La musealización del patrimonio arqueológico in situ: El caso español en el contexto europeo
 9781407311531, 9781407341248

Table of contents :
00
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
Front Cover
Title Page
Copyright
Dedication
INDICE
Prólogo
1. La arqueología pública como marco conceptual y existencial
2. El valor del patrimonio arqueológico desde una perspectiva social
3. La construcción de un nuevo objeto científico
4. Las categorías de análisis: vocablos y conceptos
5. La definición de la población: taxonomías y tipologías de estudio
6. La producción de los datos
7. Técnicas de presentación del patrimonio arqueológico in situ
8. Reconstrucciones reales integrales. La eterna polémica
9. Reconstrucciones volumétricas. La encrucijada de la cubrición
10. Reconstrucciones virtuales. La era digital
11. La musealización del arte rupestre: retos y oportunidades
Conclusiones
English Summary
Bibliografía

Citation preview

BAR S2535 2013 LÓPEZ-MENCHERO BENDICHO LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO

B A R Lopez-Menchero 2535 cover.indd 1

La musealización del patrimonio arqueológico in situ El caso español en el contexto europeo

Víctor Manuel López-Menchero Bendicho

BAR International Series 2535 2013 05/07/2013 10:19:57

La musealización del patrimonio arqueológico in situ El caso español en el contexto europeo

Víctor Manuel López-Menchero Bendicho

BAR International Series 2535 2013

ISBN 9781407311531 paperback ISBN 9781407341248 e-format DOI https://doi.org/10.30861/9781407311531 A catalogue record for this book is available from the British Library

BAR

PUBLISHING

A mis padres y a Rocío

i

NDICE Prólogo .................................................................................................................................................................. iv 1. La arqueología pública como marco conceptual y existencial ....................................................................... 1 2. El valor del patrimonio arqueológico desde una perspectiva social.............................................................. 6 2.1 Sobre como determinamos el valor del patrimonio ......................................................................................... 6 2.2 Planificación y gestión territorial del patrimonio arqueológico .................................................................... 10 2.3 Los movimientos patrimonialistas ................................................................................................................. 17 3. La construcción de un nuevo objeto científico .............................................................................................. 21 3.1 Orígenes y evolución de la presentación e interpretación del patrimonio arqueológico................................ 21 3.2 De la utilidad y profundidad de un nuevo objeto científico........................................................................... 25 3.3 Antecedentes bibliográficos y contextuales................................................................................................... 26 4. Las categorías de análisis: vocablos y conceptos........................................................................................... 30 4.1 Patrimonio arqueológico ............................................................................................................................... 30 4.2 Yacimiento arqueológico............................................................................................................................... 35 4.3 Interpretación y presentación del patrimonio ................................................................................................ 36 4.4 Puesta en valor............................................................................................................................................... 37 4.5 Musealización ................................................................................................................................................ 38 5. La definición de la población: taxonomías y tipologías de estudio .............................................................. 41 5.1 Parques arqueológicos ................................................................................................................................... 41 5.2 Parques culturales .......................................................................................................................................... 49 5.3 Yacimientos arqueológicos visitables o yacimientos visitables .................................................................... 51 5.4 Criptas arqueológicas .................................................................................................................................... 59 5.5 Yacimientos arqueológicos visitables al aire libre ........................................................................................ 61 5.6 Museo de sitio ............................................................................................................................................... 61 5.7 Centro de interpretación ................................................................................................................................ 63 5.8 Aula arqueológica.......................................................................................................................................... 64 6. La producción de los datos ............................................................................................................................. 66 6.1 Técnicas cuantitativas .................................................................................................................................... 66 6.2 Técnicas cualitativas ...................................................................................................................................... 66 7. Técnicas de presentación del patrimonio arqueológico in situ .................................................................... 89 7.1 Infraestructuras de interpretación directa ...................................................................................................... 89 7.2 Infraestructuras de interpretación indirecta ................................................................................................... 96

8. Reconstrucciones reales integrales. La eterna polémica ............................................................................ 110 8.1 Génesis y desarrollo .................................................................................................................................... 110 8.2 Clasificación tipológica ............................................................................................................................... 120 8.3 Valoración crítica ........................................................................................................................................ 130 9. Reconstrucciones volumétricas. La encrucijada de la cubrición............................................................... 133 9.1 Génesis y desarrollo .................................................................................................................................... 133 9.2 Clasificación tipológica ............................................................................................................................... 141 9.3 Valoración crítica ........................................................................................................................................ 144 10. Reconstrucciones virtuales. La era digital................................................................................................. 146 10.1 Génesis y desarrollo .................................................................................................................................. 146 ii

10.2 Clasificación tipológica ............................................................................................................................. 152 10.3 Valoración crítica ...................................................................................................................................... 159 11. La musealización del arte rupestre: retos y oportunidades ..................................................................... 161 11.1 Los grabados rupestres: nuevas posibilidades de presentación ................................................................. 164 11.2 Las pinturas rupestres: viejos problemas, nuevas soluciones .................................................................... 166 Conclusiones ...................................................................................................................................................... 171 English summary ............................................................................................................................................... 175 Bibliografía ........................................................................................................................................................ 183

iii

Prólogo Dr. Jorge Onrubia Pintado Profesor Titular. Universidad de Castilla-La Mancha El autor de este libro me pide, amable y persuasivamente, que acceda a prologárselo. Y, empujado por el reconocimiento de haberme permitido acompañarle en la estimulante aventura de elaborar la estimable tesis doctoral que está en su origen y, también, por un sincero y antiguo interés por el tema que aborda, me veo, por segunda vez, contraviniendo un principio que, como tantos otros con los que he intentado orientar mi vida personal y profesional, ha acabado teniendo una pasmosa fragilidad: “no escribirás prólogos ajenos”. Una nueva renuncia, pues, en mi contradictoria cruzada contra los sistemas de recompensas y consagración de la vida universitaria; que es tanto como decir contra los mecanismos de circulación, y atesoramiento, de las distintas especies de capital académico de que se nutren sus plusvalías. A este paso, y si los ofrecimientos no son tan escasos como hasta ahora, tal vez acabe convertido en un asiduo del género y, lo que es más preocupante para mí, en un acaparador de unos “activos especulativos”, en el sentido más literal del término, que tienen su particular dosis de “toxicidad” narcisista… No cabe duda de que arqueología preventiva, por un lado, y musealización del patrimonio arqueológico, por otro, han constituido los dos pilares que, a lo largo de los últimos veinticinco años y hasta la profunda crisis provocada por la explosión de la burbuja inmobiliaria, han sustentado el desarrollo de la arqueología en España. Menos directamente ligada a la “economía del ladrillo” que la primera, pero deudora como ella de los ingentes recursos que ésta generaba, y drenaba hacia las arcas de las administraciones públicas, la segunda se ha convertido, a pesar de sus insuficiencias y en clara contraposición con la arqueología preventiva, en el principal vehículo de socialización y democratización del conocimiento y de la práctica arqueológica. Porque es un hecho que, más allá de la retórica del carácter de dominio público de los bienes arqueológicos y ante la incompetencia, la incuria o las complicidades clientelares de las administraciones de tutela, la absoluta mercantilización de lo que algunos se obstinan en llamar “arqueología de intervención”, o “de gestión”, ha hecho de ella un terreno abonado para su privatización y la precarización de sus agentes. No se puede negar, en consecuencia, el papel fundamental que la interpretación y presentación de los sitios arqueológicos ha desempeñado en todo este tiempo en los procesos de construcción patrimonial, ni en la conformación de una necesaria ética de la arqueología cada vez más atenta a las demandas de la ciudadanía. Pues, de una parte, estamos ante una pieza clave en la producción de un entorno educativo no reglado que, por la adecuada contextualización espacial y material de los discursos que vehicula, hoy compite con ventaja con los museos arqueológicos tradicionales. Y, de otra, resulta evidente que su contribución ha sido decisiva a la hora de encarar el debate sobre la rentabilidad social, cultural, y aun económica, de las materialidades de una memoria y de un olvido convertidos, según los casos, en objeto de estudio, herencia, recurso o mercancía. Claro que, en este asunto de la musealización de yacimientos arqueológicos, no es oro todo lo que reluce. Más allá de la creciente tendencia hacia su banalización y mercantilización, seguramente su debilidad mayor estriba en que, en general, los procesos de toma de decisiones que han conducido a seleccionar y diseñar unas actuaciones, en detrimento de otras, no han contado con el suficiente escrutinio social, no han partido de un auténtico y obligado debate entre todos los agentes directamente implicados: responsables políticos, técnicos, activistas del patrimonio, ciudadanos… Se ha instalado así una suerte de “tiranía” de gestores y expertos que es necesario remover de una vez por todas desde una arqueología comunitaria digna de ese nombre, es decir, desde modos de pensar y practicar la disciplina que hagan explícitos los conflictos de intereses que pesan sobre el patrimonio arqueológico y la diversidad y multivocalidad de sus usos e interpretaciones. En todo caso, y apelando aquí a mi propia experiencia, pienso que los proyectos de presentación del patrimonio arqueológico in situ han tenido alguna que otra consecuencia virtuosa más en la práctica disciplinar. Me parece, en primer lugar, que el carácter transdisciplinar, cuando no realmente “indisciplinado”, de muchos de ellos ha traído consigo la indispensable inserción de la arqueología en los oficios y técnicas del patrimonio (arquitectura, conservación, museología, didáctica, comunicación…) y, por eso mismo, la cultura del debate crítico y la negociación permanente que, a mi juicio, resulta fundamental si queremos de verdad socavar las bases del asfixiante gremialismo arqueológico.

iv

De añadidura, la irrupción de nuevas preguntas, y nuevas demandas, ha tenido repercusiones inmediatas, y tremendamente positivas, creo, en la renovación de los programas de investigación. Y no me estoy refiriendo solo, por ejemplo, a las respuestas que, a menudo desde la arqueología experimental o la etnoarqueología, se han aportado a los interrogantes planteados por la proliferación, en los sitios musealizados, de reconstrucciones reales o virtuales. Aludo, sobre todo, a la recuperación, junto a los objetos, de una arqueología realmente centrada en las personas, en los cuerpos y las mentes de los hombres y mujeres que los fabricaron, utilizaron y amortizaron. Hablo, en suma, de una arqueología que intenta representar, encarnando y trayendo al presente ideas y emociones, todas esas formas históricas de ver y de estar en el mundo, todas esas maneras contingentes de vivir en sociedad, todos esos modos concretos de habitar, poblándolo con gentes tan diferentes y tan parecidas a nosotros mismos, ese país extraño que, como dice la conocidísima frase que introduce la célebre novela de Leslie P. Hartley GoBetween, solemos llamar pasado. Visto lo anterior no es extraño que, como muestra a la perfección el muy meritorio trabajo de Víctor M. López-Menchero, la interpretación y presentación del patrimonio arqueológico in situ se haya convertido, como otros temas relacionados con la arqueología y sus públicos, con esa lábil y emergente “arqueología pública”, en un nuevo objeto de investigación e interés académico que mucho me temo que acabará también fagocitado por esa cultura de la ciencia rápida (lista para pensar y consumir), ajena y refractaria a la reflexión y al autoanálisis, que, para nuestra desgracia, ha acabado por imponerse en nuestras universidades y centros de investigación. Ni que decir tiene que este novedoso objeto de estudio se presta a una multiplicidad de perspectivas y programas científicos. En él caben desde el examen de la creación de significados, la producción y transmisión de discursos, y la gestión de audiencias, hasta las aproximaciones vinculadas a la economía del patrimonio, pasando por el análisis de las técnicas de presentación. En parte por su propia formación, el autor ha optado por esta última orientación, sin duda la más arqueológica, la más material y tecnológica, la que más descansa en la vida social de los objetos, de todas ellas. Siempre podrá reprochársele no haber puesto su tesón, y su inteligencia, al servicio de la exploración de alguno de los otros caminos. Pero no creo que se pueda pedir mucho más para una primera obra que, en mi opinión, debiera constituirse en una síntesis de referencia, en un catálogo de obligada consulta, para quienes, a partir de ahora, se enfrenten a cualquier proyecto de interpretación y presentación del patrimonio arqueológico in situ.

San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), mayo de 2012

v

vi

1. La arqueología pública como marco conceptual y existencial mundo hispano como Gestión o Manejo1 Integral del patrimonio arqueológico (Smardz, 2004: 60). Sin embargo, desde su nacimiento en los años setenta hasta hoy en día se ha producido una increíble transformación del concepto “arqueología pública” que ha superado con creces la temática propia del Cultural Resource Management abarcando en la actualidad temas tan diversos y variados como: los programas públicos de gestión del patrimonio cultural, las posibilidades de la utilización de la arqueología y el patrimonio arqueológico en la educación reglada, los medios de comunicación, la participación de las comunidades locales e indígenas en los procesos de decisión, los estudios de público, los museos arqueológicos, la presentación del patrimonio arqueológico in situ, el comercio de antigüedades, el expolio, los movimientos patrimonialistas, Internet como herramienta de difusión, los programas de sensibilización, el turismo cultural…

Con toda seguridad uno de los problemas centrales a los que se enfrenta cualquier investigación volcada en el estudio de temas no tradicionales, es decir, novedosos, o al menos poco tratados, es la aparente orfandad científica a la que irremisiblemente se ven sometidos. Una orfandad, que obliga a esta clase de investigaciones, a buscar refugio al amparo de nuevas corrientes de pensamiento en construcción, y por lo tanto carentes todavía de la suficiente base teórica y consenso académico. Tal circunstancia es vista por muchos investigadores como una razón de peso para desistir en la apertura de nuevas líneas de pensamiento y en la construcción de nuevos objetos de estudio, especialmente en un país como España acostumbrado a ir al rebufo de las grandes potencias en materia de investigación. La comodidad, pero sobre todo la seguridad, que otorga caminar por donde otros ya lo hicieron antes que nosotros es una tentación bajo la que resulta fácil sucumbir. El miedo a errar, a ser criticado, a no ser comprendido o simplemente a quedar fuera de lo que se considera académicamente correcto, puede atenazar hasta el punto de destruir la esencia misma de la investigación científica. Sin embargo, la ciencia no se sustenta en la creencia del éxito o del fracaso, de la fama o del ostracismo, del reconocimiento o del desprecio, la ciencia es una búsqueda incansable de la verdad en todas sus formas, no conoce límites, no se somete, ni se vende, no es obra de una sola persona sino de un colectivo, no castiga al que yerra y premia al que acierta porque sabe que el acierto de uno puede ser resultado del error comprobado del otro, no persigue el dinero, ni busca otorgar al que investiga una posición social o laboral privilegiada. La ciencia solamente es ciencia. Precisamente por eso la presente investigación persigue, simplemente, hacer ciencia.

Esta diversidad temática hace difícil fijar una definición clara y unívoca de arqueología pública. Jaime Almansa, editor de Online Journal in Public Archaeology, escribía en 2010 en su portal web2: “Arqueología Pública es una corriente centrada en el estudio de las relaciones entre Arqueología y Sociedad desde todas las perspectivas. Para ello analiza las relaciones entre la sociedad contemporánea y la arqueología tratando de mejorar el entendimiento mutuo y la propia disciplina”. Por encima de definiciones concretas, para entender mejor que es la arqueología pública es necesario entender cuando, pero sobre todo, por qué nace. Podemos afirmar sin miedo a equivocarnos que la arqueología pública surge como respuesta al interés mostrado por la sociedad por conocer los resultados del trabajo efectuado por los arqueólogos que tradicionalmente quedaba confinado a publicaciones especializadas fuera del alcance del público en general, tanto por la dificultad de acceder físicamente a dichas publicaciones, como intelectualmente a su contenido. Su origen, por lo tanto, tiene que ver con movimientos nacidos desde la base que comenzaron a preguntarse por la razón de ser de la arqueología y su función en la sociedad actual. Al igual que sucediera con la ciencia histórica, muchos profesionales empezaron a plantearse preguntas incómodas ¿Qué es la arqueología?, ¿Qué deben hacer los arqueólogos?, ¿Para qué sirve la arqueología?, ¿Es rentable la arqueología? (Alcina, 2008: 8). Entre todas estas preguntas destacó una: “¿Pero para qué y para quién se hace la arqueología? ¿Para la propia comunidad arqueológica y para crear un discurso de poder y de autoridad propio de una élite, que no sea entendido por el resto de las personas? ¿O para construir una historia que

Es por ello que el tema escogido, la presentación e interpretación del patrimonio arqueológico in situ, no se enmarca en el seno de ninguna línea de investigación consolidada, y mucho menos es clasificable dentro del modelo de compartimentación decimonónica del conocimiento. Tampoco se enmarca en ninguna línea de pensamiento tradicional, sino dentro de una corriente que precisamente persigue revolucionar los paradigmas tradicionales de la arqueología: la arqueología pública. Porque, sin lugar a dudas, hablar hoy en día de interpretación y presentación de patrimonio arqueológico in situ es hablar de arqueología pública (Jameson, 2004: 21-22). El término “arqueología pública” (public archaeology) apareció por vez primera en 1972 (Mcgimsey, 1972) para denominar lo que hoy conocemos en el mundo anglosajón como Cultural Resource Management (CRM) y en el

1 Aunque en España se utiliza mayoritariamente la palabra gestión, en Latinoamérica se prefiere hablar de manejo. Así, por ejemplo, se habla de Planes de Manejo en lugar de Planes de Gestión. 2 http://www.arqueologiapublica.es/

1

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU no aparece en los documentos escritos, pero que debe ser conocida por todos, y estar incluida en la historia oficial que se enseña en los colegios primarios y secundarios?” (Miotti y Carden, 2006: 311).

entendida esta, no solo como el estudio de los modelos sociales en el pasado, sino también como motor de cambio de la sociedad en la que el arqueólogo desarrolla su actividad profesional en el presente. La ASL surge en Latinoamérica con una posición militante donde las fuertes desigualdades sociales y la pervivencia de los grupos indígenas hacen que la arqueología sea algo vivo. Surge así la figura del arqueólogo comprometido con su mundo, capaz, a través del ejercicio de su profesión, de cambiar el presente. De esta forma una de las principales aportaciones que realiza la arqueología social latinoamericana es la justificación de la arqueología como herramienta de cambio social, lo que indudablemente se traslada a los principios fundacionales de la arqueología pública. Muchos de los profesionales que abrazaron en los años setenta la nueva arqueología, o incluso la arqueología social, están involucrados en la actualidad en la arqueología pública (Redman, 1999: 64), lo cual no deja de ser más que una consecuencia lógica del desarrollo de las teorías y de las nuevas perspectivas introducidas por la New Archaeology caracterizadas por cuestionar el método, los objetivos y el objeto de estudio tradicional de la arqueología.

Figura 1. La arqueología despierta un gran interés social. Todas estas cuestiones están en la base de la creación en los años sesenta y setenta de la “nueva arqueología3”, la “arqueología procesual”, la “arqueología antropológica”, la “arqueología social”, la “arqueología de segunda generación” o la “arqueología científica”, en contraposición a la “arqueología tradicional”, volcada exclusivamente en llevar a cabo una labor empírica, descriptiva y taxonómica carente de objetivos científicos y sin vinculación alguna con el presente. El objetivo de esta “arqueología tradicional” era, en el mejor de los casos, la reconstrucción de la cultura material, aunque lo habitual fuera simplemente su descripción más o menos detallada. Por el contrario, la nueva arqueología tendrá como objetivo prioritario la reconstrucción de las formas de vida, el conocimiento de los procesos y entendimiento de los motivos que subyacen en los cambios sociales (Renfrew y Bahn, 1993: 14). En cualquier caso, dentro de la nueva arqueología se vislumbra un posicionamiento diferencial entre los arqueólogos del viejo y del nuevo continente, de tal forma que la mayoría de los arqueólogos europeos, fuertemente influenciados por la historia, han considerado que el fin último de la arqueología pasa por lograr generar una reconstrucción histórica fidedigna de las sociedades pretéritas, mientras que los arqueólogos americanos, fuertemente influenciados por la antropología, han considerado dicha reconstrucción el paso previo indispensable para poder establecer generalizaciones sobre el comportamiento humano y una explicación racional de los cambios culturales (Redman, 1999: 55).

En España, todas estas corrientes han ido influyendo de manera diferencial desde los años ochenta en la práctica de la arqueología, pero sobre todo en el campo de la gestión del patrimonio histórico. Su aportación más evidente la encontramos en el Preámbulo de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español: “El Patrimonio Histórico Español es una riqueza colectiva que contiene las expresiones más dignas de aprecio en la aportación histórica de los españoles a la cultura universal. Su valor lo proporciona la estima que, como elemento de identidad cultural, merece a la sensibilidad de los ciudadanos. Porque los bienes que lo integran se han convertido en patrimoniales debido exclusivamente a la acción social que cumplen, directamente derivada del aprecio con que los mismos ciudadanos los han ido revalorizando. En consecuencia, y como objetivo último, la Ley no busca sino el acceso a los bienes que constituyen nuestro Patrimonio Histórico. Todas las medidas de protección y fomento que la Ley establece solo cobran sentido si, al final, conducen a que un número cada vez mayor de ciudadanos pueda contemplar y disfrutar las obras que son herencia de la capacidad colectiva de un pueblo. Porque en un Estado democrático estos bienes deben estar adecuadamente puestos al servicio de la colectividad en el convencimiento de que con su disfrute se facilita el acceso a la cultura y que ésta, en definitiva, es camino seguro hacia la libertad de los pueblos”.

La arqueología pública también tiene una influencia muy fuerte de la Arqueología Social Latinoamericana4 (ASL)

Vemos como el Preámbulo de la Ley encargada de regular el uso que se hace del patrimonio histórico español es meridianamente claro en cuanto al objetivo final, y por lo

3 Existe un cierto consenso en considerar que la Nueva Arqueología nació en los años sesenta en los Estados Unidos de la mano de Lewis Binford (recientemente fallecido). 4 La publicación en 1974 del libro “La Arqueología como Ciencia Social” del antropólogo peruano Luís Lumbreras Salcedo sirve para fijar los cimientos de la Arqueología Social Latinoamericana que será la corriente más combativa dentro de la Arqueología Social en todo el

mundo, pues se concibe como un arma liberadora de las clases sociales oprimidas del continente americano (Franco, 2008).

2

LA ARQUEOLOGÍA PÚBLICA COMO MARCO CONCEPTUAL Y EXISTENCIAL paradigmas, la consideran un medio para lograr otros fines como la conservación del patrimonio, la creación de nuevos puestos de trabajo, o el aumento de las inversiones en arqueología, es decir, existe una doble aproximación a la arqueología pública: una por convencimiento y otra por interés, aunque en algunos años probablemente se sume una tercera aproximación por moda o por ser políticamente correcto. La Florida Public Archaeology Network, por ejemplo, considera que el principal objetivo de la arqueología pública “es la preservación de los sitios más frágiles de nuestro pasado prehistórico e histórico que están siendo destruidos a una velocidad alarmante a través tanto de procesos naturales como del propio desarrollo5”.

tanto sentido, que tiene el patrimonio, incluido el arqueológico. Queda claro de esta forma el fin social que posee el patrimonio, un fin que se constituye como el fin último y más elevado a alcanzar, no como un fin más, y que consecuentemente debería ser foco de atención prioritario por parte de aquellas personas que de manera directa trabajan en el campo del patrimonio, incluidos evidentemente los arqueólogos. Esta perspectiva social nos sirve para encontrar respuesta a dos de las preguntas clave: por qué y para qué. Quizá el error durante mucho tiempo haya sido buscar una respuesta universalmente válida para ambas cuestiones, sin aceptar que la arqueología puede servir para muchas cosas al mismo tiempo, todo depende del uso que le otorgue cada individuo. Así, una persona puede utilizar la arqueología para tratar de resolver sus dilemas existencialistas mientras que otra simplemente puede utilizarla como un medio de entretenimiento ocasional. Haciendo una metáfora podríamos decir que la arqueología es igual que un gran edificio público de usos múltiples, de tal forma que dentro del mismo edificio se llevan a cabo actividades muy diversas. Un edificio puede servir al mismo tiempo como local de reuniones, sala de conferencias, auditorio y oficinas municipales sin que tales usos sean incompatibles entre sí o generen ningún tipo de problema en el normal funcionamiento de las instalaciones. La arqueología puede equiparase a un enorme edificio público construido para el uso y disfrute de todos los ciudadanos, sin exclusión por motivos de edad, raza, lugar de nacimiento, sexo, nivel cultural, o cualquier otra diferencia, en donde cada ciudadano debe decidir libremente como usar ese edificio que es de todos. Los arqueólogos somos los constructores del edificio pero también su personal de mantenimiento, velamos porque su estructura sea sólida y sus cimientos seguros, pero no debemos aspirar a ser los únicos ocupantes del edificio, ni tampoco a decidir sobre lo que la gente puede o no puede hacer dentro de él, más allá de unas normas comunes de convivencia que pasan por no poner en peligro la estabilidad del conjunto y por respetar el uso que otros ciudadanos hacen del mismo. En algunas ocasiones sus legítimos propietarios pueden exigir reformas, proponiendo nuevas formas de aprovechamiento del espacio. Esas reformas son legítimas y los arqueólogos deben encargarse de llevarlas a cabo integrándolas en nuevos proyectos que compatibilicen la conservación del edificio con sus nuevos usos. En otras ocasiones los arqueólogos pueden considerar que el edificio se ha quedado pequeño y que por lo tanto es necesario realizar una ampliación, pero esa decisión también puede venir motiva por una demanda social. En definitiva, se trata de aceptar que la arqueología, y su expresión material el patrimonio arqueológico, son la casa de todos y no solo de unos pocos. Este es el verdadero cambio de paradigma que trae consigo la arqueología pública y en él reside su carácter revolucionario. S

Es evidente que no resulta nada fácil llegar a entender lo que significa y simboliza la arqueología pública, en gran medida por la diversidad de expresiones prácticas que presenta en la realidad actual. Esta diversidad se ha forjado a lo largo de tres etapas que no hacen sino describir un largo proceso de democratización arqueológica. Aunque estas etapas se han ido sucediendo en orden cronológico desde los años setenta hasta la actualidad, hoy en día conviven todas ellas no solo a escala mundial sino incluso en la realidad cotidiana de la arqueología de espacios territoriales pequeños, como pueden ser comarcas o regiones. Curiosamente, las etapas que a continuación se desgranan han seguido una evolución muy similar a la experimentada por los sistemas de gobierno de los países occidentales en los últimos trescientos años. Esta similitud refuerza la idea de la importancia que la arqueología pública tiene y puede llegar a adquirir en unos años. a. Etapa del despotismo ilustrado (interpretation of archaeological heritage). Durante los años setenta nace la arqueología pública como una consecuencia lógica del desarrollo de las nuevas arqueologías pero también como una reacción social y académica contra la arqueología tradicional que durante décadas había evolucionado sin ningún objetivo ni finalidad social más allá de alimentar el conocimiento por el conocimiento. En la práctica tradicional de la arqueología nadie había mostrado el más mínimo interés por explicar a los no entendidos absolutamente nada. La imposibilidad de comprender el trabajo de los arqueólogos generaba una actitud de rechazo, traducida en comentarios o actitudes despreciativas. Esta reacción popular fue el germen de dos planteamientos diametralmente opuestos. Por un lado, el de aquellos arqueólogos que, enrocados en posiciones conservadoras, arremetieron contra el conjunto de la ciudadanía considerando que estaba compuesto por mentes primitivas carentes de razón, adoradores de la televisión basura, analfabetos funcionales, incultos e ignorantes, retahíla de adjetivos calificativos muy al gusto de la Academia. Sin embargo, otros arqueólogos buscaron el origen de su aislamiento social considerando que la arqueología, en tanto en cuanto está financiada

Desafortunadamente no todos los que en la actualidad parecen haber abrazado los principios rectores de la arqueología pública la consideran como un fin en sí mismo. Muchos son los que, anclados todavía en viejos

5 “A goal of Public Archaeology is the preservation of the fragile sites of our prehistoric and historic past that are being destroyed at an alarming rate through natural process and development”. Florida Public Archaeology Network (University of West Florida).

3

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU de la community archaeology en el mundo anglosajón. Aunque no existe una definición comúnmente aceptada, todos los proyectos de arqueología comunitaria presentan una característica en común: los arqueólogos ceden una parte de su control sobre el proyecto en favor de la comunidad local, que pasa de esta forma a tener voz y voto en los proyectos arqueológicos (Marshall, 2002). Esta es la verdadera esencia de la community archaeology, aceptar que cualquier persona puede actuar como un agente activo en la toma de decisiones. Tal circunstancia implica a su vez la aceptación del conflicto, el debate y la negociación como algo intrínsecamente ligado a la gestión del patrimonio arqueológico que debe ser entendido como algo natural y positivo, no como un mal a erradicar (Smith y Waterton, 2009). “Algunos arqueólogos se han enfrentado a la idea de que su papel es el de vigilantes que protegen recursos que se conciben en clave de propiedad cultural. En contraposición, ven su papel como arqueólogos públicos como el de la mediación profesional entre diferentes formas de interesarse por el pasado […] La arqueología pública se resume en una relación y una negociación con personas muy distintas, con intereses que se extienden mucho más allá de la disciplina académica; en este sentido, es un espacio interdisciplinar” (Renfrew y Bahn, 2008: 128). La democracia real se sustenta en el modelo de perspectiva múltiple donde ningún agente social por si solo posee una visión completa de la realidad, sino que es la suma de todas las perspectivas la que permite obtener una verdadera visión de conjunto. Un ejemplo de democracia real lo encontramos en la NAGPRA (Native American Graves Protection and Repatriation Act) aprobada en noviembre de 1990 en los Estados Unidos. Esta ley de carácter federal ha supuesto toda una revolución en la forma de entender la práctica arqueológica, pues admite, desde el punto de vista legal y real, el derecho a decidir sobre determinados “restos arqueológicos” de las comunidades indígenas, especialmente en lo que concierne a los enterramientos humanos.

mayoritariamente con fondos públicos, debe buscar su legitimación social. La interpretación y presentación del patrimonio arqueológico se mostraba como la mejor vía para dar a conocer los resultados de sus trabajos al gran público. Esta etapa puede ser calificada como una etapa de reformas que tratan de mejorar la imagen que el público tiene de la arqueología pero que en cualquier caso no alteran la esencia ni la estructura del sistema, que sigue siendo la misma, por lo que en líneas generales simplemente nos encontramos ante una gran operación de maquillaje, basada en un discurso paternalista en el que se hace efectiva la frase “todo para el pueblo pero sin el pueblo”. b. Etapa de la democracia restringida (visitors studies). La consolidación de un gran número de iniciativas de interpretación y presentación del patrimonio arqueológico por todo el planeta, especialmente aquellas vinculadas con el mundo de los museos, despertó el interés de muchos gestores por conocer la opinión de los usuarios finales de sus instalaciones, lo que llevó al nacimiento de los estudios de público. Este hecho será trascendental pues por primera vez se reconoce que la opinión del público no especialista puede tener interés, e incluso ser de utilidad para mejorar las propuestas de presentación del patrimonio. Surgen de esta forma iniciativas tan interesantes como el Proyecto “Delphi-House of questions” financiado por la UE a través del programa Culture 2000 desde el 1 de julio de 2004 hasta el 31 de junio de 2005. Este proyecto desarrollado en los museos arqueológicos al aire libre de Pfahlbaumuseum Unteruhldingen (Alemania), Archeon (Holanda) y Araisi Archaeological Museum Park at the Latvian National History Museum (Letonia) ha tenido como principal finalidad conocer las 50 preguntas más comunes que los visitantes se hacen cuando visitan un yacimiento arqueológico para de esta forma preparar nuevos módulos que incluyan la respuesta a tales preguntas. A pesar de todo en esta etapa el público opina pero no decide, lo cual no deja de ser la expresión de un modelo no participativo.

Independientemente de estas etapas, la práctica moderna de la arqueología es el reflejo material de un fuerte cambio de mentalidad. Un cambio de mentalidad por el que los ciudadanos poco a poco se van apropiando del que es su patrimonio, a la par que los arqueólogos lentamente ceden parte del monopolio que han ejercido tradicionalmente sobre el mismo (Romero et al., 2004: 44). La publicación en 2004 del aclamado libro Public Archaeology, editado por Merriman, ha puesto de manifiesto que nos encontramos ante un nuevo objeto de estudio que, contrariamente a lo que desde la Academia se ha defendido, posee todos los ingredientes para convertirse en un floreciente campo de investigación capaz de trasformar viejos paradigmas teóricos, pero sobre todo, capaz de trasformar trasnochados modelos de aplicación práctica de la arqueología más tradicional, en renovados planteamientos de relevancia no solo académica sino también social.

Figura 2. Proyecto Culture 2000 “Delphi-House of questions”. Pfahlbaumuseum Unteruhldingen (Alemania). c. Etapa de la democracia real (community archaeology). Esta etapa está directamente relacionada con el desarrollo

Algunos autores creen que el triunfo de la arqueología pública supondrá el fin de la arqueología con la implantación de un modelo de relativismo cultural que 4

LA ARQUEOLOGÍA PÚBLICA COMO MARCO CONCEPTUAL Y EXISTENCIAL acabará por extinguir la disciplina arqueológica. Craso error. La arqueología pública permitirá la subsistencia y acrecentamiento de la disciplina arqueológica hasta cotas inimaginadas por nuestros predecesores. Legitimará la práctica social de la arqueología y con ello permitirá dignificar la profesión al mismo tiempo que garantizará su futuro en unas condiciones mucho más favorables que las actuales. En definitiva, la arqueología pública y sus

planteamientos supondrán una auténtica revolución arqueológica, sin parangón en la historia de la arqueología, que convertirán al tema que nos ocupa, no en un tema más a tratar, sino en el tema a tratar, hasta tal punto que en unos años la arqueología o será pública o no será nada.

Figura 3. En unos años la arqueología o será pública o no será nada.

5

2. El valor del patrimonio arqueológico desde una perspectiva social demuestra su presencia activa en los medios de comunicación. Radio, televisión, prensa e Internet difunden de manera habitual noticias relacionadas con el patrimonio cultural. “Todo muestra que este no es un asunto baladí y elitista que interese sólo a intelectuales, académicos y políticos, sino que es un complejo tema transversal que afecta los cimientos de la propia sociedad” (Hernández, 2007: 13). Es por ello que el tradicional enfoque de estos estudios desde arriba debe mezclarse con nuevos enfoques construidos desde la base, pues sólo así será posible analizar el fenómeno en toda su complejidad.

Todos los estudios que versan sobre alguna cuestión relacionada con el patrimonio arqueológico suelen partir de una pregunta básica ¿qué hacer con nuestro patrimonio? Esta pregunta, sin embargo, lleva aparejada de manera implícita la aceptación de una premisa previa según la cual el patrimonio debe ser objeto siempre de algún tipo de intervención. Nadie se plantea pues ¿por qué hay que hacer algo con el patrimonio? en tanto en cuanto se considera que todo el mundo acepta la necesidad de intervenir, en la forma que sea, sobre él. No obstante, durante muchos años, y todavía hoy en numerosas culturas del mundo, el patrimonio arqueológico y cultural ha sido percibido con indiferencia por la gran mayoría de la población que no ha visto necesario emprender ningún tipo de intervención sobre dicho patrimonio. Consecuentemente responder a la pregunta ¿por qué hay que hacer algo con el patrimonio? no resulta tal banal como puede parecer a priori pues es la pregunta matriz a partir de la cual se han desarrollado las demás. Una de las respuestas posibles a la citada pregunta tiene que ver directamente con el concepto de valor. Nuestra sociedad actual considera que es necesario hacer algo con el patrimonio por que dicho patrimonio posee un valor universal que hace, no solo necesario, sino prácticamente imprescindible intervenir sobre él. Tal circunstancia convierte a la valoración del patrimonio arqueológico en un asunto capital de cara a enfrentar cualquier estudio sobre interpretación y presentación de patrimonio arqueológico in situ.

2.1 SOBRE COMO DETERMINANOS EL VALOR DEL PATRIMONIO La localización de nuevos restos arqueológicos, ya se haya producido esta por casualidad o de forma controlada, plantea siempre la misma interrogante ¿qué hacer con ellos?, ¿destruirlos?, ¿trasladarlos?, ¿cubrirlos?, ¿musealizarlos?… La respuesta, por su parte, suele conducir siempre al mismo lugar: depende del valor que posean los restos encontrados. Los trabajos sobre el valor del patrimonio pueden remontarse como mínimo al siglo XIX aunque no alcanzarán una verdadera categoría de estudios hasta 1903, con la publicación de Der moderne Denkmalkultus, sein Wesen, seine Entstehung1, obra cumbre del historiador austriaco Alois Riegl2. En dicha obra Rielg propondrá una tabla de valores y subvalores de entre los que destacarán con peso propio tres: antigüedad, “artisticidad” e historicidad (Rielg, 1987). Sin embargo, estas tablas de valores deben ser consideradas tanto inicio como conclusión de un proceso mucho más amplio, pues ya en 1837 en Francia, el Ministerio del Interior creaba la Comisión de Monumentos Históricos encargada de inventariar restos clásicos, edificios religiosos medievales y algunos castillos. España no tardaría en imitar la iniciativa francesa. En 1844 se dictaban las normas para encargar a los jefes políticos provinciales la redacción de una lista de monumentos y objetos artísticos, que debido a su belleza, antigüedad, origen, destino que tuvieran o capacidad para evocar recuerdos históricos, fuesen dignos de conservación (Rodríguez, 2004: 307). Encontramos en estos orígenes dos de los criterios que con mayor fuerza han determinado la supervivencia o no del patrimonio incluso hasta nuestros días: belleza (“artisticidad” en palabras de Rielg) y antigüedad.

Con todo, el presente capítulo no pretende abordar el problema de la valoración del patrimonio arqueológico desde una óptica tradicional, centrada en mesurar el valor del patrimonio desde el punto de vista teórico o desde el punto de vista de los especialistas en patrimonio. En tal sentido no se persigue estudiar cuáles son los valores intrínsecos del patrimonio arqueológico o por qué se le debe otorga valor al patrimonio, temas estos bien estudiados por otros autores (Ballart, 1997; De La Torre, 2002) sino bajo qué criterios surge ese valor. Por otro lado, no se busca únicamente un enfoque técnico de la cuestión basado en el valor otorgado por los especialistas, básicamente arqueólogos, a los bienes patrimoniales, sino ese campo de juego común en el que el valor otorgado tanto por especialistas como por el público en general a los bienes patrimoniales está sustentado en criterios y paradigmas heredados socialmente a lo largo de la historia. Tales criterios, aceptados por el subconsciente colectivo, desempeñan un papel determinante tanto en las posibilidades de supervivencia a largo plazo de una parte del patrimonio arqueológico como, sobre todo, en sus posibilidades de puesta en valor. Este nuevo enfoque debe entenderse como una respuesta a los cambios experimentados en los últimos quince años en la sociedad española, que ha pasado de considerar al patrimonio cultural como un aspecto secundario a convertirlo en un tema central en los ámbitos de la vida social, tal y como

El criterio de antigüedad es probablemente uno de los más determinantes, pues ha dado incluso nombre al sector encargado de comprar y vender piezas de alto valor histórico: el mercado de antigüedades. Sus orígenes se sitúan en la exaltación, alimentada por los anticuarios 1 RIEGL, Aloïs (1987): El Culto Moderno a los Monumentos. Caracteres y origen. Editorial Visor Distribuciones S.A. Madrid (1ª Edición: Viena 1903). 2 Linz, 1858, - Viena, 1905.

6

EL VALOR DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIAL historiadores, con un gran interés, y por lo tanto valor como periodo histórico, que queda reflejado en la ingente cantidad de publicaciones tanto científicas como de divulgación que inundan el mercado editorial cada año, carece, para estos mismos sectores, de interés patrimonial. Los vestigios materiales de estas etapas históricas más recientes parecen no poseer valor suficiente como para ser inventariados, protegidos y presentados al público. Más allá del patrimonio industrial, de aparición muy reciente en nuestro país y todavía en fase de consolidación (Iph, 2000, Cañizares, 2005), la conservación y presentación al público del patrimonio moderno y contemporáneo es muy limitada. Un buen ejemplo lo encontramos en el solar de la Encarnación de Sevilla donde, tras el descubrimiento de varias fases constructivas superpuestas, aquellas referentes a la Edad Moderna, Medieval Cristiana y Tardoislámica tras ser documentadas fueron eliminadas en favor de una fase romana cuyo potencial en aquel momento no se conocía (Jiménez et al. 2005: 25). En este punto es interesante reseñar la subjetividad inherente al concepto de antigüedad. Así por ejemplo, el hallazgo arqueológico de una vivienda construida en 1750 tendrá un valor patrimonial diferente según donde se produzca. Si dicho hallazgo se produjera en los EEUU su valor sería incalculable y consecuentemente el inmueble sería protegido, por el contrario si tal hallazgo se produjera en España carecería de interés y consecuentemente el inmueble sería destruido. Aun cuando la antigüedad y naturaleza del elemento considerado fuera exactamente la misma, la valoración otorgada, tanto por parte de la sociedad como de los propios especialistas, sería completamente distinta. En este caso gran público y especialistas comparten punto de vista; lo moderno y lo contemporáneo no poseen valor suficiente como para ser conservados y musealizados, pues carecen de verdadera antigüedad. Por el contrario, yacimientos arqueológicos paleolíticos, neolíticos, calcolíticos, y en menor medida de la Edad del Bronce poseen un valor inconmensurable para los arqueólogos, pues son testigos de sociedades muy antiguas, que además son muy poco conocidas desde el punto de vista histórico. Cualquier arqueólogo español estaría dispuesto a dar el visto bueno a la destrucción de los vestigios arqueológicos de un par de viviendas del siglo XVIII y, sin embargo, casi ninguno lo haría si se tratara de dos viviendas de la Edad del Bronce. No obstante, en este caso existe una divergencia de opiniones entre público y especialistas, ya que para el común de los mortales esta clase de yacimientos carecen de interés patrimonial, pues se limitan a un montón de piedras ilegibles y sin sentido. Su valoración del bien viene determinada por la monumentalidad y estética del vestigio. Para el gran público un castillo medieval es digno de ser conservado dada su gran monumentalidad y belleza, mientras que un conjunto de viviendas calcolíticas pueden ser destruidas dado su escaso porte y nula belleza. En algunas ocasiones los criterios de antigüedad y belleza se ven anulados por la utilización política que se hace del pasado. Tal es el caso del Mercado del Born en Barcelona, donde los restos arqueológicos encontrados, fechados entre los siglos XVII y XVIII, han sido conservados por evidentes

renacentistas, de lo antiguo, y por extensión de la Antigüedad, como objeto de veneración (Cerrillo, 2009: 101). Desde entonces la palabra y el concepto de antigüedad ha servido como término recurrente para denominar a organismos y leyes encargados de velar por el patrimonio arqueológico, como la Sala de Antigüedades y Diplomática creada en 1792, la Comisión de Antigüedades, Geografía, Cronología y Paleografía, creada a mediados del siglo XIX, la Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades creada por Real Decreto el 1 de marzo de 1912, la Ley de Excavaciones y Antigüedades de 1911 o la Ley de 10 de diciembre de 1931 sobre enajenación de bienes artísticos, arqueológicos e históricos de más de cien años de antigüedad (Maier, 2003: 27). Hoy en día la legislación sobre patrimonio histórico o cultural de muchos estados considera la antigüedad de un bien como criterio determinante para su protección (Carrera, 2005: 77). Sin embargo, el criterio de antigüedad no sólo ha jugado un papel determinante para los especialistas en patrimonio sino también para el conjunto de la sociedad, hasta tal punto que hoy en día su sombra recorre el subconsciente de la mayoría de los ciudadanos españoles.

Figura 4. Los criterios de belleza y antigüedad juegan, incluso hoy en día, un papel fundamental en la valorización del patrimonio arqueológico. En un artículo publicado en El País el 11 de junio de 2010, titulado: “Decomisados cinco camiones con piezas arqueológicas y esculturas religiosas robadas”, uno de los mandos policiales explicaba en los siguientes términos la importancia de la operación contra una banda de expoliadores: “El valor de lo recuperado es muy importante, como lo prueban algunos objetos que datan de 1.500 años antes de Cristo”. Es decir, para este mando policial el valor de los objetos que habían recuperado residía fundamentalmente en su antigüedad. Tales declaraciones no deben entenderse como un hecho aislado sino como una expresión del subconsciente colectivo. Es evidente que a mayor antigüedad mayor valor otorgado al elemento patrimonial. Así pues, la Edad Moderna y Contemporánea, aun contando para la mayor parte de la población, así como para los propios 7

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU razones políticas relacionadas con el movimiento nacionalista catalán, pues el mercado fue destruido en 1714, después de la Guerra de Sucesión. En el resto de España unos restos arqueológicos tan modernos habrían sido pasto de las excavadoras, como de facto lo están siendo en multitud de ciudades y campos, sin embargo, la Guerra de Sucesión y lo ocurrido con el mercado del Born permiten narrar un acontecimiento clave en la historia de España y de Cataluña, que está detrás del nacimiento, origen y justificación del movimiento nacionalista catalán. Este criterio puede rastrearse de forma muy temprana en autores como Georg Dehio que en un discurso pronunciado en enero de 1905 sentenciaba “Conservamos un monumento no porque lo consideramos bello, sino porque forma parte de nuestra vida nacional” (Koshar, 2004: 49).

Acrecentamiento del Patrimonio Histórico-Artístico, la Ley de 22 de Diciembre de 1955 sobre Conservación del Patrimonio Histórico-Artístico, o el Decreto 1641/1959, de 23 de Septiembre, sobre exportación de objetos de valor e interés arqueológico o artístico y de imitaciones o copias. El estudio de la terminología empleada por la legislación española a lo largo del siglo XX nos permite constatar todo un viaje terminológico y conceptual desde el patrimonio artístico, término empleado a principios del siglo XX, pasando por el patrimonio histórico-artístico, término imperante en las décadas centrales del siglo, el patrimonio histórico, término encargado de sustituir al de patrimonio histórico-artístico a partir de los años ochenta, hasta llegar al patrimonio cultural, término utilizado en las leyes autonómicas de patrimonio más recientes. Este viaje terminológico tiene un fuerte trasfondo conceptual en donde el criterio de “artisticidad” desempeña un papel central. Así, el patrimonio histórico-artístico cuyo máximo representante es el monumento, es decir, aquel lugar antiguo y bello donde se juntan historia y arte, ha dado paso al patrimonio histórico cuyo máximo representante es el Bien de Interés Cultural, es decir, aquel vestigio material cuyo valor viene determinado no por su belleza o antigüedad sino por la información que proporciona sobre el pasado de la humanidad (Aguirre, 2007: 13-14). Se acepta por tanto la subjetividad inherente al arte para centrase en aquellos elementos que de manera objetiva nos proporcionan información histórica. Este sería el tercer criterio señalado por Rielg bajo el nombre de historicidad, es decir, aquel criterio que trata de medir el valor histórico que posee el patrimonio. Actualmente todos los especialistas, así como la legislación vigente, comparten este punto de vista. “Podríamos decir que, en definitiva el valor de un elemento patrimonial se mide por su significado, sin significado el elemento patrimonial puede llegar a ser absurdo, incomprensible y en el mejor de los casos sólo se salva de la destrucción si se mitifica” (Suárez, 2010: 5). El triunfo del valor histórico del patrimonio arqueológico condiciona en gran medida las políticas de presentación e interpretación de dicho patrimonio, pues se asumen posicionamientos como el siguiente: “desde el centro de recepción vendemos conocimiento y solo desde ese posicionamiento se puede valorar el patrimonio” (Naveiro et al. 2008: 58). Sin embargo, este tramo del viaje solamente lo han realizado los especialistas mientras que los ciudadanos de a pie siguen estableciendo el valor de un bien histórico a partir de la consideración de sus atributos físicos visibles, no de su valor histórico.

Sin embargo, a pesar del criterio de antigüedad, solamente el 20% del total de yacimientos arqueológicos abiertos al público en España son de origen prehistórico, mientras que prácticamente el 70% presentan restos arqueológicos romanos (36%) o prerromanos (33%). La pregunta que surge entonces es, ¿si los yacimientos arqueológicos prehistóricos son los que custodian los vestigios más antiguos por qué son tan pocos los yacimientos arqueológicos de esta etapa acondicionados para la visita en España? La clave para contestar a esta pregunta podría encontrarse en el segundo criterio definido por Rielg: la “artisticidad”. Este criterio evidentemente tiene que ver tanto con la belleza como con la monumentalidad del patrimonio histórico, pues ambos elementos son los que tradicionalmente han condicionado el carácter artístico de un bien cultural. No en vano uno de los estudios más importantes y excepcionales de cuantos se llevaron a cabo a lo largo del siglo XIX en relación al patrimonio histórico español tuvo por título Recuerdos y bellezas de España3. A principios del siglo XX el criterio de “artisticidad” no hizo sino consolidarse, llegándose incluso a hablar de excavaciones artísticas en la Ley de 7 de julio de 1911, dictando reglas para efectuar excavaciones artísticas y científicas y para la conservación de las ruinas y antigüedades (G.M., núm. 189, de 8 de julio de 1911) (casado, 2006: 316). Durante este periodo el patrimonio cultural será denominado como Tesoro Artístico Nacional o Patrimonio Artístico Nacional, dándose los primeros pasos para su consideración como Patrimonio HistóricoArtístico. Un ligero repaso de las leyes aprobadas en España con anterioridad a la Ley de Patrimonio Histórico español de 1985 sirve para mesurar la importancia que el criterio de “artisticidad” ha tenido hasta fechas muy recientes para la inmensa mayoría de expertos en patrimonio. Así, cabe destacar el Real Decreto-Ley de 9 de Agosto de 1926 sobre Protección, Conservación y Acrecentamiento de la Riqueza Artística, la Ley de 13 de Mayo de 1933 sobre Defensa, Conservación y

En pleno siglo XXI el criterio de “artisticidad”, que para el caso del patrimonio arqueológico inmueble se ha expresado tradicionalmente como de monumentalidad, sigue desempeñando un papel crucial, no sólo entre el público en general sino también dentro de la clase política que debe velar por la protección y uso social del patrimonio histórico, tal y como establece nuestra legislación vigente. No es extraño ni tampoco difícil rastrear declaraciones recientes realizadas por responsables políticos en donde queda de manifiesto la

3 Esta obra realizada por Francisco Javier Parcerisa i Boada (1803 1875) tuvo como misión elaborar un compendio de todos los monumentos de España. La obra final quedó dividida en once volúmenes, cada uno de ellos dedicado a una zona del país.

8

EL VALOR DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIAL bienes muebles o inmuebles bellos, pues también cuanto más bellos, más escasos (Limón, 1999: 10; Aguirre, 2007: 6). Para el ciudadano de a pie la excepcionalidad o rareza se convierte en un criterio clave, pues encaja a la perfección con el actual discurso de la singularidad que no es otra cosa que el imperio de lo superlativo: el mayor, el mejor, el más. Los medios de comunicación utilizan constantemente los superlativos para remarcar la importancia de los acontecimientos: la mayor ola de calor de la historia, las mayores lluvias, la mayor nevada, el edificio más alto, el coche más rápido, el hombre más fuerte… cualquier cosa en superlativo pasa a convertirse ipso facto en noticia. Probablemente el caso que mejor materializa esta obsesión es el Libro Guinness de los Records4. Publicado por primera vez en 1955, se ha convertido en uno de los libros más vendidos de la historia únicamente superado por textos como la Biblia.

importancia de la monumentalidad como criterio clave a la hora de proteger y poner en valor los vestigios arqueológicos. En 2006, la concejala de urbanismo del ayuntamiento de Toledo, Mari Paz González, en relación al caso de la Vega Baja afirmaba que “los hallazgos pueden tener un valor documental y de investigación, pero no un valor monumental”, lo que justificaría que se puedan proseguir los trabajos para la construcción de 1.300 viviendas (Ortega, 2006). En una línea muy similar se posicionaba Enrique Ujaldón, Director General de Bellas Artes y Bienes Culturales de la Región de Murcia, cuando en 2009 declaraba en relación a los restos arqueológicos aparecidos en los jardines de San Esteban en Murcia: “hubiera sido una sorpresa muy agradable que hubieran aparecido restos monumentales y la decisión hubiera sido mucho más clara”. En este caso la falta de monumentalidad de los vestigios justificaba su destrucción parcial para que pudieran proseguir los trabajos para la construcción de un aparcamiento subterráneo. Casos como estos nos llevan a pensar que la monumentalidad probablemente sea uno de los criterios más determinantes en la valoración del patrimonio, lo que explicaría la notable musealización de yacimientos arqueológicos de época romana, a la par que la escasa musealización de yacimientos arqueológicos prehistóricos.

El concepto de valor no solo se aplica entre yacimientos arqueológicos sino también dentro de un mismo sitio arqueológico. Así, durante siglos una parte del patrimonio arqueológico mueble ha sido considerada más valiosa que otra, aun siendo de idéntica procedencia. De nuevo bajo los criterios de belleza y antigüedad una escultura romana era considerada más valiosa que una cerámica ibérica, un broche de cinturón ibérico más que un molino de mano, una espada medieval más que una punta de flecha. De igual modo hasta hace unas décadas el material arqueológico mueble era considerado más valioso que el inmueble y, por lo tanto, era custodiado, protegido y resguardado en museos, mientras las estructuras arqueológicas exhumadas durante el proceso de excavación eran pasto del olvido. El caso de los yacimientos arqueológicos de época ibérica que fueron excavados y abandonados a principios del siglo XX en el Bajo Aragón sirve como ejemplo (Benavente y Fatas, 2009: 7). Precisamente son los criterios utilizados para establecer el valor de una estructura arqueológica los que determinan su desaparición o conservación durante el proceso de excavación. Este hecho presenta una gran trascendencia pues dependiendo de las decisiones que se tomen durante el proceso de excavación la fase de conservación y restauración tendrá que hacer frente a unos problemas u otros, mientras que la fase de presentación e interpretación dependerá ineludiblemente de los datos obtenidos y de los restos conservados en las fases anteriores. Desde que Sir Mortimer Wheeler (1979: 9) afirmara en su obra cumbre que “en el mejor de los casos, excavación significa destrucción” muchos son los autores que han reflexionado sobre la paradoja que supone cualquier excavación arqueológica. Una paradoja que lleva a considerar al proceso de excavación causa tanto de la destrucción como de la conservación del patrimonio arqueológico. Carandini (1997: 256), en este sentido, define al arqueólogo como “el especialista de los modos de la destrucción y de la conservación en los hábitats”. Mientras que Mª Ángeles Querol (2004: 143) escribe que “los yacimientos arqueológicos si se dejan como están no se pueden documentar ni conocer, porque

Figura 5. El gran viaje conceptual del monumento al patrimonio cultural. Como se puede constatar, el criterio de historicidad que señalaba Rielg no es percibido como tal por los ciudadanos, ni tampoco por sus representantes políticos, pues su comprensión requiere de un ejercicio mental e intelectual sustentado en un conjunto de conocimientos previos que, por lo general, escapan del nivel educativo medio. Por el contrario, surge un nuevo criterio mucho más comprensible y cercano al ciudadano: la escasez, rareza o excepcionalidad. Este criterio es fácilmente comprensible y asimilable por cualquier ciudadano pues tiene su origen en la ley de la oferta y la demanda que rige nuestra economía de mercado, según la cual lo escaso es valioso. En tal sentido, los bienes muebles o inmuebles antiguos adquieren gran valor, pues, cuanto más antiguos, más escasos. Lo mismo sucede con los

4

9

http://www.guinnessworldrecords.com/es/

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU la manera de hacerlo es excavarlos, y excavarlos es destruirlos, al menos en parte”.

1994: 30-31). Actualmente el establecimiento y aplicación de tales criterios se muestra como una quimera, pues los directores de las excavaciones arqueológicas están dotados de plena libertad para decidir qué se conserva y qué no, siendo una práctica poco extendida justificar las decisiones que conducen a la destrucción de una parte del patrimonio exhumado, más allá de su justificación habitual: por motivos de investigación. Esta práctica constituye una forma más de lo que podríamos denominar “la dictadura del experto”, que impide cualquier avance hacia una verdadera “democracia arqueológica”.

Ciertamente, la excavación es un método destructivo por definición, porque en el mejor de los casos implica la remoción parcial pero definitiva de la estratigrafía en la que se han conservado los restos arqueológicos, y en el peor, la eliminación total de ciertos vestigios del patrimonio con objeto de seguir profundizando tanto en la tierra como en el propio conocimiento histórico (Doumas, 1998: 6). Esta particularidad queda recogida en La Carta para la gestión y protección del patrimonio arqueológico de 1990 en la que se dice textualmente en su Art. 5 “…la excavación implica siempre una selección de elementos testimoniales para ser estudiados, documentados y conservados, aun a costa de la pérdida de otra información y, eventualmente, de la destrucción total del monumento o del yacimiento,…”. La metáfora más utilizada para explicar este proceso es la comparación con un libro que solo puede ser leído una vez por que mientras avanzamos en su lectura vamos arrancando las páginas ya leídas.

Por otro lado en la toma de tales decisiones se suele olvidar que “el patrimonio es un concepto que permanentemente va siendo modificado, no es una realidad que está dada desde el origen de los tiempos. Es más bien una realidad histórica construida por cada sociedad cuyos límites deben ser interpretados por ésta” (Aguirre, 2007: 27). Es precisamente esta variabilidad la que justifica que en los últimos 500 años pueda detectarse una tendencia clara, analizable e indiscutible a proteger y valorar un número creciente de elementos históricos. Del análisis de la valoración del patrimonio arqueológico a través del tiempo se colige que siglo tras siglo y década tras década se ha incluido en el concepto valioso o digno de conservar un mayor número de elementos patrimoniales. Esta tendencia podría hacernos aventurar que todo aquello que hoy en día consideramos poco valioso, y por lo tanto “destructible”, será en unas décadas o quizá en unos siglos, considerado de valor, lo que debería llevarnos a reflexionar de forma mucho más pausada sobre los criterios utilizados para dirimir que es valioso y que no lo es.

Pero la excavación arqueológica también es responsable de la recuperación del patrimonio arqueológico puesto que sin ella solo habría tierra, polvo y dudas, no conoceríamos Troya, Micenas, Pompeya, Alesia, Ampurias, Cástulo... más allá de su trazado y ubicación. De hecho, sin excavación no hay patrimonio posible, puesto que mientras este permanece enterrado pertenece a la tierra y su capricho y no a los seres humanos y su voluntad. La excavación arqueológica supone una acción controlada de la humanidad sobre el patrimonio arqueológico. Carece de imprevisión y no es fruto del azar. Su realización implica la documentación exhaustiva de todo lo que es desenterrado, y en este sentido, supone la preservación definitiva de dicho patrimonio transformado en diarios de campo, informes y publicaciones. Tan solo cambia su forma no su esencia o contenido. En palabras de Carandini (1997: 19) “la excavación traduce forzada e irreversiblemente la pesadez de los materiales y de la tierra en la ligereza de las palabras, de los dibujos y de las fotografías”. Por otro lado, la excavación recupera en su totalidad el patrimonio arqueológico mueble y parcialmente el patrimonio arqueológico inmueble. Así, la clave del debate se concentra en el establecimiento y aplicación de unos criterios de actuación que clarifiquen qué elementos inmuebles vamos a proteger, conservar y trasmitir y cuáles no5 (Salvatierra, 1994: 24, Fernández-Galiano,

2.2 PLANIFICACION Y GESTIÓN TERRITORIAL DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO En las últimas décadas la capacidad de realizar inventarios y catálogos cada vez más precisos ha puesto de manifiesto la inmensidad del patrimonio arqueológico existente en toda Europa6, incluido nuestro país. La catalogación de todos los yacimientos arqueológicos ha generado un evidente problema de gestión derivado de la dificultad de proteger adecuadamente todo ese patrimonio y de la imposibilidad de ponerlo en valor en su totalidad (Rodríguez, 2004: 323). En la Comunidad de Madrid, por ejemplo, se han identificado más de 5.000 yacimientos arqueológicos (Martínez et al., 2007: 248), cifra superior a los 2.000 identificados en Canarias pero notablemente inferior a los 15.000 yacimientos arqueológicos inventariados en Galicia (Tallón, et al. 2004: 17). Sin embargo, la riqueza

5 Algunos investigadores respetuosos con el valor histórico de las distintas fases por las que atraviesa un yacimiento arqueológico han desarrollado nuevas estrategias de excavación. Tal es el caso del castro celtibérico del Ceremeño (Herrería, Guadalajara) donde se han documentado dos grandes fases de ocupación superpuestas, sin embargo la técnica de excavación empleada ha facilitado la conservación de ambas pues tras documentar la fase más reciente solo se ha excavado en el interior de las estructuras exhumadas respetando así los muros más modernos al mismo tiempo que se documentaban y sacaban a la luz los más antiguos. Esta técnica ha requerido por parte del equipo de investigación un mayor esfuerzo interpretativo pero es sin duda mucho menos destructiva que las tradicionales técnicas de documentación basadas en la destrucción por fases (Marcos, 2005: 121-122).

6 En 1984 la Comisión de Monumentos y Edificios Históricos de Inglaterra estimó en más de 635.000 los yacimientos arqueológicos existentes en Inglaterra.

10

EL VALOR DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIAL

Figura 6. Plan de yacimientos visitables de la Comunidad de Madrid. Yacimiento visitable del castro Dehesa de la Oliva (Patones, Madrid). guías o simples orientaciones oficialmente aprobadas7. Surge entonces una nueva cuestión ¿cómo determinar el valor de un resto arqueológico, especialmente cuando se carece tanto de formación apropiada como de publicaciones específicas? En este punto la respuesta se torna divergente. Así, para algunos, los conocimientos en arqueología y patrimonio que poseen muchos profesionales son más que suficientes para poder decidir con soltura si un yacimiento arqueológico es valioso o no lo es. Esta respuesta es la preponderante actualmente en el estado español, pero evidentemente no es la única. Otros profesionales, por contra, basándose en la experiencia aplicada en otros campos en los que también resulta necesario elaborar valoraciones, consideran como paso previo indispensable fijar criterios trasparentes a partir de los cuales poder evaluar el valor de un bien arqueológico. Y es que, en la sociedad actual, el valor de un bien, sea este del tipo que sea, se establece en función a unos determinados criterios que, considerados de forma global, permiten determinar el valor de una cosa. Así por ejemplo, una vivienda actual tendrá más o menos valor en función de la superficie útil construida, de la calidad de sus materiales, de su ubicación o del año de edificación.

arqueológica alcanzada por algunos territorios en España es todavía más significativa, así, la provincia de Burgos posee más de 5.550 yacimientos arqueológicos y un simple término municipal como el de Torre de Juan Abad en Ciudad Real, con una población de 1.300 habitantes, cuenta con más de 100 yacimientos arqueológicos inventariados, es decir, un yacimiento por cada 13 habitantes. Ante tales cifras se ha impuesto la necesidad de establecer prioridades con objeto de proteger pero también de “destruir” una parte de ese patrimonio. Dichas prioridades siempre han quedado supeditadas al valor otorgado a unos restos arqueológicos frente a otros. En este punto surge una cuestión evidente ¿Quién determina el valor que poseen los restos? Oficialmente dicho valor debería ser determinado por los técnicos de patrimonio de la administración pública, o bien por expertos independientes en patrimonio, es decir, por personal cualificado para tal fin. El problema viene dado cuando aquellos que deben realizar esa función de peritaje carecen de formación específica para cumplir con tal responsabilidad, no por falta de interés sino por falta de oferta formativa en tal sentido y por la inexistencia de “reglajes”, standards,

7 Este problema enlaza con un problema mucho más global que atañe a la carencia en España de estudios universitarios oficiales de arqueología (Ruiz Zapatero, 2005).

11

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU misma línea, Matilde González consideraba en 2004 que “comienza a ser urgente que las administraciones responsables dispongan de catálogos valorados8, esto es, de catálogos en los que no solo se recojan el conjunto de los elementos patrimoniales, sus características y estado de conservación... Además, es preciso que estos registros incorporen una evaluación del interés científico y social de cada uno de los bienes” (González, 2005: 54). Aunque los trabajos que se han realizado en España en esta dirección son escasos, en los últimos tiempos ha aumentado el interés y la preocupación por avanzar en la creación de sistemas de valoración eficaces.

Los criterios son claros y la suma de todos ellos permite obtener una valoración de índole económica, y por lo tanto numérica, que puede ser comparada con otras valoraciones de bienes similares. Para el caso concreto del patrimonio arqueológico podemos situar el origen de esta clase de estudios en los años ochenta cuando algunos países como Inglaterra u Holanda comenzaron a realizar evaluaciones valorativas sobre la importancia/valor de los distintos yacimientos arqueológicos inventariados (Rodríguez, 2004: 319-320). En el caso concreto de Inglaterra, en 1984 la Comisión de Monumentos y Edificios Históricos realizó un estudio sobre todas las intervenciones arqueológicas llevadas a cabo en Inglaterra hasta ese momento concluyendo que tales intervenciones, que únicamente afectaban al 2% del total de yacimientos inventariados, no eran representativas ni por la cronología de los yacimientos intervenidos ni por la localización de los mismos. Este problema, unido a la existencia de más de 635.000 yacimientos arqueológicos distribuidos por todo el país llevó al English Heritage a la creación del Monuments Protection Programme (comúnmente llamado MPP) encargado de elaborar valoraciones capaces de determinar las prioridades en la política de protección del patrimonio histórico inglés (Darvill, et al. 1987; Startin, 1991; Startin, 1995). Aunque el MPP es probablemente el mejor antecedente internacional de los procesos valorativos del patrimonio arqueológico a gran escala, los criterios utilizados por el mismo están condicionados por la finalidad para la que fue creado: priorizar la protección de bienes históricos. Es por ello que la aproximación a la cuestión de la evaluación del patrimonio arqueológico resulta diferente entre España e Inglaterra. Esta diferencia tiene su origen en los propios condicionantes socioeconómicos y culturales de ambos países. Así, mientras que Inglaterra se centra en el estado de conservación de los bienes arqueológicos, en España prima una visión mercantilista del patrimonio en donde los gastos necesarios para su puesta en valor tienen justificación siempre y cuando sirvan de revulsivo económico para el territorio en el que se enmarcan, a través de la potenciación del turismo cultural (García, 1999: 23). La utilización del patrimonio en España como un recurso turístico de primera magnitud solicita de la existencia de una evaluación centrada en la puesta en valor del mismo, es decir, en el estudio de su potencial de uso público. Como acertadamente han expresado Vidal y Junyent: “El desarrollo de proyectos de puesta en valor del patrimonio arqueológico, tiene que pasar por un estudio previo que establezca los criterios y los valores patrimoniales necesarios de cada uno de los yacimientos arqueológicos existentes para ser capaces de establecer prioridades y concentrar esfuerzos en los más emblemáticos o necesitados de protección y difusión” (Vidal y Junyent, 2007: 325).

Sin lugar a dudas, los trabajos más sólidos conceptualmente y de mayor recorrido de cuantos se han realizado hasta la fecha en España son obra del Laboratorio de Arqueoloxía da Paisaxe del Instituto de Estudos Galegos Padre Sarmiento (CSIC-Xunta de Galicia) de Santiago de Compostela. Estos trabajos tienen como punto de partida una diferenciación clara entre valoración arqueológica y valoración de la situación patrimonial, considerando la valoración arqueológica como una estimación del valor arqueológico de la entidad como instrumento para la reconstrucción histórica, elaborada a partir de una síntesis de las evidencias documentadas, abarcando el entorno de las mismas y planteando una hipótesis sobre su significado dentro de aquél (Barreiro, 2000: 37), mientras que la valoración de la situación patrimonial se centra en estimar el valor de la entidad en su vertiente material. A partir de esta diferenciación, la valoración arqueológica toma como criterios la significatividad, la representatividad, la singularidad y la complementariedad, mientras que la valoración de la situación patrimonial toma en consideración el estado de conservación, la vulnerabilidad, el grado de protección legal y el grado de reconocimiento social (Barreiro, 2000: 36-46). Para poder priorizar la puesta en valor de los yacimientos arqueológicos gallegos se establecen un conjunto de criterios agrupados por valores: histórico-científicos (documentación, potencial informativo, fragilidad, estado de conservación, vulnerabilidad, complementariedad, excepcionalidad), asociativo-simbólicos (reconocimiento social, amenidad), estéticos (visibilidad, estado de conservación, excepcionalidad, perceptibilidad, atractivo de la zona, conservación del entorno) y económicos (estado de conservación, capacidad de recepción, disponibilidad del yacimiento) (González, 2000: 32). Uno de los aspectos más interesantes de estos estudios es la consideración de todos estos criterios como intersubjetivos, es decir, criterios que pese a ser inherentemente subjetivos pueden ser considerados, social y científicamente hablando, objetivos. Junto a los trabajos del Laboratorio de Arqueoloxía da Paisaxe cabe destacar también los estudios efectuados en la primera fase del Plan de yacimientos visitables de la

Pese a ello, España apenas ha dado pasos en esta dirección pues todavía en muchas comunidades autónomas no ha concluido la fase de inventario de yacimientos arqueológicos, paso previo indispensable para poder valorar posteriormente su interés. En esta

8 Entendemos por valorar la labor de ponderar las cualidades actualmente apreciadas en estos bienes a fin de poder obtener una graduación de ellos en función de su interés y valor (González, 2000: 25).

12

EL VALOR DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIAL diversidad cronológica y diversidad funcional (Jiménez et al. 2005: 27-28).

Comunidad de Madrid, donde la selección de los yacimientos sobre los que intervenir se ha realizado en función de los siguientes criterios: estar investigados, ser representativos o singulares, estar protegidos de modo específico, estar enmarcados dentro de un entorno social favorable, tener acceso rodado y ser la propiedad del suelo de titularidad pública (Martínez, et al. 2007: 249250).

Más allá de estos trabajos, todas las comunidades autónomas declaran oficialmente utilizar criterios valorativos a la hora de priorizar unas actuaciones frente a otras. Precisamente el proyecto de investigación HIRYT ha estudiado, mediante cuestionario enviado a las Consejerías de Cultura y Turismo de las distintas comunidades autónomas españolas, los criterios tomados en consideración para hacer visitable un yacimiento. Las conclusiones del estudio han permitido elaborar un listado con los criterios más recurrentes, a saber: diversidad, integridad, protección, propiedad, particularidad, excavación, relevancia y valor científico, visitabilidad, situación, didáctica y accesibilidad (Morere y Jiménez, 2007: 331 -332).

Por su parte, el Plan de musealización de yacimientos arqueológicos de Navarra ha tomado en consideración la adscripción cronocultural, significación histórica, singularidad, entorno, naturaleza y estado de conservación de las ruinas, inversión realizada, estado de la investigación y repercusión en el mundo científico (Sesma et al., 2005: 261). De ámbito territorial inferior es el estudio desarrollado para implementar una estrategia integral de puesta en valor del patrimonio arqueológico en Terres de Lleida, territorio formado por seis comarcas catalanas. La principal aportación metodológica realizada por este estudio se basa en la diferenciación entre los parámetros de evaluación propios, es decir, aquellos que toman en consideración las propiedades intrínsecas de cada yacimiento, y los parámetros de evaluación coyunturales, es decir, aquellos que toman en consideración aspectos que pueden variar (Vidal y Junyent, 2007: 325-326). En el caso de Terres de Lleida los criterios utilizados para llevar a cabo la valoración patrimonial han sido los siguientes: estado de conservación de los restos, grado de monumentalidad, visibilidad, volumen y rigurosidad de la información extraída de su estudio arqueológico, entorno, titularidad, significación e incidencia simbólica en la comunidad regional y su ubicación con respecto a otros puntos de interés arqueológico o cultural (Vidal y Junyent, 2007: 325).

Lamentablemente, y a pesar de estas iniciativas, en muchas ocasiones suelen primar los “criterios” de carácter político para decidir qué se conserva y qué no (Arias, 1999: 43), ya sea entrando en contradicción directa con la valoración emitida por los técnicos, ya sea a través de presiones directas a dichos técnicos para que elaboren informes acordes con la versión oficialista. Presiones que evidentemente muchos colegas solo se atreven a reconocer off the record por miedo a sufrir represalias en un campo laboral que no se caracteriza especialmente por la estabilidad de las plantillas (Moya, 2010). Sin embargo, la opinión de los técnicos suele limitarse a determinar si se destruyen o no los restos encontrados, siendo poco valorada su opinión en el caso de que decidan determinar también si los restos deben de ser o no musealizados. Estas situaciones nos recuerdan que la musealización del patrimonio arqueológico no es solamente un problema técnico sino, más bien, una cuestión social. La asignación de importantes recursos económicos en la puesta en valor de un determinado bien arqueológico atañe en este sentido a los responsables políticos como representantes democráticamente elegidos de la voluntad popular. Sin embargo, por la propia lógica del coste de oportunidad los políticos consideran en algunas ocasiones más atractivo invertir ese mismo dinero en intervenciones aparentemente “más rentables” (Klamer et al., 1998: 34). No podemos olvidar que el patrimonio arqueológico además de tener un valor histórico, simbólico, espiritual, estético y social, tiene un valor económico tanto de mercado (valor de uso) como de no mercado (sin valor de uso) (De La Torre, 2002: 1013). La creación, mantenimiento y actualización de parques arqueológicos o yacimientos visitables requiere de enormes inversiones económicas que no siempre son posibles por falta de fondos públicos. De hecho, habitualmente las administraciones públicas se ven obligadas a priorizar unos pocos proyectos en detrimento de otros muchos por falta de financiación suficiente, de ahí la necesidad y el interés de establecer procesos valorativos del patrimonio arqueológico.

De ámbito comarcal, aunque de complejidad similar a los estudios efectuados en Galicia, es el trabajo llevado a cabo en 2010 por el Grupo de Investigación Materialidad, Arqueología y Patrimonio (MAP) adscrito a la Universidad de Castilla-La Mancha. Este trabajo se ha centrado en la valoración de los más de 500 yacimientos arqueológicos existentes en la comarca del Campo de Montiel (Ciudad Real) para lo cual se ha desarrollado un sistema propio de valoración. La fijación de criterios valorativos no solo afecta a grandes espacios territoriales sino que empieza a emplearse en yacimientos arqueológicos concretos, como en el caso del solar de la Encarnación en Sevilla. Ante la polémica social levantada por los trabajos efectuados en este yacimiento, el grupo de investigación encargado de la excavación del solar elaboró una valoración del enclave a partir de los siguientes indicadores: relevancia científica, singularidad, estado de conservación y valoración social. Posteriormente tras una nueva campaña de excavación y prospección se consideró oportuno establecer nuevos indicadores, a saber: calidad de los diferentes elementos reconocibles, carácter completo de las unidades funcionales reconocidas, valor de conjunto, 13

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU

S

en toda España en el primer trimestre de 2007, 2008 y 2009 fue de 652€/m2, mientras que el precio medio del metro cuadrado de suelo urbano en municipios de menos de 1000 habitantes en toda España en el primer trimestre de 2007, 2008 y 2009 fue de 80€/m2 9. Es decir, el precio del suelo en las grandes urbes fue ocho veces superior al de los pequeños municipios, una diferencia sin lugar a dudas más que sustancial. Sin embargo, la aplicación práctica de esta teoría revela importantes incongruencias. Ciudades con más de 50.000 habitantes como Tarragona, Zaragoza, Lugo, Cartagena, Alcalá de Henares o Cádiz, por citar tan solo algunos ejemplos, han musealizado numerosos vestigios arqueológicos en el interior de sus cascos urbanos, es decir, donde el precio del suelo resulta más elevado. Por el contrario, cientos de municipios con menos de 1.000 habitantes o incluso con menos de 50.000, donde el precio del suelo es infinitamente menor, carecen de proyectos encaminados a recuperar y poner en valor los vestigios arqueológicos de su pasado. Tal afirmación podría llevarnos a pensar que, lógicamente, aunque el precio del suelo sea más elevado en las ciudades que en los pueblos, las posibilidades financieras de los grandes municipios dotan a estas entidades administrativas de mayor capacidad para ejecutar proyectos de musealización del patrimonio arqueológico. De nuevo los datos contradicen tal afirmación. Madrid y Barcelona figuran entre las 35 ciudades más ricas del mundo. El presupuesto del Ayuntamiento de Madrid para 2009 alcanzó la nada desdeñable cifra de 5.189 millones de euros mientras que, por ejemplo, el presupuesto para 2009 de Herrería (Guadalajara), municipio con 22 habitantes en 2010, no superó los 74.550 euros. Tal abismal diferencia podría hacernos pensar que el número de yacimientos o vestigios visitables de la ciudad de Madrid es infinitamente superior al de Herrería. De nuevo estaríamos errando, pues ambos municipios poseen dos yacimientos visitables.

Un magnífico ejemplo lo encontramos en el Centro de Interpretación “Puerta de Almería” ubicado en el Parque Nicolás Salmerón (Almería). Este centro de interpretación que se sustenta en la musealización de un conjunto de restos arqueológicos de época romana y medieval fue inaugurado el 31 de julio de 2006 tras una inversión por parte de la Junta de Andalucía de 600.000 euros. Tras cuatro años de funcionamiento los responsables políticos consideraron que la relación coste beneficio del centro resultaba claramente desfavorable, situación que se veía agravada por la crisis económica (Martínez, 2010). En nota de prensa la delegada de Cultura, Yolanda Callejón, señalaba que el centro había cerrado de manera provisional como consecuencia de la aplicación de la “política de austeridad a la reorganización de los centros que gestiona de forma directa” (Soler, 2010). Además señalaba que dicha elección estaba justificada con objeto de evitar el cierre de la Alcazaba de Almería, pues los presupuestos disponibles no permitían simultanear el mantenimiento de ambos centros. Y es que, en todas las comunidades autónomas cada año se llevan a cabo miles de intervenciones arqueológicas, pero solo una mínima parte de los restos exhumados llegan a convertirse en yacimientos visitables. En la Comunidad de Madrid en los últimos 20 años se han realizado más de 5.000 intervenciones arqueológicas, pero en la actualidad solamente existen nueve yacimientos visitables (Martínez et al., 2007: 248). En cualquier caso, las cifras son muy difíciles de establecer. Santacana, por ejemplo, proporciona el siguiente dato: “se calcula que menos de un 3% de los yacimientos arqueológicos europeos han sido adecuados al público” (Santacana y Llonch, 2008: 61). Estos datos se tornan especialmente significativos en el caso de las ciudades, donde el porcentaje de excavaciones es muy elevado pero el porcentaje de vestigios musealizados in situ suele ser muy escaso. Existen ejemplos especialmente llamativos, como el de la ciudad de León, que en los últimos 17 años ha sacado a la luz más de 300.000 vestigios romanos distribuidos en 200 excavaciones arqueológicas. Sin embargo, prácticamente nada es visitable. Su política, por el contrario, se ha centrado en investigar pormenorizadamente el pasado de la ciudad, y en proteger los restos encontrados, pero no en interpretar y presentar tales vestigios. Esta situación ha sido criticada desde distintos sectores alcanzando una cierta trascendencia lo ocurrido en el transcurso de las jornadas El natalicio de las águilas donde varios expertos acusaron a la administración local de “esconder el patrimonio”. Algunos autores, para explicar este fenómeno, apuntan al precio del suelo como un factor determinante en la musealización de los yacimientos arqueológicos. Lógicamente el precio del suelo en las ciudades es muy superior al precio del suelo en las áreas rurales, especialmente en campo abierto, lo que a priori justifica la existencia de un mayor número de yacimientos arqueológicos acondicionados para la visita en el campo que en la ciudad. El precio medio del metro cuadrado de suelo urbano en municipios de más de 50.000 habitantes

Figura 7. Necrópolis celtibérica (Herrería, Guadalajara)

9

14

Datos oficiales del Ministerio de Vivienda http://www.mviv.es/es

EL VALOR DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIAL Obviamente, estos planteamientos han supuesto y siguen suponiendo una perversión de la filosofía que inspira la ley de patrimonio histórico del Estado español y alimentan la idea de que el patrimonio arqueológico no sirve para nada más que retrasar obras muy necesarias para el progreso de las ciudades. Afortunadamente, no en todas las ciudades ni en todos los casos se actúa de la misma manera. Un ejemplo muy positivo podemos encontrarlo en los trabajos de investigación, conservación y puesta en valor de los vestigios arqueológicos encontrados en el Hotel de los Seises de Sevilla que han sido perfectamente integrados en la nueva infraestructura hotelera (Peña et al., 2003). Así mismo, en numerosas ciudades como Cartagena o Badalona se ha impuesto una política de negociación basada en la permuta de la edificabilidad perdida en los sótanos de los solares con restos arqueológicos por un mayor volumen en altura (más plantas). De esta forma se ha conseguido compatibilizar los intereses de los promotores con la conservación y musealización de los vestigios.

Figura 8. Castro celtibérico “El Ceremeño” (Herrería, Guadalajara). En definitiva, más allá de valoraciones apresuradas o intuitivas, el análisis pormenorizado de los datos revela que en patrimonio querer es poder y ningún dato económico, demográfico, cultural o de cualquier otra índole puede justificar por sí mismo la falta de inversiones en este campo. El origen de los desequilibrios en la musealización de yacimientos arqueológicos entre núcleos de población y zonas rústicas probablemente se encuentre en la forma en la que durante mucho tiempo se ha percibido la arqueología urbana.

Si bien, la riqueza de un territorio no parece ejercer un papel determinante en la interpretación y presentación del patrimonio arqueológico in situ, la superficie sí que determina en gran medida el número de yacimientos arqueológicos disponibles para ser puestos en valor, ya que en líneas generales a mayor superficie mayor cantidad de yacimientos arqueológicos. Así, en términos absolutos, la comunidad autónoma que mayor número de yacimientos visitables tiene abiertos al público en la actualidad es Cataluña, seguida de Andalucía, Castilla y León y Castilla-La Mancha. Estas cuatro comunidades autónomas son las que mayor superficie presentan por lo que la relación entre superficie y número de yacimientos visitables parece quedar más que probada.

Una arqueología urbana10 que se ha caracterizado por ser una arqueología de urgencia o de emergencia, en donde el principal objetivo ha sido siempre el de “liberar suelo” (Rodríguez, 2004: 324). Tras este eufemismo se ha escondido una práctica no tan amable: documentar a gran velocidad para poder destruir aun más rápido. Desgraciadamente, en muchas ciudades sigue instalada la idea de que el patrimonio arqueológico se levanta como un freno al progreso y al desarrollo, en tanto en cuanto frena las aspiraciones expansionistas ilimitadas de la industria de la construcción y el ladrillo. Muchos políticos reclaman métodos baratos, rápidos y sencillos para poder “compatibilizar” el cumplimiento de las leyes en materia de patrimonio con el tan deseado progreso de sus ciudades. Las administraciones competentes en materia de patrimonio ante tales presiones han aceptado que la documentación textual, fotográfica y planimétrica de los restos encontrados es más que suficiente para que dichos restos puedan ser eliminados, llegándose en algunos casos a admitir que la documentación no tiene por qué implicar investigación, es decir, que es posible documentar unos restos arqueológicos sin necesidad ni tan siquiera de saber qué son. De esta forma las administraciones públicas ejercen ampliamente su derecho de uso, transformación y destrucción del patrimonio (Bermejo y Llinares, 2006: 101). S

No obstante, la existencia en un determinado territorio o superficie de un mayor número de yacimientos arqueológicos no siempre guarda una relación directa con la existencia de un mayor número de yacimientos arqueológicos acondicionados para la visita, como prueba el caso de las Islas Baleares. Sea como fuere, la gran velocidad a la que se están acondicionando nuevos yacimientos probablemente haga variar esta clasificación en muy pocos años. Así por ejemplo, en la Comunidad de Madrid, se trabaja actualmente para lograr la apertura de otros diez nuevos yacimientos visitables, lo que equivaldría a duplicar el número de yacimientos arqueológicos acondicionados para la visita en la Comunidad de Madrid. Varíen en la dirección que varíen las estadísticas, lo que parece claro es que el número de yacimientos visitables de todas las comunidades autónomas va a continuar creciendo en los próximos años en una tendencia que arranca desde finales de los años ochenta con el Plan Nacional de Parques Arqueológicos del Ministerio de Cultura. Sin embargo, veinte años después de aquel Plan, se ha demostrado que el proceso de descentralización autonómico vivido en España en los años noventa ha jugado un papel capital en el proceso masivo de musealización de yacimientos arqueológicos por todo el

10 En el presente trabajo entendemos por Arqueología Urbana aquella que se realiza sobre asentamientos actuales independientemente de su número de habitantes y por Arqueología Rural aquella que se desarrolla en campo abierto.

15

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU territorio nacional, impensable a finales de los años ochenta, cuando solamente se consideraba viable la

apertura de dos o tres yacimientos arqueológicos visitables por región.

COMPARATIVA AUTONÓMICA REGIÓN

51 TESIS

YACIMIENTOS VISITABLES (Nº + %)

SUPERFICIE (km² + %)

PIB11 (2008) (Miles € + %)

ANDALUCIA

33 (11%)

87.268 (17,2%)

148.710.898 (13,6%)

ARAGON

24 (8%)

47.719 (9,4%)

34.088.269 (3,1%)

ASTURIAS

14 (5%)

10.604 (2,1%)

23.752.804 (2,2%)

CANTABRIA

13 (4%)

5.321 (1,0%)

14.027.720 (1,3%)

CASTILLA-LA MANCHA

31 (11%)

79.463 (15,7%)

36.448.165 (3,3%)

CASTILLA Y LEON

31 (11%)

94.223 (18,6%)

58.067.761 (5,3%)

CATALUÑA

43 (15%)

32.114 (6,3%)

202.805.851 (18,6%)

CEUTA

1 (0,5%)

19 (0%)

1.611.846 (0,2%)

COMUNIDAD VALENCIANA

17 (6%)

23.255 (4,6%)

105.554.211 (9,7%)

COMUNIDAD DE MADRID

9 (3%)

8.028 (1,6%)

193.477.917 (18,0%)

EXTREMADURA

12 (4%)

41.634 (8,2%)

18.033.734 (1,7%)

GALICIA

15 (5%)

29.574 (5,8%)

56.290.249 (5,2%)

ISLAS CANARIAS

5 (2%)

7.447 (1,5%)

43.248.707 (3,9%)

ISLAS BALEARES

20 (7%)

4.992 (1,0%)

27.334.601 (2,5%)

LA RIOJA

1 (0,5%)

5.045 (1,0%)

8.033.559 (0,7%)

MURCIA

9 (3%)

11.313 (2,2%)

27.943.667 (2,6%)

NAVARRA

3 (1%)

10.391 (2,1%)

18.544.139 (1,7%)

PAIS VASCO

10 (3%)

7.234 (1,4%)

68.281.522 (6,2%)

TOTAL12

290 (100%)

506.038 (100%)

1.214.896.000 (100%)

Tabla 1. Comparativa autonómica.

11

Datos del Instituto Nacional de Estadística En el presente cuadro no se ha incluido Melilla dado que carece de yacimientos arqueológicos acondicionados para la visita. Su escasa superficie y PIB no alteran los datos de conjunto. 12

16

EL VALOR DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIAL

RANKING COMPARATIVA AUTONÓMICA POSICIÓN

YACIMIENTOS VISITABLES

SUPERFICIE

PIB (2008)

1

CATALUÑA

CASTILLA Y LEON

CATALUÑA

2

CASTILLA Y LEON

ANDALUCIA

COMUNIDAD DE MADRID

3

ANDALUCIA

CASTILLA-LA MANCHA

ANDALUCIA

4

CASTILLA-LA MANCHA

ARAGON

COMUNIDAD VALENCIANA

5

ARAGON

EXTREMADURA

PAIS VASCO

6

ISLAS BALEARES

CATALUÑA

CASTILLA Y LEON

7

COMUNIDAD VALENCIANA

GALICIA

GALICIA

8

ASTURIAS

COMUNIDAD VALENCIANA

ISLAS CANARIAS

9

GALICIA

MURCIA

CASTILLA-LA MANCHA

10

CANTABRIA

NAVARRA

ARAGON

11

EXTREMADURA

ASTURIAS

MURCIA

12

MURCIA

COMUNIDAD DE MADRID

ISLAS BALEARES

13

PAIS VASCO

ISLAS CANARIAS

ASTURIAS

14

COMUNIDAD DE MADRID

PAIS VASCO

EXTREMADURA

15

ISLAS CANARIAS

CANTABRIA

NAVARRA

16

NAVARRA

ISLAS BALEARES

CANTABRIA

17

LA RIOJA

LA RIOJA

LA RIOJA

18

CEUTA

CEUTA

CEUTA

Tabla 2. Ranking comparativa autonómica. patrimonio cultural13 (Salazar, 2006: 74; Hernández, 2007: 20) lo cierto es que los movimientos patrimonialistas más importantes en España de los últimos años han reclamado de manera recurrente no solo la protección y conservación de los vestigios arqueológicos, sino también su puesta en valor. Así por

2.3 LOS MOVIMIENTOS PATRIMONIALISTAS La aparición de los movimientos patrimonialistas es un fiel reflejo del interés y la voluntad de la sociedad civil por implicarse en la defensa y divulgación de su patrimonio (Ruiz Zapatero, 2007: 14). Estos movimientos patrimonialistas engloban un conjunto muy amplio de asociaciones culturales que adoptan nombres diversos, generalmente bajo el epígrafe de: asociaciones de amigos de los museos, asociaciones de amigos de yacimientos arqueológicos o asociaciones en defensa del patrimonio histórico. Aunque algunos autores prefieren hablar de movimientos sociales en defensa de la conservación del

13 El mayor impacto mediático de los movimientos patrimonialistas suele concentrarse en las acciones de defensa a ultranza del patrimonio arqueológico que llevan a cabo frente a cualquier tipo de agresión que pueda sufrir, provenga de donde provenga. Sin embargo, los movimientos patrimonialistas también juegan un papel fundamental, aunque menos mediático, en la divulgación del patrimonio. Es precisamente este tratamiento diferencial de la información que realizan los medios de comunicación lo que lleva equivocadamente a algunos autores a hablar de movimientos sociales en defensa de la conservación del patrimonio cultural, cuando en verdad se trata de un fenómeno mucho más amplio.

17

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU entendidos como una consecuencia directa del principio acción-reacción, según el cual ante determinados atropellos democráticos surge una respuesta ciudadana. En este caso, la decisión de unos pocos de destruir un patrimonio histórico que se entiende como común, actúa como detonante, mecha o revulsivo del despertar ciudadano.

ejemplo, la Asociación de Amigos de los Iberos se ha destacado por su incansable lucha por conseguir convertir la antigua cárcel de Jaén en la sede del Museo Internacional del Arte Ibérico, así como por apoyar abiertamente el proyecto “El viaje al tiempo de los Iberos”, dos actuaciones de difusión que todavía no han visto la luz pero que sin duda tendrían una gran trascendencia social y económica de estar en funcionamiento como baluartes de la divulgación del patrimonio arqueológico en la provincia de Jaén (Palazón, 2007: 86-115).

Los movimientos patrimonialistas no se sustentan por lo tanto en la existencia de un verdadero concepto operativo de ciudadanía permanente, pues tal concepto no existe en la España actual, sino más bien en un concepto de ciudadanía temporal en el que durante un breve espacio de tiempo, unas pocas semanas o incluso meses, un grupo numeroso de personas toman conciencia plena de sus derechos y deberes como ciudadanos. Estas personas abandonan su verdadero rol habitual de consumidores pasivos y apolíticos para reclamar un espacio en la vida pública que trasciende al del votante ocasional. Para ello, adoptan actitudes muy combativas de oposición sustentadas normalmente en técnicas de resistencia pasiva.

También de manera recurrente estos movimientos patrimonialistas han promovido la puesta en valor del patrimonio arqueológico a través de la creación de Parques Arqueológicos, término que parece haber calado hondo en la sociedad civil. Los casos de la Vega Baja en Toledo, los Jardines de San Esteban en Murcia o el solar de la Encarnación en Sevilla ejemplifican a la perfección esta tendencia. En el caso de la Vega Baja de Toledo el cambio de actitud logrado en una parte de la clase política fue especialmente significativo, pues desde los planteamientos iniciales en los que se hablaba abiertamente de destrucción o en el mejor de los casos de integración parcial de los vestigios en las nuevas edificaciones se logró una defensa a ultranza de los restos arqueológicos con objeto de crear el mayor parque arqueológico de Europa. Así, el 6 de mayo de 2007 la ministra de Cultura, Carmen Calvo, y el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, firmaban en Toledo un protocolo de colaboración encaminado a la creación de un Centro Internacional de la Época Visigoda formado por un Museo de la Época Visigoda, un Centro de Interpretación de la Vega Baja y un Centro de Investigación del legado visigodo (Salvador, 2007).

Sin embargo, para llegar a ese extremo primero ha sido necesario que el ciudadano asuma al fin que el patrimonio arqueológico es suyo, pues es un patrimonio público recibido desde el pasado. Pertenece por lo tanto a la colectividad, que no es sino la suma de todos los individuos. El ciudadano, en cuanto a un individuo perteneciente a la colectividad, reclama sus derechos particulares como parte agraviada por una decisión tomada por los representantes políticos pero que afecta a un elemento de su propiedad (Limón, 1999: 8). La destrucción del patrimonio arqueológico es entendida entonces por el individuo, que ha alcanzado el status de ciudadano, como si esta se tratara de la destrucción de su vehículo o de su vivienda, es decir, de sus propiedades particulares. Es precisamente en ese instante en el que surge el germen de la acción patrimonialista.

Lógicamente, para el caso español, el fenómeno de los movimientos patrimonialitas está ligado con la llegada de la democracia al país en los años setenta, aunque la mayoría de las asociaciones de amigos del patrimonio se han creado en los últimos veinte años, y los movimientos en defensa del patrimonio arqueológico más activos apenas tienen diez años. La concienciación social del patrimonio arqueológico puede por lo tanto situarse a finales de los años noventa, momento en el que se percibe una fase parecida a la que se encontraba el patrimonio natural en la segunda mitad de los años setenta, cuando Félix Rodríguez de la Fuente trataba de sensibilizar a la población sobre la importancia de proteger a lobos o rapaces consideradas en aquel momento dañinas alimañas para el progreso del mundo rural, tal y como hoy día muchos consideran a la arqueología dañina para el progreso del mundo urbano (Lavado, 2009: 215).

Con todo, los movimientos patrimonialistas se caracterizan por tener una visión restringida del patrimonio pues únicamente toman en consideración los atributos de antigüedad, estética y excepcionalidad (Hernández, 2005: 13 -14). De entre tales criterios la estética y la monumentalidad no requieren de conocimientos previos y, por lo tanto, están al alcance de cualquier persona, mientras que la antigüedad, la excepcionalidad, y sobre todo, el valor histórico, son criterios que requieren de conocimientos históricos previos, y por lo tanto, solo están al alcance, al menos en primer término, de arqueólogos e historiadores. Precisamente es este hecho el que condiciona la composición de estos grupos que, aun siendo bastante heterogéneos, casi siempre cuentan con la figura de académicos e intelectuales que actúan como asesores, y en algunos casos líderes, de estos movimientos. La participación de expertos en patrimonio, no solo permite encauzar adecuadamente por la vía legal algunas de las reivindicaciones, sino que, además, aumenta la credibilidad de las mismas, lo que contribuye a la expansión del mensaje. También suele ser común el

Una de las claves que explican el triunfo del movimiento patrimonialista en España se basa en la evolución de los individuos en ciudadanos. El concepto de ciudadanía permite entender al ciudadano como “el sujeto de la libertad política y de la responsabilidad que implica su ejercicio. […] La ciudadanía exige un espacio público de responsabilidades y debate” (Savater, 2007: 9-10). En la España actual tales movimientos ciudadanos deben ser 18

EL VALOR DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIAL Aunque el caso del solar de la Encarnación de Sevilla demuestra la gran potencia que están adquiriendo los movimientos patrimonialistas en España, debemos ser cautos en la valoración que efectuamos de dichos movimientos, pues, tal y como acertadamente ha afirmado Mª Ángeles Querol, una parte muy importante de la sociedad considera, en caso de tener que elegir, mucho más importante la construcción de una autovía o un aeropuerto que la puesta en valor de unos restos arqueológicos (Querol, 2004: 156). En esta dirección, y como contrapunto a los movimientos patrimonialistas, cabe citar la actuación de las bandas organizadas de expoliadores, cuyo número no es nada desdeñable en nuestro país, si tenemos en cuenta que en los últimos diez años en las principales operaciones contra el expolio han sido detenidas más de 300 personas y decomisadas más de medio millón de piezas arqueológicas. Aunque oficialmente en España, dada nuestra legislación vigente, el patrimonio arqueológico no posea un valor de mercado, las numerosas operaciones llevadas a cabo contra el expolio demuestran todo lo contrario. El patrimonio arqueológico, comprado y vendido de manera ilegal por todos los rincones del país, tiene precios de mercado que se expresan en euros. En muchas ocasiones dado que los jueces deben imponer sanciones y penas económicas por la posesión o venta de tales materiales se exige a los arqueólogos que establezcan el valor pecuniario de cada uno de los elementos expoliados, lo que contribuye a afianzar la idea de que el patrimonio arqueológico posee un valor monetario. Estos hechos son la prueba irrefutable del camino que queda por recorrer, y que, en gran medida, tiene como cuestión central el problema irresoluto del valor que la sociedad en su conjunto le otorga al patrimonio arqueológico.

establecimiento de alianzas con otros movimientos sociales, fundamentalmente con grupos vecinales y ecologistas, a los que generalmente se suman los grupos políticos de la oposición, no siempre por convencimiento sino por oportunismo y busca de rédito electoral. Así por ejemplo, en el caso del solar de la Encarnación en Sevilla las asociaciones en defensa del patrimonio Ben Basso, ADEPA y Demetrio de los Ríos contaron con la colaboración y ayuda de las asociaciones vecinales de La Cardo, Entorno Regina, Areneros de San Gil, Torre del Oro, Alameda, Colectivo Alfalfa y Amigos del Barrio de Santa Cruz, encontrado además en la asociación ecologista de Ecologistas en Acción una inestimable ayuda. Los grupos políticos de la oposición, IU y PP, aprovecharon las circunstancias para tratar de desgastar al equipo de gobierno municipal formado por PSOE y Partido Andalucista (Queraltó y Verdugo, 2005: 378).

Figura 9. Solar de la Encarnación en Sevilla tras su puesta en valor.

LAS MAYORES OPERACIONES CONTRA EL EXPOLIO EN ESPAÑA NOMBRE DE LA OPERACIÓN

AÑO

Nº DE PIEZAS RECUPERADAS

Nº DE PERSONAS DETENIDAS

Operación Tambora

2002

200.000

102

Operación Accis

2002

3.000

4

Operación Lirio

2005

10.000

16

Operación Vivo

2006

4.000

24

Operación Tertis

2007

300.000

52

Operación Pitufo

2008

12.000

20

Operación Ategua

2008

Miles

9

Operación

2009

4.000

15

Operación Badía

2010

7.500

7

Operación Mosaico

2010

Operación Carolina

2010

En fase de inventario. Más de 120 kgs de oro

85

Tabla 3. Las mayores operaciones contra el expolio en España.

19

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU

LOS MOVIMIENTOS PATRIMONIALISTAS. SUS ASOCIACIONES EN ESPAÑA

55 TESIS

Asociación Los Dólmenes de Amigos del Patrimonio Arqueológico Aljarafe Norte Asociación de Amigos del Museo Arqueológico de Sevilla Associació d'Amics del Museu Arqueològic d'Eivissa i Formentera Asociación de Amigos del Museo Arqueológico de Córdoba Asociación Cultural de Amigos de la Pizarra y la Arqueología Asociación de Amigos de La Carisa Asociación de Amigos del Patrimonio de Segovia Asociación de Amigos de la Alcazaba de Almería Asociación de Amigos del Hombre de Ibeas y Atapuerca Asociación Cultural Amigos do Arqueolóxico Asociación Amigos de Itálica Asociación Amigos de Julióbriga Asociación Amigos de Torre Águila Asociación de Amigos del Museo de Tiermes Asociación Amigos de Bílbilis Asociación Amigos de la Historia de Calahorra Asociación Amigos de Ategua Asociación Amigos Yacimiento San Esteban Asociación Amigos del Museo y Conjunto Arqueológico de Cástulo Asociación amigos del Museo Arqueológico de Jerez de la Frontera Asociación de Amigos del Centro de Estudios Protohistóricos del Castillo de Doña Blanca Asociación Juvenil de Amigos de la Historia y la Arqueología Asociación Española Amigos de la Arqueología Subacuática Asociación Amigos del Patrimonio y la Arqueología Taha de Bezmiliana Asociación Cultural Amigos del Museo Arqueológico de la Carolina Asociación Española de Amigos de la Arqueología Asociación Amigos del Parque Cultural de Nerpio Asociación de Amigos del Parque Histórico del Navia Asociación Cultural de Protectores y Amigos del Museo Arqueológico Nacional Asociación de Amigos del Museo Arqueológico de Lorca Asociación Amigos de Clunia Asociación amigos del Camino Mozarabe Asociación de Amigo@s das Festas do Castro Asociación de Amigos do Museo do Castro de Viladonga La Asociación de Amigos del Museo de Albacete Federación española de amigos de los Museos Asociación Amigos de los Iberos Societat Catalana d’Arqueologia Asociación Cultural Centro de Estudios Celtibéricos de Segeda Asociación Amigos del Parque Arqueológico de Alarcos-Calatrava Asociación Amigos del Museo Numantino Associació amics del Museu de Menorca Associació amics del Vilars Asociación Española de Amigos de los Castillos Asociación Cultural Celtibérica “Tierraquemada” Asociación Cultural Abamia de Asturias Asociación Histórica Retiro Obrero de Sevilla Asociación Septem Nostra de Ceuta SOS Monuments de Barcelona Aula Gerion. Asociación para la defensa del Patrimonio Histórico de Sanlúcar de Barrameda Acción Pública para la Defensa del Patrimonio Aragonés (APUDEPA) La asociación Defensa del Patrimonio Cultural de Lorca Asociación para la conservación del patrimonio de Guadix y comarca Asociación Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio (de Salamanca) Asociación de Profesores para la Difusión y Protección del Patrimonio Histórico “Ben Baso” Asociación para la Defensa del Patrimonio (ADEPA)

Tabla 4. Los movimientos patrimonialistas. Sus asociaciones en España. 20

3. La construcción de un nuevo objeto científico 3.1 ORIGENES Y EVOLUCIÓN DE LA PRESENTACIÓN E INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO

se desarrolló principalmente en los países anglo-sajones (Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, Australia, Nueva Zelanda...) como prueban las asociaciones de interpretación existentes en todos estos países: Interpretation Canada4 (IC) fundada en 1973, The Association for Heritage Interpretation5 (AHÍ) de Gran Bretaña, creada en 19756, Interpretation Australia Association7 fundada en 1992, y sobretodo The National Association for Interpretation8 (NAI) de Estados Unidos fundada en 1988 a partir de la fusión de dos asociaciones anteriores: The Association of Interpretive Naturalists (fundada en 1954) y The Western Interpreters Association (fundada en 1965). Sin lugar a dudas, que el padre fundador de la interpretación del patrimonio fuera estadounidense explica por qué actualmente la NAI cuenta en los EEUU con más de 5.000 socios. Así mismo, la primera Carta Internacional en incluir alguna referencia sobre la interpretación del patrimonio tiene su origen en un país anglosajón: Australia. Este documento es la Carta de Burra que en su artículo 25 titulado “Interpretación” recomienda: “La significación cultural de muchos sitios no siempre está a la vista, y debe ser explicada por medio de la interpretación. Esta deberá incrementar la comprensión y el gozo, y deberá ser culturalmente apropiada”. La Carta de Burra fue adoptada el 19 de agosto de 1979 por ICOMOS Australia (Comité Nacional Australiano de ICOMOS) en la ciudad de Burra.

Dicen que la mejor manera de comenzar algo es empezar por el principio, quizá por ello sea acertado recordar que la interpretación del patrimonio se inicia, como actividad profesional, en los años 50 en el National Park Service1 de los EEUU, donde los guías debían ser capaces de trasmitir al gran público la complejidad y el valor del patrimonio, ya fuera natural o cultural, atesorado en los Parques Nacionales estadounidenses (Guerra, et al., 2008: 15). Por lo tanto, no es de extrañar, que el texto fundacional de la disciplina “Interpreting our heritage2” sea obra precisamente de uno de los asesores del National Park Service: Freeman Tilden3.

Aunque el nacimiento de la interpretación del patrimonio sea un fenómeno que podemos acotar con notable precisión, el origen de la presentación del patrimonio cultural se torna mucho más difuso y antiguo, hundiendo sus raíces en la Antigüedad Clásica, fundamentalmente en Grecia y en Roma. Mucho después, los Cuartos de Maravillas o Gabinetes de Curiosidades surgidos durante el Renacimiento darán origen a los museos del siglo XVII, cuyo máximo representante, el Museo Ashmolean de Arte y Arqueología, situado en Oxford, abrirá sus puertas en 1683. Es precisamente el nacimiento de los museos, tal y como los entendemos hoy en día, el que determina el verdadero origen de la presentación del patrimonio cultural, y por extensión, del patrimonio arqueológico. Para el caso español, será determinante la creación del Museo Arqueológico Nacional en 1867, así como del Museo Arqueológico de Carmona en 1888 que será el primer museo de sitio de España (Maier, 1999: 61). Por su parte, la presentación del patrimonio cultural in situ debemos buscarla en los “museos al aire libre” escandinavos de finales del siglo XIX y en los “Museos de época” o “Casas históricas” (Period Room) de principios del siglo XX.

Figura 10. Portada de la tercera edición original del libro de Freeman Tilden “Interpreting our heritage”. Tilden, enamorado de la belleza de todo aquello que le rodeaba, consciente de la necesidad de trasmitir a la sociedad el valor y significado del legado natural y cultural del que somos depositarios definió la interpretación como “una actividad educacional que tiene como objetivo revelar los significados y las relaciones a través del uso de los objetos originales, de primera mano por la experiencia y por los medios ilustrativos, en vez de, simplemente, comunicar la información factual”. A partir de esta definición, la interpretación del patrimonio 1

4

http://www.nps.gov TILDEN, F. (1957): Interpreting our heritage. Chapel Hill: University of Noth Carolina Press, traducida recientemente al castellano TILDEN, F. (2006): La interpretación de nuestro patrimonio, Asociación para la Interpretación del Patrimonio (AIP). 3 Freeman Tilden (1883 – 1980).

http://www.interpcan.ca http://www.ahi.org.uk 6 Bautizada originalmente como Society for the Interpretation of Britain’s Heritage 7 http://www.interpretationaustralia.asn.au 8 http://www.interpnet.com

2

5

21

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU

S

El punto de conexión más claro entre las nuevas ideas generadas en torno al concepto de interpretación, y las nuevas técnicas desarrolladas en relación a la presentación del patrimonio, se sitúa en el concepto de “ecomuseo”, término acuñado en 1971 por Hugues de Varine-Bohan y desarrollado de manera impecable por Henri Riviére9. En el coloquio internacional organizado por Varine-Bohan en septiembre de 1972 en Burdeos, titulado “Musée et environnement”, Henri Riviere y Jean Blanc definían al ecomuseo como un museo en el que confluye el ambiente natural y el ambiente social no como ambientes aislados sino interrelacionados (Desvallées, 2002: 13). De esta forma, el ecomuseo se convertirá en el estandarte de la nueva museología, cuyo nacimiento se puede situar en 1972 a partir de la Declaración de Santiago de Chile (Layuno, 2007: 136137). La nueva museología traerá consigo un cambio radical en la manera de interpretar y presentar el patrimonio. Un nuevo modelo en el que enseñar a aprender se convierte en una función primordial, en el que el objeto cede protagonismo al sujeto y, dentro de esta misma idea, el sujeto comienza a valorar de una forma distinta los objetos, comprendiendo realmente su importancia (Espinosa, 2003: 9). Riviére lo expresaba magistralmente en los siguientes términos:

recibiendo esta definición durante la enseñanza reglada que se imparte en la actualidad. Pero antes de 1985, esa definición del Patrimonio Arqueológico no tenía ni siquiera una ambigua formulación legal. Ninguno de los que hasta hace más de diez años dejamos las aulas recibimos este tipo de definición en el curso de nuestra formación. Es mas (jugando un poco a bromear) a mi me parece que cuando yo estudiaba NO EXISTIA EL PATRIMONIO ARQUEOLOGICO existía la Prehistoria, la Protohistoria, la Arqueología de campo, la metodología de excavación, el mundo romano, los Iberos, las tipologías cerámicas, y un largo etc… pero no existía el patrimonio arqueológico tal y como lo percibimos ahora” (Hornos, 1994: 16). Esta consideración personal sincera, casi de corte intimista, resulta de gran valor para poder entender el cambio experimentado en España en los últimos treinta años, pues el primer paso para la musealización del patrimonio arqueológico es el propio reconocimiento de la existencia de dicho patrimonio más allá de la arqueología, como disciplina científica, pues no se puede presentar e interpretar aquello que no existe. Sin embargo, en España, hasta los años 80 no fue posible la existencia del patrimonio arqueológico sino, únicamente, de la arqueología, entendida esta como una técnica de investigación que por lo general siempre implicaba desarrollar proyectos de excavación. El concepto mismo de patrimonio arqueológico abrió una visión mucho más amplia de la arqueología que pasó de ser simplemente investigación a incluir las labores de conservación y difusión de los restos encontrados y de los conocimientos generados.

“El éxito de un museo no se mide por el número de visitantes que recibe sino por el número de visitantes a los que ha enseñado alguna cosa. No se mide por el número de objetos que expone, sino por el número de objetos que los visitantes han logrado aprehender en un entorno humano. No se mide por su extensión, sino por la cantidad de espacio que el público de manera razonable pueda recorrer en aras de un verdadero aprovechamiento. Eso es el museo. Si no, no es más que una especie de “matadero cultural” del que se sale reducido en forma de “salchichón” (Riviére, 1993: 9-10).

Consecuentemente, el salto mental y conceptual cursado en los años 80 del campo de la arqueología al mundo del patrimonio arqueológico es uno de los acontecimientos más trascendentes de cuantos se han producido en el largo devenir del entendimiento y gestión de los vestigios materiales de nuestros antepasados, y, por lo tanto, marca en gran medida el comienzo de las políticas de presentación e interpretación del patrimonio arqueológico en España. La publicación en 1985 de Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español servirá para materializar ese cambio desde el punto de vista legal, mientras que la puesta en marcha en 1986 del “Plan Nacional Experimental de Parques Arqueológicos” del Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales (I.C.R.B.C.) tendrá como objetivo materializar ese cambio en la esfera de lo real. La presentación por parte del Ministerio de Cultura en 1989 del Plan de Parques Arqueológicos, como propuesta para la musealización de distintos espacios arqueológicos españoles, marca un hito y un punto de partida en la historia de la presentación e interpretación del patrimonio arqueológico en España (Méndez, 2007: 95-135).

Sin embargo, para que todas estas ideas pudieran materializarse en favor del tema que nos ocupa, la presentación e interpretación del patrimonio arqueológico in situ en España, primero fue necesario el desplazamiento conceptual de la arqueología hacia el patrimonio arqueológico (González, 1998: 3). Para entender este salto conceptual nada como recordar las palabras que en 1992 Francisca Hornos Mata lanzaba al auditorio en el marco de un curso-debate sobre conservación de patrimonio arqueológico realizado en Sevilla del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 1992: “Así pues a la hora de plantear una reflexión sobre la conservación del patrimonio arqueológico, me pareció fundamental introducir la idea de la definición misma de este concepto. Los estudiantes de Arqueología que estén leyendo este texto es probable que hayan recibido o estén 9 El nacimiento de los ecomuseos puede situarse en las ciudades del norte de Francia, Le Creusot y Montçeau-les-Mines, lugares donde la reconversión industrial de posguerra se había traducido en un aumento del desempleo, la emigración y en general la falta de oportunidades. En este contexto nació en 1971 L'écomusée de la Creusot-Montçeau-lesMines, gestionado conjuntamente por un grupo de especialistas en museos y por los propios habitantes de la región (Rivière, 1993: 190).

La aceptación de la existencia del patrimonio arqueológico y, por lo tanto, de la necesidad de presentarlo e interpretarlo adecuadamente, permitió que 22

LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO OBJETO CIENTÍFICO en la primera mitad de los años noventa surgieran proyectos cada vez más ambiciosos de musealización. Esos proyectos pioneros, muchos de ellos presentados en el Plan de Parques Arqueológicos, sirvieron para acelerar el proceso de cambio que venía gestándose desde los años ochenta, pero que, por razones diversas, no acababa de materializarse en todo su potencial.

campo del patrimonio arqueológico, sobre cual era la situación en aquel momento. Y es que efectivamente, como algunos autores recientemente han empezado a poner de manifiesto, podemos situar a finales de los años noventa el verdadero apogeo de la musealización de los yacimientos arqueológicos en España (Suárez, 2010: 11). Para el caso concreto de Castilla y León, se habla incluso de “la revolución arqueológica” para referirse al periodo comprendido entre 1996 y 2002, momento en el que la Junta de Castilla y León emprendió el acondicionamiento masivo de yacimientos arqueológicos (Arranz, 2009: 8687). Así las cosas, no es casualidad que el primer yacimiento visitable de la Comunidad de Madrid, la casa de Hippolytus, no abriera sus puertas al público hasta mayo de 1999 (Rascón et al., 2003: 352), como tampoco lo es que en el año 2000 se celebrara el I Congreso Internacional sobre musealización de yacimientos arqueológicos. Congreso que se ha consolidado como un foro científico de éxito durante la primera década del siglo XXI, en un formato bianual que en las últimas ediciones se ha visto desbordado e incapaz de dar cabida a la gran cantidad de propuestas de estudios de caso que llegan periódicamente a su comité científico. Esa “revolución arqueológica” que verdaderamente es extensible al resto de comunidades autónomas españolas, no solo se ha fundamentado en un cambio de la realidad práctica sino también en un fuerte cambio de mentalidad de los profesionales del mundo de la arqueología que han asumido responsabilidades cada vez más amplias. La siguiente cita de Almagro publicada en 2001 da testimonio de esa nueva mentalidad: “El ejemplo de excavaciones abandonadas tras considerar concluida la excavación arqueológica, que ni son reenterradas ni adecuadamente conservadas y presentadas, no representan más que una forma segura de destrucción del Patrimonio y un descrédito para la Arqueología” (Almagro, 2001b: 51).

Figura 11. La villa romana de Els Munts (Altafulla, Tarragona). Incluida en el Plan Nacional de Parques Arqueológicos de 1989. Así, en 1997, Miguel Ángel Sánchez Gómez invitado a participar en una mesa redonda titulada “La difusión del patrimonio arqueológico ¿una signatura pendiente?”, en el marco del VIII Curso monográfico sobre patrimonio histórico de Reinosa, reconocía que a pesar de los avances que en materia de investigación arqueológica se habían realizado en los últimos años, éstos no tenían su contrapartida en el campo de la difusión, es decir, en que aquel conocimiento estuviera llegando al público ya fuera a través de los museos, las publicaciones, o cualquier otro medio de difusión (Sánchez Gómez, 1998). El título de aquella mesa redonda fue lo suficientemente sugestivo como para generar un interesante debate en torno al estado real de la difusión del patrimonio arqueológico en España, cuyas conclusiones quedaron recogidas en unos breves pero contundentes párrafos: “La difusión sí es, al menos en cierta medida, una asignatura pendiente, no obstante se está produciendo un importante cambio. […] Es importante señalar que las actividades de difusión parten prácticamente desde cero; no hay casi nada establecido y por lo tanto casi nada que romper o superar10”. (Querol y Martínez, 1998: 115-116). Evidentemente dichas afirmaciones no se enmarcaban dentro de ningún proyecto de investigación sobre el estado real de la difusión del patrimonio arqueológico en España, pero recogían una interesante apreciación personal de un grupo diverso de profesionales ligados al

Figura 12. Lamentablemente muchos yacimientos eran y siguen siendo abandonados tras su excavación. Talayot de Son Fred (Sencelles, Mallorca). Es innegable que en las últimas décadas han florecido en todos los países del mundo significativos movimientos

10 En el debate participaron: Belén Martínez Díaz, Simó Gornés, Román Fernández Baca, Gonzalo Ruiz Zapatero, Juan Antonio García Castro y Miguel Ángel Sánchez Gómez.

23

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU encaminados a presentar e interpretar el vasto patrimonio arqueológico que se documenta en todo el globo (Rowan y Baram, 2004; Crogiez-Pétrequin y Flambard, 1999; Demoule y Souyri, 2008; Gaultier-Kurh, 2003). En España esa tendencia ha sufrido un impulso multiplicador debido, por un lado, a la gran cantidad de patrimonio arqueológico que atesora nuestro territorio nacional y, por otro, a su innegable conexión directa con una de las actividades económicas más importantes del país: el turismo.

especialmente estratégico, pues nuestro país ocupa el 2º lugar del mundo tanto en el ranking de llegadas de turistas internacionales como en el de ingresos por turismo internacional, tan sólo superada por Francia en el primer caso y por Estados Unidos en el segundo (OMT, 2007: 5). Es precisamente este aumento exponencial del número de turistas a nivel internacional lo que explica la gran diversificación de la oferta turística que se ha vivido en España en los últimos años (González et al, 2000: 75).

Respecto a la primera cuestión, es necesario recordar cómo, la agitada historia de la Península Ibérica, caracterizada por la constante llegada de contingentes de población procedentes de territorios lejanos y culturas diversas, ha dado como resultado la existencia de un impresionante patrimonio cultural en los territorios que actualmente conforman España. Este hecho se ha visto reconocido en las últimas décadas con la declaración de treinta y nueve expedientes de Patrimonio de la Humanidad relativos a bienes culturales11, lo que sitúa a España como el segundo país del mundo con más declaraciones de este tipo. De esos treinta nueve expedientes, nueve hacen alusión directa a sitios y yacimientos arqueológicos, más concretamente: Cuevas de Altamira y arte rupestre paleolítico del Norte de España (1985-2008, Asturias, Cantabria y País Vasco), Conjunto arqueológico de Mérida (1993, Extremadura), Las Médulas (1997, Castilla y León), El arte rupestre del arco mediterráneo de la Península Ibérica (1998, Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia), Ibiza, biodiversidad y cultura12 (1999, Islas Baleares), Conjunto arqueológico de Tarraco (2000, Cataluña), Muralla romana de Lugo (2000, Galicia), Yacimientos arqueológicos de Atapuerca (2000, Castilla y León), y Manifestaciones de arte prehistórico de Siega Verde (2010, Castilla y León)13. Este reconocimiento internacional sirve para ilustrar la riqueza arqueológica que acumula España. Una riqueza ésta, que gracias a la elaboración de las cartas arqueológicas comenzamos a conocer en toda su magnitud.

Figura 13. El turismo arqueológico es un fenómeno en alza en todo el mundo. Dentro de las nuevas opciones surgidas al amparo de esta diversificación ha nacido lo que los expertos llaman turismo cultural, que puede definirse como las visitas realizadas por personas externas a una localidad motivadas total o parcialmente por el interés en su oferta histórica, artística, científica o cultural (Camarero y Garrido, 2004: 35). Por su parte, y en sintonía con este proceso de diversificación creciente, algunos autores comienzan a hablar dentro del fenómeno del turismo cultural de la existencia de una clase de turismo emergente al que han bautizado como arqueoturismo o turismo arqueológico (Tresserras, 2004). En este caso, la motivación principal del visitante, o al menos una de las motivaciones principales, estaría relacionada con su interés por conocer la oferta arqueológica de un determinado territorio. El nacimiento de esta nueva clase de turismo explica en gran medida el increíble crecimiento que han experimentado los yacimientos visitables de todo el mundo, pues estos lugares se han convertido en el destino preferente de un enorme número

En lo referente a la segunda cuestión diremos que, como acertadamente ha expresado Prats (2003: 135) “turismo y patrimonio se necesitan mutuamente” y de hecho constituyen dos caras de una misma moneda, capaces de retroalimentarse entre sí hasta generar un modelo simbiótico sostenido y sostenible en el tiempo. Contrariamente a lo que la gente piensa, la industria del turismo es la más importante del mundo, por delante incluso de las telecomunicaciones o del armamento, además, su crecimiento continuado durante las últimas décadas no puede ser considerado como un fenómeno transitorio, sino más bien, como una tendencia internacional irreversible (Tramposch, 1998: 28). Para el caso concreto de España, el turismo constituye un sector 11

Treinta y siete bienes culturales y dos bienes mixtos. Incluye el asentamiento fenicio de Sa Caleta y la necrópolis de Puig des Molins. 13 Información tomada de http://whc.unesco.org/en/list 12

24

LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO OBJETO CIENTÍFICO de turistas que no hacen sino engordar año a año las cifras de visitantes de estos emplazamientos culturales.

despectivo de la palabra, sin ninguna conexión con el ámbito académico o científico. Similar tratamiento ha recibido el campo de la presentación e interpretación del patrimonio, considerado por muchos como un tema exclusivo de guías profesionales y empresas de museografía.

El efecto multiplicador se ha visto reforzado, y en gran medida posibilitado, por el contexto económico vivido en España a finales de los años noventa. Un contexto global de crecimiento económico al que se sumaba una mayor implicación municipal, en parte gracias a la recaudación impositiva, que, en “la era del ladrillo” permitió dotar de capacidad de maniobra financiera e inversora a los ayuntamientos, y en parte, gracias a la aplicación de programas europeos14 llegados a través de los fondos estructurales, especialmente a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y de los programas PRODER15 y LEADER (Pardo, 2003: 211).

El plan Bolonia, la necesidad de adaptar la universidad a las verdaderas demandas sociales y la existencia de una masa escasa pero suficiente de investigadores especializados en el campo del patrimonio cultural han hecho posible un giro radical en esta tendencia inicial, propagándose de manera espectacular los grados y postgrados universitarios relacionados con el patrimonio en cualquiera de sus vertientes. La rapidez con la que la Academia ha tenido que variar su rumbo inicial ha generado dos problemas básicos. El primero está en relación con la notable escasez de personal cualificado en estos temas, especialmente de doctores, lo que está obligando a una reconversión forzosa de numerosos especialistas en otras materias. El segundo tiene que ver con la existencia de importantes vacíos bibliográficos, especialmente sobre algunos aspectos o temas muy concretos, pero sin duda importantes, en relación con la presentación e interpretación del patrimonio arqueológico. Por otro lado, aunque a nivel internacional la presentación e interpretación del patrimonio arqueológico ha venido desde los años cincuenta consolidándose poco a poco como una apuesta de futuro clara, el verdadero punto de inflexión ha estado marcado por la formación en octubre de 2005 de un Comité Internacional especializado en la presentación e interpretación del patrimonio cultural, que ha sido bautizado como Comité Científico Internacional de Interpretación y Presentación de Sitios de Patrimonio Cultural (ICIP16) y ratificado por la 15 Asamblea General de ICOMOS en Xi’an (China). La misión principal de este comité durante sus primeros años de vida ha consistido en la redacción de un documento internacional encargado de fijar los principios generales que deben regir la presentación e interpretación del patrimonio cultural en todo el mundo. Tras varios años de arduo trabajo se ha conseguido la aprobación, el 4 de octubre de 2008, en Quebec (Canadá) de la Carta ICOMOS para Interpretación y Presentación de Sitios de Patrimonio Cultural, más conocida como Carta de Ename. Este documento internacional lanzado a la 16 Asamblea General de ICOMOS por el ICIP ha supuesto un salto cualitativo de enorme magnitud y el avance más decidido en la historia de la presentación e interpretación del patrimonio como un campo de conocimiento propio a nivel mundial, que refuerza si cabe aun más la necesidad de aumentar los estudios e investigaciones vinculadas con esta rama del saber. En esta misma línea, se posicionaba en 2006 Alberto Jiménez Luquín, presidente de la Asociación para la Interpretación del Patrimonio en España, cuando afirmaba “Según percibimos en la Directiva que presido, hay síntomas, aún latentes, de

Figura 14. Acondicionamiento del yacimiento arqueológico del poblado prerromano Castillejos II, financiado con fondos europeos. 3.2 DE LA UTILIDAD Y PROFUNDIDAD DE UN NUEVO OBJETO CIENTÍFICO A pesar de los impresionantes cambios surgidos a finales de los años noventa, hasta hace ahora no muchos años aquellos temas relacionados con la presentación e interpretación del patrimonio arqueológico han sido considerados por el mundo de la arqueología como un campo menor o secundario, ajeno a los grandes debates científicos sobre cultura material o cronologías que han imperado en las últimas décadas, lo que se ha traducido en un claro déficit de publicaciones monográficas al respecto. Durante muchos años se ha negado el carácter de investigación que poseen estos estudios y se han realizado fuertes campañas de desprestigio por parte de la comunidad académica universitaria, reacia a aceptar el vertiginoso cambio y demanda social que surgía en torno a estas cuestiones. La gestión del patrimonio se ha considerado una cosa propia de gestores, en el sentido 14 La entrada de España en la Unión Europea en 1986 será un acontecimiento clave que condicionará positivamente el posterior proceso de musealización de yacimientos arqueológicos vivido en los años noventa. 15 Programa de Desarrollo y Diversificación Económica de las Zonas Rurales.

16 ICOMOS International Scientific Committee on Interpretation and Presentation of Cultural Heritage Sites http://icip.icomos.org

25 S

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU Además del ya citado trabajo de Tilden (1957), en 1976 se publicaba en Estados Unidos el primer número de la revista Journal of Interpretation en el que R. Yorke Edwards publicaba su famoso artículo titulado “Interpretation: What should it be?” (Edwards, 1976). Casi una década después, en 1985, nacía la organización Heritage Interpretation International (HII) cuya primera actividad fue la celebración ese mismo año en Banff (Alberta, Canadá) del primer Congreso mundial de interpretación y presentación de patrimonio, que concluyó con la adopción de la conocida como “Declaración de Banff” en la que se ponían de manifiesto los principios fundacionales de la asociación. El éxito alcanzado en esta primera convocatoria llevó a la organización a celebrar un segundo encuentro, esta vez en Warwick (Inglaterra) en el verano de 1988. Las actas de ambos congresos vieron la luz de manera simultánea en 1989 en forma de dos volúmenes, que rápidamente se posicionaron como un referente bibliográfico de primera magnitud (Uzzell, 1989a, Uzzell, 1989b). Curiosamente, también en 1989, se publicaban las actas del I Congreso Mundial de Parques Culturales que se había celebrado en septiembre de 1984 en el Parque Nacional de Mesa Verde (Colorado, EEUU) (AA. VV., 1989). Justo un año antes, en 1988, G. Binks, J. Dyke y P. Dagnall publicaban en Londres un importante manual sobre presentación e interpretación al público de excavaciones arqueológicas (Binks et al., 1988). En 1990 David Lowenthal y Peter Gathercole editaban The politics of the past, publicación que recogía las aportaciones más significativas realizadas en torno a cuestiones relativas al patrimonio arqueológico, efectuadas en el transcurso del I World Archaeological Congress17 celebrado en 1986 en Southampton (Inglaterra) (Lowenthal y Gathercole, 1990).

mayor demanda de Interpretación del Patrimonio por parte de la sociedad” (Jiménez, 2006: 2). Es por todo ello que existe una necesidad real, cada vez más imperiosa, de realizar profundos trabajos de investigación acerca de las políticas de presentación e interpretación de los yacimientos arqueológicos visitables en todo el mundo. Unos trabajos, por otro lado, que dado el importante grado de desarrollo de este fenómeno en el territorio que hoy ocupa España parece oportuno comenzar por este país, pero que en cualquier caso deberán continuar extendiéndose a otros marcos geográficos, pues las investigaciones al respecto son escasas pero necesarias en todos los países (Hachlili, 1998: 5). Por lo que atañe al caso español, la adaptación a los nuevos tiempos de los diferentes espacios de presentación e interpretación del patrimonio arqueológico hace necesario un estudio teórico pausado y reflexivo, que dote a estos nuevos escenarios culturales de un anclaje sólido y de un rumbo claro. De ahí, que surja la necesidad de estudiar, analizar, clasificar, caracterizar y definir este pujante modelo de difusión del patrimonio arqueológico que, aun refiriéndose a un mismo fenómeno, ha venido a denominarse de múltiples maneras según el lugar y los investigadores, pudiéndose hablar hoy en día de yacimientos arqueológicos visitables, parques arqueológicos, parques culturales, conjuntos arqueológicos, yacimientos musealizados, yacimientos arqueológicos abiertos al público, yacimientos acondicionados para la visita, etc. Consideramos así mismo que el establecimiento de unos parámetros claros con respecto al tema que nos ocupa, así como una sistematización de los resultados obtenidos hasta el momento por parte de los yacimientos visitables españoles, no solo ayudarán al mejor conocimiento teórico del fenómeno, sino que, además, generarán unas implicaciones prácticas de uso inmediato capaces de renovar, mejorar y ampliar las posibilidades de estas entidades patrimoniales, e incluso, basándose en estas, servir de modelo a otros territorios para implementar políticas de presentación e interpretación similares.

Será precisamente a partir de los años noventa cuando se produzca en España un incremento exponencial del número de publicaciones relativas a la presentación e interpretación del patrimonio arqueológico in situ, aunque muy pocas de ellas tratarán el tema de manera monográfica. Así, en 1990, se celebraba la primera edición de los “Cursos monográficos sobre el patrimonio histórico” en la ciudad cántabra de Reinosa cuyas actas comenzarán a publicarse de manera anual e ininterrumpida a partir de 1997 (Vinuesa, 1997: 7). Por su parte, en 1992 veía la luz la revista PH Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico que desde entonces viene funcionando con una periodicidad trimestral. Un año después, en 1993, se publicaban al fin las Actas del Seminario de Parques Arqueológicos que se había celebrado en diciembre de 1989 en Madrid. En 1994, y con una periodicidad trimestral, nacía Iber: Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia. En un formato parecido al de los cursos monográficos de Reinosa se creará en 1996 el Seminario de Arqueología y Enseñanza18 de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) cuyas actas se publicarán en números monográficos de la revista Treballs d'Arqueologia. Entre

3.3 ANTECEDENTES BIBLIOGRÁFICOS Y CONTEXTUALES S

Como ha quedado de manifiesto en el apartado referente al planteamiento del problema, la diversidad temática, disciplinar y profesional del campo de la presentación e interpretación del patrimonio arqueológico in situ diversifica hasta límites insospechados tanto las posibilidades para trazar el contenido y el alcance del presente estudio como la evolución y tratamiento que han realizado otros investigadores sobre el tema en cuestión. Para poder comenzar a abordar con un mínimo de garantías el presente trabajo resulta aconsejable delimitar algunos referentes bibliográficos que han ido marcando a lo largo de las últimas décadas el devenir de los diferentes estudios que confluyen en la presentación e interpretación del patrimonio arqueológico in situ.

17 18

26

http://www.worldarchaeologicalcongress.org Seminaris d'Arqueologia i Ensenyament.

LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO OBJETO CIENTÍFICO esos monográficos destaca especialmente el dedicado en 1998 a Noves formes de presentació de l'arqueologia: experimentació i simulació. De manera tangencial, pero continuada en el tiempo, destacan algunos artículos publicados en Complutum, fundada en 1991, y en Arqueoweb, fundada en 1998, ambas publicaciones dependientes de la Universidad Complutense de Madrid.

teórico. Buena prueba de ello son también los sugestivos trabajos realizados en los últimos tiempos por jóvenes investigadores españoles, a modo de tesis doctorales, cuyas aportaciones en esta materia, sin duda, sirven para cimentar este nuevo conocimiento. Sirvan como muestra las tesis doctorales de Inmaculada Ballesteros Martín sobre los Parques Arqueológicos en áreas urbanas (2003), Ana Mª Mansilla Castaño sobre la divulgación del patrimonio arqueológico en Castilla y León (2003), Clara Masriera Esquerra sobre las posibilidades interpretativas que tiene la reconstrucción integral del patrimonio arqueológico (2007) o Antonio Méndez Madariaga sobre la gestión de la arqueología como recurso cultural y turístico (2007). Finalmente, y dentro de esta nueva hornada de jóvenes investigadores españoles, habría que citar a Amalia Pérez-Juez Gil que, con la publicación de su libro Gestión del patrimonio arqueológico (2006), ha introducido una nueva perspectiva en estos estudios mucho más internacional y transdisciplinar.

Digno de mención es el trabajo editorial desarrollado por la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León, que desde su nacimiento en 1997 ha realizado una intensa labor editorial con la publicación de actas de simposios y conferencias, monografías y, sobre todo, desde el año 2000, de la revista Patrimonio. Revista de la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León, que recoge de manera exhaustiva todos los trabajos de musealización en yacimientos arqueológicos desarrollados en los últimos años en Castilla y León. En 1998 se publicaba la primera edición de la Guía práctica para la interpretación del patrimonio: el arte de acercar el legado natural y cultural al público, de Jorge Morales Miranda, figura capital en la introducción en España de las nuevas ideas de la interpretación del patrimonio. Precisamente, será el propio Miranda, junto con otros profesionales, el fundador de la Asociación para la Interpretación del Patrimonio19 (AIP) siguiendo el ejemplo de otros países anglosajones. La celebración en 1995, en Barcelona, del IV Congreso Internacional sobre Interpretación del Patrimonio, organizado por H.I.I. supondrá el empujón definitivo para la creación de la Asociación, que desde junio de 1999, publica el Boletín de Interpretación, revista antiacadémica tanto en el fondo como en la forma pero de indudable valor y cita imprescindible.

En los últimos años ha continuado el proceso de creación de nuevas revistas vinculadas parcialmente con la presentación e interpretación del patrimonio arqueológico in situ. Así, desde 2007, la Universidad de Granada viene publicando con periodicidad semestral e-rph, revista electrónica de patrimonio histórico20. Aun más reciente es la publicación Heritage and Museography (HER&MUS) nacida en 2009 de la mano de Joan Santacana, figura clave en la historia de la presentación del patrimonio arqueológico in situ en España. De 2010 es la revista científica internacional Virtual Archaeology Review21 (VAR) dirigida por Alfredo Grande y por el autor de estas líneas, cuya perfil editorial se centra monográficamente en el novedoso campo de la arqueología virtual. Finalmente, cabría destacar el nacimiento en 2011 de Online Journal in Public Archaeology22 revista dedicada a introducir los principios rectores de la arqueología pública en nuestro país.

Sin embargo, el acontecimiento más trascendente desde el punto de vista académico y bibliográfico en relación a la presentación e interpretación del patrimonio arqueológico in situ será la celebración en el año 2000 del Congreso de Musealización de Yacimientos Arqueológicos en Alcalá de Henares. Este congreso, nacido por iniciativa del Servicio de Arqueología del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y del Museo de Historia de Barcelona, ha generado desde su segunda edición un auténtico corpus documental gracias a la publicación de sus actas. A lo largo de más de diez años y seis ediciones, acogido bianualmente por las ciudades de Alcalá de Henares, Barcelona, Zaragoza, Santiago de Compostela, Cartagena y Toledo respectivamente, se ha consolidado como un foro de debate pero, sobre todo, como un espacio de exposición de nuevos proyectos vinculados con la presentación del patrimonio arqueológico en España. Esta serie de congresos internacionales sobre musealización de yacimientos arqueológicos nos hablan de la fuerza con la que está irrumpiendo en el panorama científico nacional esta nueva disciplina, que cada vez cuenta con un mayor número de profesionales preparados para su desarrollo tanto en el campo práctico como

Por encima de estas revistas concretas merece la pena destacar el compromiso adquirido en los últimos tiempos por las editoriales Trea y Ariel con la publicación de obras monográficas encaminadas a tratar diversos aspectos del patrimonio histórico. Junto a las publicaciones científicas, ya sean estas revistas, libros o actas de congresos, ha ido surgiendo a lo largo del siglo XX y principios del XXI todo un corpus documental en torno a las cartas internacionales, especialmente aquellas que han sido ratificadas por ICOMOS. Estas cartas han recibido, en algunos estudios, una atención prioritaria convirtiéndose en referencia obligada para la comprensión y el avance de las investigaciones relacionadas con el campo del patrimonio histórico, entendido este en un sentido amplio. Su conocimiento resulta crucial para abordar cualquier investigación en materia de patrimonio arqueológico, por

20

http://www.revistadepatrimonio.es http://www.arqueologiavirtual.com 22 http://www.arqueologiapublica.es 21

19

http://www.interpretaciondelpatrimonio.com

27

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU lo que se incluye un listado con aquellas que pueden ser consideradas como más importantes.

(2006), ambos libros citados con asiduidad en multitud de publicaciones.

En cualquier caso es importante ponderar adecuadamente el peso real de los documentos internacionales en la práctica cotidiana de los procesos de presentación e interpretación del patrimonio arqueológico en España. En este sentido, a través de las distintas entrevistas informales mantenidas durante estos años, y de la revisión bibliográfica acometida, podemos afirmar que en España apenas se percibe un impacto real de los principios emanados y aprobados por las cartas internacionales. El contenido de estas cartas rara vez es objeto de discusión verbal, ya sea en foros oficiales, como pueden ser congresos de diversa índole, o en conversaciones privadas. Tampoco lo es sobre el papel, siendo escasos los trabajos publicados en esta línea23. Un ejercicio de verificación rápido y sencillo es la consulta de las actas del III Congreso Internacional de musealización de yacimientos arqueológicos celebrado en 2004 en Zaragoza. El número de artículos publicados en dichas actas asciende a un total de 54, bajo la firma de un total de 125 autores, que en conjunto realizan más de 474 citas bibliográficas, de entre las cuales no existe ni una sola referencia a algún documento internacional. En las actas del mismo congreso del año 2006 encontramos tan solo 2 citas a documentos internacionales, la primera es la realizada por el inglés Timothy Darvill sobre la Convención Europea de Paisajes, aprobada en Florencia en octubre de 2000, mientras que la segunda es la efectuada por Nuria Morere Molinero y Jesús Jiménez Guijarro sobre la Convención Europea para la Protección del Patrimonio Arqueológico, más conocida como Carta de La Valetta (1992). Sin duda, un balance poco significativo para el mayor encuentro de expertos en presentación de patrimonio arqueológico de España.

También en esta línea es importante llamar la atención sobre la dificultad de localizar profesionales que accedan a los textos internacionales si estos no están traducidos al castellano, como ocurre con la Carta de Nara (1994), probablemente uno de los textos más desconocidos en nuestro país. Otro de los aspectos que cabría reseñar es el tiempo de respuesta de la comunidad científica española ante la aprobación de nuevos textos internacionales, siendo esta muy lenta. Así, por ejemplo, la Carta de Ename aprobada en 2008 o la Carta de Londres aprobada en 2009 constituyen documentos prácticamente invisibles por el momento para la comunidad científica española. Casi con toda seguridad, en gran medida, la raíz de este desconocimiento se debe a la falta de colaboración de los investigadores españoles en la elaboración de las grandes cartas internacionales, así como, a la escasa participación y representación en organismos internacionales. Citaremos algunos ejemplos significativos: De los 109 participantes en la segunda reunión internacional, y sin duda la más importante que ha habido hasta la fecha, del ICAHM (ICOMOS International Scientific Committee on Archaeological Heritage Management) celebrada en Montreal (Québec, Canadá) del 11 al 15 de octubre de 1994, ninguno era español (Mousseau, 1996: 409-417). De los 11 miembros que actualmente componen el Comité Ejecutivo de ICAHM, ninguno es español24. De los 23 miembros que formaron parte del comité de redacción de la Carta de Venecia: carta Internacional para la Conservación y Restauración de Monumentos y Sitios (1964) solamente uno era español: José BassegodaNonell.

No obstante, esta carencia de citas bibliográficas debe ser matizada, pues existe un conocimiento generalizado de algunos textos, especialmente de los más antiguos, como la Carta de Atenas (1931) o la Carta de Venecia (1964), básicamente por su utilización recurrente como argumentación central para rechazar las reconstrucciones reales integrales in situ. Más allá de este apartado, sin duda el más polémico en España, no se le suele prestar demasiada atención al resto de recomendaciones recogidas en las cartas, cuyos articulados por el contrario suelen ser bastante amplios. Por otro lado, en muchas ocasiones se percibe con claridad la mención de textos internacionales a partir de fuentes indirectas, es decir, no existe una aproximación directa a los textos originales. Probablemente los libros más consultados en este sentido y que más influencia han tenido en España en las últimas dos décadas en el proceso de difusión y conocimiento de la normativa internacional sean La gestión del patrimonio arqueológico en España de Querol y Martínez (1996a), y la Gestión del patrimonio arqueológico de Pérez-Juez

De los 98 miembros oficiales del ICIP (ICOMOS International Committee on Interpretation and Presentation of Cultural Heritage Sites) solo cuatro son españoles: Gregorio Arencibia, Begoña Bernal, Alberto Martorell y Jordi J. Tresserras. De los 8 miembros que actualmente forman la Junta Directiva de ICIP, ninguno es español25. De los 45 participantes en la redacción de la Carta de Nara sobre autenticidad, celebrada en la ciudad japonesa

23 Como excepción a la regla podemos citar los trabajos de QUEROL, M. y MARTINEZ, B. (1996b): “El patrimonio arqueológico en la normativa internacional”, en Complutum Extra, nº 6, vol. II, pp. 295306.

24 Fuente: http://www.icomos.org/icahm/currentmembership.html consulta realizada 04/07/2010 25 Fuente. http://icip.icomos.org/ENG/organisation_members.html consulta realizada 04/07/2010

28

LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO OBJETO CIENTÍFICO conocer cómo, cuándo y quiénes fraguaron las grandes cartas internacionales resulta tan crucial como conocer sus principios elementales, sin embargo, y en líneas generales, esta evidencia no se aplica, no sólo en España sino tampoco a nivel internacional, existiendo una notable carencia de historiografía al respecto. Únicamente rompe con esta tendencia anepígrafa sobre los origines de los documentos internacionales la Carta de Londres que narra paso a paso cómo, cuándo y quiénes han participado en su elaboración.

de Nara del 1 al 6 de noviembre de 1994, solamente uno era español: Carmen Añón Feliz (Einar, 1995: 423-427). De los 17 investigadores que forman el Comité Consultivo de la Carta de Londres, ninguno es español. De las 5 personas que forman el Comité Ejecutivo de la Carta de Londres, ninguno es español. De las 26 personas que forman el grupo de interés de la Carta de Londres solamente 2 son españoles: Alfredo Grande León y Víctor Manuel López-Menchero Bendicho.

Cartas internacionales aparte, lo cierto es que la discusión teórica acerca de la interpretación y presentación del patrimonio arqueológico in situ no ha avanzado tan rápido como su implementación práctica, y aunque, si bien es cierto, como ha quedado de manifiesto en las páginas anteriores, que han aparecido numerosas publicaciones dedicadas al estudio parcial de alguno de los temas que confluyen en el complicado mundo de la presentación e interpretación del patrimonio arqueológico in situ, la realidad es que la falta de monografías de carácter transdisciplinar que articulen, en una sola obra, un discurso integral sobre el tema, se hace notar y constituye un vacío bibliográfico imperdonable para un país como España.

La única excepción a la regla viene determinada por la Carta Internacional de la Arqueología Virtual, conocida como Carta de Sevilla, cuyo origen es puramente hispano y que, a pesar de estar en proceso de elaboración y ratificación, constituye todo un experimento histórico que puede suponer un cambio radical en la situación sobre la participación y la aportación española en los documentos internacionales. Independientemente de esta cuestión, se percibe también una cierta tendencia a la mitificación de las cartas internacionales, sin apreciar que estos textos son fruto del trabajo de personas concretas con nombres y apellidos propios y con nacionalidades específicas. Es evidente que

LAS GRANDES CARTAS INTERNACIONALES NOMBRE ABREVIADO

AÑO

Carta de Atenas

1931

Recomendación de Nueva Delhi

1956

Carta de Venecia

1964

-

1972

Carta de ICOMOS Australia para sitios de significación cultural

Carta de Burra

1979

Carta Internacional para la gestión del patrimonio arqueológico

Carta de Lausana

1990

Carta de La Valetta

1992

Carta de Nara

1994

-

1996

NOMBRE COMPLETO

83

Carta de Atenas para la restauración de monumentos históricos

ESIS

Recomendación que define los principios internacionales que deberán aplicarse a las excavaciones arqueológicas Carta internacional sobre la conservación y restauración de monumentos y sitios Convención sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y natural

Convenio europeo sobre la protección del patrimonio arqueológico Documento de Nara sobre la autenticidad Carta internacional sobre la protección y la gestión del patrimonio cultural subacuático Carta internacional sobre turismo cultural

1999

Principios para la conservación y restauración del patrimonio construido

Carta de Cracovia

2000

-

2000

Carta de Ename

2008

Carta de Londres

2009

Convenio europeo del paisaje Carta ICOMOS para la interpretación y presentación de sitios de patrimonio cultural Carta de Londres para la visualización computerizada del patrimonio cultural

Tabla 5. Las grandes cartas internacionales.

29

4. Las categorías de análisis: vocablos y conceptos famoso antropólogo americano Edgar Lee Hewett1 uno de los primeros investigadores en utilizar este término en los Estados Unidos (Hewett, 1916). Aunque con toda seguridad la voz “archaeological heritage” es anterior a 1916, su uso por parte de Hewett tuvo una gran trascendencia en el triunfo y difusión del término en los Estados Unidos, y por extensión, en el mundo anglosajón. No en vano la figura de Hewett marcó a toda una generación de arqueólogos. Su incansable lucha por la creación del Parque Nacional de Mesa Verde, que puede ser considerado como el primer parque arqueológico de la historia, su papel en la redacción y aprobación de la Antiquities Act de 1906 y, sobre todo, su trabajo como primer director tanto del Museo de Nuevo México como de la School of American Archaeology nos sirven para entender el compromiso de Hewett con la conservación y difusión del patrimonio arqueológico, pero también, nos ayudan a entender la influencia que pudo ejercer sobre toda una generación de arqueólogos (Thompson, 2000).

Partimos de la base de que muchos de los problemas que hoy en día sacuden el campo de la interpretación y presentación del patrimonio arqueológico in situ podrían experimentar una notable mejora y avance, reformando el lenguaje, o comprendiendo mejor el que usamos en el presente, ya que las palabras poseen intrínsecamente un valor performativo que ayuda a construir realidades. En las últimas décadas hemos asistido al nacimiento de una jerga propia especializada en el campo de la presentación e interpretación del patrimonio arqueológico. Este nuevo lenguaje técnico ha crecido y evolucionado de forma pareja a las nuevas realidades patrimoniales, sin que en muchas ocasiones, su comunidad de hablantes haya sido plenamente consciente del proceso seguido. El principal problema que esta realidad plantea es la multiplicidad de significados que han surgido en torno a muchas palabras (Abejon et al., 2006: 471-472). Estudiar con mayor profundidad el proceso evolutivo seguido por algunas palabras puede ayudarnos a entender mejor su significado y por lo tanto a comprender mejor su referente en la realidad. Lógicamente, el número de palabras susceptibles de ser analizadas es tan amplio que su estudio sistemático comportaría un trabajo monográfico al respecto, algo que evidentemente sobrepasa los límites de la presente reflexión. Es por ello, que se ha realizado una selección muy específica que incluye únicamente aquellos términos de uso mayoritario en nuestro país vinculados directamente con la presentación e interpretación del patrimonio arqueológico. Sin ellos resultaría imposible construir el objeto de estudio del presente trabajo, pues en sí mismos, constituyen auténticas categorías de análisis.

Pese a la expansión vivida por el término patrimonio arqueológico, en sus distintas traducciones, en la primera mitad del siglo XX, su delimitación, y por lo tanto definición, nunca estuvo clara. Así, aunque la voz “patrimonio arqueológico” aparece reflejada por primera vez en la normativa internacional a través de la Recomendación UNESCO que define los Principios Internacionales que deberían aplicarse a las Excavaciones Arqueológicas de 1956 (Título II), solamente se determina la definición de excavaciones arqueológicas: “A los efectos de la presente recomendación, se entiende por excavaciones arqueológicas todas aquellas investigaciones que tengan por finalidad el descubrimiento de objetos de carácter arqueológico, tanto en el caso de que dichas investigaciones entrañen una excavación del suelo o una exploración sistemática de su superficie, como cuando se realicen en el lecho o en el subsuelo de aguas interiores o territoriales de un Estado Miembro” (Art. 1).

4.1 PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO El término y concepto de patrimonio arqueológico ha sido uno de los más estudiados y utilizados en las últimas décadas, estando hoy en día su uso extendido por todo el globo. Sin embargo, pocos autores han mostrado inquietud por rastrear sus orígenes, su por qué. Una búsqueda bibliográfica y documental sistemática nos conduce hasta la primera mitad del siglo XIX, donde es posible documentar su uso en Italia. Así por ejemplo, en 1839 en el número de marzo del Annali universali di statistica, economia pubblica, storia, viaggi e commercio, aparece el término “patrimonio archeologico”, en referencia al descubrimiento de una lápida fenicia y una estatua romana que debía custodiar el Museo de Historia Natural y de Antigüedad de Cagliari (AA.VV., 1839: 352). A pesar del temprano nacimiento del término en Italia, su difusión a otras lenguas será bastante tardío, no produciéndose hasta las primeras décadas del siglo XX, momento en el que es posible rastrear estos vocablos en las principales lenguas occidentales: archaeological heritage, patrimonio arqueológico, patrimoine archéologique, archäologischen Erbes. Su consolidación en la lengua inglesa parece estar relacionada con el

Por lo tanto, aunque ya en 1956 la normativa internacional hace mención explícita al término “patrimonio arqueológico”, éste no queda ni definido, ni delimitado. Esta situación no hará sino perpetuarse en los años sesenta donde tanto el Convenio sobre Protección del Patrimonio Arqueológico, Histórico y Artístico entre la República Argentina y La República del Perú firmado en Buenos Aires el 14 de mayo de 1963, como el Convenio Europeo para la protección del Patrimonio Arqueológico de 19692, evitarán aportar una definición 1 Edgar Lee Hewett (1865 - 1946), arqueólogo y antropólogo centró su actividad como investigador en el estudio de las comunidades de indios americanos tanto de Nuevo México como del suroeste de los Estados Unidos. 2 Convenio Europeo para la Protección del Patrimonio Arqueológico (Número 066 del Consejo de Europa), hecho en Londres el 6 de Mayo de 1969. Ratificado por España en Madrid el 18 de Febrero de 1975.

30

S

LAS CATEGORÍAS DE ANÁLISIS: VOCABLOS Y CONCEPTOS clara sobre patrimonio arqueológico. En el caso del Convenio Europeo para la protección del Patrimonio Arqueológico, tal definición será sustituida por la de bienes arqueológicos:

b) Que las principales fuentes de información sobre dichos restos y huellas sean la realización de excavaciones o descubrimientos y otros métodos de investigación de la humanidad y su entorno. c) Que estén localizados dentro del territorio de las Partes”.

“Para los fines del presente Convenio, se consideran bienes arqueológicos los vestigios y los objetos o cualesquiera otras trazas de manifestaciones humanas que constituyan un testimonio de épocas y de civilizaciones cuya principal, o una de las principales, fuente de información científica está asegurada por excavaciones o descubrimientos” (Art. 1).

S

Seguidamente el artículo 1.3 añadirá, “el patrimonio arqueológico incluirá estructuras, construcciones, grupos de edificios, obras de ingeniería civil, objetos transportables y monumentos de cualquier otro tipo, así como su contexto, sea sobre tierra o bajo el agua”.

Esta tendencia a la indefinición se mantendrá también en los años setenta y en los ochenta. No en vano, la Recomendación del Comité de Ministros a los Estados miembros relativa a la puesta en valor del patrimonio arqueológico en el contexto de operaciones de ordenación urbana y rural3 de 1989 no incluirá tampoco definición alguna sobre lo que podría ser considerado patrimonio arqueológico. Pese a todo, la definición de excavaciones arqueológicas de 1956, junto con la definición de bienes arqueológicos de 1969, constituirán la base legal de la primera definición internacional de patrimonio arqueológico, incluida en la Carta Internacional para la Gestión del Patrimonio Arqueológico de 19904. En dicho documento aparece al fin una definición específica:

Tras la aprobación de estas dos definiciones, tanto la internacional como la europea, ningún otro documento supranacional ha abordado la problemática del concepto de patrimonio arqueológico, a pesar de ser un término tremendamente controvertido por la dificultad que entraña su definición (Pérez-Juez, 2006: 33-47; Querol y Martínez, 1996a: 39-46).

“El patrimonio arqueológico representa la parte de nuestro patrimonio material para la cual los métodos de la arqueología nos proporcionan la información básica. Engloba todas las huellas de la existencia del hombre y se refiere a los lugares donde se ha practicado cualquier tipo de actividad humana, a las estructuras y los vestigios abandonados de cualquier índole, tanto en la superficie, como enterrados, o bajo las aguas, así como al material relacionado con los mismos” (Art. 1). Figura 15. Tras las últimas definiciones internacionales los restos, por ejemplo, del Muro Atlántico de la II Guerra Mundial podrían considerarse como parte integrante del patrimonio arqueológico a pesar de no tener ni cien años de antigüedad.

Tan sólo dos años después de la aprobación de la Carta Internacional para la Gestión del Patrimonio Arqueológico, y tras varias décadas de indefinición conceptual, los países miembros del Consejo de Europa aprobarán en su tercera conferencia en La Valetta, el 16 de enero de 1992, el Convenio Europeo sobre la protección del Patrimonio Arqueológico que establece en su artículo 1.2:

En lo que respecta al caso español es de destacar que ya, en la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, se establece en el artículo 40.1, una definición de patrimonio arqueológico que, al igual que sucederá posteriormente con la Carta de Lausana o con el Convenio de La Valetta, se sustenta en la definición de excavaciones arqueológicas de 1956, y sobre todo, en la definición de bienes arqueológicos de 1969 (Mariné, 1996: 274). El citado artículo 40.1 expresa:

“se considerarán elementos del patrimonio arqueológico todos los restos y objetos y cualquier otra huella dejada por la humanidad en épocas pasadas que cumplan los siguientes requisitos: a) Que su conservación y estudio ayuden a reconstruir la historia de la humanidad y su relación con el entorno natural.

“Conforme a lo dispuesto en el artículo 1º de esta Ley, forman parte del Patrimonio Histórico Español los bienes muebles o inmuebles de carácter histórico, susceptibles de ser estudiados con metodología arqueológica, hayan sido o no extraídos y tanto si se encuentran en la superficie o en el subsuelo, en el mar territorial o en la plataforma continental. Forma parte, asimismo de este patrimonio los

3 Recomendación 5 aprobada por el Comité de Ministros el 13 de abril de 1989. 4 La Carta Internacional para la Gestión del Patrimonio Arqueológico fue preparada por el Comité Internacional para la Gestión del Patrimonio Arqueológico (ICAHM) y adoptada por la Asamblea General de ICOMOS en Lausana en 1990.

31

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU fuesen o no extraídos, y tanto si se encuentran en la superficie como en el subsuelo o en las aguas. Forman parte asimismo de este patrimonio los elementos geológicos y paleontológicos relacionados con la historia humana, sus orígenes, sus antecedentes y el desarrollo sobre el medio” (Art. 55).

elementos geológicos y paleontológicos relacionados con la historia del hombre y sus orígenes y antecedentes”. Consecuentemente, la definición estatal de patrimonio arqueológico, al igual que la Carta de Lausana o que el Convenio de La Valetta, considera que es la práctica (metodología arqueológica) la que define al concepto (patrimonio arqueológico) y no el concepto el que delimita la práctica. Intelectualmente, por lo tanto, es una definición circular y carente de reflexión teórica, pero, pese a ello, representa una delimitación bastante clara de lo que es y de lo que no es el patrimonio arqueológico.

La principal aportación gallega con respecto a las definiciones autonómicas anteriores y sobre todo con respecto a la ley estatal puede estar en relación directa con la arqueología del paisaje, lo que explicaría la anexión de: “y el desarrollo sobre el medio”. Esta incorporación resultará de sumo interés pues abrirá la puerta a la inclusión de novedades en la definición de patrimonio arqueológico de las posteriores leyes autonómicas en materia de patrimonio histórico/cultural.

Además de la definición establecida por la Ley de Patrimonio Histórico Español, cada comunidad autónoma posee una definición específica de patrimonio arqueológico, por lo que resulta muy interesante realizar un breve recorrido por la evolución de la definición de este concepto a lo largo de las distintas leyes autonómicas que en materia de patrimonio se han aprobado en España en las últimas décadas. Dichas definiciones ordenadas cronológicamente son las siguientes: Ley 7/1990, de 3 de julio, de Patrimonio Cultural Vasco (BOPV nº 157, 6-Agosto-1990) “Integran el Patrimonio Arqueológico del pueblo vasco todos aquellos bienes muebles e inmuebles poseedores de alguno de los valores mencionados en el artículo 2 de la presente Ley, cuyo estudio requiera la aplicación de la metodología arqueológica” (Art. 43). En este caso, al igual que sucedía con la ley de 1985, el patrimonio arqueológico es aquel cuyo estudio requiere de metodología arqueológica. De hecho la alusión a la metodología arqueológica se mantendrá como una constante invariable en todas las definiciones autonómicas posteriores. Sin embargo, en esta definición no se detecta avance alguno en relación a la definición estatal.

Figura 16. La importancia del paisaje. Castros de Neixon (Boiro, A Coruña). Ley 12/1998, de 21 de diciembre, del Patrimonio Histórico de las Illes Balears (BOE nº 31, 5-Febrero1999; BOIB nº 165, 29-Diciembre-1998) “Integran el patrimonio arqueológico de las Illes Balears al efecto de esta Ley, los bienes muebles e inmuebles en los cuales concurren alguno de los valores del artículo 1 de la presente Ley, el estudio de los cuales requiere la aplicación de metodología arqueológica, hayan sido o no extraídos y tanto si se encuentran en la superficie o en el subsuelo, en el mar territorial o en la plataforma continental. Forman parte, asimismo, de este patrimonio los elementos geológicos y paleontológicos relacionados con la historia de la humanidad y las muestras ecoarqueológicas extraídas en yacimientos arqueológicos que no hayan de ser destruidas una vez analizadas científicamente” (Art. 49).

Ley 9/1993, de 30 de septiembre, del Patrimonio Cultural Catalán (DOGC nº 1807, 11-Octubre-1993) “Los bienes muebles e inmuebles de carácter histórico para cuyo estudio es preciso utilizar metodología arqueológica integran el patrimonio arqueológico catalán. También lo integran los elementos geológicos y paleontológicos relacionados con el ser humano y con sus orígenes y antecedentes” (Art. 46). Tampoco la Ley de Patrimonio Cultural Catalán introduce novedades en la definición de patrimonio arqueológico.

Siguiendo la brecha abierta por la ley gallega la Ley de Patrimonio Histórico de las Illes Balears introduce con respecto a las definiciones anteriores, incluida la estatal, una alusión directa a las muestras ecoarqueológicas, es decir, a las muestras de grano, polen, sedimento, etc. que pudieran extraerse durante las excavaciones. La principal novedad de esta ley es que asciende a esta clase de

Ley 8/1995, de 30 de octubre, del Patrimonio Cultural de Galicia (BOE nº 287, 1-Diciembre-1995; DOG nº 214, 8Noviembre-1995) “Integran el patrimonio arqueológico de Galicia los bienes muebles e inmuebles de carácter histórico susceptibles de ser estudiados con método arqueológico, 32

LAS CATEGORÍAS DE ANÁLISIS: VOCABLOS Y CONCEPTOS muestras, que son recogidas de manera habitual en las excavaciones, a la categoría de patrimonio arqueológico, con todo lo que eso implica desde el punto de vista legal.

Ley 2/1999, de 29 de marzo, de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura. (BOE nº 139, 11-Junio-1999; DOE nº 59, 22-Mayo-1999)

Ley 10/1998, de 9 de julio, de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid (BOE nº 206, 28-Agosto-1998)

“Los bienes muebles e inmuebles de carácter histórico susceptibles de ser estudiados mediante metodología arqueológica integran el patrimonio arqueológico extremeño. También lo integran los elementos geológicos y paleontológicos relacionados con el ser humano y con sus orígenes y antecedentes” (Art. 49).

“Integran el patrimonio arqueológico de la Comunidad de Madrid los bienes muebles e inmuebles de carácter cultural e histórico, para cuyo estudio es preciso utilizar metodología arqueológica. También lo integran el territorio o paisaje habitado por el hombre en época histórica y prehistórica y los elementos geológicos y paleontológicos relacionados con el ser humano y con sus orígenes y antecedentes” (Art. 39).

Siguiendo la misma dinámica que las leyes anteriores no aporta ningún elemento nuevo y se basa en la copia más o menos literal de la Ley 8/1995, de 30 de octubre, del Patrimonio Cultural de Galicia. Ley 1/2001, de 6 de marzo, del Patrimonio Cultural de Asturias (BOE nº 135, 6-Junio-2001; BOPA nº 75, 30Marzo-2001)

En el caso madrileño se introduce con respecto a las definiciones anteriores una alusión al territorio y al paisaje habitado por el ser humano, en una línea que a pesar de encontrarse ya esbozada en leyes anteriores no había fraguado de manera tan explícita. Sin duda la integración de los conceptos de territorio y paisaje es una de las mayores aportaciones legales que se han realizado en el conjunto de leyes autonómicas.

“Forman parte del Patrimonio Arqueológico de Asturias todos aquellos bienes, localizados o no, cuyo estudio, mediante el uso de una técnica arqueológica, pueda proporcionar información histórica significativa. A efectos de la presente Ley, se considerarán también como parte del Patrimonio Arqueológico de Asturias los objetos y muestras de interés paleontológico que hayan sido separados de su entorno natural o deban ser conservados fuera de él y los elementos geológicos y paleontológicos de interés por su relación con la historia del hombre y sus orígenes. El Principado de Asturias colaborará en la protección y el estudio de aquellos yacimientos arqueológicos situados en el mar territorial o en la plataforma continental que reúnan alguno de los valores a que hace referencia el artículo 1 de la presente Ley. En el mismo caso se encontrarán los yacimientos bajo aguas interiores dentro de Asturias que pertenezcan al ámbito competencial del Estado” (Art. 61)

Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragonés (BOE nº 88, 13-Abril-1999; BOA nº 36, 29Marzo-1999) “Integran el patrimonio arqueológico de Aragón los bienes muebles e inmuebles de carácter histórico, susceptibles de ser estudiados con método arqueológico, estuviesen o no extraídos, y tanto si se encuentran en la superficie como en el subsuelo o en las aguas. Forman parte asimismo de este patrimonio los elementos geológicos y paleontológicos relacionados con la historia humana, sus orígenes, sus antecedentes y el desarrollo sobre el medio” (Art. 65).

La Ley asturiana es probablemente una de las más completas de cuantas han elaborado las comunidades autónomas aunque no introduce con respecto a las definiciones anteriores ningún elemento que pueda ser considerado de trascendencia legal. Únicamente sustituye la frase “si están extraídos o no” por la frase “localizados o no”. Así mismo hace una diferenciación interesante entre el mar territorial y las aguas interiores (ríos y lagos), inédita hasta ese momento, pero que en cualquier caso no aumenta el nivel de protección que ya establecía la propia ley estatal.

En este caso no puede hablarse de la introducción de ningún elemento nuevo, sino más bien de una copia literal de la Ley 8/1995, de 30 de octubre, del Patrimonio Cultural de Galicia. Ley 4/1999, de 15 de marzo, de Patrimonio Histórico de Canarias (BOE nº 85, 9-Abril-1999) “El patrimonio arqueológico canario está integrado por los bienes inmuebles y muebles de carácter histórico susceptibles de ser estudiados con metodología arqueológica, hayan sido o no extraídos y tanto si se encuentran en la superficie como en el subsuelo o en el mar territorial” (Art. 60).

Ley 12/2002, de 11 de julio, de Patrimonio Cultural de Castilla y León. (BOE nº 183, 1-Agosto-2002; BOCyL nº 139, 19-Julio-2002)

Tampoco la Ley canaria registra ninguna aportación novedosa con respecto a las leyes anteriores y se limita a copiar la Ley 8/1995, de 30 de octubre, del Patrimonio Cultural de Galicia, en la misma línea que la Ley de Patrimonio Cultural Aragonés

“Constituyen el patrimonio arqueológico de Castilla y León los bienes muebles e inmuebles de carácter histórico, así como los lugares en los que es posible reconocer la actividad humana en el pasado, que precisen para su localización o estudio métodos arqueológicos, hayan sido o no extraídos de su lugar de origen, tanto si se encuentran en la superficie como en el subsuelo o a una 33

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU La Ley de Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia no aporta ningún elemento nuevo, siendo una copia literal de la Ley 4/1999, de 15 de marzo, de Patrimonio Histórico de Canarias.

zona subacuática. También forman parte de este patrimonio los restos materiales geológicos y paleontológicos que puedan relacionarse con la historia del hombre” (Art. 50). No aporta ningún elemento nuevo, básicamente por ser simplemente una reelaboración a partir de las otras leyes autonómicas ya aprobadas por otras regiones en materia de patrimonio.

Ley 14/2007, de 26 de noviembre, del Patrimonio Histórico de Andalucía (BOE nº 38, 13-Febrero-2008; BOJA nº 248, 19-Diciembre-2007) “Forman parte del Patrimonio Arqueológico los bienes muebles o inmuebles de interés histórico, susceptibles de ser estudiados con metodología arqueológica, hayan sido o no extraídos y tanto si se encuentran en la superficie o en el subsuelo, en las aguas interiores, en el mar territorial o en la plataforma continental. Asimismo, forman parte de este Patrimonio los elementos geológicos y paleontológicos relacionados con la historia de la humanidad y sus orígenes y antecedentes” (Art. 47).

Ley 7/2004, de 18 de octubre, de Patrimonio Cultural, Histórico y Artístico de La Rioja (BOE nº 272, 11Noviembre-2004; BOLR nº 136, 23-Octubre-2004) “Forman parte del patrimonio arqueológico y paleontológico de La Rioja todos los bienes muebles e inmuebles poseedores de alguno de los valores mencionados en el artículo 2.1 de la presente Ley, cuyo estudio requiera la aplicación de la metodología arqueológica, se encuentren en la superficie, en el subsuelo, en un medio subacuático o hayan sido ya extraídos de su contexto original. También lo integran el territorio o paisaje poseedor de los valores mencionados en el artículo 2.1. de la presente Ley y habitado por el ser humano en época histórica y prehistórica, los objetos y muestras de interés paleontológico que hayan sido separados de su entorno natural o deban ser conservados fuera de él y los elementos geológicos y paleontológicos de interés por su relación con la historia del hombre, sus orígenes y antecedentes” (Art. 55)

La Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía a pesar de ser tremendamente reciente únicamente se limita a copiar lo fijado por la ley estatal. La principal conclusión que podemos extraer del análisis de las leyes autonómicas5 es su carácter acomodaticio con la definición ya existente en la Ley de Patrimonio Histórico Español, sin que apenas se hayan registrado cambios sustanciales en tal sentido. Por otro lado, a partir de la publicación de la Ley de Patrimonio del País Vasco en 1990 se aprecia con claridad un incremento notable en la extensión de las definiciones de patrimonio arqueológico, que alcanza su máxima expresión en la Ley 2001 de Patrimonio Cultural de Asturias, en un intento claro por aumentar su precisión. Paradójicamente, a mayor precisión obtenida en las sucesivas leyes de patrimonio histórico autonómicas, mayor ha sido el conjunto de elementos patrimoniales que han quedado bajo la protección del concepto de patrimonio arqueológico. Hasta tal punto, que en términos globales, casi cualquier elemento de la cultura material pretérita puede ser considerado patrimonio arqueológico en un sentido amplio. En cualquier caso debemos ser conscientes de que cuando hablamos de patrimonio arqueológico nos movemos sobre arenas movedizas (Querol y Martínez, 1996a: 39-46) y utilizamos determinados conceptos y definiciones no por ser los mejores, sino por ser los que mejor se adecuan a nuestras propias necesidades en cada momento. Una valiosa lección que, como veremos a continuación, es perfectamente extrapolable a otros muchos términos y conceptos que jalonan el lenguaje técnico de la presentación e interpretación del patrimonio arqueológico.

Tampoco se aprecian aportaciones en la ley riojana. Ley Foral 14/2005, de 22 de noviembre, del Patrimonio Cultural de Navarra (BOE nº 304, 21-Diciembre-2005; BON nº 141, 25-Noviembre-2005) “El Patrimonio Arqueológico de Navarra está integrado por los bienes muebles e inmuebles de carácter histórico conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 2 de esta Ley Foral, que resulten susceptibles de ser estudiados con metodología arqueológica, hayan sido o no extraídos, tanto si se encuentran en la superficie como en el subsuelo o bajo las aguas. También forman parte del Patrimonio Arqueológico los elementos geológicos y paleontológicos relacionados con la historia del hombre, sus orígenes y antecedentes, que sean susceptibles de ser estudiados con metodología arqueológica” (Art. 55). Tampoco se aprecian aportaciones en la ley Navarra. Ley 4/2007, de 16 de marzo, de Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. (BOE nº 176, 22-Julio-2008; BORM nº 83, 12-Abril-2007) “Integran el patrimonio arqueológico de la Región de Murcia los bienes muebles e inmuebles de carácter histórico susceptibles de ser estudiados con método arqueológico, fuesen o no extraídos, tanto si se encuentran en la superficie como en el subsuelo o bajo las aguas” (Art. 54).

5 Existen más leyes autonómicas en materia de patrimonio pero solamente las recogidas en el presente epígrafe incluyen la definición de patrimonio arqueológico, siendo notable su ausencia por ejemplo en la Ley de Patrimonio Histórico Castilla-La Mancha.

34

LAS CATEGORÍAS DE ANÁLISIS: VOCABLOS Y CONCEPTOS COMPARACIÓN LEGISLATIVA AUTONÓMICA: DEFINICIÓN PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO COMUNIDAD

101 TESIS

AÑO

PRINCIPAL APORTACIÓN

País Vasco

1990

Ninguna

Cataluña

1993

Ninguna

Galicia

1995

“y el desarrollo sobre el medio”

Islas Baleares

1998

“muestras ecoarqueológicas”

Madrid

1998

“territorio o paisaje habitado”

Aragón

1999

Ninguna

Canarias

1999

Ninguna

Extremadura

1999

Ninguna

Asturias

2001

“localizados o no”; “bajo aguas Interiores”

Castilla y León

2001

Ninguna

Rioja

2004

Ninguna

Navarra

2005

Ninguna

Murcia

2007

Ninguna

Andalucía

2007

Ninguna

Tabla 6. Comparación legislativa autonómica, definición patrimonio arqueológico. “Por monumentos antiguos se deben entender las estatuas, bustos y baxos relieves, de qualesquiera materias que sean, templos, sepulcros, teatros, anfiteatros, circos, naumachias, palestras, baños, calzadas, caminos, aqueductos, lapidas o inscripciones, mosaycos, monedas de qualquiera clase, camafeos: trozos de arquitectura, colunas miliarias; instrumentos músicos, como sistros, liras, crótalos; sagrados, como preferículos, símpulos, lituos, cuchillos sacrificatorios, segures, aspersorios, vasos, trípodes: armas de todas especies, como arcos, flechas, glandes, carcaxes, escudos: civiles, como balanzas, y sus pesas, romanas, reloxes solares ó maquinales, armillas, collares, coronas, anillos, sellos: toda suerte de utensilios, instrumentos de artes liberales y mecánicas; y finalmente qualesquiera cosas, aun desconocidas, reputadas por antiguas, ya sean Púnicas, Romanas, Cristianas, ya Godas, Arabes y de la baxa edad”.

4.2 YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO El concepto de yacimiento arqueológico resulta clave para poder entender y hablar sobre interpretación y presentación de patrimonio arqueológico in situ. A diferencia de otras palabras o conceptos existen numerosas definiciones que abordan su problemática. Por citar tan sólo una, un yacimiento arqueológico puede ser entendido como una “acumulación espacial clara de artefactos, estructuras, construcciones y restos orgánicos y medioambientales que permanecen como residuos de la actividad humana” (Renfrew y Bahn, 1993: 517). Sin embargo, resulta interesante abordar su estudio desde una perspectiva global, pues existen otras palabras como “zona arqueológica” o “sitio arqueológico” que pueden plantear dudas.

S

Su origen, al menos en lengua castellana, parece remontarse a finales del siglo XIX, pues con anterioridad simplemente se hablaba de monumentos antiguos, tal y como se recoge en la Real Cédula de 1803 por la que Carlos IV aprobaba y mandaba observar la Instrucción formada por la Real Academia de la Historia sobre el modo de recoger y conservar los monumentos antiguos descubiertos o que se descubran en el Reino (Maier, 2003). De hecho el artículo primero de dicha Cédula dice textualmente:

Como se puede apreciar a simple vista, en 1803 no solo no existía la palabra yacimiento arqueológico, sino que tampoco se puede decir que existiera ni tan siquiera su concepto. Habrá que esperar a la primera mitad del siglo XX para ver el nacimiento de ambos elementos: término y concepto. La Ley de Excavaciones y Antigüedades de 1911 será la principal responsable de su uso y difusión por toda España. El hecho de elegir el término “yacimiento” arqueológico denota claramente la vinculación tradicional entre arqueología y geología, pero 35

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU sobre todo denota una interpretación según la cual los vestigios arqueológicos se caracterizan por estar enterrados (Moure, 1994: 46). No en vano todavía hoy en día esta palabra tiene unas claras connotaciones geológicas y mineras, aceptando la RAE dos acepciones para el vocablo yacimiento: 1. 2.

Sitio donde se halla naturalmente una roca, un mineral o un fósil. Lugar donde se hallan restos arqueológicos.

A diferencia de otras palabras, el vocablo yacimiento arqueológico, que todavía se utiliza con profusión en España, tiene difícil traducción a otras lenguas. En Francia por ejemplo es posible encontrar la voz “gisement archeologique”, sin embargo, lo habitual para hacer referencia a los depósitos arqueológicos es utilizar el vocablo “sites archeologiques”. Algo similar ocurre en el mundo anglosajón donde se utiliza el vocablo “archaeological sites”. En Italia se habla abiertamente de “sito archeologico6” e incluso nuestros hermanos hispanohablantes de Latinoamérica prefieren hablar de “sitios arqueológicos” antes que de “yacimientos arqueológicos”.

Figura 17. Poblado ibérico de El Cabo (Andorra), trasladado piedra a piedra. 4.3 INTERPRETACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL PATRIMONIO “Interpretación” y “Presentación” son dos vocablos que cuando se habla de patrimonio arqueológico, histórico o cultural suelen ir de la mano. Sin embargo, tal circunstancia no quiere decir que ambos términos hagan referencia al mismo concepto, sino más bien que ambos vocablos poseen una conexión tan directa que resulta difícil hablar del uno sin aludir al otro. Así por ejemplo, la Carta ICOMOS para Interpretación y Presentación de Sitios de Patrimonio Cultural incluye una definición pormenorizada para cada concepto:

Junto a las palabras “yacimiento arqueológico” y “sitio arqueológico” surge en algunas ocasiones el término “zona arqueológica”. Aunque desde el punto de vista práctico y conceptual las tres palabras pueden ser utilizadas como sinónimos, existe una diferencia legal entre yacimiento arqueológico y zona arqueológica. Esta diferencia viene marcada por la Ley de Patrimonio Histórico Español de 1985 que define en su artículo 15.5 las Zonas arqueológicas como “el lugar o paraje natural donde existen bienes muebles o inmuebles susceptibles de ser estudiados con metodología arqueológica, hayan sido o no extraídos y tanto si se encuentran en la superficie, en el subsuelo o bajo las aguas territoriales españolas”. La Ley de Patrimonio Histórico Español utiliza la palabra Zona Arqueológica para hacer referencia a aquellos yacimientos arqueológicos que son declarados Bien de Interés Cultural.

“Interpretación se refiere a todas las actividades potenciales realizadas para incrementar la concienciación pública y propiciar un mayor conocimiento del sitio de patrimonio cultural. En este sentido se incluyen las publicaciones impresas y electrónicas, las conferencias, las instalaciones sobre el sitio, los programas educativos, las actividades comunitarias, así como la investigación, los programas de formación y los sistemas y métodos de evaluación permanente del proceso de interpretación en sí mismo” (Definiciones).

Sea como fuere hablar de yacimientos arqueológicos o sitios arqueológicos es hablar de patrimonio arqueológico in situ, ya que el traslado de cualquier elemento arqueológico, ya sea este mueble o inmueble, supone una ruptura de la esencia del concepto yacimiento, en tanto que el patrimonio extraído pierde toda la información estratigráfica y geológico–geográfica que posee un su lugar original de localización.

“Presentación se centra de forma más específica en la comunicación planificada del contenido interpretativo con arreglo a la información interpretativa, a la accesibilidad física y a la infraestructura interpretativa en sitios patrimoniales. Se puede transmitir a través de varios medios técnicos que incluyen (pero no requieren) elementos tales como paneles informativos, exposiciones tipo museo, senderos señalizados, conferencias y visitas guiadas, multimedia y páginas web” (Definiciones).

El desplazamiento masivo de estructuras arqueológicas, como en el caso de el poblado ibérico de El Cabo (Andorra) o el templo de Debod (Madrid), permite la conservación y difusión del patrimonio arqueológico inmueble ex situ pero tales estructuras, como sucede con los objetos muebles, no pueden tomar la consideración estricta de yacimiento arqueológico.

En cierto sentido ambos conceptos comparten una relación similar a la que se establece entre museología y museografía en donde podríamos asimilar la Interpretación con la Museología7 y la Presentación con

6

7 “Museología es la ciencia del museo. Encargada de estudiar la historia y la razón de ser de los museos, su función en la sociedad, sus

El término “sito archeologico” convive con el término “area archeologica”.

36

LAS CATEGORÍAS DE ANÁLISIS: VOCABLOS Y CONCEPTOS la Museografía8. Siguiendo este símil, al igual que los principios museológicos guían a la museografía, los principios interpretativos guían a la presentación del patrimonio.

División de Bosques y Parques de Massachussets La interpretación es una actividad educativa que revela a los visitantes los rasgos naturales y culturales, la gestión de los recursos y los elementos recreativos de un bosque, un parque, etc., de una forma emocionante y provocativa, de modo que incremente el disfrute de ese público y su aprecio por el sitio.

A diferencia, sin embargo, de la Museología y la Museografía, el origen terminológico y conceptual de la interpretación y presentación del patrimonio es mucho más reciente, pudiéndose rastrear a finales del siglo XIX, muy vinculado con la creación de los Parques Nacionales en los Estados Unidos (Morales, 2001: 39). Como sucediera con el “patrimonio arqueológico”, el nacimiento terminológico de la “interpretación del patrimonio” no fue acompañado de una definición clara, que se hizo de rogar más de cincuenta años. Tal definición llegaría finalmente de la mano de Freeman Tilden, en 1957, en los siguientes términos:

Countryside Commission (Inglaterra) (1970) La interpretación es el proceso de desarrollar el interés, el disfrute y la comprensión del visitante por un área, mediante la explicación de sus características y sus interrelaciones. Don Aldridge (1973) La interpretación es el arte de explicar el lugar del hombre en su medio, con el fin de incrementar la conciencia del visitante acerca de la importancia de esa interacción, y despertar en él un deseo de contribuir a la conservación del ambiente.

“La interpretación del patrimonio es una actividad educativa que pretende revelar significados e interrelaciones a través del uso de objetos originales, por un contacto directo con el recurso o por medios ilustrativos, no limitándose a dar una mera información de los hechos”.

Yorke Edwards (1976) La interpretación posee cuatro características que hacen de ella una disciplina especial: es comunicación atractiva, ofrece una información breve, es entregada en presencia del objeto en cuestión, y su objetivo es la revelación de un significado. Peak National Park Study Centre (Gran Bretaña) La interpretación explica el lugar a sus visitantes no sólo en cuanto a unos hechos, sino para que la gente establezca conexiones personales con las ideas que se le presentan. El resultado final de la interpretación debe ser un estado de conciencia y un deseo de contribuir a la conservación del patrimonio. Sin embargo, la interpretación no es lo mismo que el dar información, la educación ambiental, decidir qué es lo que la gente “debería” apreciar de un lugar, o la obtención de apoyo público para lograr los objetivos de gestión. Bob Peart (Interpretation Canada) (1977) La interpretación es un proceso de comunicación diseñado para revelar al público significados e interrelaciones de nuestro patrimonio natural y cultural, a través de su participación en experiencias de primera mano con un objeto, artefacto, paisaje o sitio.

Figura 18. Todavía hoy el uso moderno de la palabra interpretación en el campo del patrimonio arqueológico es muy limitado en España, siendo raro encontrar paneles como este. Villa romana de Camesa-Rebolledo. A partir de la definición de Tilden muchos son los autores e instituciones que han abordado el problema conceptual de una forma abierta y enriquecedora. La Asociación para la Interpretación del Patrimonio ha elaborado el siguiente catálogo con las definiciones más utilizadas siguiendo un cierto orden cronológico:

Paul Risk (1982) La interpretación, sea a través de charlas o por otros medios, es exactamente lo que la palabra quiere decir: la traducción del lenguaje técnico y a menudo complejo del ambiente, a una forma no técnica -sin por ello perder su significado y precisión-, con el fin de crear en el visitante una sensibilidad, conciencia, entendimiento, entusiasmo y compromiso.

peculiares sistemas de investigación, educación y organización, así como la relación que guarda con el medio ambiente físico y la clasificación de los diferentes tipos de museos” (ICOM, News vol. XXIII, nº 1, 1970). 8 “Museografía es la técnica que aplica todos los conocimientos museológicos en el museo. Trata especialmente sobre la arquitectura y ordenamiento de las instalaciones científicas de los museos” (ICOM, News vol. XXIII, nº 1, 1970).

Rideout-Civitarese, Legg y Zuefle (1997) La interpretación es una actividad de comunicación diseñada para mejorar la calidad de la experiencia recreativa del visitante, y para inspirar, de una forma agradable, un mayor aprecio por el recurso. Sam Ham y Jorge Morales (1992) 37

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU XX, su utilización en el campo del patrimonio no se detecta hasta los años ochenta cuando se consolida su uso en documentos oficiales de la UE en su forma francesa, es decir, “mise en valeur”. El primer documento internacional en potenciar su uso será el Convenio para la Salvaguarda del Patrimonio Arquitectónico de Europa9, hecho en Granada el 3 de octubre de 1985 (Conseil de l’europe, 1986: 5-27). En dicho convenio aparecerá ya recogido el término “mise en valeur du patrimoine architectural” en el artículo 10, párrafo 3, que será traducido al inglés oficialmente como “enhancement of the architectural heritage” (Council of Europe, 1998: 407). Curiosamente la traducción española no utilizará el término “poner en valor” sino la palabra “acrecentar”: “Hagan de la conservación, promoción y acrecentamiento del patrimonio arquitectónico una característica importante de las políticas en materia de cultura, medio ambiente y planificación del territorio” (Art. 10.3). Este dato revela cómo, a finales de los años ochenta, todavía no se había extendido en España el uso en el campo del patrimonio cultural del término “poner en valor”. Por su parte, en Francia habrá que esperar tres años más desde la celebración de la Convención de Granada, para que su uso se extienda del patrimonio arquitectónico al patrimonio arqueológico. Tal acontecimiento tendrá lugar en 1988 en el museo arqueológico de Lattes (Montpellier) donde se organizará una mesa redonda titulada “Mise en valeur des sites archéologiques” (VV.AA., 1988). Justo un año después, el Consejo de Europa emitirá dos recomendaciones sobre la puesta en valor del patrimonio: La Recomendación del Comité de Ministros a los Estados miembros sobre la protección y puesta en valor del patrimonio arquitectónico rural NºR (1989) 6, y La Recomendación del Comité de Ministros a los Estados miembros relativa a la puesta en valor del patrimonio arqueológico en el contexto de operaciones de ordenación urbana y rural NºR (1989) 5. Ambas surgidas del Coloquio organizado por el Consejo de Europa entre el 11 y el 13 de diciembre de 1989 en Viena (Austria) (Conseil de l’europe, 1994).

La interpretación efectiva es un proceso creativo de comunicación estratégica, que produce conexiones intelectuales y emocionales entre el visitante y el recurso que es interpretado, logrando que genere sus propios significados sobre ese recurso, para que lo aprecie y disfrute. Asociación para la Interpretación del Patrimonio (1996) La interpretación del patrimonio es el “arte” de revelar in situ el significado del legado natural y cultural al público que visita esos lugares en su tiempo libre. Como se puede apreciar a simple vista, el debate conceptual se ha volcado en los últimos cincuenta años sobre la palabra “interpretación”, sin que haya existido una preocupación pareja por aclarar o definir la palabra “presentación”. 4.4 PUESTA EN VALOR La puesta en valor del patrimonio es probablemente uno de los términos que con mayor profusión han encontrado un fuerte eco social en España, no solo en el lenguaje técnico, sino sobre todo, en la jerga política y mediática. Su uso se ha convertido en algo habitual para arqueólogos, gestores culturales, políticos y periodistas. Paradójicamente, este término es con diferencia el peor definido de cuantos rodean el campo semántico del patrimonio cultural. Su origen se sitúa en Francia, donde desde principios del siglo XX se habla de “mise en valeur”. Sin embargo, este galicismo nació vinculado al campo de la economía donde se ha usado a lo largo de todo el siglo XX con profusión. Para entender mejor su significado y uso, tanto en Francia como en España en la primera mitad del siglo XX, puede resultar de interés consular dos obras: la primera es la de Victor Piquet publicada en París en 1917 bajo el título “Maroc: Geographie, Histoire, Mise en Valeur”, la segunda es la de Tomás García Figueras publicada en 1945 bajo el título “La puesta en valor del continente africano, España ante el problema”.

A partir de los años noventa su uso se extenderá como la pólvora por toda España, estando plenamente consolidado en la primera década del siglo XXI, como queda patente por su masiva utilización incluso en los encabezados de multitud de artículos y libros sobre patrimonio cultural (Moreno, 2002; Iranzo, 2008), y sobre todo, en relación al patrimonio arqueológico (Zilhao, 2000; Arranz, 2009; Rebolledo, 2009).

En ambos casos la utilización del término se realiza con un matiz claramente económico en donde se habla de poner en valor nuevos territorios escasamente explotados desde el punto de vista económico. En este sentido, la puesta en valor debe ser entendida como el proceso por el cual se busca explotar todo el potencial económico de un determinado territorio. Durante gran parte del siglo XX el término “puesta en valor” convivirá con otras palabras de origen castellano que más o menos expresan lo mismo. Así, podemos hablar de los términos “valorización” y “valoración” cuyas formas verbales serían “valorizar” y “valorar” entendidas ambas como la acción de poner en relieve el valor de algo, resaltando o aumentando su valor. Junto a estas palabras surge también el vocablo “revalorizar” que puede ser entendido, bien como devolver a algo el valor o estimación que había perdido, o bien como aumentar el valor de algo.

4.5 MUSEALIZACIÓN La celebración desde el año 2000, con un carácter bienal, del Congreso Internacional de Musealización de Yacimientos Arqueológicos ha multiplicado exponencialmente el uso en España de la palabra “musealización”. Sin embargo, este vocablo, que se enmarca dentro del fértil campo semántico de los museos, 9 Ratificación del Convenio para la Salvaguarda del Patrimonio Arquitectónico de Europa, hecho en Granada el 3 de octubre de 1985 (BOE de 30 de junio de 1989).

A pesar de la utilización del término “puesta en valor” en el campo de la economía desde la primera mitad del siglo 38

LAS CATEGORÍAS DE ANÁLISIS: VOCABLOS Y CONCEPTOS no ha sido adecuadamente estudiado, ni delimitado, por lo que su utilización, tanto en España como a nivel internacional, es confusa. A partir del análisis de sus distintas formas y significados en varias lenguas occidentales parece posible fijar dos acepciones principales para la palabra musealización: - La primera de ellas sería convertir un espacio histórico en un museo donde prima el fin social, es decir, acondicionar un espacio histórico para su visita y entendimiento por parte del público. Con esta misma acepción, aunque de manera más amplia, se podría entender la musealización como una “Tipología de presentación del patrimonio “in situ” que aplica las funciones y mecanismos museológicos y museográficos para explicar y hacer comprensible al público visitante la complejidad del bien patrimonial y de los elementos significativos que lo conforman” (Abejon et al., 2006: 479; Crespo y Peláez, 2002).

Figura 20. Iglesia desacralizada de Olérdola. Actualmente ha perdido su uso religioso y funciona como elemento de interés turístico. en ese momento se detecta una polarización de significados que se traduce en un uso diferencial de la palabra. Simplificando el debate, podemos dividir su uso entre aquellos que le otorgan un valor negativo y aquellos que le otorgan un valor positivo (Mutal, 1978: 127). Curiosamente tal división tiene una relación directa con su utilización en diferentes lenguas. Así, en francés (musealisation) y en inglés (musealization) parece ser mayoritario su uso desde una óptica negativa, representada por autores como Jean Baudrillard, Henri Pierre Jeudy y Andreas Huyssen (Huyssen, 1995). Por el contrario, su utilización en italiano (musealizzazione) y en castellano tiene claras connotaciones positivas, siendo su máximo representante Franco Minissi. La figura de Minissi, en este sentido, ha sido trascendental, pues no solo es el responsable de la difusión de este concepto en Italia sino también en España.

Figura 19. Esta zona arqueológica de Lugo ha sido convertida en un auténtico museo que permite contemplar tanto piezas como estructuras arqueológicas, tras haber sufrido un proceso de “musealización”.

A finales de los años setenta Minissi será el encargado de tornar el significado tradicional de musealización como sinónimo de momificación por el de musealización como sinónimo de revitalización, en donde los conjuntos históricos de las ciudades y los propios yacimientos arqueológicos se convierten en inmensos museos arqueológicos al aire libre (Minissi, 1978; Baena, 1999: 105; López, 1999: 185). Este posicionamiento tiene su origen teórico en los principios de la nueva museología, donde se tiende a “sustituir el museo como lugar hacia el museo como concepto” (Queraltó y Verdugo, 2003: 103; Minissi, 1988: 122). Solo desde ese viaje conceptual, del museo como lugar hacia el museo como concepto, es posible entender el significado positivo de musealización. Sin embargo, el punto de inflexión en el proceso de difusión del término y del concepto tanto en Italia como en España será la celebración en Roma en 1988 del “I Seminario di studi di siti archeologici: un problema de musealizzazione all’aperto”, donde Minissi intervendrá con una ponencia titulada “Museografia e siti archeologici”.

- La segunda podría entenderse como restaurar monumentos para ser únicamente contemplados despojándolos de su función, como en el caso de las iglesias desacralizadas que pierden el culto y pasan a convertirse en elementos patrimoniales muertos (Castro, 2007: 283). En este caso, su utilización normalmente alude a un valor negativo, ligado con la fosilización de una cultura, un paisaje o un objeto, es decir, la musealización del patrimonio implica su muerte. Consecuentemente, por musealización se entiende el proceso por el que un objeto o patrimonio determinado pierde su función original y pasa a convertirse en un testigo del pasado (Grunberg y Kors, 2009: 87). Para entender mejor esta dicotomía es necesario rastrear los orígenes de la palabra musealización. Aunque es difícil fijar una fecha concreta para su aparición en escena, parece claro que su popularización a nivel internacional se remonta a finales de los años setenta. Ya 39

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU Uno de los primeros autores que harán referencia a la musealización de un yacimiento arqueológico en España será Beltrán Lloris en 1991 en alusión al proyecto de presentación de la Colonia Celsa (Beltrán, 1991: 172), seguido un año después por Tarrats Bou que participará en los Coloquios galegos de Museos con una ponencia titulada “La musealización de yacimientos arqueológicos” (Tarrats, 1992). En ambos casos las actas del I Seminario di studi di siti archeologici: un problema de musealizzazione all’aperto, aparecerán citadas en la

bibliografía, lo que acredita la vinculación del término con Italia. En los años sucesivos se constatará una difusión paulatina pero constante del término en su acepción positiva por toda España (Saranova et al., 1994; Genera i Monells, 1999). Sin embargo, será la inclusión de la palabra musealización en el título del congreso sobre presentación de patrimonio arqueológico in situ más importante de España el que acabe por consolidar su triunfo: el Congreso Internacional sobre Musealización de Yacimientos Arqueológicos.

Figura 21. Musealización de la colonia romana de Lépida Celsa (Velilla del Ebro, Zaragoza).

40

5. La definición de la población: taxonomías y tipologías de estudio -

La magnitud y diversidad del fenómeno de la interpretación y presentación del patrimonio arqueológico in situ en España ha generado desde un primer momento la necesidad de establecer una categorización o sustrato tipológico entre unos yacimientos y otros. Este proceso de diferenciación ha estado íntimamente relacionado con la utilización de una serie de palabras y términos como parques arqueológicos, parques culturales, yacimientos visitables, etc., que han acabado por componer un panorama terminológico y conceptual un tanto difuso.

Las notables diferencias que es posible observar a simple vista entre unas categorizaciones y otras nos llevan a plantear la necesidad de abordar el problema desde una perspectiva diferente sustentada justamente en el análisis de los principales términos usados por los propios yacimientos que han abierto sus puertas al público para autodenominarse. Estos términos no son simples palabras sino que forman auténticas tipologías de estudio cuyo conocimiento es esencial para abordar la cuestión de la interpretación y presentación del patrimonio arqueológico in situ en España.

A pesar del interés evidente que reviste establecer tipologías o categorías de yacimientos arqueológicos acondicionados y abiertos al público, son pocos los autores que han trabajado en esta dirección, quizá porque durante muchos años han imperado los estudios de caso frente a los análisis de conjunto. Entre los autores que han decidido abordar esta problemática destacan fundamentalmente tres: Gonzalo Ruiz Zapatero, Amalia Pérez-Juez y Antonio Méndez Madariaga. Cada uno de estos investigadores ha realizado una categorización diferente de los distintos tipos de yacimientos arqueológicos acondicionados y abiertos al público. Estas categorizaciones ordenadas por estricto orden cronológico son las siguientes:

5.1 PARQUES ARQUEOLÓGICOS En las últimas décadas hemos asistido al surgimiento, no solo en España sino también en toda Europa, de una gran cantidad y variedad de proyectos relacionados con la presentación e interpretación del patrimonio arqueológico in situ. Entre estos nuevos proyectos ha calado con especial fuerza el término “Parque Arqueológico” cuyo uso se ha extendido a casi todas las lenguas de la Unión Europea: Archaeological Park, Parc Archéologique, Parco Archeologico, Archäologische Park…

Categorías de yacimientos acondicionados y abiertos al público (Ruiz Zapatero, 1998: 23): -

Reconstrucciones o recreaciones ideales Elementos arqueológicos urbanos musealizados Rutas Culturales, Itinerarios Culturales, Paisajes Culturales...

Sitio arqueológico presentado con mínima conservación e información Parque arqueológico de sitio Sitio arqueológico reconstruido casi integralmente y debidamente presentado Parque de arqueología con estructuras reconstruidas inspiradas directamente en el caso de un yacimiento y con paisaje de época restituido Parque de arqueología convencional, con estructuras ideales y paisaje actual.

Categorías de yacimientos acondicionados y abiertos al público (Pérez-Juez, 2006: 193): -

Yacimientos consolidados y abiertos al público Yacimientos restaurados y acondicionados Parques arqueológicos Yacimientos reconstruidos Sitios de historia recreada Campos de batalla

Figura 22. Parc Archéologique Reinheim-Bliesbruck. Sin embargo, y pese a la buena acogida del término, todavía hoy resulta altamente complejo establecer una definición clara sobre lo que es o sobre lo que se puede considerar un Parque Arqueológico (Querol y Martínez, 1996a: 317; Zifferero, 1999: 18; Pérez-Juez, 2006: 212). Esta carencia pone de manifiesto el vacío teórico que acompaña a este fenómeno. Un vacío que se explica a partir de la casi total inexistencia de trabajos monográficos dedicados al estudio, análisis o interpretación de los parques arqueológicos en cualquiera

Categorías de yacimientos acondicionados y abiertos al público en España (Méndez, 2007: 29-68): -

Yacimientos musealizados al aire libre Yacimientos musealizados protegidos por estructuras Yacimientos musealizados con reconstrucciones Yacimientos reconstruidos o trasladados 41

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU de sus vertientes1. Fruto de esta realidad ha surgido en los últimos años una fuerte confusión entre todas aquellas personas relacionadas con este tipo de proyectos, ya sean arqueólogos, políticos, periodistas, gestores o simples visitantes. Lamentablemente esta confusión está mermando el potencial intrínsecamente ligado con estos nuevos modelos de gestión del patrimonio, impidiendo su correcto desarrollo como vanguardia de la gestión cultural y dificultando su difusión como puntos de interés turístico/cultural entre el público en general.

arqueológicos como parte integrante de los museos. Y es que, si tomamos en consideración la definición de museo que dan los estatutos actualmente vigentes del ICOM en su artículo 2.12, ciertamente los parques arqueológicos pueden ser considerados como museos en un sentido amplio de la palabra. Sin embargo, la verdadera aportación conceptual que realizan los parques arqueológicos al concepto de museo, y que les da entidad propia y por lo tanto derecho a ser definidos de manera específica, es su contextualización por excelencia del patrimonio arqueológico al interpretar y presentar los restos in situ (Martín de Guzmán, 1993: 204).

Como ejemplo de esta situación sirva citar el caso español. La primera y última gran reunión a nivel nacional celebrada sobre Parques Arqueológicos se produjo en 1989. Aquella reunión tuvo como su principal objetivo hacer una puesta en común de los progresos experimentados por España en los últimos años en materia de Parques Arqueológicos, tratando de encontrar un punto de equilibrio entre la disertación teórica y la aplicación práctica. En aquel momento, Martín AlmagroGorbea (1993: 131) definía así la situación:

Aunque el concepto de parque arqueológico no haya sido definido por la legislación internacional, sí lo ha sido por la legislación nacional italiana donde ha calado con gran fuerza como se colige del enorme número de parques arqueológicos existentes por todo el país3. Principalmente son dos las leyes que han definido la figura de los parques arqueológicos en Italia: El Testo unico delle disposizioni legislative in materia di beni culturali e ambientali, a norma dell'articolo 1 della legge 8 ottobre, n. 3524, que en su artículo 99.2 define parque arqueológico como “Un ámbito territorial caracterizado por la existencia de importantes evidencias arqueológicas y por la presencia de valores históricos, paisajísticos y ambientales, equipado como un museo al aire libre con el fin de facilitar la lectura del lugar a través de rutas y materiales didácticos5”.

“… nos ha parecido conveniente plantear esta ponencia desde una doble perspectiva teórico-práctica, ya que la relativa novedad que entraña este concepto de Parque Arqueológico hace que se carezca, especialmente en nuestro entorno, de suficiente experiencia que lo avale en el campo práctico, así como se echa en falta una tradición de estudios que lo aborden y definan desde el campo teórico”. Hoy, más de 20 años después, se ha avanzado mucho en la aplicación práctica del concepto Parque Arqueológico, proliferando a lo largo y ancho de toda España un gran número de yacimientos que han tomado dicha denominación. Pese a ello, la discusión teórica acerca de este fenómeno, no ha avanzado tan rápido, y aunque, si bien es cierto, que han aparecido numerosas publicaciones dedicadas al estudio parcial de alguno de los temas que confluyen en el complicado mundo de la gestión del patrimonio arqueológico, la realidad es que la falta de monografías de carácter transdisciplinar que articulen en una sola obra un discurso integral sobre el tema se hace notar. Pero España no es un caso aislado dentro del contexto europeo ya que la situación en el resto del continente no es mucho mejor, como puso de manifiesto la reunión celebrada en Siena entre el 15 y el 21 de diciembre de 1997 bajo el título Musei e parchi archeologici.

Más recientemente el Codice dei beni culturali e del paesaggio ai sensi dell'articolo 10 della legge 6 luglio 2002, n. 1376 en su artículo 101.1 define parque arqueológico como “Un ámbito territorial caracterizado por la existencia de importantes evidencias arqueológicas y por la presencia de valores históricos, paisajísticos y ambientales, equipado como un museo al aire libre7”. Como se puede apreciar en ambas definiciones, en Italia la figura de los parques arqueológicos está íntimamente ligada al paisaje lo que, por regla general, se traduce en la existencia de parques arqueológicos que abarcan amplios espacios territoriales y que como se verá más adelante presentan serias similitudes con nuestros parques culturales. 2

“Un museo es una institución permanente, sin ánimo de lucro, al servicio de la sociedad y su desarrollo, abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, comunica y exhibe, con objeto de estudiar, educar y deleitar, las evidencias materiales del hombre y su entorno”. 3 http://www.parks.it/ 4 Publicado en la Gazzetta Ufficiale n. 302 del 27 dicembre 1999 Supplemento Ordinario n. 229. 5 “Un ambito territoriale caratterizzato da importanti evidenze archeologiche e dalla compresenza di valori storici, paesaggistici o ambientali, attrezzato come museo all’aperto in modo da facilitarne la lettura attraverso itinerari ragionati e sussidi didattici” (T.U.490/1999: art. 99, comma 2, lett. c). 6 Publicado en la Gazzetta Ufficiale n. 45 del 24 febbraio 2004 Supplemento Ordinario n. 28. 7 “Un ambito territoriale caratterizzato da importanti evidenze archeologiche e dalla compresenza di valori storici, paesaggistici o ambientali, attrezzato come museo all’aperto” (Codice Urbani dlg.42/2004: art.101, comma 2, lett.e).

En la base del problema se sitúa la dificultad para establecer una definición clara sobre lo que es o sobre lo que se puede considerar un Parque Arqueológico. Ni tan siquiera la normativa internacional relacionada con el patrimonio cultural e histórico lo define en su articulado, a pesar de que se mencionan explícitamente los sitios 1

Únicamente rompen con esta tendencia las Actas del Seminario de Parques Arqueológicos publicadas en 1993 y el monográfico sobre parques arqueológicos publicado por Arqueoweb, Revista sobre arqueología en Internet, en su número 3 (1) de abril de 2001, http://www.ucm.es/info/arqueoweb

42

LA DEFINICIÓN DE LA POBLACIÓN: TAXONOMÍAS Y TIPOLOGÍAS DE ESTUDIO

Figura 23. Parque Arqueológico de la Appia Antica (Roma, Italia) En lo que atañe al caso español, cabe decir que aunque la figura de los parques arqueológicos nunca ha sido definida ni regulada por una ley estatal, varias leyes autonómicas sí que lo han hecho. Entre esas definiciones podemos encontrar desde las más sencillas como es el caso de la Ley de Patrimonio Cultural Vasco que estipula que “los conjuntos de ruinas y restos arqueológicos sometidos a visita pública tendrán la consideración de parque arqueológico8” o la Ley de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura que define los parques arqueológicos como aquellos “restos arqueológicos sometidos a visitas públicas9”, hasta las definiciones más elaboradas como ocurre con la Ley de Patrimonio Histórico de Canarias que legisla “son Parques Arqueológicos los sitios y zonas en que, por la existencia de yacimientos arqueológicos previamente declarados de interés cultural con la categoría de Zona Arqueológica, y por su integración en el entorno natural y territorial, se declaran como tales al objeto de facilitar su comprensión y disfrute en compatibilidad con la preservación de sus valores históricos10”, pasando por definiciones como la de la Ley de Patrimonio Cultural de Cantabria que define al parque arqueológico como aquel “yacimiento, conjunto de yacimientos o zona arqueológica en que confluyan elementos relevantes que permitan su rentabilidad social como espacio visitable con fines de educación y disfrute11”, o la Ley de Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia que lo define como un “área en la que se conozca la existencia de uno o más yacimientos arqueológicos que por sus

especiales características e integración con los recursos naturales o culturales merezca una planificación especial12”. Paradójicamente, ni la Ley de Patrimonio Histórico de Castilla-La Mancha, que recoge la existencia de esta figura, ni la Ley de Parques Arqueológicos de Castilla-La Mancha, que la regula, aportan definición alguna, dato que resulta más que llamativo pero que no hace sino confirmar la dificultad que entraña la definición y delimitación conceptual de los parques arqueológicos.

Figura 24. Parque Arqueológico de Los Cipreses (Lorca, Murcia). Independientemente de las definiciones “legales”, que ponen a simple vista de manifiesto la diversidad conceptual del término parque arqueológico, algunos autores han aportado definiciones alternativas, como pueden ser:

8

Artículo 44 de la Ley 7/1990, de 3 de julio, de Patrimonio Cultural Vasco. 9 Artículo 6 de la Ley 2/1999, de 29 de marzo, de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura. 10 Artículo 63 de la Ley 4/1999, de 15 de marzo, de Patrimonio Histórico de Canarias. 11 Artículo 89 de la Ley 11/1998, de 13 de octubre, de Patrimonio Cultural de Cantabria.

12

Artículo 61 de la Ley 4/2007, de 16 de marzo, de Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

43

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU

S

“Parque arqueológico: Es un yacimiento o zona arqueológica de gran interés científico, didáctico e histórico, en buen estado de conservación, dotado de una infraestructura compleja y de una especial consideración de un entorno cultural y natural, que se abre al público para la consecución de una alta rentabilidad social de carácter cultural, educativo y lúdico” (Querol, 1993b: 21).

a) “La presencia de uno o varios bienes de interés cultural declarados, con categoría de zona arqueológica, conforme a la legislación de patrimonio histórico vigente”. b) “Unas condiciones medioambientales adecuadas para la contemplación, disfrute y comprensión públicos de las mencionadas zonas arqueológicas”.

“Se entiende por parque arqueológico la combinación de yacimiento más espacios e infraestructuras. Son yacimientos arqueológicos vinculados a un entorno paisaje- histórico y natural significativo para comprender estos yacimientos, su historia y la historia posterior a ellos mismos” (Tallón, et al. 2004: 52).

Más allá de estas caracterizaciones, y teniendo en cuenta el cariz eminentemente turístico que están tomando estas instituciones culturales, no sería absurdo considerar a los parques arqueológicos como “los museos estrella15” del patrimonio arqueológico, y consecuentemente caracterizarlos por (Frey, 2006: 1036-1037): -

Situación similar es la concerniente a las características que tiene o debería tener un parque arqueológico para ser considerado como tal, pues han sido muy pocos los autores españoles que han reflexionado sobre el tema. De entre esas reflexiones resulta oportuno destacar las efectuadas por:

-

a) Martín Almagro-Gorbea (1993: 132-135). Según el cual un parque arqueológico se caracteriza por contar con: 1. 2. 3.

Un yacimiento arqueológico musealizado. Un entorno bien preservado. Unos servicios mínimos.

que

puede

Sea como fuere el debate sigue abierto como ha puesto de manifiesto la propia Querol afirmando, quince años después de coordinar el Seminario de Parques Arqueológicos, que la expresión Parque Arqueológico “no es en absoluto unívoca” (Querol, 2004: 148). Este punto de vista se sustenta en la diversidad de formas que han adoptado los parques arqueológicos en toda España, cuya caracterización de forma global resulta imposible dado el elevado grado de heterogeneidad que presentan.

ser

b) Mª Ángeles Querol (1993b: 13). Según la cual un parque arqueológico se caracteriza por: 1. 2. 3.

4. 5.

6.

Ser de obligada parada para los turistas que visitan la zona. Poseer las mayores cifras de visitantes. Atesorar los restos arqueológicos considerados de mayor valor o más espectaculares. Poseer una potente infraestructura. Generar un gran impacto en la economía local.

Asentarse sobre un yacimiento arqueológico declarado BIC con su correspondiente entorno. Presentar un alto grado de interés científico, histórico y educativo. Contar con un estado de conservación lo suficientemente bueno como para que sea posible la exposición al público de sus componentes principales. Estar dotado de una infraestructura apropiada para su consideración como área visitable o abierta al público Tener en consideración la doble interacción que se produce entre el yacimiento y su entorno (micro entorno13), y entre el parque y su entorno (macro entorno14). Tener como objetivo prioritario lograr la mayor rentabilidad social posible. Figura 25. Parque Arqueológico de Complutum (Alcalá de Henares, Madrid).

Por otro lado, la Ley de Parques Arqueológicos de Castilla-La Mancha en su artículo 2 considera como requisitos indispensables para obtener la declaración oficial de parque arqueológico las siguientes condiciones:

En este sentido, las diferencias se muestran por un lado, entre comunidades autónomas y, por otro, entre proyectos concretos. Así por ejemplo, en el País Vasco, en cumplimiento de su propia normativa autonómica, cualquier yacimiento visitable, por escasa o pequeña que

13

Microentorno: el área que comprende el propio parque arqueológico. Macroentorno: el territorio circundante al parque arqueológico que mantuvo algún tipo de relación histórica con los restos encontrados (antigua área de explotación agropecuaria, forestal, minera…).

14

15

44

Traducción del término original inglés “superstar”.

LA DEFINICIÓN DE LA POBLACIÓN: TAXONOMÍAS Y TIPOLOGÍAS DE ESTUDIO sea su infraestructura interpretativa y de gestión, es considerado como un parque arqueológico de pleno derecho, tal y como sucede con el Parque arqueológico de San Martín de Buruntza, el Parque Arqueológico de Armentum y el Parque Arqueológico de Tolosa. En el otro lado de la balanza nos encontramos con los parques arqueológicos de Castilla-La Mancha que, dada la estricta normativa autonómica a la que están sometidos, cuentan con un desarrollado sistema de gestión y una adecuada infraestructura interpretativa. Además en Castilla-La Mancha el concepto de parque arqueológico excede al de yacimiento arqueológico y engloba un territorio en el que pueden existir varios yacimientos, susceptibles de ser visitables, como sucede de facto con el Parque Arqueológico de Alarcos (De Juan, 2007: 347).

incluso en aquellas comunidades donde si existe esta figura legal también es posible identificar notables diferencias entre unos proyectos y otros. Tal es el caso de las Islas Canarias donde las diferencias existentes entre el Parque Arqueológico de Cueva Pintada y los parques arqueológicos de la isla de La Palma, son más que notables.

Estas diferencias se incrementan si cabe aun más cuando se realizan comparativas entre proyectos concretos, donde la diversidad conceptual alcanza cotas realmente elevadas. Así por ejemplo, dentro de la misma comunidad autónoma de Madrid, que actualmente no recoge en su normativa autonómica la figura de los parques arqueológicos, existe una gran diferencia entre el Parque Arqueológico de Complutum y el Parque Arqueológico Municipal Gonzalo Arteaga, más conocido como Arqueopinto. En el primer caso se trata de un parque arqueológico urbano en donde se han musealizado restos arqueológicos romanos localizados en distintos puntos de la ciudad, mientras que el segundo caso quedaría englobado dentro de lo que Gonzalo Ruiz-Zapatero denomina como “parques de arqueología”, es decir, espacios sin vestigios arqueológicos originales conservados pero con reconstrucciones inspiradas en estructuras auténticas (Ruiz, 1998: 20-21). Figura 27. Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada (Gáldar, Gran Canaria). Aunque pudiera parecer que la figura de los parques arqueológicos es relativamente reciente, lo cierto es que hunde sus raíces conceptuales en el siglo XIX. Así, la idea de aunar, en un mismo espacio, investigación, conservación y presentación al público in situ, o al menos al aire libre, de los vestigios arqueológicos o históricos de las sociedades pretéritas es algo que debemos agradecer tanto a la Europa septentrional como a los Estados Unidos, pues fue en estos dos puntos del globo donde surgió el germen que muchas décadas después culminaría con la aparición de los parques arqueológicos. Por ello, resulta de interés delimitar cuales fueron los detonantes prácticos de esta eclosión diferenciando lo que ocurrió en ambas regiones:

Figura 26. Parque Arqueológico de Belmaco (Villa de Mazo, Isla de La Palma).

- Europa Septentrional. A finales del siglo XIX y principios del siglo XX algunos visionarios escandinavos preocupados por la desaparición creciente de formas y modos de vida tradicionales y por la necesidad de acercar la Historia a la sociedad crearon el concepto de “open-air

Aunque estas diferencias en el seno de una misma comunidad autónoma es más fácil que se produzcan en aquellas regiones que carecen de una normativa autonómica que regule estos espacios16, lo cierto es que

16 Actualmente las comunidades autónomas que cuentan con espacios autodenominados como parques arqueológicos pero carecen de esta

figura legal en su legislación son: Cataluña, Islas Baleares, Castilla y León, Madrid, Andalucía y Asturias.

45

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU museum”17 o “museo al aire libre” que pretendía superar la tradicional idea de museo de piezas colecciones, introduciendo la presentación de edificios y estructuras como parte de la evolución histórica de las sociedades. Fruto de estas nuevas ideas abrieron sus puertas en Dinamarca y Suecia los museos al aire libre de Odense (1879) y de Skansen18 (1891) cuyo éxito perdura incluso hasta la actualidad (edgren, 1998: 10).

Latinoamérica, tanto del término como del concepto de “parque arqueológico”, en 1981 el Parque Arqueológico de Quirigua (Guatemala) fue declarado patrimonio de la humanidad bajo el título oficial de “Archaeological Park and Ruins of Quirigua”. El hecho de que, tanto Italia como Latinoamérica, fueran en aquel momento los mayores productores de parques arqueológicos del mundo explica, en gran medida, la llegada en los años ochenta de este término y concepto al territorio español dados los estrechos lazos históricos, culturales y económicos que siempre han existido entre estos territorios.

- Estados Unidos. A diferencia de lo que ocurrió en la Europa Septentrional, en el caso de los Estados Unidos la idea de investigar, conservar y presentar al público restos arqueológicos e históricos in situ no surgió de forma directa sino que fue fruto de la extrapolación de las políticas en materia de preservación y presentación del patrimonio natural americano. No en vano el primer parque nacional creado en los Estados Unidos fue el de Yellowstone, en 1872, al que siguieron muchos otros (Santacana y Serrat, 2009: 206). Entre esos nuevos parques nacionales encontramos en 1906 el de Mesa Verde (Colorado) cuyo objetivo era proteger un conjunto de yacimientos arqueológicos pertenecientes a la cultura de los Anazasi. Este hito se enmarca en el proceso de aprobación de la Antiquities Act de 1906, por la cual el presidente podía declarar como Monumento Nacional cualquier vestigio que estimara oportuno (Lee, 1970; Blumenthal, 1993: 46; Hutt et al., 1999: 182-183). La aprobación de la Antiquities Act fue crucial para ampliar el objeto de protección del patrimonio natural, con el que habían nacido los parques nacionales, al patrimonio histórico y arqueológico19, lo que sin lugar a dudas constituye el referente y la base conceptual de los actuales parques arqueológicos.

S

El origen y rápida expansión de los parques arqueológicos por España debemos buscarlo en el Plan Nacional Experimental de Parques Arqueológicos, elaborado por el Departamento de Arqueología del Ministerio de Cultura en 1986, cuya finalidad no era otra que la de responder a una nueva necesidad social: acercar el patrimonio arqueológico al público. Este Plan pretendía brindar apoyo técnico y económico a las Comunidades Autónomas para que estas convirtiesen en visitables algunos yacimientos arqueológicos de alto valor (Querol, 1993b: 15). La idea, que fue acogida con entusiasmo por distintas comunidades autónomas, entre las que destacaban especialmente Cataluña y Castilla-La Macha, sufrió un serio revés en 1988 con el cese de Mª Ángeles Querol, directora en aquel momento del Departamento de Arqueología del Ministerio de Cultura e impulsora del Plan. Este hecho, unido a las fuertes discrepancias internas en el seno de las Comunidades Autónomas sobre qué yacimientos debían ser priorizados, provocó la desaparición del Plan a principios de los años noventa. Sin embargo, el trabajo realizado durante los años de gestación y puesta en marcha del Plan fue lo suficientemente amplio como para que en los años sucesivos distintas comunidades autónomas e investigadores continuaran trabajando sobre la idea de poner en marcha algunos parques arqueológicos.

Pese al temprano nacimiento del concepto o de la idea misma de los parques arqueológicos la aparición de este término fue mucho más tardía. No obstante, resulta harto complejo establecer cuál fue el momento exacto de acuñación del término “parque arqueológico”. De forma aproximada es posible acotar su nacimiento en torno a los años treinta. Así, entre 1936 y 1937, en el marco de la recuperación de la imagen imperial emprendida por los fascistas, fueron inaugurados los tres primeros parques arqueológicos de la historia de Italia: Parco del Colle Opio (1936), Parco della via Appia (1937) y Parco di Ostia Antica (1937) (Dezzi, 2007: 90-91). Pocos años más tarde serán inaugurados en Colombia los parques arqueológicos de San Agustín, Sogamoso, Tierradentro y Facatativa (Unda, 1944). Desde Colombia, la figura de los parques arqueológicos se extendió a otros países latinoamericanos como Guatemala, en los años sesenta, las Indias Occidentales francesas, en los años setenta (Renard, 1977), o Panamá, en los años ochenta (Torres, 1982). Como colofón a este proceso de consolidación en

Tal voluntad tuvo su fiel reflejo en la incorporación de la figura de los parques arqueológicos en siete leyes autonómicas: Castilla-La Mancha (1990, artículo 18), País Vasco (1990, artículo 44), Cantabria (1998, artículo 89), Extremadura (1999, artículo 6.), Canarias (1999, artículo 63), La Rioja (2004, artículo 55) y Murcia (2007, artículo 61). Sin embargo, esta figura carecía de un referente legal anterior ya que la Ley de Patrimonio Histórico Español fue aprobada en 1985, justo un año antes de que el citado Plan comenzase su andadura. Pese a todo, las nuevas leyes autonómicas tan solo han introducido la figura de los Parques Arqueológicos pero no la han regulado. Únicamente Castilla-La Mancha ha desarrollado desde el punto de vista legal la figura de los parques arqueológicos a través de la Ley 4/2001, de 10 de mayo, de Parques Arqueológicos de Castilla-La Mancha. La aprobación de esta Ley, que tomó como modelo la Ley de Parques Naturales, fue fruto de las reuniones mantenidas desde mediados de los años noventa por un

17

En 1956, en su 5ª Asamblea General, el ICOM hizo un reconocimiento expreso a esta aportación otorgando oficialmente la paternidad de los museos al aire libre a los países escandinavos (moción 4.3). 18 Más información en http://www.skansen.se 19 Desde 1916 todos los parques nacionales de los Estados Unidos son gestionados por el National Park Service. Más información en http://www.nps.gov

46

LA DEFINICIÓN DE LA POBLACIÓN: TAXONOMÍAS Y TIPOLOGÍAS DE ESTUDIO nutrido grupo de expertos, directores de museos y arqueólogos (Abad, 2007: 66). Con su aprobación en 2001 se abrió al fin el camino para que varios yacimientos iniciaran el procedimiento administrativo correspondiente para su declaración como Parques Arqueológicos. Así, durante los años sucesivos a la aprobación de la Ley fueron varios los yacimientos arqueológicos castellano-manchegos en obtener la declaración oficial de Parque Arqueológico: Segóbriga20 (Cuenca) en el año 2002, Carranque21 (Toledo) y Alarcos22 (Ciudad Real) en el año 2003 y Recópolis23 (Guadalajara) en el año 2004. Por su parte la zona arqueológica del Tolmo de Minateda (Albacete) está pendiente de declaración oficial. Una vez se haya producido dicha declaración quedará cerrada la primera fase de constitución de la Red de Parques Arqueológicos de Castilla-La Mancha, en la que cada una de las provincias que conforman esta Comunidad Autónoma contará con su propio Parque Arqueológico.

Megalitismo (A Coruña), el Parque Arqueológico del Arte Rupestre (Pontevedra), el Parque Arqueológico de la Cultura Castreña (Ourense) y el Parque Arqueológico del Mundo Romano (Lugo) (Tallón, et al. 2004: 51-79).

Figura 29. Parque Arqueológico del Arte Rupestre (Campo Lameiro, Pontevedra).

Figura 28. Parque (Carranque, Toledo).

Arqueológico

de

Andalucía ha desarrollado de manera autónoma una figura equiparable desde el punto de vista conceptual y práctico a la de los parques arqueológicos, son los denominados conjuntos arqueológicos. Esta figura ha sido empleada en cuatro ocasiones para la declaración del Conjunto Arqueológico de Itálica24 (Sevilla), Madinat AlZahra25 (Córdoba), Baelo Claudia26 (Cádiz) y Carmona27 (Sevilla). Tras la aprobación de la Ley 14/2007, de 26 de noviembre, del Patrimonio Histórico de Andalucía, los conjuntos arqueológicos han quedado englobados dentro de la figura de los Conjuntos Culturales que son definidos en el artículo 78 como “aquellos Espacios Culturales que por su relevancia patrimonial cuentan con un órgano de gestión propio” (RECA, 2009: 17; Verdugo, 2010: 7476).

Carranque

En una línea similar a la desarrollada en Castilla-La Mancha ha trabajado Galicia desde finales de los años noventa, planificando la apertura de un parque arqueológico por cada una de las provincias que componen la comunidad. Estos parques, a diferencia de lo ocurrido en Castilla-La Mancha, no solamente se organizan por provincias sino también por grandes ejes crono-temáticos, de tal forma que en los próximos años está prevista la apertura del Parque Arqueológico del

Poco parece quedar hoy del trabajo original iniciado en 1986 por el Plan Nacional Experimental de Parques Arqueológicos, a pesar de que de los nueve casos28 que se presentaban en la reunión de 1989, ocho, están abiertos al público en la actualidad, y solamente uno, el Ribat de Guardamar de Segura (Alicante), permanece cerrado. Sin embargo, solamente tres, de los ocho yacimientos 24 Decreto 127/1989, de 6 de junio, por el que se crea el Conjunto Arqueológico de Itálica como unidad administrativa (BOJA nº 57, de 15-7-89). 25 Decreto 126/1989, de 6 de junio, por el que se crea el Conjunto Arqueológico de Madinat Al-Zahra como unidad administrativa (BOJA nº 57, de 15-7-89). 26 Decreto 129/1989, de 6 de junio, por el que se crea el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia como unidad administrativa (BOJA nº 57, de 15-7-89). 27 Decreto 146/1992, de 4 de agosto, por el que se crea y regula el Conjunto Arqueológico de Carmona (BOJA nº 116, de 12-11-1992). 28 Cueva Pintada de Gáldar (Gran Canaria), Santa María de Melque (Toledo), Torre de Doña Blanca (Puerto de Santa María, Cádiz), Ampurias (Gerona), Puig des Molins (Ibiza), Campa Torres (Asturias), Ribat de Guardamar de Segura (Alicante), Els Munts (Tarragona) y Segóbriga (Cuenca).

20

Parques Arqueológicos. Decreto 99/02, de 09-07-2002, Consejo de Gobierno, de Declaración del Parque Arqueológico de Segóbriga en Saelices (Cuenca). D.O.C.M. nº 85 de 12-07-2002. Pág. 10447. 21 Parques Arqueológicos. Decreto 58/03, de 29-04-2003, Consejo de Gobierno, por el que se Declara el Parque Arqueológico de Carranque, localizado en Carranque y Casarrubios del Monte (Toledo). D.O.C.M. nº 62 de 02-05-2003. Pág. 6525. 22 Parques Arqueológicos. Decreto 95/03, de 17-06-2003, Consejo de Gobierno, de Declaración del Parque Arqueológico de Alarcos, localizado en Poblete y Ciudad Real. D.O.C.M. nº 91 de 20-06-2003. Pág. 11348. 23 Parques Arqueológicos. Decreto 280/04, de 30-11-2004, Consejo de Gobierno, de Declaración del Parque Arqueológico de Recópolis, localizado en el Municipio de Zorita de los Canes (Guadalajara). D.O.C.M. nº 230 de 07-12-2004. Pág. 20673.

47

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU musealizados, han conservado la denominación de parque arqueológico (Segóbriga, Cueva Pintada y Campa

Torres), mientras que los demás han caído en el abismo de la indefinición.

LISTADO DE PARQUES ARQUEOLOGICOS EN ESPAÑA29 NOMBRE OFICIAL

MUNICIPIO

REGION

Parc Arqueològic Cella Vinaria de Teià

Teiá

Cataluña

Parc Arqueològic de la vil·la romana de Barenys

Salou

Cataluña

Parc Aqueològic de la ciutat romana de Iesso

Guissona

Cataluña

Parc Arqueològic de la Ciutadella

Castell

Cataluña

Parc Arqueològic Magi Inglada

El Vendrell

Cataluña

Parc Arqueològic Minas de Gavá

Gava

Cataluña

Parque Arqueológico de Carranque

Carranque

Castilla-La Mancha

Parque Arqueológico del Tolmo de Minateda

Hellín

Castilla-La Mancha

Parque Arqueológico de Segóbriga

Saelices

Castilla-La Mancha

Parque Arqueológico de Alarcos

Ciudad Real

Castilla-La Mancha

Parque Arqueológico de Recópolis

Zorita de los Canes

Castilla-La Mancha

Parque Arqueológico de Atapuerca

Atapuerca

Castilla y León

Parque Arqueológico de los Enebralejos

Prádena

Castilla y León

Parque Arqueológico medieval de San Esteban

Cuéllar

Castilla y León

Parque Arqueológico de la Zarza y la Zarzita

Garafía

Islas Canarias

Parque Arqueológico de Belmaco

Villa de Mazo

Islas Canarias

Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada

Galdar

Islas Canarias

Parque Arqueológico Armentum

Vitoria

País Vasco

Parque Arqueológico de San Martín de Buruntza

Andoain

País Vasco

Parque Arqueológico de Tolosa

Tolosa

País Vasco

Parque Arqueológico de Complutum

Alcalá de Henares

Madrid

Parque Arqueológico Municipal Gonzalo Arteaga

Pinto

Madrid

Parque Arqueológico de la Campa Torres

Gijón

Asturias

Parque Arqueológico de las Murallas Meriníes

Algeciras

Andalucía

Parque Arqueológico de Medellín

Medellín

Extremadura

Parque Arqueológico de Los cipreses

Lorca

Murcia

Parc Arqueològic del Puig de Sa Morisca

Calviá

Islas Baleares

Parque Arqueológico Temático El Molón

Camporrobles

Valencia

Tabla 7. Listado de parques arqueológicos en España.

29 Para la elaboración del presente listado solamente se han tenido en cuenta aquellos espacios autodenominados o denominados oficialmente como “parque arqueológico”, independientemente de si cumplen o no los criterios que teóricamente debería reunir una institución de estas características.

48

LA DEFINICIÓN DE LA POBLACIÓN: TAXONOMÍAS Y TIPOLOGÍAS DE ESTUDIO Aragón32, la Ley 4/1998 de 11 de Junio, de la Generalitat Valenciana del Patrimonio Cultural Valenciano y la Ley 14/2007, de 26 de noviembre, del Patrimonio Histórico de Andalucía. De estas tres leyes, la aragonesa ha ejercido una clara influencia sobre la valenciana, tanto por su cercanía geográfica, pues son dos comunidades autónomas limítrofes, como por su cercanía cronológica, pues la ley valenciana se aprobó tan solo un año después de la aragonesa.

5.2 PARQUES CULTURALES A diferencia de lo ocurrido a nivel internacional con la figura de los parques arqueológicos, la figura de los parques culturales no ha recibido el mismo grado de reconocimiento, ni por parte de las instituciones, ni por parte de los propios investigadores, pese a las interesantes posibilidades que ofrece su desarrollo práctico. Su origen conceptual es exactamente el mismo que el de los parques arqueológicos, teniendo como antecedentes tanto a los museos al aire libre escandinavos como a los parques nacionales estadounidenses. Sin embargo, el nacimiento del término “parque cultural” es algo más tardío, pues su verdadera irrupción en el panorama internacional no se produce hasta 1966 con la aprobación de la National Historic Preservation Act, que en su sección 301 (9) define Parque Cultural como “un área delimitada caracterizada por la existencia de un conjunto de recursos históricos y de los terrenos relacionados con dichos recursos, que constituye un recurso interpretativo, educativo y recreativo para el público en general30”.

Las tres leyes autonómicas han introducido una definición específica de parque cultural, siendo relativamente similar la definición aportada por Aragón y Valencia. Así, la Ley de Parques Culturales de Aragón considera que “un Parque Cultural está constituido por un territorio que contiene elementos relevantes del patrimonio cultural, integrados en un marco físico de valor paisajístico y/o ecológico singular, que gozará de promoción y protección global en su conjunto, con especiales medidas de protección para dichos elementos relevantes” (artículo 1), mientras que Ley del Patrimonio Cultural Valenciano define esta figura como “el espacio que contiene elementos significativos del patrimonio cultural integrados en un medio físico relevante por sus valores paisajísticos y ecológicos” (artículo 26.1). Por su parte, la Ley del Patrimonio Histórico de Andalucía considera que “los Parques Culturales son aquellos Espacios Culturales que abarcan la totalidad de una o más Zonas Patrimoniales que, por su importancia cultural, requieran la constitución de un órgano de gestión en el que participen las Administraciones y sectores implicados” (artículo 81).

La incorporación de la figura de los parques culturales a la legislación estadounidense tiene un gran valor simbólico pues ni tan siquiera los parques arqueológicos han quedado reflejados con una definición legal en los Estados Unidos. Precisamente por ello, esta figura aparece plenamente consolidada en los Estados Unidos a mediados de los años ochenta, como revela la celebración del I Congreso Mundial de Parques Culturales en 1984 en el Parque Nacional de Mesa Verde (Colorado). No obstante, a diferencia de lo que ha ocurrido en Europa, el desarrollo práctico de la figura de los parques culturales en los Estados Unidos no solamente está ligado con entornos rurales sino también con áreas urbanas. Esta singularidad tiene su origen en el innovador Programa de Parques Culturales Urbanos31 del Estado de Nueva York, puesto en marcha en 1982 con la incorporación de 16 parques culturales urbanos, quedando cada Parque compuesto por un casco histórico con sus correspondientes parques tradicionales, edificios públicos, antiguos molinos, iglesias y barrios históricos (Bray, 1987: 394). La difusión del término “cultural park” a otras lenguas como el francés (Parc culturel), el italiano (Parco culturale) o el castellano (Parque cultural) no se ha traducido en la implementación de un número suficiente de proyectos encaminados a desarrollar el potencial que encierra esta figura. En este sentido, para el caso concreto español su uso puede ser considerado más bien minoritario, tanto desde el punto de vista legal como desde el punto de vista práctico, especialmente si lo comparamos con la figura de los parques arqueológicos. De entre todas las leyes estatales y regionales existentes en España en materia de patrimonio, solamente tres recogen la figura de los parques culturales: la Ley 12/1997, de 3 de diciembre, de Parques Culturales de

El análisis comparativo de las distintas definiciones parece resaltar la importancia de los valores paisajísticos y ecológicos que deben ir asociados a la declaración de parque cultural, algo por otro lado que también suele estar asociado a la declaración de parque arqueológico. Cabría preguntarse, pues, sobre las diferencias reales existentes entre un parque arqueológico y un parque cultural. Básicamente estas diferencias se pueden concentrar en tres aspectos. En primer lugar, en el parque cultural el patrimonio arqueológico puede ser un elemento esencial pero no tiene por qué ser el determinante, incluso cabe la posibilidad de declarar un parque cultural carente de vestigios arqueológicos (Martínez, 2000: 69). Por otro lado, el parque cultural suele abarcar un territorio bastante más amplio que el parque arqueológico. En tercer y último lugar, el parque arqueológico siempre adquiere su justificación por la existencia de un yacimiento de grandes dimensiones y alto valor histórico, algo que no suele suceder con el caso de los parques culturales. Aunque la Ley de Parques Culturales de Aragón fue aprobada en 1997, el uso tanto del término como del

30 “Cultural park means a definable area which is137 distinguished by TESISand which historic resources and land related to such resources constitutes an interpretive, educational, and recreational resource for the public at large”. National Historic Preservation Act (1966): NHPA; Public Law 89-665; 16 U.S.C. 470 et seq. 31 Urban Cultural Park Program/ Heritage Area.

32

La Ley 12/1997, de 3 de diciembre, de Parques Culturales de Aragón fue ampliada posteriormente por el Decreto 223/1998 de 23 de diciembre, de Parques Culturales de Aragón, por el que se establece el procedimiento administrativo para su declaración, se regula su registro y sus órganos de gestión.

49

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU culturales como aquella figura que mejor se adapta a las necesidades de conservación y difusión de esta clase de patrimonio tan singular.

concepto “parque cultural” era ya habitual en Aragón desde finales de los años ochenta, en concordancia cronológica con el triunfo de esta figura en los Estados Unidos (Beltran, 1989; Baldelloy, 1991; Collado, 1992; Burillo, et al. 1992, Burillo, et al., 1994: 48). Esta tradición facilitó que tan sólo un año después de la aprobación de la ley, en 1998, fueran declarados cinco parques culturales en Aragón: San Juan de la Peña (Huesca), Río Vero (Huesca), Maestrazgo (Teruel), Río Martín (Teruel) y Albarracín (Teruel) (Hernández y Giné, 2002: 202). Valencia, por el contrario, ha tardado mucho más en desarrollar las posibilidades que le ofrece esta figura jurídica, más allá del intento de creación del Parque Cultural de Valltorta-Gasulla (Castellón) que tras más de 10 años de andadura sigue sin recibir la declaración oficial de parque cultural (Martínez, 2000 y Clares, 2009). La implantación a dos velocidades de los parques culturales en Aragón y Valencia se explica por el origen diferencial de esta figura en una comunidad y en otra. Así, mientras que en Aragón a finales de los años ochenta ya se hablaba sobre la posibilidad de crear parques culturales, en la Comunidad valenciana esta idea no llegó hasta finales de los años noventa por simple imitación de lo que estaba sucediendo en Aragón.

Junto a todos estos proyectos en Castilla y León se ha desarrollado una figura paralela a la de los parques culturales que presenta grandes similitudes con estos, son los llamados “espacios culturales”. El artículo 74 de la Ley 12/2002 del Patrimonio Cultural de Castilla y León establece que: “la Junta de Castilla y León podrá declarar como espacios culturales aquellos inmuebles declarados Bienes de Interés Cultural que, por sus especiales valores culturales y naturales, requieran para su gestión y difusión una atención preferente. La declaración de un espacio cultural tendrá como finalidad la difusión de sus valores y fomentar las actividades que posibiliten el desarrollo sostenible de la zona afectada”. Hasta el momento el primer y único espacio cultural declarado como tal por la Junta de Castilla y León ha sido la Sierra de Atapuerca en el año 2007 (Layuno, 2007: 155-156).

El caso andaluz es diferente pues los parques culturales han surgido como una nueva figura jurídica en 2007, por lo que su puesta en marcha requerirá todavía de algún tiempo. En cualquier caso ya se trabaja en la creación de varios parques culturales: Parque Cultural de Cesna (Granada), Parque Cultural del Megalitismo (Huelva), Parque Cultural de los Alcores (Sevilla), Parque Cultural del Aljarafe (Sevilla)… Aunque Aragón, Valencia y Andalucía son las tres únicas comunidades autónomas que recogen expresamente en sus articulados legales la figura de los parques culturales, Cataluña y Castilla-La Mancha también cuentan con algunos espacios que han venido a autodenominarse como parques culturales, lo que pone de manifiesto que las leyes casi siempre se ven superadas por la fuerza de la práctica. En este caso llama la atención el papel tan importante que ha jugado la proximidad geográfica en el proceso de dispersión del término, pues tanto Cataluña como Castilla-La Mancha mantienen frontera con Aragón y Valencia, que fueron las comunidades pioneras en poner en funcionamiento estas nuevas instituciones culturales. También resulta altamente significativo el hecho de que, aunque como hemos visto, desde el punto de vista teórico o incluso legal los parques culturales no tienen por qué mantener una relación directa con el patrimonio arqueológico, la realidad demuestra que casi todos los ejemplos documentados en España tienen su razón de ser, en gran medida, por la presencia de importantes manifestaciones de arte rupestre que aparecen dispersas en multitud de cuevas, lugares y abrigos. La creación de la Asociación Internacional Caminos de Arte Rupestre Prehistórico y de la Red Europea Primeros Pobladores y Arte Rupestre Prehistórico (REPPARP) ha servido para impulsar la creación y consolidación de los parques

Figura 30. Castillo-Convento de Calatrava la Nueva. Parque Cultural de Calatrava (Ciudad Real).

50

LA DEFINICIÓN DE LA POBLACIÓN: TAXONOMÍAS Y TIPOLOGÍAS DE ESTUDIO

LISTADO DE PARQUES CULTURALES EN ESPAÑA NOMBRE OFICIAL

PROVINCIA

REGION

Parque Cultural del Maestrazgo

Teruel

Aragón

Parque Cultural del Río Vero

Huesca

Aragón

Parque Cultural del Río Martín

Teruel

Aragón

Parque Cultural de Albarracín

Teruel

Aragón

Parc Cultural de la Valltorta-Gassulla

Castellón

Valencia

Parc Cultural de Bicorp-Millares

Valencia

Valencia

Parc Cultural Pla de Petracos

Alicante

Valencia

Parc Cultural Morella la Vella

Castellón

Valencia

Parc Cultural de La Foia

Tarragona

Cataluña

Parc Cultural de la Cerdanya

Gerona

Cataluña

Parque Cultural de Calatrava

Ciudad Real

Castilla-La Mancha

Parque Cultural de Nerpio

Albacete

Castilla-La Mancha

Espacio Cultural Sierra de Atapuerca

Burgos

Castilla y León

Tabla 8. Listado de parques culturales en España. sus componentes. Sin embargo, la mayoría de ellos no presentan una infraestructura como la que aquí se ha planteado como mínima; tampoco se ha tenido en cuenta normalmente en ellos la doble interacción entre el yacimiento, su micro entorno y su macro entorno, ni se ha organizado el proyecto en función de la mayor incidencia social posible. Es lógico pensar que al menos algunos de los Y.A.V. [Yacimientos Arqueológicos Visitables] existentes en la actualidad cumplan los 6 requisitos y puedan pasar, por lo tanto, a la categoría de P.A.” (Querol, 1993b: 21).

5.3 YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS VISITABLES O YACIMIENTOS VISITABLES La creación en España en los últimos años de varias redes de yacimientos arqueológicos visitables ha sacado a la palestra una nueva categoría de yacimiento acondicionado para la visita que carece de referentes legales tanto a nivel estatal como autonómico. Su origen terminológico parece situarse a principios de los años ochenta (Ducassi, 1982: 346), aunque no será hasta el final de esa década cuando se llene de contenido. El responsable de ese viaje desde el término hasta el concepto será el Plan Nacional Experimental de Parques Arqueológicos, que permitirá conceptualizar esta nueva figura a partir de la definición y caracterización de los parques arqueológicos, en tanto en cuanto se va a considerar que un parque arqueológico es una categoría superior de yacimiento visitable (Querol, 1993a: 37). En esa misma línea resulta imprescindible retomar las palabras de Querol, que constituyen hasta la fecha la descripción más completa y esclarecedora de cuantas se han dado en relación a la figura de los yacimientos visitables:

A pesar de que a finales de los años ochenta ya existía el término “yacimiento visitable” su uso, en la práctica o en la teoría, fue muy limitado en los años noventa, siendo escasas las publicaciones que en esos años recogieron esta figura (Nolla et al., 1992: 175; Moure, 1994: 45). Sin embargo, el cambio empezará a fraguarse a finales de los años noventa, momento en el que, por ejemplo, se empieza a hablar de la intención de crear una “Red de yacimientos arqueológicos visitables” en Menorca (Gornes, 1998: 150). Pocos años más tarde, en 2001, se pondrá en marcha la Red Gallega del Patrimonio Arqueológico, que venía gestándose desde 1997. Esta Red se estructura en torno a un gran número de yacimientos arqueológicos visitables que quedan coordinados por cuatro grandes parques arqueológicos (Tallón, et al. 2004: 39-93). Tras la iniciativa gallega, en el año 2003 se pondrá en funcionamiento el Plan de Yacimientos Visitables de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de poner en valor 19 yacimientos arqueológicos de la región (Martínez, 2008). Ese mismo año, el decreto por el cual quedaba declarado

“Los yacimientos arqueológicos visitables comparten con los Parques Arqueológicos (P.A.) parte de los tres primeros caracteres diagnósticos, es decir, son yacimientos o zonas arqueológicas normalmente declaradas B.I.C. aunque no se haya tenido en cuenta la declaración de su entorno. Presentan también un interés científico o histórico, así como educativo, y por último, su estado de conservación es lo suficientemente bueno como para que el público pueda contemplar al menos parte de 51

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU oficialmente el Parque Arqueológico de Alarcos (Ciudad Real), inauguraba en Castilla-La Mancha la figura de los yacimientos arqueológicos visitables:

para entender que aunque hasta el momento Galicia, Madrid y Castilla-La Mancha hayan sido las únicas comunidades autónomas en utilizar de manera masiva el término yacimiento arqueológico visitable, el resto de regiones españolas también han puesto en funcionamiento figuras similares, aunque con otros nombres.

“El Parque Arqueológico de Alarcos estará conformado por un núcleo localizado en el yacimiento arqueológico de Alarcos y su entorno, objeto de un Plan de Ordenación y el yacimiento arqueológico visitable denominado de Calatrava La Vieja. Así mismo en el desarrollo del propio parque se podrá incluir algún otro yacimiento visitable de los descritos en el Plan de Ordenación” (Decreto 95/2003, art. 2) (De Juan, 2007: 347).

Finalmente, cabría destacar que solamente Galicia y Castilla-La Mancha han apostado por desarrollar e implementar hasta sus últimas consecuencias la filosofía que guiaba el Plan Nacional Experimental de Parques Arqueológicos, creando a tal efecto redes formadas por parques arqueológicos y yacimientos arqueológicos visitables. La amplitud conceptual y real del fenómeno de los yacimientos arqueológicos visitables hace posible, pero sobre todo necesario, fijar una categorización interna entre unos espacios y otros. Esta categorización podría sustentarse en la división entre los yacimientos arqueológicos visitables al aire libre y las llamadas criptas arqueológicas.

Figura 31. Yacimiento visitable de Los Millares (Santa Fe de Mondújar, Almería). Pocos meses después, en enero de 2004, se presentaba oficialmente la Red Andaluza de Yacimientos Arqueológicos (RAYA) formada inicialmente por ocho yacimientos arqueológicos abiertos al público: Los Millares (Almería), Doña Blanca (Cádiz), Carteia (Cádiz), Cercadilla (Córdoba), Castellón Alto (Granada), la Ruta Dolménica (Huelva), el Teatro Romano de Málaga (Málaga) y los Dólmenes de Antequera (Málaga). Aunque en el caso andaluz no se utilizaban abiertamente las palabras “yacimientos arqueológicos visitables” la concepción de la Red caminaba claramente por esa senda. En 2007, la RAYA quedaba extinta por la aprobación de la nueva Ley del Patrimonio Histórico de Andalucía, cuya principal novedad se sustentaba en la creación de la Red de Espacios Culturales de Andalucía (RECA). Dentro de esa Red el artículo 83 fijaba la creación de una nueva figura jurídica: los enclaves, que quedaban definidos como “espacios abiertos al público que por sus condiciones y características no requieran la dotación de un órgano de gestión propio” (RECA, 2009: 109; Verdugo, 2010: 74-76). La aplicación en la práctica de esta nueva figura ha supuesto la declaración de casi 40 enclaves arqueológicos por todo el territorio andaluz que, por sus características, pueden ser equiparados a yacimientos arqueológicos visitables33. Este dato sirve

Figura 32. Yacimiento visitable del castro de Santa Tegra (La Guardia, Pontevedra).

33

Andalucía se ha caracterizado desde los años ochenta por desarrollar una terminología propia, que denota la fuerza y el dinamismo de la región, pero que dificulta su homologación con otros territorios.

52

LA DEFINICIÓN DE LA POBLACIÓN: TAXONOMÍAS Y TIPOLOGÍAS DE ESTUDIO

LISTADO DE YACIMIENTOS ARQUEOLOGICOS VISITABLES EN ESPAÑA DENOMINACIÓN

143 TESIS

Calzada romana de Medina Sidonia Cisterna Necrópolis de Tútugi Yacimiento arqueológico de Los Millares Cueva de Nerja Yacimiento arqueológico Carteia Yacimiento arqueológico Doña Blanca Yacimiento arqueológico Cercadilla Teatro romano de Málaga Yacimiento visitable de Castellón Alto Turobriga Centro de Interpretación de la cultura dolménica Villa romana de Fuente álamo Puerta de Almería Villa romana de Las torres Baños árabes merinies Gadir Poblado-Necrópolis La traviesa Poblado ibérico El cerro de la Cruz Villa romana de El Ruedo Centro Dolménico de Corominas Cástulo Basílica paleocristiana Batería de la Princesa Villa romana de Rio Verde Cisternas romanas de Monturque Basílica paleocristiana Teatro romano de Córdoba Ruta de los dólmenes Dolmen del Pozuelo Baños árabes de Ronda Cueva de las ventanas Cueva de los Murciélagos Baños Califales Conjunto Dolménico. Pastora y Matarrubilla Termas romanas de Antequera Ruinas romanas de Acinipo Tumba romana Dolmen de Soto Trigueros Loma de los Brunos Contrebia Belaisca La Guardia Los Bañales Cabezo de Alcalá de Azaila Caesaraugusta Lepida Celsa

MUNICIPIO Medina Sidonia Córdoba Galera Santa Fe de Mondujar Nerja Guadarranque. San Roque El Puerto de Santa María Córdoba Málaga Galera Aroche Zalamea la Real Puente Genil Almería Estepona Algeciras Cádiz Almadén de la Plata Almedinilla Almedinilla Estepona Linares Gerena La Línea de la Concepción Marbella Monturque San Pedro de Alcántara Córdoba Gorafe Zalamea la real Ronda Piñar Zuheros Córdoba Valencina de la Concepción Antequera Ronda Aroche Cabezo del Záncarrón Caspe Botorrita Alcorisa Uncastillo Azaila Zaragoza Velilla del Ebro 53

REGIÓN Andalucía Andalucía Andalucía Andalucía Andalucía Andalucía Andalucía Andalucía Andalucía Andalucía Andalucía Andalucía Andalucía Andalucía Andalucía Andalucía Andalucía Andalucía Andalucía Andalucía Andalucía Andalucía Andalucía Andalucía Andalucía Andalucía Andalucía Andalucía Andalucía Andalucía Andalucía Andalucía Andalucía Andalucía Andalucía Andalucía Andalucía Andalucía Andalucía Aragón Aragón Aragón Aragón Aragón Aragón Aragón

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU

LISTADO DE YACIMIENTOS ARQUEOLOGICOS VISITABLES EN ESPAÑA DENOMINACIÓN

145 TESIS

San Cristóbal San Antonio de Calaceite San Pedro El Palomar de Oliete Torre Cremada El Cascarujo El Taratrato Tossal Montañés El Cabo Monumentos megalíticos del Valle de aragónSuborda Corona de los Muertos El Palao Labitolosa Villa fortunatus Segeda La Tallada Bilbilis Cueva del Buxu Dolmen de Santa Cruz Cueva de la Peña de Candamo Termas romanas de Campo Valdés Cueva de Tito Bustillo Castro de Coaña Villa romana de Veranes El Idolo de Peña Tu Cueva de la Lluera Cueva de la Loja La Cuevona de Ardines Cueva del Pindal Centro de Interpretación de la Torre del Reloj Cueva de Hornos de la Peña Cueva de Cullalvera Colonia romana de Flaviobriga Yacimiento arqueológico de Maliaño Cueva de Altamira Cueva de Chufin Villa romana de Camesa-Rebolledo Cueva de El Pendo Cueva de Las Monedas Cueva Covalanas Cueva de El Castillo Juliobriga Calzada romana Tiermes Toros de Guisando

MUNICIPIO

REGIÓN

Mazaleón Calaceite Oliete Oliete Valdeltormo Alcañiz Alcañiz Valdeltormo Andorra Anso-Hecho

Aragón Aragón Aragón Aragón Aragón Aragón Aragón Aragón Aragón Aragón

Hecho Alcañiz La Puebla de Castro Fraga Mara Caspe Calatayud Cangas de Onis Cangas de Onis San Roman de Candamo Gijón Ribadesella Coaña Gijón Llanes Las Caldas Panes, Peñamellera Baja Ribadesella El Mazo, Peñamellera Baja Gijón San Felices de Buelna Ramales de la Victoria Castro Urdiales Camargo Santillana del Mar Riclones, Rionansa Valdeolea Escobedo de Camargo Puente Viesgo Ramales de la Victoria Puente Viesgo Retortillo Pesquera Montejo de Tiermes El Tiemblo

Aragón Aragón Aragón Aragón Aragón Aragón Aragón Asturias Asturias Asturias Asturias Asturias Asturias Asturias Asturias Asturias Asturias Asturias Asturias Asturias Cantabria Cantabria Cantabria Cantabria Cantabria Cantabria Cantabria Cantabria Cantabria Cantabria Cantabria Cantabria Cantabria Castilla y León Castilla y León

54

LA DEFINICIÓN DE LA POBLACIÓN: TAXONOMÍAS Y TIPOLOGÍAS DE ESTUDIO

LISTADO DE YACIMIENTOS ARQUEOLOGICOS VISITABLES EN ESPAÑA DENOMINACIÓN Conjunto dolménico de Sedano Pisoraca Astúrica augusta Villa romana de Tejada Uxama Castro de Yecla La vieja Calzada romana Castro de Ulaca Castro de Chano Edificio romano y manantial de los cinco caños Pintia Estación de arte rupestre de Domingo García Despoblado de Fuenteungrillo Castro de Cogotas Valle de Ambrona Castro de El Raso Castro de las Merchanas Petavonium Dolmen de "El tesoro" Dolmen "El casetón de los Moros" Dolmen de las "Las Peñezuelas" y "San Adrian" La Mota Estación rupestre de Siega Verde Castro de Las labradas Castro de La Mesa de Miranda Villa romana de la Olmeda Colonia Clunia Sulpicia Castro de El Castillo Numancia Museo de las villas romanas Fuente Vieja Toletum Poblado hispano-musulmán de los Casares Cerro de las Cabezas Yacimiento visitable de Calatrava-La Vieja Ciudad romana de Ercavica Castro del ceremeño y necrópolis Ciudad romana de Valeria Caesarobriga Villa romana dels Ametllers El Castellet de Banyoles Villa romana de la Llosa Conjunto termal romano de Sant Grau Poblado ibérico del Puig Villa romana de Can Terrers Ciudad romana de Baetulo

MUNICIPIO

REGIÓN

Valle de Sedano Castilla y León Herrera de Pisuerga Castilla y León Astorga Castilla y León Quintanilla de la Cueza Castilla y León El Burgo de Osma Castilla y León Yecla de Yeltes Castilla y León Cerezo de Rio Tiron-Briviesca Castilla y León Villaviciosa-Solosancho Castilla y León Peranzanes Castilla y León Coca Castilla y León Padilla-Peñafiel Castilla y León Domingo García Castilla y León Villalba de los Alcores Castilla y León Cardeñosa Castilla y León Ambrona Castilla y León Candeleda Castilla y León Lumbrales Castilla y León Rosinos de vidriales Castilla y León Morales del Rey Castilla y León Arrabalde Castilla y León Granucillo de Vidriales Castilla y León Medina del Campo Castilla y León Castillejo de Martin Viejo Castilla y León Arrabalde Castilla y León Chamartín de la Sierra Castilla y León Pedrosa de la Vega Castilla y León Peñalba de Castro Castilla y León Saldeana Castilla y León Garray Castilla y León Almenara de Adaja Castilla y León San Pedro de la Viña Castilla y León Toledo Castilla-La Mancha Riba de Saelices Castilla-La Mancha Valdepeñas Castilla-La Mancha Carrión de Calatrava Castilla-La Mancha Cañaveruelas Castilla-La Mancha Herrería Castilla-La Mancha Valeria Castilla-La Mancha Talavera de la Reina Castilla-La Mancha Tossa del Mar Cataluña Tivissa Cataluña Cambrils Cataluña Caldes de Malavella Cataluña Santa Coloma de Gramanet Cataluña La Garriga Cataluña Badalona Cataluña 55

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU

LISTADO DE YACIMIENTOS ARQUEOLOGICOS VISITABLES EN ESPAÑA DENOMINACIÓN

147 TESIS

Termas romanas de Sant Boi El Camp de les Lloses Turo del Calvari Poblado ibérico de Castell Parc de les Coves Prehistoriques de Serinya Villa romana Els Munts Villa romana de Centelles La Ciutadella Sant Miquel El Turo de Montgros El Cogullo Tarraco Coll del Moro Columbario romano de Vila Rodona Domen de cova Daina Poblado ibérico del Fondo del Roig Darro Poblat iberic de Sant Sebastia de la Guarda Barcino La Moleta del Remei Ciutadella de Roses Parque prehistórico de Capellades L`Esquerda El Moli d'Espigol Olerdola Villa romana de Vilauba Poblado neolítico de la Draga Cueva Museo de la Font Major La fortaleza dels Vilars Ciudad greco-romana de Empuries Poblado ibérico de Ullastret Villa romana de Pla de Palol Puig de Castellet Poblado ibérico de Ca n'Oliver Basílica tardorromana Oppidum de Hornachuelos Augustobriga-Talavera La Vieja Ruinas romanas de Regina Cueva de Maltravieso Cancho Roano Castra Caecilia (Caceres el Viejo) Ciudad romana de Caparra Poblado prerromano Castillejos II Baños termales de Montemayor El castro celta de Capote o Castrejon de Capote

MUNICIPIO Sant Boi de Llobregat Tona Vilalba dels Arcs Palamos Serinya Altafulla Constanti Calafell Vinebre El Brull Sallent Tarragona Gandesa Vila Rodona Romanya de la Selva Cunit Vilanova i la Geltru Palafrugell Barcelona Alcanar Roses Capellades Roda de Ter Tornabous Olerdola Camos Banyoles Espluga de Francoli Arbeca L'Escala Ullastret Platja d'Aro Lloret de Mar Cendanyola del Valles Ceuta Rivera del Fresno Bohonal de Ibor Casas de reina Cáceres Zalamea de la Serena Cáceres Oliva de Plasencia Fuente de Cantos Baños de Montemayor Higuera la Real

56

REGIÓN Cataluña Cataluña Cataluña Cataluña Cataluña Cataluña Cataluña Cataluña Cataluña Cataluña Cataluña Cataluña Cataluña Cataluña Cataluña Cataluña Cataluña Cataluña Cataluña Cataluña Cataluña Cataluña Cataluña Cataluña Cataluña Cataluña Cataluña Cataluña Cataluña Cataluña Cataluña Cataluña Cataluña Cataluña Ceuta Extremadura Extremadura Extremadura Extremadura Extremadura Extremadura Extremadura Extremadura Extremadura Extremadura

LA DEFINICIÓN DE LA POBLACIÓN: TAXONOMÍAS Y TIPOLOGÍAS DE ESTUDIO

LISTADO DE YACIMIENTOS ARQUEOLOGICOS VISITABLES EN ESPAÑA DENOMINACIÓN Emerita augusta Villa romana de Monroy Castro de Viladonga Lucus Augusti Centro Arqueoloxico Da Caeira Conxunto arqueoloxico-natural de Santome Castro de san Cibrao de Las Centro arqueológico y castros de Neixon Castro de Troña Salinae. Centro Arqueoloxico do Arenal Yacimiento romano de Cambre Castro da Punta do Muiño C. I. Torres Arzobispales Castro de SantaTegra Castro de Zoñan Castro de Fazouro Villa romana de Toralla Yacimientos de Son Real Basílica de Fornas de Torello Cova d'Es Cuilleram Yacimiento talaiotico Talati de Dalt Poblado de Torre Llafuda Navetas funerarias des Rafal Rubi Poblado de Son Mercer de baix Poblado talayótico de Capocorb Vell Poblado talayótico de Ses Paisses Cuevas pretalayóticas de Sant Vicenç Poblado talayótico de s'Illot Poblado de Trepuco Sepulcro megalítico de Son Baulo Son Pereto Yacimiento de Son Fornes Necrópolis de Puig dels Molins Torre d'en Galmes Ciudad romana de Pollentia Hospitalet Vell La Necrópolis de Las Crucecitas Yacimiento arqueológico de Cenobio de Valerón Contrebia Leucade Castro Dehesa de la Oliva Templo de Debod Calzada valle de la Fuenfria Necrópolis medieval de Sieteiglesias Necrópolis de Remedios Iglesia del Buen Suceso

MUNICIPIO

REGIÓN

Mérida Monroy Castro de Rei Lugo San Salvador de Poio Ourense Punxin y San Amaro Boiro Ponteareas Vigo Cambre Vigo Pontevedra A Guarda Mondoñedo Foz Vigo Santa Margalida Maó Ibiza Menorca Menorca Menorca Menorca Llucmajor Arta Pollença Sant Llorenç de Cardassar Menorca Can Picafort Manacor Montuiri Ibiza Alaior Alcudia Manacor Mogán Santa María de Guía

Extremadura Extremadura Galicia Galicia Galicia Galicia Galicia Galicia Galicia Galicia Galicia Galicia Galicia Galicia Galicia Galicia Galicia Islas Baleares Islas Baleares Islas Baleares Islas Baleares Islas Baleares Islas Baleares Islas Baleares Islas Baleares Islas Baleares Islas Baleares Islas Baleares Islas Baleares Islas Baleares Islas Baleares Islas Baleares Islas Baleares Islas Baleares Islas Baleares Islas Baleares Islas Canarias Islas Canarias

Aguilar del Rio Alhama Patones Madrid Sierra de Guadarrama Sieteiglesias Colmenar Viejo Madrid

La Rioja Madrid Madrid Madrid Madrid Madrid Madrid

57

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU

LISTADO DE YACIMIENTOS ARQUEOLOGICOS VISITABLES EN ESPAÑA DENOMINACIÓN

149 TESIS

Ciudad romana de Complutum Miralrio Calzada de Galapagar Cartago Nova Centro de visitantes Muralla de Santa Eulalia Cueva-Sima de la Serreta Despoblado islámico de Medina Siyasa Factoría romana de salazones Baños romanos Termas romanas Cueva Negra Ciudad romana de Andelos Villa romana de Arellano Yacimiento Las Eretas Cueva de Santimamiñe Catedral de Santa Maria Yacimiento arqueológico de Iruña-Veleia Gruta de los Judios Museo y poblado de la Hoya Cueva de Ekain Santa Maria La Real Tossal de Sant Miquel Centro de Interpretación de la Almoina Túmulos ibéricos de la Creueta Recinto arqueológico de Kelin El Puig de la Misericordia Teatro romano de Sagunto Puntal dels Llops Yacimiento de Lucentum Castellet de Bernabe Villa romana del Palmeral La Alcudia. Ruinas Ilici Bastida de les Alcusses Baños de la Reina Yacimiento de la Illeta dels Banyets El Puig de la Nau

MUNICIPIO Alcalá de Henares Rivas Vaciamadrid Galapagar Cartagena Murcia Cieza Cieza Mazarrón Alhama de Murcia Aguilas Fortuna Mendigorría Arellano Berbinzana Kortezubi Vitoria-Gasteiz Iruña de Oca Karrantza Laguardia Zestoa Zarautz Lliria Valencia Vila joiosa Caudete de las Fuentes Vinarós Sagunto Olocau Alicante Lliria Santa Pola Alzabares Moixent Calpe Campello Benicarlo

Tabla 9. Listado de yacimientos visitables en España.

58

REGIÓN Madrid Madrid Madrid Murcia Murcia Murcia Murcia Murcia Murcia Murcia Murcia Navarra Navarra Navarra País Vasco País Vasco País Vasco País Vasco País Vasco País Vasco País Vasco Valencia Valencia Valencia Valencia Valencia Valencia Valencia Valencia Valencia Valencia Valencia Valencia Valencia Valencia Valencia

LA DEFINICIÓN DE LA POBLACIÓN: TAXONOMÍAS Y TIPOLOGÍAS DE ESTUDIO 5.4 CRIPTAS ARQUEOLÓGICAS

Esta práctica, junto con las actuaciones que se llevan a cabo directamente en terrenos públicos, ha permitido incrementar exponencialmente el número de criptas arqueológicas abiertas al público en España. Sin embargo, estos nuevos espacios arqueológicos, dadas sus características especiales, se enfrentan al problema de lograr una musealización adecuada en ambientes de máxima antropización, marcados por el medio urbano y la localización de los vestigios bajo edificios que generan la sensación de estar en auténticas criptas o cajas de hormigón. La presencia de pilares de cimentación, paredes y techos de hormigón condicionan notablemente las propuestas de musealización, ya que por lo general, plantean un problema de interpretación evidente en aquellos espacios arqueológicos que originariamente se encontraban a cielo abierto como calles, plazas,… pues el mensaje no verbal que trasmiten los techos de hormigón choca frontalmente con la interpretación que se le da al espacio original. Con todo el problema se torna virtud cuando las estructuras conservadas presentaban en origen una cubierta, como es el caso de las viviendas o edificios en general, pues el mensaje no verbal se muestra acorde con la interpretación desplegada.

Desde hace ya varias décadas multitud de países europeos, entre los que se encuentra España, viven un proceso de renovación urbana marcado por la construcción de un gran número de edificios e infraestructuras. Estas nuevas construcciones, a diferencia de lo ocurrido en periodos anteriores, se caracterizan por su necesidad de alterar intensamente el subsuelo. Las tradicionales cimentaciones superficiales han sido sustituidas paulatinamente por modernas cimentaciones profundas, que lógicamente han provocado y están provocando la destrucción de abundantes sustratos arqueológicos. Estos cambios explican en gran medida el auge de la arqueología urbana, y por extensión, de la musealización de vestigios arqueológicos en áreas pobladas, lo que está detrás, a su vez, de la proliferación de lo que algunos han venido a denominar “criptas arqueológicas34”, entendidas como conjuntos arqueológicos conservados/integrados in situ en edificios (Queraltó y Verdugo, 2003: 103).

El origen conceptual de estas criptas arqueológicas podemos encontrarlo en intervenciones como la llevada a cabo en la Basílica de Santa María de Fiore (Florencia), donde laboriosas excavaciones realizadas entre 1965 y 1973 pusieron al descubierto restos de casas romanas, un pavimento del cristianismo temprano, ruinas de la antigua catedral de Santa Reparata y varias ampliaciones sucesivas de la iglesia. La importancia e interés de los vestigios exhumados llevaron a las autoridades a construir una cubierta capaz de compatibilizar la conservación y presentación de los restos arqueológicos encontrados con la recuperación del propio suelo de la catedral. Este conjunto abrió sus puertas en 1974. Sin embargo, la intervención que por su repercusión internacional marcará un antes y un después en la historia de las criptas arqueológicas será la construcción de la Crypte archéologique du Parvis de Notre-Dame de Paris. Esta actuación encaminada a poner en valor los vestigios arqueológicos de época romana y medieval excavados entre 1965 y 1970 en el entorno de la catedral de NotreDame, abrió sus puertas al público en 1980 bajo la denominación de “crypte archéologique” (Sohn, 2004: 236). Posteriormente, y por un proceso de imitación, continuaron abriendo sus puertas al público por toda Europa otras criptas arqueológicas como la de la catedral de St-Pierre en Ginebra (Suiza) inaugurada en 1986.

Figura 33. Cripta arqueológica Termas romanas de Campo Valdés (Gijón, Asturias). El éxito de esta solución radica en su capacidad para compatibilizar la conservación y presentación de los restos arqueológicos con la realización de nuevas infraestructuras públicas y privadas como plazas, parques, aparcamientos, edificios…, es decir, en su capacidad de aprovechar al máximo el espacio. Son muchas las ciudades en España que en los últimos años han optado por conservar y presentar al público in situ los vestigios arqueológicos localizados en numerosos solares privados. Para ello, se ha convertido en práctica común la permuta de la utilización de los bajos de los edificios por la concesión, por parte de los ayuntamientos, de un mayor volumen de edificabilidad en altura (más plantas) a promotores y propietarios.

En todos estos casos, la presentación de los restos arqueológicos estaba directamente vinculada a espacios subterráneos de iglesias y catedrales lo que explica la utilización del término “cripta arqueológica”, pues al fin y al cabo las criptas funerarias no eran otra cosa que espacios arquitectónicos subterráneos localizados por lo general en el subsuelo de las iglesias. Será precisamente con este sentido cuando, a comienzos de 1998, se inaugure en Valencia la Cripta Arqueológica de la Cárcel de San Vicente Mártir que culminaba la puesta en valor

34 La palabra cripta, que etimológicamente significa esconder, procede del griego kryptē que posteriormente pasaría a su forma latina como crypta.

59

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU de una excavación arqueológica iniciada en 1989 en el solar n° 3 y 5 de la plaza de L' Almoina (AA.VV., 1998; Jiménez, 1999: 202). A partir de esta fecha, el término cripta arqueológica comenzará a utilizarse en España en referencia no sólo a espacios musealizados en el subsuelo de las iglesias sino, en general, en relación a todos aquellos yacimientos arqueológicos visitables localizados en espacios subterráneos o bajo otras edificaciones, como por ejemplo, en el caso de las termas romanas de Campo Valdés (Gijón).

Actualmente el uso del término “cripta arqueológica” es muy minoritario, incluso entre los propios especialistas en musealización de espacios arqueológicos. Sin embargo, el número de proyectos existentes en España que pueden quedar englobados bajo este concepto es realmente significativo, por lo que ante la carencia de otra palabra equivalente nos parece acertado tomar en consideración su uso como un referente tipológico de gran importancia.

LISTADO DE LAS PRINCIPALES CRIPTAS ARQUEOLOGICAS EN ESPAÑA35 NOMBRE36

155 TESIS

MUNICIPIO

REGION

Gades*

Cádiz

Andalucía

Cercadilla

Córdoba

Andalucía

Calzada romana de Medina Sidonia

Medina Sidonia

Andalucía

Plaza de la Marina

Málaga

Andalucía

Termas romanas de Campo Valdes

Gijón

Asturias

Caesar Augusta*

Zaragoza

Aragón

Toletum*

Toledo

Castilla-La Mancha

Astúrica Augusta*

Astorga

Castilla y León

Tarraco*

Tarragona

Cataluña

Barcino*

Barcelona

Cataluña

Baetulo*

Badalona

Cataluña

Basílica tardorromana

Ceuta

Ceuta

Emérita Augusta*

Mérida

Extremadura

Termas romanas

Montemayor

Extremadura

C. I. Torres Arzobispales

Pontevedra

Galicia

Lucus Augusti*

Lugo

Galicia

Iglesia del Buen Suceso

Madrid

Madrid

Centro de visitantes Muralla de Santa Eulalia

Murcia

Murcia

Factoría romana de salazones

Mazarrón

Murcia

Cartago Nova*

Cartagena

Murcia

Museo de la Muralla

Orihuela

Murcia

Termas romanas

Águilas

Murcia

Catedral de Santa María

Vitoria

País Vasco

Centro de Interpretación de la Almoina

Valencia

Valencia

Caesaróbriga

Talavera de la Reina

Castilla-La Mancha

Tabla 10. Listado de las principales criptas arqueológicas en España.

35

Para la elaboración del presente listado se han tenido en cuenta aquellos espacios que cumplen con los criterios que teóricamente debería reunir una cripta arqueológica independientemente de cuál sea en estos momentos su denominación oficial. 36 Algunas ciudades cuentan con varias criptas arqueológicas. El * indica cuales.

60

LA DEFINICIÓN DE LA POBLACIÓN: TAXONOMÍAS Y TIPOLOGÍAS DE ESTUDIO 5.6 MUSEO DE SITIO

5.5 YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS VISITABLES AL AIRE LIBRE

El fenómeno de la interpretación y presentación del patrimonio arqueológico in situ ha venido asociado en las últimas décadas con la construcción de nuevos edificios, bien en los propios yacimientos arqueológicos, bien en sus inmediaciones. Tal realidad ha dado como resultado el surgimiento de una terminología diversa pero ambigua, en la que palabras como, centro de interpretación, museo de sitio, aula arqueológica, centro de visitantes, etc., han acabado por conformar un panorama amplio pero difuso. De los citados términos el de mayor solera, y por lo tanto antigüedad, es el museo de sitio.

La gran mayoría de los yacimientos arqueológicos visitables abiertos al público en España hasta la fecha pertenecen a la categoría de lo que podríamos denominar “al aire libre”. Esta categoría viene definida por la presencia de espacios arqueológicos que no han quedado atrapados en los sótanos de nuevas edificaciones, sino que han permanecido, una vez han sido musealizados, en entornos abiertos o semiabiertos.

Aunque el nacimiento del término museo de sitio es relativamente reciente, el concepto al que hace referencia es considerablemente más antiguo, hasta tal punto que hunde sus raíces en el siglo XVIII. En 1750, tras casi 20 años de excavaciones en Pompeya, Herculano y Stabia, Carlos III ordenó que se formase en su palacio de campo de Portici un museo, que fue conocido como “Gabinete de Antigüedades o Museo de Portici”, y que puede ser considerado como el primer museo arqueológico de sitio del mundo (Alcina, 1988: 259-256; Estala, 1801: 115). Esta iniciativa tardaría más de un siglo en llegar a España, hasta que en 1888 fue inaugurado el Museo Arqueológico de Carmona, construido en los terrenos de la necrópolis del propio yacimiento, y que puede ser considerado como el primer museo de sitio de España (Maier, 1999: 61). Sin embargo, estas iniciativas, junto con otras que surgieron en otros países del mundo, quedaron huérfanas desde el punto de vista terminológico hasta bien entrado el siglo XX. Incluso en 1956, la Recomendación UNESCO que define los principios internacionales que deberán aplicarse a las excavaciones arqueológicas no utilizaba la palabra “museo de sitio” para denominar un concepto que, por otro lado, aparecía perfectamente definido en el artículo 11 de la citada recomendación internacional: “Cerca de los lugares arqueológicos importantes debería crearse un pequeño establecimiento de carácter educativo – en algunos casos un museo – que permitiera a los visitantes darse mejor cuenta del interés de los restos arqueológicos que allí se encuentren”. Curiosamente, será en los años cincuenta cuando se asista al nacimiento del vocablo “museo de sitio” tanto en su versión inglesa, site museum, como francesa, musée de site, como española, museo de sitio (Allan, 1955; Chhabra, 1956). A pesar de la publicación de algunos artículos en los que se usará el citado término a mediados de los años cincuenta, en 1959 todavía era posible leer el siguiente comentario de Lewis, “Museo de Sitio es un término nuevo. Por lo menos no recuerdo haberlo visto en las publicaciones de los museos de América, y una encuesta rápida de los índices no parece revelar su existencia37” (Lewis, 1959: 172). Ese mismo año, el presidente de Perú, Manuel Prado, en un mensaje dirigido a la nación anunciaba: “Prácticamente se halla

Figura 34. Yacimiento arqueológico visitable al aire libre de Alorda Park, inserto en el área urbana de Calafell (Tarragona). Su origen, en contraposición con las denominadas criptas arqueológicas, se encuentra en la arqueología rural o convencional, aunque también pueden localizarse en ambientes plenamente urbanos como es el caso de la villa romana del Ametllers, en pleno corazón del municipio catalán de Tossa de Mar, o el poblado ibérico de Alorda Park, inserto en el área urbana de Calafell, por poner tan solo un par de ejemplos. Por otro lado, los yacimientos arqueológicos visitables al aire libre pueden incorporar la construcción de cubiertas, sean del tipo que sean, sin que tal hecho suponga una contradicción con su definición, pues el concepto “al aire libre” debe interpretarse en un sentido amplio y laxo. Esta clase de yacimientos no cuentan con las limitaciones típicas de las criptas arqueológicas por lo que sus propuestas de presentación e interpretación pueden adquirir formas muy diversas. De hecho, su elevado número favorece que exista una gran diversidad de actuaciones por lo que resulta prácticamente imposible fijar un conjunto de características que los definan. Únicamente podemos apuntar que su naturaleza es de carácter excluyente en relación a las criptas arqueológicas, es decir, todo yacimiento arqueológico visitable o bien es una cripta arqueológica o bien es un yacimiento arqueológico al aire libre, pero no puede ser ambos al mismo tiempo.

37 ““Site museum” is a new term. At least we do not recall seeing it in the publications of American museums, and a quick survey of indexes failed to reveal it” (Lewis, 1959: 172).

61

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU listo para abrir sus puertas el primer Museo llamado de Sitio, junto al monumento pre-Inca en Puruchuco”38.

diferencia clara con respecto a otro tipo de museos, y la que determinada el propio sentido y significado de museo de sitio. Esta consideración ha sido refrendada por otros autores que de forma más reciente han definido el término “museo de sitio”, en su variante arqueológica, de la siguiente manera:

A diferencia de lo ocurrido con otras palabras y conceptos, el museo de sitio fue rápidamente definido, pudiendo encontrar ya en los años cincuenta algunas definiciones interesantes:

“Son museos monográficos de yacimientos o de sitio aquellos que se sitúan en el mismo lugar donde están los restos patrimoniales que los motivan” (Arias, 1999: 50).

“Un museo de sitio se llama así porque alberga las antigüedades movibles encontradas o excavadas en un sitio arqueológico en particular de cierta extensión e importancia histórica, estando ubicado en el mismo lugar, en el corazón de las ruinas excavadas o muy cerca de ellas39” (Chhabra, 1956: 42).

“Museo de sitio se entiende como un museo situado en la zona arqueológica que ha generado la colección que debe custodiar” (Mantecon, 2006: 254). Así mismo, en los primeros artículos publicados al respecto, queda de manifiesto que aunque un museo de sitio es una figura aplicable a cualquier sitio de patrimonio cultural es un concepto que nace tremendamente vinculado con el patrimonio arqueológico en general, y con los yacimientos arqueológicos en particular, una tendencia que se ha mantenido invariable hasta nuestros días.

“Un museo de sitio es aquel que está estrechamente asociado con un lugar dotado de importancia científica o histórica. El museo está ubicado en el sitio. Su ámbito de aplicación es la historia y el significado del sitio. Sus exposiciones tienen el único propósito de interpretar el sitio para los visitantes. Sus colecciones de preservar las características más perecederas del sitio. Sus actividades se centran en el sitio. Ofrece las instalaciones necesarias para los estudiantes en el sitio, tales como las colecciones de estudio, biblioteca y espacio de trabajo40” (Lewis, 1959: 172).

Figura 36. © Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada Cabildo de Gran Canaria (Foto: Javier Betancor).

Aunque los museos, entendidos de forma genérica, sean instituciones encargadas de adquirir, conservar, estudiar, exponer y difundir el patrimonio material e inmaterial de la humanidad41, los museos de sitio nacen fuertemente vinculados con las políticas de difusión del patrimonio (Aveleyra, 1962: 22). Así por ejemplo, en 1982, la UNESCO aconsejaba que el establecimiento de museos in situ solamente debería tomarse en consideración si los restos excavados merecían ser presentados al público (Price, 1987: 19; Unesco: 1982).

Figura 35. Museo de sitio del castro de Viladonga (Lugo). En estas primeras definiciones queda ya patente que, como el propio término indica, un museo de sitio es un museo que se localiza junto al sitio histórico, de tal forma que es su localización o ubicación la que establece una

S

38 El Museo Arqueológico de Sitio de Puruchuco (Perú) era inaugurado el jueves 11 de agosto de 1959. 39 “A site museum is so called because it houses the portable antiquities found or excavated from a particular ancient site of a certain extent and historic importance, and it stands on the site itself, in the heart of the excavated ruins or very near them”. 40 “A site museum is one that is closely associated with a place having scientific or historical significance. The museum is located at the site. Its scope is the story and meaning of the site. Its exhibits have the sole purpose of interpreting the site to visitors. Its collections preserve the more perishable features of the site. Its activities centre on the site. It provides the facilities needed by students at the site, such as study collections, library, and working space”.

Por otro lado, el término en castellano “museo de sitio” parece haberse impuesto en Latinoamérica (por ejemplo en Pachacamac, Cholula, Chan Chan, Xochicalco, Ancon, 41 “Un museo es una institución permanente, sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y abierta al público, que adquiere, conserva, estudia, expone y difunde el patrimonio material e inmaterial de la humanidad con fines de estudio, educación y recreo”. Conforme a los estatutos del ICOM adoptados durante la 22ª Conferencia General de Viena (Austria) en 2007.

62

LA DEFINICIÓN DE LA POBLACIÓN: TAXONOMÍAS Y TIPOLOGÍAS DE ESTUDIO Puruchuco, Mina de Acosta…), no así en España, donde hoy en día es prácticamente un término en extinción. El fracaso terminológico de museo de sitio en España contrasta, sin embargo, con el triunfo de la filosofía que inspiró su nacimiento y que ha sabido expresarse de una manera diferente a través de los famosos “centros de interpretación”.

arqueológico. En ese proceso de mímesis, que puede situarse con claridad en la década de los años noventa, se producirá una modificación léxica interesante, traducida en el triunfo terminológico de “centro de interpretación” sobre “centro de visitantes”. Esta diferenciación no tendrá únicamente un componente lingüístico sino también conceptual ya que, aunque algunos autores propongan la utilización de centro de visitantes como término sustituto de centro de interpretación, lo cierto es que ambas palabras hacen alusión hoy en día a realidades diferentes (Morales, 2001: 259-260; Morin, 1982).

5.7 CENTRO DE INTERPRETACIÓN Para el común de los mortales la palabra museo se relaciona con un lugar bastante aburrido en el que se guardan objetos antiguos o muy antiguos, cuya comprensión solo es posible para un pequeño grupo de iniciados, que por lo general se caracterizan por ser “gente rara” y poco sociable42. Esta noción, aparentemente esperpéntica, de museo ha sido desafortunadamente durante décadas la más extendida entre el público no especialista, y por ende, la causante del auge de otros términos como centros de interpretación o centros de visitantes que han buscado diferenciarse de la idea negativa asociada tradicionalmente a la palabra museo. Quizá por ese motivo el término museo de sitio ha sido claramente desplazado en España por estas nuevas formas nominales, que en cualquier caso tampoco acaban de convencer a los especialistas (Infante y Rey, 2006: 5960).

Figura 38. Centro de interpretación de Cáceres el viejo (Cáceres). Básicamente podríamos decir que el centro de visitantes43, utilizado en el contexto del patrimonio cultural, puede ser entendido como aquel equipamiento que gestiona desde el punto de vista turístico las informaciones necesarias para conocer un territorio (Martin, 2009: 52), mientras que el centro de interpretación tiene por objeto presentar e interpretar, es decir, revelar el significado de un determinado patrimonio o sobre todo de un determinado conocimiento, que a fin de cuentas es lo que verdaderamente se pone en valor. Sin embargo, esta definición de centro de interpretación no está claramente consensuada por lo que es posible encontrar algunas posibilidades conceptuales más, a saber:

Figura 37. Centro de interpretación de la aristocracia ibérica y su arquitectura (Valdeltormo, Teruel).

“Centros de interpretación: Se trata de instalaciones generalmente de nueva creación, o restauración de edificios antiguos, en los que se instala una exposición interpretativa del entorno en que se halla situado el centro” (Navarro et al., 1992: 121).

El primer centro de interpretación construido en España será el Centro de Visitantes del Parque Nacional del Teide, creado en 1978 (Muñoz y Benayas, 2006: 6). Sin embargo, este centro de interpretación será bautizado con el nombre de “centro de visitantes” un término que aun habiendo convivido con el de “centro de interpretación” ha prevalecido en su uso de manera mayoritaria hasta nuestros días en el campo del patrimonio natural. Como en tantas otras facetas, la experiencia acumulada en la interpretación y presentación del patrimonio natural será la que explique el origen de los centros de interpretación vinculados con el patrimonio cultural, y por extensión

“Centro de interpretación de sitio: su función es la de adquirir, conservar, comunicar y exponer los testimonios de la cultura” (Castelo et al., 2007: 330).

43 Existe un cierto consenso en considerar como sinónimos de centros de visitantes, los centros de acogida, los centros de recepción y los centros de información, entendidos todos ellos como grandes dispensadores de información turística.

42 Véase una versión satírica de la gestión de los museos tradicionales en “El Museo inexpugnable: decálogo” (Sole, 1994: 29).

63

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU El ejemplo más llamativo es el de los centros de interpretación construidos en los parques arqueológicos de Galicia, que vienen capitaneados por el Centro de Interpretación del Arte Rupestre de Campo Lameiro. Este centro de interpretación cuenta, además de con la correspondiente área de interpretación, con un área de administración (despachos, sala de guías y sala de juntas), un área de documentación (biblioteca, archivo, despacho y laboratorio) y un área de mantenimiento e instalaciones (salas para instalaciones y vestuario), es decir, supera con creces lo que en la teoría debería ser un centro de interpretación (Tallón, et al. 2004: 56-57).

“Centro de interpretación: aquellos espacios abiertos al público, vinculados a lugares y monumentos, que contando con los elementos necesarios de infraestructuras y recursos humanos, pueden proporcionar a la ciudadanía las claves para la comprensión de sus valores culturales” (Artículo 2.2 de la Ley de la C.A. de Baleares 4/2003 de 26 de marzo, de Museos de las Illes Balears). Como se deduce de la lectura de estas definiciones, la filosofía última de los centros de interpretación es francamente similar a la de los museos de sitio, pues en ambos casos la función interpretativa o de divulgación adquiere un papel central. Sin embargo, la principal diferencia entre ambos conceptos, al menos desde el punto de vista teórico, está en relación al resto de sus funciones, pues mientras el centro de interpretación se limita a mejorar la interpretación y presentación de un lugar (ya sea este “natural” o “cultural”), el museo de sitio tiene asociadas también labores de investigación y conservación.

5.8 AULA ARQUEOLÓGICA Junto a los museos de sitio y los centros de interpretación, ha surgido un tercer contendiente terminológico de origen puramente castellano-leonés, son las llamadas aulas arqueológicas. A pesar de ser un fenómeno muy localizado, pues sus creadores fueron técnicos de arqueología de la Junta de Castilla y León a mediados de la década de los noventa, no existe una definición precisa de las mismas (Mansilla, 2003: 221). “Se trata más bien de una variación sobre un mismo tema, los centros de interpretación; sin que se hayan superado los problemas que afectan a dichos espacios divulgativos, incluida su denominación” (Mansilla, 2004: 14).

Esta diferencia funcional se traduce, en el caso de los centros de interpretación asociados a yacimientos arqueológicos, en la inexistencia de un número abundante de piezas arqueológicas originales desplegadas en la propuesta museográfica de los centros de interpretación, situación inversa a lo que ocurre en los museos de sitio, donde la propuesta museográfica se suele sustentar en el uso de cuantioso material original. No obstante, aunque estos planteamientos funcionen bien en la teoría, lo cierto es que la práctica se muestra un tanto más compleja. Así, muchos centros de interpretación suelen venir acompañados de la construcción de laboratorios, almacenes, despachos… es decir, de instalaciones no directamente vinculadas con el público sino con la propia gestión del sitio. Por eso, la decisión de construir un centro de interpretación es siempre entendida como mucho más que la simple mejora de los medios de presentación o museográficos, es por lo general un paso al frente en la mejora de la gestión del sitio, que además suele venir acompañada de nuevas contrataciones de personal.

Figura 40. Aula arqueológica del campamento romano de Petavonium (Rosinos de Vidriales, Zamora). Al igual que sucede con los centros de interpretación, las aulas arqueológicas “se diferencian de los museos por carecer de materiales arqueológicos, y no presentan otra actividad complementaria a la de la exposición y explicación del yacimiento” (de la Casa, 1998: 125). De hecho, desde el punto de vista teórico, las aulas arqueológicas pueden ser consideradas equivalentes a los centros de interpretación. No obstante, las aulas arqueológicas han sabido en la práctica mantener intacto su espíritu original, algo que como hemos visto no ha ocurrido con los centros de interpretación. De esta forma, todas las aulas arqueológicas existentes en Castilla y León se

Figura 39. Centro de interpretación del Arte Rupestre (Campo Lameiro, Pontevedra). 64

LA DEFINICIÓN DE LA POBLACIÓN: TAXONOMÍAS Y TIPOLOGÍAS DE ESTUDIO caracterizan por ser espacios centrados exclusivamente en la divulgación del patrimonio arqueológico, por lo que su tamaño no suele ser muy grande. Aunque todas las aulas arqueológicas están vinculadas de una forma u otra con uno o varios yacimientos arqueológicos, no todas actúan como complemento para la visita de estos espacios, sino que en algunos casos surgen como una opción sustitutiva

de la visita a los sitios arqueológicos (Pérez-Juez, 2006: 174). Tal es el caso, por ejemplo, del Aula arqueológica La Corona/ El Pesadero (Manganeses de la Polvorosa, Zamora) que explica la importancia histórica del yacimiento de La Corona/ El Pesadero, actualmente sepultado en su mayoría por la construcción de la autovía de las Rías Bajas y que, evidentemente, no es visitable.

Figura 41. Aula arqueológica La Corona/ El Pesadero (Manganeses de la Polvorosa, Zamora).

65

6. La producción de los datos forma numérica simplificada diversos aspectos que de otro modo no podrían ser estudiados de una forma sistemática. Así, la cuantificación de datos relacionados con los yacimientos arqueológicos visitables de España, tales como los medios interpretativos o datos cronológicos, nos han ayudado a obtener conclusiones fiables a partir del análisis e interpretación de los datos recogidos. Para ello se ha combinado, dependiendo del volumen de documentación existente, la estadística descriptiva con la inferencial, tratando en este último caso de conseguir la mayor fiabilidad posible a partir de una muestra representativa.

La filosofía que ha guiado la elaboración del presente trabajo está sustentada en el Principio de emergencia según el cual en el todo emerge algo nuevo que no estaba presente en los elementos que lo formaron: las propiedades del todo son específicas y diferentes de la de sus partes. En este caso, la aplicación de conceptos y conocimientos procedentes, no solo de la arqueología como disciplina científica, sino de múltiples ramas del saber como la arquitectura, restauración, museografía, informática… en torno a la cuestión de la interpretación y presentación del patrimonio arqueológico in situ ha acabado generando un estudio que es mucho más que la simple suma de sus partes. Las conclusiones extraídas por el autor pero, sobre todo, las conclusiones que puede extraer el lector superan con creces la mera suma acumulativa de datos e informaciones relatadas y ordenadas con más o menos suerte. Suponen en sí mismas una mirada de ojo de halcón que sobrepasa los tradicionales y abundantes estudios de caso, y que pretende, ante todo, otorgar una visión mucho más amplia de una realidad que a todas luces nos desborda tanto por su diversidad temática, geográfica, cronológica y disciplinar como por la velocidad a la que evoluciona. S

2. Técnicas gráficas: la representación gráfica del conjunto de datos producidos a lo largo de nuestra investigación no solo se constituye como un recurso expositivo esencial, sino que también nos ayuda a clarificar de una forma fácil y rápida numerosas características del total de datos recopilados. Más allá de los clásicos diagramas, se ha considera oportuno utilizar todo el potencial que los Sistemas de Información Geográfica (SIG) nos ofrecen hoy en día y que permiten visualizar una manera rápida, sencilla y atractiva datos cuantitativos a través de su expresión geográfica. Para poder llevar a cabo esta labor, todos los yacimientos arqueológicos visitables inventariados durante el proceso de investigación han sido georreferenciados utilizando para ello coordenadas (x,y) UTM (Universal Transversa Mercator) referenciadas a partir del DATUM WGS-84 (Sistema Geodésico Mundial). Aunque el datum empleado en España por el Instituto Geográfico Nacional y por el Servicio Cartográfico del Ejército es el ED50 (European Datum - 1950), se ha elegido el DATUM WGS-84 por el carácter universal que presenta y por ser el más utilizado (aparece expresado por defecto) por todos los Sistemas de Posicionamiento Global (GPS) actualmente disponibles en el mercado. El software empleado para la elaboración de la cartografía ha sido el ArcGIS, aunque también se ha recurrido al software libre GvSIG.

Hecha esta precisión, es evidente que todo método está sustentado en la utilización de un conjunto de técnicas que resultan imprescindibles para lograr transformar las “observaciones” en “datos”. En este sentido, cabe decir, que dada la naturaleza de nuestro objeto de estudio se ha considerado como lo más apropiado la utilización de las técnicas de la investigación social, no solo por ser las que mejor se adecuan a nuestro trabajo sino también por ser las que mejor han sido desarrolladas en manuales, recopilaciones y libros en los últimos años. 6.1 TÉCNICAS CUANTITATIVAS Como bien ha expresado el profesor Julio Aróstegui (1995: 382) “La medición de las variables es, indudablemente, una de las características de las técnicas de investigación social que más han hecho progresar la observación empírica en las ciencias sociales”. En este sentido, no podemos obviar la importancia que tiene el empleo de técnicas cuantitativas en nuestra investigación, puesto que no solo sirven para complementar los resultados obtenidos a partir de las técnicas cualitativas, sino que también, abren el camino hacia una sistematización integral de variables indispensables para conocer, más allá de meras especulaciones, la evolución de numerosos aspectos ligados con la presentación e interpretación del patrimonio arqueológico español.

6.2 TÉCNICAS CUALITATIVAS Para poder comprender en profundidad la compleja realidad que rodea al fenómeno de la interpretación y presentación del patrimonio arqueológico in situ en España y sus implicaciones, no solo se han utilizado técnicas cuantitativas, sino también cualitativas, ya que la relación entre ambas no es, en ningún caso, de oposición, como a veces se ha querido mostrar, sino de complementariedad. Tampoco podemos olvidar que no todos los hechos pueden o deben ser transformados en datos numéricos, puesto que la expresión verbal de los mismos aporta en muchas ocasiones más información que su expresión numérica. Así, la principal técnica cualitativa empleada en nuestro trabajo ha sido el estudio de caso, por ser esta técnica la más apropiada para

Para ello se han utilizado dos técnicas cuantitativas básicas: 1. Estadística descriptiva e inferencial: la utilización de técnicas estadísticas nos ha permitido expresar de una 66

LA PRODUCCIÓN DE LOS DATOS A partir de la toma en consideración de estos criterios se ha realizado un muestreo no probabilístico, es decir, no dependiente del azar sino del criterio del investigador, seleccionándose una muestra representativa que asciende al 46% del conjunto total de yacimientos visitables en España.

conseguir un campo de experimentación poliédrico, que en definitiva haga posible la visualización integral, en un espacio físico limitado, de todos los aspectos relacionados con la interpretación y presentación del patrimonio arqueológico in situ. Dado el enorme volumen de sitios arqueológicos abiertos al público o musealizados en España ha sido necesario realizar una selección de los casos objeto de estudio. Para realizar dicha selección se ha tenido en cuenta: 1.

En tanto en cuanto en unos pocos años un mismo yacimiento visitable ha podido variar notablemente tanto su planteamiento interpretativo como las técnicas de presentación utilizadas para ponerlo en práctica, los datos cuantitativos que se despliegan a lo largo del presente estudio deben tomarse en consideración como valores aproximados, nunca como cifras exactas e inamovibles. Es por ello que, para aumentar los niveles de transparencia científica y objetividad se ha incorporado el año en el que se efectuó la visita de campo.

La facilidad de acceso a los casos. En líneas generales se han descartado aquellos yacimientos con fuertes restricciones de horario (especialmente en los que es necesario pedir cita previa para poder realizar la visita, pues permanecen cerrados de forma habitual), o a los que solo se puede acceder usando vehículos todoterreno o recorriendo distancias a pie superiores a 4 kilómetros.

Figura 43. Determinados yacimientos presentan grandes niveles de dinamismo lo que produce cambios permanentes en su oferta arqueológica. Este es el caso de la ciudad de Cartagena. Figura 42. Algunos yacimientos se han mostrado especialmente colaborativos como es el caso del Parque Arqueológico de Recópolis. 2.

La representatividad de los mismos dentro del conjunto nacional e internacional. Se ha intentado lograr un cierto equilibrio seleccionando yacimientos que abarcarán todos los periodos cronoculturales, todas las comunidades autónomas, todas las posibilidades de presentación…

3.

La posibilidad de asegurar la calidad y fiabilidad del estudio. En líneas generales se han descartado aquellos yacimientos en los que sus gestores se han mostrado reacios a la colaboración, bien fuera no proporcionando información, bien fuera impidiendo la toma de fotografías sin motivo justificado, ya que resultaba imposible asegurar la calidad de los datos y por lo tanto la fiabilidad del estudio.

En la actualidad muchas ciudades españolas, especialmente aquellas que se asientan sobre los restos de las principales ciudades romanas, han abierto al público diferentes espacios musealizados a lo largo de su entramado urbano. Estos espacios arqueológicos visitables tienen su origen en las excavaciones realizadas en diferentes solares. Sin embargo, dichos solares no pueden ser considerados de manera individualizada como yacimientos arqueológicos en sí mismos, sino que forman parte de un único gran yacimiento. Es por ello que para el presente estudio aquellos vestigios musealizados dispersos por una misma ciudad únicamente contabilizan como un solo yacimiento visitable y, consecuentemente, se muestran como un solo registro. Para poder cumplir además con lo propuesto por el objetivo quinto, referente a la contextualización del caso español, se han incorporado cuarenta y cinco estudios de caso localizados en nueve países diferentes del entorno español: 67

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU

ESTUDIOS DE CASO FUERA DE ESPAÑA DENOMINACIÓN MUNICIPIO Herbertingen-Hundersingen Keltenmuseum Heunenburg Heitersheim Romer villa Heitersheim Hochdorf Keltenmuseum Hochdorf Homburg-Schwarzenacker Romermuseum Homburg-Schwarzenacker Bramsche-Kalkriese Museum und park Kalkriese Piesport Kelteranlage Piesport Rheinbrohl Romerwelt am caput limitis Unteruhldingen-Bodensee Pfahlbaumuseum Hechingen-Stein Romisches Freilichtmuseum Bad Homburg Romerkastell Saalburg Calmonts Tempelanlage Calmonts Perl-Borg Romervilla Borg Longuich Romervilla Longuich Mehring Romervilla Mehring Wittlich Romervilla Wittlich Xanten Archaologischen Park Xanten Nehren Grabtempel Karden-Pommern Tempelanlage Martberg Maldegem Middelburg Beloeil L'Archeosite Aubechies Oostende Walraversijde Ename Archaeological Park Ename Treignes Musee du Malgre et Parc de la Prehistoire Oudenburg Oudenburg Rochefort Archeoparc Malagne Koksijde Ten Duinen Treignes Villa des Bruyeres Treigny Guedelon Grand Site gallo-romain Grand La Chaussée Tirancourt Archeosite Samara Reinheim-Bliesbruck European Archaeological Parc Heerlen Thermenmuseum Heerlen Donore Bru na Boinne Capaccio-Paestum Paestum Torre Annunziata Villa de Oplontis Roma Roma Roma Parque Regional de Appia Antica Echternach Romeinse Villa Echternach Braga Balneario prerromano de Braga Safins de Ferreira Citania de Sanfins Povoa de Lanhoso Castro de Lanhoso Briteiros Citania de Briteiros Esposende Castro de Sao Lourenço Augst Augusta Raurica Rabat Parque Arqueológico de Chellah Tabla 11. Estudios de caso fuera de España. 68

PAÍS Alemania Alemania Alemania Alemania Alemania Alemania Alemania Alemania Alemania Alemania Alemania Alemania Alemania Alemania Alemania Alemania Alemania Alemania Bélgica Bélgica Bélgica Bélgica Bélgica Bélgica Bélgica Bélgica Bélgica Francia Francia Francia Francia-Alemania Holanda Irlanda Italia Italia Italia Italia Luxemburgo Portugal Portugal Portugal Portugal Portugal Suiza Marruecos

LA PRODUCCIÓN DE LOS DATOS tratamiento diferencial dentro del conjunto de elementos que conforman el patrimonio arqueológico, se ha optado por incorporar un capítulo monográfico sobre el mismo. Este capítulo se justifica por la propia Ley de Patrimonio Histórico Español de 1985 que en su artículo 40 encargado de definir el concepto de patrimonio arqueológico queda dividido en dos partes: el artículo 40.1, donde se define propiamente el concepto de patrimonio arqueológico, y el artículo 40.2 donde se apostilla “Quedan declarados bienes de interés cultural por ministerio de esta ley las cuevas, abrigos y lugares que contengan manifestaciones de arte rupestre”. A diferencia del patrimonio histórico construido como castillos o patrimonio industrial, resulta evidente por lo tanto que las manifestaciones de arte rupestre deben ser entendidas como patrimonio arqueológico en estado puro. Sin embargo, aunque forma parte del patrimonio arqueológico, esta clase de diferenciaciones o puntualizaciones no hacen sino consolidar la idea de que nos encontramos ante un patrimonio singular, que debe por lo tanto ser estudiado dentro de los estudios generales de patrimonio arqueológico pero de una manera diferente. La utilización de estas premisas nos ha permitido realizar una adecuada selección de casos concretos.

Para el presente trabajo se han considerado aquellos yacimientos que tenían algún elemento interpretativo, al menos paneles fijos o centro de interpretación anejo. Con objeto de centrar el estudio y hacerlo viable se ha descartado la inclusión de castillos y fortalezas, muy numerosos en nuestro país pero que poseen una problemática propia dado su carácter monumental, tampoco se ha incluido el patrimonio arqueológico industrial por las mismas razones, a pesar de que algunas leyes autonómicas sitúan al patrimonio industrial como una subespecie de patrimonio arqueológico (artículo 73 de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragonés o el artículo 66 de la Ley 8/1995, de 30 de octubre, del Patrimonio Cultural de Galicia) (Tudela, 2009: 30). Así mismo, se ha utilizado una definición bastante flexible de patrimonio arqueológico in situ, que incluye conjuntos de estructuras arqueológicas desplazadas. Esta decisión está sustentada en la idea de que tales conjuntos comparten, en lo que a difusión se refiere, unas características muy similares con los yacimientos arqueológicos propiamente dichos, pudiendo en tal sentido ser considerados como yacimientos arqueológicos visitables. En lo que concierne al arte rupestre, dado que tradicionalmente ha tenido un

Figura 44. Los Sistemas de Información Geográfica permiten expresar gráficamente y de manera comprensible una gran cantidad de información. Base geográfica del Instituto Geográfico Nacional de España.

69

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU

Figura 45. Mapa de localización (SIG) del conjunto de yacimientos arqueológicos acondicionados y abiertos al público en Andalucía. Base geográfica del Instituto Geográfico Nacional de España.

ESTUDIOS DE CASO ANALIZADOS EN ANDALUCIA DENOMINACIÓN

MUNICIPIO

AÑO VISITA

Villa romana de El Ruedo

Almedinilla

2010

Yacimiento visitable de Castellón Alto

Galera

2007

Necrópolis de Tutugi

Galera

2009

Yacimiento arqueológico Los Millares

Santa Fe de Mondujar

2009

Conjunto arqueológico Dólmenes de Antequera

Antequera

2009

Conjunto arqueológico de Itálica

Santiponce

2009

Ruta de los dólmenes

Gorafe

2009

Tabla 12. Estudios de caso analizados en Andalucía.

70

LA PRODUCCIÓN DE LOS DATOS

Figura 46. Mapa de localización (SIG) del conjunto de yacimientos arqueológicos acondicionados y abiertos al público en Aragón. Base geográfica del Instituto Geográfico Nacional de España.

ESTUDIOS DE CASO ANALIZADOS EN ARAGÓN DENOMINACIÓN

MUNICIPIO

AÑO VISITA

El Cabo

Andorra

Lepida Celsa

Velilla del Ebro

2009

El Taratrato

Alcañiz

2009

El Cascarujo

Alcañiz

2009

Cabezo de Alcalá de Azaila

Azaila

2009

El Palomar de Oliete

Oliete

2009

Caesaraugusta

Zaragoza

2009

San Pedro

Oliete

2009

San Cristobal

Mazaleón

2009

San Antonio de Calaceite

Calaceite

2009

La Guardia

Alcorisa

2009

Tabla 13. Estudios de caso analizados en Aragón.

71

2009

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU

Figura 47. Mapa de localización (SIG) del conjunto de yacimientos arqueológicos acondicionados y abiertos al público en Asturias. Base geográfica del Instituto Geográfico Nacional de España.

ESTUDIOS DE CASO ANALIZADOS EN ASTURIAS DENOMINACIÓN

MUNICIPIO

AÑO VISITA

Castro de Coaña

Coaña

2009

Villa romana de Veranes

Gijón

2007

Termas romanas de Campo Valdes

Gijón

2009

Parque Arqueológico de Campa Torres

Gijón

2007

Tabla 14. Estudios de caso analizados en Asturias.

72

LA PRODUCCIÓN DE LOS DATOS

Figura 48. Mapa de localización (SIG) del conjunto de yacimientos arqueológicos acondicionados y abiertos al público en las islas Baleares. Base geográfica del Instituto Geográfico Nacional de España.

ESTUDIOS DE CASO ANALIZADOS EN ISLAS BALEARES DENOMINACIÓN

MUNICIPIO

AÑO VISITA

Sepulcro megalítico de Son Baulo

Can Picafort

2009

Cuevas pretalayóticas de Sant Vicenç

Pollença

2009

Poblado talayótico de Ses Paisses

Artá

2009

Parque Arqueológico Puig de sa morisca

Calviá

2009

Hospitalet Vell

Manacor

2009

Ciudad romana de Pollentia

Alcudia

2009

Son Pereto

Manacor

2009

Yacimiento de Son Fornes

Montuiri

2009

Poblado talayótico de Capocorb Vell

Llucmajor

2009

Yacimientos de Son Real

Santa Margalida

2009

Poblado talayótico de s'Illot

Sant Llorenç Cardassar

2009

Tabla 15. Estudios de caso analizados en Islas Baleares.

73

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU

Figura 49. Mapa de localización (SIG) del conjunto de yacimientos arqueológicos acondicionados y abiertos al público en las islas Canarias. Base geográfica del Instituto Geográfico Nacional de España.

ESTUDIOS DE CASO ANALIZADOS EN ISLAS CANARIAS DENOMINACIÓN

MUNICIPIO

AÑO VISITA

Parque Arqueológico Cueva Pintada

Gáldar

2007

Parque Arqueológico de Belmaco

Villa de Mazo

2007

Yacimiento del Cenobio de Valerón

Santa María de Guía

2007

Parque Cultural de La Zarza

Villa de Garafía

2007

Tabla 16. Estudios de caso analizados en las Islas Canarias.

74

LA PRODUCCIÓN DE LOS DATOS

Figura 50. Mapa de localización (SIG) del conjunto de yacimientos arqueológicos acondicionados y abiertos al público en Castilla y León. Base geográfica del Instituto Geográfico Nacional de España. ESTUDIOS DE CASO ANALIZADOS EN CASTILLA Y LEÓN DENOMINACIÓN

MUNICIPIO

AÑO VISITA

Castro de Las Labradas

Arrabalde

2008

La Mota

Medina del Campo

2009

Castro de Yecla La Vieja

Yecla de Yeltes

2007

Castro de las Merchanas

Lumbrales

2007

Petavonium

Rosinos de vidriales

2008

Dolmen "El casetón de los Moros"

Arrabalde

2008

Dólmenes "Las Peñezuelas" y "San Adrian"

Granucillo de Vidriales

2008

Colonia Clunia Sulpicia

Peñalba de Castro

2008

Castro de Cogotas

Cardeñosa

2007

Castro de Ulaca

Villaviciosa-Solosancho

2007

Castro de El Raso

Candeleda

2007

Castro de El Castillo

Saldeana

2007

Estación rupestre de Siega Verde

Castillejo de Martín Viejo

2007

Parque Cultural de las Medulas

Las Medulas

2007

Museo de las villas romanas

Almenara de Adaja

2008

Parque Arqueológico de los Enebralejos

Prádena

2007

Numancia

Garray

2008

Fuente Vieja

San Pedro de la Viña

2008

Tabla 17. Estudios de caso analizados en Castilla y León. 75

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU

Figura 51. Mapa de localización (SIG) del conjunto de yacimientos arqueológicos acondicionados y abiertos al público en Castilla-La Mancha. Base geográfica del Instituto Geográfico Nacional de España.

ESTUDIOS DE CASO ANALIZADOS EN CASTILLA-LA MANCHA DENOMINACIÓN

MUNICIPIO

AÑO VISITA

Parque Arqueológico de Alarcos

Ciudad Real

2009

Parque Arqueológico de Recopolis

Zorita de los Canes

2008

Yacimiento visitable Calatrava-La Vieja

Carrión de Calatrava

2009

Cerro de las Cabezas

Valdepeñas

2009

Parque Arqueológico de Carranque

Carranque

2008

Parque Arqueológico de Segobriga

Saelices

2008

Castro del Ceremeño y necrópolis

Herreria

2009

Tabla 18. Estudios de caso analizados en Castilla-La Mancha.

76

LA PRODUCCIÓN DE LOS DATOS

Figura 52. Mapa de localización (SIG) del conjunto de yacimientos arqueológicos acondicionados y abiertos al público en Cataluña. Base geográfica del Instituto Geográfico Nacional de España. ESTUDIOS DE CASO ANALIZADOS EN CATALUÑA DENOMINACIÓN

MUNICIPIO

AÑO VISITA

El Moli d'Espigol

Tornabous

2008

Ciudad greco-romana de Empuries

L'Escala

2008

Domen de cova Daina

Romanya de la Selva

2008

La fortaleza dels Vilars

Arbeca

2008

La Moleta del Remei

Alcanar

2008

Cueva Museo de la Font Major

Espluga de Francoli

2008

Poblado neolítico de la Draga

Banyoles

2008

El Turo de Montgros

El Brull

2008

Poblado ibérico de Ullastret

Ullastret

2008

Villa romana de Pla de Palol

Platja d'Aro

2008

Puig de Castellet

Lloret de Mar

2008

Poblado ibérico de Ca n'Oliver

Cendanyola del Valles

2008

Parque Arqueológico Minas de Gava

Gavá

2008

Olerdola

Olerdola

2008

Villa romana Els Munts

Altafulla

2008

Parque prehistórico de Capellades

Capellades

2008

Tarraco

Tarragona

2008

Villa romana dels Ametllers

Tossa del Mar

2008

77

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU

L`Esquerda

Roda de Ter

2008

La Ciutadella

Calafell

2009

El Castellet de Banyoles

Tivissa

2008

Villa romana de la Llosa

Cambrils

2008

Poblado ibérico del Puig

Santa Coloma Gramanet

2008

Ciudad romana de Baetulo

Badalona

2008

Villa romana de Centelles

Constanti

2008

Columbario romano de Vila Rodona

Vila Rodona

2008

Parc Coves Prehistoriques de Serinya

Serinya

2008

Tabla 19. Estudios de caso analizados en Cataluña.

Figura 53. Mapa de localización (SIG) del conjunto de yacimientos arqueológicos acondicionados y abiertos al público en Cantabria. Base geográfica del Instituto Geográfico Nacional de España.

ESTUDIOS DE CASO ANALIZADOS EN CANTABRIA DENOMINACIÓN

MUNICIPIO

AÑO VISITA

Juliobriga

Retortillo

2009

Villa romana de Camesa-Rebolledo

Valdeolea

2009

Tabla 20. Estudios de caso analizados en Cantabria.

78

LA PRODUCCIÓN DE LOS DATOS

Figura 54. Mapa de localización (SIG) del conjunto de yacimientos arqueológicos acondicionados y abiertos al público en Extremadura. Base geográfica del Instituto Geográfico Nacional de España.

ESTUDIOS DE CASO ANALIZADOS EN EXTREMADURA DENOMINACIÓN

MUNICIPIO

AÑO VISITA

Villa romana de Monroy

Monroy

2009

Augustobriga-Talavera La Vieja

Bohonal de Ibor

2009

Castra Caecilia (Caceres el Viejo)

Caceres

2009

El castro de Capote

Higuera la Real

2009

Poblado prerromano Castillejos II

Fuente de Cantos

2009

Oppidum de Hornachuelos

Rivera del Fresno

2009

Ciudad romana de Caparra

Oliva de Plasencia

2009

Cancho Roano

Zalamea de la Serena

2009

Tabla 21. Estudios de caso analizados en Extremadura.

79

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU

Figura 55. Mapa de localización (SIG) del conjunto de yacimientos arqueológicos acondicionados y abiertos al público en Galicia. Base geográfica del Instituto Geográfico Nacional de España.

ESTUDIOS DE CASO ANALIZADOS EN GALICIA DENOMINACIÓN

MUNICIPIO

AÑO VISITA

Centro Arqueoloxico Da Caeira

San Salvador de Poio

2009

Castro de Viladonga

Castro de Rei

2009

Castro da Punta do Muiño

Vigo

2009

Villa romana de Toralla

Vigo

2009

Lucus Augusti

Lugo

2009

Castros de Neixon

Boiro

2009

Castro de SantaTegra

A Guarda

2009

Conxunto arqueoloxico de Santome

Ourense

2009

Castro de san Cibrao de Las

Punxin y San Amaro

2009

Yacimiento romano de Cambre

Cambre

2009

Tabla 22. Estudios de caso analizados en Galicia.

80

LA PRODUCCIÓN DE LOS DATOS

Figura 56. Mapa de localización (SIG) del conjunto de yacimientos arqueológicos acondicionados y abiertos al público en la Comunidad de Madrid. Base geográfica del Instituto Geográfico Nacional de España.

ESTUDIOS DE CASO ANALIZADOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID DENOMINACIÓN

MUNICIPIO

AÑO VISITA

Necrópolis de Remedios

Colmenar Viejo

2007

Castro Dehesa de la Oliva

Patones

2007

Necrópolis medieval de Sieteiglesias

Sieteiglesias

2007

Calzada de Galapagar

Galapagar

2007

Ciudad romana de Complutum

Alcalá de Henares

2007

Templo de Debod

Madrid

2008

Tabla 23. Estudios de caso analizados en la Comunidad de Madrid.

81

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU

Figura 57. Mapa de localización (SIG) del conjunto de yacimientos arqueológicos acondicionados y abiertos al público en la Región de Murcia. Base geográfica del Instituto Geográfico Nacional de España.

ESTUDIOS DE CASO ANALIZADOS EN LA REGIÓN DE MURCIA DENOMINACIÓN

MUNICIPIO

AÑO VISITA

Parque Arqueológico de los Cipreses

Lorca

2007

Cartago Nova

Cartagena

2007

Tabla 24. Estudios de caso analizados en la Región de Murcia.

82

LA PRODUCCIÓN DE LOS DATOS

Figura 58. Mapa de localización (SIG) del conjunto de yacimientos arqueológicos acondicionados y abiertos al público en Navarra. Base geográfica del Instituto Geográfico Nacional de España.

ESTUDIOS DE CASO ANALIZADOS EN NAVARRA DENOMINACIÓN

MUNICIPIO

AÑO VISITA

Villa romana de Arellano

Arellano

2009

Yacimiento Las Eretas

Berbinzana

2009

Tabla 25. Estudios de caso analizados en Navarra.

83

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU

Figura 59. Mapa de localización (SIG) del conjunto de yacimientos arqueológicos acondicionados y abiertos al público en el País Vasco. Base geográfica del Instituto Geográfico Nacional de España.

ESTUDIOS DE CASO ANALIZADOS EN EL PAIS VASCO DENOMINACIÓN

MUNICIPIO

AÑO VISITA

Catedral de Santa Maria

Vitoria-Gasteiz

2008

Ciudad romana de Iruña-Veleia

Iruña de Oca

2008

Museo y poblado de la Hoya

Laguardia

2008

Cueva de Santimamiñe

Kortezubi

2010

Tabla 26. Estudios de caso analizados en el País Vasco.

84

LA PRODUCCIÓN DE LOS DATOS

Figura 60. Mapa de localización (SIG) del conjunto de yacimientos arqueológicos acondicionados y abiertos al público en la Comunidad Valenciana. Base geográfica del Instituto Geográfico Nacional de España.

ESTUDIOS DE CASO ANALIZADOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA DENOMINACIÓN

MUNICIPIO

AÑO VISITA

Yacimiento de Lucentum

Alicante

2008

Yacimiento de la Illeta dels Banyets

Campello

2008

Teatro romano de Sagunto

Sagunto

2010

Baños de la Reina

Calpe

2010

La Alcudia. Ruinas Ilici

Alzabares

2010

Túmulos ibéricos de la Creueta

Vila joiosa

2010

El Puig de la Misericordia

Vinaros

2008

El Puig de la Nau

Benicarlo

2008

Puntal dels Llops

Olocau

2008

Tabla 27. Estudios de caso analizados en la Comunidad Valenciana.

85

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU toma de fotografías posee un valor documental de gran valor puesto que permite revisar en cualquier momento detalles que han podido pasar desapercibidos durante el trabajo de campo. Por otro lado, es indudable que la presentación del patrimonio tiene un carácter eminentemente visual, y que, las técnicas museográficas pueden ser aprehendidas con mayor claridad y exactitud utilizando un potente aparato gráfico. La mayoría de los yacimientos visitados son accesibles únicamente en vehículo particular lo que ha obligado a recorrer en menos de 4 años más de 50.000 kilómetros en vehículo propio, siendo aún mayor el número de kilómetros realizados por otros medios de transporte. Para aumentar el grado de transparencia científica del trabajo se ha incluido un listado con aquellos lugares en los que se ha realizado observación directa.

A partir de esta selección de casos se han utilizado cuatro métodos básicos de recogida de datos, a saber: 1.

Entrevista informal: Una de las fuentes de información más importantes del estudio de casos es la entrevista. Mediante la entrevista, individuos claves para la investigación como arqueólogos, técnicos de patrimonio, directores de museos, políticos… pueden aportar datos y opiniones sobre el fenómeno de estudio. El entrevistado es un informante, y además de proveer aspectos relevantes, sugiere fuentes adicionales que puedan corroborar la evidencia. En nuestro caso concreto se ha optado por el modelo de entrevista informal, es decir, por un modelo de entrevista flexible, libre y no estructurada. Este modelo de trabajo nos ha permitido profundizar en las razones últimas que llevan a muchos profesionales ligados con el patrimonio arqueológico a tomar determinadas decisiones, pero también, nos ha permitido identificar nuevos temas de investigación, no previstos al comienzo del estudio, así como adquirir una dimensión más humana del fenómeno analizado.

2.

Observación directa: la técnica de la observación directa provee de información adicional sobre el objeto de estudio, al permitir obtener datos sobre aspectos que son más fáciles de percibir visualmente que a través de la comunicación oral. Las observaciones pueden corresponder a actividades de recolección de datos formales o casuales. Serán formales cuando se desarrollan sobre la base de un protocolo establecido, donde el investigador mide la incidencia de cierto tipo de conductas en ciertos períodos de tiempo durante el trabajo de campo. Con menos formalidad las observaciones directas pueden realizarse durante las visitas al objeto de estudio, incluyendo aquellas ocasiones en las que se obtuvo otro tipo de evidencia, como por ejemplo, el desarrollo de las entrevistas. El realizar una visita al lugar del caso de estudio en cuestión da oportunidad a la observación directa. En este sentido, la visita a los yacimientos visitables in situ supone una oportunidad inmejorable de contrastar y complementar los datos recogidos tanto en los archivos como en las propias entrevistas. En nuestro caso, la observación directa ha sido la técnica más empleada, en la medida que nos ha permitido acceder a una ingente cantidad de información sobre cada uno de los lugares analizados. La máxima seguida durante todo el proceso es simple pero firme: nunca puede valorarse un yacimiento adecuadamente hasta que no se ha visitado en persona. Puesto que la muestra escogida presenta una magnitud más que considerable cada visita rara vez se ha podido prolongar más de un día. Para tratar de paliar esta limitación temporal se ha procedido a la toma de una gran cantidad de fotografías que han dado como resultado final un valioso archivo fotográfico con más de 14.000 registros. Al igual que sucede en arqueología, la

Figura 61. La observación directa se muestra como una técnica de trabajo indispensable para esta clase de estudios. 1.

86

Observación indirecta. El crecimiento exponencial de las nuevas tecnologías y, especialmente, el acceso masivo de millones de personas al uso de Internet ha abierto en los últimos años posibilidades impensables para los investigadores de generaciones precedentes. Las redes sociales, los blogs, las páginas webs, los foros de debate, constituyen una fuente inagotable de información que gestionada con cautela resulta de enorme utilidad. Para el presente estudio su uso ha resultado especialmente significativo en dos vertientes. La primera a través de la consulta de fotografías digitales colgadas en la web de libre acceso. Antes de visitar un yacimiento se ha realizado una consulta previa de imágenes a través del buscador de imágenes de Google. Esta información unida a la proporcionada por las páginas web oficiales y los blogs sirve para tener una idea aproximada del estado del yacimiento visitable antes de realizar el trabajo de campo. Así mismo, y dado que por motivos evidentes no es

LA PRODUCCIÓN DE LOS DATOS posible visitar todos los yacimientos abiertos al público en España y Europa, las fotografías colgadas por millones de aficionados que sí han podido visitar estos lugares pueden proporcionar datos objetivos sobre cuestiones concretas. Destaca en este sentido la utilización de www.flickr.com donde es posible consultar millones de fotografías1. La segunda vertiente para la que se ha empleado la web se centra en conocer la opinión de la gente sobre determinadas cuestiones. Tanto en los blogs como en los foros es posible localizar debates sobre cuestiones patrimoniales donde los internautas se expresan con total libertad. A diferencia de lo que ocurre con las entrevistas o los cuestionarios, en la red el anonimato es total, y eso facilita que las personas se expresen en un lenguaje coloquial y sin tapujos, proporcionando una fuente de información sin precedentes en cuanto a su calidad. 2.

todo el proceso de observación documental se ha visto favorecido y simplificado por la creciente digitalización de artículos y libros que pueden ser consultados o descargados directamente de la Red, especialmente cuando se trata de bibliografía extranjera, siempre difícil de conseguir en España, pero indispensable para acometer una investigación como la presente. A su vez, la creación de nuevos portales de difusión de producción científica como Dialnet, Redalyc, DOAJ o Latindex agilizan la búsqueda de referencias bibliográficas y permiten realizar trabajos mucho más sistemáticos. Para poder centralizar la recogida de información, independientemente de la técnica usada, se ha procedido a la elaboración de una ficha de trabajo que pretende homologar los datos para su posterior cuantificación y síntesis. Esta ficha está basada, aunque de forma simplificada y adaptada, en las utilizadas por el proyecto europeo APPEAR (Accessibility Projects sustainable Preservation and Enhancement of urban subsoil Archaeological Remains) y en algunas propuestas formuladas por Inmaculada Ballesteros Martín en su tesis doctoral sobre Parques Arqueológicos en Áreas Urbanas.

Consulta documental que como su propio nombre indica se centra en el estudio de documentos escritos, tanto de archivo como de publicaciones oficiales o textos bibliográficos. Dada la especial naturaleza de nuestra investigación, y el enfoque novedoso que se le ha pretendido dar al tema, la consulta documental ha sido tan solo una técnica más a emplear, que nos ha ayudado a complementar la información obtenida a través de las entrevistas y de la observación directa. La consulta de la prensa escrita, incluidas sus ediciones digitales, ha resultado de gran valor, pues aporta datos concretos que no siempre son fáciles de conseguir, como número de visitantes o datos financieros, así mismo, son una fuente inagotable de fechas exactas que siempre se corresponden con inauguraciones o actos de cierta importancia en la vida de los yacimientos. La documentación, sin embargo, nunca revela las experiencias fallidas, pues existe la errónea creencia, entre los gestores del patrimonio y los propios arqueólogos, de que una experiencia fallida, o que no alcanza los resultados esperados en un principio, supone un fracaso. La realidad, sin embargo, revela que la publicación de experiencias que no han alcanzado los resultados esperados podría tener, si cabe, mayor utilidad que la publicación únicamente de aquellos que si lo han conseguido. Por otro lado, también es importante tener claro que aquellos textos publicados por los directores o gestores de un yacimiento, dado su natural compromiso con el enclave en cuestión, siempre tenderán a disimular los errores y a magnificar los aciertos, por lo que la lectura de esta clase de documentos debe realizarse con cautela y verificarse en campo. En este sentido, la bibliografía disponible adolece de una inflación de estudios de caso y de un claro déficit de estudios comparativos globales, lo que obliga a una revisión documental exhaustiva caso por caso y sitio por sitio. Sin duda,

Por otro lado, para realizar el análisis de las principales técnicas de presentación del patrimonio arqueológico in situ se ha recurrido a un esquema tripartito, que viene encabezado por la narración cronológica y secuencial de la génesis y el desarrollo de cada una de las técnicas analizadas. Esta narración permite, no solo entender mucho mejor la naturaleza de cada técnica, sino sobre todo, adquirir una conciencia mucho más clara sobre su carácter histórico. Conocer la historia de cada técnica de presentación del patrimonio a través de sus principales casos de estudio, tanto a nivel internacional como nacional, es el primer paso para poder fijar una clasificación tipológica universal, es decir, utilizable para analizar cualquier caso o conjunto de casos independientemente de su origen geográfico o de su implementación cronológica. Es por ello que se ha elaborado una propuesta de clasificación tipológica propia, que presenta un doble valor, por un lado constituye en sí misma una aportación metodológica innovadora y de utilidad a nivel internacional, dada su vocación universal, y por el otro es paso previo ineludible para analizar la muestra seleccionada en el presente estudio que se corresponde con todo el ámbito nacional español. Esta clasificación tipológica asume que teoría y práctica se retroalimentan entre sí, de tal manera que la primera no puede ser entendida sin la segunda, ni la segunda sin la primera, pues ambas conforman un binomio bidireccional que solamente adquiere sentido pleno cuando se estudia en conjunto. Finalmente, el esquema tripartito se completa con una valoración crítica de cada técnica de presentación. Esta valoración crítica es la consecuencia lógica tanto del estudio de la génesis y el desarrollo de cada técnica como de la clasificación tipológica de las mismas. Se cierra así un triángulo analítico que permite estudiar, de manera sistemática y organizada, cualquier técnica de presentación del patrimonio arqueológico.

1

Un ejemplo es la Galería personal de Rafael dP donde es posible visualizar casi 2000 fotografías tomadas en más de una veintena de museos y yacimientos arqueológicos españoles.

87

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU

Este triángulo analítico ha sido utilizado en la presente investigación para desgranar los secretos de las reconstrucciones reales integrales, volumétricas y virtuales, pero puede ser empleado para el análisis de cualquier técnica de presentación de patrimonio arqueológico ya sea in situ o ex situ.

TRIÁNGULO ANALÍTICO GENESIS Y DESARROLLO

TÉCNICA DE PRESENTACIÓN

VALORACIÓN CRÍTICA

CLASIFICACIÓN TIPOLÓGICA

88

7. Técnicas de presentación del patrimonio arqueológico in situ Como se deduce de la lectura del libro publicado en 1957 por Freeman Tilden, Interpreting our heritage, la interpretación del patrimonio nace vinculada tanto al patrimonio natural como al patrimonio cultural, sin que exista en los inicios una diferenciación muy clara entre ambos. Sin embargo, con el paso de las décadas se ha ido forjando una especialización creciente entre los profesionales que trabajan en el campo del patrimonio natural y aquellos que lo hacen en el campo del cultural. Así, mientras que la interpretación del patrimonio en su vertiente natural se ha mantenido mucho más ligada a sus orígenes, centrada fundamentalmente en la figura de los guías o intérpretes profesionales, en el caso de la interpretación del patrimonio cultural ha derivado hacia una fusión con la museografía y las técnicas de presentación mecánicas o artificiales, con un peso mucho menor de la figura de los guías profesionales. Quizá, la explicación a este proceso de especialización se encuentre en el carácter diferencial que existe entre ambos patrimonios, puesto que revelar el significado del patrimonio natural solo implica explicar aquello que es visible y está completo, mientras que interpretar el patrimonio cultural, especialmente el arqueológico, implica revelar el significado de algo invisible, como es el pasado, y fragmentario, como son los vestigios arqueológicos (Ruiz Zapatero, 1998).

7.1 INFRAESTRUCTURAS DE INTERPRETACIÓN DIRECTA Las infraestructuras de interpretación directa engloban todas aquellas técnicas de presentación del patrimonio que permiten la comprensión del mensaje (discurso o relato) que se pretende poner en valor, revelando, por lo tanto, el verdadero significado de los sitios arqueológicos. Estas técnicas actúan como intermediarios entre los restos arqueológicos conservados y el público, ayudando a los visitantes a descifrar y entender la complejidad de lo que ven (Carrier, 1998: 145-146). De entre todas las infraestructuras de interpretación directa utilizadas en la actualidad por los yacimientos arqueológicos acondicionados para la visita en España merece la pena destacar las siguientes: CENTROS DE INTERPRETACIÓN2 De entre las infraestructuras de interpretación directa existentes en los yacimientos arqueológicos abiertos al público en España, los centros de interpretación pueden ser considerados como la infraestructura más importante en tamaño, coste y repercusión. Generalmente, la presencia de un centro de interpretación en un yacimiento arqueológico, o cerca de él, supone una mejora sustancial en las políticas de presentación e interpretación del patrimonio y marca un punto de inflexión entre unos yacimientos visitables y otros. Como ya se comentaba en el capítulo quinto los centros de interpretación sirven como primera toma de contacto entre los visitantes y los yacimientos arqueológicos, aunque existen también centros de interpretación que presentan un carácter sustitutivo en relación a la visita real a los vestigios. Tal es el caso, por ejemplo, del centro de interpretación del barco fenicio de Mazarrón que gira en torno al descubrimiento del barco fenicio Mazarrón 2 conservado actualmente in situ bajo el agua frente a la playa de La Isla (Martínez, et al., 2009). Lógicamente, en este caso, la finalidad del centro de interpretación es ayudar a los visitantes a comprender la relevancia de este descubrimiento, independientemente de que resulte imposible la posterior visita a los restos in situ. A pesar de la existencia de esta clase de centros de interpretación, la gran mayoría de cuantos han sido construidos en España poseen un carácter complementario en relación a la visita a los vestigios originales conservados, por lo que de forma genérica, pueden ser considerados como una infraestructura de interpretación in situ.

Estas características, que le son propias al patrimonio arqueológico, han condicionado y condicionan las técnicas de presentación empleadas en los yacimientos arqueológicos abiertos al público, y por lo tanto, pueden y deben servir de base para clasificar en su conjunto las técnicas de presentación del patrimonio arqueológico in situ. Por consiguiente, tomando en consideración tales premisas es posible plantear una diferenciación entre infraestructuras de interpretación indirecta e infraestructuras de interpretación directa1, considerando que las primeras están destinadas a paliar el carácter fragmentario de los vestigios arqueológicos mientras que las segundas se centran en proporcionar un discurso para revelar el significado que se esconde detrás de dicho patrimonio. En cualquier caso, analizar cuáles son las principales técnicas de presentación del patrimonio arqueológico in situ utilizadas en la actualidad en los yacimientos arqueológicos abiertos al público en España, nos permite acercarnos con gran detalle a nuestro objeto de estudio, al mismo tiempo que, juzgamos, puede servir para proporcionar una información útil y relevante en relación a futuras intervenciones en esta línea. 1 Para el presente capítulo se ha optado por la utilización del término “infraestructura de interpretación”, en detrimento de otras posibilidades terminológicas, siguiendo las recomendaciones efectuadas por ICOMOS a través de la Carta de Ename en donde se establece que: “Infraestructura interpretativa se refiere a las instalaciones físicas, los 201 con los equipamientos y los espacios patrimoniales o relacionados TESIS mismos que se pueden utilizar específicamente para los propósitos de interpretación y presentación, incluyendo las nuevas estrategias de interpretación y las tecnologías existentes”.

Del total de yacimientos arqueológicos escogidos para la muestra del presente estudio el 63% cuenta con esta clase 2 Para facilitar la lectura de este apartado se utiliza la palabra centro de interpretación como sinónimo de centro de interpretación en sentido estricto, aula arqueológica y museo de sitio (ver capítulo quinto).

89

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU de infraestructura, ya sea junto al yacimiento (64%) ya sea en alguna localidad del entorno (36%), cifra que en estos mismos momentos se está incrementando, pues durante los trabajos de campo se pudo documentar la construcción de otros siete nuevos centros de interpretación. Este hecho debe hacernos reflexionar sobre el valor de los estudios cuantitativos, que permiten detectar tendencias pero que en ningún caso deben conducir a la elaboración de conclusiones precipitadas o de análisis excesivamente ajustados a los datos numéricos.

Figura 63. Centro de interpretación del Parque Arqueológico de Recópolis (Zorita de los Canes, Guadalajara). Actualmente, las inversiones que se están realizando para la construcción de centros de este tipo varían notablemente de unos yacimientos a otros, aunque en todos ellos la mayor parte del presupuesto suele quedar comprometido en la construcción o rehabilitación del edificio encargado de albergar las instalaciones. A modo de ejemplo y elemento de comparación, la construcción del centro de interpretación del teatro romano de Málaga ha costado prácticamente un millón y medio de euros de los cuales 1.133.000€ han ido a parar a la construcción del edificio, y 323.000€ al equipamiento museográfico. Por su parte, el centro de interpretación del barco fenicio de Mazarrón ha costado 220.000€ de los cuales 150.000€ han ido a parar a la construcción del edificio y 70.000€ al equipamiento museográfico. Pese a estas diferencias numéricas, que evidentemente tienen consecuencias prácticas en las técnicas de presentación que se despliegan en el interior de los centros de interpretación, todas las comunidades autónomas vienen apostando en los últimos años por la construcción y apertura de nuevos centros, en un fenómeno que por el momento no tiene visos de ser transitorio.

Figura 62. Centro de interpretación de San Cibrao de Las (Puxín-San Amaro, Ourense). En fase de construcción. Aunque las bondades de los centros de interpretación sean más que evidentes, un problema general que se detecta en esta clase de infraestructuras, generalmente en aquellas de mayor tamaño, es que en vez de servir como estimulantes para el público, de cara a realizar posteriormente la visita a los restos arqueológicos, tienen por el contrario un efecto disuasorio, pues su recorrido interno es tan largo y el mensaje tan completo que acaba agotando al visitante tanto física como intelectualmente3. En estos casos, los centros de interpretación no cumplen con la tarea para la que fueron concebidos en origen, que no es otra que la de dar la bienvenida y estimular al público para que salga y continúe afuera la interpretación que se inició en el centro (Morales, 1994). También se han detectado casos en los que tras una enorme inversión inicial en la construcción de un gran centro de interpretación, el yacimiento carece de medios humanos y materiales para ocuparse tanto del mantenimiento del centro, como del propio yacimiento (Lois, 2006: 7-8). Lo ocurrido con el centro de interpretación Puerta de Almería, que ha tenido que cerrar sus instalaciones al público en 2010 por falta de fondos, sirve para ilustrar este problema.

Figura 64. Centro de interpretación de la cerámica ibérica (Alloza, Teruel).

3

Estos niveles de agotamiento han sido bautizados por algunos autores como fatiga museal (Colino y De La Peña, 2005).

90

TÉCNICAS DE PRESENTACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU con paneles escasamente didácticos y atractivos, como ocurre con el yacimiento de las Eretas (Berbinzana, Navarra). En la misma línea, es posible encontrar paneles realmente modernos como en el yacimiento de Cáceres el Viejo (Cáceres) junto a otros que parecen querer competir en antigüedad con los propios vestigios, como ocurre en la mayoría de los yacimientos arqueológicos de Mallorca. Algunos yacimientos llegan incluso a diseñar paneles que pueden ser considerados auténticos unicum en la Península, como es el caso del yacimiento de Complutum en Alcalá de Henares, que incluye textos e imágenes adaptados para niños en sus paneles.

CARTELERÍA La cartelería es el recurso más utilizado desde hace años en la elaboración de las propuestas de presentación del patrimonio arqueológico in situ gracias a su bajo coste, tanto de compra como de mantenimiento, y a su alta resistencia. De hecho, muchos yacimientos visitables usan como única herramienta interpretativa sobre el terreno la colocación de carteles con texto e imágenes que ayudan a los visitantes a comprender los restos expuestos de un modo rápido, fácil y sencillo. El creciente interés de muchos municipios por atraer turistas ha provocado que incluso se coloquen carteles explicativos en yacimientos no excavados, o que todavía no han sido acondicionados para la visita, como puede ser el caso de los Baños de la Reina en Calpe (Alicante).

Figura 66. Cartel de última generación en la villa romana de Camesa-Rebolledo (Cantabria). Figura 65. Cartel del yacimiento arqueológico de Baños de la Reina actualmente en proceso de excavación y acondicionamiento (Calpe, Alicante). De los 132 yacimientos visitables analizados, el 77% cuenta con carteles in situ como medio interpretativo, porcentaje que no deja dudas sobre su importancia como técnica de presentación del patrimonio. Las posibilidades de los carteles explicativos son amplísimas, ya sean colocados en espacios interiores o exteriores, aunque su impacto sobre el público puede variar notablemente en función de cuál sea su diseño y contenido. Una de las claves para lograr capturar la atención de los visitantes radica en la utilización de imágenes a color (fotografías, dibujos, recreaciones virtuales…) ya que el aparato gráfico desempeña un papel fundamental que debe ser cuidado con esmero (Serrat y Font, 2005: 275). Del total de yacimientos analizados que cuentan con paneles explicativos, el 100% incorporan alguna imagen, ya sea una fotografía (62%), una reconstrucción virtual (24%) o un dibujo (87%). Este dato, sin embargo, no debe interpretarse como signo de homogeneidad, más bien al contrario: cada yacimiento posee un tipo de panel diferente cuya variabilidad entre unos yacimientos y otros llega a alcanzar extremos insospechados. Así, por ejemplo, podemos encontrar paneles de última generación diseñados para lograr atraer la atención de los visitantes al mismo tiempo que consiguen trasmitir de una forma muy visual el mensaje elegido, como es el caso de la villa romana de Camesa-Rebolledo (Cantabria), conviviendo

Figura 67. Cartel adaptado para niños en la Casa de Hippolytus (Alcalá Henares, Madrid).

Figura 68. Cartel poco atractivo del poblado prerromano de Las Eretas (Berbinzana, Navarra). En su favor cabe destacar su alta resistencia al paso del tiempo. 91

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU rutas, de varias horas de duración cada una, para visitar una de las mayores concentraciones dolménicas de Europa. En este caso, cada cartel cuenta con más de 1000 palabras, y aunque evidentemente lo ideal habría sido dividir dicho texto en varios carteles dispersos por cada una de las rutas, lo cierto es que se agradece poder contar con suficiente información de apoyo en algún lugar, por lo que en este caso concreto a pesar de que los carteles superan las 1000 palabras tal extensión podría llegar a considerarse como escasa. Tampoco se ha considerado oportuno contar el número total de palabras en relación a la totalidad de los paneles de cada yacimiento, pues este criterio también resulta poco clarificador ya que para unos visitantes ofrecer la posibilidad de acceder a más información es algo muy valorado, mientras que para otros, el exceso de información genera confusión y una desagradable sensación de cansancio. A su vez, lógicamente la información desplegada para revelar el significado de un yacimiento, como el de las termas romanas de Cambre, donde solamente se conservan las letrinas y la natatio, no puede ser igual que la información desplegada para revelar el significado de la villa romana de Arellano (Estella, Navarra), que se conserva por completo abarcando solamente la pars urbana una superficie de más de 11.000 metros cuadrados.

Figura 69. Viejo cartel de Son Baulo (Mallorca). Su lamentable estado de conservación denota no solo su antigüedad sino también la dejadez por parte de la administración competente. Un criterio muy utilizado, entre aquellos que han realizado estudios previos de cartelería, es el número de palabras empleadas en cada cartel, recomendándose habitualmente que los textos no superen las 100 palabras (Morales, 1998: 156). Sin embargo, para la elaboración del presente análisis se ha descartado la inclusión de este criterio pues resulta subjetivo ya que para poder analizarlo con cierta objetividad debería ser puesto en relación con el número total de carteles desplegados a lo largo de cada yacimiento. Así pues, 100 palabras en un yacimiento que solamente dispone de un cartel da como resultado un balance con toda probabilidad insuficiente para cualquier visitante, mientras que 100 palabras en un yacimiento en el que se han desplegado 30 carteles da como resultado un balance con toda probabilidad excesivo.

Figura 71. Cartel de la villa romana de Arellano (Estella, Navarra). También hay que tener en cuenta que algunos yacimientos arqueológicos utilizan en exclusiva los paneles como única técnica de presentación del patrimonio, mientras que para otros se convierte en una técnica complementaria. Lógicamente aquellos sitios que pretenden revelar el significado del lugar a través del uso exclusivo de paneles necesitan de un volumen de información escrita superior al de aquellos otros lugares en los que se utilizan más técnicas de presentación. En cualquier caso, muchos yacimientos empiezan a tomar en consideración que las nuevas generaciones educadas bajo el paraguas de la televisión, los ordenadores e Internet apuestan por las imágenes como su fuente de información principal, en detrimento de la lectura, que pasa a ser una

Figura 70. Cartel del Parque Integral sobre el Megalitismo en Gorafe (Granada). Un caso que ejemplifica a la perfección lo expuesto es el del Parque Integral sobre el Megalitismo en Gorafe (Andalucía) donde únicamente se han desplegado dos carteles, a pesar de que el parque propone cuatro posibles 92

TÉCNICAS DE PRESENTACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU De estas cifras se desprende que los audiovisuales han acabado imponiéndose como una técnica de presentación indispensable para todos aquellos yacimientos arqueológicos que pretenden superar la simple utilización de paneles explicativos en sus propuestas museográficas. Su número es tal que empiezan a proliferar los festivales de cine arqueológico como es el caso del Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa, el Festival Internacional de Cine Arqueológico del Mediterráneo o el Festival Internacional de Cine Arqueológico de Bruselas. Estos festivales dan buena cuenta de la importancia que han ido adquiriendo en los últimos años los audiovisuales en el campo de la presentación del patrimonio arqueológico en gran medida auspiciados por la hegemonía que en las sociedades occidentales ostenta el poder de la imagen.

fuente de información secundaria (Schouten, 1998: 29). Esta realidad ha llevado a algunos yacimientos a sustituir los paneles explicativos por audiovisuales e interactivos, como sucede en las Termas romanas de Campo Valdés (Gijón) o en el Centro Arqueológico de San Roque (Lugo), por citar tan solo algunos ejemplos. Con todo, la cartelería, dado su bajo coste y alta resistencia, no parece que vaya a ceder demasiado terreno frente a estas otras técnicas de presentación del patrimonio, por lo que su hegemonía, salvo sorpresa, continuará estando asegurada por muchos años. AUDIOVISUALES Nadie discute hoy en día el potencial de comunicación que encierra la combinación acertada de imágenes y sonido para trasmitir la mayor cantidad posible de información al público, pero también para captar su atención. Es por ello, que los medios audiovisuales se han convertido en una técnica de presentación del patrimonio habitual en muchos yacimientos arqueológicos abiertos al público en España. La incorporación o no de audiovisuales en las propuestas museográficas está directamente vinculada con la existencia de centros de interpretación, aulas arqueológicas, o museos de sitio, que garanticen tanto la seguridad de los equipos como la existencia de una infraestructura suficiente para su correcto funcionamiento, de tal forma que aquellos yacimientos visitables que carecen de esta infraestructura interpretativa no incorporan en sus propuestas de presentación audiovisuales, salvo en el caso de las criptas arqueológicas, que dadas sus características especiales permiten la incorporación de estos recursos. Tal condicionante explica que el número de yacimientos arqueológicos visitables que cuentan con centros de interpretación (83) sea siempre superior al número de yacimientos visitables que cuentan con audiovisuales (63), aunque como las propias cifras indican lo habitual es que prácticamente todos los centros de interpretación cuenten con algún tipo de audiovisual.

Figura 73. Sala de audiovisuales del Parque Arqueológico de Recópolis (Zorita de los Canes, Guadalajara). Sin lugar a dudas, los audiovisuales y las nuevas tecnologías son las infraestructuras interpretativas directas que con mayor fuerza logran atraer la atención del público visitante, especialmente de los más jóvenes. Parece hacerse efectiva la fórmula de a mayor novedad tecnológica empleada mayor nivel de atención prestado. Así, el uso de realidad aumentada o de proyecciones estereoscópicas (popularmente conocidas como 3D) logra generar un gran impacto en los jóvenes, captando su atención e incluso cambiando su actitud ante la visita. Uno de los lugares donde se puede apreciar este fenómeno con mayor claridad es el Parque Arqueológico Cueva Pintada, en el que resulta verdaderamente asombroso el cambio de actitud que provoca en los grupos de escolares la visualización, al principio de la visita, de la proyección estereoscópica donde se realiza una primera aproximación a la realidad indígena de los siglo XIV y XV (Rodríguez et al., 2008: 102).

Figura 72. Uno de los múltiples audiovisuales del MARQ (Alicante).

93

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU significado oculto de los objetos de una forma amena. De hecho, un buen guía puede marcar la diferencia entre un visitante satisfecho y otro defraudado, al mismo tiempo que es capaz de suplir con su ingenio y capacidad de comunicación las deficiencias museográficas de cualquier yacimiento arqueológico, convirtiendo una exposición mediocre en un éxito comunicativo (Espinosa, 2002: 4; Serrat y Font, 2005: 300). También es cierto que en muchos yacimientos arqueológicos el personal contratado para cumplir la función de guía carece de la formación adecuada y normalmente suele ser objeto de una gran precariedad laboral representada no solo por los bajos sueldos sino, sobre todo, por la estacionalidad del trabajo, que habitualmente se circunscribe a los meses de verano.

Figura 74. Proyección estereoscópica 3D del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada (Gáldar, Gran Canaria). © Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada.

En Numancia, por ejemplo, hasta el año 2009 solamente se disponía de guías durante los meses de verano gracias a unas becas concedidas por la Fundación de los Duques de Soria (Jimeno, 2007: 132). En el poblado ibérico de Calafell el servicio de guías ha sido externalizado en régimen de concesión temporal (Asensio y Morer, 2003: 228) ya que en general las administraciones públicas en España son reacias a aumentar el capítulo de personal pero proclives a aumentar el capítulo de inversiones.

Cabildo de Gran Canaria (Foto: Javier Betancor).

Entre las últimas novedades en el campo de los audiovisuales arqueológicos, cabe destacar la incorporación de hologramas proyectados sobre pequeñas maquetas. Esta tecnología se ha empleado con éxito de manera experimental tanto en el Teatro romano de Caesaraugusta (Zaragoza) como en el Parque Arqueológico Minas de Gavá (Gavá, Barcelona). No obstante, los hologramas todavía forman parte del futuro más que del presente, por lo que su uso es muy exclusivo.

Figura 76. Visita guiada en el yacimiento de Numancia (Garray, Soria). En términos numéricos, aunque es posible concertar, bajo cita previa, visitas guiadas para grupos, prácticamente en el 100% de los yacimientos arqueológicos abiertos al público en España, solamente aquellos que cuentan con una dotación presupuestaria anual, estable y elevada ofrecen en la actualidad visitas guiadas organizadas sin cita previa. Tal es el caso de la Red de Parques Arqueológicos de Castilla-La Mancha, el Parque Arqueológico Cueva Pintada (Gáldar) o el Museo de las villas romanas de Almenara-Puras (Valladolid), que en cualquier caso no hacen sino representar un porcentaje muy minoritario de la realidad de los yacimientos arqueológicos españoles.

Figura 75. Proyección holográfica en el Teatro romano de Caesaraugusta (Zaragoza). GUÍAS PROFESIONALES Los guías profesionales constituyen el recurso didáctico más antiguo y flexible de cuantos existen en el campo de la interpretación del patrimonio ya que pueden adaptar a cada tipo de público el mensaje y la forma de trasmitirlo de manera permanente, a diferencia de lo que ocurre con otros recursos didácticos. Además, ninguna tecnología, por muy interactiva que sea, puede sustituir la labor de un guía comprometido con su trabajo, capaz de revelar el 94

TÉCNICAS DE PRESENTACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU en España que está trabajando para la incorporación de esta clase de dispositivos portátiles, gracias a un proyecto cofinanciado por el Ministerio de Cultura y que facilitará la visualización de los videos, bien a través de los dispositivos móviles de los propios visitantes, o bien a través del uso de reproductores de DVD portátiles.

AUDIOGUIAS/VIDEOGUIAS Como se comentaba anteriormente, la contratación de guías suele ser un fenómeno muy vinculado a las visitas en grupo, siendo realmente escasas las oportunidades que los visitantes individuales tienen en España de poder disfrutar de visitas guiadas. Para tratar de compensar este desequilibrio algunos yacimientos arqueológicos han introducido en sus propuestas de presentación audioguías, como es el caso del Parque Arqueológico de Segóbriga (Saelices, Cuenca) o el Parque de las Cuevas Prehistóricas de Serinyá (Serinyá, Girona). En estos casos, a diferencia de las tradicionales audioguías, cuyo tamaño resultaba verdaderamente incómodo a la hora de realizar una visita, se han utilizado dispositivos de compresión de audio digital (mp3/mp4) mucho más pequeños y potentes. Sin embargo, desde el punto de vista numérico, los yacimientos arqueológicos que ofrecen este servicio en España en la actualidad no superan el 5% del total de yacimientos abiertos al público en todo el país, por lo que las audioguías deben ser consideradas como una infraestructura interpretativa muy minoritaria.

ACTIVIDADES Y MATERIALES DIDÁCTICOS Todos los yacimientos arqueológicos visitables en España, especialmente aquellos cuyas propuestas de presentación e interpretación del patrimonio son más elaboradas, desarrollan una intensísima política de educación no formal4, es decir, no reglada, que sin embargo, muchas veces tiende a presentar un grado de eficacia en el aprendizaje muy superior a la tradicional educación formal (Asensio y Pol, 2005: 532). Es por ello que muchos de estos nuevos espacios culturales se están convirtiendo en centros auxiliares del aprendizaje formal gracias a una colaboración cada día más estrecha y sostenida con los centros de educación reglada (Domínguez, 1998: 136). Estos centros parecen haber comprendido que la enseñanza verbal o escrita debe de ser complementada con la enseñanza experimental y visual, tarea en la cual los yacimientos arqueológicos que han sido debidamente adecuados para la visita se muestran como los más eficaces colaboradores (Gómez, 2006: 109).

Figura 78. Taller didáctico de gladiadores en el Parque Arqueológico de Segóbriga (Saelices, Cuenca). Por su parte, aquellos yacimientos que cuentan con personal suficiente y permanente han comenzado a trabajar en la elaboración de materiales didácticos (cuadernos) y actividades (talleres) pensados específicamente para los escolares. Los talleres didácticos representan una forma de aprendizaje activo y ameno que ha demostrado ser especialmente eficaz con grupos de

Figura 77. Visitante usando una audioguía en el Parque de las Cuevas Prehistóricas de Serinyá (Serinyá, Girona). Este dato sirve para explicar en parte la inexistencia en los yacimientos arqueológicos españoles de videoguías, es decir, de dispositivos que, además de registros sonoros, incorporan imágenes, a pesar de que esta tecnología empieza a consolidarse en algunos yacimientos fuera de España. En estos momentos, el Parque Arqueológico de La Alcudia (Elche, Alicante) es uno de los pocos lugares

4

Se entiende por educación no formal: “Todo proceso educativo diferenciado de otros procesos, organizado, sistemático, planificado especialmente en función de unos objetivos educativos determinados, llevado a cabo por grupos, personas o entidades identificables y reconocidas que no forme parte del sistema educativo legalmente establecido y que, aunque esté de algún modo relacionado con él, no otorgue directamente ninguno de sus grados o titulaciones” (Pastor, 2001: 541).

95

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU escolares. Sin embargo, los talleres o las actividades didácticas no deben entenderse como simples trabajos manuales, sino como un medio para acercar al visitante una realidad histórica concreta de la que deben extraer conclusiones útiles (Adzerias, 2002: 97).

S

visita pública” (Querol, 2004: 144), mientras que otros han definido la restauración del patrimonio arqueológico como “la presentación de un objeto o estructura de tal forma que sea más fácilmente comprensible tanto por los entendidos como por el público en general” (Foley, 1987: 24).

Aunque por motivos de personal y presupuesto no todos los yacimientos arqueológicos abiertos al público ofrecen en la actualidad cuadernos y talleres didácticos, muchos de ellos están dedicando un gran esfuerzo a la mejora de sus actividades, y sobre todo, a la ampliación de la oferta disponible en este campo. Un buen ejemplo lo encontramos en la Red de Parques Arqueológicos de Castilla-La Mancha, encabezada por los dos parques que lideran las cifras de visitantes: Segóbriga y Carranque. El Parque Arqueológico de Carranque cuenta con dos grandes talleres didácticos: uno sobre mosaicos y otro de arqueología. En ambos casos se combina la parte teórica con la parte práctica siendo el objetivo principal del primer taller la realización de un pequeño mosaico que ayude a los estudiantes a entender la dificultad que entrañaban esta clase de trabajos, y del segundo, la simulación de una excavación arqueológica que permita a los escolares asimilar la metodología empleada por los arqueólogos en el transcurso de su trabajo cotidiano. Junto con los talleres, los cuadernos didácticos también presentan una gran importancia, por lo que el Parque Arqueológico de Segóbriga ha elaborado toda una serie de cuadernos didácticos muy completos y atractivos para cada una de las etapas educativas (Primaria: primer, segundo y tercer ciclo, y Secundaria). Para facilitar su difusión estos cuadernos están disponibles de manera gratuita tanto en la página web general de los parques arqueológicos de Castilla-La Mancha5, como en la página web específica que posee el consorcio de Segóbriga6.

De entre todas las infraestructuras de interpretación indirecta implementadas en los yacimientos arqueológicos españoles cabe destacar las siguientes: PUNTOS DE OBSERVACIÓN Los puntos de observación son aquellas infraestructuras de interpretación indirecta que permiten mejorar la legibilidad de los vestigios simplemente colocando al visitante en lugares estratégicos desde los que poder observar con mayor claridad, tanto los vestigios arqueológicos propiamente dichos como el paisaje asociado a ellos. Esta clase de infraestructura admite una subdivisión en: torres de observación y miradores. Las torres de observación pueden ser definidas como aquellas estructuras que permiten desde una posición elevada, por encima de la cota conservada de los restos arqueológicos, obtener una visión global del espacio (Morales, 2001: 160). Estas torres pueden jugar un papel determinante en la legibilidad de los vestigios ya que uno de los principales elementos que dificultan la comprensión de los yacimientos arqueológicos es la acumulación de una enorme cantidad de estructuras que, en su conjunto, se muestran al público visitante como un “mar de ruinas”. Estos restos arqueológicos vistos a ras de suelo en muchas ocasiones carecen de coherencia para el público no versado en la materia, lo que impide su comprensión. Por otro lado, la necesidad de proteger determinados espacios dentro de un mismo yacimiento obliga a crear itinerarios que no siempre permiten contemplar visualmente todas las estructuras exhumadas. En todos estos casos las torres de observación permiten líneas visuales imposibles de conseguir a ras de suelo, por lo que resultan especialmente útiles para poder comprender el urbanismo o la distribución de los espacios en entornos arqueológicos de grandes dimensiones como poblados protohistóricos, ciudades romanas o despoblados medievales.

7.2 INFRAESTRUCTURAS DE INTERPRETACIÓN INDIRECTA Las infraestructuras de interpretación indirecta engloban todas aquellas técnicas de presentación del patrimonio que facilitan la comprensión de los vestigios como unidades materiales, es decir, que aumentan la legibilidad de las estructuras visibles pero que por sí solas no revelan el verdadero significado que se esconde detrás del patrimonio arqueológico presentado.

Aunque tradicionalmente las torres de observación se relacionan con estructuras de nueva planta, existen otras posibilidades para generar puntos de observación elevados, por lo que es posible clasificar las torres de observación en dos tipos:

Esta clase de infraestructuras tienen una conexión directa con las políticas de conservación y restauración del patrimonio. Así, en 1993 la Asamblea General de ICOMOS reunida en Sri Lanka determinó que, “el objetivo de la conservación es prolongar la vida del patrimonio cultural y, si es posible, clarificar los mensajes artísticos y culturales que contiene sin alterar la autenticidad y el significado”. Ante estos planteamientos, algunos autores han definido la conservación del patrimonio como el conjunto de actuaciones encaminadas a “habilitar o preparar yacimientos arqueológicos para su 5 6

- Torres de observación construidas ex profeso: son aquellas torres levantadas a partir del uso de nuevos materiales con la única finalidad de servir como puntos de observación elevados. Dentro de este tipo de torres de observación destacan, a nivel internacional, las intervenciones de Segedunum (Gran Bretaña) y Kalkriese (Alemania) ambas concebidas como torres-museo. La moderna torre de Segedunum con 34 metros de altura permite contemplar hasta 80 metros del Muro de Adriano,

http://www.patrimoniohistoricoclm.es/parques-arqueologicos/ http://www.segobrigaconsorcio.ua.es/

96

TÉCNICAS DE PRESENTACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU así como la totalidad de las estructuras arqueológicas del que fuera uno de los campamentos romanos más importantes de Britania. La construcción de esta torre ha sido fundamental para facilitar la lectura de los vestigios arqueológicos conservados del campamento romano, pues estos apenas levantan un palmo del suelo por lo que solo es posible su comprensión viéndolos en su conjunto desde una posición elevada (Bidwell et al., 2002: 56-57). La torre de observación de Kalkriese, por su parte, permite contemplar los extensos campos de batalla de Varus, gracias a los 40 metros de altura de su torre. Esta intervención, galardonada con numerosos premios internacionales, ha servido como fuente de inspiración para la construcción de la torre-museo de la batalla de las Navas de Tolosa (Santa Elena, Jaén). Pese a todo, en España apenas se constatan ejemplos de torres de observación construidas ex profeso más allá de las iniciativas de la muralla ibérica del Turó de Montgrós (El Brull, Barcelona), el yacimiento paleolítico de Abric Romani (Capellades, Barcelona), el poblado protohistórico de Hospitalet Vell (Manacor, Mallorca), la ciudad romana de Pollentia (Alcudia, Mallorca) o el poblado talayótico de S’Illot (S’Illot, Mallorca).

Figura 81. Torre de observación del Turó de Montgrós (El Brull, Barcelona).

Figura 82. Torre de observación del poblado talayótico de S’Illot (S’Illot, Mallorca).

Figura 79. Torre de observación de Kalkriese (Alemania)

- Torres de observación reaprovechadas: Son aquellas torres que reaprovechan o reutilizan otros materiales o estructuras para generar puntos de observación elevados. En algunos casos se reaprovechan, a partir de un ligero acondicionamiento, las terreras que se generan durante los trabajos de excavación arqueológica, como ha sucedido en Clunia (Peñalba de Castro, Burgos), Tiermes (Montejo de Tiermes, Soria) o Son Real (Santa Margalida, Mallorca). En otras ocasiones, la reconstrucción integral o volumétrica de determinadas estructuras en un yacimiento arqueológico permite lograr un punto de observación elevado que funciona a modo de torre de observación. Tal es el caso de las murallas y las torres reconstruidas en la ciudadela ibérica de Calafell (Calafell, Tarragona), el poblado ibérico de las Eretas (Berbinzana, Navarra), el poblado celtibérico de Numancia (Garray, Soria), el poblado ibérico de la Moleta del Remei (Alcanar, Tarragona), o el campamento romano de Petavonium (Rosinos de Vidriales, Zamora).

Figura 80. Torre de observación del centro de interpretación de la batalla de las Navas de Tolosa (Santa Elena, Jaén).

97

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU

Figura 83. Torre de observación reaprovechada en la Moleta del Remei (Alcanar, Tarragona).

Figura 84. Recorrido siguiendo los espacios de circulación originales. San Cibrao de Las (Ourense).

Por su parte, los miradores son aquellos puntos o lugares desde donde es posible obtener vistas panorámicas del entorno que rodea al yacimiento (Morales, 2001: 160). A diferencia de las torres de observación, esta clase de infraestructuras de interpretación tienen como finalidad principal facilitar la lectura y comprensión del paisaje asociado al yacimiento. Es decir, mientras que las torres de observación se emplean con objeto de mejorar la comprensión de los restos arqueológicos propiamente dichos, los miradores se utilizan para mejorar la comprensión del paisaje que va asociado a dichos restos. Muchos yacimientos arqueológicos en España incorporan miradores con objeto de explicar mediante paneles de orientación el paisaje circundante. Este recurso ha sido directamente importado del mundo del patrimonio natural donde se viene utilizando con éxito desde hace ya varias décadas. Sin embargo, se echa en falta una adaptación de esta clase de infraestructuras interpretativas a las necesidades específicas que presentan los entornos arqueológicos, probablemente más en la línea de explicar el “paisaje cultural” que el “paisaje natural”. Uno de los miradores más paradigmáticos en España es el mirador de Orellán que permite visualizar una magnífica panorámica del paisaje cultural de Las Médulas (León).

esta clase de recorridos recomendados, no sólo favorece el acceso más lógico al mensaje expositivo, proporcionando una importante mejora en la calidad de la visita, sino que para el caso de las personas con algún tipo de discapacidad visual, permite incluir orientaciones espaciales sencillas y fáciles de seguir en guías sonoras (Consuegra, 2002). Otro aspecto a tener en cuenta en el análisis de los itinerarios es la ruta a seguir. La mayoría de los yacimientos arqueológicos abiertos al público en España presentan itinerarios diseñados para recuperar los espacios de circulación originales (entrada por los accesos, circulación por las calles…) lo que facilita la comprensión de la trama urbana y de los propios restos presentados, pues en muchas ocasiones los visitantes contemplan tal conglomerado de estructuras arqueológicas que son incapaces de discernir entre unos espacios y otros, disipándose la noción espacial tanto de conjunto como de detalle (Marcet, 1993: 100). Para recuperar esta noción espacial, el 71% de los yacimientos arqueológicos abiertos al público en España analizados durante el presente estudio cuentan con itinerarios diseñados siguiendo los espacios de circulación originales. Únicamente incumplen esta regla aquellos espacios arqueológicos en los que se conserva el piso original, básicamente villas y ciudades romanas, especialmente cuando se detecta la presencia de mosaicos. En estos casos, la alternativa a la circulación por los espacios originales se sustenta en la construcción de pasarelas perimetrales que permiten obtener un punto constante de observación elevado pero que, al mismo tiempo, generan un gran impacto visual e impiden comprender en su totalidad como se efectuaba la circulación original. Situación parecida es la que se vive en numerosas criptas arqueológicas donde también suele ser habitual la colocación de pasarelas. En cualquier caso, del total de yacimientos arqueológicos analizados en España solamente el 29% incorpora pasarelas.

ITINERARIOS Cualquier yacimiento arqueológico visitable, sea del tipo que sea, requiere para su acondicionamiento del establecimiento de un itinerario, es decir, de unas zonas de paso por las que el visitante pueda ir descubriendo poco a poco el yacimiento visitado. Básicamente, los itinerarios pueden ser abiertos cuando el visitante tiene la oportunidad de recorrer el lugar sin seguir ningún tipo de orden preestablecido, o cerrados cuando debe seguir un circuito obligatorio. En España son pocos los yacimientos que obligan a seguir un itinerario obligatorio aunque la mayoría recomiendan seguir el itinerario propuesto, ya que permite controlar mejor el tiempo y la masificación de los espacios a la vez que favorece el diseño de discursos mucho más coherentes y planificados (Hernández Cardona, 2005b: 244-245). La apuesta por 98

TÉCNICAS DE PRESENTACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU “marcas de suelo”. Las marcas de suelo sirven para indicar el trazado de estructuras arqueológicas generalmente en áreas urbanas. Un ejemplo de utilización recurrente de esta técnica lo encontramos en la pequeña localidad de Oudenburg (Bélgica) donde se han utilizado marcas de suelo por toda la ciudad para indicar el trazado de la antigua empalizada romana y también la planta de algunos edificios medievales desaparecidos. Otro ejemplo interesante lo podemos encontrar en el balneario prerromano de Braga (Portugal), localizado en el subsuelo de la estación de trenes de la ciudad, donde para permitir el paso de los transeúntes ha sido necesario cubrir una parte del balneario, por lo que se ha delimitado con marcas en el suelo el trazado que siguen los vestigios arqueológicos por esa zona.

MARCADORES DE ESTRUCTURAS ARQUEOLÓGICAS

S

Una de las técnicas de conservación que más rápidamente se han extendido por todos los yacimientos arqueológicos españoles es la utilización de grava para impedir el crecimiento de plantas infestantes. Así, de los 132 yacimientos arqueológicos analizados en España, 48 de ellos utilizaban esta técnica por motivos de conservación. Aunque en origen la utilización de gravas nació, pues, directamente vinculada con el campo de la conservación del patrimonio, en los últimos años se ha convertido en un inmejorable vehículo para facilitar la legibilidad de los vestigios gracias al uso de grava de distintos colores, de tal suerte que cada color se correlaciona con la funcionalidad de los distintos espacios. De esta forma, las gravas de colores actúan como marcadores de estructuras arqueológicas, facilitando su interpretación de una forma visual y rápida. El yacimiento arqueológico que mejor ha sabido explotar, y por lo tanto difundir, las bondades de esta técnica de interpretación indirecta es la ciudad romana de Lucentum (Alicante), pues ya en 1994 el equipo encargado de la puesta en valor del Tossal de Manises (Lucentum) elaboró una “carta de gravas” que hasta la fecha constituye el código de colores más complejo y desarrollado de cuantos se han implementado en España (Pérez, 2008: 53). A pesar de las ventajas que entraña el uso de esta técnica, solamente 23 de los 132 yacimientos arqueológicos visitables analizados en España han recurrido a ella.

Figura 86. Indicadores de localización de vestigios no aparentes (Oudenburg, Bélgica).

Figura 85. Grava de distintos colores utilizada como marcador de estructuras arqueológicas en el Tossal de Manises (Alicante). INDICADORES DE LOCALIZACIÓN DE VESTIGIOS NO APARENTES Figura 87. Indicadores de localización de vestigios no aparentes (Braga, Portugal).

En muchas ocasiones las estructuras arqueológicas exhumadas no pueden quedar a la vista, bien por la naturaleza efímera de sus materiales de construcción, o bien porque son incompatibles con los nuevos usos de los espacios. En tales casos, algunos yacimientos arqueológicos han optado por utilizar indicadores de localización que marcan, de una forma más o menos explícita, el lugar donde aparecieron o donde todavía se conservan vestigios arqueológicos. Los indicadores de localización más extendidos por toda Europa son las

En España esta técnica es considerablemente desconocida siendo su uso muy minoritario. Un pequeño ejemplo lo localizamos junto a la puerta medieval de Toledo (Ciudad Real) donde se ha señalizado el trazado de la antigua muralla medieval de la ciudad de la que solamente se conserva una puerta. También son dignas de mención las intervenciones llevadas a cabo en Jaén para valorizar los 99

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU restos conservados de dos de las puertas medievales de la ciudad, una localizada en la Plaza de Puerta de Martos y la otra en la Plaza de los Huérfanos. En ambos casos se han utilizado marcas de suelo para, a través del cambio en el color y la textura en la pavimentación, señalar la ubicación de las murallas y las torres (Navarro et al., 2005: 236-238). Además de las marcas de suelo existen también otra clase de indicadores de localización como los empleados en el yacimiento ibérico del Palomar (Oliete, Teruel) que sirven para señalizar el lugar exacto donde aparecieron enterramientos infantiles y de animales.

Figura 88. Indicadores de localización de vestigios no aparentes en el poblado ibérico del Palomar (Oliete, Teruel).

unas condiciones óptimas, por lo que algunos yacimientos han optado por la colocación de réplicas (Laurenti, 2002: 144). Estas réplicas permiten salvar el dilema entre presentar el patrimonio arqueológico in situ y garantizar su conservación a largo plazo. Su mayor potencial reside en su capacidad para ejercer como elementos contextualizadores de los espacios arquitectónicos, ya que, a diferencia de los originales, estas piezas pueden estar sometidas a las inclemencias del tiempo sin miedo a que su deterioro sea irreversible, en la medida que pueden ser sustituidas por nuevas réplicas. De hecho, su único inconveniente es que pueden engañar al espectador sobre su autenticidad, por lo que para evitar malentendidos suele ser habitual que se señalice su naturaleza de copia mediante folletos, paneles o a través de las indicaciones de los propios guías. Algunos yacimientos, incluso, exponen las piezas originales que han sido replicadas al exterior, en el interior de sus museos de sitio. A pesar de que réplicas y reconstrucciones comparten muchas características en común, especialmente en lo que concierne al esfuerzo contextualizador, la principal diferencia existente entre ambas infraestructuras interpretativas es que, mientras que las réplicas se basan en la reproducción de elementos arqueológicos existentes y conocidos, las reconstrucciones se sustentan en las conjeturas elaboradas por los arqueólogos en forma de hipótesis sobre el posible estado primigenio de los distintos elementos arqueológicos.

RÉPLICAS IN SITU El patrimonio arqueológico mueble encontrado en el transcurso de las excavaciones en un yacimiento arqueológico ayuda a comprender mejor la funcionalidad y el aspecto que debió presentar en el pasado un determinado espacio histórico. Tradicionalmente, esta clase de patrimonio siempre ha sido trasladado hasta lejanos museos, perdiendo totalmente su vinculación con el yacimiento del que un día fue extraído. Sin embargo, la creación de los museos de sitio, pero también de los centros de interpretación, ha permitido que muchos objetos originales retornen a sus lugares de origen para ser expuestos y contemplados por el público, tal y como recomienda la Carta de Burra en su artículo 33: “Siempre que sea posible y culturalmente adecuado, la fábrica significativa removida, incluyendo contenidos, accesorios y objetos deberá conservarse en el sitio”. No obstante, la colocación de estas piezas arqueológicas en el interior de museos de sitio o centros de interpretación no contribuye a mejorar la legibilidad de las estructuras arqueológicas que han quedado en el yacimiento, pues solamente recolocando estas piezas en los lugares que ocuparon antaño sería posible conseguir tal objetivo. Desafortunadamente no existen por el momento soluciones reales que garanticen la conservación in situ de los restos muebles originales en

Figura 89. Réplica del mosaico figurado de Vitelas. Villa romana del Ametllers (Tossa de Mar, Girona). 100

TÉCNICAS DE PRESENTACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU

Figura 90. Réplica exacta del dios de la medicina Esculapio/Asclepios en Ampurias (La Escala, Girona).

Figura 91. Escultura original del dios de la medicina Esculapio/Asclepios de Ampurias (La Escala, Girona).

Tradicionalmente, la técnica empleada para realizar réplicas se ha basado en el uso de moldes, a veces simplemente en la capacidad del artesano para copiar a ojo el objeto original, sin embargo, las nuevas tecnologías están cambiando paulatinamente esta realidad. La creación de modelos digitales, mediante el uso de escáneres láser, que reproducen al milímetro cualquier elemento del patrimonio arqueológico, permite la fabricación de réplicas exactas en el presente que pueden ser repetidas con la misma exactitud en el futuro (Tejado, 2005). Con esta técnica, y a diferencia del método tradicional y artesanal, para la sustitución de una réplica deteriorada por otra nueva, no es necesario volver a repetir todo el proceso de escaneado y digitalización, sino simplemente el de fabricación. Este sistema permite un claro abaratamiento de los costes en el proceso de fabricación de copias, un mayor rigor documental y un mayor respeto por la pieza original, ya que al tratarse de un método no invasivo la manipulación de las piezas es mucho menor. Paradójicamente, son pocos en la actualidad los equipos de investigación que trabajan en esta dirección, siendo uno de los más destacados el formado por La Pensée, Cooper y Parsons (2006), cuyos trabajos en Liverpool durante la última década merecen una atención especial. En España esta técnica ha permitido crear una réplica exacta en Ampurias de la escultura del dios de la medicina Esculapio/Asclepios, aunque lo habitual en los yacimientos que cuentan con réplicas de esculturas clásicas como Segóbriga, Baelo Claudia o Itálica es la utilización de métodos tradicionales de replicado.

Otra experiencia singular en el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la creación de réplicas in situ se localiza en la villa romana del Ametllers (Tossa de Mar, Girona), donde el mosaico figurado de Vitelis, que se conserva en el Museo Municipal de Tossa de Mar, ha sido replicado en 2D por medios informáticos a escala real 1:1, mediante una impresión de gran formato, para ser posteriormente colocado en el lugar del que fue extraído el mosaico original. La gran calidad de la impresión reduce el contraste que podría haber surgido en relación a los otros mosaicos originales que todavía se conservan in situ en el yacimiento, por lo que se ha conseguido una integración bastante realista (Figueras et al., 2005: 206).

101

Independientemente de estos proyectos piloto, otros yacimientos visitables han optado por utilizar técnicas más tradicionales para la elaboración de numerosas réplicas colocadas in situ. Dos de los casos más paradigmáticos de cuantos se han desarrollado en la Península Ibérica son el del Parque Arqueológico Los Cipreses (La Torrecilla, Lorca, Murcia) y el del yacimiento visitable de Castellón Alto (Galera, Granada), ambos correspondientes cronológicamente con la Edad del Bronce, y geográficamente no muy distantes entre sí. En estos dos casos las réplicas se han centrado en reproducir vasijas cerámicas de gran tamaño y restos óseos humanos. Para replicar estos últimos el Parque Arqueológico Los Cipreses ha optado por reproducciones a escala 1:1 realizadas en piedra artificial o talladas en piedra caliza y ancladas al suelo, mientras que Castellón

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU Alto ha preferido utilizar huesos de material sintético (Precioso et al., 2003: 20-23; Precioso et al., 2005: 341).

emplazamiento original, al mismo tiempo que se ha garantizado la contemplación del mismo, mediante su correspondiente réplica, en el centro de visitantes. Por idénticos motivos el Parque Arqueológico Minas de Gavá (Gavá, Barcelona) ha optado también por realizar una réplica de varios túneles de cuantos componen las minas prehistóricas de variscita que custodia el Parque, siendo una de las réplicas de mayor tamaño de cuantas existen en nuestro país (Borrel et al., 2010: 354-358). Uno de los casos menos conocidos es la réplica del templo ibérico de Illici (Elche, Alicante), cuyos restos originales se localizaron debajo de los restos de la basílica paleocristiana de la ciudad. Aunque en este caso no se trate de una réplica in situ en sentido estricto pues para hacer compatible la presentación al público de ambas estructuras se ha optado por construirla a pocos metros del lugar donde apareció.

Figura 94. Réplica de las minas prehistóricas de variscita. Parque Arqueológico Minas de Gavá (Gavá, Barcelona). FIGURAS HUMANAS IN SITU

Figuras 92 y 93. Réplicas. Cipreses (Lorca, Murcia) y Castellón Alto (Galera, Granada). Aunque por lo general las réplicas únicamente afectan a bienes muebles, en algunos casos muy puntuales también se han realizado réplicas de bienes inmuebles, siendo en cualquier caso esta práctica muy excepcional, generalmente vinculada con manifestaciones de arte rupestre como en el caso de Altamira. Entre aquellos casos que no mantienen vinculación alguna con manifestaciones de arte rupestre se encuentra el Parque Arqueológico de Segóbriga que, por motivos de conservación y seguridad, ha realizado una reproducción en resina de poliéster del templo de Diana (Cebrian, 2003: 34). Con este sistema se ha rebajado notablemente la presión antrópica que estaba sufriendo el templo en su 102

Todos los artefactos materiales del pasado han sido fabricados por el ser humano, generalmente para cumplir con algún tipo de función al servicio de sus creadores y usuarios. Por consiguiente, la incorporación de figuras humanas en entornos patrimoniales, independientemente de si cuentan con reconstrucciones integrales o no, puede ayudar notablemente a contextualizar los vestigios arqueológicos. Aunque esta afirmación pudiera parecer algo evidente, lo cierto es que prácticamente ningún yacimiento arqueológico en España incorpora entre sus propuestas de presentación figuras humanas in situ. Sin embargo, destacan dos excepciones a esta regla. La primera, viene representada por la Cova de la Font Major (L'Espluga de Francolí, Tarragona) donde se ha recurrido a lo largo de toda la cueva a la recreación de escenas de la vida cotidiana durante las diferentes etapas de la prehistoria documentadas en las excavaciones. Estas escenas constituyen auténticos dioramas a escala 1:1 tremendamente realistas (Carreras y Genera, 2005: 276278). El segundo caso, representado por el Centro Arqueolóxico do Areal (Vigo), utiliza una técnica

TÉCNICAS DE PRESENTACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU diferente pero igualmente efectiva basada en el uso de siluetas humanas. Estas siluetas están realizadas a escala 1:1 y colocadas in situ entre los propios restos arqueológicos de las antiguas salinas romanas sirviendo para recrear las actividades que se llevaban a cabo en el proceso de obtención de la sal.

Figura 96. Proyección audiovisual, utilizada en la Casa de la Fortuna, que pretende dar continuidad visual a los vestigios que se conservan de la calle romana original (Cartagena). RECONSTRUCCIONES Figura 95. Figuras humanas in situ de la Cova de la Font Major (L'Espluga de Francolí, Tarragona). TRAMPANTOJOS7 Aunque originariamente el trampantojo es una técnica pictórica que intenta engañar la vista jugando con la perspectiva y otros efectos ópticos, su aplicación en el campo del patrimonio arqueológico puede ser entendida de un modo más amplio que la simple utilización de técnicas pictóricas tradicionales. En España, el yacimiento arqueológico que mejor ha sabido explotar sus posibilidades es el de Las Salinas Romanas de Rosalía (Centro Arqueolóxico do Areal, Vigo) donde se ha colocado junto a los vestigios arqueológicos originales un gran dibujo a escala real que recrea el paisaje en la antigüedad que se podía contemplar desde las salinas. En la ciudad de Cartagena también se pueden encontrar un par de casos interesantes. El primero se basa en una proyección audiovisual, utilizada en la Casa de la Fortuna, que pretende dar continuidad visual a los vestigios que se conservan de la calle romana original pero que se ven bruscamente interrumpidos por una gigantesca pared de hormigón. El segundo ejemplo, empleado en el Augusteum, persigue exactamente el mismo objetivo que en el caso anterior pero para lograr esa continuidad visual emplea un juego de espejos que simulan una mayor profundidad de la calle. En cualquier caso, el trampantojo es una técnica prácticamente inexplorada en el campo de la presentación del patrimonio arqueológico a pesar de que sus posibilidades de aplicación prácticas en criptas arqueológicas y espacios cerrados son más que evidentes.

Aunque todas las técnicas que se han mencionado hasta el momento aumentan la legibilidad de los vestigios, ninguna de ellas puede equipararse a la eficacia, impacto y trascendencia de la que hacen gala las reconstrucciones, ya sean bidimensionales, tridimensionales, integrales, parciales, volumétricas, virtuales o reales. Como acertadamente ha afirmado Rascón (Rascón, 2003: 250) “una de las posibilidades de la arqueología es su capacidad para reconstruir mundos que ya no existen. En gran medida, este es el objetivo del historiador, o del arqueólogo, más allá del coleccionismo de objetos rescatados del pasado”. El poder de las reconstrucciones en cualquiera de sus formas ha sido poco a poco aceptado tanto por arqueólogos como por especialistas en patrimonio. Así, por ejemplo, en 1923 los dibujos publicados por el arquitecto Italo Gismondi reconstruyendo los antiguos edificios del puerto de Ostia Antica generaron un gran impacto, pues mostraron por vez primera la tremenda modernidad de los antiguos edificios romanos, y su gigantesca relación y parecido con los edificios construidos en Italia hasta la primera mitad del siglo XX (Gismondi, 1923). Son precisamente los dibujos bidimensionales, junto con las maquetas y los dioramas, la técnica de reconstrucción más antigua que se conoce. Su máxima expresión la encontramos a partir del siglo XVIII, en paralelo por el creciente interés de muchas personas por la historia y la arqueología. De este periodo destacan la obra dirigida y publicada en 1717 por Bernard de Montfaucon sobre los monumentos de la Antigüedad: L’Antiquité expliquée et representée en figures, o los trabajos de J. Louis Desprez (1742-1804) (Rodríguez, 2010: 145-146). Aunque los tradicionales dibujos bidimensionales han jugado un papel capital en la historia de las reconstrucciones, la utilización de este término ha estado

7

Del francés trompe l'oeil

103

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU (recrecimientos de las coronaciones de los muros), que a pesar de su carácter claramente intervencionista son denominadas labores de consolidación, pues en parte persiguen frenar el proceso de deterioro de los restos arqueológicos. Sin embargo, las reconstrucciones parciales no solamente influyen en la conservación de los vestigios sino también en su interpretación, ya que aumentan su legibilidad, por lo que deben ser entendidas como parte de las infraestructuras de interpretación indirecta. Del total de yacimientos arqueológicos analizados en España para el presente estudio, el 67% han recurrido a esta técnica, tanto para mejorar la conservación de los vestigios como para aumentar su legibilidad, lo que nos da idea de la importancia del fenómeno analizado.

históricamente vinculado con las reconstrucciones reales, en tanto en cuanto etimológicamente reconstruir significa volver a construir (RAE). La utilización de este término en el campo del patrimonio cultural ha sido bien definida por la Carta de Burra que en su artículo 1.8 define reconstrucción como “devolver a un sitio a un estado anterior conocido y se diferencia de la restauración por la introducción de nuevos materiales en la fábrica”. Sin embargo, la palabra reconstrucción ha estado asociada tradicionalmente a la polémica, por lo que es un término que, especialmente en las sociedades mediterráneas, ha sido estigmatizado y consecuentemente sustituido por otras palabras como anastilosis, restauración o consolidación. Palabras que tienen, por otro lado, su propio significado, pero que en demasiadas ocasiones actúan como sinónimos o eufemismos de reconstrucción en un ejercicio de escapismo terminológico y conceptual que no persigue otra cosa que esquivar el acoso legal y académico al que han sido sometidos en España todos aquellos que han hablado abiertamente de ejecutar reconstrucciones.

La reconstrucción parcial es una técnica verdaderamente antigua que tiene su origen en las intervenciones llevadas a cabo en Pompeya y Herculano desde el siglo XVIII, pero que en España se documenta, por ejemplo, en 1940, con los trabajos efectuados por Juan Cabré en el poblado de Cabezo de Alcalá de Azaila que había sufrido importantes daños durante la Guerra Civil por ser utilizado como enclave fundamental del sistema defensivo del frente republicano (Rodríguez et al., 2005).

Figura 97. Reconstrucción parcial de un muro en la Colonia Celsa (Velilla del Ebro, Zaragoza). En este sentido, en las últimas décadas se ha impuesto la utilización de la palabra consolidación para hacer referencia al recrecimiento parcial de los muros. Esta clase de intervenciones en verdad no dejan de ser reconstrucciones parciales que distan mucho, conceptualmente hablando, de ser auténticas consolidaciones, ya que la consolidación de un yacimiento, en sentido estricto, únicamente persigue frenar el proceso de deterioro constante al que se ve sometido el sitio arqueológico una vez ha sido excavado. Este proceso de deterioro deriva de la tendencia natural de toda materia a degradarse con el paso del tiempo. La consolidación, por lo tanto, persigue fosilizar visualmente los restos exhumados, de tal forma que a pesar del paso del tiempo su fisonomía se mantenga inalterada (PérezJuez, 2006: 131-132). La enorme dificultad que entraña luchar contra la tendencia natural de toda materia a degradarse ha provocado que la mayoría de los yacimientos arqueológicos españoles opten por emprender labores de reconstrucción parcial 104

Figura 98. Reconstrucción parcial de Cabezo de Alcalá (Azaila, Teruel). En la actualidad, un gran número de yacimientos arqueológicos españoles han realizado y realizan labores de reconstrucción parcial de los muros conservados, en un ejercicio que suele ser calificado como de consolidación, pero que algunos también denominan de anastilosis. En sentido estricto la anastilosis implica la recolocación de los restos originales, que han sido desplazados por diversos motivos, a su posición primaria, recuperando de esta forma en muchos casos su papel estructural. A priori, muchos autores consideran que esto solo es posible en estructuras arquitectónicas elaboradas con piedra tallada (Mertens, 1987: 127; Hueber, 1989: 117) ya que la anastilosis está pensada fundamentalmente para la recomposición de columnas y grandes sillares de edificios monumentales pertenecientes a la cultura grecolatina, en donde el grado de incertidumbre interpretativa se

TÉCNICAS DE PRESENTACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU considera prácticamente inexistente. Sin embargo, su definición plantea serias dudas. Así por ejemplo, es habitual encontrar el derrumbe de muros de mampostería en donde se puede documentar a ciencia cierta la ubicación primigenia aproximada de los elementos caídos. No obstante, en tales casos, la anastilosis es denominada reconstrucción parcial, y consecuentemente combatida por sus detractores. Sin embargo, los derrumbes de piedras irregulares correspondientes con muros de mampostería constituyen elementos originales al mismo nivel que cualquier sillar labrado o fuste de columna romana. La única diferencia real entre ambas clases de materiales constructivos se encuentra en el valor diferencial otorgado a cada elemento durante el proceso de excavación. Así, mientras que ningún arqueólogo consideraría como material de desecho los grandes sillares de piedra tallada del mundo grecolatino, resulta práctica habitual conceder tal consideración a los restos que dejan tras de sí los muros de mampostería, tapial o adobe caídos.

Figura 99. Anastilosis de dos columnas en el Parque Arqueológico de Carranque (Carranque, Toledo). Estas dudas e incongruencias, ligadas con la práctica de la anastilosis, tienen un origen muy antiguo que entronca directamente con la evolución del concepto de valor que las sociedades y los propios arqueólogos le han otorgado al patrimonio arqueológico a lo largo del tiempo. Sin embargo, tiene un punto de inflexión claro en los trabajos de “recomposición” llevados a cabo por Nikolaos Balanos en el Partenón de Atenas, entre 1923 y 1933. En dichos trabajos de “recomposición”, Balanos utilizó todo el material original encontrado en la acrópolis, con toda seguridad perteneciente a la fábrica de otros edificios, para completar su recomposición/anastilosis del Partenón, añadiendo incluso nuevas piezas para conseguir la unidad visual del conjunto (García, 2008: 145-149). Es precisamente en este contexto en el que se crea la palabra anastilosis, palabra que acabará convirtiéndose en una de las novedades conceptuales más significativas de la Carta de Atenas de 1931, que en su artículo 4 propondrá: “…cuando las condiciones lo permitan, es recomendable volver a su puesto aquellos elementos

originales encontrados (anastilosis); los materiales nuevos necesarios para este fin deberán ser siempre reconocibles”. Tan solo un año después, la Carta del Restauro italiana de 1932 estipulaba en su artículo tercero: “Debe excluirse ordinariamente todo completamiento, considerando sólo la anastilosis; es decir, la recomposición de partes desmembradas existentes, con la adición eventual de aquellos elementos neutros que representen el mínimo necesario para integrar la línea y asegurar las condiciones de conservación”. La repercusión internacional de esta nueva figura fue tal que, treinta años más tarde, en 1964, la Carta de Venecia volvía a incorporar en su articulado el concepto de anastilosis, más concretamente en el artículo 15 referido a excavaciones arqueológicas: “Cualquier trabajo de reconstrucción deberá, sin embargo, excluirse a priori; solo la anastilosis puede ser tenida en cuenta, es decir, la recomposición de las partes existentes pero desmembradas. Los elementos de integración serán siempre reconocibles y constituirán el mínimo necesario para asegurar las condiciones de conservación del monumento y restablecer la continuidad de sus formas”. Poco después, en 1972, la nueva Carta del Restauro italiana volvía a incorporar el término anastilosis. Sin embargo, a partir de los años ochenta se registrará una desaparición paulatina de esta palabra en las cartas internacionales, como sucede con la Carta de Burra (1979), la Carta de Lausana (1990) o la Carta de Cracovia (2000). Aunque desaparecido de las cartas internacionales, su uso ha continuado siendo común en el mundo de la restauración, la conservación y la arqueología. Paradójicamente, cuando todo apuntaba al ocaso del término, tras una larga agonía, el novedoso campo de la infografía lo ha recuperado y rejuvenecido, adaptándolo a los nuevos tiempos. En este sentido poco a poco han ido surgiendo nuevas publicaciones científicas que utilizan el término “anastilosis virtual” (Procopio, 1996; Almagro, 1997; Capilla, 2002) para referirse al trabajo de reconstrucción virtual que llevan a cabo. No obstante, todavía no se ha fijado una definición internacionalmente aceptada para este nuevo término, lo que provoca la existencia de múltiples acepciones de la palabra, muchas veces como sinónimo de reconstrucción virtual (Forte, 2008: 102). La Carta Internacional de la Arqueología Virtual, más conocida como Carta de Sevilla, actualmente en fase de debate internacional, es el único documento que aporta una definición clara al respecto considerando la anastilosis virtual como “la recomposición de las partes existentes pero desmembradas en un modelo virtual”. En cualquier caso, la anastilosis, al igual que la utilización errónea de la palabra consolidación, no deja de ser un eufemismo que permite esquivar el incómodo uso del término reconstrucción. Un término que está intrínsecamente ligado al concepto de autenticidad. Etimológicamente la palabra auténtico deriva del griego

105

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU relación mucho más estrecha con los valores intangibles de los que es depositario el patrimonio que con sus valores tangibles (Von Droste, 1995: 11-12).

authentikòs (proviene de autos es decir de “sí mismo”), y posteriormente de la palabra latina authenticus. Aunque en el mundo latino también se produjo una identificación de la palabra authentikòs con la palabra idem, y posteriormente con la palabra identitas, es decir, la cualidad o condición de ser lo mismo. Hoy en día, el castellano considera como sinónimos de auténtico: original, único, verdadero, irrepetible, excepcional o genuino. Y como antónimos: reproducción, réplica, copia o reconstrucción.

En Occidente, por el contrario, la autenticidad se relaciona únicamente con el material exacto y concreto con el que fue construido originariamente un monumento, en contraposición a la copia o la réplica que aun siendo igual en forma, tamaño y material que el original, jamás puede tener la consideración de patrimonio. En el origen de esta confrontación sobre la autenticidad se sitúa la consideración diferencial que Oriente y Occidente le otorgan al patrimonio. Así, mientras que en Oriente el patrimonio es algo vivo testimonio de un pasado que sigue presente, en Occidente el patrimonio pertenece enteramente al reino del pasado y tan solo constituye una prueba documental de un tiempo que ya no existe. Es en este sentido en el que debe interpretarse toda la teoría de la restauración elaborada en Occidente, especialmente en Italia, donde la figura de Camilo Boito y sus seguidores han jugado un papel trascendental. Aunque los testimonios escritos que se conservan de Boito son numerosos, el siguiente párrafo resume a la perfección su pensamiento: “En la restauración uno sabe por dónde empieza pero no por dónde acaba; existe casi siempre una fuerza irresistible que le empuja a hacer demasiado, a sobrepasar, confiado en sus propias deducciones e inducciones, la realidad de la observación directa y la necesidad estática e histórica… solo que en la restauración todo exceso se convierte en una falsificación del documento” (Boito, 1893: 239).

Figura 100. Monumentos budistas de Horyu-ji en Japón No obstante, el concepto de autenticidad no es unívoco en todo el mundo. Así, en 1983, el Comité de Patrimonio Mundial llamaba la atención sobre la dificultad de interpretar el concepto de autenticidad, lo que propició la celebración en 1994 de la Conferencia de Nara sobre autenticidad. Y es que en Asia el concepto de autenticidad es bastante más relativo que en Occidente, o al menos se entiende de una manera distinta. La mayoría de los monumentos de los países asiáticos están realizados en piedra, ladrillo y madera. Este último material, por ser de naturaleza orgánica, está sometido a fuertes procesos de degradación por lo que su conservación requiere de constantes cuidados, más aun en un continente con un clima muy húmedo. El método utilizado para restaurar esta clase de bienes patrimoniales consiste en la retirada y reensamblaje de las piezas dañadas. Dada la naturaleza tan débil de la madera, en muchas ocasiones las piezas originales deben ser sustituidas por otras nuevas. Para no perder la “autenticidad” de los monumentos, las piezas que son reemplazadas, lo son por piezas de las mismas especies y calidad que las primeras, y, además, se utilizan las mismas técnicas de trabajo con las que fueron elaboradas en origen (Ito, 1995: 43). Este es el caso de los 48 monumentos budistas de Horyu-ji en Japón, construidos fundamentalmente en madera. Muchos de estos templos datan del siglo VIII y, a pesar de haber sido objeto de constantes reparaciones y sustituciones desde el siglo XIII hasta nuestros días, son considerados tanto por los especialistas como por la población local como auténticos. Esta consideración es posible porque el concepto de autenticidad en Oriente está relacionado mucho más con el significado del patrimonio cultural que con los materiales que lo componen, es decir, tiene una

Cien años después de las palabras de Boito, Luigi Marino afirmaba en claro signo de continuidad: “A la luz de los últimos datos en materia de restauración, consideramos que la posibilidad de conservar estructuras edilicias reducidas al estado de ruinas, ya expuestas o descubiertas mediante las excavaciones, está unida a métodos que prevean principalmente la prevención y el refinamiento de los criterios de intervención en la conservación de urgencia; a la renuncia a soluciones consolidantes “definitivas” en favor de un mantenimiento rutinario, con la aplicación de procedimientos de conservación, lo menos invasores e irreversibles; a la renuncia a reconstrucciones más o menos amplias “para que la gente entienda” en favor de mecanismos descriptivos y didácticos; a una mayor atención hacia las técnicas constructivas, y no sólo a las formas y presuntas tipologías, y a las disposiciones murarías, que deben considerarse a todos los efectos un “documento” objeto de tutela, con todo el valor cognoscitivo inmediato pero también susceptible de proporcionar información en el futuro, cuando se hayan mejorado los métodos de análisis y se disponga de instrumentos analíticos más fiables” (Marino, 2002: 100). Estas palabras de Boito y Marino resumen cien años de antireconstructivismo en el Mediterráneo, ilustrando a la perfección la corriente mayoritaria que ha imperado, y 106

TÉCNICAS DE PRESENTACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU aún impera, en los países de la Europa meridional. Una corriente que, en general, asume la presunción de que la reconstrucción de los vestigios arqueológicos supone un proceso destructor e irreversible de los mismos, un proceso que se enfrenta a una dicotomía según la cual la reconstrucción es incompatible intrínsecamente con la conservación del patrimonio, y además destruye su autenticidad. Este punto de vista choca frontalmente con el pensamiento y la praxis, no solo del mundo oriental, sino también de los países anglosajones y del centro y el norte de Europa. Una de las claves para entender esta confrontación de teorías, incluso en el mismo continente europeo, puede estar relacionada con la constatación de que en la arqueología nórdica y centroeuropea los restos arqueológicos encontrados rara vez son monumentales presentando en muchos casos un valor puramente testimonial, como sucede con los famosos agujeros de poste o fondos de cabaña que no son sino negativos de estructuras construidas en madera, es decir, con materia orgánica que tiende a desaparecer rápidamente. La consolidación y presentación al público de esta clase de patrimonio carece de sentido si no se realiza a través de algún tipo de reconstrucción, pues los restos encontrados son tan fragmentarios que se tornan complemente ininteligibles para el público. Algo parecido sucede con los restos arqueológicos romanos generalmente de escaso o nulo porte en los países centroeuropeos, lo que contrasta con el excelente estado de conservación de esta clase de vestigios en el área mediterránea. De hecho, en líneas generales los países del arco mediterráneo se caracterizan por la presencia de estructuras arqueológicas de carácter monumental construidas en piedra que por sí solas resultan muy atractivas para los no entendidos. La resistencia de los materiales con los que fueron levantadas, limita el grado de fragmentación actual de los vestigios y condiciona, de esta manera, toda la teoría de la restauración desarrollada en torno a ellos.

Figura 102. Templo galorromano de Calmonts (Alemania) donde las estructuras conservadas apenas levantan un palmo del suelo. La forma en la que en Occidente se interpreta el concepto de autenticidad explica el interés reiterado que han mostrado los documentos internacionales por remarcar y recalcar la posibilidad de discernir cualquier material que sea añadido a la obra original. La misma Carta de Atenas, en 1931, en su artículo 4, consideraba que “es recomendable volver a su puesto aquellos elementos originales encontrados (anastilosis); y los materiales nuevos necesarios para este fin deberán ser siempre reconocibles…”. La Carta de Venecia por su parte, incide en reiteradas ocasiones en esta cuestión en el artículo 9 (“todo trabajo de complemento reconocido como indispensable por razones estéticas o técnicas aflora de la composición arquitectónica y llevará la marca de nuestro tiempo”), en el artículo 12 (“los elementos destinados a reemplazar las partes inexistentes deben reintegrarse armoniosamente en el conjunto, distinguiéndose claramente de las originales, a fin de que la restauración no falsifique el documento histórico o artístico”) y en el artículo 15 (“los elementos de integración serán siempre reconocibles”). En la misma línea, el artículo 20.2 de la Carta de Burra establece que “la reconstrucción debe ser identificable ante una inspección detallada o mediante interpretación adicional”, mientras que el artículo 7 de la Carta de Lausana recomienda que “allí donde resulte posible y apropiado, tales reposiciones no deben efectuarse inmediatamente encima de los restos arqueológicos, y han de ser identificables como tales”.

Figura 101. El edificio romano del Mercado de Trajano (Roma) todavía conserva varias alturas.

107

Sin embargo, ninguna carta internacional especifica si el objetivo en la diferenciación de la fábrica original y el material añadido es que sea reconocible únicamente por especialistas, o también por el público en general. Cuestión que tiene una gran trascendencia pues lógicamente el nivel de contraste entre materiales debe ser mayor si el objetivo es que el público sea capaz de distinguirlos. Sin embargo, en la Carta de Venecia se añade el término “armoniosamente”, lo que limita los niveles de contraste y da a entender que la diferenciación entre unos materiales y otros es una cuestión que afecta en exclusiva a los especialistas, minusvalorando de esta manera su posible vinculación con el público. Por otra

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU España, siendo lo habitual el uso de sistemas mucho más simples basados en la colocación de algún material reutilizado como pizarra, tejas, cerámica…

parte, la realidad de la práctica ha demostrado que durante el proceso de restauración siempre resulta más adecuado utilizar las mismas técnicas y los mismos materiales de construcción que se usaron en la edificación originaria. En tales casos, el resultado final es diferenciable únicamente por el desigual desgaste que presentan unos materiales en relación a los otros, por lo que el contraste es muy reducido. Sin embargo, este hecho diferenciador se torna, con el paso del tiempo, imperceptible, pues el material nuevo tiende a adoptar el mismo color y patologías que el antiguo volviéndose indiferenciable a simple vista. De ahí que surjan las marcas de separación que permiten delimitar las zonas de contacto entre materiales.

Figura 105. Indicador de intervención a base de tegula reutilizada. Villa romana de Monroy (Monroy, Cáceres).

Figura 103. Indicador de intervención. Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real). Uno de los yacimientos donde con mayor intensidad se ha trabajado la técnica de los indicadores de intervención es la ciudad ibero-romana de Lucentum (Alicante). En este yacimiento visitable se han utilizado, por un lado, indicadores internos como fibra textil compuesta por filamentos de polipropileno, y por otro, indicadores externos como pequeñas piezas de cerámica de forma prismática rectangular (2x4x12) que presentan en una de sus caras un bajorrelieve a modo de sello formado por dos flechas que indican la posición de la actuación y un número correspondiente al año de la misma (Olcina y Pérez, 2001: 98).

Figura 104. Indicador de intervención. Ciudad iberoromana de Lucentum (Alicante). Este sistema de indicadores puede ser considerado como el más avanzado de cuantos se han implementado en 108

En cualquier caso, estas actuaciones, están enfocadas a los especialistas, negando al público la posibilidad de discernir entre el material que se conserva en su posición original y el material que ha sido recolocado o añadido, de tal forma que los visitantes creen que todo lo que ven es original, puesto que está en ruinas, y no son capaces de distinguir los recrecimientos. Existen, sin embargo, algunas excepciones, como por ejemplo la ciudadela ibérica de Calafell donde para que el público pueda diferenciar de manera evidente la parte original de la reconstruida se ha utilizado una línea continuada de mortero teñida de rojo (Asensio y Morer, 2003: 227).

Figura 106. Una línea continuada de mortero teñida de rojo permite diferenciar claramente la parte original de la zona reconstruida. Calafell (Tarragona). Independientemente de las reconstrucciones reales parciales, las posibilidades reconstructivas son muy diversas e influyen de forma trascendental en los

TÉCNICAS DE PRESENTACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU resultados obtenidos por las estrategias de interpretación del patrimonio arqueológico. Entre las posibilidades de reconstrucción más influyentes y efectivas se sitúan las reconstrucciones reales integrales, las reconstrucciones volumétricas y las reconstrucciones virtuales. Estas tres

técnicas de interpretación indirecta del patrimonio son capaces de alcanzar tal grado de impacto en los visitantes que su estudio merece la realización de un análisis pormenorizado de cada una de ellas.

Figura 107. Tradicionalmente se ha empleado el término reconstrucción para hacer referencia a aquellas intervenciones que tenían como finalidad edificar inmuebles a imitación de los que existieron en el pasado. Sin embargo, la aparición en escena de las infografías en los años ochenta y la expansión del término reconstrucción virtual han provocado que el uso de la palabra reconstrucción a secas genere cierta incertidumbre y se torne imprecisa. Dado que el término reconstrucción virtual está ampliamente extendido y reconocido, para hacer alusión a las tradicionales reconstrucciones se ha optado por añadir la palabra “real”, en contraposición a lo “virtual”, como método para diferenciar entre ambas clases de reconstrucciones.

109

8. Reconstrucciones reales integrales. La eterna polémica 8.1 GÉNESIS Y DESARROLLO

eliminación, o al menos alteración, de los elementos añadidos con posterioridad, básicamente renacentistas, barrocos y neoclásicos. Pero, para poder alcanzar esta unidad de estilo, primero era necesario conocer profundamente las técnicas y los patrones constructivos de la época que se pretendía recuperar, esto explica, entre otras cosas, las numerosas obras publicadas por Viollet sobre arquitectura medieval (Dictionnaire de l'architecture française du XIe au XVIe siècle, Dictionnaire raisonné du mobilier français de l'époque Carolingienne à la Renaissance, L'architecture militaire au moyen Âge, Histoire d'une maison, Histoire d'une forteresse, Histoire de l'habitation humaine…). Viollet consideró así mismo que era posible reconstruir la totalidad de un edificio por coherencia de estilo, de tal forma que las partes perdidas podían ser reintegradas copiando elementos análogos de la misma construcción, o de otras construcciones en donde sí se conservarán. La idea de la “unidad de estilo” está sustentada en el pensamiento de Louis Vitet (1736-1809), primer inspector general de monumentos históricos de Francia, mientras que la “reconstrucción por analogía” se desarrolla a partir del intercambio de ideas con Prosper Merimèe (1803-1870) segundo inspector general de monumentos históricos de Francia (Ashworth, 1999: 38).

Sin duda alguna la actuación más contundente, a la par que controvertida, para presentar e interpretar el patrimonio arqueológico es la reconstrucción real integral de estructuras arqueológicas. Su aceptación por parte del gran público, y por lo tanto su fuerza, reside en su capacidad para materializar uno de los sueños más profundos del ser humano: viajar en el tiempo y conocer de primera mano cómo eran y cómo vivían nuestros antepasados. Las reconstrucciones integrales representan la expresión más absoluta de este anhelo y son, por lo tanto, una de las formas de presentación del patrimonio arqueológico más antiguas y exitosas que se conocen. Sin embargo, su historia está marcada por la polémica que han generado entre la comunidad de especialistas sus inconvenientes. Una polémica que sigue viva hoy en día y que por el momento no tiene visos de extinguirse. Su origen se remonta al siglo XIX, su punto de partida al patrimonio medieval monumental francés, su ejecución a la figura de Eugène Viollet Le Duc (1814-1879)1. Tras la revolución francesa y las guerras napoleónicas, el patrimonio monumental francés quedó seriamente dañado. Incluso elementos arquitectónicos sólidamente construidos, como castillos e iglesias, se encontraban prácticamente en ruinas. Ante tal panorama la Academia era incapaz de proponer alternativas arriesgadas o novedosas más allá de los postulados más clásicos. Es en este contexto en el que un joven francés perteneciente a la clase acomodada, Viollet Le Duc, decide rehusar la posibilidad de cursar estudios en la Escuela de Bellas Artes de París y emprende un periplo por Francia e Italia para encontrar en la realidad de la práctica su propia escuela de formación. Esta decisión de abrazar la heterodoxia a tan temprana edad es la que está detrás del origen de la corriente reconstructivista o intervencionista que no puede ser entendida sin su influencia. Sus postulados se basan en la importancia de la documentación previa, en la consecución de la unidad de estilo y en la reconstrucción por analogía. El objetivo primordial de Viollet fue siempre restituir los monumentos intervenidos a su estado original, incluso aunque ese estado original primigenio solamente hubiera existido en la mente del arquitecto que los diseñó. Dado que el origen de la mayoría de los monumentos franceses se remontaba a la Edad Media, la búsqueda de la llamada “unidad de estilo” perseguía realzar los elementos medievales del edificio intervenido, lo cual implicaba la

La originalidad del pensamiento y las actuaciones de Viollet marcaron el inicio del movimiento reconstructivista, con numerosos seguidores por toda Europa, pero como reacción también provocaron el nacimiento del movimiento antireconstructivista que en su origen estuvo liderado por los ingleses John Ruskin y William Morris, partidarios de la belleza de la ruina y por lo tanto representantes de la teoría no intervencionista, fuertemente influida por el romanticismo inglés. Junto a Ruskin y Morris destacarán también Alan Riegl y Georg Dehio con su máxima “conserva, no restaures” (Koshar, 2004: 50). Esta polémica alcanzará España de lleno en el siglo XIX, momento en el que la influencia de Viollet será grande, como revela su nombramiento como académico Honorario de la Real Academia de San Fernando el 20 de abril de 1868 (Gonzalez-Varas, 1996: 31). Sin embargo, habrá que esperar al primer tercio del siglo XX para ver el nacimiento de dos escuelas contrapuestas: “la restauradora” y “la conservadora”. El mayor representante de la escuela restauradora, y por lo tanto del movimiento reconstructivista en España, será Vicente Lampérez, cuyo pensamiento puede resumirse en su definición de restauración: “Restaurar un edificio antiguo es volver a construir las partes arruinadas, o a punto de arruinarse, en el mismo estilo arquitectónico original”. En contraposición a la escuela restauradora surge la escuela conservadora cuyo máximo representante será Leopoldo Torres Balbás, y cuyo pensamiento queda

1

Entre sus intervenciones más reseñables destacan sus trabajos en Santa María Magdalena de Vezelay, Catedral de Amiens, Abadía de Saint Denis de París, Catedral de Lausana, Catedral de San Sernin de Toulouse, Catedral de Nuestra Señora de París, Sainte Chapelle, San Luis de Poissy, Semur, San Miguel de Carcasona, Ayuntamiento de San Antonio, Ayuntamiento de Narbona, Castillo de Pierrefonds, Fortificaciones de Carcasona, Castillo de Coucy o Castillo de Roquetaillade.

110

RECONSTRUCCIONES REALES INTEGRALES. LA ETERNA POLÉMICA recogido en la siguiente afirmación: “Conservar los edificios tal como nos han sido trasmitidos, preservarlos de la ruina, sostenerlos, consolidarlos, siempre con un gran respeto a la obra antigua; nunca complementarlos ni rehacer las partes inexistentes” (Ballesteros, 2002: 68).

original de una de las calles de la ciudad por lo que se centró en la reconstrucción de las fachadas con sus respectivos balcones, pisos y tejados3. Independientemente de los trabajos efectuados en Pompeya, también a finales del siglo XIX podemos destacar la presencia de reconstrucciones integrales en varios países europeos, relacionadas con elementos muy concretos y significativos de la investigación arqueológica del momento. Una de las más antiguas es la reconstrucción en 1874, en honor del kaiser Guillermo I, de una de las torres defensivas romanas del limes germano a la altura de Bad Ems (Alemania), localidad a la que solía acudir el emperador por su famoso balneario (Schmidt, 2000: 99-100). En este caso, la reconstrucción se llevó a cabo directamente sobre los restos que aun se conservaban de la torre original. Unos años después, entre 1875 y 1880, Martins Sarmento4 llevaría a cabo la reconstrucción de dos viviendas castreñas en Citânia de Briteiros (Guimarães, Portugal). Su reconstrucción, aunque muy parecida conceptualmente a la ejecutada en la torre de Bad Ems, tanto en la técnica utilizada, directamente sobre los restos originales, como en el tamaño del elemento reconstruido, apenas unos metros, difiere de la primera en la motivación, siendo casi con toda probabilidad la primera vez en la que una reconstrucción arqueológica tenía como finalidad principal servir como elemento pedagógico e incluso como un primer intento de arqueología experimental. Al igual que sucediera en Bad Ems, estas reconstrucciones se centraban únicamente en aspectos arquitectónicos, careciendo su interior de recreación alguna. De hecho, desde un primer momento, ambas reconstrucciones fueron utilizadas como mero almacén de molinos de piedra y fragmentos de tégula, situación que se ha perpetuado en el tiempo hasta nuestros días. Pese a todo, Citânia de Briteiros será el primer proyecto en el que se lleve a cabo una reconstrucción in situ de estructuras arqueológicas en la Península Ibérica (Ayán, 2001: 65). De 1879 data la reconstrucción ex situ de una casa de la edad de piedra localizada en el museo al aire libre de Odense (Dinamarca). Reconstrucción esta que todavía hoy se conserva.

Figura 108. Trabajos de restauración de Leopoldo Torres Balbás en la Alhambra. Sea como fuere, tanto en España como en el resto de Europa, el nacimiento de las reconstrucciones reales integrales está ligado a los grandes monumentos medievales como castillos y catedrales, así como al arte gótico. La aplicación de las ideas del movimiento reconstructivista a la intervención sobre yacimientos arqueológicos es ligeramente posterior, finales del siglo XIX, aunque para el caso español el retraso se incrementa sustancialmente hasta mediados del siglo XX. Las primeras reconstrucciones integrales de estructuras arqueológicas podemos situarlas a finales del siglo XIX con los trabajos de excavación y reconstrucción llevados a cabo en Pompeya por el arquitecto Giuseppe Fiorelli, entre 1863 y 1875, y por su sucesor Michele Ruggiero, entre 1875 y 1893 (Masriera, 2007: 191). Estos trabajos, dado el buen estado de conservación de los restos arqueológicos, se limitaron a la reconstrucción de la parte superior de los muros de los edificios, así como de los tejados, empleando para ello materiales tradicionales a imitación de los romanos: piedra, ladrillo, madera y teja. Oficialmente la finalidad principal de estas intervenciones fue siempre proteger los frescos y mosaicos aparecidos en un excepcional estado de conservación en muchas viviendas, aunque resultan evidentes las motivaciones políticas, ligadas con el nacionalismo italiano, que subyacen en todas estas actuaciones. La magnitud e interés suscitado por los vestigios pompeyanos en todo el mundo favorecieron la continuación de los trabajos en las primeras décadas del siglo XX a cargo del arqueólogo Vittorio Spinazzola2, que a partir de 1910 coordinaría la excavación y reconstrucción de 400 metros de la Via dell'Abbondanza. El objetivo de Spinazzola era recuperar el aspecto

Más allá de estos casos puntuales, y en la época, poco conocidos (como lo siguen siendo hoy en día), en 1889 se producirá un punto de inflexión de gran trascendencia para la historia de las reconstrucciones arqueológicas. Este punto viene marcado por la inauguración en el contexto de la Exposición Universal de París de la exhibición L’Histoire de l’habitation donde serán reconstruidos cuarenta y cuatro edificios históricos, la quinta parte prehistóricos, a los pies de la Torre Eiffel. El objetivo de la exposición será contrastar la idea de “progreso”, representada por la Torre Eiffel, con las formas de vida “primitivas” de los “pueblos 3

Su trabajo, sin embargo, no sería publicado hasta 1953 bajo el título, Pompei alla luce degli Scavi Nuovi di Via dell’Abbondanza (anni 19101923). 4 Francisco de Gouveia Martins Sarmento (1833-1899) notable arqueólogo y escritor portugués (Pimenta, 2008).

2 Vittorio Spinazzola (1863-1943). Soprintendente de Pompeya de 1910 a 1923.

111

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU dejaba al descubierto el enorme interés del Kaiser Guillermo II por entroncar su imperio con el antiguo imperio romano, justificándose per se la enorme inversión en tiempo, material y personal realizada. La obra fue finalizada con la colocación de una estatua en bronce del emperador Antonino Pio y de la siguiente inscripción que no deja dudas sobre los motivos de los trabajos de reconstrucción acometidos:

incivilizados”, para acentuar los logros conseguidos por la sociedad occidental (Muller-Scheessel, 2001: 391399). Esta exposición se verá complementada con un conjunto de dioramas que bajo el título L’Histoire du travail mostrarán a siete grupos de seres humanos desarrollando tareas y actividades en el pasado (Comis, 2006: 78-79). El hecho diferencial de estas reconstrucciones en relación a los casos anteriores, además de su carácter ex situ y su elevado número, vendrá determinado por el gran impacto social generado, pues miles de personas tendrán la oportunidad, en un breve espacio de tiempo, de contemplarlas. De esta forma no es casual que en 1893 la reconstrucción de un barco vikingo completo fuera exhibida en la Feria Mundial de Chicago tras haber navegado durante 27 días desde Oslo hasta Nueva York.

“GUILELMUS II FRIDERICI III FILIUS GUILELMI MAGNI NEPOS ANNO REGNI XV IN MEMORIAM ET HONOREM PARENTUM CASTELLUM LIMITIS ROMANI SAALABURGENSE RESTITUIT. Et: IMPERATORI ROMANORUM TITO AELIO HADRIANO ANTONINO AUGUSTO PIO GUILELMUS II IMPERATOR GERMANORUM”

La clara connivencia política del emperador con las actuaciones reconstructivistas que se estaban llevando a cabo en Alemania, avivaron, a principios del siglo XX, un fuerte periodo intervencionista, dentro del que se enmarcan actuaciones como las de Pfahlbauten en Unteruhldingen. Ubicado en el lago Constanza, el Pfahlbauten buscó desde un primer momento la manera de conectar con el público para mostrarle los últimos hallazgos arqueológicos que se estaban produciendo en el lago Constanza y que tenían que ver con la localización de nuevos poblados palafíticos. El principal problema que presentaban estos hallazgos, de cara a su explicación al gran público, era la escasez de restos visibles (postes de madera), que además, por su naturaleza orgánica, no podían ser preservados in situ. La única solución viable y efectiva era la reconstrucción. Por ello, las dos primeras viviendas palafíticas fueron reconstruidas en 1922 bajo la dirección de los profesores Schmidt y Reinerth del Instituto de Investigación Prehistórica de Tübingen (Urgeschichtlichen Forschungsinstituts Tübingen). Sin embargo, en este caso, y a diferencia de lo ocurrido en Citânia de Briteiros, las reconstrucciones sirvieron para albergar las primeras proyecciones de cine mudo sobre el origen y uso de los palafitos, en 1926/1927, lo que ahonda en su clara vocación pedagógica. Curiosamente estas dos viviendas todavía se usan hoy en día como sala de audiovisuales.

Figura 109. Reconstrucción de la puerta principal del Limeskastell Saalburg, en Bad Homburg (Alemania). Tras estos primeros proyectos, que siempre se caracterizaron por lo limitado del elemento a reconstruir, a fines del siglo XIX parece apreciarse una consolidación clara de las ideas de Viollet en el campo del patrimonio arqueológico. Uno de los lugares donde mejor se puede ejemplificar este proceso es sin duda Alemania. La reconstrucción de la torre de Bad Ems en 1874 a modo cuasi de prueba pareció satisfacer con creces las expectativas creadas, de manera que dos décadas después se planteaba la reconstrucción del Limeskastell Saalburg, en Bad Homburg. Completada la investigación arqueológica inicial realizada a mediados del siglo XIX, se pudo constatar la existencia de uno de los campamentos romanos más importantes del Imperio encargados de la defensa del limes germano. Gracias a una iniciativa liderada por el Kaiser Guillermo II, el campamento fue reconstruido entre 1897 y 1907 para servir como museo al aire libre e instituto de investigación (Saalburgmuseum, 2006: 5). Era la primera vez en la historia que se llevaba a cabo una reconstrucción arqueológica de tamaña magnitud, pues fueron reconstruidas in situ y por completo las murallas que protegían el campamento, con sus respectivas puertas, el horreum, el praetorium, el principia y el quaestorium. La reconstrucción del Limeskastell Saalburg suponía un salto cuantitativo y también cualitativo en la evolución de las reconstrucciones y

Figura 110. Vivienda palafítica reconstruida en 1922 Pfahlbauten en Unteruhldingen (Alemania). Pese a todo, no fueron las actuaciones reconstructivistas llevadas a cabo en Alemania las que intensificaron el 112

RECONSTRUCCIONES REALES INTEGRALES. LA ETERNA POLÉMICA especialmente en Grecia (país que la vio nacer), que en los países nórdicos o anglosajones.

debate sobre la conveniencia o no de reconstruir yacimientos arqueológicos in situ, sino la intervención a principios del siglo XX de Sir Arthur J. Evans en el Palacio de Knossos (Creta). A pesar de que los restos de Knossos fueron descubiertos en 1878 por Minos Kalokairinos, un mercader y comerciante cretense, las excavaciones masivas en el lugar no comenzaron hasta 1900 con la llegada de Evans. Sin embargo, los trabajos de excavación propiamente dichos solamente duraron hasta 1905, fecha a partir de la cual Evans emprendió la labor de interpretar y reconstruir el esplendor de Knossos y de la cultura minoica. Las labores de conservación y presentación al público del palacio de Knossos se prolongaron hasta 1929, y dan fe de la férrea voluntad de Evans de compartir con el mundo el alcance histórico de su descubrimiento, actitud por otro lado poco común en una época más centrada en la investigación que en la difusión de los resultados. A pesar de que Evans siempre defendió que sus reconstrucciones estaban sustentadas en la evidencia arqueológica, muchas de sus intervenciones carecen de base científica. Así, por ejemplo, los frescos de la llamada sala del trono son invenciones de los artistas franceses Emile Gilléron, padre e hijo, mientras que los frescos de la sala de los delfines fueron realizados por el artista Piet De Jong, hombre sin ningún tipo de formación en arqueología, que basó su trabajo en la existencia de unos pocos fragmentos originales. Los trabajos llevados a cabo por Evans en Knossos durante 30 años sirvieron para reescribir gran parte de la historia del Mediterráneo y tuvieron por lo tanto una enorme trascendencia desde el punto de vista histórico (no debemos olvidar que antes de sus trabajos la civilización minoica se reducía a una mera leyenda sustentada por unos pocos pasajes de la Odisea de Homero). Sin embargo, las cuestionables intervenciones reconstruccionistas de Evans en Knossos tuvieron también una gran trascendencia desde el punto de vista de la historia del patrimonio, pues generaron un movimiento de repulsa que tuvo su expresión más clara en la aprobación en 1931 de la Carta de Atenas que ponía fin al movimiento intervencionista basado en la unidad de estilo de Viollet le Duc.

Figura 111. Reconstrucción del poblado palafítico de la Edad del Bronce en Unteruhldingen en 1931. Tanto es así que ese mismo año, 1931, el Pfahlbaumuseum en Unteruhldingen tomaba la decisión de reconstruir íntegramente un poblado completo de la Edad del Bronce a partir de las excavaciones realizadas en Wasserburg Buchau bajo la dirección del Dr. H. Reinerth. Eso sí, la reconstrucción se realizó ex situ, y no directamente sobre los restos originales, lo que en principio no contradecía de forma clara la Carta de Atenas. Tampoco suponía una violación clara de la Carta de Atenas la reconstrucción in situ, en 1932, de una casa de la Edad del Hierro en Lojsta (Suecia), pues los restos de la vivienda original fueron protegidos previamente con una capa de tierra (Edgren, 1998: 10). Caso distinto fue la intervención llevaba a cabo por Earl Morris, en 1934, en House of the Great Kiva (Aztec, Nuevo México, EEUU). Este excepcional yacimiento arqueológico perteneciente a la cultura Anasazi o “Pueblo ancestral” había quedado expuesto a la nieve, el hielo, la lluvia y en general los agentes atmosféricos desde que fuera excavado por Morris en 1921. Ante esa situación, Hamilton, emitía un informe en 1933 donde expresaba con preocupación que el yacimiento había “perdido casi toda su forma y contorno5”. Un año después, Morris volvía al lugar con la misión de supervisar la reconstrucción de “La Casa del Gran Kiva” basándose en los hallazgos que había efectuado 13 años antes. El proyecto total tuvo un coste económico de 12.450 dólares, cantidad que no parece especialmente elevada si tenemos en consideración que actualmente, 80 años después, dicha intervención sigue en pie y supone un gran atractivo turístico para la zona (Lister, 1990). La intervención de Morris, que quedaba claramente fuera de las recomendaciones de la Carta de Atenas, fue respaldada un año después, en 1935, con la publicación de la Historic Site Act que autorizaba expresamente al National Park Service a “restaurar, reconstruir, rehabilitar, preservar y mantener sitios

La aprobación de la Carta de Atenas supuso un antes y un después en la historia de las reconstrucciones arqueológicas, marcando el final de una era. Este es, sin duda alguna, el documento más restrictivo jamás elaborado a nivel internacional en relación a la cuestión de las reconstrucciones. La Carta de Atenas (1931) debe ser entendida por lo tanto como una reacción a las reconstrucciones que se habían emprendido desde finales del s. XIX, como recoge el propio Título II de la carta: “…a pesar de la diversidad de casos especiales en los que se pueden adoptar soluciones específicas, predomina en los diferentes Estados representados, la tendencia general a abandonar las restituciones integrales y a evitar sus riesgos…”. Su impacto e influencia a nivel internacional fue tal que todavía hoy se deja sentir, siendo junto con la Carta de Venecia (1964) el documento internacional más conocido y respetado. Aun así, su impacto no alcanzó de manera homogénea a todo el globo, pudiéndose constatar una influencia mucho mayor en los países mediterráneos,

5

113

“lost almost all form and outline”.

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU históricos y prehistóricos…6”. Quedaba claro que el mundo anglosajón no estaba dispuesto a plegarse a los dictados de la Carta de Atenas. Probablemente, el ejemplo más contundente de la escasa influencia de la Carta de Atenas en Estados Unidos se localice en la famosa ciudad de Williamsburg, donde durante los años 30 se llevó a la práctica el ambicioso plan de reconstruir toda la ciudad tal y como había sido en el siglo XVIII. Un plan que tuvo su origen unos años antes, el 7 de diciembre de 1926, cuando John D. Rockefeller autorizó mediante un telegrama al reverendo Goodwin a comprar un primer edificio en Williamsburg para proceder a su restauración (Molineux, 2001: 12). El sueño de Goodwin era recuperar el esplendor y la historia de la colonia Williamsburg y para ello contó con la inestimable colaboración de Rockefeller, probablemente la única persona en Norteamérica capaz de financiar un proyecto así, incluso en los tiempos de la Gran Depresión. A finales de los años 30 se habían reconstruido o restaurado más de 341 inmuebles, con un coste total de 79 millones de dólares, en uno de los proyectos de reconstrucción más ambiciosos de la historia (Morgan, 2004: 122-136). Lo que no se reconstruyó, sin embargo, fue el pasado esclavista de la colonia, a pesar de que en el siglo XVIII la mitad de la población estaba compuesta por esclavos negros.

S

interpretación laxa del principio de anastilosis. De entre todos ellos destacan especialmente los trabajos llevados cabo en Ostia Antica (Roma) por el arqueólogo Guido Calza y el arquitecto Italo Gismondi entre 1920 y 1940. En esos años, los trabajos de reconstrucción más importantes se concentrarán en la recuperación del Horrea Epagathiana y del teatro romano que será reconstruido en dos fases: la primera en 1926, sobre proyecto de 1925, con el objetivo de recuperar la cavea, y la segunda entre 1938 y 1939 con el objetivo de recuperar el ambulacro externo del teatro (Shepherd, 2005: 154167). En 1938, Guido Calza, resumía su pensamiento en el seno del II Convegno Nazionale di Storia dell’Architettura: “(...) Me parece aconsejable y útil cualquier complemento de las ruinas incluso cuando no se han localizado los elementos murarios originales para la recomposición (...) La visión de una ciudad antigua, de hecho, tiene que ser de fácil comprensión, y el observador debe ser ayudado y guiado tanto como sea posible, para obtener de las ruinas el mayor placer estético y el mejor valor educativo. Con este fin también debe entenderse la presencia de buenos gráficos, planos, secciones, alzados (...)”(Ietto, 1996: 8). Pocos años después, en 1940, en plena Segunda Guerra Mundial, y con el beneplácito de la Alemania nazi, se completaba la reconstrucción de una aldea neolítica (3.500 a. C.) de nuevo en Unteruhldingen (Alemania). Construida de acuerdo a los hallazgos arqueológicos realizados entre 1918 y 1937 en Federsee y Sipplingen (lago Constanza) la aldea se completó con el levantamiento de una pequeña empalizada de madera, que culminaba la reconstrucción integral de un pequeño asentamiento prehistórico a orillas del lago.

La fiebre reconstructivista no se limitó desde luego a Williamsburg. En 1937 se llevó a cabo, la reconstrucción de la estructura ceremonial más importante de Ocmulgee (Georgia, EEUU), declarado Monumento Nacional en 1936 por el presidente Franklin D. Roosevelt. La cubrición, diseñada a partir de las evidencias arqueológicas documentadas durante el proceso de excavación, fue elaborada con hormigón y acero y ha servido para preservar hasta hoy en día uno de los restos prehistóricos más importantes de EEUU. También en los años treinta se efectuará la reconstrucción del poblado prehistórico de Biskupin (Polonia), descubierto en 1933 y excavado a partir de 1934. Este enclave, cronológicamente relacionado tanto con la Edad del Bronce como con la Edad del Hierro, está considerado como “la Pompeya polaca”. Las primeras reconstrucciones integrales efectuadas en el yacimiento se llevaron a cabo entre 1936 y 1938, es decir, un año antes de la invasión nazi, y en gran medida pretendían reclamar el origen eslavo de la zona, fronteriza a Alemania, y por lo tanto reclamada por ésta. Lamentablemente al finalizar la guerra, en 1945, la parte del yacimiento que había sido reconstruida se encontraba en un estado ruinoso, por lo que tuvo que ser de nuevo levantada (Piotrowski, 1998: 90-93). A pesar de ser Italia, junto con Grecia, uno de los países más antireconstructivistas del mundo, durante el periodo de entreguerras se realizaron importantes trabajos de reconstrucción en numerosos yacimientos arqueológicos italianos, justificados generalmente como una

Figura 112. Reconstrucción de una aldea neolítica en Unteruhldingen (Alemania) en plena II Guerra Mundial. A pesar de este caso concreto, la Segunda Guerra Mundial paralizó en líneas generales los proyectos encaminados a reconstruir estructuras arqueológicas, ya que obligó a todos los países participantes en la contienda a emplear el 100% de sus recursos en el mantenimiento de la maquinaria bélica, especialmente en los últimos

6 “(f) Restore, reconstruct, rehabilitate, preserve, and maintain historic or prehistoric sites, buildings, objects, and properties of national historical or archaeological significance and where deemed desirable establish and maintain museums in connection therewith”.

114

RECONSTRUCCIONES REALES INTEGRALES. LA ETERNA POLÉMICA años del conflicto. Paradójicamente, la misma guerra que durante varios años congeló el debate sobre las reconstrucciones, fue la causante de su resurgimiento con una fuerza renovada a partir de 1945. La destrucción total y absoluta de numerosas ciudades, especialmente en Francia y Alemania por culpa de los intensos bombardeos, planteó la necesidad de tener que reconstruir entornos urbanos completos, entre los que había numerosos edificios históricos, muchos de ellos de origen medieval. Aunque en estos casos no podamos hablar de estructuras estrictamente arqueológicas, lo cierto es que el debate generado estaba influido por estas, pues muchos expertos en patrimonio se mostraron contarios a la reconstrucción de los edificios, siguiendo los preceptos de la Carta de Atenas. Así, por ejemplo, el centro histórico de Hildesheim (Alemania) siguiendo criterios técnicos fue reconstruido con formas contemporáneas en los años cincuenta, pero la presión popular consiguió que fuera de nuevo reconstruido en los años ochenta con réplicas de los edificios históricos que habían sido destruidos durante la Segunda Guerra Mundial (Jokilehto, 1999: 287). El caso de Hildesheim ilustra el enorme debate generado en torno a esta cuestión. Pese a ello, cientos de edificios históricos fueron reconstruidos por toda Europa, ante la presión de la propia opinión pública que en líneas generales fue siempre favorable a la recuperación de sus monumentos más singulares, como una forma de terapia colectiva de vuelta a la normalidad, o en palabras de Paul Clemen:

primera apenas si varió la política patrimonial de la nación norteamericana, la segunda tuvo una mayor influencia. Así, en la National Historic Preservation Act de 1966 desaparecía de la definición de “preservación” o “preservación histórica” la palabra “reconstruir”8, que sí que había figurado explícitamente en la Historic Site Act de 1935. Este cambio sustancial debe relacionarse con el origen diferencial de ambos documentos, ya que, mientras la Carta de Atenas se construyó como un documento nacido a partir de las opiniones de un grupo de expertos, la Carta de Venecia tuvo desde el primer momento el respaldo de un organismo internacional, en este caso el recién creado ICOMOS. Resulta difícil medir el éxito de un documento internacional y su influencia en la esfera tanto de la teoría como de la práctica cotidiana de una determinada profesión o rama del conocimiento. Sin embargo, parece existir un consenso bastante claro a nivel mundial sobre la enorme influencia que la Carta de Venecia tuvo en todo el globo. Hasta tal punto que hoy día todavía sigue siendo el documento marco de referencia para muchos profesionales de la arqueología y del patrimonio, lo que ha determinado, y sigue todavía determinando, el éxito mayor o menor de las reconstrucciones integrales en numerosos países.

“la reconstrucción no solo es la condición previa para reconstruir la nación…. en el espíritu de la conciencia histórica de la cultura humanística, sino también en la obligación de volver a hacer posible para las generaciones futuras la experiencia de la continuidad histórica” (Diefendorf, 1993: 67-68). Es precisamente en ese contexto en el que encontramos una nueva intervención reconstructivista en los Estados Unidos, a cuenta del Appomattox Court House National Historical Park (Virginia, EEUU), lugar de la rendición de Robert E. Lee ante Ulysses S. Grant el 9 de abril de 1865, que ponía fin a la Guerra Civil estadounidense. En este lugar se generó una fuerte controversia en torno a la cuestión reconstructivista que se materializó en la famosa disputa entre Branch Spalding, partidario de reconstruir, y Ronald F. Lee, partidario de presentar los restos conservados e interpretar el lugar a partir de fotografías y dibujos. Finalmente, la casa Appomattox fue reconstruida en 1948, y abrió sus puertas al público en 1949. Sin embargo, es interesante puntualizar que la vivienda de los esclavos no fue reconstruida hasta 1965, justo un año antes de la entrada en vigor de la National Historic Preservation Act, que limitaba, en cumplimiento de las recomendaciones internacionales (Carta de Venecia7), las posibilidades reconstructivistas que hasta la fecha habían predominado en EEUU. Es interesante analizar la influencia diferencial que la Carta de Atenas y la Carta de Venecia tuvieron en los EEUU, pues mientras que la

Precisamente será a finales de los años cincuenta y mediados de los años sesenta cuando España se incorpore a la historia de las reconstrucciones integrales. La reconstrucción integral in situ más antigua documentada en España es la referente a la tumba 17 del yacimiento arqueológico de Los Millares (Santa Fe de Mondújar, Almería). Esta tumba de tipo tholoi (sepulcros de falsa cúpula) fue excavada por vez primera por Flores en enero de 1892, siendo reexcavada y reconstruida íntegramente e in situ, entre 1955 y 1956, por Almagro y Arribas (Lorrio, 2008: 149-150; AA.VV., 2008: 55). Más allá de esta intervención particular, dado el aislacionismo intelectual que en general se vivía en aquellos años en el campo del patrimonio arqueológico, las primeras reconstrucciones integrales de estructuras arqueológicas realizadas en España se localizarán en Galicia, por clara influencia de los modelos portugueses. Las reconstrucciones llevadas a cabo por Martins Sarmento en Citânia de Briteiros (Guimarães, Portugal) servirán de modelo para las efectuadas en 1957 en el castro de Elviña (A Coruña) por iniciativa de L. Monteagudo y J. Mª Luengo. Al igual que en el caso portugués, se optará por la reconstrucción de dos espacios habitacionales que habían sido excavados por los propios Monteagudo y Luengo unos años antes. Lamentablemente, estas reconstrucciones, las más antiguas que podemos documentar en España, fueron destruidas ese mismo año por un incendio, quedando como único testimonio de su existencia un par de láminas publicadas por Luengo 8 “Preservation” or “historic preservation” includes identification, evaluation, recordation, documentation, curation, acquisition, protection, management, rehabilitation, restoration, stabilization, maintenance, research, interpretation, conservation, and education and training regarding the foregoing activities, or any combination of the foregoing activities.

7 Art. 15. Excavaciones “Cualquier trabajo de reconstrucción deberá, sin embargo, excluirse a priori…”

115

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU Unos años más tarde, en 1978, comenzaba la reconstrucción in situ del poblado de la Edad del Hierro de Eketorp (isla de Öland, Suecia) en un claro intento por combinar arqueología experimental y educación popular (Josefson y Olofsson, 2006: 72). La reconstrucción, que presentaba enormes dimensiones, pues se pretendía recrear todo un poblado, suponía una apuesta decidida por esta clase de intervenciones en un país, Suecia, cuyo último proyecto en esta dirección había sido efectuado en 1932 (Edgren, 1998).

(Ayán, 2001: 70-71). Tras el éxito/fracaso de las reconstrucciones de Elviña, en 1965 se llevará a cabo la reconstrucción in situ de una vivienda del Castro de Santa Tegra (A Guarda), a instancias de la Sociedad Pro-Monte Santa Tecla. El éxito de la iniciativa se completará en 1972 con la reconstrucción de una segunda vivienda en el sector conocido como Barrio de Calvo.

En una nueva dirección conceptual y metodológica, tremendamente novedosa, se inauguraba en 1984 el Jorvik Viking Centre en la ciudad inglesa de York. Este complejo subterráneo, ubicado en la planta inferior de un centro comercial donde se habían localizado importantes vestigios arqueológicos del origen vikingo de la ciudad de York, sustentaba su propuesta museográfica en la recreación de distintos ambientes medievales a escala real (Ballart, 1997: 250-253). La respuesta del público fue espectacular, alcanzado los 800.000 visitantes en su primer año de vida. Mientras el Jorvik Viking Centre hacía furor en Inglaterra, para el caso español, los años ochenta traerán consigo un posicionamiento legal relativamente claro en relación a las reconstrucciones integrales, percibiéndose claramente la influencia de la Carta de Venecia. Así, la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español regula en su artículo 39.2 las reconstrucciones integrales en los siguientes términos:

Figura 113. Tumba 17 reconstruida en 1955/56 en el yacimiento arqueológico de Los Millares (Santa Fe de Mondújar, Almería).

“En el caso de bienes inmuebles, las actuaciones a que se refiere el párrafo anterior irán encaminadas a su conservación, consolidación y rehabilitación y evitarán los intentos de reconstrucción, salvo cuando se utilicen partes originales de los mismos y pueda probarse su autenticidad. Si se añadiesen materiales o partes indispensables para su estabilidad o mantenimiento las adiciones deberán ser reconocibles y evitar las confusiones miméticas”. Pese a ello, en 1986, la Generalitat valenciana encargará a G. Grassi y M. Portaceli rehabilitar el teatro romano de Sagunto. Ya desde finales de los años ochenta la reconstrucción del teatro levantará una fuerte polémica, tanto de fondo como de forma, que se saldará, en 1993, con una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (Almagro, 1993) considerando ilegales las obras acometidas en el teatro, sentencia que será confirmada en 2000, 2003 y 2007.

Figura 114. Vivienda reconstruida in situ en 1965 en el Castro de Santa Tegra (A Guarda). También en los años sesenta cabe destacar la intervención efectuada por el arquitecto y arqueólogo José Menéndez Pidal en el teatro romano de Mérida, cuyo resultado todavía hoy es visible y, pese a los errores históricos cometidos, conforma una de las postales de la ciudad romana de Mérida (Menéndez, 1976). En una línea parecida, aunque menos agresiva, cabría citar la reconstrucción en los años setenta de parte del foro romano de Empúries (La Escala, Girona), donde se levantaron varios templetes y parte del ambulacro. Esta reconstrucción, que incluía algunos errores históricos importantes, ha sido sustituida recientemente por una nueva reconstrucción integral mucho más precisa y veraz.

Este caso, junto con el artículo 39.2 de la Ley estatal, da pie a hacer un breve pero necesario inciso sobre el concepto y alcance de las rehabilitaciones de patrimonio arqueológico, especialmente si tenemos en cuenta que, en las últimas décadas, se ha convertido en asunto corriente la rehabilitación de edificios históricos con el fin de dotar a estos espacios de nuevos usos o funcionalidades (Peris, 2003: 58-75; Troitiño y García, 1998: 25). Políticos y arquitectos han incorporado estos términos a su jerga casi cotidiana hasta tal punto que el todo se ha acabado 116

RECONSTRUCCIONES REALES INTEGRALES. LA ETERNA POLÉMICA fundiendo con la parte, y la palabra “rehabilitación” ha pasado a significar: dotar de un nuevo uso a un edificio antiguo. Así por ejemplo, Pérez-Juez (2006: 141) afirma que “la rehabilitación de yacimientos arqueológicos consiste en el aprovechamiento de una estructura arqueológica para dotarla de una utilidad distinta a aquella para la que fue construida”. Nada más lejos de la realidad. Según la RAE “rehabilitar” es la acción de “habilitar de nuevo o restituir a alguien o algo a su antiguo estado”, por lo tanto en el caso de los restos arqueológicos la rehabilitación no sería sino el grado máximo de reconstrucción, incluyendo, llevado al máximo extremo, la recuperación de la función primigenia del espacio. O en otras palabras, la acción de rehabilitar un edificio histórico no implica “per se” que éste deba utilizarse para unos fines distintos de aquellos para los que fue creado, sino más bien todo lo contrario. Un ejemplo paradigmático de rehabilitación es el llevado a cabo en los baños romanos de Bath (Inglaterra) donde se ha recuperado el sistema de recolección y distribución de agua original de las termas.

Figura 116. Teatro romano de Segóbriga (Saelices, Cuenca). Hecha esta precisión terminológica y conceptual no podemos sino citar el caso más paradigmático del fenómeno de las reconstrucciones reales integrales en España. Nos referimos a la reconstrucción del poblado ibérico de Alorda Park o les Toixoneres (Calafell, Tarragona), yacimiento arqueológico excavado entre 1983 y 1992 por la Universidad de Barcelona. La reconstrucción de este enclave, basada en modelos de los países nórdicos, especialmente del yacimiento de la Edad del Hierro de Eketorp (Suecia), debe entenderse, y en consecuencia valorarse, como una penetración en la Península Ibérica de las nuevas ideas y movimientos que durante los años ochenta y noventa vieron la luz en Europa y América (Masriera, 2009: 44-46), pero también puede entenderse como una interpretación laxa del artículo 7 de la Carta internacional para la gestión del patrimonio arqueológico, que había sido aprobada dos años atrás, en 1990, y que afirmaba:

Figura 115. Rehabilitación del teatro romano de Sagunto a cargo de G. Grassi y M. Portaceli.

“Las reintegraciones responden a dos funciones importantes: la investigación experimental y los fines pedagógicos e interpretativos de la realidad pretérita. Sin embargo, deben tomarse grandes precauciones para no borrar cualquier huella arqueológica subsistente; y deben tenerse en cuenta toda serie de pruebas para conseguir la autenticidad”.

Resulta evidente, pues, que en España la rehabilitación de yacimientos arqueológicos, o más concretamente de estructuras arqueológicas, es un fenómeno prácticamente inexistente, pues sería completamente absurdo reconstruir un poblado ibérico para que sirviera de nuevo como lugar de hábitat en el siglo XXI, o un templo romano para perpetuar el culto a Júpiter o Marte. Sin embargo, existe una excepción significativa en este panorama: los teatros romanos. Estos espacios de ocio de la antigüedad fueron construidos con objeto de albergar representaciones teatrales. Hoy en día, tras la recuperación de muchos de ellos, su uso sigue siendo el mismo, en el sentido más estricto del término, pues siguen albergando exactamente las mismas representaciones teatrales del mundo clásico que un día les dieron origen. En este sentido cabe destacar el Festival de Teatro Clásico de Mérida9 o el Festival de Teatro Grecolatino de Segóbriga10 que, año tras año, devuelve a estos espacios escénicos “su antiguo estado” en el sentido más profundo del término. 9

Uno de los elementos que diferencia esta intervención de todas las demás, tanto las realizadas con anterioridad como con posterioridad, es su tamaño, pues nunca antes se había acometido en España la reconstrucción in situ y prácticamente integral de un poblado ibérico completo. Los trabajos de reconstrucción dirigidos por Joan Santacana y Joan Sanmartí, entre 1993 y 1994, pueden ser descritos como un magnífico ejemplo de arqueología experimental11, que han aportado nuevos datos que sumar al conocimiento científico que hasta el momento se tenía 11 Pese a larga tradición con la que cuentan los estudios de arqueología experimental en Europa y América no fue hasta el año 2005 cuando se celebró en España el I Congreso de Arqueología Experimental de Santander.

http://www.festivaldemerida.es/ http://www.teatrogrecolatino.com/

10

117

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU sobre la cultura íbera. Especialmente interesantes han sido sus conclusiones sobre el volumen de material utilizado para la construcción del poblado, así como sobre la técnica constructiva empleada en los tejados, una cuestión esta última siempre problemática para la arqueología tradicional (Santacana y Llonch, 2008: 8690).

estas últimas, que han servido a su vez como fuente de inspiración de otras nuevas. Por lo tanto, no es atrevido afirmar que Calafell ha marcado el gran punto de inflexión en la historia de las reconstrucciones integrales en España, generando un antes y un después que se ha saldado, hasta la fecha, con una espiral de nuevos proyectos que, refugiados bajo el paragüas de la experiencia de Calafell, han decidido apostar por esta técnica de presentación del patrimonio. Pese a todo, ésta ha sido la primera y la última gran experiencia de reconstrucción integral in situ de un yacimiento arqueológico completo, pues los proyectos que le han sucedido solamente se han centrado en la reconstrucción de algunas estructuras muy localizadas, lo que da testimonio del recelo que sigue existiendo en España a efectuar esta clase de intervenciones. Situación completamente distinta es la referida a las reconstrucciones integrales ex situ que, careciendo de las limitaciones legales que afectan a los yacimientos arqueológicos, han proliferado en la primera década del siglo XXI. Dentro de esta categoría destacan por su tamaño e influencia los grandes parques de historia recreada12, que siguiendo los pasos de otros países europeos parecen consolidarse poco a poco también en España. La inauguración en 2001 del Parque Arqueológico Municipal Gonzalo Arteaga, más conocido como Arqueopinto13 (Pinto, Madrid), así como del Parque Arqueológico de Atapuerca14 (Atapuerca, Burgos), han abierto una nueva puerta con Europa, puerta que hasta el 2001 había permanecido cerrada. A estas dos iniciativas le ha seguido la creación en 2004 del Parque Científico de la Prehistoria, integrado en el Centro Algaba de Ronda15 (Ronda, Andalucía), y más recientemente, el 24 de marzo de 2007, el Parque de la Prehistoria de Teverga16 (San Salvador de Alesga, Asturias). También son dignos de mención los poblados cántabros de Argueso17, inaugurado en junio del 2000, y de Cabezón de la Sal, inaugurado en 2002, ambos encargados de recrear las formas de vida durante la Edad del Hierro en Cantabria. Sin embargo, estas dos iniciativas, bien acogidas por el público, han recibido duras críticas y acusaciones en relación a su posible escasa fundamentación arqueológica, lo que las situaría en el terreno de la mera especulación arquitectónica, crítica por otro lado muy común en esta clase de iniciativas (Cisneros, 2006: 105-122).

Figura 117. Reconstrucción del poblado ibérico de Calafell.

Figura 118. Reconstrucción de una vivienda prerromana en Numancia (Garray, Soria). En lo tocante a su justificación, independientemente de su innegable utilidad como proyecto de arqueología experimental, ha sido decisiva su localización en una zona fuertemente urbanizada, que por un lado ponía en peligro la integridad física de los vestigios, y por el otro, dificultaba sobremanera su comprensión por parte del público (Masriera, 2007: 241-243). La reconstrucción de Calafell ha demostrado empíricamente su mayor fortaleza como instrumento comunicativo y educador, pues ha sido capaz de generar un gran impacto en los visitantes (Masriera, 2008). Así mismo, esta intervención ha servido como modelo a imitar, al menos en parte, por otros yacimientos españoles como el poblado ibérico de la Bastida de Les Alcuses (Bonet et al. 2001: 75-93) o Numancia (Jimeno et al. 2001: 117-131), actuaciones,

12 Los parques de historia recreada incluyen aquellos sitios en los que se lleva a cabo la reconstrucción integral de un amplio número de estructuras que abarcan diferentes periodos cronológicos y que, por lo general, tienen el objetivo de enseñar de una manera didáctica la evolución histórica de un determinado territorio (comarca, región, país…). Dentro de esta categoría cabe destacar el Parc de la Préhistoire (Treignes, Bélgica), el Archaologisches Freilichtuseum Oerlinghausen (Oerlinhausen, Alemania), Samara (La Chaussee-Tirancourt, Francia) o Archeon (Alphen Ajd Rijn, Holanda). 13 http://www.arqueopinto.com/ 14 http://www.visitasatapuerca.com/ 15 http://www.algabaderonda.com/ 16 http://www.parquedelaprehistoria.com/ 17 http://www.pobladocantabro.es

118

RECONSTRUCCIONES REALES INTEGRALES. LA ETERNA POLÉMICA Independientemente de los parques de historia recreada, en los últimos años España ha asistido al nacimiento de algunas reconstrucciones ex situ de cierta envergadura, situadas en el entorno inmediato de los yacimientos arqueológicos en los que se inspiran. Tal es el caso de la reconstrucción de una domus romana en Julióbriga, donde se recrea la Casa de los Morillos, incluido el triclinium, la culina, el lararium y los dormitorios (Mañero, 2004: 365). También en la misma línea debemos situar la reconstrucción de una villa romana bajoimperial en el Museo de las villas romanas (Almenara-Puras, Valladolid). De cronología bien diferente es el caso de Los Millares (Santa Fe de Mondújar, Almería), donde se ha llevado a cabo la reconstrucción de un lienzo de muralla con dos torreones, dos tholoi, un taller metalúrgico, un corral, dos cabañas, un pequeño horno y una huerta de pequeñas dimensiones. Este conjunto constituye una de las intervenciones de reconstrucción arqueológica ex situ junto a yacimiento de mayor tamaño de la Península y, en cierto sentido, cierra el ciclo iniciado cincuenta años atrás cuando en este mismo yacimiento Almagro y Arribas efectuaron la primera reconstrucción in situ de la historia de España.

Figura 120. Reconstrucción de las murallas de Los Millares (Santa Fe de Mondújar, Almería).

Figura 121. Reconstrucción de una domus romana en el Museo de las villas romanas (Almenara-Puras). Como colofón se podría apuntar que, en los últimos años, a pesar de lo dispuesto en el artículo 39.2 de la Ley de patrimonio estatal, parece haberse asentado en España una política de cierta tolerancia hacia las obras de reconstrucción in situ de elementos aislados, siempre y cuando estos no alcancen un gran volumen18. Por el contrario se consolida también una tendencia de abierta condena hacia las obras de reconstrucción de elementos de gran envergadura, como en el caso del teatro romano de Sagunto, o bien de conjuntos de elementos, como en el caso del poblado ibérico de Calafell. Sea como fuere y aunque a partir de la narración de los proyectos ejecutados en España pudiera parecer que en las últimas décadas la fuerza de la práctica ha dejado obsoleto el artículo 39.2 de la ley del 85, su fuerza legal sigue intacta y consecuentemente constituye uno de los escollos más importantes para la consolidación en España de esta técnica de presentación del patrimonio arqueológico, al menos en su vertiente in situ.

Figura 119. Reconstrucción de una vivienda romana en Julióbriga, donde se recrea la Casa de los Morillos (Campoo de Enmedio, Cantabria).

18 Véase el caso del poblado de la Edad del Bronce de Castellón Alto (Galera, Granada), del poblado ibérico de Las Eretas (Berbinzana, Navarra) o el castro de El Raso (Candelada, Ávila).

119

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU 8.2 CLASIFICACIÓN TIPOLÓGICA Por consiguiente, no parece atrevido afirmar que probablemente existen más de 500 yacimientos arqueológicos visitables en Europa que utilizan reconstrucciones reales para presentar el pasado al público. Cifra que nos permite hablar de un fenómeno en absoluto minoritario, contrariamente a lo que popularmente se cree en los países del arco mediterráneo. Dado el enorme número de reconstrucciones reales que existen, y teniendo en cuenta que no todas ellas son iguales, aunque muchas presenten características comunes, es posible y deseable establecer tipologías que ayuden a clasificar y analizar esta clase de actuaciones. Tras estudiar un buen número de ellas por toda Europa occidental, se proponen las siguientes clasificaciones y prototipos:

La reciente publicación por EXARC (European EXchange on Archaeological Research and Communication19) de la Guía europea de los museos arqueológicos al aire libre (Pelillo, 2009) ha demostrado la importancia que tienen esta clase de instituciones culturales establecidas en todos los países de Europa. En su definición de museo al aire libre, EXARC introduce como elemento necesario para obtener tal consideración la existencia de reconstrucciones a escala real de diferentes estructuras arqueológicas20.

- La naturaleza del elemento reconstruido (N): N1. Reconstrucción arquitectónica. Es aquella en la que únicamente se reconstruyen estructuras arqueológicas de elementos aislados como pueden ser casas, tramos de murallas o edificios singulares. El centro de atención se concentra por lo tanto solamente en los aspectos arquitectónicos. Un buen ejemplo lo encontramos en Citânia de Sanfins22 (Paços de Ferreira, Portugal) donde a principios de los años 90 se planteó la completa reconstrucción in situ de una unidad doméstica, materializándose el proyecto en el año 1995 bajo la dirección de R. Centeno y A. Coelho (Ayán, 2001: 66). En este caso la reconstrucción solamente se ha centrado en aspectos arquitectónicos con objeto de ofrecer al visitante una idea de los volúmenes que tendrían las decenas de viviendas que se extienden por el castro.

Figura 122. Guía europea de los museos arqueológicos al aire libre. Teniendo en cuenta dicha definición, EXARC ha localizado21 más de 250 museos arqueológicos al aire libre repartidos por toda Europa, es decir, más de 250 sitios arqueológicos que utilizan para presentar e interpretar su patrimonio la técnica de las reconstrucciones reales. Sin embargo, esa cifra podría quedarse claramente corta si tenemos en cuenta, por ejemplo, que de acuerdo con los estudios realizados por Schmidt (2000: 151-158) sólo en Alemania existen más de 100 reconstrucciones reales, mientras que en España, como se verá a continuación, su número tampoco resulta desdeñable y supera con creces los seis casos que registra la guía.

Figura 123. Citânia de Sanfins (Paços de Ferreira, Portugal).

19

http://www.exarc.net “An archaeological open air museum is a non-profit permanent institution with outdoor true to scale architectural reconstructions primarily based on archaeological sources. It holds collections of intangible heritage resources and provides an interpretation of how people lived and acted in the past; this is accomplished according to sound scientific methods for the purposes of education, study and enjoyment of its visitors”. 21 Gracias al proyecto europeo liveARCH (www.liveARCH.eu) financiado por el Programa Cultura 2000 de la Unión Europea.

N2. Reconstrucción contextual. Es aquella en la que además de reconstruir elementos arquitectónicos aislados se busca recrear el ambiente interior de los edificios, y por lo tanto, se completa con la incorporación de réplicas o reconstrucciones de objetos muebles que dotan de un

20

22

120

http://www.citaniadesanfins.com

RECONSTRUCCIONES REALES INTEGRALES. LA ETERNA POLÉMICA del Parque arqueológico galo-romano de Malagne23 (Rochefort, Bélgica) en donde no solo se han reconstruido numerosos edificios de la villa romana, sino también todo el ambiente que rodeaba a esta clase de unidades de explotación agropecuaria, de forma que hoy en día podemos contemplar animales vivos como caballos, ovejas o cabras, plantas como la claytonia sibirica, el lepidium sativum o la trigonella foenum, y todo un sin fin de herramientas y objetos usados en tiempos de los romanos.

contexto mucho mayor a la simple reconstrucción arquitectónica. Sirva como ejemplo el Castro de S. Lourenço (Esposende, Portugal) donde, entre 1995 y 1996, se desarrolló un amplio proyecto de revalorización del yacimiento, cofinanciado con fondos FEDER, en el que se llevó a cabo la completa reconstrucción de un sector del yacimiento compuesto por varias estructuras habitacionales. En total se han reconstruido cuatro viviendas castreñas que sirven para entender mejor el urbanismo del poblado. Algunas de estas viviendas recrean el ambiente interior con numerosos objetos muebles que sirven para contextualizar los espacios reconstruidos (Ayán, 2001: 68-69).

Figura 126. Parque arqueológico galo-romano de Malagne (Rochefort, Bélgica). Figura 124. Castro de S. Lourenço (Esposende, Portugal).

Figura 127. Centro de Interpretación de los castros de Neixón (Boiro, La Coruña). N4. Recreación24. Es aquella en la que se persigue reconstruir fielmente y por completo todo el ambiente que rodeó a un sitio arqueológico incluido el ser humano. En esencia es igual que la reconstrucción ambiental con la diferencia de que incorpora, bien a figuras humanas inanimadas, o bien directamente a actores que recrean los

Figura 125. Poblado ibérico de Puig Castellar (Santa Coloma de Gramanet, Barcelona). N3. Reconstrucción ambiental. Es aquella en la que se persigue reconstruir fielmente y por completo todo el ambiente que rodeó a un sitio arqueológico antes de convertirse en tal. Por ello no solo se reconstruyen elementos aislados, sino conjuntos de edificios, bienes muebles e incluso plantas y animales. El resultado obtenido es una especie de viaje al pasado en el que cada detalle tiene un alto valor interpretativo. Este es el caso

23

http://www.malagne.be Para el presente estudio se han considerado recreaciones aquellos yacimientos que de manera habitual despliegan figuras humanas o actores en su propuesta de presentación, desechándose los casos, numerosos en nuestro país, en los que un día puntual o unos pocos días al año se efectúa algún tipo de “reenactment”. 24

121

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU usos y costumbres del pasado. Es por lo tanto el grado máximo de reconstrucción que existe y, en un sentido estricto, supera en sí mismo el concepto de reconstrucción, siendo más aconsejable y apropiado hablar de recreación. Un ejemplo de esta clase de reconstrucciones lo encontramos en el Pfahlbaumuseum25 (Unteruhldingen, Alemania) donde se han incorporado a la reconstrucción de varias viviendas de la Edad del Bronce un conjunto de figuras humanas hiperrealistas que dotan de mayor sentido a los objetos que también se despliegan en el interior de las viviendas. Estas figuras han sido elaboradas a partir de los cráneos y esqueletos encontrados en las excavaciones, gracias a la colaboración de médicos forenses, artistas y antropólogos (Schöbel, 2006: 38-39). La recreación abre nuevas fronteras, como el reto de la reconstrucción lingüística. Este campo permanece todavía infravalorado aunque ya existen algunas experiencias interesantes en Caesaraugusta (Zaragoza), Cueva Pintada (Gáldar) o Baetulo (Badalona) (Mesa y Goñi, 2005).

protegía). En este caso concreto, y a diferencia de lo que ocurre por ejemplo en el poblado ibérico de Calafell, no es posible diferenciar entre la fábrica original y la parte reconstruida.

Figura 129. Heunenburg (Herbertingen-Hundersingen, Alemania).

Figura 128. Alemania).

Pfahlbaumuseum

(Unteruhldingen,

- La localización del elemento reconstruido (L):

Figura 130. Castro de El Raso (Candeleda, Ávila).

L1. Reconstrucciones in situ sobre restos arqueológicos. Son aquellas que se llevan a cabo directamente sobre los vestigios arqueológicos originales encontrados en posición primaria, es decir, que no han sufrido variaciones de ninguna clase en sus coordenadas espaciales. En esta clase de reconstrucciones entraría en juego un elemento determinante que es la capacidad para discernir entre la fábrica original y la parte reconstruida. De hecho, esa cualidad podría marcar una subdivisión entre aquellas reconstrucciones donde es posible efectuar dicha diferenciación y aquellas donde no lo es. Un ejemplo claro de esta clase de reconstrucciones lo encontramos en Heunenburg26 (HerbertingenHundersingen, Alemania) donde se han reconstruido directamente sobre los restos arqueológicos originales varios túmulos funerarios y una parte del poblado (cinco viviendas y la parte del lienzo de muralla que las

L2. Reconstrucciones ex situ en la propia zona arqueológica. Son aquellas que se llevan a cabo en espacios cercanos a los vestigios arqueológicos originales pero no directamente sobre ellos. El concepto ex situ por lo tanto debe ser matizado, en la medida que se realizan en el propio yacimiento, conservándose de esta forma el entorno y la localización general, aunque en este caso no se altera la fábrica original. Como modelo de esta clase de reconstrucciones cabría poner al Parque Arqueológico de Walraversijde (Oostende, Bélgica) en el que se han reconstruido cuatro viviendas medievales de pescadores a escasos metros de donde se localizaron los restos originales. Esta actuación ha permitido conservar intactos los restos originales al mismo tiempo que ha evitado desnaturalizar el entorno de las reconstrucciones, pues se han situado a apenas unos metros de distancia, en una zona yerma desde el punto de vista arqueológico (Kightly, 2000; López-Menchero, 2010: 54-55).

25 26

http://www.pfahlbauten.de http://www.heuneburg.de

122

RECONSTRUCCIONES REALES INTEGRALES. LA ETERNA POLÉMICA Otro ejemplo muy interesante, aunque de carácter prácticamente excepcional, es el del granero de la villa romana del Parque arqueológico de Malagne (Rochefort, Bélgica) donde, para no dañar los restos arqueológicos originales pero mantener la ubicación primigenia del antiguo granero romano, se ha procedido a su reconstrucción integral siguiendo el trazado de los muros con un espacio de separación entre la parte original y la reconstruida de medio metro. De esta forma se ha preservado la autenticidad de los restos arqueológicos al mismo tiempo que se ha podido realizar una reconstrucción real integral que en gran medida podría ser considerada in situ.

Figura 132. Aubechies (Beloeil, Bélgica).

Figura 131. Parque Arqueológico de Malagne (Rochefort, Bélgica). Se puede observar como los muros reconstruidos siguen el trazado en paralelo de los muros originales. Figura 133. Reconstrucción ex situ del castro de Las Labradas. Centro de interpretación de Arrabalde (Zamora).

L3. Reconstrucciones ex situ distantes a los restos arqueológicos. Son aquellas que se llevan a cabo en espacios lejanos a los vestigios arqueológicos originales que reconstruyen, sin vinculación visual directa entre ambos. Esta clase de reconstrucciones pierden parcial o totalmente, según el caso, la información contextual referente al entorno y a la localización del vestigio reconstruido. En estos casos estaríamos hablando de parques de historia recreada modelo Aubechies27 (Beloeil, Bélgica), en donde se han reconstruido estructuras arqueológicas encontradas por toda la comarca y que abarcan desde el neolítico hasta el mundo romano (Gillet y Demarez, 2006). Esta clase de reconstrucciones tienen un alto valor didáctico, pues permiten conocer en un mismo espacio la evolución cultural de todo un territorio. Sin embargo, se ven obligadas a prescindir de otra clase de información también muy valiosa como es la que proporciona el paisaje y el entorno asociado a un yacimiento.

27

- La ubicación del elemento (U): U1. Reconstrucción exterior o a cielo abierto. Es aquella que se lleva a cabo en un espacio abierto generalmente al aire libre. Tradicionalmente son las reconstrucciones por antonomasia ya que dado el tamaño de las estructuras arqueológicas que se suelen reconstruir resulta mucho más fácil y económico su ubicación al exterior, aunque sea bajo una cubierta, que en el interior de un edificio. Un buen ejemplo sería el representado por el túmulo de Hochdorf (Eberdingen-Hochdorf, Alemania), descubierto en 1977 y excavado en años posteriores. Tras los sorprendentes hallazgos localizados en su interior, el túmulo completo fue reconstruido en sus dimensiones originales: seis metros de altura y sesenta de diámetro.

http://www.archeosite.be

123

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU interior podemos encontrarlos en el centro de visitantes de Bru na Boine (Irlanda) donde se reproduce una cabaña prehistórica y varios túmulos.

Figura 134. Reconstrucción a cielo abierto del túmulo de Hochdorf (Eberdingen-Hochdorf, Alemania). Figura 136. Reconstrucción de una cabaña prehistórica en Bru na Boine (Irlanda). - El porcentaje del elemento reconstruido (P): P1. Reconstrucción integral parcial. Es aquella que aun reconstruyendo en su totalidad una parte del yacimiento arqueológico, no lo hace de todo el conjunto de estructuras exhumadas. Un modelo representativo de esta clase de reconstrucciones es el Römische Freilichtmuseum (Hechingen-Stein, Alemania) en donde se ha reconstruido aproximadamente el 20% del total de la superficie construida de una villa romana. Esta intervención en concreto ha logrado un interesante equilibrio entre la preservación de los vestigios originales, sin alteración moderna alguna, y la zona reconstruida, que facilita la comprensión de los volúmenes y del tamaño que tendría la villa en origen. Puede ser considerada, por lo tanto, como un modelo mixto de intervención (Schollian, 2007).

Figura 135. Reconstrucción a cielo abierto de una vivienda del poblado de la Edad del Bronce de Castellón Alto (Galera, Granada). U2. Reconstrucción interior. Es aquella que se lleva a cabo en un espacio cerrado, generalmente un centro de interpretación u otro edificio. Al igual que sucede con algunas reconstrucciones ex situ, esta clase de intervenciones pierden parcial o totalmente, según el caso, la información contextual referente al entorno y a la localización del vestigio reconstruido, incluso aunque se ubiquen en centros de interpretación junto a los restos arqueológicos, ya que el contenedor que las alberga distorsiona notablemente el contexto original que les dio sentido. La mayoría de los autores prefieren hablar en estos casos de “dioramas a escala real” o “escenografías”, para diferenciar a este tipo de reconstrucciones de aquellas efectuadas a cielo abierto. Esta diferenciación terminológica y conceptual, aunque bastante extendida, no es correcta. Como acertadamente recoge Comis (2006: 78) el término reconstrucción hace referencia a características estructurales en tres dimensiones como edificios, empalizadas, fortalezas… mientras que, por el contrario, diorama hace alusión a una representación artificial en tres dimensiones de seres humanos realizando diversas actividades. Varios ejemplos de reconstrucción

Figura 137. Römische Freilichtmuseum (HechingenStein, Alemania).

124

RECONSTRUCCIONES REALES INTEGRALES. LA ETERNA POLÉMICA

Figura 138. Reconstrucción de varias viviendas del poblado neolítico de la Draga (Banyoles, Girona).

Figura 140. Reconstrucción integral total de la Ciudadela (Calafell, Tarragona).

P2. Reconstrucción integral total. Es aquella que reconstruye prácticamente en su totalidad y de manera integral el yacimiento arqueológico, es decir, cerca del 100% del conjunto de estructuras exhumadas. Son muy escasos los ejemplos de esta clase de reconstrucciones no solo por la oposición científica que suelen encontrar, sino también por el gigantesco volumen de gasto que requieren y que rara vez está al alcance de los limitados presupuestos de los gestores del patrimonio. Sin embargo, el resultado final solo puede ser calificado, incluso entre los más escépticos, de espectacular. El ejemplo por antonomasia de reconstrucción integral total es la villa romana de Borg28 (Perl-Borg, Alemania). Excavada desde 1987, la villa romana de Borg cuenta con una extensión de 7,5 hectáreas de las cuales todas aquellas áreas en las que se ha intervenido arqueológicamente han sido reconstruidas, incluyendo los jardines. Se trata por tanto de una intervención muy dura pero que está enfocada a la atracción masiva de turistas y desempeña un importante papel socio-económico en la zona.

- El grado de certeza de la reconstrucción (C):

Figura 139. Reconstrucción integral total de la villa romana de Borg (Perl-Borg, Alemania).

Figura 141. Reconstrucción del túmulo LII de los Millares (Santa Fe de Mondújar, Almería).

28

C1. Reconstrucción a partir de información arqueológica exhaustiva. Es aquella reconstrucción en la que el grado de incertidumbre interpretativa sobre el estado original de los vestigios es prácticamente nulo, pues se conoce con gran precisión la forma, el volumen y la disposición de los materiales que se pretende reconstruir. Esta clase de reconstrucción afecta fundamentalmente a espacios funerarios que para poder ser estudiados deben ser excavados y por lo tanto parcialmente destruidos. En estos casos, el elemento a reconstruir es plenamente conocido pues ha sido objeto de una destrucción controlada por parte de sus descubridores. Uno de los ejemplos más paradigmáticos de esta clase de reconstrucciones quizá pudiera ser la necrópolis de Los Millares donde se ha reconstruido recientemente el túmulo LII.

http://www.villa-borg.de

125

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU

Figura 142. Reconstrucción de varios túmulos en la necrópolis de Hornachuelos (Ribera del Fresno, Badajoz).

Figura 143. Parque Arqueológico de la Campa Torres (Gijón, Asturias).

C2. Reconstrucción a partir de información arqueológica limitada. Es aquella reconstrucción en la que el grado de incertidumbre interpretativa sobre el estado original de los vestigios es amplio o muy amplio, pues no se conoce con gran precisión la forma, el volumen y la disposición de los materiales que se pretende reconstruir.

Pertenecen a esta categoría la gran mayoría de reconstrucciones que se efectúan en el mundo. Sirva de ejemplo la reconstrucción de una vivienda prerromana y otra vivienda romana en el Parque Arqueológico de la Campa Torres (Gijón, Asturias).

RECONSTRUCCIONES REALES INTEGRALES CLAVE

DEFINICIÓN

PROTOTIPO

La naturaleza del elemento reconstruido (N) N1

Reconstrucción arquitectónica

Citânia de Sanfins

N2

Reconstrucción contextual

Castro de S. Lourenço

N3

Reconstrucción ambiental

Malagne

N4

Recreación

Pfahlbaumuseum

La localización del elemento reconstruido (L) L1

Reconstrucciones in situ sobre restos arqueológicos

Heunenburg

L2

Reconstrucciones ex situ en la propia zona arqueológica

Walraversijde

L3

Reconstrucciones ex situ

Aubechies

El porcentaje del elemento reconstruido (P) P1

Reconstrucción integral parcial

Römische Freilichtmuseum

P2

Reconstrucción integral total

Villa romana de Borg

La ubicación del elemento reconstruido (U) U1

Reconstrucción exterior o a cielo abierto

Hochdorf

U2

Reconstrucción interior o bajo cubierta

Bru Na Boyne

El grado de certeza de la reconstrucción (C) C1

Reconstrucción a partir de información arqueológica exhaustiva

Los Millares

C2

Reconstrucción a partir de información arqueológica limitada

Campa Torres

Tabla 28. Propuesta de tipologías de reconstrucciones reales integrales. 126

RECONSTRUCCIONES REALES INTEGRALES. LA ETERNA POLÉMICA LISTADO DE RECONSTRUCCIONES REALES INTEGRALES YACIMIENTO

93 ESIS

MUNICIPIO

REGIÓN

Yacimiento arqueológico de Los Millares

Santa Fe de Mondújar

Andalucía

Yacimiento visitable de Castellón Alto

Galera

Andalucía

Poblado ibérico El cerro de la Cruz

Almedinilla

Andalucía

Dolmen de Soto Trigueros

Cabezo del Zancarrón

Andalucía

Batería de la Princesa

La Línea de la Concepción

Andalucía

El Cabo

Andorra

Aragón

El Cascarujo

Alcañiz

Aragón

Segeda

Mara

Aragón

Parque Arqueológico de la Campa Torres

Gijón

Asturias

Juliobriga

Retortillo

Cantabria

Petavonium

Rosinos de Vidriales

Castilla y León

Castro de Las Labradas

Arrabalde

Castilla y León

Castro de El Raso

Candeleda

Castilla y León

Parque Arqueológico de los Enebralejos

Prádena

Castilla y León

Numancia

Garray

Castilla y León

Museo de las villas romanas

Almenara de Adaja

Castilla y León

Parque Arqueológico de Atapuerca

Atapuerca

Castilla y León

Castro de Chano

Peranzanes

Castilla y León

Pisoraca

Herrera de Pisuerga

Castilla y León

Dolmen del tesoro

Morales del Rey

Castilla y León

Pintia

Padilla de Duero

Castilla y León

Parque Arqueológico de Alarcos

Ciudad Real

Castilla-La Mancha

Cerro de las Cabezas

Valdepeñas

Castilla-La Mancha

Parque Arqueológico de Recópolis

Zorita de los Canes

Castilla-La Mancha

El Moli d'Espigol

Tornabous

Cataluña

La Ciutadella

Calafell

Cataluña

Poblado ibérico del Puig

Santa Coloma de Gramanet

Cataluña

Poblado neolítico de la Draga

Banyoles

Cataluña

L`Esquerda

Roda de Ter

Cataluña

Ampurias

La Escala

Cataluña

Castra Caecilia (Cáceres el Viejo)

Cáceres

Extremadura

Opidum de Hornachuelos

Rivera del Fresno

Extremadura

Castro de Santa Tegra

A Guarda

Galicia

Centro arqueológico y castros de Neixon

Boiro

Galicia

Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada

Gáldar

Islas Canarias

Yacimiento de Miralrio

Rivas Vaciamadrid

Madrid

Parque Arqueológico de los Cipreses

Lorca

Murcia

Despoblado islámico de Medina Siyasa

Cieza

Murcia

Yacimiento Las Eretas

Berbinzana

Navarra

Museo y poblado de la Hoya

Laguardia

País Vasco

Túmulos ibéricos de la Creueta

Vila Joiosa

Valencia

Bastida de les Alcusses

Moixent

Valencia

Tabla 29. Listado de reconstrucciones reales integrales en España.

127

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU

Figura 144. Mapa de localización (SIG) del conjunto de yacimientos arqueológicos acondicionados y abiertos al público en España que cuentan con reconstrucciones reales integrales. Base geográfica del Instituto Geográfico Nacional de España. un 24% de reconstrucciones interiores. En este caso, es obvio que dadas las dimensiones que alcanzan las reconstrucciones integrales de estructuras arquitectónicas arqueológicas su localización, bajo cubiertas o edificios, incrementa innecesariamente los costes, pues la solidez de las reconstrucciones permite su exposición a los agentes atmosféricos o incluso antrópicos sin poner en peligro su integridad. En relación al grado de certeza de la reconstrucción, los datos se tornan aun más clarificadores con un incuestionable 83% de reconstrucciones efectuadas bajo certeza parcial, y un escaso 17% de reconstrucciones realizadas bajo certeza total, algo por otra parte lógico pues en arqueología lo normal es trabajar con hipótesis parciales, dado el carácter fragmentario de los vestigios conservados.

Del total de yacimientos arqueológicos abiertos al público en España el 15% incorpora entre sus técnicas de presentación del patrimonio reconstrucciones reales integrales de estructuras arqueológicas. Una cifra que tiene una doble interpretación. Por un lado, revela que nos encontramos ante una técnica de presentación todavía minoritaria en España, pero por otro lado también demuestra que esta técnica no es tan poco usual como tradicionalmente se ha pensado, pues el número de casos en términos absolutos (42) es bastante considerable. Respecto a las distintas categorías y tipologías, el análisis de los datos cuantitativos también permite obtener algunas conclusiones de interés. La primera, y más evidente, es que en las clasificaciones tipológicas que atienden al porcentaje y la ubicación del elemento reconstruido, y al grado de certeza de la reconstrucción, se observan unas proporciones claramente desiguales. Así por ejemplo, en relación al porcentaje del elemento reconstruido, las reconstrucciones integrales parciales alcanzan un 79%, mientras que las reconstrucciones integrales totales no llegan al 21%, dato que se explica por la dificultad, pero sobre todo por el coste económico, que acarrea llevar a cabo una reconstrucción de este tipo. La clasificación que atiende a la ubicación del elemento reconstruido sigue un patrón bastante similar, con un 76% de reconstrucciones exteriores o a cielo abierto y tan solo

Más uniformes se muestran los porcentajes tanto de la naturaleza del elemento reconstruido, como de su localización, aunque en estos casos también se aprecian diferencias notables. Así por ejemplo, en relación a la naturaleza del elemento reconstruido son muy escasas las reconstrucciones más complejas (ambiental y recreación) cuya suma de porcentajes solamente alcanza el 24%, mientras que lo habitual sigue siendo efectuar reconstrucciones arquitectónicas (36%) y contextuales (40%), con una ligera supremacía de la segunda opción

128

RECONSTRUCCIONES REALES INTEGRALES. LA ETERNA POLÉMICA frente a la primera, en una tendencia que parece se va a consolidar en los próximos años.

Con todo, a pesar de estas serias limitaciones legales, que impiden en España efectuar reconstrucciones in situ sobre vestigios arqueológicos, el 40% del total de reconstrucciones integrales efectuadas pertenecen a esta categoría, lo que demuestra que, al menos en esta materia, la Ley de Patrimonio Histórico Español de 1985 se ha quedado claramente obsoleta y no responde a la demanda real de muchos arqueólogos y expertos en patrimonio, que se están viendo obligados, o bien a caer en la ilegalidad, o bien a renunciar al uso de esta técnica de presentación.

En lo que concierne a la localización del elemento reconstruido, se aprecia claramente una tendencia indiscutible (prácticamente la mitad: 48%), a apostar por las reconstrucciones ex situ junto a restos arqueológicos, en gran medida por las propias limitaciones legales existentes en la actualidad en España en relación a las reconstrucciones in situ.

LAS RECONSTRUCCIONES REALES INTEGRALES EN ESPAÑA. PORCENTAJES CLAVE

DEFINICIÓN

PORCENTAJE

La naturaleza del elemento reconstruido (N) N1

Reconstrucción arquitectónica

36%

N2

Reconstrucción contextual

40%

N3

Reconstrucción ambiental

12%

N4

Recreación

12%

La localización del elemento reconstruido (L) L1

Reconstrucciones in situ sobre restos arqueológicos

40%

L2

Reconstrucciones ex situ en la propia zona arqueológica

48%

L3

Reconstrucciones ex situ

12%

El porcentaje del elemento reconstruido (P) P1

Reconstrucción integral parcial

79%

P2

Reconstrucción integral total

21%

La ubicación del elemento reconstruido (U) U1

Reconstrucción exterior o a cielo abierto

76%

U2

Reconstrucción interior o bajo cubierta

24%

El grado de certeza de la reconstrucción (C) C1

Reconstrucción a partir de información arqueológica exhaustiva

17%

C2

Reconstrucción a partir de información arqueológica limitada

83%

Tabla 30. División porcentual de las reconstrucciones reales integrales en España según propuesta de tipología.

129

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU de la sentencia por “una causa de imposibilidad legal” y por el “principio de eficiencia en el gasto público”.

8.3 VALORACIÓN CRÍTICA Dada la enorme polémica que siempre han arrastrado consigo las reconstrucciones integrales, hasta el punto de crear grupos o corrientes de pensamiento radicales tanto en contra como a favor, resulta más que necesario plasmar por escrito de manera sosegada, y sobre todo argumentada, las posibles ventajas e inconvenientes asociadas a esta técnica de presentación del patrimonio arqueológico, siempre teniendo en cuenta que, “la valoración positiva o negativa del modelo no implica que éste sea válido o no, o que sea aplicable o rechazable de manera sistemática. Este modelo, como cualquier otro, no puede considerarse verdadero o falso sino más o menos apropiado o sugerente (Charlev, Hagget, 1971, 15), y hay que valorar, previamente a su aplicación en cada caso, los pros y contras que implicaría” (Hernández et al., 2003: 140). Partiendo de la base de que cualquier problema tiene solución, conocer con detalle las debilidades potenciales de las reconstrucciones integrales puede contribuir, sin lugar a dudas, a mejorar su aplicación. A partir de la experiencia acumulada durante más de un siglo de intervenciones prácticas por todo el planeta, podríamos sintetizar los inconvenientes asociados a las reconstrucciones integrales en los siguientes términos:

Figura 145. La reconstrucción del teatro romano de Sagunto ha demostrado ser prácticamente irreversible, al menos por el momento. - Fijan una imagen del pasado resistente al cambio una vez ha sido construida. Las reconstrucciones integrales poseen una capacidad de atracción infinitamente superior a cualquier otra técnica museográfica, pues representan el grado máximo del poder de la imagen. “La interacción con edificios y paisajes genera respuestas totales en las personas. No solo vemos el paisaje o los ambientes: en el ver sentimos nuestro cuerpo proyectado en esos espacios” (Frascara, 2006: 17). De ahí que las imágenes construidas a partir de las reconstrucciones integrales tiendan a fijar un determinado significado del pasado en lo más profundo de nuestro conocimiento. Cambiar ese conocimiento una vez ha sido adquirido no resulta fácil, lo que indudablemente implica riesgo, ya que las nuevas investigaciones arqueológicas cambian constantemente el conocimiento que tenemos sobre el pasado.

- Fijan una imagen estática (no secuencial) del pasado. La reconstrucción integral de un yacimiento suele implicar una férrea selección temporal y espacial de los vestigios a reconstruir, por lo que mina las bases del principio de complejidad del discurso histórico. La arqueología, en cuanto a generadora de conocimiento histórico, no es una ciencia exacta e incontestable, sino compleja y, en algunos aspectos, relativa. Sin embargo, muchas reconstrucciones integrales orientadas al público trasmiten una idea monolítica, casi positivista, del conocimiento arqueológico, sin dejar espacio a las interpretaciones alternativas que, en muchos casos, presentan igual validez científica que la hipótesis principal. Esta actitud rompe con el principio de transparencia que debe tener toda investigación científica pues impide al visitante comprender la complejidad de la investigación arqueológica (San Martín, 1994b: 15). Por otro lado, se tiende a reconstruir el momento de mayor esplendor arquitectónico de los yacimientos musealizados en detrimento de otros periodos que pueden resultar también de interés. Tal es el caso de Eketorp o Calafell. - No siempre son reversibles. En líneas generales, la mayoría de las reconstrucciones integrales, dado su escaso tamaño, no parecen presentar verdaderos problemas de reversibilidad. Sin embargo, el caso del teatro romano de Sagunto ha puesto de manifiesto la necesidad de valorar con detenimiento esta cuestión. Así, aunque la demolición de la reconstrucción del teatro fue confirmada por el Tribunal Supremo, otorgando un plazo de 18 meses para ejecutar la sentencia, en abril de 2009 el TSJCV, tomando en consideración los alegatos de imposibilidad de ejecución, desestimaba el cumplimiento

Figura 146. Esta clase de reconstrucciones fijan una imagen del pasado difícil de cambiar posteriormente en el imaginario colectivo. Santa Tegra (A Guarda, Pontevedra). - Alteran los vestigios originales. Las reconstrucciones integrales in situ tienden a alterar la superficie de los 130

RECONSTRUCCIONES REALES INTEGRALES. LA ETERNA POLÉMICA réplicas, que a ojos de algunos constituyen un buen souvenir de la visita.

muros o estructuras sobre las que se apoyan. Las zonas de contacto entre la fábrica original y los nuevos materiales sufren procesos de alteración. Sin embargo, estos problemas de alteración no solo derivan de las reconstrucciones integrales, sino que son comunes también a las reconstrucciones parciales y a las tareas de consolidación. Cuestión distinta es el aumento del estrés que sufren los materiales originales al tener que soportar el peso de las reconstrucciones. No valorar adecuadamente la capacidad de carga física de los vestigios conservados puede alterar notablemente su estado.

Figura 148. Conjunto de réplicas sujetas con cadenas de seguridad. Aula arqueológica de Arrabalde (Zamora). Detener los problemas derivados de cada uno de estos inconvenientes puede ser tan interesante como explotar cada ventaja. En líneas generales, y sin entrar en casos concretos, se puede afirmar que las reconstrucciones integrales poseen cinco grandes ventajas: - Mejoran la interpretación. El público en general tiene verdaderas dificultades para conceptualizar los espacios arqueológicos, para interpretar los planos elaborados en dos dimensiones, y, sobre todo, para realizar la conversión mental de las escalas. Las reconstrucciones tridimensionales a escala real resuelven estas dificultades ya que el visitante puede circular libremente por los edificios y entender sus verdaderas dimensiones, al mismo tiempo que capta otro tipo de informaciones sobre texturas o técnicas. La comprensión de los volúmenes por parte del público constituye el paso previo indispensable para la comprensión de los numerosos significados que guardan las estructuras arqueológicas. Por otro lado, la posibilidad de incorporar a las reconstrucciones integrales réplicas de numerosos objetos muebles que favorezcan la contextualización de los espacios resulta altamente interesante de cara a mejorar la interpretación de los sitios. Es indudable que la mayoría de las personas prefieren ver algo a no ver nada, entender algo a no entender nada, vivir algo a no vivir nada, sentir algo a no sentir nada. No es una cuestión de complejos estudios y análisis científicos. Es una simple cuestión de sentido común. Y ahí radica la verdadera fuerza de las reconstrucciones reales integrales.

Figura 147. Algunas reconstrucciones alteran brutalmente el estado de los restos originales conservados. Templo galorromano de Martberg (KardenPommern, Alemania). - Son más propensas a los actos vandálicos. A pesar de los esfuerzos destinados a garantizar la seguridad de las reconstrucciones integrales, hay casos en los que ha resultado imposible hacerlo, como en el poblado neolítico de la Draga en Banyoles en el que desde el año 2004 se han registrado cuatro incendios supuestamente provocados contra las cabañas de madera reconstruidas, a pesar de la existencia de cámaras de seguridad, convenientemente anunciadas, y de una valla perimetral de protección (Efe, 2009). Sin llegar a ese extremo, parecen más comunes de lo registrado en la bibliografía específica los robos de réplicas, que por lo general se encuentran muy expuestas, careciendo en la mayoría de los casos de sistemas antirrobo. Para tratar de mitigar este problema que incide de manera negativa en la propia presentación de los sitios, algunos yacimientos o centros han optado por la colocación de pequeña cadenas de seguridad atadas a las réplicas como es el caso del Aula Arqueológica de Arrabalde. En otras ocasiones, los gestores de los yacimientos optan por reservar pequeñas partidas económicas todos los años para reponer las pérdidas producidas por estos robos, como en Numancia. Estos datos contrastan con la escasez de robos de objetos originales, probablemente porque los visitantes asimilan de forma mucho más clara la tipificación del delito cuando se trata de originales que cuando se trata de

- Refuerzan el sistema educativo. Las reconstrucciones integrales resultan especialmente exitosas en el campo educativo gracias al enorme impacto visual que generan. No debemos olvidar que el ser humano tarda muchos años en desarrollar completamente sus capacidades de comprensión espacio-temporales, lo que dificulta el trabajo con escolares. En este sentido, las reconstrucciones de sitios arqueológicos proporcionan 131

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU una oportunidad única para el aprendizaje y la interpretación a través del living history y la completa contextualización de la cultura material. Los parques de historia recreada tipo Aubechies (Bélgica) o Archeon (Holanda) son los que mejor sintetizan esta fortaleza.

u objetos muebles, en muchas ocasiones forman parte de la identidad cultural de un determinado territorio. En tales casos la reconstrucción y puesta en valor de los mismos juega un papel simbólico en la comunidad de gran trascendencia ya que convierte en tangibles valores que hasta entonces tan solo eran intangibles.

- Contribuyen al desarrollo turístico. Uno de los factores más positivos que presentan las reconstrucciones integrales es que pueden estar dirigidas a todo tipo de públicos, ya que para su comprensión no es necesario poseer habilidades previas, como puede ser el conocimiento de una determinada lengua. Esto permite que el horizonte de destinatarios se torne más amplio, lo que obviamente contribuye a su mayor éxito turístico. El caso del Parque Arqueológico de Xanten (Alemania) es un fiel reflejo de esta potencialidad.

- Su potencial ofrece todavía muchas posibilidades. Todos los casos de reconstrucciones reales integrales analizados en España han tenido como finalidad explicar los modos de vida de las distintas culturas que la han ocupado, o bien sus técnicas constructivas. Sin embargo, en el caso del Parque Arqueológico de El Cabo (Andorra, Aragón) se ha incorporado un tipo de reconstrucción singular en el contexto español cuya finalidad principal se centra en responder a una de las preguntas más recurrentes entre el público no especialista ¿por qué está el patrimonio arqueológico enterrado? (Olcina, 2005: 68). Para ello se han reconstruido varias viviendas íberas en distintas fases de vida (construcción, utilización, abandono, derrumbe…) lo que permite entender el proceso de formación de los depósitos arqueológicos y demuestra que las reconstrucciones integrales adecuadamente implementadas pueden ser también dinámicas y evolutivas (Galve y Benavente, 2005: 100).

- Favorecen la investigación experimental. La aportación más importante de las reconstrucciones integrales en arqueología experimental es que permiten verificar los métodos y las hipótesis con las que trabajan los arqueólogos. Como acertadamente apuntaba el conseiller belga Pierre Paquet en la inauguración del I Coloquio de Aubechies sobre Les sites de reconstitutions archeologiques: “El interés de este aspecto concreto de la Arqueología, tanto para el público en general como para los expertos no es más que demostrar. Experimentar las hipótesis de la investigación es un deber moral, en arqueología como en toda ciencia29” (Barrois y Demarez, 1995). Los datos aportados por los trabajos de reconstrucción de la Bastida de Les Alcusses, Numancia o Calafell suponen una contribución innegable al conocimiento científico sobre la cultura ibérica.

Figura 150. Reconstrucción de viviendas en distintas fases de ocupación y abandono. Parque Arqueológico de El Cabo (Andorra, Aragón).

Figura 149. Instalación de pluviómetros sobre las reconstrucciones de Calafell para medir la incidencia del agua sobre las techumbres reconstruidas. - Consolidan la identidad cultural de los pueblos. Determinados elementos arqueológicos, ya sean edificios 29 “L´intéret de cet aspect de l`archéologie tant pour le grand public que pour les milieux spécialisés n`est plus a démontrer. Expérimenter l`hypothèse du chercheur est un devoir moral, en archéologie comme dans toute science”.

132

9. Reconstrucciones volumétricas. La encrucijada de la cubrición 9.1 GÉNESIS Y DESARROLLO

S

Por todos es sabido, especialmente por aquellos que deben paliar sus consecuencias, que el principal factor de degradación al que se enfrentan las estructuras arqueológicas al aire libre son, sin duda alguna, las aguas meteóricas (Melucco, 2002: 18). Para reducir el deterioro producido por este agente natural, muchos yacimientos arqueológicos en el mundo han optado por construir estructuras protectoras sobre los restos arqueológicos originales, ya que determinados elementos como revocos, estucos, adobes, mosaicos, etc. requieren de una protección especial para lograr su conservación in situ (López-Menchero, 2008: 487). De hecho, resulta prácticamente imposible saber a ciencia cierta el número exacto de restos arqueológicos en el mundo que, en la actualidad, se encuentran resguardados bajo cobertizos o estructuras protectoras, dado lo extendido de la práctica y su notable antigüedad. No en vano podemos rastrear ya desde el siglo XVIII proyectos encaminados a la cubrición de restos arqueológicos, como el caso del Templo di Iside en Pompeya, documentado a partir de un grabado de J. L. Desprez en 1777. De principios del siglo XIX son los casos de la villa romana de Bignor (Austria), cubierta en 1820, o las termas romanas de Hufingen (Alemania) cubiertas en 1821 (Ferroni y Laurenti, 2006: 78-79). España no ha quedado al margen de este proceso hasta tal punto que podemos documentar más de cuarenta yacimientos arqueológicos abiertos al público que cuentan con algún tipo de cubierta1.

Figura 151. Algunas cubiertas generan un enorme impacto visual. Parque Arqueológico de Carranque (Carranque, Toledo). La idea de reconstruir volumétricamente estructuras arqueológicas con el objetivo de proteger al mismo tiempo que interpretar los restos arqueológicos se remonta al menos a 1884. Justo un año antes, en 1883, Félix Voulot, conservador del Museo del Departamento de los Vosgos en Épinal (Francia), descubría un magnífico mosaico de 232 metros cuadrados de superficie que ocupaba por completo el suelo de la antigua basílica romana de Grand (Blanc, 2006: 232). Ante tal descubrimiento, el 20 de septiembre de 1883, Voulot solicitó oficialmente al Ministère de l`Instruction Publique 30.000 francos para “dar al monumento sobre bastantes puntos su aspecto primitivo”2 (Gilles, 2006: 122-123). La insistencia de Voulot obtuvo su recompensa tan sólo seis meses después del descubrimiento, en enero de 1884, cuando recibió dinero y autorización para acometer las obras de construcción de una cubierta destinada a proteger el mosaico en su posición original. El arquitecto encargado del diseño de la estructura fue Charles Schuler que, a pesar de la omnipresente influencia en Francia de los discípulos de Viollet le Duc, partidarios de las reconstrucciones totales, fue capaz de generar un proyecto propio a medio camino entre el pensamiento de Viollet-le-Duc y el de Ruskin. Schuler aprovechó la gran anchura de los muros originales conservados en la basílica romana, en torno a 1,95 m., para construir, apoyándose tan sólo parcialmente sobre estos, los nuevos muros de mampostería sobre los que apoyar, a su vez, una cubierta realizada con vigas de pino y roble (algo muy común en edificios públicos franceses a fines del siglo XIX). Esta actuación permitía, por un lado, visualizar cual fue la altura descubierta y conservada originariamente, y facilitaba, por el otro, el tránsito de los visitantes por unas pasarelas desplegadas ex profeso sobre la parte del muro original no alterado

No obstante, el problema de la cubrición de restos arqueológicos in situ sigue siendo un problema abierto y no resuelto del todo, a pesar de la abundancia de proyectos experimentales que han trabajado en esta dirección. El origen de esta situación probablemente haya que buscarlo, como en tantos otros temas relacionados con el patrimonio arqueológico, en la escasez de bibliografía específica al respecto (Ferroni y Laurenti, 2006: 77-78). La fuerza de la praxis ha demostrado que el mayor problema al que se enfrenta esta solución es que las estructuras de nueva planta construidas por motivos de conservación pueden afectar gravemente al paisaje de la zona, pues tienden a generar un gran impacto visual, lo que contradice la filosofía de las cartas internaciones (Merhav y Killebrew, 1998: 15). Conscientes de este problema, algunos de los mejores arquitectos del mundo han intentado durante décadas desarrollar nuevas propuestas de estructuras protectoras capaces de guardar la estética del yacimiento y servir al mismo tiempo como recursos didácticos. Estos esfuerzos han dado como resultado la ejecución de lo que podríamos denominar como reconstrucciones volumétricas, cuyo origen se remonta al siglo XIX.

1

2

No se han contabilizado las criptas arqueológicas.

133

“rendre au monument sur bien des points son aspect primitif”

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU condujeron a la definitiva destrucción de la obra de Gazzola una década después. Aun así, la idea matriz de diseñar nuevos sistemas de cubiertas volumétricas para proteger e interpretar al mismo tiempo estructuras arqueológicas persistió y dio como resultado una nueva intervención mucho más ambiciosa en 1958, en el mismo yacimiento del Casale, esta vez a cargo del arquitecto Franco Minissi y bajo los auspicios de Cesare Brandi. Para esta nueva intervención se mantuvo el espíritu del proyecto de Gazzola pero se cambió el tipo de materiales a emplear: ladrillo, madera y teja fueron sustituidos por plástico (perpexs), vidrio y acero (Dezzi, 2004). El objetivo final era aumentar aún más el contraste entre los restos arqueológicos originales y la intervención arquitectónica moderna, dentro de una preocupación internacional creciente por la autenticidad de las intervenciones restauradoras, que quedaría plasmada poco después en la Carta de Venecia (1964), documento internacional que sería coordinado por el propio Piero Gazzola en su calidad de primer presidente de ICOMOS. La marca de Gazzola quedó claramente plasmada en la Carta de Venecia aunque su influencia nunca ha sabido ser correctamente interpretada. Así, el artículo 15 de la Carta de Venecia referido a excavaciones arqueológicas expresa textualmente:

por la nueva obra. Sin saberlo, Schuler inauguraba con esta actuación lo que podríamos denominar la tercera vía, es decir, un sistema que no buscaba reconstruir por completo los restos arqueológicos bajo la teoría de Viollet-le-Duc, pero tampoco permitir su paulatina destrucción bajo la teoría de la belleza de la ruina de Ruskin.

Figura 152. Reconstrucción volumétrica de la antigua basílica romana de Grand (Francia).

“El mantenimiento de las ruinas y las medidas necesarias para la conservación y protección permanente de los elementos arquitectónicos y de los objetos descubiertos deben estar garantizados. Además, se emplearán todos los medios que faciliten la comprensión del monumento descubierto sin desnaturalizar su significado. Cualquier trabajo de reconstrucción deberá, sin embargo, excluirse a priori; solo la anastilosis puede ser tenida en cuenta, es decir, la recomposición de las partes existentes pero desmembradas. Los elementos de integración serán siempre reconocibles y constituirán el mínimo necesario para asegurar las condiciones de conservación del monumento y restablecer la continuidad de sus formas”.

La falta de notoriedad pública de Schuler, el enconado enfrentamiento entre partidarios y detractores tanto de Viollet como de Ruskin, el minúsculo tamaño del pueblo en el que se llevó a cabo la actuación y, finalmente, el fallecimiento poco tiempo después de acometer las obras del propio Schuler, acabaron por enterrar la tercera vía sin mayor pena ni gloria. No fue hasta casi 50 años después, cuando en 1941 el prestigioso arquitecto italiano Piero Gazzola, primer presidente de ICOMOS, diseñó y construyó una cubierta volumétrica de protección para una de las salas de la villa romana del Casale en Piazza Armerina (Sicilia, Italia). Resulta complejo saber si Gazzola tuvo conocimiento bien directo o bien indirecto de la actuación llevada a cabo por Schuler en la basílica romana de Grand, ya que hasta la fecha no existe prueba documental que avale dicha hipótesis. Parece, pues, que Gazzola resucitó la tercera vía sin ser siquiera consciente de ello, aunque introdujo notorias modificaciones con respecto a lo ejecutado por Schuler en Grand. Así, mientras que Schuler proyectó la construcción de un edificio completo con muros de mampostería, Gazzola apostó por pilastras de ladrillo colocadas en puntos estratégicos capaces de sostener el peso de la cubierta al mismo tiempo que aumentaban el contraste entre los restos originales y la obra moderna. Por otro lado, Gazzola trató de evocar los materiales de construcción romanos originales mediante el uso de pilastras de ladrillo, armazón de madera y tejas a imitación de las antiguas tégulas romanas (Aveta, 2006: 59-62).

Aunque la interpretación tradicional que se le ha otorgado a este artículo tiene que ver con el rechazo a las reconstrucciones integrales, también es posible efectuar una segunda lectura más positiva en donde se entienda esta recomendación como aval de las reconstrucciones volumétricas. En la medida que las cartas internacionales se suelen negociar palabra por palabra, de tal forma que ninguna frase es vacua, ni ninguna palabra casual, puede resultar de interés analizar detenidamente el artículo frase por frase: “El mantenimiento de las ruinas y las medidas necesarias para la conservación y protección permanente de los elementos arquitectónicos y de los objetos descubiertos deben estar garantizados”. Es decir, es necesario llevar a cabo una política activa de conservación de los restos arqueológicos que no pueden ser abandonados a su suerte una vez han sido excavados. Esta política activa implica tomar medidas que aseguren la conservación a largo plazo. Las reconstrucciones volumétricas constituyen una política activa de conservación ya que libran a los restos

Sin embargo, el proyecto de Gazzola encontró una dura oposición en un país acostumbrado a la contemplación romántica de los restos arqueológicos. La excesiva pesadez de la intervención y su carácter opresivo 134

RECONSTRUCCIONES VOLUMÉTRICAS. LA ENCRUCIJADA DE LA CUBRICIÓN rincones del planeta que se desplazan hasta Piazza Armerina para conocer in situ los resultados de su obra, considerada por muchos, erróneamente, como la primera reconstrucción volumétrica de la historia.

arqueológicos de su más feroz enemigo: las aguas meteóricas y de su temible aliado, el hielo. “Además, se emplearán todos los medios que faciliten la comprensión del monumento descubierto”. No sólo basta con conservar el patrimonio también es necesario presentarlo, pero para ello se torna indispensable tomar medidas que permitan comprenderlo por parte del público no experto. Las reconstrucciones volumétricas facilitan notablemente la comprensión y lectura de los restos porque restituyen sus volúmenes y por lo tanto dan sentido a sus formas.

Tras la exitosa intervención de Piazza Armerina, Minissi recibió el encargo de llevar a cabo una nueva reconstrucción volumétrica en 1963 en el Teatro de Eraclea Minoa (Sicilia, Italia) utilizando para ello, al igual que ya había hecho en la villa romana del Casale, material plástico transparente (perspex). En este caso Minissi perseguía recuperar los volúmenes de la cavea, es decir, de las gradas del teatro pero sin llegar a alterar los restos originales conservados. La principal diferencia en relación a la actuación del Casale residía en la distancia existente entre los restos originales y la cubierta volumétrica proyectada, pues en este caso por motivos evidentes apenas quedaba espacio entre unos elementos y otros. La cercanía del plástico con los restos originales sirvió para acelerar un problema que más tarde se detectaría también en la villa romana del Casale: el efecto invernadero y, consecuentemente, el crecimiento de plantas infestantes. Por otro lado, el paso de los años decoloró el plástico y tornó en amarillo un material que en origen era transparente. Estos problemas han llevado recientemente a la Soprintendenza de Agrigento a desmantelar la cubierta del teatro e instalar una nueva, en este caso con un fin puramente conservador (Ballesteros, 2003: 77; Ruggirello, 2007). Aunque con un cierto retraso, los trabajos de Minissi llegarán a la Península en los años setenta de la mano de Almagro Gorbea, que llevará a cabo una actuación singular en las termas romanas de los Bañales (Uncastillo, Zaragoza). En este caso Almagro, aunque influenciado por los trabajos de Minissi, recuperará el espíritu de Gazzola utilizando para ello materiales tradicionales. Entre 1973 y 1975 se realizarán los trabajos de cubrición del apodyterium, mediante el recrecimiento de la altura general de los lienzos con listones de madera y la colocación de una cubierta a dos aguas con tejado cerámico y estructura interna también de madera (Lasuén y Nasarre, 2008: 218223). La solución de Almagro llama poderosamente la atención por su sencillez y funcionalidad, pudiendo ser calificada como una reinterpretación puramente hispana de las reconstrucciones volumétricas italianas (Sobrino, 2000: 62-63). Por el momento, y a falta de más investigaciones, la intervención de los Bañales ostenta el honor de ser la reconstrucción volumétrica realizada sobre vestigios arqueológicos más antigua de España.

“sin desnaturalizar su significado”. Todas las medidas de conservación y presentación del patrimonio tienen que ser respetuosas con el significado de los vestigios. Introducir una villa romana dentro de una enorme mole de nueva construcción realizada con los mismos preceptos arquitectónicos que los edificios más vanguardistas de las más modernas urbes supone desnaturalizar el significado de la villa pues convierte lo que fue una unidad de explotación agropecuaria a gran escala y de lujo en un objeto de museo que ha sido introducido en una vitrina gigante (la mole arquitectónica). La reconstrucción volumétrica, por el contrario, trata de respetar la relación visual que un día mantuvieron los restos con su entorno. “Cualquier trabajo de reconstrucción deberá, sin embargo, excluirse a priori;”. La carta se mantiene en contra de las reconstrucciones integrales como la efectuada por Evans en Knossos, aunque no cierra totalmente la puerta a que se pueda efectuar algún tipo de reconstrucción, de ahí la inclusión del concepto a priori. “solo la anastilosis puede ser tenida en cuenta, es decir, la recomposición de las partes existentes pero desmembradas”. Se define anastilosis de una forma mucho más clara que en la Carta de Atenas. “Los elementos de integración serán siempre reconocibles”. Consecuentemente se tiene que poder distinguir entre restos arqueológicos conservados in situ y los nuevos añadidos. En la reconstrucción volumétrica no queda ninguna duda de cuáles son los restos originales y cuales los materiales añadidos. “y constituirán el mínimo necesario para asegurar las condiciones de conservación del monumento”. Por lo tanto, se admite la incorporación de nuevos elementos, lo que en sí mismo supone una aceptación tácita de las reconstrucciones parciales, o bien de las reconstrucciones volumétricas que incorporan nuevos materiales.

En 1976, más de una década después de las intervenciones de Minissi, el famoso arquitecto estadounidense Robert Venturi recurrirá de nuevo a la idea de la reconstrucción volumétrica para su intervención sobre la antigua casa de Benjamín Franklin, la Franklin Court, en Filadelfia (EEUU). En esta ocasión, y a diferencia de los proyectos anteriores, el objetivo primordial no fue la conservación de los restos sino la interpretación de un espacio desaparecido pero relevante para la historia y la cultura estadounidense. Es por ello que en el caso de la Franklin Court únicamente se levantó una ligera estructura de metal con secciones de acero

“y restablecer la continuidad de sus formas”. Lo que evidentemente puede ser traducido como la restitución de sus volúmenes. Más allá de la interpretación y sentido de la Carta de Venecia, la intervención de Minissi, a diferencia de la de sus antecesores, tuvo un trascendental eco a nivel mundial, hasta tal punto que todavía hoy son muchos los arquitectos, arqueólogos y conservadores de todos los 135

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU impecable protección de los restos arqueológicos al mismo tiempo que no deja ningún tipo de duda sobre la forma o los volúmenes originales del santuario que pretende insinuar.

rectangular, simulando, de manera muy abstracta, la forma y el tamaño original del edificio en el que vivió Benjamín Franklin, sin entrar en unos detalles para los que se carecía de información histórica fidedigna. Venturi inaugurará con su intervención una nueva clase de reconstrucción volumétrica que ilustra a la perfección las diferencias existentes entre la mentalidad patrimonial italiana y la mentalidad estadounidense, pues mientras que en Italia esta clase de actuaciones surgen fundamentalmente por la necesidad de conservación de los vestigios, en los EEUU su origen está ligado a una finalidad puramente interpretativa de presentación al público de su historia.

Ligeramente posterior a la reconstrucción volumétrica del fanum galo-romano de Oisseau-Le-Petit, y más de un siglo después de la intervención de Schuler, el pequeño municipio francés de Grand volvió a acoger una reconstrucción volumétrica, esta vez en el anfiteatro romano y bajo la dirección del arquitecto Michel Goutal. Curiosamente, la intervención de Goutal no bebió tanto de las ideas originales de Shuler como de la intervención acometida años antes en el anfiteatro de Martigny (Valais, Suiza) en donde se había reconstruido volumétricamente, y sin apenas contacto directo con los restos originales, parte de la cavea. La intervención de Goutal tuvo como objetivos prioritarios recuperar el aspecto y los espacios de circulación originales del anfiteatro al mismo tiempo que se protegían los restos arqueológicos aun conservados. El origen de esta nueva intervención en Grand debemos ponerlo en relación con la masiva afluencia de visitantes que había sufrido el yacimiento en las últimas décadas, contabilizándose entre 1968 y 1993 más de 600.000 visitas al anfiteatro, con un espectacular incremento del número anual de visitantes que habían pasado de 20.000 en 1968 a 42.000 en 1992 (Souchal, 1993: 122-128). Este ejemplo sirve también para entender el rol que juega y ha jugado a lo largo del tiempo la proximidad geográfica en el proceso de dispersión de las ideas, y la tendencia natural dentro del ámbito museográfico a buscar inspiración en otros proyectos que tuvieron que enfrentarse a problemas similares. Así, la intervención de Minissi en el teatro de Eraclea Minoa (Sicilia, Italia) sirvió de inspiración para la llevada a cabo en el anfiteatro de Martigny (Valais, Suiza) que a su vez influyó en la ejecutada en el anfiteatro de Grand (Francia).

La fama de Venturi, como sucede con los arquitectos de renombre, ayudó sobremanera a la difusión internacional de su trabajo, que tuvo fiel reflejo y réplica en las Termas romanas de Bílbilis (Huérmeda, Calatayud), donde se efectuó una reconstrucción volumétrica de corte abstracto formada por una estructura ligera de barras metálicas de sección cilíndrica apoyadas directamente sobre un recrecimiento parcial de los muros. Sobre esta estructura se instaló una cubierta de plástico transparente, con objeto de preservar de la lluvia y la nieve los vestigios todavía conservados. La estructura metálica recrea las cuatro bóvedas de cañón que probablemente cubrieron las distintas estancias termales del recinto, utilizando una técnica muy similar a la empleada por Venturi en la Franklin Court. Es por ello que la intervención de las termas de Bílbilis puede ser considera como la más antigua en España en su género, siendo además una de las pocas intervenciones de esta clase existentes en el mundo. Pese al carácter tan atractivo y sobre todo sugestivo que presentan las reconstrucciones abstractas, su implantación debe ser considerada como minoritaria. Así, por ejemplo, tres años después de la intervención de Venturi en Filadelfia, ya en 1979, la villa romana de Séviac (Montréal-du-Gers, Francia) apostará por la implementación de una reconstrucción volumétrica mucho más clásica, a medio camino entre las cubiertas tradicionales y las primeras cubiertas volumétricas. En este caso, el objetivo principal será proteger los bellos mosaicos romanos aparecidos en las campañas de excavación de los años setenta. Aunque la primigenia reconstrucción volumétrica de Séviac tuvo su punto de partida en la galería sur del patio interior de la villa, su innegable utilidad ha permitido desde entonces su expansión por otros espacios del complejo, aunque no siempre se ha cuidado imitar escrupulosamente los volúmenes originales. En medio de este mar de intervenciones, tan distantes como distintas, debemos hacer mención de la reconstrucción volumétrica llevada a cabo en 1987 en el fanum (santuario) galo-romano de Oisseau-Le-Petit (Francia). Este pequeño enclave francés fue objeto de una intervención que sin lugar a dudas puede ser calificada de ejemplar, tanto por la sencillez de los materiales y técnicas empleadas como por la limpieza de sus formas. Construida a partir de una ligera estructura de madera abierta por todos sus lados, ésta cubierta sirve como

Figura 153. Reconstrucción volumétrica del anfiteatro de Grand (Francia). En una línea similar al proyecto del anfiteatro de Grand podemos destacar la intervención del arquitecto español Antonio Almagro Gorbea realizada entre 1995 y el año 2000 en el Alcázar omeya de Amman (Jordania), en el marco de un proyecto más amplio de cooperación cultural internacional destinado a la investigación y restauración 136

RECONSTRUCCIONES VOLUMÉTRICAS. LA ENCRUCIJADA DE LA CUBRICIÓN romana, quedando por fuera enmarcada dentro de un edificio moderno, de gran impacto visual, pero que evita casi en su totalidad el contacto directo entre los materiales modernos y los muros romanos originales. Se podría decir que los nuevos volúmenes levitan sobre los antiguos sin llegar a tocarlos. Sin embargo, el proyecto resulta tan sutil, y la cubierta exterior tan llamativa, que el gran objetivo de mejorar la interpretación de los restos de cara al gran público se queda, tan solo en eso, en un objetivo a cumplir.

de este enclave arqueológico jordano. Aunque la concepción del proyecto data de 1978 éste no pudo ejecutarse hasta 1995 por falta de financiación suficiente, problema que fue subsanado gracias a la colaboración del Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional. Para la construcción de la nueva cubierta fue primero necesario reconstruir, siguiendo técnicas tradicionales, los muros de cierre del edificio, en este caso el vestíbulo de entrada al Alcázar, mediante la reintegración de nuevos sillares de piedra esculpidos ex profeso con objeto de asegurar la estabilidad de los vestigios originales que aun se conservaban en pie. Sobre ellos se proyectó la construcción de una cúpula de madera capaz de evocar cual pudo ser el aspecto primitivo de este vestíbulo. El proceso de montaje de la cúpula demuestra su ligereza y reversibilidad pues su construcción se realizó en el suelo para, una vez finalizados los trabajos, izarse directamente hasta su posición definitiva mediante el uso de una grúa de largo alcance (Almagro, 2001a: 23-25; Almagro, 2001b: 52-58). Para asegurar su correcta impermeabilización, la cúpula fue revestida al exterior con láminas de plomo, dejando al interior la madera vista. Este proyecto bebe sin duda de la experiencia previa acumulada durante la intervención en las termas romanas de los Bañales, y representa un excelente modelo de internacionalización del conocimiento acumulado por los investigadores españoles. Paralelamente al proyecto desarrollado en Amman, en 1996 se levantará la cubierta de la Domus Augustea (Piano San Giacomo, Corfinio). Esta reconstrucción volumétrica, destinada a cubrir una superficie de 620 metros cuadrados, seguirá los pasos de la villa romana de Séviac aunque con modificaciones sustanciales. Así, el tipo de teja utilizada variará notablemente de una intervención a otra pues mientras que en Séviac se habían empleado solamente tejas árabes, en la Domus Augustea se fabricarán tejas a imitación de las tegulae romanas. Por otro lado, la estructura destinada a soportar el peso de la cubierta no se realizará únicamente en madera, como en Séviac, sino que también se emplearán vigas metálicas para la parte inferior de la estructura. Para conseguir una recuperación total de los volúmenes primigenios se levantarán columnas de ladrillo en el peristilo que, imitando la forma y altura de las existentes originariamente, servirán para sostener parte de la cubierta (Laurenti et al., 2006: 242).

Figuras 154 y 155. Reconstrucción volumétrica de las termas romanas del Parque Arqueológico franco-alemán de Bliesbruck-Reinheim. Probablemente uno de los aspectos más sorprendentes que trajo consigo el cambio de milenio fue la consolidación definitiva de las reconstrucciones volumétricas abstractas en Europa. Así, en el año 2000 se inauguraba el Museo de la Crypta Balbi en Roma donde se ha realizado una reconstrucción volumétrica abstracta del Templo de Lucius Cornelius Balbus empleando para ello finas barras de acero de sección cilíndrica (Manacorda, 2000; Manacorda, 2001). Este caso resulta de gran interés pues los ejemplos de reconstrucciones volumétricas abstractas no son muy numerosos en el mundo. Holanda supone una pequeña excepción a la regla ya que a pesar de su pequeño tamaño cuenta con al menos dos casos de este tipo: Uniastate (Tsjerke Bears) y la villa

La creciente necesidad a finales del siglo XX y principios del XXI de proteger e interpretar estructuras arqueológicas ante el avance imparable del turismo cultural ha condicionado la realización de nuevos proyectos de reconstrucciones volumétricas como en el Parque Arqueológico franco-alemán de BliesbruckReinheim, en donde se ha optado por una reconstrucción volumétrica de las termas romanas mediante el uso de madera, metal y hormigón (Becker, 2004: 6-7). Esta reconstrucción, a diferencia de todos los proyectos anteriores, se centra en mostrar la morfología prístina al interior de las termas monumentales de la antigua ciudad 137

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU romana de Sint Jansberg3 (Plasmolen) que fue reconstruida volumétricamente en el año 2000 recibiendo el premio “Ym van” al mejor proyecto de conservación y divulgación del patrimonio arqueológico holandés (Kocken, 2009: 10).

patrimonial (Larrén et al., 2004; AA.VV., 2001: 8). En lo referente a la actuación en la Fuente Vieja o Fuente del Lugar, la intervención ha sido mucho más humilde pero igualmente interesante. Dado que la fuente conservaba gran parte de su estructura original, a excepción de la cubierta, el proyecto se ha centrado en restituir la coronación de los vestigios. Para ello se ha levantado una estructura metálica apoyada directamente sobre el suelo que sirve como soporte a ocho grandes losas de piedra. Estas losas, dispuestas a dos aguas, recrean la posible cubierta original de la fuente. La utilización de losas de piedra armoniza a la perfección con el propio material de construcción de la fuente, recuperando además la imagen de solidez del conjunto (AA.VV., 2001: 7).

Ya en el año 2000 resultaba altamente llamativo contabilizar el número de reconstrucciones volumétricas realizadas sobre yacimientos arqueológicos adscritos culturalmente al mundo romano. Una tendencia que no ha hecho sino consolidarse a lo largo de la primera década del siglo XXI. La razón de ser de esta tendencia no puede relacionarse únicamente con la existencia de un mayor número de yacimientos romanos musealizados, pues también juega un papel importante el grado de certeza que se posee en la actualidad sobre los principios que regían la arquitectura romana, gracias especialmente a Vitrubio pero también a relieves y grabados que aportan valiosa información sobre el aspecto interior y exterior de los edificios. Por otro lado, el buen estado de conservación de algunos yacimientos arqueológicos, como sucede en Pompeya o Herculano, complementa a la perfección con datos de incalculable valor el conocimiento sobre las técnicas constructivas romanas. Todo ello hace posible, y sobre todo viable, elaborar hipótesis reconstructivas fiables sobre los volúmenes originales de muchos edificios, situación esta que incentiva la realización de nuevas reconstrucciones volumétricas. Sirvan como ejemplos los proyectos realizados en el año 2000 en el campamento romano de Petavonium (Rosinos de Vidriales, Zamora) y en la Fuente Vieja (San Pedro de la Viña, Zamora).

Figura 156. Reconstrucción volumétrica del campamento romano de Petavonium (Rosinos de Vidriales, Zamora).

Estos dos casos, que se enmarcan dentro de la creación de la Ruta arqueológica por los valles de Zamora, financiada por la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León, poseen algunas características novedosas en relación a todas las intervenciones anteriores. En el caso concreto del campamento romano de Petavonium, la principal novedad viene determinada por la comprensión del yacimiento desde un punto de vista global en el que las reconstrucciones volumétricas no solo aportan una mejor comprensión de algunos edificios o espacios concretos, sino también de todo el conjunto. La reconstrucción volumétrica de las cuatro torres que delimitaban el perímetro del campamento romano permite al visitante tener una idea precisa de las dimensiones de éste. Por otro lado, la reconstrucción de una de las puertas de entrada y de parte de la muralla, a cuya zona superior se accede por unas escaleras, sirve para obtener un punto de visión elevado que, junto con la ubicación de las torres, permite comprender mejor la superficie total abarcada por el campamento. También sorprenden de esta intervención los materiales empleados, pues aunque la estructura interna de la reconstrucción se ha levantado con vigas de metal, las paredes externas se han cubierto reaprovechando las traviesas de madera de la antigua vía del tren, en un curioso ejemplo de reciclaje

Figura 157. Reconstrucción volumétrica de la Fuente Vieja (San Pedro de la Viña, Zamora). Otro ejemplo de reconstrucción volumétrica sobre yacimiento romano se sitúa en el Columbario de Vila Rodona (Alt Camp, Tarragona). Este excepcional monumento funerario romano ha sido objeto de un conjunto de intervenciones que se extienden a lo largo de más de una década desde finales de los años noventa. Los trabajos de restauración se han centrado en la recuperación del volumen de las paredes externas,

3 Agradezco al Dr. Marc Kocken su inestimable ayuda en la localización de estos dos enclaves.

138

RECONSTRUCCIONES VOLUMÉTRICAS. LA ENCRUCIJADA DE LA CUBRICIÓN originales han sido situadas a los pies de la reconstrucción. Esta intervención in situ y al aire libre sigue un patrón muy parecido a las reconstrucciones volumétricas que poco a poco se están imponiendo en los museos. En este sentido, destacan los trabajos efectuados en el Museo de los Foros imperiales de Roma, en donde la reconstrucción volumétrica se ha convertido en un fiel aliado para la recomposición de piezas originales pero fragmentadas. Columnas, arquitrabes, frisos o decoraciones escultóricas se funden con las varillas metálicas encargadas de restituir sus volúmenes y orientaciones originales (Ungaro, 2005: 372-373; Ungaro, 2007). En España, los centros de interpretación de los parques arqueológicos de Carranque o Recópolis dan buena cuenta del avance imparable de esta técnica en los nuevos espacios museísticos.

mediante reintegración sólida, mientras que para la recuperación de las cubiertas se ha recurrido a efectuar una reconstrucción volumétrica. Para la cubierta exterior se ha empleado una estructura metálica sobre la se asentó, en primer lugar, un tejado de fibrocemento ondulado que posteriormente ha sido sustituido por planchas de chapa de cobre, con objeto de mejorar el aspecto exterior del conjunto. Al interior se ha recreado también volumétricamente la bóveda de medio cañón de la sala principal, lo que facilita la lectura de los vestigios tanto al exterior como al interior. Esta intervención que ha corrido a cargo del arquitecto Jaume R. Costa i Pallejà ha conseguido ser obra finalista de la III Biennal d'Arquitectura Alejandro de la Sota (Costa y Gurt, 2010: 220-221).

Figura 158. Reconstrucción volumétrica del Columbario de Vila Rodona (Alt Camp, Tarragona).

Figura 159. Reconstrucción volumétrica. Museo de los Foros imperiales de Roma.

Aunque en líneas generales todas las reconstrucciones volumétricas poseen un carácter permanente, existen algunos casos muy concretos en los que su finalidad ha sido temporal. El principal problema que plantean estos casos de cara a la investigación tiene que ver con la dificultad que entraña su búsqueda, pues, por su naturaleza efímera, rara vez dejan huella en la bibliografía o sobre los propios vestigios. Tal es el caso de la reconstrucción volumétrica efectuada en el Templo de Venus y Roma (Roma, Italia) en el verano de 2007, o de la llevada a cabo en la villa romana de El Palmeral (Santa Pola, Alicante). En este último caso se efectuó una reconstrucción abstracta a partir del uso de vigas de madera de sección cuadrangular, algo poco usual pues esta clase de reconstrucciones se caracterizan por el uso de metal.

En 2006 la construcción de la cubierta de la curia romana de Labitolosa (La Puebla de Castro, Huesca) ha completado lo que podríamos bautizar como el “triángulo volumétrico aragonés” formado por los yacimientos romanos de Los Bañales, Bilbilis y Labitolosa. Sin embargo, esta última intervención, realizada por el arquitecto Luís V. Franco Gay, se confunde con facilidad con una cubierta convencional por lo que su utilidad interpretativa depende enteramente de la utilización de otras técnicas de presentación adicionales. Desde el punto de vista técnico, destaca el escaso número de soportes que sirven de base a toda la estructura, por lo que ha sido necesario fijar cuatro grandes dados de hormigón blanco sobre los muros para evitar remover o alterar estructuras o estratos arqueológicos. Estos dados de hormigón sirven como base para insertar cuatro vigas metálicas que sostienen a su vez una cubierta de chapa grecada galvanizada (Magallón, 2006: 92). La experiencia de Labitolosa pone de manifiesto que a menor número de soportes empleados, mayores dimensiones deben tener los cimientos para asegurar la estabilidad de la cubierta.

En 2002 se llevaba a cabo una pequeña reconstrucción volumétrica en el Parque Arqueológico del Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete). Esta reconstrucción centrada únicamente en la restitución de un arco perteneciente a la Basílica visigoda, se completaba con una réplica de las dovelas que fueron encontradas durante el proceso de excavación pero que, dado su elevado peso, no era aconsejable recolocar en su posición primaria. Para aumentar la sensación de autenticidad, las dovelas

También de 2006 es la reconstrucción volumétrica de las termas romanas del yacimiento arqueológico de la Illeta dels Banyets (Campello, Alicante) ejecutada por la 139

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU empresa Media Madera Ingenieros Consultores4. En este caso, lo más llamativo es la utilización exclusivamente de madera para elaborar tanto las vigas que soportan la estructura como la cubrición final. Para evitar dañar los vestigios originales, las vigas apoyan junto a los muros pero no sobre estos, por lo que descargan todo el peso directamente sobre el suelo.

Figura 160. Reconstrucción volumétrica de las termas romanas del yacimiento arqueológico de la Illeta dels Banyets (Campello, Alicante). A nivel internacional, es indispensable mencionar la reconstrucción volumétrica efectuada en 2008 en el Parque Arqueológico de Xanten (Alemania) pues se configura como una de las reconstrucciones volumétricas de mayor envergadura del mundo. Esta reconstrucción, llevada a cabo sobre las termas monumentales de la antigua ciudad romana de la Colonia Ulpia Traiana, presenta una doble tipología pues mientras que en su cara externa aplica una reconstrucción de los volúmenes sólida, en su interior alberga una reconstrucción volumétrica abstracta, es decir, elaborada de manera muy sutil a partir de un complejo entramado de vigas metálicas. Desafortunadamente, como ocurre en otros casos similares, sólo resulta verdaderamente legible para el público no especialista la recuperación de la morfología al exterior de las termas, quedando el interior de la estructura como un amasijo ilegible e incomprensible de vigas metálicas que se cruzan y entrecruzan en un ejercicio, prácticamente de malabarismo arquitectónico. Sea como fuere, esta intervención confirma no solo la tendencia por implementar reconstrucciones volumétricas en yacimientos arqueológicos romanos sino específicamente en edificios termales. No en vano, de los 25 proyectos citados en el presente epígrafe, seis aluden directamente a la reconstrucción volumétrica de termas romanas, un porcentaje sin duda elevado para un tipo de edificación tan concreto.

Figuras 161 y 162. Reconstrucción volumétrica de las termas monumentales de la antigua ciudad romana de la Colonia Ulpia Traiana. Parque Arqueológico de Xanten (Alemania). De reciente factura es también el Big Dig Archaeology Education Centre ubicado en el Harbour YHA de Sydney (Australia), en donde en octubre de 2009 fueron instaladas unas ligeras pantallas de malla metálica denominadas oficialmente “pantallas interpretativas5”. Estas pantallas no son sino una nueva generación de las reconstrucciones volumétricas abstractas que, en este caso concreto, renuncian a la tercera dimensión para generar una representación visual bidimensional de los edificios originales que ocupaban el lugar. Dado que los restos arqueológicos excavados a partir de 1994 dejaron al descubierto los cimientos de 30 casas y tiendas datadas entre los siglos XVIII6 y XIX, la reconstrucción volumétrica se ha centrado en restituir el aspecto exterior que presentaban estos edificios a lo largo de las calles Cumberland y Gloucester. Para ello se han colocado marcos de color negro en las pantallas donde se considera que se encontrarían las ventanas, puertas y escaleras originales.

5

“interpretive screens” La construcción más antigua data de 1795, época de los primeros asentamientos europeos en Australia. 6

4

http://www.mediamadera.com/

140

RECONSTRUCCIONES VOLUMÉTRICAS. LA ENCRUCIJADA DE LA CUBRICIÓN reconstrucción conservadora, en este caso la principal y única finalidad es aumentar el grado de comprensión que el público puede llegar a alcanzar sobre un yacimiento arqueológico. Esta clase de reconstrucciones volumétricas son muy minoritarias pues no resuelven el principal quebradero de cabeza de las administraciones competentes: cómo proteger el patrimonio. La intervención efectuada en el Big Dig Archaeology Education Centre de Sydney ilustra a la perfección la filosofía de esta clase de proyectos.

Curiosamente, el último gran proyecto (18 millones de euros) de reconstrucción volumétrica programado para ejecutarse en los próximos años retorna de nuevo a la villa romana del Casale, en lo que será la tercera generación de cubiertas volumétricas ejecutadas en este mismo yacimiento. El nuevo proyecto surge ante la necesidad de solucionar los problemas de conservación provocados por los materiales seleccionados en la intervención de Minissi (efecto invernadero en el interior, goteras, oxidación del metal...). Para ello se ha decidido retomar de una manera mucho más clara el espíritu de la intervención primigenia de Gazzola aunque apostando también por la introducción de materiales modernos, en consonancia con las idea de Minissi. Dada la gran cantidad de mosaicos que presenta la villa, se ha proyectado que las pasarelas permitan la circulación sobre los muros originales, lo que evitará daños innecesarios a los mosaicos. Hay que recordar que esta solución ya fue implementada con éxito a finales del siglo XIX en la basílica romana de Grand.

- El tratamiento de las superficies del elemento reconstruido (T)7: T1. Reconstrucción abstracta. Es aquella reconstrucción volumétrica cuya única finalidad es insinuar de manera muy sutil los volúmenes y la forma original de un determinado vestigio arqueológico. Su técnica en muchas ocasiones recuerda al arte del alambre por lo que también podríamos hablar de reconstrucciones “alámbricas”8. Generalmente las reconstrucciones abstractas están conectadas con las reconstrucciones interpretativas, aunque no todas las reconstrucciones abstractas son interpretativas. Uno de los ejemplos más paradigmáticos de esta clase de reconstrucciones es la Franklin Court de Filadelfia pues marcó su origen.

9.2 CLASIFICACIÓN TIPOLÓGICA En la actualidad la flagrante carencia de estudios sobre esta clase de reconstrucciones hace imposible poder precisar su número exacto o incluso aproximado. A partir de los casos expuestos en el apartado referido a su origen y desarrollo, podríamos aventurar como cifra de compromiso unas cien intervenciones en todo el globo. Sea como fuere, nos encontramos ante un fenómeno que se caracteriza por su gran dispersión geográfica, heterodoxia teórica y heterogeneidad práctica, lo que dificulta el establecimiento de variantes en su clasificación tipológica. Siendo plenamente conscientes de estas dificultades, de manera provisional se proponen las clasificaciones tipológicas que figuran a continuación: - La finalidad principal de la reconstrucción (F): F1. Reconstrucción conservadora. Es aquella reconstrucción volumétrica cuya finalidad principal es proteger los vestigios arqueológicos sobre los que se asienta. El hecho de que la finalidad primordial de esta clase de reconstrucciones sea proteger los restos arqueológicos no significa que no tengan también un carácter interpretativo pues tal cualidad es inherente a cualquier reconstrucción volumétrica sea del tipo que sea. Sin lugar a dudas, es la reconstrucción volumétrica por excelencia, pues soluciona con una sola intervención dos de los mayores problemas a los que se enfrentan los gestores del patrimonio arqueológico: la conservación y la difusión de los vestigios. El ejemplo por antonomasia de esta clase de reconstrucciones debemos situarlo en Piazza Armerina, pues es el único yacimiento arqueológico del mundo que posee tres generaciones consecutivas de reconstrucciones de vocación fundamentalmente conservadora.

Figura 163. Reconstrucción volumétrica abstracta del teatro romano de Caesaraugusta (Zaragoza). T2. Reconstrucción sólida. Es aquella reconstrucción volumétrica que restituye íntegramente los volúmenes originales de la cubierta y en algunas ocasiones también de los muros de cierre laterales. La superficie del elemento reconstruido queda completamente cubierta, normalmente a partir del uso de planchas de plástico, madera, metal o piedra. En función de la existencia o no de cierres laterales esta clase de reconstrucciones podrían subdividirse en abiertas y cerradas.

F2. Reconstrucción interpretativa. Es aquella reconstrucción volumétrica cuya finalidad principal es interpretar y presentar al público un determinado yacimiento arqueológico. A diferencia de la

7

Aun tomando en consideración un solo factor, en algunos yacimientos las tipologías a veces pueden resultar mixtas como ocurre en el caso del Parque Arqueológico de Xanten donde se mezcla una reconstrucción volumétrica sólida al exterior con una abstracta al interior. 8 Véase el caso de la Crypta Balbi en Roma.

141

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU Las reconstrucciones abiertas serían aquellas en las que no se restituyen los cierres laterales, mientras que por cerradas entenderíamos aquellas en las que no solo se

restituye la cubierta sino también los muros de cierre laterales. Uno de los lugares que mejor ilustran este tipo de reconstrucciones es el Parque Arqueológico Xanten.

RECONSTRUCCIONES VOLUMÉTRICAS CLAVE

DEFINICIÓN

PROTOTIPO

La finalidad principal de la reconstrucción (F) F1

Reconstrucción conservadora

Piazza Armerina

F2

Reconstrucción interpretativa

Big Dig Archaeology Education Centre

El tratamiento de las superficies del elemento reconstruido (P) T1

Reconstrucción abstracta

Franklin Court

T2

Reconstrucción sólida

Parque Arqueológico de Xanten

Tabla 31. Propuesta de tipologías de reconstrucciones volumétricas.

LISTADO DE RECONSTRUCCIONES VOLUMÉTRICAS (ESPAÑA) YACIMIENTO

MUNICIPIO

REGIÓN

FECHA DE LA INTERVENCIÓN

Termas romanas de Uncastillo

Uncastillo

Aragón

Termas romanas de Bilbilis

Huérmeda

Aragón

Curia romana de Labitolosa

La Puebla de Castro

Aragón

2006

Teatro romano de Caesaraugusta

Zaragoza

Aragón

2003

Castilla y León

2000

Castilla y León

2000

Campamento romano de Petavonium Fuente Vieja

Rosinos de Vidriales San Pedro de la Viña

1974-1976

Villa romana del Palmeral

Santa Pola

Valencia

2002?

Termas romanas de la Illeta dels Banyets

El Campello

Valencia

2006

Columbario romano

Vila Rodona

Cataluña

1996-2006

Villa romana de Centelles

Constanti

Cataluña

Parque Arqueológico Tolmo de Minateda

Hellín

Castilla-La Mancha

Tabla 32. Listado de reconstrucciones volumétricas en España.

142

2002?

RECONSTRUCCIONES VOLUMÉTRICAS. LA ENCRUCIJADA DE LA CUBRICIÓN

Figura 164. Mapa de localización (SIG) del conjunto de yacimientos arqueológicos acondicionados y abiertos al público en España que cuentan con reconstrucciones volumétricas. Base geográfica del Instituto Geográfico Nacional de España. Tales datos avalan, por un lado, el pragmatismo de los arqueólogos y gestores españoles que prefieren siempre aquellas soluciones que les permiten paliar varios problemas al mismo tiempo, y por el otro, aquellas que resultan más fácilmente comprensibles por el público no especialista.

De los 290 yacimientos visitables inventariados en España solamente 11 cuentan con algún tipo de reconstrucción volumétrica lo que equivale tan solo a un 4% del total. Este dato resulta más que significativo y confirma el carácter extremadamente minoritario de esta clase de actuaciones. Un problema que deriva en gran medida del desconocimiento general que en España, como en otros países, se tiene de las posibilidades de las reconstrucciones volumétricas. Así mismo, del análisis cuantitativo de los datos sobre reconstrucciones volumétricas en España se concluye que existe un claro predominio de las reconstrucciones conservadoras (73%) y sólidas (64%), frente a las reconstrucciones interpretativas (27%) y abstractas (36%).

También llama poderosamente la atención el elevado número de intervenciones que se concentran en Aragón, más de la tercera parte, así como que todas estas intervenciones se hayan efectuado en yacimientos adscritos al mundo romano. Una constante que por otro lado se puede detectar no solo en Aragón sino también en el conjunto de España e incluso a nivel internacional.

LAS RECONSTRUCCIONES VOLUMÉTRICAS EN ESPAÑA. PORCENTAJES CLAVE

DEFINICIÓN

PORCENTAJE

La finalidad principal de la reconstrucción (F) F1

Reconstrucción conservadora

73%

F2

Reconstrucción interpretativa

27%

El tratamiento de las superficies del elemento reconstruido (T) T1

Reconstrucción abstracta

36%

T2

Reconstrucción sólida

64%

Tabla 33. División porcentual de las reconstrucciones volumétricas en España según propuesta de tipología.

143

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU 9.3 VALORACIÓN CRÍTICA

- Las reconstrucciones volumétricas no siempre cumplen con la finalidad de mejorar la comprensión de los vestigios. En algunas ocasiones, el público no especialista no alcanza a comprender el significado y la utilidad de esta clase de reconstrucciones, interpretándolas como cubiertas convencionales. El 11 septiembre de 2010 “daytripper57” dejaba el siguiente comentario sobre la villa romana del Casale en www.tripadvisor.es: “Al menos en verano de 2010, sólo se podía visitar el 5% del conjunto, con aglomeración de gente y un calor agobiante porque los mosaicos están cubiertos por una especie de invernadero (¿realmente es la mejor opción para su conservación?)”. Resulta evidente que, en este caso concreto, la reconstrucción volumétrica del Casale no ha sido entendida como tal y, consecuentemente, no ha podido cumplir con una de sus funciones. Esta anécdota sirve para poner de manifiesto que generalmente las reconstrucciones volumétricas se tornan verdaderamente efectivas cuando se combinan con alguna otra técnica de reconstrucción visual ya sean dibujos o infografías.

Tras más de un siglo de existencia, las reconstrucciones volumétricas que han sido implementadas por todo el mundo nos dejan como herencia un impagable legado atesorado a partir de uno de los métodos para la obtención de conocimiento científico más antiguos de cuantos se han desarrollado: el método de ensayo y error. La experiencia acumulada durante este tiempo nos habla de la existencia de problemas pero también de beneficios surgidos a partir de la aplicación de las reconstrucciones volumétricas. Estos problemas, y estas ventajas, no poseen un valor absoluto, como muchos tienden a atribuirles, sino que se desarrollan en el marco de lo posible pero no seguro. Es decir, la utilización de una reconstrucción volumétrica en un yacimiento no asegura la consecución de unos determinados beneficios como tampoco determina el surgimiento de unos determinados problemas, pues este hecho depende de otros factores ajenos a los principios teóricos que guían la aplicación de esta clase de intervenciones. Esos factores tienen que ver con la puesta en escena de la teoría, que es lo que verdaderamente determinará el surgimiento o no de problemas, o el aprovechamiento o no de sus ventajas teóricas. A partir de la experiencia acumulada durante este tiempo podemos destacar la existencia de dos problemas potenciales, a saber: S

Sin embargo, la misma experiencia acumulada durante décadas también nos permite destacar la existencia de seis posibles ventajas potenciales, a saber: - Permiten entender las verdaderas dimensiones de los edificios reconstruidos, recuperando los volúmenes primigenios. Nuestra percepción de la realidad toma en alta consideración el tamaño de los objetos, siendo una de las características más comunes utilizada por los seres humanos a la hora de describir cualquier elemento de la realidad. La reconstrucción volumétrica aporta un referente claro sobre este aspecto y proporciona a los visitantes una información básica, relevante y pertinente.

- Las reconstrucciones volumétricas no siempre cumplen con la finalidad de mejorar la conservación de los vestigios. Así, por ejemplo, el problema de la utilización de materiales trasparentes para ejecutar todo tipo de cubiertas, sean volumétricas o no, ha quedado de manifiesto en numerosos yacimientos. Ya se han citado los casos del teatro de Eraclea Minoa y Piazza Armerina pero existen otros, por ejemplo, en la Mura Greche di Cinta (Regio Calabria, Italia), el primer proyecto de cubrición efectuado en 1989, que apostó por la utilización de una cubierta transparente, ha tenido que ser sustituido en el año 2000 por una cubierta opaca dados los graves problemas de conservación que empezaban a registrarse en los vestigios (Andronico, 2006: 129-131). En cualquier caso, el problema del uso de materiales transparentes tiene una relación directa con los niveles de insolación9 del territorio en el que se enmarca el yacimiento, de tal suerte que en aquellos lugares con unos niveles de insolación bajos la utilización de materiales transparentes puede resultar viable (véase el caso del Parque Arqueológico de Xanten o de la villa romana de Heitersheim, ambos en Alemania). También ha demostrado ser bastante problemático el uso de varillas y vigas de metal, pues pasado cierto tiempo, si no se realiza un adecuado mantenimiento, producen graves problemas de oxidación que pueden repercutir negativamente en la conservación de los vestigios, como ha sucedido en la villa romana del Casale o en las termas romanas de Bilbilis.

Figura 165. La reconstrucción volumétrica de las termas monumentales de Xanten permite entender verdaderamente las dimensiones colosales que debió tener este edificio romano. - Permiten que los visitantes comprendan mejor la funcionalidad de algunos espacios, pues facilitan la diferenciación entre espacios interiores y exteriores, es decir, entre espacios que originariamente estuvieron cubiertos y espacios que quedaban abiertos al aire libre.

9 Cantidad de energía en forma de radiación solar incidente en la superficie de la tierra.

335 TESIS

144

RECONSTRUCCIONES VOLUMÉTRICAS. LA ENCRUCIJADA DE LA CUBRICIÓN arqueológicas a fin de limitar la degradación que los agentes climáticos producen sobre ellas.

Esa primera diferenciación es básica para comenzar a entender el uso otorgado a cada espacio y facilita las primeras composiciones de lugar que elabora el cerebro humano.

- Permiten que cualquier visitante pueda diferenciar los restos arqueológicos originales de la reconstrucción volumétrica pues ambos elementos quedan claramente separados y diferenciados, sin que pueda existir duda razonable sobre cuál es la fábrica original y cuáles los materiales añadidos.

- Protegen los restos arqueológicos originales, básicamente aquellos que tienen un carácter inmueble, como las estructuras, de las constantes agresiones climatológicas que sufren (lluvia, hielo, sol, viento…), contribuyendo a la conservación a largo plazo de las mismas y retrasando los procesos de restauración activa.

- Poseen un carácter reversible, puesto que los puntos de anclaje de la estructura son siempre limitados y rara vez alteran los vestigios originales. Su desmantelamiento por lo general suele ser muy sencillo, ya que es posible retirar en primer lugar la cubierta y posteriormente los soportes de la misma, sin generar alteración alguna en los vestigios.

- No alteran los restos originales, que quedan conservados tal y como aparecieron. En demasiados casos, la carencia de cubiertas que protejan los restos arqueológicos ha obligado a numerosos yacimientos a utilizar reconstrucciones parciales de las estructuras

Figura 166. En la reconstrucción volumétrica del Lagar Piesport (Alemania) se ha buscado remarcar notablemente la reconstrucción de los restos originales.

145

10. Reconstrucciones virtuales. La era digital Woodwark en los baños romanos de Bath. Estos dos proyectos ingleses ostentan el honor de ser considerados como los trabajos de reconstrucción virtual más tempranos del mundo, por lo que podemos situar, sin ningún género de dudas, en Inglaterra el origen geográfico de la disciplina1.

10.1 GÉNESIS Y DESARROLLO

S

Para buscar el origen de las reconstrucciones virtuales, es decir aquellas realizadas por ordenador, es necesario remontarse a 1973, año en el que se celebrará por primera vez el congreso internacional Computer Applications in Archaeology (CAA), que a partir de ese momento tendrá un carácter anual y se convertirá hasta nuestros días en el encuentro científico internacional de referencia en el campo de la informática y la arqueología. A través de sus programaciones anuales este congreso recoge, como ningún otro evento, la historia completa del uso de los ordenadores en el campo de la arqueología: su origen, tendencias, evolución… Del análisis de sus primeros encuentros, se constata el origen del uso de los ordenadores solamente con fines estadísticos (arqueología cuantitativa), estratigráficos (matriz de Harris) o de gestión integrada de la información, mientras que las formas de visualización gráfica, indispensables para poder ejecutar una reconstrucción virtual, se muestran en los inicios como técnicamente imposibles. Así, en el marco del primer Congreso CAA de 1973, Wilcock vaticinará que el uso de los ordenadores en el campo de la arqueología se desarrollaría en el futuro en torno a cuatro grandes áreas: bancos de datos, análisis estadísticos, registro del trabajo de campo y elaboración de diagramas (Wilcock, 1973: 18; Frischer, 2008: 6).

En lo que respecta al proyecto de reconstrucción virtual de la Catedral Vieja de Winchester, cabe situar su punto de partida en 1984, año en el que el Centro Científico IBM de Reino Unido comenzará a trabajar en un proyecto pionero cuyo objetivo será reconstruir virtualmente la primera catedral anglosajona de Winchester (Hampshire, Reino Unido) que había sido destruida en 1092 para construir la actual catedral de la ciudad (Colley y Todd, 1985). Para lograr tal proeza técnica, los investigadores del Centro Científico IBM tuvieron que desarrollar primero un software específico al que bautizaron con el nombre de WINSOM (WINchester SOlid Modeller). Gracias a la utilización de este programa, fue posible elaborar una reconstrucción tridimensional de la antigua catedral que quedó finalizada a inicios de 1986 (Colley et al., 1988; Burridge et al., 1989). La espectacularidad de los resultados obtenidos llevaron al Museo Británico a incluir un pequeño video de dos minutos de duración en la exposición “Archaeology in Britain. New views of the past”, inaugurada en julio de 1986 y clausurada en febrero de 1987 (Longworth y Cherry, 1986). El hecho de que en una fecha tan temprana como 1986 miles de personas pudieran disfrutar de una reconstrucción virtual de un yacimiento arqueológico marca uno de los hitos más importantes en la historia de la arqueología virtual como herramienta para la presentación e interpretación del patrimonio arqueológico.

Hasta tal punto adquirirá importancia la utilización de los ordenadores para facilitar el desarrollo de los métodos cuantitativos en arqueología que, en 1987, el congreso cambiará su nombre por el de Computer and Quantitative Methods in Archaeology, remarcando la utilidad de la informática para el establecimiento de estadísticas, patrones y, en general, para el manejo de grandes volúmenes de información en el ámbito de las investigaciones arqueológicas. Paradójicamente, será también en la segunda mitad de los años ochenta cuando comience un imparable ascenso de la visualización asistida por ordenador aplicada al campo del patrimonio arqueológico, tanto en su vertiente de la arqueología del paisaje, a través de los Sistemas de Información Geográfica (Hams, 1988), como de la microarqueología, a través de los nuevos sistemas de registro mucho más precisos (“cada objeto en su lugar exacto”) (Reilly y Walter, 1987). De forma pareja empezará entonces a desarrollarse el potencial de las reconstrucciones virtuales para comunicar con el público, incrementándose el número de publicaciones dedicadas a tratar aspectos relacionados con esta cuestión (Boismier y Reilly, 1988; Reilly, 1988; Reilly et al., 1988; Reilly y Richards, 1988; Ruggles y Rahtz, 1988; Spicer, 1988). Entre los primeros proyectos de reconstrucción virtual arqueológica desarrollados a mediados de los años ochenta destacan, con nombre propio, los trabajos llevados a cabo por Colley, Todd, Campling, Stanley y Walter en la Catedral Vieja de Winchester y los efectuados por John

No menos importante que el proyecto de Winchester fue la reconstrucción virtual de los baños romanos de Bath. El primer prototipo de los baños fue desarrollado íntegramente por John Woodwark hacia 1986 (Woodwark, 1991: 18-20). Tras verificar el potencial que esta clase de proyectos podía tener para ayudar a los visitantes a comprender mejor aquello que estaban viendo, el ayuntamiento de la ciudad de Bath contrató los servicios de un equipo mixto de expertos en gráficos por ordenador y en arqueología para preparar una segunda reconstrucción de los baños mucho más completa y realista (Lavender, et al., 1990). En aquel momento los baños romanos de Bath recibían más de un millón de visitantes cada año, siendo uno de los monumentos más visitados de Inglaterra. La incorporación de la reconstrucción virtual del conjunto termal in situ supuso todo un éxito entre los visitantes que agradecieron el 1

No en vano desde 1973 hasta 1991 el Congreso internacional Computer Applications in Archaeology tuvo lugar siempre en universidades inglesas. Será en 1992 cuando por primera vez el congreso se traslade fuera de Inglaterra, en este caso a Dinamarca (Universidad de Aarhus).

146

RECONSTRUCCIONES VIRTUALES. LA ERA DIGITAL esfuerzo de las autoridades por mejorar la interpretación y presentación del lugar (Reilly, 1992: 94).

todo el mundo, por lo que este compendio constituye uno de los textos más relevantes e influyentes sobre arqueología virtual de cuantos se han publicado hasta la fecha. El verdadero mérito de esta publicación no residirá en la plasmación de un corpus teórico capaz de fijar los principios rectores de una nueva disciplina o rama del saber, pues nada de esto recoge, sino en su capacidad para mostrar de manera unificada tanto la velocidad con la que se había desarrollado la arqueología virtual en la primera mitad de los años noventa, como el enorme potencial de colaboración existente entre la visualización asistida por ordenador y el patrimonio arqueológico.

Sin lugar a dudas, el hecho de que ambos proyectos pudieran ser contemplados por miles de personas en un breve espacio de tiempo generó un inmenso impacto internacional que no tardaría en dar sus frutos. Así, si el CAA de 1987 había apostado por el futuro de los métodos cuantitativos como principal aplicación de la informática en el campo de la arqueología, tan solo tres años más tarde, en 1990, el congreso incorporaba una sesión titulada visualization of archaeological data en donde empezaba a vislumbrarse el poder de los ordenadores no solo para gestionar grandes cantidades de datos alfanuméricos, sino también para visualizar hipótesis de trabajo y para comunicar con el público los resultados de la investigación arqueológica. De esta etapa, destaca con nombre propio la labor desarrollada por Paul Really considerado como uno de los padres de la arqueología virtual, entre otras cosas por ser el encargado de acuñar el término “virtual archaeology” en una conferencia impartida en 1990 y publicada en 1991 (Reilly, 1991: 133-139). Tan solo un año antes, en 1989, el propio Really daría una de las claves para entender plenamente el origen de las reconstrucciones virtuales, conectando tal suceso con el desarrollo de las reconstrucciones reales integrales. Según Really, la aparición en escena de las reconstrucciones virtuales estaría en relación directa con las reconstrucciones integrales y sus limitaciones (dinero y tiempo) en tanto en cuanto no es posible reconstruir todo el pasado en la realidad pero sí en la virtualidad:

Será precisamente este momento en el que los investigadores españoles se incorporen poco a poco al nuevo mundo de la arqueología virtual, aunque ya con anterioridad a esta fecha en España podemos documentar la realización de dos proyectos pioneros en la materia. El primer proyecto fue desarrollado a principios de los años noventa por los italianos Gillani y Vancetti en el yacimiento romano de Uxama Argalea (Burgo de Osma, Soria). Su trabajo se centró en la reconstrucción tridimensional de la denominada “Casa de los Plintos” que había sido excavada por García Merino en los años ochenta (García et al., 1994). Paralelamente a este proyecto, también se pueden documentar los trabajos llevados a cabo en las termas romanas de Campo Valdés (Gijón, Asturias) que culminaron en 1994 con la incorporación en la propuesta museográfica del museo de sitio de algunas representaciones infográficas 3D y pequeños recorridos virtuales por las termas (Fernández y García, 2003: 273-274).

“Los gráficos tienen un papel fundamental en el ámbito de la reconstrucción. Pues no siempre es factible generar los recursos necesarios para crear reconstrucciones de la escala de Knossos en Creta, o Jorvik en York. Sin embargo, a menudo es importante crear tales reconstrucciones para poder apreciar cómo los antiguos arquitectos manipularon el espacio para crear una sensación impactante con sus edificios2” (Reilly, 1989: 577). Tras los primeros pasos dados a finales de los años ochenta por las reconstrucciones virtuales, los años noventa serán una etapa de consolidación y expansión para la visualización asistida por ordenador en el campo de la arqueología, iniciándose lenta pero inexorablemente un proceso que culminará con la gestación de nuevos proyectos en multitud de países. Con objeto de recopilar y poner al día todo este proceso, en 1996 Maurizio Forte publicará su obra Arqueología, paseos virtuales por las civilizaciones desaparecidas con versiones en inglés, castellano, italiano y francés (Forte, 1996a; Forte, 1996b). En esta obra, Forte recopilará un gran número de experiencias de reconstrucciones virtuales realizadas en 2 “Graphics have a major role in the area of reconstruction. It is not always feasible to generate the resources to build reconstructions on the scale of Knossos on Crete, or Jorvik in York. Nevertheless, it is often important to build such reconstructions in order to appreciate how the original architects manipulated space to create an impact with the buildings” (REILLY, 1989: 577).

147

A partir de 1994, cogerá el relevo, con proyectos mucho más sistemáticos, la Escuela de Estudios Árabes de Granada del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de la mano de José Antonio Fernández Ruiz y de Antonio Almagro Gorbea, este último con una prolongada trayectoria desde los años setenta en el campo de la fotogrametría (Almagro y Fernández, 1995; Gómez y Quirosa, 2009: 7). Las primeras reconstrucciones virtuales de la Escuela de Estudios Árabes se centrarán en los yacimientos arqueológicos de Medina Azahara, en Córdoba, el alcázar omeya de Amman, en Jordania y la mezquita almohade de Sevilla (Almagro y Fernández, 1998; Fernández, 1998; Fernández y Almagro, 1999; Fernández, 1999a; Fernández, 1999b). Fruto de estos trabajos, en 1997 José Antonio Fernández Ruiz defenderá su tesis doctoral titulada La restauración del Patrimonio por la imagen de síntesis, que se situará como la primera tesis doctoral elaborada en España sobre esta cuestión. Justo un año después, en 1998, se inaugurarán dos exposiciones que mostrarán al público por primera vez los trabajos desarrollados por la Escuela de Estudios Árabes. La primera exposición titulada Averroes y su época será inaugurada en Sevilla el 15 de octubre de 1998, siendo trasladada posteriormente a Córdoba (20 Noviembre - 12 Diciembre 1998), Granada (2-20 enero 1999), Rabat (4-20 Febrero 1999), y finalmente Marrakech. (3-19 marzo 1999). La segunda exposición, titulada La arquitectura en al-Andalus: Documentos para el siglo XXI, será inaugurada en Granada el 8 de

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU septiembre de 1998 para ser trasladada posteriormente a Teruel del 23 de abril al 30 mayo de 1999.

Banyets (Alicante, Comunidad Valenciana) y las termas romanas de Sant Boi de Llobregat (Cataluña).

Paralelamente a los trabajos desarrollados por Fernández y Almagro, en la segunda mitad de los años noventa varios investigadores españoles comenzarán a desarrollar nuevos proyectos de reconstrucción virtual. Entre esos proyectos cabe destacar los trabajos realizados en la ciudad romana de Itálica en Santiponce, Andalucía (Grande, 2002), el poblado prerromano del Vilars en Arbeca, Cataluña (Junyent y Lorés, 2000), el poblado protohistórico de “El Castillar” en Mendavia, Navarra (Prieto, 1998; Prieto, 2000), los baños romanos de Baetulo en Badalona, Cataluña (Gurri y Gurri: 2000), el castillo de Mur en Pallars Jussà, Cataluña (Biosca, et al. 2000; Sancho I Planas, 2001; Vinyoles I Vidal, et al. 2003), los yacimientos romanos de Lucentum y la Illeta dels Banyets en Alicante, Comunidad Valenciana (Ruiz, 2003; Azuar, 2005), las termas romanas de Sant Boi de Llobregat en Cataluña (Marques, 2002), y, finalmente, la casa romana de Hippolytus en Alcalá de Henares, Madrid (Rascón, 2002; Rascón, 2003).

El más antiguo de los cuatro, la reconstrucción virtual de la ciudad romana de Itálica, tiene su punto de inicio en 1996 en el marco del Proyecto Europeo Virtual Restoration3 dentro del P.E.E. Comenius Action I de la UE. En él participarán cuatro instituciones educativas: el Colegio de San Francisco de Paula de Sevilla (España), el instituto ISTI Odone Belluzzi de Bolonia (Italia), el instituto Gymnasium Ottobrunn de Munich (Alemania) y el instituto Wirtschaftsschule Pasold-Weissauer también de Munich (Alemania). El único socio español, el Colegio de San Francisco de Paula, encabezado por Alfredo Grande se impondrá como objetivo elaborar una reconstrucción completa de la ciudad romana de Itálica, subproyecto que recibirá el nombre de “Itálica Virtual” (Grande, 2002: 242). El hecho diferencial de esta iniciativa en relación a otros proyectos gestados en los años noventa será doble: por un lado será la primera vez que un grupo de voluntarios sin conocimientos previos (alumnos menores de 18 años) asuman la tarea de realizar una reconstrucción virtual arqueológica, y, por otro lado, será la primera vez en el mundo que se intente reconstruir en su totalidad una ciudad romana completa. El carácter pionero de este proyecto solamente puede ser puesto en relación temática y cronológica con la iniciativa de reconstruir por completo la antigua ciudad de Roma a través del proyecto Rome Reborn4 desarrollado a partir de 1997 por Bernard Frischer de la Universidad de Virginia en colaboración con UCLA Experiential Technology Center (ETC), Reverse Engineering Lab (INDACO) del Politécnico de Milán, Ausonius Institute del CNRS francés, la Universidad de Bordeaux-3 y la Universidad de Caen (Kimberly et al., 2010).

Como se puede apreciar a simple vista, la práctica totalidad de los proyectos desarrollados a finales de los años noventa se centrarán en la reconstrucción virtual de yacimientos arqueológicos romanos, una tendencia que se ha mantenido con ligeras modificaciones hasta nuestros días y que debemos poner en relación directa con el elevado valor que se otorga y se ha otorgado tradicionalmente en España a los vestigios romanos. Por otro lado, es precisamente en estos años, finales de los años noventa, cuando las reconstrucciones virtuales afianzan su papel en la divulgación del patrimonio arqueológico en España (Prieto, 2001: 289). Una tendencia que no hará sino incrementarse en la primera década del siglo XXI. Así mismo, resulta significativo que tan solo el 50% de los proyectos desarrollados tuvieran como finalidad mejorar la presentación in situ de los yacimientos, mientras que el otro 50% tendrá como finalidad mejorar la difusión de los yacimientos ex situ, es decir, a través de la Red, Cds o exposiciones itinerantes o permanentes. Sobre el origen geográfico de estos proyectos pioneros, destaca de forma significativa Cataluña sobre el resto de comunidades autónomas, hasta el punto de concentrar en su territorio el 50% de las iniciativas desarrolladas durante esos años (Pujol, 2004: 6-7). A este dato habría que sumar la celebración en Barcelona, en 1998, por primera vez en España, del prestigioso Congreso Internacional Computer and Quantitative Methods in Archaeology. Paradójicamente, tras un enorme impulso inicial, la primera década del siglo XXI se ha caracterizado en Cataluña por la primacía de las hipótesis reconstructivas elaboradas por dibujantes, sufriendo un claro retroceso el uso de la visualización asistida por ordenador.

Otro de los proyectos españoles más señeros e interesantes será el iniciado en 1998 por el grupo de investigación GRIHO (Grup de Recerca Interaccio Huma Ordenador) de la Universidad de Lleida, bajo el nombre de Vilars Virtual. Esta iniciativa, encaminada a realizar la reconstrucción virtual del poblado prerromano de Vilars en Arbeca, se enmarcaba dentro del objetivo, mucho más ambicioso, de aplicar nuevas tecnologías a las estrategias de difusión del yacimiento arqueológico del Vilars (Junyent et al. 2003: 163). Es preceptivo apuntar que, aunque los trabajos de reconstrucción virtual dieran comienzo en 1998, ya desde 1989 se trabajaba en la implantación de nuevos sistemas de registro y tratamiento automático de la información arqueológica lo que convierte al Vilars en un enclave de referencia en el temprano uso de los ordenadores (López, 1989; Garcés et al., 1991). La principal diferencia de este proyecto en relación a otros efectuados con anterioridad será, por un lado, la cronología y la cultura seleccionadas, en este caso la cultura ibérica, y por el otro, la proyección tecnológica que desde el primer momento su coordinador, Jesús Lorés, le otorgará. Así, aunque la reconstrucción virtual del Vilars estará lista en el año 2000, este logro se

De entre todos los proyectos desarrollados a finales de los noventa en España, cuatro merecen una especial atención: la ciudad romana de Itálica (Santiponce, Andalucía), el poblado prerromano del Vilars (Arbeca, Cataluña), los yacimientos romanos de Lucentum y la Illeta dels

3 4

148

http://library.thinkquest.org/18291/ http://www.romereborn.virginia.edu/

RECONSTRUCCIONES VIRTUALES. LA ERA DIGITAL que la visualización asistida por ordenador ofrecía al campo del patrimonio arqueológico, lo cierto es que durante esos años España se va a caracterizar por un gran desconocimiento sobre la aplicación del 3D en arqueología, hasta tal punto que, por ejemplo, en 1998, en el seno del II Seminari Arqueologia i Ensenyament, Ibañez utilizará el término de “arqueología virtual” para referirse a los talleres de simulación de excavación arqueológica, es decir, a una actividad didáctica sin conexión alguna con el 3D, la informática o el campo de las reconstrucciones virtuales (Ibáñez: 1998: 89). Este dato, que podría no pasar de mera curiosidad, ilustra bien el grado de desconocimiento existente en España sobre la arqueología virtual en aquel momento, una situación que como veremos cambiará de manera radical en la primera década del siglo XXI.

entenderá únicamente como un paso más en la consecución de un objetivo mucho más global que quedará plasmado poco después en la promoción de nuevos trabajos esta vez vinculados con realidad aumentada. El tercer proyecto sobre el que merece la pena hacer una breve reseña tiene que ver con la reconstrucción virtual de las termas romanas de Sant Boi de Llobregat, realizado por la Universitat Politécnica de Catalunya (Laboratori Multimedia ETSEIB) entre 1999 y el año 2000. La principal novedad que aportará este proyecto al contexto peninsular será la utilización de la técnica audiovisual del croma (del inglés chroma key) que facilitará la inclusión en la reconstrucción tridimensional de las termas de actores de carne y hueso. La humanización de los espacios virtuales permitirá a su vez contextualizar y explicar mejor el funcionamiento de esta clase de edificios romanos (Lledó et al., 2003: 293-295). S

El cambio de milenio traerá consigo a nivel mundial importantes novedades que podrían resumirse en tres puntos básicos: irrupción en el panorama tecnológico de la realidad aumentada, inclusión del fenómeno de las reconstrucciones virtuales en las cartas internacionales, y finalmente, advenimiento de un gran número de proyectos europeos volcados en la aplicación de la visualización asistida por ordenador en el campo del patrimonio cultural.

El último proyecto seleccionado para ilustrar los avances producidos a finales de los años noventa es también el que mayor continuidad e impacto social ha tenido durante muchos años. Estamos hablando de las reconstrucciones virtuales de la ciudad romana de Lucentum y de la villa romana de la Illeta dels Banyets llevadas a cabo por Jorge Molina para completar la propuesta museográfica de la Sala de Cultura Romana del Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ). La principal diferencia de esta iniciativa con respecto a otros proyectos del momento será, por un lado, el hiperrealismo alcanzado en las reconstrucciones virtuales que quedarán perfectamente integradas con la inclusión de actores de carne y hueso, y, por otro lado, la escala elegida para su visualización, en este caso prácticamente de 1:1, lo que se conseguirá gracias a la utilización de 2 enormes pantallas de proyección de 13 x 2,40 metros cada una y tres proyectores por pantalla, en un alarde tecnológico sin parangón hasta ese momento en ningún museo arqueológico español (Pérez et al., 2005: 137-141).

En lo referente a la primera novedad, aquella concerniente a la realidad aumentada, cabría puntualizar que, pese a las enormes expectativas generadas en el cambio de milenio, la realidad, como veremos a continuación, ha truncado las perspectivas iniciales. La realidad aumentada puede definirse como una mezcla entre objetos virtuales creados por ordenador y objetos físicos existentes en el mundo real, de tal forma que la información digital se superpone al mundo real del usuario. Es, por lo tanto, una realidad mixta a tiempo real que no sustituye la realidad física sino que sobreimprime un conjunto de datos informáticos al mundo real. Resulta evidente el enorme potencial que tal hecho puede tener para el campo de la presentación e interpretación del patrimonio arqueológico, pues tal tecnología permitiría superponer reconstrucciones virtuales en tiempo real e in situ a los vestigios arqueológicos conservados, mejorando de forma espectacular la comprensión de los mismos por parte del público. La utilización de realidad aumentada en dispositivos móviles aplicados a la presentación in situ del patrimonio cultural se remonta a finales de los años 90. Los nuevos avances tecnológicos y el incremento del turismo cultural abrieron la posibilidad de desarrollar algunas iniciativas en esta dirección. Uno de los proyectos pioneros en este campo fue ARCHEOGUIDE (Augmented Reality-based Cultural HEritage On-site GUIDE) que, encuadrado dentro del EU IST framework (IST-1999-11306), desarrolló y testó la utilización de diferentes dispositivos tecnológicos de última generación (ordenadores portátiles, binoculares, PDAs…) para visualizar recreaciones virtuales in situ y a tiempo real. Las pruebas en el Parque Arqueológico de Olimpia (Grecia) con los diferentes sistemas fueron más o menos satisfactorias, sin embargo el gobierno griego consideró que el sistema era demasiado costoso y que todavía no

Figura 167. Reconstrucción virtual de la Sala de Cultura Romana del Museo Arqueológico Provincial de Alicante. A pesar del enorme dinamismo existente en todos estos proyectos e iniciativas, que podrían llevarnos a imaginar los años noventa como una etapa de amplia difusión entre la comunidad científica de las posibilidades tecnológicas 149

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU estaba preparado para su implementación masiva en yacimientos arqueológicos visitables (Vlahakis, et al., 2001). Tras los resultados de ARCHEOGUIDE la Comisión Europea consideró oportuno financiar un nuevo proyecto, esta vez en Pompeya (Italia) bajo el nombre de LIFEPLUS5 (IST-2001-34545). En esta ocasión, y basándose en los resultados obtenidos mediante estudios de público en Olimpia, se apostó por el uso de un solo sistema de casco, gafas, auriculares y equipos de computación móvil. Los resultados fueron de nuevo más o menos satisfactorios pero el gobierno italiano, al igual que sucediera previamente con el griego, consideró que el sistema era demasiado costoso y que todavía no estaba preparado para su implementación masiva en yacimientos arqueológicos visitables (Vlahakis, 2004). Los grupos de investigación y las empresas que habían trabajado en ARCHEOGUIDE y LIFEPLUS consideraron agotadas sus posibilidades de buscar nuevamente financiación de la Comisión Europea para realizar un tercer proyecto. El grupo de trabajo se disgregó, pero la idea de desarrollar e implementar un dispositivo móvil que ayudase a los visitantes a comprender mejor el patrimonio cultural in situ permaneció. De esta forma, en el año 2004 dentro del 6 º Programa Marco, fueron aprobados tres proyectos que, de una forma u otra, han realizado aportaciones interesantes en el campo de la realidad aumentada y los sistemas portátiles aplicados al patrimonio cultural: AGAMEMNON6 (Pictures from the past: A wireless network of magic digital cameras and palmtops for archaeological travels through the time, IST-20022.3.1.12), EPOCH7 (European Research Network on Excellence in Processing Open Cultural Heritage, IST2002-2.3.1.12) y MATRIS8 (Marker-less real-time tracking for augmented reality image synthesis, IST2002-2.3.1.6). Finalmente en 2006, bajo el nombre de ITACITUS9 (Intelligent tourism and cultural information through ubiquitous services, IST-2005-2.5.10), un grupo de investigadores liderados por el Fraunhofer Institute for Computer Graphics Research (IGD) decidió retomar abiertamente la idea de ARCHEOGUIDE expandiendo su uso a toda clase de sitios culturales. En líneas generales, España se ha mantenido bastante al margen de estos proyectos y avances, exceptuando los trabajos efectuados por el ya citado grupo de investigación GRIHO de la Universidad de Lleida, que ya en el año 2001 trabajaba en el diseño de los requisitos que debería tener un dispositivo de realidad aumentada para su utilización en yacimientos arqueológicos (Tartera, et al., 2003). Pese a las numerosas publicaciones realizadas por el grupo de investigación ya desde el año 2001, al igual que sucediera con ARCHEOGUIDE y LIFEPLUS, no ha sido posible hasta el día de hoy materializar con éxito este proyecto en el yacimiento del Vilars (Aguiló, 2001; Balaguer y Lorés, 2001; Granollers et al. 2002; Junyent y Lorés, 2003; Yamane y Lorés, 2004). Con menor intensidad, aunque con similar resultado, se puede citar el intento llevado a

cabo en Numancia por desarrollar un dispositivo portátil de realidad aumentada (Jimeno y Atauri, 2002). La segunda gran novedad que trajo consigo el cambio de milenio fue la inclusión por primera vez en una carta internacional de patrimonio de un artículo específico dedicado al ámbito de las nuevas tecnologías. Más concretamente el artículo 5º de la Carta de Cracovia 2000. Principios para la Conservación y Restauración del Patrimonio Construido10, donde se puede leer textualmente: “En la protección y preservación pública de los sitios arqueológicos, se deben potenciar el uso de modernas tecnologías, bancos de datos, sistemas de información y presentaciones virtuales”. Esta incorporación, inédita en otras cartas anteriores, marca un punto de inflexión importante en el uso de la informática como una herramienta más en los trabajos habituales de conservación y presentación del patrimonio arqueológico. De hecho, la Carta de Cracovia abrirá la puerta a la redacción de nuevos textos internacionales encaminados a regular el uso de las nuevas tecnologías en el campo del patrimonio cultural. De entre esos nuevos textos destaca notablemente la Carta de Londres11 cuya gestación, redacción y aprobación ha llevado más de cuatro años de trabajo. Su origen se sitúa en febrero de 2006, cuando cincuenta investigadores procedentes de todo el mundo se reunían en Londres con objeto de discutir acerca de los procesos de transparencia científica que deberían regir los modelos tridimensionales. De esa primera reunión saldrá como resultado un pequeño borrador, que será objeto de numerosas revisiones hasta junio de 2006, momento en el que quede aprobado el primer borrador de la Carta de Londres bajo el epígrafe de la “Carta de Londres para el uso de la visualización tridimensional en la investigación y divulgación del patrimonio cultural12” (Beacham et al., 2006). Este texto fundacional será traducido un año después al italiano y al japonés, mientras que la versión en castellano verá la luz en noviembre de 2008 a cargo de Grande y López-Menchero. Tras el impacto internacional provocado por este primer borrador, nuevos investigadores se sumarán a la tarea de mejorar el texto inicial dando como resultado la publicación en febrero de 2009 del segundo borrador, y hasta la fecha definitivo, de la Carta de Londres bajo el título completo de la “Carta de Londres para la visualización computarizada del patrimonio cultural” texto que será traducido y editado en primer lugar al castellano en marzo de 2009 de nuevo a cargo de Grande León y López-Menchero. En paralelo a la redacción de la Carta de Londres, se producirá la aprobación de una nueva Carta Internacional de ICOMOS el 4 de octubre de 2008. Denominada oficialmente Carta ICOMOS para Interpretación y Presentación de Sitios de Patrimonio Cultural, también conocida como Carta de Ename13, este nuevo texto

10 La Carta de Cracovia no ha sido ratificada por la Asamblea General de ICOMOS. 11 http://www.londoncharter.org 12 The London Charter for the Use of 3D Visualisation in the Research and Communication of Cultural Heritage 13 http://www.enamecharter.org

5

LIFEPLUS Project web site: http://lifeplus.miralab.unige.ch 6 AGAMEMNON Project web site: http://services.txt.it/agamemnon 7 EPOCH Project web site: http://www.epoch-net.org 8 MATRIS Project web site: http://www.ist-matris.org/index.shtml 9 ITACITUS Project web site: http://www.itacitus.org

150

RECONSTRUCCIONES VIRTUALES. LA ERA DIGITAL internacional recogerá en su artículo 2.4 la siguiente recomendación:

enclaves romanos italianos de Ascoli Piceno y Piazza Armerina (Clews, 2005: 99-101).

“Las reconstrucciones visuales, ya sean realizadas por artistas, arquitectos o diseñadas mediante ordenador se deben basar en un análisis detallado y sistemático de los datos medioambientales, arqueológicos, arquitectónicos e históricos, incluyendo el estudio de las fuentes escritas, orales e iconográficas, así como de la fotografía. Las fuentes de información en las que se basen tales reproducciones deben documentarse de forma clara y es preciso facilitar reconstrucciones alternativas, cuando esto sea posible, basadas en las mismas evidencias para su comparación”.

Entre los proyectos más significativos financiados por el Programa Marco de I+D+i de la UE destacan fundamentalmente dos Networks (redes): ORION y EPOCH.

Junto a la realidad aumentada y las cartas internacionales, la tercera gran novedad que traerá consigo el cambio de milenio será el advenimiento de un gran número de proyectos europeos volcados en la aplicación de la visualización asistida por ordenador en el campo del patrimonio cultural. Básicamente la mayoría de estos proyectos quedarán enmarcados bien dentro del programa de la UE Culture 2000 o bien dentro de los sucesivos Programa Marco de I+D+i de la UE para financiar proyectos en relación con ICT (Information & Communication Technologies). Dos buenos ejemplos de proyectos acogidos al programa Culture 2000 serán el Proyecto Peregrinus y el Proyecto Espacios de ocio, convivencia y cultura en el Arco Atlántico: los baños públicos como símbolo de la romanidad. El proyecto Espacios de ocio, convivencia y cultura en el Arco Atlántico fue desarrollado entre 2001 y 2002 por la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular del Ayuntamiento de Gijón (España), la Unidad de Arqueología de la Universidad de Mihno (Portugal) y el Consorcio cultural Tyne and Wear Museums (Reino Unido). Aunque el objetivo principal de este proyecto fue la elaboración de una exposición virtual que incluyera toda clase de contenidos (textos, mapas, fotografías, videos…), lo cierto es que se prestó especial atención a la creación de nuevos modelos tridimensionales como verdadero elemento innovador del proyecto. De esta forma se elaboraron reconstrucciones virtuales de las termas romanas de Campo Valdés (Gijón), la ciudad romana de Bracara Augusta (Braga, Portugal) y el Muro de Adriano (Wallsend y South Shields, Reino Unido) (Fernandez, 2002: 11-12; Garcia, 2002; 13-15). Probablemente el aspecto más excepcional de este proyecto es que estuvo liderado desde el primer momento por una institución española, en este caso el Ayuntamiento de Gijón, algo poco frecuente en proyectos europeos relacionados con arqueología virtual. Por su parte, el proyecto europeo Peregrinus desarrollado entre los años 2002 y 2003 permitió la realización de nuevas reconstrucciones virtuales de las termas romanas de Bath (Reino Unido), la ciudad romana de Lucentum (Alicante), la villa de la Illeta del Banyets (Campello), la villa romana de Fuente Álamo (Puente Genil) y de los

Sin duda el primer referente europeo clave en el desarrollo y empleo de la tecnología 3D en el marco de la arqueología será el proyecto europeo ORION14, desarrollado entre julio de 2002 y junio de 2003 por 12 instituciones europeas de siete países diferentes, de entre las que cabe destacar la presencia de dos españolas: Museo Arqueológico Provincial de Alicante y Universidad Politécnica de Madrid (Tsapatori et al., 2005: 103). El formato del proyecto, centrado en la creación de una Red Temática (European Network of Excellence), servirá de anticipo del verdadero proyecto europeo que ha marcado un punto de inflexión en este campo: The European Network of Excellence on ICT Applications to Cultural Heritage. EPOCH constituye hasta la fecha el proyecto más ambicioso, tanto en número de instituciones involucradas como en volumen de financiación concedida, de cuantos proyectos ha aprobado la Comisión Europea hasta el día de hoy. Ocho millones de euros y más de 80 instituciones europeas, más algunas incorporaciones extracomunitarias de EEUU, Sudáfrica, Australia y Oriente Próximo, así lo avalan. El proyecto desarrollado entre los años 2004 y 2008 ha permitido ante todo tomar conciencia del potencial que las nuevas tecnologías poseen en su aplicación al campo del patrimonio cultural, habiéndose realizado aportaciones relevantes en el campo específico del patrimonio arqueológico que han quedado recogidas fundamentalmente en las actas del congreso anual Internation Symposium on Virtual reality Archaeology and Intelligent Cultural Heritage (VAST). En lo que respecta al caso español, aunque los años noventa puedan ser considerados como los años de consolidación inicial y expansión de la visualización asistida por ordenador en el ámbito de la arqueología, ha sido necesario esperar la llegada del siglo XXI para narrar el despegue definitivo de las reconstrucciones virtuales muy vinculadas al éxito de los nuevos modelos de presentación e interpretación del patrimonio arqueológico y del turismo cultural. España, junto a Italia, es el ejemplo más paradigmático de este proceso. Durante la primera década del siglo XXI, se han abierto al público más yacimientos arqueológicos que en todo el siglo XX, en un fenómeno que entronca con el auge creciente del turismo cultural y el incremento de los niveles económicos y culturales del mundo occidental. Los poderes públicos han empezado a considerar al patrimonio cultural, y por ende al patrimonio arqueológico, como algo rentable no solo social o culturalmente hablando sino, también, en términos económicos. Esto ha provocado un notable incremento en 14 Con una duración de 12 meses el proyecto ORION ha recibido 478.000€ del 5º Programa Marco (Referencia: IST-2001-39122).

151

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU los presupuestos que las administraciones públicas dedican a la puesta en valor del patrimonio arqueológico lo que ha favorecido a su vez la realización de nuevos proyectos de reconstrucción virtual. En los últimos años se ha convertido en tarea prácticamente imposible contabilizar el número de proyectos desarrollados en España, siendo únicamente posible elaborar listados de investigadores españoles actualmente dedicados a tal fin (Gómez y Quirosa, 2009: 7-23).

Tras estudiar un número considerable de ellas por todo el mundo, puede proponerse una clasificación basada en distintos criterios: - La naturaleza de la reconstrucción (N): N1. Reconstrucción arquitectónica. Es aquella en la que únicamente se reconstruyen estructuras arqueológicas de elementos aislados como pueden ser casas, templos, tramos de murallas o edificios singulares. El foco de atención se concentra por lo tanto solamente en los aspectos arquitectónicos de elementos muy concretos. Esta clase de reconstrucciones suelen ser muy escasas ya que la incorporación de un mínimo mobiliario o ambientación se torna como requisito indispensable en la mayoría de los proyectos. Generalmente esta clase de reconstrucciones virtuales están asociadas a proyectos muy antiguos o a proyectos que han sufrido importantes recortes presupuestarios. Tal es el caso de la reconstrucción virtual del santuario helenístico de Isis y Serapis en Empuries, realizado por el equipo de informáticos de Tomas Bases entre los años 2001 y 2002 (Castanyer I Masoliver, et al., 2003: 286-291; Santos et al., 2005: 113-124).

La creación en 2008 de la Sociedad Española de Arqueología Virtual15 (SEAV) ha supuesto un hito histórico en la consolidación de España como país de referencia en el campo de la arqueología virtual. Los veinte grupos de investigación y las veinte empresas privadas adheridas a SEAV en 2010 así lo atestiguan. La celebración desde 2009 en Sevilla del Congreso Internacional de Arqueología, Informática Gráfica, Patrimonio e Innovación, ARQUEOLOGICA 2.0, así como la redacción del primer borrador de la Carta Internacional de la Arqueología Virtual, también llamada Carta de Sevilla, abren una nueva etapa en la historia de las reconstrucciones virtuales. Una etapa en la que los investigadores españoles empiezan a ocupar los puestos de cabeza.

Figura 169. Reconstrucción virtual del santuario helenístico de Isis y Serapis en Empuries.

Figura 168. Sesión dedicada a debatir sobre la conveniencia de una carta internacional de la arqueología virtual. I Congreso Internacional de Arqueología, Informática Gráfica, Patrimonio e Innovación, ARQUEOLOGICA 2.0, 2009.

N2. Reconstrucción contextual. Es aquella en la que además de reconstruir elementos arquitectónicos aislados se busca recrear el ambiente interior de los edificios y, por lo tanto, se completa con la incorporación de objetos muebles que dotan de un contexto mucho mayor a la simple reconstrucción arquitectónica. Sirva como ejemplo la reconstrucción virtual del barrio ibérico del Parque Arqueológico de Alarcos (Ciudad Real) donde a la reconstrucción arquitectónica de las viviendas se ha incorporado una completa reconstrucción de todos los bienes muebles que se localizaron durante el proceso de excavación del sector.

10.2 CLASIFICACIÓN TIPOLÓGICA Dado el enorme número de reconstrucciones virtuales que existen en todo el mundo y teniendo en cuenta su gran variedad, aunque muchas presenten características comunes, es posible y deseable establecer tipologías que ayuden a clasificar y analizar esta clase de actuaciones. 15

http://www.arqueologiavirtual.com/seav/index.html

152

RECONSTRUCCIONES VIRTUALES. LA ERA DIGITAL N3. Reconstrucción ambiental. Es aquella en la que se persigue reconstruir fielmente y por completo todo el ambiente que rodeó a un sitio arqueológico antes de convertirse en tal. Por ello, no sólo se reconstruyen elementos aislados sino conjuntos de edificios, bienes muebles e incluso el paisaje asociado con plantas y animales. El resultado obtenido es una especie de viaje al pasado en el que cada detalle tiene un alto valor interpretativo. Este es el caso de la última versión del proyecto de Itálica virtual que ha recreado no solo la arquitectura de la antigua ciudad romana de Itálica sino también su mobiliario e incluso la evolución que sufrió el paisaje circundante, muy asociado a los cambios y fluctuaciones del río Guadalquivir. Merece la pena así mismo citar el proyecto virtual austriaco de Carnuntum donde se ha reconstruido el paisaje asociado a este campamento romano con el aspecto que debía presentar tanto en verano como en invierno.

Figura 170. Recreación virtual en la sala dedicada al mundo romano. Museo Arqueológico Provincia de Alicante (MARQ).

N4. Recreación. Es aquella en la que se persigue reconstruir fielmente y por completo todo el ambiente que rodeó a un sitio arqueológico incluido el ser humano. En esencia es igual que la reconstrucción ambiental con la diferencia de que incorpora bien a personajes virtuales o bien directamente a actores que recrean los usos y costumbres del pasado. Es por lo tanto el grado máximo de reconstrucción que existe y supera en si mismo en un sentido estricto el concepto de reconstrucción, siendo más aconsejable y apropiado hablar de recreación virtual. Sin lugar a dudas, este es actualmente uno de los grandes retos a los que se enfrentan las reconstrucciones virtuales, pues la integración de la figura humana en las reconstrucciones sigue siendo en líneas generales una asignatura pendiente. Así, cuando se opta por integrar actores el problema viene dado por la falta de interactividad que únicamente permite obtener imágenes fijas o videos, mientras que cuando se recurre a la utilización de personajes virtuales estos resultan muy laboriosos de modelar y animar y rara vez resultan creíbles, excepto cuando se realizan tomas lejanas o generales que no permiten apreciar con demasiado detalle las figuras (Gómez, 2007: 100). El grupo de investigación VIRTUS de la Universidad de Sevilla ante tal dilema ha optado por una tercera vía consistente en la incorporación de pinturas prerrafaelinas de figuras humanas que le otorgan a la reconstrucción virtual un toque artístico, agradable a la vista y con coherencia visual. En el caso español, un magnífico ejemplo de integración de actores reales en entornos virtuales lo encontramos en el Museo Arqueológico Provincia de Alicante (MARQ) donde se ha conseguido un equilibrio bastante realista entre las reconstrucciones 3D y los figurantes de carne y hueso, aunque eso sí, la incorporación de actores reales solo ha sido posible en audiovisuales no interactivos. En el otro extremo, el referente a la utilización de personajes virtuales, destaca lo que podríamos denominar “la escuela murciana”, cuyo mecenas y promotor principal es la Fundación Integra. En este caso, se apuesta claramente por la inclusión de personajes virtuales cada vez más realistas, habiéndose alcanzado en este núcleo un grado de desarrollo claramente superior al resto de regiones españolas.

- La localización de la reconstrucción (L): L1. Reconstrucciones virtuales presentadas in situ con relación visual directa. Son aquellas que se utilizan sobre los propios yacimientos arqueológicos en relación visual directa con el elemento reconstruido. Lo habitual en esta clase de presentaciones suele ser que se efectúen sobre soportes 2D tradicionales, básicamente paneles y folletos, aunque también es posible encontrar alguna experiencia singular como la existente en la ciudad romana de Augusta Raurica16 (Augst, Suiza) donde se ha efectuado una impresión a gran escala sobre una lona gigante de la reconstrucción virtual de las termas de la ciudad. Aunque el soporte in situ por excelencia sea el panel, en los últimos años la utilización de dispositivos de visualización avanzados, como ordenadores, está ganado terreno. Uno de los casos más antiguos, y por lo tanto pionero, es el del Parque Arqueológico de Ename en donde en los años noventa se instaló, en el interior de una caseta, una pantalla táctil que permite visualizar las reconstrucciones virtuales de la antigua abadía medieval de Ename mientas se contemplan a través de sus cristales los restos arqueológicos originales (Pletinckx et al., 2000: 45-48). Dado que el principal problema para la utilización de esta clase de dispositivos suele ser la fragilidad que presentan al exterior, su uso no es del todo extraño en ambientes cubiertos, especialmente en criptas arqueológicas, como sucede en las termas romanas de Campo Valdés (Gijón, Asturias) en donde se han instalado diversas pantallas a lo largo del recorrido en las que es posible visualizar reconstrucciones 3D mientras se contemplan los vestigios originales del conjunto termal (Fernández y García, 2003: 273-274). Además de soportes fijos, en los últimos años estamos asistiendo a la incorporación en algunos yacimientos arqueológicos visitables de sistemas de visualización portátiles o también llamados videoguías. Tal es el caso del yacimiento arqueológico de Paestum (Italia) donde actualmente es posible alquilar un pequeño dispositivo

16

153

http://www.augustaraurica.ch

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU digital que permite visualizar, entre otras cosas, varias reconstrucciones 3D.

Figura 171. Videoguía con reconstrucciones virtuales. Paestum (Italia). Figura 173. Reconstrucción virtual 3D presentada sobre pantalla fija en el interior del Museo de las villas romanas de Almenara-Puras (Valladolid). L3. Reconstrucciones virtuales presentadas ex situ. Son aquellas que se utilizan en espacios lejanos a los vestigios arqueológicos originales que reconstruyen. Por lo tanto, sus usuarios no mantienen vinculación visual directa a corto plazo con el yacimiento o los yacimientos reconstruidos en 3D. Los medios técnicos empleados para su difusión se concentran bien en el uso de soportes digitales o bien en el uso de Internet. El soporte digital por excelencia hasta la fecha ha sido el Dvd, utilizado de forma masiva por ejemplo para la difusión de los documentales del proyecto Región de Murcia Digital, que incluyen numerosas reconstrucciones virtuales de multitud de yacimientos arqueológicos de la región de Murcia. En lo referente al uso de Internet debemos diferenciar entre aquellas reconstrucciones 3D incorporadas en páginas web y aquellas reconstrucciones 3D que se integran en plataformas virtuales como Second Life. En el primer caso podríamos destacar la visita virtual al Poblado de Doña Blanca (Puerto de Santa María, Cádiz) que es posible realizar a través de la página web http://www.ceeibahia.com/yacimiento. En el segundo caso, un ejemplo muy significativo es el de la reconstrucción virtual de la Ciudad de Uruk en el 3000 a.C. que ha sido alojada en Second Life (Bogdanovych et al., 2010: 625-645) o la reconstrucción virtual de la Torre de Hércules que ha seguido sus mismos pasos (Barneche et al., 2010). - La finalidad principal de la reconstrucción (F):

Figura 172. Caseta con una pantalla táctil que permite visualizar reconstrucciones virtuales de la antigua abadía medieval de Ename. Parque Arqueológico de Ename (Bélgica). L2. Reconstrucciones virtuales presentadas in situ sin relación visual directa. Son aquellas que se utilizan sobre los propios yacimientos arqueológicos pero no mantienen relación visual directa con el elemento reconstruido en 3D. Por lo general se trata de reconstrucciones virtuales presentadas en el interior de centros de interpretación o museos de sitio localizados en el yacimiento, pero en donde no es posible mantener una relación visual directa con el elemento reconstruido mientras se visualiza la reconstrucción 3D. Lo habitual en esta clase de presentaciones suele ser que se efectúen sobre carteles, proyecciones de video y ordenadores, lo que permite sacarle un mayor partido al carácter tridimensional de las reconstrucciones. Tal es el caso del Museo de las villas romanas de Almenara-Puras (Valladolid), donde se utilizan reconstrucciones 3D sobre todo tipo de pantallas, proyecciones y paneles fijos antes de iniciar la visita a los vestigios arqueológicos en sí.

F1. Reconstrucción documental. Es aquella reconstrucción virtual cuya finalidad principal es aumentar el grado de conocimiento científico que se tiene sobre un determinado yacimiento arqueológico. Esta clase de reconstrucciones están ligadas con el campo de la investigación científica pues permiten el estudio y 154

RECONSTRUCCIONES VIRTUALES. LA ERA DIGITAL proyectual se localiza en Pohl19 (Alemania) donde se está reconstruyendo una parte del sistema defensivo que los romanos desplegaron en el limes renano-germano.

análisis del espacio construido lo que favorece la creación de nuevas hipótesis de trabajo. En España, así como en el resto del mundo, su número es muy escaso habiendo quedado claramente colapsadas por las reconstrucciones divulgativas. El equipo de trabajo que mejor encarna en España el sentido y significado de esta clase de reconstrucciones es el Grupo de Investigación de Arquitectura Islámica de la Escuela de Estudios Árabes de Granada (CSIC), cuyo trabajo se centra principalmente en aumentar las cotas de conocimiento que se poseen sobre la arquitectura hispano-musulmana a partir del uso de la infografía17 (Almagro, 2008). En esta clase de reconstrucciones puede jugar un papel determinante la capacidad para discernir entre los restos arqueológicos conservados y la parte reconstruida a partir de una hipótesis virtual, es decir, la capacidad para discernir la parte real (lo existente), de la parte plausible (lo restaurado), y de la parte producto de la imaginación (lo virtual) (Almagro, 2008: 37-44). De hecho, esta cualidad puede marcar una subdivisión entre aquellas reconstrucciones virtuales en donde es posible efectuar dicha diferenciación y aquellas donde no lo es. Desafortunadamente la inclusión de paradatos18 y metadatos en los modelos 3D es una práctica muy escasa y poco valorada tanto por parte de las administraciones públicas, en su calidad de parte contratante y supervisora, como por parte de grupos de investigación y empresas, en su calidad de parte contratada. A nivel internacional destacan los trabajos de Sifniotis y otros (2006: 198-202), por crear nuevas metodologías que permitan avanzar en esta dirección.

F3. Reconstrucción divulgativa. Es aquella reconstrucción virtual cuya finalidad principal es interpretar y presentar al público un determinado yacimiento arqueológico. Sin lugar a dudas es la reconstrucción virtual por excelencia, hasta tal punto que muchos gestores, e incluso investigadores, consideran que es la única posible. En un país como España donde las reconstrucciones virtuales han crecido al amparo del turismo, su uso es prácticamente hegemónico. Existen por lo tanto cientos de ejemplos de este tipo de reconstrucciones pudiéndose citar los casos de las termas romanas de Águilas (Gómez, 2003), el poblado prerromano de la Hoya (Sagasti et al., 2010) o la villa romana de La Olmeda (Gómez, 2010). En la esfera internacional uno de los proyectos que mejor sintetiza el espíritu de esta clase de reconstrucciones es The Medieval Dublin Project, cuyo objetivo principal ha sido la reconstrucción virtual de la ciudad de Dublín a lo largo de la Edad Media, con fines puramente didácticos y turísticos (O’hoisin y O’malley, 2010).

F2. Reconstrucción proyectual. Es aquella reconstrucción virtual cuya finalidad principal es preparar la propuesta museográfica a ejecutar en un determinado yacimiento arqueológico. En España existen buenos ejemplos de esta clase de reconstrucciones, como es el caso de la villa romana de Toralla (Vieito et al. 2005: 117-118), el poblado ibérico de Sant Sebastiá de la Guarda (Palafrugell), la villa romana de Pla de Palol (Platja d’Aro) o la villa romana del Ametllers (Tossa de Mar) (Burch y Figueras, 2003: 131-133). Sin lugar a dudas, el carácter integrador y no excluyente de las reconstrucciones virtuales está permitiendo en los últimos años que lo virtual se consolide como un primer paso necesario antes de llevar cabo otro tipo de reconstrucciones que afectan directamente a los vestigios. Fuera de nuestras fronteras, sin duda el proyecto más reciente y de mayor calado de reconstrucción integral sustentada en una reconstrucción virtual de carácter

Figura 174. Reconstrucción virtual divulgativa del vicus romano de los Baños de la Reina (Calpe, Alicante). Reconstrucción realizada por BALAWAT.

17

Se entiende por infografía la técnica que recurre al uso de los distintos sistemas informatizados de gestión de imágenes, ya sean de tipo raster o dibujos de carácter vectorial (Almagro, 2008: 32; Almagro, 2002: 1) 18 La Carta de Londres define los paradatos como la información de los procesos humanos de comprensión e interpretación de la información de los objetos. Los paradatos incluyen las descripciones acumuladas en el interior de un archivo estructurado sobre qué tipo de pruebas o evidencias se usaron para interpretar un artefacto, o los comentarios sobre las premisas metodológicas en el interior de una publicación científica. Es muy similar, pero diferente en cuanto al énfasis, a los “metadatos contextuales” que tienden a comunicar interpretaciones de un artefacto o colección, en lugar del proceso a través del cual uno o más artefactos son procesados o interpretados.

19

155

http://www.limeskastell-pohl.de

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU

RECONSTRUCCIONES VIRTUALES CLAVE

DEFINICIÓN

PROTOTIPO

La naturaleza de la reconstrucción (N) N1

Reconstrucción arquitectónica

Santuario de Isis y Serapis en Empuries

N2

Reconstrucción contextual

Parque Arqueológico de Alarcos

N3

Reconstrucción ambiental

Conjunto arqueológico de Itálica

N4

Recreación

Museo Arqueológico Provincia de Alicante

La localización de la reconstrucción (L) L1 L2 L3

Reconstrucciones virtuales presentadas in situ con relación visual directa Reconstrucciones virtuales presentadas in situ sin relación visual directa Reconstrucciones virtuales presentadas ex situ

Parque Arqueológico de Ename Museo de las villas romanas de Almenara-Puras Poblado de Doña Blanca

La finalidad principal de la reconstrucción (F) F1

Reconstrucción documental

Catedral de Sevilla

F2

Reconstrucción proyectual

Villa romana de Toralla

F3

Reconstrucción divulgativa

The Medieval Dublin Project

Tabla 34. Propuesta de tipologías de reconstrucciones virtuales.

Figura 175. Mapa de localización (SIG) del conjunto de yacimientos arqueológicos de la muestra que cuentan con reconstrucciones virtuales en España. Base geográfica del Instituto Geográfico Nacional de España.

156

RECONSTRUCCIONES VIRTUALES. LA ERA DIGITAL

LISTADO DE RECONSTRUCCIONES VIRTUALES YACIMIENTO

MUNICIPIO

REGIÓN

Yacimiento arqueológico de Los Millares

Santa Fe de Mondújar

Andalucía

Yacimiento visitable de Castellón Alto

Galera

Andalucía

Conjunto arqueológico Dólmenes de Antequera

Antequera

Andalucía

Conjunto arqueológico de Itálica

Santiponce

Andalucía

Caesaraugusta

Zaragoza

Aragón

Parque Arqueológico de la Campa Torres

Gijón

Asturias

Villa romana de Veranes

Gijón

Asturias

Termas romanas de Campo Valdés

Gijón

Asturias

Villa romana de Camesa-Rebolledo

Valdeolea

Cantabria

Parque Arqueológico de Alarcos

Ciudad Real

Castilla-La Mancha

Parque Arqueologico de Recópolis

Zorita de los Canes

Castilla-La Mancha

Parque Arqueológico de Carranque

Carranque

Castilla-La Mancha

Cerro de las Cabezas

Valdepeñas

Castilla-La Mancha

Parque Arqueológico de Segóbriga

Saelices

Castilla-La Mancha

Museo de las villas romanas

Almenara de Adaja

Castilla y León

Colonia Clunia Sulpicia

Peñalba de Castro

Castilla y León

La fortaleza dels Vilars

Arbeca

Cataluña

Parque Arqueológico Minas de Gava

Gavá

Cataluña

Ciudad greco-romana de Empuries

L'Escala

Cataluña

Ciudad romana de Baetulo

Badalona

Cataluña

Villa romana de la Llosa

Cambrils

Cataluña

Tarraco

Tarragona

Cataluña

Villa romana dels Ametllers

Tossa del Mar

Cataluña

Cancho Roano

Zalamea de la Serena

Extremadura

Castra Caecilia (Cáceres el Viejo)

Cáceres

Extremadura

Ciudad romana de Caparra

Oliva de Plasencia

Extremadura

El castro celta de Capote o Castrejón de Capote

Higuera la Real

Extremadura

Castro de Viladonga

Castro de Rei

Galicia

Castro de SantaTegra

A Guarda

Galicia

Villa romana de Toralla

Vigo

Galicia

Lucus Augusti

Lugo

Galicia

Ciudad romana de Pollentia

Alcudia

Islas Baleares

Yacimiento de Son Fornes

Montuiri

Islas Baleares

Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada

Gáldar

Islas Canarias

Ciudad romana de Complutum

Alcalá de Henares

Madrid

Cartago Nova

Cartagena

Murcia

Catedral de Santa Maria

Vitoria-Gasteiz

País Vasco

Yacimiento Arqueológico de Iruña-Veleia

Iruña de Oca

País Vasco

Cueva de Santimamiñe

Kortezubi

País Vasco

Baños de la Reina

Calpe

Valencia

Yacimiento de Lucentum

Alicante

Valencia

Tabla 35. Listado de reconstrucciones volumétricas en España (solo muestra).

157

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU consecuentemente, que se pueda llevar a cabo una recreación.

Del total de yacimientos arqueológicos en España seleccionados para la muestra el 36% incorpora entre sus técnicas de presentación del patrimonio reconstrucciones virtuales. Esta cifra habla por sí sola de la importancia que las reconstrucciones virtuales están adquiriendo en España como técnica de presentación. Una importancia que está en aumento, por lo que en muy pocos años el porcentaje será, previsiblemente, mucho mayor. De hecho se puede corroborar en campo como, aquellos yacimientos arqueológicos abiertos al público en España que todavía no cuentan con una reconstrucción virtual, están abiertamente interesados en realizarla cuando los medios económicos y técnicos así lo permitan.

S

Diferentes resultados e interpretación merece la clasificación que atiende a la finalidad de la reconstrucción virtual, donde predominan con un 83% las reconstrucciones de corte divulgativo. Este dato no hace sino constatar una realidad palpable en el ambiente, y es que las reconstrucciones virtuales se han extendido por toda España gracias al enorme potencial comunicador y divulgador que poseen en sí mismas. Sin embargo, aunque todavía las reconstrucciones con un carácter documental o proyectual sean escasas, pues entre ambas no llegan al 20%, se percibe una tendencia a incrementar esta clase de intervenciones. De hecho uno de los fenómenos más novedosos que se están produciendo en el ámbito de las reconstrucciones virtuales es su paulatino aumento de complejidad, que hace cada vez más difícil encasillar a este tipo de actuaciones en una sola tipología. Esta tendencia tiene su máxima expresión en la categoría referente a la localización de las reconstrucciones virtuales donde el 35% de los casos analizados no podían encuadrarse en una sola tipología sino que, abarcaban al mismo tiempo, varias. Por otro lado, se observa a partir de los datos como la localización tiende cada vez más a diversificarse, lo que, en gran medida, resulta lógico ya que ante el elevado coste económico y desgaste científico y técnico necesario para elaborar una reconstrucción virtual siempre se persigue maximizar el trabajo realizado. En cuanto a los porcentajes, se muestran bastante homogéneos entre las reconstrucciones virtuales presentadas in situ con relación visual directa con los restos arqueológicos (31%), las reconstrucciones virtuales presentadas in situ sin relación visual directa con los restos arqueológicos (35%), y las reconstrucciones virtuales presentadas ex situ (34%).

En relación a las distintas categorías y tipologías de reconstrucciones virtuales, el análisis de los datos cuantitativos también permite obtener algunas conclusiones de interés. La primera, y más evidente, es que en las clasificaciones tipológicas que atienden a la naturaleza de la reconstrucción y a su finalidad, se observan unas proporciones claramente desiguales. Así por ejemplo, en relación a la naturaleza de la reconstrucción, las reconstrucciones arquitectónicas alcanzan un 45%, mientras que las reconstrucciones contextuales no llegan al 7%. Sin embargo, en esta misma categoría las recreaciones alcanzan un porcentaje del 31%, es decir, se observa en los yacimientos estudiados una polarización de los resultados entre los dos extremos de la categoría, que vienen representados por las reconstrucciones virtuales, podríamos denominar más sencillas, como son las arquitectónicas, y las más complejas, como son las recreaciones. Estos datos deben interpretarse con cautela ya que, la elección de realizar una simple reconstrucción arquitectónica en muchas ocasiones está condicionada por la carencia de suficientes medios técnicos, científicos y económicos que impiden,

LAS RECONSTRUCCIONES VIRTUALES EN ESPAÑA. PORCENTAJES CLAVE

DEFINICIÓN

PORCENTAJE

La naturaleza de la reconstrucción (N) N1

Reconstrucción arquitectónica

45%

N2

Reconstrucción contextual

7%

N3

Reconstrucción ambiental

17%

N4

Recreación

31%

La localización de la reconstrucción (L) L1

Reconstrucciones virtuales presentadas in situ con relación visual directa

31%

L2

Reconstrucciones virtuales presentadas in situ sin relación visual directa

35%

L3

Reconstrucciones virtuales presentadas ex situ

34%

La finalidad principal de la reconstrucción (F) F1

Reconstrucción documental

11%

F2

Reconstrucción proyectual

6%

F3

Reconstrucción divulgativa

83%

Tabla 36. División porcentual de las reconstrucciones virtuales en España según propuesta de tipología (solo muestra) 158

RECONSTRUCCIONES VIRTUALES. LA ERA DIGITAL avances en equipos informáticos. El reto de la textura, los detalles, la interactividad, las luces y las sombras, las propiedades físicas de la naturaleza, en definitiva el reto de crear un mundo irreal pero que pareciera real ha sido omnipresente desde el primer día hasta hoy. A pesar del tiempo transcurrido, todavía hoy no se ha podido alcanzar plenamente el reto propuesto. Sin embargo, si observamos la evolución que la realidad virtual ha tenido en los últimos 20 años, nos daremos cuenta del inmenso camino recorrido y de los espectaculares logros obtenidos. Una trayectoria, la de la realidad virtual, que apunta a la consecución del reto en unas pocas décadas más y que además ya empieza a dibujar cual será el siguiente objetivo a batir: la holografía (Freedman, 2005; Fernández, 2006).

10.3 VALORACIÓN CRÍTICA La aplicación a nivel mundial de realidad virtual en el campo de la puesta en valor del patrimonio arqueológico presenta a día de hoy un panorama que podría ser calificado como de “luces y sombras”. El espectacular crecimiento del turismo cultural y los increíbles avances tecnológicos desarrollados en los últimos 25 años han propiciado la elaboración y ejecución de un sin fin de proyectos encaminados a poner en valor distintos elementos del patrimonio arqueológico a partir de la utilización de novedosas reconstrucciones virtuales. Estos proyectos han servido para demostrar el extraordinario potencial que la realidad virtual encierra en sí misma pero también han dejado al descubierto numerosas debilidades e incongruencias. Brillantes fogonazos y oscuros callejones se han ido sucediendo a lo largo de un desfile interminable de proyectos que no representan sino la punta del iceberg de lo que está por venir. Por ello se hace ineludible identificar las ventajas pero también conocer los inconvenientes que presentan las reconstrucciones virtuales, como un primer paso para aprovechar lo mejor que las nuevas tecnologías pueden ofrecernos al mismo tiempo que se minimizan sus aplicaciones más controvertidas.

3º) Límite creativo. La última gran frontera o límite al que la realidad virtual se ha enfrentado en estos últimos años no depende de factores exógenos, como pueden ser el dinero o la tecnología, sino de nuestra propia capacidad para generar ideas y soluciones novedosas. La creatividad humana, o lo que es lo mismo, la capacidad para generar ideas nuevas a partir de la asociación de ideas y conceptos ya conocidos es la clave para conseguir mejores resultados en nuestras propuestas. Los mejores proyectos que se han desarrollado en estos años son precisamente los que mayores dosis de creatividad han demostrado a pesar de las críticas que se hayan podido suscitar a su alrededor. Precisamente de los tres límites señalados aquí, este parece el único cuyo futuro es incierto ya que en demasiadas ocasiones se penaliza la creatividad sin dejar tiempo suficiente a la experimentación y verificación de resultados.

Los principales inconvenientes asociados a las reconstrucciones virtuales pueden ser agrupados en torno a tres grandes límites o fronteras. Estos límites han servido de manera recurrente para elaborar todo tipo de argumentos en contra del uso de las nuevas tecnologías y, consecuentemente, sintetizan a la perfección sus principales debilidades:

A pesar de las limitaciones existentes, son muchas las ventajas potenciales que las reconstrucciones virtuales tienen en relación con la puesta en valor del patrimonio arqueológico, por lo que a continuación solo se esbozarán brevemente algunas de las más significativas:

1º) Límite económico. A pesar del abaratamiento creciente de esta tecnología debido a su consolidación en el mercado, todavía hoy resulta cara su implementación por lo que no todos los yacimientos arqueológicos abiertos al público pueden acceder a ella. De hecho, hasta hace no muchos años solo los grandes proyectos de puesta en valor del patrimonio arqueológico podían introducir el uso de la realidad virtual en sus propuestas museográficas, debido no tanto al elevado coste del hardware/software sino fundamentalmente al capítulo de personal, pues el número de horas de trabajo necesarias para completar una reconstrucción virtual es muy elevado. Es el caso de yacimientos como el de Itálica (Sevilla, España) (Grande, 2002), Ename974 (Ename, Bélgica) (Pletinckx, 2004) o Pompeya (Italia), caracterizados todos ellos por haber contado para su puesta en marcha con unos presupuestos de gran envergadura, en muchos casos al amparo de la Unión Europea.

1. Favorecen una mayor democratización de la cultura ya que permiten llegar a todo tipo de públicos de una manera fácil y accesible en la medida que rompen con el carácter inaccesible, cerrado y complejo de las tradicionales publicaciones académicas pensadas más para fomentar el debate entre especialistas que para favorecer la divulgación de esos conocimientos entre el público en general (Silverman, 2004). 2. Ofrecen una gran flexibilidad técnica lo que permite: Realizar reconstrucciones sucesivas de las distintas fases que atraviesa un yacimiento o un paisaje natural asociado. Además, la arqueología, al igual que la historia, no es una ciencia acabada sino que está en constante construcción, por eso necesitamos desarrollar sistemas tecnológicos flexibles capaces de incorporar en cada momento los nuevos descubrimientos que los arqueólogos e historiadores van haciendo en el transcurso de sus investigaciones, ya que según avanzan estas somos capaces de aumentar la precisión con la que elaboramos nuestras hipótesis reconstructivas, porque va aumentando

2º) Límite tecnológico. Independientemente de la cuestión presupuestaría, el uso de nuevas tecnologías siempre presenta una serie de limitaciones marcadas por las propias posibilidades de innovación tecnológica de cada momento. Desde la aparición de los primeros avances en realidad virtual, sus posibilidades prácticas y, sobre todo, su capacidad para generar ambientes aparentemente reales han estado supeditadas a los últimos 159

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU a su vez la información que tenemos. No podemos olvidar que la excavación total de muchos yacimientos requerirá de décadas de trabajo y por lo tanto el volumen de información recuperada a lo largo de las sucesivas campañas de excavación crecerá de manera permanente, invalidando algunas hipótesis previas, confirmando otras e introduciendo algunas nuevas.

realidad virtual ofrece la posibilidad de efectuar estas recreaciones a un precio infinitamente menor con la ventaja añadida de que pueden ser representadas en cualquier momento y tantas veces como se estime oportuno sin apenas coste adicional. 6. Permiten personalizar la visita: las reconstrucciones virtuales utilizadas bajo determinados soportes digitales como ordenadores (Pletinckx, et al., 2004), pdas (Vlahakis, 2004), gafas (Stricker et al. 2001), o móviles (Naccarato, 2007), permiten adaptar la información disponible a la edad, el nivel cultural o el idioma del visitante como si de un guía hecho a la medida se tratara (Martínez y Muñoz, 2003: 306).

Multiplicar exponencialmente sus utilidades prácticas ya que las mismas imágenes virtuales pueden ser utilizadas en una gran variedad de soportes tanto estáticos como móviles (paneles, ordenadores, cascos y gafas, pdas, cds, dvds, Internet…) sin necesidad de incrementar el precio de fabricación. 3. Permiten realizar hipótesis reconstructivas sin alterar los restos originales. Hasta el momento, la reconstrucción total o parcial sobre yacimientos reales, es decir, mediante alteración de los restos originales, ha sido una de las fórmulas más exitosas para presentar el patrimonio arqueológico al público en general20. Sin embargo, esta práctica ha generado una ardua polémica al respecto ya que un gran número de arqueólogos, historiadores y conservadores consideran que este tipo de reconstrucciones reales rara vez tienen un carácter reversible, son muy costosas y además impiden discernir lo auténtico de lo que no lo es (Pérez-Juez, 2006: 89105). La realidad virtual ofrece por primera vez la posibilidad de aunar ambas corrientes permitiendo realizar reconstrucciones y recreaciones virtuales sin necesidad de alterar o dañar los restos arqueológicos originales, en lo que John Sunderland ha denominado “interpretación sin intrusión” (Callebaut y Sunderland, 1998: 53; Rascon, 2003: 253).

7. Ayudan a mejorar la comprensión del lugar por parte de los visitantes ya que permiten trasmitir visualmente ideas de difícil o imposible transmisión verbal (Ruiz, 1998: 17, Martínez y Muñoz, 2003: 306, Ruiz Zapatero, 2000: 226). No podemos olvidar que los restos arqueológicos presentan la particularidad de encontrarse por lo general considerablemente arrasados, lo que dificulta su interpretación visual por parte de los visitantes no expertos en la materia. 8. Suelen ser tremendamente espectaculares y por lo tanto resultan muy atractivas para el público en general, lo que contribuye a despertar el interés de sectores de población que hasta el momento nunca habían prestado atención a este tipo de productos culturales. Además, este carácter espectacular y sorprendente presenta una gran utilidad pedagógica puesto que utilizado al comienzo de una visita a un sitio arqueológico suele lograr predisponer positivamente a los visitantes para realizar el resto del recorrido22 (Serrat y Font, 2005: 242).

4. Permiten diferenciar claramente en los yacimientos arqueológicos lo auténtico de lo reconstruido. Una parte de los visitantes, aquellos más versados en la materia, quiere y reclama saber qué es auténtico y qué no lo es, qué restos han sido encontrados por los arqueólogos en el transcurso de sus investigaciones y cuáles han sido añadidos posteriormente con objeto de facilitar la conservación o comprensión del lugar (Kelleher, 2004). Y si bien es cierto que, por el momento, este tipo de demanda es minoritaria, no es menos cierto que según las previsiones actuales el incremento del nivel educativo de la población a nivel mundial propiciará en un futuro cercano un aumento sustancial del número de visitantes que reclamen conocer estas diferencias.

9. Permiten trasmitir más información en menos tiempo, lo que aumenta la eficacia comunicativa, favorece la articulación de discursos más completos y combate el cansancio que experimentan los visitantes23 (Colino y De La Peña, 2005). En muchos casos, los guías tienen que dedicar demasiado tiempo en largas y tediosas descripciones orales, lo que impide, dada la duración normal de las visitas, explicar fenómenos y procesos igualmente interesantes. Las reconstrucciones virtuales gracias a su potencia interpretativa visual eliminan este tipo de descripciones orales permitiendo a los guías ofrecer discursos más variados y menos fatigosos.

5. Facilitan las recreaciones históricas. Hay que tener en cuenta que la recreación histórica de determinados acontecimientos que implicaron a un gran número de personas, como por ejemplo batallas, requiere de una enorme inversión en recursos humanos y materiales que rara vez justifican con resultados el gasto y que, por lo tanto, sólo se realizan en ocasiones especiales21. La

batalla se empezaron a realizar con dos años de antelación, movilizándose para ello una ingente cantidad de recursos tanto humanos como materiales (PÉREZ-JUEZ, 2006: 272-273). 22 Es el caso del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada en Gáldar (Gran Canaria) que utiliza los últimos avances en realidad virtual al comienzo de su recorrido logrando con ello captar plenamente el interés de los visitantes a partir de ese momento. 23 Esta sensación de cansancio que experimentan los visitantes fue definida por Robinson en la primera mitad del siglo XX como “fatiga museal”.

20

Véase el caso del Parque Arqueológico de Xanten en Alemania. Véase por ejemplo el caso de la recreación, en el verano de 1999, de la batalla de Elviña en la Coruña en la que participaron 500 figurantes de distintas nacionalidades. Los preparativos de la recreación de la 21

160

11. La musealización del arte rupestre: retos y oportunidades El arte rupestre representa una de las manifestaciones más singulares del patrimonio cultural y arqueológico de la humanidad por lo que ha sido y sigue siendo objeto de gran atención, tanto por parte de la comunidad científica internacional como del público en general. La lista de Patrimonio de la Humanidad asume este hecho con la declaración de 21 sitios representativos del arte rupestre mundial, repartidos por 20 países y cinco continentes diferentes. España es el único país del mundo que cuenta con tres expedientes distintos de declaración de sitios con arte rupestre: “El arte rupestre del arco mediterráneo en la Península Ibérica”, “Sitios de arte rupestre prehistórico en el Valle de Côa y Siega Verde” y “La cueva de Altamira y el arte rupestre paleolítico del norte de España”. Dos de estos expedientes de declaración se encuentran además entre los más recientes de cuantos se han aprobado en relación al arte rupestre1.

abierta al público disponible en Europa. El principal objetivo de la Red es la creación de un Itinerario Cultural Europeo en el Sudoeste de Europa basado en la prehistoria y el arte rupestre (Montes, 2007: 118). Esta iniciativa, junto con los tres expedientes de declaración de Patrimonio de la Humanidad, pone de manifiesto no solo la importancia del arte rupestre en España sino sobre todo el dinamismo con el que los gestores e investigadores españoles han afrontado y están afrontando la gestión de este patrimonio singular. Es por ello que España se ha convertido en los últimos años en un enorme campo de experimentación de diferentes técnicas de presentación e interpretación de arte rupestre, animado por la importancia económica del sector turístico de nuestro país y por la creciente aparición de reputados expertos españoles en el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la puesta en valor del patrimonio cultural que han colocado a España, en menos de una década, como referente mundial en este campo. Buena prueba de ello son los numerosos enclaves con arte rupestre acondicionados para la visita y abiertos al público en España. Sin embargo, uno de los grandes problemas que plantean estas manifestaciones, cuando no se trata de cuevas, es su extrema dispersión por el territorio, lo que dificulta que se puedan aplicar soluciones similares a las utilizadas para la presentación e interpretación del patrimonio arqueológico convencional. Esta singularidad condiciona la elección del modelo de gestión que poco a poco tiende a consolidar la figura de los parques culturales en detrimento de otras figuras como los parques arqueológicos. En cualquier caso, y para el tema que nos ocupa, debemos tener presente que cuando hablamos de arte rupestre es necesario hacer una clara diferenciación entre grabados (petroglifos) y pinturas ya que su tratamiento, tanto desde el punto de vista de las políticas de conservación como de las estrategias de presentación e interpretación, plantea problemáticas diferentes.

Figura 176. Sitios de arte rupestre prehistórico en el Valle de Côa y Siega Verde. En 2005 veía la luz la Red Europea Primeros Pobladores y Arte Rupestre Prehistórico2 (REPPARP) gracias a la financiación de la Unión Europea (Interreg IIIB SUDOE). Esta Red agrupa en la actualidad a casi todas las regiones españolas más algunos enclaves en el sur de Francia y Portugal, de tal forma que, en su conjunto, las regiones que promueven este proyecto albergan aproximadamente el 85% de la oferta de arte rupestre 1 El 7 de julio de 2008 el comité de patrimonio mundial de la UNESCO reunido en Québec adoptó entre sus resoluciones la admisión de la candidatura presentada por España para que el arte rupestre paleolítico de la cornisa cantábrica entrase a formar parte de la Lista del Patrimonio Mundial. Referencia 310bis “La cueva de Altamira y el arte rupestre paleolítico del norte de España” (Ontañon, 2008: 13-15), mientras que el 1 de agosto de 2010 el comité de patrimonio mundial de la UNESCO reunido en Brasilia adoptó entre sus resoluciones la admisión de la candidatura presentada por España para que las manifestaciones de arte rupestre de Siega Verde fueran incorporadas al expediente de Patrimonio de la Humanidad que ya habían conseguido en 1998 las manifestaciones rupestres portuguesas de Foz Coa. 2 http://www.prehistour.org/

Figura 177. Petroglifo del sur de Marruecos. 161

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU

LISTADO DE ENCLAVES CON ARTE RUPESTRE DECLARADOS PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD FECHA DE DECLARACIÓN

NOMBRE OFICIAL Cave of Altamira and Paleolithic Cave Art of Northern Spain Rock Art of the Mediterranean Basin on the Iberian Península Prehistoric Rock Art Sites in the Côa Valley and Siega Verde

PAÍS

1985/2008

España

1998

España

1998/2010

Portugal/España

Rock Drawings in Valcamonica

1979

Italia

Prehistoric Sites and Decorated Caves of the Vézére Valley

1979

Francia

Kakadu National Park

1981/87/92

Australia

Tassili n'Ajjer

1982

Argelia

Rock Art of Alta

1985

Noruega

Rock-Art Sites of Tadrart Acacus

1985

Libia

Serra da Capivara National Park

1991

Brasil

Rock Paintings of the Sierra de San Francisco

1993

Méjico

Rock Carvings in Tanum

1994

Suecia

Cueva de las Manos, Río Pinturas

1999

Argentina

uKhahlamba / Drakensberg Park

2000

Sudáfrica

Tsodilo

2001

Bostwana

Rock Shelters of Bhimbetka

2003

India

Petroglyphs within the Archaeological Landscape of Tamgaly

2004

Kazajistán

Kondoa Rock-Art Sites

2006

Tanzania

Chongoni Rock-Art Área

2006

Malawi

Twyfelfontein or AJi-//aes

2007

Namibia

Gobustan Rock Art Cultural Landscape

2007

Azerbaiyán

Tabla 37. Listado de enclaves con arte rupestre declarados Patrimonio de la Humanidad. LISTADO DE ENCLAVES VISITABLES CON ARTE RUPESTRE EN ESPAÑA NOMBRE OFICIAL

PROVINCIA

Centro de Interpretación del Arte Rupestre dels Abrics de L’Ermita Centro de Interpretación del Arte Rupestre Montanyes de Prades La Roca dels Moros

REGIÓN

Tarragona

Cataluña

Tarragona

Cataluña

Lleida

Cataluña

Parc Cultural de Morella la Vella

Castellón

Valencia

Parc Cultural de la Valltorta-Gassulla

Castellón

Valencia

Parc Cultural de Bicorp-Millares

Valencia

Valencia

Parc Cultural del Pla de Petracos

Alicante

Valencia

Conjunto de abrigos rupestres de La Sarga

Alicante

Valencia

Centro de Interpretación de la Cueva de Maltravieso

Cáceres

Extremadura

Conjunto de Arte Rupestre del Parque Nacional de Monfragüe

Cáceres

Extremadura

Conjunto de Arte Rupestre de la comarca de las Villuercas

Cáceres

Extremadura

Conjunto de grabados de Las Hurdes

Cáceres

Extremadura

162

LA MUSEALIZACIÓN DEL ARTE RUPESTRE: RETOS Y OPORTUNIDADES

Conjunto de Arte Rupestre del Tajo Internacional C. I. del Arte Rupestre Esquemático y Conjunto de Abrigos de las Comarcas Siberia-Serena Parque Arqueolóxico da Arte Rupestre

Badajoz

Extremadura

Badajoz

Extremadura

Pontevedra

Galicia

Área Arqueolóxica de A Caeira

Pontevedra

Galicia

Área Arqueolóxica de Tourón

Pontevedra

Galicia

Petroglifos de Mogor

Pontevedra

Galicia

Conjunto de Abrigos de Alpera

Albacete

Castilla-La Mancha

Conjunto de Abrigos de Minateda

Albacete

Castilla-La Mancha

Parque Arqueológico de Nerpio

Albacete

Castilla-La Mancha

Cueva del Niño

Albacete

Castilla-La Mancha

Conjunto de Abrigos de Valle de Alcudia y Sierra Madrona Conjunto de Abrigos de Las Sierras de la Virgen del Castillo y de Cordoneros Cueva de los Casares y de la Hoz

Ciudad Real

Castilla-La Mancha

Ciudad Real

Castilla-La Mancha

Cuenca

Castilla-La Mancha

Conjunto de Abrigos de Villar del Humo

Cuenca

Castilla-La Mancha

Abrigo rupestre del Risco La Zorrera

Ávila

Castilla y León

Afloramientos al aire libre de Muñopepe

Ávila

Castilla y León

Cueva de Ojo Guareña

Burgos

Castilla y León

Ídolo de Tabuyo del Monte

León

Castilla y León

Estación de Arte Rupestre al aire libre de Siega Verde

Salamanca

Castilla y León

Abrigos rupestres de Las Batuecas

Salamanca

Castilla y León

Afloramientos al aire libre de Yecla de Yeltes

Salamanca

Castilla y León

Grabados al aire libre de Domingo García

Segovia

Castilla y León

Placas de Estebanvela

Segovia

Castilla y León

Abrigos rupestres del Barranco del Duratón

Segovia

Castilla y León

Cueva de los Enebralejos

Segovia

Castilla y León

Placa de Villalba

Soria

Castilla y León

Abrigo de Monte Valonsadero

Soria

Castilla y León

La Peña los Plantíos

Soria

Castilla y León

Cueva de Covalanas

Cantabria

Cantabria

Cueva de Sopeña (Salitre II)

Cantabria

Cantabria

Cueva de El Pendo

Cantabria

Cantabria

Cueva de Santián

Cantabria

Cantabria

Cueva y Centro El Castillo

Cantabria

Cantabria

Cueva de Las Monedas

Cantabria

Cantabria

Cueva de Hornos de la Peña

Cantabria

Cantabria

Museo Nacional y Cueva de Altamira

Cantabria

Cantabria

Cueva de Chufín

Cantabria

Cantabria

Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria

Cantabria

Cantabria

Cueva de El Pindal

Asturias

Asturias

Monumento rupestre de Peña Tú

Asturias

Asturias

Cueva de La Loja

Asturias

Asturias

Cueva del Buxu

Asturias

Asturias

Dolmen de la Capilla de Santa Cruz

Asturias

Asturias

Cuevas de Tito Bustillo y La Cuevona

Asturias

Asturias

Cueva de la Peña de San Román

Asturias

Asturias

Cueva de Los Letreros

Almería

Andalucía

Abrigos del Engarbo (I y II)

Jaén

Andalucía

163

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU

377 TESIS

Abrigos de Cueva de La Graja (I y II)

Jaén

Andalucía

Cueva Ambrosio

Almería

Andalucía

Cueva de Tabla de Pochico

Jaén

Andalucía

Cueva de Los Murciélagos

Córdoba

Andalucía

Cueva de Doña Trinidad

Málaga

Andalucía

Cueva de La Pileta

Málaga

Andalucía

Conjunto rupestre del Tajo de las Figuras

Cádiz

Andalucía

Centro de Interpretación de la Prehistoria de Guadalteba

Málaga

Andalucía

Dolmen de Soto

Huelva

Andalucía

Parque Cultural del Río Martín

Teruel

Aragón

Parque Cultural del Maestrazgo

Teruel

Aragón

Parque Cultural del Río Vero

Huesca

Aragón

Parque Cultural de Albarracín

Teruel

Aragón

Parque Arqueológico Cueva Pintada

Gáldar

Canarias

Parque Cultural Zarza y Zarcita

Garafia

Canarias

Cueva de Santimamiñe

Vizcaya

País Vasco

Cueva de Ekain

Guipúzcoa

País Vasco

Tabla 38. Listado de enclaves visitables con arte rupestre en España. 11.1 LOS GRABADOS RUPESTRES: POSIBILIDADES DE PRESENTACIÓN

interesantes y representativas de lo que se está haciendo a nivel general. Así, por su representatividad geográfica, podríamos citar los casos de la estación rupestre de Siega Verde (Villar de la Yegua, Salamanca), del Parque Arqueológico de la Zarza y la Zarzita (Garafia, La Palma) y del Centro Arqueolóxico da Caeira (Poio, Pontevedra). En estos tres casos la infraestructura interpretativa utilizada es muy similar, teniendo como principal baluarte la construcción de un centro de interpretación (o aula arqueológica siguiendo la terminología de Castilla y León) junto al yacimiento arqueológico. El centro de interpretación en todos los casos tiene como objetivo prioritario proporcionar la información básica necesaria para poder interpretar los grabados, que posteriormente es posible visitar in situ. En líneas generales, las técnicas museográficas empleadas en estos centros se basan en la proyección de un video y la utilización de paneles explicativos y réplicas. En el caso concreto de Caeira se cuenta además con un juego interactivo diseñado para reforzar, de manera amena, las ideas principales que se despliegan en el discurso general del centro. Caeira permite además contemplar la reproducción del petroglifo de Pozo Ventura que se ha realizado usando las últimas posibilidades tecnológicas. Para ello se ha empleado un escáner láser 3D que ha permitido obtener un modelo tridimensional del petroglifo, con una precisión submilimétrica. Este modelo digital ha servido para que posteriormente una fresadora gigante asistida por ordenador modelara un núcleo de poliestireno a escala 1:1 al que finalmente se le han añadido las texturas manualmente. Con esta actuación no sólo se ha conseguido un inmejorable registro del grabado sino que, además, se ha logrado un recurso museográfico de gran calidad.

NUEVAS

En primer lugar es importante señalar que los grabados rupestres plantean unas posibilidades de presentación “a priori” mucho más amplias que las pinturas rupestres dada su elevada capacidad de resistir los procesos de degradación, tanto naturales como antrópicos. A pesar de esta clara ventaja inicial los proyectos encaminados a poner en valor grabados rupestres no son especialmente abundantes en España, quizá por haber crecido durante décadas a la sombra del omnipresente arte parietal pintado, mucho más popular entre el público no especialista. A nivel internacional sobresale el caso del Parque Arqueológico del Valle de Côa, declarado Patrimonio de la Humanidad por formar uno de los mayores conjuntos de arte rupestre Paleolítico al aire libre conocido hasta la actualidad. Una de las actuaciones más singulares desarrolladas en el Parque ha sido la puesta en marcha de un programa de documentación de los grabados rupestres en colaboración con el Cultural Heritage Imaging (CHI). Este proyecto, que ha permitido registrar mapas de texturas polinómicas en 3D de un gran número de grabados, ha desarrollado un sistema de visualización especial que permite proyectar luz sobre la representación digital de los grabados desde ángulos diversos a tiempo real. Gracias a este sistema es posible observar los grabados con mayor nitidez puesto que en muchos casos dada su fisonomía sólo son visibles a determinadas horas del día en las que la luz incide sobre ellos de una determinada manera (Mudge et al., 2008). Por lo que respecta al caso español, cabe señalar algunas propuestas de presentación de grabados rupestres 164

LA MUSEALIZACIÓN DEL ARTE RUPESTRE: RETOS Y OPORTUNIDADES son tanto en el campo de la presentación e interpretación del patrimonio arqueológico, lo que nos habla de la conexión tan fuerte que existe entre las manifestaciones rupestres y la naturaleza. Independientemente de los proyectos que se han mencionado con anterioridad, una de las intervenciones más ambiciosas y mejor planificadas a nivel mundial es la del Parque Arqueológico del Arte Rupestre (Campo Lameiro, Pontevedra), cuya reciente apertura ha supuesto un hito no sólo en la presentación sino, también, en la gestión de esta clase de elementos patrimoniales. La gran diferencia de este Parque con respecto a otros enclaves de arte rupestre está en su concepción como cabecera de una futura red de yacimientos visitables gallegos ligados con el arte rupestre. De tal forma que el Parque actúa como eje coordinador en materia de investigación, conservación y difusión de todo el arte rupestre gallego.

Figura 178. Algunas propuestas de presentación de grabados rupestres en España.

Figura 179. Reproducción del petroglifo de Pozo Ventura. Centro de interpretación Da Caeira (Pontevedra).

Figura 180. Vista general del Parque Arqueológico del Arte Rupestre (Campo Lameiro, Pontevedra).

A diferencia de las estrategias de presentación e interpretación del patrimonio arqueológico in situ desarrolladas en otra clase de yacimientos, como villas romanas o poblados protohistóricos, donde se tiende cada vez más a musealizar directamente los vestigios, en el caso del arte rupestre, los medios interpretativos desplegados junto a las manifestaciones originales suelen ser escasos o nulos, limitándose en la mayoría de las ocasiones a la colocación de paneles informativos. Esta realidad explica la necesidad y el auge de los centros de interpretación asociados a manifestaciones rupestres, pues simplemente con la información proporcionada por los paneles no es posible entender el verdadero valor y significado del recurso que se pretende poner en valor.

Por el momento, el Parque Arqueológico ha centrado sus esfuerzos en aplicar una minuciosa política de investigación, conservación y difusión en el yacimiento arqueológico sobre el que se sitúa y que constituye uno de los enclaves más representativos del arte rupestre gallego. Para ello se han abierto diversas líneas de trabajo. En investigación se han realizado estudios sobre el contexto social y ambiental de las sociedades que realizaron estas manifestaciones rupestres, con objeto de que estos avances puedan ser incorporados al discurso explicativo del Parque, mientras que en conservación se han analizado los principales agentes y factores que inciden en el deterioro de los petroglifos (alteración natural, biodeterioro e incendios) (Rey et al. 2007: 63).

Por el mismo motivo, también juegan un papel determinante los guías profesionales, como en el caso de Siega Verde donde la visita a los grabados se realiza con la ayuda obligatoria de un guía especializado, que vela también por la integridad de los petroglifos. Estas características tan especiales dentro del campo de la presentación e interpretación del patrimonio natural no lo

Por lo que respecta a las estrategias de presentación, el Parque cuenta con un gran centro de interpretación instalado en el interior del edificio que sirve de sede a toda una serie de distintos servicios. Este edificio, que ocupa una superficie 3500 metros cuadrados, está semienterrado y cubierto por placas de granito abujardado que recuerdan a las rocas de granito sobre las que están 165

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU pendular. Hallada casualmente en 1862, la Cueva Pintada fue desde su descubrimiento objeto de múltiples visitas que iniciaron desde esa fecha un paulatino y constante proceso de degradación en las pinturas de su interior. Hasta tal punto fueron notorios los problemas de humedad de este complejo troglodita que ya a principios del siglo XX aparecen identificadas las primeras referencias al respecto en artículos y publicaciones (Onrubia et al., 2007: 18-22). A pesar de todo, este enclave arqueológico continuó recibiendo visitas durante la primera mitad del siglo XX, lo que no hizo sino agravar los serios problemas de conservación que se venían registrando desde su descubrimiento en el siglo XIX. Entre 1969 y 1972 la cueva fue objeto de un conjunto de intervenciones encaminadas a detener el proceso de deterioro de las pinturas, lo que no impidió su apertura al público como yacimiento visitable el 29 de abril de 1972. Sin embargo, tan solo diez años después, en el verano de 1982, la cueva fue cerrada de nuevo público, esta vez sin fecha prevista de reapertura dados los gravísimos problemas de conservación por los que atravesaba el conjunto. Desde 1982 hasta el año 2006 la cavidad permaneció cerrada, por lo que durante esta etapa se hizo imposible compatibilizar la conservación de las pinturas con la difusión de las mismas. No obstante, las obras de adecuación emprendidas durante ese tiempo permitieron inaugurar el 26 de julio de 2006 el Museo y Parque Arqueológico de Cueva Pintada donde al fin se ha conseguido estabilizar el péndulo logrando un equilibrio sostenible y sostenido en el tiempo entre conservación y difusión (Onrubia et al., 2007: 185).

grabados los petroglifos. La colocación de árboles y otros elementos vegetales terminan de disimular la presencia de este gigante de hormigón que resulta prácticamente imperceptible desde la mayor parte del recorrido del parque (Rey et al. 2007: 68). Además de la construcción del centro de interpretación, se ha acondicionado una amplia red de senderos que facilitan el acceso a los grabados originales. Dado que la mayoría de los grabados se encuentran sobre rocas de fuerte pendiente, se han instalado plataformas horizontales desde las que poder observar los petroglifos con mayor facilidad. Estas plataformas cumplen una doble función: por un lado facilitan la contemplación de los petroglifos y por el otro impiden que los visitantes caminen directamente sobre ellos (Rey et al. 2007: 67). 11.2 LAS PINTURAS RUPESTRES: PROBLEMAS, NUEVAS SOLUCIONES

VIEJOS

En el caso de las pinturas rupestres, tanto en las conservadas en cuevas como al aire libre, resulta evidente la interrelación que existe entre sus problemas de salvaguarda y sus posibilidades de presentación, quedando estas últimas por lo general seriamente limitadas. Es en este punto donde surge una de las muchas paradojas que acompañan crónicamente al patrimonio: sin conservación no puede haber presentación pero sin presentación se hace inviable la conservación a largo plazo. Y es que, aunque la presentación al público del patrimonio suela entrañar riesgos para su conservación, como la propia Carta internacional para la gestión del patrimonio arqueológico reconoce en su artículo 7: “la difusión del patrimonio arqueológico es el medio más eficaz para lograr su protección y conservación”. A lo que cabría apostillar que “no se puede valorar lo que se desconoce y no se puede conservar lo que no se valora” (Sivan, 1998: 148, San Martín, 1994: 26, Querol, 1996: 303). En este sentido, la pugna entre conservación y difusión ha experimentado en los últimos 150 años un movimiento pendular, atravesando básicamente por 3 fases: la primera, desarrollada a finales del siglo XIX y gran parte del siglo XX, se caracteriza por una clara supremacía de la difusión frente a la conservación, que llega incluso a poner en peligro la supervivencia a largo plazo de las manifestaciones rupestres. Como respuesta a esta primera etapa surge la segunda fase, que se correspondería cronológicamente con los años setenta y ochenta del siglo XX, representando un giro de 180 grados con respecto a la fase anterior, ya que durante esta etapa van a prevalecer las políticas de conservación frente a las de difusión, lo que implicará el cierre al público de numerosas cuevas y abrigos. Finalmente la tercera etapa, que se corresponde con nuestro tiempo actual, se caracteriza por la búsqueda de un equilibrio sostenible que logre “estabilizar el péndulo” a medio camino entre conservación y difusión.

El caso de la Cueva Pintada, que no hace sino representar lo ocurrido en numerosas cuevas españolas con manifestaciones de arte rupestre, nos lleva a entender la importancia que presenta la conservación de esta clase de patrimonio de cara a su posterior puesta en valor. Indudablemente conocer cuáles son los principales problemas de conservación de las pinturas rupestres es el primer paso para salvar la terrible paradoja de la conservación/difusión. Básicamente, y ateniéndonos al origen de las causas de degradación, podemos clasificar los principales problemas de conservación de las pinturas rupestres de la siguiente manera: - Causas naturales: hacen alusión a los procesos de degradación natural. Las principales causas naturales de degradación del arte rupestre estarían ligadas con las formaciones de carbonato cálcico (“mal blanco”), colonias de microorganismos algas y líquenes (“el mal verde”), desprendimientos de bloques o lajas, aparición de costras, estalagmitas, corrientes de aire o agua... (Moure, 1999: 403). - Causas antrópicas: hacen alusión a los procesos de degradación provocados por el ser humano. Las principales causas antrópicas de degradación del arte rupestre estarían ligadas con las inscripciones o pintadas modernas, el expolio (arrancar mecánicamente fragmentos de pared con pinturas), la introducción de granos de polen por parte de los visitantes en el interior de las cuevas, la masificación de las visitas (el excesivo

La Cueva Pintada, localizada en el municipio grancanario de Gáldar, quizá sea uno de los casos más paradigmáticos y que mejor ilustran la evolución de este movimiento 166

LA MUSEALIZACIÓN DEL ARTE RUPESTRE: RETOS Y OPORTUNIDADES completa de la cueva, y no solamente del techo de la sala de los polícromos. Esta réplica ha supuesto de nuevo un gran avance con respecto al proyecto anterior ya que se ha intentado reproducir fielmente no sólo las pinturas rupestres sino, también, el ambiente original de la cueva, simulando incluso ruidos y otros elementos ambientales (Moure, 1989: 355-358).

número de visitantes aumenta la temperatura y los niveles de anhídrido carbónico al mismo tiempo que provoca el descenso de la humedad lo que puede generar el cuarteado de la pared y la formación de cristales de cuarcita y costras de carbono) y las obras de acondicionamiento turístico (modificaciones en la entrada y circulación interior, sistemas de iluminación artificial...) (Moure, 1999: 404; Moure, 1982: 338-339).

El hecho de tomar la decisión de situar, junto a la cueva original, la réplica física, a diferencia del primer proyecto, revela un cambio sustancial en la forma de presentar e interpretar el patrimonio arqueológico, en donde el contexto posee un valor añadido. La “Neocueva” que recibe todos los años una media de unos 270.000 visitantes, ha supuesto una solución sostenible entre conservación y difusión y ha marcado el camino de nuevos proyectos en esta misma dirección, como es el caso de la cueva de Ekain (Zestoa, País Vasco), también declarada Patrimonio de la Humanidad, que ha inaugurado en 2008 una réplica de la cueva original bajo el nombre de Ekainberri.

Todos estos problemas, aunque pudiera parecer paradójico, han servido de fuente de inspiración y superación para muchos yacimientos. A continuación se ha seleccionado un conjunto de estudios de caso, buscando siempre el carácter paradigmático de cada uno de ellos, que resultan de gran interés tanto por la novedad que han introducido en sus soluciones, como por su carácter pionero a nivel mundial. En este punto, resulta imprescindible remarcar que todos los casos que se citarán a continuación hacen alusión a yacimientos españoles, no por desconocimiento del contexto internacional, sino porque efectivamente nuestro país es un referente en este campo, a pesar de su escaso eco internacional.

EL CERRAMIENTO TIPO “BURBUJA”. EL CASO DE LA CUEVA PINTADA

Una de las soluciones en su momento más impactantes, y todavía vigente, a los graves problemas de incompatibilidad surgidos entre conservación y presentación al público del arte parietal es la denominada de las réplicas físicas. Esta solución, hoy en día vinculada cada vez más con los nuevos procesos de digitalización 3D y reproducción industrial, tuvo su origen mundial en Altamira, yacimiento paradigmático del arte rupestre español. Curiosamente, aunque el yacimiento escogido para la realización de este proyecto pionero fue Altamira, los autores y patrocinadores del mismo fueron investigadores alemanes vinculados con el Deustches Museum de Munich que llevaron a cabo entre finales de los años cincuenta y principios de los sesenta la reproducción parcial del techo de los polícromos de Altamira con objeto de exponerla a partir de 1962 en ese museo. Sin embargo, una segunda copia de esta sala de los polícromos fue instalada también en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid permitiendo a los españoles desde 1964 disfrutar de los resultados de este proyecto. Resulta crucial remarcar que antes de la realización de estas copias nunca se había llevado a cabo una experiencia parecida en la obtención de duplicados de cuevas decoradas, y que, por lo tanto, esta fue la primera vez que se realizaron en el mundo réplicas físicas de pinturas rupestres (Moure, 1989: 347-351).

El ingenioso sistema de “burbuja” está ligado a uno de los yacimientos arqueológicos más emblemáticos de las islas Canarias: la Cueva Pintada. El descubrimiento de este excepcional enclave en 1862 y su incesante lucha por encontrar un equilibro entre conservación y difusión explican, como en tantos otros casos, el origen de un nuevo sistema, único en el globo, que ha sido apodado como “la burbuja”. Para el diseño de este sistema, sin embargo, el Museo Parque Arqueológico de Cueva Pintada ha recurrido a un doble método de protección:

Pese a todo, esta iniciativa de difusión nunca tuvo por objeto solucionar los graves problemas de conservación por los que atravesaba la cueva de Altamira, ya que, desde su descubrimiento en 1879, recibía numerosas visitas, llegando en un momento tan temprano como 1928 a soportar un ratio de entre 250 y 300 personas al día (Moure, 1989: 345). Esta cifra tocó techo en 1973 cuando la cueva alcanzó los 177.000 visitantes anuales, lo que obligó a su cierre en 1977 (Fatás, 2009: 187). Es por ello que en los años ochenta se planteó la necesidad de realizar una nueva réplica física, esta vez de una parte 167

-

Por un lado una gran cubierta que protege una extensión de 6000 metros cuadrados, es decir, la superficie total del yacimiento. Esta cubierta salvaguarda al yacimiento de la acción devastadora de las aguas meteóricas (en una zona de cierta pendiente), de los rayos del sol y del desgaste producido por el viento, asegurando la estabilidad ambiental del conjunto (Onrubia et al., 2007: 36).

-

Por el otro un cerramiento específico conocido como “la burbuja” que protege únicamente el área comprendida por la cámara polícroma de la cueva. Cabe reseñar que antes de la elección del sistema de burbuja se barajó la opción de crear una réplica exacta de la cámara (al modo de Altamira o Lascaux) pero finalmente se desechó la idea en favor de la contemplación real de las pinturas. Para ello se ejecutó, sobre la traza de un cierre anterior, un cerramiento específico de la zona de la antigua cueva que había perdido gran parte de su techo original. Este cerramiento específico permite mantener estables y controlados los niveles de temperatura y humedad de la cueva (parámetros

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU impacto visual. En el interior de la ermita se ha instalado un soporte de proyección en una pantalla estereoscópica de grandes dimensiones (3,5 metros de anchura x 2,5 metros de altura), sonidos ambientales y sonido 5.1 envolvente para aumentar la sensación de realismo y el efecto de inmersión. La utilización de gafas 3D completa el despliegue técnico que en cualquier caso no ha supuesto en sí mismo una gran inversión (en comparación con el montante total del proyecto) y por lo tanto asegura su sostenibilidad a largo plazo.

microclimáticos interiores) recreando las condiciones primigenias de la cámara en la que los aborígenes elaboraron sus pinturas (Onrubia et al., 2007: 38). A su vez, para evitar que los visitantes pudieran alterar las condiciones ambientales estables generadas a partir de la ejecución del cerramiento se optó por construir una “burbuja” acristalada de metal y vidrio antireflejante, herméticamente cerrada, que penetra en la cueva hasta la zona de las pinturas y que cuenta con un sistema de ventilación y renovación de aire específico e independiente, así como con un sistema especial de iluminación (Zarandieta et al., 2007: 219-250). Esta es sin duda la parte más innovadora de toda la actuación, pues permite la contemplación de las pinturas originales por parte de los visitantes, al mismo tiempo que se garantiza su conservación para las generaciones venideras. LAS CUEVAS SANTIMAMIÑE.

VIRTUALES.

EL

CASO

Para poder realizar la visita virtual, se acometió en primer lugar una digitalización 3D de la cueva completa, es decir, de 450 metros distribuidos en 10 salas. De esta forma en la actualidad la visita virtual permite recorrer la totalidad de la cueva, incluyendo su parte más profunda que hasta la fecha de su clausura había estado reservada únicamente a la visita de expertos con objeto de salvaguardar al menos una parte de la cueva en concepto de reserva arqueológica. En este sentido, la visita virtual aporta un nuevo valor añadido permitiendo acceder al gran público de manera virtual a zonas donde normalmente no era posible hacerlo.

DE

La aparición, casi irrupción, de las cuevas virtuales en el escenario internacional de la puesta en valor del arte rupestre es un fenómeno muy reciente y tremendamente focalizado. La primera cueva virtual del mundo en ver la luz ha sido la Cueva de Santimamiñe, ubicada en el municipio vizcaino de Kortezubi en el País Vasco. Esta cueva virtual, que abrió sus puertas al público en 2008, es obra de la empresa vasca Virtualware, que ha liderado todo el proceso desde su concepción inicial hasta su definitiva ejecución y puesta en marcha. El origen de este proyecto se encuentra en la necesidad de la cueva de Santimamiñe de cerrar sus puertas en 1997 tras un estudio realizado por el Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Vizcaya que ponía de manifiesto la importancia de detener el proceso de degradación creciente que se venía registrando en la cueva por la visita de cerca de un millón de personas desde su apertura al público en 1916.

Otro de los aspectos novedosos de este proyecto es que permite realizar una visita virtual a tiempo real con la participación de un guía profesional que puede realizar la visita con total libertad de movimientos, consiguiéndose de esta manera un equilibrio adecuado entre la utilización de recursos tecnológicos y la necesaria y estimable aportación de un guía profesional capaz de adaptar la visita al tipo de público o de contestar a cuantas preguntas puedan surgir. El factor humano en ese caso no queda ensombrecido por la tecnología sino, más bien al contrario, la tecnología queda al servicio de las necesidades del personal del centro. Como último aspecto a destacar cabría citar la gran versatilidad que ha demostrado el sistema tanto desde el punto de vista tecnológico (permite su instalación en cualquier lugar con la posibilidad añadida de elegir entre diversos dispositivos de visualización: casco de realidad virtual, ordenador portátil, pantalla estereoscópica, pantalla convencional...) como desde el punto de vista interpretativo (permite visualizar fotografías antiguas y otra clase de información añadida sobre paneles ya desaparecidos o seriamente dañados) (Barrera, 2008). El éxito de esta novedosa iniciativa se ha visto consolidado con la inauguración en 2010 de una segunda cueva virtual, esta vez en el Centro de Interpretación de la Prehistoria de Guadalteba (Ardales) que no ha tardado en recibir el premio Cuevatur 2010 por parte de la Asociación de Cuevas Turísticas de España3 (ACTE).

Esa decisión supuso un duro golpe para la comarca de Urdaibai, ya que el cierre de la cueva equivalía a la pérdida de un importante recurso turístico cultural de gran afluencia de público y en el que se encontraban importantes conjuntos de arte rupestre, que se destacaban por su altísimo valor tanto geológico como arqueológico. La necesidad imperiosa de encontrar una solución viable que asegurase por un lado la conservación de la cueva y por el otro la posibilidad de continuar con su explotación turística dio como resultado el surgimiento de la idea de la cueva virtual que permite realizar visitas virtuales sin daño alguno para la cueva original. Para poder realizar la visita virtual el yacimiento ha optado por habilitar un pequeño centro de interpretación en el interior de la ermita de San Mamés, que se sitúa en el entorno de la cueva. Con esta decisión se ha conseguido un doble objetivo: por un lado rehabilitar este pequeño pero interesante monumento histórico y por el otro evitar introducir nuevas construcciones en el entorno de la cueva que sin duda habrían generado un gran

3

168

http://www.cuevasturisticas.com/

LA MUSEALIZACIÓN DEL ARTE RUPESTRE: RETOS Y OPORTUNIDADES tridimensionales de escenas con una profundidad mayor a los 50 metros. Pese a todo, esta experiencia pionera sólo puede ser considerada como un proyecto piloto que será necesario continuar mejorando en los próximos años o incluso décadas ya que los resultados finales distan todavía de ser plenamente aprovechables para su uso didáctico, social o turístico.

LOS HOLOGRAMAS. EL CASO DE TITO BUSTILLO Sin lugar a dudas la técnica de presentación de arte rupestre más reciente y más prometedora es aquella que utiliza la tecnología holográfica para reproducir cavidades. Paradójicamente, pese a lo temprano del nacimiento de la holografía, 1947, su desarrollo y aplicación están siendo tremendamente tardíos. Quizá sirva de muestra el hecho de que tuvieron que transcurrir más de 20 años entre que el físico húngaro Dermis Gabor descubriera en 1947 el primer holograma y que este mismo investigador fuera galardonado con el Premio Nóbel de Física por este descubrimiento en 1971.

Como conclusión a este apartado podríamos afirmar que el arte rupestre constituye una de las manifestaciones humanas más fascinantes y atractivas de cuantas componen el patrimonio cultural de la humanidad. Su puesta en valor, especialmente su presentación al público, es un fenómeno relativamente reciente que se enfrenta a numerosos problemas derivados de su intrínseca fragilidad. En este punto, sin embargo, debemos diferenciar las características divergentes de los grabados y las pinturas, pues presentan problemáticas propias. Mientras que los grabados son altamente resistentes, las pinturas son tremendamente frágiles, pero en contraposición las pinturas atraen de una forma más clara la atención de los visitantes que los grabados.

La tecnología holográfica se sustenta sobre la base de los hologramas. Básicamente un holograma es una imagen tridimensional registrada por medio de rayos láser sobre una emulsión sensible especial, que se caracteriza por contener más información sobre la forma de un objeto que una fotografía simple, ya que permite verla en relieve, y variando la posición del observador, obtener diferentes perspectivas del objeto holografiado. Su aplicación al campo del patrimonio cultural ha estado jalonada por interesantes pruebas, como por ejemplo el holograma de la Venus de Milo realizado en Besançon en 1976, los hologramas del hombre de Lindow realizados en Inglaterra en 1987, o el holograma del cráneo del niño de Taung realizado en Estados Unidos unos años antes.

Ante tal dilema, muchos son en el mundo los yacimientos arqueológicos que trabajan por encontrar una solución que resulte completamente satisfactoria. España ha visto nacer al menos cuatro soluciones tremendamente innovadoras: réplicas físicas, sistemas de burbuja, cuevas virtuales, y hologramas.

Su aplicación al campo de las pinturas rupestres es, sin embargo, mucho más reciente y está vinculado al proyecto de cuevas prehistóricas del equipo de Materiales Nanoestructurales del CSIC, ubicado en el Instituto Nacional del Carbón de Oviedo. Gracias a este proyecto se ha llevado a cabo una reproducción mediante láser de la emblemática cueva de Tito Bustillo (Ribadesella, Asturias) (López-Menchero, 2009: 41). Este proyecto ha demostrado que las cuevas son excelentes candidatas para la aplicación de esta clase de tecnología por su gran estabilidad mecánica y térmica y por la carencia de luces parásitas, aunque presentan importantes problemas provocados por la humedad. Desde el punto de vista tecnológico el proyecto ha realizado un gran avance en lo referente a tamaño y profundidad, elementos que tradicionalmente han limitado la holografía, consiguiendo reproducir una parte completa de la cueva con imágenes

Cada una de estas soluciones es fruto de las necesidades específicas impuestas por el contexto de cada yacimiento sin que exista hasta el día de hoy una fórmula única aplicable a cualquier lugar o sitio. Sin embargo, todas estas soluciones poseen un denominador común: el esfuerzo por innovar, por buscar soluciones diferentes, por abordar los problemas clásicos de conservación y presentación desde ópticas modernizadoras. Parece, pues, que aunque todavía queda mucho camino por recorrer lo que está claro es que solamente amparados por el espíritu incansable e inconformista de lugares como Santimamiñe, Cueva Pintada, Altamira o Tito Bustillo será posible en un futuro alcanzar una solución plenamente satisfactoria a un problema que empieza a ser endémico.

Figura 181. El futuro del arte rupestre está todavía por escribir.

169

Conclusiones No en vano a lo largo de la segunda mitad del siglo XX el principal debate a nivel internacional en torno a la disciplina arqueológica no ha tenido nada que ver con la arqueología pública sino que se ha centrado en un debate epistemológico: tratar de establecer la vinculación de la investigación arqueológica bien dentro de los estudios antropológicos bien dentro de los estudios históricos. Así, algunos autores han afirmado que “la arqueología o es antropología o no es nada” (Phillips, 1955: 246-247; Binford, 1962: 217), mientras que otros han defendido posiciones más cercanas a la idea de que la arqueología sólo puede ser entendida desde los planteamientos que le son propios a la ciencia histórica pues “la meta principal de la disciplina es la comprensión del pasado humano” (Trigger, 1982: 234), “el objeto de la arqueología es la historia del devenir social, la historia de la humanidad” (Montane, 1980: 126). En lo que respecta a España este debate ha tenido un carácter menor girando la principal polémica en torno a la dicotomía existente entre la arqueología de gestión y la arqueología de investigación. Este debate, que también ha generado fervientes partidarios y detractores de ambas posiciones1, tampoco ha abordado la cuestión de la arqueología pública.

Frente a la tradicional política de investigación y conservación del patrimonio arqueológico sin impacto social, los nuevos modelos de gestión del patrimonio cultural sustentados en figuras como los parques arqueológicos, parques culturales, yacimientos visitables o conjuntos arqueológicos, han permitido desarrollar de una manera práctica los nuevos principios de la interpretación y presentación del patrimonio arqueológico in situ, que poco a poco se han ido consolidando como esenciales en la gestión cotidiana de dicho patrimonio. Esta realidad ha quedado plasmada en diversos textos internacionales siendo uno de los más tempranos la Recomendación UNESCO de 1956 que define los principios internacionales que deberán aplicarse a las excavaciones arqueológicas, donde se sugiere, en el artículo 12 (Educación del público), que “las autoridades competentes deberían emprender una acción educativa para despertar y desarrollar el respeto y la estimación del público por los vestigios del pasado, sirviéndose principalmente de la enseñanza de la historia…”. Por su parte, el artículo 7 de la Carta internacional para la gestión del patrimonio arqueológico (1990) dice textualmente: “La presentación al gran público del patrimonio arqueológico es un medio esencial para promocionar éste y dar a conocer los orígenes y el desarrollo de las sociedades modernas”. Por consiguiente, desde hace más de cincuenta años se vienen recomendando a nivel internacional las políticas y estrategias de difusión sustentadas en la democratización del acceso al patrimonio arqueológico, tanto física como intelectualmente, de toda la sociedad. Para lograr este objetivo se ha visto necesario articular toda una serie de medidas que podrían quedar englobadas en lo que se ha venido a denominar como “arqueología pública”, es decir, el conjunto de iniciativas, recursos, actividades, y materiales cuyo objetivo es acercar el patrimonio arqueológico (su mensaje, sus objetivos, su quehacer diario, sus personas, etc.) al público y viceversa. La arqueología pública persigue, así, no sólo analizar el papel que los expertos en arqueología y patrimonio deben jugar en la sociedad, sino el papel que la sociedad debe desempeñar en el trabajo de los expertos. De tal forma que el concepto “pública” tiene aquí un doble significado ya que por un lado hace alusión a la gestión del patrimonio arqueológico que se lleva a cabo desde las administraciones públicas pero por otro sirve para denominar al conjunto de personas, que independientemente de sus conocimientos arqueológicos, han mantenido, mantienen, o cabe la posibilidad de que mantengan, algún tipo de vinculación con la arqueología en cualquiera de sus manifestaciones (Merriman, 2004: 12). Esta concepción bidireccional de la arqueología resulta, sin lugar a dudas, un tema incómodo para muchos profesionales que se sienten perdidos recorriendo un nuevo camino del que no tenemos certeza absoluta hacia dónde conduce, pues sus principios rectores todavía están en proceso de formación dado su reciente carácter.

El problema de estos planteamientos, propios del siglo XX, ha sido su carácter totalitario y excluyente, en muchas ocasiones extremo en su concepción y airado en su defensa. La arqueología pública abre un nuevo planteamiento, mucho más moderado en sus afirmaciones, pero que posee un carácter netamente revolucionario. Un planteamiento en el que la arqueología, en lo que tiene de disciplina social, puede recorrer al mismo tiempo caminos diversos, sin necesidad de crear opciones excluyentes. Las posibilidades que esta nueva forma de entender la arqueología plantea, nos permiten hablar, sin ningún género de dudas, de un nuevo objeto de estudio cuya diversidad temática sobrepasa con creces a aquella que le era propia a la arqueología tradicional. De entre todos los temas que componen el rico mosaico de la arqueología pública la interpretación y presentación del patrimonio arqueológico ostenta un lugar privilegiado, pues trata, en definitiva, de acercar a la sociedad en su conjunto los valores y posibilidades que ofrece el patrimonio. Un patrimonio que como bien han remarcado algunos autores no se conserva sino tiene un uso social (González, 2005: 53), a lo que cabría apostillar que solamente el uso social dota de sentido al patrimonio, como afirma la propia Ley de Patrimonio Histórico Español en su Preámbulo cuando sentencia “Los bienes del patrimonio histórico lo son debido exclusivamente a la acción social que cumplen”. La interpretación y 1 Afortunadamente, en los últimos años, esta polémica ha sido mayoritariamente superada, aceptándose que toda forma de arqueología implica investigación.

170

CONCLUSIONES puede ser estudiada como un ente abstracto homogéneo sino que en su seno se generan importantes discrepancias. El estudio de los florecientes movimientos patrimonialistas se revela, consecuentemente, como pieza clave para los futuros estudios dedicados a la presentación e interpretación del patrimonio arqueológico, aunque su importancia en el presente sea todavía muy limitada.

presentación del patrimonio forman parte indisoluble de esta acción social que trata en primer término de lograr que el público sea capaz de comprender y apreciar los múltiples significados y valores asociados a los vestigios arqueológicos, pues se hace evidente que “un patrimonio ignorado y desconocido es un patrimonio infravalorado y desaprovechado” (Rivas et al., 2002: 212). Por otro lado, dentro del vasto ámbito de la interpretación y presentación del patrimonio arqueológico llama poderosamente la atención una de sus vertientes más novedosas, aquella referente a su lugar de implementación. Así, uno de los grandes avances que en materia de patrimonio cultural se ha realizado durante el siglo XX, en contraposición a siglos anteriores, está relacionado con la consideración de valorar y respetar de manera significativa el contexto y la posición primaria en que se ha conservado a lo largo de los siglos el patrimonio arqueológico hasta llegar a nosotros. Esta consideración ha quedado plasmada de manera explícita en todas las grandes cartas internacionales de los últimos 50 años: Carta de Venecia, 1965 (Artículo 7); Carta de Burra, 1979 (Artículo 9.1); Carta Internacional para la Gestión del Patrimonio Arqueológico, 1990 (Artículo 6); Convenio Europeo sobre la protección del Patrimonio Arqueológico (Artículo 4.b); Carta de Cracovia, 2000 (Principio 5) y Carta de Ename, 2008 (Principio 3). De todas ellas cabría destacar sin duda la Carta Internacional para la Gestión del Patrimonio Arqueológico (1990) que en su artículo 6 estipula de manera clara: “Conservar “in situ” monumentos y conjuntos debe ser el objetivo fundamental de la conservación del patrimonio arqueológico. Cualquier traslado viola el principio según el cual el patrimonio debe conservarse en su contexto original”. Es por ello que la presentación e interpretación del patrimonio arqueológico in situ se torna como un tema indispensable en pleno siglo XXI.

Junto con los movimientos patrimonialistas y la cuestión valorativa, revisten una gran importancia las nuevas categorías de análisis pero, sobre todo, las nuevas tipologías de estudio que han surgido al amparo de la aplicación práctica de la interpretación y presentación del patrimonio arqueológico in situ. Sin embargo, estas tipologías, lejos de estar plenamente identificadas y aceptadas, forman parte en la actualidad de un proceso en construcción en el que todavía es necesario perfilar no sólo el propio contenido de las distintas tipologías, sino las tipologías en sí mismas. Tal es el nivel de indefinición en el que nos movemos. Aunque pudiera parecer a simple vista que la praxeología de la interpretación y presentación del patrimonio arqueológico in situ se encuentra en un estadio de desarrollo infinitamente superior a la ontología y metodología de la misma, lo cierto es que la profusión de estudios de caso contrasta con la palpable carencia de síntesis. Incluso la publicación de estos estudios de caso, a pesar de su número, se muestra claramente inferior al número real de intervenciones que se llevan a cabo. La principal consecuencia que se deriva de tal situación es la imposibilidad de conocer de forma global cual es la verdadera realidad del tema analizado, lo que impide abordar cuestiones de un mayor calado al mismo tiempo que dificulta la utilización de la experiencia acumulada por cientos de proyectos en la concepción de otros nuevos.

Un tema, sin embargo, que hunde sus raíces en la compleja cuestión del valor del patrimonio, ya que tal valor condiciona por completo las posibilidades de supervivencia de dicho patrimonio así como sus posibilidades reales de presentación e interpretación. Del análisis efectuado a lo largo de la presente investigación se colige que la valoración efectuada sobre un determinado bien varía notablemente de unos sectores a otros, incluso de unas personas a otras, distando mucho, dicha valoración, de poder ser considerada como “objetiva”. Salvo casos excepcionales, como lo ocurrido en los últimos años en Toledo o Murcia, donde la sociedad civil decide implicarse activamente en la toma de decisiones, los agentes que con mayor fuerza influyen en la valoración cotidiana del patrimonio arqueológico son: de una parte la clase política, pues posee la capacidad de decidir qué se valoriza y qué no, y de otra los especialistas en patrimonio arqueológico (básicamente arqueólogos) que son los responsables técnicos de los trabajos que se efectúan sobre ese patrimonio. Sin embargo, la opinión de los responsables políticos no siempre coincide con la opinión mayoritaria de la sociedad, ni tan siquiera a veces con la de los técnicos o expertos en la materia. Por otro lado, la sociedad tampoco

El estudio pormenorizado de las técnicas de presentación del patrimonio arqueológico in situ se muestra como la mejor manera de abordar el análisis de la praxis ya que permite agrupar de una forma ordenada y coherente una realidad definida por su carácter poliédrico y complejo. De entre todas las técnicas de presentación del patrimonio arqueológico posibles, aquellas encaminadas a reconstruir visualmente el pasado generan en el público visitante un impacto infinitamente superior al resto de técnicas de presentación. El trabajo de campo llevado a cabo durante estos años así lo avala. Por consiguiente, parece razonable aumentar los esfuerzos dedicados al estudio de esta clase de técnicas de presentación. A su vez, de entre todas las técnicas de reconstrucción visual del pasado destacan fundamentalmente tres por encima de las demás: reconstrucciones virtuales, reconstrucciones reales integrales y reconstrucciones volumétricas. Estas tres técnicas comparten el objetivo común de alcanzar una visualización del patrimonio arqueológico tal y como creemos que fue en el pasado, sin embargo, utilizan caminos diferentes para lograr tal fin. Así, mientras las reconstrucciones reales integrales persiguen 171

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU rica herencia común, pero tal situación no es óbice, ni justifica, los procesos excluyentes por los cuales se niega cualquier cauce de participación al resto de agentes sociales. Especialmente si tenemos en cuenta que las posibilidades de aproximación a un mismo elemento patrimonial son tan amplias como personas pueda haber interesadas en dicho elemento, lo que abre un elenco de posibilidades interpretativas difícilmente mesurable bajo planteamientos tradicionales (Smith y Waterton, 2009: 50-57)

devolver a la vida material lo que hoy sólo son vestigios fragmentados, las reconstrucciones volumétricas buscan insinuar las formas y tamaños del pasado, sin llegar al nivel de detalle que despliegan las reconstrucciones reales. Por su parte, las reconstrucciones virtuales constituyen por lo general el intento de recuperación visual más ambicioso de cuantos se han podido intentar hasta la fecha, pues admiten la consecución de hipótesis visuales imposibles de lograr por otros medios, ya sea por el tamaño de las mismas, ya sea por la imposibilidad de superponer en el mismo espacio real varias reconstrucciones sucesivas. En relación a este último punto algunos autores han llamado la atención sobre el problema que supone “la presentación estática y estética del patrimonio”, pues ésta únicamente “favorece la manipulación e impide la reflexión” (Barceló, 1999). Aunque las reconstrucciones, sean del tipo que sean, parecen posicionarse como la mejor opción dentro del conjunto de técnicas de presentación del patrimonio arqueológico in situ, es necesario tomar en consideración que: “Toda imagen colocada en un espacio público comunica indefinidamente un espectro impredecible de mensajes. Además de trasmitir el mensaje específico que la ha generado, también contribuye a la construcción de la cultura en el más amplio sentido de la palabra, promoviendo modelos de pensamiento y conducta que influyen en la manera que la gente se relaciona con otros mensajes, con las cosas y con otra gente” (Frascara, 2006: 13). Precisamente por este motivo las técnicas de presentación del patrimonio arqueológico desplegadas en los yacimientos visitables contribuyen, consciente o inconscientemente, a forjar una parte importante de nuestra cultura, lo que debiera hacernos reflexionar de forma mucho más pausada sobre la trascendencia social que poseen los modelos de interpretación del patrimonio. Todavía hoy resulta necesario, por no decir imprescindible, asumir que toda construcción narrativa sustentada en la evidencia histórica y desplegada de forma visual tiene consecuencias en el presente, tanto desde el punto de vista social y cultural, como político y económico. Es por ello que los arqueólogos y profesionales del patrimonio formamos una comunidad, podríamos denominar de expertos, que no puede ni debe continuar jugando un papel excluyente respecto a otras comunidades y grupos sociales, pues la trascendencia real de nuestras decisiones no sólo afecta a la comunidad de expertos sino a la sociedad en su conjunto. En este sentido es incoherente afirmar que el patrimonio arqueológico es una herencia común de toda la humanidad para posteriormente excluir de manera sistemática al conjunto de la ciudadanía en lo que concierne tanto a su uso y disfrute como a los procesos de toma de decisiones.

401

A la sombra de la arqueología pública la interpretación y presentación del patrimonio arqueológico in situ se muestra como ese campo de estudio desde el que todos los agentes sociales construyen la noción misma de patrimonio. Los yacimientos arqueológicos abiertos al público y acondicionados para la visita pasan a conformarse como lugares de encuentro entre formas distintas de vivir y percibir el patrimonio, constituyendo por tanto, enclaves de valor incalculable para el ejercicio de la arqueología pública en todas sus formas. Una simple aproximación rápida a la cuestión revela la diversidad de puntos de vista bajo los que es posible aprehender el patrimonio. Así, los yacimientos arqueológicos visitables pueden ser entendidos, y consecuentemente analizados, como destino turístico, producto de marketing, elemento de identidad, instrumento político, objeto de erudición, herramienta educativa, espacio de ocio, fuente de inspiración… La interpretación y presentación del patrimonio arqueológico in situ es ese primer paso a partir del cual surgen todos los demás, es decir, desempeña un papel como motor del cambio, como eje motriz cuyo mejor o peor funcionamiento condiciona todas las posibilidades de aproximación posteriores. De hecho, la forma de entender y practicar la interpretación del patrimonio que se ha vivido en todo el mundo en los últimos cincuenta años ha provocado consecuencias de hondo calado en todos los sectores de la sociedad, incluido, evidentemente, aquel formado por los especialistas en patrimonio.

Indudablemente los arqueólogos y profesionales del patrimonio dominamos un conjunto de métodos y técnicas que nos permiten gestionar con garantías nuestra TESIS

Es precisamente esa incapacidad inherente a los planteamientos tradicionales la que explica y da sentido a la arqueología pública. Una nueva arqueología que requiere aceptar y desarrollar un alto concepto de la honestidad, entendida esta como humildad y respeto, una firme creencia en la necesidad del diálogo, entendido este como negociación y debate, y finalmente un profundo reconocimiento de la existencia y capacidad de decisión de las distintas comunidades involucradas. Este último punto, que tiene su máxima expresión en la arqueología comunitaria, se caracteriza y se caracterizará por los conflictos surgidos en torno a la diferente apropiación que cada comunidad o grupo humano pretende hacer del patrimonio. El papel del arqueólogo no debe centrarse en reprimir tales conflictos sino en asumir, poco a poco, un rol de intermediario, capaz de mitigar los conflictos allí donde surjan, en busca de un definitivo consenso social (Smith y Waterton, 2009: 75-140).

172

CONCLUSIONES abiertos al público en España. Todo este proceso se ha visto reforzado por el modelo territorial español sustentado en la fuerza de las regiones, pues en España son las comunidades autónomas las responsables de todas estas iniciativas, en tanto en cuanto, tras el traspaso de competencias desde el Estado, son las administraciones competentes para ello. Sin embargo, sería enormemente desacertado afirmar que estas iniciativas no tienen relación entre sí, puesto que unas sirven como fuente de alimentación para otras, sin que haya existido necesariamente un esfuerzo de coordinación previo. Es precisamente este proceso de retroalimentación, podríamos denominar también de acción-reacción, el que justifica la vertiginosa velocidad con la que se suceden los acontecimientos. Unos planes de gestión y presentación del patrimonio arqueológico sirven de modelo para otros nuevos, el uso de determinados conceptos y palabras sirven de base para fijar nuevas terminologías, la aprobación de unas leyes autonómicas en materia de patrimonio abren el camino de otras nuevas. Podríamos decir que en los últimos veinte años el modelo autonómico ha abierto un sano proceso de competencia entre unas regiones y otras, que aunque velado y oficialmente no reconocido por ninguna, fomenta el deseo de no quedar atrás en la lucha por desarrollar el mejor modelo de gestión patrimonial posible, o de, al menos, no quedar en una situación de inferioridad con respecto a las regiones colindantes, al mismo tiempo que se busca imitar aquellas iniciativas que han tenido éxito en otras comunidades. Este proceso, que se extiende a todos los ámbitos de la gestión patrimonial, se caracteriza por imitar lo que se conoce, y normalmente se conoce lo que está más cerca, por lo que las comunidades autónomas tienden a imitar a aquellas otras comunidades con las que comparten frontera física. En estos casos, la proximidad geográfica juega un papel importante, por no decir determinante, en la difusión tanto de la teoría como de la práctica. También condiciona que en el caso de Cataluña se registren fuertes influencias de otros países europeos, pues es esta región la que mantiene unos lazos geográficos y culturales más fuertes con el resto del continente.

Para el caso español, el principal cambio que han introducido en los últimos años los principios inherentes a la interpretación del patrimonio se centran en la aceptación de que la presentación del patrimonio cultural debe estructurarse en torno a las ideas y no solo alrededor de los objetos, de tal suerte que el guión es el que marca el uso de los objetos y no los objetos los que determinan el guión (Santacana, 2005: 638). Se trata por tanto de poner en valor una idea, un conocimiento, no un objeto. El objeto es tan solo ese intermediario entre el pasado y el presente que nos permite acercarnos a un determinado conocimiento. Estos nuevos planteamientos han jugado un papel crucial en el desarrollo de la presentación e interpretación del patrimonio arqueológico in situ, pues han relegado a un lugar secundario a los objetos originales, facilitando de esta forma el avance de los centros de interpretación y el auge del patrimonio arqueológico inmueble, que durante tanto tiempo había quedado postergado y minusvalorado por el apogeo de los objetos muebles. Es importante remarcar que este proceso no es exclusivo del caso español. De hecho todos los datos desplegados a lo largo de las páginas anteriores avalan la idea de que España ha dejado de estar aislada en el contexto internacional, y que sus actuaciones se enmarcan dentro de procesos más amplios, aunque manteniendo por lo general su propia idiosincrasia. Podría decirse que “ni somos distintos, ni somos iguales”, nuestro carácter mestizo, nuestro gusto por incorporar todo aquello que consideramos útil provenga de donde provenga, convierten a nuestro país en un lugar de encuentro entre la tradición museológica y museográfica mediterránea y la tradición atlántica o anglosajona. Por otro lado, las marcadas diferencias entre unas comunidades autónomas y otras, y entre unos especialistas y otros, favorecen el surgimiento de proyectos muy diversos, cuyas raíces conceptuales provienen de todos los rincones del mundo. Tal mestizaje científico y cultural sirve para explicar la enorme riqueza teórica y práctica que presenta la interpretación y presentación del patrimonio arqueológico in situ en España. Es precisamente esta circunstancia la que otorga al presente estudio un valor que sobrepasa el mero ámbito nacional, para adquirir, en tal sentido, una dimensión internacional.

Por otro lado, y paralelamente en el tiempo a la cuestión autonómica, el compromiso adquirido por cientos de arqueólogos, pero también por otra clase de profesionales vinculados con el campo del patrimonio arqueológico, ha permitido que muchos proyectos pudieran ver la luz, a pesar de las dificultades legales, económicas, sociales… que han tenido que superar. Solamente aquellos proyectos que han conseguido aunar la voluntad y el esfuerzo tanto de políticos como de técnicos han logrado alcanzar un verdadero impacto social. La incorporación en los últimos tiempos, tímida pero irreversible, de grupos de ciudadanos a estos esfuerzos liderados por políticos y técnicos está permitiendo que los yacimientos arqueológicos visitables en España sigan creciendo día a día en número, tamaño, presupuesto y volumen de visitantes, y su éxito, como modelo de gestión del patrimonio arqueológico, parece estar consolidándose, tal y como avalan los datos. A pesar de todo aún hoy no ha sido posible sustituir de manera generalizada la pregunta

Esta dimensión internacional se ve reforzada por la gran cantidad y calidad de yacimientos arqueológicos visitables acondicionados y abiertos al público en España en la actualidad. Estos sitios convierten a nuestro país en un referente claro para el estudio de la interpretación y presentación del patrimonio arqueológico in situ, ya que pocos lugares en el mundo pueden igualar, en estos momentos, tal concentración de casos. Detrás de esta avalancha numérica se encuentra el auge experimentado a finales de los años noventa en el número de yacimientos arqueológicos visitables inaugurados en España, momento en el que, arropados por un fuerte crecimiento económico no sólo nacional sino también internacional, se produjo un incremento exponencial en el número de yacimientos arqueológicos acondicionados y 173

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU de gran extensión, con iniciativas como las visitas en helicóptero a los campos de batalla de la I Guerra Mundial de Flandes2 (Bélgica) o la arqueoruta aérea de los íberos, realizada en avioneta, que permite visitar a vista de pájaro algunos de los poblados ibéricos más importantes de la provincia de Valencia: El Puntal dels Llops, Castellet de Bernabé y el Tossal de Sant Miquel3.

de ¿por qué gastamos tanto en patrimonio arqueológico? por la pregunta ¿por qué invertimos tan poco en patrimonio?, lo que seguirá suponiendo un lastre para el futuro (Ballbe, 1993: 121). Se constata así mismo que los especialistas en interpretación del patrimonio rara vez hablan de restauración, los expertos en restauración no suelen hablar de museografía, los museógrafos no suelen estudiar los métodos de investigación, al mismo tiempo que muchos de los arqueólogos que investigan no restauran ni difunden. A veces se detecta una desvinculación fragrante entre el patrimonio y la historia, como si fueran dos agentes independientes, de tal forma que por un lado encontramos el trabajo de los historiadores y por el otro el de los expertos en patrimonio. Curiosamente también se constata que esta situación es conocida y criticada por todos, es decir, es un problema aparentemente identificado pero realmente irresoluto.

Los itinerarios culturales, ya sean estos por tierra, mar o aire, se muestran como excelentes federadores de un patrimonio cada vez más amplio y disperso, en el que los vestigios pertenecientes cronológicamente a los siglos XIX y XX, cuya existencia ha sido sencillamente olvidada y menospreciada por todos, reclamarán la atención de técnicos y público, exigiendo un gran esfuerzo interpretativo y de presentación. La experiencia acumulada en todos estos años probablemente quede plasmada en la elaboración de discursos mucho más complejos y cuidados en los que el mensaje a trasmitir, la historia a contar o el significado a revelar adquieran un valor inédito hasta la fecha.

Así mismo, la carencia de especialistas formados desde el ámbito universitario en la interpretación y presentación del patrimonio arqueológico in situ, la escasez de estudios de síntesis, la excesiva compartimentación de los conocimientos que confluyen en este campo, el desinterés mostrado por muchos arqueólogos hacia la arqueología pública, el escepticismo de muchos dirigentes políticos en relación a la utilidad del patrimonio arqueológico, el desconocimiento de una gran parte de la ciudadanía sobre el papel que pueden y deben llegar a desempeñar los movimientos sociales, la descoordinación existente entre numerosos proyectos de musealización de yacimientos arqueológicos, la dificultad de alcanzar un punto de equilibrio adecuado entre la conservación y la difusión de los vestigios más frágiles, la falta de previsión de numerosas iniciativas en relación a su propia sostenibilidad, el carácter obsoleto de algunos marcos legales, las inercias negativas generadas en numerosas ciudades en su relación cotidiana con el patrimonio arqueológico, el elevado coste de los procesos de puesta en valor y, finalmente, la insuficiente concienciación social en relación a todo lo que tiene que ver con el patrimonio cultural, deben hacernos reflexionar sobre el largo camino que queda por recorrer.

Por otro lado, los grandes avances tecnológicos parecen vaticinar una auténtica revolución en lo referente a las técnicas de presentación del patrimonio arqueológico in situ con la incorporación de los últimos avances en realidad aumentada, virtualidad inmersiva y holografía. Los nuevos dispositivos móviles abren todo un abanico de posibilidades en el proceso de personalización de las visitas, que parecen querer anunciar el triunfo de las visitas a la carta. Las reconstrucciones reales, volumétricas y, sobre todo, virtuales, parece que irán ganando peso con la misma velocidad que la presencia de un público cada vez más exigente y numeroso así lo demande. La supremacía de los centros de interpretación de dimensiones colosales poco a poco cederá paso a un conjunto de técnicas de presentación in situ menos costosas y más sostenibles, que posibiliten de esta forma la musealización de un mayor número de yacimientos arqueológicos. Con todo, la verdadera revolución que está por llegar en los próximos años no tiene que ver con las técnicas de presentación del patrimonio arqueológico, ni tampoco con los nuevos patrimonios emergentes, sino con la propia manera de entender y practicar la disciplina arqueológica. Una disciplina cuyas posibilidades temáticas son tan amplias y sus posibles consecuencias tan profundas que no podemos sino instar, desde los nuevos planteamientos que nos brinda la arqueología pública, a su constante estudio científico y académico.

Por encima de estos problemas, el futuro, de naturaleza siempre incierta, parece querer anunciarnos el nacimiento de un mundo mucho más amplio y complejo cuyas consecuencias e interrogantes son completamente imprevisibles. La presentación e interpretación del patrimonio arqueológico sumergido, durante tantos años olvidado, puede jugar en ese futuro un papel verdaderamente revolucionario, como de facto empieza a vislumbrarse gracias a iniciativas como las visitas subacuáticas al puerto romano de Empuries (L´Escala, Girona), Loulé (Algarve, Portugal) o el Parco Archeologico di Baia Sommersa (Campania, Italia) (Tresserras, 2004; Tresserras, 2009: 49). La musealización del patrimonio arqueológico sumergido será sin duda uno de los temas emergentes a lo largo del siglo XXI, pero no parece ser el único. La realización de rutas aéreas, en helicóptero o avioneta, abre nuevas posibilidades para la interpretación de paisajes culturales

2 3

174

http://www.helipromotions.be y http://www.battlefields.be http://www.ciber-t.com/index.html

English Summary From a personal point of view, I love the subject and I find it allows me to fulfil myself as a human being and as a professional. I see a very practical and almost immediate social use for it: it helps give something back to the society I live in. Such an approach to life and work was absolutely necessary to tackle a project whose demands I know only too well.

This research project is the result of more than five years of hard work at the University of Castilla-La Mancha with the support of the European Social Fund and the Castilla-La Mancha government through the Human Resources Empowerment Programme and the 2005-2010 Regional Plan for Scientific Research, Technological Development and Innovation. Without that programme, it would have been simply impossible to conduct this research and work full-time on it, which was an absolute must in order to set and achieve ambitious scientific goals within a limited time frame. The subject matter of the study was also very ambitious, given its wide geographical scope. It was necessary to travel extensively through all the regions of Spain and throughout all Western European countries to guarantee the project’s success.

Over these years, in addition to the intense field work, it was essential to visit universities in Spain and other countries for research purposes. I would like to express my gratitude to Dr. Amelia Rodríguez (University of Las Palmas, Spain), Dr. Joan Santacana (University of Barcelona, Spain) and Dr. Jean-Luc Putman and Willem Derde (Ename Center, Belgium). All of them welcomed me and treated me like one of their own. Having the chance to be part of those research groups and exchange ideas and points of view with their members was crucial to steer clear of established dogmas, and it made me understand that scientific and intellectual diversity is enriching to us, both as professionals and as human beings. Diversity is a defining trait of the interpretation and on-site presentation of archaeological heritage, not only in Spain, but also throughout Europe. To express such diversity in this work, to communicate something which has proved to be essential over the last few years, ended up being a personal obligation, hence the presence of numerous references to Spanish and Western European cases.

You could say that my subject of study, the interpretation and on-site presentation of archaeological heritage in Spain, chose me, rather than me choose it. I have come a long way from the original subject of my first research, “The archaeological parks of Europe”. Without really being aware of it, I have advanced book after book and trip after trip until I found the subject discussed in these pages. Through trial and error, I have been able to get closer and closer to a new subject of scientific study where the theoretical framework (public archaeology) is truly a new world to be discovered. It has been a long journey, both in professional and personal terms, and I have not followed a straight line. I have, in fact, travelled erratically in all sorts of directions. At times I have felt disoriented, walking through almost uncharted territory. Despite following in the footsteps of other worthy scholars, at times I was forced to find a meaning for my work. In most cases, I have been a jack of all trades and a master of none, which is, after all, a clear sign of wandering. In spite of it all, I have come to understand that sometimes, in order to find something, one needs to walk in circles. No voyage is in vain, not even those we deem a complete failure, for along the way we learn from our mistakes.

At this point, it is only fair and just to express my heartfelt gratitude to Dr. Jorge Onrubia Pintado. Over the years, he has trusted me and has been my guide, my master, my friend and my confidant. His extensive knowledge of archaeology and his commitment to always finding the maximum social benefit in all projects have helped me comprehend the true nature and the true value of a researcher's work. Indeed, our work is only really meaningful if it is useful to the society for which it is done. Such is the outlook that guided my work, and my efforts are better understood in light of it. From the Dra. Rosario García Huerta I have kept in my memory a piece of advice that, as time went by, became a rule for me: as far as possible, avoid discussing places that you have not seen first hand. In other words, always go to the source and use secondary sources cautiously. This idea has always guided my research and, although it involved a major effort in terms of time and money, it has also been massively rewarding both professionally and personally. As if it were a real journey, the thousands of miles I travelled brought me ever closer to my final destination. Every new visit, every different site, helped me improve my understanding of the interpretation and on-site presentation of archaeological heritage in Spain. On each of those visits I learnt something new and, to this day, after having visited nearly 200 sites throughout

Elements which at first seemed to make no sense, to be unconnected or to belong to a discipline other than Archaeology, finally fitted in like cogs in a well-greased machine. A machine made up of a range of different parts which some thought would never work harmoniously together. They could not have been more mistaken. Those parts fit well because the machine works well. They simply needed to be in the right place. Metaphors aside, what I mean is that the subject I chose was a subject in its own right. It is not a mere aggregate of varied knowledge, but a comprehensive, innovative and very interesting subject of study that is worthy of being analysed following a scientific methodology.

175

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU 2. To analyse all the aspects involved in the interpretation and presentation of visitable archaeological sites in Spain. To fulfil this objective it was essential to know what presentation techniques exist, where and how they are applied, what their theoretical links are with the tenets guiding the heritage interpretation procedures, what their origins, mutations and variants are, and, above all, how all that information can rationally be organised.

Europe, I still think that no trip is in vain if the eyes of the traveller know where to look. My one regret is not having been able to visit an even greater number of sites, as that would have undoubtedly enriched my work even more. This is, in any case, a piece of work rich enough with facts, nuances, reflections and points of view. All of it forms part of a general, greater conclusion that somehow neatly summarises countless hours of reading and travelling. Each of these pages is merely a synthesis of a much greater research effort, which in years to come will bear fruit in the form of new publications.

3. To study the origins and development of the basic techniques for on-site presentation of archaeological heritage. One of the main problems, and consequently one of the main burdens, of all research done to date on the musealisation of archaeological sites is the fact that heritage presentation techniques have been studied as if they were timeless phenomena, and not as what they really are: historical events with specific space/time coordinates. Due to this, many studies have been plagued with anachronisms. Historical time, a crucial element to understand this subject of study, requires first of all that all events are put in chronological order, and then that their context be studied. This is the only way to understand the present of the interpretation and presentation of archaeological heritage, and therefore the only way to anticipate the future of the subject.

At this point I would like to remember Dr. Juan Sisinio Pérez-Garzón, to whom I am sincerely grateful for his help and support at crucial moments. Heartfelt thanks also go out to my dear friend and “discoverer”, Alfredo Grande, for his help in discovering and leaning ever closer to the emerging field of virtual archaeology. The connections of this field with the presentation and interpretation of archaeological heritage are self-evident, but unfortunately they tend to be left in the background, or even isolated within the realm of academia, which in a way keeps its enormous potential in the dark. I would like to publicly acknowledge the constant help and support provided by Ángeles Hernández-Barahona, Dr. Javier Morales and David Rodríguez, and also Ángel Marchante's technical support and selfless assistance. Thanks to him I have been able to incorporate more visually appealing contents.

4. To create classifications and categories that make it easier to study archaeological heritage on-site presentation techniques in a much more systematic way. For this purpose, the intention is to classify the most important archaeological heritage presentation techniques in the world according to type. Such typological classifications are meaningful and functional in two ways. The first, and most obvious, way is that they can group together a wide variety of cases in a finite and limited number of types or classes so that the subject of study can be covered by any researcher in an orderly fashion. The second way is that they are tremendously useful as a catalogue of available options for a new heritage presentation project in such a way that decisionmakers can easily access information about all the alternatives.

I am also infinitely grateful to all the directors and managers of the Spanish archaeological heritage agencies (without their help and everyday effort, there would be nothing for me to tell), to everyone at the History Department of the University of Castilla-La Mancha for their kindness, and to the General Directorate of Cultural Heritage of the Castilla-La Mancha government for supporting this and many other initiatives. Finally, I would like to thank all the people who have selflessly contributed to my project in one way or another. I am personally indebted to them, which I expect to repay, even if it is just in part, with the success of this work. It may not be evident, but all those people are somehow present in these pages. And that may be the true success of this research.

5. To contextualise the case of Spain, comparing it with other neighbouring countries and looking for differences and similarities. To do this, it was indispensable to read non-Spanish publications and to visit archaeological sites open to the public in many Western European countries. The key to meeting this objective was to be aware of the archaeological heritage presentation techniques used in other cultural or geographic contexts.

OBJECTIVES This present research study focuses on six main objectives:

6. To obtain (based on the successful fulfilment of the objectives above) a comprehensive and up-to-date overview of the interpretation and on-site presentation of archaeological heritage in Spain. This last objective would be the culmination of all the others, and the very reason that gives true meaning to this work.

1. To compile a comprehensive database including all the archaeological sites open to the public in Spain and their characteristics. In order to fulfil the rest of the proposed objectives and pave the way for the analysis of other aspects not discussed in this research project, it was absolutely essential to be aware of the actual and precise magnitude of the social phenomenon I was studying.

176

ENGLISH SUMMARY terms) is essential in the process of developing a new subject of study. After all, words help build and comprehend reality. Terms like “archaeological heritage”, “archaeological site”, “heritage interpretation and presentation”, “valorisation” or “musealisation” are more than just words: they are categories for analysis and must be fully understood.

STRUCTURE The work was divided into two parts which are consistent and comparable in terms of depth and length of research. These two blocks of contents are divided into chapters which were carefully organised and sorted so that each chapter leads on to the next, following a logical order that makes it easier to understand the global structure.

Any scientific study, especially within the realm of social sciences, needs to define its target population before it can move on to further analyses. In the case of the interpretation and on-site presentation of archaeological heritage in Spain, the population is so diverse and its nature so varied that it must be compartmentalised into a series of specific typologies. Such typologies are determined by a group of terms which, though in widespread use, have not been sufficiently defined and characterised. That is why Chapter 5 focuses on a population which is gradually starting to group in categories such as archaeological parks, cultural parks, visitable archaeological sites, open-air visitable archaeological sites, archaeological crypts, site museums, interpretation centres or archaeological classrooms.

Part I, “Building the subject of study”, focuses on the development of the ontological and methodological aspects of the research project (an essential prior step in any scientific study). Given the particular characteristics of the subject and the lack of previous scientific studies on the matter, this section turned out to be unusually relevant. A standard, academically correct research plan would not have been enough. It was necessary to lay the theoretical and methodological foundations to safely tackle a study with limited scientific precedents, but also with very obvious applications in the future. In order to reflect the many faces of the interpretation and on-site presentation of archaeological heritage, Part I was divided into six chapters. Chapter 1 attempts to place the subject of study in a wider theoretical framework where public archaeology is the main reference point. Although the concept is generally unknown in Spain, public archaeology is one of the major and more innovative trends of thought and practice in the world of archaeology. The interpretation and presentation of archaeological heritage, whether it be on-site or off-site, forms part of a varied group of topics, and it was therefore necessary to include a chapter dedicated to this question.

Chapter 6 marks the end of Part I. It is entirely devoted to methodological aspects, describes in detail the method of analysis followed throughout the research project and focuses on the quantitative and qualitative techniques used. As the research project progressed, the number of research techniques increased, as did their complexity. Such techniques are, themselves, a result or a by-product of the project, and their usefulness goes far beyond the scope of this work. Part II of the research project, “Compilation and interpretation of data”, focuses on the development of a praxeology, i.e. the analysis of the praxis itself. The analysis consists in applying the methodology set out in Part I to the chosen sample, in order to research the subject of study and compile the data. And the data cannot make sense unless it is properly classified and interpreted.

Chapter 2 analyses the reasons and motivations behind any initiative for the interpretation and presentation of archaeological heritage. A different approach is used to study how value is attributed to heritage. Instead of merely adopting the same point of view as heritage experts, we have tried to find out about the concept of value as expressed by the public in general. The greatest exponent of this notion is found in the so-called patrimonialist movements which have recently proliferated throughout Spain.

Given the vast volume of data compiled during the research and the need to facilitate its interpretation, Part II was divided into five chapters where the interpretation and on-site presentation techniques of archaeological heritage in Spain are analysed in detail.

After analysing the question of archaeological heritage value from a social perspective, we finally come to the thematic, historical and scientific delimitation of the interpretation and on-site presentation of archaeological heritage as a subject of study in its own right. Chapter 3 is therefore used to establish the key aspects that will help understand the true scientific and social situation of the subject of study. We need to know where we are coming from in order to set goals.

Chapter 7 is an overview of presentation techniques used for the on-site musealisation of visitable archaeological sites in Spain. Those techniques can be grouped into infrastructures for direct and indirect interpretation, the latter being less well known than the former. Chapters 8, 9 and 10 focus on the three types of infrastructures for indirect interpretation with a greater potential to transmit information: real comprehensive reconstructions, volumetric reconstructions and virtual reconstructions. To make them easier to analyse and understand, a three-pronged approach has been used which entails studying the genesis and development of

The interpretation and on-site presentation of archaeological heritage is a very new area of study, and as such it has logically brought with it a new terminology, which has not been sufficiently discussed and not been agreed by consensus. To know and define that terminology (or at least the more commonly used 177

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU the people who, regardless of their archaeological knowledge, had, have or may have some link with archaeology in any of its forms (Merriman, 2004: 1-2). That two-fold concept of archaeology is clearly disturbing for many professional archaeologists who feel lost when they are asked to start a new journey that no one really knows where it will lead. After all, public archaeology is a very recent discipline and its main tenets are still in the process of being defined.

each reconstruction, establishing a typological classification and preparing a critical assessment. The presentation techniques analysed in Part II cover virtually all the types of documented archaeological heritage. There is, however, a peculiar type of heritage which cannot be analysed with the rest: cave paintings. That is why the last chapter of Part II deals exclusively with this type of heritage. Without it, any study of the interpretation and on-site presentation of archaeological heritage would be incomplete.

Throughout the second half of the 20th century, the biggest discussion in the world of archaeology was far removed from public archaeology. It focused on an epistemological issue: whether to link archaeological research to anthropological or historical studies. Certain authors have pointed out that “archaeology is anthropology or it is nothing” (Phillips, 1955: 246-247; Binford, 1962: 217), whereas others have taken positions closer to the idea that archaeology can only be understood from the point of view of historical science because “the main goal of the discipline to understand human beings' past” (Trigger, 1982: 234) and “the object of archaeology is the history of social evolution, the history of mankind” (Montane, 1980: 126). In Spain, this debate has been relatively marginal. The main source of controversy has been the management archaeology/research archaeology dichotomy. Both camps have passionate advocates1, but neither of them has tackled the question of public archaeology.

The last part of this work is a collection of notes and thoughts grouped together as conclusions. Their aim is to insist on unity as an underlying idea of this work, and also on the fact that we are dealing with a vast subject of study still in its infancy. CONCLUSIONS Traditionally, archaeological heritage research and conservation policies have had no social impact, but there are new models of cultural heritage management which are based on new concepts (archaeological parks, cultural parks, visitable sites, archaeological ensembles) and have made it possible to develop new, more pragmatic principles for the interpretation and on-site presentation of archaeological heritage. Those models have gradually consolidated themselves and have become essential elements for everyday heritage management. This trend is expressed in a number of international documents. One of the first to appear was the 1956 UNESCO Recommendation on International Principles Applicable to Archaeological Excavations. Article 12 (“Education of the public”) says that “The competent authority should initiate educational measures in order to arouse and develop respect and affection for the remains of the past by the teaching of history […]”.

These typically 20th century approaches are now seen as flawed insofar as they are totalitarian, exclude other views, are based on extreme ideas and are aggressively defended. Public archaeology is based on a more moderate, but truly revolutionary approach. The idea is that archaeology, as a social discipline, can follow many different paths at the same time and none of them need exclude the others. This new way of understanding archaeology opens up new possibilities. It is, no doubt, a new subject of study, and one with a variety of topics much greater than traditional archaeology ever had.

Article 7 of the Charter for the Protection and Management of the Archaeological Heritage (1990) reads as follows: “The presentation of the archaeological heritage to the general public is an essential method of promoting an understanding of the origins and development of modern societies.”

Of all the topics that make up that rich mosaic that is public archaeology, interpretation and presentation of archaeological heritage is paramount because its mission is to bring heritage and its values closer to society. As pointed out by certain authors, heritage must not only be preserved, but also given a social use (González, 2005: 53). We should add to this that only a social use gives true sense to heritage, as set forth in the preamble of the Spanish Historical Heritage Act: “Historical heritage is what it is only insofar as it has a social action.” Heritage interpretation and presentation are an integral part of that social action. First and foremost, it aims at helping the public understand and appreciate the meaning and the value associated with archaeological remains. It seems evident that “when heritage is ignored and unknown, it is

In other words, for more than 50 years, international agencies have been recommending diffusion policies and strategies based on the idea of democratising society's physical and intellectual access to archaeological heritage. A vast array of initiatives, resources, activities and materials has been developed to get archaeological heritage (its message, its goals, its everyday tasks, its agents, etc.) closer to the public and vice versa. Those new concepts are now commonly known as “public archaeology”. Public archaeology sets out to analyse the role that experts in archaeology and heritage must have in society, but also how society can contribute to the experts' work. The word “public” has therefore a two-fold meaning: on the one hand, it refers to archaeological heritage management as performed by public administrations, but on the other, it is also used to refer to

1 Fortunately, this controversy has largely been overcome in recent years, with the current acceptance that all forms of archaeology involve research.

178

ENGLISH SUMMARY and on-site presentation of archaeological heritage. But these typologies, far from being generally identified and accepted, are at present part of a development process. Not only the content of the typologies, but the typologies themselves, are yet to be defined. Such is the level of uncertainty in the field at this time.

also undervalued and not put to good use” (Rivas et al., 2002: 212).

S

Within the vast field of the interpretation and presentation of archaeological heritage, another new and very attractive area of study is the localisation and implementation process. One of the greatest advances in cultural heritage during the 20th century is that we now value and respect the context and original location where archaeological heritage sites have been preserved over the centuries. This idea has been explicitly included in all the major international charters over the last 50 years: the 1965 Venice Charter (Article 7), the 1979 Burra Charter (Article 9.1), the 1990 International Charter for the Protection and Management of the Archaeological Heritage (Article 6), the 1992 European Convention on the Protection of Archaeological Heritage (Article 4.b), the 2000 Krakow Charter (Principle 5) and the 2008 Ename Charter (Principle 3). The 1990 International Charter for the Protection and Management of the Archaeological Heritage is of particular interest. Article 6 clearly states the following: “The overall objective of archaeological heritage management should be the preservation of monuments and sites in situ […]. Any transfer of elements of the heritage to new locations represents a violation of the principle of preserving the heritage in its original context.” That is why the interpretation and on-site presentation of archaeological heritage is such an important practice in the 21st century.

Although the praxeological aspects of the interpretation and on-site presentation of archaeological heritage may appear to be infinitely more developed than its ontological and methodological aspects, the truth is that, despite the existence of a wealth of case studies, there is no collective synthesis between them. The vast number of published studies is also clearly inferior to the actual number of conservation activities. The main consequence is that it is impossible to really understand the state of the matter on a global scale, which in turn makes it difficult to tackle wider and more important issues and to use the experience accumulated over hundreds of projects in order to develop new ones. A detailed study of archaeological heritage on-site presentation techniques seems to be the best way to analyse the praxis, as it makes it possible to group in a coherent and orderly way a reality that is essentially complex and multifaceted. Of all the existing archaeological heritage presentation techniques, those used to visually reconstruct the past have an infinitely superior impact on the public. Field work done over the last few years supports this idea. It therefore seems reasonable to put more effort into studying this category of presentation techniques. Among the visual reconstruction techniques, three in particular stand out: real comprehensive reconstructions, volumetric reconstructions and virtual reconstructions.

The roots of this practice are in the question of how value is assigned to heritage. This is a complex issue because heritage can only survive, be interpreted and presented if it is appropriately appreciated and valued. One conclusion of this research study is that the valuation of a particular heritage resource varies greatly between different areas and different people and can therefore hardly be considered as “objective”. In Spain, despite a few exceptions in recent years (such as the cities of Toledo and Murcia), civil society rarely has an active involvement in decision-making. The most influential collectives in the valuation of archaeological heritage are the political establishment, because they have the authority to decide what is valorised and what is not, and archaeological heritage specialists (normally archaeologists), because they are responsible for the actual field work done to preserve heritage. However, politicians' decisions do not always coincide with society or people's views, or even with the opinion of subject matter specialists. On the other hand, there are always significant discrepancies within society, so we cannot think of it as an abstract, homogeneous entity. Patrimonialist movements still have a very limited impact, but they are becoming increasingly important and will be a key element in future studies on the interpretation and presentation of archaeological heritage.

These three techniques share a common objective: to visualise archaeological heritage exactly as we thought it was in the past. However, they use different means. Real comprehensive reconstructions bring back to life sites with only fragmentary remains, whereas volumetric reconstructions attempt to insinuate the shapes and sizes of the past, but without the level of detail of the real reconstructions. Virtual reconstructions are normally a more ambitious attempt at visual representation than any other made to date. They create visual hypotheses that are impossible to achieve through any other means, either because of their sheer size or because it is not feasible to superimpose various successive reconstructions in the same physical space. In connection with this last point, some authors have warned of how “static and aesthetic presentation of heritage” may be a problem, because it “favours manipulation and prevents analysis and reflection” (Barceló, 1999). Whatever the type, reconstructions are starting to look like the best option within the field of archaeological heritage on-site presentation techniques, but the following idea must be taken into account:

Heritage valuation and patrimonialist movements are therefore key areas, as are the new categories of analyses and, above all, the new typologies of study which have emerged as a practical application of the interpretation

“Any image placed in a public space conveys an unpredictable and indefinite spectrum of messages. Apart 179

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU from the specific message it was meant to transmit, it also contributes to the development of culture in the broadest sense of the word and promotes patterns of thought and behaviour that influence the way in which people relate to other messages, other realities and other people.” (Frascara, 2006: 13). That is precisely the reason why archaeological heritage presentation techniques in visitable sites contribute (whether consciously or not) to shaping an important part of our culture. We should therefore think long and hard about the social significance of heritage interpretation models. It is still necessary, or rather indispensable, to accept that any narrative construction based on historical evidence and implemented in visual form has a social, cultural, political and economic influence on the present. That is why archaeologists and heritage professionals make up what could be called a community of experts that cannot, and must not, continue to have an exclusive role that leaves out other communities and social groups; the real significance of our decisions not only affects the community of experts, but also society at large. It is incoherent to posit that archaeological heritage belongs to all of mankind and then systematically exclude most of society from everything related to the use and enjoyment of that heritage or the corresponding decision-making processes.

Their value for doing any kind of public archaeology is therefore priceless. Even a superficial examination will reveal the sheer diversity of points of view regarding heritage. Visitable archaeological sites can be construed (and consequently analysed) as a tourist destination, a marketing product, an identity element, a political instrument, a show of erudition, an educational tool, a space for leisure, a source of inspiration… The interpretation and on-site presentation of archaeological heritage is the first step and acts as a catalyst for change, as the driving force that, if in good working order, determines if and how heritage can be approached. In fact, the way in which heritage interpretation has been thought of and practiced throughout the world over the last 50 years has had major consequences across all sectors of society, including heritage specialists of course. In Spain, the main change in the basic principles of heritage interpretation over the last few years has been to understand that the presentation of cultural heritage must be based on ideas, not merely on objects, so the script dictates how objects are used and not the other way around (Santacana, 2005: 638). Value is given to ideas, to knowledge, not to an object. The object is just a channel between the past and the present and helps us get closer to a particular knowledge. This new approach was crucial in developing the interpretation and on-site presentation of archaeological heritage, as it relegated original objects to the back seat and helped further the cause of interpretation centres and “immovable” archaeological heritage, which had been delayed and underestimated for a long time while “movable” objects prevailed.

Archaeologists and heritage professionals have unquestionably mastered certain methods and techniques that allow us to confidently manage our rich common heritage, but that does not justify the exclusivist spirit that leads some to deny society a participation channel. We must take into account that there are as many ways to approach a heritage element as there are persons interested in it. This means that we cannot measure the virtually limitless variety of interpretative options using traditional approaches (Smith & Waterton, 2009: 50-57)

It is important to stress that this does not only occur in Spain. In fact, all the facts and figures previously presented support the idea that Spain is no longer isolated at an international level, and that activities in Spain maintain distinctive traits, but they are now in line with broader processes. It could be argued that people in Spain are neither all different nor all the same, that our mixed, plural nature and our penchant for integrating everything that we deem useful wherever it may come from, make our country a meeting point between the museological and museographic traditions in Mediterranean and AngloSaxon countries. On the other hand, the stark differences between Spanish regions and specialists have resulted in very diverse projects with influences from all around the world. Scientific and cultural plurality explains the richness of the interpretation and on-site presentation of archaeological heritage in Spain, both in theory and in practice. It is what gives this study a value that goes way beyond the Spanish context and has a true international dimension.

That lack of resources inherent to traditional approaches explains why public archaeology makes sense and is needed. This new archaeology requires new levels of honesty, humility and respect; it firmly believes in the need for debate and negotiation; and it acknowledges the existence and decision-making capacity of the different communities involved. The latter aspect, which is best exemplified by community archaeology, is, and will be, characterised by conflicts caused by the fact that different communities or groups appropriate heritage in different ways. The archaeologist must not try to stifle those conflicts. On the contrary, he or she must gradually take on a brokering role, defusing any conflicts and striving to achieve a permanent social consensus (Smith & Waterton, 2009: 75-140). The interpretation and on-site presentation of archaeological heritage has evolved in the shadow of public archaeology and has proved to be a field where all social agents can build a common concept of heritage. Archaeological sites that are open to the public and suitable for visiting become meeting points for different ways of perceiving, experiencing and enjoying heritage.

In addition to that international dimension are the huge number of high-quality visitable archaeological sites currently open to the public in Spain. They make Spain a very important reference for the interpretation and on-site presentation of archaeological heritage, because few 180

ENGLISH SUMMARY connection between Heritage and History, as if they were two separate entities. As a result, we have historians working in isolation from heritage experts. Strangely enough, everyone seems to be aware of this situation and everyone criticises it. It has apparently been identified as a problem, but it has not been solved.

countries in the world can boast a similar concentration of resources. The number of Spanish archaeological sites that are open to the public increased dramatically during the late 1990s, helped by the strong economic growth, both in Spain and on a global scale. Spanish territorial organisation has encouraged that process: it is no longer the central government, but rather the regional governments that are responsible for activities on archaeological sites. In any case, it would be very misleading to suggest that those activities are not interrelated. Some inspire and feed into others, even if there have not necessarily been coordination efforts. That feedback or action/reaction process explains the blisteringly rapid pace at which events have unfolded. Certain plans for the management and presentation of archaeological heritage are used as a model for others, the use of certain concepts and terms are the basis for new terminologies, the approval of new regional heritage laws pave the way for others… It could be argued that, in the last 20 years, the Spanish territorial organisation has created a healthy rivalry between regions which, although not officially acknowledged, has made them want to avoid feeling inferior to neighbouring regions or lagging behind in the race to develop the best possible heritage management model. Also, all of them mimic initiatives which have proved successful in other regions. This tendency has spread to other areas of heritage management and basically entails imitating what is already known or done. Since what is known is usually what is near, Spanish regions tend to imitate their adjacent regions. In these cases, geographical proximity plays an important, or rather crucial, role in spreading both theory and practice. It also explains why Catalonia has strong influences from other European countries, since this region has the strongest geographic and cultural link with the rest of the continent.

However, there are many other issues that should make us think about the long road ahead: the insufficient number of university-educated specialists in the interpretation and on-site presentation of archaeological heritage, the very few synthetic studies, the excessive partitioning of the different types of knowledge that contribute to the field, many archaeologists’ lack of interest in public archaeology, the scepticism of many politicians about the usefulness of archaeological heritage, the ignorance of most of society about the role that social movements could and should have, the lack of coordination between many projects for the musealisation of archaeological sites, the intricacies of striking a balance between preservation and diffusion of the more fragile remains, the lack of foresight in many initiatives regarding their sustainability, the obsolete nature of the legal framework in certain cases, the negative tendency created in the everyday relation of many cities to their archaeological heritage, the high cost of the valorisation processes and, finally, the insufficient social awareness about everything related to cultural heritage. Despite these problems, the future seems to announce the dawning of a new age and a wider and more complex world, with new questions and situations which are difficult to foresee. The interpretation and presentation of long forgotten underwater archaeological heritage may now play a revolutionary role in that future. We can get a glimpse of that future in projects such as the underwater visits to the Roman port of Ampurias (Catalonia, Spain), Loulé (Algarve, Portugal) or the Parco Archeologico di Baia Sommersa near Naples (Campania, Italy) (Tresserras, 2004; Tresserras, 2009: 49). The musealisation of underwater archaeological heritage will definitely be one of the new and most exciting areas in the 21st century, but not the only one. Aerial routes (by helicopter or small plane) open up new possibilities to the interpretation of vast cultural landscapes. Such is the case of the helicopter visits to the I World War battlefields in Flanders2 (Belgium) or the archaeological route of the Iberian tribes, where small planes are used to offer a bird's eye view of some of the most important Iberian settlements in the province of Valencia (Spain): El Puntal dels Llops, el Castellet de Bernabé and el Tossal de Sant Miquel3. Cultural itineraries by land, sea or air appear as an excellent unifier of heritage elements that are increasingly more numerous and disperse, and 19th- and 20th-century remains, which have so far been ignored or underestimated, will gradually receive the attention of the specialists and the public, and will require a greater interpretation and presentation effort. The experience gained over the years will probably result in more

Regional organisation and the active involvement of hundreds of archaeologists and other professionals with links to archaeological heritage have helped many projects see the light despite legal, financial or social barriers. Only those projects that managed to involve politicians and experts in the subject matter have had a significant social impact. In recent times, slowly but surely, groups of citizens have started joining projects led by politicians and experts, and visitable archaeological sites in Spain have not ceased to grow in terms of number, size, budget and visitors. Based on the facts, it can be said that their success as a system for managing archaeological heritage has consolidated. Yet people still ask why so much money is wasted on archaeological heritage instead of asking why so little is invested in heritage preservation. It is a general trend which will continue to be an obstacle for future development (Ballbe, 1993: 121). Also, heritage interpretation specialists rarely discuss restoration; restoration experts do not usually deal with museography; museographers do not generally study research methods; and archaeologists do not research, restore or spread knowledge. Sometimes there is a blatant lack of

2 3

181

http://www.helipromotions.be and http://www.battlefields.be http://www.ciber-t.com/index.html

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU complex and elaborate discourses where the story, the message or the meaning to be conveyed will have an unprecedented value. On the other hand, technological advances in augmented reality, immersive virtuality and holography seem to anticipate a true revolution for archaeological heritage on-site presentation techniques. New mobile devices are opening up a host of new opportunities for customised visits, which may indeed be a guarantee of success for the future. It appears that all reconstructions (real, volumetric and, above all, virtual) will become more and more important to keep up with an increasingly numerous and demanding public. Huge interpretation centres currently predominate, and they will gradually give way to the less costly and more sustainable on-site presentation techniques, which allow for the musealisation of a greater number of archaeological sites. Yet the real revolution to come in the near future has nothing to do with presentation techniques or with emerging heritage elements, but with the very way we understand and practice archaeology, a discipline with such broad possibilities and such a wide scope that we can only urge those involved to keep studying it, scientifically and academically, using the new approaches made available by public archaeology.

182

Bibliografía OBRAS GENERALES, ESTUDIOS

MONOGRAFIAS

AGUIRRE ARIAS, B. (2007): “Del Concepto de Bien Histórico-Artístico al de Patrimonio Cultural”, DU & P: revista de diseño urbano y paisaje, vol. 4, nº. 11, pp. 1-34.

Y

AA.VV. (1839): Annali universali di statistica, economia pubblica, storia, viaggi e commercio, marzo, vol. LIX, nº 177, Milan.

ALCINA FRANCH, J. (1988): El descubrimiento científico de América, Editorial Anthropos, Barcelona.

AA.VV. (1988): Table ronde Mise en valeur des sites archéologiques (Lattes, 6-8 juin 1988), Lattes.

ALCINA FRANCH, J. antropológica, Akal, Madrid.

AA. VV. (1989): International Perspectives on Cultural Parks. Proceedings of the First World Conference Mesa Verde National Park. Published in association with the Colorado Historical Society. Colorado.

ALLAN, D. A. (1955): “Site museums in Scotland”, Museum; VIII, 2, pp. 101-112.

(2008):

Arqueología

ALMAGRO GORBEA, A. (1971): “La reconstrucción del Templo de Debod”, Trabajos de prehistoria, vol. 28, nº 1, pp. 269-270.

AA.VV. (1998): Cripta arqueológica de la cárcel de San Vicente, Ajuntament de Valencia, Valencia.

ALMAGRO GORBEA, A. (1993): “La “reconstrucción” del Teatro Romano de Sagunto. Reflexiones en torno a una polémica”, Archivo Español de Arqueología, vol. 66, nº 167-168, pp. 324-329.

AA.VV. (2001): “Ruta arqueológica por los valles de Zamora”, Patrimonio. Revista de la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León, año II, nº 5, pp. 5-9.

ALMAGRO GORBEA, A. (2001a): “Restauración y puesta en valor del alcázar omeya de Amman (Jordania)”, Roc Maquinaria, nº 69, septiembre, pp. 20-25.

AA.VV. (2008): Los Millares. Guía del enclave arqueológico, Junta de Andalucía, Consejería de Cultura.

ALMAGRO GORBEA, A. (2001b): “Restauración del alcázar omeya de Amman”, Loggia, Arquitectura & Restauración, nº 11, pp. 44-59.

ABAD CASAL, L. (2007): “La ley de Parques Arqueológicos de Castilla-La Mancha”, en La gestión del patrimonio histórico regional, Ed. UNED, Valdepeñas, vol. I, pp. 65-78.

ALMAGRO GORBEA, A. (2002): “Técnicas infográficas en el estudio del patrimonio cultural”, en Técnicas instrumentales y su aplicación al estudio del patrimonio histórico y cultural, Sevilla, pp. 1-19.

ABEJON, T., MALDONADO, A. y FLORIAN, L. (2006): “Contribución al estudio de la terminología de la gestión del patrimonio cultural y del turismo cultural a través de los datos del proyecto ESLEE”, en La terminología en el siglo XXI: contribución a la cultura de la paz, la diversidad y la sostenibilidad, (Actas del IX Simposio Iberoamericano de Terminología), Barcelona, pp. 471-482.

ALMAGRO, A., ARCE, I. y FERNÁNDEZ, J. A. (1997): “Reintegración y anastylosis en el proyecto de restauración: dos ejemplos en Jordania (de la reintegración constructiva a la anastylosis virtual)” en Lacune in architettura: aspetti teorici ed operativi. Atti del convegno di studi, Bressanone, 1-4 luglio 1997, Scienza e beni culturali nº 13, Edizioni Arcadia Ricerche, pp. 247258.

ADZERIAS, M. y MORELLO, A. (2002): “Objectius i proyectes educatius dels museus arqueológics a Europa. Catalunya”, en IV Seminari Arqueología i Ensenyament, (Treballs d’Arqueologia, nº 8), Barcelona, pp. 91-110.

ALMAGRO, A., y FERNÁNDEZ, J. A. (1995): “La restitution de l’architecture islamique par l’image de synthèse”, en Journées d’études sur l’image de synthèse. Francia: Ecole National du Patrimoine. Marsella.

AGUAROD, M. y ERICE, R. (2003): “Museo del Teatro de Caesaraugusta: proyecto de un museo de sitio”, en II Congreso Internacional sobre musealización de yacimientos arqueológicos: nuevos conceptos y estrategias de gestión y comunicación, Ed. Ayuntamiento de Barcelona y Museu d'Història de la Ciutat, Barcelona, pp. 141-143.

ALMAGRO, A. y FERNÁNDEZ, J. A. (1998): “El Alcázar omeya de Amman restaurado (Restauración infográfica de la Sala de Audiencias)”, Investigación y Ciencia. Scientific American, nº 260, pp. 30-31.

AGUILÓ, C. (2001): “Enhanced Cultural Heritage Environments by Augmented Reality Systems”, en Intl Conference on Virtual Systems and Multimedia (Oct. 2001, Berkeley, California).

ALMAGRO GORBEA, M. (1993): “Problemas de un Parque Arqueológico. Estudio de aplicación a Segóbriga”, en Seminario de Parques Arqueológicos, días 183

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU 13,14 y 15 de diciembre, Madrid 1989, Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Madrid, pp. 129-144.

AYÁN VILA, J. M. (2001): Arqueotectura 2: La vivienda castreña. Propuesta de reconstrucción en el castro de Elvira, (Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe, nº 23).

ALMAGRO VIDAL, A. (2008): El concepto de espacio en la arquitectura palatina andalusí. Un análisis perceptivo a través de la infografía, (CSIC), Madrid.

AZUAR RUIZ, R. (2005): “El MARQ: la tecnología al servicio de la museografía”, Marq, arqueología y museos: Museos, arqueología y nuevas tecnologías, nº 0, pp. 47-56.

ALONSO TEJADA, A., GRIMAL, A. y JARDÍ, A. (2003): “Cabra Feixet (Perelló, Tarragona): un proyecto experimental de protección para un santuario con arte rupestre levantino”, en II Congreso Internacional sobre musealización de yacimientos arqueológicos: nuevos conceptos y estrategias de gestión y comunicación, Ed. Ayuntamiento de Barcelona y Museu d'Història de la Ciutat, Barcelona, pp. 35-40.

BAENA ALCÁNTARA, M. D. (1999): “La musealización de la ciudad histórica. El caso de Córdoba”, Museo: Revista de la Asociación Profesional de Museólogos de España, nº 4, (Museos de Sitio: Homenaje a José Luís Argente Oliver (1949-1998)), pp. 103-111. BALAGUER, A. y LORÉS, J. (2001): “Scenario based design of augmented reality systems applied to cultural heritage”, en Proceedings of the Panhellenic Conference withInternational participation in Human-Computer Interaction 2001 (Advances in Human-Computer Interaction I).

ALONSO, N. (ed.) (2007): Associacions d’amics del patrimoni arqueologic. Funció i rol social en el segle XXI, Edicions de la Universitat de Lleida, Lleida. ANDRONICO, E. (2006): “Le mura greche di Reggio Calabria”, en Le coperture delle aree archeologiche. Museo aperto, Gangemi Editore, Roma, pp. 129-131.

BALDELLOY, V. (1991): Guía Arte Rupestre del Río Vero. Parques Culturales de Aragón, Diputación General de Aragón. Zaragoza.

ARIAS VILAS, F. (1999): “Sitios musealizados y museos de sitio: notas sobre dos modos de utilización del Patrimonio arqueológico”, Museo: Revista de la Asociación Profesional de Museólogos de España, nº. 4 (Museos de Sitio: Homenaje a José Luis Argente Oliver (1949-1998)), pp. 39-57.

BALLART, J. (1997): El patrimonio histórico y arqueológico: valor y uso. (Ariel Patrimonio Histórico), Ariel, Barcelona. BALLBE, X. (1993): “Financiación y gestión integrada de un Parque Arqueológico”, en Seminario de Parques Arqueológicos, días 13,14 y 15 de diciembre, Madrid 1989, Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Madrid, pp. 113-122.

ARRANZ MÍNGUEZ, J. Á. (2009): “Reflexiones sobre el patrimonio arqueológico de Castilla y León puesto en valor”, Estudios del Patrimonio Cultural, nº 3, pp. 85-91. ASENSIO, M. y POL, E. (2005): “Acciones didácticas y de difusión en museos y centros de interpretación”, en J. Santacana y N. Serrat (eds.), Museografía didáctica, Ariel, Barcelona, pp. 527-632.

BALLESTEROS MARTÍN, I. (2003): Parques arqueológicos en áreas urbanas: la gestión para la conservación de los Foros Imperiales, Appia Antica, Valles de los Templos. Tesis Doctoral inédita. Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones. Murcia.

ASENSIO I VILARÓ, D. y MORER DE LLORENS, J. (2003): “La ciutadella ibèrica de Calafell: balanç d'un cas de gestió privada d'un jaciment arqueològic musealitzat (1998-2003)”, en II Congreso Internacional sobre musealización de yacimientos arqueológicos: nuevos conceptos y estrategias de gestión y comunicación, Ed. Ayuntamiento de Barcelona y Museu d'Història de la Ciutat, Barcelona, pp. 226-236.

BARCELÓ, J. A. (1999): “De la “inutilidad” del pasado a la “comodidad” del presente. La rentabilidad de las ciencias sociales en el siglo XXI”, en Digithum, Revista Digital de Humanidades, nº 1. [en línea] http://digithum.uoc.edu/digithum/ [Consulta: 05-042011].

ASHWORTH, G y HOWARD, P (1999): European Heritage planning and management. Ed. Intellect books. Pórtland, Oregon.

BARCELONA LLOP, J. (2000): “El dominio público arqueológico”, Revista de Administración Pública, nº 151, pp. 133-166.

AVELEYRA ARROYO DE ANDA, L. (1962): “The Site Museum of Tepexpan”, Museum; XV, 1, pp. 22-33.

BARNECHE, V., HERNÁNDEZ, L. A. y TORRENTE, B. (2010): “Patrimonio histórico y metaversos. Estudio de caso de la recreación interactiva de la Torre de Hércules en Second Life”, Virtual Archaeology Review (VAR), vol. 1, nº 2, [en línea] http://www.arqueologiavirtual.com/varrevistas.php [Consulta: 05-04-2011], pp. 59-62.

AVETA, C. (2006): Piero Gazzola: restauro dei monumenti e conservazione dei centri storici e del paesaggio. Tesis doctoral inédita, Università degli Studi di Napoli Federico II. 184

BIBLIOGRAFÍA

BINFORD, L. R. (1962): “Archaeology as Anthropology”, American Antiquity, nº 28, pp. 217-225.

BARREIRO MARTÍNEZ, D. (2000): Evaluación de Impacto Arqueológico, Laboratorio de Arqueoloxía e Formas Culturais, CAPA 14. IIT, USC.

BIOSCA, E., SANCHO, M. VINYOLES, T. (2000): Viure en un castell de la frontera: Passeig virtual pels segles XI-XII. Barcelona (CD-Rom).

BARRERA MAYO, S. (2008): “La tecnología de realidad virtual al servicio de la comunicación y difusión de la Cueva de Santimamiñe”, en e-rph n° 3, diciembre [en línea] http://www.revistadepatrimonio.es/ [Consulta: 05-04-2011].

BINKS, G., DYKE, J. y DAGNALL, P. (1988): Visitors welcome: A manual on the presentation and interpretation of archaeological excavations, English Heritage, Londres. BLANC, P. (2006): “Le dossier de protection et de restauration de la mosaique”, en La mosaïque de Grand (Actes de la table ronde de Grand, 29-31 octobre 2004) J. M. Demarolle (ed.), Centre régional universitaire lorrain d'histoire, Metz, pp. 231-252.

BARROIS, N. y DEMAREZ, L. (1995): Les sites de reconstitutions archéologiques, (Actes du colloque d'Aubechies, 2-5 septembre 1993), Namur. BASES I HERNANDEZ, T. y MONTURIOL I SANES, J. (2002): “Proyecto de reconstrucción virtual de la ciudad griega de Empúries El Serapieion: un paseo por el santuario de Serapis”, PH Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, nº 40/41, pp. 236-240.

BLUMENTHAL, S. K. (1993): Federal Historic Preservation Laws, U.S. Department of the Interior National Park Service Cultural Resource Programs. BOGDANOVYCH, A., RODRÍGUEZ-AGUILAR, J. A., SIMOFF, S. J. y COHEN, A. (2010): “Authentic Interactive Reenactment of Cultural Heritage with 3D Virtual Worlds and Artificial Intelligence”, en Proceedings of Applied Artificial Intelligence, pp. 617647.

BEACHAM, R., DENARD, H. y NICCOLUCCI, F. (2006): “An Introduction to the London Charter”, en Ioannides, M. et al. (eds), The e-volution of Information Communication Technology in Cultural Heritage: where hi-tech touches the past: risks and challenges for the 21st century, (Short papers from the joint event CIPA/VAST/EG/EuroMed), Archaeolingua, Budapest.

BOISMIER W. A. y REILLY, P. (1988): “Expanding the role of computer graphics in the analysis of survey data,” en Computing and Quantitative Methods in Archaeology 1987 (British Archaeological Reports, International Series 393), BAR, Oxford.

BECKER, B. (2004): Saarpfalz. Blatter fur geschichte und volkskunde. BELTRÁN DE HEREDIA, J. y FERNÁNDEZ DEL MORAL, I. (coord.) (2003): II Congreso Internacional sobre musealización de yacimientos arqueológicos: nuevos conceptos y estrategias de gestión y comunicación, Ed. Ayuntamiento de Barcelona y Museu d'Història de la Ciutat, Barcelona.

BOITO, C. (1893): Questione practiche di Belle Arti: concorsi, legislazione, professione, insegnamento, Hoepli, Milan.

BELTRAN, A. (1989): Los Parques Culturales y el Arte Rupestre en Aragón, Diputación General de Aragón, Zaragoza.

BORREL, M., BOSCH, J., CONTIJOCH, T. y FORASTE, M. (2010): “El Parque Arqueológico Minas de Gava: un ejemplo de puesta en valor de yacimientos arqueológicos”, en V Congreso Internacional de Musealización de Yacimientos Arqueológicos, Arqueología, discurso histórico y trayectorias locales, Ayuntamiento de Cartagena. Concejalía de Cultura, Institut de Cultura. Museu d’Història de Barcelona, Cartagena, pp. 351-359.

BENAVENTE, J. A. y FATAS, L. (coords.) (2009): Íberos en el Bajo Aragón. Guía de la ruta, Consorcio Patrimonio Ibérico de Aragón, Zaragoza.

BRAY, P. M. (1987): “A new era for urban parks: the city as a park”, en Americans outdoors: the legacy, the challenge, Island Press Edition, USA, pp. 394-402.

BERMEJO, J. C. y LLINARES, M. (2006): O valor da Arqueoloxia, Ed. Lostrega, Verin, Santiago.

BURCH RIUS, J. y FIGUERAS M. (2003): “Nous criteris en l'adequació de jaciments arqueològics: alguns exemples de les comarques de Girona”, en II Congreso Internacional sobre musealización de yacimientos arqueológicos: nuevos conceptos y estrategias de gestión y comunicación, Ed. Ayuntamiento de Barcelona y Museu d'Història de la Ciutat, Barcelona, pp. 130-134.

BELTRÁN LLORIS, M. (1991): Museo de Zaragoza: programa del museo de Zaragoza, (Volumen 4 de Monografías), Museo de Zaragoza, Diputación de Aragón, Zaragoza.

BIDWELL, P., HODGSON, N. GRIFFITHS B. (2002): “Los asentamientos del extremo oriental del muro de Adriano (Reino Unido)”, en Espacios de ocio, convivencia y cultura en el Arco Atlántico: los baños públicos como símbolo de la romanidad, Gráficas Eujoa, Meres-Siero, pp. 49-60. 185

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU CASTANYER I MASOLIVER, P., SANTOS, M., BASES I HERNÁNDEZ, T., MONTURIOL, J. y AQUILUÉ, J. (2003): “Projecte de restitució virtual de la ciutat grega d'Emporion (Empúries, l'Escala)”, en II Congreso Internacional sobre musealización de yacimientos arqueológicos: nuevos conceptos y estrategias de gestión y comunicación, Ed. Ayuntamiento de Barcelona y Museu d'Història de la Ciutat, Barcelona, pp. 285-291.

BURILLO, F., IBÁÑEZ, E. J. y LOZANO Mª. V. (1992): Parque Cultural de Molinos, Parques Culturales de Aragón, en Seminario de Arqueología y Etnología Turolense. BURILLO, F., IBAÑEZ, E. J. y POLO, C. (1994): “El patrimonio arqueológico en el medio rural”, en Conservación arqueológica: reflexión y debate sobre teoría y práctica, Junta de Andalucía, Instituto del Patrimonio Histórico, Sevilla, pp. 36-49.

CASTELO, R., AZCONA, M. y AGUADO, M. (2007): “Fortalezas convertidas en museos. Análisis de las estrategias de difusión y gestión del patrimonio fortificado en la Península Ibérica”, en Paisajes fortificados de la Edad del Hierro: las murallas protohistóricas de la meseta y de la vertiente atlántica en su contexto europeo, (Actas del coloquio celebrado en la Casa de Velázquez, Octubre de 2006), pp. 325-351.

BURRIDGE, J. M., COLLINS, B. M., GALTON, B. N., HALBERT, A. R., HEYWOOD, T. R., LATHAM, W. H., PHIPPEN, R. W., QUARENDON, P., REILLY, P., RICKETTS, M. W., SIMMONS, J., TODD, S. J. P., WALTER, A. G. N. y WOODWARK, J. R. (1989): “The WINSOM solid modeller and its application to data visualization”, IBM Systems Journal, Vol. 28, nº 4, pp. 548-568.

CEBRIAN FERNANDEZ, R. (2003): “Musealización y apertura del Parque Arqueológico de Segóbriga”, en II Congreso Internacional sobre musealización de yacimientos arqueológicos: nuevos conceptos y estrategias de gestión y comunicación, Ed. Ayuntamiento de Barcelona y Museu d'Història de la Ciutat, Barcelona, pp. 32-34.

CALLEBAUT, D. y SUNDERLAND, J. (1998): “Ename: las nuevas tecnologías perpetúan el pasado”, Museum Internacional, nº 198, 50:2, pp. 50-54. CAMARERO, C. y GARRIDO, M. J. (2004): Marketing del patrimonio cultural. ESIC, Madrid.

CERDEÑO, M. L. y SAGARDOY, T. (2007): “Intervenciones realizadas en la zona arqueológica de Herrería (Guadalajara: Campañas 2003-2005)”, en Arqueología de Castilla-La Mancha, Universidad de Castilla-La Mancha: Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, Cuenca, pp. 641-658.

CAÑIZARES RUIZ, Mª C. (2005): Territorio y Patrimonio Minero-Industrial en Castilla-La Mancha. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca. CAPILLA TAMBORERO, E. (2002): “La anastilosis virtual, entre la deconstrucción y la reconstrucción: reflexiones alrededor de la reconstrucción virtual de la bóveda de la sala capitular del Monasterio de Santa María de Valldigna (Valencia, España)”, en Revisión, enfoques en docencia e investigación: actas del IX Congreso Internacional [de] Expresión Gráfica Arquitectónica, pp. 319-326.

CERRILLO MARTÍN DE CÁCERES, E. (2009): “La puesta en valor de la Vía de la Plata en Extremadura: el Proyecto Alba Plata”, en El patrimonio arqueológico a debate: su valor cultural y económico, (Actas de las jornadas celebradas en Huesca los días 7 y 8 de mayo de 2007), Instituto de Estudios Altoaragoneses, pp. 101-112.

CARANDINI, A. (1997): Historias en la Tierra. Ed. Crítica. Barcelona.

CHHABRA, B. C. (1956): “Site museums of India”, Museum; IX, 1, pp. 42-47.

CARRERA HERNÁNDEZ, F. J. (2005): Protección internacional del patrimonio cultural submarino, Ediciones Universidad de Salamanca, Salamanca.

CISNEROS CUNCHILLOS, M. (2006): Las arquitecturas de la segunda Edad del Hierro en el territorio de la antigua Cantabria, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cantabria, Santander.

CARRERAS I CASANOVAS, A. y GENERA I MONELLS, M. (2005): “De la documentación a la presentación inteligible: la Cova de la Font Major (L'Espluga de Francolí, Conca de Barberà): un recurso natural y turístico sostenible”, en III Congreso Internacional sobre Musealización de Yacimientos Arqueológicos: De la excavación al público: procesos de decisión y creación de nuevos recursos, Ayuntamiento de Zaragoza, Zaragoza, pp. 275-280.

CLEWS, S. (2005): “The Peregrinus Project”, Marq, arqueología y museos (Museos, arqueología y nuevas tecnologías), nº 0, pp. 99-101. COLINO, F. y DE LA PEÑA, P. (2005): “El cansancio en los museos”, ArqueoWeb nº 7 (1), [en línea] http://www.ucm.es/info/arqueoweb. [Consulta: 17-012009]. COLLADO, O., (1992): Parque Cultural de Albarracín, Parques Culturales de Aragón, Diputación General de Aragón, Zaragoza.

CASADO RIGALT, D. (2006): José Ramón Mélida (1856-1933) y la arqueología española, Real Academia de la Historia, Madrid. 186

BIBLIOGRAFÍA

S

COLLEY, S. y TODD, S. (1985): “Archaeological computing at the IBM UK Scientific Centre”, Archaeological Computing Newslecter, nº 4, pp. 3-8.

DE LA TORRE, M. (ed.) (2002): Assessing the values of cultural heritage. The Getty Conservation Institute. Los Angeles.

COLLEY, S., TODD, S. y CAMPLING, N. (1988): “3-D computer graphics for archaeological data exploration: An example from Saxon Southampton”, Journal of Archaeological Science, vol. 15, nº 1, pp. 99-106.

DEMOULE, J. P. y SOUYRI, P. F. (eds.) (2008): Archéologie et patrimoine au Japon, Maison des Sciences de l'Homme, París. DESVALLÉES, A. (2002): “Introduction”, Publics & Musées, Revue Internationale de Muséologie, n° 17/18, pp. 11-32.

COMIS, L. (2006): “Dioramas, (re)constructions and experimental archaeology”, EuroREA. Journal of (Re)construction and experiment in archaeology, nº 3, pp. 78-82.

DEZZI BARDESCHI, M. (2004): “Da Agrigento a Piazza Armerina: Franco Minissi o della Modernità (a rischio)”, en L'architettura. Cronache e storia, n. 588.

COSTA I PALLEJÀ, J. R. y GURT I ESPARRAGERA, J. M. (2010): “Recuperació de la ce-la funeraria al columbari roma de vilarodona”, en 30 anys de rehabilitacio urbana (1978-2008), DPTOP, Barcelona, pp. 219-221.

DEZZI BARDESCHI, C. (2007): Archeologia conservazione, Maggioli editore, Milano.

e

DIEFENDORF, J. M. (1993): In the wake of war. The reconstruction of german cities after Word War II, Oxford University Press.

CRESPO TORAL, H. y SILVA, M. A. (1994): Rehabilitación integral en áreas o sitios históricos latinoamericanos, UNESCO – Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe, Quito.

DOMINGO, A. GARAU, C., CAU, M. A. y ORFILA, M. (2003): “Pollentia (Alcudia, Mallorca): la musealización de un foro romano de provincias”, en II Congreso Internacional sobre musealización de yacimientos arqueológicos: nuevos conceptos y estrategias de gestión y comunicación, Ed. Ayuntamiento de Barcelona y Museu d'Història de la Ciutat, Barcelona, pp. 144-152.

CRESPO, M. J. y PELAEZ, J. (2002): “Los museos (I): del coleccionismo a la Democracia cultural”, Odiseo: Rumbo al pasado, nº 5. [en línea] http://www.odiseo.es.vg/ [Consulta: 02-02-2011]. CROGIEZ-PÉTREQUIN, S. y FLAMBARD, A. M. (coords.) (1999): Conservation et mise en valeur du patrimoine culturel, Publications De L'université De Rouen Et Du Havre.

DOMÍNGUEZ ARRANZ, M. A. (coord.) (2009): El patrimonio arqueológico a debate: su valor cultural y económico (Actas de las jornadas celebradas en Huesca los días 7 y 8 de mayo de 2007), Instituto de Estudios Altoaragoneses.

DARQUES, THIERRY (2009): Guédelon, ils bâtissent un château fort. Le chantier de saison en saison.

DOMINGUEZ GONZALEZ, R. (1998): “El bien cultural descontextualizado: sacralización, seducción o comunicación”, PH Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, nº 25, pp. 130-139.

DARVILL, T. (2007): “Ancient monuments in the countryside: the english experience”, en IV Congreso Internacional de musealización de yacimientos arqueológicos. Conservación y presentación de yacimientos arqueológicos en el medio rural. Impacto social en el territorio, pp. 47-57.

DOUMAS, C. (1998): “Excavación e intervenciones de urgencia: que hay que conservar y por qué hay que hacerlo”, Museum Internacional, nº 198, 50:2, pp. 6-9.

DARVILL, T., SAUNDERS, A. y STARTIN, B. (1987): “A question of national importance: approaches to the evaluation of ancient monuments for the Monuments Protection Programme in England”, Antiquity, nº 61, pp. 393-408.

DUCASSI SUÁREZ-INCLÁN, M. R. (ed.) (1982): Actas de las I Jornadas de Patrimonio Histórico-Artístico, Volumen 1, Consejo General de Castilla y León.

DE JUAN GARCIA, A. (2007): “Parque Arqueológico de Alarcos-Calatrava. Difusión y gestión del patrimonio arqueológico en C-LM”, en Arqueología de Castilla-La Mancha, (Actas de las I jornadas, Cuenca 13-17 de diciembre de 2005), Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, pp. 331-353. DE LA CASA, C. (1998): “Entre lo lícito y lo lógico: criterios de intervención en arqueología”, en Actas de los VIII Cursos Monográficos sobre el Patrimonio Histórico: (Reinosa, julio-agosto 1997), pp. 119-126.

EDGREN, B. (1998): “Eketorp rediviva, un debate científico permanente”, Museum Internacional, nº 198, 50:2, pp. 10-15. EDWARDS, R. Y. (1976): “Interpretation: What should it be?”, Journal of Interpretation, vol. 1, nº 1. USA. EINAR LARSEN, K. (ed.) (1995): Proceedings. Nara Conference on Authenticity. Japan, 1994. Tapir Publishers, Trondheim, Noruega. 187

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU Emilio Olávarri. Salamanca; Publicaciones de Universidad Pontificia de Salamanca, pp. 110-111.

ESPINOSA RUIZ, A. (2002): “La accesibilidad física e intelectual de todo tipo de público al patrimonio cultural (II)”, Boletín de Interpretación, nº 7, [en línea] http://www.interpretaciondelpatrimonio.com [Consulta: 24-01-2010], pp. 4-6.

FERNÁNDEZ, C. y GARCÍA, P. (2003): “Las termas romanas de Campo Valdés (Gijón): presentación didáctica y actualización tecnológica”, en II Congreso Internacional sobre musealización de yacimientos arqueológicos: nuevos conceptos y estrategias de gestión y comunicación, Ed. Ayuntamiento de Barcelona y Museu d'Història de la Ciutat, Barcelona, pp. 270-274.

ESPINOSA RUIZ, A. (2003): “Los nuevos tipos de museo a comienzos del siglo XXI y la interpretación del patrimonio cultural (I)”, Boletín de Interpretación, nº 9, [en línea] http://www.interpretaciondelpatrimonio.com [Consulta: 27-06-2010], pp. 8-10. S

la

FERRONI, A. M. y LAURENTI, M. C. (2006): “Coperture di protezione. Studi pregressi e ricerche in corso”, en Le coperture delle aree archeologiche. Museo aperto, Gangemi Editore, Roma, pp. 77-110.

ESTALA, P. (1801): El viagero universal ó Noticia del mundo antiguo y nuevo, vol. 38, Imprenta de Villalpando, Madrid.

FIGUERAS, M., SUREDA, R. y BURCH, J. (2005): “Patrimonio cultural, turismo y desarrollo local: el ejemplo de Tossa de Mar”, en III Congreso Internacional sobre Musealización de Yacimientos Arqueológicos: De la excavación al público: procesos de decisión y creación de nuevos recursos, Ayuntamiento de Zaragoza, Zaragoza, pp. 203-208.

FATÁS MONFORTE, P. (2009): “La cueva de Altamira y su museo: un caso extremo en la relación entre turismo y patrimonio”, en El patrimonio arqueológico a debate: su valor cultural y económico (Actas de las jornadas celebradas en Huesca los días 7 y 8 de mayo de 2007), Instituto de Estudios Altoaragoneses, pp. 185-194. FERNANDEZ-GALIANO, D. (1994): “Protección de yacimientos in situ: teoría y práctica”, en Conservación arqueológica. Reflexión y debate sobre teoría y práctica, Junta de Andalucía, Instituto del Patrimonio Histórico, Sevilla, pp. 30-36.

FOLEY, K. (1987): “El papel del conservador de objetos en la arqueología de campo”, en La conservación en excavaciones arqueológicas: con particular referencia al Area del Mediterráneo, ICCROM, Roma, pp. 23-32. FORTE, M. (1996a): Archeologia. Percorsi virtuali delle civiltà scomparse, Mondadori, Milán.

FERNANDEZ OCHOA, C. (2002): “La exposición”, en Espacios de ocio, convivencia y cultura en el Arco Atlántico: los baños públicos como símbolo de la romanidad, Gráficas Eujoa, Meres-Siero, pp. 11-12.

FORTE, M. (1996b): Arqueología, paseos virtuales por las civilizaciones desaparecidas, Grijalbo, Barcelona.

FERNÁNDEZ RUIZ, J. A. (1997): La restauración del Patrimonio por la imagen de síntesis. Tesis Doctoral inédita, Universidad de Granada.

FORTE, M. (2008): “Cyber-archaeology: an ecoapproach to the virtual reconstruction of the past”, en Proceedings international symposium on information and communication technologies in cultural heritage, Graphics Arts, Ioannina, pp. 91-106.

FERNÁNDEZ RUIZ, J. A. (1998): “La mezquita virtual: maqueta infográfica del edificio almohade. Orígenes y motivaciones de la realización de la maqueta de la mezquita”, en La cátedra virtual, Aula Hernán Ruiz, Sevilla, pp. 46-50.

FRANCO SALVI, V. L. (2008): “La arqueología como ciencia social. La concepción de Lumbreras y su impacto en el pensamiento Latinoamericano”, Comechingonia Virtual, nº 4, pp. 235-244.

FERNÁNDEZ RUIZ, J. A. (1999a): “Infografías de la mezquita mayor almohade de Sevilla sobre hipótesis reconstructivas de Jiménez, A., Almagro, A.”, en Sevilla almohade. Universidad de Sevilla, Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Sevilla, Sevilla, pp. 98-104.

FRANCOVICH, R. y ZIFFERERO, A. (1999): Musei e parchi archeologici (IX ciclo di lezioni sulla recerca applicata in archeologia. Certosa di Pontignano, Siena, 15-21 de diciembre de 1997). Ed. All’insegna del giglio. Florencia.

FERNÁNDEZ RUIZ, J. A. (1999b): “Infografías de La Dar al Yund en el recinto arqueológico de Medina AzZahra y de la mezquita mayor almohade de Sevilla, sobre hipótesis de Almagro, A., Jiménez, A.” en Las ciudades españolas durante la edad media, La ciudad recorrido por su historia, Cinterco, FCC, Madrid, pp. 76 y 100.

FRASCARA, J. (2006): El poder de la imagen. Reflexiones sobre comunicación visual, Ediciones Infinito, Buenos aires, Argentina. FREY, B. y MEIER, S. (2006): “The economics of museums”, en Handbook of the economics of Art and Culture, Elsevier, pp. 1017-1048.

FERNÁNDEZ, J. A. y ALMAGRO, A. (1999): “Reconstrucción infográfica exterior del baño y del interior del salón del baño del alcázar omeya de Amman”, en De Oriente a Occidente, Homenaje al Dr.

FRISCHER, B. (2008): “From Digital Illustration to Digital Heuristics”, en Beyond Illustration: 2D and 3D 188

BIBLIOGRAFÍA Digital Technologies as Tools for Discovery in Archaeology, B. Frischer y A. Dakouri-Hild (eds.) (International Series 1805), BAR, Oxford, pp. 5-24.

GILLET, E. y DEMAREZ, L. (2006): L’Archéosite D’Aubechies-Beloeil. Le parcours gallo-romain, Aubechies, Belgique.

GALVE, F. y BENAVENTE, J. A. (2005): “”El Cabo” de Andorra (Teruel): un complejo arqueológico de divulgación de la cultura ibérica del bajo Aragón”, en III Congreso Internacional sobre Musealización de Yacimientos Arqueológicos: De la excavación al público: procesos de decisión y creación de nuevos recursos, Ayuntamiento de Zaragoza, Zaragoza, pp. 97-102.

GISMONDI, I. (1923): “Le origine latine dell'abitazione moderna (II)”, en Architettura e Arti Decorative, pp. 4963. GOMEZ CARRASCO, J. M. (2003): “La reconstrucción virtual como instrumento museográfico de la nueva arqueología. El ejemplo de las termas romanas de Águilas. Memorias de trabajos y método”, Revista ArqueoMurcia. La revista electrónica de arqueología de la región de Murcia, nº 1.

GARCÉS, I., JUNYENT, E., LAFUENTE, A. y LÓPEZ, J. B. (1991): “Sistema de registro y tratamiento automático de la información en el yacimiento protohistórico de Els Vilars (Arbeca, Lleida)”, Complutum, nº 1, pp. 189-210. S

GOMEZ MARTINEZ, J. (2006): Dos museologías. Las tradiciones anglosajona y mediterránea: diferencias y contactos. Trea, Gijón.

GARCIA, C., GILLANI, G. y VANCETTI, R. (1994): “La casa de los plintos de Uxama argalea y su reconstrucción tridimensional”, Revista de Arqueología, nº 160, pp. 6-13.

GOMEZ MERINO, J. L. y OREJUDO, M. A. (2007): “El papel de la reconstrucción virtual en el cine de arqueología. El nuevo lenguaje de la arqueología”, en Actas de los XVII cursos monográficos sobre el patrimonio histórico, Reinosa, pp. 93-103.

GARCIA CANCLINI, N. (1999): “Los usos sociales del Patrimonio Cultural”, en Cuadernos Patrimonio Etnológico. Nuevas perspectivas de estudio, Consejería de Cultura. Junta de Andalucía, pp. 16-33.

GÓMEZ MERINO, J. L. (2010): “La villa romana La Olmeda y la mitología de uno de sus mosaicos: Aquiles en la isla de Skyros”, Virtual Archaeology Review (VAR), vol. 1, nº 1, [en línea] http://www.arqueologiavirtual.com/varrevistas.php [Consulta: 10-04-2011], pp. 15-18.

GARCIA CUETOS, M. P. (2008): “La Acrópolis de Atenas. De la ruina recreada al proyecto del nuevo museo de la acrópolis como grito arquitectónico”, Liño. Revista anual de historia del arte, nº 14, pp. 141-153.

GÓMEZ, L. y QUIROSA, V. (2009): “Nuevas tecnologías para difundir el Patrimonio Cultural: las reconstrucciones virtuales en España”, e-rph, Revista electrónica de patrimonio histórico, nº 4, junio 2009, [en línea] http://www.revistadepatrimonio.es/ [Consulta: 1110-2010], pp. 1-26.

GARCIA DIAZ, P. (2002): “Cultura 2000”: la gestión de un proyecto europeo de arqueología en Gijón”, en Espacios de ocio, convivencia y cultura en el Arco Atlántico: los baños públicos como símbolo de la romanidad, Gráficas Eujoa, Meres-Siero, pp. 13-16. GARCÍA FIGUERAS, T. (1945): La puesta en valor del continente africano, España ante el problema, (Conferencia dada el 17 de marzo de 1945 en la Cámara Oficial de Comercio y Navegación de Barcelona clausurando el curso de conferencias africanistas organizado por la Sección Informativa Económica Marroquí), Talleres Gráficos Rex.

GONZÁLEZ MARCÉN, P. (1998): “Abriendo puertas y buscando caminos para la arqueología”, en Arqueologia i ensenyament, (Treballs d`Arqueologia, nº 5), pp. 3-5. GONZÁLEZ MÉNDEZ, M. (2005): “Herity para la calidad en la gestión para el público de los bienes culturales”, en III Congreso Internacional sobre Musealización de Yacimientos Arqueológicos: De la excavación al público: procesos de decisión y creación de nuevos recursos, Ayuntamiento de Zaragoza, Zaragoza, pp. 53-58.

GAULTIER-KURH, C. (2003): Le patrimoine culturel marocain, Maisonneuve et Larose, París. GENERA i MONELLS, M. (1999): “Musealización de yacimientos arqueológicos en Catalunya”, en Actas: XXV Congreso Nacional de Arqueología (Valencia 24 al 27 de febrero de 1999), pp. 178-188.

GONZÁLEZ MÉNDEZ, M. (2000): “Sistemas de Evaluación del Interés Patrimonial de los Yacimientos Arqueológicos”, en Gestión Patrimonial y Desarrollo Social, Laboratorio de Arqueoloxía e Formas Culturais (CAPA 12), IIT, USC, pp. 19-34.

GILLES, M. (2006): “Félix Voulot (1828-1899), archéologue, découvreur de la mosaique de Grand et conservateur de Musée départemental des Vosges”, en La mosaïque de Grand (Actes de la table ronde de Grand, 29-31 octobre 2004), J. M. Demarolle (ed.), Centre régional universitaire lorrain d'histoire, Metz, pp. 119128.

GONZALEZ-VARAS IBAÑEZ, I. (1996): Restauración monumental en España durante el siglo XIX, Ámbito Ediciones S.A, Valladolid. 189

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU

GONZALEZ, M., OTERO, C. y BOVEDA, Mª M. (2000): “Turismo intelectual y arqueología: la aprehensión lúdica del pasado”, PH Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, nº 32, pp. 74-80. GORNÉS HACHERO, J. S. (1998): “La difusión del Patrimonio Arqueológico: ¿una asignatura pendiente?”, en Actas de los VIII Cursos Monográficos sobre el Patrimonio Histórico (Reinosa, julio-agosto 1997), pp. 149-156. GRANDE LEON, A. (2002): “Itálica virtual. Un proyecto educativo que hace Historia”, PH Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, nº 40/41, pp. 241-247. GRANOLLERS, T., LORÉS, J., RAIMAT, G., JUNYENT, E. y TARTERA, E. (2002): “Vilars. Un nuevo Modelo de Diálogo aplicando la Realidad Aumentada”, en Proceedings of INTERACCIÓN 2002, 3º Congreso Internacional de Interacción PersonaOrdenador, Madrid. GRUNBERG, W. y KORS, A. (2009): “SYMBOLKIRCHEN, as bridges or boundary stones in a merging Europe”, en Theology in built environments: exploring religion, architecture, and design, Transaction publishers, New Jersey, pp. 69-108. S

GUERRA, F. J., SUREDA, J. y CASTELLS, M. (2008): Interpretación del patrimonio: diseño de programas de ámbito municipal, Editorial UOC, Barcelona. GURRI COSTA, J. y GURRI COSTA, E. (2000): “The baths of Baetulo: from archaeological to virtual reality”, en Virtual Reality in Archaeology (BAR International Series S 843), BAR Publishing, Oxford, pp. 183-188. GURRIARÁN, P. y SALADO, J. B. (2009): “La arqueología urbana en el sur peninsular: problemática de una actividad incipiente”, en El patrimonio arqueológico a debate: su valor cultural y económico (Actas de las jornadas celebradas en Huesca los días 7 y 8 de mayo de 2007), Instituto de Estudios Altoaragoneses, pp. 51-62. HACHLILI, R. (1998): “Una cuestión de interpretación”, Museum Internacional, nº 198, vol. 50 nº 2, pp. 4-5. HAM, S. (2008): “De la Interpretación a la Protección ¿Hay una base teórica?”, Boletín de Interpretación nº 18, [en línea] http://www.interpretaciondelpatrimonio.com [Consulta: 19-09-2010], pp. 27-31. HAMS, T. (1988): “Digital terrain modelling in archaeology and regional planning,” en Computer and Quantitative Methods in Archaeology 1988, (British Archaeological Reports, British Series 190), BAR, Oxford, pp. 161-170. HERNÀNDEZ CARDONA, F. X. PRAT, E., BELARTE, M. C., SANTACANA, J. y SERRAT, N. (2003): “Models d'interpretació del patrimoni 190

arqueològic: dos exemples d'intervenció recent: la Ciutadella Ibèrica de Calafell i el Parc Arqueològic Magi Inglada del Vendrell (Baix Penedès)”, en II Congreso Internacional sobre musealización de yacimientos arqueológicos: nuevos conceptos y estrategias de gestión y comunicación, Ed. Ayuntamiento de Barcelona y Museu d'Història de la Ciutat, Barcelona, pp. 135-140. HERNÁNDEZ RAMÍREZ, J. (2005): “De resto arqueológico a patrimonio cultural. El movimiento patrimonialista y la activación de testimonios del pasado”, Boletín GC: Gestión Cultural, nº 11 (Participación Ciudadana). HERNÁNDEZ RAMÍREZ, J. (2007): “El patrimonio activado. Patrimonialización y movimientos sociales en Andalucía y la ciudad de México”, Dimensión Antropológica, año 14, vol. 41, pp. 7-44. HERNÁNDEZ, Mª L. y GINÉ, H. (2002): “Los parques culturales de Aragón: un ejemplo pionero en la protección y gestión turística de espacios culturales y naturales”, en Turismo y transformaciones urbanas en el siglo XXI, Universidad de Almería, Servicio de Publicaciones, Almería, pp. 199-207. HEWETT, E. L. (1916): “The Indian race and its achievements, then, constitute America's archaeological heritage”, Art and Archaeology (The School of American archaeology), vol. IV, pp. 317-329. HORNOS MATA, F. (1994): “Reflexiones acerca del patrimonio arqueológico inmueble y su conservación”, en Conservación arqueológica: reflexión y debate sobre teoría y práctica, Junta de Andalucía, Instituto del Patrimonio Histórico, Sevilla, pp. 10-17. HUEBER, F. (1989): “Die anastylose Forschungs anfgabe restaurierungs und baumassnhme”. Osterrichische Zeitschrift für kunst U. Denkmalpflege XLIII HEFT. HUTT, S., BLANCO, C. M. y VARMER, O. (1999): Heritage resources law: protecting the archeological and cultural environment, The National Trust for Historic Preservation. HUYSSEN, A. (1995): Twilight memories: marking time in a culture of amnesia, Routledge. IBÁÑEZ GONZÁLEZ, E. J. (1998): “Las réplicas de yacimientos arqueológicos aplicadas a la enseñanza: aspectos básicos y perspectivas de futuro”, en Arqueologia i ensenyament (Treballs D`Arqueologia, nº 5), pp. 85-98. IETTO, M. (1996): Gli scavi di Ostia antica e l'attività di Guido Calza e Italo Gismondi nella formazione del dibattito culturale ed architettonico contemporaneo, Tesi di laurea, Universita degli studi di Roma “La Sapienza”.

BIBLIOGRAFÍA INFANTE, F. y REY, J. M. (2006): “El pasado arqueológico de Galicia a través de cuatro Centros: el Centro de Arte Rupestre y el Centro de Cultura Castreña”, en Actas de los XVI Cursos Monográficos sobre el Patrimonio Histórico (Reinosa, julio 2005), pp. 67-78

JUNYENT, E. y LORÉS, J. (2000): “Virtual reality as an extension of the archaeological record. Reconstruction of an Iron Age fortress: Els Vilars (Arbeca, Catalonia, Spain)”, en Virtual Reality in Archaeology, (BAR International Series S 843), BAR Publishing, Oxford, pp. 225-232.

IRANZO GARCÍA, E. (2008): “Los paisajes culturales: instrumentos para su análisis y puesta en valor”, en Revista valenciana d'etnologia, nº 3, pp. 87-99.

JUNYENT, E., ALONSO, N., COLET, A., GENE., M. y LAFUENTE, A. (2003): “Projecte de recuperació i presentació al públic de la Fortalesa d'Arbeca”, en II Congreso Internacional sobre musealización yacimientos arqueológicos: nuevos de conceptos y estrategias de gestión y comunicación, Ed. Ayuntamiento de Barcelona y Museu d'Història de la Ciutat, Barcelona, pp. 160-166.

ITO, N (1995): “Authenticity inherent in cultural heritage in Asia and Japan”, en K. Einar (Ed.) Proceedings of Nara conference on authenticity, UNESCO. Trondheim, Noruega, pp. 35-47. JAMESON, J. H. (2004): “Public archaeology in the United States”, en N. Merriman (Ed.) Public archaeology, Routledge, Nueva York, pp. 21-58. JIMÉNEZ, A., AMORES, F. y GONZÁLEZ, D. (2005): “La musealización de los restos arqueológicos de la Encarnación y la emergencia de un nuevo escenario patrimonial en la ciudad de Sevilla”, en III Congreso Internacional sobre Musealización de Yacimientos Arqueológicos: De la excavación al público: procesos de decisión y creación de nuevos recursos, Ayuntamiento de Zaragoza, Zaragoza, pp. 25-30.

S

JIMÉNEZ LUQUÍN, A. (2006): “Carta del presidente de la AIP”, Boletín de Interpretación nº 14, [en línea] http://www.interpretaciondelpatrimonio.com [Consulta: 24-10-2010], pp. 2. JIMÉNEZ SALVADOR, J. L. (1999): “¿Mercurio o Hypnos? Un ejemplo de ambigüedad iconográfica en una pintura mural romana procedente de Valencia”, Anales de arqueología cordobesa, vol. 10, pp. 201-216. JIMENO, A. y ATAURI, D. (2002): “Interpretación de yacimientos arqueológicos mediante técnicas de realidad aumentada. Aplicación al yacimiento de Numancia”, en CULTURTEC-2002 [CD-ROM]. Madrid. JIMENO MARTINEZ, A. (2007): “Asociaciones y equipos de reconstrucción histórica, una herramienta para la difusión arqueológica: el ejemplo de “Tierraquemada” de Numancia-Garray (Soria)”, en N. Alonso (ed.), Associacions d’amics del patrimoni arqueologic. Funció i rol social en el segle XXI, Edicions de la Universitat de Lleida, Lleida, pp. 131-142. JOKILEHTO, J. (1999): A history of architectural conservation. Elsevier. JOSEFSON, E. y OLOFSSON, J. (2006): “To reconstruct a sacrificial site. Aspects of the Iron Age sacrificial site at Eketorp fort, Sweden”, EuroREA. Journal of (Re)construction and experiment in archaeology, nº 3, pp. 72-77.

JUNYENT, E. y LORÉS, J. (2003): “Proyecto VilarsRA. Realidad aumentada para visitar la Fortaleza de Els Vilars”, PH Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, nº 46, diciembre 2003, Sección Proyectos y experiencias, pp. 92-93. KELLEHER, M. (2004): “Images of the past: Historical authenticity and inauthenticity from Disney to Times Square”, CRM: The Journal of Heritage Stewardship, v. 1 nº 2 KIGHTLY, C, PIETERS, M., TYS, D, y ERVYNCK, A. (2000): Walraversijde. 1465, Goekint Graphics, Oostende. KIMBERLY, D., FRISCHER, B., MUELLER, P., ULMER, A. y HAEGLER, S. (2010): “Rome Reborn 2.0: A Case Study of Virtual City Reconstruction Using Procedural Modeling Techniques”, en CAA 2009. Making History Interactive, (37th Proceedings of the CAA Conference March 22-26, 2009, Williamsburg, Virginia), BAR Publishing, Oxford, pp. 62-66. KLAMER, A. y ZUIDHOF, P. W. (1998): “The values of cultural heritage: merging economic and cultural appraisals”, en R. Mason (ed.), Economics and heritage conservation, The Getty Conservation Institute, Los Ángeles. KOCKEN, M. (2009): “Het onzichtbare verbeeld. Ontwerpen met archeologie”, Archeo, pp. 8-14. KOSHAR R. J. (2004): “On cults and cultists”, en M. Page y R. Mason (Eds.) Giving preservation a history: histories of historic preservation in the United States, Routledge, Nueva York, pp. 45-80. LARRÉN, H., LUCAS DEL TESO, P. y PELÁEZ, L. (2004): “Campamentos romanos de Petavonium, Rosinos de Vidriales (Zamora): acondicionamiento, consolidación y recreación”, en Puesta en valor del patrimonio arqueológico en Castilla y León, pp. 363-380. LASUÉN ALEGRE, M. D. y NASARRE OTÍN, E. (2008): “El yacimiento arqueológico de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza): ensayo de 191 actualización”,

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU interpretació virtual”, en II Congreso Internacional sobre musealización de yacimientos arqueológicos: nuevos conceptos y estrategias de gestión y comunicación, Ed. Ayuntamiento de Barcelona y Museu d'Història de la Ciutat, Barcelona, pp. 292-295.

Espacio, Tiempo y Forma (Serie II, Historia Antigua), t. 21, pp. 207-234. LAURENTI, M. C. (2002): “Protección de las áreas arqueológicas y de las villas históricas: sustitución de las obras originales por réplicas”, en Arqueología. Restauración y conservación, Nerea, Guipúzcoa, pp. 143152.

LOIS ESTÉVEZ, A. (2006): “Ponga un Centro de Interpretación en su vida (o en bajada)”, Boletín de Interpretación nº 14, [en línea] http://www.interpretaciondelpatrimonio.com [Consulta: 18-09-2010], pp. 7-8.

LAURENTI, M. C. (ed.) (2006): Le coperture delle aree archeologiche. Museo aperto, Gangemi Editore, Roma.

LONGWORTH, I y CHERRY, J. (eds.) (1986): Archaeology in Britain since 1945, (British Museum Publications, 4), Londres.

LAURENTI, M.C., ALTIERI, A., CACACE, C., GIOVAGNOLI, A., GIANI, E., NUGARI, M. P. y RICCI, S. (2006): “Sintesi delle informazioni. I siti campione: analisi integrata delle informazioni”, en Le coperture delle aree archeologiche. Museo aperto, Gangemi Editore, Roma, pp. 231-252.

LÓPEZ, J. B. (1989): Aplicacions de la microinformática en la recerca protohistórica. Tesis de Licenciatura inédita, Universidad de Lleida.

LAVADO PARADINAS, P. J. (2009): “Romper un tópico: la arqueología polvorienta: parques arqueológicos y arqueología experimental: nuevas visiones del patrimonio”, en El patrimonio arqueológico a debate: su valor cultural y económico (Actas de las jornadas celebradas en Huesca los días 7 y 8 de mayo de 2007), Instituto de Estudios Altoaragoneses, pp. 211-226.

LÓPEZ BRAVO, C. (1999): El patrimonio cultural en el sistema de derechos fundamentales, Servicio de publicaciones de la Universidad de Sevilla, Utrera, Sevilla. LÓPEZ-MENCHERO BENDICHO, V. M. (2008): “La Política de Conservación de Restos Arqueológicos “In Situ””, en 17th International Meeting On Heritage Conservation, Castellón, pp. 487-490.

LAVENDER, D., WALLIS, A., BOWYER, A. y DAVENPORT, P. (1990): “Solid modelling of Roman Bath”, Science and Archaeology, vol. XXXII, pp. 15-19.

LOPEZ-MENCHERO BENDICHO, V. M. (2009): “Arqueología virtual. España marca tendencias”, Clio. Revista de Historia, n° 91, pp. 32-41.

LAYUNO, M. A. (2007): “El museo más allá de sus límites. Procesos de musealización en el marco urbano y territorial”, Oppidum, nº 3, pp. 133-164.

LOPEZ-MENCHERO BENDICHO, V M. (2010): “Domein Raversijde. El pasado más desconocido de Flandes”, Clio. Revista de Historia, nº 101, pp. 50-55.

LEE, R. F. (1970): The Antiquities act of 1906, United States. Office of History and Historic Architecture. Eastern Service Center.

LORRIO, A. J. (2008): Qurénima: el Bronce Final del sureste en la Península Ibérica, Real Academia de la Historia, Madrid.

LEWIS, R. H. (1959): “Site Museums and National Parks”, Curator: the museum journal, vol. 2, nº 2, pp. 172–185.

LOWENTHAL, D. y GATHERCOLE, P. (eds.) (1990): The politics of the past, (One world archaeology, nº 12), Routledge, Londres. LUMBRERAS SALCEDO, L. G. (1974): La Arqueología como Ciencia Social. Ediciones Histar, Lima.

LIMÓN DELGADO, A. (1999): “Patrimonio ¿De quién?”, en Patrimonio Etnológico. Nuevas Perspectivas de Estudio, Fundación Machado, Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (Consejería de Cultura, Junta de Andalucía), Editorial COMARES, Granada, pp. 8-15.

MACKINTOSH, B. (2004): “Nacional Park Service reconstruction policy and practice”, en J. H. Jameson (2004): The reconstructed past: reconstructions in the public interpretation of archaeology and history, Rowman Altamira, California.

LISTER, R. H. y LISTER, F. C. (1990): Aztec Ruins: An Administrative History of an Archeological Preserve. National Park Service, Santa Fe. LLANOS ORTIZ DE LANDALUZE, A. (2007): “El poblado de la Hoya (La Guardia, Alava). La proyección social del patrimonio Arqueológico”, en N. Alonso (ed.) Associacions d’amics del patrimoni arqueologic. Funció i rol social en el segle XXI, Edicions de la Universitat de Lleida, Lleida, pp. 117-130.

MAGALLÓN BOTAYA, Mª Á. (2006): “La protección del patrimonio arqueológico: la cubierta de la curia de Labitolosa”, Kausis, Revista de la escuela taller de restauración de Aragón, nº 4, pp. 87-93.

LLEDÓ, M., MARQUÉS, J. y GUTIÉRREZ, G. (2003): “Les termes romanes de Sant Boi de Llobregat: una

MAIER ALLENDE, J. (1999): Jorge Bonsor, 1855-1930: un académico correspondiente de la Real Academia de la 192

BIBLIOGRAFÍA Musealización de Yacimientos Arqueológicos: De la excavación al público: procesos de decisión y creación de nuevos recursos, Ayuntamiento de Zaragoza, Zaragoza, pp. 121-128.

Historia y la arqueología española, Publicaciones del Gabinete de Antigüedades, Madrid. MAIER ALLENDE, J. (2003): “La Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia”, en 250 Años de Arqueología y Patrimonio, Real Academia de la Historia, Madrid, pp. 27-51.

MARINÉ, M. (1996): “La Convención de Malta: hacia una arqueología europea”, Complutum Extra, 6 (II), pp. 273-282.

MAIER ALLENDE, J. (2003): “II Centenario de la Real Cédula de 1803. La Real Academia de la Historia y el inicio de la legislación sobre el Patrimonio Arqueológico y Monumental en España”, Boletín de la Real Academia de la Historia 200, cuaderno 3, pp. 439-473.

MARINO, L. (2002): “La conservación de estructuras edilicias en estado de ruina: protección de las superficies en altura e integración de las lagunas”, en Arqueología. Restauración y conservación, Nerea, Guipúzcoa, pp. 93106.

MANACORDA, D. (2000): Museo Nazionale Romano. Crypta Balbi, Electa, Roma.

MARQUES CALVO, J. (2002): “Así se hizo. Reconstrucción virtual de un edificio y ambientación con actores”, en XIV Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica de la universidad de Valladolid, Santander, pp. 168-176.

MANACORDA, D. (2001): Crypta Balbi. Archeologia et storia di un paesaggio urbano, Ministero per i beni et le attivitá culturali, Sopraintendenza Archeologica di Roma, Museo Nazionale Romano Crypta Balbi, Electa, Milán.

MARSHALL, Y. (2002): “What is community archaeology?”, World Archaeology, vol. 34(2), pp. 211– 219.

MANSILLA CASTAÑO, A. Mª (2003): La divulgación del patrimonio arqueológico en Castilla y León: un análisis de los discursos, Tesis doctoral inédita, Universidad Complutense de Madrid. Madrid.

MARTIN, M. (2004): “Objetivo: La Historia”, Boletín de Interpretación, nº 10, [en línea] http://www.interpretaciondelpatrimonio.com [Consulta: 24-01-2007], pp. 19-20.

MANSILLA CASTAÑO, A. Mª (2004): “Aulas arqueológicas en Castilla y León: ¿una nueva denominación de origen?”, Boletín de Interpretación nº 11, [en línea]http://www.interpretaciondelpatrimonio.com [Consulta: 24-09-2010], pp. 14-15.

MARTÍN DE GUZMAN, C. (1993): “Vertiente social del Parque Arqueológico”, en Seminario de Parques Arqueológicos, días 13,14 y 15 de diciembre, Madrid 1989, Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Madrid, pp. 191-210.

MANTECON. A. R. (2006): “Museografía monumental y mitificación del mundo prehispánico: la apropiación del patrimonio mexica dentro y fuera del Museo del Templo Mayor”, en G. Sunkel (coord.), El consumo cultural en América Latina: construcción teórica y líneas de investigación, Bogotá, Colombia, pp. 245-268.

MARTÍN FLORES, A. (2001): La función museística de Debod, su difusión y exposición pública. Madrid. MARTÍN PIÑOL, C. (2009): “Los centros de interpretación: urgencia o moda”, Hermes, nº 1, pp 50-59.

MAÑERO GARCIA, F. (2004): “La interpretación histórica y ambiental como fundamento de los nuevos productos turísticos del Campoo Los Valles y el sector de la Braña en la montaña palentina”, en Actas de los XIV cursos monográficos sobre el Patrimonio Histórico (Reinosa, julio-agosto 2003), Santander, pp. 359-372.

MARTÍNEZ ALMEIDA, J. L. (2008): “El plan de yacimientos visitables: Nuevos tiempos para la gestión del Patrimonio Arqueológico de la Comunidad de Madrid”, Restauro: Revista internacional del patrimonio histórico, nº. 1, pp. 104-108.

MARCET, R. (1993): “La musealización de Ampurias (Gerona)”, en Seminario de Parques Arqueológicos, días 13,14 y 15 de diciembre, Madrid 1989, Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Madrid, pp. 91-104.

MARTÍNEZ VALLE, R. (2000): “El parque cultural de Valltorta-Gasulla (Castellón)”, Trabajos de Prehistoria 57, n.° 2, pp. 65-76.

MARCO MOLINES, J. (1999) “Las obras del teatro de romano de Sagunto: un atentado contra el patrimonio histórico-artístico y el estado de derecho”, Revista R&R, Restauración y Rehabilitación, n.° 28, pp. 75-76

MARTÍNEZ, B. JIMÉNEZ, J. y CONSUEGRA, (2007): “El Plan de yacimientos visitables de Comunidad de Madrid: una apuesta por la difusión”, IV Congreso Internacional sobre musealización yacimientos arqueológicos, pp. 247-254.

MARCOS FERNÁNDEZ, F. (2005): “Conservación, restauración y traslado de estructuras en un castro celtibérico y su necrópolis asociada en Herrería (Guadalajara)”, en III Congreso Internacional sobre

MARTÍNEZ, M., GARRIDO, P. y NAVARRO, F. J. (2009): “Centro de Interpretación Barco Fenicio de Mazarrón”, en XX Jornadas de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia, pp. 111-117. 193

S. la en de

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU MINISSI, F. (1978): “Processi di musealizzazione”, en Conservazione dei beni storico artistici e ambientali Restauro e musealizzazione, De Luca Editore, Roma.

MARTÍNEZ, M. y MUÑOZ, G. (2003): “Requisitos para una metodología de diseño de sistemas de visita guiada basados en computación ubicua y realidad aumentada”, en Actas del I Encuentro Internacional de informática aplicada a la investigación y la gestión arqueológica, vol. I Cordoba. pp. 303-312.

MINISSI, F. (1988): “Museografia e siti archeologici”, en I Seminario di studi di siti archeologici: un problema de musealizzazione all’aperto, Roma, pp. 121-125. MIOTTI, L. y CARDEN, N. (2006): “Rumbo a la nada. La experiencia en la práctica arqueológica desde un lugar de Patagonia”, en Problemáticas de la arqueología contemporánea, vol. 1, Universidad Nacional de Rio Cuarto, pp. 309-312.

MASRIERA ESQUERRA, C. (2007): Anàlisi dels espais de presentació arqueològics de l'Edat dels Metalls, Tesis Doctoral inédita. Universidad de Barcelona, Barcelona. MASRIERA ESQUERRA, C. (2008): “Presentación del patrimonio arqueológico: ruinas “versus” reconstrucciones, ¿Qué entiende más el público?”, Iber: Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia, nº 57, pp. 39-51.

MONTANÉ MARTÍ, J. C. (1980): Marxismo y arqueología, Ediciones de cultura popular, México. MONTES BARQUÍN, R. LASHERAS, J. A., DE LAS HERAS, C., RASINES DEL RÍO, P. y FATÁS, P. (2003): “Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira: conceptos museológicos y desarrollo museográfico”, en II Congreso Internacional sobre musealización de yacimientos arqueológicos: nuevos conceptos y estrategias de gestión y comunicación, Ed. Ayuntamiento de Barcelona y Museu d'Història de la Ciutat, Barcelona, pp. 174-182.

MASRIERA ESQUERRA, C. (2009): “Las reconstrucciones arqueológicas: problemas y tendencias”, HERMES. Revista de museología, nº 1, Ediciones Trea, pp. 41-49. MCGIMSEY, C. R. (1972): Public Archeology. New York, Seminar Press. MELUCCO VACCARO, A. (2002): “La crisis de la “belleza de las ruinas”. Problemas actuales en la conservación de áreas arqueológicas”, en Arqueología. Restauración y conservación. Ed. Nerea, Guipúzcoa, pp. 11-20.

MONTES BARQUIN, R. (2007): “El Proyecto Red Europea Primeros Pobladores y Arte Rupestre Prehistórico (REPPARP, Interreg IIIB Sudoe): Hacia la consolidación de un Itinerario Cultural Europeo basado en los recursos arqueológicos, en el ámbito rural del Sudoeste de Europa”, en IV Congreso Internacional sobre musealización de yacimientos arqueológicos, pp. 117122.

MÉNDEZ MADARIAGA, A. (2007): “La gestión de la arqueología como recurso cultural y turístico: propuesta para la Comunidad de Madrid”, Tesis doctoral inédita, Universidad Rey Juan Carlos, Madrid.

MORALES MIRANDA, J. (1994): ¿Centros Interpretación?, http://www.interpretaciondelpatrimonio.com/

MENÉNDEZ PIDAL, J. (1976): “Algunas notas sobre la restauración y la atención prestadas a los monumentos emeritenses”, en Augusta Emerita, actas del bimilenario de Mérida, Madrid. MERRIMAN, N. (2004): “Introduction: diversity and dissonance in public archaeology”, en N. Merriman (ed.), Public archaeology, Routledge, Nueva York, pp. 1-18.

de en

MORALES MIRANDA, J. (1998): “La interpretación del patrimonio natural y cultural: todo un camino por recorrer”, PH Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, nº 25, pp. 150-157. MORALES MIRANDA, J. (2001): Guía práctica para la interpretación del patrimonio: el arte de acercar el legado natural y cultural al público visitante, Junta de Andalucía, Sevilla.

MERHAV, R. y KILLEBREW, A. E. (1998): “Exponer es exponerse: para bien y para mal”, Museum Internacional, nº 200, 50:4, pp. 15-20. MERTENS, D. (1987): “Planificación y realización de anastilosis en construcciones de piedra”, en La conservación en excavaciones arqueológicas: con particular referencia al Area del Mediterráneo, ICCROM, Roma, pp. 125-148.

MORENO BENÍTEZ, M. (2002): “Patrimonio cultural. Puesta en valor y uso. Una reflexión”, Vector Plus, miscelánea científico, nº 20, pp. 41-49. MORERE, N. y JIMENEZ, J. (2007): “Los cuestionarios de turismo arqueológico como elemento de diagnóstico de sector: análisis crítico”, en IV Congreso Internacional sobre musealización de yacimientos arqueológicos, pp. 331-336.

MESA SANZ, J. F. y GOÑI BUIL, C. (2005): “Filología latina y musealización”, en III Congreso Internacional sobre Musealización de Yacimientos Arqueológicos: De la excavación al público: procesos de decisión y creación de nuevos recursos, Ayuntamiento de Zaragoza, Zaragoza, pp. 175-182.

MORGAN, T. E. (2004): Williamsburg: a city that history made. Arcadia publishing, San Francisco. 194

BIBLIOGRAFÍA http://www.interpretaciondelpatrimonio.com 18-09-2010], pp. 5-7.

MORIN, B. (1982): “What do you do for a Living?”, Interpretation Canada, vol. 10, nº 4, pp. 10-11.

[Consulta:

MUTAL, S. (1978): “International Colloquium organized within the framework of the UNDP-Unesco Regional Project on Andean Cultural Heritage, Bogota, 21-25 November, 1977”, Museum, vol. XXX, nº 2, pp. 126127.

MOURE ROMANILLO, A. (1979): “Medidas para asegurar la conservación del arte parietal español y la conservación de la cueva y las pinturas de Altamira”, en A. Moure Romanillo et al. (coord.), 100 años del descubrimiento de la Cueva de Altamira, Catalogo de la exposición, Dirección General del Patrimonio Artístico, Archivos y Museos, Ministerio de Cultura.

NACCARATO, G. (2007): “Fruizione dei siti archeologici attraverso l’utilizzo di Dispositivi Mobili”. Università della Calabria.

MOURE ROMANILLO, A. (1982): “La conservación del arte rupestre español”, Revista de Arqueología, n° 22, pp. 54-55.

NAVARRO, M., BARBA, V., ALCALÁ, F. y ARIAS, F. (2005): “Perspectivas para la creación de nuevos espacios musealizados en lugares públicos de los cascos históricos: los ejemplos de plaza de los Huérfanos y plaza Puerta de Martos en la ciudad de Jaén, Andalucía”, en III Congreso Internacional sobre Musealización de Yacimientos Arqueológicos: De la excavación al público: procesos de decisión y creación de nuevos recursos, Ayuntamiento de Zaragoza, Zaragoza, pp. 235-238.

MOURE ROMANILLO, A. (1992): “El Arte rupestre: un bien cultural a conservar”, en A Moure Romanillo: La cueva de Tito Bustillo. El arte y los cazadores del Paleolítico, Ed. Trea, Gijón, pp. 56-59. MOURE ROMANILLO, A. (1994): “Las raíces del futuro. Arqueología, patrimonio arqueológico y sociedad actual”, en Patrimonio Histórico, Cátedra 92, Universidad de Cantabria, Santander, pp. 39-56.

NAVARRO, M, LALIENA, L., JIMÉNEZ, M. J. y UCEDA, C. (1992): Educación ambiental, Trasversales, Ministerio de Educación y Ciencia.

MOURE ROMANILLO, A. (1999): “Arte rupestre y sociedad. Conservación y divulgación”, en A Moure Romanillo, Arqueología del arte rupestre en la Península Ibérica, Madrid, Síntesis, pp. 177-198.

NAVASCUES PALACIO, P. (2004): “El teatro romano de Sagunto: ayer, hoy y mañana”, en Del ayer para el mañana. Medidas de protección del patrimonio, Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León, Valladolid, pp. 409-420.

MOURE ROMANILLO, A. y QUEROL FERNANDEZ, Mª A., (1989): “La reproducción de Altamira. Un proyecto para la conservación y el disfrute”, en M. R. González Morales (ed.), 100 años después de Sautuola. Estudios en homenaje a Don Marcelino Sanz de Sautuola en el centenario de su muerte, Santander, Consejería de Cultura, Educación y Deporte, pp. 263-282.

NAVEIRO, J. L., BENAVIDES, R., INFANTE, F. y BOGA R. (2008): O xacemento romano de Cambre: A escavación arqueolóxica, o traslado e a posta en valor. Concello de Cambre, Área de Cultura e Turismo, A Coruña. NICOLAU I MARTÍ, A. (2005): “Excavar, exponer, conservar o reservar: criterios técnicos para un proceso de decisión”, en III Congreso Internacional sobre Musealización de Yacimientos Arqueológicos: De la excavación al público: procesos de decisión y creación de nuevos recursos, Ayuntamiento de Zaragoza, Zaragoza, pp. 17-24.

MOUSSEAU, C. (ed.) (1996): Archaeological remains. In situ preservation, Proceedings of the Second ICAHM internacional Conference, ICAHM publications, Ottawa, Canada. MOYA MALENO, P. R. (2010): “Grandezas y miserias de la arqueología de empresa en la España del siglo XXI”, Complutum, Vol. 21 (1), pp. 9-26

NOLLA, J. M., CASTANYER, P. y TREMOLEDA, J. (1992): “Nuevos sistemas de registro: la experiencia de Vilauba”, en Ciencias, metodologías y técnicas aplicadas a la arqueología, Fundación “La Caixa”, pp. 173-183.

MUDGE, M., MALZBENDER, T., SCHROER, C, y LUM, M. (2008): “New Reflection Transformation Imaging Methods for Rock Art and Multiple-Viewpoint Display”, en M. Ioannides et al. (ed.) VAST 2006, The 7th International Symposium on Virtual Reality, Archaeology and Cultural Heritage.

O’HOISIN, N. y O’MALLEY, B. (2010): “The medieval Dublin project: a case study”, Virtual Archaeology Review (VAR), vol. 1, nº 1, [en línea] http://www.arqueologiavirtual.com/varrevistas.php [Consulta: 20-08-2010], pp. 40-44.

MULLER-SCHEESSEL, N. (2001): “Fair prehistory: archaeological exhibits at french expositions universelles”, Antiquity, vol. 75, nº 288, pp. 391-401.

OLCINA DOMÉNECH, M. H. (2005): “De la conservación a la presentación: el tratamiento de los restos: reintegrar, reconstruir, recrear”, en III Congreso Internacional sobre Musealización de Yacimientos Arqueológicos: De la excavación al público: procesos de

MUÑOZ SANTOS, M. y BENAYAS DEL ÁLAMO, J. (2006): “Avance de un estudio sobre centros de visitantes en España”, Boletín de Interpretación nº 14, [en línea] 195

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU decisión y creación de nuevos recursos, Ayuntamiento de Zaragoza, Zaragoza, pp. 67-80.

PEREZ JIMENEZ, R. (2008): Restauración arquitectónica y conservación en yacimientos arqueológicos, FRAC (Fichas de Restauración Arquitectónica y Conservación), Fundación C.V. MARQ, Alicante.

OLCINA, M. y PEREZ, R. (2001): La ciudad iberoromana de Lucentum (El Tossal de Manises, Alicante). Introducción a la investigación del yacimiento arqueológico y su recuperación como espacio público, Diputación Provincial de Alicante, Alicante.

PEÑA, J., VERDUGO, J. y LARREY, E. (2003): “La integración de los restos arqueológicos en el hotel de los Seises de Sevilla: una estrategia de excelencia y calidad del establecimiento”, en II Congreso Internacional sobre musealización de yacimientos arqueológicos: nuevos conceptos y estrategias de gestión y comunicación, Ed. Ayuntamiento de Barcelona y Museu d'Història de la Ciutat, Barcelona, pp. 67-73.

ONRUBIA PINTADO, J.; C. G. RODRÍGUEZ SANTANA, J. I. SÁENZ SAGASTI y V. ANTONA DEL VAL (2007): “El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada (Gáldar, Gran Canaria): de manzana agrícola a parque arqueológico urbano”, en IV Congreso Internacional sobre Musealización de Xacementos Arqueológicos. Conservación e presentación de xacementos arqueológicos no medio rural. Impacto social no territorio, (Santiago de Compostela, 13-16 novembro de 2006), pp. 183-190.

PÉREZ, R., MOLINA, J. y OLCINA, M. H. (2005): “Recursos infográficos sobre Lucentum y la Illeta Dels Banyets en el MARQ y en internet”, Marq, arqueología y museos (Museos, arqueología y nuevas tecnologías), nº 0, pp. 137-157.

ONRUBIA PINTADO, J.; J. I. SÁENZ SAGASTI y C. G. RODRÍGUEZ SANTANA (2007): “La recuperación y conservación de la zona arqueológica de la Cueva Pintada. Datos para un balance”, en J. Onrubia, I. Sáenz y C. G. Rodríguez (eds.) La conservación en la musealización de la Cueva Pintada: de la investigación a la intervención, (Col. Cuadernos de Patrimonio, 7), Cabildo de Gran Canaria, pp. 17-42.

PÉREZ-JUEZ GIL, A. (2006): Gestión del patrimonio arqueológico. Ariel, Barcelona. PERIS SÁNCHEZ, D. (2003): Arquitectura y Universidad para la ciudad, Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha, Ciudad Real.

ONTAÑON PEREDO, R. (2008): “El arte rupestre paleolítico de la cornisa cantábrica. Patrimonio de la humanidad”, en Cantabria infinita n° 11, pp. 12-19.

PHILLIPS, P. (1955): “American archaeology and general anthropological theory”. Southwestern Journal of Anthropology, nº 11, pp. 246-260.

PALAZON PALAZON, P. (2007): “La Asociación Amigos de los Iberos, una asociación en defensa del patrimonio de Jaén”, en N. Alonso (ed.) Associacions d’amics del patrimoni arqueologic. Funció i rol social en el segle XXI, Edicions de la Universitat de Lleida, Lleida, pp. 77-116.

PIMENTA, J. R. (2008): O Lugar do Passado em Martins Sarmento, Ed. Figueirinhas, Porto. PIOTROWSKI, W. (1998): “The importance of the Biskupin Wet site for twentieth-century polish arcaheology”, en Hidden dimensions: the cultural significance of wetland archaeology, UBC Press, Toronto, Canada.

PARDO, J. (2003): “La importancia del modelo de gestión de los museos y conjuntos arqueológicos”, en II Congreso Internacional sobre musealización de yacimientos arqueológicos: nuevos conceptos y estrategias de gestión y comunicación, Ed. Ayuntamiento de Barcelona y Museu d'Història de la Ciutat, Barcelona, pp. 206-213.

PIQUET, V. (1917): Maroc: Geographic, Histoire, Mise en Valeur, Libraire Armand Colin, París. PLETINCKX, D., CALLEBAUT, D., KILLEBREW, A. E. y SILBERMAN, N. A. (2000): “Virtual-Reality Heritage Presentation at Ename”, en IEEE Multimedia, vol. 7, nº 2, pp. 45-48.

PASTOR HOMS, Mª I. (2007): Pedagogía museística. Nuevas perspectivas y tendencias actuales. (Ariel Patrimonio), Ariel, Barcelona.

PLETINCKX, D., DE JAEGHER, L., HELSEN, T., LANGEN, I., SILBERMAN, N., VAN DER DONCKT, M. C. y STOBBE, J. (2004): “Telling the local story: an interactive cultural presentation system for community and regional settings”, en Proceedings of the 5th International Symposium on Virtual Reality, Archaeology, and Cultural Heritage, VAST 2004. pp. 233-239.

PELILLO A. (Ed.) (2009): Guide to the archaeological open air museums in Europe, Nuovagrafica-Carpi, Modena. PENSEE, A. A., COOPER, M. I. y PARSONS, J. B. (2006): “Applications in the field of cultural heritage using off-the-shelf 3d laser scanning technology in novel ways”, en The 7th International Symposium on Virtual Reality, Archaeology and Cultural Heritage VAST, pp. 215-220.

PRATS, L. (2003): “Patrimonio + turismo = ¿desarrollo?”, Pasos. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, vol. 1 nº 2, [en línea] 196

BIBLIOGRAFÍA Encarnación de Sevilla”, en II Congreso Internacional sobre musealización de yacimientos arqueológicos: nuevos conceptos y estrategias de gestión y comunicación, Ed. Ayuntamiento de Barcelona y Museu d'Història de la Ciutat, Barcelona, pp. 102-112.

http://www.pasosonline.org [Consulta 02-02-2009], pp. 127-136 PRECIOSO, Mª L., MARTÍNEZ, A. y GARCÍA, J. (2003): “La musealización de un yacimiento prehistórico: El Parque Arqueológico de “Los Cipreses” (Lorca, Murcia)”, en Revista Arqueomurcia, nº 1, [en línea] http://www.arqueomurcia.com/revista/index.htm [Consulta 04-12-2010].

QUEROL, Mª Á. y MARTINEZ, B. (1996a): La gestión del patrimonio arqueológico en España. Alianza editorial. Madrid. QUEROL, Mª Á. y MARTINEZ, B. (1996b): “El patrimonio arqueológico en la normativa internacional”, Complutum Extra, nº 6, vol. II, pp. 295-306.

PRECIOSO, M. L., PONCE, J., MEDINA, J. A., MARTÍNEZ, A. y GARCÍA, J. (2005): “El parque arqueológico de “Los Cipreses” (Lorca, Murcia): la musealización de un yacimiento de la Edad de Bronce”, en III Congreso Internacional sobre Musealización de Yacimientos Arqueológicos: De la excavación al público: procesos de decisión y creación de nuevos recursos, Ayuntamiento de Zaragoza, Zaragoza, pp. 339-346.

QUEROL, M. A. y MARTÍNEZ, B. (1998): “Síntesis del Seminario”, en Actas de los VIII cursos monográficos sobre el patrimonio histórico, pp. 111-118. QUEROL FERNÁNDEZ, Mª A. (1993a): “Los Parques Arqueológicos: Definición y Filosofía”, Tabona: Revista de prehistoria y de arqueología, nº 8 (1), Universidad de La Laguna. Secretariado de Publicaciones, Universidad de La Laguna, pp. 27-38

PRICE, N. S. (1987): “Excavación y conservación”, en La conservación en excavaciones arqueológicas: con particular referencia al Area del Mediterráneo, ICCROM, Roma, pp. 13-22.

QUEROL FERNÁNDEZ, Mª Á. (1993b): “Filosofía y concepto de parque arqueológico”, en Seminario de Parques Arqueológicos, días 13,14 y 15 de diciembre, Madrid 1989, Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Madrid, pp. 13-21.

PRIETO VINAGRE, J. J. (1998): “Internet: la máquina del tiempo. La reconstrucción virtual de lugares arqueológicos”, Cuadernos de Arqueología de la Universidad de Navarra, nº 6, pp. 201-230. PRIETO VINAGRE, J. J. (2000): “Virtual Reality and reconstruction of archaeological places: a practical task, “El Castillar” of Mendavia (Navarra)”, en BAR International Series 843 200, CAA 1999. Oxford, CDR.

QUEROL FERNÁNDEZ, Mª A. (2004): “Yacimientos arqueológicos y su conservación”, en Del ayer para el mañana. Medidas de protección del patrimonio, Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León, Valladolid, pp. 141-158.

PRIETO VINAGRE, J. J. (2001): “VRML y arqueología. Divulgación e investigación a través de entornos virtuales interactivos”, Cuadernos de Arqueología, nº 9, Universidad de Navarra, pp. 285-299.

RAMALLO ASENSIO, S. F. y RUIZ VALDERAS, E. (2003): “El teatro romano de Cartagena: un proyecto de recuperación integral”, en II Congreso Internacional sobre musealización de yacimientos arqueológicos: nuevos conceptos y estrategias de gestión y comunicación, Ed. Ayuntamiento de Barcelona y Museu d'Història de la Ciutat, Barcelona, pp. 53-60.

PROCOPIO, R. y MARTÍNEZ, M. (1996): “Anastilosis virtual. Reconstrucción infográfica de la Iglesia de San Miguel de Liño”, Revista de arqueología, nº 187, pp. 3645.

RASCÓN MARQUÉS, S. (2002): Códice de Arqueología Virtual, 1 TEAR (1997-2001), Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Alcalá de Henares.

PUJOL TOST, L. (2004): “Archaeology, museums and virtual reality”, Digithum. Las humanidades en la era digital, nº 6, [en línea] http://digithum.uoc.edu/digithum/ [Consulta: 08-11-2010].

RASCÓN MARQUÉS, S. (2003): “El mundo en sus manos: o cómo utilizar las nuevas tecnologías en la difusión del Patrimonio Arqueológico”, en II Congreso Internacional sobre musealización de yacimientos arqueológicos: nuevos conceptos y estrategias de gestión y comunicación, Ed. Ayuntamiento de Barcelona y Museu d'Història de la Ciutat, Barcelona, pp. 250-261.

QUERALTÓ, J. y VERDUGO, J. (2005): “El solar de la Encarnación de Sevilla: debate ciudadano y soluciones para un conflicto: resultado del Concurso Internacional de Ideas”, en III Congreso Internacional sobre Musealización de Yacimientos Arqueológicos: De la excavación al público: procesos de decisión y creación de nuevos recursos, Ayuntamiento de Zaragoza, Zaragoza, pp. 377-382.

RASCÓN, S., SÁNCHEZ, A. L., MÉNDEZ, A. y VEGA, J. (2003): “Análisis del aforo y visitas en la casa de Hippolytus (Alcalá de Henares)”, en II Congreso Internacional sobre musealización de yacimientos arqueológicos: nuevos conceptos y estrategias de gestión

QUERALTÓ DASTIS, J. y VERDUGO SANTOS, J. (2003): “Las criptas arqueológicas como centros de conservación e interpretación del patrimonio en ciudades superpuestas: una propuesta para el solar de la 197

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU REY GARCÍA J. M., REDONDO PORTO A. y SUÁREZ LÓPEZ A. (2007): “El Parque Arqueológico del arte rupestre (Campo Lameiro, Pontevedra): desarrollo conceptual y museológico”, en IV Congreso Internacional sobre Musealización de Xacementos Arqueológicos. Conservación e presentación de xacementos arqueológicos no medio rural. Impacto social no territorio, (Santiago de Compostela, 13-16 novembro de 2006), pp. 61-73.

y comunicación, Ed. Ayuntamiento de Barcelona y Museu d'Història de la Ciutat, Barcelona, pp. 352-357. REBOLLEDO DUJISIN, P. N. (2009): “La puesta en valor del recurso arqueológico a través del turismo: el caso Yerba Loca”, Gestión turística, nº 11, [en línea] http://www.gestionturistica.cl/publicaciones/revistas/inde x.htm [Consulta: 08-11-2010]. RECA (2009): RECA. Red de espacios culturales de Andalucía. Ed. Junta de Andalucía, Consejería de Cultura.

RIEGL, A. (1987): El Culto Moderno a los Monumentos. Caracteres y origen. Editorial Visor Distribuciones S.A. Madrid.

REDMAN, C. L. (1999): “The development of archaeological theory: explaining the past”, en Companion encyclopedia of archaeology, vol. 1, Routledge, pp. 48-80.

RIDEOUT-CIVITARESE, S., LEGG, M. H. y ZUEFLE, D. M. (1997): “More Thoughts on the Differences Betwen Environmental Interpretation and Environmental Education”, Legacy, vol. 8, nº 6, pp. 28-29.

REILLY, P. (1988): Computer Analysis of an Archaeological Landscape: Medieval Land Division in the Isle of Man, (British Archaeological Reports, British Series 190), Oxford.

RIVAS, C. A., FERNANDEZ-BACA, R. y GAMIZ, R. (2002): “El patrimonio arquitectónico defensivo en la provincia de Huelva: protección, conservación y difusión”, PH Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, nº 40/41, pp. 206-213.

REILLY, P. (1989): “Data visualization in archaeology”, IBM Systems Journal, vol. 28, nº 4, pp. 569-579.

RIVIÈRE, G. H. (1993): La museología: cursos de museología, textos y testimonios, Akal, Madrid.

REILLY, P. (1991): “Towards a virtual archaeology”, en Computer Applications in Archaeology, en K. Lockyear y S. Rahtz. (ed.), British Archaeological reports (Int. Series 565), Oxford, pp. 133-139. REILLY, P. (1992): “3-D modelling and primary archaeological data”, Archaeology and the information age. A global perspective, Routledge, pp. 92-108.

RODRÍGUEZ, C. G., ONRUBIA, J. y SAENZ, J. I. (2008): “Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada (Gáldar, Gran canaria): un lugar en el que sentir y pensar la historia”, en Turismo, Patrimonio y Educación. Los museos como laboratorios de conocimientos y emociones, pp. 93-110.

REILLY, P., LOCKER, A. M, y SHENNAN, S. (1988): “Expanding the role of computer graphics in the analysis of subsurface data,” en Computer and Quantitative Methods in Archaeology, (British Archaeological Reports, International Series 446(ii)), Oxford, pp. 265294.

RODRÍGUEZ HIDALGO, J. M. (2010): “De la reconstrucción tradicional a la virtual. Una visión desde la Arqueología”, VAR. Virtual Archaeology Review, vol. 1, nº 1, [en línea] http://www.arqueologiavirtual.com/varrevistas.php [Consulta: 02-03-2011], pp. 144-148.

REILLY, P. y RICHARDS, J. D., (1988): “A new perspective on Sutton Hoo: The potential of 3-D graphics”, en Computer and Quantitative Methods in Archaeology, (British Archaeological Reports, International Series 446(ii)), Oxford, pp. 173-185.

RODRÍGUEZ TEMIÑO, I. (2004): “El expolio del patrimonio. La arqueología herida”, en Del ayer para el mañana. Medidas de protección del patrimonio, Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León, Valladolid, pp. 301-350.

REILLY, P. y WALTER, A. (1987): “Three-dimensional recording in the field: Preliminary results”, Archaeological Computing Newsletter, nº 10, pp. 7-12.

ROMERO, Á. L., AJATA, R., ESPINOSA, G. y BRIONES, L. (2004): “Arqueología pública y comunidades rurales: un proceso de puesta en valor en el valle de Codpa, región de Tarapacá”, Boletín del Museo Gabriela Mistral de Vicuña, n° 6, pp. 42-63.

RENARD, Y. (1977): “Parc archéologique des Roches Gravées, Guadeloupe”, Museum, nº 29, pp. 158-159.

ROYO, J. I., CEBOLLA, J. L., JUSTES, J. y LAFRAGÜETA, I. (2009): “Excavar, proteger y musealizar: el caso de la arqueología urbana en Huesca en los albores del tercer milenio”, en El patrimonio arqueológico a debate: su valor cultural y económico, (Actas de las jornadas celebradas en Huesca los días 7 y 8 de mayo de 2007), Instituto de Estudios Altoaragoneses, pp. 125-172.

RENFREW, C. y BAHN, P. (1993): Arqueología: teorías, métodos y práctica, Akal, Madrid. RENFREW, C. y BAHN, P. (2008): Arqueología. Conceptos clave. Akal, Madrid.

198

BIBLIOGRAFÍA SAN MARTIN MONTILLA, C. (1994a): “La protección del Patrimonio Arqueológico desde el museo. Criterios de difusión”, PH Boletín Informativo del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, nº 7, pp. 26-28.

ROWAN, Y. M. y BARAM, U. (eds.) (2004): Marketing heritage: archaeology and the consumption of the past, Altamira Press, USA. RUGGIRELLO, V. L. (2007): “In sicilian ancient theatres three interventions of restorations in Sicily”, en XXI International CIPA Symposium, 01-06 October 2007, Athens, Greece.

SAN MARTIN MONTILLA, C. (1994b): “La protección del Patrimonio Arqueológico desde el museo II. Criterios de difusión”, PH Boletín Informativo del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, nº 8, pp. 14-16.

RUGGLES, C. N. L. y RAHTZ, S. P. Q. (Ed.) (1988): Computer and Quantitative Methods in Archaeology 1987, British Archaeological Reports, International Series 393, Oxford.

SÁNCHEZ GÓMEZ, M. A. (1998): “La difusión del patrimonio arqueológico ¿una signatura pendiente?”, en Actas de los VIII cursos monográficos sobre el patrimonio histórico, pp. 145-148.

RUIZ ARGUELLO, E. (2003): “Los museos multimedia. Ultimas tecnologías audiovisuales aplicadas al estudio y conservación de bienes culturales”, Cinevideo 20, 208, pp. 29-35.

SANCHO I PLANAS, M. (2001): “El castell de Mur virtual”, Digithum: Las humanidades en la era digital, nº 3, [en línea] http://digithum.uoc.edu/digithum/ [Consulta: 05-04-2010].

RUIZ ZAPATERO, G. (1998): “Fragmentos del pasado: la presentación de sitios arqueológicos y la función social de la arqueología”, en Arqueologia i ensenyament (Treballs D`Arqueologia, nº 5), pp. 7-34.

SANTACANA, J. y SERRAT, N. (2009): “La dimensión patrimonial del paisaje”, en Gestión del paisaje. Manual de protección, gestión y ordenación del paisaje, Ariel, Barcelona, pp. 201-220.

RUIZ ZAPATERO, G. (2005): “¿Por qué necesitamos una titulación de arqueología en el siglo XXI?”, Complutum, vol. 16, pp. 255-269.

SANTACANA MESTRE, J. (2005): “Un apunte final: construir museos hoy”, en Museografía didáctica, J. Santacana y N. Serrat (coords.), Ariel, Barcelona, pp. 633-653.

RUIZ ZAPATERO, G. (2007): “Las asociaciones de Amigos del patrimonio Histórico y Arqueológico en el siglo XXI”, en N. Alonso (ed.) Associacions d’amics del patrimoni arqueologic. Funció i rol social en el segle XXI, Edicions de la Universitat de Lleida, Lleida, pp. 1130.

SANTACANA I MESTRE, J. y LLONCH MOLINA, N. (2008): Museo local. La cenicienta de la cultura. Trea, Gijón. SANTOS, M., CASTANYER I MASOLIVER, P., TREMOLEDA I TRILLA, J., MONTURIOL, J., AQUILUÉ, J. y BASES I HERNÁNDEZ, T. (2005): “El proyecto de restitución virtual de la ciudad griega y romana de Empuries”, Marq, arqueología y museos (Museos, arqueología y nuevas tecnologías), nº 0, pp. 113-124.

RUIZ, A. y MOLINOS, M. (2009): “Los tiempos en un territorio: la matriz RHEA y el Viaje al Tiempo de los Iberos”, en El patrimonio arqueológico a debate: su valor cultural y económico, (Actas de las jornadas celebradas en Huesca los días 7 y 8 de mayo de 2007), Instituto de Estudios Altoaragoneses, pp. 113-124.

SARANOVA, R., BORREGO, M. y AZUAR, R. (1994): “La Rábita de Guardamar: un proyecto de musealización”, Arqueología y territorio medieval, nº 1, pp. 31-50.

SAALBURGMUSEUM (2006): Saalburg. Roman fort. Bad Homburg SAGASTI, D., SILLAURREN, S. y GÓMEZ DE SEGURA, J. D. (2010): “Gestión integral de un proyecto de reconstrucción virtual para una exposición en un museo”, en Virtual Archaeology Review (VAR), vol. 1, nº 2, [en línea] http://www.arqueologiavirtual.com/varrevistas.php [Consulta: 14-02-2011] pp. 153-157.

SAVATER, F. (2007): Diccionario del ciudadano sin miedo a saber, Ariel, Barcelona. SCHMIDT, H. (2000): Archäologische Denkmäler in Deutschland. Rekonstruiert und wieder aufgebaut. Theiss, Stuttgart.

SALAZAR PERALTA, A. M. (2006): “La democracia cultural y los movimientos patrimonialistas en México”, Cuicuilco, año/vol. 13, nº 38, pp. 73-88.

SCHMIDT-LAWRENZ, S. (2008): Das Römische Freilichtmuseum von Hechingen-Stein. SCHÖBEL, G. (2006): Museum guide. Pfahlbaumuseum, Unteruhldingen/Bodensee. Ed. Pfahlbaumuseum Unteruhldingen.

SALVATIERRA CUENCA, V. (1994): “El patrimonio arqueológico urbano”, en Conservación arqueológica. Reflexión y debate sobre teoría y práctica, Junta de Andalucía, Instituto del Patrimonio Histórico, Sevilla, pp. 20-30. 199

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU SOBRINO GONZÁLEZ, M. (2000): “Termas romanas de Los Bañales. Uncastillo (Zaragoza). Una ruina dignificada”, Restauración & rehabilitación, nº 36, pp. 62-63.

SCHOLLIAN, G. (2007): Römisches freilichtmuseum, Hechingen-Stein (Zollernalbkreis). SCHOUTEN, F. (1998): “Profesionales y publico: un acercamiento necesario”, Museum Internacional, nº 200, 50:4, pp. 27-30.

SOHN, A. (2004): “La Comisión du Vieux Paris de son origine á l’aube du XXI siécle: recherche en histoire urbaine et préservation du patrimoine dans la capitale”, en Mélanges d'histoire de Paris à la mémoire de Michel Fleury, Maisonneuve&Larose, París, pp. 211-240.

SERRA ROTES, R, y FERNANDEZ CERVANTES, M. (2005): “Musealización didáctica en conjunto monumentales”, en J. Santacana y N. Serrat (coords.) Museografía didáctica, Ariel, Barcelona, pp. 395-472.

SOLE Y LLADOS, D. (1994): “El museo inexpugnable: decálogo”, Boletín Informativo del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, nº 6, pp. 29.

SERRAT ANTOLI, N. y FONT GUITERAS, E. (2005): “Técnicas expositivas básicas”, en J. Santacana y N. Serrat (coords.), Museografía didáctica, Ariel, Barcelona, pp. 253-302.

SOUCHAL, R. (dir.) (1993): Grand, l'Amphithéatre gallo-romain, Conseil Général des Vosges, Archives départementales, Épinal.

SESMA, J., TABAR, M. I., CAÑADA, F., UNZU, M. y FRANCHEZ J. L. (2005): “Andelos: ciudad romana”, en III Congreso Internacional sobre Musealización de Yacimientos Arqueológicos: De la excavación al público: procesos de decisión y creación de nuevos recursos, Ayuntamiento de Zaragoza, Zaragoza, pp. 261-268.

SPICER, R. D. (1988): “Computer graphics and the perception of archaeological information: Lies, damned statistics and graphics”, en Computing and Quantitative Methods in Archaeology 1987, (British Archaeological Reports, International Series 393), Oxford, pp. 187-200. STARTIN, B. (1991): “Assessment of Field Remains”, en Archaeological Resource management in the UK: an introduction, Alan Sutton/IFA, Londres.

SHEPHERD, E. J. (2005): “L'evocazione rapida di un sogno: prime esperienze di teatro all'aperto a Ostia Antica”, en Acta Photographica. Rivista di fotografia, cultura e territorio, nº 2/3, pp. 133-169.

STARTIN, B. (1995): “The Monuments Protection Programme: protecting what, how and for whom?”, en Managing Archaeology, Routledge, Londres.

SIFNIOTIS, M., MANIA, K., WATTEN, P. y WHITE, M. (2006): “Presenting uncertainty in 461 archaeological TESIS reconstructions using possibility theory and information visualisation schemes”, en The 7th International Symposium on Virtual Reality, Archaeology and Cultural Heritage VAST (2006), pp. 198-202.

STEINER, J. y SCHNELL, H. (2008): Römermuseum Schwarzenacker Homburg. STRICKER, D., DAHNE, P., SEIBERT, F., IOANNIS, T., ALMEIDA, L. y IOANNIDIS, N. (2001): “Design and development issues for ARCHEOGUIDE: an augmented reality based cultural heritage on-site guide”, en Euroimage. [en línea] http://archeoguide.intranet.gr/publications.htm. [Consulta: 15-05-2009].

SILBERMAN, N. A. (2004): “Beyond Theme Parks and Digitized Data: What Can Cultural Heritage Technologies Contribute to the Public Understanding of the Past”, en Cain, Chrysanthou, Niccolucci, Pletinckx y Silberman, (eds.) Interdisciplinarity or The Best of Both Worlds. The Grand Challenge for Cultural Heritage Informatics in the 21st Centary (Selected papers from VAST2004; EPOCH publication), Conscienceauditorium/Oudenaarde, Ename Center (2004), Bruselas, pp. 9-14.

SUÁREZ, J., FERNÁNDEZ, L. E. y NAVARRO, I. (2005): “Corominas, la primera necrópolis megalítica del litoral malagueño”, Cilniana: Revista de la Asociación Cilniana para la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural, nº 18, pp. 9-20.

SIVAN, R. (1998): “Dialogar con el pasado. Comunicar con el legado. Reflexiones sobre la presentación del Patrimonio in situ”, PH Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, nº 25, pp. 148-149.

SUÁREZ MÁRQUEZ, Á. (2010): “La dificultad de conservación del patrimonio arqueológico”, en I Congreso de Prehistoria de Andalucía: La Tutela del Patrimonio Prehistórico.

SMARDZ FROST, K. E. (2004): “Archaeology and public education in North America: view from the beginning of the millennium ”, en N. Merriman (ed.), Public archaeology, Routledge, Nueva York, pp. 1-18.

TALLON, Mª J., RODRIGUEZ, E., INFANTE, F. y REY, J. M. (2004): La Red gallega del patrimonio arqueológico, (RGPA, Cuaderno 1), Xunta de Galicia, Eurográficas, Santa Comba.

SMITH, L. y WATERTON, E. (2009): Heritage, communities and archaeology, (Duckworth debates in archaeology), Londres.

TARRATS BOU, F. (1992): “La musealización de yacimientos arqueológicos”, en Coloquios galegos de 200

BIBLIOGRAFÍA Museos, Consello Galego de Museos, Ourense-Vigo, pp. 9-18.

y museos (Museos, arqueología y nuevas tecnologías), nº 0, pp. 103-112.

TARTERA, E. JUNYENT, E., GRANOLLERS, T., RAIMAT, G. y LORÉS, J. (2003): “Análisis y diseño de una visita guiada a la Fortaleza de Arbeca en realidad aumentada”, en II Congreso Internacional sobre musealización de yacimientos arqueológicos: nuevos conceptos y estrategias de gestión y comunicación, Ed. Ayuntamiento de Barcelona y Museu d'Història de la Ciutat, Barcelona, pp. 265-269.

TUDELA ARANDA, J. (2009): “Las exigencias jurídicas del patrimonio arqueológico”, en El patrimonio arqueológico a debate: su valor cultural y económico, (Actas de las jornadas celebradas en Huesca los días 7 y 8 de mayo de 2007), Instituto de Estudios Altoaragoneses, pp. 23-40. UNDA LOZADA, E. (1944): Parque Arqueológico Nacional San Agustín: inventario de las estatuas y monumentos de la región arqueológica de San Agustín, Ministerio de Educación.

TEJADO SEBASTIAN, J. M. (2005): “Escaneado en 3D y prototipado de piezas arqueológicas: las nuevas tecnologías en el registro, conservación y difusión del patrimonio arqueológico”, Iberia, nº 8, pp. 135-158.

UNGARO, L. (2005): “Ricostruzione, ricomposizione, integrazione: l'esempio del Museo dei Fori Imperiali”, en III Congreso Internacional sobre Musealización de Yacimientos Arqueológicos: De la excavación al público: procesos de decisión y creación de nuevos recursos, Ayuntamiento de Zaragoza, Zaragoza, pp. 369-376.

THOMPSON, R. H. (2000): “Edgar Lee Hewett and the Political Process”, Journal of the Southwest, 42 (2), pp. 271-318. TILDEN, F. (1957): Interpreting our heritage. University of North Carolina Press, Chapel Hill.

UNGARO, L. (2007): Il museo dei Fori Imperiali nei mercati di traiano, Mondadori Electa, Verona. UZZELL, D. (1989a): Heritage Interpretation, volume 1: The Natural and Built Environment. Bellhaven Press, Londres.

TILDEN, F. (2006): La interpretación de nuestro patrimonio, Asociación para la Interpretación del Patrimonio (AIP).

UZZELL, D. (1989b): Heritage Interpretation Volume 2: The Visitor Experience. Bellhaven Press, Londres.

TORRES DE ARAUZ, R. (1982): “El museo de sitio del parque arqueológico de El Caño” Museum, vol. XXXIV, nº 2, pp. 117-120.

VERDUGO SANTOS, J. (2010): “La Red de Espacios Culturales de Andalucía: un sistema territorial para la difusión y puesta en valor del patrimonio”, en V Congreso Internacional de Musealización de Yacimientos Arqueológicos, Arqueología, discurso histórico y trayectorias locales, Cartagena, pp. 73-80.

TRAMPOSCH, W. (1998): “Te Papa: una invitación a la redefinición”, Museum Internacional, nº 199, 50:3, pp. 28-32. TRESSERRAS, J. J. (2004): “El arqueoturismo o turismo arqueológico: un paso más para la valorización del patrimonio arqueológico”, Boletín GC: Gestión Cultural, 463 [Consulta: nº 9, [en línea] http://www.gestioncultural.org. TESIS 15-05-2010].

VIDAL, A. y JUNYENT, E. (2007): “El patrimonio arqueológico inmueble de la demarcación geoturística “Terres de Lleida: criterios de evaluación y modelos de actuación”, en IV Congreso Internacional sobre musealización de yacimientos arqueológicos, pp. 323330.

TRESSERRAS, J. J. (2009): “Patrimonio, turismo y desarrollo arqueológico”, en El patrimonio arqueológico a debate: su valor cultural y económico, (Actas de las jornadas celebradas en Huesca los días 7 y 8 de mayo de 2007), Instituto de Estudios Altoaragoneses, pp. 41-50.

VIEITO, S., FERNÁNDEZ, A. y PÉREZ, F. (2005): “La villa romana de Toralla (Vigo): una innovadora propuesta de tratamiento y presentación de un yacimiento arqueológico excavado”, en III Congreso Internacional sobre Musealización de Yacimientos Arqueológicos: De la excavación al público: procesos de decisión y creación de nuevos recursos, Ayuntamiento de Zaragoza, Zaragoza, pp. 113-120.

TRIGGER, B. G. (1982): La revolución arqueológica. El pensamiento de Gordon Childe. Ed. Fontamara, Barcelona. TROITIÑO VINUESA, M. A. y GARCÍA MARCHANTE, J. S. (1998): Vivir las ciudades históricas: recuperación integrada y dinámica funcional, (Colección Estudios), Universidad de Castilla-La Mancha.

VINUESA, J. (1997): “Presentación”, en Cursos sobre el patrimonio histórico 1: actas de los VII Cursos Monográficos sobre el Patrimonio Histórico (Reinosa, julio-agosto, 1996), Servicio de publicaciones de la Universidad de Cantabria, Santander, pp. 7-8.

TSAPATORI, M., SOLER, J. A., O'CONNOR, N. y SALGADO, L. (2005): “The ORION Project: A European Union Thematic Network”, Marq, arqueología

VINYOLES I VIDAL, T. M., COMAS, M., CANTARELL, E. y SANCHO, M. (2003): “Las TIC 201

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU como herramientas de investigación, divulgación y docencia: el ejemplo del CD sobre el castillo de Mur”, en II Congreso Internacional sobre musealización de yacimientos arqueológicos: nuevos conceptos y estrategias de gestión y comunicación, Ed. Ayuntamiento de Barcelona y Museu d'Història de la Ciutat, Barcelona, pp. 296-300.

CARTAS Y DOCUMENTOS INTERNCIONALES

VLAHAKIS, V. (2004): “LIFEPLUS Cultural heritage dissemination on a wide range of client devices: from the simple handheld to the advanced AR platform”, en MultiPlatform e-Publishing. [en línea] http://lifeplus.miralab.unige.ch [Consulta: 15-05-2009].

CARTA DE ENAME (2008): Carta de ICOMOS para la interpretación de lugares pertenecientes al patrimonio cultural.

CARTA DE BURRA (1979): Carta del ICOMOS Australia para Sitios de Significación Cultural. CARTA DE CRACOVIA (2000): Principios para la conservación y restauración del patrimonio construido.

CARTA INTERNACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO (1990).

VLAHAKIS, V., KARIGIANNIS, J., TSOTROS, M., GOUNARIS, M., ALMEIDA, L., STRICKER, D., GLEUE, T., CHRISTOU, I. T., CARLUCCI, R. y IOANNIDIS, N. (2001): “ARCHEOGUIDE: first results of an augmented reality, mobile computing system in cultural heritage sites”, en Proceedings of the 2001 conference on Virtual reality, archeology, and cultural heritage, VAST, pp. 131-140.

CARTA DE VENECIA (1964): Carta internacional sobre la conservación y la restauración de monumentos y de conjuntos histórico-artísticos CONSEIL DE L’EUROPE (1986): Rapport explicatif sur la Convention pour la sauvegarde du patrimoine architectural de l'Europe, Editions du Conseil de l’Europe, Strasbourg.

VON DROSTE, B. y BERTILSSON, U. (1995): “Authenticity and World Heritage”, en K. Einar (Ed.) Proceedings of Nara conference on authenticity, UNESCO. Trondheim, Noruega, pp. 3-16. 465 TESIS

CONSEIL DE L’EUROPE (1994): Patrimoine architectural du XXe siècle: stratégies de conservation et mise en valeur. Conseil de l'Europe, Actes del Colleque organise par le Conseil de l’Europe avec le ministere autrichien des Sciences et de la recherche et le Bundesdenkmalamt, Vienne (Autriche), 11-13 décembre 1989. Patrimoine culturel, nº 29, Conseil de l’Europe, Service de l’edition et de la documention, Strasbourg.

WHEELER, M. (1979): Arqueología de campo. Fondo de Cultura Económica, México. WILCOCK, J. D. (1973): “A General Survey of Computer Applications in Archaeology”, en CAA 1, Stratford, George Street Press, pp. 17-21.

COUNCIL OF EUROPE (1998): Traités européens (Edition trilingue: allemand/anglais/français) Volume II (85-168, 1975-1998), Editions du Conseil de l’Europe, Strasbourg.

WOODWARK, J. (1991): “Reconstructing History with Computer Graphics” en IEEE Computer Graphics and Applications, vol. 11, nº. 1, pp. 18-20.

HISTORIC SITES ACT (1935): To provide for the preservation of historic American sites, buildings, objects, and antiquities of national significance, and for other purposes. 49 Stat. 666, 16 U.S.C. sections 461-467.

YAMANE, L. y LORÉS, J. (2004): “Els Vilars: A Study of a Cultural Heritage Augmented Reality Device”, en Actas del 5º Congreso Interacción 2004. AIPO, pp. 6269.

IPH (Instituto del Patrimonio Histórico) (2000): Plan de Patrimonio Industrial. Madrid.

ZARANDIETA, L., NUÑEZ, J., SOSA, J. M. y FELDUCHI, J. (2007): “El proyecto arquitectónico del Museo y Parque Arqueológico de la Cueva Pintada: una intervención para la conservación”, en La conservación en la musealización de la Cueva Pintada: de la investigación a la intervención, (Col. Cuadernos de Patrimonio, 7), Cabildo de Gran Canaria, pp. 219-250.

NATIONAL HISTORIC PRESERVATION ACT (1966): NHPA; Public Law 89-665; 16 U.S.C. 470 et seq. OMT (2007): Datos esenciales del turismo, Organización Mundial del Turismo.

ZIFFERERO, A. (1999): “Introduzione al corso”, en Musei e parchi archeologici. (IX ciclo di lezioni sulla recerca applicata in archeologia. Certosa di Pontignano (Siena). 15-21 de diciembre de 1997) Ed. All’insegna del giglio. Florencia, pp. 17-36.

UNESCO (1982). Musées de site archéologique. Preparé par le Conseil internacional des musées. Doc. CLT82/WS/7, Paris. UNION EUROPEA (2006): “Turismo y cultura: dos fuerzas al servicio del crecimiento” o “Declaración de Paestum”. Bruselas.

ZILHAO, J. (2000): “La puesta en valor del arte rupestre del valle del Côa (Portugal)”, Trabajos de prehistoria, vol. 57, nº 2, pp. 57-64. 202

BIBLIOGRAFÍA ARTICULOS DE PRENSA CLARES, Y. (2009): “10 años sin parque cultural”, en El periódico mediterráneo (26 de enero). EFE (2009): “Unos vándalos queman las cabañas que recrean la vida del Neolítico en Banyoles”, en El periódico (29 de enero). FERNANDEZ, G. (2006): “No es real pero lo parece”, en La voz de Asturias (9 de enero). FREEDMAN, D. H. (2005): “It doesn’t just look real- it is real. The big shift in how we watch will be from flat screen to 3-D”, en Newsweek, 18 de septiembre de 2005, [en linea] http://www.msmbc.com [Consulta: 1-02-2007]. MARTÍNEZ, D. (2010): “El Centro de Interpretación ‘Puerta de Almería’ echa el cierre por la crisis”, en El Almería (13 de julio). MOURE ROMANILLO, A. y QUEROL FERNANDEZ, Mª A. (2001): “La reproducción de Altamira: una vieja idea”, en El Diario Montañés (17 de julio). ORTEGA DOLZ, P. (2006): “El ladrillo amenaza la capital visigoda”, en El País (9 de julio). SALVADOR, I. (2007): “La Vega Baja de Toledo acogerá el Centro de la Época Visigoda”, en El País (7 de mayo). SOLER, M. (2010): “Cultura cierra el centro sobre el pasado romano de Almería”, en El País (20 de julio).

203