La España de los siglos VI al XIII 848956972X

519 58 11MB

Spanish Pages [423] Year 2004

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Polecaj historie

La España de los siglos VI al XIII
 848956972X

  • Commentary
  • Edited by FS, 2019
Citation preview

José María Mínguez

La España de los siglos VI al XIII Guerra, expansión y transformaciones

N EREA

|

Me

9 JOSE MARIA MINGUEZ

La España

d e los siglos vi al x i i i Guerra, expansión y transformaciones En busca de una frágil unidad

NEREA

Ilu stra c ió n d e p o rta d a : Frescos de San Isidro de León, d etalle. Ilu stra c ió n d e c o n tra p o rta d a : G u e rre ro s castellan o s d e l co m ien zo d e la R e co n q u ista.

1® ed ició n : 1994 28 e d ic ió n revisada: 2004

© Jo s é M a ría M ínguez, 1994 © E d ito rial N e re a , 1994 S an B a rto lo m é, n .e 2, 5" d ch a. 20007 San S ebastián T fn o : 943 432 227 Fax: 943 433 379 n e re a @ n e re a .n e t w w w .n erea.net R eservados to d o s los d e re c h o s. N i la to ta lid a d n i p a rte d e este lib ro p u e d e n re p ro d u c irs e o tran sm itirse u tiliz a n d o m e d io s e le c tró n ic o s o m e c á n ic o s, p o r fo to co p ia, g ra b a c ió n , in fo rm a ­ ció n u o tro sistem a sin p e rm iso p o r escrito d e l ed ito r.

ISBN: 84-89569-72-X D ep ó sito legal: M -21.793-2004 F o to c o m p o sic ió n e im p re sió n : E n c u a d e rn a c ió n : R am os, S. A.

EFCA,

s.

A.

Guadalupe, Margarita y Fernando

INDICE

Introducción de la segunda e d ic ió n ......................................................... ......15 PRIMERA PARTE La sociedad visigoda en la Península Ibérica Capítulo 1: Leovigildo: la articulación de la sociedad p en in su lar........... 39 1. La situación de la Península a la llegada de Leovigildo............... 39 2. T endencias articuladoras y resistencias in te rn a s...................... ..... 42 a) La unificación política del territorio p en in su lar............. ..... 42 b) La integración de los distintos grupos étnicos: instrum en­ tos de orden jurídico, religioso y político-administrativo... 45 c) Contradicciones y resistencias in tern a s................................... 50 d) La obra de Leovigildo: realizaciones y proyecciones........... 53 e) Recaredo: la consum ación del proyecto p a te rn o ............ ..... 55 Capítulo 2: La agudización de las tensiones in te rn a s ........................... ..... 57 1. El im parable ascenso de la n o b leza............................................. ..... 57 2. La vigorosa reacción m onárquica y sus contradicciones.............. 60 a) Chindasvinto: la contundencia en la rep resió n ..................... 60 b) Recesvinto: diplom acia y reform as al servicio de la con­ tinuidad .......................................................................................... 62 Capítulo 3: El derrum bam iento final del Estado visigodo........................ 67 1. El reinado de Wamba: la ley m ilitar y la desintegración de la estructura p o lític a ........................................................................... ..... 67 2. Los últim os reyes godos y la exacerbación de las contradic­ ciones ................................................................................................. ..... 70

10

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

Capítulo 4: Los fundam entos económ icos y sociales del fracaso visi­ g o d o ............................................................................................................

75

SEGUNDA PARTE Las sociedades del norte de la Península en la transición al feudalismo Capítulo 5: Los presupuestos de la transición.............................................. 83 1. El asentam iento islámico y su coherencia con las áreas rom a­ nizadas................................................................................................ ..... 83 2. La cuenca del Duero: un espacio m arginal................................ ..... 86 3. Los grupos hum anos m ontañeses: hacia la configuración de nuevas form aciones sociales transicionales............................... ..... 87 a) Transform aciones internas y dinám ica expansiva........... 87 b) Las transform aciones de la sociedad cántabra: u n m o­ delo de análisis y u n a acción p io n era................................. 89 c) Los pueblos pirenaicos: los efectos de su posición entre potencias co n tig u as................................................................ 91 Capítulo 6: Las formaciones em brionarias del norte peninsular........ 95 1. La form ación cántabro-astur.......................................................... 95 2. Las sociedades pirenaicas............................................................... 100 a) Los orígenes del reino de Pam plona: m aduración so­ cial e independencia política................................................ 101 b) Los territorios del noreste peninsular bajo el dom inio carolingio.................................................................................. 105 Capítulo 7: Consolidación y expansión de las sociedades del norte p en in su lar................................................................................................. 1. Form ación y prim era expansión del reino astur-leonés.......... a) La superación del espacio m ontañoso y la fortificación del D u e ro .................................................................................. b) El Duero com o frontera política.......................................... c) Los nuevos planteam ientos d e la expansión leonesa: la reorganización interior y la am pliación de su influencia al Ebro m e d io .......................................................................... 2. El esplendor de la m onarquía leonesa y los prim eros sínto­ mas de debilitam iento..................................................................... a) Simancas y las prim eras repoblaciones al sur del D uero.. b) El inicio de u n a sistem ática oposición nobiliaria a la m o n arq u ía.................................................................................

113 113 114 116

118 121 121 122

INDICE

3.

4.

11

La activación de la potencia expansiva del reino de Pamplona... 123 a) El despegue hacia el sur y la alianza con L eó n .................... 123 b) La expansión hacia el este: el p ro tec to rad o sobre el condado de A ragón................................................................... 126 La afirmación m onárquica en los territorios de la Marca His­ p án ica.................................................................................................... 126 a) A utonom ía condal y afirmación de la potestas publica......... 126 b) La intensificación del movimiento colonizador y repo­ b la d o r........................................................................................... 129

Capítulo 8: La colonización com o soporte de la expansión....................133 1. Colonización y repoblación: dos categorías y dos actividades diferenciadas y com plem entarias................................................ ...133 2. La colonización astur y astur-leonesa al norte del D u e ro ..........135 3. Los inicios de la colonización y prim era repoblación en la E xtrem adura del D u e ro ................................................................. ...138 4. El desbordam iento colonizador de los condados nororientales. 142 5. Los inicios de la colonización en el Pirineo o cc id e n tal.............152 Capítulo 9: Los com ponentes estructurales de la nueva sociedad en transición................................................................................................... ...155 1. La quiebra social de los sistemas p re ced e n te s..............................155 2. La nueva realidad de las com unidades cam pesinas.....................157 3. La form ación de una nueva aristocracia.................................... ...164

TERCERA PARTE El siglo de la feudalización (950-1060) Capítulo 10: Cuestiones básicas para u n a revisión in terp retativ a......... 177 1. La lucha nobleza-m onarquía: un replanteam iento desde la óptica de la reestructuración so cial............................................ .. 177 2. Ritmos y características peculiares de los procesos de feudali­ za ció n ................................................................................................. .. 180 C apítulo 11: La precoz feudalización leo n esa...........................................183 1. D ebilidad interior: rebeliones aristocráticas y autonom ía de los grandes co ndados..................................................................... ..183 2. La feudalización de la estructura política y de las relaciones sociales.................................................................................................188 3. La estabilización fe u d a l.................................................................. ..192

12

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

Capítulo 12: Hacia la unidad castellano-leonesa.................................... 1. Unificación castellano-leonesa y recuperación de la hegem o­ n ía ........................................................................................................ 2. Las parias com o m aterialización d e la hegem onía fe u d a l...... 3. La prim era crisis de la unidad y la recuperación del protago­ nismo del reino de León en la form ación castellano-leonesa C apítulo 13: La feudalización del condado de B arcelona.................... 1. Estabilidad precaria y m anifestaciones iniciales de feudaliza­ ción...................................................................................................... 2. La consum ación del proceso de feudalización......................... Capítulo 14: Feudalización y declive del reino de N av arra.................. 1. Las paradojas de la expansión hasta la m uerte de Sancho III 2. Crisis interna de feudalización y m arginación definitiva en la conquista de al-Andalus..............................................................

195 195 200 203 205 205 213 225 225 229

CUARTA PARTE Los signos de consolidación interna en Castilla-León: agresión exterior, repoblación, crisis de crecim iento Capítulo 15: La activación de las conquistas castellano-leonesas........ 1. Los com ponentes activadores de la conquista........................... 2. El inicio de las grandes conquistas: la conquista de T o le d o ... 3. La réplica almorávide y la reunificación de al-Andalus........... Capítulo 16: La afirm ación de u n a nueva sociedad a través de las grandes rep o b lacio n es........................................................................... 1. La repoblación de la Extrem adura del D u e ro ........................... a) Los planteam ientos iniciales................................................. b) La consum ación de la repoblación de la E xtrem adura.. 2. La repoblación del Camino de Santiago y el carácter de la nueva b u rg u e sía...............................................................................

239 239 242 247

253 253 253 262 267

Capítulo 17: Crisis interior política y social: crisis de crecim iento...... 275 1. Aspectos y caracterización general de la crisis........................... 275 2. Los acontecim ientos de Sahagún y Santiago: ¿revuelta o re­ volución? ........................................................................................... 280 a) Sahagún: la burguesía contra el a b a d ................................ 280 b) Santiago: la lucha contra el obispo G elm írez................... 287

INDICE

3.

13

Las consecuencias a m edio y largo plazo de las rebeliones b u rg u esas.......................................................................................... 290

Capítulo 18: Nuevas realizaciones, nuevos peligros y nuevas perspec­ tivas ............................................................................................................. 293 1. Consolidación interior de Alfonso VII y avances fronterizos 293 a) La consolidación interior y la coronación im p e ria l........... 293 b) El debilitam iento alm orávide y el surgim iento de un nuevo enemigo: los alm ohades............................................ ... 297 c) Las prim eras intervenciones leonesas en al-Andalus.......... 301 2. Castilla y León entre los problem as internos y la lucha con­ tra los alm ohades............................................................................. ... 304 a) La división de Castilla y L e ó n .............................................. ... 304 b) La intensificación de la lucha contra los alm o h ad e s......... 307 3. La repoblación de la frontera en la subm eseta m eridional.... 310 4. Repoblación interior: el nuevo dinam ismo de la m onarquía 317

QUINTA PARTE La recuperación de la dinám ica expansiva aragonesa y catalana Capítulo 19: Fortalecim iento interior de Aragón y p rim er asalto al valle del E b ro ........................................................................................... 1. Los condicionantes internos de la expansión: la afirmación política y social del reino de A ragón........................................... 2. Los planteam ientos iniciales de la conquista del reino de Za­ ragoza ................................................................................................. 3. De la conquista de Zaragoza al desastre de F ra g a ....................

339 339 343 346

C apítulo 20: El condado de B arcelona: consolidación del feuda­ lismo y afirm ación política interior y ex terio r.................................. ... 349 1. La consolidación del feudalism o in te rio r.................................. ... 349 2. F rontera y feudalización................................................................. ...353 3. U na expansión abortada: el choque con los intereses leone­ ses en el Ebro y en Levante...............................................................355 4. Afirmación política interior y expansión o cc ita n a......................358 C apítulo 21: La unificación de Aragón y Cataluña y las característi­ cas de la nueva expansión...................................................................... 363 1. El pro b lem a sucesorio aragonés y la unificación catalanoarag o n esa........................................................................................... 363

14

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

2.

La reactivación de las conquistas en la nueva unidad política 366

Capítulo 22: La repoblación de los territorios conquistados.............. ...371 1. Los territorios centrales de la cuenca del E b ro ........................ ...371 2. La E xtrem adura arag o n esa...............................................................379 3. La Cataluña vieja y la Cataluña nueva: dos horizontes socia­ les diferenciados..................................................................................381 Capítulo 23: Las contradicciones de una unificación política inm a­ d u ra ............................................................................................................ ...389

SEXTA PARTE La consum ación del dom inio feudal en la Península Capítulo 24: Las condiciones sociales y políticas previas a las con­ quistas del siglo X I I I ....................................................................................401 1. Las debilidades internas de Castilla y A ragón...............................401 2. Las fracturas de la sociedad a n d a lu sí.......................................... ...406 Capítulo 25: La conquista de A ndalucía y M u rc ia ................................. ...407 Capítulo 26: La conquista del Levante...................................................... ...415 1. Baleares: un objetivo em inentem ente catalán..............................415 2. Valencia: la confluencia de intereses catalanes y aragoneses 416 Capítulo 27: R epoblación y feudalización de Levante y A ndalucía.... 419 1. R epoblación y feudalización de la sociedad islámica levan­ tina .........................................................................................................419 2. El espacio andaluz............................................................................ ...424 a) Los mecanismos de reparto de tierras................................ ...424 b) Repoblación y feudalización:¿continuidad o ruptura? ... 428 N o ta s....................................................................................................................435 Bibliografía

439

INTRODUCCION*

Reflexiones y anotaciones previas a la segunda edición

El libro que el lector tiene en sus m anos hizo su prim era aparición hace ya diez años. U na década m arcada en el campo de la investigación altomedieval p o r u n a excitante secuencia de reflexiones y nuevas form ulacio­ nes que han conducido a una fecunda renovación en la interpretación de los orígenes de las sociedades que se estructuran entre los siglos VIII y XI. T en ien d o en cuenta estas circunstancias, cuando la editorial N erea me propuso su reedición consideré que no era científicam ente honesto m an ten er el texto tal como había visto la luz hace u n a década, hurtando al lector u n a inform ación valiosa sobre nuevos problem as, nuevas inter­ pretaciones y nuevos debates en torno a la Historia de nuestra Edad Me­ dia. Pero no debía olvidar las características de un elevado núm ero de lectores entre los que se encuentran estudiantes de los prim eros cursos de Facultad o personas con u n a gran curiosidad intelectual por nuestra disciplina o, incluso, lectores que se aproxim an por prim era vez a u n a obra histórica. Dada la lógica insuficiencia de conocim ientos de estos po­ tenciales lectores para seguir con claridad el rum bo de las distintas inter­ pretaciones, debía tener cuidado de no conducirlos a u n territorio de ari­ dez y confusión porque el inicial estím ulo para el conocim iento histórico p o d ría derivar hacia una sensación de oscuridad y de im potencia que quebraría, quizás para siem pre, el interés inicial por la Historia. Esta es la razón por la que me he limitado a introducir en el cuerpo del texto únicam ente los cambios o correcciones que he considerado de suficiente peso histórico y particularm ente pertinentes para ofrecer u n a

* Los c o n te n id o s d e esta in tro d u c c ió n así co m o las c o rre c c io n e s a esta n u e v a e d ic ió n so n p ro d u c to d e la in v estig ación q u e se está llev an d o a c a b o e n el m a rc o d e u n P royecto d e In ­ vestig ació n fin a n c ia d o p o r el MCYT.

16

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

inform ación escueta, precisa y com prensible de los nuevos planteam ien­ tos sobre los orígenes de las sociedades altomedievales. Pero, p or otra parte, tam poco podía defraudar a los especialistas. Mu­ chos de ellos han leído con extrem a atención esta obra y han captado que tras las apariencias de un planteam iento divulgador se esconden reflexio­ nes, hipótesis y propuestas que se inscriben de lleno en los debates que tienen lugar en los m edios especializados. Es posible —y deseable, aunque parezca un tanto m asoquista— que m uchos de estos lectores afilen los dientes de la crítica cuando se presente ante ellos esta segunda edición. A éstos de m anera particular va dirigida esta introducción de la que el pro­ fano puede prescindir sin que ello suponga que los objetivos que le han im pulsado a la lectura del libro queden en absoluto amputados. Pero quiero dejar claro que la pretensión de esta introducción no es ofrecer un exhaustivo estado de la cuestión sobre la génesis de las socie­ dades del n o rte peninsular. Es, sim plem ente, u n a reflexión personal con la que p reten d o am pliar y justificar mi posición en torno a algunos de los temas de más calado historiográfico que en el cuerpo del texto se abor­ dan más escuetam ente y con mayor simplicidad. Estos temas han sido objeto de largas reflexiones con posterioridad a la publicación de la prim era edición; unas veces, para reafirm arm e en viejas convicciones; otras, para matizarlas; en ocasiones, para abdicar de ellas total o parcialm ente tras la necesaria revisión a la que m e obligaban las aportaciones procedentes tanto de la historia social com o de la ar­ queología. En aquellos casos en que estas reflexiones han sido publicadas en los m edios especializados me perm ito rem itir al lector a estas publica­ ciones o sintetizar lo expuesto en ellas, a sabiendas de que el especialista en alta Edad M edia las conoce bien pero puede estar interesado en revi­ sar con más detenim iento los argum entos allí expuestos. T am bién encon­ trará el lector planteam ientos nuevos, algunos todavía poco perfilados; incluso p o d rá percibir u n a cierta vacilación en determ inados juicios u opiniones. Estas inseguridades tienen su justificación porque existen pro­ blemas sutiles cuyos elem entos de análisis se escurren entre los dedos; y en esos casos, aunque es honesto plantear o inform ar del problem a, no lo sería tanto enm ascarar la dificultad del mismo tras una solución ficticia dirigida al profano. De hecho no son raras las ocasiones en que el investi­ gador de la realidad social se encuentra en una situación paradójica: ple­ nam ente convencido de ciertas form ulaciones p o r la propia racionalidad de su enunciado, no encuentra una fundam entación consistente porque la racionalidad del discurso teórico no llega a desentrañar la com plejidad de las acciones de u n a sociedad en transform ación. Y es preciso recono­ cer que el investigador de la Historia social de la alta Edad Media, más

INTRODUCCION

17

aún de la muy alta Edad Media, está abocado con dem asiada frecuencia a estas situaciones. Por ello es tam bién aconsejable la actitud de espera, ya que el debate que se genera a partir de la crítica rigurosa ejercida desde planteam ientos estrictam ente científicos es la vía más segura y fecunda para el esclarecim iento de los problem as. Desde que inicié mis trabajos de investigación he bebido en las fuen­ tes de Vigil y Barbero. Ya desde la lectura de sus prim eros trabajos al co­ m ienzo de los setenta, cuando apareció la recopilación de tres de sus ar­ tículos en el libro Sobre los orígenes sociales de la Reconquista, alcancé a co m p ren d er la profundidad de sus form ulaciones y los amplios horizon­ tes de renovación que se desplegaban ante el investigador de la alta Edad Media. Debido a la radical novedad con que abordaban la explicación de los orígenes de las sociedades medievales, estas form ulaciones tenían la virtud de atraer la atención de otros investigadores y suscitar, por qué no, u n a actitud de revisión crítica por parte de m uchos de los que habrían de con tin u ar discurriendo por el cam ino que ellos habían desbrozado. Y a este respecto yo, desde posiciones cada vez más críticas con algunos de sus planteam ientos, me considero más fiel a su obra que aquellos de sus discípulos — o así autodenom inados— que, al defender a ultranza la in­ m utabilidad de sus tesis, están traicionando el espíritu y la esencia del le­ gado innovador de sus maestros en la m edida en que se cierran no ya a asum ir e integrar, pero ni siquiera a exam inar con desapasionam iento los resultados de la más reciente investigación; y ello únicam ente porque cuestionan la literalidad de algunas de las propuestas tan audazm ente planteadas p o r sus maestros y de cuya inm utabilidad se erigen en guar­ dianes exclusivos. Siem pre he discrepado más o m enos abiertam ente de la defensa que B arbero y Vigil hicieron de la feudalización de la sociedad visigoda. Es u n a tesis ante la que yo siem pre había m ostrado serias reservas que, con el transcurrir del tiem po, se convirtieron en un positivo rechazo, aunque nunca había presentado una justificación sistemática de mi postura. Estos autores planteaban la existencia de una ruptura ya a partir del siglo m que se consum aría entre los siglos IV y VI; y a partir de esta apreciación no podían defen d er para el periodo inm ediatam ente posterior otra posición que la feudalización de la sociedad. Frente a esta interpretación yo siem­ pre he considerado a la sociedad visigoda como la continuadora del pro­ ceso de desarticulación del sistema que esta sociedad había heredado de Roma. U na continuación o prolongación que implica no la fosilización, sino la consum ación del proceso ya iniciado siglos antes; pero sin que esa sociedad, en pleno desm antelam iento de las viejas estructuras, llegase a generar un sistema alternativo de articulación y cohesión. En otras pala­

18

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

bras, el proceso de desarticulación de un sistema no implica, o no siem­ pre implica, la generación correlativa de un sistema alternativo. Y el fra­ caso visigodo en la creación de un nuevo sistema com o el feudalismo, o al m enos de sus cimientos, explicaría el éxito militar de la invasión mu­ sulm ana cuya irrupción debió de im pedir el desarrollo a largo plazo de elem entos que ya desde finales del siglo vil constituían los antecedentes, pero nada más que eso, de la feudalización. En lo que respecta a este tema, las ideas que defendí en este libro en la edición de 1994 siguen en pie, incluso con más fuerza que entonces. Es cierto que allí no entré en u n a fundam entación detenida de mi postura —no me pareció el lugar adecuado— , pero el análisis de la crisis visigoda que entonces propuse y que sigo proponiendo ahora deja entrever con claridad m erid iana estas prem isas que sólo desarrollé con más d eten i­ m iento dos años después. Fue a finales del año 1996 cuando tuvo lugar en Salam anca un con­ greso bajo el título «La form ación del feudalism o en la Península Ibé­ rica. Un balance historiográfico». Era un congreso-hom enaje a las figu­ ras de B arbero y Vigil y, com o el título indica, u n balance (la palabra «revisión» qu edó anatem atizada) de su obra cuando se iban a cum plir los veinte años de la publicación de su libro La formación del feudalismo en la Península Ibérica. Me pareció la ocasión más adecuada para ex p o n er de m an era sistem ática mis planteam ientos críticos respecto al tem a de la feudalización visigoda. Pero este tem a conducía inevitablem ente a una segunda tesis, más polém ica, que había sido y estaba siendo objeto de un serio cu estio n am iento: la pervivencia de estru ctu ras gentilicias hasta bien en trad a la alta Edad M edia y el papel de éstas en la génesis del feu­ dalismo hispánico. En lo referente a la tesis sobre el feudalism o visigodo razoné la pos­ tura crítica que venía m anteniendo desde años atrás apoyándom e en el Liber ludiciorum a través de un análisis comparativo de las disposiciones re­ lativas a los servi (hipotéticam ente todavía esclavos en su acepción ju rí­ dica y social más estricta) con las referidas a los ingenui (libres) y a los ingenui in obsequio vel patrocinio constituti (encom endados). Las ostensibles diferencias en el trato que la legislación visigoda dispensaba a cada uno de estos grupos, sobre todo la implícita equiparación de los servi con ani­ males de labor —valoración económ ica de los servi en orden a la regula­ ción de la venta; reparto, cuando los padres eran de distinto dueño, de la descendencia habida en el seno de las uniones o contubemia serviles— , o las diferentes multas que establecían para los delitos según estuviesen re­ lacionados con los servi o con los ingenui probaban a mi en ten d e r la exis­ tencia de diferencias sustanciales entre la condición ju ríd ica de unos y de

INTRODUCCION

19

otros; más aún, reflejaban la enorm e preocupación de los legisladores, es decir, de los grandes propietarios visigodos, por preservar la condición servil, lo que ind irectam ente atestiguaba la necesidad de este tipo de m ano de obra para el m antenim iento de la actividad productiva en sus la­ tifundios. Esto no quiere decir, ni m ucho m enos, que el sistema custodiado y defendido con el mayor rigor p o r la legislación m ostrase un grado de operatividad similar al de los m om entos de su esplendor. Muy al contra­ rio, la propia severidad de las leyes era un testimonio inapelable de las di­ ficultades p o r las que atravesaba. Pero, en definitiva, a través de ellas se percibía su vigencia, aunque fuese en m edio de un gravísimo e irreversi­ ble declive. Más aún, la exasperada defensa legislativa del sistema que cul­ m ina a principios del siglo vm con la ley de Egica «De mancipiis fugitivis et de susceptione fugitivorum», sólo encuentra explicación en el hecho de que aún no se había generado un sistema alternativo capaz de garantizar el m antenim iento de los niveles productivos y de ofrecer u n a m ínim a arti­ culación a la sociedad visigoda. A la m ism a conclusión se llega a la luz de la fulm inante destrucción del reino p o r la invasión m usulm ana. Es unánim e la opinión de los his­ toriadores sobre la desproporción entre el peligro real de los efectivos invasores y los efectos inm ediatos y desastrosos que provocaron en el ejército y en el aparato político visigodo. Y hay igualm ente acuerdo en que este desastre sólo puede explicarse por el desgaste y constante d e­ gradación que venían ex perim entando las estructuras sobre las que se sustentaba ese aparato d u ra n te las décadas inm ediatam ente anteriores a la fecha de 711. El resultado de u n a agresión que en su p rim er asalto provoca la aniquilación de los sistemas defensivos de la sociedad visi­ goda es difícil de explicar si se acepta la im plantación de un sistema, com o sería el sistema feudal según los planteam ientos de B arbero y Vigil, que au n q u e estuviese en vías de estructuración com pleta, debería de co ntar ya con resortes suficientem ente eficaces para o p o n er resisten­ cia a u n a invasión de las características de la m usulm ana. Me parece re­ velador el co n trap u n to que ofrece el éxito de Carlos M artel en Poitiers frente a los mismos invasores tan sólo veinte años después de Guadalete. Y es que el resultado real ap aren tem en te insólito de la d erro ta visi­ goda es p erfectam ente c o h e ren te con el desarrollo que venía experi­ m e n ta n d o la p ro p ia so c ie d a d ; u n a so c ie d a d s u s te n ta d a so b re u n sistema, el h ered ad o d irectam en te de Roma, afectado desde hacía si­ glos p o r agudas contradicciones internas. Por eso, escribía en la p o n en ­ cia a la que antes m e he referido:

20

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

«El hecho de que el esclavismo se hallase en una fase terminal, desprovisto por tanto de resortes económicos, políticos y militares para hacer frente a una invasión del exterior, no implica que el feudalismo hubiese alcanzado una ar­ ticulación suficientemente estable como para proyectarse sobre las sociedades que emergen a raíz del hundimiento visigodo y de la conquista del Islam»1. Y con esta últim a frase se insinúa u n segundo tem a polém ico y com ­ plejo: el de las transform aciones de los pueblos septentrionales de la Pe­ nínsula y la feudalización de la sociedad asturleonesa. Pero es un pro­ b lem a en el que está im bricado no sólo el asunto de la feudalización visigoda, p or las repercusiones que el supuesto feudalismo visigodo debe­ ría de h aber tenido en los pueblos del norte; es preciso abordar tam bién u n a segunda cuestión de mayor com plejidad si cabe: la de la pervivencia de estructuras gentilicias en los territorios cantábricos y pirenaicos hasta bien en trada la alta Edad Media; pervivencia que adquiere u n a inm ediata proyección en las sociedades medievales p o r el papel decisivo que estas estructuras habrían desem peñado, según Vigil y Barbero, en la form ación del feudalismo. Pervivencias gentilicias y génesis del feudalism o a partir de estas pervivencias son dos soportes del edificio explicativo levantado p o r estos au­ tores, y arranque de la renovación introducida p o r ellos en la historio­ g rafía d e la alta E dad M edia. P ero d el h e c h o d e q u e estos a u to re s provocasen la más atrevida renovación historiográfica del siglo XX no se p u ed e p re te n d e r que el m odelo p o r ellos elab o rad o siga después de veinte años m anteniendo su vigencia y su capacidad explicativa. Precisa­ m ente p o r el im pulso que la obra de estos autores im prim ió a las nuevas investigaciones era de prever el cuestionam iento de su m odelo en un corto periodo. Y p o r lo que respecta a la influencia que estos planteam ientos han ejercido en m í personalm ente, debo hacer algunas precisiones. Todavía en la prim era edición de este libro, en el año 1994, m e hacía eco de la te­ sis sobre la pervivencia de estructuras gentilicias form ulada p o r Vigil y Barbero: «podemos establecer el arranque de estas transformaciones [de las sociedades de los pueblos septentrionales] en una organización social de carácter tribal y matriarcal a la que se asocia una estructura económica preagrícola»2. Pero en esas mismas páginas ya introducía im portantes matizaciones que afectaban no tanto al hecho de la pervivencia, cuanto a su cronolo­ gía; matizaciones no explicitadas abiertam ente pero que eran obvias por

INTRODUCCION

21

el contexto en que allí se planteaba el origen de la sociedad asturleonesa y la génesis del feudalismo. Y así, precisaba más adelante: «es patente una progresiva desarticulación de los vínculos de parentesco ex­ tenso con la consiguiente fragmentación de los grandes grupos tribales en cla­ nes más reducidos, y de éstos en familias extensas, hasta la implantación ya en plena etapa altomedieval de una familia próxima a nuestra familia conyugal»3. Con ello, aun aceptando dicha pervivencia, m odulaba la cronología establecida p o r Vigil y B arbero al acortar sensiblem ente el periodo de pervivencia y al establecer el arranque de la feudalización en unas formas de organización distintas de las gentilicias. El sistema feudal se generaría no directam ente de la desarticulación de las sociedades gentilicias, sino de una nueva estructura social y económ ica que se sustentaba sobre un cam pesinado que en su mayoría em erge a la docum entación escrita libe­ rado de las servidumbres del parentesco extenso y de las formas de dom i­ nación que se habían venido desarrollado en la A ntigüedad tardía — co­ lonato y encom endación— . Este cam pesinado aparece ahora articulado en com unidades de aldea en cuya base encontram os familias restringidas —muy próxim as, a veces iguales, a nuestra familia conyugal— con una capacidad plena de disposición de sus propias explotaciones, tal como queda reflejado en los num erosos actos jurídicos de donación o com pra­ venta docum entados ya desde los inicios del siglo IX. Es decir, que desde esta época tan tem prana la docum entación nos proporciona noticias de u n a organización productiva y de u n a estructura social en la que el cam­ pesinado h a superado definitivam ente las cohesiones familiares de los grupos parentales y ha accedido a la propiedad individual de la tierra. Son estas estructuras de transición, inestables, dotadas de u n a extrem a movilidad, las que m aterializan la ru p tu ra social que planteé por prim era vez en el año 1985 y posteriorm ente en 19894 y que —al m argen de su aceptación o rechazo— ha sido bien entendida, en su perspectiva em i­ n e n te m e n te social, p o r a u to re s com o Ja v ie r F aci5, J. A. G arcía de Cortázar'1o J. V aldeón7, entre otros. Pero éstos son aspectos de enorm e com plejidad que en este m om ento exigen precisiones o matizaciones, ya sea porque la reflexión durante es­ tos años m e ha conducido a posiciones distintas, com o en lo referente a la perm anencia de las estructuras gentilicias, o porque he creído opor­ tuno aclarar el alcance de la ru p tu ra y, consiguientem ente, mi visión del papel que estas estructuras desem peñaron en la im plantación del feuda­ lismo. En cu an to a las form as gentilicias, la arqueología ha venido reali­ zando en los últim os lustros u n a serie de aportaciones de enorm e interés

22

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

que introducen nuevos elem entos de reflexión. Por desgracia el mayor im pacto de estas aportaciones se ha producido con posterioridad al pre­ m atu ro fallecim iento de Vigil y de B arbero. De h ab e r conocido estas aportaciones, y dada su flexibilidad m ental y tolerancia intelectual (me refiero sobre todo a Marcelo Vigil, con quien pude m antener una rela­ ción más directa), estos autores se habrían planteado sin duda ninguna la revisión del m odelo elaborado años antes. Obviam ente, en la reflexión que he venido realizando en esta década sobre los orígenes de la sociedad leonesa no podía ignorar las implicacio­ nes de estos hallazgos que m e obligaban a cuestionar y a m odificar mis antiguas convicciones. Y fue el congreso sobre «La form ación del feuda­ lismo» del año 1996, al que ya me he rem itido más arriba, el que me pro­ porcionó una ocasión excelente para hacer partícipe a la com unidad de altomedievalistas de mi nueva posición respecto de estos temas. Los resultados de los análisis polínicos que detectan en determ inadas zonas un cultivo intenso de especies cerealistas; los hallazgos de diversos instrum entos agrícolas que refuerzan las conclusiones de los análisis polí­ nicos acerca de la práctica de una agricultura más intensa de la que antes se presuponía para etapas anteriores a la dom inación de Roma; la apari­ ción, ya en la Edad del H ierro e incluso en el B ronce final, de grupos aristocráticos, o quizá más propiam ente prearistocráticos, que basaban su p o d er en el control de la producción en distintos sectores y en distintas regiones —m etalurgia y ganadería en las regiones occidentales de la ac­ tual Asturias; agricultura, dom inante en la Asturias central y oriental y en la C antabria occidental-—; la constatación de la existencia, ya bajo la do­ m inación rom ana y más concretam ente a partir de la época flavia, de vi­ llas dedicadas a la explotación agrícola y vinculadas a la existencia de un grupo de — relativamente— grandes propietarios asentados en las zonas p referen tem ente agrícolas, es decir, en las regiones donde va a p ro d u ­ cirse la prim era rebelión contra la dom inación m usulm ana y donde se va a iniciar la expansión astur; el hallazgo de vestigios constructivos m onu­ m entales relacionados con estructuras urbanas y, p o r tanto, con la pene­ tración de la adm inistración rom ana; todos éstos son indicios para los ar­ q u eólogos y p a ra m uchos h isto riad o res de la A n tig ü ed ad de que las estructuras gentilicias ya habían sido superadas en los prim eros siglos de nuestra era y de que la rom anización había sido intensa en las zonas si­ tuadas al n orte de la cordillera C antábrica y muy similar a las del sur de la cordillera. A pesar de las reservas que la interpretación de estos datos sigue susci­ tando en m í —y que expondré más abajo— parece razonable aceptar que las estructuras gentilicias no llegan ni m ucho m enos hasta los inicios del si­

INTRODUCCION

23

glo viii que es cuando se produce la invasión islámica y cuando comienzan a asentarse las bases para la lenta m archa hacia la feudalización. Para en­ tonces, astures y cántabros occidentales —no está nada claro que los pue­ blos situados más al este de la región cantábrica o los vascones pirenaicos estuviesen tan evolucionados com o aquéllos— ya habían alcanzado formas de organización más próximas a las romanas, lo que les haría relativamente permeables a la influencia romanizadora. Es decir, que ya en la etapa in­ m ediatam ente anterior a la presencia de Roma, los pueblos situados en ambas vertientes de la zona occidental de la cordillera Cantábrica habrían superado o estarían superando la organización gentilicia y estarían inm er­ sos en un proceso de diferenciación económica y de jerarquización social. Pero de las transformaciones internas constatadas por la Arqueología no se deduce que en el siglo ix, cuando aparecen las prim eras noticias do­ cum entales, no existiesen determ inados vestigios de las antiguas organiza­ ciones. No obstante, la operatividad del m odelo de Vigil y Barbero, con el carácter de universalidad que ellos le habían conferido, queda muy limi­ tada. Porque es posible que en determ inados ámbitos espaciales este tipo de organización tuviese u n a presencia suficientem ente vigorosa com o para propiciar una transición directa desde la propia estructura gentilicia al feudalismo en la línea de lo que ellos defendían; pero no deja de ser significativo que entre la docum entación de época altomedieval utilizada por estos autores para justificar sus formulaciones no se utiliza en ninguna ocasión docum entación procedente de la zona gallega, asturiana o leo­ nesa; esto supone que precisam ente las sociedades que a lo largo de la muy alta Edad Media van a m ostrar un mayor dinam ismo en la formación del feudalismo quedan sin cobertura probatoria docum ental; justam ente las sociedades en las que desde las etapas más tem pranas de la alta Edad Media afloran estructuras familiares más evolucionadas respecto de las gentilicias. Por ello concluía en mi ponencia antes aludida qué' «no parece científicamente prudente ni riguroso aceptar como vía única en la formación del feudalismo peninsular la transición directa desde las estructu­ ras gentilicias»8. A nadie que haya leído atentam ente la prim era edición de este libro le habrá pasado desapercibido que aunque entonces adm itía la existencia de formas de organización próxim as a las gentilicias en una época tan tardía com o los siglos v i i i y IX, no aceptaba de ninguna m anera la tesis de que «en las regiones septentrionales de la Península, la formación del feudalismo se efectuó a partir de las organizaciones gentilicias que no habían sido elimi­ nadas por la sociedad esclavista romana»9.

24

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

Es decir, que la aceptación en su día de la pervivencia de estas organi­ zaciones hasta el um bral del feudalism o no me im pidió reconocer la radi­ cal novedad que im plicaba la difusión de com unidades campesinas asen­ tadas sobre estructuras familiares resultantes de la ru p tu ra de los grupos familiares extensos y continuadoras de estructuras familiares romano-visigodas. Y siem pre defendí que la feudalización no se generaba a partir de las organizaciones gentilicias, com o tam poco p o r evolución continuista de las formas de dependencia tardorrom anas y visigodas, sino a través del proceso de som etim iento que la nueva aristocracia que estaba generán­ dose o consolidándose en el m arco de la expansión del reino astur estaba im poniendo sobre el cam pesinado de las com unidades campesinas en su mayoría socialm ente independientes. Por otra parte, y es un aspecto que he desarrollado en otros trabajos, se percibe en el m odelo de B arbero y Vigil un olvido un tanto paradójico de la población que ha pervivido en la cuenca del Duero. En coherencia con la im portancia otorgada a las sociedades septentrionales y con el ol­ vido de la población del Duero, el sentido de avance de la feudalización sería el mismo que el de la expansión política astur; es decir, un sentido norte-sur. Y si he calificado de paradójico el olvido de estas poblaciones es p o r dos motivos. Prim ero, porque estos autores nunca aceptaron la despoblación del D uero defendida p o r Sánchez-Albornoz y sus seguido­ res. Segundo, porque si fuese cierta la prem isa defendida por ellos de la feudalización de la sociedad visigoda, obviam ente esta población estaría ya feudalizada cuando se inicia la expansión de los astures en estos terri­ torios. Pero en ese caso la afirm ación de que «la form ación del feuda­ lismo se efectuó a partir de las organizaciones gentilicias que no habían sido elim inadas por la sociedad esclavista rom ana» sería contradictoria con la situación real de la sociedad asturleonesa a partir de m ediados del siglo IX. ¿O es que en esa época esa población ya no estaba feudalizada? En ese caso h abría que explicar un proceso histórico totalm ente an ó ­ malo, p o r no decir que contradictorio: la desarticulación de u n sistema — el feudal visigodo— p o r efecto de una acción m ilitar exterior — musul­ m ana— y su rearticulación posterior p o r la acción de agentes sociales tam bién externos —astures— con u n a extrem ada inm adurez en el des­ arrollo precisam ente de aquellas estructuras que debían im poner a la po­ blación del Duero. En cualquier caso es u n triste papel de pasividad el que este m odelo asigna a las poblaciones de la cuenca del D uero en los orígenes de la form ación asturleonesa. Frente al m odelo de Barbero y Vigil yo he venido defendiendo la rup­ tura com o vía hacia la feudalización de la sociedad asturleonesa. Pero, ruptura, ¿en qué sentido? Nada m ejor para precisar el contenido de esta

INTRODUCCION

25

categoría que reproducir, aunque sea un párrafo extenso, lo que escribí ya en la prim era edición de este libro: «La desaparición del Estado visigodo y el vacío político que se produce sobre todo en el cuadrante noroccidental de la Península a partir de mediados del siglo V I H posibilitan la vigorosa expansión de las sociedades asentadas a lo largo de la cordillera cantábrica y pirenaico-occidental; lo que implica la con­ sumación de las transformaciones sociales y económicas a que estas socieda­ des estaban sometidas desde siglos antes. Transformaciones que conducen a la desarticulación de las antiguas vinculaciones del parentesco extenso y a la consiguiente difusión de la familia conyugal llamada a convertirse en la célula básica de la nueva organización social. A su vez la antigua propiedad colectiva característica de la organización tribal y ciánica se va fragmentando a medida que se ahonda la ruptura de los grupos parentales y en su lugar se implanta paulatinamente la pequeña explotación familiar que se constituye en el nú­ cleo del nuevo sistema productivo... Así pues, familia conyugal, pequeña ex­ plotación familiar y protagonismo productivo del campesino libre son las rea­ lidades de base sobre las que pivota la nueva sociedad que emerge de la ruptura de la estructura de los sistemas precedentes»10. Como se deduce de este párrafo, nunca he planteado la ruptura fuera del ám bito de las estructuras socioeconómicas. A unque parezca una ob­ viedad, no es in oportuno precisar que la ruptura, tal com o la form ulé en los trabajos publicados entre los años 1985 y 1989" — recapitulados en la prim era edición de este libro— no es incom patible con un cierto tipo de continuidad o con la continuidad de determ inados elem entos que se rea­ daptan a la nueva situación o que se transform an, pero no con la misma celeridad que la de las propias estructuras social y económ ica. En otras palabras, la ru p tu ra no es sinónim o de aniquilación o de tabula rasa res­ pecto de lo anterior. La percepción de que este carácter de ruptura no había sido bien ex­ plicado p or mí, o no bien com prendido por algunos autores que me han atribuido u n maximalismo del que me considero muy alejado, me acon­ sejaron ex p o n er con detenim iento mis planteam ientos en un trabajo re­ ciente al que ahora debo rem itirm e. Decía en este trabajo: «Hace ya tiempo que yo hablé de ruptura para definir el proceso de transi­ ción de sistemas antiguos al feudalismo. Ruptura obviamente no en el sentido de arrasamiento de lo anterior... la ruptura debe moverse en otros paráme­ tros distintos a la tabula rasa respecto de todo lo anterior. Si he planteado la transición como un proceso de ruptura es porque los cambios que se operan a partir del derrumbamiento del estado visigodo afectan a los propios funda­ mentos de la sociedad. Y la dimensión de las transformaciones sólo podrá

26

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AI. XIII

apreciarse siglo y medio más tarde, cuando la documentación escrita permita una parcial aproximación a las nuevas realidades que se han ido gestando du­ rante ese largo periodo de oscuridad. [...] Por tanto, ruptura sí; pero, bien en­ tendido, sobre realidades antiguas, a veces ancestrales, que en un periodo de profundas convulsiones quedan sometidas a transformaciones radicales»12. Paso revista a continuación, en el estudio citado, a algunas de estas perm anencias, como son: viejas estructuras cástrales más o m enos m odifi­ cadas p o r el im pacto de la rom anización y que tras la invasión m usul­ m ana van a acoger algunas de ellas a m iem bros de la nobleza visigoda que han perm anecido en el territorio ejerciendo un p o d er lim itado que apenas se extiende al antiguo distrito castral; antiguas villas tardoantiguas fortificadas durante el periodo convulso de la prim era oleada de invaso­ res germ ánicos y de la subsiguiente intervención m ilitar visigoda en la cuenca del D uero contra los recién llegados; com unidades campesinas que en época rom ana y visigoda se habían im plantado sólidam ente en el territorio, así com o grupos residuales vinculados con anterioridad a las grandes villas tardoantiguas y que con la desaparición o debilitam iento del latifundio y de sus propietarios habían accedido a una situación de com pleta independencia; explotaciones de reciente creación producto de un m ovimiento cam pesino que ha em prendido la colonización del an­ tiguo saltus, m ovimiento que debió de iniciarse ya en las últimas décadas de época visigoda cuando la legislación deja constancia de una preocu­ pante intensificación de la fuga de siervos y que probablem ente debe en­ marcarse en el contexto de u n a generalizada aunque fraudulenta movili­ d ad cam p esin a; to d o s estos p ro c eso s y las re a lid a d e s q u e g e n e ra n configuran un com plejo haz de perm anencias y de novedades radicales que se resiste a un análisis simplista de los orígenes de la sociedad asturleonesa. Y concluía: «Permanencias de tiempos pasados, sí; diferencias respecto de aquéllos, tam­ bién. Pero diferencias mucho más profundas que las meras diferencias cuanti­ tativas. Porque la remodelación de las formas de poder que se produce en esta época implica el desmantelamiento de estructuras anteriores y, en mu­ chos lugares, incluso la desaparición de los poderes regionales tal como se ha­ bían ido configurando en la última fase del reino visigodo. Se trata de un pro­ ceso político estrechamente vinculado a la radical transformación de las relaciones sociales de producción. Es decir, que a pesar de las indudables, aunque matizadas, permanencias, el hecho fundamental y dominante de todo el periodo de transición es la ruptura respecto de las formas de organización que se habían implantado en la cuenca del Duero con la dominación romana y visigoda»13.

INTRODUCCION

27

O tro tem a polém ico gira en torno a la rom anización astur y cántabra, en general. Ciertam ente son totalm ente dignas de consideración las matizaciones que se vienen haciendo sobre el contenido del térm ino «roma­ nización», u n térm ino vago en exceso. Porque es cierto que Roma trató de adaptar en todo m om ento las características propias de la civilización ro m an a a las condiciones específicas de las distintas zonas do n d e im­ plantó su dom inio. Es obvio que las condiciones m inero-m etalúrgicas o ganaderas del occidente asturiano y leonés distaban m ucho de las posibi­ lidades que ofrecía la cuenca cerealista y olivarera del Guadalquivir. Dife­ rencias que se plasm aban tam bién en unas estructuras sociales muy diver­ sificadas y, consiguientem ente, en distintas form as de control político. No obstante estas precisiones, m antengo la cautela ante u n a progresiva d ilu ció n del c o n te n id o real d e este térm in o — ro m a n iz a c ió n — que puede term inar convirtiéndolo en una categoría tan vaga y tan vacía de significado que quede anulada toda su operatividad analítica. Pero el problem a es más de fondo. Porque, aun adm itiendo —lo que en relación con algunas realidades no es poco adm itir— la existencia en la región astur y cantábrica occidental de entidades urbanas, de castros con funciones presum iblem ente vinculadas a la adm inistración rom ana, de villas identificables com o grandes propiedades, de u n a red relativa­ m ente densa de comunicaciones, de individuos destacados de las socieda­ des indígenas profundam ente romanizados, aun adm itiendo todo esto el problem a sigue en pie, ya que habría que dilucidar si todas estas realida­ des están generadas exclusivamente por la rom anización o si, más bien, m uchas o algunas de ellas son sim plem ente el resultado lógico de las transform aciones internas que ya se habrían iniciado con anterioridad a la presencia de Roma; caso en el que la acción de Roma se habría limitado a acelerarlas, quizás m odificando levemente el sentido de estas transform a­ ciones. ¿Se podría hablar en este últim o caso de romanización? P ero au n adm itiendo la rom anización, se plantea un segundo p ro ­ b lem a con ho n d as repercusiones p ara el conocim iento de la realidad prem edieval y medieval; es el de evaluar hasta qué profundidad penetró la rom anización en el tejido social de estas sociedades. Porque es posible, p o r no decir que altam ente probable, que el registro arqueológico nos esté m ostrando únicam ente la fachada más espectacular de u n a realidad cuya estructura profunda no puede aflorar asfixiada por la brillantez ex­ terio r o p o r las limitaciones de la propia Arqueología para detectar las huellas evasivas de este tipo de sociedades. Y es u n problem a que no se p u ed e elu d ir cuando, com o reconocen para el caso que nos ocupa la práctica totalidad de los arqueólogos, la Arqueología está operando con un registro muy escaso, muy escueto y de muy difícil interpretación. Difi-

28

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

cuitad que se agranda cuando partiendo del análisis de lo muy particular se in ten ta establecer conclusiones de carácter muy general. Quizás u n a reflexión sobre algunos acontecim ientos actuales nos obli­ garía a m atizar determ inadas conclusiones de la arqueología en relación con los tem as que nos ocupan aquí. Pensem os, p o r ejem plo, en la in­ fluencia que las potencias coloniales europeas han ejercido a finales del siglo XIX y prim era m itad del siglo xx en los países del continente afri­ cano, sobre todo del Africa subsahariana. Frente a vestigios deslum bran­ tes resultado de la acción de estas potencias que perm anecen com o una huella im p erecedera en los países colonizados, com o autopistas, aero­ puertos, vías férreas, granjas agrícolas altam ente racionalizadas, estructu­ ras industriales y m ineras con tecnología muy avanzada, líderes sociales form ados en las universidades de los países colonialistas y, a p a re n te ­ m ente al m enos, integrados plenam ente en el sistema de vida europeo, frente a estos vestigios, repito, se alza actualm ente la cruda realidad de guerras violentas que trascienden las fronteras artificiales de los estados y que no pu ed en ocultar su carácter intertribal, desnudando u n a realidad p ro fu n d a de estructuras ancestrales que la ofensiva colonial ha dejado apenas inalteradas. A falta de otro tipo de inform aciones que no sean los restos m ateriales de esta presencia extraña, ¿sería capaz el arqueólogo del futuro, con los medios de hoy, de trascender la im agen de estos vestigios y llegar a u n a evaluación ajustada del grado de p enetración de las in­ fluencias coloniales en la estructura social de estos pueblos? D ebem os reconocer que la inform ación del registro arqueológico no perm ite en el caso de los pueblos septentrionales acceder en la mayoría de los casos a un conocim iento preciso del grado de transform ación de las estructuras profundas de los pueblos supuestam ente rom anizados. Y a la luz de los acontecim ientos posteriores a 711, y sobre todo de la pri­ m era expansión astur, parece razonable aceptar la pervivencia en ciertos sectores o estratos sociales de estructuras si no gentilicias propiam ente, sí de form as de organización que aún conservan la im pronta de aquéllas. C uando uno aborda el estudio de los acontecim ientos de este periodo detecta inm ediatam ente u n a especie de línea divisoria entre arqueólogos e historiadores de la A ntigüedad, p o r u n a parte, y medievalistas, p o r otra, al evaluar el grado de rom anización de los pueblos septentrionales, lo q ue es u n motivo interesante de reflexión. M ientras que los prim eros tienden a d efender la plena rom anización de astures y cántabros —e in­ cluso de los pueblos del C antábrico oriental y de los vascones pirenai­ cos— , los medievalistas se m uestran de m anera bastante generalizada re­ ticentes a adm itir una acción decisiva de Rom a en las transform aciones operadas p o r las sociedades del n o rte peninsular. Quizás porque éstos

INTRODUCCION

29

tienen u n a percepción más directa del desarrollo de la sociedad astur en los inicios de la alta Edad Media. Las carencias y las dificultades con que se va construyendo el edificio político del reino astur y con las que se va realizando la expansión hacia la cuenca del D uero a partir del siglo IX no hablan precisam ente a favor de la rom anización de la sociedad que rea­ liza esta expansión. Y m enos aún de u n a profunda rom anización de la elite de grandes propietarios o possessores de las villae dispersas por la As­ turias central y oriental que serían los que habrían dirigido la rebelión contra el dom inio m usulm án y los protagonistas de la lenta y laboriosa creación del reino astur; sus balbuceos y vacilaciones a la h o ra de confor­ m ar e im plantar una nueva estructura social y política no se correspon­ den con la clara y decidida actuación que cabía esperar de gentes que, se­ gún los historiadores de la A ntigüedad, estarían im buidas del espíritu de la rom anización, penetradas de la concepción del poder com o potestas pu­ blica en la línea heredada de la tradición romano-visigoda y conocedoras de un sistema eficaz de adm inistración y control político del territorio. En realidad, esta tradición no parece activarse hasta u n siglo después de los inicios de la conform ación de lo que va a ser el reino astur. A este respecto es preciso prestar atención a tres hechos significativos por la co­ rrelación cronológica que hay entre ellos, ya que los tres se detectan en el horizonte cronológico de m ediados del siglo IX. En p rim er lugar, la apa­ rición de las prim eras noticias docum entales acerca de actos de repobla­ ción oficial, es decir, actos de integración política de nuevos territorios en el núcleo originario de la form ación astur. Un segundo dato: que estas noticias d e rep o b lación afectan a espacios situados en la cuenca del Duero-M iño que habían estado rom anizados y plenam ente integrados en la estructura política del reino visigodo; esta integración explica que los elem entos procedentes de la vieja nobleza visigoda que se m antuvieron en estos lugares tras la conquista islámica siguieran siendo depositarios de las viejas concepciones políticas y jurídicas romano-visigodas. Más im­ pregnados aú n de estas tradiciones son los efectivos m ozárabes, sobre todo el clero, que conservaron con firmeza estas tradiciones bajo dom i­ nio político islámico y que en la misma época — éste seria un tercer dato significativo— inician un m ovim iento m igratorio hacia territorios bajo control político astur. La coincidencia en la cronología de estos tres hechos, ¿es m era casua­ lidad? Más allá de esta simplista explicación hay que ir a la constatación de una conjunción espacio-tem poral de concepciones políticas que h u n ­ den sus raíces más profundas en la tradición rom ana, p o r más que, de­ bido a las circunstancias concretas y específicas de cada ám bito espacial y sociopolítico — la cuenca del D uero y al-Andalus— , hayan experim en­

30

LA ESPAÑA DF. LOS SIGLOS VI AL XIII

tado u n m ayor o m enor grado de evolución o de adecuación a las condi­ ciones específicas de las sociedades donde han sobrevivido. El problem a entonces puede plantearse de la siguiente m anera: si astures y cántabros h ab ían exp erim entado u n a rom anización básicam ente sim ilar a la del resto d e los pueblos peninsulares, ¿por qué no fueron capaces de d ar a sus concepciones u n a plasm ación política real con anterioridad a la re­ ce p ció n d e las influencias exógenas a p o rta d a s p o r la p o b lació n del D uero y p o r los mozárabes? P ero el problem a de la rom anización aun siendo un problem a de en­ tidad, no deja de ser secundario en la m edida en que sólo nos sirve como instrum ento para la solución del verdadero problem a que es el cóm o y el cuándo de la génesis de nuevas sociedades en el norte peninsular. A ve­ ces se h a restado im portancia a los planteam ientos que basan su análisis en las categorías de continuidad o ruptura; incluso se ha frivolizado sobre ellos caracterizándolos com o falsos problem as. En realidad, lo que subyace a esta descalificación es u n a simplista com prensión de la categoría misma de ru p tu ra y del proceso de generación de u n a nueva sociedad. Porque la categoría de ruptura, cuando hablam os de ru p tu ra social, es decir, d e ru p tu ra entre sistemas, perm ite la aproxim ación intelectual a un com plejo ju eg o dialéctico entre las viejas formas que se resisten a la extinción y las nuevas que pugnan por im ponerse. A hora bien, cuando la pervivencia de las viejas formas se realiza a costa de u n a m odificación sus­ tancial de su anterior naturaleza parece adecuado hablar más de ruptura que de continuidad. U n caso ilustrativo de estas continuidades y rupturas es el de la evolu­ ción del poder, u n tem a que ha atraído últim am ente mi atención y al que he dedicado un am plio trabajo en fechas recientes14. Y quiero detenerm e precisam ente en él por la trascendencia, d e ninguna form a gratuita, que le he otorgado en la prim era edición de este libro y porque me parece conveniente introducir algunas precisiones al respecto. La tesis general del libro es que en los inicios del reino astur se va afir­ m ando lentam ente una tendencia hacia el establecim iento de un sistema de articulación política basado en vínculos de carácter público. A pesar de que la Crónica de Alfonso III adolece de u n tinte goticista bastante distorsionador, no parece cuestionable que Alfonso II inicia de m anera to­ davía tím ida una serie de acciones que dejan entrever influencias de ori­ gen visigótico p o r cu an to insinúan u n a co n cepción de la m o n arq u ía investida de un p o d er público, de origen divino y que se corresponde con u n a relación rey-súbditos entre el rey y el resto de la población. Esta concepción tiene una prim era plasm ación práctica a m ediados del siglo IX en la actividad repobladora de O rdoño I. En claro contraste

INTRODUCCION

31

con las acciones depredatorias realizadas a m ediados del siglo VIH por Al­ fonso I, la actividad llevada a cabo p o r O rdoño I y sus delegados un siglo después busca la integración política de los territorios situados al sur de la cordillera Cantábrica; ése es el objetivo de la repoblación de ciudades como Tuy, Astorga, León, Amaya. Con ello se abre u n a actividad no tanto militar — no hay ninguna noticia de agresiones dirigidas contra las pobla­ ciones del Duero o del Miño— cuanto estrictam ente política con el ob­ jeto de am p liar el espacio bajo control de los reyes astures. Por o tra parte, y aunque com o una adherencia del acto repoblador tanto los reyes com o sus delegados se atribuyan extensas propiedades, la repoblación, en cuanto tal repoblación, no implica la integración de los núcleos y es­ pacios repoblados en el patrim onio personal del rey o de sus delegados. Como he dicho antes, es un acto de integración política, es decir, un acto oficial que implica la im plantación de la autoridad pública de la m onar­ quía sobre las zonas repobladas. Por el acto de repoblación sus habitantes pasan a ser súbditos de los reyes astures y, com o tales, vinculados a ellos po r u na relación de carácter público; una relación, por tanto, que no su­ pone som etim iento personal, sino m era subordinación política al rey y a los delegados que gobiernan en su nom bre. La autoridad pública de la m onarquía, es decir, el ejercicio de la potestas publica se va afirm ando progresivam ente a lo largo de la prim era mi­ tad del siglo x y llega a su m áxim o desarrollo a m ediados de ese siglo, con Ram iro II. Si el desastre de G uadalete en el año 711 se explicaba en últim a instancia p o r el fracaso de las cohesiones internas propias del sis­ tem a esclavista y la ausencia de u n sistema alternativo de articulación so­ cial, las victorias militares y los éxitos políticos de los m onarcas asturleoneses d u ra n te la p rim era m itad del siglo x son, a su vez, reflejo del progreso que está experim entando la articulación interna de la sociedad leonesa, u n o de cuyos aspectos fundam entales es la efectividad con que los reyes ejercen su autoridad sobre el conjunto del territorio y de los grupos sociales. La actuación de los reyes asturleoneses com o jefes suprem os en las ac­ ciones militares, o com o jueces suprem os en los actos de adm inistración de justicia en los que abundan las referencias a la Lex Gótica, nos ofrece la im agen de unos reyes investidos de la potestas publica que la tradición romano-visigoda atribuía al m onarca frente a sus súbditos. Ya sea que, en la hipótesis de la rom anización astur, dicha concepción hubiese arraigado entre los possessores astures que a partir de su rebelión contra el dom inio islámico propiciaron la construcción de una nueva entidad política, ya sea que esta concepción se hubiese m antenido en estado de latencia en la m entalidad de los sectores ilustrados del clero astur o de los habitantes

32

I-A ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

de la cuenca del Duero, y reforzada más tarde por los inm igrantes mozá­ rabes, lo cierto es que m uchas de las acciones docum entadas de los reyes astures revelan una concepción cada vez más consciente de la naturaleza pública del p oder con que estaban investidos. El problem a radica en las contradicciones que se están desarrollando a lo largo de este periodo. Estas contradicciones ya están germ inalm ente insertas en form a de continuidades que subyacen a las nuevas estructuras en form ación. U no de los procesos determ inantes de la crisis que afecta a la sociedad tardoandgua y visigoda es la ru p tu ra entre la gran propiedad y el aparato político del estado centralizado en la m edida en que aquélla va asum iendo funciones de articulación política del territorio; al despojar de estas funciones a las ciudades, llega en ocasiones a asum ir parte de las funciones que antes correspondían al estado centralizado. De esta forma, la gran propiedad se va transform ando en una especie de m iniestado do­ tado de u na creciente autonom ía a m edida que el antiguo estado centra­ lizado pierde capacidad de control efectivo sobre el territorio. Es un pro­ ceso que conduce a u n a creciente desvinculación entre gran propiedad y Estado y a la consiguiente quiebra del estado centralizado. Un hecho relevante de este proceso es la paulatina sustitución del im­ puesto público por la renta privada en beneficio de los grandes propieta­ rios, con lo que se provoca una grave dism inución de los recursos finan­ c ie ro s q u e n e c e s ita el E stad o p a ra m a n te n e r el a p a ra to m ilita r y político-administrativo. A ello se añade la form ación de verdaderos ejérci­ tos privados y el fortalecim iento de la tendencia económ ica al autoabastecim iento de las grandes propiedades, de m odo que éstas term inarán por rom per las estructuras políticas centralizadas. A hora bien, los procesos de destrucción y construcción de sistemas so­ ciales, con las rupturas y los derribos q u e estos procesos im plican, no contradicen la existencia de corrientes profundas que arrastran a través del tiem po los escombros de la destrucción sobre los que van a erigirse las nuevas estructuras; son estas corrientes las que hacen posible esa para­ dójica visión de continuidad histórica sobre una secuencia de rupturas. El grave debilitam iento o, en num erosas ocasiones, el desm antelam iento de las grandes propiedades en la cuenca del Duero, a raíz del hundim iento del aparato político visigodo y de la invasión m usulmana, crea un vacío que se intensifica al consum arse la pérdida por parte de las ciudades de sus antiguas funciones políticas y, en muchas ocasiones, la desaparición física de estas entidades. Sólo quedan núcleos aislados —an­ tiguos castros recuperados, villas fortificadas, centros urbanos con una muy débil o inexistente articulación con su antiguo territorium— donde aún sobreviven algunos m iem bros de la nobleza y de la jerarquía eclesiás­

INTRODUCCION

33

tica visigodas. Es en estos reductos donde sobreviven las viejas tendencias autonom istas de la gran propiedad que a m ediados del siglo VI habían al­ canzado u n elevado grado de desarrollo, como dem uestra la resistencia de los grandes propietarios de la Bética al proyecto centralizador de Leo­ vigildo. P ero la rep o b lació n y ex p an sió n política del re in o astu r sobre la cuenca del D uero conlleva la construcción de u n a gran propiedad aristo­ crática doblem ente original; original porque en la mayoría de los casos se levanta sobre espacios nuevos sin relación con antiguos latifundios; origi­ nal tam bién p or el sistema productivo que com ienza a im plantarse. Y las tendencias profundas que habían im pulsado la evolución de la gran pro­ piedad en épocas anteriores, es decir, la tendencia al autoabastecim iento económ ico, a la articulación del cam pesinado y a la autonom ía política, se reactivan con la repoblación. La expansión de la primitiva sociedad as­ tur hacia la cuenca del D uero propicia la construcción de grandes pro­ piedades ex novo p or concesión de los reyes que, a su vez, requieren el concurso de los grandes propietarios para asegurar el control efectivo so­ bre unos territorios cada vez más extensos. A m ediados del siglo IX, m om ento en que se inicia esta expansión, la realidad económ ica, social y política de estos espacios estaba m ucho más atom izada que en las prim eras décadas del siglo vill. El paisaje de estos te­ rritorios estaba dom inado por un conjunto de pequeños núcleos carentes de cohesión: vestigios de grandes villas-, antiguas ciudades y castros decaí­ dos en sus antiguas funciones; antiguas com unidades campesinas escasa­ m ente articuladas e n tre sí o con los antiguos centros adm inistrativos; nuevos núcleos rurales producto de la descomposición de las grandes vi­ llas o de la colonización espontánea de pioneros cam pesinos; un con­ junto, en definitiva, en el que era imposible reconocer las huellas de la antigua adm inistración central. Y es en esta sociedad intensam ente atom i­ zada do n d e los grandes terratenientes van a ir reforzando el poder eco­ nóm ico de las extensas propiedades territoriales con u n a participación cada vez más intensa y más eficaz en el ejercicio del poder político. Esta situación no puede por m enos que desem bocar en un proceso contradictorio, que implica la reactivación de las viejas tendencias auto­ nomistas frente a las tendencias centralizadoras que en los albores del reino astur no pueden m ostrar más que una escasa efectividad real. De esta forma, p o d er económ ico y p o d er político tienden a identificarse por­ que cuando la acción de gobierno de un delegado regio se ejerce sobre un territorio en el que el gobernante posee o está acum ulando extensas propiedades —circunstancia muy generalizada en los siglos x y xi—, la autonom ía de orden económ ico y social inherente a la gran propiedad

34

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

condiciona la aparición de u n a tendencia igualm ente autónom a en el or­ den político. Esta autonom ía tiene dos tipos de consecuencias; por una parte debilita el control del p o d er central sobre la actuación de los pode­ res regionales o locales; p o r otra, a ello se une la utilización, por parte de estos últimos, del p o d er político para la defensa de intereses particulares que no son otros que la expansión del patrim onio territorial y la intensifi­ cación del control sobre la fuerza de trabajo y sobre la renta del cam pe­ sino. Q uiere esto decir que los poderes regionales tienden a confundir o identificar espacio de dom inación económ ica —inicialm ente limitada a sus propiedades territoriales, y que en sí no im plica dom inio sobre las personas de los tenentes— con espacio jurisdiccional; y es esta identifica­ ción la que provoca u n a perversión no tanto de la naturaleza o de la con­ cepción del p oder com o de las formas concretas de ejercitarlo. ¿D ebilitam iento del poder? O bviam ente, no; porque del poder que cada un o de los señores ejerce en sus señoríos se pueden decir muchas cosas, p ero no que sea un p o d er débil. ¿Debilitamiento del poder de la m onarquía? Aquí sí se requieren ciertas precisiones, sobre todo p o r lo que respecta a las personas que encarnan el p o d er m onárquico. Los re­ yes, p o r su adscripción social, no sólo no están por encim a de los grupos sociales sino que representan al máximo nivel el estatus, los intereses, los objetivos y los problem as del grupo aristocrático. Por ello no es acertado decir que, en contraste con lo que sucede con el resto de la aristocracia, el p o d er de los m onarcas sale debilitado de las transform aciones que se están op eran do en la sociedad. Lo que se está produciendo, más bien, es u na creciente adecuación del p o d er político a los marcos básicos de arti­ culación social que vienen im puestos p o r una realidad económ ica y social com partim entada que es la que determ ina la form a específica en que se ejercerá el po der en la sociedad feudal. O tra cosa distinta es que el p o d er de la m onarquía se vea afectado por la transform ación que experim enta la naturaleza de las vinculaciones po­ líticas: de u n a subordinación de carácter público se pasa a una vincula­ ción basada en el acuerdo personal y condicionado entre el rey y cada uno de los m iem bros de la aristocracia; es decir, se im planta un nuevo tipo de relación: la relación que en el feudalism o clásico se establece en­ tre señor y vasallo, que se contrapone a la relación rey-súbditos propia de u n estado basado en vinculaciones políticas de carácter público. Pero ello no conlleva ni la transform ación ni el olvido de la natura­ leza misma del p o d er regio tal com o se había heredado de la tradición romano-visigoda. La form a en que el rey, com o titular de la plenitud de la jurisdicción, actúa en los conflictos y querellas entre los m iem bros de la nobleza es una m anifestación clara de que tanto él mismo como los no­

INTRODUCCION

35

bles que aceptan la sanción regia ven en la persona del rey al represen­ tante de la summa potestas, p o r lo que el poder del rey se sitúa por encim a del particularism o de los poderes regionales y locales para im poner a to­ dos «tam maiores quam inferiores» la «veritatem et iusticiam regis», como se dice en el concilio de Coyanza15; «verdad y justicia del rey» que se im­ pone sobre la justicia de los señores y que por ello se extiende a la totali­ dad del reino trascendiendo el particularism o de los señoríos. El reconocim iento perm anente p o r parte de los poderosos de la auto­ ridad superior del rey, incluso cuando le deponen y prestan su fidelidad al usurpador, sólo se explica p o r la profundidad con que la idea de la su­ perioridad regia ha calado en la m ente y en la sensibilidad de la sociedad medieval, aristocracia incluida; idea de superioridad regia que em ana de la concepción que se tiene de la naturaleza del p o d er regio, com o un po­ der que se sitúa por encim a de los poderes señoriales. La arraigada pervivencia de esta concepción de la naturaleza del p o d er de la m onarquía, potenciada p or la ideología política eclesiástica que defiende el origen divino del poder, es la que explica que, tras superar la crisis social que conduce a la plena feudalización, las m onarquías de las sociedades pe­ ninsulares, sobre todo la m onarquía leonesa, dejen sentir con creciente vigor el peso de su autoridad sobre el conjunto de la sociedad, incluso so­ bre los sectores nobiliarios que con anterioridad las habían combatido. A unque transform ada p o r los cambios radicales que han afectado a la estructura socioeconómica, la pervivencia latente de esta concepción del poder, sus m anifestaciones episódicas y su activación vigorosa a partir del siglo xi, es un testim onio de la existencia de u n a línea de continuidad que desde la profundidad de las m entalidades y de la ideología política recorre el largo periodo histórico transcurrido entre la crisis del Estado rom ano y la im plantación del feudalismo. Y ello sin que esta continuidad aborte la ru p tu ra que se ha producido con la im plantación de unas rela­ ciones sociales radicalm ente nuevas. Lo que viene a dem ostrar que no hay contradicción entre ru p tu ra y continuidad siem pre que no entenda­ mos la continuidad com o reproducción mimética de antiguas concepcio­ nes o de realidades ya superadas. Salamanca, a 15 de marzo de 2004

PRIMERA PARTE

La sociedad visigoda en la Península Ibérica

CAPITULO 1

Leovigildo: la articulación de la sociedad peninsular

1.

La situación de la Península a la llegada de Leovigildo

El asentam iento visigodo en la Península se presenta com o el final de una m igración secular que se había iniciado a finales del siglo IV al norte del bajo Danubio. La presión de los hunos em puja al pueblo godo a refu­ giarse al sur del río, en territorio del Im perio Rom ano. D errotado el em ­ perador Valente en la batalla de Adrianópolis, tendrá que ser Teodosio el que los som eta y les obligue a asentarse en la región de Mesia como fede­ rados del Im perio para la defensa de sus fronteras. M uerto Teodosio, los visigodos inician, bajo la dirección de Alarico, la m igración hacia la zona occidental del Im perio. Invaden Italia y saquean Roma en el año 410. A la m uerte de Alarico es otro m iem bro de su fami­ lia, Ataúlfo, el que conduce al pueblo visigodo hacia la Galia; allí con­ quista N arbona, Tolosa y Burdeos y de aquí pasa a Hispania y se instala en Barcelona, donde poco después m uere asesinado. Bajo la jefatura de Valia se llega a un acuerdo —foedus— con el Im perio: los visigodos reci­ ben tierras en A quitania y parte de la N arbonense do n d e asentarse; a cambio se com prom eten a defender al Im perio contra los pueblos ger­ manos que han penetrado p o r el Rin, han atravesado la Galia y han avan­ zado hacia Hispania: son los vándalos asdingos y silingos, suevos y alanos que desde el año 409 se habían asentado en distintas regiones de la Pe­ nínsula Ibérica. Como federados del Im perio, los visigodos irán consoli­ dándose en el sur de la Galia hasta crear un verdadero estado con capita­ lidad en Tolosa que en el año 476, bajo el reinado de Eurico, alcanza form alm ente la independencia política al ser depuesto el últim o em pera­ d o r rom ano.

40

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

Pero este Estado, que llega a abarcar todo el territorio de la Galia si­ tuado al sur del Loira y el extrem o nororiental de la Península, consti­ tuye un obstáculo a la expansión que h an iniciado los francos desde el n orte de la Galia. La confrontación m ilitar llega a ser inevitable. Y los vi­ sigodos son derrotados en la batalla de Vouillé en el año 507. Esta de­ rrota tiene un doble efecto. Por u n a parte constituye el inicio del total desm antelam iento del reino tolosano con la consiguiente intensificación de los asentamientos visigodos en la Península Ibérica, sobre todo en el valle m edio del Ebro, en la zona o rien ta l y cen tral de la cu en ca del D uero y en los territorios más septentrionales de la Meseta sur, en las ac­ tuales provincias de T oledo y Guadalajara. Por otra parte motiva la inter­ vención de los ostrogodos en socorro d e los visigodos que, sitiados en N arbona por los francos, trataban de evitar la pérdida total de sus terri­ torios de la Galia. Los ostrogodos eran étnicam ente próxim os a los visi­ godos, y habían creado en Italia un reino que bajo el gobierno de Teod o ric o el G ran d e se h a b ía c o n v e rtid o en el m ás flo re c ie n te d e los estados germ ánicos nacidos tras el d erru m b am ien to del Im p erio Ro­ m ano. Por esta razón estaban interesados en la unidad con los visigodos y en m antener bajo control las vías de com unicación entre ambos pue­ blos a través de la costa m editerránea. P ero a la m uerte de T eodorico el G rande la precaria unidad entre ambos pueblos se rom pe. Y a partir de este momento el centro político visigodo va a bascular lentam ente hacia la Península. En parte porque en ella se han llevado a cabo los asenta­ m ientos cuantitativamente más im portantes. En parte, porque en el sur se está produciendo desde principios del siglo vi u n a nueva ofensiva, ah o ra de Bizancio. Esta es quizás una de las razones que aconsejan a Atanagildo (551-567) instalarse en Toledo a pesar de que la Septimania, lu­ g ar de asentamiento de gran parte de la nobleza visigoda, seguía osten­ tan d o un peso político con el que ninguna otra región peninsular podía com petir. No obstante, la elección de T oledo p o r Atanagildo se revelará a lo largo de la historia visigoda como una decisión plenam ente acertada en la medida en que respondía a las nuevas tendencias que estaban ge­ nerándose en esta sociedad. La m uerte de Atanagildo eleva a la dignidad reg ia a Liuva, duque de Septim ania, q u e se instala en N arbona. Pero m uy poco después asocia al trono a su herm ano Leovigildo; éste se esta­ blece ya en Toledo. Y es a partir de este m om ento, año 569, cuando co­ m ienza a cobrar entidad el reino visigodo peninsular en su acepción es­ tricta. La llegada de Leovigildo (569-586) al trono coincide con u n a situa­ ció n de precariedad del dom inio visigodo sobre el territorio peninsular e incluso sobre los territorios de la Septim ania. Aquí los francos, que ha­

LEOVIGII.DO: LA ARTICULACION DE LA SOCIEDAD PENINSULAR

41

bían provocado el hundim iento del reino de Tolosa, no habían re n u n ­ ciado a com pletar su dom inio sobre la totalidad de los territorios visigo­ dos de la Galia. La Península, p o r su parte, se había m antenido desde la época del reino tolosano en u n a situación de m arginalidad que había posibilitado el acceso a la autonom ía, incluso a la independencia polí­ tica de gran parte del territorio. Esta era la situación de la mayor parte de la Bética, d o n d e el poder efectivo estaba en m anos de una aristocra­ cia de terratenientes herederos de los grandes latifundistas hispanorrom anos del Bajo Im perio. Ind ep en d en cia que se hacía tanto más peli­ grosa cu a n to m ás cercan a era la p resencia de B izancio que, bajo el im pulso del em p erador Justiniano, trataba de restaurar el Im perio Ro­ m ano de O ccidente m ediante el control de todo el M editerráneo occi­ dental. Su presencia era preocupante no sólo p o r el peligro que conlleva el proyecto restaurador de Justiniano, sino p o r la afinidad existente en ­ tre los grandes propietarios de la Bética y el p o d er bizantino, verdadero h ered ero del Im perio R om ano con el que que estos grandes propieta­ rios héticos debían sentirse más identificados que con los bárbaros go­ dos. En situación tam bién de casi com pleta in dependencia se hallaban los territorios que posteriorm ente constituirían la dem arcación adm inis­ trativa visigoda de Cantabria, es decir, la zona del alto Ebro y de la actual Rioja. En el extrem o occidental de la Península, ocupando gran parte de las antiguas provincias de Gallaecia y Lusitania, los suevos habían constituido u n a im portante form ación política que escapaba p o r com pleto al control visigodo y que penetraba en la cuenca del D uero hasta las proxim idades de León. Y al norte, en los valles de la cordillera Cantábrica y Pirineos occiden­ tales y a lo largo de toda la franja litoral, astures, cántabros y vascones ha­ bían aprovechado el declive político-militar rom ano y las sangrientas lu­ chas q u e h a b ía n te n id o com o esc en ario la c u e n c a d el D u e ro p a ra recu p erar una total independencia. Pero incluso en el propio seno de la sociedad visigoda anidaba el ger­ m en de la división cuyos frutos ya habían m adurado en la guerra civil que h ab ía e n fre n ta d o a Agila y A tanagildo. G u e rra civil tan to más grave cuanto que constituye una prim era y evidente m anifestación de las graví­ simas contradicciones que van a lastrar cada vez más pesadam ente a la m onarquía, al Estado y a la sociedad visigodos. Este cúm ulo de problem as y la com plejidad de la situación explican en bu en a m edida las grandes líneas de la política interior y exterior de Leovigildo y sus sucesores, así com o los éxitos, los fracasos y el derrum ba­ m iento final del Estado visigodo.

42

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

2.

Tendencias articuladoras y resistencias internas

a)

La unificación política del territorio peninsular

El año 572 m uere Liuva en su residencia de N arbona y Leovigildo queda en solitario al frente del reino visigodo. La fijación definitiva de su resi­ dencia en T oledo es u n p rim er indicio de ese progresivo basculam iento del interés político y económ ico desde la N arbonense hacia los territorios peninsulares. Basculamiento que define la nueva etapa que se abre a fina­ les del siglo vi y que condiciona la acción política iniciada p o r Leovigildo y continuada p o r sus sucesores. La prim era exigencia de la nueva situación es la de im plantar un do­ m inio político efectivo sobre la totalidad del territorio peninsular. Y en función de este objetivo se explica toda la actividad tanto exterior como interior de Leovigildo. Hacia el exterior era preciso im ponerse sobre las form aciones políticas o grupos étnicos ajenos al pueblo visigodo pero que com partían con él el espacio peninsular. Pero esta acción exterior no podía ser efectiva a m edio y largo plazo sin la apoyatura de una sociedad bien articulada y cohesionada interiorm ente. A este objetivo se encam i­ nan toda u n a serie de disposiciones de carácter político, jurídico y reli­ gioso que buscan superar la división interna entre población goda e hispanorrom ana. Instrum ento y garantía, al mismo tiem po, de esta unidad es el p o d er efectivo de la m onarquía. Su afirm ación pasa por el control de u n a nobleza que tiende con fuerza creciente hacia su propio fortaleci­ m iento incluso a costa de la autoridad de la propia m onarquía. P or esta razón, p orque la actuación de Leovigildo está condicionada p o r u n a serie de com ponentes estructurales y, p o r tanto, perm anentes, es p o r lo que no puede com prenderse estrictam ente com o u n a acción singular e individualizada o com o u n proyecto personal de Leovigildo —au n q u e com o concesión a u n a m ayor claridad en la exposición yo uti­ lice aq u í en repetidas ocasiones la palabra «proyecto»— , sino com o el inicio de u n a acción política a largo plazo dictada p o r la inercia de las estructuras heredadas de Rom a y que será continuada p o r los sucesores de Leovigildo con las m odificaciones im puestas p o r la evolución y p o r las transform aciones que se van p ro d u cien d o en las estructuras básicas de la sociedad visigoda. P or ello y sólo en este sentido la obra de Leovi­ gildo es el horizonte de referencia im prescindible p ara co m p ren d er la evolución del Estado y de la sociedad visigoda hasta la invasión m usul­ m ana. La afirm ación de la hegem onía goda en la Península exige la actua­ ción in m ediata tanto en el frente exterior —bizantinos, suevos, cánta­

LEOVIGILDO: LA ARTICULACION DE LA SOCIEDAD PENINSULAR

43

bros, vascones— como en el interior para proceder a u n a perfecta inte­ gración de aquellas regiones que, aunque teóricam ente son reivindicadas p o r el p o d er político visigodo com o partes del Estado, de hecho están controladas p o r la antigua aristocracia hispanorrom ana que conserva en algunas zonas un gran poder efectivo capaz de m an ten er u n a casi com ­ pleta autonom ía de orden político, económ ico y social y que se resiste a integrarse p len am en te en la estructura política del nuevo Estado visi­ godo. Es el caso de las regiones del alto Ebro y de la Rioja —la Cantabria visigoda— y, más aún, la Bética, la zona más rom anizada de la Península y donde la creciente influencia bizantina podía potenciar peligrosos m o­ vimientos de independencia. Ya en la época inm ediatam ente anterior a Leovigildo, durante los rei­ nados de Agila y de Atanagildo, se habían desarrollado movimientos de resistencia organizados sobre todo desde Sevilla y C órdoba, ciudad en cuyo so m etim iento había fracasado A tanagildo. La gravedad de estos acontecim ientos, increm entada por la presencia bizantina en la zona, es lo que obliga a Leovigildo nada más acceder al trono a intervenir en la re­ gión. Tras unas prim eras campañas de tanteo realizadas el año 570, en los años siguientes em prende u n a serie de acciones enérgicas. En prim er lu­ gar ocupa la plaza de M edina Sidonia para dom inar la estratégica vía de com unicación entre Gibraltar y Sevilla. En el año 572 som ete a Córdoba y a num erosas villas de la región que habían sido fortificadas por la aristo­ cracia latifundista hispanorrom ana. Y el año 577 tiene que som eter la re­ gión del alto Guadalquivir. Exitos indudablem ente espectaculares, pero que no elim inan p or com pleto el peligro que representaba la aristocracia hispanorrom ana. Ni su poder ni sus aspiraciones independentistas están quebrantados. Y ello se m ostrará dram áticam ente pocos años más tarde en los oscuros acontecim ientos que acom pañan a la sublevación de H er­ m enegildo, u no de los hijos del m onarca. A pesar del carácter religioso que tradicionalm ente se ha atribuido a la rebelión y que se apoya en la in­ terpretación no exenta de objetivos propangandísticos de algunos coetá­ neos extrapeninsulares, com o Gregorio de Tours o Gregorio Magno, o de alguno de los propios rebeldes, com o el propio Leandro de Sevilla, tanto los cronistas visigodos coetáneos com o las aportaciones historiográficas más recientes subrayan el carácter em inentem ente político de la rebelión. En los territorios del curso alto y m edio del Ebro, zonas del norte del actual Burgos y de la Rioja —la Cantabria visigoda— se daban situaciones bastante similares a las de la Bética. Por ello Leovigildo tuvo que realizar u n a rápida cam paña el año 574 para im plantar su dom inio efectivo sobre estas regiones. Al noroeste de la cuenca del D uero se hallaba el territorio de los m on­

44

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

tes leoneses de muy débil rom anización, posiblem ente todavía inm erso en fuertes tradiciones de carácter tribal y donde la aristocracia indígena venía desem pañando un papel similar en m uchos aspectos al que desem ­ peñaba la aristocracia hispanorrom ana en otros lugares. El control sobre estos territorios, por otra parte, perm itía fren ar la tendencia expansiva de los suevos, asentados en el espacio noroccidental de la Península, hacia la cuenca del D uero y preparaba el cam ino para una posterior intervención militar directa contra el reino suebo y para su integración política en el Estado visigodo. Entre los años 573 y 576 Leovigildo realiza u n a serie de campañas logrando establecer su dom inio sobre este territorio fronte­ rizo, p en etra incluso en el espacio político suebo y obliga a su rey Mirón a p ed ir la paz. Pero la anexión del reino suebo no se producirá hasta el año 585 tras la victoria de Leovigildo sobre su hijo. Anexión que, aunque ya estaba sin duda proyectada con anterioridad, no puede desvincularse de los aconte­ cimientos ocurridos en el sur de la Península du ran te la rebelión de su hijo. La intervención de M irón y del ejército suebo a favor de H erm ene­ gildo ofrecía a Leovigildo la justificación para u n a réplica m ilitar. Por otra p arte la derrota sufrida p o r M irón el año 583 ante los m uros de Sevi­ lla había debilitado la capacidad m ilitar del ejército suebo y condicio­ nado u n a situación de supeditación política a los visigodos. El fracaso militar suebo cristalizó en un profundo m alestar en el seno de la aristo­ cracia que se hace p aten te a la m uerte de M irón, ocurrida ese mismo año. La posición de debilidad de su hijo y sucesor Eborico propician una situación de anarquía interior que culm ina en la rebelión de u n a facción aristocrática dirigida p o r Audeca. Estos acontecim ientos coinciden con la derrota de la rebelión encabezada p o r H erm enegildo en la Bética, lo que deja las m anos libres a Leovigildo para replicar adecuadam ente a la agre­ sión que había supuesto el apoyo militar prestado p o r los suevos a la re­ belión de su hijo. El año 585 Leovigildo penetra con un ejército en el reino suebo y lo anexiona al reino visigodo. En el orden militar y político la anexión del reino suebo suponía uno de los pasos más espectaculares en el ambicioso program a de unificación territorial de la Península. No obstante, Leovigildo no culm ina su obra. Al norte y al sur de la Península se m antienen y se m antendrán p o r bas­ tante tiem po dos franjas territoriales al m argen del control toledano. Al sur, las posiciones bizantinas perm anecen prácticam ente estabiliza­ das m aterializando un ajustado equilibrio de fuerzas cuando no, en ocasio­ nes, un escaso interés p o r parte visigoda en desalojar p o r com pleto a unos invasores condenados al fracaso. Efectivamente, la lejanía de estos territo­ rios respecto del centro político de gestión, la aguda crisis interna que atra-

LEOVIGILDO: LA ARTICULACION DE LA SOCIEDAD PENINSULAR

45

veso Bizancio durante los últim os años del siglo vi y prim eros del siglo vil, el som etim iento de la aristocracia latifundista de la Bética y de la Cartagi­ nense y, finalm ente, lo anacrónico del proyecto restaurador de Justiniano explican la debilidad bizantina y la relativa facilidad con que los sucesores de Leovigildo y de Recaredo van a deshacerse del incóm odo vecino. Muy distinto, aunque m enos espectacular, es el caso de los cántabros y vascones asentados en la gran espina m ontañosa que recorre de este a oeste el n orte peninsular. Integrados oficialm ente en el m undo rom ano, desde el punto de vista m ilitar nunca fueron del todo dom inados; y cultu­ ralm ente la rom anización, incluso en aquellos ámbitos, com o el de los cántabros occidentales, donde alcanzó una mayor influencia, no pasó de constituir un barniz superficial. En m edio de las graves turbulencias que acom pañaron a la penetración de los pueblos germ ánicos en la Península y en m edio del vacío político que se produjo durante los siglos V y v i, los pueblos m ontañeses recuperaron su antigua independencia. Es esta situación de independencia el elem ento discordante en el pro­ yecto de unificación política elaborado por Leovigildo. Pero la incohe­ rencia que implica objetivam ente esta independencia se ve agravada p o r las acciones agresivas de estos pueblos contra los territorios vecinos. Las profundas transform aciones que afectan a su estructura económ ica y so­ cial les im pulsan a una expansión que con frecuencia adopta la form a de cam pañas depredatorias sobre los espacios próxim os a sus asentam ientos. Estas acciones son las que determ inan la réplica de Leovigildo contra los núcleos del territorio cántabro y vascón. El año 574 Leovigildo penetró en el territorio cántabro y ocupó Amaya, que debía constituir una de las posiciones fortificadas más im portantes del territorio. Siete años después, en el 581, en vísperas de la ofensiva que iba a term inar con la rebeldía de H erm enegildo, avanza hacia el territorio de los vascones, destroza su re­ sistencia y fortifica la plaza de Victoriaco, posiblem ente en la actual Iruña. Pero a pesar de la apariencia de estas victorias, que se presentan como decisivas, la independencia de cántabros y vascones y sus acciones hostiles en las cuencas del Duero y del Ebro continuarán constituyendo un grave problem a político para los sucesores de Leovigildo prácticam ente hasta la invasión musulmana.

b)

La integración de los distintos grupos étnicos: instrumentos de orden jurídico, religioso y político-administrativo

Todas estas acciones militares no dejan de ser la m anifestación más es­ pectacu lar de u n proceso de extraordinaria com plejidad dirigido a la

46

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

construcción de un Estado centralizado visigodo que tenderá a reprodu­ cir el Estado centralizado tardorrom ano. Este proyecto ya se insinúa con anterioridad a Leovigildo y en su contexto se explica la decisión de Ata­ nagildo de instaurar la capitalidad del reino en Toledo. Pero no cabe duda que Leovigildo im prim ió tal dinám ica al proyecto y lo planteó de form a tan radicalm ente original que abrió unas líneas directrices básicas de actuación que condicionarán la política de sus sucesores. El problem a radicaba en que este Estado restaurado debía sustentarse sobre unas es­ tructuras económicas y sociales sometidas a transform aciones profundas y generadoras de contradicciones de tal m agnitud que term inarán p o r de­ sarticular el Estado que se había pretendido construir. El nuevo Estado visigodo trataba ante todo de identificarse territo­ rialm ente con el espacio peninsular integrando en él las distintas etnias y culturas existentes en la Península. Y com o elem ento básico para esta integración era preciso dotarle tam bién de unos intrum entos políticos, jurídicos y adm inistrativos que posibilitasen la eficacia de los órganos de p o d er y adm inistración. Instrum entos que girarán en torno a u n a m o­ narquía vigorosa que debe ser la m aterialización suprem a y centralizadora del poder. Un paso decisivo en la integración in terio r parece haber sido la re­ form a ju ríd ic a llevada a cabo p o r Leovigildo y plasm ada en el Codex Revisus. A unque éste no ha llegado a nosotros, parece que su elaboración tuvo com o base la legislación preexistente, reform ándola o añadiendo nuevas leyes en función de u n objetivo p rio ritario : o to rg ar al nuevo código validez territorial p ara godos y rom anos sancionando ju ríd ic a ­ m ente la integración que seguram ente ya se estaba p roduciendo en la práctica en tre ambas etnias. El levantam iento de la prohibición de los m atrim onios entre población visigoda e hisp an o rro m an a es u n a ilustra­ ción elo cuente de los objetivos perseguidos p o r la reform a ju ríd ic a de Leovigildo. Esta tendencia a la unidad encontró no obstante obstáculos que no deben subestimarse. Es difícil de otra form a com prender la significación que llegaron a adquirir las diferencias religiosas en el seno del Estado vi­ sigodo; hasta el punto de erigirse en uno de los com ponentes fundam en­ tales, sobre todo a nivel propagandístico y simbólico, de la más grave cri­ sis política de esta prim era etapa del Estado visigodo en la Península. El problem a religioso debe plantearse en el contexto de un Estado profun­ dam ente im buido por ideas teocráticas heredadas de la ideología política tardorrom ana —particularm ente del Im perio Cristiano de C onstantino y Teodosio— , constantem ente alim entadas p o r u n a elite cultural católica estrecham ente vinculada a esa tradición tardorrom ana y potenciadas por

LEOVIGILDO: LA ARTICULACION DE LA SOCIEDAD PENINSULAR

47

la influencia bizantina, muy poderosa en estos m om entos a lo largo de todo el M editerráneo. En este contexto la religión era un soporte político fundam ental. Y las diferencias religiosas, sobre todo cuando se había p roducido una casi com pleta identificación entre etnia y religión — hispanorrom anos católi­ cos frente a godos arríanos— podía llegar a abrir u n a grave fisura en la sociedad visigoda. Por esta razón es claro que ni Leovigildo ni sus coetá­ neos p u d ieron plantearse la construcción de un Estado unitario al m ar­ gen de la religión y que unidad política y religiosa eran dos vertientes ne­ cesariam ente com plem entarias de u n a misma unidad. A pesar de que catolicismo y arrianism o no constituían más que dos versiones doctrinales de una única religión cristiana, los conflictos entre ambas podían presen­ tarse muy violentos precisam ente p o r las im plicaciones políticas subya­ centes a las diferencias doctrinales. Es incuestionable que la base dogm á­ tica del catolicismo poseía un desarrollo teológico más consistente. Es así m ismo evidente que el catolicism o estaba ap u n tala d o , sobre todo en el caso concreto de la Península, por la superior tradición cultural de la Iglesia y de la aristocracia laica hispanorrom anas. Pero p o r eso mismo la defensa del arrianism o podía identificarse con el m antenim iento de la suprem acía militar y política del pueblo godo sobre la población hispanorrom ana m ucho más num erosa y asumirse com o un signo de identidad goda. La apreciación de Leovigildo de la necesidad de la unificación reli­ giosa fue exacta. Pero calibró erróneam ente la potencialidad unificadora del arrianism o. Sus intentos en este sentido estaban condenados al fra­ caso. La aceptación del catolicismo era u n a cuestión de coherencia y por eso el triunfo del arrianism o habría sido verdaderam ente paradójico. No se puede ignorar que el éxito político que supone la configuración del Estado visigodo, con todos sus innegables claroscuros, es en gran m edida efecto del vigor que aún m antenía la herencia rom ana y del grado de asi­ milación p o r parte visigoda de esta herencia. Asimilación de un sistema económico-social som etido a u n a profunda transform ación, aunque toda­ vía de base esclavista; asimilación de una tradición jurídica, política y ad­ ministrativa que ya rechinaba ante la presión de las contradicciones del sistema p ero que aún m antenía una básica coherencia; asimilación in­ cluso de las m anifestaciones y de los sím bolos del p o d e r tal com o se transm itían a través de la tradición cultural eclesiástica y a través de Bizancio, que m an tendrá p o r m ucho tiem po asentam ientos en la P enín­ sula. El catolicismo, versión rom ana del cristianismo y, en esta época, reli­ gión de todo el espacio europeo que había estado vinculado al Im perio, era un elem ento im portante de esa tradición. Pero para percibir esta rea­

48

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

lidad Leovigildo tuvo que soportar ya al final de su vida la crisis política más grave de su reinado. La rebelión protagonizada por su hijo H erm e­ negildo m ostró a Leovigildo no sólo la fuerza que aún m antenía la aristo­ cracia latifundista rom ana, sino tam bién la capacidad de convocatoria del catolicismo, al m enos en aquellos sectores sociales más vinculados a la he­ rencia ideológica y cultural de Roma, lo que da una proyección a la rebe­ lión de H erm enegildo que trasciende am pliam ente la dimensión estricta­ m ente religiosa. U n tercer punto en el ambicioso proyecto de Leovigildo de construc­ ción del Estado visigodo es el fortalecim iento de una m onarquía que debe resum ir y concentrar en la persona del m onarca la eficacia de todo el sistem a político. Instrum ento fundam ental para el ejercicio efectivo del p o d er de la m onarquía es u n a eficaz organización político-adminis­ trativa y m ilitar del territorio. En sus líneas fundam entales parece ser que la organización administrativa y militar que p erd u ró hasta la etapa final del rein o visigodo fue diseñada p o r Leovigildo sobre la base de la organi­ zación rom ana anterior, aunque evidentem ente en una fase de transfor­ m ación — de decadencia, podríam os decir— muy avanzada tras las pro­ fundas convulsiones que el Im perio, y en concreto la Península Ibérica, había experim entado a lo largo de los siglos V y VI. La demarcación adm i­ nistrativa más im portante, la provincia, se m antiene aún en la época de Leovigildo. Al frente de cada provincia se encuentra un dux. Sus funcio­ nes son em inentem ente militares e inicialm ente conviven con los rectores provinciae que tienen funciones de carácter civil aunque ya se hallan en trance de desaparición vinculando su destino al debilitam iento de la pro­ vincia com o unidad de la adm inistración territorial. Esta decadencia de las viejas instituciones de la adm inistración rom ana propicia la progresiva concentración de funciones militares, jurisdiccionales y fiscales en manos de los duces provinciales. P or su parte la decadencia de la civitas y de la antigua administración m unicipal rom ana, consecuencia del proceso de ruralización que afectó a todo el Im perio occidental, condicionó que se potenciase una unidad adm inistrativa de carácter más rural y consiguientem ente más adecuada a las nuevas circunstancias; es el territorium, de m enor extensión que la pro­ vincia y q u e viene a coincidir en num erosas ocasiones con el antiguo te­ rritorio adm inistrativo de la civitas. Al frente del territorium. se sitúa un nuevo funcionario con com petencias en todas las esferas de la adminis­ tración pública, únicam ente som etido a u n control superior por parte del dux provincial. Estos gobernadores poseen p o r lo general el título de comités o condes y residen en el núcleo urbano que con anterioridad ha­ bía sido el centro de la adm inistración m unicipal. Por ello estos goberna­

LEOVIGILDO: LA ARTICULACION DE LA SOCIEDAD PENINSULAR

49

dores pasan a denom inarse comités civitatis y el territorium comienza a de­ n o m in arse comitatus o condado. D uques y condes se erigen com o los grandes funcionarios de la adm inistración territorial visigoda, com o el es­ calón más elevado de la nobleza y tam bién com o los protagonistas de un proceso de fortalecim iento nobiliario que provocará un debilitam iento progresivo del poder central. La concentración de funciones de carácter m ilitar y civil, particularm ente visible en el caso de los duces de las provin­ cias, se realiza al mismo tiem po que se va difum inando la frontera entre lo público y lo privado, con la consiguiente patrim onialización de las fun­ ciones ducales y condales e incluso del territorio sobre el que se ejercen esas funciones. Se abre de esta form a el camino a un proceso de fragm en­ tación de la teórica unidad del Estado visigodo que ya se presenta en fase muy avanzada en la segunda m itad del siglo vil y que posiblem ente se asienta sobre la base de u n a prefeudalización de las estructuras econó­ mica y social. Al m ism o tiem po que se organizaba la adm inistración Leovigildo adoptaba una serie de m edidas tendentes a reforzar la estabilidad y el prestigio de la propia institución m onárquica. Ante todo trataba de darle estabilidad convirtiendo la m onarquía visigoda en hereditaria dentro de la propia familia. Para ello el mismo año de la m uerte de su herm ano Liuva, el 573, asoció al tro n o a sus hijos H erm enegildo y R ecaredo si­ guiendo un procedim iento utilizado con frecuencia en el Bizancio de la época con objeto de asegurar la sucesión dentro de la dinastía reinante y al que recurrirán posteriorm ente otros m onarcas visigodos. No obstante, la pretensión de Leovigildo de hacer hereditaria en su dinastía la corona fracasará y la m onarquía visigoda será form alm ente electiva, aunque no se excluirán otras formas de acceso al trono, com o la asociación o la de­ signación del sucesor. Otras m edidas com plem entarias trataban de reforzar el prestigio de la realeza rodeándola de todo un aparato simbólico y cerem onial que tradu­ jese gráficam ente al conjunto de la sociedad el p o d er y la intangibilidad del m onarca. Se pretendía con ello acentuar las diferencias entre el m o­ narca y el resto de los súbditos, incluida la alta nobleza, m ediante la utili­ zación de símbolos reservados hasta entonces al em perador, com o son la corona y el m anto de púrpura, el trono y todo un cerem onial cortesano exclusivo de la m onarquía. En este contexto se recurrirá muy pronto al rito de la unción. Los m onarcas visigodos van a ser los prim eros m onar­ cas ungidos, sin que exista otro precedente que el de los propios reyes ju ­ díos. A unque la prim era constancia de la unción se refiere al rey Wamba, es muy p robable que se viniese realizando con b astante anterioridad; muy posiblem ente desde los sucesores inm ediatos de Recaredo.

50

c)

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

Contradicciones y resistencias internas

Pero el p ro p io declive de la m o n arq u ía señalará el fracaso a m edio y largo plazo de una política que no podía superar las graves contradiccio­ nes de o rd en político a las que se enfrentaba este proceso de afirmación m onárquica y cuyas raíces se h unden en las contradicciones que afectan a la propia estructura social y económ ica del sistema esclavista que los vi­ sigodos habían heredado de Roma. U na de las m anifestaciones más claras de la crisis del sistema es la desarticulación de la organización adm inistrativa rom ana, que se des­ m o ro n a an te el im pacto de las transform aciones sociales y económ icas. Los grandes latifundios, que con an terio rid ad eran exclusivam ente cen­ tros de p roducción, com ienzan a constituirse a raíz de la crisis del si­ glo III en núcleos de articulación social a m edida que van despojando a las ciudades de sus antiguas funciones adm inistrativas y que van inte­ g ran d o en su seno a grupos cada vez más extensos de población libre. Esta integración se produce m ediante la difusión del colonato y del pa­ tronato. Es decir, se está pro d u cien d o un nuevo tipo de articulación po­ lítica y social basado en relaciones de carácter privado, opuestas a las vinculaciones de carácter público características del Estado centralizado esclavista; lo que conlleva la ru p tu ra de la relación política de n atu ra­ leza pública entre el p o d e r central, la aristocracia senatorial — sobre la que recaía el peso de la adm inistración civil y m ilitar— y el resto de los ciudadanos. R esultado de este proceso es la configuración de nuevas unidades económ icas y sociales —los grandes latifundios del Bajo Im perio— dota­ das de u n a autonom ía cada vez mayor y que constituyen la base del forta­ lecim iento d e u n a aristocracia cada vez más in d ep en d ie n te del p o d er central. Ello supone la im plantación de una dinám ica que contradice ob­ jetiv am en te la existencia de un p o d er centralizado y o p era a m edio y largo plazo en contra de él. Así pues, la política de afirm ación m onárquica se enfrenta a u n a para­ doja. Los reyes visigodos necesitan el apoyo —un apoyo cada vez m enos institucional y más personalizado— de la aristocracia, tanto de la aristo­ cracia goda com o de la hispanorrom ana, ésta últim a principal depositaría de la h erencia política, cultural e ideológica de Roma que sigue siendo la referencia más im portante de los reyes godos. Pero ese apoyo sólo pue­ den o b ten erlo m ediante u n a política de concesiones territoriales y distri­ bución de funciones políticas que en definitiva im plica el fortalecim iento económ ico y político de la aristocracia laica y eclesiástica y, a m edio y largo plazo, el correlativo debilitam iento de las bases de poder de la m o­

LEOVIGILDO: LA ARTICULACION DF. LA SOCIEDAD PENINSULAR

51

narquía. En definitiva, el problem a que se plantea es que no puede haber fortalecim iento de la m onarquía sin el apoyo de la aristocracia. Pero la dinám ica de las estructuras económ ica, social y política, en ese m om ento sometidas a profundas transform aciones, genera u n a tendencia a la auto­ nom ía de esta aristocracia. Lo que necesariam ente se traduce a m edio y largo plazo en un progresivo debilitam iento de la m onarquía. Se puede concluir, p or tanto, que la política de fortalecim iento m onárquico em ­ p rendida p or Leovigildo está desde sus inicios som etida a contradiccio­ nes insalvables y condenada al fracaso. U na síntesis y, al mismo tiem po, una dram ática ilustración de las gra­ vísimas dificultades a las que se enfrentaba el proyecto de los m onarcas visigodos la encontram os en la rebelión de H erm enegildo ocurrida en los últim os años de vida de Leovigildo, cuando los triunfos obtenidos p o r éste hacían pensar en un éxito definitivo. H erm enegildo había sido enviado, muy posiblem ente con responsabi­ lidades de gobierno, a la Bética, región sum am ente problem ática debido a la vecindad de los bizantinos y a las tendencias independentistas de la aristocracia hispanorrom ana que poseía en esta región sólidas bases de poder. Con ello Leovigildo trataba de m itigar las tensiones que se esta­ ban produciendo en el seno de la corte arriana de T oledo por la negativa de la princesa católica Ingunda, esposa de H erm enegildo e hija del rey franco Sigeberto, a recibir el bautism o arriano; tensiones que podían po­ n er en peligro el m atrim onio de H erm enegildo y, con él, la amistad francovisigoda. H erm enegildo fijó su residencia en Sevilla, donde se convirtió al ca­ tolicismo p or influencia de su esposa y del obispo Leandro. Allí contó de inm ediato con el apoyo de im portantes sectores aristocráticos que debie­ ron sugerirle la rebelión contra su padre bajo el señuelo de la defensa de la religión católica frente al arrianism o oficial. Pero los verdaderos motivos de la rebelión eran muy distintos y bastante más complejos. La aristocracia de origen hispanorrom ano aspiraba a reconstruir su antiguo po d er e independencia, gravem ente quebrantados por las acciones mili­ tares q u e Leovigildo había e m p re n d id o c o n tra ellos en los prim eros años de su reinado. A esta aristocracia se unen probablem ente elem en­ tos de la aristocracia visigoda que, aunque arríanos de religión, estaban asimilados a la aristocracia hispanorrom ana por intereses de orden eco­ nóm ico, social y político y consiguientem ente m antenían las mismas ex­ pectativas de autonom ía que ésta y las mismas reservas frente a la polí­ tica de afirmación regia. Con estos apoyos H erm enegildo logró extender su soberanía por todo el valle del Guadalquivir y p o r el sur de la actual Extrem adura.

52

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

La guerra civil se hacía p o r tanto inevitable. Por ello H erm enegildo no dudó en reforzar su posición particular y personalista recurriendo in­ cluso a apoyos exteriores, con lo que introducía una seria am enaza para la propia supervivencia del Estado visigodo y confería u n carácter suma­ m ente turbio a u n a rebelión que ya encerraba en sí m isma u n a extre­ m ada gravedad. En p rim er lugar contó con el apoyo de los bizantinos, asentados en u na am plia franja costera desde el estrecho de G ibraltar hasta las proxim idades de Valencia y que intentaban reforzar y am pliar las áreas de asentam iento. Recibió tam bién ayuda efectiva de los suevos, que veían am enazada su in d ep en d en cia ante la política de unificación del co n ju n to del territo rio p en in su lar que Leovigildo estaba llevando adelante. Finalm ente obtuvo el apoyo de los reinos francos de Austrasia y Borgoña, quienes desde la batalla de Vouillé en el año 507 venían ejer­ ciendo u n a intensa presión sobre la N arbonense com o zona natural de expansión política. En los tres casos se trataba de potencias limítrofes vi­ vam ente interesadas en el debilitam iento, incluso en la com pleta desinte­ gración, del Estado visigodo que constituía el único obstáculo a sus obje­ tivos expansionistas. Antes de iniciar u n a acción directa co n tra los rebeldes, Leovigildo trató de aislar diplom áticam ente a su hijo con la colaboración de su es­ posa Gosvinta que, viuda de su antecesor, m antenía influencia sobre un sec to r im p o rta n te de la n o b leza visigoda. F re n te a la am en aza que rep resen tab a el apoyo de Austrasia y B orgoña a la causa de H erm ene­ gildo, Leovigildo reforzó la am istad que le u nía con el reino de Neustria. Con ello abría un frente potencialm ente muy peligroso para Aus­ trasia y b lo q u eab a la posible in terv en ció n de ésta en la N arbonense. Bizancio, p o r su parte, acosado p o r los persas en las fronteras orienta­ les, p o r ávaros y eslavos en el D anubio y p o r los lom bardos, que se ha­ llaban en plena conquista de Italia, tam poco estaba en condiciones de prestar u n a ayuda eficaz en un territorio que ya com enzaba a conside­ rar m arginal al Imperio. El año 582 Leovigildo inicia las operaciones ocupando la plaza fuerte de M érida y al año siguiente pone sitio a Sevilla, que constituía la base política y m ilitar más im portante de los rebeldes. Solam ente M irón acu­ dió en ayuda de H erm enegildo con u n único resultado: ser aplastado por Leovigildo y proporcionarle la justificación para u n a posterior interven­ ción m ilitar y para la anexión del reino suebo. El año 584 Leovigildo en­ tra en Sevilla, abandonada p o r su hijo. Este se había refugiado entre los bizantinos; p ero ese mismo año es capturado en C órdoba y trasladado posteriorm ente a Valencia y luego a Tarragona, donde al año siguiente m urió a m anos de un tal Sisberto.

LEOVIGILDO: LA ARTICULACION DE LA SOCIEDAD PENINSULAR

d)

53

La obra de Leovigildo: realizaciones y proyecciones

Leovigildo había conjurado la rebelión más peligrosa y la más compleja de cuantas se habían producido en la Península ya que en ella habían confluido prácticam ente todas las fuerzas que se oponían, cada una por motivos e intereses distintos, al fortalecim iento de la m onarquía visigoda. Desde la perspectiva que ofrece la red de apoyos tejida p o r el bando re­ belde, el p lan tea r la acción de H erm enegildo y la rep resió n p atern a com o u n a cuestión exclusiva o prioritariam ente religiosa constituye u n a gravísima simplificación y deform ación de hechos de enorm e compleji­ dad. De tal com plejidad que en ellos se contienen de alguna form a las claves explicativas de la evolución posterior del Estado y de la sociedad vi­ sigodos. Por de pronto, el éxito aparentem ente com pleto de Leovigildo en la represión del movimiento rebelde debe ser muy matizado a la luz de los acontecim ientos posteriores. Es cierto que con el éxito m ilitar Leovigildo desarticulaba la rebelión, consolidaba las acciones del año 573 asestando u n golpe, ap a ren tem e n te definitivo, a las veleidades independentistas tanto de la aristocracia hispanorrom ana de la Bética com o de im portan­ tes sectores de la aristocracia visigoda cuyos intereses se estaban identifi­ cando con los de los hispanorrom anos. La victoria sobre los rebeldes fa­ voreció tam bién in d irectam en te la anexión del reino suevo, realizada inm ediatam ente después, lo que suponía la unificación política de la to­ talidad del territorio peninsular. Sólo quedaban fuera los bizantinos, re­ ducidos a sus bases costeras del sur y sureste y sin posibilidades de m ante­ nerse en ellas m ucho tiem po; y al norte, los cántabros y vascones cuya in d e p e n d e n c ia se m a n te n d rá prácticam ente in tacta al am paro de las m ontañas. Pero los éxitos indudables conseguidos p o r Leovigildo no pu ed en ocultar lo que hay de im potencia o de fracaso en su política y que se m a­ nifestará cada vez más agudam ente durante el reinado de sus sucesores. En el vasto proyecto concebido p o r Leovigildo de construcción de un Es­ tado visigodo centralizado, los aspectos político, ju ríd ico y religioso eran com ponentes esenciales de u n plan integral, de form a que el fracaso en u n o de estos ámbitos debía ser indicativo de fuertes resistencias, de un fracaso latente en los demás ámbitos y, consiguientem ente, de la inestabi­ lidad de la construcción en su totalidad. En este sentido, aun cu an d o Leovigildo consiguió aplastar m ilitar­ m ente la rebelión encabezada p o r su hijo, el fuerte respaldo obtenido p o r H erm enegildo, particularm ente en la Bética, dem uestra las resisten­ cias a la im plantación de un p o d er central efectivo. La contundente victo-

54

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

l ia m ilitar sobre un m ovim iento rebelde que se cohesionaba bajo el es­ tandarte del catolicismo no pudo im pedir la conversión de Recaredo y de la Iglesia oficial arriana al catolicismo casi inm ediatam ente después. Es decir, victoria m ilitar sobre un movimiento político; éxito incluso en la política global de unificación religiosa; pero fracaso en la acción concreta de unificación bajo el signo del arrianismo. Y la conversión al catolicismo implica la victoria de uno de los elem entos fundam entales del patrim o­ nio cultural de la población hispanorrom ana som etida militar y política­ m ente frente al arrianism o que se había convertido en elem ento diferenciador de los dom inadores. Pero el fracaso patente de la política de Leovigildo en el orden reli­ gioso e n tra ñ a u n a significación más p ro fu n d a en la m ed id a en que puede ser indicativo de la presencia de graves fisuras en el edificio polí­ tico levantado por el rey visigodo. Fisuras de m om ento sólo latentes, pero cargadas de un enorm e potencial destructivo a largo plazo. La victoria militar de Leovigildo sobre los rebeldes logró el som etim iento de éstos, pero no llegó a destruir la tendencia nobiliaria del grupo a u n continuo fortalecim iento aun a costa del debilitam iento de la m onarquía. Porque se trata de una tendencia que trasciende el ám bito y los planteam ientos concretos de determ inadas facciones y es inherente al conjunto de la no­ bleza com o grupo social, al m argen de su adscripción coyuntural a un bando o a otro. En este sentido la verdadera gravedad de la rebelión pro­ tagonizada p o r H erm enegildo no radica en lo que conlleva de enfrenta­ m iento religioso sino en el hecho de que a través de ella afloran tenden­ cias p o lítica s y sociales m u c h o más p ro fu n d a s; te n d e n c ia s q u e son com unes a toda la aristocracia, sea católica o arriana; tendencias que ope­ ran a largo plazo en contra de la concepción centralizadora y autoritaria de la m onarquía. Es correcto, por tanto, plantear el reinado de Leovigildo com o una síntesis reveladora de toda la historia posterior del reino visigodo. El rei­ nado de Leovigildo m arca con claridad las líneas directrices de actuación de sus sucesores: política de unificación religiosa, establecim iento de un sistema ju ríd ico com ún para todos los grupos étnicos del Estado visigodo, afirm ación de la autoridad m onárquica y del Estado centralizado recu­ rrien d o p ara ello a prácticas, tradiciones y justificaciones teóricas que h u n d en sus raíces en el Estado esclavista del Bajo Im perio Rom ano y que han sido y siguen siendo transm itidas directam ente a través de la tradi­ ción católica hispanorrom ana y a través de la influencia bizantina. El problem a más grave en el orden político radica en las contradiccio­ nes in herentes al propio proyecto de revitalización del p o d er m onárquico, que no se puede llevar a cabo sin el apoyo de u n a nobleza que tiende obje­

LEOVIGILDO: LA ARTICULACION DE LA SOCIEDAD PENINSULAR

55

tivam ente a una independencia cada vez más efectiva de la propia m onar­ quía. Lo que supone que el fortalecim iento m onárquico debe sustentarse sobre un elem ento que tiende a la destrucción de aquello que sustenta. A partir de aquí se explican las complejas y cada vez más difíciles rela­ ciones entre m onarquía y nobleza que van a jalo n ar la historia de la so­ ciedad peninsular hasta la caída del Estado visigodo. Relaciones que fre­ cu en tem en te conocen la rebelión arm ada, cuando no la deposición o incluso el asesinato del m onarca. Pero tam bién la represión feroz con que éste suele replicar utilizando m étodos tales com o el asesinato, el exi­ lio, o la confiscación de los bienes con el objeto de debilitar a las faccio­ nes opositoras y de fortalecer el patrim onio personal de los m onarcas y de sus fieles. Estas relaciones entre m onarquía y nobleza con sus distintas oscilaciones constituyen uno de los elem entos definitorios más im portan­ tes de las distintas etapas del reino visigodo según sea la m onarquía la que m antenga la iniciativa frente a la nobleza o sea ésta la que se im­ ponga sobre la m onarquía. En líneas generales se pueden destacar dos períodos de clara afirma­ ción m onárquica: el prim ero, com prendería los reinados de Leovigildo y de su hijo Recaredo; el segundo, los de Chindasvinto, Recesvinto y Wamba, aunque en los últimos años de Recesvinto y, sobre todo, durante el reinado de W amba, las contradicciones internas a las que m e he referido ya se han agudizado de tal m anera que ni la actividad de estos reyes enorm em ente enérgicos basta para detener el proceso de desarticulación interna.

e)

Recaredo: la consumación del proyecto paterno

La actuación de Recaredo supone una perfecta continuación de la línea m arcada p o r su padre, sin que la conversión al catolicismo constituya una ru p tu ra de las directrices planteadas por Leovigildo. Lo fundam ental de la política de éste no era la im plantación del arrianism o, sino la unifica­ ción religiosa com o instrum ento de una más perfecta integración política de todos los grupos étnicos y sociales y la construcción de una Iglesia es­ tatal que estuviese al servicio de la m onarquía y que garantizase el vigor de esta institución. La conversión personal de Recaredo se produjo a los pocos meses de acceder al trono, a comienzos del año 587. Pero la im plantación oficial del Estado católico no se realizó hasta m ediados del 589 en el III Concilio de Toledo. A lo largo de este período Recaredo hubo de enfrentarse a se­ rios movimientos de oposición que partían de sectores fuertem ente vin­ culados a la Iglesia oficial arriana y que con la conversión veían am ena­

56

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

zada su posición preem inente. Este es el caso, por ejem plo, de los obispos arríanos de Toledo, Mérida, y N arbona; de algunos comités civitatis de las regiones periféricas, com o Septimania; y de la propia Gosvinta, m adrastra de R ecaredo que ya con anterioridad — a la llegada de Ingunda, la esposa de H erm enegildo— había causado fuertes tensiones en la corte toledana. Al peligro en sí de estos movimientos se añadía el del apoyo que encon­ traron a veces en el exterior, concretam ente en el reino de Borgoña, que aspiraba a la anexión de la Septimania. Apoyos, no se olvide, de un reino católico que en otro tiem po había apoyado la rebelión del católico H er­ m enegildo y que ah o ra apoya a la oposición arriana. Dato suficiente­ m ente expresivo de la escasa incidencia que el com ponente religioso te­ nía en el entram ado político. C ontrolada la situación interior tras el som etim iento de los rebeldes y superadas las dificultades exteriores con la victoria sobre Borgoña, Reca­ red o pudo p roceder a la sanción oficial y pública del Estado católico en el III Concilio de Toledo. Concilio de particular significación p o r cuanto en él se consagra el éxito de los objetivos políticos más im portantes de Leovigildo, ah o ra sobre el soporte ideológico e institucional del catoli­ cismo. En el m arco del Estado católico se afirm a la autoridad de la m o­ narquía, incluso de u n a m onarquía teocrática a la que el Concilio le atri­ buye la maiestas y el imperium y le re co n o ce atribuciones d e carácter espiritual en la misma línea e incluso p o r encim a de las atribuciones es­ pecíficas de la jera rq u ía eclesiástica, que queda som etida a ella en m u­ chos ám bitos de actuación. De esta form a se refuerza la dignidad y la au to rid ad de la m onarquía y se establecen los fundam entos de u n a au­ téntica sacralización que posteriorm ente se consum ará y concretará en la unción regia. A pesar de ello el reinado de Recaredo, incluso después del III Conci­ lio de Toledo, no se verá libre de rebeliones nobiliarias, lo que dem ues­ tra con claridad la pervivencia de profundas contradicciones que afectan al proceso de afirm ación m onárquica y la consiguiente debilidad estruc­ tural del Estado visigodo a pesar de su aparente solidez. R ecaredo tuvo que rep rim ir severam ente algunas conjuras de altos cargos de la adminis­ tración — es conocida la del dux A rgim undo en el 590— procediendo a la ejecución de los revoltosos, a la confiscación de sus bienes y a la redistri­ bución de la mayor parte de estos bienes entre la nobleza no sublevada con objeto de crearse nuevas fidelidades personales y de reafirm ar las an­ tiguas. C on ello la m onarquía com enzaba a reconocer, im plícitam ente al m enos, la incapacidad de las vinculaciones de carácter estrictam ente pú­ blico para el m antenim iento de la estabilidad de la estructura política del Estado.

CAPITULO 2

La agudización de las tensiones internas

1.

El imparable ascenso de la nobleza

Con la m uerte de Recaredo se inicia un período decisivo en la historia del reino visigodo. Por u n a parte conoce una eficaz actuación frente a los enem igos exteriores. Es en este período cuando los bizantinos son expul­ sados definitivam ente del territorio peninsular. Tam bién los cántabros y los vascones, que co ntinuaban realizando expediciones depredatorias desde sus asentam ientos de m ontaña sobre los territorios vecinos, se en­ contrarán con réplicas muy duras p o r parte visigoda. Pero en el orden in­ terior este período está m arcado por la gravedad de las tensiones tanto más fuertes cuanto que la m onarquía m antiene todavía poderosos resor­ tes para enfrentarse a una nobleza cada vez más fortalecida. La política decidida de afirmación m onárquica, en las condiciones específicas deter­ m inadas p o r la fase en que se encuentra la transform ación de las estruc­ turas económ ica y social, conlleva una serie de m edidas lesivas para los intereses de la aristocracia. Esta estaba alcanzando un desm edido poder económ ico que im pulsaba la tendencia a la autonom ía política y a la patrim onialización de las funciones políticas y administrativas. Ambos pro­ cesos eran incom patibles con una m onarquía centralizada. En este con­ texto, un acto de simple ejercicio de la potestas publica por parte de la m onarquía, com o es la revocación de un cargo público, tendía a interpre­ tarse com o un acto arbitrario de espolio. La aristocracia encuentra una réplica enérgica a estos actos de afirmación m onárquica en la conjura o en la rebelión abierta que en num erosas ocasiones concluye con la depo­ sición del rey —a veces tam bién con el asesinato— seguida de la entroni­ zación del líder de los conjurados.

58

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

Este es el caso de W iterico quien m ediante u n a conjura elim ina el año 605 a Liuva II, el hijo y sucesor de Recaredo. Pero el propio W iterico co­ rrerá u n a suerte similar siete años después. Al parecer fue la respuesta de la nobleza a u n a enérgica política de afirm ación del poder de la m onar­ quía. Su sucesor G undem aro, elegido p o r la facción de conjurados con­ tra W iterico, tuvo m ejor suerte; pero a costa de plegarse a los deseos de la nobleza y de favorecer a aquellos que le habían im pulsado al trono. En esta línea de respeto y favor a la aristocracia encaja la renuncia del rey al nom bram iento de obispos para las sedes de la Cartaginense que habían quedado vacantes, lo que supone u n a drástica limitación de la actuación teocrática de los reyes visigodos en com petencias reivindicadas p o r los m etropolitanos de la Iglesia visigoda. La política de freno a la expansión de la nobleza se reproduce con dureza en los últimos años del reinado de Suintila, que había accedido al tro n o a la m uerte, en circunstancias oscuras, de Sisebuto y, pocos días después, del hijo de éste, R ecaredo II. Su acción ex terio r se inicia el mismo año de su acceso al trono, el 621, con u n a victoria expeditiva so­ bre los vascones a los que obliga a construir la plaza fuerte de Ologicus, la actual Olite, que constituirá un poderoso m uro de contención de futuras acciones vasconas. Inm ediatam ente después em p ren d e las operaciones contra lo poco que quedaba del poder bizantino en torno a la ciudad de Cartagena, que es conquistada y destruida el año 625. Fuerte tras sus vic­ torias militares, parece que inicia una política de freno al engrandeci­ m iento nobiliario y de fortalecim iento de su p ro p ia familia m ediante confiscaciones sobre los bienes de la aristocracia laica. Es esta política la que propicia la conjura dirigida por Sisenando, dux de la Septim ania y m iem bro de u n a poderosa familia a la que pertenecía tam bién el padre del obispo Fructuoso de Braga que ostentaba el cargo de dux de la pro­ vincia de Gallaecia. Es posible que Suintila llegase incluso a apropiarse de bienes eclesiásticos, es decir, a la realización de lo que el IV Concilio de Toledo, celebrado du ran te el reinado de su sucesor, el usurpador Sise­ nando, denom ina crím enes o actos inicuos — scelera e iniquitates-— que ex­ plicarían una m atizada com prensión por parte del Concilio hacia la con­ ju ra de Sisenando, a pesar de que éste había quebrantado los cánones del III Concilio sobre la fidelidad debida a los reyes. La form a en que Sisenando había accedido al trono y la fuerte resis­ ten cia q u e en c o n tró en las zonas más m erid io n ales de la P enínsula, d o n d e posiblem ente Suintila contaba con apoyos sólidos, generaban una debilidad de base en la posición del nuevo rey. Pero tam bién de su suce­ sor Chintila. Lo cierto es que en estos años se hace patente el debilita­ m iento de la m onarquía y el avance de las posiciones nobiliarias. Ni Sise-

LA AGUDIZACION DE LAS TENSIONES INTERNAS

59

nando ni C hindla se atrevieron a enfrentarse decididam ente a una no­ bleza cada vez más fuerte y más independiente. Y ambos se plegaron a unos concilios que, aunque defendían teóricam ente el poder y la inviola­ bilidad de los reyes, estaban sancionando con algunas de sus disposicio­ nes concretas el debilitam iento de la autoridad regia. Disposiciones como la exclusión de los reyes en el nom bram iento de los obispos, lo que supo­ nía el inicio del fracaso de la política de Leovigildo y R ecaredo de cons­ tru ir u n a Iglesia estatal; o la sanción y regulación de un sistema electivo que limitaba drásticam ente las pretensiones de hereditariedad dinástica asociada siem pre al vigor de la realeza; o las limitaciones impuestas a los reyes en la adm inistración de justicia: en adelante los reyes, para dictar sentencia en las causas más graves de carácter civil, tendrán que contar con el consensu publico cum rectoribus, es decir, con el consenso del pueblo y de la autoridad ¿judicial? En esta línea de debilitam iento de la autoridad m onárquica y de for­ talecim iento de la nobleza se inscriben otra serie de disposiciones adop­ tadas en los Concilios de T oledo V y VI encam inadas a garantizar la pose­ sión de algunos bienes nobiliarios. Nadie p o d rá tocar los bienes de la nobleza obtenidos p or concesión regia en correspondencia a su fidelidad a la m onarquía ya que no sólo es inhumano, sino también injusto defraudar a los fieles en su pre­ mio. (V, 242.)'

Por eso de tal modo se lucrarán de las cosas adquiridas justamente, que puedan a su plena voluntad dejarlas a su descendencia y donarlas a aquellos que plu­ guiere. ( Ibíd.)

Es reveladora la justificación de estas disposiciones: pues si se permite que injustamente se arrebate el premio de los fieles nadie querrá servir a los reyes con prontitud y fidelidad. (V, 229.)

La situación que aflora bajo estas disposiciones no puede ser más ilus­ trativa de las contradicciones que lastran la estructura política del reino visigodo. La m onarquía se ve obligada a la entrega de recom pensas con objeto de asegurarse la fidelidad de determ inados sectores de la nobleza y los apoyos necesarios para el ejercicio del poder. Fidelidad que, por su parte, se convierte en el instrum ento eficazmente utilizado por la nobleza

60

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

para la obtención de recom pensas y para el increm ento constante de las bases patrim oniales sobre las que descansa su poder. En definitiva, el vi­ gor y la estabilidad de la m onarquía dep en d en del apoyo de una aristo­ cracia cuyo poder creciente de orden económ ico y político tiende objeti­ vam ente al debilitam iento de esa m onarquía. El peligro que encerraba para el Estado visigodo esta situación no es­ capó a los concilios. Por ello, ju n to a la defensa de los privilegios y pre­ rrogativas de la aristocracia —que vienen condicionados p o r la dinámica de la estructura social— , éstos reiteran form ulaciones tendentes a preser­ var la inviolabilidad de los reyes y condenas contra los actos de rebelión p o r el peligro en que ponen la estabilidad de la m onarquía. Tampoco es­ capaba el peligro de sem ejante contradicción a los reyes más clarividen­ tes. Y así se explica la política desplegada en todos los ámbitos por mo­ narcas enérgicos com o Chindasvinto y Recesvinto. Política condenada, a pesar de todo, al fracaso p o r cuanto las m edidas coyunturales, p o r férreas que sean, no pueden resolver las contradicciones generadas por la propia estructura de la sociedad. Es este fracaso reiterado el que em puja a los concilios a intentos de solución que ya contienen rasgos de desesperada frustración: Proclamamos delante de Dios y de todos los ángeles, delante de los coros de los profetas, de los apóstoles y de todos los mártires, delante de toda la Iglesia católica y de la asamblea de los cristianos, que nadie pretenda la muerte del Rey... que nadie tiránicamente usurpe para sí la jefatura del reino... Y si al­ guno de nosotros, temerariamente incurriere en alguna de estas cosas, sea he­ rido con el anatema divino y condenado en el eterno juicio sin remedio al­ guno. (VI, 245.)

Esta solem ne condena era pronunciada el año 638 en el VT Concilio de Toledo. Y en el año 642, cuando todavía sonaban en el aire las tre­ m endas amenazas contra aquellos que se conjurasen contra el rey, el po­ deroso dux, Chindasvinto, al frente de u n grupo de nobles se levantaba contra el rey Tulga, lo deponía y lo encerraba en un convento.

2.

La vigorosa reacción monárquica y sus contradicciones

a) Chindasvinto: la rudeza en la represión El acceso de Chindasvinto al trono supone el más enérgico intento de fortalecim iento m onárquico realizado desde la etapa de Leovigildo, pero

LA AGUDIZACION DF. LAS TENSIONES INTERNAS

61

ah ora en una fase de desarticulación interna m ucho más avanzada; la re­ cuperación p o r parte de la m onarquía de la iniciativa ante una nobleza m ucho más fuerte y más consolidada en sus posiciones requiere acciones que pueden alcanzar el paroxism o. Efectivamente nada más acceder al trono, Chindasvinto inicia u n a atroz purga entre aquellos m iem bros de la nobleza que se habían resistido a reconocerle. Las crónicas coetáneas ha­ blan de hasta setecientas ejecuciones entre los m iem bros de la nobleza, a lo que iba aparejada la confiscación de todos los bienes de los ejecutados y d e otros m uchos que o fueron exiliados o sim plem ente se exiliaron para eludir la ejecución. U no de los resultados de esta política feroz, y así lo hará constar el VIH Concilio de T oledo celebrado ya durante el reinado de Recesvinto, fue un increm ento de la fortuna de la familia real y consiguientem ente del poder del m onarca. Ahora bien, desde la perspectiva que ofrece la evolución po­ lítica y social de la Península sería simplista pensar que la trem enda repre­ sión realizada p or Chindasvinto obedeció a simples motivos de codicia. Muy al contrario, en la situación concreta de m ediados del siglo vil, no pa­ rece h ab er otro cam ino para la recuperación de la plenitud del poder efectivo de la m onarquía que un drástico debilitam iento de la nobleza. Pero incluso en una política tan decidida com o la que llevó a cabo Chin­ dasvinto las contradicciones están patentes. P orque es cierto que, com o dirá gráficam ente un siglo más tarde algún cronista, Chindasvinto demolió a los godos —a la nobleza goda— ; pero tam bién lo es que el propio C hin­ dasvinto con los despojos de los represaliados engrandeció a otra facción nobiliaria que, aunque en este m om ento es fiel a su persona y a su familia, no deja de constituir un peligro potencial para la propia m onarquía en un futuro no lejano. Es paradógico y revelador de las profundas contra­ dicciones a que está som etido el proceso que el más enérgico intento de elim inar el peligro que representaba la nobleza para la afirmación de la m onarquía no se pueda llevar a cabo sin alim entar al m onstruo que term i­ n ará p o r devorar a la propia m onarquía. Con lo que el propio Chindas­ vinto está agudizando las contradicciones que trataba de com batir. C onsum ada la represión política, Chindasvinto in ten tará reforzarla con m edidas jurídicas no solo de carácter m aterial sino tam bién espiri­ tual arrancando al VII Concilio la disposición de que todos aquellos que se levantaren contra el rey ignorando cualquier diferencia entre laicos y eclesiásticos, serán inmediatamente privados del grado de su honor... y al transgresor..., si arrepintiéndose del mal que ha cometido hiciere penitencia hasta el día de su muerte, se le dará la comunión solamente al fin de la vida. (VII, 250.)

62

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

La dureza con que Chindasvinto trató de im poner u n a realeza fuerte y u n Estado centralizado no debe hacer olvidar que básicam ente es un co n tin u ad o r de las líneas directrices diseñadas p o r Leovigildo sesenta o setenta años antes y que venían constituyendo el m arco de actuación po­ lítica de todos los m onarcas que pudieron liberarse de alguna form a de la tenaza nobiliaria. Por ello la violencia de la represión llevada a cabo p o r Chindasvinto no es más que un baróm etro de la presión nobiliaria sobre la m onarquía y un exponente gráfico de la gravedad que revestían las am enazas contra la articulación política del Estado visigodo, de las profundas transform aciones que se estaban operando en la organización social y económ ica heredada de Roma y, en definitiva, de la inviabilidad a largo plazo del proyecto diseñado por Leovigildo. En coherencia con este proyecto Chindasvinto tratará de consolidar el carácter teocrático de la m onarquía, tanto m ediante la fundam entación teórica de la posición del m onarca com o vicario de Dios —en el VII Concilio toledano— com o con la práctica de un cesaropapism o sin disimulos en el nom bram iento de al­ gunos altos cargos de la jera rq u ía eclesiástica. In ten tará asimismo —viejo sueño de tantos reyes visigodos— asegurar la continuidad dinástica m e­ diante la asociación al trono de su hijo Recesvinto.

b) Recesvinto: diplomacia y reformas al servicio de la continuidad En septiem bre del año 653 Chindasvinto, que ya había superado los no­ venta años de edad y los once de reinado, m uere dejando a su hijo un tro n o ap arentem ente sólido pero, com o ya he hecho notar más arriba, cargado de contradicciones. Tam bién he observado antes que la repre­ sión nobiliaria no sólo no había elim inado el problem a, sino que indirec­ tam ente lo había potenciado: en el orden estructural no se habían supe­ rado las contradicciones que aquejaban a la sociedad visigoda; y en un orden más anecdótico la represión había dejado una estela de rencores y resentim ientos que contribuían a agudizar las contradicciones estructura­ les. Recesvinto tendrá que enfrentarse a esta situación e introducir rectifi­ caciones respecto de la política paterna. La actitud de Recesvinto en este aspecto no deja de tener notables semejanzas con la rectificación de Re­ caredo en la cuestión de la unificación religiosa. Pero ahora el m argen de m aniobra de la m onarquía se ha estrechado sensiblem ente y la rela­ ción estructural con la nobleza está en un punto en que o se m antiene con firm eza la política represiva -—lo que no es solución a m edio plazo— o las más pequeñas concesiones pueden provocar graves desajustes en ese difícil equilibrio de fuerzas en tre nobleza y m onarquía; desajustes que

LA AGUDIZACION DE LAS TENSIONES INTERNAS

63

operan a m edio y largo plazo en contra de la autoridad m onárquica y del Estado centralizado. Recesvinto estrenó reinado con una rebelión de grandes dim ensiones que se extendió p o r el valle del Ebro. La rebelión fue sofocada rápida­ m ente p o r el rey; pero con la ayuda de una nobleza que ya en ese m o­ m ento com enzaba a d em andar y a exigir una revisión de las drásticas m e­ didas de su antecesor. La rapidez con que fue convocado el VIII Concilio de T oledo —apenas tres meses después de acceder Recesvinto al trono— y la asistencia masiva al mismo —cincuenta y dos obispos, más once vica­ rios de otros tantos obispos ausentes, catorce abades y dieciocho notables pertenecientes a la alta aristocracia— puede ser indicativa de las fuertes presiones que com enzó a sentir el nuevo m onarca y del interés que susci­ taban los temas que se iban a tratar. El problem a fundam ental que se abordó en este Concilio fue el de las confiscaciones y represalias realizadas por Chindasvinto sobre la nobleza. Confiscaciones que se contem plaban desde dos ángulos. P or una parte, el posible perd ó n de las víctimas de la represión y la devolución de la to­ talidad o de la mayor parte de los bienes confiscados. P or otra, el tem a del enorm e enriquecim iento del patrim onio de la familia real, principal beneficiaría de las confiscaciones. En el fondo lo que se planteaba era un debate de contenido político en torno al equilibrio de fuerzas entre m o­ narquía y nobleza. Prim ero, porque suponía restaurar en su antiguo po­ d er a m uchos de aquellos que lo habían utilizado anteriorm ente en con­ tra de la m onarquía. Segundo, porque el coste principal de la devolución de los bienes confiscados recaería sobre el patrim onio real, ya que Recesvinto no podía exponerse a los riesgos gravísimos que se derivarían de despojar a los fieles de Chindasvinto, que eran los soportes más firmes de su propio poder, de los bienes con los que su padre había recom pensado su fidelidad. Es decir, que u n a política de p erd ó n se traduciría en un grave debilitam iento de la realeza. En el tem a de la am nistía a los exiliados y a las familias de los ejecuta­ dos, Recesvinto no podía acceder a las peticiones del concilio; pero tam ­ poco p o día oponerse frontalm ente sin provocar u n a dura reacción. El m onarca elude todo com prom iso recurriendo a u n a sutil e inteligente am bigüedad al plantear el tem a com o u n a cuestión a resolver por el con­ cilio entre algo tan concreto com o la responsabilidad del propio concilio de m an ten er el ju ram en to realizado ante Dios — el VII Concilio había ju ­ rado las leyes severísimas contra los traidores prom ulgadas p o r Chindas­ vinto— y algo tan abstracto com o es el ejercicio de la piedad y de la com ­ pasión p o r parte del concilio y del propio rey. A trapado el concilio ante este dilem a será incapaz de asum ir una decisión clara. Lo que faculta al

64

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

rey para adoptar una postura políticam ente razonable que no debilite el p o d er regio y que propicie, en la m edida de lo posible, la reconciliación o la m itigación de ciertos resentim ientos. Tam poco cedió Recesvinto en el tem a de los bienes que habían que­ dado incorporados al patrim onio fam iliar del rey com o resultado de las confiscaciones, a pesar de que la oposición entre rey y asamblea se plan­ teó con toda crudeza. M ientras que el concilio consideraba que todos los bienes... que de cualquier modo se hubiese apropiado el rey Chin­ dasvinto desde el día en que subió al trono, todo ello pasará perpetuamente al poder de... Recesvinto... no para que lo tenga por sucesión paterna, sino para que lo posea como patrimonio real [no del rey, sino del reino],

el rey m antenía que todos aquellos bienes que sin sombra alguna de coacción pasaron por medios justos a poder del príncipe, permanecerán en sus manos indefinidamente, y cualquier disposición que el príncipe quisiera tomar acerca de dichos bienes se ajustará únicamente a su libre arbitrio. (VIII, 292 y 294.)

De nuevo lo que estaba en juego era el poder de la m onarquía o de la nobleza; po d er que se sustentaba y se m aterializaba en la base patrim o­ nial. De hecho Recesvinto retuvo esos bienes en el patrim onio familiar, lo que suponía un cierto fracaso de la nobleza. Pero tam poco el rey arrancó del concilio u na sanción ju ríd ica a esta apropiación. Lo que suponía que la solución efectiva se había realizado no en el terreno jurídico, sino en el terren o de los hechos consum ados respaldados p o r la situación coyuntural de ese m om ento en el cual el equilibrio de fuerzas se inclinaba ligera­ m ente a favor de la m onarquía. Pero este hecho no puede ocultar la in­ trínseca debilidad de ésta. Debilidad efectiva, porque a pesar de su fuerza no consigue que el Concilio se pliegue incondicionalm ente a sus exigen­ cias. Debilidad, sobre todo, política e institucional en cuanto que la capa­ cidad de la m onarquía para im poner sus decisiones no dep en d e de la fuerza de los vínculos de carácter público, sino de los apoyos privados de una facción nobiliaria cuya fidelidad se supedita a los beneficios obteni­ dos en vida de su padre y a las expectativas de o b ten er otros nuevos en el futuro. Desde esta perspectiva no parece correcto hablar absolutam ente en ninguno de los casos de política regia antinobiliaria. La feroz represión de algunos m onarcas c o n tra d eterm in ad o s sectores de la nobleza no puede hacer olvidar los privilegios y beneficios con que al mismo tiem po están engrandeciendo a otras facciones nobiliarias.

LA AGUDIZACION DE LAS TENSIONES INTERNAS

65

Tam bién desde esta perspectiva es preciso m atizar cuidadosam ente el carácter de estos enfrentam ientos. Evidentem ente no se pueden definir com o m anifestaciones de u n antagonism o estructural de tipo clasista puesto que la m onarquía no puede ser considerada socialm ente antagó­ nica a la nobleza. Pero tam poco pueden considerarse com o m eros en ­ frentam ientos anecdóticos desde el m om ento en que estos enfrentam ien­ tos no son otra cosa que el eco distorsionado de las convulsiones a que está som etida la estructura de la sociedad y que están provocando una com pleta transform ación del Estado. De un Estado que ha com enzado a sustentarse sobre unas relaciones de carácter privado que están sustitu­ yendo a las relaciones de carácter público que habían definido el Estado rom ano en su plenitud. A la luz de esta interpretación cobran sentido las reform as jurídicas y administrativas de Chindasvinto y Recesvinto que se m aterializan en el Lí­ ber Iudiciorum, un nuevo cuerpo legal que venía a perfeccionar el Codex Revisus de Leovigildo. Los aspectos más destacables com o reflejo y, al mismo tiem po, com o sanción a nivel oficial de las transform aciones que se están operando son, en el orden jurídico, el reconocim iento del status privilegiado de la nobleza; y en el orden administrativo la concentración de las funciones militares y civiles en los duces de las provincias que hasta ese m om ento habían tenido funciones específicam ente militares. Ello im­ plica u na militarización de la adm inistración, lo que sin du d a es de im­ portancia trascendental. Pero no tanto por la militarización en sí cuanto porque esta concentración de poderes y de funciones en los duces de las provincias conduce a la autonom ía de cada uno de los distritos sometidos a la jurisdicción de un dux, lo que potenciará la tendencia a la fragm enta­ ción del Estado en m ultitud de células cada vez más autónom as respecto del p o d er central. Y esta atom ización es la antítesis de u n a estructura cen­ tralizada. En definitiva, el reconocim iento del estatus privilegiado de la nobleza y la configuración de las antiguas dem arcaciones militares como unidades administrativas autónom as, son fenóm enos claram ente indicati­ vos de que el fracaso de la política m onárquica de construcción de un Es­ tado centralizado está entrando en u n a fase term inal e irreversible. Los acontecim ientos del reinado de Wamba confirm an plenam ente este fra­ caso secular de la m onarquía visigoda.

CAPITULO 3

El derrum bam iento final del Estado visigodo

1.

El reinado de Wamba: la ley militar y la desintegración de la estructura política

W amba es elegido p o r los m iem bos de la nobleza de palacio el mismo día de la m uerte de Recesvinto, el prim ero de septiem bre del año 672. Pocos días después sería coronado en T oledo y ungido p o r el m etropolitano de esta ciudad. Es la prim era constatación expresa acerca de la unción de un rey. Lo que no quiere decir que ésta fuese la prim era vez que se realizaba esta cerem onia. Ya el IV Concilio de Toledo celebrado el año 633 dice re­ firiéndose a los rebeldes contra los reyes: Aquellos... se matan con su propia mano olvidándose de su propia salvación, cuando dirigen sus fuerzas contra sí mismos o contra sus reyes, diciendo el Se­ ñor: No toquéis a mis ungidos y David añade: ¿Quién extenderá la mano contra el un­ gido del Señor y será inocente? (IV,- 217.)

¿Prueba este pasaje que los reyes visigodos ya en esta época eran ungi­ dos? Ya sea a comienzos de la década de los treinta, ya sea después, la un­ ción se enm arca en toda u n a serie de m edidas destinadas a reforzar el prestigio de la m onarquía y a preservarla de lo que u n coetáneo definió com o el morbo gótico, es decir, la costum bre de los godos de destronar y asesinar a sus reyes. La inutilidad de estas m edidas queda patente a lo largo de la historia del reino visigodo. Y son particularm ente expresivos los acontecim ientos ocurridos en el reinado de Wamba. Este rey no sólo es uno de los pocos —ju n to con Rodrigo— que acce­ dió al tro n o m ediante el procedim iento legal de la elección, sino que re­

68

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

trasó veinte días su coronación y unción hasta que obtuvo el reconoci­ m iento y el ju ram en to de fidelidad de la mayor parte de los notables del reino. Sin em bargo pocos meses después tuvo que enfrentarse a una de las rebeliones más peligrosas de la historia del reino visigodo. Aprove­ chando el m om ento en que W amba se hallaba com batiendo a los vascones estalla en Septim ania u n a conjura dirigida p o r el comes civitatis de Nimes. W amba envía inm ediatam ente un destacam ento al m ando de Paulo. Pero éste no sólo no sofoca la rebelión, sino que con el apoyo de im por­ tantes sectores de la Tarraconense, con el de los propios rebeldes de la N arbonense a los que d eb ía som eter, más el de algunos contingentes francos se proclam a rey. La relativa facilidad con que W am ba sofocó la reb elió n no debe o cultar su gravedad en la m edida en que dejaba p aten te que la exqui­ sita legalidad con que en esta ocasión se había producido el acceso al tro n o no era suficiente p ara preservar al rey de las conjuraciones ni p ara fren ar las tendencias disgregadoras del reino. Tendencias disgregadoras que subyacen y condicionan la prom ulgación p o r W amba de u n a nueva ley m ilitar, testim onio de la atom ización a que había llegado el Estado visigodo. La ley de W amba establece penas severísimas — exilio, confiscación, p érd id a de la nobilitas y la consiguiente incapacitación testifical— contra aquellos funcionarios y grandes propietarios que residiendo a una dis­ tancia inferior a cien millas del lugar d o n d e se hubiese producido una invasión del exterior o u n a rebelión in te rn a no acudiesen inm ediata­ m ente con sus efectivos a d efen d er la tierra o a reprim ir la insurrección. Sem ejantes m edidas no habrían sido necesarias si no se estuviese p ro d u ­ ciendo la patrim onialización de las funciones adm inistrativas así com o de las propias dem arcaciones donde se realizaban esas funciones y que se hallaban bajo el control de la alta aristocracia de duques y condes que estaban concentrando en sus m anos las funciones civiles y militares. Esta patrim onialización del territorio y de las funciones estaba inseparable­ m ente vinculada a un proceso de com partim entación del espacio polí­ tico del reino, que es la que en definitiva explica la actitud de los altos cargos administrativos a la que alude la ley; es decir, la inhibición ante u n a serie de contingencias —invasión o insurrección— siem pre que sil dom inio en las dem arcaciones bajo su adm inistración no se viese com ­ prom etido. Patrim onialización de lo que inicialm ente eran funciones públicas, atom ización o fragm entación del espacio político: am bos procesos en­ cuentran una réplica perfectam ente coherente en la estructura del ejér­ cito tal com o queda reflejada en la ley militar: u n ejército constituido so­

EL DERRUMBAMIENTO FINAL DEL ESTADO VISIGODO

69

bre la base de m úldples ejércitos privados que están integrados en gran p arte p o r siervos y d ependen de la aristocracia de duques, condes y gran­ des propietarios; ejércitos, p o r tanto, cohesionados p o r vínculos privados de dependencia y fíeles ante todo a sus señores: todo hombre duque o conde, godo o romano debe llevar la mitad de sus sier­ vos armados...

Es el triunfo, en el orden militar, de los vínculos privados que se esta­ ban convirtiendo en la base de la relación política de los hom bres libres —particularm ente de la aristocracia— con la m onarquía y en el funda­ m ento de u n a endeble fidelidad que confería a la realeza un carácter cada vez más inestable. Inestabilidad de la que Wamba, que había superado una de las más graves rebeliones del siglo vil, va finalm ente a convertirse en víctima. La oscuridad que rodea los últimos días del reinado de Wamba hace difícil conocer con exactitud los acontecim ientos que le costaron el trono. La versión que el propio rey Ervigio presenta al XII Concilio de Toledo es que Wamba, acom etido de u n a gravísima enferm edad, recibe el hábito religioso y la tonsura eclesiástica, con lo que queda incapacitado para rei­ nar. Pero recuperado de su enferm edad, nada más recibir la tonsura, él mismo designa a Ervigio com o sucesor. Versión suficientem ente rocambolesca e interesada com o p ara infundir serias sospechas. M ucho más acorde con esa inestabilidad endém ica en que había caído la m onarquía visigoda y más ajustada a la realidad, aunque dem asiado benigna con Er­ vigio, parece la versión de la Crónica de Alfonso III escrita en la segunda m itad del siglo ix en am bientes m ozárabes que habrían conservado la m em oria de los hechos a través de la transm isión oral. Esta crónica nos relata así los acontecim ientos: El dicho Ervigio... le dio a beber [a Wamba] la hierba que se llama esparto; al momento se vio privado del sentido. Y cuando el obispo de la ciudad, y tam­ bién los notables de palacio... vieron al rey tendido y carente de todo sen­ tido... al instante le dieron el sacramento de la confesión y de la penitencia. Y cuando el rey se despertó del efecto del brebaje y se dio cuenta de lo ocu­ rrido, se marchó a un monasterio 2.

Ervigio accede de esta form a al trono. Y con su reinado se inicia un p erío d o en el que la desintegración del Estado visigodo se presenta ya com o irreversible.

70

2.

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

Los últimos reyes godos y la exacerbación de las contradicciones

En contra de lo que había sucedido con Wamba, que accede al trono por el único procedim iento legal contem plado en la legislación visigoda, Ervigio, lo mismo que años antes Chindasvinto, debía el trono a una fac­ ción de la aristocracia laica y eclesiástica. Pero, aparte de que Ervigio no estaba dotado de la energía del octogenario Chindasvinto, las transforma­ ciones producidas en la estructura política y social hacían absolutamente inviables acciones similares a las que en su día había realizado Chindas­ vinto. Las contradicciones en la política de Ervigio son patentes. Ante la presión nobiliaria, Ervigio trata de suavizar la ley militar de Wamba. De hecho se suprim e la incapacitación testifical ya que, según el propio rey en el XII Concilio, esta institución [es] de tal severidad, que al ser llevada a la práctica por todas las regiones de España, sometió a la pérdida perpetua de la honra casi a la mitad del pueblo. (XII, 383.)

Efectivamente, la pena es de gran dureza. Pero la constatación de la frecuente aplicación de la ley es indicativa del grado de degradación polí­ tica al que se había llegado. Lo que im pone a Ervigio la necesidad de m an ten er en lo fundam ental la severidad de la ley m ilitar de su antecesor a pesar de pequeñas concesiones a la nobleza. Incoherente con una política de control sobre la nobleza pero cohe­ rente con la im parable dinám ica de la sociedad, Ervigio tiene que ceder ante el Concilio en cuestiones de gran trascedencia. En primer lugar la reinstauración en la antigua nobilitas a todos los que habían participado en la rebelión de Paulo contra Wamba. Es difícil no ver en esta concesión un triunfo decisivo de la nobleza a costa de la propia autoridad y seguri­ dad del rey, que se ve obligado a levantar las sanciones contra los prota­ gonistas de una de las rebeliones más peligrosas de cuantas azotaron el trono visigodo. A ello se añaden trascendentales concesiones de orden ju ­ dicial; a saber, que los m iem bros de la nobleza — «del orden palatino, o de los pertenecientes a la santa religión [laje rarq u ía eclesiástica]»— sean juzgados p o r un tribunal de iguales «en la pública deliberación de los obispos, de los grandes y de los gardingos». Lo que refuerza el triunfo de la nobleza que ve confirm ado su estatus privilegiado en el orden procedim ental. Pero tan grave com o el desm edido fortalecim iento de la nobleza y correlativo a este fortalecim iento es el recorte de las atribuciones ju d i­ ciales de la m onarquía, que de ahora en adelante no podrá actuar direc­ tam ente en las causas de rebelión.

EL DERRUMBAMIENTO FINAL DEL ESTADO VISIGODO

71

Es posible que estas concesiones de Ervigio correspondan a la hipo­ teca contraída p o r su irregular acceso al trono. Pero tras la celebración de los Concilios XIII y XIV, en los que se había producido la sanción de su legitim idad, Ervigio debió actualizar la vieja política de confiscaciones y de represión contra facciones nobiliarias poco o nada adictas a su per­ sona. La dinám ica de la situación planteaba de nuevo la necesidad de u n a acción enérgica en ord en al fortalecim iento de la m onarquía. Las confiscaciones no sólo debilitaban económ ica y políticam ente a la no­ bleza m enos adicta y, por ello, más peligrosa, sino que fortalecían econó­ m icam ente la posición de la corona, cada vez más necesitada de recursos con los que afianzar la vinculación de las clientelas de fideles que estaban convirtiéndose en el único soporte de poder. El recrudecim iento de la acción contra determ inados sectores de la nobleza que se percibe de alguna m anera en la últim a etapa de Ervigio va a ser la tónica de su yerno y sucesor, Egica. P ero con éste la situación llega ya al paroxismo. Esto es lo que parece percibirse a través de algunas de las decisiones más im portantes del XVI Concilio de Toledo, que tiene lugar inm ediatam ente después de que el rey abortase u n a peligrosísima conjura dirigida contra él. Peligrosísima no sólo porque los conjurados se habían propuesto asesinar al rey, a su familia y a los grupos nobiliarios que los apoyaban, sino porque entre los conjurados se hallaba nada m e­ nos que el m etropolitano de Toledo, Sisberto, con todo la fuerza que su presencia daba a la conjura. A bortada ésta, Egica arranca del Concilio las penas más graves contra el obispo conspirador: porque Sisberto, obispo de la sede toledana, decidió no sólo privar del trono al serenísimo señor nuestro rey Egica, sino también darle muerte... debe ser apartado de la comunidad de los católicos por medio de la sentencia de exco­ munión, arrojado de su honor e igualmente de su puesto y privado de todos sus bienes. (XVI, 508-509.)

Esta conjura había sido un aviso muy elocuente. Por ello Egica trata de reforzar su posición. Para ello va a adoptar las mismas medidas que sus antecesores en el trono: reprim ir a la nobleza no adicta a él, benefi­ ciar a los que le sirven con fidelidad, reforzar el carácter teocrático de la m onarquía y agravar las penas no sólo materiales sino espirituales contra los conspiradores. Medidas viejas cuya novedad radica en la trem enda radicalización de la actitud regia en todos estos frentes. En la represión se alcanzan cotas tan elevadas o más que las que había alcanzado la repre­ sión de Chindasvinto cincuenta años antes. Asimismo prom ulga leyes que p re te n d en lim itar la form ación de comitivas privadas, lo que no obsta

72

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

para que él refuerce su comitiva particular otorgando a sus fieles parte del producto de las confiscaciones. Y en cuanto al carácter teocrático de la m onarquía, queda contundentem ente explicitado en el XVI Concilio de Toledo, donde el rey hace proclam ar solem nem ente al Concilio, por tres veces consecutivas, que todo aquél que violare el ju ram en to de fideli­ dad al rey o intentara darle m uerte o usurpar el trono: sea anatema en la presencia de Dios Padre y de los ángeles, y arrójesele de la Iglesia católica a la cual profanó con su perjurio, y sean tenidos él y los com­ pañeros de su im piedad extraños a cualquier asamblea de los cristianos... (XVI, 511-512.)

Y p o r si no bastasen las penas espirituales, en el propio Concilio se es­ tablece que en adelante, cualquiera persona, sea de la clase u honor que sea, que maqui­ nare algo para dar muerte o derribar al rey... tanto él como toda su posteri­ dad... quedarán encadenados a la hacienda fiscal bajo perpetua servidumbre. (XVI, 509-510.)

En tres palabras: esclavos del fisco. He aquí la terrible m áquina repre­ siva puesta en pie por la m onarquía para su propia defensa: excom unión y esclavitud, sin posiblidad de redim ir estas penas a no ser por el rey o, en el caso de la excom unión, sólo en la hora de la m uerte. Ni siquiera estas terribles m edidas eran capaces de frenar la dinám ica política de debilitam iento de la autoridad central. Antes de su m uerte to­ davía tuvo que enfrentarse Egica a una gravísima rebelión dirigida por el dux Sunifredo, que llegó a ocupar la propia ciudad de Toledo y a acuñar m oneda. Egica pudo controlar la situación. Pero su hijo y sucesor Witiza va a recib ir u n a triste herencia. U n Estado totalm ente desintegrado y fraccionado donde duces y condes, rodeados de poderosas comitivas ar­ madas a su servicio personal, im ponían su ley con independencia del po­ d er central en las antiguas dem arcaciones adm inistrativas ya com pleta­ m ente patrim onializadas. El p o d er de los monarcas quedaba lim itado al que le proporcionaban sus comitivas personales que no eran necesaria­ m ente más poderosas que las de otros miembros de la nobleza. Las trans­ form aciones que se habían venido operando en la base hacían utópico todo intento de reconstrucción de u n Estado fuerte y de una m onarquía sólidam ente asentada. La debilidad de la m onarquía queda patente en la actuación de los últim os reyes visigodos. Estos recurren, es cierto, a ins­ trum entos legales y políticos similares a los utilizados p o r los sucesores in­ m ediatos de Leovigildo: cánones conciliares, legislación real, confiscado-

EL DERRUMBAMIENTO FINAL DEL ESTADO VISIGODO

73

nes, exilio, etc. Pero casi insensiblem ente los objetivos se han ido modifi­ cando. Hasta m ediados del siglo VI, prácticam ente hasta la m uerte de Re­ cesvinto, se sigue pensando en la construcción de u n Estado centralizado y se trata de fortalecer a la m onarquía com o encarnación de ese Estado. Pero a p artir de esta época las medidas adoptadas p o r los reyes tienden cada vez más explícitam ente a la defensa personal del rey y de su familia y a garantizar la preservación del patrim onio familiar. Significativo a este respecto es el ju ram ento de respetar a la familia del rey y defender el pa­ trim onio de la misma después de la m uerte del m onarca; ju ram en to que es exigido p o r los soberanos visigodos a todos sus súbditos a partir del rei­ nado de Ervigio. Y ello bajo p en a de excom unión. No podía ser de otra form a en u na sociedad donde las relaciones de carácter privado se ha­ bían im puesto como fundam ento de la estructura política en detrim ento de las vinculaciones públicas. En estas circunstancias los ocho años de reinado de Witiza y el breve período de Rodrigo constituyen la últim a y sobrecogedora agonía de la vieja estructura política h ered ad a de Roma. La intervención de contin­ gentes árabo-bereberes del norte de Africa en u n a más de las continuas rebeliones que azotaron el reino es accidental y secundaria y no añade n ada sustancialm ente nuevo a este proceso secular de fracaso en la cons­ trucción de un Estado centralizado que había sido el objetivo político de Leovigildo y sus sucesores, pero que ya desde sus inicios había com en­ zado a m anifestar las graves contradicciones de que adolecía el proyecto.

CAPITULO 4

Los fundam entos económicos y sociales del fracaso visigodo

La causa d el fracaso n o está ev id e n te m e n te en la p e rso n alid ad — o e n la falta de ella— de los últim os reyes godos, com o d iría u n a historiografía trasn o ch ad a, sino en las c o n trad iccio n es co n te n id a s en el in te n to de revitalizar u nas form as de o rg an izació n política y adm inistrativa q u e h ab ían q u e d a d o desfasadas an te las radicales tran sfo rm aciones q u e estaban co n ­ vulsionan d o d esde h acía siglos el sistem a económ ico-social sobre el que descansaba el a p a ra to político-institucional. Q ue la sociedad visigoda p a d e c ía u n a crisis cada vez m ás a g u d a y q u e esta crisis n o afectaba so lam en te al sistem a p o lítico es evidente si presta­ m os a te n c ió n a alg u n o s indicativos de la c o y u n tu ra económ ica. E n los años 681 y 693 Ervigio y Egica, respectivam ente, tuvieron que p ro c e d e r a la c o n d o n a c ió n de trib u to s, p ru e b a de las d ificultades p o r las que estaba p asa n d o la p o b lació n trib u ta ria . Este h e c h o c o n c u e rd a con las noticias q u e te n e m o s d e graves a lte ra c io n e s clim áticas, d e m alas cosechas, d e h a m b ru n a s y d e u n n ú m e ro elevado d e tran sferen cias de tierras del p e ­ q u e ñ o cam p esin ad o a la aristocracia de g ran d es p ro p ietarios. T ran sfe re n ­ cias q u e tie n e n u n im p acto decisivo en la e stru c tu ra social en la m e d id a en q u e co n trib u y en a e n g ro sa r el p o ten cial te rrito ria l y dem ográfico de las gran d es p ro p ie d a d e s aristocráticas y a a lim e n ta r el proceso d e nuclearización social y p o lític a e n to rn o a estas g ra n d e s p ro p ie d a d e s, co n la co n sig u ie n te fra g m e n ta ció n d e la u n id a d p o lítica del E stado. Es decir, qu e la v e rd a d e ra im p o rta n c ia d el análisis d e las variables coyunturales ra­ dica en el h e c h o d e q u e son indicativas de las graves co n tradicciones es­ tru ctu rales q u e aq u ejan a la so cied ad visigoda y q u e explican en últim a instancia el fracaso d el sistem a político. El sistem a político q u e se q u ie re im p la n ta r y, m ás c o n creta m en te, la

76

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

fo rm a m o n á rq u ic a p ro y ectad a p o r los reyes visigodos es, como ya h e di­ cho, la m o n a rq u ía d el bajo Im p e rio R o m an o q u e tiene su continuidad en el Im p e rio Bizantino. Y esta fo rm a específica d e organización política ha n ac id o y se h a d esarro llad o v inculada e stru c tu ra lm en te a un sistema con­ cre to d e organización social y eco n ó m ica, es decir, al esclavismo. A hora b ien , d esde el siglo m este sistem a está in m e rso e n u n proceso de desarti­ cu lació n in te rn a q u e está tra n sfo rm a n d o las bases sobre las que se asen­ taba el sistem a político b ajo im p erial y q u e im p id e una restauración mim é tic a d e ese s iste m a . E sta c o n tr a d ic c ió n e n tr e sistema p o lític o y e stru c tu ra socioeconóm ica es la q u e ex p lica la inviabilidad de todo pro­ yecto re sta u ra d o r q u e c o n te m p le la revitalización d e estructuras políticas ya caducas. De h e c h o el Im p e rio B izantino, q u e parece constituir el m o­ d elo in m e d ia to de los reyes visigodos, va a sufrir u n a profunda crisis d e­ b id a e n g ra n m e d id a a esta c o n tra d ic c ió n fundam ental. El fracaso del p ro y ecto ju stin ia n e o d e restau ració n , así co m o la helenización del Im pe­ rio y la m ilitarización q u e im plica la im p la n ta ció n d e los themas, p u ed en co n sid erarse g e n é ric a m en te com o u n a m anifestación más, en un ám bito espacial y p olítico d istinto, d e esa m ism a inviabilidad. Lo específico d e la o rg an izació n social y p ro ductiva de Roma es la omn ip re s e n c ia del la tifu n d io co m o m a rc o fu n d a m e n ta l de una form a de p ro d u c c ió n basada e n la ex p lo tació n d e la fueza de trabajo del esclavo. B ien e n te n d id o q u e al insistir e n la im p o rta n c ia que tiene la actividad p ro d u c tiv a del esclavo p a ra d e fin ir el sistem a productivo esclavista no tra to d e subestim ar el p a p e l q u e el p e q u e ñ o cam pesino propietario in d e­ p e n d ie n te d ese m p e ñ a e n la p ro d u c c ió n global. P ero en contra de ciertas tesis recien tes p ien so q u e la existencia d e este cam pesinado por sí sola no tie n e c a rá c ter d e fin ito rio d e l sistem a esclavista sino en relación con la p re se n c ia y con el p ro ta g o n ism o p ro d u ctiv o d el p ro p io esclavo; presencia y p ro ta g o n ism o q u e son los q u e posibilitan la pervivencia del p eq u e ñ o ca m p e sin o en las c o n d ic io n e s específicas en q u e éste se m antiene d u ­ ra n te el p e río d o de p le n itu d del esclavismo. P e ro en el siglo m p a re c e q u e ya está e n m arch a un proceso secular d e tran sfo rm acio n es radicales q u e su p o n e n u n a progresiva sustitución de la fu erza d e trabajo d el esclavo p o r la de cam pesinos dependientes, lo q u e conlleva u n a p é rd id a d el p ap el h e g e m ó n ico q u e el esclavo tenía an ­ te rio rm e n te en el p ro c e so p ro d u c tiv o . Al m ism o tiempo se están o p e ­ ra n d o tran sfo rm acio n es im p o rta n te s e n los an tiguos latifundios; transfor­ m a c io n e s p ro v o c a d a s e n p a r te p o r e l a s e n ta m ie n to de esclavos en p e q u e ñ a s parcelas sobre las q u e d e b e n realizar e n adelante las tareas p ro ­ ductivas; tam b ién p o r la in te g ra c ió n e n el la tifu n d io de pequeñas explo­ tacio n es d e antiguos cam p esin o s p ro p ie ta rio s q u e van entrando en d e­

LOS FUNDAMENTOS ECONOMICOS Y SOCIALES DEL FRACASO VISIGODO

77

pendencia; y, finalm ente, p o r el éxodo rural que arrastra hacia los gran­ des latifundios a antiguos habitantes de las ciudades en busca de la pro­ tección que los grandes propietarios pueden brindarles. De esta form a los antiguos latifundios com ienzan a configurarse como centros de orga­ nización no sólo económica, sino social y política, suplantando a la ciu­ dad en sus antiguas funciones en la adm inistración m unicipal. Y los gran­ d e s p r o p ie ta r io s c o m ie n z a n a e je r c e r fu n c io n e s d e p r o te c c ió n , co n tribu y en d o a d ifu n d ir unas vinculaciones de carácter privado que tienden a sustituir a las viejas vinculaciones públicas sobre las que se asen­ taba el Estado centralizado rom ano, lo que les perm ite actuar con una in­ d ep en d en cia cada vez m ayor respecto del p o d e r central. H e aquí p o r tanto la raíz del fracaso del Estado y de la m onarquía visigodos y el funda­ m ento explicativo de dicho fracaso: las transform aciones de orden social y económ ico que modifican las bases sobre las que se sustentaban las vie­ jas form as de organización política y adm inistrativa de la sociedad ro­ mana. Crisis estructural de larga duración cuyas etapas aún no son bien co­ nocidas. Algunos autores — Barbero y Vigil son los más representativos— h an retrotraído el inicio del proceso de feudalización a la etapa visigoda, lo que implica que la ru p tu ra del sistema esclavista iniciada en el siglo III se consum aría en la Península en los siglos inm ediatos, hasta el punto de que p ara estos autores la sociedad visigoda sería u n a sociedad plena­ m ente feudal. La feudalización se definiría ante todo p o r la sustitución de la fuerza de trabajo esclava por la de campesinos dependientes; es de­ cir, p o r una transform ación radical de las relaciones sociales de produc­ ción. Para estos autores «lo fundam em tal fue el hecho de que los cam pe­ sinos de diverso origen y estatus ju ríd ico q u ed aran unificados ante el señor o propietario de la tierra, dominus, y que al mismo tiem po la exten­ sión del patrocinium identificara al dominus y al patronus en una única p er­ sona... En la P enínsula Ibérica... se dio tam bién este proceso que iba u n id o a la form ación de latifundios trabajados p o r cam pesinos d epen­ dientes con diverso tipo de status jurídico». Consecuentes con estos plan­ team ientos, B arbero y Vigil consideran que las leyes visigodas sobre serui fugitivos no se referirían únicam ente a esclavos, sino a «campesinos de­ pendientes, unidos desde antiguo a la tierra, y que tratarán de buscar el patrocinium de latifundistas u otros potentes p o r m edio de la huida» 3. En mi opinión, la ru p tu ra de la estructura esclavista y la im plantación del feudalism o en la Península no se realiza hasta bastante después del desm antelam iento del Estado visigodo y de la conquista m usulm ana. Por lo que se refiere concretam ente el período visigodo, la legislación tardorrom ana había adscrito al cam pesino a la tierra, hasta el punto de que

78

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

esta adscripción puede considerarse com o una de las características esen­ ciales del campesinado dependiente de esta época. A hora bien, la legisla­ ción visigoda, tanto la destinada a frenar la fuga de servi com o la que re­ gula la v en ta de los m ism os, n o sólo d esc o n o ce p o r co m p leto esta adscripción del servus a la tierra, sino que da p o r supuesto que el servus está adscrito no a la tierra, sino únicam ente a su dueño o propietario, de m anera que puede com prarse o venderse con independencia de la tierra que trabaja. No cabe duda que las diferencias entre esclavo y cam pesino dependiente están aún suficientem ente m arcadas y que ambos estatus no son equiparables. Lo que la violenta legislación sobre siervos fugitivos trata de atajar, inútilm ente p o r cierto, es el com pleto desm oronam iento del latifundio, que había sido el soporte de todo el sistema esclavista y de cuya imposible supervivencia dependía tam bién la supervivencia de la so­ ciedad y del Estado visigodo. O tra cosa distinta es que la legislación referida directam ente a repri­ mir la h u ida de esclavos perm ita vislumbrar la condescendencia con que estas fugas son contem pladas en el seno de la población libre. En el caso del cam pesinado, porque se está produciendo u n a asimilación de hecho de la condición del cam pesino ju rídicam ente libre pero dependiente a la condición del esclavo, económ icam ente bastante dulcificada en el últim o período. Y entre los grandes propietarios no se puede excluir una autén­ tica guerra incruenta con objeto de atraerse u n a m ano de obra cada vez más escasa 'ofreciendo una protección más eficaz y mejores condiciones económicas, sociales e incluso jurídicas que necesariam ente atraerán no sólo al esclavo sino tam bién al cam pesinado dependiente. El fracaso visigodo en la construcción de un Estado centralizado no se puede com prender al m argen del fracaso del sistema económ ico y social sobre el que debía sustentarse el sistema político. Porque la desarticula­ ción del esclavismo como sistema de producción y de organización social conllevaba la transform ación de los antiguos latifundios y la privatización de los antiguos vínculos públicos sobre los que descansaba el Estado cen­ tralizado rom ano. Y es esta privatización de las vinculaciones, unida al pa­ pel centralizador de las grandes propiedades, lo que provoca la fragm en­ tación de la u n id ad su p e rio r clel E stado y lo q u e hace inviable todo intento de reproducción de las posibles variantes de un sistema político ya periclitado. En las condiciones de fragm entación en que se hallaba el Estado visigodo los invasores m usulm anes no se enfrentan a u n a estruc­ tura política y militar coherente y unitaria. Y por ello no se puede atribuir a los invasores el derrum bam iento del re in o visigodo. Este d erru m b a­ m iento se había ido produciendo a través de u n a constante e ininterrum ­ pida fragm entación interior que se acelera sensiblem ente en las últimas

LOS FUNDAMENTOS ECONOMICOS Y SOCIALES DEL FRACASO VISIGODO

79

décadas del siglo Vil y prim eras del siglo vm. Por eso la conquista musul­ m ana se basará, más que en vastas operaciones militares, en una serie de pactos realizados no con un p o d er central inexistente, sino con los distin­ tos poderes aristocráticos que en ese m om ento se repartían el dom inio sobre el territorio y sobre la sociedad peninsular.

SEGUNDA PARTE

Las sociedades del norte de la Península en la transición al feudalismo

CAPITULO 5

Los presupuestos de la transición

1.

El asentamiento islámico y su coherencia con las áreas romanizadas

El estudio de la sociedad visigoda, sobre todo en las décadas inm edia­ tam ente anteriores a la conquista m usulm ana, revela que la estructura política centralizada p reten d id a p o r los m onarcas visigodos se hallaba prácticam ente desarticulada com o consecuencia de las profundas trans­ form aciones que se habían operado en su sistema económico-social. Por eso no se puede atribuir a la conquista m usulm ana la responsabilidad del desm o ro n am ien to del reino visigodo. Más bien habrá que pensar que esta conquista fue posible p o r la incapacidad del Estado visigodo para o p o n er u na resistencia eficaz, dada la situación de desarticulación polí­ tico-militar y económ ica a que había llegado y del que son excelentes tes­ tim onios la ley m ilitar de Wamba, del año 673, y la ley sobre sieivos fugiti­ vos de Egica, del 702. Quizás p o r esta razón los invasores no necesitaron más que en conta­ das ocasiones recurrir a la fuerza de las armas y pudieron adoptar un sis­ tem a de pactos que ya habían em pleado con óptim os resultados en Siria, Persia y Egipto. Con este sistema no sólo se abortaba en m uchas ocasio­ nes la resistencia arm ada en ciudades y señoríos rurales som etidos al do­ m inio de la nobleza visigoda, sino que se propiciaba la pervivencia de ele­ m entos fundam entales de la estructura político-administrativa vigente en el país en el m om ento de la conquista. Por estos pactos los conquistadores adquirían el com prom iso de res­ p etar tanto los bienes de la nobleza visigoda com o el dom inio que ésta venía ejerciendo sobre extensos territorios; dom inio que constituía una de las claves del proceso de fragm entación de la estructura política del

84

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

reino visigodo. Asimismo se garantizaba la libertad de los habitantes, sus propiedades y la práctica de su religión a cam bio de determ inados tribu­ tos. En cuanto a las ciudades, aunque muy debilitadas, allí donde se m an­ tenían seguían desem peñando m uchas de las funciones administrativas que les eran propias en la organización adm inistrativa rom ana. La propia existencia de estos pactos viene a corroborar el estado de fragm entación de la sociedad visigoda. Es esta fragm entación la que ex­ plica que la aristocracia visigoda trate de d efen d er sus intereses particula­ res inhibiéndose de la defensa de los intereses de un Estado que sólo existe com o entelequia institucional. Y es esta fragm entación la que hace posible que los señores territoriales visigodos actúen como auténticos re­ yezuelos pactando con el invasor con independencia de cualquier otra instancia superior. De esta forma, los cambios radicales operados en la cúpula del poder com o consecuencia de la conquista m usulm ana no afectaron sustancial­ m ente, al m enos a corto plazo, ni a la organización administrativa ni a la base social. Más aún, el establecim iento de un p o d er m ilitar vigoroso pero respetuoso con lo existente, allí donde este poder se im plantó con efectividad, frenó de alguna form a el proceso de disgregación y apuntaló las estructuras visigodas. Este es el caso de los grandes dom inios de Teodom iro, un noble visigodo de la zona de Murcia. El pacto con los musul­ m anes le perm ite m antener la propiedad sobre sus tierras y la jurisdic­ ción sobre los habitantes de la zona. De form a similar, el conde Casio, asentado en la zona de Borja, m antuvo su posición de dom inio en esta re­ gión; incluso llegó a convertirse al islamismo, con lo que se integró plena­ m ente en la sociedad andalusí dando origen a la dinastía de los Banu Qasi, que tendrán un papel destacado en los acontecim ientos políticos de la F rontera Superior — la frontera del Ebro— hasta comienzos del siglo x. Algo similar debió ocurrir con los familiares de Vitiza, cuyas posesiones se hallaban dispersas p o r toda la Península. De form a pacífica o violenta los m usulm anes llegaron a co n tro lar prácticam ente la totalidad de la Península. Pero la dom inación no se rea­ lizó de m anera uniform e en todo el territorio, com o tam poco era uni­ form e la situación de las distintas regiones en los m om entos inm ediata­ m ente anteriores a la conquista. Pero a pesar de la rapidez con se realiza la conquista militar, la dom inación política no se afianza hasta m ediados del siglo VIII y tras una grave crisis que va a desem bocar en la constitución de un verdadero Estado islámico peninsular. La creación de este Estado es obra de Abd al-Rahman I, el único superviviente de los Omeyas tras la m atanza con la que la nueva dinastía de los Abasíes había rubricado su acceso al trono califal. El joven Abd al-Rahman huyó al extrem o occiden­

I.OS PRESUPUESTOS DE LA TRANSICION

85

tal del im perio islámico donde, aparte de la lejanía, contaba con el apoyo de u n a num erosa clientela política —los mawlas de los Omeyas— particu­ larm ente num erosa entre los contingentes militares sirios. Estos habían llegado a la Península en el año 743 para ayudar al valí de Córdoba a re­ prim ir el levantam iento m ilitar bereber provocado p o r la discriminación a que este grupo étnico se veía som etido en el conjunto de la población m usulm ana. Pero la rebelión bereber no es más que un nuevo com po­ n en te en u n a situación de conflictividad crónica generada p o r las agudas diferencias entre los distintos grupos tribales árabes llegados con las pri­ m eras oleadas de invasores. En el verano del año 755 Abd al-Rahman de­ sem barca en la Península tras asegurarse el apoyo militar de los chunds si­ rios, de los bereberes —su m adre era de origen bereber, del clan de los Nafza— y de los árabes yemeníes contra el valí apoyado p o r los qaysíes. Tras la victoria militar, Abd al-Rahman se instala en C órdoba y erradica violentam ente todo tipo de oposición. A partir de este m om ento se inicia la contrucción en Al-Andalus de un auténtico Estado omeya independiente del califato abasí de Bagdad. Y desde este m om ento queda perfectam ente delim itado el espacio político propiam ente andalusí a lo largo de una frontera que en líneas generales sigue el Sistema C entral, avanza por el extrem o noroccidental del Sis­ tem a Ibérico y de ahí hacia las estribaciones pirenaicas continuando pa­ ralela a esta cordillera hasta la costa m editerránea. A efectos adm inistrati­ vos esta am plia fro n tera se divide en tres grandes sectores —F rontera Inferior, M edia y Superior— con tres grandes centros políticos y estraté­ gicos — M érida, T o ledo y Zaragoza respectivam ente— . F uera de esta frontera quedan los amplios espacios de la cuenca del D uero y del alto Ebro, así com o los territorios cantábricos y pirenaicos. Es decir, que el m apa político resultante de la ocupación islámica de la Península repro­ duce con una precisión asom brosa la geografía de la rom anización hasta el pu n to que el espacio político propiam ente andalusí se identifica plena­ m ente con los territorios más profundam ente rom anizados, quedando fuera de las fronteras del Estado islámico los espacios m enos afectados de antiguo p o r la rom anización. A tribuir este hecho a la casualidad no sería sino un trem endo sim­ plismo. Hay que pensar más bien que la ciudad, que había sido el instru­ m ento p o r antonom asia para la difusión de la civilización rom ana, a pe­ sar de las transfo rm aciones ex p erim en tad as desde el siglo m, seguía siendo u n soporte fundam ental para la im plantación de u n a estructura política eficiente al servicio del nuevo poder islámico. Esta interpretación cobra aún más sentido si tenem os en cuenta que los invasores islámicos, faltos de tradición política, trataban de asimilar la organización que en­

86

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

co ntraban en los países sometidos. De hecho la dom inación m usulm ana de estos territorios se va a asentar sobre grandes núcleos urbanos, desde C órdoba, Sevilla y Mérida, pasando por T oledo y Valencia, hasta Zara­ goza, Lérida y Tortosa.

2.

La cuenca del Duero: un espacio marginal

Al n o rte del Sistema C entral se extiende u n vasto territo rio práctica­ m ente vacío de ciudades: la cuenca del Duero. A partir del siglo III ha­ bían proliferado en este espacio lujosas villas romanas. Por su datación y p o r sus características estas villas deben relacionarse no con la plenitud de la rom anidad, sino con su decadencia. Su engrandecim iento es signifi­ cativam ente paralelo al declive de las ciudades —son hijas de la ruralización y de la crisis-—. Efectivamente, se trata de villas bajoim periales en las que su carácter originario de centros em inentem ente productivos va per­ d iendo im portancia relativa ante las nuevas funciones vinculadas al pro­ ceso de ruralización de la sociedad rom ana, que las convierte tam bién en centros de organización social de un nuevo cam pesinado dependiente y lugares de residencia p erm an en te de u n a aristocracia em igrada de los núcleos urbanos. Estos n u n ca tuvieron especial im portancia cuantitativa ni cualitativa en la cuenca del Duero. Quizás p o r esta razón fueron espe­ cialm ente afectados por la crisis que se inicia en el siglo m; de form a que a comienzos del siglo V se hallaban no ya en decadencia, sino en trance de desaparición como tales ciudades al p erd er p o r com pleto sus específi­ cas funciones urbanas. Es difícil pensar que en estas condiciones la in­ fluencia ro m an a sobre las sociedades vecinas del n orte — cántabros y vascones occidentales— pudiera ejercer u n a acción decisiva en las trans­ form aciones internas de estos pueblos. La am enaza musulmana y la emigración de gran parte de la aristocracia terrateniente, cuya presencia seguía m anteniendo mal que bien un cierto grado de articulación económica, social y política en la cuenca del Duero, habían consum ado el derrum bam iento de la organización política y el desm antelam iento de lo que quedaba del latifundio esclavista y m uchos de sus habitantes perm anecieron en los antiguos asentamientos aldeanos en una situación de completa independencia. Este desm antelam iento privó a los conquistadores musulmanes de una estructura político-administrativa de base, p o r lo que la dom inación m usulmana nunca tuvo en estos territorios un carácter perm anente, limitándose a acciones militares esporádicas cuyo principal objetivo no era la implantación m usulmana, sino im pedir el asen­ tam iento cristiano. Lo que explica que estos territorios se mantuvieran du­

LOS PRESUPUESTOS DE LA TRANSICION

87

rante m ucho tiem po sin adscripción política alguna. De hecho, la frontera del Estado andalusí nunca superó la divisoria de aguas del Sistema Central. Y el reino asturleonés no inició la integración política de estos territorios hasta la década de los cuarenta del siglo x y no consum ó esta integración hasta las últimas décadas del siglo XI. Esta situación contrasta con la del valle del Ebro y con la de todo el noreste peninsular, asiento de im portantes ciudades: Zaragoza, Calaho­ rra, Lérida, Tortosa, Tarragona, Barcelona, etc. Esta presencia siem pre activa posibilita y explica u n a acción más directa — nunca dem asiado efi­ caz— de rom anización sobre los valles más accesibles del Pirineo, particu­ larm ente del Pirineo oriental som etido más directam ente a la influencia secular prim ero de Roma, después de sus continuadores, los visigodos, que m an tendrán posiciones muy fuertes tanto al norte, en la Septimania, com o al sur, en los territorios de la futura Cataluña. Esta casi perfecta coherencia espacial entre la intensidad de la rom ani­ zación y la efectividad del dom inio islámico —coherencia evidente pero nunca hasta ahora señalada expresam ente por los historiadores— puede ser decisiva para com prender diferencias im portantes en la posterior colo­ nización de los distintos territorios y en su organización política y social y para confirm ar algunas tesis sobre los orígenes de las sociedades septen­ trionales ante las que muchos historiadores todavía se m uestran reticentes.

3.

Los grupos humanos montañeses: hacia la configuración de nuevas formaciones sociales transicionales

a) Transformaciones internas y dinámica expansiva Al n o rte de las cuencas del D uero y del Ebro, a lo largo de los sistemas m ontañosos Cantábrico y Pirenaico, la rom anización había sido más dé­ bil que en la cuenca del D uero — caso de los astures y cántabros-— o ape­ nas se había producido — com o seguram ente ocurrió con los vascones— . En estos territorios la única materialización del dom inio m usulm án fue la im posición de tributos cuya percepción sólo podía realizarse m ediante u n a in term itente y escasam ente efectiva presión m ilitar que se concre­ taba en la instalación de guarniciones asentadas preferentem ente en la cadena de fortalezas que los visigodos habían instalado frente a cántabros y vascones. En los Pirineos, las guarniciones se asentaron en puntos estra­ tégicos que perm itiesen el control de los pasos de m ontaña para prose­ guir la ofensiva contra el reino franco o, en u n a fase posterior, para fre­ n ar la contraofensiva.

88

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

La fundamental diferencia que existe entre el espacio andalusí —o, lo que es lo mismo, el espacio de la antigua rom anidad— y las zonas perifé­ ricas no debe enm ascarar los contrastes existentes dentro de estas zonas periféricas. Diferencias que hay que relacionar ante todo con el diferente vigor con que actúa la dinámica social interna de los distintos grupos h u ­ m anos y, consiguientemente, con el distinto ritm o con que se producen las transformaciones internas. Pero que tam bién dep en d en de la situa­ ción geopolítica de cada grupo hum ano m erced a la cual está más ex­ puesto a intervenciones del exterior. No puedo aquí hacer una exposición detenida de las transform acio­ nes a que habían estado y estaban sometidas las sociedades que habita­ ban las montañas y el litoral cantábricos y la cordillera pirenaica. Pero tampoco es posible ignorarlas si queremos com prender adecuadam ente las transformaciones de orden económ ico, social y político que se de­ sarrollan a lo largo de ese proceso de expansión, colonización y am plia­ ción del espacio político que todavía sigue denom inándose con bastante impropiedad reconquista. Hay un hecho que a la vista de los acontecim ientos posteriores parece obvio pero que es preciso destacar. Y es que quienes asum en el protago­ nism o de la gran expansión que se inicia en el siglo VIII y culm ina en el x i i i no son precisamente los pueblos que se habían incorporado plena­ m ente a la romanización y que después se som etieron sin apenas resisten­ cia al dominio político del Islam. Los principales protagonistas de ese proceso de expansión son los pueblos insumisos del norte peninsular que en los primeros siglos de nuestra era habían iniciado una etapa de trans­ formaciones radicales que afectaban a su propia estructura económ ica y social. Lo que quiere decir que esa expansión que denom inam os recon­ quista debe relacionarse directam ente no tanto con las directrices m arca­ das p o r la civilización romano-visigoda cuanto con las transform aciones de las sociedades asentadas en la cordillera Cantábrica y en los Pirineos que, muy posiblemente desde una época anterior al cambio de era, están experim entando cambios profundos que im plican la superación defini­ tiva de las estructuras gentilicias originarias. La herencia de la civilización romano-visigoda pervive durante cierto tiem po, aunque cada vez más de­ bilitada en los territorios sometidos al Islam —M anuel Acién ve en las re­ beliones andalusíes de finales del periodo emiral los estertores de esta he­ re n c ia (Entre el feudalismo y el Islam, 2~ ed ., J a é n , 1997), d o n d e va adoptando formas específicas que poco o nada tienen que ver que ver con los procesos a los que en ese mismo periodo están sometidas las so­ ciedades del entorno cántabro-pirenaico.

LOS PRESUPUESTOS DE LA TRANSICION

89

b) Las transformaciones de la sociedad cántabra: un modelo de análisis y una acción pionera. Partiendo del conocim iento que poseemos de los astures y cántabros oc­ cidentales confirmados en los últimos años por nuevos hallazgos arqueo­ lógicos y p o r u n a interpretación más afinada de los mismos y de las fuen­ tes epigráficas y literarias parece aceptable la tesis de que en torno al cambio de era y, p o r tanto, coincidiendo con la presencia de Roma en ambas vertientes de la cordillera Cantábrica, astures y cántabros habrían ido accediendo paulatinam ente a nuevas formas de producción y de or­ ganización social. En el o rd e n económ ico debió de iniciarse p o r esta época la puesta en práctica de verdaderos sistemas de producción. La concreción más visible de la nueva organización productiva son las num e­ rosas villas que, a ju zgar p o r los vestigios arqueológicos, com ienzan a proliferar a partir del siglo n en la zona central y oriental de la actual Astu­ rias y que constituyen el asiento y la base de p o d er de u n a aristocracia de grandes propietarios. Nada sabemos de los sistemas de producción de es­ tas grandes explotaciones: tipos de cultivos, sistemas de rotación, m ano de obra em pleada, etc. El dato más seguro es negativo: la práctica totali­ d ad de los historiadores y arqueólogos, incluso los más firmes defensores de la rom anización astur, piensan que el esclavismo no tuvo nin g ú n arraigo al norte de la cordillera Cantábrica. Y p o r lo que respecta a los grandes —siem pre en térm inos relativos— propietarios, los possessores de las villas, es difícil d u dar de su mayor perm eabilidad a las influencias 10 m anizadoras o incluso de su plena integración en la rom anidad. A p artir de ahí casi todo se reduce a hipótesis más o m enos razonables pero no necesariam ente convincentes. Para los defensores de la intensa rom anización astur sería la aristocracia de grandes propietarios de la zona central y oriental la que asum irá la iniciativa y la responsabilidad de la rebelión contra el dom inio islámico eligiendo a uno de ellos, Pelayo, com o jefe de la rebelión. Tras el prim er éxito militar, Pelayo am pliaría sus com petencias al ám bito político iniciando la configuración de u n a m onarquía astur que desde sus inicios se organizaría sobre la tradición política y juríd ica romano-visigoda. La consistencia política de la nueva form ación im pulsaría ya con Alfonso I a m ediados del siglo viii un movi­ m iento de expansión exterior relatada p o r las crónicas astures y que se­ guiría u n a doble dirección: dirección este y oeste —hasta la zona vizcaíno-alavesa y a lo largo del litoral gallego- y direcció n sur — hacia la cuenca del D uero— . Pero para el historiador de la alta Edad M edia las cosas no parecen tan simples. En prim er lugar, la form ación de la gran propiedad astur no

90

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

tiene p o r qué obedecer necesariam ente a las pautas de la romanización, sino que puede haberse generado como resultado lógico de la evolución de la propiedad territorial en el seno de la propia sociedad astur; lo que no tiene p or qué im pedir la acción de influencias externas posteriores, p ero siem pre limitadas. En cuanto a los grandes propietarios, es norm al su permeabilidad a las pautas im puestas p o r Roma: eran los que más tenían que ganar al aceptarlas. El problem a se plantea en relación con otros estratos de la po­ blación donde pueden sobrevivir trazas de formas de organización toda­ vía no en teram ente superadas. Porque lo que no se puede sostener es que el universo económ ico y social cántabro-astur quede reducido a las villas: a sus possessores y a la mano de obra em pleada en la producción de la que, p o r otra parte, nada sabemos. Al lado de las villas, incluso quizás com o form a socioeconóm ica dom inante, hay que aceptar la existencia de otro conjunto social en cuyo seno se está consum ando una transform a­ ción que posibilita la em ergencia de grupos familiares cada vez más seg­ m entados; entre ellos la práctica de la agricultura ha debido ir ocupando u n espacio cada vez mayor ju n to a la tradicional dedicación ganadera ge­ neran d o u n sistema absolutam ente novedoso que se va a instaurar como base de la organización productiva a lo largo de toda la Edad Media: la asociación agricultura-ganadería. Es difícil, p o r tanto, descartar a priori un cierto dualismo dentro de la sociedad cántabro-astur tanto en las formas de producción como en la or­ ganización social; dualism o que respondería a la existencia de grupos so­ cio-económ icos diferenciados —grandes propietarios más rom anizados frente a la base campesina menos receptiva a las pautas de la rom aniza­ ción— y a la distinta velocidad con que las transformaciones afectan a distintos entornos espaciales con dedicaciones económicas tradicionales muy diferenciadas —particularm ente entre el oeste, con fuerte tradición m inero-m etalúrgica y ganadera, y el este y centro, más agraria— . Un dua­ lismo, p o r tanto, que reflejaría la enorm e com plejidad de la sociedad cántabro-astur consecuente con el grado y profundidad de las transfor­ m aciones que están realizándose. U na explicación de los orígenes del reino astur a partir de la rom ani­ zación corre el peligro de subestimar el dualism o que muy posiblem ente se m antiene entre los astures hasta etapas muy avanzadas y que está muy alejado de la linealidad explicativa que se plantea desde la romanización. Por lo que sabemos de las prim eras expediciones astures contra la cuenca del D uero realizadas a m ediados del siglo vm p o r Alfonso I y por su suce­ sor Fruela I narradas p o r la Crónica de Alfonso III, más que expediciones de conquista, que no lo son, son expediciones depredatorias a veces de

LOS PRESUPUESTOS DE LA TRANSICION

91

enorm e crueldad dirigidas contra los centros donde podían haberse acu­ m ulado las riquezas atesoradas durante la anterior etapa de convulsiones y en cuyo entorno se concentraban los mayores efectivos de población1. Esta asociación entre depredación y crueldad, ajena por com pleto a un objetivo político, no encaja con el carácter de una sociedad bien cohesio­ nada políticam ente de la civilitas rom ana. La verdadera expansión astur, no tanto m ilitar com o económ ica y po­ lítica, sobre los territorios del D uero no se inicia hasta el siglo IX; quizás po rque no es hasta esa época cuando la sociedad astur alcanza u n grado suficiente de cohesión interior y unos sistemas de producción agraria que posibilitan la colonización de las extensas regiones al otro lado de la cor­ dillera. Por otra parte el acceso a una organización productiva más siste­ m atizada supone en el ám bito estrictam ente económ ico u n salto cualita­ tivo que debe relacionarse con transform aciones de am plitud similar en la estructura social. Esta transform ación se concreta en la paulatina ade­ cuación de las formas de explotación de la tierra a las nuevas realidades sociales que se han venido im plantando, en particular a la familia conyu­ gal, lo que debió de provocar un increm ento decisivo de la productividad del trabajo y, consiguientem ente, del volum en de los excedentes. Pero pro b ab lem en te no es hasta las décadas iniciales del siglo ix cuando se afirm a la explotación familiar com o una unidad perfectam ente adecuada a la capacidad productiva y a las necesidades de la familia conyugal. Fami­ lia conyugal y explotación familiar se configuran com o las células social y económ ica básicas de las nuevas com unidades campesinas que se difun­ den con la colonización. Es decir, que la expansión astur del siglo ix, ex­ pansión muy alejada de las prácticas depredatorias propias de sociedades m enos desarrolladas, se explicaría no, o no sólo, com o u n efecto retar­ dado de la rom anización, sino como la consecuencia de las transform a­ ciones internas sociales y económicas que se m aterializan en la im planta­ ción de u n a agricultura más productiva, en la aceleración del ritm o de crecim iento dem ográfico y en la intensificación de las tendencias expan­ sivas colonizadoras de los pueblos m ontañeses hacia las tierras llanas de las cuencas del D uero y del Ebro.

c) Los pueblos pirenaicos: los efectos de suposición entre potencias contiguas U na explicación prioritaria a partir de las transform aciones internas no im plica en absoluto ignorar la incidencia que puedan ten er otros factores de ord en externo. En prim er lugar la intervención de potencias exterio­ res, que en parte viene condicionada p o r la distinta situación geopolítica

92

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

en que se halla cada u n a de estas sociedades. El contraste entre los cántabro-astures y los pueblos del Pirineo —en especial del Pirineo oriental y central— es evidente. Los cántabros se m antienen en esta época en una situación de relativo aislamiento: por el norte, el mar; por el sur los am ­ plios espacios de la cuenca del D uero muy débiles dem ográficam ente. Los pueblos del Pirineo central y oriental, p o r el contrario, se hallan si­ tuados en tre dos zonas d o n d e la civilización rom ana ha alcanzado un gran desarrollo: el sur de la Galia y el cuadrante nororiental de la P enín­ sula. Dos zonas que han m antenido estrechos vínculos comerciales y cul­ turales a través de las vías que cruzan trasversalm ente los valles pirenaicos y desde las que necesariam ente debió irradiarse u n a fuerte acción civiliza­ dora. Zonas en torno a las que giran im portantes intereses políticos y mi­ litares ya que del control que se ejerza sobre ellas depende el equilibrio de fuerzas entre el norte y sur del Pirineo. Ya los visigodos del reino de Tolosa necesitaron controlar los pasos pirenaicos para p enetrar y asen­ tarse en la Península. De form a similar, los m usulm anes trataron de con­ trolar estos pasos para proseguir las conquistas en la Galia o, tras la de­ rro ta en P o itiers a n te C arlos M artel en el a ñ o 732, p a ra p re v e n ir y d eten er el avance de los francos. Y éstos, ya en la etapa carolingia, tuvie­ ron que dom inar estos valles para construir una m arca fronteriza defen­ siva al sur de la cordillera pirenaica. Esta situación d e bisagra e n tre fo rm acio n es políticas distintas explica tam b ién q u e los valles d el P irin e o hayan sido trad icio n alm e n te lu g ar de refugio p a ra los h a b itan tes d e las com arcas vecinas. T odavía e n el siglo X en alg u n o s de los altos valles p irenaicos se p u e d e p e rcib ir u n a cierta es­ tratificació n é tn ica d el p o b la m ie n to : los g ru p o s m ás an tiguos h a n q u e ­ d a d o co n fin ad o s en el fo n d o d e los valles, m ie n tra s q u e el resto del valle re p ro d u c e en estratos d iferen ciad o s las sucesivas oleadas de inm igrantes; d e m a n e ra especial los c o n tin g e n te s visigodos q u e lleg a ro n com o co n ­ q u istad o res o com o refugiados en fases sucesivas 3. U n o d e los hech o s ca­ racterísticos de la resistencia q u e esta zo n a p re se n tó al d o m in io islám ico es la c o n ju n c ió n de acciones e n tre la p o b lació n au tó c to n a d e los valles, los h a b ita n te s h isp a n o rro m a n o s y visigodos d e la llan u ra, y el ejército caro lin g io q u e tra ta d e c r e a r u n a a m p lia d e m a rc a c ió n fro n te riz a p a ra a m o rtig u a r la agresión a n d a lu sí c o n tra los te rrito rio s del Im perio. El re­ su ltad o es q u e los g ru p o s a u tó c to n o s q u e d a ro n libres del d o m in io del Is­ lam , p e ro a costa de su so m etim ien to e in te g ra c ió n en el Im p e rio Carolingio.

E ntre el relativo aislam iento de cántabros y astures por u n a parte y la in teg ració n de los territo rio s orientales en el Im perio C arolingio p o r otra, los vascones de la zona pam plonesa presentan tam bién característi­

LOS PRESUPUESTOS DE LA TRANSICION

93

cas diferenciadoras respecto de sus vecinos. Situada en la zona de con­ tacto en tre el llano y la m ontaña y controlando de cerca el paso de Roncesvalles, p o r d o n d e discurre la antigua vía ro m an a Astorga-Burdeos, Pam plona llegó a convertirse en el núcleo más im portante de la región. Pero su función apenas llegó a trascender el carácter estrictam ente mili­ tar. La rom anización se había afirm ado en las zonas llanas de dedicación agrícola, sobre todo a lo largo de la calzada Astorga-Burdeos y en los va­ lles del curso bajo del Aragón, del Arga y del Ega. Al norte de estos terri­ torios y fuera del estrecho ám bito de influencia de las principales vías de com unicación vivían sociedades que practicaban el pastoreo y u n a agri­ cultura rudim entaria y donde aún persistían seguram ente prácticas rela­ cionadas con estructuras gentilicias no plenam ente superadas. Es decir que la influencia rom anizadora que la ciudad de Pam plona pudo ejercer no se m ostró plenam ente eficaz en la transform ación del sustrato indí­ gena que m antenía posiciones muy firmes en el entorno rural. La crisis de los siglos iii al V arrastró consigo al aparato político-administrativo ro­ m ano y propició el afianzam iento del elem ento autóctono vascón. In ­ m ersa en un p roceso de d ecadencia, la ciu d ad fue absorbida p o r el cam po y el conjunto del territorio navarro com enzó a distribuirse en zo­ nas de influencia bajo el control de m últiples jefes de origen tribal b. Pam plona, no obstante, debido a su situación estratégica, siguió conser­ vando u n a fundam ental im portancia para los visigodos, sobre todo por la hostilidad de la población rural vascona que no renunciaba a incursiones depredatorias sobre los territorios llanos del curso m edio del Ebro. Sabe­ m os que los visigodos instalaron en Pam plona u n a guarnición que debió ser la que capituló ante los m usulm anes en torno al año 718. Pero la capi­ tulación de la ciudad no supuso el som etim iento de la población rural, que m antuvo u na actitud de resistencia a todo dom inio exterior; tanto al dom inio islámico como, más tarde, al dom inio carolingio. En definitiva, p arece que p u ed e adm itirse la existencia en toda la franja m ontañosa cantábrica y pirenaica de u n sustrato profundo enrai­ zado con mayor o m enor fuerza en las estructuras indígenas pero some­ tido a procesos de transform ación que siguen ritm os e incluso vías especí­ ficas en cada u n a de las zonas. Sobre este sustrato inciden influencias externas cuya eficacia depende ante todo de la receptividad de los grupos sociales autóctonos, que debe relacionarse con el grado de transform a­ ción in tern a en que se hallan, pero tam bién depende de la intensidad con la que se ejerce la influencia de otras formaciones sociales: en prim er lu g ar de Roma; después, de los visigodos, a la que po sterio rm en te se sum a la influencia de los carolingios. Influencia que presenta acusados contrastes entre el Pirineo oriental y el occidental. En el territorio pam ­

94

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

plonés la acción militar, política y civilizadora del im perio carolingio se proyecta y tamiza a través del extenso territorio de la Aquitania que, aun­ que form alm ente integrado en el Im perio, en la práctica m ostró durante m ucho tiem po fuertes reticencias a esta integración. A estas circunstan­ cias se sum a el contrapeso m ilitar y político que ejerce la alianza de los sectores pam ploneses más fuertes con los m usulm anes del valle del Ebro, concretam ente con los Banu Qasi; alianza a la que tendrá que referirm e posteriorm ente. C ontrariam ente, en la zona pirenaico-oriental la acción carolingia se realizó de u n a m anera directa a través de la Septimania, que había estado siem pre en el pu n to de m ira de la expansión franca y que, a rreb a ta d a definitivam ente a los m usulm anes, fue in co rp o rad a plena­ m ente al Im perio. Las diferencias entre las sociedades de las áreas occidental y oriental de los sistemas m ontañosos del norte de la Península, así como entre las de las cuencas del D uero y del Ebro, deben ser objeto de especial aten­ ción p o rq u e nos perm iten u n a aproxim ación a los distintos ritm os con que se pro d u cen las transform aciones internas de los pueblos asentados en cada un o de estos espacios, así com o su proyección a las zonas conti­ guas. Transform aciones internas más tem pranas y con mayor dinam ism o entre cántabros y astures que entre vascones y dem ás pueblos pirenaicos. C onsiguientem ente la expansión m uestra u n mayor vigor en la zona occi­ dental, d o n d e además se ve favorecida por la debilidad de las estructuras dem ográfica, económ ica y social de la cuenca del D uero. Es este mayor dinam ism o de la sociedad cántabra el que explica la precocidad y la efica­ cia de la resistencia al Islam en la zona de Cangas de Onís en cuyo en­ torno va a surgir el m ovim iento más im portante de resistencia al dom inio del Islam.

CAPITULO 6

Las formaciones em brionarias del norte peninsular

1.

La formación cántabro-astur

Hacia el año 722 una expedición m usulm ana es derrotada en Covadonga p o r un grupo de m ontañeses dirigidos p o r Pelayo. A pesar de que la jo r­ n ada ha sido m agnificada p o r las crónicas cristianas, posiblem ente no fue más que u n a de tantas escaramuzas que debieron de sucederse entre gru­ pos de guerreros cántabro-astures y pequeños destacam entos enviados p o r los valíes cordobeses para hacer efectivo el pago de tributos, única m aterialización de dom inio político islámico sobre estas zonas. La im por­ tancia de Covadonga radica no en la acción en sí, sino en que es manifesta­ ción de una actitud secular de resistencia a cualquier tipo de dominación y de una tendencia expansiva que va cobrando nueva fuerza a medida que se van profundizando las transformaciones sociales internas. Más arriba me he referido a estas transformaciones. Ahora sólo me interesa constatar que es­ tas pequeñas acciones victoriosas como la de Covadonga, contempladas en su proyección secular, constituyen el inicio de u n movimiento expansivo que por prim era vez va a mostrar una energía capaz de superar los obstácu­ los que se oponen a su realización. Uno de los elem entos más originales de esta sociedad en transform a­ ción es la posición que en ella m antiene el propio Pelayo. Sea cual sea su origen — cántabro o visigodo— probablem ente pertenece al sector de los grandes propietarios de la zona oriental astur donde tanto él com o su grupo familiar parecen estar firm em ente axraigados. Del prestigio de que gozaba Pelayo habla su elección com o principem p o r otros m iem bros de la aristocracia astur que presum iblem ente pertenecen al grupo de los gran­ des propietarios; su prestigio posibilita tam bién la amplia cohesión social

96

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

que se establece en su en to rn o y que genera un activo m ovim iento de oposición y de rebelión m ilitar contra los intentos de dom inación de los conquistadores musulmanes. Esta capacidad de cohesión y el poder que ella revela explica que, tras la desaparición de Pelayo, el caudillaje de es­ tos pueblos se p erp etú e en su estirpe; p o rq u e incluso caudillos com o M auregato, que desplaza del poder al futuro Alfonso II — «regnum tirannide invasit», dice la Crónica— está vinculado por relaciones familiares al tronco familiar de Pelayo. Se trata de u n a situación que, al parecer, se sustenta sobre el p o d er económ ico y social que ha acum ulado este grupo familiar y que sólo se explica en el contexto de las transform aciones pro­ fundas que viene experim entando desde hace siglos la sociedad astur. O tro elem ento nuevo que ya se insinúa en este prim er período y que esboza las líneas fundam entales de la dinám ica del futuro reino astur es u na enérgica expansión desde el originario núcleo de Cangas. En p rim er lugar, expansión hacia el O este — sobre la Galicia m arí­ tima— y hacia el Este — hacia la Liébana, las Asturias de Santillana, Trasm iera, Sopuerta, Carranza, la primitiva Castilla y el territorio alavés— . Las crónicas denom inan a esta acción populare, es decir, repoblar. Sin ex­ cluir el asentam iento de algunos excedentes demográficos procedentes del originario solar astur, la acción de populare debe interpretarse como el intento p o r parte del sector más dinám ico de la sociedad astur y cánta­ bro occidental de im poner una nueva estructura social y económ ica al resto de los pueblos de los valles cantábricos y de la franja litoral; estruc­ tura a la que le conducía su propia dinám ica interna. Que la acción no pudo realizarse siem pre pacíficam ente lo ilustran las rebeliones que se producen significativamente en las zonas periféricas: rebeliones de galai­ cos y de vascones atestiguadas p o r las crónicas de finales del siglo ix. Sim ultáneam ente a esta expansión «colonizadora» pervive la antigua actividad depredatoria, que se centra sobre las antiguas fortalezas fronte­ rizas rom anas y visigodas y sobre los núcleos habitados de la cuenca del Duero. La caída del Estado visigodo y, a partir del 740, la crisis social que azotó a la sociedad andalusí y el consiguiente repliegue de contingentes bereberes hacia el sur, garantizan una total im punidad. Estas acciones conducidas p o r Alfonso I y su herm ano Fruela aportan riqueza y fuerza de trabajo al solar astur en u n a m edida im posible de evaluar. Pero no se plantean com o un intento de establecer u n dom inio ni político ni militar sobre los territorios de la cuenca del Duero. Astorga, León, Cea, Amaya y en general, todos los núcleos que en la época a n te rio r habían tenido cierta im portancia y que habían sido objetivo de las expediciones de Al­ fonso I, no serán repoblados hasta cincuenta o cien años después. Sin em bargo estas campañas ya insinúan una tendencia que m arcará la histo-

LAS FORMACIONES EMBRIONARIAS DEL NORTE PENINSULAR

97

ría militar, política y social de la sociedad astur y del reino asturleonés en los siglos siguientes. Tras la actividad repobladora y militar de Alfonso I y posteriorm ente de su hijo y sucesor, Fruela I, sobreviene un período de veintitrés años correspondiente a los gobiernos de Aurelio, Silo, M auregato y Verm udo I. Los historiadores de este perío d o , sin excepción, lo han considerado com o u na etapa de oscuridad y postración; sim plem ente porque no se producen acciones militares contra al-Andalus. A estos historiadores les ha faltado sensibilidad para captar la extraordinaria im portancia de algu­ nas noticias escuetas de las propias crónicas. Noticias que se p u ed en agrupar en tres bloques. En prim er lugar, la represión de las rebeliones periféricas; es decir, de galaicos y vascones. El fracaso de estas rebeliones ante las acciones milita­ res de los jefes astures Silo y M auregato ilustra la progresiva consolida­ ción de la nueva sociedad que había com enzado a conform arse en tiem­ pos de Alfonso I. El segundo bloque de noticias nos informa de la prim era rebelión inte­ rio r, o b ra de M au reg ato , q u e h a c ie n d o valer su c o n d ic ió n d e hijo — bastardo— de Alfonso I, expulsa del trono a Alfonso II. La rebelión de Mauregato debe relacionarse con rebeliones posteriores de magnates pala­ ciegos que responden a una dinámica similar: rebeliones, por ejemplo, de Nepociano, de Aldroito y Piniolo contra Ramiro I. Estas rebeliones cobran pleno sentido a la luz de los reajustes en el equilibrio de fuerzas entre los m iem bros de la aristocracia de grandes propietarios de las zonas oriental y central de Asturias. El fortalecim iento progresivo de grupos familiares dis­ tintos del grupo de Pelayo que debió producirse por el crecim iento eco­ nóm ico general y en el marco de las nuevas formas de organización social y política debió propiciar movimientos de contestación que se tradujeron en rebeliones para alcanzar la cima del poder — caso de M auregato o pos­ teriorm ente ele N epociano— , o rebeliones periféricas, para sacudirse la hegem onía astur. Este segundo objetivo es el que debió movilizar las rebelio­ nes de galaicos y vascones dirigidas por jefes autóctonos. Lo que quiere decir que rebeliones periféricas y rebeliones interiores responden a una dinámica social y económica similar. La conexión entre ambos tipos de rebelión se ilustra en la huida del futuro Alfonso II al territorio alavés ante la sublevación de Mauregato, así como en la ayuda que astures y galaicos prestarán respecti­ vamente a Nepociano y a Ramiro I pocos años después. T am bién debe relacionarse con estos procesos de transform ación in­ tern a la rebelión de libertos que se produjo en la época de Aurelio. Las vacilaciones term inológicas que se aprecian en las distintas versiones de las crónicas entre serbi, servilis orico y liberiini son suficientem ente expresi­

98

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

vas de la inaprehensibilidad de la realidad social desde esquemas preesta­ blecidos de orden jurídico en u n m om ento en que esa realidad se halla som etida a rápidas y profundas transform aciones. La acelerada disolu­ ción del esclavismo que, p o r otra parte, apenas había tenido im planta­ ción en la sociedad astur, unido a la expansión iniciada por Alfonso I de­ b iero n de provocar u n proceso generalizado de liberación cam pesina que term ina p o r rom per la relación de propiedad entre dueño y esclavo, así com o las trabas colectivas que las formas residuales del parentesco ex­ tenso im ponían a la familia restringida y al individuo. En este contexto los servi y liberti m aterializaban un estatus social y jurídico cada vez más anacrónico. Ello explica el intento de los libertos de sacudirse los últimos vestigios de som etim iento que los vinculaban a la esclavitud y de acceder a u n a liberación que ya se insinuaba com o tendencia en el horizonte de las transform aciones que se estaban operando. Así pues, a pesar del olvido en que los historiadores tienden a ente­ rrarlo, este p eríodo es im prescindible para co m p ren d er los orígenes y posterior evolución del reino astur. Lo que las escuetas noticias de las crónicas revelan es la existencia de graves tensiones sociales indicativas de profundas transform aciones que constituyen pu n to de arranque de nue­ vas líneas de acción que van a m arcar la evolución posterior del reino en el o rd en económ ico, social y político a m edio y largo plazo. La intensa ac­ tividad colonizadora y m ilitar del reino astur durante los reinados de Al­ fonso II, Ram iro I, O rdoño I y sobre todo de Alfonso III, sería incom ­ prensible si el período anterior, aparentem ente anodino, no hubiese sido u n p erío d o de profunda rem odelación interior tanto en el orden econó­ mico, com o en el social, en el político e incluso en el cultural. A finales de este período, en torno al año 800, se constata una vigo­ rosa activación de la colonización. E inm ediatam ente se produce la reac­ ción m ilitar de los em ires cordobeses que hasta ese m om ento no habían em prendido acciones hostiles de im portancia contra el cuadrante noroccidental de la Península. Pero durante la últim a década del siglo VIII y hasta m edidados del siglo ix se van a suceder periódicam ente los ataques no sólo contra el eje central León-Oviedo, sino tam biérueontra el flanco gallego y, sobre todo, contra el castellano-alavés. Lo que no deja de ser significativo: las acciones militares de C órdoba contra los espacios perifé­ ricos, así com o la encarnizada defensa de estos espacios por parte de los astures, no se explican si la im plantación de su dom inio sobre estas zonas periféricas no hubiera sido ya plenam ente efectiva o si estas zonas no se presentasen como el objetivo inm ediato de la colonización Victorias com o la obtenida p o r Alfonso II el año 794 en Los Lodos —Asturias-— se alternan con derrotas com o la sufrida por el conde Ro­

LAS FORMACIONES EMBRIONARIAS DEL NORTE PENINSULAR

99

drigo, repoblador de Amaya, el año 865 en La M orcuera — en la zona cas­ tellana^— . Victorias y derrotas significativas de un equilibrio militar que perm ite a los astures no sólo contener las acciones andalusíes, sino in­ cluso reaccionar con ofensivas contra el propio territorio andalusí: el año 794, contra Lisboa; el 854, contra Toledo, en ayuda de los mozárabes su­ blevados y que se salda con la derrota del conde Gatón; finalm ente, el año 859 se producen las conquistas efímeras pero significativas de Coria y Talam anca por las tropas astures. Esta creciente capacidad m ilitar astur es la que perm ite tam bién a Ordoño I lanzar una ofensiva contra los Banu-Qasi del valle del Ebro. El po­ d er de los Banu-Qasi había experim entado u n a grave crisis por la acción de los em ires cordobeses que trataban de reducir los impulsos autono­ mistas y expansionistas de estos lejanos descendientes del conde visigodo Casio, que operaban desde sus territorios de la zona de Borja y A rnedo y que habían m antenido hasta m ediados del siglo IX una estrecha alianza con los Arista pam ploneses. Alianza cuyo objetivo era la ayuda recíproca en busca de su propia afirmación frente a la am enaza de las potencias ve­ cinas: frente a C órdoba los Banu-Qasi, frente a los carolingios los pam plo­ neses. Pero en torno al año 850 los Banu-Qasi, ahora hostiles a los pam ­ ploneses, habían recuperado su poder y no sólo com batían a sus antiguos aliados, sino que am enazaban tam bién la frontera oriental del reino astur a través del valle del Ebro, vía seguida con frecuencia por las aceifas m u­ sulmanas contra los territorios alavés y castellano. Es el m om ento en que se dan los prim eros pasos para el establecim iento de u n a alianza entre León y Pam plona, que se desarrollará con gran vigor décadas después d u ­ rante el reinado de Alfonso III y sus sucesores. El inicio p o r los Banu-Qasi de las obras de fortificación de Albelda, en las proxim idades de Viguera, fue el pretexto para que O rdoño I, en ese m om ento aliado con los pam ­ ploneses, em prendiese en el año 859 una enérgica acción que conjuró definitivam ente el peligro que los Banu-Qasi representaban para los terri­ torios más orientales del reino y que supuso tam bién la apertura de una nueva línea de expansión leonesa hacia el valle del Ebro. Pero el vigor in terno de la sociedad astur se plasma tam bién en accio­ nes que, aunque m enos espectaculares que las hazañas bélicas, son tanto o más significativas que aquéllas. A m ediados del siglo ix y sobre la base de u n a intensa colonización espontánea atestiguada desde comienzos de ese mismo siglo, se inicia la repoblación oficial de u n a serie de núcleos estratégicos; con esto se supera decididam ente la cadena m ontañosa y se inicia la fortificación de la zona septentrional de la cuenca del D uero y de la ribera derecha del alto Ebro. Entre los años 856 y 860 se configura la principal m áquina defensiva del espacio central astur con la repobla­

100

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

ción y fortificación de León y Astorga. La repoblación de León parece que es realizada directam ente p o r el rey Ordoño I. Astorga es repoblada p o r Gatón, conde del Bierzo, con gentes procedentes de esta región y p o r encargo regio. Por los mismos años se repuebla en el flanco occiden­ tal la ciudad de Tuy, sobre el Miño. Y se inicia la protección de la fron­ tera oriental con la fortificación de Amaya, la antigua capital cántabra re­ poblada ahora por el conde Diego, también por encargo de O rdoño I. Desde estas posiciones trata de controlarse el curso de alto Ebro que, com o ya se ha dicho, era una de las vías más im portantes de penetración de las aceifas musulmanas en el territorio astur. Ahora bien, esta repobla­ ción no debe entenderse com o creación ex novo de núcleos de habitación o com o restauración de antiguos núcleos supuestamente despoblados. En realidad se trata de la incorporación oficial a la estructura política astur de u n a serie de núcleos de especial importancia estratégica que habían sobrevivido al m argen de cualquier tipo de adscripción política. Lo que no excluye un reforzam iento de los contingentes demográficos, tanto del lugar com o de su entorno inm ediato. La im portancia m ilitar de estas repoblaciones es evidente. Pero tan im­ portante como la función m ilitar es la función política en la m edida en que esas repoblaciones oficiales no sólo ofrecen protección, sino que tam­ bién sancionan jurídica y políticam ente la actividad espontánea de coloni­ zadores pioneros que se han adelantado a la repoblación oficial. De esta form a m aterializan u n a frontera que ya comienza a definir un territorio com o auténtico espacio político astur. Y es esta delimitación precisa del es­ pacio político la que propicia la enérgica expansión m ilitar y'colonizadora que va a tener lugar en el período siguiente, desde el inicio del reinado de Alfonso III en el año 866 hasta la m uerte de Ramiro II en el año 951.

2.

Las sociedades pirenaicas

La evolución en el Pirineo siguió vías de alguna form a distintas. En parte p o rque la dinám ica in tern a de estas sociedades sigue ritmos distintos. En parte tam bién por la propia situación geopolítica de estos pueblos situa­ dos en u n a am plia línea de convergencia de las dos formaciones políticas más poderosas del m om ento: la formación política andalusí en la P enín­ sula y, al norte de los Pirineos, el Imperio Carolingio. Lo que provocará la disputa entre ambas form aciones por la hegem onía en la zona.

I.AS FORMACIONES EMBRIONARIAS DEL NORTE PENINSULAR

10 1

a) Los orígenes del reino de Pamplona: maduración social e independencia política En el territorio vascón, la guarnición visigoda instalada en Pam plona ca­ pitula hacia el año 718. El control de la ciudad era im portante para m an­ ten er el dom inio sobre los pasos del Pirineo occidental; dom inio que per­ m itía u na fácil com unicación con el sur de la Galia que hasta el año 732, año en que el ejército islámico fue derrotado en Poitiers p o r Carlos Martel, era el objetivo militar inm ediato de los m usulm anes de la Península. Pero ya he hecho notar la presencia en el territorio circundante de pueblos con u n a estructura social muy próxim a a la de las sociedades gentilicias, y u n a organización económ ica vinculada a la caza y a la reco­ gida simple de alim entos y donde la cría del ganado y la agricultura toda­ vía no se habían im puesto con un carácter verdaderam ente sistemático. El desm oronam iento del débil aparato político-administrativo romano-visigodo había posibilitado el afianzam iento del elem ento rural vascón y de sus formas de vida y la com pleta independencia de estos territorios. En estas circunstancias la capitulación de la ciudad en los inicios de la con­ quista m usulm ana no supuso el som etim iento del entorno rural; y la pre­ sión de éste sobre la ciudad debió provocar más de u n a sublevación. De hecho Pam plona tendrá que ser som etida de nuevo por los musulmanes el año 735. Y seis años más tarde el em ir Uqba ten d rá que proceder a una tercera sumisión; esta vez aún más efímera. En los años inm ediatam ente posteriores aparece la crisis en al-Andalus y la guarnición m usulm ana se retira propiciando la com pleta decadencia de la ciudad. La autoridad lo­ cal desaparece y Pam plona queda som etida a la autoridad de la aristocra­ cia indígena que dom ina en el m edio rural y que nunca había sido plena­ m ente sometida. A hora bien, esta aristocracia no es un bloque m onolítico. Los proce­ sos de diferenciación interna vinculados a las transform aciones de orden económ ico y social y la lucha que estos pueblos habían m antenido antes con Roma y con los visigodos, y que ahora m antienen con los m usulm a­ nes, son factores que debieron contribuir a la aparición de jefes militares de prestigio capaces de aglutinar bajo su m ando a los hom bres aptos para la defensa d en tro de cada u n a de las distintas dem arcaciones de asenta­ m iento identificadas de alguna m anera con los valles geográficos. Y es con estos jefes con los que los m usulm anes debieron pactar la entrega de rehenes y el pago de tributos com o form a de som etim iento político a los nuevos dom inadores. Pero el aglutinam iento de grupos diversos en torno a distintos jefes conlleva la aparición de luchas violentas por el p o d er que debieron in­

102

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

tensificarse a partir de 740, coincidiendo con la crisis en al-Andalus y con el consiguiente repliegue m usulmán de las posiciones septentrionales más avanzadas. Repliegue que debió favorecer las transform aciones socia­ les estrecham ente vinculadas a las tensiones internas. En el fondo, estas fracturas están revelando la existencia de dos procesos sociales de capital im portancia. En prim er lugar, la formación de grupos que se configuran, parcialm ente al menos, sobre la base de un tipo de vinculaciones ajenas a las estrictam ente familiares. En segundo lugar, u n a aristocracia nueva basa su preem inencia en la riqueza territorial y en el dom inio que va im­ pon ien d o sobre diversos grupos familiares. A finales del siglo v i i i y principios del siglo IX parece que el panoram a político se había sim plificado y la pugna p o r el control de la sociedad pam plonesa se planteaba en tre dos grupos principales que reciben el nom bre del jefe del grupo familiar. Así se explica la alternancia en el po­ d er de los Velasco y los Arista apoyados respectivamente por francos y m u­ sulm anes — p o r los Banu Qasi en concreto— q u e utilizan este apoyo com o instrum ento para acceder al control sobre la ciudad y el territorio pam plonés. Es posible que este proceso de luchas internas que se cons­ tata con claridad en la sociedad pamplonesa du ran te las décadas finales del siglo VIH y las prim eras del siglo IX reproduzca procesos similares que se h an operado siglos antes en la sociedad astur y a través de los cuales se h a consolidado el p o d er de la nueva aristocracia de los propietarios de vi­ llas en tre los que se encu en tra el grupo fam iliar de Pelayo. P orque en realidad esta lucha entre facciones debe inscribirse en un (proceso de ma­ duración del que ha de em erger la figura de un jefe unitario capaz de im­ ponerse a la diversidad de grupos y de asumir con el paso del tiem po fun­ ciones auténticam ente monárquicas. El duro enfrentam iento entre los Velasco y los Arista que dom ina la his­ toria política y social del territorio durante las últimas décadas del siglo VIH, se resuelve definitivam ente el año 816 con el acceso al poder en Pam­ plona de un representante de los Arista apoyado p o r los Banu-Qasi del va­ lle del Ebro. A partir de ese momento parece producirse una aceleración del proceso de m aduración política, y a finales de ese mismo siglo ya en­ contram os en la estructura política de la sociedad pam plonesa una auto­ ridad muy próxim a a la propiam ente m onárquica. Esta autoridad se con­ solidará como verdadera m onarquía a partir del año 905 en que accede al tro n o navarro la dinastía Jiviena, artífice de u n a espectacular expansión que se prolongará du ran te ciento treinta años hasta la conquista de León p o r Sancho III el Mayor. La influencia intensa que sobre ía sociedad pam ­ plonesa han ejercido tanto los francos com o los m usulm anes no es ex­ traña a las luchas internas. Efectivamente, a través de la intervención de

LAS FORMACIONES EMBRIONARIAS DEL NORTE PENINSULAR

103

unos y de otros podem os seguir, aunque con m uchas incertidum bres, el pulso de las transform aciones internas y de la m aduración política de los vascones pamploneses. Desde el año 741 en que Uqba sometió p o r últim a vez Pam plona ape­ nas hay noticias de expediciones m ilitares m usulm anas a la zona. Los francos, p o r su parte, em peñados en luchas feroces con los vascones ul­ trapirenaicos, tam poco cruzan los Pirineos hasta el 778, año en que son llamados p o r el gobernador de Zaragoza que se había rebelado contra el em ir Abd al-Rahman I. Pero ante la negativa de Zaragoza a abrir las puer­ tas al ejército carolingio, éste se retira por el paso de Roncesvalles donde sufre una trem enda derrota a m anos de los vascones de ambas vertientes pirenaicas. La sublevación de Zaragoza había puesto de m anifiesto no sólo las tendencias independentistas de los territorios de la cuenca del Ebro, sino tam bién la inseguridad de la dom inación islám ica sobre los vascones. Esta doble constatación es la que motiva la intervención del propio Abd al-Rahman I que el año 781 asciende con su ejército hacia la F rontera Su­ perior. U na vez som etida y pacificada la ciudad de Zaragoza, el ejército emiral rem onta el Ebro hasta Calahorra; de allí se dirige hacia el territo­ rio pam plonés; y después al este, hasta la zona de los xertanis — con toda probabilidad los habitantes de los valles de Salazar y del Roncal, posible lugar de origen de los Velasco— devastando el territorio y exigiendo re­ henes y tributos. P or esta época se fraguó tam bién la alianza de los Arista con sus veci­ nos del sur, los Banu-Qasi, m uladíes descendientes del conde Casio y que eran clientes de los Omeyas desde la época de la conquista y de su con­ versión al islamismo, razón p o r la que se habían m antenido fieles al emir. Dos datos confirm an esta alianza: la ausencia de expediciones m usulm a­ nas contra el territorio vascón y la presencia de uno de los Banu-Qasi, ibn Musa, com o gobernador de Pam plona el año 798. Alianza que fue ratifi­ cada con sucesivos m atrim onios e n tre am bas familias. Así pues el go­ b iern o de ibn Musa en Pam plona debe corresponder a u n período de p reem inencia de la familia de los Arista, para quienes esta alianza rep re­ sentaba la m ejor defensa frente a los Velasco, que a su vez contaban con el apoyo de los francos. Es el apoyo franco a los Velasco el que va a provocar muy pronto la caída de los Arista. Efectivamente, p o r esa misma época Carlom agno crea el reino de Aquitania para su hijo Luis, lo que supone no sólo un reforza­ m iento de la presencia carolingia en los territorios al n orte de los Piri­ neos, sino tam bién u n agravam iento de la presión sobre el territo rio pam plonés para establecer u n control político y m ilitar efectivo que le

104

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

perm ita la construcción de una m arca fronteriza al sur de los Pirineos. C oincidiendo con este increm ento de la presión carolingia se produce el año 799 un golpe de fuerza en Pam plona: el gobernador M utarrif ibn Musa es asesinado y el p o d er en la ciudad es ocupado por Velasco, el jefe de la familia apoyada p o r los francos. Pero el golpe de Pam plona no es u n acontecim iento aislado, sino el eslabón de u na cadena de hechos que ilustra la existencia de u n plan glo­ bal de los francos para asentar su dom inio en el sur de los Pirineos. Plan que va a ir ejecutándose con relativa rapidez: al golpe de 799 en Pam­ plona se suma, en el año 801, la ocupación de Barcelona con la ayuda de la población visigoda del interior; pocos años después, hacia 806, los con­ des francos de Tolosa ocupan Pallars y Ribagorza; y en 812 el conde au­ tóctono Aznar Galindo gobierna el territorio del alto Aragón en nom bre del m onarca carolingio. Con ello se crea la estructura básica de la Marca Hispánica. Pero en el Pirineo occidental la situación va a experim entar un giro nuevo y definitivo que va a echar por tierra los planes carolingios en esta zona. El año 816 estalla u n a nueva rebelión en Pam plona, ahora dirigida p o r Iñigo Arista, que con el apoyo de los Banu-Qasi expulsa del p o d er a los Velasco. Evidentem ente es una acción enm arcada en la pugna entre familias aristocráticas. Pero es tam bién u n a lucha contra la dom inación franca. Casi sim ultáneam ente a la rebelión en Pam plona, u n yerno de Iñigo Arista, García el Malo, se levanta en el alto Aragón contra el conde Aznar Galindo y lo expulsa del territorio. El intento de los condes Eblo y Aznar el año 824 p o r recuperar los territorios del Pirineo occidental sólo conseguirá reafirm ar la independencia del territorio pam plonés. A partir de ah ora los Arista m antendrán u n a clara preem inencia en estos territo­ rios con el apoyo, hasta la segunda m itad del siglo IX, de los Banu-Qasi, firm em ente asentados en los territorios del curso m edio del Ebro. Desde aquí éstos m antienen u n a posición de autonom ía y de am bigua fidelidad hacia C órdoba que en la década de los cuarenta del siglo IX evolucionará hacia la ruptura abierta. La desconfianza de C órdoba se traduce en una serie de campañas m ilitares dirigidas en tre los años 842 y 850 contra los Banu-Qasi y contra sus aliados de Pam plona y que se saldan con severas derro tas p ara los aliados. No obstante, la au to rid ad de Iñigo Arista se m antiene intacta en Pam plona; señal de que la fase de las luchas interfa­ miliares p o r la hegem onía estaba superada y de que la autoridad agluti­ nad o ra de los Arista estaba firm em ente asentada. Lo que hace razonable la hipótesis de la aceleración de u n proceso secular de transform aciones, que habrían conducido a la im plantación en la sociedad vascona de for­ mas organizativas que com enzaban a superar los marcos originarios de

LAS FORMACIONES EMBRIONARIAS DEL NORTE PENINSULAR

105

encuadram iento social, y que posibilitaban la constitución de com unida­ des campesinas sobre la base de familias cada vez más restringidas. La su­ peración de estos viejos marcos va estrecham ente vinculada a una organi­ zación productiva basada en la práctica sistemática de la agricultura y en la cría de ganado, lo que condiciona u n a fuerte tendencia a la sedentarización y a la apropiación privada de la tierra. C orrespondiendo a unas nuevas bases en el orden social y económ ico, tam bién se ha producido u n a transform ación del carácter de las viejas jefaturas militares y se ha consolidado la tendencia a la aparición del p o d er m onárquico. En to rn o a 850 va a iniciarse u n giro en la política de alianzas que afectará a todo el cuadrante noroccidental. U n factor im portante en es­ tos cambios es el fortalecim iento del Banu-Qasi Musa ibn Musa que desde sus posiciones de Borja y Tudela am enazará la frontera oriental del reino astur, provocando en el año 859 la acción de O rdoño I en Albelda a la que ya me he referido. A pesar de la hostilidad con León, Musa ibn Musa había m antenido una prudente y realista política de amistad con sus veci­ nos de Pam plona, con cuya alianza trataba de afianzar la autonom ía res­ pecto de Córdoba. No va a ser ésta la actitud de sus sucesores. Estos, fie­ les aliados de los emires, van a reactivar im prudentem ente la am enaza contra la frontera oriental del reino astur al mismo tiem po que rom pen los lazos de am istad con los pam ploneses y lanzan continuas ofensivas contra sus antiguos amigos. Con ello la alianza de astures y pam ploneses se hace más y más estrecha, lo que posibilitará, a finales del siglo ix y pri­ m era m itad del siglo x, el fortalecim iento de la frontera oriental leonesa, la desintegración del poder político y m ilitar de los Banu-Qasi y la expan­ sión navarra hacia el Ebro y La Rioja. La sociedad pam plonesa se presen­ taba con suficiente m adurez interior y con suficiente dinam ism o com o para iniciar u n a potente y decisiva expansión.

b) Los territorios del noreste peninsular bajo el dominio carolingio U no de los elem entos específicos del P irineo o riental es su em plaza­ m iento entre territorios que han sido asiento de civilizaciones enorm e­ m ente dinámicas, así com o su condición de lugar de refugio de grupos em igrados de esos territorios en períodos de inestabilidad. De ahí, la es­ tratificación étnica detectada p o r algunos autores en alguno de los altos valles del Pirineo oriental. En el fondo de los valles se encontraría el sus­ trato étnico más antiguo com o se deduce del hecho de que en la toponi­ m ia altomedieval de la zona puede rastrearse la utilización de dialectos prelatinos de origen ibero-vasco. C oherentem ente con la pervivencia de

106

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

la lengua, algunas noticias de finales del siglo VIII y principios del siglo IX nos m uestran a estos pueblos todavía firmemente aferrados a tradiciones rituales y religiosas ancestrales. Es de presumir, por tanto, que a princi­ pios del siglo VIH en los altos valles del Pirineo oriental se m antuviesen vestigios de tradiciones tribales que estarían en estrecha relación con la lengua y con el culto. En las zonas más accesibles se habrían ido instalando estratos de po­ blaciones más perm eables a influencias exteriores o procedentes de la zona llana. Particular incidencia debió tener, ya en la fase más próxim a al p erío d o que estamos estudiando, el contacto perm anente con los visi­ godos. Desde la constitución del reino de Tolosa, con el consiguiente asentam iento de población visigoda al norte y sur de los Pirineos, estos contactos debieron hacerse cada vez más intensos. Al contrario de lo que sucede en los territorios de la cordillera Cantábrica, en los bordes del Pi­ rineo oriental la rom anización había tenido una fuerte im plantación y la existencia de vías de com unicación que atravesaban la cadena m ontañosa facilitaba los contactos y los intercam bios entre dos regiones fuertem ente romanizadas: el valle del Ebro y el sur de la Galia. Esta situación pervive bajo el dom inio de los visigodos. Su superioridad militar, política y cul­ tural sobre las poblaciones autóctonas facilitó su integración en los cua­ dros aristocráticos indígenas, produciéndose una precoz asimilación en­ tre am bas poblaciones que debió c o n trib u ir a una aceleración de las transform aciones en el seno de las sociedades montañesas y debió facili­ tar la em igración de refugiados visigodos a los valles pirenaicos en el m o­ m ento de la conquista m usulm ana. T am poco aquí los m usulm anes in­ te n ta r o n in stalarse só lid a m e n te , lim itándose al m a n te n im ie n to de guarniciones en puntos fortificados con u n a doble función: hacer efec­ tiva la percepción de los tributos im puestos a las poblaciones m ontañe­ sas y garantizar el dom inio m ilitar sobre los pasos de m ontaña. En abierto contraste con los altos valles pirenaicos, los territorios subpirenaicos del noreste constituían una de las zonas más intensam ente ro­ manizadas. La ocupación visigoda no produjo ninguna ruptura en esta si­ tuación. T an to m enos cuanto que aq u í se detecta u n p re d o m in io de elem entos aristocráticos visigodos que se asientan preferentem ente en las ciudades. Pero esta aristocracia, muy romanizada, se integró rápidam ente en la estructura dom inante de la región. El mapa de las sedes episcopales del siglo vi, con un total de nueve sedes para el territorio de la actual Ca­ taluña —no se puede olvidar que cristianización y rom anización van es­ trecham ente unidas a partir del siglo rv— es sumamente representativo de esta realidad. Al producirse la invasión musulmana las ciudades se aco­ gieron al sistema de capitulación ofrecido por los invasores, lo que les

LAS FORMACIONES EMBRIONARIAS DEL NORTE PENINSULAR

107

perm itió m antener sus condes, jueces y obispos que en adelante depen­ derían directam ente de los nuevos gobernadores nom brados por el go­ b ern ad o r islámico. No obstante, este sistema no logró frenar la radical transform ación es­ tructural iniciada en el siglo III y que en esta época era ya absolutam ente irreversible. U no de los elem entos claves de esta transform ación es el éxodo rural, que ahora se ve intensificado por el increm ento de las opera­ ciones militares: prim ero, las expediciones musulmanas para som eter las intentonas levantiscas de algunos miem bros de la nobleza visigoda y para m antener el dom inio sobre los antiguos territorios visigodos de la Septimania; después, tras la constitución de la Marca Hispánica, los enfrenta­ m ientos entre las distintas facciones de la nobleza carolingia. En m edio de esta inseguridad, im portantes contingentes de población debieron h u ir hacia los valles del Pirineo y del P repirineo y, probablem ente, hacia la N arbonense provocando la reducción de los efectivos demográficos en la región subpirenaica, aunque de ninguna m anera u n a total despoblación, como a veces se ha pretendido. Pero esta reducción demográfica contri­ buyó poderosam ente a la com pleta desarticulación del sistema esclavista. A partir de aquí la influencia franca va a ser decisiva, sobre todo clesde el m om ento en que estos territorios se integran en el Im perio Carolingio. In­ fluencia decisiva y diferenciadora respecto de otros territorios. Efectivamente, m ientras que en la zona cantábrica y pirenaico-occidental la transición hacia u n nuevo sistema está im pulsada por la diná­ mica propia de las sociedades m ontañesas que tienen escasas influencias externas, en el Pirineo oriental y en las zonas subpirenaicas la transición estará condicionada tam bién p o r factores externos muy activos, com o es la influencia carolingia. La p enetración de esta influencia se produce com o resultado del proyecto carolingio de crear una m arca fronteriza en­ tre los Pirineos y el Ebro que sirviese de glacis p ro tecto r del territorio franco ante el peligro m usulmán. En el Pirineo occidental el proyecto fra­ casó cuando los territorios de Pam plona y del alto Aragón se sacudieron, com o ya hem os visto, el dom inio carolingio a partir de la segunda década del siglo IX, lo que hacía inviable cualquier intento de dom inación sobre las ciudades de Zaragoza, Lérida o Huesca. No sucedió lo mismo en la zona oriental. El éxito tam poco aquí fue com pleto puesto que los carolingios no lograron sobrepasar la línea LLobregat-Cardoner-Cadí. Pero en esta zona restringida la dom inación se hizo verdaderam ente efectiva tras la conquista de G erona el año 785, la de la zona m ontañosa al norte de Ausona y de C ardona en el año 798 y la de Barcelona en 801. Con ello quedaba configurada la Marca Hispánica, que se integraba plenam ente en el espacio político del Im perio Carolingio.

108

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

Al contrario de lo que sucede en los territorios astur y navarro-aragonés, en los territorios nororientales no se produce ningún vacío de insti­ tuciones políticas. Allí la autoridad política irá configurándose de form a paulatina y espontánea y concretándose en m iem bros de la antigua aris­ tocracia tribal que an terio rm en te sólo ostentaban jefaturas de carácter m ilitar. Aquí, p o r el contrario, existen com ponentes que condicionan u n a dinám ica diferente. Por una parte, la presencia de una activa nobleza romano-visigoda que sigue ejerciendo u n a poderosa influencia. Por otra, la p lena integración de los condados de la Marca Hispánica en el Im pe­ rio Carolingio implica la imposición inm ediata de un poder político cla­ ram ente definido y la im plantación de u n a eficaz estructura político-administrativa. A hora bien, la integración en el Im perio implica a su vez que los terri­ torios de la Marca qu ed en casi inm ediatam ente involucrados en un com ­ plejo proceso de disgregación que afecta a todo el Im perio y que adopta la form a de enfrentam ientos violentos entre las distintas familias conda­ les. Lo que en el fondo se está dilucidando es u n a rem odelación del espa­ cio político del Im perio en unidades más reducidas y más operativas que gu arden coherencia con los espacios económ icos y sociales que habían servido de verdadero soporte a la construcción del Im perio. Es el caso de los territorios de la M arca Hispánica donde, lo mismo que en el resto del Im perio, se detecta muy p ro n to una clara tendencia a la desvinculación política; tendencia que los em peradores carolingios tratarán de frenar haciendo recaer la autoridad condal en m iem bros de la aristocracia local: m iem bros preem inentes de la aristocracia m ontañesa en los altos valles del Pirineo, o personalidades destacadas de la nobleza visigoda en los condados de la tierra llana. Tal es el caso del conde Bera en Barcelona, de Borrell en Urgel-Cerdaña o de Aznar G alindo en Aragón. Política que fracasará estrepitosam ente debido a la p rofunda radicación económ ica y social de estos personajes en los territorios cuya adm inistración les había sido confiada. La sustitución de estos condes por condes de origen franco o p o r con­ des m enos vinculados al territorio 110 resuelve nada porque el problem a no es de carácter local, sino que hunde sus raíces en la fragilidad de la es­ tructura política y social del Im perio. Así, el conde Bera de Barcelona, que encarnaba u na tendencia progoticista — léase autonom ista— , y que m an­ tenía u na política de paz y de alianza con los m usulmanes, fue revocado de su cargo y sustituido p o r B ernardo de Septimania. Pero esta sustitución no sólo no eliminó las tendencias independentistas, sino que provocó una violenta réplica de los num erosos partidarios del conde depuesto. Du­ rante los años 826 y 827 los territorios de la Marca Hispánica, particular­

LAS FORMACIONES EMBRIONARIAS DEL NORTE PENINSULAR

109

m ente los del condado de Barcelona, fueron escenario de violentos en­ frentam ientos que term inaron con la victoria de B ernardo de Septimania. Como resultado de esta victoria, B ernardo y su herm ano Gaucelmo llegan a concentrar en sus m anos todos los condados m arítim os desde la desem bocadura del Ródano hasta la del Llobregat. Pero a la m uerte del E m perador Luis el Piadoso, el reparto de V erdun del año 843 atribuye a Carlos el Calvo los territorios occidentales del antiguo Im perio y, p o r tanto, los condados de la Marca Hispánica. B ernardo, que en los años an­ teriores había luchado contra Carlos, fue destituido y posteriorm ente eje­ cutado. Y los condados de Barcelona, G erona y N arbona fueron entrega­ dos al fiel S u nifredo, co n d e de U rgel-C erdaña y h erm a n o de S uñer, conde de Rosellón y Ampurias. Ambos serán expulsados de estos conda­ dos poco después p o r los partidarios de B ernardo. Pero la derrota de és­ tos ante Carlos el Calvo posibilitó la unificación de los condados de Bar­ celona, Pallars-Ribagorza, Ampurias, Tolosa, C arcasonay N arbona bajo el m ando de H unfrido y de su sucesor, B ernardo de Gotia. El intento de éste últim o p or consolidar su independencia le acarreará en el año 878 la pérd id a de los condados que Luis el T artam udo, sucesor de Carlos el Calvo, repartió entre los descendientes de Sunifredo y Suñer: Suñer II re­ cuperó Ampurias; Mirón, el Rosellón; y Vifredo el Velloso, conde de Urgel desde el año 870, recibió Barcelona, G erona y Besalú. Con ello se creaba el em brión de una nueva form ación política que nacía com o resultado de un proceso com plejo de luchas en m edio de las cuales iban adquiriendo realidad tendencias que ya habían com enzado a insinuarse incluso en la plen itu d de la realización im perial carolingia: transm isión hereditaria del p o d er y de la dem arcación territorial donde éste se ejercía; afirmación del linaje dentro del cual se perpetúa el poder; desvinculación respecto de instancias superiores que pudieran lim itar u obstaculizar la perpetuación de ese poder en el linaje. De esta form a co­ m enzó a configurarse un p o d er político independiente de fado y dotado de todas las prerrogativas públicas que antes correspondían al rey. Es claro que la situación de caos generada por los conflictos interiores propiciaba la intervención m usulm ana para reim plantar el dom inio so­ bre estos territorios. Las aceifas propiam ente dichas sólo se producen en los m om entos más agudos de conflictividad interior y casi siem pre en res­ puesta a la petición de ayuda de alguna de las facciones aristocráticas en lucha. Este es el caso de las expediciones andalusíes de los años 826 y 827, coincidiendo con los violentos enfrentam ientos entre B ernardo de Septim ania y los partidarios de su antecesor, el depuesto conde Bera. El ejército andalusí, cuya ayuda había sido solicitada p o r los rebeldes, asedió Barcelona y G erona y saqueó sus alrededores.

110

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

Ya no hay noticias de nuevas acciones militares hasta los años inm e­ diatam ente posteriores a la m uerte del em perador Luis el Piadoso en el año 840. Al estallar la guerra entre sus hijos, Abd al-Rahman II lanza un ataque contra Narbona a través de las tierrras sem idespobladas del Bages, del Llucanés y de Ausona. Pero el ejército andalusí cae en la tram pa ten­ dida p o r el conde Sunifredo de C erdaña y tiene que replegarse d erro ­ tado. El éxito militar del conde contribuye decisivamente a su engrande­ cim iento de forma que, tras la deposición de B ernardo de Septimania, Carlos el Calvo le confiará los condados de Barcelona, Gerona, Besalú, Urgel y Cerdaña, aparte de otros condados en la Septimania. El año 850 se producirá una nueva intervención m usulm ana, ahora motivada por la petición de auxilio del conde rebelde Guillem, expulsado de Barcelona p o r Alerán. En el mismo contexto de luchas internas se enm arca la aceifa del Banu-Qasi Musa ibn Musa contra B arcelona el año 856 por encargo del em ir Muhammad I. Probablem ente p o r esta época el avance coloniza­ d o r comenzaba a ejercer una cierta presión sobre la frontera. Por eso la expedición se limita a destruir algunos castillos fronterizos y a saquear el territorio con objeto de obstaculizar el avance de la colonización. Esto no quiere decir que no se produzcan otras acciones militares de uno u otro bando; pero éstas tendrán objetivos muy concretos y limitados: búsqueda de botín, acciones de castigo para debilitar al enem igo o im poner el te­ rro r sobre las poblaciones campesinas de la frontera, establecim iento de un control pleno sobre u n a franja de terreno que perm ita un pequeño avance de las tareas de colonización. De hecho, la mayor parte de las ac­ ciones militares fronterizas son el resultado de la iniciativa de las autori­ dades locales a uno y otro lado de la frontera, sin que las cúpulas del po­ d er político islámico o carolingio intervengan directam ente. Y es que a partir de las primeras décadas del siglo IX ambas potencias deben renunciar a extender su dom inio fuera de las fronteras ya estableci­ das. En realidad, la segunda mitad del siglo ix es crítica para ambas poten­ cias. Al-Andalus sufre durante esta segunda m itad de siglo uno de los pro­ cesos internos más traum áticos de su historia: luchas violentas e n tre sectores que reavivan viejas diferencias de tipo tribal y étnico-religioso — especial gravedad adquieren los levantamientos de la población mozá­ rabe— ; enfrentamientos por el poder; reactivación de tendencias autono­ mistas en las regiones periféricas. Todo lo cual amenaza con la descompo­ sición interna del Estado andalusí en un proceso bastante similar por sus consecuencias inmediatas — no por los resultados a largo plazo, ni por las formas concretas que adopta, ni por las causas profundas que lo provo­ can— al que experim enta su vecino del norte, el Im perio Carolingio. Este se ve, en el mismo período, fragm entado en m ultitud de principados me-

LAS FORMACIONES EMBRIONARIAS DEL NORTE PENINSULAR

11 1

ñores, situación que se presenta como el resultado de un proceso convulso de reestructuración política y social interior al que ya me he referido. Es difícil no establecer algún tipo de relación entre la crisis interior de estas dos grandes potencias y el inicio de la consolidación de las nue­ vas form aciones políticas independientes que se están generando en el norte peninsular. No es que el nacim iento de éstas sea únicam ente conse­ cuencia de la crisis de aquéllas. Más arriba me he referido a la existencia en el seno de las sociedades norteñas de u n a dinám ica propia que ex­ plica p o r sí sola las transform aciones que se están operando en su inte­ rior. Pero no cabe duda que entre estas sociedades y las dos grandes es­ tructuras políticas que las enm arcan —el Islam peninsular y el Im perio Carolingio— se ha creado un m arco estrecho de relaciones. De form a que la crisis de los poderosos debe repercutir en una aceleración de los procesos que conducen a la afirmación de los más débiles. Esta relación, q ue es evidente para el caso de los condados de la Marca Hispánica cuya autonom ía política se supedita al debilitam iento del Im perio, es tam bién efectiva en el caso de las sociedades astur y navarro-aragonesa, donde las fuerzas sociales interiores pueden actuar sin restricciones al am ortiguarse la presión m ilitar andalusí. En este contexto se explican los éxitos militares, pero sobre todo la aceleración de la actividad colonizadora que se produce en la sociedad astur y en los condados de la Marca a partir de la época de Alfonso III y de Viñ edo el Velloso (conde de Barcelona y G erona del 878 al 898; antes ya lo era de Urgel y C erdaña); es decir, a partir de la década de los se­ tenta del siglo ix. En la sociedad pam plonesa, al m enos desde el conoci­ m iento un tanto rudim entario que tenem os de ella en este período ini­ cial, parece que el fenóm eno es algo posterior, pudiéndose tom ar com o fecha indicativa el acceso al poder de la dinastía Jim ena en el año 905.

CAPITULO 7

Consolidación y expansión de las sociedades del norte peninsular

1.

Formación y primera expansión del reino astur-leonés

Tras la glorificación de que han sido objeto las figuras históricas de Al­ fonso III y de Vifredo el Velloso p o r la historiografía tradicional —éste úl­ tim o som etido a las más burdas m anipulaciones nacionalistas— es p re­ ciso no caer en la tentación de tom ar a estas personalidades com o puntos de arran q u e de un período histórico radicalm ente nuevo. Lo que supon­ dría p o n er en entredicho la continuidad básica existente entre las últi­ mas décadas del siglo ix y prim era m itad del siglo x respecto del período inm ediatam ente anterior; continuidad detectable de m anera particular en la actividad colonizadora realizada por grupos de campesinos que ac­ túan p o r propia iniciativa y que constituye el presupuesto de una nueva organización económ ica y social y el soporte social de la expansión polí­ tica y m ilitar dirigida por el p o d er político. La colonización, al m enos tal com o la conocem os, se nos presenta com o un proceso continuo, sin que la docum entación detecte hasta m e­ diados del siglo x oscilaciones en su intensidad de suficiente am plitud com o para establecer una periodicidad estricta. A m enos que lo hagamos a p artir de los puntos de referencia que nos ofrecen los acontecim ientos militares y políticos, siem pre que lo realicemos con todas las precaucio­ nes y siem pre que éstos sean suficientem ente ilustrativos de los procesos sociales de base. Con estas reservas podem os ap ro x im arn o s al p e río d o que parece abrirse tanto en los territorios nororientales de la Marca Hispánica como en el espacio astur a m ediados del siglo ix y que se extiende hasta m edia­ dos del siglo x.

114

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

a)

La superación del espacio montañoso y la fortificación del Duero

Efectivamente, en la época de Alfonso III (866-911) y de sus inm ediatos sucesores se producen en el espacio astur — después, astur-leonés— h e­ chos de im portancia fundam ental com o son la consolidación de la m o­ narq u ía com o institución política superadora de la simple jefatu ra mili­ tar, el perfeccionam iento de la estru c tu ra político-adm inistrativa y la perfecta definición del espacio político astur-leonés. H echos de orden em inentem ente político-militar, pero que aparecen vinculados con pro­ cesos que afectan a lo más profundo de la estructura de la sociedad, tales com o la expansión colonizadora y la configuración de estructuras econó­ micas y sociales de carácter transicional que conducirán en la etapa si­ guiente a la feudalización de la sociedad leonesa. Tales procesos sola­ m e n te p u e d e n c o n s id e ra rse n o v ed o so s p o r la n itid e z co n q u e se presentan a partir de las últimas décadas del siglo IX; pero en realidad m antienen una perfecta continuidad con las transform aciones que ya ve­ n ían operándose en la etapa inm ediatam ente anterior. La form a más im portante que adopta esta expansión es la colonización; en otras palabras, la ocupación de nuevas tierras realizada por grupos de campesinos que se organizan espontáneam ente para las tareas roturado­ ras y que da origen a pequeñas com unidades independientes. U na se­ g unda form a de expansión, relacionada con la prim era en cuanto que se sustenta sobre aquélla —con frecuencia se confunde con ella— , es la in­ corporación oficial de los territorios colonizados o en vías de colonización a la estructura política que se está configurando al norte del Duero; es de­ cir, la repoblación, que tiene siempre un carácter oficial debido a la inter­ vención del po der político en cuanto tal. Así pues la repoblación produce u n a constante ampliación del espacio político a m edida que va integrando a las com unidades campesinas de reciente constitución o aquellas otras de la cuenca del D uero que han superado los avatares políticos y militares de los últimos siglos. Es en este proceso concreto de integración de nuevas com unidades campesinas donde la m onarquía asume un papel protago­ nista, do n d e hace ostentación de u n a autoridad cada vez más efectiva, pero tam bién donde revela su posición de clase al conceder muchas de es­ tas com unidades a la aristocracia; concesiones que abren el portillo para el som etim iento del campesinado al dom inio personal de los poderosos. En este contexto se explica la fortificación de la línea del Duero. La espectacularidad de las acciones que acom pañan al proceso m ilitar de fortificación ha venido oscureciendo la dim ensión estrictam ente econó­ m ica y política de la expansión. Hasta el pu n to de que tradicionalm ente se ha sostenido la tesis de que la incorporación de nuevas tierras a los em ­

CONSOLIDACION Y EXPANSION DE LAS SOCIEDADES DEL NORTE PENINSULAR

115

brionarios estados cristianos era resultado inm ediato de las acciones mili­ tares y que toda la acción política y colonizadora dep en d ería del éxito militar. Esta tesis vendría aparentem ente confirm ada por el espectacular avance territorial del reino asturleonés, de dim ensiones incom parable­ m ente superiores al que se produce en los germ inales estados pirenaicos. Dinam ism o que, siem pre según esta interpretación, habría que relacio­ n ar con la superior capacidad m ilitar asturleonesa. Por eso el hecho cul­ m inante sería la fortificación de la línea del D uero como fijación de una preten d id a frontera militar. En relación con este tem a es preciso puntualizar algunas cuestiones. Ante todo, revisar tesis tan difundidas como la que supedita causalm ente la am pliación del espacio político al fortalecim iento m ilitar o aquella otra — en el fondo similar a la prim era— que considera que la expansión se realizó desde un prim er m om ento a costa del espacio político andalusí; lo que, com o veremos, no es cierto. Ni la actividad militar, ni siquiera la acción de integración política oficial — repoblación oficial— son los facto­ res fundam entales del avance de las fronteras. Lo que en definitiva condi­ ciona el trazado de las fronteras políticas es la acción prim aria y espontá­ n ea de p eq u e ñ o s grupos cam pesinos que al colonizar nuevas-tierras — tierras originariam ente sin adcripción política— van am pliando el es­ pacio susceptible de ser integrado oficialmente en la nueva estructura polí­ tica que se va constituyendo. Lo espectacular del avance asturleonés requiere una explicación que tiene bastante poco que ver con la supuesta capacidad militar. En princi­ pio es bastante difícil de explicar si no es a partir de las condiciones obje­ tivas de la cuenca del Duero donde el com pleto desm oronam iento, a raíz de la invasión m usulm ana, de lo poco que quedaba de la organización económ ica, social y político-administrativa romano-visigoda había privado a los m usulm anes de las bases sobre las que asentar su dom inio político y los había desalentado del intento de im plantar en la cuenca un dom inio efectivo. Esta situación debió contribuir a hacer más atractivos estos terri­ torios a los colonizadores procedentes de los valles de la cordillera Cantá­ brica, que en una prim era fase se aventuraron en las zonas de la meseta más próxim as a la cordillera para avanzar más tarde por los amplios espa­ cios de la cuenca del Duero; prim ero, hasta el gran río m eseteño y, final­ m ente, hasta el Sistema Central. Así pues, la fortificación de la línea del Duero, que se com pleta du­ rante los reinados de Alfonso III y de su hijo García, responde a las nece­ sidades y a las directrices m arcadas en la época inm ediatam ente anterior. En prim er lugar trata de dar cobertura política y militar a las colonizacio­ nes que vienen realizando los grupos cam pesinos; y se realiza en tres

116

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

frentes partiendo de los núcleos repoblados y fortificados en el período anterior: a p artir de Tuy en el flanco occidental; a partir de Astorga y León en el central; y a partir de Amaya y Castrosiero en el oriental. En el flanco occidental se incorporan los territorios situados entre el M iño y el M ondego m ediante la repoblación de los territorios de Chavez, O porto y Coim bra p o r los condes O doario, Vimara Pérez y H erm egildo respectivam ente. La reacción cordobesa ante este avance no se hace espe­ rar. Pero la ofensiva lanzada por el em ir M uham m ad contra los dos bas­ tiones centrales del reino astur —León y Astorga— va a ser desbaratada p o r Alfonso III en la acción de Polvoraria, el año 878, en la confluencia del Orbigo y el Esla. Efecto en parte de esta victoria astur, pero sobre todo de la conflictiva situación interna por la que atraviesa a finales del siglo IX la sociedad an­ dalusí, es la am ortiguación de la actividad m ilitar en las dos últimas déca­ das de este siglo y en las prim eras del siglo X. Lo que favorece la acelera­ ción del avance astur, particularm ente en la zona central y oriental. A lo largo de este período se fortifican en la zona central las plazas de Zamora, Simancas y Toro. En la zona oriental, son los grandes señores locales, for­ m alm en te d e p e n d ie n te s del m o n arca astu r, los que p ro tag o n iz an el avance militar. Ñ uño Núñez, probablem ente el repoblador de Brañosera, fortifica Castrojeriz. El conde Diego se instala en Pancorvo y posterior­ m ente en Ubierna; y el año 884 repuebla Burgos. Más al este, Vela Jim é­ nez fortifica Cellórigo, Cerezo y Grañón, cerrando el valle del Ebro a las pe­ netraciones p or la Rioja y com pletando la frontera natural constituida por los ríos Tirón y Arlanzón. Y ya en el siglo x el conde Ñ uño Núñez se ins­ tala en Roa; Gonzalo Fernández, que a finales del siglo IX había fortificado Lara, alcanza Clunia, San Esteban de Gormaz y Haza. Y Gonzalo Téllez com pleta la fortificación del D uero con la repoblación de Osma. No cabe duda que el gran río m eseteño constituía p o r sí mismo un ac­ cidente geográfico de suficiente entidad com o para establecer unos lími­ tes territoriales precisos sobre los que m ontar un sistema defensivo eficaz que posibilitase la intensificación de la colonización y el perfecciona­ m iento de la organización política interna. Así se explica la estabilización de la frontera del D uero hasta finales del siglo XI. Lo cual crea la aparien­ cia de una desaceleración del ritm o expansivo asturleonés.

b) El Duero como frontera política La fortificación del D uero se ha venido considerando com o la consum a­ ción de u na prim era y trascedental etapa de la reconquista. Y así es. Pero

CONSOLIDACION Y EXPANSION DE LAS SOCIEDADES DEL NORTE PENINSULAR

117

no exactam ente en el sentido que le ha dado la historiografía tradicional, que evidentem ente ha sobredim ensionado su significado m ilitar en detri­ m ento del político y económico-social al concebir el D uero com o u n a fro n tera nítida en tre dos form aciones sociales. C oncepción que no es exacta. La expansión leonesa, sobre todo la que se inicia p o r esta época al sur del río, no conlleva en ningún caso la ocupación del espacio polí­ tico andalusí, ya que estos territorios y la población asentada en ellos no se hallan integrados en ningiin sistema político. Así pues, a p artir del 900, la auténtica frontera entre la sociedad asturleonesa y la sociedad an­ dalusí no es el río con su cadena de fortalezas, sino el vasto espacio de la cuenca m eridional del Duero, que es el que realm ente separa dos socie­ dades estructuralm ente distintas y sobre el que se va a volcar la acción co­ lonizadora de la sociedad leonesa que es la que posee un dinam ism o ex­ pansivo más vigoroso. La función prim ordial de los centros fortificados que jalo n an el curso del D uero desde com ienzos del siglo X no es separar u n a sociedad de otra, sino fijar los límites tangibles del espacio político asturleonés que, por prim era vez, se concreta con total precisión. En este sentido sí que puede y debe hablarse de frontera. Pero frontera no ante el Islam, sino ante u n a tierra de nadie, escenario potencial de futuras colonizaciones. Frontera, p o r tanto, em inentem ente política, resultado de la doble activi­ dad colonizadora y repobladora; es decir, resultado de la intervención oficial de u n p o d er político cada vez más eficiente que va progresivam ente inte­ grando en u na estructura social y política bien articulada a las com unida­ des campesinas independientes que han ido constituyéndose en el pro­ ceso colonizador del territorio fronterizo. El carácter prioritariam ente político de la frontera del D uero viene refrendado p o r el frenazo que sufre la repoblación oficial en su avance hacia el sur desde el m om ento en que se fortifica la línea del gran río. Frenazo que seguram ente se requería p o r la necesidad de colm atar de­ m ográficam ente y organizar política y socialm ente la enorm e extensión territorial al norte del D uero que se había incorporado al primitivo reino astur en poco más de un siglo. Un gesto sum am ente representativo de las necesidades políticas y sociales que planteaba la nueva situación es el tras­ lado de la capital del reino desde Oviedo a León, realizado en torno a 910 p or el rey García. Desde la perspectiva que ofrecen estas consideraciones el carácter mi­ litar de la frontera pasa a u n segundo plano. Evidentem ente, las expedi­ ciones militares andalusíes no tienen com o objetivo la conquista del terri­ torio leonés. Al-Andalus tiene perfectam ente definido su espacio político; y en él no están incluidos los territorios situados al norte del Sistema Cen­

118

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

tral. Lo que 110 quiere decir que renuncie a m antener indiscutida la he­ gem onía al norte de sus fronteras. De donde realm ente proviene el peli­ gro para esta hegem onía no es de las com unidades campesinas que están colonizando el espacio fronterizo; ni siquiera de los centros fortificados. El verdadero peligro está en la perfecta integración de estas com unidades y de estos centros fortificados en una organización social y política bien es­ tructurada. Es evidente que León, Astorga, Zamora, Toro o Simancas no pu ed en representar, a finales del siglo IX o principios del x, el m enor pe­ ligro p ara la estabilidad de al-Andalus en cuanto centros fortificados. Pero sí representan un peligro potencial para su hegem onía en el territo­ rio en cuanto que estas plazas constituyen nudos de una extensa red polí­ tica y adm inistrativa que tiende a articular el conjunto del espacio po­ lítico. Por eso las cam pañas andalusíes tienen com o objetivo prioritario el desm antelam iento de estos núcleos articuladores. Núcleos que han adop­ tado u n a m orfología m ilitar en función, qué duda cabe, de la defensa frente al exterior, pero tam bién com o m anifestación de la agresividad in h eren te a la estructura social y política del feudalism o que ya aparece en gestación en el reino leonés. La conclusión que puede deducirse de estas reflexiones es, p o r una parte, la prioridad que hay que otorgar en el estudio histórico a los pro­ cesos de colonización y de estructuración in tern a de la sociedad leonesa. P or otra, la necesidad de revisar a fondo la tradicional im portancia que se ha venido atribuyendo a los aspectos militares; sobre todo en lo que se refiere al térm ino «reconquista»: prim ero, porque no hay recuperación de u n territorio perdido anteriorm ente; segundo, porque no existe una conquista sistemática del territorio propiam ente dicha hasta finales del si­ glo xi, ya que con anterioridad a esta época la expansión se realiza sobre territorios carentes de organización interna y sin adscripción a form ación social y política alguna.

c) Los nuevos planteam ientos de la expansión leonesa: la reorganización interior y la ampliación de su influencia al Ebro medio Más arriba he aludido a un cierto frenazo de la expansión política y mili­ tar leonesa hacia el sur al consum arse la fortificación de la línea del D uero a principios del siglo x. Esta desaceleración se im ponía com o una necesidad para apuntalar la articulación política y social de los extensos territorios incorporados d u ran te el siglo ix. Efectivamente, el largo rei­ nado de Alfonso III (866-910) es fundam ental en la configuración de la m o n arquía astur com o p o d er político en sentido estricto y en la consi-

CONSOLIDACION Y EXPANSION DE LAS SOCIEDADES DEL NORTE PENINSULAR

119

guíente organización de la estructura político-adm inistrativa del espacio astur que a partir de ahora ya puede denom inarse con propiedad reino astur. Este proceso de m aduración política supone no sólo la superación de la vieja concepción del p o d er enten d id o com o jefa tu ra m ilitar y la progresiva im plantación del p o d er como poteslas publica, sino la supera­ ción definitiva de las relaciones de parentesco extenso que pasan a ser sustituidas p o r relaciones de carácter político. En este contexto adquiere plena coherencia el hecho de que es en este período cuando com ienza a dibujarse, todavía de form a difusa e inestable pero efectiva, el m apa po­ lítico del reino leonés, organizado en dem arcaciones adm inistrativas al frente de las cuales se asienta u n a nueva aristocracia que accede al po­ d er político p o r delegación regia de la poteslas publica en esas dem arca­ ciones. No obstante, la im plantación de u n a auténtica potestas publica está so­ m etida a fuertes limitaciones, derivadas sobre todo de su propia inm adu­ rez y del vigor que m uestran las vinculaciones de carácter privado, que llegan a constituirse en un obstáculo insalvable para el pleno desarrollo de unas relaciones políticas de carácter público. El vigor de las relacio­ nes personales tiene sus raíces en la poderosa influencia que las vincula­ ciones de parentesco han ejercido en la fase inicial de la configuración política de la sociedad astur. Influencia que p o r u n a parte ha im pedido un adecuado desarrollo de la concepción pública de la potestas y que, a su vez, se fortalece p o r la debilidad de ésta. R esultado de este mayor peso de las relaciones privadas sobre la potestas publica es que la organiza­ ción político-adm inistrativa del reino astur y asturleonés está som etida desde sus inicios a un proceso de privatización. Los beneficiarios de este proceso son los m iem bros de u n a nueva aristocracia que, al o b ten er la delegación regia de la potestas publica sobre u n a dem arcación concreta, en la m ayoría de los casos ven sancionado y reforzado el p o d er territo­ rial y el dom inio social que habían adquirido y que venían ejerciendo com o grandes propietarios afincados en esos territorios con an terio ri­ d ad a la concesión regia. En definitiva, el hecho fundam ental de este período de finales del si­ glo IX y principios del siglo x es la consum ación del proceso de transfor­ m ación de la antigua sociedad tribal y la im plantación de elem entos ger­ minales de u n a nueva organización social. Las com unidades campesinas que se van constituyendo en el proceso de colonización tienen com o cé­ lula básica no los grupos extensos de parentesco, sino la familia conyugal; y la cohesión in tern a de estas com unidades se establece no sobre vínculos de parentesco, sino sobre relaciones de vecindad. Por otra parte, la aristo­ cracia, fortalecida en sus bases económicas y políticas debido en parte a

120

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

su actuación independiente, en parte com o resultado de las concesiones regias, intensifica a partir de esta época la agresión sistemática a las co­ munidades campesinas libres, iniciando un proceso de som etim iento que culm inará posteriorm ente con la plena im plantación del feudalismo. Así pues, consumada una prim era etapa de transform ación estructural que era la que había generado y potenciado la expansión inicial, se produce un frenazo o más bien, com o verem os más adelante, una m odificación del sentido de la expansión. Hay que tener presente asimismo que el detenim iento de la expan­ sión leonesa hacia el sur coincide cro n o ló g icam en te con el fortaleci­ m iento del p o d er político en C órdoba; u n fortalecim iento que tiene com o hitos referenciales la llegada de Abd al-Rahman III al em irato en el año 912 y su proclam ación com o califa en 929. No parece correcto des­ cartar absolutamente algún tipo de relación causal entre ambos hechos: el detenim iento de la expansión leonesa y el fortalecim iento andalusí. Pero todo intento de explicación últim a de esta aparente pérdida de vi­ gor expansivo leonés debe pasar p o r la consideración y el análisis de la evolución interna de la sociedad leonesa, d o n d e ya se prefigura con clari­ dad el futuro m odelo de organización social y política y, estrecham ente relacionado con él, un replanteam iento de la repoblación en el interior de la nueva frontera político-militar. Pero ya es preciso aclarar la reticencia con que vengo hab lan d o de p érd id a de vigor o de frenazo en la expansión. Y es que, efectivam ente queda prácticam ente congelada la expansión política hacia el sur; en cambio se intensifica la acción en el flanco orien tal del reino. Es decir, la estabilización de la fro n te ra del D uero se traduce en u n a m utación del sentido de la acción política y m ilitar, q u e ah o ra se relaciona con la activación de la dinám ica expansiva del re in o de P am plona con el que León va a estrechar una alianza que p e rd u ra rá d u ra n te casi todo el si­ glo X. Esta nueva a c titu d p o r p a rte leo n esa está ju stific a d a m ilita r­ m ente por la necesidad d e reforzar la fro n te ra o riental del rein o ante la amenaza de la pen etració n m usulm ana p o r el valle del Ebro. En este punto los intereses leoneses coinciden con los del reino de P am plona que ha iniciado el asalto al territo rio riojano. P ero el nuevo fren te de avance leonés, aparte de apoyar la expansión navarra, va a ab rir u n a lí­ nea de influencia leonesa en el valle del E bro q u e se trad u cirá más adelante en intervenciones decididas de los m onarcas leoneses en es­ tos territorios.

CONSOLIDACION Y EXPANSION DE LAS SOCIEDADES DEL NORTE PENINSULAR

2.

El esplendor de la monarquía leonesa y los primeros síntomas de debilitamiento

a)

Simancas y las primeras repoblaciones al sur del Duero

121

D urante toda la prim era m itad del siglo X la alianza entre ambos reinos m an ten d rá u n a gran efectividad, siem pre bajo el signo de la hegem onía leonesa, tal com o se había planteado en sus orígenes y sin que la m uerte de los prim ero s artífices qu eb ran tase su estabilidad: ni la p re m a tu ra m uerte de García de León en el año 914; ni la de su sucesor O rdoño II en el 924; ni siquiera la crisis sucesoria que se abrió en León a la m uerte de este últim o y que no se solucionará hasta siete años después al acceder al trono leonés el m enor de los hijos de O rdoño, Ramiro II. Para enton­ ces ya ocupaba el trono navarro, desde el año 926, García Sánchez I, m e­ n o r de edad, que gobernaba bajo la tutela de su m adre, la reina Toda. La superación de la breve crisis interna leonesa y los reiterados ata­ ques de Abd al-Rahman III, autoproclam ado califa el año 929, propician la reactivación de la alianza navarro-leonesa. La respuesta andalusí no se hará esperar. El año 939 el califa lanza u n a de las más poderosas ofensi­ vas contra el reino de León. Su objetivo era desm antelar el sistema defen­ sivo del D uero golpeando inicialm ente con la mayor dureza una de las fortalezas claves de este sistema: Simancas. De esta form a se asestaba un golpe severo a la capacidad m ilitar de los leoneses e, indirectam ente, a la de los navarros. P ero al destruir la fortaleza de Simancas se pretendía tam bién destruir la principal cobertura a la colonización que el campesi­ nado leonés venía realizando al sur del Duero. Por debajo de motivacio­ nes de carácter más coyuntural quizás sea éste el factor determ inante de la gran expedición andalusí del 939. Las tierras entre el D uero y el Sis­ tem a C entral se habían m antenido durante el período anterior com o un inm enso espacio fronterizo sin vinculación política o social con el reino de León ni con el estado cordobés. Esta neutralidad política de la Extre­ madura del Duero garantizaba u n a especie de stat.u quo político-m ilitar. Pero la colonización cada vez más decidida que venía realizando el cam­ p esin ad o leonés, y la subsiguiente expansión del ap arato político del reino de León en la zona, rom pía el equilibrio de fuerzas y planteaba un peligro potencial para la estabilidad del propio califato. Por lo que este avance era absolutam ente intolerable para el califa cordobés. Los ejércitos se en contraron en Simancas. Y aunque el resultado no debió ser tan desastroso para las tropas m usulm anas com o han p reten ­ dido las fuentes cristianas, lo cierto es que la campaña de la omnipotencia no alcanzó ninguno de sus objetivos militares o políticos; e incluso propi­

122

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

ció un im portante avance cristiano al sur del Duero: inm ediatam ente des­ pués Ram iro II repuebla Salamanca, Ledesm a y otra serie de plazas a lo largo del curso bajo del Torm es; y en el flanco oriental Fernán González, conde de Castilla, repuebla Sepúlveda. T riunfo m ilitar y espectacular avance re p o b la d o r com parable a los grandes avances de la época de Alfonso III y de su hijo García treinta años antes. T anto la afirmación de la autoridad m onárquica com o la ex­ pansión territorial llegan a su punto culm inante con Ramiro II, el vence­ dor de Simancas y el repoblador del Torm es y del macizo de Sepúlveda. Estas repoblaciones dirigidas por el propio m onarca o por el conde de Castilla, con autoridad al m enos form alm ente delegada de aquél, consti­ tuyen el prim er intento oficial de integración de los territorios al sur del Duero y de sus habitantes en la estructura política y social del reino leo­ nés. Pero las acciones de Alm anzor contra estos territorios, treinta años después, y la necesidad que se le planteará a Alfonso VI en las últimas dé­ cadas del siglo siguiente de repoblar estos mismos territorios obligan a m atizar el aparente éxito de Ramiro II y F ernán González. Por otra parte, los graves acontecim ientos que se producirán inm ediatam ente en el inte­ rior del reino leonés son el p rim er aldabonazo de la crisis que se cierne sobre la autoridad pública de la m onarquía y el preludio de profundas transform aciones políticas y sociales.

b) El inicio de una sistemática oposición nobiliaria a la monarquía Aún caliente el cam po de batalla de Sim ancas, Ram iro II encarcela a Fernán González y a Diego Muñoz, condes de Castilla y Saldaña respecti­ vamente. Apenas tenem os otras noticias que las referidas a este hecho escueto, p or lo que no se puede afirm ar que se tratase de u n a rebelión en sentido estricto. Ambos condes pertenecían a la más alta aristocracia y h ab ían acum ulado u n p o d e r capaz de h ac er som bra al p ro p io m o­ narca. Sobre todo Fernán González, que ya p o r entonces com enzaba a autotitularse comes Castelle — conde de Castilla— . P or lo que respecta a Diego M uñoz, conde de Saldaña, pertenecía al linaje de los Banu Gó­ mez. No era tan poderoso com o el conde de Castilla, pero indudable­ m ente aspiraba a serlo. Y la turbulenta trayectoria posterior del linaje, ja ­ lonada de revueltas contra los reyes leoneses, son u n a buena pru eb a de estas aspiraciones. La estrecha alianza entre am bos condes — llam ada a ten er u n a tra­ yectoria secular— debió suscitar el recelo de Ram iro II. Quizás p o r esta razón encom ienda el gobierno del condado de M onzón a Asur F ernán­

CONSOLIDACION Y EXPANSION DE LAS SOCIEDADES DEL NORTE PENINSULAR

123

dez, m iem bro de un linaje que había gobernado los territorios situados en tre el Ebro y el Arlanzón y que p o r ello era enem igo tradicional del li­ naje de Lara, al que pertenecía F ernán González. El condado de Mon­ zón en trab a com o u n a cuña en tre los territorios castellanos y los del condado de Saldaña, rom piendo la coherencia territorial generada por la alianza de am bos condados. Es muy posible que en estas circunstan­ cias tanto F ernán González com o Diego M uñoz m ostrasen con dem a­ siada evidencia su descontento provocando la reacción inm ediata de Ra­ m iro II. A m bos co n d e s fu e ro n e n c a rc e la d o s y d e sp o se íd o s d e sus condados. Pero la prisión de ambos no duró m ucho tiem po. Unos meses más tarde eran puestos en libertad, aunque aún pasaría tiem po antes de ser repuestos en sus condados. S o rprendente liberalidad, tanto más extraña cuanto que procede de u n a de las personalidades más enérgicas de la alta Edad M edia y de uno de los m onarcas más celosos de las prerrogativas regias. Quizás con el encarcelam iento de los condes Ram iro II no preten d ía otra cosa que ha­ cer u n a ostentosa advertencia del p o d er superior de la m onarquía. Pero si es así, estos alardes solam ente pueden em anar de u n a clara conscien­ cia del peligro que representaba el desm esurado fortalecim iento de la aristocracia. Los acontecim ientos posteriores dem ostrarán la clarividen­ cia de Ram iro II.

3.

La activación de la potencia expansiva del reino de Pamplona

a)

El despegue, hacia el sur y la alianza con León

La sociedad navarra, som etida durante todo el siglo IX a profundas trans­ form aciones internas, inicia a com ienzos del siglo x un vigoroso movi­ m iento expansivo al que va estrecham ente ligada la afirmación de la au­ toridad m onárquica. Si la independencia del territorio pam plonés estuvo vinculada, com o se ha visto anteriorm ente, a las luchas internas entre los grupos rivales de los Arista y los Velasco, la consolidación de esta inde­ pendencia, que había sido dirigida p o r los Arista, debió contribuir a rea­ firm ar la autoridad de esta familia y fortalecer su jefatura sobre la socie­ dad —de form a análoga a lo que había representado la familia de Pelayo en la sociedad astur— ; lo cual constituía un presupuesto para la afirma­ ción de u na autoridad estrictam ente m onárquica. Pero contrariam ente a lo que ocurre en el territorio astur, aquí se va a producir muy pronto un relevo en la conducción del proceso expansivo y en el afianzam iento de la autoridad política. En la prim era década del siglo x la familia de los Ji-

124

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOSVl AL XIII

m eno accede al p o d er en P am plona en circunstancias mal conocidas, pero relacionadas sin d u d a con el debilitam iento de los Arista, terrible­ m ente castigados p o r las durísimas confrontaciones con sus antiguos alia­ dos, los Banu-Qasi, y con los propios em ires cordobeses. De todas formas, p o r espectacular que sea la expansión navarra hacia el sur a partir del 905 y a costa en parte del territorio de los Banu-Qasi y por eficaz que se m uestre la alianza con el reino de León, la directriz política y m ilitar de la nueva dinastía no puede ocultar la relación de continuidad co i las lí­ neas fundam entales de acción del período inm ediatam ente anterior. Re­ cuérdese que ya a m ediados del siglo IX se habían producido acciones conjuntas de pam ploneses y leoneses y que a partir de estas fechas las re­ laciones entre pam ploneses y Banu-Qasi habían ido deteriorándose hasta llegar a durísim os enfrentam ientos. Continuism o en la línea política; pero con u n a proyección hacia hori­ zontes renovados. Porque, por debajo de algunos acontecim ientos pun­ tuales que explicarían a nivel factual la ru p tu ra de la vieja alianza con los Banu-Qasi —la inhibición de éstos ante el ataque que sufrieron los nava­ rros p or parte de los vikingos, que habían penetrado por el Ebro y captu­ rado al rey pam plonés García Iñiguez— , la ru p tu ra definitiva con los mu­ sulm anes del E bro y el estrech am ien to de los lazos con L eón d eb en entenderse a la luz del nuevo dinam ism o que im pulsa cada vez con ma­ yor fuerza a la sociedad navarra. En otras palabras, la alianza con León se im pone com o una alternativa a la alianza con los Banu-Qasi; alternativa que se hace necesaria desde el m om ento en que la dinám ica generada p o r las transform aciones internas lanza a la sociedad navarra fuera del so­ lar originario y cuando la alianza con los Banu-Qasi, que había sido un poderoso instrum ento para la independencia, se convierte en un freno a la expansión. Algo similar a lo que ocurrirá un siglo después cuando la alianza con León se convierta en un obstáculo para el proyecto im peria­ lista de Sancho II el Mayor. Aparte de los condicionam ientos derivados de estas tendencias pro­ fundas de la sociedad, existen otros hechos que explican a nivel más p u n ­ tual el estrecham iento de la alianza navarro-leonesa, justo a partir de las prim eras décadas del siglo x, y su prolongación com o una constante his­ tórica prácticam ente a lo largo de todo ese siglo. Por u na parte, el fortale­ cim iento del p o d er político en Córdoba con el acceso al em irato de Abd al-Rahman III el año 912. Por otra, el vacío que produce en el valle del Ebro el declive de los Banu-Qasi y que tiende a ser colm atado p o r la in­ tervención directa del em ir —califa desde el año 929— en esta región. Ello supone una agudización del peligro, tanto para la frontera m eridio­ nal del rein o de N avarra com o para la fro n te ra oriental del re in o de

CONSOLIDACION Y EXPANSION DE LAS SOCIEDADES DEL NORTE PENINSULAR

125

León. La alianza navarro-leonesa, aparte de conjurar el peligro com ún, favorece la expansión de am bos reinos: la de Navarra hacia el Ebro y la Rioja alta; la de León p o r el pasillo del Ebro hacia el reino de Zaragoza. T endencias antagónicas a largo plazo pero que de m om ento propician una eficaz conjunción de acciones. Esta alianza renovada se inaugura con u n a poderosa ofensiva con­ ju n ta de Sancho I Garcés de Pam plona (905-926) y de García de León. M ientras el rey navarro avanza por tierras de Estella, ocupa las fortalezas m usulm anas hasta el Ebro y se instala definitivam ente en M onjardín, Gar­ cía de León, apoyando la acción del rey navarro, obtiene u n a im portante victoria en A rnedo el año 914. A partir de este m om ento Sancho I no ce­ ja rá en u n a política de agresiones constantes a los territorios del Ebro apro v ech an d o la descom posición del p o d e r de los Banu-Qasi. P or su parte O rdoño II, que había sucedido a su herm ano García en León el m ismo año de la victoria de A rnedo, se m uestra igualm ente agresivo. T anto en las expediciones contra Evora y Mérida, que se saldan con la conquista de Alange y con un cuantioso botín de prisioneros de guerra, com o colaborando con el m onarca navarro en un ataque conjunto con­ tra La Rioja y contra las principales plazas fuertes del Ebro: Calahorra, Viguera, A rnedo, Tudela. Esta agresividad navarro-leonesa provocará la ré­ plica de Abd al-Rahman III. El em ir, personalm ente, parte de Córdoba en los prim eros días de junio del año 920 y dirige su ejército contra el te­ rritorio del alto D uero atacando las plazas fuertes de Osma, San Esteban de Gormaz y Clunia. Desde aquí m archa sobre Calahorra y Tudela y pe­ n etra en territorio navarro. El intento de O rdoño II y Sancho I de dete­ n er el avance del em ir acaba en la sangrienta d errota de V aldejunquera. P ero la en apariecia contundente victoria andalusí no logra destruir la fuerza m ilitar navarro-leonesa ni qu eb rar la decisión política de conti­ n u ar la agresión. Tres años después de V aldejunquera, Sancho I y O r­ doño II reem p ren d en la conquista de La Rioja apoderándose de Nájera y recuperando Viguera. Y a la m uerte de Sancho I Garcés, en el año 926, quedaban incorporados al reino de Navarra los territorios entre los ríos Arga y Ebro y toda la Rioja alta. Con la incorporación de estos territorios la frontera navarra queda em ­ plazada frente al espacio político propiam ente andalusí. Se trata de un es­ pacio en su mayor parte densam ente poblado, bien estructurado desde el p u n to de vista adm inistrativo y perfectam ente articulado políticam ente con el centro de po d er cordobés, sobre todo desde que con la decadencia de los Banu-Qasi y con la reorganización de la Marca Superior real izada por Abd al-Rahman III se debilitan las tendencias autonom istas que tanto vi­ gor habían m ostrado en las zonas de Borja, Lérida y Zaragoza. La nueva si­

126

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

tuación que se plantea en el valle del Ebro explica, al menos en parte, el cam bio de rum bo en las líneas expansivas de la sociedad navarra, que ahora se orientan hacia el este, hacia el condado de Aragón, al mismo tiem po que inician u n a penetración cada vez más decidida hacia los terri­ torios del condado de Castilla como tram polín para extender inm ediata­ m ente su influencia a la zona nuclear del reino de León.

b)

La expansión hacia el este: el protectorado sobre el condado de Aragón

Aragón estaba gobernado a comienzos del siglo X por el conde Galindo Aznar II, que había realizado una inicial expansión desde los valles de Echo y Canfranc hasta las riberas del Gállego en Senegüe basada en una labor repobladora dirigida directam ente p o r el propio conde. La repobla­ ción iba acom pañada de la im plantación de la autoridad del conde sobre los distintos grupos de habitantes de los valles. Esta autoridad se m ateriali­ zaría en el sénior asentado en un pequeño castillo que se convierte en la sede de la adm inistración y del ejercicio del p o d er sobre la totalidad de la dem arcación. Se trataría, p o r tanto, de la afirmación em brionaria de una autoridad política unitaria que ya era capaz de trascender las fragm enta­ rias dem arcaciones de valle y que delegaba funciones de gobierno y de defensa locales en los m iem bros de la vieja aristocracia o séniores que que­ darían unificados todos ellos bajo la autoridad política del conde. Aun­ que esta estructura supone el acceso a form as de organización política más complejas, el condado de Aragón es en esta época todavía dem a­ siado débil para resistir la fuerza expansiva del vecino reino navarro. Las conquistas pam plonesas desde Sangüesa al Gállego cierran todas las posi­ bilidades de expansión aragonesa hacia el sur y constituyen por ello el pri­ m er paso para la integración aragonesa en el reino navarro. La absorción debió de producirse no tanto por conquista cuanto p o r el reconocim iento formal del conde aragonés de la preem inencia del rey navarro, lo que per­ m itiría a Aragón conservar su entidad político-administrativa a pesar de esta supeditación.

4.

La afirmación monárquica en los territorios de la Marca Hispánica

a)

Autonomía condal y afirmación de la potestas publica

Tam bién en los territorios del nordeste integrados anteriorm ente en la Marca Hispánica se consolida un poder político vigoroso encarnado en

CONSOLIDACION Y EXPANSION DE LAS SOCIEDADES DEL NORTE PENINSULAR

127

los condes, particularm ente en los condes de Barcelona que desde Vifredo el Velloso m antienen unidos los condados de Gerona, Barcelona y Vic-Ausona. Pero aquí la vigorización del poder político sigue una vía sen­ siblem ente diferente. En Asturias, y más tarde en León, la definición de la autoridad política de los reyes se produce a través de un proceso de supe­ ración del caudillaje inicial bajo una difusa influencia de la tradición romano-visigoda. En los condados nororientales, sin em bargo, el poder, en su estricta acepción de potestas publica, se había m antenido p o r el vigor de la tradición política romano-visigoda apuntalada por el sistema políticoadministrativo carolingio, que se había m ostrado sum am ente respetuoso con ella. Así se explica que en algunos Capitulares referidos a los hispani se establezca que ciertos delitos de mayor gravedad se juzguen no por el de­ recho consuetudinario que seguían m anteniendo estos hispani, sino por la Lex Gothica. En este contexto la afirmación del poder condal no se plantea com o u n a superación de antiguas jefaturas militares, sino com o un pro­ ceso de com pleta desvinculación respecto de la m onarquía franca. M anifestación clara de esta desvinculación es la transm isión heredita­ ria de la au to rid ad condal; transm isión que se realiza in d ep en d ie n te­ m ente o al m argen de la decisión del m onarca franco, que en el m ejor de los casos sólo intervendrá para sancionar a posteriori esa transmisión. A utoridad que llega a reem plazar plenam ente a la de la propia m onar­ quía franca y que se hace presente y efectiva en todo el territorio condal a través del control sobre el aparato político y adm inistrativo en el que se integran vizcondes y veguers vinculados al conde p o r u n a relación de carácter público. Es decir, la autoridad condal, h eredera de la concep­ ción romano-visigoda del p o d er y fortalecida a m edida que se va debili­ tando la vinculación con la autoridad form alm ente superior de los reyes francos, se afianza com o u n a auténtica potestas publica. Es cierto que el poceso de desvinculación de los condados y los sistemas de transm isión de la potestas se realizan sobre la base de la patrim onialización de la dig­ nidad condal y de las funciones de gobierno; patrim onialización que en principio parece antagónica a la concepción pública del poder. Y, efecti­ vam ente, la patrim onialización de las funciones públicas de gobierno constituye, al m enos en las zonas septentrionales del Im perio Carolin­ gio, la p rim era m anifestación de feudalización en el ord en político-insti­ tucional en la m edida en que esa patrim onialización va vinculada a la di­ fusión de vinculaciones de carácter personal. Pero en los territorios de la M arca H ispánica, quizás p o r efecto del peso que aún sigue m ante­ n ien d o la tradición política rom ano-visigoda, la patrim onialización se presenta únicam ente com o la vía hacia la autonom ía. Y p o r esta razón, al mismo tiem po que se configuran las distintas unidades políticas y al

128

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

mismo tiem po que se consum a una especie de identificación en tre di­ nastía y territorio, el p o d er condal se afirm a en cada u n a de estas unida­ des com o u n a potestas publica en sentido estricto. Esta independencia de fa d o de los condados de la M arca Hispánica respecto de los reyes francos ya venía m anifestándose com o u n a ten d en ­ cia in h eren te a la evolución social y política del conjunto del Im perio Carolingio; pero a partir del año 887 se vio favorecida y en cierta ma­ n era legitim ada p o r la deposición de Carlos el G ordo y la elevación al tro n o franco de Eudes, u n noble austrasiano elegido al año siguiente com o rey p o r la m ayoría de los m agnates del reino pero que no p erte n e­ cía a la dinastía carolingia. Form alm ente esta elección, en la que no in­ tervino Vifredo, suponía la ru p tu ra de la legitim idad dinástica y p o r lo mismo justificaba la ru p tu ra del vasallaje que vinculaba personalm ente a los condes de la Marca H ispánica con la dinastía carolingia. La in d ep en ­ dencia de iure tardará en consum arse. P ero la autonom ía de fa d o de los condes está ya presente en todos los niveles de actuación política, tanto en la política interior com o en la política exterior, sobre todo en rela­ ción con al-Andalus. Quizás donde más relevancia adquiere esta desvinculación de los con­ des de la Marca respecto de los reyes francos es en la sucesión de Vifredo el Velloso. La autonom ía con que regula la herencia de sus hijos sin espe­ rar al nom bram iento regio es indicativa de lo avanzado que estaba el pro­ ceso de patrim onialización. El prim ogénito Vifredo Borrell sucede a su padre en el gobierno de los condados de Barcelona, G erona y Vic-Ausona, que en adelante van a m antenerse unidos constituyendo un núcleo en torno al que se va a aglutinar la futura Cataluña. El segundogénito, Mirón II, accede al gobierno de los condados de Cerdaña, Besalú, Berguedá y Conflent; m ientras que Sunifredo, el tercero de los hijos, hereda el condado de Urgel; finalm ente, el m en o r de todos, Suñer, perm anece bajo la tutela del prim ogénito y de alguna form a asociado a él, de m anera que a la m uerte de Vifredo Borrell el año 914, S uñer quedará al frente de los condados del herm ano fallecido. Pero estas disposiciones no implican una estricta fragm entación de la unidad política del territorio gobernado po r Vifredo el Velloso. A unque responsabilizándose cada uno de m anera particular de los territorios que se les había asignado, todos gobernarían conjuntam ente pero reconociendo u n a cierta preem inencia del conde de Barcelona. Es decir, que frente a la patrim onialización de la dignidad y del territorio condales que se desarrolla com o algo in h eren te al pro­ ceso de fragm entación del Im perio carolingio, el fuerte arraigo que m an­ tiene en los territorios del noreste peninsular la concepción pública del po d er constituye un freno a la fragm entación radical que se habría pro­

CONSOLIDACION Y EXPANSION DE LAS SOCIEDADES DEL NORTE PENINSULAR

129

ducido en beneficio particular e individualizado de cada u n o de los here­ deros. La form a concreta en que se regula la sucesión de Vifredo hace com patible el m antenim iento de la unidad del conjunto territorial con el acceso de todos los descendientes a la herencia paterna. No obstante, aunque la form a de cogobierno salva la unidad formal del p o d er y del territorio, a m edio plazo conduce a la fragm entación en la m edida en que el ejercicio efectivo de la autoridad condal en cada uno de los territorios va m ostrando la inviabilidad del cogobierno en el orden práctico. Ya en la segunda generación después de Vifredo comienzan a constituirse en cada u n o de los condados dinastías que ejercen el go­ bierno con total independencia. Esto es lo que sucede, por ejem plo, con el condado de Urgel. Al m orir Sunifredo sin descendencia los herm anos Borrell y M irón, que habían sucedido a Suñer en el condado de Barce­ lona, incorporan el condado de Urgel a sus dom inios. Pero los hijos de Borrell rom pen esta unidad. C ontra el principio de cogobierno y de la in­ división, Ram ón Borrell recibe el núcleo fundam ental y E rm engol he­ reda el condado de Urgel, que no se reincorporará al de Barcelona hasta el año 1231. Pero ind ep en d ien tem ente de esta efectiva división política, la conse­ cuencia más trascendente del testam ento de Vifredo en el orden de la estructuración política del territorio es la fuerte cohesión que se esta­ blece entre los condados de Barcelona, G erona y Vic-Ausona, que desde este m om ento —y salvo un efím ero desgajam iento a la m uerte de Bereng u er Ram ón I— se constituyen com o u n a u n id ad política bajo el go­ bierno único del conde de Barcelona. Y es esta unidad política — a la que de ah o ra en ad elan te m e referiré com o «condado de Barcelona»— la que va a desplegar u n a actividad expansiva más vigorosa. Vigor que está relacionado con el fortalecim iento del poder político del conde de Bar­ celona que, tras la ru p tu ra efectiva con los reyes francos, se constituye en la m aterialización más em inente de la potestas publica dentro del territo­ rio. Este territorio form ado, com o ya es sabido, p o r los condados de Bar­ celona, G erona y Ausona, constituye la form ación política más extensa de las surgidas de la antigua Marca Hispánica y en contacto casi inm ediato con el espacio político andalusí.

b)

La intensificación del movimiento colonizador y repoblador

La consolidación del poder condal com o u n p o d er independiente defado de cualquier instancia política superior, enraizado profundam ente en la región y d ese n te n d id o de los conflictos que siguen pro d u cién d o se al

130

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

norte de los Pirineos, posibilita una presencia efectiva de los condes. Pre­ sencia que se hace sentir inm ediata no sólo en la organización política in­ terior, sino tam bién en la dirección de la actividad expansiva y repobla­ d o ra , q u e m a n tie n e m ú ltip le s p a ra le lism o s c o n la c o lo n iz a c ió n y repoblación que se está realizando en la misma época en los reinos de León y Navarra. En este orden de actuaciones, la acción más destacada de Vifredo, com parable a la llegada de los leoneses al Duero, es la coloni­ zación y repoblación del condado de Vic-Ausona que queda ya casi per­ fectam ente configurado durante su gobierno. Y, lo mismo que en el terri­ torio asturleonés, la actividad colonizadora irá acom pañada de profundas transform aciones sociales que generan las condiciones favorables para la feudalización posterior. E ntre la m uerte de Vifredo y los años centrales del siglo x, la prolifera­ ción de núcleos fortificados sobre los espacios fronterizos es un síntom a concluyente de que la colonización y la repoblación de nuevas tierras si­ guen a un fuerte ritm o. La red de castillos, cada vez más tupida, tiene por objeto, de forma similar a lo que ocurría en la cuenca del Duero, articu­ lar política y adm inistrativam ente las com unidades campesinas que se es­ tán constituyendo y d ar protección a la colonización fronteriza. Así pues, du ran te estos años se consolida la repoblación de la zona más septentrio­ nal de los dom inios del conde de Barcelona, es decir, el B erguedá y el condado de Vic-Ausona. En el Valles la escasa población existente parece que se m antenía concentrada al am paro d e la protección que ofrecían las zonas montañosas, particularm ente el macizo del Montseny y el alto Tordera. Pero en las prim eras décadas del siglo x se inicia u n lento descenso de esa población hacia las tierras bajas y llanas del Vallés central. En la frontera m eridional se supera tím idam ente el bajo Llobregat y se inician los asentam ientos en la región del Penedés que com ienza a configurarse com o marca fronteriza del condado de Barcelona en torno a u n a serie de núcleos com o Subirats, Cervelló, Q u e ralt o S anta Oliva y, p artic u la r­ m ente, Olérdola; todos estos núcleos, fortificados en la prim era m itad del siglo X. En contraste con la frontera del Duero, constituida por el inm enso es­ pacio que se extiende entre el río y el Sistema Central, aquí la proxim idad espacial entre cristianos y andalusíes hace de la frontera una zona extre­ m adam ente peligrosa, en perm anente actividad militar a cargo frecuente­ m ente de pequeños destacam entos dirigidos p o r jefes locales fronterizos que tratan de am pliar su riqueza m ediante el botín y los cautivos. Estas circunstancias particulares de la fro n tera sur y suroccidental del condado de Barcelona exigen, más que en la fro n tera del D uero, una presencia perm anente y activa de la autoridad condal, que se concreta en

CONSOLIDACION Y EXPANSION DE LAS SOCIEDADES DEL NORTE PENINSULAR

131

la erección de castillos y núcleos fortificados. Castillos que son tam bién centros de dirección política y administrativa bajo el control directo o in­ directo de la autoridad condal. Para ejercer este control los condes insta­ lan en ellos a vicarii o veguers en los que delegan funciones militares, de policía, de adm inistración e incluso de justicia. Sus funciones son retri­ buidas m ediante la asignación de u n a porción de tierra fiscal y de las ren­ tas correspondientes; esta dotación, denom inada fevum comitale, se ha­ llaba situada en la dem arcación castral y estaba adscrita no a la persona del vicarius o veguer, sino al ejercicio de la función político-administrativa; lo que habla del carácter funcionarial de estos veguers, acorde con el ca­ rácter público de la función que ejercían com o delegados del conde. Esta función, así com o el territorio donde se ejercía, estaban aún muy lejos de la patrim onialización; de form a que la autoridad pública del conde era p lenam ente reconocida y, consiguientem ente, tam bién se reconocía su facultad para revocar los nom bram ientos. Tal revocación conllevaba la pérdida, p o r parte del antiguo titular, de los beneficios derivados del fe­ vum comitale vinculado a la función. Es decir, que la red de castillos que c u b ría el espacio de los condados n o ro rien tales no sólo rem ite a u n cierto grado de militarización, sino que además materializa una presencia del p o d er en su versión de potestas publica m ucho más activa que en el resto de las form aciones políticas cristianas en la m edida en que las for­ mas concretas de ejercicio de ese poder se han transm itido desde época romano-visigoda y m antenido con m ucho mayor vigor que en aquéllas. A pesar de ello, la auctoritas publica del conde de B arcelona no está in­ m une a un proceso de debilitam iento que en el reino de León ya ha co­ m enzado a manifestarse en la década de los cuarenta y que, a un ritmo más o m enos vivo, se presenta com o u n a tendencia general vinculada a las transform aciones sociales que se están operando en todas las socieda­ des del n o rte peninsular. Efectivam ente, en torno al 940 ó 950 parece producirse en el condado de Barcelona, si no el detenim iento de la repo­ blación, sí al m enos un im portante frenazo. No se trata tanto de la parali­ zación de la actividad cam pesina que, al parecer, continúa lentam ente su acción colonizadora en la m arca fronteriza del Penedés, al sur del Llobregat; más bien se trata de un debilitam iento de la presencia efectiva de la autoridad condal en el proceso colonizador. Lo que revierte en beneficio de la nobleza de vizcondes y veguers que a través de un control cada vez más eficaz sobre la colonización fronteriza irá am pliando las bases de po­ d er territorial, irá som etiendo al cam pesinado y debilitando la autoridad pública del conde. El debilitam iento interior o, dicho con mayor exactitud, el lento pro­ ceso de transform ación de la potestas publica en u n p o d er basado en reía-

132

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

d o n es políticas de carácter personal, condiciona —ya lo he hecho obser­ var para el caso leonés— u n a posición de debilidad frente al exterior. El año 936 el conde S uñer lanza u n a enérgica expedición contra Tortosa cuyo objetivo parece ser aliviar la presión que los jefes m usulm anes esta­ ban ejerciendo sobre la fro n tera del condado de Barcelona. P or tanto esta cam paña parece que se inscribe en el contexto de las luchas fronteri­ zas que no tienen m ayor repercusión en C órdoba. Pero por estos años Abd al-Rahman III, que se había proclam ado califa pocos años años an­ tes, necesitaba reafirm ar con u n a victoria exterior su autoridad interna; sobre todo tras el revés de Simancas en el año 939. Así pues, al año si­ guiente, el califa envía u n a flota que am enaza las costas del condado de Barcelona y obliga al conde S uñer a firm ar la paz en los térm inos im pues­ tos p o r el propio Abd al-Rahman. Es u n acontecim iento y una fecha que pueden considerarse indicativos del inicio del debilitam iento de la auto­ ridad condal. Por la misma época, es decir, a m ediados del siglo X, en el otro extrem o de la Península, en el reino de León, se manifiestan los pri­ meros síntomas de debilitam iento de la autoridad m onárquica unidos a u n a pérdida de vigor repoblador en la cuenca del Duero. La precisa coin­ cidencia tanto en el hecho en sí del debilitam iento del p o d er público com o en la cronología del mismo exige u n a explicación. Y descartado ob­ viam ente el fácil recurso a la casualidad se im pone u n reflexión sobre aquellos elem entos com unes a ambas form aciones que condicionan una dinám ica similar en las tendencias sociales y en la evolución política; so­ bre todo, aquellos elem entos internos a la estructura social que se han ido configurando y continuarán haciéndolo en el proceso de coloniza­ ción y de constante reorganización de la estructura económica, social y política.

CAPITULO 8

La colonización como soporte de la expansión

1.

Colonización y repoblación: dos categorías y dos actividades diferenciadas y complementarias

Ya m e he referido reiteradam ente a la acción colonizadora com o una de las actividades fundam entales en la im plantación de u n a nueva organiza­ ción económ ica y social. Incluso he expuesto som eram ente el significado que atribuyo a los térm inos colonización y repoblación com o térm inos referi­ dos a actuaciones perfectam ente diferenciadas tanto p o r el contenido de la propia actividad com o p o r los protagonistas que intervienen en ella. Y si más arriba me refería expresam ente al caso concreto leonés es preciso am pliar estas observaciones al resto de las form aciones del n o rte de la Pe­ nínsula. Por esta razón en un trabajo reciente he tratado de plasm ar a ni­ vel term inológico la diferencia real entre ambos tipos de actividad7. De acuerdo con los planteam ientos allí expuestos designo con el tér­ m ino colonización la ocupación y puesta en explotación de nuevas tierras realizadas p o r el colonizador directo, sea éste un individuo aislado, una familia nuclear o u n grupo más extenso; es decir que el térm ino coloniza­ ción rem ite prioritariam ente a la iniciativa y a la actividad privada. En esta acepción es fundam ental el com ponente social y económ ico p o r cuanto la colonización hace referencia inm ediata al increm ento dem ográfico en las zonas objeto de colonización, a la am pliación de los espacios producti­ vos y a la organización social de los grupos colonizadores, siem pre al m ar­ gen de las directrices del p o d er político. Con el térm ino repoblación me refiero a una actividad distinta; a una actividad que consiste fundam entalm ente en la organización política y adm inistrativa del territorio sobre la base de u n a previa colonización. Por

134

IA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

tanto, el co n ten id o de la actividad re p o b la d o ra n o rem ite necesaria­ m ente a la acción sobre un despoblado; su contenido fundam ental es el de integrar a u n a com unidad o a u n conjunto de com unidades, sean de antigua existencia o de nueva creación, en el seno de una estructura polí­ tica y administrativa determ inada. De ahí que tenga siem pre un carácter oficial en cuanto que la repoblación com o tal es realizada directam ente por el rey, com o m aterialización del p o d er político, o p o r algún delegado suyo. Obviam ente en este sentido no puede haber repoblación sin la exis­ tencia de u n po d er político realm ente efectivo, ya sea que éste se apoye sobre u n a estructura de vinculaciones públicas — com o es el caso del con­ dado de Barcelona en el siglo x— o sobre relaciones de carácter personal —caso del po d er político feudal— . A p artir de estos planteam ientos, que se ajustan escrupulosam ente a la realidad, es inexacto hablar de repoblación en el espacio astur antes de mediados del siglo IX. Porque sólo a partir de esta época com ienzan a ap arecer las p rim eras noticias de u n a in terv e n ció n de la m o n arq u ía com o tal — o de sus delegados— en las acciones repobladoras. Frases como cum cornu et alvende de rege o ex iussione regis no afloran a la docu­ m entación astur antes de los sesenta del siglo IX que es cuando ya se per­ cibe una m aduración de la concepción política del p o d er y cuando ya po­ demos hablar con propiedad de reino astur. En u n ca p ítu lo a n te rio r m e he re fe rid o a la re p o b la c ió n oficial de centros de particular im portancia política y militar. Son los casos de L eón, A storga, Tuy o Amaya, p o r c ita r alg u n o s ejem plos del re in o de León. Centros de parecida significación los encontram os en todas las formaciones políticas que se están configurando en el norte peninsular. Pero sería un grave erro r —y este erro r se ha venido y se viene com e­ tiendo sistem áticam ente— centrar el análisis de la expansión a partir ex­ clusivamente de actos oficiales de repoblación em anados del p o d er político. En el condado de Vic-Ausona, tanto Bonnassie com o Salrach han llamado la atención sobre la actividad de u n im portante sector cam pe­ sino con anterioridad o al m argen de la acción oficial de Vifredo, m ati­ zando, en consecuencia, la im portancia de la iniciativa condal en la repo­ blación de la fro ntera del nuevo condado s. Esta m atización es m ucho más necesaria en la prim era sociedad astur d o n d e la monarquía— así se la denom ina con toda im propiedad desde la época de Pelayo— no ha al­ canzado un elem ental desarrollo político ni, consiguientem ente, h a desa­ rrollado los instrum entos para hacer efectivo su poder; ni siquiera ha lle­ gado a una clara percepción política y social del espacio al que debería extenderse ese poder. Pero, con o sin repoblación oficial, en la M arca I Iispánica, en el reino astur y, con toda probabilidad, en los territorios

LA COLONIZACION COMO SOPORTE DE LA EXPANSION

135

del Pirineo occidental, la acción espontánea de pequeños grupos pione­ ros que actúan con total independencia de reyes y condes es fundam ental en la ocupación de nuevas tierras, en la creación de nuevas com unidades campesinas y en la reorganización de las antiguas; tierras y com unidades que constituyen la base sobre la que actuará la repoblación y el fu n d a­ m ento de la estructura económ ica y social de las nuevas formaciones.

2. La colonización astur y astur-leonesa al norte del Duero A pesar de la insuficiencia de datos para seguir puntualm ente la expan­ sión de la sociedad astur durante la segunda m itad del siglo VIH y prim era m itad del siglo ix, es indudable que nunca cesó la actividad colonizadora. Desde el año 800 las fuentes, siem pre de origen eclesiástico, com ienzan a proporcionar noticias bastante detalladas de u n a intensa colonización en la zona más oriental del reino astur, al norte de la actual provincia de Burgos. Se trata de colonizaciones llevadas a cabo p o r grupos familiares y p o r pequeñas com unidades m onásticas que roturan las tierras incultas, construyen iglesias, edifican casas y graneros, siem bran cereales, plantan viñas y hacen pastar a sus ganados en las zonas baldías. Este es el caso del grupo familiar constituido p o r Lebato y M om adonna ju n to con sus hijos Vitulo y Ervigio que inician im portantes presuras en el valle de M ena en torno al año 800. Poco después estos últimos constituyen la pequeña co­ m unidad m onástica de Santa M aría de Taranco. Similar es el caso de Eu­ genio, Belastar y sus com pañeros — gasalianes los denom ina la docum en­ tació n — ; no cabe d u d a d e q u e se tra ta de u n g ru p o d e cam pesinos indep en d ien tes que al constituirse en com unidad m onástica persiguen no sólo un vago, incluso confuso, anhelo espiritual, sino tam bién poten­ ciar la eficacia de la colonización, actividad en la que están volcados por entero. P or la misma época el presbítero Ju an realiza, tam bién con un grupo de com pañeros, im portantes roturaciones en Valpuesta; roturacio­ nes que le convierten en el mayor propietario de la zona y que propician la erección en el lugar de u n a sede episcopal y su nom bram iento como obispo de la nueva sede. A unque p eo r docum entadas, colonizaciones de este tipo se p ro d u ­ cen en todo el espacio astur y constituyen la form a más im portante de expansión de los grupos hum anos procedentes de los valles m ontañosos y de toda la franja litoral cantábrica. Desde com ienzos del siglo ix las fuentes pro p o rcio n an inform ación cada vez más am plia acerca de esta actividad que precede a la repoblación oficial y que va cobrando intensidad y proyectándose sobre espacios cada vez más amplios; lo que es indica­

136

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

tivo del vigor con que se está procediendo a la ocupación del territorio. Son relativam ente frecuentes los pactos constitutivos de pequeñas com u­ nidades monásticas en los que, bajo u n com ponente form al de carácter espiritual, se percibe u n a perfecta adecuación a las exigencias de la acti­ vidad colonizadora. A bundan tam bién las concesiones de la m onarquía o de la aristocracia a m onasterios, a iglesias catedrales o a particulares —concesiones de jurisdicción, de villas, de heredades, de derechos so­ bre baldíos— ; confirm aciones regias de presuras particulares que se han venido realizando con bastante anterioridad — a veces con décadas de antelación— ; num erosos actos jurídicos de enajenación entre particula­ res —donaciones, com praventas, perm utas— que versan sobre tierras lo­ calizadas desde el litoral cantábrico o atlántico hasta las proxim idades del D uero o del M ondego. Tras esta diversidad de actos jurídicos aparece u n sinnúm ero de co­ m unidades cam pesinas estructuradas en pequeñas e incluso minúsculas aldeas que se localizan preferentem ente a lo largo de los valles fluviales, tanto de los grandes ríos com o de los pequeños arroyos. En estos valles la vegetación ripícola opone u n a m en o r resistencia a los instrum entos rudim entarios de los que dispone el cam pesinado para la roturación. Asimismo, la fertilidad de los suelos aluviales ofrece condiciones más fa­ vorables para los cultivos. Ju n to a los espacios dedicados a cultivos que se practican generalm ente m ediante sistemas m uy extensivos, los ab u n d an ­ tes espacios boscosos ofrecen amplias posibilidades de aprovecham iento ganadero, adem ás de pro p o rcio n ar el com plem ento de la caza, la m a­ dera para calefacción y construcción y extensas reservas para u n a futura am pliación de los cultivos. Se trata en definitiva de u n a verdadera ex­ pansión de las sociedades del n orte peninsular que, tras superar los altos valles de m ontaña, avanzan rápidam ente hacia el sur siguiendo los ejes geográficos de los afluentes y subafluentes de los grandes ríos e inician la ocupación de los inm ensos espacios de la franja atlántica y del interior de Galicia, de la cuenca del D uero, del alto Ebro y de la llanura alavesa. Este avance de la colonización espontánea es lo que explica la progre­ sión de la repoblación oficial, a la que ya m e he referido con anterioridad, y que a su vez es u n indicativo de la intensidad y vigor de aquélla. Repobla­ ción de León, Astorga, Tuy, Amaya (856-860); de Chaves, O porto, Coimbra, Cea (870-878); de Castrojeriz, Pancorbo, Cellórigo, G rañón, Burgos (880-884); de Zam ora (893), Simancas (899), T oro (911), Roa, San Este­ ban de Gormaz, Osm a (h. 912): he aquí u n a panorám ica —no exhausliva, p o r supuesto— de la repoblación en la segunda m itad del siglo IX. Núcleos últim am ente repoblados, sí. Pero no hay razones para pensar que estuviesen deshabitados con anterioridad a la repoblación oficial. Ya

LA COLONIZACION COMO SOPORTE DE LA EXPANSION

137

es conocida la interpretación más generalizada de la historiografía tradi­ cional sobre la repoblación oficial: asentar población y fortificar un lugar hasta ese m om ento com pletam ente despoblado. Volvamos a algunas de las rep o b lacio n es más representativas an terio res al re in ad o de Alfon­ so III. León, dice la historiografía tradicional, fue repoblada por Ordoño I el año 856. Pero en el año 846 hay noticias de una expedición m u­ sulm ana contra esta ciudad. Algo similar ocurre con Astorga; el año 795, es decir, cincuenta años antes de su repoblación oficial p o r el conde Ca­ tón, el em ir Abd al-Karim, en una aceifa contra el territorio astur, se apo­ d era de la ciudad. Evidentem ente, si estas ciudades tienen algún interés para los em ires andalusíes es porque están pobladas e incluso fortifica­ das, aunque sea rudim entariam ente. Lo que parece dem ostrar que nin­ guna de estas ciudades llegó a estar desierta y que, sobre u n a base dem o­ gráfica de m ayor o m enor entidad, su población fue increm entándose lentam ente y su territorio fue poniéndose en explotación com o resultado de u n a serie de iniciativas individuales sin que mediase la intervención de ningún p o d er público. La repoblación oficial realizada posteriorm ente p o r el rey, en el caso de León, o p o r el conde Gatón com o delegado del rey, en el caso de Astorga, tendría por objeto reforzar la posición estraté­ gica de estas ciudades, colm atar con nueva población su territorio e inte­ grar a las com unidades campesinas del territorio en una estructura polí­ tica global de m odo que estas com unidades, que hasta ese m om ento m an ten ían u n a actitud de com pleta in dependencia, quedasen form al­ m ente vinculadas al reino astur. Esto es lo que debió suceder tam bién en Tuy, en Amaya y en todas las plazas fuertes que se repoblarán en el valle del Duero. Ciudades que han visto deteriorarse o perderse las funciones que ostentaban o habían ostentado en la adm inistración laica o eclesiás­ tica y que están exangües dem ográficam ente; pero son núcleos que aún m antienen u n a entidad suficiente com o para atraer a colonizadores pio­ neros que van sem brando el territorio de su entorno con pequeñas co­ m unidades. Es la form a como estas antiguas ciudades van asum iendo fun­ ciones de articulación del espacio que posteriorm ente serán sancionadas p o r el po d er político en el acto de repoblación oficial. Algo sim ilar ocu rre con la m ayor parte de las pequeñas com unida­ des m onásticas que en m uchos lugares han sido pioneras de la coloniza­ ción. La au to n o m ía política y canónica inicial — rayando m uchas veces en la h eterodoxia— se ve anulada a m edida que éstas van siendo absor­ bidas p o r otros centros m ucho más potentes económ ica y socialm ente; centros que van erigiéndose com o núcleos integradores tanto en la ad­ m inistración civil com o en la eclesiástica. Así, en to rn o al año 900 co­ m ienza el en g ran d ecim ien to de m onasterios com o S obrado, Samos y

138

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

Celanova en Galicia; San Vicente de Oviedo, en Asturias; Santa Juliana en Asturias de Santillana; Santa M aría del P u erto (Santoña) en Trasm iera; en La Liébana, San M artín de T u re n o (p o sterio rm en te Santo T oribio); en el territorio de León, aparte de los m onasterios urbanos, los de Eslonza, A rdón y, sobre todo, Sahagún; y en el territorio caste­ llano, C ardeña, A lianza y Silos. La casi co m p leta inhibición de estos grandes m onasterios de la colonización directa, su espectacular en g ran ­ decim iento m ediante la absorción de m uchas de las com unidades laicas y eclesiásticas que h an abierto brecha en la ocupación del territorio, y el papel que van a rep resen tar en la organización política del rein o y en la adm inistración eclesiástica ilustran el co n ten id o político y social de la repoblación oficial: la im plantación de vínculos articuladores en tre las dis­ tintas com unidades dispersas e ind ep en d ien tes que h an ido surgiendo en el proceso colonizador y su integración en la estructura y en el espa­ cio político del reino de León. A la luz de estos hechos es indefendible la tesis de que la repoblación oficial, al establecer unas fronteras seguras, posibilitaría u n a labor de in­ tensa repoblación en la retaguardia y de esta form a desem peñaría u n pa­ pel incentivador en la colonización del territorio. Más correcta parece la explicación inversa: es la iniciativa privada de los grupos pioneros la que, al ir ocupando el territorio, establece las bases para u n a posterior expan­ sión de carácter político sobre las zonas ocupadas; expansión que se ma­ terializa en la erección de centros fortificados con funciones de organiza­ ción y de defensa. Posteriorm ente, y sólo entonces, la presencia de estos centros y la protección que ofrecen puede facilitar, incluso potenciar, las actividades colonizadoras.

3.

Los inicios de la colonización y primera repoblación en la Extremadura del Duero

Algo similar sucede en la Extrem adura del D uero, es decir, en los am­ plios espacios entre el D uero y el Sistema Central. El que la frontera polí­ tico-militar del reino astur quedase estabilizada desde la prim era década del siglo x en el D uero no fue obstáculo p ara que la colonización cam pe­ sina saltase desde u n a fecha muy tem prana a la ribera izquierda e iniciase 1111 avance efectivo p o r los grandes espacios de la cuenca m eridional ha­ cia las estribaciones del Sistema Central. La colonización de estos territorios viene facilitada por la existencia en la zona de contingentes dem ográficos d e considerable im portancia. Contra la tesis radical de Sánchez-Albornoz, que defiende una despobla­

LA COLONIZACION COMO SOPORTE DE LA EXPANSION

139

ción integral del valle del Duero, se alzan argum entos cuya fuerza es im­ posible soslayar. Por vina parte la arqueología detecta la continuidad de poblam iento en m uchos lugares de la m eseta superior al norte y al sur del Duero. Por otra parte, la pervivencia de topónim os anteriores a la re­ población oficial del siglo X I, bien estudiada p o r Angel Barrios 9, sólo se explica p or la perm anencia de u n a población que m antiene el recuerdo de esos topónim os. Topónim os que corresponden a períodos muy diver­ sos y que rep ro d u ce n los estratos lingüísticos de la historia del pobla­ m iento en la cuenca del Duero. Lim itándonos al espacio de la cuenca m eridional encontram os vestigios de poblam iento prerrom ano: Segovia, Avila, Salamanca, Cuéllar, Arévalo, Peñaranda, p o r citar algunos de los más conocidos; de poblam iento rom ano, en nom bres com o Sacramenia, Costanzana, Villacastín, Baños, Salvatierra; de poblam iento visigodo, en topónim os com o Lovingos, Ataquines, Palacios de la Goda, Villacotán, Babilafuente. Aparte estos topónim os que responden a u n poblam iento anterior a la conquista islámica, existen otros que revelan la pervivencia de pobla­ ción árabe o bereb er que se había instalado en estos lugares en el m o­ m ento de la conquista y que perm aneció en ellos tras el repliegue bere­ b er a m ediados del siglo Vio. A este grupo p erte n ece n los topónim os Cogeces, Alcazarén, Albornos, etc. Otros grupos inm igrarán a esta zona en fecha posterior. A fines del si­ glo ix la situación de los m ozárabes de al-Andalus se d eterio ra grave­ m ente debido en gran m edida a la actitud de grupos fanáticos que bus­ can el m artirio m ediante el desprecio y el insulto público a la religión islámica. Como resultado de esta situación, im portantes grupos de mozá­ rabes em igran a territorios cristianos contribuyendo decisivamente a la colonización del territorio leonés y a la difusión de tradiciones culturales, políticas y jurídicas visigodas. Pero otros m uchos se asientan en la cuenca m eridional del D uero —en ese m om ento tierra de nadie, políticam ente ha­ blando— en zonas no muy alejadas de los pasos de m ontaña que han uti­ lizado para h u ir de al-Andalus y preferentem ente en la m itad m eridional de la actual provincia de Salam anca y en la parte oriental de la de Sego­ via. En ambas zonas el testim onio de sus asentam ientos perm anece en los topónim os: Valverdón, Mozárbez, Izcala, Valdunciel en territorio salman­ tino; M aderol, O terol, V ercem uel, M oriel en Segovia. Quizás tam bién perten ecen a esta época topónim os com o La Alberca, Mogarraz, Navamorisca, Medinilla, todos ellos en la sierra salmantina. Finalm ente convergen tam bién hacia esta zona grupos de campesinos procedentes del norte del Duero. En las áreas del D uero m edio —al sur de Zamora, Toro, Simancas, Peñafiel— la m ayoría de los em igrantes de-

\ 14 0

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

ben ser campesinos dedicados preferentem ente a la agricultura que tra­ tan de am pliar sus explotaciones individuales o familiares y eludir u n a si­ tuación de som etim iento a la que conduce inexorablem ente la evolución social en los territorios al norte del Duero. El hecho de que las tierras de la E xtrem adura estén fuera de todo control político y señorial les garan­ tiza una com pleta libertad e independencia. En el D uero castellano, es decir, el D uero oriental, la situación es algo distinta. La fortificación en época califal de M edinaceli, Atienza y Gormaz, unida a la agresividad de los tuchibíes de Zaragoza, habían converlido esta zona del D uero en el principal teatro de las operaciones milita­ res andalusíes. Ejem plo de ello pueden ser las dos grandes expediciones de Al-Hakam II en el 963 y 975 contra San Esteban de Gormaz. U no de los efectos de esta situación es una mayor militarización del campesinado de estas aldeas, d o n de com ienza a desarrollarse la figura del caballero al­ deano. Aparte de los casos de concesión regia o señorial, este caballero no es más que un cam pesino con fortuna suficiente para costearse un ca­ ballo de com bate y el arm am ento correspondiente, pero sin que la pro­ gresiva especialización en el com bate a caballo exima al cam pesino de­ pendiente de determ inadas obligaciones serviles hacia sus señores. Por ejemplo, el Fuero de Castrojeriz del 974 establece la obligación para los caballeros de este lugar de trabajar un día en las tierras del señor al bar­ bechar, otro día en la época de la siembra, otro para la poda de las viñas, y colaborar determ inados días en el acarreo d e la mies. Pero su especialiación en el com bate a caballo condiciona en un gran sector del cam pe­ sinado la reconversión parcial de su econom ía agrícola en una econom ía preferentem ente ganadera, más adecuada a u n a situación de casi perm a­ nente movilización. Movilización provocada no sólo por las ofensivas an­ dalusíes o cristianas, sino tam bién, y quizás en mayor m edida, por la pro­ pia iniciativa de estos campesinos-caballeros codiciosos de las riquezas que genera la guerra y el botín. Son caballeros de frontera que desde sus posiciones del D uero extendieron rápidam ente sus intereses a las zonas m eridionales más próximas: hacia el macizo de Sepúlveda y hacia las zo­ nas más orientales del Sistema Central, donde la abundancia de pastos y la debilidad de ocupación del territorio ofrecían excelentes condiciones para la práctica de la ganadería. Rápidos en sus desplazam ientps y bue­ nos conocedores del terreno, estaban perfectam ente adaptados para la conducción del ganado de los pastos de m ontaña a los de llanura y para una guerra de emboscadas que les posibilitaba el increm ento constante de su riqueza, cifrada sobre todo en cabezas d e ganado. Q ue en la E xtrem adura del Duero el poblam iento había adquirido consistencia inm ediatam ente antes de las repoblaciones oficiales de Ra­

LA COLONIZACION COMO SOPORTE DE LA EXPANSION

141

m iro II y Fernán González en el 940 está fuera de toda du d a a la luz del relato de la gran cam paña de Abd al-Rahman III contra Simancas en el año 939. En él se nos inform a de cóm o Abd al-Rahman III, en su m archa hacia Simancas, tiene que detenerse para ocupar ciudades bien pobladas y abastecidas com o Olm edo — ¿Medina?— , Iscar y Alcazarén. Tras la ba­ talla, se repliega hacia Atienza destruyendo castillos, arrasando aldeas, hasta que es atacado por los contingentes de caballeros y serranos de la vega del Riaza y del Duratón. Es decir, que ya antes de la batalla de Si­ mancas y, p o r consiguiente, antes de la repoblación oficial de Ramiro II y Fernán González, existían asentam ientos en los territorios de la Extrem a­ d u ra que, debido a la procedencia de m uchos de sus habitantes, m ante­ nían algún tipo de vinculación con el reino de León. Y es la existencia de estos núcleos y de las aldeas de su entorno la que genera la necesidad de repoblación oficial efectiva com o m edio de sancionar form alm ente las colonizaciones que se han venido realizando hasta el m om ento de forma privada y, m ediante esta repoblación, integrar estos territorios en la es­ tructura política y social del reino de León. A esta política de organización e integración de los nuevos territo­ rios responde la intervención de Ram iro II en la zona del Torm es y la de F ernán González en Sepúlveda; las dos realizadas inm ediatam ente después de la batalla de Simancas del 939. En la repoblación del T or­ mes está constatada la presencia de pobladores procedentes del territo­ rio — alfoz— de León. Con ello se p reten d ía ap u n talar la obra de los co­ lonizadores esp o n tán eos reforzando los co ntingentes dem ográficos y concediendo, com o com enzaba a ser habitual, privilegios que atraerían a nuevos colonizadores. La im portancia concedida a esta repoblación explica la presencia de algunos de los m agnates más im portantes del reino, com o la de los condes de Cea y de Luna. Algo más tarde, la crea­ ción p o r O rd o ñ o III de la sede episcopal de Sim ancas — de efím era existencia— p re te n d e com pletar la integración adscribiendo a la nueva sede toda el área central al sur del Duero. De lo que no puede haber duda es de que la obra repobladora de Ra­ m iro II y de F ernán González consigue apuntalar vigorosam ente el poblam iento de frontera; más vigorosam ente de lo que se ha venido pensando hasta ahora. Hasta el punto de configurarse u n a especie de frontera, vis­ lum brada p o r A. Barrios, que seguiría u n a línea im aginaria orientada de suroeste a noreste paralela al Sistema Central y que dividiría casi por m e­ dio los territorios situados entre el D uero y este sistema m ontañoso. La presencia de topónim os de carácter m ilitar — torre, castro, castillo al norte de esta línea im aginaria; turra, mazan al sur— es indicativa de la existen­ cia de esta frontera.

142

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

Pero u n a p ru eb a más fiable de la existencia de u n a frontera o, al m e­ nos, de u n a vanguardia de colonización viene dada por las cam pañas de Almanzor. A excepción de aquellas que dirige contra los centros neurál­ gicos del reino —León, Zamora, Santiago, Burgos— y contra los centros fortificados más im portantes del D uero —Zam ora, Simancas, San Este­ ban de Gorm az— , las demás tienen com o objetivo los territorios recién repoblados de la Extrem adura y los núcleos más im portantes de esta van­ guardia colonizadora: el año 977 se dirige contra Baños y Salamanca, am ­ bas sobre el Torm es, en el flanco occidental de esa vanguardia, y contra Cuéllar, en el centro; en el 978, contra Ledesma, tam bién sobre el Tormes; en el 979, de nuevo sobre Ledesma y sobre Sepúlveda, ésta últim a en el flanco oriental; en el 980, devasta la región de La Arm uña, al norte de la ciudad de Salamanca; al año siguiente se dirige contra Ayllón, cen­ tro próxim o a Sepúlveda; en el 983 es atacada Sacramenia, tam bién en el flanco oriental, y Salamanca; en el 984 acom ete nuevam ente contra Se­ púlveda; en el 986 vuelve a atacar la línea del Torm es en Alba y Sala­ manca. Como se ve, estas campañas inciden con particular insistencia sobre los centros articuladores del territorio. De a h í que sus consecuencias afecten con m ayor gravedad a la em brionaria organización política. Pero no tuvieron, ni m ucho menos, efectos dem oledores sobre la estructura dem ográfica y económ ica de la zona. Sabemos por textos árabes que Al­ manzor se preocupó de com pletar la labor colonizadora de la Extrem a­ dura y que incluso intentó incorporar políticam ente estos territorios al lisiado andalusí. Lo que dem uestra que, con anterioridad a la llegada de Almanzor, la colonización de la E xtrem adura ya estaba en m archa y que las campañas del caudillo andalusí respetaron a la mayoría de las com uni­ dades de campesinos dispersas p o r el en to rn o rural. Con lo que se m an­ tuvieron las bases para una rápida reestructuración del territorio, que se inic iará en cuanto la sociedad castellano-leonesa supere la crisis interna y se erija como potencia hegem ónica en el ám bito peninsular.

4.

El desbordamiento colonizador de los condados nororientales

Los procesos de colonización en los territorios de la Marca Hispánica si­ guen una dinám ica sensiblem ente similar a la del reino astur y confirm an muchas de las apreciaciones que he venido planteando hasta ahora: prio­ ridad de la colonización espontánea de grupos campesinos respecto de la repoblación oficial de los condes y de sus delegados; im portancia de la colonización de pequeñas com unidades m onásticas y adaptación de su

LA COLONIZACION COMO SOPORTE DE LA EXPANSION

143

estructura a las condiciones específicas de la repoblación. Pero tam bién aparecen ciertos rasgos diferenciadores, particularm ente en el período inicial de colonización, que rem iten a sociedades en u n estadio m enos avanzado de evolución que el de los colonizadores de la zona más septen­ trional de la cuenca del Duero. Son grupos de refugiados hispani, origina­ rios sin duda de los valles pirenaicos y que inician la colonización de los territorios baldíos de la Septim ania u n a vez que los francos arrebatan esta región a los musulmanes. Las noticias proporcionadas de m anera indirecta por los Capitulares carolingios nos m uestran a grupos compactos organizados en comitivas de carácter m ilitar que actúan bajo las órdenes de sus jefes, los milites his­ pani. A unque en alguna ocasión se hace referencia a la solidaridad in­ terna del linaje, la base fundam ental de la coherencia del grupo no es tanto el parentesco cuanto la obediencia y fidelidad al jefe, que es quien organiza las actividades del grupo. Tras su asentam iento en u n territorio, la coherencia in tern a queda garantizada p o r u n a organización autónom a de la vida de las com unidades bajo la dirección inm ediata de jefes pro­ pios; esta autonom ía no hace más que confirm ar y sancionar la especifici­ dad de la organización social y económ ica de las com unidades de hispani respecto a las com unidades francas; especificidad a la que responde la vi­ gencia en ellas de un derecho propio consuetudinario, salvo para algu­ nos delitos de particular gravedad que, según los Capitulares regios, de­ b en ser juzgados p o r la Lex Gothica. C onocem os el caso co n c reto de la colonización realizada p o r un grupo bajo la dirección de u n tal Juan, u n miles hispanus que había com ­ batido en el territorio de Barcelona. El año 795 C arlom agno le confirm a en la posesión de todo cuanto hubiese roturado o roturase en el futuro ju n to con suos homines —con su comitiva— en Fontejoncosa, lugar hasta ese m om ento desierto. Capitulares posteriores contienen confirm aciones al propio Ju an , el año 814, y a Teodefredo, probablem ente u n hijo suyo, en los años 844 y 849. U na noticia de carácter más genérico nos viene dada en el año 812 p o r la am onestación de Carlom agno a varios condes de la M arca y de Septimania: ante las quejas de cuarenta y dos hispani por los intentos de los condes y de sus agentes de desposeerlos de sus aprisio­ nes, el em perador insta a los condes a que desistan de tales acciones. Noti­ cia de indudable interés no sólo porque refleja los inicios de u n a agre­ sión aristocrática al cam pesinado, sino tam bién p o rq u e dem uestra el dinam ism o de la actividad colonizadora de los hispani: estos habían ini­ ciado sus aprisiones —sinónim o de la presura leonesa— a finales del siglo VIII en los territorios de la Septimania; pero el Capitular del año 812 deja constancia de que once años después de la conquista de Barcelona ya

144

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

existen en este lugar, que va a ser fronterizo hasta m ediados del siglo X, asentam ientos estables de hispani. En definitiva, la colonización del territorio, aquí lo mismo que en la zona astur, se h a puesto en m archa. A unque con u n a diferencia im por­ tante. M ientras que en el espacio astur la inm adurez de u n poder estricta­ m ente político propicia la actuación autónom a de los colonizadores y la prolongación de esa situación de autonom ía p o r parte de las com unida­ des campesinas durante décadas, en los condados de la Marca existe un poder político bien definido y con capacidad efectiva para m antener un severo control sobre la actividad colonizadora, confirm ando con rapidez la propiedad de las aprisiones y defendiendo los derechos de los aprisionadores frente a las pretensiones de terceros. Prueba de esta preocupación es la intervención, ya aludida, de C arlom agno el año 812 en favor de los cuarenta y dos hispani cuya propiedad sobre las tierras de aprisio se veía am enazada p o r los representantes del poder; o la confirm ación regia, an­ terior al año 795, de las aprisiones del jmfesjuan en Fontejoncosa. En el te­ rritorio astur tendrem os que esperar cincuenta años para encontrar con­ firmaciones similares. En este mismo contexto de control regio sobre la actividad coloniza­ d ora se explica la preocupación de abades y de sus patrocinadores los condes p o r obtener cuanto antes u n precepto regio de confirm ación de la propiedad sobre las aprisiones y de concesión de inm unidad para los terrilorios monásticos. Con lo que el territorio propiedad del m onasterio se convertía en un señorío donde el abad ostentaba en exclusiva poderes ju ­ risdiccionales. Este tipo de concesiones son muy poco frecuentes en el reino astur y no se producen sino m ucho más tardíam ente, confirm ando la inm adurez tantas veces aludida del poder político en la prim era etapa de la sociedad astur. Pero con la m uerte de Luis el Piadoso en el año 840 se intensifican las luchas entre sus hijos y el proceso de fragm entación de la antigua unidad política del Im perio. El debilitam iento de la autoridad regia im posibilita un control efectivo sobre los distintos condados, particularm ente sobre los condados periféricos, com o es el caso de los condados de la Marca I Iispánica. Los condes, p o r su parte, están dem asiado involucrados en los acontecim ientos políticos y militares que suceden en la cúpula del Im pe­ rio y dem asiado preocupados p o r asegurar su posición política correo para atender a la repoblación en sus condados. En estas circunstancias la colonización no se detiene; pero se rom pe la estrecha vinculación que m antenía el p o d er político con la actividad colonizadora de los distintos grupos. Así pues, la colonización, sobre todo la colonización de frontera, se convierte en u na actividad em inentem ente privada, realizada al m ar­

LA COLONIZACION COMO SOPORTE DE LA EXPANSION

145

gen de la iniciativa y del control del p o d er político; de esta form a surge un tipo de colonización muy similar al que se venía realizando desde fina­ les del siglo vin en el otro extrem o de la Península, en el reino astur. La actividad m ejor docum entada es, lo mismo que en el territorio as­ tur, la realizada p o r las pequeñas com unidades monásticas que se consti­ tuyen en función de la colonización y que aparecen tam bién aquí perfec­ tam ente adaptadas a las condiciones requeridas p o r esta actividad. M. Aventin y J. M. Salrach han ofrecido un resum en preciso del desarrollo de la colonización en las zonas más septentrinales de los condados de la M arca Hispánica, particularm ente en los territorios de la diócesis de Ge­ ro n a 10. En esta zona, entre finales del siglo VIH y qpmienzos del ix, se fun­ dan u n a serie de pequeños m onasterios como el de Santa M aría de Arles en el Vallespir, los de Sant A ndré de Sureda y Sant Genis-des-Fontaines en el Rosellón, o el de San Esteban de Bañólas en Besalú; pocos años des­ pués, los m onasterios de Am er en Gerona, las Escaules y Albañá en Be­ salú; hacia el año 830 aparece en las proxim idades de Berga el de San Salvador de Vedella, filial del m onasterio de Tavernoles; y tres años des­ pués se consagra la iglesia del castillo de Lillet. Estas fundaciones se esta­ blecen en tierras yermas donde los monjes, o los laicos antes de consti­ tuirse en co m u n id ad m onástica, edifican la iglesia y las dependencias m onásticas y ro tu ran y labran las tierras próxim as. Poseem os u n docu­ m ento excepcional que indirectam ente nos proporciona noticias de la in­ tensa colonización realizada en la zona de Berga. Es el acta de consagra­ ción de la sede de U rgel del ¿839? en la que figuran tre in ta y cinco p arro q u ias b erg ad an as co rresp o n d ien tes a otras tantas com unidades campesinas que han ido surgiendo en las décadas finales del siglo VIH y prim eras del siglo ix al compás de la colonización y al m argen de la inter­ vención del p o d er político. De todas formas ya se ha dicho que en la M arca Hispánica, hasta m e­ diados del siglo IX, la efectividad del p o d er en su acepción estrictam ente política es m ucho mayor que en el territorio astur. Más arriba he ofrecido algún testim onio de la constante atención que la m onarquía carolingia prestaba a la colonización; atención que se manifiesta en una interven­ ción directa o a través de otras instituciones; recuérdese tam bién el inte­ rés de abades u obispos por o b ten er del rey el precepto de confirm ación de las aprisiones y de concesión de inm unidad sobre esos territorios. Los be­ neficiarios de estos preceptos son las sedes episcopales y los m onasterios más im portantes, ya sea por su posición estratégica o por su vinculación con el p o d er condal, que en num erosas ocasiones hace de interm ediario de estas concesiones. Como consecuencia de estos preceptos regios tales entidades, que no han tenido un papel especialm ente activo en la coloni­

146

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

zación, pasan a co n stitu ir in stru m en to s d e articulación política in te ­ grando bajo su jurisdicción tanto a las pequeñas com unidades monásticas o iglesias rurales com o a las com unidades laicas, entidades todas ellas que han protagonizado la ocupación del espacio. M uchas de estas iglesias ru­ rales pueden identificarse com o las cellae, es decir, pequeñas iglesias pa­ rroquiales alejadas de los centros monásticos pero dependientes de ellos. En algunas ocasiones fueron edificadas por los m onasterios y, consiguien­ tem ente, nacen com o dependencias del centro monástico. Pero en la ma­ yoría de los casos posiblem ente se trata de iglesias independientes en su origen que e n tra ro n p o sterio rm e n te en d e p e n d e n c ia del m onasterio ju n to con los campesinos vinculados a ellas. En cualquier caso estas cellae, al articular en torno a ellas a grupos de campesinos, aparte de desem pe­ ñar funciones específicam ente espirituales, se convertían en centros de colonización y, p or tanto, en núcleos subordinados de organización so­ cial y económica. En definitiva, lo mismo que en el espacio leonés, existe u n a repobla­ ción realizada p or instituciones directam ente vinculadas al p o d er público que deposita en ellas parcelas im portantes de su autoridad; pero p o r de­ bajo de esta actividad oficial se está efectuando u n a colonización com ple­ tam ente privada que se mueve fuera del control del poder público no sólo del de los reyes francos — dem asiado alejados de la zona de coloni­ zación— , sino del más próxim o del conde. Lo mismo que ocurría en el reino astur, este tipo de colonización es la más activa y la que desbroza el cam ino para la repoblación oficial. T anto Bonnassie com o Salrach han m a­ tizado muy recientem ente la im agen de u n p o d er condal controlando desde los inicios y directam ente la acción colonizadora. Los ejem plos ex­ traídos del condado de Vic, au n q u e de u n a etapa algo posterior, son tanto más ilustrativos cuanto que la colonización de este territorio ha sido co n sid erad a com o la em presa más im p o rtan te de V ifredo el Ve­ lloso, que la habría iniciado en el año 878 nada más tom ar posesión de los condados de B arcelona y G erona. Sin em bargo, escrituras del año 879 y del 881 p rueban la existencia de tierras que ya han sido objeto de varias transacciones en épocas anteriores y que, p o r tanto, han sido ocu­ padas y roturadas —es decir, colonizadas— bastante antes de que se ini­ ciase la repoblación condal. . Parece ser que en torno al 840 la actividad repobladora se desace­ lera. Es la época en que se revitaliza la ofensiva andalusí. Pero, sobre lodo, es la época en que, tras la m uerte de Luis el Piadoso, se agudizan los enfrentam ientos entre sus hijos; la época en que se dinam iza la ya de p o r sí vigorosa tendencia de algunas de las grandes familias condales a la creació n de p rin cip ad o s au tó n o m o s en m ed io de luchas violentas y

LA COLONIZACION COMO SOPORTE DE LA EXPANSION

147

cruelm ente selectivas; la época en que se consum a la fragm entación te­ rritorial y de la soberanía; y en que la antigua autoridad de la m onarquía carolingia, com o m aterialización de la potestas publica, en tra en u n a fase term inal de deterioro. En estas circunstancias la repoblación oficial de­ cae en intensidad al situarse fuera del centro de interés de los condes, más preocupados p or afianzar su p o d er en m edio de la luchas que sacu­ den al Im perio. O tra cosa bien distinta es la colonización privada, que deja escasos vestigios docum entales, pero que en m edio de las turbulen­ cias de las décadas centrales del siglo IX debió m an ten er u n a actividad in in terrru m p id a. La aparente intensificación de esta actividad, detectada a partir de los años setenta del siglo IX, quizás no sea más que la afloración a la superficie, en circunstancias de pacificación y estabilidad polí­ tica, de un hecho que nunca perdió del todo vitalidad pero que se m an­ tuvo oculto a nuestras miradas. La conclusión de lo expuesto es que en los condados de la Marca His­ pánica, lo mismo que en el espacio astur, el protagonism o de la coloniza­ ción corresponde a grupos de campesinos que se organizan en com uni­ dades independientes del poder político. Y es sobre estas com unidades y sobre el territo rio ocupado p o r ellas sobre los que incidirá posterior­ m ente la acción organizativa del p o d er político en su calidad de potestas publica. La ap aren te reactivación colonizadora y la indudable intensifica­ ción repobladora a partir de los años setenta del siglo IX coinciden con una ostensible pacificación y con la consum ación en el año 878 del proceso de unificación de los condados nororientales bajo el gobierno de Vifredo el Velloso, lo que perm ite establecer u n a organización más racionalizada y coherente del conjunto. Y aunque la actuación del p o d er político vaya en la m ayoría de los casos a rem olque de la colonización campesina, no cabe d u d a de que la presencia vigilante y efectiva del p o d er es un ele­ m ento que favorece la colonización al asegurar una protección m ilitar en la frontera, que es el lugar donde esta actividad registra u n a mayor in­ tensidad. La progresión del m ovim iento colonizador se realiza m ediante des­ plazam ientos de muy corto alcance. Y son los altos valles pirenaicos, con u n a fuerte presión dem ográfica, los que alim entan la corriente coloniza­ dora. Si en las décadas finales del siglo vni y hasta m ediados del siglo IX se h an alcanzado los valles del P repirineo y la parte más septentrional de la franja costera, en la época de Vifredo los prim eros escenarios de la co­ lonización son las zonas m eridionales inm ediatas a las áreas m ontañosas —las zonas subpirenaicas— , que en estos m om entos tienen índices muy bajos de ocupación. En p rim er lugar, el valle de Lord, en la zona más m eridional del condado de Urgel, donde se funda en to rn o al año 885

148

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

el m onasterio de San Lloren^ de Morunys. O tra de las zonas que regis­ tran una mayor actividad repobladora es el bajo Berguedá, lim ítrofe con el Valle de Lord, con repobladores procedentes de la C erdaña y el alto Berguedá. Pero la em presa colonizadora p o r antonom asia, la que ha pa­ sado a identificar el perío d o de gobierno de Vifredo el Velloso, es la del nuevo condado d e Vic-Ausona. La colonización de estos territorios se realiza, com o en el valle de L ord y en el bajo Berguedá, por gentes pro­ cedentes de la C erdaña y que alcanzan el Ripollés a través del valle de Ribes y del valle de Lillet, do n d e hay constancia de colonizaciones ante­ riores al año 840: el acta de consagración de la Seo de Urgel refleja la existencia de la p arro q u ia de Lillet. Es precisam ente el Ripollés, p o r la proxim idad a los lugares de origen, la zona del condado de Vic-Ausona más intensam ente ocupada en esta época. Dos testimonios muy concre­ tos: en las actas de u n ju icio celebrado el añ o 913 en San Ju an de las Abadesas se atestigua la existencia de unas 276 familias distribuidas en 20 aldeas en el valle de San Ju an , lo que supone u n a densidad dem ográ­ fica similar a la que estos valles soportarán en época m oderna; y en Estiula, localidad cercana a Ripoll, el año 900 se docum entan 14 familias: una m enos que en el año 1930. Pero el m ovimiento colonizador no se detiene en estas posiciones sep­ tentrionales. La Plana de Vic, el Llucanés y el pía de Bages reciben en las primeras décadas del siglo x fuertes contingentes de población. Los colo­ nizadores llegan incluso hasta el macizo de M onserrat, que en estos m o­ mentos se constituye en uno de los puntos más avanzados de la frontera. Con ello los dom inios del conde Vifredo, que se extienden desde Urgel hasta Barcelona, van sem brándose de com unidades campesinas in d ep en ­ dientes sobre las que hay que im poner una verdadera organización eco­ nómica, social y política. A esta necesidad de organización interna del territorio responde la inlervención condal que, lo mismo que en el reino de León, se m aterializa en la fundación de m onasterios —aquí algo más tem pranos que en el reino astur— , en la creación de nuevas sedes episcopales y en la erección de fortalezas fronterizas que delim itan el espacio político y protegen la actividad colonizadora del campesinado. Ya a finales del siglo IX aparecen en el Ripollés los dos grandes m onasterios de Sant Juan de las Abadesas y de Ripoll, que se fundan en el año 887 y 888 respectivam ente, con objeto sin duda de establecer una eficaz articulación económ ica, social y política del espacio y de los hom bres que se han asentado en este territorio. En estos mismos años se restaura la sede episcopal de Vic. Con ello se com ­ pleta la im plantación de las bases de u n a eficaz organización adm inistra­ tiva civil y eclesiástica y se confiere u n a verdadera personalidad al nuevo

LA COLONIZACION COMO SOPORTE DE LA EXPANSION

149

condado de Vic, en cuya sede se va a fijar un vizconde bajo la dependen­ cia directa del conde de Barcelona. O tra faceta de la intervención condal, tam bién muy sim ilar a la de los reyes leoneses, es la creación de núcleos fortificados que definen el espacio político del condado barcelonés y protegen la colonización que se está com pletando en la retaguardia de la línea fronteriza y en el espa­ cio más adelantado de vanguardia. El acto más significativo es la fortifi­ cación y repoblación de C ardona, sobre el río C ardoner, núcleo avan­ zado y pieza clave p ara la defensa y adm inistración de los territorios recién colonizados, p a rtic u la rm e n te de los territo rio s del B erguedá, donde se crea u na red de fortalezas de apoyo — Serrateix, Puigreig, Casserres— orientadas evidentem ente a la defensa y organización del terri­ torio recién ocupado. La acción rep o b lad o ra oficial del p o d e r político es igualm ente in­ tensa en el interior del condado de Vic, lo que habla indirectam ente de la intensidad con que se está realizando la colonización campesina. Ya en vida de Vifredo este territorio se eriza de castillos com o Torelló, Sant Lloreng, Besora, G urb, Taradell y Caserres; castillos que, com o siempre, aú­ nan la función m ilitar de defensa y la de integración político-adm inistra­ tiva d e las c o m u n id a d e s re c ié n c o n s titu id a s y q u e av a n zan en la colonización hacia Manresa, un núcleo im portante pero que aún perm a­ nece aislado. A la m uerte de Vifredo en el año 898 la fro n tera m eridional y occi­ d en tal del espacio bajo co n tro l d ire c to de los condes de la an tig u a M arca H ispánica queda fijada p o r el curso bajo del LLobregat y sigue el curso del C ard o n er hasta la sierra del Cadí; frontera que tiene en los n ú ­ cleos fortificados de Barcelona —sobre el Llobregat— y M anresa y Car­ dona —sobre el C ardoner— sus puntos de apoyo más sólidos. La utiliza­ ción de im portantes cursos fluviales com o límites naturales del espacio, el apuntalam iento de la frontera natural m ediante núcleos bien fortifica­ dos, incluso la cronología de la fijación de esta frontera son hechos que rem iten ineludiblem ente al establecim iento de la fro n tera del D uero en el reino asturleonés. Y lo mismo que allí, tam poco en el condado de Bar­ celona el establecim iento de u n a fro n tera nítida va a im pedir la prosecu­ ción de la actividad expansiva y colonizadora más allá de esa frontera. Ni la m uerte de Vifredo —com o tam poco en el reino asturleonés la m uerte de Alfonso III— im pide esta expansión que, com o vengo insistiendo, no obedece en sus causas profundas a la iniciativa de un conde particular, sino a la dinám ica de una sociedad. P or eso du ran te el gobierno de los sucesores de Vifredo la colonización y la consiguiente repoblación pro­ seguirán en todos los frentes abiertos: com pletando la colonización inte­

150

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

rior y ex p an d ién d ose más allá de las fronteras del Berguedá, del con­ dado de Vic y del Valles. Así pues, en to rno al año 900 tanto en el reino asturleonés com o en los territorios autónom os de la antigua Marca Hispánica se ha diseñado, como consecuencia de una expansión enorm em ente vigorosa, u n a fron­ tera que delim ita con precisión el espacio político del reino de León y de los condados de la antigua Marca Hispánica d en tro los cuales el condado de Barcelona — Barcelona, G erona y Vic— es el que m uestra un mayor dinamismo. Pero sin que la fijación provisional de esta frontera excluya una actividad colonizadora más o m enos intensa que sobrepasa el espacio político delim itado p o r ella. En la etapa siguiente, hasta la década de los cuarenta del siglo X, con­ tinúa la colonización de los territorios de vanguardia con el consiguiente avance de la fro n tera en todos los sectores. Colonización que en la mayo­ ría de las ocasiones sólo conocem os p o r noticias posteriores referentes a la acción repobladora oficial de los poderes eclesiástico y civil. Son parti­ cularm ente significativas las noticias procedentes de Urgel acerca de la consagración de nuevas parroquias o de la am pliación de antiguas igle­ sias; ellas nos perm iten conocer la existencia anterior de un sinnúm ero de pequeñas iglesias rurales. Es bien conocida la estrecha relación que existe entre colonización y fundación de iglesias rurales: la erección de la iglesia acom paña a las prim eras acciones roturadoras y pasa a constituir un elem ento in h eren te a la organización interna de la com unidad cam­ pesina. Pues bien, hay constancia de frecu en tes desplazam ientos del obispo de Urgel en torno al año 900 por todo el territorio del B erguedá para proceder a la consagración de iglesias que habían sido previam ente erigidas p o r el cam pesinado en el m om ento de su asentam iento inicial y que, por tanto, son testimonios de la actividad colonizadora. En las prim eras décadas del siglo x se realiza tam bién un avance defi­ nitivo en la repoblación del Valles: de las zonas de m ontaña del alto Tordera y del macizo del Montseny, nunca del todo abandonados pero que habían sido objeto de una ocupación más intensa en la etapa inm ediata­ m ente anterior, la colonización desciende lentam ente al llano. Coloniza­ ción en la que asimismo tom an parte muy activa efectivos procedentes de las regiones septentrionales del Ripollés y del alto Berguedá, regiones que a principios del siglo x podrían estar próxim as a la superpoblación. Incluso en algunos puntos se sobrepasa el Llobregat estableciendo cabe­ zas de puente de donde partirá posteriorm ente un poderoso movimiento colonizador; éste es el caso de Olérdola, llam ada a convertirse en u n a po­ sición clave en la frontera del Penedés. P aralelam ente a la colonización fro n teriza se van colm atando, lo

LA COLONIZACION COMO SOPORTE DE LA EXPANSION

151

mismo que ocurre en la cuenca del Duero, los espacios interiores. Todo parece indicar que en la prim era m itad del siglo x los espacios cultivados se am plían a costa del bosque y que las com unidades cam pesinas consti­ tuidas en el p rim er m om ento de la colonización experim entan un im­ p o rtan te crecim iento dem ográfico. Así se deduce de la am pliación de al­ gunas iglesias para que puedan acoger a un mayor núm ero de fieles. En otros casos la antigua iglesia es sencillam ente derribada para construir otra mayor de nueva planta, com o es el caso de la nueva iglesia de Frontanyá consagrada el año 905 y que sustituye a la vieja iglesia que ya apa­ recía d o cum entada en el acta de consagración de la Seo de Urgel del año 839. La colm atación de los espacios colonizados en etapas anteriores va acom pañada de u na decidida intervención oficial orientada a la im plan­ tación de u n a estructura adm inistrativa eficaz. Las noticias acerca de las consagraciones de iglesias rurales por el obispo de Urgel — que, ya lo he­ mos constatado, constituyen testim onios indirectos de u n a previa coloni­ zación— ilustran tam bién la actuación de los poderes públicos. Es de so­ bra conocido que la consagración de estas iglesias, aparte del carácter espiritual que contiene el acto litúrgico, im plica su integración en la or­ ganización parroquial sobre la que se sustenta toda la estructura adm i­ nistrativa eclesiástica. Ahora bien, adm inistración eclesiástica y adm inis­ trac ió n civil se su p e rp o n e n y tie n d e n a id en tificarse, de m o d o que m o n asterio s, iglesias p arro q u iales y sedes episcopales se co n fig u ran com o instrum entos de percepción de rentas y de control político por el p o d er condal. Pero tenem os otros testim onios más directos acerca de la interven­ ción del p o d er político en la repoblación del país. T anto en el condado de Vic com o en el Valles la aparición de nuevos topónim os aldeanos y la erección de nuevos castillos nos m uestran a posteriori la progresión del m ovimiento colonizador de frontera. En el condado de Vic entre los años 900 y 930 se erigen, entre otros, los castillos de Voltregá, Llugá, Cornil, Cerviá y Orsal. En el Valles aparecen nuevos asentam ientos en los valles del río M ogent, del Congost, del Tenes, del Ripoll, de la riera de Caldes y de las Arenas. Un acto de enorm e trascendencia es el salto del m ovim iento coloniza­ d o r a la ribera derecha del Llobregat, salto que inicia la colonización de la m arca fronteriza del Penedés; algo que, salvadas las diferencias, guarda notable paralelismo con el inicio de la colonización de la Extrem adura del D uero en el reino de León. Lo mismo que en los espacios aparente­ m ente despoblados del sur del D uero, tam bién en el territorio del Pe­ nedés aparecen docum entados entre el 917 y el 938 diversos asentam ien­

15 2

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

tos: Subirats, Sant Pere de Riudebitlles, Cervelló, Q ueralt, Santa Oliva y, de im portancia particular, Olérdola. Y tam bién aquí, com o en el reino de León, la repoblación experi­ m enta u n a sensible desaceleración a partir de los años cuarenta del siglo x. Por esta época los territorios del interior de la C ataluña Vieja están ya colm atándose. Y en la frontera, al peligro p erm an en te que im plica la in­ m ediatez física de los m usulm anes se añade, com o en el resto de los te­ rritorios cristianos, el peligro derivado del fortalecim iento de la autori­ dad política en al-Andalus que trata de controlar con más efectividad a los gobernantes de las fronteras. Es decir, que en contraste con el vacío político de la Extrem adura del D uero, aquí el vigor del dom inio musul­ mán constituye un obstáculo perm anente a la expansión del condado de Barcelona.

5.

Los inicios de la colonización en el Pirineo occidental

Entre las form aciones políticas del reino asturleonés y del condado de liarcelona se encuentran los territorios de Navarra y Aragón. Pero muy poco es lo que se puede decir de estos territorios en lo que se refiere a la colonización. Es indudable que la gran expasión navarra a lo largo de lodo el siglo X y durante las tres prim eras décadas del siglo xi no puede explicarse sino sobre una sólida base económ ica, social y política que, como ya qued a expuesto, ha venido afianzándose lentam ente desde la inicial configuración de la sociedad pam plonesa a finales del siglo VIH y prim eras décadas del siglo IX. Es posible que el acceso al poder en Pam­ plona de la dinastía Jim ena, cuyos orígenes y ascenso apenas son conoci­ dos, deba relacionarse con la intensificación d e este proceso ininterrum ­ pido de transform aciones internas y de expansión colonizadora que es la que en definitiva im pulsaría la expansión m ilitar y política que se inicia a principios del siglo x. Pero no conviene sobrevalorar el grado de desarrollo de las estructu­ ras sociales navarras y dejarse seducir p o r el espejismo de una espectacu­ lar, pero tam bién efímera, expansión exterior. Sobre este problem a hay hechos cuya valoración ha escapado siem pre a los historiadores y que analizaré más adelante al estudiar los aspectos políticos de la expansión. El único dato que tenem os para realizar u n a aproxim ación em inente­ m ente cualitativa al conocim iento de la colonización es la creciente im­ portancia que va adquiriendo una nueva aristocracia de barones y seniores que con toda seguridad son descendientes próxim os de la vieja aristocra­ cia indígena. Sobre este aspecto es preciso subrayar un hecho de capital

LA COLONIZACION COMO SOPORTE DE LA EXPANSION

153

im portancia p o r cuanto viene a subrayar las características diferenciadoras, al m enos p o r lo que respecta a la cronología de los hechos, entre el reino asturleonés y el condado de Barcelona, por una parte, y los territo­ rios navarro y aragonés, por otra. En el territorio asturleonés y en los con­ dados del noreste la colonización se identifica ya desde los inicios del si­ glo IX con expansión territorial en la m edida en que la colonización conlleva la ocupación y puesta en explotación de nuevas tierras. En las zonas aragonesa y navarra, por el contrario, tenem os la im presión de que más que de colonización hay que hablar de repoblación, en un sentido muy similar a la acción de populare —ya com entada en otro lugar— que realizan los astures a m ediados del siglo viii a lo largo de la franja litoral cantábrica, en los altos valles de la cordillera y en la Castilla primitiva. Es decir, se trataría de la repoblación dirigida directam ente p o r la autoridad política y que, según J. M. Lacarra —se refiere este autor concretam ente al condado originario de Aragón— , consistiría en «una política de capta­ ción de grupos dispersos de cristianos, sobre los que instauraría una ad­ m inistración sumaria, con un sénior asentado en un pequeño castillo» ". Lo que p reten d en , p or tanto, estos prim eros condes aragoneses, y algo antes los reyes pam ploneses, es reforzar en su persona u n a autoridad po­ lítica que trascienda las fragm entarias dem arcaciones de los valles, dele­ gando en los m iem bros de la antigua aristocracia de seniores funciones de gobierno y de defensa locales, todos ellos unificados bajo la autoridad del conde o del rey. Es así com o la autoridad política de los condes aragoneses llega a ex­ tenderse p o r los valles de Echo y Canfranc hasta las riberas del Gállego. Pero aquí se les ha adelantado la acción más eficaz de los reyes navarros. En las prim eras décadas del siglo x los navarros ya han extendido su in­ fluencia política desde Sangüesa hasta el Gállego, cerrando el paso a la expansión de Aragón por el sur y condicionando así la integración de este condado en el reino de Navarra en un m om ento en que Sancho I Garcés está com prom etido en u n a enérgica expansión hacia La Rioja alta y el Ebro.

CAPITULO 9

Los com ponentes estructurales de la nueva sociedad en transición

El interés del m ovimiento colonizador no radica únicam ente en lo que implica de am pliación del espacio cultivado y del volum en global de pro­ ducción, sino más aún en el im pacto que tiene en la reorganización del sistema productivo y de la estructura social. Y es que difícilmente puede entenderse la nueva realidad económ ica y social que com ienza a configu­ rarse a partir de m ediados del siglo viii si no es desde el conocim iento de las complejas transform aciones que se han venido operando en la Penín­ sula desde el siglo m y que han provocado el definitivo desm antelam iento del sistema esclavista, la desarticulación de la organización tribal en el n o rte p e n in su lar y la len ta configuración de u n a nueva organización social que gira sobre dos pivotes fundamentales: un cam pesinado mayoritariam ente independiente asentado en com unidades campesinas autóno­ mas y u n a aristocracia radicalm ente diferenciada, en el orden económicosocial, de la aristocracia de los sistemas precedentes. La articulación de esta aristocracia com o grupo social dom inante se asienta en gran parte en u n a acción constante de agresión y som etim iento del campesinado. Es así com o la efím era liberación de la fuerza de trabajo que ha tenido lugar en el proceso de desarticulación de los sistemas precedentes en tra en una nueva fase, ahora de som etimiento, que desem bocará en la im plantación de u n nuevo sistema económico-social: el feudalismo.

1.

La quiebra social de los sistemas precedentes

En páginas anteriores me he referido ya a aspectos fundam entales de es­ tos procesos de desarticulación y transform ación económico-social, y a

156

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

ellas me rem ito. Pero no considero superfluo volver ahora sobre algunas cuestiones de particular interés. La pervivencia del sistema esclavista supone no sólo la pervivencia de esclavos o de alguno de los elem entos del sistema, sino el m antenim iento de la específica articulación de dichos elem entos en un conjunto estruc­ tural: el esclavo como proveedor de la fuerza de trabajo fundam ental en la producción de bienes; el latifundio com o m arco económ ico y social bá­ sico donde se objetiva de m anera em inente la fuerza de trabajo del es­ clavo; la aristocracia latifundista propietaria de los m edios de producción y de la propia persona del esclavo y con un control pleno sobre el apa­ rato político-institucional del Estado, lo que perm ite garantizar la pervi­ vencia y reproducción del sistema. D entro de esta organización econó­ m ico -so cia l, la p e q u e ñ a p r o p ie d a d c a m p e s in a c u a lita tiv a m e n te considerada —las consideraciones acerca de su im portancia cuantitativa 110 dejan de ser m etodológicam ente bastante inoperantes— no tiene en el conjunto más que un papel subsidiario p o r cuanto su propia existencia y, sobre todo, la forma concreta en que existe sólo es posible en el m arco general de las relaciones sociales de producción esclavistas. La constata­ ción de esta compleja tram a es fundam ental porque sólo así podrem os com prender las verdaderas dim ensiones del vuelco social producido en el período que estudio. Ya dejé constancia en otro lugar de la aparición en la últim a etapa vi­ sigoda de síntomas agudos de declive del sistema esclavista; en particular, el m ovim iento generalizado de fuga de servi — esclavos, según mi opi­ nión— de los latifundios, lo que conlleva u n deterioro irreversible de la organización productiva. O tro tipo de m anifestaciones de la crisis del sis­ tema ya estaban presentes desde el siglo III: concretam ente, la difusión del colonato y del patronato; difusión estructuralm ente vinculada a u n a p ér­ dida progresiva del protagonism o del esclavo en la producción de bienes y conducente a largo plazo a la sustitución de la fuerza de trabajo esclava por la de un campesinado ju rídicam ente libre aunque social y económ i­ cam ente d ep e n d ie n te. Esta sustitución su p o n ía a nivel estru ctu ral la l ransformación de las relaciones sociales de producción y, consiguiente­ mente, la transform ación del latifundio en cuanto m arco en que se de­ sarrollan esas relaciones de producción. La nueva organización produc­ tiva, basada en el som etim iento de m ultitud de antiguos pequeños pro­ pietarios a la aristocracia terrateniente, se presenta com o la solución autogenerada p o r el propio sistema esclavista en su desarticulación. Y ello com porta la com pleta transform ación del Estado rom ano, que había ve­ nido constituyendo el m arco político e institucional del esclavismo. Aunque este complejo proceso de transform aciones se inicia en el si­

LOS COMPONENTES ESTRUCTURALES DE LA NUEVA SOCIEDAD EN TRANSICION

157

glo III, no p u ed e considerarse totalm ente consum ado en la Península hasta las prim eras décadas del siglo v i i i en que la conquista musulmana, al com pletar la destrucción del Estado visigodo, suprim e la capacidad co­ activa que éste aún m antenía; con ello se propicia la quiebra definitiva de las relaciones de producción esclavistas y la liberación de la dependencia a la que estaban sometidos esclavos, colonos y en co m en d ad o s12. Asimismo, la desaparición del Estado visigodo y el vacío político que se produce sobre todo en el cuadrante noroccidental de la Península a partir de m ediados del siglo v i i i posibilitan la vigorosa expansión de las sociedades asentadas a lo largo de la cordillera cantábrica y pirenaico-occidental; lo que implica la consum ación de las transform aciones sociales y económicas a que estas sociedades estaban sometidas desde siglos antes. Transform aciones que conducen a la difusión de la familia conyugal lla­ m ada a convertirse en la célula básica de la nueva organización social y a la p au latin a im p lantación de la p e q u e ñ a explotación fam iliar que se constituye en el núcleo del nuevo sistema productivo.

2.

La nueva realidad de las comunidades campesinas

La im plantación de ambas realidades —familia conyugal y pequeña ex­ plotación familiar— , ya de p o r sí significativa de la nueva realidad social y económ ica, lo es aún más porque evidencia el protagonism o que va ad­ quiriendo el cam pesinado libre en el proceso productivo y la definitiva suplantación del esclavo que ahora va quedando relegado a actividades domésticas ajenas a la producción directa. Existe, p o r tanto, una conver­ gencia de tendencias liberadoras procedentes cada una de ellas de distin­ tos sistemas sociales. Pero es difícil negar el superior vigor del proceso de liberación generado en las transform aciones de las sociedades indígenas cántabras. Es éste el que en definitiva im pulsa la liberación de m uchos de los descendientes de los antiguos colonos, encom endados e, incluso, de libertos y esclavos que podían aún existir como residuos del sistema escla­ vista. Así pues, familia conyugal, peq u eñ a explotación fam iliar y protago­ nismo productivo del cam pesino libre son las realidades de base sobre las que pivota la nueva sociedad que em erge de la ru p tu ra de las estructuras de los sistemas precedentes. P ero estas realidades sólo p u ed en afirmarse en u n m edio capaz de asegurar su pervivencia; es decir, en un m edio en el que distintas familias conyugales libres, ju n to con sus explotaciones independientes, encuen­ tren u n a form a de coordinar sus actividades productivas y sus formas de interrelación en un todo bien articulado. En definitiva, en las com unida­

158

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

des campesinas que com ienzan a difundirse como realidades originales estrecham ente vinculadas al proceso de colonización. U na de las contradicciones que se p lan tean con m ayor gravedad en esta etap a es la siguiente. El poderoso m ovim iento colonizador resul­ tado de las transform aciones internas de las sociedades indígenas en cuyo seno perviven muy p robablem ente trazas de su pasado gentilicio está potenciando la afirm ación de la familia conyugal, la ocupación in­ dividual de las nuevas tierras y el acceso a la pro piedad individual. Pero los efectos positivos de la liberación individual se ven de alguna form a co n trarrestad o s p o r la relativa in d efe n sió n del individuo y de la p e ­ queña un id ad fam iliar cuyo anclaje en un conjunto social más am plio queda muy debilitado al rom perse los vínculos del parentesco extenso que en siglo VIII debía de conservar aún u n cierto vigor. Por otra parte, las actividades de roturación y cultivo de las nuevas tierras, así com o la utilización colectiva de los espacios baldíos, requieren u n elevado grado de coordinación interindividual e interfam iliar. A hora bien, esta articu­ lación no puede ya realizarse re tro ced ien d o hacia las estructuras indí­ genas ya superadas. Pero la inm adurez de estas sociedades hace prem atu ra u n a e s tr u c tu r a c ió n p o lític o - a d m in is tra tiv a so b re el m o d e lo lardorrom ano que en este m om ento es ya totalm ente inoperante. Re­ sultado de esta situación es la tendencia esp o n tán ea a la instauración de unos vínculos que tratan de re p ro d u cir artificialm ente la vieja cohe­ sión fam iliar y que ofrecen la protección de la que el individuo o la fa­ milia nuclear aislados carecen, pero que, p o r el hecho de ser anudados librem ente, garantizan al individuo unas cotas de libertad inalcanzables d en tro de las form as de organización h e re d e ra s directas del pasado gentilicio. Así pues, en la m ayoría de los casos, las com unidades cam pe­ sinas se van configurando com o resultado d e la conjunción de decisio­ nes individuales y familiares, al m argen de las viejas estructuras de pa­ rentesco extenso y al m argen de la relación de d ependencia p ro p ia del colonato y de la en com endación rom anos. En esta situación las relaciones de vecindad, con un carácter explícita o im plícitam ente contractual, aparecen com o la síntesis original en el espe­ cífico contexto histórico de estos prim eros siglos de transición; relaciones de vecindad que en su fundam ento suponen u n a especie de readapta­ ción, pero tam bién de superación, de las antiguas solidaridades de p aren ­ tesco. En este sentido, las relaciones de vecindad no definen simples relacio­ nes de contigüidad espacial de habitación, sino que h u n d en sus raíces en la propia organización productiva de la com unidad cam pesina com o en­ tidad suprafam iliar p o r lo que d eb en considerarse, en cierta m anera, como auténticas relaciones de producción en la etapa inicial de configu­

LOS COMPONENTES ESTRUCTURALES DE LA NUEVA SOCIEDAD EN TRANSICION

159

ración de unas nuevas clases sociales — las específicas del feudalismo— que en este período se hallan aún en fase germinal. La constitución de m uchas de estas com unidades campesinas como agrupación de distintas familias restringidas puede ser el resultado de un proceso espontáneo de fragm entación de grupos de parentesco extenso, que serían los que originariam ente se asentaron en el lugar e iniciaron su roturación. En otras ocasiones, com o ya queda dicho más arriba, estas co­ m unidades serían el resultado de un proceso inverso; es decir, de decisio­ nes expresas de familias o, incluso, de individuos aislados. Algunas com u­ nidades monásticas resultan en este aspecto paradigmáticas al constituirse com o tales m ediante un pacto expreso realizado p o r los individuos que pasan a form ar la nueva com unidad: Todos nosotros los abajo firmantes, a ti nuestro padre Absalón, presbítero... por este acuerdo y pacto que hacemos contigo... nos entregamos a tí... Y yo in­ digno padre vuestro, Absalón... de igual modo me entrego a vosotros que confirmáis este acuerdo o pacto conmigo. Este es el pacto entre un grupo de individuos cuya realización com­ p o rta la constitución de u n a com unidad monástica y que apenas difiere, ni en el contenido ni en la form ulación, de otros m uchos que han lle­ gado hasta nosotros. La im portancia de estos pactos es que, independien­ tem ente de que exista o no algún grado de parentesco entre sus ejecuto­ res, la re la c ió n q u e se g e n e ra e n tre ellos se a p ro x im a m u c h o a la vinculación del parentesco extenso en cuanto que agrupa a u n núm ero de individuos bajo la autoridad del abad, que se constituye en u n a espe­ cie de paterfamilias de la com unidad. Pacto explícito entre distintos indivi­ duos en estas peq u eñas com unidades m onásticas; pacto im plícito, sin duda, en tre individuos o familias conyugales en el caso de m uchas com u­ nidades aldeanas laicas donde tam bién se reconoce la autoridad de al­ guno de sus com ponentes; lo que no implica la renuncia del conjunto de la com unidad a tom ar parte activa en las decisiones que afectan a la tota­ lidad del grupo. O tra característica de im portancia capital en estos pactos es que son resultado de u n a decisión adoptada con absoluta libertad p o r los ejecu­ tores del acuerdo, sin interferencias ajenas al grupo. Y si esto sucede con las pequeñas com unidades monásticas, que están llevando u n peso im­ p o rtan te de la actividad colonizadora, no hay razón nin g u n a para pensar que los cam pesinos que se asientan y agrupan en los lugares de coloniza­ ción y que constituyen com unidades aldeanas laicas no gocen de una ca­ pacidad sim ilar de decisión y de organización autónom as. Esta ausencia

160

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

com pleta de interferencias coactivas externas q u ed a patente en las colo­ nizaciones —ya me he referido an teriorm ente a ellas— que se están lle­ vando a cabo en torno al año 800 en las zonas de Mena, Valdivielso y la primitiva Castilla; y queda tam bién patente en los actos de fusión entre distintos grupos de colonizadores para constituir com unidades más am ­ plias y reforzar sus solidaridades; fusiones que están constatadas tanto en el reino de L eón com o en los condados de la antigua Marca Hispánica. Pero en el caso de las com unidades m onásticas no hay que olvidar que con an terioridad a la constitución de estas pequeñas com unidades sus m iem bros son campesinos e hijos de cam pesinos inm ersos en los traba­ jos de colonización. Así pues, implícito o explícito, este pacto entre iguales genera u n a si­ tuación de com pleta igualdad entre los com ponentes de la com unidad. Igualdad patente en la capacidad decisoria que sigue m anteniendo du­ rante m ucho tiem po cada uno de los m iem bros de estas com unidades lai­ cas, al m enos en asuntos de particular im portancia. No es casualidad que en docum entos referidos a decisiones trascendentales que afectan a toda la com unidad afloren fórmulas similares a las utilizadas en los pactos m o­ násticos: todos nosotros que vivimos en..., o todos nosotros los abajo firmantes... Es la asamblea, com o órgano suprem o decisorio de la com unidad, la que actúa; y con su actuación dem uestra la capacidad decisoria de cada uno de sus m iem bros así com o la independencia de la com unidad respecto de poderes externos a ella, incluida la m onarquía, que en los orígenes de la sociedad astur o pam plonesa no ha superado la fase de una simple jefa­ tura militar. Igualdad en cuanto a la capacidad decisoria; ¿quiere esto decir que las com unidades campesinas son sociedades igualitarias? Al lado de las fór­ mulas que revelan u n a cierta igualdad en la capacidad de decisión, co­ m ienzan a p ro liferar otras que dejan vislum brar la existencia de u n a todavía incipiente jerarquización interna. Las expresiones que contrapo­ nen maiores a minores, séniores a iubenes, máximos a mínimos son num erosas ya desde las prim eras décadas del siglo x en todo el ám bito del reino de León. Y es que, debido a la ru p tu ra de los vínculos de parentesco extenso y al acceso a la propiedad privada del ganado y de las tierras de cultivo, comienzan a aparecer desigualdades económicas que constituyen el so­ porte de u n a progresiva jerarquización social en el seno de las com unida­ des campesinas. En esto sí que existen diferencias sustanciales entre las com unidades laicas y las primitivas com unidades monásticas. Diferencias indicativas del papel que representa la propiedad en el proceso de jerarquización interna. M ientras que en los pactos monásticos la renuncia a la propiedad privada y la institucionalización de la propiedad colectiva son

LOS COMPONENTES ESTRUCTURALES DE LA NUEVA SOCIEDAD EN TRANSICION

161

elem entos sustanciales del pacto e inherentes a la organización com uni­ taria, las com unidades laicas, com o ya se ha dicho, se configuran sobre dos soportes fundam entales, social uno, económ ico el otro: la familia conyugal ya consolidada o en vías de consolidación; y la explotación fami­ liar, espacio donde se materializa la fuerza de trabajo de la familia y tend en cialm en te objeto de apropiación familiar. Y es esta ten d en cia a la apropiación privada de los bienes la que genera las desigualdades econó­ micas y consiguientem ente la jerarquización social; procesos a los que es­ tán inm unes las com unidades monásticas. Partiendo del hecho de que m uchas de las más antiguas com unidades campesinas presum iblem ente tienen su origen en grupos de parentesco extenso todavía no com pletam ente desarticulados, es lógico pensar que son los jefes de estos grupos y sus más directos allegados — los que gozan de u n mayor prestigio y autoridad en el seno de la com unidad— los que disfrutan de mayores op o rtu n id ad es para u n a acum ulación de bienes agrarios, incluso a costa de otros m iem bros del grupo. A ello se añadiría posteriorm ente el resultado de las divisiones hereditarias a m edida que éstas fueron im poniéndose com o mecanismo sucesorio. Estas oportuni­ dades, características de una etapa de colonización poco o nada contro­ lada p or un po d er superior, y la gran perm eabilidad social propia de un período en que los grupos sociales no estaban bien configurados, posibi­ litaron la form ación de los futuros cuadros dirigentes de la sociedad rural y el despegue económ ico de algunas familias que más tarde llegarán a constituir alguno de los linajes de la aristocracia local o incluso de la no­ bleza magnaticia. Así pues, u na de las características definitorias de estas com unidades campesinas es la libertad del individuo entendida com o consum ación de un proceso de liberación de la fuerza de trabajo individual, que en los sis­ temas precedentes estaba som etida a un rígido control de personas o ins­ tituciones externas al propio individuo: control p o r parte del propietario de la persona en el caso del esclavo; del dominus o patronus en el caso del colono o del encom endado rom ano y visigodo; de la propia com unidad en el caso de las sociedades indígenas donde han pervivido vestigios de estructuras gentilicias. Liberación que se materializa en la familia conyu­ gal, que se va configurando com o la célula básica de la com unidad cam­ pesina. E íntim am ente relacionada y perfectam ente coherente con esta situa­ ción de com pleta liberación de la fuerza de trabajo y con la afirmación de la familia conyugal, se consolida progresivam ente la pequeña explota­ ción fam iliar independiente, la cual va a constituir la célula básica de la organización productiva de la com unidad cam pesina y la protagonista de

162

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

todo el proceso de colonización y expansión territorial, económ ica e in­ cluso política de la sociedad asturleonesa. Ni que decir tiene que la reali­ dad económ ica de la pequeña explotación cam pesina adquiere pronto una plena formalización ju ríd ica com o propiedad familiar. Es lo que la docum entación, escrita p o r personas conocedoras del alcance jurídico y económico de la categoría de propiedad según el derecho rom ano y según la Lex Gothica, va a expresar de form a incontestable en las actas de enaje­ nación: hereditas mea propria quam habui ex parentis meis —p o r herencia— , o quam habeo ex comparato —p o r com pra— , o de presura — p o r ocupa­ ción— . De todas formas la propiedad cam pesina sobre la explotación no es u na cualidad in h eren te a la p eq u eñ a explotación, com o se revelará cuando la feudalización vaya despojando al cam pesino de la propiedad de sus explotaciones. Correlativa a la independencia de la familia cam pesina es la indepen­ dencia de la propia com unidad en su conjunto. Es decir, que m uchas co­ munidades campesinas se organizan com o células com pletam ente autó­ nomas e independientes tanto en el orden económ ico com o en el orden social e, incluso, en el orden político, agotando en sí mismas la autoridad de sus jefes o de la propia com unidad. Y es desde esta situación de inde­ pendencia com pleta com o se entiende la existencia de espacios baldíos com unitarios cuyo disfrute está regulado por la propia com unidad y a los que en principio únicam ente tienen acceso los campesinos integrados en esa com unidad, es decir, los vecinos. La apropiación p o r parte de la co­ m unidad de estos espacios se deriva, lo mismo que en el caso de la pro­ piedad individual o familiar, del h echo de la ocupación; espacios que constituyen la base de la reproducción biológica y de la reproducción del sistema socioeconómico de la com unidad: p o r u n a parte, aseguran am­ plias posibilidades de pasto para el ganado, lo que es fundam ental en un sistema productivo basado en la asociación entre agricultura y ganadería; por otra, constituyen la reserva para u n a potencial expansión de los culti­ vos a m edida que crece la com unidad y se am plían sus necesidades. I a función que los espacios baldíos desem peñan en la vida y en el sis­ tema com unitario explica que u n a transferencia de su control a poderes ajenos a la com unidad, es decir a la aristocracia, suponga el acceso de ésta al control sobre los m ecanism os de crecim iento de la com unidad. Por eso la propiedad com unitaria será u n a propiedad efím era que no po­ drá resistir el proceso de afirm ación política de la m onarquía cuando ésta com ience a considerar estos espacios com o bona vacantia y a reivindi­ car, al m enos defacto, sus derechos sobre ellos de acuerdo con la tradi­ ción jurídico-política rom ana y visigoda. Porque lo que es claro es que la ocupación de los baldíos, realizada p o r las com unidades campesinas al

LOS COMPONENTES ESTRUCTURALES DE LA NUEVA SOCIEDAD EN TRANSICION

163

m argen del control de un p o d er superior, se produce, o bien en un pe­ ríodo en que el po d er sigue funcionando como caudillaje y no se ha con­ figurado plenam ente aún com o p o d er político —caso del espacio asturleonés hasta m ediados del siglo ix— , o bien en u n espacio que escapa al control de ese po d er político ya configurado —la Extremadura del Duero d u ran te la prim era m itad del siglo x y tam bién, aunque en m enor m e­ dida, los territorios fronterizos del condado de Barcelona— . Muchas de las más antiguas noticias de actos de ocupación campesina nos m uestran cóm o estas com unidades se constituyen de u n a m anera to­ talm ente espontánea e independiente, sin que nada perm ita vislumbrar una acción directa de la m onarquía o de alguna autoridad delegada. Me rem ito a actos de colonización ya conocidos, com o son los de Lebato y M om adonna, o los de las pequeñas com unidades m onásticas fundadas p o r los hijos de aquéllos en el valle de Mena; o a aquellas confirm aciones regias de presuras que, evidentem ente, ya habían sido realizadas con ante­ rioridad y al m argen del control de la m onarquía; o a num erosas consa­ graciones de iglesias en el B erguedá y en el Ripollés que presuponen la existencia de com unidades campesinas bien organizadas. Evidentem ente, estas pequeñas com unidades, carentes de una organi­ zación supraaldeana, incapaces de articular u n a defensa com ún, no po­ drán resistir la presión del p o d er político cuando éste com ience a reivin­ dicar derechos sobre los espacios baldíos. Como tam poco podrán resistir las agresiones de la aristocracia que, a la som bra del nuevo p o d er político de la m onarquía, incluso en alianza con él, irá im poniendo su control so­ bre estos espacios que son absolutam ente vitales para la reproducción y expansión de la com unidad campesina. Y no es que la aristocracia im pida la expansión, sino que provocará u n cambio en el carácter que ésta tenía, de form a que en adelante la expansión cam pesina sólo p o d rá realizarse bajo el signo de la dependencia respecto de los señores. P or ello estos es­ pacios se convertirán en objetivos estratégicos de la agresión señorial y en motivo de duros enfrentam ientos entre señores y cam pesinosls. La presencia de este horizonte de som etim iento — con frecuencia de­ m asiado inm ediato— , tanto a nivel individual com o a nivel com unitario, es fundam ental para com prender en su nivel más profundo el carácter de estas com unidades que sólo pueden ser entendidas com o realidades transicionales en la vía que conduce al feudalismo. Realidades transidonales en el sentido de que la p érd id a de su inicial independencia está es­ tructuralm ente vinculada a la im plantación del feudalismo. En definitiva, la feudalización no es un proceso continuista de evolución gradual a par­ tir de la situación social y económ ica del colono o del encom endado ro­ m ano o visigodo. La feudalización se im pone a partir de esta sociedad de

164

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

hom bres libres que se ha ido configurando al quebrarse drásticam ente la línea de evolución del sistema esclavista que se había planteado en los si­ glos III y rv y al producirse el vuelco com pleto del diseño social que insi­ nuaban las sociedades indígenas del norte peninsular. Sociedad de hom bres libres, sí. Lo que no quiere decir que su situa­ ción sea una situación «casi idílica», com o falsam ente me ha atribuido al­ gún colega m ío quien, con esta referencia erró n ea y con otras interpreta­ ciones to ta lm e n te d isto rsio n a d a s d e lo q u e yo h e escrito —y sigue escrito—, deja clara constancia de que sus apreciaciones están lastradas por actitudes que tienen muy poco que ver con la racionalidad del debale científico H.

3.

La formación de una nueva aristocracia

Frente al cam pesinado agrupado en com unidades de aldea, la aristocra­ cia es el segundo de los com ponentes estructurales de las nuevas socieda­ des que se van organizando en el norte peninsular al compás del avance de la expansión. Sus orígenes son paralelos a los de las com unidades campesinas y debido a este paralelism o es preciso abordar una cuestión fundamental. Ya ha quedado patente que la m ayor parte de las com uni­ dades aldeanas surgidas en la etapa inicial de la colonización se constitu­ yen como marcos de encuadram iento de un cam pesinado jurídicam ente libre y económ icam ente independiente y p o r ello constituyen u n a sínte­ sis original que implica la ru p tu ra com pleta, al m enos en el orden de la organización económ ica y social, con los sistemas precedentes. La cues­ tión es si la aristocracia de este período, com o com ponente estructural correlativo al cam pesinado, participa de este carácter de absoluta origina­ lidad. Los indicios más superficiales parecen negar esta originalidad. En el caso de la aristocracia laica m uchos de sus elem entos tienen su origen, sin duda ninguna, en el grupo de los antiguos possesores de villas de la zona oriental astur que han ido aum entando su p o d er económico; otros pueden proceder de la vieja aristocracia indígena de grupos con fuertes vestigios de carácter gentilicio; u n tercer sector estaría constituido p o r descendientes de la nobleza visigoda que antes o después de la invasión musulmana y, sobre todo, al expandirse el reino astur por los territorios del Duero, se h ab rían integrado en la nueva form ación política. Y en cuanto a la aristocracia eclesiástica está constituida por los m iem bros de la jerarquía; es decir, p o r obispos que institucionalm ente son sucesores de los obispos visigodos. De form a que no puede negarse la continuidad bio­

LOS COMPONENTES ESTRUCTURALES DE LA NUEVA SOCIEDAD EN TRANSICION

165

lógica o institucional de la aristocracia altomedieval respecto de la aristo­ cracia de sistemas precedentes. O tra cosa bien distinta es la escasísima trascendencia que este tipo de continuidad tiene para el análisis de los procesos de transición en los que se prim an los aspectos de organización social, económ ica y política. Y desde esta perspectiva no se puede dudar del carácter absolutam ente original de la aristocracia altomedieval; origi­ nalidad perfectam ente visible en la aristocracia asturleonesa —por lo que constituye un m odelo perfecto para el estudio de la génesis de este grupo social— , pero que se aprecia tam bién en la aristocracia del resto de las for­ maciones del norte de la Península, tanto en la aristocracia navarro-aragonesa com o en la de los condados nororientales: ésta últim a con un des­ arro llo m ás co m plejo d eb id o a u n a pervivencia m ás vigorosa de las tradiciones romano-visigodas y a su inserción en los procesos de disgrega­ ción del Im perio Carolingio. Hay u n a característica que se deduce con toda claridad de las fuentes: u n a p erm an en te acum ulación de propiedades agrarias que hace de la aristocracia altomedieval u n a aristocracia terrateniente. Es decir, que el estudio del origen de su patrim onio territorial constituye u n a vía ade­ cuada para conocer algunas características fundam entales de esta aristo­ cracia: entre ellas su originalidad respecto de la aristocracia de sistemas precedentes. P or lo que se refiere a la jera rq u ía eclesiástica, la conquista m usul­ m ana había term inado por desm antelar la organización diocesana en los territorios del norte peninsular. Por eso la restauración de antiguas sedes episcopales o la erección de otras nuevas cobra particular im portancia d e n tro de la n ecesaria labor de reorganización adm inistrativa consi­ guiente a la ocupación del territorio. A hora bien, tanto la restauración como, en su caso, la instauración ex novo de las sedes episcopales conlleva tam bién la construcción de nuevas bases territoriales de p o d er m ediante im portantes donaciones regias o aristocráticas. Lo que im plica la com ­ pleta renovación física del patrim onio territorial eclesiástico. El origen de la aristocracia laica es, al parecer, m ucho más diversifi­ cado. Un sector de esta aristocracia estaría constituido p o r los descen­ dientes de los grandes propietarios que iniciaron la resistencia contra el dom inio islámico en el entorno de Covadonga. Como jefes de pequeños destacam entos campesinos colaborarían activamente con Pelayo cuya au­ toridad habían reconocido al elegirle com o principem. Contituirían, por tanto, u n grupo de socii o com pañeros de Pelayo y más tarde de sus suce­ sores. Esta colaboración sería com pensada con im portantes donaciones sobre las que se asentaría un nuevo poder territorial y político a m edida que la m onarquía requiriese sus servicios para im pulsar la expansión po­

166

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

lítica y para m an tener el control sobre los nuevos espacios integrados en el reino astur y asturleonés. Otro sector aristocrático se iría configurando sobre la base de los des­ cendientes de la nobleza visigoda. Es cierto que en la docum entación altomedieval no hay ninguna referencia directa a la existencia de propieda­ des aristocráticas anteriores a la expansión astur. Sin embargo, com o ya avancé más arriba, hay sólidos indicios para pensar que en los territorios del Duero todavía pervivían en el siglo ix centros de poder —villas fortifi­ cadas o castros reutilizados- de descendientes de aquella nobleza que ha­ bían podido y querido perm anecer en el lugar aun a costa de ver su po­ d e r sev eram en te d e b ilita d o . Al p ro d u c irse la ex p a n sió n astu r, esta aristocracia se integraría en la nueva estructura desem peñando funciones de control político al servicio de la m onarquía; y a cambio recibiría de ésta im portantes donaciones territoriales y políticas, soporte de p o d er to­ talmente renovado. Hay otro posible origen aristocrático de contornos m ucho más oscu­ ros pero que no sería prudente desatender. En páginas anteriores me he referido a la posible existencia en el seno de los pueblos septentrionales de sectores sociales en los que la rom anización apenas habría penetrado o no habría p enetrado en absoluto y cuyo desarrollo no seguiría las pau­ tas de los sectores más avanzados representados p o r la aristocracia de grandes propietarios. No obstante, la lucha contra el Islam, la form ación de una estructura política de nuevo cuño y la consiguiente articulación social que esta estructura iba im poniendo propiciarían la integración de aquélla, y la superación definitiva de las pervivencias gentilicias. A hora la colaboración con la m onarquía le perm itiría conservar los antiguos resor­ tes de poder y acum ular patrim onios territoriales y prerrogativas políticas que transform arían el carácter de su condición aristocrática. Así pues, la creación de nuevas bases territoriales y políticas de poder sobre las q ue sustentar el estatus aristocrático es de p o r sí suficiente­ m ente dem ostrativa del carácter original que, siem pre desde u n a pers­ pectiva estructural, ostenta la aristocracia altomedieval respecto de la aris­ tocracia o nobleza de épocas y sistemas anteriores; y ello a pesar de la continuidad biológica que se dio en num erosas ocasiones. A partir de es­ tas consideraciones se entiende que la desaparición, en m uchos casos, o el profundo debilitam iento, en otros, del latifundio romano-visigodo son fenóm enos secundarios si se com para con la radical transform ación de los sistemas productivos que se opera en las grandes propiedades aristo­ cráticas que se están configurando en esta nueva etapa. La desaparición prácticam ente total del esclavo com o fuerza de trabajo en las grandes ex­ plotaciones del siglo x; la sustitución de esta fuerza de trabajo p o r la de

LOS COMPONENTES ESTRUCTURALES DE LA NUEVA SOCIEDAD EN TRANSICION

167

cam pesinos in d ep en d ientes m ediante contratos agrarios de índole di­ versa; los inicios de una acción aristocrática tendente al som etim iento de este cam pesinado com o form a de apropiación del excedente de fuerza de trabajo; la intensificación de la producción ganadera que, com o yo mismo he dem ostrado para el m onasterio de Sahagún, pasa a constituir la base económ ica de esta entidad y, sin duda ninguna, de la mayor parte de las econom ías aristocráticas; todos estos hechos ilum inan desde la pro­ fundidad de la estructura económ ica y social la radical originalidad de la aristocracia que se está configurando durante los siglos ix y x en las zonas de repoblación en la m edida en que las bases de su estatus se sustenta no sólo sobre nuevas bases territoriales, sino tam bién sobre sistemas produc­ tivos radicalm ente distintos. F inalm ente existe un sector de la alta y m edia aristocracia que debió de ascender a ella desde los estratos inferiores de una aristocracia local o, incluso, desde la propia base social del campesinado. Por eso es preciso prestar atención a este sector situado en una franja sum am ente difusa. El que u n a gran parte de la población campesina goce, al m enos hasta bien avanzada la segunda m itad del siglo IX, de independencia económ ica y de libertad jurídica, posibilita u n a gran perm eabilidad social que puede que­ dar enm ascarada p o r los contrastes de u n a progresiva jerarquización eco­ nóm ica y social ya en marcha. Este sector interm edio entre cam pesinado y aristocracia se presenta fu ertem en te enraizado territorial y socialm ente en la com unidad cam pe­ sina de d o n d e procede; hasta el pu n to de que con frecuencia es difícil discernir si se trata de m iem bros de una aristocracia inferior o simples cam pesinos que p o r su riqueza han alcanzado u n a cierta preem inencia en tre sus convecinos. En esta situación están los infanzones, que en la se­ g u n d a m itad del siglo x gozan ya de un estatus ju ríd ico de privilegio. Piénsese tam bién en los maiores, máximos o seniores —alguna vez aparece la expresión boni homines— de las com unidades cam pesinas a los que ya me he referido; o en los potestates, cuya simple denom inación ya parece indicar algún tipo de responsabilidad política en el seno de la com uni­ dad. En su origen se trata muy probablem ente de cam pesinos acom oda­ dos que en ese contexto particular de gran perm eabilidad social han es­ tablecido u n a especial vinculación con elem entos de la alta o m edia aristocracia. Esta vinculación se m aterializará en ocasiones en la presta­ ción p o r p arte de estos cam pesinos de servicios de carácter em inente­ m ente militar; servicios a través de los cuales podrán acceder, com o con­ traprestación, al disfrute de pequeñas parcelas de p o d er político, lo que posibilita su elevación al estatus aristocrático. De esta form a, algunos cam pesinos pasarán a engrosar el grupo de la aristocracia inferior de ca­

168

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

rácter local, convirtiéndose en cabeza de pu en te para la penetración de la aristocracia m agnaticia en las com unidades campesinas y para la im­ plantación de su dom inio sobre éstas. El papel que desem peña esta aristocracia m edia e inferior es trascen­ dental en u n doble sentido. Por un lado, dada su doble y sim ultánea vin­ culación con las esferas más altas del p o d er y con la base social sobre la que se ejerce ese p o d er —es decir, con las com unidades cam pesinas— , esta aristocracia constituye un eslabón decisivo en la supeditación polílica y social de las com unidades cam pesinas al dom inio de la aristocra­ cia. Pero, p o r otro lado, este grupo social, fuertem ente inserto en la realid a d c a m p e s in a , n o es m o n o lític o , c o m o ta m p o c o lo so n las com unidades en las que aquél se inscribe. La propia preem inencia so­ cial que ostenta a nivel local o regional le im pulsa a un fortalecim iento progresivo de su posición m ediante su integración en estratos de poder cada vez más altos y más próxim os a la m onarquía; es decir, a un ascenso en la escala política y en el rango social m ediante el increm ento de la base de p o d er económ ico y m ediante el desem peño de funciones políti­ cas superiores; ascenso que se hace posible p o r las oportunidades econó­ micas concom itantes al proceso colonizador y por la enorm e perm eabili­ dad social que aún existe en esta etapa an terio r a la nítida configuración de las clases sociales. Por ello esta aristocracia local aparece dotada de un dinam ism o capaz de elevar a m uchos de sus m iem bros al rango de la aristocracia m agnaticia, lo que la configura com o una de las bases de re­ producción de todo el sistema. Difícil p o r tanto dudar del carácter original de la aristocracia que está con figurándose en las nuevas form aciones políticas del norte de la P enín­ sula; originalidad que pasa —lo mismo que en el caso de las com unida­ des campesinas— p or la síntesis de elem entos originarios de form aciones sociales precedentes. La integración de elem entos de la antigua nobleza visigoda en el seno de sociedades con estructuras sociales todavía m enos desarrolladas les perm ite m antener o recu p erar la posición de preem i­ nencia de la que habían gozado en la últim a fase del sistema esclavista; pero a su vez esta integración dinam iza el basculam iento de las aristocra­ cias autóctonas hacia una preem inencia basada en el p o d er económ ico, social y político-jurisdiccional que caracterizará a la aristocracia feudal. Fierre Bonnassie, al estudiar los condados del nordeste peninsular, ha planteado el problem a avanzando la hipótesis de que «al igual que las fa­ milias condales con las que se relacionan, las grandes casas aristocráticas surgen muy probablem ente de la fusión realizada muy tem pranam ente, en el siglo V o VI, de una aristocracia autóctona (jefes de clanes y terrate­ nientes de los altos valles...) y de los elem entos dirigentes de las poblacio­

LOS COMPONENTES ESTRUCTURALES DE LA NUEVA SOCIEDAD EN TRANSICION

169

nes góticas establecidas en las proxim idades de la región montañosa» [La Catalogue du milieu du x á la fin du xi siécle, I, 289]. Pero la hipótesis de Bonnassie tiene un fondo de validez tam bién para la zona astur, aunque con matizaciones, ya que la nobleza visigoda se m antuvo más alejada de los núcleos más dinám icos del área cántabro-astur que en el P irineo oriental respecto de los núcleos con pervivencias indígenas y, por tanto, la influencia romano-visigoda fue sensiblem ente m enor; lo que no im­ pide que incluso allí se llevasen a cabo procesos de integración. Sin en­ trar en el análisis de la veracidad o exactitud de la noticia proporcionada p o r la Crónica de Alfonso III sobre el origen visigodo de Pelayo, lo cierto es que esta problem ática atribución no repugnó a los coetáneos del cro­ nista. Pelayo aparece como u n jefe plenam ente integrado en la sociedad astur; com o u n je fe que h a alcanzado u n a preem inencia indiscutida y que logra aglutinar en torno a él a un núm ero de hom bres con capaci­ dad suficiente com o para iniciar u n a eficaz resistencia al Islam y estable­ cer las bases de u n a inm ediata expansión. Algo sim ilar ocurre con Al­ fonso I, a quien la Crónica presenta com o hijo del antiguo dux visigodo de C antabria — cántabros orientales-, y que m ediante el m atrim onio con u n a hija de Pelayo se integra plenam ente en la sociedad astur convirtién­ dose, tras la m uerte de Favila, en el sucesor de Pelayo y en uno de los je ­ fes más activos de la expansión. La pro fu n d a transform ación de la estructura social que estos procesos im plican —y que m antiene u n a indisoluble vinculación con la que se es­ tá o p e ra n d o en el secto r social y económ ico del ca m p esin ad o — no puede realizarse al unísono en todos los ámbitos espaciales debido a la misma com plejidad de las transform aciones y a la diversidad de las situa­ ciones de partida. García de C ortázar ha detectado certeram ente la exis­ tencia de lo que él denom ina «un gradiente de situaciones históricas» en los territo rio s e n tre el C antábrico y el D uero ls. Efectivam ente, no se pued e negar la existencia de diferencias en los ritm os de transform ación en tre los distintos espacios de la zona cantábrica. La observación de estos desajustes cronológicos entre las zonas occidental y oriental de la socie­ dad astur, que es im prescindible para com prender las diferencias en la organización de las com unidades campesinas, lo es tam bién para enten­ d er los orígenes de la aristocracia y la consolidación de sus bases de po­ der. Así, p o r ejem plo, frente a galaicos, astures y cántabros occidentales, dotados de u n mayor dinam ism o y en fase más avanzada de transform a­ ción, los cántabros orientales y los vascones presentan formas más arcai­ cas, próxim as a las estructuras sociales tribales. Pero de lo que no hay duda es de que la configuración del grupo aris­ tocrático que se está estructurando en las nuevas sociedades de la franja

170

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

más septentrional de la Península es resultado de u n proceso com plejo —fusión de aristocracias de origen distinto, ascenso de elem entos proce­ dentes de las capas inferiores de la población cam pesina libre— realizado a través de vías no siem pre idénticas e íntim am ente vinculado a la fuerte expansión colonizadora y a la necesidad de im plantar u n a organización política y administrativa eficaz. El caso más claro, auténtico paradigm a de instauración de u n a nueva aristocracia, sobre todo en lo que tiene de rem odelación a partir de la aristocracia autóctona, nos lo ofrecen los territorios de la Marca Hispá­ nica. Los Capitulares carolingios, analizados p o r Vigil y B arbero, dejan constancia de que algunos maiores et potentiores de los hispani refuerzan la jefatura que ostentan sobre extensas genealogías con la autoridad política que les confieren los em peradores y que posteriorm ente intentan instru­ m entar esta autoridad política para expropiar al pequeño cam pesino y para im plantar sobre él su dom inación. Pero es que además los em pera­ dores carolingios llevaron a cabo una com pleta reorganización adm inis­ trativa de los territorios de la Marca: se crearon condados com o unidades administrativas que englobaban varios de los distritos rurales antiguos y se confió, al m enos en una prim era etapa, la adm inistración de estos con­ dados a descendientes de la nobleza visigoda o a jefes autóctonos de los altos valles pirenaicos; y es de estos jefes de donde procede en buena parte la nobleza condal y vizcondal de los siglos IX y x. Por lo que se refiere a la sociedad astur, la constante expansión que se viene realizando desde el núcleo originario hace precisa la im plantación de u na organización política y adm inistrativa que m antiene un carácter sum am ente ru d im entario hasta las décadas iniciales del ix. A pesar de ello, esta actividad ofrece las condiciones más favorables para la acum ula­ ción de propiedades territoriales tanto p o r parte de la antigua nobleza vi­ sigoda com o p o r los descendientes de la aristocracia tribal en sus distinlos niveles. C o n s e c u e n c ia d e esta a c u m u la c ió n d e b ie n e s y d e la consiguiente diferenciación económ ica es la participación en el p o d er político y en las funciones de adm inistración, que a su vez van a servir de instrum entos para profundizar las diferencias sociales y fijarlas en un es­ tatus jurídico, signo de distinción nobiliaria. Desde época muy tem prana las crónicas astures hacen m ención de algunos proceres y comités palatii que rep resen tarían el rango más elevado de la nueva aristocracia que co­ mienza a configurarse ya con la prim era expansión del primitivo núcleo cántabro-astur hacia tierras de la Galicia m arítim a y hacia las regiones orientales de Trasmiera, Carranza, Sopuerta y la primitiva Castilla. El con­ trol político y social astur sobre las regiones periféricas se realiza m e­ diante la integración en u n a nueva organización político-administrativa

LOS COMPONENTES ESTRUCTURALES DE LA NUEVA SOCIEDAD EN TRANSICION

1 71

de antiguas dem arcaciones que debieron corresponderse con las dem ar­ caciones territoriales donde se habían ido instalando los antiguos grupos tribales a m edida que la intensificación de la agricultura y el declive del antiguo nom adism o condicionaron la sedentarización de estos pueblos. Pero no sin resistencia. Es a esta resistencia, dirigida por los jefes locales, a la que alude la Crónica de Alfonso III cuando m enciona las rebeliones pe­ riféricas, o cuando refiriéndose a la repoblación de Alfonso I nos dice que los territorios extrem o-orientales se m antuvieron «bajo la autoridad de sus propios señores». Al parecer tam bién en la Navarra y en el Aragón primitivos se produ­ cen desarrollos similares. Hay pocas dudas de la relación que existe entre la aristocracia originaria y u n a nueva aristocracia de barones o seniores, po­ siblem ente jefes de las primitivas dem arcaciones, que van recibiendo del m onarca o del conde amplias atribuciones de carácter militar, judicial y administrativo para el gobierno de los territorios recién incorporados. El hecho más significativo en estos territorios es quizás la escasa o nula pre­ sencia de tradiciones romano-visigodas, debido a la ausencia de esa no­ bleza de origen visigodo que en otros lugares —sobre todo en la Marca H ispánica y, con m enor intensidad, en la zona nuclear astur— jugó un papel fundam ental en el proceso de síntesis que dio origen a la nueva aristocracia. Es u n a situación muy similar a la que puede rastrearse en la Castilla primitiva y en el territorio alavés. Aquí ejercen un predom inio total ele­ m entos residuales pero aún próxim os a las estructuras originarias que si­ guen m anteniendo una enorm e vitalidad. Ante todo, un tipo de solidari­ dad interald ean a que se m anifiesta, p o r ejem plo, en la com unidad de pastos entre varias aldeas. Lo que esta solidaridad traduce es la perm a­ nencia de antiguas dem arcaciones y de cohesiones profundam ente enrai­ zadas que tratan de suplir antiguas vinculaciones de parentesco y que m antienen una vaga consciencia de la pertenencia a un tronco común; solidaridades intercom unitarias que en la zona nuclear leonesa rara vez se detectan. La pervivencia de esta base social propicia la pervivencia de jefes próxim os a la vieja aristocracia que tiende a ejercer su autoridad, p o sterio rm e n te su dom inio, sobre el te rrito rio que había servido de m arco ancestral de asentam iento. Sobre esta realidad compleja se realiza la unificación castellana bajo la soberanía del conde Fernán González. Pero una unificación cuyo alcance y efectividad hay que desmitificar. Prim ero, porque no se ve con claridad que la autonom ía castellana alcanzase un grado de desarrollo como para hacerla cualitativamente distinta de la autonom ía que alcanzan otros con­ dados, com o el condado de Saldaña-Carrión, el condado de Monzón, el

172

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

de Luna o el de Présaras. Segundo, porque es claro que la autoridad su­ perior de los condes de Castilla deja suficientes resquicios com o para que la aristocracia local y las com unidades campesinas asentadas sobre con­ juntos social y territorialm ente coherentes pervivan com o u n a base social autónom a capaz, incluso, de influir decisivamente en la alteración del mapa político. La perm anencia de esta base social y u n a diferenciación bastante radical en la organización social y política de estos territorios respecto de los territorios nucleares del reino de León es lo que propicia­ ría esa ten d en c ia castellana fu ertem en te desvinculadora resp ecto de León. Pero también es esta realidad la que explicaría la facilidad y la in­ tensidad de la expansión navarra en la zona oriental del condado de Cas­ tilla a partir de las últimas décadas del siglo X; expansión que debe apo­ yarse en las profundas afin id ad es estru c tu rales e n tre los te rrito rio s orientales de Castilla y la base social del reino de Navarra. Razones simila­ res explicarían la expansión navarra hacia el este y la anexión del con­ dado de Aragón. Así pues, antigua nobleza visigoda, aristocracia de ori­ gen tribal más o menos próxim a a sus orígenes, y elem entos de origen campesino en proceso de ascenso social van fusionándose y configurando una nueva aristocracia y u n a nueva estructura de poder. Más arriba he puesto de relieve la estrecha relación entre coloniza­ ción y form ación de la nueva aristocracia. P ero cuando esta relación se presenta con toda evidencia es cuando la expansión se lanza definitiva­ mente hacia las tierras m eridionales. En el caso del reino asturleonés es difícilmente cuestionable el papel fundam ental que desem peñaron las zonas m ontañosas y más arcaicas del norte en el origen de los más im­ portantes linajes del siglo x. Pero tam bién es evidente que el patrim onio territorial de estos linajes aristocráticos se va desplazando de norte a sur a m edida que avanza la colonización y repoblación. Así, p o r ejem plo, Vermudo Núñez, conde de Cea, y su hijo F ernando V erm údez poseen extensas propiedades en Asturias, Sajambre, altos valles del Esla, del Cea y en Tierra de Campos. Los Fláinez, tam bién con extensos patrim onios en Tierra de Campos, proceden de la m ontaña leonesa. Los B anu Gó­ mez, condes de Saldaña y Carrión, proceden de L iébana donde inicia­ ron la form ación de su patrim onio; a principios del siglo x se les ve asen­ tados en el extremo septentrional de la cuenca del D uero entre el Cea y el Carrión; y ya en la segunda m itad del siglo X están expandiéndose por Tierra de Campos. El mismo fenómeno se observa en la zona más occidental del reino. M. C. Pallares y E. Pórtela han elaborado u n m apa de las posesiones de algunos de los más altos representantes de la aristocracia gallega — no pa­ rece que en esta zona se hayan form ado aún im portantes linajes— com o

LOS COMPONENTES ESTRUCTURALES DE LA NUEVA SOCIEDAD EN TRANSICION

173

son G utier y Arias M enéndez o los condes de Présaras, quienes extienden su patrim onio prácticam ente p o r la totalidad del espacio gallego; pero desde el m om ento en que los autores citados vinculan explícitam ente la expasión territorial de la aristocracia gallega a la presura y a las concesio­ nes regias, im plícitam ente la están vinculando a la expansión coloniza­ dora y repobladora que se realiza de norte a sur Quizás es más claro aún el proceso en la zona oriental del reino. El conde Ñ uño Núñez, repoblador de Brañosera, será tam bién el repobla­ d o r de Castrojeriz, m ucho más al sur, y de Roa. Gonzalo Fernández, pro­ cedente de Castrosiero, repoblará Lara y de ahí partirá al sur para fortifi­ car G lunia, Haza, P eñ aran d a y San Esteban de G orm az en el D uero. Gonzalo Téllez desciende del G orbea hacia las riberas del río Tirón y re­ puebla Osma, sobre el D uero. Vela Jim énez, conde de Alava, tam bién procedente del Gorbea, fortifica Cerezo, Cellórigo y Grañón. Algo similar ocurre en los territorios de la M arca Hispánica. Tam bién aquí la nobleza pirenaica desciende de los altos valles hacia la zona llana y se instala en las nuevas tierras donde los pioneros campesinos han ini­ ciado ya las tareas colonizadoras. Aquí tom an posesión de las rocas, levan­ tan castillos a los que se da el nom bre de sus fundadores. El estudio de los testam entos más antiguos perm ite a P. Bonnassie com probar «la ex­ tensión progresiva de los patrim onios aristocráticos de la m ontaña hacia las tierras de vanguardia» (ob. cit., I, 290). Desde principios del siglo x ya com ienzan a repetirse con cierta insis­ tencia en las fuentes los nom bres de determ inados personajes, siempre próxim os a la cúspide del p o d er político: el rey o, en la antigua Marca Hispánica, el conde. En algunas ocasiones, un testam ento, la entrega de una dote o una donación a alguna institución eclesiástica nos dejan en­ trever la enorm e fortuna m obiliaria e inm obiliaria que h an logrado acu­ mular. A sus extensas posesiones territoriales u n en en ocasiones la adm i­ n istració n d e u n a o varias dem arcacio n es, el títu lo d e comes u otras titulaciones que denotan su acceso al poder político. Porque la riqueza p o r sí sola no basta para acceder a la aristocracia. El acceso al poder polí­ tico es requisito indispensable para obtener ese estatus que inicialm ente, quizás hasta finales del siglo x, va a perm anecer abierto a todas las capas sociales, aunque cada vez con restricciones de hecho más severas. La vinculación de poder territorial y poder político se aprecia con cla­ ridad en los condados nororientales, donde ha existido siem pre una clara concepción del po d er com o potestas publica y u n a nítida percepción del espacio político. Los m iem bros de la aristocracia —aquí ya se puede ha­ blar con más propiedad de nobleza— de estos condados son castellans, es decir, posesores de castillos en propiedad o p o r delegación de la potestas

174

I.A ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

publica desde los que ejercen el mandamentum o autoridad delegada direc­ tam ente del conde o indirectam ente a través de algún vizconde. La im­ portancia decisiva del ejercicio del p o d er político como criterio de no­ bleza es tal que puede haber propietarios de castillos que no pertenecen a la nobleza sim plem ente p o r no poseer esta autoridad política delegada. La alta nobleza catalana, en consecuencia, estará constituida p o r los con­ des, en prim er lugar; y en segundo lugar por los vizcondes y por los ve­ guers, es decir, p or los delegados del poder condal en las distintas dem ar­ caciones. Esta vinculación entre p o d er político y estatus aristocrático se pro­ duce igualm ente en el resto de los territorios cristianos, aunque más matizadam ente debido a que en estos territorios tanto el p o d e r político com o las dem arcaciones territoriales tienen un carácter más im preciso y m enos elaborado que en los condados de la antigua Marca Hispánica. Lo que es evidente es que en estos territorios las funciones de adm inistra­ ción y gobierno de los distintos territorios son encom endadas casi siem­ pre a alguno de los grandes propietarios con bases territoriales en las de­ marcaciones que se som eten a su autoridad. Es decir, que la concesión regia de autoridad pública sobre un territorio no es otra cosa que el reco­ nocim iento político-institucional del p o d er económ ico y, en num erosas ocasiones, del poder social que los beneficiarios de estas concesiones ya ostentan en ese territorio previam ente a la concesión regia. Así pues, al recaer el p o d er político en personas hondam ente enraizadas p o r intere­ ses privados en el territorio donde van a ejercer ese poder, se propicia una transform ación radical de la potestas publica, tanto en el ejercicio con­ creto de la potestas como en la propia categoría teórica, en la m edida en que esa potestas publica se instrum entaliza para la defensa de los intereses particulares de clase de la aristocracia terrateniente. Con ello quedan planteadas las líneas tendenciales que van a condi­ cionar el desarrollo social y político de las sociedades septentrionales a partir de m ediados del siglo x hasta la com pleta im plantación del feuda­ lismo com o sistema social, económ ico y político.

TERCERA PARTE

El siglo de la feudalización (950-1060)

CAPITULO 10

Cuestiones básicas para una revisión interpretativa

1.

La lucha nobleza-monarquía: un replanteamiento desde la óptica de la reestructuración social

La im plantación del feudalismo es u n proceso de gran com plejidad en el que están involucrados todos los niveles de organización de la sociedad: económ ico, social, político, etc. Pero no cabe duda que los acontecim ien­ tos políticos y militares presentan la faceta más visible, a veces incluso es­ pectacular, de este proceso de desarrollo. Y por ello, siem pre que sean in­ te rp re ta d o s c o rrec ta m e n te, constituyen u n a vía de ap ro x im ació n al conocim iento de las transform aciones profundas del sistema. De ahí la im portancia que tienen los acontecim ientos políticos y militares de las úl­ timas décadas del siglo x y prim eras del siglo XI, etapa crucial en la estruc­ turación del feudalismo. Y aquí es preciso plantear u n a serie de precisiones básicas para acce­ d er a la dim ensión social de los acontecim ientos políticos de la época. A partir de m ediados del siglo X la cúpula de poder de las sociedades cris­ tianas se vio sacudida por rebeliones nobiliarias que se prolongarán du­ ra n te décadas, au n q u e con sensibles desajustes cronológicos e n tre el reino de León y el resto de las form aciones políticas peninsulares: entre el 960 y el 1020 es el reino de León el que se ve sacudido p o r una oleada de graves revueltas; y entre 1035 y 1060 el condado de B arcelona y el reino de Navarra conocerán episodios muy similares. La historiografía viene considerando tradicionalm ente estos hechos com o manifestaciones de un enfrentam iento entre nobleza y m onarquía. Pero la evidencia en la que se basa esta interpretación es sólo aparente y producto de un planteam iento m etodológico incorrecto. Porque los en­

178

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

frentam ientos concretos entre determ inados m onarcas y ciertas facciones de la nobleza no p u ed en ser com prendidos fuera del m arco general de las relaciones seculares entre nobleza y m onarquía. Ya he aludido en otro lugar al decisivo papel de la m onarquía en el fortalecim iento de la aristocracia. Es de la m onarquía, en cuanto deposi­ taría de un p o d er político cada vez más consolidado, de quien proceden im portantes decisiones que van a tener una repercusión inm ediata en la consolidación de las nuevas relaciones sociales que están im plantándose durante los siglos IX y x. Confirm aciones de antiguas presuras, donacio­ nes de amplias propiedades, concesiones de inm unidad o de determ ina­ dos derechos sobre espacios baldíos hasta ese m o m en to de exclusivo aprovecham iento p o r las com unidades campesinas, decisiones judiciales sistemáticamente favorables a la aristocracia, todos estos actos constituyen versiones distintas de una form a concreta de actuación política que m ate­ rializa u n a opción clasista proaristocrática plen am ente asum ida p o r la m onarquía. Y no p o día ser de otra form a, ya que la m o n arq u ía no constituye un elem ento ajeno a las clases sociales que se están conform ando o situado p or encim a de ellas, sino que es la representación del p o d e r y de los in­ tereses de la aristocracia al más alto nivel; de la aristocracia proceden los reyes y.en ella en cu en tran los apoyos m ilitares y políticos necesarios para su m an ten im iento en el trono. P or esta razón la actitud de los m o­ narcas no puede in terpretarse com o el resultado de u n a decisión volunlarista personal e individual, sino com o el condicionam iento im puesto por la propia dinám ica de la evolución social y política. Este carácter cla­ sista de la m o n arq uía altom edieval —prescindo aquí de consideracio­ nes sobre la m on arquía en otros sistemas socio-políticos— d eberá ser tenido muy en cu enta al analizar las com plejas relaciones en tre aristo­ cracia y m o narquía en la etapa de intensa feudalización que se abre a m ediados del siglo x. No se pued e ignorar la gravedad de los enfrentam ientos en tre fac­ ciones aristocráticas y reyes; tan graves que en algunas ocasiones se sal­ dan con destronam ientos — caso de Ram iro III o de Sancho I— . Pero no se trata de en fren tam ien to s en tre aristocracia y m o n arq u ía en su sentido institu cio nal abstracto, sino de un ataq u e sistem ático de las fuerzas más representativas de la nueva sociedad en gestación contra la m onarquía en tanto en cuanto ésta sigue m aterializando u n a concep­ ción pública del p o d e r —la potestas publica— ; en otras palabras, se trata del ataque a u n a concepción del p o d er que está p erd ie n d o la justifica­ ción política en la m edida en que, en la base social, se están im plan­ tando unas relaciones sociales de producción radicalm ente nuevas que

CUESTIONES BASICAS PARA UNA REVISION INTERPRETATIVA

179

exigen la com p leta transform ación de la estru ctu ra política. En este sentido, son los propios reyes con su actuación —ya me he referido a las consecuencias e im plicaciones de determ inadas concesiones regias; y a ellas hay que añ adir las rebeliones arm adas que en ocasiones son las que les llevan al tro n o — los que están com batiendo con enorm e con­ tu n d en cia a la m onarquía; es decir a la m onarquía com o potestas publica', y son ellos los que están incentivando con m ayor intensidad la im plan­ tación de u n a nueva estructura política basada en relaciones personales y los que están transform ando radicalm ente la naturaleza del p o d er de la m onarquía. Desde esta visión de los hechos queda suficientem ente precisado el carácter de las rebeliones aristocráticas, que de ninguna form a se pueden in terp retar com o manifestación de un antagonism o estructural entre aris­ tocracia y m onarquía, sino como la vía de transform ación del contenido político de la m onarquía; transform ación en la que intervienen activa­ m ente no sólo los miembros de la aristocracia sino tam bién, y quizás más activamente, los propios reyes. Esta in terpretación explica p o r tanto no sólo la aparente contradic­ ción de los enfrentam ientos entre distintas facciones aristocráticas y en­ tre aristocracia y m onarquía, sino tam bién el apaciguam iento general, o al m enos la am ortiguación de la lucha, cuando a m ediados del siglo XI se ha consum ado prácticam ente el desm antelam iento de la antigua m onar­ quía com o potestas publica y se h a im plantado la nueva m onarquía feudal en coherencia con la feudalización de las relaciones sociales de produc­ ción. Por otra parte, las sublevaciones de la aristocracia contra la m onar­ quía no son algo nuevo, sino que son una especie de constante en la his­ toria de los orígenes de las sociedades del norte peninsular, sobre todo en la historia asturleonesa. Lo nuevo es su frecuencia y su intensidad. Ya no se trata de u n a simple lucha p o r el acceso al poder, sino de una trans­ form ación cualitativa del carácter de ese poder y de las vinculaciones po­ líticas, en coherencia con la nueva estructura social que se está im plan­ tando en m edio de profundas convulsiones. Efectivam ente, todos los datos parecen indicar que a m ediados del si­ glo x, y más concretam ente a p artir de la década de los sesenta, entra­ mos en la fase final de im plantación del feudalism o com o sistema po­ lítico y eco n ó m ico -social. Se tra ta de u n a crisis d e tra n sfo rm a c ió n estructural que explica p o r sí m isma el debilitam iento de la sociedad le­ onesa, sin el obligado y tradicional recurso al fortalecim iento del poder andalusí. Porque si bien es cierto que durante la segunda m itad del si­ glo x el reino de León pierde en buena m edida el control político que

180

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

había im plantado tras la victoria de Simancas sobre parte de los territo­ rios al sur del D uero, tam bién lo es que el fortalecim iento político-militar andalusí ya era u n hecho en la década de los treinta. En el año 929 se proclam aba califa Abd al-Rahman III después de superar los problem as surgidos en el n o rte de Africa y de reprim ir definitivam ente los movi­ mientos de oposición interna, particularm ente la rebelión de O m ar ben Hafsum. Era la más ostentosa m anifestación del prestigio y del p o d er de al-Andalus. A pesar de ello Abd al-Rahman III no sólo no consiguió ate­ nazar a las sociedades cristianas, sino que incluso tuvo que soportar la derrota de Simancas, el avance leonés hasta el Torm es y Sepúlveda y la gran expansión navarra en La Rioja. P or ello es más razonable pensar que la superior capacidad de intervención política o m ilitar andalusí en el reino de L eón y en los reinos cristianos en general a partir de la dé­ cada de los sesenta del siglo x está motivada p o r la debilidad in tern a de estas form aciones y la consiguiente incapacidad de reacción frente a las acciones exteriores.

2.

Ritmos y características peculiares de los procesos de feudalización

En torno al 950 parece detectarse una im portante inflexión tanto en el reino de León com o en el condado de Barcelona; en uno y en otro se ini­ cia un período secular caracterizado p o r la desaceleración del ritm o ex­ pansivo, p o r u n fortalecim iento acelerado de la nobleza correlativo al de­ bilitamiento de la autoridad m onárquica y p o r la quiebra de un precario equilibrio de fuerzas en las relaciones con al-Andalus. En este proceso casi general de debilitam iento, el reino de León pa­ red ' ser el p rim er afectado. La fortaleza que había m antenido la m onar­ quía en el in terior del reino hasta Ram iro II, m uerto en el año 951, se fue diluyendo en m edio de luchas y de reb elio n es in terio res. Asimismo, como efecto inm ediato de la crisis interior de sus estructuras sociales y políticas, se inicia la pérdida de la hegem onía m ilitar y política que hasta ese m om ento el reino de León había m antenido en el concierto de las formaciones políticas del norte peninsular. En la segunda m itad del siglo x, particularm ente desde la década de los sesenta, el reino de León se convierte en u n espacio político sujeto a todo tipo de intervencionism os exteriores: intervencionism o de los califas cordobeses y de Almanzor; inlervencionismo de los reyes de Navarra, sobre todo con Sancho III el Ma­ yor; y finalm ente, a partir del año 1035, intervencionism o del recién cre­ ado reino de Castilla, que dos años después term inará anexionando al reino de León.

CUESTIONES BASICAS PARA UNA REVISION INTERPRETATIVA

181

U n aspecto relevante desde mi pu n to de vista, au n q u e ciertam ente polém ico, de la feudalización leonesa es su carácter pio n ero en el con­ ju n to de las form aciones peninsulares. La aceptación generalizada y cóm odam ente acrítica de la tesis de un incom pleto desarrollo del feu­ dalism o castellanoleonés ha im pedido ver lo evidente: que la feudaliza­ ción leonesa en lo fundam ental de su estructura política, pero sobre todo en el ám bito de las relaciones sociales, se adelanta en varias déca­ das a la del condado de B arcelona que es la que h a venido considerán­ dose hasta ah o ra com o el paradigm a de la feudalización en el espacio peninsular. La situación en el condado de Barcelona es muy similar a la del reino de León, aunque en una prim era etapa no presenta caracteres tan dra­ máticos. La actividad colonizadora se m antiene tím idam ente en los terri­ torios fronterizos de la Anoia y del Gaiá. Pero en las relaciones con al-Andalus se produce un cambio com pleto que ha sido puesto de relieve por M. Aventin y J. M. Salrach: el tratado del año 940, cuyas cláusulas son im­ puestas p o r el propio legado de Abd al-Rahman III, abre u n largo perí­ odo de pactos y de continuas embajadas a Córdoba indicativas de la com ­ pleta supeditación barcelonesa al califato. Es cierto que esta política de supeditación garantiza la paz o, m ejor dicho, la ausencia de ataques andalusíes y se asemeja m uchísimo a la política que p o r la misma época están practicando los reyes leoneses. Pero en el caso del condado de Barcelona esta paz tiene consecuencias más graves que en el reino de León. Por una parte frena la expansión colonizadora hacia el exterior que es vital para u n a sociedad dotada de un poderoso dinam ismo expansivo y que se ve reducida a u n espacio restringido y, en esta época, densam ente ocupado; asimismo, limita las posibilidades de fortalecim iento económ ico de la no­ bleza y reconduce su agresividad hacia el interior: contra el cam pesinado y contra la autoridad pública de los condes. Estos efectos negativos de la política de paz a ultranza quedan muy mitigados en León, con una densi­ dad de ocupación sensiblem ente m enor y que tiene ante sí los extensos territorios de la Extrem adura del D uero para expandirse sin en trar en contacto directo con el espacio político andalusí. Navarra presenta notables peculiaridades en su evolución. En el m o­ m ento en que el reino de León y el condado de Barcelona se h unden en u n a profunda crisis, el reino de Navarra em erge irresistiblem ente hasta convertirse du ran te las prim eras décadas del siglo xi en la prim era poten­ cia peninsular. Es el período en el que Sancho III el Mayor anexiona Cas­ tilla y conquista León, adoptando el título de imperator que sólo los reyes leoneses habían utilizado ocasionalm ente. No cabe duda de que la ex­ pansión navarra y el testam ento de Sancho el Mayor van a tener repercu­

182

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

siones políticas trascendentales, com o se verá más adelante, a pesar de que en la espectacularidad del hecho expansivo haya algo de fuego de ar­ tificio. Y h abrá que plantearse u n a reflexión en profundidad sobre un proceso que a prim era vista y debido al contraste que presenta en rela­ ción con el reino de León y con el condado de Barcelona, parece rom per los esquemas de análisis.

CAPITULO 11

La precoz feudalización leonesa

1.

Debilidad interior: rebeliones aristocráticas y autonomía de los grandes condados

Se puede considerar la m uerte de Ramiro II com o u n acontecim iento y u n a fecha indicativos de la intensificación del proceso de debilitam iento de la potestas publica y de la feudalización de la sociedad leonesa. U na de las m anifestaciones, la más espectacular y visible, de estos procesos es la serie de rebeliones nobiliarias contra la m onarquía. Las rebeliones nobi­ liarias han venido produciéndose desde los inicios del período astur. La novedad está en la frecuencia con que triunfan estas rebeliones. Los m o­ narcas que acceden al trono com o resultado de u n a rebelión son cons­ cientes de la debilidad de su posición y se verán obligados a condescen­ d e r con la nobleza que los h a elevado a la d ignidad regia. De ah í el deterioro progresivo de la potestas publica en la m edida en que la m onar­ quía está a m erced, cada vez en mayor grado, de los apoyos de la nobleza m agnaticia que va increm entando su autonom ía e intensificando el con­ trol sobre el espacio y sobre los habitantes del reino. Las principales acciones militares de esta época frente a al-Andalus y los fracasos reiterados ponen al descubierto la crisis y transform ación que está experim entando la sociedad leonesa. Mientras que todavía en la bata­ lla de Simancas Ramiro II actuaba com o el jefe suprem o m ilitar de los contingentes leoneses, en las acciones posteriores los reyes leoneses no fi­ guran ya com o líderes, sino com o unos aliados más; en la práctica, los condes de Castilla, de M onzón, de Saldaña-Carrión y algunos condes ga­ llegos aparecen en pie de igualdad con el rey leonés, teóricam ente su su­ perior. Los resultados son nefastos. El año 963 Sancho I de León concluye

184

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

un pacto de alianza con García Sánchez I de Navarra, con Fernán Gonzá­ lez de Castilla y con los condes Borrell y Mirón de Barcelona. Al-Hakam II ataca Castilla y se ap o d era de la fortaleza de San Esteban de Gormaz. Mientras tanto Galib, gobernador de la fortaleza m usulm ana de Medinaceli, ocupa Atienza; y el gobernador de Zaragoza derrota al rey navarro y ocupa la plaza de Calahorra. El año 975 una nueva coalición form ada por los reyes de León y Navarra y por los condes de Castilla, de M onzón y de Saldaña tiene que levantar el asedio de la plaza de Gormaz que Al-Hakam II había m andado fortificar frente a San Esteban y los coaligados son des­ trozados en Langa, cerca de San Esteban de Gormaz, y en Estercuel, no le­ jos de Tudela. Esta incapacidad cristiana para im ponerse en el cam po de batalla obliga a la intensificación de contactos y negociaciones de los diri­ gentes cristianos con el califa en una posición de inferioridad. La situación parece adquirir caracteres dramáticos con el ascenso de Alm anzor. A la política d e intervencionism o constante que ya habían practicado los califas cordobeses en el período anterior se suma u n a serie de golpes espectaculares contra los centros neurálgicos de los estados cristianos, pero sobre todo, del reino de León. El año 981 Alm anzor de­ rrota a u n a coalición form ada p o r Ramiro III de León, Sancho Garcés II de Navarra y el conde de Castilla García Fernández. El resultado es la de­ molición de la fortaleza de Simancas, una de las claves del sistema defen­ sivo del D uero central. El año 985 se produce la gran expedición contra B arcelona y su territorio. Y el año 988, Alm anzor asesta un golpe similar contra el reino leonés: Zam ora y León son incendiadas y las fortificacio­ nes desm anteladas; los grandes m onasterios de la región, Sahagún y Eslonza, padecen los efectos devastadores del ataque. En el año 997, el ata­ que a Santiago de Compostela, p o r su carácter simbólico, cayó com o una losa sobre toda la cristiandad peninsular e incluso al norte de los Piri­ neos. Y dos años después, Alm anzor arrasa Pam plona, el único de los cen­ tros cristianos que perm anecía aún de alguna m anera indem ne. Resulta dram ático com probar la incapacidad de los reinos cristianos para aglutinar movimientos efectivos y estables de resistencia a los gol­ pes andalusíes. Pero no podía ser de otra form a ante la situación inte­ rior del reino. La inestabilidad interior y las rebeliones contra la m onar­ quía leonesa no sólo continuaron, sino que increm entaron su frecuencia y agravaron su intensidad. En el año 952 se produce la rebelión que va a costar el tro n o a O rdoño III, y que está protagonizada p o r su herm anas­ tro Sancho — el futuro Sancho I— con la ayuda de Navarra, del caste­ llano F ernán González y de otros m agnates leoneses y gallegos. Es el pri­ m er eslabón de u n a cadena de rebeliones que se p ro lo n g ará hasta la segunda década del siglo xi y que da la m edida del estado de descom po­

LA PRECOZ FEUDALIZACION LEONESA

185

sición in tern a de la estructura política del reino de León. El propio San­ cho I, pocos años después de hab er desalojado del trono a su herm anas­ tro O rd o ñ o III (956), será destronado p o r el oscuro O rdoño IV apoyado p o r el conde Fernán González y se verá obligado a refugiarse ju n to a su abuela T oda de Navarra, que m antenía un férreo control sobre su hijo García Sánchez. R ecuperado el trono con ayuda de Navarra y de las tro­ pas m usulm anas de Al-Hakam II, Sancho I ten d rá que sofocar la rebe­ lión de los nobles gallegos en u n a expedición en la que m uere (966), p robablem ente envenenado p o r u n o de los rebeldes. Su sucesor Ramiro III (966-984) ten d rá que enfrentarse a nuevas rebeliones, hasta ser de­ puesto p o r V erm udo II, tam bién con la ayuda de los m usulm anes y de al­ gunos condes gallegos. El re in ad o de V erm udo II (984-999) es el p e­ ríodo en el que la inestabilidad política y social y el debilitam iento del p o d er m onárquico alcanzan su paroxism o. Las rebeliones de la nobleza m agnaticia tanto gallega com o leonesa y castellana se suceden sin des­ canso, frecuentem ente en connivencia con las tropas andalusíes; rebelio­ nes que en alguna ocasión obligan al m onarca a ab an d o n ar la sede regia de León. Esto es lo que sucede en la terrible expedición del año 988 que realiza Alm anzor en connivencia con los condes García Gómez de Sald aña y Gonzalo V erm údez de Luna, que se habían rebelado contra Verm udo II. De particular gravedad fue la rebelión del año 1014, gober­ nan d o ya Alfonso V, en la que interviene, como ya es habitual, el conde de Saldaña García Gómez, ju n to con otros grandes m agnates leoneses apoyados todos ellos p o r Sancho García de Castilla, cuya actuación más que la de u n rebelde es la de un príncipe independiente. Pero esta rebelión de 1014 parece cerrar el ciclo de las glandes rebe­ liones nobiliarias, hecho que confiere al reinado de Alfonso V una signifi­ cación trascendental. Para com prenderla es preciso ten er presente que hacia el año 1000 se había producido un com pleto relevo en la dirección de los estados cristianos. El año 992 había accedido al condado de Barce­ lona Ram ón Borrell; tres años después había m uerto el conde García Fer­ nández de Castilla y le había sucedido su hijo Sancho García, que poco antes había protagonizado u n a rebelión contra su padre; en el 999 Al­ fonso V había sucedido a su padre Verm udo II en el tro n o de León; justo en el año 1000 había ocupado el trono navarro Sancho III el Mayor; y en el año 1002 había m uerto Alm anzor y con él había desaparecido la más angustiosa pesadilla que había agobiado a los estados cristianos durante el últim o cuarto de siglo. Difícilm ente se pueden producir cambios tan com pletos en la direc­ ción política de las distintas form aciones en torno a u n a fecha. Pero a pe­ sar de la significación que a priori pueda atribuírseles, lo cierto es que no

186

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

llegan a p ro d u cir u n a m odificación sensible en la situación in tern a de esas formaciones, al m enos de las form aciones cristianas; lo que obliga a buscar u n a explicación en ám bitos muy distintos al de la acción personal de los líderes políticos. Las rebeliones nobiliarias continuarán, com o se ha visto, en los años inm ediatos hasta la segunda década del siglo xi; y si a partir de la tercera década del siglo XI com ienzan a ceder en intensidad y frecuencia, ello se debe no tanto a los relevos en la cúpula política o al hundim iento del califato andalusí cuanto a los cambios, patentes en esos años, que se h an venido operando en la estructura social y política del reino de León. Antes he aludido a la actitud del conde de Castilla, Sancho García, que parece actuar no com o u n subordinado rebelde, sino com o u n p rín ­ cipe in d ep endiente. Esta actitud se concreta en u n a actuación política que im plica la consum ación de u n proceso de progresiva autonom ía en la línea que ya había iniciado a m ediados del siglo X el conde Fernán González, abuelo de Sancho García. P articularm ente significativo dentro de esta línea de actuación es el acuerdo que concluye en el año 1016 con Sancho III el Mayor de Navarra. Por este acuerdo se precisan los lí­ mites territoriales entre el reino de Navarra y el condado de Castilla. Acuerdo de gran significación política por cuanto im plica el ejercicio de plena so b eranía del conde castellano sobre el condado y el reconoci­ m iento de esa soberanía p o r el rey de Navarra; aparte de que a través de él se detecta ya la existencia de una presión de Navarra sobre la frontera oriental de Castilla que culm inará en el año 1029 con la integración del condado castellano en el re in o de Navarra. H echo de consecuencias trascendentales, ya que esta integración propiaciará o facilitará la consti­ tución de Castilla com o reino in d ep en d ien te y la posterior unificación castellano-leonesa. Pero la independencia de Castilla no es un proceso aislado y único; en realidad esta independencia representa el paradigm a de u n proceso común a todos los grandes condados que se han ido constituyendo a lo largo de la segunda m itad del siglo x; paradigm a, por tanto, de las trans­ formaciones que se están produciendo en la estructura política del reino de León. La independencia de estos condados se hace patente en u n a se­ rie de actuaciones que se acercan m ucho a la actuación de los condes cas­ tellanos. No se trata solam ente de las constantes rebeliones arm adas donde el linaje de los Banu Gómez, p o r ejemplo, o algunos nobles galle­ gos se m uestran incluso más activos que los propios condes castellanos. Sucede —y esto es más grave aún— que m uchos de estos linajes han lle­ gado a constituirse en auténticas dinastías condales que ejercen funcio­ nes de gobierno sobre un territorio cada vez más extenso y cada vez con

LA PRECOZ FEUDALIZACION LEONESA

187

m ayor au to n o m ía respecto del p o d e r m onárquico. A utonom ía que se m anifiesta no sólo en el ejercicio de las funciones norm ales de jurisdic­ ción, fiscalidad y de orden público, sino incluso en las acciones militares y en la actividad diplomática. De form a similar a com o actúan los condes castellanos, tam bién los condes de C arrión, los de M onzón o algunos condes gallegos intervienen en alianzas militares en pie de igualdad con los reyes leoneses y navarros o con los condes de Barcelona, envían em ba­ jad o res a la corte de C órdoba y ajustan alianzas o treguas particulares para liberar a sus estados de la am enaza militar andalusí, ignorando abso­ lutam ente las directrices políticas que pudieran em anar de la corte leo­ nesa. Es decir, que no existe u n a diferencia cualitativa entre la indepen­ dencia castellana y la autonom ía a la que han accedido otros condados del reino de León. Lo que sí es cierto es que la independencia de Castilla, por su mayor entidad política, tiene repercusiones más graves para la m onarquía leo­ nesa. Ya a finales del siglo x se inicia la expansión castellana hacia las tie­ rras situadas entre el Cea y el Pisuerga y que se intensificará en las prim e­ ras d écad as del siglo x. Ju s ta m e n te son los te rrito rio s d o n d e están asentados los condados de M onzón y de Saldaña-Carrión, éste último go­ bernado p or el linaje de los Banu Gómez, perm anentem ente enfrentado a la m onarquía leonesa ya desde la época de Ramiro II y fiel aliado de los condes de Castilla. En el condado de M onzón se m antenía el linaje de los Ansúrez, que había m ostrado una inalterable lealtad a los reyes leoneses; pero con el acceso de V erm udo II tras rebelarse y expulsar del trono a Ra­ m iro III, hijo de u na Ansúrez, —Teresa Ansúrez, esposa de Sancho I— , se produjo u n enfriam iento de las relaciones con los reyes de León y un basculam iento del linaje hacia Castilla. No es que los condes de T ierra de Cam pos apoyasen incondicional­ m en te la ex p an sió n castellana, sino q u e tan to sus p ro p io s in tereses com o los intereses castellanos propician el acercam iento: a aquéllos, la ayuda castellana les facilitaba la desvinculación respecto de León; para Castilla, el apoyo de los condes del territorio entre el Cea y el Pisuerga favorecía la im plantación de la hegem onía castellana en estos territorios. P or ello la expansión castellana en esta zona constituye el oxigen de un contencioso territorial fronterizo que va a envenenar las relaciones entre Castilla y León d u ran te las prim eras décadas del siglo xi hasta la integra­ ción del reino leonés en Castilla. Pero además, esta expansión potencia la pervivencia de los condados com o unidades políticas descentralizadas que tienen su soporte estructural en las relaciones privadas de dom ina­ ción que han ido difundiéndose en las décadas finales del siglo x y pri­ m eras del siglo XI.

188

2.

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

La feudalización de la estructura política y de las relaciones sociales

En esta situación, una m onarquía que trata de m antenerse sobre la vieja concepción de la potestas publica soporta u n a doble contradicción. Es con­ tradictoria con las instancias inferiores de poder, que lo están ejerciendo en función de intereses particularistas y sobre la base de vinculaciones privadas; y es tam bién contradictoria con la base social en cuanto que las nuevas relaciones sociales de producción se asientan sobre el som eti­ m iento personal de los productores directos a los propietarios em inentes de la tierra. T odo parece indicar que la crisis de la m onarquía leonesa —crisis entendida, insisto en ello, com o debilitam iento irreversible de la potestas publica— toca fondo en las prim eras décadas del siglo XI. En torno al año 1020 parecen mitigarse los movimientos de rebelión y la posición de Alfonso V de León se ve en cierta m edida reforzada, como se aprecia en la C uria Extraordinaria celebrada ese año en León y a la que tendré que referirm e detenidam ente más tarde. Algunas de las Leyes Leonesas que se prom ulgan en esa Curia —conocidas com o Fuero de León— supo­ nen el reconocim iento y la sanción de las transform aciones que se han operado en la estructura social durante las revueltas de las décadas ante­ riores. La relativa pacificación del reino y el fortalecim iento de la autori­ dad de la m onarquía constituyen claros indicios de que la transform ación de la estructura política está ya en u n a fase muy avanzada de consum a­ ción y de que la desarticulación del tipo antiguo de vinculaciones públi­ cas y la im plantación de una nueva estructura política sobre vinculacio­ nes privadas perm ite restablecer la coherencia entre estructura política y estructura social. De esta forma se superaba la contradicción básica que era la que había generado la turbulencia del período anterior y se posibi­ litaba la estabilización de la propia estructura política, ahora totalm ente renovada. Un agente sum am ente activo de esta transform ación fue la aristocra­ cia, que en m edio de los movimientos de rebeldía instrum entalizó con creciente eficacia determ inadas parcelas de la potestas publica otorgada p or la m onarquía para im plantar u n a dom inación privada que tendía a suprim ir todo tipo de autoridad pública. Por paradójico que parezca, tam bién el cam pesinado tom ó parte ac­ tiva en el acoso y derribo de la m onarquía. Este es, objetivam ente consi­ derado, el resultado de una actuación cam pesina que a su vez venía con­ d ic io n a d a p o r la in o p e ra n c ia d el p o d e r p ú b lic o ; in o p e ra n c ia q u e obligaba al cam pesinado a buscar protección —ficticia, es cierto— en el ám bito de las relaciones privadas. Es cuando se difunden formas de so­ m etim iento com o la incomuniatio gallega o la benefactoría castellano-leo­

LA PRECOZ FEUDALIZACION LEONESA

189

nesa, que se basan en la entrega del campesino de la m itad o de la totali­ dad de su explotación a cambio de la protección que sólo el señor puede dispensarle. En num erosas ocasiones ya no es el cam pesino individual el que se som ete al señor, sino la com unidad en su conjunto. La prolifera­ ción de estos actos de som etim iento, individuales o colectivos, es un aten­ tado contra la propia naturaleza del poder público y consiguientem ente contra la m onarquía como potestas publica en la m edida en que contribu­ yen a im plantar u na estructura basada en relaciones de carácter privado. Aristocracia y campesinado, en sus relaciones m utuas de carácter an­ tagónico, se constituyen en ferm entos de disolución de la potestas publica. Pero ni u n a ni otro alcanzan un poder disolvente equiparable al de los propios monarcas. Lo que no deja de ser paradójico. Pero sólo aparente­ m ente. Y ah ora se com prenderá la trascendencia de algunas afirmaciones ya enunciadas anteriorm ente y que responden a realidades cuyo alcance político y social sólo ahora podem os calibrar. Prim era afirmación: que la idea de u n asalto de la aristocracia contra la m onarquía no se puede ad­ m itir en su form ulación genérica; es preciso m atizar que la agresión de la aristocracia va dirigida contra la m onarquía sólo en la m edida en que ésta constituye una materialización de la potestas publica, ya que sólo en este sentido la m onarquía llega a ser un com ponente estructural contra­ dictorio con las relaciones privadas que configuran la base económ ica y social del nuevo sistema que está im plantándose. Segunda afirmación: que los reyes form an parte de la aristocracia p o r su origen biológico, por el origen de su po d er y porque representan el p o d er de la aristocracia en su m áxim a expresión. Es decir, que en un análisis a partir de la estructura política y social sería absurdo plantear una sustancial contraposición en ­ tre la actuación y los objetivos de la aristocracia y la actuación y los objeti­ vos de la m onarquía. Y no se trata evidentem ente de u n a cuestión de vo­ luntarism o personal de los m onarcas o de la nobleza, sino del hecho de su objetiva inserción en u n a estructura social determ inada y, por tanto, en la dinám ica generada p o r esa estructura. A partir de estas consideraciones se explica que la delegación del po­ d er público sobre u n a zona determ inada recaiga con frecuencia, como he hecho observar anteriorm ente, en alguno de los grandes propietarios de la zona que ya habían iniciado previam ente y con independencia de la autoridad de la m onarquía u n a acción de som etim iento del cam pesino y de las com unidades asentadas en el lugar. Es el caso de m uchos condes y jefes de m andación fu ertem en te enraizados en la dem arcación donde ejercen la autoridad condal. Y tam bién se explica, a partir de las mismas consideraciones, que el carácter público de esa au to rid ad delegada se transform e rápidam ente en u n a dom inación privada. Esta transform a­

190

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

ción se observa con especial nitidez en los privilegios de inm unidad. Ta­ les privilegios implican la concesión por parte de la m onarquía de la ple­ nitud de las prerrogativas regias en el orden judicial, militar, fiscal y de orden público, autolim itando su propia facultad de intervenir den tro del territorio inm une, ya sea directam ente, ya sea a través de sus delegados públicos. Existen, p o r tanto, diferencias notables entre lo que es la autori­ dad pública delegada y encarnada en condes y jefes de m andación y la autoridad del señor inm une. Aquélla canaliza los impuestos — censum o tributum fiscale los denom inan algunos docum entos— hacia la m onarquía, adm inistra justicia en su nom bre, efectúa levas militares por m andato re­ gio o en función de los intereses públicos del m onarca. El señor inm une, por el contrario, realiza todas estas funciones en su propia beneficio, uti­ lizando un p o d er originariam ente público para sus propios intereses per­ sonales y de clase. Es decir, que las concesiones regias de un p o d er for­ m alm ente público llevan en sí mismas el germ en de la privatización de ese poder en m anos de la aristocracia. Existen otros ámbitos de actuación que ilustran claram ente cóm o las decisiones de la propia m onarquía, al potenciar la difusión de unas rela­ ciones privadas de som etim iento del cam pesinado a la aristocracia, están de hecho m inando el soporte social sobre el que se asienta el poder pú­ blico. Particular trascendencia tienen las concesiones regias a m iem bros de la aristocracia laica o eclesiástica del control sobre los espacios baldíos de las com unidades campesinas. Para com prender las im plicaciones de este control aristocrático es preciso rem itirse a la función que tienen los espacios baldíos en la organización de las com unidades campesinas. En u n a organización productiva que tiene com o base la asociación entre agricultura y ganadería, el libre disfrute de los baldíos es vital para el m antenim iento del equilibrio agro-ganadero y, p o r tanto, para el m ante­ nim iento de los niveles productivos. De ah í que el acceso de la aristocra­ cia al control sobre estos espacios im plique el control sobre la base eco­ nóm ica de la com unidad y am enace directam ente su independencia. El control aristocrático sobre los baldíos tiene u n a segunda vertiente con efectos igualm ente negativos para las com unidades campesinas. La im plantación de las com unidades campesinas es la más significativa reali­ zación económ ica del proceso colonizador y se inscribe en una fase ex­ pansiva de larga duración. Resultado de esta tendencia expansiva es no sólo la proliferación de com unidades, sino tam bién el crecim iento in­ terno de las mismas, lo que necesariam ente debe m aterializarse en la ex­ pansión de las zonas de cultivo a través de una incesante actividad rotura­ dora sobre los baldíos. Es decir, que los baldíos constituyen u n a reserva en orden a la potencial expansión de la actividad productiva. A hora bien,

LA PRECOZ FEUDALIZACION LEONESA

191

el control aristocrático sobre estos espacios implica el control sobre la ex­ pansión campesina, que a partir de ese m om ento sólo podrá realizarse bajo el signo de la dependencia. En resum en, el control aristocrático sobre los baldíos de las com unida­ des aldeanas implica el reforzam iento del poder de la aristocracia en el or­ d en económ ico y social, ya que este control implica la inm ediata amplia­ ción territorial de la gran propiedad y el increm ento de las posibilidades ganaderas del beneficiario de ese control, así como la percepción de nue­ vas rentas en form a de censos p o r la utilización de estos espacios; a m edio plazo, este control conlleva la pérdida de la independencia campesina al debilitarse la capacidad originaria de la familia y de la com unidad campe­ sina para u na expansión de la producción al m argen de las coacciones se­ ñoriales. Ahora bien, esta nueva situación es consecuencia de concesiones regias derivadas en principio del ejercicio del p o d er público pero que al potenciar la im plantación de relaciones privadas, tanto en el orden econó­ mico com o en el orden social y político, contribuyen decisivamente al desm antelam iento de la estructura política de carácter público y fom entan la im plantación de u na nueva estructura sobre la base de vinculaciones per­ sonales coherentes con las nuevas relaciones sociales de producción. Consecuencia tam bién de la debilidad del p o d er público, y manifesta­ ción esclarecedora de la dinám ica profunda que moviliza todos los actos de agitación política, son las usurpaciones de bienes eclesiásticos p erp e­ tradas p o r la aristocracia laica. Algunas referencias docum entales son su­ m am ente explícitas; véanse, p o r ejem plo las acusaciones del obispo de León contra Gómez Díaz, conde de Saldaña, y contra sus secuaces quie­ nes a la m uerte de Ramiro III sin tener derecho ninguno, entraron por la fuerza en estas villas y usurparon el derecho sobre ellas y sobre sus habitantes. Se p odrían citar otros testimonios similares. Todos reveladores de la codicia aristocrática; de una codicia que no es producto del simple capri­ cho. La referencia en el original latino a los comités y a los homines [del conde] nos rem ite directam ente a la existencia de comitivas armadas de la nobleza m agnaticia y a la necesidad que acuciaba a nobleza de acum u­ lar tierras para recom pensar los servicios de esas comitivas de cuya fideli­ dad depen d ía el m antenim iento de su poder y de su posición de clase. H e aquí en funcionam iento u n a organización política articulada sobre relaciones privadas y cuya m era existencia tiende a disolver las relaciones públicas sobre las que reposaba la estructura política del reino leonés du­ rante la prim era m itad del siglo x.

192

LA ESPAÑA DF. LOS SIGLOS VI AL XIII

Desde esta perspectiva, la conflictividad de finales del siglo x y co­ mienzos del siglo XI adquiere u n a dim ensión m ucho más com pleja que la de un simple enfrentam iento entre m onarquía y nobleza. Porque lo que verdaderam ente se produce es u n despliegue de fuerzas generadas en la propia estructura social que impulsa un reajuste general de las relaciones entre los distintos grupos sociales y, consiguientem ente, la transform a­ ción de la estructura política. Y a partir de esta interpretación se com ­ prende p o r qué en torno al año 1020 parece am ortiguarse la anarquía del período anterior.

3.

La estabilización feudal

Sería todavía prem aturo h ablar en esta época de feudalización plena. Pero indudablem ente la transform ación de la organización económ ica y social y del sistema político está hasta tal punto consolidada que de he­ cho está condicionando el sentido del desarrollo y su plena consum ación en el período inm ediatam ente posterior. El año 1017, tras la m uerte del conde de Castilla Sancho García, Alfonso V obtiene la sum isión de los más im portantes m agnates del reino, incluidos los de T ierra de Campos que, com o se sabe, habían participado activam ente en la rebelión de 1014. Lo que no debe interpretarse com o una recuperación de la antigua autoridad de la m onarquía sin más m atizaciones. De hecho en el año 1029, cuando el conde García Sánchez de Castilla acude a León para con­ traer m atrim onio con la hija de Alfonso V, recibe el hom enaje y los casti­ llos de algunos de estos mismos m agnates de T ierra de Campos; entre ellos, del conde de Monzón, Fernán Gutiérrez, del linaje de los Ansúrez, que hasta el reinado de V erm udo II se habían m antenido inconm ovible­ m ente fieles a la m onarquía leonesa. El hecho es de enorm e significa­ ción; no sólo porque ilustra la absoluta independencia con que los mag­ nates leoneses p lan tean el ju e g o político en función de sus intereses particulares de cada m om ento, sino porque no se detecta ninguna reac­ ción adversa del m onarca leonés ni contra estos m agnates ni contra su fu­ turo yerno, el conde castellano. Es decir, que el rey parece aceptar, al m e­ nos im plícitam ente, la autonom ía de los m agnates del reino o, lo que es lo mismo, la fragm entación de la soberanía en múltiples instancias autó­ nomas donde las funciones de gobierno se han sustraído definitivam ente al control inm ediato de la m onarquía y se han patrim onializado en el seno de los linajes que han venido ejerciendo el poder en cada u n a de las demarcaciones. En otras palabras, se ha producido una com pleta feudali­ zación de la estructura política. Ante estos hechos fundam entales la au­

LA PRECOZ FEUDALIZACION LEONESA

193

sencia prácticam ente total en las fuentes de térm inos com o feudo y vasa­ llaje carece de im portancia y no autoriza más que desde planteam ientos superficiales a negar la feudalización de la estructura política en el reino de León ya desde finales del siglo X o, como tarde, desde comienzos del siglo xi. Feudalización de la estructura política, feudalización tam bién de la estructura social. La referencia que he hecho algo más arriba a la fecha de 1020 no es arbitraria. En torno a este año, cuando Alfonso V parece h ab e r superad o las rebeliones interiores, convoca en L eón u n a Curia E xtraordinaria con objeto de reorganizar la situación interior y pacificar el reino, que había sido sacudido p o r la anarquía d u ran te las décadas anteriores. Pero pacificar y reorganizar no retrotrayéndose a la situación a n te rio r al p erío d o de anarquía, sino estabilizando la situación resul­ tante del mismo; lo que equivalía a reconocer las conquistas de la aristo­ cracia en el ám bito social sancionando form alm ente la dom inación que ésta había im plantado sobre el cam pesinado y que había experim entado un avance espectacular a la som bra de los desórdenes políticos anterio­ res. En los decretos del Fuero de León aparece ya perfectam ente institu­ cionalizada la figura del iunior de hereditate, es decir, de u n cam pesino ju ­ rídicam ente libre todavía, pero cuya libertad efectiva se ve drásticam ente limitada. P or ejem plo, se le incapacita para vender su solar o huerto a nobles o a hombres de behetría, con lo que se trata de evitar que el señor del iunior pierda las rentas y los servicios que éste debía prestarle; se le perm ite ab a n d o n a r la m andación d o n d e reside, p ero solam ente bajo condiciones durísimas: ab a n d o n ar la h eredad que cultivaba y la m itad de sus bienes propios; en estas condiciones, el vadal líber ubi voluerit que expresa el decreto suena a sarcasmo. La misma am bigüedad del térm ino mandación refleja la profunda transform ación social y política que se ha operado: m ientras que la mandación en el p erío d o an terio r designaba u n a dem arcación administrativa, en los decretos leoneses el significado del térm ino parece h aber basculado hacia el de señorío; consiguiente­ m en te el je fe de m andación, que an terio rm en te solam ente ostentaba una autoridad pública delegada del m onarca, ahora tiende a im plantar —ya la ha im plantado en el caso de los iuniores— u n a dom inación ba­ sada en vínculos privados de caracter coactivo.

CAPITULO 12

Hacia la unidad castellano-leonesa

1.

Unificación castellano-leonesa y recuperación de la hegemonía

El proceso de transform ación h a com portado agudos traum atism os de los que la sociedad leonesa sale m om entáneam ente debilitada. Debilidad tanto más peligrosa cuanto que se contrapone a la progresiva consolida­ ción de los condes de Castilla, que ya en la últim a etapa aspiraban a con­ sum ar form alm ente su independencia y que intentaban afianzar su hege­ m o n ía sobre los territorios lim ítrofes con el rein o de L eón, es decir, sobre las tierras entre el Cea y el Pisuerga. Y la am enaza se agravaba aún más porque la propia Castilla estaba som etida a u n a intensa presión por parte del reino de Navarra que trataba de expandirse hacia el oeste y que estaba consolidando su influencia sobre los territorios orientales del con­ dado castellano. La existencia de esta presión navarra sobre las zonas castellano-orientales es u n h echo com únm ente adm itido. Lo que los historiadores no h an realizado todavía es u n a valoración profunda de la significación so­ cial de este hecho. Y es que precisam ente estos territorios, más aún los navarros originarios pero tam bién los castellano-orientales, configuran un espacio con características sociales específicas: espacios en los que la organización social m antiene aún ciertos vestigios de las estructuras origi­ narias. Posiblem ente nada tan próxim o a la vieja aristocracia com o esos seniores o barones que reciben de los reyes navarros o de los condes arago­ neses el gobierno de las nuevas dem arcaciones administrativas, o como los seniores, maiores y pot.estates de las zonas más arcaicas de Castilla que m an tien en u n a fuerte vinculación con el territorio, y un grado elevado de autonom ía respecto de u n p o d er político sólo form alm ente superior,

196

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

sea éste el de los reyes leoneses o el de los condes de Castilla. Muy próxi­ mas tam bién, p o r lo que se refiere al grado de evolución, a las originarias unidades territoriales de asentam iento están las nuevas dem arcaciones administrativas de los valles de Navarra, Aragón, Alava y de la primitiva Castilla. Es decir, que la expansión navarra responde a la necesidad de cohesionar políticam ente zonas que m antienen una gran coherencia por el grado similar de desarrollo socioeconómico. Para asegurar u n a influencia que posibilite u n a potencial anexión —el sistem a ya había sido ensayado con éxito en el condado de A ragón en tiem po de Sancho I Garcés— se han an u d a d o fuertes vínculos con la fam ilia condal castellana m ediante el m atrim onio de Sancho III con M unia o Mayor, herm an a de García Sánchez, el últim o de los condes castellanos. Este enlace explica que a la m u erte de G arcía Sánchez, ase­ sinado en León el año 1029, Sancho III reivindique los derechos de su esposa M unia y en virtud de ellos in co rp o re el condado de Castilla al reino de Navarra. Pero la anexión de Castilla im plica asum ir las direc­ trices políticas que ya habían sido delineadas p o r los condes an terio ­ res; en co n creto la expansión p o r las tierras del Cea y del Pisuerga, d o n d e los condes castellanos y el rey navarro c o n tab a n con sólidos apoyos, com o el de los B anu Góm ez de C arrión, o el de los A nsúrez de M onzón, en u n m om ento en que am bos linajes trataban de consum ar la com pleta desvinculación del reino leonés. Es la reafirm ación de esta lín ea expansiva la que llevará a Sancho III el Mayor a la g u erra con L eón y a la conquista de la capital en 1034. Al año siguiente m oría San­ cho III; y V erm udo III, que había huido a Galicia, recu p erab a el trono leonés. Pero las reivindicaciones castellanas sobre las tierras del Cea y del Pi­ suerga proseguirán con Fernando I, hijo de Sancho III de Navarra, que desde la m uerte de su padre gobernaba ya com o rey el antiguo condado de Castilla. Las pretensiones castellanas harán estallar el conflicto entre Castilla y León que se resolverá m ilitarm ente en la jo rn a d a de Tam arón en el año 1037: las tropas leonesas son derrotadas y V erm udo III m uere en la batalla sin dejar descendencia. De esta form a Fernando I de Casti­ lla, que había casado con Sancha, antigua prom etida del últim o conde castellano y herm ana de V erm udo III, accede al trono leonés en virtud de los derechos de su esposa; es decir, sobre la misma base legal que ha­ bía utilizado su padre Sancho III para anexionarse el condado de Casti­ lla. Se produce así la prim era unificación castellano-leonesa. ¿Unificación o, más bien, absorción del viejo reino de León p o r el re­ cién constituido reino castellano? T odo parece hablar de u n a m ortal de­ bilidad de la m onarquía leonesa, incapaz de oponerse al dinam ism o del

HACIA IA UNIDAD CASTELLANO-LEONESA

19 7

nuevo reino de Castilla. Las cosas sin em bargo no son tan sencillas. En el fondo de los acontecim ientos se vislumbra u n a sociedad, la leonesa, re­ novada en sus estructuras y con u n a potencialidad capaz de condicionar el desarrollo de la recién creada form ación política castellano-leonesa. P orque tras el fuego de artificio de las em presas y victorias militares, Cas­ tilla se presenta lastrada por contradicciones muy similares a las que ha­ bían provocado la crisis leonesa pero que no ha term inado de resolver. Es difícil para un historiador im parcial com partir la fantasía que nos ha legado la historiografía tradicional de u n a Castilla «independiente» de León —ya me he referido a la «independencia» castellana com o a u n a indep en d en cia cualitativam ente no distinta a la autonom ía de otros con­ dados leoneses— y m ilitarm ente triunfante que tras la victoria de Tamarón anexiona a u n reino de León cuya personalidad política queda subs u m id a e n el v ig o r d e u n a C a stilla e n p le n a e x p a n s ió n . U n a vez despejado el fuego de artificio de las últimas acciones militares, lo que aparece con claridad es que el nuevo reino de Castilla, hasta muy pocos años antes parte constitutiva del reino de León, adolece de las mismas contradicciones que habían dinam izado la transform ación de este úl­ timo. Pero, p o r otra parte, su reciente integración en el reino de Nava­ rra h a hech o aflorar la existencia en su interior —sobre todo en la zona más oriental— de estructuras sociales m enos evolucionadas que pueden constituir u n a rém ora para seguir el ritm o de evolución de la sociedad leonesa. Desde esta perspectiva se co m p ren d erá la tesis que más ad e­ lante desarrollaré y que confiere a m edio plazo un peso decisivo al anti­ guo reino de León en la nueva entidad política castellano-leonesa, y que co n sig u ien tem en te m atiza m ucho la h egem onía que la historiografía tradicional h a venido atribuyendo a Castilla en la orientación expansiva de la nueva form ación política. Com o ya queda dicho, el año 1035 m uere Sancho III de Navarra. De acuerdo con su testam ento el prim ogénito García (1035-1054) hereda el reino de Navarra, am pliado con los territorios orientales del antiguo con­ dado de Castilla. El segundo de los hijos, Fernando, ahora reconocido form alm ente com o rey de Castilla (1035-1065), se ve com pensado de la pérdida de los territorios orientales del antiguo condado con los territo­ rios situados entre el Cea y el Pisuerga, sobre los que Castilla había ve­ nido ejerciendo fuertes presiones en las últim as décadas. Por su parte, V erm udo III, el desposeído rey leonés, se apresura a regresar a León y a recuperar el trono. Pero m uerto en la batalla de Tam arón, se produce en el añ o 1037 la p rim era unificación del viejo reino leonés y del recién creado-reino de Castilla. Al año siguiente, F ernando era ungido en León y asum ía el título de imperator que políticam ente le situaba en u n a posi­

198

LA ESPAÑA DF, LOS SIGLOS VI AL XIII

ción de preem inencia respecto de su herm ano mayor, García Sánchez III de Navarra. Esta posición de Fernando entraba en contradicción con el espíritu del testam ento de Sancho III quien, al conceder los estados patri­ m oniales de Navarra al p rim o g én ito García, tratab a de otorgarle una cierta autoridad y prim acía política sobre el resto de sus herm anos. Es po­ sible que esta situación no fuese plenam ente aceptada por el prim ogé­ nito. Lo cierto es que, tras algunos incidentes en tre am bos herm anos, García Sánchez inicia una serie de agresiones en la nueva frontera con Castilla provocando la reacción de los señores locales castellanos, que lle­ gan a ocupar algunos castillos com o U bierna y Urbel, que tras el testa­ m ento de Sancho III perm anecían bajo dom inio navarro. Estos inciden­ tes fueron deteriorando la relación entre F ernando I y García Sánchez III; d eterio ro que, a pesar de los intentos de m ediación de Santo Do­ m ingo de Silos y del abad Iñigo de O ña, desem bocó en el e n fre n ta ­ m iento m ilitar en A tapuerca el año 1054. El resultado fue la d errota y m uerte en el campo de batalla del rey navarro. Proclam ado rey Sancho IV Garcés en el mismo cam po de batalla, F ernando I solam ente exigió la anexión del noroeste de la Bureba, donde está enclavado el m onasterio de Oña. Así pues, dos enfrentam ientos cuyo resultado se presenta en o rm e­ m ente significativo si se aborda desde los planteam ientos desde los que he venido analizando la crisis leonesa y la expansión navarra. Dos enfren­ tam ientos que term inan am bos con la victoria castellana. Pero que tienen significados cualitativamente distintos. No creo que sea correcto establecer u n a relación directa entre la cri­ sis sufrida p o r la m onarquía leonesa entre el 960 y el 1020 —p o r poner algunas fechas referenciales— y la d e rro ta de V erm udo III an te Fer­ nando I de Castilla. Parece claro que la m onarquía leonesa ya se hallaba en plena recuperación hacia el año 1020; fecha referencial no sólo de la elaboración del llamado Fuero de León, sino tam bién del cese casi com­ pleto de las rebeliones nobiliarias, que es significativo hasta el pu n to de que en el enfrentam iento con Castilla, V erm udo III recibe la ayuda mili­ tar de la mayor parte de los m agnates leoneses, incluso de aquellos que dos años antes habían apoyado la acción m ilitar de Sancho III contra León. Por tanto, la m uerte de V erm udo III en Tam arón, de indudable re­ percusión en cuanto que facilita la reunificación castellano-leonesa, no debe interpretarse com o un hito referencial de la consum ación definitiva de una etapa de crisis social y política; el fin de esta etapa ya se había pro­ ducido dos décadas antes. Lo que hereda Fernando I al acceder al trono leonés, y tras superar alguna ligera oposición interior, es una m onarquía y una sociedad ya muy estabilizada. Por eso la unificación castellano-leo­

HACIA LA UNIDAD CASTELLANO-LEONESA

199

nesa se va a traducir en u n relanzam iento de la dinám ica expansiva; de u n a dinám ica generada por la nueva estructura social y política feudal y, p or tanto, cualitativam ente distinta de la que había im pulsado la repobla­ ción hasta m ediados del siglo x y de la que había im pulsado la creación del im perio navarro de Sancho III el Mayor. Esto no quiere decir que to­ das las viejas diferencias que habían provocado la secesión castellana del reino de León estén com pletam ente superadas; las luchas entre leoneses y castellanos —entre Alfonso VI y Sancho II— a la m uerte de F ernando I algo tienen que ver con estas diferencias. Diferencias en el ritm o de feu­ dalización —más rápido en León— y, sobre todo, en la vía de feudaliza­ ción que sigue cada u na de las dos sociedades. Pero estas diferencias no son obstáculo para que a partir de estos m om entos se reactive poderosa­ m ente la expansión exterior. Esta reactivación coincide cronológicam ente con la fragm entación de la un id ad política del califato. La debilidad interna del Estado y de la so­ ciedad andalusí se hace evidente a partir de la m uerte de Alm anzor en el año 1001 y, más aún, a la m uerte de su hijo Abd al-Malik ocurrida muy pocos años después. Manifestación de esta debilidad es el estallido en alAndalus de gravísimos conflictos que evolucionan hacia u n a auténtica gu erra civil. Esta situación, ap aren tem en te nueva, h u n d e sus raíces en una estructura social que no ha llegado nunca a superar com pletam ente las diferencias étnicas y tribales entre los grupos asentados en el territorio peninsular a raíz de la conquista y que ya habían provocado agudas ten­ siones en períodos anteriores. A ello se añaden los efectos de la política interior de Almanzor, que había reducido al califa a la im potencia y al desprestigio más absolutos y que había afianzado su p o d er sobre un ejér­ cito de corte personalista constituido fundam entalm ente p o r contingen­ tes bereberes y eslavos. Así se explica que tras su desaparición surgiesen múltiples facciones opuestas que defendían los derechos verdaderos o su­ puestos de distintos aspirantes al trono. El encadenam iento de estos con­ flictos condujo a partir del año 1031 a la definitva desm em bración del ca­ lifato en múltiples unidades políticas independientes: los reinos de taifas. No cabe d u d a de que sem ejante situación ofrece a los estados del norte de la Península la ocasión más favorable para reactivar una acción expansiva que durante décadas había perm anecido congelada debido al debilitam iento interno. P ero ninguno de los estados cristianos está en condiciones tan ventajosas com o el recién unificado reino castellano-leonés. Efectivamente, éste, tras superar la crisis de feudalización, se encon­ traba con u n a capacidad renovada que le im pulsaba a acciones agresivas todavía de carácter limitado, pero que preparaban la vía a las decisivas conquistas de finales del siglo XI.

200

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

Así pues, es evidente que entre los años 1000 y 1037 se ha operado un vuelco com pleto en la relación de fuerzas entre al-Andalus y los estados cristianos en general y el reino castellano-leonés en particular. Vuelco que no pu ed e interpretarse fundam entalm ente com o efecto del debilita­ m iento andalusí. M ucho más decisivo en esta m odificación del equilibrio de fuerzas es el positivo fortalecim iento de la m onarquía y de la sociedad castellano-leonesas, que a su vez es el resultado de la consolidación en el interior de esta sociedad del sistema feudal. Sistema que es —ya lo hemos visto al analizar las relaciones entre cam pesinado y aristocracia— esen­ cialm ente agresivo en cuanto que la expansión del p o d er económ ico y so­ cial aristocrático y la explotación de la fuerza de trabajo se realizan m e­ diante la coacción sustentada en la fuerza m ilitar y jurisdiccional de la aristocracia. Y es esta agresividad inherente al sistema uno de los factores decisivos en la reactivación de la expansión, que ahora adquiere caracte­ res más violentos y que, asociada originariam ente al arbitraje en las disen­ siones entre las taifas y al consiguiente intervencionism o político y mili­ tar, se transform a ráp id am en te en u n a acción conquistadora sobre el espacio político andalusí. D urante el reinado de Fernando I no hay que buscar todavía avances territoriales im portantes. Y ello a pesar de que a partir del año 1055 Fer­ n ando I, u n a vez superado el conflicto con Navarra, em prende u n a serie de expediciones militares de gran envergadura. Entre ellas el ataque a la taifa de Badajoz y la conquista de las plazas de Viseo y Lamego.

2.

Las parías como materialización de la hegemonía feudal

Pero a falta de grandes incorporaciones territoriales, es en este período cuando se establecen las bases militares y financieras que harán posible la gran expansión de finales del siglo XI con la anexión del reino taifa de T oledo en 1085, la repoblación de la E xtrem adura del D uero y la intensi­ ficación de la acción repobladora en el Cam ino de Santiago. A F ernando I se debe el h aber im plantado, en las relaciones con al-Andalus, u n a polí­ tica basada en la explotación económ ica de la ayuda militar. Es decir, la política de parias. Las parias inicialm ente son enorm es sumas de dinero que los reyes y príncipes cristianos exigen a las distintas facciones o rei­ nos andalusíes inm ersos en luchas internas a cam bio de la ayuda militar. Del carácter circunstancial que en u n principio tuvieron las ayudas milita­ res y la rem uneración económ ica se pasó a u n a protección sistemática e institucionalizada que m aterializaba unas relaciones de auténtica d epen­ dencia de los reyes de taifas respecto de los príncipes cristianos; natural­

HACIA LA UNIDAD CASTELLANO-I.EONF.SA

20 1

m ente a cambio de tributos regulares cada vez más onerosos para la so­ ciedad andalusí. A la hora de explicar estos planteam ientos políticos radi­ calm ente nuevos para los reyes cristianos no se puede excluir la presión de la dem anda m onetaria propia de una sociedad en pleno proceso de expansión económ ica y comercial. Pero desde el punto de vista político — con fuertes com ponentes sociales— , este tipo de relación no es más que la traslación al ám bito de las relaciones entre estados —entre los rei­ nos cristianos y los reinos de taifas «protegidos» de aquellos— del m o­ delo en que se concreta en el interior de la sociedad feudal la relación de som etim iento de los grupos sociales oprim idos respecto de la clase dom i­ nante: protección a cambio de exacciones que revisten m odalidades di­ versas. Se trata, en definitiva, de una am pliación del m odelo feudal de dom inación de clase a las relaciones entre estados. Pero esta situación va a generar gravísimas contradicciones en el seno de las taifas ya que los reyes andalusíes carecían de u n a capacidad coac­ tiva sem ejante a la de los príncipes feudales para im poner a sus súbditos exigencias arbitrarias y perm anentes de renta; carecían tam bién de los instrum entos ideológicos que justificasen esas exigencias. La trem enda presión fiscal ejercida p o r los reyes de taifas para satisfacer la codicia de los príncipes feudales generará un profundo descontento en las socieda­ des andalusíes que explica en gran m edida el apoyo social que encontra­ rán los almorávides no sólo en la lucha contra los ejércitos cristianos, sino tam bién en el restablecim iento de la unidad política de al-Andalus que com porta el destronam iento de los reyes de taifas. La o b tención de estos tributos m onetarios es el objetivo directo de la m ayoría de las expediciones m ilitares em prendidas p o r F ernando I c o n tra al-Andalus; o al m enos éste es el resu ltad o m ás visible. Ya en 1043 apoya m ilitarm ente al rey de Toledo, al-Mamum, que había sido atacado p o r Sulayman ben H ud de Zaragoza; a cambio, al-Mamun debe declararse tributario del rey castellano. En 1060 lo hace al-M uqtadir de Zaragoza. La relación amistosa que se entabla en tre los reyes de Zara­ goza y de Castilla obligará a F ern an d o I a d e fe n d e r los intereses de aquél co n tra su h erm anastro Ram iro I de Aragón, que había sitiado la plaza fuerte de Graus; las tropas de al-M uqtadir y de sus aliados castella­ nos al m ando del prim ogénito de F ernando I, el futuro Sancho II, d e­ rro tan a Ram iro I que m uere en la batalla. Dos años después al-Mamum d e T oledo, que había olvidado el pago de los tributos, se verá obligado a renovar su vasallaje. Y en 1063 les toca el tu rn o a los reyes de Badajo/, y Sevilla. C on estas acciones F ern an d o I estaba reactivando la antigua ten ­ d en cia expansiva del reino de León hacia el valle del Ebro, que ya se

202

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL X III

había in sin u ad o en la alianza navarro-leonesa de la segunda m itad del siglo IX y p rim era m itad del X y que había propiciado im portantes ac­ ciones leonesas en la Rioja: la batalla de A lbelda en el 859 o la con­ quista d e A rnedo en el 912. Asimismo, F ern an d o I estaba ab rien d o en el h o riz o n te u n a línea de expansión que co n d u cirá muy p ro n to a la más valiosa y significativa conquista de la alta E dad Media: la conquista de T oledo. A parte las trascendentales consecuencias de o rd e n político-m ilitar, las acciones de F em an d o I d eb en exam inarse desde el ángulo de los condicionam ientos económ icos de la época. Es decir, desde las exigen­ cias derivadas de u n a econom ía en expansión en la que los ingresos m o n etario s procedentes de las parias eran im prescindibles para m ante­ n er el ritm o de crecim iento productivo y la intensidad de los intercam ­ bios com erciales. No es casualidad que la institucionalización de las pa­ rias coincidiese con la intensificación de la repoblación del C am ino de Santiago: ru ta de peregrinación, pero ruta tam bién que movilizaba u n a in ten sa d em an d a de productos agrarios y artesanales y, consiguiente­ m ente, ru ta de intensa actividad com ercial. La relación existente entre la p ercep ció n de las parias y la reactivación del com ercio fue percibida ya en su día p o r Lacarra — una de las m entes más m odestam ente lum i­ nosas q u e h a tenido nuestra historiografía— ; este au to r llegó a p lan tear la tesis sugestiva de un re to rn o a los reinos andalusíes de gran parte de los beneficios que los reinos cristianos o b tenían con las parias; este re­ to m o se p ro d u ciría com o consecuencia del pago de productos de lujo andalusíes, que eran objeto de d em anda creciente e n tre la nobleza cris­ tiana, a m edida que ésta iba in crem en tan d o sus disponiblidades m one­ tarias p o r efecto, en gran m edida, de las propias parias )7. In te rp re ta ­ ción q uizá dem asiado extrem a, p ero que tiene el m érito de p lan tear u n a relación inm ediata en tre los ingresos p ro ced en tes de las parias y la intensificación de los intercam bios com erciales en el ám bito económ ico cristiano. Pero no todo es positivo en la política de parias. El m antenim iento de estos tributos depende de la protección que los reyes cristianos ofrecen a las taifas; lo que es incom patible con u n a actitud m ilitarm ente agresiva p or p arte de aquellos. Es decir, que la percepción de las parias supone en cierta m edida un freno a la conquista, al m enos a corto plazo. Freno, de todas formas, relativo puesto que en 1064, u n año antes de su m uerte, F ernando I conquista Coimbra, que había caído en p o d er de los musul­ m anes en la época de Almanzor. Con ello la frontera occidental se resta­ blece en el río Mondego.

HACIA LA UNIDAD CASTELLANO-LEONESA

3.

203

La primera crisis de la unidad y la recuperación del protagonismo del reino de León en la formación castellano-leonesa

Los éxitos de Fernando I habían sido posibles en gran m edida por la unifi­ cación de los reinos de Castilla y León; unificación que, superada la crisis estructural de finales del siglo x y principios del siglo xi, fortalecía la ten­ dencia expansiva y la agresividad feudal del nuevo estado. Sin embargo, las disposiciones testam entarias de Fernando I tom adas en una curia ex­ traordinaria celebrada en León en el año 1063 parecían atentar contra la estabilidad política y social al fragm entar esa unidad. Efectivamente, estas disposiciones establecían la división en beneficio de sus tres hijos varones: Sancho, el prim ogénito, heredaba Castilla y las parias del reino de Zara­ goza; Alfonso, el reino de León y las parias de Toledo; y el m enor de los herm anos, García, heredaba Galicia más el territorio portucalense, con las parias de Sevilla y Badajoz. El rep arto contenía elem entos capaces de suscitar fuertes tensiones entre los herm anos. En p rim er lugar, la división de la form ación política castellano-leonesa no debió ser bien vista p o r el prim ogénito; aunque probablem ente más p or motivos personales que p o r consideraciones po­ líticas. Y es que hay que desdram atizar el significado y las consecuencias de la división de un territorio en reinos distintos cuando esta división se produce sobre una estructura política fragm entada ya en su propia base en m u ltitud de señoríos prácticam ente autónom os. P ero hay otro ele­ m ento que perjudicaba personalm ente a Sancho: éste, siendo el prim ogé­ nito, se veía apartado de León, ciudad a la que se vinculaba desde el siglo X el título de imperator y la preem inencia sobre el resto de los reinos. Las luchas que suceden a la m uerte de F ernando I term inan con la victoria de Sancho II de Castilla, que encarcela a García y obliga a Al­ fonso a refugiarse en Toledo. Pero la m uerte de Sancho II en el asedio de Zam ora posibilita el reto rn o de Alfonso y la reunificación castellanoleonesa. Esta reunificación debió de realizarse no sin problem as. Algu­ nos indicios ap u n tan a una cierta oposición de sectores nobiliarios caste­ llanos co ntra Alfonso VI y contra lo que él representaba: la recuperación de la hegem onía de León frente a Castilla, con u n cierto desplazam iento de la nobleza castellana de los centros de poder. Los episodios noveles­ cos del ju ram e n to exigido p o r Rodrigo Díaz a Alfonso VI en Santa Gadea o del ultraje de los infantes de C arrión —sólidos apoyos de Alfonso VI— a l^s hijas del héroe, que se presenta com o la víctima de la envidia y de injusticia del rey leonés, parecen rezum ar u n oscuro resentim iento de la nobleza castellana del que se hace eco la épica juglaresca de su en ­ torno. P ero lo cierto es que el apoyo que Alfonso VI recibe de la nobleza

204

LA ESPAÑA DE LOS SIGLO S VI AL X III

leonesa en la lucha contra su herm ano Sancho II y que continuará reci­ biendo a lo largo de todo su reinado, su abierta preferencia p o r alguno de los más altos linajes de la zona del Cea y el Pisuerga, las donaciones de excepcional im portancia a los m onasterios de Sahagún y de C arrión —particularm ente al p rim ero— , son hechos significativos de un nuevo basculam iento del centro de gravedad desde Castilla hacia León; basculam iento que ya se había m anifestado con claridad du ran te el reinado de F ernando I y que ah o ra se consum a. Y este hecho obliga a revisar la tesis com únm ente aceptada de que la unificación castellano-leonesa se habría realizado bajo la hegem onía castellana. La victoria de F ernando I de Castilla sobre V erm udo III de León no deja de ser un hecho anecdó­ tico fre n te a lo que su p o n e la su p e rio r m ad u rez po lítica y social de León, vinculada a un grado de feudalización notablem ente más avan­ zado. Y es esta superior m adurez leonesa la que term in ará p o r im po­ nerse, al condicionar u n a síntesis específica que ya se hace visible desde la época de Alfonso VI tanto en la organización in terio r com o en las di­ rectrices de la expansión exterior im pulsada, a p artir de ahora, p o r la agresividad in h eren te a las estructuras sociales y políticas del feudalism o. Con ello me aparto consciente y radicalm ente de la tesis de aquellos au­ tores p ara quienes —y cito a P ierre Bonnassie que la ha asum ido con convicción y resum ido con precisión— : en to d o el c e n tro y o este d e la p e n ín s u la se afirm a e n ese m o m e n to la g ran av e n tu ra de la R eco n q u ista, g e n e ra d o ra d e e stru c tu ra s político-sociales esp e­ cíficas: la joven m o n a rq u ía castellan a, q u e aseg u ra e n a d e la n te la d irecció n d e la lu ch a, e n c u e n tra e n la e x p an sió n te rrito ria l la fu erza p a ra e scap ar casi c o m p le ta m e n te d el fe n ó m e n o d e la feu d alizació n q u e m a rc a e n este siglo xi a to d a E u ro p a. (Ob. cit., I, 360.)

CAPITULO 13

La feudalización del condado de Barcelona

1.

Estabilidad precaria y manifestaciones iniciales de feudalización

En contraposición a la turbulencia política y social en que aparecen sumi­ dos el reino de Navarra y, sobre todo, el de León, el condado de Barce­ lona atraviesa a lo largo de la segunda m itad del siglo x un etapa de apa­ rente —sólo aparente— tranquilidad interior y exterior. En el interior, la autoridad pública del conde disfruta todavía de suficiente solidez com o para fren ar o am ortiguar rebeliones similares a las que se están produ­ ciendo en la misma época en el reino de León. En cuanto a la política ex­ terior, el hecho más destacable es la relativa paz en la que se m antienen sus relaciones con al-Andalus. Dos pueden ser los factores que expliquen esa paz. Por una parte, el constante hostigam iento que los jefes locales m usulm anes realizan desde sus posiciones de Lérida, Zaragoza y Tortosa sobre la frontera cristiana y el control relativo que ejercen sobre el avance colonizador. Es cierto que este hostigam iento som ete a los colonizadores a u na presión continua y les obliga a una vigilancia sin tregua; pero tam bién es cierto que estas constantes escaramuzas fronterizas los libera en gran m edida de las grandes aceifas que los califas cordobeses lanzan periódica­ m ente contra la frontera del D uero y contra Navarra. Un segundo factor explicativo lo hallamos en la política de negociación que inician los con­ des de Barcelona, sobre todo a partir de la am enaza m arítim a del año 940 que obligó al conde Suñer a firm ar la paz con Abd al-Rahman III en los térmirtos que impuso el califa. Esta misma actitud negociadora será m an­ tenida p or los condes M irón y Borrell, que gobiernan conjuntam ente el condado de Barcelona del 940 al 966, y p o r Borrell, que queda en solitario al frente del condado desde la m uerte de su herm ano hasta el 992.

206

LA ESPAÑA DE LOS SIGLO S VI AL XIU

Evidentem ente, la política de negociación no es exclusiva de los con­ des de B arcelona. U na p ráctica sem ejante es la que realizan p o r esa misma época —ya me he referido a ello— los reyes de León y Navarra, así com o los condes de Castilla, M onzón, Saldaña y la nobleza gallega. Pero en el noreste peninsular la reducida capacidad m ilitar de los condados les im pide articular alianzas de dim ensiones com parables a las de los rei­ nos y condados occidentales; p o r otra parte, la distancia que los separa de estos últim os hace inoperante cualquier intento de alianza con ellos. Por esta razón la política negociadora se presenta a los condes de estos terri­ torios com o la única vía de supervivencia política. Pero tam poco se trata de u n a actitud pacifista a ultranza que descarte toda actividad militar. Más bien es u na política en la que los golpes militares de carácter local y de intensidad muy m edida alternan con la negociación y la tregua según las condiciones de cada m om ento concreto. Política de difícil equilibrio; quizás la única que posibilita un avance efectivo, aunque muy lento, de la colonización y, consiguientem ente, la única que perm ite la constante am ­ pliación del espacio político. Este avance colonizador y esta am pliación del espacio político quedan reflejados en el avance de los castillos que se van erigiendo en las tierras fronterizas de la Anoia, la Segarra y Urgel con la doble función de defen­ d er el territorio y de establecer u n a articulación de orden económ ico, so­ cial y político que integre a las m arcas fronterizas en la estructura social y política ya im plantada en los viejos territorios condales. Pero donde ma­ yor intensidad adquiere el proceso, dentro de unas dim ensiones bastante limitadas, es en las tierras llanas del Valles y en la m arca fronteriza del Penedés. Esta últim a región com ienza a adquirir verdadera entidad en esta época bajo la acción directa de los condes, obispos y vizcondes de Barce­ lona, del m onasterio de San C ugat y de algunos linajes nobiliarios. Parti­ cu larm ente, la intervención cada vez más directa de estos últim os co­ m ien za a se r p re o c u p a n te ; p o rq u e lo q u e en un p rin c ip io es u n a presencia activadora de la colonización, supeditada a las directrices de la potestas publica del conde, com ienza lentam ente a transform arse en una coacción directa sobre los colonizadores que va m inando la ind ep en d en ­ cia y la libertad del campesino. De esta form a va adquiriendo fuerza cre­ ciente la tendencia hacia un progresivo som etim iento del cam pesinado. Este tipo de relaciones privadas, al introducirse com o cuña en el sistema político im perante, irá desvirtuando las vinculaciones públicas entre el pueblo y la autoridad del conde y, consiguientem ente, debilitando la au­ toridad pública de aquél. C orrelativa al som etim iento cam pesino es la tendencia a la privatización y patrim onialización de las funciones de go­ bierno y del territorio donde esta funciones venían ejerciéndose. Es decir

LA FEUDALIZACION DEL CO ND A D O DE BARCELONA

207

que en la segunda m itad del siglo X ya apuntan las tendencia feudalizantes que se consum arán a m ediados del siglo siguiente. La preocupación que suscitan estos hechos se plasma en la reacción del po d er público. Es significativa la política de los condes así como la del obispo de Barcelona y la del abad de San Cugat —todavía defensores del p o d er público del conde— a partir, sobre todo, de la segunda m itad del siglo x: política de afirmación de su presencia en la zona sobre todo a tra­ vés de la concesión de franquicias al campesinado; lo que solam ente se explica p o r la inm inencia o p o r la presencia ya efectiva de un grave peli­ gro para la libertad campesina; libertad que constituye uno de los sopor­ tes de la autoridad pública del conde. Si el desarrollo de estas tendencias feudalizantes se vincula a la coloni­ zación fronteriza se podría pensar que la intensificación p o r parte de Alm anzor de la política de agresión hacia los estados cristianos provocaría la paralización de estas tendencias, en la m edida en que las campañas de Alm anzor frenan el avance de la colonización. Pero los efectos de estas cam pañas hay que matizarlos. Ciertam ente la política pacifista practicada p o r los condes de Barcelona en sus relaciones con al-Andalus se vio re­ pen tin am en te truncada a la llegada de Almanzor. Las luchas fronterizas se vieron de p ro n to sustituidas p o r grandes aceifas dirigidas personal­ m ente p o r Almanzor, que en su política m ilitar equipara a los pequeños condados del noreste con las poderosas form aciones políticas de León y de Navarra. Para algunos historiadores catalanes las acciones de Almanzor, parti­ cularm ente la del año 985, la más cruel de todas, habrían dem ostrado la inoperancia de la posición procordobesa del conde Borrell a lo largo de su g o b iern o , lo que h ab ría d eterm in a d o u n vuelco de la política del co n d e, q u e ah o ra inicia u n m ovim iento de ap ro x im ació n a la corte franca. ¿Inoperancia? Es muy cuestionable. Los avances de la coloniza­ ción fronteriza difícilm ente podrían haberse realizado si estos territorios hubiesen padecido la perm anente agresión de que fueron objeto los rei­ nos de León y de Navarra. ¿Vuelco de la política condal? Más que de una revisión de los planteam ientos políticos, la petición de ayuda a la corte franca es u n a acción aislada determ inada por el hecho concreto de la du­ rísim a agresión de A lm anzor. Pero la inactividad del soberano franco ante la petición de su vasallo dem uestra hasta qué punto la ruptura de la relación política entre los antiguos vasallo y señor era irreversible. Ni Lotario, >ii Luis el Joven, ni H ugo Capeto acudieron en ayuda del conde de Barcelona, a pesar del ofrecim iento de éste, evidentem ente ya bastante anacrónico, de renovar el acto de vasallaje que los condes de Barcelona ya no prestaban desde la época de Vifredo. La ru p tu ra p o r parte del rey-

208

LA ESPAÑA DE LOS SIGLO S VI AL X III

señor del pacto feudal al negarse a prestar ayuda m ilitar a su vasallo justi­ fica la actitud de Borrell y de sus sucesores que ya nunca más renovarán el vasallaje, consum ando de esta form a la com pleta desvinculación res­ pecto de la m onarquía franca. Las tres expediciones de A lm anzor de los años 978, 982 y 984, en in­ tervalos cada vez más cortos, parecen p rep arar el gran asalto a Barcelona del año 985 que para los contem poráneos revistió caracteres apocalípti­ cos. E nterado del avance del ejército andalusí, el conde Borrell trató de d eten erlo antes de que penetrase en el territorio barcelonés. Pero su de­ rro ta dejó a A lm anzor el cam po libre h asta los m uros de la ciudad, d o n d e se había refugiado la población del en to rn o confiando en la soli­ dez de las fortificaciones. El ejército andalusí avanzó p o r el Penedés y el Valles devastando todo el territorio que cubría su avance. Los m onaste­ rios de San Cugat, en el Valles, y Sant Pere de les Puelles, en el plá de Barcelona, fueron saqueados y sus m onjes degollados. El día prim ero de ju lio se inició el asedio de la ciudad defendida por el vizconde U dalardo I al m ando de u na reducida guarnición. Y el 7 de ju lio A lm anzor lanzaba un asalto feroz ante el que sucum bieron los defensores. La ciudad fue incendiada, sus fortificaciones desm anteladas, sus habitantes m uertos o reducidos a cautividad y trasladados a C órdoba, y el territorio som etido de nuevo a la más terrible devastación p o r un ejército que se replegaba ebrio de victoria. La historiografía tradicional — catalana y no catalana— , dem asiado atenta a la espectacularidad de algunos acontecim ientos, ha coincidido en u n a valoración catastrofista de la cam paña de Alm anzor. F rente a esta in terp retació n , historiadores más atentos a las repercusiones a m e­ dio y largo plazo en el ám bito económ ico-social, cultural y de m entali­ dades — h ab ría que citar a Bonnassie, Aventin, Salrach, Feliu y Zimmerm an n — h an m atizado el catastrofism o d e las viejas in terp re tacio n es incluso en el ám bito local más d irec tam en te afectado p o r la expedi­ ción. La inm ediata reactivación de los intercam bios com erciales, la rá­ pida reconstrucción de las destrucciones m ateriales y la inm ediata reor­ ganización de la producción son síntom as de que la catástrofe del 985 tuvo u n a incidencia bastante m atizada en la estructura económ ica y so­ cial del co ndado de Barcelona. Es sum am ente significativo que la socie­ dad barcelonesa fuese capaz de movilizar en los años y en las décadas si­ g u ie n te s u n a in g e n te m asa m o n e ta ria p a ra el re sc a te d e cautivos; p ru eb a de que el enorm e botín capturado p o r A lm anzor no había pro­ vocado la desm onetización de la sociedad barcelonesa. Los efectos hay que valorarlos a m edio plazo. La necesidad general de rehacer la econom ía de la región, pero en particular la reconstrucción de

I.A FEUDALIZACION DEL CO ND A D O DE BARCELONA

209

las pequeñas explotaciones campesinas sólo posible en m uchos casos m e­ diante la ayuda de los poderosos, creó condiciones favorables para una aceleración en el desarrollo de tendencias que ya se habían planteado con anterioridad a las expediciones de Almanzor; concretam ente, se in­ tensifica la p enetración nobiliaria en la sociedad cam pesina m ediante u n a agresión contra las libertades y la independencia de las com unidades rurales, que en la mayoría de los casos reviste la form a de una supresión violenta de las franquicias otorgadas en el período anterior p o r los con­ des. Es decir, que las devastaciones de Alm anzor habrían contribuido, a m edio plazo, a acelerar el proceso de feudalización en la frontera. Y es en estos territorios fronterizos donde este proceso adquiere, al parecer, el im pulso inicial y de donde se extiende después a todo el espacio político. Efectivamente, por esta época la feudalización ya com enzaba a afectar a todo el territorio de la futura Cataluña. Lo mismo que ocurre en el reino de León, el cambio en la relación de fuerzas que se produjo a raíz de la m uerte de Alm anzor y, muy pocos años después, de su hijo Abd al-Malik, no parecen producir ninguna alte­ ración sustancial en los procesos internos de transform ación social. Pero tam poco se debe m inim izar la incidencia de la nueva relación de fuerzas que se establece en tre al-Andalus y los estados cristianos com o conse­ cuencia de la crisis del califato. Porque las oportunidades que ahora se ab ren para la intervención m ilitar en al-Andalus tienden a sustentar el p o d er económ ico y la autoridad política de los condes, que ya se veían se­ riam ente am enazados p o r la nobleza. Estas nuevas oportunidades no van a m odificar el sentido de las transform aciones internas, pero sí que pare­ cen introducir un factor retardatario en la plena consum ación del pro­ ceso de feudalización interna. El año 1010, m ientras Alfonso V de L eón ten ía que consum ir sus energías en la represión de las rebeliones nobiliarias, los condes Ram ón Borrell de Barcelona y E rm engol I de Urgel, acom pañados de la alta no­ bleza de sus condados, descendían a Córdoba para apoyar a u n a de las facciones que se disputaban el califato y que había solicitado la ayuda de los condes. Desde el punto de vista m ilitar el éxito fue más que dudoso. Pero los resultados globales de la acción fueron muy positivos y anim aron a la nobleza a frecuentar estas acciones, constantem ente dem andadas por las distintas facciones andalusíes. D onde más rápidam ente se perciben los efectos es en el orden económ ico. A partir de ese mismo año de 1010 se observa u na repentina intensificación de la circulación de la m onedas de al-Andalus en los condados nororientales, sobre todo en el de Barcelona; ocho años más tarde se realiza la prim era acuñación de mancusos de oro barceloneses a im itación de la m oneda andalusí en el contexto de una

210

LA ESPAÑA DE LO S SIGLOS VI AL X III

poderosa revitalización de los circuitos comerciales. Y la situación que se genera tras la desintegración del califato y la im plantación de los reinos de taifas perm ite regular la protección m ilitar y norm alizar los ingresos procedentes del cobro de las parias de form a similar a com o lo realizan los reyes castellano-leoneses. Pero la repercusión de esta afluencia de num erario no sólo afecta a la actividad económ ica, sino que va a ten er consecuencias en el desarro­ llo político. El más beneficiado p o r esta situación será el conde de Bar­ celona. A parte de que las expediciones militares realzan su papel de jefe que conduce a la nobleza a la guerra, a la gloria y a la riqueza, las aporta­ ciones de n u m erario le confirm arán com o el m iem bro de la nobleza que cuenta con mayores disponibilidades m onetarias, lo que le va a per­ m itir más adelante afirm ar su autoridad potenciando la acción política y negociando en condiciones ventajosas con otros m iem bros de la nobleza —com pra de castillos, de determ inados derechos y de determ inadas su­ bordinaciones— sin ten er que recu rrir sistem áticam ente al em pleo de la violencia. No obstante, m uchas de estas actuaciones —y esto hay que destacarlo— se inscriben ya en la órbita de las relaciones privadas y son significativas p o r sí mismas de la feudalización de las relaciones políticas entre el conde y la nobleza poseedora de castillos; feudalización que ni los éxitos militares ni el increm ento de la riqueza han podido paralizar. A unque de alguna form a sí que pu ed en retrasarla. Porque no con­ viene subestim ar otro de los aspectos positivos de la política pacifista en la m edida en que consigue preservar al p o d er condal de las agresiones externas y del intervencionism o andalusí. Y la ausencia de elem entos de­ sestabilizadores externos, unida a la mayor vitalidad que siem pre ha te­ nido la potestas publica en los condados no ro rien tales de la Península, constituye u n o de los elem entos que explican en parte el retraso en el es­ tallido de la crisis política feudal en estos territorios; a pesar de que las transform aciones que se están operando en la base de la sociedad a lo largo de la segunda m itad del siglo x y prim era m itad del siglo X I, y que im plican la feudalización de la estructura económ ica y social, están mi­ nando el soporte de una estructura política de carácter público que aún necesitará u n ataque violento para derrum barse definitivam ente. O tro ám bito en el que influye poderosam ente la nueva situación polí­ tica exterior es el de la colonización fronteriza, que se ve retrasada por esa situación. Efectivamente, el m antenim iento de la paz sigue siendo un objetivo prioritario. Pero ahora p o r motivos diferentes a los de décadas anteriores. Ya he insistido en el hecho de que al no existir una extensa tie­ rra de nadie similar a la de la cuenca del D uero, cualquier avance de cierta im p o rtan cia en las zonas fronterizas p u ed e ser in terp re tad o com o un

LA FEUDALIZACION DEL CO ND A D O DE BARCELONA

211

acto de agresión o como u n a am enaza dem asiado directa al espacio polí­ tico m usulm án. Por ello el avance repoblador es incom patible con una política pacifista. Política que antes venía im puesta p o r la superioridad m ilitar del Islam; pero que ahora viene condicionada por la necesidad de m an ten er con los reyes de taifas, especialm ente con los de Lérida y Tortosa, la am istad formal que posibilitase la función de protección militar y política que era la que garantizaba la percepción regular de las parias. Es decir, que la política exterior de esta nueva etapa en relación con al-Andalus es u n a política de paz selectiva: se m antienen relaciones de paz sólo con los reinos islámicos cuya protección m ilitar reporta mayores benefi­ cios económicos; y se hace la guerra a los demás. La paz está al servicio únicam ente de los intereses económicos y políticos del conde y del resto de la nobleza, que son quienes participan en las expediciones militares y quienes se benefician de las parias. No se pued e decir lo mismo respecto del cam pesinado, que se ve se­ riam ente perjudicado. Las fuertes trabas que la nueva orientación polí­ tica im pone a la colonización de tierras fronterizas agudiza el problem a, ya grave de p o r sí, de la estrechez del espacio fronterizo y de la intensi­ dad de ocupación interior. En esta situación el cam pesinado de los con­ dados del noreste peninsular, acorralado entre el m uro casi infranquea­ ble de la fro n te ra y la p re sió n de la n obleza p a ra am p liar sus bases territoriales de po d er e intensificar su dom inio social, carece de las op­ ciones que tenía el cam pesinado castellano-leonés para eludir la feudali­ zación m ediante la em igración a las tierras del sur del D uero, in d ep en ­ dien tes de to d a au to rid a d p o lítica y libres de to d o tipo de dom in io social. C iertam ente los condes tratan de aliviar la dram ática situación del cam pesinado m ediante la concesión de franquicias, un instrum ento ju rí­ dico q ue trata de garantizar su in dependencia de la nobleza. Pero las m edidas de carácter ju ríd ico no pueden resolver problem as de carácter estructural. Y en este sentido la política pacifista de los condes, objetiva­ m ente beneficiosa para los propios condes y para la nobleza en general, pero contraria a los intereses campesinos, ilustra y define lo que es u n a opción clasista objetivam ente asum ida p o r los condes y al m argen de cualquier decisión voluntarista de los mismos —algo que más arriba ya d etectab a en los reyes leoneses— . No se trata, insisto, de una actitud personal, sino de u na posición condicionada p o r la propia estructura de clases, que en este m o m ento está som etida a fuertes tensiones que la arrastran hacia la plena feudalización. Lo que explica que pocas décadas después se im ponga definitivam ente en el condado de B arcelona el sis­ tem a social y político feudal, a pesar de la com pleta d erro ta m ilitar del

212

LA ESPAÑA DE LO S SIGLO S VI AL X III

grupo q ue más vigorosam ente había defendido estas posiciones ap aren ­ tem ente en contra de los propios condes: la nobleza de la frontera. Pero a pesar de todos los obstáculos, a lo largo de la prim era m itad del siglo xi se producen pequeños avances fronterizos que en su mayoría tratan de recuperar posiciones de vanguardia abandonadas a raíz de la expedición de Alm anzor del año 985. En la frontera del condado de Bar­ celona se colonizan nuevas tierras en el Penedés y en el Campo de Tarra­ gona, consolidándose la frontera en el Gaiá. Fenóm enos similares se pro­ d u cen en el condado de A usona — se ocupan Cervera, M ontfalcó y la zona de M anresa— y en los de Urgel y Pallars. Sin em bargo, com o ya he hecho observar, estos pequeños avances re­ sultan del todo insuficientes para u n a sociedad en plena expansión eco­ nóm ica y dem ográfica y no p u ed en aliviar las tensiones cada vez más gra­ ves o rig in ad as en el seno de la e stru c tu ra social y que com ienzan a percibirse sobre todo en los territorios del in terio r que más tarde serán d en o m inados Cataluña vieja. Aquí, el fuerte crecim iento dem ográfico, alentado décadas antes p o r las posibilidades de expansión de los cultivos y el in crem en to de la producción, ha provocado u n a casi total satura­ ción de los niveles de ocupación del territorio del que disponían las co­ m unidades campesinas libres. Lo que obliga al cam pesinado a expandir sus cultivos en territorios bajo control nobiliario. Este hecho es el que se percibe a través de los contratos de arrendam iento, que ya aparecen en la segunda m itad del siglo x y que se difunden con enorm e rapidez du­ rante la p rim era m itad del siglo xi. Estos contratos son los instrum entos jurídicos para u n a im portante acción ro tu rad o ra en el seno de las gran­ des p ro p ie d a d e s nobiliarias, a u n q u e d e b id o a la p ro c e d e n c ia de las fuentes la inform ación que poseem os se refiere casi siem pre a grandes p ro p ied ad es eclesiásticas. G eneralm ente son m atrim onios cam pesinos que suscriben contratos enfitéuticos, arrendam ientos vitalicios o p o r va­ rias generaciones. El cam pesino se com prom ete a ro tu ra r la tierra, a construir los edificios requeridos para la explotación, a plantar huertos y viñas. La tierra cedida p o r el gran propietario se divide en dos partes. Una, la más p equeña —alrededor de una hectárea— , es cedida práctica­ m ente en pro p iedad y es el lugar d o n d e se edifica la casa con u n pe­ queño cam po cercado en su entorno; la única obligación cam pesina por este terren o es la entrega de u n censo simbólico: el casalaticum o mansionaticum. Condiciones muy distintas son las que gravan el resto de la tie­ rra cedida: ésta es de extensión muy superior y está som etida a cargas que p u ed en oscilar entre el 11 % —la tasca— y la cuarta parte — el quartum— del p ro ducto obtenido. Rentas que p u ed en resultar sum am ente gravosas p e ro co n sid erab lem en te in ferio res a las ren tas debidas p o r

LA FEUDALIZACION DEL C O N D A D O DE BARCELONA

213

arrendam ientos de tierras ya com pletam ente roturadas; en este caso la ren ta pu ed e alcanzar hasta la m itad del producto. Rentas ilustrativas de la fortísim a presión cam pesina sobre la tierra; presión que es la que provoca la elevación del precio de la misma y del valor de las rentas agrarias. El fenóm eno es dem asiado general com o para que los territorios fronterizos, sum am ente restringidos por la proxi­ m idad andalusí, puedan escapar a él. Las posibilidades de expansión en la frontera son, com o ya he dicho, muy limitadas tanto para el campesino com o para la nobleza, que ha com enzado a tejer u n a red cada vez más densa de castillos que serán los instrum entos para un rígido control so­ b re la colonización cam pesina de frontera. En torno a estos castillos de frontera, que la nobleza va erigiendo con o sin autorización condal, se es­ tablecen pequeñas unidades territoriales — quadras— que se asignan a co­ lonias de campesinos — quadrieros— para que las roturen y se asienten en ellas. Las condiciones im puestas a los quadrieros son similares a las que se establecen en los contratos de roturación en el interior: una parte pe­ qu eñ a la recibirán en concepto de cuasipropiedad; la otra parte, la más extensa, queda som etida al pago de la tasca, del quartum o de otras canti­ dades proporcionales al producto obtenido. Enfiteusis, arrendam ientos vitalicios o por varias generaciones, coloni­ zaciones fronterizas bajo el control nobiliario, todos estos son hechos que revelan una transform ación radical de los sistemas de colonización res­ pecto de períodos anteriores. Revelan, en definitiva, el avance inexorable de un proceso de som etim iento cam pesino o, dicho de otra forma, la di­ fusión de unas nuevas relaciones sociales de producción que determ ina­ rán el derrum bam iento de la vieja estructura política basada en vincula­ ciones de carácter público y en el m an ten im ien to de la auctoritas del conde com o potestas publica.

2.

La consumación del proceso de feudalización

El derrum bam iento ya se insinúa incluso bajo el gobierno de condes tan celosos de su autoridad com o Borrell II y Ram ón Borrell. A partir del año 960 com ienzan a proliferar los castillos en plena propiedad; fenóm eno que adquiere particular im portancia en las zonas fronterizas pero que no es exclusivo de ellas. Estos castillos se asientan en espacios colonizados p o r campesinos bajo el control de la nobleza. Su construcción se realiza con o sin autorización previa de la autoridad condal y en num erosas oca­ siones se m antendrán al m argen de la sanción form al del conde. Unos con funciones m eram ente defensivas, otros con funciones tam bién adm i­

214

LA ESPAÑA DF, LO S SIGLOS VI AL X III

nistrativas y jurisdiccionales a las que el propietario del castillo accede p o r delegación condal o por simple usurpación. El propio Ram ón Borrell inicia una práctica que va a difundirse du­ rante el gobierno de su hijo B erenguer Ram ón I y que es totalm ente des­ tructiva para la efectividad de la potestas publica. Es la donación o venta de castillos p o r el conde a m iem bros de la aristocracia m ediante actas form a­ les de enajenación. A hora bien, ¿cómo explicar estas enajenaciones que suponían la pérdida del control sobre los instrum entos efectivos de ejer­ cicio del poder? Algo similar ocurría tam bién en el reino de León. Y, lo mismo allí que aquí, es difícil sustraerse a la convicción de que la acum u­ lación de funciones y castillos en propiedad por parte de vizcondes y vegiiers —de form a análoga a lo que sucede en León con los condes y con los beneficiarios de concesiones ad imperandum o ad populandum— es el resultado de una política de hechos consum ados ante la cual los condes deben claudicar. Una política que sanciona de derecho situaciones de hecho y que implica por parte del conde u n a objetiva dejación de autori­ dad sobre bienes públicos y la privatización en m anos de la nobleza de funciones, tierras y dom inio que antes sólo pertenecían a la potestas pu­ blica condal. Este nuevo p o d er de carácter privado que va acum ulando la nueva nobleza de vizcondes y veguers requiere u n soporte tam bién de carácter privado. Las enajenaciones de castillos propician la aparición de seño­ res o castellans que al acum ular diversos castillos no p u ed en adm inis­ trarlos directam ente. Surgen de esta form a los castlás, m iem bros de una nobleza inferio r vinculados p o r relaciones personales a su señor — castellá— y a quienes se encom ienda la custodia del castillo y la vigilancia sobre el territorio castral. Para realizar estas funciones el casllá cuenta con guarniciones de milites o cavallers a su servicio. Com o contrapresta­ ción, al castlá se le reconoce el derecho a percibir u n a parte de las ren ­ tas del cam pesinado del distrito castral, así com o u n a parte variable ele los beneficios derivados del ejercicio de las funciones adm inistrativas y jurisdiccionales —con frecuencia se les reconoce la adm inistración de la baja justicia-—. Lo que está generando este sistema es la difusión de comitivas de caba­ lleros fuertem ente ligadas a los m iem bros de la alta nobleza por obligacio­ nes de fidelidad y servicio. De esta form a se crea una red de vinculaciones privadas que van reforzando cada vez más el poder social, político y mili­ tar de la nobleza. Un poder que se relaciona estructuralm ente con el debi­ litam iento im parable de la autoridad pública del conde. Es decir, que el debilitam iento de la autoridad condal com o proceso secular y el vacío de po d er que se crea en determ inados períodos concretos no son verdadera­

LA FEUDALIZACION DEL CO ND A D O DE BARCELONA

215

m ente causa del fortalecim iento aristocrático — com o han pretendido y preten d en m uchos historiadores— , sino uno de los com ponentes de una relación dialéctica a través de la cual se va abriendo paso u n sistema radi­ calm ente original. Sistema que, como ya se ha visto en páginas anteriores, no afecta únicam ente a las relaciones entre la nobleza y los condes; por­ que a la nueva jerarq uía política basada en relaciones privadas de fideli­ dad corresponde una jerarquía paralela en el grado y en la am plitud de la dom inación social sobre el campesinado y en el reparto de la renta feudal. Así pues, apropiación y patrim onialización de bienes públicos que quiebran la eficacia de la potestas publica del conde; form ación de comiti­ vas arm adas basadas en vinculaciones de carácter personal y contractual q ue m inan la estabilidad de las vinculaciones de carácter público; someti­ m iento cam pesino a la dom inación social de la nobleza que le sustrae al control de la autoridad de los condes: he aquí toda u n a serie de manifes­ taciones claras de feudalización que ya están presentes en las últimas dé­ cadas del siglo x y que explican que en esta época se detecten ya graves tensiones entre la nobleza feudalizante, por un lado, y por otro, los condes y los partidarios del m antenim iento del viejo sistema basado en vincula­ ciones públicas y en la efectividad de una potestas publica que se m ateria­ liza al máxim o nivel en la de los condes. Es J. M. Salrach quien ha obser­ vado con mayor atención estas tensiones que ya evidencian la debilidad de la vieja estructura política y quien ha em itido un diagnóstico preciso de estos hechos, reprochando a la historiografía tradicional el haber sobrevalorado la fuerza real de los condes B orrell II y R am ón B orrell a causa de u n a atención unilateral a los éxitos políticos y militares exterio­ res e ignorando los signos evidentes de debilidad en el interior; signos que constituyen las prim eras m anifestaciones de la transform ación estruc­ tural en m archa y un claro antecedente de los gravísimos sucesos de m e­ diados del siglo xi ( Ob. cit., 294). De todas formas, estos enfrentam ientos entre la autoridad condal y la nobleza de vizcondes y veguers previos a la guerra abierta de las décadas centrales del siglo xi no se pueden equiparar en virulencia a los ocurri­ dos entre la nobleza y la m onarquía leonesas entre los años 960 y 1020. La referencia al reino de León y la vinculación de la crisis leonesa a un proceso de feudalización anterior al del condado de Barcelona podría re­ sultar so rp rendente si no hubiese insistido reiteradam ente en este mismo trabajo —en contra de la opinión de prácticam ente toda la historiogra­ fía— en el carácter pionero del feudalismo leonés. Y es que el núcleo po­ lítico constituido en torno al condado de Barcelona ha sido presentado p o r toda la historiografía tradicional com o el único espacio peninsular d o n d e se im p lan ta el feudalism o — según la versión m ás radical— o

2] 6

I.A ESPAÑA DF. LO S SIGLO S VI AL X III

com o aquél que más tem pranam ente se feudaliza — según u n a versión más m atizada— . M ientras que la versión radical actualm ente es recha­ zada p o r u n a buena parte de los historiadores, la segunda versión no ha suscitado otra reacción que una perezosa y acrítica aceptación. H a sido P. Bonnassie el que ha presentado un m odelo más elaborado del proceso de feudalización en el condado de B arcelona y el que de esta form a se ha consagrado com o el adalid de la tesis de una más tem prana feudalización de estos territo rio s ,s. D espués de sus trabajos ya no se puede negar la existencia de u n a grave crisis durante las décadas centra­ les del siglo xi. La rebelión nobiliaria co n tra la autoridad pública del conde, la difusión de las convenientiae que m aterializan las vinculaciones de carácter privado entre nobleza y poder político, la decadencia y defini­ tiva supresión de los tribunales públicos y de la Lex Gothica, la supresión de las franquicias campesinas a m anos de la nobleza rebelde, todos estos hechos son m anifestaciones evidentes de la im plantación violenta de una nueva organización económ ica, social y política que se define como feu­ dalización. Pero sabemos que cuando en el condado de Barcelona se ini­ cia el climax del proceso de feudalización la sociedad leonesa ya lo está superando y que hacia el año 1020 una Curia Extraordinaria reunida en León prom ulga las Leyes Leonesas que constituyen el reconocim iento formal de las transform aciones que se han operado durante las décadas anteriores. La feudalización en cuanto im plantación de determ inadas estructuras socioeconómicas y políticas es u n proceso sustancialm ente igual en todos los ám bitos donde se lleva a cabo este proceso. Pero las vías que sigue la feudalización en uno o en otro lugar no se pueden superponer m ecáni­ cam ente. Ya me he referido en páginas anteriores a las diferencias entre el reino de León y los condados de la futura Cataluña, tanto en lo que se refiere a las características de la frontera com o a la intensidad de la ocu­ pación interior. Mientras que la frontera del D uero está constituida por los inm esos espacios que se extienden entre el D uero y el Sistema Cen­ tral, la frontera de los condados nororientales se reduce a u n a estrecha franja d o n d e apenas es posible el más pequeño avance sin provocar con­ flictos con los musulmanes vecinos. Por lo que se refiere al espacio inte­ rior, en el rein o de León las posibilidades de expansión son práctica­ m ente ilimitadas por el enorm e superávit de tierras en relación con la masa dem ográfica capaz de ocuparlas. Lo que no quiere decir que la ex­ pansión cam pesina no tope de inm ediato con fuertes limitaciones; pero derivadas no de la falta de espacio, sino de la expansión nobiliaria y de la ten d en cia señorializadora. No obstante, el cam pesino leonés tiene en m uchos casos la oportunidad de em igrar a la frontera, fuera del control

LA FEUDALIZACION DEL CO ND A D O DE BARCELONA

217

de la nobleza que se m antendrá absolutam ente al m argen de la coloniza­ ción de estos territorios hasta el siglo X II. En los condados nororientales la situación es radicalm ente diferente. Allí, en el interior, la tierra llega a ser un bien escaso tanto para el cam pesinado com o para la nobleza; lo que explica que ambos conveijan en la frontera luchando por el mismo espacio. Lucha en la que el cam pesinado está condenado al fracaso. He aquí, p o r tanto, resumidas las dos características fundam entales que dife­ rencian a los condados nororientales, del reino de León —Navarra y Ara­ gón gozan de u na situación similar a la de León— : escasas posibilidades de expansión campesina en el interior a no ser bajo el signo de la depen­ dencia señorial; presencia activa de la nobleza en la frontera. En oposición a lo que sucede coetáneam ente en León y Castilla, y com o un m entís a la tradicional identificación frontera-libertad, en los condados nororientales el avance del som etim iento cam pesino al dom i­ nio privado de la nobleza adquiere un carácter paradigm ático precisa­ m ente en las marcas fronterizas. Quizás sea exagerado afirm ar que la feu­ dalización del co n d ado de B arcelona tuvo un ún ico a rra n q u e en los territorios fronterizos. Pero no cabe duda que u n a nobleza con bases sóli­ das en estos territorios, sobre todo en el Penedés, fue la que desem peñó el papel decisivo en las revueltas contra la autoridad condal que llevaron a su consum ación el proceso de feudalización. Nada parecido en el reino de León, donde la colonización de los am ­ plios espacios fronterizos al sur del Duero desem peñó el papel de válvula de escape para un cam pesinado som etido a la intensa presión feudalizante que venía ejerciendo la nobleza al n o rte del río. En el reino de L eón la fro n te ra — la E x trem a d u ra del D uero— fue d u ra n te m ucho tiem po el espacio donde el cam pesino podrá reconstruir u n a situación de independencia muy similar a la que habían conocido sus antepasados de las com unidades del norte del D uero antes de que el proceso de feu­ dalización se desencadenase con plena efectividad a m ediados del siglo x. Y a partir de este hecho se explica que la feudalización de estas zonas fronterizas siguiese u na vía original. Esta originalidad se concreta en el desarrollo de la organización concejil como form a específica de frontera y en la com pleta ausencia de la nobleza que, tanto al n o rte del Duero com o en el condado de Barcelona —en el espacio interior y en la fron­ tera— constituía el agente más activo de feudalización. En el condado de Barcelona la agudización de los conflictos políticos, indicativos de la intensa feudalización a que está som etida la estructura social, se inicia con la m uerte de Ramón Borrell en 1017 y la m inoría de su hijo B erenguer Ramón I que hasta el año 1023 gobernará bajo la re­ gencia de su m adre, la condesa Erm esinda. La debilidad e ineptitud del

218

LA ESPAÑA D E L O S SIGLO S VI AL X III

nuevo conde es un lugar com ún de la historiografía tradicional. Pero no se puede centrar en ella la explicación de procesos que arrancan de m u­ cho antes, que van afirm ándose progresivam ente y que llegan a hacerse imparables. Las usurpaciones de bienes y derechos públicos, así com o la erección de castillos o la supresión de franquicias campesinas sin autori­ zación condal, son prácticas que se afirm an con B erenguer Ram ón I pero que tienen claros antecedentes en vida de su antecesor, el conde Ram ón Borrell. De todas formas, la ineficacia de B erenguer Ram ón I es un hecho in­ discutible. Y no cabe duda de que bajo su gobierno directo, entre 1023 y 1035, la situación económ ica de la nobleza em peoró o, al menos, no si­ guió el ritm o de crecim iento del período inm ediatam ente anterior. Acos­ tum brada desde el año 1010 a expediciones militares enorm em ente lu­ crativas, el com pleto repliegue realizado p o r B erenguer Ram ón I la privó de cuantiosos ingresos. Y ello afectó de m anera particular a la nobleza de frontera, que con una actividad m ilitar más intensa que la nobleza del in­ terior y con m enos hom bres bajo su dom inio dep en d ía en mayor m edida de los ingresos de guerra. La congelación de estos ingresos sólo podía com pensarse con la imposición de cargas cada vez más pesadas y a un nú­ m ero cada vez mayor de hom bres. Pero el cam pesinado, en particular el cam pesinado de las zonas de frontera, estaba protegido por las franqui­ cias que los condes le habían venido otorgando para defenderle de la ar­ bitrariedad nobiliaria y para apuntalar el sistema de vinculaciones públi­ cas y de esta form a reforzar la autoridad del conde. Ello convertía a la autoridad condal en el objetivo inm ediato de los ataques de la nobleza. Pero solam ente en la m edida en que esta autoridad era la m aterialización de la potestas publica y, com o tal, garante de la pervivencia de u n a estruc­ tura política basada en vinculaciones públicas incom patible con un sis­ tem a de dom inación privada, que era la base sobre la que se sustentaba el ejercicio de la apropiación coactiva de renta y de excedentes campesinos p reten d id a p o r la nobleza. La situación se complicó a raíz del testam ento de B erenguer Ram ón I: al prim ogénito Ram ón B erenguer, todavía m enor de edad, le atribuyó los condados de G erona y B arcelona; p ero d e éste últim o desm em bró la marca del Penedés para el segundo de sus hijos, Sancho Berenguer; y el tercero, Guillerm o B erenguer, recibió el condado de Vic, bajo la tutela de su m adre Guisla; por últim o la condesa-abuela Erm esinda m antendría el condom inio sobre los tres condados con el prim ogénito, a cuya tutela deberían estar sometidos sus herm anos. El testam ento resultaba sorprendente p o r diversos conceptos. En pri­ m er lugar, p orque rom pía con u n a constante que venía m anteniéndose

LA FEUDALIZACION DEL C O N D A D O DE BARCELONA

219

desde Vifredo el Velloso y que había asegurado la unidad de los conda­ dos de Barcelona, Gerona y Vic. Y la ruptura de la vieja unidad no podía m enos que profundizar el debilitam iento de la autoridad condal. Más aún cuando esta ruptura desgajaba del conjunto la zona más com prom e­ tida y más necesitada de u n gobernante enérgico —la frontera del Penedés— que quedaba en m anos de Sancho, entonces todavía un niño. Los años de m inoridad de Ram ón B erenguer I, entre 1035 y 1039, son u n a continuación del gobierno de su padre; es decir, años m arcados por el alejam iento de los condes del poder efectivo y p o r la capacidad de los grandes magnates, particularm ente los de la frontera, para adoptar deci­ siones trascendentales tanto en política interior — erección de castillos, control directo sobre la actividad colonizadora, usurpación de tierras fis­ cales y de rentas públicas, supresión de franquicias campesinas otorgadas p o r los condes anteriores— , com o en política exterior —dirección de la guerra contra el Islam— , ignorando prácticam ente la existencia del po­ d e r condal. En realidad apenas hay diferencia entre la actuación a co­ mienzos del siglo xi de un Guillerm o de M ediona en el condado de Vic o de un Mir G eribert en la frontera del Penedés y las de los condes castella­ nos, leoneses o gallegos en el reino de León varias décadas antes. El proceso de feudalización podría reducirse esquem áticam ente a un en fren tam ien to en tre dos tendencias. Una, defensora del viejo sistema basado en u n a red de vinculaciones públicas entre el conde y el resto de la sociedad y donde difícilm ente cabe la dom inación privada. En ella mi­ litan el conde y su familia, así com o todos aquellos m iem bros de la no­ bleza cuyo p o d er se asienta en el ejercicio de funciones públicas delega­ das del conde: m agnates de la curia condal; m uchos m iem bros de la jera rq u ía eclesiástica, com o el abad-obispo Oliva; y finalm ente todos los que p o r su form ación se hallaban vinculados a la tradición política y ju rí­ dica visigoda. U na segunda tendencia pretendía im plantar un nuevo sis­ tem a, el sistema feudal, basado en vinculaciones privadas entre el conde y la nobleza, en el som etim iento del cam pesinado al dom inio privado de ésta y en el reparto de los beneficios inherentes a este dom inio según u n a jera rq u ía de po d er que viene configurada por u n a red de vinculaciones de h om bre a h om bre y p o r una jera rq u ía de derechos sobre la tierra: desde el derecho em inente del conde hasta el del últim o de los vasallos. El gobierno personal de Ram ón B erenguer I se abre con u n a situa­ ción sum am ente com prom etida: a los ataques fronterizos llevados a cabo p o r Sulaiman ibn H ud de Zaragoza, y por Ram ón Vifredo, conde de Cerdaña, se suma una crisis in tern a familiar que enfrenta al joven conde con la condesa-abuela Erm esinda. Es posible que esta enérgica dama, entre­ gada d u ran te décadas al ejercicio del poder, se resistiese a depositarlo

220

LA ESPAÑA DE LOS SIGLO S VI AL X III

efectivam ente en las m anos de un joven inexperto y que adem ás no es­ taba dem asiado alejado de los planteam ientos feudalizantes de la nobleza a la q u e d eb ía co m b atir. La situación era ta n to m ás c o m p ro m e tid a cuanto que en esos m om entos se agravaba el peligro exterior y la n o ­ bleza, sobre todo la nobleza de la frontera del Penedés dirigida por Mir Geribert, preparaba el asalto final a la autoridad pública del conde. Que la vieja condesa constituía un serio obstáculo a las pretensiones nobilia­ rias lo d em u estra el apoyo que R am ón B ere n g u er recibió in m ed iata­ m en te de M ir G erib ert y de sus partidarios. P ero R am ón Be enguer, aconsejado p o r figuras de enorm e influencia en la sociedad barcelonesa, com o los obispos Oliva y Pedro, de Vic y de G erona respectivam ente, se m ostró más dispuesto al pacto que a la guerra con Erm esinda. Lo que provocó la inm ediata ru p tu ra con la nobleza feudal. A p artir de ese m om ento se plantea u n a situación de rebelión abierta de la nobleza feudal dirigida p o r Mir G eribert; y en tre ella se encontra­ ban el obispo de B arcelona, G uislaberto, y el vizconde U d alard o II, prim o y sobrino-segundo respectivam ente de Mir Geribert. A las accio­ nes de rechazo de la autoridad condal y de violación de las franquicias cam pesinas que respondían a actitudes que ya venían m anifestándose —au n q u e de form a m enos desafiante— en las décadas anteriores, ahora se añ ad en actos concretos de abierta hostilidad. Mir G eribert com ienza a autotitularse «príncipe de Olérdola» después de ocupar este centro for­ tificado, lo que com portaba u n total desprecio de la autoridad del conde Sancho B erenguer. Quizás más grave aú n fue el abandono del ejército condal p o r parte de m uchos m iem bros de la nobleza en el curso de u n a expedición contra Ram ón Vifredo de C erdaña, acto significativamente sim ilar al de la nobleza navarra que p o r esos mismos años abandona a su rey en vísperas de la batalla de A tapuerca, lo que le costó la victoria y la vida a García Sánchez III de Navarra. F inalm ente, la nobleza barcelo­ nesa, dirigida p o r el obispo de Barcelona y p o r el vizconde U dalardo, se lanzó al asalto del palacio condal. A fortunadam ente para el conde, la ciudad de Barcelona no secundó a la nobleza rebelde; su población, en particular la burguesía, no podía luchar contra u n a autoridad que era la garantía de sus libertades — en el año 1025 B erenguer Ram ón I le había otorgado una Carta de Franquicias— ni apoyar a u n a nobleza que inten­ taba an u lar la autoridad pública del conde p ara im plantar u n sistema político sobre el que afirm ar u n som etim iento sim ilar al que esa misma nobleza estaba im plantando sobre el cam pesinado de las zonas próxim as a Barcelona. El levantam iento term inó con la victoria del conde y con la com parecencia de los rebeldes ante u n a asam blea de m agnates fieles a él. Y aq u í ya aparecen datos altam ente significativos del avance de las

LA FEUDALIZACION DEL CO ND A D O DE BARCELONA

221

prácticas feudales: la asam blea o tribunal no está constituido p o r exper­ tos en la Lex Gothica que juzguen a los rebeldes p o r u n delito de lesa m a­ jestad, sino p o r un tribunal que actúa sobre u n a base ju ríd ica ajena a la Lex Gothica y que exige a los rebeldes sim plem ente el ju ram e n to de fide­ lidad personal al conde y u n a indem nización m onetaria que, p o r ele­ vada que fuese —doscientas onzas de oro— , es extraña a los plantea­ m ientos de la Lex en este tipo de delitos. De alguna form a esta sentencia anuncia las decisiones judiciales de com prom iso adoptadas p o r el conde de B arcelona al final de la contienda. R establecido m o m en tán eam en te el ord en , R am ón B eren g u er em ­ p ren d e la tarea de reforzar su p o d er m ediante la unificación efectiva del antiguo núcleo territorial. El prim er paso, conseguido con facilidad, es la ren u n cia de Sancho al Penedés y de Guillerm o al condado de Vic-Osona; ren u n cia conseguida con facilidad y, sobre todo, con las onzas de oro provenientes de las parias. Más difícil fue obtener u n a colaboración deci­ dida de Erm esinda, que no podía tolerar la form a de go b ern ar de su nieto a quien ella consideraba muy proclive a las prácticas feudales. Ante la am enaza de u n a coalición form ada p o r Erm esinda en la que entraban los condados de G erona —que se hallaba bajo control directo de la condesa-abuela— , de Besalú, C arcasona y Foix, Ram ón B erenguer I lanza u n a cam paña intim idatoria contra su abuela. La m uerte de algunos de los apoyos más firmes de la vieja condesa, como eran los obispos Oliva y Pedro o nobles laicos como Gombal de Besora, la obliga a claudicar ante su nieto en el año 1057, quien com pra a la abuela p o r mil onzas de oro todos los derechos que ésta poseía en los tres condados de Barcelona, Ge­ ro n a y Vic, así com o los castillos que había recibido en dote. Al año si­ guiente m uere la vieja condesa y con ella term ina la secesión en el seno de la familia condal. Ram ón B erenguer queda entonces con las m anos libres para actuar contra los castellans de la frontera que, impulsados p o r Mir Geribert, esta­ b an actuando cada vez con mayor independencia. La intervención con­ dal estaba ah ora plenam ente justificada desde que la renuncia de Sancho B erenguer al Penedés en el año 1049 había puesto a la nobleza fronteriza bajo la autoridad directa de Ram ón Berenguer. El año 1052 Ramón Be­ re n g u er lanza u n a condena contra Mir G eribert. Las acusaciones eran gravísimas. En p rim er lugar, la violación sistem ática de las franquicias campesinas, som etiendo al terro r a las com unidades libres del Penedés y del Valles hasta las mismas puertas de Barcelona; a ello se añadía el ata­ que y la captura de castillos condales y el saqueo de las propiedades del conde; finalm ente, hecho de sum a gravedad, el intento de apoderarse de los dom inios del obispado de Vic, que eran considerados com o los bienes

222

LA ESPAÑA DE LO S SIGLO S VI AL X III

condales p o r excelencia. Entre los años 1052, fecha de la sentencia, y el 1058, en que Ram ón B erenguer lanza el ataque definitivo, la nobleza ha­ bía intensificado las acciones violentas contra los partidarios del conde y contra el campesinado. Mir G eribert no dudó en en trar en negociaciones con los reinos m usulm anes de Lérida y Tortosa e incluso con el poderoso ibn H u d de Zaragoza; lo que suponía no sólo u n a gravísima am enaza mi­ litar, sino más aún, la posible interrupción de las parias; con ello p reten ­ día Mir G eribert estrangular las finanzas condales y, consiguientem ente, privar al conde de la base para su actividad política y militar. Ante el ataque de la hueste condal Mir G eribert buscó refugio en T or­ tosa sin o p o n er prácticam ente resistencia. El año 1059, habiendo reci­ bido garantías del conde, se presentó ante un tribunal de m agnates en Barcelona. La sentencia se enm arca en u n nuevo planteam iento de las vinculaciones políticas; ya no responde tanto a la necesidad de castigar un delito de rebelión contra la potestas publica ni a la exigencia de resta­ blecer la justicia de acuerdo con el espíritu de la Lex Gothica, sino a los planteam ientos pactistas del feudalismo. Los térm inos de la sentencia pa­ recen estar p erfectam ente negociados y ajustarse a un pacto e n tre el conde y el noble rebelde: nada de castigos espectaculares; al contrario, se decide la libertad de Mir Geribert; éste, a cambio, debe hacer frente a cuantiosas indem nizaciones de guerra, debe entregar al conde el castillo de M ontjulc y el derecho em inente sobre todos los castillos que aún esta­ ban bajo su control o bajo el control de sus partidarios; y, finalm ente, p restar ju ram e n to de fidelidad com prom etiéndose a reiterarlo cuantas veces lo solicitase el conde. La victoria condal y la solución adoptada suponían la consum ación, tanto en el orden político com o en el social, de unas tendencias que ya se habían m anifestado con anterioridad. En el orden político, se reafirm aba el sistema de vinculaciones personales com o alternativa a las vinculacio­ nes públicas; la autoridad que confería el estar investido de la potestas pu­ blica es sustituida p o r u n a preem inencia basada en tres soportes funda­ m en tales: el re c o n o c im ie n to de esa p re e m in e n c ia p o r p a rte d e los inferiores —el pacto feudal— ; la superioridad m ilitar capaz de garantizar po r la fuerza si fuese necesario ese reconocim iento; la riqueza personal. Eso explica la enorm e im portancia que tiene para el conde de Barcelona el dinero de las parias con el que puede com prar castillos, adquirir o re­ cuperar derechos y prem iar largam ente la fidelidad de la nobleza. La paradoja, sólo aparente, es que en el orden social el fin de la re­ vuelta no implica la restauración del cam pesinado en la situación de li­ bertad de que gozaba antes de que fuese violentam ente despojado de ella p o r la nobleza feudal. Muy al contrario, éste queda som etido p o r com ­

LA FEUDALIZACION DEL CO ND A D O DE BARCELONA

223

pleto a las exacciones arbitarias de castellans, castlás y cavalers. Lo que re­ vela los límites de la victoria condal; u n a victoria que conduce a la cons­ trucción de u n nuevo sistema socio-económico basado en la apropiación coactiva p o r la nobleza de u n a parte de los excedentes campesinos, de acuerdo con u na jerarq u ía que se corresponde con la jera rq u ía políticoinstitucional establecida sobre la base de las relaciones feudovasalláticas; es decir, de relaciones privadas de fidelidad. Se p u ed e n resum ir las transform aciones operadas d u ran te este p e­ ríodo con un párrafo de Bonnassie: «Como antes del año 1000, la autori­ d ad cen tral era el co n d e y el m arco adm inistrativo local co n tin u ab a siendo el castillo o, m ejor dicho, la castellanía; pero la naturaleza de los poderes, las vinculaciones entre los poderosos, las relaciones del conde con los tenentes de los castillos y las formas de extracción del excedente habían experim entado una profunda modificación» ( Ob. cit.). En realidad se trata de u n a com pleta transform ación estructural.

CAPITULO 14

Feudalización y declive del reino de Navarra

1.

Las paradojas de la expansión hasta la muerte de Sancho III

Con la conquista de León por Sancho III el Mayor de Navarra en el año 1034 se culm inaba un proceso expansivo de ciento treinta años que había elevado al primitivo reino de Pam plona al rango de prim era potencia mi­ litar y política peninsular. Ya he expuesto brevem ente los hitos más im­ portantes de esta espectacular expansión. Pero es preciso establecer dos fases bien diferenciadas cualitativa e incluso cronológicam ente. La pri­ m era fase se inicia con el ascenso de la dinastía Jim ena en el año 905 e im plica la conquista, frecuentem ente con ayuda leonesa, de territorios que habían pertenecido al espacio político andalusí; concretam ente los territorios entre el Arga y el Ebro y la Rioja alta. Esta prim era fase se de­ tiene entre el 930 y el 940. La segunda fase de la expansión se activa en torn o al 960 hasta el 1034 y se diferencia cualitativam ente de la prim era en dos aspectos fundam entales; el prim ero, que no se realiza sobre el es­ pacio político andalusí, sino preferentem ente sobre los estados cristianos vecinos; el segundo, q ue las conquistas m ilitares pasan a u n segundo plano; la actividad expansiva adopta la form a de u n a profundización de la influencia política que term ina propiciando im portantes anexiones te­ rritoriales: integración del condado de Aragón —ya iniciada en la pri­ m era etapa en vida de Sancho I Garcés— ; anexión del condado de Casti­ lla com o etapa previa a la ocupación —militar, ahora sí— de León con la expulsión de Verm udo III de la ciudad. El problem a —previsiblem ente tam bién la polém ica— deriva de algu­ nos hechos que h acen de la expansión navarra un proceso a p a ren te­ m ente atípico, cuando no paradójico. En prim er lugar, el sorprendente

226

LA ESPAÑA DE LO S SIGLO S VI AL X III

desajuste cronológico de esta expansión en relación con las restantes for­ m aciones políticas peninsulares. M ientras que en las últimas décadas del siglo X y prim eras del siglo X I tanto el condado de B arcelona com o el reino de León, sobre todo este últim o, se ven sacudidos p o r u n a p ro ­ funda crisis que implica la transform ación radical de su estructura social y política y el freno a la expansión; y m ientras que en al-Andalus estallan agudos conflictos que preludian la desintegración del califato ocurrida en el año 1031, Navarra está en condiciones de realizar una espectacular exhibición de dinamismo. U n segundo aspecto so rp ren d en te es el carácter efím ero de la im­ p resio n an te construcción política navarra. Desde la conquista de León hasta el inicio de la fragm entación del im perio de Sancho III transcurre m enos de u n año. Pero esta rapidez en la fragm entación es tanto más so rp re n d en te cu anto que está ju ríd ic a y políticam ente avalada p o r el testam en to del p ro p io cread o r del im perio. Lo que obliga a analizar con cuidado el contexto en que se ha pro d u cid o la expansión y las m o­ tivaciones profundas que, a nivel consciente o inconsciente, condicio­ n aro n el testam ento de Sancho III. T estam ento que, a mi m anera de ver, en cierra las claves para co m p ren d er la especificidad de esta expan­ sión y su fragilidad interna, que es la que va a d eterm in ar su fracaso in­ m ediato y el declive irreversible y definitivo de Navarra com o potencia peninsular. El testam ento contem pla la constitución de tres grandes unidades po­ líticas para tres de sus hijos. El prim ogénito legítim o, García Sánchez III, recibe los territorios nucleares del reino de Navarra, es decir, aquellos que habían sido heredados p o r su padre al acceder al trono; a ellos se añade ah ora la franja oriental del antiguo condado de Castilla desde el Cantábrico al Duero. El segundo de los hijos, F ernando, hereda con el tí­ tulo de rey el resto del antiguo condado de Castilla engrosado con los conflictivos territorios entre el Cea y el Pisuerga. Ramiro, hijo prim ogé­ nito de Sancho III, pero bastardo, hereda el condado de Aragón elevado paulatinam ente al rango de reino por Ramiro. Finalm ente Gonzalo, el m en o r de los hijos de Sancho III, recibe los condados de Pallars y Ribagorza. Pero a su m uerte, ocurrida muy poco después, estos condados se integrarán en el reino de Aragón. El testam ento supone evidentem ente la fragm entación de u n gran im­ perio cristiano. Y esto ha concitado los reproches de algún sector historiográfico. Sin em bargo, y al m argen de las proclividades «imperiales» de esos historiadores, el testam ento es un m odelo de realismo político y ma­ nifestación de u na profunda y fina adecuación a las realidades sociales so­ bre las que se había m ontado esa gran estructura política; adecuación

FEUDALIZACION Y DECLIVE DF.L R EIN O DE NAVARRA

227

que no tiene p or qué vincularse a una im problable tom a de conciencia expresa del problem a. Uno de los aspectos fundam entales de este testam ento es el intento de dar plasmación política a las afinidades sociales que se habían ido m a­ nifestando en el período anterior y que tendían a perturbar la estabilidad in tern a de las form aciones cristianas: afinidades entre la Castilla oriental y Navarra; afinidades entre la Castilla occidental y los territorios del Cea y del Pisuerga. En este sentido la fragm entación política contem plada en el testam ento de Sancho el Mayor era un paso adelante respecto de la hete­ rogénea unidad creada por el propio Sancho y cuya inconsistencia debió ser percibida por él. De ahí ese significativo reajuste de fronteras entre Navarra y ("astilla y entre Castilla y León. Es decir, que la división testa­ m entaria implicaba el intento de adecuar las estructuras políticas a unas condiciones objetivas que hacían inviable el gobierno efectivo de un m o­ narca único sobre u n territorio tan extenso y complejo. No se trataba so­ lam ente de las limitaciones para el gobierno derivadas de la excesiva ex­ tensión del espacio político; sino, sobre todo, de las generadas p o r la existencia en su seno de unidades políticas controladas p o r la nobleza m agnaticia y que ya funcionaban como entidades bien definidas con ele­ vadas cotas de autonom ía; lo cual entrañaba dificultades de tal gravedad p ara la articulación in tern a que era presum ible a m edio plazo la com ­ pleta destrucción de un estado políticam ente sobredim ensionado. La existencia objetiva de estas limitaciones percibidas más o m enos conscientem ente no es im pedim ento para que la form a concreta de divi­ sión estuviese condicionada inm ediatam ente p o r u n a concepción patri­ m onial del estado. O tra cosa totalm ente distinta es que se pueda vincular sin más la existencia de u n a concepción patrim onial a u n feudalism o avanzado en su evolución porque, aunque la concepción patrim onial del estado es coherente con la estructura política del feudalism o, no tiene p o r qué ser exclusiva de este sistema político. C oncretam ente en el caso navarro, la concepción patrim onial puede ser vestigio de un sistema ori­ ginario con influencias gentilicias y, por ello, testim onio de una transi­ ción todavía inacabada hacia formas de articulación política que supera­ sen p o r com pleto las formas originarias de vinculación. Aun con todas las reservas y cautelas que el caso requiere, no p u ed e u n o p o r m enos de prestar atención al papel decisivo que va a desem peñar la vía fem enina en la transm isión de derechos, en la anexión del condado de Castilla al reino de Navarra —m ediante el m atrim onio de Sancho III con u n a h er­ m ana del conde castellano asesinado— y en la unificación de los reinos de León y de Castilla —m ediante el m atrim onio de Fernando I de Casti­ lla con la herm an a del desaparecido rey de L eón— . Estos sistemas de

228

LA ESPAÑA DE LOS SIGLO S VI AL X III

transm isión recuerdan dem asiado a formas de transm isión resaltadas por Vigil y B arbero en la prim era etapa de los caudillajes astures. Alfonso I ac­ cede al tro n o astur a través del m atrim onio con Erm esinda, herm ana de su antecesor Favila e hija de Pelayo; y Silo, por el m atrim onio con Adosinda, h erm an a de Fruela I e hija de Alfonso I. Sin p re te n d er deducir conclusiones precipitadas sobre estas semejanzas, los hechos y las seme­ janzas están ahí y no sería riguroso dejar de anotarlas insinuando una in­ terpretación distinta y más com pleja y enriquecedora sobre la evolución de la sociedad navarra que la interpretación m ecánica de u n a simplista influencia del feudalismo franco. Me he referido constantem ente a los desfases entre las distintas for­ m aciones del norte peninsular en lo que se refiere a la cronología de la transición; y siempre constatando un sensible retraso del territorio pam ­ plonés respecto de las zonas nucleares del reino asturleonés y del con­ dado de Barcelona. En este contexto interpretativo he presentado el pe­ ríodo de luchas entre los Arista y los Velasco en las últimas décadas del siglo V IH y prim eras del IX com o la reproducción de procesos similares presum iblem ente ocurridos en el seno de los cántabros occidentales con un siglo de antelación y a través de los cuales se afianzaría la familia de Pelayo en la situación hegem ónica en la que la encontram os en la década de los veinte del siglo V III. Tam bién he planteado la expansión de Nava­ rra hacia Castilla a finales del siglo x y principios del xi com o la conse­ cuencia lógica de la afinidad social entre Navarra y la zona oriental caste­ llana; territorios ambos con estructuras sociales m enos evolucionadas que las de de la zona nuclear leonesa, donde p o r esa misma época la feudali­ zación estaba ya muy avanzada. Desde estos planteam ientos creo que es correcto equiparar tipológi­ cam ente la expansión navarra de los años finales del siglo x y prim eros del X I con la expansión leonesa del siglo IX y prim eras décadas del x; es decir, con la expansión que había llevado al reino de León a fortificar la línea del D uero más de u n siglo antes de que Sancho III el Mayor con­ quistase la capital del reino. Equiparación tipológica en cuanto que nin­ guno de estos dos m ovim ientos expansivos pu ed en vincularse a la diná­ mica específica de las sociedades feudalizadas. Más bien se trata de una dinám ica relacionada genéticam ente con los procesos de transform ación de las sociedades indígenas y con la configuración de estructuras de tran­ sición que serán el punto de arranque del proceso de feudalización. En otras palabras, Navarra sigue una vía sim ilar a la leonesa, pero casi con un siglo de retraso. C uando Navarra intensifica la expansión hacia los te­ rritorios castellanos y leoneses, León está ya inm erso en u n a crisis de feudalización. Y la crisis leonesa, que se m anifiesta a partir de los años

FEUDALIZACION Y DECLIVE DEL R EIN O DE NAVARRA

229

sesenta del siglo x, provoca el debilitam iento m ilitar y político del reino de León frente al exterior. Lo que ofrece unas condiciones óptimas para la eclosión final del reino de Navarra; eclosión que es la respuesta a ten­ siones todavía prefeudales. A partir de esta interpretación cobra sentido la paradoja que se pro­ duce en las prim eras décadas del siglo xi: que la sociedad más retardata­ ria en su evolución social y política —la navarra— m uestre un dinam ismo muy superior al de una sociedad —la leonesa— m ucho más avanzada en su organización interna. Pero tam bién se explica a partir de esta situa­ ción el carácter efím ero de la construcción política navarra y la aparición inm ediata de signos evidentes de debilitam iento interno: fracaso m ilitar y político ante Castilla y ante Aragón; sublevaciones nobiliarias; debilita­ m iento de la m onarquía que culm ina en el asesinato de Sancho IV el año 1076 y en la inm ediata integración política del reino de Navarra en el reino de Aragón. Procesos que recuerdan dem asiado la historia leonesa de las últimas décadas del siglo x y prim eras del X I.

2.

Crisis interna de feudalización y marginación definitiva en la conquista de al-Andalus

A la m uerte de Sancho III el Mayor no sólo se produce la fragm entación del extenso im perio que él había construido, sino que es el propio reino de Navarra el que en tra en u n a vía de profundo debilitam iento que va a cercenar radicalm ente y para siem pre sus expectativas de protagonism o político en la expansión peninsular. No tenem os dem asiada inform a­ ción de los hechos concretos que jalo n an este declive; pero algunos de los más significativos, al m enos en u n a prim era etapa, giran en torno a los enfrentam ientos entre Castilla y Navarra sin que ello haga presupo­ n e r u n a influencia decisiva de Castilla en el declive navarro de m ediados del siglo xi. Se conoce mal el proceso de en fren tam ien to s parciales en tre F er­ nan d o I y su herm ano García Sánchez III que van a culm inar en el año 1054 con la d erro ta y m uerte del rey navarro en la batalla de Atapuerca. Batalla especialm ente significativa ya que en ella y en los acontecim ientos previos a ella afloran signos elocuentes de las transform aciones que se es­ tán operando en la sociedad navarra; hasta el pu n to de que la d errota de García Sánchez III no puede desvincularse de acontecim ientos que ap u n ­ tan hacia u na crisis de feudalización agudizada con ocasión de la crisis militar. Crisis de feudalización que, de form a similar a lo que ya conoce­ mos para el reino de León y condado de Barcelona, consiste en una radi­

230

LA ESPAÑA DE LOS SIG LO S VI AL XIII

cal transform ación de la form a en que está organizada la sociedad, tanto a nivel de la estructura socio-económica com o de la estructura política; p ero que tam bién rep ercu te en la proyección exterior, provocando la pérd id a de la hegem onía política y m ilitar que Navarra había ostentado d u ran te el reinado de Sancho III el Mayor. La casi rep en tina paralización de la actividad exterior del reino de Navarra es tanto más significativa cuanto que coincide cronológicam ente con el debilitam iento term inal del califato. Lo cual obliga a exonerar a alAndalus de toda responsabilidad en el declive navarro. Tam poco a Casti­ lla se le puede atribuir u n a influencia directa y decisiva en los aconteci­ m ientos internos del reino de Navarra. Es cierto que existe p o r m edio una guerra; pero una guerra con un único y exclusivo objetivo: la recupe­ ración de los antiguos territorios castellanos asignados por Sancho III a Navarra. Y tras la victoria de A tapuerca y la elevación de Sancho IV C al­ cés al tro n o navarro, Fernando I no sólo se inhibe de todo intervencio­ nismo activo en el reino de su sobrino sino que se contenta con recupe­ rar u n a peq u eñ a parte de los territorios reivindicados. La conclusión es que no puede sostenerse la tesis de la presencia activa de factores exter­ nos capaces de condicionar la evolución interna de la sociedad navarra. H echo que viene a ratificar los planteam ientos reiteradam ente defendi­ dos p o r m í en este y en otros estudios sobre la matizada, cuando no nula, incidencia que los factores externos tienen en las transform aciones y en los desarrollos internos de las sociedades. Los datos que tenem os acerca de las relaciones entre los reinos de Castilla y Navarra en esta época confirm an la existencia de motivos de tensión cada vez más graves. La p érd id a p o r Castilla de los territorios orientales del antiguo condado com o consecuencia del testam ento de Sancho III había creado una base objetiva de reivindicación castellana. P or o tra parte García, prim ogénito legítim o de Sancho III, parece ser que aceptó la división del im perio paterno no sin u n sentim iento de frus­ tración que le llevaría no m ucho más tarde a actitudes reivindicativas aje­ nas al espíritu del testam ento paterno. H echo de p o r sí significativo de las transform aciones que están abriéndose cam ino en el seno de la socie­ dad navarra; porque, com o más arriba he observado, el testam ento de Sancho III estaba condicionado por u n a concepción patrim onial del es­ tado h ered era de un concepto de la autoridad y del dom inio sobre el te­ rritorio todavía vinculada a u n a antigua concepción del poder más que, com o se ha pretendido con frecuencia, a influencias feudalizantes proce­ dentes del norte de los Pirineos. En este sentido García Sánchez III, al no aceptar o al rechazar positivam ente las cláusulas del testam ento paterno, estaba rechazando la vieja concepción patrim onial del Estado y, com o de­

FEUDALIZACION Y DECLIVE DEL R EIN O DE NAVARRA

23 1

m ostrarán los acontecim ientos posteriores, estaba abriendo el camino ha­ cia la feudalización de la estructura política. Aparte de la ru p tu ra con la concepción política paterna, las reticen­ cias de García Sánchez tenían una explicación lógica. Es cierto que la di­ visión establecida p o r Sancho III situaba a García Sánchez al frente de los territorios originarios del reino navarro, lo que de alguna form a venía a reforzar su preem inencia com o prim ogénito legítimo. Pero tam bién es cierto que tras la batalla de Tam arón entre V erm udo III de León y el h er­ m ano m en o r de García Sánchez, Fernando I de Castilla, éste últim o ha­ bía ocupado el trono de León y había procedido a la unificación política de Castilla y León; y con ello no sólo se convertía en el m onarca más po­ deroso de hecho de toda la Península sino que en adelante gozaba del prestigio singular de ocupar la sede «imperial» de León, relegando al pri­ m ogénito a un rango secundario. De esta form a se generaba una situa­ ción proclive a los recelos, a la desconfianza y a las reivindicaciones en la que la guerra em ergía com o u n a am enaza cada vez más cercana. Las fuentes narrativas castellanas, presum iblem ente dispuestas a favor de su rey, hablan de asechanzas de García contra su herm ano m enor y de ataques navarros contra la frontera castellana; todavía de carácter limi­ tado p ero que enturbiaban cada vez más las relaciones entre los dos rei­ nos. Parcialidad de las fuentes aparte, es muy probable que el m onarca navarro se sintiese presionado a la expansión territorial p o r exigencias in­ ternas y que tratase de realizar esta expansión siguiendo las directrices trazadas p or su padre años antes. La fundación de Santa M aría la Real de Nájera —a la que debe su apelativo de el de Nájera— venía a potenciar la tradición de la dinastía que había adoptado a esta ciudad com o lugar de residencia habitual, lo que debía estar en función del proyecto de expan­ sión hacia Castilla que García Sánchez trataría de revitalizar en estos m o­ m entos. Pero ahora, la capacidad militar de los reinos de Castilla y León unidos era un hecho capaz de disuadir al rey navarro, al menos durante algún tiem po, de cualquier em presa tem eraria contra los estados de su h erm ano Fernando. Pero, a pesar de ello, la incorporación de nuevas tie­ rras parece ser que se le planteaba a García Sánchez com o una necesidad acuciante. Sólo así se explica que el m onarca recurriese a la usurpación de tierras eclesiásticas en el interior del reino, acto que apenas tiene p re­ cedentes en los reinos peninsulares —aunque sí entre los francos, parti­ cularm ente durante el gobierno del m ayordom o austrasiano Carlos Martel y du ran te la prim era etapa de Pipino el Breve— . Testim onios de estas usurpaciones son los de su propio hijo, Sancho IV Garcés, quien poco después de la m uerte de García Sánchez devuelve a los m onasterios de San Millán y de Albelda las tierras que su padre les había arrebatado se-

232

LA ESPAÑA DE LO S SIGLO S VI AL X III

culi cupiditate inflamatus — «inflamado p o r la codicia del siglo»— , según la versión de los redactores de los docum entos. Amagos de expansión en la frontera con Castilla, usurpaciones de tie­ rras eclesiásticas, son hechos que deben ser interpretados a la luz de los sorprendentes sucesos ocurridos en vísperas de la batalla de A tapuerca y que nos h an sido trasm itidos p o r los cronistas medievales, el últim o de ellos Rodrigo Jim énez de Rada en su De rebus Hispaniae. Según las cróni­ cas, u n grupo de m agnates navarros se congregaron ante el rey al inicio de la batalla y le pidieron la devolución de tierras y de derechos que éste les había arrebatado. Ante la negativa regia, los nobles agraviados se pasa­ ro n al cam po castellano facilitando la victoria de F ernando I. P rescindiendo de la exactitud o de la parcialidad de tales inform acio­ nes, de lo que no se puede d u d ar es de la existencia de un conflicto entre el rey y u n a facción de la nobleza navarra. En el origen del conflicto está sin du d a ninguna el enorm e fortalecim iento de la nobleza com o conse­ cuencia de la expansión territorial de Sancho III y de la necesidad de este m onarca de confiar a ésta la adm inistración de los extensos territorios re­ cién incorporados; lo que im plicaba la acum ulación en m anos de la no­ bleza de extensas y sólidas bases de p o d er territorial, político y jurisdic­ cio n al, c o n sig u ie n te m e n te , la p ro fu n d iz a c ió n de u n a d in á m ic a de engrandecim iento nobiliario vinculado a la am pliación constante y a la patrim onialización de estas bases de poder. Ya Lacarra constató la exis­ tencia de u na tendencia a asimilar la tenencia en h o n o r a la tenencia en do­ m inio propio; es decir, a la patrim onialización de u n a autoridad dele­ g ad a y del te rrito rio sobre el q u e se ejerce esa a u to rid a d . En estas circunstancias la revocación p o r parte del rey de tales nom bram ientos, con la consiguiente pérdida p o r la nobleza del control sobre la tierra y sobre la jurisdicción, chocaba con los intereses de esa nobleza y provo­ caba el estallido del conflicto. Así pues, lo que subyace al conflicto es la in terp retació n radicalm ente distinta que rey y nobleza hacen del acto m ism o de la revocación de concesiones anteriores; interpretación que responde a planteam ientos políticos contrapuestos. Para el rey, la revoca­ ción no sería otra cosa que el ejercicio norm al de u n a autoridad suprem a capaz de im ponerse p o r sí sola sobre las pretensiones nobiliarias y capaz en cualquier m om ento de revocar nom bram ientos y concesiones vincula­ das al ejercicio de u n a autoridad delegada. La nobleza, p o r el contrario, in te rp re ta la decisión regia com o u n despojo arb itrario y, p o r tanto, com o u n a ruptura unilateral de un pacto im plícito en el que, siem pre se­ gún la nobleza, se basa la relación política entre el rey y cada uno de los nobles. Por eso al acto de revocación la nobleza responde con la ru p tu ra de la fidelidad; u n a fidelidad que com ienza a concebirse únicam ente

FEUDALIZACION Y DECLIVE DEL R EIN O DE NAVARRA

233

com o contraprestación a las concesiones regias de tierra y de jurisdicción sobre los hom bres. Lo que implica que ya está avanzado el proceso de im­ plantación de u n a estructura política basada en relaciones personales contractuales y en la patrim onialización de las funciones de gobierno so­ bre las distintas dem arcaciones territoriales, delegadas por la m onarquía con carácter en principio revocable. A hora bien, com o ya he hecho notar al estudiar procesos similares en el reino de León y en el condado de Bar­ celona, la im plantación de esta estructura política sólo es posible cuando todo el conjunto social se organiza sobre relaciones privadas, que en el caso de las relaciones entre nobleza y cam pesino —éste constituye la base inm ensam ente m ayoritaria de la sociedad— se concretan en una relación de som etim iento de éste a aquélla y, consiguientem nte, en la apropiación p o r la nobleza de una parte variable del excedente cam pesino p o r proce­ dim ientos coactivos. Sin em bargo, y a pesar de las apariencias, no sería correcto equiparar m ecánicam ente esta situación a la que se había producido en el reino de León m edio siglo antes o a la que estaba viviendo el condado de Barce­ lona p o r esos mismos años de m ediados del siglo X I. Entre otras cosas porque tanto en León como, sobre todo, en el condado de Barcelona, el p o d er político había llegado a identificarse en el orden práctico y en el teórico-doctrinal con la potestas publica: en los condados nororientales, p o r la pervivencia de la tradición visigoda; en el reino asturleonés, por la intensa influencia que com enzaron a ejercer los m ozárabes inm igrados al rein o astur a p artir de las últim as décadas del siglo IX . Lo cual no se puede aplicar sin más a la m onarquía navarra cuya autoridad, indiscutida hasta la m uerte de Sancho III, estaba probablem ente vinculada no tanto a u na elaboración doctrinal de origen romano-visigodo cuanto a la pervi­ vencia de vestigios de u n a autoridad prácticam ente absoluta im pregnada todavía de reminiscencias muy antiguas, quizás de origen tribal — con los reajustes, eso sí, requeridos por la am pliación del ám bito espacial y social de esa autoridad— y sustentada en el prestigio y en el poder efectivo e indiscutido de la familia Jim ena que venía gobernando desde el año 905. Pero en lo que sí puede observarse un cierto paralelismo con la situa­ ción del reino de León cincuenta años atrás y con el coetáneo condado de Barcelona es en la creciente dificultad que los m onarcas navarros en­ cu en tran para im poner su autoridad en la form a en que venían im po­ niéndola hasta el m om ento; es decir, para hacer efectiva esa autoridad fuera de un ám bito político constituido p o r relaciones contractuales con la nobleza. De esta form a, el contenido político tanto de la actuación del m onarca com o de la réplica de la nobleza en el cam po de batalla de Alapuerca se resum iría en un pulso entre nobleza y m onarquía en torno a

234

LA ESPAÑA DE LO S SIGLO S VI AL X III

un problem a de fondo: hasta qué punto la m onarquía navarra era capaz de asegurarse la fidelidad de la nobleza si no es m ediante la concesión de nuevas tierras y la distribución de nuevas prebendas que, a la larga, aca­ barían p o r integrarse en el patrim onio de la nobleza. O dicho de otra forma, hasta qué punto la m onarquía poseía aún autoridad efectiva para im ponerse sobre las pretensiones de la nobleza, que tendía a su propio fortalecim iento como grupo de poder y que, com o efecto de ese fortale­ cimiento, tendía objetivam ente a lim itar el p o d er regio. A u n nivel más anecdótico, existe tam bién un indudable paralelismo entre la defección de la nobleza navarra hacia su rey al com ienzo de la batalla de A tapuerca y la actitud de Mir G eribert y sus secuaces hacia el conde Ram ón B erenguer I por esos mismos años y ante el conde de Cerdaña o, hecho más alejado en el tiem po, el apoyo en el año 988 de Gar­ cía Gómez de Saldaña y otros m agnates leoneses a Alm anzor contra su propio m onarca, Verm udo II, a quien expulsan del trono leonés. Pero lo que en definitiva im porta para nuestro análisis es que, aparte de resentim ientos personales, los intentos de expansión navarra por tie­ rras de Castilla están provocados p o r la necesidad de tierras que parece agobiar a la m onarquía navarra, particularm ente desde la década de los treinta del siglo xi; y que esta necesidad tiene su explicación en el hecho de que la tierra se ha convertido en el soporte sobre el que se sustenta la fidelidad de la nobleza y, consiguientem ente, en el fundam ento de la es­ tabilidad política del reino y de la propia dinastía. Fidelidad a cambio de tierras y de dom inio sobre los hom bres: he ahí básicam ente los térm inos de un com prom iso o pacto que es uno de los com ponentes de la estruc­ tura política del feudalismo. Lo que quiere decir que la inicial reivindación y la defección posterior de la nobleza sólo se explican en el m arco del sistema político feudal, que a su vez sólo puede desarrollarse a m e­ dida que en la base de la sociedad se están im plantando unas relaciones sociales de dependencia personal que constituyen uno de los com ponen­ tes esenciales de la estructura económico-social del feudalismo. La deserción de la nobleza y la m uerte de García Sánchez III en la ba­ talla de A tapuerca suponen en el ám bito interior del reino de Navarra un triu n fo n o table de la nobleza y del proceso de feudalización y, consi­ guientem ente, un grave debilitam iento de la posición del h ered ero de García Sánchez III, su hijo Sancho IV Garcés, que es proclam ado rey en el mismo campo de batalla con la aquiescencia de F ernando I de Castilla y León. El re in a d o de Sancho IV es u n a co n tin u ació n del de su p ad re en cuanto que durante este reinado parece consum arse la feudalización ini­ ciada a raíz de la m uerte de Sancho III el Mayor. Los sucesos concretos

FEUDALIZACION Y DECLIVE D EL R EIN O DE NAVARRA

235

que perm iten detectar el avance y afianzam iento de las estructuras del feudalism o son m enos conocidos que en el reino de León o en el con­ dado de Barcelona. Pero a la luz de éstos podem os interpretar con fiabili­ dad el contenido de los pocos —aunque de particular relevancia— acon­ tecim ientos relacionados al parecer con el proceso de feudalización. Muy poco después de su acceso al trono, Sancho IV tendrá que en­ frentarse a la rebelión de u n a poderosa facción nobiliaria. La rebelión, de form a similar a lo que había ocurrido en el cam po de batalla de Atapuerca, debió guardar relación con las pretensiones regias de revocar al­ gunos nom bram ientos para el gobierno de determ inadas tenencias u hono­ res q u e , co m o sab em o s, so n c o n c e s io n e s te r r ito r ia le s , p o lític a s y jurisdiccionales realizadas p o r el rey en beneficio de determ inados m iem ­ bros de la nobleza para el gobierno de las distintas dem arcaciones o terri­ torios del reino. En teoría, estas concesiones eran aún revocables a volun­ tad del rey; pero, com o bien observa J. M. Lacarra, «la serie de intereses creados en el distrito por el sénior—beneficiario de estas concesiones— hacían muy peligrosa su rem oción» (Hist. de Navarra, 166). No sólo peli­ grosa, diría yo; a m edida que la nobleza afianza sus posiciones, esta rem o­ ción se hace prácticam ente imposible; y los intentos regios para ejercer su autoridad pueden term inar en una abierta rebelión muy sem ejante a las rebeliones que habían sacudido casi u n siglo antes el reino de León y que estaban poniendo entre las cuerdas al conde de Barcelona por esa misma época. Parece que Sancho IV pudo sofocar esta prim era rebelión, aunque el coste político y social a m edio plazo fue muy alto: nada m enos que la pér­ dida progresiva de la capacidad de la m onarquía para el ejercicio de su autoridad y para revocar las concesiones de honores y tenencias. En el año 1072 Sancho IV se ve obligado a aceptar un acuerdo con los barones del reino que, al parecer, actuaban respaldados en la som bra por los propios herm anos del rey. Sancho IV se com prom ete a m antenerlos en sus hono­ res m ientras le fuesen fieles; los barones, además de prom eter fidelidad al rey, garantizan su perm anencia en los castillos fronterizos m ientras se prolongase el estado de guerra. Lo mismo que en la batalla de Atapuerca, el peligro exterior es utilizado p o r la nobleza para arrancar concesiones a la m o n arq u ía que im plican la patrim onialización de funciones de go­ bierno y de territorios. Es decir, que la inseguridad en la frontera con el reino taifa de Zaragoza, más que provocar defecciones entre la nobleza, lo que realm ente constituye es un instrum ento de esa nobleza para fo­ m en tar la inseguridad interior y reforzar su propia posición de clase. Los enfrentam ientos entre la nobleza y el rey debieron de agudizarse hasta el asesinato en Peñalén de Sancho IV, víctima de u n a conjura a la

236

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL X III

que no d ebieron ser ajenos los propios herm anos del m onarca. Al cono­ cer la m uerte de Sancho IV, sus prim os Sancho Ramírez de Aragón y Al­ fonso VI de Castilla-León avanzan con sus ejércitos hacia Navarra. Con esta acción Castilla term ina de recuperar los territorios del antiguo con­ dado que le habían sido sustraídos por el testam ento de Sancho III y a los que ah ora añade La Rioja en su integridad. Sancho Ramírez ocupa el resto de Navarra y es reconocido com o rey p o r la nobleza del país. Con ello se p roducía el desm em bram iento de Navarra y la liquidación defini­ tiva del im perio creado por Sancho III el Mayor. Esta es la consecuencia de la crisis de feudalización; el hecho de que ésta se produjese en un m om ento en que los reinos vecinos, en particular el reino castellano-leonés, se hallaban en un m om ento de superación de­ cidida de la crisis m ediante la sólida im plantación de unas estructuras so­ ciales y políticas feudales quiebra por com pleto las aspiraciones de Nava­ rra a asum ir un papel protagonista en la expansión territorial que en esos m om entos se hallaba en u n período de plena reactivación. Y cuando a la m uerte de Alfonso el Batallador en el año 1134 Navarra recupere su in­ dependencia, las líneas de u n a potencial expansión están ya ocupadas p or los dos gigantes vecinos, Aragón y Castilla-León, que han bloqueado definitivam ente a Navarra y le han cerrado el paso a la participación en la conquista de al-Andalus.

CUARTA PARTE

Los signos de consolidación interna en Castilla-León: agresión exterior, repoblación, crisis de crecimiento

CAPITULO 15

La activación de las conquistas castellano-leonesas

1.

Los componentes activadores de la conquista

El reinado de Alfonso VI (1072-1109) se produce en uno de los períodos más complejos de la historia medieval castellano-leonesa. Un período de continuidades, pero tam bién de rupturas; de éxitos espectaculares y de algún fracaso aparatoso. Pero ante todo, un período de reajuste de las es­ tructuras sociales a nivel global del reino. De ahí la dificultad para aproxi­ m arse a él desde planteam ientos esquemáticos que simplifican y defor­ m an la realidad histórica del período. Com o fenóm eno directam ente perceptible lo que atrae inm ediata­ m ente la atención del historiador es la dim ensión que adquieren los pro­ cesos de expansión política y m ilitar y de reorganización in te rio r del reino. No se trata solam ente de hechos espectaculares, com o la conquista de los reinos musulmanes de Toledo y Valencia cuya trascendencia —so­ bre todo la conquista de T oledo— se debe al hecho de ser la prim era acción expansiva con resultados definitivos en territorio político propia­ m ente andalusí. Tan im portante como estas conquistas es la repoblación, que adquiere u na dim ensión desconocida hasta el m om ento por la inten­ sidad con que se realiza, p o r la am plitud espacial que adquiere y por las nuevas formas que adopta: en el reinado de Alfonso VI quedan práctica­ m ente concluidas las repoblaciones de la Extrem adura del D uero y del Cam ino de Santiago; repoblaciones que generan nuevas dinámicas en el desarrollo in tern o y en la expansión exterior del feudalismo. Es patente que a partir de las prim eras décadas del siglo xi se inicia u n a etapa nueva que alcanza su clímax durante el reinado de Alfonso VI. Y esta nueva fase de la historia altomedieval castellano-leonesa requiere

240

LA ESPAÑA DE LO S SIGLOS VI A L X III

u n a explicación que trascienda la simple referencia a la personalidad y a la inteligencia, indudablem ente excepcionales, del propio m onarca. Un factor externo que hay que considerar para com prender tanto las acciones preparatorias de Fernando I como las decisivas de Alfonso VI es la recom posición de la relación de fuerzas con al-Andalus a partir de la m uerte de Alm anzor y de la crisis interna que sigue casi inm ediatam ente a su m uerte; tanto más cuanto que esta crisis anclalusí es la que propicia la instauración y consolidación del sistema de parias. Y qué duda cabe que la enorm e aportación m onetaria de las parias y el consiguiente incre­ m ento de la capacidad financiera de la m onarquía están en la base de las grandes empresas alfonsinas. Pero, aunque esta influencia es difícilm ente cuestionable, ello no au­ toriza a sobrevalorar el im pacto que ha podido producir en la dinamización de la expansión castellano-leonesa q u e hay que relacionar sobre todo con factores de orden interno. De hecho ya sabemos que ni el pode­ río de Abd al-Rahman III había podido co n ten er la expansión leonesa o navarra en la prim era m itad del siglo x, ni las m uertes de Alm anzor o de su hijo Abd al-Malik, en los años 1002 y 1008 respectivam ente, se habían traducido en un inm ediato reequilibrio de fuerzas: aunque la m uerte de Alm anzor abre casi de inm ediato un período de anarquía interior que es el com ienzo del fin del califato, el reino de León seguirá sacudido du­ rante casi dos décadas por graves conflictos internos que paralizan la ac­ ción exterior; hasta la década de los cuarenta no se observan las prim eras m anifestaciones de una reactivación expansiva castellano-leonesa; y no es hasta los años setenta cuando la agresión contra al-Andalus adquiere su m áxim a eficacia. Y es que la explicación últim a de los grandes hechos po­ líticos hay que buscarla en el entram ado estructural de la propia socie­ dad. Por esta razón es preciso referirse de nuevo al proceso de feudaliza­ ció n ya e s tu d ia d o en p á g in a s a n te r io re s , p e ro del q u e es p re c iso explicitar algunos rasgos en orden a la caracterización de los nuevos pro­ cesos de expansión. La feudalización de la sociedad leonesa ya era irreversible en las últi­ mas décadas del siglo x y se había consolidado en las prim eras del siglo X I; sobre todo en los territorios nucleares del reino de León, do n d e el proceso estaba más avanzado que en los territorios orientales castella­ nos. M ientras que en Castilla —sobre todo en la Castilla oriental y más aún en Navarra— a principios del siglo xi todavía pervivían vestigios últi­ mos de sistemas tribales, en León estos vestigios habían sido barridos p rácticam ente en su totalidad p o r las nuevas form as organizativas del feudalism o. Y son estas condiciones, social m ente muy avanzadas, del es­ pacio central leonés las que explican la recuperación del antiguo prota­

LA ACTIVACION DE LAS CO N Q U ISTA S CASTELLANO-LEONESAS

241

gonism o político del reino de León frente a la socialm ente retardada Castilla tras la unificación de ambos reinos. La definitiva im plantación en el espacio leonés de unas nuevas relaciones sociales de producción da coherencia estructural a todo el conjunto castellano-leonés, reactiva la colonización — especialm ente al sur del D uero— , dinam iza la expan­ sión política y proyecta, en form a de conquista militar, la agresividad in­ terio r del feudalism o hacia el exterior, es decir, hacia el espacio político an d alu sí q ue hasta ah o ra sólo se había visto afectado circunstancial­ m ente p o r las acciones m ilitares cristianas. La profunda transform ación estructural que implica la im plantación del feudalism o es el factor decisivo de un proceso de crecim iento econó­ mico que se concreta en la expansión de los cultivos y en el aum ento de la producción ganadera, en un más que probable increm ento de la pro­ ductividad del trabajo que conllevaría la am pliación de los excedentes agrarios e intensificaría el crecim iento dem ográfico. Como exigencia del crecim iento económ ico y, al mismo tiem po, com o dinam izador del pro­ ceso se hace patente una división técnica del trabajo cada vez más com ­ pleja. Es entonces cuando aparecen y se consolidan paulatinam ente nue­ vos grupos económ icos especializados en funciones que com ienzan a adquirir una entidad específica en la m edida en que se van independi­ zando de la actividad productiva propiam ente agraria. Tales funciones son sobre todo la producción artesanal y la redistribución y comercializa­ ción de los excedentes agrarios y artesanales. En este contexto, la repoblación adquiere u n contenido nuevo y más com plejo que viene a en riq u e cer las form as repobladoras que venían practicándose hasta el m om ento. Se repuebla el C am ino de Santiago, que en la historiografía tradicional se identifica con el espacio econó­ mico representativo p o r antonom asia de las nuevas condiciones económ i­ cas y sociales. Pero tam bién se inicia y com pleta la repoblación de la Ex­ trem ad u ra del D uero, d o n d e la acción colonizadora del cam pesinado apenas ha sufrido interrupción desde comienzos del siglo X y que en las últimas décadas parece haberse intensificado, obedeciendo a exigencias económ icas —am pliación de las tierras de cultivo y de las zonas de pasto para el ganado— y sociales —intentos de eludir el som etim iento feudal al que se ve abocado el cam pesinado del norte del D uero— . Pero el im presionante crecim iento económ ico de la sociedad feudal n o pued e ocultar el com ponente agresivo del sistema. Este se revela so­ b re todo en la consolidación de la nobleza com o g rupo social dom i­ n an te a través de dos vías principales que ya h an sido desarrolladas en páginas anteriores: p or una parte, utilizando el p o d er político y jurisdic­ cional — tam bién, cuando se requiere, el p o d er m ilitar— com o instru­

242

LA ESPAÑA DE LO S SIGLO S VI AL X III

m entó de u n a agresión sistem ática contra las com unidades campesinas, que son las proveedoras de fuerza de trabajo y de renta; pero, al mismo tiem po, los linajes nobiliarios m an tien en u n a p erm a n en te co n fro n ta­ ción en tre ellos —las rebeliones contra la m onarquía son episodios de esta lucha intranobiliaria— en u n proceso selectivo basado y respaldado en la fuerza m ilitar que llega a instaurarse com o la principal garantía del p o d er político, social e ideológico de la nobleza feudal; fuerza militar, que esta nobleza debe revalidar constantem ente, ya sea en la guerra in­ terior, ya sea frente al enem igo exterior. Esto quiere decir que la agresi­ vidad, con toda la gama de m anifestaciones concretas, se instala com o com ponente estructural del m ecanism o de reproducción del grupo do­ m inante y, p o r tanto, del propio sistema. De ahí que la guerra constituya la actividad em inente de la nobleza y la razón últim a de su existencia. La guerra es el instrum ento más eficaz de enriquecim iento y de ascenso so­ cial y la única form a eficaz de ejercer las funciones de protección que se esgrim en com o coartada ideológica de unas relaciones sociales de som e­ tim iento y de coacción sobre la fuerza de trabajo. Evidentem ente no es casualidad la sim ultaneidad cronológica que se produce entre la consolidación definitiva de las estructuras feudales en el reino castellano-leonés y el inicio de una agresión m ilitar directa y siste­ m ática co n tra el espacio político andalusí. La prim era víctima de esta agresión es el reino de Toledo.

2.

El inicio de las grandes conquistas: la conquista de Toledo

Los aco n tecim ien to s se d e se n c a d e n a n a p a rtir del añ o 1075 en que m uere al-Mamum, el viejo y prestigioso rey de T oledo que había acogido a Alfonso VI durante el período de exilio en vida de su herm ano Sancho II y que había engrandecido el reino con la incorporación de los reinos limítrofes de Valencia y C órdoba. Su m uerte propicia la intensificación de movimientos independentistas en los reinos recientem ente anexiona­ dos, así com o la afloración de los profundos descontentos que subyacían al aparente esplendor de la sociedad toledana y que tienen m ucho que ver con las contradicciones que se están generando en el contacto y supe­ ditación a las sociedades feudales. Un aspecto decisivo para com prender las contradicciones y descontentos que se desarrollan en las sociedades andalusíes se percibe en los contrastes entre la estructura fiscal de la so­ ciedad andalusí y la de la sociedad feudal. En ésta la fiscalidad se sustenta sobre la dom inación privada y sobre la coacción extraeconóm ica; p o r ello se posibilitan la percepción de niveles relativam ente elevados de ren ta sin

LA A CTIVACION DE LAS C O N Q U ISTA S CASTELLANO-LEONESAS

243

que ello provoque graves desequilibrios sociales. La fiscalidad andalusí, p o r el contrario, se apoya sobre u n a estructura política de relaciones pú­ blicas que ofrece límites muy severos a la arbitrariedad. La contradicción sobreviene p o r el hecho de que los reyes de taifas están vinculados a los reyes cristianos p o r una relación que éstos interpretan e im ponen como dependencia feudal. De ahí se deriva que los reyes de taifas, en su rela­ ción con los príncipes feudales, están sometidos a obligaciones tributarias regidas p o r la coacción arbitraria y basada en su poderío militar; sin em­ bargo, estas mismas taifas al hacer repercutir sobre sus súbditos las exi­ gencias de los príncipes feudales generan profundos descontentos que pu ed en evolucionar hacia una resistencia violenta. El descontento puede revestir formas distintas; desde la estrictam ente política —la amistad con una potencia cristiana constituye una traición— , a la ético-moral —las formas de vida de la aristocracia islámica andalusí van en contra de los preceptos coránicos— ; ésta alim entada por la intran­ sigencia, dogmatismo, incluso fanatismo, de los alfaquíes, que eran los in­ térpretes del Corán y de la ley religiosa. Estos descontentos se concretan muy pro n to en la form ación de u n a poderosa facción anticastellana que obliga al nuevo rey al-Qadir, nieto del enérgico al-Mamum, a refugiarse en Huete; m ientras tanto el rey al-Muktawakil de Badajoz, que había sido llam ado p or los rebeldes, se instala en Toledo. Desde su destierro, al-Qad ir pide ayuda a su protector Alfonso VI. La intervención del rey de Bada­ jo z en contra del protegido de León ofrece u n pretexto a Alfonso VI para realizar operaciones de castigo contra algunas plazas fronterizas del reino de Badajoz, como Coria, que cae en poder de los leoneses el año 1079. P or su parte, la defensa del destronado al-Qadir justifica la intervención m ilitar directa contra Toledo. Alfonso VI pone en m archa un plan de ac­ ción a largo plazo basado en el castigo sistemático del territorio con ob­ je to de m inar la resistencia de la ciudad. El ham bre com ienza a aparecer entre los defensores; y el año 1083 se rinden al rey leonés, quien instala de nuevo a al-Qadir. La reinstauración de al-Q adir se realiza no sin condiciones. Alfonso VI exige la en trega de algunas fortalezas claves para el dom inio de la ciudad y de ingentes sumas de dinero que al-Q adir sólo puede ob ten er re cu rrien d o a una durísim a presión fiscal sobre los súbditos. La dureza de estos acuerdos agrava los descontentos en el in terio r de la ciudad. Los sectores más hostiles vuelven a solicitar la ayuda exterior; ahora, de los reyes de Zaragoza y Sevilla, que atacan T oledo en u n a acción con­ ju n ta desde el n orte y desde el sur. Sum ido al-Qadir en u n a situación totalm ente desesperada decide en treg ar la ciudad a Alfonso VI. La en­ trega se efectuaría bajo u n a serie de condiciones: respeto a la población

244

LA ESPAÑA DE LO S SIGLO S VI AL X III

m usulm ana, a quien se p erm itiría ab a n d o n ar el reino o p erm anecer en él sin n in g ú n m enoscabo para sus propiedades; pago al rey leonés de los tributos que venía p ercibiendo al-Qadir; respeto a la religión islá­ mica y garantía de que la población m usulm ana continuaría en pose­ sión de la m ezquita mayor; entrega de las fortalezas, el alcázar real y la H u erta del Rey. Con estas condiciones Alfonso VI en tra en T oledo en mayo de 1085. La rendición de T oledo im plica la anexión no sólo de la ciudad, sino de la totalidad del reino cuyo núcleo más im portante, y el ocupado efecti­ vam ente p o r los cristianos, es el espacio com prendido entre el Sistema Central y la línea que u n e Guadalajara, T oledo y Talayera. D entro de este espacio están situados los centros más im portantes de orden dem ográ­ fico, económ ico y m ilitar de la antigua taifa: Talavera, M adrid, Oreja, Guadalajara, Consuegra, M aqueda, adem ás de un sinnúm ero de aldeas. La rendición de T oledo es u n hecho trascendental en la historia de la expansión de los reinos cristianos. En p rim er lugar, con la conquista de Toledo se supera definitivam ente la frontera del D uero que, a pesar de la paulatina incorporación política de la Extrem adura, venía m ante­ n ién d o se todavía com o referencia im prescindible de o rd en m ilitar. A p artir de ah o ra va a ser el Tajo el baluarte defensivo más im portante fren te a la ofensiva alm orávide que ya se insinúa en el horizonte. Asi­ mismo, la anexión del reino toledano constituye la prim era gran dente­ llada de la sociedad feudal en el espacio político y social propiam ente andalusí, lo que suscita problem as desconocidos hasta ahora relativos a la acción política de repoblación; la solución de estos problem as consti­ tuye u n reto sin precedentes. Ya no se trata de incorporar com unidades campesinas escasam ente articuladas entre sí y con u n a organización ru ­ dim entaria, com o sucedía en la E xtrem adura del D uero. Ahora se plan­ tea la integración de una ciudad cuya com plejidad no tenía parangón con n in g u n a de las ciudades cristianas. M usulmanes, m ozárabes y judíos constituían un mosaico étnico, religioso y profesional de vigorosos con­ trastes que inm ediatam ente se vieron agudizados p o r la heterogeneidad de la población recién llegada a raíz de la conquista; heterogeneidad conómico-social — nobles, caballeros de las ciudades, campesinos, artesa­ nos y m ercaderes— , h eterogeneidad étnica — castellanos y francos, no siem pre bien avenidos— . Pero la acción integradora no sólo afectaba a la ciudad de Toledo, sino a todo el reino. Y ello suponía la transform ación en su integridad de u n a estructura política y social basada en relaciones de carácter público en u na estructura capaz de articularse en la sociedad castellano-leonesa; es decir, en una estructura feudal. Lo que im plicaba la transform ación ra­

LA A CTIVACION DE LAS C O N Q U ISTA S CASTELLANO-LEONESAS

245

dical de las vinculaciones políticas, de la organización técnica productiva y de las relaciones sociales de producción. A las dificultades derivadas de la inercia social, de la resistencia a cam­ bios profundos o de la com plejidad misma de las transform aciones se añadía el lastre que im ponían las gravísimas contradicciones entre las exi­ gencias políticas inm ediatas y las tendencias profundas de la sociedad conquistadora que operaban a m edio y largo plazo. Las cláusulas de las capitulaciones otorgadas p o r Alfonso VI establecían una am plia serie de garantías para la población autóctona; especialm ente para la musulmana, que se sentía más directam ente amenazada: garantía para sus propieda­ des, para la práctica de su religión, para la conservación de los lugares públicos de oración. Pero, p o r muy matizada que fuese la acción militar, la conquista de T oledo es el resultado más espectacular de la agresividad in h eren te a la estructura política, social y m ilitar del feudalismo. Y desde esta óptica m uchas de las cláusulas de las capitulaciones contradecían ob­ jetivam ente el carácter más profundo de la conquista. Esto lo intuyó la población m usulmana, que optó por la em igración a pesar de las garantías contenidas en las capitulaciones. Muchos habían ya em igrado en el período anterior a la conquista definitiva, período en el que los ejércitos cristianos habían producido graves daños en todo el en­ torno rural de la ciudad. La desconfianza hacia los conquistadores fue sin d u d a el motivo principal de esta em igración. Y no les faltaban razones a los em igrados. In m ediatam ente después de la conquista se procedió a restaurar la sede arzobispal de Toledo. Para ocupar esa sede se eligió a B ernardo, un franco procedente de Cluny y que había llegado a ser abad del m onasterio de Sahagún en el m arco de la reform a cluniacense, a la q ue los reyes castellano-leoneses de la dinastía navarra habían abierto las puertas de par en par. La tradición historiográfica cuenta que grupos mi­ litares cristianos, influidos p o r el arzobispo y p o r la reina Constanza, tam ­ bién de origen franco, habrían ocupado la m ezquita mayor desalojado de ella a los musulmanes. Estos hechos se habrían producido aprovechando la ausencia del rey y a pesar de la oposición del conde m ozárabe Sisnan d o Davídiz nom brado p o r Alfonso VI tenente de la ciudad. Con lo cual se quebrantaban im púdicam ente las capitulares regias. La explicación tradicional atribuye la responsabilidad de estos aconte­ cimientos, mal conocidos p o r otra parte, a la m entalidad radical de los francos, no acostum brados a la convivencia con los musulmanes. Explica­ ción dem asiado anecdótica y que no logra trascender el nivel de los pro­ pios acontecim ientos. En realidad lo que estos hechos parecen revelar es que ni la inteligencia política del rey ni el talante personal del tenente mo­ zárabe son suficientes para obviar los efectos de la gravísima contradic­

246

LA ESPAÑA DE LO S SIGLO S VI AL X III

ción que se planteaba entre la tolerancia im puesta por las circunstancias políticas del período inicial de la conquista y la intransigencia que em ana de la agresividad propia de la estructura social del feudalismo. Y es ésta la que se im pone definitivam ente a m edida que la dom inación se hace más efectiva. A unque estos acontecim ientos giran en to rn o a una cuestión em inentem ente religiosa, lo que en el fondo están revelando es la faceta más cruda de la dinám ica que había im pulsado la conquista: la dom ina­ ción de la población m usulm ana p o r una sociedad agresiva que tiene su representación em inente en el clero y en los grupos militares. Este carácter de la sociedad a la que p ertenecen los grupos conquista­ dores explica tam bién los conflictos con la población m ozárabe que sur­ gen al p roceder a la colonización y reorganización del territorio. A estos conflictos parece aludir Alfonso VI en el fuero otorgado el año 1101 a los m ozárabes de Toledo, en el que se alude al nom bram iento de u n a comi­ sión encargada de investigar determ inados atropellos y de solucionar los asuntos relacionados con la posesión de ciertas cortes y heredades. La verdad es que apenas estamos inform ados acerca de los procesos de colo­ nización que se realizaron en el reino de T oledo a raíz de la conquista. Al p arecer los mozárabes, en su inm ensa mayoría, siguieron asentados en el cam po y dedicados a la producción agraria. Posiblem ente intentaron am ­ pliar sus explotaciones m ediante la ocupación de las que habían sido abandonadas p o r sus vecinos m usulmanes de la víspera. Pero aquí debie­ ron chocar con los intereses de los recién llegados y con la política regia de intervención directa en la organización del espacio m ediante la redis­ tribución de tierras y casas abandonadas p o r los emigrados. Pero la reorganización debió de ir m ucho más lejos. Q ueda por cono­ cer hasta qué punto se pudo producir una reconversión de los sistemas de cultivo, particularm ente en lo que se refiere a la sustitución del rega­ dío, sistema muy difundido en al-Andalus, p o r el cultivo de secano, más acorde con las exigencias de la renta feudal que requiere la producción de excedentes alm acenables. Pero la cuestión verdaderam ente trascen­ dental es la radical reestructuración de las relaciones sociales de produc­ ción. Porque la agresividad feudal no se reduce a la actuación estricta­ m e n te m ilita r ; ésta n o es m ás q u e u n a a f lo r a c ió n , c ie r ta m e n te espectacular, de u n a agresividad interior que es la que ha generado las grandes fortunas territoriales de la nobleza, la que había esgrimido la no­ bleza para som eter al cam pesinado y apropiarse de u n a parte de sus exce­ dentes y la que había provocado la com pleta transform ación de la estruc­ tura política del reino. Ya m e refería más arriba al carácter feudal de la relación de dependencia de los reyes de taifas respecto de los príncipes cristianos, así com o a las exigencias tributarias —las parias— planteadas

LA ACTIVACION DE LAS C O N Q U ISTA S CASTELLANO-LEONESAS

247

p o r éstos. T eniendo en cuenta este precedente, que no es más que la de­ rivación hacia el exterior de la propia estructura interior de los reinos cristianos, sería un contrasentido dudar del carácter de la reorganización puesta en m archa después de la conquista por u n a sociedad agresora que «feudaliza» todo cuanto cae bajo su control político y militar. Y feudalizar significa im plantar unas relaciones sociales de producción que en líneas generales se definen por la apropiación coactiva de una parte de los exce­ dentes sociales de fuerza de trabajo y de renta por los grupos que osten­ tan el poder. Es decir, que la conquista se va a traducir a m edio plazo en u n som etim iento general del conjunto de la población a la nobleza con­ quistadora: som etim iento de la población m usulm ana, la más directa­ m ente agredida p or la conquista; som etim iento tam bién de la población m ozárabe, que hasta ese m om ento había disfrutado de la libertad ju rí­ dica y social característica de u n a estructura política de carácter público radicalm ente distinta de la estructura feudal; som etim iento, finalm ente, de los recién llegados desde el norte del Sistema Central para colonizar los nuevos espacios. En definitiva, salvadas ciertas diferencias relacionadas con las peculia­ res condiciones geográficas, demográficas y sociales de los nuevos espa­ cios, lo que se intentará realizar en el reino de Toledo es una proyección del proceso de feudalización que p o r esa época está ya prácticam ente consum ado en los territorios situados al norte del Duero.

3.

La réplica almorávide y la reunificación de al-Andalus

P ero to d o el proceso de reorganización económ ica y social debió aplazarse an te la in m inencia del peligro alm orávide. U na vez anexio­ nad o el reino de T oledo la actitud de Alfonso VI dejaba pocas dudas acerca de sus intenciones repecto de las taifas restantes. Por de p ro n to el m onarca leonés com enzó a titularse «em perador de las dos religiones», reivindicando un dom inio político em inente sobre el Islam peninsular. Q ue no se trataba de una reivindicación m eram ente teórica e inofensiva lo dem uestra la propia actuación de Alfonso VI colocando en la corte de los reyes tributarios a lugartenientes que controlaban el ejercicio del po­ d er e incluso llegaban a im p o n er determ inadas decisiones políticas con­ dicionadas a los intereses leoneses. Era, por tanto, previsible una inm e­ diata anexión política similar a la del reino de T oledo o a la que en 1086 se realizaba con el reino de Valencia, donde u n a hueste m andada por Alvar H áñez restauraba a al-Qadir en el trono. De esta form a Alfonso VI, al mismo tiem po que cum plía los com prom isos contraídos en las capitu­

248

LA ESPAÑA DE LO S SIGLO S VI AI. XIII

laciones de Toledo, llegaba a controlar prácticam ente todo el Levante peninsular. A hora bien, la alternativa al som etim iento leonés que se les ofrecía a los reyes de las taifas andalusíes no era otra que solicitar o perm itir el de­ sem barco de los almorávides, con el riesgo más que probable de quedar som etidos a una dom inación que podía ad o p tar formas m ucho más du­ ras que la dom inación leonesa. Pero estos reyes tam poco podían cerrar los ojos ante la difusión en el interior de sus reinos, particularm ente en Sevilla, G ranada y Badajoz, de un estado de opinión favorable a los norteafricanos; estado de opinión en el que los planteam ientos propiam ente políticos se m ezclaban con actitudes rigoristas de carácter moral y reli­ gioso predicadas p or los alfaquíes, que veían en la intervención almorávide la posibilidad de reto rn ar a u n supuesto purism o coránico ortodoxo. Los almorávides procedían de la zona suroccidental del Sahara donde practicaban un sistema de vida nóm ada dedicada al pastoreo, a la guerra y al pillaje. Su conversión a un islamismo puritano y fanático potenciará sus hábitos guerreros; y la práctica de la guerra santa les lleva a dom inar a las tribus del Sahara occidental, del Atlas y del M agreb occidental, esta­ bleciendo sobre todos estos territorios u n a rudim entaria unidad política y religiosa. A m ediados del siglo xi, ya bajo el m ando de Yusuf ben Tasufin, se instalan en el Atlas septentrional, fundan la ciudad de M arrakech, conquistan Fez y la totalidad del Magreb occidental y desde allí am ena­ zan la Península. La situación política planteada en al-Andalus tras la conquista de To­ ledo favorece y acelera el desem barco en el año 1086. Los reyes de Gra­ nada, Sevilla y Badajoz, tem erosos ante las posibles reacciones adversas de ben Tasufin y de sus propios súbditos partidarios de aquéllos, se u n en rá­ pidam ente a los contingentes almorávides. La penetración almorávide no sólo pone fin al intervencionism o político y a las exigencias económicas de los príncipes cristianos sobre las taifas, sino que las propias conquistas realizadas p o r Alfonso VI al sur del Sistema C entral quedan seriam ente amenazadas. Q ue el peligro de esta invasión no era im aginario lo confirm ó el resal­ lado del prim er choque m ilitar entre almorávides y andalusíes por una parte, y leoneses p or otra. Ante las noticias del avance de los aliados m u­ sulm anes p o r el flanco occidental, Alfonso VI concentró sus tropas en la zona de Coria y desde allí avanzó hacia el sur con el objeto de cerrar el paso a ben Tasufin. El encuentro se produjo en las proxim idades de Ba­ dajoz, cerca de la actual Sagrajas, y se resolvió con uno de los más estrepi­ tosos desastres militares cristianos que supuso, aparte de un terrible m a­ zazo psicológico para la prepotencia leonesa, la quiebra de la hegem onía

LA A CTIVACION DE LAS CO NQ U ISTA S CASTELLANO-LEONESAS

249

política que venía ostentando la m onarquía leonesa sobre todo desde la conquista de Toledo. U na pérdida de hegem onía que se materializó in­ m ediatam ente en el corte del flujo m onetario de las parias, que ahora los reyes andalusíes se niegan sistemáticamente a entregar. Sin em bargo, tras la batalla, Yusuf se retiró al norte de Africa. Esta de­ cisión, en apariencia poco consecuente con el éxito m ilitar obtenido, aho rró a los leoneses las gravísimas repercusiones políticas y militares que p odrían haberse seguido y les proporcionó u n tiem po precioso de recu­ peración. Recuperación m ilitar y, sobre todo, diplomática. La situación de los reyes de taifas era muy delicada ya que su independencia política estaba seriam en te com prom etida. Yusuf b en Tasufin ya com enzaba a plantearse en serio el som etim iento de los reyes de taifas, alentado por los alfaquíes y p o r im portantes sectores de la sociedad andalusí ante los cuales su prestigio m ilitar y una política fiscal de rígida fidelidad a las prescripciones coránicas le presentaban como la solución definitiva a los problem as que padecía el Islam peninsular. La única alternativa que les quedaba a los reyes de taifas era entregarse al dom inio cristiano, auque esta decisión era muy im popular y exacerbaría los sentim ientos de oposi­ ción. Ante esta situación Alfonso VI abrió una vía diplom ática que se con­ cretó en negociaciones secretas con las taifas. E nterado de estos tratos, Yusuf cruzó de nuevo el estrecho con un fuerte ejército, decidido a re­ conquistar T oledo com o operación previa al som etim iento de todo al-An­ dalus. El jefe almorávide no pudo contar esta vez con la ayuda de las tai­ fas. Alfonso VI, p or su parte, era auxiliado p o r tropas de Sancho Ramírez de Aragón y Navarra. El resultado fue el fracaso de Yusuf ante Toledo y el m antenim iento de la frontera del Tajo, al m enos en el área central. La irritación de Yusuf p o r el fracaso descargó sobre las taifas. Y a par­ tir de este m om ento inició una decidida acción de som etim iento de la to­ talidad de al-Andalus. La prim era en caer fue Granada. La rapidez con que actuó Yusuf im pidió que el rey granadino recibiese la ayuda prom e­ tida p or Alfonso VI. Tam bién los reyes de Sevilla y Badajoz se vieron am e­ nazados directam ente e intensificaron las negociaciones con el rey leo­ nés. Alfonso VI trató de aliviar el cerco de Sevilla m ediante u n a gran expedición contra Granada, ante cuyos m uros fracasó. O tra expedición posterior se dirigió contra los ejércitos que cerraban la tenaza sobre la ciudad de Sevilla; pero Alvar Háñez, que estaba al m ando de la expedi­ ción, fue derrotado cerca de Córdoba. Con ello se posibilitó la ocupación almorávide de Sevilla a finales del año 1091. Y al año siguiente los alm o­ rávides com pletaban el som etim iento de toda Andalucía. La inquietud se apoderó de las taifas que aún m antenían su independencia. Entre ellas la

250

LA ESPAÑA DE LO S SIGLO S VI AL X III

del rey de Badajoz que tras la caída de Sevilla se convertía en el objetivo inm ediato de los almorávides. Esta situación le aconsejó solicitar la pro­ tección de Alfonso VI a cambio de la entrega de las plazas de Santarén, Lisboa y Cintra. Sem ejante acuerdo agudizó el m alestar de ciertos secto­ res de la población que fueron quienes facilitaron la intervención de los almorávides; y el año 1094 éstos ocuparon la capital del reino. Tras la caída de Badajoz sólo les quedaba a los almorávides dom inar los reinos de Zaragoza y Valencia para restaurar la antigua unidad califal. Al-Mustaín de Zaragoza, acogido a la protección de Rodrigo Díaz de Vi­ var — el Cid— que en esta época m antenía unas difíciles relaciones con Alfonso VI y se veía obligado a sobrevivir prestando sus servicios arm ados a d istin to s reyes m u su lm an es, re fo rza b a su situ ació n p a c ta n d o u n a alianza con Alfonso VI y con Sancho Ramírez de Aragón y Navarra. En Valencia la situación era más confusa p o r las divisiones que se ha­ bían producido en el interior de la ciudad. Tam bién aquí ejercía Rodrigo Díaz su protección m ilitar apoyándose en los m ozárabes de la ciudad, en los m usulm anes favorables a la amistad con los cristianos y en el propio rey al-Qadir que, com o ya sabemos, había sido trasplantado por Alfonso VI a Valencia en virtud de los acuerdos de capitulación de Toledo. Este personaje nun ca había gozado de las sim patías de la población valen­ ciana y h ab ía rein ad o bajo la pro tecció n de Alvar H áñez, p rim ero , y ah ora de Rodrigo Díaz. La proxim idad d e los almorávides había refor­ zado la oposición de im portantes sectores de la población quienes, tras asesinar a al-Qadir, prom etieron a los alm orávides la entrega de la ciu­ dad. Ante estas noticias, R odrigo Díaz se dirigió a Valencia, ocupó el arra­ bal de Rayosa y esperó al ejército enviado expresam ente por Yusuf que se presentó en Valencia en noviem bre del año 1093. Pero los almorávides no se decidieron a atacar; lo que dejó las m anos libres a Rodrigo Díaz para estrechar el cerco y ocupar la ciudad a m ediados de junio de 1094. La reacción militar almorávide se produjo a los pocos meses; pero el Cid aplastó en Cuarte a los norteafricanos. Esta victoria le perm itió consoli­ d ar su dom inio sobre Valencia, ciudad que som etió a la autoridad supe­ rior del em perador Alfonso VI. Las victorias frente a los enem igos exteriores exigían al Cid la consoli­ dación de su posición interior en Valencia, aunque para ello tuviese que re cu rrir a m edidas drásticas en relación con la población m usulm ana. Tras la conquista de 1094 se había establecido un estatuto para los m usul­ m anes valencianos que recordaba m ucho a las cláusulas de capitulación de Toledo: los m usulm anes continuarían residiendo en la ciudad y en po­ sesión de sus propiedades; se respetaba su religión y la posesión de la mezquita; Rodrigo Díaz se instalaría ju n to con sus tropas fuera de la ciu­

LA A CTIVACION DF. LAS C O N Q U ISTA S CASTELLANO-LEONESAS

251

dad, en Alcudia. Pero los graves disturbios que se produjeron aconseja­ ron a Rodrigo Díaz el traslado de su residencia al alcázar. De hecho esta­ lló p ronto una rebelión interior que fue fácilmente sofocada, pero que sirvió al Cid de excelente pretexto para en d u recer su dom inio. A partir de ese m om ento las tropas de Rodrigo Díaz pasaron a ocupar las fortale­ zas de la ciudad; y la m ezquita mayor de la ciudad se dedicó al culto cris­ tiano. Con estas medidas se consum ó el dom inio de Rodrigo sobre Valen­ cia, que en adelante se m antendrá com o baluarte frente a los intentos de expansión alm orávide p o r el Levante peninsular. Pero en 1099 m uere Rodrigo Díaz. Dos años después Yusuf desencadena un nuevo ataque. Al­ fonso VI acude a la llam ada de Jim ena, la viuda de Rodrigo; pero, cons­ ciente de la imposibilidad de m antener una plaza tan alejada de sus esta­ dos, la abandona después de incendiarla. La m uerte de Yusuf ben Tasufin en 1106 no supuso ningún alivio para los leoneses. El nuevo em ir Ali ben Yusuf encargó a su herm ano Tam in la realización de una nueva ofensiva contra la frontera del Tajo. Los alm orá­ vides asediaron Uclés, plaza estratégica para la reconquista de Toledo. Al­ fonso VI trató de frenarlos enviando contra ellos un poderoso ejército. La batalla tuvo lugar en Uclés el 30 de mayo del año 1108 y el desastre volvió a golpear con toda dureza al ejército leonés. Como consecuencia de la derrota de Uclés se produjo un derrum bam iento de las posesiones leonesas al sur del Tajo: Uclés, Huete, O caña y C uenca cayeron en poder de los almorávides. Y Alfonso VI tuvo que concentrar las últimas reservas militares en Toledo para evitar la caída de la ciudad. Zaragoza aún se m antendrá unos años independiente debido en gran m edida a la política de am istad y alianza m ilitar con Aragón y a la acción de tropas m ercenarias cristianas. Pero la m uerte del prestigioso al-Mustaín fue la ocasión para que los partidarios de los almorávides se pusiesen en contacto con éstos y les prom etiesen la entrega de la ciudad, que se produjo el año 1110.

CAPITULO 16

La afirmación de una nueva sociedad a través de las grandes repoblaciones

1.

La repoblación de la Extremadura del Duero

a)

Los planteamientos iniciales

La repoblación de la E xtrem adura del D uero —me refiero, claro está, a la intervención oficial del p o d er político— está condicionada p o r la pre­ sencia en esta zona de una im portante masa poblacional. U na gran parte de ella es autóctona, de origen prerrom ano, rom ano, visigodo e incluso árabe o bereber. Pero otra gran parte se ha ido instalando en estas zonas al sur del D uero durante el siglo x y prim era m itad del xi y constituyendo com unidades que en el m ejor de los casos no m antienen más que una vinculación muy laxa con el reino castellano-leonés y que se presentan claram ente diferenciadas de las com unidades del norte del D uero p o r su form a de vida y p or su organización interna. Es esta im portante presencia hu m an a la base sobre la que se asienta la labor repobladora de Alfon­ so VI y la que en gran medida propicia la acción político-militar contra el reino de T oledo en lo que va a ser la prim era penetración efectiva en el espacio político andalusí. Las noticias acerca de la actividad repobladora en la E xtrem adura del D uero du ran te el siglo XI anteriores a la conquista de T oledo provienen sobre todo de la Primera Crónica General de España de Alfonso X. Al referir­ se al año 1075 nos dice la Crónica que Alfonso VI repobló «Salamanca, Auila, M edina del Campo, O lm edo, Coca, Yscar, Cuellar, Segouia, Sepuluega [Sepúlveda]». Sabemos con toda certeza que algunas de estas ciu­ dades ya habían sido repobladas con anterioridad. Salam anca y Sepúl­ veda lo habían sido hacia el año 940 p o r Ram iro II y Fernán González.

254

LA ESPAÑA DE LOS SIGLO S VI AL X III

De otras ciudades nos consta p o r el relato árabe de la gran aceifa dirigida p o r Abd al-Rahman III contra Simancas en el año 939 que en esa época eran m íd eo s con una notable entidad dem ográfica y militar. Apreciación confirm ada p o sterio rm en te p o r las reiteradas cam pañas de A lm anzor contra las plazas de la E xtrem adura del D uero. Pero tam bién sabemos que entre el 1080 y el 1100 Alfonso VI encargó a su yerno R aim undo de Borgoña una nueva repoblación de Segovia, Avila y Salamanca. ¿Qué conclusiones sacar de estas noticias que a veces pueden resultar contradictorias? En p rim er lugar, la pervivencia de una tendencia secular expansiva que se concreta en la colonización de la cuenca m eridional del Duero; u n a tendencia que m uestra su extraordinario vigor en el hecho de que perviva, a pesar de los reiterados ataques de Alm anzor a la zona y a pesar de que tanto la nobleza como la m onarquía leonesas, inm ersas en u n a profunda crisis interior, se inhibiesen p o r com pleto de la defensa de u n territorio que hasta la segunda m itad del siglo xi siguen considerando fronterizo y m arginal a sus intereses inm ediatos. En segundo lugar, estas noticias vienen a confirm ar que la repobla­ ción de la Extrem adura del D uero realizada p o r Alfonso VI a partir de las décadas finales del siglo X I no tiene com o actividad fundam ental el asen­ tam iento de nueva población en lugares desiertos o despoblados, sino que básicam ente consiste en la consolidación de un poblam iento preexis­ tente m ediante la im plantación de una organización que articule política y adm inistrativam ente a esa población integrándola en la estructura polí­ tica y social del reino. Es decir, u n a actividad oficial similar a las repobla­ ciones que el po d er político com o tal había realizado al norte del D uero a p artir de las últimas décadas del siglo IX . A veces se ha p retendido que la política repobladora de Alfonso VI en la E xtrem adura del D uero en u n a prim era etapa —antes del año 1085— había estado m ediatizada y supeditada a u n proyecto más ambicioso, que sería la conquista de Toledo. Pero sem ejante interpretación ignora que la acción repobladora de Alfonso VI no es un acto radicalm ente original, sino que viene prácticam ente exigido p o r la realidad existente en la zona. P or u n a parte se trataría de consolidar la colonización que había venido realizando el cam pesinado p o r propia iniciativa desde comienzos del si­ glo x; pero tam bién vendría a sancionar y consum ar la repoblación ofi­ cial de la línea del Torm es y del macizo de Sepúlveda em prendidas por R am iro II y Fernán González a partir del año 940, cuando T oledo aún perm anecía fuera del horizonte inm ediato de las conquistas castellanoleonesas. P or otra parte resulta difícil adm itir que un objetivo tan concreto, por grandioso que sea —y éste es el caso de la conquista del reino de To­

LA AFIRM ACION DE U N A NUEVA SO C IED A D ...

255

ledo— fuese capaz p o r sí solo de movilizar acciones tan complejas como las que requiere la organización política y administrativa del extenso te­ rritorio de la E xtrem adura del Duero. Es cierto que u n a acción de la en­ vergadura que tiene la conquista del reino de T oledo es inconcebible sin el establecim iento previo de unas bases sólidas en la retaguardia inm e­ diata. Pero esto no quiere decir que toda la política repobladora estuviese en función de la conquista. Más correcto me parece el planteam iento in­ verso: la articulación interna, ya consum ada o en vías de consum ación, del espacio y de la población de la Extrem adura del D uero y su integra­ ción en la estructura política y social del reino castellano-leonés son los hechos que crean las condiciones favorables y que incluso im pulsan la ex­ pansión de la sociedad castellano-leonesa hacia el reino de Toledo que, ahora sí, aparece com o u n objetivo inm ediatam ente accesible. Pero el problem a fundam ental que plantea la repoblación de estos vastos espacios es el de su feudalización. A parentem ente el Duero llega a constituirse en u n a frontera que separa espacios estructuralm ente dife­ renciados. Es difícil dudar de que en m uchos casos la colonización cam­ pesina al sur del D uero estuviese motivada p o r el intento de escapar a la señorialización que la nobleza estaba im poniendo en la cuenca septen­ trional. El cam pesino que em igraba al sur trataba de reproducir las con­ diciones de independencia que habían caracterizado a la mayor parte de las com unidades cam pesinas en los m om entos iniciales de la coloniza­ ción de los espacios septentrionales de la cuenca. Desde esta perspectiva es significativa la proliferación en la E xtrem adura del D uero de la pe­ q u eñ a p ro p ied ad cam pesina que pervivirá en la organización concejil consolidada con la repoblación oficial. Significativa tam bién la ausencia al sur del D uero de la nobleza; su presencia está incluso explícitam ente prohibida en m uchos de los fueros de esta región. Exclusión tanto más significativa cuanto que al norte del río había sido y seguía siendo el prin­ cipal agente feudalizador. La originalidad de la organización concejil, sin paralelo al norte del D uero al m enos hasta finales del siglo xn, parece hablar en favor de una drástica diferenciación que, desde consideraciones poco afinadas, podría inducir a negar la feudalización del sector m eridional de la cuenca. Con­ tra esta posible apreciación se levanta en p rim er lugar la propia lógica histórica. Si la im plantación de las com unidades campesinas en la Extre­ m adura castellano-leonesa y la organización política de estos territorios es efecto de la expansión de la sociedad feudal del n o rte del D uero, ¿cómo es posible que u n a sociedad feudal en expansión genere u n tipo de sociedad radicalm ente distinta en su organización socio-económica? Pero, ya en el orden de los hechos, la em igración cam pesina al sur del

256

LA ESPAÑA DE LOS SIGLO S VI AL X III

D uero no está motivada p o r la acuciante necesidad de espacio. La cuenca septentrional del D uero es y será siem pre excedentaria de tierra. O tra cosa d istin ta es que este cam pesinado vaya en busca de tierra d o n d e p ued a asentarse librem ente para eludir la presión y las coacciones de la nobleza feudal y donde le sea posible reproducir las condiciones de inde­ p e n d e n c ia de que h ab ían gozado o rig in aria m e n te sus antecesores al n orte del Duero. Y ciertam ente el cam pesino que se aventura en estos es­ pacios de la E xtrem adura logra eludir el som etim iento a la nobleza feu­ dal. Lo que la em igración no puede anular es la jerarquización interna de las com unidades campesinas, que ya estaba en m archa desde las pri­ meras décadas del siglo x y que a finales d e este siglo se hallaba en una fase irreversible de desarrollo. Así pues, esta jerarquización in tern a es transferida p o r los propios cam pesinos a los nuevos lugares de asenta­ m iento. Y si al norte del D uero el proceso de diferenciación interna y de jerarquización social en el seno de las com unidades cam pesinas había constituido u na de las vías de form ación de la aristocracia feudal y de im­ plantación de vínculos de som etim iento cam pesino, el hecho de que en las com unidades campesinas de la E xtrem adura se im plante una socie­ dad diferenciada económ icam ente y, por tanto, tendencialm ente jerar­ quizada en el orden social supone que ya en el propio acto colonizador se están im plantando los gérm enes de la futura feudalización de la socie­ dad al sur del Duero. Esta situación es la que parece detectarse en la colonización de la zona oriental de la Extrem adura, es decir en la Extremadura castellana. La colonización de esta zona a lo largo de los valles del Riaza y D uratón es obra de cam pesinos procedentes de la zona castellana del alto D uero. A quí las com unidades cam pesinas son com unidades más m ilitarizadas que las de la zona central u occidental de León debido a que la frontera oriental ha sido tradicionalm ente, y sigue siendo m ilitarm ente, más activa que en los territorios del curso m edio y bajo del Duero. En este contexto las diferencias de fortuna entre los habitantes de estas com unidades deri­ van pro n to hacia una división en dos grupos principales, definidos ante todo p o r el tipo de dedicación militar: los caballeros aldeanos —general­ m en te cam pesinos con fo rtu n a suficiente para costearse el caballo de com bate y el arm am ento correspondiente— y los peones —com batientes a pie— . Las diferencias de orden económ ico se transfieren, p o r tanto, al orden m ilitar y los caballeros de las aldeas se van convirtiendo en una au­ téntica elite cada vez más especializada en el com bate a caballo y con una dedicación a la actividad m ilitar cada vez más exclusiva. Esta dedicación al com bate provocará a m edio plazo una significativa reconversión de sus bases económicas: el caballero aldeano irá apartándose de la actividad

LA AFIRM ACION DE UNA NUEVA SOCIEDAD.

257

productiva agrícola que le fijaba al terrazgo aldeano para dedicarse a la explotación ganadera, que es más com patible con el estado casi perm a­ n en te de movilización y que no tiene las connotaciones serviles del tra­ bajo agrícola. Especialización m ilitar y separación de la actividad agrícola: he aquí dos hechos de gran trascendencia social que contribuyen a transform ar lo que originariam ente no era más que una diferencia cuantitativa de for­ tuna en una diferencia cualitativa de rango, en la m edida en que estos ca­ balleros de las aldeas se van asimilando, en la percepción y en la m entali­ d ad de sus convecinos, a la nobleza, que es la que en c arn a en grado em inente la dedicación militar exclusiva y la radical separación de cual­ quier actividad productiva directa. Pero no se trata solam ente de una apreciación subjetiva de sus conve­ cinos. Existe realm ente una tendencia aristocratizadora inherente al pro­ ceso de enriquecim iento de determ inados grupos —ahora son los caba­ llero s a ld ea n o s, m ás ta rd e serán g en tes d ed ica d as a la p ro d u c c ió n artesanal o a la actividad com ercial— que se materializa objetivam ente en el acceso paulatino a una situación de privilegio que llegará a recibir la sanción expresa del p o d er político. Así debe interpretarse el fuero de Castrojeriz concedido por el conde García Fernández a los habitantes de esta com unidad castellana el año 974. Este fuero eleva a los caballeros de Castrojeriz al rango de infanzones, es decir, al rango de la nobleza infe­ rior; lo que implica la sanción form al a nivel político y jurídico de la ten­ dencia de los caballeros a su asimilación con la nobleza. El hecho es aún más significativo porque el fuero de Castrojeriz no es u n fuero aislado, sino que form a parte de una serie de fueros que no han llegado hasta no­ sotros pero que sabemos p o r referencias cronísticas y docum entales que fueron otorgados con profusión por el conde García Fernández y, sobre todo, p o r su sucesor Sancho García — «el de los buenos fueros»— a las com unidades de frontera y de la Extrem adura. Las referencias a las com unidades de la Extrem adura son de particu­ lar interés porque vienen a confirm ar noticias de procedencia distinta en relación con la m odalidad expansiva de estos grupos de caballeros. Su progresiva especialización militar, el creciente interés p o r la explotación ganadera y, sin duda ninguna, el contacto con las poblaciones autóctonas del sur del D uero condicionan la expansión de estos grupos hacia las zo­ nas orientales del Sistema C entral y hacia el macizo de Sepúlveda; es de­ cir, hacia la captación de pastos veraniegos que perm itan am pliar la ca­ baña ganadera y las rutas de trashum ancia. Por otra parte, rápidos en sus desplazam ientos y buenos conocedores del terreno, están perfectam ente adaptados a la guerra de emboscadas propia de la frontera que constituye

258

LA ESPAÑA DE LO S SIGLOS VI AL X III

u n a fuente im portante de enriquecim iento. Estos caballeros, o sus ante­ pasados, son los que atacaron el año 939 al ejército califal cuando tras la acción de Simancas se retiraba hacia Atienza; son ellos tam bién los que estim ulan la repoblación de Sepúlveda realizada en el año 940 p o r Fer­ nán González, los que resisten los reiterados ataques de Alm anzor sobre la línea de Sepúlveda-Riaza-Ayllón, y los que al avanzar sus asentam ientos p o r toda la franja oriental de la E xtrem adura configurarán la base dem o­ gráfica y social para la repoblación definitiva de esta zona por Alfonso VI a finales del siglo X I. R epoblación que básicam ente no será otra cosa que el reconocim iento de las formas específicas de organización de esta socie­ dad de frontera, que ya aparece inicialm ente jerarquizada con el grupo m inoritario de los caballeros aldeanos y de los infanzones en la cum bre de lajerarq u ía social. Las com unidades campesinas situadas la n orte del curso m edio del Duero, es decir, en la zona central del reino de León, no parecen estar tan militarizadas com o las castellanas y su actividad económica prioritaria gira en to rn o a la producción agrícola; lo que no perm ite descartar la existencia de u n a avanzada jerarquización interna. La historiografía tradi­ cional ha subrayado frecuentem ente estas características que le han ser­ vido para enfatizar las diferencias entre las sociedades cam pesinas leo­ nesa y castellana. A p artir de este p lan team ien to p o d ría pensarse que estas diferencias —m enos profundas de lo que norm alm ente viene afir­ m ándose— se habrían transferido m ecánicam ente a las com unidades del sur del D uero a través de la colonización realizada por campesinos proce­ dentes de los territorios al norte del río en u n desplazam iento que sigue el sentido de los m eridianos. Pero la realidad parece desm entir la aparente lógica de esta conjetura. C onjetura que hace agua al m enos por dos de sus lados. Primero, porque de la existencia de diferencias en el grado de militarización entre las zonas orientales y centrales del reino de León no se puede deducir de ningún m odo que las com unidades campesinas situadas al norte de Zamora, Toro, Simancas o Peñafiel sean com unidades igualitarias que desconocen la je ­ rarquización interna. Segundo, porque el asentam iento al sur del Duero supone el avance a posiciones de vanguardia sum am ente com prom etidas desde el m om ento en que estas com unidades quedan desgajadas de la arti­ culación política y social que las integraba en la estructura superior del reino y desde el m om ento en que quedan fuera de la cobertura que pro­ porcionaba la barrera de fortificaciones que jalonaban el curso del río. Este hecho provoca una im portante modificación de sus condiciones de exis­ tencia, lo que tuvo que influir por fuerza en u n a com pleta modificación de las formas de organización interna de estas com unidades de frontera.

LA A FIRM ACION DE UNA NUEVA SOCIEDAD.

259

Efectivam ente hay indicios p ara pensar que estas com unidades, o al m enos las más im portantes de ellas, ad o p taro n muy p ro n to formas de organización similares a las de las com unidades de la Extremadura orien­ tal', es decir, u n a jerarquización in tern a vinculada a un grado elevado de m ilitarización. La crónica m usulm ana de la gran aceifa de Abd alR ahm an III co n tra Simancas en el año 939 nos n arra el ataque y la ocu­ pación p o r las tropas califales de algunos núcleos situados en la ruta h a­ cia Simancas: O lm edo, Iscar, Alcazarén y Portillo; núcleos que no sólo estaban poblados y bien abastecidos de productos agrarios, sino tam ­ bién fortificados; incluso nos inform a de la existencia en sus m azm orras de cautivos m usulm anes que sólo podían p ro ced er de la guerra de fron­ tera. Estos datos nos p onen en presencia de com unidades dedicadas a la producción agrícola, p ero con u n im p o rtan te com ponente militar. Este co m p o n en te m ilitar fue indudablem ente reforzado con la repobla­ ción de la zona del Torm es p o r Ram iro II a p artir del 940. Finalm ente las reiteradas aceifas de Alm anzor contra los centros fortificados de la E xtrem adura del D uero y contra las com unidades situadas en sus proxi­ m idades, tanto en la zona oriental com o en la occidental, acelerarán el desarrollo de esta situación específica de frontera, dinam izando la je ­ rarquización in tern a de las com unidades de fro n tera y acentuando el carác te r m ilitar de esta d iferenciación: L edesm a, Baños, Salam anca, Alba, en la zona occidental; Cuéllar, Sepúlveda, Sacram enia, Ayllón en la oriental, sufrirán repetidam ente estos ataques. Ataques en relación con los cuales se observan dos hechos sum am ente significativos. Pri­ m ero, la reiteración de las acciones de A lm anzor contra estos puntos fortificados hace pensar que el je fe m usulm án enco n tró en ellos u n a re­ sistencia efectiva que sólo puede deberse a u n a b u en a organización mi­ litar. S egundo hecho so rp ren d en te es que tanto la m onarquía com o la nobleza m agnaticia leonesa se inhiben com pletam ente de la defensa de estos territorios. Lo que supone que son los propios habitantes de la zona los que asum en su defensa y que, p o r tanto, debe existir un ele­ vado grado de m ilitarización que se m anifiesta en esa resistencia eficaz an te las ofensivas de A lm anzor y que ha dejado claros vestigios en la to­ ponim ia de estos lugares; caso, p o r ejem plo, de Castrillo de G uareña, T o rre G utiérrez, C astronuño, T orresm enudas, T orreciella y otros m u­ chos más. Así pues, la situación de frontera propia de la Extrem adura castellana y leonesa incide sobre una sociedad cam pesina diferenciada económ ica­ m ente y tendencialm ente jerarquizada debido a los gérm enes feudalizantes que los colonizadores im portan de los territorios del n o rte del Duero. Lo que anteriorm ente era u n a diferenciación basada en la diversidad de

260

LA ESPAÑA DE LO S SIGLO S VI AL X III

fortunas se va transform ando en u n a jerarq u izació n cualitativa que se concreta en una particular dedicación a la guerra; lo cual im plica asum ir especiales responsabilidades de defensa y de gobierno en el seno de esas com unidades que se m antienen independientes de cualquier p o d er polí­ tico y social ajeno a la com unidad. Y es sobre esta realidad sobre la que se asienta la acción repobladora de Alfonso VI a partir de finales del siglo xi, cuyo objetivo prioritario era el de integrar estas com unidades en la estructura política del reino castellano-leonés reconociendo y sancionando las formas específicas de orga­ nización preexistentes en la zona; entre ellas la em brionaria hegem onía de los campesinos caballeros, que ju n to con elem entos enriquecidos en la práctica del com ercio van a configurar la aristocracia urbana que con el tiem po —a finales del siglo xn ya se perciben las prim eras manifesta­ ciones— se convertirá en el grupo dom inante de los concejos, perfecta­ m ente integrado en un sistema de dom inación feudal. Así pues, cuando en las décadas finales del siglo xi se inicia la repobla­ ción definitiva de la E xtrem adura del D uero, ésta se realiza sobre una base dem ográfica de gran consistencia y sobre u n a organización interna social y administrativa donde los gérm enes de feudalización im portados p o r los colonizadores provenientes del n orte del D uero no h an hecho más que iniciar u n prim er y tím ido desarrollo. Las peculiaridades en el ord en político, social y económ ico de la Extrem adura del D uero son in­ negables. Pero p o r debajo de estas peculiaridades está el hecho funda­ m ental de la integración de estas com unidades en la estructura global del rein o de León, donde p o r estas épocas la feudalización de la sociedad está ya prácticam ente consum ada. Esta integración es un hecho con sufi­ ciente potencialidad com o para catalizar la feudalización de los espacios fronterizos aunque, eso sí, salvando la especificidad de las vías que sigue el proceso en estos territorios. Como ya he dicho anteriorm ente, la repoblación oficial de la Extre­ m adura del D uero se reactiva en la década de los setenta y culm ina en los últim os años del siglo X I y prim eros del xn con la repoblación definitiva de Segovia, Avila y Salamanca. De la prim era etapa repobladora sólo conservamos el fuero de Sepúlveda del año 1076 que ilustra algunos de los aspectos que he venido seña­ lando. En prim er lugar, la continuidad respecto de situaciones anterio­ res. E n el fu e ro a lfo n s in o se c o n firm a n e x p re s a m e n te los fu e ro s o torgados con a n te rio rid a d p o r los condes de Castilla, desde F ernán González (h. el 940) hasta Sancho III el Mayor de Navarra, cuando éste anexionó el condado castellano (año 1029). La semejanza entre algunas de las disposiciones del fuero de Castrojeriz del año 974 y del fuero de

LA AFIRM ACION DE UNA NUEVA SOCIEDAD.

261

Sepúlveda del año 1076 posiblem ente responde a la existencia de unas lí­ neas coherentes de actuación del poder político en relación con la situa­ ción específica de las poblaciones de la Extrem adura a m edida que éstas van desplazando paulatinam ente la frontera hacia el sur. Ejemplo de esta continuidad es el privilegio otorgado a los habitantes de Sepúlveda de testificar contra los infanzones. Esta disposición está evidentem ente en la misma línea a la que obedece la elevación de los caballeros de Castrojeriz en el año 974 al rango de infanzones u n siglo antes y evidencia la especial consideración de que son objeto los habitantes de la frontera, de m anera particular los caballeros no nobles que com ienzan a asum ir funciones de defensa y protección. Esta especial consideración debe relacionarse sin duda con la aristocratización todavía germ inal, pero efectiva, de aquellos habitantes de los concejos fronterizos que están elevándose en la conside­ ración social p or su mayor poder económ ico y por su especialización mi­ litar; am bos aspectos les confieren una particular responsabilidad en la defensa de los concejos, lo que les va asim ilando paulatinam ente en el or­ den social — no en el orden jurídico— a la nobleza de sangre, depositaría en grado em inente de la función de protección y defensa m ilitar de la so­ ciedad. El proceso de aristocratización de este sector y de asimilación con sec­ tores inferiores de la nobleza de sangre queda reflejado en la Crónica de la población de Avila que, aunque redactada m ucho después, al relatar las prim eras etapas de la repoblación de la ciudad deja constancia de la fu­ sión que se produce entre infanzones y buenos ornes —vecinos destacados de la ciudad— que no puede por m enos de recordar vagamente las dis­ posiciones del fuero de Castrojeriz de finales del siglo x: v inieron... a p o b la r Avila... e estos [los b u e n o s ornes] se a y u n ta ro n co n los so­ b re d ic h o s [los in fa n z o n e s] e n c a sam ien to s e e n to d as las o ttras cossas q u e acaes^ieron 19.

Volviendo al fuero de Sepúlveda del año 1076, la aristocratización de los habitantes de frontera, en particular de los caballeros, se detecta a tra­ vés de ciertos privilegios y exenciones: tanto de cargas laborales onerosas y vinculadas a u na situación de dependencia social — sernas (trabajos exi­ gidos p o r el señ o r en sus cam pos), fazendera (trabajos en el m an ten i­ m iento de los caminos y puentes)— , com o de algunas cargas tributarias que lim itaban la libertad en las transm isiones hereditarias — nuncio y mañería—; exenciones que ya tienen antecedentes en el fuero de Castrojeriz un siglo antes. Pero tam bién se aprecian diferencias significativas referidas al avance

262

LA ESPAÑA DE LO S SIG LO S VI AI. X III

de la feudalización en el siglo que m edia entre uno y otro fuero. En el fuero de Castrojeriz se expresa la concesión del fuero p o r el conde Gar­ cía Fernández y su m ujer Abba: ad vos m eos fidelissim os v aro n es d e C astro X eriz damas fo ros b onos...

Es decir, se trata de un privilegio otorgado p o r el poder político en reco­ nocim iento de la fidelidad m ostrada por los habitantes de la com unidad castellana. Pero en el fuero de Sepúlveda Alfonso VI y su m ujer Inés ya no conceden sino que confirman; es decir, sancionan la validez de lo ya exis­ tente: confirmamus ho c q u o d audivim us d e isto fo ro sicut fu it a n te me.

El fuero, p o r tanto, no implica la im plantación de nuevas formas or­ ganizativas, sino la confirm ación de las ya existentes, que son específicas de la frontera. Confirm ación regia de los usos de frontera a cam bio del reconocim iento p or parte de los habitantes de Sepúlveda de su d epen­ dencia de la m onarquía castellano-leonesa. Lo que nos lleva al plantea­ m iento del contenido político del fuero com o materialización de un im­ plícito pacto feudal al que era totalm ente ajeno el fuero de Castrojeriz un siglo antes. Como ha planteado certeram ente Luis Miguel Villar «la co­ m unidad de hom bres libres que form an los habitantes de Sepúlveda rein­ gresa en la vinculación con los m onarcas castellanos m ediante el acto de sumisión que supone la confirm ación del fuero; com o vasallos reales que son, reciben un conjunto de concesiones o beneficios en com pensación de la fidelidad reafirm ada y de los servicios prestados» [ob. cit., 85]. Con­ cesiones que se cifran en diversos privilegios a los habitantes de Sepúl­ veda además del reconocim iento formal p o r parte del rey de la organiza­ ción in tern a del territorio basada en la preem inencia de Sepúlveda sobre las aldeas del entorno; organización totalm ente desconocida al norte del D uero y que constituye u n a aportación original de la Extrem adura a las formas de organización del espacio surgidas de la colonización.

b)

La consumación de. la repoblación de la Extremadura

La d erro ta sufrida por Alfonso VI en Sagrajas ilustra las dim ensiones del peligro que entrañaba la llegada a la Península de los almorávides, quie­ nes más p ro n to o más tarde se suponía atacarían la ciudad de T oledo am enzando con provocar el derrum be de toda la frontera del Tajo y re­

LA AFIRM ACION DE UNA NUEVA SOCIEDAD.

263

trotraer la situación a la de comienzos del siglo x. Si el afianzam iento y consum ación de la repoblación de la Extrem adura del D uero venía exi­ gida p o r la propia actividad precedente, no cabe duda que la proxim idad de la am enaza almorávide se presenta com o un factor acelerador de la es­ pectacular política repobladora de los territorios al n o rte del Sistema Central, que constituyen el soporte im prescindible para u n a defensa efi­ caz de la frontera del Tajo. Así pues, inm ediatam ente después del desastre de Sagrajas de 1086 se inicia una intensa labor de afianzam iento político y administrativo de es­ tos territorios. A hora la repoblación oficial culm ina con la erección de grandes núcleos fortificados que tratan de vigilar y controlar los principa­ les pasos m ontañosos que com unican entre sí las cuencas del Duero y el Tajo; asimismo se consolida la organización que ya se insinúa en la repo­ blación de Sepúlveda y que se basa en la constitución de amplias dem arca­ ciones territoriales o alfoces en torno a estos núcleos que en el m om ento de la repoblación oficial ya debían ejercer una clara preem inencia sobre su entorno. De esta forma, a principios del siglo xn ya aparecen consoli­ dados los grandes concejos fronterizos de Segovia, Avila y Salam anca, cuya repoblación ha sido encom endada por Alfonso VI a su yerno Rai­ m undo de Borgoña. La estrecha relación existente entre la repoblación oficial y la coloniza­ ción espontánea de épocas anteriores se percibe en el hecho de que ambos procesos parecen responder a la misma dinám ica que había provocado el fen óm eno general de expansión de la sociedad astur y astur-leonesa y que en ambos procesos se siguen unas mismas líneas en la movilización de los contingentes campesinos de norte a sur. Que las viejas líneas de desplazam iento siguen m anteniéndose se deduce de los análisis toponí­ micos de la zona; el más reciente, el realizado p o r Angel B arrios2H. En la zona de Sepúlveda y Segovia p red o m in an los serranos y los castellanos: aquellos, p rocedentes de la zona de U rbión, de la D em anda y del ex­ trem o oriental del Sistema Central; estos, en su mayoría, de la antigua frontera del Arlanza y Duero, pero tam bién de la zona de Valladolid y Palencia. En el área salm antina se observa una presencia m ayoritaria de leo­ neses, asturianos, gallegos, zamoranos, aparte de los serranos o caballeros que se asientan predom inantem ente en la ciudad. Y en el sector central de Avila y su térm ino confluyen serranos, castellano-orientales, vallisoleta­ nos y palentinos, leoneses y gallegos. Lo que dem uestra la pervivencia de tendencias de larga duración que se inician a comienzos del siglo x, se aceleran a m ediados de siglo y se detienen en las últim as décadas por efecto de las cam pañas de Almanzor, para iniciar una progresiva recupe­ ración desde los inicios del siglo xi.

264

LA ESPAÑA DE LO S SIGLO S VI AL X III

C iudad o villa y territorio urbano — alfoz— se organizan com o u n a un id ad económ ica, social política e institucional —el concejo— dentro de la cual la villa o ciudad —ésta últim a generalm ente con sede episco­ pal— irá consolidando su preem inencia y adquiriendo un control cada vez más estrecho sobre el territorio, a m edida que vaya alcanzando cotas mayores de autonom ía política y a m edida que las instituciones de go­ bierno se configuren com o instituciones propias y específicas del concejo y cuando se term ine p o r definir el ám bito de sus com petencias. Las atri­ buciones de las magistaturas concejiles abarcarán todo tipo de actividad. La villa o ciudad organizará la repoblación den tro del alfoz regulando y controlando la creación de nuevos asentam ientos o aldeas; tam bién orga­ nizará el aprovecham iento de los espacios baldíos de disfrute com unita­ rio; establecerá los im puestos que deben pagar los habitantes de la villa y los de las aldeas del alfoz; m antendrá su propia milicia, de la que form a­ rán parte en prim er lugar los caballeros de la villa y de las aldeas como com batientes a caballo, p ero tam bién el resto de los habitantes com o com batientes de a pie; y regulará todo tipo de relaciones — económicas, sociales, políticas y jurisdiccionales— entre villa o ciudad y territorio. En definitiva, la repoblación de finales del siglo xi propicia no sólo la configuración de grandes villas o ciudades, sino la organización de am­ plias estructuras territoriales y administrativas dentro de las cuales la villa o ciudad concejil y, más concretam ente, los órganos directivos de ésta, van a ser el agente organizador. Posteriorm ente, ya en el siglo xm, pero sobre los fundam entos establecidos en la repoblación inicial, la villa o ciudad se convertirá en un centro dom inador del territorio concejil a m e­ dida que u n a elite enriquecida en la práctica de la guerra y de los nego­ cios vaya obten ien do privilegios de carácter económ ico y político y ac­ ceda al m onopolio de las m agistraturas concejiles, desviando la acción de . gobierno hacia la defensa de sus intereses particularistas de clase. De esta form a, m ediante la creación de estas am plias estructuras territoriales y administrativas, se posibilita una acción eficaz en orden a la organización del territorio, a la defensa de la frontera y a la ofensiva frente al Islam. La repoblación de los tres grandes concejos de Segovia, Avila y Sala­ m anca con sus respectivos alfoces perm ite cubrir la vigilancia y defensa de todo el Sistema C entral y apoyar eficazm ente a Toledo, que h a pasado a constituirse en el centro neurálgico m ilitar y político en torno al que pivotan la defensa y la expansión político-militar. Estos concejos, muy limi­ tados al n o rte p o r la presencia de otros concejos, encontrarán posibilida­ des in a g o ta b le s de e x p a n sió n h ac ia el sur. Sus alfoces p e n e tr a rá n am pliam ente en la vertiente m eridional del Sistema Central hasta entrar en conflicto incluso con concejos de la m eseta m eridional; y sus milicias

LA AFIRM ACION DE UNA NUEVA SO C IE D A D ...

265

concejiles desem peñarán un papel fundam ental en la defensa de las fron­ teras y en la conquista de nuevos territorios en la Transierra, en La Man­ cha y Extrem adura e, incluso, en Andalucía. Es indudablem ente el carácter m ilitar el que salta a la vista en u n a ob­ servación inicial de los concejos más m eridionales de la Extrem adura. Pero no es el único; ni siquiera, me atrevería a decir, el más im portante. Para valorar en toda su am plitud las complejas funciones de estos em pla­ zamientos es preciso remitirse a dos aspectos fundam entales. Ante todo, la im portancia que la ganadería ha desem peñado en los siglos anteriores y que seguirá desem peñando posteriorm ente en la econom ía del reino castellano-leonés; sobre todo la ganadería lanar trashum ante, que consti­ tuye u no de los soportes fundam entales del poder económ ico de las cla­ ses dom inantes y un o de los factores claves explicativos de la reconquista. A hora bien, los pasos m ontañosos del Sistema C entral no son solam ente vías de tránsito m ilitar sino tam bién, y sobre todo, las rutas que han de se­ guir los ganados trashum antes y cuyo control es absolutam ente im pres­ cindible para asegurar el crecim iento de uno de los sectores productivos más im portantes de la econom ía castellano-leonesa. Pero el dom inio de estos pasos m ontañosos es tam bién necesario en ord en al control de los intercam bios com erciales en tre al-Andalus y el reino leonés. Esta actividad comercial está ya docum entada p o r lo m enos desde el siglo x. Pero la conquista de Toledo, núcleo de gran im portan­ cia artesanal y comercial, propicia la intensificación de los intercam bios en un m om ento en que se está produciendo tam bién u n a activación de las actividades artesanales y com erciales a lo largo del Cam ino de San­ tiago. Así pues, estos concejos, habitualm ente relacionados únicam ente con la actividad militar, deben ser redefinidos a partir tam bién de la com­ plejidad de sus funciones económicas. Redefinición de gran im portancia ya que a p artir de ella podrem os com prender m ejor el ascenso social de u n a aristocracia urbana que ya com ienza a configurarse desde comienzos del siglo x i i . Esta aristocracia está constituida en prim er lugar p o r los caballeros u r­ banos cuyo origen ya he estudiado más arriba. Unos ya están instalados en estos concejos y serían los descendientes de aquellos campesinos que se transform aron paulatinam ente en guerreros por imperativos de la de­ fensa en la época de esplendor del califato y en las reiteradas ofensivas de Alm anzor contra los asentam ientos de la Extrem adura del Duero. Otros llegan a los concejos de la Extrem adura atraídos p o r los privilegios conte­ nidos en los fueros de repoblación y p o r las expectativas que abre la nueva frontera a gentes habituadas a este tipo de vida. En ambos casos, la progresiva especialización de los caballeros en el com bate estim ula las

266

LA ESPAÑA DE LO S SIGLOS VI AL X III

prácticas ganaderas, sector en el que encuentran facilidades para u n rá­ pido enriquecim iento, sobre todo p o r el botín capturado en las aceifas contra territorio m usulm án; aceifas que constituyen la form a peculiar de guerra de frontera y que com ienzan a instaurarse com o práctica habitual y específica de la caballería urbana. De este m odo la especialización mili­ tar queda estrecham ente vinculada a una de las formas más peculiares de acum ulación de riqueza, la riqueza ganadera; riqueza que a su vez consti­ tuye u na de las más codiciadas com pensaciones al peligro que en trañ a la responsabilidad de la defensa militar y del engrandecim iento del territo­ rio y de la riqueza del concejo. Desde esta perspectiva se explicaría, aun­ que sea esquem áticam ente, el ascenso social de los caballeros que con re­ lativa rapidez van a ocupar las m agistraturas concejiles y a m onopolizar la dirección política de los concejos. O tro grupo fundam ental en la constitución de la aristocracia urbana es el sector más enriquecido de los m ercaderes, que ha acum ulado gran­ des fortunas en la práctica del comercio. Su acceso al poder concejil se realiza a través de su integración en el grupo de los caballeros; integra­ ción regulada, a partir de finales del siglo xn, p o r la mayoría de los fueros de fro n tera del reino de León, que se escinde de Castilla a la m uerte de Alfonso VII en 1157. Estos fueros obligan a adquirir caballo y arm as a todos los habitantes de los concejos que superen determ inados niveles de renta. Pero la m ilitarización que se trasluce de estas disposiciones forales es una m ilitarización más formal que efectiva. En el caso de la aristocra­ cia urbana, la posesión de caballo deja de constituir la expresión de una dedicación m ilitar para convertirse progresivam ente en un signo ostensi­ ble de aristocratización, que además se concreta en el disfrute de privile­ gios que diferencian a este grupo del resto de los habitantes del concejo y que tienden a asimilarlo socialm ente a la nobleza, p u n to de m ira últim o de la aristocracia urbana. A unque en un ord en coyuntural la integración de grupos burgueses en la caballería urbana pueda responder a necesida­ des concretas de los reyes leoneses, particularm ente de Alfonso IX, de in­ crem entar los efectivos de caballería para la conquista y la defensa de la T ransierra y de la E xtrem adura actual, hay motivos para pensar que esta integración responde tam bién y sobre todo a imperativos más profundos. De no ser así no tendría explicación que, u n a vez superadas las necesida­ des concretas que m otivaron esta integración, las C ortes de Alcalá de 1348 —siglo y m edio después de los fueros leoneses— retom en estas dis­ posiciones o similares y las hagan extensivas a toda la C orona de Castilla 21

Más que con necesidades concretas y coyunturales, el ascenso del sec­ tor más enriquecido de la burguesía hay que relacionarlo con el proceso

LA AFIRM ACION DE UNA NUEVA SOCIEDAD.

267

de aristocratización, que com ienza a dinam izar cambios significativos en los grupos económ icam ente más beneficiados por las oportunidades que se presentan en el contexto general de crecim iento económ ico de los si­ glos x i y xii. Esta tendencia aristocratizadora es la que incita a los elem en­ tos más enriquecidos de la burguesía a reivindicar su participación en la estructura de po d er asimilándose a los caballeros no nobles. La crisis po­ lítica que se abre en León tras la m uerte de Alfonso VI crea el contexto adecuado para el desarrollo de estas reivindicaciones que revisten par­ ticular violencia y com plejidad allí donde estos grupos acusan con mayor intensidad las trabas feudales al ejercicio de sus actividades específicas; es decir, en las ciudades y villas del Cam ino de Santiago sometidas al seño­ río eclesiástico: Sahagún, Santiago y Lugo.

2.

La repoblación del Camino de Santiago y el carácter de la nueva burguesía

Desde comienzos del siglo X I el Camino de Santiago viene identificándose com o una de las grandes vías europeas de peregrinación; pero tam bién, com o u n a de las grandes rutas de actividad productiva y comercial ante las exigencias de u n a dem anda cada vez más intensa y más diversificada. La paulatina activación del Camino se fue produciendo de una ma­ n era esp o n tán ea desde com ienzos del siglo X I en el m arco del creci­ m iento económ ico y dem ográfico de toda E uropa y com o uno de los re­ sultados de este crecim iento y de la creciente movilidad de la población. La agresividad in h eren te a la estructura social y política del feudalism o y la form a com o se había im plantado el sistema —form a coherente con esa agresividad: a través de guerras constantes durante los siglos IX , x y xi— habían saturado los niveles de violencia soportables para los hom bres de la época. La prim era en percibir los anhelos sociales de paz fue la Iglesia que intentó frenar las agresiones nobiliarias prom oviendo los movimien­ tos de Paz y tregua o desviando la agresividad nobiliaria contra enemigos exteriores, principalm ente contra el Islam que am enazaba los Santos Lu­ gares de Palestina. En este contexto las m iradas del occidente com enza­ ro n a volverse hacia la Península Ibérica, donde el enem igo del cristia­ nism o ten ía bases muy sólidas y contra el que los estados peninsulares venían m anteniendo una lucha secular. En esta lucha Santiago era pre­ sentado com o el adalid que se encarnaba con frecuencia para conducir los ejércitos cristianos a la victoria. Es esta concepción de Santiago como caballero victorioso en la lucha contra el Islam lo que explica la devoción p opular y la movilización de masas im portantes a través de u n a ruta que,

268

LA ESPAÑA DE LO S SIGLO S VI AL X III

con el apoyo de reyes y de grandes príncipes, va a ir configurándose como una de las tres grandes rutas de peregrinación de la cristiandad occiden­ tal al mismo nivel que la de R om a y la de los Santos Lugares. Los pasos más frecuentados p o r los peregrinos para la penetración en la Península son el de Som por, hacia Jaca y Sangüesa, y el de Roncesvalles, hacia P am plona. A m bos itin erario s se e n c u e n tra n en P u e n te la Reina, d o n d e se inicia la ru ta más im p o rtan te a través de Estella, Lo­ groño, Nájera, Santo D om ingo, Burgos, Castrojeriz, Frómista, C arrión, Sahagún, León, Astorga, P onferrada, Villafranca, Cebrero, Sarria, Puertom arín, Arzúa y Santiago. O tra ruta alternativa entraba en la Península p o r la costa para dividirse poco después: una, p o r Tolosa, Vitoria, Pancorvo y Briviesca, enlazaba en Burgos con la ruta principal; otra, seguía la costa cantábrica hasta Oviedo y desde aquí a Lugo para enlazar con la ruta in terior en su últim o tram o. La acción del poder político, tanto de reyes com o de señores laicos y eclesiásticos, fue fundam ental para estabilizar la ruta. Ellos construyeron puentes y hospitales y protegieron a peregrinos y com erciantes contra los actos de bandidaje. Pero, de form a similar a lo que sucede en todos los actos de repoblación, la acción positiva del p o d er político no crea la estruc­ tura, sino que actúa sobre una estructura básica que se ha ido configu­ rando en función de las nuevas exigencias económ icas y de la nueva sen­ sibilidad religiosa. Es decir, que la política de repoblación del Cam ino realizada p o r los reyes navarros y castellano-leoneses no hará más que in­ centivar u n a actividad preexistente, erigiendo o potenciando centros que actúan com o núcleos reguladores y organizativos de un trasiego hum ano y de u n a actividad económ ica cada vez más febril. Desde un pu n to de vista económ ico y social, el hecho más significa­ tivo es la concentración en los núcleos existentes a lo largo del Cam ino de nuevos grupos económicos, es decir, de gentes dedicadas a actividades distintas de la tradicional producción agraria. Es lo que nos relata con de­ talle la prim era Crónica Anónima de Sahagún: A y u n tá ro n se d e to d a s las p a rte s b u rg u e s e s d e m u c h o s e div erso s o ficio s e o tro sí p erso n as d e diversas e ex tra ñ as pro v in cias e reynos... e o tro s m u c h o s n e g o cia d o res e asi se p o b ló e fizo la villa [S ah a g ú n ] n o p e q u e ñ a 22.

A unque no poseem os noticias tan explícitas para otros lugares, el fe­ n ó m en o es general a todos los núcleos del Cam ino; se trata del asenta­ m iento de artesanos y m ercaderes; unos autóctonos, otros m uchos p ro ­ cedentes del n o rte de los Pirineos, a quienes las fuentes se refieren con el genérico de francos, denom inación que ha pervivido en las n u m ero ­

LA AFIRM ACION DE UNA NUEVA SOCIEDAD.

269

sas Rúa de Francos existentes en todos los núcleos más im portantes de la ruta jacobea. Ya m e he referido más arriba a la relación que existe entre la im plan­ tación de las nuevas relaciones sociales de producción feudales, el incre­ m ento de la producción y el perfeccionam iento de la división técnica del trabajo, que se concreta en la aparición de nuevos grupos económicos se­ parados de la producción agraria y dedicados a otras actividades produc­ tivas —caso de los artesanos— o a la redistribución y com ercialización de u n a parte de los excedentes agrarios y artesanales cada vez más cuantio­ sos — m ercaderes— . Desde un enfoque distinto alguno de estos problem as han suscitado el interés de un sector de historiadores españoles herederos de las tesis que el gran historiador belga H. Pirenne elaboró en su día para el con­ junto de la Europa occidental. Según estos historiadores, el hecho caracterizador p o r antonom asia de la nueva etapa sería el desarrollo de nuevos grupos económ icos a los que genéricam ente se les denom ina burguesía. Esta se presenta no com o producto del desarrollo del feudalism o, sino com o un ferm ento que a la larga provocará la desaparición de la servi­ dum bre campesina. E strecham ente vinculada a la form ación de la b u r­ guesía, la ciudad medieval aparece ante todo com o la sede y soporte fun­ d a m e n ta l d e las activ id ad es de los g ru p o s burgueses. P u esto q u e la burguesía es, en frase de Luis García de Valdeavellano, «económica y ju ­ ríd ic a m e n te in d e p e n d ie n te de los señores territo riales» , los lugares do n d e se concentra esta burguesía, es decir, las ciudades, son, siguiendo al mismo autor, e n tid ad es político-adm inistrativas privilegiadas... y to d o el q u e se acoge a sus m urallas se co nvierte e n u n h o m b re lib re d el p o d e r d o m in ical o d e los v íncu­ los seño riale s... Las ciu d a d e s... van a se r p u e s el cau ce d e l m o v im ie n to de em an c ip ació n de las clases sociales c a m p e sin a s23.

La presencia de la burguesía daría a las ciudades del Cam ino de San­ tiago un carácter específicam ente burgués concretado en la prioridad de las actividades artesanales y m ercantiles; carácter que se contrapone al de los concejos de frontera, en los que la función m ilitar prim aría sobre cualquier otro aspecto. Ni que decir tiene que estos planteam ientos están en las antípodas de aquella concepción que considera a la ciudad y a la burguesía medievales plenam ente insertas, tanto por su origen com o p o r su desarrollo poste­ rior, en la sociedad feudal y en los procesos de crecim iento que esta so­ ciedad experim enta. Veamos algunos datos significativos. En el año 1085

2 70

LA ESPAÑA DE LO S SIGLOS VI AL X III

Alfonso VI otorga un fuero a los habitantes de Sahagún. En él se esta­ blece que los pobladores de Sahagún, en su m ayoría burgueses llegados del n o rte de los Pirineos, sirváis a la Iglesia y al d ic h o m o n asterio ... d e fo rm a q u e n u n c a ten g áis o tro se­ ñ o r q u e el ab ad y los m onjes.

En otras palabras, m ediante el fuero, que es la norm a legal de mayor rango, se integra a todos los habitantes de Sahagún en un sistema de de­ p endencia señorial. D ependencia genérica que inm ediatam ente se espe­ cifica y se concreta en orden a las actuaciones prácticas: obligación de los burgueses de Sahagúh de pagar an u a lm e n te al abad un censo de un sueldo p o r el solar donde residen; prohibición de vender ese solar a na­ die que no sea dependiente del abad; establecim iento de la prioridad del m onasterio para vender o com prar en el m ercado cualquier producto, de form a que si algún habitante de la villa se anticipase sería castigado con la pérdida de lo adquirido más la m ulta de cinco sueldos; establecim iento del m onopolio del h o rn o —u n a de las m anifestaciones paradigm áticas de p o d er señorial— p rohibiendo a los habitantes de Sahagún la construc­ ción de hornos de pan, con lo que se obliga a la población a utilizar las instalaciones del m onasterio y al pago de u n censo p o r su utilización. ¿Qué significa todo esto? Sencillam ente, que u n o de los núcleos de repo­ blación más im portantes del Camino de Santiago y uno de los centros más representativos de asentam iento de la burguesía se constituye en pa­ radigm a del som etim iento feudal. Pero la villa de Sahagún no es el único caso. En situación similar se hallan los habitantes de la ciudad de Lugo, hito im portante en la ruta jacobea septentrional; o los de la propia ciudad de Santiago, sometidos al obispo Gelmírez, quien desde los años finales de Alfonso VI trata de con­ vertir su señorío en u n auténtico principado feudal dotado de una consi­ derable autonom ía política. Dramática com probación del grado de some­ tim iento de la burguesía del Camino es la oleada de violentas rebeliones con la que se ven sacudidas las ciudades del Cam ino de Santiago, princi­ palm ente las sometidas al dom inio de los señores eclesiásticos, durante toda la prim era m itad del siglo x i i y que están protagonizadas p o r la pro­ pia burguesía urbana. No se puede ocultar que en las ciudades del Cam ino dependientes di­ rectam ente de la m onarquía la situación fue muy distinta. El fuero de Lo­ g roño otorgado en 1095 p o r Alfonso VI a las poblaciones de origen fran­ co e hispano — tam francigenis quam etiam ispanis—, es u n foro de francos, es decir, u n fuero de libertades que im plica que los habitantes de Logroño

LA AFIRM ACION DE UNA NUEVA SOCIEDAD.

271

«se m antengan siem pre libres e ingenuos». Libres tam bién son los habi­ tantes de León, Carrión, Castrojeriz, Burgos, Nájera, etc.; libres en cuan­ to d ep en d en directam ente de la m onarquía y no de la nobleza. De todo ello se derivan conclusiones que m odifican totalm ente la vi­ sión que la historiografía tradicional ha venido ofreciendo de la burgue­ sía. Se constata en prim er lugar que la presencia de grupos burgueses por sí misma no es un factor capaz de producir la liberación de las sujeciones señoriales a las que están sometidos los núcleos donde se asientan estos grupos. Por tanto tam poco se puede decir que la ciudad sea el «cauce de em ancipación de las clases sociales campesinas», y agente de desarticula­ ción del feudalismo, com o pretendía García de Valdeavellano. U na segunda conclusión es que la presencia de la burguesía no basta p o r sí misma para establecer una uniform idad tipológica entre las ciuda­ des y villas del Camino de Santiago porque, dentro del Camino, la bur­ guesía está presente tanto en ciudades dependientes directam ente de la m onarquía (ciudades de realengo) — caso de Logroño, Burgos, León, Ca­ rrión— com o en ciudades señoriales —Sahagún, Lugo, Santiago— ; y es patente la radical diferencia, al m enos en el corto y m edio plazo, entre unas y otras. Tam poco se puede establecer en base a la presencia de la burguesía o a su im portancia relativa u n a diferencia en térm inos excesivamente radi­ cales entre ciudades del Camino y concejos de frontera, com o se ha veni­ do haciendo con dem asiada frecuencia: contraposición sobre todo entre el carácter artesanal y com ercial de las ciudades del Cam ino y el supuesto carácter exclusivamente militar de los concejos fronterizos. C iertam ente no parece que en las ciudades del Cam ino de Santiago y en el período que va de finales del siglo xi a finales del siglo xn la caballería urbana al­ cance la im plantación que llegó a tener en los concejos fronterizos de la cuenca m eridional del Duero. Pero tam poco se puede subestim ar la pre­ sencia de la burguesía en las ciudades y villas de frontera. La Crónica de la Población de Avila ofrece un testim onio que aunque [¿muy?] tardío es sig­ nificativo no sólo de la presencia de la burguesía, sino de u n a actividad económ ica capaz de generar im portantes fortunas: e la m u c h a g e n te q u e n o m b ra m o s, d esp u és m e tié ro n se a c o m p ra r e a v en d e r e a fazer otras baratas, e g a n a ro n g ra n d e s algos.

Es este enriquecim iento el que genera la aspiración de la burguesía a p articip ar en el p o d er político urbano. Y estas aspiraciones cobran la form a de enfrentam ientos con las instituciones de p o d er tanto en las ciu­ dades del Camino de Santiago como, muy probablem ente, en los conce­

272

LA ESPAÑA DE LO S SIGLO S VI AL X III

jo s de frontera. A unque es en las ciudades del Cam ino donde estos con­ flictos alcanzarán m ayor violencia o, al m enos, donde m ejor y más explí­ citam ente docum entada está esta violencia. En definitiva, parece necesario po n d erar cuidadosam ente, a veces ne­ gar rotundam ente, los esquemas simplistas que m uchos historiadores han venido p ro p o n ien d o y que contem plan al Cam ino de Santiago y la fron­ tera com o espacios sociales y económicos rígidam ente diferenciados. A este respecto es preciso hacer notar que m uchas ciudades y villas del Ca­ m ino de Santiago se hallan m ucho más próxim as p o r su organización in­ tern a a los concejos de frontera que a otras ciudades del propio Camino. Com párese, p o r ejem plo, la contraposición de situaciones que reflejan los fueros de Sahagún y de Logroño, prácticam ente coetáneos. M ientras que el de Sahagún establece categóricam ente, tanto en el orden de los principios com o en el de las formas prácticas, el dom inio exclusivo del abad, el de L ogroño ratifica expresam ente las libertades de sus habitan­ tes. Y en situación similar a la de Logroño se hallan Burgos, León, Carrión, Castrojeriz... Pero la presencia de la burguesía ni siquiera llega a establecer límites claros en tre el ám bito u rb a n o y el rural. Véanse si no las form as que adopta la dependencia social y política de la propia burguesía de Saha­ gún; u n a d ep en d en cia que m uestra sem ejanzas dem asiado ostensibles con la situación del cam pesinado en los señoríos rurales. Lo que, por otra parte, obliga a revisar cuidadosam ente en m uchos casos la radicalidad y la generalidad con que se ha planteado la contraposición entre ciu­ dad y campo. Todas estas observaciones conducen a m inim izar el papel de la bur­ guesía com o elem ento diferenciador entre distintos ámbitos espaciales, sociales y económicos, com o serían el Cam ino de Santiago y la Frontera, d onde están enclavados los grandes concejos surgidos de la repoblación de principios del siglo xn. N aturalm ente, la inm unización del papel de la burguesía conlleva implícita la negación del carácter anti o extra feudal del grupo. Muy al contrario, la burguesía nace y se desarrolla en el m arco de un crecim iento económ ico vinculado a la im plantación y paulatina consolidación de las relaciones sociales d e producción feudales. Es evi­ d ente que en el conjunto del reino castellano-leonés, lo mismo que en otras form aciones políticas, existen espacios nítidam ente diferenciados, com o ya he expuesto en páginas anteriores. Pero, desde la perspectiva del proceso de feudalización, el elem ento fundam ental diferenciador no está constituido solam ente p o r la presencia más o m enos activa de uno u otro grupo económ ico, sino p o r la form a y el grado de inserción de ese grupo en la estructura global que define a la sociedad en su conjunto y

LA A FIRM ACION DE UNA NUEVA SOCIEDAD.

273

p o r la vía a través de la cual se produce esa inserción. Y p o r lo que se re­ fiere a la burguesía su inserción en la estructura de p o d er del feudalismo se producirá tanto en los concejos de frontera com o en las ciudades y vi­ llas de realengo del norte del D uero —incluidas las del Camino de San­ tiago— de u n a form a relativamente pacífica. Pero en los lugares donde la dom inación señorial se ha im puesto con mayor crudeza, com o en Saha­ gún, Santiago o Lugo, va a revestir caracteres de suma violencia. Violen­ cia que no es destructiva del sistema social sino que es expresión de la m adurez del feudalismo en la m edida en que representa u n a form a de reproducción de los grupos dom inantes y, en consecuencia, del propio sistema social. No es, p o r tanto, la burguesía u n agente de desarticulación del feuda­ lismo. Muy al contrario, su plena inserción en el sistema social ilum ina el vigor del propio sistema, que al reproducirse y expandirse integra en su seno a los nuevos grupos económicos generados en su desarrollo.

CAPITULO 17

Crisis interior política y social: crisis de crecimiento

1.

Aspectos y caracterización general de la crisis

La m uerte de Alfonso VI en el año 1109 y la ausencia de un sucesor do­ tado del prestigio y autoridad del viejo em perador propician el desenca­ d enam iento de u na profunda crisis interna en el reino castellano-leonés. Crisis que debe entenderse en el mismo sentido en el que vengo utili­ zando siem pre este térm ino problem ático: em in en tem en te com o u n a aceleración en cierta m edida incontrolada de las transform aciones inter­ nas. Aceleración vinculada en este caso a un factor fundam ental: el naci­ m iento y fortalecim iento de nuevos grupos económicos urbanos que bus­ can su acom odo en la sociedad que los ha generado y que de esta form a provocan profundos reajustes en el equilibrio social del conjunto. Estos grupos son la vieja caballería aldeana, asentada ahora en los núcleos fron­ terizos recién repoblados —concejos fronterizos— donde va adquiriendo u n a clara preem inencia económica, y la burguesía —a la que ya me he re­ ferido en el capítulo anterior— , particularm ente la burguesía m ercantil, que ha acum ulado grandes fortunas en el contexto de crecim iento eco­ nóm ico general y de intensificación de los intercam bios com erciales que se produce a p artir de finales del siglo x y, con mayor intensidad aún, en los siglos X I y X II. Y va a ser este grupo uno de los más activos, aunque ni m ucho m enos el único, en los espectaculares acontecim ientos que van a producirse du ran te la prim era m itad del siglo xn. A unque sea reiterar ideas ya expuestas som eram ente en un capítulo an terior no considero superfluo volver sobre algunos aspectos de particu­ lar im portancia. Ante todo es preciso m atizar el carácter de burguesas, apelativo con el que norm alm ente se denom inan las rebeliones que se

276

LA ESPAÑA DE LO S SIGLOS VI AL X III

p ro d u cen d u ran te este período prácticam ente en toda la E uropa occi­ dental, p ero más concretam ente en el ám bito castellano-leonés. Como h an observado con toda justeza y profundidad M. C. Pallares y E. Pórtela, la denom inación de burguesas se puede adm itir siem pre que con esta de­ nom inación no se p reten d a asignarles un contenido antifeudal. Con ello estos autores, tan m esurados siem pre en sus críticas, están lanzando u n a carga de profundidad contra la historiografía tradicional y en concreto contra alguno de sus más em inentes rep resen tan tes24. Efectivamente, no parece que los acontecim ientos ocurridos en las vi­ llas y ciudades del Camino de Santiago respondan a un antagonism o en ­ tre la nobleza feudal y la burguesía de las ciudades com o grupo econó­ m ico y social supuestam ente antifeudal. Muy al contrario, la evolución posterior de estos grupos burgueses, en particular del sector más enrique­ cido de los m ercaderes, deja patente la existencia de u n a fuerte ten d en ­ cia a insertarse en la estructura ele poder del feudalismo; tendencia que al consum arse va a contribuir no a la desarticulación del sistema, ni si­ quiera a largo plazo, sino al fortalecim iento del mismo en el ám bito u r­ bano. Así pues, desde la seguridad que da el conocim iento del desarrollo histórico de estos nuevos grupos, se puede afirm ar que las rebeliones de la prim era m itad del siglo X II deben interpretarse —ya lo planteó en su día Reyna Pastor— no com o u n asalto al sistema feudal, sino com o una p rim era y violenta m anifestación de la tendencia de los nuevos grupos económ icos a integrarse en el sistema y en su estructura de p o d e r25. C iertam ente las rebeliones m ejor conocidas se presentan, en tina pri­ m era aproxim ación, com o reacción contra la dom inación señorial y, en particular, contra la dom inación de los señores eclesiásticos. Este es el caso de las rebeliones burguesas en Sahagún, Santiago y Lugo. Pero esto n o significa que la agitación quede restringida a las ciudades de señorío. M ovimientos similares se constatan en la m ayoría de las ciudades de rea­ lengo del Cam ino de Santiago; e incluso en alguno de los concejos fron­ terizos de la E xtrem adura del Duero, com o es el caso de Avila —si las no­ ticias de la Crónica de la población de Avila son exactas— . La difusión espacial de las agitaciones burguesas y la diversidad de los marcos políti­ cos en los que se producen deben ponernos en guardia ante análisis ex­ cesivamente reduccionistas. Evidentem ente no se trata sim plem ente de rebeliones antiseñoriales, al m enos en el sentido restrictivo con que se utiliza a m enudo el térm ino señorial —referido únicam ente a la nobleza y contrapuesto a la m onarquía— , lo que no deja de ser bastante inexacto. Pero tam poco hay que dejarse engañar p o r u n a aparente falta de concre­ ción en el objetivo inm ediato y directo contra el que se rebelan los gru­ pos burgueses. Efectivamente, en unos lugares se levantan contra la no­

CRISIS IN T ER IO R PO L ITIC A Y SOCIAL: CRISIS DE C REC IM IEN TO

277

bleza eclesiástica, com o en Sahagún, Santiago o Lugo; en otros, contra los representantes reales e incluso contra los propios reyes; así sucede en Santiago cuando la reina U rraca apoya a Diego Gelmírez, obispo y señor de la ciudad. Y es que, enm ascarada tras u n a aparente dispersión del objeto contra el que se dirigen las revueltas, lo que verdaderam ente se plantea en ellas n o es la lucha co ntra un p o d er concreto o contra un sector del poder, sino co ntra el p o d e r en general. Por ello las acciones de la burguesía se dirigen en cada situación y en cada ám bito particular co n tra aquellos que encarnan el p o d er más directo en ese ám bito y que son los que tra­ tan de q u eb rar la tendencia al ascenso político y social de este nuevo grupo. Nada más revelador de las tendencias objetivas seculares que están im­ pulsando los movimientos de la burguesía que la posición alcanzada por los sectores preem inentes de esa misma burguesía en la sociedad urbana de finales del siglo X III, es decir, siglo y m edio o dos siglos después de ini­ ciarse las rebeliones burguesas. Para entonces veremos a los descendien­ tes de los líderes de las revueltas del siglo xil com partir ju n to con los m iem bros más destacados de la caballería una situación de privilegio aso­ ciada al m onopolio del p o d er urbano. Será la consum ación de u n a ten­ dencia secular de integración en la estructura de poder del feudalismo. Y puesto que en este sistema el p o d er reside en la aristocracia militar, el ob­ jetivo de la burguesía es su propia aristocratización m ediante u n a progre­ siva asimilación a los caballeros urbanos no nobles que ya han com en­ zado a controlar el poder político en la sociedad urbana de los concejos fronterizos. R esultado de la integración de estos dos sectores urbanos — vieja caballería y elem entos preem inentes de la nueva burguesía— es la configuración de la aristocracia urbana a partir de la cual, y a través de u n proceso selectivo secular que encum brará a algunas pocas familias de esa aristocracia, se instaurará muy a finales del siglo xili y comienzos del siglo xrv la oligarquía urbana com o un sector de la clase dom inante asi­ m ilado en el orden social —no en el jurídico— a la nobleza de sangre. Es el m om ento en que el rango de caballero comienza a asociarse no sólo a u n a form a de com bate sino además, y prioritariam ente, a u n a posición de privilegio y dom inio en el ám bito de la sociedad urbana. En el m arco de crisis social provocada p o r la burguesía en las prim e­ ras décadas del siglo X II y que afecta al conjunto de la sociedad castellanoleonesa se inserta otra gravísima crisis política que reviste u n a enorm e com plejidad p o r la diversidad de com ponentes y de intereses que conver­ gen en ella y p o rque se convierte en caja de resonancia de la crisis social. Los conflictos estallan a raíz del m atrim onio de la reina U rraca (1109-

278

LA ESPAÑA DE LO S SIGLO S VI AL XIII

),

1126 hija y sucesora de Alfonso VI, con Alfonso I el Batallador de Ara­ gón. Este m atrim onio se asentaba sobre u n acuerdo que preveía la unifi­ cación de los reinos de Castilla-León y de Aragón-Navarra —éste último, com o se recordará, integrado en Aragón tras el asesinato de Sancho IV en Peñalén en el año 1076 . La unificación se realizaría en la persona del previsible hijo del m atrim onio o, en caso de fallecim iento de uno de los cónyuges antes de te n e r descendencia, en la persona del supervi­ viente. El acuerdo, que podía tener un gran alcance político a m edio y largo plazo, desplazaba de la sucesión al infante Alfonso Raim úndez —el futuro Alfonso VII, hijo del p rim er m atrim onio de U rraca con Raim undo de Borgoña— , que sólo podría acceder al trono tras el fallecim iento de ambos cónyuges en el caso de que estos m uriesen sin descendencia. Es esta exclusión del infante Alfonso la que provoca la oposición frontal a este m atrim onio de u n sector im portante de la nobleza castellano-leonesa, a la cabeza de los cuales figura el gallego P edro Fróilaz, conde de Traba y tu to r del infante Alfonso. Ju n to a esta nobleza se alinea el bloque borgoñón, constituido sobre todo por representantes de la más alta jerar­ quía eclesiástica — obispos, abades de los más im portantes m onasterios castellanos y leoneses— vinculados a la reform a cluniacense que, a raíz de la ap ertu ra castellana a las corrientes procedentes del norte de los Pi­ rineos, había adquirido en Castilla y León una enorm e fuerza política e ideológica. La crisis se agrava y se complica por los continuos desacuerdos entre los cónyuges, que llegan con frecuencia a enfrentam ientos arm ados y provocan la ru p tu ra de la coherencia in tern a de los grupos políticos y vuelcos continuos y aparentem ente anárquicos en las alianzas. Situación extraordinariam ente propicia para la defensa de intereses particularistas de determ inados sectores nobiliarios que tratarán de reafirm ar su auto­ nom ía y desvincularse del control político de una m onarquía asediada. Es ésta la p o stura del obispo com postelano, Diego Gelmírez. P ero quizás más representativo, p o r las consecuencias que se van a derivar a m edio plazo, es el caso del condado de Portugal, que Alfonso VI había otorgado a otra hija suya, Teresa, casada con Enrique de Lorena. Aliados unas ve­ ces con Alfonso de Aragón contra la reina Urraca, apoyando en otras oca­ siones a U rraca frente al conde gallego P edro Fróilaz o frente al obispo Gelmírez, que eran los únicos que podían inquietar el poder de los con­ des de Portugal, éstos van a ir consolidando u n a autonom ía que muy po­ cas décadas después desem bocará en la independencia de Portugal por obra del hijo de ambos, Alfonso Enríquez. En este contexto de crisis política se inserta la crisis social, ya que la burguesía de las ciudades del Camino de Santiago encuentra en Alfonso



CRISIS IN T ER IO R PO L ITIC A Y SOCIAL: CRISIS DE CREC IM IEN TO

279

de Aragón u n defensor coyuntural de sus planteam ientos; lo cual supone para Alfonso de Aragón u n im portante apoyo en el interior del reino castellano-leonés y u na justificación añadida a la presión m ilitar que está ejerciendo cada vez con mayor intensidad sobre el reino de su esposa. Con ello el rey aragonés atiza aún más el enfrentam iento entre la burgue­ sía y la reina pero tam bién se atrae la hostilidad de im portantes sectores nobiliarios castellano-leoneses que en principio, por respeto a la voluntad de Alfonso VI, habían accedido al m atrim onio de U rraca con el rey de Aragón pero que ahora ofrecen su apoyo, o al m enos su neutralidad, a Alfonso Raimúndez. Esta com plicada situación adquiere aún una mayor com plejidad por el apoyo que Alfonso I de Aragón recibe de los caballeros de algunas ciu­ dades de la E xtrem adura del Duero. Lo que conduce a una situación ab­ solutam ente paradójica. Y es que m ientras que en Avila o, al parecer, en Zam ora los caballeros — serranos— se enfrentan a los burgueses — rua­ nos— y com baten contra ellos, en el Camino de Santiago los caballeros par­ dos que acom pañan a Alfonso de Aragón y que son caballeros de la Extre­ m adura, apoyan, indirectam ente al menos, las reivindicaciones burguesas que sus hom ónim os de otros concejos de la Extrem adura están tratando de reprim ir. Es la Crónica Anónima la que nos inform a de que Alfonso de Aragón p artió se de Sepúlveda e fuese a m as a n d a r al castillo fu e rte llam ad o P eñ afiel e los h o m b re s q u e m o ra b a n a lle n d e el río d e D u e ro [es d ecir, e n la E x trem a­ d u ra castellana] e son llam ad o s P ard o s, e n aq u e l tie m p o se g u ían al rey d e A ragón.

Tales hechos se presentan com o absolutam ente incoherentes a no ser que abordem os la explicación de la crisis desde sus propias raíces. Y es que en realidad esta crisis política no es otra cosa que el epifenó­ m eno de u n a pro fu nda crisis social en la que están com prom etidos de alguna m an era todos los sectores. Se trata em inentem ente de u n a crisis de crecim iento y de estructuración clasista de la sociedad feudal. Bajo el p retexto de la defensa de los intereses de Alfonso R aim úndez o de la reina U rraca, los enfrentam ientos internos rem iten, en definitiva, a la lucha en tre los grandes señores feudales que tratan de afirm ar su p o d er unas veces m ediante el debilitam iento de los rivales — caso del conde de T raba y del obispo Gelm írez en Galicia— y siem pre ah o n d an d o el debilitam iento de la institución m onárquica en lo que ésta tiene aú n de m aterialización de la potestas publica capaz de lim itar el p o d er de dom i­ nación privada de la nobleza. P or su parte la burguesía o, m ejor dicho,

280

LA ESPAÑA DE LO S SIGLOS VI AL X III

el sector más en riq uecido de ésta, trata de integrarse p len am en te en u n a estructura de p o d er que le perm ita m aterializar en el ord en polí­ tico y social el p o d er económ ico que ya h a com enzado a diferenciarla del resto de los habitantes de ciudades y villas.

2.

Los acontecimientos de Sahagún y Santiago: ¿revuelta o revolución?

a)

Sahagún: la burguesía contra el abad

Los conflictos se desencadenaron en Galicia donde el conde de Traba, al d efender los derechos de Alfonso Raim úndez, aspiraba a equilibrar en su favor el po d er ostentado p o r el obispo Gelmírez que en esta etapa se ha­ bía puesto del lado de la reina Urraca. Ello le lleva a enfrentarse abierta­ m ente con ésta e intenta proclam ar rey de Galicia a Alfonso Raimúndez. Pero la nobleza gallega, que com enzaba a m irar con recelo el poderío del conde de Traba, se alinea del lado de la reina y de Alfonso de Aragón. En esta situación Alfonso I de Aragón pudo p en e trar en Galicia, reducir con facilidad a Pedro Fróilaz y dedicarse durante meses a devastar sus exten­ sos señoríos. El avance de Alfonso de Aragón a través del territorio castellano-leo­ nés coincide con las revueltas de la burguesía del Cam ino de Santiago; revueltas que se desencadenan con especial virulencia entre 1110 y 1117 y que alcanzan su punto culm inante en Sahagún y en Santiago. N ada más expresivo de la violencia de la rebelión que las palabras de la Primera Cró­ nica Anónima de Sahagún. Según ella los habitantes del burgo repoblado p o r Alfonso VI ay u n táro n se co n los arag o n eses y a rre b a ta ro n arm as d e m u ch o s g é n e ro s co m ­ b a tie n d o las p u e rta s d el m o n a sterio , q u e b ra n ta ro n el palacio p o r fu e rz a q u e está acerca d e la clau stra e c h a n d o saetas e p ie d ra s so b re la d ic h a clau stra h a­ b ie n d o osadía d e d e stru ir la cá m a ra del a b a d y a ú n d e se á n d o lo m a ta r lo cual ellos p u sie ra n p o r o b ra si n o se escapara.

La expulsión del abad por los rebeldes constituye en apariencia un acto revolucionario. En prim er lugar p o r la aparición de formas asociati­ vas de carácter horizontal que se presentan com o contradictorias con las vinculaciones verticales características de la estructura política y social del feudalismo; la más significativa de ellas, la hermandad. La plasm ación de m ovimientos contestatarios en herm andades ju ra ­ m entadas es u na constante que aflora periódicam ente a lo largo de toda

CRISIS IN T ER IO R PO L ITIC A Y SOCIAL: CRISIS DE C REC IM IEN TO

281

la Edad M edia y que parece ten er raíces ancestrales. Por citar algunos ejemplos, este tipo de asociaciones ya aparecen condenadas en algunas Capitulares carolingias de m ediados del siglo ix; las herm andades aparecen a lo largo y ancho del espacio europeo coetáneam ente a las peninsulares y siem pre com o instrum entos reivindicativos de la burguesía urbana contra los poderes señoriales; y, finalm ente, las herm andades, ya com o asociacio­ nes interconcejiles, constituirán el eje en torno al cual se articulará la re­ belión política y la contestación social a lo largo de toda la baja Edad Me­ dia. Así pues la herm andad, tal com o se presenta en esta época en el entorno castellano-leonés y en todo el occidente europeo, es una forma asociativa estrecham ente vinculada a movimientos de oposición o resisten­ cia social en cuanto que bajo el control de los dirigentes urbanos se con­ vierte en un eficaz instrum ento para coordinar y dinam izar las acciones populares; de ahí la agresividad social inherente a este tipo de asociación. Agresividad a la que es ajena en sí misma otra form a de asociación que se yuxtapone a la herm andad pero que nunca llega a identificarse con ella: el concejo. Este desde sus orígenes se presenta como una de las pie­ zas claves de la organización política, social y económ ica del sistema feu­ dal y, com o tal, perfectam ente integrada en él; lo que nunca ocurrirá con las herm andades. Como verem os más adelante, la h erm an d ad aparece bien definida tanto en su entidad com o en sus objetivos en la crónica de las rebeliones com postelanas. No así en Sahagún donde la Crónica sólo nos da una noti­ cia expresa al relatar la revuelta campesina: En este tie m p o to d o s los rústicos la b rad o res, é m e n u d a g e n te se a y u n taro n , facien d o c o n ju ra c ió n c o n tra sus S eñores, q u e n in g u n o d e ellos diese a sus Se­ ñ o res servicio d eb id o . E á esta c o n ju ra c ió n llam ab an h e rm a n d a d .

No obstante, la existencia de este tipo de asociación en el ám bito so­ cial de la burguesía se deja entrever en algún pasaje de la misma Crónica: to d o s los b u rg u eses q ue e ra n e n la villa q u e se llam ab a B urgos, e n C a rrió n e en S a n t F agun ficiero n co n el rey d e A rag ó n c o n ju ra c ió n d e se re b e la r c o n tra la reyna.

Y en otro pasaje: los B urgueses, a y u n táro n se e n u n o , y llev aro n al A b ad á su co n sisto rio ... e n ­ to n ces ellos d e u n co ra z o n fa c ie n d o c o n ju ra c ió n ... u n o d e ellos le q uiso co n su cu ch illo traspasar; m as o tro le d etu v o [y] le sacó d e l C o n cejo d e los m alos. E n to n ces ellos d e u n co raz o n fa c ie n d o c o n ju ra c ió n e n v iáro n le m en sag ero s.

282

LA ESPAÑA DE LO S SIGLO S VI AL X III

T am bién puede aparecer como acto revolucionario la expulsión del abad, en la m edida en que esta expulsión va asociada al acceso al poder de u n sector social y político —los dirigentes urbanos— enfrentado al se­ ñ o r y que hasta este m om ento estaba al m argen del poder. H e aquí lo que nos dice la Crónica: q u ita ro n el m o n te , é la Villa del p o d e río d e l A bad... é las Villas, é o b ed ien cias d e S an t F agun ellos m esm os, é los A rag o n eses se las h ab ia a p ro p ia d o facien d o em p restan zas, é d án d o selas á sus C aballeros.

Pero frente a estos aspectos aparienciales hay hechos que contradicen objetivam ente el carácter revolucionario de la revuelta burguesa. En pri­ m er lugar la trayectoria a m edio y largo plazo de los sectores preem inen­ tes de la burguesía que term inarán constituyendo, ju n to con elem entos destacados de la caballería, un grupo cerrado de p o d er en el seno de la sociedad urbana equiparado cualitativam ente en el orden social a la no­ bleza. Pero refiriéndonos a los acontecim ientos concretos de esta época hay un aspecto particularm ente revelador del carácter conservador de es­ tas revueltas. Y es que los dirigentes urbanos no se plantean en ningún m om ento la rup tu ra o el desm antelam iento de la organización social, po­ lítica y juríd ica existente; muy al contrario, toda su acción reivindicativa se basa en la m odificación de aspectos concretos del sistema social y polí­ tica vigente tratando de instrum entalizar para la defensa de sus intereses ciertas instituciones políticas y jurídicas, pero siem pre respetando el ca­ rácter estrictam ente feudal de esas instituciones: el concejo, com o ór­ gano básico de cohesión del conjunto de la sociedad urbana; el fuero, com o u n a norm ativa particu lar de d eterm inados territorios y, en este caso concreto, com o plasm ación jurídica de la autonom ía política de las ciudades, lo que constituye u n a de las principales características de la es­ tructura política y social del feudalismo. Las referencias de la Crónica Anónima al concejo no son muy frecuen­ tes, pero suficientes para percibir la im portancia que ha adquirido en la cohesión del m ovimiento urbano: se m enciona la existencia de un consis­ torio o concejo de los víalos, referido a los burgueses. En lo que se refiere al fuero, éste es, en frase de Tom ás y Valiente, «el o rd enam iento ju ríd ico vigente en un lugar determ inado» o, p o r tras­ posición del contenido, el «texto en que se recogía p o r escrito el D ere­ cho p ropio de u n lugar» 26. Un planteam iento propiam ente revoluciona­ rio h ab ría co n ducido a la ru p tu ra no sólo del o rd en am ien to ju ríd ico co n c reto , sino del fu e ro com o p lasm ación c o n c re ta de ese o rd e n a ­ m iento y com o in strum ento ju ríd ico específico de la sociedad feudal.

CRISIS IN T E R IO R PO L ITIC A Y SOCIAL: CRISIS DE C REC IM IEN TO

283

N ada de esto se observa en la actitud de los líderes de las revueltas. Las pretensiones de la burguesía son m eram ente reformistas: m an ten er el in stru m en to ju ríd ico foral in tro d u cien d o aquellas m odificaciones que perm itiesen u n a suavización de las formas concretas de som etim iento al abad, debilitar el p o der que el fuero de Alfonso VI le había conferido, reconocer u na mayor libertad a la burguesía para el ejercicio de sus acti­ vidades específicas y, a juzgar p o r las conquistas reflejadas en el fuero de 1152, o b ten er la participación de los sectores preem inentes de la propia burguesía en los órganos de p o d er de la villa: los B urgueses co m en zaro n ... á q u e b ra n ta r las b u e n a s co stu m b res, q u e el Rey D. A lo n so h a b ía d e x a d o á este M o n e s te rio é p u s ie n d o o tra s n u ev as, eso raesm o p u sie ro n co stu m b res p o r el uso del m o ler, n e g a n d o el su eldo p o r el h o rn o aco stu m b ra d o .

De lo que se trata, en definitiva, es de erradicar aquellos privilegios contenidos en el fuero de 1085 otorgado por Alfonso VI, com o la prohi­ bición a los vecinos de la villa de construir hornos particulares y la exi­ gencia de utilizar exclusivamente el h orno monástico. Ni que decir tiene que en la situación en que se encontraba la villa de Sahagún todos los privilegios del abad habían quedado abolidos de fado. Pero lo significativo es que los dirigentes del movimiento, lejos de contentarse con la situa­ ción de hecho o de elaborar u n a nueva regulación de la vida interna de la villa al m argen del poder establecido, lo que p reten d en es que sea ese poder, concretam ente el rey, el que sancione form alm ente los fueros bur­ gueses; sanción que tratan de obtener incluso con el chantaje: E stablecieron, q ue el Rey, ó la Reyna n o e n tra se n en la Villa fasta q u e firm asen, é o torgasen de g u ard a r las costum bres q u e [los burgueses] h a b ían o rd en ad o .

Con ello los dirigentes urbanos no sólo acataban im plícita pero efecti­ vam ente el p o d er existente, sino que aceptaban el fuero com o norm a ju ­ rídica básica reguladora de la vida en la villa y utilizaban el mecanismo norm al que otorgaba vigor al fuero en la estructura del feudalismo: la aprobación regia. Esta actitud está muy lejos de u n a actitud verdadera­ m ente revolucionaria. D esgraciadam ente al no conocer el contenido del fuero elaborado p o r los burgueses tam poco podem os saber si lo que deseaban era sacu­ dirse el dom inio del abad y pasar a la dependencia directa del rey o sim­ plem ente lim itar el rigor de las exacciones practicadas p o r el abad. El he­ cho de que las ciudades de León, Carrión, Castrojeriz y Burgos, con las

284

LA ESPAÑA DE LO S SIGLOS VI AL X III

que los burgueses de Sahagún tuvieron estrecho contacto, dependiesen directam ente del rey pudo estim ular el deseo de equipararse a ellas inde­ pendizándose p o r com pleto del señorío del abad. Pero lo cierto es que el fuero de 1152, aprobado p o r Alfonso VII al final de su reinado —y al que me referiré más adelante— parece alcanzar u n a solución de com prom iso pero que im plica un triunfo notable de las posiciones de la burguesía. Lo que sí parece cierto es que cuando la burguesía alcanza el poder en Sahagún tras la expulsión del abad su com portam iento no tiene nada que envidiar al del antiguo señor. Este com portam iento consti uye una pru eb a más de que el objetivo prioritario de los dirigentes urbanos no era desarticular la estructura de poder feudal, sino integrarse en ella. Así se explicaría la m odificación sustancial que se produce en las relaciones entre la villa y el ám bito rural tras la ocupación del poder por la burgue­ sía. En un principio, y paralelam ente a la rebelión de los burgueses, se había producido tam bién el levantam iento del cam pesinado. La coinci­ dencia en el espacio y en el tiem po de am bos movimientos no es sufi­ ciente motivo para asimilarlos tipológicam ente. Lo que parece es que el cam pesinado trata de aprovechar el debilitam iento señorial consiguiente a los levantamientos urbanos para sacudirse una parte de las cargas a las que estaba som etido. La misma Crónica Anónima nos inform a de que E n este tiem p o todos los rústicos la b ra d o re s e m e n u d a g e n te se a y u n ta ro n fa­ c ien d o c o n ju ració n c o n tra sus señ o res q u e n in g u n o d e ellos diese a sus señ o ­ res servicio d eb id o ... L ev an táro n se a m a n e ra d e bestias fieras fa c ie n d o g ra n ­ d es asonadas c o n tra sus señores... ro m p ie n d o e q u e b ra n ta n d o los palacios d e los reyes, las casas d e los nob les, las iglesias d e los obispos e las granjas e o b e ­ d iencias de los abades....

Existe, al parecer, u n a alianza de hecho entre am bos sectores basada en el interés p o r d errocar el p o d er opresivo del abad. No parece, sin em ­ bargo, que la actuación de la burguesía fuese cualitativam ente distinta de la del abad. La Crónica Anónima, nunca im parcial es cierto, nos relata cóm o los burgueses to d as las villas p o c o a p o c o d is ip a ro n c o n fie rro , fa m b re e fu e g o ro b a n d o to d a la su b stan cia d e las casas;

ante lo cual los habitantes de los alrededores de la más variada condición a c o rd a ro n e p ro m e tie ro n e n tre sí q u e n in g u n o viniese al m e rc a d o d e S an t Fag u n e n in g u n o llevase m a n te n im ie n to a los b u rg u eses d e p a n n i d e vino. De q u e nació g ra n m e n g u a d e p a n e d e las cosas n ecesarias a los b u rg u eses.

CRISIS IN T ER IO R PO L ITIC A Y SOCIAL: CRISIS DE C REC IM IEN TO

285

Es u na actitud de resistencia pasiva ante la actuación de los nuevos poderes de la villa que desde los inicios practicaron una política de extor­ sión similar o incluso más d u ra que la que habían venido practicando los m onjes y que indica que el cam pesinado no establecía diferencias sustan­ ciales entre los antiguos y los nuevos señores. De hecho con esta actitud el cam pesinado llegó a com prom eter seria­ m ente el éxito de la revuelta burguesa. Es lo que nos indica la Crónica Anónima al establecer una relación directa entre el desabastecim iento de la villa provocado p o r el boicoteo del cam pesinado y el reto rn o a la obe­ diencia del abad de los sectores burgueses más m oderados. Noticia car­ gada de interés porque ilum ina alguno de los aspectos claves del movi­ m iento burgués. C oncretam ente la actitud m oderada de los ricos e nobles — hasta ese m om ento dirigentes del m ovimiento— que se contrapone a la de las p erso n as m uy m ás viles así c o m o los co rtid o re s, sastres, p elleg ero s, zap ate­ ros e a u n los q u e e n las casas so te rra ñ a s facían oficios.

Son éstos los que to m a b a n arcos, saetas e arm as e p o r fu erza ro b a b a n ... taja n d o , d estru y e n d o to d o lo m ejor.

No es difícil percibir en esta contraposición las diferencias entre un sector constituido básicam ente p o r m ercaderes enriquecidos y otro más radicalizado en sus m étodos violentos en el que se integrarían los artesa­ nos dedicados a los oficios más bajos. La im portancia de la observación de la Crónica radica en que el repliegue del sector más m oderado y su re­ to m o a la obediencia del abad priva a los burgueses del liderazgo in­ terno; lo que conduce inevitablem ente al fracaso del movimiento. Fracaso, sí. Pero sólo a corto plazo. Las acciones de la burguesía seña­ laban el vigor de u n a tendencia aristocratizadora que se irá desarrollando progresivam ente y obteniendo pacíficam ente triunfos parciales pero de­ cisivos. Ya m e he referido a la paulatina integración de la burguesía en el seno de la caballería urbana descendiente de la vieja caballería aldeana y cóm o de esta form a va em ergiendo u n a nueva aristocracia que accede al control político de los concejos en los territorios de realengo y que en los territorios de señorío consigue suavizar el rigor de las antiguas formas de dependencia señorial, incom patibles con el libre ejercicio de su actividad comercial. Fracaso, sí. Pero no para los ricos e nobles, sino para esa población artesa-

286

LA ESPAÑA DE LOS SIGLO S VI AL X III

na de personas muy más viles ejecutora directa de los episodios más crueles de u n a revuelta a través de la cual se abrirá la vía hacia la consolidación de la preem inencia del sector más enriquecido y hacia la configuración de este sector com o u n nuevo grupo de p o d er dentro de la estructura de clases del feudalismo. Mientras Alfonso de Aragón acudía al em pleo de la fuerza para apun­ talar su situación política, cada vez más deteriorada por las desaveniencias personales y políticas con su esposa y con la nobleza castellano-leonesa, los partidarios de Alfonso Raim úndez entre los que, com o ya he dicho, se en­ contraba la elite de la nobleza eclesiástica, utilizaban instrum entos más efectivos para dinam itar u n proyecto político que ignoraba los derechos de su protegido. Efectivamente, nada más celebrarse las malditas e desco­ mulgadas bodas, com o las califica la Primera Crónica Anónima, u n a serie de contactos rápidos con Roma consiguen del papado la anulación del m atri­ m onio de U rraca y de Alfonso de Aragón por el parentesco existente en­ tre ellos como biznietos de Sancho III el Mayor de Navarra. La reacción de Alfonso el Batallador fue tan enérgica com o ineficaz. Apresó a la reina; depuso al arzobispo de Toledo, B ernardo, de origen borgoñón, antiguo abad de Sahagún y que había sido hom bre de confianza de Alfonso VI y de la reina Constanza; depuso igualm ente a los obispos de León y de Bur­ gos y al abad de Sahagún, y encarceló a los obispos de Palencia, Osma y Orense. La desconfianza hacia la nobleza castellano-leonesa le llevó a en­ tregar el gobierno de las plazas más im portantes del reino a nobles nava­ rros y aragoneses. Con ello p reten d ía descabezar la oposición política, pero lo que consiguió fue el enfrentam iento directo con la nobleza caste­ llana fiel a la reina U rraca y cohesionada en torno a los condes Pedro Ansúrez, Gómez González y Pedro González de Lara. Una victoria episódica del rey aragonés no m ejoró su posición política cada vez más precaria y más necesitada de acciones militares. Sobre todo desde el m om ento en que Alfonso Raim úndez, apoyado por toda la nobleza gallega e incluso con el consentim iento de la reina U rraca y, p o r tanto, con el apoyo indi­ recto de la nobleza leonesa y castellana que ya se había enfrentado militar­ m ente al rey aragonés, es coronado solem nem ente como rey de Galicia en la basílica de Santiago por Diego Gelmírez. Ni el apoyo em inentem ente político que el rey aragonés recibía de los burgueses de las ciudades del Camino de Santiago, ni su superioridad militar, podían suplir los efectos negativos de la tum ultuosa relación con su esposa o de la creciente pre­ sión política y diplomática de los partidarios de Alfonso Raim úndez que no dejaban de esgrimir la irregularidad del m atrim onio; lo que, aparte de anular los derechos al trono del posible fruto de esa unión, invalidaba de lleno las capitulaciones m atrim oniales suscritas por ambos cónyuges.

CRISIS IN T ER IO R PO L ITIC A Y SOCIAL: CRISIS DE C REC IM IEN TO

287

A ello se sum aba el repliegue de los dirigentes burgueses de Sahagún, que debieron sentirse desbordados por el rum bo que tom aban los acon­ tecim ientos y que consideraron más efectivo para sus intereses específicos de grupo desm arcarse de los elem entos populares más radicalizados e ini­ ciar la negociación con la reina y con el abad. La situación conduce en el año 1114 a la definitiva separación de am ­ bos cónyuges, lo que perm ite a Alfonso I de Aragón centrarse prioritaria­ m ente en los asuntos propios del reino de Aragón, iniciando a partir de esos m om entos u n im presionante despliegue conquistador sobre el valle del Ebro; p ero sin renunciar com pletam ente a unos problem áticos dere­ chos sobre parte de Castilla; quizás sobre los territorios castellanos ane­ xionados antaño al reino de Navarra p o r Sancho III el Mayor y que de­ bido a la in teg ració n de N avarra en A ragón po d ían ser reivindicados ahora p o r el rey aragonés. Pero el repliegue de Alfonso de Aragón no aporta u n a solución defi­ nitiva a la crisis interna del reino de León porque la causa del conflicto se sitúa a un nivel más profundo que la simple relación personal entre am­ bos cónyuges o que la relación política entre dos estados. Q uedaba aún p o r resolver el tem a fundam ental de la participación en el poder de los grupos más poderosos de la burguesía. Y si en Sahagún y en el resto de las ciudades leonesas y castellanas se iniciaba la vía lenta de la negocia­ ción, en Galicia la conflictividad social entre los burgueses, tanto laicos com o clérigos, y el obispo llegará en los años siguientes al paroxismo.

b)

Santiago: la lucha contra el obispo Gelmírez

La especificidad de los acontecim ientos de Santiago viene determ inada, com o ya lo han constatado M. C. Pallares y E. Pórtela (Revueltas compost.), p o r dos com ponentes de particular im portancia. En p rim er lugar, p o r ser el escenario p referen te del en fren tam ien to en tre U rraca y su hijo Al­ fonso Raim úndez y entre las facciones nobiliarias que apoyan a ambos contendientes. En segundo lugar, por la activa participación de los cléri­ gos en los acontecim ientos, especialm ente de aquellos más próxim os al obispo que aspiraban al control de la institución capitular com o orga­ nism o de poder, lo que no podrían realizar m ientras el obispo m antu­ viese intacta su autoridad. A partir de las noticias de la Historia Compostelana se puede detectar la organización in tern a del m ovim iento burgués, que guarda u n parecido so rp ren d en te con el de Sahagún. Destaca ante todo la presencia de la Hermandad, presentada p o r esta fuente con caracteres nítidos y precisos.

288

LA ESPAÑA DE LO S SIGLO S VI AI, X III

Se constata en prim er lugar la presencia de un reducido núcleo de perso­ nas preem inentes que se erigen en líderes del movimiento y que son los que dan form a a la herm andad: A lgunos c iu d ad a n o s d e los m ás influyentes... fo m e n ta b a n ideas siniestras co n ­ tra el obispo... [y] fo rm a n ... cierta c o n sp irac ió n a q u e d a n el n o m b re d e h e r­ m a n d a d (germanitalem).

E ntre ellos figuran clérigos y laicos que tenían una particular vincula­ ción con el obispo: una relación privada de fidelidad que ahora rom pen para asum ir el liderazgo del movimiento: eran familiares suyos, — es decir, vinculados p o r u n a relación privada y personal— que se convierten, en boca del autor de la Historia, en traidores. Para dar fuerza a esta asociación y para asegurar su defensa surge la ju ram en tació n com o elem ento básico de cohesión superador de la hete­ rogeneidad social que pueda existir entre sus com ponentes: P ara co n firm a r y co n so lid a r esta co n sp ira ció n , líganse to d o s m e d ia n te ju ra­ m en to , al objeto, se e n tie n d e , d e ayudarse los u n o s a los o tro s c o n tra cuales­ q u ie ra h o m b re s, de g u a rd a rse y d e fe n d e rse u n á n im e m e n te , y d e q u e si al­ g u n o d e ellos recibiese d a ñ o o agravio d e a lg ú n p o d e ro so , o d e o tro q u e n o p e rte n e z c a a la liga, los d em ás cóm plices le a y u d en seg ú n su posib ilid ad .

Pero el funcionam iento efectivo de la herm andad aparece vinculado a los objetivos políticos y sociales de sus dirigentes, que la utilizan como instrum ento de ejercicio del poder en la ciudad asum iendo prerrogativas que hasta ese m om ento habían sido características y exclusivas del poder señorial del obispo: convocan asambleas urbanas —el concejo— y se ocu­ pan de la elaboración de nuevas leyes y de la adm inistración de justicia, lo que implica la im plantación de un p o d er efectivo sobre el concejo o asam blea de habitantes de la ciudad que venía a sustituir al p o d er episco­ pal: E n las ausencias del o b isp o , varios fa m ilia re s suyos y tra id o re s c o n v o c ab an c ad a d ía a co n cejo al clero y p u e b lo , o c u p á b a n se d e leyes y ju ic io s, y a m e n ­ g u a b a n c u a n to p o d ía n el p a rtid o d el o b isp o , d ic ie n d o q u e ellos tra b a ja b a n p o r la lib ertad ... A dem ás los d e re c h o s d e l o b isp o , o los d ism in u ía n o se los ap ro p ia b a n .

El carácter de las solidaridades creadas p o r la herm andad, así com o su aparente eficacia, podrían conducir a sobrevalorar el carácter «revolu­ cionario» de esta organización. Pero, com o ya se constataba en el caso de

CRISIS IN T ER IO R PO L ITIC A Y SOCIAL: CRISIS DE CREC IM IEN TO

289

Sahagún, este supuesto carácter revolucionario no resiste un análisis so­ m ero. Porque el desplazam iento del obispo y el acceso de la herm andad al po d er no implica su desestructuración, sino un m ero relevo: en vez del obispo, ah ora son los líderes del m ovim iento los que convocan el con­ cejo, legislan y juzgan, pero sin que se lleve a efecto u n a modificación sustancial del sistem a político, legislativo y ju d icial an terio r. P or otra parte, para evaluar el contenido «revolucionario» de esta y de otras her­ m andades es preciso dirigir la m irada al destino final de estas organiza­ ciones, que van a diluirse rápidam ente tras situar, eso sí, en el poder y en u n po d er estrictam ente feudal, a sus antiguos dirigentes. Lo que viene a corroborar que los movimientos llam ados «burgueses» no están objetiva­ m ente orientados a la desarticulación del sistema en el que se desarro­ llan, sino a la integración de los dirigentes de estos movimientos en la es­ tructura de p o d er del feudalismo. Incluso la reina U rraca llega a apoyar las acciones de los nuevos dirigentes com postelanos, aunque, natural­ m en te, p o r m otivos distintos a los de aquéllos: el d eb ilitam ien to del obispo suponía el debilitam iento de los apoyos con que contaba en Gali­ cia su hijo Alfonso Raimúndez. Pero esta actitud de la reina duró poco tiempo; quizás porque consi­ deró inm inente u n nuevo ataque de su esposo Alfonso de Aragón y nece­ sitaba para contrarrestarlo fuertes apoyos militares que la burguesía compostelana no podía prestarle. Y U rraca entró en la ciudad acom pañada del obispo y de un fuerte séquito arm ado. El cam bio repentino de la acti­ tud de la reina dejó descolocados a los dirigentes urbanos y provocó la radicalización del movimientos, que desem bocará en los dram áticos acon­ tecim ientos de 1117 en que la reina fue m altratada, hum illada y estuvo a p u n to de perecer, ju n to con el obispo, a manos del pueblo enfurecido. La gravedad de los acontecim ientos aconsejó a los dirigentes urbanos la aproxim ación hacia la reina en un movimiento de repliegue similar al de los sectores m oderados de Sahagún. La reina fingió el perdón para p o d er salir de la ciudad. Pero, una vez a salvo, se alió con los partidarios de su hijo y, unidos los ejércitos de Alfonso Raim úndez, de Pedro Froilaz y de la propia reina, entraron en la ciudad, reprim ieron con dureza a los rebeldes y restauraron la autoridad del obispo. Con este acto de fuerza quedaba restablecida la autoridad señorial y dom inada la revuelta. Por lo que respecta al contencioso político entre Urraca y su hijo Alfonso R aim úndez un acuerdo entre am bos valedero p o r tres años garantizaba de m om ento la paz. Pero esta paz, obligada por la gravedad de u na coyuntura muy particular, lo mismo que la paz social resultado de la represión del m ovimiento burgués, eran paces ficticias ya que los factores de orden social y político que habían desencadenado las

290

LA ESPAÑA DE LO S SIGLO S VI AL XIII

confrontaciones seguían presentes en la sociedad com postelana, fiel re­ flejo del conjunto de la sociedad castellano-leonesa.

3.

Las consecuencias a medio y largo plazo de las rebeliones burguesas

T ranscurridos los tres años del acuerdo, las hostilidades entre m adre e hijo volverán a reanudarse. Pero la m uerte de U rraca en el año 1126 p r o picia el acceso de Alfonso Raim úndez — ahora Alfonso VII— al trono de León. A unque el nuevo m onarca tendrá que enfrentarse a la oposición de algunos sectores nobiliarios, estas luchas con las que la nobleza trata de am pliar aún más las cotas de autonom ía son episodios constantes del sistem a político feudal y no sólo no am enazan su estabilidad sino que tienden a consolidar el sistema. Mayor interés revisten las nuevas sacudidas del m ovim iento burgués. A pesar del fracaso — más aparente que real— experim entado en las dé­ cadas iniciales del siglo xn, la tendencia de los sectores más enriquecidos de la burguesía a integrarse en la estructura de p o d er del sistema feudal ha co n tin u ad o activa, com o lo dem ostrarán los acontecim ientos de las décadas siguientes no sólo en las ciudades del Cam ino de Santiago; tam­ b ién en los concejos q u e a sem ejanza d e los de la E x trem a d u ra del D uero se irán constituyendo a lo largo y ancho de los reinos de Castilla y León. Pero en el caso concreto de Santiago, veinte años después de la repre­ sión llevada a cabo p o r la reina Urraca, la burguesía com postelana va a llevar a cabo una nueva rebelión contra el poder señorial del obispo. M. C. Pallares y E. Pórtela han observado la «superior capacidad organizativa de los sublevados» en esta segunda rebelión [Revueltas compost.]. Lo que debe atribuirse no sólo a la experiencia acum ulada durante los años in­ term edios, sino tam bién a una más definida estructuración de la sociedad u rb an a com postelana do n d e la aristocracia de laicos y clérigos está en una fase de configuración m ucho más avanzada. Es la configuración de esta aristocracia la que explica la existencia de unos objetivos muy preci­ sos así com o la utilización de medios m enos radicales que en la rebelión anterior, pero más efectivos. Son m iem bros de esta aristocracia urbana los que im piden la elim inación física del obispo, pero los que ofrecen al rey la sum a de tres mil marcos de plata a cam bio de su destitución y des­ tierro. T entación dem asiado fuerte para Alfonso VII y a la que segura­ m ente el rey habría sucum bido si no lo hubiese im pedido el respaldo in­ co n d icio n al del p a p a d o al obispo G elm írez. No o bstante, el triu n fo ap arentem ente definitivo del obispo com postelano no pudo im pedir el

CRISIS IN TER IO R PO L ITIC A V SOCIAL: CRISIS DE CREC IM IEN TO

291

fortalecim iento de un sector de la burguesía com postelana que llegará a desem peñar un papel im portante en el gobierno de la ciudad. Era el signo de los tiempos que se m anifiesta igualm ente en las con­ quistas de la burguesía en el otro gran foco de rebeliones: Sahagún. Tam ­ poco aquí el fracaso de la rebelión de los años 1110-1117 había condu­ cido a la pacificación. Los en fren tam ien to s volvieron a p ro d u cirse y alcanzaron suficiente gravedad com o p ara q u e Alfonso VII decidiese otorgar en el año 1152 un nuevo fuero cuyo objetivo era asegurar la paz en tre los contendientes. Con este objeto suprim ía algunas de las disposi­ ciones más vejatorias para la población de la villa contenidas en el fuero de 1085 e in tro d u cía m odificaciones que suponían el reconocim iento formal de los cambios operados en la estructura social de las ciudades del Cam ino de Santiago, donde el sector más enriquecido de la población com enzaba a ten er acceso al poder efectivo. Así, frente al m onopolio de los m onjes para com prar y vender antes que el resto de la población, el fuero de 1152 establece que los hombres de Sahagún vendan su pan y su vino cuando quieran; cláusula sintom ática de las conquistas de la población bur­ guesa cuya actividad más específica, com o era la comercial, había estado fuertem ente limitada por el m onopolio monástico. El dom inio del abad sobre la villa se m antiene. Pero al mismo tiem po se reconoce form al­ m ente la existencia y la operatividad política de una institución, el con­ cejo, que ya hem os visto actuando bajo la dirección de los líderes ju ra ­ m entados en la herm andad. Particular relieve adquiere la disposición del nuevo fuero acerca de la existencia de dos m erinos — uno castellano y otro franco, al parecer inexistentes hasta este m om ento— ; ambos deben ser vasallos del abad; com o tales, ejercerán sus funciones no sólo bajo el dominio del abad, sino tam bién, y esto es de trascendental significación, pol­ la autoridad del concejo. Asimismo dispone el fuero que abad y concejo se repartan p o r m itad el im porte de algunas multas. H e aquí ya instaurado plenam ente el concejo, u n a institución específicam ente feudal, como ór­ gano de gobierno som etido al abad pero tam bién com o contrapeso efec­ tivo de su autoridad y controlado por elem entos de ese sector social de la villa que había dirigido los movimientos de rebelión. Con el fuero de 1152 se da por cerrada en Sahagún —lo mismo se produce en Santiago por esa misma época— u n a prim era fase en la que los dirigentes urbanos han conseguido acceder a la estructura de poder que ap arentem ente trataban de com batir. A partir de ah í se inicia u n a se­ gunda fase caracterizada p o r la configuración de u n a oligarquía que m o­ nopolizará el po d er en la sociedad urbana y que se origina por la fusión de dos sectores sociales de orígenes bien distintos. En p rim er lugar, el de los descendientes de la antigua caballería aldeana, que desde mediados

292

I.A ESPAÑA DE LO S SIGLOS VI AL XIII

del siglo X II com ienzan a constituir la nueva caballería urbana; de las filas de esta caballería urbana, por un proceso interno de selección, em erge una m inoría privilegiada y dotada de im portantes prerrogativas en orden al control del po d er m unicipal. El segundo grupo está form ado p o r un sector de la burguesía que ha llegado a diferenciarse del resto de este grupo económ ico p or la m agnitud de las fortunas acum uladas en la prác­ tica de las actividades específicas del grupo, en particular de las activida­ des comerciales. En 1126 m uere U rraca y accede al trono su hijo Alfonso Raimúndez. Con Alfonso VII se iniciaba un nuevo período que va a com portar la rees­ tructuración política del reino castellano-leonés bajo el signo de la feuda­ lización y la reactivación de las conquistas sobre al-Andalus. Pero en esta nueva fase el reino de Aragón, m enos castigado por las crisis interiores, se había adelantado m om entáneam ente al reino de León.

CAPITULO 18

Nuevas realizaciones, nuevos peligros y nuevas perspectivas

1.

Consolidación interior de Alfonso VII y avances fronterizos

a)

La consolidación interior y la coronación imperial

Hacia 1135, año en que Alfonso VII es coronado solem nem ente em pera­ d o r en León, el rey castellano-leonés parece hab er superado todos los obstáculos que se oponían a la afirmación de su autoridad en el interior de su reino y h aber consolidado su hegem onía sobre todos los príncipes peninsulares e incluso sobre algunos de más allá de los Pirineos. Para ello ha tenido que pasar p o r duras pruebas, algunas de las cuales ya conoce­ mos: la más dura, la oposición de su propia m adre y de su padrastro, el rey aragonés Alfonso el Batallador. La m uerte de su m adre en el año 1126 no despejaba totalm ente el ho­ rizonte para el nuevo rey. Ante todo estaban las pretensiones de Alfonso de A ragón sobre u n a serie de plazas fuertes del C am ino de Santiago —Carrión, Castrojeriz, Burgos, Nájera— y sobre los territorios orientales del antiguo condado de Castilla. Si bien las paces de Tám ara concluidas en tre ambos reyes en 1127 solucionaban el problem a sobre el papel, Al­ fonso VII no podrá recuperar en su integridad estos territorios hasta la m uerte de su padrastro en 1134. Un segundo foco de problem as para el nuevo rey de León es la acti­ tud de u n a parte de la nobleza, decidida a sacar provecho de la coyun­ tura política p ara o b ten er el reconocim iento de privilegios o sencilla­ m e n te p a r a a c c e d e r a u n a a u to n o m ía p o lític a q u e só lo a lg u n o s m agnates habían conseguido. La Chronica Adefonsi Imperatoris h a dejado constancia de u n a im portante reunión en Zamora, posiblem ente u n a cu-

294

I A ESPAÑA DE LO S SIGLOS VI AI. X III

ría extraordinaria, en la que se produce el reconocim iento del nuevo rey p o r parte de la nobleza laica y eclesiástica gallega, de gran parte de la nobleza leonesa, así com o de los representantes de las ciudades de la Ex­ trem ad u ra del Duero. Pero queda un sector de la nobleza contra el que Alfonso VII ten d rá que em plear la fuerza. Dos casos sobresalen p o r su actitud de rechazo al nuevo rey: Gonzalo Peláez en Asturias y los herm a­ nos P edro y R odrigo González de Lara en Asturias de Santillana. Pedro term inará huyendo a Aragón y m orirá poco después com batiendo ju n to a Alfonso el B atallador en el sitio de Bayona. Su herm ano Rodrigo, tras ser cap tu rad o y despojado de sus bienes y honores, se som eterá a Al­ fonso VII quien so rp ren d en tem en te le confiará la tenencia de Toledo y le do tará con nuevos honores en Castilla y en la E xtrem adura del Duero. Actitudes, tanto p o r parte de Alfonso VII com o p o r parte de Rodrigo de Lara, que g uardan un significativo parecido a las actitudes del conde de Barcelona Ram ón B erenguer I y del rebelde Mir G eribert tras sufrir éste últim o la d errota que puso fin a la fase más aguda de los conflictos en tre la nobleza feudal y el conde de Barcelona. En am bos casos la victo­ ria m ilitar no es más que la vía hacia un com prom iso o pacto feudal que excluye la hum illación del vencido y que garantiza la fidelidad del vasa­ llo. Ambos casos son ilustraciones esclarecedoras del carácter de las vin­ culaciones políticas del feudalism o. Ello no im pidió que poco tiem po después Rodrigo fuese desposeído de la tenencia y de los honores y se exiliase a T ierra Santa. En el extrem o occidental del reino seguía desarrollándose un tercer foco de problem as para Alfonso VII. Aquí se encontraba el terntonum portugalense, com prendido entre el Miño y el M ondego, que había sido ce­ dido p or Alfonso VI a su hija Teresa, casada con Enrique de Lorena. Este m atrim onio ya había m anifestado claras tendencias autonom istas durante el reinado de U rraca aprovechando los conflictos internos que azotaron al reino leonés durante este período. P ero ahora estas tendencias se ha­ bían reafirm ado: Teresa, ya viuda, com enzó a denom inarse reina en un claro rechazo de la soberanía de su sobrino Alfonso VII, lo que obligó a éste a intervenir m ilitarm ente. La situación pareció m ejorar cuando Al­ fonso Enríquez, hijo de Teresa y de Enrique, se rebeló contra su m adre y apoyado p or sectores im portantes de la nobleza y del clero la derrotó, la expulsó del territorio portugalense y se hizo cargo del gobierno. Alfonso Enríquez practicará u n a política personal y, en la práctica, independiente del rey leonés, lo m ismo que venían haciendo el resto de los grandes m agnates. No obstante, hasta el año 1139 no com ienza a autodenom inarse rex portugalensium, título que el rey leonés le reconocerá unos años más tarde.

NUEVAS REALIZACIONES, NUEVOS PELIG RO S Y NUEVAS PERSPECTIVAS

295

Algo había cam biado desde aquellos prim eros años del reinado en los que Alfonso VII se negó a reconocer la titulación regia a su tía T e­ resa. Efectivam ente habían cam biado dos cosas. En p rim er lugar la titu­ lación de rex, tras la entrevista de Zam ora, ya no se presentaba com o una decisión unilateral del vasallo al m argen o en contra de la voluntad de su señor, sino com o resultado de un acuerdo en tre ambos; acuerdo que im plicaría el m antenim iento de algún tipo de subordinación for­ mal p o r parte del nuevo rey hacia el m onarca leonés, así com o u n a se­ rie de obligaciones recíprocas; acuerdo, p o r tanto, que entraba de lleno en la relación pactista que, com o sabemos, era la base sobre la que se asentaba la estructura política feudal. O tro hecho nuevo es la elevación de la dignidad y el prestigio político de Alfonso VII que, tras recibir el hom enaje de García Ram írez rey de Navarra, del rey de Aragón, Rami­ ro II, y de otra serie de nobles del n orte de los Pirineos, había sido co­ ronado solem nem ente em p erad o r en León en el año 1035. En esta si­ tuación el reconocim iento de la titulación de rex a Alfonso E nríquez no suponía la equiparación form al en tre ambos. No deja de ser significa­ tivo que, a pesar de que ya desde el m om ento en que Alfonso Enríquez d erro tó a su m adre y se hizo cargo del gobierno del territorio portugalense se daban las condiciones objetivas para autotitularse rex, éste no adoptó el título hasta varios años después de la coronación im perial de su prim o Alfonso VII. Y desde estas consideraciones, aunque el resultado a largo plazo sea la com pleta independencia de Portugal, es preciso vaciar de dram atism o el contenido de lo que tradicionalm ente y sin más matizaciones viene deno­ m inándose «independencia». Porque, debido precisam ente a la elastici­ dad y a u na cierta indefinición de la estructura política del feudalismo que le vienen dadas por el carácter privado de las vinculaciones, el con­ cepto de independencia en sentido estricto no tiene cabida en el vocabu­ lario político de este sistema. No debe olvidarse que en el año 1111, en vida de su m adre Urraca, el propio Alfonso Raim úndez había sido coro­ nado solem nem ente por el obispo Gelmírez com o rey de Galicia. Pero tratar de dar a esta coronación un alcance estrictam ente independentista sería desquiciar el sentido político del acto. El propio Alfonso VII estable­ cerá en su testam ento la división de Castilla y León, lo cual constituye u na prueba definitiva de la escasa im portancia que los poderes políticos de la época otorgaban a u n a supuesta independencia. El hecho de que, a pesar de su reconocim iento por Alfonso VII, Alfonso Enríquez y sus suce­ sores actúen en adelante con una total independencia de León y de Cas­ tilla no altera el contenido cualitativo del acto de reconocim iento en sí; aunque dem uestra que las circunstancias en que se desenvolverá la histo-

296

LA ESPAÑA DE LOS SIGLO S VI AL X III

ría portuguesa desbordarán las previsiones tanto de Alfonso VII como, muy probablem ente, del propio Alfonso Enríquez. En el año 1134, la m uerte de Alfonso I de Aragón ofrece a Alfonso VII de León la ocasión de consolidar definitivam ente su autoridad tanto en el in terior com o en el exterior. En el interior, porque en su m archa hacia Zaragoza som ete a todas la ciudades del C am ino de Santiago que aún perm anecían bajo dom inio aragonés y ocupa ya de una m anera definitiva La Rioja y todos los territorios de la Castilla del alto Ebro que, al m enos teóricam ente desde las Paces de Tám ara, perm anecían en m anos del rey aragonés. En el exterior, la entrada de Alfonso VII en Zaragoza im plica la extensión de su autoridad a todo el Regnum Caesaraugustanum. Es la no­ bleza aragonesa la prim era en reconocer su autoridad al presentar al rey leonés sus fueros et usaticos para su confirm ación; lo que en su fu n d a­ m ento no era más que un pacto im plícito por el que Alfonso VII se com­ prom etía a respetar los privilegios de la nobleza aragonesa a cambio na­ turalm ente de que ésta reconociese la autoridad em inente del m onarca leonés. Muy poco después será el propio García Ramírez, recién elegido rey p o r la nobleza navarra, el que preste hom enaje a Alfonso VII a cam­ bio de su reconocim iento com o rey de Navarra y a cam bio del Regnum Caesaraugustanum, que Alfonso VII entregaba en feudo al rey navarro. La au to rid ad de Alfonso VII se extiende incluso al n o rte de los Pirineos d o n d e recibe el hom enaje del conde de Tolosa, Alfonso Jordán, y de Gui­ llerm o de M ontpellier, entre otros. Tras estos acontecim ientos Alfonso VII había llegado al culm en de su pretigio y autoridad. Y aunque, como era habitual en los m onarcas leone­ ses, ya venía utilizando el título im perial, creyó oportuno darle una san­ ción formal m ediante el rito solem ne de la coronación, que se celebró el dom ingo de Pentecostés de 1135 en la catedral de León. La coronación im perial situaba a Alfonso VII en la cúspide de la je ra r­ quía feudal p o r encim a del resto de los príncipes cristianos de la Penín­ sula que uno tras otro le prestan hom enaje; lo que dista m ucho de un so­ m etim ie n to in co n d icio n al. Esta situ ació n d e p re e m in e n c ia significa únicam ente que en Alfonso VII converge un haz de pactos personales de reconocim iento que sólo tienen validez en tanto en cuanto el em perador sea capaz de recom pensar adecuadam ente este reconocim iento y, en su caso, de im ponerse p o r la fuerza. Esto es lo que sucederá muy poco des­ pués con García Ramírez de Navarra. A nte la posibilidad de u n acuerdo con Ram iro II de Aragón del que podía d ep en d er el futuro m atrim onio de la hija recién nacida del rey aragonés —la infanta Petronila— con el prim ogénito de Alfonso VII —Sancho, el futuro Sancho III— el em pera­ d o r leonés desposeyó a García Ramírez del Regnum Caesaraugustanum y se

NUEVAS REALIZACIONES, N UEVOS PELIGROS Y NUEVAS PERSPECTIVAS

297

lo entregó, tam bién en feudo, al rey de Aragón. El rey navarro respondió m ilitarm ente. Y Alfonso VII sólo pudo reducirlo con la ayuda de Ramón B erenguer IV cuando éste, ya prom etido con la infanta aragonesa, se pro­ clam aba princeps Aragonie, prestaba hom enaje en C arrión a Alfonso VII p o r el Regnum y, ju n tos derrotaban a García Ramírez. Pocos años después de la coronación im perial de Alfonso VII, su prim o Alfonso Enríquez adoptaba el título de rex que en 1143 era reconocido p o r el em perador. Este era el precio a pagar por el m antenim iento de u n a dignidad que en sí misma estaba casi vacía de contenido real si no iba acom pañada de la fuerza militar. Alfonso VII dem ostró que ésta no le faltaba. Lo dem ostró prim ero con el rey de Navarra. E inm ediatam ente com enzará a dem os­ trarlo con al-Andalus, donde muy pronto iniciará la recuperación de los territorios perdidos ante los almorávides durante las décadas de crisis in­ te rn a en el re in o leonés. Se tra ta b a de p ro se g u ir la lín ea expansiva abierta p o r su abuelo Alfonso VI con la conquista de Toledo.

b) El debilitamiento almorávide y el surgimiento de un nuevo enemigo: los almohades Esta expansión tenía que enfrentarse a la actitud de los almorávides que a pesar de hallarse en graves dificultades para m antener el control sobre el territorio andalusí todavía eran capaces de llevar el peligro a la fron­ tera cristiana: en el año 1117 habían reconquistado C oim bra y dos años después se habían apoderado de Coria; ambas plazas constituían elem en­ tos claves en la defensa del sector occidental de la fro n tera Tajo-Mondego. Y en el sector oriental del Tajo todavía pudieron m antener hasta 1139 la im p o rtan te plaza m ilitar de O reja y llevar el peligro hasta las puertas del propio Toledo. A ello se añadía la debilidad dem ográfica de toda la zona m eridional del antiguo reino de Toledo, que contrastaba con la densa ocupación existente en la zona entre el Tajo y el Sistema Central. En estas circunstancias se hacía difícil la im plantación de u n a es­ tructura económ ica, social y política suficientem ente sólida com o para asegurar la dom inación de los territorios de la E xtrem adura actual y de la subm eseta sur de la Península. La envergadura de estas dificultades se manifiesta en la dureza de la lucha en torno a estos territorios sobre los cuales Castilla no im plantará u n dom inio definitivo hasta después de la batalla de las Navas de Tolosa en el 1212. Pero el verdadero peligro y la lucha más intensa en estos territorios se vinculará a la llegada de nuevos invasores —los alm ohades— decididos a som eter a los almorávides peninsulares, cuya debilidad se hace cada vez

298

I.A 1ÍSPAÑA DF. LO S SIGLO S VI AL XIII

más patente, sobre todo desde la caída de Zaragoza en poder de los ara­ goneses en 1118. Efectivamente, tan sólo dos años después del trem endo im pacto provocado en la sociedad andalusí por la caída de Zaragoza, cu­ yas repercusiones militares y psicológicas son casi com parables a las de la conquista de Toledo, u n gran ejército almorávide es destrozado en la ba­ talla de C utanda, entre Daroca y Teruel. En 1126 Alfonso I el Batallador realiza u n a gran expedición que, aunque fracasa en la conquista de Gra­ nada, recorre todo el territorio andalusí hasta Málaga regresando con un n úm ero im portante de m ozárabes sin que en ningún m om ento el ejér­ cito alm orávide fuese capaz de frenar su m archa; incapacidad que pone de m anifiesto las deficiencias operativas de la estructura m ilitar alm orá­ vide. En 1129 de nuevo el ejército almorávide sufre otra sangrienta de­ rrota en Cullera (¿o Alcira?), lo que provoca la indignación de amplios sectores de la población hispanom usulm ana. C ontrasta con la debilidad almorávide la firmeza de la posición de Al­ fonso VII, ratificada form alm ente en el acto solem ne de coronación im­ perial y reconocida p o r el hom enaje de los más poderosos príncipes cris­ tianos, com o García Ramírez de Navarra y Ramón B erenguer IV, conde de Barcelona y príncipe de Aragón. Esta firm eza le perm ite responder con golpes contundentes a los tímidos ataques con los que los almorávi­ des aún preten d ían crear peligro en la frontera del Tajo. El año 1139 Al­ fonso VII ocupa la fortaleza de O reja (C olm enar de O reja), uno de los enclaves estratégicos fundam entales del sector oriental de la frontera del Tajo, lo que va a facilitar la recuperación de los territorios entre el Tajo y el Sistema Central, es decir, los valles del H enares y del Tajuña. Diez años más tarde la conquista de la plaza de Uclés garantizará la estabilidad de este sector fronterizo. En 1142 caerá en p o d er del em perador leonés la plaza de Coria que constituía el puntal más im portante del sector occi­ dental de la frontera. En 1146 las posiciones leonesas avanzan hasta Calatrava, am enazando directam ente a Andalucía. Al año siguiente es Alfonso Enríquez, ayudado por u n a escuadra de cruzados que se dirigía al Mediterréno oriental, quien expulsa a los almorávides de Lisboa. Recuérdese que p or esos mismos años — 1148 y 1149— caen en p o d er de los catalano-aragoneses las plazas de Tortosa, Lérida, Fraga y M equinenza. Toda esta serie de conquistas ofrece una idea exacta del profundo declive que está experim entando el poderío almorávide. A partir de la década de los cuarenta el prestigio almorávide cae en picado; hasta el p u n to de que entre los años 1145-1146 se llega a una com pleta fragm entación de la unidad del im perio almorávide en la Pe­ nínsula. Y es que la unidad im plantada p o r los almorávides era u n a uni­ dad ficticia. En la raíz del fracaso alm orávide está la total falta de integra­

NUEVAS REALIZACIONES, NUEVOS PELIG RO S Y NUEVAS PERSPECTIVAS

299

ción en tre conquistadores y población andalusí. Aquéllos se reservaron los más altos cargos militares y los puestos claves del gobierno de las pro­ vincias, dejando en m anos de los andalusíes prácticam ente todo el apa­ rato político-administrativo, religioso, e incluso determ inadas funciones militares más especializadas o de m enor rango. De esta forma, el descon­ tento social provocado p o r las graves derrotas y por la ineficacia m ilitar de los antiguos conquistadores encontró vías altam ente operativas para expresarse y para pasar a la acción. Al descontento originado por los fracasos militares se sumaba la apari­ ción de movimientos de contestación de carácter ascético-místico tanto más peligrosos cuanto que, com o ha observado Pierre Guichard, presen­ taban sensibles concomitancias con los planteam ientos ideológicos de un nuevo m ovim iento, el m ovim iento alm ohade, que h abía iniciado en Africa una espectacular expansión a costa del im perio alm orávide21. Es­ tos movimientos peninsulares alcanzan su m ayor desarrollo en zonas ru­ rales; hecho que, tam bién según la opinión de P. Guichard, se debería a que en estas zonas, particularm ente en las más apartadas de los grandes centros políticos y administrativos como el Algarve o algunas regiones de Almería, el control ideológico de los alfaquíes almorávides no podía efec­ tuarse con la misma eficacia que en las ciudades (ob. cit., 541 ). En el año 1144 el movimiento, que hasta entonces se había lim itado a expresar una o p o sició n p o lítica y religiosa, a d o p ta la fo rm a d e re b e lió n m ilitar. Em erge en el Algarve, do n d e u n antiguo funcionario alm orávide, Ibn Qasi, se había retirado del m undo y había organizado un grupo de segui­ dores; aunque su objetivo era la reform a espiritual más que la guerra, el fanatism o in h eren te a sus doctrinas hizo derivar el m ovimiento hacia la rebelión abierta que se inicia con la ocupación del castillo de M értola de donde se extiende a los territorios de Niebla y Beja. A los pocos meses el m ovim iento ya había llegado a C órdoba que desde hacía más de dos es­ taba som etida a fuertes tensiones. Respaldado p o r el apoyo popular se hace con el po d er el cadí Ibn H am din, que llegó a extender su dom inio a la región de Murcia hasta que fue expulsado de Córdoba por el goberna­ d o r alm orávide de Sevilla, Yahya ben Ganiya. Así, m ientras que el ex­ trem o oriental de al-Andalus basculaba hacia la am istad con los alm oha­ des africanos, en el valle del G uadalquivir Ben Ganiya, al dom inar las ciudades de Córdoba y Sevilla, había podido hacerse con el control de la situación y m antenía el territorio bajo la fidelidad almorávide. Shan/ alAndalus —la zona levantina y balear— fue tam bién sacudido por movi­ m ientos de rebeldía; p ero éstos no m uestran, al m enos en sus inicios, unos caracteres tan radicalm ente antialm orávides com o en C órdoba o en la región del Algarve; lo que no im pide que los dirigentes almorávides se

300

LA ESPAÑA DE LO S SIGLO S VI AL X III

sientan poco seguros en Valencia y decidan refugiarse en Játiva en 1145. Por esa época se produce en Murcia la rebelión del andalusí Ibn Mardanish —el rey lobo de los cristianos— ; y en 1147 toda la región levantinom urciana se hallaba bajo el poder de este andalusí que no p o r hab er lle­ gado al p o d e r a través de la reb elió n c o n tra los alm orávides va a ser com placiente con los nuevos conquistadores alm ohades. Así pues entre 1145 y 1146 el panoram a político de al-Andalus llegó a asemejarse bastante al im plantado un siglo antes tras la caída del califato. Y con la im plantación de las segundas taifas se reproduce la antigua situa­ ción de conflictividad interior que había propiciado el intervencionism o de los príncipes feudales y que había concluido con la caída de T oledo y el desem barco almorávide. Es u n a política que Alfonso VII explotará al máxim o hasta que la llegada de los alm ohades traiga de nuevo el peligro para los estados feudales del norte de la Península. La oposición político-religiosa y la rebelión m ilitar de la sociedad an­ dalusí contra los almorávides ven reforzadas sus expectativas p o r las noti­ cias que llegan del n o rte de Africa, d o n d e los alm ohades están consu­ m ando el proceso de conquistas. El m ovim iento alm ohade había partido del Atlas y había ido destruyendo progresivam ente el núcleo del im perio alm o ráv id e. P ie rre G u ich a rd lo d e fin e com o u n «m ovim iento a un tiem po tribal, religioso y político» que integra a partir de 1125 a u n a se­ rie de tribus distintas «en un estado em brionario sólidam ente organizado y jerarquizado que al mismo tiem po extraía sus fuerzas del hecho tribal y que p o r las estructuras que im ponía a la dispersión de las tribus confería al m ovim iento u n a tem ible eficacia» (ob. cit., 536). En 1130 m uere su fun­ dador, Ibn Tum art, y es su sucesoi', Abd al-Mumin (1130-1163), el que acaba p o r desm antelar el im perio alm orávide; prim ero en el n o rte de Africa; y a p artir de 1146, en la Península. Efectivamente, en ese año desem barcan y ocupan Tarifa y Algeciras. La región del Algarve, controlada p o r los partidarios de Ibn Qasi cuya ideología, com o ya sabemos, tenía bastantes paxalelismos con la ideología alm ohade, se entregó de inm ediato a los recién llegados. En Sevilla el go­ b ern ad o r almorávide ben Ganiya no pudo resistir el em puje alm ohade y se replegó a Granada. Poco después fue C órdoba la que se entregó en el verano de 1148. Justo el año anterior, el andalusí Ibn M ardanish se había hecho con el control de la totalidad de Sharq al-Andalus, que regía desde su baluarte de Murcia. De m om ento estos estados se hallaban protegidos de los alm oha­ des p o r u n a barrera constituida p o r Almería, que ese mismo año de 1147 era conquistada p o r Alfonso VII; p o r G ranada, todavía bajo el dom inio del almorávide b en Ganiya; y p o r Baeza y Ubeda, tam bién en p o d er de

NUEVAS REALIZACIONES, N UEVOS PELIG R O S Y NUEVAS PERSPECTIVAS

301

los leoneses. Pero en 1155 los alm ohades conquistan G ranada y, dos años más tarde, Alm ería y las plazas de Baeza y Ubeda. A nulada esta barrera protectora, Ibn M ardanish tendrá que enfrentarse directam ente con los alm ohades. Para ello cuenta con la ayuda de su suegro Ibn Hamm ushk, que se había construido su pequeña taifa en la ciudad de Segura; cuenta tam bién en su ejército con contingentes cada vez más num erosos de m er­ cenarios cristianos con los que Ibn M ardanish m antiene excelentes rela­ ciones; y, lo que es enorm em ente significativo, m iem bros de las más ilus­ tre familias andalusíes que reivindicaban u n a noble ascendencia árabe luchan con Ibn M ardanish contra los almohades. A pesar de estos apoyos las posibilidades de supervivencia del jefe le­ vantino eran sum am ente escasas. Este pudo m antenerse m ientras los al­ m ohades estuvieron ocupados en consolidar su situación en la zona occi­ dental. Pero en el año 1169, u n a vez que con la ayuda de F ernando II de León se liberan de la presión m ilitar que estaban realizando el noble portugués G eraldo Sempavor y su rey Alfonso E nríquez sobre la Extre­ m adura actual, los alm ohades desplazan el grueso de sus efectivos a Cór­ doba para iniciar desde allí al año siguiente u n a gran operación en la A ndalucía oriental y en el Levante. En el cam po de Ibn M ardanish co­ m enzaron rápidam ente las deserciones: la prim era, la de la ciudad de Jaén, d efendida p o r su suegro Ibn H am m ushk, a la que siguieron Lorca, Elche, Játiva y Valencia — gobernada por u n herm ano del caudillo levan­ tino— ; M urcia se m antuvo unos meses hasta la m uerte del propio Ibn M ardanish en 1172. Con la rendición de M urcia se restauraba tras casi treinta años de lucha la un id ad política en al-Andalus bajo el dom inio alm ohade. Sólo a partir de este m om ento el ejército alm ohade estará en co n d icio n es de e m p re n d e r acciones de cierta en v erg ad u ra c o n tra la frontera cristiana.

c)

Las primeras intervenciones leonesas en al-Andalus

Pero Alfonso VII no había esperado el ataque directo de los alm ohades sino que, ante la situación de intensa conflictividad en al-Andalus, el em ­ perad o r leonés había adoptado u n a política intervencionista similar a la de sus antecesores F ernando I y Alfonso VI. Ya en 1146 Alfonso VII acude en ayuda de Ibn H am din que, tras el fracaso de la rebelión en Córdoba, se hallaba sitiado en A ndújar p o r el gobernador alm orávide de Sevilla Ibn Ganiya. La ayuda prestada por Alfonso VII se traduciría en la presta­ ción de vasallaje y en im portantes cesiones territoriales. Levantado el sitio de Andújar, Ibn Ganiya se retira a Córdoba a donde le persigue Alfonso

302

LA ESPAÑA DE LO S SIGLOS VI AL XIII

VIL Pero el desem barco de los alm ohades aconseja al em perador pactar con el almorávide Ibn Ganiya, que a su vez se declara su vasallo. Desde su desem barco en 1146 hasta el som etim iento de Ibn Mardanish en 1172 la política alm ohade en la Península estuvo condicionada p or la necesidad de reducir los focos de insum isión tanto de los antiguos dom inadores almorávides com o de la población andalusí. Un tiem po de­ masiado prolongado que habla más de la inoperancia de la estructura m ilitar alm ohade que de la verdadera dim ensión cualitativa de la resis­ tencia. Ello explica que los ejércitos feudales pudiesen moverse con rela­ tiva im p u n id ad en los territorios fronterizos e incluso que penetrasen con eficacia en territorio andalusí. La recuperación de posiciones fron­ terizas en el Tajo llevada a cabo p o r Alfonso VTI en la prim era etapa, así com o la ocupación del em plazam iento estratégico de Calatrava son he­ chos decisivos que explican desde u n a perspectiva estrictam ente m ilitar la facilidad de m ovimientos de los castellano-leoneses p o r territorio an­ dalusí. No obstante, la inexistencia de grandes núcleos dem ográficos y militares en tre el Tajo y Sierra M orena no sólo tamiza la brillantez de otras g randes conquistas, com o T oledo o Zaragoza, sino que adem ás priva al em p erad o r leonés, y esto es más im portante, de firm es soportes estratégicos para la consolidación de los espacios conquistados. A pesar de ello sería históricam ente incom prensible el avance decisivo del si­ glo x i i i sin las enérgicas acciones de Alfonso VII tanto en la recupera­ ción y apuntalam iento de toda la frontera del Tajo, profundam ente de­ bilitada tras los em bates alm orávides, com o en la a p e rtu ra de vías de penetración hacia el corazón de al-Andalus. R ecordem os las principales acciones: en 1146 los leoneses se instalan en Calatrava en u n a am enza directa al valle del Guadalquivir. Y ese mismo año Alfonso VII acude a A ndújar en ayuda del rebelde Ibn H am din, ocupa esta ciudad y persigue al alm orávide Ibn Ganiya, que se había refugiado d en tro de los m uros de Córdoba. Es precisam ente du ran te el asedio de esta plaza cuando de­ sem barcan los alm ohades en la Península. P ero la llegada de los nuevos invasores no im pide a Alfonso VII llevar a cabo posiblem ente la más grande operación m ilitar realizada en el siglo X II contra al-Andalus: la conquista de Almería. C am paña de extraordinario interés por la trascen­ dencia de los objetivos — Almería era un centro capital del com ercio m a­ rítim o y nido de piratas— , p o r la envergadura de los recursos m ateriales y hum anos movilizados y p o r la eficacia en la conjunción de fuerzas te­ rrestres — el ejército castellano fundam entalm ente— y m arítim as — tro­ pas aragonesas y catalanas, más las flotas d e Génova y Pisa— . La opera­ ció n fu e u n éx ito c o m p leto ; p e ro los a c o n te c im ie n to s p o ste rio re s revelarán lo prem atu ro de esta acción.

NUEVAS REALIZACIONES, NUEVOS PELIG RO S Y NUEVAS PERSPECTIVAS

303

La intervención conjunta catalano-aragonesa y leonesa en Almería in­ troducía un elem ento potencialm ente conflictivo en las relaciones entre el em perador Alfonso VII y su vasallo Ramón B erenguer IV en la m edida en q u e ev id en ciab a la co n vergencia de in tereses sim ilares sobre u n mismo y único espacio. No es preciso recordar las reiteradas intervencio­ nes leonesas tanto en el valle del Ebro como en Valencia en un intento de controlar todo el Levante. Pero tam bién los aragoneses y catalanes, por motivos distintos cada uno de ellos, estaban interesados en el control de este territorio: los aragoneses para am pliar sus señoríos; los catalanes, sobre todo el patriciado m ercantil barcelonés, para establecer sólidas ba­ ses comerciales en el M editerráneo occidental. El problem a encontró so­ lución en un com prom iso típicam ente feudal. En el acuerdo de Tudillén de 1151, además de establecerse el reparto del reino de Navarra que en ese m om ento seguía hostigando las fronteras aragonesa y castellana, se procedía a una asignación de los territorios que se conquistasen en ade­ lante en al-Andalus: Alfonso VII concedía a su vasallo Ramón B erenguer IV las comarcas de Valencia, Denia y Murcia por las que éste prestaría un nue­ vo hom enaje al em perador leonés; la Andalucía actual se reservaba para Castilla. La adjudicación de Andalucía a Castilla era previsible desde 1147, en q u e Alfonso VII d irigió las o p eracio n es de la co n q u ista d e A lm ería; aparte de ello, la am pliación del cam po de operaciones de Ibn Mardanish hasta Jaén, G ranada y Córdoba había propiciado la intervención en estas zonas de Alfonso VII que entre 1147 y 1155 ocupará las plazas fuer­ tes de Baeza y Ubeda. Pero los acontecim ientos posteriores evidenciarán, lo mismo que en el caso de Almería, lo prem aturo de estas conquistas. M ientras las enorm es extensiones castellano-m anchegas perm aneciesen en un estado de sem idespoblación y no existiesen en estos lugares bases sólidas de apoyo que perm itiesen controlar los pasos hacia el valle del Guadalquivir la operatividad de los ejércitos leoneses estaba severamente lim itada y la seguridad de las conquistas, en entredicho. La suerte que ha­ bía corrido la gran fortaleza de Aledo, construida por Alfonso VI cerca de M urcia y que tuvo que rendirse p o r ham bre a los almorávides en el 1092, o la de Valencia, abandonada en 1109 ante la im posibilidad de defen­ derla, esa suerte era la que esperaba a las conquistas de Alfonso VII en el valle del Guadalquivir. Y ello a pesar de que el ejército alm ohade estaba dem ostrando graves deficiencias de m aniobrabilidad en la conducción de la guerra contra los almorávides y sobre todo contra Ibn Mardanish. En 1155 cae en p o d er de los alm ohades Andújar. Dos años después, en 1157, se derrum ban todas las conquistas de Alfonso VII en territorio an­ daluz: las guarniciones cristianas tienen que abandonar Baeza y U beda y,

304

LA ESPAÑA DF. LOS SIGLOS VI AL XIII

el golpe más duro, los alm ohades reconquistan Alm ería ante la im poten­ cia de Alfonso Vil y de su aliado Ibn M ardanish por im pedirlo. La m uerte del em perador leonés ese mismo año en Fresneda, cerca del paso de Despeñaperros, cuando se replegaba tras su fracaso en Alm ería no deja de ser un símbolo cargado de dramatism o.

2.

Castilla y León entre los problemas internos y la lucha contra los almohades

a)

La división de Castilla y León

Más grave que la m uerte del em perador, más grave que la pérdida de las conquistas en el Guadalquivir, fue la división de Castilla y León entre sus hijos: Sancho, el prim ogénito, recibía Castilla; F em ando, León. Un acto sem ejante, que rom pía abruptam ente u n a unidad aparentem ente conso­ lidada a lo largo de más de ochenta años —desde el acceso de Alfonso VI al trono castellano-leonés en 1072; aunque ya en 1037 F ernando I había realizado la prim era unificación— , es difícilm ente com prensible desde las concepciones y vivencias políticas actuales. Sin em bargo para Alfonso VII y para sus coetáneos ni el territorio portugalense en su día, ni Castilla y León en este m om ento, eran entendidos como partes sustanciales de una unidad superior estable y perfectam ente conform ada — o cuasimetafísica, com o tendem os a considerar en la actualidad al Estado o a esas otras en­ tidades tan difusas en unos casos, tan reaccio n ariam en te precisas en otros, com o son las «naciones» o «nacionalidades»— . D entro de la con­ cepción política feudal no existe otra unidad que la derivada de la yuxta­ posición de territorios y de hom bres vinculados a la figura del m onarca p or una relación personal y privada. U na unidad concreta, desprovista de cualquier abstracción teórica y, p o r tanto, en cualquier m om ento suscep­ tible de ser disociada en la m ultiplicidad de elem entos que la com ponen. Una unidad, p or consiguiente, que hace com patible en sí misma la exis­ tencia de múltiples soberanías parciales en tre las cuales la única interrelación es la referencia com ún a la persona del m onarca. Fidelidades perso­ nales o infidelidades, m atrim onios o repudios, testam entos, todos ellos y otros más son actos que pueden funcionar y de hecho funcionan como m ecanism os integradores de elem entos dispersos o com o m ecanism os desintegradores de una unidad preexistente. Es una concepción política que tiene u n a elocuente plasmación en fórm ulas cotidianam ente em plea­ das p o r la cancillería en los diplomas regios o imperiales. He aquí una entre tantas:

NUEVAS REALIZACIONES, NUEVOS PELIGROS Y NUEVAS PERSPECTIVAS

305

imperante Adefonso imperatore Toleto, Legione, Gallecia, Castella, Naigara [Nájera], Sarragocia, Baecia et Almaria.

En estas fórmulas los distintos territorios aparecen perfectam ente diferen­ ciados y vinculados entre sí únicam ente por estar bajo el imperium de la persona del m onarca. Desde estas consideraciones es claro que la división del reino en beneficio de los hijos del em perador estaba desprovista del dram atism o con que este hecho se ha planteado en num erosas interpre­ taciones históricas; dram atism o que es producto de u n a experiencia his­ tórica de más de siete siglos y m edio en que se viene percibiendo a Casti­ lla y L eón com o u n a unidad políticam ente inamovible. Ahora bien, aun supuesta la no repugnancia de los coetáneos a una división política, no se puede d u d ar de la existencia de unas diferencias objetivas que justificasen la división tal com o ésta se realizó. En este te­ rreno queda aún m ucho p o r investigar. Pero indudablem ente las diferen­ cias h abrá que buscarlas en determ inados aspectos de la organización so­ cial y política de cada uno de los reinos y en el distinto dinam ism o que despliegan en la expansión militar, política y social. Si al analizar el ac­ ceso al trono de Alfonso VI se percibía u n a clara hegem onía del reino de León sobre Castilla debido a un grado más avanzado de feudalización, en este m om ento, casi un siglo después, parece que se ha producido un basculam iento de esa hegem onía hacia Castilla. Este basculam iento tiene m ucho que ver con la conquista del reino de Toledo y la apertura de un am plio frente expansivo cuya responsabilidad va a ir asum iendo progresi­ vam ente Castilla. El carácter hegem ónico de Castilla y el dinam ism o de su expansión se irá haciendo patente en la expansión hacia Levante, lle­ gando a bloquear la expansión de la C orona de Aragón. Contrasta este dinam ism o con la situación del reino de León, incapaz de rom per la co­ herencia del avance portugués hacia el sur y sin apenas poder evitar la p en etració n p o rtuguesa hacia el este. A unque sea ad e la n tar aconteci­ mientos, no deja de ser significativo a este respecto que sea la Castilla de Alfonso VIII la que sim ultáneam ente conquista C uenca (1177) y repue­ bla Plasencia (1185), lo que objetivamente implica no sólo p enetrar en las líneas de avance de Aragón y de León respectivam ente, sino tam bién asum ir casi en exclusiva la responsabilidad de un frente de expansión y de lucha que engloba gran parte del frente de avance cristiano y que deja reducido el frente leonés a una estrecha franja en dirección norte-sur en la línea Coria-Cáceres-M érida/Badajoz. Hechos de carácter político y mi­ litar cuya im portancia radica en m ostrar el vigor del sistema social caste­ llano, que es el que ha provocado el basculam iento a su favor de la anti­ gua hegem onía política y m ilitar del reino de León.

/

306

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

Consciente o inconscientem ente Alfonso VII debió de percibir estas realidades nuevas. Al dejar Castilla al prim ogénito de sus dos hijos, Al­ fonso está im plícitam ente reconociendo la hegem onía castellana y está vaciando de operatividad para el futuro la idea im perial que había sido durante todo su reinado una idea motriz de su actuación política y que siem pre había estado asociada a la capitalidad leonesa y a la hegem onía del reino de León. La frontera entre Castilla y León seguía aproxim adam ente los viejos límites de la división establecida p o r F ernando I: una línea que desde la desem bocadura del Deva en el Cantábrico descendía siguiendo el m eri­ diano hasta la frontera del Tajo, dejando para Castilla los conflictivos te­ rritorios entre el Cea y el Pisuerga y las ciudades de M edina de Rioseco, M edina del Campo, Arévalo y Avila; pero aquí Castilla penetraba profun­ dam ente en form a de cuña en territorio leonés ya que todo el territorio de Béjar pertenecía al concejo de Avila y, p o r tanto, a Castilla. Aparte de la lógica política que había condicionado la división, lo que es evidente es que con ella se propiciaba el estallido de una potencial ri­ validad castellano-leonesa y se provocaba u n a grave crisis política en la que pronto iban a quedar involucrados el resto de los reinos cristianos peninsulares. El debilitam iento político y m ilitar tanto de Castilla como de León consiguiente a la división revitalizaría los viejos contenciosos fronterizos entre ambos reinos y potenciaría las reivindicaciones de Nava­ rra sobre la Rioja y territorios orientales de Castilla, así com o las aspira­ ciones portuguesas a expandirse hacia el n orte y este a costa de los terri­ torios leoneses. La crisis in terna se agravará al año siguiente, 1158, por la m uerte p re­ m atu ra de Sancho de Castilla a q uien le sucede su hijo Alfonso VIII (1158-1214), todavía un niño de tres años. A las viejas rivalidades entre Castilla y León se suma ahora una pugna violenta entre los poderosos li­ najes castellanos de los Castro y los Lara que se disputan el control del rey niño; una pugna enorm em ente peligrosa para Castilla porque arras­ tra en su torbellino al resto de la nobleza. A ello se une el intervencio­ nismo de F ernando II de León que tam bién aspira a la tutoría de su so­ brino y que trata de realizar im portantes anexiones territoriales en la frontera entre ambos reinos y en la Extrem adura y Transierra castellanas donde ocupa algunas de las más im portantes ciudades com o Segovia y Toledo, ciudad ésta últim a que confiará al castellano F ernando R odrí­ guez de Castro, en ese m om ento aliado suyo. A las acciones de Fernando II se suma la ofensiva de Sancho VI de Navarra que penetra p o r la Rioja hasta Bribiesca. Pero m ientras tanto tam bién León debía hacer frente a los ataques de Alfonso E nríquez de P ortugal c o n tra los territo rio s al

NUEVAS REALIZACIONES, NUEVOS PELIGROS Y NUEVAS PERSPECTIVAS

307

norte del Miño y contra la Extrem adura leonesa, donde llega a ocupar tem poralm ente Salamanca.

b)

La intensificación de la lucha contra los almohades

Pero los conflictos internos no im pidieron la realización de actos hostiles co ntra al-Andalus aprovechando la situación de los alm ohades, que te­ nían que em plearse a fondo para reducir la resistencia de almorávides e hispanom usulm anes. En estas circunstancias Fernando II de León con­ quistó en tre 1166 y 1169 Alcántara, Cáceres y Evora. En realidad éstas dos últimas plazas tuvo que arrebatárselas al noble portugués Geraldo Sempavor que las había conquistado a los musulmanes; pero la intervención del noble portugués en estos territorios, siem pre respaldado p o r su rey Al­ fonso Enríquez, era intolerable para el rey de León ya que am enazaba con cerrar la línea de avance leonés hacia el sur. P reocupado por m ante­ n e r abierta esta línea, F ernando II acudió en 1169 en ayuda de los alm o­ hades sitiados en Badajoz p o r las huestes portuguesas. El rey leonés de­ rrotó e hizo prisionero a Alfonso Enríquez obligándole a la devolución de los territorios del norte del M iño y de la E xtrem adura leonesa que éste aún retenía en su poder. En la zona central los alm ohades habían intentado en 1157 ocupar la fortaleza de Calatrava; los tem plarios, que estaban encargados de la de­ fensa, tuvieron que retirarse; pero la fortaleza pudo soportar el ataque debido a la resistencia ofrecida p o r el abad R aim undo de Fitero al frente de una hueste de m onjes cistercienses y de caballeros reclutados por el abad; lo que dará origen a la orden militar de Calatrava. Desde ese m o­ m ento parece que se intensifica el hostigam iento de los castellanos con­ tra los alm ohades en apoyo de su aliado Ibn M ardanish, que no cesaba en sus audaces ataques contra las posiciones almohades. Pero en 1172 los alm ohades logran liquidar la resistencia de Ibn Mar­ danish y consum ar así la unificación de al-Andalus, lo que les deja las ma­ nos libres para intensificar la ofensiva contra las fronteras cristianas. Los reyes cristianos ya habían previsto el peligro y siguiendo el m odelo de Ca­ latrava, habían iniciado una política de concesiones de plazas fronterizas a las ó rdenes m ilitares autóctonas — Calatrava, Santiago y A lcántara— que habían com enzado a constituirse en este período. Ese mismo año de 1172 se produjo la prim era señal de alarma; fue el ataque a la fortaleza de H uete que había sido repoblada p o r Alfonso VII y que ju n to con Uclés protegía el flanco oriental de la fro n tera del Tajo. El ataq u e fracasó. P ero en 1174 u n g ra n ejército avanzó p o r el flanco

308

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

opuesto, recuperó Alcántara, Cáceres, Coria y la mayor parte de los terri­ torios de la T ransierra leonesa, atravesó la sierra de Gata y sitió Ciudad Rodrigo; el contraataque de Fernando II le obligó a levantar el sitio pero se retiró sin ser molestado. M ientras los alm ohades atacan la fro n tera leonesa y dejan en relativa tranquilidad el sector toledano, Alfonso VIII de Castilla invade Navarra con objeto de re cu p erar las plazas que le habían sido arrebatadas du­ ran te su m inoría p o r Sancho VI. Pero los alm ohades se dirigen ahora co n tra la fro n tera castellana: Talavera, Uclés y H uete son los objetivos principales de la ofensiva. En esta situación Alfonso VIII y Sancho VI so­ m etieron el contencioso fronterizo al arbitraje de Enrique II de Inglate­ rra, suegro del rey castellano, quien adjudicó La Rioja a Castilla. Con esta sentencia Alfonso VIII recuperaba las plazas en litigio y quedaba libre para acudir a la frontera oriental del Tajo, que era la más am enazada. A esta zona se dirigía tam bién la atención del catalano-aragonés Al­ fonso II ante la am enaza que se cernía sobre el sector más occidental de su frontera con al-Andalus y sobre la plaza fuerte de Teruel, conquistada p o r él siete años antes. Alfonso VIII se entrevista con Alfonso II de Ara­ gón y ambos deciden el ataque a Cuenca; a cambio de su colaboración el rey castellano libera a Alfonso II de las obligaciones de vasallaje que pesa­ ban sobre los m onarcas catalano-aragoneses desde que R am ón Bereng uer IV prestara vasallaje a Alfonso VIL El año 1177 y tras nueve meses de asedio Cuenca cae definitivam ente en p o d er de los castellanos. Poco después de la conquista de C uenca Alfonso II de A ragón em ­ p ren d ía u na cam paña por el Levante y, desde allí, se dirigía a Lorca y pe­ netraba en Andalucía. Alfonso VIII, alarm ado probablem ente p o r la posi­ bilidad de u n a expansión aragonesa p o r tierras que según el tratado de Tudillén no le correspondían, acude inm ediatam ente a la zona. El resul­ tado es el acuerdo de Cazóla —despoblado sin identificar— del año 1179 en el que se rep lan tean los térm inos del tratado de T udillén, respon­ diendo quizás a u n a modificación en la correlación de fuerzas entre Cas­ tilla y Aragón y a la influencia de los intereses catalanes, cada vez más in­ teresad o s en la O ccitania y en el M ed iterrán eo : la zona levantina se reserva para Aragón hasta el puerto de Biar; M urcia y la A ndalucía orien­ tal se asignaban a Castilla, con lo que ésta am pliaba sus expectativas de conquista a todo el territorio m urciano. Los quince años siguientes se caracterizan más p o r los enfrentam ien­ tos entre los reinos cristianos que p o r los ataques andalusíes. En realidad tam poco los alm ohades podían actuar librem ente en la Península debido a los problem as en el Magreb. U na expedición contra H uete había fraca­ sado. H asta 1195 no se produce u n a ofensiva en regla, ah o ra dirigida

NUEVAS REALIZACIONES. NUEVOS PELIGROS Y NUEVAS PERSPECTIVAS

309

contra el sector central de la frontera del Tajo. El rey castellano salió de inm ediato hacia Calatrava para frenar al ejército almorávide y se encon­ tró con él en Alarcos, en las proxim idades de la actual C iudad Real. A pe­ sar de que tanto Alfonso IX de León com o Sancho VII de Navarra le ha­ bían prom etido su ayuda, Alfonso VIII, que no debía de confiar m ucho en sus enem igos de la víspera, se lanzó al ataque. El ejército castellano, im potente ante la trem enda superioridad num érica del enemigo, fue to­ talm ente aplastado. La d errota castellana sólo es equiparable a las gran­ des derrotas de Sagrajas y Uclés ante los almorávides. Los efectos de esta d erro ta son aparentem ente dram áticos. A corto plazo la victoria alm ohade siembra el pánico entre los reinos cristianos y rom pe la débil solidaridad que había com enzado a insinuarse en vísperas de Alarcos. León y Navarra llegan a firm ar acuerdos con los vencedores y a aprovechar la postración castellana para atacar sus fronteras. Los propios alm ohades lanzan en los años siguientes campañas devastadoras contra la Transierra leonesa y contra la frontera castellana del Tajo. En 1196 recon­ quistan las plazas de Montánchez, Trujillo y Plasencia —que había sido re­ poblada poco antes por Alfonso VIII— y devastan la zona de Talavera y todo el valle del Tajo. Al año siguiente devastan tam bién Madrid, Alcalá, Uclés, Cuenca y Huete. A unque resisten muchas de las plazas fuertes del Tajo, las ofensivas siguientes a Alarcos provocan el desm oronam iento de gran parte de las posiciones conseguidas por Alfonso VII en La Mancha. Es a m edio y largo plazo cuando se manifiesta la inconsistencia de la victoria alm ohade. Ya he hecho observar con anterioridad las deficiencias de la organización m ilitar alm ohade, sobre todo la falta de ductilidad de las grandes masas de com batientes para adaptarse a las exigencias de una lucha m ucho más ágil com o la de la resistencia andalusí de Ibn Mardanish. Los éxitos en los ataques a las fronteras castellana y leonesa se expli­ can sobre todo p o r la abrum adora superioridad num érica frente a los ejércitos feudales, incapaces de aglutinarse en u n frente com ún. Pero cuando esta unión se realiza, com o en el caso de los ejércitos castellano y aragonés ante Cuenca, el éxito corona la operación. Quizás sea éste uno de los efectos positivos de la grave d erro ta de Alarcos: el desastre hace com prender a los príncipes cristianos la necesi­ d ad de la unión al mismo tiem po que comienza a pesar sobre ellos un fuerte sentim iento de desazón y de fatiga después de m edio siglo de lu­ chas internas infructuosas. La propia hegem onía de Castilla, que en al­ gún m om ento ha suscitado fuertes recelos, es ahora u n elem ento pacifi­ cador al im poner con sus armas, tam bién con su prestigio, la paz a los contrincantes. Paz que se m aterializa en acuerdos entre la propia Castilla y León y entre Navarra y Aragón.

310

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

La sensación del peligro inm inente que hace nacer la paz entre los príncipes cristianos —una paz, sin em bargo, muy inestable— abre paso tam b ién al esp íritu de C ruzada. S obre to d o al n o rte de los P irineos donde el nuevo arzobispo de Toledo, R odrigo Jim énez de Rada, la di­ funde p o r m edio de sus predicaciones. La sanción pontificia a la Cruzada contra los alm ohades es el últim o y definitivo elem ento capaz de movili­ zar u n a acción conjunta y definitiva. En el verano de 1212 un gran ejército, integrado p o r las huestes de Castilla, Aragón y Navarra, más algunos efectivos ultrapirenaicos — que se retirarán tras la conquista de Calatrava, antes de la batalla definitiva— , se concentra en Toledo. Desde allí avanza hacia el sur, reconquista las pla­ zas de M alagón, Calatrava, Salvatierra, cruza Sierra M orena y contacta con el ejército alm ohade en la m eseta de las Navas de Tolosa. Las tropas cristianas, algo inferiores n u m éricam ente pero muy superiores táctica­ m ente, destrozaron al ejército alm ohade cuya capacidad operativa quedó prácticam ente anulada para una resistencia eficaz posterior. C onsecuen­ cia inm ediata de la batalla fue el derrum bam iento de todas las posiciones que los alm ohades habían m antenido o recuperado en las décadas ante­ riores en Castilla la Nueva y Extrem adura y la pérdida de Baeza y Ubeda, llaves del valle del Guadalquivir, a m anos de las tropas que avanzaban en persecución del ejército derrotado. En esta ocasión los efectos sí que son duraderos. A ndalucía quedaba abierta a la conquista. Era cuestión de tiem po. De poco tiempo.

3.

La repoblación de la frontera en la submeseta meridional

La repoblación de la subm eseta sur y de la Extrem adura actual es una ac­ tividad secular que se inicia inm ediatam ente después de la conquista de Toledo y que se prolongará durante todo el siglo XII y, ya con m ucha m e­ n o r intensidad, en el siglo xm. Pero no es, no puede serlo, una repobla­ ción constante y continuada; la inm ediatez del peligro procedente de alAndalus y las variaciones en la intensidad de ese peligro condicionan tam bién interm itencias en la intensidad de la repoblación e incluso en sus m odalidades. Esta siem pre va a tener u n carácter incom pleto porque, aunque la batalla de las Navas de Tolosa había asegurado el dom inio sobre la subm eseta sur y posibilitaba la intensificación de la actividad repobla­ dora, veinte o veinticinco años después la conquista del valle del Guadal­ quivir provocará u n fuerte tirón dem ográfico que abortará la repoblación de los territorios castellano-m anchegos y extrem eños. La repoblación de la zona septentrional del reino de Toledo, es decir,

NUEVAS REALIZACIONES, NUEVOS PELIGROS Y NUEVAS PERSPECTIVAS

311

la situada entre el Sistema Central y el Tajo, se había realizado y se conti­ nuaba realizando sobre una sólida estructura dem ográfica y económica hered ad a de los m usulmanes. Toledo era un caso especial p o r su carácter de capital y de centro comercial de gran im portancia. Pero al lado de To­ ledo figuran otros núcleos com o M adrid, Guadalajara, Talavera, Coria, que aparte de constituir poderosos baluartes militares eran tam bién cen­ tros articuladores de una densa red de aldeas dedicadas a la producción agrícola m ediante sistemas de cultivo intensivos. Al sur del Tajo, p or el contrario, predom inan inm ensos espacios bal­ díos, lo que propiciará la gran expansión ganadera castellana. La debili­ dad dem ográfica de partida no podrá ser subsanada ni m ucho menos por la repoblación a base de contingentes procedentes de regiones más sep­ tentrionales; éstas, sobre todo la cuenca del D uero, h an sido y siguen siendo igualm ente deficitarias debido, en parte, a la perm anente sangría hum ana provocada p or la constante actividad colonizadora que vienen realizando desde siglos en su avance hacia el sur. La m onarquía va a seguir la política iniciada p o r Alfonso VI: reprodu­ cir la estructura de los grandes concejos de realengo de la Extrem adura del D uero sobre la base de los escasos núcleos de población existente o creando otros nuevos; a estos núcleos se les conceden extensos térm inos y se les responsabiliza de la defensa, colonización y organización de su propio territorio. D urante el reinado de Alfonso VII, y a pesar de las dificultades de or­ den militar, se prosigue la repoblación del antiguo reino de Toledo con­ solidando de m anera especial los espacios com prendidos entre el Sistema C entral y el Tajo. En el m arco de esta política se otorga u n nuevo fuero a T oledo que constituye un avance integrador de la situación jurídica de los distintos grupos de pobladores —mozárabes, castellanos y francos— a los que Alfonso VI había concedido fueros particulares. Igualm ente se procede a consolidar aquellas plazas que ya com ienzan a situarse en reta­ guardia pero que sirven de apoyo a las grandes fortificaciones de la van­ guardia fronteriza. El instrum ento p o r excelencia es la concesión de fue­ ros cuyo objetivo es no sólo organizar política, social y jurídicam ente la vida de cada núcleo en particular, sino tam bién hacerlo de form a que el tipo de vida de estos concejos resulte atractivo para incentivar la inm igra­ ción de nuevos repobladores. De esta forma se van afirm ando villas y ciu­ dades en tre el Tajo y el Sistema C entral com o Sigúenza, dotada de sede episcopal desde 1121 y que se beneficiará de constantes donaciones por p arte de Alfonso VII hasta que en 1146 la ciudad es som etida al señorío del obispo. De form a sim ilar van consolidándose las villas de Atienza, Hita, Brihuega, Guadalajara, M adrid, M aqueda, situadas sobre los princi­

31

2

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

pales afluentes del Tajo. Y ya sobre el mismo Tajo o incluso en posiciones más avanzadas aparece otra serie de villas fronterizas directam ente ex­ puestas a los ataques alm ohades o incluso repetida y duram ente castiga­ das p o r ellos, com o Zorita, Oreja, H uete, Uclés, Talavera, Coria. Un hecho trascendental es la conquista de C uenca p o r Alfonso VIII. C onsideraciones estratégicas aparte, C uenca se asocia sobre todo a su fuero que llega a ser la más perfecta regulación y sistematización de la vida de frontera; hasta el pu n to de que prácticam ente todos los fueros de la zona al sur del Tajo reproducirán o estarán inspirados en la norm ativa del fuero de Cuenca. Incluso algunos fueros leoneses de la actual Extre­ m adura —Cáceres o Usagre— serán deudores de él. Pocos años después de la conquista de Cuenca, Alfonso VIII funda en el extrem o occidental de la frontera castellana la ciudad de Plasencia que es erigida en sede episcopal. La im portancia de la nueva ciudad está en relación con su doble función de frontera: frente a los alm ohades, que la destruirán poco después de Alarcos, y frente a León. Será una de las pri­ meras ciudades en recibir el fuero de Cuenca. A hora bien, aunque siem pre supeditada a las directrices de la m onar­ quía, la repoblación es obra tam bién de otras instituciones con fuertes in­ tereses en la región: la sede arzobispal de Toledo, en prim er lugar; pero tam bién los grandes concejos de la Extrem adura del Duero, particular­ m ente Segovia y Avila, que extienden sus alfoces por la vertiente m eridio­ nal del Sistema Central. La intervención de las milicias concejiles de Avila en la conquista del castillo de Albalat, sobre el Tajo, puede dar idea de lo que esta zona representaba para el concejo abulense que extendía su al­ foz prácticam ente hasta el bajo Alberche y hasta el Tajo. La presencia de los concejos de la Extrem adura en las proxim idades del Tajo provoca con frecuencia colisiones con los concejos de la zona o, lo que puede ser más grave, con la m itra toledana. Este es el caso, p o r ejemplo, del concejo de Segovia que había recibido de Alfonso VIII en el año 1190 una serie de villas en el territorio de A rganda entre el Jaram a y el Tajuña y que pocos años después, concretam ente en 1214, serán reclam adas —y consegui­ das— p o r el arzobispo de Toledo, Rodrigo Jim énez de Rada. Y es que la sede de Toledo va a convertirse en la principal receptora de donaciones regias a través de las cuales va a erigirse en la prim era po­ tencia económ ica y social de la C orona de Castilla. Para com prender la enorm e expansión de la m itra toledana hay que referirse a u n a circuns­ tancia ya destacada reiteradam ente: la ausencia de grandes centros urba­ nos en toda la extensa región castellano-m anchega; lo que constituye un obstáculo prácticam ente insuperable para la erección de sedes episcopa­ les en todo el territorio y favorece la expansión de la sede arzobispal de

NUEVAS REALIZACIONES, NUEVOS PELIGROS Y NUEVAS PERSPECTIVAS

313

Toledo, la única que tiene pretensiones en la zona; o al m enos la única que tiene p o d er para hacer valer esas pretensiones, ya que su carácter de sede m etropolitana le perm ite anular la posible acción de otras sedes en­ clavadas al n o rte del Tajo, com o Sigüenza, C uenca o, posteriorm ente, Plasencia; sedes todas ellas que dependen de la m itra de Toledo. A esta situación contribuye tam bién el que M érida, que ostentaba derechos his­ tóricos para constituirse en sede m etropolitana equiparada a Braga o To­ ledo, viese anuladas estas posibilidades inm ediatam ente después de la conquista p o r la com petencia de la sede compostelana. En contraste con la repoblación realizada al norte del Tajo, al sur de este río los concejos de realengo tuvieron muy escaso desarrollo. Ni Alarcón, ni Alarcos, ni posteriorm ente la propia Villa Real, fundada por Al­ fonso X, pueden equipararse a los grandes concejos de la Extrem adura del Duero, a los de la zona entre el Tajo y el Sistema Central o a los que surgi­ rán posteriorm ente en Andalucía. Evidentemente, la extrem a debilidad de­ mográfica de la zona, unida a la ausencia de una infraestructura agrícola semejante a la que los colonizadores habían encontrado en las vegas del Tajo o de sus afluentes, era un obstáculo muy difícil de superar. Tanto más cuanto que, incluso después de iniciarse el debilitamiento del im perio almorávide, el dom inio castellano en esta zona no gozó hasta la batalla de las Navas de Tolosa de suficiente estabilidad como para que la m onarquía o la actividad privada se com prom etiesen en una decidida y masiva acción re­ pobladora. Por otra parte, con la conquista de Andalucía y Murcia estas re­ giones acapararon casi en exclusiva la capacidad colonizadora de la socie­ d ad castellana sin apenas co n ced er tiem po p ara la sedim entación del poblam iento en las extensas llanuras castellano-manchegas. No obstante, p or decisiva que parezca esa debilidad dem ográfica de origen en la configuración de la estructura del poblam iento de la m eseta sur, u n a explicación en profundidad debe atender a los condicionam ien­ tos derivados de la estructura económ ica y social en que se encuadra la repoblación de estos lugares. Y en relación con este tem a hay u n a serie de hechos que deben tenerse muy en cuenta. Uno, el peso progresivo q ue la ganadería, y más concretam ente la ganadería trashum ante, está adquiriendo en el sistema productivo castellano-leonés. Si la ganadería trashum ante había desem peñado u n papel fundam ental en el desarrollo de los grandes centros económ icos altomedievales —los grandes m onas­ terios son los únicos conocidos— , este sistema se había visto reforzado con el d esa rro llo de los concejos fro n terizo s de la E x trem a d u ra del D uero — Segovia, Avila, Salamanca, sobre todo— cuyos alfoces se exten­ dían p o r la vertiente m eridional del Sistema Central. La búsqueda de zo­ nas de pasto de invierno para unas cabañas ganaderas en constante ex­

314

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

pansión es u n a de las motivaciones más fuertes para la intervención de estos concejos en las acciones militares y en la actividad repobladora al sur de la cordillera. O tro pu n to fundam ental de reflexión lo constituye la escasa presencia de la nobleza así com o la com pleta ausencia de las órdenes monásticas. Ambos grupos sociales habían sido y seguían siendo en los siglos XII y x iii agentes decisivos de la feudalización al norte del Duero. Sin em bargo, en la E xtrem adura se habían inhibido prácticam ente de toda acción repo­ bladora y militar, hasta el punto de que su ausencia constituye uno de los elem entos que definen la especificidad de la vía de feudalización seguida en la E xtrem adura del Duero. Y algo sim ilar sucede al sur del Sistema Central. Es cierto que en los territorios entre el Tajo y el Sistema Central la nobleza no tarda en hacer acto de presencia com o receptora de algu­ nas donaciones regias. Este es el caso, p o r ejem plo, de Fernando García de H ita o de su hija la condesa U rraca Fernández, que obtienen im por­ tantes donaciones de la reina U rraca y, más tarde, de Alfonso VII en Hita, Uceda y Talamanca; o el del conde Ponce de Minerva, que recibe de Al­ fonso VII la villa de Almonacid; asimismo Diego Alvarez y su herm ano Dom inico Alvarez debieron ostentar algún tipo de dom inio sobre Esca­ lona ya que son ellos los que en 1130 otorgan el fuero a esta villa, eso sí, curn precepto atque mandato domino nostro regí Adefonso; tam bién se conoce la presencia de pequeños señores en el territorio de M aqueda. Pero no deja de ser u n a presencia sum am ente tímida, sobre todo por lo que respecta a los grandes linajes nobiliarios. Pero, a pesar de lo dicho, esta ausencia es más aparente que real. La dificultad que plantea la defensa de los em plazam ientos más avanzados desde el m om ento en que los alm ohades com ienzan a fijar su atención en los avances castellano-leoneses —y el caso de Calatrava en 1157 es pa­ radigm ático— hará com prender a los reyes la conveniencia de situar en las plazas más com prom etidas a m iem bros de las nuevas milicias que en las últimas décadas del siglo xn se están configurando com o órdenes mili­ tares. Poco después de la orden de Calatrava, aparece la de San Julián de Pereiro, nom bre que cam biará cuando algo después Alfonso IX de León les confíe la plaza de Alcántara. Por esos mismos años se constituye la or­ den m ilitar de Santiago a partir de un pequeño grupo de caballeros reu­ nidos en Cáceres; el año 1170 Fernando II de León cedía esa ciudad a los caballeros y el arzobispo de Santiago los encom endaba a la protección del apóstol. R econquistada la ciudad en 1229, Alfonso IX la integrará en el realengo com pensando a la O rden de Santiago con las ciudades zamoranas de Villafáfila y Castrotorafe, repobladas p o r él unas décadas antes en la frontera castellano-leonesa.

NUEVAS REALIZACIONES, NUEVOS PELIGROS Y NUEVAS PERSPECTIVAS

315

Por sus orígenes, por sil organización interna y por su actividad estas instituciones se configuran com o síntesis perfecta de las formas de vida de los dos sectores sociales en que se había concretado de m anera em i­ nente la estructura de poder del feudalismo: las órdenes monásticas y la nobleza. Lo que quiere decir que, aunque es cierto que los grandes lina­ jes nobiliarios y las órdenes monásticas tienen una presencia muy redu­ cida o nula en la meseta m eridional y en Extrem adura, sus formas de vida y la propia estructura de poder que estos grupos sociales encarnan sí que se hacen presentes a través de la órdenes militares y de la compleja activi­ dad que éstas desem peñan: actividad militar de enorm e eficacia y acción organizativa político-administrativa y social a través de la repoblación y del encuadram iento de los grupos hum anos bajo su dom inación. En este sentido, las órdenes militares no pueden com prenderse sino com o la re­ producción social del grupo dom inante y de la estructura de poder feu­ dales adecuados ahora a las circunstancias y a los condicionam ientos es­ pecíficos de los nuevos lugares donde se está efectuando la expansión de la sociedad feudal. Su actividad repobladora, unida a la responsabilidad m ilitar que han asum ido y que constituye el soporte básico defensivo del territorio, propi­ cian la form ación de extensos señoríos. Es en esta región donde las órde­ nes militares hispanas van a establecer sus sedes principales: Uclés y Calatrava, sedes de la orden de Santiago y de Calatrava respectivam ente, ya que la orden de Alcántara perm anece más vinculada al reino de León. Son estos centros fortificados los núcleos en torno a los que se articula la acción repobladora de las órdenes militares y los centros de gestión de los enorm es señoríos a los que esta acción va a d ar origen. Los fueros otorgados p o r las órdenes, derivados en su m ayor p arte del fuero de Cuenca, aparte de regular cuidadosam ente las obligaciones militares de los nuevos pobladores, preveían la concesión a cada uno de ellos de un solar en la villa y les garantizaban la propiedad sobre u n a determ inada extensión de tierra, con la única obligación de som eterse a la jurisdicción de la orden. De esta form a trataban la órdenes militares de estim ular la producción en las nuevas tierras y de vincular al cam pesino a la defensa del territorio bajo su control. El resultado es la creación, ya sea por concesión real o p o r repoblacio­ nes propias, de enorm es señoríos que son los que van a configurar el pai­ saje m aterial y social más característico de toda la región de Castilla la Nueva y La Mancha. La O rden de Santiago, desde la plaza fuerte de Uclés que había recibido de Alfonso VIII en 1174 y en la que asienta la sede del maestrazgo, am plía sus posesiones hacia el sur de Toledo p o r M ora y por los campos de Montiel. La O rden de Calatrava tiene su sede en Calatrava

316

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

la Vieja, trasladada después a Calatrava la Nueva, y desde allí controla un extenso señorío que tiene sus centros más im portantes en M alagón y Miguelturra, aparte de la encom ienda de Zorita de los Canes y Alm oguera que ha recibido en el alto Tajo. A pesar de la protección m ilitar que ofrecen los em plazam ientos forti­ ficados y a pesar de las libertades que reconocen los fueros, la población seguirá siendo escasa. Déficit crónico dem ográfico, ingentes posibilida­ des ganaderas encerradas en los inm ensos pastizales de las llanuras re­ cién ocupadas, son factores que condicionan u n a prioritaria dedicación ganadera de las órdenes militares que con el tiem po se van a constituir en las mayores propietarias de ganado de Castilla. No se trata, es claro, de p lan team ientos económ icos originales. La g anadería y, más concreta­ m ente, la ganadería trashum ante, ha ido adquiriendo u n peso específico cada vez mayor en la producción global de Castilla y León; prim ero com o fundam ento económ ico de los grandes centros monásticos del norte del Duero; después tam bién com o actividad productiva básica de los dirigen­ tes de los concejos de la Extrem adura del D uero as. Así pues, las O rdenes militares representan, tam bién a nivel de la estructura económ ica, la con­ tinuidad y el perfeccionam iento de viejos sistemas productivos vinculados a la organización económico-social del feudalismo. El reino de León tiene u n frente de avance sensiblem ente inferior al de Castilla, tanto más cuanto que ésta pen etra en form a de cuña hacia el oeste en los territorios de Béjar, que originariam ente perteneció al con­ cejo de Avila, y Plasencia, repoblada por Alfonso VIII. Pero las caracterís­ ticas de la expansión son similares a las castellanas: presencia regia más decidida al n o rte del Tajo, donde Alfonso IX reactiva la repoblación de Coria, aunque tam bién intervendrá directam ente en la repoblación de Cáceres —a la que otorga u n fuero inspirado en el de Cuenca— y de Ba­ dajoz; y una decidida actividad repobladora de las órdenes militares, so­ bre todo de Alcántara, sólidam ente asentada en la zona más oriental del reino, y Santiago, con fuerte im plantación en M ontánchez, Alange, Usa­ gre e incluso en Mérida, cuyo señorío com parte con la sede de Santiago. T am bién aquí, lo mismo que en Castilla la Nueva y La M ancha, se ha­ cen sentir severam ente las dificultades p ara u n a repoblación intensiva. Las zonas más septentrionales carecían d e potencial dem ográfico sufi­ ciente com o para colm atar las inm ensas regiones de las cuencas del Tajo y del Guadiana. Ello condiciona la creación de pequeñas y m edianas con­ centraciones de hábitat separadas p o r inm ensos espacios baldíos donde la ganadería en contrará condiciones óptim as de desarrollo. La im planta­ ción de u n a estructura económ ica de base ganadera tratará de suplir las debilidades productivas inherentes a unas graves deficiencias dem ográfi­

NUEVAS REALIZACIONES, NUEVOS PELIGROS Y NUEVAS PERSPECTIVAS

317

cas, que se van a agravar aún más con el tirón que provocará muy pronto la colonización de Andalucía.

4.

Repoblación interior: el nuevo dinamismo de la monarquía

La preocupación p o r los acontecim ientos en la frontera con al-Andalus, o la inquietud provocada por los conflictos entre los reinos cristianos tras la m uerte de Alfonso VII y la división de la anterior unidad castellano-leo­ nesa, no im pidieron a los reyes de Castilla y de León desplegar una in­ tensa actividad repobladora en el interior de sus reinos respectivos. Esta repoblación in terio r se intensifica ostensiblem ente d u ran te la segunda mitad del siglo xn y se prolonga durante las primeras décadas del siglo xm. La coincidencia cronológica entre repoblación interior y división polí­ tica de la form ación castellano-leonesa puede inducir a sobrevalorar los condicionam ientos militares de estas repoblaciones, sobre todo teniendo en cuenta la especial intensidad que el fenóm eno repoblador alcanza en la franja fronteriza entre Castilla y León en T ierra de Campos. No cabe duda que la conflictividad entre estos reinos —y de form a similar entre León y Portugal en el caso de Sanabria— ejerció influencia en la activi­ dad repobladora del este período. Pero contra u n a explicación unilate­ ralm ente ceñida a aspectos militares se rebelan dos hechos. Prim ero, que la actividad repobladora, que ciertam ente reviste especial intensidad en la zona fronteriza, desborda am pliam ente este espado. Segundo hecho, que la repoblación, incluso en el m arco fronterizo entre Castilla y León, se inicia ya en la prim era etapa del reinado de Alfonso VII, m ucho antes de la división de los reinos, cuando era im pensable u n a situación conflic­ tiva en esos lugares. Y si además, com o veremos más adelante, se constata que los actos repobladores recaen frecuentem ente en núcleos que han adquirido o están adquiriendo u n a posición hegem ónica en el entorno regional, hay que concluir que la repoblación está condicionada por fac­ tores m ucho más complejos que la simple funcionalidad militar; factores que tienen m ucho que ver con el crecim iento económ ico general y con las transform aciones de orden social y político que está experim entando la sociedad en ese m om ento. La repoblación interior, en ten d id a no sólo com o asentam iento de nuevos pobladores y ocupación de nuevas tierras, sino com o reorganiza­ ción de la actividad productiva y de las relaciones sociales, no ha cesado en ningún m om ento. Y si la nobleza y las órdenes monásticas han perm a­ necido casi totalm ente al m argen de la repoblación de la Extrem adura del D uero — com o ya he hecho observar reiteradam ente— se debe a que

318

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

en los espacios al norte del río aún les es posible, al m enos hasta m edia­ dos del siglo xm, increm entar el volum en de renta m ediante la am plia­ ción constante de sus señoríos y m ediante la utilización de instrum entos efectivos de coacción sobre la población som etida a su dom inio. Sin em bargo, a finales del siglo XII surgen nuevas m odalidades que no van a an ular de inm ediato las viejas fórm ulas repobladoras, pero que ya están revelando la existencia de nuevas líneas de desarrollo político y so­ cial. Llama la atención en este sentido el creciente protagonism o repo­ blador de la m onarquía en ámbitos donde tradicionalm ente su capacidad de actuación inm ediata había quedado seriam ente debilitada, com o es en todo el espacio al norte del Duero. Este debilitam iento era el resul­ tado de la transform ación de la estructura política producida a finales del siglo x; transform ación que implicaba la im plantación de unas relaciones privadas com o soporte de la organización política y que sancionaba la au­ tonom ía de la nobleza tanto en el ejercicio del poder dentro de sus seño­ ríos com o en la constante expansión de estos señoríos. La m onarquía no recuperará su protagonism o repoblador hasta la se­ gunda m itad del siglo xi. Pero esta recuperación se produce en un m arco espacial y económ icam ente nuevo —E xtrem adura del D uero y Camino de Santiago— y relacionada con la im plantación de nuevas formas de or­ ganización económ ica, social y político-adm inistrativa —los concejos— . Es cierto que en la m ayoría de los casos la iniciativa regia se limita a po­ tenciar realidades que ya están en fase muy avanzada de im plantación. Esto es lo que sucede tanto en el Cam ino de Santiago com o en la Extre­ m adura del Duero: allí incentivando el asentam iento de nuevos grupos económ icos y fom entando la intensificación de nuevas actividades pro­ ductivas y comerciales; en la E xtrem adura, sancionando los usos y cos­ tum bres de fro ntera que se han ido conform ando lenta y espontánea­ m ente, al m argen de u n p o d er político superior, m ediante u n a síntesis original entre las tradiciones económico-sociales autóctonas y las im por­ tadas p o r los nuevos colonizadores, procedentes en su inm ensa mayoría del n o rte del Duero. La intervención regia se concreta e institucionaliza en la concesión del fuero. Concesión en sentido im propio, ya que más que u n a decisión unilateral de la m onarquía es u n acuerdo o pacto entre dos partes: el mo­ narca y la colectividad receptora del fuero que, a partir de ese m om ento y al m enos em brionariam ente, queda constituida com o u n a nueva reali­ dad económico-social y política: el concejo. En virtud de este acuerdo el m onarca se com prom ete a respetar las formas de vida y de organización que tenían esas colectividades; y éstas, que hasta el m om ento parecen go­ zar de u na gran independencia política, reconocen el dom inio em inente

NUEVAS REALIZACIONES, NUEVOS PELIGROS Y NUEVAS PERSPECTIVAS

319

del m onarca y se som eten a su autoridad. Así pues, el acto repoblador, en su fundam ento, no es otra cosa que un pacto que regula relaciones de d ep endencia y que, por consiguiente, se inscribe de lleno en la estruc­ tura política del feudalismo. Pero, aun entran do de lleno en los parám etros políticos del feuda­ lismo, este acto repoblador im plica u n a profunda novedad en cuanto que p o r sus mismas características supone la im plantación en la Extrem adura del D uero de una vía de feudalización perfectam ente diferenciada de la vía que ha seguido la feudalización de la sociedad al norte del Duero. En la E xtrem adura del D uero la m onarquía recupera la capacidad de inter­ venir directam ente en la organización política y social; capacidad muy li­ m itada al n o rte del D uero p o r la presencia masiva de señoríos nobilia­ rios. Los concejos, p or su parte, continúan su desarrollo al m argen de ingerencias nobiliarias y, p o r tanto, eluden el tipo de dom inación que la nob leza h ab ía im p lantado y co n tin u ab a im p la n ta n d o sobre la m ayor parte de la población rural y b u en a parte de la población urb an a del norte del Duero. Por otra parte, la ausencia de la nobleza condiciona el d esarro llo de u n a aristocracia u rb a n a que se irá co nfigurando len ta­ m ente com o grupo dom inante en la estructura de clases de los concejos; ah ora bien, esta aristocracia urbana, aunque socialm ente se vincula a la nobleza p o r su posición de clase, m antendrá siem pre u n a nítida diferen­ ciación p o r su estatus jurídico lo que le im pedirá u n a com pleta asimila­ ción a aquélla, salvo en contados casos. Es decir, que la repoblación concejil está directam ente vinculada al fortalecim iento político de la m onarquía, constatado en u n a renovada ca­ pacidad de ésta para intervenir en la organización política y social; y vin­ culada tam bién a la im plantación de u n a vía original de feudalización. Desde este punto de vista la repoblación interior que se inicia en el se­ gundo tercio del siglo XII y que se intensifica a partir de la década de los sesenta supone un cambio notable; no sólo p o r esa nueva capacidad de la m o n arquía para intervenir directam ente en espacios que hasta ese mo­ m ento le estaban prácticam ente cerrados, sino porque esta intervención se realiza con frecuencia desalojando, al m enos parcialm ente, a la propia nobleza de sus reductos señoriales en beneficio de los nuevos concejos de realengo, que se constituyen com o tales en el acto regio de repoblación. Lo que supone que, en el propio corazón de los espacios donde tiene su asiento el p o d er de la nobleza feudal, la intervención de la m onarquía está propiciando la aparición de centros de organización política y social cuya feudalización escapa al control nobiliario. La actividad repobladora en T ierra de Campos, zona conflictiva por excelencia a p artir de la división de Castilla y L eón en 1157, es febril

320

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

tanto p o r parte castellana com o por parte leonesa. Pero antes de esta di­ visión el propio Alfonso VII y su herm ana Sancha, titular del Infantazgo de Campos que se extiende a ambos lados de la futura frontera, habían realizado num erosas concesiones forales o repoblaciones que se inscri­ ben en u n a política global de reorganización del reino, pero particular­ m ente de la cuenca septentrional del Duero. Esta reorganización se hace necesaria p o r las destrucciones producidas por la guerra, por la anarquía y p o r los abusos nobiliarios durante el reinado de su m adre Urraca. A la intervención de Alfonso VII y más particularm ente de la infanta Sancha se debe la repoblación de M edina de Rioseco, Villabrágima, U rueña y C astrom onte en tre los años 1135 y 1155 aproxim adam ente. Alfonso VII, p o r su parte, otorga fueros en esta zona o en zonas colindantes a Paredes de Nava, Astudillo y otras villas en Campos. Pero aparte de la acción directa de repoblación, durante el reinado de Alfonso VII se produce el crecim iento de algunos núcleos que paulati­ nam ente se van erigiendo en centros articuladores de la actividad econó­ mica, con la concentración en su seno de grupos artesanales y con la im­ plantación de m ercados y ferias de carácter local y regional; en m uchos casos llegan a constituirse en sedes de tenencias que el m onarca confía a m iem bros de la alta nobleza de su plena confianza, com o los Ponce de Minerva o Ponce de Cabrera, o el conde Arm engol VI de Urgel. De esta form a algunos de estos núcleos ven reforzada su posición económ ica con las funciones políticas y administrativas que les confiere la presencia de los tenentes y que contribuye a profundizar la decadencia de antiguos cen­ tros administrativos. Pascual M artínez Sopeña ha constatado en su m agní­ fico estudio sobre la T ierra de Campos occidental cóm o Mayorga, Castroverde, Villalpando o Villafáfila antes de la repoblación están acaparando las funciones político-administrativas que habían venido desem peñando de antiguo otros núcleos próximos, com o Castrofroila — que llega a des­ aparecer— , Grajal o M elgar de Arriba ”’. Este auge espontáneo de algu­ nos núcleos es el que crea las condiciones favorables para u n a interven­ ción directa de la m onarquía potenciadora del desarrollo de los nuevos centros. Los sucesores de Alfonso VII tanto en Castilla com o en León van a in­ tensificar la acción iniciada durante el reinado de su antecesor, particu­ larm ente en la zona de Campos, debido a la urgencia m ilitar de fortificar la frontera en tre los dos reinos. Entre 1157 y las prim eras décadas del si­ glo x iii F ernando II y su hijo y sucesor Alfonso IX de León repueblan Vi­ llalpando, Benavente, Mansilla, Mayorga, Villafrechós, Villafáfila, p o r ci­ tar algunos. Por el lado castellano, Alfonso VIII repuebla Castrom ayor que p ro n to cam biará su nom bre p o r el actual de Aguilar de Campos,

NUEVAS REALIZACIONES, NUEVOS PELIGROS Y NUEVAS PERSPECTIVAS

321

Tordehum os, Torrelobatón y, tras su recuperación p o r Castilla, Villafrechós. Como ya he señalado, algunas de las villas xepobladas en este lugar y en esta época ya tienen una personalidad destacada en el m om ento de la rep o b lació n — el caso de B enavente es u n a notable excepción— . Por ello, si bien la concesión del fuero es el acto repoblador p o r antonom a­ sia, lo es no p o r crear nuevos núcleos de población, sino p o r el cambio cualitativo que opera sobre los ya existentes: los antiguos núcleos se cons­ tituyen en concejos-, lo que rem ite a formas de organización económica, social y política que ya tienen casi u n siglo de rodaje en la Extrem adura del D uero y que han sido y están siendo utilizadas d u ran te todo el si­ glo x ii para la repoblación de Castilla la Nueva, La M ancha y la Extrem a­ d u ra actual. No se trata, p or tanto, de formas organizativas nuevas; pero sí de for­ mas organizativas que se im plantan por prim era vez al norte del Duero. Y se im plantan no por una evolución espontánea de los núcleos de pobla­ ción con desarrollo más vigoroso, sino p o r una intervención directa de la m onarquía. Es claro que ésta podía haberse lim itado a fortificar m ilitar­ m ente los em plazam ientos de mayor valor estratégico. Pero su interven­ ción tiene u n alcance m ucho mayor y un significado más profundo al imp l a n t a r u n a re a lid a d q u e ro m p e los e s q u e m a s d e o rg a n iz a c ió n socio-política del norte del Duero. Lo mismo que en la Extrem adura, los nuevos concejos no correspon­ d en a u n id ad es de h áb itat aisladas, sino a au tén ticas dem arcaciones donde la villa principal desem peña funciones de adm inistración y control sobre todo el territorio o alfoz a ella asignado y sobre las aldeas asentadas en este territorio. Así pues, la creación de esta estructura requiere dotar a las nuevas pueblas del territorio al que se extenderá su jurisdicción e ins­ titucionalizar los vínculos de dependencia entre las aldeas y la villa conce­ jil. A hora bien, la om nipresencia de los dom inios nobiliarios tanto de la nobleza laica com o de la eclesiástica im pide en la mayoría de los casos la form ación de espacios suficientem ente extensos y com pactos com o para ser operativos ya que muchas de las aldeas próxim as a los núcleos repo­ blados están bajo la jurisdicción de la nobleza. La lógica oposición de la nobleza habría podido com prom eter la repoblación si la m onarquía no hubiese tenido la fuerza política y m ilitar necesaria para im p o n er sus de­ cisiones; unas decisiones que, aunque revestidas con el ropaje del com ­ prom iso, no pueden ocultar del todo su carácter fundam entalm ente im­ p o sitiv o . P o rq u e , e fe c tiv a m e n te , la m o n a rq u ía va a p ro c e d e r a la expropiación de bienes nobiliarios para dotar a los concejos recién cons­ tituidos, au n q u e en la m ayoría de los casos estas expropiaciones se vean

322

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

com pensadas con otras donaciones regias de renta o de jurisdicción. Lo que rem ite a dos temas fundam entales en el análisis político del feuda­ lismo: un o es el de la efectividad de la autoridad de la m onarquía; otro, íntim am ente relacionado con el prim ero, el de la operatividad del pacto o com prom iso en la relación política entre m onarquía y nobleza. La pro fu n d a significación de estas acciones expropiadoras de la m o­ narquía no p u ed e pasar desapercibida. El necesario recurso a este tipo de m edidas es un exponente de la escasa entidad del realengo, es decir, de tierras y de hom bres bajo dom inio directo de la m onarquía. Es u n a situa­ ción derivada de los conflictos que du ran te las últimas décadas del siglo X y prim eras del XI term inaron desm antelando la potestas publica y acelera­ ron el proceso de feudalización política y social. Por ello la repoblación, tal com o la realiza la m onarquía, no se explica desde parám etros exclusi­ vam ente militares. Para satisfacer las necesidades de defensa —ya lo he dicho más arriba— habría bastado con la fortificación de los em plaza­ m ientos de mayor valor estratégico, sin afectar en nada a los señoríos no­ biliarios. Lo que en realidad intenta la m onarquía, y éste es u n segundo aspecto a considerar, es im plantar u n a nueva organización política y so­ cial que refuerce su capacidad de intervención. Claro que este objetivo, en la m edida en que im plicaba u n a cierta lim itación de los poderes seño­ riales, sólo era posible desde u n a posición de fuerza. Es u n a cuestión clave en el feudalism o y a ella me he referido reiteradam ente: puesto que la cohesión política del sistema se basa en vinculaciones privadas, el ejer­ cicio efectivo de la autoridad del superior sobre el inferior sólo está ga­ rantizado cuando aquél tiene fuerza suficiente para im poner su superio­ ridad; p o r ello es sobre la fuerza m ilitar sobre la que descansa en últim a instancia la estabilidad de la estructura política del feudalismo. Tam bién me he referido con frecuencia al pacto o com prom iso com o elem ento esencial de la relación política en el feudalism o. Pero bien enten d id o que sólo desde u n a posición de fuerza el m onarca puede im poner solu­ ciones de com prom iso a sus vasallos. Y si la m onarquía decide im plantar u n sistema de organización político-adm inistrativo que im plica la limita­ ción del p o d er de la nobleza, y si decide expropiar a ésta para consolidar la estructura concejil, aun cuando se llegue a alguna form a de com pro­ miso o de acuerdo, estas decisiones sólo p u ed en hacerse efectivas cuando están respaldadas por u n a fuerza m ilitar capaz de disuadir a la nobleza de cualqueir m ovim iento de oposición. R ecuérdese el caso de R am ón Beren g u er I ya m encionado: el conde de B arcelona sólo conseguirá im po­ n er u n a solución de com prom iso a Mir G eribert después de haberle de­ rro tad o en el cam po de batalla; Alfonso VII únicam ente p o d rá contar con la colaboración m ilitar de R odrigo de Lara cuando le h a som etido

NUEVAS REALIZACIONES, NUEVOS PELIGROS Y NUEVAS PERSPECTIVAS

323

p o r las armas; y el propio em perador tendrá que reconducir al rey de Na­ varra García Ramírez a la fidelidad de vasallaje m ediante las armas. En este sentido, el com pleto som etim iento de la nobleza llevado a cabo p o r Alfonso VII en los prim eros años de reinado, así como los in­ cuestionables éxitos militares y políticos —alguno de ellos espectacular, com o la conquista de Almería— en la Meseta sur, en Andalucía y en las relaciones con otros príncipes cristianos son decisivos para explicar la ca­ pacidad de intervención que com ienza a m ostrar este m onarca a partir de la d écada de los trein ta del siglo xn en los territorios al n orte del Duero; territorios que, com o sabemos, estaban m ayoritariam ente en ma­ nos de la nobleza. Y sus sucesores siguieron la vía señalada p o r el em perador. Algunas expropiaciones más significativas, estudiadas p o r M artínez Sopeña, ilus­ tran la form a de actuación de los reyes leoneses y castellanos. Así, por ejem plo, p ara repoblar Castromayor, el actual Aguilar de Campos (no confundir con Aguilar de C am poo), Alfonso VIII dota al nuevo concejo con u n a serie de propiedades y villas que obtiene en años sucesivos del m onasterio de San Zoilo de C arrión, de Tello Pérez de Meneses, del m o­ nasterio de Gradefes y de Inés, hija del conde Alfonso Ramírez; a cambio com pensará a los afectados con rentas en el propio Aguilar y con tierras y villas en zonas próximas a los centros de gestión de los señoríos afecta­ dos. Algo sim ilar ocurre con Villafrechós: prim ero es F ern an d o II de León el que dota a la villa con tierras y aldeas que habían pertenecido al m onasterio de San Zoilo de C arrión, al obispo de León y a los templarios a cambio de derechos sobre las rentas de algunas iglesias de Villafrechós y sobre campesinos dependientes de otras aldeas que habían sido obliga­ dos a trasladarse a la nueva villa; cuando la villa pasa a dom inio castellano Alfonso VIII le otorga un m onte perteneciente al lugar próxim o de Villagarcía de Campos. Pero el sistema de com pensaciones regias no siem pre se producía o al m enos no se producía con suficiente agilidad; lo que confirm a la idea de que, en el caso de las expropiaciones, el acuerdo entre m onarquía y seño­ res no era condición necesaria, sino que en ocasiones, ante las presiones regias y la inevitabilidad de la expropiación, el acuerdo se presentaba para la nobleza como un mal m enor. Es decir, que los señores no siem­ pre poseían los resortes necesarios para oponerse al p o d e r de la m onar­ quía. De hecho Alfonso VIII reconoce expresam ente en un testam ento de 1204 h aber expropiado violentam ente a algunos grandes propietarios e incluso a alguna aldea —a Villagarcía de Campos en beneficio de Villa­ frechós— para d o tar a concejos recién repoblados; y esta inquietante po­ sibilidad de u n a expropiación total se refleja en la insistencia de Rodrigo,

32 4

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

obispo de León, en obtener de Alfonso IX garantías formales de que no se le privará de los bienes que la sede leonesa ha recibido del rey como com pensación a la entrega que esta sede había tenido que hacer a la m o­ narquía de las villas de C astrotierra y Valmadrigal. Tierras y hom bres constituyen la base sobre la que se sustenta la reali­ dad del concejo. Pero, lo mismo que en los concejos de la Extrem adura del D uero, tam bién aquí es preciso norm alizar juríd icam en te la nueva realidad. Y esta norm alización se contiene en el fuero, u n ordenam iento ju rídico básico que regula el funcionam iento interno de los concejos y su relación con el exterior. Pero el acto constitutivo de la puebla, form al­ m ente identificado con la concesión del fuero, no agota en sí mismo la elaboración de ese mismo fuero que posteriorm ente tendrá que ir adap­ tándose a las nuevas exigencias que se generan en la propia evolución de la sociedad concejil y de su entorno social. Benavente constituye un ejem­ plo ilustrador. Esta villa, que posteriorm ente se convertirá en u n a de las más im portantes de toda la región, tiene su origen en Malgrat, u n a aldea de escasa im portancia en el m om ento de la prim era repoblación pero que está situada casi en el punto de confluencia de tres grandes ríos, Orbigo, Cea y Esla, y a m itad de cam ino en tre León y Zamora; p o r su em pla­ zam iento constituía u n a posición fronteriza estratégica y se presentaba com o u n potencial nudo de com unicaciones de gran im portancia. En 1164 es repoblada p o r F ernando II quien le otorga el fuero de León. Tres años más tarde el mismo rey le concede un fuero propio; fuero que constituye u n núcleo al cual se añadirán con el tiem po nuevas disposicio­ nes p ara d ar respuesta a los nuevos problem as que van surgiendo. En torno al 1180 el texto foral debió de alcanzar su m adurez ya que en 1181 F ernando II repuebla Mansilla y concede a sus habitantes el mismo fuero que tienen y que disfrutan en Benavente, lo que hace pensar que el fuero de Benavente ya había adquirido en esos años u n a m adurez y u n a adecua­ ción a las circunstancias específicas de las villas de repoblación que le convierten en u n m odelo para la organización de otros concejos. Efecti­ vamente, este m odelo experim entará u n a am plia difusión en el reino de León: Betanzos, La Coruña, Llanes, Villafranca del Bierzo, Puebla de Sanabria, repoblados entre 1200 y 1225, reciben el fuero de Benavente o fueros em parentados directam ente con él. Es preciso ten er en cuenta la elevada densidad dem ográfica de los te­ rritorios al norte del D uero —en com paración con la de la Extrem adura en los m om entos iniciales de su repoblación o con la de Castilla la Nueva y La M ancha— así com o la existencia de u n a eficaz organización política y social p orque esto nos perm itirá com prender el alcance de las transfor­ m aciones generadas p o r la im plantación de la nueva organización conce­

NUEVAS REALIZACIONES, NUEVOS PELIGROS Y NUEVAS PERSPECTIVAS

325

jil. M artínez Sopeña, en el estudio ya citado sobre T ierra de Campos, ha insistido acertadam ente en alguno de los más im portantes fenóm enos re­ lacionados con esta nueva organización. Ante todo, el carácter de las vi­ llas recién repobladas, que se convierten en poderosos centros de atrac­ ción de población acelerándose una tendencia que, com o ya he hecho notar, había com enzado a manifestarse con anterioridad. De esta form a se acelera el crecim iento dem ográfico de estas villas. P ero este creci­ m iento tiene su reverso en la despoblación total o parcial de m uchos nú­ cleos rurales situados en el radio de acción de la villas concejiles. La emi­ g ra ció n a las nuevas villas n o llega a ro m p e r los viejos vínculos de articulación aldeana de los recién llegados, de m odo que la nueva pobla­ ción se organiza en barrios distintos que tienden a aglutinar a los distin­ tos pobladores p o r razón de su procedencia. La identidad de estos ba­ rrios se ve reforzada con la construcción de u n a nueva iglesia que con frecuencia se acoge al mismo titular de la iglesia aldeana de donde proce­ den los habitantes del nuevo barrio. Centros de atracción demográfica, las villas son tam bién sedes del fe­ riente regio —cuya presencia se hace ostensible con frecuencia en las im­ presionantes fortificaciones de muchas de ellas— , así com o de las magis­ traturas propias de los concejos, que gozan de cotas cada vez más elevadas de autonom ía. De esta form a se configuran com o sedes del poder polí­ tico, de la adm inistración de justicia con jurisdicción sobre todas las villas del alfoz, y com o centros de percepción y centralización de la fiscalidad, tanto de la fiscalidad regia com o de la fiscalidad concejil. Debido a ello, las villas concejiles se convierten en el lugar más apropiado para la insta­ lación de m ercados —de particular im portancia el m ercado semanal, por su proyección comarcal— y, en num erosos casos, de ferias anuales o esta­ cionales; hecho que propicia la afluencia regular o periódica de campesi­ nos de la com arca así com o —en el caso de las ferias— de m ercaderes de la región y de larga distancia. La preem inencia que confieren a la villa es­ tas complejas funciones se traduce en una nueva jerarquización econó­ mica, social y política del poblam iento que guarda u n a perfecta coheren­ cia con la reorganización m aterial que se está operando. Pero la repoblación interior no se limita a la frontera castellano-leo­ nesa. Fuera de este ám bito fronterizo revisten particular im portancia las repoblaciones que lleva a cabo Alfonso VIII a lo largo del litoral cantá­ brico castellano; su im portancia radica sobre todo en el hecho de que el origen de los nuevos núcleos está vinculado, al m enos tendencialm ente, a la proyección exterior cada vez mayor de la C orona de Castilla y al desa­ rrollo de u n activo com ercio en el Atlántico norte europeo: costa atlán­ tica francesa —parcialm ente bajo dom inio inglés— , Flandes, Inglaterra y

326

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

ciudades hanseáticas del Báltico, cuyos Ínteres van a converger y a colisio­ n ar con los castellanos en las aguas atlánticas. El desarrollo de este co­ mercio, que constituirá el más sólido pilar económ ico de la m onarquía y de la sociedad castellana bajomedieval, está todavía en fase em brionaria; pero ya se observan sus prim eras manifestaciones. Incluso a nivel político el m atrim onio de Alfonso VIII de Castilla con Leonor, hija de Enrique II Plantagenet de Inglaterra, parece inscribirse en esta línea de apertura y de intensificación de la presencia castellana en el Atlántico. Lo mismo que en el interior, la actividad repobladora en el litoral ra­ ram ente crea nuevos asentam ientos sino que trata de potenciar los exis­ tentes. El año 1187 se otorga a u n a pequeña villa situada ju n to al m onas­ terio de San Em eterio u n fuero íntim am ente relacionado con el fuero de Sahagún. Nacía la villa de Santander. Pero, claro está, no com o villa de realengo, sino som etida al señorío del abad del m onasterio. U na repobla­ ción similar es la de Santillana del Mar, realizada en el año 1209; similar, porque se trata igualm ente de u n a villa de señorío som etida a un m onas­ terio —en este caso al de Santa Juliana— ; y porque recibe igualm ente el fuero de Santander. Pero en tre los años 1200 y 1210 Alfonso VIII establece toda u n a ca­ d en a de villas de realengo a lo largo del litoral Cantábrico de Castilla, desde el Bidasoa hasta la desem bocadura del Deva. En el año 1198 Al­ fonso VIII había llegado a un acuerdo con Pedro II de Aragón que supo­ nía en realidad un reparto del reino de Navarra entre las dos potencias peninsulares. Con este acuerdo ambos m onarcas se proponían term inar de u n a vez con el constante hostigam iento de los reyes navarros San­ cho VI y, postei'iorm ente, Sancho VII sobre las fronteras de Castilla y Ara­ gón. En el m arco de este acuerdo Alfonso VIII penetra en Alava, ocupa Vitoria y avanza hacia Guipúzcoa. El resultado fue la definitiva incorpora­ ción a Castilla de estos territorios que hasta ahora habían oscilado entre la dependencia política de Navarra y de Castilla. El mismo año de 1200 Alfonso VIII confirm a los fueros de Guipúzcoa. Y quizás ese mismo año el rey castellano realiza la prim era confirm ación —se conserva otra del año 1202— de los fueros otorgados con anterioridad a San Sebastián p o r San­ cho VI de Navarra. En los diez años siguientes el m onarca castellano re­ poblará Fuenterrabía, Guetaria y San Vicente de la Barquera, villas a las que otorgará tam bién el fuero de San Sebastián, que se convierte en el o rd en am ien to foral con m ayor difusión en el litoral cantábrico caste­ llano. Tres meses antes de la guerra con Navarra, en enero de 1200, Alfon­ so VIII había repoblado Laredo, a la que otorgó el fuero de Castro Urdía­ les, que al p arecer había sido repoblada bastantes años antes y había red-

NUEVAS REALIZACIONES, NUEVOS PELIGROS Y NUEVAS PERSPECTIVAS

327

bido el fuero de Logroño. Con estas repoblaciones se establecía la tram a principal de u n a red de villas y puertos marítim os sobre cuya base se va a configurar a finales de ese mismo siglo la Hermandad de la Marina de Casti­ lla integrada básicam ente p o r San Vicente, Santander, Laredo y Castro Urdíales. La im portancia de estas repoblaciones radica no sólo en la enti­ dad de las villas en sí —fundam entalm ente por el papel que desem peña­ rán en u n futuro próxim o— sino sobre todo en las intensas relaciones que estas villas costeras m antienen con el territorio in terio r castellano, hecho que propiciará más adelante el establecim iento de u n activo co­ m ercio de im portación y exportación. Hay hechos indicativos de la exis­ tencia, ya en la época de repoblación, de una fuerte vinculación de estas villas con el hinterland castellano; p o r ejemplo, la concesión del fuero de L ogroño el año 1163 a la villa de Castro Urdíales; en 1187 Alfonso VIII dona esta villa a un m onasterio del interior, al m onasterio de las Huelgas de Burgos; p ero cinco años después la villa es rescatada para el realengo p or el mismo Alfonso VIII que asigna a la catedral —otra vez— de Burgos el diezm o del portazgo de la villa, lo que ya indica que el comercio co­ m enzaba a adquirir u na im portancia prioritaria. No es preciso insistir en la estrecha vinculación entre litoral e interior que estas donaciones están revelando; relaciones tanto más significativas cuanto que se entrelazan en tre u n a de las villas marítimas que mayor desarrollo va a alcanzar en la baja Edad M edia y la ciudad del interior que se convertirá en el núcleo centralizador de todo el com ercio de exportación de la lana castellana p or el Cantábrico. En el reino de León la política repobladora de Alfonso IX es muy si­ milar. Las repoblaciones más im portantes realizadas p o r el rey leonés en la costa cantábrica son Llanes y Ribadeo. Entre los factores que pudieron alentar la repoblación de Llanes está sin duda el intento de frenar la in­ fluencia de los puertos m arítim os castellanos, concretam ente de San Vi­ cente de la Barquera, que p o r su proxim idad a la frontera leonesa am e­ nazaba con m onopolizar el com ercio de la zona hacia el in terio r y de desviar hacia Castilla el com ercio exterior. Más hacia el oeste, Avilés ex­ p erim enta un fuerte desarrollo debido a la vinculación especial que m an­ tiene con Oviedo que, aunque h a perdido p o r com pleto su antiguo es­ p len d o r de capital del reino, sigue siendo el más im portante núcleo de población asturiano, centro de peregrinaciones y eslabón fundam ental en la más im portante vía de com unicación entre la costa y la capital del reino. De los prim eros años del siglo XIII son las repoblaciones de Ri­ badeo, Vivero y La Coruña que, al igual que Llanes, reciben el fuero de B enavente de cuya difusión ya he hablado en páginas anteriores y que testim onia que aquí, lo mismo que en Castilla, existen ya fuertes vincula-

328

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

d o n e s en tre el interior y la zona litoral. La C oruña se levanta al lado de un viejo núcleo existente ju n to al faro; allí la sede com postelana osten­ taba desde la época de Alfonso VI derechos sobre la m itad del portazgo y de todas las rentas del burgo. Para com pensar las pérdidas derivadas de la repoblación el rey leonés asigna a la sede com postelana las rentas de todas las iglesias de la nueva villa, más diez solares y, lo que es significa­ tivo de la vocación comercial con la que nacía la nueva villa h ered era del viejo burgo, le concede cien marchas anuales sobre los ingresos pro ced en ­ tes del portazgo. Algunos años más tarde, en 1219, Alfonso IX traslada a los habitantes de Betanzos, a petición de los propios interesados, a Castro de Uncia; el nuevo lugar pertenecía al m onasterio de Sobrado a quien el m onarca indem niza con una cuarta parte de todas las rentas de la villa p or el tráfico «tanto terrestre com o marítimo»: nueva prueba del papel que desem peña en la erección de las nuevas pueblas la actividad com er­ cial que en el caso concreto del extrem o noroccidental de Galicia, apa­ rece muy vinculada a la proxim idad del centro de peregrinaciones de Santiago. Todavía más al sur Alfonso IX repoblaba las villas de La Guar­ dia, Bayona — en terrenos del m onasterio de Oya— y R edondela. Con ello se com pletaba una estructura que cuando se unifiquen los reinos de Castilla y León desem peñará un papel de gran im portancia com ercial y constituirá u n a fuente de ingresos para la m onarquía a través del diezm o de los puertos, un im puesto para cuya percepción se utilizará con eficacia el cinturón ad uanero que se había ido configurando a partir de las pri­ meras décadas del siglo xm. Concejos interiores, concejos litorales, todos se configuran sobre el m odelo de los concejos de la Extrem adura, pero aquí con los mismos condicionantes que han obligado a la m onarquía a expropiar tierras de la nobleza; lo que va a lim itar sus posibilidades de expansión. Efectiva­ m ente, m ientras que los grandes concejos fronterizos pueden extender sus alfoces p o r la vertiente m eridional del Sistema C entral llegando hasta el mismo curso del Tajo o de sus afluentes más im portantes, al n orte del D uero los pequeños, m edianos y grandes linajes nobiliarios, así com o las sedes episcopales —León, Palencia, Astorga, Zam ora— y los más im por­ tantes m onasterios de la región — Sahagún, San Zoilo de C arrión, San Isidoro de León, San M artín de Castañeda-— han tejido a lo largo de los siglos x, XI y xn una tupida red de posesiones y dependencias señoriales que llega a establecer límites infranqueables a la expansión de los nuevos concejos. Im potentes para am pliar significativamente el espacio del alfoz, estos concejos van a utilizar el enorm e p o d er de atracción que ejercen so­ bre el cam pesinado y que se basa en las libertades y privilegios reconoci­ dos y sancionados por los fueros.

NUEVAS REALIZACIONES, NUEVOS PELIGROS Y NUEVAS PERSPECTIVAS

329

En este sentido el com portam iento del cam pesino en esta época, fina­ les del siglo XII y principios del xm, es muy similar al del cam pesinado del siglo X. C uando en páginas anteriores yo planteaba los factores que expli­ caban la colonización de la E xtrem adura del D uero destacaba la tenden­ cia del cam pesinado a eludir el proceso de feudalización tal como se es­ tab a d e sa rro lla n d o al n o rte del D uero y a re p ro d u c ir en los nuevos asentam ientos la independencia de que había gozado él o sus anteceso­ res en los lugares de origen. Los fueros de repoblación, al sancionar las formas de vida existentes en los territorios de la Extrem adura, sanciona­ ban tam bién esta tendencia campesina; no anulaban la capacidad expan­ siva del feudalism o —no podían hacerlo puesto que todos los agentes que intervenían en la colonización y repoblación estaban insertos en la estructura feudal— ; pero sí que propiciaban u n a vía de feudalización os­ tensiblem ente distinta de la seguida en los territorios al norte del Duero. Pues bien, algo similar se va a producir ahora en los alfoces de los conce­ jo s recién constituidos: éstos se convierten en puntos de atracción para el cam pesinado de los señoríos próxim os porque los fueros concejiles reco­ nocen u n a serie de libertades desconocidas en los señoríos de la nobleza de la zona. U na señal evidente de la alarm a que este hecho produce en el sector señorial es la generalización de concesiones señoriales que suavizan sensi­ blem ente los tributos, censos y cargas de distinto tipo que pesaban sobre estos campesinos e incluso llegan a eximirlos de algunos de estos censos. Son los denom inados fueros buenos, con los que los señores trataban de fre­ n ar u n a em igración campesina que a m edio plazo am enazaba con colapsar la producción y lim itar drásticam ente los ingresos señoriales. Como era de esperar, tam poco faltó la respuesta violenta; aunque ésta fue oca­ sional y lim itada casi exclusivamente a una pequeña nobleza local. La alta nobleza parece que prefiere por el m om ento negociar con los concejos y con la m o n arquía para m an ten e r un statu quo que evite la em igración cam pesina, posibilite a los señores el m antenim iento de sus ingresos y, en su caso, la percepción de rentas que los reyes les han asignado en los pro­ pios concejos com o com pensación por las expropiaciones sufridas. En el fondo, esta actitud no es más que un repliegue de la nobleza ante el vigor alcanzado p o r los concejos y por la m onarquía. El resultado es u n a situación de equilibrio cargada de consecuencias. Porque si es cierto —-y ya lo hice notar más arriba— que los concejos tienen un escaso m argen espacial para am pliar sus alfoces, tam bién la nobleza choca con parecidas limitaciones p o r el obstáculo que representan esos mismos con­ cejos. P ero con u n a dificultad añadida, ya que los señores no pueden com petir con los concejos en el terreno de las concesiones económicas y

330

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

sociales al cam pesinado, lo que dificulta a los señores la retención de la fuerza de trabajo. Quizás sea esta situación, a la que los historiadores han concedido escasa im portancia, y la perentoria necesidad de expandir sus señoríos la que ofrezca la clave para explicar p o r qué u n a nobleza que se ha desentendido sistem áticam ente de la repoblación de la Extrem adura del D uero y, en gran m edida, de la de Castilla la Nueva y La M ancha, de pronto se vuelca en la conquista y en la repoblación de Andalucía. Y poco después, en vísperas de la rebelión general de la nobleza contra Alfon­ so X, la supresión de la política repobladora de la m onarquía será in­ cluida entre las reivindicaciones nobiliarias. Esta situación de equilibrio entre nobleza y concejos contribuirá deci­ sivamente a la m ejora de las condiciones de vida de u n im portante sector campesino; o, al menos, evitará una degradación de su condición social y juríd ica sem ejante a la que sufre el cam pesinado de la Cataluña Vieja —-y una buen a parte del de la Cataluña Nueva— donde los señores consum a­ rán a lo largo del siglo xm el proceso de servilización m ediante el estable­ cim iento de cargas arbitrarias, la im plantación de los malos usaticos, la ads­ c rip c ió n a la tie rra , la re m e n sa, el ius maletractandi y la trasm isió n h ereditaria de la condición servil. La relativa m ejora de la condición cam­ pesina al n o rte del D uero es el elem ento que m ejor ilustra la trascenden­ cia social de la política repobladora de la m onarquía. Evidentem ente la m ejora de la condición cam pesina no es u n objetivo perseguido directa­ m ente p o r los reyes; su objetivo inm ediato, del que tam bién se puede du­ dar sea percibido conscientem ente, es la afirm ación de su autoridad; afir­ m ación que se inscribe en las nuevas directrices a las que parece ajustarse la transform ación de las estructuras feudales. Y en este contexto, la em an­ cipación cam pesina —aunque sea muy incom pleta, pero siem pre positiva frente al proceso de degradación de la condición ju ríd ic a y social del cam pesinado catalán— revela que el reforzam iento de la autoridad de la m onarquía y las concom itantes m odificaciones en la estructura política del feudalism o van estrecham ente vinculadas a modificaciones correlati­ vas en la estructura social. A ún es p ro n to p ara co m p re n d e r en su p le n itu d el alcance de las transform aciones políticas que ahora se insinúan. Aún está lejos la supre­ sión del particularism o jurídico. Los fueros otorgados p o r la m onarquía a los distintos concejos siguen consolidando u n sistema jurídico particula­ rista, propio de una estructura política fragm entada. Pero es muy signifi­ cativo que a p artir de las décadas finales del siglo XII y prim eras del xm la mayoría de estos fueros particulares se insertan en familias de ordena­ m ientos forales de am plia difusión —la familia del fuero de Benavente para la zona central y septentrional; la del fuero de C uenca para la fron­

NUEVAS REALIZACIONES, NUEVOS PELIGROS Y NUEVAS PERSPECTIVAS

331

tera— que ya insinúan una tendencia a la unificación ju ríd ica de todo el espacio político que se vincula al fortalecim iento de u n a m onarquía y de u n sistema político tendencialm ente centralistas. Es el antecedente inm e­ diato de la acción política de Alfonso X que in te n ta rá —p re m a tu ra ­ m ente, es cierto— im plantar la unificación juríd ica de toda la C orona de Castilla a través del Fuero Real, el Speculum y finalm ente Las Partidas. Ni el fracaso —relativo y a corto plazo— de Alfonso X, ni los trem endos em ba­ tes que los reyes castellanos tendrán que soportar a lo largo de los siglos XIV y xv de unas facciones nobiliarias exacerbadas p o r la caída de rentas lo­ grarán d eten er o frenar el proceso de centralización del sistema político. Significativo tam bién de las transform aciones de la estructura política es el desarrollo de una nueva institución: las Cortes. Surgen a partir de las Curias regias, asambleas de carácter consultivo presididas p o r el rey e integ rad as p o r los m agnates laicos y eclesiásticos del reino. E vidente­ m ente no es m era coincidencia que desde finales del siglo XII y com ien­ zos del siglo x i i i , justam ente cuando la política repobladora de los m o­ narcas en el interior de los reinos está alcanzando mayor intensidad, se convoque a estas reuniones a m iem bros de la sociedad urbana. Com o tam poco es m era coincidencia que el desarrollo de la nueva institución guarde un estrecho paralelismo con la im plantación y paulatina m adura­ ción de u n a estructura de p o d e r p ro p ia y au tó n o m a en las ciudades. Desde las Cortes, los dirigentes de ciudades y concejos va a apoyar decidi­ dam en te a la m onarquía reivindicando la integridad del realengo, d e­ nunciando los desmanes y las usurpaciones de la nobleza, a veces incluso controlando las más altas instancias del poder. Y es que la relativa em ancipación del cam pesinado así como la confi­ guración de grupos de p o d er ajenos a la nobleza tradicional —la oligar­ quía u rb an a— , aunque en su fundam ento están vinculados a un com ­ plejo p ro ceso de tran sfo rm ació n económ ico-social, in m ed iatam en te em anan de la política de repoblación llevada a cabo p o r la m onarquía que de esta form a ha creado u n a sólida base social sobre la que sustentar su política de afirmación y centralización. Situación que contrasta con la de la m onarquía catalano-aragonesa que, aunque cuenta con el apoyo — muy matizado, p o r otra parte— del patriciado urbano, ha perdido to­ talm ente el control sobre u n cam pesinado prácticam ente encadenado a la nobleza p o r una relación de servidumbre. No q u iere esto decir que la política de los reyes de Castilla y León haya producido la ruptura de la estructura clasista de la sociedad. Al con­ trario, ésta se ha visto reforzada con la incorporación a los grupos de po­ d er de la oligarquía urbana. Con ello el ju eg o político de alianzas entre facciones adquiere u n a m ayor com plejidad. U n ju eg o político del que

332

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

está excluido el com ún de los concejos, es decir, toda la masa de campesi­ nos, m enestrales y caballeros de m enor fortun a que no han podido acce­ d er al control del poder. Porque la repoblación concejil lo que hace es propiciar u n tipo de feudalism o cuya organización clasista no pasa por la nobleza en su sentido estricto. Es u n a oligarquía constituida a través de u n proceso de selección interior la que llega a controlar el poder. Y es esta misma oligarquía la que accede a las Cortes, convertidas en órgano de expresión de los grupos dom inantes; y es ella la que apoyará la polí­ tica de reafirm ación m onárquica a veces al m argen o en contra de los in­ tereses de las bases sociales de los concejos y siem pre que esta reafirm a­ ción del p o d er de la m onarquía no am enace sus propios privilegios. Así pues, la repoblación concejil llevada a cabo por la m onarquía desde finales del siglo x h n o es un hecho aislado en sí, sino que se inserta en todo un haz de transform aciones sociales y constituye uno de los ferm entos de un desarrollo com plejo que se producirá a lo largo de los siglos siguientes. Pero, com o ya he indicado más arriba, la repoblación regia no es la única. T am bién la nobleza asum e esta labor, aunque con carácter más ocasional. Y su intervención responde más a u n a actividad colonizadora —reorganización de los sistemas productivos, am pliación de zopas culti­ vadas, m ejora de la condición social y económ ica del cam pesinado den­ tro de la propia estructura de la com unidad cam pesina y del señorío— que a u n a repoblación en el sentido en que vengo utilizando esta catego­ ría a lo largo de toda la obra, es decir, com o una am pliación o reorgani­ zación de los m arcos político y social del reino. En el ám bito de la colonización es de destacar la contribución del Císter, que hace su aparición en Castilla y León en las décadas centrales del siglo XII. La m ayoría de los m onasterios son de nueva creación; pero no faltan antiguos m onasterios benedictinos que aceptan la reform a cisterciense. Su área de expansión preferente es la cuenca del D uero y Galicia. En la zona propiam ente castellana, el Císter se difunde con relativa rapi­ dez —p o r citar algunos de los más señalados a nivel regional, Rioseco, Bujedo, Valbuena, Sacramenia, La Vega y M atallana— ; pero la im portan­ cia de estos m onasterios es bastante lim itada en com paración con la que llegan a alcanzar los centros monásticos de otras zonas. Este es el caso de la franja fronteriza castellano-leonesa donde se encuentran los grandes m onasterios de La Espina, Sandoval, Nogales, Valparaíso y, sobre todo, M oreruela. Pero su carácter fronterizo no parece que haya constituido un factor decisivo de engrandecim iento. En Asturias, alejado de otros centros monásticos, se encuentra San Salvador de Valdediós. Carracedo en el Bierzo. En la frontera entre León y Portugal, el m onasterio de San M artín de Castañeda. Y ya en Galicia, tierra de fuerte arraigo del Císter,

NUEVAS REALIZACIONES, NUEVOS PELIGROS Y NUEVAS PERSPECTIVAS

333

se hallan los m onasterios más im portantes en conjunto de todo el occi­ d ente peninsular: Meira, Sobrado, Osera, M elón en el interior; Armenteira y Oya, situados ju n to a la costa; aunque el m onasterio de Sobrado va a extender tam bién su dom inio p o r la costa del extrem o noroeste de Ga­ licia en la zona de Coruña, Betanzos, Ferrol. La nueva ord en m onástica nace com o u n intento de recuperación del espíritu y del ideal benedictino y com o reacción frente al despliegue de poder, de lujo y de riqueza de los cluniacenses, que durante todo el siglo XI y principios del x i i habían sido los principales im pulsores de la re­ form a de la Iglesia. Su actividad se desarrolla en el m arco de u n a rigurosa austeridad que se plasma en el am or y dedicación al trabajo m anual. En contraposición a los benedictinos tradicionales y a los cluniacenses, que basaban la organización económ ica en la explotación de fuerza de tra­ bajo cam pesina som etida a u n régim en de coacción, los cistercienses cul­ tivaban ellos mismos, con la ayuda de los conversos o legos, sus dominios. De ah í se van a derivar dos hechos característicos del Císter pero que su­ p o n en una innovación im portante en la organización económ ica de sus dom inios respecto de los dom inios benedictinos y, en general, de toda la nobleza. Uno, el predom inio de la fuerza de trabajo de los propios m on­ jes, de m anera que la fuerza de trabajo ajena a la propia com unidad va a ser, al m enos inicialm ente, secundaria —casi n u n ca totalm ente inexis­ ten te— . O tro, el papel hegem ónico que representa la gestión directa del dom inio frente a la política de cesiones que h an venido practicando los m onasterios benedictinos. Su concepción de la espiritualidad y, consi­ guientem ente, del trabajo, les llevó a instalarse en la soledad apartándose de los grandes centros de población y de las rutas de com unicación más transitadas. Ellos crean ex novo sus explotaciones directam ente sobre los espacios baldíos, sin la hipoteca que supone el adquirir explotaciones do­ tadas ya de u n a organización determ inada; este hecho, unido a u n a con­ cepción renovadora de la espiritualidad y del trabajo, posibilita a los cistercienses la im plantación en sus dom inios de una organización sum a­ m ente racionalizada de la producción. Esta organización se basaba en la distribución del espacio en unidades de explotación —granjas— depen­ dientes del centro m onástico. En ellas el trabajo era realizado directa­ m en te p o r los m onjes, sobre todo p o r los conversos o legos que son m iem bros de la com unidad monástica que residen en el m onasterio con el resto de los monjes, aunque en dependencias separadas, o en las gran­ jas, d o n d e llevan el peso de la producción. En su inm ensa mayoría son reclutados entre el cam pesinado, poseen u n a form ación científica y cul­ tural muy pobre y, al estar parcialm ente liberados de las obligaciones de coro, disponen de más tiem po para el trabajo en los campos. Estos con­

334

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

versos constituyen, p o r tanto, u n núcleo estable, al m enos inicialm ente, de fuerza de trabajo, lo que perm ite a los m onasterios cistercienses m on­ tar la producción en base a la explotación directa. Pero ello no quiere decir que prescindan p o r com pleto de fuerza de trabajo ajena a la com u­ nidad m onástica. Esta fuerza de trabajo proviene de jo rn alero s perm a­ nentes o estacionales o de prestaciones de trabajo exigidas a campesinos a cambio de la cesión p o r parte del m onasterio de alguna explotación o sim plem ente com o materialización de u n a relación de som etim iento es­ trictam ente feudal. Por im p o rtan te que sea la gestión directa del dom inio m onástico, a m edida que se in crem enta y que se dispersa el patrim onio p o r donacio­ nes regias o nobiliarias, p o r cesiones cam pesinas o p o r otros tipos de adquisición, la gestión indirecta se va a ir im poniendo a rem olque de la d o ctrin a cisterciense e incluso, com o ha observado E. P órtela, im po­ niendo un cam bio en los planteam ientos doctrinales del C íster30. T anto E. Pórtela, en su estudio sobre la colonización cisterciense en Galicia, com o M. C. Pallares e I. Alfonso, en sus trabajos sobre los m onasterios de Sobrado y M oreruela respectivam ente, coinciden en que a partir de com ienzos del siglo XIII la gestión indirecta com ienza a ganar terreno frente a la explotación directa. Las cesiones a fuero, en préstam o o en arrendam iento, siem pre a cam bio de censos, rentas y, con frecuencia, de prestaciones en trabajo, son los m edios predom inantes para m an ten er u n control n o siem pre muy eficaz sobre el patrim onio m onástico y sobre la p ro d u c ció n 31. E ntre los factores com plejos que condicionan este cam bio en el sis­ tem a de gestión están las donaciones regias ad populandum así com o de­ term inadas donaciones de villas en las que con frecuencia se incluye la ju ­ risdicción sobre los habitantes. Más que de u n a expansión territorial del patrim onio monástico, estas donaciones conllevan la am pliación de la do­ m inación social a la que se vincula el increm ento del volum en global de renta feudal, ya sea en form a de m oneda, de productos o de trabajo. Y es que la o rd en del Císter que, com o se ha dicho, aparece en O ccidente com o reacción frente a la riqueza y a las formas de dom inación del m o­ nacato clásico, es arrastrada pronto p o r la fuerza de las estructuras vigen­ tes y p o r su inserción en los grupos de poder. Desde esta perspectiva, Erm elindo P órtela h a valorado con exactitud para el caso de Galicia —y creo que su valoración es aplicable, no sin ciertas matizaciones, al territo­ rio leonés— la im portancia de unas relaciones que trascienden el ám bito de la pro p ied ad y explotación de la tierra y que derivan del ejercicio del po d er sobre los hom bres. Son relaciones que este autor no duda en califi­ car —y yo estoy absolutam ente de acuerdo con él— de «feudales»; reía-

NUEVAS REALIZACIONES, NUEVOS PELIGROS Y NUEVAS PERSPECTIVAS

335

d o n es que tienen su plasm ación principal en las cartas de coto, en las que se delim ita con precisión el espacio donde el m onasterio ejerce con abso­ luta exclusividad derechos de jurisdicción (La colonización cisterciense..., 121-131). Es la form a más im portante de inserción del Císter en la estruc­ tura de p o d er del feudalism o y donde se m aterializan sus funciones como u n nuevo agente de organización económ ica y social.

QUINTA PARTE

La recuperación de la dinámica expansiva aragonesa y catalana

CAPITULO 19

Fortalecimiento interior de Aragón y prim er asalto al valle del Ebro

1.

Los condicionantes internos de la expansión: la afirmación política y social del reino de Aragón

Con anterioridad he venido insistiendo en la precocidad de la feudaliza­ ción leonesa y de la expansión exterior; hechos que guardan una vincula­ ción estructural en cuanto que la feudalización es la que activa la agresivi­ d ad hacia el ex terio r y la que explica la eficacia de la expansión. La perfecta integración política y social de la E xtrem adura castellano-leonesa y la conquista y anexión definitiva del reino de Toledo, uno de los más poderosos reinos andalusíes, se presentan, com o consecuencia di­ recta e inm ediata de esta profunda feudalización de la nueva unidad polí­ tica castellano-leonesa. El papel p ionero representado p o r la sociedad castellano-leonesa se revela con to d a claridad al co n stata r los desajustes cronológicos con que se p ro d u c en hechos sociales y políticos trascendentales en las dis­ tintas form aciones del norte peninsular. C uando Alfonso VI hace su en ­ trad a en T o led o el condado de B arcelona acaba de salir de u n a crisis de feudalización que el reino de León ya había prácticam ente superado sesenta años antes; p o r esos m ism os años, N avarra se in teg rab a en el rein o de A ragón com o form a de superar u n a gravísima crisis política y social que h ab ía desem bocado en el asesinato de su rey, Sancho IV, y en el reparto del antiguo territorio entre Aragón y Castilla; Aragón, por su parte, estaba esbozando apenas una expansión que, eso sí, inm edia­ tam en te va a m ostrar u n ex tra o rd in ario dinam ism o. Y qué d u d a cabe q ue el retraso respecto de Castilla-León con que el re in o de A ragón y el co n d ad o de B arcelona se e n fren tan a la ú ltim a fase de la conquista

340

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

territo rial tien e m ucho que ver con el retraso del proceso in te rio r de feudalización. Hay que ten er en cuenta tam bién u n segundo factor explicativo del retraso de las form aciones orientales, al que tam bién m e he referido en capítulos anteriores: la sólida organización política islámica en la cuen­ ca del m edio y bajo Ebro que se contrapone al vacío político de la cuenca del D uero d o n d e la em presa colonizadora castellano-leonesa se ha ve­ nido realizando sin el obstáculo que ofrecen unas com unidades islámicas fuertem ente asentadas com o era el caso en el valle del Ebro. Pero este factor que pudo tener influencia en períodos anteriores, cuando la ex­ pansión leonesa se realizaba sobre la cuenca del Duero, deja de tener re­ levancia. Porque en lo que se refiere a la solidez del asentam iento islá­ mico no existen diferencias apreciables entre los territorios del reino de Toledo, particularm ente entre el Tajo y el Sistema Central, y los territo­ rios de los reinos de Zaragoza, Lérida y Tortosa. Y sin em bargo hay más de treinta años de diferencia entre la conquista de T oledo y la de Zara­ goza y más de sesenta respecto de la de Lérida y Tortosa. Es preciso, por tanto, rem itirse al diferente grado de consolidación interior o, lo que es lo mismo, a u n a m aduración más tardía de las estructuras feudales en las sociedades del reino de Aragón y del condado de Barcelona. Frente al declive navarro, los dos últim os tercios del siglo xi conocen la form ación y el fortalecim iento del reino de Aragón. Pero la consolida­ ción del reino de Aragón no puede com prenderse sino a partir de la rea­ lidad social y política del p erío d o in m ed iatam en te an terio r; p erío d o acerca del cual desgraciadam ente nuestros conocim ientos son bastante rudim entarios. Desde comienzos del siglo X hasta la m uerte de Sancho el Mayor en 1035 el pequeño condado pirenaico estuvo integrado política­ m ente en el reino de Navarra, lo que explicaría la existencia de realida­ des sociales muy similares. No obstante, siem pre se m antuvo com o una unidad territorial bien definida, y política y adm inistrativam ente cohe­ rente; lo cual facilitaría el m antenim iento de una vía de evolución especí­ fica del condado claram ente diferenciada de Navarra. Los gérm enes de feudalización ya com ienzan a desarrollarse desde co­ m ienzos del siglo x, com o ha puesto de relieve el siem pre adm irable­ m ente certero José María Lacarra. En esta época, que es la de la integración del condado en el reino de Pam plona, com ienzan a aparecer cesiones de tierras al conde, a m onasterios o a particulares vinculados a la adm inistra­ ción: cesiones realizadas p o r individuos, familias o com unidades campesi­ nas enteras en busca de una protección especial; en definitiva, actos muy similares a los que ya conocem os en el reino de León y que constituyen los prim eros pasos hacia la feudalización en cuanto que a través de ellos

FORTALECIMIENTO INTERIOR DE ARAGON Y PRIMER ASALTO AL VALLE DEL EBRO

341

se va tejiendo una red de vinculaciones privadas de carácter personal que va configurando la estructura básica de la sociedad aragonesa. Al mismo tiem po, funcionarios de rango inferior y grandes propietarios com ienzan a vincularse al conde con u n ju ra m e n to privado de fidelidad personal que transform a el contenido de la anterior —y poco efectiva— vincula­ ción pública en una relación de carácter privado. Lo que va unido a la di­ fusión de concesiones de inm unidad que implican una positiva sanción del p o d er público a la privatización de la justicia y del im puesto, con lo que el antiguo im puesto, heredado muy probablem ente de la etapa carolingia, se transform a en ren ta privada. Es pues evidente que los funda­ m entos de la feudalización y sus prim eros desarrollos están ya presentes en la sociedad aragonesa del siglo x. No obstante el condado de Aragón, de dim ensiones muy reducidas y ajeno a movimientos expansivos de im­ portancia, apenas se vio afectado por las trem endas contradicciones de­ sencadenadas en la sociedad navarra por la vertiginosa expansión de las prim eras décadas del siglo XI. A raíz de la m uerte de Sancho el Mayor, el antiguo condado de Ara­ gón queda en m anos de Ram iro (1035-1063) que, aunque era el prim o­ génito, sus derechos a la herencia paterna se hallaban dism inuidos por su condición de hijo bastardo. Q ueda, p o r tanto, al frente del antiguo con­ dado de Aragón y form alm ente subordinado a su herm anastro García de Navarra. Pero esta vinculación, si es que alguna vez tuvo efectividad, se fue debilitando rápidam ente. La crisis que sacude a la sociedad navarra en las décadas centrales del siglo XI crea unas condiciones favorables para la afirm ación interna polí­ tica y social de Aragón lo que constituye una sólida base para una expan­ sión que en pocas décadas va a llevar al primitivo condado a conquistar el reino taifa de Zaragoza y a dom inar la casi totalidad del valle del Ebro. Este proceso de afirmación implica ya en sus inicios u n a notable am­ pliación del territorio del prim itivo condado a costa sobre todo de los condados de Sobrarbe y Ribagorza que Sancho el Mayor había dejado a Gonzalo, el m en o r de sus hijos, y que a la m uerte de éste en fecha im pre­ cisa —p ero no posterior al 1045— fueron anexionados p o r Ram iro al condado de Aragón. Un dato significativo del im pulso expansivo de Ara­ gón todavía en los inicios de su afirm ación es el ataque de Ramiro contra la posición fronteriza navarra de Tafalla, antes incluso de que estallasen las hostilidades entre Navarra y Castilla y a pesar de la subordinación po­ lítica de Ram iro a García de Navarra, establecida en el testam ento de Sancho el Mayor. La m uerte de García en A tapuerca en el año 1054 le perm ite a Ram iro fortalecer las posiciones fronterizas con Navarra nego­ ciando en u n a posición de fuerza con su sobrino Sancho IV la cesión de

342

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

algunas plazas reivindicadas p o r el rey aragonés. Estos hechos ya insinúan u na tendencia que en el año 1076, tras el asesinato de Sancho IV en Peñalén, culm inará con la ocupación de Pam plona por Sancho Ramírez, hijo y sucesor de Ramiro I, con la división del territorio navarro entre Castilla y Aragón y con la anexión de Navarra al reino de Aragón. Líneas más arriba me he referido a la paroxística agudización de las contradicciones internas desencadenada en la sociedad navarra p o r la desm esura y rapidez de la expansión, seguida de u n a quiebra repentina de las expectativas generadas p o r esa expansión. La división testam enta­ ria establecida p o r Sancho el Mayor es, qué duda cabe, un catalizador de la crisis. Pero esta división se im ponía perentoriam ente p o r la inm adurez del sistema político navarro. Esta inm adurez le incapacitaba para integrar las diversidades políticas, económicas y sociales en una unidad política y social operativa y para m antener un control efectivo sobre un territorio política y socialm ente fragm entado y espacialm ente sobredim ensionado. Por el contrario, el Aragón que comienza a configurarse com o reino in­ d ependiente a partir de la m uerte de Sancho el Mayor sigue u n a vía de feudalización ostensiblem ente diferen te n o sólo a la vía navarra, sino tam bién a la del condado de Barcelona y a la del reino de León. Vía dife­ rente en cuanto que no se detectan episodios tan violentos com o los que se han producido y se siguen produciendo en las restantes form aciones peninsulares; lo que es indicativo de que las tensiones que se generan en el proceso de transform ación estructural y que a su vez dinam izan este proceso son absorbidas m enos traum áticam ente por el conjunto social. Un factor decisivo para explicar la relativa m oderación con que se produce la feudalización es la existencia de un equilibrio muy ajustado en tre el ritm o de la expansión territorial y el de la transform ación in­ terna del país. Es cierto que ya desde m ediados del siglo x, incluso desde los inicios de este siglo, se detecta la difusión de vinculaciones privadas de o rd en político y social que en principio pueden constituir ferm en­ tos de debilitam iento de la autoridad regia. Pero el proceso es lento y la potencial pérdida de autoridad de la m onarquía se com pensa con la ane­ xión de nuevos territorios. Por otra parte, las com unidades campesinas p arecen m an ten e r aún u n fuerte co m ponente ganadero y nóm ada, lo que las hace más resistentes y más difíciles de som eter que las sedentarizadas com unidades agrícolas. T odo ello limita fuertem ente la capacidad expansiva de la aristocracia que en este p erío d o no llega a alcanzar la fuerza requerida para debilitar decisivamente la autoridad regia. P o r o tra p a rte , la ex p an sió n h acia las tierras m erid io n ales, q u e se va a activar in m e d ia ta m e n te , p e rm ite a la m o n a rq u ía la o cu p ació n d e ex te n ­ sos territo rio s y u n co n tro l m uy efectivo de los procesos políticos y socia­

FORTALECIMIENTO INTERIOR DE ARAGON Y PRIMER ASALTO AL VALLE DEL EBRO

343

les; control facilitado por los condicionam ientos derivados de la situación de los territorios recién incorporados y de la propia debilidad de la no­ bleza aragonesa. La existencia en el Ebro de fuertes concentraciones de población, al m enos en la zona entre el Gállego y el Cinca —m ucho m e­ nos entre el Gállego y el Aragón, donde se encuentran las comarcas de las B ardenas y de Cinco Villas— , y de u n asentam iento político muy só­ lido p o r parte de los m usulm anes hace imposible la práctica de una colo­ nización esp o n tán ea previa a la intervención oficial y sim ilar a la que había venido realizando el cam pesinado castellano-leonés en la Extrem a­ d u ra del Duero. La nobleza aragonesa, por su parte, no tenía la capaci­ dad operativa de orden político y militar que había dem ostrado desde las últim as décadas del siglo x sus hom ologas castellana y leonesa. Su activi­ dad se reducía a u n a defensa pasiva en la frontera. Es el rey quien activa y dirige la conquista de la Tierra nueva y quien, u n a vez conquistada, orga­ niza la repoblación asentando en los nuevos espacios tanto al campesi­ nado com o a la nobleza que ha participado en las acciones militares. De esta form a es el propio rey el que al dinam izar la expansión canaliza la potencial agresividad nobiliaria e incorpora nuevas tierras donde puede asentar a la nobleza y recom pensar con la creación de extensos señoríos su colaboración m ilitar en la conquista.

2.

Los planteamientos iniciales de la conquista del reino de Zaragoza

La expansión exterior aragonesa se enfrentaba a serios obstáculos que ya he señalado reiteradam ente: fundam entalm ente, la densidad dem ográ­ fica de la cuenca del Ebro y la solidez de la organización político-adminis­ trativa y m ilitar andalusí en esa zona. Esta organización giraba en torno a núcleos urbanos con u n a im portante actividad productiva y comercial; lo que posibilitaba una estructura defensiva de gran eficacia. La expansión aragonesa hacia las tierras llanas del Ebro exigía el control de dos im por­ tantes dispositivos defensivos. En la ruta natural form ada p o r el com plejo fluvial Cinca-Esera-Isábena se encontraban dos em plazam ientos fortifica­ dos de vanguardia: Graus y El Grado. Estos núcleos defensivos se apoya­ ban a su vez en poderosos em plazam ientos situados más al sur: Barbastro y M onzón. Más hacia el oeste, Huesca cerraba tam bién el paso hacia el va­ lle del Gállego, la ru ta más directa hacia Zaragoza. Protegidos por este com plejo defensivo se situaban finalm ente los dos centros políticos más im portantes del valle del Ebro —Lérida y Zaragoza— , objetivos últimos de la ofensiva aragonesa que se inicia en las últim as décadas del siglo XI. A las dificultades inherentes a la propia estructura dem ográfica y de­

344

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

fensiva de la zona se añadirán las derivadas de los intereses castellano-leo­ neses en la zona. Intereses que ya se habían m anifestado m ucho tiem po atrás en la expansión leonesa hacia La Rioja con O rdoño I —batalla de Albelda en el año 859— o en la relación m antenida p o r Alfonso III con los Banu-Qasi de la zona de Boija. Las aspiraciones castellanas a estable­ cer su dom inio sobre el Ebro m edio se hacen más insistentes a m edida que se increm enta la presión política y m ilitar sobre La Rioja. Así pues, se puede hablar de una política global p o r parte del reino castellano-leonés que trata de im plantar su hegem onía en la cuenca del Ebro y en el Le­ vante cerrando a Aragón las vías de la futura expansión. Estos objetivos políticos leoneses se m aterializan en el com prom iso p o r parte de León de pro teg er al rey de Zaragoza a cambio de la entrega de parias. Q ue este com prom iso es operativo viene a dem ostrarlo la d errota aragonesa y la m uerte de Ram iro I el año 1063 en el asalto al em plazam iento de Graus, defen d id o p o r las tropas de Zaragoza y las castellano-leonesas de Fer­ nando I que había acudido en socorro de su tributario, el rey de Zara­ goza. Pero a finales del siglo XI y principios del xn u n a serie de aconteci­ m ientos provocan una modificiación de la situación política en el norte de la Península. En prim er lugar Sancho Ram írez de Aragón (1065-1094) aspira a sacudirse por com pleto la tutela que aún le supeditaba, al menos desde u n pu n to de vista formal, al rey de Navarra. La coyuntura es muy favorable p o r la debilidad política de Sancho IV de Navarra. Sancho Ra­ m írez intensifica entonces los contactos con la Santa Sede, a quien llega a encomendare 1 reino para ob ten er el reconocim iento del Papa com o rey de Aragón. Y en este contexto el asesinato de Sancho IV en Peñalén no sólo elim ina de golpe los últimos obstáculos para la plena independencia for­ mal del nuevo reino de Aragón, sino que propicia la anexión del reino de Navarra. Efectivamente, tras la desaparición del rey navarro se pro­ duce u n a intervención m ilitar de las dos potencias fronterizas. Alfonso VI de Castilla ocupa Nájera y, aparte de recuperar en su totalidad los territo­ rios del anüguo condado que aún perm anecían bajo soberanía navarra, anexiona La Rioja. M ientras tanto Sancho Ramírez, que ha p enetrado con sus tropas hasta Pam plona, es reconocido com o rey p o r la aristocracia navarra. La unificación navarro-aragonesa com porta el fortalecim iento de la posición de Sancho Ramírez y del reino de Aragón, que desde este m om ento constituye un contrapeso en la zona al poderío castellano-leonés. Pero además, la m uerte en 1081 de al-M uqtadir de Zaragoza provoca en la taifa divisiones internas que debilitan la posición castellana. Final­ m ente, la invasión de los almorávides y la d errota de Alfonso VI en Sagrajas en el año 1086 supone u n grave debilitam iento de León, que tendrá

FORTALECIMIENTO INTERIOR DE ARAGON Y PRIMER ASALTO AL VALLE DEL EBRO

345

que ren u n ciar de m om ento a sus pretensiones sobre Zaragoza para obte­ n er la ayuda militar de Aragón. Estos cambios en la situación política general perm iten ya en época de Sancho Ramírez iniciar el avance hacia el sur que se proseguirá con Pedro I y que establecerá las bases de la gran ofensiva de Alfonso I. El avance más espectacular se produce a lo largo del curso del Cinca: en 1083 y 1084 se ocupan Graus y Secastilla que cerraban el avance hacia el sur p o r el Esera y el Cinca respectivamente. Cinco años después, en 1089, cae la im portantísim a plaza de Monzón, lo que deja a Barbastro en una posición defensiva muy difícil y perm ite a las tropas aragonesas avanzar río abajo y ocupar Abalate de Cinca, Zaidín y Velilla de Cinca en las pro­ xim idades de Fraga, am enazando de cerca a la propia Lérida. En 1100 el cerco se com pleta con la conquista de Barbastro. Con ello Lérida queda prácticam ente cercada. La segunda línea de avance tiene com o objetivo final la conquista de Zaragoza siguiendo dos vías. U na se dirige hacia Huesca, cuya ocupación es im prescindible para la conquista de Zaragoza. En las proxim idades de aquélla se instala, am enazadora, la posición estratégica de M ontearagón. La conquista de Huesca fue u n a larga em presa y la prim era acción im por­ tante del sucesor de Sancho Ramírez, Pedro I (1094-1104), contra el reino de Zaragoza; acción que provocó la intervención de tropas castellanas en­ viadas en ayuda de al-Mustain de Zaragoza y que en esta ocasión venían m andadas p o r García Ordóñez, conde de Nájera. La d errota de castella­ nos y zaragozanos el año 1096 en Alcoraz, a las puertas de Huesca, provocó la inm ediata rendición de la ciudad a Pedro I de Aragón. Con la caída de Huesca, seguida cuatro años después de la de Barbastro, quedaba práctica­ m ente desm antelada la frontera más septentrional del reino de Zaragoza. O tra vía de avance se realiza p o r la m argen derecha del Gállego, m u­ cho más débil en efectivos dem ográficos. A quí el avance es más fácil y más rápido y perm ite a las tropas aragonesas am enazar sim ultáneam ente las ciudades de Zaragoza y Tudela. En 1091 Sancho Ramírez alcanza el Ebro en El Castellar, plaza que ocupa y fortifica. Y en 1101 Pedro I se ins­ tala en el em plazam iento de Juslibol, ya casi a las puertas de Zaragoza. P or los mismos años se ocupan Arguedas y Milagro, em plazam ientos si­ tuados sobre el Ebro y desde los que se am enaza a Tudela. E ntre los últimos años del siglo xi y prim eros del xn, aparte del desm antelam iento de la frontera septentrional del reino de Zaragoza, se ha conseguido instalar una serie de núcleos fortificados en las proxim idades de las ciudades más im portantes del valle del Ebro: Lérida, Zaragoza y T udela están en el punto de m ira de estos centros estratégicos. El estable­ cim iento de emplazam ientos fortificados en las proxim idades de las gran­

346

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

des ciudades es una de las principales características de esta prim era ex­ pansión. Para Lacarra este hecho constituiría un indicio de la im potencia militar aragonesa frente al aparato defensivo de las grandes ciudades m u­ sulm anas del valle del Ebro; p ero evidenciaría tam bién la incapacidad m usulm ana para im pedir la instalación de estos peligrosísimos emplaza­ mientos que constituyen bases de vigilancia, de hostigam iento constante y desde los que se va a m ontar muy pronto el dispositivo de la conquista definitiva (Aragón en el pasado, 50). Al mismo tiem po que se desm antela la frontera y que se construye el dispositivo militar para la conquista final, se va configurando la estructura social y política de los territorios recién incorporados — la Tierra nueva— m ediante una intensa acción repobladora dirigida por la propia m onar­ quía. Si bien existe un estrecho parecido entre la repoblación de la Tierra nueva aragonesa y la de la Extrem adura castellano-leonesa porque en am­ bas la m onarquía ejerce un control directo sobre la acción repobladora, los problem as derivados de la existencia de ciudades de gran entidad y de una im portante masa de población rural, así com o las soluciones adopta­ das, asem ejan más esta repoblación a la repoblación del reino de Toledo. De hecho no se puede descartar que la repoblación de estos territorios se beneficiase de la experiencia adquirida p o r los castellano-leoneses en la repoblación de la Extrem adura del D uero y, sobre todo, del reino de To­ ledo y que esta experiencia favoreciese la puesta a punto de los sistemas de repoblación que van a practicarse décadas después en la repoblación del reino de Zaragoza tras la conquista de la capital.

3.

De la conquista de Zaragoza al desastre de Fraga

Pero ésta ha de esperar aún algunos años. La caída de Valencia en poder de los almorávides les abre el cam ino hacia Zaragoza, que ocuparán en el año 1110. En este m om ento los almorávides seguían infundiendo dem a­ siado respeto com o para in ten tar de inm ediato la conquista de Zaragoza. Por otra parte, en el año 1104 m uere prem aturam ente Pedro I de Aragón; y su h erm ano y sucesor, Alfonso I, se ve arrastrado a causa de su m atrim o­ nio con la reina Urraca de León a intervenir en los turbulentos aconteci­ m ientos políticos y sociales que sacudieron a Castilla y León durante la se­ gunda década del siglo xn y que ya he analizado en un capítulo anterior. Pero la conquista de Zaragoza, que culm inaba la reunificación de alAndalus p o r los almorávides, se realizaba cuando esta unificación com en­ zaba a agrietarse sacudida p o r profundas conm ociones internas que reve­ laban la escasa cohesión social del im perio recién instaurado.

FORTALECIMIENTO INTERIOR DE ARACION Y PRIMER ASALTO AL VALLE DEL EBRO

347

Por su parte, Alfonso I el Batallador en el año 1114 repudiaba definiti­ vam ente a su esposa Urraca de León; con ello se situaba en una posición tangencial a la crisis castellano-leonesa, lo que le perm itía em plear toda la capacidad militar del reino en la empresa de la conquista de Zaragoza. Era la prim era señal de reactivación conquistadora p o r parte de los reinos cris­ tianos que desde el año 1102, año de la caída de Valencia, estaban práctica­ m ente paralizados: Castilla-León, sumida en una crisis interna que le ale­ jaba de cualquier empresa exterior; y en el otro extrem o de la Península, el conde Ram ón B erenguer III, que había accedido al gobierno del condado en el año 1097 a la m uerte de su tío Berenguer Ram ón el Fratricida, pres­ taba más atención a la expansión ultrapirenaica, particularm ente en la C erdaña y Provenza, que a la acción en la Península. La conquista de Valencia y Zaragoza por los almorávides había derrum bado toda esperanza de recuperar las parias, con lo que la expansión frente al Islam quedaba desprovista de un objetivo capaz de excitar la sensibilidad catalana. Así pues, en este m om ento únicam ente Alfonso I de Aragón estaba en condiciones de proseguir la expansión iniciada p o r sus antecesores en el valle del Ebro. Los objetivos son Zaragoza y Lérida. Y el año 1117 lanza un p rim er ataque sim ultáneo contra ambas ciudades. P ero la interven­ ción de Yusuf, el em ir alm orávide, que desem barca en la Península le obliga a levantar el sitio de Zaragoza. Tras esta experiencia negativa Alfonso I se dedica a preparar cuidado­ sam ente el asalto final. Para ello busca colaboraciones fuera del reino de Aragón. D onde más eco alcanzó la propaganda aragonesa fue en el sur de Francia; aquí la expedición contra Zaragoza llegó a plantearse com o cruzada, sancionada com o tal en el concilio d e Tolosa. Este p lan tea­ m iento ya tenía un precende que se rem onta a la expedición contra Barbastro en el año 1066. Resultado de esta cam paña propagandística es la llegada de un núm ero im portante de contingentes ultrapirenaicos. Pa­ rece que todos ellos se ponen bajo el m ando de los herm anos Gastón de Bearn y C éntulo de Bigorra, que posiblem ente ya estaban instalados en Aragón desde años atrás y que colaboraron estrecham ente con el rey en la planificación del asalto. A los contingentes francos se añadirán efecti­ vos navarros, catalanes y castellanos. A pesar de la im portancia de los efectivos hum anos, a pesar de la utilización de m edios de asalto muy avanzados para la época — torres de m adera sobre ruedas, catapultas— el asalto resultó imposible y Zaragoza hubo de ser rendida por ham bre. El asedio se prolongó desde mayo de 1118 hasta diciem bre: el 18 de este mes la ciudad se rendía bajo condiciones honorables. La conquista de Zaragoza constituyó un paso decisivo en la ocupación de todo el valle del Ebro. Es cierto que Lérida y Tortosa resistirán aún

348

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

treinta años. Pero la caída de Zaragoza y la conquista y ocupación inm e­ diata de toda la zona m eridional del Ebro dejaba a estas ciudades total­ m ente aisladas, además de abrir la vía hacia Valencia. Efectivamente, a continuación de Zaragoza caerán en poder de Alfonso I las plazas milita­ res más im portantes del Ebro m edio —Tudela, Tarazona, Borja, R ueda y Epila— ; y en 1120 el propio Alfonso I repuebla en el alto D uero la ciu­ dad de Soria, que servirá de punto de apoyo a las nuevas conquistas ara­ gonesas en el Ebro. C o n solidada la conquista d e las zonas centrales y occidentales del valle del Ebro, se inicia inm ediatam ente el asedio de Calatayud con ob­ je to de d o m in ar la vía natural de expansión hacia el sur a través de los ríos Jaló n y jilo c a. Un intento m usulm án p o r recu p erar Zaragoza reali­ zado en 1120 term in ó con la an iq u ilació n del ejército alm orávide en C utanda. Com o consecuencia de esta victoria Alfonso I se ap o d e ra en ese m ism o añ o de C alatayud y D aroca, con lo que q u ed a despejada la ru ta d e p e n e tr a c ió n h a c ia T e ru e l y V a len cia. S ig u ie n d o esta lín e a avanza p o r la serranía de C uenca hasta M olina de A ragón, ciudad que ocupa en 1128. La conquista de las plazas del bajo Ebro fue más problem ática. Aquí confluían y se enfrentaban los intereses del rey de Aragón y los de los condes de B arcelona y Urgel que desde la m uerte de V ifredo habían m antenido u n a alianza sin fisuras. Pero sobre todo fue problem ática por la resistencia que ofreció Fraga, cuya conquista era im prescindible para la ocupación de Lérida y Tortosa. A comienzos del año 1133 un ejército al m ando de Alfonso I descendió río abajo y ocupó M equinenza. Pero ante Fraga se estrelló. El asedio se prolongó durante año y m edio, hasta que en julio de 1134 llegaron a la ciudad los socorros enviados por el em ir al­ morávide, que sorprendieron y aplastaron al ejército aragonés. Dos meses después m oría Alfonso I. La d erro ta de Fraga constituyó u n golpe durísim o. M equinenza cayó en p o d er de los m usulm anes y los aragoneses perdieron prácticam ente el control de todo el espacio com prendido al sur del paralelo que une a Lé­ rida y Zaragoza; únicam ente Belchite, totalm ente aislado, podía ejercer ciertas funciones de vigilancia sobre la capital del reino aragonés. Incluso Daroca se sintió am enazada y quedó casi despoblada, con el consiguiente peligro para el control sobre la ruta del Jiloca. La inseguridad alcanzó a posiciones ap arentem ente bien consolidadas, com o B arbastro, que fue abandonada p o r sus habitantes. Pero aparte de las consecuencias militares, el fracaso aragonés ante Fraga y la m uerte de Alfonso I van a abrir u n período de crisis in tern a de la que van a surgir transform aciones de gran trascendencia.

CAPITULO 20

El condado de Barcelona: consolidación del feudalismo y afirmación política interior y exterior

1.

La consolidación del feudalismo interior

De acuerdo con lo expuesto más arriba, sabemos que el triunfo de Ra­ m ón B erenguer I tras la ofensiva lanzada en el año 1058 contxa la n o ­ bleza rebelde dirigida por Mir G eribert había supuesto la desarticulación de la revuelta arm ada y el triunfo m ilitar del conde. Pero esta derrota no conlleva la aniquilación de las tendencias representadas p o r la nobleza rebelde. De hecho la derrota m ilitar no se m aterializa en u n claro triunfo político del conde o de los planteam ientos que pretendidam ente defen­ día: el m antenim iento de la potestas publica y de u n a estructura política basada en u n sistema de vinculaciones públicas. Los rebeldes se som eten a la justicia condal que les im pone penas de orden económ ico pero m e­ ram ente simbólicas. Lo im portante para el conde es recuperar la fideli­ dad de la nobleza. Pero u n a fidelidad que ya no se basa en el reconoci­ m iento de la suprem a autoridad del conde, sino en un pacto personal que regula las relaciones entre ambas partes y las obligaciones respecti­ vas. Estos pactos se m aterializan en docum entos escritos, las convenientiae —a las que ya me he referido— ; en ellas la nobleza especifica las condi­ ciones de su som etimiento; p o r su parte el conde exige al noble en cues­ tión, para recibirle en el círculo de sus fieles, la prestación del juram ento de fidelidad, juram ento que debería ser renovado cuantas veces le fuese exigido p o r el conde, su señor; tam bién se im pone al vasallo el reconoci­ m iento de los derechos em inentes del conde sobre los castillos que de­ ten ta el vasallo; pero éste no pierde el pleno control sobre ellos ya que se m antiene al frente de los mismos con la única condición de ponerlos a disposición del conde cuando éste lo requiera.

350

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

A través de estas convenientiae entre la alta nobleza y el conde, convenientiae que se hacen extensivas a las relaciones entre esta nobleza y la no­ bleza inferior, va consum ándose en el condado de Barcelona la im planta­ ción de la estructura política feudal. Lo que representa el triunfo político no del viejo orden que parecía haber triunfado en el cam po de batalla, sino de los planteam ientos renovadores defendidos p o r la nobleza; es de­ cir, el triunfo del sistema político feudal. Pero el triunfo político de la nobleza, que paradójicam ente llega a an ular los efectos de su d errota militar, sólo puede explicarse p o r la exis­ tencia de u n sólido soporte social. Y a este respecto es preciso insistir en el proceso de feudalización que ya se había iniciado, com o sabemos, en las últim as décadas del siglo x y que se afirm a durante las décadas centra­ les del siglo xi, es decir, durante el período más crítico de los enfrenta­ m ientos en tre el conde y la nobleza. Lo que, en definitiva, significa que si a pesar de la victoria m ilitar el conde no pudo apuntalar la vieja estruc­ tu ra política, m ucho m enos p u d o im p o n er a la nobleza, m ilitarm ente vencida, la restauración de las libertades campesinas allí donde éstas ha­ bían sido arrasadas durante el período de anarquía. A p artir de este m om ento, es decir, desde la década de los sesenta del siglo xi hasta la unificación política con el reino de Aragón en las prim e­ ras décadas del siglo xii, el condado de B arcelona queda inm erso en un intenso proceso de feudalización interior y de expansión; pero de una ex­ pansión lim itada al entorno feudal inm ediato: afirm ación de su hegem o­ nía política entre los condados de la antigua Marca Hispánica y expan­ sión al n orte de los Pirineos. Ni que decir tiene que la prioridad otorgada a la expansión ultrapirenaica estaba estrecham ente relacionada con una cierta inhibición de la expansión frente el Islam. El mismo año de la victoria sobre Mir G eribert se despliega una gran ofensiva co n tra los musulmanes. N aturalm ente los reinos de Tortosa y Lé­ rida son respetados p o r tratarse de reinos tributarios. Por eso en tre el año 1058 y 1062 la ofensiva se dirige contra el reino de Zaragoza, en cuyas fronteras se han venido produciendo constantes escaramuzas. Resultado de esta ofensiva es la conquista del bajo Ribagorza. Pero el objetivo prio­ ritario de los condes no es la conquista, sino la imposición de nuevos tri­ butos. Es el mismo planteam iento que subyace en esa época a las acciones del resto de los m onarcas cristianos. La codicia p o r las parias, exhibida sobre todo p o r F em ando I de León y después p o r Alfonso VI, obedece —ya lo he puesto de relieve— a condicionam ientos de carácter econó­ mico, social y político com unes a todas las sociedades cristianas peninsu­ lares y que hay que relacionar con el crecim iento dem ográfico y de la producción, con el increm ento de los excedentes, con la activación de los

EL CONDADO DE BARCELONA...

351

intercam bios y con la presión creciente de la dem anda de num erario de­ bida a la intensificación y expansión de los circuitos comerciales. Lo que no excluye la existencia de objetivos específicos de cada u n a de las form a­ ciones políticas, cuya financiación requiere grandes disponibilidades de num erario: la repoblación del Camino de Santiago y de la E xtrem adura del D uero en el reino de León; o la afirmación de la autoridad de los condes de Barcelona tanto en el ám bito interior com o en el exterior. Por lo que al ám bito interior se refiere, el dinero de las parias es la salsa que adereza m uchos de los pactos feudales o convenientiae que son los que ga­ rantizan al conde la fidelidad de la nobleza, su ayuda m ilitar y el control sobre los castillos. El resultado de esta política es una reafirm ación de la autoridad con­ dal, aunque ahora sobre nuevas bases: si hasta finales del siglo X la autori­ dad del conde descansaba en el hecho de ser el depositario de la potestas publica, ah ora su autoridad se basa en un acuerdo con la nobleza. Pero la principal garantía del respeto p o r la nobleza a ese acuerdo se encuentra en el p o d er militar y económ ico del conde. Efectivamente, el conde es u n m iem bro de la nobleza; pero un m iem bro que supera con m ucho en riqueza a todos los demás porque es el que posee territorios más extensos y el que mayores ingresos percibe en concepto de rentas agrarias, de im­ puestos urbanos —sobre todo de la ciudad de Barcelona— y, con m ucho los más cuantiosos, de las parias que obtiene de las taifas tributarias, parti­ cularm ente de los reinos de Lérida y Tortosa. La superioridad del conde de Barcelona va a trascender pronto los lí­ mites del condado para im ponerse sobre el resto de los condes de la anti­ gua Marca Hispánica. Superioridad que muy pronto va a sancionarse ins­ titu c io n a lm e n te . C om o ya sab e m o s, la v ic to ria m ilita r de R am ón B erenguer I sobre la nobleza no sólo no im pidió la expansión del feuda­ lismo sino que aceleró la construcción en el condado de una estructura política basada en relaciones personales q u e se a n u d a n m ed ian te el pacto feudal u homenaje y que configuran una jera rq u ía política de nuevo carácter que consolida la posición del conde sobre la nobleza de vizcon­ des, veguers y vasallos de éstos. Y esta hegem onía en el interior del con­ dado de Barcelona se va a am pliar pronto a todo el ám bito de la antigua Marca Hispánica: uno tras otro, los distintos condes del territorio van a ir prestando hom enaje al conde de Barcelona y entran d o en su dep en d en ­ cia. El prim ero en hacerlo es A rm engol I de Urgel, que de esta form a sanciona institucionalm ente la óptim a relación política y fam iliar que siem pre había existido entre el condado de Urgel y el de Barcelona. Asi­ mismo entre los años 1060 y 1076, año de la m uerte de Ram ón B eren­ guer I, el ejem plo del conde de Urgel será seguido p o r los condes de Be-

352

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

salú, C erdaña, Pallars, Ainpurias y Rosellón. Pero no se puede hablar to­ davía de u n a vertebración política de todos los condados catalanes bajo la hegem onía de Barcelona; las convenientiae que regulan las relaciones en­ tre estos condes y Ram ón B erenguer I tienen aún un fuerte com ponente de alianza m ilitar entre form aciones iguales en el orden político, aunque todos reconozcan la superioridad m ilitar y económ ica del conde de Bar­ celona. La hegem onía política barcelonesa en estos territorios tendrá que su­ p erar la grave crisis de prestigio provocada en el año 1082 p o r el asesi­ nato de Ram ón B erenguer II Cabeza de Estopa, presuntam ente a manos de los sicarios de su herm ano B erenguer Ram ón II que cogobernaba el condado con el asesinado. En ese m om ento el conde de C erdaña, Gui­ llerm o Ram ón, cuñado de los condes barceloneses, se convierte en una figura política clave al asum ir la dirección de un fuerte m ovimiento de oposición que agrupaba a im portantes m agnates decididos a desalojar del gobierno a B erenguer Ram ón II el Fratricida. Fue esta facción la que encom endó al conde de C erdaña la tutela del hijo del conde asesinado, el futuro Ram ón B erenguer III. Significativo del prestigio de Guillerm o Ram ón es el hom enaje que le prestaron los condes de Besalú y Rosellón. Pero pocos años después u n a asamblea de nobles, donde estaban presen­ tes algunos de los que habían apoyado el liderazgo de Guillerm o Ramón de C erdaña, posiblem ente alarm ados p o r los contactos de éste con Al­ fonso VI de León, decidió olvidar las acusaciones contra B erenguer Ra­ m ón el Fratricida, prestarle su apoyo y encom endarle la tutela del niño Ram ón B erenguer. Con este acto se iniciaba la superación de una crisis aparen tem en te anecdótica, pero que se presenta com o uno de los últi­ mos coletazos de la crisis de feudalización política de m ediados del siglo XI. U na crisis in terna que había agravado seriam ente las dificultades en­ démicas a las que tenía que enfrentarse el condado de B arcelona para ro m p er de u n a vez las barreras que venían obstaculizando la expansión territorial hacia el sur de la Península y que m antenían al condado en­ cerrado d en tro de unos límites angostos, con las consiguientes tensiones in tern as que ejercerán u n a influencia decisiva en la específica vía de feudalización. Estas dificultades se derivaban en p rim er lugar de la política pacifista que condicionaba las relaciones con los reinos m usulmanes. La percep­ ción regular de las parias ocupa u n lugar preferente en la actividad de los príncipes cristianos, pero sobre todo en la de los condes de B arcelona que, en el orden político, dep en d en de ellas en u n grado mayor que el resto de los príncipes cristianos. Hasta tal pu n to que los condes parecen supeditar toda la política expansiva frente al Islam al m antenim iento de

EL CONDADO DE BARCELONA.

353

estos ingresos. Efectivamente, entre el año 1010, fecha de la prim era ex­ pedición del conde Borrell a Córdoba, y el año 1090, en que se pone fin a las parias en las condiciones que expondré más adelante, apenas se pro­ ducen avances colonizadores de cierta entidad sobre territorio m usul­ m án. Y ello porque, aunque ya se ha disuelto el poder político y militar del antiguo califato desm em brado definitivam ente en el año 1031, a los príncipes cristianos les conviene m antener la paz con los reyes de taifas para asegurarse la percepción de las parias que, particularm ente en el caso del conde de Barcelona, carente de la fuerza m ilitar de los reyes de León-Castilla o incluso de Aragón, le son im prescindibles para afianzar su autoridad política en el interior. Por ello tratarán de im pedir todo avance que pu ed a ser interpretado p o r los reinos tributarios com o una agresión y que ponga en peligro el flujo constante y revitalizador de las parias.

2.

Frontera y feudalización

Pero esta política, llevada a sus extremos, plantea u n a situación paradó­ jica que no hace más que reflejar el antagonism o entre los grupos de po­ d er —conde, nobleza y burguesía— por u n a parte, y el cam pesinado, por otra. Y la situación específica del condado de B arcelona tiende a agudizar este antagonism o. La com paración con lo que está sucediendo en el reino de León puede ilustrar la peculiaridad del caso barcelonés. P or lo expuesto anteriorm ente sabemos que, desde los inicios del siglo X, en el reino de León se había venido produciendo la colonización de la Extre­ m adura del Duero. Hecho que se explicaba en gran m edida com o una acción d e resistencia an te la acción cada vez m ás in ten sa de som eti­ m ien to cam pesino que estaba llevando a cabo la nobleza al n o rte del Duero. Al asentarse en los territorios al sur del río, es decir, fuera de la frontera que delim itaba el espacio político del reino leonés y, por tanto, fuera del control directo de la m onarquía y de la nobleza, este campesi­ nado trataba de reconstruir las condiciones de independencia económ ica y social que él o sus antecesores habían conocido al norte del Duero con anterioridad a la feudalización. La situación se presenta bastante diferente en los condados del no­ reste peninsular. Hay un factor fundam ental que en principio debería ha­ b er favorecido una colonización fronteriza de intensidad por lo m enos si­ m ila r a la de la E x tre m a d u ra del D uero; este fa c to r es la su p e rio r densidad de ocupación del espacio interior de estos condados, que debía determ in ar u n a presión sobre los territorios fronterizos muy superior a la que se produce en la cuenca del Duero. Y a pesar de esta presión la colo­

354

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

nización no se produce o, al menos, no adquiere la dim ensión que en la Extrem adura del Duero. Y es que — aquí aparece la paradoja generadora de graves tensiones sociales— la frontera se presenta com o el punto de convergencia de vigorosas presiones expansivas y, al mismo tiem po, de poderosos frenos capaces de paralizar, o casi, la expansión; u n a expan­ sión que se ve encorsetada, com o ya hem os visto en páginas anteriores, p o r la proxim idad, incluso contigüidad, del espacio político andalusí —lo que no sucede en la cuenca del D uero— y p o r la política pacifista a ultranza de los condes. Ahora bien, la im posibilidad del cam pesinado de realizar u n a colonización en espacios políticam ente m arginales le cierra una de las válvulas de que disponía el cam pesinado leonés para eludir la feudalización que se estaba realizando en el espacio interior al norte del Duero. Esta situación se ve agravada por la presencia de la nobleza en el pro­ pio espacio fronterizo. Y es que la nobleza experim entaba tam bién los efectos de la saturación del espacio interior, donde apenas es posible una expansión de las bases territoriales de p o d er y de las fuentes de extrac­ ción de renta. Desde el año 1010 en que se inician las expediciones mili­ tares a al-Andalus, las dificultades de expansión territorial quedaban al m enos parcialm ente com pensadas p o r el aporte de num erario que supo­ nían las campañas. De ahí que los condes pudiesen m antener u n a polí­ tica selectivamente pacifista que evidentem ente era contraria a los intere­ ses campesinos —les im pedía la colonización fronteriza— , pero que era coherente con los intereses nobiliarios. A hora bien, cuando los ingresos procedentes de las cam pañas com ienzan a decrecer la nobleza tratará de m antener la cuantía de los ingresos intensificando el control sobre la co­ lonización fronteriza. Y desde este m om ento la frontera se convierte en un foco p articularm ente activo de feudalización. H echo que establece una diferencia sustancial con la frontera leonesa no sólo por las caracte­ rísticas instrínsecas, sino sobre todo por el papel que ambas van a desem ­ p eñar en la feudalización de la sociedad. En el reino de León la supera­ bundancia de tierra en el espacio interior al norte del D uero posibilitaba a la nobleza u na constante expansión territorial sin ten er que recurrir a su instalación en los espacios fronterizos de la Extrem adura del Duero. Pero en los condados nororientales la presencia de la nobleza y su partici­ pación activa en la colonización fronteriza y la puesta en m archa del pro­ ceso de som etim iento cam pesino en estos espacios — recuérdese el sis­ tem a de quadras— está todo ello constatado en la segunda m itad del siglo X. Es decir, que durante esta época la frontera sigue un proceso de feuda­ lización paralelo al que se está produciendo en el interior. Recuérdese que tanto la rebelión m ilitar de la nobleza contra la autoridad condal a

EL CONDADO DE BARCELONA...

355

p artir de la década de los treinta del siglo xi com o el brutal ataque de esta nobleza contra las franquicias campesinas se producen en los territo­ rios fronterizos del Penedés y del Valles. Y es a partir de estos territorios y de esta fecha cuando se intensifica de verdad la feudalización de la socie­ dad barcelonesa al proyectarse las formas de organización política y so­ cial de la frontera hacia el interior del país. En otras palabras, la feudalización de los condados no ro rien tales tiene un foco particularm ente activo en la frontera; lo que establece dife­ rencias radicales respecto del proceso de feudalización leonés. Si se piensa que la alta nobleza castellano-leonesa se inhibe por com pleto de la colonización inicial y de la posterior repoblación de la Extrem adura del D uero el contraste entre este espacio y la frontera de los condados noro­ rientales se presenta con todo su vigor.

3.

Una expansión abortada: el choque con los intereses leoneses en el Ebro y en Levante

Un obstáculo añadido a la potencial expansión barcelonesa es la con­ fluencia de intereses castellano-leoneses en la zona. Si la prioridad que tienen los intereses económicos en el planteam iento de la política exte­ rior de los condes de Barcelona se manifiesta en el respeto hacia los rei­ nos tributarios de Lérida y Tortosa, esta prioridad queda igualm ente pa­ ten te en la agresión contra los reinos vecinos que se han sustraído al pago de las parias y a los que los condes de Barcelona tratarán de conver­ tir en tributarios. Este es el caso de los reinos vecinos de Zaragoza y Va­ lencia. Pero aquí los intereses del condado de Barcelona chocan con Castilla. Zaragoza había estado siem pre en el punto de m ira de la expansión cas­ tellana; ya durante el reinado de F ernando I el reino de Zaragoza había en trad o bajo la protección de Castilla; y a la m uerte de F ernando I, el pri­ m ogénito Sancho hereda ju n to con el reino de Castilla las parias de Zara­ goza. Es esta estrecha relación entre Castilla y Zaragoza la que explica que años después Rodrigo Díaz —el Cid— , expulsado del reino de Castilla-León p o r Alfonso VI, ofrezca sus servicios a los reyes de Zaragoza: pri­ m ero a al-Muqtadir; después, a su hijo y sucesor al-Mutamin; y finalm ente a al-Mustain. U na situación similar se planteaba en el Levante peninsular. La justifi­ cación para el intervencionism o castellano en esta zona com ienza a fra­ guarse con la anexión del reino de Valencia llevada a cabo por al-Mam um de Toledo. La m uerte de éste y la difícil situación in tern a de su

356

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

nieto y sucesor al-Qadir, ya en los preám bulos de la conquista de Toledo p o r Alfonso VI, propician el inicio de negociaciones con el rey castellanoleonés. Estas negociaciones prevén —ya m e he detenido en estas cuestio­ nes en páginas anteriores— la cesión de T oledo a Castilla y, a cambio, la recu peración de Valencia, que se había independizado, para al-Qadir. Tras la conquista de T oledo al-Qadir gobernará en Valencia, bajo la pro­ tección de Alvar Háñez y, posteriorm ente, de Rodrigo Díaz, el Cid. En estas circunstancias el conde de B arcelona B erenguer Ram ón II se hallaba ante una difícil alternativa. El ataque a los reinos vecinos de Zara­ goza y Valencia era req u erid o com o u n a política de Estado en cuanto que la agresividad de u n a sociedad ya plenam ente feudalizada im pulsaba hacia la expansión exterior; pero, tras la m uerte de su herm ano Ramón B erenguer, las acciones m ilitares en el exterior se le planteaban como u n a necesidad personal en cuanto que eran la form a de hacer olvidar las graves sospechas de fratricidio que estaban debilitando su posición y que podían costarle la perm anencia en el poder. A hora bien, dadas las cir­ cunstancias dom inantes en la zona, la agresión contra Zaragoza o Valen­ cia llevaba al enfrentam iento con León que era en ese m om ento la pri­ m era potencia política y m ilitar de la Península; y p o r lo mismo podía constituir para el conde de Barcelona un suicidio político. La prim era intervención de B erenguer Ram ón se produce en el año 1082. A la m uerte de al-M uqtadir de Zaragoza, ocurrida el año anterior, le suceden sus hijos: al-M utam in, en Zaragoza; y al-H achib en Lérida, T ortosa y Denia. La lucha e n tre am bos herm anos sirve de pretexto al conde de Barcelona y a Sancho Ramírez de Aragón para prestar su apoyo m ilitar al segundo. En ese m om ento Alfonso de León ya estaba inm erso en las acciones políticas y militares preparatorias del asalto final a Toledo y consiguientem ente no se hallaba en u n a situación óptim a para defen­ d er sus intereses en el valle del Ebro. Pero el conde barcelonés tenía que enfrentarse a las tropas castellanas del Cid que, aunque desterrado y de u n a m anera oficiosa, no dejaba de representar los intereses castellanos en la zona. Las tropas navarras y barcelonesas sitiaron a al-Mutamin en el castillo de Almenar, que constituía la posición más avanzada y am enaza­ dora de Zaragoza frente a Lérida. R odrigo Díaz acude entonces en ayuda del rey de Zaragoza, obliga a levantar el sitio y captura en com bate al conde de Barcelona a quien, sin em bargo, liberará poco después. El enfrentam iento se reproduce años después, concretam ente en el año 1090. Pero las circunstancias políticas han experim entado u n vuelco total. A unque Alfonso VI de León ha ocupado Toledo en 1085, la san­ grienta d erro ta de Sagrajas ante los almorávides había hecho tam balear el prestigio y la autoridad de que venía disfrutando el rey leonés. Los re­

EL CONDADO DE BARCELONA...

357

yes de taifas intentaban sacudirse la vinculación que m antenían con Al­ fonso VI; el propio al-Qadir, que se sostenía a duras penas en Valencia protegido p or las armas leonesas, trata en ese m om ento de liberarse de su tutela. Es una situación de debilidad que favorecía los intereses tanto del rey m usulm án de Lérida com o del conde de Barcelona. Ambos am e­ nazan a al-Qadir en Valencia, que debe solicitar la ayuda de Rodrigo Díaz. En la batalla de Tévar las tropas barcelonesas sucum ben ante los castella­ nos del Cid, que vuelven a apresar al conde B erenguer Ramón II. En el acuerdo de Daroca, realizado poco después entre Rodrigo Díaz y su pri­ sionero, se estipula la liberación del conde de Barcelona; a cambio éste ren u n cia definitivam ente a sus pretensiones sobre Valencia y muy posi­ b lem en te a las parias q u e venía p ercib ien d o de L érida y T ortosa. El acuerdo de Daroca consum aba en definitiva la influencia castellano-leonesa en el Ebro y en la región levantina, cortaba definitivam ente el flujo de las parias hacia el condado de Barcelona y truncaba de m om ento las posibilidades barcelonesas de expansión territo rial y política hacia el Ebro y hacia el Levante. La imposibilidad de percibir nuevas parias libe­ raba al conde de B arcelona de los com prom isos que m antenía con el reino de Tortosa-Lérida. Quizás el deseo de com pensar el fracaso de Té­ var fue lo que indujo a B erenguer Ram ón II a lanzar u n a ofensiva el año 1092 contra Tortosa. Pero el fracaso volvió a golpear al conde en u n mo­ m ento muy delicado y en el que seguram ente era consciente de que se ju ­ gaba la supervivencia política. El cese de las parias y la im posibilidad de expandirse hacia el Ebro y Valencia, ahora controlada p o r el Cid, cerraba u n a im portante fuente de ingresos tanto para el propio conde com o para la totalidad de la nobleza. La crisis de ingresos y la paralización de las ac­ ciones militares podían reavivar las viejas sospechas de fratricidio que el conde no había hecho olvidar com pletam ente, sobre todo dentro de un sector de la nobleza que se m antenía fiel al conde asesinado. No parece casual que al poco tiem po de estos fracasos, concretam ente el año 1096, u n grupo de nobles barceloneses acusasen form alm ente a B erenguer Ra­ m ón del asesinato de su herm ano Ram ón B erenguer. El conde fue re­ tado ante la corte del rey leonés Alfonso VI, donde hubo de com parecer para d efender su inocencia en u n duelo judicial. Vencido en el duelo fue declarad o hom icida y tuvo que exiliarse a T ierra Santa, donde m urió poco después. Le sucedió en el condado el hijo del asesinado, Ram ón Be­ ren g u er III. El fracaso barcelonés era el resultado del enfrentam iento y de la de­ rro ta ante la superior capacidad política y m ilitar del reino castellano-leo­ nés. Pero el fracaso del condado de Barcelona no es sino una manifesta­ ción m ás de las radicales transform aciones de o rd e n político q u e se

358

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

estaban op eran d o en todo el ám bito peninsular y que afectarán tam bién con tan ta o m ayor d ureza al p ro p io re in o castellano-leonés. Efectiva­ m ente, la expansión almorávide, que ya ha conseguido im portantes éxi­ tos en el sur y oeste, avanza con fuerza im parable p o r el flanco oriental de la Península. En el año 1102, tres años después de la m uerte del Cid, Alfonso VI debe abandonar Valencia. En 1108, tras la derrota castellana en Uclés, caen las plazas de Uclés, H uete, O caña y Cuenca. La propia To­ ledo se halla gravem ente am enazada. Y en 1110 sucum be Zaragoza. Con ello se consum aba la reunificación política de al-Andalus, ahora bajo el dom inio almorávide. Esta reunificación política, no obstante, era efímera. Estaba asfixiada p or sus propias contradicciones y por la carencia de u n a base social cohe­ rente capaz de sustentar esa unidad. Y p o r eso mismo se abrirán pronto grietas profundas que dejarán al estado almorávide indefenso y com o víc­ tima potencial de la agresividad de los estados feudales. Estos cuentan con poderosos resortes para superar las consecuencias de unos reveses militares que siendo im portantes no dejan de ser accidentales en cuanto que no han afectado seriam ente a su estructura económ ica, social y polí­ tica. Su trem enda efectividad m ilitar en el período inm ediatam ente pos­ terior revela tanto la debilidad inherente al dom inio almorávide en al-An­ dalus com o la escasa repercusión de las derrotas m ilitares y, en el caso leonés, la lim itada repercusión de la crisis social y política interna. Pero a la dem olición de la unidad almorávide va a contribuir tam bién la acción de un nuevo invasor procedente, com o los propios almorávides, del norte de Africa: los alm ohades, que desem barcarán en la Península en la dé­ cada central del siglo x i i .

4.

Afirmación política interior y expansión occitana

Ram ón B erenguer III (1096-1131) accede al p o d er en un m om ento en que los leoneses están firm em ente asentados en Valencia y en que los al­ morávides están iniciando la gran ofensiva que term inará con la ocupa­ ción de Valencia y Zaragoza. Así pues el nuevo conde encuentra cerradas las vías de expansión hacia el sur peninsular. Este hecho condiciona las lí­ neas de actuación política que van a p revalecer d u ra n te los trein ta y cinco años de gobierno de Ram ón B erenguer III: la consolidación de la hegem onía del condado de B arcelona en todo el noreste peninsular y la expasión hacia los territorios del sur y sureste francés —la Occitania— . Ambas líneas de actuación responden a directrices políticas heredadas de la etap a a n te rio r. La afirm ació n de la h e g e m o n ía barcelo n esa en el

EL CONDADO DE BARCELONA...

359

m arco de los territorios de la antigua Marca Hispánica era una realidad de hecho desde la época de Vifredo. Lo que se produce ahora es la san­ ción form al de esta realidad. Pero una sanción cargada de trascendencia en la m edida en que la consolidación de esta hegem onía constituye, en frase de J. M. Salrach y M. Aventín, «un m om ento culm inante en el pro­ ceso hacia la vertebración de Cataluña en una única unidad política bajo la hegem onía de Barcelona» ( ob. cit., 252). El proceso de afirm ación sigue dos vías com plem entarias. U na de ellas contem pla el engrandecim iento del espacio político del condado de Barcelona m ediante la anexión de otros condados m enores. Son especial­ m ente significativas las anexiones de los condados de Besalú y Cerdaña; ambos condados, situados en la línea de convergencia de m últiples inte­ reses políticos, podían convertirse en llave para la expansión de los gran­ des condados del norte y sur de los Pirineos. En estas circunstancias la previsora e inteligente política m atrim onial de la casa condal de Barce­ lona dio sus frutos. En 1111 se incorpora al condado de Barcelona el de Besalú; en 1118 se integra el de Cerdaña; y en el año 1131 ya aparece en­ tre los dom inios de Ram ón B erenguer la bailía de Peralada, que desde m ucho tiem po atrás venía perteneciendo al condado de Ampurias. U na segunda vía de consolidación de la hegem onía del condado de Barcelona viene definida p o r los pactos de vasallaje m ediante los cuales todos los condes del entorno — los dos Pallars, Urgel, Roselló y Am pu­ rias— se som eten al conde de Barcelona. No les falta razón a j . M. Sal­ rach y M. Aventín al considerar este período clave en la configuración de Cataluña com o un principado feudal. Dejando claro, naturalm ente, que aún quedan unos años para la conquista de Lérida y Tortosa y para la in­ tegración de estos territorios en la futura, aunque cada vez más próxim a, realidad política de Cataluña. Lo cierto es que con Ram ón B erenguer III el espacio político del condado se había casi duplicado respecto de la época de Ram ón B erenguer I y el resto de los condes del entorno le ha­ bían prestado vasallaje. Desde esta posición de fuerza, y como una acción com plem entaria al fortalecim iento interior, se explica la expansión política hacia el M idi fran­ cés; expansión que en realidad constituye u n a prolongación de las rela­ ciones que la familia condal de Barcelona había m antenido y seguía m an­ ten ien d o con las casas condales del n orte de los Pirineos, pero ahora replanteadas desde la posición hegem ónica alcanzada en el m arco terri­ torial surpirenaico. Porque la trascendencia de la anexión o del someti­ m iento vasallático, según los casos, de los condados pirenaicos no se li­ m ita a la consolidación de la hegem onía barcelonesa en el territorio. Todos estos condados se extienden a lo largo de u n a extensa franja este-

360

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

oeste sobre la que pivotan poderosos intereses políticos relacionados con la potencial expansión de los dos grandes condados de la zona: al sur del Pirineo, el condado de Barcelona; al norte, el condado de Tolosa. Ambos condados con expectativas de dom inio sobre la O ccitania francesa divi­ dida en m últiples condados m enores: C arcasona, Razés, Albi y, sobre todo, el m arquesado y el condado de Provenza —parte interior y m arí­ tima, respectivam ente de la Provenza— . En este m om ento la casa condal barcelonesa va a lograr éxitos im por­ tantes. Exitos que se basaban en parte en una hábil y paciente política m atrim onial ya que, com o he hecho notar en ocasiones anteriores, en el contexto feudal las alianzas m atrim oniales daban un ju eg o político deci­ sivo dado que el sistema político estaba sustentado sobre relaciones de ca­ rácter privado, familiares o parafamiliares. Ahora bien, la posibilidad de ju g ar con el factor m atrim onial estaba abierta tanto a los condes de Bar­ celona com o a sus rivales más peligros, los condes de Tolosa. Por eso es preciso prestar atención a u n factor diferenciador que explica definitiva­ m ente el éxito barcelonés: el p o d er financiero de los condes de Barce­ lona, concretado en unas enorm es disponibilidades de num erario. Un po der financiero que en parte es el resultado de la situación com ercial­ m ente estratégica del condado y de la ciudad de Barcelona; pero sobre todo del flujo constante, d u ran te prácticam ente todo el siglo xi, de m o­ neda andalusí a través de las parias. La com pra de rentas o de derechos sobre castillos había dado óptim os resultados com o instrum ento de afir­ m ación in terio r ya desde la económ icam ente fructífera expedición del conde Borrell a C órdoba en el año 1010; p ero sobre todo había sido utili­ zada con el mismo objetivo d u ran te y después de los años de revuelta no­ biliaria. Ahora se utilizará con frecuencia esta misma política, alternando con la política m atrim onial, com o instrum ento de afirmación exterior. El p rim er paso im portante de la expansión occitana lo dan el conde Ram ón B erenguer I y su esposa Almodis. En el año 1067 se produce la m uerte de Roger III, conde de Carcasona y Razés, que fue seguida de gra­ ves discordias entre sus herederos. La situación de inseguridad de los he­ rederos fue aprovechada p o r Ram ón B erenguer I, que obtuvo los dere­ chos a la herencia de Roger III m ediante el pago de 5000 onzas de oro a Guillerm o Ram ón I de C erdaña y al m atrim onio constituido p o r Ramón B ernardo, conde de Albi y Nimes, y E rm engarda de Carcasona. El dom inio sobre estos condados apenas se m antuvo durante veinte años. En 1082 se produce en el condado de Barcelona la grave crisis que ya conocem os derivada de la m uerte de Ram ón B erenguer II, Cabeza de Estopa, y de las sospechas de asesinato que recayeron sobre el herm ano del conde asesinado, B erenguer Ram ón II. La situación fue aprovechada

EL CONDADO DE BARCELONA...

361

p o r B ernardo Atón, vizconde de Besiers e hijo de Ramón B ernardo y Erm engarda, que en el año 1085 ocupó los condados cuyos derechos ha­ bían sido vendidos dieciocho años antes por sus padres a Ram ón B eren­ g uer I y Almodis. La pérdida de los condados no apagó la tendencia barcelonesa a im­ plantarse en estos territorios. De nuevo aprovechó, com o ya es constante en estos episodios, u na crisis interna. Ramón B erenguer III fue llam ado p o r los habitantes de Carcasona rebelados contra B ernardo Atón y contra su hijo Roger, quienes en el año 1112 tuvieron que som eterse al conde de Barcelona, ju rarle fidelidad y reconocer la soberanía de Ram ón Be­ ren g u er sobre los condados de Carcasona y Razés. Ese mismo año Ram ón B erenguer III se casaba con Dulce de Provenza que poco después entregaba a su m arido el dom inio sobre la Provenza m arítim a que ella había recibido de su m adre. El afianzam iento de la casa de Barcelona en el sureste francés no podía p o r m enos de inquie­ tar al conde de Tolosa, Alfonso Jordán, que era tam bién m arqués de la Provenza continental. La situación se hacía tanto más am enazante para el conde de Tolosa cuanto que Ram ón B erenguer III había incorporado al dom inio de la casa condal barcelonesa el condado de Besalú en el año 1111; y en 1118, el de C erdaña. La guerra entre los dos grandes conda­ dos pirenaicos era inevitable. M ientras que el vizconde de N arbona apo­ yaba la causa de Barcelona, B ernardo Atón de C arcasona intentaba sacu­ dirse definitivam ente el dom inio de Ram ón B erenguer poniéndose del lado del conde de Tolosa. P ero los habitantes de la ciudad se rebelaron co ntra B ernardo y ayudaron a los barceloneses a recuperar el condado. Tras varios años de hostilidades, en el año 1125 Alfonso Jo rd á n y Ram ón B eren g u er llegaron a un acuerdo. En él se reconocía el dom inio del co n d e de Tolosa sobre la Provenza in terio r — el m arquesado de Provenza— m ientras que la Provenza m arítim a quedaba en p o d er del conde de Barcelona. A pesar de la fragilidad del acuerdo —apenas lograba m antener un equilibrio precario entre las tendencias expansivas de los dos grandes condados de la zona— éste suponía una consolidación del poderío del condado de Barcelona, que de esta form a com pensaba la escasa actividad conquistadora desarrollada hasta el m om ento en la Península. El con­ dado de Barcelona no sólo había increm entado considerablem ente su ex­ tensión territorial, sino que había am pliado enorm em ente el radio y el peso de su influencia política. Sin llegar a alcanzar el poderío m ilitar y la influencia política que tenía en la Península el reino castellano-leonés, el co ndado de B arcelona había dejado de ser u n peq u eñ o reducto ence­ rrado en u n rincón peninsular. En este sentido, cuando a la m uerte de

362

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

Alfonso I el B atallador estalle la crisis sucesoria en Aragón, el condado de Barcelona se presentará ante la nobleza aragonesa como u n a form ación política con suficiente entidad com o para asum ir y desarrollar las direc­ trices políticas y militares del reino de Aragón, pero sin que esa entidad amenazase con anular la identidad específica aragonesa; peligro que era más que potencial en el caso de la unificación con Castilla. Así pues, los desarrollos aparentem ente divergentes en el orden m ilitar y político del reino de A ragón y del condado de Barcelona habían preparado las condi­ ciones objetivas para un proceso de unificación política de gran trascen­ dencia del que em ergería la C orona de Aragón com o u n a nueva potencia política con u n a doble vocación: continental y marítima.

CAPITULO 21

La unificación de Aragón y Cataluña y las características de la nueva expansión

1.

ELI problema sucesorio aragonés y la unificación catalano-aragonesa

Desde m ediados del siglo XI, a m edida que las estructuras políticas y so­ ciales del feudalismo se van afirm ando, com ienzan a aparecer significati­ vos movimientos hacia la unificación entre las distintas form aciones feu­ dales de la Península. Prim ero fue la unificación castellano-leonesa; una unificación muy laboriosa y que no parece consolidarse hasta la década de los sesenta del siglo XI con la llegada al trono de Alfonso VI. Pero es u n a unificación inestable debido al distinto grado de feudalización de cada u n a de las partes; lo que provocará a m edio y largo plazo graves de­ sajustes y, finalm ente, la ru p tu ra de la unidad — proceso que estudiaré más adelante— . Ya en los años setenta del mismo siglo se produce la uni­ ficación de Navarra y Aragón. A unque aquí se trata, más que de unifica­ ción, de u n a pérdida de identidad política del reino de Navarra, dividido en tre León y Aragón y anexionado pura y sim plem ente a Aragón. Esta anexión está provocada p o r u n acontecim iento — el asesinato de San­ cho IV— cuya im portancia hay que valorarla en la m edida en que es la m anifestación de u n a profunda crisis interna; pero que en sí mismo no tiene suficiente entidad com o para explicar su integración en el reino de A ragón. Acontecim ientos parecidos habían ocurrido en Castilla —ase­ sinato de Sancho II en Zamora— y en el condado de Barcelona —asesi­ nato de Ram ón B erenguer II, Cabeza de Estopa— sin que estos hechos condujesen a un debilitam iento de la identidad política de la formación donde estos hechos se habían producido. A principios del siglo x i i se produce el intento de unificación de Casti­ lla-León con Aragón a través del m atrim onio de U rraca y Alfonso I. Pero el

364

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

proyecto estaba lastrado de innum erables dificultades que lo hicieron inviable: la incom patibilidad personal de los esposos; la existencia de u n he­ redero —Alfonso Raim úndez— con derechos incuestionables al trono cas­ tellano-leonés; el desequilibrio en poderío m ilitar y en influencia política entre ambas formaciones; la propia inm adurez de la unificación castellanoleonesa, donde todavía no se había producido un perfecto ensablaje entre las unidades interiores que seguían m anteniendo aún u n a entidad propia y bien diferenciada: Castilla, León, Galicia, la Extrem adura del Duero. El p rim er proceso unificador llam ado a p erd u rar sin rupturas es el del reino de Aragón y el condado de Barcelona; éste últim o ya en vías de configuración com o u n a unidad política superior a lo propiam ente bar­ celonés, es decir, Cataluña. La unificación, que se origina a partir de un hecho casi anecdótico, es el resultado de u n largo proceso selectivo en el que se van descartando una tras otra diversas soluciones a la difícil situa­ ción política creada por el testam ento de Alfonso I de Aragón. Entre las descartadas, la más im portante es la que planteaba el m atrim onio de Pe­ tronila, la hija recién nacida de Ram iro II, con Sancho, el prim ogénito de Alfonso VII de León, lo que habría llevado a la unificación de Aragón con Castilla-León. Esta solución, contem plada durante algún tiem po, fue descartada en favor del m atrim onio de la infanta aragonesa con el conde de Barcelona, Ram ón B erenguer IV, que había sucedido a su padre en el año 1131. Aparte de la pertenencia del conde barcelonés a la orden del Tem ple — lo que, como veremos, tenía su im portancia— debió contar el hecho de que el condado de Barcelona había alcanzado una solidez sufi­ ciente com o para sustentar las directrices políticas y militares del reino de Aragón p ero sin anular la identidad del mismo. A la inseguridad m ilitar consiguiente a la derrota de Fraga se une la cri­ sis político-sucesoria creada p o r el extraño testam ento de Alfonso I. La au­ sencia de descendencia había aconsejado al m onarca legar sus estados a las órdenes militares. Pero, aparte de las dificultades técnicas para su realiza­ ción, este testam ento provoca la oposición tanto de la nobleza laica como de lajerarq u ía eclesiástica. La nobleza aragonesa elige com o rey a Ramiro —Ram iro II— , herm ano del rey fallecido y que se había retirado a la vida monástica. Idéntica actitud ante el testam ento m uestra la nobleza laica y eclesiástica navarra, que logra desem barazarse de Aragón reconociendo como rey a García Ramírez, señor de M onzón y de T udela y que p o r ser so­ brino del asesinado Sancho IV pertenecía al linaje de los reyes navarros. Tam poco Alfonso VII de Castilla reconoció el testam ento del rey ara­ gonés y aprovechando la confusión y la debilidad aragonesa ocupó La Rioja, retenida p o r Alfonso I tras la ru p tu ra del m atrim onio con Urraca, y entró en Zaragoza donde fue reconocido p o r la nobleza aragonesa. La

LA UNIFICACION DE ARAGON Y CATALUÑA.

365

ocupación de la ciudad conllevaba el dom inio del Regnum Caesaraugustanum, es decir, de la totalidad de los territorios del Ebro conquistados por Alfonso I; con ello Alfonso VII conseguía hacer efectiva la vieja reivindi­ cación leonesa sobre los territorios de la antigua taifa de Zaragoza — re­ cuérdese que la taifa zaragozana había sido tributaria del reino caste­ lla n o -le o n é s co n F e rn a n d o I y con A lfonso VI, b isab u elo y a b u e lo respectivam ente de Alfonso VII— . La solución al problem a sucesorio com ienza a vislumbrarse al nacer Petronila de un m atrim onio reciente de Ramiro II. Al parecer es el rey leonés el prim ero en p ro p o n er el enlace m atrim onial de la recién nacida con su prim ogénito Sancho, todavía un niño. Este m atrim onio supondría la unificación de los dos grandes reinos peninsulares; aunque a la luz de los acontecim ientos posteriores —en su testam ento dividirá de nuevo los reinos de León y Castilla— es bastante razonable d u d ar que Alfonso VII pretendiese algo más que utilizar estos territorios para im poner una pre­ em inencia feudal sobre el resto de los príncipes peninsulares; preem inen­ cia escasam ente operativa en la práctica. En esta línea política se explica que concediese el dom inio del Regn-um, a García Ramírez de Navarra que, p o r su parte, prestaba vasallaje al rey leonés. C uando en el problem a su­ cesorio aragonés se abran ciertas expectativas p ara los intereses de Al­ fonso VII éste no dudará en aceptar el vasallaje de Ram iro II de Aragón y entregarle el dom inio sobre los territorios del Regnum, despojando a Gar­ cía de Navarra. Y, finalm ente, cuando Ram ón B erenguer IV reciba la po­ testad sobre el reino de Aragón éste será tam bién el beneficiario de di­ chos territorios a cambio, u n a vez más, del vasallaje. Pero la negativa aragonesa a aceptar los térm inos del testam ento de Alfonso I no elim inaba por sí sola los obstáculos jurídicos que se oponían a cualquier solución contraria al testam ento. Sobre todo porque detrás del problem a sucesorio se cernía la larga som bra de la Santa Sede que no sólo d efen d ía los derechos de las órdenes m ilitares, sino que adem ás, desde que el rey Sancho Ramírez prestara hom enaje al Papa, seguía con­ siderando a los reyes aragoneses feudatarios suyos. Frente a la candidatura del prim ogénito de Alfonso VII de León, la de Ram ón B erenguer IV de Barcelona presentaba ventajas decisivas en or­ den a la solución del aspecto quizás más espinoso del conflicto: la actitud de la Santa Sede en defensa de los derechos de las órdenes militares. Ra­ m ón B erenguer IV gobernaba ya el condado de B arcelona y además per­ ten ecía a la ord en m ilitar del Tem ple, condiciones am bas sum am ente apropiadas para u n a solución conciliatoria en tre las posiciones de Ra­ m iro II y de la nobleza aragonesa y las de los partidarios de la aplicación estricta del testam ento de Alfonso I.

366 LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

Esta solución contenía otras ventajas ante las que la nobleza de ambas formaciones y la burguesía barcelonesa —cuyo auge estaba haciéndose sentir en la orientación de la política condal— eran particularm ente sen­ sibles. Al producirse la unificación política del reino de Aragón y del con­ dado de Barcelona desaparecían la rivalidad y las tensiones que habían surgido entre ambas form aciones políticas debido a que sus líneas de ex­ pansión territorial en la Península convergían en los mismos territorios li­ mítrofes. De hecho, la expansión aragonesa hacia las tierras de Fraga y Lérida abría u n a línea de penetración hacia el bajo Ebro am enazando con cercenar toda posibilidad de expansión hacia el sur a los condados nororientales, en p artic u la r al co n d ad o de B arcelona. Ya en 1120 el conde Ram ón B erenguer III había intensificado la presión sobre estas tie­ rras tratando de adelantarse a los aragoneses, que dos años antes habían conquistado Zaragoza. El fracaso del conde barcelonés ante Lérida se ha­ bía saldado con un pacto de ayuda m utua con el valí de Lérida. Y este pacto va a ser la causa de que aragoneses y catalanes se enfrenten m ilitar­ mente al año siguiente. Es evidente que con u n a dirección política y mili­ tar unitaria estas tensiones deberían desaparecer o, al menos, suavizarse. La consumación de la conquista del bajo Ebro se plantearía ahora como una labor conjunta y coordinada que com enzaría muy pronto a dar sus fnitos. Así pues, concertados los esponsales de la niña Petronila con el conde de Barcelona, Ramiro II entrega a éste la potestad sobre el reino de Ara­ gón y vuelve a su retiro monástico. A Ram ón B erenguer IV le correspon­ día ultimar las negociaciones con las partes que podían sentirse de al­ guna form a agraviadas p o r la solución adoptada: Alfonso VII de León y García Ramírez de Navarra, que habían sido desplazados de la sucesión; y las órdenes militares, con las que debería ultim ar los últimos flecos del acuerdo. Ram ón B erenguer IV se apresuró a regularizar la relación con Alfonso VII de León: nada más asum ir la potestad sobre el reino de Ara­ gón, se entrevistó en C arrión con el rey leonés —ya em perador desde 1135— y le prestó vasallaje p o r el Regnum Caesaraugustanum. P or lo que respecta a las órdenes militares, éstas cederán a Ram ón B erenguer IV los derechos que les correspondían sobre el reino de Aragón, recibiendo en compensación diversos castillos.

2. La reactivación de las conquistas en la nueva unidad política Consolidada la autoridad de Ram ón B erenguer IV en el trono de Zara­ goza —no llegó nunca a titularse rey de Aragón, sino princeps o domina-

LA UNIFICACION DE ARAGON Y CATALUÑA.

367

tor— parece reactivarse la acción militar contra al-Andalus. Las líneas di­ rectrices de acción estaban ya m arcadas de la etapa anterior. Alfonso I ha­ bía intentado conquistar Fraga en una clara proyección militar hacia Lé­ rida, que constituía el últim o reducto de im portancia en la zona central del valle del Ebro. Por su parte, Ramón B erenguer III ya en el año 1116 h ab ía restaurado la sede arzobispal de T arragona, au n q u e todavía no se había ocupado la ciudad. Antes aún, entre 1092 y 1097, B erenguer Ra­ m ón II y Ram ón B erenguer III habían atacado repetidam ente Tortosa sin que hubiesen podido doblegar su resistencia. Acciones todas que revelan hacia dónde se dirigía la expansión aragonesa y barcelonesa, por más que ésta últim a, cerradas tem poralm ente las expectativas peninsulares al caer estas plazas bajo dom inio almorávide, tratase de afianzar su posición polí­ tica en la Occitania. P ero desde la década de los cuarenta del siglo x i i la situación polí­ tica p en in su lar se hallaba som etida a cam bios muy im portantes. P or u n a parte, el im perio alm orávide estaba ex perim entando u n proceso de fragm entación muy sim ilar al que u n siglo antes había padecido el cali­ fato y estaban configurándose las segundas taifas. P or otra, la nueva for­ m ación política y social que em ergía com o resultado de la unificación catalano-aragonesa asum ía, desde u n a posición m ilitarm ente más sóli­ da, las antiguas directrices políticas de cada u n a de las unidades que lo integraban. Particularm ente activo en las últim as décadas se había m ostrado el reino de Aragón que, tras la conquista de Zaragoza, había dom inado las plazas de la ruta Jalón-Jiloca; lo que prefigura la futura expansión arago­ nesa hacia Teruel y hacia la zona continental del reino de Valencia. Por eso no deja de sorprender que el prim er objetivo m ilitar de la nueva en­ tidad política unificada sea la ciudad de Tortosa; un objetivo que p o r su localización espacial y p o r los antecedentes parece específicam ente cata­ lán y cuya elección podría interpretarse como el establecimiento de una prioridad de los intereses catalanes sobre los aragoneses. Y la interpreta­ ción no está descaminada. Sobre todo teniendo en cuenta ciertos antece­ dentes. En el año 1147 se em prende una vasta acción contra Almería. Alme­ ría era en ese m om ento el principal puerto com ercial de al-Andalus y el principal refugio, ju n to con las Baleares, de los piratas m usulmanes. La iniciativa de la conquista de Almería parece provenir de la burguesía ca­ talana —principalm ente la barcelonesa— así com o de la de Génova y Pisa; son estos grupos económicos, interesados en el control del M edite­ rráneo occidental, los que corren con el peso más im portante de la finan­ ciación. Con esta cam paña se trataba de anular la com petencia comercial

368

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

de Alm ería y de elim inar el peligro que los piratas suponían para la nave­ gación comercial de estas ciudades. M ilitarmente la conquista de Almería no constituía para Alfonso VII un objetivo de interés inm ediato ocupado com o estaba en el control de las zonas centrales de Andalucía. Pero no debía inhibirse de la dirección de u n a cam paña en la que colaboraban sus principales vasallos —Ram ón B erenguer IV, García Ramírez de Nava­ rra o Guillermo de M ontpellier— y que p o r su envergadura reforzaría el prestigio im perial en un m om ento en que con los alm ohades desem bar­ caba en la Península un nuevo peligro. Los contingentes castellano-leo­ neses, navarros, aragoneses y catalanes avanzan p o r tierra m ientras que p o r m ar u n a flota com puesta p o r naves catalanas, genovesas y pisanas bloquean el puerto. El 17 de octubre de 1147 Alm ería se rinde al em pe­ rador leonés. Es entonces cuando Ram ón B erenguer IV se plantea la conquista in­ m ediata de Tortosa. Era la cuarta vez que un conde de Barcelona inten­ taba la conquista de la plaza. M ilitarm ente constituía la llave para la do­ m inación de toda la ribera derecha del bajo Ebro y del cam ino hacia el reino de Valencia. Pero no es m enor su interés comercial com o puerto m arítim o y fluvial y com o escala en una potencial y previsible cadena de bases comerciales en la costa m editerránea. De hecho en el año 1092 los genoveses ya habían colaborado con B erenguer Ram ón II de form a simi­ lar a com o lo harían en Alm ería cuarenta y cinco años después. Los inte­ reses que habían movilizado las cam pañas anteriores contra Tortosa si­ guen en ju ego; y son ellos los que fuerzan la prio rid ad de u n a nueva acción c o n tra la ciudad del E bro a p esa r de q u e los aragoneses, de acuerdo con la trayectoria reciente, debían tener mayor interés p o r Lé­ rida; prim era llam ada de atención que insinúa los conflictos posteriores entre la nobleza, sobre todo la nobleza aragonesa interesada en am pliar sus señoríos territoriales, y la burguesía de las ciudades catalanes con im­ portantes intereses en la expansión m editerránea y que debido a su ma­ yor capacidad financiera logrará con frecuencia im poner sus intereses so­ bre los intereses de la nobleza aragonesa. El ataque a Tortosa siguió el mismo esquem a que el de Alm ería y que el em pleado en la fracasada cam paña de 1092. Ram ón B erenguer IV co­ o rdinó una com pleja operación en la que intervinieron num erosos con­ tingentes catalanes y occitanos, aparte de los m arinos genoveses — signi­ ficativamente los aragoneses parecen inhibirse— . Tortosa quedó pronto aislada p o r m ar y por tierra y hubo de capitular el 30 de diciem bre de 1148 en condiciones similares a las que se habían ofrecido a Zaragoza treinta años antes. Al año siguiente se em prende la conquista de Lérida. Entre 1141 y

LA UNIFICACION DE ARAGON Y CATALUÑA.

369

1147 los aragoneses habían ido recuperando parte de los territorios per­ didos tras la derrota de Fraga de 1134 al norte de esta ciudad: Alcolea de Cinca y O ntiñena. Por su parte, Armengol VI de Urgel desde 1147 había venido ocupando u n a serie de plazas en las com arcas de N oguera y de Segriá, al norte de Lérida, con el objeto de estrechar el cerco y restringir la capacidad de abastecim iento de la ciudad. En marzo de 1149 se inicia al mismo tiem po el asedio de las tres grandes plazas de la zona: los contin­ gentes catalanes y urgeleses se sitúan frente a Lérida, m ientras que los aragoneses sitian las plazas de Fraga y M equinenza. Con ello se quebraba toda posibilidad de intercom unicación y de ayuda entre las tres ciudades, que van a capitular tam bién sim ultáneam ente: Lérida y Fraga el 24 de oc­ tubre de 1149; y muy pocos días después cae tam bién M equinenza, que constituía el eslabón más im portante entre Zaragoza y Tortosa p ara el control del bajo Ebro y de su cuenca. Conquistadas las plazas estratégicas, se posibilitaba el control progresivo de todo el territorio a lo largo de las décadas siguientes. La consolidación m ilitar en el bajo valle del Ebro genera unas expec­ tativas sólidas y realistas en torno a la prosecución de las conquistas por toda la costa m editerránea hacia Valencia. Al mismo tiem po se ocupaban o, en su caso, se aseguraban posiciones claves en los territorios al sur del Ebro, com o Calatayud, Belchite, Daroca y Alcañiz que perm iten dom inar la ruta natural de com unicación a través del curso de los ríos Jalón y Jiloca hacia Teruel y, en definitiva, tam bién hacia Valencia. Pero el plan­ team iento estratégico de la gran ofensiva contra el reino de Valencia, que se efectuará en el siglo xm, se va a ir perfilando durante los reinados de los sucesores de Ram ón B erenguer IV. Con Alfonso II Ram ón el Casto (1162-1196) y con P edro II el Católico (1196-1213) se produce la defini­ tiva incorporación de los territorios regados p o r los ríos Matarrañas, Al­ gas y Tastavins, con lo que se com pleta el dom inio de todo el territorio de Tortosa. Más al oeste, las tropas de Alfonso II penetran a través de la vía Jalón-Jiloca protegida por las plazas fuertes de Calatayud y Daroca ha­ cia Teruel, que es ocupada el año 1170. U na penetración más profunda hacia Valencia está de m om ento obs­ taculizada p o r la relación de amistad que los reyes-condes m antienen con Ibn-M ardanich, rey de la taifa de Valencia-Murcia y de los que éste se ha­ bía declarado tributario. Pero su m uerte propicia u n a serie de acciones hostiles contra Valencia; acciones poco eficaces ya que los reyes aragone­ ses, en particular Pedro II, tienen que volcar su atención al norte de los Pirineos donde, con el pretexto de erradicar la herejía albigense, las tro­ pas de cruzados bendecidos p o r Inocencio III y dirigidos por Simón de M ontfort están am enazando el dom inio catalano-aragonés sobre los terri­

370

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

torios de la Occitania. De hecho Pedro II, que el año 1212 había interve­ nido en la batalla de las Navas de Tolosa al lado de Alfonso VIII de Casti­ lla, m orirá com batiendo contra los cruzados en la batalla de M uret en 1213. La conquista de Valencia quedará reservada para su hijo Jaim e I, que accede al trono siendo m en o r de edad.

CAPITULO 22

La repoblación de los territorios conquistados

1.

Los territorios centrales de la cuenca del Ebro

La repoblación de los territorios del Ebro se inicia inm ediatam ente des­ pués de las prim eras conquistas, ya en tiempos de Ram iro I, Sancho Ra­ m írez y Pedro I. Pero, lógicam ente, es Alfonso I el que, ante la im portan­ cia c u a n titativ a y cu alitativ a d e las co n q u istas, d eb e volcarse en la reorganización de los territorios incorporados y enfrentarse a las dificul­ tades que plantea esa reorganización. Dificultades tanto mayores cuanto q ue la sociedad aragonesa en u n período de apenas m edio siglo debe trasfo rm ar las estructuras políticas y sociales originarias, que estaban adaptadas al asentam iento en el pequeño reducto m ontañoso origen del condado de Aragón, y hacerlas operativas para el control y la adm inistra­ ción de u n a buena parte de la cuenca del Ebro. A ello se añade que la nueva organización política y administrativa debía im plantarse sobre te­ rritorios en su mayoría densam ente poblados y con una perfecta articula­ ción política, económica y m ilitar en torno a ciudades de gran entidad que jalo n ab an el valle del Ebro y de sus principales afluentes. Esta densi­ dad de población, así como su perfecta articulación, es la nueva realidad a la que tienen que enfrentarse los aragoneses desde el m om ento en que p o n en pie en el llano y la que exige nuevas e inm ediatas soluciones si se quiere m antener un control eficaz sobre las conquistas. Pero se trata de problem as que ya habían sido planteados y soluciones que ya habían sido ensayadas treinta años antes en Toledo. Como acabo de decir, el problem a de la consolidación política de las conquistas se les plantea a los reyes aragoneses en el período inm ediata­ m ente an terior a la conquista de Zaragoza, sobre todo en los territorios

372

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

entre el Gállego y el Cinca donde la densidad dem ográfica era muy ele­ vada y d o n d e se asentaban las ciudades más im portantes recién conquis­ tadas, com o Huesca, B arbastro, Graus y M onzón. En esta tierra nueva, com o se denom ina en algunas fuentes coetáneas, el rey asume la inicia­ tiva de la repoblación y de la organización política del territorio proce­ diendo al reparto entre la aristocracia de aldeas y explotaciones rurales en concepto de propiedad o en concepto de honor—pleno derecho de disposición reservándose el rey la p ro p ied ad em in en te— com o reconpensa p o r su intervención en la conquista. P ero la dim ensión de los territorios incorporados a raíz de la con­ quista de Zaragoza y la entidad de las nuevas ciudades del Ebro, del Jalón y del Jiloca añaden nuevas dificultades y propician nuevos planteam ien­ tos en to rn o a la organización político-adm inistrativa de los territorios m asivamente incorporados y en tornó a la actitud hacia la población so­ m etida. Las capitulaciones conocidas —Zaragoza, T udela y T ortosa— contem plan la perm anencia de la población m usulm ana en sus casas du­ rante el año siguiente a la conquista. Después de este período deberían ab a n d o n ar el espacio u rb an o y trasladarse a barrios extram uros. Pero conservaban sus bienes m uebles y las explotaciones rurales y seguirían so­ m etidos a los mismos im puestos que debían a las autoridades m usulma­ nas, es decir, el diezm o de las cosechas. Conservaban sus jueces y sus le­ yes; y se respetaba su religión y sus m ezquitas. En estas condiciones se explica la perm anencia de im portantes contingentes de población musul­ m ana, sobre todo en el ám bito rural. No tanto en las ciudades, particular­ m ente en las de mayor im portancia estratégica, donde u n a excesiva pre­ sencia m usulm ana representaba un peligro potencial y donde el grupo funcionarial de la adm inistración m usulm ana se vio desplazado p o r los dependientes de los poderes cristianos. No cabe du d a que el respeto a la población m usulm ana evitó u n des­ poblam iento que habría paralizado la actividad económica. De hecho la sociedad aragonesa no estaba preparada, com o tam poco lo estaba la so­ ciedad leonesa tras la ocupación de Toledo, para suplir las pérdidas de­ mográficas consiguientes a u n a política de vaciam iento sistemático de la población conquistada. Y es este hecho el que debió condicionar las m e­ didas de tolerancia contenidas en las capitulaciones de las ciudades del Ebro. Pero a su vez la presencia de estos efectivos y el relativam ente redu­ cido n úm ero de explotaciones vacantes constituían un obstáculo para la atracción de nuevos pobladores cristianos que, o no se decidían a asen­ tarse en zonas de vanguardia dem ográficam ente dom inadas p o r pobla­ ción m usulm ana, o que tras la prim era experiencia se replegaban a sus lugares de origen. O tro factor que puede fren ar la colonización de las tie­

LA REPOBLACION DE LOS TERRITORIOS CONQUISTADOS

373

rras recién conquistadas es el sistema de colonización que al parecer se ha venido practicando hasta las vísperas de la conquista de Zaragoza. Se­ gún Lacarra, que en este tem a acepta la opinión de Ramos Loscertales, el hecho de que en ninguna de las expediciones militares de colonización realizadas durante el período 1076-1104 se conceda privilegios especiales a los colonos «prueba que aún se sigue el antiguo sistema de utilizar a los ‘villanos’ del rey y a los ‘m ezquinos’ de los señores para cultivar las tierras de la ‘villa’ dependiente del castillo centro del distrito» 32. Pero evidente­ m ente los señores se resistían a trasladar hacia las nuevas tierras a la m ano de obra sobre la que se basaba la producción en sus explotaciones más septentrionales. De estas dificultades para la repoblación y del in­ tento de superarlas nos habla la concesión p o r Alfonso I en enero de 1119 de los fueros de los infanzones de Aragón a los habitantes de Zaragoza: a todos los pobladores de Zaragoza... os otorgo fueros buenos, semejantes a los que disfrutan los infanzones buenos de Aragón, para que repobléis y per­ manezcáis allí;

seguida, en el año 1129, del llamado «Privilegio de los veinte». Tam bién es posible que la esperanza de aportar contingentes m ozárabes dispues­ tos a asentarse en estos territorios constituyese u n o de los motivos por los que Alfonso I se decidió a realizar entre 1125 y 1126 u n a expedición de nueve meses que le llevó hasta Córdoba y Málaga, regresando con u n n ú ­ m ero elevado de colonizadores en favor de los cuales extiende una carta de privilegio en la que se establece que sedeatis ingenuos et liberos et francos vos et filii vestri et omnis generatio vel posteritas vestra.

Y todavía Ramón B erenguer IV, poco después de acceder al poder en el reino de Aragón, tratará de increm entar la población cristiana para consolidar la capacidad defensiva de la ciudad de Zaragoza y del territo­ rio donde predom inaba la población m usulmana. De hacer caso a los textos de las capitulaciones conocidas tendríam os que pensar que la población m usulm ana quedaba en u n a situación social de plena libertad e independencia. Evidentem ente en u n a situación so­ cial sensiblem ente m ejor que la de los mezquinos —campesinos sujetos al dom inio de la nobleza— trasladados a estas tierras por sus señores. Pero incluso el cam pesinado que acude librem ente acogiéndose a los fueros y privilegios otorgados por la m onarquía está abocado, a m edio plazo, a una situación de som etim iento debido a la presencia de la nobleza en los

374

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

lugares de colonización. Esta presencia nobiliaria es, a largo plazo, un factor decisivo en la feudalización de estos territorios. Pero aun con ser general, este proceso de som etim iento no afecta con igual intensidad a la población m usulm ana que, com o hace n otar Lacarra, «siempre conservó una dependencia más o m enos nom inal de la Corona» 33. El asentam iento de la nobleza en los territorios incorporados durante el reinado de Alfonso I es u n a consecuencia de las condiciones específi­ cas en que se ha desarrollado la conquista. Lacarra observa que entre los años 1117 y 1122 se conquistan y repueblan unos veinticinco mil kilóme­ tros cuadrados. Para lo cual fue necesario contar no sólo con la nobleza aragonesa y sus séquitos arm ados, sino que hubo de recurrirse tam bién a la utilización de contingentes extranjeros. Unos y otros van a beneficiarse de im portantes donaciones con las que la m onarquía trata de recom pen­ sar la contribución nobiliaria a la conquista. Y lo hace m ediante la dona­ ción en propiedad —en alodio— de num erosas villas, heredades o casas urbanas abandonadas p o r los antiguos habitantes m usulmanes; donación que puede ser independiente en sí misma o que puede estar vinculada a un honor: concesión de un castillo, de una plaza fuerte o de un distrito administrativo que el beneficiario recibe del rey con la obligación de ser­ virle tanto en la guerra com o en la adm inistración del territorio y que en principio es tem poral o, a lo sumo, vitalicio. Pero en 1134 cuando, tras la m uerte de Alfonso I, Alfonso VII de León penetra en Aragón y los baro­ nes aragoneses le presentan sus fueros et usaticos para su confirm ación, en estas costum bres ya figura el principio de que los barones no podrán ser desposeídos más que en el supuesto de la comisión de uno de estos tres delitos — buQicis—: asesinato del rey, adulterio con la m ujer de éste o en­ trega a otro señor del honor recibido del propio rey. Lo que es indicio del avance hacia la hereditariedad y, consiguientem ente, hacia la patrim onialización de estas concesiones. Estas concesiones se realizan a veces, sobre todo en el caso de nobles procedentes del norte de los Pirineos o de los condados catalanes, condi­ cionadas a la en trada en vasallaje y al reconocim iento del señorío em i­ nente del m onarca aragonés sobre sus tierras respectivas de origen. Aun­ que tam bién en estos casos el rey realiza donaciones en propiedad. Entre los beneficiarios de estas concesiones destacan por su especial vincula­ ción al rey el vizconde Gastón de Bearn, su herm anastro C éntulo de Bigorra y su prim o Rotrou del Perche. El prim ero ya figura bastantes años antes de la conquista de Zaragoza, en 1113, com o sénior o tenente de Barbastro. Tras la conquista de Zaragoza es nom brado señor de Zaragoza, de Huesca y de Uncastillo; y en 1128 recibirá tam bién el señorío del puesto avanzado de M onreal. La relación de C éntulo de Bigorra con Alfonso I

LA REPOBLACION DE LOS TERRITORIOS CONQUISTADOS

375

venía tam bién de antes de la conquista; incluso su padre ya había pres­ tado vasallaje a Sancho Ramírez; vasallaje que el propio C éntulo renueva a Alfonso en el año 1122. Tras la toma de Zaragoza Alfonso I le concede el señorío de Tarazona, la villa y castillo de Rueda, la m itad de u n honor en Belchite y extensas propiedades en Zaragoza. En cuanto a Rotrou del Perche recibe los señoríos de Tudela y Corella más un barrio de Zaragoza34. Frente a la tendencia hacia la patrim onialización detectada en la carta de fueros et usaticos presentada p o r los barones aragoneses a Alfonso VII, las concesiones de honores realizadas por Alfonso I no tienen carácter he­ reditario. El pro p io m onarca dispone positivam ente en su testam ento que los honores concedidos p o r él sean devueltos, a la m uerte del benefi­ ciario — tenenle—, a las órdenes militares. A este respecto Lacarra ya ob­ serva en esta política «un retroceso de la tendencia a la sucesión [en los honores] que venía observándose en el curso de los reinados anteriores.» («‘H o nores’ et ‘tenencias’...», 512) Pero un retroceso efím ero, porque la tendencia hacia la patrim oniali­ zación está originada y potenciada por factores que siguen presentes y ac­ tuando. E ntre ellos, la propia constitución de m uchas de las concesiones de honores-, en ellas la concesión del honor, al que el tenente accede con ca­ rácter tem poral en orden a la adm inistración o a la defensa del distrito, va u n ida a la donación en plena propiedad —y p o r tanto con carácter he­ reditario— de tierras o castillos y rentas. Este tipo de concesiones puede crear problem as de disociación entre el honw y los bienes en propiedad. Pero aparte de ello es claro que el tenente del honor puede ir estableciendo en el lugar, a lo largo de los años que perdura su adm inistración, fuertes vínculos e intereses de tipo económ ico y social que dificultan la rem oción de su cargo p o r el rey. A todo ello se añade la influencia procedente no tanto del norte de los Pirineos cuanto de los territorios fronterizos catala­ nes, d o n d e la patrim onialización de las funciones públicas y de los distri­ tos adm inistrativos ya estaba consolidada desde finales del siglo XI. In­ flu en cia que se ac en tu ó con la unificación catalano-aragonesa. Esta situación explica que, con el tiem po, tanto las donaciones en plena pro­ piedad com o las concesiones de honores deriven hacia un proceso de con­ centración de la propiedad que posibilitará la form ación de los latifun­ dios posteriores, donde los señores alcanzarán la plenitud de los poderes jurisdiccionales. Así pues, hay dos hechos decisivos en el proceso de reorganización política del territorio: la presencia de la nobleza y el p o d er que ésta re­ cibe de la m onarquía como com pensación a su decisiva participación en la conquista. Ambos hechos son factores decisivos en la conform ación de la vía específica de feudalización que va a seguir esta zona y que, a dife-

376 LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

re n d a de la vía propia de la Extremadura aragonesa, la configuran como co n tin u ad o ra de la feudalización iniciada en las zonas originarias del reino aragonés y en los territorios ocupados en la prim era etapa de ex­ pansión. N aturalm ente, la concentración de la propiedad y la im plantación de una p lena dom inación social y jurisdiccional se realiza a costa de la po­ blación campesina; tanto de la m usulm ana y la m ozárabe que había per­ m anecido tras la conquista, com o de la que se había ido incorporando paulatinam ente al proceso colonizador. Incluso parece que es la situa­ ción de ésta últim a y la de la población m ozárabe la que más se degrada. De todas formas la situación de la población m usulm ana debió tam bién em peorar progresivam ente. Se respetó la estructura de la propiedad, la condición social del cam pesinado e incluso los sistemas de explotación de la tierra. En el caso de las grandes o m edianas propiedades cultivadas m ediante aparceros cuyos propietarios hubiesen em igrado, la propiedad pasaba a m anos de cristianos pero con la obligación de m antener a estos aparceros o exáricos en las mismas condiciones en que se encontraban res­ pecto de los propietarios m usulmanes. No obstante, era muy difícil que su situación perm aneciese inm utable a largo plazo cuando la progresiva feudalización de la sociedad im plicaba u n som etim iento cada vez más duro del cam pesinado cristiano a la nobleza. El em peoram iento social de esta población de exáricos explica algunos de los más severos planteam ien­ tos de los juristas coetáneos, que equiparan el contrato de aparcería con la antigua enfiteusis rom ana y asimilan la situación de estos aparceros — o supuestos enfiteutas— a los siervos adscritos a la tierra. Tal equiparación a nivel ju ríd ico sería difícil de explicar si la situación de esta población no estuviese en la realidad muy próxim a a la situación a que rem iten di­ rectam ente las categorías jurídicas tardorrom anas o justinianeas utiliza­ das p o r los juristas de la época. En lo que respecta a las ciudades, cabe distinguir entre las ciudades del n o rte del reino — el núcleo originario y la tierra nueva, es decir, la conquistada en las últim as décadas del siglo xi— y las del centro de la cuenca, con m ucho las más im portantes. Sobre las prim eras apenas hay nada nuevo. A excepción de Jaca, el reino de Aragón estricto apenas po­ see ciudades de cierta im portancia en esta zona. Pero con la incorpora­ ción del reino de Navarra en el año 1076 se integran bajo el dom inio de Sancho Ramírez no sólo Pam plona, sino el resto de las ciudades del Ca­ m ino de Santiago —P uente la Reina, Estella, etc.— que se habían venido beneficiando de la política repobladora de los reyes navarros Sancho III el Mayor, García Sánchez III y, finalm ente, Sancho IV Garcés. Con la in­ corporación de estas ciudades Sancho Ramírez asume las directrices de

LA REPOBLACION DE LOS TERRITORIOS CONQUISTADOS

377

sus predecesores navarros. Justo al año siguiente de la anexión, el rey ara­ gonés repuebla Jaca sobre una anterior villa real a la que otorga fuero y constituye com o ciudad: constituyo en ciudad la villa de mi propiedad llamada Jaca... y porque deseo que esté bien poblada, concedo y confirmo a vosotros y a todos cuantos po­ blaren en mi ciudad de Jaca todos los buenos fueros que me habéis solicitado para que mi ciudad esté adecuadamente poblada.

De particular im portancia son las disposiciones acerca de la libertad para com prar o vender o la plena facultad para m oler donde deseen; dis­ posiciones que contrastan con las ya estudiadas del fuero de Sahagún y que denotan que el objetivo del fuero es el de atraer a u n a población de­ dicada a actividades distintas a las actividades agrarias predom inantes en la villa sobre la que se realiza la repoblación real. Ni que decir tiene que la actuación en el resto de las ciudades del Ca­ m ino en el espacio navarro-aragonés responde a las mismas preocupacio­ nes y a los mismos objetivos, ya estudiados, que motivan la acción repo­ bladora de los reyes castellano-leoneses. El resultado es la instalación en estas ciudades de im portantes contingentes de población franca que va a ten er una enorm e im portancia en la repoblación de las ciudades de la zona central de la cuenca del Ebro. Por lo que respecta a las ciudades de reciente ocupación, es preciso establecer una clara distinción entre las zonas del centro de la cuenca del Ebro y las zonas de la Extrem adura aragonesa. En la llanura del Ebro las ciudades han sido du rante el período de do­ m inación m usulm ana, aparte de centros militares y de adm inistración, potentes núcleos artesanales y comerciales en m edio de u n entorno agra­ rio en el que se practicaba u n a intensiva producción agrícola basada en el regadío y en la utilización de la fuerza de trabajo del cam pesinado, que trabajaba las tierras en régim en de aparcería. Como lugares de residencia de la nobleza, de artesanos y de com erciantes eran tam bién centros de acum ulación de riqueza. Gran parte de esta población em igró tras la con­ quista a pesar de que las cláusulas de las capitulaciones garantizaban el respeto a los bienes y a la condición de sus habitantes. Con ello queda­ ban com prom etidos seriam ente no tanto la pervivencia m aterial de los núcleos urbanos, pero sí la capacidad financiera, el nivel productivo y la actividad comercial de estos centros. A ello se unió la obligación que las mismas cláusulas establecían para la población m usulm ana de abandonar en el plazo de un año las casas que poseyesen en el recinto urbano y de instalarse en barrios extram uros. Esta m edida, justificable desde plantea­

378

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

m ientos militares, contribuyó a ahondar el vacío dem ográfico en el inte­ rior de las ciudades y la caída de las actividades económicas. La necesidad de suplir estos vacíos hizo necesario atraer nueva pobla­ ción, ya fuese del propio reino o de fuera; sobre todo gentes dedicadas a los oficios artesanales que era el sector más castigado p o r la em igración producida a raíz de la conquista. Pocos efectivos capaces de suplirlos pue­ den en co n trar los reyes entre la población aragonesa propiam ente dicha. De ah í que necesiten recurrir a pobladores extranjeros: m uchos de ellos p ro ced en tes de los núcleos más im portantes del C am ino de Santiago, donde ya se habían instalado en etapas anteriores; otros, venidos directa­ m ente de más allá de los Pirineos —denom inados genéricam ente fran­ cos— o de los condados catalanes. La mayor parte de ellos son artesanos: zapateros, vinateros, carniceros, m onederos, m édicos, etc.; tam bién ha­ bría m ercaderes; aunque el com ercio parece que siguió en u n a propor­ ción considerable en m anos de m usulm anes y judíos. De esta form a la repoblación de las ciudades del Ebro en tra b a de lleno en el contexto económ ico y social que se había generado en torno al Cam ino de Santiago. Y ello viene a ser un argum ento en favor de la te­ sis de que la repoblación del Camino es ante todo u n a consecuencia di­ recta del crecim iento económ ico y de las transform aciones internas de la sociedad, frente a la tesis de que la actividad generada en torno al Ca­ m ino es la que dinam iza el crecim iento y la transform ación de las socie­ dades cristianas por donde éste trascurre. Así pues, sobre la estructura ur­ bana h ered ad a de la sociedad islámica, va configurándose a lo largo y ancho de la cuenca del Ebro u n a red de ciudades donde las actividades artesanal y comercial se constituyen com o actividades específicas de estos centros frente a las actividades productivas agrarias más propias, aunque no exclusivas, del ám bito rural. Un capítulo im portante de la repoblación lo constituye la reorganiza­ ción eclesiástica que aquí, com o en el conjunto de la sociedad occidental, es concom itante a la reestructuración política y social del territorio. Esta reorganización implica la instauración de nuevas sedes episcopales para la que tratará de seguirse el esquem a diocesano romano-visigodo. Estas nuevas sedes serán dotadas p o r los reyes con extensos patrim onios consti­ tuidos p o r propiedades rústicas y urbanas; se les atribuirá asimismo las antiguas mezquitas m usulm anas que hubieren sido convertidas en igle­ sias cristianas, ju n to con los bienes que poseían antes de la conquista; por otra parte, las iglesias cristianas que hubiesen pervivido bajo dom inación m usulm ana ju n to con los bienes de estas iglesias quedaban adscritas a las nuevas sedes episcopales; a ello se suman los ingresos procedentes de los diezmos a que estaba obligada la población cristiana.

LA REPOBLACION DE LOS TERRITORIOS CONQUISTADOS

379

La prim era sede en reinstaurarse fue, lógicam ente, la prim era en con­ quistarse: Huesca, a donde se trasladó la sede de Jaca que con carácter p ro ­ visional se había im plantado en aquella ciudad. Mayor im portancia tiene p ara los m onarcas aragoneses la restauración de la sede de Zaragoza, do n d e la dinastía episcopal se había m antenido bajo dom inio m usulmán quizá hasta finales del siglo x o principios del siglo xi. La sede de Zaragoza tratará de instaurarse por parte de la m onarquía com o el centro de articu­ lación de toda la organización político-eclesial del reino de Aragón, de form a similar a lo que era Toledo para el reino castellano-leonés o lo que se p reten d erá de la sede Tarraconense en el principado de Cataluña. La nueva catedral, instalada tras la conquista en la m ezquita mayor, no fue de­ dicada solem nem ente hasta el año 1121. Dos años antes, nada más con­ quistarse la ciudad, se había restaurado la antigua sede de Tarazona. T anto para esta sede como para la de Zaragoza Alfonso I nom bró obispos de origen franco; lo que recuerda la política de Alfonso VI, quien no con­ tento con prom over a las sedes abaciales de los m onasterios más im portan­ tes del reino castellano-leonés a monjes de origen cluniacense había enco­ m endado algunas de las sedes más im portantes del reino a eclesiásticos francos: Toledo, como es ya sabido; pero tam bién la sede de Zamora, que en un principio extendió su control sobre las recién creadas de Salamanca y Avila. No se trata, creo yo, de un m ero mimetism o por parte del rey ara­ gonés, sino de una preocupación com ún a los príncipes cristianos penin­ sulares p o r insertar a la Iglesia de sus respectivos estados en el movimiento de reform a que durante la segunda m itad del siglo XI, y sobre todo bajo el pontificado de Gregorio VII, se difunde por todo el occidente europeo de la m ano de los monjes cluniacenses, principales colaboradores del pontí­ fice. Es el equivalente, en el ám bito eclesiástico, al m ovimiento de difusión cultural y de intensificación de los intercam bios comerciales que se está produciendo en toda Europa y cuya penetración en la Península se realiza con particular intensidad a través del Camino de Santiago.

2.

La Extremadura aragonesa

Al sur de la zona central de la cuenca del Ebro, donde se asentaban las grandes concentraciones demográficas de época m usulm ana, se extiende u n vasto territorio atravesado por la vía natural que siguiendo el curso de los ríos Jalón y Jiloca pone en com unicación la cuenca del Ebro con el Levante; es decir, la que com unicaba la capital del antiguo reino de Zara­ goza con Valencia y que, p o r tanto, es la vía más adecuada de am pliación de las conquistas realizadas p o r Alfonso I.

380

I.A ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

En estos territorios se encuentran una serie de núcleos a los que ya me he referido: Calatayud, Daroca, Belchite, Alcañiz y Teruel, que van siendo ocupados sucesivamente durante los reinados de Alfonso I, de Ra­ món B erenguer IV, Alfonso II y Pedro II. La escasa población de estos te­ rritorios m arginales perm ite a sus habitantes el m antenim iento de un sis­ tema de vida muy similar al que ya conocem os se daba en la Extrem adura del Duero: actividad m ilitar centrada en la guerra de frontera y u n a eco­ nom ía basada en el botín y en la explotación ganadera. Es decir, que tanto en una com o en otra de las Extreinaduras, la frontera ha generado sistemas de vida muy similares y se ha constituido en un espacio-refugio para población m arginada con sistemas de vida peculiares. Peculiaridad que se m antiene por los condicionam ientos del espacio donde se asienta esta población, p or el alejam iento de los grandes núcleos de articulación política y social, a lo que hay que añadir las graves dificultades a las que hubo de enfrentarse la repoblación de las zonas conquistadas p o r Al­ fonso I y que no quedaron del todo superadas hasta varias décadas des­ pués. Se trata de auténticos pioneros; en m uchos casos, desarraigados de la sociedad o incluso perseguidos p o r la justicia. De ello dan testim onio las cláusulas de algunos fueros de fro n te ra que co n tem p lan expresa­ m ente la situación de estos delincuentes a quienes el fuero extiende su perdón. Fueros con un doble objetivo: integrar políticam ente a esta po­ blación para utilizar su potencialidad m ilitar y económ ica en la defensa de la frontera y en la expansión del espacio político aragonés, así com o atraer a nuevos pobladores que increm entasen la potencialidad de la po­ blación preexistente. Desde esta perspectiva no tiene nada de extraño que Alfonso I se ins­ pirase en u n a com pilación típica del d erech o de fro n te ra com o es el fuero de Sepúlveda de 1076. Tam bién aquí se establece la inm unidad para los convictos de los más graves delitos — homicidas, ladrones, viola­ dores— o la condonación de las deudas. Así se explican algunas de las disposiciones del fuero de Belchite de diciem bre de 1119 por las que se indulta a todos los homicidas, ladrones y malhechores que acudiesen a poblar este lugar y que recuerdan disposiciones similares de otros lugares de frontera, com o las contenidas en el fuero de C ardona, otorgado por el conde Vifredo en una fecha incierta de la segunda m itad del siglo ix. o al­ gunas del fuero de Sepúlveda de 1076. En la misma línea, el fuero de Ca­ latayud establece que: a todos los pobladores que viniesen a poblar a Calatayud se les absuelva y so­ bresean todos los delitos que hubiesen cometido y las penas y daños que tu­ viesen pendientes tanto en relación con el rey como con otros hombres.

I.A REPOBLACION DE LOS TERRITORIOS CONQUISTADOS

381

Asimismo, el deseo de atraer nuevos pobladores explica tam bién que se reconociese la condición de libres o francos a todos los que acudiesen a repoblar en dichas ciudades: liben et ingenui, se dice en m uchos de estos fueros; a veces se añade la cláusula et habeant suas domos solutas et omnia sua ubicumque habuerint, com o en la confirmación del fuero de Daroca rea­ lizada p o r Ramón B erenguer IV en 1142. Estas libertades se extienden a todos los pobladores, tuviesen o no caballo de guerra, en clara contrapo­ sición con los territorios de la tierra vieja donde el estatus de plena liber­ tad iba vinculado a la posesión de caballo. Tam bién se reconocía la facul­ tad para apropiarse del botín, una vez deducido el quinto real. En cuanto a los núcleos de población se organizan de form a muy similar a los conce­ jos fronterizos castellano-leoneses. Tam bién aquí se les asigna un extenso territorio que queda subordinado a la villa-cabecera donde reside un no­ ble, representante del poder real, similar al tenente de los concejos caste­ llanos. A estos núcleos se les encom ienda la defensa de la frontera y la conquista de nuevos espacios que engrosarían el territorio dependiente de la villa-cabecera respectiva y, por tanto, las posibilidades económicas de sus habitantes. De hecho, las cabalgadas contra el reino de Valencia y la serranía de Cuenca partirán de núcleos fronterizos com o Daroca, Belchite, Alcañiz, y Teruel que serán los pioneros en la ofensiva. Todo ello unido a una am plia autonom ía que dificulta la penetración de los pode­ res señoriales y, p or tanto, el som etim iento social de los habitantes de es­ tas ciudades a algún tipo de poder exterior. Las disposiciones relativas a la sociedad de frontera culm inan con el fuero de Teruel, contem poráneo e íntim am ente em parentado con el fuero de Cuenca, ordenam iento ju rí­ dico de im portancia capital y al que me referiré más adelante.

3.

La Cataluña nueva y la Cataluña vieja: dos horizontes sociales diferenciados

La gran ofensiva de m ediados del siglo xn supuso la incorporación a la nueva unidad política catalano-aragonesa de ciudades com o Tortosa, Lé­ rida, Fraga y M equinenza y una serie de plazas m enores que servían de apoyo a los grandes núcleos fronterizos de la E xtrem adura aragonesa. Pero esta incorporación revistió formas diferentes que reflejan tam bién las diferencias existentes entre las dos unidades originarias que configu­ raban la C orona de Aragón: el reino de Aragón y el principado de Cata­ luña. El sistema seguido en la repoblación de estos territorios es similar al practicado en Zaragoza y en las ciudades conquistadas en la etapa ante­

382

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AI, XIII

rior: respeto a la población m usulm ana, a su religión y costumbres, y a to­ dos sus bienes con excepción de sus residencias urbanas, que deberían abandonar en el plazo de u n año y trasladarse a vivir fuera del recinto amurallado. Fraga y M equinenza habían sido ocupadas p o r tropas m ayoritariam ente aragonesas, lo que tuvo com o consecuencia inm ediata que estas ciudades recibiesen el fuero de Huesca y Zaragoza, repectivamente. H e­ cho de gran trascedencia ya que determ inó que estas ciudades, a pesar de haber sido repobladas con efectivos de origen m ayoritariam ente catalán, se integrasen en el área política y social aragonesa. El caso de Tortosa ló­ gicam ente es distinto. Com o capital de la taifa m usulm ana del mismo nom bre, esta ciudad tenía u n a larga historia de relación no con Aragón, sino con el condado de B arcelona de quien la taifa había sido tributaria durante muchas décadas a lo largo del siglo XI. Además se encontraba si­ tuada de lleno en la línea de expansión barcelonesa hacia el sur; y los in­ tereses de la nobleza catalana y, quizás en mayor m edida de la burguesía barcelonesa, convergían hacia esta ciudad estratégicam ente situada en la desem bocadura de u n a vía de im portancia capital para el com ercio entre la zona m arítim a m editerránea y el interior del reino aragonés. Es por esta razón p o r lo que la ciudad se convierte en objetivo m ilitar perm a­ n ente de las tropas condales de Barcelona: desde Ramón B erenguer I hasta la m uerte de Ram ón B erenguer III la ciudad fue atacada al m enos tres veces. Y ahora, el creciente desarrollo de las actividades comerciales de la burguesía catalana así com o la unificación política con el reino de Aragón, con la consiguiente intensificación de los intercam bios, reforza­ ban el interés económ ico de la ciudad que, por otra parte, tras la caída de Zaragoza y la descomposición del poder almorávide, estaba condenada a caer en m anos cristianas. En este contexto histórico se explica que sean armas catalanas las que ocupen la ciudad, que sea población catalana la que acuda a repoblarla y que sea catalana, o al m enos barcelonesa, la tra­ dición jurídico-política a la que responde el proceso repoblador de la ciu­ d ad y que queda patente en la deuda que la Carta de Población de Tor­ tosa — lo m ism o q u e la d e L é rid a — tie n e re sp ecto de la C arta de Franquicia otorgada p o r B erenguer Ram ón I a la ciudad y al condado de Barcelona en el año 1025 y respecto de los Usatges de Barcelona, cuya re­ copilación apenas estaba finalizada en el m om ento de la conquista de la ciudad del Ebro. Lérida se encontraba en u n a situación más problem ática. Ya sabemos que antes de la conquista definitiva se habían producido confrontaciones militares entre el reino de Aragón y el condado de Barcelona p o r el con­ trol de un espacio que estaba situado ju sto en la frontera potencial entre

LA REPOBLACION DE LOS TERRITORIOS CONQUISTADOS

383

am bas formaciones. De form a distinta a lo ocurrido en Fraga y M equi­ nenza, aquí lo decisivo en la conquista fue la intervención de los condes de Barcelona y Urgel, lo que condicionó no sólo que la repoblación se realizase em inentem ente p o r inm igrantes de estos lugares, sino, lo que es más im portante, que la ciudad quedase bajo el dom inio directo de ambos condes, cada u no de los cuales estableció en ella su castlá propio. T e­ nien d o en cuenta las profundas afinidades entre los condados de Barce­ lona y Urgel, la catalanización de la ciudad era inevitable. Pero u n a catalanización dirigida em inentem ente no p o r la nobleza, sino por el propio conde que es quien otorga las Cartas de Franquicia donde ya se contie­ n en las libertades específicas de los nuevos territorios conquistados, la C ataluña nueva, y que m arcan, al m enos inicialm ente, diferencias p ro ­ fundas con los territorios de la Cataluña vieja. C uando se produce la conquista de estos nuevos territorios hacía ya casi u n siglo que había finalizado la rebelión de la nobleza contra la auto­ ridad de Ram ón B erenguer I. Pero el triunfo m ilitar del conde no había podido frenar la profunda feudalización de la sociedad barcelonesa. Hay dos hechos sum am ente significativos —ya m e he referido a ellos— , uno de carácter político, otro em inentem ente social, que resum en el avance del proceso de feudalización. El prim ero de ellos es la difusión de las convenientiae, que responden a formas de vinculación privada y contractual en tre el conde y el resto de la nobleza. Este nuevo tipo de vinculaciones viene a suplantar a la vieja vinculación de carácter público de tradición romano-visigoda o, lo que es lo mismo, a provocar la transform ación radi­ cal de la estructura política del condado de Barcelona. Un segundo he­ cho es la supresión por parte de la nobleza de las franquicias que los con­ des h a b ía n o to rg a d o al c a m p e sin a d o , so b re to d o en los esp acio s fronterizos del sur y suroeste que es donde se estaba operando con mayor precocidad y profundidad la feudalización. Ya hice observar en páginas anteriores que la concesión de estas franquicias sólo se justificaba p o r la inm inencia o la realidad del peligro en que se hallaba la libertad cam pe­ sina; libertad que constituye uno de los soportes de la autoridad pública del conde. Lo auténticam ente nuevo en la situación de m ediados del siglo xi no era p o r tanto la simple o inicial am enaza a estas libertades, sino el ataque efectivo, sistemático y con frecuencia brutal a que fueron sometidas en los territorios que habían quedado bajo el control directo de la nobleza. Es esta ru p tu ra de las libertades campesinas el hecho central en torno al que gira la parafernalia m ilitar de las rebeliones nobiliarias. De form a si­ m ilar a com o había ocurrido en el reino de León, p ara los nobles catala­ nes rebelados el objetivo de la lucha no era el conde en cuanto tal, sino

384

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

la autoridad condal en cuanto m aterialización de la potestas publica y, por tanto, como com ponente esencial y articulador de u n a estructura de ca­ rácter público. Ahora bien, las nuevas tendencias tanto en el orden polí­ tico como en el social conducían a la patrim onialización tanto de las dem aixaciones administrativas, cuyo gobierno había sido encom endado a la nobleza por el conde, com o tam bién de las propias funciones de go­ bierno y de las rentas del cam pesinado residente en esas dem arcaciones. Y la estructura política de carácter público representada por la autoridad condal no sólo constituía un serio obstáculo, sino que era absolutam ente incom patible con el desarrollo de estas nuevas tendencias. Q ue el objetivo prioritario de la nobleza era el som etim iento del cam­ pesinado lo prueba el hecho de que el ataque de ésta a las franquicias campesinas ya se había iniciado antes incluso de que estallase la rebelión abierta de la nobleza contra Ram ón B erenguer I, si bien el som etim iento campesino alcanzó su m áxim a violencia en los territorios fronterizos del Penedés y Valles durante el período culm inante de los enfrentam ientos de m ediados del siglo XI. U na vez desm antelada la autoridad pública condal y desplazada del control de los territorios fronterizos, la nobleza tenía expedito el cam ino para som eter al cam pesinado a un sistema de explotación y de captación de ren ta de eficacia desconocida hasta el m om ento. En prim er lugar, se procede a la apropiación, en beneficio particular, de las rentas y seivicios que antes percibía la nobleza sólo como representante del poder público del conde; muy en particular aquellas rentas y seivicios relacionados con la adm inistración de justicia y con las obligaciones militares. Asimismo, anulada la capacidad condal de intervención, se suprim ían las libertades del campesinado, se expropiaban sus explotaciones y se im plantaba todo tipo de exacciones arbitrarias que abrían el cam ino a la seivilización del campesinado. La aceleración de estos procesos en el área fronteriza va a estim ular u na aceleración similar en el espacio interior, donde paulatinam ente se van a ir im plantando los malos usos —particularm ente significativa de es­ tos malos usos es la remensa u obligación del cam pesino de pagar u n a can­ tidad o «redención» fijada arbitrariam ente p o r el señor en caso de aban­ d o n o d e la h e r e d a d q u e c u ltiv a b a — , el tus maletractandi y, co m o culm inación del proceso de feudalización, el establecim iento generali­ zado de la hereditariedad de la condición servil. La aparente paradoja del triunfo de Ram ón B erenguer I sobre la no­ bleza rebelde radica en que el triunfo m ilitar no se m aterializa en el triunfo de los planteam ientos políticos y sociales que teóricam ente defen­ día el partido condal; o, dicho de otra form a, que este triunfo facilite el

LA REPOBLACION DE LOS TERRITORIOS CONQUISTADOS

385

desarrollo de u n a tendencia que ya había com enzado a m anifestarse en las últimas décadas del siglo X pero que m ilitarm ente había sido d erro ­ tada. El triunfo de las armas condales, lejos de provocar la paralización del proceso de som etim iento campesino, lo que había propiciado es la afirmación, p o r m edio de fórm ulas de com prom iso con el p o d e r condal, del po d er nobiliario y, consiguientem ente, la puesta a p u n to cada vez con mayor eficacia de nuevas form as de dom inación social en orden a la captación de ren ta campesina. Y es que, aparte de que el propio conde Ram ón B erenguer I era hom bre de su tiem po, im pregnado de la con­ cepción feudal propia de la nobleza y más preocupado p o r afirm ar su preem inencia m ilitar que p o r el m antenim iento de un tipo concreto de autoridad, ya se dejaba sentir la influencia de otros hechos ap a ren te­ m ente ajenos a las tendencias feudalizantes pero cuyo im pacto en la evo­ lución social va a q u ed ar patente en el propio desarrollo de los aconteci­ m ientos posteriores. E ntre los de m ayor repercusión están la relativa fijación de fro n teras que hacía muy difícil la expansión exterior, así com o la pérd id a desde el año 1090 de los ingresos procedentes de las parias, en especial las de las taifas de Lérida y Tortosa. El estancam iento, cuando no la pérd id a de ingresos, provocados p o r estos hechos contri­ buye a intensificar, com o sistema de com pensación, la presión nobiliaria sobre el cam pesinado y a am pliarla a la mayor parte de los territorios que constituían el espacio político catalán antes de la activación de las conquistas de m ediados del siglo XII; es decir, los territorios de la Cata­ luña vieja. Q uedaban, no obstante, reductos donde el cam pesinado y sobre todo la población urb an a seguían disfrutando de un régim en de amplias liber­ tades. En el año 1025 el conde B erenguer Ram ón I había otorgado una Carta de Franquicia a los habitantes de la ciudad y del condado de Barce­ lona. En m edio de la violencia de la rebelión feudal, iniciada ya tím ida­ m ente durante su gobierno y que adquiere particular violencia en el de su sucesor Ram ón B erenguer I, el régim en de libertades queda arrasado en buena parte del territorio condal, sobre todo en las marcas fronterizas del Penedés y del Vallés. Pero estas libertades siguieron m anteniéndose en todos aquellos territorios que tras las rebeliones nobiliarias continua­ ro n bajo la dependencia directa de los condes de Barcelona o de algunos representantes del p o d er eclesiástico más directam ente vinculados a la persona del conde, caso de la sede episcopal de Vic. De particular signifi­ cación, p o r la repercusión que va a tener su estatus en las ciudades re­ cientem ente conquistadas, es la situación de la propia ciudad de Barce­ lo n a cuyos h a b ita n te s , so b re to d o la p o b la c ió n b u rg u e sa , h a b ía n m ostrado u n a inquebrantable fidelidad al conde; fidelidad que había te­

386

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

nido u n peso decisivo en la victoria definitiva de las armas condales y que les había asegurado el m antenim iento de las libertades de las que venían disfrutando hasta el m om ento. Las nuevas conquistas de m ediados del siglo xn están dirigidas perso­ nalm ente p o r Ram ón B erenguer IV, lo que tiene im portantes repercusio­ nes. Porque, aunque algunos de los territorios conquistados serán entre­ gados a las órdenes militares o a m iem bros de la nobleza que se habían distinguido en la conquista, la mayor parte de ellos se integrarán en los dom inios directos del conde y, por tanto, la situación jurídica y social de los repobladores de estos territorios quedará asimilada a la que disfruta­ ban los habitantes de los dom inios directos condales en la Cataluña Vieja. Esta asimilación queda plasm ada en las Cartas de Franquicia otorga­ das a las ciudades de Tortosa y Lérida casi sim ultáneam ente y con conte­ nidos prácticam ente iguales. El núcleo de estas Cartas de Franquicia lo resum e J. M. Font Rius en «libertad personal, propiedad libre..., exen­ ción de impuestos, garantía de una justicia pública al abrigo de toda co­ acción o violencia ilegal» 35. Evidentem ente se trataba de atraer población a ciudades de valor estratégico fundam ental. Pero tam bién de afirm ar el propio p o d er condal, ya que el tirón provocado p o r las libertades otorga­ das en estas cartas debía afectar prioritariam ente a la población de los se­ ñoríos nobiliarios, que era la que se hallaba en unas condiciones sociales más deprim idas. Las Cartas de Población otorgadas p o r Ram ón B eren­ g uer IV a Tortosa y a Lérida otorgaban a los habitantes de estas ciudades la libertad ju ríd ica así com o la plena propiedad de sus bienes. Que los ha­ bitantes sean securi, liben et franchi se establece en la Carta de Población de Lérida. Y sus habitantes poseerán sus bienes m uebles e inm uebles per alodium proprium et franchum [en h eredad propia y libre]—Carta de Lé­ rida— o in hereditate propria, libera, franca et ingenua— Carta de Tortosa— . Los habitantes de ambas ciudades dependerán sólo de la justicia condal, de form a que no utilizaré la fuerza para imponeros ninguna decisión ni directamente ni a través de delegados míos, sino únicamente lo que dictare la justicia, justicia que mantendréis y observaréis de acuerdo con las libertades y costumbres que yo os he otorgado.

Disposiciones que im plícitam ente están aludiendo a la dram ática situa­ ción del cam pesinado de la Cataluña vieja, expropiado de sus bienes por la nobleza y som etido a la justicia privada señorial. El contraste de una oferta que garantiza u n a condición ju ríd ica de plena libertad, asegura la pro piedad en libertad de los bienes y la dependencia exclusivamente de

LA REPOBLACION DE LOS TERRITORIOS CONQUISTADOS

387

la justicia condal es el m ejor gancho para atraer nuevos pobladores a las regiones recién incorporadas y, p o r tanto, para fortalecer el poder con­ dal frente al de la nobleza señorial. Es razonable adm itir que Ram ón B erenguer IV fuese consciente de la necesidad de preservar los nuevos territorios de u n a feudalización similar a la que se estaba desarrollando en la Cataluña vieja ya que un tipo de feudalización sem ejante supondría la pérdida del control político sobre estos territorios y un peligroso increm ento del p o d er de la nobleza. Qui­ zás p o r esta razón, en vez de integrarlos en el condado de Barcelona, los constituyó com o marcas fronterizas, atribuyéndose el conde el título de Ikrde et Tortose marchio [m arqués]; de esta form a ambas ciudades con sus respectivos territorios quedaban bajo el dom inio directo de Ramón Be­ renguer IV y de sus sucesores, pero fuera de la entidad política estricta del condado de Barcelona. Lo que perm itía al conde controlar con m a­ yor facilidad y efectividad la im plantación de la nobleza en los territorios recién integrados y filtrar, m ediante una política restrictiva de concesio­ nes, la form ación de señoríos nobiliarios. Desde esta óptica se aprecia en su v erdadera dim ensión la in tencionalidad de las disposiciones de las Cartas de Franquicia, que som eten a los habitantes de estas ciudades ex­ clusivamente a la justicia condal. A pesar de ello, parece que con el tiem po las necesidades de u n a colo­ nización rápida —los alm ohades ya habían realizado su prim er desem ­ barco en la Península en el año 1146— y la presión nobiliaria —sobre todo cuando en la segunda m itad del siglo XII y prim eras décadas del si­ glo xm la ayuda de la nobleza se hizo necesaria para m antener el control político sobre los territorios occitanos— desbordaron la capacidad con­ dal para la repoblación de estos territorios. Las órdenes militares que ha­ bían colaborado en la conquista, el arzobispado de Tarragona recién res­ taurado, el obispado de Barcelona, los m onasterios de reciente creación com o Poblet y Santes Creus, o de antigua im plantación com o San Cugat, y algunos linajes nobiliarios tuvieron una participación destacada en la colonización al beneficiarse de donaciones de tierras o de concesiones de honores sobre amplios espacios. Quizás sea la presencia de estas entidades intensam ente feudalizadas la responsable de u na rápida evolución a situaciones más complejas de lo que tradicionalm ente se h a venido pensando. F rente a la idea com ún­ m ente aceptada de la existencia generalizada en la C ataluña nueva de un cam pesinado libre producto de la repoblación de la segunda m itad del si­ glo x i i y con trap u esto al cam pesinado de la C ataluña vieja, A ltisent y Freedm an han desvelado u n a gama de situaciones que van desde la plena libertad ju ríd ica e in dependencia económ ica hasta la condición de te-

388

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

nentes adscritos a la tierra y som etidos a los malos usos, lo mismo que sus hom ólogos de la C ataluña vieja 36. Y en realidad no podía ser de otra forma. La conquista y repoblación de los nuevos territorios de Lérida y Tortosa no respondía a u n capricho del conde de Barcelona, sino a la ne­ cesidad de actualizar el trem endo dinam ism o expansivo de las sociedades aragonesa y catalana, que en esta época ya estaban intensam ente feudalizadas. Y au n q u e parece indudable que en los nuevos territorios el som eti­ m iento cam pesino no llega a im plantarse con carácter general con la cru­ deza q u e estab a alca n zan d o en la C atalu ñ a vieja ello no excluye la feudalización de la sociedad de la C ataluña nueva. Líneas más arriba po­ nía el énfasis en el som etim iento de los nuevos repobladores a la justicia condal. Y es cierto. Pero esta justicia ya no es exactam ente la vieja justicia pública basada en la Lex Gothica; ahora la justicia condal es una justicia muy modificada, en coherencia con la nueva estructura política de carác­ ter privado propia de la sociedad feudal barcelonesa y que tiene su má­ xima expresión en los Usatici Barchinone— Usatges—, recopilación del dere­ cho feudal que en esos m om entos se hallaba en proceso de elaboración. Estos son los planteam ientos de la justicia condal que reflejan hasta qué punto el conde estaba p enetrado de la concepción política y social del feudalism o y que explican que no reaccionase con excesiva repugnancia ante la im plantación de los más crudos instrum entos de coacción sobre el cam pesinado en los señoríos de la Cataluña nueva otorgados por él a la nobleza.

CAPITULO 23

Las contradicciones de una unificación política inm adura

La unificación de dos form aciones políticas sólo p u ed e ser operativa cuando la nueva form ación unificada asume en su conjunto los objetivos y las directrices políticas de cada una de las entidades que la han consti­ tuido. Y así sucede en el caso de la unificación catalano-aragonesa en lo que respecta a la expansión frente al Islam. La unificación era uno de los factores que más poderosam ente habían im pulsado u n a acción decisiva en el bajo Ebro y en la Extrem adura aragonesa. La conquista de Tortosa, Lérida, Fraga y M equinenza realizada p o r Ram ón B erenguer IV tendrá continuación en las acciones de sus sucesores, Alfonso II y Pedro II, que continúan la expansión p o r la cuenca del Jiloca y p o r los territorios al sur del Ebro y oeste de Tortosa. Las conquistas de Valderrobles en 1169 y de T eruel en 1170 consolidaban el dom inio de la Extem adura aragonesa y de la ruta continental hacia el reino de Valencia, que ya aparecía com o el objetivo más inm ediato de la conquista. La coincidencia de intereses ara­ goneses y catalanes im prim ía u n a alta eficacia a las operaciones. Pero aparte del interés intrínseco de la expansión peninsular, el con­ dado de Barcelona se había com prom etido desde la época de Ram ón Be­ ren g u er I, y con especial énfasis a partir de Ram ón B erenguer III, en un proceso de afirmación política al norte de los Pirineos y en Provenza. Es u n objetivo que ahora asum en los reyes aragoneses en su calidad de con­ des de Barcelona; y los reyes tienden a arrastrar tras de sí a la sociedad y nobleza aragonesas que de esta form a pueden verse involucradas en con­ flictos a los que hasta ese m om ento habían sido ajenas o de los que ha­ bían tenido que ocuparse sólo tangencial y esporádicam ente. Conflictos que van a repercutir gravem ente en el conjunto de la C orona de Aragón. Efectivamente, la atención que requieren los acontecim ientos que se

390

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

están produciendo en ese m om ento en O ccitania y los recursos militares que absorben van a detraer fuerza del frente peninsular en u n m om ento en que los enfrentam ientos entre los reinos peninsulares cristianos iban a im poner u n a redefinición de las fronteras interiores que culm inará con la consolidación definitiva de la hegem onía de los reinos de Castilla y León, unificados a partir de 1230. En estos conflictos, Aragón, con fronte­ ras com unes con Castilla y con un contencioso fronterizo por las tierras orientales sorianas que enlazaba con las viejas pretensiones de Alfonso I sobre Castilla, tuvo que m antenerse siem pre com o aliado fiel de Castilla im posibilitado de plantear en serio una reivindicación territorial ya fuese sobre las fronteras existentes ya fuese sobre las conquistas futuras. A este respecto es sum am ente significativa la actitud de Alfonso VIII de Castilla: cuando Alfonso II de Aragón, después de prestar u n apoyo decisivo a los castellanos en la conquista de Cuenca, lanza u n a expedición de saqueo contra el Levante y la Andalucía oriental, inm ediatam ente Alfonso VIII hace acto de presencia en previsión de que la expedición aragonesa res­ pondiese a planes concretos de conquista del territorio andaluz; el tra­ tado de Cazóla de 1179 suponía de hecho, respecto del anterior tratado de Tudillén, una fuerte restricción del área de futura expansión de Ara­ gón a quien se le detraía todo el territorio m urciano que ahora se fija com o zona de conquista castellana. El acceso al trono de Pedro II, que sucedió a su padre en 1196, no alteró en nada, en realidad no podía ha­ cerlo, la política de amistad con Castilla. Lo que sí se fue alterando progresivam ente, y en perjuicio de los inte­ reses de la C orona de Aragón, fue la situación en el sur de Francia. Pri­ m ero p o r la presión constante que estaban ejerciendo sobre los dom inios b arcelo n eses los condes de los territo rio s lim ítrofes, en p a rtic u la r el conde de Tolosa. Pero además, el m antenim iento de esta presencia polí­ tica req u ería intervenciones arm adas constantes para cuya financiación el rey tenía que recurrir a im puestos cada vez más im populares, incluso en­ tre la nobleza, que no obtenía beneficios inm ediatos de esas expediciones. El testam ento de Alfonso II, m uerto en 1196, es sintomático: Pedro, el prim ogénito, h eredaba el reino de Aragón, el condado de B arcelona y los derechos que su padre había heredado o adquirido en la Francia pire­ naica; pero el condado de Provenza se desgajaba del conjunto y quedaba para el segundo de sus hijos, Alfonso. Era u n reconocim iento implícito de las dificultades que planteaba el control sobre la totalidad de los terri­ torios occitanos. Pedro II practicó una política de prudencia y de conci­ liación que le reportó ciertas ventajas; no fue la m en o r de ellas que el conde de Tolosa le prestase hom enaje. Pero en esos m om entos estaba to­ m ando cuerpo otro peligro de gran m agnitud y que ponía en entredicho

LAS CONTRADICCIONES DE UNA UNIFICACION POLITICA INMADURA

391

no sólo la suprem acía aragonesa, sino la de todos los poderes regionales del Languedoc. La fuerte im plantación que alcanzó en la zona la herejía albigense suscitó la preocupación de Inocencio III, u n pontífice poseído p o r la am bición de poder más cínicam ente m undana de cuantas ambicio­ nes h an anidado en la sede rom ana. Y detrás del pontífice, los intereses de los reyes de Francia, lanzados a una em presa de am pliación del dom i­ nio real y de construcción de u n a m onarquía centralizada im poniendo su autoridad de una m anera efectiva sobre todos sus vasallos entre los que se encontraban todos los condes de la zona. T anto el conde de Tolosa como Pedro II de Aragón adoptaron una actitud inicial indecisa ante u n a h ere­ jía que tenía buena acogida incluso entre los m iem bros de la nobleza de­ p en d ien te de ellos. Pero la llegada de u n ejército de cruzados bajo el m ando de Simón de M ontfort y las salvajes masacres con las que este ejér­ cito bendecido por el papa trató de erradicar la herejía decidieron a Pe­ d ro II a ponerse al frente de la nobleza occitana para tratar de contener lo que ya se había convertido claram ente en u n a guerra de conquista y exterm inio. La derrota de M uret en 1213 acabó con la vida de Pedro II y com prom etió gravemente la política de influencia aragonesa en el sur de Francia. El fracaso de los reyes aragoneses p o r m an ten er la vinculación de estos territorios a la C orona de Aragón se sancionó form al y definitiva­ m ente en el tratado de Corbeil de 1258 entre Jaim e I y Luis IX de Francia. Pero la derrota de M uret y el consiguiente hundim iento de la política occitana es la m anifestación y la consecuencia dram ática de u n a grave inadecuación de las directrices políticas m antenidas p o r la m onarquía catalano-aragonesa y quizás p o r la nobleza o por u n sector nobiliario cata­ lán. U na política ya desfasada en cuanto que quedaba, al m enos parcial­ m ente, al m argen de otras tendencias que ya estaban afirm ándose con un enorm e vigor en la sociedad catalana. Porque m ientras P edro II conducía su ejército de nobles feudales al desastre, la burguesía catalana, en especial la barcelonesa, estaba abriéndose a las enorm es posibilidades comerciales que se le ofrecían en el norte de Africa y en el M editerráneo occidental. Es esta burguesía la que pocas décadas después im pulsará militar y, sobre todo, financieram ente la conquista de Mallorca y de Valencia; la que p ro ­ m overá el establecimiento de bases comerciales y el envío de destacam en­ tos militares a Túnez, Bujía, O rán, Trem ecén para proteger sus intereses comerciales; la que im pulsará la firm a de tratados con las autoridades de la zona para afianzar las relaciones de amistad y de esta form a conseguir un trato preferencial, cuando no exclusivo, en la práctica del comercio; la que, en fin, incitará a la conquista de Sicilia en 1282 expulsando de la isla a Carlos de Anjou que, al dom inar Sicilia y Provenza, constituía el más serio obstáculo para el afianzam iento de los barceloneses en el M edite­

392

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

rráneo occidental y para un pleno desarrollo del com ercio m arítim o cata­ lán. Y si es cierto que Provenza podía constituir u n enclave im portante, las ventajas derivadas de u n problem ático dom inio de este condado no com pensaban el coste en vidas y recursos que exigía; más aún cuando el dom inio sobre el condado de Provenza era im pensable sin el control so­ bre toda la Occitania. La posterior identificación de la m onarquía con las líneas políticas di­ señadas desde el ángulo de los intereses del patriciado urbano catalán provocará la reacción de la nobleza aragonesa cuyos intereses han que­ dado relegados a un segundo plano, cuando no totalm ente m arginados, prácticam ente desde el m om ento de la unificación. Contradicción tanto más aguda cuanto que el reino de Aragón y la fuerza m ilitar que él apor­ taba constituirán un pilar esencial para la ejecución de la política impuesta p o r la burguesía. He aquí un o de los elem entos de un n u d o com plejo de contradiccio­ nes que va a atenazar a la m onarquía catalano-aragonesa. Pero aún hay más. La unificación política del reino de Aragón y del condado de Barce­ lona, la conquista del bajo Ebro y de la E xtrem adura aragonesa y la ex­ pansión occitana otorgaban a Ram ón B erenguer IV y a sus sucesores los condes-reyes u n a au to rid ad y u n prestigio in tern o s que facilitaron un avance im portante en la configuración de C ataluña com o entidad polí­ tica superadora de las antiguas unidades condales. A ello contribuyó deci­ sivamente la incorporación al condado de B arcelona de los condados del Rosellón y del Bajo Pallars durante el reinado de Alfonso II. Esto quiere decir que la función que debería desem peñar la m onarquía unificada, a saber, aglutinar en una nueva unidad —la C orona de Aragón— las dos realidades básicas —reino de Aragón y condado de Barcelona— que ha­ bían configurado la nueva unidad va a qu ed ar en la práctica supeditada a potenciar hasta su pleno desarrollo la entidad política de Cataluña en su más estricto sentido. Tal distorsión genera graves contradicciones carga­ das de consecuencias para el futuro; algunas de ellas dramáticas. La prioridad concedida p o r la m onarquía a los intereses propiam ente catalanes se manifiesta claram ente en el diseño de las líneas fundam enta­ les de actuación política de esa m onarquía. U n exponente ilustrativo lo encontram os, al m enos hasta 1213, en la política occitana de Alfonso II y Pedro II; es u n a línea de actuación política h eredada no de sus anteceso­ res aragoneses, sino de los condes de Barcelona; u n a línea de actuación que, ya lo he dicho más arriba, se produce en m enoscabo de u n a deci­ dida intervención reivindicativa en la frontera con Castilla que es el lugar d o n d e h an pivotado prioritariam ente los intereses políticos propiam ente aragoneses. En el m arco de este planteam iento de la política exterior,

LAS CONTRADICCIONES DE UNA UNIFICACION POLITICA INMADURA

393

ah ora identificada con los intereses del patriciado urbano catalán, cobra pleno sentido la intervención de los reyes catalano-aragoneses en el Me­ diterráneo, un ám bito totalm ente ajeno a las tendencias expansivas del antiguo reino de Aragón pero que va a constituir el centro de atención de Jaim e I. En esta línea están los acuerdos com erciales y militares con Túnez, así como la conquista de Mallorca, que se inicia a pesar de la opo­ sición de la nobleza aragonesa deseosa de em p ren d er inm ediatam ente la ofensiva contra el reino de Valencia siguiendo las vías ya abiertas del valle del Jiloca y del Maestrazgo. Tam bién en política interior el peso de lo catalán propiam ente dicho se deja sentir de m anera abrum adora. U no de los objetivos perseguidos p o r los m onarcas catalano-aragoneses, lo mismo que p o r los castellanos y leoneses, es la afirmación de su autoridad política. Pero para ello van a utilizar como instrum ento no exclusivo, pero sí preferente, u n a institu­ ción típica y estrictam ente catalana: las Asambleas de Paz y Tegua. El inicio de esta institución rem onta a las prim eras décadas del siglo XI; y es la Igle­ sia catalana, con la figura eclesiástica más influyente de la época al frente — Oliva, abad de Ripoll y posteriorm ente obispo de Vic— , la que, hacién­ dose eco de los anhelos de paz de una sociedad perm anentem ente per­ turbada p o r la violencia de la nobleza feudal, tratará de frenar esta vio­ lencia m ediante la fijación de ciertos períodos y lugares en los que habría que respetar la paz establecida p o r u n a asablea de eclesiásticos; la viola­ ción de la paz en esos períodos y lugares —la Paz de Dios— acarrearía la p en a de excom unión. Desde el año 1064 los condes com ienzan a sancio­ n ar y a reforzar con su presencia las decisiones adoptadas en las Asam­ bleas de Paz y Tregua. Y poco a poco el p o d er civil se va a ir haciendo con el control de estas asambleas, responsabilizándose él y responsabilizando al resto de la nobleza del m antenim iento de la paz en los térm inos acor­ dados p o r la asamblea. De esta form a la antigua Paz de Dios se transform a paulatinam ente en la Paz del conde o en la Paz del rey, convirtiéndose en un instrum ento de afirmación del p o d er de la m onarquía y de control de ésta sobre la nobleza. Como m edida encam inada al m antenim iento de la paz, a veces m e­ diante disposiciones em anadas de la Asambleas de Paz y Tregua, se pro­ cede a u n a reorganización administrativa del principado m ediante la im­ p lan tació n de nuevas veguerías en las cuales se instalan nuevos veguers vinculados por especiales relaciones de fidelidad al conde-rey; y son éstos los que se responsabilizan del m antenim iento de la paz en las dem arca­ ciones bajo su adm inistración, de acuerdo con los decretos em anados de las Asambleas de Paz. En esta política de afirm ación regia se inserta la rei­ vindicación p o r parte de los reyes-condes de sus antiguos derechos sobre

394

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

los castillos de la nobleza recurriendo, si fuese preciso, a la exhibición de los docum entos donde se contenían las convenientiae firmadas por los an­ tecesores de la nobleza actual desde m ediados del siglo xi, es decir, desde la época de Ramón B erenguer I. Ahora bien, la política de afirmación de la autoridad m onárquica m ediante la utilización de las Asambleas de Paz y Tregua le da a esta política un carácter em inentem ente catalanista, lo que guarda estrecha relación, incluso cronológica, con la configuración a nivel político y m ental de la especificidad catalana frente a la aragonesa. De esta form a se está introduciendo un elem ento de nítida diferencia­ ción entre Cataluña y Aragón. Y ello ocurre ju sto en el m om ento en que la unificación política debería plasmarse en u n a perfecta articulación de ambas unidades de base. Esta n ítid a diferenciación e n tre A ragón y C ataluña está, p o r otra parte, sustentada sobre u n a significativa diversificación en el orden eco­ nóm ico. A unque es cierto que tanto el reino de Aragón como el princi­ pado de Cataluña basan su econom ía em inentem ente en la producción agraria, tam bién lo es que en Cataluña —c o n Barcelona com o cabeza re­ presentativa y directora— se están afirm ando a nivel político y social nue­ vos grupos económicos urbanos vinculados a actividades ajenas a la pro­ d u cció n agraria; co n c re ta m e n te , a las actividades com erciales y a la producción artesanal. Claro que la unidad puede manifestarse tanto en la identidad com o en la com plem entariedad. Pero en este caso, lo que se observa es un claro basculam iento de la orientación política de la m onar­ quía hacia la prom oción y defensa de los intereses más específicam ente catalanes. Y toda la historia de la expansión m editerránea desde media­ dos del siglo XIII es una prueba de ello. Con frecuencia se ha aludido sibilinam ente o se ha acusado cruda­ m ente al «imperialismo castellano» de cerrar el paso a la expansión penin­ sular de la C orona de Aragón im poniéndole en los tratados de Tudillén, Cazóla y Almizra u n a drástica lim itación espacial a futuras conquistas. Pero lo cierto es que las tendencias expansivas hacia el M editerráneo ya habían hecho acto de aparición en el seno de los grupos de m ercaderes catalanes antes del tratado de Tudillén. Y si es innegable que Castilla cie­ rra el paso a la expansión aragonesa peninsular no es m enos cierto que Cataluña, utilizando a la propia m onarquía, tira de Aragón hacia el Medi­ terráneo involucrando e instrum entalizando el poderío m ilitar aragonés en la defensa de unos intereses con los que ni la nobleza ni la burguesía aragonesas habían estado en absoluto identificadas. Quizás u n a visión realista, que valore los contrastes o, incluso, los an­ tagonismos y que desm itifique u n a supuesta e idealizada conjunción de intereses sea la que explique con mayor precisión y corrección científica

LAS CONTRADICCIONES DE UNA UNIFICACION POLITICA INMADURA

395

las posiciones radicalm ente contrapuestas entre nobleza aragonesa, por u n a parte, y patriciado e incluso nobleza catalanes, por otra, ante aconte­ cim ientos cruciales para la historia catalano-aragonesa. Me rem ito, por ejem plo, a la posición catalana —sobre todo del patriciado— ante algu­ nas de las rebeliones de la nobleza aragonesa contra Jaim e I; o, en una proyección a largo plazo, la situación creada du ran te la guerra civil de 1462-1472, en que Ju an II debe apoyarse en la nobleza aragonesa —tam ­ bién, es cierto, en im portantes sectores del cam pesinado (remensas) y del artesanado de las ciudades catalanas (buscaires); pero se trata de apoyos muy coyunturales— contra la inm ensa mayoría de la nobleza y del patri­ ciado (bigaires) catalanes. Resum iendo, puede afirmarse que, paralelam ente a la unificación po­ lítica catalano-aragonesa, la autoafirm ación de la identidad del princi­ pado de Cataluña, patente en la defensa de unos intereses específicos ca­ talanes, está generando el em brión de una grave contradicción política y social que provocará agudos conflictos en el seno de la C orona de Ara­ gón. Problem a que ya percibió con claridad José Luis M artín, conocedor com o pocos de la historia de la C orona de Aragón. «A partir de la ocupa­ ción del reino valenciano», escribe este autor, «se observa una polarización, u n a alianza de la nobleza aragonesa como grupo contra el m onarca, que cuenta con el apoyo de los nobles catalanes; la división p o r familias... es sustituida p o r la oposición p o r países; aunque no falten los tránsfugas..., los catalanes apoyan al rey y los aragoneses lo com baten» :!7. Difícilmente puede un o expresarse con mayor claridad. Contrasta esta situación con la de los reinos de Castilla y León, unifica­ dos definitivam ente en 1230 tras dos siglos de relaciones complejas a tra­ vés de las cuales ha ido m adurando lentam ente u n a tendencia unificadora que se h a sustentado en u n a progresiva identificación entre ambos reinos a nivel de la estructura económica, social y política. El contraste en tre las dos formaciones, C orona de Aragón y C orona de Castilla, a nivel estructural se proyecta a la situación concreta del p o d e r m onárquico. Salvo algunas actuaciones muy concretas como, p o r ejem plo, las de Jaim e I en relación con la ciudad de Barcelona —im plantación en 1227 de m e­ didas proteccionistas para el com ercio barcelonés o prom ulgación en 1258 de las Ordenanzas de la Ribera para regular todo lo relacionado con el transporte m arítim o— no existe por parte de los m onarcas catalano-aragoneses una política sistemática de repoblación similar a la repoblación concejil que, com o ya estudié más arriba, llevan a cabo los reyes castella­ nos y leoneses no sólo en la frontera, sino tam bién, y esto es trascenden­ tal desde u n pu n to de vista social y político, en los espacios interiores: precisam ente allí donde la nobleza ha venido estableciendo desde la muy

396

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

alta Edad M edia sus bases más sólidas de poder. Los concejos así consti­ tuidos reciben, de form a muy similar a los concejos de la E xtrem adura del D uero, unos ordenam ientos jurídicos — los fueros— que dotan a los nuevos concejos de u n territorio propio, de instituciones de gobierno propias y que garantizan a sus habitantes la propiedad sobre las explota­ ciones y la libertad jurídica. Em anados de u n a intervención directa de los m onarcas, constituyen u n testim onio y, al mismo tiem po, uno de los más sólidos soportes del creciente poder de la m onarquía que en num erosas ocasiones h a tenido fuerza para desalojar o expropiar a la nobleza en be­ neficio de los nuevos centros de población. Los condes-reyes de la C orona de Aragón, p o r el contrario, acuciados p o r la necesidad del apoyo nobiliario para las em presas exteriores así com o para la repoblación de los territorios incorporados en las últimas conquistas, se verán obligados a entregar a la nobleza extensos señoríos no sólo en los lugares de la Cataluña vieja que se habían m antenido bajo dom inio directo de los condes, sino incluso en las tierras más reciente­ m ente incorporadas de la C ataluña nueva donde la repoblación inicial, realizada directam ente p o r los condes, había creado amplios epacios de libertad. Las concesiones a la nobleza im plicaban a corto plazo el arrasa­ m iento de las libertades de la población asentada en los nuevos señoríos y la reducción del cam pesinado a las formas de opresión y de profunda servilización que se estaban afirm ando en la C ataluña vieja. Así pues, roto todo tipo de relación con u n a gran parte del campesi­ nado, que había quedado personalm ente vinculado a la nobleza p o r una relación de servidumbre, enajenado el apoyo de la nobleza aragonesa cu­ yos intereses habían sido postergados, entregada de pies y manos al patriciado catalán, que vendía muy caro su apoyo financiero, la m onarquía se en contrará con u n a total incapacidad para em p ren d er una política efec­ tiva de fortalecim iento similar a la que venían realizando los m onarcas castellanos y leoneses du ran te la segunda m itad del siglo XII y durante todo el siglo XIII. Significativa de esta debilidad es la obligada actitud de la m onarquía en las Cortes de los reinos de la C orona de Aragón; allí el rey ten d rá que claudicar sistem áticam ente a las exigencias tanto de la no­ bleza com o del patriciado urbano con el fin de o b ten er los apoyos milita­ res y financieros que requería u n a acción política que, paradójicam ente, m uchas veces estaba vinculada a la expansión m editerránea; es decir, a la defensa de los intereses de ese patriciado que en ocasiones era el que im­ ponía más duras condiciones. C uando la m onarquía quiera reaccionar ya en pleno siglo xiv, será dem asiado tarde; y entonces se verá obligada a un peligrosísimo coqueteo con u n cam pesinado que ya ha logrado articular u n o de los movimientos antinobiliarios más radicalizados de la historia

LAS CONTRADICCIONES DE UNA UNIFICACION POLITICA INMADURA

397

de Europa: el movimiento remensa. En este contexto las concesiones de la m onarquía, que, no lo olvidemos, está estructuralm ente vinculada a la nobleza, insinúan u n a alianza con uno de los sectores más p ro fu n d a­ m ente antinobiliario del espectro social; lo que constituye u n a operación política y social sum am ente arriesgada en cuanto que esta alianza am e­ naza directam ente el fundam ento de la estructura social. En estas condi­ ciones la operación estaba condenada al fracaso.

SEXTA PARTE

consumación del dominio feudal en la Península

CAPITULO 24

Las condiciones sociales y políticas previas a las conquistas del siglo x i i i

1.

Las debilidades internas de Castilla y Aragón

La derrota militar andalusí en las Navas, aparte de las gravísimas conse­ cuencias militares p o r la quiebra que provocó en la capacidad defensiva del ejército alm ohade, tuvo efectos decisivos en el o rd e n político en cuanto que contribuyó poderosam ente a acelerar los procesos de frag­ m entación interna. Y es que la unificación de al-Andalus realizada por los almohades, lo mismo que la que habían im plantado décadas antes los almorávides, tenía un carácter em inentem ente militar; era u n a uni­ dad impuesta por la fuerza de las armas sobre u n a sociedad básicam ente fragm entada, sin que las m edidas de fuerza fuesen com pletadas con m e­ didas tendentes a la integración política y social de los distintos sectores que desde la caída del califato estaban alim entando y potenciando las tendencias disgregadoras insertas en la propia estructura social de al-An­ dalus. Así se explica que, una vez quebrada la capacidad m ilitar alm ohade y debilitado el único soporte sobre el que se m antenía el artificio de la uni­ dad política, ésta comenzase inm ediatam ente a resquebrajarse. P or ter­ cera vez se reproducía u n proceso de fragm entación interna que históri­ cam ente se había m ostrado tan peligroso para la sociedad andalusí com o la agresión exterior de los estados feudales. U na agresión que se realizará tanto en el frente político, aprovechando las tensiones y luchas internas en al-Andalus, como en el frente militar, con la penetración de los ejérci­ tos feudales en el corazón del territorio andalusí. Pero aparte de algunas intervenciones preparatorias, la ofensiva defi­ nitiva de Castilla sobre A ndalucía y de Aragón sobre Baleares y Valencia

402

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

no será inm ediata a la victoria de las Navas. E ntre 1213 y 1214 desapa­ recen los reyes de Aragón y Castilla: Pedro II de Aragón m uere en 1213 en la batalla de M uret; Alfonso VIII, ya sexagenario, m uere al año si­ g u ien te víctim a de u n a en ferm ed ad p ro b a b le m en te infecciosa. Pocos días después fallece tam bién su esposa, L eonor Plantagenet. T am bién la m adre de Jaim e I, M aría de M ontpellier, había m uerto en Rom a poco antes que su marido. Así pues, desde el año 1214 son dos niños los que se hallan al frente de los dos estados más poderosos de la Península: Jaim e I, en Aragón; y en Castilla, Enrique I. El debilitam iento de la au­ toridad in h eren te a estas situaciones propicia todo tipo de movimientos e intrigas interiores, protagonizadas sobre todo p o r facciones nobiliarias cuyo objetivo es el acceso a cotas cada vez más elevadas de p o d er polí­ tico, económ ico y social. E nrique I de Castilla era el m enor de la am plia descendencia de Al­ fonso VIII y Leonor Plantagenet; pero era el único varón. La m uerte casi sim ultánea de los padres dejaba la tutela del rey niño en m anos de su herm ana mayor, Berenguela, cuyo m atrim onio con Alfonso IX de León había sido anulado por el Papa p o r razones de consanguineidad — era so­ b rina segunda del rey leonés— no sin que antes de la anulación tuviesen un hijo, el futuro Fernando III. Y de form a similar a lo que había ocu­ rrido du ran te la m inoría de Alfonso VIII, las grandes familias nobiliarias van a disputarse la tutela del joven m onarca. En prim er térm ino, los Lara, a los que ya conocem os p o r su actuación durante la m inoría de Alfonso VIII co ntra los Castro, encargados p o r Sancho III de la tutoría del rey niño. A hora capitanean u n a facción que se enfrenta a B erenguela y a sus partidarios, los Téllez de Meneses y los Girón, poderosos linajes de Tierra de Campos, apoyados todos ellos p o r las milicias del concejo de Avila y de algunos otros concejos de la Extrem adura. La crisis se resolvió rápidam ente debido a la m uerte inesperada de E n riq u e I — n o fue la c o ro n a sino u n a teja la que aplastó la cabeza real— y a la inteligencia y decisión de B erenguela, h ered era de la co­ ro n a a la m uerte sin descendencia de su herm ano, que supo anular con astucia la am bición de su exm arido Alfonso IX de León y del conde de Lara. Reunidos en Valladolid los representantes de los más altos linajes nobiliarios, de la jerarq u ía eclesiástica y de los concejos de la Extrem a­ d u ra castellana y de T oledo reconocieron los derechos de B erenguela y aceptaron la renuncia de ésta en beneficio de Fernando, el hijo tenido en su m atrim o nio con Alfonso IX de L eón. Desde ese m om ento F er­ n an d o III quedó consolidado en el tro n o castellano, aunque aún tuvo que red u cir a los nobles más reacios, sobre todo a los herm anos Alvaro, F em an d o y Gonzalo Núñez de Lara, y m an ten er u n a lucha interm itente

LAS CONDICIONES SOCIALES Y POLITICAS PREVIAS...

403

con su padre, Alfonso IX de León, que am bicionaba el trono castellano. Pero tam poco se puede decir que el rey leonés se em peñase dem asiado activam ente en u n a causa en la que no d eb ía te n e r dem asiada co n ­ fianza. Lo cierto es que en la reunión de Valladolid de 1217 con el ac­ ceso al tro n o castellano de F ernando, hijo de u n a infanta castellana y del rey de León, se daba un paso de gigante en el proceso de reunifica­ ción de Castilla y León. Esta tardaría aún trece años en llegar. Trece años en los que tanto p o r parte leonesa com o castellana se va a realizar u n a activa p re p ara ció n política y m ilitar p a ra las grandes conquistas posteriores. Pero la gran actividad m ilitar leonesa en la actual Extrem adura que­ dará truncada p or la m uerte del m onarca leonés en 1230. Alfonso IX de­ jab a tras sí u n a situación política confusa pues, si bien en algún m om ento había reconocido los derechos de Fernando, fruto de su m atrim onio anu­ lado con B eren guela de Castilla, ah o ra dejaba el re in o a Sancha y a Dulce, hijas de un prim er m atrim onio, tam bién anulado, con Teresa de Portugal. La división en el reino de León entre partidarios de las infantas —una parte de los m agnates leoneses— y los de Fernando — el resto de la nobleza laica, la totalidad de los obispos y la práctica totalidad de las ciu­ dades y villas de León, com enzando por la capital del reino— parecía conducir a la guerra civil. Y ésta posiblem ente habría estallado si no se hubiese llegado a un acuerdo elaborado discretam ente p o r las dos exes­ posas del rey fallecido: Teresa de Portugal y B erenguela de Castilla. El com prom iso entre ambas reinas fue ratificado en Benavente por las in­ fantas, p o r el rey F ernando y por los más im portantes m agnates eclesiásti­ cos y laicos de Castilla y de León. En virtud de este acuerdo Sancha y Dulce ren u n ciaban a sus derechos al tro n o de León a cam bio de una renta vitalicia adecuada a la condición social de las infantas. Con ello se p ro d u cía la definitiva u n ió n de Castilla y L eón; u n a u n ió n p ro fu n d a­ m ente m adurada a lo largo de casi dos siglos. Casi al mismo tiem po que la batalla de las Navas de Tolosa se produce otro acontecim iento militar; éste m ucho m enos afortunado para el m o­ narca aragonés que la batalla de las Navas, donde había tenido una inter­ vención tan destacada: en 1213 m uere Pedro II defendiendo a sus súbdi­ tos y a sus p o sesio n es occitan as fre n te a los cru zad o s de S im ón de M ontfort, que actuaba bajo el dictado del papa Inocencio III y que inten­ taban erradicar a sangre y fuego la herejía albigense. Esta derrota está en el origen de un progresivo repliegue aragonés de sus posiciones ultrapi­ renaicas. A hora aragoneses y catalanes pueden proyectar toda su energía política, m ilitar y económ ica hacia la expansión en otros frentes: tanto en el frente peninsular, de acuerdo con los térm inos planteados en los trata­

404

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

dos de Tudillén y Cazóla, com o en el frente m editerráneo, hacia donde tendían los intereses del patriciado catalán. En Aragón la crisis llegó a m ostrar caracteres más agudos debido so­ bre todo a las especiales características —ya m e he referido a ellas— de la estru ctu ra social y de la orientación política de la m onarquía. Esta se m ostraba dem asiado supeditada a los intereses del patriciado catalán, lo que g eneraba un p ro fundo descontento entre la nobleza del reino de Aragón. En cuanto a la estructura social, venía definida por la extrem a degradación de las condiciones jurídicas y sociales de la mayor parte del campesinado; sobre todo, del de la C ataluña vieja, pero tam bién de una b u en a parte del asentado en los territorios de más reciente repoblación, así com o del de los grandes señoríos aragoneses que habían com enzado a configurarse a raíz de la conquista del reino de Zaragoza y que se esta­ ban consolidando durante la segunda m itad del siglo XII y du ran te el si­ glo x i i i . Precisam ente las tensiones existentes durante el período de mi­ noridad de Jaim e I tienen m ucho que ver con la configuración de estos señoríos y con un fortalecim iento aún m ayor del p o d er social de la no­ bleza. La intervención del legado papal tras la m uerte de Pedro II dejó claro que el rey niño quedaría bajo la tutela de la orden del Tem ple. En conse­ cuencia, Jaim e I fue trasladado a la fortaleza de M onzón, sede del maes­ trazgo de la orden. El problem a se planteaba en torno al gobierno del reino, para el que había dos candidatos: el conde Sancho, hijo de Ramón B erenguer IV y, p or tanto, tío abuelo del rey; y el infante Fernando, abad de M ontearagón, que era tío directo de Jaim e I. El legado pontificio se inclinó p o r Sancho, que ejercerá el gobierno hasta finales del año 1218 asistido p o r un consejo de nobles catalanes y aragoneses. A partir de ese m om ento Jaim e I, todavía un niño de unos ocho años, tuvo que hacer frente a u n a facción nobilaria en la que se en co n trab a el infante Fer­ n ando y con él, Guillermo de M onteada, perteneciente al poderoso linaje catalán de los M onteada, y Pedro Fernández de Azagra, señor de Albarracín; a ellos se sum aron en algún m om ento la práctica totalidad de las ciu­ dades aragonesas, con Zaragoza a la cabeza. Lo que subyace a estos acontecim ientos es el profundo descontento y la am bición de gran parte de la nobleza. Desde 1149, fecha de la ocupa­ ción de Lérida, Fraga y M equinenza, las conquistas peninsulares de ara­ goneses y catalanes habían experim entado u n considerable frenazo. La incorporación de los territorios al oeste de Tortosa y la conquista de Te­ ruel son hechos casi excepcionales en u n a actuación político-m ilitar más atenta a los acontecim ientos y a la intervención en Occitania, en favor de la cual se desviaba una gran parte de los recursos que habría requerido la

LAS CONDICIONES SOCIALES Y POLITICAS PREVIAS..

405

lucha contra los alm ohades. Y el detenim iento de las conquistas peninsu­ lares repercutía en u n a fuerte limitación de las posibilidades de expan­ sión de los señoríos nobiliarios. Situación agravada p o r la renuencia de los reyes a confirm ar la hereditariedad de las tenencias y honores a la que aspiraba la nobleza: un asunto pendiente desde la época de Alfonso I el Batallador y que había quedado en cierta m anera enm ascarado p o r los beneficios de las grandes conquistas de m ediados del siglo XII. En estas circunstancias la m in o rid ad de Jaim e I y la crisis de au to rid ad consi­ guiente propició el estallido de conflictos internos que reflejan la pro­ funda insatisfacción de la nobleza, decidida en este m om ento a hacer efectivas sus viejas reivindicaciones. La situación del rey se veía agravada p o r la actitud de las grandes ciudades aragonesas que en algún m om ento llegaron a apoyar decididam ente a los nobles rebeldes contra Jaim e I. Por otra parte, la claudicación de los reyes anteriores ante la nobleza sóli­ dam ente asentada en sus privilegios había im pedido u n política de repo­ blación concejil similar a la que estaban llevando adelante los reyes de Castilla y León; repoblación que, com o ya sabemos, configura un m arco adecuado para la em ancipación cam pesina que en Aragón no pudo reali­ zarse. Con lo que los reyes aragoneses quedaban privados de todo apoyo que no fuese el de algunos sectores nobiliarios que estaban lejos de en­ tregar gratuitam ente su fidelidad. La llegada de Jaim e I a la m ayoría de edad y al gobierno efectivo de la C orona vino m arcada por el intento de recuperación de los derechos de la C orona usurpados durante su m inoridad, lo que provocará una agudi­ zación de la lucha. U na lucha en la que ninguna de las facciones era ca­ paz de im ponerse definitivam ente, p o r lo que hubo de llegarse a u n a so­ lu c ió n d e c o m p ro m iso c o n la n o b le z a q u e en re a lid a d d e ja b a los problem as sin resolver. Las rebeliones posteriores, particularm ente de la nobleza aragonesa ya agrupada en la Unión, durante el reinado de los su­ cesores de Jaim e I serán el síntom a más significativo de u n enquistam iento de viejos problem as que term inará p o r convertir en endém icos los conflictos a lo largo de toda la baja Edad Media. Pero lo cierto es que, aunque fuese de m anera provisional e incom ­ pleta, a comienzos de la década de los treinta del siglo XIII se había lle­ gado en la C orona de Aragón a u n tipo de solución que perm itía relanzar la ofensiva contra al-Andalus. P or lo que se refiere a la C orona de Castilla recién constituida, fortalecida su posición política y m ilitar tras la unifica­ ción, com enzaba a afirmarse com o la prim era potencia peninsular e ini­ ciaba el asalto definitivo sobre lo que quedaba de la estructura política de al-Andalus. Con tanta más decisión cuanto que el panoram a interno andalusí ofrecía condiciones inm ejorables para la ofensiva.

406 LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

2.

Las fracturas de la sociedad andalusí

Efectivam ente, la sociedad andalusí se hallaba de nuevo debilitada p o r p rofundas divisiones internas que revelan las graves carencias de la es­ tru ctu ra sobre la que se sustentaba el im perio alm ohade: ante todo, la es­ casa integración de los distintos grupos étnicos y tribales que se habían ido asentando sucesivamente en la Península; lo que va a originar graves enfrentam ientos internos y u n profundo debilitam iento frente al exte­ rior. La situación era tanto más grave cuanto que al otro lado de la fron­ tera se hallaba expectante la poderosa m áquina agresiva de una sociedad que, com o la feudal, estaba organizada en y para la guerra. En 1224 se producen las prim eras intervenciones siguiendo la táctica em pleada ya en períodos anteriores por los reyes cristianos: aprovechar los enfrentam ientos internos para ofrecer ayuda m ilitar a alguna de las facciones a cambio de tributos y de la cesión de plazas fuertes que servi­ rán de apoyo al dispositivo de conquista. La cadena de rebeliones que se va a producir en al-Andalus a partir de 1224 revela la existencia de tres líneas de fractu ra política en el m u n d o islámico occidental. Una, entre alm ohades africanos y peninsula­ res. Esta fractura está representada por las rebeliones de los gobernado­ res peninsulares contra los califas reconocidos en Marrakech. La más im­ p o rta n te será la del g o b e rn a d o r d e M urcia, al-Adil, que en 1224 se proclam ó califa. O tra línea de fractura se produce en el seno de los p ro ­ pios alm ohades peninsulares. M uham m ad al-Zafir, gobernador de C ór­ doba y G ranada, se niega a reconocer a al-Adil y se enfrenta m ilitarm ente a él. La tercera línea ele fractura se produce entre alm ohades e hispanom usulm anes. Es la existencia de esta línea de fractura la que explica el éxito alcanzado p o r Ibn H ud que, alzando la bandera negra de los abbasíes de Bagdad, se rebela contra Abul-Ula, recién proclam ado califa en alAndalus. La sim ultaneidad de todos estos movimientos y su convergencia en el espacio andalusí profundizan aún más las graves fisuras internas de la so­ ciedad islámica y crean el contexto político y social más propicio para una agresión diplom ática y m ilitar de la sociedad feudal, que se halla en p leno proceso de expansión.

CAPITULO 25

La conquista de Andalucía y Murcia

La auto p ro clam ación del g o b e rn a d o r de M urcia, al-Adil, com o califa frente al califa de M arrakech será reconocida p o r la mayoría de los go­ bernadores andalusíes. Con dos excepciones: la de Abu Zayd de Valencia y la de Abdala ben M uham rnad al-Zafir, antiguo gobernador de Sevilla y que había sido enviado a Córdoba y G ranada p o r al-Adil. Mientras que Abu Zayd se m antiene prácticam ente in d ep en d ien te en Valencia y Le­ vante, al-Zafir espera a que al-Adil se traslade a M arrakech y desde la plaza fuerte de Baeza se proclam a, a su vez, califa, siendo reconocido p o r todo al-Andalus central, desde C órdoba a Jaén. La contraofensiva parte del g o b ern ad o r de Sevilla, A bu’l-Ula, h erm ano del califa al-Adil que hace retroceder a al-Zafir hasta sus posiciones de Baeza. En esta si­ tuación el rebelde no tiene otro rem edio que pedir ayuda a Castilla y lle­ gar a un acuerdo con F ernando III en 1225. Por el pacto de las Navas de Tolosa, al-Zafir se declara vasallo de Fernando III, se com prom ete a en­ tregarle las plazas fuertes de Martos, ya en p o d er de al-Zafir, y las de Andújar y Jaén —cuando fuesen conquistadas— , así como las fortalezas que en adelante el rey de Castilla considerase de interés. Fruto de esta cola­ boración es la ocupación sucesiva de las plazas fuertes de Priego, Loja, Capilla, Andújar, Salvatierra y Baños. En 1226 al-Zafir es asesinado por algunos de sus propios partidarios, hostiles a la política de amistad con Castilla. En m edio de la confusión producida por la m uerte de al-Zafir los castellanos ocupan Capilla y Baeza, cuyo alcázar había sido entregado por al-Zafir a los castellanos com o garantía del cum plim iento de los pac­ tos acordados. Estas bases era claves desde el punto de vista estratégico. En prim er lugar se tom aban posiciones en torno a Jaén, pieza fundam ental para el

408

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

dom inio sobre los pasos de Sierra M orena y para el control sobre toda la Andalucía oriental y sobre la vía del Guadalquivir. Sin em bargo la m uerte de al-Zafir suprim ía un foco de graves tensiones, lo que indirectam ente podía crear nuevas dificultades para la expansión castellana. Pero los acontecim ientos van a propiciar una vez más la intervención castellana. El año 1227 el gobernador de Sevilla, A bu’l-Ula, se proclam a califa frente a su herm ano al-Adil. El nuevo califa es reconocido inm edia­ tam ente en al-Andalus. P ero la necesidad de im plantar su dom inio en el Magreb le obliga a firm ar una tregua con Castilla a cambio de la entrega de 300.000 maravedís de plata. Libre de m om ento de la am enaza caste­ llana, el nuevo califa tiene que enfrentarse a una nueva rebelión poten­ cialm ente más peligrosa que la am enza proveniente del Magreb: la que dirige desde Murcia Ibn H ud y que aglutina u n movimiento de hostilidad de la población hispanom usulm ana c o n tra el dom in io alm ohade. La aceptación generalizada de Ibn H ud en la sociedad andalusí explica la es­ casa repercusión que tuvo la derrota del rebelde ante A bu’l-Ula en una prim era confrontación militar. D errotado Ibn H ud, la m áxim a preocupación del califa es la de im po­ n er su so b eranía en el M agreb. A bu’l-Ula re an u d a la tregua con Fer­ nando III, al que solicita ayuda m ilitar para trasladarse al norte de Africa. El rey castellano le concede la ayuda a cam bio de la entrega de diez forta­ lezas fronterizas. Con esta ayuda el califa, que sin duda ninguna había su­ bestim ado la im portancia de la rebelión peninsular, se traslada a Africa. O p o rtu n id ad que Ibn H ud aprovecha para ex ten d e r fácilm ente su in­ fluencia a la práctica totalidad del territorio andalusí. La reunificación de al-Andalus bajo el gobierno de Ibn H ud aparece com o un peligro potencial para los reinos cristianos. De ahí que se pro­ duzca u n a inm ediata reacción. Alfonso IX de León, que m antenía una perm anente presión sobre el flanco occidental y que había conquistado Cáceres en 1229, ataca la ciudad de M érida destrozando en Alange al ejército de Ibn H ud que había acudido en su ayuda. M érida estaba sen­ tenciada; y efectivamente tuvo que rendirse poco después al rey de León. O cupada esta ciudad, el ejército leonés prosiguió la m archa a lo largo del curso del G uadiana conquistando las plazas de Talavera la Real, Badajoz y Elvas, lo que consolidó el dom inio de León sobre la mayor parte de la ac­ tual Extrem adura. Por su parte F ernando III, que ve en peligro la concesión de las plazas prom etidas p o r A bu’l-Ula y aún no ocupadas, invoca la defensa de los in­ tereses de su aliado e inicia la lucha contra Ibn H ud p oniendo sitio a Jaén. Pero la im posibilidad de conquistarla m ilitarm ente y la falta de p re­ paración para un largo asedio le aconsejan levantar el sitio. Justo en ese

LA CONQUISTA DE ANDALUCIA Y MURCIA

409

m om ento recibe la noticia de la m uerte de su padre, Alfonso IX, y se di­ rige inm ediatam ente a la capital leonesa. Tras el paréntesis de la sucesión se reanuda la lucha, ahora con las fuerzas de Castilla y León unidas bajo un mismo m ando. La inicia el arzo­ bispo de Toledo, Rodrigo Jim énez de Rada, a quien F ernando III había concedido la plaza de Quesada que el arzobispo ocupó inm ediatam ente y fortificó ju n to con otros castillos de la región oriental de Jaén , com o Toya y Cazorla. En estos m om entos el dirigente de la rebelión an tialm ohade, Ibn H ud, llegaba al cénit de su poder. Con la conquista de Algeciras, Gibraltar y Ceuta extendía su dom inio a la totalidad de al-Andalus —excepto el reino de Valencia y las fortalezas en posesión de los cristianos— y accedía al pleno control sobre el estrecho. Pero justam ente entonces las rebelio­ nes interiores com ienzan a m inar el im perio hudí. Particular gravedad re­ vistió la de M uham m ad ben Yusuf ben Nasr que extendió su movimiento rápidam ente desde Arjona a Jaén, Córdoba, Guadix, Baza y Málaga, que­ dando Ibn H ud reducido a un pequeño espacio entre Alm ería y Alcira. El agravam iento de las tensiones internas en al-Andalus fue rápida­ m ente aprovechado por los castellanos, que plantearon el ataque en dos frentes. A finales de 1232 cae la plaza fuerte de Trujillo, todavía en pose­ sión de los m usulm anes que seguían m anteniéndola com o u n enclave avanzado en Extrem adura. Y en enero de 1233 Fernando III sitia Ubeda, u n a ciudad clave para la consolidación de las posiciones conquistadas en el territorio gienense —Quesada, Toya, Cazorla— , para el dom inio de la propia ciudad de Jaén y para la conquista de la Andalucía oriental. La ciudad capituló en ju lio del mismo año. Ibn H ud se vio entonces atrapado entre la ofensiva castellana y la re­ belión de M uham m ad ben Nasr, a quien se unió el gobernador de Sevilla al-Bagi. Lo com prom etido de la situación le aconsejó llegar a un com pro­ miso con el rey castellano: F ernando III se abstendría de atacar a cambio de mil dinares diarios, cantidad exorbitante para los recursos del rebelde. No pudo sin em bargo Ibn H ud im ponerse a ben Nasr, con quien tuvo que llegar a un acuerdo en 1234 p o r el que le reconocía com o rey de Jaén y Arjona. Ese mismo año las órdenes m ilitares habían em p rendido u n a cam­ p aña en E xtrem adura que les llevó a ocupar las ciudades de Medellín, Alange, Santa Cruz y, al año siguiente, Magacela. Era el preludio de una ofensiva a m ayor escala dirigida muy poco después p o r el propio m o­ narca contra Andalucía. Ibn H ud no tuvo más rem edio que negociar la paz a cambio de grandes concesiones: el com prom iso de entregar al rey castellano una cantidad enorm e de m oneda —algunas fuentes hablan de

410

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

430.000 maravedís en u n año— y de perm anecer inactivo ante el ataque del castellano a u na serie de fortalezas de Sierra M orena en territorio de M uham m ad ben Nasr. Consecuencia de este acuerdo fue el ataque inm e­ diato y la conquista por parte de los castellanos de Iznatoraf, Santisteban y Chiclana, con lo que se iba cerrando el cerco en torno a la propia ciu­ dad d eJaén . P ero si en los planes de F ernando III figuraba Jaén com o el prim er objetivo estratégico, los profundos descontentos internos de la sociedad cordobesa van a posibilitar la ocupación de la antigua capital del califato antes de lo previsto. No parece ajena a este descontento la terrible p re­ sión fiscal a la que Ibn H ud tenía que som eter a la población para hacer frente a los com prom isos contraídos con Fernando III. Lo cierto es que, según nos n arra la crónica del obispo Jim én ez de Rada, un reducido grupo de caballeros de los que vigilaban la frontera de Andújar, con la connivencia de algunos habitantes de C órdoba ofendidos con los dirigen­ tes de la ciudad, ocuparon de noche el arrabal de la Ajarquia. Enterado de los sucesos, F ernando III se pone en cam ino y concentra en torno a C órdoba un num eroso ejército constituido p o r las huestes nobiliarias y p o r las milicias de los concejos castellanos y leoneses. El asedio m ilitar se com pletó con un asedio diplom ático: F ernando III llegó a un acuerdo con M uham m ad ben Nasr para que hostigase a Ibn H ud y le impidiese socorrer a los sitiados. Después de cinco meses de asedio, C órdoba capi­ tulaba ante Fernando III quien exigía la entrega de la ciudad intacta y va­ cía; su población p o d ría llevarse consigo los bienes m uebles. P or otra p arte se establecía una tregua con Ibn H ud de seis años durante los cua­ les éste tendría que pagar al rey castellano 52.000 maravedís anuales en plazos cuatrimestrales. El 29 de junio de 1236 entraban las tropas cristia­ nas en la ciudad. Los fracasos de Ibn H ud iban debilitando su posición. La ocupación de C órdoba p o r los cristianos fue seguida de la pérdida de G ranada, que al año siguiente rechazó a Ibn Hucl y se entregó a Ben Nasr. El año 1238 Ibn H ud caía asesinado. En realidad el fracaso de Ibn H ud era el fracaso de la sociedad andalusí en la últim a oportunidad que se le brindaba de alcanzar una integración que superase las viejas rivalidades étnicas y triba­ les. Integración cada vez más difícil a m edida que el intervencionism o de la sociedad feudal castellana se iba haciendo más asfixiante. Tras la m uerte de Ibn H ud al-Andalus pierde por com pleto el hori­ zonte político. Unas ciudades, com o Alm ería y Málaga, se entregan a Ben Nasr; otras, com o Sevilla, retornan a la obediencia alm ohade; algunas, com o M urcia, se entregan al califa tunecino recientem ente in d ep en d i­ zado de los alm ohades. En esta situación de anarquía F ernando III conti­

LA CONQUISTA DE ANDALUCIA Y MURCIA

41 1

núa intensificando la presión sobre al-Andalus negociando una serie de pactos no ya con los altos dirigentes de la sociedad andalusí, sino con los núcleos de población y con los alcaides de los castillos disem inados p o r la campiña; Ecija, Almodóvar, Lucena, Estepa, y cantidad de núcleos m eno­ res se com prom eten al pago de tributos y aceptan guarniciones cristianas a cambio de la posesión pacífica de sus tierras y de la práctica de sus siste­ mas tradicionales de cultivo. Pactos que rem iten muy posiblem ente a la existencia de una estructura política m ucho más descentralizada, incluso a nivel de cada una de las taifas, de lo que la historiografía viene norm al­ m ente afirm ando y que queda reflejada en algunos textos. Esta estructura política se basaría en com unidades campesinas sem iautónom as dirigidas p o r consejos de ancianos, que son los que regulan la vida de la com uni­ dad y los que asum en, sin intervención de poderes externos o superiores, las decisiones que afectan al conjunto com unitario. En relación con el p o d er político central, estas com unidades estarían vinculadas a un casti­ llo cuya función principal era la de articular a las com unidades asentadas en el distrito castral, ofrecer protección m ilitar a sus habitantes y a sus bienes m uebles y recaudar los im puestos públicos que el alcaide del casti­ llo, com o representante del poder político superior, canaliza hacia el po­ d er central. Es ésta, la fiscalidad, la más im portante, casi la única form a estable y p erm an en te de relación política en tre com unidades y p o d er central, m anteniéndose en todos los dem ás aspectos la autonom ía de las com unidades. Esta débil estructura política explica la atom ización de al-Andalus y la posibilidad de acuerdos parciales de ciudades e incluso aldeas con el rey castellano. A la integración de las ciudades y poblados de la cam piña su­ cede en 1241 la del reino de Murcia. Los notables de esta ciudad, que se había som etido al califa de Túnez, tem ían un ataque de M uham m ad ben Nasr, ahora bajo obediencia alm ohade, y desconfiaban de la ayuda tune­ cina. En estas circunstancias la única salida viable era acogerse a la pro­ tección de Castilla. Esta decisión se formalizó en un acuerdo suscrito en Alcaraz el año 1241 por representantes de la ciudad y p o r el infante Al­ fonso. Por este tratado la ciudad y el reino de Murcia aceptaban no sólo la presencia de guarniciones militares castellanas, sino incluso la sobera­ nía de ("astilla, com prom etiéndose al pago de ciertas rentas. M ientras tanto M uham m ad ben Nasr desde G ranada hostigaba cons­ tantem ente las posiciones cristianas de la Andalucía oriental, sobre todo A ndújar y Martos. Esta actitud decidió a Fernando III a em prender accio­ nes decisivas contra Arjona y contra Jaén, que constituían dos de las bases más im portantes de M uham m ad ben Nasr. U na vez ocupada Arjona se em prende la conquista de Jaén que, debido a su em plazam iento y a sus

412 LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

defensas, presentaba enorm es dificultades p ara conquistarla al asalto y hacía aconsejable intentar la rendición p o r ham bre. El cerco se inició a principios de agosto de 1245. Incapaz desde su sede de G ranada de ayu­ d ar a los sitiados, M uham m ad ben Nasr decidió iniciar negociaciones con F ernando III. Resultado de ellas fueron las capitulaciones p o r las cuales la ciudad se evacuaría y se entregaría inm ediatam ente; M uham m ad ben Nasr se com prom etía al pago de 150.000 maravedís durante veinte años y se declaraba vasallo del rey castellano, com prom etiéndose a serv'rle y a acudir a Cortes de Castilla. Conquistadas Córdoba y Jaén, Sevilla se convirtió en el objetivo siguien­ te. Como casi siempre, el pretexto inm ediato para la intervención caste­ llana vino dado por la situación interior. La fidelidad sevillana oscilaba en ­ tre el califa a lm o h a d e y el tu n e c in o , q u e c o n a n te r io r id a d h a b ía conseguido la obediencia — efím era tam bién, es cierto— del reino de M urcia tras la m uerte de Ibn H ud. Pero el asesinato del gobernador sevi­ llano, protegido de Castilla, motivó un cam bio brusco en las relaciones con aquélla. Fernando III preparó cuidadosam ente la ofensiva ya que la ciudad m antenía intacto su potencial militar, aparte de un com pleto con­ trol sobre el río Guadalquivir y sobre el vecino Aljarafe de donde podía abastecerse perm anentem ente. Estas circunstancias desaconsejaban tanto el asalto inm ediato com o un vano intento de rendirla por ham bre. Antes era preciso controlar m ilitarm ente el río y el territorio circundante. Para ello encargó al burgalés Ram ón Bonifaz que equipase en los puertos del Cantábrico una flota capaz de operar en las aguas del Guadalquivir. Mien­ tras tanto se ocupan p o r tierra las plazas que perm itían el control sobre las vías más im portantes de acceso a Sevilla. Las prim eras en caer fueron, al norte, Constantina y Reina, que fueron concedidas por el rey al concejo de Córdoba y a la orden de Santiago respectivam ente; y en las vías de co­ m unicación con Córdoba, C arm ona y Lora se entregaron m ediante capi­ tulación. La ocupación de estas últimas plazas y la de Alcalá de Guadaira, que se había producido con anterioridad, perm itían controlar la m argen izquierda del Guadalquivir. El control sobre la m argen derecha se consi­ guió con la rendición de Cantillana y la capitulación de Guillena y Ce­ reña. Sólo faltaba rom per el puente de barcas que com unicaba a la ciudad con Triana y el Aljarafe. La intervención decisiva de la flota al m ando de Ram ón Bonifaz dejó com pletam ente aislada a la ciudad. Sevilla tuvo que rendirse al rey castellano en las condiciones im puestas por él: entrega del alcázar; evacuación en u n plazo no inferior a u n mes de toda la población musulmana, que podría llevar consigo todos sus bienes muebles; entrega de la ciudad y de su territorio. El día 23 de noviem bre de 1248 la enseña del rey castellano com enzó a ondear en la torre del alcázar.

LA CONQUISTA DE ANDALUCIA Y MURCIA

41 3

P or la misma época Portugal llegaba al Algarve y al bajo Guadiana, con lo que el reino de Jerez quedaba aislado e indefenso. De hecho, la ocupación de estos territo rio s —Jerez, Arcos, M edina Sidonia, Vejer, Santa M aría del Puerto, Rota, etc.— se produjo inm ediatam ente; en la mayoría de los casos, m ediante negociaciones que im plicaban el com pro­ miso p o r parte de la población m usulm ana del pago de rentas y el reco­ nocim iento de dom inio p o r parte del rey castellano a cambio de la per­ m anencia en sus casas y heredades. A la m uerte de F ernando III en 1254 los más im portantes reinos m u­ sulmanes —Jaén, Córdoba y Sevilla— estaban definitivam ente ocupados p or Castilla. G ranada se había librado de la conquista m ilitar debido a la relación de vasallaje que su rey, M uham m ad b en Nasr, seguía m ante­ niendo con el rey castellano desde las capitulaciones de Jaén. Algo simi­ lar ocurría con Murcia, que por el tratado de Alcaraz había aceptado la soberanía castellana. Otros reinos de m enor im portancia, com o Niebla, m antuvieron una independencia tolerada p o r Castilla hasta que el suce­ sor de F ernando III, su hijo Alfonso X, se decidió a suprim irla en 1261. La ocasión fue la negativa del reyezuelo a pagar el tributo que debía a Castilla y el levantam iento m ilitar. Alfonso X rindió la ciudad tras un largo asedio. La capitulación de N iebla supuso la anexión de todo el reino con las ciudades de Huelva y Gibraleón. Al año siguiente tam bién era conquistada Cádiz, que será inm ediatam ente fortificada. Con ello Al­ fonso X trataba de establecer una sólida base militar y comercial en fun­ ción de los planes de conquista en el norte de Africa y en un punto cru­ cial para el com ercio entre el M editerráneo y el Atlántico y entre Europa y las costas africanas. A pesar de que las capitulaciones de la conquista se basaban en el res­ peto de los conquistadores a la población m usulm ana, a sus costum bres y a su religión, en la práctica resultaba sum am ente difícil m antener el espí­ ritu e incluso la letra de los acuerdos. La conquista había sido u n acto em inentem ente agresivo, inserto en u n proceso expansivo de la sociedad feudal. A hora bien, la dom inación feudal se m aterializaba en un someti­ m iento personal de la población dom inada. Es decir, que la dinám ica que había im pulsado la conquista contradecía frontalm ente el espíritu de las capitulaciones, que al parecer fue vulnerado con dem asiada frecuen­ cia p or los conquistadores. No es de extrañar el eco alcanzado p o r la re­ belión de M uham m ad ben Nasr de G ranada que en 1264 rom pió unilate­ ralm ente el pacto de vasallaje que le vinculaba al rey castellano, se negó a pagar los tributos establecidos y atacó los territorios fronterizos a Gra­ nada. La rebelión de G ranada fue seguida en toda Murcia y en la Andalu­ cía occidental, donde la población m usulm ana llegó a ocupar ciudades

414

I.A ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AI. XIII

com o Jerez, Arcos, M edina Sidonia, Sanlúcar y Rota. Alfonso X solicitó inm ediatam ente a su suegro, Jaim e I, que le ayudase a reprim ir la suble­ vación en M urcia que, p o r la proxim idad al reino de Valencia, entrañaba un serio peligro para la C orona de Aragón. De esta form a el rey de Casti­ lla tenía las manos libres para operar en la Andalucía occidental y ren d ir las plazas en p o d er de los sublevados, que fueron sistem áticam ente expul­ sados del territorio. Lo que obligó a reactivar inm ediatam ente la repobla­ ción de algunas de las más im portantes plazas ocupadas, com o Jerez y Ar­ cos. Algo más de un año necesitó Alfonso X para controlar la situación en Andalucía. La decisión del rey castellano de expulsar a la población m usulmana, justificada p o r la violencia de la sublevación que ponía en peligro el éxito de las conquistas, produjo una fuerte caída dem ográfica y, consiguiente­ m ente, la reducción de la fuerza de trabajo requerida para la explotación de los territorios ocupados. Así pues, esta m edida introducía un nuevo factor que m odificaría profundam ente los planteam ientos repobladores del período de su padre con consecuencias trascendentales en lo que se refiere al sistema social y a la organización productiva que tratará de im­ plantarse en la Andalucía occidental tras la revuelta. Jaim e I no podía contem plar con indiferencia la rebelión de la po­ blación m usulm ana de Andalucía y Murcia. La proxim idad a los territo­ rios del reino de Valencia, donde tras la conquista habían perm anecido gruesos contingentes de población m usulm ana, am enazaba con u n a ex­ tensión de la rebelión. Jaim e I, sin em bargo, no pudo acudir con la rapi­ dez requerida debido los enfrentam ientos con la nobleza del reino de Aragón, que se negó a pagar un im puesto extraordinario —el bovatge— para la guerra. Hasta finales de 1265 no pudo entrar en acción. Pero a principios de 1266 Murcia capitulaba y todo el territorio quedaba pacifi­ cado. En el horizonte de las potenciales conquistas aún quedaba el reino de Granada. Pero éste, tras el fracaso de la últim a rebelión, no podrá hacer otra cosa que reanudar la relación de vasallaje con los reyes de Castilla, aparte de la fuerte carga tributaria que ten d rá que soportar y que alim en­ tará un flujo constante de m oneda hacia Castilla. Razón suficiente para posponer un ataque definitivo castellano contra el reino vasallo. Además las consecuencias del esfuerzo conquistador de Castilla, el agotam iento de las reservas dem ográficas consiguiente a la repoblación de territorios tan extensos y la aparición de los prim eros síntomas de una grave crisis económ ica y social — prim eras sublevaciones nobiliarias y concejiles con­ tra Alfonso X— desaconsejaban de m om ento cualquier em presa m ilitar de envergadura.

CAPITULO 26

La conquista del Levante

1.

Baleares: un objetivo eminentemente catalán

Por los mismos años en que F ernando III de Castilla iniciaba la ofensiva contra Andalucía, Jaim e I accedía a la mayoría de edad en Aragón e in­ tentaba d ar solución a los graves conflictos y tensiones que habían agi­ tado el reino durante su m inoridad. U na de las soluciones fue reanudar la ofensiva contra el Islam, lo que, aparte de desviar la agresividad nobi­ liaria hacia empresas militares exteriores, perm itía una expansión territo­ rial que beneficiaría tanto a la nobleza aragonesa como a la catalana. Inicialm ente fueron los intereses de ésta y los de la burguesía urbana catalana, particularm ente de la barcelonesa, los que condicionaron la ex­ pedición contra Mallorca. O, m ejor dicho, fue la confluencia de intereses y de d in ero . Los corsarios m allorquines estaban p erju d ic an d o grave­ m ente el com ercio en el M editerráneo occidental y, en consecuencia, los intereses de la burguesía catalana. Es lógico, por tanto, que esta burgue­ sía estuviese dispuesta a financiar una em presa destinada a erradicar el más im portante foco de piratería y a dom inar un territorio que podía constituir una base excelente en la ruta que unía Cataluña y el norte de Africa, donde los intereses catalanes se iban afirm ando progresivam ente. En cuanto a la nobleza, la expedición m allorquína le perm itía am pliar sus señoríos con el consiguiente fortalecim iento de su poder económ ico y social. La nobleza y las ciudades aragonesas, por el contrario, negaron su colaboración económ ica y m ilitar para una em presa que suponía pos­ p o n er lo que ellas consideraban com o su propia empresa: la conquista de Valencia. La expedición salió de los puertos de Salou, Cambrils y Tarragona el

416

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

5 de septiem bre de 1229. Prácticam ente el único foco de oposición fue la propia ciudad de Mallorca que resistió el asedio hasta el 31 de diciem bre, fecha en que las tropas feudales catalanas consum aron u n a de las más atroces conquistas. O cupada la capital, el resto de la isla, form ado p o r co­ m unidades campesinas indefensas, fue literalm ente aplastado p o r la má­ quina de guerra feudal que sólo encontró una pequeña resistencia en zo­ nas m ontañosas de la sierra de Tram untana. La conquista del resto de las islas tuvo que posponerse ante la urgencia de la em presa valenciana. De todas formas, Jaim e I obtuvo en el tratado de C apdepera de 1231 el so­ m etim iento de las com unidades m enorquinas en concepto de tributarias. Eso no les libró de una conquista brutal m edio siglo después por Alfonso III el Franco. En cuanto a Ibiza, fue conquistada en 1235 p o r algunos m iem ­ bros de la nobleza catalana a quienes Jaim e I concedió en feudo las tie­ rras que conquistasen.

2.

Valencia: la confluencia de intereses catalanes y aragoneses

M ientras tanto el reino de Valencia seguía constituyendo la zona natural de expansión de la C orona de Aragón. Con el control de las vías n atura­ les del Jalón y del Jiloca y la incorporación de los territorios de la Extre­ m adura aragonesa quedaba perfectam ente delineada la expansión ara­ gonesa hacia el sur. P ero la conquista de C uenca p o r Alfonso VIII de Castilla y los tratados de Tudillén y Cazóla restringían las posibilidades de esta expansión y la reconducían de u n a m anera clara hacia el reino de Valencia. Sobre él y, más concretam ente, sobre la ciudad de Valencia y la franja costera confluían tam bién los intereses de la burguesía cata­ lana. Esto explica que, a diferencia de lo que ocurre con la conquista de Mallorca, la conquista de Valencia se presente com o u n a em presa en la que están involucrados los grupos sociales dom inantes de Aragón y de Cataluña. La V alencia islámica se había m an ten id o bajo el gobierno de Abu Zeyd un tanto al m argen de los graves acontecim ientos que estaban pro­ duciéndose en el resto de al-Andalus. U na sublevación interna liderada en 1229 p o r el jefe de la caballería no alteró su situación de in d ep en d en ­ cia. Pero esta independencia era tam bién debilidad. De hecho el mismo año de 1229, m ientras Jaim e I se hallaba ocupado en la conquista de Ma­ llorca, algunas tropas de la nobleza aragonesa reforzadas por las milicias de las ciudades de la Extrem adura aragonesa, particularm ente de Teruel, iniciaron las hostilidades en la zona fronteriza del alto Palancia. Resul­ tado de estas acciones fue la tom a de Begis y M onleón el mismo año 1229

LA CONQUISTA DEL LEVANTE

41 7

y, tres años después, la conquista de Ares y Morella. M uchos de los inte­ grantes de estas expediciones eran los mismos que se habían negado a to­ m ar parte en la cam paña de Mallorca, con lo que se ponía de manifiesto ostensiblem ente cuáles eran los verdaderos intereses de la nobleza arago­ nesa y de los sectores dirigentes de las ciudades fronterizas; intereses evi­ dentem ente contrapuestos a los de la nobleza y, sobre todo, a los del pa­ triciado urbano catalán. No se le escapaba a Jaime I el peligro potencial que encerraban estos éxitos de una nobleza actuando al m argen de la m onarquía. Por ello se apresuró a tom ar la dirección de una em presa que podía aglutinar los in­ tereses de aragoneses y catalanes, de la nobleza y de la burguesía, al tra­ tarse de la conquista de un reino a la vez m arítim o y continental. Su in­ tervención directa se inicia en las Cortes de M onzón reunidas en 1232, donde el rey obtiene fondos para la financiación de la em presa. Al año si­ guiente se inician las operaciones. El prim er objetivo es Burriana, en la Plana Baja, plaza estratégica fundam ental en la estructura de com unica­ ciones entre la capital y la zona septentrional del reino. La caída de Burriana en 1233 anula toda posibilidad de ayuda m ilitar desde la capital y posibilita la ocupación inm ediata de u n a serie de núcleos de la Plana Alta: Peñíscola, Castellón, Borriol, Alcalatén, Villafamés en el mismo año; y al año siguiente Almazora. El año 1235 u n a expedición a la H uerta de Valencia dirigida p o r el propio Jaim e I consigue tom ar la torre de M ont­ eada, a pocos kilómetros de Valencia. Es el anuncio de u n a ofensiva di­ recta contra la propia capital. La ofensiva se prepara cuidadosam ente. Ante todo se plantea como una em presa conjunta de aragoneses y catalanes, lo que supone tam bién mayores disponibilidades financieras. Este aspecto de la financiación se cuida con esm ero. Para ello el m onarca convoca Cortes generales para Aragón y Cataluña en M onzón, donde se votan las ayudas solicitadas para la campaña. Tam bién la Iglesia contribuye m ediante la concesión p o r el papa Gregorio IX de la bula de Cruzada. El dispositivo de la ocupación de V alencia consiste en u n a am plia operación de cerco a la capital m ediante la ocupación de los núcleos más im portantes del en to rn o . La ofensiva se inicia con la ocupación de El Puig, al norte de Valencia, p o r la vanguardia del ejército integrada por las huestes de algunos nobles aragoneses y p o r las milicias concejiles de Daroca y Teruel. El em ir valenciano al frente de sus tropas trata de dete­ n er la ofensiva; pero no puede im pedir la llegada del grueso del ejército feudal en el que figuraban catalanes, aragoneses y algunos cruzados veni­ dos del norte de los Pirineos. La d errota de las tropas m usulm anas fue to­ tal y sus resultados decisivos p o r cuanto inm ediatam ente se produjo la

418

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

capitulación de numerosas comunidades campesinas, que apenas disponían de efectivos militares, así com o de im portantes em plazam ientos estratégi­ cos que perm itieron cerrar el cerco sobre Valencia. Efectivamente tras la batalla fueron capitulando Alm enara, Uxó, Nules, Moncosa, Fondeguilla y los castillos de Paterna, Bitera y Silla. Firm em ente asentado sobre estas posiciones y reforzado p o r los contingentes de cruzados que continuaban llegando, el ejército catalano-aragonés inicia el asedio de la capital en abril de 1238. Seis meses después Valencia capitulaba y se entregaba a Jaim e I. La población m usulm ana debería ab a n d o n ar la ciudad en un plazo de veinte días, pudiendo sacar de la ciudad todo cuanto pudiesen tran sp o rtar consigo. Aquellos que lo deseasen podían quedarse en los arrabales y, com o un siglo antes en Zaragoza, se les garantizaba el respeto a sus propiedades, a su religión y a sus leyes; los dem ás podían em igrar a territorios aún bajo dom inio musulmán. Para com pletar la conquista quedaba la parte sur del reino de Valen­ cia, es decir, el territorio com prendido entre el Jú ca r y la línea Biar-CastallaJijona-Busot. En realidad el dispositivo m ilitar valenciano había que­ d ad o d esarticu lado. En ad e la n te el ejército feudal lo único q u e va a en co n trar son com unidades campesinas que capitularán sin resistencia. Actitud que no siem pre apartará de ellas los efectos de la violencia feu­ dal. Así entre 1239 y 1245 se va com pletando el som etim iento de toda la zona m eridional del antiguo reino de Valencia. En 1242 cae Alcira y en 1244 D enia y Játiva. Esta últim a no sin problem as ya que el infante Al­ fonso de Castilla, que p o r encargo de su p ad re estaba som etiendo al reino de Murcia, había ocupado algunas plazas fronterizas que p o r el tra­ tado de Cazóla correspondían a Aragón y m antenía negociaciones con los m usulm anes de Játiva. Las tensiones entre las tropas castellanas y ara­ gonesas se solucionaron p o r el acuerdo de Almizra en el que se confirm a­ ban y precisaban los térm inos del de Cazóla. D ebido a este acuerdo Ara­ gón pudo acupar Játiva y, en 1245, la plaza de Biar. Con la ocupación de estas plazas Aragón daba por finalizadas sus con­ quistas peninsulares. Com o resultado de las conquistas del últim o p e­ ríodo, la nobleza había am pliado enorm em ente los horizontes para la ex­ p ansión de sus señoríos y la b urguesía catalana h abía cread o sólidas plataform as para la intensificación de sus actividades com erciales en el norte de Africa y en el M editerráneo occidental. A hora se planteaba la necesidad de d o m in ar m ilitarm ente el M editerráneo occidental com o m edio para asegurar la hegem onía comercial. La conquista de Valencia insinuaba las futuras conquistas catalano-aragonesas de Sicilia, Nápoles, Córcega y C erdeña en torno a las que girará gran parte de la actividad política y m ilitar de los sucesores de Jaim e I.

CAPITULO 27

Repoblación y feudalización de Levante y Andalucía

1.

Repoblación y feudalización de la sociedad islámica levantina

La repoblación de las zonas conquistadas en el siglo xm es heredera de las experiencias repobladoras de períodos anteriores. En el caso castella­ no, de la experiencia del reino de Toledo. En el caso catalano-aragonés, de toda la actividad repobladora del valle del Ebro. En ambos casos la re­ población se realizaba sobre una realidad de base: la existencia de im por­ tantes contingentes de población en las zonas conquistadas. La agresivi­ dad feudal, que em pujaba a la aniquilación de estas poblaciones, se veía frenada más que nada p o r las necesidades de m antener productivas las enorm es extensiones territoriales recientem ente incorporadas. El problem a que subyace a cualquier planteam iento referido a la re­ población subsiguiente a la conquista cristiana es el de la existencia o no existencia de un feudalism o islámico. Este problem a ya fue planteado por Reyna Pastor en su estudio sobre el reino de T oledo 38. Pero la repobla­ ción del siglo xm lo hace más acuciante por cuanto ésta puede suponer la liquidación de la estructura específica de la sociedad islámica peninsular. E videntem ente, en caso de aceptar la existencia de un feudalism o islá­ mico, carece de todo sentido el problem a de una posible reestructura­ ción de la organización social y económ ica existente antes de la con­ quista. Problem a que sí habrá que plantearse si la conquista se realiza sobre u n a sociedad organizada sobre bases sociales y económicas radical­ m ente distintas de las de los conquistadores. Frente a las tesis tradicionales que han venido defendiendo, a veces con matizaciones, la existencia de un feudalism o islámico, actualm ente no se pu ed en ignorar los planteam ientos de autores com o Pedro Chal-

420

LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

meta, Miquel Barceló o Pierre Guichard, los m ejores conocedores del Is­ lam peninsular, que niegan de plano la feudalización de la sociedad islá­ mica. Estos autores no se h an dejado seducir p o r la aparente semejanza de algunas instituciones y han planteado el problem a desde las diferen­ cias radicales entre las estructuras económica, social y política de las so­ ciedades respectivas. C oncretam ente ha sido la sociedad de al-Andalus oriental la que se ha beneficiado de investigaciones más consistentes que han abordado el problem a de la sociedad andalusí afinando el análisis de la onomástica, la toponim ia, la arqueología y elaborando un estudio m e­ todológicam ente renovador de los Libros de R epartim iento de la zona le­ vantina, particularm ente de Valencia y M allorca:5tl. La repoblación valenciana está supeditada a una serie de factores que generan diferencias im portantes respecto de la repoblación andaluza que se está realizando casi al mismo tiem po. En p rim er lugar, el com prom iso contraído por Jaim e I con la nobleza en las Cortes de Monzón de 1236 de repartir la tierra conquistada entre los nobles y caballeros que le acom pa­ ñasen en la conquista. Un segundo factor diferenciador será la perm a­ nencia masiva de población m usulm ana en la m ayoría de los territorios conquistados —parece que sólo se produce evacuación en las zonas más septentrionales del reino, sobre todo en la región m ontañosa del Maes­ trazgo— . Y finalm ente un tercer factor, y no el de m enor im portancia, es la p ro p ia estructura señorial que se había desarrollado en el reino de Aragón, sobre todo a partir de la conquista del reino de Zaragoza p o r Al­ fonso I el Batallador y de su política de concesiones a la nobleza que ha­ bía colaborado en la campaña; concesiones que se realizaban, com o ya expuse más arrriba, en concepto de propiedad o como tenencias u honores. Lógicamente las ciudades, tanto la capital com o los núcleos fortifica­ dos más im portantes del reino de Valencia, eran los centros de residencia de los sectores musulmanes más encum brados económ ica y socialmente; y a su vez constituían los puntos neurálgicos de la defensa del territorio. De ah í el doble interés estratégico-militar y político de la m onarquía por m an ten er un control absoluto sobre ellos. C ontrol im prescindible para el dom inio militar del conjunto de los territorios conquistados; pero tam ­ bién para asentar con firm eza la posición de la propia m onarquía frente a la nobleza, especialm ente frente a la nobleza aragonesa siem pre pro­ clive a la rebelión. Así pues, como resultado de las condiciones im puestas por los con­ quistadores en las capitulaciones, la situación que se plantea en estos nú­ cleos es muy similar a la que se había producido en las ciudades del Ebro y a la que se estaba produciendo en las ciudades de Andalucía tras la con­ quista. Era necesario colm atar estos vacíos a través de u n sistema de repo­

REPOBLACION Y FEUDALIZACION DE LEVANTE Y ANDALUCIA

421

blación perfectam ente organizado, como es el de los repartimientos, es decir, el reparto entre la población cristiana de casas y de heredades abandona­ das p o r sus antiguos propietarios musulmanes. Para ello se crean comisio­ nes de repartidores que son los encargados de realizar las tareas prácticas del reparto. Sobre los datos aportados por esta comisión es el propio m o­ narca el que otorga los lotes m ediante concesiones individuales. Estos lotes suelen estar constituidos p o r casa, huerto, viña y una pequeña extensión de tierra —unas tres jovadas, que vienen a equivaler a nueve hectáreas— que a veces se entrega en concepto de propiedad, pero más frecuente­ m en te com o concesión enfitéutica, es decir, a p erp etu id ad , co n tra el pago de un censo fijo anual. Las únicas condiciones que se im ponen para beneficiarse de estos repartos son la residencia en el lugar y la prohibi­ ción de p o r vida o durante u n tiem po determ inado de enajernarlas sin autorización regia. Pero en las zonas rurales la población m usulm ana estaba articulada en com unidades campesinas sin capacidad m ilitar alguna para resistir, p o r lo que se entregó pacíficam ente a los conquistadores. Es aquí donde se va a hacer efectivo el com prom iso de la m onarquía de distribuir la tie­ rra entre los conquistadores, particularm ente entre la nobleza, que va a recibir im portantes señoríos. Y es aquí donde más problem ático se pre­ senta el proceso de feudalización, precisam ente porque aquí, al perm a­ n ecer co n tin g en tes muy im portantes de población m usulm ana, la im­ plantación del feudalism o im plica procesos com plejos de transform ación de las estructuras existentes. T odo parece indicar que la sociedad rural andalusí, particularm ente la de Sharq al-Andalus, se organizaba siguiendo u n esquem a tribal consti­ tuido sobre todo p o r una red de com unidades o asentam ientos denom i­ nados p o r la docum entación alquerías — qarya— que en sus líneas gene­ rales corresponden a una aldea o a un grupo de aldeas. Estas aldeas están constituidas p o r campesinos libres e independientes, con fuertes solidari­ dades internas que han posibilitado en m uchos casos la construcción, el m antenim iento y la explotación colectiva de complejos sistemas de apro­ vecham iento hidráulico, en particular sistemas de regadío. La secular aso­ ciación que se observa desde el próxim o O riente hasta las m ontañas del Atlas entre hidraulism o y sistemas sociales de carácter tribal, el hecho de que la mayoría de estos asentam ientos lleven nom bres gentilicios — banu seguido de un onom ástico o nom bre personal— y de que m uchos de estos nom bres correspondan a nom bres de tribus árabes o bereberes, ha hecho p en sar razonablem ente en el carácter ciánico y tribal de estos asenta­ m ientos que se identificarían con grupos de parentesco extenso estable­ m ente asentados en el territorio, com o se deduce del desplazam iento del

422 LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS VI AL XIII

gentilicio a topónim o. Ju n to a las alquerías, ocupando u n a superficie glo­ bal m ucho m en o r que aquéllas, aparecen algunos rahales — rahl— que posiblem ente deben identificarse com o m edianas o grandes explotacio­ nes que con frecuencia aparecen cercadas. Estos asentam ientos constitui­ dos p or alquerías y rahales se organizan en distritos en torno a u n castillo instalado en u n a posición elevada que en m uchos casos es residencia de un funcionario del g obierno central —el alcaide— . Es tam bién lugar de refugio para las com unidades del distrito que en m om entos de peligro se cobijan con sus bienes y ganados d en tro de los m uros del castillo. Y con frecuencia es tam bién sede de un hábitat de altura cercado de tapial y yuxtapuesto al castillo. La presencia del castillo y del alcaide en m edio de esta sociedad cam­ pesina ha dado pie a conclusiones dem asiado precipitadas sobre supues­ tos paralelismos entre la organización social y política de al-Andalus y la sociedad feudal. En realidad se trata de estructuras radicalm ente distintas en las que el carácter tribal de las com unidades y su independencia eco­ nóm ica y social no tiene parangón con la sociedad feudal, caracterizada por una férrea dependencia económica, social y jurisdiccional del cam pe­ sinado respecto de u n a aristocracia em inentem ente militar. Lejos de la independencia y del p o d er de que goza la aristocracia feudal en sus seño­ ríos, el p o d er del alcaide andalusí se reduce a funciones militares y fisca­ les, siem pre limitado p o r el p o d er superior del soberano. Pero sus pode­ res están limitados tam bién en la base p o r la com unidad de habitantes del castro y de las alquerías del distrito castral representada p o r los shayj, cabezas de familia de cada u n a de las alquerías. De hecho, la capitulación de los castillos m usulm anes de mayor im portancia está ratificada no sólo por el alcaide del castillo sino tam bién p o r los ancianos que representan a las alquerías del distrito. En el caso de castillos de m enor im portancia el rey cristiano negocia directam ente con la com unidad cam pesina com o única depositaría del castillo. Todos estos datos dan la razón a Pierre Guichard y a Miquel Barceló cuando afirm an que los alcaides no constituyen ninguna pieza esencial en la sociedad andalusí y que ésta no puede equi­ pararse de ninguna m anera a la sociedad fe u d al4