentes (obra de Malik, Maliqa, Malega). La producción en Manises comienza a finales del siglo XII y pudo estar motivada por la necesidad de abaratar y facilitar la exportación de los encargos transmediterráneos desde el puerto de Valencia.

Por otro lado, se acepta que el empleo de dos colores distintos para el anverso y el reverso de los recipientes, normalmente verde y blanco es una derivación de las producciones cordobesas del siglo X. Aparece en la cerámica turolense, pero no en otros centros como Paterna (ÁLVARO ZAMORA, 1987: 8). Se ha visto una motivación económica en esta combinación, aduciendo que los componentes con los que se consigue el blanco (óxido de estaño) eran más caros y quedarían reservados para la cara vista, empleando cubiertas verdes o meladas para el resto de la pieza. 10.1.2.4. REFLEJO METÁLICO. La loza dorada, también conocida como loza de reflejo metálico o con lustre, es una cerámica con barniz blanco de estaño sobre el que se pintaban motivos con diversos colores (combinaciones de azul, dorado, verde…), y se bañaba con una película transparente que le proporciona un brillo metálico (según la mezcla empleada adquiere distintas tonalidades de dorado, plateado o cobrizo).

El máximo esplendor de las producciones de Manises tuvo lugar entre la segunda mitad del siglo XIV y la segunda mitad del XVI, coincidiendo con un momento de apogeo del Reino de Valencia, principal centro financiero y mercantil de la Corona de Aragón (MESQUIDA, 2005). El extraordinario brillo dorado de esta variedad logró gran aceptación en las cortes europeas, especialmente en Italia, con el papado a la cabeza, hasta el punto de que se crearon compañías italianas especializadas en su importación. Pero en el siglo XVI se produjo un cambio de gusto a favor de la cerámica policroma italiana. Esta moda, unida a la incapacidad de los talleres maniseros de adaptarse a los nuevos tiempos, hicieron que la loza dorada pasara a un segundo plano, precipitándose su decadencia con la expulsión de los moriscos en 1609. Es entonces cuando la fabricación de la loza española se centraliza en Talavera de la Reina, y la vajilla de reflejo se populariza, desapareciendo definitivamente en el siglo XVIII (GOVERNI, 2010).

Para conseguir una pieza con lustre, además de los costosos componentes que incorpora la película metálica (una mezcla de plata, cobre, óxido de mercurio, disueltos en un ácido orgánico o vinagre), es necesario un complejo proceso productivo que incluye tres cocciones: una primera de bizcochado, con un golpe de fuego para darle el color pálido a la superficie de la pieza; una segunda llamada ‘de fino’, que proporciona la cubierta blanca gracias al barniz estannífero, y una tercera que da el ‘lustre’, en atmósfera reductora, en la que el control de la temperatura y la entrada de gases juega un papel fundamental. Resulta evidente que tanto los materiales empleados como la propia complejidad y duración del proceso productivo hacía que estas cerámicas tuvieran un alto valor económico y, por lo tanto, sólo estuvieran al alcance de una minoría social privilegiada (BENEDITO, 2007: 55; QUIRÓS y BENGOETXEA, 2010: 519).

Debido a su belleza estas lozas fueron recurrente objeto de deseo, pasando a engrosar colecciones privadas y museos europeos y norteamericanos, lo que conllevó un precoz estudio del tema. Abordado desde las referencias documentales, no ha sido hasta la última década del siglo XX cuando se han incorporado datos del registro arqueológico, siendo entonces necesario modificar algunas ideas en cuanto a cronologías, filiación e influencia entre los distintos talleres. El catálogo está compuesto por un reducido número de formas estandarizadas y decoradas con un rico repertorio epigráfico, geométrico, floreal, figurativo y heráldico.

En HV su manufactura comienza a mediados del siglo XIV y se prolonga hasta el final de los alfares. En todos los fallos de producción recuperados los pigmentos y la cubierta aparecen muy degradados, habiendo perdido en gran medida el característico brillo que permite identificarlas, problema atestiguado en otros alfares (GARCÍA PORRAS, 2008: 25), pero no hay dudas sobre su adscripción al tipo.

La loza dorada es un hallazgo poco frecuente en los yacimientos arqueológicos riojanos. Tenemos noticia de la aparición de platos en las excavaciones de San Millán de la Cogolla, datados en la segunda mitad del siglo XV (SÁENZ PRECIADO, 1997: 68), y sabemos de su presencia en el Alcázar de Nájera5, pero las dificultades que ofrece su identificación debido a la degradación de la película metálica, nos lleva a pensar que en realidad los restos pueden ser más numerosos de lo que hasta ahora se creía.

Paralelos. La técnica es de origen oriental. Para algunos autores fue introducida en Occidente por alfareros de Bagdad que se asentaron a mediados del siglo IX en Kariouan (Túnez), para fabricar los azulejos con los que decorar la mezquita de la ciudad. Desde este centro se irradiaron los prototipos Abbasíes por todo el Mediterráneo, iniciándose las producciones locales en Argelia, Marruecos, Italia, Portugal y España (VILLANUEVA, 1998: 271).

5

Comunicación verbal del Dr. Javier Ceniceros Herreros, director del Museo Arqueológico Najerillense.

181

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) recipientes cerrados como ollas, jarras, jarros, cántaros…, apareciendo bien sola, bien enmarcada entre molduras o acanaladuras. La encontramos sobre cerámica común o bajo cubierta vidriada, en piezas datadas en los siglos XIII y XIV (fig. 157). Tiende a desaparecer sustituida por bandas de líneas onduladas efectuadas a peine.

10.2. Decoraciones En el alfar de Hospital Viejo se atestigua una rica gama de recursos decorativos que abarca la incisión, la impresión, el moldeado, la aplicación y el pintado, en ocasiones entremezclando varias técnicas, en línea con lo documentado en otros alfares bajo medievales como el del barrio de Santa Cruz de León (MARTÍNEZ PEÑÍN, 2010) o el de la calle Duque de la Victoria de Valladolid (VILLANUEVA, 1998: 170-182). Algunas técnicas se mantienen a lo largo de toda la vida productiva de los alfares, caso de las bandas de estrías o los acanalados. Otras surgen en un momento preciso de la secuencia, como las estampillas o las incisiones a peine, convirtiéndose en indicadores cronológicos precisos. Pero hay un tercer grupo que resulta difícil de asociar de forma clara a una determinada fase, y sólo podemos apuntar tendencias que deberán concretarse en futuros trabajos. Es el caso de la decoración a molde, o la línea ondulada de las ollas, que parecen ir desvaneciéndose del registro.

Paralelos. Las líneas incisas bajo cubierta están documentadas en la fase bajo medieval del Paseo de la Independencia de Zaragoza (GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, 2006: 209). 10.2.1.4. LÍNEAS MÚLTIPLES A PEINE. Formando bandas horizontales, onduladas, verticales u oblicuas efectuadas con un peine más o menos ancho, de entre 4 y 16 púas (fig. 161-164). Se realiza en los hombros de recipientes cerrados como jarros y cántaros, sobre cerámica común en las formas de despensa, o bajo cubierta vidriada en los jarros de mesa. En algunos casos, los trazos verticales y horizontales se combinan formando grandes cuadros, a modo de damero (fig. 160). También contamos con una olla de paredes finas con una serie de trazos cruzados efectuados con un peine de cuatro púas formando un reticulado en los hombros (fig. 164) Aparece a mediados del siglo XIV y durante el siglo XV.

Por otro lado, el pequeño tamaño de las piezas recuperadas nos impide hablar de composiciones y, de momento, sólo podemos aludir a motivos decorativos individuales. No cabe duda de que nuevos hallazgos y futuras investigaciones sobre el tema ampliarán esta primera aproximación al tema, siendo una de las vías de investigación más prometedoras que quedan pendientes.

Paralelos. Aparece tanto en el ámbito islámico como en el cristiano. En el territorio leonés se documenta desde el siglo XII (GUTIÉRREZ y BENEÍTEZ, 1989: 229). En el taller alfarero de Murcia se manufacturan piezas con este tipo de decoración entre mediados del siglo XIV y la primera del siglo XV (MUÑOZ LÓPEZ, 1995: 464-466). En el Testar del Molí de Paterna también aparece a partir de finales del siglo XIV (AMIGUES y MESQUIDA, 1987: 61-67).

10.2.1. Decoración incisa 10.2.1.1. ESTRÍAS. Bandas de líneas paralelas conseguidas aplicando un instrumento dentado a la superficie del vaso durante el proceso de modelado, aprovechando la rotación del torno. La encontramos exclusivamente sobre ollas de cerámica común de paredes finas, manufacturadas con CR-2, CR-3 y CR-4, durante los siglos XIII a XV (fig. 156).

10.2.1.5. GRAFITOS. Contamos con figuraciones zoomorfas, en todos los casos aves, representadas sobre la forma lebrillo, en un depósito de mediados del siglo XIV (fig. 165). En la tradición mudéjar las aves (pavos, palomas, gallos, etc.) se asocian a la idea de carne incorruptible, lanzando un mensaje de eternidad o larga vida (ÁLVARO ZAMORA, 1987: 37). Hemos asociado los lebrillos decorados con aves a la higiene personal pero, teniendo en cuenta lo anterior, tal vez habría que considerar la posibilidad de que estuvieran vinculados al ritual funerario del lavado del cadáver.

Paralelos. Es un tipo de decoración ampliamente atestiguado en formas de cocina medievales de todo el norte peninsular (GUTIÉRREZ y BOHIGAS, 1989). 10.2.1.2. ACANALADOS. Líneas horizontales que se obtienen al aplicar un objeto de punta roma a la superficie del recipiente durante el proceso de modelado. Encontramos acanalados de formas de mesa y despensa, como jarros, jarritos, cántaros, saleros de picos y cuencos, tanto en cerámica común como bajo cubierta vidriada, generalmente concentrados en el borde, o formando bandas en los hombros o la panza, entre los siglos XIII y XV (fig. 158-159).

Paralelos. Un ave idéntica está pintada en manganeso en una loza de Teruel datada a fines del siglo XIII-principios del siglo XIV (ORTEGA, 2002: 222).

10.2.2. Decoración impresa Paralelos. La decoración acanalada es la más empleada en el alfar vallisoletanos de la c/ Duque de la Victoria, con la misma localización en la parte superior de las piezas (VILLANUEVA, 1998: 173-174).

10.2.2.1. UNGULACIONES. Trazos realizados con la uña sobre la pasta fresca. Las encontramos formando hileras o pequeñas agrupaciones, asociadas a recipientes elaborados a torneta con pasta CR-1: ollas, cazuelas, tapaderas y candiles (fig. 166). Se data en los siglos XIIIXV.

10.2.3. LÍNEA SIMPLE ONDULADA. Es uno de los motivos decorativos más frecuentes. Consiste en una línea ondulada que adorna el cuello u hombro de

182

Acabados y técnicas decorativas Paralelos. Las hileras de ungulaciones están atestiguadas en piezas del País Vasco del siglo XIII en adelante (SÁENZ DE URTURI, 1989: 65; SOLAUN, 2005: 167). Es una de las técnicas decorativas atestiguadas en el alfar medieval de la c/ Duque de la Victoria de Valladolid (VILLANUEVA, 1998: 173-174).

10.2.2.7. ESTAMPILLAS. Desde principios del siglo XV encontramos decoración estampillada bajo cubierta, con un variado repertorio de motivos vegetales y heráldicos (círculos, palmetas, rosetas, tréboles de cuatro hojas, estrellas, perlitas, flores de lis, leones rampantes, leopardos pasantes…) estampados sobre jarros, morteros y el fondo interno de los platos (fig. 174 a 183).

10.2.2.2. MEDIAS CAÑAS. Es un tipo de decoración poco frecuente, que consiste en dejar una impronta de sección semicircular con un palo o varilla de poco diámetro. La encontramos decorando las aristas de algunas piezas de mesa vidriada, como la carena de una salvilla (fig. 167), o el asa y pitorro de la tetera (fig. 168). Ambas piezas se datan en la segunda mitad del siglo XV.

La técnica del estampillado sobre cerámicas se documenta en el País Valenciano en los siglos XII-XIII, y se vincula a la tradición islámica (AZUAR, 1985, GISBERT, 1985). Aunque la técnica proceda del ámbito musulmán, desde donde parece pasar a las producciones mudéjares, los motivos decorativos documentados en HV remiten a la fachada atlántica, y parecen destinados a ambientes caballerescos ya que decoran los jarros de mesa vidriados, que son recipientes relacionados con el consumo del vino. No es casual que las piezas relacionadas con un alimento señorial, reproduzcan los motivos del mundo en el que estos personajes se desenvuelven, ya que es una herramienta visual de poder que refuerza el mensaje cada vez que aparece.

10.2.2.3. PUNCIONES. Se consigue clavando de forma desordenada y superficial un instrumento punzante sobre la pasta fresca. La encontramos en un jarro de mesa vidriada, datado en la segunda mitad del siglo XIV (fig. 169). Parecen ejercer una función antideslizante. Paralelos. En Álava se documenta entre el siglo XIII y el XIV (SÁENZ DE URTURI, 1989: 65). Y es una de las técnicas decorativas atestiguadas en el alfar vallisoletano de la c/ Duque de la Victoria, pero sobre las asas de los cántaros de cerámica común (VILLANUEVA, 1998: 173-174).

Los motivos heráldicos más frecuentes en HV forman parte del emblema de la Casa de Lancaster. Su escudo porta castillos con tres torres, leones rampantes, leopardos pasantes y flores de lis, añadidas a la divisa de la dinastía por sus aspiraciones al trono francés. Entre 1393 y 1406, justo en el momento en el que parecen surgir nuestras piezas, Catalina de Lancaster se convirtió en reina consorte de Castilla por su matrimonio con Enrique III, en el marco de una larga tradición de alianzas matrimoniales entre los monarcas ingleses y los castellanos. No es la primera vez que encontramos a la estirpe de los Lancaster por nuestras tierras, ya que a mediados del siglo XIV, en su reivindicación al trono francés, se involucraron en los enfrentamientos entre los monarcas castellanos o navarros. Así, los hijos de Eduardo III de Inglaterra, el príncipe de Gales y el duque de Lancaster, participaron en la Batalla de Nájera (año 1367), y algo más tarde el duque demandó el trono castellano al reclamar los derechos de su mujer Constanza, hija de Pedro I, llegando a planear la invasión de Castilla en 1386 (GOODMAN y MACKAY, 1994).

10.2.2.4. PERFORACIONES. Las encontramos exclusivamente sobre asas de ollas de cerámica común de paredes finas, manufacturadas con pasta clara rugosa, pasta áspera gris y pasta grosera anaranjada (siglos XIIIXV). Forman hileras o se distribuyen al azar (fig. 170). Paralelos. Son frecuentes en las asas de las ollas medievales del norte peninsular (GUTIÉRREZ y BOHIGAS, 1989). Además del valor estético hay otras explicaciones a su presencia. Se ha propuesto que las distintas composiciones fueran empleadas como sello personal, para diferenciar las piezas de cada alfarero que comparten un mismo horno (SOLAUN, 2005: 78). Y también que pudieran servir para facilitar el agarre de la pieza, evitando que resbale. Alfareros consultados opinan que pudieron servir para que el calor penetrara en el interior del asa y obtener una cocción adecuada en una parte de la vasija especialmente gruesa 6.

Paralelos. Se han hallado ataifores con palmetas estampilladas el fondo interno en Calahorra (AA.VV, 2002: 114, fig. 49). Y tenemos estampillas con motivos heráldicos, entre los que se reconoce la flor de lis en tinajas del Testar del Molí de Paterna (AMIGUES y MESQUIDA, 1987, fig. 32, n.º 40-41), y en platos vidriados de los niveles bajomedievales del Paseo de la Independencia de Zaragoza (GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, 2006: 37-38).

10.2.2.5. RUEDECILLA. Sólo contamos con un ejemplo, conseguido haciendo pasando un rodete con relieves sobre la pasta. En nuestro caso se trata de dos bandas dentadas en el cuello de una botija, datada en la primera mitad del siglo XIII (fig. 171). 10.2.2.6. CÍRCULOS. Se documentan círculos concéntricos sobre los fondos internos de platos vidriados (fig. 172). Y también tenemos un motivo cruciforme formado por pequeños círculos dispuestos en fila (fig. 173). Ambos parecen en un momento avanzado del siglo XIV.

Tanto las flores de lis como los leopardos pasantes son frecuentes en las baldosas de monasterios, abadías e iglesias de fundación real entre los siglos XIII a XV, en Francia, Inglaterra, Irlanda, Bélgica, Holanda, Alemania y Suiza. En España se atestiguan en la abadía cisterciense de Santes Creus (Tarragona) y en el castillo navarro de

6

Agradecemos esta y otras valiosas informaciones a D. Eugenio Ibáñez.

183

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) Tiebas (IZQUIERDO MARTÍNEZ et alii, 2011: 155156).

asociada preferentemente a vedríos amarillos, aunque no faltan ejemplos en color marrón y verde. En cuanto a los motivos decorativos reconocemos escamas (fig. 198), arquerías esquematizadas (fig. 199), dragones (fig. 200) y piñas (fig. 201). Pero muchos están tan deteriorados que no es posible identificarlos (fig. 202-203).

10.2.3. Decoración aplicada Se trata de motivos en relieve que se adhieren a la superficie de la pieza. Los relieves aplicados aparecen entre las primeras producciones del alfar, hasta el final de su vida productiva (siglos XIII-XV).

Paralelos. En la catedral de Vitoria el único fragmento a molde aparece en un contexto de la primera mitad del siglo XIII (SOLAUN, 2005: 264), en Navarra se vienen datando en los siglos XIII y XIV (CASTIELLA, 19971998). En cuanto a los temas decorativos, están recogidos en la simbología hispano-musulmana y, por extensión, mudéjar: felicidad, vida y poder, representados por piñas o palmetas y otros motivos vegetales que remiten al jardín del paraíso, y representaciones arquitectónicas que simbolizan castillos y palacios, siendo frecuentes en la decoración pintada de centros como Teruel o Paterna (ÁLVARO ZAMORA, 1987: 37). Hay cerámicas decoradas a molde con piñas y palmetas en los rellenos bajomedievales del Paseo de la Independencia de Zaragoza (GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, 2006: 37). En el alfar de la c/ Duque de la Victoria de Valladolid se han recuperado moldes que acreditan la manufactura de esta técnica. En uno de ellos aparecen dos dragones enfrentados con las colas enroscadas y bolitas a modo de escamas (VILLANUEVA, 1998: 279-285, fig. 94), que nos ha permitido identificar nuestra fig. 200.

Tenemos dos ejemplos en cerámica común: en una forma de cocina con un motivo que recuerda a una esvástica o trisquel, en un contexto de la segunda mitad del siglo XIV (fig. 184); y un pequeño botón en el asa de un cántaro de pasta amarillenta, datado en el siglo XV (fig. 185). En cerámica vidriada encontramos cordones digitados, sencillos botones redondos, mameloncillos pellizcados y pastillas circulares figuradas (veneras, rosetas, estrellas, flores de lis), que se disponen al azar o formando bandas horizontales sobre formas cerradas de mesa como botellas o jarros (fig. 186-197.) Desde un primer momento los motivos recogen la simbología propia del mundo atlántico cristiano: temas caballerescos y del Camino de Santiago: estrellas, veneras, emblemas heráldicos… Paralelos. Se denomina motivos de rosetón a aquéllos cuya decoración aparece encerrada en un círculo, y se datan entre mediados del XIII y inicios del XIV (IZQUIERDO MARTÍNEZ, et alii, 2011: 156). La cerámica decorada mediante motivos aplicados, en combinación o no con otras técnicas como el estampillado y la incisión, es bien conocida en el Oriente islámico ya en época sasánida. En al-Ándalus esta técnica decorativa irrumpe en el siglo XII, alcanzando durante la siguiente centuria una calidad artística inusitada (NAVARRO, 1986a). Pero nuestras piezas imitan modelos del norte de Europa, en concreto jarros vidriados profusamente decorados que se produjeron en el norte de Francia e Inglaterra y que llegaban a la Península a través de los puertos del Cantábrico (IBARRA, 2009). La difusión geográfica de estas piezas parece limitada al norte peninsular y circunscrita a las vías de comunicación que desembocan en los puertos del Cantábrico. Además de Logroño, contamos con hallazgos en Bermeo, Tiebas, Getaria y Vitoria, donde se recuperó un fragmento con motivos piramidales aplicados y vedrío amarillento, en un contexto de la segunda mitad del siglo XIII (SOLAUN, 2005: 273). En el alfar de Valladolid hay un jarro con pequeños botones aplicados, pero se considera una pieza excepcional por su rareza (VILLANUEVA, 1998: 182).

10.2.5. Decoración pintada 10.2.5.1. MANGANESO EN CERÁMICA COMÚN. Se atestigua el empleo de la decoración pintada con óxido de manganeso desde mediados del siglo XIV, primero en jarritas de mesa de cerámica común y, desde principios del siglo XV, sobre cántaros y cantarillas. Las jarritas llevan en la zona de los hombros líneas horizontales atravesadas por trazos oblicuos (fig. 204) y motivos vegetales (fig. 208-209), así como retículas en las asas (fig. 205). Mientras que los cántaros concentran la decoración en los hombros y cuellos, en forma de líneas ondulados y entrelazadas, a veces enmarcadas por bandas horizontales (fig. 206-207). Paralelos. Los cántaros y cantarillas con líneas pintadas con manganeso en el cuello están atestiguados en yacimientos navarros de fines del siglo XIV y el siglo XV (JUSUÉ y TABAR, 1989: 15 y 17), y también en el Testar del Molí entre fines del siglo XIV y principios del siglo XV (AMIGUES y MESQUIDA, 1987: 47-50). 10.2.5.2. ALMAGRE EN CERÁMICA COMÚN. Tenemos un solo ejemplo con líneas en rojo oscuro pintadas en el borde de un cántaro datado a finales del siglo XV (fig. 210). Es posible que un problema de abastecimiento puntual llevar a los artesanos a probar nuevos pigmentos hacia el final de la producción de los alfares.

10.2.4. Decoración moldeada La decoración a molde en HV es escasa y la encontramos exclusivamente en recipientes de mesa vidriados. Parece circunscrita al siglo XIII, tal vez a su primera mitad, siendo el resto de los hallazgos material residual. Aparecen en las panzas de algunas formas indeterminadas

184

Acabados y técnicas decorativas 10.2.5.3. VERDE Y MANGANESO. Las lozas decoradas en verde y manganeso sobre blanco se manufacturan en nuestro alfar desde mediados del siglo XIV. La decoración queda limitada a la cara interna en las piezas abiertas, y la exterior en las cerradas. Sobre la cubierta blanca del esmalte se dibuja la decoración bicolor mediante óxidos de cobre (verde) y de manganeso (marrón-violáceo). Apreciamos varios estilos, en los que se reconocen distintas manos, pero no ha sido posible establecer una evolución temporal o asociarlos a un nivel concreto:

clásicas de la loza valenciana, del último cuarto del siglo XIV (GARCÍA PORRAS, 2008: 47, lám. 124). 10.2.5.5. AZUL. Tenemos decoraciones en azul sobre blanco, todas en lozas de reflejo metálico desde principios del siglo XV. Los motivos van desde líneas más o menos gruesas a esquemas complejos, como la serie del perejil (fig. 220) o la serie de flores y puntos (fig. 221). También hay composiciones radiales (fig. 223), y otras que parecen tener carácter vegetal o geométrico, pero no podemos llegar a reconstruir. Hay algunos fallos de producción en los que el color se aleja del típico azul cobalto y muestra tonalidades verdes o marinas, resultando difícil distinguir si estamos ante un azul oscuro o un manganeso degradado (fig. 222).

1) gruesas líneas semicirculares verdes sobre fondo blanco (fig. 211); 2) dibujos figurados bien perfilados con líneas finas de manganeso y rellenos de verde sobre fondo blanco (fig. 212-214);

Paralelos. El empleo del óxido de cobalto se inicia en el ámbito Mesopotamia-persa en el siglo IX, desde donde irradia al resto del mundo islámico. Llega a nuestra península a partir del siglo XIII y se generaliza con la cerámica nazarí, y se acepta que comienza a ser producido en otros alfares a finales del XIV y principios del XV (ÁLVARO ZAMORA, 1987: 39). Las hojas de perejil y las flores de círculos son esquemas documentados en Manises en un momento avanzado del siglo XV (ÁLVARO ZAMORA, 1987: 41), y el motivo radial se encuadra en la serie geométrica del Testar del Molí de Paterna, desde fines del siglo XIV (AMIGUES y MESQUIDA, 1987: 85-87, fig. 44).

3) motivos vegetales o esquemáticos formados por líneas gruesas de manganeso y verde sobre fondo blanco, con perfiles poco nítidos y rellenos que sobrepasan los límites del contorno (fig. 215); 4) motivos vegetales de gran tamaño formados por líneas de grosor medio y tonos verdes muy desvaídos, sobre cubierta amarillenta (fig. 216). 5) líneas gruesas, mal delineadas, formando una gran esvástica sobre fondo blanco (fig. 217).

10.2.5.6. AZUL Y DORADO. También tenemos loza estannífera con decoración en azul cobalto y dorado rojizo sobre blanco. Entre los mejor conservados tenemos un plato con un arco apuntado en azul rodeado de dorado, y al interior un motivo vegetal trifolio en dorado y punteados (fig. 225). Estas piezas suelen llevar al exterior una banda formada por dos líneas horizontales rellenas de trazos oblicuos (fig. 224).

Paralelos. En Teruel la decoración en verde y manganeso se desarrolla entre los siglos XIII y XIV con temática de filiación mudéjar. Después, en los siglos XIV y XV, reproduce en verde y morado los esquemas decorativos de las series azules que llegan desde Levante (ÁLVARO ZAMORA, 1987: 34-35). 10.2.5.4. DORADO. Tenemos algunas piezas decoradas en dorado que se manufacturan desde principios del siglo XV. En muchos casos los motivos son tan tenues que no es posible reconocerlos. El mejor conservado muestra una retícula que entremezcla líneas gruesas y finas formando un damero, con puntos en las intersecciones de las líneas más finas (fig. 218). También tenemos una pieza que responde a la serie de las flores y puntos (fig. 221). Y un fondo con lo que podría ser un rosetón central en dorado, pero tan desvaído que fue imposible fotografiar.

Paralelos. Los motivos de este tipo encajan con el estilo Pula de los talleres levantinos (GARCÍA PORRAS, 2008: lám. 19 y 21). 10.2.5.7. MANGANESO. También tenemos piezas con decoraciones geométricas de manganeso bajo cubierta de reflejo metálico. Es el caso de una caja o tintero con un damero enmarcado por bandas horizontales (fig. 226). Se data en un momento avanzado de la segunda mitad del siglo XIV.

Paralelos. La retícula se encuentra entre los esquemas decorativos del estilo tipo Pula de la loza valenciana, que comenzó a elaborarse en el segundo cuarto del siglo XIV (GARCÍA PORRAS, 2008: 37). La serie de las flores y puntos (fig. 221), datada entre 1410 y 1440 (MARTÍNEZ CAVIRÓ, 1991: 152). El rosetón central en dorado nos llevaría a los motivos geométricos de las primeras series

Paralelos. Una decoración semejante se atestigua en un bote de Manises (COLL, 2011: 46, fig. 19).

185

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 156. Estrías

Fig. 157. Línea ondulada

Fig. 158. Acanalados

Fig. 159. Acanalados bajo cubierta

Fig. 160. Líneas ortogonales

Fig. 161. Bandas horizontales a peine

Fig. 162. Bandas onduladas a peine

Fig. 163. Incisión a peine bajo cubierta

Fig. 164. Reticulado

Fig. 165. Grafito zoomorfo

Fig. 166. Ungulaciones

Fig. 167. Medias cañas

186

Acabados y técnicas decorativas

Fig. 168. Medias cañas bajo cubierta

Fig. 169. Punteado

Fig. 170. Perforaciones

Fig. 171. Ruedecilla

Fig. 172. Círculos concéntricos

Fig. 173. Composición cruciforme

Fig. 174. Motivo vegetal de cuatro pétalos

Fig. 175. Roseta

Fig. 176. Flor

Fig. 177. Estrella

Fig. 178. Palmetas

Fig. 179. Palmeta

187

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 180. Palmeta y perlitas

Fig. 181. Palmeta y león rampante

Fig. 182. Leones rampantes

Fig. 183. Leopardo pasante y flor de lis

Fig. 184. Esvástica o trisquel en relieve

Fig. 185. Pequeño botón en un asa

Fig. 186. Estrella

Fig. 187. Estrella

Fig. 188. Roseta

Fig. 189. Flor de lis y botoncillos

Fig. 190. Estella y mameloncillo pellizcado

Fig. 191. Venera

188

Acabados y técnicas decorativas

Fig. 192. Mamelón

Fig. 193. Mameloncillo pellizcado

Fig. 194. Botoncillos ovalados

Fig. 195. Botoncillos aplastados

Fig. 196. Cordón aplicado

Fig. 197. Acanalados y botoncillos

Fig. 198. Decoración a molde

Fig. 199. Decoración a molde

Fig. 200. Decoración a molde

Fig. 201. Decoración a molde

Fig. 202. Decoración a molde imprecisa

Fig. 203. Decoración a molde imprecisa

189

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 204. Rayado oblicuo

Fig. 205. Retícula

Fig. 206. Banda con zarcillo

Fig. 207. Zarcillos

Fig. 208. Motivos vegetales

Fig. 209. Composición en bandas

Fig. 210. Motivos con almagre

Fig. 211. Semicírculos

Fig. 212. Relleno lineal

Fig. 213. Posible epígrafe

Fig. 214. Decoración figurada

Fig. 215. Motivos vegetales

190

Acabados y técnicas decorativas

Fig. 216. Motivos vegetales

Fig. 217. Esvástica

Fig. 218. Retícula en dorado

Fig. 219. Retícula

Fig. 220. Serie del perejil

Fig. 221. Serie de las flores y puntos

Fig. 222. Bandas

Fig. 223. Radial

Fig. 224. Azul y dorado

Fig. 225. Azul y dorado

Fig. 226. Damero

191

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Fig. 227. Jarro de mesa vidriado (LHV.068.13)

192

Capítulo 11. Consideraciones finales

En 2009 se excavó un solar entre las calles Hospital Viejo y La Brava de Logroño, donde se hallaron tres instalaciones alfareras superpuestas, cuya cronología comprende las tres últimas centurias del medievo. Están ubicadas en lo que fue un arrabal extramuros al este del caserío logroñés, en las inmediaciones de una importante vía de comunicación que penetra hacia el interior peninsular desde el paso que permitía cruzar el río Ebro.

especial dedicación de la minoría mudéjar a la alfarería, es factible pensar que el aludido Mahoma condujera nuestro alfar. Desde los datos de la excavación resulta imposible plantear la adscripción étnica o religiosa de los alfareros, pero no debemos descartar esta posibilidad, ya que ninguno de los documentos consultados, que para estas fechas son abundantes, hace alusión a la dedicación de cristianos logroñeses a la alfarería. Esto no ocurrirá hasta unos cincuenta años más adelante, coincidiendo con la expulsión de la minoría mudéjar y el surgimiento de un nuevo barrio alfarero al sur de la ciudad, en el entorno de la c/ Ollerías. En cuanto a nuestro alfar, tras sufrir diversas reformas y asistir a una paulatina merma en la calidad de sus producciones, quedó abandonado hacia finales del siglo XV o principios del XVI. Poco después, hacia 1504-1506 y dentro de una importante reforma del sistema defensivo logroñés, la construcción de una nueva muralla dejó este espacio intramuros.

El primer taller, designado Alfar I, en funcionamiento durante todo el siglo XIII, tuvo dos periodos de actividad. Se identificó un obrador articulado en torno a cuatro estancias, donde estaban la zona de trabajo y de almacenaje de materias primas (barrero, depósito de arenas, una pileta de arcilla para el agua del modelado, minerales en bruto…). Contigua hay otra parcela de carácter doméstico que podría ser la zona de habitación de los artesanos. Este taller fue desmantelado a finales de la centuria para añadirle una parcela aledaña y aumentar el tamaño de la instalación.

La importante fractura de la propiedad que transparenta la excavación, con la amortización de las estructuras del alfar y el robo de sus materiales, no invita al optimismo en relación a las personas que desarrollaban allí su actividad. Tanto si la crisis económica y las dificultades impuestas a las minorías religiosas llevaron a la ruina a los alfareros y provocaron el abandono de la actividad, como si el final de los talleres estuvo vinculado a la expulsión de la comunidad hebrea en 1492 o a las pragmáticas dictadas en 1502 que obligaban a los musulmanes a la conversión o el destierro, lo cierto es que nuestro alfar no sobrevive a este momento. En el ajuar cerámico de cronología posterior se aprecia un sustancial cambio en lo morfológico y lo estilístico, con la desaparición de algunas formas, la mutación de otras y la renuncia a las decoraciones en verde y manganeso, si bien es una tendencia que antecede al abandono de las instalaciones. Y también es perceptible un notable empeoramiento en la calidad de las manufacturas. Estas diferencias indican una ruptura con la tradición cerámica precedente y abundan en la posible vinculación de nuestros alfares con la minoría mudéjar, que fue duramente perseguida en el entorno riojano.

Sobre sus restos encontramos un segundo taller, activo en el siglo XIV y denominado Alfar II, que también tuvo dos momentos de actividad, ambos de brusco final. Durante la primera mitad de la centuria funcionó un horno de planta oval construido a piso llano, que encontramos rodeado de bolsadas de desechos de producción. A mediados de siglo el horno fue cegado tras calcinar en su interior un importante volumen de enseres domésticos, lo que permite relacionar su clausura con las epidemias de peste que recorrieron Europa a partir de 1348. Después llegó la construcción de un horno de planta cuadrangular, a unos metros del anterior, e importantes novedades tecnológicas, ampliándose el repertorio de formas y acabados. Tras desarrollar una intensa actividad, a finales del siglo XIV el taller fue arrasado, acontecimiento que coinciden con los violentos asaltos de juderías y morerías durante la minoría de edad de Enrique III. La destrucción de la aljama de Logroño, ocurrida el 12 de agosto de 1391, está recogida por fuentes documentales cristianas y hebreas. Hacia finales del siglo XIV o principios del XV el taller fue reedificado y continuó su actividad, constituyendo lo que hemos denominado Alfar III, en uso a lo largo del siglo XV. El Padrón de la Moneda Forea de 1454 nos permite saber que a medidos de la centuria la barriada en la que se ubica el alfar recibía el nombre de Quiñón de la Villa Nueva y estaba habitado por población cristiana, judía y musulmana, con una alta proporción de francos. En la relación de vecinos del padrón no se menciona a ningún alfarero, pero se alude a un musulmán llamado Mahoma, para el que no se señala ocupación. Dada la

El conjunto cerámico exhumado en Hospital Viejo supera los siete mil fragmentos. La evaluación macroscópica de las características físicas, tecnológicas, funcionales y morfológicas nos permitió distinguir veintisiete grupos cerámicos presentes en el yacimiento. Variables como el volumen de material, la presencia de desechos de producción o el punto de aparición y desvanecimiento en la secuencia estratigráfica, nos llevaron a desechar doce grupos, que consideramos ajenos a nuestros alfares. De los quince grupos considerados producción propia, once

193

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) corresponden a cerámicas comunes, dos a vidriadas, uno a esmaltadas y otro a producciones de reflejo metálico. Ante estos resultados queda claro que las sistematizaciones convencionales, que se limitan a separar las cerámicas en vidriadas, esmaltadas y comunes, simplifican excesivamente los resultados de excavación, desvirtuándolos, y transmiten una visión monótona y pobre de los ajuares cerámicos. Esta perspectiva queda superada con el sistema de clasificación aquí empleado, que perfila un panorama mucho más rico y diversificado que lo que estamos acostumbrados para la época medieval.

anaranjada (CP-3). Desde mediados del siglo XIV se emplearon para la fabricación de cántaros y cantarillas. Las cerámicas de basto integran el 2% de la producción, y engloban vasijas y utensilios de mediano tamaño para el almacenaje y trasvase de alimentos (embudos, botijas, botellas, jarras/olla y sus tapaderas). Fueron elaborados con una pasta no decantada (CB-1), que incorpora gruesos desgrasantes, lo que unido al espesor de las piezas, les proporciona resistencia mecánica. El empleo del torno fue mayoritario, con excepción de los recipientes de cocina elaborados con la pasta CR-1 que están asociados a la manufactura a torneta. No tenemos, de momento, una explicación para esta combinación de técnicas de factura, tal vez relacionada con el proceso de aprendizaje de la profesión, cuestiones económicas, o determinados aspectos técnicos o culturales que se nos escapan.

Centrándonos en nuestros alfares, el periodo de producción abarcó tres centurias (siglos XIII, XIV y XV), y estuvo dedicada a la elaboración de enseres domésticos, incluyendo tanto de recipientes de cocina y despensa, como formas de mesa, elementos auxiliares, y piezas de prestigio, de fabricación muy restringida y tal vez elaborada por encargo. No hemos encontrado evidencias de producción de piezas de uso arquitectónico (ladrillos, tejas, baldosas, arcaduces, etc.), ni de tinajas u otros grandes contenedores cerámicos. En la manufactura de las formas se emplearon distintas pastas y técnicas claramente encaminadas a potenciar ciertas cualidades de los materiales, atendiendo a la función que los recipientes iban a desempeñar, lo que nos ha permitido dividir la producción en cuatro grandes grupos:

Por su parte, el análisis macroscópico de las cerámicas comunes indica que un 66% de los restos responde al modo de cocción C (cocción y postcocción oxidante); un 17% puede adscribirse al modo A (cocción reductora y postcocción oxidante); un 11% responde al modo B (cocción y postcocción reductora); y un 6% presenta cocciones irregulares o defectuosas. Mención aparte merece la producción del reflejo dorado, con varias cocciones de distintos tipos, o la de las piezas vidriadas, que parecen haber sido sometidas a distintos tipos de cochura según el efecto buscado: jugando con la temperatura y atmósfera de la primera cocción se conseguiría modificar sustancialmente el color de la pasta, logrando variaciones en el resultado final al aplicar un vedrío más o menos trasparente. Aunque hay que recordar que estamos ante desechos de producción, en muchos casos completamente quemados o pasados de cocción, lo que invita a manejar estos datos con prudencia.

Las cerámicas finas son el grupo mayoritario, con un 51,5%. Engloban recipientes de uso alimentario (platos, escudillas, copas, jarros, etc.) y menaje diverso (cajas, lebrillos, huchas…), elaborados con una pasta muy decantada (CF-1), y con una cuidada manufactura, resultando agradables al tacto y a la vista. Muchas recibieron cubiertas vidriadas (CF-3), siendo más escasas las esmaltadas (CF-4) y de reflejo metálico (CF-5), que estarían al alcance de una minoría. También se atestiguan algunas piezas con engobe (CF-2), pero podrían ser resultados indeseados, fruto de un defecto de fabricación.

La proporción de cerámicas comunes manufacturadas en los alfares supera ampliamente a las otras variedades, constituyendo el 70% de la producción. Le siguen las vidriadas, con un 26%, y muy lejos se encuentran las esmaltadas, con un 3%. Por su parte, las piezas de reflejo metálico son una minoría, representando el 1% de la producción.

Las cerámicas refractarias, que suponen el 38% de la producción, incorporan abundantes desgrasantes que facilitan la resistencia a los cambios de temperatura experimentados por los recipientes expuestos al fuego, minimizando el riesgo de rotura. Se emplearon en discos, ollas, cazuelas, tapaderas y candiles. Se han distinguido cinco grupos: pasta anaranjada con nervio de cocción (CR-1), rugosa clara (CR-2), áspera gris (CR-3), grosera anaranjada (CR-4), y áspera anaranjada (CR-5). Esta última recibió un baño interior de vedrío plumbífero en la última fase de producción del alfar (CR-6).

La técnica del vidriado está atestiguada desde las primeras producciones del alfar. Durante el siglo XIII estuvo exclusivamente destinado a algunas formas de mesa refinadas (platos, escudillas y jarros), y ciertos elementos auxiliares como los tinteros. Durante la primera mitad del siglo XIV se incrementó su empleo, y se incluyeron en el repertorio otras formas como botellas y jarritos. Desde mediados de la centuria, comenzó a ser aplicado a los recipientes de despensa y a los candiles de pellizco. Ya en el siglo XV su uso se amplió a las formas de cocina y a todo tipo de útiles, bien con una finalidad funcional o meramente decorativa.

Las cerámicas porosas forman el 8,5% de la producción y sirvieron para manufacturar recipientes destinados al almacenamiento de líquidos. Fueron elaboradas con arcillas bien decantadas y cocidas a bajas temperaturas para evitar que el poro se cerrara por completo, lo que facilita la evaporación espontánea y mantiene fresco el contenido, de ahí que sean cerámicas más blandas que el resto. En su manufactura se distinguen tres grupos: porosa gris (CP-1), porosa amarillenta (CP-2) y porosa

194

Consideraciones finales El uso del esmalte fue mucho más restringido, siempre por detrás del vedrío plumbífero desde el punto de vista cuantitativo, y tal vez limitado en un primer momento a piezas de encargo. En el siglo XIII encontramos fragmentos testimoniales de platos y botellas con barniz mate verde, que sólo recubre las partes visibles, lo que nos indica una finalidad exclusivamente estética, dentro de una producción muy limitada. En el siglo XIV llega la bicromía en cuencos y candiles múltiples, decorados con motivos pintados en verde y manganeso sobre blanco, técnica que parece generalizarse en la segunda mitad de la centuria. Por último, en el siglo XV se impone la loza blanca en formas de mesa como platos con ala, escudillas de orejetas, tazas, tazones acampanados, botellas y jarritos, así como bacines.

despensa y cocina se elaboraron en cerámica común, y desde principios del siglo XV empezaron a ser impermeabilizados al interior con vedrío plumbífero. Respecto a las formas auxiliares, el tratamiento depende en gran medida del tipo de objeto: en muchos casos se dejaron simplemente bizcochados, como las huchas y lebrillos, en otros el barniz tienen una función utilitaria, como es el caso de la impermeabilización interna de los tinteros y candiles de pellizco, mientras que en algunas piezas el empleo de la cubierta persigue fines estéticos, caso de los candiles múltiples, las hannukas, las cajas o los morteros.

Tabla 5. Porcentaje de pastas manufacturadas en Hospital Viejo

Las producciones de reflejo dorado son minoritarias, como corresponde a un producto de lujo debido a su caro y complicado proceso de fabricación. Tenemos un temprano ejemplo documentado en la primera mitad del siglo XIII, que presenta características muy distintas a la producción posterior (se trata de una cubierta dorada opaca y no una irisación metálica traslúcida, que es lo que encontramos más tarde). Su excepcionalidad nos hace pensar en una pieza de encargo, aunque tampoco hay que descartar un efecto de degradación postdeposicional que haya alterado algún barniz de base metálica hasta convertirlo en una especio de recubrimiento de pan de oro. En todo caso, el grueso de los hallazgos se produce en depósitos del siglo XIV avanzado, y se mantiene a lo largo del siglo XV. Está limitada a platos, escudillas y selectas piezas auxiliares como cajas o aguamaniles, con paralelos formales y decorativos en el área levantina.

Variedad

Común (70%)

Vidriada (26%) Esmaltada (3%) Reflejo (1%)

Tipos

Indiv.

Frags.

Porcentaje

CF-1 CF-2 CP-1 CP-2 CP-3 CB-1 CR-1 CR-2 CR-3 CR-4 CR-5 CF-3 CR-6 CF-4 CF-5

609 11 42 128 40 65 301 73 126 217 246 592 47 89 26

2.623 14 63 409 109 93 629 186 319 392 572 1.149 56 101 31

23 % 0,5 % 2% 5% 1,5 % 2% 11 % 3% 5% 8% 9% 24 % 2% 3% 1%

Tabla 6. Cronograma de las producciones de Hospital Viejo

Atendiendo al repertorio formal, contamos con un amplio catálogo de formas básicas y múltiples variantes. Once corresponden a formas de mesa (plato, escudilla, cuenco, vaso, jarra, jarro, tetera y botella), cuatro de cocina (disco, olla, cazuela y tapadera), seis de despensa (jarra, botija, jarro, cántaro, botella y tapadera), y once son auxiliares (candil, hannuka, mortero, tintero, caja, hucha, embudo, lebrillo, bacín, jarrón y zoomorfo). Dicho repertorio repite las formas documentadas en otros alfares peninsulares coetáneos como Teruel, Valladolid, León, Valencia, Sevilla... Tan sólo echamos en falta el candil de pie alto, la quesera y la fuente/tajador documentada en el alfar de Valladolid, pero esta forma ha sido identificada como una cazuela por otros autores (Moratinos y Santamaría, 1991). En todo caso, el ajuar recuperado responde a pautas formales y tipológicas bastante generalizadas.

Características

Tipo

Siglo XIII

Siglo XIV

Siglo XV

Cerámica de basto

CB-1 CF-1 CF-2 CF-3 CF-4 CF-5 CR-1 CR-2 CR-3 CR-4 CR-5 CR-6 CP-1 CP-2 CP-3

 

 

 

    

 

 

 

  

             

Cerámica fina

Cerámica refractaria

Cerámica porosa

         



             

En el conjunto estudiado parece detectarse cierta asociación entre el tipo de cubierta empleado y algunas formas concretas. Así, son exclusivas de la cerámica vidriada parteras, platos de borde vertical, saleros de picos, escudillas carenadas y semiesféricas rebajadas, cuencos hemisféricos y de borde baquetonado, copas, jarras globulares, jarros de mesa, teteras, botellas piriformes, morteros, tinteros, jarrones y hannukillas. Sólo encontramos en cerámica esmaltada platos de borde vuelto, tazones, botellas globulares y candiles múltiples. Y sólo se manufacturaron en cerámica de reflejo metálico escudillas de borde continuo y cajas.

Desde el punto de vista funcional, salvo las excepciones que suponen los jarritos y jarritas de cerámica común, todas las formas de mesa recibieron cubiertas impermeabilizantes, bien de vedrío plumbífero, más frecuente, bien de barniz estannífero o de reflejo, que como hemos dicho son minoritarios. Las formas abiertas recibieron medio baño, mientras que las cerradas suelen estar recubiertas por ambas caras, salvo en algunos casos en los que el barniz desempeña un papel meramente decorativo y sólo se aplica al exterior. Los recipientes de

195

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) En otros casos encontramos dualidad de acabados. Con vidriado y esmaltado tenemos platos con ala, cuencos carenados, tazas, jarras tubulares y bacines. En cerámica común y vidriada están los jarritos y jarritas, cazuelas, ollas y tapaderas, jarras de despensa, candiles de cazoletas y figurillas. En cerámica vidriada y de reflejo se hicieron botellas carenadas, y con esmalte y reflejo escudillas con ala. Por último, hay formas que se manufacturaron con tres tipos de cubierta (vidriado, esmaltado y reflejo), caso de las salvillas y los cuencos con orejetas.

Por otro lado, la decoración a molde, o la línea incisa ondulada en el cuello de las ollas, parecen ir desvaneciéndose del registro con el paso del tiempo. En cualquier caso se trata de técnicas decorativas documentadas en otros alfares bajo medievales, como el del barrio de Santa Cruz de León o el de la c/Duque de la Victoria de Valladolid. El manejo de diversas técnicas y la ausencia de una especialización funcional estricta está en línea con lo constatado en algunos alfares coetáneos, tanto andalusíes como del ámbito cristiano. Sin embargo, hay otros alfares que parecen haberse dedicado a una producción específica como Casampons, Cabrera d’Anoia o la C/Teulada de Denia, sin que de momento se haya propuesto una hipótesis explicativa para estas diferencias. También se constata una combinación de la tradición islámica y la norteña, en línea con lo observado en el centro de la Meseta. Pero la aparición de paralelos en el resto de Europa para algunos rasgos considerados propios de las producciones islámicas, invita a reflexionar seriamente sobre si estamos ante una realidad arqueológica o un efecto distorsionador suscitado por la preponderancia de estudios cerámicos en las áreas levantina y andalusí en los primeros momentos de la investigación.

Desde los datos que manejamos es difícil saber si estas preferencias por un acabado u otro respondían a cuestiones funcionales (distintos usos de una misma forma) o culturales (costumbres, supersticiones, preceptos religiosos, etc.). Tampoco hay que perder de vista los condicionantes económicos: el vidriado y el esmaltado tenían costes de producción distintos y quizás una misma forma recibía distintos acabados y se comercializaba a precios diferentes tratando de abarcar clientes de poderes adquisitivos dispares. Tampoco hay que descartar la posibilidad de que algunas formas integraran conjuntos que compartían un uso específico, como ocurre hoy día con los juegos de té o café (que abarcan teteras/cafeteras, azucareros, tazas y platillos), los juegos de refresco (jarras con vasos), o las vajillas de mesa (platos hondos, llanos y de postre). El alto grado de desmenuzamiento de nuestros hallazgos ha imposibilitado avanzar en estas cuestiones fundamentales para conocer los usos y costumbres del momento, pero no hay que abandonar la posibilidad de que el uso de un tipo de cubierta específico en una serie de formas indique que estaban asociadas de alguna manera.

En resumen verificamos una gran riqueza de técnicas, acabados y decoraciones, lo que nos proporciona un amplio y variado repertorio morfofuncional, muy complejo y diversificado. Aunque la excavación se circunscribió a una zona relativamente reducida de la instalación alfarera, el número de tipos, formas, variantes y decoraciones sistematizadas es lo suficientemente elevado como para dar una idea bastante cabal de la cultura material logroñesa en los siglos bajomedievales, dinamitando el arraigado prejuicio que reduce el ajuar doméstico del ámbito cristiano a una olla y una escudilla multifunción

En todo caso, no olvidemos que nuevos hallazgos pueden echar por tierra las tendencias aquí observadas, que sólo deben darse por válidas en caso de ser constatadas en otros yacimientos. En cuanto a las decoraciones, el pequeño tamaño de las piezas recuperadas nos impide hablar de composiciones o estilos y, de momento, sólo podemos describir las técnicas documentadas: una variada gama que abarca la incisión, la impresión, el moldeado, los relieves aplicados y los motivos pintados, en ocasiones entremezcladas, generando un abigarrado resultado.

La producción cerámica del siglo XIII En el repertorio producido en el siglo XIII abundan las cerámicas comunes de cocina y despensa, son escasas las piezas vidriadas y tenemos sendos fragmentos de esmalte monocromo verde y de reflejo dorado. Entre las formas de cocina documentamos discos, ollas, ollitas, cazuelas manufacturadas a torneta con una pasta anaranjada con nervio interior gris (CR-1) . Las ollas son la forma más abundante y se caracterizan por su base plana, cuerpo globular, cuello corto, borde vuelto y labio triangular. Las cazuelas son recipientes de base plana, paredes rectas divergentes y borde vertical, que en ocasiones se adornan con ungulaciones. Estas ollas y cazuelas se combinaron con tapaderas planas de borde vertical, que también pudieron funcionar como platos o sartenes, y que hemos llamado discos.

Algunas técnicas decorativas se mantienen a lo largo de todo el periodo de actividad, caso de las ungulaciones, las perforaciones, el relieve aplicado, las bandas de estrías o los acanalados. Pero otras surgen en un momento preciso convirtiéndose en indicadores cronológicos precisos, como la decoración pintada con manganeso o las incisiones a peine, ambas documentadas desde mediados del siglo XIV, o los motivos estampillados, que sólo se dan en el siglo XV.

196

Consideraciones finales

Tabla 7. Porcentaje y cronograma de formas manufacturadas en Hospital Viejo Funcionalidad

Mesa (30%)

Cocina (38%)

Almacenaje (28%)

Auxiliar (4%)

Forma

Indiv.

Frags.

Porcentaje

Plato con borde vertical

15

21

0,57%

Siglo XIII

Plato con fondo plano

16

17

0,60%

Plato con borde en ala Plato con borde vuelto

14 5

15 5

0,53% 0,19%

Partera

1

1

0,04%

Escudilla carenada

37

63

1,41%

Escudilla semiesférica rebajada

10

10

0,38%

Escudilla con borde en ala

12

13

0,45%

Escudilla con borde continuo

6

7

0,22%





Salero de picos

16

19

0,60%







Cuenco carenado

65

103

2,47%







Cuenco semiesférica rebajada

56

71

2,13%







Cuenco hemiesférico

4

4

0,15%







Cuenco con borde baquetonado Tazón

2 8

2 8

0,07% 0,30%









Taza

4

4

0,15%

Copa

1

1

0,03%

Jarra globular

2

3

0,07%

Jarra tubular

11

11

0,41%



53

90

2,02%







 



Jarrita Jarro mediano

230

568

8,77%













Jarrito

71

171

2,71%













Tetera

3

5

0,11%

Botella globular

3

3

0,22%

Botella piriforme

20

25

0,76%









Botella carenada Disco/tapadera plana

21 63

30 79

0,80% 2,31%





















Cazuela de CR-1

47

58

1,79%













Cazuela de CR-5 y CR-6

19

22

0,72%





Olla de CR-1

183

478

6,97%

Olla de CR-2

71

184

2,70%

Olla de CR-3

125

318

4,76%

Olla de CR-4

208

383

7,92%

Olla de CR-5 y CR-6

258

588

Tapadera cóncava de CR-4 y CR-5

17

Tapadera convexa de CR-1 y CR-6





Siglo XIV 



Siglo XV

















 

? 



















  

 

 

 

 

 













9,83%





19

0,64%





5

5

0,19%





Jarra Botija

13 80

19 282

0,46% 3,04%

Tapadera acampanada

3

3

0,11%

Jarro

414

1547

15,54%

Cántaro de CP-1

41

62

1,56%

Cántaro de CP-2

126

403

4,80%

Cántaro de CP-3

26

80

0,99%

Botella

5

6

0,19%





Candil de tarro

1

1

0,03%





Candil múltiple

2

2

0,07%





Candil de cazoleta y pellizco

37

53

1,41%



Hannukilla Mortero

3 4

3 5

0,11% 1,15%



Tintero

4

4

1,15%

Caja

1

1

0,03%

Hucha

6

21

0,30%

Embudo

1

1

0,03%

Lebrillo

3

3

0,11%

Bacín

3

5

0,11%

Jarrón

4

9

1,15%

Zoomorfo Indeterminado Total

1

1

0,03%

163

794

3,64%

2.623

6.709

100%

197

 

 







































 

 

 









 













 



 

   ? 

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Tabla 8. Relación entre formas y pastas en las producciones de Hospital Viejo Refractarias

Ba

Finas

CR-1

CR-2

CR-3

CR-4

CR-5

CR-6

CP-1

CP-2

CP-3

CB-1

CF-1

CF-2

CF-3

CF-4

CF-5

Común

Común

Común

Común

Común

Vidriada

Común

Común

Común

Común

Común

Común

Vidriada

Esmaltada

Reflejo

Funcionalidad

Porosas





Forma

Plato borde vertical



Plato fondo plano



Plato borde en ala



 

Plato borde vuelto Partera



Escudilla carenada



?

Escudilla semiesf reb.

?



Escudilla borde ala



Escudilla borde contin

Mesa (30%)



Salero de picos Cuenco carenado

 



Cuenco semiesf. reb.





Cuenco hemisférico



Cuenco borde baquet



Tazón 

Copa



Jarra globlular



Jarra tubular



Jarrita



Jarro mediano Jarrito



  

Botella piriforme



Botella carenada



Plato/tapadera



Cazuela CR-1



Cazuela CR-5 y CR-6









Olla CR-2/3/4





 







Jarra



Botija/botijilla



Tapadera



Jarro

  

Cántaro gris

?



Cántaro amarillento



Cántaro anaranjado



Botella



Candil de tarro

 

Candil múltiple Candil cazoleta

Auxiliar (4%)

?



Olla CR-5 y CR-6

Almacenaje (28%)





Botella globular

Tapadera cóncava Tapadera convexa





Tetera

Cocina (38%)

 





Hannukilla Mortero



Tintero





Caja



Hucha



Embudo Lebrillo





Taza

Olla CR-1



 





Bacín



Jarrón



Zoomorfo



198



Consideraciones finales

En mucha menor proporción tenemos otras ollas de paredes delgadas que fueron elaboradas a torno, con pasta en tonos claros de tacto rugoso (CR-2). Su forma es similar a las anteriores, pero el borde es ligeramente apestañado y una fina arista marca el arranque del cuello, y presentan decoración estriada.

Los paralelos de estas piezas remiten tanto al norte peninsular (País Vasco, Navarra, Cantabria, Meseta), como al ámbito andalusí, así como a producciones foráneas, procedentes de la fachada atlántica, cuya influencia probablemente llegó a través de los puertos del Cantábrico y el Camino de Santiago.

Para almacenaje se fabricaron botijas de cerámica común decantada (CF-1) y con desgrasantes añadidos (CB-1), tal vez destinadas a usos diferentes, aunque ambas estén caracterizadas por un vertedor exento en el hombro, y vayan asociadas a las mismas tapaderas acampanadas. Se complementan con grandes jarros de boca trilobulada, decorados con bandas a peine en la zona de los hombros.

La producción cerámica del siglo XIV Los materiales cerámicos elaborados durante la primera mitad del siglo XIV son muy parecidos a los vistos en la fase precedente, con algunas novedades como la aparición de un nuevo tipo cerámico y el incremento del repertorio formal.

El ajuar de mesa está formado por jarras vidriadas en amarillo (CF-3), decoradas con líneas incisas; jarritas de cerámica común; jarros de mesa vidriados en tonos verdes y melados, decorados con relieves aplicados o a molde; jarritos vidriados y de cerámica común, con vertedor de pellizco, decorados con bandas de líneas onduladas en la zona de los hombros; botellas globulares, una esmaltada en verde esmeralda mate (CF-4), y parte de otra de perfil carenado y que podría llevar cubierta de reflejo dorado (CF-5); platos de borde vertical con base anular, y medio baño de vedrío melado o verdoso; y escudillas carenadas vidriadas.

Continúan sin cambios sustanciales los recipientes de cocina hechos a torneta, y emergen con fuerza unas nuevas ollas, elaboradas a torno con pasta áspera de color gris (CR-3), morfológicamente idénticas a las elaboradas con pasta rugosa clara: paredes muy delgadas, bordes verticales complejos, asas con perforaciones y decoración estriada de bandas horizontales en los hombros y panza, a veces con líneas onduladas incisas en el borde o cuello. La producción de recipientes de almacenaje sigue siendo exclusivamente en cerámica común (CB-1 y CF-1), manteniéndose sin cambios los jarros de boca trilobulada, las botijas y sus tapaderas acampanadas, pero ahora encontramos grandes botellas para el almacenaje de líquidos, de base plana, cuerpo globular y prolongado gollete, con la superficie acuchillada.

En cerámica auxiliar se manufacturaron pequeños tinteros con vedrío melado al interior. En la segunda mitad de la centuria se mantienen las mismas pastas, formas y decoraciones de la fase precedente, incrementándose el número de piezas de mesa vidriadas y esmaltadas. Como novedad surgen platos de fondo plano, tipo salvilla o frutero, que llevan medio baño de esmalte verde mate. Destacan por su vistosidad los jarro de mesa vidriados y profusamente decorados con acanalados, botones aplicados y cordones digitados. Algunos fragmentos muestran decoración a molde y vedrío amarillo, o pequeños mamelones dispuestos por la panza siempre con barnices verdes. Se consideran una forma relacionada con el consumo del vino, análoga a las producciones de la Europa atlántica.

Entre las novedades en el servicio de mesa ahora también hay jarritas con vedrío amarillo; y surgen botellas piriformes y carenadas, que reciben baño completo de vedrío verde o amarillo, y pueden portar decoración a molde en la panza o acanalados en el cuello. A la cerámica auxiliar se añaden los candiles de tarro y las huchas, ambos en cerámica común. Y también candiles múltiples esmaltados en blanco y decorados con líneas en verde y manganeso.

Tabla 9. Producciones del siglo XIII (Alfar I) Cerámicas Refractarias Bastas

Finas

Tipo

Tratamiento

Forma

Decoración

CR-1 CR-2 CB-1

Común

Olla, cazuela, disco, tapadera

Ungulada, línea incisa ondulada

Común Común

Olla Botija, tapadera

Bandas de estrías Sin decoración

CF-1

Común

Botija, jarra, jarro, jarrita, jarrito

Acanalada

CF-2

Común

Jarro

Acanalada

CF-3

Vidriada

CF-4

Esmaltada

CF-5

Reflejo

Jarra globular, jarro mediano, jarrito, plato borde vertical, escudilla carenada, tintero Botella, salvilla Botella?

Acanalada, línea incisa ondulada, relieve aplicado, moldeada Cromática Cromática

199

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) En la segunda mitad del siglo asistimos a un incremento sustancial en el repertorio formal y significativos cambios tecnológicos, como la construcción de un horno de tipología distinta, coincidente con la aparición de la técnica del reflejo metálico, la introducción de los atifles como separadores de piezas durante la cocción, y el incremento de la presencia de discos de piedra tallada, que pudieron servir para controlar la entrada de aire en el horno. También hay una basculación de los paralelos, desde el mundo atlántico hacia el mediterráneo, que parece señalar una importante variación respecto a la fase precedente.

cerámica común y los vidriados no presentan diferencias más allá de la ausencia de la cubierta. Entre las formas abiertas se mantienen los platos de borde vertical y las salvillas, que ahora se decoran con círculos concéntricos en el fondo. Y tenemos un plato hondo con base plana y borde engrosado que parece un precedente de los platos con ala. Todos ellos recibieron medio baño de vedrío melado. Las escudillas carenadas tienden a reducir su diámetro y ganar profundidad, y la carena desciende a la mitad de la pieza. En algunas la carena se va difuminando hasta desaparecer, surgiendo las escudillas semiesféricas rebajadas. Unas y otras llevan medio baño de vedrío plumbífero verde o melado. Hacia el tercer cuarto de la centuria se documentan escudillas de borde continuo y base anular poco desarrollada, con reflejo dorado. Y saleros de picos con acanalados en la pestaña, líneas incisas onduladas bajo la carena y vedrío amarillo melado. También la forma cuenco emerge en la segunda mitad del XIV, con perfiles carenados y semiesféricos rebajados, casi siempre vidriados en verdes o melados, pero no faltan ejemplares esmaltados en verde oscuro al exterior y blanco al interior, con motivos decorativos en verde y manganeso sobre blanco. Y también con reflejo metálico, aunque en una proporción muy baja.

Sin embargo, contamos con elementos de continuidad, como pueden ser los tipos de pasta empleados, la morfología de los recipientes, y el mantenimiento de la factura a torneta asociada a la pasta CR-1, que no permiten hablar de ruptura absoluta. Más bien parece ser una rápida evolución impulsada por la llegada de artesanos o productos de la zona levantina, tal vez ligada a cambios en los circuitos comerciales. En todo caso se constata un importante aumento de la proporción de piezas vidriadas y esmaltadas, mientras disminuye la presencia de cerámicas comunes. También emerge la loza con decoración en verde y manganeso, con paralelos turolenses, y la de reflejo metálico, muy similar a las manufacturas de Paterna y Manises.

En almacenaje se mantienen los jarros, botijas y botellas, mientras emergen cántaros y cantarillas elaborados con pasta gris (CP-1), a imitación de las cerámicas grises catalanas. También es novedosa la extensión de la técnica del vidriado a los recipientes de despensa, atestiguados en una jarra con baño completo de un vedrío melado de escasa calidad.

Las formas de mesa se elaboraron con pasta muy depurada y presentan fino acabado, con barnices de buena calidad, espesos y brillantes, y una amplia variedad formal que parece encontrarse en constante evolución. Tenemos botellas piriformes y carenadas, ambas vidriadas. Los jarros de mesa continúan portando relieves aplicados –mamelones, escamas, estrellas, veneras…- en la panza, y líneas incisas o acanalados en el cuello, sin cambios significativos. Aparecen las jarras de cuerpo tubular vidriadas y las jarritas de cerámica común se decoran con motivos pintados manganeso, mientras que otras jarritas de perfil ligeramente distinto son vidriadas en tonos verdes o melados. En cambio, los jarritos de

En cuanto a los recipientes de cocina, seguimos encontrando las formas propias de la pasta anaranjada de núcleo gris, y se constata un notable incremento de la producción de ollas de pasta rugosa clara, y de pasta áspera gris. A éstas se añade la manufactura con una pasta anaranjada grosera (CR-4), que comparte los mismos rasgos morfológicos y estilísticos descritos.

Tabla 10. Producciones de la primera mitad del siglo XIV (Alfar II-A) Cerámicas Refractarias Bastas

Forma

Decoración

CR-1

Tipo

Tratamiento Común

Olla, cazuela, disco/tapadera

Ungulada, línea incisa ondulada, acanalada

CR-2

Común

Olla

Bandas de estrías

CR-3

Común

Olla

Bandas de estrías

CB-1

Común

Acanalada

CF-1

Común

CF-2

Común

Botija, tapadera Botija, jarra, jarrita, jarro, jarrito, candil de cazoleta, hucha Jarro

Finas CF-3

Vidriada

CF-4

Esmaltada

Plato borde vertical, plato con ala, escudilla carenada, escudilla semiesférica rebajada, cuenco carenado, jarro, jarrito, jarrita, botella piriforme, botella carenada Botella, escudilla, candil múltiple

200

Acanalada Acanalada Acanalada, relieve aplicado, moldeada Verde y manganeso

Consideraciones finales

Tabla 11. Producciones de la segunda mitad del siglo XIV (Alfar II-B) Cerámicas

Tipo

Tratamiento

Forma

Decoración

CR-1

Común

Olla, cazuela, disco/tapadera, candil de cazoleta

Ungulada, línea incisa ondulada, acanalada

CR-2

Común

Olla

Bandas de estrías, acanalada

CR-3

Común

Olla

Bandas de estrías, perforada, incisa, acanalada

CR-4

Común

Olla

Bandas de estrías, perforada, acanalada

Porosas

CP-1

Común

Cántaro, cantarilla

Moldurada

Bastas

CB-1

Común

Botija, botella

Ruedecilla

CF-1

Común

Botella, botija, jarra, jarrita, jarro, jarrito, candil de tarro, hucha

Acanalada, incisa, a peine, pintada

CF-2

Común

Jarro

Acanalada

Refractarias

Finas

CF-3

Vidriada

CF-4

Esmaltada

CF-5

Reflejo

Botella, jarra tubular, jarrita, jarro, jarrito, plato borde vertical, plato con ala, salvilla, escudilla carenada y semiesférica rebajada, cuenco carenado y semiesférico rebajado, salero de picos, tintero, candil de cazoleta, hannukilla Botella globular, salvilla, cuenco carenado, candil múltiple Escudilla borde continuo, cuenco semiesférico rebajado, caja o tintero

Acanalada, relieve aplicado, línea incisa ondulada, moldeada

Pintada Pintada

Entre los elementos auxiliares continúa la producción de huchas y tinteros sin variaciones. Los candiles de cazoleta comienzan a recibir baños completos de vedrío en tonos verdes o melados. Tenemos también candiles múltiples en loza blanca con bandas pintadas en verde y manganeso. Y hannukas, que son lamparillas empleadas en una festividad judía, vidriadas en verde melado. Surgen los lebrillos en cerámica común, decoradas con grafitos de aves al interior. Y hay una caja o tintero con reflejo metálico, cuya decoración encuentra paralelos en Manises.

cazuelas carenadas y tapaderas, morfológicamente a las anteriores.

muy

diferentes

Resulta llamativa la abundante presencia de restos de vidrio en los depósitos de la segunda mitad del siglo XIV. Se trata de piezas de notable calidad que parece contradecir el carácter modesto del contexto artesanal en el que aparecen. Creemos posible que la abundancia de hallazgos se debe a un acumulo intencionado de fragmentos de vidrio roto para su reciclaje, si bien no podemos determinar si indican la producción coetánea de vidrio en las mismas instalaciones, o se trata de un acopio de materia prima para la cubierta vítrea de las cerámicas.

Entre la vajilla de mesa se manufacturaron botellas vidriadas en verde o melado, con pie anular o macizo, y una pequeña botella carenada, con vedrío verde en la mitad superior y melado en la inferior. También jarritas bizcochadas pintadas con manganeso, y escasos jarritos vidriados y de cerámica común idénticos a los precedentes. Por su parte, los jarros vidriados siguen mostrando acanalados y mamelones aplicados, y vedríos verdes o melados. Aunque el perfil no varía, el asa tiende a elevarse sobre el borde. Entre los cuencos y escudillas comienzan a verse bases planas con pie indicado, que sustituyen al anillo solero. Surgen cuencos de perfil hemisféricos o ligeramente carenados con medio baño melado. También los cuencos de borde baquetonado, que parecen un precedente de los tazones de la Edad Moderna. Las escudillas de perfil semiesférico rebajado y base plana van esmaltadas en blanco, mientras que las escudillas carenadas van vidriadas en melado. También tenemos tazones acampanados con medio baño de esmalte blanco. Respecto a los platos, los hay de borde vertical con vedríos verdes y melados, y salvillas, que tienden a ganar tamaño. Y se atestigua la producción de platos con ala con medio baño de esmalte blanco. Algunos fondos de formas indeterminadas de loza de reflejo metálico están decorados con motivos tipo Pula, y otros esmaltados con decoración en verde y manganeso.

En despensa decrecen drásticamente los jarros y las botijas, sustituidos por cántaros y cantarillas elaborados con la pasta depurada de color gris, y con un nuevo tipo de pasta, también muy fina, de color amarillo claro (CP2), cuyos bordes van decorados con trazos en manganeso o acanalados, También encontramos una forma a caballo entre la olla y la jarra, que parece ser una evolución de estas últimas, manufacturada en pasta sin decantar.

La producción cerámica del siglo XV En esta centuria llegan novedades como la desaparición de la decoración en verde y manganeso (de momento no podemos determinar si de manera brusca o paulatina), y la aparición de nuevas formas como morteros de costillas, tazas, tazones y bacines. En la cerámica de cocina prácticamente desaparece la pasta clara rugosa, disminuye notablemente la áspera gris, mientras continúa la pasta anaranjada con nervio de cocción y la pasta grosera anaranjada, con las mismas formas y decoraciones ya vistas. Y emerge un nuevo tipo de pasta de color anaranjado, muy áspera al tacto (CR-5), con el que se elaboraron ollas de borde triangular,

201

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) En la cerámica auxiliar continúan los candiles de cazoleta en cerámica común y también los hay vidriados en verdes y melados. Surge el mortero de costillas con vedrío melado, los embudos de pasta común sin decantar, y se documentan fragmentos de grandes jarrones vidriados de carácter ornamental, con barnices verdes.

precedentes, pero desaparecen las jarritas, que parecen ser sustituidas por jarritos de boca ancha. Las jarras también mutan, pasando a tener cuerpo troncocónico y cuello muy poco marcado. En los jarros vidriados las asas se elevan sobre el borde, y a la decoración en relieve y acanalada, se unen los motivos heráldicos estampillados.

La segunda mitad del siglo XV está caracterizada por un descenso generalizado de la calidad de las producciones, con pastas menos decantadas, pinturas diluidas, barnices poco cubrientes, y reservados a las zonas imprescindibles, con excepción de las piezas más lujosas, que reciben baño completo con un vedrío de excelente calidad, de manera que no se pierde la capacidad técnica para producir este tipo de piezas y debemos pensar más bien en dificultades de otro tipo.

Contamos con una copa con vedrío melado al interior, y algunas bases de pie anular o macizo que podrían pertenecer indistintamente a copas o botellitas. Son nuevas las tazas de pared sinuosas con asa, los cuencos con orejetas almenadas en loza blanca o con reflejo metálico, y los cuencos hemisféricos vidriados en verde o melado. Respecto a los platos, se documentan con borde vertical y con ala, ambos con vedrío melado, así como salvillas con medio baño de vedrío verde, y saleros de picos con barniz amarillo.

En los recipientes de despensa todavía se atestiguan algunos jarros de cerámica común de boca trilobulada y un recipiente tipo jarra/olla de gran tamaño, en pasta sin decantar; pero dominan los cántaros y cantarillas adornados con motivos pintados con manganeso, tanto de pasta decantada gris, como de pasta decantada amarilla, y desde mediados de siglo en una nueva pasta anaranjada menos depurada que la anterior (CP-3).

La producción de elementos auxiliares continúa con huchas, morfológicamente semejantes a las anteriores, pero elaboradas con pasta menos fina y de peor acabado (CP-3). Además hay candiles de cazoleta con vedríos melados que sólo cubren la zona de la piquera y el fondo, y un vástago de candil múltiple esmaltado, dos tinteros con vedrío verde al interior, un bacín de loza blanca, y morteros de costillas melados, profusamente decorados con estampillas.

En cerámica de cocina seguimos encontrando la pasta con nervio de cocción para cazuelas, ollas y tapaderas planas. También continúan las ollas de pasta grosera de paredes finas y pasta áspera de paredes finas, y, como novedad, de pasta sin decantar. Pero el grueso de las formas de cocina se fabricó con pasta áspera anaranjada, en ocasiones vidriada al interior (CR-6). Las tapaderas asociadas a estas formas son de perfil cóncavo, con un pedúnculo central como asidero, y sólo se elaboran en pasta áspera anaranjada y grosera de paredes finas.

Las piezas de esta centuria encuentran paralelos en yacimientos alaveses, navarros, aragoneses, vallisoletanos y valencianos, lo que parece indicar que se produce una generalización del mismo repertorio cerámico por todo el ámbito peninsular. Desde el punto de vista del análisis histórico, la excavación arqueológica de los alfares medievales de Hospital Viejo nos proporciona múltiples datos susceptibles de convertirse en informaciones de naturaleza política, económica y social.

Entre la vajilla de mesa permanecen las botellas vidriadas globulares y carenadas, y los jarritos vidriados con las misma características que los vistos en las fases

Tabla 12. Producciones del siglo XV (Alfar III) Cerámicas

Refractarias

Porosas Bastas

Finas

Forma

Decoración

CR-1

Tipo

Común

Tratamiento

Olla, cazuela, tapadera

Incisa, acanalada, ungulada

CR-2

Común

Olla

Estriada, perforada

CR-3

Común

Olla

Incisa, acanalada, perforada, estriada

CR-4

Común

Olla, tapadera

Estriada, perforada, relieve aplicado

CR-5

Común

Olla, cazuela, tapadera

Acanalada

CR-6

Vidriada

Olla, cazuela

Acanalada

CP-1

Común

Cántaro

Línea incisa ondulada

CP-2

Común

Cántaro, cantarilla

Acanalada, pintada

CP-3

Común

Cántaro, hucha

Pintada

CB-1 CF-1

Común

Sin decoración Acanalada, pintada, a peine

CF-3

Vidriada

CF-4

Esmaltada

Botija, embudo, jarra/olla Botija, jarra, jarro, candil de cazoleta Botella, jarra, jarrita, jarro, jarrito, jarrón, plato, taza, escudilla, cuenco, salero de picos, candil de cazoleta, tintero, mortero, bacín Botella, jarrito, plato, escudilla, tazón, candil múltiple, bacín

CF-5

Reflejo

Plato, escudilla, aguamanil?

Pintada

Común

202

Incisa, acanalada, relieve aplicado, estampillada Pintada

Consideraciones finales Las cerámicas son un reflejo de la sociedad que las produce y las consume. La existencia de cerámicas de buena factura, vidriadas o esmaltadas y bellamente decoradas, que imitan productos de importación traídos desde regiones lejanas, es indicativa de unos consumidores socialmente preeminentes. Junto a estos objetos suntuarios encontramos diversas series de recipientes de cocina y despensa, unos menos refinados que otros, prueba de la presencia de distintos estamentos sociales. Y la excavación arroja un repertorio material cada vez más complejo y diversificado, fruto de una jerarquización social creciente. Los restos arqueológicos de Hospital Viejo nos muestran una realidad en constante evolución e innovación social y política, con unas élites locales con capacidad de adquisición de bienes de prestigio y con individuos que ocupan peldaños distintos en una compleja sociedad en la que convivían múltiples etnias, culturas, tradiciones y religiones.

de un noventa por ciento de material residual. Y también podemos identificar con facilidad los fragmentos intrusivos, que en esta excavación aparecen a razón de dos o tres por unidad, y que debieron desplazarse hacia niveles profundos durante la construcción de los distintos pozos y zanjas de cimentación. Tercero, dado que la clasificación tiene en cuenta las diferencias de composición de las pastas, facilita establecer las atribuciones funcionales de las formas sobre argumentos más sólidos que los manejados hasta el momento, al menos en lo referente al uso primario de los recipientes, es decir, aquel para el que fueron manufacturados. Cuarto, puesto que la correcta cuantificación y adscripción funcional de las cerámicas son aspectos fundamentales para la identificación e interpretación de los contextos arqueológicos, la confusión o eliminación de parte del registro puede desvirtuar por completo la interpretación del yacimiento.

Los paralelos formales y estilísticos detectados en las producciones de Hospital Viejo demuestran que la ciudad estaba plenamente integrada en los circuitos comerciales de la época, por los que llegaban influencias, modas y mercancías tanto desde el Cantábrico (Inglaterra, Picardía), como del valle del Ebro (Teruel), Levante (Paterna y Manises), y la Meseta (alfares de Valladolid, León y Alcalá de Henares). Las relaciones comerciales de algunas familias logroñesas del siglo XV con el norte de Europa habían sido analizadas desde la documentación escrita, pero los datos arqueológicos permiten retrotraer el funcionamiento de la ruta comercial hasta el siglo XIII.

En conclusión, la sistematización cerámica desde la caracterización de las pastas repercute directamente en las posibilidades de conversión del documento arqueológico en documento histórico, y es este un aspecto no siempre tenido en la debida consideración, sobre el que estamos obligados a incidir de nuevo. Otro tema sobre el que conviene reflexionar es cómo emplear los datos recuperados. No debemos perder de vista que se trata de depósitos constructivos, formados por aportes de tierra que se trajeron de lugares cercanos y que sirvieron para conformar nuevos niveles de circulación. Estos suelos incorporan abundante material de desecho pero no son los testares propiamente dichos, que debieron estar situados en las proximidades. De manera que las cronologías de fabricación nos llegan con un cierto desfase temporal que deberá ser calibrado en futuras excavaciones.

Desde la perspectiva instrumental, la caracterización de las pastas frente a criterios estrictamente morfológicos o funcionales ofrece una herramienta de inusitado interés al arqueólogo. Primero, permite la incorporación al catálogo arqueológico de un altísimo porcentaje de fragmentos que habitualmente son desestimados en los trabajos de laboratorio por no mostrar rasgos morfológicos significativos. De manera que las estadísticas que puedan plantearse con los datos recuperados siguiendo este método son mucho más realistas y eficaces que las obtenidas mediante inventarios tradicionales.

Del mismo modo, las tendencias observadas en la evolución de determinados rasgos deberán ser contrastadas en otros yacimientos. Este trabajo no es, por lo tanto, un repertorio que deba emplearse de forma mecánica para datar las cerámicas y con ellas los contextos en los que aparecen, sino una herramienta de identificación de los tipos y formas de la cerámica medieval local entre los siglos XIII y XV. Las cronologías de uso y amortización de los materiales dependen de circunstancias muy diversas y sólo pueden estudiarse en cada yacimiento de forma individualizada, atendiendo a la estratigrafía, los elementos de datación recuperados y las distintas particularidades del yacimiento.

Segundo, este sistema facilita el reconocimiento e identificación de las producciones con un alto grado de certeza, más allá de la posición estratigráfica que los materiales ocupan en la secuencia, permitiéndonos diferenciar con garantías los fragmentos ‘en fase’ de los elementos intrusivos o residuales. En el caso de Hospital Viejo comprobamos que un importante volumen de cerámicas procedentes del alfar continúa apareciendo de forma residual en las unidades posteriores a la amortización de las instalaciones, y de manera tan abundante que llega a superar a las cerámicas coetáneas a la formación de los depósitos. Es el caso del relleno de acondicionamiento del terreno inmediatamente posterior a la construcción de la muralla, el relleno del expolio de la muralla, o la letrina del siglo XVII, que acumulan más

Aquí finaliza nuestra aportación al tema que, pese a los avances conseguidos, debe entenderse como una primera aproximación al conocimiento de las cerámicas locales bajo medievales y sus posibilidades como instrumento de conocimiento histórico y arqueológico.

203

Bibliografía

AA.VV. (1991), Arqueología Urbana en Valladolid, Valladolid: Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Bienestar Social. AA.VV. (2002), A la sombra del castillo: la Edad Media en el Museo de La Rioja, Trabajos del Museo de La Rioja, n.º 20, Logroño: Museo de La Rioja. AA.VV. (2004), Sobre la Plaza Mayor. La vida cotidiana en La Rioja durante la Edad Moderna, Trabajos del Museo de La Rioja, n.º 22, Logroño: Museo de La Rioja. Acién Almansa, M. (1990), "Hornos alfareros de época califal en el yacimiento de Bezmiliana", Fours de Potiers et 'testares' médiévaux en Méditerranée Occidentale: méthodos et résultats (Madrid, 1987), pp. 13-27, Madrid: Publications de la Casa Velázquez. Alba Calzado, M. ; Gutiérrez Lloret, S. (2008), “Las producciones de transición al Mundo Islámico: el problema de la cerámica paleoandalusí (siglos VIII y IX)”, Cerámicas hispanorromanas. Un estado de la cuestión, pp. 585-613, Cádiz: Universidad de Cádiz. Álvarez Clavijo, M.T. (2011), Informe histórico-artístico de la calle del Hospital Viejo, nº 11, 13 y 15, y Avenida de Navarra n.º 3, Logroño: inédito. Álvarez Clavijo, P. (1996), “Trabajos arqueológicos en el entorno de la Iglesia de El Salvador (Tirgo, La Rioja)”, Estrato: Revista riojana de arqueología, n.º 7, pp. 73-79, Logroño: Gobierno de La Rioja. _______ (1998), “Excavaciones en Tirgo. Campaña de 1997”, Estrato: Revista riojana de arqueología, n.º 9, pp. 54-61, Logroño: Gobierno de La Rioja. Álvaro Zamora, M.I. (1987), “La cerámica de Teruel”, Teruel: Instituto de Estudios Turolenses. Amigues, F. ; Mesquida García, M. (1987), Un horno medieval de cerámica. El testar del Moli, Paterna, Valencia, Etudes et Documents, n.º 4, Madrid: Casa de Velázquez. Amores Carredano, F. de ; Chisvert Jiménez, N. (1993), "Tipología de la cerámica común bajomedieval y moderna sevillana (ss. XV-XVIII): I, la loza quebrada de relleno de bóvedas", SPAL: revista de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla, n.º 2, pp. 269-325, Sevilla: Secretariado de la Universidad de Sevilla. Angulo Sáenz, M.T. ; Porres Castillo, F. ; Martínez González, M.M. (2011), Informe de la excavación arqueológica del solar sito en la c/ Hospital Viejo, 11, 13, 15. Logroño (La Rioja), Logroño: inédito. Aquilué Abadías, X. (1998), "Sobre les darreres importacions de Terra Sigillata Africana", Ceràmica medieval i postmedieval. Monografies d'Arqueologia medieval i postmedieval, n.º 4, pp. 11-19, Barcelona: Universitat de Barcelona. Arias Cabezudo, P. ; Navarro Gómez, J.M. (2010), Intervención arqueológica en el Colegio de Aragón de Alcalá de Henares: el hallazgo de un centro alfarero bajomedieval, http://www.arqueologiaypatrimonioindustria.com /2010/10/centro-alfarero-bajomedieval-en-alcala.html [consultado el 25 de julio de 2012]. Arrúe Ugarte, B. ; Martínez Glera, E. (1974), "Los artistas de la provincia de Logroño, según los fondos del Catastro del Marqués de la Ensenada", Berceo, n.º 87, pp. 245-254, Logroño: Instituto de Estudios Riojanos. Atrián Jordán, P. (1981), "Lámparas de Hannukkah en cerámica popular turolense", Teruel: revista del Instituto de Estudios Turolenses, n.º 66, pp. 175-184, Teruel: Insituto de Estudios Turolenses. _______ (1989), "El Museo Provincial de Teruel", Revista de Arqueología, n.º 96, pp. 50-58, Madrid: Zugarto.

205

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) Azuar Ruiz, R. (1983), "Panorama de la arqueología medieval de los valles Alto y Medio del Vinalopo (Alicante)", Lucentum: anales de la Universidad de Alicante, n.º 2, pp. 348-383, Alicante: Universidad de Alicante. _______ (1985), Arqueología del País Valenciano: panorama y perspectivas, Anejo de Lucentum, Alicante. _______ (1998), "Alfares y testares del Sharq Al-Andalus (siglos XII-XIII). Producción, tipología y distribución", Ceràmica medieval i postmedieval. Monografies d'Arqueologia medieval i postmedieval, n.º 4, pp. 57-71, Barcelona: Universitat de Barcelona. Balfet, H. (1966), “La céramique comme document archéologique”, Bulletin de la Société Prehistorique Française, n.º 63, pp. 279-310, París: Société Prehistorique Française. _______ (1976), “Terminología de la cerámica”, La Prehistoria, n.º 63, pp. 186-191, Barcelona: Labor. Balfet, H. ; Fauvet-Berthelot, M.F. ; Monzon, S. (1983), Pour le normalisation de le description des potiers, París: Éditions du Centre National RS. Bango Torviso, I.J. (2002), "El menaje del hogar", Memoria de Sefarad, Toledo: Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior. Barberá Farras, J. ; Batista Noguera, R. (1997), "Las primeras cerámicas en España", Summa Artis Historia General del Arte, vol. XLII, Madrid: Espasa-Calpe. Barker, P. (1977), Techniques of Archaeological Excavation, London: B. T. Batsford Ltd. Bazzana, A. (1979), “Ceramiques medievales: les methodes de la description analyitique appliquées aux productions de l’Espagna orientale. I. Les poteries domestiques d'usage courant”, Mélanges de la Casa de Velázquez, n.º 15, pp. 135183, París: Difusión de Boccard. Bazzana, A. ; Lerma, J.V. ; Guichard, P. ; Soler, M.P. ; Navarro, J. ; Barceló, C. (1983), La cerámica islámica en la ciudad de Valencia. I. Catálogo, Valencia: Ajuntament de Valencia. Benedito i Nuez, J. (2007), "La arqueología de la Plaza Mayor de Vila-Real. Perspectiva histórica y análisis de la cultura material", La excavación arqueológica de la plaça Major de Vila-real, Vila-real: Ajuntament de Vila-real. Beltrán de Heredia Bercero, J. (2009), “Estudio de la cerámica medieval: influencias, vías de expansión y flujos comerciales”, XI Congreso de Historia de Barcelona, Barcelona. Bernal Casasola, D. ; Ribera i Lacomba, A., (2008), “Introducción. What are we looking for in our pots? Reflexiones sobre ceramología hispanorromana”, en: Bernal Casasola, D. y Ribera i Lacomba, A. (eds.), Cerámicas hispanorromanas. Un estado de la cuestión, pp. 15-35, Cádiz. Bevià, M. ; Azuar Ruiz, R. (2005), Santa María descubierta: arqueología, arquitectura y cerámica: excavaciones en la Iglesia de Santa María de Alicante (1997-1998), Alicante: Museo Arqueológico de Alicante. Bietti Sestieri, A.M. (2001), "Cronotipología", en: Francovich, R. y Manacorda, D. (eds.) Diccionario de Arqueología: temas, conceptos y métodos, pp. 95-97, Barcelona: Crítica. Bohigas Roldán, R. ; Andrio Gonzalo, J. ; Peñil Mínguez, J. ; García Alonso, M. (1989), “Las cerámicas medievales no esmaltadas en las provincias de Cantabria, Palencia y Burgos”, La cerámica medieval en el norte y noroeste de la Península Ibérica. Aproximación a su estudio, pp. 113-153, León: Universidad de León, Secretariado de publicaciones. Buxeda i Garrigós, J. ; Cau, M.A. ; Gurt, J.M. ; Tuset i Bertrán, F. (1995), “Análisis tradicional y análisis arqueométrico en el estudio de las cerámicas comunes de la época romana”, Monografies Emporitanes, n.º 8, pp. 39-60, Empúries: Museu d'Arqueologia de Catalunya. Caballero Zoreda, L. ; Mateos Cruz, P. ; Retuerce, M. (eds.), (2003), Cerámicas tardorromanas y altomedievales en la Península Ibérica. Ruptura y continuidad, Anejos de Archivo Español de Arqueología n.º 28 (2º Simposio de Arqueología, Mérida 2001), CSIC, Madrid: Instituto de Arqueología de Mérida.

206

Bibliografía Capelli, C. ; Ramagli, V. ; Ventura, P. (2000), "Attezzatura fittili da infornamento degli scavi di Savona e Albisole: treppiedi o distanziatori a zampa di gallo", Atti del XXXII Convegno Internazionale della ceramica Albisola. Circolazione di tecnologie maestranze e naterie prime nelle produzioni ceramiche del Mediterraneo dall medioevo all'età moderna (1999), pp. 395-401, Albisola (Savona): Edizioni All'Insegna del Giglio. Carandini, A. (1997), Historias en la tierra. Manual de excavación arqueológica, Barcelona: Crítica. Cardoso, C.F.S. (1981), Introducción al trabajo de investigación histórica: conocimiento, método e historia, Estudios y ensayos, n.º 76, Barcelona: Crítica. Caro Bellido, A. (2006), Ensayo sobre cerámica en Arqueología, Sevilla: Aguja. Castiella, A. (1997-1998), "Informe sobre los trabajos arqueológicos realizados en el castillo de Tiebas (Navarra)", Trabajos de Arqueología Navarra, n.º 13, pp. 247-286, Pamplona: Diputación Foral de Navarra, Museo de Navarra. Catálogo (s.f.), http://www.museumoflondon.org.uk/ceramics/pages/subcategory.asp?subcat_id=703&subcat_name= Late+Hertfordshire+glazed+ware [consulta: 25/05/2012]. http://www. spoilhead.co.uk/ipsg.htm [consulta: 25/05/2012]. Cebolla Berlanga, J.L. ; Melguizo Aisa, S. ; Ruiz Ruiz, F.J. (2009), "La judería nueva de Calatayud. Visión arqueológica", Congreso de Arqueología Judía Medieval de la Península Ibérica. Balance y Perspectivas, Murcia. Ceniceros Herreros, J. (2012), "Cerámica con vidriado estannífero del Alcázar de Nájera (La Rioja)", La cerámica en el mundo del vino y del aceite, pp. 168-183, Navarrete: Ayuntamiento de Navarrete, Asociación de Ceramología. Centeno, M.I. ; Palomino, A.L. ; Gonzalo, J.M. (2013), “Cerámicas en la encrucijada: un ajuar del Castillo de Villalonso (Zamora) de comienzos del s. XVI”, Actas del I Congreso Internacional sobre estudios cerámicos (Cádiz, 2010). Homenaje a la Dra. Mercedes Vegas, pp. 1601-1631. Cádiz: Universidad de Cádiz. Servicio de Publicaciones. Centeno, M.I. ; Negredo, M.J. ; Moratinos, M. ; Palomino, A.L. (2013), “El Castillo de Castrojeriz (Burgos). Producciones cerámicas de los siglos XIV-XVII. Evolución temporal, influencias y vías comercioles”, Actas del I Congreso Internacional sobre estudios cerámicos (Cádiz, 2010). Homenaje a la Dra. Mercedes Vegas, pp. 1601-1631. Cádiz: Universidad de Cádiz. Servicio de Publicaciones. Clop García, X. (2007), Materia prima, cerámica y sociedad. La gestión de los recursos minerales para manufacturar cerámicas del 3100 al 1500 ane en el noroeste de la Península Ibérica, British Archeological Reports International Series, n.º 1660, Oxford: Archaeopress. Coll Conesa, J. (1998), "Les importaciones de ceràmiques valencianes (segles XVI -XIX). Produccions i cronologia de la pisa i ceràmica comuna", Ceràmica medieval i postmedieval. Monografies d'Arqueologia medieval i postmedieval, n.º 4, pp. 205-223, Barcelona: Universitat de Barcelona. _______ (2003), "Transferencias técnicas en las producciones cerámicas entre al-Andalus y los reinos cristianos. El caso de Sharq al-Andalus", Cerámicas islámicas y cristianas a finales de la Edad Media. Influencias e intercambios, pp. 301-365, Granada: Publicaciones del Museo de Ceuta. _______ (2007), Historia de la cerámica valenciana, pp. 27-38, Valencia: Asociación de Amigos del Museo Nacional Cerámica y Artes Suntuarias González Martí. _______ (2010), “Hornos de cronología taifa de Palma de Mallorca. El yacimiento de la calle Botons”, Albisola, vol. XLII, Albisola: Centro Ligure per la Storia della Ceramica. _______ (2011), Manual de cerámica medieval y moderna, Alcalá de Henares: Museo Arqueológico Regional. Coll Conesa, J. ; García Porras, A. (2010), Tipología, cronología y producción de los hornos cerámicos en al-Andalus, [consultado el 5 de septiembre de 2011]. Córdoba de la Llave, R. (1996), "Arqueología de las instalaciones industriales de época medieval en la Península Ibérica. Estado de la cuestión", Medievalismo: boletín de la Sociedad Española de Estudios Medievales, n.º 6, pp. 193212, Madrid: Sociedad Española de Estudios Medievales.

207

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) Cruz Sánchez, PJ. (2008), “Un interesante conjunto cerámico del siglo XVIII procedente de la Iglesia de San Bartolomé de Basardilla (Segovia)", Estudios del Patrimonio Cultural, n.º 1, pp. 32-47. Cuomo di Caprio, N. (1985), La ceramica in archeologia, 1. Antiche technique di lavorazione e moderni metodi de indagine, Rome: L’Erma di Bretschneider. _______ (2007), La ceramica in archeologia, 2. Antiche technique di lavorazione e moderni metodi de indagine, Rome: L'Erma di Bretschneider. Démians D'Archimbaud, G. (1980), La céramique médievale en Méditerranée occidentale, Xe-XVe siècles, Actes du Colloque de Valbonne (1978), París: Centre National de Recherches Scientifique. Démians D'Archimbaud, G. ; Vallauri, L. (1998), "Productions et importations de céramiques médiévales dans le Midi méditerranéen français", Ceràmica medieval i postmedieval. Monografies d'Arqueologia medieval i postmedieval, n.º 4, pp. 72-110, Barcelona: Universitat de Barcelona. Escribano Ruiz, S. (2010-2011), "La cerámica en los procesos de formación, percepción e interpretación del registro arqueológico. Sobre el tránsito del contexto arqueológico al sistémico", Krei, n.º 11, pp. 109-118, Vitoria: Círculo de Estratigrafía Analítica. Fernández García, M.I. ; Roca Roumens, M. (2008), "Producciones de Terra Sigillata Hispánica", Cerámicas hispanorromanas. Un estado de la cuestión, pp. 307-332, Cádiz: Universidad de Cádiz. Flores Escobosa, I. ; Muñoz Martín, M.M. (1993), Vivir en Al-Andalus. Exposición de cerámica (siglos IX-XV), Almería: Insituto de Estudios Almerienses. Gallardo Carrillo, J. ; González Ballesteros, J.A. (2009), La judería del castillo de Lorca en la Baja Edad Media: estudio arqueológico, Murcia: Tres Fronteras. Gallardo Carrillo, J. ; González Ballesteros, J.A. ; Otero Cortázar, M. (2007), “La actividad alfarera en Lorca: pervivencia artesanal desde época ibérica hasta el siglo XIX”, Alberca: revista de la Asociación de Amigos del Museo Arqueológico de Lorca, n.º 5, pp. 135-152, Lorca: Asociación de Amigos del Museo Arqueológico de Lorca. García Camino, I.M. (1989), “La cerámica medieval no esmaltada en la vertiente marítima del País Vasco: los territorios de Bizkaia y Guipuzkoa”, La cerámica medieval en el norte y noroeste de la Península Ibérica. Aproximación a su estudio, pp. 87-111, León: Universidad de León, Secretariado de publicaciones. García Heras, M. ; Olaetxea, C. (1992), "Métodos y análisis para la caracterización de cerámicas arqueológicas. Estado actual de la investigación", Archivo Español de Arqueología, n.º 65, pp. 263-289, Madrid: CSIC. García Porras, A. (2007), "Trasmisiones tecnológicas entre el área islámica y cristiana en la Península Ibérica. El caso de la producción cerámica esmaltada de lujo bajomedieval (s. XIII-XV)", Atti della XXXVII Settimana di studi (Prato 2006). Relazioni economiche tra Europa e Mondo Islamico, secc. XIII-XVIII, pp. 827-843, Firenze. _______ (2008), La cerámica en azul y dorado valenciana del siglo XIV e inicios del XV, Museo Nacional de Cerámica. Materiales y documentos, n.º 3, Valencia: Amigos del Museo Nacional de la Cerámica y las Artes Suntuarias González Martí. Gerrard, C.M. ; Gutiérrez, A. / Vince A.G. (1995), Spanish Medieval Ceramics in Spain and the British Isles, British Archeological Reports, International Series, 610, Oxford. Gil Zubillaga, L. (2001), “Seguimiento arqueológico de las obras de regadío de la Sonsierra. Excavaciones de los yacimientos de Las Sepulturas y San Pablo”, Estrato: Revista riojana de arqueología, n.º 13, pp. 93-101, Logroño: Gobierno de La Rioja. Gisbert Santonja, J.A. (1985), "La ciudad de Denia y la producción de cerámicas vidriadas con decoración estampillada. El alfar de la calle Teulada", Sharq-al-Andalus: estudios árabes, n.º 2, pp. 161-174, Alicante: Universidad de Alicante. Goodman, A. ; MacKay, A. (1994), "Logroño y la Batalla de Nájera en la Guerra Civil Castellana", Historia de la ciudad de Logroño, vol. II, pp. 379 -390, Logroño: Ibercaja, Ayuntamiento de Logroño.

208

Bibliografía Governi, G. (2010), "Jarra de Manises", Tesoro a tesoro: descúbrelos, Madrid: Museo Arqueológico Nacional. Departamento de difusión. Gutiérrez González, F.J. (2006), La excavación arqueológica del Paseo de la Independencia de Zaragoza. FebreroMayo de 2002, Zaragoza. _______ (2007), "La excavación arqueológica del Gran Teatro Fleta de Zaragoza. Catas en 2001 y campañas 2002 y 2005", Salduie: estudios de prehistoria y arqueología, n.º 7, pp. 281-306, Zaragoza: Universidad de Zaragoza. Gutiérrez González, J.A. ; Benéitez González, C. (1989), “La cerámica medieval en León”, La cerámica medieval en el norte y noroeste de la Península Ibérica. Aproximación a su estudio, pp. 211-260, León: Universidad de León. Gutiérrez González, J.A. ; Bohigas Roldán, R. (1989), La cerámica medieval en el norte y noroeste de la Península Ibérica. Aproximación a su estudio, León: Universidad de León. Gutiérrez González, J.A. ; Larrén, H. ; Beneitez, C. ; Turina, A. (1995), "Una producción mudéjar en Castilla y León: la jarrita carenada", Actes du V Colloque sur la cêramique medievale en Méditerranée occidentale (Rabat 1991), pp. 316324, Rabat: Institut National des Sciences de l'Archeologie et du Patrimoine. Gutiérrez Lloret, S. (1990-1991), "Panes, hogazas y fogones portátiles. Dos formas cerámicas destinadas a la cocción del pan en Al-Andalus: el hornillo (tannûr) y el plato (tabag)", Lucentum: anales de la Universidad de Alicante, n.º 9 10, pp. 161-175, Alicante: Universidad de Alicante. Harris, E.C. (1991), Principios de estratigrafía arqueológica, Barcelona: Crítica. Hernández Vera, J.A. ; Núñez Marcén, J. ; Martínez Torrecilla, J. M. (2007), Contrebia Leukade. Guía arqueológica, Logroño: Gobierno de La Rioja. Ibarra Álvarez, J.L. (2009), "Fragmentos de producciones alfareras recuperados en la ermita de Kurtzio (Bermeo. Vizcaya)", Kobie. Paleoantropología, pp. 171-220, Bilbao: Diputación Foral de Bizkaia. Izquierdo Martínez, D. ; Ruiz Ruiz, F. J. ; Vallejo Rasero, J. M. (2011), "En torno a unas baldosas góticas decoradas y vidriadas aparecidas en la ermita de Santa Catalina de Tiebas (Navarra)", Trabajos de Arqueología Navarra, n.º 23, pp. 141-160, Pamplona: Diputación Foral de Navarra, Museo de Navarra. Jusué Simonena, C. (1986), "Hallazgo de cerámica medieval en la ciudad de Tafalla (Navarra)", II Coloquio Internacional de Cerámica Medieval del Mediterráneo Occidental (Toledo, 1981), pp. 267-275, Madrid: Ministerio de Cultura. Jusué Simonena, C. ; Tabar Sarrías, M.I. (1989), “Notas sobre cerámica medieval navarra no vidriada”, La cerámica medieval en el norte y noroeste de la Península Ibérica. Aproximación a su estudio, pp. 13-51, León: Universidad de León, Secretariado de publicaciones. Laing, L. (2003), Pottery in Britain, 4000 BC to AC 1900, Greenlight Publishing. Lerma Alegría, J.V. (1992), La loza gótico-mudéjar en la ciudad de Valencia, Valencia: Ministerio de Cultura. López Elum, P. (2005), La producción cerámica de lujo en la Baja Edad Media: Manises y Paterna, Museo Nacional de Cerámica. Materiales y documentos, n.º 1, Valencia: Amigos del Museo Nacional de la Cerámica y las Artes Suntuarias González Martí. Marinetto Sánchez, P. (1997), "Juguetes y silbatos infantiles de época nazarí", Miscelánea de Estudios Árabes y hebraicos. Sección Árabe-Islám, n.º 46, pp. 183-205, Granada: Universidad de Granada. Martínez Caviró, B. (1991), Cerámica hispano musulmana, andalusí y mudéjar, Madrid: El Viso. _______ (1997), "Cerámica hispanomusulmana", Summa Artis Historia General del Arte, vol. XLII, Madrid: EspasaCalpe. Martínez Glera, E. (1994), La alfarería en La Rioja. Siglos XVI al XX, Logroño: Consejería de Cultura, Deportes y Juventud de La Rioja.

209

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) Martínez González, M.M. (2013), La producción cerámica en la Baja Edad Media: El alfar de la calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja), Tesis doctoral defendida en la Universidad de La Rioja. Logroño: Dialnet. Martínez Lillo, S. (1990), "Hornos califales de Toledo", Fours de Potiers et 'testares' médiévaux en Méditerranée Occidentale: méthodos et résultats (Madrid, 1987), pp. 45-61, Madrid: Publications de la Casa Velázquez. Martínez Peñín, R. (2010), "El alfar del barrio de Santa Cruz: un ejemplo de centro de producción alfarera bajo medieval en la ciudad de León", Medievalismo: boletín de la Sociedad Española de Estudios Medievales, n.º 20, pp. 239-275, Madrid: Sociedad Española de Estudios Medievales. _______ (2011), "La actividad alfarera en la ciudad de León durante los siglos medievales", Anuario de Estudios Medievales, n.º 41/2, pp. 723-753, Barcelona: CSIC. Martínez Salcedo, A. (2004), La cerámica común de época romana en el País Vasco: vajilla de cocina, mesa y despensa procedente de los asentamientos de Aloria (Álava), Forua (Vizcaya) e Iruña/Veleia (Álava), Vitoria: Gobierno Vasco. Matesanz Vera, P. (1987), “La cerámica medieval cristiana en el norte (s. IX-XIII): nuevos datos para su estudio”, Actas del II Congreso de Arqueología Medieval Española, vol. I, pp. 245-260, Madrid: Comunidad de Madrid, Dirección General de Cultura, Asociación Española de Arqueología Medieval. Melero Serrano, M. ; Retuerce Velasco, M. ; Hervás Herrera, M. A. (2009), “Cerámica del siglo XIII en Calatrava la Vieja (Ciudad Real)”, Actas del III Congreso Internacional de Cerámica Medieval (Ciudad Real), tomo II, pp. 759-772, Ciudad Real. Mesquida García, M. (2005), "Paterna, centro productor de cerámica dorada en la Edad Media", Avances en arqueometría, pp. 7-20, Cádiz: Universidad de Cádiz. Millán Crespo, J.A. (1986), "Un horno de cerámica del siglo X", II Coloquio Internacional de Cerámica Medieval del Mediterráneo Occidental (Toledo, 1981), pp. 107-111, Madrid: Ministerio de Cultura. Molinari, A. (2001), “Cerámica”, en: D. Manacorda y R. Francovich, Dizionario di Archeologia, Barcelona: Crítica. Moratinos García, M. ; Santamaría González, J.E. (1991), "Nuevas aportaciones a la arqueología medieval vallisoletana. La excavación de los hornos y el testar de solar n.º 23 de la c/ Duque de la Victoria", Arqueología urbana en Valladolid, pp. 151-187, Valladolid: Junta de Castilla y León. Moratinos García, M. ; Villanueva Zubizarreta, O. (1997), "Los hornos del alfar bajomedieval de la c/ Duque de la Victoria y la producción verde y manganeso en Valladolid", Actas del VI Congreso Internacional de la Cerámica Medieval en el Mediterráneo Occidental (1995), pp. 361-366, Aix-en-Provence: Narrations Éditions. Muñoz López, F. (1995), “Murcia”, Le vert & le brun de Kariouan à Avignon, céramiques du Xe au XVe siècle. Réunion des Museés Nationaux, pp. 24-27, Marseille: Museés de Marseille. Navarro Palazón, J. (1986), La cerámica islámica en Murcia, Murcia: Ayuntamiento de Murcia. Navarro Palazón, J. ; Jiménez Castillo, P. (2009), "La cerámica andalusí de Murcia a la llegada de Alfonso X", Alfonso X y su época. Catálogo de la exposición celebrada en Murcia, pp. 695-704, Murcia: Tres Fronteras. Ortega Ortega, J.M. (2002), ... operis terre turolii. La cerámica bajomedieval en Teruel, Teruel: Museo de Teruel. _______ (2012), "Bebidas manipuladas: vino, cerámica y convivialidad en Teruel durante la Baja Edad Media", La cerámica en el mundo del vino y del aceite, pp. 44-67, Navarrete: Ayuntamiento de Navarrete, Asociación de Ceramología. Ortega, L.A. ; Zuluaga Ibargallarta, MªC. ; Alonso, A. ; Olaetxea, C. (2005), “El estudio arqueométrico de las producciones cerámicas”, Munibe: antropología y arqueología, n.º 57 (2), pp. 365-388, San Sebastián: Sociedad de Ciencias Aranzadi. Orton, C. ; Tyers, P. ; Vince, A. (1997), La cerámica en arqueología, Barcelona: Crítica.

210

Bibliografía Padilla Lapuente, J.I. ; Álvaro Rueda, K. ; Travé Allepuz, E. (2011a), "Las cerámicas culinarias de Cabrera d'Anoia: estrategias de producción en un alfar medieval", Arqueología y territorio medieval, n.º 18, pp. 117-143, Jaén: Universidad de Jaén. _______ (2011b), "Las cerámicas culinarias de Cabrera d'Anoia: estrategias de producción en un alfar medieval", Territorio, sociedad y poder: revista de estudios medievales, n.º 6, pp. 73-104, Ceneo: Trea. Padilla Lapuente, J.I. ; Vila Carabasa, J.M. (1998), "Últimas investigaciones en el alfar medieval de Cabrera d'Anoia. Barcelona", Actas das II Jornadas de Cerâmica Medieval y Pós-Medieval (Tondela 1995), pp. 91-99, Tondela: Câmara Municipal de Tondela. Padilla Montoya, C. ; Maicas, R. ; Cabrera, P. (2002), Diccionario de materiales cerámicos, Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Pascual, J. ; Martí, J. (1986), La cerámica verde-manganeso bajomedieval valenciana, Valencia: Ajuntament de València. Paz Peralta, J.A. (2008), “Las producciones de terra sigillata hispánica intermedia y tardía”, Cerámicas hispanorromanas. Un estado de la cuestión, pp. 497-540, Cádiz: Universidad de Cádiz. Pérez Arantegui, J. ; Aguarod Otal, C. ; Lapuente, M.P. ; Feliú, M.J. ; Pernot, M. (1996), Arqueometría y caracterización de materiales arqueológicos, Cuadernos del Instituto Aragonés de Arqueología, n.º 4, Teruel: Seminario de Arqueología y Etnología turolense. Picon, M. (1973), Introduction à l’étude technique des céramiques sigillées de Lezoux, Dijon: Centre de Recherches sur les techniques grécoromaines 2. Picon, M. ; Thiriot, J. ; Vallauri, L. (1995), "Thechniques, évolutions et mutations", Le vert & le brun de Kariouan à Avignon, céramiques du Xe au XVe siècle. Réunion des Museés Nationaux, pp. 41-50, Marseille: Museés de Marseille. Portela Hernando, D. (2011), "Loza estannífera decorada de los siglos XVI al XVIII en la Meseta Central: Talavera de la Reina, Puente del Arzobispo y Toledo", Manual de cerámica medieval y moderna, pp. 117-202, Alcalá de Henares: Museo Arqueológico Regional. Quirós Castillo, J.A. ; Bengoetxea Rementería, B., (2010), Arqueología III. Arqueología medieval y posmedieval, Madrid: UNED. Retuerce Velasco, M. (1998), La cerámica andalusí de la Meseta, Madrid: NRT Ediciones. Riu Riu, M. (1977), “Introducción, en: Bouard, M., Manual de Arqueología Medieval, de la prospección a la historia, Barcelona: Teide. _______ (1989), L'Arqueologia medieval a Catalunya, Barcelona: Els Llibres de la Frontera. Riu-Barrera, E. (1998), "La cerámica espatulada i les sitres de la Catalunya Vella (c.s. IX-XI), a més d'unes quantes observaciones sobre l'arqueología, la ceràmica i la història", Ceràmica medieval i postmedieval. Monografies d'Arqueologia medieval i postmedieval, n.º 4, pp. 21-37, Barcelona: Universitat de Barcelona. Roskams, S. (2002), Teoría y práctica de la excavación, Barcelona: Crítica. Rosselló Bordoy, G. (1978), Ensayo de sistematización de la cerámica árabe en Mallorca, Palma de Mallorca. _______ (1978), Ensayo de sistematización de la cerámica árabe en Mallorca, Palma de Mallorca: Instituto de estudios baleàricos. _______ (1987), "Las cerámicas andalusíes y algunos problemas de terminología", Homenaje a Álvaro Galmés de Fuentes, vol. III, pp. 685-690, Oviedo-Madrid. _______ (1991), El nombre de las cosas en Al-Andalus: una propuesta de terminología cerámica, Palma de Mallorca.

211

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España) _______ (1995), "Observaciones sobre la cerámica común nazarí: continente y contenido", Arte islámico en Granada. Propuesta para un Museo de la Alhambra. Catálogo de la exposición, pp. 133-144, Granada: Editorial Comares S.L. Sáenz de Urturi Rodríguez, F. (1989), “La cerámica medieval no esmaltada en yacimientos alaveses”, La cerámica medieval en el norte y noroeste de la Península Ibérica. Aproximación a su estudio, pp. 53-85, León: Universidad de León. Sáenz Preciado, M.P. (1997), “Arqueología en San Millán de la Cogolla: situación actual y propuestas de intervención“, Berceo, n.º 133, pp. 141 -162, Logroño: Instituto de Estudios Riojanos. _______ (1998), "Hallazgo de un conjunto cerámico en la Iglesia Parroquial de San Andrés de Cameros (Lumbreras, La Rioja)”, Estrato: Revista riojana de arqueología, n.º 9, pp. 71-78, Logroño: Gobierno de La Rioja. Sáinz Ripa, E. (1983), Colección diplomática de las Colegiatas de Albelda y Logroño (siglo XV), Logroño: Instituto de Estudios Riojanos. San Claudio Santa Cruz, M. ; González Gallego, R. (s.f.), La cerámica de los siglos XVI-XVII del área flamenca y de la Picardía documentada en el fondeadero de Baiona (Pontevedra). Un avance en el estudio de su catalogación, [consulta el 25 de septiembre de 2012]. Sánchez Pacheco, T. (1997), “Cerámica de Talavera de La Reina y Puente del Arzobispo”, Summa Artis, vol. XLII, Madrid: Espasa-Calpe. _______ (2005), Cerámica española, Summa Artis Historia General del Arte, vol. XLII, Madrid: Espasa Calpe. Santanach i Soler, J. (1998), "Ceràmica comuna d'epoca moderna", Ceràmica medieval i postmedieval. Monografies d'Arqueologia medieval i postmedieval, n.º 4, pp. 225-272, Barcelona: Universitat de Barcelona. Solaun Bustinza, J.L. (2005), La cerámica medieval en el País Vasco (siglos VIII-XIII). Sistematización, evolución y distribución de la producción, EKOB, n.º 2, Vitoria: Universidad del País Vasco. Solaun Bustinza, J.L. ; Escribano Ruiz, S. (2006), "Aproximación a la caracterización y organización de la producción cerámica tardomedieval en Vitoria-Gasteiz (siglos XIV-XV)", Estudios de Arqueología Alavesa, n.º 23, pp. 227-286, Vitoria: Diputación Foral de Álava, Consejo de Cultura, Instituto Alavés de Arqueología. Tabar Sarrías, M.I. (1995), "Intervenciones arqueológicas en el desolado de Rada. 1994-1995", Trabajos de Arqueología Navarra, n.º 12, pp. 338-342, Pamplona: Diputación Foral de Navarra, Museo de Navarra. Tabar Sarrías, M. I. ; Jusué Simoneta, C. (1988), "Cerámica medieval Navarra. I. Producción no vidriada", Trabajos de Arqueología Navarra, n.º 7, pp. 273-318, Pamplona: Diputación Foral de Navarra, Museo de Navarra. Tudanca Casero, J.M. ; López de Calle Cámara, C. (2007), El convento de Valbuena. Excavaciones arqueológicas en Logroño. PERI I. Excuevas-Cuarteles, Logroño: Ayuntamiento de Logroño. Turina Gómez, A. (1994), Cerámica medieval y moderna de Zamora, Arqueología en Castilla y León. Monografías, n.º 1, Zamora: Junta de Castilla y León, Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo. _______ (2001), “Nuevos datos sobre la cerámica mudéjar en el centro peninsular”, V Congreso de Arqueología Medieval Española (Valladolid, 1999), pp. 801-822. Valladolid. Villanueva Zubizarreta, O. (1998), Actividad alfarera en el Vallodolid Bajomedieval, Valladolid: Universidad de Valladolid. _______ (2011), "La ollería y alcallería en la cuenca del Duero a lo largo de la Edad Media y Moderna", Manual de cerámica medieval y moderna, pp. 87-116, Alcalá de Henares: Museo Arqueológico Regional. Xusto Rodríguez, M. (2008), Bacín, Pieza del mes. Septiembre 2008, Orense: Museo Arqueoloxico Provincial de Ourense. Zozaya, J. (2010), "Candiles metálicos andalusíes", Boletín de Arqueología Medieval, n.º 14, pp. 197-258, Madrid: Asociación Española de Arqueología Medieval.

212

Anexo I. Grupos cerámicos identificados en el yacimiento

Tipo 1- Terra Sigillata Hispánica Variedad: TSH, de mesa. Forma: incierta. Tecnología: torno, cocción modo C. Pasta: pasta decantada color salmón (10R, 6/6), sin desgrasantes visibles, cubierta anaranjada (10R, 5/8). Cuantificación: 6 fragmentos / 5 individuos (0,16%). Contextos: fases 3, 6, 10, 12 y 15.

Tipo 2- Terra Sigillata Hispánica Tardía Variedad: TSHT, de mesa. Forma: incierta. Tecnología: torno, cocción modo C. Pasta: pasta decantada color salmón claro (2YR, 7/6), con alguna partícula blanca, cubierta rojiza mate (2.5YR, 5/8), bastante perdida. Decoración: moldeada, II Estilo. Cuantificación: 1 fragmento / 1 individuo (0,03%). Contexto: fase 12.

Tipo 3- Cerámica decantada anaranjada_1 Variedad: común de cocina. Forma: olla. Tecnología: torneta, cocción modo C. Pasta: pasta arenosa anaranjada (5YR, 6/6), con pequeñas partículas brillantes y algunos granos más gruesos de color blanco y gris. Decoración: incisa. Cuantificación: 7 fragmentos / 6 individuos (0,20%). Contextos: fases 1, 4 y 7.

Tipo 4- Cerámica decantada anaranjada_2 Variedad: común de mesa, despensa y auxiliar. Forma: jarra, jarrita, jarro, jarrito, botella, botija, cántaro, lebrillo, hucha, candil, ficha, atifle. Tecnología: torno, cocción modo C. Pasta: pasta decantada marrón pálido (7.5YR, 7/4). Decoración: pintada, acanalada, incisa, a peine. Cuantificación: 2.623 fragmentos / 609 individuos (20,4%). Contextos: todas las fases excepto la primera.

213

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Tipo 5- Cerámica blanda anaranjada Variedad: común de despensa y auxiliar. Forma: cántaro, cantarilla, hucha. Tecnología: torno, cocción modo C. Pasta: pasta decantada rojiza (2.5YR, 6/6), con algunas partículas blancas y poros. Decoración: acanalada, pintada. Cuantificación: 109 fragmentos / 40 individuos (1,34%). Contextos: fases 10, 11, 12, 14, 15, 17, 18 y 21.

Tipo 6- Cerámica decantada anaranjada_3 Variedad: común de despensa y auxiliar. Forma: cántaro, cantarilla, tinaja, hucha. Tecnología: torno, cocción modo C. Pasta: pasta decantada ocre (7.5YR, 6/4), con algunas partículas blancas, y abundantes poros, fisuras y vacuolas. Decoración: acanalada, pintada. Cuantificación: 137 fragmentos / 62 individuos (2,07%). Contextos: fases 12, 14, 15, 16, 17, 18, 19 y 21

Tipo 7- Cerámica decantada con engobe Variedad: común de despensa. Forma: jarro. Tecnología: torno, cocción modo C. Pasta: pasta decantada anaranjada (7.5YR, 7/4), con engobe beige claro (10YR, 8/2). Decoración: acanalada. Cuantificación: 14 fragmentos / 11 individuos (0,36%). Contextos: fases 3, 7, 8, 14 y 18.

Tipo 8- Cerámica blanda amarillenta Variedad: común de despensa. Forma: cántaro, cantarilla. Tecnología: torno, cocción modo C. Pasta: pasta decantada beige claro (2.5Y, 9/2), con algunas fisuras y vacuolas. Decoración: pintada, acanalada, relieve aplicado. Cuantificación: 409 fragmentos / 128 individuos (4,28%). Contextos: fases 3, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 14, 15, 16, 17, 18 y 20.

Tipo 9- Cerámica blanda gris Variedad: común de despensa. Forma: cántaro, cantarilla. Tecnología: torno, cocción modo B. Pasta: pasta decantada gris (GLEY2, 5/1), de textura suave. Decoración: incisa, acanalada, moldurada. Cuantificación: 63 fragmentos / 42 individuos (1,40%). Contextos: fases 4, 7, 9, 10, 11, 12, 14, 15, 16, 17 y 21.

214

Anexo I

Tipo 10- Cerámica anaranjada con nervio de cocción Variedad: común de cocina y auxiliar. Forma: olla, ollita, cazuela, tapadera y candil. Tecnología: torneta, cocción modo A. Pasta: pasta poco decantada, con superficie anaranjada (2.5YR, 6/8) y núcleo gris (GLEY1, 7/N), con partículas brillantes. Decoración: acanalada, estriada, incisa, ungulada. Cuantificación: 629 fragmentos / 301 individuos (10,08%). Contextos: fases 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 17, 18 y 20.

Tipo 11- Cerámica anaranjada no decantada Variedad: común de cocina, despensa, auxiliar y MCC. Forma: olla, botella, botija, tapadera, embudo, cobija, teja. Tecnología: torno, cocción modo C. Pasta: pasta no decantada anaranjada (5YR, 7/4), con partículas blancas, negras, grises y rojizas, con abundantes poros, fisuras y vacuolas. Decoración: acanalada, a ruedecilla. Cuantificación: 93 fragmentos / 64 individuos (2,14%). Contextos: fases 3, 4, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 20.

Tipo 12- Cerámica rugosa anaranjada Variedad: común de mesa. Forma: jarrita. Tecnología: torno, cocción modo C. Pasta: pasta anaranjada (5YR, 5/6) de textura rugosa, con desgrasante de grano medio. Cuantificación: 10 fragmentos / 4 individuos (0,13%). Contextos: fases 3, 7 y 9.

Tipo 13- Cerámica rugosa clara Variedad: común de cocina. Forma: olla, ollita. Tecnología: torno, cocción modo C. Pasta: pasta clara, rosado-grisácea (10YR, 8/2), de textura rugosa, con abundante desgrasante de naturaleza cristalina. Decoración: acanalada, estriada, perforada. Cuantificación: 186 fragmentos / 73 individuos (2,44%). Contextos: fases 2, 3, 4, 6, 7, 8, 9, 10, 13, 14, 15, 17 y 18.

Tipo 14- Cerámica áspera anaranjada Variedad: común de cocina y auxiliar. Forma: olla, ollita, cazuela, tapadera. Tecnología: torno, cocción modo C. Pasta: pasta anaranjada (2.5YR, 7/8) de textura áspera, con partículas negras y blancas, a veces explotadas, y algunos poros. Decoración: acanalada. Cuantificación: 572 fragmentos / 246 individuos (8,24%). Contextos: fases 6, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 20.

215

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Tipo 15- Cerámica áspera gris Variedad: común de cocina. Forma: olla, ollita. Tecnología: torno, paredes finas, cocción modo B. Pasta: pasta gris (7.5YR, 6/1) de textura áspera, con partículas negras y blancas, a veces explotadas, y algunos poros. La superficie es de color gris oscuro (GLEY2, 5/1). Decoración: acanalada, estriada, incisa, perforada. Cuantificación: 319 fragmentos / 126 individuos (4,22%). Contextos: fases 3, 6, 7, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 20.

Tipo 16- Cerámica grosera anaranjada_1 Variedad: común de cocina y auxiliar. Forma: olla, ollita, tapadera. Tecnología: torno, paredes finas, cocción modos B, C y D. Pasta: pasta rosada (5YR, 7/3) grosera con partículas negras, rojizas y blancas, a veces explotadas, y algunos poros. Decoración: acanalada, estriada, incisa, perforada, relieve aplicado. Cuantificación: 392 fragmentos / 217 individuos (7,26%). Contextos: fases 6, 7, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17 y 18.

Tipo 17- Cerámica grosera gris Variedad: común de cocina. Forma: olla. Tecnología: torno/torneta, cocción modo B. Pasta: pasta grosera gris (GLEY2, 6/1), con partículas blancas y negras. Decoración: incisa. Cuantificación: 14 fragmentos / 11 individuos (0,36%). Contextos: fases 3, 6, 7, 8, 10, 12 y 18.

Tipo 18- Cerámica grosera rojiza Variedad: común de cocina y auxiliar. Forma: sartén, tapadera. Tecnología: torno, cocción modo C. Pasta: pasta grosera rojiza (10R, 6/6), con partículas blancas y negras. Cuantificación: 5 fragmentos / 2 individuos (0,06%). Contextos: fases 7, 10 y 12.

Tipo 19- Cerámica grosera anaranjada_2 Variedad: común de cocina y despensa. Forma: olla, tinaja, maceta. Tecnología: torno, cocción modo C. Pasta: pasta grosera anaranjada (7.5YR, 8/3), con partículas blancas y negras. Decoración: acanalada, estriada. Cuantificación: 30 fragmentos / 19 individuos (0,63%). Contextos: fases 11, 14, 15, 18, 19 y 20.

216

Anexo I

Tipo 20- Cerámica grosera con abundante mica Variedad: común de cocina. Forma: olla, cazuela. Tecnología: torno, cocción modo A y C. Pasta: pasta grosera gris o beige claro (7.5YR, 7/1), con abundantes partículas brillantes. Decoración: moldurada. Cuantificación: 7 fragmentos / 6 individuos (0,20%). Contextos: fases 7, 13, 14, 15 y 18.

Tipo 21- Cerámica decantada anaranjada vidriada Variedad: vidriada de mesa, despensa y auxiliar. Forma: plato, escudilla, cuenco, salero de picos, taza, jarra, jarrita, jarro, jarrito, botella, tinaja, mortero, candil, hannuka, tintero, figurilla. Tecnología: torno, cocción modo C. Pasta: pasta decantada anaranjada (7.5YR, 7/4), con vedrío plumbífero en tonos amarillos, verdes, melados y marrones. Decoración: acanalada, moldurada, moldeada, incisa, a peine, estampillada, relieve aplicado, perforada. Cuantificación: 1.151 fragmentos / 632 individuos (21,17%). Contextos: todas las fases excepto 1 y 19.

Tipo 22- Cerámica áspera anaranjada vidriada Variedad: vidriada de cocina. Forma: olla, ollita, cazuela, tapadera. Tecnología: torno, cocción modo C. Pasta: pasta áspera anaranjada (2.5YR, 7/8), con vedrío plumbífero en tonos melados y marrones. Decoración: acanalada. Cuantificación: 56 fragmentos / 47 individuos (1,57%). Contextos: fases 6, 7, 9, 10, 12, 13, 14 y 17.

Tipo 23- Cerámica grosera anaranjada vidriada Variedad: vidriada de mesa, cocina, despensa y auxiliar. Forma: plato, escudilla, cuenco, taza, tazón, jarro, jarrito, cantarilla, olla, ollita, cazuela, orza, tinaja, candil, tapadera, lebrillo, palangana, bacín, orinal. Tecnología: torno, cocción modo C. Pasta: pasta grosera anaranjada (5YR, 5/4), con vedrío plumbífero en tonos melados y marrones. Decoración: acanalada, incisa, con barbotina. Cuantificación: 196 fragmentos / 138 individuos (4,62%). Contextos: fases 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 y 21.

217

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

Tipo 24- Cerámica decantada anaranjada esmaltada_1 Variedad: esmaltada de mesa y auxiliar. Forma: plato, escudilla, taza, tazón, jarro, jarrito, jarra, botella, candil, bacín. Tecnología: torno, cocción modo C. Pasta: pasta decantada anaranjada (7.5YR, 7/4), con vedrío estannífero en tonos blancos y verdes. Decoración: acanalada, en verde y manganeso, en azul cobalto. Cuantificación: 101 fragmentos / 89 individuos (2,98%). Contextos: fases 3, 4, 6, 7, 9, 10, 11, 12, 13, 15, 16, 17, 18 y 21.

Tipo 25- Cerámica decantada anaranjada esmaltada_2 Variedad: esmaltada de mesa y auxiliar. Forma: plato, escudilla, taza, tazón, copa, jarro, jarrito, botella, bacín. Tecnología: torno, cocción modo C. Pasta: pasta decantada rosada (5YR, 8/2), con vedrío estannífero blanco. Decoración: acanalada, moldeada, incisa, calcografiada, en azul cobalto, en manganeso, en azul y manganeso. Cuantificación: 83 fragmentos / 73 individuos (2,44%). Contextos: fases 11, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 20 y 21.

Tipo 26- Cerámica decantada anaranjada con reflejo metálico

Variedad: esmaltada de mesa y auxiliar. Forma: plato, escudilla, botella, caja, formas inciertas. Tecnología: torno, cocción modo C. Pasta: pasta decantada amarillenta (10YR, 8.5/2), con vedrío estannífero blanco y cubierta de reflejo metálico. Decoración: en dorado, en manganeso, en azul, en azul y dorado. Cuantificación: 33 fragmentos / 28 individuos (0,93%). Contextos: fases 3, 7, 9, 10, 12, 17 y 21.

Tipo 27- Cerámica blanca con vedrío transparente Variedad: imitación de porcelana de mesa. Forma: plato. Tecnología: prensado industrial. Pasta: pasta blanca (WHITE 9.5/N), decantada con vedrío transparente. Cuantificación: 5 fragmentos / 5 individuos (0,16%). Contextos: fases 18, 20 y 21.

218

Anexo II. Cronogramas de los tipos cerámicos identificados en el yacimiento

219

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

220

Anexo II

221

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

222

Anexo II

223

Los Alfares Medievales de la Calle Hospital Viejo de Logroño (La Rioja, España)

224

Anexo II

En estos cronogramas se representa el número de individuos (contabilizados en la columna vertical), encontrados en cada fase de la excavación. Es especialmente relevante para nuestra investigación visualizar el punto de aparición y de desvanecimiento de cada tipo en la secuencia.

225