Historia Económica del Sur Peruano. Lanas, minas y aguardiente en el espacio regional [1, 1 ed.]

La región sur del Perú suele configurarse como el espacio articulado a partir de las ciudades de Arequipa y Cuzco. Dos c

302 115 105MB

Spanish Pages [438] Year 2019

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Polecaj historie

Historia Económica del Sur Peruano. Lanas, minas y aguardiente en el espacio regional [1, 1 ed.]

Citation preview

ECONOMIA YSOCIEDADES PREHISPANICAS EN EL SUR ANDINO

2012

I 55

"Transiciones del Arcaico Tardio al Formativo Tem prano. Una perspectiva desde la arqueologfa de la unidad domestica en dos sitios del valle del Rio Ilave, cuenca sur del Lago Titicaca". En Luis Flores y Henry Tantalean, eds., Arqueolog{a de la Cuenca del Titicaca, Peru. Lima: lnsti tuto Frances de Estudios Andinos y Cotsen Institute of Archaeology of UCLA, pp. 41-130. CRAIG, Nathan y Mark ALDBNDERFER 2002 "Domestic architecture from the Late Archaic Sout h-Central Andean site of Jiskairumoko': Ponencia presentada en la 67th Annual Meeting of the Society for American, Denver. En prensa "Ms. Trends in Early non -local obsidian artifacts from the Rio Ilave viewed from surface survey and Late Archaic excavations". En E. Klarich y C. Stanish, eds., Advances in Titicaca Basin Archaeolo gy. Los Angeles: Cotsen Institute of Archaeology, University of California. CRAIG, Nathan et. al. 2009 "Terminal Archaic Settlement Pattern and Land Cov er Change in the Rio Ilave, Southwestern Lake Titicaca Basin, Peru". En Rebecca M. Dean, ed., The Archaeology of Anthropogenic Environments, vol. 37: 35-53. Center for Archaeological Investigations, Carbondale. CROSS, Scott et. al. 2000 "A new estimate of Holocene lowstand level of Lake Titicaca, Central Andes, and implications for tropical palaeohydrology". En Holocene, 10: 21-32. CURATOLA, Marco 2008 Adivinaci6n y oraculos en el mundo andino antiguo. Mar co Curatola Petrocchi y Mariusz S. Ziolkowski, eds. Lima: Pontificia Univ ersidad Catolica del Peru, Instituto Frances de Estudios Andinos. DE SouzA, Patricio 2004 "Tecnologias de proyectil durante los periodos Arca ico y Formativo en el Loa Superior (norte de Chile): a partir del analisis de puntas liticas': En Chungara, 36: 61-76. Arica. DoLLFUS, Olivier 1981 El reto del espacio andino. Lima: lnstituto de Estudios Peruanos. DONALD, Jackson 2010 "Complejizacion de los cazadores y recolectores en Chiu Chiu, rio Loa media (norte de Chile)". En Estudios Atacamenos: arqu eologia y antropologia surandinas, n. 39: 5-20. DUCHENSE, Frederic y Juan CHACAMA 2012 "Torres funerarias prehispanicas de los Andes Centro-Sur: muerte, ocupacion del espacio y organizaci6n social: estud io comparati~'o: Cop~ra,: que, Canon del Colca (Peru), Chapiquifia, precordil lera de Anca (Chile)• En Chungara, vol. 44, n. 4. 0

0

56 I RAFAEL VEGA-CENTENO SARA-LAFO

SSE y GRACE ALEXANDRINO OCANA

. •plinarias en Moray, Cusco'~ En Mar . John . • nes interd1sc1 . ~ "lnvesngacio . 1.i mps. Etnohistorta y antropologia andiCia "0th 1978 li Castelli et c:l ., co ' na. L· , Ame a . al d Historia, PP· 117-122. •~: Museo Nacion e

EARLS,

ERICKSON, Clark

1996

. . eologica del sistema agrfcola de los camellones en 1 Investiga~~t~ a;:udel Peru La Paz: PIWA. a cuencq del Lago 1 t tea ·

FLOR.ES, Luis Angel d Ar . en la cuenca del lago Titicaca y sus alrededor 7 "El Perio o caic0 20l S ,, En Vega-Centeno, Rafael, ed., Repensar el Antiguo Pees,, Andes Centro- ur • . d E d" Ar ueolo"i a Lima: Institu to e stu 10s Peruanos pru. Apor. 11 tes desde la "'l b • , , ontifi . Universidad Cat6lica del Peru, pp. 49-84• c1a FLORES, Luis Angel y Henry TANTALEAN . . , . . Arqueo logia de la cuenca del Tittcaca , Peru. Lima: Inst1tu to Frances de Es 2012 dios Andinos y Cotsen Institute of Archaeology of UCLA. tu. GARCILASO DE LA VEGA, Inca . . . [l60 ] Comen tarios reales de los Incas. Madnd : B1blioteca de Autores Espanotes. 9 1960 GOLDSTEIN, Paul

2005 GOLDS TEIN,

2001

. Andean Diaspora: The Tiwanaku Colonies and the Origins of South A . can Empire. Florida: University Press of Florida. mer,.

Pauly Bruce OWEN "Tiwanaku en Moquegua: las colonias altiplanicas". En Boletin de Arqueologia PUCP, n.0 5: 139-168.

GUILLE N, Sonia

1999

"Violencia en el desierto: un entierro arcaico en el sitio de villa del Mar. !PPS, Ilo/Gerardo Carpio': En Boletin de Arqueologia PUCP, n.0 3: 393.4 _ 16

2003

"De Chinchorro a Chiribaya: los ancestros de los mallquis chachapoya-In. ca': En Bolet(n de Arqueologia PUCP, n. 7: 287-303. 0

HASTORF, Christine 2003 "Community with the ancestors: Ceremonies and social memory in the middle Formative at Chiripa, Bolivia': En Journal of Anthropological Archaeology, 22: 305-332. 2008

The Formative Period in the Titicaca Basin': En Helaine Silverman y William H. Isbell et al. Handbook of South American archaeology. Nueva York: Springer.

HEGGARTY, Pauly David BERESFORD-JONES 2010 'i\.rqueologia, lenguas y el pasado andino: principios, metodologia y el nuevo estado de la cuesti6n". En Boletin de Arqueologia PUCP, n.0 14: 29-61.

ECONOMIA YSOCIEDADES PREHISPANICAS EN EL SUR ANDI NO

\ 57

RNJ.NDBZ, Francisco y Rodolfo CERR6N~PALO MINo

ti£ 2015

Juan de Bet~nzos Y el !~huan~msuyo: nueva edicion de la Suma y narracion de los Incas. Primera edici6n. L1ma: Pontificia Universidad Cat61ica del Peru.

John . . Inka Settlement Planning . Austin: University of Texas Press. 1990

tlYSLOP,

William . Mummies and Mortuary Monuments. Austin: University 1997 of Texas Press.

JssBL L,

John "Craft and Local Power: Embedded Specialization in Tiwanaku Cities". En Latin American Antiquity, 10 (2): 107-131. "Diversidad residencial y el surgimiento de la com 2001 plejidad en Tiwanaku". En Bolet{n de Arqueolog{a PUCP, n. 5: 251-294. Identity and Power in the Ancient Andes: Tiwanaku Citie 2004a s Through Time. Nueva York: Routledge.

JA?-lUSBK,

1990

0

2004b

"Tiwanaku and Its Precursors: Recent Research and Emerging Perspectives". En Journal ofArchaeological Research, 12 (2): 121183.

2005

"Patios hundidos, encuentros rituales y el auge de Tiwanaku como centro religioso panregional". En Boletln de Arqueolog{a PUC P, n. 9: 161-184. Ancient Tiwanaku . Cambridge: Cambridge University Press. 0

2008

JULIEN, Catherine

1985

"Guano and resource control in sixteenth-century Areq uipa". En Shozo Masuda, Izumi Shimada y Craig Morris, eds., Andean ecology and

civilization. An interdisciplinary perspective on Andean ecological comp lementarity. Tokio: University of Tokyo Press.

KAULICKE,

1994

Peter

Los orlgenes de la civilizacion andina. Historia General

torial Brasa.

del Pent Lima: Edi-

KAULICKB, Peter et al.

2003

"Agua, Ancestros y Arqueologia del Paisaje". En Boletfn de Arqueologfa PUC P, n.0 7: 27-56.

Elizabeth 2005 "tQuienes eran los invitados? Cambios temporale s y funcionales de los espacios publicos de Pukara como reflejo del camb io de las estrategias de liderazgo durante el Periodo Formativo Tardio". En Boletfn de Arqueolog{a PUCP, n. 0 9: 185-206.

KLAR ICH,

KLA RICH , Elizabeth y Mark

2001

J. ALDENDBRFER

"Qawrankasax Waljawa: Arte rupestre de cazadores y pastores en el rio Ilave (sur del Peru)': En Bolet{n del Museo Chileno de Arte Precolombino, 8: 47-58.

OSSE y GRACE ALEXANDRINO OCANA

58 j RAFAEL VEGA-CENTENO SARA-LAF KlDDER, Alfred II

1948

. Titicaca Basin Archaeology': En Ai . • of Pucara m ,vie,n . "The Position . A chaeology, n.o 4: 87-89' A Reappraisal oirs Of Society for American r; of Peru ~he

A~~~~

'

ch m· the Rio Huenque Vallev, Peru» E KLINK' Cynthia · d resear '' · n Ch 2005 'i\rchaic peno h Mark Aldenderfer, eds., Advances in "'· . arles S . h Amanda Co en y . fA i itica ta, rus , L A geles: Cotsen Institute o rchaeology lJ . cq .Seq·

Archaeology I. os n , n1vers· i~ 24 13 California, PP· • · tty of . Mark J ALDENDBRFBR KLINK, Cynthia Y • . d Settlement Patterns of the Peruvian Altiplan 1996 "Archaic PenRo nt Surveys in the Southwestern Lake Titic o: A Cornh ·son of two ece . aca B . ra, n . tada en el 24th Annual Midwest Conference of A as1n~ Po nenc1a presen th h' B l • nde ' Amazonian Archaeology and E no 1story, e 01t, WI, EE. UU. an ¾d 2005

. tile point chronology for the south-central Andean h· hi k Aid d ig anc1s~ . h Charles, Amanda Cohen y Mar C en erfer, eds., Advances . .En Stan1s . , ticaca Basin Archaeology I. Los Ange1es: otsen Institute of Archa '" n, University of California, pp. 25-54. eoiogy, ,

''A proJec

Alan · · f A · ultur l p 1991 "The Technology and Org~1zatA1on ~ . gn2c(2) a roduction in the 1· naku State': En Latin American ntiquity, : 99-125. rwa.

KoLATA,

Daniele . . . . "Paleoambiente y ocupac1_6n preh1st6nca del btoral extremo-sur del Pe .. 1999 Las ocupaciones del arca1co en la quebrada de los Burros y alreded Tit (Tacna, Perot En Bolet{n de Arqueolog{a PUCP, n.0 3: 393-41 6. ores

LAVALLEE,

LAVALLE~ Daniele et al.

zo 11

"Quebrada de los Burros. Los primeros pescadores del litoral pacifi el extremo sur peruano". En Chungara, Revista de Antropolog{a Chilena,43 co en (1): 333-351.

Daniele y Michele JULIEN 2012 Prehistoria de la costa extremo-sur del Peru. Lima: Instituto Frances deEstu. dios Andinos.

LAVALLEE,

LIZARRAGA-MEHRINGER, Yara

2004

"Viscachani y el preceram.ko en Bolivia': Tesis de doctorado, Universidad de Koln. Disponible en: .

Marfa y Jane BUIKSTRA 2002 El senorio de Chiribaya en la costa sur del Peru. Lima: Instituto de Estudio1 Peruanos.

LOZADA,

LUMBRERAS,

1981

Luis Guillermo Arqueologfa de la America andina. Lima: Milla Batres.

ECONOMIA YSOCIEDADES PREHISPANICAS EN EL SUR ANDINO

I 59

KI, Krzysztof . . . "Los personajes frontales de baculos en la 1conografia T1ahuanaco y Huan: 2oOl tema O convenci6n". En Boletfn de Arqueolog{a PUCP, n. 5: 337-373.

tJ.4Kows

0

5 ,MJ.TtlB~ • Ja~;:pulations

and Agriculture in the Emergence of Complex Society in the Bolivian Altiplano: The case ofTiwanaku". En Linda Manzanilla, ed., Emergence and Ch~nge in Early Urban Societies. Nueva York: Springer Science Business Media, pp. 245-274.

199

SKI Paul A. et al. ' "Holocene climate variability': En Quaternary Research, 62-63: 243-255. 2004 Washington: University of Washington, noviembre.

MAYEW

McsWA.~,

ZO

MBN

Gordon F. y Patrick R. WILLIAMS "Transforming the world. The Wari built environment: landscape and architecture of empire•: En Susan E. Bergh et al, eds., Wari: Lords of the Ancient Andes. Nueva York: Thames and Hudson.

GHIN, Osvaldo y Gerhard SCHROEDER "Un yacimiento en khufla (Departarnento de Puno, Peru) y las industrias 1957 Preceramicas de los Andes centrales y septentrionales•: En Acta Prehistorica, pp. 41-54. Buenos Aires.

MUELLE, Jose 1969

Las cuevas y pinturas de Toquepala. Lima: Pontificia Universidad Catolica

del Peru, Instituto Riva-Aguero. MUNOZ, Ivan 1995 "Poblamiento humano y relaciones Interculturales en el valle de Azapa: nuevos hallazgos en torno al periodo Formativo y Tiwanaku': En Dialogo Andino, 14 {15): 241-276.

2004

Estrategias de organizaci6n prehispanicas en Azapa: el impacto de la agricultura en un valle del desierto costero del Paclfico. Arica: Universidad de Tarapad.

PARSSINEN, Martti

2005

"Caquiaviri y la provincia Pacasa: desde el Alto-Formativo hasta la conquista espaftola (1-1533)~ Maestria en Historias Andinas y Amaz6nicas (UMSA), Colegio Nacional de Historiadores de Bolivia. La Paz: CIMA Editores.

RAVINES, Rogger 1967-1968 "Las investigaciones antropol6gicas en el Peru: 1967-1968 (Parte 1r En Revista del Museo Nacional, tomo 35. RIGSBY, Catherine et. al. 2005 "Late Quaternary Palaeolakes, Rivers, and Wetlands on the Bolivian Altiplano and Their Palaeoclimatic Implications~ En Journal of Quaternary Science, 20: 671-691.

60 I RAFAEL VEGA-CENTENO SARA-LAFOSSE YGRACE ALEXANDRINO OCANA 1953

Marfa Pachacutec Inca Yupanqui. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

1988

Historia del Tahuantinsuyu. Lima: Instituto de Estudios Peruano

RosTWOROWSKI DE DIBZ CANSBCO,

s.

RoTHHAMMER, Francisco y Calogero SANTORO 2001 "'El desa~rollo cultural en el v~e de Azapa,_extrema ~orte de Chile vinculac16n con los desplazam1entos poblac1onales altiplanicos" E Ysu American Antiquity, 12 (1): 59-66. · n LQtin RowE, John Howland 1944 "An Introduction to the Archaeology of Cuzco': En Papers of the R Museum, Harvard University, vol. 27, n. 2, Cambridge. eabody 0

1956

''.Archaeological Explorations in Southern Peru, 1954-1955" En A . . · merica11 Antiquity, 22 (2): 135-151, octubre.

1962

Chavin art: an inquiry into its form and meaning. Nueva York: Museum Primitive Art. of

RYDEN,Stig 1954

"Drinking Tubes on Archaeological Vessels from Western South Amer· • En American Antiquity, 20 (2): 149-153, octubre. ica .

SCHROEDER, Gerhard 1957 "Hallazgos de artefactos de piedra en el Peru y los problemas del poblamiento de America': En Revista del Museo Nacional, 26: 290-294. Lima. STANISH, Charles 2003 Ancient Titicaca: the evolution of complex society in southern Peru and northern Bolivia. Berkeley: University of California Press. 2012

"La ocupaci6n Inca en la cuenca del Titicaca': En Luis Flores BlancoyHenry Tantalean, eds., Arqueolog{a de la cuenca del Titicaca, Peru. Lima: Institu• to Frances de Estudios Andinos, Cotsen Institute of Archaeology at UCLA.

STANISH, Charles et al. 1994 '~rchaeological Research at Tumatumani, Juli, Peru': En Fieldiana. Anthropology, New Series, n. 0 23: i-v, vii-x, 1-111. Field Museum of natural History, agosto. 1997

'~rchaeological Survey in the Juli-Desaguadero Region of Lake Titicaca Basin, Southern Peru': En Fieldiana Anthropology, vol. 29. Chicago: Field Museum of Natural History.

2005

Advances in Titicaca Basin Archaeology 1. Los Angeles: Cotsen Institute of Archaeology at UCLA

STOVEL, Emily « 2001 Patrones Funerarios de San Pedro de Atacama y el Problema de la lPre·'a sencia de los Contextos Funerarios Tiwanaku~ En Bolet{n de Arqueo ogi PUCP, n.0 5: 375-395.

ECONOMIA YSOCIEDADES PREHISPANICAS EN EL SUR ANDINO

W'U,L~;

I 61

Gordon Randolph Jntroduccion a la arqueologia americana. Lima: s.n. 1

W'ILLIA;.s, Ry~erro Baul: A Wari Center on the Tiwanaku Frontier". En Latin American 20 Antiquity, 12 (I): 67-83. WisE, Karen "Kilometro 4 y la ocupaci6n del periodo Arcaico en el area de flo, al sur del 1999 Peru~ En Boletfn de Arqueologfa PUCP, n.0 3: 335-363. Norman y W. COWGILL . Tucson: Uni. ·t·rzatrons. . states and civt . t Mesopotamtan 1he co /Iapse oif ancten 1988 versity of Arizona Press.

E YoFFE '

ZAPATA, Ju.Jinho

199g

"Los cerros sagrados: Panorama del periodo forrnativo en la cuenca del Vilcanota, Cuzco~ En Boletfn de Arqueologfa PUCP, n.0 2: 307-336.

ZUIDEMA, Tom

1995

El sistema de ceques de/ Cuzco: organizaci6n social de Ia capital de los Incas,

con un ensayo preliminar. Lima: Pontificia Universidad Cat6lica del Peru.

Capftulo 2

, EcoN OMI A DEL SUR PERUANO COLONIAL

Kendall Brown

(Traducci6n de Javier Flores Espinoza)

lntroducci6n Al finalizar su magistral Trajinantes, el historiador Luis Miguel Glave resume las formas en que cambi6 la vida en los Andes bajo el peso del colonialismo hispano: "Todos los dias los hombres, naturales y 'espa:fioles, -todo s los no-indios de cualquier color y origen -, crearon un Nuevo mundo, sobre los escombros de una sociedad desgarrada, de una poblaci6n diezmada y de una ecologia alterada. 1 La conquista cre6 un nuevo orden econ6mico en el sur peruano. Este -en un princi pio- comprendia ciertos aspectos del feudalismo europeo y, como en el, las encomiendas o mercedes de tributo indigena fueron el medio principal con que se transfiri6 la riqueza del trabajo andino a los espa:fioles. Pero la region pronto pas6 a formar parte de un sistema global vinculado a las grandes minas de plata de Potosi, ligado a su vez al comercio que emanaba de Lima y a traves del cual entraban los bienes europeos y asi.aticos al Peru. El sur peruano colonial reaccion6 a las posibilidades econ6micas produciendo para los centros mineros bienes tales como telas, hojas de coca, vino y posteriorrnente aguardiente. Fue tambien -de muchas forma s- una economia coercitiva que benefici6 a los espaftoles y abrum6 a los conquistados indios ~o~ su expl_otaci6n. Estos lograron conservar ciertos aspectos de su vida econorn1ca_ pr_eh1spanica, pero esta era una economia tradicional subvertida por el advenlffilento de los mercados capitalistas, la esclavitud, los cultivos del Viejo Mundo Ylas

1.

Glave 1989: 366.

64 \ KENDALL BROWN enfermedades. Las tensiones existente~ ent r~ las economias indigena c tuvieron como resultado una severa discord1 a. Y 0 lotti~

Et sur peruano en la epoca de la conqui sta Tras la captura del inca Atahualpa en 1532 y su ejecuci6n al sigui· conquistadores avanzaron hacia el Cuzco y 1 o ocuparon. Los invasente a~no, lo les tal como Bernal Diaz del Cast1·uo 1o ad 't' m1 1era francamente Ores esPanos. , . " , a sus motivaciones en el caso mex1cano, ven1an a buscar la Vidcon resPeq . .0 a o·10s en tierra donde pod.fan hacer serv1c1 . a, y est b 0 , y a su MaJe stad , y e . a an Francisco Pizarro y los restantes conquistador es del Peru buscaron riquecerse, primero saqueando el oro y la pla ta acumulados en el ] te? en. lue go me dia nte la adquisici6n de tierras, esclavos y demas yu, Y t awba~tinsu. . . necesarios para explotarlos. Desde la gran capital 1nca del Cuzco cora aJad0res . a mediados del decemo de 1530, a exp1orar 1 rnen2ar os recursos potenciales del Irn incaico. Esto eve n~ a~ ent e ~z~ que ocupa~ an ~as tierras que habrian d/c:no vertirse en las provmc1as mendionales del virre1nato del Peru. El sur n. incluia lo que a finales del siglo XVIII seria la intendencia del Cuzco (pleruano vincias de Cuzco o El Cercado, Paucartamb as pro. o, Calca y Lares, Tinta, Aba nc Chumbivilcas, C~tabambas, ~YJ1:1araes, Ur ub ~b a y Quispicanche); la inte7'. dencia de Areqmpa (las proVInc1as de Arequ ipa, Condesuyos, Caylloma, Camam1, Moquegua, Arica y Tarapaca); y la reg i6n de Chucuito o el Collao, que eventualmente conformarian la intendencia de Pu no e incluian los poblados y provincias ubicados a lo largo de las marge nes sudoccidentales del Iago Titicaca mas las provincias de Azangaro, Carab aya y Lampa al norte del lago.3 Los primeros europeos que ingresaron al area situada al sur del Cuzco fueron los miembros de la expedici6n encabezada po r Diego de Almagro, quienes durante casi dos aiios Qulio de 1535 a abril de 1537) recorrieron primero la sierra andina hasta llegar tan al sur como el rio Maule en Chile, tras lo cual retornaron al Cuzco atravesando los desiertos de la costa. En el camino cruzaron las vastas y aridas extensiones de la costa sur, a la cual cor tan angostos valles en donde vivia una poblaci6n indigena relativamente esc asa, que regaba sus cultivos con las aguas de los rios que corren hacia el oceano Pacifico. Como centro del lmperio inca, la gran pob laci6n de la ciudad del Cuzco hizo que esta fuera econ6micamente impor tante desde el principio. Se dice que alrededor de 1550, aproximadamente 40.000 vecinos indigenas vivfan en ella, no obstante la devastaci6n causada por Ma nco Inca cuando cerc6 la ciudad

t:i~~cer~.1 °~,

2.

Diaz del Castillo 1630: IOlv.

3.

Fraser 1990: 11.

ECONOMIA DEL SURPERUANO COLONIAL

j 65

n 1536-1537. Las ~andes epid:mias del siglo XVI solo provocaron una caida e de la poblac16n cuzquena, la cual se vio restablecida en parte con la menor p . dI .I migraci6n interna.b. ara co~de~zos e s1g o XVII, el Cuzco contaba tal vez con _ a 70.000 ha 1tantes 1n 1ge?as permanentes, 3500 espafioles y un mime56 000 . nificativo de mulatos, mestizos y esclavos negros.4 El Cuzco, J·unto con ro s1g I d b . ., . d ovincias que a ro ea an, s1gu10 s1en o un centro demografico del Peru las pr d I . , ·a .. mucho desp~es e a ~o~qws_t~ y rap1 ame_nte se. conVIrti6 en un importante , colonial de red1stnbuc1on de los textiles, alimentos y hojas de coca pronuc1e0 . . . d ducidos en las pro~nc1as c1rcun antes. Al sur de la regt6n fuertemente poblada del Cuzco, los espafioles se toparon grupos indigenas como los lupaqas, un pueblo de habla aimara que vivia co~as orillas occidentales del Iago Titicaca yen aldeas dispersas en la cuenca ~:l Osmore. Los incas incorporaron la regi6n fntegra al Tawantinsuyu. El Condesuyu, que es como s~ co~oda a dicho cua~an~e del ~eino incaico, mostraba senales de Ia construcc16n 1nca, entre ellas ed1fic10s y s1stemas viales. Estos wtunos probablemente antecedian a la penetraci6n incaica en la regi6n y eran caminos peatonales que los incas mejoraron. Un camino recorria la sierra desde el Cuzco hasta la margen occidental del Iago Titicaca y Chucuito, y unia a la capital incaica con los lupaqas. Otro ramal bajaba desde el Cuzco hacia la costa y al lugar donde habrfa de estar la futura Arequipa, desde donde proseguia a traves de Moquegua hasta Tacna y Arica.5 Las expediciones espafiolas encabezadas por Diego de Almagro y Pedro Valdivia usaron estos caminos indigenas cuando se dirigieron a Chile. Un camino tambien unfa el valle del rio Chili -donde los espaftoles fundaron Arequipa- con Chucuito, a orillas del Iago Titicaca. Despues de la derrota de Almagro en la batalla de Las Salinas en 1538 a manos de la facci6n de los Pizarro y su subsiguiente ejecuci6n, Francisco Pizarro personalmente explor6 la regi6n al sur del Cuzco, en parte para establecer su potencial econ6mico, pero tambien para identificar una ruta que Devara a Ia costa y un lugar id6neo para construir un puerto que facilitara las comunicaciones con la Ciudad de los Reyes (Lima), la cual habia fundado el 6 de enero de 1535. Tras su visita, una comisi6n eligi6 a la boca del rio Majes como el lugar mas adecuado para el puerto y fue alli que se fund6 el pueblo de Camana. Sin embargo, esta decisi6n result6 ser un error porque el calor, los mosquitos y las enfermedades pronto hicieron que la mayoria de los residentes solicitara a Pizarro permiso para mudarse. El acept6, puesto que muchos de los indios de la sierra llevados a Camana -situado en tierras bajas- habian enfermado Y



Para la poblaci6n del Cuzco durante el primer siglo de dominio hispano consultese Cook 1981: 394-395.

S.

Rice 2011: 74.

66 I KENDALL BROWN algunos fallecido. Como consecuencia, la mayor parte de eSta poblaci6n se t lad6 al valle de Arequipa y el 15 de agosto de 1540 fundaron la Villa Ii ras. de Arequipa, la cual se convirti6 en el centro politico,. e~lesiastico y eco~~lll~sa de la costa sur peruana. Los espafio!es fu~d.adores rec1b1eron cada uno un :1c0 urbano en donde pudieran constrmr su v1v1enda y campos de cultivo aired olar edor de la nueva ciudad. El ingreso de los espaiioles al sur peruano dio inicio a una transfor . 1 fundamental de la vida econ6mica en la regi6n. En lugar de depender d:ac 6n cado y de las fuerzas de la oferta y la demanda para que guiaran la acr ~er. IVidad t . d , b. principios los pdor d? l~~t~aracdenza mEas ~bstu~6o Tawantinsu!'-1 el econ6mica, . del comunalismo y la red1stn uc1 n. sta w 1ma epen rr.1a e una aut0 ridad central, ya fuera el kuraka de un ayllu o eI Sapa Inca de1 .1awantinsuyu. L . derivaban de la cantidad de mano de ob a ri. queza y el poder de los sefiores ra que l , il d I . . controlaran: "En el sistema mca1co to os os varones ut es - os encargados de , 'b . d unidades domesticas- estaban o,bl1ga os a tn utar energ1a al Estado, aun si admitimos que no siempre cumphan con ella. Es 1o que Cobo quiso decir al afi . mar: 'en suma, toda su riqueza consistfa en la multitud de vasallos que tenian;6 Esta redistribuci6n de parte del Estado o de los ayllus reemplaz6 en general al~s mercados y al comercio. Los andinos esperaban que los kurakas, los orejones y el Sapa Inca correspondieran al trabajo que recibian. Cuando esta reciprocidad se daba, se alcanzaba la armonfa o ayni. Esta claro que esta reciprocidad y redistribucion, y la armonfa resultante, caracterizaron a los ayllus preincaicos y que el Estado inca las perpetu6 en cierta medida: [... ] la redistribuci6n tiene poco que ver con "economias de bienestar': La mayor parte de lo almacenado se gastaba e invertia alli donde la autoridad creia mas conveniente. En este sentido, el Estado Inca funcionaba como un mercado: absorbfa la productividad "excedente" de una poblaci6n autosuficiente y "trocaba" este excedente en la alimentaci6n del ejercito, de quienes servian en la mit'a o en la de la 7 familia imperial, tratando, de paso, de ganarse la lealtad de los beneficiados.

Estos ideales de redistribuci6n y reciprocidad parecen haber prevalecido en el Cuzco y alrededor de Chucuito, en la sierra lupaqa cerca del Iago Titicaca, pero queda menos daro en que medida predominaron a lo largo de la costa sur, donde hay ciertas evidencias de un posible comercio.8

6.

Murra 1975: 37.

7.

Ibid., p. 42. Rostworowski 1988: 262-263.

8.

ECONOMIA DEL SUR PERUANO COLONIAL

I 67

Resulta evidente, sin embargo, que las practicas econ6micas andinas pre. anicas experimentaron una profunda transforrnaci6n con la conquista esla y la imposici6n de normas europeas, entre ellas la propiedad privada, O ercados, el dinero y eventualmente el capitalisrno. Estos cambios tarnbien P Jos; ron en el sur peruano, en donde la vida econ6mica gradualrnente se fue 1 se ~ormando con el peso del colonialismo. Sectores econ6micos, tales como :ran~neria y la agricultura comercial, reflejaron una clara ruptura con el pasado a %1no, pero las aldeas indigenas de la sierra retuvieron en cierta medida las mas tradicionales de repartir la tierra y de buscar establecer un equilibrio e°:tre su propia predilecci6n por la autosuficiencia y las demandas econ6micas

hi:



de Ios espaftoles.

La encomienda Uno de los primeros ejemplos de estos cambios fue la division espafiola de la poblaci6n indigena en encomiendas con el objeto de explotar el trabajo indio. Durante los prirneros aiios de la ocupaci6n hispana del sur peruano, Francisco Pizarro y otros utilizaron este mecanismo para recompensar econ6mica y socialmente a sus partidarios, en especial a quienes hubiesen luchado en la conquista o bien tuvieran lazos estrechos con los jefes. Los hombres de Cajamarca, presentes durante la captura del inca Atahualpa, recibieron encomiendas si asi lo deseaban, al igual que muchos otros provenientes de la region Trujillo de Espana, la region de origen de Pizarro. Una situaci6n similar se dio una vez que las principales fuerzas hispanas ocuparon el Cuzco, la capital inca. Luego de la ocupaci6n, todo espaiiol, que asi lo deseara, recibi6 una encomienda. Pero muchos de los primeros conquistadores se habian enriquecido tanto con el rescate de Atahualpa y el saqueo del Cuzco que las rechazaron, esperando mas bien conseguir el real permiso para regresar a Espana con sus riquezas. Solamente 80 o 90 espafioles tomaron una encomienda durante sus primeros dias en el Cuzco.9 En adelante se harfa cada vez mas difkil conseguir una, a medida que mas y mas espafioles iban entrando al Peru. Un pequefio porcentaje de espafioles logr6 conseguir una merced de encomienda. James Lockhart calcula que su numero maximo jamas supero·las 500 encomiendas, cifra a la que se habfa Degado para cuando Pizarro fuera asesinado en 1541; cuando probablemente habfa ya entre 4000 y 5000 espafioles en el Peru. 10 En los Andes, el tamafio de las encomiendas, tanto en numero de personas como en cantidad de tierra que ocupaban, vari6 considerablemente. Esto



Lockhart 1968: 14. 10. Ibid., p. 12.

68 1 KENDALL BROWN

sur eruana, pues el arido clima releg61 result6 evidente en la costa Ips angostos valles en donde el rieg a OcuPa . humana fundamentalment~ a os agrfcolas mas extensas se hallabao Podia soc,6~ . u1 n en I Ste ner la agr1c tura. Alli' las tierra as Zo · 1538 Pizarro otorg6 los pueblos indf de Arequipa Y!acna.e!o p~ro. Tambien estableci6 otras enc!~~as de e:as regiones a su pruno, p de la sierra regadas por los rfos Osn--. endasplas 'd • en las zonas d' ·••Ore " "ti ata sus partl anos n·mera regi6n y otras 1ez en la segu d , t¾lb • -'= mercedes en 1a P A . n \, O· dieasos nderos residieron en requ1pa, donde d a· ~v1uch · a elll.< Os de estos pn·meros encome que construyeran sus casas y tierras a lo l cts se I solares para T' . arg d es hab,18 dado • d tr mas bien cerca del 1ago 1ticaca, Pizarro d . 0 el i-:1 Chili 11 Tierra a en o, ' . . es1gn •0 1 • d Chucuito corno real repartim1ento y reserv6 sus tributos p 6 alos upaqas b~" queria decir que no estaba legalmente permitido que ara el reii 1Os es .-,. Esto tam ten ., d 1 ·· 1 . . n Cbucuito a excepc1on e os m1s10neros, 2 y en un p . . Pano. Ies VIVIeran e . . f. d rincip· . .d d s econ6micas indigenas pros1gu1eron, su nen o una men . 10 las ti ac VI a e . or 1nfl . d 1colonialismo hispano sobre todo s1 1o comparamos con el . . uen. c1a e . . d' eJercid Ia zona de Arequipa, donde la pob1-act16n 1n 1gena era menor y manten1a,oen contacto mas constante con los espano es. liJJ La rnayoria de los primeros encomenderos muri6 en las guerr . . . . . d as CtViles otras convulsiones. De Areqmpa, so1o diez sobreVIVIeron urante una d, u . fu 'ti'd I . . apenas cinco encom1endas eron transm1 as a a s1gmente generaci6ecaday n entonces, las epidernias causadas por las enfermedades del Viejo Mundo h. devastado a la poblaci6n indigena, reduciendo asi el numero de tributa _a ian , . , nos de Ios cuales los encomenderos pod1an extraer benefic10s economicos Al . Ar. · gtlnos de Ios que origina1mente se establec1eron en equ1pa, como Hernan Bue se mudaron fuera de la ciudad para reclamar tierras vacadas en parte debid:: la mortandad indigena y asf fundar empresas agrfcolas. 13 Uno de los encomenderos mas prominentes que logr6 adaptarse y convertirse en comerciante yminero fue Lucas Martinez Vegazo. Los encomenderos que no lograban ampliar sus actividades econ6rnicas mas alla de la mera extracci6n del tributo pronto vieron c6mo su fortuna disminuia. 14 Para asegurar su bienestar, en la costa sur peruana, la mayorfa de los encomenderos que lograron sobrevivir econ6micarnente se volvieron a la agricultura antes que a la mineria o al comercio. Ellos emplearon a sus trabajadores indios para que cultivaran, pastorearan su ganado y cuidaran de sus vifiedos. 15

:~ra

11. Rice 2013: 119-120. 12. Fraser 1990: 11.

13. Davies 1984: 134. 14. Ramirez 1996: 119. 15. Davies 1984: 26.

ECONOMIA DEL SUR PERUANOCOLONIAL \ 69

La dieta hispana exigia tres alimentos basicos: pan, vino y aceite de oliva. oesde que inic~aron ~u expansi6n ~or el contine nte americano, los espafloles intentaron cultivar tngo, uvas y olivos, tres cult ivos que no eran nativos del Nuevo Mundo, con lo cual hubo que sembrarsel es a partir de semillas O vides traidas desde Europa. Los intentos de sembrar cultivos de zonas templadas por lo general fraca,saron en l~ islas d~l Caribe ! en la costa norte de Sudamerica, pero en el Per~ los espanoles tuv1e~on meJo: suerte ,con ellos, asi corno con plantas sub~rop1cales co~ o la naranJa y la c~ a de ~ucar. Result6 que cuando se les comb1naba con el nego, los valles costenos teman buenos suelos y climas id6neos para muchos de estos cultivos del Vie jo Mundo. Ya en 1519 la Casa de la Contrataci6n habia ordenado que toda nav e que partiera al Caribe debia Uevar vides para sembrarlas alli, y si bien no pro speraron ni en las islas ni tam poco en la Nueva Es~afta, silo hicieron en el Peru. En 1551, los espafloles se regocijaron con su pnmera cosecha de uvas, a las cuales pronto estaban pisando para produdr vino. Los brotes de olivo tambien llegaron al Peru hacia mediados del siglo XVI, y sus plantaciones pronto se habian propagado hacia el sur desde Lima y hacia los valles de la costa sur peruana.16 Para comienzos del siglo XVII muchos frutos europeos florecian en el Peru jun to a los alimentos andinos. Los espafioles tambien habian importado la cafia de azucar y establecido haciendas azucareras tanto en los valles cali.dos al oeste del Cuzco como en los que corren a lo largo de la costa, con lo cual abastecian a la poblacion local, pero su producci6n no rivalizaba con la de las haciendas azu careras del norte peruano alrededor de Trujillo. Como Antonio Vazquez de Esp inosa dijera en su Compendio: Tiene esta ciudad lCuzco] en su contomo muc hos valles muy fertiles y abundantes, de muchas frutas de Espana y de la tierra con mucho regalo, donde tienen los espaftoles, vecinos de ellos sus haciendas y case rios con vifias, ingenios de azucar, huertas de frutales, estancias de ganados may or, menor, de cerda y de la tierra, con muchas mulas y caballos para el servicio de ellos, por los rios abundancia de pescados regalados y todo lo demas necesario. 17

Arequipa tenia "dentro de sus cercas huertas y jard ines... todas las frutas de la tierra y de Espana, que parece un pedazo de par aiso, donde hay muy buenas peras, camuesas, manzanas, duraznos, melocoton es y las demas de Espana en abundancia".18

16. Haring 1952: 254-255. 17. Vazquez de Espinosa 1969: 396.

18. Ibid., p. 338.

70 I KENDALL BROWN

. estancias tipificaban el patr6n de tenencia de la . Las haciendas Y Tras la conquista y la ocupaci6n espafiol tierra d Cuzco Y ~us ~rovinc:~~vieron el control de algunos campos, losa det Cu~el las ~ites incaicas in naconas que tambien se encargaron de pastor;Ue fuer °, 0 cult1vados por los ya en haber estado ligados a las haciendas A. ar 8ana,1 n Est yanaconas parec , • · ll'led· % os ~ b ,an tierras y establec1an sus prop1as haciendas f lda los espanoles o tern d b . Uer 1\le as co.mo la mano e o ra proven1ente de la enc . 0n I.ls!! n do tanto yanaco . . 1d orn1e d "n. hispanos no tenfan el m1smo n1ve e control sobre est n a. L hacendados . . 19 d , os Ya ~s como Ia elite inca posterior.a,la conqmsta. A emas de trabaJ·ar Par nacon as cendados, los yanaconas rec1b1an una pequena parcela de tierra q a 1os h . . b' J.. ue cult· a, antenerse En algunas proVInc1as tam 1c:n se contaba con IVab!I Para m· · . una pOb "n creciente de trabajadores forasteros, a qu1enes los hacendados cont lacio . l . b I ratab Unas re ac1ones so re as parroquias yd an Parn que trabaJ·asen sus tierras. . , del Cuzco a fina1es del s1g . lo XVII cont octrinas qa conformaban Ia region . . . . ' aron u 11e aciendas en las d1ez proVInc1as que rodeaban a la capital inc~i nas 7os h 'LlJ.ca. Cas·1 estas eran haciendas azucareras, muchas de las cuales se hallaban 40 de 1 valles de Abancay. Otras 20 eran cocales, fundamentalmente en ;n os Calid08 · das a Potos1' y oruro. Sin embaucart:1""'"· · de coca env1a que producian las h01as ~•vu, oria de ellas eran unidades agropecuarias que .se dedicaban al cult·argo, la Illa. Y 1vo del t. mafz y papas, asi como al pastoreo de caballos, mulas, vacas, ove· ll rigo, alpacas. 20 A medida que fueron pasando las decadas, muchas de 1!ash ~as y 1 fueron quedando cargadas de deudas. En Abancay, por ejemplo ~ b~c : ndas . d . ,, 1 h , a ia mu pocas, oninguna Hac1er1 a sin censos porque os acendados se habian · 1 ad es d e Ias re1·1g1ones, emple, ddeci. did0 '"a asensuar sus fincas, sacando cant'd en superfluidades y projectos que no tuvieron efecto':21 an olas El historiador Alberto Flores Galindo caracteriz6 a los patrones de ten . " enc1a de la tierra en la costa sur peruana como la predominancia de la pequefta yla mediana propiedad':22 Los fundadores de Arequipa en 1540 recibieron tierras de cultivo alrededor de la ciudad. La siguiente generaci6n se extendi6 a Ios valles de Vitor y Siguas. Los arequipeftos pronto comenzaron a establecerse en los valles de Moquegua y Tambo, donde la mortandad indigena habia dejado tierras disponibles, o donde a menudo se las podia comprar a los indios que habfan sobrevivido. Estas haciendas de tamafto pequeiio a mediano florecieron y produjeron ricas cosechas de trigo, papa, maiz y alfalfa. Al mismo tiempo los (l



N

1

_Y

19. Glave y Remy 1983: 132-133.

20. Los informes del Cuzco de 1689 fueron publicados por Horacio Urteaga en 1982. Magnus Morner analiz6 la distribuci6n de las haciendas del Cuzco en Morner 1978: 32. 21. Morner 1978: 45. 22. Flores Galindo 1977: 15.

, ECONOMIA DEL SUR PERUANO COLONIAL \ 71

pueblos de in~ios conservaron tierra~ y las trabajaron no solo con cultivos andinos sinO tamb1en con algunos de los mtroducidos por los espafioles , entre ellos, algo de tri~o y, en algunos cuant~s caso~, vi_des. Las haciendas generaron una subsistenc1a segura para _la poblac16n no md1a que iba creciendo lentamente. La regi6n de Arequipa era menos indigena que Cuzco y Puna. Los datos demograficos de los siglos XVI y XVII son escasos; queda claro , sin embargo que el declive indige_n~ ~n las regiones del Cuzco y Puno fue meno s severo qu; en otras partes. Es d1f1cil establecer los totales de la poblaci6n para cada una de las provincias de la regi6n Cuzco, salvo hacia finales del periodo colonial. Pero para 1786, los habitant~s de las diez provincias que junta con El Cercado conformaban la intendenc1a del Cuzco eran 82,9% indigenas. El Cerc ado mismo era menos de 50% indio y las provincias de Aymaraes, Urubamb a y Chumbivilcas caian en el rango de 60-70% indigenas.23 En el censo de 1795 , que abarc6 a todo el virreinato, las provincias cuzquefias eran de etnicidad fuert emente indigena, lo que reflejab~ el ~esa~r~gado etnico ~e la decada anterior.24 En conjunto habia unos 600.000 md1os vtvtendo en la sierra sur, donde la caida habia sido mucho mas lenta que en la costa, y en donde el repartimiento real de Chucuito por si solo contenfa 75.000 indios en 1570. Entretanto, la regi6n de Arequipa sufri6 una mayor caida de la poblaci6n indigena, especialmente en las provincias donde los recursos demo graficos eran mucho mas pequefios que en la sierra al momento de la conquista . Por ejemplo, en el valle de Majes, a 80 km al oeste de Arequipa, la poblaci6n indigena habia disminuido de 1000 personas poco despues de la conquista, a apenas 100 en 1584. Este declive de 90% podria dar una imagen exagerada del colapso demografico, pero si queda claro que entre 1540 y 1570, la poblaci6n indigena cay6 en por lo menos la mitad. Para 1570, la costa sur peruana tenfa una poblaci6n indigena de aproximadamente 36.000 personas, lo que hizo que su tamafto global fuera el mas pequefio comparado con cualquier otra region del virreinato. Una epidemia de viruela y sarampi6n asol6 la costa sur peruana entre 1589 y 1591, con lo cual, para finales del siglo, la poblaci6n indig ena cay6 hasta alrededor de 15.000 personas. En 1620, probablemente, era meno s de 10.000, de lejos la poblaci6n indigena mas pequefia de todas las princ ipales regiones geograficas del Peru.25 Semejante devastaci6n tuvo consecuencias econ6micas, claro esta: una menor competencia por las tierras de cultivo, meno s mano de obra que trabajara en la economia regional y una mayor explotaci6 n hispana de

23. Vollmer 1967: 298-299, Morner 1975: 17. 24. Kubler 1952: 31-32. 25. Cook 1981: 176,211; 1998: 128.

72 j KENDALL BROWN

los indios sobrevivientes para compensar el tributo y otras rentas Perdi das Po . tantas muertes. t ente la viticultu El crecimiento de la agricultura, espec1alm ra, Pe d· l t ·6 . la poblaci6n hispana de la reg1 n expan 1rse en amente. Para 162 rllliti ~a contaba aproximadamente con ~00 vecinos espanoles, lo que la hac~~ ArequVe Pa sur peruana _ 1 tres mas grande que cualquier otra cmdad de la costa 'fr fuese menor quen o que apces d a c1 esa o cuan aun blaci6n Wspana respecta1 a lllitad do, ~ A ian segu le uipa Areq A o. Cuzc numero de Ios que residfan en el nca/'f , ero de escI acna coel 70 u El num , C . con a aman y 80 100 vecinos, Moquegua con negr n tambien habia crecido, tanto en los viftedos y otros tipos27de agricu} avos 08 coni, d 1 r. cial como en el artesanado y la servidumbre domestica. A lo largotura a costa Ios esclavos negros tambien laboraban en la industria pesquera.2s E e to, si bien la poblacion no indigena ~staba creciendo lentamente, el nume:ret~1 ndios caia dramaticamente, en especial en la costa sur peruana. Alli, el d de de la poblaci6n indigena fue el mas rapido de todo el Peru y se calcula escenso aUn ritmo de 3,8% al afto entre los decenios de 1570 y 1600. Esto en ~ue cay6 n con una caida anual de apenas 1,1 % en la sierra del Cuzco a Chucu~~~araei6 La crisis demografica de la costa sur peruana planteaba un dile o. los hacendaclos y heredados espafioles. Ellos necesitaban trabajadores p~a Para10 tar las tierras que habfan logrado adquirir, pero habia relativamente poco:~ e? en las cercanfas a los cuales se pudiera contratar o coaccionar para que tr:a.: an. En las provincias serranas de Condesuyos y Caylloma la mortandad debid~ , pero alli los indios habian al~ epidemias habfa sido menor queen la costa . ncia y pastorretellJ. ul . . ban una agnc tura de subs1ste eb lca pract que en s tierra as do 1 tar:t llamas y alpacas. Estas condiciones hicieron que a los heredados les resul de~a mamente dificil contratarles como trabajadores asalariados. En su estudio los traagricultura arequipefta, Keith Davies concluy6 que el costo del salario de y 1600. bajadores indigenas en las heredades subi6 en mas del doble entre 1560 ente Si bien esto podria haberse debido en parte a la inundaci6n de plata proced debi6 a de Potosi, que indudablemente provoc6 algo de inflaci6n, en realidad se contra• la escasez de trabajadores disponibles para los heredados. Estos lograron de tar a algunos trabajadores mestizos, pero para solucionar la escas30ez de mano obra se fueron volviendo cada vez mas hacia los esclavos negros.

26. Vazquez de Espinosa 1969: 337-347. 27. Bowser 1974: 21.

28. Ibid., p. I06. 29. Cook 1981: 165. 30. Davies 1984: 89.

ECONOMIA DEL SUR PERUANO COLONIAL \ 73

La region como eslab6n econ6mico entre Lima y Potosi result6 econ6micamente beneficiosa La ubicaci6n de la ·region 1 · · l porque conectaba a Lima, 1a cap1t~ vrrrema, c?n Charcas y sobre todo con las grandes minas de plata de Potosi. Como ya v1mos, los espafioles habian ocupado el C . h · l uzco luego se extend1eron . ac1a a ,costa sur peruana en la decada postenor • a 1a Y conquista, y se establec1eron a111 a1gunos de ellos, especialmente en Arequipa. Entretanto Almagro y posteriorm~nte Go~:z,alo y Hernando Pizarro exploraron hacia el sur, d~sde el Cuz~o y hac1a la reg10,n de Charcas, en 1538. Cuysara, un jefe local, ~e al16 c~n los Pizarro y les mostro las minas de plata de Porco, que los meas hab1an ;~abaJad~ extensamente y qu~ los Pizarro ocuparon entonces para enriquecerse. Los Pizarro fundaron la cmdad de La Plata en 1538, en parte para establecer un centro administrativo que velara sobre Charcas, pero tambien en reconocimiento de la importancia econ6mica de las minas de Porco. Luego, en 1545, los espafioles se enteraron de los vastos e increiblemente ricos dep6sitos de plata de Potosi, que se encontraban cerca de Porco, en el centro"sur de lo que hoy es Bolivia. La gran bonanza de Potosi provoc6 una inmensa mi" graci6n de espafioles e indios para trabajar las vetas de plata. Al menos treinta y dos vecinos del Cuzco enviaron a parte de sus indios a trabajar a Potosi.32 Su producci6n pronto alent6 el cornercio con otras partes de los Andes y la plata corri6 hacia Lima, a traves del Cuzco, como pago por la mercaderia importa" da y como impuestos a la mineria. Otras tres ciudades espaiiolas facilitaron el comercio a lo largo de esta ruta: La Paz, fundada en 1548 al sudeste del lago Ti" ticaca; Chucuito, en la margen occidental del lago; y Arequipa, que evolucion6 hasta convertirse en una importante estaci6n de paso en la ruta de transporte que unia a Potosi con las costas del Pacifico.33 Los cargamentos de plata viaja" ban de La Paz a Arequipa, usualmente a traves de Chucuito, tras lo cual se los llevaba a la costa para embarcarlos en las naves que los conducirian a Lima. La ruta inversa tenia a comerciantes que embarcaban telas y otras mercandas hacia Charcas a traves de Arequipa. Los pequefi.os puertos de Camana, Quilca, Mollendo, Ilo y Arica facilitaron el comercio costero.34 El Cuzco tenia fuertes lazos comerciales con Potosi y los restantes distritos mineros de Charcas. Casi inmediatamente despues del descubrimiento de Potosi, los propietarios de los cocales situados al este del Cuzco, en las laderas de las montaiias que descien" den a la cuenca amaz6nica (Paucartambo o los Andes del Cuzco) comenzaron

31. Var6n Gabai 1997: 192-193. 32. Numhauser 2004: 288. 33. Glave 1989: 30-32.

34. Flores Galindo 1977: 26-27.

74 j

KENDALL BROWN FIGURA 1

CIUDADES Y RU

TAS DE COMERCIO EN LA -ePOCA COLQt>.., 1 1 ~ Al

,

....

:' Huancavellca ..... . , ... , ....... \,

CUZCO

Huemanga \

,-'

\

\

. ....'

, ♦·• '. "',,. ~

\ I I I I

I I I I

t

I

.

Majes •••

I

I

I

I

I

',

I

'

,'

, ..

,,

\,

',

Vltor ,/

Chu~~o· • • •. - - - -...,~ PAZ.

Cama~~. • - .t~~~-~~UIPA 'I

I

•. ~uegua •, \ Tacna

~-- ......

'

___ ____

• Arica

'.

OC~ PACIFICO

,' ~ Sicasica ~,

-~ .. ~l..Oruro

• • • • •• •

'

I I

I

-Tarapaca

',

·-....

.

LA PLATA

··• Poros1

N

i Elaboraci6n propia.

a enriquecerse enviando coca para venderla a los indios que trabajaban en las minas.35 Durante dos decadas despues del descubrimiento de Potosi pero antes de la introducci6n de la tecnologia hispana de refinamiento de la amalgama,los mineros y fundidores indigenas obtenian grandes ganancias para si mismos y gastaban tanto en coca que el precio de las hojas se dispar6. Esto hizo que los c0caleros del Cuzco fueran algunos de los hombres mas ricos del virreinato.l6 La regi6n cuzquefta asimismo contaba con inmens~s rebaiios de llamas Yalpa· cas, cuyas lanas eran tejidas y convertidas en textiles con los que se comerciaba por todos Ios Andes del sur.

35. Se pueden encontrar los intentos iniciales de regular el trafico de coca en Orche 36. Numhauscr 2004: 288, 300.

2003

·

ECONOMIA DEL SUR PERUANO COLONIAL

I 75

. de la viticultura en la region de Arequipa Elongen ucci6n de alimentos basicos como el maiz, la papa y el trigo era 1a prod A que ~un la economia colonial -a fin de cuentas to dos d eb'1an comer, ya esencial para. tadores espafloles O trabajadores indigenas-, la clave del desa· fue la mtroducc16n · · d e la V1t1c · · ultura. fue ran conquis mico de la regi6n de Arequipa 006 rrollo e,' la fecha exacta en que los espaftoles introdujeron las primeras 1ara No esta c . l costa sur peruana, pero parece que fu e en la d'ecad a de 1540. H ay vides e~ ade vides sembradas alrededor de Arequipa en la siguiente decada, en evidenc1as de Tiabaya • luso a1entaron y Socabaya. Algunos encomenderos me bl los pue os a que sembraran vides, tal vez · se . dios con la id ea d e que 1as gananc1as a sus in ra pagar el tributo. 37 Para el decenio de 1560 la viticultura estaba bien ~~~ . l cida. Los residentes locales estaban respond1endo a las normas culturales b estableciendo e . al re1·1gioso . viftedos: el vino era cruc1·a1 para e1ntu as1, como para 1a st e a tradicional hispana. Pero tamb'1en , estab an respond.1end o ~ la 1nca~ac1 . 'dad dieta de los productores hispanos para abastecer al mercado colonial con VIno, no obstante sus esfuerzos. El vino enviado desde Andaluda llegaba con irregularidad y era costoso. Los valles al oeste de Arequipa tenian climas calidos y secos, apropiados para los viftedos. Para la decada de 1560 se habian sembrado uvas en el valle de Vitor, ocupando a veces tierras indigenas que habian quedado vacas debido a las epidemias que asolaron a los asentamientos nativos de la regi6n. Aunque Vitor parece haber sido el primer gran centro viticola de la regi6n, los viftedos pronto se propagaron a otras partes de ella, a medida que la segunda y tercera generaciones de espafloles dejaban Arequipa para conseguir tierras id6neas en otros valles a lo largo de la costa. Pronto se cultivaron uvas en los valles de Siguas, Tambo, Majes y Moquegua, lo que permiti6 que se formaran vifiedos mas grandes que los de Vitor porque los valles recien cultivados contaban con mas tierras. 38 La producci6n de vino predominaba en la parte inferior de estos valles, en.tanto que las chacras indigenas sobrevivian mas arriba, hacia el este.39 Asi como los encomenderos cuzquefios usaban a sus indios para extraer plata en Potosi o cultivar coca, tambien algunos de los encomenderos arequipefios establecieron vifiedos con el tributo en trabajo de sus encomiendas. Obtuvieron la tierra de sus indios y les reclutaron como trabajadores para que limpiaran los campos para los vifiedos y sembraran las vides. Posteriormente dependieron de su tributo en trabajo para que les proporcionaran trabajadores para las epocas intensivas en mano de obra en los vifledos, como las temporadas 37.

Davies 1984: 49.

38. Ibid., pp. 134-136. 39. Suarez Espinosa 2009: 257.

l

76 j KENDALL BROWN i6n provocada por las enferrned lac pob des la go, bar em Sin a. ech cos y a de pod no de obra barata, al iguaJ a. ma una a s ero end om enc los de eso acc el des min6 para limitar el monto del tributo que Ios intentos efectuados por el Gobierno s y pr6speros adquirieron cuadriiue pod.fan exigir. Los heredados mas grande rza lab~ral per~anente en:~ fue la ron ma for con les cua los , ros neg de esclavos lavos con trabaJadores mdios para 1 viiiedo, y luego complementaron a Ios esc uieron una mita agricola de 249 tr ~ sig con ios pef qui are Los a. ech cos la y da po s adicionales para que laboraran a ayo mit n6 cio por pro rno bie Go el y res bajado una haci~nda alr~de~or de Arequip:~ e1 trajln. •0 Los hereda?os (propi~!arios ~e o que res1dfan mas b1en en Arequip sm , edo VIn el en Ian viV no l era gen lo r po operaciones viticolas, en tant: las de a pab ocu se o tad tra con no dor Un mayor la cosecha y en mayo para la poda. Un que el heredado visitaba en rnarzo para s 8 ha de tierra, pero 30.000 vifias. Esta a 6 nas ape fa ten dio me afio tam de o vified n venderse a medio peso el dia po les cua los o, vin de l 000 48. ir podian produc os. 41 La economia arequipefia prospepes 000 24. de to bru o res ing un con o litr n de vino, el cual tenia una gran cio duc pro la s cia gra I XV lo sig dio tar r6 en el hallo tambien un mercado al norte en demanda en Potosi, ademas de lo cual regionales producian 100.000 botijas os ied vif los 0, 158 de ada dec la En a. Lim (800.0001) de vino al afio. enfrent6 grandes retos a su proPero hacia finales del siglo XVI, Arequipa 2, el virrey Francisco de Toledo hizo 157 En al. ion reg ia nom eco Ia en minencia en el vinculo comercial entre Lima y del puerto de Arica el principal eslabon debilit6 los intereses comerciao Est . ipa equ Ar a el pap el aqu le ndo ira Potosi, ret mas dificil bene.ficiarse con el comercio les arequipeiios e hizo que les resultara amiento, indudablemente, fue el anc est el a par on raz ra Ot i. tos Po y a entre Lim a.fico indigena. Los espaiioles intentaogr dem o aps col del ico nom eco to pac im antes de la llegada de las ian ten que s uto trib de el niv o sm mi el ban conservar ios tenian que hacer pagos anuales ind s uno alg que a cab pli im que lo , ias epidem efectuara un nuevo empadronamiento de hasta 30 pesos, hasta que el Gobierno ieron a la poblacion india que, rec pob em os est o com s sto pue Im s. rio de tributa ca demanda para los productos locales po y mu uia stit con , cia uen sec con o com tretanto, la poblacion espaiiola parece mas alla de sus necesidades basicas. En nos indios disponibles para que me er hab al Y e. ent tam len y mu o cid haber cre ativamente estable, la presion por una rel la aiio esp ion lac pob a un y n ara baj tra ente menor. Peor arm, los desastres naexpansion econ6mica era consecuentem un terremoto destruy6 la ciudad 2 158 de ro ene En . ipa equ Ar a on lar turales aso aclismo aun mas grande golpeo en fecat Un . ion reg la de os ied vii los a l6 aso y

40. 41.

Glave 2009: 432. Davies 1984: 63.

ECONOMIA DEL SUR PERUANO COLONIAL

177

de 1600, cuando el volcan Huaynaputina hizo erupci6n y cubri6 a toda Ia brero .c.-· Al m1smo . t·1empo se prodUJO . un f uerte s1smo. . . n con ceniza volcc1u1ca. Otro 6 regi moto azot6 a la regi6n en noviembre de 1604. En cada caso, las autoridaterrehispanas forzaron a 1as aldeas . d' . . m 1genas a que proporc1onaran mitayos para des struir las casas, la infraestructura municipal y las propiedades agricolas de recon . d'10s se v1eron . doblemente a1ectados, c espaiioles. De este mo do, los m primero 1os los destructivos sefsmos y erupciones volcanicas, que tambien arruinaron con hogares y chacras, y luego con las demandas extraordinarias de trabajo que sus h , •2 10 s espaiioles les ac1an. Los vinateros, y con ellos la economia regional, tambien tuvieron queenfr ntar otros problemas. La caida de la poblaci6n indigena elev6 el costo de la m:no de obra en tal vez mas del 100%.43 Ademas, la mayoria de los heredados areda de las recuas de mu.las y los contactos comerciales con que comercializar ~u vino en ciudades lejanas y mas bien permitieron que de eso se encargaran los comerciantes, cediendo asi parte de sus utilidades a estos intermediarios. Pero aun mas ominoso fue el hecho de que los productores de vino del sur peruano no tuvieran un monopolio perpetuo de la producci6n de este bien. Para 1600, la regi6n de lca-Pisco-Nazca, al sur de Lima, habia desarrollado sus vifiedos y dada su cercania a la Ciudad de los Reyes, el menor costo de transporte de sus vinos le permiti6 sacar a los proveedores arequipeftos del mercado limefto.44 Las fuerzas naturales tambien intervinieron para poner fin al ciclo de prosperidad generado por la viticultura del sur peruano. Despues que la erupci6n del Huaynaputina -en 1600- cubriera a la mayoria de las viftas y propiedades agricolas de la region con medio metro de ceniza volcanica, los viftedos que a finales de la decada de 1590 produdan 1.600.0001 de vino al afto, en 1601, a duras penas lograban alcanzar los 80.000 1. Aunque algunos viticultores lograron reconstruir y reacondicionar sus viftedos, el ciclo alcista habia llegado a su fin. Y para empeorar las cosas, a medida que su producci6n gradualmente crecia, el precio del vino en el mercado fue cayendo debido a que la producci6n del sur peruano y la region lea lo habian saturado, al abastecer con mas vino del que los consumidores podian comprar a los altos precios del siglo XVI. Hada 1580, el vino se vendia en Arequipa a unos 4,5 pesos la botija, pero para 1600 la sobreproducci6n habia reducido su precio a menos de 3 pesos. La erupci6n volcanica del Huaynaputina y la escasez resultante del vino elevaron temporalmente el precio nuevamente hasta casi 5 pesos, pero la recuperaci6n de los viftedos baj6 su valor hasta 2,5 pesos en 1615 y a menos de dos pesos para mediados de

42. Hay documentos relacionados con el sismo en Barriga 1951: 55-236. 43. Davies 1984: 89. 44. Quiroz 2010: 181-182.

78 I KENDALL BROWN

siglo..s La viticultura sigui6 siendo un elemento esencial de la econo 1, nal durante la epoca colonial, ptro su apogeo inicial habia llegado a : ~ regi0•

n.

Mineria Es posible que sin la plata producida por las minas peruanas no hab . ningun auge vinatero ni una intensa demanda de las hojas de coca ~a habid0 de esas nunas, ninguna fue mas crucial para la economia del sur el Cu2c0. Potosi, la cual fue descubierta por los espafioles en 1545. Potosreruan~ qu~ flujo aparentemente inagotable de plata desde mediados de la dee P;oduJo un - cuando se introdujo alli la tecnologia de refinaci6n de la amalg: a de 1570 1620. A partir de entonces su producci6n inici6 un gradual declive qma- hasta de extender hasta la parte inicial del siglo XVIII.46 A pesar de todo ;e se ~abria tinu6 siendo el motor que impulsaba la economia virreinal. Ubicad otosi con. O hoy es el sur de Bolivia, Potosi creci6 hasta convertirse en la ciudad ~n 10 que del continente americano a comienzos del siglo XVII cuya poblamc. as grande • , l 6n era d 150.000 personas. Importaba, v1rtualmente, todos los bienes que alli e . . se consu. mfan y su mercad o era crucial para la prospendad econ6mica del sur · fluenc1a · que Potosi tuvo sobreperuano Es ~n real1'dad d'f' .1 1c1·1 exagerar la 1n la Vi~ econ6m1ca del sur peruano. Carlos Sempat Assadourian sefial6 el papel c . ' 1· · l , . . al ruc1al que Potos1 y 1ma tuvieron en a econom1a virrem . Regiones tales como el sur peruano hallaron su propia forma de responder al nexo Potosi-Lima. Sempat Assadourian describi6 una versi6n simplificada del sistema de la economia colonial: [... ] jerarquizando la influencia de elementos internos al espacio, al decir, a Potosi y Lima. Potosi como centro de la mineria de plata, sector dominante de todo el conjunto productivo del virreinato. Lima como centro politico de autoridad maxima dentro del espacio y como centro privilegiado por el monopolio comercial m~trop.olitano para asumir una funci6n comercial monop6lica dependiente en el interior del sistema colonial. Justamente por estas funciones Potosi y Lima irradian 47 impulsos claves para la dinamica de estructuraci6n del espacio peruano. El sur peruano fue una region que supo como hacer frente al vinculo Poto. lazos comerc1•a1es con e1pn·mero de estos si-Lima al desarrollar espec1almente, al 5 ' ' , • b" J.. b textiles loc e, polos, que como mercado absorb1a vino y tam 1cn compra a 45. Davies 1984: 92. 46.

,

,

1 'al

Para la producci6n de Potosi durante la epoca co om consu 190-191.

47. Assadourian 1982: 114.

. 1so-153,

'ltese TePaske 2010·

ECONOMfA DEL SUR PERUANO COLONIAL 179 2 PLATA REGISTRADA POR LA CAJA DE POTOSl, 1541 -1801 FIGURA

I 70,Q00,000 I 1l 60,000,000

I

I

so.000.000 ;

r1

~

I 11

40.000.00°

~

30.000.000

~

10 000 · ·~

I 20.000.000 '

;I , W

~

i.

b'

~

1

,

1

1

·







' C"' ,uN ,'(.~ 5·

~, ,t-1'\.

~

Por decenio 1681 = 1681-1690

Fuente: TePaske 2010. Elaboraci6n propia.

hojas de coca y otras mercaderias producidas en la region. Los arrie ros del sur peruano llevaban bienes del Cuzco, Arequipa y Moquegua a Potosi, Oruro y La Paz, y regresaban con plata, la cual a su vez monetizaba la economfa regional y permitia a la poblaci6n importar productos de Europa a traves de Lima y pagar los reales impuestos. Tambien se desarroll6 el comercio entre el Cuzc o y Arequipa, principalmente en textiles cuzquefios y vino arequipefio. Ademas de Potosi, bubo tambien otros distritos mineros que estimularo n el comercio y la agricultura en el sur peruano. Dos de los mas important es fueron Caylloma y Huantajaya, pero la actividad minera artesanal floreci6 brevemente y luego desaparecio en toda la region. Ni Caylloma ni Huantajaya produjeron un flujo vasto de plata como el de Potosi, pero ambos estaban dentr o de la region sur; emplearon mano de obra regional y produjeron plata que circulaba dentro de la economia regional. Huantajaya estaba al sur de Arica, en los desiertos de Tarapaca. Es posible que haya sido trabajada en la epoca preh ispanica, pero los espafioles comenzaron a explotar sus dep6sitos extremada mente ricos alrededor de 1540. El encomendero Lucas Martinez Vegazo us6 a los indios de su encomienda de Tarapaca para trabajar las minas, donde descubri6 algunos pedazos de plata pura que pesaban hasta 45 kg. Tras la muerte de Martinez Vegazo en 1567, algunos de sus asociados continuaron trabajando los dep6sitos de superficie durante unos cuantos afios mas, pero luego los traba jos parecen haberse detenido en Huantajaya. No estan claras las razones por las cuales fue

80 I KENDALL BROWN

""il'fi...

.

..

. •

. ... '

r



: , . -~

.~ .....t::\"I. , , .

.·~-- ,._·~ --J •:;· -- . . . ~ II "~.._ • I , . • ••

• ,, •

> -

. . '4,,.. -. -

-- -~ -~~

'\.;

~

!AL - • ...:. .:• •

- ~ - - - ~ ~ .f

•wa .":ii!!i.-~~~~.·- -

-

~

~

y

.



Flanco izquierdo del cerro Huantajaya, que muestra los numerosos cateos (pozos de prospecci6n) viejos, las canchas (plataformas de clasificaci6n de las menas) y los socavones de entrada. Los cateadores_modernos estan us:ndo el tra~tor d~ la ~?mpaftia para raspar la superficie del afloram1ento en busca de senales de mmeralizac1on.

abandonada. Las operaciones en este centro minero durante el siglo XVI jamas fueron dirigidas por expertos en mineria y por ende la explotaci6n del lugar consisti6 basicamente en la extracci6n del mineral de superficie, porque las complejas fallas geol6gicas hadan que resultara demasiado dificil seguir una veta. Tal vez la caida de la poblaci6n indigena afect6 la disponibilidad de mano de obra, pero ciertamente la falta de agua en Atacama hacia que la vida en Huantajaya resultara, en el mejor de los casos, dificil. 48 En 1680, Juan de Loayza, un residente local, intent6 reabrir Huantajaya sin mucho exito. Fue recien en 1718 que su hijo Bartolome logr6 resucitar la producci6n y durante el siglo XVIII Huantajaya produjo un suministro modesto pero consistente de plata para la economia regional. A lo largo de su historia minera, este centro tuvo que enfrentar los retos de encontrar trabajadores en un desierto escasamente poblado Yde proporcionarles comida y bebida. Aunque Huantajaya no se encontraba a gran altura como Potosi o Caylloma -un hecho que presentaba sus propios 48. Para la historia temprana de Huantaja ya consultese Trelles Arestegui 1982: 42-43, Brown Y Craig 1994: 306-308.

ECONOMIA DEL SUR PERUANO COLONIAL

j 81

FIGURA 3

LLOMA, 1631 _ 1771 PLATA REGISTRADA POR LA CAJA DE CAY

- - - -- -

7,0()().000

f 6.00o.000

I s.000.000

------

------ -------

s 4.000.000

-

I

- -- - - - -

r-1

I'-

~ 3,000.000

!• 2.000.000

~

1.000.000 0

,1o""' ,tJi-" ,~'

,'o1o"' ....~"' ...,,'oq,...,,

,,g," v~" v"" v-v" v""" vi>." v~" v'o" v"'"

Por decenio 1731 = 1731-1740

Fuente: TePaske 2010. Elaboraci6n propia.

, las operaciones en este lugar si retos fisicos en estos dos distritos mi ner ostuvieron que enfrentar inmensas dificultades. te de Arequipa y guardaba la Caylloma, descubierta en 1620, yacia al nor s distritos mineros hispanoapromesa de convertirse en tino de los mas rico metedora que el virrey, el conde mericanos. Su produccion inicial fue tan pro la mineria.49 a to ues imp el rar cob a par alli real caja de Chinch6n, abrio una ros de Caylloma registraron casi Durante la decada de 1631-1640, los azogue plata (vease la figura 3). A partir 7.000.000 pesos, el equivalente a 177.000 kg de ente a 4.000.000 pesos (103.000 de entonces la producci6n fue cayendo50lentam alrededor del 14% de la plata kg) en la ultima decada del siglo XVII. Esto era51 s. Ello no obstante, el conde de registrada y gravada en Potosi en ese entonce de 800 trabajadores a las minas Mancera (virrey, 1639-1648) asign6 una mita de Caylloma.

---

49· Brown 2008: 85. so. TePaske 2010: 194. SI. Ibid., pp. 188- 189, 194-1 95.

82 I KENDALL BROWN

Martillo de piedra hallado con los esqueletos de dos mineros indios prehist6ricos, atra en un derrumbe en los tempranos pozos de Huantajaya. Pados Fotografia de Ralph Cane.

Ademas de Caylloma y Huantajaya hubo numerosas otras pequeiias · por toda 1a region. · ' Muchas de e11as solo fueroopera. ciones mineras esparc1das n tra. bajadas por breve tiempo antes de que sus nquezas se, agotaran. Se ha calculado que Carabaya produjo una tercera parte del oro extra1do en todo el virreinato 52 En Ia region de Camana ta~bien se l~varon pequeftas cantidades de oro. L~s minas de plata de San Antonio de Esquilache, al oeste de Puno, alcanzaron cierto renombre, al igual que las de Laicacota, que fueran descubiertas en 1657 por Gaspar de Salcedo, quien tambien trabaj6 en San Antonio de Esquilache. Ely su hermano Jose extrajeron una tremenda riqueza de Laicacota, que un cronista calcula que sumo 24.000.000 pesos, y el historiador Jorge Basadre creia queen ese entonces los dos hermanos eran los hombres mas ricos del Nuevo Mundo.sJ Sin embargo, la bonanza de Laicacota no habrfa de durar mucho pues estall6 Ia guerra civil. Primero entre mestizos y vascos y luego entre los andaluces liderados por los hermanos Salcedo y la facci6n vasca. Durante los tumultos se detuvieron los trabajos y las minas quedaron inundadas. La rebeli6n fue tan seria que el conde de Lemos, virrey entre 1666 y 1674, se dirigi6 a Laicacota en 1668 con un destacamento militar. Lemos aplast6 la rebeli6n, se puso del lado de los 52. Romero 1949, I: 154-155. 53. Basadre 1948: 85.

ECONOMIA DEL

SUR PERUANO COLONIAL

I 83

ejecut6 a Jose Salcedo, cuyas propiedad C vascos .Y rno intent6 reabrir las minas no fue posi:~ 1~ orona confisc6. Cuando el Gobie mia regional y virreinal se perdi6 S4 e renarlas Ysu contribuci6n econo 1 . . ll Ia i la cantidad de p ata reg1strada por la caja real del C . . S sta regi6n del sur peruano no cont6 con . uzco es un md1cador ·so e mmas qu · 1· prec1 ~tajaya, Caylloma o Laicacota. En la decada de 157 e nva izaran con las de I-Iud r del 5% de la plata peruana, pero desde ent O, el Cuzco produjo de o onces su. producc1on •, d'1salre hasta representar so1o un 3% del total D 6 . uy . urante e1 s1glo XVIII l roiJ'l d Cuzco solo registr6 montos insignificantes ss P , a caja I I e . · ero esto no q · d . rea 1Cuzco no haya temdo papel alguno en la economia minera u1_ere. ec1r que e .6n era la fuente de trabajadores para la mita de p t . del virremato. La rdegs1 distritos mineros mas importantes del Peru. Lasop:so1 Y~uandcave_lica, 10s . o .b e Tmta ·canchi y Canas y Canch'1s env1a an todas mitayos a p vmc1as t , d • : Q u1sp1 d Ch . o os1 ca a ano as1 da la region e ucmto/Puno. El virrey Toledo le . . ' ,omo to·to d . as1gno tan solo a la suma e 2202 mitayos al ano para Potosi La ci'fra d C chuCUl 56 ' e anas sumaChumbivilcas Aymaraes p . has ba 619 trabaJ'adores. . Cotabambas, . , , annacoc y aylas proporc10naban mitayos para las venenosas minas d . dahu An • • e mercuno 57 de Huancavelica. De este modo, !os t~d10s de las zonas de la sierra cercanas al Cuzco -que no conta~a c,on mmas 1mportantes- tambien se encontraron . tos al trabajo en la mmena. suJe

obrajes La poblaci6n del _Peru ~olo~ial no s~l,o necesitaba alimentos de primera necesidad para su subs1stenc1a, smo tamb1en ropa. Los obrajes textiles de todo el sur peruano, pero sobre todo los de la region del Cuzco, tejieron telas, ropa de la tierra como bayetas, tocuyos y jergas, para satisfacer la demanda local y para su venta en Potosi, La Paz, Oruro y otros lugares de Charcas. Entre 1570 y 1715 abrieron al menos 22 obrajes, y los espafioles desde casi el principio mismo reemplazaron los telares y la tecnologia indigenas con los traidos de Espana.58 Esto increment6 la eficiencia pero redujo la calidad. Los textiles de los obrajes 54. Basadre 1948: 81-110, Dominguez 2015. 55. TePaske 2010: 167. 56. Bakewell 1984: 72-73. Para una historia general de la temprana mita de Potosi consultese Cole 1985. Para la mita del siglo XVIII consultese Tandeter 1992. 57. Vease, por ejemplo, "Raz6n del estado en que hoy se hallan las mitas que anualmente

contribuyen las Provincias a este Gremio~ 1 de julio de 1778, Archivo Nadonal del Peru, Mineria 35. 58. Escandell-Tur 1977: 152. Con respecto a los obrajes andinos y la manufactura de textiles consultese tambien Silva Santisteban 1964.

84 \ KENDALL BROWN

n0 . al igb~ aron cum is t .. d la magnificencia ni tampoco tuvieron el valor simbo'1·ico d . d' , eJi os para la elite incaica antes de la conquista, y que los e los 1n 1gena · · artes . . s s1gu1eron produciendo durante el temprano periodo colonial anos obraJes, usualmente ubicados en haciendas, integraron todo el proc ·59 los manufactura textil, desde la producci6n de lana o algod6n, su hilado eslo de la de los h'ilos, , es te"nido · el tejido de las telas y su transporte a los mercados locale del Alto Peru. Las familias de la elite cuzquefia dominaron la temprana O a los mia del obraje, usando a sus haciendas como las bases de la empresa. Lae~ono . laboral requerida incluia a yanaconas que vivian permanentemente en eria ciendas, asi como a indios de encomienda y mitayos que vivian temporal1as ha. en ellas. Hay tambien evidencias de que los corregidores enviaban a los ?1ed~te a que trabajaran en los obrajes, para que as1, pagaran sus deudas del rein ios de comercio. Para el tardio siglo XVII, la mayoria de los trabajadores obrajes parecen haber sido alquilas; es decir, trabajadores que habian ac ed.s voluntariamente a fin de pagar el tributo, las deudas del reparto u obligac'u 1do . .0sas, pero . ente l rehg1 a los cuales postenorm se es reten1,a a11'1 por deudatones E posible que hayan recibido un jornal de dos reales, pero los obrajeros les s comprar sus alimentos y otros productos producidos en la hacienda a pre~~: escandalosamente altos, lo que les obligaba a caer en el peonaje por deudas. 60 Ademas de los obrajes de gran tamafto, la region del Cuzco tambien contaba con otros centros manufactureros de textiles a los que se conocia como lo chorrillos. Algunos de estos se hallaban en las haciendas, pero se distingui~ de los obrajes porque no incluian todas las etapas del proceso de manufactura. Ademas de los chorrillos ubicados en las haciendas habia otros que operaban en casas particulares. Ya sea que se hallase en una casa o en una hacienda, un chorrillo poclia especializarse en una sola faceta del proceso productivo, como el hilado o el tenido. Por ejemplo, quienes hilaban recibian la lana o el algod6n del proveedor (tal vez incluso de un obraje) y luego se les pagaba por la mano de obra usada en una disposici6n del tipo putting-out ingles. Las telas tejidas en los chorrillos tendian a ser de inferior calidad a las de los obrajes.61 Los chorrillos crecieron en numero a mediados del siglo XVIII, pero luego fueron disminuyendo al igual que los obrajes, cuando los Andes se vieron inundados de telas europeas baratas de buena calidad, durante las decadas finales del periodo colonial.62

Ja~o

h:·,

59.

Ramos 2010: 122- 129.

60.

Escandell-Tur 1977: 416-41 7.

61.

Ibid., p. 167.

62. Ibid., pp. 273-280, 411 -412.

ECONOMIA DEL SUR PERUANO COLONIAL \ 85

El cornercio s a consumidores en Potosi, O ruro, La Paz y otras roductos regionale , 1 n d er P , peruano logr6 obtener mulas de Tucuman ,Al ve d del Alto Peru, e sur y plata H L' . . da es asta el tardio siglo XVIII , 1a c·lUd ad de los der cornerc1ar .cond 1ma. c1U . 1 o para P . ui 6 rnonopo11zand 'o de comerc10 legal en bienes import ados de u1traes s1g . de1 sur de la coca, los textiles y e1vmo Re}'r Este cornercio depen. d1a e 1.a venta . 1 mente al Cuzco y al Alto p eru, para su Estos eran envia . os prmc1pa rna · . b ruano, pe ta por ejemplo, Areqmpa env1a a su vino al Cuzco y Charcas para dicho . y mulas para el transpo t ven · t requeria no solo de recuas de llamas r e, s1no fi . Ii . , 'd d d J:n Es o e comerc1a zac10n y nanciamiento. A medida que la H • bien de capac1 a t~ultura se expandia y el v~lum~n de las ve~_tas crecia, se fue haciendo cada , -'- dificil para los prop1etan os de los vmedos producir el vino, ademas vit 1 E . Ii vez rJlc:!S n asi que era preferible contratar acharlo y comerc1ap zar ,o.L ncontraro d . de desp que lo llevaran a otos1. as sierras, e Condesuyos, Caylloma y Chu. b - d 11 arrieros ontaban con re anos e amas prolificos, ademas de una tradici6n de . , cu1to c ara transpor tar b'1enes durante 1a epoca prehispanica. Era natural que I 1 , d urant e 1a epoca . , as P usartuvieran co om·a1 usando mulas. Al ernplear dicha practica ::Feros indigenas , l~s heredado s se liberaron_a si mismos de la necesidad de . r y pastar los arnmales durante todo el. .ano. Pero, claro esta' al contratar cna trajineros tuvieron que pagar parte de la utihdad bruta a los arrieros y a los coerciantes que los empleab an. m Al expanclir se a finales del siglo XVI, el tnifico de vino fue requiriendo envios cada vez mas grandes para satisfacer la demanda del Alto Peru. Los arrieros indfgenas no tenian el capital para pagar el vino que recibian de las viftedos. Pero los heredado s eran reacios a encargar cientos de botijas de vino a un trajinante que no contaba con los recursos personale s con que pagar por ellas. Esto pas6 a ser un problem a principa l que el comercio del vino enfrentaba: los heredados por lo general no estaban dispuesto s a financiar el despacho de grandes cargamen tos a los mercado s del interior. Ellos resolvieron el problema al permitir que los comercia ntes regionale s cubrieran los envios y asumiera n el riesgo. Estos usualme nte eran comercia ntes arequipef ios, pero algunos de ellos representaban intereses comercia les de Lima. Y del mismo modo que parte de las utilidades del comerci o de vino iba a los arrieros, los heredado s se vieron forzados a proporci onar una participa ci6n aun mayor a los comercia ntes. A medida que el comercio se desarrol laba, muchos de estos indudabl emente contratar on sus propios arrieros para que transpor taran el vino a Potosi y otros lugares. No tenemos datos que proporci onen un cuadro exhaustiv o del comercio del vino a lo largo del tiempo, en el tardio siglo XVI o en el XVII. Un observad or an6nimo calculab a que alrededo r de r600, Potosi por si solo consumi a 50.000 botijas de vino de 81 al afio, que tenian un costo por uni_d ad de aproxima damente

86 I KENDALL BROWN Moquegu

o provenia de Arequipa y vin te es de rte pa or ay a. m I:a ~ ~esos. 25.000 llamas que transp las a n ba iia pa om ac e qu enas

63

Los Jlneros mdfg cada uno po r ~rtaban 1 SO.OOO botijas recibian un magro salario de 5 pesos as o hasta Potosi.64 En efe~: tres ren ter o tad en cid ac el ar uz cr de m es es qu e les to m ab a o minero en dicho a.no 1 °• ntr ce te es r po s ido um ns co to do s lo s pr od uc to s luyendo a Ia coca, 1~t :alor inc is, rm de s lo os tod de al ba global de l vi no supera inaba la plata y la lena p Pas, ref se e qu el n co io ur rc me usada la s telas europeas, el .65 ral ne mi de ios en ing los en co m o combustible de bien esta, otro Iado, el de1 trafico ro da ia, ten al ion reg ~e cio er El com imeros aiios de la Coles pr los e nt ra Du . i6n reg 1a on1 de ro . tercamb'10s monetario a' 1 pr od uc ci on local dent I m os 1 .J! eque como s. a rreg·1o .UCO comprenwa tanto e tru cro mi este trd-'c. las de ico 6m on ec nes ut 6 sobre el ou. tp . al tu ra inevitablemente influy enes qu e estaban dis b1 los e br so , 1a nc ue ec ns co en y, o an ru pe texti]:ode nt ro deJ su r o. El Cuzco contribuia con rci me co el y i6n uc rib ist red de Asre-y nibles pa ra la cios como el azucar. La zona nti me ali s to uc od pr os un alg coca, ju nt o con ricolas, en tanto que Chucuit ag s to uc od pr s ro ot y o vin qu ip a proporcionaba el comercio de Iarga distanci: ra pa e nt rta po im tan era no tenfa ganado: "aunque nexi6n Ar eq ui pa -C hu cu ico [la si, to Po zPa La oco m o la ro ta Li m a- Cu zc mbio vertical que se daba ca ter in el ra pa ia nc rta po to -L a Paz1era de gran im ci6 n agricola alrededor uc od pr de s na zo las y al zona de tranentre el Altiplano septentrion de muchos m od os , en un a i6, 66 irt nv co se to ui uc Ch la region de Arequipa''. , Cuzco y Potosi. Aunque ma Li tre en ial lon co o rci no sito para el come pa rti m ien to real, en donde re un o m co a ad rv se re o sid originalmente habfa comerciales y el comercio os ul nc vi los e, ers lec tab es se permitia a los espaiioles ro de la economia colont de n ro rta se in lo y to ui uc ntes de transporte captaron a Ch an co m o ar rie ro s independie jab ba tra os di in s no gu Al o. nial del su r peruan Ot ro s er an forzados po r los s. to uc od pr r rta po ns tra ra y usaban sus llamas pa fu er a voluntariamente o Ya . os er jin tra o m co jar ba y mulas corregidores y kurakas a tra aban su s re cu as de llamas us o lla Co de1 tes an jin tra po r coerci6n, los ce nt ro s econ6micos andinos s de an gr s do s lo tre en s to pa ra tra ns po rta r pr od uc su s pr op io s productos de os un alg ia nd ve en bi tam ente de Li m a y Potosi. Ch uc ui to ui pa y M oq ue gu a, especialm eq Ar en a ur alt or en m a y po r to do el Altiplano bene.ficiados en Arequipa s ale im an los de s ho uc M n a los ga na do y pr od uc to s de Jana. vi no ar eq ui pe iio empleaba l de s do da re he s Lo . to ui provenian de Chuc

Cobb 1949: 31-33 . 64. Glave 2009: 339. or. maiz o trigo ni tampoco su val de nto mo el ni ica ind no a 65. La llst 66. Jacobsen 1993: 39. 63.

ECONOMIA DEL SUR PERUANO COLONIAL

I87

. del Callao, Condesuyos y Caylloma para qu 11evaran el vmo a los e trajineros el Altiplano. ados en mer ' o de los Habsburgo

·d d y economia durante el period l fisca I a

d . , d ndi6 el sistema del realb tesoro a los Andes poco despues e pro uc1da " stos, desembolsar c10ndos ista del Peru, para . 1reales impue . 1co rar .los U conq rentas excedentes a Castilla u otras Ia ecesidades co1oma es, rem1tir as . n as ara 1 a1 para cmdar de los intereses financieros de la del imperio, y enblgener p ., . 1es en Lima y Cuzco en el dee • d Partes ,,67 Carlos V esta ec10 caJas rea emo e d b' .d corona. o crea a en Potosi. La renta tributaria del Cuzco ara 1550 otra ha 1a1s1 .b . di d 1530, y P rovenia principalmente e tn uto m gena. En 1580, por ejemplo, la caja del ~uzco report6 un ingreso de 328:672 pesos _de ocho reales, del cual aproximadarnente el 55% eran pagos de~ tr~buto. Los unpuestos mineros generaban otro para el resto del sur peruano. _68 Pero las cuentas no estan 1gual de claras 496 ~as cifras mas tempranas que han sobrevivido para la caja de Arequipa datan tal d 1599, aun cuando esta parece haber estado abierta algun tiempo antes, 69 de v:z incluso ya en el decenio de 1550. Al igual que sucedia con la mayoria del las rentas tempranas de las cajas reales peruanas, las de Arequipa a finales que siglo XVI se deriva~an !1"1d ame~ t~ent e del tributo, ~~bido en parte a en la region no hab1a mngu na mma 1mportante, excepc10n hecha de la lejana Huantajaya. Las primeras cuentas de la caja arequipefta que han sobrevivido, o que se extienden de agosto de 1599 a noviembre de 1605, muestran un ingres 70 por bruto de 246.653 pesos de ocho reales, el 63% del cual estaba conformado de lo el tributo indfgena, lo que significaba que era mas dependiente del tributo os que la caja del Cuzco lo habia sido en 1580. La alcabala y los impuestos miner s no solo sumaban 6 y 3%, respectivamente. Las rentas tributarias arequipefla que cambiaron significativamente a lo largo del siglo XVII, excepci6n hecha de es el tributo cay6, lo que refleja el declive de la poblacion india y que los oficial ido de la caja parecen solo habe r registrado el tributo neto luego de haber deduc el salario de los corregidores que cobraban el tributo y el estipendio de los curas aun asignados a las doctrinas de indios.71 Entretanto, la renta del tributo se hizo t El reY ex e

67• TePaske y Klein 1982, I: VIL 68. Ibid., pp. 110-111. 69· Brown 2008: 34. 70· La cuenta, guardada en Archivo General de Indias (AGI), Contaduria 1522, incluye o~os

l l0.123 pesos remitidos desde Chucuito, a los cuales exclui por ser un ingreso

extraordina-

rio Yno repetido, que distorsiona el cuadro global de las rentas arequipefias. 7 en TePaske YKlein 1. Los resumenes de las cuentas arequipeftas sobrevivientes se encuentran l 982, I: 2-63.

ECONOMIA DEL SUR PERUANO COLONIAL

I87

. del Callao, Condesuyos y Caylloma para qu 11evaran el vmo a los e trajineros el Altiplano. ados en mer ' o de los Habsburgo

·d d y economia durante el period l fisca I a

d . , d ndi6 el sistema del realb tesoro a los Andes poco despues e pro uc1da " stos, desembolsar c10ndos ista del Peru, para . 1reales impue . 1co rar .los U conq rentas excedentes a Castilla u otras Ia ecesidades co1oma es, rem1tir as . n as ara 1 a1 para cmdar de los intereses financieros de la del imperio, y enblgener p ., . 1es en Lima y Cuzco en el dee • d Partes ,,67 Carlos V esta ec10 caJas rea emo e d b' .d corona. o crea a en Potosi. La renta tributaria del Cuzco ara 1550 otra ha 1a1s1 .b . di d 1530, y P rovenia principalmente e tn uto m gena. En 1580, por ejemplo, la caja del ~uzco report6 un ingreso de 328:672 pesos _de ocho reales, del cual aproximadarnente el 55% eran pagos de~ tr~buto. Los unpuestos mineros generaban otro para el resto del sur peruano. _68 Pero las cuentas no estan 1gual de claras 496 ~as cifras mas tempranas que han sobrevivido para la caja de Arequipa datan tal d 1599, aun cuando esta parece haber estado abierta algun tiempo antes, 69 de v:z incluso ya en el decenio de 1550. Al igual que sucedia con la mayoria del las rentas tempranas de las cajas reales peruanas, las de Arequipa a finales que siglo XVI se deriva~an !1"1d ame~ t~ent e del tributo, ~~bido en parte a en la region no hab1a mngu na mma 1mportante, excepc10n hecha de la lejana Huantajaya. Las primeras cuentas de la caja arequipefta que han sobrevivido, o que se extienden de agosto de 1599 a noviembre de 1605, muestran un ingres 70 por bruto de 246.653 pesos de ocho reales, el 63% del cual estaba conformado de lo el tributo indfgena, lo que significaba que era mas dependiente del tributo os que la caja del Cuzco lo habia sido en 1580. La alcabala y los impuestos miner s no solo sumaban 6 y 3%, respectivamente. Las rentas tributarias arequipefla que cambiaron significativamente a lo largo del siglo XVII, excepci6n hecha de es el tributo cay6, lo que refleja el declive de la poblacion india y que los oficial ido de la caja parecen solo habe r registrado el tributo neto luego de haber deduc el salario de los corregidores que cobraban el tributo y el estipendio de los curas aun asignados a las doctrinas de indios.71 Entretanto, la renta del tributo se hizo t El reY ex e

67• TePaske y Klein 1982, I: VIL 68. Ibid., pp. 110-111. 69· Brown 2008: 34. 70· La cuenta, guardada en Archivo General de Indias (AGI), Contaduria 1522, incluye o~os

l l0.123 pesos remitidos desde Chucuito, a los cuales exclui por ser un ingreso

extraordina-

rio Yno repetido, que distorsiona el cuadro global de las rentas arequipefias. 7 en TePaske YKlein 1. Los resumenes de las cuentas arequipeftas sobrevivientes se encuentran l 982, I: 2-63.

88 I KENDALL BROWN

mas dommante · en el Cuzco. En las cuentas de 1595, por

ejern rentas provenian de este rubro. Los impuestos a la mineria p1o, el 73%de 11 % (16.382 pesos de ocho reales).72 cayeron a ape~lts La Corona abri6 una caja real en Arica en 1587 para que b as puestos al comercio entre Lima y Charcas, y especialmente co rara los irn cuentas muestran que por lo general recaudaba menos de lO.O~~n Potosi, Stt; e~ renta; pero esta a veces se inflaba cuando recibia cargament ~esos al an viados desde Potosi, los cuales luego remitia a Lima. Cuando el ops ,e Plata eno . c d d 1~1esta o e piratas que amenazaban la seguridad de Arica, el Virreac1ficO qued tlerra adentro a Tacna, pero en la documentaci6n se la sigui6 Ila Yla traslad6 de Arica.73 La caja recaudaba un monto pequefto en impuestos al :and0 _la caja6 magra canti dad por el tributo indi gena y tambien de negros y m0 erci~, Una pero la inmensa mayoria del dinero que manejaba eran los fondu atos hbres desde Potosi, que debian despacharse subsiguientemente a Lima ;s rei:r1itido~ en 1634 la caja de Arica registr6 un ingreso impresionante de 2_ ;~;~elllplo, de a ocho reales. Pero de ese total, 2.396.404 pesos, o sea el 97 4% e · . Pesos c d , rand s1niPlemente 10n os enviados desde Potosi., 74 por lo tanto, el monto,registr caja no reflejaba la tributaci6n real de Arica. a O Por la La cuarta caja real del sur peruano fue abierta en Caylloma en 1630 que recaudara los impuestos gravados a las minas de plata recienteme ' Para cubiertas alli. Casi todas sus rentas provenfan del impuesto a la plata°teddes. venta del mercurio usado para refinar la plata mediante la amalgama 1s py e la , . · ero eso sumaba mucho mas de lo que estaba s1endo generado en la decada de 1630 la caja de Arequipa. Entre 1631 y 1635, por ejemplo, la caja real de Cayll[or recaud6 en promedio mas de 240.000 pesos anuales. La caja de Arequipa, ent:~ tanto, solo promediaba 72.000 pesos al afto.76 En 1658 se abri6 una caja real en Chucuito. Su finalidad era aproximadamente la misma que la de Caylloma; es decir, recaudar impuestos mineros. Por ejemplo, las cuentas iniciales de Chucuito muestran que los oficiales de la caja recaudaron un total de 225.327 pesos ensayados, 134.670 de los cuales prove-

f

46

72. TePaske y Klein 1982, I: 124-125. 73. Para resumenes de las cuentas de Arica que han sobrevivido consultese TePaske y Klein 1982, II: 2-24. 74. TePaske y Klein 1982, II: 2. Debe asimismo sefialarse que la cuenta de 1~34 es la ~~ca qu~ hay en el AGI, lo que probablemente significa que la caja fue sumam~nte rrresponsa. een_ remisi6n de informes al Tribunal de Cuentas en Lima, el cual postenormente habna enVIa· do copias a los oficiales en Espana. Las cuentas de Caylloma se encuentran en TePaske y Klein 1982, I : 64-83. ; : : Compa.rese las cuentas de Caylloma para aquellos afios (AGI, Contaduria 1867) con las de Arequipa para 1631-1634 (AGI, Contaduria 1822).

ECONOMIA DEL SUR PERUANO COLONIAL

.. f '•!""

.. ~...



~: ,..~.._

t.t HJ

I 89

.



dpico socav6n colonial inclinado, reforzado (n6tense los soportes de madera) -minera inglesa y apuntalad o aun mas (las grandes bolsas de desechos) por La entrada de por la co~P O eradores, quienes lo usan para acceder a algunos de los niveles inferiores y lo~ actua ~ s~ta sumamen te peligroso entrar a cualquiera de estas instalaciones inestables debido a la alta actividad sismica. ventilarlos . e

;:;;fa

del quinto gravado a la plata y 86.650 de la venta del mercurio, con otros 01 a;1o esos mas provenientes del arriend o y la venta de minas. De este modo 19 o menos de 1% de la renta, provenfa de los sectores pesos ensayados, , 77 so1O mineros de la econom1a. 0 n Durante los siglos XVI y XVII, las cajas reales del sur peruano manejaban otros impuestos ademas de los de la mineria y el tributo. Ellas daban cuenta de los fondos recauda dos a partir de los reales estancos de mercurio y de naipes, de Ia venta de cargos publico s como el de regidor del cabildo, la parte que le correspondia al rey del salario inicial pagado a los funcionarios politicos y eclesiasticos, las hulas de la santa cruzada, el papel sellado para la documentaci6n oficial y los noveno s reales, la parte que le correspondia al Gobierno del diezmo eclesiastico. Pero usualm ente ningun o de ellos produd a una renta considerable, especialmente en compar aci6n con la que generaban el tributo y la mineria. Surge entonces, claro esta, la pregunt a de que impacto tuvieron los impuestos imperiales de los Habsbu rgo sobre la economia del sur peruano. Un efecto ,

ioo7

77 · TePaske y Klein 1982, II: 77.

90 I KENDALL BROWN india a que ingresa del tributo indfgena fue el de obligar a. la poblaci6n t . ~ fuerza laboral colonial. Durante los pruneros anos pos enores a la c ta a l los tributarios tal vez lograban satisfacer las demandas de sus enco onq\list a pagando sus obligaciones con su trabajo Y con ~e~c~derias tales co:nder~ alimentos pero ]a real hacienda eventualmente ms1st16 en que se Pag . roPa · s queara el tti,Y · en ocupac1one ' Los tributarios debfan ~sf trabaJa: buto en dinero. ran un salario o dedicarse a la artesama o la agncultura co?1ercial, co~roduje, podrian vender bienes en los mercado~ locales para g~ar dtnero con u lo cllaJ el tributo. Esto redundaba en benefic10 de la econom1a colonial p q e Pan:i orqu ha"t · '6 d I di · que la mano de obra indfgena estuVIera a spos1c1 n e os operadores ~ acia los obraJ·eros, los estancieros y los chacareros. Pero tambien habfa llliner0 d . d d' . ecuehs, .cons cias negativas. Al extraer grandes cantl'dades e inero e indios ind1v·d •1, . tendia a empobrecer} 1 ua111• tn'butano sistema el s, comunidade sus de Y os. 1';1- ~ 6 · · d' minaba las bases cuJturales de 1a v1'da econ mica 1n 1gena. Susan R .~••hie 1rez obll serv6 lo siguiente con respecto a la monetizaci6n del tributo de 1osa?1 Ind· , . 1 norte peruano por parte del Estado, pero es 1gua mente Valido par 1 10s deJ "la evolucion del sistema del tributo oblig6 a la poblaci6n indfgen a os deI sur, en la economfa de mercado ~ a adoptar los valores que este siste~: ~arti~ipa; -individualismo, competenc1a y lucro-, que eran anatema para p :Phcaba los ac08, tumbrados a la reciprocidad, la redistribuci6n, la cooperaci6n y el Los funcionarios hispanos consideraban que la mineria era el ~Ill~artir~1g Pnnc1pa1 . t os proven1ente . , colon1'al y Ios 1mpues . sos. s de dich ten de la econorn1a 1nd eran cruciales para la defensa del Imperio y las ambiciones espaftol a ustria Europa como en America. Segun la tradici6n medieval, el rey teniaa~ tanto en 20% (el quinto real) del saqueo obtenido en las conquistas, asi com ~recho al quezas mineras extraidas en el reino. Fue por ello que desde el princi;io e l~s riPizarro separ6 para el rey el quinto real del rescate de Atahualpa, y se lllisnio, que los mineros de Potosi, Caylloma y Huantajaya tambien pagaran el es~eraba su producci6n. Por ejemplo, muy poco del dinero generado con los iquinto de st0s mineros de Caylloma era retenido y gastado alli. Los oficiales reales mam~~e 1 mitfan los fondos excedentes a Lima para ayudar a pagar a la burocrac~a ~n r~nal, construir defensas en otras partes de la Sudamerica hispana O simpl Vlrreienviarlos a Espana. Se remiti6 a Lima mas del 90% de los mas de 24o.oo~mente recaudados anualmente a comienzos del decenio de 1630 en Cayllom psesols a. oo - montos para pagar 1os salarios de la burocracia local se ut1·1·izaron pequenos 1 ~a d~ local del original compra ~a ~ m~rcurio el ! co_ste del transporte de l,a.plata caJa. Pero las reales pohticas tnbutanas tamb1en tuvieron efectos nocivos la mineria. El quinto real podfa recortar profundamente el margen de utilid:;

te

en las minas cuando el mineral de plata no era de gran calidad. Ylos mineros 78. Ramirez 1996: 119.

ECONOMIA DEL SUR PERUANO COLONIAL j

91 eruano se preguntaban por que pagab . del s1.1rf Pq1.1e los mineros de Mexico solo paga an e1quinto real, cuan do el At1it a b ran un de · 79 e• w ales imp uest os corta an el capital y cimo. Esto signifi rey P 10s re b 1 did nc' d' que ca mayor me a que en 1a Nueva Espa.as gana p ias 1sponibles en 1 a es en . h l d na. odem o IJl d esta diferenc1a asta os gloriosos an . . . s rastrear os parte de on e fu . 1 OS in1c1ales d p raz areda ser una ente magotable de riqueza ue s _e, otosi, que hastaa 1620 P de plata por toda la eternidad. Pero para eguir,1a vertiendo grandeS ~fos (vease la figura 2, p. 79) y no seria hasta un si ~otos~ habia iniciado su dechve . descendente se revertiria. O g mas tarde que dicha denc1a . . 1 . tell gricultura, 1a pnnc 1pa actividad econ6mica d . La a . • . ·cultura arequ1pena, quedaron mayormente libresede1aloreg16n, Y b ~o re todo la Vttl•ticultores y otros ch~careros si debian pagar el diezms reales _ ~m~uestos. LOS :ne r a la Iglesia cat6hca, pero el gobierno 5 de los Hab~becle iasti~o para tnaO\ impuesto directo a la producci6n agricola. Era solo cu urgo no 1mpuso nin r~ y vendia que el vino quedaba sujeto a la alcabal ~ndo se le cializad aido en el Peru en 1591 a una tasa de 2% monto a, unlpueSt0 comerque fue · tro uc d 4% 1 d , en e que iJ1 se mant e uvo fuer a eleva o a con e erecho de uni6n de asta qu . , h s en 1627 so De 1 ena 1e pagaba un impuesto arma d % ste modo, mientras .que a mm , e 20 a1Gob1:erno, e ductores de vino pagaban la a1cabala mas el diezmo ede . , t' 1 lo5 P1:te del cual iba no al Estado, sino a la Iglesia. La industria ::a:~co, abmr yor Pb la sobre las telas vendidas en los mercados comerciales x paga a a atca a ·

i~o

La Iglesia en la economia regional I lesia misma tenia un papel significativo en la economia regional, tal como Lag · ., d I · 1 lo indica la asoc1a~1 on e a ~aJa rea1co~~11 ~ ero en a recaudaci6n del diezmo de roducci6n agncola. El diezmo edes1asttco, una exacci6n del 10% que pesaba 1 s:bre la producci6n agricola, 81 le brindaba a la Iglesia otra fuent e indirecta de ingresos. Por hula papal de 1501, la C~rona espaflola recibi6 el control de los diezmos americanos como compensaa6n a sus esfuerzos en la colonizaci6n y ristlanizaci6n del Nuevo Mundo. Aunque el Gobierno supervisa ba la recau~aci6n del diezmo, gastaba dichos fondos pagando los estipendio s de obispos, capitulos catedralicios y otros clerigos, asi como en mantener universidades y hospitales. El clero regular debia encontrar otras fuentes de ingre so. A los indios

79. Consultese por ejemplo Bakewell 1971: 181-191. 80. Haring 1952: 288-289. En lugar del 10%, la poblaci6n del sur peruano pagaba un impue sto

81.

de 6,7% sobre el vino.

92 1 KENDALL BROWN por lo general no se les exigia q~e diezmaran sobre su cosecha, pero el 82 rest0 d la sociedad colonial si estaba suJeto a este gravamen. Segun el historiador P~blo Macera D~ro~so, "un capitulo de la . e econ6mica de la Iglesia equ1valdria a una h1stona econ6mica del c 1 . htstori o on1aJ·e,,.83 £Ia d l l .- d clero poseia y operaba badendas y vme os en e sur e Pent a vec Se d edicab a al comercio y a es co111 · · · sonas y en otras como mst1tuc1ones. 1 . o Per l~ Iglesia acwnulaba tierras mediante legados de los fieles, y para el t: ;•neria. 10 Periodo colonial controlaba hasta una tercera parte de las tierras agricolars Peru ,r.l , Pero para el sur peruano este parecena ser un cc:1 culo demasiad0 al anas.a. regi6n del Cuzco, las 6rdenes monasticas se beneficiaban con v . to. En la 'b' una renta anual dearias docenas de propiedades agricolas y urb anas, y rec1 1an aqueU 0 c . dos que habian prestado a hacendados obraJeros y comerciantes. L . s ion. por ejemplo, ganaban 5961 pesos al afio con sus propiedades, en t:t~esuitas, convento de Santa Clara recibia alrededor de 3500 pesos anuale Rs que el mentaci6n diezmal indica que en la costa sur peruana el clero tal vs. La docu. ez contrOl , 1 . aba apenas 5 a 10% de las tierras agnco as, un monto considerable dad apenas comprendian el 1% de la poblaci6n local (pero al parecer 1 que ellos mente pequefio en comparaci6n con otras partes del virreinato).86a go relativa. Para la economia global, los conventos funcionaban tambien comob cos que prestaban dinero en una epoca en que la banca secular no . , an. la regi6n. Varios comerciantes abrieron bancos privados en Lima ae:ti~ en zos del siglo XVII, los que emitian letras de cambio. Pero el Cuzco A llli~ny el sur peruano se hallaban aislados financieramente de dichas c;s r~quipa rias y para obtener credito tuvieron que depender mas bien de los c:s ancaespecialmente de los de monjas.87 Las casas monasticas, como el conv::ntos, 0 minico de Santa Catalina -que fuera fundado en Arequipa en 1579- bdo. y las utill'dades generadas por sus tierras para, usa pr an las dotes de sus monJas dinero a la poblaci6n local. Algunos terratenientes hacian donaciones piad::

°

82. 83. 84. 85 86.

Haring 1952: 264-267. Macera Dall'Orso 1977, II: 195. Armas Medina 1966: 694-695.

Gibbs 1989: 358. Brown 2008: 173. 87. Para un examen del credito consultese Bauer 1971: 80-81, 94. Con respecto a la banca cornercial en Lima consultese Suarez Espinosa 2009: 247. Incluso en Lima, nos dice Suarez.el papel fi.nanciero de la banca secular era limitado: "Al existir obstaculos para el desarrollo de) credito bancario, este habria sido controlado casi en su totalidad por la Iglesia. Asi, el credito colonial -hasta 1750- habria sido un credito basicarnente eclesiastico y 'tradicional"'. Las cajas de comunidad indigenas tarnbien fueron convertidas en una fuente de capital, vease Rubio 1979.

ECONOMIA DEL SU

RPERUANO COLONIAL

I93

con capellani ,argaban a sus prop . . iedades . . as, grac1.as a l c1ero Y ·r una bend1c16n esp1ntual. Otros se pre t b . as cua1es espera1

,onsedgut ensos (hipotecas), a menudo ofreciendos a a~ drn.e ro de la Iglesia a ec . sus herras co form odian tener una tasa de mter es anual de S'¾ 88 ~o garantia. ~s ,ens~s P censos reducian las utilidades que chacar:~ Las ~bhgaciones de ,11peUan1a:: propieda~es, pero su acc~so al credito a trave05 s Je ~~nateros consetrt1iafl de sb ·r oportumdades econ6m1cas y permitirles s ~ensos podia ~-taf11b1·en a ue fl . com prar . mejorar sus operac1o nes. A veces, las casas de 1' '6herras,ad'ic10oe.Ies con q cobrar las obligaciones de los censos Por eje re11g\ n teman problefllas parda 111inico de Nuestra Senora de los Re~edios qmupfo, asfumonjas del to o,,. 1 ' , 0nven 599 se co debido a la devastacie, uera ndado en uipa en 1 ' mudaron a. Cuz , que 1aerupci6n Meq de l604 provocara, y Jamas 1ograron recuperar los on fond --'nic h b' a . . 89 os que a •an 1101~ los areqwpenos antes de su partida. Para el siglo XVIII . tado a d , d pres , 1as mon1as tenian ca a vez mas d'fi 1 cu1ta es para cobrar los pagos d b'd cuzcO , del e 1 OS por pendientes: "No hab'1a pres1.on 05 algu na que pudi ese h resta1 . \os P 11agaran lo que deb'Iann, nos d'Ice la h1st que 1OS oriadora Kathrynacer dore s P 90 L b 8 d , deu . generalmente espera a que espues urns . de un terremoto u otro d t a blac16n . .1.. ~ • • esas re, po t. . ..,,,stas ecles1~t1cos renunc1aran a cobrar los censos durant ~~~. ew ~ anos,

11 ll

bll

#

· de dinastia y sus consecuencias econ6micas Eleamb10 uando Carlos II falleci6 en 1700 y puso fin a la dinastia de los Habsburpara csur peruano h b' · ntado camb'10s ' a 1a expenme 1 economicos importantes en go, eparaci6n con un siglo antes. La producci6n textil del Cuzco estaba bien com , pera. L ducc1'6 d . tablecida y era pros , a pro n e vmo seguia siendo crucial para la esgi n de . s cada Arequipa, pero a estos vmo 6 vez se les convertia mas y mas en :~ardiente de uva, un producto que ?ab_ia sido raro en el siglo XVII. En terminos comerciales, el sur peruano segma s1endo una parte perif erica del sistema mercantilista imperial, que permitia al consulado de mercader es limefios controlar el comercio en el virreinato. Pero este sistema, que depe ndia de que las flotas de galeones suministraran los bienes europeos que se debian distribuir en el Peru, habia colapsado. Ni el Consulado de Lima ni los com erciantes de Cuzco y Arequipa podian depender del arribo oportuno de mercaderia a traves de los canales legales. Las flotas arribaban de modo irregular a Pana ma, que era donde 88. Para una excelente descripci6n de c6mo funcionaba n los censos y evitaban la condena por usura consultese Burns 1999: 64-67. 89. Bums 1999: 82-85. 90. Ibid., p. 158.

94 \ KENDALL BROWN FIGURA4

PARTIDOS DE LA INTENDENCIA DE AREQUIPA A FINALES DE LA £POCA C

0LoNL4J.



Partido de

....... ·,. ' ·...,

·,

Caylloma.~\

Callam.

.

l.---·-·-----------._____________.-·-·-·-·-·-·'

·,

i

/

.,·

i i

ca

- --.

" "·,., ....

Ui3rpatac~i/ata

,J\\r:f.

~v,

I

·,.,., __

i Characltq

nd lat

Partido de Arequipa

Ol!enila

··•v"ctiu;..--., \

_, ____ o de Mo ue u

Rio T•mt>o .,.,·'

.,·'

,

L -- - - - - - - - - -- f ~---:/lr--.

'--- -- - --- - - - - -,....1--~ ~

L-- -- - - ----.,,.,,,,..,,-1..,,_- i\,~ -..:-- ---,...~

1so.ooo

100.000 L :;:,_,-;:~~ -

~ ,,-~;;;;;;;JF-1t ;)""'-~ _,__~tiid~- ....,,.- -

so.ooo

o L-- -,----~ --.-- --,-- ---,- -~-- --.-- ---.- ---.. 1700

1710

1720

1730

1740

1750 1760 1770 1780 1790 1800

Anos -

Vftor total

-

Moquegua total

-

Majes total

Los problemas que afectaban al vino y al aguardiente se relacionaban con el movimiento global de los precios en el sur andino durante el siglo XVIII. De hecho, la fuerte influencia deflacionaria que la viticultura tuvo sobre la economia tal vez ayud6 a mantener controlados los precios en conjunto. Estos en general parecen haber cafdo entre 1680 y 1740, tras lo cual permanecieron relativamente estables. 103 Tambien contribuyeron a ello las mas abundantes y baratas importaciones europeas. Podriamos conjeturar que la modesta alza en la producci6n andina de plata despues del decenio de 1730 empuj6 los precios hacia arriba, pero dicha expansion probablemente qued6 compensada por el sustancial drenaje de oro y plata fuera del virreinato debido a los reales impuestos y a la compra de productos importados. Los datos calculados a partir de los reales novenos -la parte del diezmo eclesiastico que le correspondia al rey- indican que las chacras no indigenas ubicadas alrededor de la ciudad de Arequipa florecieron durante el siglo XVIII (figura 6).104 Las cosechas de trigo crecieron constante aunque lentamente, cubriendo la demanda de los consumidores en el mercado local. Los chacareros l03. Brown 2015: 248-251. 104· Brown 2008: 284-289.

Lr

bi t ';,-

102 I KENDALL BROWN

pap.as. A juzgar por 1Os d n cantidades significativas de aro ltiv cu n bie am t ato . portante aeon ec1. m1. ento d espues d t im un e qu a d 1ctiezmo parecerf lllediados l mafz por parte de. agriculteore de o ltiv cu del to en s que ns rem inc el lo sig h , r 'bl pa cho d1 aya se o , es pos1 e que esto b . e eran indigenas. Sin embargo . ..J!gena no esta a SUJeta a estea as1 scapa . uItura mw aJ pago del diezmo (la agnc gravanien)r i6n, el cual 5eu reg la a tod en nte . rta po im qb o ltiv cu La alfalfa fue otro Par . a rt po ns tra el ra pa n portantes era alimentar a Ios animales que tan 1m arequipefias bast be. EI cultiva as nd cie ha las en s cio nti me ali s cto de estos produ ~ Are~uipa vendia entre 1;. 0~a ra tene os, .an los de ria yo ma la En te. en ced un ex Y14.oao imadamente 3000 fa rox ap ca, An y ua eg qu Mo a o trig fanegas de l en todo el sutegas de lllaiz cia cru era ia nc ste bti su 105 de ura ult ric a Puno. La ag no Para contribuia con un proi:~~a es pu , i6n reg la de co 10 mi n6 eco r sta el biene _de 59% 12% se dedicaba a 1 e qu to tan en , mo nsu co de sto del total de ga manufactura: agricuitura las a 6% s, do rta po im s cto du pro comercial, 11% a los Peruanas y 106 . ios vic ser los 12% a

d: fu;

La minerra en el siglo XVIII ria de plata sigui6 teniendo un pape1esen · A lo largo del siglo XVIII, la mine CJal · as de Chareas, asi como Pot , Las mm l d ' . no rua pe r su en la econoID.la e ro, o de la regi6n; y Caylloma ~• YO~ vin y te en rdi ua ag el ra pa s do rca me eran ya mbien existfan otras m~masuandetaJa Ta ta. pla de es ad tid can s sta 0 de mo , producian ro Y ralmente pequen-as cantid po tem an c1 du pro e qu i6n reg la r plata dispersas po . de Caylloma (vease la figura 3) habia 'd _a6n 0 cc1 du pro La . ral ne des de mi sig; s~a del s do dia me a o s al afi so pe 00 0.0 60 a 00 0.0 50 sus de te nificativamen xvu, de 1710. Luego s/rgo da ca de la en les ua an sos pe 00 ecuper6 a poco mas de 100.0 · 1o genero' un cuarto de mi.ll6n de pesos anuales al go y durante el resto del s1g ntaban con stocks mas · co s ero gu azo los ora ah e qu a bi6 Esta respuesta se de ral -p ro ce de nte s de Huancave:tgu0. ne mi su ar ces pro e qu n co rio rcu ros de me e pesaba sobre Ia plata perU: qu o est pu im el ujo red rey el e qu Al m ad en -, ya ndiciones era rentable trabajar minera~ co as est n Co . 36 17 en , %10 a -d e 20 dose con la mita establecida en ian fic ne be uia seg a om yll Ca . ley ja les de mas ba idemia del decenio de 1710 ep n gra la ro pe a, cer an M de es 1640 po r el marqu ujera a 125 trabajadores. Esta mita red la o on Bu nto Sa de ipe inc Pr hiz o qu e el a la rebeli6n de Tupac Amaru. o bid de da oli ab fue do an cu , 80 pe rd ur 6 hasta 17 utado del comercio de Arequipa, prodip , ssio Co o the Ma . Dn que ada de aqueI 05. "Raz6n circunstanci con relaci6n a los ramos de industria a Lim de o lad nsu Co del al bun Tri duce aJ Real (1964): 222. ista del Archivo Nacional del Peru, 28 Rev 4, 180 de yo ma de 18 ~ cia vin lla pro 106. Seminario 2015: 649.

104 \ KENDALL BROWN

Vista del hundimiento (rasgo del colapso) causado por la remoci6n en HuantaJ·aya i . . . b de pilares que sostem,an el mme ral en much as de las v1eJas ancadas y galerias. Enncontrolad . a 1 - tune , l 'bl superior izquierda qued6 expuesto un pequeno a , pos1 emente preh1. st6rico miea esqu1n t abajo, a la derecha de la parte mas profund a del rasgo d el colapso, • n ras que se encuentra la ab . a1 . ros h' , . donde se descubn6 . ~ 11 os mme ertura pre 1stoncos. Una consp1cua 1a a visible a la derech h causado un tipico desplazamiento hacia abajo del cuerpo del miner al. a a

comida, agua y trabajadores hizo que para la mayoria resultara dificil proseguir con las operaciones, salvo en el caso de que encontraran vetas ricas. Por ejemplo, el agua de beber debia llevarse a un costo de 8-12 reale s la botija. '09 A mediados de siglo, el conde de Superunda le otorg6 a Loay za una mita de 50 trabajadores, pero ella no logr6 aliviar la escasez de mano de obra.110 Para mantener a los trabajadores, los mineros debian pagar salarios mas altos que lo usual en Caylloma o Potosi: un peso al dia para un barretero y seis reales a los que cargaban el mineral (apiri). 111 Es dificil evaluar el output de Huantajaya 109. Villalobos 1979: 183-184.

110. Carta del corregidor de Tarapaca, Antonio de O'Brien, 4 de octubre de 1769, fol. 6, Archivo Nacional del Peru, Derecho Indigena, leg. 14, cuad. 335. 111. Brown y Craig 1994: 313.

ECONOMIA DEL SUR PERUANO COLONIAL

1105

. ros frecuentemente llevaban el mineral a otros lugares para que orque tos rn~:s alH no habia agua para la amalgama ni combustible con que refinara:, t~bien muy probable que el contrabando costero se haya llevado O tilJ1(iirlo, E lata. Sin embargo, entre 1781 y 1800, los azogueros de Huantajaya arte de la Pentre 200.000 y 250.000 pesos al ~no en la caja real de Arica. La ~egistr~ron i ufrfa debido a que los descend1entes de Loayza, que se habian ineria ~qu sn la plata de Huantajaya, se mudaron a Arequipa en la decada de 111 enriquecid~ c: sus comodidades a las duras condiciones existentes en este cen1770 ~ pre ~{ mas importante de ellos era Jose Basilio de la Fuente, quien habia tfO 1111nero. trimonio con Jacinta, la hija de Loayza, y quien se convirti6 en el ,ontrafdo ~a ro de Huantajaya. Una vez que el y sus hijos se mudaron a Are. al mine aron la mayor parte de las labores de sus minas a los capataces.1 12 princip 1 quipa, d~ eff unbanco de rescate que compraba las barras de plata a los minej\unque a ac-' frecuentemente sucedia que no contaba con suficientes moneTarapa a, pagar la compra. En consecuencia, muchos azogueros llevaban las ros en das con qpuetosi drenando la muy necesitada plata del sur peruano. 113 En 1792, O · fundar una soc1edad · ' mtentaron barras a . enos' encabezados por Mateo Coss10 Jos arequipque proporcionara capital a Huantajaya. Conocida como la Sociedad . . 1·nversora al6gica, atrajo sufic1entes suscnptores como para acumular 22.000 pesos, • M•nt cual en 1794 volvieron a abrir algunas de las galerias de Huantajaya. 114 con ia mineda de plata languideci6 en la region de Chucuito/Puno durante el . lo XVIII, y la caja del Cuzco casino registr6 algo de plata en estos anos. Dusig te las dos primeras decadas del siglo de los Borb6n, las minas de Chucuito r:dujeron las cantidades mas pequeilas de plata desde que la caja abriera en 6ss: aproximadamente 190.000 pesos o 5000 kg de plata al ano. Luego subi6 a pesar de la gran epidemia de finales de la decada de 1710, y promedi6 casi 300.000 pesos o 7400 kg de plata al afto entre 1721 y 1750. En el decenio de 1750 volvi6 a subir y casi se duplic6 hasta alcanzar los 545.000 pesos al ano, tras lo cual cay6 a alrededor de 340.000 pesos anuales durante el resto del siglo.m Entretanto, la producci6n de plata desapareci6 en el Cuzco durante el siglo XVIII, ajuzgar por los impuestos a la mineria recaudados en esta caja. En ella se fueron

f

f

112. Francisco de la Fuente y Loayza al virrey, 31 de mayo de 1788, Tarapaca, AGI, Lima 1446; y Villalobos 1979: 134-135. 113. "Representaci6n relativa a la escasez de monedas acuiiadas en las Cajas Reales de la ciudad de Arequipa': Lima, 11 de agosto de 1794, Biblioteca Nacional del Peru, MSS, Cl 495. 114· Mattheo de Cossio a Diego de Gardoqui, Arequipa, 10 de noviembre de 1794, AGI, Lima 1354, 115· TePaske 2010: 182, 201-202.

106 \ KENDALL BROWN registrando pequeftos montos hasta 1750, Ya partir de entonces los i recaudados por el diezmo de mineria aparecen con escasa frecuencia.:Puesto8

El comercio regional durante el ultimo siglo de dominio hispano Una de las principales metas de la monarquia Borbon fue la de pro . . explotacion comercial de las co1on1as amencanas por parte de Espafimover la · ' en el transc a, el sur peruano inclusive. El comerc1·0 se expand.10' en 1a region siglo XVIII. Inicialmente hizo esto siguiendo los patrones tradkio nale~o del de los cuales los comerciantes arequipeftos y cuzqueftos obtenian bien~ ;ntro tramar gracias a sus contactos en el Consulado de Lima. Los arrieros ds T~ ulCondesuyos, Caylloma y Chucwt. o transportaban a1·imentos y textilese inta, desde el Cuzco hacia Arequipa. La venta en el Altiplano de aguardiente1oc~es arequipeftos, a cambio, brindo una modesta prosperidad a la regi6n, lo qy VIno . 1 , ge. ner6 la plata necesan.a para monet1z ar a econom1a. Entonces, en 1776, Esue a. cre6 el virreinato del Rio de la Plata, separando del Peru al Alto Peru qup _na , e incluia a Puno. Surgi6 asi una potencial amenaza economica para el sur peruan puesto que ahora sus principales mercados se encontraban en una jurisdiccio: rival, y el nuevo virrey de Buenos Aires rapidamente decret6 que nose podia sacar plata sin acuftar y llevarla al virreinato del Peru, lo que incluia al Cuzco y a Arequipa. 117 Al siguiente afto el rey proclamo el comercio libre. Esto le dio a lugares como el sur peruano, un acceso mas directo a la mercaderia europea y estimul6 el comercio regional, por lo menos temporalmente. El repartimiento de comercio, la encarnaci6n misma de los aspectos mas perniciosos de la economfa colonial andina, fue uno de los muchos aspectos de la vida comercial de la region en el siglo XVIII. 118 Como intermediarios entre la republica de espaftoles y la de indios, los corregidores repartian a la fuerza mercaderia entre los indios con el tacito respaldo de la Corona. Al ser el magistrado de la provincia, el corregidor se hallaba en posicion de forzar a los indios a que aceptaran la mercaderia a precios inflados, y el abusivo sistema se convirti6 en un medio para que ellos se enriquecieran y los comerciantes lucraran, abasteciendo a los corregidores con los bienes que repartian. Algunos de estos eran aparentemente utiles, y el mejor ejemplo son las mulas. Pero los corregidores tambien obligaban a sus indios a comprar mercaderia europea y otros productos para los cuales los indios no tenian uso alguno. Jorge Juan y Antonio de Ulloa, dos oficiales de la marina real que visitaron los Andes en las decadas de 116. Ibid., p. 206. 117. Brown 2008: 197-198. 118. Chocano 2010: 85-90

ECONOMIA DEL SUR PERUANO COLONIAL

I 107

descr ibiero n al repar to como "tan cruelmente al d 1740 l 730 Y ber ~ido unpu esto a esta gente como un castigo" y mq v.,_a O ~ue P~bel'a ha a • , • »119 A , , ue era unpos1 e ~er1ginar un abuso m fis _tirandiclimi? . . unl as1 la Coron a aprob6 oficialmente esta una . en 1754, pero Jan o tes a mont o que un corregidor podi . pracuca ios que podia cobra r, inten tando de este modo elim· 1 a repart rr los prec mar os aspectos y ces del sistem a. 1nc1uso as1, e1 corregidor quedaba enr· .d as atro Al . al 1 1quec1 0 y 1OS J1l . empo breci dos. 1gu que en e caso del tributo y la mita ·nd10s . d. . , 1os repar1 bl. aron a los 10 1Os a 1ogre 1 sar a a econo mia colon ial para q di tOS O 1g . 120 s· . . ue pu eran a ar sus obligac1ooes. to seme Jante coera 6n, muchos indudablemente se P g , conte ntado con perm anece r en sus pueblos dedicandose a 1 . habrtaD . al L a agncultura de subsistenc1a y past~~eo. o~ repar tos p~ovo,caron un gran desco ntento , peras de la Gran Rebe hon andin a de comtenzos del decenio de 1780 121 en VIS roo l · ·' n del s1stem · queda , eny en teon' a a bo 1·d 1 os con a mtro ducc1o a de intendencias _Sin emba rgo, en much os lugar es los subdelegados que seguian las 6rdenes 1784 · 1 ' · de los inten dente s mantu v1e~o dl 122 n a pract ica e reparto. Los montos que se errnitia repar tir a los corre gidor es en el sur perua no aparecen en el cuadro s. P El valor d e 1os repartos en una · c1a · tema ' poco que ver con el numero provm de tribut arios y guard aba relac i6n mas bien con el potencial econ6mico a explotar. De este modo los indio s en provi ncias costeras -com o Camana y Arica -, asi como en centr os come rciale s -com o Areq uipa- , enfrentaban una mayor carga que los de otros lugar es. La tasa de Moqu egua fue meno r de lo que habria cabido esper ar, dada su viticu ltura de gran escala. A lo largo del siglo XVIII, el come rcio interregional e imperial fue camb iando para el sur perua no. Pero estos camb ios fuero n dandose con lentitu d, puesto que el ascen so de los Borb on al trono hispa no tuvo pocos efectos inmediatos sobre la econ omia del Peru merid ional . Las viejas politicas merca ntilistas de los Habs burgo -que tenia n como base el sistema de flotas y el mono polio del que habia goza do el Cons ulado de Lim a- perdu raban , pero ahora se hallaban sumid as en el caos. Dura nte la Guer ra de la Sucesi6n espaftola, la metr6 poli no pudo abast ecer al Peru con merc aderi a y perm iti6 a los franceses come rciar con las colon ias, debid o en parte a los lazos dinasticos asi como para recom pensar la ayuda prest ada duran te la guerr a. Asi, las aguas de Arica, Molle ndo, llo Y Quilc a pron to rebos aban de naves franc esas que se ofred an a interc ambiar mercader ia por plata de Potos i. Los come rcian tes locales participaban Ycorrian rumores que el mism isimo virre y -el cond e de Caste lldos rius- tambi en eSt aba 119· Juan YUlloa 1978: 77. [La cita ha sido retraducida al espafioL N. del T.] 120• Glave 2009: 437. 121. Golte 1977. 122 · Bakewell 1997: 283,

108 I KENDALL BROWN

1 Ontrabando. La incapacidad de Espana Par 1nvo1ucrado en eal c hizo que las de los contraband. .. 1stas result a s,,derfas 1eg es ~,llf\ist merca t tar ·ant del sur peruano. Al termaran i ara los comerc1 es y consumidores a ractiy . . f P nar la esfo rzar as 1 se para reti rar a os 1nt rusos ranceses d F lipe V tuvo que guerr . 1 e e S d Arequipa y hasta las 6rden a c°sta Pe.al ruana. e eci'a que los comerciantes de 124 El .

123

. s. sur peruano continu6es.rel·ig10~ estaban comerciando con los francese ,,. . . afli .d por los contraband1stas, puesto que 1 s1en d ~ es brindaba region gi a o Una acceso d s y vecinas minas de Charcas. a las granUe d las principales metas de las reformas imp eria les implem na e . fu . uia borb 6nic a dur ante el s1glo XVIII e mcrementar el comentad. as Por Iamonarq . . . erc secu 1 enc 1a, e Espana y sus colonias amencanas. En con com erci o se ~, intensi10 entre , fi , la costa sur peruana, sobre todo d~spues de 1760. Esto , reflejaba en Parte :o en ard1ente y la plata extraida en Cayllom 1 ten. tabilidad del comercio del agu , . . al ta· aya. Pero tambien se deb1a al apetlto regi on por mercaderias euroa y l-Iuan. J d · d'10s no mostra peas de l gran poblaci6n espaiiola e Areqw·pa. s·1 b'1en los 1n b a ~ l d A interes por los productos europeos, los espano . an much es e requ1pa y Moque o to peninsulares como criollos, querian textiles y otro s productos del e:a , ~anLa reai6n no produda nada que exportar a cambio de la mercaderia ranalJero. o, d d' . plata, obtenida a traves , s vo la de la venta e aguar 1ente y VIn o en el Altiplan o. p hacia mediados del siglo, la vitalidad de estas ventas per miti6 la expansio ero , d bal del comercio. Entre 1755 y 1787, e1num 1 n goero e com erci ante s de imp . orta . , ., activos en Areqwpa -el centro del comerc1.0 reg.ion c1on al- sub10 de 26 a 54_ 12s En la primera de estas fechas, la mayoria probablemente era representante de las casas comerciales limefias, cuando aun se exigia que tod a mercaderia pasara por la capital. Margarita Suarez describi6 asi la situaci6n par a el siglo XVII: "el control limefio sobre el mercado interno se mantuvo a traves de consorcios mercantiles y financieros que acapararon gran parte del comercio interregional y regional". '26 Sin embargo, para 1787 la liberalizaci6n de la politic a comercial imperial habia quebrado el monopolio del que gozaba el Consulado de Lima desde el siglo XV1. La clave para la expansi6n del comercio region al de ultramar fue la proclamaci6n del comercio libre en 1778, la cual aboli6 el monopolio limefto. Se permiti6 asi a los comerciantes de las provincias per uanas importar mercaderia 123. Para un informe sobre el contrabando veas e Castelldosrius al rey. Lima, 31 de agosto de 1707, AGI, lndiferente General 2270. Para una refe renda al papel que el propio virrey tuvo en el comercio de contrabando consultese Kuethe y Andrien 2014: 35-37. 124. Brown 2008: 124.

l25. "Testimonio de los autos seguidos por los juec es visitadores de la Caja Real de Arequipa", 7 de abril de 1755, Biblioteca Nac ional del Peru, MSS, C2194; Libro Mayor de Alcabalas de Arequipa, 1787, AGI. Lima 1293. 126. Suarez Espinosa 2009: 261.

I

ECONOMIA DEL SUR PERUANO COLONIAL 1109

amente desde Espana. Obviamente que para ello necesitaban tener condirect n la Peninsula, Yes probable que muchos importadores reaionales hactos e . i:r ta ido siendo fi guras relativamente menores en las redes comerciales del segu 1 b' , . . , . yan . La proc ama tam ien convirtio a Anca en un puerto libre Despues de Jrnperio. , . d · a mercadena importa a comenz6 a llegar al sur peruano desde Arica, l 8 177 ' , y Buenos Aires · asi' como de L'1ma, 1a fuente tradicional. Entre los princip0tost . . . al comerciantes se hallaban vanos lllllllgrantes espaiioles, entre ellos Juan de P esneche, el padre de Juan Mariano de Goyeneche, el general realista de las Goye s de mdependenc1a, . as1' como del futuro arzobispo de Lima. Goyeneche guerra Arequipa a mediados del siglo XVIII como oficial del e1·ercito dedicado Ueg6 a , .. . mercio; cas6 entonces con Mana Josefa Barreda, la hiJa de una prorrunente a1co . t h d , f. ·Ha criolla que postenormen e ere aria 100.000 pesos, y adquiri6 chacras ~~edos, entre ellos la antigua propiedad jesuita de Guasachache. Entre 1776 Y1808 fue uno de los tres diputados d~l Consulado de Lima. 127 Mateo Cossfo 128 YAntonio Alvizuri fueron otros prommentes comerciantes arribados desde Esyafia que contaban con conexiones a la red de comercio internacional, y que se ponvirtieron en grandes importadores que abastedan los mercados del sur pee . d ruano. Sin embargo, nmguna e estas personas amaso, una gran fortuna como si lo hicieron Antonio L6pez de Quiroga en Potosi, o Pedro Romero de Terreros, l.. • 129 conde de Regl a, en M cxico. Las posibilidades comerciales del sur peruano en el tardio siglo XVIII captaron la atenci6n de casas comerciales fuera del Peru, entre ellas los Cinco Gremios Mayores de Madrid, creados en parte para promover la producci6n industrial espaftola y el comercio con las colonias. La oficina de los Cinco Gremios Mayores en Ciudad de Mexico anunci6, en 1784, su intenci6n de abrir una sucursal en Arequipa para que abasteciera no solo al sur peruano, sino tambien para que enviara mercaderia a los mercados del Altiplano. 130 Cuando la casa de los Cinco Gremios abri6 en Arequipa en 1791, inund6 rapidamente el mercado regional con importaciones europeas. Los comerciantes locales como Goyeneche, Alvizuri y Cossio se quejaron de que durante sus dieciocho meses de funcionamiento, la sucursal habia importado mercaderfa por valor de 1.500.000 de pesos, a un mercado que anualmente consumia apenas medio mill6n de pesos en importaciones. Con sus beneficios fl.scales preferentes y su mas facil acceso a la mercaderia en Espana, los Cinco Gremios lograron vender a precios mas baratos que los de los comerciantes arequipeftos en alrededor de 127. Con respecto a Goyeneche consultese Wibel 1975: 87-88, 91, 110. 128. Cossio, un nativo de Santander, lleg6 a Arequipa alrededor de 1770 y pas6 a ser un comerciante importador, hacendado e inversionista en minas. Wibel 1975: 123-124. 129. Bakewell 1988, Couturier 2003. 130, Para la historia de los Cinco Gremios en Arequipa consultese Condori 2014.

~

,

t ro I KENDALL sRoWN

local no podia absorber la riada de prod Ucto . al l C. La economfa s euro 1 comerciantes region es y os mco Grernio l57U, dan6 los intereses comercia,Ies pero probab~ Yel e)(ce!eos importados 01 ofr ~e midores. Es mas, la econom1a regional no poIlld'ente oferta en el ec10 ta , 1 . . as a los consu lllanteh _ · . la que dado ta a mas vamente significat1 mercial gang . 'd d s Util1d ••er . , d una actiVI a co aguardiente estaban detenoran ades·d ose y la prod . d . 0y el Ucci6 1 fd comerc10 e VIn n regi , que e rey extraia rnas . as de plata estaba en ca a, ya y Ill , o. na1 de 1as min 1 as or . ha asf Aun s. 1mpuesto os en alza al gracias ' c1a fin I 0 t Peruano b . fi 1 . . d sur e lata P . d lonial la intendenc1a de Areqmpa gura a hgeramente a es de! , det Por d .1 .. d , peno o co . ras de I valor de su actiVIda comerc1a , con 24% el volumen v1rrej . 132 Lima en e naI en Cuzco. del 16% con comparaci6n nL iJ1

P;;,:lo

La Iglesia y la economfa regional durante el periodo de los Borbon La Iglesia cat6lica continuo siendo una de las instituciones economicarne mas prominentes en el sur peruano, aun cuando la monarqufa borboni . n_t~ politicas regalistas e intento aplicar el control politico de la Corona ~a :guio re el clero. El diezmo eclesiastico brindaba un respaldo monetario al dero ~ecular b . ). Aunque 1os m1em ros de las d . , (obispos, cabildo catedralic10, parrocos 6r enes . . . ti 1 ) religiosas (el clero regular, como os Jesmtas, ranc1scanos y carmelitas habi tornado votos individuales de pobreza, muchos conventos fueron acumulan: recursos economicos sustanciales a lo largo de los siglos de colonato gracias~ las dotes de las monjas, los legados hechos por los fieles y las inversiones. A!gu. nos prestaban sus fondos como censos para conseguir la renta necesaria. Esto fue particularmente cierto en Santa Catalina, el convento mas rico de Arequipa, el cuaJ tenfa una renta anual de aproximadamente 30.000 pesos para cuarenta monjas. La Merced tenfa casi igual numero de hermanas, pero una renta de apenas 8000 pesos (vease cuadro 5). 133 Como fuerza economica eclesiastica, ninguna orden religiosa tuvo mayor notoriedad que la Compafiia de Jesus. Ella tenia casas en Arequipa, fundada en 1580, y Moquegua, donde se estableci6 en 1713. En lugar de simplemente prestar sus recursos econ6micos, los jesuitas administraron activamente sus propiedades y crearon una autentica red comercial por toda la Sudamerica his· pana. Su negativa a someterse a las politicas regias, su oposicion al jansenismo Ysu supuesta participaci6n en el Motin de Esquilache en Madrid en 1766, hi· cieron que Carlos III les expulsara del Imperio y secuestrara sus propiedades. El 131. Brown 2008: 219-221. 132. Seminario 2015: 581. 133. Flores Galindo 1977: 32.

ECONOMIA DEL SUR PERUANO COLONIAL CUA DllO

1111

5

RENTAS DE LOS CONVENTOS EN LA INTEND ENCIA DE AREQUIPA, 1804, INCLUYENDO A LOS JESUITAS AL MOMENT O DE SU EXPULSION, 1767

-----

Conventos

Renta en pesos de 8 Temporal &piritual

Totales

Nwnerode religiosos

~m in go , Arequipa

11.389

4042

15.431

35

santo Domingo, Moquegua San Francisco, Arequipa

4806

780

5586

6

9028

2906

11.934

40

1400

1400

33

2374

2374

2

Recoletos, Arequipa Obra Pia de Jerusalen, Arequipa Misioneros Recoletos, Moquegua San Francisco, Arica Betlemitas, Moquegua San Agustin, Arequipa

3607

3607

20

1531

1531

2

603

603

4

7179

246

7425

18

La Merced, Arequipa

6684

1376

8060

36

La Merced, Camana

1806

1806

4

La Merced, Arica

1383

1383

2

San Juan de Dios, Arequipa

596

3537

4133

31

657

657

2

1759

3

San Juan de Dios, Arica Cruciferos, Arequipa Santa Catalina, Arequipa Santa Teresa, Arequipa Santa Rosa, Arequipa Casa de Recogidas, Arequipa

1759 25.535

4720

30.255

40

10.593

4253

14.846

21

8607

2505

11.112

33

1957

1957

0

Total Renta per capita

125.859

332

Compaiiia de Jesus Jesuitas, Arequipa Jesuitas, Moquegua

26.540

20

8316

8

34.856

28

Total Renta per capita

379

1245

Fuente: Los datos para los jesuitas son para los aftos de 1760-1766, en visperas de su expulsi6n. Barriga 1941-1952, IV: 79; Brown 1987: 34, 37.

112 I KENDALL BROWN valor tasado de las posesiones del co!egio de Arequipa sumaba casi 60 . ·tas de Moquegua hab1an acumulado en propiedad O.o00 sos. 1341os 1esw bl es ca · Pe di siglo m Pero la Corona tuvo pro emas para vend s1 Is, 0 pesos en me o · bl t er los . · Oo . das y otros bienes inmue es, pues o que 1a economia regio l Vined hac1en . d d al" , na ca os capitales con que absorber tantas prop1e_ a es v iosas rapidamente recia d o de la viticultura y la crec1ente carga fiscal. Varios d 1en esPec· e , . h e os tal dado e1estad dores incumplieron los pagos y no sena smo asta 1as decadas de 178colllPra. que la burocracia de Temporalidades finalmente se deshizo de ellas 136 0 'I 1790 Los J. esuitas del Cuzco tambien estaban bien provistos. El col ·. ··- d egio deI co poseia 14 propiedades rurales, entre e11as un vine o que fue tasado Ct1z_ 250 _000 pesos y dos haciendas azucareras. El valor total de las propieda:n casi tasado por Temporalidades en 677.3 79 pesos, pero cuando se la es fue El s Vend· · . h cabaron las dos terceras partes de dic o monto. noviciado del C to re. · · ales ava1uadas en 57.000 pesos. 137 uzco tellia, propiedades adic1on I

1

Las reformas fiscales borb6nicas y la economfa del sur peruano Despues de mediados de siglo, la economia del sur peruano sufri6 . ·a1 d , d ll otras co secuencias de las reformas unpen es, a emas e aque as asociadas n. . ul , d'd . con elco mercio. ns La Corona en part1c ar tomo me 1 as para mcrementar 1 · as rent . 1 . provenientes de las colomas elevando a gunos unpuestos, estableciendo as · d 1 b · fi l ' d nuevos aranceles y amphan o a urocrac1a sea para as1 recau ar los impuest • L c os con mayor eficiencia y de modo mas exhaustivo. as re1ormas provocaron un . mento dramatico de las rentas. En el Cuzco, la caja recaud6 de 100.000 a 12~.~~pesos al aiio a comienzos del decenio de 1760. La caja recaud6 mas de 400.oo~ pesos anuales en 1785-1786, despues de que se impusieran las reformas y un vez que la region se hubo recuperado de la rebeli6n de Tupac Amaru. Aunqu: las rentas no eran consistentemente altas, en 1789 alcanzaron los 728.000 pesos. En el Cuzco, el tributo indigena seguia siendo la fuente mas importante de ingresos de la caja y para 1789 sumo 277.000 pesos. Para entonces los impuestos al comercio estaban generando 100.000 pesos al aiio. Esto dejaba un superavit considerable con que cubrir los gastos militares o que remitir a Lima para los

134. Macera 1966: 8-9, Malaga 1978: 29.

135. "Estado general del Colegio de San Josef... de Moquegua': Archivo Nacional del Peru, Temporalidades, Colegios 166, fol. 2-5, 29, 30. 136. Brown 2008: 204-207. 137. Macera 1966, cuadro entre las pp. 8-9. l38. Pearce 2014 YFisher 2003 son importantes introducciones a las reformas borb6nicas en

Peru.

1

ECONOMIA DEL SUR PERUANO COLONIAL 1113 FIGURA 7

tNGRESOS DE LAS CAJAS REALES DE AREQUIPA Y CAYLLOMA, 1701-1810

----

soo.ooo

700.000

I

600,000 500.000 ,

.,, ~ 400.000 p. ~

~ 300.000 I

200.000 I 100.000 i

I ot 1700

1710

1720

1730

1740

1750 1760 1770 1780

1790 1800 1810

Anos -

Medias m6viles de 5 afios (total pesos)

reales gastos en otros lugares. 139 Las reformas fl.scales produjeron resultados similares en Arequipa, donde el monto de las rentas recaudadas por las cajas de Arequipa y Caylloma se dispar6 despues de mediados de la decada de 1770, tal como vemos en la figura 7. 140 La caja de Caylloma cerr6 despues de 1777 y sus labores fueron asumidas por la de Arequipa. Las dos cajas por lo general habian recaudado 100.000 pesos anuales en rentas tributarias hasta que las reformas se iniciaron en serio en la decada de 1770; pero para la de 1790 el total se habia cuadruplicado. La caja de Arica, entretanto, gener6 entre 70.000 y 100.000 pesos de rentas, fundarnentalmente en impuestos al comercio, y la de Chucuito 100.000-150.000 pesos, una parte considerable que provenia de la venta de mercurio, pero tarnbien incluia un monto significativo del tributo indigena y los impuestos sobre la producci6n de plata. En 1800, por ejemplo, las nuevas rentas de Chucuito sumaron 335.067 pesos. De esto, el tributo comprendia 230.031 pesos; los impuestos a la mineria, 40.195 pesos; y el mercurio, 21.351 pesos.' 41 139. TePaske y Klein 1982, I: 191-208. 140. Brown 2008: 290-293. 141. TePaske y Klein 1982, II: 99.

114 I KENDALL BROWN

v, . factores provocaron el alza en las rentas fiscales. En p . . andosl tesoro inici6 una recaudaci6n y contabilidad mas e~~Iller lugar .. d s1stema e .u1ausr , e1 'b . digena En segundo lugar, e1v1s1ta or general Jose Anto . l\ras d 1 tn uto m · b f. n10 de A e . alcabala de 4 a 6%, con lo que use6 as 1ncrementar las ~rech sub161a ganan . e . E de la expansi6n de1comerc10. n tercer 1ugar, en 1777 1 . Clas de] rey a pa, d1 di e Virre .6 un nuevo gravamen a la venta e aguar ente conocido co Yesta. blec1 . . 'fi mo el 11.t 1 Impuesto. Su tasa de 12,5% le impuso una carga s1gn1 cativa a la Viticu} ~ue\to . nal la que hasta ese entonces habfa logrado en general evadir la tura re. g10 , I B b6 bl s exac . fiscales del rey. En cuarto lugar, o~ or n esta ecier?n aduanas en c1ones Arequipa y Arica para recaudar los 1mpuestos al comerc10. La de Are uiCuzco, si sola produjo mas de 100.000 pesos en rentas en 1786-1787, pero q P~ Por entonces el monto cay6. Durante la primera decada del siglo XIX 1 a Partir de aduana de Arequipa solo sum6 entre 30.000 y 50.000 pesos al ano: 1: renta de la reflejo del hecho que la regi6n ~o podia sostener el nivel del comercioqu::ra un habfa experimentado. Ella senc1llamente no contaba con la base de co q a~tes res con que sostener 1a expans1'6n comerc1'al, tal como John Fisher loIlSUJn1d0"en realidad el mercado hispanoamericano de bienes europeos tenia u anotara: cidad limitada debido consumidora relativamente peqna ~apa.42 , . a .su poblaci6n . uena»1 El problema hab1a s1do 1dent1ficado ya mucho antes en el siglo por M I Rafael de Macanaz, un economista politico radical asociado con la corte ~ cFor lipe V: "una politica comercial modernizada, decia Macanaz, tendria que e e. · ' perenne que 1as e'l'1tes co1on1·ates ten1an ' por 1as empresas m· poner fin a la fiJac10n ras, las ~randes ?aciendas y la mentalida~ de conquista, aunque solo fuera ;;~ maxinuzar una 1mportante fuente colomal de recursos de que carecian las colonias inglesas y francesas: una amplia base de posibles consumidores entre los naturales de menores ingresos'~ 143 Pero en lugar de convertir a las clases bajas en pr6speros consumidores, la economia colonial estaba mas bien disefiada para empobrecerlas. Es mas, en lugar de promover el crecimiento econ6mico en Ia regi6n, los impuestos sacaban una cantidad cada vez mas grande de plata del sur peruano (vease figura 8). Tai vez estos cientos de miles de pesos remitidos cada afto a Lima provocaron la vitalidad econ6mica de algun lugar en otra parte del Imperio, pero no estimularon a la economfa del sur peruano. Todo esto tuvo consecuencias, tanto politicas como econ6micas. Cuando la aduana abri6 en Arequipa en enero de 1780, se produjo un serio motin al que se conoce como la Rebeli6n de los Pasquines.144 Este rapidamente qued6 empequefiecido por las rebeliones encabezadas por Tupac Amaru y Tupac Katari, ...~T'

UJ.

h

142. Fisher 2003: 53. 143. Stein y Stein 2009: 224.

144. Galdos Rodriguez 1967.

ECONOMIA DEL SUR PERUANO COLONIAL j 115 FIGURA 8

n-1GR£SOS REMIT1D0S DE LA CAJA DE AREQUIPA A LIMA, 1700·1805

---·- - --

600,000 - .. 5()().000 -

-----·--·-

----

400.000 ·

,,, ~ 300.000 •. - .

- ..- ----·.

_.,_

-----

----

--- --------

-·--·

- -----

p..

-

200.000 100.000 ~



----------

--·--- ..-------

o1700

1710

1720

1730

-

1740

1750 1760 1770 1780 1790 1800 Aiio

Medias m6viles de 5 aiios (pesos)

que encendiero~ gr~ parte del Altiplan~, desde el Cuzco hasta PotosL Pero no seria sino tres anos mas tarde que los ofic1ales reales finalmente volverian a abrir la aduana arequipefta. Se sum6 a los problemas un fuerte sismo que azot6 Arequipa en 1784, el cual provoc6 extensos daftos en la infraestructura econ6mica.

Conclusiones En vfsperas de la independencia, el Virreinato del Peru habia experimentado decadas de crecimiento econ6mico, pero su trayectoria se habia estabilizado y a comienzos del siglo XIX iniciaria su declive debido a las guerras. Bruno Seminario calcula que el virreinato inici6 un prolongado periodo de recuperaci6n econ6mica en la decada de 1720, luego de una fase de estancamiento que se inici6 alrededor de 1635: Las actividades econ6micas del Virreinato nose reducian a la explotaci6n de minas de plata, sino que el aumento de la poblacion hispana y la reinversi6n de los excedentes en otros sectores produjeron un awnento de la agricultura comercial, la industrial textil y el comercio intravirreinal, que contrarrestaron en parte el descenso de la producci6n. 145 145, Seminario 2015: 537,672.

116 I KENDALL BROWN

Restos del cementerio de Jos trabajadores, establecid o por los propietarios ingleses de la mina de Huantajaya, c. 1900.

Para 1795 el PBI peruano habia crecido casi 50% por encima del nivel que tenia en 1720.146 Sus minas refinaban alrededor de 4.30 0.000 de pesos al aiio en oro y plata, y la agricultura y las manufacturas sumaba n otros 8.5000.000. A estas cantidades se les deberia sumar la producci6n de subsistencia, sobre todo la de los indios, que permaneci6 mayormente fuera de la economia formal. Gran parte de esta producci6n global fue exportada para pagar por productos importados y en forma de rentas tributarias remitidas a Esp ana o a financiar defensas imperiales en otros lugares. Durante muchos aftos, la exportaci6n de oro y plata superaba al monto oficialmente registrado por las min as peruanas, lo que redujo la disponibilidad del medio circulante y llev6 al gra dual empobrecimiento de la economia.147 Dentro de este sombrio contexto, la intendencia de Arequipa muestra evidencias de una comparativa prosperidad, masque la del Cuzco. En agricultura y textiles produjo un estimado de 2.154.000 pes os en productos, a lo cual se debiera sumar otros 350.000 pesos procedentes de las minas de la region. Su producci6n ocupaba el tercer lugar per capita, detras de Lima y Tarma. La intendencia de Puno acababa de ser transferida nue vamente al virreinato del Peru y no fue induida en los calculos. En el sur per uano (Cuzco, Arequipa Y 146. Ibid., p. 548. 147. Anna 1979: 14-16.

ECONOMIA DEL SUR PERUANQ COLONIAL

I 117

CUA DR0 6

vcc 10N ECONOMICA PER CAPITA DE LAS INT pp.OD 1807-1808, EN PESOS DE A OCH END ENCIAS PERUANAS CA 0REALES ' .

-----

1ntendencia

~

Poblaci6n• 149.112

cuzco Huaillanga

216.382

ttuancavelica Tarma Trujillo Arequipa puno

30.917

111.559

Agricultura e industriab 2.190.000 1.644.000 267.000 208.000

201.259

1.397.000

230.967

887.000

136.801

2.154.000

107.501

?

Mineriac 556.000 0 107.000 0 2.146.000 533.000 244.000 0

Total

Per capita

2.746.000

18,4

1.644.000

7,6

374.000

3,4

208.000

6,7

3.543.000

17,6

1.420.000

6,1

2.398.000

17,5

?

?

• Las cifras de poblaci6n son para 1795. Vea se Seminario 2015: 532. b "Estado de los produc tos naturales y artificiales del Peru en el virre ynato d 1. - » • , h de su valor comerc1'al cada ano e 1ma, y computo , sm 1ec a, AGI, Indiferente General 152S. Con sultese tambien Quiroz Paz Soldan 1991: 170-184. , TePaske 2010: 182.

Puno), la falta de minas pr6speras hizo que la regi6n dependiera fuertemente de la agricultura, la ganaderia y los textile s. Las minas de Caylloma produdan menos plata que a mediados del siglo XV III, se agotaron y quedaron "en suma pobreza'. 148 La decadencia, entretanto, tam bien habia llegado a Huantajaya. Alli el output habia promediado los 2.800.000 pesos anuales durante las dos ultimas decadas del siglo XVIII, pero para 180 0-1809 cayeron a apenas 1.500.000, y luego a solo 550.000 pesos al afio durante el siguiente decenio. 149 Para empeorar las cosas en las perspectivas econ6micas de la regi6n, sus principales mercados -sobre todo Po tos i-, venian deterioran dose. El mineral de Potosi era pobre, los azogueros sufrian la perturbaci6n de los envios desde Espana del mercurio necesario para amalgamar el mineral, el Go bierno no cumplia con las levas esperadas de mitayos baratos y, ademas, la pob laci6n de la ciudad estaba cayendo. A comienzos del siglo XIX, esta sumaba 20. 000 hombres de los tal vez 150.000 148, "Raz6n circunstanciada que Dn. Matheo Cossio, diputado del comeccio de Are ~uda, produce al Real Tribunal del Consulado de Lim a con re~ad6n los ra~os d~~:~ ::) ·e lla provincia", 18 de mayo de 1804, Revista 2 del Archivo Nacional de Peru , · 149· Brown y Cra ig 1994: 317.

a_

;1~e-

118 / KENDALL BROWN

at a y

pl m en os colllpr El re su lt ad o fu e m en os s. te an os gl si s do an er l ue ua us o an q e1 su r pe ru e qu d s to uc o pr s ro ores ot y Cllle~te '7endiaden eo del aguardiente at M o ft pe ui eq ar te an a el co m er ci ossio se 1cltne eJ Altiplano. Pero tal1co m o o nz I ie d m , co a o , on om ia e su r pe ru an s del. s1· ~ .ra g1o XInta · · d p en su relacion de a' ec t d es t en · o er In · t o qu e In ro uc e " · firu , eJ a ro"Incia>: nd za en aguardiente era el un ic o m co ba ta es O co lo ni al st Para 18 00 esta ec on om ia ri a a_ lllo rar sen

1 as de la in du st m le ob pr s lo r po a es a ad e os fu s ac lo , , ia ra nc ne de ~I ca a ur de de lt cu ti vi la de o nt ie el es ta nc am a Gr~n llebe;es ·q impuestos imperiales y de s te an o us cl in , al on ue_se Ini c1. aran on on 6m ic a re gi . , , 1 andina afect6 ladvida ec 1as . vas1on na po eo ni ca de E sp . ep end enc1.a. La 1n t na deJ la y a an In or guerras de la d, d m ue rt d -nol desencad en ar on un a ec a a y m ed ia de st y trono espa co ns ig o n _e, e rucci0n o aj tr no a ci en nd pe in de ion na soiuc dislocacion economica. La en ta ba , losmcugu fr en 6n • gi re es Ia al e qu os 6m ic se lilcre. facil a los problemas ec on na le s de lo io ic ad tr s do ca I er m d os s e ~rodu~tos re. on ci mentaron con ella. Mucho uc od pr la y , na ia ev a na ci on bo liv er iz o e 1as m~nas de ct gionales yacian en la nu ra ca e qu o um ns co ne r el nivel de loxe:a ~e~rin~ipa. plata no po di a ya m an te fi la , te en rm io er st Po del Altiplano. ast0 los . om on ec es Jes mercados coJoniales on ci lu so No er a facil en co nt ra r e vi.iiedos del su r pe ru an o. de pe nd en ci a ic~s durant in de s ra er gu s la de n ru cc i6 ' aSi como de las convulsiones y la de st . 6n ci na a ev ga ni za r a la nu las Juchas libradas pa ra or

J

I

I

I

ECONOM\A DEL SUR PERUANO COLON IAL \ 119

Bibliografia A Timothy J\ ~ , 79 The Fall of the Royal Government 19 in Peru Lincoln· U . . f b Press. · • mvers1ty o Ne raska ME DIN A, Fernando rd J\R ~:66 "Las p~opi~dade

s de las 6rdenes religiosas y el pro blema de los diezmos en el virremato peruano en la pri me ra mi tad . del siglo XVUI" E An • · de Estu dios Americ . n anos, 23: 681 -721. Sevilla: Escuela de no Estudios His ua Americanos. anop ouR IA N, Ca rlo s Sempat J\SSA D . , l . l· El sisten:ia de la e~onomia 1982 . co on~a . mercado inte rno, regiones y espacio economico. Lima: lnstltuto de Estudios Peruanos. BAKEWELL, Peter J. Silver Mining and Society in Colon 1971 ial Mexico: Zacatecas, 1546-1700. Ca bridge: Cambridge University Pre mss. l984 Miners of the Red Mountain: Indian Labor in Potosi, 1545-1650. Albuquerque: University of New Mexico Pre ss. 1988 Silver and Entrepreneurship in Sev enteenth-Century Potosi: The Life and Times of Antonio L6pez de Quiroga. Albuquerque: University of New Me xico Press. 1997

A History of Latin America. Malde n: Blackwell. BARRIGA, Victor M. (ed.) 1951 Los terremotos en Arequipa, 1582-1 868. Arequipa: La Colmena. 1941-1952 Memorias para la historia de Arequipa. 4 tomos. Arequipa: Editorial La Colmena. BASADRE, Jorge 1948 El conde de Lemos y su tiempo. Lim a: Editorial Huascaran. BAUER, Arnold J. 1971 "The Church and Spanish Ameri can Agrarian Structure: 1765-1865 ".. En The Americas, 28 (1): 78-98. Wa shington, D. C.: Academy of Americ an Franciscan History. BowsER, Frederick P. 1974 The African Slave in Colonial Per u, 1524-1650. Palo Alto: Stanford Un iversity Press. BRADLEY, Peter T. 1989 The Lure of Peru: Maritime Intrusion into the South Sea 0 598-l 70l). Nueva York: St. Martins Press.

120 I KENDALL BROWN BROWN, Kendall W.

. A t· . . h· "Jesuit Wealth and Economic c 1V1ty wit m the PeruVi Case of Colonial Southern P~ru': En Th~ Americas, 44 (1)~ ~conollly: 1h 3 43 ton, o. c.: Academy of American Franciscan History. . Washing~ Borbones y aguardiente. La reforma imperial en el sur peru . 2008 vlsperas de la Independencia. Traducido por Maria Vasq ano. ~requipa Central de Reserva del Peru, Instituto de £studios Peruanuez. Luna: Banen os. co Miner{a e imperio en Hispanoamerica colonial: produccion 2015 trabajo. Lima: Banco Central de Reserva del Peru, lnstitut~ ;ercados Y Peruanos. e Estudi08 BROWN, Kendall W. y Alan K. CRAIG 1994 "Silver Mining at Huantajaya, Viceroyalty of Peru': En Al K Robert C. West, eds., In.Quest ~f Minera~ Wealth: Aborigina7:ind Craig_ y Mining and Metallurgy in Spanish America. Baton Rouge· Lo . . Colonial University, Department of Geography and Anthropology. · U1s1ana State

1987

BULLER, Carlos

2011

Vinos, aguardiente y mercado: auge y declive de la econom{a del v. valles de Arequipa (1770-1853). Lima: Quellca. mo en los

Kathryn 1999 Colonial Habits: Convents and the Spiritual Economy oif Cuzco Peru D

BURNS,

ham: Duke University Press.

'

• Ur-

CHOCANO, Magdalena 2010 "Poblaci6n, produccion agraria y mercado interno, 1700-1824': tomo 3, Econom{a del perfodo colonial temprano. En Carlos Contreras, ed., Compendia de historia econ6mica del Peru. Lima: Banco Central de Reserva de! Peru, Instituto de Estudios Peruanos. COBB, Gwendolin B. 1949 "Supply and Transportation for the Potosi Mines, 1545-1640': En Hispanic American Historical Review, 29 (1): 25-45. Durham: Duke University Press. COLE, Jeffrey A. 1985 The Potos{ Mita, 1573-1700: Compulsory Indian Labor in the Andes. Palo Alto: Stanford University Press. CONDO RI, Victor

2014

Reformas econ6micas y privilegios comerciales. Los Cinco Gremios Mayores de Madrid en Arequipa, 1790-1820. Arequipa: Universidad Cat6lica San Pablo.

CooK, Noble David

1981

Demographic Collapse: Indian Peru, 1520-1620. Cambridge: Cambridge University Press.

ECONOMfA DEL SUR PERUANO COLONIAL /

121

ridge: Born to Die: Disease and New World Conquest, 1492-1650. Camb 1998

Camb ridge University Press.

Edith Boors tein of Regla in Colonial Mexi, cov-ruRIER The Silver King: The Remarkable Life of the Count co. Albuq uerqu e: University of New Mexico Press. 2003 DJ.VIES,

J(eith A.

.

.

Landowners in Colonial Peru. Austm: University of Texas Press.

1984

CASTILLO, Berna l

d. Historia verdadera de la conquista de la Nueva Espana. Madrid: s. pf.,\Z ~;~ 1 iNGVEZ, Nican or /2007/03/ "Laicacota, 1668'~ Dispo nible en: •

. . .. . del Cusco, Produccion y comercio de te;idos coloniales: los obra1es y chorrillos

scANDELL-TuR, Neu~,

E

1977

os Bartolome de 1570-1820. Cuzco : Centr o de Estudios Regionales Andin Las Casas .

FISHER, John R. [hay traBourbon Peru, 1750-1824. Liverpool: Liverpool University Presss 2003 de Estuto Institu ducci 6n al espaflol: El Peru borbonico 1750-1824. Lima; dios Perua nos, 2000] . FLORES GALINDO, Alber to Arequipa y el sur andino, siglos XVIII-XX. Lima: Editorial Horizonte. 1977 FRASER, Valerie 1635. The Architecture ofConquest: Building in the Viceroyalty of Peru, 15351990 Nuev a York: Camb ridge University Press. GALD6s RoDRiGUEZ, Guill ermo colonial La Rebe/ion de los Pasquines: un intento emancipador de Arequipa 1967 (1780). Arequ ipa: Edito rial Universitaria de Arequipa. Dona ld L. in Mid-C o"The Econ omic Activities of Nuns , Friars, and Their Convents 1989 , D. C.: Acalonia l Cuzco ': En The Americas, 45 (3): 343-362. Washington demy of Amer ican Franc iscan Histo ry.

GIBBS,

GLAVE, Luis Migu el VII. Lima: Trajinantes: Caminos indigenas en la sociedad colonial, siglos XVI/X 1989 lnstit uto de Apoy o Agrario. gran despojo", 2009 "Prop iedad de la tierra , agricu ltura y comercio, 1570-1700: el eras, ed., tomo 3, Economia de/ perlodo colonial temprano. En Carlos Contr Reserva Compendio de historia econ6mica del Peru. Lima: Banco Centr al de del Peru, Instit uto de Estud ios Peruanos.

122 I KENDALL BROWN GLAVE Luis Miguel, y Marfa Isabel REMY . Estructura agraria y vida rural en una regt~n andina: Ollanta t 1983 los sialos XVI y XIX. Cuzco: Centro de Estud1os Rurales AnA:_ Y atnb0 en 'l>' u.uios B tre de Las Casas. artoiollle GOLTE, Jurgen

1977

, . Repartos y rebeliones: Tupac A"!aru y las contradicciones de la eco lonial. Lima: Instituto de Estudios Peruanos. non-ifa co.

Go0TENBERG, Paul "Population and Ethnicity in Early Republican Peru: Some Re\ri . 1991 Latin American Research Review, 26 (3): 109-157. Albuquerque•L81?ns~ En rican Studies Association. · atin A.Ille. HARING, Clarence 1952 The Spanish Empire in America. Nueva York: Oxford University p

ress.

JACOBSEN, Nils

1993

Mirages of Transition: The Peruvian Altiplano, 1780-1930. Berkel . . sity of California Press [hay traducci6n al espaiiol: Ilusiones de l eyt• Dniver. • a ransic•· El Altiplano peruano, 1780-1930. Luna: Banco Central de Reserva del 10~Instituto de Estudios Peruanos, 2013]. Peru,

JUAN, Jorge, y Antonio de ULLOA 1978 Discourse and Political Reflections on the Kingdoms of Peru. Editado John J. TePaske y traducido por John J. TePaske y Besse A. Clement Np0r . ~ man: University of Oklahoma Press. KUBLER, George 1952 The Indian Caste of Peru, 1975-1940: A Population Study Based Upon Tax Records and Census Reports. Washington, D. C.: Smithsonian Institution, Institute of Social Anthropology. KUETHE, Allan J. y Kenneth J. ANDRIEN 2014 The Spanish Atlantic World in the Eighteenth Century: War and the Bourbon Reforms, 1713-1796. Nueva York: Cambridge University Press. LOCKHART, James 1968 Spanish Peru, 1532-1560: A Colonial Society. Madison: University of Wisconsin Press. MACERA DAL1'0Rso, Pablo 1966 Instrucciones para el manejo de las haciendas jesuitas del Peru (ss. XVIIXVIll). Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 1977

Trabajos de historia. 4 vols. Lima: Instituto Nacional de Cultura.

MALAGA MEDINA, Alejandro 1978 Fuentes documentales para la historia de Arequipa: propiedades Jesuitas. Arequipa: Universidad Nacional de San Agustin.

;.

ECONOMIA DEL SUR PERUANO COLONIAL

I 123

,Magnus . . f Agr . S "Some Characten5tlc~ 0 . a1;an tructure in the Cuzco Region Towards 1975 the End of the Coloma! Penod · En Bolet{n de Estl4dios Latinoamericanos y del Caribe, 18: 15-29. Amsterdam: Centro de Estudios y Documentaci6n Latinoamericanos.

tv1o1trU:.ll,

1978

Perfil de la sociedad rural del Cusco a fines de la colonia. Lima: Universidad del Pacifico.

John V. ,( . y pol'tticas . del mundo andino. Lima: Instituto de Formaciones econvmtcas 1975 Estudios Peruanos. A

tv10Rll '

AVSER,

]'1vMH

zoo4

Paulina . "Los sen.ores de la coca y el ob1spado del Cuzco: la disputa en torno a los diezmos de la coca durante el siglo XVI': En Colonial Latin American Historical Review, 13 (3): 287-315. Albuquerque: Spanish Colonial Research Center.

}IE HERNAN!, Antonio OQVI~ "El conde de Alastaya':

ZO

5

Disponible en: .

Enrique "Las ordenanzas del marques de Canete de 1558 y otros documentos co200 3 loniales del siglo XVI sobre la coca cuzquefta". En Colonial Latin American Historical Review, 12 (3): 303-344. Albuquerque: Spanish Colonial Research Center.

ORCllE,

PEARCE, Adrian

2014

J.

The Origins of Bourbon Reform in Spanish South America, 1700-1763. Nueva York: Palgrave Macmillan.

Francisco "Industria urbana y rural en el Peru colonial tardio", tomo 3, Economfa del 2010 per{odo colonial temprano. En Carlos Contreras, ed., Compendio de historia economica del Peru. Lima: Banco Central de Reserva del Peru, Instituto de Estudios Peruanos.

QUIROZ,

QuIRoz PAZ SOLD.AN, Eusebio

1991

Vision historica de Arequipa, 1540-1990. Arequipa: Universidad Nacional de San Agustin.

Susan Elizabeth The World Upside Down: Cross-Cultural Contact and Conflict in Sixteenth1996 Century Peru. Palo Alto: Stanford University Press.

RAMIREZ,

RAMos, Gabriela 2010 "Los tejidos y la sociedad colonial andina': En Colonial Latin American Review, 19 (1): 115-149. Nueva York: City University of New York y Simon H. Rifkind Center for the Humanities.

124 j KENDALL BROWN RICE, Prudence M. 20 11 2013

Moquegua: History, Wine, and Archaeology on C Vin~ah:ge y Austin· University of Texas Press. a 010nial Pe,Pertp er • · 14\liq 11 me Persnectives on Early Colonial Moquegua Bould Sipace- Ti r . er: lJni\1 Colorado Press. ersity of

. , Historia economica del Peru. 2 vo1s. Buenos Aires: Editorial S 1949 udame . M , r1can RosTWOR0WSKI DE DIEZ CANSEC~, ana . . a. Historia del Tahuantmsuyu. Luna: lnstituto de Estudios Per 1988 C . N . al d c· uanos A..f: rio de la Presidencia, onseJO ac10n e 1encia y Tecnologia. ' "l!flisteRoMERO, Emilio

RuBio, Martin . . ,, . "La caja de censos de mdios en Cuzco . En Revista de lndias, _ 1979 39 15 187-208. Madrid: Instituto Gonzalo Fernandez de Oviedo. · 5-Iss, SEMINARIO,

20 l 5

Bruno

El desarrollo de la economia peruana en la era moderna: precios demanda y producci6n desde 1700. Lima: Universidad del Pacifi, poblacion, co.

SILVA SANTISTEBAN, Fernando 1964

Los obrajes en el Virreinato del Peru. Lima: Museo Nacional de Histona. .

STEIN, Stanley J., y Barbara H. STEIN 2009

Silver, Trade, and War: Spain and America in the Making of Early Mod Europe. Baltimore: Johns Hopkins University Press. ern

SUAREZ ESPINOSA, Margarita 2009 "El Peru en el mundo Atlantico (1520-1739)': tomo 2, Economia def periodo colonial temprano. En Carlos Contreras, ed., Compendio de historia economica del Peru. Lima: Banco Central de Reserva del Peru, Instituto de Estudios Peruanos. TANDETER, Enrique

1992

Coaccion y mercado: la miner{a de plata en el Potosi colonial, 1692-1826. Cuzco: Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolome de Las Casas.

TEPASKE, John J.

2010

A New World of Gold and Silver. Editado por Kendall W. Brown. Boston: Brill.

TEPASKE, John J. y Herbert S. KLEIN 1982

The Royal Treasuries ofthe Spanish Empire in America. 5 vols. Durham: Uni· versidad de Duke.

ToRD, Javier, y Carlos LAZO 1981

Hacienda, comercio,fiscalidad y luchas sociales (Peru colonial). Lima: Ponti· ficia Universidad Cat6lica del Peru.

ECONOMIA DEL SUR PERUANO COLONIAL

I 125

TEGUI, Efrain . . J\itES Lucas Mart fne~ Veg~zo:funciona"!i.ento de una encomienda peruana inicial. 1982 Lima: Ponti fieta Umvers1dad Catolica del Peru.

'fltSr.J, f:S

l]Rfs..4.GJ., 1982

Horac io ( ed.) Cuzco 1689. Docu mento s. Info'" !e de los parrocos al Obispo Mollin edo. &0mia y socied ad en el Sur Andin o. Cuzco: Centr o de Estud ios Regionales ~:din os "Bart olom e de Las Casas :'

G>.BJ.I, Rafael . . . Francisco Pizarro and His. Brothers: The lllusro n of Power an Sixteenth-Cent 997 tury Peru. Tradu cido por Javier Flores Espinoza. Norm an: University of Okla homa Press.

VJ.ll6N

E ESPINOSA, Anto nio VJ.zQUEZ D

1969

VILL

Comn endio y descripci6n de las Indias occidentales. Biblioteca de Autor es Espafr toles, vol 231. Madrid: Ati as.

ALOB0S R., Sergi o La econo mia de un desierto: Tarapaca durante la colonia. Santia go: Edicio1979 · nes Nuev a U ruvers 1·da d .

VOLLMER, er k erung t·t ·k 7 Gunt . ,,.. Bevol e1c·· . . h peru spo, 1 un d Bevo··tkerungsstruktur im viz omgreic 196 zur Ende der Kolonialzeit, 1741-1821. Bad Homb urg: Verlag Gehle n. W1BEL, John 1975 "The Evolu tion of a Regio nal Comm unity Withi n Spani sh Empi re and Peruvian Natio n: Arequ ipa, 1780-1845': Tesis de docto rado. Palo Alto: Universi dad de Stanf ord.

capitulo 3

C1CLOS CAMBIANTES DE MATERIAS PRIMAS JNTERNACIONALIZACI6N LIMITADA ' y pRODUCTIYIDAD RESTRINGIDA: LA ECONOMIA DEL SUR PERUANO, 1821-1932 Nils Jacobsen

(Traducci6n de Javier Flores Espinoza)

lntroducci6n El "sur peruano" describe fundamentalmente a una region que inicialmente estuvo definida por circuitos comerciales y luego -tal vez desde alrededor de 1920-, por intereses e identidades politicos. 1 Pero como la economia politica de la region experiment6 cambios significativos entre el fin~ de la epoca colonial y la Gran Depresi6n de 1929-1932, las provincias y distritos espedficos que tomaban parte en dichos circuitos fueron cambiando a lo largo del tiempo. Algunas subregiones (como por ejemplo la selva sur) permanecieron durante largo tiempo como zonas marginales, aj enas a las fuerzas integradoras que estaban formando la region, y fue solo a finales del siglo XIX que quedaron integradas a los circuitos comerciales y a las coaliciones de intereses dominantes. Los limites geograficos mismos de lo que usu~mente ~e conoce co_m~ e~ stlr peruano fueron cambiando durante el primer s1glo de VIda de la republtca. antes de 1873, las actuales provincias de Andahuaylas YChincheros ~ormab~ parte del departamento de Ayacucho (aqui considerado parte del Peru central),

-- --1.

p

,

sultese Romero s.f. [ca. 1973],

ara examenes geograficos de las regiones del Peru con

Dollfuss 1968.

128 I NILS JACOBSEN

el departamento de Apurimac (parte del sur), que incluia aquellas . . . ProVin . recien fue creado en dicho afto. Hasta 1883, 1os terntonos costeros cias, ' a 1as camb'1antes J'ur·que tienden entre Arica y Tarapaca,' que pertenec1an d' se ex. rr, c existentes dentro del departamento d e .iacna, 1ormaron tambien p lS lCCiones . peruano; Arica y Tarapaca,, ocupadas por Ch'l 1e JUnto con Tacna enarte del sur dad con el Tratado de Anc6n de 1883, fueron perdidas y cedidas conforlllitemente a este pafs con el Tratado de Lima de 1929, en tanto que 1perrn~en. , . a provlll . de Tacna le fue devuelta al Peru por este m1smo tratado. Antes de 187 c1a 3 peruano abarcaba alrededor del 30,6% del territorio nacional (ligerarn , el sur entre 1873 y 1883), pero despues de 1929 daba cuenta del 26,5% (y alg:n: mas entre 1883 y 1929). Tai como el cuadro 1 muestra, la parte de la pobl . enos · · aci6n na· cional correspond1ente al sur del Peru' entre el tard'10 penodo colonial cay6 en forma mas marcada que SU territorio. Entre el tardio periodo c 1 40, 1876, su participaci6n en la poblaci6n nacional fue mas alta que la pa~eonial Y correspondia del territorio nacional, de modo tal que la regi6n tenia u qude le 1.c. , sidad demograuca mas alta que e1peru, como un todo. Pero para 1940 sna en. ' u hparte de la poblaci6n habia cai'do con mayor rap1'dez que su parte del territorio un nive~ en que su densidad demografica era _apr~~madamente igual al p,ro:~ dio nac1onal. Actualmente no contamos con 1nd1c10 alguno de que entre 1876 1940, las tasas de fertilidad hayan sido mas bajas en el sur peruano que al centr~ o al norte. Debemos, por ello, asumir que este declive relativo se debi6 a movimientos migratorios desfavorables (tanto domesticos como internacionales), lo que a su vez probablemente fue una expresi6n de la economia relativamente mas debil del sur. El sur peruano vivi6 dos ciclos de crisis-auge-caida durante los 110 afios posteriores a la independencia: 1821-1883 y 1884-1932. En cada ciclo, las principales materias primas, las redes de transporte, los precios relativos, la distribuci6n de la propiedad productiva, las condiciones laborales y la intermediaci6n comercial fueron cambiando en respuesta a las transformaciones en las condiciones politicas y de mercado. Durante gran parte del primer siglo posterior a la independencia, la economia del sur peruano fue rezagandose cada vez mas detras de la del centro y el norte peruanos. El sur no logro recuperar el lugar central que tuvo en las redes comerciales y la exportacion de materias primas durante el ciclo colonial de la plata, excepci6n hecha del periodo del auge de ~as exportaciones de nitrato y lana y la construcci6n de ferrocarriles desde mediados del decenio de 1860 a mediados de la decada de 1870. 2

i?

2.

. de la Plata podria Este Iugar central que el sur peruano ocupaba para los circuitos colomales .. haberse debihtado ya en la segunda mitad del siglo XVIII, puesto que una par te cada.vez as · ue las !lllD mas grande de la plata altoperuana era exportada a traves de Buenos Aires, Yq .dez argentiferas del centro y el norte del Peru incrementaron su producci6n con mayor rapt

128 I NILS JACOBSEN

el departamento de Apurimac (parte del sur), que incluia aquellas . . . ProVin . recien fue creado en dicho afto. Hasta 1883, 1os terntonos costeros cias, ' a 1as camb'1antes J'ur·que tienden entre Arica y Tarapaca,' que pertenec1an d' se ex. rr, c existentes dentro del departamento d e .iacna, 1ormaron tambien p lS lCCiones . peruano; Arica y Tarapaca,, ocupadas por Ch'l 1e JUnto con Tacna enarte del sur dad con el Tratado de Anc6n de 1883, fueron perdidas y cedidas conforlllitemente a este pafs con el Tratado de Lima de 1929, en tanto que 1perrn~en. , . a provlll . de Tacna le fue devuelta al Peru por este m1smo tratado. Antes de 187 c1a 3 peruano abarcaba alrededor del 30,6% del territorio nacional (ligerarn , el sur entre 1873 y 1883), pero despues de 1929 daba cuenta del 26,5% (y alg:n: mas entre 1883 y 1929). Tai como el cuadro 1 muestra, la parte de la pobl . enos · · aci6n na· cional correspond1ente al sur del Peru' entre el tard'10 penodo colonial cay6 en forma mas marcada que SU territorio. Entre el tardio periodo c 1 40, 1876, su participaci6n en la poblaci6n nacional fue mas alta que la pa~eonial Y correspondia del territorio nacional, de modo tal que la regi6n tenia u qude le 1.c. , sidad demograuca mas alta que e1peru, como un todo. Pero para 1940 sna en. ' u hparte de la poblaci6n habia cai'do con mayor rap1'dez que su parte del territorio un nive~ en que su densidad demografica era _apr~~madamente igual al p,ro:~ dio nac1onal. Actualmente no contamos con 1nd1c10 alguno de que entre 1876 1940, las tasas de fertilidad hayan sido mas bajas en el sur peruano que al centr~ o al norte. Debemos, por ello, asumir que este declive relativo se debi6 a movimientos migratorios desfavorables (tanto domesticos como internacionales), lo que a su vez probablemente fue una expresi6n de la economia relativamente mas debil del sur. El sur peruano vivi6 dos ciclos de crisis-auge-caida durante los 110 afios posteriores a la independencia: 1821-1883 y 1884-1932. En cada ciclo, las principales materias primas, las redes de transporte, los precios relativos, la distribuci6n de la propiedad productiva, las condiciones laborales y la intermediaci6n comercial fueron cambiando en respuesta a las transformaciones en las condiciones politicas y de mercado. Durante gran parte del primer siglo posterior a la independencia, la economia del sur peruano fue rezagandose cada vez mas detras de la del centro y el norte peruanos. El sur no logro recuperar el lugar central que tuvo en las redes comerciales y la exportacion de materias primas durante el ciclo colonial de la plata, excepci6n hecha del periodo del auge de ~as exportaciones de nitrato y lana y la construcci6n de ferrocarriles desde mediados del decenio de 1860 a mediados de la decada de 1870. 2

i?

2.

. de la Plata podria Este Iugar central que el sur peruano ocupaba para los circuitos colomales .. haberse debihtado ya en la segunda mitad del siglo XVIII, puesto que una par te cada.vez as · ue las !lllD mas grande de la plata altoperuana era exportada a traves de Buenos Aires, Yq .dez argentiferas del centro y el norte del Peru incrementaron su producci6n con mayor rapt

130 I NILS JACOBSEN

. d I sur poscolonial: zonas de producci6n, redes de transp Orte Espac10s e y fronteras las altas llanuras fueron relativamente mas importante Los 1 s Para , la demografia del sur peruano que en e centro y nort d de la costa y su producc1.e6n elfu Pais· la ec~nom1a yl asentamientos en los oasis h all A la inversa, os eron acia el oest en corr que es v Los es. rtant impo os men te . el orfa de ellos -sal vo los deeenlos sur re1ativamen angostos y profundos;. Ia may , b . d T: peruano son rios . . ci espa un an nn 1 aacn O1 M . Tambo en Arequipa, y Cap ma en . unitado de s obra las i Aqu . idad facil atiJ_es y 5 a las cuales se podria irrigar~con pr rtego 'al de erra ec· para com en te men c1 espe , 16n con 1 . as y coloniales fueron pequenas -'. d . h1spc1u1c a . rte peruana·, e irrigar grandes extedns1ones e llanuras en la rep1sa oc . no t cos a , resulta tee~dental de los Andes, como la vasta pampa e La Joya,_en Arequipa o tercio d 1s.nicamente dificil y costoso, y solo se llevo a cabo a part lr del ultim la costa sur fuer e •glo XX. J Como consecuencia, los asentamientos urbanos de XX, Ios poblados mas gon redla.s tivamente pequefios. Antes de mediadosddel siglo rane , d . os puert sino ola, agnc 6n ucc1 en la costa no eran el c~ntro de ~onas e ~ro que) · La mayona,Y almacenes de Ia producc16n de mineral (Anca, Mollend. o, Iqui quipa y C de Ios pueblos mas grandes del sur se hallaban en la sierra (Are En el siglo en el siglo XIX, y para 1930 tambien Sicuani, Juliaca y Puno). que en el resto de! nivel de urbanizaci6n en el sur probablemente fue mas bajo aciones rurales pais, lo que subraya aun mas la importancia que tuvieron las pobl co y Puno. serranas de densidad comparativamente alta, sobre todo en Cuz nes del sur Hasta la decada de 1860, las vias de transportes y comunicacio a la epoca coloperuano habfan experimentado pocos cambios con respecto ucci6n en el bajo nial: fueron trazadas para conectar diversas regiones de prod de Potosi, en el Peru con el eje de la zona productora de plata del sur and ino r la plata. La Alto Peru, Bolivia; y a Potosi con el pue rto de Arica para despacha ga y Cuzco, pasaba arteria principal unia a Lima con Potosi a traves de Hua man ruta alternativa a lo largo de las orillas del Iago Titicaca y llegaba a La Paz. Otra republicano, unia a a la cual no se recurri6 tanto antes del tem pran o peri odo el principal camino Arequipa y sus pequefios puertos (Quilca en especial) con ino de Arequipa real en Lampa (departamento de Puno). Al igual que el cam inos que se extenal Altiplano septentrional, durante la epoca colonial los cam al sur de Puno, dian desde Moquegua y Tacna hasta orillas del Iago Titicaca valles andinoS Y

x:::~

elo del "espacio andi: " que el Alto Peru; consultese Jacobsen 1993: cap. 2; para el mod un papel central, cons_· durante la epoca de los Habsburgo, en la cual el sur peruano tuvo en general el desem~eno tese ~ douri ~ 1982; los datos de Seminario 2015 confirman o siglo del orden colonial. econ6m1co relattvamente bajo del sur peruano durante el ultim 3.

Doll.fun 1968: 166-167.

CUADR O

1

POBLA CION DEL SUR PERUANO POR DEPARTAMENTO: CIFRAS ABSOLUTAS

Y PORCENTAlE DE LA POBLAClON 'TOTA\..

DEL PERO, 1792-1940

1940

1792 absolu to

%

1827 absolu to

%

1861 absolu to

%

1876 absolu to

%

Apuri mac

60.364

4,9

61.355b

2,5

67.425

2,7

118.499

4,5

258.094

4,2

Cuzco

149.81 9

12,1

140.983

5,7

233.900

9,4

240.032

9,1

486.592

7,8

Arequ ipa

81.823

6,6

100.76 4

4,1

136.12 7

5,5

157.055

5,9

263.077

4,2

4950

0,1

Madre de Dios

absolu to

%

Puno

156.00 0

12,7

200.25 0

8

216.79 7

8,7

259.44 9

9,8

548.378

8,8

Moque gua

28.279

2,3

30.330

1,2

26.855

1,1

28.785

1,1

34.152

0,6

Tacna

26.699

2,2

20. 185

0,8

52.825

2,1

74.478

2,8

36.349

0,6

Total, sur peruan o

502.98 4

40,8

553.867

22,3

733.929

29,5

878.248

33,1

1.631.5 92

26,3

Total Peru

l.232.1 22c

2.488.0Q0d

2.487.916

2.651.840

• No incluye a Andahu aylas en 1792, 1827 y 1861. departa mental . b Se calcul6 14.000 para Andahu aylas y se le rest6 al total Puno que faltan en el censo de 1792-1796. c 1796; inclui 156.000 para la intende ncia de d 1825. ones, passim. Fuentes: Klaren 2000: table 2,433; Maletta y Bardales s.f. [ca. 1982). vol. l: Poblacion y migraci

Notas:

6.207.9 67

130 I NILS JACOBSEN

. d I sur poscolonial: zonas de producci6n, redes de transp Orte Espac10s e y fronteras las altas llanuras fueron relativamente mas importante Los 1 s Para , la demografia del sur peruano que en e centro y nort d de la costa y su producc1.e6n elfu Pais· la ec~nom1a yl asentamientos en los oasis h all A la inversa, os eron acia el oest en corr que es v Los es. rtant impo os men te . el orfa de ellos -sal vo los deeenlos sur re1ativamen angostos y profundos;. Ia may , b . d T: peruano son rios . . ci espa un an nn 1 aacn O1 M . Tambo en Arequipa, y Cap ma en . unitado de s obra las i Aqu . idad facil atiJ_es y 5 a las cuales se podria irrigar~con pr rtego 'al de erra ec· para com en te men c1 espe , 16n con 1 . as y coloniales fueron pequenas -'. d . h1spc1u1c a . rte peruana·, e irrigar grandes extedns1ones e llanuras en la rep1sa oc . no t cos a , resulta tee~dental de los Andes, como la vasta pampa e La Joya,_en Arequipa o tercio d 1s.nicamente dificil y costoso, y solo se llevo a cabo a part lr del ultim la costa sur fuer e •glo XX. J Como consecuencia, los asentamientos urbanos de XX, Ios poblados mas gon redla.s tivamente pequefios. Antes de mediadosddel siglo rane , d . os puert sino ola, agnc 6n ucc1 en la costa no eran el c~ntro de ~onas e ~ro que) · La mayona,Y almacenes de Ia producc16n de mineral (Anca, Mollend. o, Iqui quipa y C de Ios pueblos mas grandes del sur se hallaban en la sierra (Are En el siglo en el siglo XIX, y para 1930 tambien Sicuani, Juliaca y Puno). que en el resto de! nivel de urbanizaci6n en el sur probablemente fue mas bajo aciones rurales pais, lo que subraya aun mas la importancia que tuvieron las pobl co y Puno. serranas de densidad comparativamente alta, sobre todo en Cuz nes del sur Hasta la decada de 1860, las vias de transportes y comunicacio a la epoca coloperuano habfan experimentado pocos cambios con respecto ucci6n en el bajo nial: fueron trazadas para conectar diversas regiones de prod de Potosi, en el Peru con el eje de la zona productora de plata del sur and ino r la plata. La Alto Peru, Bolivia; y a Potosi con el pue rto de Arica para despacha ga y Cuzco, pasaba arteria principal unia a Lima con Potosi a traves de Hua man ruta alternativa a lo largo de las orillas del Iago Titicaca y llegaba a La Paz. Otra republicano, unia a a la cual no se recurri6 tanto antes del tem pran o peri odo el principal camino Arequipa y sus pequefios puertos (Quilca en especial) con ino de Arequipa real en Lampa (departamento de Puno). Al igual que el cam inos que se extenal Altiplano septentrional, durante la epoca colonial los cam al sur de Puno, dian desde Moquegua y Tacna hasta orillas del Iago Titicaca valles andinoS Y

x:::~

elo del "espacio andi: " que el Alto Peru; consultese Jacobsen 1993: cap. 2; para el mod un papel central, cons_· durante la epoca de los Habsburgo, en la cual el sur peruano tuvo en general el desem~eno tese ~ douri ~ 1982; los datos de Seminario 2015 confirman o siglo del orden colonial. econ6m1co relattvamente bajo del sur peruano durante el ultim 3.

Doll.fun 1968: 166-167.

CICLOS CAMBIANTES DE MA TERIAS PRIMAS... \ 131

Comuneros preparando la tierra para la sicmbra. Pr ovincia de Melgar. Fotografia de Pedro Cond ori, Tallcres de Fotografia Social (TAFOS), 1989.

Miembros de una coopera tiva (exhac1.enda) cerca d Aya:viri ensacando y pesando la lan e de alpaca que despacharan ' af' d TAFOS 1989 a a los comerc1•antes mayoristas Fo tog r 1a e , · ·

132 I NILS JACOBSEN

s Quifione Complejo central de la hacienda Mufiani Chico de la familia de Lizare 1976. s. autor, del Adviertase el mirad or elevado hacia la derech a. Fotog rafia

El fin de una era: la cooperativa (exhacienda) Quisuni en Orurillo, provincia de Melgar, despues de que fuera destruida e.incendiada por un destacamento de Sendero Luminoso. Fotografia de Damaso Quispe, TAFOS, agosto de 1989.

\

-

CICLOS CAMBIANTES DE MATERIAS PRIMAS... j 133

Adoraida Gallegos, propietaria de la hacienda Lourdes, c. 1910. Fotografia del archivo privado de Mauro Paredes, Azangaro.

y politicos de Azangaro as oderosos hacendados ral, 1924. electo to panfle un de ff P m lo de Jose Angelino Lizares Quinones, •uno a ra Fotog · te· durante los inicios del s1glO vem

134 I NILS JACOBSEN

Desfile electoral en la villa de Azangaro a favor de Jose Angelino Lizares Quinones, 1924 · Fotografia del archivo privado de Mauro Paredes, Azangaro.

en 1929. .L Asamblea fundadora de la Sociedad Fraternal de Trabajadores de Azc1ngarO h esta el Algunos hacendados se hicieron miembros. Sentado, como segundo de! lado dere~,garo. subprefecto de la provincia. Fotografia de! archivo privado de Mauro Paredes, A

CICLOS CAMBIANTES DE MATERIAS PRIMAS... j 135

. ron un comercio considerable de vinos y licor con el Alto Peru. Para sostuv1e . XIX, estos cam.mos . hab'1an deca1do , hasta convert1rse . en eadiados del s1glo rn~ s de herradura usados por los pequefios agricultores para el intercambio rn10 1intrarregional. Antes de la decada de 1860 esta "fue tambien la naturalever~ic~os caminos del Altiplano punefto y del sistema del valle del Cuzco hasta za ~arpa oriental de los Andes: angostos senderos para mulas y llamas empleala es or los agricultores locales y unos cuantos intrepidos hacendados locales en dos P . , est ac1on . al ·cultura y la mmena es. Ia agn Este sistema de transporte fue experimentando grandes cambios a partir de la decada de 1860. A medid~ q~e los circuitos comerciales longitudinales ue tenfan como base el abastec1m1ento de los centros de producci6n de plaq en el Alto Peru iban decayendo lentamente, y que la demanda de materias t:i.Jnas creda en Europa y Norteamerica, las redes de transporte fueron reo~ientandose para unir el interior del sur peruano con los puertos. Este pas6 a ser un "sistema dendritico" :4 un embudo que unia el nuevo puerto principal de la regi6n - Mollendo- con el interior a traves del almacen de Arequipa y los focos secundarios de transporte mediante un sistema capilar, que a traves de corredores viales cada vez mas pequefios se iba extendiendo a pequefias aldeas y campamentos mineros de la sierra. Gradualmente, las zonas de producci6n en la ceja de selva fueron siendo incorporadas a este sistema dendritico de comercio y transporte. El espinazo y facilitador de este sistema lo proporcionaron las nuevas tecnologias de transportes y comunicaciones: ferrocarriles, naves a vapor y telegrafos. En el sur peruano, esto signific6 sobre todo el Ferrocarril del Sur, que uni6 al nuevo puerto de Mollendo con Arequipa en 1871, Puno en 1874 y Cuzco en 1908. Otras lineas mas unieron al puerto de Arica con Tacna (1856), al de Ilo con Moquegua (1873, destruido por las tropas chilenas en 1880 y vuelto a abrir en 1907), y varias lfneas pequefias que conectaron entre 1872 y 1879 a los puertos en el desierto de Atacama (Pisagua, Iquique y Patillos) con los centros de producci6n de nitratos en el interior. La linea que habria de unir al Cuzco con los fertiles valles subtropicales de la provincia de La Convenci6n se inici6 en 1927 pero solo llegaria a Quillabamba en 1978.5 Los vapores comenzaron a unir a los puertos del sur peruano en el Pacifico, con los de toda la costa occidental de Sudamerica (correo, cabotaje, servicio de pasajeros) a partir de 1843, y con los principales puertos de Europa occidental y Norteamerica en la decada de 1860.6 A partir de 1868, los vapores comenzaron a conectar a una

?

4. 5, 6,

Un termino usado por los antrop6logos econ6micos; para el sur peruano consultese Appleby 1978. "Ferrocarriles en el Peru': Wikipedia (espaftol), consultada el 26 de julio de 2015. "Pacific Steam Navigation Company•: Wikipedia (ingles), consultada 28 de julio de 2015.

136 j NILS JACOBSEN

equeiios puertos a lo largo de las orillas del Iago Titicaca co . • d" . ..:1 docena de P 111aCiu 6n irecta con el puerto conexi y termma.t estaci6n la no P p el en d al • b.1. dad e u , desde 1874. Los vapores del 1ago tam Ic;n umeron emergente corr acfnco del puerto de GuaqUiedor de eruano con la ciudad de La Paz a traves . transporte P donde una linea ferrea se extendi6 hasta la capital comercial de BoliVia , desde de 1905. Las Hneas de telegrafo levantad~s a lo largo de las lineas de fer a Partir rocarru desde finales del decenio de 1860 fueron 1mportantes para dar a lo tes ubicados a lo largo de ellas, una ventaja en la informaci6n ci comercian. n respe . . al d 1 , cto a los precios internacion es e as matenas pnmas, en comparacion comerciantes y productores que se hallaban lejos de ellas. Reforzarcon aquellos on asi el d 1 1l . d pel central de los pu~blos s~tua os a o a~go e_ ,°s corredores de ferroc . Pa~riles. Si bien este realineam1ento de la onentac1on espacial de los c·ircuitos co. merciales del sur peruano entre las decadas de 1860 y 1920 fue elm , cambio que eXJ:'erirnent~ron des_de_el _siglo XVI, ello no borr6 de una~~ande otro a los circmtos antenores. N1 s1qmera el transporte de las materia _Para Pnrnas de exportaci6n dependi6 integramente de los canales proporcionadoss por las , nuevas tecnolog1as de transporte, puesto que 1a carga a bordo de llama por los caminos de herradura hasta Arequipa conservaria su importanci: por lo menos la decada de 1920. Es mas, los circuitos comerciales intrarre;~~ nales y locales que tenian como base al comercio monetizado y a las formas d comercio redproco no monetizado (trueque) entre las comunidades campe~ sinas de todo el sur andino, perduraron tenazmente hasta el siglo XX. La creciente orientacion hacia la exportaci6n de bienes primarios desde mediados de! siglo XIX, produjo asi una superposici6n de diversos circuitos comerciales con diferentes configuraciones espaciales, que dependian de distintas tecnologias de transporte y expresaban diversas racionalidades econ6micas, no obstante lo cual tenian cierto grado de complementariedad mutua, como luego veremos.

:ula

La decadencia de la mineria de los metales preciosos y el surgimiento de la economia de las productos primarios, del decenio de 1820 al de 1870 Luego de la batalla de Ayacucho en diciembre de 1824, cuando gran parte de! sur peruano se independiz6 de Espana, la regi6n se encontr6 frente a una producci6n en caida de unas cuantas materias primas claves. Las fuerzas compensatorias, como la apertura de un nuevo mercado en ultramar para algun~s productos de la region, y el arribo de nuevos grupos de comerciantes a Arequt· pa Yunos cuantos otros poblados, inicialmente hicieron poco por contrapes~r estos problemas de larga data. La estructura de la mayoria de los sectores pn· marios Ysecundarios de la region·-productos, productividad, distribucion de la propiedad productiva- cambio poco antes de mediados de siglo.

r

CICLOS CAMBIANTES DE MATERIAS PRIMAS... j 137

La mineria de los metales preciosos se recuper6 del colapso catastr6fico roducci6n, que tuvo lugar durante la ultima ronda de combates por la 1 ~ed a ~ndencia a comienzos del decenio de 1820. Pero no podia escapar a su deindep cia de Iarga duraci6n, que se inici6 incluso antes de las guerras de emanca e~ n Entre 1830 y 1834, la producci6n registrada de plata en el sur peruano cipaCl6 · h b{a recuperado hasta alcanzar los 230.000 marcos, justo debajo de los nivese ;wmos de producci6n tardiocolonial, entre 1800 y 1804 (vease el cuadro ~)~ La recuperaci6n _parece haber proseguido e~ las minas de plata de las cordill s oriental y occidental de Puno hasta com1enzos del decenio de 1840, pero e~etuvo antes (a finales de la decada anterior) en Caylloma yen las restantes :eas mineras de pl~ta del departamento de Arequipa. La pro~ucci6n argentifera en la zona de Iqu1que del departamento de Tacna (HuantaJaya y Santa Rosa), arece haber colapsado ya en 1830.7 Algunas de las razones de este declive de iarga duraci6n eran co~unes a todas las minas de plata del sur peruano. El conflicto hizo que los arurnales de transporte fueran escasos y que unas cuantas minas quedaran inundadas debido a varios aftos de falta de actividad. Sus propietarios se quejaban de la escasez de trabajadores debido al reclutamiento militar durante las guerras de independencia y los posteriores conflictos entre caudillos, asi como al debilitado poder del Estado para reclutar mitayos.8 Pero debemos buscar las razones mas importantes de esta caida en el alza de los costos de producci6n y la escasez de capital. Jose Deustua ha seftalado que el precio de la p6lvora (necesario para hacer estallar la roca) y el mercurio (para refinar la plata con el proceso de la amalgama) se increment6 durante los primeros aftos posteriores a la independencia, en comparaci6n con los precios anteriores a 1810: el precio que el Gobierno cobraba por el mercurio en 1826 era de 12 a 90% mas alto de lo que habia sido entre 1800 y 1809.9 Aunque los precios de la plata registrada en el mercado mundial se mantuvieron estables, pareceria que el que los comerciantes estaban dispuestos a pagar por la plata pifta (o pastas) estaba cayendo. Ahora los mineros entregaban cada vez mas su producto a Arequipa o Arica para su venta a comerciantes extranjeros, mientras que antes de la independencia lo vendian a las casas de moneda en Cuzco o Potosi. 10

7. 8.

Deustua 1986: graficos 8- 10, 83, 94, 97 y anexos 6-8, 254-61. La mita fue abolida por las Cortes de Cadiz en 1812 y Jose de San Martin promulg6 un decreto en agosto de 1821 que abolia todas las formas de trabajo forzado, la mita Yel pongueaje inclusive. Pero durante el temprano periodo republicano hay evidencias para el Altiplano peruano de levas laborales planeadas especificamente para el sector minero. Vease Jacobsen 1993: 122, 129-30.



Deustua 1986: 85-86. 10. Ibid., p. 91.

1381 NILS JACOBSEN CUADR02

cc10N DE PLATA EN EL SUR PERUANO, 1800-1834 LA PROD~ERIODOS QUINQUENALES EN MARCOS

1

Arequipa

Puno

Tacna

Total

171.093

196.843

128.918

496.854

181.441

215.833

61.935

459.209

1805-1809

151.870

192.279

44.312

388.461

1810-1814

18,0

146.578

15.724

332.007

1815-1819

169.705

17,9

53.550

82.846

16.479

152.875

1820-1824

19,0

1825-1829

75.621

97.317

11.409

184.347

17,7

1830-1834

55.015

174.906

213

230.134

15,6

1800-1804

Fuente: Deustua 1986: cuadro 2, 36-37 y anexos 6-8, 254-261.

Parted~ Ucci6 peruana total(%) n

~ 19,6

---

Para hacer que las minas de plata fueran mas productivas y rentables estas condiciones se habrian necesitado inversiones significativas: drenar , llevar nuevos insumos (maderos, barras de hierr~ }·05 socavones productivos cuero, polvora, herramientas tales como b arretas para los barreteros y palas, bombas de vapor, animales de transporte) y cavar nuevos socavones de drenaje y galerias en las minas. Los ingenios de mineral necesitaban aun mas capital.11 Muchos de los mineros del periodo colonial se habian empobrecido debido a los largos aiios de caida en la producci6n. Algunos sobrevivieron y buscaron conseguir credito entre los comerciantes extranjeros recien llegados a Arequipa o Arica. Otros formaron sociedades de cinco a seis propietarios de minas. Algunos empresarios britanicos y antiguos participantes en las guerras de independencia (como el general O'Brien) compraron minas, trajeron ingenieros 12 de minas de Gran Bretana e importaron maquinaria moderna. Esta inversion extranjera parece haber llegado a su fin a mas tardar a mediados del decenio de

v:~

1840.

Las evidencias del trabajo en las minas con que contamos respaldan la idea de queen el sur peruano, hacia mediados del decenio de 1840, la mineria de plata habia quedado reducida a un bajo nivel cuasi artesanal. Por ejemplo, las minas en la vecindad inmediata del pueblo de Puno (entre ellas la celebre mina de Laicacota de los hermanos Salcedo, que durante un breve lapso entre las de· 11. Deustua 2011, IV: 162-63. 12. Jacobsen 1993: 62; Deustua 1986: 91-95, 98-99.

·- ---- - --

CICLOS CAMBIANTES DE MATERIAS PRIMAS...

I 139

d de 1650 y 1660 rivaliz6 con -o super6- a la producci6n del Cerro Rico ca pastosO empleaba n a 932 trabajadores en los aftos inmediatamente anteriore s de o . d . las guerras de m epe_n d encia, pero para 1845 estos se habian reducido a 30.13 a oducci6n y los n1veles de empleo en las provincias de Lampa y AzangaLa pr . , l obableme nte se mantuvieron mas a tos. Habia propietarios de minas que ro prfan hac1en . d as ganad , y que eras en 1as cercamas reclutaban a colonos de sus ose b . . alm P haciendas para ~ue tra aJaran estac1on ente e~ las minas de oro y plata. La producc16n de, plata de~ sur peruano cayo como parte de la producci 6n al registrada del pats, de cas119% en 1800-1804 a 15,6% en 1830-1834 (vease tot . .d . adro 2). Esto comet econ 1a crec1ente participaci6n de Cerro de Pasco (de 1 e CU 40L 8 7 52,2% en 1800- 1804 a 5 0 e~ ~ 34_ 'f 66% durante los anos de auge de 18391843).14 Curiosam ente, la partt~~pac10~ de Puno en la producci6n registrada de plata en el total peruano tamb1en crec16 en este periodo: de 8,4% entre 1800 y 1820 a 10% entre 1825 y 1834, Yun improbable 15,9% en 1845; pero la produccion de aquel aiio en Puno fue mas de 20% menos que el pico de la producci6 n en 1805.15 Esta creciente porci6n punefia en la producci6n nacional de plata subraya su aparente colapso en Arequipa y Tarapaca. Tenemos pocos datos sobre la mineria en el sur peruano entre las decadas de 1850 y 1880. Pero las evidencias disponibles sugieren que la producci6 n de plata registr6 durante gran parte de este tiempo valores inferiores, con una participaci6n en la producci 6n nacional considerablemente menor a lo que habia sido a comienzo s del siglo XIX. En la region de Tarapaca, la mineria argentifera parece haberse levantado nuevame nte con el auge del nitrato en los decenios de 1860 y 1870.16 Pero en la mayoria de las viejas regiones mineras del sur, la plata era ahora producid a estacionalmente por los hacendados locales y por pequefios agriculto res aut6nom os durante la temporada baja agraria, con un desembol so minimo de capital. 17 Jose Deustua ha sugerido que si bien la mineria de oro fue relativamente insignificante para la economi a nacional peruana durante el siglo XIX, es posible

13. Jacobsen 1993: 62. 14. Deustua 1986: anexo 2, 243-46; 2011, IV: 168. 15. Deustua 2011, IV: cuadro II.2.1, 466; Jacobsen 1993: 61-62. 16. Deustua 1986: 101. 17. La combinaci 6n de la gran propiedad de la tierra y la mineria queda ejemplificada en el testamento de Maria Rivero de Velasco, Puno, en 1854, quien poseia algunas haciendas ganaderas muy importantes en las provincias de Puno y Lampa, una "hacienda mineral" en una aldea cercana a Puno, un ingenio para el mineral de plata en las afueras de Pun~, y la importante mina de oro de Poto en la cordillera oriental de este departamento; consultese Jacobsen 1993: 116. Con respecto al patr6n estacional de la actividad minera artesanal en los Andes, conswtese Contreras 1988.

140 j NILS JACOBSEN

el sur•d n cambio haya tenido una mayord importadncia.para · ur~9'1 , que eIla e chos aftos mas de las dos terceras partes e 1a pro ucc1on naciona1 tu --: te lllu. . Vieron su ·gen en las minas de oro del sur, y en promedio durante los decen10s 'd d fu d 1 d on alrededor del 80% e oro acuna o e pro uc1 o por la cas d de 1a20 1830 18 ~el Cuzco y apenas 20% por la de Lima. Los dep6sitos de oro se a e llloneda · 'd tal y oriental ' os lugares de 1as cord'll Cota raban entreencont t eras occ1 en en numeros y Tacna, as~ como en la ceja de selva de los departamento~ de Cuzco y Puban-.ba no. En comparacion con la plata, una mayor parte de la producc16n se uso sumo domestico, y esta podria ser la raz6n por la cual las estadistica P;ra el con. ci6n del oro son mas irr~~~ es y ~ontradictorias que las de la pl:t/ ~roctu:_ de las estadfsticas de acunac1on, Jose Deustua calcul6 que la produ . , Partir Il1edia fue de 484 kg anuales. Sus estadisti·ccion de oro del Peru en el siglo XIX cas~g· , . teren niveles de producci6n decrec1entes desde la decada de 181 Ohasta un bajo a mediados o finales de los afios treinta (menos de 200 kg/ano ~to Illuy fuerte incremento en el periodo entre la tardia decada de 1830 y fin~ uego un aftos cuarenta (hasta mas de 1400 kg/afio), seguido por una caida has/s ~e los a niveles 7 ( ·1 cercanos a los del temprano s1g o XIX entre SO y 950 kg/ano) hasta mea·iados t· dores que emp1ean estad,1sticas de prod . , . de los anos setenta. Los mves 1ga ucc1on _ . , d. especial en ciclo, este con d ~screpan I on d acunac1 e as e I dispersas en ugar la decada de 1830, un decenio para el cual diagnostican incrementos consttara 19 en la producci6n de oro. El crecimiento de la producci6n aurifera durante~t;: afios cuarenta se vio fomentado brevemente por el descubrimiento de ricos dep6sitos de oro en las arenas de los rios Challuma e Inambari, en la provincia de Carabaya en Puno (en el piedemonte oriental de los Andes), lo que produjo una fiebre del oro menor que atrajo a aventureros locales y extranjeros por igual. Pero esta fiebre del oro en los bosques al este de los Andes se extinguio luego de dos o tres afios, puesto que los lejanos lugares de producci6n sufrian los mismos problemas que todas las minas de la sierra sur pero en grado extremo: altos costos de transporte, dificultades para reclutar mano de obra y falta de capital. El piedemonte oriental de Puno y Cuzco nuevamente revirti6 al modo habitual de la mineria del oro por parte de agricultores indigenas de la sierra que viajaban estacionalmente a Ia ceja de selva a vender maiz y productos de ganado de la sierra, ya comprar o cosechar hojas de coca, frutos y hierbas, al mismo tiempo que tambien lavaban oro en los rios. 20 Para los afios sesenta, los metales preciosos habian dejado de ser la materia prima mas importante de la economia monetizada del sur peruano. En 1863,

f

18. Deustua 1984: 23-49, 1986: anexo 12,269. 19. Deustua 1986: 269; 2000, fig. 2.3, 34 y 33-36. 20.

Basadre 1983, III: 142; Jacobsen 1993: 63.

Cf CLOS CAMBIANTES DE MATERIAS PRIMAS...

r

j 141

taciones de lana a traves del puerto arequipefio de Islay eran siete veces la5 expor des en valor que las exportaciones conjuntas de plata, oro y de moneJl'las granue el diplomatico estadounide nse George Ephraim Squier escribiera da- L_? q cerca de Puno, era valido para gran parte del sur del Peru en general: . . que obtiene eSe ano aa no depend e d e sus mmas, smo un mejor sosten de su "puno fO de Janas, de los numerosos rebaiios que ahora constituyen la riqueza comderci rtamento':2 1 Y los metales preciosos tampoco suministrab an el circude1 epa · de los anos - tremta, · al sur peruano: a partlr cada vez mas monedas que I~t~ ban en la regi6n eran monedas de baja ley (de seis decimos de plata) circ_ ~as en Bolivia desde 1829. Siguiendo la "ley de Gresham': las monedas acu~:ta peruanas con una ley de nueve decimos fueron usadas para comprar ~e Portaciones o se las _atesoraba. Para los afios sesenta practicamen te todas las il11Psacciones monetanas en el sur se llevaban a cabo con los bolivianos, o como tran amaba en eI p eru, ' "soI es en qwn · tos b olivi.anos" o « araflas." Esto no camse Ies ll d I , biaria sino hasta despues e a Guerra del Pacifico. Los salitres, que durante un breve lapso entre 1873 y 1879 tuvieron un pael central en la economia politica nacional del Peru, ya habian sido un motor ~portante de la economia de Atacama, la region desertica de Tarapaca (deartamento de Tacna) desde la decada de 1830. Los salitres de la region habian ~do explotados, al menos desde el tardio periodo colonial a bajo nivel, como materia prima con que producir p6lvora. La demanda se increment6 a partir de l830, cuando los agricultores del Atlantico norte adoptaron cada vez mas una agricultura cientifica que requeria de la aplicaci6n creciente de fertilizantes, y el gobierno peruano por primera vez autoriz6 su exportaci6n desde el puerto de Iquique.22 En efecto, fue en dicha decada que algunas de las familias mas ricas de Iquique abandonaro n sus inversiones en la mineria de la plata y comenzaron a explotar los abundantes caliches de nitrato de sodio, libremente asignados a los salitreros por los municipios de la region en forma de estacas (concesiones mineras). 23 El crecimiento inicial de las exportacion es de salitre desde Tarapaca fue explosivo y se increment6 en mas de 700% entre comienzos de los aftos treinta y comienzos de los aftos cincuenta. Pero en cifras absolutas, el crecimiento fue mas rapido desde mediados de la decada de 1860 hasta mediados de la de 1870, cuando la producci6n subi6 de alrededor de 100.000 toneladas britanicas al aiio a mas de 300.000 (vease el cuadro 3). Estos aftos de auge atrajeron 21. Segun lo cita Deustua 1986: 95; para las exportaciones desde Islay en 1863 consultese Jacobsen 1993: 166. 22. Para el papel del guano y del salitre como los primeros fertilizantes en la intemacionalizaci6n del "ciclo del nitr6geno': con lo que iniciaron la carrera en pos de alcanzar rendim.ientos cada vez mayores de los cultivos por unidad de tierra, consul.tese Cushman 2013. 23. Deustua 1986: 100.

142 I NILS JACOBSEN CUADR03

EXPORTACIONES DE SALITRE DE IQUIQUE, 1830-1854, y PRODucc1 DE SALITRE EN EL PERU, 1867-1879, EN TONELADAS BRITANICAsON

a) Exportaciones desde Iquique, 1830-1854, medias anuales por quinquenio

b) Producci6n anual del s . en el Peru l866-l879al1tre

1835-1839

3272,4 6894,1

1867

1840-1844

14.418,5

1868

1845-1849

18.658,9

1869

1850-1854

29.524,0

1870

1830-1834

1866

~

1871 1872 1873

115.900 86.700 114.000 133.800 163.900 200.900 284.700

1874

253.700

1875

326.900

1876

320.S00

1877

214.000

1878

229.400'

1879

193.900'

Notas: Las exportaciones y la producci6n peruana de salitre fueron casi identicas, puesto que en aquella epoca el consumo local solo era de muy pequefios montos. Los datos originales de a) esta.n en quintales; converti estas cifras como sigue: I quintal = 46 kg; I tonelada britanica =1016 kg; por ende, 1 quintal =46/1016 toneladas brita.nicas. · Exportaciones solo al Reino Unido y Europa. Fuentes: a) "Informe del Sr. Peter King sobre el comercio general y el comercio del nitrato de! Puerto de Iquique, 1855': en Bonilla 1976, IV: 299; b) Greenhill y Miller 1973: 110.

a hombres y capital a Tarapaca. La ciudad portuaria de Iquique creci6 de 3000 personas a mediados de siglo, a unas 12.000 para comienzos del decenio de 1870; para 1873 El Comercio de Lima calculaba que el 90% de la poblaci6n de Iquique estaba conformado por extranjeros.24 El territorio que habria de convertirse en el departamento de Tacna (al cual pertenecfa Tarapaca) creci6 de 20.000 personas en 1827 (probablemente un estimado demasiado bajo por unas 24. El Comercio, 18 de octubre de 1873, citado en Greenhill y Miller 1973: l 14.

CICLOS CAMBI

ANTES DE MATERIAS PRIMAS... j 143

. mas ra·do creci6 en todo el sur peruano durante el . I0 n la roblaci6n que al boom del sali~ XIX (vease eli.cuaclro •I). Gran pt te del crecimiento se debi6 . partre 1860 y 1876. En e1pico de la producci s 1tre en Tarapa~a, espec1almente 6 e:t~e:~na d~ ~ahtres, la industria ectam indir o ta ~:be haber empleado, direc . ' n m~imo de 20.000 peras entre trabajadores de los caliches y oficmas, . d ores de transporte e £ cuadrillas de construcc1.6n son~errocarnl. es, trab aJa . n errocarriles y • 1 de 1• mos y os, puert d al rc1ales. Los trabaJ'adores m ediarios come · anu es e los campos de sal'1tre . . . term Peru p del s parte otras y Chile Ia, ovenfan de BohV de I~ decada ~: !870, el 60% de la capacidad productiva de iasa~~~~:enzos dera prop1edad de . . hallandose el resto controlado por in~er s, ruano e Gran Breta:fi stas s1om . . . pe a, d ha os chilen los que le posib es ( Chile, Alemarua y Francia 1 1 tanta o a o contr yan 1· · a como os dsa 1treros europeos comb·mados).25 ,apacidad prod uctiv , d , Pero la may ona . e 1as gran es oficinas que empleaban 1as mas nuevas tec. d . tr edad propi de eran ento sami proce ny ex anJera, s1en o nologias de prod , . ucci6 te Companv,, que era en parte pro. aca Nitra una de las mas 1mportant.es la Tarap recibi6 piedad de la casa comerc1al londmense de Antony Gibbs & Sons, la cual en el dd Gobie~no peru ano el contrato de con~i~naci6n de la venta del guano los campos Reino Unido y -~uro pa hasta 18~2. La log1st1ca y los suministros de e insude salitre tamb1en eran predonunantemente extranjeros. Los alimentos rdaban mos mineros y de procesamiento provenian sobre todo de Chile O trasbo del caliche en Valparaiso. La tecnologia para la extraccion y el procesamiento prestaban fue desarrollada por ingenieros europeos y chilenos. Y los bancos que no los del a los propietarios de las oficinas eran los de Valparaiso y Santiago, Callao o Lima. tria del Por ende, son muchos los autores que han caracterizado a la indus e" -a pesar salitre de Tarapaca anterior a 1873 como una "economia de enclav del Peru y de que un pequeiio porcentaje de los trabajadores del salitre eran parte del que la mayoria de las oficinas eran propiedad de peruanos, asf como puertos del crecimiento en el trafico maritimo entre Pisagua e Iquique y los tecnologia y sur peru ano de Arica e Islay -, la mano de obra, los insumos, la siendo miel capital provenfan del extranjero y el producto era enviado alla, economia nimos los eslabonamientos hacia adelante y atras que tenfa con la 5000 personas) a casi 75.000 en 1876, el territorio co

de la prfiopbiledad ~e las ofici25. Gonzalez Miranda 2012: 105; las estadisticas de la distribuci6n n ser con ~ es: miedntras q~e nas de salitre por nacionalidad de los propietarios no parecectora de sahtres era e prop1eacidad produ 160% d 1 (1973: 113) sostienen Miller ll reenhi e a cap Gonzalez Miranda sostiene que e 1870 , G fi . y n peruanos· Dado que Ios a de dad de peruanos a comienzos de la decad era • t · de 1as o cU1as estas afirmaciones aplicables fi . t arios que solo alrede, dor del• 33% deJ. los propie , - as y menos e c1en es, ibles ompat . u1 n peque mas as oficm peruanos pose1an · d antedicha' res tan me · J. ambas a la primera parte de Ia dcca a

144 I NILS JACOBSEN

arrollo de una econ0 , eruana. 26 Otros seftalan un saludable des · nai · ron un papel p·Illia reg1o P ·os t arapaquen- os tu vie , en san n pre ero em s ion cho mu l la cua . h he l:,l • . o ersi inv e tes 1an erc l com con co nistas de que construyeron fuertes azos d t!Xtran1·e no cabe duda alJ.guna c.de que para las dJ.cca as d tos era inevitable.2.7 Pero al. d e 11arapaca conJ.ormaba el sector , di , e 18,;:vvI\ y mas 1870, el negoc10 del s 1tre de naniic0 de} no ma de traci6n cen con yor ma la con a tab con s pue o, O uan sur per bra, capita} . 6n. reg1 y tecnologia m~derna de tod~ la ustria del salit Hasta com1enzos de la decada de 1870, la md no de las islas de Chi:;h~e TaraPaca estuvo eclipsada a escala nacional por el gua pos de islas frent 1 , ent la cos. ta central peruana, y unos cuanto·s otro-s gru e ad a cos a norte nte d ina fu dom tor sec el ' s ano ta 1 del Peru. El guano e urante trem a econolllia 'e pod y tre sali el o com so ero peruana; como fertilizante era tan pod ortarse a arlo y transportarlo desdia e:icp precio mas bajo, sin necesidad de proIces anf eun 10adel . al puerto. Pero para 1872, e Gob'1erno peruano habia ac .mtenor s de recibir con re~rn~ado una deuda externa incapacitante, debido a decada arios por la venta del aridad ere. ditos en forma de adelantos de los consignat ente explosivo desde guano en los mercados de ultramar. Esto se hizo especialm ~ se firrno rola, ministro de Hqu Pie de s ola Nic por o ch -he nda d 1 s ac1e yfu Dre o trat el con £ e n ccio stru con de ia org una a gobierno de Balta, en 18 69 -, lo cual llev6 nacionales. Despues de 1872 · erro: viaria ya otras formas de crecientes gastos n insostenibles' especialm,enquteedo era na era sob da deu en de eles niv s esto que o _, clar ., rti amo de aria dej 1a pan com su que 1873 cuando Auguste Dreyfus anunc10 ducci6n de guano comenz6 a la deuda nacional peruana en 1875, y la pro an debido tanto al advenimient; al mismo tiempo que los precios tambien cai lteracion del guano con el nuevo de una crisis econ6mica global como a la adu 28 sidente Manuel Pardo se propuso pre to elec e ent tem ien rec El ael. Raf o trat con entes exportaciones de salitre pegenerar nuevas rentas a partir de las floreci tario y seguir amortizando la deuda ruanas, para asi cerrar el deficit presupues 1873, Pardo promulgo una ley que de ro ene En s. pai del jera ran ext y ca esti dom tre, yendo asi contra la fe que su sali del n cio orta exp la a par nco esta un creaba ista. En un intento por controlar el Partido Civil tenia en la economia librecamb s, el gobierno fijaria el precio al que alto s ma s cio pre uir seg con asi a par put out nco y cuanto se le permitiria produlos salitreros debfan vender el nitrato al esta por cuatro bancos limeiios. La ley cir a cada oficina. El estanco seria manejado

,:r

en: ecto a las rnejoras tecnologicas en el proces~ 26. Greenhill y Miller 1973: 113; con resp Wandschneider 2009; y "Puerto de lq~que. to del salitre consultese Sicotte, Vizcarra y o del nitrato de soda del Puerto de Iqwque,

Inforrne del Sr. Peter King, sobre el cornerci 1855~ en Bonilla 1976, IV: 299. 27. Gonzalez Miranda 2012. 28. Greenhill y Miller 1973: 112.



'

.

I

CICLOS CAMBIANTES DE MATERIAS PRIMAS... j 145

veia el incremen to del impuesto de exportaci6 n de 4 a 15 centavos asiJ'J'lisJ1l ~r~e este modo, la industria del nitrato de Tarapaca pasaria de estar el quintal- t Iibre de toda regulaci6n a contar con una fuerte participac i6n del virtualrnenl eque implicaba fijar cuotas de producci6 n, precios de productor y el . rno, o gobie 11·o de la venta. JllonoP0 stanco jamas fue puesto en practica y solo el impuesto mas alto a la 1 pero_ hizo realidad. Los salitreros protestaro n y se resistieron al estan6 ortac1 · ' grand es y mas ' efic1entes · ' invertido etP . 1..... ente las o ficmas mas que hab1an spec1auu l .d co, e nte en incremen tar a capac1 ad de producci6 n e instalado nuevas .enteme . , 1 rec . de procesam 1ento: e11as tem1an que las cuotas de producci6 n para aqumas · · d · J1l fi ina no }es perm1t1eran pro ucir a capac1·dad p1ena. Igual de important e cada ~ c otar a este proyecto fue la fuerte oposici6n presentad a en el Congreso ; para er\os meses posteriore s a la promulga ci6n de la ley el precio cay6 fuertey que enn el roercado mundial, lo que hizo que no le saliera a cuenta al gobierno mente e . altos prevtamen . el fertilizant e a 1os prec1os te acordados.30 Pardo puso r compra d oyecto en la congela ora. el prDos anos mas tarde, en 1875, el contexto politico y econ6mic o habia camb' do por completo: la producci6 n de salitre seguia su expansi6n, pero con tasas dia anancia decrecien tes debido a una mayor caida de los precios. La calificac~! crediticia del Peru en los mercados internacio nales se habia desplomad o. Las ventas de guano estaban cayendo y muchos culpaban del peligroso colapso de la principal fuente de rentas del pais a la competen cia cada vez mas grande del salitre, su otro principal articulo de exportaci6 n. El presidente Pardo ansiaba implantar un plan que impidiera la bancarrot a del pais antes del final de su mandato, y que establecie ra un equilibrio entre los sectores del guano y el salitre. Las oficinas serian nacionaliz adas y los propietari os recibirian una generosa compensa ci6n en forma de certificad os de credito y un fondo de amortizac i6n. Pero los propietar ios seguirian trabajand o sus caliches como arrendatar ios y el gobierno peruano les pagaria por el salitre que produjese n a una tasa acordada, mas alta que el precio vigente en el mercado mundial. El plan seria tarobien administr ado por los cuatro bancos de Lima, yen realidad uno de sus objetivos era mantener les a flote gracias a una cornisi6n de 5% sobre las exportacio nes de salitre.31 Lacasa de Gibbs & Sons acept6 ser el agente consignatario del gobierno peruano. Al parecer, muchos de los grandes salitreros extranjeros aceptaron el plan. Ellos podrian obtener una ganancia con los precios que el gobiemo peruano ofrecia por las oficinas y por el salitre al que seguirian producien do 0

en\e

29. Ibid., pp.114-116. 30. Ibid. 31. Ibid., pp. 117- 121.

146 I NILS JACOBSEN . s especialmente dados los menores costo d arrendatano , 1, . s ep corno . ntes innovaciones tecno og1cas en el proces~n.• roduc . , -.u1ent Ct6 debi·do .a las rec1e fueron las oficinas peruanas mas pequeftas y men o. QuiA I\ 0 s pr d '"t\es opus1eron · d d b' se algunas siguieron en manos pnva as y e ieron paga o Uctiv En efecto, a1·t d , run rn... as· 32 ortaci6n por e1s 1 re que pro uc1an. Dado '•tctYor i xp 1 ., d'al que Pe , llt. Puesto a a e erca del 90% de 1a producc1on mun 1 de salitre 01 , C contro1ando 1a llletru seo" . d l 1a d , . ano era elevar los prec1os e pro ucto para asi gen a del g bierno peru .. erar un o. rneJ· ores condicion es compehh vas para su industr· a ll'la" renta y erear . , 1a ,or . 6 por un breve lapso, pero 1os prec1os mas altos hiciero guanera. Est func1on n que . o tara la producci6n en tanto que 1a renta del Estado parece h b se lllcre. ~end rnodesta. El mercado del salitre se hizo inestable un afio a er segujdo s1en o , al . antes d 1 caer 1os prec1os en Europa e in e esta. lli'do de la Guerra del Pacifico, d 1· b ti . h crementa o v1anos y c ilenos El i'nt rse la producci6n en los campos e sa 1tre . . . · ento de p de usar el control estatal de esta mdustna para elevar las rentas no b ard0 impedir que el Peru incumpliera con su deuda externa en 1s76 _ ast6 Para Las interpretaciones de este intento de control estatal de un d e los sec. tores econ6micos claves de1 Peru, han d'1verg1'do. Para Greenhill o M· escribieron en la decada de 1970, "los pasos hacia la expropiaci ; iller, que 6 parecen l' · ·, . gicos y hasta inevitables,,. "La exprop1ac 01on era una 1nnovaci6n aud . ban 1as circuns · tancias · ,,. Aun as1, "la exprop·az Y hasta especulativa a que obl1ga . . 6n no alcanz6 sus objetivos,,. Estos autores enf:atizan sobre todo la cooperac'iac1 · · nte de salitre,16ynelentre_ Antony Gibbs & Sons, el mayor pro duc~or y comerc1a bierno peruano. Ambos actores se neces1taban mutuamente y ninguno ~-0 dominar al otro. Greenhill y Miller presentan asi una evaluaci6n positiva ~o dia , ,. d es e la perspectiva de 1a econom1a po11tica peruana, aun cuan o la nacionalizacion de las oficinas tuvo lugar demasiado tarde como para poder prevenir el colapso financiero de la republica.33 Escribiendo desde una perspectiva regional tarapaquefta -y en cierta medida, chilena-, Gonzalez Miranda interpreta la politica del salitre seguida por Pardo como una descarada apropiaci6n por parte de los mismos circulos finan. cieros limeftos que se habian beneficiado con el monopolio estatal del guano, pero del que quedaron excluidos con el contrato Dreyfus, y que hasta entonces no habian logrado entrar en absoluto al negocio del salitre. El enfatiza el papel pionero y todavia vital que los empresarios locales tarapaqueflos (peruanos) tenian en el negocio del nitrato en 1870, y que fueron sacados a la fuerza del mismo por las politicas de Pardo. Estas medidas cortaron asi de raiz una dina· mica economia regional peruana debido a los intereses puramente egoistas de

32. Ibid., p. 121. 33. Ibid., pp. 128-131.

CICLOS CAMBIANTES DE MATERIAS PRIMAS...

I 147

'a limefla. 34 Gonzalez Miranda cita a Guillermo Billinghurst, quien rgarqu 1 Ia O •1 . lo siguiente en 1875: escnb16 remos el Gobierno de la Republlca arruinando un floreciente departamento [... ] veiendo en la miseria a centenares de familias, tpara conseguir que? [... ] la iniy_su_m del Gobierno en este asunto [el estanco del salitre y la nacionalizaci6n] no c1auva.do y no , ·1que el marcad . deres tiene otro moVI o mteres del circulo de merca ha ten1 manos . a y los destino . s del Peru.ls , se encuentran hoy la hac1end en cuya5

ue Greenhill y Miller tambien sefialaron el conflicto de intereses entre , • ductores peruanos mas pequenos, menos eficientes, y los productores Ios pr~ ros mas intensivos de capital (la mayorla de los cuales, contradictoriaextranJ;resionaba al Gobierno hacia 1876 para que completara el programa de me~te,alizaci6n y asi librarse de la competencia de las oficinas que todavia eran na~iodnas) Gonzalez Miranda en realidad ignora dos cosas: en primer lugar, que P lanvaolitica• seguida por el Gob'1erno peruano de elevar el precio del salitre tambeneficiaba a los productores pequefios y menos eficientes; y, en segundo O ~~ ar, que Pardo deliberadamente desaceler6 el proceso de nacionalizaci6n para rnantener vivo a un sector de productores privados, muchos de los cuales asan pequenos salltreros peruanos.36 er Pero por supuesto que las principales perdidas de los salitreros peruanos nose debieron a las politicas seguidas por el Gobierno peruano, sino a la ocupaci6n chilena en 1880, durante la Guerra del Pacifico y sus secuelas. Aunque las oficinas mas grandes y mas productivas eran de propiedad extranjera, el boom del salitre ciertamente si gener6 capital para los salitreros peruanos: nativos de Tarapaca (entre ellos las familias Castilla y Morales Bermudez), migrantes de Arequipa y otros pueblos del sur, como el Gran Mariscal Juan Antonio Gutierrez de la Fuente, e inmigrantes o sus hijos como Juan Gildemeister y Guillermo Billinghurst, que para la decada de 1870 parecen haberse identificado ya como J\UOq

.f f

34. Gonzalez Miranda 2012. 35. Billinghurst 1875: 8 y 43, citado por Gonzalez Miranda 2012: 109-110. Carmen McEvoy,

al igual que Greenhill y Miller, ve en la nacionalizaci6n de las oficinas del salitre en 1875 una audaz medida de economia polftica, y describe a los intereses de la banca limefia que se beneficiaron con esta politica como "el modelo de acumulaci6n de las elites econ6m icas nativas...~ A diferencia de Greenhill y Miller, ella cree que la medida estuvo dirigida contra los salitreros extranjeros. Vease McEvoy 1997: 136-37. 36. Gonzalez Miranda tambien comete el error de combinar la resistencia contra la ley de! estanco de 1873 con la politica de nacionalizaci6n de 1875 y los anos siguientes. Tai como Greenhill y Miller mostraron, distintas condiciones del mercado intemacional produje ron actitudes muy distintas entre muchos de los salitreros con respecto a estas dos iniciativ as de politica.

148 j NILS JACOBSEN

s de estos hombres, desde luego, lograron salvar Parte d d 1 Al · '6 os. guno e su Peruan . al d 1 litre despues de 1a exprop1ac1 n y e a ocupaci6n ch1'Iena, y lo (pero capit . e sa otras actividades empresariales pen del Peru no neeesariah d • I' transfineron ar) Es posible que las po 1t1cas e ar o ayan influid o en I . mente en eI su · na al alinear a muchos sa11trero a Po}1_ con anos peru s . al perua . adve su . d t1ca nac1on , rsario que e11mpacto que ten1a . 11. d Pierola·37 No obstante, que a c1aro el d , Nico c1s e corn_ 1 d en ano peru sur e m1a econo la 1 uano del nitrato sobre . ecad a . di d p1eJo per o modesto, a pesar e sus mens1ones, la cantidad d a_ de siend a seguf 1870 e: ~apu~1 invertido y la tecnologia emplea~a. Probablemente, hubiera crecido as s1guientes decadas de no haber temdo lugar la Guerra del Pacifico.Js

EI sector agropecuario entre las decadas de 1820 y 1870 fu A diferencia de la minerfa, la agricultura y la crianza ·de ganado eron Por d' · · ' d 1 os del sur. y er bassupuesto ubicuas en la mayona e as provmc1as y • 1stnt an . est os preci d to, t m1en 1 t crec1 e asas as a a c tante variables en 1o que respe al p , ructuras . . 1b , ero, en c1erto sentido, durante el .

de propiedad y regunenes a or es. prune d · 1 t tod r un 1· d medio siglo despue' s de a m epen enc1a, e sec or agropecuario como 0 , al hubo si as apen i6n: orreg macr se desarroll6 de igual forma por toda la al si: . incremento en la productividad, y los metodos de producci6n en gener ial. ron siendo los mismos que habfan empleado en la tardfa epoca colon interExaminare primero los productos mas importantes para el comercio pasare nacional y de larga distancia o interregional del sur peruano, tras lo cual mo doa los productos usados principalmente en el comercio local y el consu tacion mestico. En el siglo posterior a la independencia, las mercancias de expor o de Ia estrategicas de esta region fueron las lanas de oveja y de alpaca. El centr del Iago zona de produccion era las provincias del Altiplano punefio al norte provincias Titicaca-A.zangaro, Lampa y Mel gar- y sus prolongaciones en las punealtas del Cuzco, las provincias de gran altura de Arequipa, las provincias altos de los fias de Huancane, Puno y Chucuito a orillas del Iago, y los territorios gua en el departamentos de Moquegua y Tacna. Esta zona de producci6n conti del Peru nudeo de la macrorregi6n produda entre 60 y 80% de la lana de oveja XVIII ya y un porcentaje aun mas alto de lana de camelido. A mediados del siglo recien se se habian exportado pequefias cantidades de Iana de oveja, pero esta de la ocupaci6n es despu ue Iquiq en neci6 perma t ghurs Billin 110. 2012: da Miran lez 37. Gonza o su fortuna chilena durante al menos otros quince aftos, y es posible que haya reconstruid en este periodo. · o contrafactico de la renta del gobierno peruano, en caso el salitre 38· Un modelo econometric Sicotte, Vizcarra y de Tarapaca hubiese seguido siendo peruano despues de 1880, figura en Wandschneider 2009.

CICLOS CAMBIANTES DE MATERIAS PRIMAS... 1149

no de los principales articulos de exportaci6n del sur peruano U rrfa en 1 , 0 nver de la decada de 1830, cuando la demanda credo en Gran Bretana 1 desde fina es cimiento de las industrias de textiles de lana y al declive de los . debt·d~ al ereprovenientes d e Europa continental. Las exportaciones de lana de · nistros 842 1 , 1 d umbaron entre 1 Ya gun momento a finales de esa misma deca5urn ·a se err · · ' li oveJ ·do tanto a una cns1s c1c ca en Ing1aterra como a una ronda particularda, debi de guerras de caudillos en Peru. Las industrias britanicas de pafios te severa . Jlle~ de lana crecieron de modo explos1vo entre finales de los afios cuarenta e hil0 5. s de Ios setenta. Dado que gran Bretana estaba ahora obteniendo la rnienzo Yco del le6n de su consurno de lana d~ ultramar antes que de proveedores euparte exportaciones de lana de oveJa del sur peruano reflejaron -en cierta 1 rope~, ~s dicho crecimiento. El incremento del quantum entre comienzos de Jlledi ad de 1850 y el afto pico de 1867 fue de casi 100%, aunque solo seria de J deca a . . a dedor de 30% si vemos los promed10s qumquenales, lo que resulta modesto alre arado con las exportaciones de lana de oveja en rapido crecimiento pro,o~~ntes de Argentina, Uruguay, Australia, Nueva Zelanda y Africa del Sur incremento de diez veces, o 900%, entre comienzos de los afi.os cincuenta y ~~S), que son los paises que llegarian a dominar el mercado internacional de 1 este producto en la segunda mi~ad del sfglo XIX. Pero e~ fu~ci6n de su valor, las exportaciones de lana de oveJa a traves de Islay -el pnnc1pal puerto del sur peruano- crecieron en casi 200%, entre mediados de la decada de 1850 y 1867, a medida que los precios subian significativamente.39 Las cantidades de lana de oveja exportada se recuperaron luego de un fuerte desplome entre 1868 y 1870, pero jamas volverian a alcanzar el pico de 1867, antes de los afios cumbre de la Primera Guerra Mundial. Durante el decenio de 1870, los precios cayeron debido a la sobreproducci6n de Australasia y Argentina, asi como a un cambio en el mercado de la moda que dej6 de usar las lanas de oveja no mejoradas que el Peru le estaba vendiendo al Reino Unido (cuadro 4).40 El desarrollo de las exportaciones de lana de alpaca fue distinto del de las de oveja, fundamentalmente debido a cuestiones tecnicas y de moda en los mercados consumidores. Fue solo a finales de los aftos treinta que se invent6 en Inglaterra la maquinaria que podia hilar y tejer las muy largas y finas fibras de lana de alpaca. La exportacion de estas lanas desde el sur peruano crecieron con gran rapidez una vez superado este obstaculo de su industria textil, y ella akanz6 la paridad -en funci6n del volumen exportado- con la lana de oveja

tn

39 · Para estad{sticas de exportaci6n de aftos individuales consultese Jacobsen 1982: apendice I, cuadro 8, 823; para las exportaciones de lana quinquenales medias y el argumento general consultese Jacobsen 1993: 59-60 y 152-55. 40 · Jacobsen 1993: 155-57.

1so I NILS JACOBSEN CUADR04

PROMEDIOS

ANUALES DE LA EXPORTACION DE LANA DE OVEJA POR. ISLA.\' y MOLLENDO, 1855-1929

fndice

Valor (libras esterlinas)1

fndice

I.001.910

100,0

106.275

100,0

1860-1864 1.216.358 1865-1869 1.297.899

121,4

149.069

140,3

129,5

153.275

144,2

1870-1874

1.006.346

100,4

120.011

112,9

1875-1879

1.040.944

103,9

110.291

103,8

1880-1884

959.926

95,8

84.463

79,5

1885-1889

984.747

98,3

72.060

67,8

1890-1894

1.173.084

117,1

85.171

80,1

1895-1899

1.137.954

113,6

76.394

71,9

1.140.540

113,8

81.856

1.159.626

115,7

Periodo 1855-1859

1900-1904 1905-1909 1910-1914

Volumen (kg)

1.458.014

va1;---___ (soles M.N.)a lndice 532.~ O,o l 779.390 46,3 798.197 149,9 646.088 121,3 622.092 116,8 581.440b 109,2 494.618 92,9 687.983 129,2 803.325

150,8

77,0

808.372

151,8

107.275

100,9

1057.019

198,S

145,5

136.524

128,5

1363.569

256,0

429,8

3983.198

747,9

1915-1919

2.069.163

206,5

456.815

1920-1924

1.448.162

141,5

220.949

207,9

n.d.

n.d.

1925-1929

1.532.578

153,0

225.787

212,4

n.d.

n. d.

Notas: • En el puerto de importaci6n britanico. b Excluyendo el valor correspondiente a 1882. Fuente: Jacobsen 1993: 153, tabla 5.1.

en alrededor de 1000 t/afto, a mas tardar a comienzos de los aftos cincuenta. El quantum de lana de alpaca sigui6 creciendo cuando las exportaciones de lana de oveja se estabilizaron durante la decada de 1870. A partir de entonces y par lo menos hasta la Gran Depresi6n (1929-1932), las exportaciones de lana de alpaca del sur peruano superaron a las de lana de oveja -en lo que se refiere a la cantidad- en al menos 50%, y hasta por mas de 100% (vease el grafico 1). La historia es aun mas dramatica si vemos los precios por unidad y el valor global de las exportaciones: para mediados del decenio de 1840, la lana de alpaca se habia puesto de moda en Gran Bretana y conseguia precios dos veces mas alt~s que los de la lana de oveja peruana. Para finales de la siguiente decada, el precio de esta ultima tambien estaba subiendo, pero las lanas de alpaca costaban h~sta tres veces mas. Este diferencial de precio se volvi6 a reducir a partir de comien-

r

CICLOS CAMBIANTES DE MATERIAS PRIMAS...

I 151

GtiFJco 1 voLVMEN ANUAL DE LA EXPORTACION DE LANA DE OVEJA y DE ALPACA pOR ISLAY y MOLLENDO, 1855-1929 (PROMEDIOS QUINQUENALES)

Fuente: Jacobsen 1993: 155, figura 5.1; basado en los cuad ros 4

-

Lana de Alpaca

-

Lana de Ovcja

y s.

zos de los aftos setenta, cuando la lana de alpaca comenz6 a sufrir una caida de larga duraci6n en el precio debido a crisis ciclicas, a un cambio en la moda y a la naturaleza oligops6nica del mercado. Con todo, grac ias al volumen constantemente creciente de las exportaciones y al diferencial del precio que aun se mantuvo, el valor de las ventas de lana de alpaca del sur peruano super6 al de lana de oveja ya en 1839; entre los decenios de 1850 y 1870 las exportaciones de lana de alpaca tuvieron por lo menos el doble del valor que las de oveja, ya veces eran tres veces mas valiosas (cuadro 5).41 Para comienzos de los aiios sesenta, las lanas de alpaca y oveja, juntas, comprendian hasta las tres cuartas partes del valor de las expo rtaciones que pasaban por el puerto de Islay, lo que confirma el papel central que este producto tenia en el comercio del sur peruano.42 Pero esta no fue una ganancia neta para la economia regional, puesto que el incremento en las exportaci ones de lana se debi6 41. Jacobsen 1993: 60-6 1, 163. 42· No es facil consegui r desagregados porcentuales precisos de las exp_o~acio,nes del sur peruano a traves de Islayy Mollendo antes de 1901, puesto que nose distmgwan las exportaciones peruanas de las bolivianas.

be

152 I NILS JACOBSEN CUADRO

5

VALES DE LAS EXPORTACIONES DE LANA DE ALPACA Po PROMEDIOS AN NDO 1855-1929, POR PERIODOS QUINQUENALEs R. Ist"'f yMOLLE •

Volumen

Valor

v~ fndice (libras esterlinas)1 lndice (soles rn. n.)• tndice

Periodo

(Kg)

978.332

100,0

271.025

100,0

1855-1859 1860-1864

1.018.446

104,1

303.931

112,1

1865-1869

1.143.945

116,9

343.617

126,8

1870-1874

1.427.770

145,9

395.782

146,0

1875-1879

1.537.059

157,1

330.523

122,0

1880-1884

1.446.472

147,8

195.206

72,0

1885-1889

1.693.528

173,1

176.202

65,0

1890-1894

1.994.276

203,8

225.045

83,0

1895-1899

2.137.266

218,5

253.815

93,7

1900-1904

2.286.133

233,7

264.502

97,6

1905-1909

2.351.060

240,3

279.155

103,0

1910-1914

2.211.559

226,1

255.984

94,5

1915-1919

2.648.845

270,8

701.093

1920-1924

2.247.466

229,7

1925-1929

2.445.344

250,0

l.36~ 100 o 1,564.604 , 114,4 1.782.383 130,3 2,135.593 156,1 1.860.059 136,0 1.167.078 85,3 1.206.593 88,2 1.833.829 134,1 2.660.655 194,S 2.614.000 191,1 2.750.776 201,1 2.497.405

182,6

258,7

6.088.178

445,1

415.424

153,3

n.d.

n. d.

482.368

178,0

n. d.

n. d.

Nota: • En el puerto britanico de importaci6n. Fuente: Jacobsen 1993: 154, tabla 5.2

solo en parte al incremento de la producci6n. Una cantidad significativa de este producto qued6 disponible para su exportaci6n debido a la decadencia de la producci6n textil en los obrajes de la region. Los obrajes del Cuzco vieron c6mo su producci6n de paftos de lana caia de 3.000.000 de varas al afto en la decada de 1770 a 700.000 varas en 1803, declive que persisti6 hasta que los ultimos obrajes cerraron entre 1841 y 1846, salvo por breves respiros durante los ultimos aftos de las guerras de independencia y la Confederaci6n Peru-Boliviana, debido ala demanda de uniformes militares. La producci6n de telas baratas de lana en las pequeftas unidades domesticas campesinas parece haber resistido mejor. Con todo, he calculado que la parte de la producci6n de lana ovina del sur peruano, a la que se retuvo para consumo domestico, cay6 de 50% en 1840 a 42,2% en

CICLOS CAMBIANTES DE MATERIAS PRIMAS...

I 153

CUA DR0 6

poc c16 N DE LANAS EN EL SUR PERUANO (ESTIMADOS) y EXPORTACIONES pRO pORISLAY y MOLLENDO, 1840, 1867Y 1917 (en toneladas metricas)

------------------Producci6n

Exportaciones

% Retenido en el sur -:::::-=-;=-:-~-;: ::= - - ;~ =- -:-: -- -- - ~p~eru~an~o~ - oveJ -----· as Alpacas OveJ·as Alpacas Ove jas Alpa cas --- -.-; :--

1840

2152,0

1867

3432,9

925,7

904,7 1985,0

598,1

58

,0 35,4 4 2,2 19,7 ,5 2247 1917 _ _5804 ,0 : : .,9- - -3033 55 - -,3 - - --2560 --- --==-:..:...:::___ ___::..:_2:•9~-___..:.:25,~9'... _ Obsen 1993 : 173, tabla 5.6; para los metodos segw·dos al estim ar la d . d dr . . F"ente:Jacnotas adjuntas al pro ucc16n e 1ana cua o ongm al. veanse 1as

----

1664,7

1337,4

. en el caso de la lana de alpaca, el declive estim ado fue de 35 4 a 19 7% en 1867, , 1 d 6) 43

. ho lapso (vease e cua ro . , , dJC • al Las lanas de oveJa y paca eran produc1"das tanto por las haciendas como por equeftos agricultores pertenecientes principalmente a las comunidades indige~as. Al finalizar el periodo colonial, las haciendas ganaderas estaban concentradas cerca de los poblados mas grandes y en el cam ino real que lleva del Cuzco a Potosi, asi como cerca de los campamentos mineros . Cuanto mayor era la distancia de estos espacios, tantos mas tierras y animales estaban controlados por los agricultores indigenas. Todavia en 1876, unas tres cuartas partes de la poblaci6n indigena rural de la provincia de Azangaro, en el departamento de Puno, estaba viviendo en comunidades y no mas de la cuarta part e vivia en haciendas como yanaconas o colonos. Es probable que durante la dec ada de 1820, las comunidades indigenas aun hayan controlado mas de la mitad de toda la tierra en la provincia nortefta del Altiplano. En el transcurso del siguient e siglo, entre la cuarta parte y un tercio de las tierras de la provincia (princip almente pastizales) pasaron de manos de las comunidades indigenas al sector hac endado. Pero este cambio en la distribuci6n de la propiedad solo se inici6 a med iados de siglo, y la mayor parte de estas transferencias tuvo lugar entre finales del decenio de 1880 y 1920. La mayoria de las evidencias indican que durante las primeras decadas posteriores a la independencia hubo una estabilidad relativa en las tierras que las comunidades indigenas tenian, e incluso una recuperaci6n. Con el alza en el precio de la lana entre el decenio de 183 0 y comienzos del de 184 0, y nue v~e nte desde, fin~es de los afios cuarenta hasta 1867, los pastores indi genas med10s Ylos mas ncos 43. Jacobsen 1993: 49-53, 173-174.

54 I NILS JACOBSEN

1

iooyhasta 1000 ovejas y/o alpacas- deben habe . . entre Ios agnc · ultores 1ndigen . afl -que pcsefan ·a Es mas como as r ViVido u" l tiva uenc1 . , 1 · ••a epoca de re a d 1 rebaftos regionales de came 1dos que de los dePose{an Una . poro6n ma5 alta e .osularmente con la fuerte demanda que hubo d oveJ·as, eU 08 se beneficiaron partic 0 e 1as lanas d tre 1840 y 187 • . e alpaca en { d los propietarios de haciendas ganaderas, en camb. La mayor a e , . 1 'dO d'ficultad es econom1cas, a menos entre 1820 y lSSQ10,] Parecen 1 haber tent gar "para muchas viejas familias establecidas d · al colllo t ve en otro 1u , . e1Air1 l sos u di • ficultade s econ6m1 cas provoca das por la disloca . Pan0 del Cuzco, 1as 6 c1 n co Y_ , didas debidas a la guerra se habian vuelto tan apremiant lller. oal y 1as per »44 E . 'fi I es que ener sus haciendas . sto s1gn1 ca que a composici n d no 6 pudieron ret . te de la zona ganadera camb'16 cons1'derablemente entre edla e·1·ite terratemen 1as ecad . y 0 mediante la compra de haciend as, fundam entalme nt as de 1820 185 . . . L , d I . e Por Part ilitares, funciona nos y comerc1antes. a mayona e as viejas f~n..:l: e de m b . , b fi . l . e maneJo directo d-,uuas de hacendados no encontra an mngun dene c10 en , 'edades raz6n por la cual las arren aron. Sena solo con el alza soste sus'dpr0 l p , . d .1 1 . en1 a e el precio de la lana desde med1ado s e s1g o que a consolid aci6n de un n , c a nueva elite terrateniente republicana comenzana a tomar 1orma. La productividad del sector ganadero se mantuvo baja y sin cambio . . ficativo alguno, incluso despues de la crisis que se extendi6 desde finales ~1~ 1aftos setenta hasta m~diados de la _siguiente decada. Todavia no se habia h:c~i ningun intento de meJorar a los animales y muchos de ellos eran delgados por la insuficiencia de los pastizales (un problema que se agravaria en el siglo xx con la creciente densidad del ganado ), ademas de lo cual producian muy poca lana, tal vez en promedio 0,75 kg en el caso de las ovejas y 1,71 kg en el de las alpacas, en 1830; en comparaci6n, las ovejas argentinas produjeron 1,38 kg entre 1845 y 1854, y 1,80 kg entre 1875 y 1884.45 Es probable que la productividad en Ios sectores hacendado y comunal haya sido similar, puesto que ambas dependian de los mismos metodos de crianza del ganado y sus animales eran de la misma raza debido a su frecuente mezcla, especialmente con el ganado huaccho que los colonos tenian en las haciendas.46 44. Ibid., p. 108. 45. Calculado a partir de estimados de las poblaciones de ovejas y alpacas y de la producci6n

de lana en Jacobsen 1993: 365, nota 77. Como los estimados de la lana tienen como base documentaci6n referida a 1959, es probable que las cifras del siglo XIX hayan sido algo mas bajas. Estos promedios induyen a las crias, las ovejas de cero a seis meses de edad; para la producci6n lanera argentina consultese Sabato 1989: 153, cuadro Ill, nota 2. 46. Las haciendas ganaderas mas grandes tenian rebafios diferenciados; por ejemplo, podfan confiar las ovejas hembras preiiadas a un pastor y los carneros a otro. Esto podrfa haber tenido como resultado una productividad ligeramente mas alta.

CICLOS CAMBIANTES DE MATERIAS PRIMAS...

I 155

ue raz6n las exportaciones ~e lana de oveja y alpaca del sur peruano, ipor q roducci6n global, reacc1onaron de modo tan debil ante la eresf coJtlO su ~a internacional en comparaci6n con la de Argentina, Urugu 11 ay, · 'al d cie~te dernan del Sur y Australas1a, e~ espec1 urante el periodo de auge entre las' }.fr1ca 1850 y 1860? Podn a argumentarse que la diferencia principal fue das de , , cuya ·' lanera de'a uellos pa1ses prod ucc1on se elev6 rapidamente a partir todos · d que - aqtreinta, fueron mcorp oran o como pastizales a grandes extensiones de Jos anos nsideradas vacias, algo que el Peru en general, y el sur peruano en ·erras co l ' d de u_ O podia hacer porqu e a mayo na e los pastizales disponibles ya particular, nuso desde hacia siglos. Pero esta, probablemente, no es sino una estaban e; explicaci6n del crecimiento sumamente distinto de la producci6n parte de atre los cinco produ ctores centrales y el Peru. En estos cinco paises, de tana e~ nes efectuadas en el mejoramiento de las razas y de los pastizales invers10 . . las servicios de veten nana y en el maneJ.o de los rebafios comenz6 tem-, en cercos, ente y a mas tard ar a med"1ad os de s1·g1o. En tanto, en el sur peruano, las pr~nain s modestas medid as en dicha direcci6n solo se llevarian a cabo mas de prunera , L ' · d · cincuenta anos despues. a ~n1ca ~e.d"d 1a u~ mcdremen~o en la productivid ue podria hallarse en e comp eJo pro uctivo e oveJas y alpacas del sur da ~o antes del siglo XX, fue el increm ento de animales por hectarea -y peruumiblemente, por ende, de la produ cci6n lanera por hecta rea-, una medi~:e;aralela al crecim iento del ~~er o total de, pastores. Pero fue precisamente este crecimiento de la produ ctivtd ad por hectarea en el sector ganadero lo que contribuy6 en el mas largo plazo -a mas tardar en el temprano siglo XX- a la caida de la produ ctivid ad por anima l y por unida d de labor. Las haciendas ganad eras y las estancias de los campesinos de las comunidades ofrecieron una ampli a gama de produ ctos secundarios a los mercados locales y regionales:-carne, mante quilla , quesos, pi~les, pellejos y cuero. Su demanda era menos ciclica que la de las lanas y era impor tante para el intercambio que la region ganadera hacia con las ciuda des, la costa y la ceja de selva, e incluso las areas rurales de los depar tamen tos de Apurimac, Cuzco y Arequipa. La corteza de chinc hona fue otro produ cto que contribuy6 considerablemente a las expor tacion es del sur perua no duran te la mayor parte del siglo XIX. Recogida en los bosqu es de los arboles de calisaya, en la ceja de la selva, en especial en la provi ncia punef la de Carab aya y mas al sur, en la provincia boliviana de Larecaja, esta era la mater ia prima de la quinina, la medicaci6n mas eficaz contra la malar ia y un remed io analgesico y antiinflamatorio universal duran te el siglo XIX, antes de que la reemp lazara la aspirina en la decada de 1890. Las exportaciones subie ron rapid amen te a finales del decenio de 1820 Ycomienzos de la decada de 1830, cuand o super aron a las exportaciones de lana.

l

156 1 NILS JACOBSEN

Otros cultivos comerciales "Toda la subsistencia de Arequipa y el principal nervio de sus pro . . . d Vlnc1as siste en Ios vinos y aguard 1entes que pro ucen sus valles de Vitor, Siguas Moquegua y Locumba que llevan al Cuzco, La Paz, Oruro, Potosi y de , , a1es, vincias de la sierra, y lo mismo el azucar y duke en 'cajetas,,: escribi lllas Pro. 6 Juan Domingo Zamacola y Jauregui, el cura doctrinero de Caima en l8Q4 • 47 M , una de 1 oquegua era el mas grande p d as Parroquias indias cerca d e Arequipa. , . ro ucto de vino y aguardiente en el sur (usua1mente mas de la mitad del output t r la region), pero los valles de Vitor y Majes eran especialmente importanttal de la elite arequipeiia, pues familias como los Goyeneche, Masias Cossio Ri~ para ' , Vera Barreda, Bustamante, Oyanguren, Ureta, Moscoso, Aranibar, Alvisuri, Cuadr ' y O'Phelan de la Fuente tenian alli viiiedos y destilerias.48 os Si bien esta industria, ubicada en o cerca de la costa, fue importante en los valles del sur peruano desde la segunda mitad del siglo XVI, para finales del periodo colonial estaba creciendo vigorosamente: durante el siglo XVIII, la producci6n anual conjunta de los valles de Vitor, Majes y Moquegua rara vez superaba las 500.000 botijas (de 571 cada una); pero en 1816 alcanzo las 643.000 botijas.49 Los cinco ultimos aiios de las guerras de independencia provocaron una seria crisis en esta industria, cuando la producci6n anual media fue de 315.705 botijas, menos de la mitad del output maximo en la decada anterior.50 En aquellos aiios, los productores de vino y alcohol del sur peruano perdieron parte del mercado del Alto Peru ante la competencia del Rio de la Plata y Chile; en parte debido a los precios monop6licos del comerciante espafiol Lucas de la Cotera, quien control6 gran parte del comercio arequipeiio entre 1821 y 1824 gracias a los estrechos vinculos que tenia con el gobierno del virrey la Serna. 51 Aunque las ventas de vino y alcohol a Bolivia jamas cesaron antes de los aiios ochenta, ellas parecen no haber recuperado los niveles anteriores a la independencia debido, en parte, a los crecientes aranceles protectores bolivianos impuestos a los productos agricolas peruanos (debido al deficit que la naci6n altiplanica tenia en su balanza comercial con el Peru y al intento de desarrollar su propia producci6n de aguardiente).52 Durante los aftos cuarenta,

~t~n-

47. Zamacola y Jauregui, Apuntes para la historia de Arequipa, citado por Kuon 1981 : 393· 48. Condori 2011: 830. 49. 50.

51.

Vease los cuadros 1, 4 y 5 en Condori 2011 : 830,834,852 y el texto en 834, Vease cuadro 4 en Condori 2011: 834.

"

De Charles Milner Ricketts a George Canning': Lima, 27 de die. de 18 'e I: 64; consultese tambien Condori 2011, passim.

52. Jacobsen 1993: 57.

.

976,

26 n Bomlla 1

~

CICLOS CAMBIANTES DE MATERIAS PRIMAS...

I 157

e Moqu egua tamb ien sufri 6 con la creci ente comp etenc ia, en el diente d . . el aguar boliviano, de parte de los aguard1ent es catal anes y otros rmpo rtado s de 111ercado ves del puert o de Arica; los hacen dado s solic itaron al Gobi erno que J!,ur0 Pa a tra estas importac1. ones. M'1entras los agua rd'1entes d e Moq uegu a ten1a , n bloqueara.do de alcohol de 17% de grado , los de Catalufia tenia n un conte nido un conten~s alto (36%) y aun asi comp etian favorablemente en Boliv ia con el 111ucho moqueguano, lo que sugie re una meno r produ ctivid ad en la elabo rap~od~:l producto perua no.53 Para 1853, el moqu egua no Toma s Davi la soste nia c160 exportaciones de alcoh ol del valle al Alto Peru/ Boliv ia habia n caido de que 1as ill6n de pesos (800. 000 soles) antes de la indep ende ncia a 700.0 00 peso s un ; 000 soles).54 Los hace ndad os mas ricos que prod udan vino y agua rdien te 6 (~ on c6mo, para medi ados de siglo, su utilid ad anua l caia de 8000 peso s antes vier de la independencia, a 5000 pesos. 55 El fuerte terre moto del 13 de agosto de 1868 provo c6 grand es estra gos en Arequipa, Moquegua y la costa sur perua na. Destr uy6 gran parte de la infra estructura con la que se prod uda vino y aguardiente, al meno s en el valle de Maje s yen Moquegua. Un mes mas tarde , el gobie rno nacio nal asign 6 80.00 0 soles en fondos de emergencia para la comp ra de equip os de produ cci6n de vino: una comisi6n de Moqu egua comp r6 "500 cuba s de ferme ntaci 6n de 1,500 galon es cada uno; 1,000 pipas de nove nta galones y 8,000 barri les de quinc e galon es, vasijeria toda de buen roble blanc o para repar tirse una terce ra parte para Locu mba y Majes, y dos terce ras parte s para los vinicultores de Moqu egua, debie ndo hacerse el pago en veint e afios con 5 por ciento de amor tizac i6n y 5 por cient o de interes': 56 Esta recon struc ci6n despu es del terre moto apare ntem ente mode rniz6 la industria del vino y el agua rdien te con mayores inversiones de capit al. La decada de 1870 fue descr ita como una buen a epoc a para la indus tria en Moq uegua. Pero la produ cci6n de vino del valle en 1874 (2.384.5441, lo que equiv ale a 41.834 botijas) seguia siend o solo un octav o de la produ cci6n maxi ma de 1816. Es interesante que la prod ucci6 n de aguardiente parez ca habe r resistido mejo r. E~ 1_791, la produ cci6n de este prod ucto en el valle fue aprox imad amen te una septima parte de la de vino, en tanto quee n 1874 era ligera ment e mayo 57 r. Esta recuperaci6n breve y apare ntem ente mode sta lleg6 a su fin en 1880, cuauaron las bases para su licitaci6n por parte de la JRDA y la fabrica entr6 en funcionamiento en 1966.97 La instalaci6n del parque industrial de Arequipa fue declarada de preferente interes nacional por el gobiemo de Belaunde en 1964, por lo que se exoner6 a las empresas que en el se establecieran del pago de diversos derechos e impuestos, por un periodo de quince aftos.98 Las operacio nes del parque industrial de 92. Bardella 1989: 443. 93. Ibid., p. 447. 94. Bardella 1989 : 407,433. 95. Thorp y Bertram 2013 (1978]: 356. 96- Zega rra 2014: 69. 97· Acuna 2001: 19. 98· Cort azar 1969: 202.



I

I I

I

I

220 \

GUSTAVO RIESCO LIND

Ar~quipa se iniciaron en 1966, con cuarenta fiibricas orientadas a l . de importaciones; las actividades eran variada s e incluian textil a sustituci6n aluminio, elaboraci6n de concreto, fabricaci6n de bicicletas y lam~~ ~erfiles de 99 cos. La empresa Aceros Arequipa S.A. empez 6 a operar en 1966, P:a ~~ Plasti. el sector constructor con la producci6n de per files y barras lisas de , . ast . En e1amb acero tooecer 1to de la mmeda, pese al aumento en el precio del cob · de la Guerra de Vietnam (1964-1975), la per cepci6n gubernament r~ a caUsa las actividades mineras no estaban generando los encadenamientotdera que con la economia nacional, de manera que, en, 1964, el gobierno de Berados busc6 · crementar los im uestos a la renta de las compaiiias mineras.1:1~:nde negoci6 el contrato de Toquepala con SPCC y se e ev a asa 1 d re. 51 % de las utilidades. Con el cambio, las em presas extranjeras perdie~ e.30 a ' en mv . erti. r y, dura t l res n e os anos sesent a, d.1£erentes proyectos perm n inteane . . detem.dos. En especia l, SPCC detuvo los proyectos de Cerro Verde, c1eron Cua ·o Michi uilla . Por su parte, Cerro de Pasco Cop per Corporation dej6 en'c n~ ~ ra, entre sus operaciones del sur del pais, las e Tintaya uzco , Ferrob:~a (°Apurimac) y Chalcobamba (Apurimac). 1o2 En general, si bien las politicasae Belaunde a favor de un crecimiento mas inclusivo lograron un aumento de la demanda privada interna, la situaci6n hacia finales de los anos sesenta era de un crecient e deficit fiscal y de un deficit en cuenta corriente financiado con endeudamien to externo. 103 Por su parte, entre 1962 y 1967, la inversion privada creci6 en promedio solo 1% por afto y la tasa de inversi6n privada se redujo de 15,8% del PBI en 1963 a 12,3% en 1967. Al mismo tiempo, la tasa de inflaci6n se dispara ba como consecuencia del fuerte crecimiento de la demanda, los deficits fiscales , el crecimiento de la masa monetaria y la devaluaci6n de la moneda nacion al. En este contexto, en 1967, se deterior6 la situaci6n del Banco Uni6n -e l cua l poseia los paquetes accionarios mayoritarios del Banco Regional del Centro, Ban co Amaz6nico y Banco de los Andes- y fue absorbido por el Banco de Credito del Peru. 104 En 1968, el Peru registr6 una contracci6n de 0,4% del PBI, que puede _explicarse por la fuerte devaluaci6n de mediados de 1967, los a~~entos d_eunpuestos, la inflaci6n de 18,4%, la reducci6n de las inversiones pubhcas, umdos a

99.

SEAL 2005 : 60.

100. Jaramillo y Hua man 2014: 252. 101. Kur amo to y Glave 2014: 110, Tho rp 102. Kur amo to y Glave 2014: 110. e:

103. Zegarra 2014: 74-77. 104. Sardella 1989.

y Bert ram 2013 [1978]: 277.

ECONOMIA YDESARROLLO DEL SUR DEL PERU,

1930_2000 1221

e afect6 la costa y parte de la sierra. 105 El gobierno de Belaund ufa qu d . l I d e se 1111a seq io en 1968, al pro uc1rse e go pe e Estado del general Juan Velasco ioterf1ll11P }Jvarado.

. Reformas y deterioro en un Estado controlista 90 1968-19 . . la propiedad de la tierra carnb10s en y l 980, los militares se embarcaron en un experimento gubema968 Eotre : ue finalmente dio como res_ultado "un Estado inflado, queen vano in-

Jllenta qt olar los sectores productivos peruanos, en la creencia de que podfa r . do,,.106 tenta. conlimitacion es de1sector pnva uplirlas I . .. . . s El gobierno de Ve asco m1~10, una_a_gres_•.;a edstrategia de nacionalizaci6n, . estatal, reforma agrana, parbc1pac1on e 1os trabajadores en la pro6n invers1 · · dlad d iedad industrial y una _1· mpres1on:m dte,vane l de nuevos programas sociaP 107 En especial, el Gob1erno cons1 ero que e ro el Estado como empresario les. rucial para lograr trarisformar las estructuras econ6micas y sociales, de era c ra que, hacia 1975, el Estado era el protagonista en mineria, petr61eo, pesrnan: gran injerencia en el sector financiero y la ca, e ectricidad y ferrocarriles,. y tenia ,os comercializaci6n de exportac1ones. En 1969, se promulg6 la Ley de Reforma Agraria. La reforma llev6 a la expropiaci6n de las haciendas y, en su lugar, nacieron las Cooperativas Agricolas de Producci6n (CAP), en la costa; las Sociedades Agrkolas de Producci6n {SAP), en la sierra; y las Sociedades Agrkolas de Interes Social (SAIS). 109 Acambio de sus tierras, los terratenientes recibieron bonos convertibles si eran invertidos en el desarrollo industrial. Sin embargo, solo una fracci6n de los terratenientes logr6 redimirlos.110 En el sur del Peru, las haciendas y fundos se concentraban en Cuzco y Puno (vease cuadro 4). En lo que respecta a las haciendas dedicadas a la ganaderia -como era el caso en Puno- la reforma agraria expropi6 2.094.479 ha sobre un total de 3.949.190 ha de tierras de uso pastoril y agrfcola, de las cuales el 76,896 estaba antes en regimen de hacienda en posesi6n de 950 grandes propietarios y de 105. Ibid., p. 455.

l06, Jaramillo y Huaman 2014: 219. lO?. Sheahan 2001: 26-27. !OS. Zegarra 2014: 82-83. 109 · Bardella 1989: 464, Zegarra 2014: 84. l lO. Manrique 2014: 196.

I

J

222 I GUSTAVO RIESCO LIND CUADR04

NUMERO Y POBLACION DE HACIENDAS Y FUNDOS,

Haciendas y fundos Apurimac

385

Arequipa Cuzco

861

Madre de Dios Moquegu a Puno Tacna

1732 30

131 1417 44

1972

Pobla ci~ 11.380 - - - 12.556 59.616 526 1331 39.440 1657

Fuente: Manrique 2014: 207.

I 000 medianos. 111 Estas tierras se fueron adjudica ndo preferentemente a trave de empresas asociativas: Coopera tiva Agraria de Producci 6n (CAP), Pre-CAPs Sociedad Agricola de Interes Social (SAIS), Empresa Rural de Propiedad Soci~ (ERPS), Central Nacional de las Empresa s Campesi nas (Cenecamp). Uno de los cambios mas importan tes en el caso de Puno fue el pago generalizado mediante una cantidad de dinero mensual , que super6 la usanza del pago en productos -como pastos o parcelas para cultivar - que existia en general en las haciendas. El departam ento de Puno era el de mayor producc i6n ganadera en el pais, con enormes extensiones en praderas . Sin embargo , las deficiencias tecnicas y la falta de vialidad dificultaban que las actividades agropecu arias se desarrollaran de acuerdo con su potencial. 112 A la insuficiente inversion publica, se aftadia la falta de credito y la presencia de relaciones precapitalistas, que dificultaban el desarrollo de los mercado s de trabajo y de tierras -y que, en general, limitaban el mercado de bienes y servicios, al restringi r el uso del dinero como medio de cambio -. El cuadro 5 muestra la poblacio n pecuaria de Puno correspondiente al aiio 1971, segun el Minister io de Agricult ura ( 1971). En el departam ento de Cuzco, los terrateni entes fueron despojados Yexpulsados de sus tierras; gran parte de la maquina ria agricola existente fue ab~donada y con el tiempo qued6 inservible; la inversi6n tecnologica Yecon6m1~~ en Ia agricultu ra se retrajo y comenz6 la descapitalizaci6n masiva del campo. 1

111. Del Pozo-Vergnes 2004: 94-96. 112. Cortazar 1970c: 125. 113. Tamayo 1978: 291 -293.

C

111

ECONOMIA y DESARROLLO DEL SUR DELPERO, 1930-2000

I 223

CUADRO 5

pOBLACION PECUARIA EN EL DEPARTAMENTO DE PUNO,

--------

1971 (UNIDADES)

Aiio 1971 (cifras absolutas)

Puno

Total nacional

Porcentaje departamental

~OS

6.200.000

16.918.100

463.500

36,6

vacunos

4.310.000

10,7

Alpacas

1.600.000

2.855.900

56,0

uamas

405.000

1.454.600

27,8

Porcinos

136.000

2.070.000

6,6

EquinOS

81.000

1.427.200

5,7

Caprinos

1300

1.945.000

0,7

Aves

585.000

24.363.000

2,4

Cuyes

410.000

20.732.000

2,0

Especies

Fuente: Ministerio de Agricultura (1971).

Al mismo tiempo, los antiguos terratenientes cuzqueftos vieron una oport unidad en el turismo. En efecto, el numero de turistas que llegaba a Cuzco aument6 en mas de un 300% entre 1950 y 1970. Luego, en 1971 empezo el boom hotelero, la aparici6n de restaurantes, albergues, comercializaci6n de artesa nias, etc., todo financiado con capitales locales, de manera que la industria del turism o se convirti6 en la fuente principal de ingresos. 114 Entre 1973 y 1977, el Estad o cre6 el Plan Copesco, encargado del equipamiento turistico, la mejora del sistema e transporte, a construccion e auto istas e m raestru semcios con es turisticos, y el PERT 39 orientado a la restauraci6n de monu mentos pre ispanicos y co orua es. 115 En terminos generales, la reforma agraria puso fin al antiguo sistem a de hacienda y, de esta manera, redujo la agitaci6n politica de los camp esinos Y promovi6 el trabajo asalariado en el contexto rural. Al mismo tiempo, origin6 una perdida de capacidad gerencial, que las inversiones en tecnologia desde el aparato estatal no pudieron compensar. Terminado el experimento milita r en 114. Ibid., pp. 294-297. 115 · Ibid., P· 307. Con el desarrollo del turismo, en 1999, los arribos interna cionales en el pais se concentraban en el departamento de Lima (47,2%), seguido por Cuzco (2S%), Puno (4,S%) YArequipa (4,3%) (BCRP 2002: 93).

I

a

j

224 f

GUSTAVO RIESCO LIND

. las tierras como pro . d on ier art rep se res ado baj tra los 0, 198 que s. Po r lo que se ref i!: aid pnvada, lo dio pre los de i6n zac mi ato la a v6 lle as agrarias y~ as comunidades ativ per coo las que n aba erv obs as est cam pes ina s, a. proporcionaban nin , as:eAIS (~ocied 16 de s Agricolas de Interes Social) no les icio, 1 De n directamente sof"1 2nef ero ibi rec no Pu de 9 des ida un com las , hec ~o ~s d,el%Gdelb· total efecto, el i·ntoerc En a. ari agr a orm ref la r po as uid trib de tie rra s dis . ierno mi ll es, sino servirse d 1 tar no era la promoc16n de las comunidad roducci6n ustrializacion que pr/ t ad~Ian ind de o ces pro el ble via er hac para eI ra pa en rur al . rras de las empresas asoc·Iat·1vas por . as1. ones de las t1e p un o, Ias mv p E , pai s. n ~, • numerosas que su liquidacio tan ron vie vol h12 0 se se n es d a d i un com as I te d e . · bl C o consecuencia, en el sector rur al se redujo el acces al s1st . ema o me VIt a e. om l d '6 •fi l , ra. .d. ltu . icu agr a e . n fin anc1ero y se 1mp1 10 a teem cac1 , en la se dio no obstante Ia 1·nvers1·on ico agr n ci6 duc pro la en oro eri det El o el Proyecto Especial Majes-Siguas gra nd es proyectos en el sector, com e Caylloma y Camana. Su construcci6nq~ aba rc6 las provincias de Arequipa, orp ora r a la agricultura 57.000 hay d; inc de os etiv obj los con 1, 197 en ini ci6 de aproximadamente 2000 m y el niv des un ch6 ove apr se y , MW gen era r 656 urimac; las aguas s del rio Colca y del Ap117 el rec urs o hid ric o de las cuencas alta gostura y Condoroma. fue ron reguladas en las represas de An ritm o de im ple me nta cio n-e n conado ler ace un cia ini jes Ma 4, 197 sde De de Planificaci6n (IN P)- , de nal cio Na to titu Ins del nes pla los tra dic ci6 n con rte en el proyecto que concentra los mas ma ner a que en 1975-1980 se convie 118 tor agrario, po r encima de otras obras sec el en ital cap de tos gas os tiv ica signif , Majes y Tinajones. ~n el ~arc~ de ura -Pi ira Ch o com ca, epo la de i6n de irrigac Majes-Siguas, mediante mvers16n to yec Pro el pa, eta ra me pri su de la ejecuci6n ??· de las siguientes obras: repre:a de Con publica, materializ6 la construccion pacidad de descarga 34 m /s),_aducoo~ (ca ti Tu de ma ato 3 boc ), Hm 5 (28 a rom ma de Pita!,5 ~ende canales), bocato km 13 s, ele tun de km (88 3 s gua -Si Colca y Q= 20 m /s), red de di tobukm (15 jes Ma de pa pam ia hac uas vac i6n Sig Y 0 ha, ampliables a 22.000 ha), carreteras ci6 n e inf rae str uct ura de riego (14.00

°

9 servicios.11

Del Pozo-Vergnes 2004: 130, 141. 116. 117. CEPRI Tie rras s. f. 11s. Por toc arre ro J 982: 59-60. 119. Pro inversi 6n s. f.

ECONOMIA y DESARROLLO DEL SUR DEL PERU, 1930-2000

j 225

. e y Cerro Verde cuaJon royecto del Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada era bastante amd"d no se limitaba a. una reforma agraria. El P , Entre muchas otras m e 1 as, . b• ·0 so Y 1C1 b.erno exprop16 vanas empresas; empezo por la International Petroleum 1 el Go y (JPC), la cual, fusionada con la Empresa Petrolera Fiscal (EPF) se "'.f: ' En 1972, se creo' lvuneroperu, Pan en Petroperu. com•rti6 con los dep6sitos de 'cocon~ Cerro Verde expropiados a SPCC. En 1973, se cre6 Centromin, con la bre e i c16n de Cerro de Pasco Corpotatlon. Yen 1975, se cre6 Hterropen.1' M. . con la expropiaci6n de Marcona mmg Company. Tanto la refinaci6n como la comercializaci6n externa_ pas~ron admanos de Mineroperu.120 En el ambito de la mmer1a, e12 e enero de 1969, el Gobierno militar fijaba plazo hasta el 2 de mayo de 1970 para que todas las empresas que tuvieran b . . com 0 ncesiones mineras 1as pus1eran en operac1ones, ajo pena de caducidad.121 :imismo, el 2 de septiembre de 1969 se dispuso que los titulares de las concesiones mineras vigentes al 18 de junio de 1965, que no estuvieran produciendo el minimo establecido, presentaran sus calendarios de operaciones -incluyendo diseftos, obras, adquisiciones e inversiones- y que esas operaciones debfan iniciarse a mas tardar el 1 de abril de 1970. "Se estableci6 tambien que la no presentacion de los calendarios requeridos acarrearia la caducidad de las concesiones, hecho que [... ] dio lugar a que revirtieran al dominio del Estado los ya122 cimientos cupriferos de Cerro Verde, Michiquillay y Quellaveco, entre otros~ El efecto de las disposiciones dadas por el Gobierno militar fue la paralizaci6n de todo nuevo proyecto de importancia, con las unicas excepciones del yacimiento cuprifero de Cuajone y del complejo minero de Cerro Verde. Cerro Verde fue un caso especial, ya que el gobierno de Velasco la convirti6 en una de las primeras empresas en el mundo que explot6 6xidos de cobre mecliante lixiviaci6n y electrodeposici 6n. 123 FJ, 19 de diciembre de 1969, el Estado peruano y SPCC suscribieron un ~~~rat~ de _explotaci6n de la mina Cuajone, en el que se concedia un nu~e0 sigmficativo de concesiones al capital extranjero, lo que podrfa haber sido ~otivado, entre otras razones, por la presi6n de los bancos y agendas internacionales de credito, unida a la necesidad imperiosa de renegociar la deuda ex124 terna. El 15 de abril de 1970, el Gobierno militar estableci6 que la refinaci6 n

expropa

-----

120. Zegarra 2014: 82 / . 12 l. Cortazar 1970b·. 146. 12 l 2. Bardella 1989: 467.

na~e11a 1989: 467, Kuramoto y Glave 2014: 150. j

124

· Tho~ YBertram 2013 (1978]: 383.

J

2261 GUSTAVO RIESCO LIND

Y com erc iali zac i6n de metales estarfa a cargo del Est ado 12s E

SPCC se vio obl iga da.a con trat ar con Min ero Per u par a l~ refi :a:i :~ ~ontexto, En 197 5, fue con stru ida la Refinerfa de Cob re de Ilo, para producir e cobre. a.no de cato dos de alta pureza, pos teri orm ent e expandida a 175. 15°-~0o t/ 198 9, ya 187 .000 t/aflo en 1991. A diferencia 000 de otra s refinerias qu t/an en _e11uga r de la fundici6n par a red uci r costos, , e se uh·o1 en la Refineria de Cob r d can ub1c6 a 9 km de la fundici6n de la SPCC, lo que increment6 los costosed ~ llo se rac i6n , al req uer ir el tran spo rte y refu ndi do del cobre blister.•26 e a ope. La presencia de la actividad min era fue det erm ina nte par a la evoluci la eco nom fa en el dep arta men to de Moquegua. La explotaci6n de los ya . 6~ de tos de cob re de Cuajone y Quellaveco din ami z6 la economia de la regi ; 11n~en6 tras que el desarrollo del pue rto de Ilo fue impulsa do por la plan ta de fu ,di~~ny por la refinerfa. 127 Por estos ano n s, Ilo des taca ba por ser uno de los centr c16n ..c. • d l p , . que ros mi:ls rmp orta nte s e eru, con una mve os00pesrs1.6 n total de unos 25.000.0 d d6lares ent re actividades extractivas e industriale s. El volumen de extraccion d: anchoveta era de 6.00 0.00 0 t anuales, y la flota pes que ra del puerto estaba compue sta por 114 embarcaciones, 49 de ma der a y 7 5 de fierro, con un promedio de cap tura en cad a tem por ada de 857 5 toneladas met ricas por unidad. La producci6 n anu al de har ina de pescado de las cua tro emp resas industriales instaladas en Ilo era de alre ded or de 120 .000 t -ap rox ima dam ent e el 6% de la producci6n tota l de har ina de pes cad o del Per u-. Ademas de la producci6n pesquera, Moque gua des taca ba por ser el seg und o may or pro duc tor de aceitunas en el Peru, con un ren dim ien to de 150 0 kg por ha. Co n el gob iern o de Velasco, el Per u inicialm ente logr6 un crecimiento mo der ado de la eco nom ia, en gra n par te gracias a las condiciones externas favorables; sin embargo, cua ndo los term ino s de intercambio se deterioraron, la eco nom ia per uan a suf ri6 los efectos negativos de las politicas del Gobierno militar.128 En efecto, las politicas eco n6m icas gen era ron inflaci6n creciente y deficits ext ern os, seg uid os por con trac cio nes forzadas que emp eor aro n el desempleo y la pobreza. 129 La situ aci6 n fiscal tam bie n se agr avaba por el hecho de .que algun as de las emp resa s exp rop iad as ope rab an con elevados deficits cr6rucos, en tan to que otra s req uer fan de su tota l cap acid ad de generaci6n de recursos para

125. Cor taza r 1970 b: 146. 126. CEPRI Min ero Peru 1996.

127. Cor taza r 1970 b: 114. 128. Zegarra 2014: 94. 129. She ahan 2001: 27.

ECONOMIA Y DESARROLLO DEL SUR DEL PERU, 1930-2000

j 227

u rentabilidad. En 1975, el Estado se convirti6 en un continuo deS antener · d1..fi · d J1'l e de recursos para fin anc1ar c cits ca a vez mas cuantiosos. 130 J11andantl. sur del Peru, incluso entre 1972 Y1975, en que los departamentos del £n e . din . riJnentaron c1erto anusmo como consecuencia de la ejecuci6n de sur ape orientados a fortalecer el desarrollo econ6mico rn algunos departa"ectos . . . ' oportaban una cada vez mayor afluenc1a de mm1grantes hacia las zonas pro, rnentos s d d . roveniente tanto e epartamentos vecmos como del interior de sus P urbanas, · m1gratonos · · se expIican por la baja producti. . zonas rurales. Estos flUJOS p~opdiasde las actividades en el sector rural -en parte como consecuencia de la vida · Go b.1erno,~ili.tar-by pore1deterioro de los precios reforma agraria del prop10 1es ante 1as po11hcas gu emamentales que favorecian las Ios Productos loca de . . prec10s . para 1os consumidores urbanos. . ortaciones de ahmentos y Ios b aJOS i.mp La ciudad de Arequipa soportaba la mayor afluencia migratoria, provenien- ./ rincipalmente de los departamentos de Puno, Cuzco y Abancay. Arequipa ~cionaba como un polo de desarrollo, con la formaci6n de empresas industriales y con la ejecuci6n de proyectos de inversion agricola y minera, ademas de presentar una i:nayor ofe~a de edu~aci6n superio~ y ofrecer posibilidades de mejores condic1ones de vtda. 132 Hac1a 1975, Areqmpa se encontraba en recesi6n, el parque industrial habia dejado de brindar los ingresos gue ai10s atras se percibia y los proyectos de construcci6n de nuevas plantas de generaci6n electrica se vieron truncados; sin embargo, los flujos migratorios persistian.133 Tambien las ciudades de Moquegua y Tacna experimentaron un creciente flujo migratorio. Al general Velasco lo sucedi6 el general .Morales Bermudez (1975-1980), quien en lo esencial continu6 con la propiedad estatal extendida y el alto proteccionismo, mantuvo el apoyo a las empresas publicas, al desarrollo industrial y a los institutos de investigaci6n cientifica; asimismo, dio continuidad a los grandes proyectos publicos y privados. Apenas iniciado su mandato, el Gobierno tuvo que enfrentar los efectos negativos del choque de oferta petrolera de 1973l974. En 1975, las exportaciones se redujeron en 14% con respecto al ado anterior, mientras que las importaciones registraron un incremento de 25%. Parte ~e este incremento en las importaciones se explica por el elevado componente importado en los grandes proyectos de inversion publicos, como las irrigaciones Chira-Piura y Majes, las minas cuprfferas de Cerro Verde, entre otros.1 34 130. Bardella 1989: 486. 13 1. BCRP 1976. 132. Ibid. 133 • SEAL 2005. 134 p

·

once 2014: 392-393.

228 \

GUSTAVO RIESCO LIND

Contracci6n de la producci6n En 1980 el pais retorn6 a la democraci a con el segundo gobierno de Fern d Belaund,e Terry quien continu6 con la al · '6n pu'bl ' 1 ta mv an ers 1 ica, e exceso deg ' y la consiguiente contracci6n forza da de 1a eco~omi,a. 13s E n 1981, se rornasto., el monopolio de comercializaci6n ex terna de mmerales que tenia la emp Pio estatal Minpeco y se dict6 una sen'd · na1es e e medidas promoc1o resa similares a otorgadas por el C6digo de Mineria de 1950, de manera que la inversion 1 as mineria volvi6 a responder. 136 En el am bito rural, se promovi6 la parcelacion ~n las empresas agrarias asociativas; sin embargo, el mercado de tierras contin ~ restringido por la ley de reforma agran. a y, po re1amb'1ente sociopolitico refouo rmista, se mantuvieron los Hmites al tam aflo de la propiedad privada y las tierras de las comunidades campesi~as co ntinuar~n fo~malmente protegidas por la Constituci6n. En esta epoca nac16, en 1981, F1nanc1era del Sur S. A., con sede en Arequipa. 137 En 1985, se inici6 el primer gobiemo de Alan Garcia Perez, con un programa heterodoxo para promover la ex pansi6n, mientras se pretendia bloque ar la inflaci6n por medio de controles dir ectos. Tambien tuvo lugar un intenso conflicto con el sector privado por el intento de nacionalizaci6n del sistem a financiero. 138 Durante el periodo 1985 -1991, "la economfa peruana agudiz 6 la perdida de su importancia econ6mica en el contexto mundial, se deslig6 con flictivamente del sistema financiero int ernacional, y sirvi6 tambien de escena rio para la implementaci6n de diversos pro gramas heterodoxos y ortodoxos de estabilizaci6n econ6mica'.139 En Arequipa, a inicios de 1986, Jose Ro driguez Banda S. A. (Jorbsa) inici6 la c e acc1ones e ona . . a empresa or sa habia nacido en 1972, 10 e ranspor e e carga. osteriorm ente, habia ampliado sus operac1ones para mclmr el transporte de pasajeros y, luego, el transporte esp ecializado de cemento y otros material es de construcci6n. En 1978, Jorbsa hab ia afiadido entre sus clientes a Gloria S. A., inicialmente trabajando como subcontratistas. A inicios de 1986, Jorbsa ya participaba del 35% de la carga anual de Gloria. En 1986, Jorbsa adquiri6 mas del 99% del accionariado de Gloria S. A.,

°

135. Sheahan, 2001: 3-35. J36. Ku ramoto y Glave 201 4: 112 .

137. Eguren 2014: 174, Bardella 1989: 548 . 138. Sheahan 2001 : 34- 35. 139. JNEI-Bartolome de Las Casas 199 1: 5.

I \

ECONOMIA YDESARROLLO DEL SUR DEL PERU, 1930-2000 1229

tonces repartido entre Nestle -a quien Ia antigua propietaria CarnaI rt· . . , d"d en ese en any habia ven 1 o su pa 1c1paaon-y a familia Berckemeyer.140 el periodo 1985-1990 _s!gnific6, p~ el sector agricola, una sention . en el volumen de producc1on de sus pnncipales productos. La tasa · I d l rod · ' •miento promed.10 anual e a P ucc10n agnco a para el consumo busible baJa de cre%e de -5,9%; en cambio, la producci6n agricola para consumo industrial man.~ a un ritmo anual del 1,9%, dinamizada por la produccion de cafe, te y caerectE 1sector minero, para el periodo 1986-1990, la tasa de expansion anual ,ao. In ~en fisico de la produccion fue de -8.5%, explicada fundamentalmente . nes de cobre de . de camb.10 reaI sobre las exportac10 u del vo disminuci6 n del t1po 1 por _a a Tintaya. El deterioro del poder adquisitivo de las remuneraciones entre la nuny l 990 afect6 la producci6n industrial, espedalmente la industria de bebid . _,:_ tar· 141 1987 d licores, y la in ustna cU.Uuen ta. as ~n 1989, se estableci6 la Zona de Tratamiento Especial de Tacna (Zotac). El agotarniento de~ modelo de s~tituci6~.de importacio~es habia ll~vado a el crec.uniento nsiderar estrategias de generac1on de divisas que finanoaran , d , la co econ6mico. En este contexto, se genero preocupacion e promover el desarrollo de wnas francas que favorecieran el desarrollo del sector eiportador. En estos espacios debian crearse empresas industriales, con derecho de importar, libre de todo gravamen, materias primas, bienes intermedios y bienes de capital, para elaborar productos, convertirlos en bienes finales y devolverlos al exterior sin pagar ningun derecho de exportaci6n. En 1989, se crearon ocho zonas francas -Tacna, Ilo, Matarani, Chirnbote, Pisco. Paita y Tumbes-; sin embargo, la Zona de Tratamiento Especial de Tacna fue la unica que funcion6 y oper6 plenamente, desde 1990, y que contribuyo al crecimiento economico en el departamento de Tacna. 142 El cuadro 6 resume la evoluci6n del PBI por quinquenios para distintos departamentos del sur del Peru. Para varios departamentos, la evolud6n del PBI en 1980-1985 ya habfa sido fuertemente negativa, con tasas de crecimiento de -2,7% en Apurimac y Puno, y de -0,1 % en Arequipa. Aun asi, destaca el deterioro de la producci6n en 1985-1990, donde se observa a cinco departamentos

afiOS

CUADR 09

INGRESOS DE LA CAJA REAL DE CHUCUITO (

~ Total

1658 _1684 )

(en pesos)

Plata (en pesos)

~ 271.912

Porcentaje de plata

Rangodel total

222.798

82

Rango de la plata

15,76

296.237

189.154

64

17,68

17,17

213.264

150.554

71

15,01

12,36

942.542

697.489

74

11,95

54,61

55,36

100

100

AftO 1658 1661 1679 1681-1684

1.259.995 1.723.955 73 totales ~ k e 1982: 92, apendice VI; cakulos adicionales de NDF. f11ente: e

para el siglo XY_III, las cuent~s de la Caja. de Chucuito cubren el periodo _ 7 1800, con 26 anos faltantes, mcluy64endo cmco aftos (1779-1783), en torno 17o ' " d e T'upac Amaru. Por otro lado, l "Gran Rebe1·ion hasta 1733 las cuentas a a gistran en "pesos ensayados" (de 450 maravedis); luego las cifras corres~" ponden a "pesos de a och o reales"(de 272 maravedis); asi, el "peso de a ocho" Desde 1578, el Consejo de Indias en Madrid nombr6, por periodos de cinco aftos, a los ' gobernadores de Chucuito (Lohmann 1957: 312). 63. Los anos son: de enero a diciembre de 1658 y de 1661, cuando la tesoreria funcionaba en San Antonio de Esquilache; y los doce meses (mayo a abril siguiente) de 1679-1680, 16811682, 1683-1684 y 1684-1685, cuando habia vuelto a Chucuito (TePaske y Klein 1982, II: 77-78). Falta el aflo 1682-1683. 64. Faltan los 26 af10s siguientes: 1716-1717, 1719-1720, 1737-1743 (6 a.nos), 1744-1745, 17521754 (2 anos), 1755-1757 (2 a.nos), 1779-1783 (5 a.nos), 1790, 1792-1797 (6 a.nos) y 1799 (TePaske y Klein, 1982, II: 78-99).

62

- -•...

..\,·.: •, . -,·:

294 I NICANOR DOMfNGUEZ FAURA

equivaJia aJ 60,44% del "peso ensayado': Ademas, el impuesto a la acuv·d 1 " (20%), a partir de "mayo de 1736 ,,se Ireduce al "d·iezmo•• (ad .,,,_ "quinto el nera, . F1nalmente, el periodo anual de las cartas cuentas e aboradas por 1 ..0 10%) reaJes'' de Ia tesoreria de Chucuito solfan cerrarse en el mes d e aobsri} ficiaJes· que el "ano fiscal" comenzaba en mayo ~ se cerraba en el mes de abri.l • Por lo afio calendario siguiente. Sin embargo, a partir de la segunda mitad de 176 9 de} s · d al 1 ' pezaron a registrar las cuentas segun e ano c en arm, por lo que se co• e elll 111eni rabilidad efectivamente en 1770..Por. tanto, Y por, razones de compa . 0 con y I . sisten, . se que c1a dentro de la period1zac16n que aqm se propone, as cuentas en Ios anexos (vease anexo 2, p. 300), corresponden al periodo 1707- I;~cluyen en esas sei d,c. 9. Identificamos tres subperiodos de caracter fiscal s cCada I "d s: (a) cobos" de b erecho Ye s qwnto ran co se que en 733, entre 1707-1 21,5%), (b) una b ( ... contabilizados en "pesos ensayados" (de 450 maravedis); reve tr~ 1 ,, • « b ., ~si. "cob y s qumto 1736 ran co se 3 que en , cion de tres a.fios, entre 173 registran en "pesos de a ocho reales" (de 272 maravedis); y (c) entre ~;,6Pero se en que se cobra el "diezmo,, y los "cobos" (11,5%), que se cuentan en } -1769, p~~de "~ a ocho. En el primer tercio del sigio XVIII,'frel period o mas bajo registrad o cor al quinquenio 1710-1715, con c1 as menores a los 8000 «pesos ens resPonde dos" (y el peor aiio es 1:13-1714, con apenas 3176 pesos). Son dos los la aya, Psos de 1717 a 1719 (donde se ubi de mayor reuistro, superior a los 40.000 pesos: _ . I ) tr el a.fio pico, 1718-1719, con 73.432 pesos , y os s1ete anos entre 1724_1731ca ·d · I d Recuerdese que en estos anos se pro uce a. gran ep1 em1a panandina de 1718 • 1723,66 que parece reflejarse en la caida reg1strad~ e~tre ~ 720-17 22 (a poco ma de 11.000 pesos). Sin embargo, los efectos de la d1sm1nuc16n de la mano d Obras · ra, pues ya en 1724 aume ' s1'do pasa3e h abna · · mmero indigena para el trabaJO entan los ingresos fiscales en este rubro. En Ios anos de mediados deI sigio XVIII, en las poco mas de tres dee d comprendidas entre 1?~6-17 ~;' l~s ingresos de la Ca!a Real por concept: mineria (rebajados al diezmo ) s1empre fueron supen ores a los 20.000 "p~~ d ") " de a ocho,, (equivaJentes a 12.089 pesos ensaya os , con la excepcion del a 1763-1764, que registr6 tan solo 13.762fupesos. En la decad a de 1750-1 760,nol e , o maxim el 6 a1canz se que es entonc e y pesos 50.000 los ingreso anual supero de 73.673 pesos (en 1754-1755); un segund o mome nto de tributaci6n minera por encima de los 50.000 pesos anuales ocurri 6 en los cuatro aftos comprenh,. •

ct



,,

J;

65. Queda pendiente homogeneizar todas estas distintas cifras y porcentajes, para intentar reconstruir la produccion total de la plata oficialmente registrada por las autoridades fisca1es. Por supuesto, queda fuera de ese monto la producci6n que evadi6 el registro, que suele estimarse en al menos 20%. 66. Pearce 2005.

.

.

,~culfOS

coMERCIALES y MINEROS DURANTE LOS SIGLOS X'JI Al

XVIII EN PUNQ \ 295 1 " 65 _1769. Aunque as cartas cuentas" no indi eritre 17l plata registrada, lo que impide identifica can 1a procedencia C

did0 ~6,a de a espedficos que podian estar experiment r ~on segun~d los aeoS s 01inerost1·va las cifras sugieren que la mineria argant'~ un penodo de

' . en 11era ,entro..,i,a pr0 due negativos que se han c1tado (y los que se ci·t 1.. ' pese a todos

r,

f13>'

riOS . . mas ad \ ) i11enta a actividad de 1mportanc1a en el Altiplano searc1n t . e ante , 10s co siefldo un p entnonal duran-

t,O

·11016

iatos e1so

sto

te

)(VIII.

d I Titicaca antes de Ias " Reforrnas Borb6nicas"

I no e El alt~~-1760 ca- 1

,

de l 760-1770, el cosm6grafo mayor Cosme Bueno bl· , 1,ada d 1 . . d l . una la dc ·pciones e as provinc1as e virreinato del Peru or pu. ico d p,· desert l h b' .d , gamza as por desde la d1.. d d serie dedoS- La 1·nformaci6n a a 1a vem o reuniendo . cca a e 1750. bispa rvir de panorama antes de la implementaci6n de l "R c o 1.1ede se d. , as e1ormas ajell p . ,, n el Altiplano suran mo. As1, una visi6n de conJ"tmt d v ,as e bl . , . d' o e 1os resorb601utilizados por la po _ac1on m igena se encuentra en la descripci6n de la ,ursos . d chucuito, pubhcada en 1770, yes aplicable al Altiplano e . , 1a e n genera1: pro\Tl0 saludable, particularmente en los meses d • Peramento es frio; pero 11UVIas su tern M e . bre Enero, Febrero, y arzo. Las cosechas son generalmente de piciern , h h . _. papas du1rnargas, de que se ace c uno, qumua, canahua, y alguna cebada par ces, y a d b. d ul . 1 a pastos. , boEn algunas quebra as a nga . as se c tivan egumbres, y aun flores·, y algunosar les frutales. Hay ~bundanc1a de ganados, vacas, ovejas, y cerdos; tambien de llamas, carneros de la t1erra, c~n que trafican l~s naturales en lugar de jumentos, cargando 6 cada uno de cuatro _a cmco arrobas. Hallanse tambien alpacas, huanacos, vicuflas, venados, cuyes, y v1zcachas, que se parecen, y saben a liebre: palomas, perdices, chos patos, y algunos avestruces. De las lanas de aquellos animales fabrican las mu . indias varios tejidos para vestuar10s, y galas, en que emplean varios tintes. De la lana de las alpacas hacen sobrecamas, mantas, y alfombras de varios dibujos, y labores.61 t:r1

Del mismo afio es la descripci6n de la provincia de Paucarcolla: El temperamento de esta provincia es generalmente frio. En las partes inmediatas ala laguna se cultivan papas, quinua, cebada, yotras semillas de puna. Lo general, en que se ocupan los naturales es en criar ganados vacuno, ovejuno, y de cerda. Tambien crian carneros de la tierra, 6 llamas. Hay no pocas vicufl.as, venados, vizcachas, cuyes, perdices, y aves de la laguna. De esta se proveen de pescado, como en las demas provincias situadas asus orillas. Hacen viages alas lprovincias1de la costa, llevando chuftos, y carnes heladas; y trayendo vinos, aguardientes, y otros 67. Bueno 1872 {1770]: 136.

296 / NICANOR DOMINGUEZ FAURA frutos de costa. De las Janas de sus ganados tejen las indi· as sus rop-,1s. d varios [sic} tintas.611

, and

Cl)~S

La minerfa en eJ Altiplano septentrional es presentada . XVII. Asi la en traci6n, comparada con las bonanzas del s1glo d un estad0 d , escr·1Pcton . . d e"t'Os_ carcolla en 1769: e f>a\l, Desde entonces [cierre de Laicacota en 1668] nunca se ha d . d eJa o d estos cerros. Y aun se sacan mas de 50,000 marcos al a.no del d e sacar Pl indios de algunos pueblos de esta provincia, que crian ganad e ~anchara ~ta de de Uevar aIos ingenios, y trapiches [de moler metales] de los os~ hene el co:· lCls minerosJ, mucha buniga, que ellos llaman taquia. Como en tllllnerales [:::: c erci() es osp . ent tia de carbon y lefla para quemar metales, sirve este genero en araJes hay c tos . en otras provmaas . . d e 1gu . al temperamento.69 su 1ugar· Esto lll.istQ~ ares se practica

San Antonio de Esquila~he, que h~~ia tenido en el pasado h registradas, se hallaba reduc1do a su rrun1ma expresi6n: asta 36 lllinas Corresponde ala jurisdiccion de esta provincia [de Chucuito] el . . . de Esquiiache, s1tuado . de plata de San Antomo casi al antiguo' Poderos mmeraJ O . de Chucuyto, en la fria, y doblada cordillera, que corre desde los este . . de 1a ciudacto 1 vincia de Paucarcolla hasta la de Pacages. Este mineral di6 inmeunites ~e la Pro. aun pudiera dar muchas si hubiera gente, y animos para empenars::~ s~ueias; y Se tiene por cierto que de sola la gente de aquel mineral tocaba de labores ~ . . cuarta ;.__ · cada ano al ob1spo I 4,000 pesos. Fueron muy ncos sus mineros. H b Auneral queriendo retirarse, lleno de caudal, arrend6 la incomparable mina u O uno que . J amo1ona . d as_ d e aquel paraje, en 10 , nombrad l Fragua, una de las 36 [mmas 40 pesos a a dia. En estos tiemp~s aun s~ saca de estas mrnas no poca plata, lavandose a ~ada 10, 12, y 20 marcos por caJon. Y s1 se desaguaran algunas de ellas, dieran de 120, a soo marcos. 70

Sohre la mineria en la provincia de Lampa: [...] lo que mira a minas, aunque las hay son de poca ley; yasi apenas hay quien se dedique aellas. Con todo hay algunos trapiches de moler metales corrientes [::: en actividad], y se trabaja desde 10 a 22 marcos por cajon, pero sus costos son excesivos. Del antiguo mineral de Vilavila tambien se sacan metales, y de otras minas,

68. Ibid., p. I 34. 69.

Ibid., p. 135.

70.

Ibid., p. I 36.

MERCIALES Y MINEROS DURANTE LOS SIGLOS XVI AL XVIII EN PUNO

I 297

1Rcu1ros co

C

CUADRO

cc10N tv1IN

10

ERA DEL VIRREINATO DEL PERO A MEDIADOS DEL SIGLO XVIII (ANO 1776)

pf{oov Plata registrada

Porcentaje

Rango

325.000

40,62

t.•

114.000

14,25

2.•

44.000

5,50

6.•

20.000

2,50

8.•

2000

0,25

12.•

505.000

63,12

100.000

12,50

3.a

72.000

9,00

4.a

60.000

7,50

5.•

35.000

4,37

7.a

13.000

1,62

9.•

10.000

1,25

10.•

5000

0,62

11.•

295.000

36,87

(en marcos)

pasco

Potosi, Yauli)

"'Tuevo ·J11a (!" ) LI .. (ffuarnachuco fruJlllo caylloma ·a JaUJ . (Huantajaya) J\fequ1pa ) .ca (castrovirreyna 1 f-fllaJlcave 1 (J" "BJ\JO PER

roTAL _ _ _ _ _ _ _ _ _ _800.000 _ _ _ _ _ _ _99,99 __:,__ _ _ _ __ ..:----F_ ~er 1977: 33, cuadro 3; reordenamiento, calculos y aiiadidos de NDF.

fuente: ,s

ue en otro tiempo fueron abundantes. De modo que, aun con todos estos atrasos, 71 :roduce al afio mas de 15 000 marcos de plat a.

y sobre la actividad aurifera en la mina de alta montafta de Ananea (hoy La runconada), en la provincia de Azangaro: En el cerro de Ananco [sic: Ananea] se trabajan minas de oro, que solo dan 5 6 6 mil castellanos al afto. Di6 mucho en otro tiempo. Hoy lo embarazan las nieves.72

71. Ibid., p. 104.

72. Ibid., p. 106.

l98 / NICANOR DOMINGUEZ FAURA Este panorama mas bien negativo, como se sugiri6 en la se . se basa fuertemente en la percepc1'6n d e Ias gran d es riquezas e cc16n tr anteri min as del Altiplano septentrional durante el siglo XVII, especi~ afdas de fr) ta y San Antonio. Sin embargo, para mediados del siglo XVIII I e~t~ Laicac as Chucuito era la sexta -de doce tesorerias vinculadas a la min;r; aJa R.eat ;a producci6n registrada de plata (vease cuadro 10). a- en cuant e

°

Las descripciones del cosm6grafo Cosme Bueno muestran con una economfa estancada, debido a la limitada actividad min un Altiplan de 1776 parecen contradecir esta imagen al mera. Sin e111ba.ro go' las estadisticas . . , ostrar ducci6n relativamente unportante (44.000 marcos de plata). Quiz, Una Pro. . y extraord.mana . prod ucc1on · ' d e Ias minas de s as el contraste con la legend ana Esquilache y de Laicacota en las decadas de 1650-1660 expliqu:° Antonio de de tono pesimista, presente en todas las fuentes del siglo XVIII sob;s~a 0 ~ini6n puneiia. En el largo plazo, ese boom minero de mediados del siglo ~ 1111neria 1 fue un caso unico y excepcional, siendo la norma la existencia de pequen nes argentiferas, con bonanzas efimeras y de efecto mas bien locaI3:8 exdplotacio. 1za o.

Conclusiones Las principales condusiones que presentamos son: •

La informacion registrada por los espafloles hasta la decad d permite una reconstrucci6n aproximada de la organizacio a e ~ 570 econ6mica de los grupos etnicos del Altiplano septentriona~ ~ocial ,Y de esa decada, la informacion aparece ordenada por las jurisdi e~pues ·a1 ( . . . . ) . cc1ones col on1 es proVInc1as o correg1m1entos , espec1a1mente aquella8 £ tadas directamente por la mita a Potosi. a ec-



La ganaderia de especies andinas y europeas, asi como la utilizacio comercializacion de sus derivados, ha sido la principal actividad n Y nomica de las comunidades indigenas a lo largo de todo el period~~o-



El siglo XVII fue una epoca de transici6n para la ganaderia de auquenidos en dos aspectos: (a) el aumento de la cria de ovinos en el Altiplano cuya lana se destinaba a los obrajes del Cuzco, y (b) el desplazamient~ parcial del uso de llamas como medio de transporte, debido a Ia creciente importaci6n de mulas del Tucuman.



La mineria de oro y plata en las provincias del Altiplano septentrional ha sido muy importante, pese a que ningun centro minero mantuvo una producci6n elevada por periodos continuos mayores de una decada, lo que se tradujo en una actividad inestable y discontinua en el espacio y en el tiempo.

ffOS coMERCIALES y MINEROS DURANTE LOS SIG CIRCU

LOS XVI AL XV111 EN PUNQ ANExo 1

I 299

CJPALES ING RESOS DE LA CAJA RE.AL DEC pRIN

~ Afl

(Y

Jlles)

~1691 690vJIII l )(1/ 1692 691 )(1/1693 xi111692 -

ARABAYA (1690-1764)

Ingresos (en pesos de plata) (a)

lngresos Producci6n (en pesos deoro de oro) (b)

Tributo Alcabal; indigena de tarifa (plata + oro) (c)

1578 3099

1636

1778

1419

JV/1722

2702

1874

1520

v/1 JV/1723 1122JV/1724 v/ 1123v/ V/1725 y/1724- l _ JV/1726 y/1725 V/1726- JV/1727

1714

1913

1159 + 104

1694

1578

2084

2084

1738

1578 + 102 1578 + - __

1496

1247

1549

2617

1578 + 104

2515

518

3522

1549 + 102

2515

4918

2544

368 + 938

2440

2009

2516

3145 + 104

2412

1559 + 104

V/1 730 _ JV/1731

3672

1909

1505

3672 + 404

V/1731 - JV/1732

1706

1268

1268

1706

V/l 73 3 _ IV/1734

5240

1339

1339

4949

V/1742 _ IV/1743

6840

2590

2590

6000

V/1743 - IV/1744

5840

1937

1937

5000

V/1745 - IV/1746

9176

1041

1041

6938

V/1746 - IV/1747

7665

1151

1151

5192

V/1747 - IV/1748

7201

1280

1280

4400

V/1748- IV/1749

9901

1454

1454

7100

V/1749- IV/1750

16.138

1589

1589

5546

V/1750 - IV/1751

9816

2209

2209

3671

V/1751 - IV/1752

10.277

1714

1714

4132

vu•

721 -

V/1727 - JV/1728 V/1728- JV/1729

1386

va ...

11!1_, _,,, _ _ __

···,.•····. ,• .

300 I NICANOR DOMINGUEZ FAURA ... viene V/1754 - IV/1755

12.371

848

848

~ 10.006

V/1755 - IV/1756

14.967

986

986

l0.006

V/1756 - N/1757

16.672

424

424

7479

V/1757-IV/1758

15.035

983

983

l 1.495

V/1758 - IV/1759

30.154

1442

1442

9953

V/1759 - IV/1760

11.657

1115

1071

9953

V/1761 - IV/1762

25.818

1174

1174

13.024

V/1762 - IV/1763

31.158

1658

1658

13.024

V/1763 - IV/1764

29.200

1561

1453

13,024

(a) Las cuentas en plata figuran en "pesos de a ocho" (de 272 maraved ' ) · (b) Combina el "quinto de oro" (20%) Yel "derecho de Cobos» (1, 5%)' isrepresen t ,, d " 21 ,5% de la producci6n de oro. Los pesos e oro son de 850 maravedis 0689 a.nd0 el -I 724) y 840 maravedis (1724-1800). (c) La "alcabala de tarifa~ registrada en Carabaya entre 1761 y 1780, gravaba los" d . d' 'd repar. tos" Jegalizados (en 1756) de Ios correg1 ores em 10s. Fuente: TePaske y Klein 1982, I: 84-10 l.

Notas:

ANEX02

PRINCIPALES INGRESOS DE LA CAJA REAL DE CHUCUITO (1707. 1769)

Ano (y mes)

Ingresos totales (en pesos de plata)

Producci6n de plata (a)

Azogues ~ Ucc1on

(b)

,. En pesos ensayados (450 maravedis)

de oro (c)

---.:. _

Quinto 21,5%

23.730

12.039

11.518

46.042

28.043

17.228

V/1709 - IV/1710 V/1710- IV/1711

29.794

13.882

13.967

139

27.014

8009

18.005

212

V/1711 - IV/1712 V/1712 - IV/1713

24.404

5742

11.227

23.031

4779

14.537

V/1713 - IV/1714 V/1714- IV/1715

19.108

3176

11.809

100

26.601

7460

18.240

106

V/1715 - IV/1716

31.146

21.748

3785

384

IV/1707 - IV/1708 V/1708- IV/1709

172

py• (IRculTO

s coMER(IALES y MINEROS DURANTE LOS SIGLOS XVI AL XVIII EN

~ p,1 vr1111 ..;11118 -

,119

1v11 n1 20 y/11 JV/1722 ..;11121 - 1v11723 V/ l722 - JV/1 724

v/l

V/

72,-

JV/1725 17z4-

y/l y/l

12s726-

JV/1726 JV/1727

JV/1728 121V/1 JV/1729 728y/l JV/1730 1129-

80.449

54.095

21.042

80.223

73.439

5634

21.235

11.571

27.493

11.092

9345 12.517

46.439

29.669

16.124

37.505

22.007

13.891

68.154

50.927

17.107

78.474

59.041

19.239

54.640

40.778

13.559

69.560

49.077

20.180

62.694

40.008

20.281

63.430

44.132

19.007

49.646

40.268

9293

33.389

12.690

30.399

12.590

65.579

16.047

59.539

11.965

49.024

16.318

VI O JV/1731 173 46.729 V/ V/1732 1731 - I y/ 32-IV/1733 44.174 7 y/l de a ocho reales (272 maravedis) i En pesos 87.347 IV/1 734 V/1733 71.916 V/1734- JV/1735 67.441 V/ 1735 _ IV/1736

PUNO

I 301 1009

138

Diezmo 11,5%

V/1736- JV/1737

72.362

44.221

V/1743- IV/1744

24.376

24.014

V/1745- IV/1746

37.533

37.167

V/1746- IV/1747

38.275

33.750

V/1747- IV/1748

38.465

37.870

V/1748- IV/1749

44.426

38.377

V/1749- IV/1750

44.610

37.592

V/1750- IV/1751

62.271

52.832

V/1751- IV/1752

79.466

69.879

V/1754- IV/1755

84.592

73.673

23.299

Va...

302 I NICANOR DOMINGUEZ FAURA Vltnt...

V/ I757 - IV/ 1758

V/1758 - IV/1759 V/1759- JV/ 1760

VI/1760 - IV /1761 V/1761 - JV/1762

V/1762 - IV/1 763 V/1763- IV/ 1764 V/1764 - IV/1765 V/1765 - JV/1766 V/1766 - fV/1767 V/1767 - IV/1768 V/1768 - IV/1769

67.198

56.719

65.580

53.517

74.372

55.583

30.200

22.543

44.215

29.572

33.122

21.096

23.357

13.762

80.482

39.673

95.498

55.351

102.427

44.692

87.039

52.906

103.058

63.044

Not(li: (,.) Hasta 1732-1733 las cuentas figuran .. den "pesos h ensayados.. (de 450 1733-1734 las cuentas son en pesos e a oc o reales" (de 272 rnaraved1•8 (a) Combina d "quinto real" (20%) y el "derecho de Cobos" ( 1 S%t•aravedls). ); • Pa'ti 4 producci6n de plata, hasta 1735-1736. Despues de 1736- 1737 'representando 12 ' • de la producci6n, que con el "dcrecho de Cobos': sumaba el 11se cobraba el ..die ts% d de la produ e~l'llo" (toe la (b) Combina los rubros "azogues" (vendidos en el periodo registr periodos previos, sin indicaci6n de fecha). • o) Y "azogues e •• ) ' . . .. 10s de h. a, a siglos XVI-XX (pp. 136-18 0 . L una. Inst1tuto de Estud· istor·

peruan '

ios Peruan 'a Os

PEASE,

F~N t sobre visitadores de Chucui to en 1572': En Histor · as ,a Y Cuitu~ 71-75.

°

1970

.

a, 4:

RoDRfG UBZ de CARASS A,

Jose . ·ctamen . Editado por Alberto Tauro del Pmo y Carlos Lazo G , 1 769 JD 1990 {ca.I , arc1a t · Banco Central de Reserva deI peru. · 1rna: SAIGNE S, Thierry

.

.

1984

. I I . "Nota sobre Ia contnbuc16n reg1ona a a Mita d e Potosi a com. siglo xv11': En Historiografla y bibliografta americanistas, xxvn/~;~~~ Uede lio'"'~ pgtt~a coflld i la moneda feble boliviana hasta lap· . ta a llllcios de 18: calrse .,o! do e d . ., d 1 runera de da Ye Uso r 1oosa Vv to roces O de eprec1ac1on e a moneda, que ab ca del s1·g1o ,v,..l P E5te P cal para los exportadores, sumado a arataba los cost d 1O ·on l' · · una OS e 1 a rnoderada dt1cc1 onvirtio en una po 1t1ca industrial que p d sub'd d P~nceles, se c "portador a la actividad industrial 4 u O atraer alos exced e ~~ ~~ . ~ del sec . ,n sur del Peru, esta explicaci6n basada . 1es 1 reg10 , . en e1ttpo d en alernentada con caractens ticas propias de Ia r . , e carnbio debe . 1 l eg1on. Los . P se! cofll ·0nes de lana est1mu _ aron e comercio regional en un cmgresos de las ~ortaci . s eran duenos de buena parte del ganad ontexto en que O Y, como ,..,,pesin° b. d 'd . Ios 1enes pro uc1 os domesticament .subraya Nils loS Cil....11 pre1l'.erian 1 • eque 1os un 0 d 5 1acobse '. emplo, Nelson Al_tamuano sefiala que durante el siglo P rta os. A5i, por edJ puno habfa cast un telar por familia.6 XIX en algunas . nes e . d . d l . . reg10 acteristicas escntas e comerc10 mternacional las . Las car • · d en cmdades del ·t·6 la supervtvenc1a e un sector artesanal muy grand h . erm• l Kr.. 1 e asta pnnct P sur 1 ·glo xx. Thomas ugge er senala que en el Cuzco d . . · ·os de s1 b. ec1mon6 P1 ·d d de artesanos por ha 1tantes era mucho mayor que en v . nico la dens1 a .. 1 b' anas partes de J\}eman1·a. Sin embargo, Krugge er, tam 1en afirma que sus ingresos eran por 10 eneral muy bajos y en la mayona de los casos se trataba de una actividad de g rvivencia7. Sin embargo, no todos los artesanos son afectados de la misma siupe a por el comerc1O · m · ternac1on · al, 1os h'l 1an deros y tejedores urbanos del sur :e:n los que mas sufrieron con la llegada de los bienes importados. Por el contrario, para los sastres, la importaci6n de telas ampliaba sus capacidades pro• ductivas.8 Uno caso que ejemplifica este proceso es el de Bruno Bolivar, uno de los sastres mas ricos de la ciudad del Cuzco que poseia varias casas en la ciudad ytierras en las afueras. Ni su posici6n econ6mica ni su nivel social le permit!an .

1

I.

Thorp y Bertram 2013, Monsalve 2011.

2. Kuntz-Ficker 2017, Williamson 2012. 3. Jacobsen 2013: 260-263. 4. Monsalve 2011: 267. 5· Jacobsen 2013: 280-281. 6· Altamirano 1991. 7 · Kriiggeler 1993, Jacobsen 2013.

8· lacobsen 2013.

416 / MARTIN MONSALVE ZANATTI

ser parte de la elite cuzquena, pero sf mantener importantes lazos . 1 1 le permitieron ser elegido miembro del co~egio electoral de esa ciu~;J~ cos que Algunos hacendados del Cuzco tamb1en tomaron ventaja de e · . ' · y trans tiormaron sus ant·1guos ob raJes · en modernas indsta situ · econom1ca . ac1on Jes en la afueras de la ciudad. En el caso arequipefio, fueron las fa ~trias teleti, tarias de casas comerciales las que diversificaron sus negocios ha r_n a~ Propie, textil. Esto marca desde el principio dos caminos diferentes ecia 1a_lll~Ustria proceso de crecimiento fabril en ambas ciudades. Mientras que ; e1 Incipiente primeras industrias tuvieron un caracter rural y en buena parter;:1Cuzco las ciadas gracias a Ia mano de obra campesina, en Arequipa las indu t ~ron finan, ' · · ' d e capitales de los s nas tu,..: un caracter urbano y rec1·b·1eron Ia 1nyecc1on •,eron . mternac1ona . . l. excedentes del comerc10

El desarrollo industrial de la region sur en el contexto peruano Antes de estudiar co~parativamen_te e~ ?esarr?llo de las empresas en Ar . y Cuzco durante Ia pnmera global1zac1on cap1talista, es important b· equipa region sur dentro del desarrollo industrial del Peru. Para ello utilize u •car a la O estadistico elaborado por Luis Medina Suyo, a partir de la inform ~ cuadro , del Cuerpo de Ingenieros de Minas · nida en el Boletin del Perun oac1on conte. al reVIsar . Ia estad 1stica ' . 105, 1922 . una d e 1as pnmeras const a tac1ones es que todavi h ·io una dara distinci6n entre produccion industrial y manufacturas. Esto :.a_~o ay sea dificil de valorar la seccion denominada curtiembres, pues puede tra~!~: de una producci6n artesanal como de una industrial. En todo caso, este rub hace crecer notablemente la cantidad de fabricas en Junin y Ayacucho. Pero importante que esto es constatar que la mayor parte de la llamada producci6n industrial consiste en bienes de consumo no duraderos, en especial jabones, aguas gaseosas, golosinas y fideos. La mayor parte de la producci6n de manufacturas se encuentra en las ciudades de Lima y Callo, seguida por las regiones centro-sur (Ayacucho, lea, Huancavelica) y norte (Ancash, Cajamarca, Lambayeque, La Libertad y Piura). La cantidad de firmas "industriales» en la region sur (Arequipa, Cuzco, Moquegua y Puno) solo supera a Ia region centro (Cerro de Pasco, Huanuco y Junin) ya la Amazonia (Loreto). Entonces, como lo plantea Nils Jacobsen en el tercer capitulo de este volumen, la region sur comienza a retrasarse en su crecimiento con respecto a otras regiones del pais tambien en el sector de manufacturas.

m~:

9.

Miicke 2010: 243-244.

10. Jimenez 1922.

..,

L'•"i '1,',

oLLO DE LA

EMPRESA YLA INDUS1RIA EN LA REGl6N SU

ES~RR

CUADRO

RENTRE 1890y \930 l

O

I417

pERO POR DEPARTAMENTOS EXJSTEN 1cAS pEL - - - - -- - - - TE.s AL ANo 1922• f~sll

. dostrial 11•' 10 ~ii

~ peplll't

J\Ocash ,A.reqll·pa l

acucho AY const, callao prov. . Jllarca CaJll cuzCO caveUca

1

1

1

3

3

2

4

1

1

3

6

2

3

2 2

1

2

6

1

Junin Laillbayeque La Libertad 7

2

8

9 1

1

9

1

4

1

1

6

3

3

5 10

14

1

4 17 15 2 1 1 2

1

2

2

Cerro de Pasco**

5

21

29

26 33 72

l

37

- 39 8 9

- 35 3

1 11 14 1 l 43 1 3 4 5 6 8 21 19 1

2

- 53 - 55 17 - 36

5 122 5 3

1

1

10

4 13

7

1

9

1

Loreto Moquegua Piura Puno

1

2

10

1

8 11

33

1

1

}-{uanuco

urna

1

4 4

11oan

1,a

3

2

1

2

5

14

2

3 l

9 19 58 160 6 559

, Solo se consideran los departament os que registran industrias en los rub ros consignados. Los departamentos no mencionados se vinculan mas con actividades agropec uarias, rnineras, madereras, etc. .. Se refiere a la ciudad capital de la actu~ region Pasco. En 1922 exis tia la Hamada Villa de Pasco, fundada en 1578, que perten ecia al departamento de Junin. El dep artamento de Pasco seria fundado recien en 1944. Fuente: Medina Suyo 2012b: 153. Ela borado sobre la base del boletin de! Cuerpo de lngenieros deMinasdel Peru, n.0 105, 1922, pp. IX-XXXVllI y 3-215.

418 I MARTfN MONSALVE ZANATTI GRAPIC O l

TOTAL DE INDUST RIAS A PARTIR DE REGIONES, 192

2

Amazoni a

Centro 1396

196 Norte

Sur 1796

Centro-Sur 21 96

Lima-Callao 29%

Fuente: Elaboraci6n propia sobre la base de Medina 2012b: 153.

Parte del atraso de la region sur se debe a que casi toda la producci6n se conce ntra en los depart ament os de Arequ ipa y Cuzco. En ambos casos las ciudades capitales acapar an la mayoria de los establecimientos. La diferencia es que en el caso del Cuzco impor tantes indust rias textiles estan ligadas a las hacienda s en las areas rurale s del depart ament o. Cuand o nos fijamos en la indust ria textil, Ia regi6n sobresale sobre las demas, aunqu e no llegue a alcanzar a Lima y al Callao. Este es un dato irnportante, porqu e este tipo de empre sas necesita de fuentes constantes de energfa para poder funcionar, por lo que genera lmente da origen a empresas electricas que juegan un papel impor tante en el desarrollo urban o como lo prueban los casos de Arequ ipa y Cuzco.

El desarrollo de la industria en el Cuzco El desarr ollo indust rial del Cuzco, tal como lo plantea el historiador Luis F. Me:

dina Suyo, se basa en dos tipos de empresas familiares. 11 El primer grupo e5ta

~ JI.

Medina 2012b.

ELA EMPRESA YlA INDUSTRIA

p£S.A

pJtOLLO D



EN LA REGION SUR EN1RE 189()

GRAF1co2

ro 'f/ \L DE

Y1930 \ 4 19

INDUSTRIAS DE LOS DE PARTAMENTo s DE LA REGI()N SUR

40

30

zo 15 10

5 0

Arequipa

Moquegua

Puno

. El

Fuente. aboraci6n propia sobre la base de Medina 2012b: 153. £ mado por industrias textiles cons

tituidas por hacendados que tra orrte de sus propiedades en nsforman modernas fabricas. Se trata de empresas rurales ~:yo financiamiento proven ia de la haciendas, ya sea reinv irtiendo los excedentes obtenidos en las actividad es agropecuarias o a traves de l uso de la mano de obra campesina que trabaja ba en sus propiedades. En un caso se trat6 de la modernizaci6n de un antiguo ob raje colonial yen otros de pro cesos de integraci6n vertical hacia adelante de ha ciendas ganaderas. El segun do tipo de empresas fueron fundadas por inmig rantes europeos en la ciudad del Cuzco. Estos reinvirtieron los excedentes ob tenidos en sus inversiones co merciales en el sector industrial para controlar el mercado urbano.

Las fabricas rura\es Las fabricas de lana del Cu zco fueron (en orden de fun daci6n) Lucre (Quispicanchi, 1861), Marangani (C an ch is, 1897) y Urcos (Quispicanchi, 191 Pr.unera de estas , · • • ~)- La fa bn ca s 1mphc6 la trans£ormac1o · ' n de un antiguo obraJe coloma · 1en . . una empresa industrial; las otras dos consis· t'iero n en remvers1ones

420 I MARTIN MONSALVE ZANATTI del capital obtenido por hacendados modernizadores en sus ne . . . , Y d e b'1enes ra1ces, con e l fi n de d1vers1ficar sus inversiones Egoc10s agricolas · . . · n 1os t . res casos se 1mport6 maqu1nana europea y se trajo tecnicos del vieJ· 0 adm·1n1s · t rar · la pro ducc1on ·' 1a c. b ·1 continent n . Las ventajas que tenian esas tres h ~ Para es que contaban con un acceso privilegiado a la 1nateria prima _ aciendas 1 mano de obra campesina. Sin embargo, conforme los negocios fu ana- Ya la do los hacendados-industriales recurrieron a prestamos hipotec ~ron crecien. . . anos co comerc1ales rad1cadas en Arequipa, E. Braillard y Gibson O ban n Casas , cos na · como el Banco del Peru y Londres o el Banco Italian 0 . 12 cionales La primera de las fabricas del Cuzco fue producto de la audaz t ci6n de un antiguo obraje colonial en una planta industrial por . r~~sf~rm.ain1c1ativ d Francisco Garmendia Puertolas, quien adquiri6 el derecho a admi . a e . d , d . . A . n1strar la h c1en a a traves e su matnmon10 con nton1a Nadal. La famili'a de aesta uJ. · habia tenido el control de la propiedad desde fines de la Colonia G . tuna invirti6 13.000 pesos para importar maquinaria textil de la firma armeodia lier de Construction a Louviers A. Mercier. El traslado de la maquinar:c~:::tecaleta de Islay hasta Lucre estuvo a cargo de una compaflia de arrieros e la que utilizar cerca de mil mulas para hacer el trabajo. Finalmente, la inst~:e .~vo · · · de1maneJO · de los telares estuv1eron · Ia superv1s1on a cargo de tecnicos eur cion Y . utu·1zo, la energia hidopeos, . 1mente para est a tarea. L a C'b cont ratad os especia 1a nca 'ul· ra 1, , d ca proveniente de1no Lucre; mas tar e, en 1924 establecieron su propia planta hidroelectrica. 13 La carrera d~ .hacendado-~ndustrial de F~ancisc_o Garmendia estuvo ligada tambien a la pohttca. Fue eleg1do segundo v1cepres1dente de Manuel Pardo en 1872, pero muri6 poco tiempo despues durante un viaje a Italia. Sin embargo, los negocios familiares estuvieron bien atendidos por su yerno, Joaquin de Oliart, que supo hacer crecer los negocios en epocas dificiles como la de la guerra con Chile (1879-1883). Hada la decada de 1920, la expansion del negocio necesit6 de los prestamos otorgados por el Banco Italiano y el Banco del Peru y Londres. En la decada siguiente, una nueva generaci6n dirigida por Carlos Oliart Garmendia se hizo cargo de la empresa en momentos dificiles. La quiebra del Banco del Peru Londres, en I 930, hizo que los acreedores presionen a la empresa. A pesar de y 1 . . 14 las dificultades, la empresa logr6 sobreponerse a,, a cns1s. , ., . La historia de "Sociedad Fabril e Industrial o Marangan1 tamb~en ttene ~u origen en la hacienda. Pero no se trat6 de la trasformaci6n de un ant1guo obraJe,

fra

12.

13. 14.

Medina 2012b: 162. 78 116 'f; o y Zegarra edina 2012b: 157, 158; Monsalve 2011: 250-251; Tamayo 19 : ; amay . M 2008: 180; Velarde Oliart, 2018. Medina 2012b: 159, 162; Tamayo y Zegarra 2008: 181, 183.

E LA EM PRESA YLA

...RROLLO D

0£Sr

INDUS1RIA EN lA REGI Q

· · · vers1o r oz.a entre do, s .m mstas interes c;te la a

N SUR EN1 R£ l89Q~

d . ' 9'lO \ 421 ~a icas. El mas un ~ a OS portante de los soci en d· si~o econ°J11 i.rJ1 os fu iv ersificar sus a . . portante familia terr ateniente d d'des ,,{a de

1 l e na -.A1 eJ·ia eran prop 1/eJ• ~ '/. ulOS ietarios en Maran e Pablo P. Mej' ct V1 lV p ht li ' l Cl 1ero b JO Je LLl' na que evana e nombre de L E n a rir un rneu·1.n1,· Car. s de 1a d a Streu anuev 1(, 10 itile5 la necesidad e resolver las v 'a ~ d ia,, eenn 1I912 C) 8 0 a abrica Je te ·do a 1 ias ae fin~· v pebl industrias en e Cuzco son con t·1 . nanciamientO }as . s tu1das Para I . ·ones, acciones. Estas soc1edades fuero a partir d as in. ers l 5 por . n nee . · e soc'1 d _e ades v ,1.11 i(l1a . , de bidroelectncas. Pero como nO . ;sarias para . [\rw cion , d ex1st1a u b invert1r 1 • strt.1C tern1ino concentran o en las fam·t· na olsa d en a -ofl d d se . 1 1as em e valor 1 l ,.,ie a , Al ser comerc1antes, este grupo d . d . Presarias qu fu es, a 11rOr aflta, . e in ustr'al e nd 1 r coJ1'lP · Ca'rnara de Comerc10 del Cuzco es tenia ma aron t.1 la · Yores vi .,10s co11 resas rurales y urbanas se diferenciab nC1> s eJllP 1 f d an por l " 1 La Ia propiedad y as uentes e financiam.iento. Pera orrna en qu.e orga, 11izab~~ n industrial_ no ~ra e1nuc1eo de los negocios del r o en a~~os casos, la :i1vers10 la distnbuc16n del mercado textil es im g upo fam1har inve IJ' nto a . portante a1 rsor. co ct1a les tenian una gran ventaJa sobre las fab . sen ar que lase J., rura . .. d d d · ncas urba mnresas cavor la antigue a e la compaflia el . nas. Las primer r a su 1, I , conoc1rnie t as teolatl . y sus vinculos con os representantes d 1 .n de! rnercado esm0 30 • e os Gob1er d ,an1P L 'abrica de Lucre , por eJemplo, abastecio' P nos e Peru y or mucho r . 1·a a 1, Bo1'" · os y sobrecamas a los representantes del E t d tempo de frazadas,_yanrnes y mantas al ejercito boliviano. Luis F Msad~ peruano, asi como or , · e ma SuyO • de u011 como Lucre, Marangan1 y Urcos habian cread senala que resas . o una red d eillP region sur andma que por lo general incluian 1 . d e sucursaen 1a • J 1· as cm ades de c 1e5 . puno Sicuan1 y u iaca. A principios de la de' d d uzco, qu1pa, ' ca a e 1920 AJe ande hacia Cerro de Pasco, Huancayo y la ciudad de 1. d , esta red se exp 'as tienen sucursales y distribuidores. Las industr· lITlab, onde las tres pan1 1as ur anas s· · co111 ayor dificultad los mismos senderos. •guieron con tn -, fu Todas las companias cuzquenas eron socias de la Socied d N . · · b d 1 ·d l' · a bac1onal de tria y part1c1pa an e a VJ a po 1hca de este gremio 31 sm· InduS d . ., · em argo, esto dio mayor poder e negoc1ac1on sobre las casas comerc·,ales . _ no les . . . arequipenas ni frente a la competenc1a de las empresas textiles limeflas, como veremos mas adelante. #

°

#

.#

El desarrollo industrial de Arequipa Si bien es cierto que el numero de manufacturas fue mayor en Arequipa queenel Cuzco durante el periodo 1890- 1930, no encontramos en ella nada comparable 30. En un reciente texto, Velarde Oliart hace una exhaustiva y bien documentada historia dela Fabrica de Tejidos e Hilados de Lana Lucre, lamentablemente, el texto fue publicado despues de la entrega de este capitulo a la editorial (Velarde Oliart 2018). 31. Medina 2012b.

426 / MARTIN MONSALVE ZANATTI

d por Ia industria textiJ rural cuzquefia. Esto ha he h al o ~ual desarroll~ c ~ d~res que el Cuzco experiment6 un proceso de Ustna, poner a los t~vesttrtgaante durante )a primera centuria de vida independiente,32 .d, ., _ 1•zaci6n mas impo uesia industrial arequipena rec1en se conso1I o en el periodo l 30y I , de politkas indu t que la bu~g 1 ombinacion de un empleo adecuado rtale s d . . J960 grac1as a a c industria textII hga a a 1os panos y prendas de al s 33 Paca d 11o de Ia esarro un d de la ind · Y encontrarse en e1 esarrollo este proceso puede . ustri d' , . , Una excepc16n a 10 por todo el sur ana expan se Arequipa nucleo como teniendo cervecera, que . dino hacia finales de 1a decada de I 920. . en el centro lanero ub1c6 a Arequipa bargo, el circuito del cornerc10 . . . Sin em les extran,·er . sur durante este penodo, .yd1asd casas comerc1a as o Io h. , de la reg160 c. 1a cm a , 1o que 120 que las man..uiacturas de econom1a Ja ·mularon . . . b . cales es t1 de alimentos, golosinas, beb1das y curt1e?1 ~es se mu1hphcaran aunque sin aln a esta aparente paradoi,a puede dimensiones importantes. La.exphcac16 . d' .d. d canzar 1es ec1 1eron 1versificar sus inVie . comerc1a casas las que en trarse rs1ones , _ d . ( 1 d, encon p t , este Pero azucar). e cana y on go a stna agroindu la y mineria la hacia c li . I 6meno, pues tamb. ,a ron fu 1en e fi car exp para c1ente su es no ci6n diversifica 1en e de _ 'al . d seguido por los hacendados m ustn es cuzquenos, como vimos para el caso o con el pr·1mero, de la Torre. Un segundo factor que, combinad . de Beniarnin 'J c1a por el mercado interno planteado es 1a .competen explicar el problema d d . . _ Puede que las industrias textiles limenas (en prop1e a de las grandes casas comerciales extranjeras W.R. Grace y Duncan Fox) plantearon a las incipientes fabricas

ml

?

locales.

Las casas comerciales y la diversificaci6n de sus inversiones Las casas comerciales ligadas al comercio de las lanas dinamizaron la econo34 mia de Arequipa durante la primera centuria republicana. Los tipos de casas cornerciales van desde las sucursales de grandes compafiias extranjeras hasta las firmas establecidas con capitales locales, y pasan por las empresas formadas por inmigrantes europeos, muchos de ellos antiguos trabajadores de las casas comerciales inglesas, francesas o alemanas. Independ.ientemente del origen de los fundadores, las casas locales eran empresas familiares que se vinculaban comercialmente entre si a traves de matrimonios. Por ejemplo, la casa Miguel 32. Flores Galindo 1977; Flores Galindo, Plaza y Ore 1978; Tamayo 1978. 33. Caravedo 1978, 1989. 34. No vamos a detallar como las casas comerciales articulaban el negocio lanero porque eso ya se trabajo en el tercer capitulo de este libro. Ademas, pueden revisarse los siguientes autores que tratan el tema en extenso: Burga y Reategui 1981, Flores Galindo 1977, Jacobsen 2013, Miller 2011.

,i

~oLLO oE LA

EMPRESA ~ LA INOUS1RIA EN LA REGION SUR

ENTRE 1890 ~ 1930 I427 oES~~ aba compuesta por Miguel Forga padre sus .. tlijOS esterno Carmelo Cartig. La segunda hija de -aa ed y sU Y Rey de Castro, representante de ot Mih1Jos Jose Miguel fo1i:i e o, guel Forga estaba berto . ra casa ~~! 011 RO . per son as mte ract uar an en divers . comerc1al.3 5 ,Jr> .l c ~is s Esto ma as mstitu · 'Asai>a e1as lP Camara de Comerc1.0. ciones como el ':i qll . a o 1a . pGCl eq\llP nerales, las pru neras casas comerciales ext . c1~b A!1it1eas ge mento de Arequipa cuando el Peru estab ranJeras se estable~flel departa dencia de Espana. Asi en 1821 el c1·ud aden proceso de conefl . depen ' ,ell 5u 111 fran Fra ncis co de los Heros, fundan en laa.ano d d ces Jacques ·dar l eruan0 1 \ . a de 5o .5ye P . de la casa francesa Braillard. Pocos anoscm d , Arequ1pa 1 la Le~ir;ra s\lcur~ibss and Sons tambien,constituye una 1 filial ::Pe~;;, ~casa britapr1f1l,. nthonY ~ rman durante las decadas de 183 0 y 1870 b ciudad.Entre ·,a~· ue se io h M' h ll so resalen las 01 11~rroas q d Gib son, Fletc er y ic e . La Guerra del Sali t (18 \aS casas f{or , d rga, Sta . , il eriodo e posguerra frenaron las .mve re 79-1 883) f0 ..,ao y dific t~ de 1895 y hasta 1930 se establec rsiones en la . , Y ieron varias region. ~in el 1iVD a par 1 M N ,. Ri ke ba!go, casa s comerc1a sob resa len uno z aJar, c tts, Emmel Her erll las que , C L . manos, Enn.que· \es, entre de Castro, Carlos Be1on, ar1os uc1oni y Roberts y C' 1a.36 iAier, ReY may or par te del sigl o XIX Arequipa yel sur en general tv, ante 1a . _ carec1er pur ·d d financiera forma1, como 1o ha sena lado Nils Jacobsen 31 R .on entl a , d A . . . . . de \llla f nda el Banco e reqmpa por m1c1ativ • ec1e a de Juan Manuel L, dn 1 se u . en 187_ J an Mariano de Goyeneche, Ennq e ue Marco del Pont Manuopez ana G u d d C 3s 1 D _c Rolll ' y Ezequiel Rey e astro. escU ' e . e ortunadamente, esta tresana inst 'tu . , A . . . d . cas 1 vi·da muy corta. pnn 1 c1p 10s e s1g1o XX podian encontrarsec1on dria una d ten sales d 1Banco Italiano, el Banco el Peru, y Lon dres y el Banco Trasatlant·sue . cur , en las ciudades de Arequipa, Cuzco y otra 1co s urbes importantes del sur Alelllan 39 Sin embarg · as no solia o, estas ent·1dades financ1er ' n otorgar prestamo s peruanodados ni a duefios de establecimientos indu stria les. ahacen De esta forma, las casas comerc1.a1es que s1, tem,an acceso alineas de credito, se convirtieron en_ la princip~ fuente de fman~iamie nto para muchas empresas a rarias O industnales. Inclusive, en algunas cmdades apartadas del sur andino, 1;5 casas comerciales comenzaron a recibir dep6sitos de dinero por parte de personas que no podian ahorrar en el banco. Prec isamente para ampliar sus inversiones en el sector agrario, la empresa "Suceso res de Enrique W. Gibson" I,"

35. Flores Galindo, Plaza y Ore 1978: 68. 36. Flores Galindo, Plaza y Ore 1978; Flores Galindo 1977; Caravedo 1989; Carpio 2012. 37. Jacobsen 2013. Tarnbien lo hace en este volu men, en el tercer capitulo. 38. Carpio 2012: 84. 39. Flores Galindo 1977, Caravedo 1989.

TTI 428 / MARTIN MONSALVE ZANA

d e derivo Ien la fundacio' n el qu " ro de na Ga Y ola ric Ag . no sera, muy arga. creo Ia seccion "Credito era c1 an fin a vid ya cu ◄o , s Banco Gibson en 1928 les o los duefio. sIde. las ca as 1ocia er m co s sa ca s de an gr d d Los agentes de las . rdexcfius1vamente del .de ~~ e~ no a _ar P s cw go sus ne cales buscaban diversificar Ianero y am p1iar sus posi 1 1 a .es rente a la estredo ca t , .d cic lo comercial del mer nlc1aNs o acceso a otros na g~ .e en am ~ b rap er ten para o chez del mercado local, y ' es. o es extrano, Por aap m pr es on rsi ve in s sud nten ge recursos naturales que suste 1os sectores. qu e mas atraia a Ios rentes e o un era fu ia er in m d la cuenta tod os 1os lo tanto que . ' Sobre to . o s1, teneImos en s. ale , . rc1 me co s sa ca las . l a m m en a en a region, como Io sen_aJa y duefios de var ct1 rea pa ra esfuerzos qu e se hicieron 41 ingl Victor Condori. se un ia n a lasdempresas les ca esas y lo es nt cia er m co los En ocasiones ' . sgos. Este es e1 caso e Caylloma Mi . . sus ne cir le ning estadounidenses pa ra redu veces, las caFsas comercia s asuA d. ite m Li d ate id ol ns . Co m pa ny O Borax Co de M1gue1 orga e Hijos q ue era I so ca e o m co o, sg rie r - ,a Carbom,1e m ia n Ia mayor parte del ra Sumbay y Nu o . 0nes de Com pa m c1 ac de fa or · r heev I etc Fl e qu duefia de la may r. es on c1 . ac as I a d rma, 1o ·d a m 1s m a e ar er 1 ns minas dY Potosi. Podemos co d, po r su pa.rte, explotaba or taf St . do an rn Fe n Sa a e Cfa. ten fan de Ia m in cuencia qu e a los descubrid fre n co ria ur oc o, ism im or o y plata en Puno. As r lo qu e se vefan obliga:es po ito ed cr y z de ui liq ba os de Ios yacimientos les falta caso de los herm anos el es te Es . les cia er m co s sa ca yacia ve nd er sus derechos a las r. de ha be r d_escubierto un sa pe a s ne ie qu z, ~e ig dr arlo Valdivia y M ar ia no Ro tal ne ce sa no pa ra explot pi ca el an ni te no pa m m ie nt o de borato en Areq y M or an . Un caso simila~ a an m Ro , rd fo af St as m fir cedieron sus derechos a las Jos descubridores del e nd do , a) an m Ca en da a (ubica Roberto es el de la Sociedad Miner iarse con Miguel Forga y oc as e qu io ed m re as m yacimiento no tuvieron 42 Rey de Castro. it en infraestructura fic de el y os an ru pe s de an rtir en La dificil geografia de los a se in te re sa ra n po r inve ip qu re A en les cia er m ihicieron qu e las casas co rd & Cia., Guillermo Gu fo af St . as im on an es ad cied Transtra ns po rte a traves de so fo rm ar on la Co m pa ni a de n so ib G ue riq En y ra Li r tre llermo Harsen, Victo tru cc io n de un ca m in o en ns co la os tiv je ob s su tre en po rte s del Su r qu e tenia la formacion de dos n ro lsa pu im el m Em s lo , su pa rte posibiliSi cu an i y el Cuzco. Po r smos. Sin em ba rg o, las Ko y a an ic er rn da Su la cornpaiiias de vapores, co m er ci al es en el sector de s sa ca las de s ne io rs ve las in at io n, que da de s de cr ec im ie nt o de a de la Pe ru vi an Co rp or ci en es pr la r po s da ita tra ns po rte es ta ba n lim

40. 41.

Ca rpi o 2012: 125. este libro. Vease el septimo capftulo de

Ore 42. Flores Galindo, Plaza y

1978: 62, 63.

EMPRESA YLA INDUSTRIA EN LA REG16N SUR

.

RRoLLO oE LA

ENTRE 1890 y 1930 I429

obre los ferrocarnles y la Pacific S 0li0 . 5 de la navegaci6n a vapor 43 team Navegation qu Jlop e , · . ,10 r1l 0 0 /ll e1ba el i,eg agroindustna por parte de las casas comercial d 6 . .I . , I1 en iell 1a es ependia se del c1c o econ m1co del producto L Jltro . vers10 1 ,o i:1 !1 de esperarar~ Ios cultivos de algod6n en Ios van· : decada de 1910 s~ f11o eroafavorable prnercializaci6n agricola se organizabes e Majes y Camana . a en Areq . , I ,o 11t , y co ciedades agnco as que tenia como fin d ~tpa a partir ,ese dllcciot'l pro uc1r c d' d' L de so p ro I) p sisteJ11a. alizar el algo on. os me ianos propietarios fuero , omercian los que, en estas sociedades y se encargaron de lac de 1.1Jl ·pdllstri ompra de ma . ., d e • u}saron de la construcc10n e carreteras. Finalmente as , qumas !iv11' al iJ11P geller ~tadoras rtar rnonetariamente a los pequenos produc~ um1an el com. 1 de5t1l~50 de hab los pequeftos propietarios pierdan liquidez odresb. Estas tareas y e an recur . , . . 1d. r que of1ll nr a . 1para adqu1nr e mero. Ast es como las 80 . dad pr , 11 bace c1e es agricol al d rnerc1a odla .. as creedoras e casas comerci es, como Enriqu G'b p casa co e I son e htJos 44 vlla .ertetl en a de Castro. con"1 ue en Camana y Majes se producia algod6n a trav ' d S . ReY seooberto , a trav' esd e oc1ey" N{1e• 11tras q en el Valle de T:ambo se sembraba azucar es e grandes u· ,\ ricO1as, des ~g L s tres fam 1as mas 1mportantes a principios del sigl XX fu da eron d R ioS a ropietar N. ·ar 45 los L6pez e omana y 1os Lira. Una parte importa t d 1 ne e a b B 1· . s· p •oz aJ , . el poco muy era argo, em m 1via. o a exportada ?Jun 105 espac10 que . al ci6Il era s comerciales loc es para rea11zar inversiones en este rubro, pues roduc d P , las casa d ten1a11 . 1. aci6n del pro ucto era contro1a a por la w. R. Grace Co.46 .,,erc1a 1z Ia co1•• oESA

I



°

La industria en Arequipa or parte de los establecimientos industriales de Arequipa, al igual que 1 neces1'dades basicas del mercado · d al sa1·bl~f:acer das may La en el Cuzco, estaba destm~ala regional, en espec1 a os 1enes e consumo no duraderos. No es de . 0 . , de fid eos, galletas, chocolates gaseosas intern·ar entonces, que Ia producc1on , ' . _ . . extran , . bones y cerveza fueran la base de la mdustna areqmpena. Las casas comerciac · 1es de 1orma .mdustna · Ja!es incursionaban en 1as ·mvers1ones muy espedfica para complementar la gama de productos que compraban a las casas extranjeras con sede central en Lima, como la W. R. Grace Co. y la Duncan Fox Co. La inversion de Ia casa Forga en textiles de algod6n fue la mas significativa. Sin embargo es

43. Flores Galindo, Plaza y Ore 1978: 63; Miller 2011. 44. Flores Galindo, Plaza y Ore 1978: 64. 45. El libro de Mario Rommel Arce Espinoza presenta una revision interesante de la historia empresarial de la familia Munoz Najar (Arce 2012). 46. Arce 2012.

430 I MARTIN MONS ALVE ZANATTI

Fabrica Lucre , fotografia de 196 1. Sala de maquinas n.o . Fuente: Archivo Miguel Eduardo Velarde Oliart 2

all

Frontis de la antigua Fabrica de Chocolates La Iberica. Esqu inas de las calles Jerusalen con San Jose, en el Cercado de Arequipa 1927. Fuente: Archivo de la Fabrica de Chocolates La Iberica S. A.

oESARR

QLLO DE LA EMPRESA Y LA INDUSTRI

A EN LA REGION

SUR ENTRE 1890 y 19)Q

I431

l

')_

'. ~I

Interior de la Fabrica de Chocolates La Iberica 1927. Fuente: Archivo de la Fabrica de Chocolates La Iberica S. A.

432 j MARTIN MONSALVE ZANATTI

importante mencionar que las casas arequipeflas buscaban constant ner injerencia sobre la administraci6n de las fabricas rurales del Cuzemente te. casas como Ios Emmel extendieron prestamos e invirtieron direct co, Por es0 fabrica de textiles de algod6n Huascar. amente en Ia La fabricaci6n de fideos, por otra parte, era una actividad bastan da en el Peru. Solo se importaba el 2% de los fideos consumidos y _te,extendi. de 26 fabricas dedJCadas a 1a producc1'6n de esa mercancia. La maexistian , cerca . l . d Yona empresas contaban con msta ac1ones muy mo estas, poco persona} .de estas una pequefta inversion inicial. En Arequipa existian tres fabricant calificado y La Victoria, propiedad de Cavallero Hnos. y Cia.; El Sol, de Col es de fideos: La Cooperativa, de Lujs Vignes. Las primeras firmas mencionad;ma & ~ia., y tambien a la producci6n de galletas y confeti. 47 se dedicaban La producci6n de chocolate tambien se hada en pequefia esc , 1 mas importante para la historia de la ciudad fue La Iberica. Fun~dLa fabrica por Juan Vidaurrazaga, hijo de un inmigrante vasco. Vidaurraza ~~n 1912 toda su educaci6n en Bilbao y a su regreso al Peru se dedic6 a la prg~ 12•0 casi tabletas de chocolate para taza. El exito inicial del negocio lo obi. : ucci6n de ' grande y una razon ' comerc1·a1 . As1,' surge la chocolateria ig aLaadquir1· un 1ocal mas ,. r 1 benca que ademas del chocolate para taza comenzara a producir bombones. 1a Ibe . es una de las pocas empresas de ese periodo que sigue funcionando e nca 1 lidad con la direcci6n de la misma familia." 8 n a actuaLa producci6n de aguas gaseosas fue una de las actividades ind . st mas difundidas en el Peru de principios del siglo XX. Hacia 1922 por u. nales · fan cerca de 72 1a c,bncas · en to do eI pa1s. ' La mayona , de ellas se • enceJemplo exist . . ont raba' e~ La L1bertad yen Lima. E~ el departamento ~e Arequipa solo se producian al ano l 02.080 1de gaseosa, m1entras que en La L1bertad y en Lima las cantidades ascendian a 1.224.960 y 3.870.800 l, respectivamente.49 Mas tarde, en 1926, se fundaria la Compafiia Embotelladora Socosani, que aun comercia con el agua de manantial descubierto por Marco Aurelio Vinelli en 1904. Los jabones eran otro de los bienes de consumo no duraderos que se producian en Arequipa. La elaboraci6n de esta mercancia se encontraba muy retrasada como en el resto del pais. Los establecimientos donde se produdan eran pequefios y se contrataba a muy poco personal.50 En llo, Moquegua, Juan Tidow fund6 en 1920 Industrias Pacocha, dedicada a la producci6n de jabones y aceite de pepita de algod6n. La fabrica fue traslada a Lima a principios de la decada de 1940.

47. Jimenez 1922: 63 y 73. 48.

Rey de Castro 2009: 19.

49. Jimenez, 1922: 129. 50.

Ibid., p. 147.

DES~

RROL

LO DE LA

D

UR ENTRE l890y l

930 \ 433 e tos ,· abones, la producci6n de curti b .1al qu a, en 1a mayoria deml res escasamente iS"' bre de rnanufactur 1 d' d A 1flofll . tos rnas mo ernos que po e os ca Po r lo . gen e e al sos. Sin emba 1a . d 1 . d d ,ib1r blectl•111et1....,erc1al es e a cm a de Arequipar eran prop . rev esta as COJ•• 1edad dergo, . bill 1(1s ,as . n1· o de fam1·1·ias im -co m portantes como l C o las curtiernbra.1 ~o de " Lucio , vtl~ 111ilia lta o la Curt1.embre Di,az a y Bustamante- urrtembre Naciones al ~e I~ ~e i y pe~ric~s Americas d~ Pedro F. Diaz.s1 que lue go se conver.1e lb~,, 1as fa te de estas med1anas y pequenas ind v ,.11 e., ustr·1 . ~ayo r par de Comerc1.0 de Arequ1p ti!liwLa w a por lo qu fas nose v·to represen, rnara . 1 la Ca e undaro etl COmere i·antes e Industna es.. Esta institucion f n, en 1914 la lodll de A ciaci6n de Comerc10 e Industria de ue 1uego , ,111 ar" la Ar . reemplazada, . O ,,3 por .n-soepciones a este t1p u1pa s2 o de empresas La peq_ 19-" ' s . e}{C · , . . ell t1t1bo tre d tos farmaceu · nmera de l1 fu tic os Sid ney Ro P ss, fun dada O uc e as e la , • a de pr 1 en . i'a 927 de cad as ma s tar de en la Farmaceutica d p : Esta com. (,\bric ve rtir . 11) , se con 1990. Las otras dos empre e1 hac1fico q fu 3111a 1Grupo Glon. a, en r e 0 ue e . , . P , irida P sas or an en ten id la h1 sto na eco no rru ca de la region n £ . 0 una dq"' · Y a ortancia rna .. ther y Tidow -q ue se convertiri , os re enmo l a ma s tard e ifflP en C 'a Gun _, s a a 'b • d 'T' "d L d .-veceri ya la Fa nc om a pan e 1eJ 1 Cer1 cei,era os a n ustrial propiedad d 1a d 1su r, . , e t 1a 1amilia 1 sar os es 1mportante resaltar q ed'£ 11e pero an es de de _ rol.lar -os cas . s3 " d rga, ,, fo enos, 1as gran es empresas indueu at 1erenc1a ares cuzquenos o 1im . .l , . . s na es aredes11s. P no estuvieron, asoc1adas a traves de sus mv ers ion es con u quipenas de fluido electn.co. na empresa 0 t~ra 1 primera empresa producto Pr doc ra de electricidad fue la fabn· t s·1 bie n a , . Forga, la co~pafna que se encar~ , o ~e iluminar por primeracavezex105 la til de Mayor de Arequipa fue Empre sas Electncas de Arequipa. La finna esta plaza , ada por Francisco la Rosa y Fra nci sco Ve lasc o. Ellos contrataron al baconio . rmEduardo Lo' pez de Roman- a, qm· 1 fu en uego era presidente del Peru ·ngeniero 1 montara la Centr al Hi'droel'ectnc · d Ch a e arcani I. Lamentablemente la' Paraque no prospero, y no . h fue sm ' o asta 1905 que el alu empresa d fue fluido . La nueva empresa, Soc1. d d El, . d mbrado publico y prie a ectnca e Arequipa Ltda., estaba va ~ rmada por Alejandro von der Hyde, Juan Barclay, Francisco Gomez de la ~onr~ y Juan Manuel Polar.54 La falta de articulaci6n entre las empresas indust~:les a traves de la producci6n de electricidad muestra que la estructuracio n de este sector pasaba solo por las cas as comerciales. (I

1

EM PRESA YLA INDUSTRIA EN LA REGIONS

1

51. Carpio 2012: 128 52. Ibid., p. 119

53. Monsalve 2011. 54. EGASA 2005.

434 I MARTIN MONSALVE ZANATTI La compafiia de cerveza era mas independiente que las casas come . pero necesitaba te~er buenas relaciones con e~las ~ara acceder a creditos,r:;~es, zar la mayor canhdad de puntos de venta mmonsta y tener un respaldo . ~· tucional (Camara de Comercio) para negociar con el Gobierno. El fundad1nst1· la cervecerfa mas importante, Ernesto Gunther, al hab er trabajado en un or de ' adecuarse meJ·or a los comerc1·al pod na · · requerumentos antes mencionad a casa A principios del siglo XX existian varias pequeftas companias de cos. en las ciudades de Arequipa y Cuzco. La mas renombr ada era la de Gust:rveza Mangelsdorff, establecida en la ultima ciudad mencion ada, en la segunda v~ A. del siglo XIX. Entonces, cuando Ernesto Gi.inther fund a su fabrica de cerv:itad Arequipa debe enfrentar a una fuerte competencia. Parte del exito de Gu ~en como empresario radic6 en su experiencia como adm inistrador primero n . ~r despues de una casa comercial. Gi.inther se asegur6 siempre de imp o~J ~ e mejores equipos, establecer alianzas con los producto res de electricidad y £ ~s litarles creditos a sus competidores como una form a de iniciar un proces:~· fusion es o adquisiciones.55 e La historia de Gunther es parecida a la de todos los empresarios de ori europeo del siglo XX. Gi.inther lleg6 a los Andes para trabajar en la casa comgen er. cial de Otto Richter en La Paz. Luego, fue enviado com o representante de la cas comercial al pueblo de Sorata, en la provincia de Lare caja. Este era el tradiciona~ paso de los Andes a la Amazonia boliviana. Con el tiem po Gunther se indepen. diz6 y organiz6 su propia casa comercial.56 Luego se traslada a Arequipa desde donde funda la Cerveceria Alemana en 1898 con el apoyo de su socio indus. trial Francisco Redher. Durante sus primeros dos afio s de vida, la fabrica tuvo un exito rotundo que le permiti6 a Gi.inther comprar la cerveceria de Heldt y Springmiiller, adquirir un nuevo local para ampliar su negocio, y viajar a Ale. • mania para importar nueva maqwna • 57 na. En 1908, Gunther estableci6 una cerveceria en el Cuzco. Casi once aiios despues entra en sociedad con Juan Tidow e, info rmalmente, la Cerveceria Alemana comienza a ser conocida en Arequipa y Cuz co como la cerveceria de Gunther y Tidow. En 1922, los socios logran absorber a la ultima compaflia que les podia hacer competencia, la Cerveceria Francesa de Ariensen, en Cuzco. Cuatro aftos despues, la firma cambiaria de nombre a Compaftia Cervecera del 58 Sur.

55. Carpio 2012. 56. Cervesur 1998: 81-83.

57. Ibid. , p. 90. 58. Carpio 2012.

ELA EMPRESA y LA INDUSTRIA EN LA REGION SU oLLO O . 0EsARR

. te)(tl 1y

ustria

i~d

RENTRE 1890 y

el rnercado del sur .

.

1930 I435

a la industrial texti1, la fabrica se refiere rtante de la regi6n sur en las p ~ue fundaron M F la . orga e u , runeras dA . oe 1·rnpo q ccadas de! . 0 1Jo J11'1s '-'brica La Industrial se remonta h s1g10 XX asta 1895 d I d P~ e)9 de Ia ia · . ,Ia lleg6 y se espec·1a1IZab ' compan La 6n. go a e tocuyos de Sfv ria . ·on jO • tO a '!l ~1s odttcct Jes 50 eran muJeres.s9 A pesar de su J.x•t . a emplear 200 ope. c I o Inic• I . . de Ias f:'b ,ua la competenc1a Ji I (If ia , La Ind . a r1cas de L' ~ ~ 'de 10s ustr1al Ima y final l . rtar e.s riio do soPo £' mas irnportante para a mdustria text1·1 d l mente quebr6 en e sur d L' v d sa 10 rovenient_es e ima y no los productos . Peruano fueron .o0 Bl e, lillportados. Porq 19Z9 rcaJ1c1as p ban destinados a una pequefia elite ue que no er 1 , .fl'le 5 esta a e pubiico ob. 1.is soJtif1lo J1l resas del sur. est0 de las e . P li'bro sobre la Casa Ricketts, Manuel 8 urga y w-11 1's1co ·vo son Reategui mpetencia en el sector textil de la reg· , jetl co su c a ion sur se d b . I . la co P a a en tres .,.,afl que perponian. E pnmer mvel lo constituia l a competir 'd d l . . _i;,...1es qtte se su IVI ad entre 1·menas; el segun o, a nvahdad entre las jj.l.' empresas r · - ias 1 111ve ,ofllPan rnpetencia entre las regionales y las limen~ 61 E egionales; y as. stos · l . " la co JaS Itercero, on mediados por 1a mano visible" de las grandes cas nive e~sue rpuestos s o la W. R. Grace Co. y la Duncan Fox & C als comerc1ales o., y as regionales pe ..l'!J·eras com t , extriv· Casa Ricket s. po competencia la textiles de algodon, cof110 Ia O de los r e1mercado re Efl el castre las empresas de W. R. Grace Co. (El Inca Victo · . v· na Y 1tarte) y ' ., & C (L I era en o. a Umon y ,El Progreso) · Est0 se deb'1a a Ia giona de Duncan Fox d , . resas Jas elllP . dad de textiles que pro uc1an estas fabricas. La compete . nc1a con La d , 0 r varie rnaY ·aI de Arequipa y Huascar e1Cuzco solo se concentraba en 1os tocuyos , dustrt t b' , In , os blancos. Esta supremac1a .en la variedad de productos am 1en se . . IOs gener , r la cantidad de capital mvertido y, consiguientemente' por el 00~ Y ~~ exp , uinas empleado. Por ejemplo, mientras en 1918 la fabrica El Inca conde maq SO telares, La Ind ustn·al solo contaba con 260 y Huascar con 62 A 110. . . taba con 8 la casa tanto que diferencia en la capac1dad productiva, le debemos afladir . , . comerc1·a1 izaban mas productos estamercial estadoun1'dense como la bntamca '\ las casas comerciales arequipefias y, por lo tanto, tenian un mayor poder ~: negociacion sobre la distribucion de los textiles en el mercado. Finalmente, durante la decada de los 1920, La Industrial y Huascar inician una guerra de precios que termina siendo insostenible para ambos.

~or

59. Jimenez 1922: 14. 60. Flores Galindo, Plaza y Ore 1978: 67.

61. Burga y Reategui 1981: 146. 62. Burga y Reategui 1981: 136, 140; Monsalve 2011: 290-292.

4361 MARTIN MONSALVE ZANATTI En lo que respecta al mercado de los textiles de lana, la situaci6n es , . porque Ia competenc1a · entre las empresas region · ales es mucho mas compIeJa , fuerte queen el caso de los textiles de algod6n. Hasta fines de la segunda dec~as del siglo XX, las fabricas de Lucre, Marangani y Urcos competian solo ent a ~ por el mercado campesino y urbano popular del sur peruano. 63 Su produccrei s1 de panos, mantas, frazadas y franelas no encontraba competencia en los p 6n ductos que llegaban de Lima o del extranjero porque estaban destinados a rou publico de mayores ingresos. Esto permitia que las casas comerciales hicieran alianzas especiales con las fabricas rurales cuzqueftas. De alli que los Gibso: Forga y Emmel les faciliten creditos a cambio de cierta exclusividad en la distri~ buci6n de los productos. A partir de 1912, la Casa Ricketts comenz6 a distribuir los productos de la fabrica de Urcos, de Benjamin de la Torre. Las condiciones que le ofrece a Ricketts eran muy buenas porque "el Dr. La Torre quiere aplastar a los demas fabricantes del interior".64 Sin embargo a partir de 1918, las fabricas El Pacifico y Santa Catalina deciden competir en el sur por el mercado urbano popular y el rural. Hacia 1920, la balanza comienza inclinarse a favor de las fabricas limeftas por la calidad de sus diseftos, mas no por la calidad de la lana. Aprovechando esta situaci6n favorable, W. R. Grace decide abrir una sucursal de El Pacifico en Arequipa y comenzar a vender directamente a los minoristas. La fabrica Urcos respondi6 de la misma manera y abri6 una sucursal en Arequipa: las ventas no mejoraron pero si crecieron los gastos.65 Hacia 1930, la situaci6n era muy similar para todas las empresas textiles del sur, sin embargo, decidieron competir entre ellas hasta el amargo final: Es verdaderamente alarmante lo que pasa con las fabricas locales. Sabemos que los sen.ores Lomellini que representan a la fabrica Huascar y el Sr. M. Forga que representa el Huaico [La Industrial] tienen igual pretension de exterminar los primeros el mercado del Cusco y el segundo el de Arequipa no permitiendo la competencia de las fabricas de Lima yes tan solo explicable por este capricho absurdo que estan bajando sus precios temerariamente. (Ricketts a Duncanm Fox & Co)66 Finalmente, los pron6sticos de Ricketts se cumplieron en 1934, la firma Henry Ltda. de Manchester qued6 en posesi6n de todas las acciones de La Industrial a cambio de las deudas impagas. El mismo afto, la fabrica de tejidos La Burga y Reategui 1981: 138. . 64. Carta de Navarro a Ricketts, Cuzco, 18 de octubre de 1912, c1tado en Burga YReategw· 19s1:

63.

137. 65.

Burga y Reategui 1981 : 138-139.

66.

Ibid., p. 147.

oESARRO

LLO DE LA EMPRESA Y LA INDUSTRIA EN LA REGl6N SUR ENTRE 1890 y 1930 \ 437

uncan Fox & Co. adquirio la fabrica arequipefia y se comprometio de D d 67 t]o~~ar todas sus deu as. . ,0

3 pt1

, ara de Comercio La earn , ras de comercio en la region sur del Peru fueron muy importantes para L~':aa l sector empresarial local con el Gobierno central. No es una sorpresa v10' a~amaras mas antiguas en el pais fueran las de Tacna (1884) y Arequipa ue 1as q ( ). Esta ultima fue.fund ame~ta1para con~oalcar a los rep~ese ntantes de todas 1887 iascfmaras de comerc10 y gre:1ofis ;mpre san es a 1a Con1erencia Economica del Sur, celebrada del 22 ~l 29 e e rero de 1932 en la ciudad de Arequipa. El b'etivo de esta conferenc1a era presentar una plataforma de desarrollo regional ~ ~obierno central para s,alir de la crisis ec~n6mica de ese entonces. El activismo de la Camara de Comerc10 de Arequipa la distingui6 notablemente de su par Cuzquefia (1905) durante todo el periodo estudiado en este capitulo. La camara fue fundada el 23 de septiembre de 1887 por once representantes de las casas comerciales mas importantes de la ciudad (vease el cuadro 2) y su primer presidente fue Alejandro Hartley, quien fuera gerente general de la Casa Jorge Stafford y Cia. Hartley fue reelecto en el cargo de presidente de la Camara desde 1887 hasta 1902.68 CUA DR02

FUNDADORES DE LA CAMARA DE COMERCIO DE AREQUIPA

Representante Empresa Guillermo Ricketts Jorge Stafford y Cia. Carlos Wagner Roberto Reinecke y Cia. Emilio Petersen Petersen y Emmel Jose V. Rivera Jose V. Rivera Bernardo Nycander Braillard Hermanos y Cia Jose Eguren Miguel Forga Guillermo Morrison Enrique W. Gibson Jose Bebin Bebin Hermanos Emilio Paulsen Paulsen Hermanos Carlos Colsman Zizold Colsman y Cia. ----...:.P-=at::r.:.:ic:.::io:...:C~.:...:G~i~h.:::so-:.:._n:__ __ _ _ _ _. . :P-=a.: tr.:.:ic:.:. :io:. . G.=. : .: ib. :. .so~n_y !,__ C_ia_. _ _ __ Fuente: Elaboraci6n propia a partir de Carpio 2012: 86. 67 · Flores Galindo, Plaza y Ore 1978: 67. 68 · Carpio 2012: 89.

438 I MARTIN MONSALVE ZANATTI Es indudable que los miembros fundadores -y l , os que s . pues- representaban a las casas comerciales mas imp t e UU1eron d . . ., b or antes de 1 es. por lo tanto 1a mstituc1on conta a con el reconocimiento d . a regi6 1 Y politica de la region. Sin embargo, alli tambien resi·di eda elite econ6n-.~ Y . . a su ebil.1d •ldca como afirma Juan Guillermo Carpio Munoz, se trataba "d ad. Porqu . , 1 e un grupo e, exc1us1vo cucu o que no representaba a todas las empresa . Pequeno . ,, por e11o, contmua . , e1h'1stona . dor arequipefio «la ms comerc1ale d y qu1pa. , , ayona d I s e Arede la camara en sus primeros cuarenta y cuatro afios de fun . e as acciones . c1onanf encam1nadas a la defensa de los intereses de los exportador lento fueron . es 1aneros,,69 Por ello, sus preocupac1ones se centraban en buscar in£ ., · cotizaci6n de las lanas en los mercados de Landres y Nuevao~m~ion sobre la rechazo al Gobierno central frente a disposiciones que los repror expresar su Camara consideraran contrarios al desarrollo del comercio de lesentantes de la anas, y q • constantemente contra los proyectos de la Peruvian Corporati ueJ~se 1 . 70 p I 1 1 1 on y- , a Pacific Steam Navegat1on . or o genera , os rec amos contra estas comp anias se ce traban en el aumento de los costos de los fletes. Pero tambien los h , nac1an con tra los proyectos de desarrollo planteados por la primera compaftia , como por ejemplo el plan de desarrollo de la Granja Modelo de Chuquibambilla.11 Lo que resulta interesante es que los representantes de la Camara de Comercio de Arequipa estaban en constante contacto no solo con los senadores y diputados por el departamento de Arequipa, sino tambien con los representantes del Cuzco. De esta forma, moldeaban desde su ciudad politicas que les eran favorables.72 Ademas, es importante sefialar que varios de los representantes de las casas comerciales de Arequipa formaban parte del directorio del Cuzco. Dado que los intereses de las casas comerciales giraban alrededor del comercio de lanas y de los diferentes negocios que componian su portafolio, no hay una propuesta de desarrollo industrial mas alla de defen?er los intereses particulares de los sefiores Gunther y Tidow de, la Ce~ecena Aleman~. _Por ejemplo, en 1923, Juan Barcley presidente de la Camara 1~orma que a solio~d de los empresarios mencionados ha enviado una carta al diputado por Areqmpa para que actue en contra del proyecto que entonces se discutia para el~var los impuestos a la cerveza.73 Solo despues de la crisis de 1930 Ydel fin del ciclo co69.

Ibid., p. 127.

70.

Ibid., pp. 127-128.

71.

Bertram 1977, Miller 2011. . d Arequipadel929, 'd t d l Camara de Comerc10 e C' Por eJ·emplo en la Memoria de1Pres1 en e e a . d c dido la posici6n de Ia a2 7 · , d D G 'lez por haber e1en se felicita expresamente al sena or r. onza mara en el Congreso. . d d Leida en Junta General d c · de esta Cm a · 73. Memoria del Presidente de la CamT~ra eafi:;:~in Calle Santa Catalina n.o 23. de 7 de enero de I 924. Arequipa, ipogr .

DE LA EMPRESA YLA INDUSTRIAENLA REGIO ESARROLLO

NSUR ENTRE l89Q y

1930 I439 d , Ianas, la Camara e Comercio de Are . cial de las 1desarrollo de politicas industrial dutpatendraun p 1 ape Illas es elaregi6 f11er nte en e nsur Peruana. if11Porta

o

1usiones cone deb' . dades el desarrollo de la industria 1enesdec . al , . . ' en afllba O de divers1ficac1on eatona de Ios excedentes deonsumo .fue pane d C roces i; de tJ1l P O en el caso e1 uzco, o el de una elite co . una elite terra. merc1aJ1 co d d te corn tenieO . Solo en el caso e Ia pro ucci6n de cerveza b b' mo en el caso de Ar~~u•~:· industria, por mas pequefia que sea, es el n6cI:0•7 ygolo~inas la inversion resaria. No parece tan extrafto entonces que . el negoc10 de la faJllilia ellllPgrado pasar la barrera de Ios cien anos de ant:~asd de e5tas empreigue ad. . bayan o . . sas b se del desarrollo empresanal (comercial, agropecuano o mdustr' I) La a departamentos se encuentra en Ia figura del pionero que formaiaI . ambos inversiones. En el caso d I hacenda-a familiar y realiza 1as pnmeras en e os , . . . empresa veru·ca1 h . integracion de patron un s1guen 1nvers10nes estas ueftos, ac1a c "d d Lucre o 1orman doscuzq parte de una serie de . d los teJI os e corno e t ~~ru l . , d ~~ el caso delos pocos coEn la. Torre. de BenJamm e caso el en como ctos . . . . . _ proye estas ultimas mdustriales, acbVI~ades e~ merciantes areq~penos que mv1~rten on una parte mas de su portafoho de d1versas mversiones. 5 Las casas comerciales arequipeiias tienen menos interes en diversificar sus actividades econ6micas hacia la industria que los hacendados ocornerciantes cuzquefios. Esto es debido a que los comerciantes arequipefios trabajan con productos de empresas limeftas comercializados con casas extranjeras que son las mismas a las que les venden las lanas. Sin embargo, algunos de Ios comer• ciantes arequipefios si estaban interesados en invertir en las industrias rurales de tejidos de lana cuzquefias, pues las consideraban ideales para el rnercado campesino. La competencia entre los textiles limefios ylossurerios fue un proceso im· portante para definir los mercados en la region sur. Hasta 1920, casino hay competencia entre ellos porque los limefios dirigfan sus ventas ha~a los sectores mas altos de la sociedad arequipeiia o cuzquefia. Pero apart1I de aquella decada, la competencia por el mercado urbanoen su totalidad se hace °:as dura. Hubo tres elementos importantes en esta disputaenel sur por el peque~o mercado urbano de textiles. El primero es la calidad de los disenos Yc~loresE e ·, on sede en Luna. ra lost "d do ele· eJt os de lana y prendas de algod6n de lascompamas : segun Un disenos. . ·1 muy d'f' 1 1c1 para los industriales del sur meJorar esos merciales . 1. -as eran lascasas co tnento eJes permitian es que los propietarios de las fabncas unen . trasnacio al qu ecan1smos 1 i . , de precios entre n es mas 1mportantes y conoc an os m guerra la tercero, y clontrolar la distribuci6n de los productos. aspro . pias fabricas del sur. 5 c1u

440 / MARTIN MONSALVE ZANATTI Fina lmen te, los grad os de coor dina ci6n entre las elites econ . tuye un punt o inter esan te. En Areq uipa exist ia una 6 mayo r cone ~ cas consti. ' come rc1a ntes a trave s de l os grerm·os, pero no med" :xi6 n entr 1ante socie dad , e los pues las emp resas eran estri ctam ente fami liare s. Era a trave s de es anonilllas Com ercio que la elite econ omic a coor dina ba con sus repre senta nt1a Cantara de gres o y sus nexo s con el Ejec utivo . Los Ii mite s de este tipo de org es _en ~l. Con. que marg inab a prec isam ente al secto r indu stria l de la ciud ad. En~7za cion era grem ios emp resar iales eran uno mas de los espa cios de coor dina ci los de Ios com ercia ntes urba nos, las emp resas elect ricas 6 se conv iert n. n el caso esas plata form as. Pero en gene ral no hay muc has en un evid encia s de en h . a de sect or emp resa rial en el Cuzc o. Una prue ba de ello co es16n d tal vez sea que la el te de las fami lias men cion adas en este capi tulo tenia n a un m iemb ro~ay ~ Par. el Con gres o, com o dipu tado o sena dor para que vele por sus inte rese / e as en A part ir de la crisi s de 1930 y con el fin del com ercio laner o, la elite e , . . t , . d mica d e Areq mpa cono com enza ra, a m eres arse mas 1 en a m ustri a y aprovechara. su capa cida d or~a niza tiva y _sus ~ede s en el pod er par~ pro~ over una serie de polit icas indu stna les. Dos h1to s 1mp ortan tes en esta d1recc1on fuero n La Conferen cia Econ 6mic a del Sur, en 1932 , y la Junt a de Reha bilita ci6n y Desarrollo de Areq uipa de 1958 .

iUZco,

oESA

~~oLLO

pRESA y LA INDUSTRIA EN LA REGION SUR ENTRE oELAE M

1890Y19301441

. uogratra eib

o, Nels on omi a cam pesi na". Allpanchis, 23(37): 93_ 139_ "La econ 11,-ri' 91 r 19 Mar io R · _ ,. . . ~ozJ., Man uel Mun oz Na;ar. Histo rra de una empresa fi l' ct £sPJ La ftrrna . . Edit oria l Adr us. aml zar arequipe,..v. 2012 f,a. Are quip a. ~1ttJ .~

~.. GeoffreYd niza ci6n y cam bio en la indu stria lanera en el sur d p , riu\1.., "Jvio er d d d 11 ,. 1 13ill T 1 caso 1919frus tra o 77 e esar ro o . Apuntes. Revista d c·e eru 19 1930- vn . s Socia e iencra [es, PP· 3 - 23 · Wil son REA TEG UI .. Manuel Y t3l11tG"' iana s y capital mercantil en el sur. La casa Ricketts· 1895-1935 t · . • una: 1nsti1981 de Estu dios Peru ano s. tuto o MoL INA RI, Balt azar . , . . Burguesfa e indu stria en el Peru. Lima: lnst1tuto de £studios Peruanos. 19 Desarrollo desi·gua l y l ucha pol itica ' · en Peru,' 1948-1956 . Lima: lnstituto de 1978 Estu dios Peru ano s.

O,llJ\v~~

1989

"El proc eso form ativ o de la burg uesi a arequipefia". En Mario Cerutti y Menno Vell inga , eds. , Burgues{a e industrias en Amer ica Latina y Europa Meridion al (pp. 147 -180 ). Mad rid: Aliariza Editorial.

CARPIO MUN OZ,

201 2

Juan

Hist oria de la Cam ara de Comercio e Indu stria de Arequipa 1887-2012. Arequip a: Cam ara de Com erci o e lndu stria de Arequipa.

CERV ESUR

1998

Cervesur. Un siglo bajo el sol de las Andes, 1898-1998. Areq uipa: Cuzz

i y Cia.

S. A. EGASA

2005

Un siglo de luz en Areq uipa . Areq uipa: Empresa de Generacion Electrica de Are quip a S. A.

FLORES GAL INDO ,

1977

Alb erto

Areq uipa y el sur andino, siglos XVIII-XX. Lima: Editorial Horiwnte.

FLORES GAL INDO ,

Alb ero, Orla ndo PLA ZA y Teresa ORE «Oli garq u{a y capi tal com ercia l en el sur peruano': En Debates en Sociologia, 3: 53-7 5. IAcoasEN, Nils 2013 Il u5io • nes de transici6n. El altiplano peruano 1780- J930· L"ma 1 · Banco Cen· trea l de Res erva del Peru , Insti tuto de Estudios Perua nos. 1978

44

2 / MARTIN MONSALVE ZANATTI

Carlos P.

JIMENEZ,

1922 .. l-l2 Comelr;ona.. Editorial Critica. 20 Barce

, d

cuan o cornenzo el atra, d T. e tree,, Mundo. 0 I

SoBRE LOS AUT OR~ S DE ESTE LIBR O (EN oRDEN ALFABETICO)

Grace Alexandrino Ocana Es magister en Antropologia por la Universidad de Stanford (Palo Alto, EE. UU.), donde es candidata al doctorado en la misma disciplina. Tiene mas de diez aftos de experiencia en diversos proyectos arqueol6gicos en el centro y sur de la costa del Peru. Desdeel afto 2016 es codirectora del Proyecto Arqueol6gico Tambillo en Leymebamba, Chachapoyas, el cual tiene como objetivo investigar las formas de urbanismo y las caracteristicas que lo propiciaron en el oriente del Peru. En la actualidad se encuentra realizando una etnografia arqueol6gica centrada en los diversos roles que el patrimonio cultural tiene en la vida de los residentes de Lima. Kendall W. Brown Es profesor de Historia en Brigham Young University (Provo, Utah, EE. UU.). Se especializa en la historia andina colonial con enfasis en la economia del virreinato peruano. Ha publicado los libros como Bourbons and Brandy: Imperial Reform in eighteenthcentury Arequipa (Albuquerque, 1985), traducido por el Banco Central de Reserva del Peru y el Instituto de £studios Peruanos en 2008 con el titulo Borbones y aguardiente. La reforma imperial en el sur peruano: Arequipa en visperas de la independencia; alli analiza el impacto de las reformas borb6nicas del siglo XVIII en la intendencia de Arequipa y el sur peruano. En coautoria con John J. TePaske ha publicado en 2012 A Hi5tory ofLatin American Mining, from Colonial Times to the Present y A New World of Gold and Silver. Tambien ha escrito articulos sobre la mineria de azogue en Huancavelica, la historia de los precios arequipefi.os y las actividades econ6micas de los jesuitas en Arequipa y Moquegua, publicados en libros colectivos y revistas especializadas.

Carlos Buller Es ministro en el Servicio Diplomatico del Peru y doctor en Historia por la Escuela de Altos Estudios de Ciencias Sociales (EHESS) de Paris, Francia. Ha ejercido diversos

446 I MARTIN MONSALVE ZANATTI

cargos tanto en la Cancilleria de su pais como en el exterior. Es licenciad ciones Internacionales por la Academia Diplomatica del Peru, donde has· do en Rela. 1 O en distintas ocasiones. Es autor de Vinos, aguardiente y mereado. Auge y d ,~rofesor . en los valles de Arequipa, . 1770-1853 (2011), asi como dec ive. de la economia del vino artkulos sobre la historia politica y econ6mica del Peru. Actualmente se de diversos como c6nsul general del Peru en Quito, Ecuador. esempena

Victor Condori Es profesor de la Universidad Nacional de San Agustin y de la Universidad C , . San Pablo (Arequipa, Peru). Es magister en Historia por esta ultima casa de es:t:ica Es autor del libro Reformas economicas y privilegios comerciales. Los Cinco Gu ~s. . en Arequipa, . 1790-1820 (2014) y coautor de la Historia rni'n.remios Mayores de Madrid 1ma de Arequipa. Desde los primeros pobladores hasta el presente (2018). Ha publicado v . artkulos sobre las actividades comerciales en Arequipa durante los siglos XVIII a:s en revistas nacionales e internacionales como: Revista de Indias, Revista CornplJie X de Historia de America, Revista Economia, Jahrbuch fur Geschichte Lateinameri:: Bulletin de l'Institut Franfais d'Etudes Andines y Revista Historia. ' Nicanor Dominguez Faura Es doctor por la Universidad de Illinois (Urbana-Champaign, EE. UU.) y licenciado en Historia por la Pontificia Universidad Cat6lica del Peru (PUCP). Ha investigado principalmente sobre la epoca colonial temprana en los Andes (siglos XVI y XVII). Su tesis doctoral analiza la llamada "Rebeli6n de Laicacota'' ocurrida en Puno en la decada de 1660. Ha publicado articulos sobre temas de geografia hist6rica colonial, cronistas del siglo XVI y los conflictos del siglo XVII estudiados en su tesis. Ha ensenado Historia Latinoamericana en los Estados Unidos yen la PUCP. Nils Jacobsen Ha enseflado Historia latinoamericana en las universidades de Illinois y Chicago (EE. UU.), Hamburgo (Alemania) y C6rdoba (Argentina). Durante el primer semestre de 2019 desarroll6 la Catedra Franklin Pease del Programa de Estudios Andinos en la Pontificia Universidad Cat6lica del Peru. Ha publicado libros y ensayos sobre la historia republicana del Peru durante el largo siglo XIX, y la historia comparativa de America Latina, entre ellos Mirages of Transition: The Peruvian Altiplano, 1780-1930 (1993) traducido en 2013 por el Banco Central de Reserva del Peru y el Instituto de Estudios Peruanos como Ilusiones de la transici6n: el altiplano peruano, 1780~193~· Sus temas son la historia agraria y econ6mica, las comunidades indigenas, la h1st0:1a de las ideas politicas, y la historia de movimientos politicos, guerras civiles revoluciones durante el siglo XIX. Martin Monsalve Zanatti . or st Es profesor de la Universidad del Pacifico (Lima, Peru) yes doctor en Hi ?~ia [en la Universidad de Stony Brook (Nueva York, EE. UU.). Ha sido Academic ViSito

SOBRE LOS AUTORES j 447

oxford (Reino Unido). Hasta agosto de 2018 se desempefi6 como universidad de do Editorial y director de Apuntes, revista de Ciencias Sociales edi1' idente de! Fon de Investigaci6n de la Universidad del Pacifico. Asimismo, fue prts l Centro . E , . E , da por e Asociaci6n Peruana de H'1stona conom1ca. ntre sus mas recientes ra...,idente de la ncuentra "History of Retailing In Latin America: From the corner P'ublicac "" 10 . nes se emarket" en J. Stobart y V. Howard (ed s.), Th e Routledge Companion p thesuper , store to . y oifRetailing (2018). to the Hrstor Riesco Lind

Gustavo r en el departamento de Ciencias Econ6micas y Empresariales de la Univer-

~ pro~506lica San Pablo (Arequipa, Peru), donde es director del Centro de Estudios

sidad ~mia y Empresa, y director de la revista Illustro. Licenciado en Economia por en Ec?n rsidad del Pacifico y magister en Direcci6n de Empresas por la Universidad la Unive · · c. ·1·1ar en N Entre otras pubhcac1ones , es coautor de "Impacto de 1a estructura 1am1 ~A tisfacci6n con los ingresos en los hogares urbanos en Peru" (Economia, 38) y de .~:luci6n del pago de coimas a la policia en el Peru y su impacto en la economia familiar" (Revista de Investigaci6n, 6). Lizardo Seiner Lizarraga Es doctor por la Universidad de Grenoble (Francia). Se desempefia como profesor en la Pontificia Universidad Cat6lica del Peru, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, entre otras. Su tesis de doctorado verso sobre la reconstrucci6n de las ciudades de la costa sur peruana tras el terremoto de agosto de 1868. Actualmente investiga temas de historia medioambiental y tambien la formaci6n de las elites cientificas en el Peru a mediados del siglo XIX. Ha desarrollado, ademas, investigaciones sobre historias institucionales de compafiias y gremios empresariales peruanos del siglo XX. Entre sus publicaciones se cuenta Estudios de Historia Medioambiental (2002) e Historia de lossismos en el Peru, 2 tomos (2009 y 2011).

Rafael Vega-Centeno Sara-Laffosse : profesor del departamento de Humanidades de la Pontificia Universidad Cat6lica (;I Peru (PUCP). Es doctor en Antropologia por la Universidad de Arizona-Tucson E. UU.) Ylicenciado en Arqueologia por la PUCP. Fue tambien profesor de la Escue1a Ac d' . San M a em1co-Profesional de Arqueologia de la Universidad Nacional Mayor de Anto ~rcos ~2003-2014) y director del programa de Humanidades de la Universidad con n10 Ruiz de Montoya (2011-2014). Ha realizado investigaciones relacionadas 1 · sobre surgimiento de las sociedades complejas en el valle de Fortaleza-Paramonga y I rige ~ as poblaciones tardias de la cuenca del Yanamayo-Ancash. En la actualidad di· 10 Yeditinvestigac nes en el complejo arqueol6gico de Maranga-Lima. En 2017 compilo' 6R Yel In .epensar el antiguo Peru. Aportes desde la arqueologfa, publicado por la PUCP Shtuto de Estudios • Peruanos.

/

SE TERMIN6 DE IMPRJMIR EN LOS TALLERES GRA.FICOS DE

TAREA ASOCIACI6N GRAFICA EDUCATIVA PASAJE MARiA AUXILIADOR A 156 - BRENA CORREO E.: TAREAGRAFI CA@TAREAG RAFICA.COM PA.GINA WEB: WWW.TARE.AGRAFICA.COM

332-3229 / 424-8104 / 424-3411 OCTUBRE 2019 LIMA - PERU

TELEF.

,:~

..... ,~.-1~~

~

t"'·.,,.

.~:·'

......



,

ifa~~~al de

. Salaiios

;z'---r.· ...

~t.~ ~ ry~encia. ....../ ¥

·

· ·

·ntiles en la

_;·.~ =-~

Li ec

fa .- • . • .

I Peru

.

despues dlrduano y ~me,:. sigto· . ~'-:'. -~-.

-,~- ites ec

·.;_ -, .'":

. -~~,l~o, 1_78~-193~. .r:\.--··'., ~

nes

etoso. cam· · or.es .· en e /Os .

J ·; t ?~on~en timiento

Vt celltl

· e{pis_co._' 2013; rif. ~-·· ·,· , •

•'c

.



-·-

.... ~...... - -

,-

.•. 't-- . •..

. >·;;2014: ::

.

..··

-

~

-

..

.

.

.

.



..

ismo _bo(b¢nic o en el Peru: !];tf1.!,,~Q'7aveli~a. 1784-1814. 2014. L ..

.

anoame rica colonial: ;Jdi/~i~p . . . • ~· OS y ,trabajo. 2015. .·-·. - . ,

:'!llill'--. w.oi~~

~~pJ.-~ .. ;.,· _·..

,.,_·;~

.

..

-~~vincial.f !~ ei ;-mperio inka. 2015. .,--;;~~7~ "'" ~ .. :~'11.:,._(-~