Desarrollo sociolingüístico del voseo en la región andina de Colombia (1555–1976) 9783110404142, 9783110403701

Sobre la historia del voseo, o el uso informal del pronombre «vos» y su morfología, se han hecho estudios con datos rest

205 75 2MB

Spanish; Castilian Pages 349 [350] Year 2015

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Polecaj historie

Desarrollo sociolingüístico del voseo en la región andina de Colombia (1555–1976)
 9783110404142, 9783110403701

Table of contents :
Reconocimientos
Tabla de contenido
Lista de tablas
Lista de figuras
Lista de abreviaturas
1 Introducción
1.1 Preliminares
1.2 Geografía etnográfica y lingüística de Colombia
1.3 Origen y extensión de vos
1.4 El voseo en Colombia
1.5 La morfología del voseo
1.6 Instrumentos teóricos y problemas de investigación
1.6.1 Voseo y actos de habla
1.6.2 El voseo y la expresión del estatus
1.6.3 Voseo como expresión de confianza en el escenario social
1.6.4 Las formas de tratamiento como expresión del honor
1.6.5 El cambio lingüístico
1.6.6 Evaluaciones lingüísticas: estigmatización y reasignación
1.6.7 Estándar e ideología lingüística
1.7 Esbozo metodológico
2 Orígenes y evolución del pronombre vos hasta el siglo XV
2.1 Preliminares
2.2 Circunstancias históricas
2.3 Valores pragmáticos de vos en la época medieval
2.3.1 El pluralis majestatis
2.3.2 El vos cortesano (siglos XII–XIII)
2.3.3 El vos de confianza (siglos XIV y XV)
2.4 Desarrollo morfológico de vos
2.4.1 Morfología verbal
2.4.2 Morfología nominal
3 El uso de vos en el Siglo de Oro
3.1 Preliminares
3.2 Circunstancias históricas
3.3 Aspectos problemáticos de los estudios previos
3.3.1 Problema 1: Tendencia a considerar el Siglo de Oro como un solo período
3.3.2 Problema 2: La dispersión de los resultados
3.3.3 Problema 3: Inconsistencia en los hallazgos sobre el estatus
3.3.4 Problema 4: Inconsistencias en la documentación de vos según la clase social
3.3.5 Problema 5: Inconsistencias en la documentación de vos entre esposos
3.3.6 Problema 6: Escaso interés en los factores lingüísticos
3.3.7 Problema 7: El sistema pronominal en América
3.4 Factores sociales y lingüísticos en la codificación del corpus
3.4.1 Codificación de factores sociales en las cartas de Otte (1557–1601)
3.4.2 Codificación de factores sociales en El carnero (1638)
3.4.3 Codificación de los factores lingüísticos en las cartas de Otte (1557–1601)
3.4.4 Codificación de los factores lingüísticos en El carnero (1638)
3.5 Resultados de los factores sociales
3.5.1 El estatus/dominio
3.5.2 La clase social
3.5.3 El sexo
3.5.4 La raza
3.6 Resultados de los factores lingüísticos
3.6.1 Los tratamientos nominales
3.6.2 El tipo de verbo y otros factores lingüísticos
3.7 Análisis cualitativo de otros datos
3.8 Morfología
3.8.1 La extensión del diptongo y su alternancia con la homomorfia
3.8.2 El desarrollo del imperativo
3.8.3 La morfología nominal
4 Período de latencia
4.1 Preliminares
4.2 Circunstancias históricas
4.3 Aspectos problemáticos de las investigaciones previas
4.4 Metodología
4.5 Extensión social del voseo
4.6 El voseo de poder
4.6.1 El voseo de poder en el dominio público
4.6.2 El voseo de poder en el dominio privado
4.7 El voseo de confianza
4.7.1 El voseo de confianza en el dominio público
4.7.2 El voseo de confianza en el dominio privado
4.8 El voseo de insulto
4.8.1 El voseo de insulto entre iguales en el dominio público
4.8.2 El voseo de insulto entre iguales en el dominio privado
4.8.3 El voseo de insulto a un inferior en el dominio público
4.8.4 El voseo de insulto a un inferior en el dominio privado
4.8.5 El voseo como reparación del honor
4.9 Tendencias ideológicas en la representación del voseo
4.10 Morfología verbal
4.10.1 El surgimiento de las variantes homomórficas
4.10.2 Conservación del diptongo
4.10.3 Decadencia y conservación de -d en el imperativo
4.11 Morfología nominal
4.11.1 La pérdida de os y vuestro
4.11.2 Vos como complemento de preposición
5 El voseo en el período contemporáneo
5.1 Preliminares
5.2 Circunstancias históricas
5.3 Aspectos problemáticos de las investigaciones previas
5.3.1 Problema 1: Escasez de análisis variacionistas
5.3.2 Problema 2: El siglo XX como un solo período homogéneo
5.3.3 Problema 3: Uso de fuentes literarias como representativos de una realidad lingüística
5.4 Etapa de transición (1828–1890)
5.4.1 Etapa de transición en la región cundiboyacense
5.4.2 Etapa de transición en la franja occidental de la región andina de Colombia
5.4.3 Etapa de transición en otras regiones de Hispanoamérica
5.5 Codificación de los factores sociales en el corpus colombiano (1890–1976)
5.5.1 Codificación del estatus y el dominio
5.5.2 Codificación de la clase social
5.5.3 Codificación de la procedencia del hablante
5.5.4 Codificación del sexo
5.5.5 Codificación de la raza
5.6 Resultados de los factores sociales en la región andina colombiana (1890–1976)
5.6.1 El voseo de confianza y de poder: entre lo público y lo privado
5.6.2 El voseo como tratamiento entre individuos de la misma clase social
5.6.3 El voseo como estereotipo de procedencia rural y regional
5.6.4 El voseo como estereotipo de género
5.6.5 El voseo como estereotipo del hablante mestizo
5.7 Codificación de los factores lingüísticos en el corpus colombiano (1890–1976)
5.7.1 Codificación de la variedad lingüística: estándar/no estándar
5.7.2 Codificación de los tratamientos nominales
5.7.3 Codificación del tipo de verbo y los rasgos de TAM (Tiempo Aspecto Modo)
5.8 Resultados de los factores lingüísticos en la región andina colombiana (1890–1976)
5.8.1 El voseo como tratamiento no estándar
5.8.2 Coexistencia del voseo con tratamientos nominales de confianza
5.8.3 Tipos de verbo favorecedores del voseo
5.9 Morfología
5.9.1 Desaparición del diptongo desinencial y la -d del imperativo
5.9.2 La variación entre formas homomórficas y no homomórficas
6 El vos reverencial
6.1 Preliminares
6.2 Bosquejo literario histórico
6.3 El vos cortesano de Juan de Castellanos en Elegías (1561–1601)
6.3.1 Codificación y análisis de los factores sociales en Elegías (1561–1601)
6.3.2 Codificación y análisis de los factores lingüísticos en Elegías (1561–1601)
6.4 El vos sacramental de Solís y Valenzuela en Desierto (1650)
6.4.1 Codificación y análisis de los factores sociales en Desierto (1650)
6.4.2 Codificación y análisis de los factores lingüísticos en Desierto (1650)
6.5 El vos sacramental de Álvarez de Velasco y Zorrilla en Rhythmica (1703)
6.6 Expansión estilística del vos reverencial en los siglos XIX y XX
6.7 Desarrollo morfológico
7 Conclusiones
7.1 Preliminares
7.2 Factores sociales y evolución del voseo en Colombia
7.2.1 Voseo y clase social
7.2.2 Voseo, estatus y dominios de interacción
7.2.3 Voseo y sexo
7.2.4 Voseo y origen regional del hablante
7.2.5 Voseo y raza
7.3 Factores lingüísticos y evolución del voseo en Colombia
7.3.1 El voseo como tratamiento no estándar
7.3.2 Coexistencia del voseo con otros tratamientos
7.3.3 Influencia del tipo de verbo
7.3.4 El voseo en los actos de habla
7.3.5 Evolución ideológica del voseo
7.4 El vos reverencial
7.5 Evolución morfológica de vos en Colombia
7.5.1 Las formas verbales llanas o paroxítonas
7.5.2 Las formas verbales esdrújulas o proparoxítonas
7.5.3 El imperativo
7.5.4 El pretérito
7.5.5 Los pronombres de objeto y posesión
7.5.6 El complemento de preposición
7.6 Hacia una historia general del voseo
Bibliografía
Apéndice: Listado de fuentes primarias
Índice léxico y morfológico
Índice temático

Citation preview

Ana María Díaz Collazos Desarrollo sociolingüístico del voseo en la región andina de Colombia (1555–1976)

Beihefte zur Zeitschrift für romanische Philologie

| Herausgegeben von Claudia Polzin-Haumann und Wolfgang Schweickard

Band 392

Ana María Díaz Collazos Desarrollo sociolingüístico del voseo en la región andina de Colombia (1555–1976)

|

ISBN 978-3-11-040370-1 e-ISBN (PDF) 978-3-11-040414-2 e-ISBN (EPUB) 978-3-11-040422-7 ISSN 0084-5396 Library of Congress Cataloging-in-Publication Data A CIP catalog record for this book has been applied for at the Library of Congress. Bibliografische Information der Deutschen Nationalbibliothek Die Deutsche Nationalbibliothek verzeichnet diese Publikation in der Deutschen Nationalbibliografie; detaillierte bibliografische Daten sind im Internet über http://dnb.dnb.de abrufbar. © 2015 Walter de Gruyter GmbH, Berlin/Boston Satz: PTP-Berlin, Protago TEX-Production GmbH Druck und Bindung: CPI books GmbH, Leck ♾ Gedruckt auf säurefreiem Papier Printed in Germany www.degruyter.com

| A David, mi esposo

Reconocimientos Este trabajo es el acopio de las cualidades intelectuales y humanas de un sinnúmero de personas que optaron por ofrecerme una parte de sí mismos y de su tiempo con esmero incondicional. Comienzo por mencionar al profesor David Pharies, mi consejero académico, pues él fue quien me propuse el reto de encontrar casos de voseo en el siglo XVIII cuando la evidencia mostraba que era imposible. A partir de ese momento, siempre estuve comprobando que su sabiduría y su conocimiento son atinados y certeros sin excepción. Él dedicó horas a leer mis textos y hacer comentarios tanto de contenido como de estilo que han sido cruciales en mi crecimiento profesional. Así mismo, agradezco a los miembros de mi comité de tesis doctoral, que realizaron una lectura minuciosa del texto e hicieron valiosos aportes para el mejoramiento del trabajo: las profesoras Gillian Lord, Diana Boxer, Hélène Blondeau, así como el profesor Jeffrey Needell; ellos me han ofrecido un apoyo constante en los diversos estadios de mi carrera. Aprendí la metodología sociolingüística de la profesora Jessi Aaron, quien me ayudó a identificar los factores sociales y lingüísticos para codificar; su intervención fue determinante en la construcción metodológica de este trabajo. Me han apoyado en diferentes estadios de mi carrera doctoral las profesoras Shifra Armon, Jesse Gleason, Elizabeth Ginway, Clara Sotelo, Caridad Jiménez y el profesor Víctor Jordán, del departamento de español de la University of Florida. Hago extensivos mis agradecimientos más sinceros a la donante anónima que aportó los fondos para mi trabajo de campo, a través de las becas departamentales de verano. Tuve la posibilidad de dedicarme dos años seguidos y todos los veranos de mi curso doctoral a la elaboración de mi disertación gracias a los fondos de la Alumni Fellowship. Las administradoras del departamento de español, Tania Flemming, Sue Ollman y Bobbye Pingleton me han orientado sabiamente por los vericuetos administrativos que implica la carrera doctoral. Estoy agradecida, además, con todas las personas que me ofrecieron puntos de vista alternativos, relacionados con el tema de mi disertación. El profesor Juan Sánchez Méndez, de la Université de Neuchâtel, Suiza, gran estudioso de la historia del español Americano, ha sido un gran apoyo invaluable en la elaboración de mis argumentos. Él compartió generosamente ideas de sus proyectos futuros y me ha colaborado en diferentes aspectos de mi desarrollo profesional. Otros profesores que han influenciado mi trabajo y han participado en mi avance por mi carrera académica son los profesores Joel Rini (University of Virginia), María Irene Moyna (Texas A&M University), Miguel Gutiérrez Maté (Institut für Romanistik, Erlangen, Germany), Omar Velásquez (University of Virginia), Sandro Sessarego

viii | Reconocimientos (University of Texas at Austin) y Donald Tuten (Emory University). Además, les debo un profundo agradecimiento a las profesoras María Stella González de Pérez e Hilda Ortiz, del Instituto Caro y Cuervo (Bogotá, Colombia), por introducirme en el mundo de la lingüística histórica y apoyarme en mis proyectos. Expreso mis agradecimientos al personal de los archivos colombianos como el Archivo Histórico de Cali, el Archivo Histórico Judicial de Medellín, el Archivo Histórico de Antioquia, el Centro de Investigaciones Históricas «José María Arboleda Llorente» (Archivo General del Cauca) y el Archivo General de la Nación por brindarme la posibilidad de consultar sus documentos y obtener copias de los mismos. También agradezco a los padres Franciscanos de Cali por permitirme consultar su biblioteca privada. Así mismo, le manifiesto especial agradecimiento a Richard Phillips, director de la Latin American Collection de la University of Florida, quien me ayudó a encontrar un material inusual, más allá de las posibilidades del catálogo. Estas instituciones nunca dejaron de sorprenderme con la más alta calidad de servicio y disponibilidad de la atención. No tengo palabras para expresar mis más profundos sentimientos de gratitud hacia los profesores Claudia Polzin-Haumann y Wolfgang Schweickard, directores de la serie Zeitschrift für romanische Philologie de la editorial De Gruyter por la oportunidad de establecer este mecanismo de divulgación de mi trabajo y por su esmero en la producción de una versión legible y autorizada. Ha sido una fortuna haber encontrado unos editores tan eficientes y de una calidad humana inigualable. Christine Henschel y Lena Ebert han sido un canal de comunicación único en este proceso editorial. En el curso de mis estudios tuve la oportunidad de rodearme de personas que me han brrindado un apoyo que va más allá de lo profesional. Cindie Moore siempre me ofreció su amistad incondicional y dedicó largas horas a mejorar mi producción en inglés. La profesora Alicia Mercado-Harvey y su esposo, el profesor David Harvey, nos ayudaron desde el comienzo de nuestra vida en los Estados Unidos, a mi esposo y a mí, y nunca han dejado de hacerlo; a ellos les debo gran parte del éxito al superar este reto. El profesor Francisco Salgado-Robles me colaboró en la consecución y reproducción de un material indispensable de difícil acceso. Carlos Enrique Ibarra también merece este reconocimiento: una persona con gran capacidad de sacrificio ante sus ideales. El apoyo emocional y logístico de todas estas personas me permitió seguir adelante en los momentos más complicados del desarrollo profesional. Agradezco de todo corazón a mi madre, Clara Inés Collazos Sandoval, quien me transportó a casi todos los lugares de Colombia a donde tuve que dirigirme y me ayudó a buscar en los catálogos; a mi padre, Guillermo Alberto Díaz Tobón, cuya voz de aliento y motivación ha contribuido siempre a mantenerme dirigida a mi objetivo, así como su contribución económica; a mi tío Freddy Collazos Sando-

Reconocimientos

| ix

val, a quien debo gran parte de mi tranquilidad económica desde que inicié mis estudios de maestría. De ellos aprendí no solo a usar el voseo sino a hacerlo con orgullo en todas partes del mundo. Y me permito terminar estos agradecimientos con una persona muy importante en mi vida, y quien merece todo el amor y dedicatorias, y es David Vásquez Hurtado, mi esposo, quien me acompañó a los archivos y me ayudó a buscar en los catálogos, pero además escuchó todas mis disquisiciones nocturnas sobre el voseo y la dialectología. Me enseñó a moverme con dulzura entre el voseo, el tuteo y el ustedeo, para indicar con precisión y arte los matices más sustanciales del corazón. Él se merece todos los pronombres de segunda persona que hayan existido y los que estén por existir.

Tabla de contenido Reconocimientos | vii Lista de tablas | xvii Lista de figuras | xix Lista de abreviaturas | xx 1 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.6.1 1.6.2 1.6.3 1.6.4 1.6.5 1.6.6 1.6.7 1.7

Introducción | 1 Preliminares | 1 Geografía etnográfica y lingüística de Colombia | 2 Origen y extensión de vos | 7 El voseo en Colombia | 10 La morfología del voseo | 14 Instrumentos teóricos y problemas de investigación | 16 Voseo y actos de habla | 16 El voseo y la expresión del estatus | 19 Voseo como expresión de confianza en el escenario social | 20 Las formas de tratamiento como expresión del honor | 26 El cambio lingüístico | 27 Evaluaciones lingüísticas: estigmatización y reasignación | 28 Estándar e ideología lingüística | 31 Esbozo metodológico | 32

2 2.1 2.2 2.3 2.3.1 2.3.2 2.3.3 2.4 2.4.1 2.4.2

Orígenes y evolución del pronombre vos hasta el siglo XV | 36 Preliminares | 36 Circunstancias históricas | 36 Valores pragmáticos de vos en la época medieval | 39 El pluralis majestatis | 39 El vos cortesano (siglos XII–XIII) | 43 El vos de confianza (siglos XIV y XV) | 48 Desarrollo morfológico de vos | 53 Morfología verbal | 53 Morfología nominal | 58

3 3.1 3.2 3.3

El uso de vos en el Siglo de Oro | 61 Preliminares | 61 Circunstancias históricas | 63 Aspectos problemáticos de los estudios previos | 65

xii | Tabla de contenido 3.3.1 3.3.2 3.3.3 3.3.4 3.3.5 3.3.6 3.3.7 3.4 3.4.1 3.4.2 3.4.3 3.4.4 3.5 3.5.1 3.5.2 3.5.3 3.5.4 3.6 3.6.1 3.6.2 3.7 3.8 3.8.1 3.8.2 3.8.3 4 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6 4.6.1

Problema 1: Tendencia a considerar el Siglo de Oro como un solo período | 65 Problema 2: La dispersión de los resultados | 66 Problema 3: Inconsistencia en los hallazgos sobre el estatus | 67 Problema 4: Inconsistencias en la documentación de vos según la clase social | 68 Problema 5: Inconsistencias en la documentación de vos entre esposos | 70 Problema 6: Escaso interés en los factores lingüísticos | 70 Problema 7: El sistema pronominal en América | 71 Factores sociales y lingüísticos en la codificación del corpus | 72 Codificación de factores sociales en las cartas de Otte (1557–1601) | 72 Codificación de factores sociales en El carnero (1638) | 75 Codificación de los factores lingüísticos en las cartas de Otte (1557–1601) | 78 Codificación de los factores lingüísticos en El carnero (1638) | 80 Resultados de los factores sociales | 82 El estatus/dominio | 83 La clase social | 85 El sexo | 86 La raza | 86 Resultados de los factores lingüísticos | 87 Los tratamientos nominales | 87 El tipo de verbo y otros factores lingüísticos | 89 Análisis cualitativo de otros datos | 91 Morfología | 98 La extensión del diptongo y su alternancia con la homomorfia | 98 El desarrollo del imperativo | 102 La morfología nominal | 104 Período de latencia | 107 Preliminares | 107 Circunstancias históricas | 108 Aspectos problemáticos de las investigaciones previas | 110 Metodología | 111 Extensión social del voseo | 114 El voseo de poder | 115 El voseo de poder en el dominio público | 116

Tabla de contenido

| xiii

4.6.2 4.7 4.7.1 4.7.2 4.8 4.8.1 4.8.2 4.8.3 4.8.4 4.8.5 4.9 4.10 4.10.1 4.10.2 4.10.3 4.11 4.11.1 4.11.2

El voseo de poder en el dominio privado | 118 El voseo de confianza | 120 El voseo de confianza en el dominio público | 121 El voseo de confianza en el dominio privado | 124 El voseo de insulto | 126 El voseo de insulto entre iguales en el dominio público | 126 El voseo de insulto entre iguales en el dominio privado | 128 El voseo de insulto a un inferior en el dominio público | 130 El voseo de insulto a un inferior en el dominio privado | 132 El voseo como reparación del honor | 132 Tendencias ideológicas en la representación del voseo | 134 Morfología verbal | 138 El surgimiento de las variantes homomórficas | 138 Conservación del diptongo | 140 Decadencia y conservación de -d en el imperativo | 143 Morfología nominal | 144 La pérdida de os y vuestro | 144 Vos como complemento de preposición | 146

5 5.1 5.2 5.3 5.3.1 5.3.2 5.3.3

El voseo en el período contemporáneo | 158 Preliminares | 158 Circunstancias históricas | 160 Aspectos problemáticos de las investigaciones previas | 164 Problema 1: Escasez de análisis variacionistas | 165 Problema 2: El siglo XX como un solo período homogéneo | 166 Problema 3: Uso de fuentes literarias como representativos de una realidad lingüística | 166 Etapa de transición (1828–1890) | 167 Etapa de transición en la región cundiboyacense | 167 Etapa de transición en la franja occidental de la región andina de Colombia | 171 Etapa de transición en otras regiones de Hispanoamérica | 172 Codificación de los factores sociales en el corpus colombiano (1890–1976) | 175 Codificación del estatus y el dominio | 179 Codificación de la clase social | 180 Codificación de la procedencia del hablante | 182 Codificación del sexo | 182 Codificación de la raza | 183

5.4 5.4.1 5.4.2 5.4.3 5.5 5.5.1 5.5.2 5.5.3 5.5.4 5.5.5

xiv | Tabla de contenido 5.6 5.6.1 5.6.2 5.6.3 5.6.4 5.6.5 5.7 5.7.1 5.7.2 5.7.3 5.8 5.8.1 5.8.2 5.8.3 5.9 5.9.1 5.9.2

6 6.1 6.2 6.3 6.3.1 6.3.2 6.4 6.4.1

Resultados de los factores sociales en la región andina colombiana (1890–1976) | 184 El voseo de confianza y de poder: entre lo público y lo privado | 184 El voseo como tratamiento entre individuos de la misma clase social | 187 El voseo como estereotipo de procedencia rural y regional | 190 El voseo como estereotipo de género | 193 El voseo como estereotipo del hablante mestizo | 197 Codificación de los factores lingüísticos en el corpus colombiano (1890–1976) | 198 Codificación de la variedad lingüística: estándar/no estándar | 202 Codificación de los tratamientos nominales | 203 Codificación del tipo de verbo y los rasgos de TAM (Tiempo Aspecto Modo) | 205 Resultados de los factores lingüísticos en la región andina colombiana (1890–1976) | 206 El voseo como tratamiento no estándar | 207 Coexistencia del voseo con tratamientos nominales de confianza | 210 Tipos de verbo favorecedores del voseo | 217 Morfología | 223 Desaparición del diptongo desinencial y la -d del imperativo | 223 La variación entre formas homomórficas y no homomórficas | 226 El vos reverencial | 234 Preliminares | 234 Bosquejo literario histórico | 235 El vos cortesano de Juan de Castellanos en Elegías (1561–1601) | 236 Codificación y análisis de los factores sociales en Elegías (1561–1601) | 238 Codificación y análisis de los factores lingüísticos en Elegías (1561–1601) | 241 El vos sacramental de Solís y Valenzuela en Desierto (1650) | 244 Codificación y análisis de los factores sociales en Desierto (1650) | 245

Tabla de contenido

6.4.2 6.5 6.6 6.7 7 7.1 7.2 7.2.1 7.2.2 7.2.3 7.2.4 7.2.5 7.3 7.3.1 7.3.2 7.3.3 7.3.4 7.3.5 7.4 7.5 7.5.1 7.5.2 7.5.3 7.5.4 7.5.5 7.5.6 7.6

|

Codificación y análisis de los factores lingüísticos en Desierto (1650) | 247 El vos sacramental de Álvarez de Velasco y Zorrilla en Rhythmica (1703) | 249 Expansión estilística del vos reverencial en los siglos XIX y XX | 253 Desarrollo morfológico | 257 Conclusiones | 261 Preliminares | 261 Factores sociales y evolución del voseo en Colombia | 262 Voseo y clase social | 263 Voseo, estatus y dominios de interacción | 264 Voseo y sexo | 265 Voseo y origen regional del hablante | 265 Voseo y raza | 266 Factores lingüísticos y evolución del voseo en Colombia | 266 El voseo como tratamiento no estándar | 267 Coexistencia del voseo con otros tratamientos | 267 Influencia del tipo de verbo | 268 El voseo en los actos de habla | 269 Evolución ideológica del voseo | 270 El vos reverencial | 271 Evolución morfológica de vos en Colombia | 272 Las formas verbales llanas o paroxítonas | 272 Las formas verbales esdrújulas o proparoxítonas | 274 El imperativo | 274 El pretérito | 275 Los pronombres de objeto y posesión | 275 El complemento de preposición | 276 Hacia una historia general del voseo | 276

Bibliografía | 279 Apéndice: Listado de fuentes primarias | 296 Índice léxico y morfológico | 301 Índice temático | 313

xv

Lista de tablas Tabla 1.1

Relación entre respeto y confianza en un sistema tripartito. | 23

Tabla 2.1

Relación entre respeto y confianza en castellano hasta el siglos XI–XIII. | 48 Relación entre respeto y confianza en castellano hasta el siglo XIII. | 53

Tabla 2.2

Tabla 3.1 Tabla 3.2 Tabla 3.3 Tabla 3.4 Tabla 3.5

Tabla 4.1 Tabla 4.2 Tabla 4.3 Tabla 5.1 Tabla 5.2 Tabla 5.3 Tabla 5.4 Tabla 5.5 Tabla 5.6

Factores sociales en los usos de V contra T y U. Otte 1557–1601. | 74 Factores sociales en los usos de V contra T y U. El carnero 1638. | 79 Factores lingüísticos en el uso de V contra T y U en el caso nominativo. Cartas de Otte (1557–1601). | 81 Factores lingüísticos en el uso de V contra T y U en el caso nominativo. El carnero (1638). | 82 Relación entre respeto y confianza en la norma social. Sistema del siglo XVII. | 97 Relación entre respeto y confianza en la norma social. Sistema del siglo XVIII. | 137 Muestra de voseo en documentos de la región andina colombiana. | 148 Muestra de voseo en documentos hispanos. | 151 Factores sociales en los usos de V contra T y U en la región cundiboyacense (1897–1924). | 176 Factores sociales en los usos de V contra T y U en Antioquia (1896–1899). | 177 Factores sociales en los usos de V contra T y U en Cauca y Nariño, extremo sur (1942–1946). | 178 Factores sociales en los usos de V contra T y U en el Valle del Cauca (1969–1976). | 179 Factores lingüísticos en los usos de V contra T y U en la región cundiboyacense (1897–1924). | 199 Factores lingüísticos en los usos de V contra T y U en Antioquia (1890–1896). | 200

xviii | Lista de tablas Tabla 5.7 Tabla 5.8 Tabla 5.9

Tabla 6.1 Tabla 6.2 Tabla 6.3 Tabla 6.4 Tabla 6.5 Tabla 6.6

Factores lingüísticos en los usos de V contra T y U en Cauca y Nariño, extremo sur (1942–1946). | 201 Factores lingüísticos en los usos de V contra T y U en el Valle del Cauca (1969–1976). | 202 Representación gráfica de la relación entre respeto y confianza en la norma social. Sistema de los siglos XIX y XX en Colombia. | 222 Factores sociales en el uso de vos contra tú y vuestra merced. Elegías (1561–1601). | 240 Factores lingüísticos en el uso de vos nominativo contra tú y vuestra merced. Elegías (1561–1601). | 243 Factores sociales en los usos de vos contra tú. Desierto (1650). | 246 Factores lingüísticos en el uso de vos nominativo contra tú. Desierto (1650). | 247 Factores sociales y estilísticos en el uso de vos contra tú. Rhythmica (1703). | 251 Factores lingüísticos en el uso de vos nominativo contra tú. Rhythmica (1703). | 252

Lista de figuras Figura 1.1 Figura 1.2 Figura 1.3 Figura 1.4

Mapa físico de Colombia, © Instituto Geográfico Agustín Codazzi (2012). | 4 Mapa adminstrativo de Colombia, © Instituto Geográfico Agustín Codazzi (2012). | 5 Propuesta de división dialectal del español de Colombia (Flórez 1961, 104), © Instituto Caro y Cuervo. | 6 El voseo en Colombia (Montes 1967, 33), © Instituto Caro y Cuervo. | 11

Lista de abreviaturas A AGN AHA AHC AHJM CB JAL N R SO T TAM U

V

Antioquia (Colombia), extremo noroccidental de los Andes de Colombia Archivo General de la Nación Archivo Histórico de Antioquia Archivo Histórico de Cali Archivo Histórico Judicial de Medellín Región cundiboyacense de los Andes orientales de Colombia Centro de Investigaciones Históricas «José María Arboleda Llorente» (Popayán) Número total de datos analizados por factor Respeto Suroccidente o area suroccidental de los Andes de Colombia Pronombre tú o sus derivados nominales y verbales Tiempo Aspecto Modo Pronombre derivado de tratamientos con merced (vuestra merced, v.m., vusted, usted, sumercé, etc) y formas nominales o verbales de tratamiento en tercera persona Pronombre vos o sus derivados nominales y verbales, incluyendo formas homomórficas en contexto de vos

1 Introducción 1.1 Preliminares El objetivo de este trabajo es presentar la evolución sociolingüística y morfológica del voseo en la región andina de Colombia en su historia dialectal hispánica, entendido el voseo como el uso del pronombre vos y su morfología en situaciones informales. El análisis comienza con el origen del pronombre vos y su evolución medieval (capítulo II) con base en información y ejemplos tomados de la bibliografía existente. Los capítulos siguientes se enfocan en el análisis del voseo en tres etapas sucesivas según la disponibilidad del corpus: el siglo XVI hasta comienzos del siglo XVII (capítulo III), que es cuando se pueden encontrar abundantes ejemplos de vos en la literatura y el corpus epistolar; la mayor parte del siglo XVII hasta comienzos del siglo XIX (capítulo IV), que solo ofrece corpus archivístico debido a la ausencia de voseo en obras literarias; y la mayor parte del siglo XIX hasta finales del siglo XX (capítulo V), época que presencia el renacer del voseo en las fuentes literarias. Se añade un estudio del vos arcaico o reverencial que permanece en poesía épica o religiosa (capítulo VI) desde el siglo XVI hasta el XX. El vos reverencial es un tipo de tratamiento altamente respetuoso que paradójicamente coexiste con el voseo, informal en extremo. Hemos recolectado una cantidad aproximada de 9000 ejemplos de pronombres de segunda persona de singular en la región andina de Colombia, para distinguir los contextos de uso de vos contra otras formas de segunda persona singular. Así mismo, hemos extraído 4000 ejemplos de segunda persona singular en otras áreas del mundo hispanohablante, con el fin de establecer los puntos de contraste y ofrecer una visión global de la evolución sociolingüística del voseo. Para enriquecer la exposición con una muestra real de los fenómenos lingüísticos, citamos tantos ejemplos como sean necesarios para ilustrar nuestras apreciaciones. Es necesario, entonces, explicar el método de citación de los ejemplos. Para los ejemplos tomados de nuestras fuentes primarias, se indica la región colombiana en la que se produce el caso citado, el título, seguido del año de primera edición y la página de la fuente consultada. Si es un documento de archivo, se presenta, además de la región, la sigla del nombre del archivo y el año de su producción. Al final del trabajo, en el «Apéndice», el lector puede observar en orden cronológico las referencias completas a todos los datos de corpus. En los ejemplos, se mantienen las marcas gráficas de la fuente consultada a modo de transcripción paleográfica, resolviendo los elementos omitidos en el original mediante corchetes.

2 | 1 Introducción En los ejemplos tomados de fuentes secundarias, se indican también la región y el año de primera edición o producción, el apellido del investigador que ofrece la cita y la página de la fuente secundaria. Se respetan las marcas tipográficas de los investigadores. Se excluyen negrillas, subrayados, comillas o cursivas que resaltan rasgos lingüísticos a discreción de los investigadores. Esto con el fin de lograr uniformidad en la marcación de los énfasis, que se hará únicamente mediante la comilla simple alemana (‹ ›). Es decir, todas las veces que un rasgo aparezca resaltado con esta comilla será de nuestra mano a menos que se indique lo contrario. Los ejemplos más antiguos o difíciles se acompañan de una glosa en nota a pie de página. Antes de entrar en materia, es necesario conocer algunos aspectos esenciales de la situación geográfica, lingüística y cultural de Colombia e Hispanoamérica. Este capítulo introductorio, pues, comienza con una descripción de la geografía etnográfica y lingüística de Colombia (primer apartado); prosigue con un panorama general sobre el origen del voseo y su distribución geográfica en Hispanoamérica (segundo apartado) y en Colombia (tercer apartado), así como su distribución morfológica (cuarto apartado); termina con una descripción de los instrumentos teóricos (quinto apartado) y metodológicos (sexto apartado) que serán útiles para analizar la historia del voseo en Colombia.

1.2 Geografía etnográfica y lingüística de Colombia La geografía etnográfica y lingüística de Colombia ha sido reconocida por ser especialmente variada y diversa. Tanto, que en uno de los cuentos de Jorge Luis Borges, le preguntan a un personaje colombiano: «¿Qué es ser colombiano?» (Borges 1996 [1975], 22),

y este contesta: «No sé -le respondí-. Es un acto de fe» (Borges 1996 [1975], 22).

El escritor argentino se refiere a cómo la intensa variedad regional de Colombia conlleva que reconocerse colombiano implica creer en una unidad intangible, como la fe en algo que no se aprecia fácilmente. Williams (1991), en su ensayo sobre la novela colombiana, reconoce que es verdad que todos los países tienen diferencias regionales, pero que en ninguno son tan marcadas como en Colombia. Safford y Palacios (2002), en su narrativa sobre la historia de Colombia, atribuyen esta fragmentación a una geografía que, históricamente, ha hecho muy difícil la comunicación entre las diversas regiones.

1.2 Geografía etnográfica y lingüística de Colombia

|

3

La cordillera de los Andes penetra por el suroccidente del país, y a medida que avanza hacia el nororiente se ramifica en tres cadenas montañosas. La cordillera central y occidental ascienden paralelamente, separadas por el río Cauca, que atraviesa el país de sur a norte, como se puede ver en la Figura 1.1. En el extremo sur se encuentra la ciudad de Pasto, en el departamento de Nariño; Popayán, en el Cauca; le sigue Cali, en el Valle del Cauca. Estos departamentos tienen una amplia porción de tierras bajas que colindan con el océano Pacífico. Las fronteras administrativas de los departamentos se pueden apreciar en la Figura 1.2. Después de los pequeños departamentos andinos de Risaralda, Caldas y Quidío, se encuentra el departamento de Antioquia entre la cordillera occidental y oriental, y su capital es Medellín. La cordillera oriental, en cambio, se dirige hacia el otro costado del país, cruzando la frontera con Venezuela. La capital del país, que es Bogotá, se ubica en la cordillera oriental, siendo capital también del departamento de Cundinamarca. Junto con el departamento de Boyacá, forma un territorio de influencia histórica de la cultura indígena conocida como muisca. A esta zona se le conoce como el altiplano cundiboyacense. Al suroriente se encuentra un territorio muy plano y amplio, que comprende lo que se denominan los llanos orientales, los cuales se extienden hasta Venezuela. Y en el límite con Perú y Brasil se encuentra la selva amazónica. La cuenca del río Magdalena conecta la cordillera oriental con la central hasta unirse con el Cauca en la costa Caribe y desembocar en el mar del mismo nombre. En Colombia, se consideran parte de la costa Caribe los departamentos de la Guajira, Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre y Córdoba, incluyendo poblaciones que no tienen costa inmediata. Según Safford y Palacios (2002), la posibilidad de desplazamiento humano entre la cordillera oriental y occidental siempre se vio truncada por la dificultad de atravesar las barreras naturales. Hasta finales del siglo XIX los esfuerzos por crear vías efectivas de comunicación son muy incipientes, debido en parte a que no existe una necesidad imperiosa: las regiones se autoabastecen de alimentos con facilidad, debido a que, por su naturaleza tropical, el clima es más o menos constante durante todo el año. La diversidad de temperaturas y paisajes en las tierras altas posibilita una producción agrícola muy variada. La forma como fue colonizada Colombia contribuye al aislamiento histórico de las regiones. La cordillera central y la occidental son conquistadas por hombres que viajan desde el sur después de la conquista de Perú, al mando de Sebastián de Benalcázar, mientras que la cordillera oriental es poblada por individuos que parten de la costa Caribe desde el Magdalena, al mando de Gonzalo Jiménez de Quesada. Esto crea diferentes tipos de asentamientos iniciales que tienen repercusión en la división administrativa posterior del territorio. Antes de la creación definitiva del Virreinato de la Nueva Granada en 1738, la zona suroccidental está

4 | 1 Introducción

Figura 1.1: Mapa físico de Colombia, © Instituto Geográfico Agustín Codazzi (2012).

1.2 Geografía etnográfica y lingüística de Colombia

|

Figura 1.2: Mapa adminstrativo de Colombia, © Instituto Geográfico Agustín Codazzi (2012).

5

6 | 1 Introducción anclada al territorio ecuatoriano bajo la jurisdicción de la Audiencia de Quito, mientras que Antioquia, la costa Caribe y el altiplano están adscritos a la Audiencia de Santa Fe (hoy Bogotá). En la actualidad, la población se concentra con mayor densidad en la región andina y en la costa Caribe, siendo Cali, Medellín y Bogotá las ciudades más pobladas de la región andina. Las variedades lingüísticas regionales, o dialectos, pueden explicarse en gran medida como resultado de esta diversidad geográfica. Lipski (2004) reconoce cinco variedades asociadas a sus respectivas regiones: 1) la región caribeña; 2) la costa pacífica; 3) los llanos orientales; 4) la región amazónica; y 5) las tierras altas del interior, esto es, la región andina. En la Figura 1.3 se puede apreciar una representación de las áreas dialectales de Colombia según Flórez (1961). El área con rayado horizontal representa las zonas costeras, del Pacífico y del Caribe. El

Figura 1.3: Propuesta de división dialectal del español de Colombia (Flórez 1961, 104), © Instituto Caro y Cuervo.

1.3 Origen y extensión de vos

| 7

área con rayado vertical representa los llanos orientales. El área blanca incluye la región amazónica, donde se hablan principalmente lenguas indígenas. La región andina se divide en oriental y occidental (Flórez 1961; Montes 1982). La occidental abarca las cordilleras occidental y central. Como se observa en la Figura 1.3, el área occidental se divide en dos subdialectos, el caucano-nariñense o suroccidental (cuadrícula recta), y el antioqueño (cuadrícula oblicua). La región oriental cuenta con los subdialectos cundiboyacense, huilense-tolimense y santandereano. El cundiboyacense se encuentra en el área central (rayado oblicuo), y es donde se encuentra la capital de Colombia, Bogotá. El santandereano se ubica al norte (área punteada) y el huilense-tolimense al sur, en límite con el suroccidental. El pronombre vos se ha perdido en casi toda la región caribeña, y en la cundiboyacense se documenta con tal escasez que ni siquiera se considera posible en estudios dialectales relativamente recientes (cf. Montes 1985; Uber 1985). El uso de vos está presente con mayor vitalidad en el habla occidental andina. En este trabajo, pues, nos ocuparemos del uso de vos en la región andina, más exactamente en las variedades cundiboyacense, antioqueña y suroccidental. El objetivo es describir las particularidades semánticas y morfológicas de vos en esta área geográfica, e identificar los factores sociales y lingüísticos que afectan su desarrollo histórico.

1.3 Origen y extensión de vos En la actualidad, vos es un pronombre de confianza, pero en español antiguo se ¯ que documenta por mucho tiempo como forma de respeto. Proviene del latín VOS, es la forma plural de segunda persona en caso nominativo y acusativo. Empieza a usarse en singular como señal de deferencia entre individuos investidos de autoridad (Páez Urdaneta 1981, 18). La pregunta es cómo llega a sufrir una transformación histórica tan radical, de ser un pronombre muy respetuoso a uno muy informal. En términos muy generales diremos, por el momento, que el uso respetuoso gana tanto prestigio que, a lo largo de la historia medieval, se extiende a todos los sectores sociales como tratamiento a cualquier tipo de interlocutor. Dedicaremos el capítulo II a mostrar en detalle la complejidad de una evolución pragmática y morfológica. Después de una propagación muy exitosa, vos experimenta una reducción en su uso porque entonces las clases altas empiezan a requerir nuevas maneras de diferenciarse y de reconocer su posición social. Así se va confinando a los contextos de mayor intimidad, mientras desaparece gradualmente del habla peninsular. Sin embargo, en muchas regiones de Hispanoamérica se conserva con gran vita-

8 | 1 Introducción lidad un voseo que forma parte del habla espontánea o vernácula, en términos de Labov (1972a). Este uso de la persona gramatical vos en el habla espontánea es lo que se denomina voseo (Rona 1967). Se dice persona gramatical porque no es necesario el pronombre vos explícito, pero sí al menos las flexiones nominales o verbales que de él se derivan. Puede aparecer en momentos de enojo intenso como en las palabras que un campesino le dirige a su caballo, según el ejemplo (1): (1)

«!Ya te conocí, ‹Mirá›, par[a] eso si ‹tenés› albitrio, condenao!» (región cundiboyacense, Un sábado 1897, 31).

O simplemente en el trato de confianza, como las palabras que una mujer joven le dirige al amigo que coquetea con ella, según el ejemplo (2): (2)

«‹Tenés› una boca divina, ¿‹oís›? te invito a remar al lago, ¿‹tenés› $ 5 para invitarme a remar al lago?» (suroccidente, Noche sin fortuna 1970, 51).

Cuando la terminación verbal coincide con el pronombre vos, se dice que la construcción es de tipo V-V, o lo que Rona llama «voseo liso y llano» (1967, 10). Sin embargo, también hay voseo verbal en construcciones de tipo T-V, con el pronombre tú seguido de la conjugación de voseo, como ilustra el ejemplo (3): (3)

«!‹Tú tenés› razón! » (Antioquia, Frutos 1896, 152).

En el ejemplo, una señora antioqueña trata de imitar el tuteo bogotano para hablarle a su enamorado. No logra producir un tuteo pleno porque solamente conoce las terminaciones de vos. La terminación verbal está más afianzada en el sistema lingüístico, así que el elemento innovador en T-V es únicamente tú como forma léxica (Rona 1967). Lo contrario se puede ver en el ejemplo (4), de un cura que tutea regularmente, pero que de vez en cuando emplea el pronombre vos para hablarle a un joven feligrés, manteniendo las terminaciones verbales del sistema de tuteo (construcción V-T): (4)

«‹Vos mereces› el aprecio de todos» (suroccidente, Los Clavijos 1943, 192).

Rona (1967) piensa que solamente se puede hablar de voseo si se conservan las terminaciones verbales. Según esto, T-V es voseo porque implica la sola adición de un elemento pronominal a un sistema verbal voseante ya muy arraigado en el sistema, pero V-T no podría considerarse voseo como tal. Sin embargo, no consideramos conveniente excluir a priori V-T del estudio histórico del voseo. Para

1.3 Origen y extensión de vos

| 9

efectos del análisis se considera como voseo toda construcción que contenga un elemento voseante. De esta manera, podremos observar la evolución morfológica de manera integrada a sus variadas manifestaciones lingüísticas. Otro fenómeno es la presencia de un vos arcaizante que reproduce los sentidos de respeto en contextos altamente formales, generalmente religiosos o diplomáticos. Se emplea para dirigirse, por ejemplo, a las deidades cristianas, como la oración al Espíritu Santo del ejemplo (5): (5)

«¡Oh! si una gota de ellas es tan gustosa, cuánto más será, cuando ‹Vos› mismo las ‹derramáis› como un torrente sin medida y sin reserva, hablándome claramente en el seno de ‹Vuestra› Gloria» (región cundiboyacense, Devocionario 2010, 69).

La persistencia de casos como este se explica por una tradición escritural que reproduce las fórmulas eclesiásticas de comunicación con la divinidad, y no por una transmisión popular. Este es un tipo de tratamiento al que hemos llamado vos reverencial. La paradoja sociolingüística de un vos informal que coexiste con uno de tipo de reverencial no deja de ser desconcertante para el investigador, y supone un complejo recorrido histórico que abordaremos en el último capítulo de nuestro trabajo. El sistema de tratamientos del español en su segunda persona singular consta de tres pronombres dispoibles: usted, tú y vos, cada cual con su sistema morfológico. En sentido amplio, usted es el pronombre formal, mientras que tú y vos son informales. Existen variedades que tienen un sistema bipartito, pues en ellas solamente se usan dos de los pronombres: usted-vos o usted-tú. En el español peninsular actual, donde no ha sobrevivido el voseo, tú ha avanzado al punto de que los jóvenes utilizan usted en contextos cada vez más reducidos (Soler Espiauba 1994; Fontanella 1999), lo que revela una tendencia a convertirse en un sistema unidimensional. Entre las regiones hispanoamericanas con un sistema bipartito, usted-tú se encuentran México, Perú, Panamá y casi toda la región Caribe hispanoamericana. Sin embargo, en la provincia mexicana de Chiapas (Páez Urdaneta 1981) y en una región al oriente de Cuba (Blanco Botta 1982) el voseo sigue coexistiendo con los otros dos pronombres. El sistema bipartito usted-vos predomina en Argentina (Fontanella 1999) y Paraguay (Granda 1988). Sobre Centroamérica, existe la controversia sobre si el sistema es bipartito como el argentino o si es tripartito, con el tuteo como parte del vernácuo. Investigaciones recientes muestran que tú desempeña importantes funciones pragmáticas en el sistema centroamericano: se concibe como signo de buena educación (Hernández 2007; Quintanilla 2009), o como propio del habla de mujeres en Guatemala, quienes lo utilizan cuando hay hombres presentes en

10 | 1 Introducción la interacción (Pinkerton 1986). En contextos de contacto dialectal con hablantes que tutean, los centroamericanos tienden a aumentar el uso del tuteo a expensas del voseo (Hernández 2002; Rivera Mills 2011; Sorenson 2013) mientras que los argentinos mantienen el voseo con más persistensia (Sinner 2010; Sorenson 2014), lo que evidencia que en Centroamérica el tuteo está más arraigado en el vernáculo que en Argentina. En Uruguay, la compleja variación sociolingüística impide definir el sistema como tripartito o bipartito. En Montevideo, coexisten T-V y V-V (Behares 1981; Elizaincín 1981; Weyers 2009; 2013a; 2013b; Weyers/Canale 2013); la presencia de T-T es cada vez más reducida, especialmente entre los jóvenes (Weyers 2009; 2013b). En pequeñas porciones del territorio del norte y del sur de Uruguay predomina T-T, con una influencia creciente del voseo montevideano (Carvalho 2010; Rona 1967; Weyers 2014). El sistema tripartito se presenta claramente en el habla vernácula de países como Chile, Ecuador, Bolivia, sur de Perú (Arequipa) y en las regiones voseantes de Colombia (Fontanella 1994). En estas regiones, los tres pronombres manifiestan unas particularidades discursivas que los hablantes manipulan según sus propósitos comunicativos. La pregunta es cómo coexisten históricamente dos pronombres de confianza como tú y vos, y qué funciones discursivas adquieren en su evolución. En la actualidad, puede decirse que el tuteo sirve como un intermedio entre vos y usted para evitar la excesiva distancia de usted, pero también la posiblemente «excesiva» confianza de vos (Castro 2001; Newall 2012).

1.4 El voseo en Colombia Montes (1967) presenta una propuesta dialectal en la que Bogotá aparece en una zona de voseo debilitado, que corresponde a la región cundiboyacense (Figura 1.4). Rona (1967) incluye Cundinamarca en sus mapas como zona voseante, pero afirma que ya hay algunos puntos de tuteo exclusivo. En trabajos más recientes, como el de Mestre Moreno (2010), Montes (1985), Uber (1986) y Newall (2012), se considera que el voseo ha desaparecido al menos en la capital colombiana, pero no se ha aclarado si se conserva en el resto de la región cundiboyacense. En el departamento de Tolima, ubicado al sur de Cundinamarca, Rey (1994) no encuentra voseo. En la región andina de Venezuela (estados de Táchira y Mérida), que tiene continuidad geográfica con los Andes orientales de Colombia, el voseo se encuentra prácticamente desaparecido, pues datos de Freites-Barros (2008) solamente registran voseo un 0.85 % de las veces. Otra zona de voseo en Venezuela se encuentra en la ciudad de Maracaibo y sus alrededores, así como en el estado de Zulia y algunas áreas de contiguas (Rona 1967; Lipski 1994).

1.4 El voseo en Colombia

|

11

Figura 1.4: El voseo en Colombia (Montes 1967, 33), © Instituto Caro y Cuervo.

Montes (1982) expresa que también la costa pacífica colombiana es voseante, aunque en su mapa de 1967 ignora esta región. Para Suárez Reyes (2010), hay voseo en la costa pacífica de «manera escasa» para expresar cercanía social. En la costa Caribe, existen «islas» de voseo en poblaciones como San Basilio de Palenque

12 | 1 Introducción (Montes 1967), San Diego (Amayo Antolinez 2008), Mompox y San Martín de Loba (Montes 1982). El dialecto llanero, por su parte, también se presenta entre las formas no voseantes en el mapa de Montes (1967). Sin embargo, la ausencia de voseo en los llanos orientales puede deberse a falta de información, ya que ambas regiones son de difícil acceso. La región andina es claramente voseante para Montes (1967), pero en la franja oriental de la región se delinea como debilitado. Para el año de 1967, en que Montes publicara su artículo, parece que entre los hablantes «educados» se conserva solo en algunas formas de imperativo, como también ocurre en la actual de la capital boliviana de La Paz (Placencia 2001; Mendonza 1991). El suroccidente se presenta como zona de voseo «general», para el tratamiento de superior a inferior. Sin embargo, investigaciones posteriores muestran que el voseo suroccidental no se limita al tratamiento a individuos de estatus inferior, sino que es muy frecuente entre iguales (Newall 2012; Millán 2011; Simpson 2002). Antioquia es una zona de «voseo generalizado» como trato de confianza (Montes 1967). Según Millán (2011), en Medellín, vos se prefiere para la interacción familiar y para hablar de asuntos privados, especialmente entre hermanos, e incluso es aceptable vosear a los padres de uno. El pronombre usted tiene una polisemia paradójica: si bien se usa como pronombre formal, compite con vos como pronombre de confianza. Usted se prefiere para los amigos y compañeros, prosigue Millán (2011), lo que no concuerda con Jang (2010), quien encuentra una preferencia por el voseo en estas circunstancias. Ambos estudios coinciden en que los hombres son más propensos que las mujeres al uso de usted, mientras que ellas alternan con más facilidad entre los tres pronombres. De cualquier modo, todas las clases sociales vosean, pero las bajas emplean usted más que las otras. El tuteo se halla con más frecuencia en hablantes de clases sociales altas, y menos en las clases media y baja. Con más frecuencia se usa tú para tratar a las mujeres (Millán 2011); al novio o a la novia, o para hablarle a un niño desconocido (Jang 2010). En Cali, también se usan vos y usted en situaciones informales más que tú (Millán 2011). La diferencia con Medellín se encuentra principalmente en que las mujeres caleñas prefieren usted más que los hombres. Newall (2012) complementa este hallazgo de Millán (2011) al econtrar que el sexo masculino favorece el voseo, aunque este factor tiene una preponderancia estadística muy baja. Simpson (2002) registra evaluaciones de los hablantes que señalan el tuteo como pedante entre las clases bajas. Sin embargo, Millán (2011) considera que el tuteo está ganando terreno en el habla caleña, signo de un cambio en marcha, para convertirse poco a poco en un pronombre de respeto; paradójicamente, el usted de confianza se emplea con más frecuencia en las clases bajas.

1.4 El voseo en Colombia

|

13

Millán (2010) encuentra en Cali patrones similares a los tratamientos en el sistema antioqueño: existe un usted de confianza que se dirige a amigos y compañeros, es decir, fuera del ámbito familiar, pero en la interacción familiar y para asuntos privados se prefiere el voseo. Newall (2012), en Cali, no encuentra significancia estadística que diferencie el voseo entre amigos y compañeros del que emplean iguales en el ámbito familiar, lo que contradice el hallazgo de Millán (2010). En Antioquia, Valle del Cauca y Cauca el voseo es de tipo V-V. Para Newall (2012), de hecho, en el español caleño la presencia explícita del pronombre como sujeto favorece el uso del voseo. En Nariño, por otro lado, existen formas V-T, según observaciones ocasionales que he podido obtener de individuos provenientes de esta región y en la novela Los Clavijos (1943), aunque no conozco estudios sociolingüísticos sobre el habla actual de esta región. En la costa pacífica, Suárez Reyes (2010) ofrece algunos ejemplos de voseo en los que se pueden apreciar construcciones V-T. Es posible que Nariño y la costa pacífica sean la continuación de la zona de V-T que se registra en las zonas urbanas de Ecuador. Por el contrario, las formas T-V no se registran en Colombia, como sí ocurre en Chile (Torrejón 1981), y en las provincias argentinas más alejadas del Río de la Plata (Martorell de Laconi 2001). Los estudios sobre la historia de voseo en Colombia son tan escasos que solamente se pueden enumerar el de Schreurs (2006) sobre las formas de tratamiento en la narrativa del antioqueño Tomás Carrasquilla, en novelas de principios del siglo XX; también el de García Zapata (2012), con su estudio cualitativo del voseo en obras costumbristas del mismo siglo. Se pueden mencionar además los estudios de Montes (1967) y Kany (1969 [1963]), quienes reúnen corpus escrito del siglo XX. Nuestro trabajo responde a la necesidad de mostrar un panorama histórico más amplio del voseo en Colombia y las relaciones de tipo histórico con el resto de Hispanoamérica. Así se podrán abordar preguntas que surgen al observar la distribución actual del voseo: ¿por qué se conserva en la parte occidental de la región andina y no en la oriental? ¿Qué fenómeno sociolingüístico conlleva la aparición de formas híbridas (V-T, T-V) y por qué se extienden solo en ciertas áreas dialectales? ¿Qué cambios sociodiscursivos han ocurrido en el voseo andino colombiano desde su introducción en el siglo XVI hasta la actualidad? Para poder abordar estas preguntas, hace falta realizar una indagación empírica de los datos históricos en una muestra representativa, y analizarlos a la luz de diversas herramientas teóricas que aporta el análisis del discurso, la pragmática, la sociolingüística, la filología y la dialectología.

14 | 1 Introducción

1.5 La morfología del voseo En toda Hispanoamérica la morfología nominal del voseo goza de cierta similitud. El objeto directo e indirecto se expresa mediate el clítico te y el posesivo con la forma tu, tuyo/tuya, que son formas homomórficas con el tuteo. Las formas antiguas os y vuestro/vuestra solamente se conservan en el voseo cubano (Blanco Botta 1982). Como complemento de preposición, en contraste, puede decirse que se ha conservado vos en todas las variedades. En cuanto al sistema verbal, el tipo morfológico más generalizado es el que Rona (1967) llama de tipo II, que sigue el modelo argentino de conjugación: empezás/empecés, querés/querás y abrís/abrás en el presente de indicativo/subjuntivo respectivamente. Es el más extendido también en Centroamérica, Paraguay, Bolivia, Uruguay y Colombia. En Argentina, no obstante, las formas subjuntivas han sido reemplazadas por la conjugación de tuteo (Fontanella 1979; Siracusa 1972). En Chile se conserva un voseo que Rona (1967) clasifica como de tipo III. Este combina una forma diptongada en -áis con una generalización de la terminación -ís: empezáis/empecís, queráis/querís y abrís/abráis. Se puede decir que en todas las naciones hispanoamericanas existe este tipo morfológico en zonas rurales y aisladas, siendo Chile el único donde tiene una extensión importante en zonas urbanas. Otro patrón morfológico es lo que Rona (1967) denomina voseo de tipo I, que es el que conserva las formas diptongadas tradicionales: empezáis/empecéis, queráis/queréis y abrís/abráis. Se documenta en el oriente cubano (Blanco Botta 1982), Panamá (Quilis/Stanziola 1989), Maracaibo (Venezuela, Obediente Sosa 2011), San Martín de Loba (Caribe colombiano) y San Juan de Micay (suroccidente colombiano, Granda 1978). Los tipos II y III se pueden combinar en Arequipa (Perú), siendo posibles en el indicativo empezás/empezáis/querís y en el subjuntivo empecés/empecís (Guajardo Castro 2009). En Salta (Argentina) coexisten todos los tipos de voseo, especialmente en la zona rural, con formas como cantás, cantáis, cántais, tenés, tenís, tenéis en el presente de indicativo y cantés, cantís, cantéis, cánteis, tengás, tengáis, téngais en el de subjuntivo (Martorell de Laconi 2001). El voseo en el futuro simple tiene varias posibilidades de terminación: empezarés, empezaréis, empezarís o empezarás, siendo esta última homomórfica con el tuteo (Rona 1967). Las terminaciones del futuro tienen relación histórica con las formas de haber, porque el futuro deriva de una construcción infinitivo + haber, como en empezar + has > empezarás. La entrada léxica haber, por tanto, tiene las mismas posibilidades de conjugación del futuro simple, como habés, héis, his, habís, heis, habéis, hais o has, esta última homomórfica. Las formas más extendidas y aceptadas en las variedades urbanas son las homomórficas, empezarás

1.5 La morfología del voseo

| 15

y has empezado, y suelen coincidir con las regiones de voseo tipo II. Las demás formas de futuro y de haber suelen encontrarse en las mismas zonas donde se conserva el voseo diptongado, tipo I y III (cf. Rona 1967, 100–105). En el imperativo hay mayor uniformidad: el voseo recibe el acento en la vocal desinencial, como en empezá, queré y abrí. El imperativo afirmativo, sin embargo, se prefiere la forma de tuteo tanto en Chile (Rivadeneira Valenzuela 2009, 120; Torrejón 1986, 678) y en el voseo andino de Venezuela (Obediente Sosa 2011). El imperativo negativo tiene la misma forma del subjuntivo; sin embargo, en Argentina, si bien han desaparecido empecés/querás/abrás de los contextos subjuntivos, sí se conservan en el imperativo negativo. El imperativo no empecés se siente como una orden violenta o terminante, posiblemente asociada al habla masculina, mientras que una orden o sugerencia neutra se expresa con la forma de tuteo no empieces (Fontanella 1979; Johnson/Grinstead 2011). Ciertas entradas léxicas pueden resultar homomórficas en ciertas desinencias verbales (Lapesa 2000 [1970b]). Siguiendo el modelo indicativo/subjuntivo/ imperativo, los verbos dar y estar se conjugan das/des/da y estás/estés/está tanto en voseo como en tuteo. Por otra parte, el verbo ver conjuga ves/veás/ve, siedo homomórfico en el indicativo e imperativo; el verbo ir conjuga andás/vayás/andá (Thiemer 1989), donde ir se combina con andar para evitar resultados de poco rendimiento fonético como las formas regulares ís o í. Sin embargo, se documenta un caso de ís en 1487 (Eberenz 2000, 93), y un caso de íte en la narración oral de una campesina cundinamarquesa (Montes 1967, 28). La conjugación monoptongada del verbo ser es sos/sé/seáis (Rini 1999), siendo homomórfica solo en el imperativo. Con respecto a las alteraciones en la raíz verbal, el presente de indicativo y subjuntivo, así como en el imperativo afirmativo, mantienen la vocal de la raíz: verbos en -ar y -er mantienen su regularidad: un verbo como empezar se conjuga yo empiezo, pero vos empezás; el subjuntivo o imperativo de negación es empecés, y el imperativo afirmativo es empezá (cf. Rivadeneira Valenzuela 2009; Rojas Blanco 2003). La única excepción se documenta en Salta (Argentina), donde son posibles formas como vos empiezás (Martorell de Laconi 1998; 2001). Por su parte, los verbos con alteración consonántica en la raíz y los terminados en -ir presentan alteraciones en la raíz solo para el presente de subjuntivo. Por ejemplo, el subjuntivo de tener es tengás y de dormir, durmás. En el pretérito de voseo son posibles las variantes quisiste y quisistes. La forma más extendida y aceptada es la homomórfica terminada en -ste. La adición de -s a la segunda persona se presenta también en zonas sin voseo, así que se considera como una extensión analógica del presente de tuteo, con terminación en -s (Lapesa 1959). En ciertas regiones colombianas, como Antioquia, y en la región andina de Venezuela, se emplea una forma quisites (Páez Urdaneta 1981; Obe-

16 | 1 Introducción diente Sosa 2011), con elisión de la -s- desinencial intermedia. Este fenómeno se documenta en el judeoespañol (Menéndez Pidal 1966 [1904], 280) y en diferentes regiones del mundo hispano (Flórez 1953). Se conservan formas en pretérito con diptongo en -steis solo en la región zuliana de Venezuela (Obediente Sosa 2011). En el imperfecto de indicativo y de subjuntivo, así como el condicional, predominan formas homomórficas con tuteo: vos/tú empezabas, vos/tú empezaras y vos/tú empezarías. Formas diptongadas como empezabais, empezarais y empezaríais se encuentran en Chile (Rivadeneira Valenzuela 2009) y en la región zuliana de Venezuela (Obediente Sosa 2011). De esta gran complejidad dialectal en el terreno morfológico surgen dos preguntas centrales: ¿cómo surgen y se extienden las variantes homomórficas? ¿Por qué se conservan en áreas dialectales discontinuas las formas tradicionales, como las terminaciones -áis/-éis o -áis/-ís? ¿Por qué las formas innovadoras -ás/-és son las más extendidas? En el análisis de los datos, no solo se abordarán estas preguntas, sino que veremos cómo nuevas preguntas y fenómenos aparecen para enriquecer la complejidad de la cuestión. La filología tradicional es la que más se ha interesado por la morfología del voseo, pero nosotros empleamos instrumentos teóricos del análisis del discurso y la sociolingüística para plantear los problemas desde otro punto de vista.

1.6 Instrumentos teóricos y problemas de investigación Entre los instrumentos teóricos que se presentan a continuación está la teoría de los actos de habla de Austin (1962) y Searle (1979); la propuesta de Brown/Gilman (1960) sobre la expresión del poder en las formas de tratamiento; el concepto de confianza en el mundo hispánico y su relación con las ideas de Goffman (1959) sobre la interacción como una actuación teatral; el concepto de face (Goffman 1999 [1967]), que ha sido traducido al español como honor; algunas ideas sobre el cambio lingüístico; las nociones sociolingüísticas de prestigio, estereotipo, estigmatización y otras relacionadas (Labov 1972a); y finalmente la relación entre ideología lingüística y estandarización.

1.6.1 Voseo y actos de habla La teoría de los actos de habla es la piedra angular de los estudios de pragmática, corriente teórica que estudia la lengua según los usos comunicativos. Surge cuando el filósofo inglés Jean Austin (1962) intenta demostrar que hay proposiciones que no se pueden evaluar como falsas o verdaderas, tales como yo te bautizo.

1.6 Instrumentos teóricos y problemas de investigación

| 17

La persona que lo dice está realizando la acción de bautizar con solo decirlo, y por esta razón, es un verbo de tipo performativo. Si el hablante es sacerdote consagrado, su palabra estará legitimada socialmente para que este acto de habla sea afortunado. Sin embargo, cuando Austin (1962) explora otros tipos de verbos, se da cuenta de que todos los hechos lingüísticos son performativos de alguna manera, por cuanto siempre el hablante busca un efecto en la realidad. Por eso los denomina actos de habla, con tres componentes esenciales: 1) su estructura lingüística, o fuerza locutiva; 2) la intención del hablante, o fuerza ilocutiva; y 3) el efecto en la realidad, o fuerza perlocutiva. En nuestro estudio, la teoría de los actos de habla permite explicar uno de los problemas que más sorprende a los investigadores, que es la alternancia en las formas de tratamiento; esto es, cuando en una misma unidad discursiva coexisten los tres pronombres de tratamieto. Tomemos el ejemplo (6), un fragmento del diálogo entre dos jóvenes amigos: (6)

«–¿‹Quieres› ser mi novia, sí o no? –No -y tiró una piedrita plana que rebotó dos veces en el agua antes de caer, jubilosa, a la otra orilla. El riecito era más ancho de lo que pensaba. –¿No te gusto nada? –Me gusta tu nariz y la manera como ‹caminás›. También me ‹divertís› mucho y ayer, cuando te fuiste, me quedé pensando en ‹usted› un rato» (suroccidente, Angelitos empantanados 1972, 33).

El muchacho emplea el verbo tuteante «quieres» en la propuesta amorosa que le hace a su amiga para plantear un tono de intimidad. Ella, para rechazar la propuesta, prefiere las formas voseantes «caminás» y «divertís» para recuperar el tono de amistad. Luego, emplea «usted» como complemento de preposición para ratificar el rechazo sin lastimar a su amigo. La propuesta amorosa, el rechazo de la propuesta y la ratificación del rechazo son actos de habla que permiten explicar la alternancia, todos en un evento de habla que se puede catalogar como coqueteo o devaneo. En el ejemplo (6), cuando el personaje pregunta «¿Quieres ser mi novia, sí o no?», la fuerza locutiva de este acto de habla es una pregunta en la que se busca obtener información sobre el deseo de la interlocutora. La fuerza ilocutiva que se esconde en esta pregunta es una propuesta amorosa. El hablante busca modificar el tipo de relación que tiene con su amiga para acceder a los beneficios corporales y sentimentales que supone un noviazgo. Es decir, aunque en su estructura lingüística es una pregunta, en su intención es una propuesta. La fuerza perlocutiva

18 | 1 Introducción es la realización o no de la intención del hablante, que en este caso es de rechazo, por lo que no se cumple el efecto en la realidad que el hablante busca. Searle (1979), basado en Austin (1962), clasifica los actos de habla en asertivos, directivos, comisivos, declarativos y expresivos. Los asertivos son afirmaciones que describen un aspecto de la realidad. Es decir, hay una situación en el mundo que preexiste a la palabra y la fuerza ilocutiva de la palabra consiste en la intención de representar la situación; por esta razón, pueden juzgarse en razón de su veracidad o falsedad. Los directivos, comisivos y declarativos son todos aquellos en los que el hablante pretende modificar un aspecto de la realidad. En el caso de los directivos, el hablante busca que el oyente haga algo, por lo que se incluyen en esta categoría las órdenes, las recomendaciones o los consejos. Los comisivos son aquellos en los que el hablante se compromete a hacer algo (las promesas). Los declarativos corresponden a lo que Austin (1962) clasifica como performativos en un principio, como el caso de yo te bautizo que profiere el sacerdote. En los expresivos, en cambio, el hablante expresa un estado psicológico de sí mismo: pedir perdón, condolerse o felicitar son casos de actos de habla expresivos. Boxer (2002), basada en Hymes (1974 [1972]), llama evento de habla a un tipo de intercambio lingüístico en el que se encadenan diferentes actos de habla. Por ejemplo, la expresión inglesa nagging, que en español colombiano se puede traducir como cantaleta, es un evento de habla en el que un individuo reitera a otro que debe realizar ciertos oficios, generalmente domésticos. Un fragmento de una cocinera dándole cantaleta a otro de los criados lo encontramos en el ejemplo (7): (7)

«‹Vos prepará› tu mesa, es lo que ‹habís› de hacer, y ‹andá› a consiguir la leche y ‹meté› un viaje de agua, pero ‹abreviá›, ¿‹oís›?» (región cundiboyacense, Un sábado 1937, 15).

El carácter reiterativo de la regañina se encuentra implícito en «pero abreviá, ¿oís?». La cocinera observa que el criado no está respondiendo adecuadamente a sus directivos, como si no la hubiera escuchado, y así le recuerda el poco tiempo disponible para terminar las tareas. Este evento de habla consta de reiterados actos de habla directivos. En la actualidad, Newall (2012) encuentra que el voseo se prefiere en mandatos y en peticiones indirectas, en el español de Cali, lo que manifiesta que sí existe una relevancia del acto de habla en la elección de la forma de tratamiento. El voseo, así mismo, podría estar asociado al insulto (Martínez Cabeza, 2000) como acto de habla, como en el ejemplo (1), cuando el campesino insulta a su caballo mediante voseo y el tratamiento nominal «condena[d]o». El insulto es un acto de habla aseverativo en el que un hablante le atribuye una cualidad negativa al oyente, pero que tiene la fuerza ilocutiva de un acto de habla expresivo. Es

1.6 Instrumentos teóricos y problemas de investigación

| 19

decir, es lo que Searle (1979) denomina un acto de habla indirecto: aunque tiene la forma de un aseverativo, sirve para expresar un estado psicológico que es el enojo. Castro (2001) identifica, entre los múltiples usos del voseo hondureño, un voseo de enojo. En el curso de este trabajo presentaremos ejemplos de cómo se desenvuelve esta dinámica en el discurso a lo largo de la historia del español colombiano. El análisis de los actos de habla es mucho más adecuado mediante un método cualitativo, porque es el resultado de una evaluación subjetiva del investigador y la integración de factores no cuantificables. Si el voseo está asociado a la cantaleta, podríamos esperar que muchos imperativos y verbos relacionados con actividades domésticas se prefieran en formas de voseo, y estos sí se pueden cuantificar. También es posible que el voseo esté asociado a verbos de percepción física como «¿oís?», porque en la cantaleta se pone en duda si el interlocutor ha percibido la orden que se le ha dado previamente. En el caso del insulto, el voseo debería estar asociado a tratamientos nominales de carácter insultante, como el caso de «condena[d]o», y posiblemente al verbo ser, que es el que expresa el atributo negativo que se imputa al oyente. Así pues, la investigación podría nutrirse de un análisis cuantitativo que categorice los tipos de verbo, los tratamientos nominales asociados y los rasgos de tiempo/aspecto/modo (TAM). En nuestro trabajo, emplearemos un análisis cuantitativo siempre y cuando el corpus permita obtener una suficiente cantidad de ejemplos para tal fin. El análisis cualitativo, relacionado con los actos de habla, será un subproducto de la cuantificación de otros factores. Una noción que sí se puede cuantificar, en cambio, será la del estatus.

1.6.2 El voseo y la expresión del estatus El estatus es un valor relativo que se asigna a los individuos de la interacción, en tanto que superior, inferior o igual. Brown/Gilman (1960), en un trabajo aún muy vigente sobre los pronombres, plantean que el tipo de interacción puede ser asimétrica cuando ocurre entre individuos de diferente estatus, o simétrica cuando es entre individuos de igual estatus. Los tratamientos son recíprocos cuando el interlocutor otorga el mismo tratamiento que recibe, o no recíprocos, cuando el interlocutor otorga un tratamiento de respeto y recibe uno de confianza. El voseo está asociado a la interacción entre personas que tienen el mismo estatus social, siendo así usual entre esposos o amigos cercanos. Así mismo, existe un voseo que Castro (2001) llama «descendente o peyorativo». En Bolivia, por ejemplo, Placencia (2001) identifica un uso no igualitario de vos relacionado con la raza. En su trabajo de campo en La Paz, ciudad andina de Bolivia, registra que

20 | 1 Introducción en los hospitales los recepcionistas usan vos para dirigirse a los indígenas sin ninguna forma nominal de respeto, mientras que los mestizos reciben el formal usted con tratamientos deferentes como señor, señora. Esto ocurre por una racialización del estatus en la que se concibe al indígena como inferior. Las diferencias de estatus entre interlocutores producen una distancia social, pero puede ocurrir que los interlocutores modifiquen las presunciones de estatus para crear mayor cercanía: a esta actitud se le llama solidaridad. Menciono una anécdota personal para ilustrar este fenómeno: un japonés que trabajaba en una institución universitaria de Cali, a quien tuve la oportunidad de enseñar español, preguntó con gran perplejidad por qué su jefe mostraba un gesto de molestia cuando él la llamaba «señora Amanda» y por qué los demás subalternos la llamaban «Amandita», siendo el diminutivo una inflexión de confianza. Pues bien, desde el marco teórico de Brown/Gilman (1960), se puede decir que la jefe había planteado con sus empleados una actitud de solidaridad que les permitía trascender los tratamientos formales debidos al estatus, al menos en lo nominal, y le disgustó que el colega japonés no aprovechara esta oferta. En este sentido, la forma de tratamiento nominal permite apreciar el tipo de relación que existe entre los hablantes a pesar del estatus. Es por eso que en nuestro análisis tendremos en cuenta no solo el estatus del hablante con respecto al oyente, sino otros factores como la forma nominal de tratamiento. Las formas nominales de tratamiento, como señor/señora, el apodo, el nombre propio o un apelativo insultante pueden ser indicio del código que predomina en la relación: confianza o respeto. 1.6.3 Voseo como expresión de confianza en el escenario social Brown/Levinson (1987) han propuesto unas categorías universales para el análisis de la cortesía. Dos de estas categorías son el poder relativo de una persona sobre otra, y otra es el grado de distancia social. La confianza y el respeto reflejan un continuo en términos de distancia social: a mayor cercanía mayor confianza, y a mayor lejanía menor confianza. Los participantes en el estudio de Covarrubias (2002) afirman que el respeto define todas las situaciones, aún las de confianza, pues en todo caso se respeta al amigo, al hermano o al compañero. Sin embargo, en situaciones asimétricas de poder, donde aumenta la distancia social, decrece la confianza y la relación se define solamente por el código de respeto. Aún en circunstancias que no están mediadas por diferencias de poder, la distancia social también ocurre cuando los individuos no han tenido muchas experiencias previas de interacción. Es lo que encuentra Newall (2012) en su estudio sobre el español caleño actual, que el trato entre desconocidos desfavorece el voseo de manera significativa. Este es un factor que tendremos en cuenta en nuestro análisis y al que volveremos en su momento.

1.6 Instrumentos teóricos y problemas de investigación

| 21

El sociólogo Irvin Goffman (1959) desarrolla un modelo teórico que le permite explicar las dinámicas de interacción en el mundo corporativo. Su modelo se basa en una analogía: la interacción social es una función teatral (performance) que tiene lugar en un escenario (stage), donde existen dos regiones: una de cara al público, llamada frontstage, y una región trasera, a espaldas del público, o backstage. Por ejemplo, en un restaurante los empleados constituyen un equipo que realiza su función ante un auditorio, que son los clientes. La cocina es el backstage, donde la disposición de los objetos puede ser fea y desordenada, los empleados pueden expresar desagrado por el trabajo y denigrar de los clientes; el jefe puede gritar a sus empleados por alguna falla que se esté presentando en la función. El frontstage es el espacio de las mesas donde se sientan los clientes, donde los objetos están bien dispuestos y limpios, y los empleados se presentan con una sonrisa incluso ante los clientes de los cuales después denigran. El backstage se puede relacionar con la noción de confianza, una categoría sociocultural del ámbito hispánico (Ardila 2006; Bravo 1999), que Covarrubias (2002) aborda mediante un trabajo de campo en una corporación mexicana: «the Code of Confianza can be viewed as a communicative resource for leveling hierarchical social structures by establishing relational linkages that minimize gradation» (Covarrubias 2002, 100).¹

En el caso colombiano, Fitch (1989, 97–98) identifica entre sus participantes la expresión coger confianza, que describe un proceso social por el cual se reducen paulatinamente las distancias sociales; los colombianos llaman a las acciones que denotan exceso de confianza ponerse confianzudo. Es usual en la investigación la afirmación de que el voseo es un pronombre de confianza (Benavides 2003; Ennis 2011; Fontanella 1999; Jang 2010; Millán 2011; Villegas 1963). El código de respeto sin confianza supone un tipo de lenguaje teatral, de frontstage, que se produce ante la sensación de estar siendo evaluado por otro. La confianza, en cambio, es la actitud antiteatral o trasescénica por excelencia. El backstage es un espacio en el que el individuo se expresa con mayor libertad por cuanto se relaja de la tensión de ser visto, y donde puede expresarse con enojo o euforia. Los conceptos de backstage y frontstage permiten explicar situaciones como las que se documentan a principios del siglo XX en Argentina. Rigatuso (1998), menciona que en la novela Amalia (1851), de José Mármol, los personajes que son novios se vosean entre sí cuando están solos, pero cuando están en frente de

1 Traducción: El código de Confianza se puede entender como un recurso comunicativo que nivela las estructuras sociales jerárquicas mediante el establecimiento de lazos relacionales que minimicen la gradación.

22 | 1 Introducción otras personas emplean usted. Al frontstage llamaremos el dominio de lo público, y al backstage, de lo privado. En nuestro análisis, estas categorías nos permitirán observar de manera global la interacción en el trabajo, la escuela, el comercio o la iglesia como lo público, y la familia como lo privado, aunque es posible que una relación entre amigos se introduzca poco a poco en lo privado a medida que los participantes puedan coger confianza. Watts (2003) llama la atención sobre la necesidad de emplear un lenguaje emic en la investigación sobre pragmática, en tanto que la comunicación está situada en un contexto cultural, para sustituir o complementar el lenguaje etic, o las categorías y terminología impuestas por el investigador. Emic o folk es el lenguaje que surge de la misma comunidad que se está estudiando, y goza de una mayor fuerza explicativa. Brown/Levinson (1987), como critica Watts (2003), proponen un lenguaje etic para unificar la terminología y encontrar universales pragmáticos. El término distancia social es propio del lenguaje etic de Brown/Levinson (1987), mientras que respeto podría ser un concepto similar en el lenguaje emic del contexto hispano. Así mismo, el término cercanía social del lenguaje etic puede equipararse a la confianza en el lenguaje emic. Sin embargo, no podemos desligarnos por completo del lenguaje etic cuando esta resulta útil para definir y entender la terminología cultural. En nuestro trabajo, hemos tomado términos de una conceptualización importante que propone Watts (2003), quien distingue entre politeness (‹cortesía›), impoliteness (‹descortesía›) y politic behavior (‹comportamiento socialmente adecuado›). Las dos primeras son excesos en el comportamiento social que llevan a una persona a ser exagerada en sus buenos modales, o bien muy agresivo contra la otra persona. El comportamiento normal dentro de las normas sociales que no sobresale ni para bien ni para mal es el que se denomina socialmente adecuado. Podemos representar mediante una gráfica la manera cómo interactúan la confianza y el respeto con estos modos de comportamiento social. Hemos construido la Tabla 1.1 para mostrar cómo podemos integrar la propuesta de Watts (2003) con nuestra propuesta sobre el respeto y la confianza. La categoría 1 es cuando hay más respeto que confianza dentro de lo socialmente adecuado. Es lo que los hablantes hispanos consideran una relación determinada principalmente por el código de respeto (cf. Covarrubias 2000) debido a la distancia social que media en la interacción. Siguiendo el pensamiento de Watts (2003), este es un tipo de comportamiento adecuado, no es un comportamiento cortés, pues la cortesía implica un exceso de buenas maneras. La categoría 2, por su parte, es cuando hay más confianza que respeto. Es lo que los hablantes hispanos consideran una relación dominada por la confianza. Dentro de esta categoría existen diversos niveles de confianza, y por eso hemos creado las categorías 2a, 2b y 2c, para mejor explicar estos niveles.

1.6 Instrumentos teóricos y problemas de investigación

| 23

Tabla 1.1: Relación entre respeto y confianza en un sistema tripartito. Categoría

Forma pronominal de tratamiento

1. 2a.

usted voseo

2b. 2c. 3. 4. 5. 6.

Más respeto que confianza Nivel de confianza excesivamente alto, fuera de lo adecuado (descortés) Más confianza que respeto en el nivel de intimidad más alto, relaciones románticas. Más confianza que respeto, relaciones familiares o amistosas. Trato neutral. Niveles de confianza y respeto similares. Nivel de respeto por debajo de lo adecuado (descortesía). Nivel de respeto por encima de lo adecuado, excesiva distancia social (descortesía). Nivel de respeto fuera de lo posible en las relaciones sociales, trato reverencial.

tuteo voseo tuteo voseo usted voseo

La categoría 2a es cuando existe un exceso de confianza por encima de lo socialmente adecuado. La categoría 2b incluye los niveles más altos de confianza dentro de lo socialmente adecuado, en las relaciones de mayor intimidad, en especial las de contenido romántico o erótico. En un nivel un poco inferior de confianza está la categoría 2c, que se da cuando existe mucha confianza entre los hablantes, pero no en un nivel romántico: es el caso de las relaciones entre amigos o hermanos. La categoría 3 nos permite representar aquellos casos en los que existe el mismo nivel de confianza y respeto. Esta categoría se puede caracterizar como un elemento pragmático de neutralidad o de ambigüedad. Puede darse en los casos en los que existen razones sociolingüísticas para que haya tanto respeto como confianza, siendo difícil que los hablantes hagan prevalecer una sola. Puede darse el caso de que un hablante de estatus inferior le hable a uno superior, pero de la misma edad. La edad compartida haría posible el trato de confianza, pero las diferencias de estatus obligan a mantener la distancia. El hablante no quiere sonar confianzudo (categoría 2a), pero tampoco quiere sonar inadecuadamente distante (categoría 5), y adopta entonces un tono neutral. También es posible que haya niveles de respeto que estén fuera de lo socialmente adecuado, bien sea por carencia (categoría 4) o por exceso (categorías 5 y 6) de respeto. Hemos creado la categoría 4 para representar las circunstancias en las que un hablante abiertamente expresa su sentido de falta de respeto por el oyente: es el caso de los insultos. También es posible que un hablante se dirija con un tono de respeto a un individuo a quien le tiene confianza, para lo cual hemos creado la categoría 5, por lo que resulta también inadecuado: el exceso de respeto es una manera de mostrar hostilidad y de poner una distancia.

24 | 1 Introducción La categoría 6, por su parte, también implica un nivel tan alto de respeto que, por no ser socialmente adecuado, ni siquiera se usa oralmente, sino solo por escrito. Es el caso de los tratamientos reverenciales: el sentido de respeto llega a un exceso y se produce la cortesía en el sentido de Watts (2003), como una exageración en las maneras respetuosas. La Tabla 1.1 resume nuestra propuesta de los pronombres de tratamiento en un sistema tripartito como el colombiano, por categorías. Esta es una propuesta personal que integra los hallazgos de la bibliografía, y no pretende más que ser hipótesis de trabajo para investigaciones futuras. El pronombre adecuado para la expresión del respeto es usted (categoría 1), que también sirve para mostrar hostilidad elevando el nivel de respeto por encima de lo adecuado (categoría 5). El pronombre adecuado para la expresión de la confianza es vos (categoría 2c), el cual también puede indicar un exceso de confianza fuera de lo adecuado (categoría 2a) o una falta de respeto por debajo de lo adecuado (categoría 4). El pronombre tú se usa en las relaciones románticas, el nivel más alto de intimidad (categoría 2b), y también como pronombre neutral (categoría 3). El vos reverencial se usa en un nivel de respeto tan alto que llega a los niveles más inusuales de cortesía (categoría 6). Tal vez el ejemplo (6) permita ilustrar algunas de estas categorías, para lo cual lo repetimos a continuación: (6)

«–¿‹Quieres› ser mi novia, sí o no? –No –y tiró una piedrita plana que rebotó dos veces en el agua antes de caer, jubilosa, a la otra orilla. El riecito era más ancho de lo que pensaba. –¿No te gusto nada? –Me gusta tu nariz y la manera como ‹caminás›. También me ‹divertís› mucho y ayer, cuando te fuiste, me quedé pensando en ‹usted› un rato» (suroccidente, Angelitos empantanados 1972, 33).

El tuteo en «quieres» le permite al muchacho proponer un estado de intimidad muy alto o una relación amorosa (categoría 2b). El gesto de lanzar la piedra se presenta como una molestia de la receptora ante un mensaje inadecuado dada la relación de amistad que existe entre ellos. La amiga siente que él está menoscabando el acuerdo social que existía entre ellos y trata de restablecerlo mediante el voseo en «caminás», expresando un nivel menor de intimidad y mayor de amistad (categoría 2c). De la misma manera, mediante el uso de usted, propone ante él un nivel de respeto superior a lo socialmente adecuado (categoría 4) como una manera de enfatizar en la distancia que ella quiere mantener.

1.6 Instrumentos teóricos y problemas de investigación

| 25

Este mismo modelo permite explicar un fenómeno que Castro (2001) identifica en Honduras, y que es muy relevante en el análisis del corpus histórico. El tuteo se concibe como la forma escrita del voseo, es decir, hablantes que se vosearían en la conversación oral se tutean por escrito. El registro escritural se percibe, pues, como parte del dominio de lo público ante la consciencia de que lo escrito siempre tiene un público potencial más allá del destinatario de la carta. Esta es la razón que lleva a Fontanella (1971) a desconfiar de las formas tuteantes que encuentra en los epistolarios rioplatenses de principios del siglo XIX. Para distinguir, pues, las formas genuinas de tratamiento, necesitamos otros indicios que nos permitan dilucidar si la forma lingüística es vernácula o no. Labov (1972a) considera que la variedad vernácula surge cuando el individuo se expresa de manera relajada y espontánea, sin controlar la adecuación de las formas lingüísticas. Es la manifestación más genuina del uso de la lengua, la variedad más auténtica. Es un lenguaje propio de lo privado, el que todo sociolingüista busca capturar en sus grabaciones. Si es difícil lograr que un hablante se exprese espontáneamente en una entrevista sociolingüística, mucho más difícil es encontrar esta variedad por escrito. Por esta razón, cuando estudiamos el voseo buscamos cartas privadas y no oficiales, o bien obras literarias que busquen representar la vida cotidiana de las personas. También son bastante útiles los expedientes judiciales (cf. Gutiérrez Maté 2013), especialmente en los que el escribano representa directamente las palabras de un testigo en momentos de gran exaltación emocional. De hecho, Labov (1972a) recomienda para la entrevista sociolingüística que la pregunta conlleve asuntos muy sensibles para el interlocutor, como la clásica pregunta por el peligro de muerte. En situaciones asimétricas el individuo con poder puede moverse con más soltura en el espectro de comportamiento social. Culpeper (1996), en su análisis de la descortesía, encuentra que el insulto suele provenir del individuo que tiene poder, poniendo como ejemplo la interacción en un campo de entrenamiento militar. La entrenadora insulta constantemente a las mujeres que están preparándose para ser militares, sin recibir ninguna sanción social por este hecho. Por esta misma razón, el pronombre de confianza de superior a inferior sirve como recurso lingüístico de poder y suele acompañar actos de habla abiertamente despreciativos. El superior tiene mayor flexibilidad en el código que puede adoptar para su conveniencia. El pronombre de confianza puede servir para menospreciar al interlocutor o atentar contra su dignidad, al posicionarlo como un individuo de menor valía. En ese sentido, el concepto de honor es necesario en el análisis de las formas de tratamiento.

26 | 1 Introducción 1.6.4 Las formas de tratamiento como expresión del honor Goffman (1999 [1967]) propone la noción de face para caracterizar la representación positiva que cada ser humano tiene de sí mismo y que se proyecta ante el otro. Deriva de la expresión idiomática inglesa to lose face, literalmente «perder cara», que en español se podría traducir como «ponerse en ridículo». Cuando el comportamiento de un individuo tiende a la protección del honor del otro se puede considerar como deference, mientras que si tiende a la protección del honor propio se llama demeanor (Goffman 1959). En otras palabras, todo lo que hace un individuo para mostrarse a sí mismo como una persona honorable es demeanor, que en español se puede traducir como decoro o compostura. Así pues, un hablante de estatus elevado podría en algún momento privarse de su derecho de usar un tratamiento excesivamente autoritario para mostrarse como una persona que guarda el decoro, mientras que un hablante de estatus bajo sí estaría motivado por la deferencia que le debe al otro en razón de su alta dignidad. Brown/Levinson (1987) desarrollan el concepto de face, planteando que toda interacción humana es una amenaza contra la face de la otra persona, y que la cortesía es una manera de reducir esta amenaza. Watts (2003) critica la universalización del concepto de cortesía y la imposición de un término tomado de la lengua inglesa a la descripción de interacciones en otras culturas. Investigadores hispanos han utilizado el término face para proponer traducciones como «imagen» (Bernal 2005; Bravo 2004; Madfes 2004), «identidad» (Moreno 2010), «imagen/identidad» (Zimmermann 2005), pero a nuestro juicio el que mejor representa el bagaje cultural hispano es el término emic «honor» (Ardila 2006; Bravo 1999; Moreno 2002), como se explicará en el capítulo II. El voseo entre iguales, si bien supone un nivel elevado de la confianza como en la categoría 2 (Tabla 1.1), preserva el honor del interlocutor, dado que las expectativas mutuas sobre la interacción así lo permiten e incluso lo exigen. Esto conlleva que un pronombre de respeto entre personas que tienen una relación de confianza puede usarse como un insulto, como una amenaza al honor. Es lo que nota Moreno (2002) para el siglo XVII en España, con casos del pronombre respetuoso de vuestra merced para expresar enfado ante una persona a quien se vosea normalmente. Así pues, las categorías culturales de confianza, respeto, honor y estatus se relacionan no solo con la situación sincrónica de los pronombres de tratamiento, sino que inducen al cambio lingüístico, esto es, a la pérdida de un pronombre a expensas de otro.

1.6 Instrumentos teóricos y problemas de investigación

| 27

1.6.5 El cambio lingüístico El desarrollo de la disciplina lingüística, gracias al aporte de William Labov (1966; 1972a; 1972b), ha permitido reconocer que la lengua no tiene un estado permanente, que cambie a otro estado permanente, sino que es de naturaleza variable: es decir, siempre en la lengua hay diferentes formas de decir lo mismo, lo que constituye la variación. En español, la segunda persona del singular puede expresarse mediante usted, tú y vos, así que estas son diferentes formas de referirse a un sólo interlocutor, o variantes de la segunda persona del singular. Así mismo, si nos referimos específicamente a un fenómeno morfológico podemos decir que las terminaciones -és, -ís, -éis, -ás añadidas al infinitivo son variantes del futuro simple de la persona vos. Según Penny (2000), el cambio lingüístico ocurre mediante procesos de adición o eliminación de variantes. Por ejemplo, el hispanorromance [lato] (‹lado›), ¯ derivado del latín LATUS, cambia al castellano [laδo], con pronunciación fricativa de -d-. El mecanismo de cambio es la variación: en algún momento de la historia los hablantes han debido usar tanto la variante [lado] como [laδo], al mismo tiempo que también usarían [lato]. Luego dejarían de usar la variante [lato], para decir solamente [lado] y [laδo]. Luego se eliminaría la variante [lado], para quedar [laδo], produciéndose otras variantes como [lao]. De esta manera se produce el cambio lingüístico de [lato] a [laδo]/[lao]. Penny (2000) se enfoca en los factores externos que influyen en la velocidad del cambio lingüístico. Para eso retoma la propuesta de Milroy/Milroy (1985) sobre el contacto dialectal. Para una comunidad de hablantes que tienen una red social muy densa, esto es, con una relación estrecha entre ellos, sin mucha movilidad geográfica, agentes externos difícilmente lograrán introducir variantes lingüísticas en la comunidad. Por otro lado, una comunidad de hablantes con una red social débil, sin mucho contacto entre ellos, y de gran movilidad e interacción con hablantes de otras modalidades lingüísticas, está más propensa a aceptar variantes ajenas a su comunidad. Por esta razón, comunidades muy aisladas geográficamente tienden a conservar rasgos arcaizantes. La red social densa y el aislamiento geográfico, pues, permitiría la conservación del voseo en ciertas regiones. Benavides (2003) explica que, en los virreinatos más antiguos como lo fueron el de Perú y México, y en las islas del Caribe, la desaparición del voseo se explica porque estas regiones reciben un mayor influjo de la norma peninsular. Si revisamos esta teoría a la luz de Milroy/Milroy (1985) y Penny (2000), podemos decir que en estas regiones las comunidades están menos ancladas al territorio o tienen mucho contacto con los foráneos: los lazos sociales son más débiles y por eso adoptan más rápido formas innovadoras como el tuteo. En las diferentes áreas de la región andina de Colombia, por su historia de aislamiento geográfico,

28 | 1 Introducción los hablantes tendrían una comunidad tradicional más arraigada en su red social y, por esta razón, mantendrían formas conservadoras como el voseo. El mismo supuesto teórico permite explicar la distribución actual de variantes morfológicas. Las formas diptongadas se conservan en zonas rurales y aisladas geográficamente, mientras que las formas monoptongadas se han generalizado en el habla urbana de la mayor parte de Hispanoamérica. Chile es la única región donde las formas diptongadas se mantienen como parte de la norma urbana, posiblemente porque su historia de aislamiento es más prolongada que en las demás regiones. La importancia de la densidad social, en todo caso, debe analizarse en relación con las evaluaciones lingüísticas que hacen los hablantes sobre su vernáculo. Una red social débil puede ser más sensible a la influencia de evaluaciones lingüísticas foráneas que conducen a la desaparición de rasgos vernáculos.

1.6.6 Evaluaciones lingüísticas: estigmatización y reasignación Existen determinados rasgos lingüísticos que pasan desapercibidos para los hablantes y otros que llaman su atención y suscitan evaluaciones explícitas. La evaluación es la valoración explícita que hace el hablante de un determinado rasgo lingüístico (Labov 1972a, 314). Los rasgos lingüísticos más evidentes para los hablantes son los que Labov (1972a, 314) llama estereotipos, que reciben una evaluación negativa por parte de un grupo de hablantes, muchas veces por ser propio del habla de las clases sociales inferiores. Se dice que un rasgo lingüístico de este tipo está estigmatizado, lo que puede conducir a su desaparición. Lo opuesto a la estigmatización es el prestigio, que es la evaluación positiva de una forma lingüística. Se manifiesta en el estilo más formal y cuidado del hablante, como la lectura en voz alta o la situación de entrevista. Generalmente se toman rasgos del habla casual de los jóvenes de clase alta como modelos de prestigio. Sin embargo, en algunas ocasiones el hablante puede darle valor a rasgos vernáculos que divergen del registro formal. A esta valoración del vernáculo que no corresponde al estilo cuidado se le denomina prestigio encubierto. Rasgos lingüísticos con prestigio encubierto ocurren como marca lingüística de identidad social, esto es, como expresión de una representación positiva de sí mismo como perteneciente a un grupo, sea cual sea su prestigio en la sociedad como totalidad (ver diferentes definiciones de identidad en Block 2007; Dijk 1998; Ochs 2005 [1993]; Riley 2007; Wodak/Reisigl/Liebhart 1999). Una consecuencia de los cambios en el prestigio lingüístico es lo que Penny (2000) denomina reasignación, el proceso por el cual un rasgo lingüístico sufre un cambio en la distribución social o estilística. Un ejemplo es la h- que proviene de la F- latina, como en FARTUS > (que dio origen a) [hárto] > [árto]. La pronunciación

1.6 Instrumentos teóricos y problemas de investigación

| 29

con la aspiración inicial de [hárto] es la forma natural hasta que los hablantes castellanos, del norte de España, empiezan a eliminarla. La variante sin h- se extendería junto con el prestigio creciente de la identidad castellana, mientras que la variante con h- se relegaría a hablantes rurales de poca educación. No se puede decir que la h- haya desaparecido del español, sino que ha sido reasignada porque la usan individuos de clase baja. En el caso del voseo, es posible conjeturar que sufre, en primera instancia, una reasignación en las zonas donde desaparece posteriormente. Es decir, los hablantes de clases altas dejan de usarlo progresivamente y se reasigna a las clases bajas. Así, en segunda instancia, pasa por una etapa de estigmatización que lo lleva a desaparecer finalmente incluso entre las clases bajas. El voseo, pues, no se reasigna en zonas donde se ha conservado hasta la actualidad, lo que podría deberse a que nunca deja de usarse entre individuos de clase alta por mantener un prestigio encubierto. Las variantes morfológicas también serían susceptibles de ser reasignadas. Las terminaciones tipo cantás/comés a finales de la edad media sufrirían una fuerte estigmatización que las llevaría a ser muy escasas en el registro escritural, pero conservarían un prestigio encubierto que les permitirían posteriormente convertirse en variantes abiertamente prestigiosas. En algunas regiones hispanoamericanas, las formas diptongadas se reasignarían a sectores sociales bajos de procedencia rural, de ahí su conservación en áreas tradicionalmente aisladas como en Chile. La dirección más natural del cambio lingüístico es de arriba abajo, es decir, desde las clases sociales altas a las más bajas (Labov 1972a, 286). Lo contrario también es posible, pero ocurre en un proceso muy lento e imperceptible, contrario a las tendecias generales que se advierten en los procesos de cambio. Si se documenta un cambio desde las clases bajas a las más altas es porque muy probablemente ha ocurrido un tipo de ascenso en el estatus del grupo social donde ha mantenido un prestigio encubierto (Penny 2000). Así pues, Sánchez Méndez (2003) cita el concepto de hidalguización de Bartos (1971) para referirse al voseo americano, idea que también se encuentra en Páez Urdaneta (1981). Los españoles de clase baja que ascienden socialmente en América conservarían el voseo como una norma prestigiosa dada la posición social que han adquirido. El problema empírico que supone la delimitación de la clase social es que termina siendo el resultado de integrar otras variables como ingreso económico, ocupación, nivel de instrucción, vecindario y red social (Moreno Ferández 1998). Para resolver este problema, Labov (1966; 1972a) desarrolla un experimento para determinar la realización de -r en las diferentes clases sociales de New York. Los sitios de experimentación son tres centros comerciales, uno de clase alta (Saks Fifth Avenue), uno de clase media (Macy’s) y uno de clase baja (S. Klein), lo cual

30 | 1 Introducción determina por los precios de los productos y el tipo de publicidad. En estas últimas, la variable directa es «lugar de compras», lo que corresponde al lugar o setting que planteara Hymes (1974 [1972]). Sin embargo, el lugar de compras también se refiere a un espacio de transacciones comerciales que derivan de la capacidad económica de los individuos. Bourdieu (1991 [1982]) define las clases sociales como fuerzas en las relaciones de poder que ocupan diferentes posiciones en el espacio social. Los individuos que tienen más posibilidad de recibir un beneficio simbólico del intercambio lingüístico son los que pertenecen a la clase social alta. Es por eso que un individuo de clase alta ante uno de clase inferior está más relajado, y se siente más libre de cometer transgresiones lingüísticas. En cambio, un miembro de la petit bourgeoisie está más tensionado por cuanto está sometido a la presión que le impone su objetivo de alcanzar el ascenso social y tiende a esforzarse mucho por cuidar su manera de hablar. Los demás están sometidos al silencio. Estas tensiones sociales, según Bourdieu (1991 [1982]), tienen sus diferencias según el mercado lingüístico en el que se presenten. Los mercados lingüísticos son dominios de interacción en los que existe un flujo de capital simbólico. La comunicación es el escenario de transacciones simbólicas con este capital. La clase alta no se define, pues, solamente por tener acumulado un capital económico, sino también un capital simbólico, que es el reconocimiento, el prestigio y la fama. De ahí que el prestigio lingüístico se pueda equiparar al capital simbólico que deviene del prestigio social. El dominio laboral es el mercado lingüístico con mayor posibilidad de interacción y tensión entre individuos de diferentes clases sociales. Puede haber una coincidencia entre estatus y clase social, aunque no son exactamente las mismas variables. En una corporación, el jefe suele ser de clase social más alta que sus empleados y a la vez tener el mayor estatus. Sin embargo, en una interacción entre un conductor de automóvil y el policía de tránsito es muy posible encontrar que el policía sea de una clase social inferior a la del conductor, pero en el contexto de la interacción es de estatus superior. Ahora bien, un conductor de clase alta que se resista a recibir la sanción tendrá más posibilidad de éxito que uno de clase media o baja, sea mediante el soborno o el chantaje simbólico, en lo que cobra sentido la definición de Bourdieu de clase social. La noción de clase social, pues, no solo está relacionada con los conceptos de prestigio y estigmatización involucrados en el cambio lingüístico, sino que ocasiona fenómenos socioculturales de estandarización y difusión de ideologías lingüísticas.

1.6 Instrumentos teóricos y problemas de investigación

| 31

1.6.7 Estándar e ideología lingüística El voseo es una forma que resalta en la conciencia lingüística de los hablantes con tanta prominencia que es objeto de debate y discusión. Bello (1940 [1834]) esgrime su pluma prescriptivista contra el voseo, en el marco de un verdadero programa lingüístico estandarizador que busca erradicarlo del habla común. El proceso de estandarización es una práctica programada de reducción de la variación sociolingüística que selecciona unas variantes y promueve la eliminación de otras (Penny 2000). El grupo social de poder es quien ejerce la estandarización, para lo que se requiere un proceso de difusión mediante diccionarios, gramáticas, prensa y personal docente. Los medios económicos que se requieren para lograr su difusión suponen, pues, que es la clase alta la que decide las características de esta lengua que se considera estándar. Desde una perspectiva fuertemente crítica, la estandarización es un proceso de imposición de una forma de hablar por parte los que tienen el poder para legitimar la violencia simbólica con que se somete a los demás (Bourdieu 1991 [1982]; Fairclough 1989). La difusión del estándar lleva implícitas ciertas ideas sobre la lengua que constituyen una ideología lingüística. Una ideología es un sistema de creencias compartidas por una comunidad que suelen ser axiomáticas, pero inconscientes (Dijk 2006). Algunos ejemplos de tendencias ideológicas son el racismo, el clasismo, el machismo, el capitalismo o la religión. Un individuo racista puede asumir como hechos o realidades incuestionables los estereotipos sobre otros grupos étnicos o raciales, así que no resulta evidente para él que estas creencias corresponden a una ideología. La expresión discursiva de una ideología suele observarse en la representación positiva de los atributos de sí mismo en la comunidad con que un individuo se identifica, y una representación negativa de los demás (Dijk 2006). Así pues, una ideología lingüística representaría como positiva la lengua de sí y como transgresión o incorrección la lengua que atribuye al otro. La representación discursiva de esta ideología en la literatura y el cine es generalmente la parodia del modo de hablar del otro, al que además se le atribuyen valores negativos como la fealdad, suciedad o bajeza moral. Sin embargo, también puede ocurrir que la difusión del estándar lleve a que una comunidad evalúe de manera negativa su propia lengua vernácula, que es lo que suele ocurrir con el voseo. La estigmatización del voseo conlleva una desaparición de la forma en el registro escritural a mediados del siglo XVII, y una reaparición en el siglo XIX. Este vacío en el registro escrito es un período de latencia por cuanto se presume que nunca deja de usarse en el habla. Su reaparición en la literatura decimonónica revela un cambio en la ideología. Por ejemplo, Carricaburo (1999) y Moyna/ Ceballos (1998) notan que las primeras apariciones de voseo en la literatura argentina se utilizan como representación del habla de clase baja. A mediados

32 | 1 Introducción del siglo XX, el voseo empieza a aparecer más frecuentemente como parte del habla de clases altas, como analiza Carricaburo (1999). Las cartas privadas de la familia Anchorena que estudia Fontanella (1971), no obstante, muestran un voseo muy fuertemente establecido en hablantes de la clase alta desde principios del siglo XIX. Así pues, no es posible pensar que las clases altas hubieran adquirido el voseo en el siglo XX, sino que hay un cambio en la ideología lingüística respecto al voseo, a medida que se convierte en marca de identidad nacional. Así pues, las nociones de clase social, estatus, dominio e ideología están fuertemente integradas. La integración metodológica de las diferentes herramientas teóricas, pues, debe permitir una mejor apreciación del desarrollo sociolingüístico del voseo.

1.7 Esbozo metodológico El voseo aparece con tal profusión en el Siglo de Oro y el período contemporáneo que permite un estudio cuantitativo, para lo cual la metodología variacionista de la sociolingüística es la más apropiada. La sociolingüística es el nombre con el que se conoce la tendencia investigativa iniciada por Labov según la cual se observa una variante o rasgo lingüístico según los factores sociales y lingüísticos que promueven su uso. La relevancia de estos factores se puede apreciar mediante los resultados que arroje un sistema cuantitativo que sopese las variantes. El contexto variable es la etiqueta que recibe el rasgo lingüístico que se va a cuantificar, en este caso la segunda persona del singular, siguiendo la orientación metodológica de Tagliamonte (2006). Como nos interesa el uso de vos, esta variante se contrasta con las otras dos variantes del contexto variable, que son tú y usted. La conjugación de usted es la misma que la tercera persona de singular, pero la expresión del pronombre puede tener diferentes variantes, sincrónicas y diacrónicas: vuestra merced, usté, vusté o sumercé. El voseo puede presentarse de la forma T-V o V-T; en algunos casos, puede tener las variantes te, os, vuestro, tu, tuyo. Una manera de reunir estas subvariantes en grupos homogéneos es mediante tres categorías que se pueden llamar archipronombres. Todas las subvariantes que se expresan en la tercera persona se clasifican como U. Las formas V-V, T-V y V-T se consideran manifestaciones de V. Los archipronombres nos permiten apreciar el sistema en conjuntos amplios de descripción, mientras que los detalles se capturan mejor en el análisis cualitativo. Sin embargo, en el futuro sería interesante estudiar cada archipronombre como una variable por separado y luego examinar si los factores sociales o lingüísticos influyen en la realización de cada variante, pero llegar a este nivel de sutileza duplicaría la extensión y complejidad de nuestro trabajo.

1.7 Esbozo metodológico

|

33

Las formas homomórficas con el tuteo se resolverán mediante la observación del pronombre no ambiguo más cercano, anterior y posterior, en el mismo acto de habla representado: si el pronombre anterior o posterior es V, se clasifica como V; si es T, como T. Si el pronombre anterior es V y el posterior es T, o si no hay pronombre anterior o posterior, se excluye el ejemplo de la codificación. También se excluyen de la codificación los casos en los que no sea posible determinar cuál es el interlocutor al que se está dirigiendo una expresión, sobre todo si no se sabe si es plural o singular. El corpus para el estudio de la historia del voseo aprovecha tanto del material publicado como de la exploración directa en archivos históricos. Se han seleccionado obras literarias de corte costumbrista donde los diálogos tienen marcas explícitas de representación de la oralidad, como ocurre con Un sábado en mi parroquia, de Fermín Pimentel y Vargas (región cundiboyacense, 1897), en el ejemplo (1). El autor representa la oralidad con la fusión de para + eso en «pareso», la elisión de la d intermedia en «condeao» por condenado y, además, escribe «albitrio» por «arbitrio» (‹voluntad›). Por este tipo de rasgos, la novela se incluye en el corpus como objeto de análisis. En cuato a los documentos de archivo, se prefieren expedientes judiciales que se refieren a riñas, calumnias, asesinatos o maltrato, así como epistolarios familiares. En los expedientes judiciales es posible encontrar, aún en el período latente, ocurrencias ocasionales de voseo en casos de estilo directo, como se explicará más detenidamente en el capítulo IV. Para el estudio histórico del voseo, hemos dividido el corpus en tres etapas: el Siglo de Oro (1555–1637), que va desde la primera documentación del voseo en Colombia hasta la última obra literaria española en la que el voseo tiene un uso constante; el período latente (1638–1827), que está compuesto únicamente de casos encontrados en los documentos de archivo; y el período contemporáneo (1828–1976), que corresponde al resurgimiento del voseo en la literatura, las descripciones gramaticales y los registros orales recogidos por lingüistas y dialectólogos. En cada capítulo se ofrecen detalles acerca de la elección del corpus, con ejemplos y una exposición detallada de los criterios que se tuvieron en cuenta. En el período latente los datos son muy escasos (capítulo IV), así que se realizará un análisis cualitativo; así mismo, para lo que compete al período medieval (capítulo II) no hacemos análisis cuantitativo ya que excede el tema de nuestro trabajo, que se enfoca en el español colombiano. El recurso cuantitativo se empleará solo para los siglos con mayor disponibilidad de datos, como el Siglo de Oro (capítulo III) y el período contemporáneo (capítulo VI), así como para el estudio del vos reverencial (capítulo VI). A continuación se presenta un esbozo de cómo se realiza la codificación, aunque en cada capítulo se presenta con más detalle el procedimiento metodológico.

34 | 1 Introducción Las variables sociales que se codifican son: estatus, sexo, clase social, dominio (público/privado), raza y procedencia rural o urbana. Se etiquetan así categorías que relacionan hablante→oyente para cada factor. Ilustraremos de manera general el método mediante el ejemplo (8), tomado de un hombre blanco dirigiéndose a un indígena: (8)

«–¡Indio asqueroso! -le gritó de súbito, dándole una patada al mostrador. –¿Te ‹crees› que porque me ‹das› a ‹tu› hija ‹sos› igual que yo? Y rió a carcajadas agitando convulsivo el cuerpo rechoncho» (suroccidente, José Tombé 1942, 25).

El estatus es superior→inferior porque el blanco es el hacendado y el indígena está subordinado a él en una relación de servidumbre. El sexo es hombre→hombre, la raza es blanco→indígena, la clase social es clase alta→clase baja, la procedencia es rural→rural porque ambos provienen de un entorno rural. Sin embargo, para codificar la procedencia regional no empleamos este modelo relacional, sino que nos limitamos a codificar al hablante como de origen caucano. El dominio es público debido a que se trata de la interacción entre un subalterno con su patrón. Para la codificación de los factores lingüísticos, se tienen en cuenta solamente los ejemplos del nominativo. En el ejemplo (8), «crees», «das» y «sos» se agrupan como nominativos con pronombre nulo, excluyendo el posesivo, el complemento de preposición, el objeto directo e indirecto. Cada caso sintáctico debería gozar de su propio sistema de codificación, pero no tenemos suficientes ejemplos de cada grupo. Además, una exposición pormenorizada de cada uno haría sería demasiado extensa la exposición. Para evitar estas dificultades, hemos restringido los factores lingüísticos al nominativo. Entre los factores lingüísticos, se codifican los tratamientos nominales, los rasgos estándar/no estádar asociados al hablante y al oyente, los rasgos de TAM, el tipo léxico del verbo, la polaridad (afirmativa/negativa) o el tipo de cláusula (principal/subordinada). La presencia de tratamientos nominales incluye el nombre propio, el apelativo de confianza, el apelativo insultante, el título de señor/señora u otro apelativo respetuoso, o bien la ausencia de tratamiento nominal en el mismo evento de habla representado. También se tienen en cuenta otros rasgos lingüísticos intrínsicos a la expresión del hablante/personaje: si el escritor altera la ortografía estándar para representar elementos fonéticos del habla de un personaje, o si la mantiene. La representación ortográfica es evidencia empírica de la evaluación que hace el autor respecto al registro lingüístico de sus personajes, parte de su ideología lingüística. Veamos el ejemplo (9), tomado de las palabras que un indígena le dirige a su hija:

1.7 Esbozo metodológico

(9)

|

35

«¿Di ahí, mocosa, no ‹sabe› que ‹tiene› que obedecer a su pagre?» (suroccidente, José Tombé 1942, 15).

El indígena dice «di ahí» por «de ahí» y «pagre» por «padre», y su hija presenta rasgos similares en la represetación ortográfica que de su habla hace el autor. Entonces se codifica como un hablante no estándar en (9), que en el ejemplo (8) es el receptor del insulto que profiere el hombre blanco. Si tomamos la ocurrencia «sos» del ejemplo (8), se codifican los factores lingüísticos de la siguiente manera: pronombre V, forma nominal de tratamiento insultante («indio asqueroso»); hablante estándar→no estándar; tipo de verbo copulativo; presente simple; polaridad afirmativa; cláusula subordinada. Si tomamos la ocurrencia «sabe» en (9), se codifican los factores lingüísticos así: pronombre U, forma de tratamiento apelativa de edad («mocosa», ‹niña›); hablante no estándar→no estándar (la hija también presenta rasgos no estádar); verbo de percepción cognitiva; polaridad afirmativa; cláusula principal. Finalizada la codificación, se toman todas las etiquetas y se hace una regresión logística que permite comparar la influencia de cada factor en términos cuantitativos. En términos sociolingüísticos, se trata de un análisis basado en función: la segunda persona del singular. Se contrastan, pues, todas las manifestaciones de V con otras formas de tratamiento. Se emplea el programa de análisis multivariable GoldVarb X (Sankoff/Tagliamonte/Smith 2005). El programa genera unos valores de probabilidad cuantificables entre 0 y 1. Si el valor es menor de .50, se considera que el factor desfavorece la aparición de voseo; si es superior a .50, es porque favorece el uso de la variable. Cada capítulo contiene, además del análisis pragmático y sociolingüístico, un apartado de morfología. Con el fin de observar el desarrollo morfológico, se clasifican las formas verbales en rasgos de TAM y las nominales según el caso nominativo, objetivo, posesivo o preposicional, para rastrear las variantes y su evolución en el tiempo. De esta manera, podemos hacer una descripción completa del voseo, tanto en su contenido discursivo como en su expresión morfológica. Comenzamos, entonces, con una revisión de la literatura sobre la evolución del pronombre vos en la época medieval, antes de proseguir con el estudio del corpus propiamente dicho.

2 Orígenes y evolución del pronombre vos hasta el siglo XV 2.1 Preliminares En este capítulo se hace una exploración de la bibliografía existente sobre el uso de vos en la edad media. Comienza con un bosquejo histórico de los fenómenos sociales que pueden tener repercusión en el desarrollo de vos. Luego, se describen los valores sociopragmáticos que se han identificado en la evolución medieval de vos, que pasa de ser un pronombre de respeto a uno de confianza (voseo). Finalmente, se analiza la evolución morfológica del paradigma, con una presentación de las variantes que va adquiriendo y eliminando a lo largo de su desarrollo lingüístico.

2.2 Circunstancias históricas La división del Imperio Romano en Oriente y Occidente del siglo IV produce una creciente disolución del territorio mediterráneo en pequeños reinos. Estos reúnen a la población en torno a ejes de gobierno locales, con los que se establecen relaciones de subordinación ancladas al uso de la tierra, que es lo que se conoce como vasallaje, en un sistema económico conocido como feudalismo. El mundo se concibe como un gran feudo regido por Dios (de ahí que se llame el Señor), el cual está dividido en feudos más pequeños, los cuales a su vez están divididos en feudos aún más pequeños. Esto genera una cadena de subordinaciones en las que todo señor es a su vez vasallo de otro, hasta llegar a los que son vasallos de todos y señores de nadie, los campesinos y los artesanos (Le Goff 1974). El cristianismo se erige como baluarte integrador de los diferentes pueblos europeos. El escenario ibérico, en todo caso, tiene que pasar por un largo período de dominación visigótica, que introduce el arrianismo, una disidencia de la doctrina cristiana que descree de la sustancia divina de Cristo. Las lides políticas de la época permiten que hacia el siglo V y VI triunfe la visión hispanorromana del cristianismo, que es la que promulga la divinidad de Cristo (Díaz y Díaz 2009), consolidándose el fundamento ideológico de la expansión castellana posterior. Las huestes islámicas se apoderan de territorios importantes para la cristiandad, tales como la Tierra Santa y la Península Ibérica, replegando a los reinos cristianos en una pequeña porción de territorio del norte. En el siglo XI, otros pueblos europeos se aventuran a la recuperación de la Tierra Santa, en una serie de

2.2 Circunstancias históricas

|

37

campañas bélicas que se conocen como las Cruzadas. Así pues, unido al espíritu religioso que las alienta, está el de la reconquista, nombre con el que se conoce al período de guerra contra los musulmanes en la Península Ibérica. La ocupación islámica de Europa se ve refrenada por el ejército de los francos, quienes habían logrado hacer más efectiva la técnica del ejército de caballería mediante el uso del estribo, un invento importado de la China (White 1962). La caballería se convierte poco a poco en un elemento simbólico asociado a la defensa de la religión, la tierra y la identidad social del pueblo europeo. A pesar de ser el feudalismo el sistema dominante, el reino de Castilla tiene unas particularidades que lo hacen diferente: al ser una región fronteriza con los territorios musulmanes del sur o Al-Ándalus, la constante situación de guerra impide que se establezca un sistema feudal entre los cerrados límites de la nobleza: «Feudal ties were loose, based upon personal loyalty rather than on territorial dependance or jurisdiction. A gentleman was not primarily a man who held land by a particular kind of tenure. He was a man who owned a horse and was prepared to ride it into battle in his lord’s support» (Parry 1966, 32).²

El éxito de la reconquista se debe, en gran parte, a que el hombre de campo tiene una motivación interna para ir a la batalla ante la posibilidad de ascenso social. La recuperación del territorio se consolida, además, con la permanencia de la familia en las tierras recién conquistadas; por eso, la mujer casada se convierte en objeto de estimación social por su valor político en el proceso de reconquista (Dillard 1984). El sistema de tratamientos que sirven para honrar la dignidad del caballero y su mujer, pues, está reflejado en el prestigio y la extensión que alcanza vos en el castellano medieval. En el siglo XIII se consolidan las victorias militares en Al-Ándalus y el predominio de Castilla sobre los demás reinos cristianos, quedando solamente un enclave musulmán en Granada. El «sentido democrático» de la primitiva sociedad castellana empieza a ser sustituido por un «sentimiento feudal de clase» (Páez Urdaneta 1981, 39). Esto trae consigo la distinción y estilización de la caballería como clase social superior más que como ejército regular. Escribe el místico catalán Ramón Llull en el siglo XIII: «Es oficio del caballero mantener y defender la santa Fe católica» (Llull 1942 [1232–1316], 34).

2 Traducción: Los lazos feudales eran débiles, basados en la lealtad personal más que en la dependencia o la jurisdicción territorial. Era un hombre que poseía un caballo y estaba preparado para montarlo en la batalla en defensa de su señor.

38 | 2 Orígenes y evolución del pronombre vos hasta el siglo XV Así mismo, las demás personas están obligadas a honrar al caballero: «Si los hombres que no son caballeros vienen obligados a honrar al caballero, ¡con cuánta más razón el caballero viene obligado a honrarse a sí mismo y a honrar a su par, es decir, al caballero!» (Llull 1942 [1232–1316], 42).

Se va delimitando claramente la caballería en la condición del hidalgo y en el siglo XV se consolida una estilización de la fantasía caballeresca en forma de lo que se conoce como ideal caballeresco (Huizinga 1956; Riquer 1967). La llegada al poder de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón coincide con el recrudecimiento de la hostilidad de los turcos otomanos en los Balcanes, lo que alienta un nuevo espíritu de cruzada (Parry 1964). De ahí que la corona de Castilla terminara por hostigar Granada hasta su rendición en 1492, fecha que coincide con el triunfo otomano en Constantinopla. En el siglo XV y el XVI se produce una especie de reinterpretación imperial hispánica del ideal caballeresco: «the Castilians developed their own domestic imperalism and formed the habits of conquest and settlement which they would, inevitably, sooner or later, seek to excercise beyond the boundaries of Spain» (Parry 1966, 34).³

La movilidad social que posibilita la conquista de América, además, es una nueva apertura a que las clases bajas adquieran una posición social de prestigio. El desarrollo cultural de la honra y el honor originados en el ideal caballeresco se perpetúa en el tiempo y se traslada a América, junto con la carga lingüística que esto conlleva. El honor es, en un comienzo, la dignidad intrínseca de un individuo en razón de su condición social de caballero o dama. La popularización de este concepto permite que todo individuo reclame para sí el reconocimiento de su valor intrínseco, o de su honor. Siendo los pronombres de respeto formas de honrar al otro, se popularizan también los tratamientos respetuosos como vos. La evolución de los valores pragmáticos de vos en la época medieval, pues, generaliza el uso del vos honorífico hasta convertirlo en un pronombre de confianza.

3 Traducción: Los castellanos desarrollaron su propio imperialismo doméstico y formaron los hábitos de conquista y poblamiento que, inevitablemente, tarde o temprano, buscarían ejercitar más allá de las fronteras de España.

2.3 Valores pragmáticos de vos en la época medieval |

39

2.3 Valores pragmáticos de vos en la época medieval En la época medieval se han identificado tres grandes etapas en la evolución de vos, que se analizan en cada uno de los tres siguientes su subapartados. En primer lugar, estudiamos el pluralis majestatis como el fenómeno por el cual el plural ¯ se empieza a usar en singular, según textos escritos en latín hasta el latino VOS siglo XI; luego, analizamos el que hemos llamado vos cortesano (siglos XII–XIII), o la consolidación de vos como pronombre igualitario de respeto entre individuos la clase alta; por último, presentamos el surgimiento del vos de confianza, o voseo, al final de la edad media (siglos XIV-XV).

2.3.1 El pluralis majestatis En el latín imperial los pronombres de segunda persona solamente tienen dis¯ tinción de número, no de formalidad. Para el caso nominativo, el singular es TU ¯ ¯ y el plural, VOS. Entre las ocurrencias más antiguas de VOS dirigido a un solo individuo está el siguiente verso de Virgilio (70–19 a. c.) en su invocación a una de las musas, como en el ejemplo (10): (10)

«‹Vos›, o Caliope, precor, adspirate canenti» (Roma, siglo I, en Páez Urdaneta 1981, 16).⁴

Esta pluralización primitiva del interlocutor es la que Jones (1909) denomina un pluralis societatis, pues sirve para incluir un grupo a través de una referencia individual: Calíope es invocada en representación de todas las musas (Páez Urdaneta 1981, 16). Jones (1909) encuentra, no obstante, que en griego clásico ya se usa el pluralis majestatis como tal, esto es, el tratamiento plural a un solo interlocutor en señal de respeto. Wolff (1986) encuentra casos esporádicos de vos para dirigirse a una sola persona en señal de respeto, pero considera que en los inicios de la era común el uso de tú es la norma general como tratamiento singular. La generalización del pluralis majestatis coincide con la desintegración del Imperio Romano en occidente y oriente (Páez Urdanta 1981; Primorac 1996). En el

4 Traducción: Vos, oh Calíope, suplico, inspirad a este que canta. Nota: Hemos traducido esto mediante el uso del vos reverencial, que para el uso actual es evidentemente singular. Sin embargo, para el contexto latino es como si dijéramos «Ustedes, oh Calíope, suplico, inspiren a este que canta» o «Vosotras, oh Calíope, suplico, inspirad a este que canta».

40 | 2 Orígenes y evolución del pronombre vos hasta el siglo XV siglo IV, ya se vuelve común en la prosa latina, como en el ejemplo (11), tomado de una carta dirigida al emperador Constantino: (11)

«Domine imperator, rogo ut amore dei in his, quae ‹vobis› dixi, contenti ‹sitis› et me ad ulteriora dicenda non cogatis [. . . ] Domine, si dixero ‹vobis› veritatem, non ‹credetis›» (Roma, siglo IV, en Primorac 1996, 51; elipsis en Primorac).⁵

Brown/Gilman (1960) proponen entre las posibilidades de interpretación que el plural se usa para aludir a la presencia simbólica de dos emperadores (pluralis societatis), el de oriente y occidente. Sin embargo, Primorac (1996) piensa que la generalización de vos para el trato al emperador se debe a una fuerte tendencia orientalista que permea en las cortes imperiales bizantinas, lo que se refleja en una divinización del emperador y una mayor reverencia en el tratamiento. Esta divinización tiene la potencialidad de extenderse no solo a otras figuras de poder, sino a cualquier ser humano, si tenemos en cuenta que todo acto comunicativo implica una sacralización del otro (Goffman 1956). La pluralización permite hacer el acto de habla más indirecto y, por lo tanto, reducir la posibilidad de amenazar el honor del interlocutor (Brown/Levinson 1987), en tanto que su sacralidad impone la necesidad de no tocar directamente su identidad. ¯ como resOtra posibilidad es la que señala Páez Urdaneta (1981) sobre VOS ¯ mayestático. El emperador se refiere a sí mismo mediante el puesta a un NOS plural para establecer una distancia entre su dimensión humana y su investidura sacralizada, y al mismo tiempo proyectar una imagen de sí como representante de los poderes que le confiere la institucionalidad del imperio. El interlocutor, en respuesta, lo trata también en plural. El nivel de sacralización es más alto, no sólo en la comunicación con una figura de poder como el emperador, sino en actos de habla que podemos denominar súplica. La manera como los niveles de sacralización pueden fluctuar según los actos de habla se observa en una carta que Símmaco (ca. 340–410) le dirige a Constantino para defenderse de las acusaciones de maltrato a los cristianos que ¯ en la mayor parte de han interpuesto sus enemigos políticos. El autor emplea TU la carta, pero luego cambia al pluralis majestatis para suplicarle al emperador que desista del castigo, como se ilustra en el ejemplo (12):

5 Traducción: Señor emperador, ruego que, por el amor de Dios en estas cosas que os dije, contentos seáis y no forcéis lo que se diga al final. Señor, si os dijere la verdad, no la creeríais.

2.3 Valores pragmáticos de vos en la época medieval |

(12)

41

«quid igitur ‹aeternitas› vestra decernat, devotus opperior et queso, ut fallaciam ‹retundatis›» (Sevilla, siglo IV, en Primorac 1996, 58).⁶

La súplica es un acto de habla directivo en tanto que obedece al propósito de intervenir en la acción del interlocutor, siendo en este sentido invasor de la voluntad de acción del otro. Para mitigar la amenaza, el autor recurre a la pluralización, lo que permite desviar el foco deíctico de la expresión y así permitir un rango muy amplio de libertad para su interlocutor. En el siglo VI, Müller (1914) encuentra que las cartas del papa Gregorio I alternan entre plural y singular. Al duque de Campania (sur de Italia) le escribe una carta en reprimenda por abusos que este ha cometido contra ciertos monasterios, ¯ pero luego adquiere un tono emocional y de tristeza que para lo cual emplea TU, acompaña con el plural, como en el ejemplo (13): (13)

«Numquid et diebus magnitudinis ‹tuae› multi de civitate in qua ‹consistis› ad Langobardos milites fuga non lapsi sunt?» (sur de Italia, 590–604, en Müller 1914, 72).⁷

El papa tiene la legitimidad para ejercer actos conminativos contra un individuo de estatus inferior, mas, por otro lado, reconoce en su interlocutor la dignidad estamentaria que le compete y atenúa de esta manera el acto amenazante. El papa Gregorio I prefiere el pluralis majestatis para dirigirse a emperadores y otras autoridades civiles que no están en dependencia de su despacho, aunque estas coinciden con peticiones de algún tipo (Müller 1914). El uso del singular lo reserva a individuos subordinados a él en la jerarquía eclesiástica, a veces con un tono paternalista, que denota emocionalidad y confianza. Wolff (1986) encuentra cartas dirigidas a Carlomagno (siglo VIII) en las que se presenta la alternancia entre tú y vos, señalando mediante vos un mayor nivel de cortesía. Evidencia de que una situación similar se traslada al latín ibérico está en el epistolario entre San Isidoro de Sevilla y Braulio, un amigo muy cercano, quien es a su vez obispo de Zaragoza. En esta carta se observa la alternancia entre las dos formas de tratamiento, como se ilustra en el ejemplo (14):

6 Traducción: con que vuestra eternidad juzgue, aguardo fiel y afligido, para que reprimáis la mentira. 7 Traducción: Y por ventura en los días de tu grandeza sobre la nación en la que os mantenéis, ¿no fueron puestos en fuga los militares a Lombardía?

42 | 2 Orígenes y evolución del pronombre vos hasta el siglo XV (14)

«servo ‹vestro› dirigere ‹jubeatis› quia, ut mihi sum conscius, magna ibi ex parte servi ‹tui› postulatione ‹sudasti›» (Sevilla, 600–636, en Primorac 1996, 154).⁸

Braulio ruega a Isidoro que le envíe las Etimologías, libro recientemente escrito por su amigo. Cambia a singular en «sudasti» (‹sudaste›), porque la expresión es demasiado «mundana» (Primorac 1996, 154). En otras cartas, sin embargo, de Isidoro al obispo de Massona, el autor es consistente en el uso del pluralis majestatis porque se dirige a una autoridad eclesiástica con la que no tiene cercanía social. Entre los siglos IX y X, Primorac (1996) encuentra un uso más bien estable del singular en el latín peninsular incluso para dirigirse a los reyes y superiores, tradición que se mantiene en ciertos universos discursivos de la literatura medieval para dirigirse a Dios (Eberenz 2000). El singular corresponde a un comportamiento socialmente adecuado; la cortesía propiamente dicha surge cuando hay un exceso en el modo de dirigirse al interlocutor (Watts 2003), sea por deferencia (cortesía) o menosprecio (descortesía). Desde este punto de vista, en una carta que emplea el singular neutral, un cambio al plural se convierte en una marca explícita de cortesía. En medio de estos usos neutrales del singular, Primorac encuentra una carta de León, que un monje dirige a una abadesa, en el ejemplo (15): (15)

«Ego frater Biatus Christi servus [. . . ] ‹vobis› domna Ximena et ‹tibi› fratrer [. . . ]» (León, 999, en Primorac 1996, 123; elipsis en Primorac).⁹

La coexistencia de «vobis» (‹a vos›) con el tratamiento nominal de «domna» (‹doña›) solamente para referirse a la mujer es sintomática del cambio lingüístico que está ocurriendo en el romance. El interlocutor femenino de cierto rango impone un tipo de atenuación en razón de su género, en el que se manifiesta la protección especial de la mujer según las condiciones sociales de la reconquista. Los tratamientos de don, doña, señor y señora son honoríficos propios de una economía señorial que contribuyen a expresar la honra de la clase social caballeresca. La consolidación de este uso igualitario y a la vez respetuoso de vos la veremos documentada con claridad en los siglos XII—XIII.

8 Traducción: debido a que mandas a vuestro siervo, hasta donde sé, sudaste una gran demanda de parte de vuestro siervo. 9 Traducción: Yo el hermano Beato de Cristo, siervo [. . . ] a vos señora Ximena y a ti hermano [. . . ]

2.3 Valores pragmáticos de vos en la época medieval |

43

2.3.2 El vos cortesano (siglos XII–XIII) El contenido respetuoso del pluralis majestatis se extiende a múltiples contextos. Surge así el vos cortesano, un tratamiento que se dirige a otro individuo en reconocimiento de su dignidad en la estructura simbólica de poder en el sistema medieval. La primera obra literaria escrita totalmente en romance castellano es el Mío Cid, ca. 1140 según la datación de Menéndez Pidal (1908), aunque Smith (2001 [1972]) afirma que la fecha más probable de composición es de 1207. En Mío Cid, vos es el pronombre recíproco entre hidalgos al igual que entre miembros de la familia (Menéndez Pidal 1908). El Cid y su esposa Ximena se tratan de vos mutuamente, como podemos observar en los ejemplos (16) y (17): (16)

«¡Merçed, ya Çid, barba tan complida! / Fem ante ‹vos› yo e vuestras ffijas» (Castilla, ca. 1207, en Lapesa 2000 [1970a], 316).¹⁰

(17)

«Ximena, la mi mugier tan complida / commo a la mie alma yo tanto ‹vos› quería» (Castilla, ca. 1207, en Lapesa 2000 [1970a], 316).¹¹

Los esposos resaltan mutuamente el afecto que se profesan; a la vez, la mujer reconoce en su marido un valor caballeresco como se sugiere en la expresión «barba cumplida» (‹valiente›). Vos es también es el tratamiento recíproco entre El Cid y el rey Alfonso, como en los ejemplos (18) y (19): (18)

«[El rey Alfonso a El Cid] De lo que a ‹vos› pesa a mi me duele el coraçon» (Castilla, ca. 1207, en León 2011, 83).¹²

(19)

«[El Cid al rey Alfonso] ¡Grado al Criador e a ‹vos›, rey señor!» (Castilla, ca. 1207, en León 2011, 83).¹³

La reciprocidad y simetría en el trato parecen ser evidencia de una sociedad menos jerarquizada o de un gran dinamismo social, en concordancia con lo que afirma Páez Urdaneta (1981): «[el sistema pronominal] es determinado a partir del valor intrínseco del individuo antes que de su posición social, aunque éste fue también un factor de importancia. En un momento

10 Glosa: Misericordia, Cid valiente / Estoy ante vos, yo, y vuestras hijas. 11 Glosa: Ximena, mi honrada mujer, / os quería yo tanto como a mi alma. 12 Glosa: De lo que os pesa a vos a mí me duele el corazón. 13 Glosa: !Dios lo quiera, y también os quiera a vos, rey señor!

44 | 2 Orígenes y evolución del pronombre vos hasta el siglo XV histórico en que se necesitó del concurso de todos aquellos que batallaran y ganaran un territorio para el rey cristiano, cierto sentimiento ‹igualitario› o ‹democrático› debió haber prevalecido, según lo confirma la frase castellana ‹Del Rey abajo, ninguno›» (Páez Urdaneta 1981, 38–39).

La expresión lingüística del «valor» del individuo se puede apreciar claramente en los rituales de ascenso social, como en una carta que Don Bernart Ramón le dirige a su criado al concederle tierras y bienes, en el ejemplo (20): (20)

«por seruicio que anos ‹as› feito & ‹façes› [. . . ] llos damos a ‹uos› in tal manera que ‹uos› ho qui por ‹uos› estos llogares tenera [. . . ] et esto conpliendo ‹uos ayaç› los ditos llogares por heredat & toda ‹vuestra› generaçion [. . . ] apro de ‹uos› nin de los ‹vuestros› [. . . ]» (Castilla, 1270, Primorac 1996, 13; elipsis en Primorac).¹⁴

En este ejemplo se observa que tú en «as feito» (‹has hecho›) y «façes» (‹haces›) se dirige al individuo en su condición de criado, pero luego se cambia a vos en el acto de habla declarativo que le otorga los bienes: «damos a vos». La evidencia textual muestra que este tratamiento se desarrolla en el dominio de lo público, pues se encuentra en las transacciones comerciales que se consignan en documentos legales. No es el propósito de Rini (1992) documentar valores pragmáticos, pero algunos de los ejemplos que él cita sirven para ilustrar este fenómeno a pesar de la presencia de grafía latinizante, entre los cuales hemos tomado los ejemplos (21) y (22): (21)

«Ego Elo Didaz sic fatio concambiation con ‹uos› [. . . ] Et ego io Elo accepit de ‹uos› [. . . ] pretium» (Castilla, 1096, en Rini 1992, 75; elipsis en Rini).¹⁵

(22)

«et con ‹uobis› Ferant Torto, damus la quarta hen Chintana de Fornellos por la ‹uostra› parte dAquilar & de suas uillas, ad ‹uos› & ad ‹uostros› hermanos» (Castilla, 1148, en Rini 1992, 75).¹⁶

14 Glosa: por el servicio que nos has hecho a nosotros y todavía nos haces, te los damos a vos de manera que lo que por vos en estos lugares hubiera [. . . ]. Y esto cumpliéndose, vos tengas estos lugares como propiedad [vuestra] y de vuestra familia, a favor de vos y de los vuestros. 15 Traducción: Yo, Elo Didaz, de este modo hago intercambio con vos. Y yo [latín], yo [castellano] lo recibí de vos [. . . ] precio. 16 Glosa: y con vos Ferant Torto, damos la vivienda en Chintana de Fornellos por vuestra parte de Aquilar y de sus villas, a vos y a vuestros hermanos.

2.3 Valores pragmáticos de vos en la época medieval |

45

En el ámbito comercial, los participantes actúan como seres honorables u honrados que cumplirán con los acuerdos pactados en los documentos. Así mismo, tratan a sus coparticipantes como seres honrados, otorgándoles la credibilidad de que también cumplirán con los acuerdos. Las condiciones de sinceridad de que habla Searle (1969) se relacionan, pues, con unas expectativas mutuas de face o una presuposición del honor, al menos en apariencia. Vos sirve para distinguir cristianos casados de todos los no cristianos o cristianos solteros. Tú revela una construcción social de aquel cuyo honor no ha sido legitimado por la religión cristiana o la institución del matrimonio. En Mío Cid, el uso de tú se reserva a judíos y musulmanes, excepto a los judíos que llevan don (Menéndez Pidal 1908). Prueba de que este sistema persiste en el siglo XIII se evidencia en las Partidas de Alfonso X, según el ejemplo (23), que ilustra la fórmula para tomar juramento a un testigo de raza judía: (23)

«‹iurasme tu› ffulán judío por aquel Dios que es poderoso sobre todo» (Castilla, ca. 1250, en Primorac 1996, 145).¹⁷

y a uno de religión cristiana en el ejemplo (24): (24)

«‹uos› me ‹iurades› por Dios Padre [. . . ]» (Castilla, ca. 1250, en Primorac 1996, 145; elipsis en Primorac).¹⁸

Otro contexto de uso de tú es como tratamiento a personas de edad inferior, como del Cid a su sobrino (Menéndez Pidal 1908, 324). Cuando los dos individuos de la pareja ya han llegado a la edad adulta, las Partidas prescriben que se usen «palabras de presente», en las que el acto de habla tiene fuerza declarativa, como en el ejemplo (25): (25)

«A mi place tomar et de rescebir a ‹vos› doña Teresa por mi legítima muger, et consiento en ‹vos› como en mi legítima muger» (Castilla, ca. 1250, en Primorac 1996, 145).¹⁹

17 Glosa: juras tú fulano judío por aquel Dios todopoderoso. 18 Glosa: vos me juráis por Dios Padre [. . . ]. 19 Glosa: A mí me place tomaros y recibiros a vos doña Teresa por mi legítima mujer, y os acepto a vos como mi legítima mujer.

46 | 2 Orígenes y evolución del pronombre vos hasta el siglo XV Si alguno de los contrayentes es demasiado joven para casarse, se emplean «palabras de futuro», en las que el acto de habla tiene fuerza comisiva (de promesa), como lo ilustra el ejemplo (26): (26)

«Yo ‹te› do este anillo en señal que casaré ‹contigo›» (Castilla, ca. 1250, en Primorac 1996, 45).²⁰

Si el tratamiento que recibe una persona cambia según su estado civil, así mismo los padres habrían de modificar el modo de llamar a sus hijos una vez estos se casaran. La evidencia escrita muestra que se trata de vos a los hijos, como en el ejemplo (27): (27)

«Fija, si ‹vós queredes› buscarme gran plaçer, / que ‹vos› yo siempre aya mucho que gradeçer» (Castilla, 1240, en León 2011, 90).²¹

No es posible comparar con el tratamiento que estos mismos individuos darían a sus respectivos hijos en su edad temprana. Es posible que sonara muy paternalista hablar de tú a un hijo adulto, pero no es razón para suponer que no se hiciera en contextos privados y fuera del registro escrito. Se documenta también tú como pronombre de insulto que merece el castigo de la ley, según el ejemplo (28), tomado del Fuero de Cuenca: (28)

«Las palabras de denuestos, que valen tanto como riepto, son estas; ‹mentira ‹juraste›› o ‹la ‹firmaste››, o si lo llamare ‹falso› o ‹traydor›, o si le dixere ‹yo ‹te› fare esto verdad o lidiare ‹contigo›» (Castilla, 1180, en Primorac 1996, 138).²²

Siendo la lealtad uno de los valores más importantes en las relaciones feudales de vasallaje, ser llamado «traidor» implica una amenaza, no solo contra el honor, sino contra una fibra muy sensible en el sentimiento de pertenencia a la comunidad feudal. El título de traidor asociado al tuteo revela la tercera de una serie de oposiciones muy tajantes en el sistema medieval asociadas a vos/tú: cristiano/no

20 Glosa: Yo te doy este anillo en señal de que me casaré contigo. 21 Glosa: Hija, si vos queréis darme un gran gusto, / que yo siempre os tenga mucho qué agradecer. 22 Glosa: Las palabras injuriosas, que funcionan como desafío, son estas: «juraste en vano» o «lo afirmaste», o si alguien llama a otro «falso» o «traidor», o si le dijera «yo te haré cumplir con esto o pelearé contigo».

2.3 Valores pragmáticos de vos en la época medieval |

47

cristiano, casado/soltero, leal/traidor. León (2011), por su parte, encuentra un vos que se dirige al demonio, como en el ejemplo (29): (29)

«Don traidor parlero, non ‹vos› puet ‹vuestra› parla valer un mal dinero» (Castilla, 1246, en León 2011, 96).²³

En este caso el tratamiento de vos parece tener un tono sarcástico por el vocativo señorial de «don» acompañado con el nominal «traidor». Se está parodiando el tono cortés al hablarle al demonio para resaltar el escaso valor de su palabra, y sabemos que la verdad de la palabra es un valor caballeresco fundamental. En la edad media, pues, vos se usa para resaltar la virtud caballeresca del interlocutor entre personajes de clases altas. Las clases sociales del siglo XIII y XIV son los bellatores (nobles y caballeros), oratores (sacerdotes) y labradores (campesinos y artesanos). Sin embargo, al parecer en estos siglos las obras literarias se ocupan muy poco de reproducir el lenguaje del estado llano, o de los nobles en el dominio privado. Páez Urdaneta (1981) encuentra casos de tú como forma de tratamiento amistosa en Milagros de nuestra señora (siglo XIII), y en el Debate de Elena y María (siglo XIII), donde dos hermanas discuten sobre cuál de los novios que cada una tiene es el mejor. Es posible que los caballeros entre sí y el caballero con su esposa tutearan también en privado. Paradójicamente, se usa además tú para dirigirse a la Virgen (Páez Urdaneta 1981) y a los reyes (Veiga 2004) en Poema de Fernán González. El tú del siglo XIII parece tener la misma polisemia de nuestro vos reverencial actual: sirve tanto para el trato de confianza como para mostrar exceso de respeto. De todo esto podemos conjeturar que vos en los siglos XII y XIII es un pronombre usado en el dominio de lo público, mientras que tú, en el de lo privado. Hemos llamado a este un vos cortesano porque caracteriza el habla de las clases altas en contextos formales, siendo la corte el contexto formal por excelencia de la vida medieval. Vos empezaría a invadir el terreno de la interacción privada y este proceso ha debido consolidarse en el siglo XIV. Así mismo, este vos recíproco se extendería a personajes de baja condición social. La Tabla 2.1 muestra el resumen de esta revisión de la bibliografía. Se puede decir que V lo usan todas las clases sociales para dirigirse a un individuo de estatus superior y expresar respeto (categoría 1). Entre individuos que se tienen confianza, pero que deben mostrar respetuo mutuo en el dominio público, se usa V, un trato que se considera neutral por cuanto integra tanto respeto como con-

23 Glosa: [Literal] Don traidor mentiroso, no puede vuestra conversación haceros ganar ni un poco de dinero. [Figurado] Don traidor mentiroso, lo que dices no vale un comino.

48 | 2 Orígenes y evolución del pronombre vos hasta el siglo XV Tabla 2.1: Relación entre respeto y confianza en castellano hasta el siglos XI–XIII. Categoría 1. 2a. 2b. 2c. 3. 4. 5. 6.

Más respeto que confianza. Nivel de confianza excesivamente alto, fuera de lo adecuado (descortés). Más confianza que respeto en el nivel de intimidad más alto, relaciones románticas. Más confianza que respeto, relaciones familiares o amistosas. Trato neutral. Niveles de confianza y respeto similares. Nivel de respeto por debajo de lo adecuado (descortesía). Nivel de respeto por encima de lo adecuado, excesiva distancia social (descortesía). Nivel de respeto fuera de lo posible en las relaciones sociales, trato reverencial.

Archipronombre V T T T V T V T

fianza (categoría 3). Estos mismos individuos probablemente intercambian T en el dominio privado para expresar confianza (categoría 2c). En las relaciones íntimas o románticas se presume que se emplea T (categoría 2b), el cual también puede llegar a ser descortés por exceso de confianza (categoría 2a) o por falta de respeto (categoría 4). El uso de V en el dominio privado podría tomarse como una forma inapropiada de acrecentar la distancia (categoría 5) entre individuos que tienen una relación de confianza en el dominio privado. Paradójicamente, T es útil para elevar la cortesía a su máxima expresión en el trato a los reyes y divinidades (categoría 6). El sentido igualitario de vos como pronombre neutral (categoría 3) sería el germen del sentido de confianza que va a adquirir en los siglos XIV y XV.

2.3.3 El vos de confianza (siglos XIV y XV) La aparición del vos de confianza está ligada al desarrollo paralelo de otros dos pronombres: vuestra merced y vosotros. De vuestra merced ya aparecen algunos casos en Mío Cid (Menéndez Pidal 1909, 325), siendo al comienzo una construcción que se analiza como posesivo de vos + sustantivo honorífico, como tantos otros: vuestra + señoría, reverencia, alteza, majestad, paternidad (Lapesa 2000 [1970a], 318). El componente vuestra se concibe como un elemento independiente que impone el paradigma verbal de vos, como se puede apreciar en el ejemplo (30):

2.3 Valores pragmáticos de vos en la época medieval

(30)

|

49

«¡Somos en ‹vuestra merced› e ‹bivades› muchos años! » (Castilla, ca. 1207, verso 1760).²⁴

La construccción vuestra merced aumenta progresivamente en la frecuencia de uso y empieza a gramaticalizarse, es decir, a convertirse en pronombre personal y a funcionar como unidad gramatical. Es un proceso muy largo que, al completarse, se manifiesta mediante al menos dos fenómenos sintácticos: 1) la concordancia verbal es de tercera persona y no de vos, signo de que ya no se percibe vuestra como un elemento independiente que impone el paradigma de vos; 2) cuando «la vuestra merced» pierde «la», signo de que merced ya no se analiza independientemente como forma nominal. En 1360 se presentan los primeros casos de vuestra merced en proceso de gramaticalización, para dirigirse al rey Pedro I, como se observa en el ejemplo (31): (31)

«Sennor, pues ‹vuestra merçed sabe› que ‹vuestros› enemigos que están a ocho leguas de aquí, e ‹vos› no los ‹queredes› aquí atender en esta ‹vuestra› muy noble çibdad de Burgos» (Castilla, 1360, en Jonge/Nieuwenhuijsen 2009, 1640).²⁵

El autor emplea la tercera persona «sabe» ante vuestra merced, lo que denota un avance en el proceso de gramaticalización. En el siglo XV Primorac (1996) encuentra uno de los primeros casos de tercera persona en el dativo y el genitivo, en la carta del arzobispo de Sevilla a Enrique III. Los ejemplos (32) y (33) presentan algunos apartes: (32)

«besando la tierra ante la ‹vuestra real majestat› ‹le› suplico tan humildemente como puedo que mucho ayna ‹torne› la obediença a nuestro señor el Papa Benedicto» (Sevilla, 1401, en Primorac 1996, 185).²⁶

(33)

«E finalmente, señor, desque ove resçebido ‹su› carta» (Sevilla, 1434, en Primorac 1996, 189).²⁷

24 Glosa: !Estamos con vuestra merced y que viváis muchos años! 25 Glosa: Señor, pues vuestra merced sabe que vuestros enemigos que están aquí, y vos no los queréis aquí atender en esta vuestra noble ciudad de Burgos. 26 Glosa: besando la tierra ante la vuestra real magestad, le suplico tan humildemente como puedo que vuelva pronto a la obediencia de nuestro señor el Papa Benedicto. 27 Glosa: Y finalmente, señor, desde que recibí su carta.

50 | 2 Orígenes y evolución del pronombre vos hasta el siglo XV Aunque estos ejemplos muestran otros indicios del avance en el proceso de gramaticalización, vuestra merced no está bien afianzado en el siglo XV y se concibe todavía integrado al sistema de vos (Eberenz 2000). Es en el siglo XVI cuando se acelera la gramaticalización de vuestra merced, debido al aumento en la frecuencia de uso, lo que Tuten (2008) atribuye a la repentina movilidad social en España ante las oportunidades que ofrece el Nuevo Mundo. Las oportunidades de ascenso social vuelven a poner de manifiesto que todos son merecedores potenciales de tratamientos respetuosos, a la vez que el servilismo se acrecienta en quienes buscan acceder a una posición mejor. En portugués ocurre un fenómeno similar, que coincide con la cronología del español, como explica Menon (2012). La forma vossa mercê es orignalmente un tratamiento que se dirige solamente al rey. En el siglo XV empieza su proceso de gramaticalización, a medida que se extiende como tratamiento a cualquier individuo de jerarquía. La pérdida gradual del artículo y la extensión de la tercera persona son algunas de las marcas de este proceso. La construcción vossa mercê entonces experimenta reducción gramatical hasta convertirse en você, que se extiende en el siglo XVI como trato de respeto a cualquier individuo. La extensión ha llegado al extremo de convertir a você en un pronombre verdaderamente informal en el portugués brasilero. Un poco similar al proceso que, en castellano, conduce del vos respetuoso al voseo. Debemos recordar que el pronombre vos se usa también como plural durante toda la edad media, pero a partir del siglo XII empieza a documentarse la adición de otros (Jonge/Nieuwenhuijsen 2009; Lloyd 1993 [1987]). Poco a poco vos + otros aumenta la frecuencia de uso hasta convertirse en unidad pronominal de contenido plural al final de la edad media (Eberenz 2000; García 1994; Lloyd 1993 [1987]). Así pues, a medida que se gramaticaliza vosotros, vos se especializa cada vez más en el singular, llegando a equipararse como variante de la segunda persona del singular junto con tú. Vuestra merced acapara los sentidos de respeto y vos se arraiga poco a poco como pronombre de confianza. La gramaticalización creciente de vuestra merced y de vosotros coincide con una época en la que vos se usa para representar el habla de las clases bajas. Según Dworkin (1988a), el Arcipreste de Hita (siglo XIV) emplea vos para representar el habla de la Trotaconventos, una mujer alcahueta y libertina. También aparece vos en Libro rimado de palacio atribuido a un ladrón que le habla a un «hombre simple», como en el ejemplo (34):

2.3 Valores pragmáticos de vos en la época medieval |

(34)

51

«querría ser yo ‹vuestro› conpañero e muy bien ‹vos› seruiría» (Castilla, 1378, en León 2011, 114).²⁸

En El Conde Lucanor (siglo XIV), no solo se presenta el intercambio de vos entre el Conde y el hombre sabio, su consejero, sino entre el raposo y el Cuervo, personajes de posible origen popular (Páez Urdaneta 1981). Es decir, así como existe un vos simétrico de respeto que se otorgan mutuamente los caballeros, las clases bajas hacen eco de esta simetría y lo usan también para dirigirse a otros de su misma condición social. Eberenz (2000) sintetiza los contextos de vos entre individuos no pertenecientes a la nobleza en las siguientes situaciones: 1) cuando un hablante se dirige a un interlocutor jerárquicamente superior; 2) cuando se habla a un interlocutor desconocido; 3) en el trato de solidaridad entre amigos; 4) en las relaciones de compadrazgo y comadrazgo; 5) cuando un superior le habla a su criado de más cercanía; 6) en el trato de los hijos a los padres (pero los padres tutean a los hijos); 7) en el trato entre vecinos de una municipalidad; 8) entre esposos, hermanos, primos. En 1, 2 y 6 se mantiene el sentido tradicional de respeto de vos. En los demás casos es posible identificar un sentido innovador de confianza, como vemos en el ejemplo (35), de una mujer que se dirige a su marido: (35)

«‹Enpeñadlo› todo; ‹vendedlo› todo; e después syquiera esté yo enparedada e nunca salga; que ‹vos› por esto lo ‹avedes›. Pues, yo ‹vos› fartaré; yo ‹vos› contentaré; que yo ‹vos› prometo que por aquella puerta non me ‹veáys› salir mas» (Toledo, 1438, en León 2011, 119).²⁹

La mujer «amenaza» a su esposo con recluirse en su cuarto y no volver a intervenir en la vida del esposo si él sigue empeñando sus pertenencias. La «amenaza» es un acto de habla indirecto: tiene la fuerza de un directivo, pero la forma de un comisivo. Es decir, el hablante hace la promesa de realizar una acción que redunda en un perjuicio, pero en realidad busca refrenar al interlocutor del comportamiento que se expresa. La mujer busca modificar el comportamiento del esposo al prometer una acción que redundará en perjuicio de su relación. Este tipo de intrusión en el espacio del otro es posible solo ante una cercanía social, esto es, una relación basada en la confianza, y por encontrarse en el dominio de lo privado.

28 Glosa: yo querría ser vuestro compañero y os serviría muy bien. 29 Glosa: Empeñadlo todo; vendedlo todo; y después tal vez esté yo metida entre paredes y nunca salga; porque vos por esto lo tenéis. Pues bien, yo os faltaré; yo os tendré contento; porque yo os prometo que no me veréis salir más por aquella puerta.

52 | 2 Orígenes y evolución del pronombre vos hasta el siglo XV El siglo XV, pues, presencia el advenimiento de una especie de sinonimia entre el voseo y el tuteo para las relaciones íntimas, como se puede apreciar mejor en el ejemplo (36): (36)

«!Yuy, amiga! ¿Non ‹vedes› cómo nos miran de desgayre? ¿‹Quieres› que les demos una corredura e una ladradura?» (Toledo, 1438, en Eberenz 2000, 91).³⁰

La coexistencia de tú y vos en la misma unidad discursiva es prueba de que ambos se conciben como variantes, no solo del singular, sino de la expresión de confianza. En esta invasión de vos hacia el dominio privado parece haber jugado un papel preponderante el género femenino. Eberenz (2000) percibe en los textos del siglo XV un desbalance en el vos de esposos: la mujer suele tratar al marido de vos, pero el hombre a su esposa de tú, aunque en algunos casos puede aparecer vos de hombre a mujer. Este desbalance se percibe en las obras literarias hasta el siglo XVII, como veremos en el próximo capítulo. La Tabla 2.2 representa el sistema de tratamientos según los códigos de respeto y confianza en los siglos XIV y XV. En la categoría 1, que representa un código de más respeto que confianza, se sigue usando V, pero se han introducido formas nominales asociadas a vuestra merced (U) que se están gramaticalizando. V ha empezado a usarse en las relaciones familiares o amistosas en el dominio privado (categoría 2c), pero coexiste con el tradicional T en estos contextos. En el trato reverencial (categoría 6), Eberenz (2000) encuentra que T se sigue usando para hablarle a Dios, pero que V se emplea para hablarle a la Virgen. En los demás contextos, siguen usándose los pronombres tradicionales. La pregunta es cómo se diferencia el vos de respeto (categoría 1), el de confianza en relaciones amistosas o familiares (categoría 2c) y el neutral (categoría 3). Una posible respuesta es mediante otras marcas nominales de tratamiento. El vos de respeto (categoría 1) se añade a vuestra merced en una época en la que se concibe todavía como forma nominal, aunque su transformación en pronombre está en proceso; también pueden aparecer honoríficos señoriales que resaltan los mayores niveles de respeto, como «señor», «señora», «don» o «doña». El sentido de confianza de V (categoría 2c) se puede acompañar de formas nominales de confianza: «amigo», «amiga», «compadre», «comadre» o «marido». Se documenta el trato de «hija», no solo para dirigirse a alguien que es efectivamente la hija del

30 Glosa: !Uy, amiga! ¿No veis cómo nos miran con desprecio? ¿Quieres que los echemos a correr y a ladrar?

2.4 Desarrollo morfológico de vos |

53

Tabla 2.2: Relación entre respeto y confianza en castellano hasta el siglo XIII. Categoría

Archipronombre

1. 2a.

V (tradicional) y U (innovador) T

2b. 2c. 3. 4. 5. 6.

Más respeto que confianza. Nivel de confianza excesivamente alto, fuera de lo adecuado (descortés). Más confianza que respeto en el nivel de intimidad más alto, relaciones románticas. Más confianza que respeto, relaciones familiares o amistosas. Trato neutral. Niveles de confianza y respeto similares. Nivel de respeto por debajo de lo adecuado (descortesía). Nivel de respeto por encima de lo adecuado, excesiva distancia social (descortesía). Nivel de respeto fuera de lo posible en las relaciones sociales, trato reverencial.

T T (tradicional) y V (innovador) V T V T (tradicional) y V (innovador)

hablante, sino para una dama dirigirse a su criada más cercana (Eberenz 2000, 91–92). Veremos en el siguiente apartado cómo este complejo sistema pragmático tiene un impacto en el desarrollo morfológico. La creciente desaparición del vos como plural tendrá relación con el avance de ciertas formas verbales y nominales que confluyen con el singular tradicional, que es el paradigma de tú, y que producen una fusion parcial de los sistemas.

2.4 Desarrollo morfológico de vos ¯ en latín se van modiLas desinencias verbales y nominales de la persona VOS ficando a medida que avanza el desarrollo sociopragmático de los pronombres. El paradigma se desarrolla mediante la adición o eliminación de variantes, como veremos en el subapartado sobre morfología verbal y luego en el de morfología nominal.

2.4.1 Morfología verbal La variación morfológica del siglo XV en el paradigma de vos es tan compleja que un mismo rasgo de TAM puede tener más de dos variantes, muchas de las cuales se transmiten al español americano y se conservan en la actualidad. Comenza-

54 | 2 Orígenes y evolución del pronombre vos hasta el siglo XV mos analizando la evolución del imperativo afirmativo, luego las conjugaciones de futuro simple y presente de indicativo y subjuntivo, para continuar con las de imperfecto y futuro de subjuntivo, y finalizar con las de pretérito. El imperativo latino se marca con la terminación -TE, que sufre lenición por su ¯ da lugar a amade. Penny (2002, 163) ubicación intervocálica, y así es como AMATE considera que amade produce dos resultados fonéticos, uno por pérdida de -d, *amae, y otro por pérdida de -e, amad. De la variante *amae surgirían las variantes amai, presente en regiones periféricas de León, Asturias y Cantabria, y amá, que es el único que se documenta en el español de América de la actualidad. En desacuerdo con Penny (2002), Rini (1999) argumenta que el imperativo ¯ sigue el cambio regular AMATE > amade > amad > amá, pero que la influencia de factores morfológicos permite la retención de la variante con -d. Evidencia de que -d empieza a perderse en el siglo XIII se halla en formas como heredá y merçé, registradas por Menéndez Pidal (1966 [1904], 101). La retención de la dental está asociada a un proceso de morfemización de este sonido como marcador de plural. Por analogía con las formas de tuteo, que terminan en vocal (canta, come), la ausencia de -d en el imperativo de voseo se analiza como una forma singular. La pérdida de -d en el imperativo en el siglo XV coincide con la introducción de la equivalencia semántica con el tuteo. Una hipótesis alternativa que Rini (1999) desarrolla es que la elisión de -d comienza por formas del reflexivo con -os. La lenición de -d- intervocálica produciría amados > amaos, y por reanálisis se convertiría la ausencia de -d en alomorfo de imperativo de vos. De hecho, las primeras formas sin -d se documentan entre 1395 y 1425, en «plegaos» (De Souza 1964, 44). Rini (1999) desecha esta alternativa porque esto no concuerda con el sentido plural de os, como se documenta en España. Sin embargo, al analizar datos americanos veremos que es una hipótesis más plausible. Los demás tiempos verbales coinciden en provenir de una terminación -TIS, precedida de vocal, que por las confluencias vocálicas y la lenición terminan en ¯ ¯ TIS > habedes. Estos verbos en su forma castellana -des: AMATIS > amades, HABE primitiva tienen acento en la penúltima sílaba, así que se denominan paroxítonos (Penny 2002) o llanos (De Souza 1964). Corresponden a las flexiones del presente de indicativo (cantades) y de subjuntivo (cantedes), y el futuro simple (cantaredes). Los verbos proparoxítonos (Penny 2002) o formas esdrújulas (De Souza 1964) son aquellos que tienen el acento en la antepenúltima sílaba, como el imperfecto (cantávades), el condicional (cantaríades), el pluscuamperfecto simple (cantárades), el imperfecto de subjuntivo (cantásedes) y el futuro de subjuntivo (cantáredes). Nos referiremos en primer lugar al desarrollo de los verbos paroxítonos. Tradicionalmente se ha creído que las formas de voseo surgen por un cambio fonético regular. La caída de -d- se debería a su posición intervocálica: cantades >

2.4 Desarrollo morfológico de vos |

55

cantaes; tenedes > tenees. De las variantes sin -d- surgen dos resultados, uno por asimilación: cantaes > cantás, tenees > tenés; y otro por disimilación: cantaes > cantáis y tenées > tenéis, dando lugar las variantes diptongadas y monoptongadas (Penny 2002; Menéndez Pidal 1966 [1904]). Las formas llanas mantienen -des hasta 1400; entre 1400 y 1470 surge la variante sin -d-, cantaes; entre 1470 y 1550 aparecen dos variantes: una por diptongación, cantáis, y otra por asimilación, cantás (Penny 2002, 162). Rini (1999) encuentra evidencia de que son factores morfológicos los que inciden en la reducción de las formas llanas. Las primeras formas que pierden la -dson las de futuro simple (1395–1425), como en gozarés, y el verbo avés (< avedes). El futuro simple en español se origina de la fusión de aver con el infinitivo, en un cambio que sigue el curso gozar avedes > gozar avees > gozar avés > gozar és > gozarés. Así que, al mismo tiempo que avés sirve como auxiliar en construcciones como la que ilustramos en el ejemplo (37): (37)

«pagad los cohechos, que ‹abés› leuado (Castilla, 1400, en Rini 1999, 124),³¹

también se funde con su terminación reducida, como en el ejemplo (38): (38)

«‹andarés› en amor de grand dura sobejo» (Castilla, 1350, en Rini 1999, 123).³²

La elisión de -d- en -edes y su posterior monoptongación coincide con la época en la que el tuteo y el voseo se empiezan a equiparar como cuasi-sinónimos, así que Rini (1999) piensa que el cambio andaredes > andarés surge en analogía con la plantilla fonética de andarás. Posteriormente, avés afecta la reducción tenedes > tenés por su equivalencia semántica en el sentido de posesión, y después se extiende a la conjugación con -e- temática, produciendo formas como querés, podés, debés y sabés. Esto genera unos pares indicativo/subjuntivo tipo querés/querades, pues el cambio se tarda en afectar a la conjugación con -a- temática. El subjuntivo querades pierde -d- por analogía con la reducción del indicativo: querades > queraes, el cual por reducción del hiato resulta en queráis. Así pues, las terminaciones derivadas de las formas llanas son, en un comienzo, -áis/-és. En el siglo XV, se puede observar la coexistencia de ambas terminaciones, como se presenta en el ejemplo (39):

31 Glosa: pagad los cohechos, que habéis llevado. 32 Glosa: andaréis en un amor que ha durado demasiado.

56 | 2 Orígenes y evolución del pronombre vos hasta el siglo XV (39)

«Os rruego y, mando ssi sseruir me ‹dess[e]ays› que todas cosas dexadas luego ‹partays› y ‹continues› [=continués] vuestro camino sin más detenimiento en lo qual me ‹seruirés› [=servirés] mas de lo que ‹penssays›» (Castilla, 1405–1454, en Cuervo 1954 [1944], 148, tildes nuestras).³³

La diptongación en -éis surge por analogía con sus pares subjuntivos en -áis. Surgida la variante diptongada, es posible la alternancia con formas no diptongadas como en el ejemplo (40): (40)

«Pues de ‹vos›, Señor, ¿qué se espera salvo que ‹sereis› otro Cid en nuestros tienpos nacido? ‹Avés› dado materia [. . . ]» (Castilla, 1412, en Primorac 1996, 198; elipsis en Primorac).³⁴

Las formas diptongadas se especializan poco a poco en el plural, mientras que en el singular coexisten las variantes cantades/cantáis/cantás y tenedes/tenéis/tenés (Rini 1996) en el presente de indicativo. La forma monoptongada en -ás tiene un comportamiento histórico muy diferente a -és. La terminación -ás aparece muy raramente en los textos antiguos (De Souza 1964, 10) y es posible indicio de «vulgaridad» (Cuervo 1954 [1944], 148). Se documenta a comienzos del siglo XIV en el Poema de Yuçuf, presumiblemente escrito por un autor judío. Posteriormente, en el siglo XVI, las formas monoptongadas se especializan en el singular, como ocurre en el español de América, por influencia analógica de las terminaciones de tuteo, que no tienen diptongo (Rini 1996). Sin embargo, en aquella época la conjugación monoptongada de vos sufre de una fuerte estigmatización debido en parte a la homomorfia o ambigüedad que produce en ciertas entradas léxicas, como dais/das, estáis/estás, vais/vas (Lapesa 2000 [1970b], 684). Estos verbos pierden la -d- con mucha más lentitud: vedes y dedes se mantienen por mucho más tiempo durante el siglo XV (Rini 1999, 145). La terminación -ir, por su parte, parece pasar directamente de dezides a dezís sin estadios como *dezíis ni reducidas *dezíes (De Souza 1964). Los defensores del cambio fonético regular creen en la existencia de estos estadios intermedios, aún cuando no se documenten (Penny 2002), mientras que Rini (1999) piensa

33 Glosa: Os ruego y mando, si deseais servirme, que después de haber dejado todas las cosas partáis y continués vuestro camino sin detenerte por más tiempo, en lo que me servirés más de lo que pensáis. Nota: No es costumbre tradicional el uso de tildes para marcar el acento. Sin embargo, es de suponer que «continues» se pronuncie continués y «servires», servirés, por estar en contexto de vos. 34 Glosa: Pues de vos, señor, ¿qué se espera sino que seréis otro Cid nacido en nuestros tiempos? Habés dado materia [. . . ].

2.4 Desarrollo morfológico de vos |

57

que dezís resulta directamente de la analogía con tenés. Es decir, el modelo tenés indica a los hablantes que el voseo se forma con la vocal acentuada seguida de -s, el cual se extiende a los verbos en -ir. La extensión de -ís llega a generar formas como descendís, documentado por Fontanella (1976, 257) en Gómez de Manrique (1412–1490), germen del voseo de tipo III como ocurren en el español chileno. En cuanto al verbo ser, se cree que del latín vernáculo *SUTIS se forma el castellano sodes. No se documenta sodes ni sos en el siglo XV (De Souza 1964), pero sí soes y posteriormente sois (Rini 1999). La propuesta de Rini (1999) es que sois surge por analogía con la primera persona de singular soy; si soes > sois fuera resultado de reducción fonética, se esperaría caes > *cais, y no esto lo que ocurre. La reducción de formas esdrújulas sigue una cronología muy diferente, debido a que mantienen la -d- hasta comienzos del siglo XVII mientras que las formas llanas la han perdido en el siglo XV. Dworkin (1988a) reconoce que este amplio desfase cronológico entre las formas llanas y las esdrújulas fue reconocido primero por Cuervo (1954 [1893]). Las razones de este desfase han generado diversas hipótesis. Según Malkiel (1949), la tardanza en la reducción se debe a que la caída de -d- en cantárades generaría un diptongo decreciente en una sílaba no acentuada, cantáraes > cantarais, que iría contra las tendencias fonotácticas del español. De Souza (1964) argumenta que la tardanza se debe a la influencia del futuro de subjuntivo, tipo cantáredes, que frecuentemente pierden la -e- en cantardes, lo cual impide que la -d- se ubique en posición intervocálica y así bloquearía el contexto fonético de su reducción. Otra tesis es la de Mañczak (1976), según la cual -d- se tardaría en desaparecer en formas esdrújulas debido a que estos tiempos verbales son de menor frecuencia de uso. Es una tesis relacionada con las teorías de gramaticalización (Bybee/Thompson 2000; Hopper/Traugott 2003 [1993]): las formas que más se usan en el habla tienden a reducirse fonéticamente. Estas hipótesis deben sopesarse a la luz del español americano, como se hará en próximos capítulos, así que por lo pronto no emiteremos un juicio al respecto. Menos variable es la evolución del pretérito en la edad media. La persona ¯ latina tiene una terminación -STIS en el pretérito, que en romance se transVOS forma en -stes por las confluencias vocálicas que afectan las sílabas átonas en los cambios más primitivos (Penny 2002, 57). Así, del latín vernáculo de segunda ¯ persona plural AMASTIS surge amastes, forma que se mantiene inalterada hasta el siglo XV y parte del XVI (Cuervo 1954 [1893], 135; Penny 2002, 161, 219). Así pues, en el siglo XV las variantes morfológicas de las formas verbales son bastante prolijas. El presente de indicativo se expresa mediante formas del tipo cantades/cantáis/cantás, tenedes/tenéis/tenés/tenís y dezides/dezís; el de subjuntivo, mediante cantedes/cantéis/cantés y tengades/tengáis/tengás; el futuro simple, mediante cantarés/cantaréis. El imperativo ha generado las variantes

58 | 2 Orígenes y evolución del pronombre vos hasta el siglo XV cantad/cantá, tened/tené y dezid/dezí. El pretérito y las formas esdrújulas son los tiempos verbales más conservadores y menos variables: -tes es la única conjugación documentada en el pretérito, y las formas esdrújulas conservan la -ddesinencial como en el imperfecto cantávades, teníades y dezíades. La morfología nominal es también menos variable, pero no por una tendencia conservadora, sino porque muchas variantes se eliminan antes del siglo XV, como veremos en el próximo subapartado.

2.4.2 Morfología nominal En latín, el genitivo de la segunda persona plural es VESTRUM. El vernáculo crearía una forma vostrum en analogía con la primera persona plural NOSTRUM. La ˘ da como resultado vuestro (Penny 2002, 141), mientras diptongación de la vocal O que el sonido latino [w] que se representa con la grafía se labializa a [b]. La forma vuestro se mantiene inalterada durante toda la edad media. De manera que los cambios lingüísticos ocurren principalmente en el complemento de preposición y en el objeto. Los resultados modernos del complemento de preposición son a/de/con vos, que parece no revelar grandes cambios, pero en realidad provienen de elimina¯ es la forma de nominativo y acución de variantes antiguas. El pronombre VOS ¯ ¯IS. El caso ablativo es el más recurrente sativo, pero el de ablativo y dativo es VOB ¯ se convierte en ablativo y elimina como complemento de preposición en latín. VOS ¯ ¯IS, para semejar a la primera y segunda persona del singular, ME ¯ y TE ¯ , que a VOB tienen la misma forma acusativa y dativa (Rini 1992). En español medieval existen las formas convusco y convosco (‹con vos›) como construcciones preposicionales. En latín la preposición cum suele aparecer después del pronombre: me cum, te cum y vobis cum, pero ya en el latín vernáculo el Appendix Probi atestigua la existencia de vos cum (Rini 1992, 43). Los cambios fonéticos que siguen son: mecum > mecu > meco > mego; tecum > tecu > teco > tego; y voscum > voscu > vosco. El romance añade con porque las formas -go/-co ya no se analizan como preposición, generando las construcciones sintéticas conmego/contego y luego conmigo/contigo por influencia de los dativos mihi y tibi (Rini 1992). Por analogía con la altura de la vocal -i-, entonces, convosco cambia a convusco (Lloyd 1993 [1987]). Desde los primeros testimonios del romance, coexisten con vos y convusco (Rini 1992), pero este último decrece en frecuencia en el siglo XV y desaparece en el siglo XVI (Jonge/Nieuwenhuijsen 2009). Con vos y convusco compiten como variantes entre 1370 y 1420 (García 1994), después de que en el siglo XII y XIII predominara convusco (Jonge/Nieuwenhuijsen 2009). La diferencia semántica entre ambos es que convusco implica una

2.4 Desarrollo morfológico de vos

| 59

relación estrecha e indisoluble con el interlocutor, por lo que suele ser complemento de los verbos estar y casarse, mientras que con vos implica una compañía aleatoria, como complemento de los verbos combatir o aliarse (Jonge/Nieuwenhuijsen 2009). En el caso de combatir, García (1994) piensa que combatir convusco significa ‹combatir al lado de vos›, mientras que combatir con vos es ‹combatir contra vos›. Esto es indicio de que convusco compromete al interlocutor con la acción, como en el ejemplo (41), mientras que con vos permite un cierto espacio de libertad, como en el ejemplo (42): (41)

«yo moriré oy ‹convusco›» (Castilla, siglo XIV, en García 1994, 25).³⁵

(42)

«que yo non me conbatire ‹con vos›» (Castilla, siglo XIV, en García 1994, 25).³⁶

Los autores coinciden en que el declive de convusco ocurre durante el período en el que vos empieza a especializarse en el singular y vosotros en el plural. El surgimiento de vosotros obliga a mantener las formas analíticas: con vosotros sería la forma plural y con vos, la singular, a expensas de la anómala convosco, por ser sintética. Sin embargo, existen rastros de convosco en el habla de San Basilio de Palenque, como asegura Montes (1967) haber escuchado en 1959. La forma de objeto directo e indirecto es vos durante la edad media, pero en el siglo XV empieza a competir con una forma cada vez más extendida: os. El ejemplo (43) ilustra el uso tradicional de vos como acusativo/dativo: (43)

«yo ‹uos› fare serujr y onrrar de todo mi poder y yo ‹uos› rruego que ‹uos› y uengades» (Castilla 1313, en Jonge/Nieuwenhuijsen 2009, 1625).³⁷

El origen de os se encuentra ya en el siglo XIII únicamente en el contexto posterior al verbo en imperativo, como muestra el ejemplo (44): (44)

«Levantad‹os› en pie, ya Çid Campeador» (Castilla, ca. 1207, en Jonge/ Nieuwenhuijsen 2009, 1629).³⁸

35 Glosa: que hoy moriré con vos [=a vuestro lado]. 36 Glosa: que yo no combatiré con/contra vos. 37 Glosa: yo haré que os sirvan y honren en nombre de todo mi poder, y yo os ruego que os vengáis. 38 Glosa: Levantáos y ponéos de pie ahora mismo, Cid Campeador.

60 | 2 Orígenes y evolución del pronombre vos hasta el siglo XV o infinitivo, como en el ejemplo (45): (45)

«por levar‹os› a Valençia que avemos por heredad» (Castilla, ca. 1207, verso 1401, en Jonge/Nieuwenhuijsen 2009, 1629).³⁹

Esto ocurre como consecuencia de la reducción en el esfuerzo articulatorio que implica la posición postconsonántica de vos. La reducción de vos > os en estos contextos, pues, se extiende en otros contextos por reanálisis, lo cual produce en el siglo XV una variación entre vos y os en el objeto. El siglo XV, pues, abre las puertas a un sistema muy complejo de variación. Vos se especializa en el singular por oposición a vosotros y se equipara a tú como pronombre de confianza, usado por todas las clases sociales. Sin embargo, vos se sigue usando como pronombre de respeto, pero ahora alterna con formas nominales de vuestra merced para establecer la distinción de cortesía. En lo morfológico, el siglo XV presencia la aparición de numerosas terminaciones verbales, pero también la reducción de ciertas variantes nominales, con la generalización de vos en el complemento de preposición y de os como forma objetiva. Todo el sistema morfológico y pragmático del siglo XV sienta las bases del sistema que se traslada a América en el Siglo de Oro.

39 Glosa: por llevaros a Valencia donde tenemos propiedades.

3 El uso de vos en el Siglo de Oro 3.1 Preliminares El Siglo de Oro es un período de cambios dramáticos en la pragmática de los pronombres de tratamiento. En el sistema del siglo XV, según esquematizamos en la Tabla 2.1 del capítulo anterior, vos tiene un carácter plurifuncional: sigue siendo pronombre de respeto en compañía de vuestra merced y otros honoríficos nominales, pero puede coexistir con tratamientos nominales de confianza para expresar confianza. En el siglo XVI, los sentidos de respeto y los usos neutrales decrecen hasta dejar solamente el sentido de confianza. Los usos medievales y los innovadores coexisten, lo que provoca un fenómeno de variación intensa, con aparentes inconsistencias y contradicciones. Según los autores que han escrito sobre los tratamientos en este período, la última obra española en la que vos aparece como expresión de confianza con alguna frecuencia es en El criticón, de Baltasar Gracián, terminada de publicar en 1657 (Enguita Utrilla 1986). Todavía se presentan casos posteriores, pero son poco frecuentes y se restringen a actos de habla autoritarios o insultantes. El último caso lo ofrece Lapesa (2000 [1970a]) para principios del siglo XIX, y es tomado de una traducción que hace Tomás de Iriarte de una obra de teatro francesa. Se trata de un hombre hablándole autoritariamente a su criada, en el ejemplo (46): (46)

«‹Hablad›, ¿quién ‹os› va a la mano? / No, no soi tan loco yo / que me empeñe en sujetar‹os› / la lengua. En un solo asunto / impongo expreso mandato / de que ‹calléis›» (España, 1805, en Lapesa (2000) [1970a], 323).

No sabemos si Iriarte está influenciado por la tradición literaria o si este uso autoritario de vos prosigue en el vernáculo hasta el siglo XIX. Hasta 1657, en todo caso, el uso literario de vos en España sí presenta suficiente frecuencia y variedad como para suponer que todavía es parte del sistema vernáculo. Por esta razón, hemos decidido tomar 1657 como fecha tope del Siglo de Oro lingüístico del voseo. El corpus colombiano que analizamos en este período incluye una obra narrativa llamada El Carnero (1638), escrita por el autor santafereño Juan Rodríguez Freile; cuatro expedientes judiciales, de 1555, 1565, 1615 y 1632; y una selección de las cartas publicadas por Enrique Otte (1993). Se escogen las cartas escritas en la región andina, con autor y receptor identificable, para un total de 28 cartas fechadas entre 1557 y 1601. Se excluyen las que se escriben en otras regiones y aquellas en las que no se identifique la relación del autor con el destinatario. Llamamos «colombiano» o Colombia al territorio que hoy cae dentro de las fron-

62 | 3 El uso de vos en el Siglo de Oro teras de la república de Colombia, para mayor efectividad expositiva, aunque en aquella época los límites de las jurisdicciones sean muy diferentes. El corpus de Otte (1993) es muy útil en la documentación del vernáculo porque las 650 cartas que transcribe y publica son de carácter privado y familiar, razón por la cual han sido utilizadas en muchos estudios sobre las formas de tratamiento (Bentivoglio 2002; 2002–2004; Fontanella 1994; García Mouton 1999; King 2006). Igualmente útil es El carnero (1638), una obra narrativa que recoge anécdotas de la vida cotidiana de las autoridades y personas principales de Santa Fe, hoy Bogotá (Colombia). El autor se interesa por historias de amor adúltero, intrigas palaciegas y conspiraciones, lo que permite explorar el dominio privado de interacción entre personajes. El autor es un escritor de origen español nacido en Santa Fe en 1566, y representa entonces una generación posterior a los autores de las cartas de Otte. Este capítulo comienza con un esbozo de las circunstancias históricas de los siglos XVI y XVII en España y Colombia. Prosigue con una exposición general de los aspectos problemáticos que hemos identificado en la lectura de otras investigaciones, para luego explicar cómo nuestra metodología propone una mirada alternativa sobre estas cuestiones. En la descripción de la metodología, presentamos los factores sociales y luego los factores lingüísticos que hemos tenido en cuenta para el etiquetamiento de los ejemplos y la operación estadística. Después, analizamos uno a uno los resultados de los factores sociales: el estatus, la clase social, el sexo, la raza; y luego los factores lingüísticos: la presencia de otros tratamientos nominales, el tipo de verbo y otros. Luego elaboramos un análisis cualitativo de los ejemplos que no se incluyen en el análisis estadístico por provenir de los expedientes judiciales, un corpus que no se ajusta a la uniformidad del resto. En esa misma sección sintetizamos las características del sistema del siglo XVII en el uso de vos como expresión de la confianza y el poder. Al final del capítulo analizamos dos aspectos de la morfología verbal: uno es el cambio amábades > amabais/amabas, siendo amabas una variante homomórfica en tanto que tiene la misma forma que la persona tú; otro es la variación de la marca de imperativo, que oscila entre amad y amá. En cuanto a la morfología nominal, proponemos una hipótesis discursiva para explicar la aparición de te y tu en el paradigma de vos. En este capítulo emplearemos el símbolo U para referirnos a un archipronombre que incluye todas las variantes de vuestra merced que puedan documentarse (vuesa merced, vuesasted, vuesanced, vusted, usted, etc.) así como al paradigma de tercera persona que concuerda con este pronombre en proceso de gramaticalización. En algunos casos emplearemos V para referirnos a la persona vos con todo su paradigma nominal y verbal, al igual que T como símbolo de tú. En razón de la claridad, preferimos usar el término vos o tú en vez del archipronombre al menos que el cuerpo de la discusión sea más apropiado usar el símbolo.

3.2 Circunstancias históricas

|

63

3.2 Circunstancias históricas El matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón en 1469 permite la unificación de los reinos de Castilla y Aragón. La toma de Constantinopla por los otomanos incentiva el espíritu de cruzada, la cual se vuelca contra el dominio musulmán que había quedado en Granada después de las numerosas victorias cristianas del siglo XIII. En 1492, el mismo año de la victoria definitiva contra Granada, Cristóbal Colón logra que la corona española financie su expedición a las Indias, que termina con el hallazgo de las tierras americanas (Elliot 1963). Cuando otros exploradores llegan a la costa continental del sur y Vasco Núñez de Balboa encuentra el Océano Pacífico en 1513, se pone en marcha el proyecto expansionista que recae sobre los dos imperios americanos más importantes: el azteca y el inca. Hombres del ejército de Pizarro, después de su victoria sobre el imperio inca, emprenden la conquista de la porción occidental de los Andes colombianos. Al mando de Sebastián de Belalcázar, un contingente español sale de Perú y avanza hacia al norte, fundando Quito en 1534, y Cali y Popayán en 1536 (Safford 2002). Jorge Robledo avanza aun más hacia el norte de la franja occidental de la cordillera y funda Medellín en 1541 (Tovar Pinzón 1992). En la porción occidental de los Andes, los pueblos indígenas están repartidos como reinos autónomos por todo el territorio, si bien se clasifican en su mayoría como caribes. En cambio, en el extremo oriental, los muiscas o chibchas constituyen una entidad política más fuerte y homogénea. La conquista de los muiscas es liderada por Gonzalo Jiménez de Quesada, con un ejército formado por individuos que al momento están asentados en la costa Caribe colombiana, en la ciudad de Santa Marta. Quesada funda la ciudad que en ese momento se denomina Santa Fe (Bogotá), y bautiza aquellas tierras como Nuevo Reino de Granada (Safford 2002). Así pues, se forma un núcleo colonizador en la cordillera oriental que vendría a diferenciarse en lo lingüístico de la cordillera occidental, poblada por hombres de Pizarro. No nos atrevemos a asegurar que se hayan implantado rasgos particulares en cada núcleo colonizador, sino que estos esquemas de colonización crean fronteras administrativas, que posteriormente resultarán en diferencias lingüísticas. La burocracia española se organiza en órganos de gobierno que se llaman virreinatos, capitanías y audiencias. Hasta 1700 existen dos virreinatos: el de Nueva España, que comprende lo que hoy es México y Centroamérica (excepto Panamá), y el de Perú, con todos los territorios conquistados en Suramérica. Aunque las capitanías y audiencias están subordinadas a los virreinatos, estas funcionan con cierta independencia (Keen/Haynes 2009). En 1549, se crea la Audiencia de Santa Fe, que abarca la mayor parte de la cordillera oriental, incluida la actual región andina venezolana, hasta la costa del Caribe. En 1563 se funda la Audiencia de Quito, que incluye lo que hoy es Ecuador y el suroccidente

64 | 3 El uso de vos en el Siglo de Oro colombiano hasta Antioquia, la cual va a pasar a subordinarse a la Audiencia de Santa Fe en 1576 (Safford 2002, 55).⁴⁰ En el curso de este y los próximos capítulos veremos cómo estas fronteras coloniales pueden demarcar geográficamente ciertos rasgos lingüísticos o isoglosas referentes al voseo y las formas de tratamiento, como sugiere Sánchez Méndez (2003). Otro aspecto histórico que influye en el sistema de tratamientos es el movimiento de clases sociales. En España, la desigualdad social y la subordinación del campesino al latifundio debilita el rendimiento del trabajo agrícola, mientras que las cortes se convierten en promesa de ascenso social, lo que atrae a muchos individuos e impulsa el crecimiento de las ciudades. La casta antigua de caballeros o hidalgos sigue ostentando un capital simbólico deseable, aun cuando no todos los hidalgos tengan un verdadero poder económico; de hecho, solo unas cuantas familias de hidalgos, los «Grandes de España» (Elliot 1963, 114), gozan de todos los beneficios. Los que por herencia no pueden acceder a la hidalguía, en el siglo XVI, sí lo pueden hacer por vía de la compra de títulos nobiliarios. La conquista de América se convierte en promesa de ascenso social. Sin embargo, el patrón cultural de desigualdad social se traslada a América, lo que conlleva una opresión contra la población colonizada: los indígenas y más tarde la población africana. Se vive un proceso de hidalguización que algunos autores consideran la mejor explicación para la preservación del voseo en América: los españoles que logran ascender a una posición privilegiada en América usarían vos como una manera de expresar su jerarquía (Benavides 2003; Montes 1967; Páez Urdaneta 1981; Sánchez Méndez 2003). Es difícil aceptar esta teoría porque, de ser cierta, vos tendría que haber desaparecido de las clases bajas y esto no es lo que ocurre. A pesar de esta reserva, no desechamos esta teoría antes de hacer un examen de los datos en relación con la variable clase social, lo que puede ayudarnos a matizarla. A pesar de ser vos supuestamente una marca de superioridad de clase, no es fácil encontrar reflejado su uso vernáculo en las obras literarias producidas en América. Mientras que en España los escritores exploran temas y situaciones realistas, con la figura del pícaro como actor social que refleja el estado de decadencia social (Elliot 1963), en América se producen obras inspiradas más en la épica caballeresca que en la realidad social. Las crónicas de Indias son obras que buscan describir aspectos de la naturaleza americana, las costumbres de los indígenas y las guerras de la conquista española, pero se enmarcan en una tradi-

40 Véase mapa politico-administrativo de los virreinatos hacia 1650 en «Viceroyalty of Peru». http://www.fofweb.com/activelink2.asp?ItemID=WE53&iPin=BHBOLm02&SingleRecord=True

3.3 Aspectos problemáticos de los estudios previos

| 65

ción humanística y se dirigen a un público escolarizado (Portuondo 2009), lo que impone un estilo formal, lejano del vernáculo. La literatura hispanoamericana temprana es muy pobre en fuentes que sirvan para el estudio del habla vernácula, siendo El carnero (1638) de Juan Rodríguez Freile excepcional para la época. No se publica en vida del autor, lo que puede ser indicio de cómo estos temas no gozan de la aprobación censora de la época, aunque no tenemos evidencia historiográfica. La ausencia de géneros literarios con mayor presencia del vernáculo nos obliga complementar con epistolarios y documentos de archivo para nuestra investigación. En el próximo apartado discutiremos cómo puede ser problemático el asunto del corpus del Siglo de Oro, tanto en España como en América, a la vez que presentamos otros problemas que hemos observado en nuestra revisión de la investigación previa.

3.3 Aspectos problemáticos de los estudios previos La investigación sobre las formas de tratamiento en el Siglo de Oro es tan abundante como problemática. Para organizar tal cantidad de información, hemos comenzado por clasificar los aspectos problemáticos en siete subapartados: el primero tiene que ver con la tendencia a considerar el Siglo de Oro como un solo período homogéneo; el segundo, con la excesiva atomización o dispersión de los resultados, muchas veces contradictorios e inconsistentes. Los siguientes tres subapartados describen algunas de estas inconsistencias, las que tienen que ver con el estatus (tercer subapartado), la clase social (cuarto subapartado) y el uso de vos entre esposos (quinto subapartado). El el sexto subapartado señala el escaso interés en la influencia de los factores lingüísticos en la evolución del voseo, y el séptimo, la falta de evidencia sobre cómo se transmite el sistema pronominal en el español americano del Siglo de Oro. En este capítulo, planteamos una nueva mirada sobre estos problemas en su aplicación al corpus colombiano, y aspiramos a que la metodología que se propone sea útil también para estudios futuros sobre el Siglo de Oro en España y en otros lugares de Hispanoamérica.

3.3.1 Problema 1: Tendencia a considerar el Siglo de Oro como un solo período Existen dos tendencias en la investigación sobre el sistema pronominal en los siglos XVI y XVII en España. Una es a considerar todo el Siglo de Oro como un solo período histórico y homogéneo en su sistema pronominal (Bañón Hernández 2001; Blaylock 1986; Kany 1969 [1963]; Moreno 2002; Wilson 1949). Otra es la tendencia a estudiar corpus muy específicos, sobre autores como Cervantes

66 | 3 El uso de vos en el Siglo de Oro (García Gallarín 2000; Lathrop 2012), Lope de Rueda (Pedroviejo Esteruelas 2003) y Gracián (Enguita Utrilla 1986). Las dos tendencias son problemáticas porque producen una visión limitada de la realidad lingüística. Considerar el Siglo de Oro un solo período homogéneo en su sistema lingüístico no permite apreciar los cambios que pueden haberse producido en el curso de los siglos XVI a XVII. Este prejuicio es lo que lleva a Kany (1969 [1963], 83) a creer que constituyen una amalgama «caótica» en la que cada autor usa el mejor pronombre que se le acomoda al verso. Desde los avances en sociolingüística se sabe que el aparente caos de un sistema esconde unos patrones de variación que no hemos logrado dilucidar. La segunda tendencia, por su parte, reduce el conocimiento a unos cortes en el tiempo muy específicos como para permitirnos conocer la evolución lingüística. La solución a este problema sería hacer un estudio que mezcle las dos tendencias, como lo hace King (2006). Él estudia autores de diferentes momentos de los siglos XVI y XVII, y realiza una comparación de los resultados. En nuestro análisis sobre el corpus colombiano, así mismo, empleamos dos grupos de datos, uno de finales del siglo XVI y otro del XVII, para poder apreciar el sistema como un todo y a la vez los cambios que podrían haberse producido entre un siglo y otro. Así, no solo mostramos los datos por separado, sino que analizamos las relaciones entre ambos. Nuestros resultados parecen apuntar a que, en las regiones colombianas donde se conserva vos, el siglo XVII tiende a mantener las restricciones pragmáticas del siglo XVI, a diferencia del cambio radical que ocurre en España. En investigaciones futuras sobre el español peninsular, sin embargo, valdría la pena dividir el siglo XVI en dos mitades al menos, pues este siglo es escenario temporal de grandes cambios que no se pueden apreciar si tomamos el siglo como un todo o si solo analizamos un autor.

3.3.2 Problema 2: La dispersión de los resultados Los pocos estudios cuantitativos que conocemos no emplean una metodología variacionista, en la que uno pone en contraste los resultados cuantitativos de todos los factores como un todo integrado. Lo que suele hacerse es, más bien, una estadística para cada factor social por separado. Por ejemplo, cuando Fontanella (1994) estudia los tratamientos del corpus de Otte (1993), separa los porcentajes de uso de usted, vos y tú de padre a hijo, de hijo a padre, de esposos, de primos y así sucesivamente. Esta manera de presentar los datos cuantitativos no nos permite observar el panorama en su generalidad, y tampoco permite apreciar la significancia o las interacciones estadísticas que podrían estar afectando los resultados.

3.3 Aspectos problemáticos de los estudios previos

|

67

Sobre los tratamientos en el Siglo de Oro, en todo caso, predominan los estudios de tipo cualitativo. Para este período el análisis cualitativo resulta inadecuado dada la cantidad abrumadora de datos disponibles y los complejos patrones de variación. Los resultados cualitativos son demasiado dispersos como para que por sí mismos contribuyan en realidad a explicar los valores pragmáticos de los pronombres de tratamiento en el Siglo de Oro en su generalidad. Nuestro trabajo tiene la novedad de presentar un estudio sociolingüístico de corte variacionista, esto es, integra y sopesa los diferentes factores en un análisis estadístico multivariable. Con este enfoque, buscamos reagrupar las categorías más pequeñas en unas más generales de manera que podamos comprender los aspectos más importantes del sistema de tratamientos. Por ejemplo, en vez de detenernos a cuantificar el tratamiento paciente→médico, civil→juez, criado→patrón, vendedor→cliente, entre tantas posibilidades que se pueden presentar, podemos agruparlas todas como dominio público; de la misma forma, trataremos toda interacción al interior de la familia como dominio privado. Aunque nos enfocamos solo en el corpus colombiano, buscamos entonces que se abra un camino metodológico que permita volver sobre las obras del Siglo de Oro en España y obtener conclusiones más generales.

3.3.3 Problema 3: Inconsistencia en los hallazgos sobre el estatus Según Calderón Campos (2002), en la primera mitad del siglo XVI se emplea vos para referirse a un superior, pero requiere el refuerzo de otros honoríficos respetuosos como vuestra merced. Sin embargo, en nuestra revisión encontramos datos que no concuerdan: en el dominio público, el Lazarillo (1554) trata a sus superiores de vos (Bañón Hernández 2001; Páez Urdaneta 1981), mientras que en los pasos (1565), de Lope de Rueda, el trato a los superiores es casi totalmente de vuestra merced (King 2006; Pedroviejo Esteruelas 2003). En el dominio privado también se observan contradicciones. En los pasos (1565), los hijos usan todavía vos alrededor de un 80 % para referirse a su respectivo progenitor (King 2006, 146), pero en el epistolario de Otte (1993) los hijos emplean únicamente vuestra merced (King 2006, 249). Para entender estas inconsistencias, debemos observar el corpus no sólo en términos de fechas, sino de generaciones. Lope de Rueda nace en 1515, y la edición de los pasos es el mismo año que su muerte (1565). Por esta razón, es posible que en el diálogo de sus personajes Lope de Rueda esté más influido por el sistema tradicional y no el innovador. Muy probablemente la generación que está en su juventud para finales del siglo XVI es la que empieza a estigmatizar el trato de vos y lo evita entonces para dirigirse a sus padres, como en las cartas de emigrantes a

68 | 3 El uso de vos en el Siglo de Oro Indias (Otte 1993). Para Lope de Rueda, siendo de una generación anterior, el tono respetuoso de vos es apropiado para que sus personajes traten así a sus padres. El sistema de El lazarillo sería mucho más tradicional que el de Lope de Rueda, pues en el dominio público vos es todavía apto para dirigirse a los superiores en El lazarillo, mientras que para Lope de Rueda vuestra merced es el más apropiado. Podemos trazar un camino evolutivo en el que la decadencia del sentido respetuoso de vos comienza en el dominio de lo público, como lo muestra la generación a la que pertenece Lope de Rueda, y luego se extiende al dominio privado, como en la generación de finales del siglo XVI que emigra a Indias. En nuestro trabajo, hemos optado entonces por tomar las cartas de emigrantes a Indias (1557–1601 en Otte 1993) como representativas de una generación, y El carnero (1638) como de otra generación. Aunque generalmente se asume «generación» como un grupo de individuos que nacen en fechas cercanas, no nos es posible obtener esta información para el caso de las cartas de Otte (1993). Sin embargo, los consideramos miembros de la misma generación porque todos han participado del poblamiento de América como acontecimiento histórico común (cf. Martínez 2000 para concepto de generación). En cambio, el autor de El carnero (1638) nace en América de los emigrantes del siglo XVI, y por eso es parte de la siguiente generación.

3.3.4 Problema 4: Inconsistencias en la documentación de vos según la clase social En la primera mitad del siglo XVI, es frecuente el uso recíproco de vos en alternancia con vuestra merced entre personas de la clase alta (Calderón Campos 2002; Keniston 1937; Moreno Burgos 2004). Por su parte, los pícaros y prostitutas de La lozana andaluza (1528), obra de Francisco Delicado, se tratan de vos para denotar «intimidad, confianza, exiguo respeto, amistad» (León 2011, 155). Esto contradice lo que se encuentra en Lope de Rueda (1565), donde el pronombre más frecuente entre criados y personajes de clase baja es tú (King 2006; Pedroviejo Esteruelas 2003). Pues bien, tanto Lope de Rueda (1565) como Francisco Delicado (1528) representan el sistema de principios del siglo XVI, pero en Lope de Rueda predomina un estereotipo sobre la clase baja como tuteante, mientras que en Delicado se representa mejor el uso vernáculo de vos en la clase baja. Delicado afirma que su obra es una «historia compuesta en retrato, el más natural que se pudo» (citado por León 2011, 155), con lo que manifiesta su intención de representar una realidad, posiblemente también en lo lingüístico.

3.3 Aspectos problemáticos de los estudios previos

| 69

En la literatura del siglo XVII vos ya aparece atribuido primordialmente a personajes de clase baja, tanto rural como urbana (García Gallarín 2002; King 2006; Enguita Utrilla 1986). En 1624, el gramático Diego de la Encarnación registra el carácter «popular y rústico» de vos (Salvador 1996, 194), signo de que se ha generalizado un estereotipo de vos como habla de las clases bajas. No creemos posible que se hubiera difundido repentinamente el vos entre clases bajas a comienzos del siglo XVII, otra razón más para pensar que el tuteo de clases bajas en Lope de Rueda (1565) es fruto de un estereotipo de principios del siglo XVI. Otra inconsistencia es que las comedias de Lope de Vega (1620–1630) revelan un tuteo recíproco entre amos y criados (King 2006; Moreno 2002), mientras que en los Entremeses (1615) de Cervantes se usa U en el mismo contexto. King (2006) atribuye esta inconsistencia al hecho de que las comedias de Lope de Vega (1620– 1630) están dirigidas a un público de clase alta. Siendo así, esto es signo de que el tuteo gana valor en el siglo XVII entre los hablantes de clase alta, lo que viene a acelerar la reasignación de vos a la clase baja y su desaparición posterior. El problema es que tanto en Lope de Vega como en Cervantes existe tuteo recíproco entre padres e hijos. ¿Cómo explicar que ambas coincidan en esto, pero no en los tratamientos entre amos y criados? Debemos tener en cuenta que la interacción entre padres e hijos es propia del dominio privado. La extensión del tuteo es gradual: empieza en las clases altas, donde se usa tuteo recíproco en los dominios público y privado. Luego, se difunde entre las clases bajas, pero al principio solo se aceptaría en el dominio privado. El aumento en la frecuencia de uso de vuestra merced conduce a la reducción fonética, y se empiezan a documentar variantes como vosasted, vuesasted, voaçé, vuaçé desde finales del siglo XVI (Pla Cárceles 1923, 255); la variante usted aparece por primera vez en 1620 (Enguita Utrilla 1986; Pla Cárceles 1923). En 1623 y 1625 los gramáticos prescriben U para dirigirse a un superior (Salvador 1996): esto es, ya vuestra merced no coexiste con formas verbales de V. Formas de U en el trato entre desconocidos aumentan a medida que transcurre el tiempo (King 2006). Esto demuestra que las clases inferiores siguen obligadas al mantenimiento de las distancias sociales, mientras que la clase alta ya concibe el tuteo como un pronombre estilizado, al menos en la literatura. No podemos resolver esta cuestión para el caso español, pero sí podemos proponer un instrumento empírico que permita incluir la clase social en el estudio de la región andina colombiana. El comportamiento de este factor es necesario para explicar fenómenos relacionados con la conservación o desaparición de vos en las primeras generaciones de criollos en América. Al integrar este factor en un análisis variacionista, podremos sopesar la fuerza de este factor y corroborar con evidencia cuantitativa si la hidalguización de los españoles en América contribuye a la conservación de vos.

70 | 3 El uso de vos en el Siglo de Oro 3.3.5 Problema 5: Inconsistencias en la documentación de vos entre esposos Existe en los siglos XVI y XVII una preferencia de los personajes femeninos a dirigirse mediante vos a sus cónyuges, mientras que ellos tutean a sus esposas (King 2006; García Gallarín 2002); lo mismo que ocurre en el siglo XV (Eberenz 2000, 94). El problema es que los resultados de las cartas de Otte muestran todo lo contrario: que predomina vos de esposo a esposa, un 90 % según King (2006). Son dos grupos de datos completamente contradictorios para la misma época. Uno podría creer que la literatura del Siglo de Oro refleja un estereotipo lingüístico respecto al habla de las mujeres casadas: hasta la primera mitad del siglo XVI, se concibe a la mujer más formal que su cónyuge, lo que en todo caso demuestra una percepción de la mujer casada como menos propensa a la expresión del afecto. Extendido el estereotipo de vos como pronombre de clase baja en el siglo XVII, continúa la atribución de vos a la mujer casada como burda en el trato con su marido y propensa al regaño y la cantaleta, según la quinta acepción del DRAE que define el término como «regañina reiterada», que es la traducción que hemos propuesto para el término inglés nagging (Boxer 2002). Nuestro trabajo no utiliza corpus de español peninsular, pero sí aludimos al problema en el corpus colombiano mediante la codificación del sexo del hablante con respecto al oyente entre los factores sociales. De esta manera podremos saber si existen diferencias que permitan establecer la existencia o no de un estereotipo, y tomar una posición sobre las contradicciones que revelan otros estudios.

3.3.6 Problema 6: Escaso interés en los factores lingüísticos Los pocos estudios cuantitativos que se han realizado tienen en cuenta solamente los factores sociales, y no los factores lingüísticos, aunque se han hecho estudios cualitativos que relacionan el uso de vos con otras formas nominales de tratamiento. Bañón Hernández (2001) nota que, desde el siglo XVI, ya el trato de señor/señora y don/doña no se otorga solamente a miembros de la nobleza porque el honor y la honra se han extendido a todas las capas sociales, como recuerda el dicho popular «pobre, pero honrado». Para denotar un alto nivel de confianza, el esposo puede emplear hermana o hija para llamar a su mujer, de la misma forma que se llama hijo al yerno y padre al suegro (Bañón Hernández 2001). Para comunicarse en un estilo menos informal, es normal que entre esposos se use señor, señora, don, dueña o doña. El nombre propio con diminutivo, tipo «Cristinica» en Cervantes, es posible en el trato entre criados; paradójicamente, además de tratarse con el diminutivo, los criados se tratan de señor/señora entre sí (Pedroviejo Esteruelas 2003). Los tratamientos «buen hombre» o «gentil hombre» son

3.3 Aspectos problemáticos de los estudios previos

| 71

condescendientes para aldeanos o gente de baja condición; por eso, don Quijote se enoja cuando un cuadrillero lo llama «buen hombre» (García Gallarín 2002). Cuando se representa la intención explícita de amenazar el honor del interlocutor existe un gran repertorio de tratamientos insultantes tales como perro, loco, mentecato, majadero, necio, bobo, hombre de Satanás (Bañón Hernández 2001). Esto nos lleva a otro factor lingüístico relevante, que es acto de habla insultante. Moreno (2002) identifica en el Siglo de Oro dos tipos de recursos para la expresión de la ira: una, aumentando el nivel de formalidad, como ya lo mencionamos, y la otra, disminuyendo el nivel de formalidad. Así, dos personas que se tratan habitualmente de U cambiarían a V o T para insultarse, mientras que dos personas que se tratan de V o T cambiarían a U. El sistema del siglo XV y la primera mitad del siglo XVI le otorgan a V un nivel de formalidad mayor que a T. Entonces los hablantes que se tratan de V pueden expresar insulto cambiando a T, por ser este de menor formalidad; así mismo, los hablantes que se tratan de T pueden insultarse mediante V, por ser de mayor formalidad. De esta manera, el pronombre que sirve para la expresión del enojo es relativo al pronombre habitual entre los hablantes. Entonces, según esta apreciación, cualquier pronombre serviría para insultar. Desafortunadamente no hemos encontrado suficientes casos de insulto en nuestro corpus del Siglo de Oro como para realizar un estudio cuantitativo que permita establecer de manera más clara la influencia del tratamiento insultante. Sin embargo, sí es posible analizar la coexistencia de la segunda persona singular con otras formas nominales de tratamiento. En conjunto pueden llevarnos a un análisis más profundo de los actos de habla que favorecen el uso de un pronombre determinado en los casos de alternancia.

3.3.7 Problema 7: El sistema pronominal en América En lo que sí hay bastante claridad es en el hecho de que los tres pronombres, TVU, entran al español americano en el siglo XVI (Benavides 2003; Fontanella 1971; 1994; Frago Gracia 1999; Montes 1967; Sánchez Méndez 2003). Sánchez Méndez (comunicación personal) piensa que la coexistencia de los tres pronombres forma parte de una primera fase en la evolución histórica del español de América. La segunda fase constituye la pérdida de alguno de los dos pronombres en cada región: en algunas se pierde tú y en otras, vos. La tercera fase incluye la extensión del tuteo en zonas de usted-vos, como sería el caso de Centroamérica, y la extensión del voseo en zonas de usted-tú, como en regiones uruguayas de tuteo tradicional donde ha entrado el voseo (Caravalho 2010). Para Sánchez Méndez, en sentido estricto el término voseo se debe aplicar al sistema de tratamiento con la persona vos cuando se ha estabilizado un contenido

72 | 3 El uso de vos en el Siglo de Oro pragmático y un paradigma similar al del español de la actualidad, razón por la cual preferimos evitar el término en este capítulo, aunque sí empleamos «tuteo». En el Siglo de Oro estaríamos apenas en la fase 1, en una coexistencia dinámica de los tres pronombres. El próximo apartado presenta detalles de cómo codificamos el corpus en miras a la solución de estos problemas.

3.4 Factores sociales y lingüísticos en la codificación del corpus En la 1.7 hemos presentado de una manera muy general el método de codificación empleado para realizar el análisis cuantitativo. Pues bien, en este apartado explicamos en detalle cómo codificamos las formas pronominales de tratamiento extraídas del corpus del Siglo de Oro. El primer subapartado presenta el método de codificación de los factores sociales en las cartas de Otte (1557–1601), y el segundo, en El Carnero (1638). El tercero y cuarto subapartado se dedican a los factores lingüísticos para cada una de estas obras respectivamente. Cada subapartado presenta las correspondientes tablas de resultados, para que el lector pueda apreciar de manera esquemática los factores definitivos. Sin embargo, es el apartado 3.5 el que analiza y discute los resultados numéricos.

3.4.1 Codificación de factores sociales en las cartas de Otte (1557–1601) Se han extraído 784 casos de formas pronominales de tratamiento de las cartas de Otte (1557–1601), y tres factores sociales se han tenido en cuenta en la codificación: el estatus del hablante→oyente, el sexo hablante→oyente y la clase social del hablante. La codificación del estatus se realiza en relación con dos dominios, el privado y el semiprivado: Dominio privado: El dominio privado por excelencia está determinado por un parentesco de línea directa (padre→hijo), que incluye la relación entre los gestores reales o potenciales de descendencia (esposos) y entre los individuos resultantes (hermanos). Este dominio incluye los individuos del núcleo familiar más cercano, de los cuales se presume que han convivido largo tiempo en el mismo espacio físico. Esta convivencia implica que realizan entre las mismas fronteras de vivienda sus necesidades fisiológicas más primarias (dormir, especialmente) y las actividades que los preparan para el escenario social (bañarse, vestirse). Las relaciones de estatus en este dominio son:

3.4 Factores sociales y lingüísticos en la codificación del corpus

– – –

|

73

Superior→inferior: Padre/madre→hijo/hija. Inferior→superior: Hijo/hija→padre/madre. Igual→igual: Interacción entre hermanos o entre esposos.

Dominio semiprivado: Este dominio está determinado por la relación entre parientes que se relacionan por línea colateral, como los primos, tíos, sobrinos, suegros y yernos/nueras. En condiciones normales, su convivencia no ocurre en el mismo espacio físico y no comparten regularmente la realización de actividades fisiológicas primarias; por esta razón, no entran totalmente en el dominio privado, aunque sí hay una cercanía social en razón de su vínculo familiar. Las relaciones de estatus en este dominio son: – Superior→inferior: Tío/tía→sobrino/sobrina, y suegro/suegra→yerno/nuera. – Inferior→superior: Sobrino/sobrina→tío/tía. No encontramos casos de yerno/nuera→suegro/suegra. – Igual→igual: Interacción entre primos. No encontramos casos de cuñados. Con respecto a la clase social de los autores, hemos observado los comentarios de cada uno con respecto a su situación socioeconómica. En algunas cartas, los autores se refieren al gran beneficio económico que han obtenido en las Indias, en contraste con la pobreza de sus orígenes, a los cuales se clasifican como nueva clase alta: «porque con lo que yo tengo podemos vivir en esta tierra y comer, sin servir a nadie. Y en Castilla no puedo pasar la vida que acá paso» (Carta 372 1587, 327).

Se clasifican como de clase baja a aquellos autores que manifiestan un estado de pobreza en las Indias igual que al de su familia en España: «También supe de nuestro hermano Luis Ruiz y de nuestra hermana María Herriega y de las aflicciones y pobreza en que están [. . . ] y falto de algún dinero conque pudiese remediar a v.m» (Carta 476 1578, 356).

Aquellos que hacen alusión a la riqueza que tienen en las Indias, sin que se haga contraste con un estado de pobreza previo, se clasifican como clase alta tradicional: «he tomado dos edificios de iglesias, la una es la Catedral, cabeza de obispado, y la otra es parroquial de un pueblo que se llama Santiago de Cali» (Carta 407 1583, 357).

Esta ausencia de contraste con un estado previo de dificultad económica es lo que usamos como clave para suponer que se trata de la clase alta tradicional.

74 | 3 El uso de vos en el Siglo de Oro Codificado el corpus en estos factores, se obtienen los porcentajes (frecuencias relativas) de uso de V contra T o U. Estos resultados son demasiado extensos como para presentarlos y analizarlos aquí, así que se reagrupan según sus similitudes y diferencias antes de realizar la regresión logística. En el factor estatus, se forma una sola cateogoría que incluye superior→inferior e igual→igual, contra una de inferior→superior, ignorando el dominio por no mostrar grandes diferencias; en el factor sexo, se tiene como factor el sexo del destinatario, a quien llamamos «oyente»; la clase social del hablante se divide en alta (tradicional y nueva) y baja. Entre las interacciones estadísticas, debemos mencionar que todos los autores de clase baja están dirigiéndose a su familiar superior masculino. Este problema lo discutiremos a fondo en el apartado de resultados (3.5). Realizamos una regresión logística con todos los casos de V contra las demás formas pronominales de tratamiento. Como mencionamos en la introducción, la regresión múltiple que permite hacer GoldVarb calcula la probabilidad de que un individuo use V. La probabilidad se expresa en un valor de 0 a 1, y en las tablas recibe el nombre de «Peso». Los resultados de la regresión se presentan en la Tabla 3.1. Tabla 3.1: Factores sociales en los usos de V contra T y U. Otte 1557–1601. Factor

Peso

%

N

Clase social del hablante Clase alta (tradicional y nueva) Clase baja Amplitud

.62 .10 52

74.8 33.1

607 130

Estatus hablante→oyente Superior→inferior o iguales Inferior→superior Amplitud

.60 .19 41

78.5 31.1

581 167

Sexo oyente Mujer Hombre Amplitud

.62 .35 27

75.7 57.7

424 324

67.9

748

Total Valor de aplicación = V, No valor de aplicación = TU. Total Chi-cuadrado = 30.8584 Chi cuadrado por celda = 3.8573 Función de verosimilitud = −349.192

3.4 Factores sociales y lingüísticos en la codificación del corpus

|

75

3.4.2 Codificación de factores sociales en El carnero (1638) Se codifican los factores de estatus/dominio, sexo, raza y clase social en 254 casos extraídos. Al igual que con las cartas de Otte (1557–1601), se obtienen las frecuencias relativas de una gran cantidad de categorías que, por su extensión, se omiten aquí. Luego se reagrupan en categorías más generales para facilitar su análisis según las tendencias que se observan en las frecuencias relativas. El factor sexo no requiere mayores consideraciones, salvo que se agrupan en una sola categoría todos los casos en los que interviene una mujer, sea como hablante u oyente, contra todas las interacciones entre hombres solos. Se incluye raza porque el autor ofrece frecuentemente información sobre la raza de sus personajes, lo que no ocurre en las cartas de emigrantes a Indias, tal vez debido a que todas son escritas por peninsulares y dirigidas a peninsulares. Hemos clasificado como no blanco a todo personaje de procedencia africana o indígena. El autor nunca dice la palabra blanco en referencia a la raza, así que hemos catalogado como blanco a todo individuo de raza no mencionada. Por ejemplo, dice el autor acerca de una pareja de esposos que llega a Santa Fe: «En las flotas que fueron y vinieron de Castilla después de la prisión de Montaño, pasó en una de ellas un vecino de esta ciudad a emplear su dinero, era hombre casado, tenía la mujer moza y bien parecida, y con la ausencia de su marido no quiso malograr su hermosura sino gozar de ella. Descuidose e hizo una barriga» (El Carnero 1638, 84).

El autor omite la información sobre la raza del hombre casado y su esposa, pero los personajes proceden de Castilla, o sea que en sentido amplio son blancos. Líneas después, el autor presenta otro personaje: «procuró tratar su negocio con Juana García, su comadre, esta era una negra horra que había subido a este Reino con el Adelantado Juan Luis de Lugo» (El Carnero 1638, 85).

La raza no blanca es un rasgo del personaje que el autor destaca, mientras que la raza blanca es la que se da por descontado sin necesidad de alusión explícita. Así pues, resultan tres categorías de hablante→oyente en relación con la raza: blanco→blanco, no blanco→blanco y blanco→no blanco. Luego se reorganizan en dos: no blanco hablante u oyente, contra todos los demás casos. En la codificación del estatus hemos retomado el mismo sistema que usamos para las cartas de Otte (1557–1601) en lo referente al dominio privado y semiprivado. Sin embargo, para el caso de El carnero (1638), añadimos dos dominios más: el de lo público (fuera de la familia) y lo retórico (interacción entre personajes extranarrativos).

76 | 3 El uso de vos en el Siglo de Oro En el dominio público abundan personajes de la vida política de Santa Fe, lo que nos permite apreciar el trato entre diversas jerarquías: hemos etiquetado como funcionario de alto rango a todo individuo de autoridad administrativa, judicial, militar o religiosa que, en el ámbito de la Audiencia, no esté subordinado a otro; por otra parte, los funcionarios de bajo rango son aquellos que tienen cierta autoridad administrativa, judicial o religiosa, pero que están subordinados a otra autoridad inmediata en el ámbito de la Audiencia. Los que no son funcionarios, por su parte, carecen de cualquier potestad administrativa, judicial, militar o religiosa, aunque puedan tener alguna posición económica. Las categorías incluyen los siguientes cargos: Funcionarios de alto rango: Se incluyen las autoridades civiles y religiosas de más alto rango en el contexto de la Audiencia. Siguiendo a Mayorga (1991), el cuerpo colegiado de oidores es la máxima autoridad colonial dentro de la circunscripción de la Audiencia, con facultades judiciales como parte de una corte suprema. El presidente es el oidor que preside la audiencia y tiene una potestad superior al resto de oidores, siendo el único que tiene facultades administrativas, pero los demás no se consideran subordinados a él. El visitador es un funcionario externo a la Audiencia, enviado por la corona para hacer auditoría y supervisión. El fiscal es un funcionario que se encarga de velar por los intereses de la corona, en especial en lo tocante al presupuesto, pero también en el cumplimiento de las leyes. Así pues, se incluyen en la categoría de funcionarios de alto rango a oidores, presidentes, visitadores, fiscales y cualquier individuo de su círculo familiar. Las esposas de los oidores se consideran funcionarios de alto rango cuando se dirigen a otros personajes que no son sus esposos. También se incluyen los obispos en razón de su autoridad religiosa. Funcionarios de bajo rango: Se incluyen en esta categoría los funcionarios civiles, militares o religiosos subordinados a otros en el marco de la Audiencia, tales como los secretarios, los alguaciles o los alcaides. El secretario es como se conoce al escribano que trabaja en la audiencia (Hidalgo Nuchera 1994). Los alguaciles son los encargados de la seguridad, generalmente en el contexto de la Audiencia (Mayorga 1991). El alcaide es el que tiene por cargo el gobierno de una cárcel (Elliot 1963, 94). También se incluyen en la categoría de funcionarios de bajo rango a las autoridades de jurisdicción local, como los corregidores o los regidores. Los corregidores son funcionarios reales que tienen como foco de poder las municipalidades (Elliot 1963, 94), y sirven de puente entre la administración local y la virreinal. Se supone que deben proteger a los indígenas de los abusos de las autoridades locales (Keen/Haynes 2009, 98), pero en la práctica suele ocurrir que se convierten en agentes de abuso (Castañeda 1929). Los regidores constituyen un

3.4 Factores sociales y lingüísticos en la codificación del corpus

| 77

cuerpo colegiado encargado del gobierno municipal (Elliot 1963, 94). También se incluyen como funcionarios de bajo rango individuos de cierta investidura militar o religiosa: capitanes, caciques, sacristanes o soldados. Los individuos de su círculo familiar se consideran dentro de la misma categoría. No funcionarios: este grupo recoge todos los personajes no incluidos en las dos categorías anteriores. Al dividir la interacción en dominios, obtenemos una serie de subcategorías relacionales de hablante→oyente que se presentan a continuación: Dominio privado: – Superior→inferior: Padre/madre→hijo/hija. – Inferior→superior: Hijo/hija→padre/madre. – Igual→igual: Interacción entre hermanos o entre esposos. Dominio semiprivado: – Superior→inferior: Tío/tía→sobrino/sobrina, y suegro/suegra→yerno/nuera. – Inferior→superior: Sobrino/sobrina→tío/tia; yerno/nuera→suegro/suegra. – Igual→igual: Interacción entre primos o cuñados. Dominio público: – Superior→inferior: Funcionarios de alto rango→funcionarios de bajo rango; funcionarios de alto rango→no funcionarios; funcionarios de bajo rango→no funcionarios. – Inferior→superior: No funcionarios→funcionarios de bajo rango; no funcionarios→funcionarios de alto rango; funcionarios de bajo rango→funcionarios de alto rango. – Igual→igual: Interacción entre funcionarios de alto rango; entre funcionarios de bajo rango; entre no funcionarios. – Desconocidos: Clasificamos aquí toda interacción entre personajes que interactúan por primera vez. Dominio retórico: – Autor→lector: El autor le habla al lector para hacer una acotación o comentario respecto al hecho narrado. – Autor→Dios o rey: El autor le habla a Dios, la Virgen o a reyes antiguos que no son más que artificios literarios sin realidad narrativa. – Autor→No persona: La alocución metafórica a elementos inanimados.

78 | 3 El uso de vos en el Siglo de Oro Hemos reagrupado el estatus/dominio en dos categorías: la primera agrupa superior→inferior e igual→igual, excluyendo los casos en los que funcionarios de alto rango de igual estatus conversan entre sí, por razones que discutiremos más adelante (3.5.1); la segunda categoría incluye todos los demás casos: inferior→ superior, desconocidos o funcionarios de alto rango que interactúan con sus iguales. Excluimos de la regresión los tratamientos en el dominio retórico por encontrarse en un ámbito que favorece los usos reverenciales de vos. Para la codificación de clase social, comenzamos por considerar de clase alta a todos los funcionarios de alto rango y a los personajes que el autor califique de «ricos», aun cuando no sean funcionarios. Se clasifican como de clase baja a todos los que realicen oficios manuales (pajes, artesanos, campesinos) o ilegales (ladrones, brujas). Todos los que no sean de clase alta o baja según esta clasificación se consideran de clase media, en lo que se incluyen a todos los funcionarios de bajo rango, dueños de pequeñas tiendas, médicos y bailarines. Además, se consideran como nueva clase baja a todos aquellos personajes que han tenido algún cargo político y lo han perdido por haber realizado un acto ilegal, convirtiéndose en prófugos de la justicia. Finalmente la clase alta y baja se reagrupa como una sola categoría, contra la clase media. Realizamos una regresión logística que presentamos en la Tabla 3.2, a pesar de que las interacciones no se remedian del todo. Todos los casos de hablante blanco son de clase media o alta, y todos los casos de mujeres de clase baja que participan en alguna conversación lo hacen con sus iguales o inferiores, nunca con individuos de estatus superior. Todos los casos de vos en blanco→no blanco provienen de un solo diálogo en el que una mujer blanca le habla a su comadre, que es negra, y esta le habla también de vos a ella. Entonces, no se sabe si la mujer le habla de vos por ser negra o por ser su comadre. En todo caso, los factores raza y sexo no resultan significativos, y tampoco afecta las probabilidades de los resultados que sí ofrecen significancia estadística. Los conservamos para mostrar que la raza y el sexo no son significativos, aunque técnicamente produzcan interacciones estadísticas.

3.4.3 Codificación de los factores lingüísticos en las cartas de Otte (1557–1601) Después de extraer 320 casos de tratamiento pronominal en el nominativo, se codifican los factores lingüísticos en: tratamiento nominal asociado, rasgos de TAM del verbo, tipo semántico del verbo, polaridad (afirmativa y negativa) y tipo de cláusula. Luego se obtienen las frecuencias relativas y se reagrupan los factores que presenten similitudes. En cuanto a la codificación del tratamiento nominal asociado, se tiene en cuenta el que aparece en el encabezado de la carta, en dos

3.4 Factores sociales y lingüísticos en la codificación del corpus

|

79

Tabla 3.2: Factores sociales en los usos de V contra T y U. El carnero 1638. Factor

Peso

%

N

Estatus hablante→oyente Superior→inferior o iguales (excepto iguales de alto rango) Inferior→superior o iguales de alto rango Amplitud

.70 .14 56

65 13

177 77

Clase social del hablante Clase baja/alta Clase media Amplitud

.55 .39 16

51.1 44.3

182 70

Sexo hablante-oyente Mujer hablante u oyente Hombre→hombre

[.57] [.49]

70 44.3

50 203

Raza hablante→oyente No blanco hablante u oyente Blanco→blanco

[.56] [.49]

73.8 44.3

42 212

49.2

254

Total

Valor de aplicación = V, No valor de aplicación = TU. Los corchetes indican que los resultados no alcanzaron significancia estadística. Total Chi cuadrardo = 20.2915. Chi cuadrado por celda = 4.0583. Función de verosimilitud = −142.234

categorías: si el tratamiento contiene las palabras señor/señora, contra todos los demás: nombre propio, apelativo o alguna expresión de cariño; no se documentan tratamientos insultantes. Se ha codificado en detalle todos los rasgos de TAM, pero finalmente se han reagrupado los verbos en solo dos categorías: indicativo y no indicativo. Además, se clasifican según su tipo semántico, del siguiente modo: – Percepción visual: Ver, mirar. – Comunicación: Avisar, consolar, decir, responder, rogar, significar. – Actividad o a movimiento corporal: Abrazar, comer, comprar, coser, dar, encaminar, enviar, escribir, ganar, hallar, ir, mandar, poner, regalar, sacar, salir, subir, tomar, traer, traspasar, vender, venir, vestir. Se excluyen los que tienen reflexivo porque pueden cambiar completamente el sentido de actividad e implicar un sentido metafórico. Por ejemplo, regalar puede denotar la actividad de dar algo a alguien, pero regalarse puede significar «Tratarse bien, procurando tener las comodidades posibles» (DRAE).

80 | 3 El uso de vos en el Siglo de Oro –

– – –



Verbos aspectuales: Son aquellos que no implican una actividad en sí mismos, pero sí su inicio, continuación o terminación. Se incluyen animar, aprestarse, cesar, dejar, determinarse a, disponer, esforzar, procurar. De percepción cognitiva o de subjetividad: Acordarse, conocer, deber, desear, entender, gozar, gustar, olvidar, pensar, permitir, poder, querer, saber. Estativos: Tener, estar, quedarse, esperar. Verbos relacionales: Haber, ser y hacer. Los llamamos así porque no tienen contenido semántico en sí mismo, sino que establecen relaciones gramaticales con otros elementos de la oración. El verbo ser es cópula que enlaza dos nominativos para relacionarlos como equivalencia; haber + participio funciona como auxiliar que marca el tiempo, aspecto y modo, relacionando así el contenido semántico del verbo con el temporal/aspectual; hacer es lo que Bernardez (1982) denomina una proforma verbal, pues funciona como un pronombre en el plano verbal: permite referirse a una acción ya mencionada, sin repetirla, para establecer una relación semántica. Otros: verbos no incluidos en las anteriores categorías.

Los resultados se presentan en la Tabla 3.3, aunque nos reservamos la discusión para más adelante (apartado 3.5).

3.4.4 Codificación de los factores lingüísticos en El carnero (1638) Después de extraer 174 casos de formas pronominales de tratamiento en caso nominativo, se codifican los tratamientos nominales, los rasgos de TAM (reagrupados indicativo/no indicativo), el tipo semántico del verbo, la polaridad (afirmativa/negativa) y el tipo de cláusula (principal/subordinada). Los tratamientos nominales en El carnero (1638) son más diversos que en el corpus de Otte, razón por la cual se establecen las siguientes categorías: – Compadre/comadre o hermano/hermana. En todos los casos encontrados, se utiliza hermano/hermana para dirigirse a una persona con la que no se tiene vínculo filial. – Ausencia tratamiento nominal. – Señor/señora. – Apelativos: El nombre propio, apelativos cariñosos como «alma mía», o referentes a la edad como «niño» o de contenido insultante. Con respecto al tipo semántico del verbo, mantenemos el mismo sistema de codificación que usamos para las cartas de Otte (1557–1601). El problema es que este corpus tiene una menor cantidad de ocurrencias, lo que hace que tengamos muy

3.4 Factores sociales y lingüísticos en la codificación del corpus

| 81

Tabla 3.3: Factores lingüísticos en el uso de V contra T y U en el caso nominativo. Cartas de Otte (1557–1601). Factor

Peso

%

N

Tipo de verbo Percepción visual Actividad (excepto reflexivos) Relacionales Aspectuales Percepción cognitiva Comunicación Estativos Otros Amplitud

.82 .59 .57 .51 .43 .43 .41 .10 72

92.9 76.4 80.5 76.5 72.2 62.5 70.6 25

14 106 41 17 54 24 34 16

Polaridad Negación Afirmación Amplitud

.76 .44 32

90.2 69.4

51 179

Cláusula Subordinada Principal Amplitud

.58 .38 20

78.4 64.3

194 126

Tratamientos nominales Ausencia de señor/señora Presencia de señor/señora Amplitud

.60 .42 18

80.6 66.5

144 176

TAM Indicativo Imperativo/subjuntivo

[.50] [.50]

72.3 72.8

158 148

72.8

320

Total

Valor de aplicación = V, No valor de aplicación = TU. Los corchetes indican que los resultados no alcanzaron significancia estadística. TAM = tiempo, aspecto, modo. Total Chi cuadrado = 75.3160 Chi cuadrado por celda = 0.8559 Función de verosimilitud = −162.950

pocos casos en algunas categorías semánticas del verbo y esto crea muchas interacciones estadísticas que afectan negativamente la credibilidad de los resultados en una posible regresión. Entonces, los hemos reagrupado en dos categorías: los estativos y de percepción como un solo grupo, contra los demás. Los resultados se presentan en la Tabla 3.4, en la que se pueden apreciar las categorías definitivas.

82 | 3 El uso de vos en el Siglo de Oro Tabla 3.4: Factores lingüísticos en el uso de V contra T y U en el caso nominativo. El carnero (1638). Factor

Peso

%

N

Tratamiento nominal Compadre/comadre/hermano/hermana Apelativo Sin tratamiento Señor/señora Amplitud

.82 .63 .50 .23 59

78.6 56.2 43.2 19

28 16 88 42

Modo Indicativo Imperativo/subjuntivo Amplitud

.62 .40 18

56.4 34.4

78 96

Tipo de verbo Estativo/percepción Actividad/movimiento/comunicación

[.60] [.46]

63 37.5

46 128

Cláusula Subordinada Principal

[.51] [.50]

43.2 50

148 26

Polaridad Negación Afirmación

[.59] [.42]

50 43.2

26 148

44.3

174

Total

Valor de aplicación = V, No valor de aplicación=TU. Los corchetes indican que los resultados no alcanzaron significancia estadística. Total Chi cuadrado = 24.9624 Chi cuadrado por celda = 2.0802 Función de verosimilitud = −141.362

El próximo apartado presenta el análisis de los resultados, comenzando con los factores sociales, para proseguir con los factores lingüísticos.

3.5 Resultados de los factores sociales En este apartado nos proponemos presentar una discusión de los resultados de los factores sociales en los datos de las cartas de Indias (1557–1601) y El carnero (1638), en cuatro subapartados, cada uno destinado a un factor: estatus/dominio, clase social, sexo y raza.

3.5 Resultados de los factores sociales

| 83

3.5.1 El estatus/dominio Anotamos en el Problema 3 (3.3.3) que en Lope de Rueda (1565) se usa vos para dirigirse a los padres (King 2006). Pues bien, según los datos tomados de Otte (1557–1601), en ningún caso se usa vos para dirigirse a un familiar superior, aunque se registran 53 casos de interacción con un superior. En El carnero (1638) se prosigue con esta tendencia. Se usa muy poco vos para dirigirse a un superior, a un desconocido o a un igual de alto rango, con un peso de .14 (Tabla 3.2). Esto es indicio de que ya desde finales del siglo XVI se ha perdido el vos de respeto, y Lope de Rueda está haciendo uso de un sentido ya obsolescente para su época, debido a que pertenece a una generación anterior. En El carnero (1638), entre funcionarios de alto rango no se encuentra ningún caso de vos, en los 48 ejemplos que se registran. Es decir, por el hecho de ser representantes de las más altas jerarquías coloniales, estos personajes lo evitan totalmente, para mantener una actitud decorosa o buen demeanor en el sentido de Goffman (1956): «By demeanor I shall refer to that element of the individual’s ceremonial behavior typically conveyed through deportment, dress, and bearing, which serves to express to those in his immediate presence that he is a person of certain desirable or undesirable qualities. In our society, the ‹well› or ‹properly› demeaned individual displays such attributes as: discretion and sincerity; modesty in claims regarding self; sportsmanship; command of speech and physical movements; self-control over his emotions, his appetites, and his desires; poise under pressure; and so forth» (Goffman 1956, 489).⁴¹

En español, la primera acepción de decoro se refiere a una actitud hacia los otros: «1. m. Honor, respeto, reverencia que se debe a una persona por su nacimiento o dignidad» (DRAE), pero las demás acepciones se refieren a una forma de comportamiento que afecta la presentación de sí mismo: «2. m. Circunspección, gravedad. 3. m. Pureza, honestidad, recato. 4. m. Honra, pundonor, estimación» (DRAE). También se refiere a la posición económica del individuo: «5. m. Nivel mínimo de calidad de vida para que la dignidad de alguien no sufra menoscabo. Su sueldo le permite vivir con decoro». Relacionando las cinco acepciones, es

41 Traducción: Cuando hablo de demeanor me refiero a ese elemento en el comportamiento ceremonial del individuo que abarca el porte, el vestido, y la elegancia, lo cual sirve para expresarle a los presentes que él es una persona de cualidades deseables o indeseables. En nuestra sociedad, el individuo de buen o apropiado demeanor muestra atributos como: discreción y sinceridad; modestia en las atribuciones sobre sí mismo; espíritu deportivo; autocontrol sobre sus emociones, apetitos y deseos; equilibrio bajo presión; entre otros.

84 | 3 El uso de vos en el Siglo de Oro posible entender el decoro como un término cultural que se refiere a un comportamiento que se espera de las personas de una elevada jerarquía socioeconómica. Entre autoridades de alto rango, la conjugación de U puede covariar con tratamientos honoríficos de todo tipo, como en cierta alocución entre un oidor y el arzobispo, de la que tomamos los ejemplos (47) y (48): (47)

«[oidor→arzobispo] ‹Vuestra señoría› me ‹conceda› otra merced» (región cundiboyacense, El carnero 1638, 134).

(48)

«[arzobispo→oidor] ‹Pida vuestra merced›, señor doctor» (región cundiboyacense, El carnero 1638, 134).

En ese momento el oidor se encuentra en el patíbulo donde le van a aplicar la pena de muerte, y le pide al arzobispo que le conceda su última voluntad. Vemos entonces que el oidor mantiene lo que Goffman (1956) llama «poise under pressure» (‹equilibrio bajo presión›) y un autocontrol en sus maneras a pesar de estar en trance de muerte: trata al arzobispo con el honorífico de vuestra señoría. El arzobispo también mantiene su actitud decorosa y le devuelve un vuestra merced, a pesar de que su interlocutor ha sido condenado por traición y ya no tiene poder efectivo. Ambos están en el dominio público y esto pone en ellos mucha más presión para mantener el decoro debido, contrario a lo que ocurre en el dominio privado. Sorprende, en todo caso, que en El carnero (1638) exista un peso de .14 para este factor del estatus, con una frecuencia del 13 %. Es decir, todavía es posible el uso de vos a un superior, aunque sea en muy contadas ocasiones. Gran parte del pequeño porcentaje proviene de un diálogo entre el exalguacil Juan Roldán y el capitán Juan Prieto Maldonado, quienes han caído prisioneros y se encuentran en la cárcel. Roldán ha perdido la investidura de alguacil, por eso tiene estatus inferior, pero Maldonado conserva su estatus de capitán, por lo que la relación es asimétrica. La cárcel ofrece un contexto privado de interacción, en el que los dos hombres se tratan con confianza, como se ilustra en los ejemplos (49) y (50): (49)

«[capitán→exalguacil] hermano mío, ¿cómo ‹estáis ›? bueno estoy muerto de hambre, ¿‹tenéis› algo qué comer?» (región cundiboyacense, El carnero 1638, 158).

(50)

«[exalguacil→capitán] ¿no ‹sabéis› qué ‹os› traigo?» (región cundiboyacense, El carnero 1638, 158).

3.5 Resultados de los factores sociales

|

85

El capitán propone una relación de confianza con el trato nominal «hermano mío» y el exalguacil acepta este tipo de relación, por lo cual el uso de la persona vos es recíproco. Los personajes se reúnen en la misma situación de extrema miseria moral que les permite igualar los niveles de confianza a pesar de la asimetría de la relación. En las cartas de Otte (1557–1601), se prefiere vos para dirigirse al familiar de igual o inferior estatus, con un peso de .60, siendo un factor significativo. En El carnero (1638), el trato a un inferior o a un igual favorece el uso de vos con un peso de .70. Todo esto es evidencia estadística de que vos está funcionando como expresión de la confianza y el poder. La siguiente pregunta es si esta expresión funciona igual en todas las clases sociales, o si hay diferencias de clase en el uso de vos que permitan comprobar la teoría de la hidalguización.

3.5.2 La clase social En las cartas de Otte (1557–1601), la Tabla 3.1 muestra que la clase alta es la que prefiere el uso de vos con un peso de .62 contra un peso de .10 para la clase baja, siendo el factor de mayor amplitud. Es posible interpretar esto como evidencia a favor de la teoría de la hidalguización y su impacto en la conservación de vos, en tanto que es el preferido por personajes de la clase alta adquirida igual que los de clase alta tradicional. Esto se explica por una interacción estadística: todas las cartas de clase baja se dirigen a un superior. En El carnero (1638), el empleo de vos según clase social es significativo si ponemos las clases baja y alta en un solo grupo, con un peso de .55 y una frecuencia de 51.1 % (Tabla 3.2). La clase media es la que menos utiliza vos, teniendo un peso de .39 y una frecuencia de 44.3 %. Este resultado debe interpretarse con cautela según la naturaleza del corpus y la codificación. Los personajes de clase media de esta obra son los que están más expuestos a interactuar con hablantes de estatus superior a ellos, pues son en su mayoría funcionarios de bajo rango en la Audiencia, y por eso utilizan más tratamientos formales. Esta es una interacción estadística que, en todo caso, corrobora la teoría de Bourdieu (1991 [1982]) y Labov (1972a) sobre el comportamiento lingüístico de la clase media, que tiende a crear formas hipercorrectas en razón de la presión por el ascenso social. Hemos constatado, en todo caso, que en el siglo XVII la clase alta americana conserva el pronombre vos en la variedad vernácula, lo que contrasta con lo que ocurre en España. En el habla peninsular, desaparece de las clases superiores y queda únicamente en las clases bajas, fenómeno que se conoce con el nombre de reasignación, como hemos mencionado en 1.6.5. La primera generación de criollos, a la que pertenece el autor de El carnero (1638), se diferencia lingüísticamente

86 | 3 El uso de vos en el Siglo de Oro de la generación española correspondiente. Los criollos, al perder contacto con los nuevos usos de la élite peninsular, conservarían el pronombre vos como una forma aceptable que las demás clases sociales siguen empleando igualmente.

3.5.3 El sexo Las cartas de Otte (1557–1601) revelan un peso de significativo de .62 siempre que el destinatario es una mujer, lo que se debe a una interacción estadística: todos los casos son de tratamiento a una superior. Algunos investigadores han notado un desbalance en los pronombres de tratamiento entre esposos: la esposa usa vos para dirigirse a su esposo, pero el esposo usa tú hacia su esposa (Eberenz 2000; King 2006; García Gallarín 2002, cf. Problema 5, 3.3.5). En El carnero (1638, Tabla 3.2), no se detecta significancia estadística del sexo como factor. Es posible que se deba a un estereotipo lingüístico sobre la mujer en una época que también estereotipa el uso de vos. Como en América todavía no se ha estigmatizado el uso de vos, no se producen estos estereotipos y por esta razón la relevancia estadística del factor sexo resulta dudosa.

3.5.4 La raza No se detecta significancia estadística en el factor raza en El carnero (1638). La frecuencia relativa indica que se prefiere vos cuando interviene un personaje que no es blanco (73.8 %), mientras que se usa menos cuando ambos personajes son blancos (44.3 %). Esto indica que la raza por sí misma no es un factor determinante, sino la presencia de otros factores que pueden o no estar asociados a la raza. Hemos visto, por ejemplo, que las autoridades de alto rango nunca emplean vos entre ellos; estos individuos son de raza blanca, siendo el factor determinante en sus elecciones lingüísticas es el estatus más que la raza. Una mujer a la que el autor llama «dama rica» interactúa con su «comadre», una «negra horra» o liberta: la dama ha quedado embarazada de un hombre que no es su marido, y la comadre le ayudará a practicarse el aborto con sus artes mágicas. Ambas se tratan mutuamente de vos por ser comadres más que por el hecho de que una de ellas sea negra. La relación de «complicidad» y «camaradería» favorece el uso de vos (Gutiérrez Maté 2013, 270). Entre los factores lingüísticos que analizamos en el próximo apartado, de hecho, se encuentra el tratamiento de «comadre», aunque también podremos apreciar otros tratamientos nominales que refuerzan el sentido de confianza de vos.

3.6 Resultados de los factores lingüísticos

| 87

3.6 Resultados de los factores lingüísticos El análisis sobre los factores lingüísticos lo hemos divido en dos subapartados: el primero sobre la influencia de los tratamientos nominales y el siguiente se enfoca en el tipo de verbo, relacionándolo con otros factores lingüísticos y la teoría de los actos de habla.

3.6.1 Los tratamientos nominales En las cartas de Otte (1557–1601), vos no es compatible con los honoríficos señoriales. Si bien vos coexiste con señor/señora en un 66.5 % de las veces, el peso muestra un valor de .44, lo que indica un efecto desfavorecedor; la coexistencia de vos con otros tratamientos (nombres propios o apelativos) tiene un peso de .60 y una frecuencia de 80.6 %. Por ejemplo, se prefiere el tratamiento señorial para dirigirse al padre: «señor padre» (Carta 318 1557), junto con el trato de vuestra merced. En la interacción entre esposos hay más variación: el trato de «deseada y querida señora» (Carta 366 1571) coexiste con vuestra merced, pero «señora mía» (Carta 319 1577), «mujer y hermana mía» (Carta 372 1587) y «muy deseada y querida mujer» (Carta 362 1578) coexisten con vos; y el único caso de tuteo constante coexiste con «alma mía» (Carta 323 1591). Vemos en estos casos que la presencia del posesivo «mía» como en «señora mía» convierte el honorífico señorial en un término de confianza que coexiste con la persona vos; en cambio, «mía» junto con el vocativo «alma» eleva el nivel de intimidad hasta el punto de que se prefiere el tuteo. Observemos el tono con que inicia cada una de las cartas, de las que hemos tomado los ejemplos (51) y (52): (51)

«Señora mía: Aunque he escrito otra, que va con ésta, no dejaré por ésta de referir algunas cosas de las otras, añadiéndo‹os› así, trayendo a la memoria algunas cosas de las que conviene ‹hagáis›» (región cundiboyacense, Carta 319 1577).

(52)

«Alma mía: Dos cartas ‹tuyas› recibí, su fecha de entrambas de veinte de enero de noventa, [. . . ] Con las cuales y con cada una de ellas recibí el contento y alegría que se puede imaginar» (región cundiboyacense, Carta 323 1591).

La relación entre esposos se puede concebir como una sociedad comercial, en la que la mujer es aliada en la realización de los proyectos materiales del esposo, como en el ejemplo (51); también se puede concebir como una relación afectiva

88 | 3 El uso de vos en el Siglo de Oro en la que la mujer es objeto de amor, como en el ejemplo (52). En ambos el contenido de confianza es más alto que el de respeto, pero en el segundo prima el tono romántico y en el primero el tono transaccional. El tratamiento de vos ocurre cuando se percibe a la cónyuge como una aliada o socia, y tratamientos de «mujer», «hermana» o «señora mía» resaltan esta percepción, mientras que en el de tú se la percibe como compañera afectiva, que es el que se pone de relevancia con una metáfora intensamente romántica en un trato como el de «alma mía». Hay una carta en la que el suegro trata a su yerno de «muy magnífico señor» (Carta 371 1583) y una dirigida al hermano como «señor y querido hermano» (Carta 378 1575): en ambas se presenta una alternancia entre vuestra merced y vos, tal vez como una tensión entre la confianza y el respeto. Ejemplo de cómo se manifiesta esta tensión se puede observar en la carta de Antonio Portillo Cantalejo a su primo Sebastián de Velasco. Él encabeza su carta con el trato de «señor», y da comienzo con el trato de tercera persona o U, si se quiere. El cambio a V en una carta iniciada con U implica que el autor ha pasado a un tono de confianza con un igual en el dominio semiprivado, pues el ser su primo le permite cierta flexibilidad en el código social. Las razones por las cuales un autor modifica su tono para ceder el paso a la confianza se pueden encontrar en los otros factores lingüísticos, como se verá más adelante. En El carnero (1638), el trato de señor/señora desfavorece el uso de vos, con un peso de .23. Esto no hace más que enriquecer la evidencia de que definitivamente ha decaído el sentido respetuoso de vos, y que prevalece el de confianza: el trato de compadre/comadre y hermano/hermana tienen un peso de .82. Ya hemos visto que hay una preferencia de vos en las relaciones de compadrazgo y comadrazgo desde el siglo XV (Eberenz 2000). Los resultados de El carnero (1638) ponen en evidencia la continuidad de este rasgo medieval. El trato de «hermana» a la esposa coexiste con vos, como en el ejemplo (53): (53)

«hermana, ¿no me ‹diréis› por vida ‹vuestra› quién ‹os› dijo que yo había dado vestido de grana en la isla Española?» (región cundiboyacense, El carnero 1638, 188).

La categoría que agrupa nombre propio, apelativo e insulto tiene un peso de .63. Siendo estos los tratamientos propios de una relación de confianza, no es de sorprender que vos esté asociado a ellos. Los tratamientos nominales, pues, ofrecen una evidencia empírica más clara sobre el contenido pragmático de los tratamientos pronominales que los factores sociales. Esta evidencia se enriquece mucho más cuando se analiza a la luz de otros factores lingüísticos.

3.6 Resultados de los factores lingüísticos

|

89

3.6.2 El tipo de verbo y otros factores lingüísticos En las cartas de Otte (1557–1601), los verbos de percepción visual son los que más se asocian a la presencia de vos, con un peso de .82; les siguen los verbos de actividad o movimiento corporal, con .59; luego, los relacionales (ser, haber, hacer), con .51. Para interpretar mejor estos resultados, observemos lo que ocurre en el ejemplo (54), tomado de una carta que empieza con U y pasa a V: (54)

«Señor [referido al primo]: Una ‹suya› recibí primero de enero el año de mil y quinientos y sesenta y nueve, con la cual me holgué mucho, y más en saber que mi tía era viva, lo cual no había sabido hasta ver la carta de ‹v.m.› ‹Díceme› por su carta que ‹está› por casar; [. . . ] Sola una cosa ‹le› quiero decir, que los hombres que se aplican a trabajar en esta tierra que medran más en un año que allá toda su vida, porque cada año le darán ciento y cincuenta ducados y mantenido. [. . . ] Digo esto porque quiero que ‹sepáis› lo que por acá se gana, aunque si ‹viniésedes› por acá, no consentiría que lo ‹hiciésedes›» (región cundiboyacense, Carta 381 1569).

El verbo venir en «viniésedes» clasificado como actividad o movimiento corporal, es frecuente en nuestra selección de Otte (1557–1601) debido a que la mayoría son cartas de invitación: constantemente se hace alusión al deseo que tiene el individuo de que su pariente viaje a Indias, es decir, que realice un movimiento corporal. El verbo hacer en «no consentiría que lo hiciésedes» quiere decir ‹no consentiría que trabajásedes›; sustituye a trabajar en el contexto citado. Esto permite observar la función de sustitución que tiene hacer como proforma verbal asociada a actividades corporales más que a percepciones o relaciones de otro tipo. Ambos son marcadores que incitan a la acción corporal del otro porque vos se ubica en una dimensión más cotidiana, de los eventos visibles y de la instigación a llevarlos a cabo. En los resultados, además, se nota una preponderancia de vos con verbos mirar y ver , con un peso de .82. Mirar puede significar ‹cuidar›, ‹considerar›, ‹tener en cuenta›; ver se usa en el sentido de ‹experimentar›, ‹saber› o ‹leer›, y para ilustrarlo presentamos el ejemplo (55): (55)

«ya ‹veis› que no tengo otros herederos» (suroccidente, Carta 409 1601).

En el ejemplo (55) ver significa ‹saber›, con el que se enfatiza en una información que se asume como ya conocida por el interlocutor. El hablante hace referencia al conocimiento del otro como un espacio común de percepción en el que se busca incentivar la cercanía simbólica. A pesar de la diversidad de sentidos, parece exis-

90 | 3 El uso de vos en el Siglo de Oro tir una tendencia a la fijación de estas entradas léxicas como conjugables en la persona vos más que en otras, punto al que volveremos en la sección de morfología. En El carnero (1638), se observa una preferencia de vos en los verbos de percepción visual y estativos, agrupados como una sola categoría, con una frecuencia del 63 % (Tabla 3.4). Sin embargo, esta preferencia coincide con los resultados de Otte (1557-1601) en lo que respecta a los verbos de percepción visual, como las palabras que se presentan en el ejemplo (56), que la bruja le dirige a su comadre: (56)

«¿‹Veis› aquel lebrillo verde que está ahí?» (región cundiboyacense, El carnero 1638, 85).

El uso de vos con verbos de percepción pone de relieve que se comparte un espacio común en el que ambos interlocutores aprecian la realidad inmediata. Otra clase de verbos que se usan con mucha frecuencia en El carnero (1638) en conjugación de vos son los estativos (estar, tener, quedarse, esperar), con un 61.5 %, lo que sí contradice las tendencias del corpus tomado de Otte (1557–1601). En todo caso, agrupadas ambas categorías por ser las más altas, no llegan a alcanzar significancia estadística (Tabla 3.4). En las cartas de Otte (1557–1601), otros factores favorecedores son las cláusulas negativas (.76) y las subordinadas (.58). La influencia de las cláusulas subordinadas se debe a que, en las cartas donde se dan alternancias, U es más apropiado en el comienzo de la oración, siendo menos arriesgado como acto amenazante para establecer la apertura de un acto de habla. Una vez ganada la atención, el autor alterna con vos y puede encadenar oraciones en un tono más oral, que es lo que permiten las subordinaciones. Por eso, el ejemplo (54) muestra que al comienzo de la oración se emplea U en «Díceme», mientras el verbo conjugado de vos aparece en las subordinaciones como «quiero que sepáis». El autor solamente se permite vos después de haber hecho una respetuosa apertura mediante el uso de U. La acción favorecedora de la negación se debe a la asociación de vos con un acto de habla que podemos llamar reproche, como se ilustra en el ejemplo (57): (57)

«Hijo mío [dirigiéndose al yerno]: [. . . ] No sé qué es la causa por donde ‹no venistes›. Ya que ‹no veníades› escribirme cómo ‹no queríades› venir, y el por qué, solamente ‹distes› carta de recibo de los doscientos pesos que ‹os› dio el señor Alonso Sánchez Merchán» (región cundiboyacense, Carta 373 1587).

3.7 Análisis cualitativo de otros datos | 91

Consideramos el reproche un acto de habla expresivo con la fuerza de uno aseverativo. Es decir, en su estructura lingüística (fuerza locutiva) el hablante está aseverando algo, que «no venistes» (‹no viniste›), pero la intención (fuerza ilocutiva) es transmitir el sentimiento negativo que le produce esta ausencia de acción del otro. En El carnero (1638), solo el modo verbal resulta significativo: en indicativo, con un peso de .62, contra un .40 en subjuntivo o imperativo. Esto puede deberse a los propósitos estilísticos del autor: reflejar una realidad descarnada, inmediatamente visible y puesta en el ámbito cotidiano; el pronombre vos se refiere a lo patente y lo cotidiano, en un espectro de percepción compartida. En cambio, en las cartas de Otte (1557–1601), este factor no resulta significativo porque los autores tienen otros propósitos que producen la significancia de otros factores. Las diferencias entre las cartas de Otte (1557–1601) y El carnero (1638) se deben principalmente a factores estilísticos particulares y a los propósitos comunicativos prevalentes. Los elementos coincidentes entre ambos son los que revelan las tendencias del sistema lingüístico: así pues, la poca asociación de vos con tratamientos señoriales revela la ausencia del sentido respetuoso de vos; y la relación con verbos como mirar o ver revela una tendencia a emplear vos para señalar aspectos reales o metafóricos de un espacio común de percepción entre el hablante y el oyente. En este orden de ideas, no se aprecia un cambio lingüístico entre el siglo XVI y XVII. Hasta ahora hemos analizado los datos cuantitativos del corpus, pero nos queda por hacer un examen cualitativo de otros datos que no hemos incluido en la estadística. En el próximo apartado, pues, presentamos los datos de documentos históricos que hallamos en los archivos y los pondremos en perspectiva junto con los datos cuantitativos.

3.7 Análisis cualitativo de otros datos En el dominio público, existe evidencia de que vos es un tratamiento aceptado de superior a inferior sin ninguna marca de estigmatización. Un expediente de 1555 registra una disputa por una encomienda entre la señora María de Azebedo y un obispo. Se hace alusión a que la encomendera trata muy bien a los indígenas, lo opuesto a lo que hace el obispo. En cierto momento, la mujer le dice a su criado lo que se expresa en el ejemplo (58): (58)

«‹dezidle› al obispo que tome a los indios» (suroccidente, AGN 1555, 696ro ).

92 | 3 El uso de vos en el Siglo de Oro El uso de vos por parte de la encomendera es socialmente adecuado porque, por un lado, no se relata ninguna reacción negativa respecto a este trato, y por otra, es consecuente con la construcción del honor que se hace de ella en el expediente como mujer que trata bien a sus subordinados. En la misma época, vos también puede significar un exceso de confianza cuando se dirige a un igual. En un expediente judicial de la Inquisición, se juzga a un sacerdote por haber hecho avances amorosos indebidos hacia una monja, citando sus palabras, como en los ejemplos (59) y (60): (59)

«Llega‹os› acá, Catalina, y ‹bésame›» (región cundiboyacense, 1599, en Castillo Mathieu 1982, 628, tildes en Castillo Mathieu).

(60)

«pues no ‹queréis› besarme, ‹mostradme› el pié» (región cundiboyacense, 1599, en Castillo Mathieu 1982, 628).

Esto permite apreciar que en el dominio de lo público el uso de vos puede transgredir lo socialmente adecuado según la situación comunicativa. En este caso, el riesgo se debe también a que el coqueteo es un acto de habla intrusivo de por sí, pues arriesga una presunción de consenso en el nivel de intimidad que el hablante plantea. Es posible encontrar casos en los que se confunden los sentidos de poder y de confianza dentro de lo socialmente adecuado. En el área serrana de Perú, un indígena de autoridad emplea vos en una carta a su hermano, quien es además su subordinado en el ámbito de gobierno local, como se ilustra en el ejemplo (61): (61)

«paréçeme don Gerónimo que no ‹haçéis› nada de lo que ‹os› encargué y todo lo ‹haçéis› al reués» (Jauja, 1642, en Rivarola 2000, 53).

El indígena emplea libremente el trato de vos porque su interlocutor es su igual en el ámbito privado y su subordinado en el ámbito público, aunque también el honorífico «don» para reconocer en él su autoridad y su capacidad de realizar las tareas que se han encomendado. Además, el uso de vos es compatible con un acto de habla que ya hemos mencionado, el reproche, que en este caso se le dirige a una autoridad subordinada por no haber realizado sus deberes. En el dominio privado, se pueden identificar casos de vos como expresión de confianza o de poder. Cuando se usa en una relación de confianza, es recíproco, como en el caso de Tucumán (Argentina) que Rojas (1985) encuentra en un expediente judicial. Dos cuñadas intercambian formas de vos en el ejemplo (62):

3.7 Análisis cualitativo de otros datos | 93

(62)

«y dixo mas a la dicha india Petrona [. . . ] ‹Perdonadme› madre tambien voz que ya ‹os› he pedido perdon; y le respondio la dicha india Petrona: yo ‹os› perdono señor» (Tucumán, 1655, en Rojas 1985, 160; elipsis en Rojas).

Cuando se usa como expresión de poder, el tratamiento de vos es no recíproco. En el ejemplo (63), el padre le habla de vos a su hija, pero ella lo trata a él con formas de respeto: (63)

«habla dicho Martin Bermeo [. . . ] y le dijo, hija, mucha occasion me ‹distes›, ‹perdonadme› porque Dios ‹os› perdona ‹vuestros› pecados; y le respondio la dicha su hixa: io ‹le› perdono, Señor» (Tucumán, 1655, en Rojas 1985, 160; elipsis en Rojas).

En el dominio público, por supuesto, el vos de poder es también no recíproco. El ejemplo (64) presenta las palabras que un oidor le dirige a su escribano en Quito (Ecuador): (64)

«se voluio a mi vro oydor diziendome ‹mirad› don françisco lo que quiere desir el señor don juan [. . . ] es que ‹empeñastes› mucho al rrey y a la rreal audiençia porque pudieran haser los frailes algun desaire y no Era hacer‹os› le a ‹bos› sino al rrey pero bese con el buen selo que lo ‹hiçistes› ‹andad› con dios y no lo ‹hagais› otra ves [. . . ] y yo le rrespondi ueo lo que ‹dise vmd›» (Quito, 1997, en Sánchez Méndez 1997, 184; elipsis en Sánchez Méndez).⁴²

El oidor le llama la atención al escribano por algo que ha hecho mal. Le explica que molestó mucho al rey, «empeñastes mucho al rrey», aunque reconoce que lo ha hecho de buena intención, «el buen selo [=celo] que lo hicistes». Luego le concede el perdón y le pide que no lo vuelva a hacer: «andad con dios y no lo hagais otra vez». El escribano contesta con el trato de respeto: «ueo lo que ‹dise vmd›». Es la manera más adecuada de responder al reproche que le hace un individuo de orden superior.

42 Glosa: Vuestro oidor volteó a mirarme, diciéndome: «mirad don Francisco, lo que quiere decir el señor don Juan es que molestastes mucho al rey y a la Real Audiencia porque los frailes hubieran podido hacerles algún desaire. Porque si os hacen un desaire a vos es como hacérselo al rey. Pero reconozco que lo hicistes de buena intención. Andad con Dios y no lo hagáis otra vez». Y yo le respondí: «veo lo que vuestra merced dice».

94 | 3 El uso de vos en el Siglo de Oro La presencia de tuteo es tan reducida en nuestra selección de las cartas de Otte (1557–1601) que solo una de las cartas (Carta 323) tiene tuteo constante. Para un total de 19 casos de T en el nominativo hay 233 de V. La frecuencia de uso de T aumenta en El carnero (1638), con 64 formas de T y 89 de V en el nominativo. Un ejemplo de T es tomado de un hombre mayor que le habla a un niño, según el ejemplo (65): (65)

«niño, ‹tiéneme› la capa» (región cundiboyacense, El carnero 1638, 108).

Este «niño» resulta ser el mismo autor que recuerda un episodio de la vida de Santa Fe que él presenció en su niñez, y las palabras que le dirigiera un hombre adulto en medio de ese episodio. Este tuteo parece tener un nivel más elevado de confianza en tanto que se usa para dirigirse a un niño, al igual que la Carta 323 de Otte, que tiene un tuteo romántico para dirigirse a la esposa con el apelativo «alma mía». Otro fenómeno es el uso de T en el dominio retórico, en el que a veces el autor tutea a un personaje bíblico o a la personificación de un elemento abstracto, como se ilustra en el ejemplo (66): (66)

«¡Oh hermosura causadora de semejantes desgracias! y cuán enemiga ‹eres› de la castidad» (región cundiboyacense, El carnero 1638, 302).

Se presume que estos casos de T están influidos por el registro literario peninsular, debido a que no buscan representar el vernáculo, sino que sirven como artificio literario para realizar un comentario extranarrativo sobre la acción. Estos casos no se incluyen entre los 64 ejemplos de tuteo que se incluyeron en la codificación. A pesar de la mayor confianza que expresa el tuteo, es un pronombre que por resaltar un contenido afectivo puede llegar a ser mejor valorado que vos en el vernáculo. Por este camino se convierte, poco a poco, en un tratamiento que puede llegar a neutralizar los contenidos de respeto y confianza. Los peninsulares que llegan a finales del siglo XVI ya han debido traer el germen de una mejor valoración del tuteo como suavizador, en continuidad con un tuteo medieval más íntimo que vos. Sin embargo, hace falta un estudio variacionista sobre el tuteo para definir sus propiedades pragmáticas, lo que correspondería a un estudio diferente y excede los objetivos del presente estudio. Las tensiones sociales asociadas al uso de vos pueden inducir a errores y evaluaciones desafortunadas de las situaciones comunicativas. Si bien la fuerza ilocutiva de un acto de habla puede no ser de insulto, una evaluación errónea puede inducir a situaciones como las que refiere Ximénez Urrea en 1566, un caso documentado en España, según se cita en el ejemplo (67):

3.7 Análisis cualitativo de otros datos | 95

(67)

«Jugando un día en Triana a basto y malilla [=un juego de naipes] con un escudero de don Pedro de Guzmán, llamado Belmar, le dixe, sin pensar enojallo: ‹Belmar, ‹vos jugáis› mal»; alterándose él por el vos que le dixe, respondió, empuñando y feroz: ‹Yo juego bien, y ‹vos›, que ‹sois tú›, ‹sois› muy ruin hombre›» (España, 1566, en Pla Cárceles 1923, 246).

El efecto (fuerza perlocutiva) del acto de habla es una evaluación errónea que hace el oyente respecto a la intención (fuerza ilocutiva) del hablante. Esta disparidad entre fuerza ilocutiva y efecto perlocutivo, pues, hacen que el uso de vos sea una decisión arriesgada para el hablante, siendo una de las causas de su decadencia posterior en España. La ideología lingüística puede inducir a la formación de un juicio negativo sobre el valor moral de la persona que usa vos. Los expedientes judiciales sirven para cotejar las diferentes versiones lingüísticas sobre un mismo evento de habla. En un caso de 1565, en Bogotá, se acusa a Amador de Heredia y a Baltasar Carrillo por haber atacado con la espada al capitán Andrés López de Galarza (Díaz Collazos 2010). La pelea se da porque Carrillo le reclama a Galarza un freno de un caballo que este último le ha vendido. Mientras se entretienen amenazándose mutuamente con las espadas, Heredia llega por detrás y le da un espadazo en la cabeza a Galarza, el hablante de más prestigio social por su título de «capitán». Los testigos revelan una mayor empatía por el capitán Galarza y le atribuyen a Carrillo haber sido el primero que ha incurrido en el uso de la persona vos, como muestra el ejemplo (68): (68)

«[testigo: Juan de Badajox, Carrillo→Galarza] juro a Dios que me le ‹aveis› de dar aunque ‹os› pese» (región cundiboyacense, AGN 1565, 3vo ).

Como respuesta a este trato, según el testigo, Galarza empuña su espada. Este testimonio contrasta con el de Heredia, quien le atribuye a Galarza haber sido el primero en decir vos, como se observa en el ejemplo (69): (69)

«[testigo: Heredia; Galarza→Carrillo] ‹anda› [=anda/andá] que ‹sois› un majadero» (región cundiboyacense, AGN 1565, 12v).

Y después de esto se van a las espadas según el testigo. Carrillo, en cambio, se atribuye a sí mismo un vuestra merced que le dirige a Galarza para pedirle el freno, según el ejemplo (70): (70)

«[testigo: Carrillo; Carrillo→Galarza] porq[ue] ‹v[uestra] m[erced] es› obligado a ello» (región cundiboyacense, AGN 1565, 10vo ).

96 | 3 El uso de vos en el Siglo de Oro Así pues, según la versión de los testigos que respetan a Galarza, es Carrillo quien emplea primero la persona vos, mientras que para Carrillo y Heredia es Galarza quien lo hace primero. Carrillo va más lejos y se atribuye a sí mismo un respetuoso vuestra merced. Otra manifestación del contenido ideológico del pronombre es la atribución de vos a individuos de raza indígena o procedencia africana. En 1615 hay un juicio en el que se acusa a un grupo de esclavas de haber asesinado a otra, llamada Catalina. La testigo, Andrea, también es esclava, y refiere cómo Varbola y las demás le hacen emboscada a Catalina para matarla. Varbola llega ante la víctima y le dice las palabras que citamos en el ejemplo (71): (71)

«[testigo: Andrea; Varbola→Catalina] que ‹os lleguéis› acá» (suroccidente, JAL 1615, 2vo ).

No solo Varbola es de procedencia africana, sino que también es la conspiradora y la instigadora del delito, así que el escribano no duda en transcribir su testimonio con formas de voseo. En un documento de 1632, un indígena llamado Francisco está siendo acusado de haber asesinado a otro indígena, llamado Jacinto. En su testimonio Francisco se atribuye a sí mismo haber tratado de vos a Jacinto, como ilustramos en el ejemplo (72): (72)

«[testigo: Francisco, indígena; Francisco→Jacinto] y este confesante le dixo al d[ic]ho Jacinto que ay Jacinto como ‹estays› y el d[ic]ho Jacinto le respondió que estava bueno y este confesante le dio el suso d[ic]ho mi eslauon y diciendo esto dixo este confesante mi eslabon [=cilindro para afilar cuchillos] que ‹os› empreste y el dicho Jacinto dixo un cuerno y diciendo esto el d[ic]ho Jacinto alço de un machete que tenia en la mano y le dio a este confesante un golpe en la cabeça tan grande aturdido este confesante cayo en el suelo» (suroccidente, JAL1632, vo ).⁴³

El término confesante es una manera de referirse al acusado que está testificando en estos procesos judiciales. No implica que el acusado esté aceptando su culpa, pero se le llama así para diferenciarlo de otros testigos. Francisco niega haberle

43 Glosa: y el acusado le dijo al mencionado Jacinto que: «¡Ay, Jacinto! ¿Cómo estáis?». Y el dicho Jacinto le respondió que estaba bien. Y el acusado le dio el mencionado cilindro para afilar cuchillos, que era el mío, y diciendo esto dijo el mismo acusado: «mi cilindro para afilar cuchillos, el que os presté» y el dicho Jacinto dijo: «¡Me importa un cuerno! ». Y habiendo dicho esto, el acusado le dio un golpe en la cabeza tan grande que el acusado se cayó al suelo, aturdido.

3.7 Análisis cualitativo de otros datos | 97

devuelto el golpe y haberlo asesinado, pero en cambio sí acepta haber empleado vos contra Jacinto. El escribano transcribe su testimonio con las formas de vos, y no sabemos si es por autoatribución de Jacinto o por prejuicio del escribano. La Tabla 3.5 representa el sistema del siglo XVII. En niveles más altos de respeto que de confianza (categoría 1) se ubica únicamente U. Este parece también situarse con más frecuencia en el trato neutral (categoría 3), pero hace falta confirmarlo con estudios cuantitativos sobre T y U. Sigue usándose T como pronombre más íntimo que V (categoría 2b). Es posible que el trato de T o V entre personas que se tratan usualmente de U se conciba como insultante (categoría 4). V se va restringiendo a situaciones de un nivel excesivo de confianza (categoría 2a). En las clases bajas de España, no obstante, V parece continuar existiendo en la expresión de confianza sin connotaciones ofensivas entre las clases bajas (categoría 2c), y esto coincide con el sistema americano del siglo XVII. Es posible, pues, que ya desde el siglo XVII se pueda hablar de voseo, aunque la morfología no sea la misma que se use hoy en día. Es importante reconocer que en el desarrollo morfológico los elementos discursivos que hemos señalado tienen una influencia importante que no se ha desarrollado a profundidad en las investigaciones previas. Tabla 3.5: Relación entre respeto y confianza en la norma social. Sistema del siglo XVII. Categoría

Archipronombre

1. 2a.

U T (tradicional) y V (innovador)

2b. 2c.

3. 4. 5. 6.

Más respeto que confianza. Nivel de confianza excesivamente alto, fuera de lo adecuado (descortés). Más confianza que respeto en el nivel de intimidad más alto, relaciones románticas. Más confianza que respeto, relaciones familiares o amistosas. Trato neutral. Niveles de confianza y respeto similares. Nivel de respeto por debajo de lo adecuado (descortesía). Nivel de respeto por encima de lo adecuado, excesiva distancia social (descortesía). Nivel de respeto fuera de lo posible en las relaciones sociales, trato reverencial.

T T (España, clases superiores) V (América y clases bajas españolas) U T (tradicional) y V (innovador) U TyV

98 | 3 El uso de vos en el Siglo de Oro

3.8 Morfología El principal cambio que se completa en el Siglo de Oro es la desaparición de las terminaciones verbales en -des, junto con la extensión del diptongo (amades > amais) y la aparición de conjugaciones homomórficas (amábades > amabas), es decir, aquellas que son iguales a sus correspondientes formas de tuteo. Otros fenómenos morfológicos que se observan son la intensa variación del imperativo con -d y sin -d, y la aparición de variantes homomórficas en la morfología nominal. El primer subapartado se ocupa de la desaparición de -des; el segundo, del imperativo; y el tercero, de la morfología nominal.

3.8.1 La extensión del diptongo y su alternancia con la homomorfia En 2.4.1, mencionamos que las formas verbales se dividen en paroxítonas y proparoxítonas. Las paroxítonas o llanas son las que tienen acento originario en la penúltima sílaba: el presente de indicativo (amades > amais/amás), de subjuntivo (amedes > améis/amés) y el futuro simple (amaredes > amaréis/amarés). Las formas verbales proparoxítonas o esdrújulas son las conjugaciones con acento originario en la antepenúltima sílaba: el imperfecto de indicativo (amábades > amabais/amabas), de subjuntivo (amásedes > amaseis/amases), el condicional (amaríades > amaríais/amarías), el imperfecto de subjuntivo (amáredes > amareis/amares) o el pluscuamperfecto que evoluciona a imperfecto de subjuntivo (amárades > amarais/amaras). Este subapartado analiza dos fenómenos relacionados: la extensión del diptongo y la alternancia con formas homomórficas, comenzando con las formas paroxítonas y luego las proparoxítonas. En cuanto a las formas verbales paroxítonas, la reducción que impera es diptongada (amáis), mientras que las terminaciones monoptongadas (amás) se hacen muy raras en la escritura a partir de 1570 (Lapesa 2000 [1970a]). Algunas terminaciones en -és se encuentran en las comedias de Lope de Vega, asociadas al habla campesina (Cuervo 1954 [1893], 123). La «vulgarización» de las formas sin diptongo, piensa Lapesa (2000 [1970b], 684), se debe a que el diptongo contribuye a mantener las distinciones morfémicas, sobre todo por las entradas léxicas que caerían en ambigüedad en caso de perder el diptongo: dais > das, estáis > estás, vais > vas, veis > ves. Sin embargo, Rini (1996) considera que, más bien, las conjugaciones con diptongo se morfemizan progresivamente como marca de plural, mientras que las conjugaciones sin diptongo se especializan en el singular. La ausencia de acento ortográfico es un elemento que dificulta la identificación de formas monoptongadas, pues esto ocasiona numerosas homografías. El ejemplo (73) es muestra de una posible forma monoptongada de vos:

3.8 Morfología

(73)

| 99

«y lo demás que sobrare ‹tomaréis› para tocados a ‹vuestra› mujer. Y pues me ‹significas› [=significás] ‹estáis› tan pobre, gloria a Dios, ya ‹veis› yo no tengo otros herederos» (suroccidente, Carta 409 1601).

El verbo «significas» está después de «vuestra» y antes de «estáis». Es muy posible la lectura ‹significás›, porque está en contexto lingüístico de vos. Aún teniendo en cuenta homografías en contexto de vos, en nuestro corpus los posibles ejemplos sin diptongo son muy escasos: entre todos los ejemplos de El carnero (1638) y las cartas de Otte (1557–1601), solamente 3 son posibles formas de vos sin diptongo, contra 82 formas con diptongo en el presente de subjuntivo y de indicativo, lo que concuerda con las observaciones de otros autores. En el futuro simple no hemos encontrado formas de tipo amarés. Predomina el diptongo en -éis con 37 casos contra 7 conjugaciones homomórficas. Entre los casos de homomorfia se puede citar el ejemplo (74): (74)

«‹Contratarás› con el señor García de Barrionuevo, que ‹os› alquila una cámara en el fletamento» (suroccidente, Carta 319 1577).

En este ejemplo el verbo «contratarás» esconde un mandato, el cual no se expresa con imperativo sino con una forma de futuro, lo cual contribuye a suavizar la amenaza implícita en el acto de habla directivo. La intrusión de la persona tú refuerza este recurso suavizador por la cercanía afectiva que expresa y un tono más persuasivo que autoritario. Así pues, este ha debido ser el germen de la expansión posterior de las formas homomórficas en el futuro simple. Ejemplos tomados de otros investigadores muestran una gama de variación más amplia. Formas sin diptongo se documentan en Cuba, 1520: «harés» (Fontanella 1989, 529); en Puebla, México, 1572: «querrés» y «podrés» (Fontanella 1989, 529); en Perú, 1615: «avrés» (Fontanella 1989, 530); en Cuba, 1521: «tenés» (Fontanella 1989, 529); en México, 1572: «podés» y «podás» (Acevedo 2000, 73). Esto demuestra que sí entran a Hispanoamérica las formas sin diptongo, y curiosamente se documentan en México (podés y podás), donde desaparecerá el uso de vos. Entre las formas verbales esdrújulas o proparoxítonas, la primera documentación del diptongo es de 1511: «vierais» ( amábaes > amabais produce un diptongo decreciente inacentuado, de mayor dificultad articulatoria. El obstáculo para aceptar esta tesis es que no permite explicar cómo o por qué habrían cambiado las tendencias fonotácticas del español en el siglo XVII para finalmente aceptar estos diptongos decrecientes. Para De Souza (1964), el retraso del cambio se debe a la influencia del futuro de subjuntivo, una de las formas de origen esdrújulo. Se documentan futuros de subjuntivo con elisión vocálica como «fuerdes» por «fuéredes». Resultados como «fuerdes» ubican la dental en contexto posterior a consonante, lo que favorece su mantención. El problema es que no queda claro cómo la conservación de la dental en el futuro de subjuntivo puede haber afectado los demás tiempo verbales de origen esdrújulo. Para Mañczak (1976), el retraso se debe a que este tipo de verbos son de menor frecuencia en el español y que por eso son menos susceptibles a reducciones fonéticas. Dworkin (1988a) no acepta esta teoría por considerar insuficientes los datos de Mañczak (1976), que provienen solo de Lope de Vega. Cuervo (1954 [1893]), por su parte, asocia la pérdida de -des a la neutralización del futuro de subjuntivo con el presente de indicativo en cláusulas de si. Construcciones como si queréis y si quisiéredes se vuelven equivalentes, lo que produce una analogía que promueve la variante reducida con diptongo, quisiereis. Si bien la tesis de Cuervo solamente explica el futuro de subjuntivo, al menos sugiere unas motivaciones morfológicas del cambio, que son las que Rini (1996) desarrolla. De hecho, Rini (1996) es el único que explica tanto la aparición del diptongo como la homomorfia en verbos de origen esdrújulo. Las formas de tipo esdrújulo son homomórficas con las del tuteo en el español actual: vos/tú empezabas, vos/tú empezaras y vos/tú empezarías. Esto es así en todo el territorio hispanoamericano excepto en Chile (Rivadeneira Valenzuela 2009) y en la región zuliana de Venezuela (Obediente Sosa 2011). Según Rini (1996), las formas inacentuadas en -ades pierden la -d- por razones fonéticas, como tradicionalmente se ha pensado: -ades > -aes > -ais. Posteriormente el diptongo se morfemiza como marca de plural, así que en singular se pierde el diptongo y termina equiparándose a la forma de tuteo, amabas.

3.8 Morfología

|

101

El cambio se puede esquematizar así: amábades > amábaes > amabais [plural/singular > plural] > amabas [singular, por analogía con el tuteo]. Esto solo en las terminaciones con vocal temática -a-. Las terminaciones inacentuadas en -edes tienen una evolución diferente. Primero pierden la -d-, y luego se asimila el segmento [ee] a [e]. A este sonido [e] se les agrega el diptongo por analogía una vez extendido el proceso que morfemiza al diptongo como plural. El cambio se puede esquematizar así: amásedes > amásees > amases [singular] > amaseis [plural, por analogía con el diptongo de amabais]. La tesis de Rini (1996) es consecuente con el hecho de que las primeras documentaciones de reducción en formas de origen esdrújulo son las terminadas en -ais y no en -eis. De hecho, Cuervo (1954 [1944]) encuentra en una serie de versos octosílabos antiguos que pueden esconder una forma diptongada en -áis, como se observa en el ejemplo (75): (75)

«Non ‹seriades› tan querida» (España, 1460, en Cuervo 1954 [1944], 157).⁴⁴

Si creyéramos en la grafía, no funcionaría el octosílabo: 1) non; 2) se; 3) rí; 4) a; 5) des; 6) tan; 7) que; 8) ri; 9) da. Pero si creemos que la grafía esconde una forma diptongada, sí funciona: 1) non; 2) se; 3) rí; 4) ais; 5) tan; 6) que; 7) ri; 8) da. Con esto se puede mostrar que la -d- puede ser en muchos casos una convención gráfica que esconde un diptongo en la pronunciación. Otra pregunta posible es, más bien, ¿por qué se resisten los escritores a aceptar la representación diptongada de las esdrújulas? Con respecto a las formas verbales llanas, podemos suponer que el triunfo del diptongo en lo escrito no supone una desaparición de las formas monoptongadas en la pronunciación. Esto es, las formas monoptongadas estarían muy difundidas en el habla aún cuando se escribiera preferentemente el diptongo. Así, en este tipo de verbos, la oposición forma diptongada/monoptongada se correlaciona con la forma escritural/oral. Sin embargo, en los verbos de origen esdrújulo no puede existir esta oposición, porque entonces la forma monoptongada hubiera sido solamente singular y homomórfica con el tuteo. Solo cuando surge la forma homomórfica en verbos de origen esdrújulo se empieza a aceptar la terminación diptongada como forma escritural, pero ya para ese momento está decayendo el uso de vos en España y el diptongo entonces se morfemiza en el plural. En nuestra selección de cartas de Otte (1557–1601), la única forma diptongada en verbos de origen esdrújulo es la terminada en -ais: «estuviérais» (Carta 409 1601). De resto, 9 imperfectos de subjuntivo y 14 futuros de subjuntivo termi-

44 Glosa: No serías tan querida.

102 | 3 El uso de vos en el Siglo de Oro nan en -des. Sin embargo, la solución diptongada no tiene arraigo en el español colombiano, pues no volvemos a encontrar ningún caso de formas diptongadas de origen esdrújulo. En 1638, las dos formas esdrújulas que hemos encontrado son homomórficas, como se presentan en los ejemplos (76) y (77): (76)

«como le ‹disteis› el vestido de grana, no ‹pusieras› excusas» (región cundiboyacense, El carnero 1638, 88).

(77)

«pide mi alma lo que ‹vos quisieres›» (región cundiboyacense, El carnero 1638, 122).

La presencia de vos como pronombre explícito ante «quisieres» es indicio de que ya se ha incorporado al paradigma la variante homomórfica. Por analogía con las formas de tuteo, se pierde el diptongo y así triunfa la homomorfia. Así que la tesis de Rini (1996) es la más acertada no solo porque coincide con el hecho de que al comienzo solo se encuentra la terminación -ais en los verbos de origen esdrújulo, sino con la rápida estabilización de la homomorfia en -es como en vos quisieres (< quisiéredes) sin estadios intermedios. En España, la adición del diptongo en el pretérito se empieza a documentar en 1540: «olisteis» (León 2011, 174) y en 1555: «fuisteis», «amasteis», «ouisteis» (Cuervo 1954 [1944], 153), pero el diptongo solo se generaliza en el siglo XVII (Dworkin 1988b, 149). En Quito, se encuentran ejemplos sin diptongo «empeñastes» e «hiçistes» (1646, en Sánchez Méndez 1997, 184). En nuestro corpus se observa una tendencia a la variación: 9 pretéritos terminan en -stes (1580, 1 caso; 1583, 1 caso; 1587, 5 casos; 1638, 2 casos) y 6 en -steis (1578, 2 casos; 1580, 1 caso; 1638, 3 casos). Otro caso muy notable de variación es la del imperativo afirmativo, que se analiza en el próximo subapartado.

3.8.2 El desarrollo del imperativo Desde el siglo XV se documenta la variación entre formas con -d y sin ella en el imperativo de la persona vos. Anipa (2000) identifica en Nebrija (1492) una preferencia por la mantención de -d como forma correcta, aunque Valdés (1535) acepta su omisión en la pronunciación, mas en la escritura recomienda que se ponga. La lozana andaluza (1528) es la obra donde Anipa (2000) identifica mayor presencia de la variante sin -d. Dos factores lingüísticos favorecen la presencia de -d: los verbos monosilábicos y la presencia de clíticos. Los primeros retienen la -d porque de otra manera producirían ambigüedad: dad sin -d sería homomórfico, da. La presencia de clíticos favorece la metátesis, como en teneldo, lo que pone a

3.8 Morfología

| 103

la dental en posición de ataque silábico, favoreciendo su preservación. La intensa variación de -d en esta obra es otro signo de su mayor cercanía al vernáculo. Anipa (2000) encuentra que la presencia del imperativo de voseo está muy asociada a los verbos mirar, catar y andar. Esto por cuanto la persona vos estaría relacionado con la función apelativa del lenguaje, es decir, sirve para atraer la atención del interlocutor. El verbo andar en el imperativo se ha convertido en un marcador discursivo de función apelativa, que poco tiene que ver con el verbo andar de movimiento, como en el ejemplo (69), que repetimos a continuación: (69)

«[testigo: Heredia; Galarza→Carrillo] «‹anda› [=anda/andá] que ‹sois› un majadero» (región cundiboyacense, AGN 1565, 12vo ).

La forma «anda», que puede ser andá por estar en contexto de persona vos, sirve para interpelar al interlocutor ante el insulto que va a propinar. Así se intensifica el acto de habla expresivo en su contenido de enojo. Entre todos los imperativos, nuestro corpus contiene 27 formas con -d y 19 sin -d. Entre ellos, no tienen -d los 6 imperativos de mirar ni los 3 de andar, un fenómeno similar al que sugiere Anipa (2000). Hay un caso de descalzáos (1638) que, por estar ante os, representa el uso tradicional de elisión de -d-. En Tucumán (Argentina), un ejemplo de 1655 registra la ausencia de -d con «anda» en contexto de vos, como en el ejemplo (78): (78)

«‹anda [=anda/andá] idos› de aqui a las tierras de ‹vuestro› amo» (Tucumán, 1655, en Rojas 1985, 159).

A pesar de estar en la posición canónica de pérdida, la dental se mantiene en «idos» posiblemente por tratarse de un monosílabo. Aunque ir en persona vos no corre el riesgo de homomorfia con el tuteo, tampoco se llega a consolidar una posible forma í tal vez por ser demasiado breve para llevar toda la carga léxica del verbo. Rini (1999, 107) llega a considerar la posibilidad de que la elisión de -d surgiera de un reanálisis de formas como descalzáos. Los primeros casos de desaparición de la dental en el siglo XV se dan en reflexivo. La pérdida podría deberse, bien al debilitamiento de la dental sonora por quedar entre vocales, o bien para evitar la homofonía con el participio. La variante sin dental se extendería por analogía con otras formas verbales, pero Rini (1999) desecha esta hipótesis porque en el español peninsular existe elisión de -d ante un os de contenido plural, lo que contradice la morfemización como marca de número. Sin embargo, nuestro corpus muestra una cantidad considerable de alomorfos con -d singular en el siglo XVII en Hispanoamérica, como de os también en singular. En Colombia además

104 | 3 El uso de vos en el Siglo de Oro se encuentran formas sin -d en el plural. Consta en el caso de 1650 que se presenta en el ejemplo (79): (79)

«Marineros, ‹embarcá›; marineros, ‹embarcá›» (región cundiboyacense, Desierto 1650, 586; tilde en la edición).

El editor no explica las razones de la tilde en «embarcá», pero concordamos con que hay un acento que marca el plural sin -d. De no ser así, la frase sería agramatical por tratarse de un tuteo con vocativo plural. Este es un ejemplo extraído de una obra en la que predomina el vos reverencial, pero se trata de un hombre de estatus superior dirigiéndose a los marineros. La manera como decrece el nivel de formalidad es retirando la -d final del tratamiento. Se han documentado formas sin -d en el singular tanto en España (Anipa 2000, 390) como en el Caribe (Gutiérrez Maté 2013, 301) a lo largo del siglo XVII, lo que lleva a reconsiderar los factores que menciona Anipa (2000) para explicar la variación más que la distinción de número. Otro ejemplo de la intensa variación que se vive en el Siglo de Oro tiene que ver con la morfología nominal, en los pronombres objetivos y posesivos.

3.8.3 La morfología nominal El paradigma nominal de objeto es el que menos ha sido estudiado, tal vez porque la extensión actual casi uniforme de te, tu y tuyo en Hispanoamérica no ofrece grandes preocupaciones. La única excepción es Cuba, donde se conservan os y vuestro/vuestra (Blanco Botta 1982). La pregunta es cómo cambia vuestro y os a sus homólogos de tuteo. Fontanella (1977), tal vez la única que ha aventurado una hipótesis, considera que en el siglo XVII ocurre un proceso de nivelación con los otros pronombres singulares. La plantilla del sistema pronominal objetivo en el singular es CV (Consonante Vocal): me, te, se, le, lo y la en el sistema objetivo, y mi, tu, su en el posesivo. Así, la plantilla de os (VC) y la más compleja de vuestro no compagina con el esqueleto fonológico de los demás elementos del sistema. Entonces, la persona os se nivela mediante la inclusión de te a su paradigma, mientras que vuestro se sustituye por tu. El problema de Fontanella (1977) es que no ofrece datos documentales que evidencien el proceso por el cual se realiza esta nivelación derivada de la especialización de vos en el singular. En nuestro corpus encontramos 195 casos de os, 1 de vos como objeto directo singular y 4 de te en contexto lingüístico de vos. Es tan incipiente esta aparición de te que los casos podrían considerarse más bien como tuteo en alternancia con la persona vos. Si bien puede ser cierto, este tipo de alternancias son las que promueven el cambio. El ejemplo (80) permite ilustrar este proceso:

3.8 Morfología

(80)

| 105

«Ya me acuerdo, respondió el presidente, y también oí lo que ‹dijisteis›. ¿‹Te atreverás› a llevar un pliego a Cartagena sin que ‹os› lo quiten?» (región cundiboyacense, El carnero 1638, 140).

El presidente le está pidiendo a su secretario que realice un acto ilegal, poniendo en riesgo la vida, honra, bienes y libertad del oyente. La expresión interrogativa y el verbo en futuro, en «¿te atreverás?», sirven para atenuar la amenaza al honor que implica este acto de habla directivo, para que no se tome como una orden. Así se carga la responsabilidad al subalterno por la decisión personal de realizar un acto ilegal (véase Díaz Collazos en prensa). En el caso de tu y tuyo, no encontramos datos que permitan observar el mismo proceso: en nuestro corpus hay 104 formas de vuestro y ninguno de tu. Revisando ejemplos de otros investigadores, encontramos casos de tu en contexto de persona vos en los que sería una fuerte inferencia interpretar una atenuación, como en los ejemplos (81) y (82): (81)

«Dexa‹os› dessas rufianerías, galán, que no tengo yo toda mi vida de ser ‹tu› esclava» (España, 1534, en León 2011, 170);

(82)

«porque, si Dios ‹os› trae a esta ‹tu› tierra, ‹traigaias› (sic) empleado algo, que eso es lo que bale acá» (Santo Domingo, 1583, en Frago Gracia 1999, 253, sic en Frago Gracia).

El ejemplo (81) es de la primera mitad del siglo XVI, por lo que se entiende que tu sirva no como atenuante sino como todo lo contrario: como intensificador de la amenaza. En el ejemplo (82), «tu tierra» aparece antes del mandato expresado en subjuntivo, «traigaias», el que de hecho es una innovación híbrida de tuteo traig-as + traig-áis > traig-ai-as. Tal vez el autor empieza escribiendo un verbo en persona vos tragai-, pero luego modifica su intención agregando la forma desinencial de tuteo con el fin de suavizar el mandato. Es posible interpretar «tu tierra» y «traigaias» como atenuadores de la amenaza, pero necesitamos más datos para sacar conclusiones sobre la homomorfia del posesivo. Así pues, el sistema pronominal de segunda persona en el Siglo de Oro es bastante complejo por cuanto conviven los usos tradicionales con los innovadores, lo que crea una compleja polisemia. Sin embargo, creemos que para principios del siglo XVII ya han desaparecido los usos respetuosos de vos y esto permite una mayor expresividad como pronombre de confianza y poder en sinonimia con el tuteo. Por esta razón, se introducen variantes homomórficas que suavizan la fuerza autoritaria de vos, tanto en el paradigma nominal (te, tu) como verbal en las formas esdrújulas (amábades > amabas). Otras variantes que coexisten son

106 | 3 El uso de vos en el Siglo de Oro las del imperativo con -d (amad) y sin -d (amá), y las terminaciones diptongadas y monoptongadas en las formas llanas (queréis/querés). En el próximo capítulo analizaremos cómo prosigue la evolución de la pragmática y la morfología de vos en la segunda mitad del siglo XVII y todo el siglo XVIII.

4 Período de latencia 4.1 Preliminares El período de latencia del voseo es el lapso de tiempo en el que los hablantes prescinden del uso de vos en la escritura de obras literarias como pronombre vernáculo. En el Río de la Plata, la primera documentación literaria del voseo es en un sainete titulado El amor de la estanciera, de ca. 1787. En otras regiones de Argentina, los primeros registros literarios de vos son bastante tardíos: ca. 1820 en Tucumán (Rojas 1985, 284); 1878, en la provincia argentina de San Luis (Tiscornia 1930, 121) y 1892 en la de Santa Fe (Donni de Mirande 2004, 336). En Costa Rica, la primera documentación literaria es de 1905 (Henríquez Ureña 1923, 386); en Ecuador y Honduras, de 1911 (Henríquez Ureña 1923, 387–388); en Guatemala, de 1918 (Henríquez Ureña 1923, 387); en Venezuela, de 1923 (Henríquez Ureña 1923); en El Salvador, de 1934 (Kany 1969 [1963], 116). En Colombia, la primera obra literaria en la que aparece vos, después de El carnero (1638), es Las convulsiones (1828) de Luis Vargas Tejada, un autor santafereño (de Santa Fe, hoy Bogotá). En el suroccidente colombiano, la primera obra donde identificamos voseo es de 1867, en Coplas populares de Jorge Isaacs; y en Antioquia, la primera es de 1873, en un cuento escrito por Alejandro Hoyos Madrid titulado La ventanera. Otro tipo textual que rompe con el período de latencia es la gramática prescriptiva o la recopilación léxica, paradójicamente publicada para desestimar el voseo. El gramático chileno Andrés Bello proscribe el voseo en sus Advertencias, en 1834, y el gramático nicaragüense Juan Eligio de la Rocha, en 1858. Para el caso del oriente cubano, Henríquez Ureña (1923, 390) encuentra registrado el voseo, no en la literatura, sino en el diccionario de provincialismos que Pichardo publica en 1862. Cuando el voseo reaparece en los registros literarios y prescriptivos, ha sido renovado por una sorpresiva ola de cambios: ha perdido os y vuestro, así como la -d del imperativo; en muchas regiones, ha perdido las formas diptongadas y la marca tradicional de futuro simple, amaréis o amarés. No es posible que haya sufrido tantos cambios sin haber estado vivo en el habla vernácula. Es más, algunos autores piensan que, en las regiones donde se conserva vos, el tuteo que se encuentra en los documentos coloniales es una simple convención del registro escrito (Quesada Pacheco 1988; Sánchez Méndez 1997). Aunque el sistema morfológico es bastante variable, puede decirse que su contenido pragmático es relativamente estable. Es decir, al menos en lo pragmático, ya se puede hablar de voseo, para referirnos al uso del pronombre vos de confianza y sus extensiones metafóricas (poder e insulto), y este es el término

108 | 4 Período de latencia que mantendremos a lo largo de este y el próximo capítulo. Sin embargo, desde finales del siglo XVI el sentido de confianza está plenamente establecido, así que este «voseo» es la continuación del mismo fenómeno. Este capítulo desarrolla un análisis cualitativo de la documentación de voseo entre 1657 y 1828. Comenzamos con un bosquejo de las circunstancias sociales en la historia de España y Colombia (segundo apartado), que nos permiten comprender mejor la evidencia textual. Luego, señalamos algunos aspectos problemáticos de las investigaciones previas (tercer apartado), para pasar a la descripción detallada de la metodología de recolección y análisis del copus (cuarto apartado). Después de examinar cómo se extiende o distribuye socialmente el voseo según clase social, sexo y raza (quinto apartado), pasamos a explorar tres tipos de voseo: de poder (sexto apartado), confianza (séptimo apartado) e insulto (octavo apartado). Realizamos entonces una reflexión sobre los elementos de ideología lingüística que se observan en el corpus (noveno apartado). Terminamos con una descripción sobre el desarrollo morfológico en el paradigma verbal (décimo apartado) y nominal (undécimo apartado).

4.2 Circunstancias históricas La crisis de la corona española desemboca en la intervención de la monarquía francesa de los Borbones en 1717 (Elliot 1963). Este mismo año se crea el Virreinato de la Nueva Granada, que integra las audiencias de Santa Fe y la de Quito: lo que hoy es Colombia, Panamá, Venezuela y Ecuador. Sin embargo, este primer intento de unificar las audiencias no tiene efecto duraderro, pues en 1723 se suprime el virreinato, para restaurarlo en 1738, y en 1777 se ratifican las zonas costeras de Venezuela como la Capitanía General de Caracas (Safford/Palacios 2002). Esto coincide con la época en la que se crea el Virreinato del Río de la Plata (1776), con capital en Buenos Aires (Keen/Haynes 2009). Los miembros de la clase alta de influencia o procedencia peninsular son mucho más numerosos en las capitales virreinales y, siendo México y Lima las más antiguas, en ellas triunfa la norma peninsular que destierra el voseo. Por el contrario, en las nuevas capitales virreinales como Bogotá y Buenos Aires ya existe una variedad dialectal suficientemente afianzada como para que vos sobreviva a la afluencia peninsular (Benavides 2003; Páez Urdaneta 1981; Sánchez Méndez 2003). La supuesta desaparición del voseo en Bogotá será un fenómeno del siglo XX debido a circunstancias históricas no necesariamente relacionadas con el hecho de haber sido corte virreinal. La sociedad colonial se organiza en un sistema de castas que tiene al hidalgo en la cúspide, de raza blanca sin mezcla, como un ideal de pureza de sangre

4.2 Circunstancias históricas

|

109

(Keen/Haynes 2009; Elliot 1963). Le sigue el mestizo, el individuo que tiene ascendencia blanca e indígena. Tiene un estatus ambiguo y su posibilidad de ascenso depende en gran medida de que el padre lo reconozca como legítimo (Keen/Haynes 2009; Olachea Lavayen 1977). Le siguen los indígenas, que viven relativamente segregados en reducciones y están sometidos a la servidumbre agrícola; en el último escalón de la jerarquía está la población de origen africano, sometida al esclavismo (Keen/Haynes, 2009). Estas jerarquías sociorraciales, entonces, podrían verse expresadas mediante las formas de tratamiento, en especial en lo que se refiere al voseo de poder. Según explican Safford/Palacios (2002, 51–53), en la cordillera oriental la población indígena declina muy rápidamente a la vez que aumenta la población mestiza hispanizada. En el suroccidente se conservan comunidades indígenas que mantienen su identidad cultural, debido a que la economía se basa en el latifundio agrícola. La mano de obra indígena es reemplazada por una de origen africano, debido al auge de la minería de oro. Ya a finales del siglo XVIII la economía esclavista, en todo caso, ha decaído al punto de que existe una amplia población afrodescendiente que ha alcanzado la libertad por diversos mecanismos. En los censos de 1776–1778, el 46 % de la población neogranadina está clasificada como libres (mulatos, mestizos y negros libres); el 26 % es considerada blanca; el 20 %, indígena; y el 8 %, esclavos. La población hispanizada que tiene alguna mezcla racial se convierte en una fuerza social que, si bien surge como clase baja, ya en el siglo XVIII tiene posibilidad de ascenso. Otra fuerza social que dinamiza el panorama es la élite criolla. Las medidas políticas y económicas de los Borbones cristalizan la rivalidad entre los blancos peninsulares contra los nacidos en América, o criollos (Anderson 1983 [2006]). Se hace prácticamente imposible para ellos acceder a los cargos administrativos de más poder, a pesar de que las universidades ahora forman letrados locales aptos para fungir en altos cargos administrativos. Este fenómeno pone de relieve la importancia de las élites locales en el liderazgo social y posiblemente lingüístico, por lo cual es nuevamente imperioso examinar el rol de la clase social en los mecanismos que desplazan o retienen el voseo en el vernáculo. Sin embargo, la irregularidad en la documentación colonial del voseo ha constituido un impedimento en el conocimiento de su distribución sociopragmática.

110 | 4 Período de latencia

4.3 Aspectos problemáticos de las investigaciones previas La escasa documentación sobre el voseo en el período latente puede inducir a algunos investigadores a creer que es una innovación reciente del español americano. Fontanella (1971) es tal vez la primera que critica esta creencia, recurrente a principios del siglo XX. La autora menciona a Arturo Capdevilla (1928) y otros gramáticos argentinos, quienes piensan que el voseo se introduce en 1810 como parte del proyecto de gobierno del dictador Rosas. La creencia en que el voseo desaparece del habla es insostenible dada la evidencia documental que han proveído ciertos autores (Borello 1969; Carricaburo 1999; Cuervo 1954 [1893]; Elizaincín/Malcuori/Bertolotti 1997; Fontanella 1989; Gutiérrez Maté 2013; Jonge/Nieuwenhuijsen 2009; Obediente Sosa 2011; Quesada Pacheco 1988; Predevello 1989; Rivarola 2000; Sánchez Méndez 1997; Sebaine 2006). La escasez de estudios sobre vos en el período latente los convierte en piezas investigativas de gran importancia para avanzar en el conocimiento de su evolución pragmática y morfológica. El problema es que los investigadores no suelen tener en cuenta los hallazgos de otros. Es comprensible que cada investigador se enfoque en una sola área dialectal para delimitar un campo de estudio, pero con este exceso de especialización se pierde una visión de conjunto que permita abordar las grandes preguntas. En nuestro trabajo, proponemos una metodología de búsqueda, en consonancia con la empleada por Gutiérrez Maté (2013), para aportar más casos de voseo en el período latente que contribuyan al enriquecimiento de un corpus que permita conocer su evolución. Aunque nuestra exposición se centra en los datos del español colombiano, como se puede apreciar al final del capítulo, mostraremos el contraste con los demás ejemplos hispanoamericanos. Para sistematizar los datos en un solo esquema, hemos realizado una extracción de los ejemplos que ofrecen otros investigadores sobre el voseo americano en Ecuador (Sánchez Méndez 1997), Argentina (Borello 1969; Fontanella 1989; Predevello 1989; Rojas 1985), Venezuela (Obediente Sosa 2010), Costa Rica (Quesada Pacheco 1988) y el Caribe (Gutiérrez Maté 2013). En razón de su extensión, se han seleccionado los más representativos, como se pueden apreciar al final del capítulo. Al comparar los hallazgos de la región andina de Colombia con los de otras regiones, buscamos presentar un cuadro más amplio sobre la evolución del voseo, que permita establecer las relaciones genéticas entre los diferentes resultados evolutivos. Otro problema es la confusión del vos vernáculo con los sentidos respetuosos de vos que se mantienen en la tradición escritural durante toda la historia del español hasta nuestros días, como bien señala Gutiérrez Maté (2013). Es posible que en ciertas regiones muy aisladas se conserven los sentidos respetuosos de vos en el vernáculo (Granda 2003), pero no es el mismo sentido con el que aparecen

4.4 Metodología

|

111

en documentos oficiales o en textos literarios de tipo barroco o neoclásico. Por lo tanto, existe la necesidad de definir claramente los criterios que nos permitan diferenciar el vernáculo del registro literario en los textos. En este capítulo, nos enfocamos únicamente en los casos seguros de voseo en documentos colombianos, y hemos separado los casos de vos reverencial, para realizar un análisis que presentamos en el Capítulo VI. De esta manera, emprendemos un camino a la diferenciación empírica de cada tipo de vos que sea útil para la investigación futura. En el próximo apartado profundizamos en la metodología que se ha empleado para la recolección de datos, con el objetivo de plantear una nueva mirada sobre el voseo en el período colonial.

4.4 Metodología La gran cantidad de documentos que existen en un archivo nos obliga a ser selectivos en los documentos que vamos a elegir para la búsqueda de casos de voseo. Los catálogos de los archivos suelen presentar información sobre el asunto que trata cada documento; entre los documentos judiciales, por ejemplo, el Archivo General de la Nación (Bogotá) los clasifica por tipos de delito. En aquellos que tratan de calumnias, agresión física, maltrato o asesinato, es más probable que encontremos casos de voseo que en documentos sobre falsificación de moneda o evasión de impuestos. Entre las cartas, debemos revisar las de tipo privado y desechar las comunicaciones oficiales entre altas esferas administrativas o judiciales. Los testamentos muchas veces contienen insertas cartas privadas del testado a alguno de sus parientes. No debemos desperdiciar tiempo leyendo la totalidad del testamento, sino buscar estas pequeñas piezas discursivas que se añaden aleatoriamente a él. Los expedientes criminales, a pesar de todo, son los más propicios para el hallazgo de formas de tratamiento. Una vez escogidos los documentos de riñas o calumnias, procedemos a buscar los folios en los que se transcriben las declaraciones de los testigos. Los expedientes contienen documentos muy variados, como querellas, cartas de petición, autos y poderes. No tenemos que leer el documento completo, sino encontrar los folios que generalmente el escribano denomina información, averiguación o confesión, como también sugiere Gutiérrez Maté (2013, 49–61). Estos son nombres para designar las declaraciones, con la diferencia de que la confesión es la declaración dada por el acusado, y no implica que el acusado se esté inculpando. Las declaraciones comienzan con la datación de la declaración, la identificación del testigo y de la autoridad judicial presente en el momento, así como la toma de juramento. Luego se consignan las preguntas y las respuestas del testigo,

112 | 4 Período de latencia generalmente con la fórmula Fuele preguntado, y muchas veces con los números de pregunta señalados a manera de viñetas. Transcribimos en el ejemplo (83) el encabezado de uno de los documentos y señalamos entre comillas simples las palabras clave que permiten identificar que se trata de una declaración: (83)

«Luego incontinente ‹en dicho día, mes, y año› [=datación] su m[e]r[ce]d el señor alcalde [=identificación de la autoridad judicial] para la prosecusion de esta sumaria, y lo que venido en ella por el auto doy día de la data traslado de la Real carcel á esta Real sala de Cavildo ‹á Toribio mulato esclavo› [=nombre del testigo o «confesante»], que se sita por la ‹confesion› [=declaración] de arriba ser de Don Juan de Areiza el qual al presente es de edad de dies, y ocho años mas o menos ‹y se le recibió juramento que hiso por Dios Nuestro Señor, y una señal de cruz› [=toma de juramento], y advertido de su gravedad, ofreció decir verdad de lo que supiere, y le fuere preguntado, y siendolo, ‹como se llama› [=pregunta 1], dixo llamarse Joseph Toribio; ‹fuele preguntado› [=pregunta 2] si es libre, o se esclavo, dixo, ser esclavo de D[o]n Juan de Areysa= ‹fuele preguntado› [=pregunta 3] por su amo, ‹dixo, que› [=discurso reproducido] lo avían muerto su hermano Joseph Miguel, y otro compañero nombrado Francisco= ‹Fuele preguntado› [=pregunta 3] como lo sabe, dixo, que haviendolos llamado el dicho su amo a resar su señora les ‹dixo que no entraran› [=discurso reproducido], porque el q[ue] sentrara su amo lo avía de matar» (Antioquia, AHA 1751, 15ro vo ).⁴⁵

En este documento, «día, mes y año» hace alusión a la fecha de la declaración, que se ha mencionado en los primeros folios del documento. La autoridad judicial es el «señor alcalde» y el testigo confesante, Joseph Toribio, de quien se dice su raza y su edad. «Y se le recibió juramento» es la fórmula que suele indicar la acción de jurar que hace el testigo. «Fuele preguntado» es la fórmula que indica la realización de una pregunta. En este fragmento el escribano reproduce el discurso del testigo mediante el estilo indirecto, esto es, mediante la fórmula dijo que en «su

45 Glosa: Luego, inmediatamente, el día, mes y año mencionados, con la presencia de usted el señor alcalde para la continuación de esta indagatoria y lo que ella contiene, doy fe de la fecha del traslado de la cárcel real a esta real sala de cabildo a Toribio, mulato y esclavo, por medio del auto. A este se le cita a rendir indagatoria, como se mencionó antes, por ser esclavo de don Juan de Areiza. Toribio es de edad de 18 años más o menos, y se le recibió juramento, el cual hizo por Dios Nuestro Señor y por la señal de la cruz. Advertido de la gravedad del juramento, prometió decir la verdad de lo que supiera y le fuera preguntado. Y después de preguntársele cómo se llama, dijo llamarse Joseph Toribio; le fue preguntado si es libre o si esclavo. Dijo ser esclavo de don Juan de Areiza.Le fue preguntado por su amo y dijo que lo habían matado su hermano Joseph Miguel y otro compañero llamado Francisco.Le fue preguntado cómo lo sabe y dixo que, habiéndolos llamado su amo a rezar, su señora les dijo que no entraran, porque al que se entrara su amo lo iba a matar.

4.4 Metodología

|

113

señora les ‹dixo que› no entraran». Sin embargo, conforme avanza el documento, podemos observar que el escribano cambia a estilo directo en el ejemplo (84): (84)

«y le dixo que no se lo podia dar, y que el confesante le dixo, ‹deme› el machete que ya ‹le› traeré un rexo, a lo que el dicho Francisco le replicó hombre un rejón no más ‹teneis›, y le respondió no, no tengo, y el dicho Francisco le dixo pues ‹traeme› el otro, y dixo que sí» (Antioquia, AHA 1751, 16vo ).⁴⁶

Vemos que «dixo, deme el machete» o «le replicó hombre un rejón no más tenéis» no tienen cláusula relativa que opaque las fórmulas de tratamiento. De esta manera, hemos encontrado casos de voseo que, sin este método, hubiera tomado más tiempo localizar. En general, con la revisión de los documentos uno aprende poco a poco a distinguir los estilos de los escribanos más propensos al discurso directo y a dejar escapar una forma de tratamiento. Si la narración es muy detallada y el texto se observa largo, con letra muy pequeña y apretada, es más probable encontrar formas de tratamiento que en documentos más escuetos y sucintos. Hemos hallado voseo en 15 documentos, los cuales datan de los años 1669, 1685, 1706, 1709–1712, 1738, 1750, 1751, 1754 (2 documentos), 1761, 1783, 1784, 1797, 1811 y 1818. Hemos conservado los casos de homomorfia (formas que son iguales en voseo y tuteo en su pronunciación), así como los de homografía (formas que en su escritura podrían ser de voseo o tuteo), siempre y cuando se presenten en contexto lingüístico de voseo. Hemos extraído un total de 130 ejemplos del corpus colombiano y 385 del resto de Hispanoamérica. Luego hemos puesto los ejemplos en una hoja de cálculo y hemos realizado una especie de codificación para facilitar el análisis: los datos del hablante en cuanto a su oficio, clase social, raza, sexo, estatus y propósitos comunicativos, así como los datos del oyente. No se consigna información sobre el escribano debido a que no tenemos datos sobre ellos, aunque sí anotamos el nombre. Para el análisis morfológico, hemos clasificado los verbos voseantes según sus rasgos de TAM; y las formas nominales de voseo, según si son sujeto, objeto, posesivo o complementos de preposición. Esta manera de organizar la información sirve para el estudio de los aspectos sociales, lingüísticos y morfológicos comprome-

46 Glosa: y le dijo que no se lo podía dar, y el acusado le dijo: «deme el machete que ya le traeré un rejo», a lo que el mencionado Francisco le replicó: «hombre, ¿un rejón no más tenéis? ». Y le respondió: «no, no tengo». Y el mencionado Francisco le dijo: «pues tráeme/traeme el otro». Y [el acusado] dijo que sí.

114 | 4 Período de latencia tidos en la evolución del voseo, aunque no examinemos los datos mediante un método cuantitativo. Empezaremos con el factor referido a la clase social, el sexo y la raza para analizar la extensión social del voseo, en el que veremos si existe una distribución especial del voseo en los diferentes sectores sociales, como lo presentamos en el próximo apartado.

4.5 Extensión social del voseo En esta sección nos interesa observar si el voseo está totalmente extendido en todos los sectores sociales, o si hay una distribución especial en razón de la clase social, la raza o el sexo. Comenzaremos por afirmar que el voseo se mantiene entre individuos de condición social inferior, tanto de raza indígena o negra como de raza blanca, asumiendo que toda vez que no se dice la raza de un individuo es porque predomina el elemento europeo. En nuestro corpus observamos que se atribuye voseo a un herrero (suroccidente, JAL 1685), un arriero (suroccidente, JAL 1754), unos labradores (suroccidente, JAL 1761 y AGN 1818) y un tapiador (Antioquia, AHJM 1783), de los cuales no se hace alusión a la raza. También aparece en boca de mulatos (suroccidente, AHC 1797, y Antioquia, AHM 1811) y esclavos (Antioquia, AHM 1751, y región cundiboyacense, AGN 1754). Si el voseo se hubiera mantenido como forma de expresar una alta posición social, como lo propone la teoría de la hidalguización, entonces esperaríamos que hubiera desaparecido de las clases bajas y vemos en el corpus colombiano que esto no ocurre así. También vosean los individuos de clases superiores, siendo todos de una élite de alcance restringido a una localidad. Lo emplean corregidores (región cundiboyacense, AGN 1669, y suroccidente, JAL 1751), tenientes (región cundiboyacense, AGN 1706, y suroccidente, AGN 1738), dueños de esclavos (región cundiboyacense, AGN 1754, y suroccidente, AHC 1784), un alcalde pedáneo (suroccidente, AHC 1797) o juez municipal (Elliot 1963, 93), un capitán indígena (1674, suroccidente, en Sánchez Méndez 1997, 71) y un «vecino»de Santafé (región cundiboyacense, AGN 1793). Jacinto Tuesta y su esposa se vosean en el intercambio epistolar de 1709 y 1712 (Antioquia, AHJM). Las cartas se encuentran insertas en el testamento de Tuesta, en el cual se enumera una cantidad considerable de haberes materiales, así que suponemos que son de clase alta. Lo emplea un hacendado en Costa Rica (1723, en Quesada Pacheco 1988, 6), un funcionario judicial en Mérida, Venezuela (1772, en Obediente Sosa 2011, 92), un capellán en Costa Rica (1782, en Quesada Pacheco 1988, 8), un militar de alto rango, llamado José Artigas y famoso por sus acciones en la independencia de Uruguay (1814, en Bertolotti 2003, 6) y también individuos de la familia Anchorena, reconocida por

4.6 El voseo de poder

| 115

su alta posición social en Buenos Aires (principios de siglo XIX, en Fontanella 1971; 1989). Esto demuestra que la conservación del voseo en América es un efecto contrario a la reasignación que ocurre en España. La élite local, por no recibir influencia de las evaluaciones lingüísticas peninsulares, conserva un voseo arraigado como un rasgo dialectal autóctono de prestigio. Así, cuando Bogotá o Buenos Aires se convierten en cortes virreinales, ya entrado el siglo XVIII, se ha estabilizado el rasgo de manera que las influencias peninsulares no logran extirparlo. Sin embargo, en México no vuelve a aparecer voseo y, en Perú, el último caso que encontramos es el de Jauja en 1662 (Rivarola 2000, 75). Por ser cortes virreinales tempranas reciben la influencia peninsular que reasigna el voseo a las clases bajas y lo estigmatiza hasta hacerlo desaparecer. Sin embargo, haría falta un estudio que considere el factor clase social en las últimas documentaciones de voseo en estas regiones. En cuanto al sexo, existe un predominio del hablante masculino a usar voseo en nuestros documentos. La prevalencia del voseo entre hombres se debe a que ellos son los que más se ven involucrados en episodios de violencia física. De manera que el uso mayoritario del voseo entre hombres es un resultado debido al tipo de corpus. En cambio, en lo que sí parece haber una distribución especial es en lo referido al estatus del hablante con respecto al oyente. Comenzamos por analizar el voseo que se dirige a un inferior, al que llamamos voseo de poder.

4.6 El voseo de poder El voseo de poder es el que voseo no recíproco dirige un individuo de estatus superior a uno inferior. Este tipo de voseo puede presentarse en dos dominios: en lo público, donde suele ser una autoridad política, judicial o laboral quien vosea a un subordinado; en lo privado, donde es un familiar de edad superior quien se dirige a uno inferior. El tono resultante puede ser autoritario y violento, o bien paternalista y condescendiente. En su matiz paternalista puede tener un tono similar al voseo de confianza, pero no es recíproco. Sin embargo, al examinar los datos, veremos que hay tendencias en la preferencia por un dominio o el otro. Este apartado se divide en dos subapartados: uno que se dedica al voseo de poder en el dominio público, y otro, en el dominio privado.

116 | 4 Período de latencia 4.6.1 El voseo de poder en el dominio público Una función muy importante del voseo de poder es la de imponer una situación jerárquica cuando esta ha sido cuestionada o amenazada, como ocurre en el pleito entre Gregorio Ramírez y Gregorio Carrera (suroccidente, AHC 1797). Este último suele tomarle las vacas sin permiso a Ramírez para extraerles leche, ofensa ante la que Ramírez repetidamente promete venganza. Posteriormente Ramírez llega a ser alcalde pedáneo de Cali, pero Carrera no modifica su comportamiento. Según diversos testigos, Ramírez emplea formas voseantes para demandar el respeto que cree merecer, como en los ejemplos (85) y (86): (85)

«[testigo: Pedro, Ramírez→Carrera] hasta quando me ‹quereis› yrrespectar, y hasta quando me ‹quereis› ofender?» (suroccidente, AHC 1797, 13ro ).⁴⁷

(86)

«[testigo: Nicolás Partido, Ramírez→Carrera] pues teniendo yo el empleo de jues no e de permitir que me ‹axeís›» (suroccidente, AHC 1797, 11vo ).⁴⁸

Ramírez manda tomar preso a Carrera, haciendo despliegue de su nueva investidura mediante el sometimiento material del cuerpo de su enemigo y mediante el uso de voseo para dirigirse a él. En esta situación el voseo es no recíproco, como se puede observar cuando Carrera emplea U para dirigirse a Ramírez, según el ejemplo (87): (87)

«[testigo: Carrera, Carrera→Ramírez] s[eño]r ‹Vd es› hombre balido y yo soy vn pobre» (suroccidente, AHC 1797, 18vo ).⁴⁹

La no reciprocidad del voseo es indicador de cómo ambos individuos aceptan la desigualdad jerárquica. Ramírez manifiesta una profunda ansiedad por ratificar su posición, debido a la tensión que supone su reciente escalada en la jerarquía social. Esto permite aceptar que la hidalguización es un fenómeno que sí tiene una función en la conservación del voseo, aunque no sea un factor determinante. En todo caso, el voseo de poder se usa también en situaciones en las que no hay conflicto de poder. En 1784, Antonio Moyuno vosea a su esclava para preguntarle si sabe que su esposa lo engaña, como se observa en el ejemplo (88):

47 Glosa: ¿Hasta cuándo me queréis irrespetar y hasta cuándo me queréis ofender?. 48 Glosa: pues teniendo yo el empleo de juez, no he de permitir que me ajéis [=maltratéis]. 49 Glosa: Señor: usted es hombre valido [=estimado, prestigioso] y yo soy un pobre.

4.6 El voseo de poder

(88)

| 117

«[testigo: Gabriela, Moyuno→esclava]«ha oido desir este testigo a vna negra llamada Maria ‹sabeis› algo desto q[ue] ha sucedido en caza de Moiuno q[ue] le respondió, pues ahora ‹ignora vsted› esso» (suroccidente, AHC 1784, 2vo -3ro ).⁵⁰

La esclava no señala ninguna contrariedad por haber sido tratada de vos, porque la relación jerárquica está claramente preestablecida y el voseo de poder es socialmente adecuado. En estas circusntancias, lo socialmente adecuado es que el individuo de estatus inferior responda con el tratamiento respetuoso. Un caso muy curioso de voseo de poder es el que un hombre le dirige a un animal. Obediente Sosa (2011, 92) encuentra un expediente de 1772, en Mérida (Venezuela), que refiere un juicio realizado con motivo de un loro que parece tener facultades extraordinarias. El loro es llamado a declarar y el funcionario judicial le hace la pregunta que citamos en el ejemplo (89): (89)

«[Juez→loro] Lorito ‹hais› almorsado . . . // [Loro→juez] Mui Lindas candongas Señora ‹vuestra merced› me las ‹a› dado» (Mérida, 1772, Obediente Sosa 2011, 92).⁵¹

El funcionario vosea al loro en razón de su superioridad biológica y este, en respuesta, lo trata de «vuestra merced». Si hemos de creer en la veracidad del testimonio que transcribe el escribano, lo que debemos interpretar de este hecho es que se enseña al loro el tratamiento de respeto, como forma de dirigirse al ser humano. A pesar de estos ejemplos, existe evidencia de que aún de superior a inferior el trato más decoroso es el de respeto. En Quito (Ecuador), Sánchez Méndez recoge un caso que muestra cómo el voseo de poder puede producir un efecto negativo en la honra del individuo de jerarquía superior que lo usa ante sus subordinados, que presentamos en el ejemplo (90): (90)

«No se atreven los vezinos, à visitar al presidte par ainformarle [sic] de sus pleytos, y causas, por los malos tratamientos, que les hace, passando à injuriosas demostraciones, porque à Vnos, trata de ‹vos›, y à otros habla

50 Glosa: Este testigo ha oído que Moyuno le dijo a una negra llamada María: «¿sabéis algo de esto que ha sucedido en casa de Moyuno?», a lo que la negra María contestó: «¿Pues ahora ignora usted eso?». 51 Glosa: «[Juez→loro] Lorito, ¿has almorzado? ». [Loro→juez] «Muy lindas candongas, señora, vuestra merced me las ha dado».

118 | 4 Período de latencia impersonal, y se intimidan con las respuestas, que experimentan, agenas del tratamiento, que deue usar con los vasallos de ‹V.M. ›» (Quito, 1705, Sánchez Méndez 1997, 183).⁵² Si bien el voseo de poder es socialmente adecuado, la autoridad que hace uso de él no proyecta una imagen positiva de sí mismo. El uso de vos se puede percibir como una falta al decoro, la honra propia o el buen demeanor de Goffman (1959). Esta connotación ambivalente del voseo de poder en el dominio público contrasta notablemente con lo que ocurre en el dominio privado, donde el voseo de poder es más aceptado, como se analiza en el próximo subapartado.

4.6.2 El voseo de poder en el dominio privado En el corpus colombiano, solamente encontramos un caso de voseo de poder en el dominio privado o familiar. Es una carta privada de un corregidor a su hijo en 1751, para darle instrucciones sobre ciertas acciones administrativas que debe ejecutar. Nos tomamos la licencia de presentar en el ejemplo (91) la carta completa para apreciar la fluctuación en sus elecciones pronominales: (91)

«Hijo Melchor Corcovado Reseuí la ‹tuia› com mucho gusto y me alegro ‹estes› alentado yo quedo Bueno para seruir‹te›= reseui los veinte y ocho pesos de oro que me ‹embiaste› con D[o]n Ygnazio Bolaños, y ‹te› mando q[ue] ‹procures› cobrar todos los resagos caydos asta lo presente q[ue] es de ‹tu› cargo asta este tersio pasado de Navidad, y desde este tersio q[ue] viene de San Juan a de cobrar el nuevo Gov[ernad]or Joan Borsotaca, y su principal Manuel Bueronica, a quienes les ‹digas› que se porte con onrrosidad, ay le remito el tutulo [sic] de Gobernador el qual lo ‹areis› leer estando toda la gente presente para q[ue] lo reconozcan por tal Gobernador, y me ‹avisareis› del resiuo desta y al p[adr]e cura no se le dara nada de estipendio, q[ue] aqui le dare yo que ando embien los tributos=

52 Glosa: No se atreven los vecinos a visitar al presidente para informarle de sus pleitos y causas, por los malos tratamientos que les hace, pasando a injuriosas demostraciones, porque a unos trata de vos y a otros les habla impersonal, y se intimidan con las respuestas que experimentan, las cuales son ajenas a las que se deben usar con los vasallos, tales como vuestra merced.

4.6 El voseo de poder

| 119

es quanto ser fuere y que ‹vengas vos› breue con los hera dos[?] de tributos p[ar]a q[ue] nos ajustemos de cartas quentas, Dios ‹te› guie m[ucho]s a[ño]s, pasto, 21 de Marzo de 1751a[ño]s. ‹Tu› corregidor que ‹te› estima Silvestre Ramírez Procuren embiar el pescado, antes de carnastolendas p[o]r que despues ya no sirve=» (suroccidente, JAL 1751, 2vo ).⁵³ La carta comienza con un tuteo aparente que se manifiesta en formas posesivas como «tu», objetivas como «te» y verbos como «estes», «enviaste», «procures» y «digas». Entre estos verbos «estes» y «enviaste» pueden ser homomórficos, mientras que «procures» y «digas» pueden ser homográficos, admitiendo lecturas de tipo procurés y digás. Esto es posible debido a que se encuentran en contexto de voseo, como la manifiesta el futuro simple «areis» y «avisareis», y el hecho de que aparece una construcción «vengas vos», que podría leerse vengas o vengás. Sobre este caso volveremos en la sección de morfología. De cualquier modo, también es una posibilidad que las formas ambiguas en el ejemplo (91) tengan una fuerza ilocutiva de tuteo, siendo que, como hemos visto, el tuteo medieval de intimidad se conserva en los siglos XVI y XVII. El tono afectivo se aprecia especialmente cuando el hombre dice: «espero que estes [=estés] alentado», porque el autor manifiesta un compromiso emocional con el bienestar de su hijo aunque sea solo como fórmula de saludo. En un contexto paternal,

53 Glosa: Hijo Melchor Corcovado: Recibí la tuya con mucho gusto y me alegro que estés sano. Yo también estoy sano y listo para ayudarte. Recibí los 28 pesos de oro que me enviaste con don Ignacio Bolaños. Te mando que procures/procurés cobrar las deudas pendientes de cuando estuviste en labores hasta el primer tercio de diciembre. Y desde el último tercio de junio, el nuevo gobernador Joan Borsotaca y su asistente Manuel Bueronica han de cobrarlas, a quienes digas/digás que por favor se porten honrosamente. Ahí le remito el título al gobernador. Lo haréis leer con toda la gente presente para que lo reconozcan como gobernador. Me avisaréis del recibo de esta carta. Y al padre cura no se le dará ningún estipendio, que aquí le daré yo, que ando recogiendo tributos. Es lo que debe ser y espero que vengas/vengás vos pronto con los tributos para que ajustemos cuentas. Dios te guíe muchos años. Pasto, 21 de marzo de 1751. Tu corregidor que te estima, Silvestre Ramírez Procuren enviar el pescado, antes de carnestolendas porque después ya no sirve.

120 | 4 Período de latencia entonces, el empleo de vos no conlleva un riesgo, siempre y cuando el autor ponga de manifiesto el tono afectivo desde el comienzo de la carta. En el corpus hispanoamericano es más frecuente el voseo de poder en el ámbito familiar: de padre a hija en Córdoba (Argentina), en una carta de 1667 (Predevello 1989, 47); de tía a sobrina en Costa Rica, en un expediente de 1774 (Quesada Pacheco 1988, 10); de los padres a su hija, o de suegra a yerno, en el Río de la Plata, según el sainete El amor de la estanciera, de ca. 1787 (Carricaburo 1999, 85); de un hombre mayor a una niña en Córdoba (Argentina), en un expediente de 1796 (Borello 1969, 35); y de madre a hijo en 1808 (Fontanella 1971, 501) o de padre a hijo en 1821 (Fontanella 1989, 526), según el epistolario de la familia Anchorena. Pues bien, en el dominio privado, la libertad de acción es mayor que en el dominio público, y más aún cuando el hablante es de estatus superior. Las tensiones sociales son mínimas como para suponer un riesgo en el uso de ciertas formas lingüísticas sensibles. Por esta razón, resaltan mucho menos como objeto de juicio criminal, y tienden a aparecer menos en expedientes judiciales que en cartas privadas. Veremos, así mismo, que el voseo de confianza también evidencia una mayor intensidad conflictiva en el ámbito público que en el privado, como analizamos en el próximo apartado.

4.7 El voseo de confianza El voseo de confianza es, en general, el que dos individuos de igual estatus intercambian de manera recíproca, aunque pueda haber cambios en el contenido pragmático de la interacción. En este sentido, es importante observar el tratamiento nominal que aparece en el contexto discursivo. Por ejemplo, un tratamiento nominal como señora para dirigirse a la esposa puede favorecer el tono respetuoso y, por tal motivo, acompañarse de U; pero un tratamiento nominal como hermana o vocativos afectivos como paloma o alma mía en el mismo contexto podrían favorecer el voseo. Entonces, el tratamiento nominal nos permite discernir si el tono que se propone es de confianza o no. En este apartado, pues, integramos algunos de los factores lingüísticos relacionados con el voseo entre iguales. Al igual que en el apartado anterior, este lo dividimos en dos subapartados: el primero, referido al voseo de confianza en el dominio público, y el segundo, al mismo en el dominio privado. De esta manera logramos integrar los factores sociales de estatus, dominio y tratamiento nominal.

4.7 El voseo de confianza

|

121

4.7.1 El voseo de confianza en el dominio público Es muy difícil encontrar casos de voseo entre iguales en el dominio público que se presenten como socialmente adecuados. En el corpus colombiano solamente encontramos un caso, que presenta el diálogo entre un herrero de nombre Apolinar Vaca y un supuesto amigo suyo. El testigo reproduce las palabras de saludo que Apolinar Vaca le dirige a otra persona, la cual está fuera del alcance visual del testigo. Citamos el fragmento en el ejemplo (92): (92)

«y q[ue] estando el susod[ic]ho [Apolinar Vaca, herrador] junto a la candela volvio el rostro asia la puerta y q[ue] le oyo desir este te[s]t[i]go q[ue] ay amigo de onde ‹benis›, q[uie]n ‹sois› y a donde ‹bais› y q[ue] visto q[ue] no le respondia nadie dijo= entendi q[ue] era jente, y luego se leuanto reuosado con su capa y salio por la puerta afuera» (suroccidente, JAL 1685, 6ro ).⁵⁴

El tratamiento nominal de «amigo» es signo inequívoco de que la relación de Apolinar con el sujeto innominado es de confianza. El voseo se produce sin que haya una provocación explícita o una agresión física, aunque el testigo no tiene mucha información sobre la situación como para afirmarlo con seguridad. De hecho, Apolinar muere inexplicablemente y la identidad del autor del homicidio nunca se llega a conocer. En todo caso, a pesar de que el interlocutor es su «amigo» y no un familiar cercano, se puede decir que la interacción ocurre en el dominio privado, pues el hablante no sabe que otros además del «amigo» lo están escuchando. Existen otros casos de voseo entre iguales en el dominio público en el corpus colombiano: 1754 (JAL), 1761 (JAL), 1783 (AHJM), 1797 (AHC) y 1818 (AGN), del suroccidente, y 1811 (AHM), de Antioquia. Estos tienen un contenido insultante y a ellos nos referiremos con más detalle en el próximo subapartado (4.8.2). El único ejemplo de voseo de inferior a superior que puede tener un contenido de confianza sin tratamiento insultante aparece en 1793 (región cundiboyacense, AGN). El alguacil de la Audiencia acude a la casa de Joseph María Reyes para notificarle que debe presentarse cuanto antes ante las autoridades judiciales, y rendir cuentas por unas deudas que tiene. Reyes intenta proponer una relación

54 Glosa: y dijo el testigo que estando el mencionado Apolinar Vaca, herrador, junto a la fogata, volvió el rostro hacia la puerta y que este testigo le oyó decir que: «!Ay, amigo! ¿De dónde venís, quién sois y adónde vais?». Y dijo el testigo que, al ver que nadie le respondía, dijo: «entendí que era gente. Y luego se levantó rebosado con su capa y salió por la parte de afuera».

122 | 4 Período de latencia de confianza con el alguacil para dilatar su presentación ante la Audiencia, y le responde las palabras que reproducimos en el ejemplo (93): (93)

«y encontrando [el alguacil] al Reyes en su casa con Manuel Antonio Laba lo llamó a parte, y se lo dijo que desto le respondió asi: ‹aseme› el favor de desirle al Señor Alcalde que no me ‹encontrastes›, pero que le ‹distes› el recado a mi Muger» (región cundiboyacense, AGN 1793, 399vo ).⁵⁵

El alguacil entonces lo toma por la fuerza y se lo lleva a la cárcel, y luego rinde testimonio contra Reyes en el juicio. El acto de habla resulta desafortunado porque Reyes no logra una retribución en la relación de confianza que intenta establecer, y debe afrontar las desastrosas consecuencias de esta mala evaluación sobre la disposición del oyente. Algo similar le ocurre a un corregidor que vosea a un indígena, aún siendo este de estatus inferior. El propio indígena reproduce, en la Audiencia, las palabras del corregidor, quien lo ha incitado a realizar un acto criminal, como se observa en el ejemplo (94): (94)

«ia ‹sabes› que estos indios Don Juan y Don Pablo Maldonado no me pueden ber y me andan desacreditando de que soi ladron lo que ‹os› ruego es que a este Don Juan lo ‹mateis›» (región cundiboyacense, AGN 1706, 855ro ).⁵⁶

El corregidor busca crear empatía con el oyente al contarle el daño que ha recibido en su honra, y luego, a manera de ruego y no de orden, le pide al indígena que mate a su enemigo. El indígena no solamente se rehúsa a hacerlo, sino que testifica en contra de él en la Audiencia: el intento de proponer una relación de confianza resulta desafortunado para el corregidor. En cierto sentido, el voseo de confianza del corregidor es susceptible de interpretarse como voseo de poder, lo que puede resultar ofensivo para el interlocutor aunque sea de estatus inferior. El voseo de confianza sin la presencia de un tratamiento insultante se documenta en Costa Rica para el trato entre amigos o vecinos, en 1725, 1775 y 1793 (Quesada Pacheco 1988, 6–8). Además, en 1693, Carricaburo (1999, 52), resalta

55 Glosa: Y habiendo encontrado el alguacil al Reyes en su casa, con Manuel Antonio Laba, lo llamó a parte [a Reyes], y se lo dijo [que se presentara en la audiencia], a lo que Reyes le respondió así: «Haceme el favor de decirle al señor alcalde que no me encontrastes, pero que le distes el recado a mi mujer». 56 Glosa: Ya sabes/sabés que estos indios don Juan y don Pablo Maldonado no me pueden ver y me andan desacreditando, diciendo que soy ladrón. Lo que os ruego es que matéis a este don Juan.

4.7 El voseo de confianza

| 123

un ejemplo de la interacción entre Domingo Acasuso, el fundador de San Isidro (Argentina), y un hombre de apellido Pazos, de origen gallego, que son compañeros de ejército. Pazos llama a la puerta de Acasuso mientras está durmiendo, y le dice las palabras que citamos en el ejemplo (95): (95)

«Soy yo, ‹abrí›, che» (Buenos Aires, 1693, Carricaburo 1999, 52, tildes en Carricauro).

Y Acasuso se despierta y le responde como en el ejemplo (96): (96)

«Hombre, estoy ahora recogido y no puedo levantarme, ‹vení› por la mañana» (Buenos Aires, 1693, en Carricaburo 1999, 52, tildes en Carricaburo).

Después de este evento, Pazos lidera la emboscada que termina en el asesinato de Acasuso. Si bien el tipo de relación no es familiar y se inserta en el dominio público, el contexto de interacción es privado debido a la ausencia de otras personas, que es el contexto apto para la realización de un acto criminal y también para la expresión de confianza donde es posible el voseo. Los tratamientos nominales de «hombre» y «che» indican que la relación es de confianza. En documentos caribeños, Gutiérrez Maté (2013) encuentra unos casos que él llama de camaradería y complicidad entre soldados que organizan un motín en contra del gobernador, como en el ejemplo (97): (97)

«esta noche entre las diez y las once ‹os› aguardamos en la plazuela de san francisco» (Santo Domingo, 1662, en Gutiérrez Maté 2013, 234).

Si bien los interlocutores que reciben voseo no se identifican como parientes cercanos, las circunstancias de privacidad que sugieren estas situaciones se deben entender como parte del dominio privado. El caso de los soldados que planean el motín es mucho más revelador, pues el contexto de la conspiración implica una ausencia de observadores externos al grupo. El ejemplo (97) indica sin lugar a dudas la presencia de voseo en Santo Domingo durante el siglo XVII, lo que plantea un nuevo interrogante sobre las fechas y circunstancias en las que desaparece el voseo de la mayor parte del Caribe. En Cartagena (Colombia), Gutiérrez Maté encuentra además un caso de voseo entre afrodescendientes en una fecha tardía como lo es 1762, según el ejemplo (98):

124 | 4 Período de latencia (98)

«‹veni› companero para casa que ya esto se acauo» (Cartagena, 1762, en Gutiérrez Maté 2013, 235).⁵⁷

El tono amistoso con que se dirige este hombre a su «compañero» de por sí no implica una situación privada. Sin embargo, la marginación social de la comunidad afrodescendiente podría ser razón para que toda interacción entre ellos se considere parte del dominio privado. Así pues, la supuesta desaparición del voseo en el Caribe no es más que una invisibilización, negación o simplemente falta de documentación. De ahí que el aporte de Gutiérrez Maté sea invaluable al ofrecer estos casos tardíos de voseo en el área caribeña. Como se puede observar, los casos de voseo en el ámbito extrafamiliar ocurren en contextos de privacidad, cuando los hablantes se sienten fuera del dominio público. Estas interacciones resultan relevantes como objeto del juicio criminal debido a que ellas suponen la preparación para la ejecución del crimen. En el próximo subapartado nos enfocamos en el voseo de confianza del dominio netamente privado, es decir, el ámbito familiar.

4.7.2 El voseo de confianza en el dominio privado Es conveniente observar las diferencias en como se presenta el voseo de confianza en el dominio privado. El caso de 1674 (suroccidente) encontrado por Sánchez Méndez (1997, 71) presenta cierta ambigüedad: un indígena emplea el tratamiento «hermano Alférez» a su interlocutor, pero no tenemos información sobre si en realidad es su hermano, ni tampoco si «Alférez» es el apellido o el título militar. En cualquiera de los dos casos, el tratamiento «hermano» está proponiendo una relación de confianza, al emplear un término que se refiere al dominio familiar o privado. También se encuentra el tratamiento de hermano asociado al voseo en Argentina, en 1776 (Jonge/Nieuwenhuijsen 2009, 1658) y 1784 (Fontanella 1989, 524). Entre hermanos el voseo se registra en Costa Rica (1782, en Quesada Pacheco 1988, 10); Buenos Aires (1784 y 1804, en Fontanella 1971, 505; 1989, 524); Córdoba, Argentina (1806, en Predevello 1989, 47); y Montevideo, Uruguay (1814, en Bertolotti 2003, 6). Entre esposos, en Río de la Plata (ca. 1787, en Carricaburo 1999, 84); Buenos Aires (1809, en Fontanella 1989, 527); y Montevideo, Uruguay (1827, en Bertolotti/Coll 2003, 6). En el intercambio epistolar de 1709–1712 (Antioquia, AHMJ), los esposos se tratan con voseo recíproco. Jacinto Tuesta encabeza la carta con el saludo de «Muy

57 Glosa: Vení, compañero, para as que ya esto se acabó.

4.7 El voseo de confianza

| 125

mi querida y mi ‹señora› de mi corazón» (1ro ), lo que evidencia que aún en el siglo XVIII es posible la coexistencia del voseo con el trato de «señora», como ocurre también en el epistolario de Otte (1993) del siglo XVI. Sin embargo, en los actos de habla expresivos el autor refuerza el contenido afectivo mediante el tratamiento de «mi querida» en el mismo segmento donde aparece voseo, como se observa en el ejemplo (99): (99)

«y me ‹perdonareis› ‹mi querida› que yo quisiera ymviar‹te› mi corazon y es verdad que lo más del tiempo estoy sin él pues lo tengo siempre en ‹vos› que aunque dise el adajio que la ausencia cauza olvido digo que es falso porque yo experimento lo contrario» (Antioquia, AHJM 1709, 3ro -3vo ).⁵⁸

El «corazón» es una expresión metonímica que intensifica el sentimiento de afecto por su mujer, cuya lejanía implica una sensación de carencia afectiva. María Betancourt, en respuesta, encabeza su carta con el trato «Señor de mi alma». La carta también hace uso constante de voseo, pero en los actos de habla de mayor intensidad expresiva aparece el verbo voseante en coexistencia con «querido de mi alma». Ella le dice que le envía unos regalos, pero que no han podido ser suficientes para todo el amor que le tiene a su esposo, según ilustramos en el ejemplo (100): (100) «tan bien [Rodrigo] lleua dos pares de escarpines con un poco de cacao molido aunque no ban como yo quisiera de regalado y ‹perdonareis› ‹q[ue]rido de mi alma›, q[ue] todo es nada segun la obligaz[io]n mia» (Antioquia, AHJM 1712, 339vo ).⁵⁹ Así pues, vemos que el tratamiento de querido/querida atrae especialmente los verbos voseantes aún en una pieza discursiva que abre con el tratamiento de señor/señora. Otro tipo de tratamientos nominales que preferimos separar en el análisis es el trato insultante, que se pueden interpretar como extensiones metafóricas del voseo de confianza. De hecho, un exceso de confianza como en el ejemplo (93) de Reyes al alguacil puede generar un efecto perlocutivo de

58 Glosa: y me perdonaréis mi querida que yo quisiera enviarte mi corazón. Y es verdad que la mayor parte del tiempo estoy sin él [=mi corazón], pues lo tengo siempre en vos. Y aunque dice el adagio que la ausencia causa olvido, digo que es falso porque yo experimento lo contrario. 59 Glosa: También Rodrigo lleva dos pares de escarpines con un poco de cacao molido. Aunque no van como yo quisiera de regalo. Y perdonaréis, querido de mi alma, que todo es nada, según la obligación mía.

126 | 4 Período de latencia insulto. El insulto es uno de los actos de habla que más favorecen el voseo, como analizamos en el próximo apartado.

4.8 El voseo de insulto Según los datos colombianos e hispanoamericanos, solamente parece posible el voseo de insulto entre iguales o a un inferior. Estos datos concuerdan con Culpeper (1996) cuando afirma que la descortesía suele iniciarse de parte del individuo que tiene poder, dado que goza de mayor libertad de acción. Analizaremos entonces los casos de voseo de insulto entre iguales o a un inferior en los diferentes dominios: en el primer subapartado, entre iguales en el dominio público; en el segundo, entre iguales en el dominio privado; en el tercero, a un inferior en el dominio público; en el cuarto, a un inferior en el dominio privado. Luego, en el último subapartado, analizamos aquellos casos en los que el voseo no se presenta en el insulto propiamente dicho, sino como respuesta a un acto de habla insultante para la reparación del honor.

4.8.1 El voseo de insulto entre iguales en el dominio público El voseo de insulto entre iguales en el dominio público es sin duda el más frecuente del corpus. El voseo coexiste con formas de tratamiento insultantes en 1754 (región cundiboyacense, AGN), cuando Casilda de Benavides, una esclava, trata a la mulata Florentina de «perra zamba» a la vez que la vosea. Florentina ha acusado a Casilda de robarse las joyas de su ama, Luisa Francisca del Ferro, por eso Casilda reacciona violentamente, como en el ejemplo (101): (101) «i q[ue] entonses se le bajo enfurecida la d[ic]ha Casilda disiendo a gritos ‹mentis› perra samba q[ue] io no me hurte camisa ni pañuelo [. . . ] i prosigio disiendo desberguensas i gritando i q[ue] salio la señora [Francisca del Ferro] i le dixo ‹calla› desbergonsada q[ue] ‹bienes› aquí a gritar ni q[ue] ‹tenes› q[ue] desir cuando ‹te› allaron vna camisa i pañuelo mio q[ue] ‹te hurtastes›» (región cundiboyacense, AGN 1754, 430vo ).⁶⁰

60 Glosa: y que entonces bajó enfurecida la dicha Casilda hacia donde ella estaba, diciendo a gritos: «Mentís, perra zamba, que yo no me robé camisa ni pañuelo». Y prosiguió diciendo desvergüenzas y gritando, y dijo el testigo que salió la señora y le dijo: «!Calla/callá desvergonzada,

4.8 El voseo de insulto

| 127

El trato de «zamba» enfatiza en un elemento racial que se considera de baja categoría en la época de la colonia, asociado a «perra», que es una metáfora que alude a la inferioridad animal. Aunque en realidad Florentina tiene ancestro africano, el hecho de ser mulata implica una herencia también europea, de modo que «zamba» es un recurso lingüístico que degrada su condición racial por ignorar este elemento europeo y atribuir falsamente uno indígena. Otro tipo de insulto es el que apunta a la condición moral o espiritual del interlocutor, como cuando se recurre a una metáfora de tipo religioso. Rebajar el estatus espiritual del interlocutor es blasfemar de su sacralidad como ser humano. En el diálogo entre dos labradores, se presenta el ejemplo (102): (102) «y a muy poca distancia le dijo Calixto en voz alta ‹andá› condenado de Judas q[ue]. mi caballo saldrá de donde me lo ‹teneys› oculto lo qual precedio ya estimulado de los muchos insultos que le hizo dicho Lugo» (Antioquia, AHA 1818, 949ro , tildes en el original).⁶¹ Mediante la expresión «condenado de Judas», se atribuye al interlocutor una similitud con un personaje bíblico reconocido en la religión católica por haber traicionado la amistad con Jesucristo. Además, el atributo de «condenado» indica una condición del alma como merecedora de los castigos infernales. Son aseveraciones, una vez más, deliberadamente falsas, porque su fuerza ilocutiva no es la de suscitar un juicio de veracidad y falsedad, sino la de expresar una emoción: de desagrado, desprecio o enojo. Es decir, es evidente para todos que el interlocutor no es realmente un «condenado», pero sí que el hablante está muy enojado. Observamos que muchos de estos tratamientos insultantes que coexisten con voseo son referidos al comportamiento sexual de la mujer, pues en el sexo femenino la sacralidad humana se materializa en las zonas reproductivas de su cuerpo. En 1801 (Costa Rica), dos mujeres se llaman «puta» de forma recíproca (Quesada Pacheco 1988, 7), como se observa en los ejemplos (103) y (104): (103) «‹Sos› una puta» (Costa Rica, 1801, en Quesada Pacheco 1988, 7). (104) «Tan puta como ‹vos›» (Costa Rica, 1801, en Quesada Pacheco 1988, 7).

que vienes aquí a gritar si no tenés ni qué decir cuando te hallaron una camisa y pañuelo mío que te robastes!». 61 Glosa: Y a muy poca distancia le dijo Calixto en voz alta: «Andá, condenado de Judas, que mi caballo saldrá de donde me lo tenéis oculto», lo cual fue precedido por el estímulo de los muchos insultos que le hizo el mencionado Lugo.

128 | 4 Período de latencia En Córdoba, Argentina (1811), Borello (1969, 36) ofrece un ejemplo donde coexiste el voseo con el insulto racial y sexual, que citamos en el ejemplo (105): (105) «¿Quien se ríe de ‹vos›, pelona, chola, p[. . . ]? » (Córdoba, 1811, en Borello 1969, 36, elipsis en Borello).⁶² El investigador o el editor censura la siguiente palabra «p[. . . ]», que muy probablemente sea puta. En este ejemplo, el tratamiento despectivo de voseo se refuerza con tres apelativos insultantes: el término «pelona» sirve para depreciar los atributos estéticos del cuerpo de la mujer por ausencia de cabello; el término «chola» deprecia la condición racial al atribuirle un elemento indígena; y mediante «puta» denigra de su comportamiento sexual. El hablante no pretende aseverar que la mujer posea verdaderamente estos atributos, sino manifestar su enojo. Estos ejemplos reflejan que la estigmatización del voseo como recurso lingüístico para aseverar falsamente la inferioridad racial, sexual o moral del interlocutor en el dominio público es un proceso que ocurre en toda Hispanoamérica. Lo contrario, una escasez del voseo de insulto entre iguales en el dominio privado, es evidencia de que en estos contextos no se estigmatiza de la misma manera.

4.8.2 El voseo de insulto entre iguales en el dominio privado El voseo de insulto en el dominio privado parece mucho menos estigmatizado, por lo que no sorprende la escasez de casos presentados ante los tribunales. En nuestros documentos solo encontramos un caso de voseo de insulto a un igual del dominio privado. En 1811, un hombre llama a su cuñado «perro atrevido», como observamos en el ejemplo (106): (106) «y que tambien vio que d[ic]ho Torivio le dijo al Varela a perro atrevido, por q[ue] ‹estais› castigando há esa vagamunda» (Antioquia, AHA 1811, 3vo ).⁶³ El hablante le reprocha a su cuñado el hecho de estar maltratando a una mujer, aunque sea una «vagamunda». Emplea un insulto de metáfora animal, «perro», y también un adjetivo, «atrevido», que señala la propensión del interlocutor a incurrir en un exceso de confianza. Según las categorías que hemos establecido

62 Glosa: ¿Quién se ríe de vos, calva, mestiza, puta? 63 Glosa: Y que también vio que el mencionado Toribio le dijo al Varela: «Ah, perro atrevido, ¿por qué estáis castigando a esa vagabunda?».

4.8 El voseo de insulto

| 129

en 3.4.1, entre cuñados la interacción se ubica mejor en un dominio semiprivado, pues los participantes no son de la familia cercana sino que han construido lazos familiares. En el ejemplo (106), puede decirse que la relación de cuñados se ha movido a lo puramente privado debido a la libertad con que se expresa el mulato con respecto a su cuñado. Sin embargo, también se puede interpretar como parte del mismo fenómeno de estigmatización del voseo en el dominio público. No encontramos otro documento colombiano con voseo de insulto entre iguales en el dominio privado. Interpretamos esta escasez como indicador de que la relación entre hermanos o entre esposos es tan cercana que admite un mayor espectro de posibilidades lingüísticas que no serán tenidas como agresivas o insultantes. Es decir, el voseo en contextos privados e igualitarios difícilmente redundará en una percepción de insulto que deba ser considerado por un tribunal. En España, curiosamente, es posible encontrar un caso de voseo de insulto entre iguales en el dominio privado. En un documento judicial de 1708, de Portugalete (País Vasco), Gómez Sebaine (2006) cita diversos apartados en los que identifica rasgos lingüísticos propios de la lengua oral en el testimonio de una mujer contra su esposo. En casi todos los contextos de insulto se transcribe la alocución con formas de tú, pero vos aparece en una ocasión, que citamos en el ejemplo (107): (107) «Me/jor ‹hicieras tú› pagarme cien pesos que/ me ‹hicisteis› gastar y no me ‹habéis› venido a/ pedir perdón, aunque ‹vos habéis› confesado» (Portugalete, 1708, en Gómez Sebaine 2006, 134).⁶⁴ La autora considera que las formas «hicisteis», «habéis» y «vos» (pronombre reflexivo) tienen un referente plural. Sin embargo, el verbo «hicisteis» está en frase subordinada a «hicieras tú», entonces es probable que el primero se trate de una forma singular también. Si es así, puede decirse que el voseo sobrevive en España hasta el siglo XVIII, pero mucho más estigmatizado que en Hispanoamérica, tanto que incluso en el dominio privado el voseo resalta como negativo ante un tribunal. Esto es consecuente con el hecho de que desapareciera del todo posteriormente en el habla peninsular. En el resto de Hispanoamérica, al igual que en Colombia, también se observa una escasez de voseo de insulto en el dominio privado. Solo se encuentra un caso y es el que pone fin al período latente en Argentina. En ca. 1787, los esposos

64 Glosa: Lo mejor que podrías hacer sería pagarme los cien pesos que me hicisteis gastar. Y no me habéis venido a pedir perdón, aunque os has confesado. / Y no me habéis venido a pedir perdón, aunque vos has confesado.

130 | 4 Período de latencia campesinos que dialogan el sainete rioplatense El amor de la estanciera profieren insultos mutuos junto con formas de voseo, como observamos en el ejemplo (108): (108) «‹Mira›, mujer porfiada, / siempre ‹habéis› de ser mañera; / no me ‹seas› respondona / que ‹os› abriré la moyera» (Río de la Plata, ca. 1787, Fontanella 1989, 524).⁶⁵ Es posible que existán más casos de voseo de insulto entre iguales en el dominio privado en Hispanoamérica, pero los investigadores no siempre son sistemáticos en la identificación de los participantes y el tipo de relación que existe entre ellos. Colombia y el resto de Hispanoamérica coinciden en la escasez de voseo de insulto entre miembros de la familia, lo que evidencia la mayor aceptación del voseo en el dominio privado, en el que no suele percibirse como insultante. El germen de esta concepción debe encontrarse ya en el siglo XVI, de lo contrario no se explica que se encuentre extendido en toda Hispanoamérica. De hecho, las cartas de emigrantes a Indias revelan un uso regular de vos sin connotaciones negativas entre miembros de la familia. En el próximo subapartado, por el contrario, veremos la fuerza insultante del voseo que se dirige a un inferior en el dominio público.

4.8.3 El voseo de insulto a un inferior en el dominio público No encontramos ningún caso de voseo de inferior a superior con palabra insultante, pero sí de superior a inferior. En el caso ya mencionado de 1754, en que dos esclavas discuten por el robo de las joyas a Luisa Francisca del Ferro, esta se presenta ante las dos e insulta a Casilda, como en el ejemplo (101), que repetimos a continuación: (101) «i q[ue] entonses se le bajo enfurecida la d[ic]ha Casilda disiendo a gritos ‹mentis› perra samba q[ue] io no me hurte camisa ni pañuelo [. . . ] i prosigio disiendo desberguensas i gritando i q[ue] salio la señora i le dixo ‹calla› desbergonsada q[ue] ‹bienes› aquí a gritar ni q[ue] ‹tenes› q[ue] desir cuando ‹te› allaron vna camisa i pañuelo mio q[ue] ‹te hurtastes›» (región cundiboyacense, AGN 1754b, 430vo ).⁶⁶

65 Glosa: Mira/mirá, mujer porfiada, / siempre has de ser astuta; / no me seas/seás respondona / o si no, os abriré la cabeza [de un golpe]. 66 Glosa: y que entonces bajó enfurecida la dicha Casilda hacia donde ella estaba, diciendo a gritos: «Mentís, perra zamba, que yo no me robé camisa ni pañuelo». Y prosiguió diciendo des-

4.8 El voseo de insulto

| 131

En realidad el único caso inequívoco de voseo es «tenes» (‹tenés›), que alterna con uno de tuteo, «bienes» (‹vienes›), ambos en coexistencia con el insulto de «desbergonsada» (‹desvergonzada›). Es un insulto porque se le atribuye al oyente una carencia de vergüenza, siendo esta una disposición de la persona a tener un sentimiento negativo ante una acción propia poco decorosa. Al afirmar que la persona no tiene vergüenza, indica que no la considera una persona propensa a cuidar su honor. En el dominio público, también se encuentra voseo de insulto a un inferior en otros lugares de Hispanoamérica, acompañado de una metáfora de referencia animal. En 1662, un abogado trata a una mujer indígena de «perra» (Jauja, Perú, Rivarola 2000, 75), como podemos observar en el ejemplo (109): (109) «a, perra endia, que ‹uos› mi ‹abés hechisado›, que todas sues endias enfernal» (Jauja, Perú, 1669, en Rivarola 2000, 75).⁶⁷ El insulto de referencia animal se puede incluso mezclar con el de tipo racial, como en un caso de 1709 (Córdoba, Argentina). No tenemos información precisa del estatus y el dominio, pero traemos a colación el ejemplo (110) para ilustrar el tratamiento de metáfora animal: (110) «Ah, perra mulata desvergonzada! ¿Qué ‹estais› dando voces? ‹Estais› en tu casa?» (Córdoba, Argentina, 1709, en Predevello 1989, 47).⁶⁸ Esta animalización lingüística de la raza implica, necesariamente, una percepción igualmente salvaje del voseo como forma vernácula. La estigmatización del voseo es la causa de que su contexto preferido sea el dominio público, pues es en este dominio en el que se negocia el honor de los individos. En el dominio privado, la ausencia de voseo de insulto a un inferior viene a corroborar esta idea.

vergüenzas y gritando, y dijo el testigo que salió la señora y le dijo: «!Calla/callá, desvergonzada, qué vienes aquí a gritar si no tenés ni qué decir cuando te hallaron una camisa y pañuelo mío que te robaste!». 67 Glosa: Ah, perra india, que vos me has hechizado, que todas sois indias infernales. 68 Glosa: !Ah, perra mulata, desvergonzada. ¿Con que estáis dando voces [=gritando]? ¿Acaso estáis en tu casa?.

132 | 4 Período de latencia 4.8.4 El voseo de insulto a un inferior en el dominio privado La ausencia de documentación del voseo de insulto a un inferior en el domino privado, tanto en Colombia como en Hispanoamérica, es signo de cómo la interacción familiar de superior a inferior es la que menos riesgo representa para el honor del interlocutor y el decoro (buen demeanor) del hablante. No interpretamos esta ausencia como una inexistencia del voseo de insulto de un progenitor a su hijo. Lo que no existe en realidad es un juicio negativo sobre el tratamiento insultante en este contexto, como se observa también en las cartas de emigrantes a Indias (3.5.1). La mentalidad colonial muy probablemente no considera reprochable el maltrato físico o verbal a un hijo. Entonces un progenitor tendrá mayor libertad en los tratamientos lingüísticos para dirigirse a su hijo y aún así considerarse dentro de lo socialmente adecuado. En cambio, en el ámbito público el maltrato verbal sí puede considerarse reprochable, aun cuando sea a un individuo de estatus inferior, pero mucho peor cuando es a un igual. Esta tendencia a la estigmatización del voseo público indica que, dirigido a un individuo que no es familiar, puede reforzar un acto de habla denigrante del honor del interlocutor. Sin embargo, el voseo también puede tener una función reparadora del honor, y en respuesta al insulto no resulta necesariamente objeto de estigma, como analizamos en el próximo subapartado.

4.8.5 El voseo como reparación del honor El voseo de reparación aparece en contextos de riñas o peleas, que se pueden caracterizar como eventos de habla. La riña es una secuencia de insulto/reparación, que puede seguirse de una nueva secuencia de insulto/reparación. Puede finalizar con la reparación definitiva e impositiva del honor de uno de los interlocutores. Es impositiva porque impone violentamente el honor propio a expensas del otro, incluso mediante su eliminación física o el menoscabo de sus facultades corporales, lo que conlleva una rendición forzada. Solo encontramos casos de voseo de reparación entre iguales. De superior a inferior el insulto no suele generar un acto de habla de reparación: el poder del individuo con poder le permite efectuar la eliminación simbólica del otro mediante un solo acto de habla. El voseo como reparación no necesariamente está acompañado de formas insultantes, pero sí como respuesta a ellas. Veamos el contexto de uno de los casos, que proviene del suroccidente colombiano, como en el ejemplo (111) que reproduce el diálogo entre dos arrieros:

4.8 El voseo de insulto |

(111)

133

«y el dicho Olaia le dixo q[ue] no fuese desvergonzado q[ue] quien era el, y el declar[an]te le dixo, ‹y quien sois ti›» (suroccidente, JAL 1761, 5ro , subrayado en el original).⁶⁹

En este caso «sois» está funcionado como respuesta al tratamiento de «desvergonzado», es decir, como reparación del honor ante un insulto recibido. Como respuesta a un insulto se presenta además un caso en 1783 (Antioquia), en el que Joseph de Córdoba tiene una discusión con Leonardo Torres por una vaca que Torres le vendiera. Córdoba lo llama «patecojo» y Torres responde con formas de voseo para defenderse, como se puede apreciar en el ejemplo (112): (112)

«y cuando el confesante ablando con la referida sobre el mismo asumpto de la daca [sic] le dijo, ‹entra› caga perro patecojo a lo q[ue] le respondio el confesante por otra vez no ‹teneis› razon para llamarme a mi patecojo» (Antioquia, AHJM 1783, 5ro ).⁷⁰

También se considera voseo de reparación el que sirve como respuesta verbal ante una agresión física. En 1761 (suroccidente, JAL), Pedro de Quesada ha maltratado físicamente a Martín Penagos y este profiere las palabras que citamos en el ejemplo (113): (113)

«le reconvino Pedro de Quesadas q[ue] lo avia de lastimar, a q[ue] el dicho Martin le respondio q[ue] mas me ‹quereis› lastimar, si me ‹teneis› muerto» (suroccidente, JAL 1761, 2ro ).⁷¹

Este es un caso extremo en el que un acto de habla verdaderamente cumple un efecto reparador, pues el hablante vosea para disuadir a su interlocutor de continuar propinándole un daño físico. Como reparación a un daño simbólico en el honor se encuentra un caso en 1774 (Costa Rica), en el que una mujer toma la iniciativa de ir a la casa de su sobrina para reprocharle el hecho de haber divulgado un secreto sobre ella, como ilustramos en el ejemplo (114):

69 Glosa: Y el mencionado Olaya le dijo que no fuera desvergonzado, que quién era él, y el declarante le dijo: «¿Y quién sois ti?». 70 Glosa: Y cuando Torres, el acusado, estaba hablando con la mencionada mujer sobre el asunto de la vaca, Córdoba le dijo: «Entra/entrá, caga perro, patecojo», a lo que le respondió el acusado: «Una vez más, no tenéis razón para llamarme a mí patecojo». 71 Glosa: Pedro de Quesadas le reconvino que lo había de lastimar, a lo que el mencionado Martín le respondió: «¿Qué más me queréis lastimar, si me tenéis muerto?».

134 | 4 Período de latencia (114) «‹dime› por qué le contaste a mi marido todo lo que yo te conté pues todo me lo ha dho y no ha sido otra persona que ‹voz›? » (Costa Rica, 1774, en Quesada Pacheco 1988, 10).⁷² El inicio del evento de habla mediante una forma de tuteo, «dime», sirve para establecer un tono afectivo que le permita atraer la atención de su interlocutora, y luego empezar el acto de habla reparador. En realidad, los acontecimientos previos implican que la sobrina ha deshonrado a su tía al poner en el dominio público una información apta solo para la circulación privada. La tía vosea a su sobrina para llevar a cabo un evento lingüístico que le permita reparar su honor. Muchas de estas manifestaciones escritas del voseo son el resultado necesariamente de una ideología lingüística y no deben tomarse como transcripciones fidedignas de la lengua oral. El próximo apartado profundiza en las tendencias ideológicas que se manifiestan en estas representaciones escritas del voseo, mediante el análisis de las versiones divergentes de un mismo acto de habla.

4.9 Tendencias ideológicas en la representación del voseo Las tendencias ideológicas de los escribanos y testigos y las voces que intervienen en la producción de los expedientes judiciales nos obligan a ser cautelosos con la atribución de procedencia del caso. En principio, suponemos que el escribano está simplemente transcribiendo las respuestas del testigo, cuya voz prevalece sobre las demás según podemos inferir de cierto fenómeno que se produce: en muchas ocasiones, el voseo aparece en boca del individuo que de alguna manera es enemigo del testigo. En 1784 (suroccidente, AHC), la testigo es Gabriela de Hinestroza, hermana de la mujer que ha sido maltratada por Antonio Moyuno. Es de esperar que Gabriela le atribuya formas voseantes a él, como en el ejemplo (88) que repetimos a continuación: (88)

«[testigo: Gabriela, Moyuno→esclava] ha oido desir este testigo a vna negra llamada Maria ‹sabeis› algo desto q[ue] ha sucedido en caza de

72 Glosa: Dime, ¿por qué le contaste a mi marido todo lo que yo te conté, pues todo me lo ha dicho y no ha sido otra persona que vos?.

4.9 Tendencias ideológicas en la representación del voseo

|

135

Moiuno q[ue] le respondió, pues ahora ‹ignora vsted› esso» (suroccidente, AHC 1784, 2vo -3ro ).⁷³ En todo caso, el voseo que Gabriela le atribuye a su cuñado maltratador es uno que él dirige a su esclava y no a la mujer maltratada, lo que le permite a la mujer enmascarar la parcialización de su testimonio. Así mismo, en 1793 (región cundiboyacense, AGN), el alguacil como testigo reproduce las palabras que le dice Joseph Reyes cuando trata de evadir la justicia, en el ejemplo (93) que repetimos a continuación: (93)

«y encontrando [el alguacil] al Reyes en su casa con Manuel Antonio Laba lo llamó a parte, y se lo dijo que desto le respondió asi: ‹aseme› el favor de desirle al Señor Alcalde que no me ‹encontrastes›, pero que le ‹distes› el recado a mi Muger» (región cundiboyacense, AGN 1793, 399vo ).⁷⁴

El alguacil le atribuye a Joseph formas de vos para resaltar el exceso de confianza y así proyectar una imagen deshonrosa del acusado. El caso más ilustrativo de esta parcialización se encuentra en el documento del robo que la esclava Casilda le hace a Luisa Francisca, de 1754 (región cundiboyacense, AGN). En este podemos apreciar cómo los diferentes testigos modifican los tratamientos del mismo acto de habla referido. El esposo de Luisa Francisca del Ferro, la mujer que ha sido víctima del robo de Casilda, redacta una carta oficial a la Audiencia de Santa Fe en la que narra los hechos que incriminan a Casilda y la pelea que acontece por este hecho. Por tratarse de una carta oficial, el autor reproduce solamente formas de tuteo, como presentamos en el ejemplo (115): (115)

«a lo cual se levanto enfurezida [Casilda] diziendo a la esclava con grandes gritos ‹mientes› perra zamba [. . . ] a lo que salio mi esposa Luisa Fran[cis]ca del Ferro viendo que estaba yo muy quebrantado de la salud y le dixo ‹calla› desbergonzada atrebida que ‹bienes› aquí a gritar y a ser desber-

73 Glosa: Este testigo ha oído que Moyuno le dijo a una negra llamada María: «¿sabéis algo de esto que ha sucedido en casa de Moyuno?», a lo que la negra María contestó: «¿Pues ahora ignora usted eso?». 74 Glosa: Y habiendo encontrado el alguacil al Reyes en su casa, con Manuel Antonio Laba, lo llamó a parte [a Reyes], y se lo dijo [que se presentara en la audiencia], a lo que Reyes le respondió así: «Haceme el favor de decirle al señor alcalde que no me encontrastes, pero que le distes el recado a mi mujer».

136 | 4 Período de latencia gonzada tras de ser ladrona no toparon una camisa mia en ‹tu› poder y un pañuelo» (región cundiboyacense, AGN 1754, 424vo ).⁷⁵ Según el esposo de Francisca del Ferro, Casilda emplea la forma «mientes», y Francisca, «bienes» (‹vienes›). En cambio, en la declaración oral de Gaspar Amado, el mismo discurso reproducido contiene formas de voseo, según el ejemplo (101), que repetimos a continuación: (101) «i q[ue] entonses se le bajo enfurecida la d[ic]ha Casilda disiendo a gritos ‹mentis› perra samba q[ue] io no me hurte camisa ni pañuelo [. . . ] i prosigio disiendo desberguensas i gritando i q[ue] salio la s[eñ]ora i le dixo ‹calla› desbergonsada q[ue] ‹bienes› aquí a gritar ni q[ue] ‹tenes› q[ue] desir cuando ‹te› allaron vna camisa i pañuelo mio q[ue] ‹te hurtastes›» (región cundiboyacense, AGN 1754, 430vo ).⁷⁶ Según Amado, Casilda emplea la forma «mentís» y Francisca del Ferro, «bienes» (‹vienes›), «tenes» (‹tenés›) y «hurtastes». Es decir, en el documento oficial, el esposo de Francisca del Ferro emplea formas de tuteo para reproducir el mismo acto de habla que Amado reproduce con formas de voseo en su mayoría. El contraste de ambas versiones implica una tendencia ideológica que valora el tuteo como la forma escrita del voseo, consecuente con lo que encuentra Castro (2000) en el sistema actual hondureño. El tuteo, pues, es equivalente del voseo en un sentido que le permite mantener el decoro del hablante, siendo concebido como la forma estándar para la expresión de la confianza y el poder. En términos generales, el sistema pronominal de tratamientos es muy similar al del siglo XVII. La Tabla 4.1 representa el sistema del siglo XVIII. El voseo de confianza que se mantiene en las clases bajas españolas del siglo XVII en la categoría 2c se mantiene en todas las clases sociales americanas. No quedan vestigios del sentido neutral del voseo para niveles equivalentes de confianza y respeto (cate-

75 Glosa: después de esto, Casilda, esclava del testigo, se levantó enfurecido diciéndole a la esclava con grandes gritos: «Mientes, perra zamba». En ese momento, salió mi esposa, Luisa Francisca del Ferro, viendo que estaba yo muy quebrantado de salud, y le dijo: «Calla, desvergonzada, atrevida, que vienes aquí a gritar y a ser desvergonzada, además de ser ladrona. ¿No se encontraron una camisa mía en tu poder y un pañuelo?». 76 Glosa: y que entonces bajó enfurecida la dicha Casilda hacia donde ella estaba, diciendo a gritos: «Mentís, perra zamba, que yo no me robé camisa ni pañuelo». Y prosiguió diciendo desvergüenzas y gritando, y dijo el testigo que salió la señora y le dijo: «!Calla/callá desvergonzada, qué vienes aquí a gritar si no tenés ni qué decir cuando te hallaron una camisa y pañuelo mío que te robaste!».

4.9 Tendencias ideológicas en la representación del voseo

|

137

Tabla 4.1: Relación entre respeto y confianza en la norma social. Sistema del siglo XVIII. Categoría

Archipronombre

1. 2a.

U V

2b. 2c. 3. 4. 5. 6.

Más respeto que confianza. Nivel de confianza excesivamente alto, fuera de lo adecuado (descortés). Más confianza que respeto en el nivel de intimidad más alto, relaciones románticas. Más confianza que respeto, relaciones familiares o amistosas. Trato neutral. Niveles de confianza y respeto similares. Nivel de respeto por debajo de lo adecuado (descortesía). Nivel de respeto por encima de lo adecuado, excesiva distancia social (descortesía). Nivel de respeto fuera de lo posible en las relaciones sociales, trato reverencial.

T V (tradicional) y U (innovador) U (tradicional) y T (innovador) V U TyV

goría 3), pues ahora no solo el tradicional U sirve como tratamiento neutral, sino también T. Tanto el voseo como el tuteo siguen siendo pronombres coexistentes con tratamientos insultantes y, aunque no encontramos casos de U en contextos de insulto, lo hemos conservado en la figura como hipótesis de trabajo para la investigación futura. Al final del capítulo, en la Tabla 4.2 y la Tabla 4.3, el lector puede encontrar los datos más relevantes que sirven a nuestro análisis. Dentro de lo socialmente adecuado, el tuteo funciona como un tratamiento más íntimo que el voseo (categoría 2b), siendo este de herencia medieval. Paradójicamente, la influencia peninsular le ha permitido adquirir un sentido neutral que lo hace un poco más formal que voseo (categoría 3). Nos inclinamos por creer que el germen del sentido neutralizador del tuteo ya se encuentra en los colonizadores peninsulares del siglo XVI, pues de otra forma sería difícil explicar la expansion y el éxito de formas homomórficas en todos los sectores de la población latinoamericana, incluso de los más aislados. En todo caso, parece existir cierta claridad en el hecho de que solo el voseo permite la expresión lingüística de un exceso de confianza que llega a la descortesía. Por esta razón, es posible que la morfología de tuteo se use en contextos de voseo para evitar el riesgo, y esto crea poco a poco las formas homomórficas, que es parte de los fenómenos evolutivos que veremos en el próximo apartado.

138 | 4 Período de latencia

4.10 Morfología verbal Tres fenómenos se pueden advertir en cuanto a la morfología verbal del voseo en el período latente: el surgimiento de las variantes homomórficas (primer subapartado), la tendencia a la conservación de las formas diptongadas (segundo subapartado) y la extensión de la variante sin -d en el imperativo (tercer subapartado).

4.10.1 El surgimiento de las variantes homomórficas En el capítulo anterior hemos sugerido que la introducción de -rás en el futuro simple comienza como una forma de mitigar el tono potencialmente ofensivo del voseo en actos de habla directivos (3.8.1). En este período encontramos datos que sugieren una evolución parecida en el verbo haber. Los casos posibles de homomorfia se presentan en la construcción haber de, que significa obligación y en segunda persona funciona como directivo, según se observa en los ejemplos (116) y (117): (116) «‹has de saber› hermano Alferez, que los dias pasados uinieron dos yndios [. . . ] y por otra parte el Comisario dize que nos poblemos en el pueblo que nos ‹auias hecho vos› (. . . ) hermano ‹anda› a lo de jioro y ‹decildes› pues ‹sabeis› la lengua que como [. . . ] no se quieren poblar [. . . ] que con lo que ‹tu› les ‹dijeres› sabran lo que deuen hazer» (suroccidente, 1674, en Sánchez Méndez 1997, 71; elipsis en Sánchez Méndez).⁷⁷ (117)

«lleua Rodrigo una camisa la qual dueño mio va rabona pero lo q[ue] ‹as de aser› es poner‹te›la y callar» (Antioquia, AHJM 1712, 339ro ).⁷⁸

El uso de la variante homomórfica en haber de como en «has de saber» y «as de aser» (‹has de hacer›) matiza y suaviza el tono autoritario del acto de habla directivo. Esto contrasta con los usos de presente perfecto, donde haber funciona como

77 Glosa: Has de saber, hermano Alférez, que los días pasados vinieron dos indios; y, por otra parte, el comisario dice que nos asentemos en el pueblo que vos nos habías preparado; hermano, anda/andá a lo de Jioro [=nombre de lugar] y decidles que, como sabéis la lengua, que como [. . . ], no se quieren asentar, que con lo que tú les dijeres sabrán lo que deben hacer. 78 Glosa: Rodrigo lleva una camisa, la cual, dueño mío, va rabona [=sin cola], pero lo que has de hacer es ponértela y callar. Y perdonaréis querido de mi alma, que todo es nada porque es obligación mía.

4.10 Morfología verbal |

139

un auxiliar con participio. En estos casos se conserva la forma de voseo: «aveis tenido» (Antioquia, AHJM 1709, 1ro ) y «haveis hecho» (suroccidente, AHC 1797, 18ro ). En otros lugares de Hispanoamérica se documentan «vos abés hechisado» (Jauja, Perú, 1662, en Rivarola 2000, 75) y «hais almorsado» (Mérida, Venezuela, 1772, en Obediente Sosa 2011, 92). Estos casos no implican obligación y, por esta razón, no requieren de suavización de la fuerza pragmática. Con respecto al futuro simple, se encuentran en el corpus colombiano variantes con diptongo: «perdonareis» (Antioquia, AHJM 1709, 3ro ), «encomendareis» (Antioquia, AHJM 1712, 5ro ), «hareis» y «avisaréis» (suroccidente, JAL 1751, 2ro ). En el resto de Hispanoamérica se documentan formas diptongadas en el futuro simple hasta principios del siglo XIX: «leeréis», «conoceréis», «aprobaréis» (Buenos Aires, 1811, en Fontanella 1989, 527); «tendreis» (1667) y «daréis» (Córdoba, Argentina, 1806, en Predevello 1989, 47); «dareis» (Mérida, Venezuela, 1784, en Obediente Sosa 2010, 92). También se registra la variante medieval más antigua, sin diptongo: «verés» y «contarés» (Costa Rica, 1723 y 1774, en Quesada Pacheco 1988, 10). En contexto de voseo, se presentan contados casos de homomorfia en el futuro simple, como en los ejemplos (118–120): (118) «[testigo: Gerónimo Antonio de Villalobos, Ramírez→Carrera] hombre no ‹estaras› cansado de irrespectarme» (suroccidente, AHC 1797, 12ro ).⁷⁹ (119) «y ‹vos› así lo ‹tendrás› entendido pa su liquidación» (Buenos Aires, 1814, en Fontanella 1971, 504, tilde en Fontanella).⁸⁰ (120) «Que ‹decis› maldita vieja / ‹verás› que no soy cobarde» (Buenos Aires, ca. 1787, en Carricaburo 1999, 86, tilde en Carricaburo).⁸¹ En estos casos es difícil argumentar una función mitigadora de la forma homomórfica, pues al menos en (118) y (120) el acto de habla es abiertamente violento. Es muy probable que ya a finales de los siglos XVIII y principios del XIX la homomorfia sin efecto estilístico esté extendida mucho más de lo que sugieren los datos. Las formas verbales de origen esdrújulo conservan la homomorfia que ya han adquirido en el Siglo de Oro (cf. 3.8.1). Hallamos un pluscuamperfecto homomórfico, esta vez en su forma analítica: «auias hecho vos» (‹habías hecho vos›, suroccidente, 1674, en Sánchez Méndez 1997, 71). En 1709 (Antioquia, AHJM 3vo ), Jacinto

79 Glosa: Hombre, no estarás cansado de irrespetarme. 80 Glosa: Y vos, así lo tendrás entendido para su liquidación. 81 Glosa: Qué decís, maldita vieja, / verás que no soy cobarde.

140 | 4 Período de latencia Tuesta escribe «huuieres menester» en una carta que usa formas de voseo constantemente. En el pretérito, el corpus colombiano no presenta formas diptongadas o terminadas en -steis, pero sí la forma tradicional en -stes: «hurtastes» (región cundiboyacense, AGN 1754, 430vo ) y «encontrastes» y «distes» (región cundiboyacense, AGN 1793, 400ro ). En Quito, Ecuador, Sánchez Méndez (1997, 184) registra un caso de «venistes», en 1732. Todos están precedidos por una forma de voseo en el mismo acto de habla, por lo que sabemos que no se trata de la -s analógica de tuteo. Es decir, no encontramos formas claramente homomórficas de pretérito como las que prosperarán en el siglo XIX. En Colombia no hemos encontrado ningún caso homomórfico en el presente de subjuntivo o imperativo negativo. Este fenómeno sí se documenta en Argentina desde mediados del siglo XVII: «olvides», en 1686, y «llegues», en 1806 (Córdoba, en Predevello 1989, 47); «seas», ca. 1787 y 1820 (Buenos Aires, en Fontanella 1989, 524), en contexto de voseo, aunque debe mantenerse la reserva dada lo posibilidad de homografía. También se documenta el voseo de subjuntivo diptongado: «gozeis bos» (Mendoza, 1686, en Borello 1969, 34); «estéis» (Córdoba, 1774, en Fontanella 1971, 510); «agais» (Buenos Aires, 1821, en Fontanella 1989, 526). En el próximo subapartado analizamos los demás casos morfológicos en los que se conserva el diptongo.

4.10.2 Conservación del diptongo En el corpus colombiano, encontramos 17 ocurrencias de formas diptongadas en el presente de indicativo y solo una sin diptongo: «tenes» (‹tenés›, región cundiboyacense, AGN 1754, 430vo ). En el presente de subjuntivo, las formas seguras de voseo son únicamente las diptongadas, con 10 casos totales. En imperativo negativo hay una forma monoptongada «no dejés» (Antioquia, AHM 1811, 3vo ), con una tilde claramente trazada por el escribano. La ausencia de formas monoptongadas sorprende por el hecho de que, ya desde el siglo XIX, son las más extendidas en el corpus escrito y en la actualidad son mayoritarias en contextos urbanos, excepto en Chile y Maracaibo. Fontanella (1989, 523) conjetura que en todo el territorio argentino e incluso boliviano arraigan ampliamente las formas de voseo diptongado, y que luego son sustituidas por voseo monoptongado. En el sainete rioplatense El amor de la estanciera, ca. 1787, Carricaburo (1999, 85) nota que solo existe el voseo diptongado, aunque coexiste con el futuro homomórfico en -rás. Quesada Pacheco (1988) también advierte en su corpus que todos los casos son de diptongo, contrario al actual voseo costarricense.

4.10 Morfología verbal | 141

En Argentina, la primera forma monoptongada de tipo II (-ás/-és) es con toda seguridad tenés, en Córdoba, 1811 (Borello 1969, 36). Entre las menos seguras, por ser homográficas, está un caso de «bos sabes» (‹sabes/sabés›) en Costa Rica (1775, en Quesada Pacheco 1988, 8). En cuanto al voseo monoptongado de tipo III, con extensión de -ís a las terminaciones en -er, se registra «podis» (podís, ‹podés›), en Córdoba, Argentina (1774, en Borello 1969, 35), y «tenis» (tenís, ‹tenés›), escrito por una autora procedente de Bolivia, en una carta de 1811 (Fontanella 1989, 527). En Costa Rica, se registra un caso de «avis» (habís, ‹habés, has›), de 1793 (Quesada Pacheco 1988, 7). A pesar de la escasez de voseo monoptongado en los documentos, la presencia de unos cuantos en el corpus hispanoamericano es suficiente para aceptar que sí existen durante el período colonial. La desaparición del diptongo no podría deberse a factores simplemente fonéticos, porque entonces tendríamos que esperar que en otras palabras con diptongo se redujera igualmente, como en seis > *ses. Es más probable que los españoles introdujeran las variantes con diptongo y sin diptongo, y que ambas sobrevivieran durante toda la colonia. Ante la ausencia del recurso ortográfico para marcar el acento, los autores se ciñen a la tradición escritural de marcar todo voseo con la grafía de diptongo. El voseo monoptongado empieza a aparecer con más profusión a comienzos del siglo XIX, a medida que se arraiga la costumbre de poner tildes, las que se convierten en el recurso escritural que sustituye al diptongo para representar el voseo. El documento antioqueño de 1811 es interesante para ilustrar este fenómeno, En el mismo folio coexisten «no dejés» y «estáis», ambas con tilde en el original (AHM 1811, 3vo ). La ausencia de diptongo en estáis resultaría en una forma homomórfica, estás. Es posible que en entradas léxicas susceptibles de caer en homomorfia el voseo diptongado perviviera por más tiempo. En el resto de Hispanoamérica, también existen casos de conservación de diptongo como marca de plural en el vernáculo. En 1709, Jacinto Tuesta dirige una carta a sus hijas, de la cual citamos el ejemplo (121): (121)

«Queridas hijas de mi alma y pedasos de este corason reseui ‹tus› cartas y con ellas tuve mucho gusto por las noticias que me ‹dais› de ‹tu› salud quiera su diuina Mag[estad] conceder‹te› por muchos años la que yo goso» (Antioquia, AHJM 1709, 4vo ).⁸²

82 Glosa: Queridas hijas de mi alma y pedazos de este corazón: recibí tus cartas y con ellas tuve mucho gusto por las noticias que me dais de tu salud. Quiera su divina majestad concederte muchos años la vida que yo gozo.

142 | 4 Período de latencia Lo mismo se puede encontrar en Buenos Aires. El ejemplo (122) es un aparte de la carta que Nicolás de Anchorena les dirige a sus hermanos: (122) «‹Habéis› de ser víctimas ‹vos›, y Thomas, si ‹os quedáis› en esa en un suceso adverso [. . . ] yo estoy ya fuera de la plaza y aunqe no tenga tan buena vista como ‹ustedes›» (Buenos Aires, 1812, en Fontanella 1971, 513; elipsis en Fontanella).⁸³ El hecho de que el sujeto plural se exprese como «vos y Thomas», incluyendo vos como pronombre explícito, es indicador de que el diptongo de «quedáis» está en concordancia con la fuerza ilocutiva de vos. Si las formas diptongadas sirven para marcar tanto el singular como el plural, también las formas monoptongadas podrían haber pasado por un período plural, para lo cual citamos el ejemplo (123), registrado en 1867 de una copla: (123) «Ojitos de cambalache / que lindo mirar ‹tenés› / por cualquier parte que ‹andás› / tu cambalachito ‹hacés›» (suroccidente, Copla 34 1867). Traemos a colación este ejemplo, aunque exceda el período latente, por la relevancia que tiene en el tema que estamos discutiendo. Las coplas usualmente fosilizan formas más antiguas, aunque Jorge Isaacs registre estas a finales del siglo XIX. Es posible que el paradigma plural vosotros se conservara en América hasta el siglo XIX, como también corroboran casos descubiertos por Gutiérrez Maté (2013, 301), pero en su expresión vernácula se lo percibe como una extensión plural del voseo. Hay un caso posible de subjuntivo monoptongado en «vengas vos» (suroccidente, JAL 1751, 2vo ). Esta podría ser una construcción V-T, pues vengas podría leerse vengas o vengás. De hecho, este caso se produce en Pasto, ciudad ubicada en el extremo más suroccidental de la región, en el límite con Ecuador. Sabemos que en las clases medias y altas ecuatorianas prevalece V-T en la actualidad. Es más probable que vengas vos se trate de una innovación que conduce a la extensión posterior de V-T, una isoglosa sintáctica que pone al extremo sur colombiano en la misma zona lingüística dominada históricamente por la Audiencia de Quito. Entre la morfología variable, pues, no solo se documenta la terminación diptongada versus la no diptongada, sino la terminación del imperativo con -d y

83 Glosa: Habéis de ser víctimas, vos y Tomás, si os quedáis en esa en un suceso adverso. Yo estoy ya fuera de la plaza, aunque no tenga tan buena vista como ustedes.

4.10 Morfología verbal |

143

sin -d, aunque ya con un debilitamiento de las variantes con -d. En el próximo subapartado analizamos en detalle la variación del imperativo.

4.10.3 Decadencia y conservación de -d en el imperativo Recordemos que en el Siglo de Oro se observa una presencia equiparable de formas sin -d y formas con -d en el imperativo. En el período latente, el corpus colombiano revela formas sin -d como «aseme» (‹haceme›, región cundiboyacense, AGN 1793, 400ro ); «andá» con tilde en el original (suroccidente, AHC 1797, 23vo, y Antioquia, AHM 1811, 949ro ); y «corré» (Antioquia, AHM 1811, 949ro ). Con -d registramos un caso con metátesis, «llevaldo» (región cundiboyacense, AGN 1669, 980r); Sánchez Méndez (1997, 71) cita «decildes» (suroccidente, 1674). En 1828 (región cundiboyacense), aparece «dadme», en boca de un hombre de clase alta rural que regaña a su hija por estar teniendo amoríos secretos con su supuesto doctor. El caso proviene de un sainete escrito por el autor santafereño Luis Vargas Tejada, Las convulsiones, que marca el fin del período latente. En Argentina se pueden leer solo dos ejemplos seguros de imperativo sin -d: «vení» (Buenos Aires, 1669 y ca. 1787, en Carricaburo 1999, 52 y 85); «aseme» (‹haceme›, 1776, en Jonge/Nieuwenhuijsen 2009, 1658). Con marcas de acento se registran «aprendé», de 1827 (Bertolotti/Coll 2003, 6), y «creè» (Rizos, 1991), en Montevideo. También aparecen casos con -d en Buenos Aires, como «dadle» (1816), «creedme» y «led» (1817, en Fontanella 1971, 504). En Costa Rica, se encuentra «estad» (1782, en Quesada Pacheco 1988, 8–10). Este corpus en su conjunto manifiesta una preponderancia de formas sin -d en entradas léxicas como andá y mirá, que ya predominan sin -d desde el siglo XVI (Anipa 2000). La conservación tardía de -d tiende a ocurrir en entradas de tipo dadle, dadme y estad que resultarían en homomorfia si se perdiera el elemento dental. Lo mismo podría argumentarse para led y creed, los casos bonaerenses que presenta Fontanella (1971, 504), ya que el primero manifiesta reducción a monosílabo en la forma escrita y el segundo, si bien mantiene la doble grafía ee-, es un contexto susceptible de reducción. Así que [led] y [cred] sin -d también serían monosílabos homomórficos si perdieran el elemento dental, lo que favorece la retención de la consonante. En el plural se encuentran formas sin -d en el español americano, en unas coplas populares de Antioquia. La ventaja de las coplas populares es que representan el habla vernácula con toda seguridad, pero la desventaja es que muchas veces conservan formas fosilizadas en la tradición oral que son muchísimo más antiguas y su origen es imposible de fechar. Entonces citamos en los ejemplos (124) y (125), apartes de la recopilación de Restrepo de 1929:

144 | 4 Período de latencia (124) «Madres las que ‹tengáis› hijas / Solteras y por casar: / ‹Hacé› las paredes altas, / Que yo soy el gavilán» (Antioquia, Copla 150 1929). (125) «Amigos y compañeros, / ‹Tené› lástima de mí, / Que se fue de la mano / La paloma que cogí» (Antioquia, Copla 429 1929). El vocativo de ambas coplas es plural, y en todo caso se usa el imperativo sin -d final. Estas coplas revelan que se usa en algún momento de la historia del español colonial una forma sin -d como marcador de plural. En América, la -d tiene una función retenedora de las funciones pragmáticas de la confianza que llevan a su conservación preferiblemente en entradas léxicas susceptibles de homomorfia. Lo paradójico es que, al mismo tiempo, la morfología nominal ha extendido más rápido la presencia de formas homomórficas.

4.11 Morfología nominal En la morfología nominal, el fenómeno más notable es la pérdida del pronombre de objecto directo e indirecto os, así como el posesivo vuestro,vuestra, vuestros, vuestras. Estas resultan sustituídas por las formas homomórficas te y tu, como veremos en el primer subapartado. Además, se conserva la forma vos como complemento de preposición, aunque se presentan ejemplos ocasionales de la variante ti, en el segundo subapartado.

4.11.1 La pérdida de os y vuestro La desaparición de os se debe probablemente al triunfo de te ante sus ventajas pragmáticas de mitigación. En la región cundiboyacense, documentamos el último caso de os en 1706, que de hecho se presenta en alternancia con un te mitigador, como vemos en el ejemplo (94), que repetimos a continuación: (94)

«ia ‹sabes› que estos indios Don Juan y Don Pablo Maldonado no me pueden ber y me andan desacreditando de que soi ladron lo que ‹os› ruego es que a este Don Juan lo ‹mateis›» (región cundiboyacense, AGN 1706, 855ro ).⁸⁴

84 Glosa: Ya sabes/sabés que estos indios don Juan y don Pablo Maldonado no me pueden ver y me andan desacreditando, diciendo que soy ladrón. Lo que os ruego es que matéis a este don Juan.

4.11 Morfología nominal

|

145

Este caso es atribuido a un teniente que se dirige así a un indígena. Después de que el teniente ha mandado al indígena a cometer el crimen, matiza su orden con la promesa de un beneficio. El directivo «mateis» se mitiga con una promesa de retribución como «te pagare» (‹te pagaré›). En los ejemplos colombianos de cronología posterior, todos los casos son de tu y te en contexto de voseo. Las cartas de Jacinto Tuesta (Antioquia 1709–1712) y su esposa, en las que predomina el voseo, solamente se presentan casos de tu y de te. De hecho, como se observa en el ejemplo (121), Jacinto emplea tu y te con un referente plural, como repetimos a continuación: (121)

«Queridas hijas de mi alma y pedasos de este corason reseui ‹tus› cartas y con ellas tuve mucho gusto por las noticias que me ‹dais› de ‹tu› salud quiera su diuina Mag[estad] conceder‹te› por muchos años la que yo goso» (Antioquia, AHJM 1709, 4vo ).⁸⁵

Esto demuestra que, al menos en Antioquia, la desaparición de os y vuestro se ha consumado. La extensión de te se consuma, pues, mucho antes de la creación del virreinato y en regiones alejadas de la capital, lo que pone en duda que se deba a la influencia peninsular. La competencia de te/os y tu/vuestro ha debido ser más intensa a finales del siglo XVII, y ya a principios del siglo XVIII la variante homomórfica estaría muy extendida y la otra muy debilitada. Esto solo habría sido posible si ya desde finales del siglo XVI los pobladores peninsulares hubieran traído unas variantes homomórficas bastante bien apreciadas por sus ventajas pragmáticas, como ya sugerimos en el apartado anterior. De otra manera es más difícil pensar en la causa para que regiones aisladas unas de otras produjeran más o menos los mismos cambios posteriores.⁸⁶ Los pronombres de objeto y el posesivo se insertan en la misma tendencia de cambio que introduce las variantes homomórficas del futuro simple. Sin embargo, la tendencia a la homomorfia no es uniforme en los complementos preposicionales.

85 Glosa: Queridas hijas de mi alma y pedazos de este corazón: recibí tus cartas y con ellas tuve mucho gusto por las noticias que me dais de tu salud. Quiera su divina majestad concederte muchos años la vida que yo gozo. 86 Véanse más detalles y datos sobre la pérdida de os en: Díaz Collazos en prensa.

146 | 4 Período de latencia 4.11.2 Vos como complemento de preposición En los datos hispanoamericanos se observa la pervivencia de vos en complemento de preposición, como forma neutral de confianza. En Argentina, los complementos de preposición usan el pronombre vos sin que tengan un sentido insultante, como en los ejemplos (126) y (127): (126) «aqui estoi cada vez que me beo en esta Estancia se me quiebra el corazon acordandome de ‹bos›» (Córdoba, Argentina, 1713, en Borello 1969, 35).⁸⁷ (127) «Hermano Manuel si ‹te queréis› aser cargo délas dos capellanías la una de mil y Doscientos pessos afavor délos Sres Prevendados, ‹podéis› aser el Boleto firmado por ‹Vos› aver si los que corren con otras capellanías quieren transpassar a ‹tu› cargo» (Buenos Aires,1784, en Fontanella 1989, 524).⁸⁸ En estos casos, el voseo de confianza en el dominio privado sirve para expresar un sentimiento intenso de afecto en el ejemplo (126), o se usa como tratamiento neutral para dirigirse al hermano en una situación transaccional en el ejemplo (127). En contexto de voseo, la forma preposicional de tuteo ti sirve a los efectos contrarios que en posición de objeto (te), esto es, para intensificar el sentimiento de hostilidad que se expresa. En ciertos documentos colombianos, se documenta un caso de «por ti» en boca de un teniente que maltrata a un indígena, como se observa en el ejemplo (128): (128) «pagareisme la plata q[ue] he dado por ‹ti› ay esta tu macho» (suroccidente, AGN 1709, 969 ro ).⁸⁹ La forma ti en contexto de voseo tiene un sentido insultante, que Cuervo (1955 [1867]) también documenta en el siglo XIX. El uso insultante de ti, llevado al extremo, puede hacerlo tomar la función de nominativo. En 1754 (suroccidente),

87 Glosa: aquí estoy; cada vez que me veo en esta estancia se me quiebra el corazón acordándome de vos. 88 Glosa: Hermano Manuel: si te queréis hacer cago de las dos capellanías, la una de mil doscientos pesos, a favor de los señores prebendados, podéis hacer el boleto firmado por vos para ver si los que corren con otras capellanías quieren traspasar a tu cargo. 89 Glosa: me pagarás el dinero que he dado por ti y ahí está tu [caballo] macho.

4.11 Morfología nominal

|

147

se presenta una pelea entre dos arrieros, de apellidos Castillo y Olaya, como en el ejemplo (111) que repetimos a continuación: (111)

«y el dicho Olaia le dixo q[ue] no fuese desvergonzado q[ue] quien era el, y el declar[an]te le dixo, ‹y quien sois ti›» (suroccidente, JAL 1761, 5ro , subrayado en el original).⁹⁰

Castillo le responde a Olaya el insulto de «desvergonzado» con la pregunta «y quien sois ti» y luego le lanza una piedra, a lo que Olaya responde con un sablazo. Los demás testigos repiten exactamente la misma estructura lingüística. La pregunta es cómo llega a constituirse un contenido pragmático que contradice la tendencia atenuadora de formas tuteantes en contextos de voseo. Una vez más, no se puede aventurar una generalización con tan pocos datos, pero sí una hipótesis de trabajo que se tenga en cuenta en próximas investigaciones. Es posible que la región andina colombiana los hablantes hubieran conservado algunas formas de tuteo como atenuantes en su contenido afectivo y de mayor intimidad, como herencia de los primeros hispanohablantes que entran en el siglo XVI. Esto lleva a la hibridación del paradigma en formas como el futuro simple, el verbo haber, los verbos terminados en -des, los posesivos y el pronombre objeto. Es decir, el paradigma ya tiene muchos elementos de lo que sería el sistema moderno, en un contexto de variación que va eliminando poco a poco algunas de las variantes antiguas. En el siglo XVIII empieza un nuevo influjo del tuteo, con el comienzo de los dos virreinatos de creación reciente, que permite a los hablantes que tienen acceso a la escritura y contacto con hablantes peninsulares retomar el tuteo como tratamiento de confianza más respetuoso que el voseo. Una reacción contra el influjo peninsular es la creación de ti como pronombre aún más insultante que vos. En general, el voseo es un tratamiento fuertemente estigmatizado en el dominio público, donde se presentan la mayoría de los casos judiciales. En el dominio privado, la ausencia de casos indica que no resulta relevante como objeto de juicio, por lo que se puede decir que está menos estigmatizado en ese dominio. El tuteo, pues, permite expresar otros contenidos pragmáticos que refuerzan o suavizan la amenaza implícita en un acto de habla con voseo, y esta situación influye en el desarrollo de la morfología de voseo. En el próximo capítulo veremos cómo se van cristalizando estos elementos morfológicos y pragmáticos en las diferentes

90 Glosa: Y el mencionado Olaya le dijo que no fuera desvergonzado, que quién era él, y el declarante le dijo: «¿Y quién sois ti?».

148 | 4 Período de latencia zonas de la región andina, a través de los casos que se encuentran en las obras literarias y la posibilidad de realizar análisis cuantitativos. Tabla 4.2: Muestra de voseo en documentos de la región andina colombiana. Año

Ejemplo

Hablante

Oyente

Testigo/Autor

1669

«como gastéis los tributos yo sabre castigaros y enseñaros a que seais puntual llevaldo a la cárcel» (CB, AGN 980ro ).

Juan Camilo Hoyos: corregidor, acusado

Joseph: indígena, víctima

Pablo Susque: teniente, indígena

1669

«que quieres aqui, nina? .por que no te bais a cassa? Si quieres yo te llebare a ella, dime donde es» (CB, en Gutiérrez Maté 2013, 235).

No se dice

Vecina de Santa Fe

Niña

1674

«has de saber hermano Alferez, que los dias pasados uinieron dos yndios [. . . ] y por otra parte el Comisario dize que nos poblemos en el pueblo que nos auias hecho vos [. . . ] hermano anda a lo de jioro y decildes pues sabeis la lengua que como [. . . ] no se quieren poblar [. . . ] que con lo que tu les dijeres sabran lo que deuen hazer» (SO, Sánchez Méndez 1997, 71; elipsis en Sánchez Méndez).

Francisco Pancha: capitán, indígena, hermano

Alférez: hermano

Alférez: hermano

1685

«ay amigo de onde benis, q[uie]n sois y a donde bais» (SO, JAL 6ro ).

Apolinar Vaca: herrador, víctima

No se dice

Indígena

1685

«q[uie]n sois vos, que quereis» (SO, JAL 7ro ).

Apolinar Vaca: herrador, víctima

No se dice

Pedro Mosca: indígena

1706

«ia sabes que estos indios Don Juan y Don Pablo Maldonado no me pueden ber y me andan desacreditando de que soi ladron lo que os ruego es que a este Don Juan lo mateis» (CB, AGN 855ro ).

Christobal Guaque: teniente, acusado

Pedro Ollero: indígena

Pedro Ollero: indígena

4.11 Morfología nominal

|

149

Año

Ejemplo

Hablante

Oyente

Testigo/Autor

1709

«y me perdonareis mi querida que yo quisiera ymviarte mi corazón y es verdad que lo más del tiempo estoy sin él ues lo tengo siempre en vos» (A, AHJM 3ro ).

Jacinto Tuesta: esposo, testador

María Betancourt: esposa, testada

Jacinto Tuesta: esposo, testador (carta)

1738

«pagareisme la plata q[ue] he dado por ti ay esta tu macho» (SO, AGN 969 ro ).

Salvador de Ayala: teniente, acusado

Luis de Acosta: indígena, víctima

Francisco Gómez: vecino

1750

«hombre un rejon no mas teneis [. . . ] pues traeme el otro» (A, AHA 16vo ).

Francisco: esclavo, acusado

Joseph Miguel: esclavo

Joseph Thoribio: esclavo

1751

«ay le remito el tutulo [sic] de Gobernador el qual lo areis leer estando toda la gente presente p[ar]a q[ue] lo reconozcan por tal Gobernador, y me avisareis del resiuo desta [. . . ] y que vengas vos breue» (SO, JAL 2vo ).

Silvestre Ramírez: padre, corregidor

Melchor Corcovado: hijo

Silvestre Ramírez: padre, corregidor (carta)

1754

«Y quien sois ti» (SO, JAL 5ro , subrayado en el original).

Nicolás del Castillo: arriero, víctima

Vásquez de Olaya: arriero, acusado

Nicolás del Castillo: arriero, víctima

1754

«mentis perra samba» (CB, AGN 430vo ).

Casilda de Benavides: esclava, acusada

Florentina: esclava, mulata

Gaspar Amado

1754

«calla desbergonsada que bienes aquí a gritar ni que tenes que desir cuando te allaron vna camisa i pañuelo mio que te hurtastes» (CB, AGN 430vo ).

Luisa Francisca del Ferro: ama

Casilda de Benavides: esclava

Gaspar Amado

1761

«q[ue] mas me quereis lastimar, si me teneis muerto» (SO, JAL 2ro ).

Martín Penagos: labrador, víctima

Pedro de Quesadas: acusado

Francisca de Velalcázar: madre de la víctima

1783

«no teneis razon para llamarme a mi patecojo» (A, AHJM 5ro ).

Leonardo Torres: acusado, le vende una vaca

Joseph de Córdoba: tapiador, víctima

Leonardo Torres: acusado, le vende una vaca

150 | 4 Período de latencia

Año

Ejemplo

Hablante

Oyente

Testigo/Autor

1784

«sabeis algo desto» (SO, AHC 2vo ).

Antonio Moyuno: amo, acusado

María: esclava

Gabriela de Inestroza: hermana de la víctima

1797

«pues teniendo yo el empleo de jues no e de permitir que me axeis» (SO, AHC 11vo ).

Gregorio Ramírez: alcalde pedáneo, víctima

Gregorio Carrera: pardo libre, acusado

Nicolás Partido: vecino

1797

«hasta quando me quereis yrrespectar, y hasta quando me quereis ofender?» (SO, AHC 13ro ).

Gregorio Ramírez: alcalde pedáneo, víctima

Gregorio Carrera: pardo libre, acusado

Gerónimo Antonio de Villalobos: vecino

1797

«hombre aun todavia me quereis estar irrespetando [. . . ] aora quereis irrespetarme» (SO, AHC 18r).

Gregorio Ramírez: alcalde pedáneo, víctima

Gregorio Carrera: pardo libre, acusado

Gregorio Carrera: pardo libre, acusado

1797

«andá dale la queja a tu marido, que es donde debeis yr» (SO, AHC 23vo , tildes en el original).

Madre, esposa de Carrera

Hija

Pedro: vecino

1811

«corré Fran[cis]co, no dejés pelear, a mí yerno con Juan Antonio Barela» (A, AHA 3vo , tildes en el original).

Mujer mayor, ¿mulata?

Francisco Ortiz: menor, ¿mulato?

Francisco Ortiz

1811

«perro atrevido, por que estais castigando há esa vagamunda» (A, AHA 3vo ).

Thorivio Herrera: cuñado, ¿mulato?

Juan Antonio Varela: cuñado, acusado, mulato

Francisco Ortiz

1818

«andá condenado de Judas que. mi caballo saldrá de donde me lo teneys oculto» (SO, AGN 949ro , tildes en el original).

Calixto Bedoya: labrador

Melchor Lugo: labrador

José María Abadía Bueno: labrador

CB: Región cundiboyacense; SO: Suroccidente; A: Antioquia; AGN: Archivo General de la Nación; JAL: Jorge Arboleda Llorente; AHJM: Archivo Histórico Judicial de Medellín; AHA: Archivo Histórico de Antioquia.

4.11 Morfología nominal

|

151

Tabla 4.3: Muestra de voseo en documentos hispanos. Año

Ejemplo

Hablante

Oyente

1662

«a, perra endia, que uos mi abés hechisado, que todas sues endias enfernal» (Jauja, Perú, en Rivarola 2000, 75).

Fernando de Pas Melgarejo: licenciado.

María Magdalena: indígena

1662

«como no fuistis anoche? venid agora, vamos, que agora a de haver la india» (Santo Domingo, en Gutiérrez Maté 2013, 234).

Soldado

Soldado

1662

«esta noche entre las diez y las once os aguardamos en la plazuela de san francisco» (Santo Domingo, en Gutiérrez Maté 2013, 234).

Soldado

Soldado

1662

«donde os diximos os aguardamos» (Santo Domingo, en Gutiérrez Maté 2013, 234).

Soldado

Soldado

1662

«mirad qual estoy, que me acavo de poner una naranja en el estogamo, que estoy malo» (Santo Domingo, en Gutiérrez Maté 2013, 234).

Soldado

Soldado

1662

«venid para arriva» (Santo Domingo, en Gutiérrez Maté 2013, 234).

Soldado

Soldado

1662

«mirad que no an de tomar socorro» (Santo Domingo, en Gutiérrez Maté 2013, 234).

Soldado

Soldado

1667

«y ser hoy dueño de poderlo hacer, como por este lo sois vos para disponer de ella lo que fuese de tu gusto que acudiendo a reconocer este bien y ajustaros al gusto de tu padre que tanto te estima y deis. tendreis a Dios» (Córdoba, Argentina, Predevello 1989, 47).

Padre

Hija

1669

«Claro está, Dios me es testigo, / Que sos tonto con efecto» (España, en Cuervo 1954 [1893], 122).

No se dice

No se dice

1683

«Olgareme gozeis de salud bos y buestros ijos y buestro marido. Se os encomiendan todas buestras hermanas» (Mendoza, Argentina, en Borello 1969, 35).

Jacinto Ladrón de Guebara

No se dice

1686

«no haber tenido noticias ni razón de voz-no he tenido por novedad que tanto me olvides. Pero ya será tiempo de que os vea otra vez en mi compañía de que os encargo y ruego» (Córdoba, Argentina, en Predevello 1989, 47).

No se dice

No se dice

152 | 4 Período de latencia

Año

Ejemplo

Hablante

Oyente

1693

«Vos se dice a una sola persona, en vez de tú, que sería demasiado descortés y hasta muchos no quieren ser tratados de vos» (España, en Jonge/Nieuwenhuijsen 2009, 1641).

Oudin, gramática

No se dice

1693

«Soy yo, abrí, che» (Buenos Aires, en Carricaburo 1999, 52).

Pazos: gallego, conspirador

Domingo Acasuso: vasco, fundador de San Isidro

1693

«Hombre, estoy ahora recogido y no puedo levantarme, vení por la mañana» (Buenos Aires, en Carricaburo 1999, 52).

Domingo Acasuso: vasco, fundador de San Isidro

Pazos: gallego, conspirador

1694

«hombre, mirad que alli abaxo a dicho un padre de San Agustin a unas mugeres que vos hablabais con los negros y andais con ellos» (Cartagena, Colombia, en Gutiérrez Maté 2013, 234).

Mulato, botonero

Mulato, barbero

1700

«y aviendo llegado dicho don Francisco a la puerta de dicha sala comenzo a prorrumpir en improperios y palabras de mucho desacato y hablando de tu y voz a su merced y a dar vozez expressando que venia a darle de palos y otros arrojos extranos de un clerigo a un juez eclesiastico; [. . . ] y no pudiendo entrar dentro de el quarto en que se hallaba Su merced enserrado con su criado y sufriendo semejantez ultrajez y vilipendios, voluio a salir de dicha cassa y quitandole en la calle la espada a un pardo nombrado Felis volvio a subir por la escalera continuando las palabras indecentez» (Santo Domingo, en Gutiérrez Maté 2013, 235).

Francisco

No se dice

1708

«Me/jor hicieras tú pagarme cien pesos que/ me hicisteis gastar y no me habéis venido a/ pedir perdón, aunque vos habéis confesado» (Portugalete, País Vasco, en Gómez Sebaine 2006, 134).

Esposa

Esposo

1709

«Ah, perra mulata desvergonzada! ¿Qué estais dando voces? Estais en tu casa?» (Córdoba, Argentina, en Predevello 1989, 47).

Andrés

Petrona: mulata

4.11 Morfología nominal

|

153

Año

Ejemplo

Hablante

Oyente

1713

«aqui estoi cada vez que me beo en esta Estancia se me quiebra el corazon acordandome de bos» (Córdoba, Argentina, en Borello 1969, 35).

No se dice

No se dice

1723

«vos verés después» (Costa Rica, en Quesada Pacheco 1988, 6).

Dueño de hacienda

Peón

1725

«te casáis con esa mujer» (Costa Rica, en Quesada Pacheco 1988, 6).

Amigo

Amigo

1725

«mi intento no es otro si no el cer buestro esposo. . . y me abisarás con tiempo. . . tú esclabo que tus manos besa» (Costa Rica, en Quesada Pacheco 1988, 6).

Josantonio Balerio: novio

Novia

1732

«y sois ynobediente a lo que manda vro protector» (Quito, Ecuador, en Sánchez Méndez 1997, 183).

Un señor, protector

Vicente, protegido

1742

«Pícaro Con q.e vos soís quín An daís espíandome uiendo me mis pasos» (Montevideo, Uruguay, en Elizaincín/Malcuori/Bertolotti 1997, 62).

Joseph Suares

Antonio Xenes

1761

«Que traigáis bancos, cerbatana viva» (España, en Lapesa 2000 [1970a], 323).

Escribano

Alguacil

1762

«veni companero para casa que ya esto se acauo» (Cartagena, Colombia, en Gutiérrez Maté 2013).

Negro

Negro

1769

«Vos te acordareis de mi» (Córdoba, Argentina, en Predevello 1989, 47).

No se dice

No se dice

1772

«Lorito hais almorsado. . . // Mui Lindas candongas Señora vuestra merced me las a dado» (Mérida, Venezuela, en Obediente Sosa 2011, 92).

Funcionario judicial

Loro

1774

«handá vete, quitate de aquí, que tengo que hablar un secreto con Manuela y no combiene que bos lo oigás» (Costa Rica, en Quesada Pacheco 1988, 10).

Una vecina

Una vecina

1774

«dime por qué le contaste a mi marido todo lo que yo te conté pues todo me lo ha dho y no ha sido otra persona que voz?» (Costa Rica, en Quesada Pacheco 1988, 10).

Tía

Sobrina

154 | 4 Período de latencia

Año

Ejemplo

Hablante

Oyente

1774

«yo bengo satisfecha de que los que estaban delante siempre he comunicado secreto y como cuñadas mías lo han guardado, por lo qe desde luego voz fuistes, por lo que vusco a tu marido para contárselo, porque así como le contaste eso a mi marido le contarés lo que te conté después, por lo que sabrá el tuyo que debes de tener algún interés en el mío qdo le cuentes lo que te disen en secreto» (Costa Rica, en Quesada Pacheco 1988, 10).

Tía

Sobrina

1775

«bos sabés lo que este animal me dise» (Costa Rica, en Quesada Pacheco 1988, 8).

Amiga

Amiga

1776

«Hermano aseme el fabor de prestarme sincuenta pesos que nesesito» (Argentina, en Jonge/ Nieuwenhuijsen 2009, 1658).

María Rosa de Basavilbaso

Hermano

1782

«no hay duda de q siendo cierto lo que prometes de afianzar el caudal q pretendes a satisfacción del Sr Juez Real; tienes mi consentimiento, como capellán que soy de él, y puedes pasar a hacer el otrogamto de escriptura [. . . ] tu hermo capn [. . . ] estad advertido de que los trescientos pesos de cappa qe pretendes tomar en ti son tres distintos ramos» (Costa Rica, en Quesada Pacheco 1988, 8; elipsis en Quesada Pacheco).

Capellán del Juez Real, hermano

Hermano

1784

«Hermano Manuel si te queréis aser cargo délas dos capellanías la una de mil y Doscientos pessos afavor délos Sres Prevendados, podéis aser el Boleto firmado por Vos aver si los que corren con otras capellanías quieren transpassar a tu cargo» (Buenos Aires, en Fontanella 1989, 524).

Gabriela de Basabilbaso

Manuel, hermano

ca. 1787

«Mira, mujer porfiada, / siempre habéis de ser mañera; / no me seas respondona / que os abriré la moyera» (Río de la Plata, en Fontanella 1989, 524).

Cancho, campesino, esposo

Pancha, campesina, esposa

ca. 1787

«Qué hombre tan malvado es éste. / Ya reviento de coraje. / Mira, Cancho, lo que hacéis/ porque sois un gran salvaje» (Río de la Plata, en Fontanella 1989, 524).

Pancha, campesina, esposa

Cancho, campesino, esposo

ca. 1787

«Y que decis vos Muchacha (Río de la Plata, en Carricaburo 1999, 84).

Cancho, campesino, padre

Chepinga, hija

4.11 Morfología nominal

|

155

Año

Ejemplo

Hablante

Oyente

ca. 1787

«Juancho habeis deir al pueblo / y comprar manta, y camisa / pollera, y unos zapatos / que llebe Chepinga a Misa. / ella ordeñará las Bacas / vos las habeis de enlazar / y en apritando los quesos / te ha de espulgar y peinar» (Río de la Plata, en Carricaburo 1999, 85).

Pancha, campesina, suegra

Juancho, campesino, yerno

ca. 1787

«Chepa ya eres mi mujer / y yo vuestro marido» (Río de la Plata, en Carricaburo 1999, 85).

Juancho, campesino, recién casado

Chepinga, recién casada

ca. 1787

«Porque tenes las Quimeras» (Río de la Plata, en Carricaburo 1999, 85).

Pancha, campesina, madre

Chepinga, hija

1791

«y maltratandome como la mas Ruyn y facinerosa del Mundo que soy una mulata y perdonandome Vmd del modo de ablar- de[. . . ] y bos y de m[. . . ]da» (Córdoba, Argentina, en Borello 1969, 35, elipsis en Borello).

No se dice

No se dice

1793

«hombre, ya que avís el palo que te trajiste mío boi a llebarme otro de estos que tienes aquí» (Costa Rica, en Quesada Pacheco 1988, 7).

Un vecino

Un vecino

1796

«¿Que andás haciendo, mocosa? Entrá para adentro» (Córdoba, Argentina, en Borello 1969, 35).

Berdén

Niña

1797

«!Calláte la boca, m[. . . ]! ¿Quién te entromete a vos[. . . ]?» (Córdoba -Argentina, en Borello 1969, 36, elipsis en Borello).

No se dice

No se dice

1801

«Sos una puta» (Costa Rica, en Quesada Pacheco 1988, 7).

Josefa de Troya, una vecina

García, una vecina

1804

«Por lo qc me participa Nicolás haberle vos escrito de esa Gran corte de Madrid con fha 4 de Mayo, se qe te hallabas presenciando las mas lastimosas calamidades» (Buenos Aires, en Fontanella 1971, 501).

Tomás de Anchorena, hermano, clase alta

Juan José, su hermano, clase alta

1805

«Hablad, ¿quién os va a la mano? / No, no soi tan loco yo / que me empeñe en sujetaros / la lengua. En un solo asunto / impongo expreso mandato / de que calléis» (España, en Lapesa 2000 [1970a], 323).

Don Carlos

criada

1806

«vos averiguas estas cosas cuando llegues a Buenos Aires» (Córdoba, Argentina, en Predevello 1989, 47).

Teodoro Lozano, hermano

Narciso, hermano

156 | 4 Período de latencia

Año

Ejemplo

Hablante

Oyente

1808

«En casa no hemos tenido novedad con los Ingless, todos disfrutamos de perfta salud, lo qe te deseo a vos, y qe el Sor me conceda verte q’∘ antes» (Buenos Aires, en Fontanella 1971, 501).

Romana López, madre, clase alta

Juan José de Anchorena, hijo

1808

«Vos qe miras con mas inmediacn qc nosotros el estd∘ de las cosas, puedes disponer lo qe mas te convenga [. . . ] Con fha de 28 del corrte he otorgado una libranza de 500 $ contra vos y a favor de Dn Pasqual Bendrell» (Buenos Aires, en Fontanella 1971, 502; elipsis en Fontanella).

Romana López, madre, clase alta

Juan José de Anchorena, hijo

1808

«Te he avisado el fallecimto de mi Pe el dia 5 de Marzo del presente año, con cuyo motivo y de las ocurrencias del dia, mi Me es de sentir qc vos dispongas lo qe mejor te paresca» (Buenos Aires, en Fontanella 1971, 502).

Thomás de Anchorena, hermano, clase alta

Juan José, hermano, clase alta

1809

«Si no te perjudicáis procura benirte lo mas pronto qe puedas o si no áseme llevar pf qc sin vos no puedo vivir [. . . ] ¿ó quisas ya abres encontrado alguna ynglesa qe ocupe mi lugar? [. . . ] acordáte qe tenis una muger fiel á quien ofendes [. . . ]» (Bolivia/Buenos Aires, en Fontanella 1989, 527; elipsis en Fontanella).

María Guadalupe Cuenca, esposa, clase alta

Mariano Moreno, esposo, clase alta

1811

«Parece que no tenés más vida que hacer burla» (Córdoba, Argentina, en Borello 1969, 36).

Patricia

Álvarez

1811

«¿Quien se ríe de vos, pelona, chola, p[. . . ]?» (Córdoba, Argentina, en Borello 1969, 36; elipsis en Borello).

Álvarez

Patricia

1818

«Sólo te pido una cosa: / que si acaso quedáis viuda, / no te caséis con Gallego» (Río de la Plata, en Fontanella 1971, 511).

Pancho, esposo, labrador

Esposa

1821

«No me agais fa[l]ta mañana pues solo bos sois el conbidado y traemelos niños» (Buenos Aires, en Fontanella 1989, 526).

José Prudencio Quiroga, padre

Juan Facundo Quiroga, hijo

1827

«aprendé de mi qe todas mis cartas son un pliego aunque esté sinaliento pa escribir» (Montevideo, Uruguay, en Bertolotti/Coll 2003, 6).

Bernardina Fragoso, esposa

Fructuoso Rivera, esposo

4.11 Morfología nominal

|

157

Año

Ejemplo

Hablante

Oyente

1828

«Es generalísimo entre nosotros pero muy principalmente en los niños, el alargar las sílabas finales de los imperativos, y aún el agregarles una letra, diciendo, v. gr., tomá por toma; corré por corre; vení por ven» (Buenos Aires, en Fontanella 1971, 497).

Juan Cruz Varela, gramático

No se dice

Se han conservado las convenciones tipográficas de las transcripciones hechas por los autores que registran el caso, excepto las marcas de resaltado (cursiva, negrilla o subrayado).

5 El voseo en el período contemporáneo 5.1 Preliminares Llamamos período contemporáneo al marco temporal que va desde la primera documentación del voseo en una obra literaria hasta nuestros días. Para el caso colombiano, el punto de partida es el sainete titulado Las convulsiones, del escritor santafereño Luis Vargas Tejada, estrenado en 1828. Dado que nuestro trabajo es de corte histórico, hemos tomado como punto culminante 1976, fecha en la que se presume que el autor caleño Andrés Caicedo finaliza la composición de la novela Noche sin fortuna. Empleamos estudios sociolingüísticos sobre el habla actual para comparar los hallazgos históricos con los más recientes. El período contemporáneo puede dividirse en dos etapas. A la primera llamaremos de transición (1828–1890), que comprende un lapso de tiempo en el que la presencia del voseo es todavía muy esporádica y limitada. Por ejemplo, en la obra de teatro Globos ilustrados (1882), contabilizamos solo 9 casos de voseo, y todos en boca de una campesina llamada Chepa para hablarle a su hija. Los factores sociales, pues, son tan evidentes que un estudio cuantitativo resultaría innecesario, además de infructuoso, pues las interacciones estadísticas serían insuperables. En 1890, con el cuento Simón el Mago, de Tomás Carrasquilla, el voseo el empieza a aparecer con una frecuencia muy elevada y con patrones de variación más complejos. A esta etapa de aparición frecuente del voseo en la literatura (1890–1976) dedicamos un análisis cuantitativo de las obras seleccionadas para tal fin, según las tres regiones andinas: el suroccidente, la región antioqueña y la cundiboyacense. Hemos dividido los ejemplos entre los nominativos y los que no lo son. El grupo de nominativos abarca todos los casos de voseo verbal o presencia de la palabra vos como sujeto, mientras que entre los no nominativos se agrupan todos los casos de vos como complemento de preposición (de vos, a vos, con vos, por vos, para vos), así como el pronombre objeto te y los posesivos tu, tuyo/tuya en contexto de voseo. Debido a que en este período ya el pronombre de objeto y posesivo es totalmente homomórfico, tenemos que usar el contexto lingüístico para decidir si lo codificamos como voseo o como tuteo. En este período se arraiga la costumbre de poner tildes, de modo que la homografía deja de ser un problema. La mayoría de las veces el método para desambiguar es transparente y no ofrece dificultades, pero hay algunos casos que nos obligan a descartar ejemplos, como en el del ejemplo (8) que repetimos a continuación:

5.1 Preliminares

(8)

| 159

«–¡Indio asqueroso! -le gritó de súbito, dándole una patada al mostrador. –¿‹Te crees› que porque me ‹das› a ‹tu› hija ‹sos› igual que yo?» (Cauca, suroccidente, José Tombé 1942, 25).

En este caso, las únicas formas no homomórficas son «crees» y «sos». El clítico «te» antes de «crees» se codifica como T por estar antes de una forma de tuteo no ambigua. El problema es que las formas homomórficas «das» y «tu» están entre «crees» y «sos», lo cual representa una contradicción a la hora de resolver la ambigüedad. Entonces, estas deben excluirse de la codificación porque no es posible definir su sentido de voseo o de tuteo; la interpretación de estas formas es una elaboración subjetiva del espectador. Sobre el problema hermenéutico de la homomorfia y la homografía, Weyers (2013a) encuentra que sus participantes uruguayos interpretan los anuncios publicitarios según sus preferencias ideológicas con respecto al voseo/tuteo. Esto demuestra que la investigación debería encontrar estrategias para alejarse en lo posible de estas preferencias ideológicas al interpretar formas potencialmente ambiguas. Las formas verbales «crees» y «sos» se codifican como nominativos, diferente de «te», que se pone en el grupo de los no nominativos . En los factores sociales se tienen en cuenta todos juntos, nominativos o no, mientras que en los factores lingüísticos solamente los nominativos. Excluimos los no nominativos de los factores lingüísticos debido a que cada caso sintáctico necesitaría su propio sistema de codificación para lograr la uniformidad en los criterios. El número de ejemplos para cada caso sintáctico no es muy amplio como para lograr significancia y evitar interacciones estadísticas. Entonces, hemos preferido enfocarnos en el nominativo para apreciar el voseo verbal que es el que goza de mayor frecuencia en el corpus. Para el análisis cuantitativo del voseo cundiboyacense, hemos recolectado ejemplos de 1897, 1905 y 1924. Fermín de Pimentel y Vargas publica los cuadros de costumbres Un sábado en mi parroquia en 1897, Una sesión de cabildo y Una demanda en la casa cural en 1905. También seleccionamos una muestra de La vorágine, novela de José Eustaquio Rivera publicada por primera vez en 1924. Así, hemos obtenido un total de 710 nominativos y 394 no nominativos entre todas las formas pronominales de tratamiento para esta región. Los investigadores dan por sentado que el voseo cundiboyacense es inexistente en la actualidad (Mestre Moreno 2010; Montes 1985; Newall 2012; Uber 1985), así que es necesario reflexionar sobre las causas de su decadencia y cómo este proceso se documenta en la literatura posterior a La vorágine. Para tal efecto, hemos revisado el volumen de poesía de Nicolás Bayona Posada (1942), titulado Poesía rústica y poesía romántica, así como la novela El Cristo de espaldas (1952), de Eduardo Caballero Calderón, pero estos datos no se incluyen en la estadística.

160 | 5 El voseo en el período contemporáneo Para el estudio del voseo antioqueño incluimos el cuento Simón el Mago (1890) y la novela Frutos de mi tierra (1896), de Tomás Carrasquilla, con 961 nominativos y 483 no nominativos entre todas las formas pronominales de tratamiento. Para el voseo suroccidental empleamos tres novelas: José Tombé (1942), de Diego Castrillón Arboleda; Los Clavijos (1943), de Juan Álvarez Garzón; y Chambú (1946), de Guillermo Edmundo Chávez. La primera es representativa del departamento del Cauca, y las dos siguientes de Nariño. Se obtienen 658 nominativos y 291 que no son nominativos entre todas las formas pronominales de tratamiento. El voseo vallecaucano empieza a aparecer con asiduidad en la década de 1960 con la obra de Andrés Caicedo. Los participantes del diálogo y las situaciones tienen unas características muy diferentes de las obras producidas en la década de 1940, lo que nos obliga a estudiar este corpus por separado. Hemos seleccionado tres novelas: Angelitos empantanados, escrita en 1972; El atravesado, en 1971; Noche sin fortuna, entre 1971 y 1976; y dos cuentos de la colección Calicalabozo (1969): De arriba abajo y Los dientes de caperucita. Hemos extraído un total de 893 nominativos y 528 no nominativos entre todas las formas pronominales de tratamiento. Este capítulo comienza con una descripción general de las circunstancias históricas de Colombia en los siglos XIX y XX (segundo apartado), para seguir con un apartado sobre los aspectos problemáticos de las investigaciones previas (tercer apartado). Luego, se realiza un examen cualitativo de los casos esporádicos de voseo que se encuentran en el período de transición (cuarto apartado). Sigue una descripción pormenorizada del método de codificación de los factores sociales, en el que explicamos en detalle la recategorización de los factores sociales que se han tenido en cuenta para la operación estadística (quinto apartado). Luego, presentamos el análisis de los resultados cuantitativos de los factores sociales, con la presentación de ejemplos y la comparación de los diferentes grupos de datos (sexto apartado). Procedemos entonces a explicar la metodología de codificación de los factores lingüísticos (séptimo apartado), para luego analizar los resultados cuantitativos de estos factores (octavo apartado). Al final del capítulo analizamos la evolución morfológica (décimo apartado).

5.2 Circunstancias históricas El gran acontecimiento histórico del siglo XIX es la creación de las repúblicas americanas y el final de la dominación política de España. En el caso de Colombia, la historia de aislamiento sociopolítico de las regiones que se incluyen dentro de las fronteras actuales demarca el contenido de las identidades culturales y

5.2 Circunstancias históricas

|

161

lingüísticas. Seguimos la narrativa de Safford y Palacios (2002), a menos que otra cosa se indique, para presentar un esbozo de los acontecimientos históricos y los fenómenos sociales que, en los siglo XIX y XX, tienen un impacto en el desarrollo lingüístico. Los criollos neogranadinos aprovechan la crisis que afronta el gobierno español ante la invasión napoleónica de 1810, para desconocer la autoridad española mediante la creación de juntas autónomas de gobierno municipal. Esto es lo que se conoce como «declaración de independencia»: por ejemplo, el cabildo de la ciudad de Cali declara su independencia el 3 de julio del mismo año, lo que indica que convierte su gobierno municipal en una junta autónoma que no depende de otra instancia superior para su actuación administrativa. La creación de la junta autónoma en Bogotá el 20 de julio es lo que se ha celebrado desde entonces como la independencia de Colombia. Así pues, cada municipio va declarando su independencia a medida que transcurre el año de 1810. En ese momento no se logra organizar una base institucional que permita mantener la autonomía, así que la corona española recupera las colonias en 1816. Entonces se da lugar a una serie de confrontaciones bélicas que terminan con la victoria definitiva de 1819 en la llamada batalla de Boyacá, con tropas lideradas por el caudillo venezolano Simón Bolívar. Se crea entonces la república de Colombia y se sientan las bases constitucionales con el congreso de Angostura, y luego en 1821 con el congreso de Cúcuta. Colombia incluye en ese momento la actual Venezuela, la Nueva Granada, Ecuador y Panamá. La Nueva Granada posteriormente heredará el nombre de Colombia de esa primera gran entidad territorial. Estas divisiones administrativas, heredadas de la colonia, tienen repercusiones en la distribución de ciertos rasgos dialectales: por un lado, la zona que se encuentra más cercana con Ecuador tendrá una isoglosa V-T, como ya se sugiere en 4.6.2, y la región nororiental de los Andes colombianos junto con la de Venezuela experimentará una decadencia gradual del voseo. Otra circunstancia histórica determinante en la mayor o menor aceptación del voseo en las regiones tiene que ver con las identidades regionales. Por ejemplo, Cali empieza a adquirir un liderazgo económico en el siglo XIX, pero también político, en la medida en que se pone a la cabeza de una confederación de ciudades del suroccidente para impulsar el ordenamiento republicano. En cambio, Popayán y Pasto manifiestan una resistencia a la independencia y los cambios sociales que vienen con las reformas liberales. Algunas de estas reformas tienen que ver con la separación de la Iglesia y el Estado, el acceso a la educación para la clase baja, autonomía para las regiones, la manumisión de esclavos y el fortalecimiento de la economía de los artesanos y pequeños propietarios. Estas reformas van en contra de los intereses de una sociedad basada en el esclavismo y el latifundio

162 | 5 El voseo en el período contemporáneo como ocurre en la zona suroccidental de Colombia a la cabeza de ciudades como Pasto y Popayán. Las diferencias regionales, pues, son tan radicales que se llega a plantear la posibilidad de que Colombia se constituya en una república federal, compuesta por una confederación de estados semiautónomos como Venezuela, la Nueva Granada, Ecuador y Panamá. Un líder político y militar que aboga por el federalismo y las reformas liberales es Francisco de Paula Santander, quien llega a presidir la Gran Colombia mientras Bolívar se encuentra libertando Perú y Bolivia. Bolívar, en cambio, propugna por la creación de una gran república centralista suramericana, que incluiría Bolivia y Perú. Ninguna de las dos propuestas triunfa: si bien después de varios esfuerzos federales se termina por imponer la república centralista, no se logra establecer una unión sólida con los vecinos, por lo cual se separan las repúblicas de Nueva Granada, Venezuela, Ecuador y Panamá. Se dice que la división entre los seguidores de Santander y de Bolívar da origen a los dos partidos tradicionales: el liberal y el conservador respectivamente. En la desintegración de la Gran Colombia, Popayán y Pasto pasan a depender de Quito por un tiempo, pues su élite se siente más cercana al gobierno ecuatoriano, pero pronto el gobierno bogotano recupera el poder sobre esa región. Antioquia se erige como un bastión económico importante gracias a la minería de oro, lo que da pie a una expansión antioqueña por los departamentos que limitan con Antioquia hacia el sur, como Caldas, Risaralda y Quindío. Cali ve favorecido su crecimiento urbano a comienzos del siglo XX porque se convierte en punto estratégico en la comunicación entre el puerto de Buenaventura y el interior. Todas estas circunstancias aportan a la formación de identidades regionales, las cuales ya se documentan en 1861: Melo (1989) encuentra un escrito de un autor llamado José María Samper, titulado Ensayo sobre las revoluciones, en que describe la personalidad del antioqueño como buen negociante, trabajador y andariego, aunque apegado a los hábitos de la vida patriarcal, mito al que también se refiere Safford (1977). Samper reproduce el estereotipo del indígena de Pasto como malicioso y astuto, «fácil de gobernar por los medios clericales pero indomable en la rebelión» (citado por Melo 1989, 35), mientras que el indígena cundiboyacense sería ignorante, tímido, desconfiado, frío de sentimientos y poco sincero en el trato. A finales del siglo XIX, empieza una corriente ideológica que aboga por la construcción de una identidad nacional que trascienda las diferencias regionales. Es lo que ocurre en 1880 cuando empieza el mandato de Rafael Núñez, conocido como la regeneración, que impone el régimen conservador y centralista en Colombia. En 1886 se escribe una constitución que tiene vigencia hasta 1991 y funda los símbolos nacionales que se mantienen en la actualidad, como la bandera, el escudo y el himno. El discurso nacionalista se basa en unos ideales filohis-

5.2 Circunstancias históricas

|

163

panistas: la pureza racial de origen europeo, la variedad peninsular de la lengua española y la religión católica como elemento unificador (López de la Roche 1989). En relación con el voseo, veremos que esta generación, hija de los gestores de la independencia, o «segunda generación romántica» en palabras de Sánchez Méndez (2003), promueve dos ideales contrapuestos: uno es el de la lengua pura basada en el modelo peninsular, y otro el de la lengua del campesino y de la clase baja, para admirar con deleite su candidez a través de la literatura costumbrista. El voseo, pues, aparece como parte de esa forma de hablar que atenta contra el modelo de lengua pura, pero a la vez representa el patrimonio cultural, en palabras de Magalhães (2014). Este autor resalta cómo los monumentos arquitectónicos de Leiria, en Portugal, se transforman en instrumento de construcción de su identidad regional ante las amenazas externas derivadas de la globalización y el europeísmo. Siguiendo esta terminología, la élite intelectual también percibe el voseo como un monumento lingüístico que se erige como respuesta ante la amenaza creciente del ímpetu unificador nacionalista del gobierno central. En este sentido es importante la creación de El mosaico (1858–1872), una de las revistas más exitosas de las que se crean en Colombia en el siglo XIX. En ella el género literario que más se cultiva es el cuadro de costumbres, que consiste en una narración breve que refiere una anécdota cotidiana para representar la idiosincrasia del «pueblo» (Gordillo Restrepo 2003). En general, se describen modos de vestir, personajes de clase baja rural o urbana y tradiciones populares, mediante la caricaturización hiperbólica de vicios y personajes de la sociedad (Ruiz 2007). Un cuadro puede tener inicio y desenlace en una sola publicación, o estar dividido en varias entregas, constituyéndose así en una pieza de unidad narrativa más amplia. Algunos cuadros de costumbres se han publicado posteriormente como novelas, siendo este el caso de Manuela (1858), de Eugenio Díaz. Sin embargo, algunas obras sí se publican directamente en forma de libros, como ocurre ccon la novela costumbrista Frutos de mi tierra (1896), de Tomás Carrasquilla. El género se sigue cultivando en el siglo XX, teniendo incluso influencia en la telenovela contemporánea (Ruiz 2007). En la década de 1920, las corrientes realistas de la literatura se transforman según las circunstancias sociales que supone el triunfo del socialismo soviético y la ideología de izquierda. La nueva narrativa incentiva una reivindicación del indígena y de las clases sociales explotadas, lo que se manifiesta en una corriente literaria que Williams (1991) denomina criollismo. Él cita La vorágine (1924), de José Eustasio Rivera, como un ejemplo de novela criollista, aunque por sus elementos narrativos también José Tombé (1942) se puede considerar un ejemplo. En las décadas de 1930 y 1940 se da inicio a un gobierno de liberalismo radical, aunque no federalista, que incentiva aún más el discurso reivindicador del indígena y el afrodescendiente, así como a una revaloración de la mezcla de razas

164 | 5 El voseo en el período contemporáneo como fundamento de la identidad nacional (López de la Rocha 1989). Melo (1989) explica que estas ideas ya vienen circulando desde la década de 1920, pero entonces esa defensa del mestizaje había tenido un matiz purificador, pues vislumbra la reducción del elemento racial no europeo a través de la mezcla de razas. Finalmente, el proyecto unificador no solo fracasa, sino que refuerza las identidades regionales en una resistencia contra el centralismo, en especial para el caso antioqueño. En la década de 1950, debido al asesinato del caudillo liberal Jorge Eliécer Gaitán, se desatan una serie de confrontaciones violentas en todo el territorio colombiano entre liberales y conservadores, pero especialmente intensas en las zonas rurales. Es un período que se denomina de violencia política, y que se extiende hasta 1962 con un acuerdo político entre los partidos, al que se denomina Frente Nacional. La violencia rural hace que se produzcan grandes migraciones campesinas a ciudades como Cali y Medellín, factor determinante en su crecimiento urbano. Esto no solo incentiva mucho más las identidades regionales, sino que las consolida en sociedades mucho más numerosas y complejas. Llega a producirse lo que López de la Roche (1989) llama una «desbogotanización», que es el fracaso de la hegemonía bogotana en la imposición de los valores culturales de identidad. Este clima ideológico es lo que permite la aparición de un autor como Andrés Caicedo, cuya obra ha sido reconocida como excepcional en términos del riesgo narrativo que asume al poner en escena una juventud urbana con una voluntad de transgresión simbólica de lo establecido (Jiménez Camargo 2006). No encontramos otra obra que utilice el voseo con mayor versatilidad y menos influencia de los viejos estereotipos. Sin embargo, no podemos fiarnos de las obras literarias como registros exactos de la realidad lingüística, siendo este uno de los aspectos más problemáticos para la investigación histórica de este período. El próximo apartado presenta, pues, algunos aspectos problemáticos de la investigaciones previas sobre el período contemporáneo.

5.3 Aspectos problemáticos de las investigaciones previas La tradición filológica de estudio cualitativo ha empleado el corpus literario como una manera de constatar la existencia del voseo en diferentes áreas dialectales. Sin embargo, estas obras han quedado rezagadas en el tiempo, lo que las convierte también en fuente primaria de estudio histórico. Hacen falta análisis de tipo variacionista que permitan apreciar la complejidad del sistema (primer subapartado), que establezcan períodos evolutivos aún en el curso de los siglos XIX y XX (segundo subapartado) y que pongan en perspectiva la función de las obras literarias como fuentes primarias (tercer subapartado).

5.3 Aspectos problemáticos de las investigaciones previas

| 165

5.3.1 Problema 1: Escasez de análisis variacionistas Existen estudios cuantitativos sobre el voseo histórico del período contemporáneo, pero no todos son de corte variacionista. Entre los investigadores que han realizado estudios cuantitativos, parece existir un acuerdo sobre la manera como el siglo XX presencia una aceptación gradual del voseo como tratamiento vernáculo. En Argentina, hasta comienzos del siglo XX, las obras literarias tienden a representar el voseo como tratamiento exclusivo de la clase baja (Carricaburo 1999; Moyna 1996; Moyna/Ceballos 2008). A partir de la década de los 1920, Carricaburo (1999) encuentra una aceptación creciente del voseo como parte del registro educado y de clase alta. Para el caso de Chile, Newall (2007) estudia un corpus literario del siglo XIX, y encuentra un predominio del voseo de poder sobre el de confianza, lo que se interpreta como signo de estigmatización; sería provechoso contrastar los resultados del siglo XIX con datos del siglo XX para rastrear los cambios en el prestigio y aceptabilidad del voseo en Chile. En el caso colombiano, Schreurs (2006) analiza la obra de Tomás Carrasquilla y encuentra que en 1932 (novela Hace tiempos) hay mucho más voseo de clase alta que en 1928 (La marquesa de Yolombó). Schreurs (2006) interpreta el resultado como evidencia de que el autor ha transformado su percepción del voseo como un tratamiento más prestigioso, pues aumenta el voseo de clase alta. El problema es que La marquesa es una novela ambientada en el siglo XVIII y no sabemos si el autor representa otro tipo de lenguaje en sus personajes para recrear la época colonial, siendo esta la causa de que aumente el voseo de clase alta. Sobre la literatura colombiana, Díaz Collazos (2011) presenta un estudio piloto en el que emplea el método variacionista para explicar el voseo en cinco novelas colombianas: Las tres semanas (1884), José Tombé (1942), Angelitos empantanados (1972) y Que viva la música (1977) con tan solo 523 ejemplos extraídos. Al igual que en estudios anteriores, para la década de los setentas deja de asociarse a contextos de insulto, lo que indica una gradual aceptación del voseo como tratamiento común. La ventaja del análisis variacionista es que permite observar los resultados de una manera general, integrada y comparativa. Es este el tipo de análisis que planteamos en nuestro trabajo para el corpus colombiano, aunque es necesario seguir avanzando en este tipo de metodología para el resto de Hispanoamérica. De esta manera, expandimos los resultados de Díaz Collazos (2011) con una mayor cantidad de ejemplos y obras.

166 | 5 El voseo en el período contemporáneo 5.3.2 Problema 2: El siglo XX como un solo período homogéneo En algunos estudios sobre el voseo se tiende a tomar el siglo XX como un solo período homogéneo en el que no se presentan cambios. Esto hace que, por ejemplo, autores como Kany (1969 [1963]), Montes (1967) o Páez Urdaneta (1981) utilicen obras literarias para describir el uso del voseo, como si por ser obras del siglo XIX y XX pudieran considerarse evidencia del voseo actual. Pocos investigadores han considerado la posibilidad de que en el mismo siglo XX se produzcan cambios lingüísticcos en los usos pronominales. En este sentido es muy novedoso el trabajo de Carvalho (2010) sobre el voseo del norte de Uruguay, en la frontera con Brasil. Ella encuentra un voseo bastante extendido en esta región, y destaca que Rona (1960) había descrito la misma región como de tuteo exclusivo, por lo que infiere que se ha producido un cambio lingüístico. Weyers (2009; 2013a; 2013b; 2014) y Weyers/Canale (2013) identifican una tendencia gradual a la expansión de las formas V-V en el español uruguayo y otros cambios en marcha. En nuestro trabajo, la distinción metodológica en períodos es especialmente interesante en la región cundiboyacense, pues en el siglo XX se acelera el proceso de desaparición. Para no caer en prejuicios sobre la homogeneidad del período contemporáneo, distinguimos dos períodos en la documentación del voseo: mediados de siglo XIX como período de transición, y finales del siglo XIX como inicio de un período de auge. En el caso del suroccidente, este auge va a tener su máxima expresión en los años 70 gracias a la obra de Andrés Caicedo. De esta manera, planteamos que la disponibilidad del corpus es indicio de las ideologías lingüísticas y no el registro directo de la realidad lingüística.

5.3.3 Problema 3: Uso de fuentes literarias como representativos de una realidad lingüística El uso de registros tomados de la literatura costumbrista en los diálogos de sus personajes parece ser una técnica común en algunos estudios dialectológicos tradicionales (Henríquez Ureña 1923; Kany 1969 [1963]; Montes 1967; Páez Urdaneta 1981; Tiscornia 1930; Vidal de Battini 1949). Sin embargo, estudios más recientes han empezado a considerar con mucho atino que en estas fuentes podemos identificar, no realidades lingüísticas, sino estereotipos de clase social especialmente (Carricaburo 1999; Moyna/Ceballos 2008; Newall 2008). Nuestro trabajo sigue esta línea de trabajo, para profundizar sobre la información sobre el voseo histórico que podamos obtener de estos estereotipos. En realidad, aún desde las primeras apariciones ocasionales del voseo en la literatura se pueden apreciar los estereotipos, como veremos en el próximo apartado, que se refiere a la etapa de

5.4 Etapa de transición (1828–1890)

|

167

transición: es decir, aquella porción del siglo XIX en el que el voseo empieza a aparecer en obras literarias, pero todavía de manera muy infrecuente.

5.4 Etapa de transición (1828–1890) En este apartado realizamos un análisis cualitativo de la etapa de transición, que va desde que termina el período de latencia hasta 1890, fecha en la que Carrasquilla publica su primera obra. Este apartado se divide en tres subapartados, según las regiones que estudiamos. Comenzamos por la región cundiboyacense, que corresponde a la parte oriental de los Andes (primer subapartado), y seguimos con las regiones de Antioquia y el Valle del Cauca, que corresponden a la parte occidental (segundo subapartado). Luego comparamos nuestro análisis con fenómenos que ocurren en otras regiones de Hispanoamérica, según otras investigaciones (tercer subapartado).

5.4.1 Etapa de transición en la región cundiboyacense En Las convulsiones (1828), interviene un personaje llamado Gualberto, un hombre de clase alta rural, de la región cundiboyacense, que tiene una hija llamada Crispina a quien demuestra mucho cariño, tratándola de tú constantemente. Crispina sufre de convulsiones, pero el sainete deja entrever que ella finge este síntoma para ser complacida en sus caprichos. Gualberto se muda con su hija a Bogotá, con el fin de contratar a los mejores médicos para ella. Allí conocen a Cirilo, un hombre que se hace pasar por médico, pero que en realidad es un vividor que ha renunciado a su trabajo de oficinista con el objetivo de encontrar una esposa adinerada. Cirilo enamora a Crispina, haciéndola cómplice de su engaño. Hacia el final de la obra, Gualberto alcanza a escuchar las palabras de amor que Crispina le dirige a Cirilo, y entonces le pide una explicación en un tono imperioso, como citamos en el ejemplo (129): (129) «¿Qué ‹estáis› diciendo?» (región cundiboyacense, Convulsiones 1828, parte 9). Crispina logra engañarlo con una respuesta que la excusa temporalmente, pero, en otra ocasión, Gualberto ve que Crispina ha recibido un papel de Cirilo y lo ha puesto en su seno. El padre, muy enojado al presentir el engaño, le dice las palabras que transcribimos en el ejemplo (130):

168 | 5 El voseo en el período contemporáneo (130) «‹Dadme› el papel» (región cundiboyacense, Convulsiones 1928, parte 10). Este es el inicio de una confrontación que marca los eventos finales de la obra, poniendo el voseo en boca de un hombre de clase alta rural para señalar enojo ante un individuo de estatus inferior, en este caso, su hija. Es un voseo de poder en el dominio privado. Aunque está siendo observado por Cirilo, ya en ese momento Gualberto no parece valorar el juicio de este hombre como merecedor de honra. También es posible encontrar voseo de poder en 1859, en diferentes publicaciones de El Mosaico. Un autor que firma como «Arribisipa» emplea voseo para representar el habla de Fetecua, un hombre campesino que posee una cantidad apreciable de ganado, pero cuya tendencia al juego no le permite hacerse a una posición social estable. En cierta ocasión, uno de sus criados le ayuda a cargar de mercancía una mula llamada la Cucaracha. Fetecua le dice al criado las palabras que citamos en el ejemplo (131): (131)

«Ala, Raimundo, ‹ponele› la carga de carne a la Cucaracha» (región cundiboyacense, El mercado 1859, 34; cursiva en el original).

Al igual que en Las convulsiones (1828), el voseo de poder se pone en boca de un personaje de clase alta rural. Cuando se atribuye voseo a personajes de clase alta urbana, encontramos más bien construcciones de tipo V-T. Un personaje llamado don Ventura, del que se dice que es un jefe político bogotano, le habla a su empleado, diciéndole las palabras que presentamos en el ejemplo (132): (132) «I [=Y] ‹vos›, Simón, continuó don Ventura, ‹dile› a la señora que venga con la criada» (región cundiboyacense, Entre ud que se moja 1859, 53). Los ejemplos (131) y (132) muestran diferentes indicios del cambio en marcha que supone la decadencia del voseo. Primero, el voseo sirve como estereotipo para caracterizar el habla de personajes rurales que emigran a la ciudad, lo que puede ser indicador de un fenómeno de contacto entre clase alta campesina y urbana. Es probable que los campesinos empezaran a acomodarse al tuteo bogotano, o al menos así lo harían las generaciones siguientes. Segundo, las formas verbales de voseo serían las primeras en estigmatizarse, antes que el pronombre vos como tal, y por eso la clase alta bogotana reduce el uso de las formas verbales de voseo. El voseo de confianza cundiboyacense aparece en los relatos de Eugenio Díaz, un autor del pueblo cundinamarqués de Soacha, que llega en su juventud a Bogotá y se convierte en cabeza editorial de El mosaico (Ruiz 2007). En su obra Manuela (1858), interviene una joven llamada Juanita, de clase alta rural, que tiene un pretendiente llamado Demóstenes. Él le ha escrito una carta de amor,

5.4 Etapa de transición (1828–1890)

| 169

y Juanita se dispone con su amiga a redactar la carta de respuesta, mientras sostienen un diálogo sobre la mejor manera de comenzar la redacción. Un fragmento del diálogo se presenta en el ejemplo (133): (133) –Señor don Demóstenes. –Te pelastes, esclamó Juanita, el don no es castellano granadino (región cundiboyacense, Manuela 1857, 71; cursiva en el original). Es posible que esta -s final del pretérito sea de voseo, aunque puede ser una -s analógica de tuteo. En todo caso, si fuera de voseo, se estaría asociando a una observación lingüística sobre el lenguaje autóctono y al rechazo del don como un tratamiento peninsular. Díaz nace en 1803 y es un escritor de origen rural, que vive la época de la independencia; tal vez por estas razones el voseo en su obra alcance a tener una valoración positiva como un pronombre que representa la identidad lingüística local. Eugenio Díaz explora un poco más el voseo de confianza en su novela Bruna la carbonera, aunque los casos no son más de diez en toda la obra. Bruna es la heroína de la novela, y se la representa como una mujer campesina de hábitos poco estilizados, pero a la vez muy trabajadora y hermosa. Bruna trata de sumercé ( améis/amés) y las esdrújulas (amábades > amabais/amabas); seguimos con la evolución del imperativo afirmativo (cantad > cantá); pretérito (amastes > amaste), de las formas en posición de objeto (os > te) y en posesivo (vuestro/ vuestra > tu, tuyo/tuya), para finalizar con las que se encuentran en complemento de preposición (a vos).

7.5.1 Las formas verbales llanas o paroxítonas Los verbos originariamente llanos o paroxítonos son el presente de indicativo (amades > amáis/amás), el presente de subjuntivo (amedes > améis/amés) y el

7.5 Evolución morfológica de vos en Colombia |

273

futuro simple (amaredes > amarés/amaréis/amarás). Los datos colombianos no revelan ninguna forma con -d- en este grupo de verbos, ni siquiera en el siglo XVI, y sí una prevalencia de formas diptongadas. La misma tendencia a la escritura de formas diptongadas hasta principios del siglo XIX se observa en el resto de Hispanoamérica. Las formas monoptongadas de tipo amás/amés así como la homomorfia del futuro simple empiezan a proliferar apenas en el siglo XIX. En lo que hemos observado de los documentos colombianos, las primeras formas monoptongadas aparecen con más consistencia con las primeras tildes del corpus manuscrito. Suponemos la escritura diptongada tradicional corresponde a una convención gráfica que refleja las diferentes variantes del voseo, bien la monoptongada o la diptongada. La pérdida del diptongo escritural tiene que ver con la estandarización del acento gráfico que permite señalar la conjugación de voseo. La presencia de estáis a principios del siglo XIX en Colombia revela que sí sobreviven las formas diptongadas, al menos en formas verbales potencialmente homomórficas. Ciertas regiones aisladas conservan las formas diptongadas de tipo amáis/ améis como ocurre en el voseo cubano, el venezolano de Maracaibo y algunos municipios de Colombia como San Martín de Loba en la costa Caribe y San Juan de Micay en el Cauca, al menos hasta finales del siglo XX. En España, el plural de confianza vosotros estabiliza sus formas diptongadas desde el siglo XVII y, paradójicamente, es el sistema que sobrevive hoy en día en el vos reverencial. Tal vez debido a una mayor circulación de textos con vos reverencial en el que predominan las formas diptongadas, los hablantes escolarizados terminan por eliminar las variantes diptongadas del voseo por parecerles más formales que las de su vernáculo. Los primeros casos de homomorfia del futuro simple, tipo vos amarás, se encuentran en el siglo XVI, especialmente en contextos en los que el futuro significa obligación: se toma prestada la forma de tuteo para atenuar el contenido autoritario en construcciones que expresan mandato. La homomorfia se atestigua de manera ocasional durante todo el período colonial, en coexistencia con la variante más frecuente amaréis.En los siglos XIX y XX dejan de aparecer formas escritas con diptongo para documentarse amarís en el extremo suroccidental y amarés en la región antioqueña, en hablantes de clase baja, aunque estas formas deben haberse introducido desde mucho tiempo atrás y permanecido latentes. Ya a finales del siglo XX solamente se documentan formas homomórficas de futuro simple. El verbo auxiliar haber manifiesta desde principios del siglo XVII una tendencia a la homomorfia en construcciones de tipo haber de, que implican obligación, posiblemente como atenuadoras. En los siglos XIX y XX se encuentra habís, en los mismos hablantes que emplean tenís. A finales del siglo XX se encuentran solo formas homomórficas en el corpus vallecaucano.

274 | 7 Conclusiones 7.5.2 Las formas verbales esdrújulas o proparoxítonas Los verbos originariamente esdrújulos o proparoxítonos son el imperfecto (amábades > amabais/amabas), el imperfecto de subjuntivo que era antes el pluscuamperfecto (amárades > amarais/amaras), el imperfecto de subjuntivo tradicional (amásedes > amaseis/amases), el hoy desaparecido futuro de subjuntivo (amáredes > amareis/amares) y el condicional (amríades > amaríais/amaras). En el corpus colombiano se documentan apenas unas variantes ocasionales diptongadas en el siglo XVI, con un predominio de las formas con -d-. Sin embargo, a partir del siglo XVII solamente se encuentran formas homomórficas en el corpus colombiano e hispanoamericano, excepto en Chile y Maracaibo, regiones en las que hoy se conserva el diptongo. Concordamos con Rini (1999) en que las formas homomórficas evolucionan a partir de la terminación -edes, como en amáredes > amárees > amares (futuro de subjuntivo). Otro resultado parte de amábades > amábaes>amabais, que crea un diptongo fonético por la articulación del grupo vocálico -ae- > -ai-. Estas perderían el diptongo por analogía con amares. El diptongo se conservaría en España para el plural de confianza vosotros, en la transición al siglo XVIII, y solo en Chile y Maracaibo sobreviven los diptongos en este tipo de verbos en voseo. Sin embargo, se usa el diptongo también en el vos reverencial desde el siglo XVII.

7.5.3 El imperativo El imperativo amad (