La historia de los lenguajes iberorrománicos de especialidad: la divulgación de la ciencia 9783964564986

Esta obra se ocupa de los múltiples problemas que suscita el análisis lingüístico-comunicativo de la circulación de los

150 71 27MB

Spanish; Castilian Pages 360 [364] Year 2001

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Polecaj historie

La historia de los lenguajes iberorrománicos de especialidad: la divulgación de la ciencia
 9783964564986

Table of contents :
Índice
Introducción
Conferencia
Procesos y recursos de producción textual en la divulgación de ciencia
Comunicaciones. La historia de la divulgación
Astronomía y traducción en el siglo XV: los inicios de un lenguaje de especialidad en castellano
Lengua científica y lengua general en la Metaphora Medicine de Fray Bernardino de Laredo
Proyectos y críticas: nacimiento y función de nuevos tipos de textos en el siglo XVIII
Neologismos que llegan hasta el español de la segunda mitad del siglo XVIII a través de los textos de la divulgación científica
Contextualização de terminología especializada em textos técnicos portugueses do século XVIII
Proyecto: la formación de la terminología química en español
La sinonimia en el vocabulario de la química del siglo XIX
El Arte de hacer y conservar el vino de Francisco Carbonell y Bravo: primer manual de enología científica española
El orden alfabético como instrumento de divulgación médica en el siglo XIX
«Aseo» y «limpieza». Su significado a partir de algunos textos de divulgación del siglo XIX
La divulgació de la ciencia entre eis moviments socials i la seua reinterpretació en la premsa llibertária (1923-1937)
Bases para el estudio del léxico hispánico de flora, fauna y minería recogido en el Diccionario de voces americanas (siglo XVIII) de Manuel José de Ayala
El léxico especializado en la lexicografía de finales del siglo XIX: la decimotercera edición (1899) del Diccionario de la Lengua Castellana de la Academia
La traducción de los diccionarios de especialidad: estudio de algunos casos del siglo XIX
Comunicaciones. La actualidad de la divulgación
La reformulació en els textos d'especialitat, un mecanisme per a la divulgado de la ciència
Funciones de la narración en las revistas de divulgación científica
La comunicado social de la ciència com a práctica discursiva. Presentació d'un projecte
La divulgación de la terminología
Observacions sobre la divulgado del coneixement especialitzat a propòsit del dret de familia
Textos especialitzats i nivells d'especialització
Els neologismes com a indicadors de l'evolució fonològica de la llengua. El cas de les vocals mitjanes en el català central actual
La formado del llenguatge de la cibernética i els anglicismes tècnics
A metáfora na divulgado do saber sobre a Uniào Monetària Europeia - aspectos cognitivos e histórico-culturais
Comodines semánticos e hipercorrecciones

Citation preview

Jenny Brumme (ed.) La historia de los lenguajes iberorrománicos de especialidad: la divulgación de la ciencia

Jenny Brumme

(ed.)

Actas del II Coloquio Internacional

La historia de los lenguajes iberorrománicos de especialidad: la divulgación de la ciencia 27-29 de mayo de 1999

Institut Universitari de Lingüística Aplicada, Universität Pompeu Fabra Vervuert • Iberoamericana • 2001

Die Deutsche Bibliothek - CIP-Cataloguing-in-Publication-Data A catalogue record for this publication is available from Die Deutsche Bibliothek.

La historia de los lenguajes iberorrománicos de especialidad: la divulgación de la ciencia / Jenny Brumme (ed.) - Barcelona: Institut Universitari de Lingüística Aplicada, Universität Pompeu Fabra; Frankfurt am Main: Vervuert; Madrid: Iberoamericana, 2001 Títol a la portadella / Titelseite: Actas del II Coloquio Internacional. La historia de los lenguajes iberorrománicos de especialidad: la divulgación de la ciencia. ISBN 3-89354-130-6 (Vervuert) ISBN 84-8489-005-8 (Iberoamericana)

© Institut Universitari de Lingüística Aplicada, Universität Pompeu Fabra, Barcelona, 2001 © Vervuert Verlag, Frankfurt am Main 2001 © Iberoamericana, Madrid 2001 Reservados todos los derechos Diseño de la portada: Michael Ackermann; fotografía: Microscopio compuesto, de la firma G. Adams (Londres 1760-70); Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC), N° Cat. 1A001. © MNCN (CSIC) Este libro está impreso íntegramente en papel ecológico blanqueado sin cloro. Impreso en Alemania.

ÍNDICE INTRODUCCIÓN

Jenny Brumme

7

CONFERENCIA

Guiomar Elena Ciapuscio. Procesos y recursos de producción textual en la divulgación de ciencia

17

COMUNICACIONES

La historia de la divulgación José Chabás. Astronomía y traducción en el siglo XV: los inicios de un lenguaje de especialidad en castellano

45

Milagro Laín Martínez, Doris Ruiz Otín. Lengua científica y lengua general en la Metaphora Medicine de Fray Bernardino de Laredo

53

Gerda Haßler. Proyectos y críticas: nacimiento y función de nuevos tipos de textos en el siglo XVIII

63

Josefa Gómez de Enterría. Neologismos que llegan hasta el español de la segunda mitad del siglo XVIII a través de los textos de la divulgación científica 79 Carsten Sinner. ContextualizaQäo de terminología especializada em textos técnicos portugueses do século XVIII

89

Cecilio Garriga, Emilia Anglada, Francisca Bajo, Alicia Madrona, Lidia Sala. Proyecto: la formación de la terminología química en español

105

Lidia Sala Caja. La sinonimia en el vocabulario de la química del siglo XIX

119

Francisca Bajo Santiago. El Arte de hacer y conservar el vino de Francisco Carbonell y Bravo: primer manual de enología científica española

131

Bertha M. Gutiérrez Rodilla. El orden alfabético como instrumento de divulgación médica en el siglo XIX

145

Jenny Brumme. «Aseo» y «limpieza». Su significado a partir de algunos textos de divulgación del siglo XIX

161

Josep Bemabeu Mestre, Josep Lluís Barona. La divulgació de la ciencia entre eis moviments socials i la seua reinterpretació en la premsa llibertária (1923-1937)

181

Antonio Torres. Bases para el estudio del léxico hispánico de flora, fauna y minería recogido en el Diccionario de voces americanas (siglo XVIII) de Manuel José de Ayala

195

Gloria Clavería Nadal. El léxico especializado en la lexicografía de finales del siglo XIX: la decimotercera edición (1899) del Diccionario de la Lengua Castellana de la Academia

207

Paz Battaner. La traducción de los diccionarios de especialidad: estudio de algunos casos del siglo XIX

223

La actualidad de la divulgación Carme Bach Martorell. La reformulació en els textos d'especialitat, un mecanisme per a la divulgado de la ciència

245

Annette Sabban. Funciones de la narración en las revistas de divulgación científica

259

Helena Calsamiglia Blancafort. La comunicado social de la ciència com a práctica discursiva. Presentació d'un projecte

273

José Luis Orduña López. La divulgación de la terminología

283

Jordi Morel Santasusagna. Observacions sobre la divulgado del coneixement especialitzat a propòsit del dret de familia

295

Meritxell Domènech Bagaría. Textos especialitzats i nivells d'especialització

309

Josep Pi-Mallarach. Els neologismes com a indicadors de l'evolució fonològica de la llengua. El cas de les vocals mitjanes en el català central actual

317

Joan A. Sempere Martínez. La formado del llenguatge de la cibernética i els anglicismes tècnics

333

Andrea Faulstich. A metáfora na divulgado do saber sobre a Uniào Monetària Europeia - aspectos cognitivos e histórico-culturais

339

Ingmar Sòhrman. Comodines semánticos e hipercorrecciones

351

INTRODUCCIÓN Animados por el gran interés que despertó el coloquio internacional La historia de los lenguajes iberorrománicos de especialidad (siglos XVII-XIX): soluciones para el presente, celebrado en 1997, a modo de experiencia piloto, decidimos seguir con cierta regularidad y mayor profundidad el desarrollo diacrónico de los lenguajes especializados. Del 27 al 29 de mayo de 1999, el Institut Universitari de Lingüística Aplicada (IULA) y la Facultat de Traducció i Interpretació de la Universität Pompeu Fabra recibieron, por segunda vez, a una comunidad crecida y creciente de investigadores, estudiosos, periodistas, profesores y estudiantes interesados en tal empresa, y abrieron sus puertas para celebrar el II Coloquio internacional sobre la historia de los lenguajes iberorrománicos de especialidad.1 Así como en la primera edición del coloquio determinamos el periodo histórico entre los siglos XVII y XIX, puesto que representan la época clave en la revolución de las ciencias y técnicas, hemos querido ofrecer, también esta vez, un marco temático. Éste parte de una de las conclusiones del coloquio anterior, en el que, al optar por este tema2, ya se señaló la laguna existente en cuanto al estudio de la divulgación científica desde una perspectiva histórica. Entre los múltiples problemas que suscita el análisis lingüísticocomunicativo de la circulación de los saberes, encontramos el de la denominación de esta actividad que remite, a su vez, a una praxis social determinada. La divulgación de la ciencia, como la hemos querido llamar aquí, es una actividad sociocultural que solo se llega a entender, si la reconocemos como producto histórico en toda su ambivalencia. A pesar de que, desde este punto de vista histórico, el discurso de la transmisión del saber, o sea, el discurso especializado, tenga una larga tradición en el desarrollo de la humanidad, el desarrollo de la divulgación como praxis social es más reciente. A partir de la división del trabajo, podemos concebir los primeros conocimientos especializados y el desarrollo de ciertos lenguajes de especialidad que probablemente tan

'

2

Para la organización contamos con las siguientes ayudas: 1998ARCS 00072 de la Direcció General de Recerca de la Generalitat de Catalunya, REC099.007 del Pía de Mesures de Suport a la Recerca de la Universität Pompeu Fabra y 1999ARCS 00017 de la Direcció General de Recerca de la Generalitat de Catalunya. Cf. Brumme (1998: 20-21).

8

Jenny Brumme

solo revestían la modalidad oral, hecho que se manifiesta en determinados modelos textuales y métodos de difusión del conocimiento específico (Fluck 1991: 27-28). De esta forma, en la sociedad primitiva se transmitía el saber a través de refranes o fórmulas mágicas y, además, en diálogos u obras de teatro que compartían esta finalidad. No obstante, el saber siempre quedaba limitado a un grupo privilegiado o restringido y, por tanto, en la mayoría de los casos era secreto. El anhelo de vencer el distanciamiento entre los especialistas y los noespecialistas o legos, provocado por el progreso de las ciencias y las técnicas, mediante la divulgación va unido a las grandes corrientes ideológicas y a determinados proyectos políticos y sociales. Por tanto, no es de extrañar que entre los objetivos de esta praxis social contemos con el de comprender la naturaleza de la Creación Divina y elogiar la gloria de Dios. En el extremo contrario de esta corriente, que trata de reconciliar la ciencia con la religión, se sitúa el afán por comprobar la fuerza de la razón humana (Raichvarg/Jacques 1991: 17-21) tal y como la encontramos en la Ilustración y en su proyecto social. Asimismo, cabe mencionar, entre otras muchas posiciones, las filantrópicas que intentan elevar el nivel moral de la clase trabajadora a través de su instrucción. A partir de este breve resumen, que no deja de ser superficial, podemos establecer cuáles eran o son los destinatarios de esta iniciativa. En un sentido más amplio, se puede hablar de las capas faltas de instrucción, es decir, "los ignorantes" que comprendían, históricamente hablando, a las mujeres o a las clases obreras. En la actualidad, la divulgación se suele dirigir al "gran público", un concepto amorfo, que reemplazamos aquí por el del no-especialista o lego. Pero la ambigüedad del discurso de divulgación se explica por la presencia de otro destinatario más: se dirige también a los otros investigadores, especialistas del mismo campo o de una especialidad ajena. Su presencia garantiza la evaluación y la crítica del discurso de divulgación y promueve el intercambio de ideas entre la comunidad científica. La doble destinación hace que el autor de una obra de divulgación actúe siempre "bajo la supervisión" de los científicos (Mortureux 1988: 124) e intervenga en la selección de las formas lingüísticas del discurso. Conviene que volvamos aquí a la problemática anteriormente mencionada de la denominación de esta praxis social. Es obvio que tanto la palabra "divulgación" como la (menos neutra tal vez) "vulgarización" aluden al primer destinatario que comprendía antiguamente al "vulgus". De acuerdo con

Introducción

9

Jeanneret (1994: 20), no hemos querido evitar la palabra que remite a culturas y condiciones económicas distintas, y tampoco hemos querido reemplazarla por otra, ya que no ayudaría a resolver el problema. Cada una de las que han sido empleadas en lugar de "vulgarización" implica connotaciones en distintos planos: "difusión" indica el plano mecánico-espacial; "popularización", el económico-social; "interpretación", el lingüístico-discursivo (Jeanneret 1994, 15); y "banalización" se refiere al nivel lingüístico-cognitivo. En este sentido, la discusión de los conceptos anteriormente mencionados en algunas de las comunicaciones publicadas en el presente volumen (v. Jenny Brumme; Helena Calsamiglia; Jordi Morel) es también fiel reflejo del estado de la cuestión. La voluntad de recuperar conceptos desechados por razones ideológicas muestra la creciente autonomía y el reconocimiento como tal de una disciplina aún joven. Este interés por el discurso de divulgación, que ha ido incrementando a lo largo de los últimos años, se debe, según nuestro entender, tanto a razones socioculturales como al desarrollo de la lingüística y las ciencias de la comunicación. Por un lado, es innegable que se debe sobre todo a la importancia que el impacto de las ciencias y el discurso divulgador tienen en la vida cotidiana actual. En la actualidad, descubrir un hecho científico y divulgarlo entre el gran público son acciones prácticamente simultáneas gracias a los nuevos medios de comunicación y al amplio abanico de posibilidades del que disponemos para transmitir los conocimientos científicos y técnicos. Por otro lado, parece ser la especificidad de este discurso lo que atrae la atención de los lingüistas. A la ya mencionada doble destinación, cabe añadir la particularidad de que se trata fundamentalmente de un discurso "derivado" o "secundario" (Mortureux 1988: 119), es decir, que el texto se refiere a un texto científico original o "primario" en el que el científico explica sus hallazgos o resultados de su investigación a la misma comunidad científica. El discurso divulgador guarda, por consiguiente, sus vínculos con el discurso especializado y los lenguajes especializados. Al igual que para este tipo de lenguajes, la descripción del discurso de divulgación implica un enfoque general que abarca todo el campo de análisis lingüístico actual, tanto el de la tipología textual y los procedimientos discursivos como el de la caracterización léxicosemántica. En este sentido, conviene vincular el estudio del discurso de divulgación con el del discurso científico, comparar estos dos tipos y describir las características que los diferencian. Este enfoque supone un reto, ya que no solo ha de describir los factores comunicativos específicos que condicionan la

10

Jenny Brumme

producción y recepción del discurso de divulgación, sino que además tiene que profundizar en la descripción de los lenguajes especializados. A grandes rasgos, este enfoque se centra en dos niveles del análisis lingüístico-comunicativo bien visibles en nuestro volumen. A nivel textual-discursivo, serán objeto de estudio los procedimientos que implica la "transformación" de un texto primario en texto secundario, por ejemplo, el discurso indirecto, la cita, la paráfrasis (Mortureux 1988: 120); la adaptación al destinatario como en la narración, la comparación, etc.; la elaboración de tipos textuales específicos según el medio de divulgación, por ejemplo, la obra teatral, la revista o la enciclopedia. A nivel léxico-semántico, cabe analizar el uso de las terminologías y el léxico especializado, uso que también se ha llamado "traducción intralingüística", y la creación y propagación de los neologismos científicotécnicos. Esta parte tan importante del discurso especializado es obstáculo mayor para el público no-especialista y se somete, muchas veces, a transformaciones e interpretaciones al ser vehiculizada. Sírvanos esta breve introducción en el caso de algunos problemas característicos del discurso de divulgación para resaltar la importancia social y el interés que tiene una descripción lingüístico-comunicativa del funcionamiento de este fenómeno omnipresente en nuestra sociedad. Asimismo, queremos subrayar que el enfoque diacrònico no solo se debe a las lagunas que existen en el estudio histórico de divulgación científica, sino también a que, a menudo, una visión histórica aclara unos procesos o fenómenos actuales que parecen opacos o que solo se pueden explicar parcialmente. Esta experiencia es aún más evidente en el estudio de la deformación, de la interpretación errónea, de la sub- o sobreestimación de teorías y conceptos científicos o inventos técnicos y del papel que desempeña la lengua en este proceso. Nos referimos, por ejemplo, al uso de metáforas, al papel de la traducción, a la aceptación científica y popular de una misma palabra y a las tendencias estilísticas y expresivas. No obstante, cabe añadir un tercer aspecto que trata de la metodología misma. Si bien el paisaje universitario de investigación nos quiere hacer creer muchas veces que la sincronía y la diacronia se excluyen, nosotros las entendemos como complementarias, ya que la sincronía es una abstracción de un determinado estado histórico de la lengua y, al abandonar esta abstracción, ya pasamos a la diacronia en cualquier enunciado pronunciado anteriormente. A menudo, también analizamos la historia de una lengua en "cortes sincrónicos" para poder establecer, posteriormente, la diacronia, o sea, el cambio lingüístico.

Introducción

11

Por esta razón, hemos querido unir, por esta vez, el enfoque sincrónico y el diacrònico. Asimismo, el segundo coloquio ha pretendido ser una plataforma de intercambio tanto para científicos de las ciencias naturales y técnicas como para periodistas de divulgación científica y lingüistas que se ocupan de las lenguas especializadas o de divulgación. Este deseo se reflejó en la organización de una mesa redonda bajo la dirección de Vladimir de Semir, profesor de la Facultat de Periodisme i de Comunicació Audiovisual de la Universität Pompeu Fabra. Sobre el tema de "La divulgación del conocimiento científico: ¿simplificación o perversión?" debatieron Josep Bernabeu Mestre, doctor en Medicina y profesor titular de Historia de la Ciencia de la Universität d'Alacant; Luis Angel Fernández Hermana, periodista y corresponsal de varios medios durante muchos años en el extranjero, que se dedica a la comunicación digital y la promueve, como editor y director, en una revista electrónica;3 Salvador Giménez Serrano, médico general y director médico de MCS. Comunicación en Medicina, empresa especializada en la comunicación médica; Ricard Guerrero, catedrático de Microbiología de la Universidad de Barcelona y autor de una buena cantidad de publicaciones sobre genética, bioquímica y ecología bacterianas; y Salvador Reguant, catedrático de Estratigrafía y Geología Histórica de la Universidad de Barcelona. Ya en el coloquio anterior, queríamos dar a conocer algunos enfoques de otros campos que, a causa de la creciente especialización entre los diversos ramos de la lingüística, la ciencia de la comunicación y otros dominios afínes como el periodismo científico, podían pasar desapercibidos. Por esta razón, invitamos a Jorge Wagensberg, profesor de Teoría de los Procesos Irreversibles en la Facultad de Física, para que expusiera la conferencia de apertura "Conceptos científicos versus términos del lenguaje común (fuerza, información, energía,... progreso)", ya que dedica parte de sus esfuerzos a los procesos de divulgación de la ciencia como director del Museo de la Ciencia de Barcelona.4 Con la conferencia de clausura " Terminologie, poétique et discours

3 4

http://enredando.com Es autor de múltiples trabajos científicos aparecidos en publicaciones especializadas internacionales y de una extensa obra de difusión científica hacia otros dominios de la cultura. En 1980 publicó el libro Nosotros y la ciencia y en 1985 Ideas sobre la complejidad del mundo —traducido al francés: L 'ame de la méduse—, Introducció a la Teoría de la Probabilitat i la Informado (1996) y Amazonia, el último paraíso (1996), Ideas para la Imaginación Impura. 53 reflexiones en su propia sustancia (1998).

12

Jenny Brumme

sociaux dans la science triviale", Yves Jeanneret, profesor en Ciencias de la Información y Comunicación de la Universidad Lille III e investigador del CNRS,5 tuvo la amabilidad de extraer las conclusiones de la labor realizada durante el coloquio desde su punto de vista, como estudioso de la circulación, el reconocimiento y la integración social de los saberes y las formas de comunicación que se asocian con estos procesos. Lamentablemente, no contamos con estas dos conferencias para la publicación de las Actas y nos limitamos a remitir a algunos ítems de la amplia bibliografía que los dos investigadores poseen. Uno de los tres invitados fue Guiomar Elena Ciapuscio que emprendió el análisis lingüístico en sentido estricto. En su conferencia "Procesos y recursos de producción textual en la divulgación de la ciencia", la doctora de la Universidad de Buenos Aires e investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina dio una buena muestra del rendimiento que da el análisis conversacional a la hora de describir los procesos de transformación de los saberes y de estudiar los resultados lingüísticos de divulgación científica. Entre los temas abordados por los comunicantes contamos, según el propósito del coloquio, con un bloque dedicado al estudio histórico de los aspectos lingüístico-comunicativos de la divulgación y un bloque orientado hacia problemas del análisis sincrónico. Por eso, hemos optado por ordenar las comunicaciones según el eje temporal teniendo en cuenta ciertas afinidades temáticas o enfoques metodológicos semejantes. De esta manera, el volumen está encabezado por los estudios sobre los siglos XV y XVI (José Chabás; Milagro Laín, Doris Ruiz Otín) cuando aumenta el interés por las lenguas vulgares y por el léxico científico-técnico propio, a continuación, sigue con el siglo de las Luces (Gerda HaBler; Josefa Gómez de Enterría; Carsten Sinner), época en la que se producen los grandes cambios científico-técnicos y sociales, para llegar al siglo XIX y principios del XX que representan el periodo en el que el impacto de 5

Entre sus publicaciones más recientes hay que destacar Ecrire la science: formes et enjeux de la vulgarisation, que constituye una verdadera referencia en el campo de estudio de la divulgación. En su obra L 'Affaire Sokal ou la querelle des impostures, Jeanneret estudia la historia de la polémica suscitada por la publicación en una revista de estudios culturales de un artículo falso escrito por Alan Sokal. Analiza unos 300 textos que comentan esta broma científica. La controversia provocada por este hecho pone de relieve de qué manera se representan en una época las formas, legítimas o no, de la difusión de las ideas, de la promoción de obras culturales, del reconocimiento de producciones culturales. Esto es lo que Jeanneret llama la dimensión "trivial" de la cultura, que constituye el núcleo de sus investigaciones.

Introducción

13

dichos cambios tiene repercusiones más directas en la sociedad moderna (Bertha Gutiérrez; Jenny Brunirne; Josep Bernabeu, Josep Lluís Barona). De los ramos científicos tratados queremos destacar el de medicina e higiene (Milagro Laín, Doris Ruiz Otín; Bertha Gutiérrez; Jenny Brumme; Josep Bernabeu, Josep Lluís Barona) y de la química (Cecilio Garriga et al.; Lidia Sala Caja; Francisca Bajo Santiago). La parte diacrònica concluye con tres trabajos lexicográficos que abordan aspectos del desarrollo, la descripción y codificación del léxico especializado, recogido por algunos de los diccionarios publicados en los siglos XVIII y XIX (Antonio Torres Torres; Gloria Clavería Nadal; Paz Battaner). La parte dedicada al estudio lingüístico-comunicativo de la divulgación en la actualidad, se inicia con las comunicaciones que aplican los métodos de la lingüística textual o análisis del discurso para describir los recursos más frecuentes en la difusión del saber (Carme Bach; Annette Sabban; Helena Calsamiglia). Las suceden otras tres reflexiones que se acercan a la problemática de la divulgación a partir del texto especializado, sobre todo, bajo el aspecto de la terminología (José Luis Orduña; Jordi Morel; Meritxell Domenech). El final del volumen lo forman cuatro estudios que reconcilian, una vez más, el enfoque diacrònico con el sincrónico. Son análisis de la creación semántico-léxica de la lengua en el sentido de que la neologia representa un índice para la evolución, en este caso, del catalán, del español y del portugués (Josep Pi-Mallarach; Joan A. Sempere; Andrea Faulstich; Ingmar Sòhrman). Antes de concluir, quisiera dar las gracias al equipo que colaboró conmigo en la realización del coloquio. Agradezco especialmente el apoyo de la Dra. Mercè Lorente, el de los miembros del IULA, Elisenda Bernal y Jesús Carrasco, y de mi ayudante, Helena Blancafort, estudiante de Traducción en esta Facultad. Gracias también a la comisión científica, formada por Josep Lluís Barona (Universidad de Valencia), Bertha Gutiérrez (Universidad de Salamanca), Jaume Martí (UPF) y Mercè Lorente (UPF), que valoró y seleccionó las ponencias que se presentaron en el coloquio. Especial mención merece Montserrat Pibernat Piqueras, que se responsabilizó de compaginar y corregir el volumen. Finalmente, gracias también a la editorial Iberoamericana por acoger con buena voluntad estas Actas. Jenny Brumme

14

Jenny Brumme

Bibliografia Brumme, J. (ed.) (1998). Actes del col-loqui La historia deis llenguatges iberoromànics d'especialitat (segles XVII-XDQ: solutions per al present. Barcelona: Institut Universitari de Lingüística Aplicada, Universität Pompeu Fabra. Fluck, H.R. (1991). Fachsprachen. Einföhrung und Bibliographie. Tubinga: Francke Verlag. Jeanneret, Y. (1994). Ecrire la science. Formes et enjeux de la vulgarisation. Paris: Presses Universitaires de France. —. L'Affaire Sokal ou la querelle des impostures. Paris: Presses Universitaires de France. Mortureux, M.-F. (1988). La vulgarisation scientifique. Parole médiane ou dédoublée. En Jacobi, D.; Schiele, B. (dir.) (1988). Vulgariser la science. Le procès de l'ignorance. Seyssel: Champ Vallon. 118-148. Raichvarg, D.; Jacques, J. (1991). Savants et Ignorants. Une histoire de la vulgarisation des sciences. Paris: Editions du Seuil. Wagensberg, J. (1980). Nosotros y la ciencia. Barcelona: Bosch Editor. —. (1985). Ideas sobre la complejidad del mundo. Barcelona: Tusquets Editores. (Trad. francesa: L'âme de la méduse. Paris: Le Seuil.) —. (1996). Introducció a la Teoria de la Probabilitat i la Informació. Barcelona: Edicions Proa. —. (1996). Amazonia: ilusiones ilustradas. Barcelona: Ambit Serveis Editorials, DL. —. (1998). Imaginación Impura. 53 reflexiones en su propia sustancia. Barcelona: Tusquets Editores.

CONFERENCIA

Guiomar Elena Ciapuscio Universidad de Buenos Aires / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

PROCESOS Y RECURSOS DE PRODUCCIÓN TEXTUAL EN LA DIVULGACIÓN DE CIENCIA La comunicación de la ciencia a la sociedad es constitutiva del mundo actual: una proporción importante de las interacciones en las que participamos cotidianamente podrían incluirse en este campo: la comunicación entre el médico y el paciente, el involucrado y el juez, entre el abogado y el cliente, el profesor y el alumno, el periodista científico y su destinatario. La experiencia de la comunicación "externa" a la disciplina y la asimetría de conocimiento que la caracteriza es general y constitutiva de nuestra cultura. A pesar de su lugar central en nuestra sociedad, el campo de la divulgación de saber ha recibido todavía escasa atención por parte de los lingüistas, por lo cual un coloquio destinado a esta temática no puede más que saludarse con entusiasmo. Este coloquio está convocado bajo el tema Historia de la Divulgación de Ciencia-, me referiré por tanto al pasado reciente en mi país, a los años de la reinstauración democrática (1984-1989): mis reflexiones se concentrarán en la producción de textos de divulgación en el marco de una experiencia institucional, el Centro de Divulgación Científica, que vivió su apogeo por esos años. Mi "mirada" sobre la divulgación de ciencia, que como toda mirada no deja de ser un filtro, es una mirada desde la lingüística del texto; concibo la divulgación de ciencia como una reformulación creativa de textos previos —escritos u orales—, basada en la necesidad de comunicar y contextualizar saber especializado en ámbitos sociales más amplios. Desde un punto de vista lingüístico-textual, la reformulación de textos producidos inicialmente en ámbitos más especializados y reducidos socialmente afecta todos los niveles lingüísticos de los textos. La producción de estos textos entraña la problemática de la reformulación, puesto que el núcleo del contenido conceptual ha sido formulado inicialmente en otro ámbito discursivo y a través de otras clases textuales, propias de ese ámbito. Esta característica esencial de la producción de textos de divulgación científica los convierte en objetos de investigación extremadamente interesantes para el lingüista: en efecto, la comunicación de ciencia al público implica la reunión en un texto de dos dominios referenciales

18

Guiomar E. Ciapuscio

—el mundo de especialidad (en el que inicialmente se produjo el saber por comunicar)— y el mundo cotidiano, en el que se ubica el nuevo destinatario de ese saber y en el que el texto de divulgación se formula, de acuerdo con las restricciones y condiciones del nuevo contexto discursivo. En esta contribución me propongo brindar argumentos para sustentar la siguiente tesis: los textos de la divulgación de ciencia son un campo extremadamente fértil para la investigación de los procesos de producción textual; presentan el efecto "lupa" para el análisis de estos procesos en el nivel local y global. Intentaré ilustrar esta tesis con el análisis de textos producidos en el marco de una experiencia institucional para la difusión de ciencia, llevada a cabo en la Argentina durante los primeros años de reinstauración democrática: el Centro de Divulgación Científica (CYT). Ilustraré estas reflexiones con dos clases textuales: la consulta oral al científico y el texto escrito de divulgación resultante; trataré de mostrar con evidencia lingüística que existe un condicionamiento mutuo entre la fuente y el texto de divulgación. El análisis, además, sugiere argumentos que, de relevarse también en corpora más amplios, indicarían que la noticia de ciencia se ha establecido en el país como una práctica comunicativa reconocida; en mi opinión, esto se debe especialmente a la labor de difusión desarrollada por el CYT. La estructura de la exposición es la siguiente: en primer lugar plantearé los fundamentos teóricos de mi posición; en segundo término, presentaré análisis ilustrativos de acciones de producción textual en los niveles locales y globales de los textos, que intentan mostrar que la práctica de la comunicación de ciencia al lego es un ámbito preferencial para la manifestación de estas acciones de producción y, por tanto, para su investigación. Antes de pasar a la exposición específica del tema, quisiera presentar el marco de referencia en el que se originan los textos que sirven de base para estas reflexiones. 1. El Centro de Divulgación Científica de Buenos Aires En América Latina la difusión de ciencia a través de la prensa se ha convertido en una práctica comunicativa habitual sólo en los últimos treinta años; Brasil, Venezuela y, a partir de 1984, Argentina se destacan en este campo.1 En la Argentina, la divulgación de ciencia, como práctica comunicativa masiva, logró un gran impulso a partir de la reapertura democrática en 1983, 1

Sobre este punto es conveniente consultar los números de la revista española Arbor dedicados a la temática (Arbor 1990, CXXXVI, 534-535 y 1991, CXL, 551-552).

Procesos y recursos de producción textual

19

luego de siete años de una dictadura militar sangrienta que cercenó las actividades científicas y culturales de manera dramática. Con el reestablecimiento de la democracia surgieron importantes iniciativas públicas y privadas dirigidas a acercar la ciencia a la sociedad. Dentro de este movimiento tiene un lugar relevante el Centro de Divulgación Científica (CYT), con sede en la Fundación Campomar, un centro de investigación de prestigio situado en la ciudad de Buenos Aires. El CYT fue creado por iniciativa de un grupo de científicos con el objetivo de informar a la sociedad en su conjunto de los avances y resultados de la investigación científica nacional e internacional. El Centro tuvo carácter experimental, puesto que la selección de la información la llevaban a cabo el investigador y el periodista científico, quienes en conjunto decidían sobre la oportunidad y relevancia de la temática; el periodista recibía asesoramiento del investigador para componer su texto, frecuentemente bajo la forma de una consulta oral. Esta "simbiosis" de investigador y periodista que propuso el Centro de Divulgación Científica se fundamentaba en la opinión reservada respecto a la capacidad de los periodistas para transmitir fielmente la información científica.2 Esta desconfianza de la comunidad científica hacia el periodismo en tanto transmisor de ciencia conforma la actitud tradicional y aún vigente, cf. por ejemplo, Calvo Hernando 1991; Cloitre/Shinn 1986; Dunwoody/Ryan 1985; Hiltgarner 1990). El hecho de que los textos de divulgación fueran supervisados por científicos ha hecho que muchos divulgadores externos al CYT manifestaran su reticencia por su supuesta falta de distancia crítica respecto del quehacer de la comunidad científica (Lozano 1997; Moledo/Polino 1998). La producción del Centro de Divulgación Científica fue notable durante los primeros cinco años de su existencia; miles de noticias y notas de divulgación fueron enviadas y publicadas por periódicos de circulación nacional y provin-

2

En el documento fundacional puede leerse: "(...) En su mayor parte, la escasa información científica que aparece en los diarios, revistas, etc., es elaborada por periodistas con cierto interés por el tema científico, o con especialización suficiente como la que tienen los buenos periodistas científicos. Aún en este último caso, la amplitud temática y grado de especialización a que ha llevado el desarrollo científico y tecnológico es de tal magnitud que, como consecuencia, se hace muy difícil eludir errores que hacen a la fidelidad de la información. Por falta de suficiente información científica, las notas suelen no profundizar los temas. Estas suelen ser superficiales, muchas veces teñidas de conceptos mágicos y en el peor de los casos oscuros, lo que dificulta al lector la comprensión del verdadero significado del tema que se comenta (...)" (cursivas mías).

20

Guiomar E. Ciapuscio

cial;3 además, se formaron varias carnadas de periodistas científicos, recursos humanos muy valiosos que hoy se encuentran distribuidos en los centros de divulgación de universidades nacionales y en secciones especializadas de los principales medios del país. La producción de noticias del Centro fue declinando, especialmente por la falta de apoyo estatal, pero también porque los espacios para la publicación de noticias de ciencia en los medios argentinos disminuyeron de manera drástica a partir de mediados de los años 90." La intensa actividad del CYT en los primeros años de reapertura democrática, sin embargo, instaló los temas científicos en los medios, de manera que la divulgación científica masiva a través de la prensa se volvió una práctica comunicativa habitual y reconocida en el país. La clase textual más empleada en la difusión fue la llamada "noticia corta" o cable de divulgación, una clase textual bastante pautada en su superestructura, macroestructura, disposición informativa y recursos de formulación (Ciapuscio 1993a y b)5. Consideradas las regularidades en el nivel textual y en el de realización lingüística, estas noticias se aproximan a lo que se ha denominado "textos estereotipados o formulaicos", concepto al que me referiré más adelante. Su origen se encuentra en textos previos, un artículo especializado y/o una entrevista o consulta oral al científico, ya sea porque éste es el autor del avance, ya sea porque se trata de un experto en el campo y puede, entonces, brindar explicaciones y evaluaciones fundadas sobre el tema. Durante los años 1985-1990 la tarea de divulgación científica masiva a través de la prensa escrita se realizó principalmente a través de esta clase textual.

3

4

5

El CYT funcionó en el periodo al que me refiero como una servicio gratuito de noticias científicas; mediante un convenio con la Agencia oficial de noticias Telam, (hoy inexistente) divulgaba sus publicaciones en todo el país. Gracias a fondos otorgados por bancos nacionales, podía otorgar becas de formación en periodismo científico. A partir de la experiencia del CYT de la Fundación Campomar se crearon otros centros de divulgación científica en distintas facultades de la Universidad de Buenos Aires, en los que también se forman periodistas científicos y se producen notas de divulgación de calidad. La declinación de la demanda de noticias de divulgación, motivada en razones económicas, se hizo notoria a partir del año 1993 aproximadamente: cerraron varias revistas de divulgación científica (Descubrir, Conozca más) y dejaron de publicarse suplementos de ciencia de periódicos importantes (Clarín, La Nación). Los críticos del CYT (Lozano 1997; Moledo/Polino 1998) también han disparado su artillería sobre la noticia del CYT y la han denominado peyorativamente "formato CYT".

Procesos y recursos de producción textual

21

2. Fundamentos Teóricos 2.1. La producción de textos Estas reflexiones se incluyen en la tradición de la lingüística textual de orientación germana. Dentro de este marco, varias líneas de investigación confluyen en esta exposición: en primer término, los estudios sobre tipologías textuales y, especialmente, la propuesta de Heinemann/Viehweger (1991), que se incluye en una perspectiva textual-cognitiva; en segundo lugar, los trabajos sobre producción textual de G. Antos centrados en el nivel de la formulación textual, al que se le otorga un lugar diferenciado del nivel gramatical y accional (Antos 1982); y por último, una perspectiva que continúa la línea de Antos: los trabajos de E. Gülich y Th. Kotschi dedicados a las acciones o actividades de producción o composición textual (Gülich 1997; Gülich/Kotschi 1987a y b, 1995). Distintas investigaciones sobre la producción de textos han señalado que un hablante o escritor que se propone producir un texto construye una acción con su correspondiente contenido proposicional, que dispone en un esquema global que lo organiza, de acuerdo con el objetivo por alcanzar con el texto. Según Heinemann/Viehweger, los hablantes de una comunidad lingüística han adquirido en su socialización un saber sobre clases de textos que los capacita para desempeñarse con éxito en su actuar comunicativo. El saber sobre esquemas globales o clases textuales es una condición indispensable no solo para la producción de textos, también es un factor decisivo en la comprensión; este saber habilita y capacita a los hablantes para emplear esquemas textuales en situaciones comunicativas específicas. Diversos estudios lingüísticos sobre clases textuales determinadas han demostrado la existencia de principios de estructuración y organización de los textos, propios de cada clase. Además, ciertos tipos de contenidos se asocian con determinadas clases de textos y no con otras, es decir, hay contenidos predecibles para muchas clases textuales que se asocian regularmente con contextos comunicativos específicos (Gülich 1986). Por otro lado, para numerosas clases textuales, se registran esquemas y rasgos lingüísticos característicos en el nivel de la formulación, esquemas prototípicos que por su regularidad señalan textos de determinadas esferas comunicativas o una clase de texto específica; estos esquemas de formulación prototípicos se vinculan frecuentemente con distintas fases de la producción de textos.

22

Guiomar E. Ciapuscio

De especial relevancia en este marco es el trabajo de E. Gülich publicado recientemente acerca de las fórmulas de rutina y las rutinas de formulación (Gülich 1997). En este trabajo la autora, propone extender el concepto de "fraseologismo" al nivel del texto y postula el concepto de "expresiones o textos formulaicos", "preformados", "estereotipados" (formelhafter Text); se trata de textos que tienen una relación regular con determinada situación comunicativa, que constan de componentes de contenido constantes que se realizan de manera "preformada" y cuya estructuración es reconocible; además, suelen incluir expresiones estereotipadas o esquemas de formulación prototípicos, que los señalan e identifican como textos pertenecientes a determinada clase. Su análisis es ilustrado con textos sencillos y breves como invitaciones, salutaciones de Navidad y fin de año, avisos fúnebres, y también, con un grado mayor de complejidad, como los "agradecimientos" en los trabajos científicos, especialmente, en tesis doctorales. Sostiene que las fórmulas de rutina y las expresiones preformadas así como otras expresiones fraseológicas tienen un papel en la constitución textual; en efecto, la existencia de tales expresiones preformadas responde a tradiciones y convenciones de uso,6 que los miembros de la comunidad conocen y emplean en su práctica comunicativa. La línea rectora del pensamiento de G. Antos (1982; 1989) es que producir un texto no es otra cosa que un tipo de acción, que por lo general deja huellas;7 producir un texto conlleva un esfuerzo (o "trabajo") cognitivo con repercusión temporal. Básicamente, formular textos implica un proceso de resolución de problemas: Formular significa resolver problemas de formulación', las formulaciones son los resultados de la resolución de problemas, resultados que se manifestan textualmente. El modelo del Formular puede concebirse como un proceso de permanente reformular en el que los hablantes, al igual que cuando resuelven problemas de otros órdenes, se enfrentan con tres estados: 6

7

Cuando se trata de clases textuales de uso extendido y relevante en una sociedad, tales convenciones se constituyen en normas y suelen codificarse en libros que guían y "ayudan" a redactar (cartas comerciales, curricula vitae, tesis, etc.). El lingüista, el más idóneo para el análisis de las huellas, puede a partir de ellas plantear hipótesis acerca de los procesos cognitivos que pueden haber tenido lugar en la mente de los hablantes. En este sentido los textos pueden considerarse, por un lado, ventanas a partir de las cuales se podrían observar esos procesos, y por el otro, documentos o testimonios de lo ocurrido en la mente. Esta concepción integra a estos estudios dentro del llamado vuelco cognitivo de la Lingüística del Texto, que considera al texto como el resultado de procesos mentales, un documento de las decisiones y elecciones realizadas por los usuarios (De Beaugrande/Dressler 1981).

Procesos y recursos de producción textual

23

1. un estado o texto de partida (que puede ser una idea principal, un esbozo inicial) 2. un estado o texto meta 3. la conversión de 1. en 2. (transformación). Así de un estado o texto inicial, mediante la superación de distinto tipo de barreras u obstáculos, se arriba al estado final o texto segundo. El modelo incluye un componente recursivo, por el cual la serie de pasos de reformulación puede ser infinita, en otras palabras, todo texto puede ser objeto de una nueva reformulación. El esquema siguiente ilustra el modelo completo, en el que cada texto intermedio es el resultado o solución intermedia de resoluciones de problemas y a su vez punto de partida potencial para un nuevo texto: T1=>=>B1=>=>=>T2 (Sil)=>=>B2=>=>T3 (Si2) =o=> (...) TI: texto inicial B: barreras, obstáculos de formulación T2: texto intermedio Si: solución intermedia

El trabajo de formulación deja tras sí huellas en los textos; estas huellas nos permiten identificar, analizar y comprender los procedimientos y actividades que han llevado a cabo los interactuantes para superar los diversos problemas de formulación que se presentan al componer un texto. Las investigaciones de Gülich y Kotschi se han concentrado en el análisis de las huellas que deja el formular y han construido a partir de su análisis y tipificación una teoría de los procedimientos de producción discursiva: reconocen tres tipos básicos de actividades, que se pueden ordenar según las fases de la producción: 1) procedimientos de verbalización, 2) procedimientos de tratamiento, 3) procedimientos de evaluación

metadiscursiva.

Los procedimientos de verbalización conciernen a todos los fenómenos que reflejan la "puesta en texto" de los contenidos cognitivos, y que se consideran usualmente típicos de la parole como las autorreparaciones y complementaciones: fenómenos de duda, expresiones incompletas, falsos comienzos, repeticiones de palabras o sílabas, etc. Los procedimientos de tratamiento incluyen fenómenos con una estructura más compleja; cuando un hablante realiza una actividad de tratamiento se refiere a un segmento precedente por medio de una nueva expresión, que de algún modo cambia, modifica, reformula o expande la expresión previa. En otras palabras el hablante realiza algún tipo de tratamiento sobre una expresión que acaba de ser producida, a la que por algún motivo se considera inapropiada o insatisfactoria.

24

Guiomar E. Ciapuscio

Los procedimientos de tratamiento incluyen las paráfrasis, las repeticiones, las correcciones y las explicaciones. En castellano, los marcadores típicos de esas expresiones son o, es decir, o sea, en otras palabras, etc. Finalmente el tercer tipo consiste de procedimientos de evaluación metadiscursiva y comentario en los que funcionan como indicadores expresiones como como diría, entre comillas, como se dice. Con tales expresiones, en un nivel metadiscursivo, un hablante se refiere a distintos tipos de problemas en la producción discursiva. En contraste con los procedimientos de tratamiento, estos tienden a mencionar más que a salvar ciertos problemas de comunicación. Esos procedimientos son algo así como una manifestación explícita del constante monitoreo cognitivo del hablante sobre su propio discurso. Estos procedimientos designan, entonces, distintas actividades que llevan a cabo los hablantes al producir textos; el recurso a tales actividades permite superar problemas locales de distinta índole en la formulación de textos. Especialmente, en el marco de esta exposición, son relevantes los procedimientos de tratamiento, puesto que, como es sabido, el obstáculo léxico que la terminología supone para los legos caracteriza los textos de divulgación. Sin embargo, los procedimientos de tratamiento pueden también ayudar a describir y explicar la producción de textos de divulgación en el nivel global. 2.2. La producción de textos en la divulgación científica La reformulación es el procedimiento básico de producción textual que caracteriza la composición de los textos de divulgación, en el sentido de que éstos son textos "secundarios" (Mortureux 1985), originados en textos previos (sea un artículo, un press release o una entrevista con el científico); por este motivo puede hablarse de reformulación global como procedimiento básico subyacente a la composición de textos de divulgación (Ciapuscio 1993a y b). La reformulación global puede caracterizarse como una simplificación general, en la mayoría de los niveles lingüísticos, que permite hacer accesibles para los no expertos los contenidos científicos. Los problemas globales y locales para la formulación del nuevo texto se resuelven empleando tres estrategias generales: expansión, reducción y variación. Por expansión entiendo el procedimiento por el cual, para alcanzar objetivos específicos de la divulgación científica, se incluyen en el texto reformulado elementos de contenido o emotivos que no están presentes en la fuente. La reducción —de gran relevancia en la composición de textos de divulgación— puede adoptar dos modalidades: en primer lugar, la simple supresión de información que por diversos motivos no es relevante,

Procesos y recursos de producción textual

25

necesaria o conveniente para el nuevo texto; en segundo lugar, puede darse bajo la forma de una condensación: los contenidos —que frecuentemente ocupan una gran extensión en las fuentes— se condensan y sintetizan en el texto de divulgación. Por último, la variación señala los cambios o desplazamientos que tienen lugar desde la fuente a la divulgación en la presentación de la información, en el léxico, en la modalidad enunciativa y en otros aspectos lingüísticos. Hasta aquí he hablado de reformulación de textos previos (+ especializados) en textos de divulgación y, seguramente, he favorecido una interpretación unilateral de la relación entre texto fuente y texto reformulado; en este sentido, podría pensarse que subyace a estas reflexiones un modelo comunicacional de la divulgación de ciencia concebido según una dirección única, del experto al lego. Por el contrario, quisiera destacar que concibo la comunicación de ciencia y su transmisión como un proceso reformulativo continuo, en el que de manera paradigmática puede considerarse el artículo científico como eslabón inicial y la noticia para el gran público, como uno de los posibles eslabones finales; sin embargo, los textos que forman el continuum de la comunicación de ciencia se condicionan entre sí, es decir, los textos iniciales (fuentes) condicionan naturalmente a las posteriores reformulaciones (por ejemplo, la noticia de divulgación) pero éstas a su vez, también pueden condicionar a sus fuentes. Por tanto, mi concepción de la práctica divulgativa se enmarca en una visión bidireccional, en la cual los eslabones finales del continuum pueden condicionar los iniciales. El modelo bidireccional en la comunicación de ciencia ha sido planteado por B. Lewenstein (1995) en términos sociocomunicativos; sostengo aquí que el condicionamiento recíproco entre texto científico y versión para el lego puede demostrarse también en el nivel lingüístico-textual. La modalidad de producción de textos de divulgación científica del CYT, al incluir la interacción del periodista y el científico como paso previo a la producción de la noticia, permite ejemplificar —en pequeña escala aunque con nitidez—- la bidireccionalidad implicada en la comunicación de ciencia. En la sección que sigue ilustraré en textos orales y escritos del CYT algunos procedimientos y recursos de producción de textos de divulgación, en el nivel local y global; intentaré mostrar cómo los problemas de formulación recurrentes de este campo discursivo se solucionan mediante el recurso a procedimientos y recursos regulares de resolución de problemas. En primer lugar, me referiré a un problema de índole local en los textos de divulgación: el problema terminológico, en el que tienen relevancia los procedimientos de tratamiento parafrástico; en segundo término, me ocuparé de la producción textual en su

Guiomar E. Ciapuscio

26

orden global e intentaré, por un lado, brindar evidencia lingüística sobre el mutuo condicionamiento entre fuente y versión reformulada, y por el otro, demostrar que los usuarios de estos textos disponen de conocimientos sobre esquemas de formulación prototípicos de la noticia de divulgación y que los emplean estratégicamente. 3. Análisis Los materiales que se emplean como muestra corresponden a transcripciones de entrevistas orales con el científico y a una noticia de divulgación escrita, publicada en uno de los principales periódicos de la Argentina (esta última se agrega como apéndice). Ejemplificaré los problemas locales de formulación en una entrevista —sobre la formación de vitamina B en el organismo— y los problemas globales de formulación en un par de textos sobre la investigación de un método microbiológico: la fuente es una entrevista oral y la versión reformulada para el lego, una noticia escrita de divulgación. Las entrevistas: Las entrevistas realizadas por los periodistas del CYT a los científicos son interacciones privadas; los periodistas tienen el propósito de escribir una nota de divulgación (para un público amplio) sobre un trabajo de investigación realizado por el entrevistado y/u otros científicos.8 Por este motivo, las entrevistas tienen una función que las trasciende y que podría enunciarse del siguiente modo: conseguir información científica novedosa e interesante para producir un texto de divulgación masiva. Es decir, se trata de una interacción en función de una actividad comunicativa ulterior. La función informativa9 se realiza básicamente bajo la forma de la exposición. El propósito informativodidáctico de las entrevistas se manifiesta de manera explícita mediante verbos "organizadores" del texto (Antos 1982). Esto se ilustra en el ejemplo (1):

8

9

Por otra parte, ese trabajo de investigación en algunos casos ha sido publicado previamente en forma de artículo. De acuerdo con la tipología de Heinemann/Viehweger (1991), en el nivel funcional, de las entrevistas pueden incluirse dentro de los textos que transmiten información sobre sucesos de la realidad, nuevos o relevantes para el interlocutor.

Procesos y recursos de producción textual

27

(1) A. es una B.



proteína' el sol/el sol/e: yo te

B. explico el proceso+ después lo resol/lo/lo resumimos A. sí,

En el nivel de situación, las entrevistas están marcadas institucionalmente, ya que tanto los científicos como los periodistas especializados actúan en su papel "institucional"; se trata de una comunicación cara a cara, diádica y asimétrica, pues los expertos asumen regularmente un papel de dominancia sobre los periodistas, hecho que se revela en la toma turnos, en la dirección de la interacción y en el desarrollo temático. En el nivel de procedimientos, se combinan distintos modos de desarrollo del tema textual como explicar, fundamentar, especificar y, naturalmente, los modos que caracterizan el texto dialógico como la pregunta, la respuesta y las ratificaciones. La noticia de divulgación: El texto escrito es una noticia de divulgación para un público masivo; su título es característico de la divulgación masiva de ciencia: Bacteria, trabajadora, eficiente, se busca. En este nivel de divulgación es característica la presencia de un componente persuasivo, destinado a influir en las actitudes del público hacia el campo científico; es usual su manifestación en los títulos (Ciapuscio 1993b). Es el caso de este texto en el que el título presenta, por un lado, un esquema de formulación prototípico o expresión formulaica de las ofertas de empleo, clase textual del mundo cotidiano, de uso extendido en el campo lego; la evocación de un esquema prototípico de textos de uso corrientes y, por tanto, cercanos al lego, genera un efecto de cercanía y familiaridad que favorece la predisponibilidad hacia el texto de divulgación; por otro lado, el llenado léxico del esquema también colabora con el afán persuasivo: con el individuo central de la nota, bacterias, se vinculan atributos propios de seres humanos como ser trabajador, ser eficiente. Ambos recursos apuntan a la construcción de una representación conceptual basada en la analogía con el mundo cotidiano (Ciapuscio 1993b). En cuanto a la función textual de la nota de divulgación, consiste en informar al gran público acerca de un trabajo de investigación en curso y persuadirlo de su importancia, utilidad y conveniencia.

Guiomar E. Ciapuscio

28

3.1. Problemas locales de formulación en la entrevista El objetivo global de las entrevistas —informar (exponer y explicar) un suceso científico— determina problemas locales de formulación (Antos 1982) que se convierten en diversos lugares del texto en "objetos" de la conversación y que se resuelven en propuestas de reformulación negociadas y aceptadas por los interlocutores. Un problema recurrente en este tipo de interacción entre expertos y periodistas lo constituye la terminología: el término es un obstáculo (un problema, una barrera) que se resuelve de manera progresiva y en colaboración, recurriendo a actividades de tratamiento parafrástico. A fin de ilustrar los procedimientos de producción textual en nivel local veamos una secuencia de una entrevista con un extenso trabajo de formulación y reformulación por parte de los interlocutores (A es la periodista, B, la experta): (2) 1. B. bueno. ento:nces el proCEso es el siguie:nte. la radiación / ultravioleta lo que activa. 2. A. Sí 3. B. lo que activa, es un metabolito. que se llama. pRO vitamina dé tres .. 4. A. e:: 5. B. O. O. siete dé ache cé+ 6. A. Sí 7. B. o sea siete dé hidrocolesterol. lo llamamos nosotros no cierto' 8. A.

uno

9. A. cómo puede denominar esto de una manera: más sencilla para el público' 10. B.

una provitamina

11. A. una provitamina, 12. B. & sí 13. A. es una 14. B.

proteína'

sí,

La experta introduce en el renglón 3 un individuo nuevo en el texto "un metabolito", que inicia una secuencia reformulativa compleja, que incluye 5 actividades reformulativas. La expresión "un metabolito" es parafraseada por la experta: encontramos allí una expresión metalingüística "que se llama" y la primera propuesta de reformulación: "PROvitamina dé tres". La periodista (A) intenta en el renglón 4. tomar la palabra pero no lo logra, pues la experta, en el renglón 5., defiende la continuación de su turno con una

Procesos y recursos de producción textual

29

acentuación marcada del conectar disyuntivo ("O O"), propio de actividades metalingüísticas, proponiendo una segunda reformulación: "siete dé ache cé". La periodista ratifica en 6. e inmediatamente la científica propone una tercera reformulación ("siete dé hidrocolesterol") marcada por un conector reformulativo "o sea" y un indicador pospuesto "lo llamamos nosotros", poniendo en evidencia el carácter experto del término y el grupo social al que está representando. El enunciado fuente, "un metabolito", se reformula ganando en especificidad en tres ocasiones; la iniciativa de las reformulaciones parte en todos los casos de la científica, quien va brindando denominaciones cada vez más expertas. Es claro en el texto que las distintas soluciones propuestas por la experta no son satisfactorias para su interlocutora, quien solicita expresamente en el renglón 9. una denominación más sencilla para el público, pues su interés está dirigido al futuro texto de divulgación. Desencadena así una cuarta actividad de reformulación; la investigadora propone en 10. una nueva expresión reformulativa, en esta ocasión en dirección al campo lego: "una provitamina". No satisfecha aún con esta solución, la periodista realiza una nueva propuesta —en 13, "¿es una proteína?"— que finalmente es aceptada por la experta. La ratificación en el renglón 14. cierra esta secuencia reformulativa compleja en el nivel local, provocada por un obstáculo de índole léxico, y en la que pueden distinguirse dos direcciones en las propuestas de reformulación: hacia el campo + experto, en el caso de las propuestas iniciales de la investigadora, y en dirección al campo - experto, motivadas en la demanda e interés de la periodista. La secuencia reformulativa compleja del ejemplo (2) permite observar un proceso de producción textual: el tratamiento de términos. El problema u obstáculo terminológico requiere el recurso a procedimientos parafrásticos (básicamente, una expresión fuente, indicadores de tratamiento parafrástico y la expresión reformulativa) que facilitan el trabajo de formulación, trabajo que como vemos en el ejemplo requiere la colaboración de ambos interlocutores. La futura noticia de divulgación, o un factor de ella, su destinatario, se emplea estratégicamente para inducir al experto a que reformule en dirección al campo lego. La secuencia reformulativa exhibe componentes y recursos expresivos regulares que se emplean para solucionar problemas de formulación locales, en este caso, el obstáculo terminológico, propio de los textos de divulgación.

30

Guiomar E. Ciapuscio

3.2. Problemas globales de formulación En esta sección me concentraré en el análisis de un par de textos: a) una entrevista cara a cara realizada por una periodista científica a un microbiólogo, cuyo tema central concierne a la investigación básica que aquel y su grupo están desarrollando sobre un método microbiológico para detoxificar afluentes; b) la nota de divulgación para el gran público escrita por la misma periodista, sobre la base de la entrevista, publicada en uno de los periódicos más importantes del país (ver apéndice). Se trata de dos textos estrechamente vinculados entre sí desde el punto de vista temático pero, sin embargo, muy disímiles: se trata de dos modalidades de discurso, oral y escrito y de dos niveles de divulgación, alto y masivo. El texto escrito, derivado del oral, puede considerarse una reformulación parafrástica del primero, en tanto existe entre ambos una coincidencia en el tema textual, entendido como núcleo conceptual al que puede reducirse el texto (Agrícola 1979). El análisis lingüístico que presentaré en lo que sigue tiene como centro de interés el texto oral, en el que puede observarse y analizarse el proceso en transcurso —valga la redundancia— de la producción textual; el texto escrito solo se presenta como confrontación a fin de mostrar los cambios y operaciones realizadas sobre el texto primero, es decir, los resultados y decisiones tomadas por la periodista, a partir de las actividades de producción y formulación oral. El tema principal de la entrevista es la explicación de un método microbiológico que consiste en el empleo de un tipo especial de bacterias, que por adaptación genética, son capaces de acumular cromo y así representan un método limpio, provisto por la naturaleza misma, para evitar la contaminación ambiental. El texto escrito es una noticia de divulgación para un público masivo; comparte, en lo fundamental, el tema principal aunque incluye otros temas, que no serán abordados aquí. Dijimos ya que, en cuanto a la función textual, ambos textos se distinguen claramente. La entrevista privada entre el científico y el periodista intenta conseguir información científica novedosa e interesante para producir un texto de divulgación masiva, se trata de una interacción en función de una actividad comunicativa ulterior. Como veremos en el análisis de algunas secuencias, ese objetivo ilocutivo superior determina el empleo de estrategias específicas. La función de la nota de divulgación, en cambio, consiste en informar al gran público acerca de un trabajo de investigación en curso y persuadirlo de su importancia, utilidad y conveniencia.

Procesos y recursos de producción textual

31

Centraré la ejemplificación en dos momentos de la entrevista: el primero se refiere a la relevancia del descubrimiento (ejemplo 3) y al lugar de donde se selecciona la bacteria (ejemplos 4, 5 y 6); el segundo —más extenso— se refiere al tratamiento del tema principal: el método microbiológico (ejemplos 7 a 10). 3.2.1. La futura noticia de divulgación tiene un requerimiento central como toda noticia periodística: el ser interesante, novedosa, atractiva. En la secuencia siguiente, se ilustra el interés en la búsqueda de relevancia de la noticia por parte del periodista: (3) A.

ahora esto: e:. digamos en elpaí:s o en el mu.ndo es=es un halla.zgo e: significativo esto del cro.mo o existe en otros lugares del mundo alguien que haya descubierto un tipo de célula -

C. se han. e: conocido, e cepas de ho:ngos. y de algunas bacterias que. e:: capturen cromo., yo tengo entendido que. son en en baja proporción lo hacen. e:ste e: esta es una cepa que acumula mUcho. acumula mucho.

Lo relevante, entonces, no es el accionar de la bacteria en sí sino su eficiencia, su gran capacidad de acumular cromo. Si se observa nuevamente el título de la noticia: Bacteria, trabajadora, eficiente, se busca, puede verse que en él —además de la búsqueda de acercamiento al mundo cotidiano mediante el esquema de formulación prototípico de la oferta de empleo— aparece la información conceptual señalada por el científico como relevante: la eficiencia de la bacteria. De manera que el título realiza las dos funciones principales y caracterizadoras de la divulgación masiva de ciencia: informar y persuadir. En el ejemplo (4) se inicia el bloque relativo al lugar donde se encuentra la bacteria: (4) C. esta es una cepa que acumula mUcho. acumula mucho, y: me llama poderosamente la atención, está seleccionAdo. digamos e. por supuesto que cuando uno busca microorganismos e: no los va a buscar en cualquier la.do porque no están en cualquier lado hay que. seleccionar muy bien los ambientes en los cuales, e a de los cuales e: aislArlos. muchos de ellos provienen del rio reconquista

Sigue a este fragmento una extensa exposición del científico acerca del lugar de donde seleccionan la bacteria: un puerto de yates altamente contaminado. A pesar de la pormenorizada explicación, la periodista pide una confirmación de que ha entendido, muy probablemente porque la información suministrada ha contrariado una expectativa previa; véase el ejemplo (5):

Guiomar E. Ciapuscio

32

(5) A., claro, e o sea que. [las/las bacterias que ustedes aislan, las aislan justo de. e digamos del mismo lugar donde está el el contaminante' C. & claro, por supuesto hay que buscar un ambiente: contaminAdo: haya una A. claro C. exposición con lo A. ellas C.

este para, e que

necesitan ese sustrato para vivir/ exacto.

Así se cierra la secuencia referida al lugar de selección de la bacteria. Es interesante destacar que en el texto escrito (ver el ejemplo (6)) se mantiene esta estructura implícita de la expectativa negada mediante una construcción de contraposición; las contraposiciones de carácter adversativo como las presentes en el texto oral y en su reformulación escrita constituyen un procedimiento para señalar relevancia informativa (Ciapuscio 1991): (6) Las bacterias que atrapan el cromo no se hallan en cualquier parte, sino en el lugar mismo donde este metal abunda, por ejemplo en el Río Reconquista. Fue allí de donde los investigadores las aislaron.

3.2.2. El ejemplo (7) inicia el tratamiento del tema principal; el científico mediante una construcción pseudohendida ("e lo interesante de este de estudiar acá es son los mecanismos moleculAres por los cuales esas bacterias se adaptan genéticamente. a un compuesto"), destaca información relevante que, como puede verse en el texto de divulgación resultante (ejemplo (8)), será retomada y destacada como prominente. (7) C.

exacto, e e e lo interesante de este de estudiar acá es son los mecanismos moleculares por los cuales esas bacterias se adaptan genéticamente, a un compuesto que no sABE* no existIA en la en la naturalEza. A. claro que antes* claro (8) "Lo más fascinante de todo esto es cómo las bacterias pueden convivir con estos materiales y se adaptan, mediante mutaciones, para utilizar el contaminante como fuente de alimento, como si fuera glucosa, diríamos", señala Viasu.

Estas señales de información relevante dentro de la entrevista son también puntos de anclaje y guía para la composición del texto futuro. Es de destacar

Procesos y recursos de producción textual

33

que en el texto escrito, esa información es presentada bajo la forma de discurso directo a cargo del científico. Si se observan contrastivamente los ejemplos (7) y (8), se revelan con claridad los procedimientos de expansión, reducción y variación en las dimensiones cognitiva y emotiva que caracterizan el paso del texto fuente a la versión para el lego (Ciapuscio 1993 a, 1993b). Menciono solo algunos de estos desplazamientos: en la noticia para gran público se agrega una comparación o símil ausente en la fuente —"como fuente de alimento, como si fuera glucosa"— a fin de hacer más concreto y asequible el fenómeno. Una vez más, se observa la analogía con el mundo cotidiano, una estrategia recurrente en la divulgación, que favorece la comprensión y la aceptación de los contenidos científicos. La reducción se puede identificar en la supresión de léxico especializado (mecanismos moleculares =o mutaciones; se adaptan genéticamente a un compuesto =>pueden convivir con estos materiales (...) para utilizar el contaminante como fuente de alimento...). Por último, como ejemplo del procedimiento de variación en el aspecto léxico, véase el cambio que se registra en cuanto a la valoración del fenómeno estudiado: en la entrevista, el adjetivo seleccionado por científico es "interesante" ("lo interesante de estudiar acá..."); en el texto escrito de divulgación se transforma o reformula en "fascinante"; además, el adjetivo de contenido altamente emotivo se incluye dentro de un segmento señalado como discurso directo del científico: "Lo más fascinante de todo esto... ". La emergencia del campo emocional o emotivo es otro rasgo caracterizador de la divulgación de ciencia. Es evidente que todos estos desplazamientos —sistematizables bajo los movimientos de expansión, reducción y variación—, que afectan todos los niveles lingüísticos, determinan importantes cambios conceptuales en la oferta interpretativa para el lego que representan los textos de divulgación. El ejemplo (9) incluye los segmentos más importantes correspondientes al tratamiento y explicación de la información principal (que constituirá el núcleo de la noticia de divulgación). El científico no presenta el tema de manera organizada y lineal sino que su exposición es algo errática y deriva frecuentemente en otros temas; por eso, las numerosas secuencias destinadas a la explicación están plenas de preguntas recurrentes de la periodista, quien manifiesta dificultad para comprender la idea subyacente al novedoso método y se esfuerza por obtener del experto la enunciación clara del resultado. Véase en el ejemplo (9) las siguientes intervenciones:

Guiomar E. Ciapuscio

34

(9) A. no. lo que no me quedó claro, las bacterias se acumulan al cromo y después [qué pasa, lo metabolizan' [lo degradan' o (riendo) o queda ahí hecho + C. e: le insisto la consulta fue. cómo sacar el cromo A sí después/ C. las bacterias lo sacan y (tose) e. ese es el problema que existe sIEMpre en el tratamiento de efluentes, usted puede eliminar muchas cosas, pero siempre queda, algo que es imposible de eliminar

La periodista pregunta acerca del accionar de las bacterias; el científico no responde sino que hace referencia a una pregunta anterior y a continuación la desarrolla; la conversación deriva en otros temas como los tipos de metales contaminantes y los métodos para extraerlos. La periodista, luego un largo pasaje del científico, realiza otro intento que puede observarse en el siguiente fragmento: A. & claro ahora e: digamos tenemos un/el río reconquista por ejemplo, tenemos el crOmo que está disuelto está disuelto y flota:ndo en el/ en el agua, la bacteria lo acumula, la bacteria [qué hace'[eso precipita' la bacteria [va abajo o:C.

no. la id/ la idea es. la idea es e::m es tratar de evitAr la contaminación, le/el desarrollo de/de sistEmas e: económicos para la: el tratamiento de efluentes, apunta también e:. a que las legislaciones sean más restrictivas, porque se evita el argumento económico, e: ante un sistema, e: que no /que..? no hay posibilidades de que los industriales.e: aparezcan con la excusa de que no pueden aplicarlo porque los costos se elevan exorbitantemente

Nuevamente el científico, en lugar de responder la pregunta de la periodista acerca de lo que sucede con la bacteria, "desvía" el tema hacia el problema de la legislación y los argumentos económicos de las empresas para no observar el cuidado del medio ambiente. A continuación, otro embate de la periodista : e: sí no. volviendo a esto. no. lo que pasa es que no me termina de claro digamos, como es una nota periodística y va destinada al C. a ver A.

A.

público yo quiero ver un poquito, bué. e: se ha hallado investigadores/ (se interrumpe la conversación por la entrada de alguien)

de quedar

una bacteria

o

La periodista retoma el tema principal ("volviendo a esto") y manifiesta que sigue sin comprender el punto ("no me termina de quedar claro"). A partir de allí, ensaya una estrategia que, por un lado, consiste en recordarle al científico el propósito de la entrevista, la escritura de una nota para el gran público y así delimita un nivel de divulgación distinto; por el otro, emplea un esquema de formulación prototípico, una expresión formulaica de la clase textual noticia o

Procesos y recursos de producción textual

nota de divulgación.

35

La periodista apela a una "expresión formulaica o

preformada" del periodismo de divulgación (en el ejemplo "se ha hallado una bacteria o investigadores han hallado una bacteria"), mediante la cual se comunica generalmente la noticia de ciencia, lo central, intentando de este modo que el científico complete la fórmula con la expresión concentrada y precisa de la novedad, algo que hasta el momento no ha logrado conseguir en la interacción. Este esquema preformado utilizado con asiduidad por la prensa argentina para dar a conocer la noticia exhibe una estructura sintáctica regular y un llenado léxico predecible, dado que los límites de la variabilidad, por exigencias del formato textual noticia, son estrechos. Esta estructura sintáctica es de orden eventivo y se corresponde con el descubrimiento / avance / resultado científico que constituye la novedad: el argumento-agente (los científicos), el predicado (lograr, hallar) y el argumento tema (el descubrimiento, que se realiza en una cláusula). El recurso al esquema de formulación prototípico del texto ulterior intenta influir en el desarrollo temático y en la presentación condensada de la novedad. Vemos aquí la influencia condicionante de la noticia de divulgación en el texto fuente. Luego de la interrupción, la periodista continúa desarrollando su estrategia de apelar al saber sobre la clase textual "noticia de divulgación" del científico y coloca tentativamente la síntesis temática esperada: A.

bueno, qué le decía le digo al público, bueno se ha/ investigadores han aislado una bacteria que es capaz de. metabolizar o acumular* el cromo C. acumula cromo* acumula el cromo

La periodista insiste con la expresión estereotipada y arriesga a completarla con el probable tema textual: en este fragmento lleva a cabo un procedimiento de tratamiento sobre una expresión anterior, "metabolizar o acumular* el cromo": la disyunción parecería tener no un carácter parafrástico sino antes bien el de una corrección. El científico en su intervención da como correcta la segunda opción. El problema parece haber quedado "solucionado"; sin embargo, inmediatamente se hace evidente que las dificultades de comprensión continúan. Véanse las intervenciones que se consignan en los renglones siguientes: A.

entonces bueno la idea que le va a quedar al público es que una corriente de agua queda limpia C. no=no no=no A. C.

gracias a esa bacteria : no. e : la id /la idea es e: aislarlo aislar la bacteria y desarrollar un sistema: que e permita: el tratamiento del efluente Antes de ser arrojado a las aguas e: fíjese usted, e un río es A. a:: claro claro

36

Guiomar E. Ciapuscio

C..

un sistema abie:rto. si yo arrojo las bacterias

se diluyen.

La periodista, enmascarándose en "el público", explícita su captación equivocada del método: según ha entendido, las bacterias se arrojarían al curso de agua y allí producirían su labor de limpieza. La estrategia es la misma: emplea un factor del futuro texto (en este caso, el destinatario de la nota de divulgación: el público) para pedir una explicación y simultáneamente proteger su imagen, ya considerablemente expuesta en el tratamiento del tema principal. De este modo se intenta conservar el "equilibrio ritual" que es particularmente inestable en este tipo de interacción, dada la asimetría de conocimento y de roles. La reacción del científico es inmediata: realiza una corrección de contenido genuina, (Gülich/Kotschi 1995); el objeto de la expresión de referencia y de la expresión de tratamiento son diferentes (nótese la pronunciación enfatizada de "Antes" en la frase "que permita el tratamiento del efluente Antes de ser arrojado a las aguas"). La ratificación de la comprensión por la periodista sigue inmediatamente "a:: claro claro", con lo cual el problema del tratamiento del tema principal queda solucionado. Esta trabajosa secuencia de la entrevista oral para la comprensión del tema principal (que abarca los ejemplos (7) y (9) se reformula en el texto escrito en la entradilla—ver el ejemplo (10)—, en la que aparece el esquema de formulación prototípico de la noticia de ciencia en su contexto de uso "normal": (10) (texto escrito) Bueno y barato : un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales logró aislar bacterias especializadas en degradar sustancias tóxicas que se encuentran en efluentes industriales y cursos de agua.

Las soluciones de los problemas de formulación local y global que aparecen y se resuelven progresivamente y en colaboración en la entrevista, dentro de los marcos y posibilidades que se crean en este tipo de interacción, emergen también en el texto escrito, dispuestas en la estructura de la noticia y expresadas en sus esquemas convencionales y prototípicos. 4. Conclusiones La divulgación de ciencia ofrece el efecto "lupa" para la investigación de las acciones de producción textual, sea en el orden local o microestructural —en el que es característico el obstáculo terminológico—, sea en el orden global, en el que la producción de textos de divulgación supone el tratamiento o reformulación de textos previos, en tanto "obstáculos textuales". La oralidad permite observar

Procesos y recursos de producción textual

37

las acciones de producción en desarrollo; el cotejo de la fuente oral y el texto escrito resultante posibilita comprender y acceder a las decisiones tomadas por el divulgador en la composición del texto para el lego. Los problemas léxicos de alcance local se solucionan mediante el recurso a actividades de tratamiento parafrásticas, actividades que se caracterizan por su carácter progresivo y por requerir la colaboración y aceptación de los interlocutores. Estas actividades se realizan lingüísticamente en secuencias reformulativas que exhiben componentes y recursos expresivos regulares. En el orden global, el tratamiento del tema principal en la entrevista y su presentación en el texto escrito de divulgación permite extraer algunas conclusiones. En primer término, ha quedado explicitado el alto nivel de complejidad de las actividades conversacionales para la superación de los diversos problemas que surgen en la interacción. Las marchas y contramarchas, los desvíos temáticos, la complejidad del tema mismo obligan a la periodista a echar mano de distintos recursos y estrategias para lograr su objetivo: conseguir y comprender la información novedosa e interesante que le servirá para componer su texto futuro. En el texto escrito, esta información se presenta como es usual en la primera posición —en este caso, en la entradilla— dentro del esquema de formulación prototípico de la noticia. En segundo lugar, el análisis ha brindado argumentos en favor del mutuo condicionamiento que ejercen la entrevista y la noticia de divulgación en las actividades de producción. En el caso de la entrevista, esto es evidente si se toma en consideración el aspecto funcional y temático. Sin embargo, también los aspectos más gramaticales como las señales de información relevante (pseudohendidas y topicalizaciones) influyen de manera importante en la composición de la nota de divulgación, puesto que esos contenidos, aunque reformulados, reaparecen en ella. En la dirección inversa, puede afirmarse que también la entrevista es condicionada por la futura nota de divulgación; dos factores de este texto son empleados estratégicamente en la entrevista: por una parte, una expresión preformada de la noticia de ciencia se utiliza para influir en el desarrollo temático y en la presentación concisa de la información central; por otra parte, se recurre a la mención del destinatario del próximo texto de divulgación masiva (el público) para requerir explicaciones y aclaraciones necesarias y, simultáneamente, preservar la propia imagen. En este sentido se comprueba que ambos textos (fuente y noticia de divulgación), incluidos en distintos niveles de divulgación (alto y masivo), pero

38

Guiomar E. Ciapuscio

estrechamente vinculados, se condicionan recíprocamente; ambos se incluyen en el continuum reformulativo que considero caracteriza a la divulgación de ciencia. En este sentido, para la producción de textos en el campo científico, debería agregarse al modelo del formular de Antos (1982) la bidireccionalidad. Un texto no solo es potencialmente un punto de partida para una nueva formulación; en el caso de la divulgación científica el texto meta puede condicionar también su fuente. Por otra parte, el empleo estratégico de un modelo de formulación prototípico central de la nota de divulgación para influir en el desarrollo temático de la entrevista y para lograr la presentación sintética y sencilla del tema principal permite suponer que el esquema preformado para comunicar la noticia de ciencia en la prensa formaría parte del patrimonio comunicativo de estos interactuantes; su empleo estratégico en la entrevista sugiere un conocimiento social y general sobre el mismo. Solo de este modo puede explicarse su utilización como estrategia para desencadenar la información principal. El empleo estratégico de expresiones preformadas o esquemas de formulación prototípicos de la clase textual "noticia de divulgación científica" en la entrevista sugiere, además, cierto grado de consolidación de la práctica de la divulgación masiva por medio de la prensa en la sociedad argentina, mérito que atribuyo a la intensa actividad de producción del Centro de Divulgación Científica. El establecimiento de las prácticas comunicativas conlleva la progresiva estandarización de clases textuales, que se vinculan regularmente con determinados contextos comunicativos; la estandarización puede afectar los distintos niveles lingüísticos y, considerada desde el punto de vista de la producción textual, facilita el trabajo de formulación en la medida que las expresiones formulaicas y los esquemas de formulación prototípicos en el nivel local y global representan "soluciones preformadas" a problemas recurrentes en la composición de textos.

Procesos y recursos de producción textual

39

Convenciones para la transcripción bueno: [catalán' no gracias, muy BIEN

S1=S1

me dijeron/ &claro que no ,

mucho(s) má(s)

(...) [

alargamiento de vocales o consonantes secuencia interrogativa entonación descendente acentuación notoria (según la fuerza practicaMENTE de la acentuación pueden escribirse con mayúsculas vocales o sílabas o palabras enteras) unión estrecha entre dos palabras interrupción, corrección encadenamiento rápido comentarios los comentarios valen desde la < y siguen hasta tanto son cerrados mediante el signo +. En caso de que un segundo comentario comience antes de que termine el primero, el fin del segundo comentario se señala con el signo doble ++ pausa muy corta pausa corta pausa media pausa más larga, con indicación de segundos sonidos no audibles pero necesarios para la comprensión fragmento dejado de lado intervenciones superpuestas, se escriben directamente debajo

Bibliografía Agrícola, E. (1979). Textstruktur, Textanalyse, Informationskern. Leipzig: VEB Bibliographisches Institut. Antos, G. (1982). Grundlagen einer Theorie des Formulierens. Tübingen: Niemeyer. Antos, G.; Krings, H. (1989). Textproduktion. Tübingen: Niemeyer. Arbor. La ciencia y la opinion pública. Tito Drago (comp.). Vol. 534-535, CXXXVI (junio-julio 1990). Madrid: CSIC. Arbor. Ciencia y comunicación. Manuel Calvo Hernando (comp.). Vol. 551-552, CXL (noviembre-diciembre 1991). Madrid: CSIC. Beaugrande, R. de; Dressler, W. (1981). Einführung in die Textlinguistik. Tübingen: Niemeyer. Calvo Hernando, M. (1991). "El periodismo del tercer milenio". Arbor CXL. 551-552, 59-71. Ciapuscio, G. (1991). "La expresión del 'tema' en textos de divulgación científica". Analecta Malacitana XIV, 2. 335-347. —. (1993a). "Reformulación textual: el caso de las noticias de ciencia". Revista Argentina de Lingüística 9 (1-2). 69-116. —. (1993b) Wissenschaft für den Laien: Untersuchungen zu populärwissenschaftlichen Nachrichten aus Argentinien. Bonn: Romanistischer Verlag. Cloître, M.; Shinn, T. (1986). "Enclavement et diffusion du savoir". Information sur les Sciences Sociales 25. 161-187.

40

Guiomar E. Ciapuscio

Coulmas, F. (1985). "Diskursive Routine im Fremdsprachenerwerb". Sprache und Literatur in Wissenschaft und Unterricht 16. 47-66. Dunwoody, S.; Ryan, M. (1985). "Scientist as Mass Media Sources". Journalism Quarterly 59. 52-59. Gülich, E. (1986). "Textsorten in der Kommunikationspraxis". En Kallmeyer, W. (ed.) (1986). Handlungsmuster, Textsorten, Situationstypen. Düsseldorf: Schwann. —. (1997) "Routineformeln und Formulierungsroutinen. Ein Beitrag zur Beschreibung 'formelhafter Texte'". En Wimmer, R.; Berens, F. (eds.) (1997). Wortbildung und Phraseologie. Tübingen: Narr. Gülich, E.; Kotschi, Th. (1987a). "Reformulierungshandlungen als Mittel der Textkonstitution. Untersuchungen zu französischen Texten aus mündlicher Kommunikation". En Mötsch, W. (ed.) (1987). Satz, Text, sprachliche Handlung. Berlin: Akademie-Verlag. (Studia Grammatica XXV). 199-268. —. (1987b): "Les actes de reformulation dans la consultation: La dame de Caluire". En Bange, P. (ed.) (1987). L'analyse des interactions verbales. La dame de Caluire: une consultation. Beme; Frankfurt; New York; Paris: Lang. 15-81. (= Sciences pour la communication 18). —. (1995) "Discourse Production in Oral Communications". En Quasthoff, U. (ed.) (1995). Aspects of Oral Communication. Berlin; New York: de Gruyter. Heinemann, W.; Viehweger, D. (1991). Textlinguistik: eine Einfiihrung. Tübingen: Niemeyer. Hiltgartner, S. (1990). "The dominant view of popularization". Social Studies of Science 20/3. 519-539. Lewenstein, B. (1995). "Science and the Media". En Jasanoff, S. et al. (eds.) (1995). Handbook of Science and Technology Studies. Thousand Oaks (Ca.); London; New Delhi: Sage Publications. 343-360. Lozano, S. (1997). "Sagándose el sombrero". Exactamente 10, año 4. Revista de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. 24-26. Moledo, L.; Polino, C. (1998). "Divulgación Científica, una misión imposible". Redes, Revista de Estudios Sociales de la Ciencia 11. Buenos Aires: Universidad de Quilmes. 97112. Mortureux, M.F. (1985). "Linguistique et vulgarisation scientifique". Informations sur les Sciences Sociales 24/4. 825-845.

Apéndice Sábado 16 de abril de 1994

Ciencia / La Nación

Bueno y barato: un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas logró aislar bacterias especializadas en degradar sustancias tóxicas que se encuentran en efluentes industriales y cursos de agua. Bacteria, trabajadora, eficiente, se busca El manejo y la eliminación de residuos es una gran preocupación en todo el mundo, especialmente en los países desarrollados donde los laboratorios invierten mucho dinero y esfuerzo en la búsqueda de técnicas más efectivas y económicas con el fin de hacer frente a una legislación cada vez más estricta.

Procesos y recursos de producción textual

41

Una de las tecnologías consideradas más innovadoras aprovecha los mecanismos propios de la naturaleza. En otras palabras, utiliza microorganismos —bacterias y hongos— para detoxificar o, directamente, destruir los residuos. En nuestro país, aunque la legislación sobre el tema de medio ambiente resulta aún bastante vaga —o por lo menos su aplicación—, los investigadores no se quedan atrás en la búsqueda de métodos que, además de efectivos, no signifiquen un desembolso excesivo para sus usuarios potenciales, es decir, los industriales. "Hemos aislado bacterias capaces de acumular metales, en especial cromo —indica el doctor Alberto Viale, del Laboratorio de Microbiología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires—. La idea se originó a raíz de una consulta de empresarios de curtiembres que querían saber si podían tratar sus efluentes mediante microorganismos." Cacería de metales Las bacterias que atrapan el cromo no se hallan en cualquier parte, sino en el lugar mismo donde este metal abunda, por ejemplo en el río Reconquista. Fue allí de donde los investigadores las aislaron. En las muestras de agua analizadas, la cantidad de cromo hallada fue entre 50 y 100 partes por millón, mientras que las disposiciones legales permiten un nivel máximo de cinco partes por millón. El método químico que se utiliza actualmente en las curtiembres para extraer el cromo de los efluentes consiste en la precipitación del metal mediante el agregado de álcalis, pero los valores que se logran están muy por encima de lo legalmente permitido. El método microbiològico, por su parte, además de económico, resulta más efectivo. "Las bacterias que aislamos acumulan hasta un 50 por ciento del cromo disuelto en el agua —explica Viale con entusiasmo—. Pero esperamos alcanzar porcentajes superiores." "El éxito —continúa— se basa en disponer de una gran cantidad de cepas bacterianas. Ahora, tenemos una que hace bien su tarea, pero necesitamos otras que lo hagan mejor." Los investigadores someten las bacterias a diferentes situaciones y concentraciones del metal con el fin de seleccionar aquellas que realicen su trabajo con mayor eficiencia. Además, diseñaron un sistema para simplificar la remoción de las bacterias cargadas de cromo: las inmovilizan dentro de pequeñas esferas de un material parecido al plástico. Cuando las aguas contaminadas con cromo se ponen en contacto con ellas, el metal es atrapado por las bacterias, y las esferas, que eran incoloras, se tornan de un color azulado. El recalcitrante PCB Cecilia Vidal y Diego Rosa, ambos becarios de la UBA y miembros del equipo que dirige Viale, están aislando diferentes microorganismos para degradar otros materiales tóxicos, como algunos derivados del petróleo y hasta los recalcitrantes bifenilos clorados. Los bifenilos clorados (PCB) son compuestos químicos cuya utilización está prohibida en los países desarrollados. Se los usa sobre todo como fluido aislante en los transformadores de alta tensión. Pero entrañan un riesgo importante: si el transformador se incendia, las altas temperaturas (alrededor de 400 grados centígrados) hacen que los bifenilos liberen un compuesto mortal, la tristemente célebre dioxina, componente del agente naranja utilizado como herbicida en la Guerra de Vietnam, y conocida también por el accidente de la planta de Sebeso, en Italia.

42

Guiomar E. Ciapuscio

Deshacerse de los bifenilos clorados es muy diñcil y costoso. En Gran Bretaña se los quema en hornos a 1500 grados centígrados, porque sólo a una temperatura tan alta se degrada también la dioxina. Diego Rosa logró aislar (a partir de aguas del Reconquista) una comunidad de bacterias y hongos que son capaces de degradar los bifenilos en siete días y a una temperatura de 30 grados. Obviamente, esto resultará más económico que encender un homo a 1500 grados. "Lo más fascinante de todo esto es cómo las bacterias pueden convivir con estos materiales y se adaptan, mediante mutaciones, para utilizar el contaminante como una fuente de alimento, como si fuera glucosa, dinamos", señala Víale. El investigador aclara que los resultados obtenidos hasta ahora, si bien son muy promisorios, se realizaron sólo obtenidos hasta ahora, si bien son en laboratorio. "Este año iniciaremos las investigaciones a mediana escala. El desafío será pasar a escala industrial", concluye.

Susana Gallardo

COMUNICACIONES La historia de la divulgación

José Chabás Universität Pompeu Fabra. Barcelona

ASTRONOMÍA Y TRADUCCIÓN EN EL SIGLO XV: LOS INICIOS DE UN LENGUAJE DE ESPECIALIDAD EN CASTELLANO Astronomía y medicina fueron seguramente las disciplinas de carácter científico más practicadas durante la Edad Media en nuestra cultura. En la Península Ibérica la actividad científica llevada a cabo a lo largo de ese amplio período se realizó sobre todo en árabe, pero también en latín y hebreo, lenguas a las que a partir del siglo XIII habría que añadir las vernáculas. El presente trabajo se centra en las primeras fases del desarrollo del castellano como lengua de expresión científica en el ámbito de la astronomía. A lo largo de la Edad Media, astronomía y astrología fueron, para muchos, términos prácticamente intercambiables. De hecho, se las consideraba dos aspectos de una misma realidad; sin embargo, a la astronomía se le atribuía en general un carácter más matemático, pues estudiaba las posiciones y los movimientos de los cuerpos celestes, mientras que la astrología se ocupaba de las repercusiones de éstos sobre las personas y los acontecimientos terrestres, ya fueran públicos o privados. Era una estrecha relación: por un lado, no era posible hacer astrología sin contar con la astronomía y, por otro, buena parte del desarrollo de la astronomía se debió a intereses de tipo astrológico. La redacción de textos astronómicos o astrológicos en castellano se remonta a la segunda mitad del siglo XIII y se produce en gran media en el entorno del rey Alfonso X de Castilla y León. El grupo de quince colaboradores científicos del rey estaba constituido por judíos, árabes y cristianos, principalmente dedicados a la astronomía, que compaginaron la labor de traducción con una producción propia de alto nivel. Las traducciones se realizaron en su gran mayoría hacia el castellano a partir de textos escritos en árabe. Entre los colaboradores del rey Sabio destacaron especialmente los judíos Isaac ibn Sid y Yehuda ben Moshe ha-Cohen, autores de una obra astronómica, más adelante conocida como Tablas Alfonsíes, cuya enorme influencia se mantuvo hasta bien entrado el siglo XVII. Los colaboradores científicos del rey Alfonso fueron los herederos de una larga tradición astronómica escrita en árabe, normalmente en el propio al-Andalus. Los textos elaborados bajo los auspicios del rey Alfonso

46

José Chabás

suponen el punto de partida del lenguaje de la astronomía en castellano; en su mayoría, dichos textos fueron publicados por Rico y Sinobas (1863-1867). A mediados del siglo XV empiezan a dejarse sentir en España las corrientes humanistas y se asiste a un renovado interés por las lenguas, incluidas las autóctonas, así como por las traducciones de textos clásicos, no sólo literarios sino también científicos. Los dos siglos que separan a los colaboradores alfonsíes de los primeros humanistas españoles no fueron especialmente productivos en la creación de obras astronómicas escritas en castellano. Por ejemplo, en la lista de textos en dicha lengua anteriores a 1500 publicada por Cárdenas et al. (1977) sólo se encuentran cuatro obras de carácter científico. Las cuatro fueron escritas en el siglo XV, las cuatro son de carácter astrológico y una de ellas es un texto muy breve. Sin embargo, hoy es posible ampliar esa lista hasta una docena de títulos. Entre ellos hay cuatro traducciones hacia el castellano; tres lo son a partir del latín y una a partir del hebreo. Esta aportación de textos de carácter astronómico se debe en gran parte a la intensa actividad que tuvo lugar en Salamanca a raíz de la creación de la primera cátedra de astronomía / astrología hacia el año 1460. Algunos de los catedráticos en esos 40 años previos a 1500, como Nicolás Polonio, Juan de Salaya, Diego Ortiz de Calzadilla, Fernando de Ontiveros y Diego de Torres, escribieron obras astronómicas, a veces en castellano, o tradujeron obras de otros autores hacia "la lengua vulgar". Este rico conjunto de textos en castellano de carácter astronómico y astrológico no ha sido estudiado todavía en su conjunto desde el punto de vista del lenguaje especializado que conforman. Sin embargo, basta una lectura atenta para advertir enseguida algunas características tanto en el plano textual como en el plano léxico. En el plano textual es posible reconocer un estilo muy descriptivo, especialmente en los textos de astronomía matemática, de carácter menos astrológico, menos especulativo. Es una prosa heredada del latín y, en última instancia, procedente del árabe, que describe magnitudes, figuras y situaciones típicamente astronómicas. Es una prosa prealgebraica, en el sentido de que, a falta de fórmulas y ecuaciones, se extiende en explicaciones de los sucesivos pasos necesarios para llevar a cabo un cálculo astronómico. Muestras de esta prosa podrían ser los siguientes fragmentos. El primero procede de la traducción del latín al castellano del capítulo 19 de los cánones escritos por Juan de Sajonia (ca. 1327) a las Tablas Alfonsíes, en la versión aparecida en la editio princeps de éstas en 1483 en Venecia y editada por Poulle

Los inicios de un lenguaje de especialidad en castellano

47

(1984). La traducción al castellano es anónima y se ha conservado en el manuscrito T-III-29 de la Biblioteca de El Escorial. Según Martínez Gázquez, autor de la transcripción de este texto, la traducción es de finales del siglo XV y en ella se evidencia "la pobreza de conocimiento de la lengua latina de la que se traduce y el bajo nivel literario del texto castellano resultante" (1989: 25). Juan de Sajonia

Anónimo

Sciendum est quod motus intersectionum ecentrici lune cum eclíptica, que dicuntur caput vel cauda draconis, non est sicut motus planetarum sed est ad partem oppositam, sicut dicit theorica: "et dicitur caput genzahar tantum iré medio motu contra firmamentum quantum in rei veritate vadit cum firmamentó; quare subtracto medio cursu capitis draconis a 12 signis remanet verus locus ejus computatus secundum successionem signorum". Cum ergo volueris verum locum capitis draconis, quere (...). (Poulle 1984: 72)

Es a saber que el movimiento de los entrecortamientos del efentrico de la luna con la eclíptica el qual se dize la cabecea o cola del Dracon no es asi como motu de los planetas mas esta a la parte oposita. Por ende dize la theorica y dizese Cabera de Genzahar solamente yr por medio motu contra el firmamento [...] por que quitado medio curso de la cabera del Dragón de e los 12 signos queda el verdadero lugar del contado según la subfesion de los sygnos. Quando quisieres el verdadero lugar de la cabera del Dracon, busca (...). (Martínez 1989: 63)

Nótese la denominación utilizada para los nodos ascendente y descendente de la órbita lunar: caput draconis y cauda draconis, en latín, y cabera y cola del dracon, o dragón, en castellano. El término genzahar que aparece en el texto latino, y que el traductor castellano ha conservado, por desconocimiento, es una corrupción del término jawzahar utilizado en la literatura astronómica árabe justamente para designar los nodos de la Luna. El siguiente ejemplo es un fragmento del capítulo 4 del Tractatus de sphera escrito por el monje inglés John of Holywood or Halifax (s. XIII) y conocido en occidente con el nombre de Iohannes de Sacrobosco. La Esfera de Sacrobosco es un tratado muy elemental de astronomía y cosmografía que se convirtió en obligado libro de texto para la enseñanza de las ciencias. Existen de él muchas copias manuscritas en latín; aquí reproducimos la versión publicada por Thorndike (1949). La primera traducción castellana conocida, conservada en el manuscrito 3385 de la Biblioteca Nacional de Madrid, fue obra de Diego de Torres, uno de los primeros catedráticos de astronomía en la Universidad de Salamanca (1485-1487).

48

José Chabás

Iohannes de Sacrobosco

Diego de Torres

Notandum quod sol unicum habet circulum per quem movetur in superficie ecliptice, et est eccentricus. Eccentricus quidem dicitur omnis circulus, et solis talis, qui dividens terram in partes equates non habet centrum suum cum centro terre sed extra. Punctus autem in eccentrico qui maxime accedit ad firmamentum appelatur aux sive augis, quod interpretatur elevatio. Punctus vero oppositus, qui maxime remotus est a firmamento, dicitur oppositio augis. (Thorndike 1949: 113)

[E]s tanbien de notar que el sol tiene un circulo por el que se mueve en la superficie déla eclíptica y es excéntrico. Excéntrico circulo se dize todo circulo tal que cortando la spera en dos partes yguales: no tiene su centro con el centro mas fuera. El puncto en el excéntrico que mas se allega al firmamento se llama auge que quiere dezyr elevación. El puncto que mas esta apartado del firmamento se dize oposito de auge. (Ms. 3385, ff. 198vb-199ra)'

El fragmento siguiente corresponde al Almanach

Perpetuum,

que se imprimió

por primera v e z en Leiria (Portugal) en 1496. Contiene una serie de tablas astronómicas así c o m o unas instrucciones previas para su manejo. La obra es una adaptación del tratado Ha-hibbur

ha-gadol

(Compilación Magna) escrita en

hebreo por el astrónomo salmantino Abraham Zacut hacia 1478. Existen dos versiones del Almanach

Perpetuum,

una en latín y otra en castellano. Al final de

la segunda versión se indica que dicha obra fue traducida "del latin en noestro vulgar r o m a n e per mestre jusepe vezino" (Chabás / Goldstein 2 0 0 0 ) . Almanach Perpetuum (version en latin) (...) quibus omnibus factis minuta diversitatis longitudinis prius seruata adde argumento latitudinis prius subtracto ad videndum si erat eclipsis in ilia coniunctione vel ne et hoc si media eclipsis fuerit post veram coniunctionem aut illamet minuta diversitatis longitudinis minue ab argumento latitudi(ni)s si media eclipsis fuerit post veram coiunctionem et tunc perueniet tibi argumentum latitudinis equatum ad horam medie eclipsis (...). (Bib. Nac. Madrid, p. 9r-v)

Almanach Perpetuum (versión en castellano) (...) las quales cosas todas fechas minuta diversitate longitudinis que primero guardaste añade al argumento de la ladeza el qual sacaste primero para ver si auia eclipse en aquella coniun^ion o aquesos mesmos minutos de la diversidad de la longura saca del argumento de la ladeza si el medio eclipse fuere despues de la verdadera conjunción et aquello que peruiniere en argumentu latitudinis equatio (sic) ad horam medie eclipsis (...). (Bib. Públ. de Évora, p. lOr)

Enseguida se advierte que es una traducción muy dependiente del latín, en la que, por ejemplo, "diversitas longitudinis" (es decir, lo que hoy se denomina

1

En el texto transcrito a continuación hemos resuelto las abreviaturas. En el manuscrito, en la tercera frase, entre las palabras se y allega aparece una / tachada.

Los inicios de un lenguaje de especialidad en castellano

49

"componente longitudinal de la paralaje") o bien no se traduce o bien se castellaniza dando "diversidad de la longura". En el plano terminológico, los textos anteriores indican con claridad que entre los practicantes de la astronomía de la segunda del siglo XV existía ya un amplio consenso en cuanto al léxico astronómico en castellano. Para los traductores de lenguajes no especializados la terminología suponía un verdadero problema; según P. Russell en el siglo XV, "en la Península Ibérica [...] la mayoría de los traductores suelen contentarse con sugerir al lector que, cuando intentan traducir del latín al romance, el problema más grave con que se encuentran es sencillamente el lexicográfico" (1985: 14). La aparición de obras como el Universal Vocabulario de Alfonso de Palencia (Sevilla, 1490), y sobre todo el Diccionario latino-español (Salamanca, 1492) y el Vocabulario españollatino (Salamanca, ca. 1495) de Elio Antonio de Nebrija, vino a cubrir una necesidad sentida por los traductores. Hemos buscado en estos vocabularios muchos de los términos utilizados en los textos astronómicos castellanos del siglo XV. Los términos o unidades léxicas pueden clasificarse en dos grandes grupos: por un lado, aquellos generados en ámbitos no especializados, pero que se han configurado también como términos astronómicos; por otro, aquellos términos generados exclusivamente en el ámbito de la astronomía.2 Del primer grupo, consideremos por ejemplo el término oposición, en el sentido astronómico de 'plenilunio'. En el Diccionario de Nebrija aparece la entrada "Oppositio.onis. por la contraposición", pero no tiene el sentido de 'plenilunio', que todos los astrónomos de la época convenían en traducir por opposicion. Por su parte, en el Universal Vocabulario de Alfonso de Palencia sólo aparece "oppositio.nis. feminino de la t e j e r a declinaron: es el effecto déla repugnanijia", es decir, para este término sólo se señala su valor no especializado. En el Diccionario de Nebrija hay varias entradas para "caput.itis", en los sentidos de 'cabefa', 'caudal en la usura' y 'capitulo del libro' e incluso aparece "caput fluminis" en el sentido de 'fuente', pero no aparece "caput draconis", que es el término latino utilizado para designar el nodo ascendente de la Luna. Lo mismo ocurre en el Universal Vocabulario de Alfonso de Palencia, en el que se encuentran entradas para "caput" y para "draco", pero no para "caput draconis". 2

A este respecto, quiero expresar mi agradecimiento a T. Cabré, UPF, Barcelona, por sus esclarecedores comentarios.

50

José Chabás

Tanto Nebrija como Alfonso de Palencia recogen, por ejemplo, la voz "horizon.ontis". Para Nebrija es el 'circulo termino de la justa' y para Alfonso de Palencia la entrada es: "Horizon. scriuenlo algunos con aspiración: es orizon tanto spafio del fielo quanto en logar llano puede alcanzar mirando el ombre". Por su parte, los astrónomos y cosmógrafos de la época traducen esa voz latina por orizon u orizonte, según los textos. Podrían multiplicarse los ejemplos que, como los anteriores, demuestran que los diccionarios de Alfonso de Palencia y de Nebrija contienen voces utilizadas en astronomía, pero no recogen, en general, su significado astronómico específico. Estos diccionarios sólo incluyen, por tanto, los valores no especializados de las unidades léxicas, por lo menos en el campo de astronomía y otras disciplinas afines. En cuanto a los términos del segundo grupo, aquéllos cuyo uso principal, o exclusivo, se produce en astronomía, vemos que en el Diccionario de Nebrija no se encuentran entradas para términos tan frecuentes en astronomía como aux (el apogeo de un planeta, siempre traducido por "auge"), o como equatio (término que se refiere a la corrección que hay que aplicar a una variable para calcular su magnitud verdadera y que los astrónomos castellanos traducían como ecuación, egualación o verificación). Ninguno de esos dos términos aparece tampoco en el Universal Vocabulario. Tampoco está, en ninguno de los dos diccionarios, una voz latina de origen árabe como nadir, que es el punto del firmamento opuesto al cénit del observador. Por cierto, tampoco se encuentra un término tan habitual como cénit. En cambio, sí está epiciclus en el Universal Vocabulario, del que Alonso de Palencia dice "es redondez que cubre algund 9Írculo", una definición que por lo demás no aclara nada. Curiosamente, esa voz también se encuentra en el Diccionario de Nebrija, donde dice: "epicyclus.i. circulo en que anda el planeta". Una definición un poco más afortunada. Tampoco están los términos deferens, eclíptica, elongatio, y muchos otros de uso corriente en astronomía, incluso la más básica. En este caso, todo apunta a que tanto en el Universal Vocabulario de Alonso de Palencia como en el Diccionario latino-español de Nebrija, salvo excepciones, no se encuentran aquellas unidades léxicas que sólo generan sentido en astronomía, aquellas que sólo tienen valor especializado en este campo. Sí figuran, en cambio, muchos de los términos del lenguaje corriente que también tienen significado astronómico, pero de ellos sólo se especifica su valor no especializado. En definitiva pues, los principales vocabularios del latín al

Los inicios de un lenguaje de especialidad en castellano

51

español de finales del XV, como los de Alfonso de Palencia y de Nebrija no debieron de ser de gran utilidad para traducir astronomía. Este hecho no puede sorprendernos, pues quienes practicaban la astronomía en la Península Ibérica a finales de la Edad Media la habían aprendido en latín o en hebreo, y entendían, en mayor o menor medida, los términos especializados que ellos mismos castellanizaban. Lo que sí sorprende, en cambio, es que Nebrija, que tan sensible fue con la terminología científica, como demuestra el hecho de haber elaborado algunos glosarios especializados, mostrase tan poco interés por recoger en su diccionario la terminología astronómica que justamente se estaba generando desde hacía al menos tres décadas en su ciudad, Salamanca, hasta el punto de ser ésta el centro de estudio y elaboración de astronomía más importante de la España de finales del siglo XV.

Bibliografía Alfonso de Palencia Universal Vocabulario en Latín y en Romance. Comisión Permanente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (1967). Madrid. Cárdenas, A.; Gilkinson, J.; Nitti, J.; Anderson, E. (1977). Bibliography of OldSpanish Texts. Madison, Wisconsin. Colón, G; Soberanas, A.-J. (1979). El "Diccionario Latino-Español" de Elio Antonio de Nebrija. Barcelona: Puvill. Chabás, J.; Goldstein, B. R. (2000). Astronomy in the Iberian Península: Abraham Zacut and the Transition from Manuscript to Print. Philadelphia: American Philosophical Society. Martínez Gázquez, J. (1989). Las tablas de los movimientos de los cuerpos celestiales del Iluxtrisimo Rey don Alonso de Castilla. Universidad de Murcia. Poulle, E. (1984). Les tables alphonsines avec les canons de Jean de Saxe. París: Editions du C.N.R.S. Rico y Sinobas, M. (1863-1867). Libros del Saber de Astronomía del Rey D. Alfonso X de Castilla, 5 vols. Madrid. Russell, P. (1985). Traducciones y Traductores en la Península Ibérica (1400-1550). Bellaterra: Universität Autónoma de Barcelona. Thorndike, L. (1949). The "Sphere" of Sacrobosco and Its Commentators. The University of Chicago Press.

Milagro Laín Martínez, Doris Ruiz Otín Universidad Complutense. Madrid

LENGUA CIENTÍFICA Y LENGUA GENERAL EN LA METAPHORA MEDICINE DE FRAY BERNARDINO DE LAREDO La divulgación de la medicina en romance castellano, tanto por lo que se refiere a las traducciones del latín, como a obras originales de autores hispanos, se inicia en el último cuarto del siglo XV como consecuencia de la necesidad renacentista de la difusión del saber. Pero esta nueva literatura médica también fue cuestionada, y, como en los otros campos de la actividad científica tuvo sus detractores, partidarios del uso del latín y recelosos de que las ciencias se hiciesen inteligibles al vulgo, así como del riesgo del abuso por parte de los que se hacían llamar "físicos" sin haber estudiado en Bolonia, Montpellier, París o Salamanca. La ilustre voz de un pionero de la postura romancista es la de Alonso de Chirino, médico de Juan II de Castilla, que orgulloso de su obra proclama que: el arte de la medicina nunca se divulgó tanto como por mí agora, e la causa es porque todos los que lo dixieron fue en griego o latín e arávigo e non lo sopieron salvo los sabios que estudiaron por las dichas lenguas, a los quales convino secretarlo por amor del provecho del ofifio. E desque yo lo traté en romance será más público, según avino a las leyes del Derecho por el romance de las Siete Partidas.

Otros testimonios ya entrado el siglo XVI, con diferentes matices, redundan en esta misma idea. Así Bernardino Montaña de Monserrate en 1551 justificando su decisión de haber escrito su Libro de la anatomía del hombre en romance, aparte de considerar el provecho que van a obtener de ello los cirujanos ignorantes del latín, denuncia que "en este tiempo los médicos están tan aficionados al latín, que todo su pensamiento lo emplean en la lengua" y descuidaba lo importante, que es la doctrina. Simón Abril en sus Apuntamientos de cómo se deben reformar las doctrinas y la manera de enseñallas (1589) va más allá y condena abiertamente a los que encubren su oquedad e ignorancia utilizando el "oscuro y bárbaro latín". El ejemplo extremo de "romancismo" convencido y actuante es el de otro anatomista de la época, Valverde de Amusco (1556), que renunció incluso al

54

Milagro Lain, Doris Ruiz

uso de la terminología latina, recreando en lengua vulgar una nueva nomenclatura anatómica, que a veces resulta pintoresca: El espinazo es como un aguaducho hecho de muchos arcaduces, por el cual pasa el meollo que sale de los sesos y deciende hasta la rabadilla. Y compónese ordinariamente de treinta huesos, los cuales los griegos llamaron spondilia, y los latinos vertebras, nosotros llamamos ñudos o huesos del espinazo.

El Compendio de la Humana Salud de Ketham, el Lilio de Medicina de Bernardo de Gordonio, la Cirugía Mayor de Lanfranco, la Cirugía de Teodorico, la Chirurgia Magna de Guy de Chauliac, son los tratados más importantes que, a través de traducciones catalanas y castellanas del último decenio del siglo XV recogen y difunden en el ámbito peninsular la tradición del llamado "galenismo arabizado" por los historiadores de la medicina: es la ciencia médica de Hipócrates y Galeno que se conoció en Europa en traducciones latinas de las versiones árabes. De toda esta literatura médica de análogas características se destaca por su importancia, tanto en el plano del contenido como en el formal, la Chirurgia Magna de Guy de Chauliac. Esta obra que aparece por primera vez en Avignon en 1363, adquiere una gran difusión en toda Europa gracias al gran número de traducciones que de ella se hicieron; se publicó una traducción al catalán en 1492, anterior en un año a la primera castellana; otra posterior de 1498 —el "Guido en romance"— fue objeto de un pormenorizado estudio nuestro para otra ocasión, y ahora nos permite establecer una referencia suficientemente próxima en la diacronía para la presente comunicación. La Chirurgia Magna fue un verdadero modelo expositivo en la medida en que recoge todo el saber reconocido por los iniciados en esta disciplina científica que estaba disperso y no siempre al alcance de los estudiosos. Su finalidad —el autor lo dice textualmente— es "comentar, exponer y sumar", persiguiendo el objetivo de la "unidad", y termina declarando: "ayuntaré y apretaré los dichos de los sabios". Chauliac es consciente de su labor de comentador e intérprete de unos saberes que intenta trasladar de manera inteligible a una audiencia más amplia. Acorde con estos objetivos didácticos su obra es la que de manera más rigurosa y paradigmática presenta los esquemas retóricos propios de la divulgación científica. Según los fundamentos lógicos de Aristóteles y de la Escolástica, la definición por el género y la diferencia específica es punto de partida indispensable de todo enunciado. Todavía en 1575 Huarte de San Juan (1953: 409)

Lengua científica y lengua general en la Metaphora Medicine

55

se hace eco de esta exigencia ineludible, el siguiente postulado da comienzo a su obra Examen de ingenios: Precepto es de Platón el cual obliga a todos los que escriben y enseñan, comenzar la doctrina por la definición del sujeto, cuya diferencia y propiedades queremos saber y entender ..., y es la causa que la definición es un tema tan fecundo y concertado, que apenas se halla paso ni contemplación en la ciencia ni en el método con que se ha de proceder, que no esté en él apuntado.

El tratado de Chauliac, en cuanto texto científico correspondiente al periodo de la baja Edad Media y principios del Renacimiento que se atiene a este hábito intelectual y discursivo, se nos muestra como un verdadero "corpus" lexicográfico. Cada capítulo o secuencia temática se encabeza con una definición, por lo general hiperonímica o esencial del concepto que constituye el asunto que se va a tratar: Cirurgía es sciencia enseñante el modo y cualidad de obrar principalmente soldando, cortando e otras obras de las manos exercitando, sanante los hombres según que posible. Sanguisugación es sacamiento de sangre con las sanguisuelas. La fístula es úlcera profunda, cavernosa, con callosa dureza en la parte de dentro. Gula o gutur o piglotus es partícula cartilaginosa criada para que sea instrumento de la voz y llave de la faringa en el tiempo del tragamiento.

El análisis de la versión castellana nos permitió observar no sólo un registro masivo de tecnicismos —la nomenclatura de la ciencia médica acuñada por griegos, latinos y árabes— sino también la incidencia constante de la lengua general en la elaboración de las definiciones, sobre todo cuando éstas tienen un carácter enciclopédico: El pecho o thorax es el arca de los miembros spirituales e por ende son en él algunas partes contenientes e algunas contenidas. Las partes contenientes son quatro, es a saber, el cuero, carne musculosa, tetas e los huessos. Las contenidas son ocho: el corazón, el pulmón o livianos, los panículos, los ligamientos, los nervios, venas e arterias, meri sive ysophagus, que es la vía de la vianda.

No está ausente tampoco la modalidad etimológica de definición. Es sabido que gracias a la influencia de San Isidoro la vía de conocimiento de la res a través de la interpretación de los nombres, se instaura en la Edad Media como una técnica definitoria más, que también Chauliac utiliza: E dícese cirurgía de cyros que quiere decir manos e gios que es operación: quasi ciencia de obra manual. Anothomía... dícese de ana, que es cosa derecha y thomos que es división: quasi derecha división.

56

Milagro Lain, Doris Ruiz

Otro procedimiento retórico que enlaza la obra de Chauliac con la tradición expositiva y didáctica de los antiguos es la paráfrasis. Recordemos que la paráfrasis, en tanto que recreación o reproducción de un texto modelo, fue una técnica que constituía un ejercicio preparatorio en la enseñanza del arte de la retórica y de la escritura desde los griegos. Y como recoge C. Fuchs (1994: 5), se deben sobre todo a Quintiliano en su obra De Institutione Oratoria las reflexiones más interesantes sobre la paráfrasis como ejercicio práctico de reformulación de textos de autores. Esta táctica interpretativa no se reduce a la exégesis de los textos bíblicos o a la modificación libre de textos literarios, sino que puede aparecer en otras situaciones discursivas como la iniciación a la ciencia. La reformulación dentro de este campo de la vulgarización de textos científicos tiene además una finalidad explicativa, con el objeto de poner al alcance de un público no docto un inaccesible texto primario, texte-source, testo di base, según las diferentes nomenclaturas de los modernos analistas del discurso. El resultado de ese proceso, que comporta una reflexión lingüística por parte del autor, es un nuevo texto —texte-cible, discours-second— que facilita el cambio entre dos situaciones diversas de enunciación, la propia del lenguaje de especialidad y la de la lengua común. De la enorme abundancia de los distintos procedimientos parafrásticos que pueblan la obra de Chauliac daremos cuenta, mediante los oportunos ejemplos que cotejaremos con los procedentes de la obra objeto de nuestra comunicación actual, a saber la Metaphora Medicine de Bernardino de Laredo. Este fraile franciscano de origen sevillano, del cual existen escasos datos biográficos, nació en 1482 y murió en 1540. Sólo a través de los datos que proporciona su obra cabe determinar el grado de su cultura y formación; es buen conocedor del latín, no del latín de Erasmo y los humanistas sino del latín escolástico. De acuerdo con sus propias manifestaciones se puede deducir que hacia 1505 comenzó la práctica de la medicina y poco después entró en el convento de San Francisco del Monte de Villaverde en las proximidades de Sevilla, en el que ejerció de enfermero y de farmacéutico hasta su muerte. Su obra escrita ofrece dos vertientes: la mística y la médica; aparentemente de orientación diversa estas dos vías de conocimiento de la realidad humana —alma y cuerpo— ofrecen una íntima conexión en la cultura del siglo XVI. La obra mística —Subida del Monte Sión— ha sido repetidamente publicada y es ampliamente conocida; en cambio la médico-farmacológica ha permanecido inédita hasta ahora. Está próxima la aparición de la edición y estudio que hemos realizado del Modus faciendi cum ordine medicandi, 1527, que tiene el interés

Lengua científica y lengua general en la Metaphora Medicine

57

de ser la primera farmacopea que se escribe en español, y la de la ya citada Metaphora Medicine aparecida en Sevilla en 1522, también en español como la anterior, pese a sus títulos en latín. Ambas obras se inscriben en la línea de tradición científica del galenismo arabizado; son, pues, en cuanto a su concepción de la medicina plenamente medievales. La obra que va a ser objeto de nuestro análisis —la Metaphora Medicine—, está encabezada por un preámbulo que explica el sentido del título "porque el nombre deve tener consonancia con la cosa que es nombradía, llamarse ha metaphora porque según las Sinónimas, así eclesiásticas como vulgares, aqueste nombre metaphora muestra tanto como decir trasladación", es decir, su propósito es la traducción o versión al castellano de los conocimientos médicos y farmacéuticos que él poseía por su dominio del latín. Sus destinatarios directos son los enfermeros del convento, para que en ausencia del médico puedan aplicar los remedios, aun cuando la obra pueda llegar a manos seculares por razón del prestigio de los expertos que la habían corregido: "fue vista y comunicada, castigada, corregida o emendada por peritíssimos dotores", como consta en el colofón. El carácter de manual práctico de la obra no excluye las constantes citas textuales de las autoridades que están en la base de su saber médico, con Hipócrates, Galeno y Avicena a la cabeza. Estas citas transcritas en latín aparecen o bien traducidas literalmente o bien parafraseadas por el autor. Por otra parte el objetivo de ayudar y aconsejar a los frailes, determina que la Metaphora Medicine no sea un tratado o exposición de "corpus" lexicográfico, que como dijimos caracterizaba la Chirurgia magna. Está casi ausente en ella el hábito de definir como punto de partida del enunciado. Por ejemplo en la primera parte del libro en que trata de los remedios y alimentos, se extiende en describir sus cualidades, virtudes y elecciones, pero en ningún momento define de manera categórica o "estipulatoria". Algo parecido sucede en el Libro Segundo sobre las enfermedades dolorosas: describe sus síntomas, causas y remedios pero en ningún momento establece una definición esencial. La parte más voluminosa de la obra corresponde a un manual de Cirugía en que Laredo pretende esclarecer los pasajes de la obra de Chauliac que considera oscuros; tal vez por seguir fielmente los pasos de su modelo, en alguna ocasión se hace eco de las definiciones del texto que le sirve de guía. La Metaphora Medicine como toda obra medieval lleva la impronta de un ejercicio gramatical consagrado por siglos de empleo en la escuela desde la época romana, el de la paráfrasis. A lo largo de toda la obra encontramos las

58

Milagro Lain, Doris Ruiz

huellas explícitas de la utilización reiterada de los diversos procedimientos de la reformulación parafrástica. De todos ellos señalaremos algunos de los más frecuentes. De manera abundantísima aparece tanto en Chauliac como en Laredo el procedimiento explicativo con el marcador metalingüístico 'que es', el cual debido a la presencia del verbo copulativo confiere a las frases en que aparece un estatuto próximo a un enunciado definitorio (Riegel 1987: 29): "Pleuresi que es dolor de costado", "Safena que es la vena del tovillo", "Tenasmon que es puxo", "Papáver que es adormidera", "Ulceras que son llagas viejas", "Las nates que es la parte del assiento",

en Laredo. Y en Chauliac entre otros muchísimos casos: "Tinitu que es el sonido de la oreja", "Meri que es la vía de la vianda", "Trachearteria que es la carrera del aire al pulmón, precediente de la garganta o gula."

La articulación metalingüística es más explícita en los ejemplos siguientes, en los que la marca es un verbo designativo o denominativo: 1. Diziendo plectoría se ha de entender abundancia universal de humores dentro en las venas. 2. Cacochimio se dize el que tiene malos humores y es nutrido de essos. 3. Transmutación tanto quiere dezir como passar de un ser o de una substancia en otras.

Recordemos que "tanto quiere dezir como" y "tanto quiere dezir cuerno" es la fórmula alfonsí por excelencia, presente desde los primeros libros de divulgación de la ciencia. 4. Innato o natural calor, que una cosa significan. 5. Pústulas se llaman todas collectiones o tumores pequeños sobre el cuero. 6. (La apostema) si no es salvo flema, zimia o udimia se llama, que son nombres, uno griego, otro ar vigo e ambos una cosa muestran. 7. El alimento, manjar o mantenimiento que el cuerpo rescibe passado por la digestión primera se llama chilo.

No todos estos enunciados son semejantes a pesar de la aparente analogía que les confiere el uso de esos verbos como explícitas marcas metalingüísticas: en unos casos —1, 2, 3— se procede por la vía semasiológica, y en 5, 6 y 7, la relación se establece del referente al nombre, es decir, se sigue un iter onomasiológico o de reformulación por denominación. Pero son las estructuras dobles con o como conector de equivalencia (Tamba 1987: 16) las que con frecuencia más abrumadora inundan ambos textos. De ellas la secuencia que presenta el término técnico seguido del vulgar, es con

Lengua científica y lengua general en la Metaphora Medicine

59

mucho la más común; la palabra de la lengua general desempeña en estos casos una función de glosa explicativa del tecnicismo de significado oscuro: "anélito o huelgo"; "anelar o resollar"; "lipitudo o lagañas"; "túmidas o hinchadas"; "genua o rodilla"; "gingivas o encías"; "regorgitaciones o regüeldos"; "nocumentos o daños"; "lubrificar o deslizar"; "emuntorios o purgaderos"; "caústicas o quemantes"

También en el Chauliac observamos el mismo predominio de estos binomios: "ablación o quitamiento"; "expeler o lanzar", "inclusa o cerrada"; "opilar o cerrar"; "vértigo o revolvimiento"; "témpora o sienes"; "orificios o bocas"; "menstruos o flores"; "flebotomía o sangría"

y se da una llamativa coincidencia en las dos obras: idénticas parejas fijadas ya tal vez por una larga tradición que las acuña como estereotipos. Las parejas de orden inverso en que precede el término popular: "bolsa o vexiga"; "enajenamiento o síncopis"; "ponzoña o virulencia"; "mojadas o infusas"; "quitar o extirpar"; "aguijoneamiento o punctión"

tienen un valor enunciativo distinto, el de dar acceso a la denominación técnica. Son éstas muy frecuentes en Chauliac, pero en cambio apenas aparecen en Laredo, prueba de que no es objetivo primordial del fraile franciscano el de fijar una terminología médica. Otras veces resulta más difícil establecer la diferencia entre los dos niveles lingüísticos: los dos elementos pertenecen a la terminología oscura o bien a la lengua vulgar, así en Laredo: "manchas o cardenales"; "sentimientos o dolores del estómago"; "medicinas rutonas o cáusticas"; "mirar o considerar"; "accidentes molestos o enojosos"; "el dolor derriba o destruye la virtud del miembro".

En tales parejas más que de equivalencias reformuladoras hay que hablar de pares de sinónimos muchas veces innecesarios o gratuitos. Se hace patente en estos casos la huella de la formación escolástica, que con la práctica de la versio synonymica preparaba metódicamente a los futuros oradores o tratadistas para la adquisición de la "copia verborum" y para un mejor conocimiento y diversificación de las construcciones sintácticas así como para una más perfecta práctica del ritmo. Además la reiteración de las secuencias propicia la memorización, y la alternancia de formas contribuye al ornato de la prosa (Fontaine 1965: 188). En ocasiones los dos autores estudiados emplean perífrasis glosadoras para la explicación de los tecnicismos. En Chauliac: "Pronosticación o anteconocimiento de las disposiciones venideras del cuerpo"; "Panículos o telas de todas las entrañas"; "Epiléptico o aviente gota coral"...

60

Milagro Lain, Doris Ruiz

En Laredo: "Convalesciente o que se levanta de enfermedad"; "Discrasiados o apartados de su natural habitado o disposición corpórea"; "Lactantes o que aún maman"...

Pero conviene subrayar de manera especial la proliferación excesiva de series de sinónimos que justificaría el que algunos críticos hayan hablado de prosa métrica de ritmo octosilábico (Cuevas 1972) en la obra de Laredo: ...alargar la palabra o hablar muchas cosas en lo que no trae auxilio o da remedio a la enfermedad es cosa superflua o demasiada. El enfermo adquire o tiene ya mansedumbre o assosiego. Por el apretamiento de los humores es allí induzida, traída, puesta o allegada mala complexión. ... (trociscos) no les es provechoso ser antiguos o de mucho espacio hechos, antes frescos o fechos de poco tiempo éstos conviene que sean.

También a un afán amplificador, habría que atribuir la larga serie de emparejamientos de dos formas —la del singular y la del plural— de un mismo sustantivo o pronombre ; en estos casos la variatio se manifiesta en la alternancia morfológica y responde a la figura que la retórica antigua llamaba poliptoton: Si alguna vez o veces se haze con laxativos evacuación de sangre. Ser llamados a curar algún enfermo o enfermos. Viniesse en manos de alguno o algunos que della se quisiessen aprovechar. Si la calidad de la medicina fuere más fuerte que la calidad o calidades de la natura, essa natura desmaya. (El ayre) haze mudamiento en los spíritus según la dispusición o dispusiciones de esse ayre.

En esta breve ejemplificación sólo hemos seleccionado unos pocos casos de recursos reformuladores como muestra; muchos otros con diferentes marcadores de equivalencia podrían consignarse: las copulativas y, e\ los conectores latinos —id est, scilicet, sive, quasi— usados con la misma naturalidad que sus equivalentes en castellano —esto es, es decir... — o bien otras expresiones como conviene a saber, se entiende, etc. Asimismo otras muchas fórmulas distintas de las ya mencionadas se emplean para la denominación: se les aplica este nombre, significasse, es llamado, suena tanto como, está sinonimado, se podrá muy bien dezir, etc. Sin embargo estos pocos ejemplos espigados, a manera de cala, acaso serán suficientes para dar cuenta de una etapa en la historia del discurso de la divulgación de esta rama de la ciencia en que aún no se ha fijado una terminología, y

Lengua científica y lengua general en la Metaphora Medicine

61

son tan frecuentes las alternancias en la forma de nombrar en lugar de las menciones denotativas.

Bibliografía Cuevas García, C. (1972). La prosa métrica. Teoría. Fray Bernardino de Laredo. Granada, Universidad de Granada. Díaz y Díaz, M.C. (1982). Introducción general a las Etimologías de San Isidoro de Sevilla. Madrid: BAC, vol. I. Fontaine, J. (1965). "Isidore de Seville, auteur ascétique: les enigmes des Synonyma". Studi Medievali, VI, 1. 163-195. Fuchs, C. (1980). "Synonymie de mots, synonymie de phrases". Modèles linguistiques II, 2. 5-21. Fuchs, C. (1981). La paraphrase. Paris: P.U.F. Fuchs, C. (1994). Paraphrase et énontiation. Paris: Ophrys. Gil Fernández, L. (1997). Panorama social del Humanismo español (1500-1800). Madrid: Tecnos, 2a ed. Giovanardi, C. (1987). Linguaggi scientifîce e lingua comune nel Settecento. Roma: Bulzoni. Huarte de San Juan (1953). Examen de ingenios. Madrid: B.A.E., tomo LXV. Lausberg, H. (1976). Manual de retòrica literaria. Madrid: Gredos, 2 vols. Müller, B. (1989-1990). "La paraphrase dans la lexicographie espagnole au Moyen-Age". En CLHM 14-15. 235-245. Riegel, M. (1987). "Définition directe et indirecte dans le langage ordinaire: les énoncés définitoires copulatifs". Langue Française 73. 29-53. Ros, P. Fidèle de. (1948). Le frère Bernardin de Laredo. Paris, Livrairie Philosophique J. Vrin. Sánchez Granjel, L. (1980). La medicina española renacentista. Salamanca: Universidad de Salamanca. —. (1981). La medicina española antigua y medieval. Salamanca: Universidad de Salamanca. Simón Abril, P. (1589). Apuntamientos de cómo se deben reformar las doctrinas y la manera de enseñallas... Madrid: BAE, tomo LXV, 1953. 293. Tamba, Y. (1987). "Ou dans les tours du type un bienfaiteur public ou évergète". Langue française 73. 16-28. Valverde de Amusco, J. (1556). Historia de la composición del cuerpo humano. Madrid: Turner, 1985.

Gerda Haßler Universidad de Potsdam

PROYECTOS Y CRÍTICAS: NACIMIENTO Y FUNCIÓN DE NUEVOS TIPOS DE TEXTOS EN EL SIGLO XVIII Los lenguajes técnicos modernos se formaron en el contexto del desarrollo de las nuevas formas de organización técnica y científica del s. XVIII. Una de estas formas eran los proyectos que se proponían en varios ámbitos de las ciencias y de la vida social. Otras eran las críticas que permitían dar informaciones previamente valoradas a un público ilustrado pero, en su mayor parte, poco especializado. Mientras que los tipos de textos en cuestión se vienen estudiando desde hace tiempo en la Historia de las ideas, hay pocos estudios sobre sus características lingüísticas y sobre las consecuencias pragmáticas y textuales del objetivo divulgador, así como manifestaciones léxicas de estos tipos de comunicación. Estos últimos tienen en cuenta que en otros países europeos se integran nociones y palabras características del desarrollo de la ciencia, que ellos adaptan entonces a las lenguas iberorrománicas y a sus tradiciones textuales.

1. Los proyectos y su realidad lingüística Proyecto y proyectista son palabras típicas del s. XVIII en España, al que se conoce también como el siglo de la superficialidad, del periodismo y del enciclopedismo. El proyecto es un género característico de trabajos del siglo de la Ilustración que pueden llevar en su título ésta u otra palabra equivalente {apuntes, discurso, papel, plan, representación, etc.), y que constituyen la expresión de la obsesión reformadora predominante en el XVIII. En el Diccionario de autoridades figura el adjetivo proyecto, —a como tecnicismo con el ejemplo "la imagen del objeto", pero un segundo artículo explica proyecto "usado como sustantivo. Es la planta y proposición que se forma para algún tratado o para la execución de alguna cosa, anotando y extendiendo todas las circunstancias principales que deben concurrir para el logro de ello". Los académicos redactores no tenían ningún texto que avalara este uso sustantivo (Álvarez de Miranda 1985: 412). En los ejemplos de la expansión del vocablo proyecto entre los autores del XVIII se puede constatar una alternancia entre la valoración positiva del término y los recelos que aquello que designa empieza

64

Gerda Haßler

inevitablemente a suscitar. En un texto titulado Restablecimiento de las fábricas y comercio español Bernardo de Ulloa dice: [...] las experiencias que cada dia nos ofrecen Naturales y extrangeros en Proyectos que prometen mucho y solo dan la pérdida de quanto en la execución de ellos se expendió. (Ulloa 1740 [1741]: 31)

Se desarrolla, pues, una realidad textual que toma esta denominación y que es, además, típica del siglo. El término proyecto se aplica, entre otros, a la propuesta detallada de creación de una academia. Es el caso del Proyecto y plan de una Academia Real de Ciencias, Bellas Letras y Artes en Madrid, de Ignacio Luzán: Sobre estos supuestos de la necesidad y utilidad de lo que propongo, pasaré a formar un plan de Academia apropiado a la necesidad y a la mayor conveniencia de España y al Estado actual de las cosas, que es circunstancia muy precisa para que el proyecto sea practicable en el día. (apud Alvarez de Miranda 1985: 418)

Encontramos la palabra proyecto aplicada por Mayans, Feijoo y otros escritores a sus respectivas empresas intelectuales. Mayans llama proyecto literario al amplio repertorio de tareas que se ofrece a realizar en la carta dedicatoria a Patiño de 1734. Unos años antes Martí ya había escrito al joven Mayans: También ha reparado en una grande inconstancia por lo que mira ad studia instituenda: pues apenas hay carta de Vm. en que no encuentre un nuevo proyecto. (Martí [1723] en Mayans y Sisear 1973: 132)

Mayans y Sisear es una de las personalidades más destacadas de la España del s. XVIII, cuya obra relativiza la opinión reduccionista que ve en la Ilustración española una mera corriente importada de Francia. Mientras el texto y su interpretación filológica tienen una posición central en el pensamiento de Mayans, Feijoo actúa sobre todo como propagador de ideas iluministas luchando contra prejuicios. También él utiliza la palabra proyecto. Dice, por ejemplo, en el prólogo de su Teatro crítico universal (1726): Años ha que muchos sugetos de mi Sagrada Religión, algunos de la primera magnitud, han estado lidiando con mi pereza o con mi cobardía sobre que trabajase para el Público. Vencido al fin de sus instancias y determinado a escribir para imprimir, les comuniqué diferentes proyectos que tenía ideados, entre los quales escogieron por más útil y por más honroso el que sigo. (Feijoo 1777: 342)

El ambiente intelectual que se respira en la época de Fernando VI está perfectamente expresado en las palabras de Sarmiento, escritas en 1752: "Hierve la Corte de proyectos literarios" (apud Álvarez de Miranda 1985: 420). Según

Nacimiento y función de nuevos tipos de textos

65

Álvarez de Miranda (1985: 420) va a ser precisamente Sarmiento el primero en emplear la palabra proyectista, pensando no en esos proyectos literarios sino en los de carácter político-económico. En 1758 escribe en una carta: Un proyectista que me había molido con cartas, a las quales respondí, no paró hasta embocarme un rollo de papeles de proyectos, y muy cerrado. Supe que el tal me escribía desde la cárcel de Lisboa, y ya por sus cartas sospechaba si estaba en el hospital de los locos proyectistas. (Sarmiento 1787: 181)

Hay proyectos de poca originalidad que prometen soluciones nuevas, pero se presentan como meros préstamos. Así, en 1767, Jaime de Abreu propone un Proyecto sobre la educación pública que consiste en una traducción del francés sin adiciones que mencionen obras escritas en español. Dice, sin embargo, en el prefacio: El mismo fin que tuvo el Autor de este Proyecto, tiene el Traductor para presentarle á el superior juicio del sábio Gobierno que por felicidad nos rige; y si el que tan dignamente le preside no se desdeña por su benignidad de oír hasta á el mas ínfino; y desválido; ¿cómo temería yo ofrecer el corto? (Abreu 1767: Prólogo)

La trigésimocuarta de las Cartas marruecas de Cadalso está dedicada por completo a los proyectistas. Comienza así: Con más rapidez que la ley de nuestro profeta Mahoma han visto los cristianos de este siglo extenderse en sus países una secta de hombres extraordinarios que se llaman proyectistas. Estos son unos entes que, sin patrimonio propio, pretenden enriquecer los países en que se hallan, o ya como naturales, o ya como advenedizos. (Cadalso 1980: 166)

El proyecto que sigue en el texto de Cadalso —trazar un inmenso canal en forma de cruz que divida a España en cuatro partes— está inspirado en más de una propuesta concreta de construcción de canales. Naturalmente los verdaderos proyectos no eran tan disparatados, pero provocaron sátiras y ecos literarios. En el Correo de Madrid de los años 80 se encuentran sátiras del proyectismo firmadas por El Proyectista. Se propone en clave humorística la habilitación en Madrid de un canal para dar paseos recreativos en barca (Correo de Madrid I (1787), n°56: 240). Se ofrecen tres proyectos para que los escritores, los médicos y los cirujanos "salgan de su mendiguez y pasen desde luego al estado de la abundancia" ( *leic [*ej] > llec ['e]), sigui quin sigui l'origen d'aquesta aproximant palatal: CANTAI > canté, MAG(I)S > més, CANTARE HAIO > cantaré, CARIA > quera, AREA > era, -ARIUM > -er (ferrerjuster, etc.), BASIUM > bes, FACTUM > fet, LACTE > llet, AXEM > eix, TAXUM > teix, NASCERE > néixer (Gulsoy 1993: 85, 98). El tancament promogut per la iod va fer evolucionar respectivament vocals mitjanes anteriors i posteriors en /i, u/ a partir de la diftongació ja en català primitiu: PECTU >*pieit > pit, NOCTE > *nuoit > nit, OCULU > *uoil > ull (Coromines 1974: 248-250). Les consonants articulatòriament mig o poc resistents permeten més d'una configuració lingual vocàlica al seu davant. L'anàlisi del context nasal Imi ens il-lustra aquesta tendència: els neologismes amb E obren generalment la vocal (barem, cinema, etc.) excepte quan la vocal està situada en posició de síl-laba inicial {gemma, lema), mentre que els neologismes amb O tanquen generalment

Els neologismes com a indicadors fonolôgics de la llengua

323

la vocal (cromosoma, lipoma, etc.) exceptuant terminacioms com abdomen i fenomen. Una característica articulatoria básica de /m/ és la nasalitat, ja que és emesa amb el vel del paladar en posició abaixada tôt présentant una sortida d'aire per la cavitat nasal a través del passatge veolofaringi; la seva articulació presenta una oclusió entre els dos llavis i el eos lingual es manté lliure per adaptar-se ais sons adjacents. Les consonants nasals s'ajuden de les vocals contigües per tal de fer-se més perceptibles, fenomen que es justifica en el fet que l'abaixament del vel comença, en un grau o altre, mentre es pronuncien les vocals precedents. Aquesta característica és comuna a totes les llengües que han estât investigades des d'aquest punt de vista (Beddor, Krakow i Goldstein 1986: 208); segons aquests autors, la nasalitat tindria uns efectes d'abaixament articulatori per a E i uns efectes d'alçament articulatori per a O. Les aparicions majoritàries de la vocal anterior baixa /e/ i de la posterior alta loi en els neologismes catalans (diagrama 3) quedaría justificada pels efectes perceptuals que la nasalització contextual produeix en la majoria de llengües. Les consonants oráis que articulatóriament són mig o poc resistents permeten amb facilitai que s'acompleixi la tendèneia del català cap a l'aparició de les vocals obertes /e,o/ en els neologismes i mots cultes en general. Per exemple, el context de la consonant bilabial /p/ presenta la práctica totalitat de neologismes amb /E,0/: ameba, efeb, salep, eben, pleps', caoba, escalopa, miop, omóplat, opera etc. Les consonants oráis bilabials, igualment com /m/, no presenten una acció articulatoria del dors lingual peró en no contenir nasalitat no interfereixen la tendèneia general vers l'obertura vocálica presentada peí català central en la majoria de contextos consonàntics. 4.2. Posició dins del mot La posició de la vocal mitjana en síl-laba inicial de mot no introdueix diferencies significatives d'obertura en comparació amb les vocals mitjanes que s'ubiquen en la posició medial o final (diagrama 4). Les dades exposades a PiMallarach (1999) mostren que si bé la posició inicial no promou en conjunt un valor d'obertura vocálica diferent que les altres dues posicions, es manifesta més inestable ja que presenta unes oscil-lacions d'obertura vocálica més accentuades en alguns contextos. Dintre deis mots que contenen la vocal mitjana en síl laba inicial, l'unie grup de neologismes que es manté compacte en la presèneia de vocals obertes són els mots esdrúixols de tres sil-labes (èfeta, eczema, ènema, fèretre\ ópera, bófega, próstata, ocrea).

324

Josep Pi-Mallarach

La investigado ha posat en relleu la influència que els mots patrimonials exerceixen en la pronùncia vocàlica dels neologismes. Com ja havia afirmat Fabra (1912: 459), la pronùncia vocàlica dels cultismes pot èsser influida per la prosodia dels mots patrimonials; aixi, els nombrosos neologismes acabats en ent solen pronunciar-se amb /e/ tancada (allicient, ambient, segment, increment, etc.) pel fet que els mots patrimonials amb la mateixa terminado es diuen regularment amb /e/ {cent, dent, gent, pendent, etc.). La investigado ha permès observar que la pressió analògica dels mots patrimonials actua amb més insistència en els neologismes aguts i plans (posicions final i medial) que no pas en els mots esdrúixols: Els neologismes aguts influi'ts per l'analogia fonètica amb els mots patrimonials acaben en consonant (els mots aguts acabats amb vocal solen contenir consonant subjacent: butilè - butilens,fricció - friccions) i presenten l'estructura -'VC(C)##: terminacions -etlot {carnet, robot), -ed-oc {bistec, barroc), -est (funest), etc. La pressió analògica és més severa quan el neologisme conté dues o més sil-labes. Els neologismes plans influi'ts per la pressió analògica dels mots patrimonials solen acabar en vocal i presenten l'estructura -'VC(C)V##: terminacions -eta/ota {proveta marmota) -era/-ora {cremallera, espora), -enta {placenta), etc. La pressió analògica és més severa quan el neologisme conté tres o més sil-labes.

Quan la terminado dels neologismes aguts i plans no conté un grup consonàntic (estructures -'VC## i -VCV##), la pressió fonètica patrimonial és més destacada perqué les terminacions hereditàries que contenen vocals mitjanes presenten pocs grups consonàntics. En la gran majoria de contextos obridors, els neologismes aguts han promogut més vocals obertes que els neologismes plans i mantenen una alternanza vocàlica més redui'da: la vocal final dels mots plans pot permetre una flexibilitat en l'alternanza vocàlica que no admeten les consonants finals dels mots aguts. La pressió fonètica de les terminacions patrimonials té dues direccions: •

Pot confirmar la tendéncia natural del català vers les vocals mitjanes obertes, com en el context N, on les terminacions -et i -ot deis neologismes presenten vocals obertes (amulet, cabaret, carnet, carpeta, esteta, etiqueta; argot, boicot, complot, entrecot, marmota, pagoda, robot, tarot, etc.), que es corresponen amb una majoria de vocals obertes en les nombrases terminacions -et i -ot dels mots patrimonials.



Pot tancar les vocals mitjanes deis neologismes, com en el context bategant /r/, on les terminacions -era i -ora deis neologismes presenten vocals tancades (antera, atmosfera, corxera, cremallera, fil loxera, nevera; angora, antanyora, escora, eslora, locomotora, tenora, etc.) per influència de les corresponents terminacions patrimonials, molt poderoses ja que abasten un gran nombre de mots. Com que la bategant és una consonant amb poca resistència articulatoria, els neologismes que no pateixen la pressió analògica dels mots patrimonials (sigui perqué les terminacions

Els neologismes com a indicadors fonològics de la llengua

325

no coincideixen o bé perqué només contenen dues sil-labes) tendeixen a obrir les vocals mitjanes: fèretre, xera\ folklore, bòrees, flora, nyora, tórax.

4.3. Efectes de /i, u/posttòniques Històricament, les vocals mitjanes han sofert canvis promoguts a distènda per segments llunyans en el mateix mot. Meyer-Lübke (1974) ja va utilitzar el concepte umlaut per expressar el tancament /e/ (procèdent de E llarga i I breu llatines) en /i/ en la majoria de les llengües romàniques a partir de la influència de íi, j/ ubicades en una síl-laba següent; més rarament /u, w/ podien promoure efectes semblants. Aquest tancament de les vocals mitjanes anteriors, anomenat tradicionalment metafonia, és el résultat d'una assimilació exercida a distancia per part d'articulacions vocàliques majoritàriament tancades. La gramática histórica catalana ha atribuït alguns casos de tancament de vocals mitjanes anteriors en /i/ i de posteriors en /u/ per efectes de /i/ posttónica: FECI > flu, VENI > vine, STETUI > es tic, TENUI > tine, VIGINTI > vint, NOVIUM > nuvi. Tot i que no tan clarament, lui també sembla haver assimilai el timbre de les vocals anteriors MINUAT > minva, VIDUA > viuda. Aquest tipus d'assimilació d'obertura de les vocals mitjanes del català es relaciona amb metafonies més sistemàtiques d'altres llengües romàniques, com l'italià (Rohlfs 1966: 15-21), el sard (Sanna 1975: 164-165) o el portugués (Vazquez i Mendes 1987: 249, 254-259). Mentre que els mots patrimonials han manifestai històricament algunes assimilacions de les vocals mitjanes a /i/ posttónica, els mots cultes actúen en sentit contrari: tendeixen a dissimilar-les a /i/ oferint una obertura. Efectivament, en contrapartida a la metafonia observada en els mots patrimonials, es poden trobar mots entrats per via culta ja en l'Edat Mitjana en els quals una -ien la sil laba posttónica ha promogut l'obertura de les vocals mitjanes: CLEMENTIA > clemèneia, COMPENDIUM > compendi-, COMMOEDIA > comedia, MERITU > mèrif, ANTONIUS > Antoni, THEORICUS > teorie, ORIUM > -ori (CONTRADICTORIU > contradictori, MERITORIUM > meritori, etc.). L'obertura de les vocals mitjanes condicionada per /i, u/ àtones posttòniques en els neologismes es relaciona directament amb la regla de reaccentuació formulada per Mascará (1984: 126), segons la qual /e/ i /o/ d'una arrel esdevenen respectivament /s/ i lo/ amb l'afegiment de sufíxos àtons com -i, -ic, -il, etc. (iatmosfera > atmosfèric, adulter > adulteri, divisor > divisori, atom > atomic). També segueixen aquesta tendèneia obridora els compostos cuites formats amb

326

Josep Pi-Mallarach

una segona arrel átona, encara que no continguin -i- posttònica (allucinogen, hidrogen, aeròmetre, baròmetre, isósceles, rombòedre, etc.). En els mots de creació recent (siguin derivats o no), una IH en posició posttònica coincideix normalment amb le, o/ en la majoria de contextos consonàntics: •

/e/: previ, quepis; xeflis, zèfir; confetti, predi; catequesi, gineci; èquids, pirotècnia; arpegi, florilegi; bohemi, gelsemi; aqueni, fendi; bacteri, ceri; iterbi, xerri; heli, hamamelis.



/0/: aerobi, OVNI; atrofia, plofis; fol-lodi, xotis; osmi, simposi; croquis, nyiguinyogui; demagogia, necrologi; andrómina, mòmia; bronqui, quelonis; empori, tori; consorci, formi; holding, holmi.

La regularitat de l'obertura condicionada per IH posttònica referma que, en el català actual, hi ha fenòmens dissimilatoris d'obertura de vocals mitjanes que actúen a distància de manera anticipatòria. La investigació ha contrastai si la lui posttònica produeix els mateixos efectes que lil. Els resultats han permès observar que lui posttònica promou una obertura generalitzada en tots els contextos consonàntics de la vocal mitjana anterior (diagrama 6), de tal manera que referma l'aparició de /£/ davant de les consonants més obridores (/t, k, r, 1/: fécula, guerxo), fa desaparèixer l'alternanza vocàlica que han presentai alguns contextos obridors (/p, f, s, nJ: època, èfor) i obre contextos consonàntics parcialment o totalment tancadors (/m, r, Al: fèmur, zero). Els efectes dissimilatius de lui s'han notat especialment en les posicions d'aquests contextos que contenen un major nombre de /e/: la posició inicial de Imi i les posicions medial-fínal de /r, A/. La dissimilaciò promoguda per lui sobre la vocal mitjana posterior (diagrama 6) s'ha vist més mediatitzada pel tipus de consonant que segueix la vocal. Les consonants oráis amb pocs requeriments articulatoris (/p, f, t, k, r/: lobus, lotus, innocu) han permès amb facilitai l'obertura condicionada per lui, mentre que les consonants amb uns requeriments articulatoris superiors (/s, J/) han interferii parcialment els seus efectes: neologismes com colon, solo, fòrmula, fòsfor, motxo, prórroga no han manifestai una tendència obridora destacable en relació amb els altres neologismes del context. El principal factor d'opacitat a l'efecte dissimilador de lui sobre les vocals mitjanes posteriore ha estat la nasalitat, que també ha condicionat l'aparició de /o/ en els respectius contextos de /m, n/; neologismes com biombo, cromo, quimono han manifestai un tancament generalitzat (només còndor té una lleugera majoria de /0/). L'aparició de /e, 0/ en els neologismes queda també condicionada a l'adequada pronùncia de lui de

327

Els neologismes com a indicadors fonològics de la llengua

les sil labes posttòniques, ja que les articulations amb loi àtona posttònica solen promoure /e, o/ (gueto ['gStu] però fgeto], esquerzo [as'kerzu] però [as'kerzo], etc.; cosmos ['kozmus] però ['kozmos], côlon ['kolun] però ['kolon], etc.). Paral lelament, la pronuncia no reduïda de -e- àtona ortogràfica posttònica fa minvar el nombre de vocals obertes en qualsevol neologisme (pol len f'polen]). 5. Projecció de les tendències d'obertura vocàlica dels neologismes Segons les dades presentades en la comunicació, els neologismes s'incorporen en català amb les tendències resumides en el quadre segiient, elaborai a partir de la mostra de neologismes utilitzat en la investigació Pi-Mallarach (1999): Context Zìi posttònica

p/f

0

/u/ posttònica £

0

t

s

£

£

0

0

£

0

j/f e

e

0

£

0

k/tv m e

0

0

-

£

-

o

n e

0 £

o

i £

0 £

o

r £

0 £

o

I £

X

£

0

£

£

o

e

-

#

-

-

o

3

-

-

neologismes esdrûixols E

e

o

o

neologismes plans/aguts £ O correcció analògica

£ O

e

e

o

£

£ O

e

e

-

e

o

£

O

0

e

o

o

£ O

-

-

£ O

-

-

e

o

E O

e

-

e

e

o

o

£ O

e

0

o

£ O

e O

-

-

0

-

-

e

o -

£

/

e

O

O

-

-

-

-

-

-

-

E1 quadre mostra que els résultats d'obertura vocàlica coincideixen generalment en vocals anteriors i posteriors, incloent-hi les diferències entre tots dos tipus de vocals (contextos /m,n,9,#/). Les caselles buides indiquen que no s'han trobat neologismes que compleixin les condicions i que és improbable que el català incorpori mots nous amb vocals mitjanes en les ubicacions esmentades. L'analogia amb els mots patrimonials només s'hi han incorporât quan corregeix la tendència obridora dels neologismes.

328

Josep Pi-Mallarach

El quadre anterior s'ha elaborai per tal de facilitar la consulta sobre l'obertura de les vocals mitjanes en els mots de nova creació, amb la intendo que les dades exposades siguin projectades a altres elements lèxics que es puguin incorporar en un futur a la llengua catalana.

Bibliografia Alarcos, E. (1983). Estudis de lingüística catalana. Barcelona: Ariel. Badia, A. (1988). Sons ifonemes del català. Barcelona: Universität de Barcelona. Bamils, P. (1933). "Études de pronontiations catalanes à l'aide du palais artificiel". Escrits de Pere Barnils, Anuari de ¡'Oficina Romànica de Lingüistica i Literatura VI. 21-36. Barcelona: Biblioteca Balmes. Beddor, P.S.; Krakow, R.A.; Goldstein, L.M. (1986). "Perceptuals constraints and phonological change: a study of nasal vowel height". Phonolology Yearbook, 3. 197-217. Cambridge: Cambridge University Press. Coromines, J. (1974). Heures i converses d'un filòleg. Segona edició. Barcelona: Club Editor. Coromines, J. (1980-91). Diccionari etimologie i complementan de la llengua catalana. Barcelona: Curial i Caixa de Pensions. Fabra, P. (1906). "Les e toniques du catalan". Revue Hispanique 5. 9-23. Fabra, P. (1912). Gramática de la lengua catalana. Barcelona: L'Avenç. Gulsoy, J. (1993). Estudis de gramática histórica. València/Barcelona: Institut Universitari de Filologia Valenciana i Publicacions de l'Abadia de Montserrat. Mascaró, J. (1984). "Aramon-aramònic: una regla fonològica catalana no descoberta fins ara". Misceilània Aramon i Serra IV. 123-129. Barcelona: Curial. Meyer-Liibke, W. (1974). Grammaires des langues romanes. Gènova / Marsella: Slatkine / Laffitte Reprints [1890-1906]. Pi-Mallarach, J. (1999). L'obertura de les vocals mitjanes en una mostra de neologismes del català. Tesi doctoral. Edició microfotogràfica. Bellaterra: Universität Autònoma de Barcelona. Recasens, D. (1986). Estudis de fonètica experimental del català oriental central. Barcelona: Publicacions de l'Abadia de Montserrat. Recasens, D. (1993). Fonètica i fonologia. Barcelona: Enciclopédia Catalana. Recasens, D.; Pallarès, M.D.; Fontdevila, J. (1997). "A model of lingual coarticulation based on articulatory constraints". Journal of the Acoustical Society of America 102. 544-561. Rohlfs, G. (1966). Grammatica storica della lingua italiana e dei suoi dialetti. Fonetica. Torino: Giulio Einaudi editore. Sanna, A. (1975). Il dialetto di Sassari. Cagliari: Edizioni 3T. Vázquez, P.; Mendes, M.A. (1987). Gramática portuguesa. Primera reimpressió. Madrid: Gredos.

Els neologismes com a indicadors fonológics de la llengua

DIAGRAMES

%

Percentatges de distribució deis segments que segueixen una vocal mitjana tónica en els neologismes (Pi-Mallarach 1999). DIAGRAMA 1.

DIAGRAMA 2. Nombre de neologismes enquestats segons la filiació lingüística (Pi-Mallarach 1999).

329

330

Josep Pi-Mallarach

;100 80 60 40

rrlill T U IT SS ¡9 • i

20

p

f

t

s

j •

k

m E

I n Ri n

r

r

I

X a

#

B o

DlAGRAMA 3. Percentatges d'aparicio de /s, 0/ a cada context segmental (Pi-Mallarach 1999).

Percentatge d'aparicio de vocals obertes a cada posicio dins del mot (Pi-Mallarach 1999).

DIAGRAMA 4 .

Els neologismes com a indicadors fonolôgics de la llengua

Grup I

Grup II

p f t s J k m n r r i X a

5. Mitjanes de pronuncies /s, 0 / per neologisme dels dos grups bàsics de parlants dins de cada posiciô i context DIAGRAMA

p f t s J k m n r r I X •

It I



Izli



hi

|

/o/i

Mitjanes de frequències d'apariciô de vocals obertes en els neologismes /e/-/e/u i /o/-/o/u DIAGRAMA 6 .

Joan A. Sempere Martínez San José State University

LA FORMACIÓ DEL LLENGUATGE DE LA CIBERNÈTICA I ELS ANGLICISMES TÈCNICS La formació de neologismes cibernètics en anglès parteix de l'argot tecnologie del ram. En general, aquest argot té característiques de brevetat i, fins i tot, d'informalitat. Molts enginyers empren un llenguatge abundant en sigles (PC, CD-ROM, RAM, WWW, per exemple), metàfores, com ara codi spaghetti, diagrama de ceba, chip 'pastilla', i tanmateix humor, e. g. bug 'cuc', worms 'llambrics', i bomba. La divulgado és visual i auditiva. P. ex. [sofwáre] vs [sofwér], a nivell fonètic. Dones els usuaris que saben anglès en més o menys mesura introdueixen els manlleus a partir dels manuals que llegeixen. De vegades es tradueixen els conceptes: mouse > ratoli, hard disc > disc dur o bé s'adapten a la morfologia de l'idioma nadiu amb -ejar, -ear, p. ex. castellà cliquear. També s'empra l'infinitiu, p. ex. català fer, castellà hacer i portugués fazer com a solució: fer clic, hacer clic i d'altres. Hi ha una inestabilitat fonètica i morfològica característica de la nombrosa i nova terminologia que es troba en carni d'adaptació, malgrat que només uns quants mots arriben a posar-se en voga entre els usuaris no especialitzats en informàtica. Segons que els ordinadors es facin encara més populars, suposem que hi haurà més adaptacions morfològiques i més traduccions per tal d'ajustar al motile nadiu el vocabulari de la cibernètica. No obstant, volem aci considerar la dinàmica actual analitzant algunes de les solucions dels idiomes iberorromànics al respecte. La tesi d'aquest treball es basa en la premissa estipulada per George K. Zipf de que la longitud d'una paraula o frase comporta una relació inversa a la seva freqiiència relativa (1935: 38). Zipf demostrà empiricament la tendència lingüística a l'acurtament lèxic en paraules en anglès com automobile i car, potatoes i spuds, electricity i juice i d'altres (1935: 34). Això no vol dir que el neologisme més curt o la metàfora popular s'imposin sempre. És ciar que en anglès car s'ha fet més popular que automobile, però spuds i juice no s'empren més en l'actualitat que els estandarditzats potatoes i electricity. Segurament, perqué spuds i juice han pres una connotado massa vulgaritzant. Hi ha certament una consciència col-lectiva del que constitueix llenguatge formal i llenguatge informal, i això es pot veure reflectit en casos

334

Joan A. Sempere Martínez

concrets en el lèxic de la informàtica. Així, dones, en el castellà deis Estais Units, que sempre porta l'estigma de l'anomenat Spanglish, degut al seu contacte permanent amb l'anglès, hom sol dir "Te enviaré un mensaje por correo electrónico", en compte del més breu i conegut "Te enviaré un e-mail". Els bilingües d'origen mexicà, cubà o portorriqueny s'adonen de la càrrega d'anglicismes en l'espanyol del Estats Units, inexistents en altres països de parla espanyola, i de vegades intenten limitar l'ús d'anglicismes fins extrems inaudits en altres contrades. Naturalment, no sempre ho aconsegueixen. I una de les critiques que els llatino-americans han de suportar deis peninsulare és l'ús deis mots computadora o computador, com a calc de l'anglès computer per al que es diu ordenador, a Espanya. Curiosament, aquells que critiquen computadora com a barbarisme, no s'adonen que al cap i a la fi, ordenador és també un calc, bé que del francés ordinateur. Quant al català, el barceloní Jordi Alcalde manté un diccionari d'informàtica en l'Internet on a través deis seus comentaris podem esbrinar un nivell diglossie de registre. O sigui, observem com a minim dos nivells sociolingüístics d'ús. En CatalàNet, que segons l'autor "és el primer diccionari català de terminologia cibemàutica" trobem una democratització deis neologismes, ja que tothom pot enviar a través de missatges electrònics definicions i propostes per a traduir els termes informàtics de l'anglès. En general s'observa en aquest català escrit una pronunciaci«) aproximada a l'anglès, això sí, amb l'element emblemàtic que consisteix en catalanitzar les pronunciacions angleses amb l'ortografia del català. P. ex: Atatx < attach. Acciò d'afegir "He fet un atatx de 35 fitxers". Atatxar. "T'atatxo el fitxer que em vas demanar". Baquejar (To go back). Bucmarc < hook mark. Clicar < click. Foruadejar < forward. Line < link. Linear. Fer un line < To link. Netsqueip < Netscape (nom d'una empresa). Peitx < page. Fer un ripiai < To reply. UEP < Web. En un altre Hoc, Interquè, on els usuaris es comuniquen amb missatges electrònics o imeils, llegim propostes puristes a nivell ortogràfic: Chatejar. En tot cas, si es vol usar, el podem usar amb x. A algunes tertulies que he entrât alguns deis participants que la fem en català, en respondre a la pregunta qué fas? es respon xatejant. (songoku.udg.es/~mserrano/projecte/documentaci0/glossari.htm)

Ara bé, diu Alcalde referint-se a l'aparell amb que fem funcionar la pantalla de l'ordinador: "Ratoli. Variant académica de maus". I també: "Correu. Variant académica de meil". És de suposar que quan el Sr. Alcalde es refereix a "variant académica" pensa en la universitat, o potser L'Institut d'Estudis Catalans.

La formació del llenguatge de la cibernètica i eis anglicismes tècnics 335 Evidemment, l'ús directe del manlleu anglès es deu de notar com a popular, mentre que la traducció se sent com "académica". Passem ara a una entitat académica per tal d'analitzar l'estil en les adaptacions tècniques. Es tracta de la Universität Autònoma de Barcelona en el seu Servei d'Informàtica. Diccionari d'Internet, http://ws.cc.uab.es/sala-usuaris/in-a-c.htm (Universität Autònoma) Entre les traduccions esbrinem CD: Disc Compact que ningú no diu, ja que les sigles angleses s'han populantzat com a CD, pronunciai "se de". A més trobem observacions com les següents: Hardware: maquinari. Maquinari es considera preferent per a un ús divulgatili adreçat al públic general, mentre que es recomana usar el manlleu hardware per a situacions d'àmbit internacional. Hacker: Pirata. Aquest és el terme que es fa servir habitualment en publicacions informàtiques. No és el mateix que criminal informàtic, que és el que obté accès il-legal als ordinadors amb intencions delictives.

De bell nou s'assabentem que hi ha al menys dos estils o registres per a tractar del llenguatge informàtic. Un "ús divulgatiu" i un altre "d'àmbit internacional". A més, per a "hacker" s'apel-la a l'autoritat de "les publicacions informàtiques" i respècte a "rova" o "arrova" llegim: "El terme ensaimada pertany a l'argot técnic de la UIB. No obstant això, per a usos extems és recomanable fer servir el terme arrova, que és el que difon el TERMCAT i el més usât en publicacions informàtiques". Quant al portugués, eis autors internautes parlen de "giria", "jargâo da computaçào", "intemetés" o "a lingua da internet". En un diccionari electronic del Brasil llegim com a traducció d'internet: "auto-estrada da informaçâo (sobretudo nos meios tradicionais)." I també: "Navegar: Vaguear, passear, procurar informaçâo. Também se pode dizer surfar, para os mais radicais!" O sigui, la media tradicional tradueix, mentre "os mais radicais" empren l'anglicisme cru i l'adapten a la morfologia nadiua, com hem vist en el cas del CatalàNet, on eis "académies" tradueixen i el ciutadà corrent empra i adapta a la morfologia i a l'ortografia vemacla. Si l'analogia amb el vocabulari esportiu d'origen anglès, sobretot del fútbol, ens aprofita com a indicador, podem suposar que traduccions com xarxa i auto-estrada da informaçâo, en compte d'internet están en camí de tornar-se dinosaures comparables ais "académies" o pédants mots castellans balompié i pena máxima en contrast amb fútbol i penalty.

336

Joan A. Sempere Martínez

Dues altres àrees en les que l'anglès deu d'imposar-se al nivell de manlleu en compte del de la traducció són la de les sigles i la dels composts. Per al primer cas notem que tradicionalment les sigles més populars s'han traduit sovint. P. ex. OTAN (Organització del Tractat del Atlàntic Nord) < NATO (North Athlantic Treaty Organization), ONU (Organització de les Nacions Unides) < UN (United Nations). Però el món de la informàtica es desenvolupa tan a pressa que les sigles passen directament de l'anglès. Cf. PC < personal computer i no *CP, CD-ROM < compact disc read only memory, FAQs < frequently asked questions, FYU < for your information, URL < Uniform Resource Locator i el popularissim WWW < world wide web. A més, hi ha un aspecte de la terminologia cibernètica que no s'ha captat en el trasbalsament de l'anglès ais idiomes iberorromànics: el de la ludonímia. En el món de la programació informàtica sovintegen els enginyers joves amb un sentit de l'humor que de vegades no s'arriba a percebre més enllà de l'argot anglès de la Vali de la Silicona o, senzillament, s'interpreta erròniament l'etimologia. Així, el concepte write once read many 'escriviu una vegada, llegiu moites' pren les iniciáis de cada paraula i es torna worm 'llambric'. Però vet ací que els membres de TATI Asociación de Técnicos de Informática, en el seu Glosario Básico inglésespañol para usuarios de Internet justifiquen l'etimologia inventant-se un significai apòcrif: "Worm gusano. Programa informático que se autoduplica y autopropaga" (http://www.ati.es/PUBLICACIONES/novatica/glointv2.txt). Unes altres sigles que no es deuen traduir son MIME i SOUP. La primera no significa 'mim' o 'mímica' i la segon no té res a veure amb 'sopa'. MIME ve de multipurpose internet mail extensions i SOUP de simple offline usenet protocol. Similarment, VERONICA no és el nom d'una programadora, sinó les sigles de very easy rodent-oriented net-wide index to computarized archives, o sigui, una altra forma de dir gopher (per això l'alusió a rodent). I és que part de l'humor subtil dels programadors hi inclou la metàfora, la qual no és sempre entesa en la traducció. Així s'ha traduit la metàfora del mouse 'ratolí' encertadament, però sembla que cap deis idiomes iberorromànics ha descobert la metàfora de gopher 'talp', que el castellà presenta com a "Gopher: gopher. Permite acceder a información desde cualquier servidor". El català defineix: "Gopherspace: espai Gopher", i el portugués com a "Gopher: Urna espécie de parente pobrezinho do WWW." La metàfora en anglès ens evoca un rosegador que es comunica ràpidament de clot en clot a través de túnels des del seu cau. Quant ais composts, les combinacions del tipus ofimàtica < oficina + informàtica i docudrama < documental + dramatic, han anat popularitzant-se

La formado del llenguatge de la cibernètica i els anglicismes tècnics

337

en idiomes romànics, però no hem arribat encara a la flexibilitat de l'anglès en aquesta àrea. Pensem que l'economia que presenta l'anglès en els seus composts nomináis o blendings farà que s'empren directament els mots anglesos amb l'ajust a la morfologia nadiua, però. Així tenim el castellà domótica del llati domo + (informatica, també creiem que l'anglès knowbot 'bibliotecari robòtic' de know 'saber' + (ro)bot podría imposar-se a la traducció, si es popularitza aquest concepte. Altres casos inestables encara en castellà son: listserv < lists serv(ers) 'listas de distribución'; netiquette < net (et)iquette 'etiqueta de internet'; bit < bi(nary) (digi)t 'bit, bitio'; CU-SeeMee < (see) (you)-see me 'programa de videoconferencia' ('teveo-mevés'); netizen < net (cit)izen 'ciuredano' < ciu (red) dadano\ i en portugués tenim sysadmin < sys(tem) admin(istrator) 'O responsavel por un sistema'; sysop < sys(tem) op(erator); winsock < windows socket 'implementa9ào da interface para o Windows'. No és gens d'estranyar que un manlleu s'imposi simplement per la seva economia. És més concret dir "Me'n vaig a un míting" que no "Me'n vaig a una reunió política". Encara que l'anglès meeting és genèric per a indicar qualsevol mena de reunió, en català i en castellà eixa paraula té el significai exclusiu de 'reunió política'. Sembla, dones, que el lèxic de la informàtica seguirà aquest carni de manlleus. Correu electrònic no pot competir amb imeil, freeware haurà d'imposar-se a Programas de libre distribución, shareware al pedant programan compartii; cracker porta una càrrega semàntica que el feble intrús informàtic no encerta a traduir; mentre que whois s'ha d'imposar naturalment a la verborrea de la traducció portuguesa directorio de enderegos electrónicos de pessoas e computadores, na internet, contendo informaqòes relativas. Això no obstant, el portugués ha anat més enllà que altres idiomes romànics i ja hi inclou adaptacions morfològiques com arquivo zipado < zip file, plotadora < plotter. Formes variades com les del castellà interfaz, interface, interfase i interficie demostren una situació característica d'inestabilitat que possiblement es desenvoluparà entre dues coordenades: una és la del principi de l'economia morfològica, la qual implica l'adopció directa de manlleus de l'anglès, l'altra és la del desig de mantenir una adaptació nadiua a través de traduccions, ajusts morfològics i normalització ortogràfica. Hem vist com els usuaris o cibernautes són conscients de dos registres: un estil "conservador" que prefereix la traducció i un altre "radical" que afavoreix la importació directa de manlleus de l'anglès. Si l'analogia amb altres llenguatges especialitzats amb nombrosos manlleus ens pot guiar, podem dones suposar una forta infusió de préstecs

338

Joan A. Sempere Martínez

anglesos en l'argot de la informàtica. La adaptació nadiua més efectiva haurà de venir de l'ajust morfologie verbal i nominal deis manlleus en entrar ais idiomes iberorromànics.

Bibliografìa Barò, J. (1997). Internet. Manual d'ús. Guia exhaustiva per a principiants. Barcelona: Llibres de L'Index. Burton, Ph. (1982). Diccionario de minicomputadores y microcomputadores: inglés-francésalemán-español. Bilbao: Urmo, S. A. de Ediciones. Bustos Martín, I. (1995). Guía práctica para usuarios de multimedia. Madrid: Ediciones Anaya Multimedia. Cervera, A.; Merendano, J.M. (1994). Diccionari de termes informatics: català, anglès, castellò, francés. Barcelona: Universität Politècnica de Catalunya. Comellà, A.; Rucabado, J. (1996). Les autopistes de la informado. Barcelona: Proa-Columna. Freedman, A. (1995). Diccionario de computación. Mèxic: MacGraw-Hill. Gookin, D. (1994). Manual de emergencia para su PC. Madrid: Microsoft Press. Trad. Anaya Multimedia. Parra, E. (1997). Diccionario de Internet. Madrid: NOESIS. Zipf, G.K. (1935). The psycho-biology of language: an introduction to dynamic philology. Cambridge, Massachusetts: M. I. T.

Adreces electròniques URL: www.upc.es/Aaupc/catala/Llengues.htm (Servei de Llengües i Terminologia) URL: www.arrakis.es/~minhoca/informatica_en_galego/infplaga.htm (Informació en gallee) URL: www.etse.urv.es/engiweb/menuhtml/recurso...iccionaris.html (Diccionaris tècnics i acrònims) URL: www.insert.es/lasarsia/diccionari/c.htm (Diccionari) URL: www.songoku.udg.es/~mserrano/projecte/documentaci0/glossari.htm (Glossari amb aportacions dels usuaris) URL: ws.cc.uab.es/sala-usuaris/in-a-c.htm (Universität Autònoma de Barcelona) URL: www.ati.es/PUBLICACIONES/novatica/glointv2.txt (Asociación de Técnicos de Informática. Glossari per a usuaris d'internet) URL: www.dicionario.com.br (Diccionari d'informàtica i internet del portugués)

Andrea Faulstich Universidade de Potsdam

A METÁFORA NA DIVULGADO DO SABER SOBRE A UNIÁO MONETÀRIA EUROPEI A — ASPECTOS COGNITIVOS E HISTÓRICO-CULTURAIS1 1. Introdugào A crescente internacionalizafào do comércio na segunda metade do século XX atinge cada vez mais a vida de toda a gente, também da que nao se ocupa profíssionalmente de economia e que nào trabalha no àmbito do comércio. A introdu9ào da moeda única europeia, em parte urna consequéncia deste desenvolvimento, implica um maior interesse em processos monetários e económicos por parte de quase toda a populacho, exigindo urna divulgalo mais intensa do saber teórico como está a acontecer através da imprensa. No caso da lingua portuguesa, a globalizafào parece, em geral, provocar tendencias de desenvolvimento lingüístico divergentes aos vários níveis íuncionais (Eichinger 1997). Por um lado, no àmbito científico, profissionai e administrativo, sobretudo na comunicazào multinacional, os falantes de lingua portuguesa parecem estar dispostos a adaptar urna lingua franca, em primeiro lugar o inglés, enquanto as realidades lingüísticas locáis tèm importància secundária. Por outro lado, os meios comunicativos normalmente enderezados ao público portugués e acessíveis a recipientes que, em geral, nào tèm conhecimentos teóricos no campo da economia como os contributos da imprensa, manifestam sinais de individualidade. Esta pesquisa tenciona descrever as implicazòes cognitivas inerentes às metáforas que popularizan! o saber sobre a Uniào Monetària Europeia através dos jomáis. Após urna breve caracterizagào da linguagem da imprensa económica, discutiremos duas teorías que parecem ser compatíveis e adequadas a revelar interrelagoes entre as disposi^oes cognitivas implícitas e os aspectos histórico-culturais codificados em cada expressào metafórica. Partindo das hipóteses da linguistica cognitiva, tentaremos evidenciar as estruturas cognitivas que organizam a compreensào da moeda única na divulgado de massas. Sustentando que a capacidade de produzir e entender expressòes figurativas A grádelo a Luciano Caetano da Rosa a revisào do texto.

340

Andrea Faulstich

representa urna instancia cognitiva universal, afirmaremos, conforme ás hipóteses submetidas por Anna Wierzbicka (1992, 1996), que as estruturas semánticas das metaforas individuáis alteram com as línguas em que sao proferidas porquanto representam combinares específicas culturáis de elementos cognitivos universais. 2. A linguagem da imprensa económica No tratamento da linguagem da imprensa económica limitar-nos-emos a algumas observares fundamentáis pondo em relevo sobretodo os aspectos que a distinguem da língua científica e administrativa, remetendo aliás a atengao ás respectivas pesquisas e obras teóricas (Ihle-Schmidt 1983; Hoffmann 1984; Schmitt 1988; Hundt 1995; Lüger 1995; Stegu 1996; Vilela 1996; Cavagnoli 1998). A divulgado de actualidades da economía através da imprensa visa, em primeiro lugar, a ilustrado de factos e processos sensualmente nao perceptíveis para se tornarem compreensíveis a urna variedade de leitores. A linguagem teórica, que também assenta em modelos metafóricos os quais, quase exclusivamente, parecem permitir urna explicado e um entendimento de realidades económicas abstractas (Hundt 1995), deve, portanto, ser transformada numa língua acessível a um público heterogéneo no que respeita ao saber prévio no ámbito da economía. Isso realiza-se, por exemplo, através da criagao de analogías referidas a experiencias comuns dos presumíveis recipientes reduzindo, por outro lado, a densidade de informaíjao bem como o grau de generalidade típicos dos textos científicos. Se bem que muitas palavras da língua técnica dos economistas possam ser consideradas geralmente conhecidas, os termos específicos sao menos frequentes nos artigos da imprensa. Encontram-se, em vez disso, perífrases do mesmo referente que, utilizando palavras comuns, representam fontes potenciáis de ambiguidade e de interpretad o individual por parte do leitor. Além disso, a compreensáo dos termos técnicos aplicados na língua comum difere muitas vezes da definido dos mesmos no contexto científico. A exactidao própria dos textos teóricos é, portanto, reduzida, enquanto o saber pouco nítido é divulgado por entre a populafáo interessada. Podemos também observar que as qualidades de objectividade, de impessoalidade e de neutralidade emocional típicas dos textos científicos (Hoffmann 1984: 42) sao menos evidentes na vulgarizado do saber através da imprensa. Esta característica explica-se naturalmente pelo facto de a imprensa, mesmo nos textos de informa9áo (Lüger 1995: 89-125), visar igualmente a formar a opiniáo pública.

A metáfora na divulgado do saber sobre a Uniào Monetària Europeia 341

3. O papel da metáfora na divulgarlo do saber — a exemplo da Uniào Monetària Europeia 3.1. Estruturaqào e compreensao de factos e processos abstractos Varias teorías lingüísticas da metáfora baseiam-se ñas ideias de Aristóteles considerando expressòes figurativas como um meio de embelezamento na escrita poética e literária ou um instrumento de discurso retórico, as quais, em todos os casos, se podem substituir por termos literais. A linguistica cognitiva analisa, ao contràrio, as metáforas como fenómeno fundamental da lingua, incluindo também o papel do saber extralinguistico na constituipáo de significado metafórico. Delinearemos brevemente algumas implica?5es da teoría cognitiva, limitando-nos à obra submetida por Lakoff e Johnson (1980) como representantes mais salientes deste ámbito de estudo. Partindo de exemplos do inglés americano os quais sugerem que muitas metáforas convencionalizadas parecem ser entendidas e aplicadas automaticamente, Lakoff e Johnson (1980) sustentam que a linguagem figurativa nào é um fenómeno meramente linguistico, mas também uma instancia da c o g n i t o humana. A metáfora representa, em seguida, uma técnica que nos ajuda a estruturar as nossas percepgoes do mundo e a abranger ideias nocionais por meio de e em termos de experiencias concretas. Lakoff e Johnson (1980) propuseram urna tipologia de metáforas baseada nos diferentes dominios de experiencia que motivam as conceptualizapòes figurativas. Ilustraremos esta classifica9ào tentando aplicá-la ás expressòes recorrentes nos artigos da imprensa portuguesa sobre a Uniào Monetària Europeia. Além disso, evidenciaremos as presumíveis fungoes dos vários conceitos metafóricos e delinearemos alguns problemas inerentes a esta categoriza^ào. O primeiro grupo na tipología de Lakoff e Johnson (1980) é constituido por metáforas de orientado cuja motivapào se explica pela experiencia fundamental de orientado no espapo. Os seres humanos parecem estruturar o pròprio àmbito físico em pares de o p o s i t e s semánticas como alto/baìxo, para cima/para baixo, diante/detrás, sobre/debaixo etc. (Lakoff/Johnson 1980: 14) os quais se tornam a base de conceitos metafóricos tais como MAIS É MOVIMENTO PARA CIMA e MENOS É MOVIMENTO PARA BAIXO que transmitem as nopòes de transposipao vertical para o dominio de quantificalo abstracta.

342

Andrea Faulstich

INCREMENTO É UM MOVIMENTO PARA CIMA

(1) "Euro-euforia" ñas bolsas [título] ... Na Europa, o sentimento generalizado foi de euforia, com Frankfurt e Paris, as principáis pra9as da zona euro, a registarem subidas superiores a cinco por cento. (Silvia de Oliveira e Pedro Lima, Público, 5 Janeiro 1999) (2) Foi na prapa de Sidney,..., que,..., se fez a primeira transac^ao na nova moeda europeia,... Seguiu-se a abertura dos mercados asiáticos e o euro continuou o seu movimento ascendente, ao atingir a cotapao de 1,1750 dólares em Tóquio... (Clara Teixeira e Helena Garrido, Público, 5 Janeiro 1999) DIMINUIQÀO É UM MOVIMENTO PARA BAIXO

(3) Ontem, os bancos centráis dos Onze avanfaram com urna ac^ao concertada de descida das taxas de juro para très por cento. (Silvia de Oliveira, Público, 4 Dezembro 1998) (4) O euro caiu ontem para um mínimo de 1,1068 dólares, acumulando urna depreciafào de 7% desde 1 de Janeiro, depois de noticias de urna contrac9ào no PIB alemào e de urna quebra na produfào industrial francesa ... (Diàrio de Noticias, 20 Fevereiro 1999)

Varios processos quantitativos na economia sao conceptualizados por meio de experiencias espaciais. Além disso, também dados qualitativos se exprimem em termos de transposi?ào vertical, frequentemente acompanhados por valoriz a r e s reconhecíveis em conceitos como ALEGRE É ESTAR EM CIMA/MOVIMENTO PARA CIMA e TRISTE É ESTAR EM BAIXO/MOVIMENTO PARA BAIXO. Isso toma-se evidente no exemplo (1) onde a emo9ào de euforia é indirectamente ligada ao incremento dos cambios. A fungào de metáforas de orientalo no contexto da economia consiste, em primeiro lugar, na explicado e visualiza9ào de mudan9as invisiveis e geralmente apresentadas através de números ou símbolos. Algumas metáforas de orienta9ào acabaram por ser termos fixos como, por exemplo, as palavras alta/baixa na linguagem da bolsa que denominam factos económicos pelos quais praticamente nào existem alternativas literais. Um segundo grupo consiste em metáforas ontológicas que se baseiam na projec9ào do saber sobre coisas e substancias concretas para dominios vagos e nào estruturados (Lakoff/Johnson 1980: 25), de maneira que várias áreas nocionais sào caracterizadas por qualidades normalmente atribuidas a objectos materiais. As metáforas ontológicas mais evidentes, conforme a Lakoff e Johnson (1980: 33), sào personifica9òes que especificam coisas e ideias por propriedades humanas. A personifica9ào é um fenómeno típico no contexto da economia onde, por causa da evolu9ào do comércio computarizado, o contacto físico entre a gente envolvida em negocios acaba por ser sempre mais

A metáfora na divulgaçâo do saber sobre a Uniào Monetària Europeia 343 excepcional e as transacçôes que já nâo têm agentes visíveis se tornam sempre menos transparentes. MOEDAS SÁO SERES HUMANOS

(5) Mesmo assim, lidar, como até aqui, com o escudo, mesmo estável e forte, nâo é exactamente o mesmo que passar a ter como referencia o euro, que nasceu com o alto designio de bater o pé ao todo-poderoso dólar. (Carlos Romero, Público, 7 Janeiro 1999) (6) O euro vai estrear-se com a taxa de juro históricamente baixa de très por cento. (Helena Garrido, Público, 23 Dezembro 1999)

Um conceito recorrente em vários dominios temáticos e funcionáis é a metáfora ontològica do recipiente que conceptualiza diferentes áreas nocionais como espaço interior, com limites para a esfera externa (Lakoff/Johnson 1980: 29). Nos textos da imprensa, algumas metáforas revelam que a nova moeda é percebida como espaço interior, deixando de fora outras moedas e os respectivos países. A MOEDA ÚNICA É UM ESPAÇO INTERIOR

(7) É verdade que o euro pode desunir, pela divisâo que implica entre os onze Estadosmembros que fazem sua a moeda única a partir de 1 de Janeiro e os quatro que ficam de fora. (Francisco Sarsfield Cabrai, Público, 12 Dezembro 1998) (8) Portugal e Irlanda têm neste momento taxas de inflaçâo anuais très vezes superiores às das restantes economías da futura UEM. A Itália e a Espanha estâo longe dos valores portugueses e irlandeses. O que significa que a tese da exclusào se aplicaría a estas duas últimas economías. (Joâo Sousa Andrade, Público, 28 Dezembro 1998)

A funçâo geral das metáforas ontológicas consiste na concretizaçâo e na animaçâo de ideias abstractas para resultarem acessíveis ao sistema cognitivo, preestruturado por experiências físicas. Algumas destas expressôes ontológicas representam a base terminológica da economia teórica. É provável que a metaforicidade de tais termos já nâo seja percebida pela maior parte das pessoas que os percebem e utilizam e pelos quais também nâo existem equivalentes literais. Um exemplo é a palavra moeda, que é metáfora ontològica enquanto certas características de moedas metálicas sao transferidas para a esfera abstracta na quai a mesma expressâo denomina um meio de troca náo-metálico ou inteiramente imaterial. Este termo será discutido mais detalhadamente no parágrafo 3.2. Um terceiro grupo evidenciado por Lakoff e Johnson (1980: 61-68) consiste em metáforas estruturais baseadas na projecçâo de um inteiro dominio de experiência bem estruturado para uma esfera nocional e indefinida. No contexto

344

Andrea Faulstich

da Uniào Monetària encontram-se várias metáforas estruturais, em geral bem conhecidas na lingua comum. O projecto da moeda única é, por exemplo, conceptualizado como urna operaçâo militar, mais precisamente, como urna aliança de defesa contra a moeda americana e contra perigos gérais que derivarti da possiveis crises de mercados globais. A UNIÂO MONETÀRIA EUROPEIA É UMA ALIANÇA DE DEFESA/UMA ALIANÇA MILITAR

(9) Mesmo antes do seu lançamento formal, irreversível desde 2 de Maio, data da fixaçâo das paridades bilaterais entre as moedas participantes, o euro já conseguiu proteger a economia europeia da crise financeira mundial. (Isabel Arriaga e Cunha, Público, 31 Dezembro 1998) (10) A velha Europa será afínal a regiâo do mundo que crescerà mais em 1999 - mais ainda do que toda a poderosa América, com a qual passará agora a rivalizar, ..., corno urna gigantesca potência econòmica, dotada de urna moeda em condiçôes de disputar ao dólar, a prazo, a sua hegemonía e de contribuir para equilibrar o mundo. (Teresa de Sousa, Público, 2 Janeiro 1999)

Outras metáforas estruturais, em geral convencionalizadas na lingua comum, bem como noutros dominios temáticos, sào aplicadas também no contexto da moeda única como por exemplo A EUROPA É UM EDIFÌCIO, A UNIÀO MONETÀRIA EUROPEIA É UMA REVOLUÇÀO, A UNIFICAÇÂO MONETÀRIA EUROPEIA É UM CAMINHO, O CUMPRIMENTO DOS CRITÉRIOS DE CONVERGÊNCIA É UM EXAME, COMPETIÇÂO É GUERRA, O MUNDO É UM TEATRO, MERCADOS SÂO PALCOS etc.

Particularmente interessante parece-nos ser a conceptualizaçào estrutural da Uniâo Monetària como aventura que também será discutida mais pormenorizadamente na secçâo 3.2. A UNIÂO MONETARIA EUROPEIA É UMA AVENTURA

(11) A historia da moeda única europeia é a historia de uma aventura que começou em 1951,... (Teresa de Sousa, Público, 2 Janeiro 1999) (12) Valeu a pena o esforço que começou nos governos do professor Cavaco Silva e é com muita expectativa que encaramos, a partir de 1 de Janeiro de 1999, essa grande experiência, essa grande aventura que é o euro. (Marcelo Rebelo de Sousa, presidente do PSD, Público, 31 Dezembro 1998) (13) [Antonio Sousa Franco:] Nâo tenham medo dos efeitos imediatos. Na vida dos portugueses, o único reflexo pràtico imediato foi o conhecimento em 31 de Dezembro de 1998 da taxa de conversào do euro ..., que urna vez por todas uniu o escudo ao euro e às outras nove moedas de dez países que connosco se lançam nesta aventura histórica. (Antonio Sousa Franco em entrevista ao Público, questôes formuladas por Helena Garrido, Público, 5 Janeiro 1999)

A metáfora na divulgaçâo do saber sobre a Uniào Monetària Europeia 345 (14) Todos os Estados-membros serào afectados. Alguns, porém, sê-lo-âo mais do que outros.... Como reagirào entào? ... Cofiarào o queixo: "Em Janeiro de 1999, enganámonos, fomos excessivamente optimistas." Gostamos do euro por ser um seguro de vida, mas estamos a entrar numa grande aventura. (Luís Salgado Matos, Público, 4 Janeiro 1999)

Entre os très tipos, as metáforas estruturais fornecem o esquema mais elaborado a ser imposto ao dominio alvo. A conceptualizaçâo de factos económicos por meio de cenários estruturados e bem conhecidos oferece pontos de referencia epistemicamente importantes nos processos de entendimento e de raciocinio. Contudo, os conceitos estruturais escondem muitas vezes aspectos da realidade, focalizando-se naqueles que sâo mais compatíveis com a estrutura de origem (Lakoff/Johnson 1980: 10-13). Nestes casos, a metáfora poderia ser instrumentalizada como meio de manipulaçâo. A tipologia submetida por Lakoff e Johnson (1980) oferece valores heurísticos consideráveis. No que respeita à classificaçâo surge, porém, o problema que a localizaçâo das expressôes individuáis em categorías preestabelecidas depende consideravelmente das interpretaçôes do investigador. Além disso, a suposiçâo implícita que os conceitos metafóricos encontrados no inglés representem conceitos cognitivos universais, nâo nos parece adequada. Esboçaremos, portante, brevemente, as hipóteses submetidas por Anna Wierzbicka (1992, 1996) pondo em relevo a especificidade cultural de metáforas no contexto da moeda única. 3.2. Reflexo de aspectos histórico-culturais A ideia essencial de Wierzbicka (1992: 25-27) consiste na convicçâo de que se torna impossível efectuar qualquer pesquisa de urna perspectiva completamente extracultural. O pensamento humano é dirigido por principios e valores radicados numa determinada cultura e codificados na lingua relativa, os quais, potencialmente, afectam os resultados de uma investigaçâo científica. Para diminuir tais efectos, Wierzbicka propôe desenvolver e aplicar uma metalinguagem semántica como instrumento de análise. Eia afirma que cada lingua é composta por um número limitado de elementos semánticos de base, verificáveis em todas as línguas do mundo, e de urna quantidade muito mais grande de conceitos complexos que representam combinaçôes específicas culturáis dos elementos básicos, os quais constituem esta metalinguagem semántica (Wierzbicka 1992: 16). Conforme a teorías lingüísticas salientes (Bühler 1934; Black 1979), as metáforas assentam numa projecçâo de propriedades semánticas de um dominio

346

Andrea Faulstich

de origem para um dominio alvo. O seu significado explica-se em referencia às duas esferas que interagem. Isso implica que metáforas, por excep?áo de tais termos cuja metaforicidade já nao pode ser reconstruida através da evidencia etimológica, nao representam, em geral, elementos cognitivos universais, mas combinares específicas dos mesmos. Discutiremos algumas metáforas utilizadas, com fungoes diferentes, na divulgagào do saber sobre a Uniào Monetària Europeia que dào urna ideia da m o t i v a l o histórico-cultural e cuja análise rigorosa, sobretudo em compara?ào com outras línguas, obviamente precisa de uma explica?ào independente da perspectiva de uma cultura individual. Já mencionámos que o termo moeda em portugués, sendo também a base da expressào moeda única, conforme à tipologia de Lakoff e Johnson (1980) seria uma metáfora ontològica. A moeda metálica, como primeiro e originàrio meio geral de troca e de medida, deu nome às outras formas mais abstractas de pagamento que se desenvolveram no decorrer dos últimos séculos e que desempenharam as mesmas fiin?òes da moeda verdadeira e pròpria. Trata-se de um termo específico no ámbito da economia teòrica bem como de uma palavra da lingua comum. O portugués, como outras línguas románicas, nào distingue lexicalmente entre aspectos concretos e abstractos do meio de troca oficial que circula num país enquanto, por exemplo, o inglés, o alemào e o italiano tém à disposigào termos distintivos para denominar os diversos aspectos de moeda. Para referir inequívocamente as facetas implícitas da palavra moeda utilizam-se adjectivos atributivos: (15) Embora nào existam notas e moedas físicas de euros antes de Janeiro de 2002, os cidadàos vào poder usar o euro como "moeda escritural". ... "Moeda escriturar quer dizer essencialmente moeda electrónica, ou seja, aquela que só existe enquanto registo contabilístico. (Isabel Ucha, Publico, 3 Dezembro 1998)

Sustenta-se que os falantes de lingua portuguesa como presumivelmente os das outras línguas románicas que manifestam estruturas lexicais semelhantes, nào distinguem, em geral, conceptualmente entre a forma material e a imaterial e que explicitam esta diferenija somente em contextos que requerem precisào particular. É provável que os processos de cambio e de comércio nunca tenham feito e normalmente nào fazem sentir a necessidade de uma representa?ào lexicográfica mais diferenciada deste campo semántico que noutras comunidades lingüísticas fizeram nascer termos mais específicos. Suspeita-se depois que a projec^ào metafórica, neste caso, nao se baseia tanto no transferimento das qualidades físicas de moedas, mas na fungào como meio de troca oficial e regular circulante num determinado país. A metáfora assenta, por consequéncia,

A metáfora na divulgaçâo do saber sobre a Uniâo Monetària Europeia 347 em semelhanças estabelecidas pelo saber extralinguistico. Por outro lado, nâo se sabe se o significado de origem, em gérai, recua ou se em todos os casos continua a afectar o pensamento. Visto que as moedas verdadeiras e próprias ainda existem e circulam, é provável que o termo moeda continue a ser origem potencial de novas metáforas referidas às propriedades e à autenticidade da peça metálica. Um outro exemplo já mencionado respeita a conceptualizaçâo da moeda úncia como urna espécie de aventura. Este conceito metafórico parece ser fortemente ligado à época dos Descobrimentos nos séculos XV e XVI como período de empresas marítimas audazes que deram origem à Idade Moderna. Este capitolo da historia portuguesa está, além disso, profundamente radicado na literatura portuguesa e contribuiu para formar a estrutura do vocabulário da lingua contemporánea. A palavra aventura é geralmente definida como empreendimento que desenvolve riscos e cujo fim nâo é certo (Novo Dicionário Aurélio 1986). Os riscos da aventura tornam-se transferidos para o dominio dos perigos monetários e económicos que poderiam surgir com a moeda única. Os exemplos nos artigos da imprensa sugerem mais que, em analogia à experiencia dos Descobrimentos, a aventura da Uniào Monetària é entendida ou tenciona ser entendida como fonte potencial de poder e prosperidade. A dualidade de perigo e oportunidade implícita parece estar ligada ao conceito de mar que como meio central das empresas aventurosas do passado encerra a mesma duplicidade epitomada pelos famosos versos de Fernando Pessoa no poema Mar Portugués (1934) Valeu a pena? Tudo vale a pena Se a alma nâo é pequeña. Quem quere passar além do Boj ador Tem que passar além da dor. Deus ao mar o perigo e o abismo deu, Mas nele é que espelhou o céu.

O mesmo termo mar, na lingua actual, abrange a faceta semántica de abismo moral (Novo Dicionário Aurélio 1986), sentido figurativo do abismo físico e real do mar, mencionado nos versos em cima. Além disso, este poema serviu evidentemente de modelo às seguintes declaraçôes proferidas pelo Ministro portugués das Finanças no contexto da moeda única: (16) O Ministro das Finanças, Antonio Sousa Franco, respondeu por escrito a très questoes sobre o euro colocados pelo PÚBLICO. Reconhecendo que a moeda única

348

Andrea Faulstich envolve riscos, lembra que sem eles também nao existem vantagens. [Antonio Sousa Franco:] Há perigos na economia mundial, nos mercados financeiros mundiais,... O euro é bom para quem trabalha e para quem ponha em acçâo o espirito de iniciativa e inovaçào. Reforça a competitividade da Europa na economia global; nào é urna renda da qual possamos tirar proveito, deitando-nos à sombra da bananeira.... Teremos todos nós a aceitar os riscos e a encontrar respostas. Tudo o que vale a pena tem riscos na vida. Se houvesse medo de risco de "mar tenebroso", se nào se tivesse corrido um risco calculado, nâo teríamos feito os Descobrimentos. (Antonio Franco Sousa em entrevista ao Público, questôes formuladas por Helena Garrido, Público, 5 Janeiro 1999)

As explicaçôes do Ministro estabelecem urna evidente analogia entre os Descobrimentos dos séculos XV e XVI e a situaçâo econòmica global no momento da introduçâo da moeda única no firn do século XX. Como as expediçôes marítimas do passado comportaran! perigos de naufràgio, também a unificaçâo monetària europeia envolve riscos, conforme a esta analogia, em termos de crises económicas. Ao mesmo tempo, os Descobrimentos, como resultados de empresas audazes sào utilizados para aludir às vantagens que se podem esperar do euro e que, sempre no sentido desta analogia, justifícam os esforços cumplidos para entrar na moeda única. A força argumentativa do conceito de aventura marítima assenta no facto de que o designado extralinguistico histórico estar bem adaptado e radicado na cultura portuguesa de maneira que a metáfora do euro como aventura dos nossos tempos é provavelmente bastante eficaz (v. Pirazzini 1998: 171). 4. Conclusses Os exemplos apresentados tencionam evidenciar que as metáforas, na divulgaçâo de informaçôes sobre a moeda única através da imprensa portuguesa, têm funçôes heurísticas importantes porquanto organizam e facilitam a compreensâo de processos económicos e monetários. As metáforas estruturais, além disso, representam uma fonte de manipulaçâo e de força argumentativa. Ao mesmo tempo, as expressôes metafóricas abrangem aspectos históricoculturais de uma determinada comunidade linguistica. Vimos que, partindo da tipologia de Lakoff e Johnson (1980), a especificidade das metáforas assenta já na especificidade dos elementos predicativos dos respectivos conceitos (O EURO É UMA A VENTURA.). O objectivo futuro deve consistir em explicar os significados destes termos por meio de uma metalinguagem semántica (Wierzbicka 1992, 1996) para evidenciar mais rigorosamente os aspectos culturáis codificados em cada expressâo. Julgamos que seja importante aumentar a consciência da variedade linguistica e cultural na Europa visto que o portugués já tem pouca

A metáfora na divulgado do saber sobre a Uniäo Monetària Europeia 349

relevancia como lingua de traballio nas institui90es da Comunidade Europeia e que, por isso, é excluido de convencionalizasòes metafóricas que neste ambito funcional tèm lugar noutras linguas.

Bibliografìa Black, M. (1979). "More about Metaphor". Em Ortony, A. (ed.) (1979): Metaphor and Thought, Cambridge: Cambridge University Press. 19-43. Bühler, K. (1934 [1982]). Sprachtheorie. Zur Darstellungsfunktion der Sprache. Stuttgart: Fischer. Cavagnoli, S. (1998). "Introduzione ai linguaggi specialistici: l'aspetto della comunicazione". Em Veronesi, D. (ed.) (1998). Incontri di linguistica/Linguistische Gespräche. Bolzano: Accademia Europea Bolzano. 63-83. Diàrio de Noticias. Diàrio. Lisboa: Diàrio de Noticias SA. Eichinger, L. M. (1997). "Wie findet man seine Sprache? Neue Mehrsprachigkeit als Option oder als Ergebnis von Selbstorganisation". Em Sociolinguistica 11. 154-165. Ferreira, A. Buarque de Holanda (1986). Novo Dicionário Aurélio da Lingua Portuguesa (2a edifäo revista e ampliada). Rio de Janeiro: Editora Nova Fronteira. Hoffmann, L. (1984). Kommunikationsmittel Fachsprache. Eine Einführung. Berlin: Akademie-Verlag. Hundt, M. (1995). Modellbildung in der Wirtschaftssprache: zur Geschichte der Institutionenund Theoriefachsprachen der Wirtschaft. Tübingen: Niemeyer. Ihle-Schmidt, L. (1983). Studien zur französischen Wirtschaftssprache. Frankfurt/M.: Lang. Lakoff, G.; Johnson, M. (1980). Metaphors we live by. Chicago: The University of Chicago Press. Lüger, H.-H. (1995). Pressesprache. Tübingen: Niemeyer. Pessoa, F. (1934 [1985]). Obra Poética de Fernando Pessoa. Texto integral. Mensagem e outros poemas afins. Introdugäo, organizando e bibliografìa de Antonio Quadros. Mem Martins, Portugal: Publicares Europa-América, LDA. Pirazzini, D. (1998). "Der Staat ist ein Unternehmen. Wie können wir schon etablierte Metaphern widerlegen?". Em Gil, A.; Schmitt, C. (ed.) (1998). Kognitive und kommunikative Dimensionen der Metaphorik in den romanischen Sprachen. Akten der gleichnamigen Sektion des XXV. Deutschen Romanistentages, Jena (28.9.-2.10.1997). Bonn: Romanistischer Verlag. 167-186. Público. Diàrio. Lisboa: Púlbico - Comunicapäo Social SA. Schmitt, C. (1988). "Gemeinsprache und Fachsprache im heutigen Französisch. Formen und Funktionen der Metaphorik in wirtschaftsfachsprachlichen Texten". Em Kalverkämper, H. (ed.) (1988). Fachsprachen in der Romania. Tübingen: Narr. 113-129. Stegu, M. (1996). "Die Metapher in der Sprache der Wirtschaft". Em Spillner, B. (ed.) (1996). Stil in Fachsprachen. Frankfurt/M.: Lang. 69-80. Vilela, M. (1996). "A metáfora na instaurafäo da linguagem: teoria e aplicado". Em Revista da Facultade de Letras 'Línguas e Literaturas'. Porto, XIII, 317-356. Wierzbicka, A. (1992). Semantics, Culture, and Cognition. Universal Human Concepts in Culture-Specific Configurations. Oxford: Oxford University Press. —. (1996). Semantics. Primes and Universals. Oxford: Oxford University Press.

Ingmar Sóhrman Universidad de Gotemburgo

COMODINES SEMÁNTICOS E HIPERCORRECCIONES El lenguaje periodístico, sobre todo el político, tiene, por razones evidentes, pretensiones de reflejar la realidad vista por ojos objetivos. Y qué cosa sería más objetiva que la ciencia. Aunque sería fácil dudar de la verdad de esta pretensión, no obstante, la impresión que se quiere transmitir es, obviamente, esta objetividad científica, por lo menos a juzgar por el vocabulario usado que, a menudo, proviene de las ciencias naturales. Se nota la pretendida objetividad en la manera de escribir que usan muchos periodistas y administrativos. No sólo es una cuestión de buscar y usar un lenguaje que refleje una imagen de objetividad sino también de concentración por falta de espacio, y cualquiera que haya comparado textos periodísticos con literarios habrá podido averiguar la longitud y la complejidad sintáctica que se encuentra en los textos de periódicos (véase los ejemplos en Sóhrman 1991) a diferencia de los ejemplos que provienen de novelas. Tampoco cabe la menor duda de que existen palabras que recuerdan a la terminología científica. En el discurso mediático esta terminología sirve para mostrar la modernidad, la erudición y la calidad del periodista y del periódico. Además, no sería extraño pensar que la experiencia de una formación académica de muchos periodistas les ha marcado, y ha dejado en ellos cierto sello del estilo académico que usaron en sus memorias y tesinas durante sus estudios universitarios. Los ejemplos del presente estudio provienen de La Vanguardia del 21 de diciembre de 1998, de El Periódico de Catalunya del 19 de diciembre de 1998 y ejemplos de otras fuentes indicadas en el texto. El gran poeta sueco, Esaias Tegnér, dijo hace más de 150 años que lo expresado confusamente refleja pensamientos confusos. Esto sigue siendo válido, es decir, la falta de conocimiento puede taparse detrás de unos bastidores de Potomkin en forma de una terminología científica. Para muchos, sobre todo los políticos, esto sirve, además, para no meter la pata y evitar posibles consecuencias electorales negativas. La lengua sirve para muchos fines. Los más importantes son: transmitir información, establecer relaciones sociales —lo que es fundamental en el discurso retórico, tanto en el de los políticos como en el mediático—y persuadir a los conciudadanos (Aitchison 1996: 16-25).

352

Ingmar Sóhrman

Ésta es la razón por la que se nota que el lenguaje político-periodístico parece favorecer palabras prototípicas —y, con frecuencia, copiadas del lenguaje científico. Según Kleiber (1995: 14), palabras prototípicas son las palabras más representativas. En la categorización objetivista se clasifican las palabras que tienen rasgos idénticos como pertenecientes a la misma categoría y se superpone un concepto no-marcado y semánticamente más general como árbol (Kleiber 1995: 17) en vez de una especificación como p. ej. abeto, el cual está subordinado al concepto general por tener un significado más específico y más limitado. Para ser considerada como palabra prototípica, una palabra también tiene que ser la imagen que espontáneamente llega a la imaginación de la gente cuando se habla de la categoría en cuestión, y, además, tiene que ser frecuente en el contexto cultural de los hablantes (Langacker 1987: 371). Un árbol prototípico puede ser un eucalipto para un australiano y una palmera para un habitante de un islote del Pacífico. Queda claro que estas palabras prototípicas, por ser imágenes espontáneas, y, por consiguiente, relativamente no-marcadas y representantes de todo un campo semántico, carecen de precisión, lo que efectivamente muchas veces puede ser el objeto de su uso. Si el emisor precisa el tipo de árbol al que se refiere el receptor, siempre está dispuesto a rectificar su idea inicial conociendo y aceptando el carácter no-marcado del comodín generalizador. Ello es, por lo visto, el resultado de la racionalidad comunicativa que lleva consigo la estrategia de colaboración en el entendimiento del mensaje, y, además, la aceptación general de que el emisor siempre puede precisar su mensaje dejando el nivel prototípico para concretizar lo que quiere transmitir al receptor. Para tomar un ejemplo podemos considerar el uso de la palabra ciudadano en muchos discursos políticos. Este uso se debe a una voluntad de evitar cualquier referencia a un gentilicio como español, catalán o vasco para no causar reacciones emocionales y no excluir a nadie. La misma voluntad de crear un gentilicio del Estado se utiliza en la Constitución española (cap. 3:1) donde se usa la palabra español para referirse al Estado y castellano como nombre de la lengua (Sóhrman 1997) equiparando este nombre a los de otras lenguas habladas en España. Es instructivo notar el uso de los gentilicios en el texto de la Constitución española:

Comodines semánticos e hipercorrecciones

353

El castellano1 es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber y el derecho a usarla. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos. (Constitución española, cap. 3:1)

Evidentemente, los legisladores responsables del texto de la Constitución se han esforzado en diferenciar el país, es decir el Estado, de la lengua, conclusión lógica sacada del hecho de que en las dos palabras donde español es determinante sólo se refiere al Estado. Este uso, no demasiado frecuente en todas las áreas donde se habla el idioma, se confirma en otros sitios de la Constitución donde se habla de la Nación española, claramente incluyendo a todos los ciudadanos del Estado español. En el artículo 54 de la Ley del Registro Civil se dice además: Tratándose de españoles, los nombres deberán consignarse en alguna de las Lenguas españolas.

Y en el artículo 192 del Reglamento de dicha Ley se continúa: Se permiten los nombres extranjeros. Si tuvieran traducción usual a cualquiera de las lenguas españolas, se consignarán la versión que elija quien haya de imponer el nombre.

Esta manera de usar español —para referirse sólo a algo que pertenezca al Estado español— y castellano —para referirse a la lengua oficial— es una idea implícita en la legislación del Estado español. Evidentemente, las lenguas españolas quiere decir todas las lenguas habladas tradicionalmente en el territorio del Estado (en primer lugar el catalán, el euskera y el gallego).2 Sin embargo, esta diferenciación no es compartida ni por los hablantes del país ni por otros hispanohablantes. Una propuesta interesante que ha hecho el antropólogo mexicano Cario Antonio Castro es la introducción de un nuevo término para denominar el castellano, lengua hispano-americana, (comunicación personal) cubriendo de esta manera tanto el territorio europeo como el americano donde se habla la misma lengua. Según el autor la sugerencia tiene sus evidentes ventajas, ya que aclara de forma sencilla dónde se habla la lengua, pero parece ser demasiado tarde para cambiar un nombre tan bien arraigado como las variantes español y castellano. Otras lenguas, como el inglés, tienen este tipo de problemas. '

2

La letra negrilla es nuestra. Aquí dejamos de lado el asturiano, el aragonés y el aranés, para no hablar del tamazigh en Melilla y el árabe en Ceuta, entre otras lenguas. El romaní es otro caso difícil por no ser la lengua de ninguna región en particular, sino de un grupo étnico repartido por todo el país.

354

Ingmar Sohrman

Es interesante notar la voluntad que se muestra en diferenciar la pertenencia a un país de la lengua (y también la nacionalidad) en el sentido de identificar a miembros de una cultura regional o nacional diferenciándoles de miembros de otras culturas del mismo país. Problemas similares surgieron en la Unión Soviética (y que persisten todavía hoy en Rusia), en lo que fuera Yugoslavia y en Finlandia, entre otros países. Sólo en el caso de Finlandia se ha resuelto el problema de manera interesante con los conceptos finlandés, para personas o cosas que pertenecen a Finlandia, finés para cualquier fino-hablante del país y suecofinlandés para los sueco-hablantes de Finlandia.3 Muchas veces, se usan gentilicios bastante imprecisos. Norteamericano significa casi siempre estadounidense, y en muchas lenguas este adjetivo / sustantivo se reduce a americano, y, en consecuencia, se habla de latinoamericanos y canadienses refiriéndose a los otros americanos. Con la fundación de la Unión Europea el referente de Europa con frecuencia se reduce a los miembros de la Unión. En la guerra en Bosnia y Kosovo el concepto de los Balcanes tiende a reducirse a la actual Yugoslavia, Bosnia, Macedonia y Albania, y no se piensa en Grecia, Bulgaria, Rumania o Eslovenia. A veces ni siquiera está incluida Croacia. Por otro lado hoy se está aprendiendo a usar los términos que usan los hablantes de estas regiones. Se habla de Euskadi en vez del País Vasco4 y se escribe Catalunya con N+Y en lugar de con Ñ. Sin ser demasiado temerario uno puede prever cómo estas formas correctas no sólo están sustituyendo las tradicionales sino también se están transformando en las no-marcadas, mientras que las tradicionales pueden reducirse a marcadas, y ser usadas, a menudo, por parte de gente ideológicamente negativa a las autonomías y a la autodeterminación. Este cambio de actitud y de uso podría ser considerado un resultado de una visión objetiva y, desde luego, científica. En una sociedad como la de los noventa donde se trata de mantener la juventud a cualquier precio, chico-chica se han convertido en comodines con el significado 'hombre o mujer, presupuestamente con aspecto joven'. En las revistas se leen hoy en día chico busca chica y, también, chica busca chico cuando se trata de adultos de 45 años o más. En estos dos casos no son solamente los 3

4

Los hablantes de las islas de Áland son sueco-hablantes, pero tienen un estatuto diferente, más parecido al de las Islas Canarias, y por consiguiente, prefieren denominarse Álanningar, aalandeses. No entramos aquí en la complicada interrelación de las diferentes regiones donde se habla euskera.

Comodines semánticos e hipercorrecciones

355

comodines los que se están generalizando sino también las unidades que tienen un significado atractivo que se quieren generalizar como válidas para todos. Algo más o menos parecido pasa en otras lenguas. En inglés kid sólo significa un ser humano masculino más joven que el hablante, y en sueco tjej, 'chica' —curiosamente con el mismo origen que 'chaval' (Sóhrman 1992)— vale para cualquier edad pero con la implicación de cierta juventud mental e independencia. Otros comodines como nación y proceso dan la impresión de cierta distancia fría y objetividad científica. En el discurso político es evidente que se mezcla el sentido nación = país / estado con el sentido 'grupo étnico establecido'. Hace unos años hubo una lucha por el reconocimiento de la Nación aragonesa (Sóhrman 1993: 67). En el caso de Catalunya no se ha resuelto el problema de si es un país dentro de un Estado, un Estado dentro de una federación o, simplemente, la región de un grupo étnico bien definido. Sin entrar en esta discusión, sólo hace falta insistir en que la discusión, desde la creación de la España de las autonomías con su "café para todos" hasta la situación actual, ha dejado una variedad de interpretaciones que se basan en la ideología de cada uno de los participantes de dicha discusión. La palabra proceso sólo significa desarrollo y puede usarse para cualquier asunto, aunque, a diferencia de desarrollo, está marcada por implicar un paralelismo con procesos químicos o físicos, es decir algo organizado y controlado para llegar a un resultado científicamente previsto. Por consiguiente, estas palabras juegan el papel de comodines —conceptos generales y opacos, abiertos a una multitud de interpretaciones. En la campaña electoral para elegir representantes al Parlamento europeo en mayo / junio de 1999 se notan expresiones como proyecto para el futuro que contienen una redundancia ya que, en este caso, un proyecto en sí significa un propósito detallado de hacer algo, implícitamente en el futuro. Proyecto es una palabra que se usa frecuentemente en el vocabulario científico, y la redundancia parece pretender dar aún más peso científico al núcleo del sintagma. También huelga reconocer la redundancia como un elemento retórico. Otro sintagma usado en la misma campaña es el eslogan en catalán garantía de futur, el cual, por supuesto, es contradictorio puesto que no se puede garantizar nada venidero. La única garantía que se puede dar para el futuro es que un cliente tiene el derecho de sustituir una mercancía defectuosa por una nueva, lo que, por lo menos hasta ahora, no se puede aplicar a la vida política. Precisamente por presentar esta visión objetiva se da legitimidad y verosimilitud a lo dicho. El mismo efecto tienen palabras y expresiones relacionadas,

356

Ingmar Sóhrman

a menudo, con el mundo científico, y, sobre todo, con la informática. Expresiones como plataforma de información, plataforma Kosovo (octavilla vista en Barcelona,), autor del atentado, manifestación de violencia y código deontológicos suenan muy serias e imparciales, transmiten distanciamiento y hasta frialdad también ante acontecimientos horrorosos como p. ej. en [...] fue autor de la matanza en 1985 de 12 guardias civiles y un ciudadano estadounidense (El Periódico: 3). En este caso no son científicas las palabras pero la construcción parece transformar al asesino de 13 personas en un objeto de estudio científico en lugar de describirle como un delincuente peligroso. Muchas veces este tipo de lenguaje crea cierta opacidad semántica por dicha falta de precisión semántica que transforma las palabras en comodines con la presupuesta intención de justificar comportamientos e interpretaciones diferentes entre los lectores. La falta de unanimidad (El Periódico: 5) resulta más suave y vaga que 'el desacuerdo'. Se cuestiona hasta dónde llega dicha falta. Desde luego, no es ningún fenómeno nuevo. Lo que es nuevo es el modelo —la referencia científica e informática. Antes había otros modelos, políticos, religiosos u otros (Battaner Arias 1977: 193-194). Hoy no se usa como antes el método de Ogino, que era una expresión muy frecuente a principios de los noventa; en cambio ahora prevalece el modelo científico y se habla de método anticonceptivo, una expresión mucho más general. Construcciones como "se deduce que la cuestión penitenciaria se quiere ir acompañando a la marcha global del proceso" (El Periódico-. 6), "objetivos militares seleccionados" (El Periódico'. 10) y "Además de un impresionante despliegue de la más avanzada tecnología y los más exhaustivos controles" (La Vanguardia: 23) no dicen gran cosa, pero dejan al lector con una impresión de haber leído algo objetivo y científicamente bien estudiado y analizado. La realidad es que, en construcciones como éstas, el emisor / escritor juega con presuposiciones que son bastante generales y, por consiguiente, vacías pero por tratarse de palabras de carácter científico (se deduce, cuestión, proceso, objetivo, tecnología, exhaustivo, etc.) nos impresiona sin tener que dar ninguna justificación de sus juicios; como se trata de conceptos relacionados con la ciencia, pero sin ningún contenido específico, se abren a varias interpretaciones, probablemente positivas como consecuencia de esta relación con la ciencia. Ya que la comunicación escrita es prácticamente unilateral, sin que el receptor pueda reaccionar espontáneamente al enunciado y hacer reaccionar a su vez al 5

Son ejemplos sacados del minicorpus usado como referencia para el presente trabajo.

Comodines semánticos e hipercorrecciones

357

emisor original, estamos frente a dos niveles de presuposiciones. Uno es el que deja la interpretación semántica de los conceptos como si fuesen científicos —y, en consecuencia, claros,— y el otro presupone que el receptor comparte o, por lo menos está dispuesto a intentar aceptar provisionalmente como verdadero el contenido del enunciado, así, casi como abusando de la ley de la estrategia de la colaboración como consecuencia de la opacidad oculta del enunciado. El que las presuposiciones tengan este tipo de función no es nada nuevo, pero es este uso pretencioso el que parece destacar como característico de las nuevas tendencias mediáticas. Esta manera de usar las presuposiciones se parece a ciertas praxis de la jerga política, sobre todo al de las campañas electorales. A esta tendencia "comodinizadora" se deben añadir las metáforas: Históricamente se le ha dado más importancia a la metáfora en el lenguaje retórico y literario que en el lenguaje común. Si la retórica consideraba la metáfora como un medio para lograr ciertos efectos retóricos, para seducir y convencer al público, la literatura la apreciaba por su cualidad estilística. Hasta hace relativamente poco tiempo, la gran mayoría veía la metáfora de todas formas como una figura determinada del lenguaje, una estructura superficial, separada del contenido. Pero paralelamente a esta línea de pensamiento (y un poco a la sombra de ella), se ha desarrollado otra, cuya influencia crece cada día. Ya Vico, y luego los románticos se preguntaron si las metáforas no eran algo más que un simple ornamento. Si la actividad metafórica en realidad no era el fundamento del lenguaje humano. Y como tal, sería también algo así como el estructurador de todo nuestro pensamiento. (Jarlehed 1999: 18-19; cf. Stálhammar 1997: 21-34 y Sebeok 1986: 534-544)

Según Urrutia Cárdenas la metáfora es una transferencia semántica que sirve para oscurecer el mensaje o para apelar al receptor (Urrutia Cárdenas 1996: 412-413). Esta interpretación coincide con el concepto general y plurivalente de un comodín. Rodríguez González (1991: 103) constata en su estudio sobre metáforas en el lenguaje político que la mayoría de las metáforas son universales o funcionan como fuente de asociaciones para muchos, es decir para diferentes personas en lugares distintos. En un estudio sobre el lenguaje de los discursos del presidente Nixon, la investigadora Lindegren Lerman (1985) llega a la conclusión de que las metáforas sirven para evitar tomar responsabilidad, expresar sentidos claros, generalizar, sintetizar y resumir. Stálhammar (1997: 145) constata que el espacio es la metáfora más fundamental de nuestra manera de ver el mundo. Varias metáforas espaciales tienen un aspecto neutral y no llaman demasiado la atención como plataforma, frente, foro, vía, etc. (Jarlehed 1999: 46); sin embargo, en conexión con una agrupación o concepto científico, da por presupuesta una unidad establecida y

358

Ingmar Sòhrman

consolidada (es el caso en ejemplos como "El Foro Ermua: la plataforma de intelectuales y profesionales", El País, 12/03/98, cit. por Jarlehed 1999: 46). No es sólo la informática la que está de moda sino también la genética. La clonación puede metafóricamente significar cualquier producción de una copia más o menos exacta de un modelo o de un ser humano, normalmente político. El mero uso de la palabra clonación presupone, a nuestra interpretación, un mayor grado de exactitud y nivel científico, lo que lleva consigo una presupuesta aceptación del enunciado por tener esta pretensión de basarse en un juicio científico. Ya Aristóteles discutió la función retórica de estas expresiones 'extranjerizadas' que logran hacer que el receptor preste más atención y dé más crédito al contenido (López Eire 1998: 66). Las metáforas sacadas de la medicina nos afectan fácilmente y en los periódicos suelen ser frecuentes. En la discusión sobre los problemas políticos de Euskadi se habla de "una herida que está desangrando a los dos heridos", que son España y Euskadi (Jarlehed 1999: 66). Jarlehed muestra cómo la descripción metafórica del comportamiento del adversario como una enfermedad apoya una actitud de ver el mundo en blanco y negro, una visión donde el emisor se presenta como el bueno y el adversario como el malo, sin permitir la existencia de dudas o complicaciones (Jarlehed 1999: 68). La descripción metafórica es dicotòmica. Jarlehed da dos ejemplos ilustrativos: "Por desgracia, algunos círculos intelectuales [...] se están viendo contagiados por el maniqueísmo ambiental" {El Correo, 3/4/98) y "[...] que hay que aislar al nacionalismo, considerado como el verdadero y único problema vasco, del que el terrorismo no sería sino un simple apéndice, un síntoma de la enfermedad" {El Correo, 3/4/98). Resulta fácil averiguar que en el discurso político las metáforas tienen una importancia considerable. Quizás son la verdadera esencia de este tipo de intento de convencer a los oyentes o animar a los militantes. En su artículo "El lenguaje y la política", Nieto define la metáfora del modo siguiente: [Es] la transposición de términos de un terreno a otro, a la aplicación a distinto fin que el natural de las palabras. (Nieto 1972: 13)

Jarlehed añade a propósito de la definición de Nieto que: De acuerdo con su visión oscura acerca de los objetivos del lenguaje político, la metáfora sirve, más que otra cosa, para despistar y ofuscar el interés y el entendimiento de los lectores. (Jarlehed 1999: 21)

A veces esta búsqueda del estilo cientifico resulta difícil de mantener, y la imitación o reflejo de las construcciones usadas en el lenguaje científico

Comodines semánticos e hipercorrecciones

359

condensado y reducido a lo esencial sale errónea o más confusa de lo que había pensado el emisor que tiende a perderse en las complicaciones sintácticas, y el resultado es una hipercorrección. En el metro de Madrid pone: "Sitúese a lo largo del andén". Físicamente resulta imposible para cada uno de los pasajeros situarse él mismo a lo largo del andén, pero, por supuesto, como 'conjunto' los pasajeros pueden situarse a lo largo del andén. La exhortación correcta y motivada, "Sitúense a lo largo del andén", ha servido de modelo, pero, semánticamente, el resultado en singular es un fracaso por su imposibilidad. En una tienda de Alcalá de Henares se venden, según anuncian, "medias para damas de seda", y no resulta muy claro si son las medias o las damas que son de seda. Por regla general, en español el adjetivo cualitativo del primer elemento de un sustantivo compuesto va pospuesto a éste y no al segundo como suele ser el caso del francés y muchas veces del italiano (Carlsson 1966: 73 y 144). No obstante, ya que se trata de una composición sintácticamente complicada queda cierta duda sobre cómo se debe construir el sintagma. La cuestión es si un sintagma nominal indica otra cosa que el conjunto semántico de sus partes. Si es el caso, no se deben separar los dos elementos. Si no es así, como en el ejemplo citado, estaría conforme con la regla general de intercalar el determinante apositivo, es decir de seda, después del primer sustantivo, medias. Curiosamente, la voluntad de colaborar y entender un mensaje parece impedir a mucha gente ver las inconsecuencias y resultados ridículos de estas construcciones mal logradas. Varios informantes madrileños consultados6 no se habían fijado en la imposibilidad física de situarse a lo largo de todo un andén, ni tampoco habían reaccionado los informantes alcalaínos ante estas damas de seda hasta que se les señaló el significado literal de los mensajes. En esta clase de construcciones complejas siempre resulta difícil establecer el orden de las partes de la oración. Se puede, por lo menos, discutir y dudar de la corrección de frases como "Visite los Centros de Arte de Barcelona con el 50 % de descuento" (El Periódico: 51) donde la frase adverbial 'con el 50 % de descuento' obviamente modifica la entrada o la acción verbal, aunque, a juzgar por su posición, parece estar conectada con los centros de arte o con Barcelona. Al igual, se puede discutir la posición del adjetivo fundamental en "es un paso hacia adelante fundamental" (sacado de un cartel). El problema consiste en 6

No han sido seleccionados por motivos sociolingüísticos, sino que se trata de gente con la que hemos hablado; unos cuantos de ellos eran lingüistas.

360

Ingmar Sôhrman

establecer si utt paso hacia adelante constituye un solo concepto semántico, o si es un sustantivo compuesto de dos entidades separadas. De ello depende, como acabamos de ver, la posición del adjetivo cualitativo. Estas hipercorrecciones son, según nuestra interpretación, la consecuencia del uso de este lenguaje administrativo y parcialmente científico difícil de entender claramente y aun más de manejar correctamente. Para resumir, se puede concluir que el uso de comodines tiene una función enunciativa y asociativa abierta en el lenguaje periodístico, y por usar conceptos científicos, o palabras usadas en el lenguaje científico, se intenta alcanzar con ellos un valor de mayor exactitud y prestigio con lo dicho. No obstante, hace falta insistir en el hecho de que la vaguedad siempre tiene una importancia en la comunicación humana (Danell 1978). "[...] it can just be impossible either to formúlate a univocal définition of a word or to delimit the senses a word may have" (Xozowski 1995: 119). También es imprescindible estar consciente de que la vaguedad semántica no implica ambigüedad (fozowski 1995: 120). La carencia de precisión semántica hace a la lengua más manejable y más variada, ya que las presuposiciones facilitan la comunicación normal, a pesar de que, muchas veces, dejan la interpretación del enunciado a la discreción del receptor. En esta vaguedad presuposicional los comodines semánticos tienen una función interpretativa interesante e importante, pero, a menudo, no tenida en cuenta.

Bibliografía Aitchison, J. (1996). The Seeds of Speach. Language Origin and Evolution. Cambridge: University Press. Battaner Arias, M.P. (1977). Vocabulario político-social en España (1868-1873). Anejos del Boletín de la Real Academia (vol. 37). Madrid: Real Academia Española. Carlsson, L. (1966). Le degrée de cohésion de groupes subst. + subst. en français contemporain étudié après la place accordée à l'adjectif épithète. Avec examen comparatif des groupes correspondants del'italien et de l'espagnol. Uppsala: Almqvist & Wiksell International. Constitución española, (1986). Madrid. Danell, K. J. (1978). "The Concept of Vagueness in Linguistics. Some Methodological Reflections of a Non-Specialist". Studia Neophilologica 50. 3-24. El Correo. Diario. Bilbao: Grupo Correo. El País. Diario. Madrid: Prisa. El Periódico de Cataluña. Diario. Barcelona: Ediciones Primera Plana S.A. Grupo Zeta. Jârlehed, J. (1999). Influencias ideológicas y culturales en el uso de metáforas de castellanos y vascos. Análisis del debate periodístico sobre el Foro Ermua y su "Manifiesto por la democracia en Euskadi", tesina presentada en la Universidad de Gotemburgo. Una versión

Comodines semánticos e hipercorrecciones

361

más corta de los resultados obtenidos se publicará próximamente en Letras de Deusto, Bilbao. Kleiber, G. (1995). La semántica de los prototipos. Categoría y sentido léxico. Madrid: Visor Libros. Langacker, R. (1987). Foundations of Cognitive Grammar, Vol. I. Theoretical Prerequisites. Stanford, California: Stanford University Press. La Vanguardia. Diario. Barcelona: La Vanguardia. Lindegren Lerman, C. (1985). "Media Analysis of a Presidential Speech: Impersonal Identity Forms in Discourse". En van Dijk, T. (ed.) (1985). Discourse and Communication. Berlin: Walter de Gruyter. 185-215. López Eire, A. (1998). La Retórica en la publicidad. Madrid: Arco/Libros. £ozowski, P. (1995). "Semantic vagueness: A Split or a Double Identity". En Kardela, H.; Persson, G. (eds.) (1995). New Trends in Semantics and Lexicography, Acta Universitatis Umensis. Umeá. 119-129. Nieto, R. (1972). "El lenguaje y la política". Cuadernos para el diálogo 111. 11-14. Rodríguez González, F. (1991). Prensa y lenguaje político. Madrid: Instituto de cultura "Juan Gil-Albert". Sebeok, T. (1986). Encyclopedic Dictionary of Semiotics. New York: Mouton de Gruyter. Sóhrman, I. (1991). Las construcciones condicionales en castellano contemporáneo. Uppsala: Almqvist & Wiksell International. —. (1992). "The Gypsy Link — A Hispano-Swedish Connection". En Persson, G. (ed.) (1992). Language — the Time Machine, Acta Universitatis Umensis. Umeá. 159-172. —. (1993). Ethnic Pluralism in Spain. Uppsala Multiethnic Papers, vol. 29. Uppsala: Centrum for multietnisk forskning. —. (1997). "Una sinonimia controvertida: español y castellano. Desde la perspectiva sociolingüística". Español Actual 68. 55-61. Stálhammar, M. (1997). Metaforernas monster. Stockholm: Carlsson Bokforlag. Urrutia Cárdenas, H. (1996). "Periodismo y lenguaje". En Dorronsoro, J. (ed.), Los nuevos testigos de la realidad, Servicio editorial Universidad del País Vasco.

L E N G U A Y S O C I E D A D EN EL M U N D O H I S P Á N I C O Editado por: Julio Calvo Pérez; Luis Femando Lara; Matthias Perl; Armin Schwegler; Klaus Zimmermann

Vol. 1:

Matthias Perl, Armin Schwegler (eds.): América Negra: panorámica actual de los estudios lingüísticos sobre variedades hispanas, portuguesas y criollas. Frankfurt/Main: Vervuert; Madrid: Iberoamericana; 1998; XXI/380 p. ISBN 3-89354-371-6 (Vervuert); ISBN 84-88906-57-9 (Iberoamericana)

Vol. 2:

Luis A. Ortiz López: Huellas etno-sociolingüísticas bozales y afrocubanas. Frankfurt/Main: Vervuert; Madrid: Iberoamericana; 1998; 204 p. ISBN 3-89354-372-4 (Vervuert); ISBN 84-88906-82-X (Iberoamericana)

Vol. 3:

Luis A. Ortiz López: El Caribe hispánico: perspectivas lingüísticas actuales. Homenaje a Manuel Álvarez Nazario. Frankfurt/Main: Vervuert; Madrid: Iberoamericana; 1999; 352 p. ISBN 3-89354-373-2 (Vervuert); ISBN 84-95107-15-5 (Iberoamericana)

Vol. 4:

William W. Megenney: Aspectos del lenguaje afronegroide en Venezuela. Frankfurt/Main: Vervuert; Madrid: Iberoamericana; 1999; 312 p. ISBN 3-89354-374-0 (Vervuert); ISBN 84-95107-17-1 (Iberoamericana)

Vol. 5:

Klaus Zimmermann: Política del lenguaje y planificación para los pueblos amerindios: Ensayos de ecología lingüística. Frankfurt/Main: Vervuert; Madrid: Iberoamericana; 1999; 200 p. ISBN 3-89354-375-9 (Vervuert); ISBN 84-95107-44-9 (Iberoamericana)

Vol. 6:

Julio Calvo Pérez (ed.): Teoría y práctica del contacto: el español de América en el candelero. Frankfurt/Main: Vervuert; Madrid: Iberoamericana; 2000; 216 p. ISBN 3-89354-376-7 (Vervuert); ISBN 84-95107-91-0 (Iberoamericana)

Vol. 7:

María Victoria Vélez, Germán Patiño Ossa: Golondrinas en cielos rotos. Lenguaje y educación en las narraciones infantiles. Frankfurt/Main: Vervuert; Madrid: Iberoamericana; 2001; 256 p. ISBN 3-89354-377-5 (Vervuert); ISBN 84-95107-26-0 (Iberoamericana)

Iberoamericana Editorial Vervuert, S.L. c/ Amor de Dios, 1 E - 28014 Madrid Tel.: (+34) 91-429 35 22 Fax: (+34)91-429 53 97 [email protected]

Vervuert Verlagsgesellschaft Wielandstr. 40 D - 60318 Frankfurt am Main Tel.: (+49) 69-597 46 17 Fax: (+49) 69-597 87 43 info @ iberoamericanalibros.com

LINGÜÍSTICA 4.

IBEROAMERICANA

Eberhard Gärtner (ed.): Pesquisas lingüísticas em Portugal e no Brasil. 1 9 9 7 , 1 4 0 p., ISBN 3-89354-774-6 (Vervuert), ISBN 84-88906-73-0 (Iberoamericana)

6.

Gerd Wotjak (ed.): Estudios de fraseología y fraseografía deI español actual. 1998, 396 p., ISBN 3-89354-776-2 (Vervuert), ISBN 84-88906-18-X (Iberoamericana)

7.

Blas Arroyo, José Luis: Lenguas en contacto. Consecuencias lingüísticas del bilingüismo social en las comunidades de habla del este peninsular. 1999, 207 p., ISBN 3-89354-777-0 (Vervuert), ISBN 84-95107-30-9 (Iberoamericana)

8.

Almeida, Manuel: Tiempo y ritmo en el español canario. Un estudio acústico. 1999, 93 p., ISBN 3-89354-778-9 (Vervuert), ISBN 84-95107-29-5 (Iberoamericana)

9.

Albalá Hernández, Paloma: Americanismos en las Indias del Poniente. Voces de origen indígena americano en las lenguas del Pacífico. 2000, 212 p„ ISBN 3-89354-779-7 (Vervuert), ISBN 84-95107-52-X (Iberoamericana)

10. Piñero Piñero, Gracia: Perfecto simple y perfecto compuesto en la norma culta de Las Palmas de Gran Canaria. 2000, 189 p., ISBN 3-89354-780-0 (Vervuert), ISBN 84-95107-65-1 (Iberoamericana)

11. Wotjak, Gerd (ed.): En torno al sustantivo y adjetivo en el español actual. 2000, 492 p„ ISBN 3-89354-781-9 (Vervuert), ISBN 84-95107-83-X (iberoamericana)

12. Jacob, Daniel/Johannes Kabatek (eds.): Lengua medieval y tradiciones discursivas en la Península Ibérica. Descripción gramatical - pragmática histórica - metodología. 2001, 290 p„ ISBN 3-89354-782-7 (Vervuert), ISBN 84-95107-85-6 (Iberoamericana)

13. Subirats Rüggeberg, Carlos: Introducción a la gramática léxica del español. 2000, 240 p., ISBN 3-89354-783-5 (Vervuert), ISBN 84-95107-88-0 (iberoamericana)

14. Bossong, Georg/ F. Báez de Aguilar González (eds.): Identidades lingüísticas en la España autonómica. 2 0 0 0 , 1 9 8 p., ISBN 89-354-784-3 (Vervuert), ISBN 84-95107-93-7 (Iberoamericana)

Iberoamericana Editorial Vervuert, S.L. c / Amor de Dios, 1 E-28014 Madrid Tel.: (+34)91-42935 22 Fax: (+34)91-42953 97 iberoamericana® readysoft.es

Vervuert Verlagsgesellschaft Wielandstr. 40 D - 60318 Frankfurt am Main Tel.: (+49) 69-597 4617 Fax: (+49)69-5978743 [email protected]

OTROS TÍTULOS SOBRE LINGÜÍSTICA Dieck, Marianne: La negación en palenquero. Análisis sincrónico, estudio comparativo consecuencias teóricas. (Ediciones de Iberoamericana, B, 5). Frankfurt/Main: Vervuert; Madrid: Iberoamericana 2000,176 p. ISBN 3-89354-886-6 (Vervuert); ISBN 84-95107-96-1 (Iberoamericana)

y

K a t o , M a r y A i z a w a ; E s m e r a l d a Vailati N e g r á o (eds.): Brazilian Portuguese and the Nuil Subject Parameter. (Ediciones de Iberoamericana, B, 4). Frankfurt/Main: Vervuert; Madrid: Iberoamericana 2000,272 p. ISBN 3-89354-883-1 (Vervuert); ISBN 84-95107-69-4 (Iberoamericana) Rivarola, J o s é L u i s : Español andino. Textos de bilingües de los siglos XVI y XVII. (Textos y Documentos Españoles y Americanos, 1). Frankfurt/Main: Vervuert; Madrid: Iberoamericana 2000, 136 p. ISBN 3-89354-272-8 (Vervuert); ISBN 84-95107-72-4 S e r r a n o , M a r í a J o s é (ed.): Estudios de variación sintáctica. Frankfurt/Main: Vervuert; Madrid: Iberoamericana; 1999,260 p. ISBN 3-89354-110-1 (Vervuert); ISBN 84-95107-16-3 (Iberoamericana) Steckbauer, S o n j a M.: Perú: ¿educación bilingüe en un país plurilingüe? (americana eystettensia, B, 12). Frankfurt/Main: Vervuert; Madrid: Iberoamericana; 2000,196 p. ISBN 3-89354-962-5 (Vervuert); ISBN 84-95107-97-X (Iberoamericana) Z i m m e r m a n n , K l a u s (ed.): Lenguas criollas de base lexical española y portuguesa. (Bibliotheca Iberoamericana, 66). Frankfurt/Main: Vervuert; Madrid: Iberoamericana; 1999; 560 p. ISBN 3-89354-566-2 (Vervuert); ISBN 84-88906-84-6 (Iberoamericana)

Iberoamericana Editorial Vervuert, S.L. c/ Amor de Dios, 1 E-28014 Madrid Tel.: (+34)91-429 35 22 Fax: (+34) 91-429 53 97 [email protected]

Vervuert Verlagsgesellschaft Wielandstr. 40 D - 60318 Frankfurt am Main Tel.: (+49) 69-597 46 17 Fax: (+49) 69-597 87 43 [email protected]