Planes de contingencia (2a Edición)
 9789586489959, 9789586489966

Citation preview

Raúl Felipe Trujillo Mejía

Administrador de  empresas de la Universidad  Jorge Tadeo Lozano, con posgrado en Alta  Gerencia Petrolera de la Universidad Eafit y en  la Universidad de Texas A&M, donde fortaleció  sus conocimiento en ingeniería de control del  fuego. Ejerció el cargo de director de Seguridad  Ocupacional en los sistemas de transporte en la Empresa Colombiana de Petróleos,  Ecopetrol, durante 12 años, donde trabajó por  25 años. Gestor de Inteseg, entidad de estudios  de posgrado de Seguridad y Salud  Ocupacional en las universidades Javeriana y  Militar. También ha sido docente en la  Universidad de América, Universidad del  Bosque, Universidad Militar Nueva Granada,  Universidad Javeriana y la Autónoma de  Manizales. Fue cogestor de la creación de la  Organización Latinoamericana de Protección Contraincendios OLAPCI, como representante del Consejo Colombiano de Seguridad y en asocio con la NFPA de los Estados Unidos, y secretario general del congreso de seguridad ocupacional organizado por la Alaseht y con sede en Colombia. Se ha desempeñado como presidente del consejo técnico del Consejo Colombiano de Seguridad y del Comité Nacional de Seguridad de la Industria Petrolera. En 1986 fue asesor de la Presidencia de la República para seguridad ocupacional en el Proyecto Malpelo. El Consejo Colombiano de Seguridad lo condecoró con la medalla A los forjadores de la seguridad, en el año de 1988. Ha escrito, Manejo Seguro de Hidrocarburos,  Temas de seguridad industrial para  especialistas, Manejo seguro de líquidos y  gases, Transportes seguro de hidrocarburos por  carretera, Manejo seguro de los crudos de  Castilla, Seguridad Ocupacional y El fuego de la  mitología a la ingeniería.

Segunda edición

Planes de  contingencias Raúl Felipe Trujillo Mejía

Catalogación en la publicación – Biblioteca Nacional de Colombia

Trujillo Mejía, Raúl Felipe, 1945Planes de contingencias / Raúl Felipe Trujillo Mejía. – 2ª. ed. – Bogotá :  Ecoe Ediciones, 2013 324 p. – (Ingeniería y arquitectura. Salud ocupacional) Incluye glosario y bibliografía ISBN 978-958-648-995-9 1. Prevención de desastres 2. Administración de riesgos I. Título II. Serie CDD: 363.34 ed. 20 

Colección: Salud ocupacional Área: Ingeniería y arquitectura

CO-BoBN– a842093

Primera edición: Bogotá, 2011 Segunda edición: Bogotá, junio de 2013 Reimpresión: Bogotá, marzo de 2014 ISBN 978-958-648-995-9 e-ISBN 978-958-648-996-6 © Raúl Felipe Trujillo Mejía e-mail: trujillomejí[email protected] © Ecoe Ediciones E-mail. [email protected] www.ecoeediciones.com Carrera 19 No. 63C - 32, Pbx. 2481449

Coordinación editorial: Andrea del Pilar Sierra Diagramación: Yolanda Madero T. Carátula: Wilson Marulanda Impresión: Multi-impresos SAS Calle 75 A  No 24-20

Impreso y hecho en Colombia - Todos los derechos reservados

Agradecimientos Doy  gracias  a  Dios  por  darme  la  capacidad  para  poder  aportar  mis  conocimientos  en  este  mi  séptimo  libro  sobre  la  especialidad  de  seguridad  ocupacional,  espero  que  sea  una  semilla  y  tenga  frutos  dentro  de  estudiosos  y  especialistas  sobre  el tema.

Recuerdo a mis padres hoy en el cielo Quiero a mi esposa Eugenia, a mis hijos Santiago, Ana María y Felipe y como  abuelo a Mariana, Pablo y Valeria. 

Contenido PRESENTACIÓN .....................................................................................................................  XIII CAPÍTULO 1. CONTINGENCIA O EMERGENCIA ...................................................  Definiciones de contingencia y emergencia................................................................ 

1 2

CAPÍTULO 2. HECHOS DE LA HUMANIDAD:  EMERGENCIA  O CONTINGENCIA ...............................................................................................................  El Arca de Noé.........................................................................................................................  El caballo de Troya .................................................................................................................  El Titanic, 1912 ........................................................................................................................  La tragedia de Bhopal, 1983 ..............................................................................................  El desastre de Armero, el 13 de noviembre de 1985 ...............................................  El accidente de Chernobyl, 1986......................................................................................  La plataforma petrolera Alpha, 1988..............................................................................  El Exxon Valdez, en Alaska, 1989......................................................................................  Terremoto en la zona cafetera colombiana, 1999 .....................................................  El barco tanquero Prestigie, 2002 ....................................................................................  El terremoto de Haití, 2010 ................................................................................................  El terremoto de Chile, 2010 ...............................................................................................  EL derrame de petróleo en el Golfo de México, 2010 .............................................  Estados Unidos: BP no tenía un plan de contingencia, 2010................................  En Perú cerraron las puertas durante simulacro, 2010 ............................................  Muertes por explosión en mina rusa, 2010 .................................................................  Desastre en Fukushima-Japón, 2011 ..............................................................................  Derrumbe edificio Bangladesh, 2013 .............................................................................  Datos económicos sobre desastres en Colombia y el mundo ............................. 

5 5 6 7 8 8 9 9 9 10 10 10 11 12 13 15 16 17 17 18

CAPÍTULO 3. CRITERIOS SOBRE LOS PLANES DE CONTINGENCIAS ........  19 CAPÍTULO 4. SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO Y DESASTRES . 23 Ley 1523 de 2012 (abril 24) por la cual se adopta la política nacional  de  gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de  Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones .......................  27 CAPÍTULO 5. ENTIDADES PARA  EL CONTROL Y PREVENCIÓN  DE DESASTRES .......................................................................................................................  61 Entidades nacionales para consultar ..............................................................................  62 Entidades internacionales para consultar .....................................................................  64

VII

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

CAPÍTULO 6. LEGISLACIÓN Y NORMALIZACIÓN SOBRE PLANES  DE CONTINGENCIAS................................................................................................................  Legislación nacional ..............................................................................................................  Normas Técnicas Colombianas, NTC ..............................................................................  Normalización Técnica Internacional.............................................................................. 

67 67 72 73

CAPÍTULO 7. PUNTOS PARA VALORAR UN PLAN DE CONTINGENCIAS ...

75

CAPÍTULO 8. PLANES DE CONTINGENCIAS PARA MUNICIPIOS ....................  83 Organización de los comités o grupos de trabajo....................................................  87 Capacitación y entrenamiento ..........................................................................................  89 CAPÍTULO 9. PLANES DE CONTINGENCIAS PARA AEROPUERTOS ............... El accidente de Tenerife .......................................................................................................  El simulacro en el aeropuerto de La Nubia..................................................................  Guías básicas ......................................................................................................................... 

91 91 91 92

CAPÍTULO 10. PLANES DE CONTINGENCIAS PARA MUNICIPIOS.................  101 Evaluación de los riesgos ....................................................................................................  102 Establecimiento del plan de contingencias .................................................................  107 CAPÍTULO 11. PLANES DE CONTINGENCIAS PARA ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS ................................................................................................................................  Grupos escolares de prevención y atención de situaciones de emergencias.......  Formulación de planes de acción en accidentes o emergencias dentro  de las instituciones ..........................................................................................................  Inventario de los suministros, servicios y recursos existentes..............................  ¿Cómo desarrollar planes de capacitación y entrenamiento?..............................  Planes de contingencias en universidades ..................................................................  CAPÍTULO 12. PLANES DE CONTINGENCIAS PARA MINAS .............................  Plan de contingencias ante respuesta en caso de emergencia ...........................  Localizaciones en dónde aplicar los planes de contingencias .............................  Aspectos administrativos de los planes de contingencias y preparación  para emergencias.............................................................................................................  Equipo, medios y recursos que debemos tener.........................................................  Procedimientos para actuar ante una emergencia ...................................................  Acciones posteriores para retornar a la actividad normal .....................................  Capacitación y entrenamiento ..........................................................................................  Criterios para tener en cuenta ..........................................................................................  Revisión y actualización de los planes de contingencias .......................................  Comunicación y participación del plan de contingencias a la comunidad .....  Reglamentaciones internacionales.................................................................................. 

109 112 113 115 115 116 119 121 122 122 123 124 124 124 125 125 126 126

CAPÍTULO 13. PLANES DE CONTINGENCIAS PARA ORGANIZACIONES AGROINDUSTRIALES ...............................................................................................................  129 Soportes en casos críticos según los planes de contingencias ...........................  132

VIII

Tabla de contenido

Características y funciones del líder del plan de contingencias ..........................  Brigadas de control y acción ante una emergencia .................................................  Entrenamientos y simulacros.............................................................................................  Control e información sobre productos y materias primas................................... 

132 133 133 134

CAPÍTULO 14. PLANES DE CONTINGENCIAS PARA EMERGENCIAS  CON HIDROCARBUROS..........................................................................................................  Criterios básicos......................................................................................................................  El caso de la Unión Carbide, en Bhopal ........................................................................  La explosión de un tanque en Tacoa, Venezuela ..................................................  La tragedia en San Juanico, México................................................................................  El derrame del Exxon Valdez, en Alaska ........................................................................  La explosion subterránea en Guadalajara ....................................................................  El derrame de petróleo en el Golfo de México ..........................................................  Explota una planta en Texas............................................................................................... 

135 135 144 144 144 144 145 145 146

CAPÍTULO 15. PLANES DE CONTINGENCIAS ANTE FENÓMENOS  NATURALES...................................................................................................................................  Inundaciones ...........................................................................................................................  Terremotos y sismos .............................................................................................................  Tormentas eléctricas .............................................................................................................  Algunos hechos tristemente sobresalientes en los últimos años ....................... 

147 147 149 152 154

CAPÍTULO 16. PLANES DE CONTINGENCIAS PARA LUGARES  DE CONCENTRACIÓN HUMANA ......................................................................................  155 Algunas medidas básicas para tener en cuenta.........................................................  157 En situaciones en caso de emergencia ..........................................................................  157 CAPÍTULO 17. PLANES DE CONTINGENCIAS EN HOSPITALES  Y SIMILARES .................................................................................................................................  Identificación de las condiciones de trabajo ..........................................................  Brigadas de apoyo .................................................................................................................  Brigadas de ayudas internas y soporte de acción.....................................................  Brigadas de capacitación investigación y análisis .....................................................  Brigadas de control, rescate y extinción .......................................................................  Brigadas de evacuación .......................................................................................................  Brigadas de primeros auxilios ...........................................................................................  Sistema de prevención y alarma ......................................................................................  Procedimientos generales de atención de emergencias ........................................  Algunas cifras sobre accidentes en centros hospitalarios en el mundo........... 

161 162 165 165 166 166 167 168 168 168 169

CAPÍTULO 18. PLANES DE CONTINGENCIAS PARA ETAPAS DE CONSTRUCCIÓN Y OBRAS ............................................................................................  171 Objetivos específicos de un plan de contingencias .................................................  171 CAPÍTULO 19. GUÍA PARA ELABORAR PLANES DE CONTINGENCIAS........  179 Las brigadas .............................................................................................................................  185

IX

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Inventarios y recursos...........................................................................................................  Los simulacros .........................................................................................................................  Informe e investigación de los hechos no deseados ...............................................  Los líderes del plan de contingencias ............................................................................  Los grupos de ayuda mutua externa..............................................................................  La atención médica y primeros auxilios ........................................................................  Soporte técnico para casos contra incendios .............................................................  Las evacuaciones ....................................................................................................................  Las relaciones e información a externos .......................................................................  Los suministros, servicios y recursos ..............................................................................  Los análisis de las amenazas .............................................................................................  Los materiales, equipos e instalaciones ........................................................................  Las personas con discapacidad física ............................................................................. 

187 188 189 189 190 191 191 192 192 193 194 195 196

CAPÍTULO 20. ¿QUÉ HACER ANTES, DURANTE Y DESPUÉS  DE UN TERREMOTO?................................................................................................................  197 Guías básicas............................................................................................................................  197 CAPÍTULO 21. BRIGADAS, BRIGADISTAS Y SIMULACROS.................................  Procedimiento de evacuación en caso de siniestro .................................................  Perfil básico de los brigadistas .........................................................................................  Tipos de brigadas ..................................................................................................................  Funciones y actividades básicas de las brigadas .......................................................  De los simulacros ................................................................................................................... 

205 205 206 208 208 210

CAPÍTULO 22. MÉTODOS PARA VALORAR SITUACIONES DE RIESGO ........  Escala de Richter ....................................................................................................................  Escala de Saffir-Simpson ...............................................................................................  Escala de Beaufort .................................................................................................................  Escala De Mercalli modificada ..................................................................................... 

217 217 219 220 222

CAPÍTULO 23. FENÓMENOS FÍSICOS NATURALES Y DESASTROSOS...........  Vulcanología ............................................................................................................................  Deslizamientos, derrumbes y similares .........................................................................  Hundimientos y agrietamiento de suelos ....................................................................  Tsunamis o maremotos........................................................................................................  Lluvias fuertes intensas e inundaciones ........................................................................  Vientos fuertes y tornados .................................................................................................  Tormentas eléctricas .............................................................................................................  Incendios y explosiones ......................................................................................................  Las explosiones .......................................................................................................................  Derrame de sustancias químicas ....................................................................................  Fugas de gases........................................................................................................................  Intoxicaciones y envenenamientos .................................................................................  Accidentes en sistemas de transporte ........................................................................... 

225 225 228 228 229 230 230 232 232 234 235 235 236 236

X

Tabla de contenido

CAPÍTULO 24. CLASIFICACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS  Y ÁREAS ELÉCTRICAS...............................................................................................................  Clasificación de sustancias químicas según LA ONU  ..................................................  Simbología  de  la  NFPA  (National  Fire  Protection Association). ....................  Clasificación de áreas eléctricas de la NFPA ................................................................  Código NEMA para un trabajo seguro .......................................................................... 

239 241 246 249 251

CAPÍTULO 25. PRIMEROS AUXILIOS A PERSONAS ................................................  Valoración del lesionado .....................................................................................................  Vendajes ....................................................................................................................................  Triage o triaje ...........................................................................................................................  Botiquín para atención de lesiones................................................................................. 

253 254 255 265 267

CAPÍTULO 26. EL FUEGO, BASES DE CONTROL Y EXTINCIÓN.........................  Naturaleza y constitución del fuego ..............................................................................  Teoría de la pirámide o el tetraedro del fuego...........................................................  Factores que influyen en la producción del fuego..................................................  Clasificación del fuego .........................................................................................................  Productos de la combustión..............................................................................................  Transmisión del fuego ..........................................................................................................  Identificación de tipos de fuegos ....................................................................................  Control y extinción del fuego............................................................................................  Métodos de control y extinción .......................................................................................  Formas básicas de extinción ..............................................................................................  Agentes y elementos extintores .......................................................................................  Extintores portátiles ..............................................................................................................  Distribución y señalización .................................................................................................  Inspección de los equipos y sistemas contra incendios .........................................  Uso correcto de los extintores .......................................................................................... 

271 271 271 273 277 280 281 281 283 284 285 286 290 291 293 294

GLOSARIO................................................................................................................................  295 BIBLIOGRAFÍA .......................................................................................................................  307

XI

Presentación El  Colegio Palermo  de  San  José  fue  su  primer  vínculo  con  la educación;  luego  continuó en el San José de Medellín y culminó su educación básica, en el Colegio  Santo  Tomás  de  Aquino  de  Bogotá.  En  la  Universidad  Jorge  Tadeo  Lozano  se  graduó  como  administrador  de  empresas,  estudios  que  complementó  con  los  posgrados  de,  Alta  Gerencia  Petrolera  en  la  EAFIT,  de  su  natal  Medellín;  y  de  Ingeniería de Control del Fuego, en la Universidad de Texas (EE.UU). Siempre pegado a un libro o investigando sobre su pasión profesional, la seguridad  ocupacional o el fuego, o como hoy lo hace, escribiendo para dejar un legado a  los  profesionales  en formación  y  aquellos  que están  por  venir. Este  es, creo,  su  séptimo libro. En  su paso por  la educación está el haber sido,  en los años setenta,  uno de los  pioneros de  la educación a distancia  en Colombia,  con el fin  de capacitar  a los  trabajadores de Ecopetrol durante su labor por las dependencias de Capacitación  de dicha empresa. Muchas  veces lo vi partir,  a cualquier hora del día  o de la noche, a cumplir con  su  responsabilidad  de  dirigir  actividades  de  control de  accidentes,  incendios  y  calamidades ocurridas en la empresa o en muchos casos del país e incluso en el  exterior; y  haciendo su trabajo con entrega, pensando  en el sentido de ayuda a  los demás. En  eventualidades  como  el  incendio  del  edificio  de  Avianca;  las  tragedias  de  Quebrada  Blanca y  de Armero;  el incendio  de los  tanques  de Puente  Aranda  y  Santa Marta; los derrames de combustibles en los océanos Pacífico y Atlántico, y  en muchos de los ríos y veredas de Colombia; estuvo a cargo. Las bombas puestas  por  los terroristas a los  poliductos en más  de una ocasión colocaron en peligro  su vida durante el control a estas situaciones, siempre prestando un servicio a su  Colombia del alma. Creó centros de capacitación como aquel que llamó Nemqueteba, para la industria  del  petróleo;  también  desarrolló  la Escuela  de  Control  de  Incendios,  Calutigún,  por donde han pasado casi todos los directores, profesionales y brigadistas de la  seguridad ocupacional de petroleras y empresas afines. Como  administrador  educativo  fue  co-gestor  y  partícipe  de  la  creación  del  Instituto Tecnológico de la Seguridad, del posgrado  de Salud  Ocupacional de la  Universidad Javeriana y de la Facultad de Administración de la Seguridad Integral  en la Universidad Militar Nueva Granada. XIII

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Fue  docente  en  las  universidades  de  América,  El  Bosque,  Nacional  de  Bogotá,  Nueva Granada, Javeriana y en la Escuela Colombiana de Ingeniería, entre otras. Hoy,  desde  su  retiro y  dentro de  sus  actividades  de  agricultor  y  campesino,  lo  veo escribiendo este  nuevo libro sobre  Planes de contingencias, que espera sea  otro aporte a las nuevas generaciones.  Para continuar su  labor como educador  mantiene  un  programa  radial  sobre  seguridad  ocupacional  en  la  emisora  Subachoque Estéreo. Ha  recibido  muchos  reconocimientos  y  le  tengo  guardados  muchos  premios  y  condecoraciones,  pero él  guarda  con  aprecio especial  aquel otorgado  por  el  Consejo Colombiano de Seguridad titulado “A  los Forjadores de la Seguridad”. En aquellos sitios donde se ha hablado de seguridad ocupacional, desde los años  setenta, ha tenido alguna participación; estructuró la Organización Latinoamericana  de Protección Contra Incendios, Olapci, en nombre de Colombia y con la NFPA de  los Estados Unidos. Fue secretario técnico  de  las Jornadas  Latinoamericanas de  Seguridad organizadas por la Asociación Latinoamericana de Seguridad e Higiene  en el Trabajo, Alaseht. Actuó en representación de las universidades colombianas  como miembro del Comité de Certificación de Productos del Icontec durante más  de diez años. El Icfes lo nombró varias veces como par académico, para el análisis de facultades  y centros de educación relacionados con la seguridad ocupacional. Esta  persona  amable,  tranquila  y  enamorada  de  su  familia  y  su  trabajo,  es  mi  esposo desde hace más de cuarenta años.

Eugenia Hormaza de Trujillo Subachoque, mayo 2013.

XIV

Contingencia o  emergencia

El  título mismo  de este  libro está  definiendo mi criterio sobre  lo que es una  emergencia y bien claro lo que es una contingencia, por allá en los años setenta,  época  cuando  llegué  a  la  sección  de  Seguridad  Industrial  del  Distrito  de  Oleoductos de Ecopetrol, dependencia encargada de todo lo relacionado con  lo que hoy defino como seguridad ocupacional, me impactó la definición de  planes de emergencia,  allí se  me  invitaba con prioridad absoluta a participar  en  las  acciones  permanentes  de  evacuación  y  preparación  para  casos  de  emergencia. Para  mí, no era  claro por  qué se identificaba  una acción  totalmente positiva  para evitar accidentes, daños y  lesiones como plan de emergencia. Tampoco  entendía por  qué debía estar activo  y actualizando,  lo que bien claro se  me  decía era un plan de emergencias. Yo creía que se trataba de un equívoco lingüístico al querer decir preparación  para  emergencias,  pero  no  era  un  plan  de  emergencias  sino  un  plan  de  contingencias. Siempre  y  desde  esa época,  anterior al incendio de  Avianca,  al deshielo  del  nevado  del  Ruiz  que  afectó  a  Armero,  a  la  quema  del  Palacio  de  Justicia,  al incendio  de los  tanques de  Puente Aranda  y  Santa  Marta; y  de todas  las  emergencias que ha vivido nuestro país en los últimos treinta años, consideré  que la palabra adecuada para definir los sistemas, programas de capacitación,  entrenamiento y todas las actividades para prepararnos ante algo no deseado  era contingencias.

Capítulo

1

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

En  la  cátedra  universitaria  o  en  los  programas  de  formación  y  desarrollo  de  personal  de las  empresas que me  han invitado  a participar en sus programas y  actividades educativas, cuando he tenido que tratar ese tema, pongo, entre otros,  el siguiente ejemplo que bien me ha servido para definir lo que es una emergencia  y lo que para mí es una contingencia. Considero  que  planear  una  emergencia  es,  por  ejemplo,  cerrar  una  puerta,  colocar un ladrillo en la parte  superior del marco de la misma puerta y  llamar a  alguien  que se  encuentra en el exterior o parte  de afuera  del recinto, para  que,  al momento de abrir la puerta, el ladrillo le caiga en la cabeza y  se produzca un  accidente. Para  mí,  también  un  plan  de  emergencia  puede  ser  la  situación  que  se  generó  el  19  de julio  de 1973,  cuando,  por el  afán  de salir  hacia  el  puente  festivo  de  la  fecha  de  celebración  de  nuestra  independencia,  una  o  varias  personas  dejaron  una duplicadora – así se llamaba en esa época la máquina utilizada para obtener  duplicado  de  documentos  –  encendida  y  sin  tapa  el  recipiente  en  donde  se  almacenaban  los líquidos  químicos  duplicadores. Además  las ventanas  y  puertas  estaban cerradas. Esto, que fue el antecedente del incendio del edificio de Avianca,  que  aunque –estoy seguro– no  fue planeado, sí fue  la preparación  perfecta  para  una emergencia, pero no fue nunca una preparación de un plan de contingencias. Un plan de contingencias, tal como título este libro,  es tomar todas las acciones,  medidas  y situaciones para actuar en caso de una emergencia, y  así lo tomaré a  todo lo largo de este documento que ECOE Ediciones y la Universidad del Quindío  me han invitado a escribir.

Definiciones de contingencia y emergencia Veamos algunas definiciones de estos términos: Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española: Contingencia. (Del lat. contingentĭa). f.  Posibilidad de que algo suceda o no  suceda. || 2. f.  Cosa que puede suceder o no suceder. || 3. f.  Riesgo. Emergencia.  (Del  lat.  emergens,  -entis,  emergente).  f.  Acción  y  efecto  de  emerger. || 2. f.  Suceso, accidente que sobreviene. || 3. f.  Situación de peligro o  desastre que requiere una acción inmediata. Diccionario básico Larousse: Contingencia. Posibilidad  de que una cosa suceda o no. Cosa que puede o  no suceder.

2

1. Contingencia o  emergencia

Emergencia. Acción y efecto de emerger. Circunstancia imprevista. Estado de  excepción o urgencia. Salida de emergencia. La que se utiliza en caso de emergencia. Plan. Programa, detalle de las cosas que hay que hacer para la ejecución de  un proyecto.

Diccionario Aristos de la Lengua Española: Contingencia.  Posibilidad  de que una  cosa  suceda o no suceda.  Cosa que  puede suceder o no suceder. Riesgo. Emergencia. Acción de emerger. Ocurrencia, accidente que sobreviene. Plan. Intento, proyecto.

Diccionario Encarta: Contingencia.  Posibilidad  de  que algo  suceda o  no suceda. ||  2. Cosa  que  puede suceder o no suceder. || 3. Riesgo. Emergencia.  (Del  lat.  emergens,  -entis,  emergente).  f.  Acción  y  efecto  de  emerger.  ||  2. Suceso, accidente que sobreviene.  ||  3. Situación de peligro  o  desastre que requiere una acción inmediata. Bien podría seguir citando diccionarios y libros sobre la lengua española y los  resultados sería iguales o, por lo menos, muy similares. Definitivamente  me mantengo en que es de un plan de contingencias –y no  de un plan de emergencia– de lo que estudiaremos en este libro. El  plan nacional  de  contingencias contra  derrames de  hidrocarburos,  derivados  y sustancias nocivas, en aguas marinas, fluviales y lacustres, para la República de  Colombia, define así: Plan  de  contingencias.  Programa de  tipo predictivo, preventivo  y  reactivo  para  el  control  de  un  derrame,  con una  estructura  estratégica, operativa  e  informática  desarrollado  por  la  empresa,  industria  o  actividad  que  puede  generar un derrame. Plan  de  emergencia.  Organización  de  los  medios  humanos  y  materiales  disponibles  para  garantizar la  intervención inmediata  ante  la existencia  de  una emergencia y garantizar una atención adecuada.

3

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

En una  definición muy  de  la empresa  petrolera que desde  siempre,  creo  yo, ha  sido la abanderada en todo lo relacionado con las seguridad ocupacional desde  cuando  en  nuestro país  y  por  allá  en  los  años  de  la  primera  década  del  siglo  pasado, se conocía como “safety”, se dice claramente que un plan de contingencias  es una preparación para una emergencia. El  máximo  ejemplo  de  un  plan  de  contingencias,  y  tal  vez  el  primero  que  he  encontrado en la historia de la humanidad, fue el narrado en el pasaje bíblico y  que tiene que ver con el Arca de Noé. Este  hecho  fue  perfectamente  planeado  detalle  por  detalle,  y  se  hizo  como  preparación para evitar los efectos de la máxima tragedia de la humanidad, como  ha sido catalogado por siempre el diluvio universal. Más adelante volveremos al  detalle de este caso. Otra forma incorrecta es decir planes de emergencia; en tal caso, sería más castizo  y  claro  utilizar, si  así  se  quisiere,  las  palabras  planes  para  casos  de  emergencia,  pero en  la terminología  clara y  moderna,  como  ya  lo expuse,  debemos  utilizar  las palabras planes de contingencias para todas aquellas actividades encaminadas  al  logro  del  menor,  mínimo  o  ningún  efecto  negativo  ante  una  situación  de  emergencia presentada en cualquier  instalación, lugar o  proceso  y  que pudiera  tener efectos  en  relación directa  con la  calidad  de  los  planes  de  contingencias  que tengamos preparados y debidamente practicados y entrenados. En mi empresa de siempre, la Empresa Colombiana de Petróleos, implanté varias  frases que en un momento  podrían llamarse planes de contingencias, y  de ellas  recuerdo: Todos los equipos para el control del fuego deben estar en perfectas condiciones 24  horas antes de cualquier incendio. Tu  familia te necesita, conduce con seguridad es otra frase que recuerdo. Frases  como  éstas  bien  podrían  considerarse  como  bases  de  un  plan  de  contingencias y estar preparados para evitar una emergencia.

4

Hechos de la humanidad:  emergencia o contingencia

No  es  fácil  establecer  cuáles  fueron  los  grandes  hechos  de  la  humanidad,  en  cuanto  a  contingencias  o  emergencia  se  refiere,  pero  analizando  logré  llegar  a  algunos  de  ellos,  y  considero  que  la  historia  bíblica  de  El  Arca  de  Noé  es  un excelente  documento para establecer  aquello que considero una  contingencia, por esto me acojo a la Biblia, el libro tal vez más importante de  la humanidad, y que describe:

El Arca de Noé La  historia del  Arca de  Noé, según los capítulos  6  al 9  del libro  del Génesis,  comienza así: “Yahvéh Elohim observó que los hombres se estaban multiplicando sobre  la  faz  de  la  Tierra  y  la maldad  crecía  y  el  propósito  de  su  creación  no  se cumplía, por lo que decidió destruir al hombre. Sin embargo, encontró  a un buen hombre que halló gracia ante sus ojos, Noé. «Un hombre justo  y cabal entre la gente de su tiempo», y decidió que a él le correspondería  mantener el linaje de los hombres. Yahvéh dijo a Noé que construyera un arca, y que llevara con él a su esposa,  a  sus hijos Sem, Cam  y  Jafet, y  a las  esposas  de éstos.  Adicionalmente,  tenía  que  llevar  de  todos  los  animales:  de  los  puros  debía  tomar  siete  parejas  y  de  los  impuros  una  sola  pareja  (un  macho  y  una  hembra)  y,  para suministrarles alimentos, le dijo que tomara y almacenara la comida  necesaria.

Capítulo

2

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Obviamente, Noé no tenía los conocimientos ni las herramientas para construir  tamaño  proyecto  de  barco,  Yahvéh  le  proporcionó los  conocimientos  y  las  herramientas. La construcción debió durar al menos unos tres años. Mientras  construía el barco o Arca, Noé y su familia fueron objeto de burlas por parte  de sus vecinos quienes venían a hostigar y  mofarse de cómo Noé construía  un barco en pleno desierto. Cuando  Noé  completó  el  arca,  entraron  en  él,  su  familia  y  todos  los  animales. «Aquel día fueron rotas todas las fuentes, y las cataratas del cielo se abrieron,  y hubo lluvia sobre la tierra cuarenta días y cuarenta noches». El diluvio cubrió  hasta las montañas más altas, y todas las criaturas de la Tierra murieron; sólo  Noé y los que estaban con él en el arca sobrevivieron. Finalmente, después de muchos días, el arca se asentó en el monte Ararat, y  las aguas retrocedieron por algunos días hasta que emergieron las cimas de  las montañas. Entonces Noé envió a un cuervo que «salió, y estuvo yendo y  volviendo hasta que las aguas se secaron sobre la tierra». Luego Noé  envió una  paloma, que regresó  porque no tuvo donde posarse.  Noé envió de nuevo a la paloma y regresó con una hoja de olivo en su pico, y  entonces supo que las aguas se habían retirado. Noé esperó siete días más  y envió a la paloma una vez más, y esta vez el ave no regresó. Pero tuvo que  esperar unos días más, entonces él y su  familia y los animales salieron del  Arca, y Noé ofreció un sacrificio a Yahvéh, y éste decidió que nunca volvería  a maldecir a la Tierra debido al hombre, y que no volvería a destruir toda la  vida en ella”. Este caso de Noé y su arca es ideal para explicar lo que es un plan de contingencias,  toda  vez  que  fue  preparado  para  atender  una  emergencia,  estableciendo  todos  los  medios  para  actuar cuando  ésta  ocurriera,  y  consiguiendo todos  los  elementos  necesarios  para  actuar  cuando  los  hechos  que  iban  a  suceder  se  presentaran. Claro está que en este  caso Noé no sabía exactamente lo que iba a  suceder, pero recordemos la lectura anterior que nos narra cómo los vecinos del  patriarca se  burlaban de él porque  no esperaban lo que sucedería; para ellos,  sí  fue una emergencia para la que no tenían plan de contingencias y por eso  todos  murieron.

El caballo de Troya Entre  los  libros  más  clásicos  de  nuestra  historia  literaria  también  encontramos  una  situación  guerrera  vivida,  y  que  su  autor  denominó  como  del  Caballo  de  Troya.  Para  mí, este  es  un ejemplo  de  lo que es  un  plan de emergencia, porque  los guerreros que armaban el caballo sabían y actuaban con claridad sobre lo que  preparaban, y esperaban lograr su objetivo ante sus enemigos, pero estos no esperaban los sucesos posteriores. 6

2. Hechos de la humanidad: emergencia o contingencia

A continuación veamos apartes de la leyenda y su desarrollo: “La  guerra  de  Troya  ya  tenía  más  de  diez  años  cuando el  campeón de  los  griegos,  Aquiles, cae  mortalmente herido en combate. El  desaliento  de los  griegos  es  profundo,  desmoralizados,  sólo  esperan una señal para  regresar  a casa. En  una caminata, Odiseo observa una paloma perseguida por  un halcón; la  paloma se refugia en una grieta y el halcón vuela en círculos. La paloma vigila  desde  su precario refugio; el halcón finge retirarse y se  esconde fuera de la  mirada  de la paloma,  quien poco a  poco asoma  la cabeza  para  cerciorarse  de  que  el  cazador  desistió.  Después  de  largo  rato,  confiada,  emprende  el  regreso  al  nido.  El  halcón  sale  del  escondite  y  culmina  la  cacería.  Odiseo  entiende y nace la estratagema del caballo de Troya. Bajo  las  instrucciones  de  Odiseo,  el  caballo  fue  construido  por  Epeo  el  feocio,  el  mejor  carpintero  del  campamento.  Tenía  una  escotilla  escondida  en el flanco derecho  y en el izquierdo grabada la frase: «Con la agradecida  esperanza  de  un  retorno  seguro  a  sus  casas  después  de  una  ausencia  de  nueve años, los griegos dedican esta ofrenda a Atenea». Los troyanos, grandes creyentes en los dioses, cayeron en el engaño y lo aceptaron  para  ofrendarlo  a  los  dioses,  ignorando  que  era  un  ardid  de  los  griegos  para  traspasar sus murallas. Dentro del caballo se  escondía un selecto grupo de  soldados.  El  caballo  era  de  tal  tamaño  que  los  troyanos  tuvieron  que  derribar  parte de los muros de su ciudad para que entrara. Una vez introducido el caballo  en Troya, los soldados ocultos en él abrieron las puertas de la ciudad, tras lo cual  la fuerza invasora entró y los destruyó”.

El Titanic, 1912 Ya  en el mundo moderno presento como ejemplo de lo que es una contingencia  o una emergencia, el accidente del trasatlántico inglés: El Titanic, el mayor barco  del mundo en su época, que salió del puerto inglés de Southampton el 10 de abril  de 1912 con destino a Nueva York. Llevaba 2.250 personas a bordo y a las 22:15  horas del 14 del mismo mes chocó con un enorme Iceberg; 40 minutos después  transmitió su último mensaje: “Naufragamos”. Sólo se salvaron 713 personas y se  cree que 800 de los pasajeros muertos fueron devorados por los tiburones. Este  que es  un  caso de gran soberbia,  toda vez que su  armador, poco antes  de  iniciar  su  único viaje,  dijo  que:  ni Dios  hundiría su  nave,  es  un  caso  típico para  catalogar  como  emergencia  y  que  nunca  nadie  esperó  que,  a  dos  días  de  su  lanzamiento,  se hundiría y  ocasionaría una de las primeras tragedias del mundo  moderno.

7

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

La tragedia de Bhopal, 1983 El  3  de  diciembre  de  1983  en  esta  ciudad  de  la India  se  presenta  un  derrame  de  productos  químicos  que  generó  la  considerada  como  una  de  las  mayores  tragedias  industriales  del  siglo  veinte.  Algunos  presentan  una  cifra  de  más  de  2.500  muertos  y  la empresa  Unión  Carbide  propietaria  de  la planta  se  quebró  como consecuencia de  las demandas y  costos generados por  el accidente.  Esta  planta  no  tenía  un  plan  de  contingencias  que  cubriera  las  necesidades  de  la  misma  y  nunca había tenido presente las  lesiones,  daños y  riesgos que podría  ocasionar a las vecindades.

El desastre de Armero, el 13 de noviembre de 1985 El municipio de Armero,  en Colombia departamento del Tolima,  fue víctima  por  tercera vez  en la historia conocida,  de una avalancha causada por  deshielos del  nevado  del  Ruiz.  Este  hecho,  que  marcó  la  historia  del  mundo  por  sus  22.000  víctimas y la destrucción total de un fértil municipio, es un ejemplo clarísimo de  lo que son las contingencias y las emergencias. Por el fenómeno del Niño, entre otros efectos climáticos, se esperaba una avalancha  generada  por  un  deshielo  en  el  nevado,  todas  las  fuerzas  vivas  de  la  región  y  del  país  se  prepararon  para  una  situación  grave.  Se  hicieron  programas  de  capacitación y entrenamiento, se instalaron alarmas audibles a largas distancias, se  organizó una amplia cadena de informantes para situaciones críticas. En general,  se  preparó  todo  lo necesario  de  acuerdo  con las  capacidades y  conocimientos  que Colombia y el mundo contaban en ese momento. Pero sucedió que las gentes de la región se habituaron a los riesgos y situaciones  y se familiarizaron con los simulacros. Y el día en mención, en las horas de la noche,  hubo accionar de alarmas y una información en el sentido de que por los poblados  vecinos habían avistado el inicio de la avalancha tan esperada. Algunas personas  sobrevivientes afirman que varias autoridades de la región dieron alarmas, y otras  no  dieron  credibilidad  a  las  informaciones,  y  que  quienes  estaban  preparados  para  las  contingencia y  tenían conciencia se  desplazaron a  los  sitios altos  a los  que de conformidad con los planes de contingencias debían dirigirse, y quienes  no creían en los planes de contingencia o se  habían habituado a la situación se  quedaron dentro del pueblo. El párrafo anterior define bien claro lo que es un plan de contingencias, y lo que  pasa con un plan de emergencias, como algunos lo llaman. Como  ya  comentaremos  en  este  libro,  esta  tragedia,  una  de  las  más  grandes  sucedidas en  Colombia, produjo  tal alarma  y  caos mundial  que la ONU  creó el  programa APELL. 8

2. Hechos de la humanidad: emergencia o contingencia

El accidente de Chernobyl, 1986 El 26 de abril de 1986 ocurre en Chernobyl ciudad de la antigua Rusia hoy Ucrania  y  por  una fuga radioactiva, la mayor  catástrofe nuclear y  posiblemente de  todo  tipo que haya ocurrido al mundo hoy conocido. La tragedia tan solo  se informó  48 horas después de sucedida y esto incrementó las consecuencias. Nunca se  sabrán las cifras  de muertos, heridos y  pérdidas de todo tipo y  dicen  los científicos, que solo dentro de doscientos años se podrá calcular lo que esta  tragedia le costó al mundo.  Se cree que para reducir los efectos y consecuencias,  hubiera sido necesario invertir cuarenta mil millones de dólares inmediatamente,  sin que esto garantizara el control total. Al cumplirse 12 años de este hecho se creía que 125 mil personas habían fallecido  como consecuencia de él, y  hasta la fecha; los estudios cifran en 150 mil kilómetros  cuadrados  el  área  afectada  directamente.  Estos  son  datos  aproximados  que  presentaron los  organismos  internacionales al celebrarse  el  día  mundial  de  la  tierra, el  22 de abril de 1999.  Según  la  Unesco,  72  mil  personas  sufren  enfermedades  tales  como  cáncer,  tuberculosis, cirrosis  y leucemia; y  más de 200  mil niños de los llamados de la  generación de Chernobyl, sufren malformaciones. Los Ucranianos aseguran que  han gastado más de once mil millones de dólares en tratamientos médicos. En cuanto a las tierras, aseguran los estudiosos que el 25% de las localizadas en  un radio de 500 kilómetros, quedaron inservibles por los próximos 100 años.

La plataforma petrolera Alpha, 1988 Esta  se  destruyó  completamente  el  6  de  julio  de  1988,  momento  en  que  era  la más  grande del mundo, y  al  explotar mató a  167 trabajadores. Se  consumió  totalmente en 2 horas, dejando uno de los desastres petroleros más lamentables  en el Mar del Norte y el mundo entero. En este caso, los sistemas para control del  fuego fueron deficientes y,  además, no hubo quien los operara adecuadamente.

El Exxon Valdez, en Alaska, 1989 Este navío petrolero chocó contra un arrecife a las 04:00 horas del 24 de marzo de  1989,  llevaba una carga de 11 millones de galones de  petróleo crudo  que  se expandieron por  más de 2000  kilómetros cuadrados,  pero lo caro no fue  la pérdida del barco ni del combustible, sino el costo de la limpieza del mismo y  las pérdidas ambientales para la humanidad. Allí también fallaron los inventarios y  los cálculos para los que estaban preparados.

9

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Dentro de las posibilidades que la tecnología ofrecía para esa época, se utilizaron  varios sistemas de limpieza y recolección de crudos tales como: Dispersión de productos químicos llamados ´Corexit´ en el mar abierto, utilizando  helicópteros y con sistemas manuales para las orillas. Limpieza  mecánica  con  bombas  extractoras  y  desnatadores  que  en  esa  experiencia fueron  útiles  solo parcialmente  porque  las algas  y  el  mismo  crudo  los taponaban. También  se  generaron  varias  quemas  del  crudo  para  tratar  de  reducir  las  consecuencias futuras. Fue en este derrame en el que se iniciaron las experiencias con microorganismos  para eliminar los derrames de petróleo crudo tanto en agua como posteriormente en tierra.

Terremoto en la zona cafetera colombiana, 1999 El 25 de enero el llamado eje cafetero colombiano fue estremecido por un fuerte  sismo calificado como grado 6.2, quedaron afectadas todas las poblaciones de esa  zona cafetera. Según estadísticas del estado fallecieron más de 1.230 personas en  su mayoría campesinos y pobladores de los municipios afectados, y se atendieron  en los centros de salud por lo menos 5.300 lesionados. Más de 200.000  personas quedaron  afectadas en  algún  sentido y  por lo  menos  50.000  edificaciones  sufrieron  daños  de  algún  tipo,  Armenia  la  capital  del  departamento quedó afectada en casi todas sus edificaciones.

El barco tanquero Prestigie, 2002 El 13 de noviembre de 2002 y cargado con 77.000 toneladas de oro negro sufrió  al encallar un daño en  uno de sus tanques. Al final de cuentas, esto resultó en el  hundimiento del barco y  en un  desastre para la  naturaleza del  sistema europeo.  Tampoco se  habían calculado dentro  de los planes  de contingencias situaciones  como la sufrida.

El terremoto de Haití, 2010 El terremoto  de Haití de  2010 fue  registrado el  12  de enero  a  las 16:53:09 hora  local (21:53:09 UTC) con epicentro a 15 km de Puerto Príncipe, la capital de Haití.  Según el Servicio  Geológico de Estados Unidos,  el  sismo  tuvo una magnitud de  7,0 grados y se habría generado a una profundidad de 10 km. También  se  registró una  serie  de  réplicas;  las  más fuertes  fueron  las  de  5,9,  5,5 y  5,1  grados.  Este  terremoto  ha  sido  el  más  fuerte  registrado  en  la  zona  desde  el  10

2. Hechos de la humanidad: emergencia o contingencia

acontecido en 1770. El sismo fue perceptible en países cercanos como Cuba, Jamaica  y República Dominicana, en donde provocó temor y evacuaciones preventivas. Los  efectos  causados  sobre este  país,  el  más  pobre  de  América Latina,  han sido  devastadores.  Los  cuerpos  recuperados a  25  de enero  superan los  150.000, y  se  calcula  que  el  número  de  muertos  podría  llegar  a  los  200.000.  También  habría  producido más de 250.000 heridos y dejado sin hogar a un millón de personas. Se  considera una de las catástrofes humanitarias más graves de la historia moderna. Indudablemente  el  terremoto  y  las  consecuencias  que  sufrió  Haití  están  catalogados como  una de las grandes tragedias de la humanidad. Sin  embargo,  algo tiene que ver  el ser el país más  pobre de América, con un bajísimo nivel  de  desarrollo humano, según las últimas cifras oficiales y por el hecho de no haber  tenido planes de contingencias para estos casos. Los  desastres  naturales, incluyendo  terremotos,  huracanes,  tornados,  tsunamis,  incendios forestales, inundaciones, heladas, lluvias, entre otros, no son nuevos, ni  dejarán de existir, pero sí son cada vez más una llamada de atención, sobre todo  a las áreas consideradas de alguna forma como de alto riesgo. Si bien es cierto que, ante una tragedia como ésta, poco puede hacerse a posteriori,  en lo que se refiere a la pérdida de vidas humanas, mucho se lograría elevando el  nivel de conciencia de la población, en cuanto a la preparación para los mismos. Planes y rutas de evacuación, programas de alerta temprana, integración de áreas  administrativas  y  de  protección civil,  simulacros  para  desalojo,  mapas  de  rutas  alternas,  entre  otros,  son  posibles,  pero  lamentablemente  poco  o  nada  tenían  preparado en esa  nación del Caribe  para actuar como  planes de contingencias,  y por eso habrá que esperar muchos años y muchas ayudas internacionales para  lograr un  lugar  vivible y  en  condiciones seguras.  Por  infortunio, se  actuó como  resultado de una emergencia.

El terremoto de Chile, 2010 El  terremoto en Chile, ocurrido el  27 de febrero de 2010 a las 03:34:17 hora local  (UTC-3),  que  alcanzó  una  magnitud  de  8,8  M w,  tuvo  como  epicentro  el  mar  chileno, frente a las localidades de Curanipe y Cobquecura, a 105 km al noroeste  de Concepción, 63 km al suroeste de Cauquenes, y a 47,4 km de profundidad bajo  la corteza terrestre. El  sismo  tuvo  una  duración de  cerca de  2  minutos  45  segundos,  al  menos  en  Santiago.  Fue  percibido  en  gran parte  del  Cono  Sur con  diversas  intensidades,  desde Ica en Perú, por el norte, y hasta Buenos Aires y São Paulo, por el oriente.

11

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Las  zonas  más  afectadas  por  el  terremoto  fueron  las  regiones  chilenas  de  Valpalraíso, Metropolitana de Santiago, O’Higgins, Maule, Biobío y La Araucanía,  que acumulan  más  de  13  millones  de  habitantes, cerca  del 80  por  ciento  de la  población del país. En las regiones del Maule y el Biobío, el terremoto alcanzó una  intensidad de IX en la escala de Mercalli, arrasando con gran parte de las ciudades  como Constitución, Concepción, Cobquecura y el puerto de Talcahuano. En las regiones de La Araucanía, O’Higgins y Metropolitana, el sismo alcanzó una  intensidad de VIII, provocando importante destrucción en la capital, Santiago de  Chile, en Rancagua y en las localidades rurales. Las víctimas fatales llegaron a un  total de 486. Cerca de 500 mil viviendas quedaron con daños severos, y se estimó  un total de 2 millones de damnificados, en la peor tragedia natural vivida en Chile  desde 1960. Un  fuerte  tsunami  impactó  las  costas  chilenas  como  producto  del  terremoto,  destruyendo  varias  localidades  ya  devastadas  por  el  impacto  telúrico.  El  archipiélago de  Juan Fernández,  pese  a  no  sentir  el  sismo,  fue  impactado  por  las  marejadas  que arrasaron con  su único  poblado, San Juan Bautista. La alerta  de tsunami generada para el océano  Pacífico  se extendió posteriormente a más  de 50  países ubicados a  lo  largo  de  gran parte  de  su  cuenca,  llegando a  Perú,  Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, la Antártida, Nueva Zelanda,  la Polinesia Francesa y las costas de Hawái. Este sismo es considerado como el segundo más fuerte en la historia del país, y  uno de los cinco más fuertes registrados por la humanidad. Los casos de Haití y Chile pueden  ser ejemplo  para definir otra vez la diferencia  entre  emergencia  y  contingencia,  y  los  efectos  de  tener  o  no  un  plan  de  contingencias. Al parecer, el terremoto vivido en Chile fue de características superiores en cuanto a  su gravedad al ocurrido en Haití, pero las consecuencias por pérdidas humanas y  económicas fueron mayores en el país caribeño que en el austral; esto porque en  Chile sí existían planes de contingencias y actividades para actuar en casos como  el aquí tratado; y si no hubiera sido porque un oficial de la Marina hace caso omiso de las instrucciones dadas en los planes de contingencias, dicen los afectados,  las consecuencias habrían sido aun menores de las aquí presentadas.

EL derrame de petróleo en el Golfo de México, 2010 El 20 de abril del año 2010 se detectó un grave derrame de petróleo en el golfo de  México. Coincidencialmente ese desastre ocurrió el día en que el mundo celebraba  el día del agua, y el mismo en que la empresa operadora celebraba los siete años  de esa plataforma sin accidentes.

12

2. Hechos de la humanidad: emergencia o contingencia

Este derrame ocasionó 11 muertes en la plataforma, alcanzó más de 4.000 km de  playas continuas, afectando más en los estados de Luisiana, Alabama, Misisipí, La  Florida y Texas. Los especialistas de la British Petroleum, empresa operadora de la  plataforma, utilizaron la tecnología más avanzada, incluyendo robots y campanas  a más de 1.500 metros de profundidad. Según informes de Guardacostas de los Estados Unidos, el pozo producía más de  un millón de litros de petróleo por día, y algunos afirmaron que la contaminación  creció a más de 800.000 litros por día. El  desastre  de  la  plataforma  bautizada  como  Deepwater  Horizont  quedó  sin  control, y a la fecha 1 de junio de 2010 no existía seguridad en el control, ni en los  daños que seguiía causando, ni en las pérdidas para la humanidad. La empresa operadora utilizó 32 naves para controlar el crudo, más de un millón  de metros de barreras, químicos y todo lo que al momento se conocía dentro de  un plan de contingencias, pero hoy es una emergencia mundial. Lo  anterior  nos  demuestra que,  aun  existiendo  planes  de  contingencias,  esos  pueden ser cortos e insuficientes en ciertos casos como el anterior. Este  accidente ya  considerado como  la mayor  tragedia ambiental marina, como  consecuencia de un derrame de petróleo, requiere análisis especial. Aunque tenían  planes de contingencias, equipos, entrenamiento y los demás requerimientos de  la tecnología, nunca esperaron se  presentara una tragedia como  la que se  vivió  en el golfo de México, sus anexidades y el mundo. Podemos  recordar otras tragedias petroleras ambientales, pero no como  la que  ocurrió en el golfo; ellas son:

Estados Unidos: BP no tenía un plan de contingencia, 2010 07/05/2010 en Contaminación Internacional “Mientras el  derrame  de  petróleo en  el  Golfo  de  México  sigue  expandiéndose  hacia las costas del sur estadounidense, una investigación periodística reveló que  el  Departamento  del  Interior  autorizó  la  explotación de  British  Petroleum  (BP),  aun  cuando no  tenía un  plan  de contingencias en caso  de  una explosión  en la  plataforma marítima. La noticia se conoció al mismo  tiempo que las autoridades  norteamericanas  informaban  que la  gigantesca  mancha  negra había  alcanzado  por  primera vez tierra, llegó  a la playa de una  pequeña isla desierta, que está  a  apenas 45 km de la costa de Luisiana.

13

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

La empresa BP intentó contrarrestar la alarma causada por la imagen de esa playa,  anunciando la llegada de una cúpula de acero gigante al lugar donde se hundió  la plataforma Deepwater Horizont hace casi dos semanas. La construcción de 12  metros de altura  y 113 toneladas debe taponar, a 1.500  metros de profundidad,  el principal orificio del yacimiento, de donde brota entre el 80 y el 85 por ciento  del crudo derramado. La presión  para  encontrar una forma  de  frenar un  potencial desastre  ecológico  es cada vez más  fuerte en Estados Unidos. Por eso, la denuncia del Post y AP no  hizo más  que avivar  el clima  de  tensión. Según sendos informes,  el Servicio de  Control  de  Minerales  (Minerals  Management  Service),  organismo  dependiente  del Departamento del Interior, le concedió a la petrolera británica una “exclusión  categórica” a los  requisitos legales,  dictados por  la Iniciativa  Nacional de Medio  Ambiente.  Esa ley  obliga a  las empresas  a presentar planes de  contingencia en  caso de accidentes o derrames. En el momento del hundimiento de su plataforma,  BP no tenía ningún plan de “emergencia”. Para los Estados Unidos, las empresas cometieron “grandes errores”. Así lo confirmó el secretario de Interior de los Estados Unidos, Ken Salazar, mientras informó  que no autorizará  explotación de  yacimientos  hasta el  momento.  British Petroleum dijo que asumirá la factura de la limpieza. El próximo  28 de mayo  se  realizará una reunión  con expertos en el tema  y será  ahí cuando  las empresas culpables  del derrame conocerán que no se  volverá a  autorizar explorar crudo en la zona, “aunque los ya autorizados podrán seguir con  su explotación de forma normal”, dijo Salazar. Las imágenes satelitales muestran cómo la mancha ya alcanzó una superficie similar  al estado de Puerto Rico, al tiempo que BP anunció que asumirá la multimillonaria  factura de la limpieza del residuo tóxico”. ‘‘Reacción, costos y reputación Este es el resumen de una entrevista a los responsables de la situación: – ¿Acepta que reaccionaron tarde? –Creo que eso no es  preciso. Tan rápido como ocurrió el incidente, antes de que  se hundiera la plataforma, iniciamos esta actividad de respuesta. (…) Nos movilizamos inmediatamente para contener a lo que nos estamos enfrentando. – ¿Acepta que esto es potencialmente el derrame más dañino de la historia? –Es claramente una situación  muy seria. Y por  eso estamos  utilizando todos  los  recursos de BP,  de la Guardia Costera y  otras agencias federales, de la industria.  Esto es un problema de la industria a la que la industria está respondiendo.

14

2. Hechos de la humanidad: emergencia o contingencia

– ¿Qué efecto tendrá en su compañía? ¿Podrán hacerle frente al costo de la  limpieza y a posibles demandas legales? –Claramente tenemos un gran desafío en nuestras manos, pero somos una compañía  grande y estamos respondiendo, yo creo, absolutamente de la manera correcta. – ¿Tiene alguna idea de cuánto puede costar? –Claramente depende de cuánto dure y  de qué tan grande sea  la limpieza, y  las  demandas por  interrupciones de  negocios.  Y,  obviamente, eso  es  imposible  de  decir en este momento. – ¿Qué pasa con el daño a largo plazo para la reputación de BP? –La  compañía  no  va  a  ser  juzgada  por  un  accidente  que,  francamente,  no  es  nuestro, (…) claramente hubo un  fallo en la plataforma, el asunto  real es  el fallo  en el equipo de seguridad, que es  propiedad, operado y  mantenido por Transocean. Son absolutamente responsables  por su seguridad y confiabilidad. Lo que  estamos haciendo es  responder ante un  trágico accidente y,  como dije, seremos  juzgados por nuestra respuesta. – ¿Y su empresa puede recuperarse? –Tengo  la absoluta  confianza  de  que  BP  se  recuperará.  Saldremos  fortalecidos  como consecuencia de esto, no más débiles.” Todo lo anterior nos explica las diferencias entre emergencia y contingencia y el  grado de importancia que dentro de cualquier organización a nivel mundial y de  cualquier tipo y riesgos tienen los planes.

En Perú cerraron las puertas durante simulacro, 2010 La  siguiente  noticia aporta  mucho  al tema  de  nuestro  libro;  la  leí  durante  una  visita que efectuaba a la hermosa República del Perú, y publicada el 31 de marzo  de 2010 en el periódico El Comercio: “Un simulacro de sismo fue realizado sólo dentro de las instalaciones del Ministerio  del  Interior,  en  San  Isidro,  un  poblado  sector  de  Lima.  El  error  grave  fue  que  las puertas de esta sede estuvieron cerradas, nadie podía abandonar el lugar y los  trabajadores solamente se  refugiaban en el patio. Voceros  del sector dieron una  insólita justificación, los porteros estaban ejerciendo labor de brigadistas”. Lo  anterior,  que  fue  una  crítica  nacional  a  lo  que  ellos  llamaron  fracaso  del  simulacro, lo considero como un ejemplo eficaz para hacer simulacros que, junto  con el plan de contingencias, son para eso; para conocer las fallas y los errores y  poderlos rectificar. Qué tal que hubiera ocurrido lo narrado pero en una situación  real de riesgo.

15

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Casi  no hay  día  en  que la  prensa no  presente un  accidente  con consecuencias  para la humanidad en algún lugar del mundo, y  nos preguntamos si hay planes  adecuados de contingencias para cada caso en particular. A lo anterior respondo que no; siempre la cifra de víctimas es de mayor proporción  cada vez y los medios de salvamento no mejoran.

Muertes por explosión en mina rusa, 2010 11 de mayo de 2010, 08:18 AM “Mezhdurechensk, Rusia (Reuters) –La cifra de muertos por el desastre ocurrido  el fin de semana en una mina de carbón en Siberia subió el martes a 607, dijeron  funcionarios de servicios de emergencia. Cuarenta  y  tres  personas  aún  siguen  desaparecidas  en  Raspadskaya,  la  mayor  mina de carbón de Rusia, tras el desastre minero con mayor número de víctimas  fatales ocurrido en Rusia, en tres años. “Ordeno la investigación más detallada sobre las causas del accidente, la situación  en la mina y las acciones  de autoridades  específicas”, dijo con tono  severo Putin,  (primer ministro ruso)  vestido de negro, a funcionarios en comentarios transmitidos  por la televisión local. “Necesitamos saber qué llevó a un número  tan elevado de  víctimas (...), a una tragedia de semejante escala”, declaró el primer ministro. Putin dijo que deben aprenderse lecciones para crear “soluciones sistémicas orientadas  a evitar que se repitan tragedias semejantes” en la industria minera rusa. Más  de  350  mineros  estaban  bajo  tierra  cuando  dos  explosiones  sacudieron  a Raspadskaya,  unos  3.000  km  al este  de  Moscú,  durante  el  fin  de  semana.  La  mayoría de ellos logró escapar. Valery Korchagin, portavoz del Ministerio de Emergencias en la región, dijo que 19  de los muertos eran rescatistas que ingresaron a la mina tras la explosión inicial. Agencias de  noticias  rusas citaron  al ministro  de  “Emergencias”,  Sergei  Shoigu,  diciendo  que  un  súbito  estallido  de  metano  y  polvo  de  carbón  podría  haber  causado el desastre. Las explosiones de minas y otros accidentes industriales han provocado repetidos  pedidos  de  líderes  rusos  a  realizar  mejoras  en  la  infraestructura de  craqueo y  una observación más  estricta de  las  reglas  de  seguridad. La  mina  Raspadskaya  tiene reservas de 450 millones de toneladas de carbón y produjo 8,9 millones de  toneladas en el 2007, según funcionarios de la compañía”.

16

2. Hechos de la humanidad: emergencia o contingencia

Desastre en Fukushima-Japón, 2011 Tras el devastador terremoto de magnitud 8,9, y el gran Tsunami que penetró hasta  diez kilómetros en algunas franjas  de la costa, Japón quedó prácticamente destruido a las 14:46 del 11 de marzo de 2011 en muchos de sus territorios. El  Gobierno  no dio datos  oficiales de  muertos  pero se  cifran  en más  de 20.000  los  muertos,  y  en  casi  100.000 los  heridos  y  una  cantidad  no definida  de desaparecidos. Sendai, tal vez fue la ciudad más afectada por los desastres naturales  llamados terremotos y Tsunamis, y Fukushima la que más sufrió los efectos de la  casi destrucción de la planta nuclear. Entre  cinco  y  seis  millones  de  hogares se  cree  quedaron sin  electricidad y  otro  tanto sin agua corriente. La central nuclear de Fukushima al quedar afectados varios de sus reactores generó contaminaciones en tierra, aire y aguas marinas que  solo con los años se podrán cuantificar no solo en sus pérdidas, sino por el efecto  al ambiente del mundo en que vivimos. Dos días antes, este terremoto había sido precedido por otro temblor importante,  pero  de  menor  magnitud,  ocurrido  el  miércoles  9  de  marzo  de  2011,  a  las  02:45:18  UTC  en  la misma  zona  de  la  costa  oriental,  de  Japón  y  que  tuvo una  intensidad de  7,2 M w a  una  profundidad de  14,1  kilómetros. También ese  día la  Agencia  Meteorológica de  Japón dio una  alerta  de maremoto,  pero  sólo  local,  para la costa este de ese país. La magnitud de 9,0  M w lo convirtió en el terremoto más potente sufrido en Japón  hasta la fecha así como el cuarto más potente del mundo de todos los terremotos  medidos hasta la fecha. El Japón estaba preparado con todo tipo de planes de contingencias para actuar  ante  temblores y  terremotos,  toda  vez  que  es  una  de  las  áreas  que  más  sufre  estos efectos naturales, pero su mayor desastre lo constituyeron el Tsunami para lo  cual  no estaba preparado adecuadamente, y  la destrucción de la planta nuclear  de Fukushima. Para los primeros efectos se aplicaron los planes de contingencias,  para los segundos  no existía planes de contingencias  y por lo tanto todo fue una  emergencia, de ahí los resultados de los efectos de unos y otros.

Derrumbe del edificio para textileras en Sabar, Daca,  Bangladesh Un  edificio  conocido  como  Rana  plaza  alojaba  cuatro  fábricas  de  ropa  para  exportación  que empleaban a unas cinco  mil personas, en su  mayoría mujeres.  Mientras trabajaban, muchas  de ellas tenían sus niños  en una guardería  dentro  del edificio. Pese a las advertencias de desalojo por la aparición de grietas en las 

17

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

paredes del edificio se  hizo  caso omiso  a la situación  y el edificio  se derrumbó  alrededor de  las  09:00  del día  martes  24  de  abril  de  2013.  Se  cree  que  por  lo  menos  había dos  mil personas cuando  se  produjo  el colapso.  El  saldo final  de  víctimas mortales se cifró por los especialistas en 1.127  hasta el momento en que  se dio la orden de finalización de las actividades de salvamento. Milagrosamente,  una mujer fue encontrada viva después de 16 días del derrumbe.  La falta de planes de contingencias en esta catástrofe fue contundente. Entre los  más  evidentes  se  encuentra  que:  no  había  control  de  riesgos,  existía  una  sola  entrada y  salida  del  edificio,  la mayoría  de  las  ventanas  estaban  cubiertas con  mallas para evitar robos  y no cumplía con las normas mínimas de evacuación ni  de capacitación entre los ocupantes. Lo más  preocupante es  que existen altas posibilidades de que este accidente se  repita no solo en Bangladesh sino en mercados similares en ciudades latinoamericanas. En la historia reciente de este país asiático y desde 2005, se cree que han  fallecido más de mil ochocientas personas por hechos similares. 

Datos económicos sobre desastres en Colombia y el mundo Según informes  del Banco Mundial,  Colombia ha  gastado más  de 177  millones  de dólares anuales en los últimos cuatro años, (2008 2012)  solo para reconstruir  viviendas  y edificaciones averiadas en los diferentes hechos de desastres. Se establece en dichos informes que el 51 por ciento de las pérdidas habitacionales  se  debe  a  la  mala  ubicación  de  las  instalaciones,  a  pesar  de  los  requisitos  establecidos en los diferentes planes de ordenamiento territorial. Según  estudios  de  las  compañías  de  seguros,  el  2011  se  cerrará  como  el  año  más  costoso  de  la  historia  hasta  hoy  en  términos  de  pérdidas  económicas  causadas por desastres naturales y por la mano del hombre, cuyo valor se eleva a  350.000 millones de dólares, según las estimaciones de la aseguradora Swiss Re.  Al  menos 30.000 personas perdieron la vida, entre enero y noviembre, la mayoría  en Japón. La  catástrofe  más  costosa,  con  un  estimado  de  210.000 millones  de  dólares,  fue  el  terremoto y  posterior  tsunami  ocurrido  en  Japón en  el  mes  de  marzo. Doce mil millones de dólares les costó a las aseguradoras, el terremoto del  22 de febrero en Nueva Zelanda, cuyos daños totales tuvieron un valor de 15.000  millones de dólares. El  año  2011  es  el  segundo  más  caro  en  la historia  del  sector  de  seguros,  que  ha tenido  que desembolsar (o está  en proceso  de  hacerlo) un  total de 108.000  millones de dólares, frente a 48.000 millones de dólares en 2010. El  año  2005  ha  sido  uno  de  los  más  costosos  para  el  sector  de  los  seguros y  reaseguros, pues en el  ocurrieron los huracanes Katrina, Vilma y Rita, que dieron  lugar a reclamaciones de reembolsos hasta por 100.000 millones de dólares.  18

Criterios sobre los planes  de contingencias

Por planes de contingencias se entienden todos los procedimientos dentro del  orden normal de una organización, cuyo fin es permitir el buen funcionamiento de ella, aun  cuando algunas de  sus funciones  se  vieran afectadas por un  accidente interno o externo, y luego de presentarse una emergencia que pudo  ser atendida gracias a los planes de contingencias. Que  una organización  prepare sus planes de  contingencias no significa que  reconozca  la ineficacia de  su empresa,  sino que supone un avance  a la hora  de superar  cualquier  eventualidad  que  pueda  acarrear  lesiones,  pérdidas  o  importantes  y costosos daños. Los planes de contingencias se deben hacer de cara a futuros acontecimientos  para los cuales debemos estar preparados. Una de las funciones fundamentales de un plan de contingencias es  la continuidad de las operaciones de la organización, y algunos han dividido su elaboración en varios pasos, a saber: •  •  •  • 

Evaluación general de hechos actividades y organización. Evaluación y análisis de los riesgos dentro y fuera de la organización. Planificación  de  los  posibles  métodos  de  puesta  en  marcha  de  los planes. Pruebas de viabilidad y eficiencia en los resultados.

Capítulo

3

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

•  •  •  • 

Capacitación, entrenamiento y ejecución de los planes Activación y desarrollo de planes. Evaluación de los resultados. La  planificación  que  aumenta  la  capacidad  de  organización  en  caso  de  un  accidente, sirviendo como  punto de partida para  las respuestas  en caso  de emergencia.

Los  responsables  de  la  planificación  deben  evaluar  constantemente  los  planes  creados, y del mismo modo deberán pensar en otras situaciones que se pudiesen  producir.  Un  plan  de  contingencias  estático  se  queda  rápidamente  obsoleto  y  genera una falsa sensación de seguridad, y sólo mediante la revisión y actualización  periódicas  de  lo  dispuesto  en  el  plan  y  las  medidas  preparatorias  adoptadas  seguirán siendo apropiados y eficientes. Los planes de contingencias deben establecer objetivos estratégicos, así como un  plan de acción para alcanzar estos objetivos. La planificación  de una contingencia implica trabajar con hipótesis, y desarrollar  los escenarios sobre los que se va a adelantar la planificación. Un  plan  de  contingencias  debe  ser  claro,  fácil  de  leer  y  cómodo  de  actualizar.  Debemos  tener  en  cuenta  que  eminentemente,  debe  ser  operativo  y  expresar  con claridad lo que hay que hacer, por quién, dónde, cómo y cuándo. La  planificación  debe  tener  en  cuenta  al  personal  que  participa  directamente  en  ella, desde  el  personal  que  lo  planifica  hasta  aquellos  que  operativamente  participarán en los hechos. Debemos tener en cuenta  los procedimientos para  la revisión del plan, quién lo  actualizará y cómo, y esa información debe llegar a los afectados. Un plan de contingencias debe tener, entre otros, los elementos siguientes: •  •  •  •  •  •  •  •  •  • 

20

Identificación del medio. Objetivos del plan. Acciones que se deben adoptar. Investigación de hechos y situaciones. Naturaleza de la contingencia. Las repercusiones operativas de la contingencia. Las respuestas viables a diversas situaciones. Las implicaciones de las respuestas. Cualquier efecto en otros procesos, sistemas y vecindades. Conclusiones y recomendaciones.

3. Criterios sobre los planes de contingencias

Existen muchos planes de contingencias.  Los  hay  para:  la economía,  el  ambiente,  la  política,  el  deporte,  las  actividades  comerciales,  las  actividades  hospitalarias, los  planes  de  vuelo y  aeropuertos, la  industria,  derrames,  escapes,  terremotos,  deshielos,  maremotos,  tsunamis,  falta  de alimentación, falta de agua o de energía eléctrica, ante el fuego, para controlar  intentos  golpistas,  ante  una  invasión  de  refugiados,  sociales  económicos  o  políticos, las minas de todo tipo porque cada una es diferente. Mejor dicho, para  todo  existe  o debe  existir  un  plan  de  contingencias que, en otros  términos,  las  juventudes de hoy definen como el plan B. Los planes de contingencias son a todo nivel: personales, individuales, de grupo,  del colegio, de la universidad, del hogar, del lugar de residencia, del trabajo; para  los  lugares  en  donde  hacemos  deporte  cualquiera  que  él  sea;  para  la  vereda,  el municipio, la región, el departamento, el país, el continente, el mundo; mejor  dicho, para todas las personas y todos los lugares. Un  plan  de  contingencias  debe  ser  revisado  periódicamente. Generalmente  la  revisión será consecuencia de nuevos análisis  de riesgos, o de resultados de los  simulacros. En  cualquier caso, un  plan de contingencias  siempre  es  cuestionado cuando se  materializa una amenaza, actuando de la manera siguiente: •  • 

Si la amenaza estaba prevista y las medidas fueron eficaces, se  corrigen  solamente aspectos menores del plan para mejorar la eficiencia. Si la amenaza estaba prevista  pero las medidas  fueron ineficaces,  debe  analizarse la causa de la falla y proponer nuevos procedimientos.

Finalmente, el plan de contingencias se modifica de acuerdo con los resultados y  las revisiones aprobadas, y se inicia de nuevo el ciclo de vida del plan. Un plan de contingencias debe comprender por lo menos tres sub planes, y cada  plan determinar las medidas necesarias en cada momento del tiempo respecto a  la materialización de cualquier amenaza: • 

• 

• 

Un  plan  de  respaldo  que  contemple  las medidas preventivas  antes  de  que  se  materialice  una  amenaza,  y  su  finalidad  es  evitar  dicha  materialización. Un plan en la presentación de la emergencia y que contemple las medidas  necesarias durante la materialización de una amenaza, o inmediatamente  después. Su finalidad es atender los efectos de la amenaza. Un plan de recuperación que contemple las medidas necesarias después  de materializada y controlada la amenaza, y su finalidad es restaurar el  estado de las cosas, tal y como se encontraban antes de la materialización  de la amenaza. 21

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Un  plan  de  contingencias  no  debe  limitarse  a  estas  medidas  organizativas.  También debe expresar claramente: •  •  •  • 

¿Qué recursos materiales son necesarios? ¿Qué personas están implicadas en el cumplimiento del plan? ¿Cuáles  son  las  responsabilidades  concretas de esas  personas y  su  actividad dentro del plan? ¿Qué protocolos de actuación deben seguir y cómo son?

La  vida  y  progreso  de  una  organización,  cualquiera  que  ella  sea,  depende  definitivamente en gran parte, de la eficiencia y acción positiva  de un adecuado  plan de contingencias, y tengamos claro que muchas entidades de todo tipo y en  todos los lugares han desaparecido, por no haber tenido un plan de contingencia  o no tener el adecuado a sus riesgos y características.

22

Sistema nacional de gestión  del riesgo y desastres

De acuerdo con la información conocida a la fecha sobre la ocurrencia y el impacto de  los fenómenos naturales, a través de la historia  de nuestro país, se  considera que Colombia es una región que está expuesta a casi todos esos fenómenos, toda vez que tiene dos mares, tres  cordilleras, todos los  climas, el  60 por ciento de los páramos del mundo, cientos de quebradas y ríos  y toda  clase de formaciones geológicas y territoriales. Sólo hasta el 13 de noviembre de 1985, con el desastre de Armero, se detectó  la necesidad prioritaria en el  país  de  contar con  un  sistema  que  coordinara  todas las acciones encaminadas a la prevención y atención de desastres en el  territorio nacional. Ese día, en horas de la noche, la avalancha provocada por  la activación del volcán del Ruiz afectó a los departamentos de Tolima y Caldas  en forma directa,  provocando  más  de  22.000  víctimas  y  pérdidas  económicas  calculadas en 250 millones  de dólares, según cifras suministradas  por el  PNUD. Después  de estos hechos se creó el Sistema Nacional de Prevención y  Atención de Desastres, SNPAD, como red institucional para cumplir esta función. Y  a nivel mundial se produjo la creación de la organización APELL. Este accidente creó no sólo para Colombia, sino para el mundo liderado por  las  Naciones  Unidas, los  planes de  atención y  prevención de  desastres para  localidades y a nivel mundial.

Capítulo

4

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

A partir de este momento se dio inicio a toda la gestión y organización a nivel interinstitucional para la determinación de guías y bases claras con respecto a la prevención  y la atención de desastres, y contenidas, entre otras, en la Ley 46 de 1988 y el Decreto  Ley 919 de 1989 que enmarcan las funciones y responsabilidades de cada uno de los  incluidos dentro del Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres. Posteriormente, para establecer y regular las acciones del Sistema, se adoptó el Plan  Nacional para la Prevención y Atención de Desastres, PNPAD, mediante el Decreto 93  de 1998. Un esquema esencial para el desarrollo a nivel nacional, se determinó  mediante el  documento Conpes 3146 de 2001: la estrategia para consolidar la ejecución del Plan  Nacional para la Prevención y Atención de Desastres, como un conjunto  de acciones  prioritarias para mejorar el desarrollo del plan con respecto a elementos tales como el  conocimiento, la incorporación del tema en la planificación, el fortalecimiento institucional y el mejoramiento de los programas de educación y divulgación entre todos  los colombianos. Como estrategia se determinó el manejo de la gestión del riesgo como componente  importante de los Planes de Ordenamiento Territorial (POT), de todos los municipios  y ciudades de Colombia y de los Planes de Desarrollo Sectorial (PDS), configurados  como instrumentos de planificación a corto y mediano plazo, y a su vez herramienta  para tomar decisiones sobre el futuro económico y social de  los municipios, departamentos y nación. Para  dar continuidad al  manejo de  la prevención y  atención de  desastres a niveles  nacional, regional y local, mediante la Ley 812 de 2003 se  adoptó el  Plan Nacional  de  Desarrollo:  “Hacia un Estado Comunitario”  con criterios claros con respecto a la  ejecución del PNPAD, en temas específicos, como:

•  Inventario,  conocimiento  e  identificación  de  los  riesgos  naturales  y  su divulgación. •  Inclusión de la prevención y mitigación de riesgos en la planificación de la inversión territorial y sectorial. •  Fortalecimiento financiero del Gobierno ante situaciones de desastres. Así se viene consolidando el Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres  como un mecanismo para tomar decisiones, en respuesta al impacto y la repercusión  de las amenazas naturales, los grandes accidentes y los desastres en el territorio colombiano, toda una política estatal y local para atender situaciones de riesgo en todo  nuestro suelo. Teniendo  en cuenta lo anterior, vemos con certeza que existen las herramientas  para  mantener activos  los  planes de  contingencias  a  niveles nacional,  regional 

24

4. Sistema nacional de gestión del riesgo de desastres

y  municipal,  y  la obligatoriedad  a  todos  los  líderes  formales  y  naturales  de  las  comunidades, empezando por los alcaldes, de mantener activos esos planes para  la protección integral de todos y cada uno de los miembros de las comunidades. Como  un aporte fundamental a la claridad  y aplicabilidad de las políticas sobre  gestión  del riesgo  de desastres  como  ahora  se  llama lo  referente a desastres  y  calamidades, el estado colombiano aprobó el siguiente documento. “Con DECRETO NÚMERO 4147 DE 2011 DEL 3 DE NOVIEMBRE DE 2011 emitido por El  DEPARTAMENTO  ADMINISTRATIVO  DE  LA  FUNCIÓN  PÚBLICA,  se  creó  la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres , y se estableció su  objeto y  estructura.

Dice en apartes este Decreto: Teniendo  en  cuenta  que  al  interior  del  Sistema  Nacional  para  la  Prevención  y  Atención  de  Desastres,  organizado  por  el  decreto  919  de  1989  se  ha  evidenciado  la  necesidad  de  mejorar  y  actualizar  el  desempeño  del  direccionamiento  y  coordinación  del  mismo,  adoptando  una  visión  integral  de  gestión  del  riesgo  de  desastres, que  incluya el  conocimiento  y la  reducción  del  riesgo y el  manejo efectivo  de  desastres  asociados  con  fenómenos  naturales  y  humanos  no  intencionales. Que  en virtud de la  Ley  1444  de 2011  se escindieron  del  Ministerio  del  Interior y de  Justicia  los objetivos  y funciones asignados  por las  normas vigentes  al  Despacho del  Viceministro de Justicia y del Derecho y a las dependencias a su cargo.  Que  el  Decreto  2893  de  2011  modificó  los  objetivos,  la  estructura  orgánica  y  las  funciones  del  Ministerio  del  Interior,  separando  del  mismo  las  relativas  a  la  gestión  del riesgo  de desastres y las relacionadas  con la dirección y coordinación del Sistema  Nacional para  la Prevención y Atención de Desastres de que trata el  decreto 4530 de  2008,  para  que  sean  asumidas  por  una  nueva  entidad  de  la  Administración  Pública, Que la implementación de las políticas de gestión del  riesgo de desastres a cargo del  Sistema para la Prevención y Atención de Desastres, requiere de una entidad especializada  del orden nacional que asegure la coordinación en la aplicación de las políticas sobre la  materia, en las entidades públicas, privadas y en la comunidad, para optimizar la gestión  del riesgo de desastres en el país.  Que la Ley 1444 de 2011, en los literales (e) y (f) del artículo 18, confirió al Presidente de  la República facultades extraordinarias  para crear entidades u organismos de la Rama  Ejecutiva del  orden nacional y para  fijar sus objetivos y estructura orgánica, facultades  que se ejercerán parcialmente para la creación de la Unidad Nacional para la Gestión del  Riesgo de Desastres. DECRETA: CAPÍTULO 1 CREACIÓN DE LA UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL  RIESGO DE DESASTRES

25

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Artículo  1  Creación  y  Naturaleza  Jurídica  de  la  Unidad  Nacional  para  la  Gestión  del  Riesgo de Desastres. Crease  la  Unidad  Administrativa  Especial  denominada  UNIDAD  NACIONAL  PARA  LA  GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES, con personería jurídica, autonomía administrativa  y financiera patrimonio propio del nivel descentralizado de la Rama Ejecutiva del orden  nacional adscrito al Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.  Artículo 2 Sede, La sede de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres  será la ciudad de Bogotá D C y por disposición del Consejo Directivo podrá establecer  dependencias operativas y administrativas en cualquier lugar del territorio nacional.  Artículo 3  Objetivo. La Unidad Nacional para la Gestión del  Riesgo de Desastres tiene  como objetivo dirigir la implementación de la gestión del riesgo de desastres, atendiendo  las  políticas  de  desarrollo  sostenible,  y  coordinar  el  funcionamiento  y  el  desarrollo  continuo del Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres — SNPAD.  Artículo 4 Funciones. Son funciones de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de  Desastres las siguientes: 1. Dirigir y coordinar el Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres,-  SNPAD, hacer seguimiento a su funcionamiento y efectuar para su mejora en los niveles  nacional y territorial. 2. Coordinar, impulsar y fortalecer capacidades para el conocimiento del riesgo, reducción  del  mismo y manejo  de desastres y su  articulación con los procesos de  desarrollo en  los ámbitos nacional, territorial del  Sistema Nacional para la Prevención y Atención de  Desastres-SNPAD. 3.  Proponer  y  articular  las  políticas,  estrategias,  planes,  programas,  proyectos  y  procedimientos nacionales de gestión del riesgo de desastres, en el marco del Sistema  Nacional para  la Prevención y Atención de Desastres y actualizar el marco normativo y  los instrumentos de gestión del SNPAD. 4.  Promover la articulación  con otros  sistemas  administrativos, tales como  el  Sistema  Nacional de Planeación, el Sistema Nacional Ambiental, el Sistema Nacional de Ciencia,  Tecnología e Innovación y el Sistema Nacional de Bomberos, entre otros en los temas  de su competencia. 5. Formular y coordinar la ejecución de un plan nacional para  la gestión del  riesgo de  desastres, realizar el seguimiento y evaluación del mismo. 6.  Orientar  y  apoyar  a  las  entidades  nacionales  y  territoriales  en  su  fortalecimiento  institucional para la gestión del Riesgo de desastres y asesorarlos para la inclusión de la  política de gestión del riesgo de desastres en los planes territoriales. 7.  Promover  y  realizar  los  análisis,  estudios  e  investigaciones  en  materia  de  su  competencia. 8.  Prestar  el  apoyo técnico,  informativo  y educativo  que requieran  los  miembros del  Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres -SNPAD-.’” Por considerarlo fundamental para el contenido de este libro transcribimos textualmente  la Ley referida a la política en el estado colombiano sobre el Sistema  Nacional de Riesgo  de Desastres

26

4. Sistema nacional de gestión del riesgo de desastres “LEY 1523 DE 2012 (Abril 24) Por la cual se  adopta  la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se  establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y  se dictan otras  disposiciones EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: CAPÍTULO I Gestión del riesgo, responsabilidad, principios, definiciones y Sistema Nacional  de Gestión del Riesgo de Desastres Artículo 1°. De la gestión del riesgo de desastres. La gestión del riesgo de desastres, en  adelante la gestión del riesgo, es un proceso social orientado a la formulación, ejecución,  seguimiento  y  evaluación  de  políticas,  estrategias,  planes,  programas,  regulaciones,  instrumentos,  medidas  y acciones  permanentes  para  el  conocimiento  y  la  reducción  del  riesgo y para  el  manejo de desastres, con el  propósito  explícito de contribuir a la  seguridad, el bienestar, la calidad de vida de las personas y al desarrollo sostenible. Parágrafo  1°.  La  gestión  del  riesgo  se  constituye  en  una  política  de  desarrollo  indispensable  para  asegurar  la  sostenibilidad,  la  seguridad  territorial,  los  derechos  e  intereses colectivos, mejorar la calidad de vida de las poblaciones y las comunidades en  riesgo y, por lo tanto, está intrínsecamente asociada con la planificación del desarrollo  seguro, con la gestión ambiental territorial sostenible, en todos los niveles de gobierno  y la efectiva participación de la población. Parágrafo 2°. Para todos los efectos legales, la gestión del riesgo incorpora lo que hasta  ahora se ha denominado en normas anteriores prevención, atención y recuperación de  desastres, manejo de emergencias y reducción de riesgos. Artículo 2°. De la responsabilidad. La gestión del riesgo es responsabilidad de todas las  autoridades y de los habitantes del territorio colombiano. En cumplimiento de esta responsabilidad, las entidades públicas, privadas y comunitarias  desarrollarán y ejecutarán los procesos de gestión del riesgo, entiéndase: conocimiento  del riesgo, reducción del riesgo y manejo de desastres, en el marco de sus competencias,  su ámbito de actuación y su  jurisdicción, como componentes del Sistema Nacional de  Gestión del Riesgo de Desastres. Por su  parte, los  habitantes del  territorio  nacional,  corresponsables  de  la gestión  del  riesgo, actuarán con precaución, solidaridad, autoprotección, tanto en lo personal como  en lo de sus bienes, y acatarán lo dispuesto por las autoridades. Artículo 3°. Principios  generales. Los  principios generales que  orientan la  gestión del  riesgo son: 1.  Principio  de igualdad:  Todas  las  personas  naturales  tendrán la  misma ayuda  y el  mismo trato al momento de atendérseles con ayuda humanitaria, en las situaciones de  desastre y peligro que desarrolla esta ley. 2. Principio de protección: Los residentes  en Colombia deben ser protegidos por las  autoridades en su  vida  e  integridad física  y mental, en sus  bienes  y en  sus derechos  colectivos  a  la  seguridad,  la  tranquilidad  y  la  salubridad  públicas  y  a  gozar  de  un  ambiente sano,  frente  a posibles  desastres o fenómenos  peligrosos  que amenacen o  infieran daño a los valores enunciados. 3.  Principio  de  solidaridad  social:  Todas  las  personas  naturales  y  jurídicas,  sean  estas últimas de derecho público o privado, apoyarán con acciones humanitarias a las  situaciones de desastre y peligro para la vida o la salud de las personas.

27

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

4. Principio de auto conservación: Toda persona natural o jurídica, bien sea de derecho  público o privado, tiene el deber de adoptar las medidas necesarias para una adecuada  gestión del riesgo en su ámbito personal y funcional, con miras a salvaguardarse, que es  condición necesaria para el ejercicio de la solidaridad social. 5. Principio participativo: Es deber de las autoridades y entidades del Sistema Nacional  de  Gestión del  Riesgo de  Desastres, reconocer, facilitar y promover  la organización  y  participación  de  comunidades  étnicas,  asociaciones  cívicas,  comunitarias,  vecinales,  benéficas, de voluntariado y de utilidad  común. Es deber de todas las personas  hacer  parte del proceso de gestión del riesgo en su comunidad. 6.  Principio de diversidad cultural: En reconocimiento  de los derechos económicos,  sociales y culturales de  las personas, los procesos de  la gestión del  riesgo  deben ser  respetuosos  de  las  particularidades  culturales  de  cada  comunidad  y  aprovechar  al  máximo los recursos culturales de la misma. 7.  Principio del interés público  o social: En toda  situación de  riesgo o de  desastre,  el interés  público o social prevalecerá sobre el interés particular. Los intereses  locales,  regionales,  sectoriales  y colectivos  cederán  frente  al  interés  nacional,  sin detrimento  de  los derechos fundamentales del  individuo  y,  sin demérito, de  la  autonomía de  las  entidades territoriales. 8. Principio de precaución: Cuando exista la posibilidad de daños graves o irreversibles  a las vidas, a los bienes y derechos de las personas, a las instituciones y a los ecosistemas  como  resultado  de  la  materialización  del  riesgo  en  desastre,  las  autoridades  y  los  particulares aplicarán  el  principio de  precaución en  virtud del  cual  la falta  de certeza  científica absoluta no será óbice para adoptar medidas encaminadas a prevenir, mitigar  la situación de riesgo. 9. Principio de sostenibilidad ambiental: El desarrollo es sostenible cuando satisface  las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de los sistemas ambientales  de satisfacer las necesidades futuras e implica tener en cuenta la dimensión económica,  social y ambiental del  desarrollo. El riesgo de desastre se deriva de procesos de uso y  ocupación insostenible del territorio, por tanto, la explotación racional de los recursos  naturales y la protección del medio ambiente constituyen características irreductibles de  sostenibilidad ambiental y contribuyen a la gestión del riesgo de desastres. 10.  Principio  de  gradualidad:  La  gestión  del  riesgo  se  despliega  de  manera  continua,  mediante  procesos  secuenciales  en  tiempos  y  alcances  que  se  renuevan  permanentemente. Dicha gestión continuada estará regida por los principios de gestión  pública consagrados en el artículo 209 de la Constitución y debe entenderse a la luz del  desarrollo político, histórico y socioeconómico de la sociedad que se beneficia. 11. Principio sistémico: La política de gestión del riesgo se hará efectiva mediante un  sistema administrativo de coordinación de actividades estatales y particulares. El sistema  operará en modos de integración sectorial y territorial; garantizará la continuidad de los  procesos,  la interacción  y enlazamiento  de las  actividades  mediante  bases de  acción  comunes  y  coordinación  de  competencias.  Como  sistema  abierto,  estructurado  y  organizado, exhibirá las calidades de interconexión, diferenciación, recursividad, control,  sinergia y reiteración. 12.  Principio  de  coordinación:  La  coordinación  de  competencias  es  la  actuación  integrada de  servicios tanto estatales  como privados  y comunitarios especializados y  diferenciados, cuyas funciones tienen objetivos comunes para garantizar la armonía en  el ejercicio de las funciones y el logro de los fines o cometidos del Sistema Nacional de  Gestión del Riesgo de Desastres. 13.  Principio  de  concurrencia:  La  concurrencia  de  competencias  entre  entidades  nacionales y territoriales de los ámbitos público, privado y comunitario que constituyen el  sistema nacional de gestión del riesgo de desastres, tiene lugar cuando la eficacia en los 

28

4. Sistema nacional de gestión del riesgo de desastres procesos, acciones y tareas se logre mediante la unión de esfuerzos y la colaboración no  jerárquica entre las autoridades y entidades involucradas. La acción concurrente puede  darse en beneficio de todas o de algunas de las entidades. El ejercicio concurrente de  competencias exige el respeto de las atribuciones propias de las autoridades involucradas,  el acuerdo expreso sobre las metas comunes y sobre los procesos y procedimientos para  alcanzarlas. 14. Principio  de subsidiariedad: Se refiere al reconocimiento de la autonomía de las  entidades territoriales  para  ejercer  sus competencias.  La  subsidiariedad puede  ser de  dos tipos: la subsidiariedad negativa, cuando la autoridad territorial de rango superior se  abstiene de intervenir el riesgo y su materialización en el ámbito de las autoridades de  rango inferior, si estas tienen los medios para hacerlo. La subsidiariedad positiva, impone  a las autoridades de rango superior, el deber de acudir en ayuda de las autoridades de  rango inferior,  cuando estas  últimas, no tengan los  medios para  enfrentar  el riesgo  y  su  materialización en desastre  o cuando esté en riesgo  un valor,  un interés  o un bien  jurídico protegido relevante para la autoridad superior que acude en ayuda de la entidad  afectada. 15. Principio de oportuna información: Para todos los efectos de esta ley, es obligación  de las autoridades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, mantener  debidamente informadas a todas las personas naturales y jurídicas sobre: Posibilidades  de  riesgo,  gestión  de  desastres,  acciones  de  rehabilitación  y  construcción  así  como  también sobre las donaciones recibidas, las donaciones administradas y las donaciones  entregadas. Artículo 4°. Definiciones. Para efectos de la presente ley se entenderá por: 1. Adaptación: Comprende el ajuste de los sistemas naturales o humanos a los estímulos  climáticos  actuales  o  esperados  o  a  sus  efectos,  con  el  fin  de  moderar  perjuicios  o  explotar oportunidades beneficiosas, En el caso de los eventos hidrometeoro lógicos la  Adaptación al Cambio Climático corresponde a la gestión del riesgo de desastres en la  medida en que está encaminada a la reducción de la vulnerabilidad o al mejoramiento  de  la  resiliencia  en  respuesta  a  los  cambios  observados  o  esperados  del  clima  y  su  variabilidad. 2.  Alerta:  Estado  que  se  declara  con  anterioridad  a  la  manifestación  de  un  evento  peligroso, con base en el monitoreo del comportamiento del respectivo fenómeno, con  el fin de que las entidades y la población involucrada activen procedimientos de acción  previamente establecidos. 3.  Amenaza: Peligro latente  de  que un  evento  físico de  origen natural,  o causado,  o  inducido por la  acción humana de manera  accidental,  se presente con  una severidad  suficiente para causar pérdida de vidas, lesiones u otros impactos en la salud, así como  también daños y pérdidas en los bienes,  la infraestructura, los medios de  sustento, la  prestación de servicios y los recursos ambientales. 4.  Análisis y  evaluación del riesgo: Implica  la  consideración de las causas y fuentes  del  riesgo,  sus consecuencias  y la probabilidad  de que  dichas consecuencias  puedan  ocurrir. Es el modelo mediante el cual se relaciona la amenaza y la vulnerabilidad de los  elementos expuestos, con el fin de determinar los posibles efectos sociales, económicos  y  ambientales  y  sus  probabilidades.  Se  estima  el  valor  de  los  daños  y  las  pérdidas  potenciales, y se compara con criterios de seguridad establecidos, con el propósito de  definir tipos de intervención y alcance de la reducción del riesgo y preparación para la  respuesta y recuperación. 5.  Calamidad  pública:  Es  el  resultado  que  se  desencadena  de  la  manifestación  de  uno  o  varios  eventos  naturales  o  antropogénicos  no  intencionales  que  al  encontrar 

29

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

condiciones propicias  de vulnerabilidad en las personas, los bienes,  la infraestructura,  los medios de subsistencia, la prestación de servicios o los recursos ambientales, causa  daños  o  pérdidas  humanas,  materiales,  económicas  o  ambientales,  generando  una  alteración intensa, grave y extendida en las condiciones normales de funcionamiento de  la población, en el respectivo territorio, que exige al municipio, distrito o departamento  ejecutar acciones de respuesta a la emergencia, rehabilitación y reconstrucción. 6.  Cambio climático: Importante variación estadística en el  estado medio del clima o  en su variabilidad, que persiste durante un período prolongado (normalmente decenios  o incluso  más). El  cambio climático se puede deber  a procesos naturales  internos o a  cambios  del forzamiento externo, o bien a cambios persistentes antropogénicos en la  composición de la atmósfera o en el uso de las tierras. 7.  Conocimiento del riesgo: Es el proceso de la gestión del  riesgo compuesto por la  identificación de escenarios de riesgo, el análisis y evaluación del riesgo, el monitoreo y  seguimiento del riesgo y sus componentes y la comunicación para promover una mayor  conciencia del  mismo que alimenta los procesos de reducción del  riesgo y de manejo  de desastre. 8.  Desastre: Es el resultado  que se desencadena  de la manifestación  de uno  o varios  eventos  naturales  o  antropogénicos  no  intencionales  que  al  encontrar  condiciones  propicias  de  vulnerabilidad en  las  personas, los  bienes, la  infraestructura,  los medios  de  subsistencia, la  prestación de  servicios o  los  recursos  ambientales, causa  daños o  pérdidas  humanas,  materiales,  económicas  o  ambientales,  generando  una  alteración  intensa,  grave  y  extendida  en  las  condiciones  normales  de  funcionamiento  de  la  sociedad, que exige del Estado y del sistema nacional ejecutar acciones de respuesta a  la emergencia, rehabilitación y reconstrucción. 9.  Emergencia:  Situación  caracterizada  por  la  alteración  o  interrupción  intensa  y  grave de las condiciones normales de funcionamiento u operación de una comunidad,  causada por un evento adverso o por la inminencia del mismo, que obliga a una reacción  inmediata  y que  requiere  la  respuesta de  las  instituciones del  Estado,  los  medios  de  comunicación y de la comunidad en general. 10. Exposición (elementos expuestos): Se refiere a la presencia de personas, medios  de subsistencia, servicios ambientales y recursos económicos y sociales, bienes culturales  e infraestructura que por su localización pueden ser afectados por la manifestación de  una amenaza. 11.  Gestión  del  riesgo:  Es  el  proceso  social  de  planeación,  ejecución,  seguimiento  y  evaluación  de  políticas  y  acciones  permanentes  para  el  conocimiento  del  riesgo  y  promoción de una mayor conciencia del mismo, impedir o evitar que se genere, reducirlo  o controlarlo cuando ya existe y para prepararse y manejar las situaciones de desastre,  así  como  para  la  posterior  recuperación,  entiéndase:  rehabilitación  y  reconstrucción.  Estas acciones tienen el propósito  explícito de contribuir a la seguridad, el bienestar y  calidad de vida de las personas y al desarrollo sostenible. 12.  Intervención:  Corresponde  al  tratamiento  del  riesgo  mediante  la  modificación  intencional de las características de un fenómeno con el fin de reducir la amenaza que  representa o de modificar las características intrínsecas de un elemento expuesto con el  fin de reducir su vulnerabilidad. 13. Intervención correctiva: Proceso cuyo objetivo es reducir el nivel de riesgo existente  en la sociedad a través de acciones de mitigación, en el sentido de disminuir o reducir  las condiciones de amenaza, cuando sea posible, y la vulnerabilidad de los elementos  expuestos. 14. Intervención prospectiva: Proceso cuyo objetivo es garantizar que no surjan nuevas  situaciones de riesgo a través de acciones de prevención, impidiendo que los elementos  expuestos  sean  vulnerables  o  que  lleguen  a  estar  expuestos  ante  posibles  eventos 

30

4. Sistema nacional de gestión del riesgo de desastres peligrosos. Su objetivo último es evitar nuevo riesgo y la necesidad de intervenciones  correctivas en el futuro. La intervención prospectiva se realiza primordialmente a través  de  la  planificación  ambiental  sostenible,  el  ordenamiento  territorial,  la  planificación  sectorial, la regulación y las especificaciones técnicas, los estudios de prefactibilidad y  diseño adecuados,  el  control y seguimiento  y en general  todos  aquellos mecanismos  que contribuyan de manera anticipada a la localización, construcción y funcionamiento  seguro de la infraestructura, los bienes y la población. 15.  Manejo  de  desastres:  Es  el  proceso  de  la  gestión  del  riesgo  compuesto por  la  preparación para  la respuesta a emergencias, la preparación para  la recuperación  pos  desastre, la ejecución  de dicha respuesta y la ejecución de la  respectiva recuperación,  entiéndase: rehabilitación y recuperación. 16. Mitigación del riesgo: Medidas de intervención prescriptiva o correctiva dirigidas a  reducir o disminuir los daños y pérdidas que se puedan presentar a través de reglamentos  de  seguridad y proyectos  de  inversión pública o  privada  cuyo objetivo es  reducir las  condiciones de amenaza, cuando sea posible, y la vulnerabilidad existente. 17. Preparación: Es el conjunto de acciones principalmente de coordinación, sistemas de  alerta, capacitación, equipamiento, centros de reserva y albergues y entrenamiento, con  el propósito de optimizar la ejecución de los diferentes servicios básicos de respuesta,  como accesibilidad y transporte, telecomunicaciones, evaluación de daños y análisis de  necesidades, salud y saneamiento básico, búsqueda y rescate, extinción de incendios y  manejo de materiales peligrosos, albergues y alimentación, servicios públicos, seguridad  y convivencia, aspectos financieros y legales, información pública y el manejo general de  la respuesta, entre otros. 18. Prevención de riesgo: Medidas y acciones de intervención restrictiva o prospectiva  dispuestas con anticipación con el fin de evitar que se genere riesgo. Puede enfocarse  a evitar o neutralizar la amenaza o la exposición  y la vulnerabilidad ante  la misma en  forma definitiva para impedir que se genere nuevo riesgo. Los instrumentos esenciales  de  la  prevención son  aquellos  previstos  en  la  planificación,  la  inversión pública  y  el  ordenamiento  ambiental territorial,  que tienen como objetivo  reglamentar el  uso y la  ocupación del suelo de forma segura y sostenible. 19.  Protección  financiera:  Mecanismos  o  instrumentos  financieros  de  retención  intencional  o  transferencia del  riesgo  que se  establecen  en  forma  ex  ante  con  el  fin  de acceder de  manera ex  post  a recursos económicos oportunos  para  la atención de  emergencias y la recuperación. 20. Recuperación: Son las acciones para el restablecimiento de las condiciones normales  de  vida mediante la  rehabilitación, reparación o reconstrucción  del área afectada,  los  bienes  y servicios  interrumpidos  o  deteriorados  y  el  restablecimiento  e  impulso  del  desarrollo económico y social de la comunidad. La recuperación tiene como propósito  central evitar  la reproducción  de las  condiciones de riesgo  preexistentes  en el área o  sector afectado. 21. Reducción del riesgo: Es el proceso de la gestión del riesgo, está compuesto por la  intervención dirigida a modificar o disminuir las condiciones de riesgo existentes, entiéndase:  mitigación del riesgo y a evitar nuevo riesgo en el territorio, entiéndase: prevención del  riesgo.  Son  medidas  de  mitigación  y prevención  que se  adoptan  con antelación  para  reducir la amenaza, la exposición y disminuir la vulnerabilidad de las personas, los medios  de  subsistencia,  los  bienes,  la  infraestructura  y  los  recursos  ambientales,  para  evitar  o minimizar  los daños y pérdidas en caso de  producirse los eventos físicos peligrosos.  La  reducción del  riesgo  la  componen la  intervención  correctiva  del riesgo  existente,  la  intervención prospectiva de nuevo riesgo y la protección financiera. 22. Reglamentación prescriptiva: Disposiciones cuyo objetivo es determinar en forma  explícita exigencias mínimas de seguridad en elementos que están o van a estar expuestos 

31

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

en áreas propensas a eventos peligrosos con el fin de preestablecer el  nivel de riesgo  aceptable en dichas áreas. 23. Reglamentación restrictiva: Disposiciones cuyo objetivo es evitar la configuración  de  nuevo  riesgo  mediante  la  prohibición  taxativa  de  la  ocupación  permanente  de  áreas expuestas y propensas a eventos peligrosos. Es fundamental para la planificación  ambiental y territorial sostenible. 24. Respuesta: Ejecución de las actividades necesarias para la atención de la emergencia  como accesibilidad y transporte, telecomunicaciones, evaluación de daños y análisis de  necesidades, salud y saneamiento básico, búsqueda y rescate, extinción de incendios y  manejo de materiales peligrosos, albergues y alimentación, servicios públicos, seguridad  y convivencia, aspectos financieros y legales, información  pública y el manejo  general  de  la respuesta,  entre  otros. La  efectividad de  la respuesta  depende de la  calidad  de  preparación. 25.  Riesgo  de  desastres:  Corresponde  a  los  daños  o  pérdidas  potenciales  que  pueden  presentarse  debido a  los eventos  físicos peligrosos  de  origen  natural,  socionatural  tecnológico,  biosanitario o  humano no  intencional,  en un  período  de  tiempo  específico y que son determinados por la vulnerabilidad de  los elementos expuestos;  por consiguiente el riesgo de desastres se deriva de la combinación de la amenaza y la  vulnerabilidad. 26. Seguridad territorial: La seguridad territorial se refiere a la sostenibilidad de las relaciones  entre  la dinámica de la naturaleza  y la dinámica  de las  comunidades en  un territorio en  particular. Este concepto incluye las nociones de seguridad alimentaria, seguridad jurídica o  institucional, seguridad económica, seguridad ecológica y seguridad social. 27.  Vulnerabilidad: Susceptibilidad o fragilidad física,  económica, social, ambiental o  institucional que tiene una  comunidad de ser afectada o de sufrir efectos adversos en  caso de que un evento físico peligroso se presente. Corresponde a la predisposición a  sufrir pérdidas o daños de los seres humanos y sus medios  de subsistencia, así como  de sus sistemas físicos, sociales, económicos y de apoyo que pueden ser afectados por  eventos físicos peligrosos. Artículo 5°. Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. El Sistema Nacional de  Gestión del Riesgo de Desastres, en adelante, y para efectos de la presente ley, sistema  nacional,  es el  conjunto de  entidades  públicas,  privadas  y comunitarias,  de  políticas,  normas, procesos, recursos, planes, estrategias, instrumentos, mecanismos, así como la  información atinente a la temática, que se aplica de manera organizada para garantizar  la gestión del riesgo en el país. Artículo  6°.  Objetivos  del  Sistema  Nacional.  Son  objetivos  del  Sistema  Nacional  los  siguientes: 1.  Objetivo  General. Llevar  a  cabo  el  proceso  social  de  la  gestión  del  riesgo  con  el  propósito  de ofrecer protección a la población en el  territorio colombiano, mejorar la  seguridad, el bienestar y la calidad de vida y contribuir al desarrollo sostenible. 2. Objetivos específicos: 2.1. Desarrollar, mantener y garantizar el proceso de conocimiento del riesgo mediante  acciones como: a). Identificación de escenarios de riesgo y su priorización para estudio con mayor detalle  y generación de los recursos necesarios para su intervención. b).  Identificación  de  los  factores  del  riesgo,  entiéndase:  amenaza,  exposición  y  vulnerabilidad, así como los factores subyacentes, sus orígenes, causas y transformación  en el tiempo.

32

4. Sistema nacional de gestión del riesgo de desastres c). Análisis y evaluación del riesgo incluyendo la estimación y dimensionamiento de sus  posibles consecuencias. d). Monitoreo y seguimiento del riesgo y sus componentes. e). Comunicación  del  riesgo a las  entidades públicas y privadas  y a  la población, con  fines de información pública, percepción y toma de conciencia. 2.2.  Desarrollar  y  mantener  el  proceso  de  reducción  del  riesgo  mediante  acciones  como: a). Intervención prospectiva mediante acciones de prevención que eviten la generación  de nuevas condiciones de riesgo. b). Intervención correctiva mediante acciones de mitigación de las condiciones de riesgo  existente. c). Protección financiera mediante instrumentos de retención y transferencia del riesgo. 2.3.  Desarrollar,  mantener  y  garantizar  el  proceso  de  manejo  de  desastres  mediante  acciones como: a). Preparación para la respuesta frente a desastres mediante organización, sistemas de  alerta, capacitación, equipamiento y entrenamiento, entre otros. b). Preparación para la recuperación, llámese: rehabilitación y reconstrucción. c). Respuesta frente a desastres con acciones dirigidas a atender la población afectada y  restituir los servicios esenciales afectados. d). Recuperación, llámese: rehabilitación y reconstrucción de las condiciones socioeconómicas, ambientales y físicas, bajo criterios de seguridad y desarrollo sostenible, evitando  reproducir situaciones de riesgo y generando mejores condiciones de vida. Artículo 7°. Principales Componentes del Sistema Nacional. Los principales componentes  del Sistema Nacional, que se describen en los siguientes capítulos, son: 1. La estructura organizacional. 2. Los Instrumentos de planificación. 3. Los sistemas de información. 4. Los mecanismos de financiación. CAPÍTULO II Estructura: Organización, Dirección y Coordinación del Sistema Nacional de  Gestión del Riesgo de Desastres Artículo 8°. Integrantes del Sistema Nacional. Son integrantes del sistema nacional: 1. Las entidades públicas. Por su misión y responsabilidad  en la gestión del desarrollo  social,  económico  y  ambiental  sostenible,  en  los  ámbitos  sectoriales,  territoriales,  institucionales y proyectos de inversión. 2. Entidades privadas con ánimo y sin ánimo de lucro. Por su intervención en el desarrollo  a través de sus actividades económicas, sociales y ambientales. 3.  La  Comunidad.  Por  su  intervención  en  el  desarrollo  a  través  de  sus  actividades  económicas, sociales, ambientales, culturales y participativas. Artículo 9°. Instancias de Dirección del Sistema Nacional. Son instancias de dirección del  sistema nacional: 1. El Presidente de la República. 2. El Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastre. 3. El Gobernador en su respectiva jurisdicción. 4. El Alcalde distrital o municipal en su respectiva jurisdicción.

33

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Artículo 10.  El  Presidente de la República  Conductor  del Sistema  Nacional. Como  jefe  de  gobierno  y  suprema  autoridad administrativa,  está investido de  las  competencias  constitucionales y legales para conservar la seguridad, la tranquilidad y la salubridad en  todo el territorio nacional. Artículo 11. El Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. Será el  agente del Presidente de la República en todos los asuntos relacionados con la materia. Artículo 12. Los Gobernadores y Alcaldes. Son conductores del sistema  nacional en su  nivel  territorial  y están  investidos  con  las  competencias  necesarias  para  conservar  la  seguridad, la tranquilidad y la salubridad en el ámbito de su jurisdicción. Artículo 13. Los Gobernadores en el Sistema Nacional. Los gobernadores son agentes  del Presidente de la República en materia de orden público y desarrollo, lo cual incluye la  gestión del riesgo de desastres. En consecuencia, proyectan hacia las regiones la política  del  Gobierno Nacional y deben responder  por la  implementación de los procesos  de  conocimiento  y  reducción  del  riesgo  y  de  manejo  de  desastres  en  el  ámbito  de  su  competencia territorial. Parágrafo  1°. Los Gobernadores como jefes de la administración seccional respectiva  tienen  el  deber  de  poner  en  marcha  y mantener  la  continuidad  de  los  procesos  de  gestión  del  riesgo  de desastres  en su  territorio,  así  como  integrar  en la  planificación  del desarrollo departamental, acciones estratégicas y prioritarias en materia de gestión  del  riesgo,  especialmente  a  través  del  plan  de  desarrollo  departamental  y  demás  instrumentos de planificación bajo su responsabilidad. Parágrafo  2°.  Los  gobernadores  y la  administración  departamental  son  la  instancia  de coordinación de los municipios que existen en su territorio. En consecuencia, están  a  cargo  de las  competencias  de  coordinación,  concurrencia  y subsidiariedad positiva  respecto de los municipios de su departamento. Artículo  14. Los  Alcaldes  en  el  Sistema  Nacional.  Los  alcaldes  como  jefes  de  la  administración local representan al Sistema Nacional en el Distrito y el municipio. El alcalde,  como conductor del desarrollo local, es el responsable directo de la implementación de  los procesos de gestión del riesgo en el distrito o municipio, incluyendo el conocimiento  y la reducción del riesgo y el manejo de desastres en el área de su jurisdicción. Parágrafo.  Los alcaldes  y la administración  municipal  o distrital,  deberán integrar  en  la  planificación  del  desarrollo local,  acciones estratégicas y  prioritarias en materia  de  gestión del riesgo de desastres, especialmente, a través de los planes de ordenamiento  territorial, de desarrollo municipal o distrital y demás instrumentos de gestión pública. Artículo 15.  Instancias de Orientación y Coordinación. El  sistema nacional  cuenta con  las siguientes instancias de orientación y coordinación, cuyo propósito  es optimizar el  desempeño de las diferentes entidades públicas, privadas y comunitarias en la ejecución  de acciones de gestión del riesgo. 1. Consejo Nacional para la Gestión del Riesgo. 2. Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. 3. Comité Nacional para el Conocimiento del Riesgo. 4. Comité Nacional para la Reducción del Riesgo. 5. Comité Nacional para el Manejo de Desastres. 6. Consejos departamentales, distritales y municipales para la gestión del riesgo. Artículo 16.  Consejo  Nacional para  la Gestión del Riesgo.  Créase el  Consejo Nacional  para  la  Gestión  del  Riesgo, en  adelante el  Consejo Nacional,  el  cual  será la  instancia  34

4. Sistema nacional de gestión del riesgo de desastres superior encargada de orientar el sistema nacional. Este consejo se reunirá por lo menos  dos  veces al  año  en  condiciones de  normalidad  y,  tantas  veces como  sea  necesario,  durante las situaciones de desastre. El Consejo Nacional estará integrado por: 1. El Presidente de la República o su delegado, quien lo presidirá. 2. Los Ministros o sus delegados. 3. El Director General del Departamento Nacional de Planeación o su delegado. 4. El Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, que ejerce  la Secretaría del Comité. Parágrafo  1°.  Los  ministros  únicamente  podrán  delegar  su  participación  en  los  viceministros  y,  los  directores  de  los  departamentos  administrativos,  en  sus  subdirectores. Parágrafo 2°. Cuando el  Consejo Nacional para  la Gestión del  Riesgo sea convocado  para  tratar  temas  relacionados  con  la  preparación,  respuesta  y  rehabilitación  frente  a  situaciones  de  desastre,  harán  parte  del  Consejo  el  Director  de  la  Defensa  Civil  colombiana, el Director Ejecutivo de la Cruz Roja colombiana y un representante de la  junta nacional de bomberos. Parágrafo  3°.  El  Consejo  Nacional  invitará,  cuando  lo  considere  pertinente  a  representantes de las universidades públicas y privadas, que tengan en sus programas  posgrados en cualquiera de sus modalidades en manejo, administración y gestión del  riesgo, debidamente  aprobado por el  Ministerio de  Educación Nacional, empresas de  los  sectores  productivos,  agremiaciones,  asociaciones  profesionales,  organismos  de  asistencia humanitaria y organizaciones no gubernamentales. Artículo  17.  Funciones  Generales  del  Consejo  Nacional.  Son  funciones  del  consejo  nacional las siguientes: 1. Orientar y aprobar las políticas de gestión del riesgo y su articulación con los procesos  de desarrollo. 2. Aprobar el plan nacional de gestión del riesgo. 3. Aprobar la estrategia nacional de respuesta a emergencias. 4. Emitir concepto previo para la declaratoria de situación de desastre nacional y retorno  a la normalidad. 5.  Asesorar  al  presidente  de  la  República  en  los  temas  y  elementos necesarios  para  motivar la declaratoria de  estado de  emergencia por grave calamidad pública de que  trata el artículo 215 de la Constitución Nacional. 6. Aprobar los planes de acción específicos para la recuperación posterior a situaciones  de desastre. 7. Establecer las directrices de planeación, actuación y seguimiento de la gestión del riesgo. 8. Ejercer el seguimiento, evaluación y control del sistema nacional  y los resultados de  las políticas de gestión del riesgo. Artículo 18. Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. La Unidad Nacional  para  la  Gestión  del  Riesgo  de Desastres,  además de  las  funciones  establecidas en  el  Decreto-ley 4147 de 2011, que se incorporan al presente artículo, las siguientes: 1. Articular los niveles nacional y territorial del sistema nacional. 2. Articular los intervinientes privados, las organizaciones sociales y las organizaciones  no gubernamentales en el sistema nacional. 3.  Elaborar  y hacer  cumplir  la  normatividad  interna  del  sistema  nacional,  entiéndase:  decretos, resoluciones, circulares, conceptos y otras normas. Artículo  19.  Comités  Nacionales  para  la  Gestión del  Riesgo.  Los  Comités  Nacionales  para la gestión del riesgo, de que trata el artículo 15 de la presente ley son instancias de 

35

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

asesoría, planeación y seguimiento destinadas a garantizar la efectividad y articulación  de los procesos de conocimiento, de reducción del riesgo y de manejo de desastres, bajo  la dirección de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. Artículo 20. Comité Nacional para el Conocimiento del Riesgo. Crease el Comité Nacional  para el conocimiento del riesgo como una instancia interinstitucional del sistema nacional  que asesora y planifica la implementación permanente del proceso de conocimiento del  riesgo. Está integrado por: 1. El Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, o su delegado,  quien lo presidirá. 2. El Director del Departamento Nacional de Planeación, DNP o su delegado. 3. El Director del Departamento Nacional de Estadística, DANE o su delegado. 4. El Director del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC o su delegado. 5.  El  Director  del  Instituto  Colombiano  de  Geología  y  Minería,  Ingeominas,  o  su  delegado. 6. El Director del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam o  su delegado. 7. El Director de la Dirección General Marítima, Dimar, o su delegado. 8.  El Director  Ejecutivo de la Asociación  de Corporaciones  Autónomas Regionales  y de  Desarrollo Sostenible, Asocars. 9. Un Gobernador delegado por la Federación Nacional de Departamentos. 10. Un Alcalde delegado por la Federación Colombiana de Municipios. Parágrafo  1°.  Para  los  funcionarios,  los  titulares podrán  delegar su  comparecencia  en  funcionarios del siguiente rango jerárquico, mediante acto administrativo de delegación,  para el sector privado, mediante comunicación escrita dirigida a la Secretaría del Comité. Parágrafo  2°.  El  comité  podrá  invitar  a  representantes  de  otras  entidades  públicas,  privadas, universidades públicas y privadas, que tengan en sus programas de maestrías  o de doctorados en manejo, administración y gestión del riesgo, debidamente aprobado  por el Ministerio de Educación Nacional o de organismos no gubernamentales, que serán  convocados a través de la Secretaría. Parágrafo 3°. La Secretaría del Comité la ejercerá la Unidad Nacional para la Gestión del  Riesgo de Desastres. Artículo  21.  Funciones.  Son  funciones  del  Comité  Nacional  para  el  conocimiento  del  riesgo las siguientes: 1.  Orientar la formulación  de políticas que fortalezcan  el proceso  de conocimiento del  riesgo en el país. 2. Orientar la identificación de escenarios de riesgo en sus diferentes factores, entiéndase:  amenazas, vulnerabilidades, exposición de personas y bienes. 3. Orientar la realización de análisis y la evaluación del riesgo. 4. Orientar las acciones de monitoreo y seguimiento del riesgo y sus factores. 5. Orientar la identificación de los factores de riesgo de desastre, entiéndase: amenazas,  vulnerabilidades, exposición de personas y bienes. 6.  Asesorar  el  diseño  del  proceso  de  conocimiento  del  riesgo  como  componente  del  sistema nacional. 7. Propender por la articulación entre el proceso de conocimiento del riesgo con el proceso  de reducción del riesgo y el de manejo de desastres. 8. Propender por la armonización y la articulación de las acciones de gestión ambiental,  adaptación al cambio climático y gestión del riesgo. 9. Orientar las acciones de comunicación de la existencia, alcance y dimensión del riesgo  al sistema nacional y la sociedad en general. 10. Orientar la articulación del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, el Sistema Nacional  de Ciencia y Tecnología y el Sistema Nacional Ambiental. 36

4. Sistema nacional de gestión del riesgo de desastres 11. Orientar la formulación, implementación, seguimiento y evaluación del plan nacional  para la gestión del riesgo, con énfasis en los aspectos del conocimiento del riesgo. 12. Orientar la formulación, implementación, seguimiento y evaluación de la estrategia de  respuesta a emergencias. 13.  Orientar  la  formulación  de  los  planes  de  acción  específicos  para  la  recuperación  posterior a situación de desastre. 14. Fomentar la apertura de líneas de investigación y formación sobre estas temáticas en  las instituciones de educación superior. 15. Formular lineamientos para el manejo y transferencia de información y para el diseño y  operación del Sistema Nacional de Información para la Gestión del Riesgo. Artículo 22.  Comité Nacional  para la  Reducción del  Riesgo.  Créase  el Comité Nacional  para la reducción del riesgo como una instancia interinstitucional del sistema nacional que  asesora y planifica la implementación permanente del proceso de reducción del riesgo de  desastres. Esta está integrado por: 1. El Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres o su delegado,  quien lo preside. 2. El Director del Departamento Nacional de Planeación o su delegado. 3. El Director Ejecutivo del Consejo Colombiano de Seguridad. 4. El  Director Ejecutivo  de la Asociación  de  Corporaciones Autónomas  Regionales  y de  Desarrollo Sostenible, Asocars. 5. El Presidente de la Federación Colombiana de Municipios o su delegado. 6. Un representante de la Federación de Aseguradores Colombianos, Fasecolda. 7.  Un  representante  de  las  universidades  públicas  que  tengan  en  sus  programas  de  especialización,  maestría  y doctorados  en manejo,  administración  y gestión del  riesgo,  debidamente aprobado por el Ministerio de Educación Nacional. 8.  Un  representante  de  las  universidades  privadas  que  tengan  en  sus  programas  de  especialización,  maestría  y doctorados  en manejo,  administración  y gestión del  riesgo,  debidamente aprobado por el Ministerio de Educación Nacional. Parágrafo  1°.  Para  los  funcionarios,  los  titulares  podrán delegar  su  comparecencia  en  funcionarios del siguiente rango jerárquico, mediante acto administrativo de delegación,  para el sector privado, mediante comunicación escrita dirigida a la Secretaría del Comité. Parágrafo  2°. En  el  comité  podrá invitar  a representantes  de  otras  entidades públicas,  privadas  o  de  organismos  no  gubernamentales,  que serán  convocados  a  través  de  la  Secretaría. Parágrafo 3°. La Secretaría del comité la ejercerá la Unidad Nacional para la Gestión del  Riesgo de Desastres. Artículo 23. Funciones.  Son funciones del Comité Nacional para la reducción del riesgo  las siguientes: 1. Orientar la formulación de políticas que fortalezcan el proceso de reducción del riesgo  en el país. 2.  Orientar  y  articular  las  políticas  y  acciones  de  gestión  ambiental,  ordenamiento  territorial, planificación del desarrollo y adaptación al cambio climático que contribuyan a  la reducción del riesgo de desastres. 3.  Orientar  las  acciones  de  intervención  correctiva  en  las  condiciones  existentes  de  vulnerabilidad y amenaza. 4. Orientar la intervención prospectiva para evitar nuevas condiciones de riesgo. 5.  Orientar  y  asesorar  el  desarrollo  de  políticas  de  regulación  técnica  dirigidas  a  la  reducción del riesgo.

37

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

6.  Orientar la  aplicación  de mecanismos de  protección financiera,  entiéndase:  seguros,  créditos, fondos de reserva, bonos CAT, entre otros. 7. Asesorar el diseño del proceso de reducción del riesgo como componente del sistema  nacional. 8. Propender por la articulación entre el proceso de reducción del riesgo con el proceso de  conocimiento del riesgo y el de manejo de desastres. 9. Orientar la formulación, implementación, seguimiento y evaluación del  plan nacional  para la gestión del riesgo, en los aspectos de reducción del riesgo y preparación para la  recuperación. 10.  Orientar  la  formulación  de  los  planes  de  acción  específicos  para  la  recuperación  posterior a situación de desastre. Artículo 24. Comité Nacional para el Manejo de Desastres. Créase el Comité Nacional para  el  Manejo de  Desastres  como una instancia  interinstitucional del  sistema  nacional  que  asesora y planifica  la implementación permanente del proceso  de manejo de desastres  con las entidades del sistema nacional. 1. El Director General de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres o su  delegado, quien presidirá. 2. El Director del Departamento Nacional de Planeación o su delegado. 3. El Comandante del Ejército Nacional o su delegado. 4. El Comandante de la Armada Nacional. 5. El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana o su delegado. 6. El Director General de la Policía Nacional o su delegado. 7. El Director General de la Defensa Civil o su delegado. 8. El Director de la Cruz Roja Nacional o su delegado. 9. Un representante de la Junta Nacional de Bomberos de Colombia. Parágrafo  1°.  Para  los  funcionarios,  los  titulares podrán  delegar su  comparecencia  en  funcionarios del siguiente rango jerárquico, mediante acto administrativo de delegación,  para el sector privado, mediante comunicación escrita dirigida a la Secretaría del Comité. Parágrafo 2°. El Comité podrá invitar a representantes de otras entidades públicas, privadas  o de organismos no gubernamentales, que serán convocados a través de la Secretaría. Parágrafo 3°. La Secretaría del Comité la ejercerá la Unidad Nacional para la Gestión del  Riesgo de Desastres. Artículo 25. Funciones. Son funciones del Comité Nacional para el manejo de desastres  las siguientes: 1. Orientar la formulación de políticas que fortalezcan el proceso de manejo de desastre. 2. Asesorar la formulación de la estrategia nacional de respuesta a emergencias. 3.  Asesorar  la ejecución  de la  respuesta a situaciones  de desastre  con el  propósito  de  optimizar la atención a la población, los bienes, ecosistemas e infraestructura y la restitución  de los servicios esenciales. 4.  Orientar  la  preparación  para  la  recuperación,  entiéndase:  rehabilitación  y  reconstrucción. 5. Asesorar la puesta en marcha de la rehabilitación y reconstrucción de las condiciones  socioeconómicas,  ambientales  y  físicas,  bajo  criterios  de  seguridad  y  desarrollo  sostenible. 6. Coordinar con el comité de reducción del riesgo de manera que la reconstrucción no  reproduzca las condiciones de vulnerabilidad. 7. Asesorar el diseño del proceso de manejo de desastres como componente del sistema  nacional. 8. Propender por la articulación entre el proceso de manejo de desastre con el proceso de  conocimiento del riesgo y el de reducción del riesgo.

38

4. Sistema nacional de gestión del riesgo de desastres 9. Orientar la formulación, implementación, seguimiento y evaluación del Plan Nacional  para la Gestión del Riesgo con éntasis en los aspectos de preparación para la respuesta y  recuperación. Artículo 26. Comisiones Técnicas Asesoras de los Comités. Los comités nacionales podrán  establecer comisiones técnicas asesoras permanentes o transitorias. Artículo 27. Instancias de Coordinación Territorial. Créanse los Consejos departamentales,  distritales  y  municipales  de  Gestión  del  Riesgo  de  Desastres,  como  instancias  de  coordinación, asesoría, planeación y seguimiento, destinados  a garantizar la efectividad  y articulación de los procesos de conocimiento del riesgo, de reducción del riesgo y de  manejo de desastres en la entidad territorial correspondiente. Artículo  28.  Dirección  y Composición.  Los  consejos  territoriales  están  dirigidos  por  el  gobernador  o alcalde  de la respectiva  jurisdicción e incorporarán a los funcionarios de  la gobernación o alcaldía y de las entidades descentralizadas del  orden departamental,  distrital  o  municipal  y  representantes  del  sector  privado  y  comunitario.  Los  consejos  territoriales están conformados por: 1. El Gobernador o Alcalde o su delegado, quien lo preside. 2. El Director de la dependencia o entidad de gestión del riesgo. 3. Los directores de las entidades de servicios públicos o sus delegados. 4. Un representante de cada una de las corporaciones autónomas regionales y de desarrollo  sostenible dentro de la respectiva jurisdicción territorial. 5. El director o quien haga sus veces de la defensa civil colombiana dentro de la respectiva  jurisdicción. 6. El director o quien haga sus veces de la Cruz Roja Colombiana dentro de la respectiva  jurisdicción. 7. El delegado  departamental de bomberos  o el comandante  del respectivo  cuerpo de  bomberos del municipio. 8.  Un  secretario  de  despacho  departamental  o  municipal,  designado  para  ello  por  el  Gobernador del Departamento o el Alcalde. 9. El Comandante de Policía o su delegado de la respectiva jurisdicción. Parágrafo 1°. Los Consejos Territoriales podrán invitar a sus sesiones a técnicos, expertos,  profesionales, representantes de gremios o universidades para tratar temas relevantes  a  la gestión del riesgo. Así mismo, podrán convocar a representantes o delegados de otras  organizaciones o a personalidades de reconocido  prestigio y de  relevancia social en su  respectiva  comunidad para  lograr  una mayor  integración  y respaldo comunitario  en el  conocimiento y las decisiones de los asuntos de su competencia. Artículo 29. Funcionamiento de los Consejos Territoriales. Los consejos territoriales tendrán  un coordinador designado por el gobernador o alcalde, cuyo nivel jerárquico deberá ser  igual o  superior a  jefe  de  oficina  asesora.  En  todo  caso,  el  coordinador deberá  vigilar,  promover y garantizar el flujo efectivo de los procesos de la gestión del riesgo. Parágrafo  1°. En  los  departamentos, distritos  y  municipios con  población superior  a  250.000 habitantes, existirá una dependencia o entidad de gestión del  riesgo, siempre  que su  sostenimiento esté enmarcado dentro  de las disposiciones  de los artículos  3°,  6° y 75 de la Ley 617 de 2000. Si dicha dependencia o entidad existiere o fuere creada,  quien la dirija, tendrá en todo caso, rango igual  o superior a jefe de oficina asesora y  su objetivo será el de facilitar la labor del alcalde como responsable y principal ejecutor  de los procesos de la  gestión del riesgo en el  municipio, coordinar el  desempeño del  consejo territorial  respectivo, y coordinar la continuidad de los procesos de  la gestión 

39

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

del  riesgo,  en cumplimiento  de  la  política nacional  de  gestión del  riesgo  y de  forma  articulada con la planificación del desarrollo y el ordenamiento territorial municipal. Parágrafo 2°. Comités y Comisiones Técnicas. Los consejos territoriales podrán establecer  comités para la coordinación de los procesos de conocimiento del riesgo, reducción del  riesgo  y  de  manejo  de  desastres,  siguiendo  la  misma  orientación  del  nivel  nacional.  Igualmente,  podrán  crear  comisiones  técnicas  asesoras  permanentes  o  transitorias  para  el desarrollo, estudio, investigación, asesoría, seguimiento y evaluación de temas  específicos en materia de conocimiento y reducción del riesgo y manejo de desastres,  así como de escenarios de riesgo específicos. Artículo 30. Asociación de Consejos. Los consejos territoriales deben aunar esfuerzos de  manera permanente o transitoria para coordinar y mantener los procesos de gestión del  riesgo en áreas que rebasan los límites territoriales de sus respectivas circunscripciones  o para afrontar desastres en territorios que cubren parte de las jurisdicciones asociadas  o  que  se  definen  a  partir  de  un  elemento  físico  determinable  como  las  cuencas  hidrográficas.  Sus  actuaciones  estarán  orientadas  por  el  principio  de  concurrencia  y  definidas en el marco de un plan de acción. Parágrafo 1°. Las áreas metropolitanas y las asociaciones de municipios deberán adoptar  los procesos de la gestión del riesgo en el marco de su desempeño en la planificación  del  desarrollo,  gestión  ambiental y  ordenamiento  territorial,  de  conformidad con sus  competencias. Parágrafo  2°.  Los  consejos  departamentales  deben  promover,  asesorar  y  hacer  seguimiento  al  desempeño  de  las  asociaciones  de  consejos  territoriales  del  orden  municipal en su respectiva jurisdicción. Artículo  31.  Las  Corporaciones  Autónomas  Regionales  en  el  Sistema  Nacional.  Las  corporaciones autónomas regionales o de desarrollo sostenible, que para efecto  de la  presente ley se denominarán las corporaciones autónomas regionales, como integrantes  del sistema nacional de gestión del riesgo, además de las funciones establecidas por la  Ley  99 de  1993  y la Ley  388 de  1997  o las  leyes que las  modifiquen. Apoyarán a  las  entidades territoriales de su jurisdicción ambiental en todos los estudios necesarios para  el conocimiento y la reducción del riesgo y los integrarán a los planes de ordenamiento  de cuencas, de gestión ambiental, de ordenamiento territorial y de desarrollo. Parágrafo 1°. El papel de las corporaciones autónomas regionales es complementario y  subsidiario respecto a la labor de alcaldías y gobernaciones, y estará enfocado al apoyo  de las labores de gestión del riesgo que corresponden a la sostenibilidad ambiental del  territorio y,  por tanto, no eximen a los alcaldes y gobernadores de su responsabilidad  primaria en la implementación de los procesos de gestión del riesgo de desastres. Parágrafo  2º.  Las  corporaciones  autónomas  regionales  deberán  propender  por  la  articulación de las acciones de adaptación al cambio climático y la de gestión del riesgo  de desastres en su territorio, en virtud que ambos procesos contribuyen explícitamente  a mejorar la gestión ambiental territorial sostenible. Parágrafo  3°.  Las  corporaciones  autónomas  regionales  como  integrantes  de  los  consejos territoriales de gestión del riesgo, en desarrollo de los principios de solidaridad,  coordinación,  concurrencia  y  subsidiariedad  positiva,  deben  apoyar  a  las  entidades  territoriales  que existan en sus  respectivas  jurisdicciones en la implementación de  los  procesos de  gestión del  riesgo de acuerdo  con el  ámbito de su  competencia y serán  corresponsables en la implementación. Parágrafo 4°. Cuando se trate de Grandes Centros Urbanos al tenor de lo establecido  en la Ley 99 de 1993, en lo relativo a los comités territoriales, harán parte de estos las  autoridades ambientales locales.

40

4. Sistema nacional de gestión del riesgo de desastres CAPÍTULO III Instrumentos de Planificación Artículo  32.  Planes  de  Gestión  del  Riesgo.  Los  tres  niveles  de  gobierno  formularán  e  implementarán  planes  de  gestión  del  riesgo  para  priorizar,  programar  y  ejecutar  acciones por parte de las entidades del sistema nacional,  en el marco de los procesos  de conocimiento del riesgo, reducción del riesgo y de manejo del desastre, como parte  del  ordenamiento  territorial  y del  desarrollo,  así como  para  realizar  su  seguimiento y  evaluación. Artículo 33.  Plan  Nacional de  Gestión del Riesgo de  Desastres. Es el  instrumento que  define los  objetivos, programas,  acciones, responsables  y presupuestos, mediante las  cuales se ejecutan los procesos de conocimiento del  riesgo, reducción del riesgo y de  manejo de desastres, en el marco de la planificación del desarrollo nacional. Parágrafo. El Plan Nacional de Gestión del Riesgo abordará las acciones necesarias para la  identificación y análisis del riesgo, el monitoreo de los factores de riesgo, la comunicación  del riesgo, la reducción de los factores de riesgo mediante la intervención correctiva y  prospectiva, la protección financiera, la preparación para la respuesta a emergencias, la  preparación para la recuperación, entiéndase: rehabilitación y reconstrucción; sistemas  de  información,  consolidación  de  la  política  nacional  de  información  geográfica  y la  Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales – ICDE y el fortaleciendo institucional,  entre otras. Artículo 34. Elaboración y evaluación del plan. La Unidad Nacional para la Gestión del  Riesgo de Desastres, es la instancia encargada de elaborar el plan nacional de gestión  del riesgo con los insumos provenientes de los tres comités nacionales  de gestión del  riesgo y de los consejos territoriales. La  Unidad  presentará  el  plan  al  Consejo  Nacional  para  su  aprobación,  así  como  las  actualizaciones del mismo. La decisión aprobatoria deberá contar con la mayoría absoluta  de los asistentes al consejo  nacional, incluido el voto del Presidente de la República o  su delegado. El  plan  nacional  y  sus  actualizaciones  serán  adoptados  mediante  decreto  expedido  por el Presidente  de la  República. El Gobierno Nacional reglamentará en un  plazo no  mayor a noventa (90) días, posteriores a la fecha en que se sancione la presente ley, el  procedimiento de expedición y actualización del plan nacional de gestión del riesgo que  será de obligatorio cumplimiento por parte de las entidades responsables. Parágrafo. El seguimiento y evaluación del Plan está a cargo de la Unidad Nacional para  la  Gestión del  Riesgo de  Desastres con los  insumos provenientes  de los  tres comités  nacionales de gestión del riesgo y de los consejos territoriales. La Contraloría General de  la República, estará a cargo del seguimiento y evaluación en lo Fiscal y la Procuraduría  General de la Nación en lo Disciplinario. Artículo 35. Estrategia Nacional para la Respuesta a Emergencias. La estrategia nacional  para la respuesta a emergencias, es el marco de actuación de las entidades del sistema  nacional de gestión del  riesgo para la reacción  y atención de emergencias. Se refiere  a  todos los aspectos que deben activarse por las entidades en forma individual y colectiva  con el propósito de ejecutar la respuesta a emergencias de manera oportuna y efectiva. Parágrafo. La estrategia nacional para la respuesta a emergencias, como una acción de  preparación para la respuesta que busca la efectividad de la actuación interinstitucional,  en  los  tres  niveles  de  gobierno,  se  centrará  principalmente  en  la  optimización  de  la  prestación de  servicios básicos  durante la  respuesta como  accesibilidad y transporte, 

41

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

comunicaciones,  evaluación de  daños y análisis  de  necesidades, salud y saneamiento  básico, búsqueda y rescate, extinción de incendios y manejo de materiales peligrosos,  albergues  y  alimentación,  servicios  públicos,  seguridad  y  convivencia,  aspectos  financieros y legales, información pública, información geográfica, el manejo general de  la respuesta y definición de estados de alerta, entre otros. Artículo 36. Elaboración de la Estrategia  Nacional para la Respuesta a Emergencias. La  Unidad  Nacional  para  la  Gestión  del  Riesgo  de Desastres,  es  la  instancia  encargada  de  elaborar la estrategia nacional para la Respuesta a emergencias con los insumos provenientes  de los tres comités nacionales de gestión del riesgo y de los consejos territoriales. La  Unidad  presentará  el  plan  al  Consejo  Nacional  de  gestión  del  riesgo  para  su  aprobación, así como las actualizaciones del mismo anualmente. La decisión aprobatoria  deberá  contar con  la mitad más uno  de los asistentes al  consejo  nacional, incluido el  voto afirmativo del Presidente de la República o su delegado. La estrategia nacional y sus actualizaciones serán adoptadas mediante decreto expedido  por el Presidente de la República, en un plazo no mayor a noventa (90) días, posteriores  a la fecha en que se sancione la presente ley. Artículo  37.  Planes departamentales,  distritales  y municipales  de  gestión  del riesgo  y  estrategias  de  respuesta.  Las  autoridades  departamentales,  distritales  y  municipales  formularán  y concertarán con sus  respectivos consejos  de gestión del  riesgo, un  plan  de gestión del riesgo de desastres y una estrategia para la respuesta a emergencias de  su  respectiva jurisdicción, en armonía con el  plan de gestión del  riesgo y la estrategia  de respuesta nacionales. El plan y la estrategia, y sus actualizaciones, serán adoptados  mediante decreto expedido por el gobernador o alcalde, según el caso en un plazo no  mayor a noventa (90) días, posteriores a la fecha en que se sancione la presente ley. Parágrafo 1°. Los planes de gestión del riesgo y estrategias de respuesta departamentales,  distritales y municipales, deberán considerar las acciones específicas para garantizar el  logro de los objetivos de la gestión del riesgo de desastres. En los casos en que la unidad  territorial  cuente con  planes  similares,  estos  deberán  ser  revisados  y actualizados  en  cumplimiento de la presente ley. Parágrafo 2°. Los programas y proyectos de estos planes se integrarán en los planes de  ordenamiento territorial, de manejo de cuencas y de desarrollo departamental, distrital o  municipal y demás herramientas de planificación del desarrollo, según sea el caso. Artículo  38.  Incorporación  de  la  gestión  del  riesgo  en  la  inversión  pública.  Todos  los  proyectos  de inversión pública que tengan incidencia  en el  territorio, bien  sea a nivel  nacional,  departamental,  distrital  o  municipal,  deben  incorporar  apropiadamente  un  análisis  de  riesgo de  desastres  cuyo nivel de  detalle estará  definido  en función  de  la  complejidad y naturaleza del proyecto en cuestión. Este análisis deberá ser considerado  desde las etapas primeras de formulación, a efectos de prevenir la generación de futuras  condiciones de riesgo asociadas con la instalación y operación de proyectos de inversión  pública en el territorio nacional. Parágrafo.  Todas  las  entidades  públicas  y  privadas  que  financien  estudios  para  la  formulación  y elaboración de  planes, programas  y proyectos de  desarrollo  regional y  urbano, incluirán en los contratos respectivos la obligación de incorporar el componente  de reducción del riesgo y deberá consultar los lineamientos del Plan aprobado de Gestión  del Riesgo del municipio o el departamento en el cual se va ejecutar la inversión. Artículo  39.  Integración  de  la  gestión  del  riesgo  en  la  planificación  territorial  y  del  desarrollo. Los planes de ordenamiento territorial, de manejo de cuencas hidrográficas y 

42

4. Sistema nacional de gestión del riesgo de desastres de planificación del desarrollo en los diferentes niveles de gobierno, deberán integrar el  análisis del riesgo en el diagnóstico biofísico, económico y socio ambiental y, considerar,  el riesgo de desastres, como un condicionante para el uso y la ocupación del territorio,  procurando de esta forma evitar la configuración de nuevas condiciones de riesgo. Parágrafo.  Las  entidades  territoriales  en  un  plazo  no  mayor  a  un  (1)  año,  posterior  a la  fecha en  que se sancione  la presente  ley, deberán  revisar y ajustar los  planes de  ordenamiento  territorial  y  de  desarrollo  municipal  y  departamental  que,  estando  vigentes, no haya incluido en su proceso de formulación de la gestión del riesgo. Artículo 40. Incorporación de la gestión del riesgo en la planificación. Los distritos, áreas  metropolitanas  y municipios en un  plazo no mayor  a un (1) año, posterior a la  fecha  en que  se sancione  la  presente  ley,  deberán  incorporar en sus  respectivos  planes de  desarrollo  y  de  ordenamiento  territorial  las  consideraciones  sobre desarrollo  seguro  y sostenible  derivadas  de  la  gestión  del  riesgo,  y  por  consiguiente,  los  programas  y  proyectos prioritarios para estos fines, de conformidad con los principios de la presente  ley. En particular, incluirán las previsiones de la Ley 9ª de 1989 y de la Ley 388 de 1997, o  normas que la sustituyan, tales como los mecanismos para el inventario de asentamientos  en riesgo, señalamiento, delimitación y tratamiento de las zonas expuestas a amenaza  derivada de fenómenos  naturales, socio  naturales  o antropogénicas no intencionales,  incluidos  los  mecanismos  de  reubicación  de  asentamientos;  la  transformación  del  uso asignado  a tales zonas para  evitar reasentamientos en alto riesgo; la  constitución  de reservas  de  tierras para  hacer  posible tales reasentamientos y la utilización  de los  instrumentos jurídicos de adquisición y expropiación de inmuebles que sean necesarios  para reubicación de poblaciones en alto riesgo, entre otros. Artículo  41.  Ordenamiento  territorial  y  planificación  del  desarrollo.  Los  organismos  de  planificación  nacionales,  regionales,  departamentales,  distritales  y  municipales,  seguirán las  orientaciones  y  directrices señalados  en  el  plan  nacional  de  gestión  del  riesgo y contemplarán las disposiciones y recomendaciones específicas sobre la materia,  en especial, en lo  relativo  a la incorporación efectiva  del riesgo  de desastre  como un  determinante  ambiental  que  debe  ser considerado  en  los  planes  de  desarrollo  y de  ordenamiento territorial, de tal forma que se aseguren las asignaciones y apropiaciones  de  fondos  que  sean indispensables  para  la  ejecución  de  los  programas  y proyectos  prioritarios de gestión del riesgo de desastres en cada unidad territorial. Artículo  42. Análisis específicos de riesgo y planes de contingencia. Todas las entidades  públicas  o  privadas  encargadas  de  la  prestación  de  servicios  públicos,  que  ejecuten  obras  civiles  mayores  o  que  desarrollen  actividades  industriales  o  de  otro  tipo  que  puedan significar riesgo de desastre para la sociedad, así como las que específicamente  determine la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, deberán realizar  un análisis específico de riesgo que considere los posibles efectos de eventos naturales  sobre la infraestructura expuesta y aquellos  que se deriven de  los daños de la  misma  en su  área de  influencia, así  como  los  que se  deriven de  su  operación.  Con  base  en  este análisis diseñará e implementarán las medidas de reducción del riesgo y planes de  emergencia y contingencia que serán de su obligatorio cumplimiento. Artículo  43.  La  Cooperación  Internacional  en  la  Gestión  del  Riesgo.  La  Cooperación  Internacional  en  materia de  gestión  del  Riesgo  de  Desastres,  incluyendo  el  apoyo  en  situaciones  de  desastre  que  sean  explícitamente  requeridas  por  el  Gobierno  Nacional  deberán ejercerse teniendo como objetivo central el fortalecimiento del sistema nacional 

43

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

y de las entidades públicas, privadas y comunitarias que lo integran. La ayuda humanitaria  deberá proveerse teniendo en cuenta los principios de calidad, oportunidad, pertinencia y  eficacia que rigen a nivel internacional a las instituciones que se encargan de prestarla. Parágrafo.  El  Gobierno  Nacional  a  través  del  Departamento  Administrativo  para  la  Prosperidad  Social  en coordinación con  el  Ministerio  de Relaciones  Exteriores y  la  Unidad para la Gestión del Riesgo, en un plazo no mayor de ciento ochenta (180) días  posteriores a la fecha en que se sancione la presente ley, establecerá un plan estratégico  para fomentar y gestionar recursos jurídicos, financieros, físicos, humanos y técnicos de  Cooperación Internacional y diplomacia humanitaria. Artículo 44. El Control en la Gestión del Riesgo de Desastres. El Estado a través de sus  órganos de control ejercerán procesos de monitoreo, evaluación y control en la gestión  de riesgo de desastre, empleando para tales fines los medios establecidos por la ley, y la  sociedad a través de los mecanismos de veeduría ciudadana. Parágrafo.  Todas  las  entidades  públicas,  privadas  o  comunitarias  velarán  por  la  correcta  implementación  de  la  gestión  del  riesgo  de  desastres  en  el  ámbito  de  sus  competencias  sectoriales y territoriales en cumplimiento de sus propios mandatos y normas que los rigen. CAPÍTULO IV Sistemas de Información Artículo 45. Sistema Nacional de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres. La  Unidad Nacional para  la Gestión del  Riesgo de Desastres, en el marco de las políticas,  estándares y tecnologías que definen la infraestructura colombiana de datos espaciales,  deberá poner en marcha, un sistema nacional de información para la gestión del riesgo  de desastres, el cual debe mantenerse actualizado y funcional mediante la integración  de  contenidos  de  todas  las  entidades  nacionales  y territoriales,  con  el  propósito  de  fomentar  la  generación  y el  uso de  la  información  sobre el  riesgo  de  desastres  y su  reducción  y la respuesta a emergencias en el territorio  nacional y ofrecer el apoyo de  información que demandan los gestores del riesgo en todos los niveles de gobierno. El Sistema Nacional de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres, en general,  permitirá: 1. Acceder a la información relacionada con la gestión del riesgo de desastres de todo  el país. 2.  Adaptar,  adoptar  y  promover  estándares,  protocolos,  soluciones  tecnológicas  y  procesos para el manejo de la información para la gestión del riesgo de desastres a nivel  nacional, departamental, distrital y municipal. 3.  Contribuir  a  la  construcción,  distribución  y  apropiación  del  conocimiento  sobre el  riesgo de desastres en el país. 4.  Contribuir  a  la  generación  de  los  elementos de  información  e  interacción  para  el  seguimiento de las amenazas, vulnerabilidades y riesgos del país. 5. Contribuir a la divulgación de información relacionada con el conocimiento del riesgo,  la  prevención, la preparación, la respuesta  y la  recuperación en los ámbitos, nacional,  departamental, distrital y municipal. 6. Responder a las necesidades de información sobre las estadísticas de afectación y de  apoyos  brindados por el  Sistema Nacional de Gestión  del  Riesgo de  Desastres en las  situaciones de emergencia. 7. Articular los sistemas  de información de las entidades nacionales, departamentales,  distritales y municipales. 8. Privilegiar el trabajo conjunto para producir, compartir y usar información geográfica  necesaria para soportar el desarrollo del país.

44

4. Sistema nacional de gestión del riesgo de desastres Parágrafo.  La  información  relacionada  con  la  gestión  del  riesgo  que  las  entidades  públicas desarrollan, procesan, almacenan y comunican, deberá estar disponibles para  su uso por parte del  sistema nacional de información para la gestión del riesgo en las  condiciones propicias para tal fin. Las entidades productoras y usuarias de la información deben garantizar la observancia  de  las  limitaciones  de  acceso  y uso  referidas  al  derecho  de  habeas  data, privacidad,  reserva  estadística,  los  asuntos de  defensa  y seguridad  nacional,  y en  general,  todos  aquellos temas a los que la ley les haya otorgado el carácter de reserva. Artículo  46.  Sistemas  de  Información  en  los  Niveles  Regionales,  Departamentales,  Distritales  y  Municipales.  Las  autoridades  departamentales,  distritales  y  municipales  crearán sistemas de información para la gestión del riesgo de desastres en el ámbito de  su jurisdicción en armonía con el sistema nacional, garantizando la interoperabilidad con  el sistema nacional y la observación de estándares establecidos por la Unidad Nacional  para la Gestión del Riesgo de Desastres.

CAPÍTULO V Mecanismos de Financiación para la Gestión del Riesgo de Desastres Artículo 47.  Fondo Nacional  de Gestión de  Riesgo de Desastres. El  Fondo Nacional de  Calamidades creado por el Decreto 1547 de 1984 y modificado por el Decreto-ley 919  de 1989, se denominará en adelante Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres  y continuará  funcionando como una cuenta especial de la Nación, con independencia  patrimonial,  administrativa, contable  y  estadística conforme  a  lo  dispuesto por  dicho  Decreto. La  Junta  Directiva  incorporará  directamente  al  presupuesto  del  Fondo  Nacional  de  Gestión de Riesgo de Desastres los recursos que reciba y que no correspondan a aportes  del Presupuesto General de la Nación. Los aportes presupuestales y las donaciones que reciba se mantendrán en dicha cuenta  como una reserva especial hasta tanto cumplan los fines establecidos por la ley. Sus  objetivos  generales  son  la  negociación,  obtención,  recaudo,  administración,  inversión, gestión de instrumentos de protección financiera y distribución de los recursos  financieros necesarios para la implementación y continuidad de la política de gestión del  riesgo de desastres que incluya los procesos de conocimiento y reducción del riesgo de  desastres y de manejo de desastres. Estos objetivos se consideran de interés público. Parágrafo  1°.  El  Fondo  Nacional  de  Gestión  del  Riesgo  de  Desastres  podrá  recibir,  administrar e invertir recursos de origen estatal y/o contribuciones y aportes efectuados  a cualquier título por personas naturales o jurídicas, instituciones públicas y/o privadas  del orden nacional e internacional. Tales recursos deberán invertirse en la adopción de  medidas de conocimiento y reducción del riesgo de desastres, preparación, respuesta,  rehabilitación y reconstrucción, a través de mecanismos de financiación dirigidos a las  entidades involucradas en los procesos y a la población afectada  por la ocurrencia de  desastres. El Fondo podrá crear subcuentas para  los diferentes procesos de  la gestión  del riesgo. Parágrafo  2°. El Fondo Nacional de  Gestión del  Riesgo de Desastres desarrollará sus  funciones y operaciones de manera directa subsidiaria o complementaria, bajo esquemas  interinstitucionales de cofinanciación, concurrencia y subsidiariedad. Artículo 48. Administración y representación. El Fondo Nacional de Gestión de Riesgo  de Desastres será administrado y representado, en los términos previstos en el artículo 

45

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

3° del Decreto 1547 de 1984, modificado por el artículo 70 de Decreto-ley 919 de 1989.  Además  se  tendrá  en  cuenta  en  el  manejo  del  Fondo  las  directrices,  lineamientos  e  instrucciones  de  la  Junta  Directiva  del  Fondo  Nacional  de  Gestión  del  Riesgo  de  Desastres. Parágrafo 1°. La ordenación del gasto del Fondo Nacional de gestión del riesgo y sus  subcuentas, estará a cargo del Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo  de Desastres, sin perjuicio de la ordenación del gasto que se encuentra dispuesta para la  ejecución de los recursos destinados para la atención de la emergencia ocasionada por  el Fenómeno de la Niña 2010-2011, de que trata el Decreto 4702 de 2010. La expedición de los actos administrativos que se genere por virtud y/o consecuencia  de la contratación que adelante la Fiduciaria, entre ellos la aplicación de los artículos 14  a 18 de la Ley 80 de 1993 serán expedidos por el Director de la Unidad Nacional para la  Gestión del Riesgo de Desastres, o por el Gerente Fondo Nacional de Gestión del Riesgo  de Desastres, Subcuenta Colombia Humanitaria, según corresponda. Los  criterios  de  distribución  contendrán  como  mínimo  indicadores de  vulnerabilidad  y  amenaza  ante  desastres,  condiciones  de  pobreza  y  desigualdad  de  la  zona,  serán  establecidos por el Consejo Nacional de manera pública en un plazo no mayor a ciento  ochenta (180) días posteriores a la fecha en que se sancione la presente ley. Parágrafo  2°. Por la gestión fiduciaria que cumpla la sociedad, percibirá con cargo al  Fondo Nacional, a título de comisión,  la retribución que corresponde en los  términos  que señale la Superintendencia Financiera de Colombia. Artículo 49. Patrimonio autónomo. Los bienes y derechos de la Nación que hacen parte  del  Fondo Nacional  constituyen un  patrimonio autónomo  con  destinación  específica  al  cumplimiento de los objetivos generales señalados en el  artículo 47 de la presente  ley.  La  Sociedad  Fiduciaria  administrará  los  bienes  y  derechos  del  fondo  de  manera  independiente  de los bienes de la Sociedad Fiduciaria y de los bienes  y derechos que  hagan parte de otros fideicomisos que administre. Artículo  50.  Recursos.  Los  recursos  del  Fondo  Nacional  de  Gestión  del  Riesgo  de  Desastres  estarán  sujetos  a  las  apropiaciones  que  para  el  efecto  se  asignen  en  el  Presupuesto General de la Nación y estén contenidos en el Marco de Gastos de Mediano  Plazo  – MGMP.  La  Junta Directiva  establecerá  la distribución  de  estos  recursos en  las  diferentes subcuentas de acuerdo con las prioridades que se determinen en cada uno  de los procesos de la gestión del riesgo. Parágrafo 1°. El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Hacienda y Crédito Público,  garantizará que en todo momento el Fondo Nacional cuente con recursos suficientes que  permitan asegurar el apoyo a las entidades nacionales y territoriales en sus esfuerzos de  conocimiento del riesgo, prevención, mitigación, respuesta y recuperación, entiéndase:  rehabilitación y reconstrucción y con  reservas suficientes  de  disponibilidad inmediata  para hacer frente a situaciones de desastre. Parágrafo 2°. Los recursos del Fondo Nacional se orientarán, asignarán y ejecutarán con  base en las directrices que establezca el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres,  y con las previsiones especiales que contemplen los planes de acción específicos para la  rehabilitación, reconstrucción y recuperación. Parágrafo  3°. Los  contratos que celebre la  sociedad fiduciaria para  la  administración  de los bienes,  derechos e intereses del fondo se someterán al  régimen aplicable a las  empresas industriales y comerciales del Estado, sin perjuicio del régimen de contratación  previsto para las situaciones de desastres o de similar naturaleza y a evitar la extensión  de los efectos. Artículo 51. Subcuentas para apoyar el financiamiento de la gestión del riesgo. Créanse  las siguientes subcuentas del Fondo Nacional:

46

4. Sistema nacional de gestión del riesgo de desastres 1.  Subcuenta  de  Conocimiento  del  Riesgo.  Los  recursos  de  esta  subcuenta  serán  destinados  a  apoyar  el  financiamiento  de  proyectos  de  conocimiento  del  riesgo  de  desastres en áreas o sectores estratégicos y prioritarios para el país. 2. Subcuenta de Reducción del Riesgo. Los recursos de esta subcuenta serán destinados  a apoyar el financiamiento de proyectos de prevención y mitigación del  riesgo a nivel  nacional y territorial, prioritarios para el país. 3. Subcuenta de Manejo de Desastres. Los recursos de esta subcuenta serán destinados  a  apoyar  el  financiamiento  de  la  preparación  para  la  respuesta  a  emergencias  y  de  preparación  para  la  recuperación  a  nivel  nacional  y territorial,  así como  para  brindar  apoyo económico en la ejecución de la respuesta a emergencias cubriendo las siguientes  fases:  a) El  período  de  inminencia de  desastre  y b)  el  período  de  la emergencia  que  incluye la atención de los afectados y la ejecución de los diferentes servicios básicos de  respuesta. 4.  Subcuenta  de  Recuperación.  Los  recursos  de  esta  subcuenta  serán  destinados  a  apoyar  el  financiamiento  de  la  rehabilitación y  reconstrucción post  desastre  de  las  condiciones  socioeconómicas,  ambientales  y  físicas  bajo  criterios  de  seguridad  y  desarrollo sostenible. 5.  Subcuenta  para  la  Protección  Financiera.  Los  recursos  de  esta  subcuenta  serán  destinados  a  apoyar  el  financiamiento  de  la  protección  financiera.  A  través  de  esta  subcuenta, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público gestionará, adquirirá o celebrará  los  instrumentos o  contratos con  entidades nacionales  o  extranjeras que permitan  la  protección financiera frente al riesgo de desastres. Parágrafo. La Junta Directiva del Fondo Nacional podrá realizar los traslados de recursos  entre  subcuentas de  acuerdo con la  reglamentación que expida  el gobierno  nacional  para esos efectos, con excepción de la subcuenta para la protección financiera. Artículo 52. Junta Directiva del Fondo Nacional. La Junta Directiva del Fondo Nacional  de Calamidades, en adelante Junta Directiva del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo  de Desastres, estará integrada de conformidad con lo dispuesto en el Decreto-ley 4147  de 2011 y tendrá las siguientes funciones: 1. Señalar las políticas generales de manejo e inversión de los recursos del Fondo y velar  por su seguridad, adecuado manejo y óptimo rendimiento. 2. Velar por el cumplimiento e implementación de los objetivos del Fondo. 3.  Indicar  la  destinación  de  los  recursos  y el  orden  de  prioridades  conforme  al  cual  serán atendidos los objetivos del Fondo frente a las disponibilidades presupuestales del  mismo, existentes en cada caso. 4.  Recomendar  los  sistemas  idóneos  para  atender  situaciones  de  naturaleza  similar,  calificadas por la propia junta. 5. Absolver las consultas sobre las materias relacionadas con el objeto y objetivos del Fondo  que le formule el Gobierno Nacional o la Sociedad Fiduciaria administradora del Fondo. 6.  Determinar, cuando  las  circunstancias lo  requieran  y teniendo en  cuenta el  objeto  y objetivos del Fondo, los casos en los cuales los recursos pueden transferirse a título  gratuito y no recuperable. 7. Podrá determinar las necesidades de personal para el cumplimiento de las funciones  de la Gerencia. Artículo  53.  Apropiaciones  presupuestales  para  la  gestión  del  riesgo  de  desastres.  Las  entidades  del  orden nacional,  regional,  departamental,  distrital y municipal  que hacen  parte del sistema nacional, incluirán a partir del siguiente presupuesto anual y en adelante,  las partidas presupuestales que sean  necesarias para la realización de las tareas que le  competen en materia de conocimiento y reducción de riesgos y de manejo de desastres.

47

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Artículo  54.  Fondos  Territoriales.  Las  administraciones  departamentales,  distritales  y  municipales,  en un  plazo no mayor a noventa  (90) días posteriores  a la  fecha  en que  se sancione la presente ley, constituirán sus propios fondos de gestión del riesgo bajo  el  esquema  del  Fondo  Nacional,  como  cuentas  especiales  con  autonomía  técnica  y  financiera, con el  propósito de invertir, destinar y ejecutar sus recursos  en la adopción  de medidas de conocimiento y reducción del riesgo de desastre, preparación, respuesta,  rehabilitación y reconstrucción. Podrá establecer mecanismos de financiación dirigidos  a las entidades involucradas en los procesos y a la población afectada por la ocurrencia  de desastres o calamidad. El Fondo podrá crear subcuentas para los diferentes procesos  de la gestión del riesgo. Parágrafo. Los recursos destinados a los fondos de los que habla este artículo, serán de  carácter acumulativo y no podrán en ningún caso ser retirados del mismo, por motivos  diferentes a la gestión del riesgo. En todo caso el monto de los recursos deberá guardar  coherencia con los niveles de riesgo de desastre que enfrenta el departamento, distrito  o municipio. CAPÍTULO VI Declaratoria de Desastre, Calamidad Pública y Normalidad Artículo 55.  Desastre. Para los efectos  de la presente  ley, se  entiende por desastre el  resultado que se desencadena de la manifestación de uno o varios eventos naturales o  antropogénicos no intencionales que al encontrar condiciones propicias de vulnerabilidad  en las personas, los bienes, la infraestructura, los medios de subsistencia, la prestación  de  servicios o  los recursos ambientales,  causa daños o  pérdidas humanas, materiales,  económicas o ambientales, generando una alteración intensa, grave y extendida en las  condiciones normales de funcionamiento de la sociedad, que exige al Estado y al sistema  nacional ejecutar acciones de respuesta, rehabilitación y reconstrucción. Artículo  56.  Declaratoria de  situación de  desastre.  Previa recomendación  del  Consejo  Nacional, el Presidente de la República declarará mediante decreto la existencia de una  situación  de  desastre y,  en el  mismo  acto, la  clasificará  según su  magnitud  y efectos  como de carácter nacional,  regional, departamental, distrital o municipal,  y pondrá en  vigor las normas pertinentes propias del régimen especial para situaciones de desastre. 1. Nacional. Existirá una situación de desastre nacional: a). Cuando la materialización del riesgo afecte de manera desfavorable y grave los bienes  jurídicos protegidos de las personas, de la colectividad nacional y de las instituciones de  la Administración Pública Nacional, en todo el territorio nacional o en parte considerable  del mismo. b).  Cuando  se  hayan  producido  efectos  adversos  en  uno  (1)  o  más  departamentos  y  su  impacto  rebase  la  capacidad  técnica  y  los  recursos  de  las  administraciones  departamentales y municipales involucradas. c).  Cuando  la  emergencia  tenga  la  capacidad  de impactar  de  manera  desfavorable  y  grave la economía nacional, las redes de servicios nacionales en su totalidad o en parte  significativa de  las  mismas, el  distrito  capital y otros  centros  urbanos  de importancia  regional en la red de ciudades. 2.  Departamental.  Existirá  una  situación  de  desastre  departamental  cuando  la  materialización  del  riesgo afecte  de  manera  desfavorable  y grave  los bienes  jurídicos  protegidos  de  los  habitantes  de  un  (1) departamento  y de  la  administración  pública  departamental.  El  desastre  de  orden  departamental  puede  presentarse  en  todo  el  departamento o en parte sustancial de su territorio rebasando la capacidad técnica y de  recursos de los municipios afectados.

48

4. Sistema nacional de gestión del riesgo de desastres 3. Distrital  o Municipal. Existirá una situación de  desastre municipal  o distrital cuando  la materialización del riesgo afecte de manera desfavorable y grave los bienes jurídicos  protegidos de los habitantes del municipio o distrito impactado y de la administración  pública distrital. El desastre de orden distrital o municipal puede presentarse en todo el  distrito o municipio o en parte sustancial del territorio de su jurisdicción, rebasando su  capacidad técnica y de recursos. Parágrafo 1°. La declaratoria de una situación de desastre podrá producirse hasta dos (2)  meses después de haber ocurrido los hechos que la justifican. De igual manera, mientras  no se  haya  declarado que la  situación  ha vuelto  a la  normalidad,  el  Presidente de  la  República, podrá modificar la calificación que le haya dado a la situación de desastre y  las disposiciones del régimen especial que deberán ser aplicadas. Parágrafo 2°. Producida la declaratoria de situación de desastre, será de cumplimiento  obligatorio las normas que el decreto ordene y específicamente determine. Al efecto, las  autoridades administrativas, ejercerán las competencias que legalmente les corresponda  y,  en particular,  las  previstas en  las  normas  del  régimen  especial que  se  determinen,  hasta tanto se disponga que ha retornado la normalidad. Artículo 57. Declaratoria de situación de calamidad pública. Los gobernadores y alcaldes,  previo concepto favorable del Consejo Departamental, Distrital o Municipal de Gestión  del Riesgo, podrán declararla situación de calamidad pública en su respectiva jurisdicción.  Las declaratorias de h situación de calamidad pública se producirán y aplicarán,  en lo.  pertinente, de conformidad con las reglas de la declaratoria de la situación de desastre. Artículo  58.  Calamidad  pública. Para  los  efectos  de  la  presente  ley,  se  entiende  por  calamidad pública, el resultado que se desencadena de la manifestación de uno o varios  eventos  naturales  o  antropogénicos  no  intencionales  que  al  encontrar  condiciones  propicias  de  vulnerabilidad en  las personas, los  bienes,  la  infraestructura, los  medios  de  subsistencia, la  prestación de  servicios o  los recursos  ambientales,  causa daños o  pérdidas  humanas,  materiales,  económicas  o  ambientales,  generando  una  alteración  intensa,  grave  y  extendida  en  las  condiciones  normales  de  funcionamiento  de  la  población, en el  respectivo territorio, que exige al distrito,  municipio, o departamento  ejecutar acciones de respuesta, rehabilitación y reconstrucción. Artículo 59. Criterios para la declaratoria de desastre y calamidad pública. La autoridad  política que declare la situación de desastre o calamidad, según sea el caso, tendrá en  consideración los siguientes criterios: 1.  Los bienes  jurídicos de  las personas  en peligro  o que  han sufrido  daños. Entre los  bienes  jurídicos protegidos  se cuentan  la  vida,  la integridad  personal,  la  subsistencia  digna, la salud, la vivienda, la familia, los bienes patrimoniales esenciales y los derechos  fundamentales económicos y sociales de las personas. 2. Los bienes jurídicos de la colectividad y las instituciones en peligro o que han sufrido  daños. Entre  los bienes  jurídicos así  protegidos se  cuentan  el  orden  público material,  social,  económico y ambiental,  la  vigencia de  las instituciones,  políticas y administrativas, la  prestación de  los  servicios  públicos esenciales,  la  integridad  de  las  redes vitales  y la  infraestructura básica. 3.  El  dinamismo  de  la  emergencia  para  desestabilizar  el  equilibrio  existente  y  para  generar nuevos riesgos y desastres. 4.  La  tendencia  de  la  emergencia  a  modificarse,  agravarse,  reproducirse  en  otros  territorios y poblaciones o a perpetuarse. 5.  La  capacidad  o  incapacidad  de  las  autoridades  de  cada  orden  para  afrontar  las  condiciones de la emergencia.

49

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

6. El elemento temporal que agregue premura y urgencia a la necesidad de respuesta. 7. La inminencia de desastre o calamidad pública con el debido sustento fáctico. Artículo  60.  Solidaridad.  Los  departamentos,  corporaciones  autónomas,  distritos  y  municipios  podrán  colaborar  con  otras  entidades  territoriales  de  su  mismo  rango  o  de  rango inferior  o  superior cuando  tales  entidades  se  encuentren  en  situaciones  declaradas  de  desastre  o de  calamidad pública. La  colaboración puede  extenderse  al  envío de  equipos humanos y materiales, recursos físicos  a través de redes esenciales,  elaboración conjunta de obras, manejo complementario del orden público, intercambio  de información sobre el desastre o su inminente aparición y, en general, todo aquello que  haga efectivos los principios de concurrencia y subsidiariedad positiva en situaciones de  interés público acentuado. Parágrafo. Los primeros auxilios en situaciones de desastre o calamidad pública deberán  ser  prestados por  cualquier  persona o  entidad,  bajo la  coordinación y  control de  las  entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo. Artículo 61. Plan de acción específico para la recuperación. Declarada una situación de  desastre  o  calamidad  pública y activadas  las estrategias  para  la respuesta,  la  Unidad  Nacional para la Gestión del  Riesgo de Desastres, en lo nacional, las gobernaciones, y  alcaldías en lo territorial, elaborarán planes de acción específicos para la rehabilitación y  reconstrucción de las áreas afectadas, que será de obligatorio cumplimiento por todas  las entidades públicas o privadas que deban contribuir a su ejecución, en los términos  señalados en la declaratoria y sus modificaciones. Cuando se trate de situación de calamidad pública departamental, distrital o municipal,  el  plan  de  acción  específico  será  elaborado  y  coordinado  en  su  ejecución  por  el  consejo departamental, distrital, municipal respectivo, de acuerdo con las orientaciones  establecidas en la declaratoria o en los actos que la modifiquen. Parágrafo  1°.  El  plan  de  acción  específico,  en  relación  con  la  rehabilitación  y  la  reconstrucción, deberá integrar las acciones requeridas para asegurar que no se reactive  el riesgo de desastre preexistente en armonía con el concepto de seguridad territorial. Parágrafo 2°. El seguimiento y evaluación del plan estará a cargo de la Unidad Nacional  para la Gestión del Riesgo de Desastres cuando se derive de una declaratoria de desastre.  Por las oficinas de planeación o entidad o dependencia que haga sus veces, dentro del  respectivo  ente  territorial,  cuando  se  trate  de  declaratoria  de  calamidad  pública;  los  resultados de este seguimiento y evaluación serán remitidos a la Unidad Nacional para  la Gestión del Riesgo de Desastres. Artículo 62. Participación de entidades. En el acto administrativo que declare la situación  de desastre  o calamidad pública, se señalarán, según su naturaleza y competencia las  entidades y organismos que participarán en la ejecución del plan de acción específico,  las  labores  que  deberán  desarrollar  y  la  forma  como  se  someterán  a  la  dirección,  coordinación y control por parte de la entidad o funcionario competente. Igualmente, se  determinará la forma y modalidades en que podrán participar las entidades y personas  jurídicas privadas y la comunidad organizada en la ejecución del plan. Artículo  63.  Modificación  de  la  declaratoria.  El  Presidente  de  la  República  podrá  modificar los términos de la declaratoria de desastre y las normas especiales habilitadas  para la situación, durante la respuesta, rehabilitación y reconstrucción. Para ello expedirá  el decreto respectivo. El gobernador o el alcalde podrán modificar los términos de la declaratoria de calamidad  pública, previo concepto del respectivo consejo para la gestión del riesgo.

50

4. Sistema nacional de gestión del riesgo de desastres Artículo 64. Retorno a la normalidad. El Presidente de la República, previa recomendación  del  Consejo  Nacional,  decretará  que la  situación  de  desastre  ha  terminado  y  que  ha  retornado la normalidad. Sin embargo, podrá disponer en el mismo decreto que continuarán  aplicándose, total o parcialmente, las normas especiales habilitadas para la situación de  desastre, durante la ejecución de las tareas de rehabilitación y reconstrucción. Cuando se trate de declaratoria de situación de calamidad pública, previa recomendación  del  consejo  territorial  correspondiente,  el  gobernador  o  alcalde,  mediante  decreto,  declarará  el  retorno  a  la  normalidad  y  dispondrá  en  el  mismo  cómo  continuarán  aplicándose las  normas especiales  habilitadas para  la  situación de calamidad  pública,  durante la ejecución de las tareas de rehabilitación y reconstrucción y la participación de  las entidades públicas, privadas y comunitarias en las mismas. Parágrafo. El término para la declaratoria de retorno a la normalidad no podrá exceder  de seis (6) meses para la declaratoria de calamidad pública y de doce (12) meses para la  declaratoria de situación de desastre, en estos casos, podrá prorrogarse por una vez y  hasta por el mismo término, previo concepto favorable del Consejo Nacional o territorial,  para la gestión del  riesgo, según el  caso. Los términos comenzarán a contarse a partir  del día siguiente de la expedición del decreto presidencial o del acto administrativo que  declaró la situación de desastre o calamidad pública. CAPÍTULO VII Régimen Especial para Situaciones de Desastre y Calamidad Pública Artículo 65. Régimen normativo. Declaradas situaciones de desastre o calamidad pública,  conforme a lo dispuesto en el Capítulo VI de esta ley, en la misma norma se determinará  el régimen especial aplicable de acuerdo con los antecedentes, la naturaleza, la magnitud  y los efectos del desastre o calamidad pública. Las normas versarán entre otras materias  sobre  contratación  del  Estado,  empréstitos,  control  fiscal  de  recursos;  ocupación,  adquisición,  expropiación,  demolición  de  inmuebles  e  imposición  de  servidumbres;  reubicación  de  asentamientos,  solución  de  conflictos,  moratoria  o  refinanciación  de  deudas,  suspensión  de  juicios  ejecutivos,  créditos  para  afectados,  incentivos  para  la  rehabilitación, reconstrucción y el desarrollo sostenible; administración y destinación de  donaciones y otras medidas tendientes a garantizar el regreso a la normalidad. Artículo 66. Medidas especiales de contratación. Salvo lo dispuesto para los contratos  de empréstito interno y externo, los contratos que celebre la sociedad fiduciaria para la  ejecución de los bienes, derechos e intereses del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo  o  los  celebrados  por  las  entidades  ejecutoras  que  reciban  recursos  provenientes  de  este fondo o los celebrados por las entidades territoriales y sus fondos de gestión del  riesgo, relacionados directamente con las actividades de respuesta, de rehabilitación y  reconstrucción de las  zonas declaradas  en situación de  desastre o calamidad  pública,  se someterán a los requisitos y formalidades que exige la ley para la contratación entre  particulares, con sujeción al régimen especial dispuesto en el artículo 13 de la Ley 1150  de 2007, y podrán contemplar cláusulas excepcionales de conformidad con lo dispuesto  en los artículos 14 a 18 de la Ley 80 de 1993. Parágrafo. Los contratos celebrados por las entidades territoriales en virtud del artículo  anterior se someterán al control fiscal dispuesto para los celebrados en el marco de la  declaratoria de urgencia manifiesta contemplada en los artículos 42 y 43 de la Ley 80 de  1993 y demás normas que la modifiquen. Artículo 67. Contratación de empréstitos. Los contratos de empréstito externo o interno  que requieran celebrar el Gobierno Nacional, las entidades descentralizadas  del orden 

51

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

nacional, los departamentos, distritos y municipios o las entidades descentralizadas del  orden departamental, distrital o municipal con el fin de atender situaciones de desastre o  calamidad pública declaradas, solo necesitarán para su celebración y validez, además de  los requisitos establecidos por la Constitución Política, el concepto previo de la Dirección  General de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, las firmas del  representante de  la  entidad  prestamista  y  del  Presidente  de  la  República  o  del  respectivo mandatario  Departamental,  Distrital  o  Municipal,  quienes  podrán  delegar  la  suscripción  en  el  Ministro, o en los Secretarios de Hacienda, para el caso de las entidades territoriales. En  todo caso no se podrá exceder la capacidad de pago de la entidad prestataria. Artículo 68. Imposición de servidumbres. Los bienes fiscales y los bienes de propiedad  particular  en  las  áreas  geográficas  determinadas  en  la  declaratoria  de  situación  de  desastre  o  calamidad  pública,  deberán  soportar las  servidumbres legales  que  fueren  necesarias  para  adelantar  las  acciones,  obras  y  procesos  necesarios  para  atender  la  emergencia y adelantar las acciones de rehabilitación y reconstrucción. Parágrafo.  La  imposición  de  servidumbres  se  hará  mediante  acto  administrativo  motivado, en el cual se fijará el valor de la indemnización que corresponde y se notificará  al  propietario, poseedor  o tenedor  del  inmueble,  quien podrá interponer  únicamente  el  recurso  de  reposición.  Contra  dicho  acto  procederán  las  acciones  contenciosoadministrativas del caso. Artículo 69.  Ocupación temporal  de inmuebles. En  desarrollo de la función social  de la  propiedad,  los  propietarios,  poseedores y tenedores  de  inmuebles  y mejoras  en  áreas  geográficas determinadas en la declaratoria de situación de desastre o calamidad pública,  están obligados a de desastres, incluyendo la respuesta, rehabilitación y reconstrucción. Parágrafo  1°.  La  ocupación  temporal  debe  ser  ordenada  por  la  autoridad  pública  competente  y  se  deben  otorgar  garantías  de  notificación  y  posibilidad  de  elevar  recursos.  Las  entidades  públicas  o privadas  encargadas de  las  labores  de  manejo  de  desastres acatarán las disposiciones ordenadas  para la ocupación temporal. En el caso  de las entidades privadas, su actuación será realizada como particulares en ejercicio de  funciones públicas, para esto serán investidos temporalmente de esas funciones públicas  de ocupación por la autoridad pública competente. Parágrafo 2°. La ocupación temporal deberá limitarse al espacio y tiempo estrictamente  indispensables y causar el menor daño posible, el cual deberá ser reparado de manera  expedita  y  completa.  De  igual  manera  se  cancelarán  las  expensas  en  las  que  haya  incurrido el propietario, poseedor o tenedor por causa de la ocupación temporal. Artículo 70. Procedimiento y condiciones de la ocupación. La entidad pública a cargo de  la emergencia comunicará por escrito al propietario, poseedor o tenedor del inmueble la  necesidad de la ocupación temporal, la extensión requerida del terreno, las habitaciones  o  edificaciones  que  se  ocuparán  y  el  tiempo  probable  que  dure  la  ocupación,  que  en ningún  caso  podrá ser superior a un  (1) año. En la misma comunicación  hará una  estimación  del  valor  de  los  perjuicios  que  pueden  causarse  y  que  ofrece  pagar.  La  comunicación deberá indicar el plazo para manifestar el consentimiento del propietario,  poseedor  o tenedor  y su  valoración de  los perjuicios  probables. Si  no se obtuviere el  consentimiento para la ocupación temporal o no se llegare a un acuerdo sobre el valor  estimado de los perjuicios en el plazo señalado en la comunicación, se procederá a la  ocupación con el concurso de las autoridades de policía. Parágrafo  1°.  El  plazo  para  que  el  propietario,  poseedor  o  tenedor  manifieste  su  aceptación o disenso respecto de la medida y del  valor estimado de los perjuicios no  podrá ser inferior a cinco (5) días hábiles.

52

4. Sistema nacional de gestión del riesgo de desastres Parágrafo  2°. La  decisión de  ocupar temporalmente un  inmueble  o unas  mejoras se  comunicará  personalmente  y  mediante  escrito  dirigido  y  entregado  en  la  dirección  conocida del propietario, poseedor o tenedor. Simultáneamente se fijará edicto en lugar  público de la sede de la alcaldía por el término de cinco (5) días hábiles. Al vencimiento  de la notificación por edicto empezará a correr el término prescrito en el parágrafo 1°. Parágrafo 3°. En caso de necesidad perentoria, se procederá a la ocupación en forma  inmediata y se procurará notificar  a los interesados a la mayor brevedad posible. Esta  modalidad de ocupación no precluye la aceptación posterior por parte del propietario,  poseedor o tenedor ni el pago de los perjuicios y gastos. Artículo  71.  Acciones  contencioso-administrativas.  En  todo  caso,  los  propietarios,  poseedores  o  tenedores  afectados  por  la  medida  de  ocupación  temporal,  que  no  consientan expresamente con ella o que habiéndola aceptado consideren que el valor  del daño efectivamente causado fue superior a la indemnización por perjuicios pactada,  podrán ejercer las acciones contencioso-administrativas a que haya lugar dentro de los  términos  previstos  en el  Código Contencioso  Administrativo, contados  a  partir de  la  fecha en la que concluya la ocupación temporal. Las  mismas acciones  serán  procedentes cuando  se  trate  de  ocupación  inmediata  de  inmuebles. Artículo  72.  Restitución  oficiosa.  Transcurrido  un  (1)  año  sin  que  la  ocupación  haya  terminado,  procede  la  restitución  de  oficio  del  inmueble.  La  demora en  cumplir  este  mandato será causal de mala conducta para el  funcionario o funcionarios que dilaten  la  entrega.  Los  propietarios,  poseedores  o  tenedores  podrán  iniciar  inmediatamente  las acciones  judiciales encaminadas  a la  restitución del  bien  y la reparación  del  daño  inferido. Artículo 73.  Adquisición de predios. Declarada una  situación de desastre o calamidad  pública  y hasta  tanto  se  declare el  retorno  a  la  normalidad,  el  Gobierno Nacional  a  través de cualquiera de sus Ministerios o Departamentos Administrativos, Entidades del  Orden Nacional, las Entidades Territoriales o las Entidades Descentralizadas de cualquier  nivel  administrativo,  podrán  adquirir  total  o  parcialmente  los  bienes  inmuebles  o  derechos reales que sean indispensables para adelantar el plan de acción específico, por  negociación directa con los propietarios o mediante expropiación por vía administrativa,  previa indemnización. Artículo 74. Negociación directa. Previa a la declaratoria de expropiación, se surtirá la  etapa de negociación directa, en la cual se aplicará el procedimiento siguiente: 1.  El  representante  legal de  la  entidad  pública adquirente,  previas  las  autorizaciones  estatutarias o legales respectivas,  expedirá el  oficio  por medio  del  cual se  dispone la  adquisición de  un bien  inmueble o  de derechos reales  mediante negociación directa.  El  oficio  contendrá  la  identificación precisa  del  inmueble  o  de  los derechos  reales,  y  ordenará el avalúo de los bienes o derechos. 2. El representante legal de la entidad pública hará la oferta de compra del bien o bienes  inmuebles o derechos reales de conformidad con avalúo administrativo previo que efectúe  el Instituto “Geográfico Agustín Codazzi”, las oficinas de catastro o el realizado por peritos  privados inscritos  en las lonjas de propiedad raíz o asociaciones equivalentes. El avalúo  será revisado  a solicitud  de la entidad  pública interesada. Este avalúo,  que es requisito  necesario de la oferta y negociación, determinará el precio máximo de adquisición. 3. Con fundamento en el avalúo, el representante legal formulará oferta de compra a los  titulares de los bienes o derechos reales que se pretende adquirir. La oferta de compra, 

53

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

junto  con el  edicto  se enviará  por correo  certificado a la  dirección del  titular  cuando  figure en el directorio telefónico, o en defecto de una dirección comercial, al lugar del  predio donde se le entregará a cualquier persona que allí se encuentre o se fijará en la  puerta de acceso, según las circunstancias de la propiedad. 4. Si dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la expedición de la oferta no fuere  posible  comunicar  personalmente  la  oferta,  se  dejará  constancia  escrita  a  cualquier  persona que se encontrare en el predio y se oficiará a la alcaldía del lugar de ubicación  del inmueble, mediante telegrama que contenga los elementos sustanciales del oficio y  la propuesta, para que se fije al día siguiente de su recepción y por un término de cinco  (5) días hábiles en lugar visible al público, término durante el cual la entidad adquirente  publicará el texto completo del oficio y la oferta en un periódico de amplia circulación  nacional o local. Vencido dicho término, la oferta surtirá efectos respecto del propietario  y de los demás titulares de derechos constituidos sobre el inmueble. 5. El oficio y la oferta de compra serán inscritos en el folio de matrícula inmobiliaria del  inmueble, en la oficina de registro de instrumentos públicos correspondiente por parte  de la entidad adquirente dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a su comunicación.  Los inmuebles y derechos reales afectados quedarán fuera del  comercio a partir de la  fecha  de  la  inscripción,  y mientras  subsista  dicha  inscripción, no  podrán  concederse  licencias  de  urbanismo,  construcción  ni  permisos  de  funcionamiento  industrial  o  comercial sobre el inmueble objeto de la oferta de compra. 6. El término para aceptar o rechazar la oferta será de cinco (5) días hábiles contados a  partir de su comunicación personal o de la desfijación del aviso en la alcaldía. Si la oferta  es aceptada, deberá suscribirse el contrato de compraventa dentro de los diez (10) días  hábiles  siguientes  e  inscribirse  la  escritura  en  la  oficina  de  registro  de  instrumentos  públicos del  lugar.  Dicho  lapso podrá  ser prorrogado  por  un  término  igual  por justa  causa que obre a favor de cualquiera de las partes. 7. En el contrato de compraventa se fijarán las fechas para la entrega real y material del  inmueble y para el pago del  precio. Los plazos respectivos  no podrán superar 30 días  calendario. 8.  Se  entenderá  que  el  propietario  renuncia  a  la  negociación  y  rechaza  la  oferta  de  compra cuando  no hubiere acuerdo sobre el  precio  y la  forma de  pago, o cuando el  titular  de  los derechos  guarde silencio en  los términos  para  decidir  sobre la oferta  o  suscribir la escritura de compraventa. 9. En los eventos en que el propietario del bien o el titular del derecho real sea un incapaz  o dicho bien forme parte de una sucesión, se aplicará el artículo 16 de la Ley 9 de 1989. Parágrafo 1°. El avalúo a que se refiere este artículo se practicará teniendo exclusivamente  en cuenta los factores y variables correspondientes a la época anterior a la declaratoria  de desastre o calamidad pública. Parágrafo  2°.  Los  actos  administrativos  a  que  se  refiere  este  artículo  solo  serán  susceptibles del recurso de reposición. Artículo  75.  Expropiación  por  vía  administrativa.  Agotada  la  etapa  de  negociación  directa, el representante de la entidad, mediante resolución motivada, podrá decretar la  expropiación del inmueble y demás derechos reales constituidos sobre el mismo. Para  esos efectos se aplicará el procedimiento siguiente: 1.  El representante  legal de la  entidad pública expropiante  deberá expedir  resolución  motivada de expropiación por vía administrativa dentro del mes siguiente a la fecha en  la cual se agotó la opción de negociación directa. Si no fuere expedida tal resolución,  las inscripciones que se hubieren efectuado en las oficinas de registro de instrumentos  públicos quedarán sin efecto alguno y se cancelarán de pleno derecho, sin necesidad de  pronunciamiento judicial o administrativo algún.

54

4. Sistema nacional de gestión del riesgo de desastres 2.  La  resolución  de  expropiación  se  notificará  personalmente  al  propietario,  a  su  representante legal o apoderado dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la fecha  de su expedición de la resolución o, de no ser posible la notificación personal se hará  por edicto fijado durante cinco (5) días hábiles en lugar visible al público en la alcaldía  del lugar, en la sede de la entidad expropiante y en el lugar de ubicación del inmueble.  Durante el término de notificación por edicto la entidad expropiante publicará el edicto  en un periódico de amplia circulación nacional o local. 3. Adicionalmente, se enviará copia del edicto por correo certificado a la dirección del  propietario que figure en el directorio telefónico y a la puerta de acceso a la propiedad  según las circunstancias. También se enviará a la dirección del propietario registrada en  la oficina de catastro respectiva. 4. La resolución que decreta la expropiación deberá determinar el valor de la indemnización  de acuerdo con el avalúo  administrativo que efectúen  el Instituto Geográfico  “Agustín  Codazzi” o las oficinas distritales y municipales de catastro, o en su defecto, el avalúo por  los peritos privados de conformidad con lo dispuesto en los numerales 1 y 2 del artículo  75 de la presente ley. La resolución deberá incluir la forma de pago en los términos del  artículo 29 de la Ley 9ª de 1989. 5. Contra la resolución que ordene la expropiación administrativa, procederá únicamente  el recurso de reposición, el cual deberá interponerse dentro de los diez (10) días hábiles  siguientes a la fecha de su notificación. 6. Transcurridos veinte (20) días hábiles sin que la autoridad administrativa expropiante  hubiere expedido la resolución que resuelve el recurso de reposición, este se entenderá  negado y el acto recurrido quedará en firme. 7.  Notificada  la  resolución  que  decrete  la  expropiación,  y  sin  que  haya  lugar  a  la  oposición, se procederá a la entrega del bien, la cual se llevará a cabo con el concurso  de  las  autoridades de  policía,  quienes  están  en  la  obligación  de  apoyar  a la  entidad  expropiante. En el acta de la diligencia de entrega se insertará la parte resolutiva de la  resolución. Dicha acta se inscribirá en la oficina de registro correspondiente, junto con la  resolución en copia expedida y autenticada por la entidad. 8. Contra la resolución que ordene una expropiación administrativa en desarrollo de la  presente  ley,  procederán la  acción  de nulidad  y restablecimiento  del  derecho  ante  el  Tribunal Administrativo con jurisdicción en el lugar de ubicación del inmueble. Artículo  76.  Declaratoria  de  utilidad  pública  e  interés  social.  Para  todos  los  efectos  relativos al procedimiento de expropiación por vía administrativa, entiéndase que existen  motivos de utilidad pública e interés social para la adquisición mediante expropiación de  los bienes indispensables para la ejecución de los planes de acción específicos para el  manejo de desastres y calamidades públicas declaradas. Artículo 77. Orden de demolición. Los alcaldes de los distritos y municipios comprendidos  dentro de las áreas geográficas determinadas en la declaratoria de una situación de desastre  o calamidad pública, previo informe  técnico de los respectivos Consejos, podrán ordenar,  conforme a las normas de policía aplicables, la demolición de toda construcción que amenace  ruina o que por su estado de deterioro ponga en peligro la seguridad o la salubridad de los  habitantes de la misma o de otras personas. La orden será impartida mediante resolución  motivada que será notificada al dueño o al poseedor o al tenedor del respectivo inmueble,  dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la fecha de su expedición. Copia de la resolución a que hace referencia el inciso anterior será fijado por el mismo  término en el inmueble  cuya demolición se ordene, fijación que suplirá la notificación  personal si ella no puede realizarse.

55

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Parágrafo 1°. Contra la resolución que ordene la demolición de un inmueble por causa  de desastre o calamidad pública, sólo procede el recurso de reposición, el cual deberá  interponerse dentro de los cinco (5) días siguientes a la fecha de notificación personal  o de conclusión del término de fijación de la resolución en el inmueble, ante el alcalde  respectivo quien resolverá de plano, salvo que deban practicarse pruebas de oficio o a  solicitud de parte. En este caso, el término para practicarlas pruebas no excederá de diez  (10) días hábiles y será improrrogable. Parágrafo  2°.  En  caso  de  existir  una  orden  de  demolición,  las  personas  que  sean  afectadas por la  misma orden deberán ser incluidas en el  plan de acción al que  hace  referencia esta ley. Artículo 78. Ejecución de la demolición. Una vez ejecutoriada la resolución que ordene  la  demolición,  luego de  haberse  agotado el  recurso  de  reposición,  se procederá  a  la  inmediata  demolición  del  inmueble.  Cuando  por  circunstancias  de  especial  urgencia  se  haya  prescindido  del  régimen  de  notificación  y recursos  en  la  vía  gubernativa,  la  autoridad podrá proceder a la demolición en forma inmediata. Artículo  79.  Disposición  de  bienes.  El  Gobierno  Nacional  podrá  disponer  en  forma  directa o a través de convenios interinstitucionales con terceras entidades, el uso de los  bienes, respecto de los cuales pese una medida de decomiso preventivo o en proceso  de extinción de dominio o se encuentren extinguidos, con el exclusivo fin de atender las  necesidades relacionadas con los motivos de la declaratoria de la situación de desastre  o calamidad pública. Cuando  se  trate  de  bienes  sobre  los  cuales  no  exista  una  medida  de  extinción  de  dominio  de  carácter  definitiva,  la  disposición  de  los  bienes  solo  podrá  realizarse  de  manera provisional. Artículo 80. Transferencia de recursos. El Fondo Nacional podrá transferir recursos de sus  cuentas o subcuentas a entidades públicas, del orden nacional o territorial y entidades  privadas cuyo objeto social tenga relación directa con las actividades que se requieran  para atender la calamidad o desastre, para ser administrados por estas, sin que para ello  se requiera operación presupuestal alguna por parte de la entidad receptora. En el documento que ordene la transferencia se indicará de manera expresa la destinación  de los recursos, los cuales se girarán a cuentas abiertas especialmente para la atención  del desastre o calamidad pública declarada, y estarán exentas de cualquier gravamen. La  administración  de  dichos  recursos  será  responsabilidad  del  jefe  de  la  respectiva  entidad a la cual se le efectuó la transferencia y estarán sujetos al control fiscal ejercido  por las respectivas Contralorías. Corresponde a la Junta Directiva del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo, diseñar los  procedimientos administrativos y operativos que para la ejecución de las transferencias  de  recursos,  el  control  administrativo  de  su  utilización  y legalización  de  los  mismos  deban darse, de conformidad con el reglamento que para tal fin expida el Ejecutivo. Artículo 81. Proyectos de Desarrollo Urbano. El Gobierno Nacional podrá promover, ejecutar  y financiar proyectos de desarrollo urbano en los que se definan, de común acuerdo con  las autoridades de planeación de los municipios y distritos en el ámbito de sus respectivas  competencias,  el  conjunto  de  decisiones  administrativas  y de  actuaciones  urbanísticas  necesarias  para la  ejecución  de operaciones  urbanas  que garanticen  la  habilitación  de  suelo  para la  ejecución de  los proyectos de  construcción  de vivienda y reubicación  de  asentamientos humanos para atender la declaratoria de situación de desastre.

56

4. Sistema nacional de gestión del riesgo de desastres En los proyectos de desarrollo urbano se definirán las condiciones para la construcción  y reubicación de viviendas, el desarrollo de otros usos, la extensión o ampliación de la  infraestructura para el sistema vial, y de servicios públicos domiciliarios, y la ejecución  de espacios públicos y equipamientos colectivos, ya sea que se trate de predios urbanos,  rurales o de expansión urbana. Parágrafo.  El  Gobierno  Nacional  reglamentará  el  procedimiento  para  el  anuncio,  la  formulación  y concertación,  la  aprobación  y la  adopción de  proyectos  de  desarrollo  urbano de que trata el presente artículo. Artículo 82.  Redes y servicios  de telecomunicaciones. Todos  los  proveedores de  redes  y servicios  de  telecomunicaciones  están  obligados a  permitir  el  acceso y  uso de  sus  redes e  infraestructuras al  operador  que lo  solicite  en forma  inmediata  con el  fin  de  atender  las  necesidades  relacionadas  con  los  motivos  de  declaratoria  de  situación  de desastre  para  garantizar  la continuidad  en la provisión  de  los servicios y redes de  telecomunicaciones. De igual manera, todo operador o proveedor de servicios públicos  que  tenga  infraestructura estará  obligada a  permitir el  acceso  y uso de  la  misma  en  forma inmediata. La Comisión de Regulación de Comunicaciones a solicitud de parte o de manera oficiosa,  podrá imponer una servidumbre provisional en forma inmediata para garantizar el uso  de las redes e infraestructura ante la negativa del proveedor respectivo. La  negación  a  la  solicitud de  acceso  y uso  a que  se  hace  referencia  en este  artículo  por parte del  proveedor generará las  sanciones que sobre el  particular reglamente el  Gobierno Nacional en un plazo no mayor a noventa (90) días posteriores a la fecha en  que se sancione la presente ley. Artículo  83.  Levantamiento  de  restricciones.  El  Gobierno  Nacional  podrá  suspender  transitoriamente, y mientras se restablecen las condiciones de tránsito vial en el país, las  restricciones de horario de tipo ambiental establecidas para la operación de las pistas de  los aeropuertos nacionales y/o internacionales en el territorio nacional. La suspensión de las restricciones que disponga el  Gobierno Nacional no podrá durar  más de seis (6) meses, contados a partir de la expedición del decreto de suspensión. Artículo 84. Emergencias viales. El Gobierno Nacional podrá requerir de los contratistas  y concesionarios del Estado la maquinaria, el equipo y personal que se encuentre a su  disposición  para  atender  de  manera  inmediata  las  emergencias  viales o  de  cualquier  otra naturaleza que se presenten en su zona de actividad o de influencia, cuando este  método constituya la forma más eficiente de mitigar el impacto generado por la necesaria  atención de emergencias que amenacen la vida y demás derechos de la población. Parágrafo. El Gobierno Nacional en un plazo no mayor a noventa (90) días posteriores  a la  fecha  en que se  sancione la  presente  ley, reglamentará  lo  pertinente a las  zonas  de actuación,  costos,  precios, tiempos y demás materias  relacionadas con  el presente  artículo. Artículo 85. Invías. El Instituto Nacional de Vías, lnvías, o la entidad que haga sus veces  podrá intervenir las vías que no están en su inventario y donde sea preciso para atender  las situaciones de emergencia que requieran de su atención. Artículo  86.  Refinanciación.  Las  entidades  públicas  de  financiamiento  adoptarán  los  programas  de  refinanciación  de  las  obligaciones  que  tengan  contraídas  con  ellas  las  personas afectadas por la situación de desastre que haya sido declarada, de conformidad  con las normas que para tal efecto se dicten, siguiendo entre otros las siguientes reglas:

57

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

1.  La  refinanciación se  aplicará únicamente para  las  obligaciones  contraídas antes  de  la fecha de ocurrencia de la situación de desastre y para los pagos con vencimientos a  partir de esa fecha. 2.  El  nuevo  plazo no  podrá ser  superior al  doble del  plazo  pendiente, ni  exceder  de  veinte años. 3.  Las condiciones de las  obligaciones refinanciadas  no podrán ser más gravosas que  las originales. 4. La solicitud deberá ser presentada por el deudor antes dentro del plazo que determine  el Gobierno Nacional. 5. No habrá lugar a intereses ni mora durante el lapso comprendido entre la fecha  de  declaratoria de la situación de desastre y aquella en que se perfeccione la renegociación,  la cual no deberá ser mayor de noventa (90) días. 6.  La refinanciación no implica renovación de las correspondientes obligaciones y por  consiguiente,  no se  requiere  formalidad  alguna  para  que  se  opere  la  renovación  de  garantías hipotecarias o prendarias existentes, ni para que subsista la responsabilidad de  los deudores o codeudores, subsidiarios o solidarios y de los fiadores, según los casos. 7. Si se trata de créditos de amortización gradual y el nuevo plazo implica variaciones en  las cuotas periódicas, se suscribirán las respectivas adiciones en los mismos documentos  en  que  consten  las  obligaciones,  sin  perjuicio  de  que  se  opte  por  otorgar  nuevos  documentos. Artículo  87.  Usuarios  de crédito  afectados.  Para los  efectos  previstos, entiéndase  por  afectados los usuarios  de crédito contraído antes de la declaratoria  de la situación de  desastre, para adelantar cualquier tipo de actividades en la zona o área de influencia de  la situación de desastre. Todas las condiciones y modalidades de la renegociación se establecerán en las normas  que para  el  efecto  se dicten, y se aplicarán  previo estudio de cada caso,  teniendo en  cuenta la naturaleza y cuantía de las respectivas obligaciones, conforme al reglamento  que  para  ese  fin  debe  dictar  la  entidad  acreedora.  La  condición  de  afectado  será  reconocida por la misma entidad pública acreedora. Artículo  88.  Suspensión  en  procesos  ejecutivos.  Durante  los  primeros  seis  (6)  meses  contados desde  la declaratoria  de la  situación de desastre,  los procesos de ejecución  singular,  mixtos  o  con  título  hipotecario  o  prendario,  entablados  por  las  entidades  públicas de que trata el artículo anterior contra personas afectadas por el desastre, por  obligaciones contraídas antes de la fecha en que se declaró la situación de desastre, se  suspenderán hasta por seis (6) meses si así lo solicita el deudor, desde el momento en que  adquiera firmeza el auto que disponga el remate de bienes debidamente embargados y  evaluados, o antes de efectuar la nueva subasta, en el evento en que aquella providencia  ya se hubiere dictado. Artículo  89.  Destinación  y  administración  de  donaciones.  Los  bienes  de  cualquier  naturaleza  donados  a  entidades  públicas,  privadas  o  comunitarias  para  atender  una  situación  de  desastre  o  calamidad  pública  declarada  se  destinarán  conforme  a  lo  dispuesto en el plan de acción específico. Los bienes donados al Fondo Nacional se destinarán de conformidad con las directrices  que imparta la Junta Directiva del Fondo y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo  de Desastres. Parágrafo. Para el ingreso de las mercancías al país destinadas a los damnificados en  situaciones de desastre o calamidad pública se aplicará lo dispuesto en los artículos 204  y 391 del Decreto 2685 de 1999 y demás normas concordantes.

58

4. Sistema nacional de gestión del riesgo de desastres CAPÍTULO VIII Disposiciones finales Artículo  90.  Reglamentación  de  la  ley. El  Presidente  de  la  República,  en  ejercicio de  las facultades  constitucionales a él  conferidas por el  ordinal 11 del  artículo 189  de la  Constitución Política reglamentará la presente ley. Artículo 91.  Reglamentación  Territorial.  Las asambleas  departamentales, los  concejos  distritales  y municipales,  en  ejercicio de  sus  atribuciones,  reglamentarán las  medidas  especiales que podrán tomar los gobernadores y alcaldes en situaciones de calamidad  pública. Para ello deberán  ajustarse a los  principios y definiciones de  esta ley, y a las  disposiciones  que trae  sobre régimen  especial,  para  tales situaciones.  Las  normas de  régimen especial en las entidades territoriales  consultarán también lo  dispuesto en la  reglamentación que expida el Presidente de la República para conservar así la armonía en  la gestión del riesgo de desastres en todos los órdenes de la Administración Pública. Artículo 92. Artículo  transitorio: declaratorias anteriores. Todas  las zonas del territorio  nacional declaradas  en situación de desastre o calamidad pública, cualquiera fuere su  carácter, antes  del  30 de noviembre  de  2010, quedan  en condiciones de  retorno a la  normalidad. Artículo  93. Faltas. Adiciónese el siguiente numeral al artículo 48 de la Ley 734 de 2002,  que quedará así: “65.  No  dar cumplimiento  a las  funciones  relacionadas  con  la  gestión  del  riesgo  de  desastre en los términos establecidos en la ley”. Artículo 94. Libertad de prensa. En el marco de lo que en materia de libertad de prensa  y situaciones de desastre consagran la constitución política y las leyes, los medios de  comunicación cumplirán su función de manera responsable. Artículo 95. Control para Recursos de Desastres. Facúltese a la  Contraloría General de  la República, para ejercer control posterior excepcional sobre el manejo de los recursos  propios del municipio o departamento, cuando estos provengan del Fondo Nacional de  Gestión del Riesgo de Desastres, los cuales estuviesen destinados para la atención de  desastres. Artículo  96. Vigencia. La presente ley rige a partir de la fecha de su publicación y deroga  las  disposiciones que  le  sean contrarias,  en  especial la  Ley  46 de  1988  y el  Decretoley 919 de 1989, con excepción de lo dispuesto en el inciso primero del artículo 70 del  Decreto-ley, así como también los artículos 1° inciso primero, 2° y 3° del Decreto 1547  de 1984, modificado por el Decreto-ley 919 de 1989. De  igual  manera,  deróguense los  artículos  1°  y  5°  a  excepción  del  parágrafo  2°;  los  artículos 6°, 7° y 8° del Decreto 4702 de 2010; el artículo 2° del Decreto 4830 de 2010 y  mantendrán plena vigencia los artículos 2°, 3°, 4°, 9° y 10 del Decreto-ley 4702 de 2010  y los artículos 1° y 3° del Decreto-ley 4830 de 2010.

59

Entidades para el control y  prevención de desastres

Como consecuencia de las tragedias vividas en los últimos años, especialmente  en Colombia, hemos sufrido toda clase de situaciones críticas y desastrosas, y  como resultado de estos hechos en nuestro país se han establecido muchas  instituciones  y elaborado  miles de leyes, decretos, resoluciones,  entre otros,  encaminados  todos  a  prepararnos para  actuar en  caso  de una  situación  de  desastre o de cualquier emergencia. Algunas de esas situaciones de emergencia han sido: •  Los  incendios  consecutivos de  Manizales  en  los  años  veinte,  y  los  presentados en casi todas las ciudades y poblados, y que han destruido  definitivamente muchos pequeños núcleos urbanos, son incontables en  nuestra  historia.  Todos  los  días  oímos  y  vemos  en  los  noticieros  que  muchas comunidades quedan destruidas y sin viviendas. •  Los hechos del nueve de abril de 1948 y el gran incendio de los almacenes  Vida  de Bogotá  en 1960,  ocurridos  en  pleno  centro de  la capital  que  dejaron cientos de víctimas. •  La explosión de los camiones que transportaban dinamita en Cali y que  destruyeron más del 20 por ciento de esa cálida ciudad. •  Las  inundaciones  de  Quebrada Blanca  y  la avalancha  que arrastró  los  automotores que en ese momento pasaban, uno de ellos con un equipo  de  fútbol  del departamento  del  Meta,  y  las  de  todos  los  días  en ríos  y  quebradas,  como  son  todos  los  años  los  casos  de  Río  de  Oro  en  Santander, cerca de Bucaramanga.

Capítulo

5

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

•  El  deshielo  del  nevado  del  Ruiz  y  la  destrucción  de  Armero,  y  las  inundaciones anuales  por el crecimiento de los ríos, debido a los inviernos  como el caso del río Páez. •  La  quema  y  destrucción  parcial  del  edificio  de Avianca  en 1973,  y  tantos  otros  edificios  y  que  han  llenado  las  primeras  páginas  de  los  periódicos  nacionales. •  La  contaminación  de  las  playas,  mares  y  ríos,  tal  como  sucedió  en Santa  Marta  con  petróleo  crudo,  y  cuando  apenas  estábamos  ligeramente  entrenados  en  la  seguridad  y  protección  de  áreas  marinas  y  fluviales  de  nuestro país. •  Los  incendios  forestales  que  año  a  año  se  generan  en  los  veranos,  tales  como  los  ocurridos  en Villa  de  Leiva, y  en  muchos  cerros y  montañas de  nuestra geografía. •  Los  incendios  petroquímicos,  como  los  presentados  en  los  tanques  de  Puente Aranda y  de Santa Marta, las continuas explosiones en cilindros, y  los accidentes en los equipos y sistemas de transporte. •  Los  permanentes  sismos,  terremotos  y  temblores  que  ocurren  por nuestra  ubicación en varias fallas tectónicas, entre los cuales sobresalen los que causaron  la destrucción casi total de la zona cafetera y los hechos de Popayán. Como decíamos al inicio de este capítulo, se ha creado una serie de organismos,  instituciones y agremiaciones públicas y privadas, a saber:

Entidades nacionales para consultar Centro  Nacional  de  Respuesta  al  Plan  Nacional  de  Contingencias.  El  lugar  en donde se  concentran todos los insumos estratégicos e informáticos para dar  apoyo adecuado al control de derrames en Colombia. Cisproquím. Oficina de ayuda para el conocimiento control y manejo de productos químicos, apoyado por la industria química colombiana y adscrito al Consejo  Colombiano de Seguridad. CLE. Comité local para la prevención y la atención de desastres, que está definido  en el artículo 60 del Decreto 919 de mayo 1 de 1989. CLOPAD. Comités Locales para  la Prevención y Atención de Desastres. COLPNC.  Comité  Operativo Local  del Plan Nacional  de Contingencias.  CONPES.  Consejo  Nacional para la Política Económica y Social. CONPCN. Comité Operativo Nacional del Plan Nacional de Contingencias. Corporaciones  Autónomas  Regionales,  CAR.  Todas,  tanto  departamentales  como regionales.

62

5. Entidades  para el control y prevención de desastres

CORPNC Comité Operativo Regional del Plan Nacional de Contingencias. CRE.  Comité  regional  para  atención  de  emergencias  o  comité  regional  para  la  prevención y atención de desastres definida en el artículo 60 del Decreto 919, de  1989. Cruz  Roja Colombiana. Ente  mundial que siempre  está activo para participar y  prestar apoyo en todo tipo de tragedias y desastres. CTNPNC. Comité Técnico Nacional del Plan Nacional de Contingencias. Cuerpos nacionales, municipales y privados de bomberos. Entes conformados  por personas que exponen su vida todos los días por ayudar a las comunidades,  muchas  veces  con  equipos  obsoletos  y  mantenimiento  deficiente,  pero  con  elementos humanos de gran corazón y capacidad de servicio a las comunidades. Defensa Civil Colombiana.  Cuerpo  de líderes y  personas que siempre piensan  en ayudar a los demás, aun a costa de su propia vida y tranquilidad. DIMAR.  Dirección  General  Marítima  Colombiana,  que  supervisa  y  controla  las  actividades de la marina mercante de Colombia. DNPAD. Dirección Nacional para la Prevención y Atención de Desastres. DPAE. Dirección de Prevención y Atención de Emergencias. ECHO. Oficina de Ayuda Humanitaria de la Comunidad Europea. Fuerzas  Armadas  y de Policía.  Integradas por  servidores de la comunidad,  en  todos los rincones de la patria, por alejados que ellos sean, y atentos a entregar  su vida por la de los demás. Ministerio de la Protección Social. Fundamental en el desarrollo y cumplimiento  de  todas  las  acciones  ante  la  presencia  de  desastres  y  emergencia,  a  niveles  público  y  privado,  toda  vez  que  dentro  de  sus  funciones  están  el  control  y  la  supervisión sobre todos  los programas de salud y seguridad ocupacional de las  empresas estatales y privadas. Ministerio  de  Relaciones  Exteriores.  Creo  que  alguno  de  los  lectores  en  algún  momento  se  preguntará:  ¿Por  qué  citamos  aquí  este  ministerio?  Y  la  respuesta es: porque este  es  necesario en los casos e n que personal, equipos y  materiales deban entrar al país en forma inmediata, para colaborar y dar asesoría  y  estén  listos  a  obviar  normas  y  reglamentos.  Este  fue  el  caso  ocurrido,  por  ejemplo, cuando se incendió un pozo petrolero en el campo Lisama en Santander  63

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

y propiedad de Ecopetrol en 1962, y en el mundo sólo había un equipo humano  capaz de  controlar  y  extinguir  este  incendio, y  ellos exigían  que sus elementos  debían  entrar  sin  ningún  control  de  aduana y  sus  técnicos  no requerir  ningún  permiso ni visa de Colombia. También  para  actuar  en  la  repatriación  de  colombianos  afectados  por  situaciones  catastróficas ocurridas en otros países. OPES. Oficina para la Prevención y Atención de Emergencias de la Alcaldía Mayor  de Bogotá, creada en 1990. SDPAE. Sistema Distrital de Prevención y Atención de Emergencias.  SNPAD. Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres.  SCA. Sociedad Colombiana de Arquitectos. SCI. Sociedad Colombiana de Ingenieros. SUME. Sistema Unificado para Manejo de Emergencias, que es una metodología  producto  de  un  gran  consenso  institucional  que pretende  unificar las  pautas  y  protocolos empleados en la atención de una emergencia por intermedio de varias  entidades, en especial para la ciudad de Bogotá.

Entidades internacionales para consultar En el mundo de hoy existe una serie de entidades públicas y privadas, con o sin  ánimo  de  lucro,  pero  todas  encaminadas  a  preparar  planes  de  contingencias  y  a  atender  situaciones  de  emergencia.  E s difícil  citarlas  a  todas,  pero  se  hace  un  listado  de  las  que  tienen  mayor  incidencia  en  las  comunidades  internacionales: AIVCEI. Asociación internacional de vulcanología y química del interior de la tierra. EPC. Programas de preparación para emergencias del Canadá. FEMA. Agencia Federal para el Manejo de Emergencias USA. INCEDE. Centro internacional de ingeniería para mitigación de desastres. MARPOL.  Convenio  internacional  para  prevenir  las  contaminaciones  por  los  buques tanqueros  y  su  respectivo  Protocolo  de  1978  con  sus enmiendas  y  modificaciones. PNUMA. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

64

5. Entidades  para el control y prevención de desastres

UNDRO.  Oficina  del  Coordinador  de  las  Naciones  Unidas  para  el  Socorro  en  Casos de Desastre. APELL. “Concientización y preparación para emergencias a nivel local” (Awareness  and Preparedness for Emergencies at Local Level), creado por las Naciones Unidas,  como resultado de los estudios y recomendaciones emanadas luego de la tragedia  de Armero en Colombia, en 1985. Fue una iniciativa del Programa de Tecnología,  Industria y Economía del PNUMA en cooperación con la Asociación de la Industria  Química de los Estados Unidos (Chemical Manufacturers Association, USA-CMA) y  del Consejo Europeo de las Federaciones de la industria Química (Conseil Européen  des Fédérations de l´Industrie Chimique, CEFIC). Quiero  resaltar  que  esta  organización  mundial,  dependiente  de  las  Naciones  Unidas,  es  un aparte  de las  anteriores dada la importancia que tiene dentro de  los  programas  de prevención y  atención de  desastres del  mundo de  hoy,  y  por  su  influencia  en  el  desarrollo  de  los  planes  de  contingencias  a  niveles  local  y  regional. Es un programa diseñado, como ellos mismos lo predican, para: •  •  • 

Suscitar  o  aumentar  la  toma  de  conciencia  con  respecto  a  los  riesgos  existentes dentro de la comunidad; Promover la elaboración de planes integrados para responder a cualquier  emergencia. Mejorar la prevención de accidentes.

Los líderes de la industria, las  autoridades locales y  los líderes de la comunidad  cumplen una función vital en el proceso APELL, y todos los gobiernos nacionales  contribuyen  promoviendo  la  participación  de  los  grupos  de  coordinación  locales. Según los planes de APELL, un grupo de coordinación debe estar constituido por  representantes de: •  •  •  •  •  •  •  •  • 

La industria Los gobiernos locales La policía, ejército y otros entes de orden y servicio Los bomberos Los servicios y entidades para los planes de rescate Los hospitales y otros entes de servicios de salud Todas las instituciones locales Escuelas, iglesias y clubes Público interesado.

A niveles local e  internacional, los anteriores  son los principales entes  que adelantan acciones en caso de situaciones de crisis, y que siempre están activas para  prestar su servicio a las comunidades.

65

Legislación y  normalización sobre planes  de contingencias

“La prevención  y atención de desastres  es  materia de interés colectivo,  y las  medidas tomadas para evitar o mitigar los efectos de su ocurrencia deben ser  de obligatorio cumplimiento”. A continuación enumeramos una serie de leyes, decretos y normas generales  relacionadas con las personas, nuestro territorio, los bienes de todo tipo y la  preservación del ambiente, y que,  en una  u otra  forma, se  relacionan  con el  tema de este documento. También incluimos una documentación internacional que puede ser guía para  la toma de decisiones y el desarrollo de actividades de protección y atención,  en casos de emergencias y desastres.

Legislación nacional 1979. LEY 9. CÓDIGO SANITARIO NACIONAL Esta  Ley  que  se  define  como  Código  Sanitario  Nacional  se  ha  constituido  desde sus inicios en el marco de la seguridad y la salud ocupacional, y en gran  parte de su contenido tiene referencias a las acciones de contingencias y atención y acción ante emergencias.

Capítulo

6

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Artículo  501. Cada comité  para  atender emergencias, deberá elaborar un  plan  de contingencias para su respectiva jurisdicción con los resultados obtenidos en  los  análisis  de  vulnerabilidad.  Además,  deberán  considerarse  los  diferentes  tipos de desastres que puedan presentarse en la comunidad respectiva. El Comité  Nacional de Emergencias elaborará, para aprobación del Ministerio de Salud, un  modelo con instrucciones que aparecerán en los planes de contingencias. Artículo 502. El Ministerio de Salud coordinará los programas de entrenamiento  y capacitación para planes de contingencias en los aspectos sanitarios vinculados  a urgencias o desastres. Parágrafo. El Comité Nacional de Emergencias, deberá vigilar y controlar las labores de capacitación y de entrenamiento que se realicen para el correcto funcionamiento de los planes de contingencias. 1981. LEY 12 DEL 19 DE ENERO Por medio de la cual se adopta la “Convención Internacional  para la prevención  de contaminación por Buques” firmado en Londres el 2 de noviembre de 1973 y el Protocolo de 1978 relativo al “Convenio Internacional”. 1993. LEY 99. SOBRE EL AMBIENTE El  22  de  diciembre  de  1993  se  aprueba  la  Ley 99,  mediante  la  cual  se  crea  el  Ministerio  del  Ambiente,  se  reordena  el  sector  público  encargado  de  la  conservación y protección del ambiente y los recursos naturales y se organiza el  Sistema Nacional Ambiental, SINA. En el artículo 1 numeral 9 dice textualmente: La prevención y atención de desastres es materia de interés colectivo, y las medidas tomadas para evitar o mitigar  los efectos de su ocurrencia serán de obligatorio cumplimiento. LEY 1575 del 21 de agosto de 2012  Ley General de Bomberos “Por  medio  de  la  cual  se  establece  la  Ley  General  de  Bomberos  de  Colombia”. Esta  Ley  regula  la  actividad  bomberil  en  Colombia,  actualizando  el  marco  normativo que se establecía en la Ley 322 de 1996,  y los desafíos propios de la  actividad y  del momento, con el fin de  garantizar el cumplimiento de un  mejor  servicio en todo el territorio nacional y la seguridad ocupacional y laboral de cada  uno de los miembros de estos eminentes y excelentes miembros de la comunidad.  El contenido básico de esta importante Ley se puede resumir así: •  •  • 

Establece responsabilidad compartida de todos los entes del Estado. Determina las organizaciones nacionales y locales de bomberos. Da las funciones, responsabilidades y reglamentaciones para todos los miembros de estos cuerpos.

68

6. Legislación y normalización sobre planes de contingencias

•  •  •  •  •  •  • 

Aplica  sobre  cuerpos  de  bomberos  nacionales,  regionales,  aeronáuticos,  voluntarios  y brigadas bomberiles. Determina  todo  lo  referido  a  la seguridad  social  y  seguros  de  vida  de  los  bomberos en Colombia. Contiene aspectos sobre  sistemas de financiación  de los diferentes cuerpos  organizados. Tiene en cuenta el régimen disciplinario. Establece  la creación  de  las  escuelas  nacionales  y  regionales  de  y  para los  bomberos. Da competencia para la inspección de riesgos en las instalaciones dentro del  territorio nacional. Aclara y define decretos, reglamentaciones, acuerdos y otros.

1974. DECRETO 2811 Se establece el código nacional de los recursos naturales renovables y la protección  del ambiente. 1978. DECRETO 1457 Se  establece  la  fuerza  de  tarea  de  descontaminación  de  costas  para  prevenir  contaminaciones de aguas y costas marítimas. 1989. DECRETO 919 Ordenó  que  las  fases  de  prevención  y  atención  inmediata  en  relación  con  los  diferentes tipos de desastres fueran incluidas en el Plan Nacional para la Prevención  y Atención de desastres. 1989. RESOLUCIÓN 1016 “Por  la  cual  se  reglamenta  la  organización,  funcionamiento  y  forma  de  los  programas  de  Salud  Ocupacional  que  deben  desarrollar  los  patronos  o  empleadores en el país”. Artículo  11.  Numeral  18.  Organizar  y  desarrollar  un  plan  de  emergencias  teniendo en cuenta las siguientes ramas: Rama  Activa  o  control  de  las  emergencias:  Conformación  y  organización  de  Brigadas (selección, capacitación, planes de emergencias y evacuación), sistemas  de detección, alarma, comunicación, inspección, señalización y mantenimiento de  los sistemas de control. Artículo 14.  El programa  de Salud  Ocupacional, deberá  mantener actualizados  los  siguientes  registros mínimos:  Planes  específicos  de  emergencias y  actos  de  simulacro en las empresas cuyos procesos, condiciones locativas o almacenamiento  de  materiales  riesgosos,  puedan  convertirse  en  fuente  de  peligro  para  los  trabajadores, la comunidad o el ambiente. 1991. RESOLUCIÓN 1705 Emanada del Ministerio del Transporte y referida al registro del transporte de productos inflamables y combustibles por carretera. Su control y principales acciones  en su manipulación y situaciones de emergencias. 69

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

1994. RESOLUCIÓN 7550 Que establece “Por la cual se regulan las actuaciones del Sistema  Educativo Nacional en la prevención de emergencias y desastres”. Artículo 3. Solicitar a los establecimientos educativos, la creación y desarrollo de  un  proyecto  de  prevención  y  atención de  emergencias y  desastres,  de acuerdo  con los lineamientos emanados por el Ministerio de Educación Nacional, el cual  hará parte integral del proyecto  educativo institucional. Este contemplará  como  mínimo los siguientes aspectos: •  •  •  • 

Creación del comité escolar de prevención y atención de emergencias y  desastres como también brigadas escolares. Análisis escolar de riesgos. Plan de acción. Simulacro escolar ante una posible amenaza.

1994. DECRETO 175 En el cual se establecen normas relacionadas con las licencias ambientales y los estudios de impacto ambiental. 1994. RESOLUCIÓN 1189 Que  establece  prohibiciones  para  la  introducción  al  territorio  nacional  de  materiales y residuos llamados peligrosos. 1995. DECRETO 969 “Por el cual se organiza y reglamenta la Red Nacional de Centros de Reserva para  la atención de emergencias”. 1995. DECRETO 1973 Por el cual se promulga el “Convenio 170 sobre la Seguridad en la Utilización de los Productos Químicos en el Trabajo”. 1995. DECRETO 2190 Por el cual se ordena la elaboración y desarrollo del Plan Nacional de Contingencia  contra derrames de hidrocarburos, derivados y sustancias nocivas en aguas marinas, fluviales y lacustres. 1999. DECRETO 321 “Por  el  cual  se  adopta  el  Plan  Nacional  de  Contingencia  contra  Derrames  de  Hidrocarburos,  derivados  y  Sustancias  Nocivas  en  aguas  marinas,  fluviales  y  lacustres”. 2001. CONPES 3146 Este CONPES aprueba la estrategia para consolidar la ejecución del Plan Nacional  para la Prevención y Atención de Desastres, PNPAD, en corto y mediano plazo.

70

6. Legislación y normalización sobre planes de contingencias

2003. ACUERDO 79. CÓDIGO NACIONAL DE POLICíA DECRETO 350 “Por el cual se regulan las rifas, juegos, concursos, espectáculos públicos y eventos masivos en el Distrito Capital”. Artículo  17.  Parágrafo  Segundo.  Los  eventos  masivos  deberán  contar  con  las  medidas de prevención y seguridad contempladas en el modelo de Plan de Emergencias General y Planes Tipo, que para tal efecto sea aprobado por la Dirección  de Prevención y Atención de Emergencias de la Secretaría de Gobierno. 2006. DECRETO 423 “Por el cual se adopta el Plan Distrital para la prevención y Atención de Emergencias para Bogotá D.C.” y en su articulado dice: Artículo 18 – Planes de Emergencias. En armonía con el artículo 7º, del Decreto  general  y  actuación  frente  a  situaciones de  calamidad,  desastre  o  emergencia.  Definen  las funciones y actividades, responsables, procedimientos, organización  y recursos aplicables para la atención de las emergencias independientemente de  su origen o naturaleza. Artículo 19 – Planes de Contingencia. En armonía con el artículo 8º, del Decreto  332 de 2004, los Planes de Contingencia son instrumentos complementarios a los  planes de emergencias, que proveen información específica para la atención de  desastres o emergencias derivadas de un riesgo o territorio en particular. Un  plan de  contingencia  desarrolla en detalle  aspectos pertinentes  para la respuesta  que  sólo  son  propios  del  riesgo  y  el  territorio  al  que este  referido.  Los  planes de contingencia se organizan por tipo de riesgo, tales como deslizamientos,  inundaciones, incendios  forestales,  materiales  peligrosos  y  aglomeraciones  de público, entre otros. 2007. RESOLUCIÓN 137 Define sobre el contenido del Plan de Emergencias de Bogotá - PEB, DPAE - Dirección de la  Alcaldía Mayor  de Bogotá D.C., a través  de la Dirección  de Prevención  y Atención  de Emergencias de la Secretaría  de Gobierno –DPAE y la Secretaría  de  Salud. 2007. DECRETO 332 “Por el cual se organiza el régimen y el Sistema para la Prevención y Atención de  Emergencias en Bogotá Distrito Capital y se dictan otras disposiciones”. Artículo 8  – Planes  de contingencia.  Son aquellos  que  deben  adoptarse para  el  Distrito Capital en su conjunto, sus entidades y sectores, por las mismas autoridades señaladas en el parágrafo del artículo 7 precedente, para responder específicamente a un tipo determinado de situación de calamidad, desastre o emergencia

71

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

2007 DECRETO 633 “Por el cual  se dictan  disposiciones en materia de prevención  de riesgos en los  lugares donde se presenten aglomeraciones de público y se deroga el Decreto 043 de 2006 el cual regulaba antes la materia”. 2008. ACUERDO DISTRITAL 341 Por el cual se adiciona el Acuerdo No. 30 de 2001 y se establece la relación de un simulacro de actuación en caso de un evento de calamidad pública de gran magnitud con la participación de todos los habitantes de la ciudad”. 2009. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL ASUNTO: Continuidad de la prestación del servicio educativo en situaciones de emergencia, fecha Julio de 2009 El  Ministerio de Educación  Nacional, en ejercicio de las competencias establecidas  en la Ley 715 de 2001, imparte  lineamientos a las  secretarías de educación  de las entidades territoriales certificadas con el fin de garantizar el derecho a la  educación en situaciones de emergencia. Las  secretarías  de  educación  de  las  entidades  territoriales  certificadas  deben  participar  en los  comités  regionales  y  locales para  la prevención  y  atención  de  desastres (Crepad y Clopad) para desarrollar planes locales de emergencia y contingencias. Así mismo, deben participar en los comités regionales y locales para la atención  integral  a  la  población  desplazada,  y  en la  formulación,  implementación  y  seguimiento  de los  planes integrales  únicos  (PIU)  para atender a  la población en  situación de desplazamiento. Todo lo anterior, para definir planes de acción y coordinar su implementación en las diferentes etapas de la emergencia (prevención  y gestión de riesgo, crisis y pos emergencia). Algunas normas y guías sobre planes de contingencias y acciones de prevención  y acción ante emergencias pueden ser al día: GTC 45. Guía para el diagnóstico de condiciones de trabajo o panorama de factores de riesgo, su identidad y valoración. NTC 1355. Construcción comportamiento al fuego. NTC 1669. Código para suministro de agua para contra incendios. NTC 1691. Ingeniería civil y arquitectura materiales de construcción. NTC 1700. Higiene y seguridad. Medidas de seguridad en edificaciones. Medios de evacuación. NTC  1867  Sistemas  de  señales  contra  incendio,  instalaciones,  mantenimiento  y  usos.

72

6. Legislación y normalización sobre planes de contingencias

NTC 1931. Seguridad contra incendios. NTC 2032. Ensayos de comportamiento al fuego. NTC 2388 Símbolos para la información del público. NTC 2694. Inspección de cilindros de acero para gases de alta presión. NTC 3458. Identificación de tuberías y servicios. NTC 4144. Edificios. Señalización. NTC 4695. Señalización para tránsito peatonal en el espacio público urbano. NTC 5254. Gestión de riesgo.

Normalización Técnica Internacional Existen muchas entidades a nivel mundial que son excelentes fuentes de información, entre ellas podemos citar: EPA.  Contiene las normas, compromisos y legislación establecida en los Estados  Unidos para todo lo referente a la protección del ambiente y sobre los planes de  contingencias para casos de emergencias ISO 1021. Para incendios en aeropuertos, extintores y puertas de acceso. ISO 4404. Para fuegos en petróleo y sus derivados. ISO 6304. Sobre señales y símbolos de seguridad contra incendios. ISO 6790. Símbolos gráficos señales y planos. ISO 14001. Sobre sistemas de gestión ambiental. NFPA. Como en todos los aspectos de la seguridad ocupacional y de la ingeniería  de control y extinción del fuego, también en el tema de planes de contingencias,  la Asociación de Protección contra incendios de los Estado Unidos, NFPA, es una  abanderada a nivel mundial, y algunos de los códigos que ella ha creado para el  tema de este libro son: NFPA 1. Código de protección contra incendios. NFPA 27. Brigadas privadas para contra incendios.

73

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

NFPA 101. Código de Seguridad de Vida. Establece cuáles son los requerimientos  que deben cumplir las edificaciones en cuanto a salidas de evacuación, escaleras  para  emergencia,  iluminación  de  evacuación, sistema  de  protección especiales,  número  de  personas  máximo  por  unidad  de  área,  entre  otros  requerimientos;  parámetros  que  son  analizados  con  base  en  el  uso  de  los  edificios;  es  decir:  comercial, instituciones educativas, hospitales e industrias, entre otros. NFPA 403. Referida al rescate en aviones y combate del fuego en aeropuertos. NFPA 600.  Contiene recomendaciones para la organización, entrenamiento y la  utilización y características básicas de los equipos para la atención de emergencias  debidas al mal uso del fuego. NFPA 704. Que tiene que ver con la identificación de Materiales. NFPA  1401.  Que  trata  sobre  el  entrenamiento,  informe  y  control  de  emergencias. NFPA 1600/07. Sobre normalización referida a manejo de desastres, emergencias  y programas para la continuidad del negocio. OHSAS (Occupational Health and Safety Assessment Series).  Esta  es  una entidad líder en los  aspectos de higiene y  seguridad ocupacional, y  fortalece la actividad de los  planes de contingencias con su norma fundamental  OHSAS 18001. OHSAS  18001.  Sobre  higiene y  seguridad ocupacional y  que contiene  aspecto  sobre planes de contingencias.

74

Puntos para valorar un  plan de contingencias

Como  cada situación, cada momento y cada sistema  de vida y  organización  deben tener su propio plan  de contingencias y  estar preparados para actuar  ante  una  emergencia, en este  capítulo facilitamos  a  nuestros lectores  varios  métodos  de  evaluación  que  han  sido  utilizados  con  éxito  en  situaciones  críticas. Algunos  de los puntos que se  aplican para valorar un  plan de contingencias  son  los  que en seguida presentamos, y  cada entidad, director de planes  de  contingencias o especialista en seguridad ocupacional puede determinar cuáles  puntos son  de su  interés, y  pueden también  darle los  puntajes  o valoración  que bien tengan, y ellos pueden ser: •  ¿Existe  un  director general  del plan  y  su confirmación ha  sido  formal  y por escrito ante la organización? •  ¿Existe  una  organización del  plan  en  la cual  haya,  de  acuerdo  con la  extensión y riesgos, directores sectoriales por área o proceso por ejemplo,  si se requieren? •  ¿Existe  un  plan  de  contingencia  para  poner  en  marcha  en  cualquier  emergencia que se pueda presentar, está por escrito y es conocido por  la organización? •  ¿Dentro  del  plan  existe  un  método  de  evacuación  de  las  personas  a lugares seguros, conocidos y claramente definidos? •  ¿La instrucción sobre cómo actuar en caso de las diferentes situaciones  críticas como, por ejemplo, explosión, incendio, terremoto, inundación  y otros, según el riesgo a que se está expuesto, es clara y conocida?

Capítulo

7

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

•  ¿Son conocidos los  riesgos generados en una  emergencia por productos  mal manipulados o almacenados inadecuadamente y sujetos a alteraciones  dentro de los proceso? •  ¿Hay un plan claro para utilizar los equipos y elementos de protección? •  ¿Es clara la atención y dirección del sistema de acción ante situaciones de  riesgo? •  ¿Es clara la ubicación del área central de dirección y acción en caso de una  emergencia? •  ¿Hay un plan de búsqueda y rescate? •  ¿El  procedimiento  de  desalojo  y  regreso  al  área  de  actividad  normal  es  claro y se practica? •  ¿El personal está preparado para atender las instrucciones que se le den en  un caso de emergencia? •  ¿Existe  una  acción  clara  y  precisa  sobre  informe  e  investigación  de  accidentes? •  ¿Se hace seguimiento a los resultados de las investigaciones y de las fallas en  los planes de contingencias, luego de un simulacro o un accidente? •  ¿Se conocen claramente y  hay un documento que contenga los números  telefónicos y otros datos de entidades, como: •  Bomberos, •  Policía, Ejército y otras entidades de protección y vigilancia, •  Defensa Civil, •  Clínicas, hospitales, ambulancias y centros de salud, •  Central  de  información de  productos  propios  e  involucrados  en  la •  emergencia, tales como productos químicos, explosivos, venenosos, •  inflamables, entre otros, •  Compañías de Seguros, •  De los proveedores y consumidores, •  De las organizaciones incluidas en el plan de ayuda mutua? •  ¿Hay  un  control  y  registro  de  la  actualización  de  los  programas  de  entrenamiento para acción ante situaciones de riesgo y no normales del medio vivir? •  ¿El nivel de capacitación y entrenamiento de los supervisores es adecuado  a los riesgos, y ellos se mantienen en permanente actividad y actualizados  ante los cambios operacionales, administrativos o de la locación? •  ¿Existe entrenamiento y  capacitación para  los  supervisores y  personal  de dirección en actividades, tales como: •  Protección contra incendios, •  Primeros auxilios, •  Control de riesgos de materiales, •  Acción de ayudas mutuas y recibo y entrega de colaboración ante •  otros, •  Informe e investigación de accidentes? •  ¿La iluminación para emergencias y el sistema de alimentación de energía  es  probada  en forma permanente, de acuerdo  con las  recomendaciones  de los fabricantes?

76

7. Puntos  para valorar un plan de contingencias

• 

• 

•  •  • 

• 

• 

• 

• 

• 

•  • 

• 

•  • 

¿Los  medios  de  bloqueo  de  sistemas  y  generadores  ante  un  riesgo  están claramente identificados, y su operación y  control es conocido por  miembros de la organización? ¿El  sistema  de  mantenimiento  de  elementos  de  control  para  accionar  en  casos  de  emergencias es  adecuado  y  cumple con  los  programas  de  mantenimiento predictivo? ¿Se revisan periódicamente las vías de evacuación y de acceso de ayudas  internas y externas que deben actuar ante una emergencia? ¿Se  revisan  según  las  recomendaciones  todos  los  equipos  de  control  y  extinción de incendios, y se les lleva una hoja de vida? ¿Los sistemas de detección y alarma tanto de incendios como de intrusos  son inspeccionados y tienen, como todos los demás equipos y elementos  de este tipo, adecuadamente rotulados y con fechas la historia de revisión  y mantenimiento? ¿Los  equipos  para  rescate  y  salvamento  se  encuentran  en  los  lugares  adecuados  lejos  de  los  riesgos  en  los  que  se  deben  utilizar  y  de  fácil  acceso, y su mantenimiento está de acuerdo con las recomendaciones de  los fabricantes? ¿Los botiquines y elementos para los primeros auxilios están dotados  de  los  elementos que se  requieren, de  acuerdo  con los riesgos existentes  y  los daños y lesiones que se puedan presentar? ¿Los  encargados  de  proporcionar  los  primeros  auxilios  y  los  miembros  de las brigadas para primeros auxilios reciben adecuado entrenamiento y  éste tiene una periodicidad, de acuerdo con el nivel de los riesgos? Los  elementos  adsorbentes,  para  control  de  derrames,  para  control  de  emanaciones  de  elementos  tóxicos  o  venenosos,  y  cualquier  tipo  de  contaminación  ambiental,  se  mantienen  en  un  lugar  adecuado,  lejos  del  riesgo,  y  el  personal  encargado  de  su  uso  está  permanentemente  entrenado y actualizado en nuevos procedimientos y procesos? ¿Todos  los  elementos  de  control  y  atención  de  riesgos  o  emergencias  existen  en cantidades adecuadas  con los  mismos riesgos,  y  su cantidad  y  calidad son suficientes  y  adecuadas para que el plan de  contingencias  ante una emergencia sea efectivo y eficaz? ¿Existe un plan de ayudas mutuas que involucre los entes de la comunidad,  de acuerdo con los riesgos de nuestra organización? ¿Los  planes  de  ayuda  mutuas  tienen  un  compromiso  formal  entre  las  organizaciones y en ellos están involucrados personas, equipos, sistemas  y medios de ayuda, las responsabilidades, los costos y los medios de cobro  si a ello hubiere lugar? ¿Los  planes  de  ayuda  mutua  que  vinculen  a  entidades  estatales  y  de  colaboración ante  emergencias y  de las  ayudas de otros entes,  empresa  del  sector  o  de  la  misma  o  similar  actividad  productiva  se  mantienen  activos, y son probados con frecuencia? ¿Se  hacen  las  revisiones  y  valoraciones  de  los  simulacros  y  acciones  de  ayuda mutua y sus resultados? ¿Hay una clara relación entre la organización y las compañías de seguros, 

77

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

• 

• 

• 

• 

•  • 

y éstas  son  conocedoras de los  riesgos y  los  costos  que se  van  a cubrir  tanto humanos como de bienes y equipos? ¿El plan de inventarios de daños y pérdidas está definido, y se tienen unas  guías claras sobre el sistema para actuar luego de atendida la emergencia,  teniendo  en  cuenta  la  participación  de  las  compañías  de  seguros  afectadas? ¿Para  atender  las  actividades  siguientes  a  los  hechos,  tales  como  relaciones con los compradores, proveedores y medios de la comunidad,  existe una política y guía clara y esta está escrita? ¿Hay una guía para la relación con los medios de comunicación y entes del  estado y de la comunidad que por diferentes motivos se relacionan con la  situación de emergencia? ¿Sobre  todo  lo  anterior  existe  claridad  en  la  organización,  y  todos  los  posibles  involucrados  en  la  situación  crítica  están  adecuadamente  entrenados y capacitados? ¿Hay  programas  de  motivación  y  capacitación  que  mantengan  vivo  el  interés para estar siempre preparados ante una situación de crisis? ¿Existe  finalmente  un  sistema  de  revisión,  evaluación,  valoración  y  actualización  de  todos  los  planes  de  contingencias  establecidos  para  actuar ante cualquier emergencia?

A  los  puntos  anteriores,  usted  puede  darles  una  valoración  según  su  criterio,  al nivel  de  riesgo  en  el  que nos  mantenemos,  o  a  la calidad  y  cantidad  de  las  posibles pérdidas. Un  punto  o  diez  son  relativos,  y  sólo  creo  que  quien  o  quienes  tienen  la  responsabilidad  de  medir  y  valorar  el  plan  de  contingencia  deben  dar  estas  cifras. De las  preguntas anteriores conviene  adoptar las  referentes  a  nuestros  riesgos,  nuestra organización y las políticas estatales, comunitarias o de una determinada  organización empresarial, educativa, hospitalaria, entre otras. Para  todos  los  casos  en  los  que  se  requiere,  es  prácticamente  imposible  establecer  una  guía  exacta;  por  ejemplo,  es  totalmente  diferente  cuando  quien  la  necesite esté  preparando un programa para una refinería o para un  almacén de  servicios de computadores. Algunas entidades presentan y recomiendan guías para ayuda como las referidas  en un  documento sobre Sistemas de Clasificación Internacional de  Seguridad, y  sobre el tema de este  documento dan algunas guías que adapto  para beneficio  de los lectores, así: Para evaluar los planes de contingencias, se pueden calificar con una tabla o simplemente dar a cada pregunta un sí o un no.

78

7. Puntos  para valorar un plan de contingencias

Al preguntar sobre liderazgo se enuncia: •  ¿Se ha nombrado por escrito a un director de los planes de contingencias,  y este nombramiento es conocido y ha tenido divulgación? •  ¿El  líder  es  aceptado  por  la  comunidad  y  tiene  el  total  apoyo  de  la  dirección? •  ¿El líder tiene el conocimiento y el entrenamiento requeridos? En cuanto al plan como tal: •  ¿Existe  un  plan  escrito  divulgado y  que  cubra  todos  los  riesgos  y  situaciones? •  ¿Dentro del plan existen acciones sobre evacuación y  lugares de reunión  posteriores? •  ¿Las  instrucciones existentes  son  claras y  precisas del cómo  actuar cada  quien en cada caso? •  ¿Hay  acciones  para  seguir  según  las  áreas  de  trabajo,  sistemas  y  procesos? •  ¿Para  casos  de  incendios,  explosiones,  derrames  y  otras  acciones  no  deseables  hay  claridad  de  acción  y  se  tienen  los  equipos  y  elementos  requeridos para enfrentar una emergencia? •  ¿Existen  las  áreas  definidas  para  cada  acción  o  reacción  ante  la  emergencia? •  ¿Se tiene un plan claro de búsqueda y rescate de afectados por la emergencia? •  ¿Hay dentro del plan total claridad sobre los sitios de reunión y de retorno  para el control? •  ¿Se conocen números telefónicos y otras especificaciones de las ayudas a  requerir en un caso de emergencia? •  ¿Hay un  registro  claro de  los  programas de entrenamiento y  simulacros  que se han realizado y análisis de los resultados? •  ¿Se  han  desarrollado  acciones  para  casos  como  incendios,  explosiones,  inundaciones y otros, y hay claridad sobre la forma de actuar? Sobre el entrenamiento en atención de primeros auxilios, se tiene claro: •  ¿Los supervisores y directores tienen capacitación? •  ¿Las  brigadas  actúan  en  forma  coordinada  y  eficiente  en  casos  simulados? •  ¿Está la dotación necesaria para los casos que se pueden presentar tanto  en calidad como en cantidad? •  ¿Se hacen prácticas permanentes y coordinadas con los entes de ayudas  externas y el plan de ayudas mutuas? •  ¿Estos equipos están ubicados en un lugar sin riesgos y de fácil acceso? Sobre los sistemas de iluminación y suministro de energía para emergencias, se tiene: •  ¿La  iluminación  y  la  energía  son  las  indicadas  para  las  diferentes  situaciones en cuanto a necesidades, tensión y cantidad? •  ¿Se hacen pruebas de respuesta inmediata en casos de emergencia?

79

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

• 

•  • 

¿Existe el almacenamiento necesario de combustibles para los equipos y  en los casos críticos y las baterías de los equipos alternos están en buenas  condiciones? ¿Conoce  el personal la ubicación, características y accionar de los equipos  auxiliares de iluminación y energía? ¿Los equipos de este grupo están localizados lejos de acciones de riesgo  y libres de exposición a situaciones críticas?

Acerca de los equipos de protección personal y rescate: •  ¿Se hacen inspecciones permanentes sobre su estado, cantidad requerida  y familiaridad de los usuarios con ellos? •  ¿Es  adecuada  la  cantidad  de  elementos  de  protección  personal,  para  labores de rescate y para control de incendios, entre otros? •  ¿Los  equipos son los requeridos para atender las emergencias y para los  riesgos que se pueden presentar? •  ¿El acceso a ellos es fácil y están almacenados lejos de una acción nociva  en caso crítico? •  ¿El  personal  está  entrenado  para  el  uso  de  estos  equipos  y  su  mantenimiento y cuidados? Acerca de las ayudas mutuas: •  ¿Existe un plan definido claro y comprometido por los participantes? •  ¿Este  plan está escrito y los compromisos de cada miembro están claros  y definidos? •  ¿Se tienen dentro de este plan las características de los equipos, materiales,  materias primas y otros que poseen cada uno de los miembros firmantes  del plan? •  ¿Participan  en  las  actividades  de  capacitación  y  entrenamiento  todos  los  cuerpos  vivos  de  la  región,  tales  como  bomberos,  ejército,  policía,  autoridades de tránsito, Defensa Civil, hospitales y centros de salud, entre  otros? •  ¿Se practican  simulacros entre los miembros  del plan y en los diferentes  roles de los asociados? Sobre los sistemas y equipos para control del fuego: •  Existe un inventario de ellos y son todos los requeridos. •  Son estos equipos y sistemas adecuados a los riesgos en cantidad, calidad  y requerimientos. •  Están entrenadas las brigadas para control de fuego. •  Hay programas permanentes de entrenamiento y capacitación. •  Existen y se cumplen los programas de inspección y mantenimiento. •  Están siempre los equipos en el lugar adecuado. Sobre las relaciones públicas y comunicaciones: •  ¿Existe  un  plan  para  actuar  ante  proveedores,  clientes  y  comunidad  en  general? 80

7. Puntos  para valorar un plan de contingencias

•  •  •  • 

¿Hay  dentro  de  los  planes  encargados  de  dar  información  sobre  los  hechos y las situaciones y atención a la prensa? ¿Se sabe cómo actuar ante las autoridades del lugar? ¿Están  escritos  todos  los  procedimientos  para  comunicaciones  y  relaciones comunales, en caso de emergencia? ¿Hay establecidos tácticas y modelos para proteger la organización ante el  hecho, la pérdida de imagen y la reacción de las comunidades afectadas?

La tecnología facilita hoy muchas tablas y modelos matemáticos para establecer  mediciones y formas de control y eficiencia de estos planes, que los lectores pueden aplicar en cada caso en una industria, proceso y actividad. Existen también muchas fórmulas matriciales que pueden utilizarse de conformidad con el nivel de riesgos, organización, tamaño de cada organización y la facilidad de recibir ayudas externas privadas o comunitarias en casos de emergencia  y situaciones críticas.

81

Planes de contingencias  para municipios

Los planes de  contingencias y  de  preparación para  emergencias y  desastres  son fundamentales dentro de  cualquier municipio o  localidad en el  mundo,  y  en nuestro país, aunque hay suficiente normalización y legislación, los entes  y sus funcionarios no han sido lo suficientemente interesados en la situación,  excepto en aquellos lugares donde han tenido emergencias y desastres Los planes de  contingencias significan la ordenación de  personas, recursos,  y  esfuerzos tanto públicos como privados y de toda la comunidad para estar  preparados  ante  hechos  que  pueden  o  no  llegar  a  presentarse.  Ya  hemos  comentado que Colombia es, por sus características geológicas, geográficas y  por sus mismos recursos de mares, aguas, ríos y montañas, un país expuesto a  muchos riesgos, y si además sumamos a esto la falta de conciencia ecológica y  de coordinación ante situaciones de riesgos, la situación se complica. Los  planes de  contingencias deben existir  para  poder  atender y  superar  en  forma  rápida  y  eficiente  una  situación  de  desastre,  con el  impacto  mínimo  posible para la las personas y los bienes En  todos  los  poblados,  independientemente  de  su  extensión  o  capacidad  económica, deben existir  los  planes  de  contingencias, porque, de no  tenerlos,  las  pérdidas  y  los  daños  por  una  emergencia  pueden  generar  caos,  y  seguramente su desarrollo se verá afectado.

Capítulo

8

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

En un plan como éstos deben participar todas las fuerzas vivas de la comunidad  y todas  aquellas  que exija la Ley 1523 de  2012 y  los  demás decretos,  acuerdos  etc.  No  pueden  faltar  quienes  administren  los  servicios  públicos,  los  líderes  comunitarios, las entidades educativas, los entes económicos y sociales y,  como  es lógico, el jefe seccional y sus colaboradores. Los  planes  de  contingencias  municipales  deben  integrar  todas  las  áreas  del  municipio tanto centrales como rurales y todos aquellos lugares en donde el más  mínimo efecto de riesgo este presente. Estos planes  se  deben  generar,  conocer  y  actualizar  mediante  la investigación,  la capacitación  y  el  entrenamiento  antes  de  que  los  hechos  inesperados  y  en  muchos casos fatales se presenten. A la pregunta de “¿Cómo se debe iniciar el desarrollo de un plan de contingencias  para estar preparados ente una emergencia o desastre de cualquier tipo?”, creo  que los puntos que se deben seguir pueden ser: •  •  •  •  •  • 

Primero que todo, haciendo un inventario de las amenazas potenciales. Luego,  estableciendo  todos  los  procedimientos  de  contingencia  y  a  efectuar por cada evento. Teniendo claro y bien definido las autoridades responsables institucionales  y comunitarias. Implantando y estableciendo la organización y coordinación interinstitucional  requeridas, y según cada uno de los riesgos inventariados. Haciendo las gestiones y obteniendo todo el soporte logístico necesario,  tanto en personas como en equipos y aspectos económicos requeridos. Activando oportunamente los vínculos con las demás entidades regionales  y  nacionales  para  emergencias,  según  el  caso  y  las  situaciones  que  se  presenten.

Es  muy  importante  que en  cada  líder  del  municipio o  localidad se  tenga  muy  claro y se transmita la conciencia de que un plan de contingencias para atender  casos  de  emergencia  no  es  solamente  un  documento  escrito  guardado  en  un  estante de alguna oficina, ni una recolección de información sobre emergencias  ocurridas y situaciones históricas, sino que su alcance va más allá de la descripción  de la responsabilidad  institucional  básica, ya  que tiene como  principal objetivo  establecer la forma como la administración, las instituciones, sectores y comunidad  se organizarán para enfrentar situaciones que pueden llegar a ser muy críticas. Para cumplir con sus compromisos, las leyes y decretos, todos los municipios en  Colombia deben tener un inventario claro y preciso, e identificar las amenazas a  que pueden estar expuestos, realizar un análisis de la vulnerabilidad y  medición  de las consecuencias de un posible hecho, así como definir escenarios de riesgo y 

84

8. Planes  de contingencias para  municipios

probable afectación, elaborando e implementando el plan local de contingencias  y para actuar ante una emergencia.  Es vital que las administraciones tengan muy claro que si no tienen en su municipio el plan debidamente organizado y activado, a más de las responsabilidades  legales y las posibles sanciones (véase sobre el Clopad), el municipio no dispondrá de los recursos y la organización requerida para efectuar acciones de prevención y atención de probables emergencias y desastres. Si los planes de contingencias no establecen escenarios de riesgo y probable afectación en relación con las principales amenazas en el municipio, no será viable proyectar y gestionar las necesidades logísticas, técnicas, operativas, de ayuda humanitaria y de apoyo externo que puedan llegar a requerirse en una situación crítica. Si  las  instituciones  en  el municipio  no  se  organizan  y  coordinan  antes  de  que  ocurran emergencias o desastres, será muy difícil que logren trabajar coordinadamente y en equipo, y menos que logren controlar en forma eficiente y oportuna  una emergencia o desastre ocurrido. Finalmente  y  en lo que hace  relación a los  municipios,  si uno  de  ellos no tiene  activado y actualizado los planes de contingencias, no podrá visualizar, proyectar,  programar ni realizar planes, programas y proyectos encaminados a la intervención para la gestión local de los riesgos, y su incorporación en la planificación  a  corto, mediano y  largo plazo, tal como lo expresa la Ley en el Sistema Nacional  de Gestión del Riesgo de Desastre.  Ante lo anterior damos algunas guías para crear, elaborar y poner en marcha los  planes municipales, regionales y locales de contingencias y atención de desastres y  emergencias que creemos básicas y fundamentales en una forma general, pero que  según los casos pueden requerir un mayor detalle o una secuencia diferente. La elaboración y desarrollo de los planes de contingencias deben seguir algunos  parámetros básicos y ordenados, y los siguientes creemos son un buen aporte a  las comunidades. Debemos hacer un análisis histórico de las situaciones de emergencia y desastre que  se hayan presentado en el medio siempre. Para esto es muy importante leer documentos  de la comunidad y de la administración, oír a la comunidad especialmente  a los  mayores.  Consultar  las  páginas de  órganos nacionales e  internacionales que  tienen esos datos y soportarse en lo que hoy nos ofrecen los sistemas de internet. Una vez conocidos los antecedentes, por los cuales sabemos de cuándo, cómo y  por qué suceden o han sucedido en el medio emergencias y desastres, debemos  establecer los objetivos de los proyectos y la forma cómo vamos a actuar, cómo  vamos a enfrentar los posibles hechos y qué nos hace falta. 85

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Conocidos los  hechos,  los  riesgos y  hecha la valoración  exhaustiva  de  las diferentes  situaciones,  es  muy  importante  hacer  un  detallado  análisis  de  cómo  es  nuestro poblado, cuáles son sus fortalezas y sus debilidades, qué nos amenaza y  qué tenemos para defendernos. Es  fundamental  un  inventario  de  nuestros  ríos,  quebradas,  lagunas,  montañas,  vías de acceso, edificaciones urbanas y rurales, vecinos, bosques, minas, fábricas,  centros educacionales y comunitarios, entre otros. Una vez lo anterior esté  claro, debemos iniciar un inventario  real y sin espectacularidades sobre  los  riesgos  a que estamos  expuestos y  su nivel  de gravedad.  Las amenazas  a que estamos  expuestos deben ser analizadas, medidas y  dadas  a conocer a toda la comunidad. Hoy los Concejos municipales y las realizaciones  de las personerías municipales deben tener este tema como del diario convivir y  ser. Al tener conocimiento de los riesgos y las amenazas, debemos iniciar una valoración, y es muy importante que esta valoración se inicie dando la prioridad en que  debemos actuar, de acuerdo con la exposición a los riesgos y su gravedad ante la  comunidad y los bienes que nos rodean. Un análisis de vulnerabilidad, utilizando métodos modernos que nos den las entidades del Estado y todas  aquellas formadas para el fin de  la preparación ante  situaciones de riesgo  es importante  y vital. Una de las herramientas  que puedo  recomendar  es  la  Norma  GTC  45  desarrollada  por  el  Instituto  Colombiano  de  Normas Técnicas y Certificación, Icontec, y que yo recomiendo a mis alumnos de  posgrado como una valiosa herramienta de análisis. Una vez establecidos los parámetros de los riesgos, debemos elaborar un pre organigrama que nos permita conocer qué y quiénes pueden y deben participar dentro  de la organización de los planes de contingencias, y establecer líneas de mando y  de coordinación tanto dentro como por fuera de la organización municipal. Ya  con lo  anterior  podemos  proceder  a  elaborar  y  crear  el  Clopad  en  nuestro  lugar. Con el Clopad organizado ya es  viable iniciar el programa de los planes de contingencias y de preparación para atender emergencias y desastres que puedan o  no suceder. En  resumen,  ya  con  el  proceso  prácticamente  cumplido,  debemos  estudiar  y  analizar  los  inventarios  de  recursos,  los  organigramas  de  mando  y  de  acción,  determinar  y  definir  las  responsabilidades  individuales,  organizacionales  y  de  los grupos  veredales y locales, la descripción de las funciones y su capacidad de  acción. 86

8. Planes  de contingencias para  municipios

Organización de los comités o grupos de trabajo Los Clopad se  deben conformar y organizar siguiendo los  parámetros de las legislaciones vigentes, y mediante un proceso administrativo emanado de la Alcaldía Municipal con el apoyo del Concejo Municipal. Inicialmente  y  ya  dentro del  proceso  administrativo, se  requiere  establecer  una  comisión técnica que promueva la incorporación de los planes dentro del proceso  general del municipio. De esta comisión deben formar parte activa y permanente  y de acuerdo con la organización administrativa del municipio, por lo menos, las  siguientes entidades: •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  • 

La oficina de planeación municipal y los secretarios del despacho. Todas las entidades y empresas de servicios públicos. Las UMATA. La Policía Nacional y los cuerpos del Ejército. La Cruz Roja. La Defensa Civil. El o los cuerpos de bomberos. Los  rectores  de  los  colegios  y  organizaciones  educativas,  tales  como  el  SENA, por ejemplo. El párroco o líder religioso. Los directores y promotores del centro de salud. Uno o varios representantes de las juntas de acción comunal Uno o varios representantes de los organismos llamados hoy organismos  no gubernamentales, ONG. Y todos aquellos entes que de acuerdo con el sistema organizacional del  municipio así lo requieran.

Lamentablemente ha  sido tradicional hacer caso omiso  de algunas de las fuerzas  vivas del  municipio que  día  a día  adquieren mayor  fuerza y  valor  comunal,  y ellos son los  colegios,  escuelas,  centros  de  educación  de  todos  los  niveles,  porque es allí en donde tenemos la mejor participación, y los jóvenes y los niños  son quienes  por  pertenecer  al  hoy  y  al  mañana  deben  estar  capacitados,  conocer todos los planes del municipio y la comunidad, y quienes deben ser fuerza  viva en la participación de simulacros y actos reales ante casos de emergencia y  desastre de cualquier tipo. Creada la comisión técnica, es función prioritaria de la misma iniciar el proceso de  identificación y priorización de los riesgos, con el objetivo de facilitar la identificación de las amenazas reales o posibles; dentro de esos riesgos podemos citar: •  •  • 

Accidentes de tránsito, aéreos, fluviales, marítimos, terrestres. Cercos o ataques armados a la región. Posibles atentados y actos no deseados externos. 87

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

•  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  • 

Avalanchas, deslizamientos, erosiones y flujos torrenciales de aguas. Congregaciones masivas de personas independientemente de su objetivo. Desplazamiento de personas por diversos motivos. Incendios estructurales, forestales, de industria, y de cualquier otro tipo. Fuegos de diversos tipos y explosiones. Erupciones volcánicas. Contaminaciones ambientales de todo tipo y origen. Interrupción de los servicios fundamentales, agua, energía, comunicaciones. Situaciones de quemaduras, infecciones, electrocutamiento y otros en las  personas. Epidemias. Disturbios y saqueos. Temblores, terremotos y movimientos telúricos  Acciones marítimas y acuíferas en general.

Si dentro de nuestro territorio  hay minas, industrias,  sistemas de  conversión de  materias primas, producción o almacenamiento de materias primas con medio o  alto nivel  de  riesgos por  contaminación,  explosión, incendio, contaminación  de  aire y de aguas entre otros, debemos hacer un inventario del tipo de proceso, las  características de las personas vinculadas, la clase de materiales y los riesgos que  cada uno  tiene o pueden tener y,  por lo tanto, de los  medios para atender una  emergencia en esos centros. Para efectos de organización formal de los Clopad en el municipio, el alcalde municipal, como primera autoridad del mismo, debe generar los decretos y mandatos y los proyectos de acuerdos necesarios para que sea aprobado por el Concejo  Municipal y  que integren  como  mínimo  las  partes fundamentales contenidas  y  soportadas en la legislación nacional.  Es parte vital la conformación del Comité Clopad, dentro del cual el alcalde, como  primera  autoridad,  debe  ser  el  presidente,  y  el jefe  o  secretario  de  planeación  municipal quien debe actuar como secretario. Desde el primer día es recomendable establecer la continuidad de las reuniones,  y ojalá el día, la hora y el lugar de las mismas. Es primordial iniciar el proceso de un cronograma de actividades, de definición de  responsabilidad y de medios de control y seguimiento. Recordemos que las emisoras, periódicos y los otros medios de comunicación del  municipio y las regiones forman parte integral de todos los programas comunitarios, y  con mayor razón los referidos  a planes de contingencias y  atención de  emergencias.

88

8. Planes  de contingencias para  municipios

Capacitación y entrenamiento En definitiva, todo lo anterior no funcionará y será un tema más de papeles y archivo, si no se mantiene una permanente actividad, un plan diario de educación y  capacitación de todos los integrantes de la comunidad, estén o no dentro de los  planes y acciones para la atención y acción ante emergencias y desastres. Enfatizo nuevamente que cada momento, cada nueva actividad, un cambio climático, un  cambio de  hábitos o costumbres,  la construcción de una obra de infraestructura, entre otros, pueden requerir un cambio y actualización de los planes  de contingencias. Algunas estadísticas recientes de desastres y calamidades en Colombia y que han  afectado grave y en algunos casos definitivamente a municipios pueden citarse. 2.010.  Un 16 de diciembre Gramalote una prospera población del departamento  de  Santander  del Norte, sufre una  catástrofe natural  debida  a fallas  geológicas  y  su cabecera municipal queda totalmente  destruida incluyendo la iglesia y  850  viviendas  2009. El 12 de abril el rio Mira inundó la población costera de Tumaco y destruyó  a  su  paso  más  de  1200  viviendas,  6000  personas  quedaron  sin  hogar y  por  lo  menos 45000 fueron los damnificados. 2008.  El  24  de noviembre,  el rio que cruzaba  por  el poblado  de Paez en el departamento del Cauca destruyó con una creciente de la ola invernal, más de 120  residencias quedaron lo menos 1500 damnificados. 2005. El 12 de diciembre se desbordó el rio de Oro sobre Girón una hermosa población de Santander y  9 barrios sufrieron los efectos, quedando más de 30000  damnificados y unas pérdidas calculadas de 250 mil millones de pesos. 1999. El 25 de enero de este año un movimiento sísmico de 5.8 grados en la escala  de Richter destruyó parcialmente la ciudad de Armenia capital del departamento  del Quindío, igual suerte vivieron Pereira, Dos Quebradas, Sevilla, Santa Rosa de  Cabal, Marsella, Alcalá y otros poblados de la región cafetera más importante de  Colombia. Se calculan más de 1200 muertos, por lo menos 4200 damnificados. Como  hecho a mencionar, el cuerpo de bomberos de Armenia poco pudo colaborar porque sus equipos quedaron destruidos por la caída de paredes y techos  de las instalaciones.

89

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

1987. El 27 de septiembre un deslizamiento de tierra destruye el barrio Villa Tina  de la ciudad de Medellín, dejando por lo menos 580 víctimas mortales, 1500 heridos y 80 casas destruidas. 1985. Recordemos que en ese año el 13 de noviembre el deshielo del nevado del  Ruiz destruye la población de Armero  en departamento del Tolima,  generando  más de 22000 muertes y pérdidas calculadas en 211 millones de dólares por las  entidades internacionales.  1983. A las  08:15 un  movimiento medido en 5.5  grados en  la escala  de Richter  y  que  duró  18  segundos,  destruyó  la  hermosa  y  colonial  ciudad  de  Popayán.  Murieron más  de  380 personas,  quedaron 2000  heridos y  el  área central sufrió  daños en el 40% de sus locaciones. Se  dice que gracias a la hora los  resultados  fueron menos desastrosos, teniendo en cuenta que era jueves santo y esta capital  con la más  bella semana santa se  mantenía con sus iglesias llenas  en horas del  mediodía y la tarde. 1979.  El  12  de  diciembre  un  terremoto  con  una  medida  de  intensidad  de  7.9  grados semistruyó el puerto de Tumaco, las olas alcanzaron seis metros de altura  y quedaron destruidas más de 1000 viviendas, 450 personas se cree perdieron la  vida. 1956.  El  7  de  agosto  11  camiones  con  1053  cajas  conteniendo  explosivos  estallaron en  Cali dejando  por  lo menos  1300 muertos,  4000  heridos,  pérdidas  superiores  a  los  150  millones  de  dólares  y  ocho  manzanas  destruidas.  Estos  vehículos trasportaban materiales explosivos desde  Buenaventura hacia Bogotá,  y se encontraban estacionados en las afueras de la capital valluna. 

90

Planes de contingencias  para aeropuertos

Todos  los  planes  de  contingencias  son  importantes,  pero  en  el  sistema  de  transporte  aéreo  tienen  una  especial  importancia  dados  las  personas  involucradas  en  una  situación  de  riesgo,  los  efectos  que  un  accidente  aéreo  pueden tener  en la comunidad  y  los  costos involucrados,  entre otros  aspectos.  Al respecto, es bueno recordar:

El accidente de Tenerife Allí ocurrió el primer gran accidente de la industria aérea privada y de servicio  comercial,  en  él  fallecieron  más  de  556  personas  y  se  destruyeron  dos  aeronaves, generando incontables costos directos e indirectos. 

El simulacro en el aeropuerto de La Nubia El  14  de  mayo  de  2010,  en  el  aeropuerto  de  La  Nubia  sede  Manizales,  Colombia, se desarrolló un simulacro generado por el accidente de un avión  en la pista principal. Según dijeron los organizadores y los periodistas de esa  región,  el  simulacro  fue  un  desastre  porque  comprobaron  que  las  vías  de  acceso  eran muy  incipientes,  congestionadas y  angostas, que el  cuerpo  de  bomberos  de  la  ciudad  se  demoró  demasiado  para  llegar  al  lugar  de  los  hechos  simulados,  que  la  capacidad  hospitalaria  no  era  suficiente  para  atender el acceso integrado de heridos, y esto fue noticia nacional.

Capítulo

9

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Creo que este simulacro no fue ningún fracaso ni desastre como lo consideraron  las autoridades; por el contrario, el haberlo adelantado fue un hecho vital e importantísimo para la ciudad de las puertas abiertas, toda vez que para eso son los  simulacros. Seguramente, como resultado de las vivencias, se establezca un plan  de contingencias que sea real, actualizado, eficaz y que modifique las situaciones  que se detectaron como fallas; repito, para eso se hacen los simulacros.

Guías básicas El  objetivo  de  un  plan  de  contingencia  para  un  sistema  de  transporte  aéreo  es  facilitar  y  mantener  el  movimiento  ordenado  y  seguro  de  la  aviación  civil  internacional y  nacional, en el espacio aéreo y  terrestre del área de influencia, y  que las  normas  y  reglamentos estatales  o de  instituciones  de  regulación  aérea  locales e  internacionales  determinen,  y  éstas  sean  eficientes  para  que  en  caso  crítico tanto las personas como los bienes y equipos puedan ser protegidos. Un  plan  de  contingencia  para  estas  actividades  debe  ser  elaborado  con  base  en  las  directivas  aprobadas  por  el  Consejo  de  la  Organización  Internacional  de  Aeronavegación  Civil,  OACI,  las  normalizaciones  locales  y  nacionales  y  las  contenidas en los manuales de planificación de los servicios de tránsito aéreo. La efectiva aplicación de un plan de estas características presupone una estrecha  cooperación, colaboración y aceptación de las autoridades aeronáuticas de todos  los entes organizaciones y países  involucrados, así como de los usuarios del espacio aéreo y terrestre de referencia. Para  la  confección  de  planes  de  contingencias  aeroportuarios  deben  estar  establecidos acuerdos operacionales con los países y entes limítrofes, en los que  se establecen las medidas, procedimientos y rutas de contingencia que se vayan  a utilizar en caso  de una emergencia  y  en los servicios de tránsito aéreo,  y que  puedan en un momento afectar a varias regiones. Es  importante  tener  en  cuenta  que  un  plan  para  estas  actividades  puede  ser  activado en cualquier momento y no sólo en la región y el país, sino con los países  vecinos y limítrofes y que tendrán una determinada acción y una responsabilidad  dentro del proceso de la situación de emergencia. Cada  país,  como  es  lógico,  tiene  sus  propios  planes  de  contingencias,  pero  siempre  teniendo  las  directrices de  la OACI,  las  reglamentaciones  estatales del  lugar y también los referidos de los países vecinos. Dentro de los procedimientos se deberán incluir y observar todos los referentes  para  los  servicios  de  tránsito  aéreo  y  terrestre,  las  cartas  de  aeronavegación,  los acuerdos vigentes  entre las dependencias, los  manuales operativos  de cada  institución y todos los demás documentos pertinentes. 92

9. Planes de contingencias para aeropuertos

Un plan de contingencias para un sistema aéreo debe incluir el estudio y análisis  detallado de por lo menos los aspectos siguientes: •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  • 

Historia de  la accidentalidad, las emergencias y los planes  de contingencias. Glosario, terminología, y definiciones en el idioma local y el internacional  en inglés. Análisis de casos sobre emergencias vividas. Legislación sobre planes  de contingencias y situaciones de emergencias. Sistema nacional para la prevención y atención de desastres locales. Sistema  de  clasificación  internacional  de  seguridad  para  planes  de  contingencias aéreas. Niveles de cobertura geográfica de los planes de contingencia regionales,  nacionales e internacionales. Normalización  técnica  sobre  planes  de  contingencias  y  situaciones  de  emergencias. Valoración de los riesgos y factores de vulnerabilidad. Análisis y preparación para atender emergencias en situaciones críticas. Sistemas de evaluación de planes de contingencias. Entidades  de  ayudas  mutuas  externas, grupos  de  apoyo y  colaboración  ciudadana. Guías  y  bases  para  la  elaboración  y  actualización  de  un  plan  de  contingencias. Miembros de la organización y  de brigadas su preparación, capacitación,  entrenamiento y periodicidad de acción. Simulacros  y  evaluaciones de  comportamiento  general  del  plan  de  contingencias. Funciones típicas dentro de un plan de contingencias. Liderazgo y comunicaciones. Inventario  de  necesidades  antes,  en  y  después de  una  emergencia  y  su  control y mantenimiento. Flujos de evacuación y puntos de encuentro e inventario humano. Medios de comunicación regionales, nacionales e internacionales.

Dentro  del  plan  de  contingencias es  indispensable  establecer, desde  el inicio  y  con toda claridad, las áreas involucradas dentro del mismo; para los aeropuertos  generalmente éstas se definen como: • 

Áreas públicas. Aquellas del aeropuerto y los edificios e instalaciones que  tienen acceso general al público y usuarios y a los vehículos, y automotores  que no requieren para el acceso un permiso especial.

• 

Áreas restringidas. Aquellas en las cuales el acceso por parte de cualquier  persona  o  equipo móvil  está  estrictamente controlado mediante  el plan  de seguridad del aeropuerto.

93

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Como áreas restringidas pueden considerarse: • 

•  •  •  •  •  • 

Las  dependencias  de  comunicaciones  y  ayudas  a  la  navegación  aérea,  tales  como  torre  de  control, salas  de  control de  tránsito aéreo,  salas  de  radar, centrales de comunicaciones aeronáuticas, cabinas de sonido. Estaciones de energía, casas de plantas eléctricas, centrales de seguridad,  dependencias de información aeronáutica y meteorológica. Estaciones  para  el  sistema  de  bomberos  y  las  demás  que  cumplan  funciones similares. Hangares y talleres de aviación. Áreas destinadas a depósito y almacenamiento de combustibles. Áreas de inspección de mercancías, carga y correo. Y las demás que se determinen por necesidades especiales de seguridad.

El  propósito de  un  plan de  seguridad  aeroportuario  debe ser  el  desarrollo de  los  procesos  y  procedimientos  requeridos,  así  como  el  seguimiento  al  desarrollo  del  conjunto de las medidas ordinarias y extraordinarias aplicables en cada aeropuerto,  para  hacer  efectivos los  principios  y  las  normas  establecidas  en  los  programas de  seguridad  aeroportuaria  y  demás  normas  de  seguridad  aplicables.  Por  medidas  ordinarias se entiende aquellos procedimientos que se llevan a cabo permanentemente  para el control de personas, equipajes, correo y carga en el aeropuerto. Dentro del  plan  de  contingencias  aeroportuario  debe  existir  una  definición  de  funciones que involucren a: •  •  •  •  •  •  •  • 

Dirección de seguridad integral del aeropuerto. Dirección administrativa del aeropuerto. Director de la seguridad aeroportuaria regional o local. Compañías  aéreas  usuarias  tanto  de  transporte  de  personas  como  de  cargas. Cuerpos de bomberos. Entes de seguridad del Estado, militares y de policía. Grupos de apoyo y ayuda tales como la Defensa Civil y la Cruz Roja. Empresas de vigilancia y protección del aeropuerto.

Los puntos vulnerables de un aeropuerto o campo de aviación, son, entre otros: •  •  •  •  •  •  •  • 

94

Sistemas de control de acceso. Seguridad perimetral. Seguridad del área y vías públicas y privadas. Seguridad en edificios e instalaciones. Equipos, automotores y vehículos. La seguridad en las aeronaves. Las protecciones en tierra. Las comunicaciones aéreas y del medio.

9. Planes de contingencias para aeropuertos

La dirección de  los planes de contingencias del aeropuerto o punto  de servicio  aeroportuario, dentro de esos planes, debe: •  •  •  • 

• 

•  •  • 

Tomar las acciones necesarias para atender y responder a las llamadas de  seguridad, de forma inmediata. Coordinar acciones de respuesta con las autoridades competentes  y con  los servicios de emergencia en forma inmediata. Mantener  actualizados  los  planes  de  evacuación  en  emergencia  del  aeropuerto, de acuerdo con regulaciones y normas vigentes. Asegurar  que  los  procedimientos  para  emergencias  sean  difundidos  y  conocidos por todo el personal que presta servicios en el aeropuerto, para  proporcionar respuesta oportuna en cualquier situación de emergencia. Designar un líder para respuestas ante emergencias que sea el encargado  de la coordinación  de  todas las actividades,  en caso  de presentarse una  situación no deseada. Apoyar  a  los  entes  de  respuesta  ante  casos  de  emergencia,  según  lo  estipulado en el plan de contingencias. Colaborar  con el  cuerpo de  bomberos y  demás  entes  para atender una  emergencia. Programar  y  coordinar  simulacros  que  involucren  a  las  diferentes  autoridades de seguridad del aeropuerto.

Los simulacros  deberán realizarse periódicamente y  de acuerdo  con los  riesgos  existentes y las normas locales, y en ellos deberán tomar parte activa: •  •  •  •  • 

La  dirección  y  el  grupo  gerencial  del  aeropuerto  y  las  empresas  usuarias. Los  encargados  de  la  información  y  los  medios  de  comunicación  y  relaciones públicas. Todos los funcionarios de la seguridad aeroportuaria. Todos  los  funcionarios  del  área  de  operaciones  para  control  de  emergencias. Todos los entes de ayudas mutuas y de apoyo interno. Cuando digo todos,  es todos.

En  alguna  ocasión  la  Aeronáutica  Civil  Colombiana,  por  intermedio  de  su  dependencia de  salud ocupacional, me  invitó  como veedor  de un  simulacro en el  aeropuerto El  Dorado de la ciudad de Bogotá, y cuál  fue mi sorpresa cuando al  efectuarse el mencionado simulacro, el director del aeropuerto salió caminando  y  fumando un  cigarrillo.  No  tuve otra  opción  que acercármele y  solicitarle que,  aunque fuera  la primera  autoridad  dentro de  la organización aeroportuaria  del  lugar,  en ese  momento era uno más  dentro del simulacro y  que, además, debía  apagar en forma inmediata el cigarrillo.

95

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Un plan de contingencias deberá incluir, por lo menos, procedimientos detallados  para atender las siguientes situaciones: •  •  •  •  •  • 

Accidentes o casi accidentes dentro del aeropuerto. Accidentes fuera del aeropuerto. Emergencia de aeronaves estacionadas. Emergencias de aeronaves al despegar o aterrizar. Situación  de  comportamientos  humanos  anormales  dentro  de  las  instalaciones. Desastres naturales o emergencias meteorológicas.

Y para atenderlos en forma eficiente y segura debemos tener en cuenta: •  •  • 

Detalle de las pruebas y ensayos que deben ser realizados a instalaciones  y equipos que serían utilizados en las emergencias. Frecuencia con que se deben practicar esas pruebas, según los parámetros  establecidos por los fabricantes. Detalle de los ejercicios realizados para ensayar los planes de contingencias,  incluyendo la frecuencia con que se realizan esos ejercicios.

Una lista  de organizaciones, agencias  y  personas con  autoridad, dentro y  fuera  del aeropuerto, y su respectiva información de contacto, tales como • 

•  •  •  •  • 

Aerocivil,  las  Fuerzas  Militares  y  de  Policía  Nacional,  Departamento  Administrativo  de  Seguridad,  o  como  se  llame,  cuando  usted  lea  este  libro, para el caso de Colombia. La Fuerza Aérea Nacional y otros entes de  aeronavegación locales. Todas las instituciones de salvamento y extinción  de  incendios,  Los  hospitales,  clínicas  y  centros  de  asistencia  médica  circunvecinos del aeropuerto. Procedimientos detallados para la evacuación del aeropuerto. Programa de entrenamiento de respuesta ante emergencias. Metodología  para  las  comunicaciones  y  coordinación  con  los  entes  reguladores y las agencias de respuesta de emergencia. Responsabilidades  del  personal  que  presta  servicios  en  el  aeropuerto,  entes reguladores y otras agencias, en caso de emergencia. Procedimientos detallados para la evacuación del aeropuerto.

Los entrenamientos  y  la  capacitación  de  todo el  personal  son  vitales  para  una  respuesta eficiente ante contingencias, tales como: •  •  •  • 

96

Secuestro de aeronaves. Amenazas terroristas. Presencia  y  manipulación  de  equipos  y  mercancías  consideradas  como  peligrosas. Fallas  en  los  protocolos  de  comunicación  y  coordinación  con  los  entes  reguladores.

9. Planes de contingencias para aeropuertos

•  • 

Deficiencias  en  la  coordinación  con  otras  agencias  de  respuesta  de  emergencia. Fallas en el entrenamiento en Seguridad Aeroportuaria.

Como en toda actividad de la vida y más en el caso de los planes de contingencia  para  atender  emergencias  y  desastres,  la  capacitación,  el  entrenamiento  y  la  formación  de personas que participan en el plan es  indispensable. Es  necesario  tener presente que de nada sirve el mejor plan de contingencias si no se conoce y  no se practica en forma permanente, sobre todo en un aeropuerto donde el flujo  de personas y usuarios es permanente, de todo tipo, edad, idioma y cultura. Deben  existir programas permanentes de integración de los  entes involucrados  dentro  del  plan,  participación  de  los  comités  de  ayuda  mutua  y  de  seguridad  ocupacional del aeropuerto. No  sobra  comentar  la  importancia  que tiene  el  que los  líderes  y  varios  de  los  miembros  del grupo de coordinación y  dirección de los planes de contingencia  hablen  y  comprendan  en  forma  fluida  el  idioma  inglés,  toda  vez  que  es  el  internacional y propio en las actividades aeroportuarias. Cada  día,  cada  usuario,  cada  aeroplano,  cada  maniobra,  el  cambio  climático  y  otros factores hacen que un plan de contingencias para un aeropuerto tenga que  ser activo, real, revisado y modificado permanentemente  y,  ante todo, conocido  por  todos  los  involucrados  dentro  de  la organización  de  un  punto  de  servicio  aéreo. En  los  últimos  años  han  sucedido  una  serie  de  tragedias  en  o  cerca  a  algún  aeropuerto del mundo que bien vale presentar como un aparte de este tema, son  ellas, las principales: 2012. El 20 de abril un Boeing 737 se incendia y cae un una zona residencial  de Isalamabad en Pakistán y deja 138 muertos. El  3  de  junio fallecen 152  ocupantes  de un  avión  propiedad  de la aerolínea  Dana Air, cuando aterrizaba en Lagos Nigeria. 2011.  El  14  de  febrero  al  sur  de  Tegucigalpa  en  Honduras,  un  bimotor  se  estrella en las mesitas y fallecen sus 20 ocupantes. El 19 de mayo fallecen los 22 ocupantes de un avión SAAB 340 en la provincia  Argentina de Río Negro, al precipitarse a tierra. El  3  de septiembre  y  cerca de  la isla Robinson Crusoe un  avión  de la fuerza  aérea Chilena desaparece con sus 21 ocupantes.

97

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

2010. 4 de noviembre. Mueren 68 personas, al estrellarse un avión en el centro  de Cuba. El aparato siniestrado pertenecía a la compañía cubana Aerocaribean,  vuelo 883, y cubría la ruta de Santiago de Cuba a La Habana. 24  de agosto.  42 personas murieron  y 53  resultaron heridas al estrellarse un  avión  E-100  de  la  brasileña  Embraer  fletado  por  la  aerolínea  china  Heann  Airlines cerca de la pista de aterrizaje del aeropuerto Lindu en Yichun (China). El 28 de julio. 153 personas perdieron la vida al estrellarse un Airbus A321 de  la compañía Air Blue procedente de Karachi (Pakistán) contra unas colinas de  Islamabad. 22 de mayo. Más de 160 personas mueren en India tras estrellarse un avión en  el aeropuerto de Mangalore, al suroeste del país. El aparato se salió de la pista  de despegue y estalló en llamas. 12  de  mayo.  Un  centenar  de  personas  mueren  tras  estrellarse  un  avión,  procedente de Sudáfrica, en el aeropuerto libio de Trípoli. 10 de abril. 95 personas, entre ellas el presidente polaco y varios altos cargos  del  Gobierno  mueren  tras  estrellarse  el  Tupolev  Tu-154  en  el  que  viajaban  cerca de la ciudad rusa de Smolensk. 2009. 15 de julio: Un Tupolev de la compañía iraní Caspian se estrella con 168  personas a bordo. 20 de mayo: Un Hércules C-130 del Ejército de Indonesia se estrella contra un  pueblo de la isla de Java. 97 personas fallecen en el accidente. 25 de febrero: Un avión de la compañía Turkish Airlines se estrella al aterrizar  en el aeropuerto internacional de Schiphol, en Ámsterdam. El accidente causa  nueve muertos y 84 heridos. 2008. 20 de agosto: El vuelo 5022 de Spanair, un McDonnell Douglas MD-82  se  estrella  en  el proceso  de  despegar  en el  aeropuerto  de  Barajas,  Madrid.  Mueren 154 de los 172 ocupantes. 2007. 17 de julio: Un Airbus A320 de TAM Airlines se estrella en el aeropuerto  Congonhas  de  Sao  Paulo,  Brasil.  Mueren  todos  los  ocupantes  (186)  y  13  personas más.

98

9. Planes de contingencias para aeropuertos

2006. 29 de septiembre: El  vuelo 1907 de Gol Transportes Aéreos  choca con  un  avión  privado de  Embraer  Legacy  y  se  estrella  en Mato  Grosso,  Brasil.  El  Embraer Legacy, con siete personas a bordo, aterriza sin heridos mientras que  fallecen los 154 pasajeros del Boeing. 22  de agosto: el vuelo 612 de Pulkovo se  estrella en Ucrania.  En el accidente  mueren las 170 personas que iban a bordo. 9 de julio: Un Airbus 310 de la compañía S7 Airlines se estrella en una barricada  de  cemento y  se  incendia  durante  el  aterrizaje en Rusia. Mueren  128 de  los  203 pasajeros. 2005. 22 de octubre: El vuelo 210 de Bellview Airlines, un Boeing 737, se estrella  en Nigeria. Mueren las 117 personas que iban a bordo. 5 de septiembre: El vuelo 091 de Mandala Airlines, un Boeing 737, se estrella  en  Medan,  Indonesia.  Mueren  103  pasajeros  y  los  cinco  miembros  de  la  tripulación, además de 47 personas que estaban en el lugar del accidente. 2003. 6 de marzo: Un Boeing 737 de Air Algerie se sale fuera de la pista durante  el despegue. Fallecen 102 personas. 8  de  enero:  El  vuelo  634  de  Turkish  Airlines  se  estrella  en  la  maniobra  de  acercamiento al aeropuerto de Diyarnakir, Turquía. Mueren 75 personas. 2002. 15 de abril: El vuelo 129 de Air China se estrella al intentar aterrizar en el  aeropuerto de Busan, en Corea del Sur. Mueren 128 personas. 2001.  12  de noviembre:  Un  Airbus  A300 de American  Airlines  se  estrella en  Nueva York. Mueren los 251 pasajeros, los nueve miembros de la tripulación y  cinco personas que se encontraban en el lugar. 2000.  25  de  julio:  Un  Concorde  de  Air  France  se  estrella  poco  después del  despegue en París. Mueren 113 personas y la flota Concorde es retirada.

99

Planes de contingencias  para actuar ante incendios

No  existe  peor  flagelo físico para  la humanidad  y  tampoco  hay estadísticas  con  mayor  número  de  pérdidas  humanas  y  de  bienes  que  los  producidos  por  los  incendios,  cualesquiera sean  sus  características: bosques, viviendas,  ciudades,  lugares  de  concentración  humana,  edificaciones,  industrias  de  todo  tipo,  sistemas  de  transporte, y  cada  uno  de ellos  requiere  un  plan  de  contingencias determinado. Toda  instalación,  todo  momento,  lugar,  altura  o  temperatura  requieren  un  plan  determinado, y en cada caso las  situaciones que genera y  transmite un  fuego son diferentes. También  lo son,  por lo tanto, las formas  de controlarlo  o extinguirlo. En este capítulo tratamos de dar unas guías generales para la preparación de  planes de contingencias para estar preparados para la prevención, el control  y la extinción del fuego. En  mi experiencia profesional en la industria del petróleo tuve que enfrentar  muchos tipos de incendios, no sólo los ocurridos en mi empresa de siempre  Ecopetrol, sino también en otras empresas, actividades y situaciones diferentes,  como en el caso del incendio de Avianca, el desastre de Armero, y en muchas 

Capítulo

10

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

oportunidades en que presté mi colaboración en incendios que se produjeron en  los lugares y municipios aledaños a nuestras instalaciones petroleras. En la industria del petróleo participé, desde el año 1965, en incendios de tanques  de almacenamiento, de pozos petroleros, de tuberías de estaciones de bombeo,  en atentados terroristas, y en otros en los que cada caso era diferente y en donde  todas las situaciones y momentos eran diferentes. Veamos entonces algo general sobre planes de contingencias para uno de los mayores flagelos físicos de la humanidad.

Evaluación de los riesgos En  cualquier  plan  de  contingencias  es  fundamental  hacer  la  evaluación  de  los  riesgos; ésta describe  y valora  las situaciones de incendio en las edificaciones o  instalaciones. En cuanto a las actividades desarrolladas y los medios de protección  disponibles, para realizar una evaluación de riesgo debemos considerar: • 

• 

•  •  •  •  •  •  •  •  • 

Efectuar  un estudio  detallado  de los  todos  los  factores,  a saber:  cuál es  nuestro  entorno,  cuáles  son  las  edificaciones,  las  cargas  combustibles,  nuestra situación, las facilidades y los accesos. Cuáles  son  las  facilidades  de  los  medios  exteriores  de  protección  y  abastecimiento de  agua y los equipos humanos con que podemos contar  tanto internamente como en la vecindad. Qué  características  constructivas  tienen  nuestras  instalaciones  y  servicios. Cuáles  son  la  ubicación y  las  características  de  nuestras  instalaciones  y  servicios. Qué actividades son desarrolladas en cada planta o sector. Qué clase y características tienen los ocupantes de las instalaciones. Con qué medios de comunicación contamos. Cuáles son las facilidades de acceso y evacuación. Qué características y capacidades tienen las brigadas de apoyo. Cuál es el estado general de señalización y coordinación general. Cómo se pueden integrar los planes de ayuda mutua.

En el proceso de valoración de los riesgos es indispensable darles  una clasificación que puede ser personal de nuestra organización, o basada en estándares de  medición locales o internacionales. Para saber cómo  actuar en un caso determinado, esta clasificación debe ser similar a la de actividades y situaciones de riesgo  alto, medio o bajo, o a un puntaje entre cero y cinco, por ejemplo. Es fundamental hacer una detallada evaluación de las condiciones de las salidas y  accesos de la edificación, tomando  consideraciones para determinar si son o no 

102

10. Planes  de contingencias para actuar ante incendios

adecuadas y seguras, y si coinciden con los riesgos, las necesidades, la cantidad  de personas a desplazar, entre otros. Todo plan de contingencias debe estar soportado con base en planos que deben  estar actualizados y contener toda la información necesaria. Estos  planos  deben ser conocidos y  actualizados y  también ser entendidos  por  las entidades de ayuda mutua y  los cuerpos de apoyo, como los bomberos, por  ejemplo. Por lo menos, los datos e informes que se deben tener en cuenta en los  planos deben ser: •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  • 

Rutas de acceso y evacuación. Número y ubicación de salidas y entradas. Zonas de seguridad y parqueo para emergencias. Identificación de las zonas de alto riesgo. Ubicación de luces y alumbrados para casos de emergencia. Ubicación de tomas de agua internas para bomberos, su capacidad presión  y tipo de rosca. Número  de  ocupantes  por  cada  área  de  proceso,  servicio,  residencia  o  trabajo. Identificación  de procesos de  llama abierta o  generación de calor como  quemadores, calentadores, calderas, hornos y otros. Localización,  capacidad  y  características  de  los  equipos  contra  incendios. Áreas de acceso de público o clientes y atención a externos. Localización  de  transformadores,  tableros,  sistemas  de  control  y  corte  eléctrico. Cualquier  otra  facilidad, ayuda o riesgo  fundamental  que sea  de  interés  conocer en caso de una emergencia.

Dentro de los datos anteriores existe uno que para muchos será extraño, y éste es  el referente al tipo de roscas. Esto es  muy importante; la experiencia me enseñó  su importancia, toda vez que en la Empresa Colombiana de Petróleos y, en general, en todas las que en Colombia tienen una dependencia directa de ella; el tipo  de rosca es de la característica desarrollada por el cuerpo de bomberos de Nueva  York, identificada como NYFD. Esta rosca no permite, por el tamaño y número de  hilos, que se acople a otros sistemas conocidos como Standards NST que son los  más universales. Por el motivo antes descrito, muchas veces quisimos ayudar con equipos, especialmente mangueras, y  no pudimos  colaborar. Fue  necesario mantener  acoples de  roscas y tamaños variados y  según los utilizados en los pueblos, empresas y organizaciones cercanas a nosotros, para poder colaborarles.

103

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Esta rosca fue la seleccionada desde los años veinte en las instalaciones de la anterior a Ecopetrol, la Troco, y a medida que fue creciendo la petrolera colombiana  se fue haciendo más dispendioso y costoso cambiar todos los sistemas al sistema  NST. Cuando se efectúen cambios de diseño o distribución éstos deben ser reportados  inmediatamente al Cuerpo de Bomberos, y a los demás entes involucrados en los  planes de nuestra organización e indicados en los planos para tal efecto. Considero  de  una  importancia  fundamental  la  valoración  relacionada  con  los  riesgos para la vida de las personas, puesto que éstas son afectadas en un incendio  por humos, vapores, altas temperaturas y riesgos de explosión, entre otros. Cuando  elaboramos un  plan  de  contingencias  debemos  considerar los  riesgos  que podrían afectar la vida humana dado un incendio, a saber: •  •  •  •  •  •  • 

Distribución de todas las instalaciones y planta física. Qué tipo de materiales de construcción son utilizados. Cuál es la resistencia al fuego  de los materiales y sistemas y qué tipo de  gases puede generar su combustión. Cuál es la orientación de los extremos de tanques a presión. Si  tenemos muebles  y accesorios,  cielos rasos  y techos,  tipos  de pisos y  alfombras, qué tipo de riesgos generan en presencia de un incendio. Cuáles son las jornadas de trabajo, qué días, cuántas personas por período,  cuáles las horas de acceso de visitantes y su número aproximado. Cuáles son las labores de mayor riesgo en la organización.

Es de vital importancia conocer la distancia y el tiempo que pueden demorar las  ayudas externas para definir estrategias y procedimientos durante una emergencia,  además de tener claro con qué equipos podemos contar. En algunos casos es importante definir las áreas o secciones de mayor valor de la  empresa, ya sea por su proceso, maquinaria, equipo u otros, para evitar pérdidas  muy cuantiosas a la organización. Una vez se haya hecho la anterior evaluación, que también puede servir como guía  para cualquier plan  de contingencias de los  analizados en  este libro  u otros, se  debe tomar toda la información generada, evaluarse y estudiarse para elaborar el  plan de contingencia que sea más eficaz para la organización y sus necesidades. Cuando  haya  sido  analizada  la  evaluación  y  medidos  sus  resultados  podemos  iniciar la elaboración del plan de contingencias para atender incendios y todo tipo  de fuegos, bajo los siguientes parámetros básicos:

104

10. Planes  de contingencias para actuar ante incendios

•  •  •  •  •  • 

Definición y objetivos del plan. Identificación de riesgos de fuego e incendio. Análisis y valoración de los resultados y conclusiones de la evaluación del  riesgo. Localización de la organización dentro del medio físico. Organización y dirección jerárquica y responsabilidades dentro del plan.  Este  plan  debe  estar  de  acuerdo  con  las  necesidades  y  principios  de  la  organización.

Por  lo menos, los  directores y  coordinadores generales dentro del plan de  contingencias deben tener: •  •  •  •  •  •  • 

Respaldo total de la administración superior, según su responsabilidad. Liderazgo positivo. Excelente don de mando y de coordinación. Entrenamiento  y  capacitación  para  desarrollar  procedimientos  antes  de  emergencias. Conocimiento de la organización en su aspecto físico y humano. Conocimiento claro y amplio de los planes de contingencias. Otras que se  consideren necesarias.

En  toda  organización debe estar  establecido un  grupo o  comité de  trabajo  especialmente entrenado para que ejerza las labores de dirección y control en una  emergencia. Conviene que esté  constituido por  un grupo de individuos  que represente cada sección, área o actividad de la empresa, y su objetivo es darle recomendaciones y hacer observaciones al coordinador general durante la emergencia,  con el fin de que tome las mejores decisiones. Para  cada tipo de organización, operación, proceso  y riesgo  debe crearse una  o  varias brigadas para  control y  extinción del fuego. El tamaño, los  materiales, las  materias primas, los  procesos y  la distancia de centros  urbanos, entre otros, requerirán una especial característica de sus brigadas, y por eso creemos hacer un  aporte a nuestros lectores comentando que existen varias clases de brigada, pero  podemos proponer las siguientes. •  Brigadas múltiples. Aquellas en las que los miembros tienen conocimientos  y  capacitación general, y están preparadas para actuar en casos generales  en la pequeña y mediana empresa. •  Brigadas  especiales.  Aquellas  que  se  organizan  por  grupos  para  cada  disciplina o atención de un tipo de emergencia, y para una función específica  y que son requeridas en la gran empresa y en los poblados; entre éstas se  pueden tener las siguientes: •  Brigadas  para  incendio.  Aquellas  que  deben  controlar  las  posibles  situaciones de incendios,  eliminarlas o minimizarlas hasta que llegue ayuda  exterior.  Además  deben revisar  el  estado  del  equipo  contra  incendios de 

105

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

• 

• 

• 

• 

• 

• 

la institución, programar prácticas para el uso e inspección de cada equipo  según las  normas,  y  adelantar capacitación y  entrenamiento del personal  que puede estar afectado en cualquier momento. Brigadas  para  evacuación.  Las  que  deben  controlar  que  el  plan  de  evacuación se lleve a cabo según lo establecido, y participan en el desalojo  del personal y particulares ambulatorios. Brigadas  para  rescate. Su  misión  principal  es  buscar  y  extraer  a todas  aquellas posibles víctimas sin causarles más lesiones que las ya presentan.  Dentro de una brigada para rescate se debe contar con personal capacitado  para desconectar  todos  los dispositivos  eléctricos y  otros  que puedan en  ese momento generar riesgos mayores. Brigadas  para  primeros  auxilios. Aquellas  que  dan  los  cuidados básicos,  de acuerdo con su nivel de capacitación. Deben ser capacitadas, y entrenadas  por personas u organizaciones  autorizadas y  conocedoras de los riesgos  y  toxicidad de los elementos y materiales, entre otros. Una función importante  es la capacitación y el entrenamiento de todo el personal. Brigadas para vigilancia.  Aquellas que deben llevar  a cabo evaluaciones  periódicas  de  las  medidas  preventivas  tomadas  en  la  empresa.  En  el  momento  de  la  emergencia,  su  misión  es  controlar  que  no  ingresen  personas no autorizadas o ajenas  a la organización,  velar por el acceso y  salidas de bienes y materiales y facilitar el acceso de las ayudas externas y  de los miembros del plan de contingencias. Brigada  para  transporte.  Su  función  básica  es  trasladar  o  coordinar  el  traslado de personas, además de materiales necesarios para la extinción o  el salvamento de materiales, entre otros. Brigada  para  información. Se  encarga  de  hacer  el  conteo  de  los  evacuados, dirigir  a los  bomberos  y  otras ayudas al  lugar  de la  situación  crítica, y  dar  toda la información necesaria según las  características de la  empresa, además de  encargarse del manejo  de la prensa, ubicándolos en  lugares estratégicos y sin riesgos, presentándoles la información autorizada  por el puesto de mando.

Una vez se haya logrado regresar a la normalidad  y para evitar pérdidas mayores,  se  requieren  un  esquema  de trabajo  y  equipos  para rehabilitar  la  empresa  y  así  continuar  su  proceso  productivo;  para  tal  efecto  considero  necesario  tener  en  cuenta: •  •  •  • 

106

Definir los grupos de trabajo con todos los participantes para este proceso  y sus acciones. Establecer las herramientas que están disponibles en la empresa y que se  van a utilizar para el proceso de rehabilitación. Establecer que funciones o trabajos de rehabilitación no se pueden realizar  por la misma empresa, y prever el costo de la colaboración externa. Evaluar  cada  uno  de  los  riesgos  detectados,  y  de  los  posibles  daños  críticos,  teniendo  en  cuenta  personas,  bienes,  materiales,  estado  de  los  procesos productivos operacionales, comerciales, entre otros.

10. Planes  de contingencias para actuar ante incendios

•  •  • 

Evaluar las consecuencias sobre las vecindades y el ambiente involucrado  en los daños y lesiones. Analizar e investigar los hechos y  resultados de la emergencia y generar  las recomendaciones Hacer seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones dadas.

Establecimiento del plan de contingencias Es  fundamental  considerar  la  divulgación  general  del  plan,  la  formación  del  personal, la realización de simulacros, y su actualización. El  responsable  de la  implantación del  plan  es  el titular de  la  actividad, y  están  obligados a colaborar el personal directivo y técnico, los mandos medios y todos  los trabajadores. Las  instalaciones  del  sistema  de  protección  deben  ser  sometidas  a  revisiones  periódicas, de acuerdo con lo dispuesto en la legislación vigente y a las indicaciones  particulares indicadas por el fabricante o instalador. Es  necesario  establecer  un  programa  de  mantenimiento  preventivo,  periódicamente,  y  es  imprescindible  efectuar reuniones  periódicas informativas  para todo el personal, en las que se explique el plan de contingencias. Las  brigadas  del  plan  deben  ser  adiestradas  en  el  manejo  de  los  medios  de  protección.  Se  deben  efectuar  periódicamente  simulacros  para  acción  en  caso  de emergencia, de  los  que se  deducirán las  conclusiones  precisas  encaminadas  a  lograr una  mayor  efectividad, mejoras  del  plan  y  cambio de  conducta  de los  participantes. Es  necesario  un  análisis  como  retroalimentación  del  evento  y,  en  caso  de  emergencia, se deben investigar las posibles causas y origen de la propagación y  sus consecuencias, analizando el comportamiento de las personas y las brigadas y  las medidas correctivas necesarias. En  los  casos  en  que  existan  razones  de  aseguramiento  y  sospecha  de  intencionalidad  de  mano  criminal,  se  debe  preservar la  escena para  efectos  de  la  investigación,  según lo  recomendado  por  técnicos calificados  y  es  necesario  también tomar todas las medidas recomendadas por las autoridades. Para cada uno de los riesgos detectados y en función de la gravedad, preferentemente para las personas, se debe efectuar un listado exhaustivo de todas las actuaciones que pueda ser necesario analizar para cada tipo de incidente; algunas  de las actuaciones a desarrollar en un incendio son:

107

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

•  •  •  •  •  •  • 

•  •  •  •  • 

• 

Avisar al Departamento de Seguridad y miembros de las brigadas. Informar al Cuerpo de Bomberos y activar el sistema de alarma. Avisar a las fuerzas del orden público. Activar  el  plan  de  evacuación  con  sus  diferentes  niveles  y  ordenar  la  evacuación por edificios, plantas o procesos. Guiar la entrada de los bomberos a la empresa y el lugar del siniestro. Desconectar si se requiere y por zonas los sistemas de energía eléctrica. Para los sistemas de cómputo se  debe contar con un plan elaborado por  los técnicos, con el fin de proteger al máximo la información generada en  el proceso. Todo el personal que labore con el sistema debe conocer los  procedimientos para casos de emergencia. Controlar el funcionamiento correcto de los equipos de protección contra  incendio con que cuenta la empresa. Retirar  productos  almacenados  y  que ofrezcan  riesgos especiales  de  las  áreas próximas al incendio. Controlar la situación del personal en lugares de reunión. Cerrar  puertas y  ventanas para evitar la propagación del fuego, según el  caso. Las  actuaciones  en  cada  accidente  han  de  estar  coordinadas  entre  sí  y  ordenadas  cronológicamente,  según  las  necesidades  y  posibilidades  de  la empresa. Incluir  cualquier  aspecto  especial  que  influya  en  el  desarrollo  de  las  actuaciones.

Finalmente solicitamos hacer especial análisis del capítulo de este libro que presentamos más adelante, referido al control y extinción del fuego, y soportarse en  él aplicando y entendiendo adecuadamente el contenido y características. En el libro “EL FUEGO Y SUS IMPLICACIONES EN LA INDUSTRIA” de esta editorial  y escrito por este autor, usted apreciado lector puede encontrar estadísticas muy  completas sobre el tema del fuego y los incendios a través de la historia.

108

Planes de contingencias  para establecimientos  educativos

Las  consecuencias sobre la  vida, los  bienes  y  el  ambiente en  el área  donde  están  los  establecimientos  educacionales, ocasionadas por  explosiones  con  incendio, cortes en el servicio de agua potable, energía y  electrocutamiento,  escapes  de  gas  natural,  fallas  en  las  comunicaciones,  escapes  de  gases  tóxicos,  derrames  de  agroquímicos,  la  rotura  de  oleoductos  y  gasoductos  con  liberación  de  productos,  incendios  o  explosión  en  su  cercanía,  la  explosión  o  incendio en  estaciones  de  servicio  de  combustibles  líquidos  y  GNC, los accidentes de tránsito en la vía pública, las acciones naturales como  sismos, y  meteorológicas  como  aluviones, granizo y  otros, son  ejemplos  de  potenciales  riesgos  tecnológicos  con  los  que  convivimos  diariamente  y  en  los  cuales pueden estar vinculados  los centros de educación de todo nivel y  características. En virtud de lo expuesto es necesario que los directivos de los establecimientos  educacionales, los docentes, los padres de los alumnos y los alumnos mismos  se formulen las siguientes preguntas: •  • 

¿Sabemos en dónde está ubicada nuestra escuela, qué actividades de  riesgo tenemos en el entorno? ¿Conocemos los planes de contingencias, si existen?

Capítulo

11

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

•  • 

• 

• 

•  •  • 

¿Sabemos  cómo actuar  ante  el  escape  de  gases, intoxicaciones  masivas  por vía aérea y por contaminación del agua de consumo? ¿Conocemos  qué  se  debe  hacer  en  caso  de  incendios,  aluviones,  sismos,  atentados,  accidentes  de  tránsito  con  impacto  en  nuestro  establecimiento? ¿Sabemos  a  quién  llamar  según  la  emergencia,  qué  hospitales,  centros  de  salud  y  demás organismos  que  actúan  ante  cada  emergencia  tenemos  cerca? ¿Sabemos cómo está nuestra infraestructura preparada para las situaciones  de  emergencias,  sus  accesos  externos,  señalizaciones,  accesos  internos,  escaleras, estructuras? ¿Sabemos  de  los  riesgos  y  del  estado  de  los  laboratorios,  materiales  y  equipos? ¿Sabemos  de  los  accesorios  y  botiquines  de  primeros  auxilios,  cómo  usarlos, y si hay capacitación para el efecto? ¿Existen  los  planes de contingencias y  se realizan  simulacros para actuar  ante casos de emergencia?

Los componentes del riesgo son la amenaza y la vulnerabilidad La amenaza representa aquellos factores externos que dan  origen a la situación  de riesgo  y que, como factor externo, no se  puede modificar, y la vulnerabilidad  es  el  factor  interno  sujeto  de  riesgo  y  está  directamente  relacionada  con  la  consecuencia o el daño que se puede llegar a producir. Para  adelantar  un  plan  de  contingencias  en  una  entidad  educativa  debemos  inicialmente: •  •  • 

•  •  • 

• 

110

Identificar y evaluar amenazas, vulnerabilidades y posibles daños. Conocer las actividades con riesgos dentro del entorno inmediato, Conocer  los  planes  de  contingencias  de  los  entes  que  nos  rodean  en  el  entorno  locativo,  y  establecer  una  comunicación  fluida  con  los  responsables de dichas actividades. Organizar y establecer un árbol de decisiones en donde cada participante  tenga una función ante una situación crítica. Conformar brigadas y grupos de respuesta ante emergencias y que deben  estar constituidos por directivos, docentes, padres y alumnos, Contar con el correspondiente control de comunicaciones, con los números  de teléfonos directos actualizados de la Defensa Civil, Bomberos, servicios  para atención de emergencia, hospitales y centros de salud más cercanos, y  empresas tanto públicas  como privadas que puedan prestar apoyo frente  a una emergencia. Conocer  cuáles  son  las  zonas  críticas  del  establecimiento  y  cuáles  las  de  mayor  seguridad  estructural  frente  a  sismos  y  episodios  meteorológicos.

11. Planes de contingencias para establecimientos educativos

•  • 

•  • 

• 

Conocer  cuáles  son  los  procedimientos  de evacuación  en el establecimiento, y las distintas opciones de evacuación. Conocer cuáles son los accesos y las vías rápidas a hospitales y centros de  salud y  tenerlas identificadas y la señalización adecuada a situaciones de  emergencia. Dar y recibir capacitación para actuar en casos de riesgos y  emergencias  tanto naturales como producidas por el hombre. Identificar  los  accidentes  más  frecuentes  bien  sean  propios  o  de  experiencias  en  otras  instalaciones  educativas  con entornos  similares,  y  aquellos de consecuencias más graves, analizando sus causas tales como  fallas por componentes, condiciones anormales de operación, errores de  operación, fuerzas naturales, daños intencionales, agentes externos entre  otros, y programar cursos y planes de capacitación para evitar al máximo  la repetición. Actualizar  y  realizar  entrenamiento  permanente  sobre  los  planes  de  contingencias,  y  realizar  simulacros,  involucrando  a  toda  la  comunidad  con acciones coordinadas entre las instituciones y la comunidad.

El  objetivo  principal  de  un  plan  de  contingencias  es  proteger  a  la  comunidad  educativa,  el  entorno  y  las  instalaciones  frente  a  situaciones  no  deseadas  con  consecuencias a la vida, los bienes y al ambiente. Debe tenerse en cuenta que más que en cualquier otra instalación sometida a un  plan  de  contingencias, en los  centros  educativos sus  ocupantes tienen  especial  prioridad por su acción y actividad, y que cada uno de sus movimientos tiene una  reacción única y especial debido a su edad y características individuales. La tarea global es constituir un grupo de respuestas idóneo, capacitado y adiestrado  para enfrentar las emergencias utilizando los recursos humanos y materiales con  la máxima eficiencia, porque la extensión de los daños depende, en gran medida,  de las primeras acciones que se emprendan dentro de los establecimientos y en la  comunidad del entorno. No  hay  duda  de  que  una  respuesta  adecuada  ante  estas  situaciones  requiere  acciones bien  coordinadas, por  parte  de  los  individuos y  las instituciones  de  la  comunidad local. Esto solo es  posible si la comunidad está  bien informada y ha  sido capacitada para reconocer cuáles son los riesgos posibles y la necesidad de  una preparación para afrontar las consecuencias. El  plan  escolar de  contingencias y  acciones ante  emergencias debe tener como  propósito el generar en la comunidad educativa un mayor  conocimiento de los  riesgos a los que se encuentra  expuesta, con el fin de orientar los procesos que  permitan reducir, eliminar o atender una situación de emergencia.

111

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

La  elaboración  del  plan  de  contingencias  es  una  responsabilidad  de  todo  el  conjunto  de  la  comunidad  educativa,  y  en  el  deben  participar  todos  los  órganos que la integran  y  las  ayudas del  entorno, y  para  esto  creo importante  tener en cuenta: •  •  • 

• 

• 

Reunir, organizar y registrar toda la información de la institución. Describir  la  actividad,  la  población  y  las  instalaciones  de  la  institución  educativa. Tener en cuenta el número de estudiantes, el rango de edad, las personas  en condición de discapacidad, el tipo de institución educativa, básica, secundaria, entre otros. Elaborar los mapas físicos internos y externos de la instalación para hacer  el  diagnóstico  de  amenazas,  vulnerabilidades  y  riesgos.  Estos  mapas  deben contener las diferentes áreas, las entradas principales y alternas, las  vías aledañas, las entidades y las organizaciones cercanas. Levantar  análisis  de  riesgos  que  consiste  en  estimar la  probabilidad  de  que ocurra un evento no deseado con una determinada severidad y unas  consecuencias. La información en este punto es indispensable para definir  las medidas de control, prevención y protección necesarias para minimizar  los impactos que se puedan generar.

El análisis de vulnerabilidad y los análisis de las situaciones de riesgo debe incluir  aspectos fundamentales, como: •  •  •  • 

Identificar y analizar los factores de riesgo  (amenazas y  vulnerabilidades)  que podrían afectar a la institución educativa. Determinar  el  nivel  de  riesgo  en  función  de  las  amenazas  y  las  vulnerabilidades. Determinar los escenarios en los que se debe priorizar la intervención para  controlar o reducir los riesgos. Establecer las acciones por prioridad y según los riesgos.

Grupos escolares de prevención y atención de situaciones  de emergencias Los planes de contingencias deben contemplar qué hacer antes, durante y después  de algún evento, con el apoyo y operación del grupo escolar y sus brigadas. El esquema  organizacional para cada caso debe ser el  propio para cada institución educativa,  y depende del análisis  de riesgos,  la información específica del  lugar, el  número de  personas disponibles y  sus  características individuales  y  de  grupo.

112

11. Planes de contingencias para establecimientos educativos

En los hogares comunitarios, jardines infantiles o en colegios pequeños, el grupo  escolar para casos de emergencias debe ser el adecuado y con un soporte de los  mayores. En  colegios  grandes  deben  organizarse  los  grupos  necesarios  para  responder  adecuadamente a la emergencia, según cada esquema en particular. Dependiendo de la organización que tenga cada institución, deben establecerse,  con  base  en  su  planta  de  personal,  algunos  aspectos  importantes,  como  por  ejemplo: •  • 

•  • 

Definir las funciones de cada uno de los integrantes del grupo. Elaborar la base de datos de la institución educativa que incluya los datos  de  los  estudiantes  y  sus  familiares,  del  personal  administrativo,  de  las  entidades que forman parte de las ayudas externas. Crear  y  mantener  actualizado  un  directorio  telefónico  y  de  datos  específicos de cada ayuda externa de apoyo. Clasificar y organizar los niveles de emergencia de la institución educativa  para  el  desarrollo  de  los  procedimientos  internos  de  respuesta  que  se  definen en los “Planes de acción”.

Formulación  de  planes  de  acción  en  accidentes  o  emergencias dentro de las instituciones Los planes de acción corresponden a los procesos y  procedimientos que se deben desarrollar para  responder ante un  evento o accidente, teniendo en cuenta  los recursos y los responsables. Una institución educativa debe formular por lo menos  las siguientes  bases para  un plan de acción: •  • 

• 

• 

Plan  general.  Se  refiere  a  la  coordinación  general  del  mismo  y  de  los  demás planes de acción. Plan  de  vigilancia.  Se  refiere  a  la  coordinación  de  la  seguridad  física  de la institución en lo concerniente a entradas y  salidas, y  al cuidado  de  personas, bienes y servicios. Plan  de  atención  médica  y  primeros  auxilios.  Corresponde  a  la  atención inicial de las víctimas por parte de la brigada de primeros auxilios,  mientras se hace la remisión al centro de salud o se recibe la ayuda de la  entidad competente. Plan contra incendios. Para la gestión de prevención, control y extinción  del fuego y emergencias asociadas; este punto mientras  se recibe apoyo  del Cuerpo Oficial o voluntario de la localidad.

113

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

• 

• 

• 

Plan de comunicaciones y relaciones públicas. Es el plan permanente de  comunicación  con las entidades para emergencia cercanas a la institución,  y  el  manejo  coordinado  y  preciso  de  la  información  que  se  entrega  a  familiares y medios de comunicación, en caso de una emergencia. Plan de atención a alumnos. Este plan implica el cuidado temporal de los  estudiantes en un lugar previamente establecido, y mientras son recogidos  por los familiares. Plan de evacuación. Este plan corresponde a las acciones necesarias para  evacuar y la forma de comunicarlas oportunamente, facilitando el traslado  por  y  hacia  un  lugar  seguro  y  previamente  identificado  y  encargado  de  mantener una adecuada capacitación.

Para el plan de evacuación se recomienda tener en cuenta: •  •  • 

• 

•  • 

• 

Verificar  los riesgos existentes antes de iniciar la evacuación o esperar la  orden de organismo competente. Identificar,  validar  y  señalizar  las  rutas  de  evacuación  más  seguras,  amplias, cortas y adecuadas para la evacuación del personal. Desarrollar el plan  con el apoyo del equipo de evacuación,  y registrar la  organización  y  el orden para seguir, así  como la atención a personas en  condición de discapacidad. Cuidar que los docentes encargados para este  efecto dentro del plan de  contingencias, permanezcan con los estudiantes en todo momento en la  zona de seguridad, hasta el regreso a las aulas o hasta que sean recogidos  por sus familiares. Elaborar el mapa y el plan de contingencias escrito de la institución y los  recursos existentes, la ruta de evacuación y los puntos de encuentro. Este  mapa  debe  estar instalado  en lugares estratégicos de  la institución  para garantizar su visibilidad, divulgación y el conocimiento de todos los  entes de la institución educativa. Garantizar  a  estudiantes,  docentes  y  personal  administrativo  con  algún  tipo  de  condición de  discapacidad  visual,  auditiva, y/o  física,  las  ayudas  técnicas necesarias para su evacuación, desplazamiento y comunicación.

Este aspecto de la evacuación y de las salidas para casos de emergencia es vital para  la comunidad educativa. En el año de 2009 un colegio de nivel educativo elemental,  localizado en Bogotá, salvó a sus estudiantes que habían quedado expuestos a una  emergencia por la rotura de una línea que transportaba gas natural, gracias a que  tenían salidas para emergencias por la parte posterior de establecimiento, en caso  contrario la tragedia hubiera podido ser de carácter mayor.

114

11. Planes de contingencias para establecimientos educativos

Inventario de los suministros, servicios y  recursos existentes Los recursos deben corresponder a  cada uno de  los planes  de acción, a las  características  del  plantel  y  a  las  amenazas  identificadas,  tanto  en  calidad  como  en cantidad y  que se  adapten a las  características de los  pobladores del centro  educativo. Por  ejemplo,  los  extintores para  control  y  extinción del  fuego  deben ser de  un  peso  que permita que los ocupantes de la institución puedan transportarlos sin  riesgo alguno de lesión, y ubicados a una altura que permita su manipulación sin  tener el riesgo de una lesión muscular o en la columna. A continuación se enuncian algunos elementos básicos que no deben faltar en las  instituciones educativas: • 

•  •  •  • 

• 

Sistema  de  alarma.  El  sonido  de  la  alarma  para  casos  de  emergencia  debe ser diferente del que existe para el cambio de clases, y hacerse sonar  periódicamente.  En  los  centros  petroleros  esto  es  normal  y  regular,  por  ejemplo, la alarma de emergencia para el caso de la refinería de Ecopetrol  en Barrancabermeja suena desde siempre a las 12:00 de cada lunes. Radio  con  baterías,  linternas  y  lámparas para  iluminación  en  emergencias son fundamentales.  Elementos  de  control  y  extinción  del  fuego, como  extintores  y  en  algunos casos mangueras hidrantes y sus accesorios. Elementos  de  primeros  auxilios y  botiquines. Con  la  dotación adecuada  a los riesgos, las posibles lesiones y las personas que los pueden requerir. Guía  telefónica  y  números  de  teléfonos. Además;  métodos  de  comunicación directa con las ayudas mutuas, los medios de  socorro y los  centros de salud cercanos. Lista  con  los  nombres,  dirección  y  teléfono. Necesariamente  de  los  padres o familiares de los estudiantes.

¿Cómo desarrollar planes de capacitación  y entrenamiento? Estos  deben  estar  dirigidos  a  todo  el  personal  que  participa  en  los  planes  de  contingencias, y  a  quienes  no  lo  están pero  pueden  estar involucrados  en una  situación de emergencia. Estas capacitaciones deben programarse de acuerdo con las necesidades y planes  de acción, teniendo en cuenta las características de cada institución y cubriendo,  por lo menos: 115

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

•  Primeros auxilios y riesgos básicos a la salud. •  Actividades de control y extinción del fuego. •  Facilidades y métodos de evacuación. Todas  estas  actividades deben  diseñarse  para  mantener el control  en casos  de  emergencia, a corto y mediano plazo, y permitiendo ser actualizadas y modificadas en cualquier momento; para eso se debe tener en cuenta: •  •  •  •  •  • 

Divulgar el plan en todos los niveles de la Institución. Adquirir los recursos y elementos necesarios. Elaborar y actualizar en forma periódica la información Definir los planes de capacitación y entrenamiento. Activar acciones de seguimiento, evaluación y ajustes del plan. Desarrollar periódicamente ejercicios de simulacros y evacuación.

En estos planes de contingencias para centros educativos, es muy importante tener  en cuenta los comportamientos sociales de los involucrados y las modificaciones  de la comunidad en cada período lectivo, y los cambios en los hábitos costumbres  y ambiente reinante.

Planes de contingencias en universidades Por  ser  de  características  especiales  de  dotación, población,  criterios  y  riesgos  conviene que el tema de planes de contingencias para centros educativos universitarios tenga un aparte en este capítulo, y por eso a continuación lo tratamos: Este  plan  debe estar  encaminado a  mantener  informada y  entrenada a  toda la  comunidad universitaria mediante comunicaciones efectivas antes, en y después  de una situación de emergencia y ante la presencia de cualquier tipo de riesgos.  El propósito del mismo es organizar y coordinar las actividades en caso de emergencia para: •  • 

• 

Proteger las vidas humanas, reducir al mínimo el daño en las instalaciones,  el equipo y los documentos ante una situación de emergencia. Mantener,  antes,  durante  y  después  de  una  de  emergencia,  la  mayor  comunicación entre todos los miembros de la comunidad estudiantil y las  ayudas y medios de colaboración locales. Facilitar la reanudación de las actividades lo antes posible.

Un caso para presentar como ejemplo, fue el ocurrido como consecuencias de los  inviernos del año  2011 y  dentro de los  cuales se  vio involucrada la Universidad  de La Sabana en Chía departamento de Cundinamarca, Colombia, y que luego de  quedar inundada por el río  Bogotá, casi  totalmente, mantuvo su plan educativo  semestral mediante utilización de aulas en otros centros educativos y sociales del  sector.

116

11. Planes de contingencias para establecimientos educativos

Como en toda organización debe establecerse un procedimiento adecuado y eficaz para actuar antes, en y después de la situación de emergencia, y en ella debe  estar a la cabeza el rector, como máxima autoridad, y como responsable del establecimiento y, además, un grupo asesor. Este grupo de acción ante emergencias tiene funciones vitales, tales como: •  •  •  • 

• 

• 

•  •  • 

Desarrollar  actividades  planeadas  para  el  inventario,  control,  análisis  y  métodos de acción ante riesgos y emergencias. Alertar a la comunidad universitaria sobre las medidas que se deben seguir  en caso de emergencia. Proveer servicios de vigilancia y coordinar las medidas necesarias para el  mantenimiento del orden y la protección de la propiedad. Mantener  una  capacitación  y  entrenamiento  de  los  miembros  de  los  medios de ayuda, tales como las brigadas, de todo el personal académico  y estudiantil y de los vecinos y visitantes. Establecer y mantener comunicación y coordinar las actividades necesarias  con  las  entidades  que  prestan  servicios  en  casos  de  emergencias,  los  medios  noticiosos  y  otros  medios  que  ofrezcan  servicios  en  casos  de  emergencia. Activar  el  plan  de  contingencias  en  casos  de  huracán,  tormenta,  terremoto, inundaciones, conflictos bélicos, actos de terrorismo y delictivos,  incendios, explosiones y otros. Restablecer, cuanto antes, la normalidad una vez pasada la emergencia. Investigar  las causas de los hechos generados y  adelantar las acciones y  recomendaciones del caso. Hacer seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones dadas.

Este grupo para apoyar las acciones y  decisiones del rector,  o para reemplazarlo  en caso de ausencia, debe estar conformado por un equipo de apoyo a nivel decisorio, y  en él deben estar incluidos los  directores, académicos, administrativos  y estudiantes. En  el  centro educativo  de nivel  superior y  de  acuerdo  con su  organización, extensión local, instalaciones, y tipos de laboratorio, por lo menos, deben existir los  siguientes elementos: •  •  •  • 

•  • 

Equipos como lámparas portátiles, linternas, radios y baterías. Llaves maestras de todas las instalaciones. Elementos y equipos para primeros auxilios y ayudas médicas. Equipos  y  elementos  de  protección  control  y  extinción  del  fuego  que  cumpla con las condiciones de combustibilidad y cargas combustibles de  las instalaciones. Elementos de ayuda en caso de destrucción de instalaciones y rescate de  personas. Elementos de salvamento y rescate de personas

117

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Para  las  comunidades  universitarias  es  muy  importante  establecer  planes  de  contingencias  tanto  de  los  medios  externos  físicos  y  naturales,  como  de  las  actividades  internas  y  de  comportamiento  humano,  y  para  cualquier  plan  de  contingencias deben analizarse con detalle: •  •  •  •  •  •  •  • 

Características del núcleo universitario humano. Tamaño y distribución de las instalaciones. Medio  circundante tanto  humano como  físico y  de construcciones  y  los  riesgos de éstos al medio universitario. Vías de acceso, evacuación y facilidades de acceso y evacuaciones. Las ayudas para recibir. Cargas combustibles de instalaciones y laboratorio fundamentalmente. Equipos requeridos para atender a las personas en caso de un desastre o  emergencia. Equipos y elementos de protección contra incendios; habrá universidades  que  por  su  campus  requerirán  sistemas  estacionarios  y  fijos,  y  posiblemente también carros y equipos de alta tecnología y capacidad.

En  cuanto  a  los  riesgos  existentes,  es  necesario  analizar a  qué riesgos  pueden  estar expuestos los habitantes y las instalaciones universitarias, y tener en cuenta  para qué debemos estar preparados en situaciones, como: •  •  •  •  • 

Explosiones e incendios. Sismos, terremotos y similares. Derrumbes y destrucción de instalaciones y bienes. Atentados y actos vandálicos Inundaciones y desbordamientos

Además de todo lo anterior, debemos tener presente que, como en otras actividades, las ayudas y los planes son para entes universitarios y que para cada caso  o riesgo hay un plan y un entrenamiento diferente. No sobra hacer énfasis en la rotación del personal docente y universitario tanto  por la intensidad semestral, los cambios y retiros; como por los posgrados, diplomados y especializaciones; que hacen que la población se modifique en cantidad  y características humanas y físicas, en forma permanente. Considero vital,  tener  un  inventario y  planes  de acción  especiales  para atender  personas con cualquier tipo de incapacidad, toda vez que la tecnología educativa  moderna permite cada vez más la vinculación académica de estudiantes con cualquier grado de disminución en cuanto a habilidades físicas, y  que también cada  día más personas de edad avanzada asisten a las aulas.

118

Planes de contingencias  para minas

Tal vez, y casi sin miedo a equívocos, creo que la actividad de la industria y la  economía mundial que mayor cantidad de accidentes ha aportado en los últimos siglos es la industria de la minería, y no sólo en cantidad de accidentes,  sino también en número de lesionados y muertos. El primer plan de contingencias que se adelantó en la industria de la minería,  y como consecuencia de los permanentes accidentes y muertes por asfixia y  explosiones en y  dentro de  los socavones,  consistía en enviar un  pajarito al  fondo de la mina, si el pajarito no regresaba era indicios de que la atmósfera  estaba contaminada o nociva para la salud de los mineros. Por el contrario, si  el pajarito regresaba era porque el ambiente dentro de ella era viable, y por lo  tanto los mineros ingresaban a laborar en ella. No hay día en que los medios de comunicación no nos informen de una explosión, un  incendio, un derrumbamiento  de una  mina o socavón,  en algún  lugar del mundo. Los  países desarrollados  y  altamente  tecnificados, como  son Rusia  y  China,  tienen ventana abierta en los medios de comunicación casi diariamente sobre  este tipo de lesiones y accidentes.

Capítulo

12

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Para  esta industria  no es  posible establecer  guías detalladas de  planes de contingencias,  porque  unas  son  abiertas,  otras  cerradas,  unas  son  recientemente  explotadas  y  otras tienen  siglos  de  estar  produciendo.  Unas  son  de  oro,  otras  de  carbón. Unas  son generadoras  de gases tóxicos,  otras de gases inflamables.  Algunas son oficiales y las otras privadas. Unas tienen alta tecnología y las otras  son de explotación totalmente  artesanal, y en la mayoría de los casos operadas  en forma irresponsable. En mi última visita a la hermana República del Perú, entre Lima y Huancayo, tuve  uno de los mayores impactos visuales y emocionales de mi vida, cuando, después  de pasar por una altura  de más de 4.818 metros sobre el nivel del mar, y  en vía  terrestre,  encontré una de las más grandes minas múltiples del mundo, llamada  de OROYA; fue tal el impacto en mí que no tomé ninguna fotografía. En ese sitio  no hay árboles, la vegetación es prácticamente nula y las condiciones de vida son  tristemente inseguras y atentadoras contra la vida humana. Investigué  para  recibir  mayor  información sobre  esa  mina,  y  encontré los  más  tristes  datos  y  cifras sobre  ella  y  sobre  la salud ocupacional;  recomiendo  a mis  lectores buscar en Internet para conocer detalles que no aportaré en este libro. Los tipos de accidentes, lesiones, condiciones inseguras y de riesgos que podemos  encontrar en las minas de toda clase y tamaño pueden deberse, entre otros, a: •  •  • 

•  •  •  •  •  •  •  •  •  • 

• 

120

Escapes a la atmósfera y contaminación del aire y el ambiente. Diseño  inadecuado,  omisión  en  procedimientos,  mantenimiento  inadecuado. Explosiones  e  incendios  tanto  por  los  explosivos  utilizados  en  los  procesos como de los materiales inflamables y  combustibles, tales como  gasolinas, acpm,  propanos y  el mismo  gas  grisú  que se  produce dentro  de las minas. Accidentes por efectos de voladuras y explosivos. Malas prácticas de almacenamiento y manipulación. Manejo inadecuado de bienes, equipos y maquinarias. Falta de control del régimen hidrológico y ambiental. Omisión en detectar condiciones de cimentaciones no adecuadas. Drenajes inadecuados y mal diseñados. Desconocimiento de los mecanismos que activan las fallas. Deficiencia en tratamiento de tierras y entibaciones. Tratamientos inadecuados de botaderos y desmontes. Manejo  inadecuado e  inseguro  de  productos  tales  como cianuro,  ácido  sulfúrico, mercurio, cal, hipoclorito de sodio, nitrato de amonio, y diversos  reactivos y químicos utilizados en cada tipo de mina en particular. Fallas  en  tuberías  y  medios  de  transporte  de  sólidos  y  líquidos  tanto  dentro como fuera de las minas.

12. Planes de contingencias  para minas

•  •  • 

Hundimiento  y  desbarrancamiento  de  suelos  y  paredes,  tanto  dentro  como fuera de las minas. Derrames de sustancias y productos químicos y de todo tipo nocivos a las  personas, los animales y el ambiente. Otras  minas  clausuradas  o  fuera  de  operación  que  generan  riesgos  de  accidente por derrumbamientos, inundaciones, explosiones, entre otros.

Algunas formas de reducir o eliminar riesgos dentro de minas y en su medio circundante pueden ser: •  •  •  •  •  •  •  • 

•  •  • 

Asignar  responsabilidades  claras  tanto  en  la  administración  de  las  personas como en el manejo de equipos y materiales con riesgo. Conocer los equipos y materiales y sus riesgos. Conocer  los riesgos  al transportar, almacenar,  usar  y  eliminar los bienes,  materiales y equipos. Minimizar  el uso  y  la generación  de  materiales,  productos  y  bienes  con  alto riesgo. Construir instalaciones de almacenamiento que contengan los materiales  en todas las circunstancias previsibles y de acuerdo con esos riesgos. Controlar y eliminar materiales de desecho con impactos ambientales. Implementar  controles  físicos  y  procedimientos  para  asegurar  que  ningún material escape durante las operaciones. Implementar  planes  de  contingencias  para  asegurar  acciones  que  minimicen los efectos al ambiente, en caso de ocurrir escapes y situaciones  accidentales o imprevistas. Mantener registros adecuados, actualizados y revisados en forma regular,  de sistemas y procesos. Mantener  un  excelente  programa  de  informe  e  investigación  de  accidentes. Finalmente mantener un alto nivel de capacitación y entrenamiento dentro  de todos los niveles de la organización.

Plan de contingencias ante respuesta en caso de  emergencia A continuación sugerimos bases  para el plan de contingencias y algunos aspectos  que pueden ser útiles en casos de desastres, accidentes, y en situaciones de  emergencia. Estos  planes deben estar  escritos, ser  claros, específicos  para  el riesgo  y  el tipo  de mina y sus productos, y tal vez lo más  importante, divulgados, conocidos por  todo el personal y las posibles ayudas dentro de la comunidad y practicados mediante planes y programas de capacitación a todos los niveles.

121

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Dentro de los planes de contingencias debemos tener en cuenta: •  •  •  •  •  • 

Cuáles son los objetivos del plan. Cuándo, dónde, cómo y quiénes van a aplicar el plan. Cuáles son las características de posibles  situaciones  de  riesgo  y  emergencia. En  dónde,  cómo  y  cuándo  se  pueden  presentar  escenarios  de emergencia. Cuándo y cómo se implanta y desarrolla el plan de contingencias. Cuáles  serán  los  períodos  y  el  cronograma  de  aplicación,  prueba  y  actualización.

Localizaciones en dónde aplicar los planes de  contingencias •  •  •  •  • 

Sitios y lugares en donde pueden ocurrir accidentes y emergencia. Locaciones administrativas, operacionales y de residentes del lugar y sus  alrededores. En el ambiente, con la vida silvestre y todo el hábitat en riesgo. Dentro y fuera de las minas, sus facilidades y el medio circundante. En  las  ubicaciones  de  sustancias,  materiales  y  equipos  con  riesgos  de  cualquier tipo.

Aspectos administrativos de los planes de  contingencias y preparación para emergencias •  •  •  •  • 

Quién  y quiénes son las personas y dependencias a cargo, los titulares y  suplentes. Localización del centro de coordinación de emergencias. Sistemas y equipos de comunicaciones para contactar a otros en caso de  emergencia. Funciones de las personas de dirección dentro de la emergencia. Números  telefónicos  de  las  personas  y  entidades  fundamentales  y  sus  suplentes.

Dentro del plan de contingencias deben existir una serie de ayudas, tales como: •  •  •  • 

122

Sistemas y procedimientos para la parada de operaciones Mapas  internos  y  externos  de  las  comunidades  y  del  ambiente  circundante Equipo y sistemas de comunicaciones, Información  sobre  suministro  de  fuerza  electromotriz  para  casos  de  emergencia

12. Planes de contingencias  para minas

•  •  •  •  • 

Ayudas mutuas, su localización y tiempo de reacción Hojas técnicas de productos definidas como de MSDS u hojas de datos de  seguridad de materiales Lista  de  personal  comprometido  en  las  actividades  en  casos  de  emergencia Clase, características y ubicación de los sistemas de alarma Guías  escritas  sobre  el  plan  de  contingencias,  plan  ante  los  medios  de  comunicaciones, y de acción ante la comunidad.

Equipo, medios y recursos que debemos tener Hay  que tener  bien  definidos los  elementos  que consideramos  necesarios  para  atender las diferentes emergencias que se nos  puedan presentar en la mina, teniendo  en  cuenta  que  generalmente  las  minas  están  en  lugares  apartados y  a  veces con dificultades de acceso y comunicación, y en la mayoría de los casos sin  la facilidad de contar con ayudas externas. Por  lo  anterior es  muy  importante lo que podamos  hacer y  tener  antes de  una  emergencia: •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  • 

• 

Incluir  todos  los  recursos  internos  y  externos,  identificados  en  la  planificación. Tener planos de todos los sistemas entre ellos los de bloqueo y control de  equipos y sistemas. Tener elementos de alarma tanto dentro como fuera de la mina en perfecto  estado. Tener todos los elementos para control y atención en caso de incendios y  explosiones. Tener  los  elementos  para  control  de  derrame  de  productos  químicos,  inflamables y tóxicos, entre otros. Poseer  equipo  para  combatir  las  diferentes  contaminaciones  que  se  pueden presentar. Tener  elementos  de  atención  para  primeros  auxilios  y  atención  de  lesiones a las personas y un plan para solicitar ayudas a hospitales,  clínicas, ambulancias y otros suministros médicos. Tener  equipos  de  remoción  de  tierra  y  movilización  de  productos  y  desechos que generen riesgos adicionales. Poseer  instrumentos  para  medición  de  toxicidad  e  inflamabilidad  y  de  efectos contaminantes en agua, aire y tierra. Tener equipos de dotación personal para auxilios y control en la emergencia  como aparatos de respiración auto contenidos  y suministradores manuales  o mecánicos de aire fresco por ejemplo. Tener todos los elementos de protección personal que la tecnología y los  riesgos a tener requieran y recomienden.

123

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Procedimientos para actuar ante una emergencia •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  • 

Evaluar, monitorear y registrar el inicio y avance de los hechos. Realizar  la  activación  del  plan  de  contingencias  de  acuerdo  con  lo  establecido. Organizar  las  estructuras  de  mando  y  liderazgo  y  la  activación  de  brigadas. Implantar las medidas de respuesta y la solicitud de ayudas externas. Adelantar  los  procedimientos  de  notificación  y  de  comunicaciones  establecidos. Operar los métodos y sistemas de alarma. Iniciar los procedimientos de evacuación y organización de los puntos de  reunión. Activar los primeros auxilios, brigadas y procedimientos médicos. Coordinar  los  procedimientos  con  las  autoridades,  los  medios  de  comunicación y la prensa. Analizar  la  posibilidad  de  cierre  total  o  parcial  de  operaciones  si  es  necesario. Tomar  las  medidas  necesarias  una  vez  controlada  la  situación  crítica,  analizando, hechos, personas y el ambiente.

Acciones posteriores para retornar a la  actividad normal •  •  •  •  •  •  •  • 

Activar el plan general de limpieza y recolección de equipos, elementos y  desechos. Coordinar la puesta en operación de equipos y sistemas. Iniciar lo más rápido que se pueda el análisis, la investigación de los hechos  ocurridos y las posibles causas inmediatas y básicas del accidente. Hacer  inventario  de  los  elementos  de  protección  contra  incendios,  de  primeros auxilios y de cualquier otro material utilizado en la emergencia y proceder a reponerlos. Analizar  y  valorar después de la emergencia,  la efectividad  del plan  y la  respuesta dada. Investigar en forma profunda las causas inmediatas y básicas de los hechos  y tomar acciones inmediatas. Hacer  seguimiento a las recomendaciones resultantes de la investigación  de los hechos y accidentes ocurridos y de su cumplimiento.

Capacitación y entrenamiento Recordando nuevamente que la mayoría de las  minas están en sitios apartados  y sin muchas posibilidades de ayudas externas, entonces es primordial hacer un  124

12. Planes de contingencias  para minas

excelente entrenamiento y capacitación de todo el personal para actuar ante una  emergencia. Por lo anterior, debemos tener fortaleza en: •  •  •  •  •  •  •  • 

Conocer  las materias primas, elementos  para los procesos,  herramientas  y maquinarias. Conocer las operaciones y de los sistemas de alarma y comunicaciones. Conocer  la  localización,  el  manejo  y  mantenimiento  del  equipo  contra  incendios. Conocer la localización, el manejo y empleo de los equipos de protección  personal. Conocer los procedimientos de evacuación y ubicación en y luego de los  hechos. Conocer  la operación  y  procedimientos  de  las  diferentes  brigadas  para  atender emergencias. Conocer la relación y comportamiento ante las autoridades, los medios de  comunicación y la comunidad. Conocer, evaluar y participar en los planes de contingencias.

Criterios para tener en cuenta Muchas minas operan en áreas remotas donde las ayudas pueden ser muy limitadas. En  tales casos, la mina  deberá proveer todos  los recursos necesarios para  atender una emergencia. En algunas ocasiones, los pueblos o los asentamientos vecinos a las minas pueden  haber  crecido como  resultado  de  la  presencia  de  la  mina;  algunas  minas  desarrollan operaciones en lugares donde sólo  se cuenta con acceso aéreo, distantes de los pueblos y las entidades de respuesta ante una emergencia. Algunas minas se hallan en áreas inhóspitas sin comunidad local, donde es  probable que tengan que proporcionar la mayor parte de la participación humana, el  equipo y las facilidades para poder reaccionar ante un accidente. En algunos casos, los mínimos, las minas están situadas en áreas altamente desarrolladas con servicios de emergencia y  ayudas mutuas eficientes. Sin  embargo,  varias circunstancias, operaciones y  materias primas  pueden  hacer que la situación sea única de la mina en emergencia, y el inventario de las ayudas potenciales  de  emergencia  y  posiblemente  de  los  recursos  disponibles  serán  diferentes  en  cada caso.

Revisión y actualización de los planes de contingencias Como  siempre  hemos  enfatizado  en  este  documento,  es  de  vital  importancia  mantener  activo,  divulgado  y  entrenado  el  plan  de  contingencias,  hacerle  los 

125

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

cambios y actualizaciones a que haya a lugar, y para el efecto debemos tener en  cuenta, por lo menos: •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  • 

Ampliación o modificación de las instalaciones existentes, de los métodos  y los sistemas de trabajo. Adquisición de nuevas materia primas y equipos. Instalación de una nueva industria en la vecindad de la mina. Establecimiento de nuevas urbanizaciones y vías de comunicación. Resultados de las investigaciones de accidentes o casi accidentes Desarrollo de un campo en operación de la mina. Cambio o ampliación de destino de los desechos. Aumento de capacidad de producción. Modificación de rutas o métodos de transporte. Nuevas legislaciones o cambios en ellas. Pueden tenerse en cuenta muchos otros aspectos administrativos, técnicos  y operacionales que, de una u otra forma, puedan afectar el procedimiento  establecido.

Comunicación y participación del plan de contingencias  a la comunidad Las  ocasiones  de  involucrar  a  la  comunidad en  general,  dirigentes y  representantes  regionales,  deben  perseguirse  en  cada  oportunidad durante  el  proceso.  Es importante que cada miembro de la comunidad que pueda ser afectado sepa  cuáles serán las advertencias y qué hacer durante una emergencia, cómo obtener  información adicional y cuándo evacuar si es necesario y hacia dónde. Algunas campañas de toma de conciencia o concienciación en la comunidad son  necesarias, por ejemplo: •  •  •  •  • 

Familiarizar a  la gente con  las alarmas  de advertencia  de operaciones  o  usadas para dar alertas u ordenar la evacuación. Preparar  folletos  del  plan  y  otras  acciones  y  distribuirlo  a  todos  los  residentes de las áreas que pueden ser afectadas. Realizar  sesiones  de  información  a  los  medios  y  la  comunidad  para  presentar el plan, los medios y los recursos de ayuda que se necesitan de  estos medios durante una emergencia. Integrar a  las comunidades en los planes de capacitación y entrenamiento. Integrar las comunidades educativas.

Reglamentaciones internacionales. Uno de los países más ricos del mundo en el aspecto minero, es nuestra hermana  república del PERÚ.  126

12. Planes de contingencias  para minas

Por  eso  quiero  resaltar  que  desde  el  1  de  enero  del  presente  año  entró  en  vigencia  el  nuevo  Reglamento  de  Seguridad  y  Salud  Ocupacional  en  Minería,  que  fue  aprobado  mediante  Decreto  Supremo  Nº  055-2010  y  que  tiene como  objetivo  prevenir  la  ocurrencia  de  casi  accidentes,  accidentes  y  enfermedades  ocupacionales, promoviendo una fuerte y clara cultura de prevención de riesgos  laborales en la actividad minera. Este documento es una fuente importante de información para complementar lo  que hemos escrito en este capítulo. Los accidentes  considerados  más graves de los últimos años han sido:

2012. El  16 de agosto al menos  60  personas murieron por  el derrumbe  en  una  mina  de  oro  abandonada  en el  norte  de  la República  Democrática  del  Congo ubicada a unos 120 kilómetros de Mambasa. El derrumbe se registró a  unos 100 metros bajo tierra. 2012.  Un 15  de abril  se  inundó una  mina  de  carbón  en Shaanxi,  República  China y como consecuencia fallecieron 21 mineros. 2012. El 12 marzo una explosión por escape de gas metano, en una mina de  carbón al suroeste de China dejó 25 víctimas y más de 50 lesionados. 2012. El 9 de marzo 20 mineros  fallecieron por el desprendimiento de rocas en  una mina de oro cerrada en la provincia de Gaudeng, en el este de Sudáfrica. 2012. Colombia, el 5 de marzo, una inundación en la mina “El Desespero”,  en el minero departamento de Antioquia acabó con la vida de 10 mineros.  2011. El  25  de  enero  en2011,  en  Colombia,  quedaron  21  muertos  y  5  heridos por  la  explosión  de  gases  dentro  de  una  mina  de  carbón  en  zona  rural de Sardinata, departamento de Norte de Santander. El accidente también  produjo seis heridos. 2010.  Chile,  05  de agosto: un  derrumbe en  la mina  San José,  ubicada cerca  de  la zona conocida como  Copiapó, dejó atrapados a 33  mineros.  Todos  los  trabajadores fueron recuperados vivos en un yacimiento de cobre y oro. Este  hecho se convirtió en un verdadero ejemplo  de salvamento a nivel mundial. 2010.  Colombia,  16  de  junio:  la  explosión  en  una  mina  de  carbón dejó  73  personas  muertas,  en  el  peor  accidente  de  este  tipo  en  la  última  década  en  Colombia  el  quinto mayor  exportador  mundial.  La explosión  en  la mina 

127

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

San Fernando ocurrió  cerca al municipio  de Amagá, en el departamento  de  Antioquia, debido a la acumulación de gases. 2010.  Virginia Occidental, 5  de abril: una  explosión  en una  mina  de carbón  mató a 29 trabajadores, en el peor desastre minero de los últimos tiempos en  los Estados Unidos. La causa de la explosión  se  cree fue por irregularidades  de seguridad y un inadecuado manejo de ventilación del gas metano. 2010.  Sierra  Leona,  19  de  marzo:  al  menos  200  personas  murieron  en  un  derrumbe ocurrido en una mina de oro en el sur del país africano. El siniestro  tuvo lugar a unos 290 kilómetros de distancia  al sur  de la capital, Freetown.  La tragedia ocurrió cuando una zanja cavada por los propios mineros se vino  abajo. 2009.  China, 21  de  noviembre: una  explosión  de  gas  grisú  en una  mina  de  carbón  dejó  104  muertos.  Más  de  500  personas  estaban  trabajando en  el  momento de la explosión pero la mayoría logró escapar. El  hecho ocurrió en  la ciudad de Hegang, al noreste del país, en la provincia de Heilongjiang. 2007.  Rusia,  19  de  marzo:  la explosión  de gas  metano causó la  muerte de  más de 110 personas en una mina de carbón siberiana, en el peor accidente  registrado en una década en la industria minera de Rusia. El personal gerencial  de la mina estaba bajo tierra inspeccionando un nuevo sistema  de seguridad  cuando ocurrió la tragedia. 2006.  Coahuila,  México,  19  de  febrero:  Una  explosión  provocada  por  acumulación  de  gas  grisú  en  la  mina  de  carbón  Pasta  de  Conchos  dejó  atrapados a 65  mineros, tres fueron rescatados pero sin vida, esta ha sido  la  peor tragedia minera mexicana en los últimos años. 2006.  Tallmansville,  Virginia  Occidental,  2  de  enero:  Una  explosión  en  una  mina  de  carbón  causada  por  gas  metano  atrapó  durante  varios  días  a  13  trabajadores. 12 de ellos perdieron la vida, y solo uno pudo sobrevivir.

128

Planes de contingencias  para organizaciones  agroindustriales

Dentro de una organización, cualquiera que ella sea, todos los riesgos están  definidos como la posibilidad de daño, pérdida o perjuicio como consecuencia  de  la ocurrencia  de  situaciones anormales  que podrían  causar  accidentes y  situaciones de emergencia que afecten a las organizaciones, el personal, los  equipos, los sistemas, el ambiente o la comunidad del área. La industria agrícola y de producción agroindustrial no es la excepción, y por  eso le dedicamos este capítulo. Entre los muchos factores o efectos que se pueden presentar en o alrededor  de la industria agroindustrial, podemos citar: •  •  •  •  • 

Incendios y explosiones. Contaminaciones  ambientales  con  productos  agroindustriales  y  de  otros orígenes y necesarios en los procesos. Fugas  y derrames de productos  químicos, combustibles, inflamables,  tóxicos y venenosos, entre otros. Riesgos  del  territorio  como  inundaciones,  terremotos,  temblores  y  otros factores físicos. Accidentes  y  lesiones  por  golpes,  cortaduras,  intoxicaciones,  quemaduras, caídas. entre otros.

Capítulo

13

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

• 

Ocurrencia  de  accidentes  que  afecten  a  elementos  internos  de  la  organización, y del ambiente físico, biótico y socioeconómico.

En los cultivos se realizan varias actividades, muchas de ellas con riesgos altos de  accidentalidad, tales como derrames de plaguicidas y  de combustibles, e incendios, entre otros. Para  eso  las  empresas  deben  implementar planes  de  contingencias  como  una  herramienta ágil  y efectiva,  para desarrollar acciones y  para asegurar las condiciones de seguridad a los trabajadores, a la comunidad circundante y preservar la  calidad del ambiente. Es vital proveer información necesaria y amplia sobre los procedimientos que se  deben seguir  para  enfrentar  adecuadamente  las  posibles  situaciones de  emergencia  durante  el  desarrollo  de  las  actividades,  y  de  esta  forma  minimizar  los  impactos que puedan ocasionarse sobre el ecosistema, los trabajadores y la operación general de la organización, enfatizando en los siguientes puntos: •  • 

• 

Mantener  una  adecuada  calidad  de  vida,  trabajo  y  control  sobre accidentes a personas y acciones nocivas al ambiente. Tener  activados  los procedimientos,  mecanismos  y  guías administrativas  para  atender  en  forma  oportuna  y  adecuada  las  situaciones  de  emergencia. Reducir y controlar las causas de los accidentes, daños y lesiones en todos  los procesos y etapas de la producción.

Dentro del  plan de  contingencias  para las  industrias  agroindustriales  debemos  tener una serie de especificaciones y acciones propias de los riesgos y situaciones  de crisis que este tipo de organizaciones tiene, debido al carácter especial de sus  trabajadores, las materias  primas, el ambiente  circundante y  la exposición  a los  riesgos fisicoquímicos característicos. Entre ellas debemos contar con algunos materiales que se manipulan en los procesos, como: •  •  •  •  •  • 

130

Sustancias tales como plaguicidas y sustancias químicas capaces de poner  en riesgo la salud y el ambiente. Gases  comprimidos  tales  como  el  acetileno  que  tiene  alto  índice  de  inflamabilidad. Materiales  inflamables  y  combustibles  como  las  gasolinas,  el  diesel  o  ACPM, el gas licuado del petróleo y el gas natural. Materiales oxidantes como nitratos y nitrilos y algunos fertilizantes. Materiales  tóxicos  y  venenosos,  que  pueden  ser  inhalados  o  ingeridos  tales como plaguicidas. Venenos  que pueden  ser ingeridos, inhalados o absorbidos por  la piel  o  vías respiratorias.

13. Planes de contingencias  para organizaciones agroindustriales

•  • 

Otros  venenos  con  efectos  crónicos  o  a  largo  plazo  que  pueden  ser  ingeridos, inhalados o absorbidos por la piel. Materiales corrosivos como el ácido sulfúrico, entre otros.

Las  situaciones críticas principales para las cuales debemos estar preparados en  las agroindustrias en general, y sin particularizar con detalles, pueden ser: •  •  •  •  •  • 

Acciones de  la naturaleza como terremotos,  sismos, temblores, cambios  drásticos de temperaturas, vendavales, lluvias torrenciales. Acciones  de  las  aguas,  ríos  y  quebradas  con  desbordamientos  e  inundaciones. Derrames  de  combustibles,  lubricantes,  aceites,  químicos  y  otros  materiales como los plaguicidas. Explosiones e incendios. Accidentes personales, individuales o de grupo. Situaciones críticas de transporte de personas y bienes.

Todas  las acciones de respuesta a emergencias  deberán estar dirigidas a salvar la  vida de los trabajadores, proteger el ambiente y minimizar el daño a la propiedad. Las situaciones de emergencia deberán ser manejadas de manera adecuada mediante la planeación y la acción apropiadas del plan de contingencias, y que estarán basadas en las acciones siguientes: •  •  •  •  •  •  •  •  • 

•  • 

Identificar y reconocer los riesgos significativos a la salud, seguridad y el  ambiente, mediante un adecuado panorama de riesgos. Planificar e implementar acciones para controlar, eliminar o disminuir los  riesgos. Desarrollar todo el proceso del plan de contingencias. Entrenar todo el personal en acciones de respuesta a situaciones críticas. Establecer  procedimientos  de  investigación,  análisis  y  observación  de  todo tipo de situaciones. Dotar y mantener adecuadamente todos los equipos, sistemas de alarma  y medios de comunicación. Dotar y  mantener adecuadamente los  equipos y sistemas  para primeros  auxilios. Dotar y  mantener adecuadamente los equipos y  sistemas para control y  extinción del fuego. Generar  el  plan  de  contingencias  con  todos  los  documentos  y  datos  de  información  como  planos,  guías  y  detalles  de  plantas,  procesos  e  instalaciones. Normalizar las operaciones luego de la emergencia. Planificar  las  respuestas  a  situaciones  de  emergencia,  y  facilitar  la  movilización rápida y efectiva de  personal y equipos necesarios para las  operaciones de emergencia.

131

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

•  •  • 

Mantener activos y actualizados planes de capacitación y entrenamiento. Adelantar programas de simulacros y acciones preventivas. Evaluar los riesgos en forma permanente.

Soportes en casos críticos según los planes  de contingencias Las  instituciones  que  prestarán su  ayuda si  ocurre  un  eventual  siniestro  en  las  instalaciones serán de dos clases, a saber: Ayudas internas •  •  •  •  • 

Toda la dirección administrativa y técnica de la plantación o empresa. Los líderes  y  miembros formales  que dirigen  el plan de acción  ante  una  emergencia Los miembros de todas y cada una de las brigadas. Todos los empleados y trabajadores de la organización. Las familias y vecinos cuando la ubicación de la organización así lo requiera,  debido a un posible aislamiento de comunidades.

Ayudas externas •  •  •  •  •  •  • 

Cuerpos de bomberos. Cruz Roja. Policía  Nacional,  Ejército  y  otros  entes  de  seguridad  del  Estado  y  la  comunidad. Defensa Civil. Organizaciones de atención médica y profesionales de la salud. Otras entidades estatales y privadas de la comunidad. Miembros de las instituciones del plan de ayuda mutua, si este existe en  el lugar.

La participación de cada una de las anteriores instituciones depende del tipo de  accidente o emergencia y la colaboración que, de acuerdo con el plan de contingencias, se requiera.

Características y funciones del líder del plan  de contingencias Toda actividad debe tener un líder formal y también es lo requerido en los planes  de contingencias de las agroindustrias. Entre otros aspectos, el líder y  coordinador general del plan de contingencias debe:

132

13. Planes de contingencias  para organizaciones agroindustriales

• 

• 

•  •  •  •  • 

Tener  conocimientos  completos  sobre  las  sustancias,  elementos  de  riesgo  y  sobre  los  riesgos  que  se  puedan  generar  dentro  y  fuera  de  la  organización. Tener  capacidad  para  identificar  los  riesgos  que  existan  o  se  puedan  generar  dentro  de  los  procesos,  actividades  y  comportamientos  de  las  personas. Evaluar  la necesidad  de  recursos  humanos  y  materiales  necesarios  para  controlar los riesgos y actuar en casos de emergencia. Participar  en  la  selección  y  uso  correcto  del  equipo de  protección  individual y de control de situaciones de crisis en caso de emergencia. Conocer los sistemas y materiales y la ubicación de los recursos y  su uso  inmediato. Saber  cómo  iniciar  y  usar  los  sistemas  de  comunicación  y  de  contingencia. Tener una preparación para dar y recibir entrenamiento y capacitación.

Brigadas de control y acción ante una emergencia Las brigadas de control y acción ante una situación de emergencia se organizarán  según el análisis de riesgos que se haya realizado. El número de componentes de  las brigadas y la cantidad de material y dotación dependerá de: •  •  • 

La incidencia y gravedad de los riesgos que se vayan a proteger. La extensión y localización de los riesgos. La posibilidad y facilidad de recibir y dar auxilio y  ayuda externa y  de los  medios de la comunidad.

Las brigadas de control y acción, ante una emergencia, deberán ser: •  •  •  •  •  • 

Organizadas  con  personal  capacitado  y  conocedores  de  sus  lugares  de  trabajo. Capacitadas  y  debidamente  entrenadas  para  actuar  en  casos  críticos  y  situaciones de emergencia. Conocedoras  de  los  procesos,  sistemas,  equipos,  materiales  y  materias  primas de la organización. Conocedores de los equipos para control de emergencias. Integradas por personas líderes y con sentido de ayuda a la comunidad. Conformadas de acuerdo con los turnos de trabajo.

Entrenamientos y simulacros El personal que participe y forme parte de las brigadas del plan de contingencias,  deberá  estar  preparado  para  efectuar  simulacros  y  entrenamiento en cualquier  sitio, con el objeto de ir adquiriendo destreza, eficiencia y seguridad y a medida 

133

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

que se  lleven a cabo las simulaciones y  se evalúe el plan ir haciendo los ajustes  necesarios para un óptimo funcionamiento. De los simulacros y entrenamientos que se efectúen dentro de la agroindustria, es  recomendable mantener una historia escrita de los actos  y resultados y  analizar  las respuestas en ellos para modificar los planes de acción y reacción tanto de la  organización, como  de las ayudas externas  de los planes de ayuda mutua y  los  mismos miembros de las brigadas.

Control e información sobre productos  y materias primas En  esta  industria,  como  en  ninguna  otra,  se  requieren  en  forma  estricta unos  controles especiales sobre los materiales que se van a utilizar y su manipulación,  por  dos  motivos  fundamentales:  el  uno,  las  características  de  las  personas  y  operarios, muchos de ellos contratados por temporadas, y el segundo, la facilidad  de absorción de partículas y contaminantes. Por lo anterior, dentro de los planes de contingencias debe estar en forma primordial  un  entrenamiento  sobre  los  riesgos  de  las  agroindustrias,  y  tener  divulgación  amplia y suficiente sobre los MSDS u hojas técnicas de los productos utilizados. Es importante  tener contacto directo  con los productores  y  suministradores de  materias primas  teniendo en cuenta que estas industrias no solo deben proveer  los MSDS, sino además estar vinculados al Centro de Información de Seguridad  Sobre  Productos  Químicos,  Cisproquim,  órgano  administrado  por  el  Consejo  Colombiano de Seguridad y apoyado por las industrias químicas y petroquímicas  del país.  En  el  caso  de  Colombia,  y  particularmente  en  este  tipo  de  industria,  se  ha  convertido  en  costumbre  que  los  trabajadores  son  transportados  desde  los  centros  habitacionales hasta las  plantaciones y  medios  industriales, y  esto  hace  necesario  que  dentro  de  los  planes  de  contingencias  se  establezcan  aspectos  que incluyan capacitación de conductores y personal transportado, y acciones en  caso de accidentes. Es importante tener presente que las vías por donde se movilizan los trabajadores  son  secundarias o  terciarias,  y  esto  requiere  acciones preventivas  y  planes que  se  activen ante  hechos de  lesiones por  choques, coaliciones u  otros  efectos de  tránsito.

134

Planes de contingencias  para emergencias  con hidrocarburos Criterios básicos El objetivo del plan de contingencias es definir las acciones que se seguirán y  proporcionar una respuesta inmediata y eficaz a cualquier situación de emergencia, con el propósito de prevenir o evitar que los posibles impactos a las  personas, bienes, el ambiente y la imagen corporativa sean mayores. La  actividad  de  los  hidrocarburos se  adelanta en  toda clase  de  trabajo  humano  y en todas las comunidades  organizadas del mundo moderno;  por lo  tanto,  la  siguiente  parte  de  nuestro  libro  está  dedicada  a  colaborar  con  el  análisis  básico  de  los  riesgos,  su  reconocimiento y  las acciones  en caso  de  crisis o emergencia. Los  objetivos  específicos  de  un  plan  de  contingencias  para  esta  industria,  como en todos los planes en general, deben enmarcarse en: •  Estar preparados para situaciones críticas y casos de emergencia. •  Definir líneas de acción y procedimientos oportunos para responder  efectivamente ante una situación crítica. •  Proporcionar una respuesta inmediata y eficiente para una situación  de  emergencia  con  el  propósito  de  proteger  a  las  personas,  los  equipos, los procesos, y el ambiente. •  Evitar  al  máximo  los  impactos  a  la  salud  humana  y  proteger  la  propiedad. •  Garantizar la seguridad del personal involucrado en las actividades de  emergencia y de terceras personas. 

Capítulo

14

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

•  Evitar  que  ocurra  una  cadena  de  situaciones  que  cause  un  problema  mayor que el inicial. •  Atender  probables  situaciones  de  contaminación  del  ambiente  ocasionadas por derrames de aceites y combustibles, incendios o explosión  y por generación de ambientes contaminantes de varios motivos. •  Capacitar y entrenar permanentemente a las brigadas y demás miembros  de la organización. •  Investigar  los  accidentes, los  casi accidentes  y  los hechos  no deseados,  dando las recomendaciones sobre cada caso en particular. •  Hacer seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones  resultantes  de los análisis de los hechos. Con los planes de contingencias debe pretenderse el estructurar la colaboración  entre todos los funcionarios y órganos públicos, relacionados con la atención de  situaciones de riesgo mediante la conformación de equipos adecuados y con la  participación de personal debidamente capacitado, tanto dentro de la organización como entre los medios de la comunidad. El plan de contingencias debe enumerar todos los procedimientos y acciones que  se realicen dentro de la organización, en caso de una emergencia, lo mismo que  los procedimientos presentados para facilitar la efectividad  y salvar vidas humanas, bienes y recursos ambientales. En una situación crítica o de emergencia, ante todo, debemos: •  Identificar  y  reconocer  los  riesgos  en  salud,  seguridad  de  todas  las  instalaciones y al ambiente. •  Planificar e implementar acciones para el manejo de los riesgos. •  Activar  todo  el  personal  y  brigadas  en  lo  referente  a  respuestas  a  emergencias. •  Activar los planes de contingencias. •  Activar los planes de ayudas mutuas. Para asegurar  que todas  las actividades se realicen dentro de la seguridad integral, los planes de contingencias se  darán a conocer a todos los  entes de la organización, y deberán existir copias completas disponibles para todo el personal  involucrado. Es cierto que todos somos responsables de la seguridad integral de la organización, y cada uno de sus miembros, de la seguridad, la salud y el ambiente, pero  siempre debe contarse con grupos de personal entrenado. Los servicios de salud y primeros auxilios contarán con personal capacitado, que  en caso de accidente o emergencia deberá estar preparado para: 

136

14. Planes de contingencias para emergencias con hidrocarburos

•  Dirigirse inmediatamente al sitio del accidente. •  Evaluar la situación y actuar en forma rápida y segura de acuerdo con los  resultados de dicha evaluación. •  En  caso  de  ser  necesario,  dirigir la  evacuación del  personal  afectado  a  centros  médicos  internos  o  locales,  dependiendo  de  la  gravedad  del  caso. •  Elaborar un  informe  médico detallado  del  hecho  o  accidente  haciendo  seguimiento a los lesionados. •  Presentar los informes correspondientes. En  cada instalación debe disponerse de medicamentos  básicos adecuados para  poder  brindar  los  primeros  auxilios,  se  mantendrá  contacto  y  se  establecerán  acuerdos  con los centros  de salud y  medios  de ayuda en la comunidad circundante. Es muy importante tener en cuenta que los centros petroleros generalmente están  lejanos  de  las facilidades  comunales,  y  por  lo tanto  deberán dotarse  de  lo  necesario y hacer un inventario incluyendo personas, centros de salud o clínicas,  que según el caso puedan en una emergencia facilitar algún tipo de ayuda. El  personal involucrado en el área de seguridad ocupacional y  la protección  del  ambiente tendrá como mínimo las siguientes responsabilidades: •  Tener los  implementos y  materiales para cualquier tipo de  emergencias  que pueda afectar el ambiente, tenerlos en un  lugar  seguro y  de fácil y  rápido acceso. •  Asegurarse que se tomen todas las medidas para proteger el ambiente. •  Asegurarse  que el trabajo se realice aplicando todos  los procedimientos  de seguridad y protección ambiental. •  Mantener planes de  control y  de  inspección de  los  riesgos existentes  y  aquellos que se pudieran crear. •  Mantener  una  adecuada  información  y  capacitación  de  los  grupos  de  brigadas  y  de  todo  el  personal  que  en  una  u  otra  forma  pueda  salir  afectado en una situación crítica. •  Cuidar  del estado  y  la  cantidad  adecuada  de  elementos  de  protección  personal para casos de emergencia. •  Participar  en la organización  de  todos  los vehículos  y  sistemas  para su  uso durante una emergencia. •  Coordinar el equipo, herramientas y materiales que sean necesarios para  responder a la emergencia. •  Mantener  programas  para  crear  conciencia  o  concientización  en  protección del ambiente. 

137

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

El personal involucrado en el área de protección contra incendio debe estar preparado veinticuatro  horas  antes  de  cualquier  incendio  o emergencia,  tal  como  aplica la frase que en mi época empresarial predicaba en todo el sector y tendrá  las funciones propias del riesgo, tales como: •  Coordinar todas las acciones con ayudas internas y externas de bomberos  y otros cuerpos de colaboración. •  Mantener una capacitación permanente de todos los entes involucrados  dentro de la organización. •  Mantener siempre los equipos, elementos y sistemas de protección contra  incendios, en calidad, estado y cantidad necesarios. •  Mantener activas todas las alarmas y medios de información. •  Participar en el análisis permanente de riesgos que se puedan eliminar o  controlar. •  Participar en el informe e investigación de los hechos que se presenten y  relacionados con fuegos, incendios y explosiones, entre otros. El  personal  involucrado  en  el  área  de  comunicación  con el  personal,  el  sector  circundante de  comunicaciones  y  los  entes  del Estado  deberá  estar  preparado  para: •  Transmitir los mensajes e información por cualquier medio disponible y a  todos los afectados. •  Atender  a  los  órganos  de  comunicaciones  externas  que  requieran  información. •  Mantener comunicación con los órganos oficiales de la comunidad. •  Proteger la imagen de la organización y dar información clara, cierta y en  total coordinación con la dirección de la organización afectada. Para emergencias en la industria de los hidrocarburos deberá tenerse una serie de  equipos y elementos propios de ella, a saber: •  Equipo de protección contra incendios tales como extintores de incendio  y  su  sistemas  de  recarga,  herramientas,  carros,  mangueras,  acoples,  dotación del personal, accesorios manuales y otros. •  Equipo para  control y acción  ante  derrames,  por ejemplo:  dispersantes,  aglutinantes, barreras flotantes, membranas y otros. •  Elementos  de  protección  personal,  como:  trajes  protectores  especiales  ante el fuego, guantes, botas, mascarillas de protección de la  respiración,  anteojos, cilindros para aire auto contenidos, protectores faciales y otros. 

138

14. Planes de contingencias para emergencias con hidrocarburos

•  Sistemas de comunicación interna y externa, como teléfonos, sistemas de  radio, celulares, satelitales y otros. •  Todos  los  equipos  para  primeros auxilios  requeridos  según  la cantidad  de personas, el tipo de lesiones que puedan presentarse, la reacción en  distancia y tiempo de órganos comunales y regionales de ayudas. •  En  algunos casos  deberán existir  sistemas de  transporte propios,  como  ambulancias, y helicópteros por ejemplo. Para que cada uno de los trabajadores pueda prevenir situaciones que pongan en  riesgo la salud y la seguridad de las personas, equipos y el ambiente, la organización deberá asegurarse de que todos  los trabajadores estén capacitados  para  realizar  sus trabajos,  cumpliendo  con todas  las normas  de  seguridad integral  y  protección del ambiente, y estar preparados para situaciones de crisis. La capacitación básica requerida para toda persona que trabaje en una organización petrolera o petroquímica debe incluir, como mínimo, los cursos de: •  Primeros auxilios. •  Uso,  cuidados  y  mantenimiento  de  los  equipos  y  sistema  contra  incendios. •  Utilización básica del equipo de protección personal. •  Comunicación de riesgos reales o posibles y su información inmediata. •  Conocimiento  de los  productos,  elementos y  equipos  y  de  sus riesgos,  incluyendo las hojas de datos de seguridad de los materiales (MSDS). •  Almacenamiento  y  mantenimiento  de  los  equipos  para  recolección  y  control de derrames. El  personal que  realice  tareas  especiales  contará con  la  capacitación  requerida  para la tarea que ejecute, y el relacionado con las áreas de seguridad y protección  ambiental,  producción,  operación, almacenamiento  y  transporte, recibirá entrenamiento específico en sus labores. Todo  el  personal  que  forme  parte  del  equipo  de  brigadas  y  apoyo  será  adecuadamente  capacitado,  en la  operación  y  mantenimiento  de  los equipos  para  primeros auxilios, para prevenir fugas, y ante  escapes de productos e incendios,  entre otros. El  personal  involucrado  en  la  manipulación  o  en  el  manejo  de  sustancias  con  riesgos especiales será entrenado en la aplicación de las regulaciones y procedimientos para esas sustancias y la seguridad química. Permanentemente, y  según riesgos y  situaciones críticas, se adelantarán programas  de capacitación para informar, instruir y entrenar a todo el personal acerca  del contenido del plan  de contingencias y  del programa de respuestas  a emergencias, para asegurarse de que posean un completo entrenamiento.

139

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Recordemos la importancia de entrenar a las comunidades vecinas y a los órganos de ayuda mutua o comunitaria, toda vez que los riesgos y situaciones críticas  en la industria  de los hidrocarburos son especiales  y de comportamientos diferentes a otros tipos de escapes, contaminaciones e incendios, entre otros. Es muy recomendable que los miembros de entidades de soporte y ayudas tales  como bomberos,  defensa  civil, cruz  roja  y  de  organismos  de  salud del  área de  influencia  participen  en  los  entrenamientos  y  capacitaciones  que  damos  a  los  trabajadores de la industria petrolera y petroquímica, porque las más de las veces,  estos entes no tienen la capacitación para entrenar y en otras no cuentan con los  soportes económicos para ello. Esto es especialmente importante en los sistemas de transporte y plantas aisladas  de almacenamiento de hidrocarburos, en donde solo dependemos de las ayudas  iniciales de pequeños poblados con rudimentarios elementos, generalmente los  que las  mismas  empresas  los  han  dotado y  con personal  las  más  de  las  veces  voluntario. En mi época de director de Seguridad Ocupacional en Ecopetrol, invitaba a miembros de los órganos de ayuda de todas las regiones de Colombia, especialmente  a los entrenamientos  en la escuela de Calutigún y  sobre  incendios y  control de  derrames y estos asistentes lo tomaban como un gran premio. Para efectuar  evacuaciones  de  emergencia, se  contará con  personal  entrenado  para tal efecto,  y  se  mantendrá  contacto con  los  hospitales y  centros  de salud  cercanos. Para todos  los  casos, el sistema  médico y  de  salud incluirá personal preparado  para: •  Acceder inmediatamente al lugar de la emergencia médica. •  Evaluar la situación y dependiendo de los requerimientos, actuar y solicitar  ayuda de otros. •  Preparar medicamentos y equipo médico necesario. •  Dirigir los procedimientos de evacuación de las personas afectadas a los  centros médicos locales o externas, si es necesario. •  Preparar los informes necesarios. Si ocurre un  derrame de  productos con  algún tipo de  riesgo, deberán tomarse  cuando menos las siguientes medidas, bajo la acción del personal de supervisión  de seguridad integral y  de la protección  ambiental, quienes serán los responsables de  determinar  el  grado de  riesgo  y  la clase  de  medidas inmediatas;  entre  ellas:

140

14. Planes de contingencias para emergencias con hidrocarburos

•  Supervisar  la  cantidad  del  material  derramado,  de  tal  manera  que  minimice el riesgo  para el personal, el ambiente, las comunidades  y los  equipos. •  Velar  porque  el  material  recuperado  sea  puesto  en  recipientes  o  en  recintos  seguros,  y  apropiadamente  rotulado.  Según  el  material  y  su  riesgo el supervisor correspondiente determinará el método de desecho  apropiado. •  Confirmar que el área sea suficientemente descontaminada. •  Determinar  los  requerimientos  necesarios  para  la  disposición  de  los  desechos generados durante los procedimientos de descontaminación.  •  Realizar  el  tratamiento,  depósito  y  disposición  de  las  sustancias  y  del  suelo contaminado. •  Vigilar que las basuras y residuos sean separados y los equipos retirados  antes de reiniciar operaciones. En caso de derrame deben tomarse las siguientes acciones mínimas inmediatas,  a saber: •  Parar la fuente del derrame. •  Recoger la sustancia derramada usando material absorbente, dispersante,  aglutinante u otro adecuado. •  Intentar contener el derrame, aprovechando las depresiones del terreno  y diques, y construir fosos y barreras en el terreno.  •  Impedir  la  propagación  del  combustible  o  producto  derramado  en  la  superficie del terreno y su derrame en los cuerpos de agua. •  Eliminar fuentes de ignición. •  Tomar  las  precauciones  de  seguridad  para  el  personal,  los  bienes  y  el  ambiente. •  Iniciar el plan de prevención y control de derrames. •  Comunicar la información necesaria a quien corresponda. •  Participar en el informe e investigación de los hechos. •  Colaborar en el seguimiento a las recomendaciones para que la situación  no se repita. Un caso que vale la pena comentar y que fue una de las experiencias más especiales que me tocó vivir y controlar, ocurrió en el derrame causado por una bomba  instalada por terroristas en la tubería que transportaba petróleo crudo entre Santa Marta y Barrancabermeja, y en un lugar que tenía un muro separador entre el  río Frio y los canales de riesgo de las bananeras del Magdalena.  Fue creo el primero de este  tipo en la industria petrolera latinoamericana y para  su control se nos ocurrió utilizar hojas de plátano y vástagos de las mismas plantas bananeras. Hacíamos diques con los vástagos y con las hojas ayudábamos a la  flotabilidad del crudo mientras lo recogíamos con baldes en forma manual y para  evitar que la zona sufriera consecuencias mayores.

141

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

No  teníamos las  barreras,  los  desnatadores, las  bombas  y  todos  los  elementos  que hoy son  normales para atender estos  casos. El  tráfico  terrestre estuvo  bloqueado por más de cuatro días, porque en puente sobre el rio sufrió averías y el  incendio solo lo pudimos controlar en ese tiempo.  Los casos  de  incendios  y  explosiones  generalmente  ocurren  en  los  lugares  de  almacenamiento de sustancias químicas y productos inflamables, y en almacenamientos y tanques de productos propios de esta industria. Todas las áreas de las  industrias de los hidrocarburos contarán con las medidas de prevención y control  de incendios y para casos de posibles explosiones. Se tendrá el personal, el equipo médico y de ayudas apropiadas para auxilio en  emergencia, combinado con el plan de evacuación a centros de atención especializada y las demás ayudas mutuas, en equipos, sistemas y personas. Para prevenir acciones de explosión o incendio debemos siempre: •  Prohibir fumar en todos los lugares de la organización. •  Prestar especial atención al sistema eléctrico y de iluminación de acuerdo  con  normas,  para  evitar  los  cortocircuitos  o  el  sobrecalentamiento  de  equipos eléctricos, toda vez que más del 25 por ciento  de los incendios  en esta industria son debido a causas eléctricas. •  Entrenar a todos los trabajadores periódicamente en el uso de equipos para  la lucha contra el fuego, comprobando que sepan utilizar los equipos. •  Identificar  fuentes  generadoras  de  fuego  y  establecer  su  eliminación  o  control.  •  Revisar  permanentemente  los  equipos  y  sistemas  para  el  control,  y  extinción de los fuegos. •  Revisar,  actualizar  y  probar  los  medios  de  acción  y  los  planes  de  contingencias. •  Cumplir  estrictamente  con  las  recomendaciones  de  los  fabricantes  e  instaladores de equipos y sistemas. •  Mantener activas las relaciones con los miembros de la comunidad, y los  entes de ayudas externas. •  Mantener activos los planes de ayudas mutuas. En caso de un incendio, tener en cuenta: •  Apagar los fuegos pequeños y medianos con extinguidores portátiles en  forma rápida y segura. •  Activar el plan de contingencias. •  Dar  las  alarmas  correspondientes  incluidas  dentro  del  plan  de  contingencias, tanto internas como externas. •  Evacuar al personal en riesgo y que no esté vinculado con la situación o  una brigada correspondiente.

142

14. Planes de contingencias para emergencias con hidrocarburos

•  Operar  los  sistemas  fijos y  de  ayuda  para  el  control  o  la  extinción  del  fuego. •  Tener  especial  cuidado  con  el  uso  de  agua  a  presión  en  el  sector  de  generadores o equipos eléctricos energizados. •  Limpiar el  área  en la  que ocurrió  la  emergencia  y  eliminar  las  posibles  fuentes de re ignición. •  Elaborar los informes  correspondientes, dar recomendaciones  y  hacerle  seguimiento a todas y cada una de ellas. •  Revisar los procedimientos para prevenir eventos similares en el futuro. Cualquiera que hubiere sido el daño producido, se deberá realizar una evaluación  completa del personal, los equipos, maquinaria y el ambiente que hubiera podido  resultar afectado, y por lo tanto es necesario: •  Evaluar todos los daños producidos. •  Elaborar los informes correspondientes. •  Notificar a los familiares de los posibles lesionados y hacer seguimiento a  su recuperación. •  Notificar a los entes correspondientes los daños al ambiente si los hubo. •  Proceder con la restauración, cambio y recuperación de las áreas, equipos  y sistemas afectados. Es muy importante mantener una comunicación oportuna y clara con los medios  de comunicación (prensa, radio y televisión) antes, durante y después de que se  produzca una emergencia. Esto para asegurarse que todos los reportes sean veraces y correctos, dar a conocer la posición de la organización ante los hechos, y  la atención de daños y pérdidas tanto de personas como de bienes, e informar al  público en general cualquier acción correctiva que se esté  tomando, entre otros  aspectos.  Recordemos  siempre como una  acción supremamente importante, que en caso  de escapes de gases, si éstos no se han inflamado o encendido, debe cerrarse la  fuente  de combustible lo  más rápido  posible, y  como  siempre  lo he enseñado,  cuando exista un fuego en el que el material que sea fuente del fuego o situación  de emergencia  sea un gas, la única forma de apagar  ese incendio por pequeño  que éste sea, es cerrando la fuente del combustible, porque si se apaga un escape  sin cerrar la fuente, continuará el escape  y seguramente se generará una explosión y un incendio con consecuencias mayores que las que posiblemente habría  podido ocurrir si no se hubiera apagado el incendio original. Es  conveniente tener en cuenta que las acciones y situaciones con riesgos y  las  tragedias ocurridas en las industrias petroleras y petroquímicas siempre han dejado grandes pérdidas en todos los sentidos, y por esto en estas industrias todo  lo que se haga por la seguridad ocupacional es poco. 

143

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Finalmente,  el  manejo  adecuado  de  los  informes  sobre  casi-accidentes  es  una  invaluable ayuda en el control y eliminación de los riesgos.  Recordemos: 

La explosión de un tanque en Tacoa, Venezuela En Tacoa, Venezuela, el 19 de diciembre de 1982, ocurrió la explosión  de un  tanque en el terminal petrolero. Se cree que hubo más de 500 víctimas mortales y que las pérdidas por costo directo fueron superiores a los 150 millones  de dólares. La ebullición desbordante de los petróleos crudos llegó a afectar  instalaciones y embarcaciones hasta un radio de 700 metros.

El caso de la Unión Carbide, en Bhopal En Bhopal se presentó el famoso caso de la industria petroquímica y ocurrido  el 3  de diciembre de 1983. Más de 2.500 muertos,  en una tragedia ocurrida  por una falla en un sistema del proceso de la planta, la empresa propietaria,  la Unión Carbide, dejó de existir y aún hoy 2011, ellos están pagando indemnizaciones y daños a las comunidades.

La tragedia en San Juanico, México En  San Juanico, México, el 19  de  noviembre de  1984,  ocurrió la mayor  tragedia  hasta  hoy,  en la  que estuvo  vinculado un  escape  de  gas  licuado  del  petróleo o propano, como normalmente se le llama, y fallecieron más de 500  personas; por lo menos 7.000 sufrieron lesiones y quemaduras y las pérdidas  ambientales y  económicas nunca han sido valoradas en razón de sus características. 

El derrame del Exxon Valdez, en Alaska En  Alaska, el derrame del  Exxon  Valdez,  el 24  de marzo  de  1989,  hasta ese  entonces el de mayores consecuencias fatales al ambiente marino y las aguas  de  esa  región.  Fallecieron  más  de  120.000  toneladas  de  arenque,  250.000  aves. Hasta el año de 2003 se había requerido al propietario el pago de más  de 4.000 millones de dólares en indemnizaciones.

144

14. Planes de contingencias para emergencias con hidrocarburos

La explosion subterránea en Guadalajara En el mes de abril de 1992 la ciudad mexicana de Guadalajara sufrió la mayor  tragedia  de su  historia, cuando  vapores de  hidrocarburos que habían escapado  por  fallas  en  una  tubería  de  transporte  de  hidrocarburos  explotaron  generando 190 víctimas, y por lo menos 500 heridos, 6500 damnificados y la  destrucción de más de 1300 metros de calles y vías. 

El incendio en Warri, Nigeria En Nigeria, en la ciudad de Warri, el 18 de octubre de 1998, y en un incendio  ocurrido en un derrame al estar robando gasolina en un poliducto fallecieron  por lo menos 700 personas, la mayoría niños.

El derrame de petróleo en el Golfo de México El  20 de abril  de 2011 el Golfo de México y  el mundo por sus efectos, sufrió  por  el derrame  de millones  de barriles  de  petróleo  de  un  pozo  submarino  propiedad de la BP.  Las manchas llegaron a las costas tanto mexicanas como  estadounidenses. Este puede llegar a ser a la fecha el peor derrame de la historia del petróleo y dentro de las aguas marinas. La extensa mancha de crudo llegó a las costas de Luisiana, Misisipi y Florida  destruyendo costas, criaderos de peces y camarones, además de los vulnerables manglares de la región habitados por diversas especies, y quien sabe qué  cantidad  y calidad de vida marina. Esta mancha llegó  a tener una extensión  de 208 por 112 kilómetros. La torre tuvo grandes filtraciones, una explosión y finalmente el hundimiento.  Varios  cientos de  botes y  aviones lucharon  para contener la filtración y  dispersarla en el mar con químicos, pero los vientos, el clima y las fuertes mareas  dificultaron la operación. Algunos cálculos de funcionarios de los Estados Unidos establecieron en más  de un millón de barriles de petróleo los que fueron dispersos en el derrame y  el costo para la industria pesquera de Luisiana por ejemplo podría ser de 2.500 millones de dólares, mientras que el impacto sobre el turismo en el área  de Florida que da al Golfo de México podría alcanzar los 3.000 millones. Las pérdidas del mundo, el ambiente, la vida marina y los efectos comerciales  e industriales del sector son incalculables.

145

RAÚL FELIPE TRUJILLO  MEJÍA

Explota una planta en Texas El  16  de abril  del 2013  una planta  de  fertilizantes explotó cerca al poblado  de  Waco  dejando  como  resultados  más  de  15  víctimas,  160  heridos,  1600  damnificados y la destrucción parcial del poblado incluido un ancianato. Los  vapores resultantes generaron un ambiente tóxico que requirió de la evacuación de la mayoría de los habitantes 

146

Planes de contingencias ante  fenómenos naturales

En este capítulo se dan las bases para la atención y acción ante los principales  fenómenos que se presentan todos los días, y para los cuales las organizaciones y las comunidades la mayor parte de las veces no están preparados, o si  existen los planes de contingencias, no están activos, no son conocidos o no  se activan adecuadamente. 

Inundaciones Dado que todo invierno cada año desata una serie de situaciones que afectan  a miles  personas, hoy  en mayo  de 2013 por  ejemplo  hay una  larga  lista en  medios de comunicación nacional o internacional sobre hechos lamentables,  en todos los  lugares del mundo, es  importante comentar en forma especial  el caso colombiano en donde hoy al escribir estas notas se encuentran 28 de  los  32  departamentos  del país con grandes  inundaciones, destrucciones  de  sembrados, de viviendas y carreteras.  Es vital actuar antes de que se produzcan esos hechos, o neutralizándolos en  el menor tiempo posible, reduciendo sus consecuencias a límites mínimos, y  para esto debemos:

Capítulo

15

RAÚL FELIPE TRUJILLO  MEJÍA

•  Conocer las estadísticas, lo sucedido antes y cómo se actuó en cada caso  y sus consecuencias. •  Tratar  de  evitar  la  aparición  del  accidente,  y  si  fuera  posible,  reducir  sus  consecuencias,  aislándolos,  evitando  su  evolución  desfavorable  y  facilitando su neutralización. •  Actuar ante el siniestro, mitigando sus efectos con acciones concretas. •  Restablecer  los  servicios  públicos  esenciales,  garantizando  el  hábitat  normal de la población. Para ejecutar un plan de contingencias, es necesario tener una organización y una  estructura que faciliten aplicar medidas concretas según la emergencia. Ante estos hechos la organización debe estar integrada como mínimo por: •  El alcalde y los concejales del poblado o región •  La  Defensa  Civil,  cuya  responsabilidad  primaria  es  la  de  planificar,  coordinar, capacitar, asesorar y preparar los medios y recursos existentes,  y conducir las operaciones que se ejecutarán en la emergencia. •  Los Centros de Operaciones de Emergencia, y otros órganos locales para  atención  de  emergencias  que  tienen  la  responsabilidad  de  planificar,  ejecutar y coordinar todas las acciones en el lugar del siniestro. •  La Policía y las fuerzas militares. •  Los bomberos. •  La Cruz Roja que siempre está presente en todo el mundo y en situaciones  como éstas. •  Los  centros  de  salud,  hospitales  y  servicios  médicos  especializados  y  locales. •  Las juntas  de acción comunal y todas las fuerzas activas del lugar y que  tengan un nivel de entrenamiento. Las ayudas de control del fuego y otras para salvamento de personas, deben estar  activas para movilizar  a personas y  otros,  y  para controlar  o extinguir  fuegos y  controlar escapes de productos explosivos, inflamables, tóxicos o venenosos. Recordemos que en el caso de Armero, en Colombia, además de las inundaciones,  se presentaron varios incendios, uno de ellos por la rotura de un oleoducto que  atravesaba la región. Los servicios de asistencia médica y sanitaria deberán: •  Brindar  apoyo  y  material  a  las  personas  que,  como  consecuencia  del  desastre,  no  tengan  la  posibilidad  de  desarrollar  normalmente  sus  actividades,  adoptando  las  disposiciones  preventivas  necesarias  para  asegurar la vida normal de la población afectada. •  Recoger,  asistir y  evacuar  a los  heridos  y  enfermos  como  consecuencia  del  desastre,  evitar  y  neutralizar  los  posibles  focos  de  epidemias, 

148

15. Planes de contingencias ante fenómenos naturales

organizando actividades preventivas para preservar y restablecer la salud  de la población afectada. Los sistemas de transporte público y privado deberán: •  Atender las necesidades de transporte  de personal y material, distribuir  elementos y evacuar a las personas que lo requieran y el material destruido  o  deteriorado  en  la  emergencia,  para  posibilitar  la  supervivencia  de  la  población y el normal desarrollo de las operaciones de auxilio. Los servicios de mantenimiento y servicios públicos deberán: •  Despejar y rehabilitar vías, caminos y calles de acceso y evacuación de la  zona afectada, remover los escombros, reparar las averías de los servicios  esenciales,  adoptar  disposiciones  preventivas  para  facilitar  las  acciones  de  los  demás  servicios de  protección,  y  restablecer el  ritmo  normal  de  vida de la población.  Especial atención debe prestarse  a los suministros  de agua para consumo humano y certificar su calidad y potabilidad antes  de darla al consumo de la comunidad. Los medios y brigadas de ayudas de evacuación deberán: •  Detectar, censar y trasladar a los afectados desde su residencia hasta los  centros de evacuados, y  la recepción, clasificación y  atención sanitaria y  de su estado general de salud. Deberá darse atención especial sobre  la información hacia los medios de comunicación,  e informar al público  en general.  A efectuar la provisión  de todos  los  elementos  necesarios  para  las  actividades  de  otros  servicios,  como  la  Defensa  Civil, y a atender las necesidades de la población en general, fundamentalmente  alimentación y vestuario. 

Terremotos y sismos El mundo de hoy está amenazado por esos tipos de fenómenos naturales, y cada  vez,  entre otros aspectos, por  las concentraciones humanas  y habitacionales  en  las grandes  ciudades, las consecuencias son  mayores. Numerosas fallas atraviesan a la largo y ancho la esfera terrestre y también los cambios climáticos aportan  mucho. Recientemente se han presentado terremotos en Haití, Chile, China y Japón, con  pérdidas humanas y económicas incalculables y existen tierras en donde permanentemente se presentan movimientos telúricos y temblores como son los casos  del mismo Japón, China, Perú y San Francisco, entre otros.

149

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

ANTES: En casos como éstos se recomiendan una serie de acciones, como: •  Establecer planes de contingencias practicables, actualizados y conocidos  por la  comunidad. •  Poner  en  práctica  los  planes  de  acción  practicados  previamente  manteniendo  la  calma,  para  actuar  de  manera  segura,  ordenada  y  rápida. •  Motivar a las personas para alejarlas de manera prudente de los sitios de  riesgo, llevándolas a las zonas seguras previamente identificadas. •  Apagar todos los equipos susceptibles de sufrir fallas por los movimientos  de  la  tierra;  de  ser  posible  se  desconectará  la  energía  eléctrica,  si  se  considera necesario. •  No  mover  indebidamente a  los  heridos  con  fracturas, especialmente  si  existe la sospecha de fractura de espina dorsal o cuello. •  De existir riesgo de incendio, el movimiento de los heridos deberá ser con  el mayor cuidado posible, y se deberán ubicar en las zonas seguras. •  Tener preparados botiquines para primeros auxilios, linternas, pilas, radios  de pilas, entre otros, y algunas provisiones alimentarias en sitio conocido  por todos. •  Desconectar  y  bloquear  todos  los  servicios  de  agua  y  gas  natural,  fundamentalmente. •  Tener  directorios  telefónicos  para  poder  llamar  a  la  Defensa  Civil,  Bomberos, Cruz Roja, Ejército y Policía, entre otros. •  Conocer los mapas de los riesgos volcánicos y de otras características que  puedan afectar a la población, identificando las zonas de alto, mediano y  bajo riesgo. •  Conocer las rutas de evacuación y tener prevista la posibilidad de alojarse  temporalmente en otros sitios alejados de la zona de riesgo. •  Dar  a conocer  a todos  los  habitantes  del lugar  los  sitios  de encuentro,  si  se  presenta  la  posibilidad  de  que  ocurra  una  erupción  o  fenómeno  natural en el que se puedan ver afectados; y en donde probablemente la  única medida de prevención correcta sea evacuar. •  Cubrir los depósitos de agua para evitar que se contaminen de cenizas o  polvos. •  Conocer  y  dar  a  conocer  las  medidas  del  plan  de  contingencias  de  la  localidad, y mantener una permanente actualización y su divulgación. •  Establecer puntos de reunión y conteo de personas.  DURANTE: Mantener y transmitir la calma, requerir la atención para evitar o reducir los riesgos y recordar las siguientes instrucciones: •  Si está dentro de un edificio,  quédese dentro; si está fuera, permanezca  fuera. 150

15. Planes de contingencias ante fenómenos naturales

•  Dentro de un edificio busque estructuras fuertes: bajo una mesa, junto a  un pilar, pared maestra o en un rincón y protéjase la cabeza. •  Nunca trate de evacuar precipitadamente hacia la salida. •  Apague todo fuego y no utilice ningún tipo de llama (cerilla, encendedor,  vela, entre otros) durante o inmediatamente después del temblor. •  Fuera  de  un  edificio,  aléjese  de  cables  eléctricos,  cornisas,  cristales,  y  techos, entre otros. •  No se  acerque, ni  entre en los edificios  para evitar  ser alcanzado por  la  caída de objetos tales como cristales, tejas, cornisas, entre otros. •  Diríjase hacia lugares abiertos, no corra y tenga cuidado con el tráfico. •  Si  va  en  coche  cuando  ocurra  el  temblor,  párelo  donde  le  permitan  y  permanezca dentro del mismo. •  Recordemos que en el incendio del edificio de Avianca el 23 de julio de  1973 por  ejemplo,  5  de  las víctimas  lo fueron  por  causa de  cercanía  al  citado edificio y al ser degolladas o lesionadas por vidrios y partículas que  caían del mismo, y no por efectos del incendio. DESPUÉS: •  Es fundamental atender las recomendaciones que den las autoridades o  líderes del momento. •  Guardar la calma  y hacer que los demás  la guarden,  y tratar de impedir  cualquier situación de pánico. •  Comprobar  si  alguien  está  herido,  prestarle  los  auxilios  necesarios,  los  heridos graves no deben moverse, salvo que se tengan conocimientos de  cómo hacerlo. •  En  caso  de  empeoramiento  de  la  situación  por  fuego,  explosión,  derrumbamiento, entre otros, mover los heridos con precaución. •  Comprobar  el  estado  de  las  conducciones  de  agua,  gas  y  electricidad,  hacerlo visualmente y por el olor, nunca poner en funcionamiento algún  aparato o bloquearlo hasta que se analicen los hechos finales. •  Ante  cualquier  anomalía  o  duda,  cerrar  las  llaves  de  paso  generales  y  comunicar esto a los técnicos o autoridades. •  Utilizar un  sistema  de  radio o  cualquier  otra  comunicación  para  recibir  información de los sucesos e instrucciones de las autoridades. •  Tener  precaución  al  abrir  armarios  y  estantes,  porque  algunos  objetos  pueden haber quedado en posición inestable. •  Utilizar botas o zapatos de  suela gruesa  para protegerse de los objetos  cortantes o punzantes.  •  No reparar de inmediato los desperfectos, excepto si hay vidrios rotos  o  botellas con sustancias tóxicas o inflamables. •  Apagar cualquier incendio excepto si es producido por un escape de gas  inflamable,  y  si  no puede dominarlo  contactar  inmediatamente con los  bomberos. •  Salir ordenada y paulatinamente del edificio, sobre todo si éste tiene daños.

151

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

•  Alejarse de las construcciones dañadas, ir hacia áreas abiertas. •  Después  de  un  terremoto  fuerte  siguen  otros  pequeños,  réplicas  que  pueden  ser  causa  de  destrozos  adicionales,  especialmente  en  construcciones dañadas, permanezca alejado de éstas. •  En construcciones con daños graves no entrar hasta que sea autorizado. •  Tener cuidado al utilizar agua de la red ya que puede estar contaminada. •  Permanecer en el sitio seguro hasta que las autoridades informen que se  ha vuelto a la normalidad. •  Antes  de  entrar  a  los  edificios  revisar  que  las  estructuras  no  hayan  quedado debilitadas. •  Evitar  hacer  uso  de  líneas  telefónicas,  caminos,  transportes,  servicios  médicos y hospitalarios si no es estrictamente necesario. Muchas personas  pueden necesitarlos con real urgencia. •  Eliminar la acumulación del material caído sobre los techos ya que por el  peso éstos pueden derrumbarse. Este riesgo crece si se presentan lluvias  porque el agua aumenta el peso de los materiales sobre los techos. •  Colaborar  con  las  tareas  propias  de  la atención  y  recuperación  ante  la  emergencia. •  No  comer,  ni  beber  ningún  alimento  que  se  sospeche  estar contaminado. 

Tormentas eléctricas Muchas  tragedias  han  ocurrido  por  fenómenos  naturales  como  las  tormentas  eléctricas  o  los  truenos,  muchas  de  ellas  han  causado  la  muerte  de  jóvenes  y  niños que se protegen de ellas bajo los árboles y estructuras muchas veces metálicas, allí es en donde tienen mayor riesgo. Algunas acciones para tener en cuenta pueden ser:  ANTES: •  Verificar que no haya árboles  en mal estado  en los  alrededores,  ya que  pueden caer durante una tempestad y causar daños y heridas. •  Todos  deben saber cómo  actuar,  cómo  cortar  el suministro  de  gas,  luz  y  agua,  y  los  números  telefónicos  de  ayudas  comunitarias  a los  que se  pueda llamar si es necesario. •  Establecer varios puntos de reunión.  •  Evaluar la posibilidad de instalar uno o varios pararrayos. •  Mantener  elementos  de  primeros  auxilios  y  herramientas  de  rescate  y  salvamento. •  Crear  planes  de  contingencias  aplicarlos  y  darlos  a  conocer  mediante  entrenamiento a toda la comunidad.

152

15. Planes de contingencias ante fenómenos naturales

DURANTE: •  No tocar equipos eléctricos  o teléfonos, porque los relámpagos pueden  conducir su descarga a través de los cables. Los televisores particularmente  generan alto riesgo en estos casos. •  Evitar las bañeras y los artefactos del baño, porque las cañerías de metal  pueden transmitir electricidad. •  Escuchar  un  radio  de  pilas  para  obtener  noticias  de  la  emergencia,  y  posibles instrucciones de la autoridad a cargo. •  Apagar  y  desconectar  los  equipos  que puedan  verse  afectados  con  las  descargas eléctricas o cortes de energía. •  Salir de inmediato de  piscinas, reservorios  y  fuentes de agua  e intentar  refugiarse dentro de edificios o autos. •  Si no hay ninguna estructura disponible, ir a un lugar abierto y encuclillarse  cerca del suelo, lo más pronto posible. •  Si  se  encuentra  en  un  bosque,  ubicarse  en  un  área  de  árboles  bajos.  Nunca ponerse bajo un árbol grande que esté  aislado en el campo, éste  será el mejor conductor de la electricidad. •  Estar atento a posibles inundaciones en áreas bajas. •  Al agacharse  hacerlo con los  codos, en rodillas y  cubriéndose los oídos  con las manos. •  Evitar  las  estructuras  altas  como  torres,  árboles  altos,  cercos,  líneas  telefónicas o tendidos eléctricos. •  Alejarse de elementos que naturalmente atraen los rayos, como tractores,  bicicletas o equipamientos de campamentos. •  Alejarse de ríos, lagos u otras masas de agua. •  Estacionar el auto  en un lugar abierto donde no haya árboles o paredes  que puedan caer sobre el vehículo. •  Permanecer en el auto y poner las luces intermitentes hasta que pase la  lluvia fuerte. •  Evitar los caminos inundados.  DESPUÉS: •  Atender las instrucciones de las autoridades competentes o de los líderes  de las acciones. •  Estar  atento  a  árboles,  y  edificaciones  que  pudieren  haber  quedado  afectados. •  Hacer inventario de  los alrededores  y observancia  de las  personas para  conocer su estado. •  Solicitar  ayudas  externas  si  personas,  bienes  o  equipos  han  quedado  afectados. •  Tener  precaución al pasar  cerca  de instalaciones  eléctricas  o  elementos  energizados.

153

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Recordemos que en octubre de 2002 varios futbolistas del equipo Deportivo Cali  fallecieron quemados por un rayo cuando entrenaban en su campo de deportes,  y otros sufrieron lesiones con quemaduras de tercer  grado. Es especial recordar  que los de mayor estatura fueron los que fallecieron y que el hecho se presentó  por tratar de cubrirse de la lluvia debajo de unos árboles.

Algunos hechos tristemente sobresalientes en los  últimos años 2013. El  terremoto ocurrido en China, el día  20  de  abril, el peor en  los últimos  tres años, dejó un saldo de más de 160 muertos y por lo menos 5.700 heridos. El  sismo tuvo una magnitud de 6.6. Este lugar  Sichuán, había sufrido en 2008  un terremoto que dejó por  lo menos  70.000 víctimas y queda localizado en la falla de Longmen que ha registrado 12  terremotos de más de 5.5 desde 1900. Los tornados en Estados Unidos: En el siglo veinte se presentaron 10 grandes tornados y el de 1925 en Mississippi  dejó 695 muertos. El último hasta hoy, mayo de 2013, ocurrió en Oklahoma y tuvo como características,  una velocidad de hasta 300 kilómetros por hora, un ancho de más de 800 metros  y se cree que dejó más de 100 víctimas mortales. Cuentan los testigos que vieron  por los aires caballos, automotores y partes de vivienda.

154

Planes de contingencias  para lugares de  concentración humana A  través  de  la historia y  desde  épocas  del  circo romano  o  quizás antes,  se  han  presentado  tragedias  y  pérdidas  humanas  incalculables  en  los  lugares  de concentración de personas, tanto por las acciones de la naturaleza, como  por los comportamientos humanos y las reacciones ante situaciones de furia,  pánico y desespero. Para  estos  casos  damos  algunas  alternativas  y  recomendaciones  todas  generales, porque cada tipo de espectáculo o concentración humana tiene sus  propias  características  y  riesgos,  pero  que  pueden  salvar  vidas  humanas  y  hacer menos críticas situaciones de aglomeración y concentración humanas  básicamente. Es importante tener en cuenta si el escenario es público o privado, si los usuarios son los propietarios o tienen en alquiler las instalaciones, y por lo tanto  se requiere: •  Conocer el nombre y los datos básicos de identificación del propietario  o empresario y  si es  persona natural,  o del representante legal  si es  persona jurídica. •  Tener  los  planos actualizados  con  entradas,  salidas  y  características  del lugar.  •  Conocer  las  áreas  tanto  utilizables  como  las  de  desplazamiento,  reunión y movilización. •  Saber cuáles son los aforos o capacidad máxima permitida.

Capítulo

16

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

•  Conocer sobre subestaciones, redes eléctricas y almacenamiento de agua  entre otros. •  Conocer sobre  redes para gas, almacenamiento de químicos, materiales  tóxicos, venenosos, inflamables o nocivos para la seguridad e integridad  de las personas, el ambiente y las instalaciones. •  Conocer qué espectáculo o tipo de reunión se realizará y los riesgos si los  tiene. •  Conocer cómo es la distribución de puertas accesos y salidas. •  Saber en dónde, cuántas y cómo podemos tener ayudas externas. •  Saber en qué fecha, y hora de adelantará el espectáculo y cuánto tiempo  será su duración. •  Saber  la ubicación, dotación  y acceso  de  la enfermería y  el centro para  suministrar primeros auxilios. •  Saber  sobre  los sistemas  de detección  y  alarma  para incendios,  humos,  gases y similares. •  Saber sobre los sistemas y redes contra incendio. •  Tener  conocimiento  de  las  características  sociales,  las  edades,  y  la  experiencia en comportamiento grupal de quienes asistirán al evento. De todo lo anterior es necesario conocer su estado, mantenimiento, operación y  control. Es fundamental tener en forma clara a qué tipo de riesgos pueden estar expuestos los aglomerados y las instalaciones, tales como: •  •  •  •  •  •  •  •  • 

Revueltas o asonadas internas o externas. Incendios estructurales y de otra índole tanto internos o externos. Fallas estructurales por sismos, movimientos telúricos o terremotos. Fallas estructurales por eventos atmosféricos como lluvias y granizos. Atentados terroristas internos o externos. Accidentes de equipos, maquinarias y vehículos automotores. Accidentes personales dentro y fuera de las instalaciones. Intoxicaciones alimenticias o ambientales internas o externas. Inundaciones de aguas, gases o vapores internas o externas.

Es muy importante tener en claro las características de las personas que asistirán  a  la actividad,  pues  no es  lo  mismo  un  espectáculo  para  jóvenes  y  de  música  moderna, que uno para personas que oirán boleros por ejemplo, y tampoco es lo  mismo un partido de la sele cción del país, que uno entre dos  equipos tradicionalmente opuestos. El jugar la copa Davis de tenis en una plaza de toros, es un excelente ejemplo de  cómo cambian los escenarios, sus ocupantes, las necesidades, los riesgos, y  por  esto los planes de contingencias para espectáculos públicos o privados requieren  de permanente  revisión, actualización  y  adaptación  a usuarios,  objetivos,  comportamiento y riesgos, entre otros. Este espectáculo se presentó en la Plaza de Toros La Santamaría de Bogotá. 156

16. Planes de contingencias para lugares de concentración humana

Hace poco tiempo se desarrolló en Colombia el campeonato mundial sub 20  de  fútbol y las normas FIFA exigen que se eliminen las mallas separadoras entre público y  cancha de juego, esto existe en el país suramericano desde  siempre, por  esto  fue necesario educar a los aficionados para que se  comportaran a la altura  del evento, teniendo en cuenta que no existían  barreras alguna entre ellos y los  jugadores. Lo  anterior y  la historia no solo  en Colombia sino  en casi todos  los  países  que  tienen este deporte, el más universal de todos, es un reto y requiere de un plan  de contingencias actualizado y diferente a lo establecido hasta hoy.

Algunas medidas básicas para tener en cuenta Pueden ser:  •  Preparar un completo plan  de contingencias adaptado  a cada situación  en forma particular. •  Tener disponibles brigadas preparadas según cada riesgo específico . •  Ubicar iluminación para casos de emergencia que cubra todo el lugar del  evento interna y externamente. •  Gestionar  los  cierres  parciales  o  totales  de  las  vías  que  se  consideren  necesarias •  Disponer de un sistema de generación eléctrica adecuado y seguro para  los equipos, elementos y estructuras que se utilizarán. •  Disponer de un lugar especial para personas discapacitadas y su seguridad  en casos críticos. •  Disponer de atención en salud, baños y seguridad en general. •  Tomar en cuenta las recomendaciones de uso de la estructura del lugar. •  Tener  un  excelente  sistema  de  información  y  comunicaciones  dentro  y  fuera de las instalaciones. •  Tener un inventario de ayudas mutuas y comunitarias y sus direcciones y  teléfonos. •  Organizar y entrenar al personal de apoyo para casos de emergencia.

En situaciones en caso de emergencia Para éstas es importante conocer: •  Ubicación  de  extintores  de  protección  y  en  general  de  sistemas  y  elementos de protección contra incendios. •  Las  características  de  la  construcción  del  lugar,  vías  de  evacuación,  refuerzos de elementos estructurales, entre otros.  •  Número máximo de personas que se vayan a evacuar en cada área. •  Estado general de las instalaciones y situaciones en mal estado. 157

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

•  Aparatos eléctricos portátiles y fijos, su estado y controles. •  Almacenamiento inadecuado de cilindros con gas y otros tóxicos. •  Acumulación de basuras y papeles. Un lugar  público o privado que se facilite para una actividad humana múltiple y  que conglomere personas debe contar con por lo menos: •  •  •  •  •  • 

Plan de atención médica y primeros auxilios. Plan contra incendio. Plan de evacuación. Plan de información y comunicaciones privadas y públicas. Plan de integración o reunión en y después de la situación crítica. Plan de manejo para niños, personas mayores y discapacitados.

Para la acción de estos planes debe definirse •  •  •  •  • 

Qué se hará, Quién lo hará, Cuándo, Cómo y Dónde  se  hará,  planificando  la  organización  de  todos  los  actores  del  suceso con los medios necesarios. Debemos tener claro que los ocupantes  son  generalmente  extraños  al  lugar  y  a  los  riesgos  y  que  por  eso  los  propietarios  del  lugar  o  los  organizadores  de  la actividad  son  quienes  deben  entrenar,  desarrollar  y  activar  el  plan  de  contingencias  para  el  momento.

Ante  una  situación  de  emergencia  en casos  como  los  aquí  tratados,  un  hecho  fundamental es la forma como se da, opera o accionan las alarmas, porque es en  este momento cuando en muchas situaciones ha habido estampidas humanas y  grandes accidentes. Acordémonos  de  hechos  lamentables  como  los  sucedidos  en  las  corralejas  de  Sincelejo Colombia,  cuando  más  de  mil personas  fallecieron  al  caerse de  unas  tribunas de tres pisos que se destruyeron al parecer por mala construcción y por  exceso de peso. Actividad fundamental  es  la operación de  las salidas y  vías de  acceso y  que las  puertas como tales operen hacia afuera con relación a las salidas, porque en esta  situación o momento se pueden presentar casos graves, mortales y críticos. Siempre las puertas de sitios de congestión o habitación múltiple deber abrir hacia  afuera, muchas  tragedias  han  ocurrido  en el  mundo  porque las  puertas  abren  hacia adentro, y las personas quedan atrapadas ante ellas y con la imposibilidad  de abrirlas por la misma presión de los ocupantes y su afán de salir.

158

16. Planes de contingencias para lugares de concentración humana

Las comunicaciones dentro y fuera del lugar deben ser manejadas con personal  entrenado  adecuadamente  para  que  los  afectados  no  entren  en  crisis,  y  para  que los  medios externos  no generen  pánico y  alarma  a los no vinculados  en la  situación. Es necesario facilitar y adecuar un área específicamente asignada a niños, ancianos  y  limitados  físicos  que  a  raíz  de  la  emergencia  requieren  asistencia  temporal  mientras sus familiares o allegados se hacen cargo de ellos. Las  rutas  de  evacuación  y  salidas  para  situaciones de  emergencia  deben  estar  debidamente  señalizadas,  cumplir  con  las  normas,  estar  bien  identificadas  en  los planos que forman parte del plan de  contingencias. Además, estar libres  de  impedimentos y bloqueos y disponibles para salir a los lugares libres de riesgos. Los puntos de encuentro tienen que estar señalizados y bien identificados en los  planos que conforman parte del plan y conocidos por los guías y miembros de las  diferentes brigadas dentro del lugar. Debemos  tener  claro  la  responsabilidad  ante  la  sociedad  del  manejo  de  aglomeraciones humanas de cientos de personas, y tener claramente establecidos  los  responsables  del  lugar,  de  las  acciones  del  plan  de  contingencias  y  de  las  comunicaciones  entre  los  actores  del  espectáculo  como  tales,  y  las  ayudas  comunitarias y locales del lugar. Recordemos algunos desastres ocurridos en partidos de fútbol en todo el mundo  y  toda  vez  que  es  el  deporte  de  multitudes  por  excelencia  y  durante  el  siglo  pasado y los inicios de este: (fuente Wikipedia internet).

El primer accidente de este tipo tiene referencia al hecho trágico que aconteció  el  5  de  abril  de  1902,  en  el  primer  enfrentamiento entre  las  selecciones  de  Escocia e Inglaterra, en el estadio de Ibrox Park Glasgow,  el derrumbamiento  de una tribuna provocó 40 muertos y 168 heridos. El 9 de marzo de 1946, después del partido entre el Bolton Wanderers con el  Stoke City, en Inglaterra, hubo un enfrentamiento entre los hinchas, generando  44 muertos. Allí nacieron los tristemente célebres “hooligans”. El  24  de mayo de 1964 ocurrió la mayor  catástrofe futbolística de la historia,  301  aficionados murieron  asfixiados contra  las puertas  de salida  del Estadio  Nacional de Lima en el partido entre Argentina y Perú. 

159

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

El 23 de junio de 1968, el clásico típico del fútbol argentino entre Boca Juniors  y River Plate, en Buenos Aires, terminó con 73 muertos y 150 heridos. El  2 de  enero de 1971,  otra  vez en Escocia,  una tribuna  del estadio  de Ibrox  Park se derrumbó, dejando 66 muertos y 150 heridos. El 11 de mayo de 1985, un incendio en el antiguo estadio de la ciudad inglesa  de Bradford, dejó 53 muertos y más de 250 heridos. El 29 de mayo de 1985, en un enfrentamiento entre hinchas ingleses e italianos  y en el estadio de Heysel en Bruselas, cuando se jugaba la final de la Copa de  Europa, entre los equipos Juventus y Liverpool este dejó 41 muertos y más de  300 heridos. El 12 de marzo de 1988, una estampida bloqueó las salidas del estadio nacional de Nepal. Dejando como resultado 70 muertos. El 15  de abril  de 1989, una avalancha  en el partido Nottingham Forest-Liver-  pool, en Inglaterra, provocó 95 muertos y unos 200 heridos. El 4 de mayo de 1992, el derrumbamiento de una tribuna provisional del campo del Bastia (Francia), en una semifinal de la Copa de fútbol de ese país europeo generó 15 muertos y más de 2.000 heridos. El 16  de octubre de 1996, 83 aficionados fallecieron  tras una avalancha en el  estadio Mateo  Flores, en la Ciudad de Guatemala  y en momentos  en que se  jugaba un partido entre el seleccionado local y el de Costa Rica. El 9  de julio del año  2000, una  avalancha humana en las puertas del Estadio  Nacional de Harare,  durante  el partido entre  Zimbabue y Sudáfrica  y  por las  eliminatorias del Mundial 2002, produjo 13 muertos. Estos son ejemplos de lo que puede ocurrir en situaciones de alta integración  humana y que como ya dije no existe mayor pasión humana que el fútbol. 2013.  En abril  de  2013 y  cuando escribía  esta nueva  edición se  presentó  un  caso que bien puede presentarse como ejemplo de los riesgos en las concentraciones humanas y puede ser el ocurrido en la cuidad de Bangladesh cuando  al derrumbarse un edificio que albergaba 4 fábricas en 8 pisos se colapsó,  al  menos  1.127 personas  murieron  y  más  de  700 resultaron  heridas.  El  edificio  Rana Plaza, se vino abajo a primera hora de la mañana en la zona de Savar. 

160

Planes de contingencias en  hospitales y similares

Muchas  veces  me  han  preguntado:  “¿Cuál  es  para usted  el  mayor  reto  en  caso  de  tener  que  atender  una  situación  de  emergencia?”,  y  siempre  he  respondido: “La que se  presente en una entidad hospitalaria con atención a  enfermos, hospitalizados y todo tipo de visitantes”. Y  es  que  en  mi  vida  profesional  he  participado  en  emergencias  como  la  de  Armero, la del  edificio  de  Avianca,  en el  incendio  de  los  tanques de  Puente Aranda que duró cinco días, en la explosión del tanque más grande  en  América  Latina  hasta  ese  día  de  julio de  1984  en  Santa  Marta,  o  en el  incendio y  destrucción de  un poblado  llamado San Rafael  de Lebrija,  en el  departamento de Santander en Colombia, en donde murieron quemados más  de 24  personas y  quedaron por  lo menos 100 lesionados con quemaduras  de segundo y tercer grado, y en donde me acuerdo haber visto escenas casi  que dantescas, por los niños y mayores que en su día de mercado corrían en  medio del dolor, buscando a sus padres, hijos y familiares. Veía  bicicletas derretidas  unas sobre  otras,  cilindros  que  habían contenido  gas licuado del petróleo totalmente estallados, casetas de mercado destruidas  y  todo en  ruina,  también  recuerdo  los  terneros,  cerdos,  pollos y  otros  animalitos medio quemados y con sus gemidos de lamento y próxima muerte.  Unos heridos preguntaban  por otros y  nosotros, recuerdo  a algunos de  mis compañeros de trabajo en Ecopetrol entre otros los ingenieros Gonzalo  Villegas y Raúl Morales preguntando a quiénes transportábamos primero en  los helicópteros y hacia cuáles hospitales cercanos. 

Capítulo

17

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Todo lo anteriormente vivido, creo, no se compara con una acción ante una emergencia dentro de un  centro clínico u hospitalario, y por  eso es  muy  importante  que los  planes de  contingencias en ellos sean amplios,  claros, actualizados,  debidamente conocidos, y muy bien  entrenados quienes  tengan que participar en  ellos. En el año  de 1994 me hicieron una operación del corazón, y estuve  más de una  semana en los cuidados intensivos de la clínica de Shaio, en Bogotá, y  mientras  estuve consciente y en medio de cables, tubos y jeringas, a cada instante me preguntaba: “Qué pasaría si se presentara un incendio, una explosión o emergencia”,  y nunca me di una respuesta. Contaba los  médicos, enfermeras y  personal de ayudas,  y también  lo hacía con  los casi  cincuenta pacientes  todos  entubados, algunos  inconscientes, otros con  suministro de  líquidos,  gaseosos  y  sólidos  y  totalmente  incapacitados,  y  nunca  tuve una respuesta esperanzadora. Recuerdo también cuando como asesor asistí en la preparación integral del análisis de  riesgos  y  la elaboración  y  puesta  en marcha  de  los planes  de  contingencias y  lo complejo de esta actividad que  adelanté con el médico Francisco  Ortiz quien en épocas anteriores había sido mi alumno en el posgrado de salud  ocupacional. Por esto, a más de cumplir con las normas, legislaciones y reglamentos sobre el  tener un plan de contingencias dentro de cualquier centro médico, hospitalario o  de atención a pacientes, debemos tener claro sus necesidades y el estar activos y  preparados para los riesgos de cada día. El propósito  de un  plan  de contingencia  debe ser  prepararse para enfrentar  situaciones críticas y de emergencias, y contener la descripción de actividades que  se han de realizar en situaciones específicas que puedan presentarse, y con el fin  de minimizar  las lesiones  a los enfermos,  trabajadores, pacientes,  el público en  general, y los daños a equipos, sistemas e instalaciones, incluyendo la contaminación del ambiente por emanaciones accidentales y derrames, que pueden ser de  diversos tipos, tales como químicos y de residuos patológicos, entre otros.

Identificación de las condiciones de trabajo Una  de  las  estrategias  utilizadas  para  definir  los  objetivos  y  acciones  propios  del  plan  de  contingencias  es  la  identificación  de  las  condiciones  de  trabajo  existentes en este medio laboral. Una de las herramientas más usadas para hacer  el diagnóstico de esas condiciones laborales es la elaboración del panorama de  riesgo; para eso es vital estudiar la norma GTC  45 emanada del ICONTEC, la que 

162

17. Planes  de contingencias en hospitales y similares

a partir de inspecciones a los sitios de trabajo permite identificar los factores de  riesgo a nivel general, sus fuentes, número de expuestos, tiempos de exposición  y métodos de control.  Con esta información se procede a realizar la valoración del grado de riesgo, y se  determinan los riesgos prioritarios, como una manera de orientar el trabajo en el  plan de contingencias sobre aquellos aspectos críticos del proceso. Teniendo en cuenta lo anterior, hacemos énfasis en los aspectos principales que  se deben atender: •  Definir las funciones y responsabilidades de quienes  están involucrados  en la atención y planificación del plan de contingencias. •  Planificar  y  coordinar  las  actividades  de  atención  y  recuperación  para  situaciones  generales  y  específicas,  resultantes  de  la  valoración  de  los  factores de riesgo. •  Activar  procedimientos  preestablecidos  de  respuesta  para  atender  la  demanda del servicio en caso de que éste sea suspendido por situaciones  internas o externas. •  Informar  en  forma  precisa  y  oportuna  las  actividades  previas  y  que  se  realizarán  en  caso  de  que  se  presenten  situaciones  anormales  en  el  desarrollo del proyecto. Dentro de un sistema hospitalario y su plan de contingencias debe existir un grupo coordinador y líder para planear las acciones antes, en y después y de las guías  de actividades; las principales pueden ser: •  Planear  y  organizar  las  diferentes  acciones  y  recursos  para  la  eficaz  atención y análisis de riesgos, su prevención y formas de acción en caso  de presentarse una emergencia. •  Conocer  el  funcionamiento  de  la  entidad,  instalaciones,  sobre  las  emergencias que se puedan presentar y los planes normativos y operativos  de la misma. •  Identificar las zonas más vulnerables de la entidad. •  Mantener  actualizado  el  inventario  de  recursos  humanos,  materiales  y  físicos. •  Mantener control permanente sobre los diferentes riesgos de la entidad. •  Diseñar y promover programas de capacitación para afrontar emergencias  y para todo el personal. •  Realizar revisiones  periódicas para  mantener permanentemente  actualizado el plan de contingencias. •  Evaluar los procesos de atención de las emergencias para activar acciones  de cambio o adecuaciones. 163

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

•  Evaluar las condiciones y la magnitud de las emergencias, su desarrollo y  consecuencias cuando se presenten. •  Distribuir los diferentes recursos para la atención adecuada de los planes  de contingencias. •  Establecer  contactos  permanentes  con  los  grupos  de  apoyo  y  con  las  ayudas  externas,  tales  como  Policía,  Ejército,  Cruz  Roja,  Defensa  Civil,  Bomberos, Tránsito, y entes estatales establecidos para dar guías y apoyo  en situaciones de emergencias. •  Tomar decisiones en cuanto a evacuación total o parcial de la entidad. •  Coordinar las acciones operativas en la atención de emergencias. •  Coordinar  el  traslado  de  los  heridos  a  otros  centros  de  asistencia  médica. •  Evaluar  el  desarrollo  de  las  diferentes  actividades  contempladas  en  el  plan, después de cada emergencia o de los simulacros desarrollados. •  Efectuar  las  investigaciones  correspondientes  y  elaborar  y  presentar  informes y hacerles seguimiento para confirmar su cumplimiento. •  Actualizar los diferentes inventarios de las personas, bienes y equipos. •  Permanecer siempre en estado de alerta. •  Recoger y procesar toda la información relacionada con las emergencias. •  Establecer y aplicar los correctivos pertinentes al plan de contingencias. Dentro de los entes representativos de la organización y para los planes de contingencias es parte  fundamental el líder o director  en caso de  presentarse cualquier situación  crítica, y  las funciones básicas que creemos debe  conocer, tener  presente y para las cuales debe estar siempre entrenado y atento son: •  Coordinar y evaluar las acciones de cada brigada o grupo de trabajo. •  Establecer relación permanente con las máximas directivas de la entidad. •  Presentar  presupuestos  debidamente  sustentados  que  garanticen  la  buena marcha de los planes. •  Distribuir las diferentes responsabilidades a los integrantes de brigadas y  otros. •  Citar a reuniones periódicas a los miembros grupo asesor y otros entes. •  Mantener contacto con las instituciones de ayuda externa. •  Facilitar la consecución de todos los recursos y de todo tipo y necesarios  dentro del plan de contingencias. •  Realizar  programas  de  evaluación  de  los  procedimientos  realizados  y  analizar los resultados. •  Velar por la actualización y estado de las ayudas para casos de emergencia,  como  elementos  de  protección  personal,  ayudas  contra  incendios  y  primeros auxilios entre otros. •  Mantenerse atento a la dotación de elementos de evacuación de enfermos  y pacientes. •  Mantener un adecuado programa de capacitación de todos los miembros  de las brigadas y grupos de apoyo. 

164

17. Planes  de contingencias en hospitales y similares

Brigadas de apoyo Dentro de cualquier organización hospitalaria dada, deberán existir cuantas brigadas y grupos de apoyo se requieran según los riesgos existentes, el tamaño de  la organización, la cantidad y las características de los pacientes y  la cercanía de  ayudas externas, entre otros. Para tal efecto es  importante tener algunas  brigadas, y entre ellas:

Brigadas de ayudas internas y soporte de acción Estas brigadas siempre estarán pendientes  de los elementos requeridos para un  caso de emergencia, de su estado, adecuación al medio y los usurarios en calidad  y  cantidad,  acordes  con  los  riesgos  y  posibles  situaciones que  se  presenten,  y  tendrán como guías lo siguiente: •  Elaborar inventarios de los recursos humanos, físicos y de materiales con  que cuenta la empresa para afrontar una emergencia. •  Mantener actualizados los diferentes manuales, mapas de riesgo y rutas  de evacuación. •  Velar por el buen mantenimiento de los diferentes recursos materiales y  físicos de la empresa. •  Mantener  actualizados  los  listados  del  personal,  y  de  todos  los  pertenecientes a los diferentes grupos de apoyo. •  Organizar  archivos  con  la  información  necesaria  para  el  control  de  emergencias. •  Dotar a las brigadas con los elementos necesarios para garantizar su buen  funcionamiento. •  Suministrar a las brigadas y a los grupos de apoyo la información necesaria  para el control eficaz de la emergencia. •  Coordinar el suministro oportuno de los recursos necesarios para afrontar  la emergencia. •  Determinar las  necesidades  de recursos  de  cada  uno  de los  grupos  de  apoyo. •  Realizar  el  inventario  de  recursos  para  determinar  su  estado  y  operatividad. •  Determinar  las  necesidades  de  nuevos  recursos  para  afrontar  futuras  emergencias. •  Seleccionar  la  información  resultante  de  la  investigación  realizada  con  motivo  de  la  emergencia,  evaluarla  dando  recomendaciones  hacia  el  futuro y hacerle seguimiento a cada una de ellas. 

165

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Brigadas de capacitación investigación y análisis Este grupo de especialistas estará atento a los programas y situaciones previas a  cualquier hecho crítico y a un adecuado plan de control y eliminación de riesgos,  y  mantendrá  activas  las  ayudas  internas y  externas, su  capacitación  y  entrenamiento; entre otras: •  Tener conocimiento sobre  las causas, efectos  y comportamientos de los  diferentes riesgos. •  Promover programas de prevención y control de los posibles riesgos. •  Identificar las zonas y situaciones más vulnerables de la entidad. •  Coordinar  la  consecución  de  materiales  y  equipos  para  un  adecuado  control de los riesgos. •  Mantener actualizada la información sobre ubicación, control y magnitud  de los riesgos. •  Suministrar  información  técnica  sobre  cualquier  cambio  en  las  instalaciones. •  Localizar y  analizar el comportamiento  de los riesgos,  la magnitud y  las  consecuencias generadas por la situación y promover acciones de control  y eliminación. •  Tener contacto permanente con personal técnico interno o externo de la  organización, y que permita una orientación adecuada para el control y  eliminación de riesgos. •  Investigar y determinar las causas que generaron la situación deemergencia  y dar recomendaciones. •  Actualizar o corregir la información sobre causas, efectos y magnitud de  los riesgos. •  Suministrar  la  información  técnica  necesaria  para  la  actualización  de  mapas de riesgos y de evacuación, como también de nuevos recursos •  Elaborar informes técnicos sobre las emergencias, daños, recomendaciones  y posibles soluciones. •  Desarrollar  actividades  preventivas  que  permitan  evitar  situaciones  de  emergencia. •  Evaluar  los  programas  educativos  mediante  actividades  prácticas  tales  como simulacros. •  Programar  entrenamientos  y  capacitaciones  para  las  brigadas  de  bomberos, de  salud, de seguridad  y  de vigilancia; de  los coordinadores  de evacuación, y de los participantes de los planes de ayudas mutuas •  Motivar  el informe  e investigación  de  los casi-accidentes,  que son  una  excelente herramienta para eliminar y controlar los riegos.

Brigadas de control, rescate y extinción Como en todas las organizaciones, este grupo de personas debe estar preparado  para afrontar  situaciones críticas y de emergencia, en instituciones hospitalarias 

166

17. Planes  de contingencias en hospitales y similares

y médicas porque en estos casos la mayoría de las personas a quienes  atienden  tienen discapacidad, son enfermas, mayores de edad o recién nacidos.  Estas brigadas deben tener, entre otros, los siguientes parámetros que se han de  tomar en cuenta: •  Conocer y evaluar los riesgos que se  presentan en las diferentes áreas y  actividades que se desarrollan en el área. •  Señalar las deficiencias o situaciones que constituyan riesgo o afecten los  medios de protección •  Verificar que se eliminen o solucionen adecuadamente las situaciones de  riesgo. •  Realizar  inventario  de  los  equipos  existentes  para  el  rescate,  control  y  extinción, y llevar registros de esto. •  Conocer  la  existencia  y  uso  de  los  medios  de  protección  personal  disponibles •  Actuar eficazmente  cuando  se  informe  de  una  emergencia  y  coordinar  acciones mientras llegan los refuerzos externos. •  Estar permanentemente entrenados mediante acciones de capacitación y  desarrollo de simulacros •  Notificar  inmediatamente,  cualquier  situación  de  riesgo  que  sea  detectado. •  Verificar permanentemente el estado de los sistemas  de alarma, las  vías  de evacuación y los lugares de reunión final. 

Brigadas de evacuación En definitiva  estas brigadas tienen una vital responsabilidad y  compromiso ante  toda la organización y los usuarios cuando se presente una situación crítica y de  emergencia, y yo diría que siempre y cada día deberán estar atentos a todo posible riesgo, a cada usuario y a todas las áreas de la organización. Por lo anterior, para estas brigadas es importante tener en cuenta los siguientes  aspectos mínimos: •  Conocer todos  los riesgos generales y  particulares que se  presenten en  las diferentes áreas y actividades que se desarrollan. •  Señalar las deficiencias o situaciones que constituyen riesgo o afecten los  medios de protección y verificar que se eliminen o solucionen de manera  adecuada. •  Velar porque se  mantenga despejado el acceso a las vías de evacuación  y  se  conserve  la  señalización,  tanto  internamente  como  en  las  áreas  aledañas y vías públicas de acceso y evacuación. •  Conocer  y  recordar  a  las  personas  los  procedimientos  generales  establecidos para casos de emergencia durante todas las fases, indicando  167

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

las rutas de evacuación que se utilizarán y el lugar de reunión final. •  Hacer inventarios del personal antes y después de evacuar y en los sitios  de reunión determinados.  •  Organizar a todos los integrantes de la situación y para un desplazamiento  ordenado y seguro. •  Mantener  programas  de  capacitación  de  todos  los  miembros  de  la  organización hospitalaria o clínica. •  Efectuar movilización de las personas afectadas.

Brigadas de primeros auxilios Estas brigadas, integradas según los riesgos posibles que se atenderán, y las personas que pueden salir afectadas, deberán por lo menos tomar en cuenta: •  Prestar  los  primeros  auxilios  a  los  lesionados  por  la  emergencia  en  el  área donde laboran, pero cuidando de no estar o quedar dentro de una  situación de riesgo inminente. •  Controlar la remisión de lesionados a centros de atención médica. •  Mantener actualizada la dotación de elementos para primeros auxilios y  utilizarlos correctamente en caso necesario. •  Permanecer  en  el  área  prestando  asistencia  a  quienes  la  necesiten,  y  participar en el proceso de evacuación. •  Colaborar en el inventario de las personas en y después de la situación de  emergencia. •  Participar  activamente  en la capacitación  de las  personas dentro de  los  planes de contingencias. •  Practicar  periódicamente  las  acciones  correspondientes  dentro  de  los  planes de contingencias.

Sistemas de prevención y alarma Toda organización debe estar preparada para situaciones de emergencia y dentro  de esta preparación son vitales los medios de alarma y prevención a los miembros  de toda la entidad, bien sean internos o externos. Por lo tanto debe contar con un  sistema de alarmas y alertas para informar a todas aquellas personas que componen el plan de contingencias y demás grupos de apoyo, sobre la situación que se  está desarrollando, y para que estos actúen de acuerdo con lo programado.

Procedimientos generales de atención de emergencias El plan de contingencias está constituido por un conjunto de programas y procedimientos que incluyen todas las medidas que deben adoptarse para reducir los 

168

17. Planes  de contingencias en hospitales y similares

daños potenciales determinados como productos en la evaluación de riesgos. Por  eso es importante tener en cuenta como aspectos generales los siguientes:  •  La persona que detecte la situación de emergencia, bien sea un empleado,  visitante  o  vecino,  deberá  notificar  inmediatamente  a  la  persona  encargada de la operación del evento, y una vez realizada la notificación,  se  confirmará  la alerta  según  las  características  de  la  emergencia,  y  se  establecerá comunicación con el grupo de apoyo respectivo. •  En el momento de activación del plan de contingencias, no se permitirá  el  ingreso  de  personal  diferente  a  los  integrantes  de  los  grupos  de  emergencia o apoyo, hasta que se determine lo contrario. •  Una vez evaluada la necesidad de evacuación de la zona, se dará la orden  para el desalojo del personal de las áreas aledañas, y establecido el cese  del riesgo se procederá a dar la orden de reingreso. •  Los miembros  del  grupo de  rescate,  evacuación, control  y  extinción  de  incendios  realizarán todas  las  acciones pertinentes  y  a  su  alcance  para  contener y controlar la emergencia que se esté presentando. •  Cuando  se  ordene  la  evacuación,  los  encargados  de  esta  acción  se  ubicarán estratégicamente para orientar y colaborar en la salida ordenada  de las personas de su área, y una vez evacuadas participarán en el conteo  de personas. •  El grupo de primeros auxilios dará la atención a las personas que resulten  lesionadas, y que les impida evacuar por sus propios medios. En situaciones de emergencia y casos críticos en los entes clínicos y hospitalarios,  adquiere especial importancia una clara, ordenada y oportuna información a los  medios de comunicaciones, a los entes de ayudas externas y a las personas vinculadas en una u otra forma con la entidad, toda vez que la expectativa de salvamento y vida es especialmente crítica para los participantes en la misma.

Algunas cifras sobre accidentes en centros  hospitalarios en el mundo 2011. El 8 de diciembre en un hospital de la India, médicos y trabajadores huyeron de un hospital en emergencia por un incendio, dejando a su suerte a más de  100 pacientes, 89 de ellos murieron calcinados dentro del edificio. 2013. El  13 de abril un hospital  siquiátrico localizado a 50 kilómetros de Moscú  se  incendió dejando 38  víctimas que fueron encontradas muchas de ellas encadenadas a sus camas y cedados. Los  bomberos  llegaron  una  hora  después.  Las  ventanas  se  encontraron  bloqueadas.

169

Planes de contingencias para  etapas de construcción y obras En  realidad la industria de la construcción es una de  las mayores generadoras de emergencias y accidentes, debido fundamentalmente a la rotación de  lugares,  riesgos y  personas,  por eso  es  muy  importante  en este  libro  incluir  algunos aspectos básicos para hacer un aporte a la seguridad ocupacional de  este importante renglón de la economía de cualquier país o lugar. Por lo anterior es  indispensable diseñar, presentar  e implementar un sistema  conformado por la infraestructura organizacional de la empresa, los recursos  humanos, técnicos y los  procedimientos estratégicos  que se  deberán activar  de manera rápida, efectiva y segura ante posibles emergencias que se puedan  presentar durante la construcción de un proyecto. En esta industria y sus afines la situación tiene especial importancia para el entrenamiento y la capacitación en planes de contingencias, toda vez que gran  parte  de la mano  de obra  no es  especializada,  y muchas  veces su origen es  campesino o rural y no tienen preparación para identificar los riesgos y menos  para estar preparados ante ellos en este tipo de industrias. 

Objetivos específicos de un plan de contingencias Como  objetivos específicos de un plan de contingencias para esta  actividad,  podemos tener:

Capítulo

18

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

•  Definir las estrategias para el manejo y control de las posibles emergencias  que se puedan presentar antes, en y durante la ejecución de la obra. •  Ofrecer  las  estrategias  para  organizar  y  ejecutar  acciones  eficaces  de  control de emergencias. •  Minimizar  las  pérdidas  sociales,  económicas  y  ambientales  asociadas  a una situación de emergencia. •  Proteger las  zonas de interés  social, económico  y  ambiental localizadas  en el área de influencia del proyecto. •  Generar una herramienta de prevención, mitigación, control y respuesta a  posibles contingencias generadas en la ejecución del proyecto. •  Procurar mantener bajos los índices de accidentalidad, ausentismo, y en general la pérdida de tiempo laboral. Es fundamental  minimizar  los  impactos que  se  pueden  generar hacia  la comunidad y  su área de influencia. Los costos y  reclamos de responsabilidad civil por  la emergencia.  Las Críticas de  medios  de comunicación  y  opinión pública, y  las  consecuencias legales generadas por el hecho. El  plan  de contingencias  debe cubrir  específicamente  las  posibles  emergencias  que puedan ocurrir, asociadas a las actividades de construcción de un proyecto,  cuya prevención y atención serán responsabilidad del contratista de la obra. El plan de contingencias puede estar dividido en dos partes, así: •  Plan estratégico.  Aquel que define la estructura y la organización para  la  atención  de  emergencias,  las  funciones  y  responsabilidades  de  las  personas  encargadas  de  ejecutar  el plan,  los  recursos  necesarios, y  las  estrategias preventivas y operativas a aplicar en cada uno de los posibles  escenarios, definidos a partir de la evaluación de los riesgos asociados a  la construcción del proyecto. •  Plan de acción. Aquel que por su parte establece los procedimientos que  se han de seguir en caso de emergencia para la aplicación de cada una de  las fases de respuesta establecidas en el plan estratégico. Las estrategias para la prevención y el control de emergencias se definen como  un conjunto de medidas y acciones diseñadas a partir de la evaluación de riesgos  asociados a las actividades de construcción del proyecto, encaminadas en primer  lugar a evitar la ocurrencia de eventos no deseados que puedan afectar la salud,  la seguridad, el ambiente y en general el buen desarrollo del proyecto, y a mitigar  sus efectos en caso de que éstos ocurran. El  constructor  o  contratista  deberá  ajustar  el  programa  de  salud  ocupacional,  seguridad y  ambiente que aplica  para todas las  actividades relacionadas con la  ejecución del proyecto, el cual es de obligatorio cumplimiento tanto para el personal de la organización como para su medio circundante.

172

18. Planes de contingencias  para etapas de construcción y obras

Dentro de un plan de contingencias también es básico cumplir y hacer cumplir las  normas generales, especiales, los procedimientos e instrucciones sobre medicina,  higiene  y  seguridad  ocupacional,  en cuanto  a  condiciones  ambientales, físicas,  químicas,  biológicas, psicosociales,  ergonómicas,  mecánicas,  eléctricas  y  locativas, para lo cual deberá: •  Prevenir y controlar todo riesgo que pueda causar accidentes de trabajo  o enfermedades profesionales. •  Identificar y corregir las condiciones inseguras en las áreas de trabajo. •  Hacer cumplir las normas y procedimientos establecidos en los programas  del plan de manejo ambiental. •  Desarrollar  programas  de  mejoramiento  de  las  condiciones  y  procedimientos de trabajo  tendientes a proporcionar mayores garantías  de seguridad en la ejecución de las labores. •  Adelantar  campañas  de  capacitación  y  toma  de  conciencia  entre  todos  los  trabajadores  en  lo  relacionado  con  las  prácticas  de  la  salud  ocupacional. •  Analizar los actos y condiciones inseguras, corregirlas y enseñar la manera  de  eliminarlas,  adoptando  métodos  y  procedimientos  adecuados  de  acuerdo con la naturaleza del riesgo. •  Informar periódicamente a cada trabajador  sobre los riesgos específicos  de  su  puesto  de  trabajo,  así  como  los  existentes  en  el  medio  laboral  donde actúa, e indicarle la manera correcta de prevenirlos. •  Velar  porque  el  diseño,  ingeniería,  construcción,  operación  y  mantenimiento  de  equipos  e  instalaciones  al  servicio  de  la  empresa  cumplan con las normas, procedimientos y especificaciones de seguridad  aceptados generalmente. •  Establecer programas de mantenimiento periódico, predictivo y preventivo  de maquinaria, equipos e instalaciones. •  Facilitar la práctica de inspecciones e investigaciones que sobre condiciones  de salud ocupacional, realicen las autoridades competentes. •  Difundir  y  apoyar  el  cumplimiento  de  las  políticas  de  seguridad  de  la  empresa  mediante  programas  de  capacitación,  para  prevenir,  eliminar,  reducir y controlar los riesgos inherentes a sus actividades dentro y fuera  del trabajo. •  Suministrar  a  los  trabajadores  los  elementos  de  protección  personal  necesarios  y  adecuados  según  el  riesgo  que  se  vaya  a  proteger,  y  de  acuerdo con recomendaciones de seguridad ocupacional.  •  Realizar sus tareas observando el mayor cuidado para que sus operaciones  no se traduzcan en actos inseguros para sí mismo o para sus compañeros,  equipos,  procesos,  instalaciones  y  ambiente,  cumpliendo  las  normas  establecidas. •  Vigilar cuidadosamente  el comportamiento de  la maquinaria  y  equipos  a  su  cargo,  a  fin  de  detectar  cualquier  riesgo  el  cual  será  comunicado  oportunamente  a  su  jefe  inmediato  para  que  se  proceda  a  corregir  cualquier falla humana, física o mecánica o riesgos del ambiente  que se  presenten en la realización del trabajo. 173

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

•  Abstenerse de operar máquinas o equipos que no hayan sido asignados  para el desempeño  de su  labor, ni  permitir que personal  no autorizado  maneje los equipos a su cargo. •  Utilizar y mantener adecuadamente los  elementos  de trabajo, los  dispositivos  de seguridad y los  equipos  de protección personal  que la empresa suministra, y conservar el orden y aseo en los lugares de trabajo  y servicios. •  Colaborar  y  participar  activamente  en  los  programas de  prevención  de  accidentes de trabajo y enfermedades profesionales programadas por la  empresa, o con la autorización de ésta. •  Informar oportunamente  la ejecución  de procedimientos y  operaciones  que violen las normas de seguridad y que atenten contra la integridad de  quien los ejecuta, sus compañeros de trabajo y bienes de la empresa. Dentro del plan  de  contingencias en  la industria  de  la construcción  y  similares  es fundamental un adecuado y bien preparado sistema de evacuación que debe  contemplar, por lo menos: •  Identificar  las rutas  de evacuación, que deben ir  siendo actualizadas de  acuerdo al desarrollo y modificaciones en la obra. •  Verificar  la  veracidad  de  la  alarma,  que  debe  ser  única  y  diferente  a  cualquier otro sonido dentro de la construcción. •  Determinar el número de personas presentes en el sitio de la emergencia,  que es variable según el estado y avance de la misma. •  Establecer  e  informar  la  prioridad  de  evacuación  de  acuerdo  con  la  magnitud del riesgo. •  Iniciar simultáneamente a la evacuación las labores de control. •  Auxiliar oportunamente a quien lo requiera. •  Buscar  vías  alternas  en  caso  que  la  vía  de  evacuación  se  encuentre  bloqueada. •  Establecer  canales  de  comunicación  tanto interna  como  externamente,  con las autoridades y con otras comunidades. •  Tomar medidas tendientes a evitar o disminuir el riesgo en otras áreas. •  Poner en marcha medidas para la seguridad de bienes, valores, información,  equipos y vehículos. •  Verificar el número de personas evacuadas. •  Elaborar el informe e investigación de las acciones y las causas inmediatas  y básicas de los hechos  •  Hacer seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones dadas. •  En relación con lesionados y heridos resultantes de los hechos ocurridos,  debemos: •  Evacuar  a las víctimas  del área de emergencia  hacia el sitio  dispuesto y  equipado para la prestación de los primeros auxilios. •  Evaluar la magnitud del accidente, en caso de lesiones  menores prestar  los primeros auxilios en el lugar, de lo contrario trasladar al paciente a un  centro hospitalario para que reciba tratamiento adecuado. 174

18. Planes de contingencias  para etapas de construcción y obras

En caso de derrame de productos que puedan generar incendio, explosión o contaminación, se deben tomar las siguientes acciones inmediatas y básicas mínimas  a saber: •  •  •  •  •  •  •  •  •  • 

• 

• 

• 

La primera persona que observe el derrame deberá dar la voz de alarma. Detener las actividades en ejecución en las áreas de riesgo. Aislar y controlar la fuente del derrame. Consultar en las  Hojas de Seguridad  del producto,  MSDS, derramado  y  las recomendaciones sobre protección personal y manejo del producto. Realizar labores de recolección del producto derramado. Ordenar suspender inmediatamente el flujo del producto. Eliminar mientras persista el derrame, las fuentes de ignición en el área. Interrumpir  el  flujo  de  vehículos  en  el  área  y  no  permitir  encender los  motores. Ubicar  extintores  y  elementos de  control y  extinción cerca  del área  del  derrame. Tratar que el  producto derramado  quede confinado  dentro del  área en  donde se  presentó  el  derrame,  construyendo  diques  de  arena  o  tierra,  para evitar que el producto derramado fluya hacia otras zonas o penetre  en las alcantarillas o ductos de servicios públicos. Llamar a los bomberos, la policía, el ejército, la defensa civil, la cruz roja  y los entes  de la comunidad  establecidos, según en nivel de riesgo  o la  situación  de emergencia  que se  presenta  y  si  no  se  puede  controlar la  emergencia con los medios existentes. Alertar  a  los  vecinos  sobre  el  riesgo  y  la  situación  de  emergencia,  especialmente  si  existen  sótanos  donde  se  puedan  acumular  gases,  es  inminente  un  escape  de  aguas  no  normal  o  se  presenta  riesgo  de  electrocutamiento entre otros casos. Reanudar  las  operaciones  normales  en  el  frente  de  obra,  solamente  cuando el área esté libre de riesgos inminentes.

En caso de situaciones críticas por explosión o incendio: •  Cerrar o detener la operación en proceso. •  Iniciar  el  control  básico  con  los  extintores  y  elementos  de  protección  contra incendios dispuestos en el área. •  Activar el plan de contingencias. •  Solicitar  ayuda  a  los  entes  especializados  de  la  comunidad  como  bomberos, Defensa Civil y otros. •  Evacuar y prestar primeros auxilios a los lesionados. •  Investigar  los  hechos,  presentar  informaciones  y  recomendaciones  y  hacerle seguimiento a su cumplimiento. •  Reactivar las labores luego de estabilizada la situación.

175

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Los contratistas deberán dotar  al personal  de los elementos de  protección personal adecuados tanto para la operación normal como para las acciones en caso  de emergencia, y  disponer de  los equipos básicos  necesarios  y suficientes  para  el control de una emergencia. Entre ellos y como mínimo, elementos de protección  personal adecuados  al riesgo  y  de  forma ergonómica,  extintores,  equipos  de sistema  auto  contenido,  elementos para  acciones de  primeros auxilios  y  las  herramientas y  maquinarias adecuadas  para salvamento  según la  actividad  del  contrato o labor que se realiza. El tamaño y tipo en que se puede presentar una emergencia hace necesario contar con una organización de respuesta y acciones del plan de contingencias para  actuar de acuerdo con el nivel de gravedad y características de la emergencia. Es  decir, la acción  de  respuesta a una  emergencia  debe estar  condicionada  por la  fase en la cual se encuentre el desarrollo del contrato en referencia, y por lo tanto  cada una de ellas con sus propias características y prioridades. Si se presenta una emergencia es necesario que en forma oportuna se inicie una  respuesta que  utilice los  recursos  suficientes  y  adecuados  a su  tamaño  y  a  los  riesgos específicos, bajo unos esquemas de organización que la hagan eficiente,  con el fin de minimizar las lesiones, daños y pérdidas que se puedan causar. Del personal durante una situación de emergencia Como  en  cualquier plan  de  contingencias,  deben  existir  responsables  y  líderes  para actuar  en forma  clara y eficaz  en caso de  una situación no deseada  o una  emergencia, y las funciones básicas se pueden enmarcar así: Del director del proyecto:  •  Liderar y mantener activo el plan de contingencias. •  Mantener  coordinación  con  los  entes  administrativos,  y  de  ayuda  y  seguridad de la región y  activar la solicitud de  colaboración en caso  de  emergencia. •  Mantener claro el estado actual del avance del proyecto. •  Conocer permanentemente las actividades en ejecución. •  Verificar  la  óptima  implementación  del  plan  de  contingencias  y  el  entrenamiento del personal para actuar en caso de emergencia.  •  Coordinar la consecución de recursos, equipos y personal necesario para  las actividades normales y en caso de emergencia. •  Autorizar los gastos que impliquen las operaciones. •  Adelantar  la  investigación  de  los  hechos  no  deseados,  hacer  recomendaciones y seguimiento a su cumplimiento.

176

18. Planes de contingencias  para etapas de construcción y obras

Del director de seguridad ocupacional Una de las funciones principales de este funcionario debe ser garantizar la óptima  aplicación y ejecución del plan de contingencias, y además debe: •  Evaluar  las  situaciones no  deseadas  o  de  emergencia  y  prestar  toda  la  asesoría a los líderes de la acción en caso tal, de no ser él quien lidere por  definición dentro del sistema organizacional. •  Verificar la óptima implementación del plan de contingencias, asegurando  su efectividad y formulación acorde con las exigencias del proyecto. •  Mantener activos los programas de entrenamiento y capacitación de todo  el personal. •  Participar  en  la  evaluación  y  desarrollo  de  los  actos  de  control  de  la  situación. •  Mantener  actualizados  directorios  para  emergencia,  contactos  con  asesores y soporte externo. •  Actualizar la evaluación  de riesgos con base  en la experiencia y  hechos  sucedidos a otros en empresas similares. •  Evaluar  y  revisar  los  informes  de  investigación  accidentes  y  casi  accidentes. •  Administrar el plan de seguridad ocupacional y protección  del ambiente  dentro  del  contrato,  y  realizar  inspecciones  y  auditorías  de  seguridad,  salud y ambiente en todos los frentes del contrato. •  Coordinar  las  inducciones  al  personal  nuevo,  y  el  entrenamiento  y  capacitación  para  todos  los  trabajadores  y  personal  directivo  del  proyecto. •  Participar  en  la  capacitación  y  procesos  de  los  permisos  de  trabajo.  Frio,  caliente,  en  alturas,  eléctricos,  para  excavaciones  y  otros  propios  de  los  riesgos  y  actividades  que  se  desarrollen  dentro  de  la  obra  o  construcción. •  Elaborar  el  panorama  de  riesgos  antes  del  inicio  de  cada  actividad,  y  adelantar las acciones pertinentes para minimizarlos. Se  deberán crear  algunas  de las  brigadas para casos  posibles  de emergencia  y  que deben  tenerse dentro de  un  contrato de  obra  construcción y  según la  actividad  del  mismo,  ante  todo,  estarán  conformadas  por  personal  del  contrato  debidamente entrenado, y tendrán la función de ejecutar las acciones de manejo  y control de la emergencia. Para esto se podrán conformar:  •  •  •  • 

Grupo de control y extinción de incendios. Grupo de evacuación de personal tanto interno como externo. Grupo de atención para suministro de los primeros auxilios. Grupo  de  protección  y  salvamento  de  equipos  y  bienes  dentro  del  proyecto. •  Grupo de comunicaciones y relaciones públicas.

177

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Las brigadas anteriores o grupos de apoyo se conformarán con personal capacitado, y las funciones podrán adaptarse de las citadas en otros planes de contingencias, según la actividad, los riesgos, el avance de las obras  y el personal que  esté vinculado al proyecto.  Ejemplos sobre accidentes en construcción: 1981. Un 17 de julio y cuando se construía el edificio para el hotel Hyatt en Kansas City, fallaron los cálculos de unos perfiles y fallecieron 114 personas, quedando además, más de 200 heridos. 2011. El 27 de enero 10 trabajadores fallecen al caer una plataforma en la construcción de  un  edificio en  la ciudad  de Makati  en Filipinas. Lo  anterior  cuando  colocaban los vidrios de las ventanas. 2012.  El 16 de marzo un alud de tierra producido en la construcción de un edificio en Bucaramanga dejó 8 víctimas mortales. 2012. En  Corrientes  Argentina  se  desplomó  el  séptimo  piso  de  un  edificio  en  construcción el 22 de marzo, quedaron 8 muertos y 4 heridos, la obra había sido  paralizada por la autoridad ante una inspección por fallas conocidas. 2013. El primer día del año cinco trabjadores murieron y 18 quedaron heridos al  desplomarse una plataforma de hormigón en Shanghai. 2013. El  26 de  enero por lo menos  10 personas fallecieron  en un incendio que  se presentó  en un edificio en construcción al suroeste de Moscú.  al parecer  los  obreros dormían dentro de la obra. 2013. El 3 de abril se incendió un edificio en construcción de 40 pisos de altura en  Grozni capital de Chechenia, no hubo víctimas, se evacuaron más de 30 personas  pero el edificio sin ocupar sufrió pérdidas en toda su estructura. 2013. El 14 de mayo se desplomó un edificio en Ruanda dejando al menos 4 víctimas. Las obras iban en un avance de cuatro pisos. 2013. El  24  de mayo  3 obreros  que pintaban  un edificio  quedaron colgando al  fallarles los andamios que utilizaban en el piso 13 de un edificio en Manga, Cartagena, Colombia. 2013. El 24 de mayo en un edificio en construcción en China 19 personas murieron al caer un ascensor desde el piso 30.

178

Guía para elaborar planes  de contingencias En todas las actividades de una organización cualquiera que ella sea, se pueden presentar  situaciones que la afecten  en  su normal  actuar  y  su  desarrollo. Estas pueden  tener diferentes orígenes según las actividades, los  riesgos  propios  de su gestión,  el momento, las  personas que pueden ser afectadas,  el tamaño  y las  características físicas,  además de  los aspectos económicos y  sociales, y generalmente se pueden clasificar como:  •  Naturales. Vendavales,  inundaciones,  sismos,  tormentas  eléctricas,  huracanes, terremotos, temblores, y tornados, entre otros.  •  Tecnológicas. Explosiones, derrames de productos,  fallas eléctricas,  fallas de diseño y operaciones, contaminaciones y fallas estructurales,  entre otros.  •  Socioculturales.  Conglomerados  humanos,  atentados,  vandalismo,  terrorismos,  amenazas  del  ambiente,  paros  y  huelgas  entre  otras  acciones. La clasificación anterior, ya hecha en otros apartes de este  libro, es una base  o muestra de la variedad de emergencias que en cualquier momento pueden  afectar  de  manera  individual  o  colectiva,  y  con  diversos  resultados,  como  lesiones o muertes, daño a bienes, afectación al ambiente, el funcionamiento,  los procesos  y actividades generales desde  y hacia la comunidad y pérdidas  económicas, entre otros.  Según  la organización  y  los  planes  de  contingencias  que tengamos  activos  y  actualizados,  podremos  enfrentar  y  salir  adelante  frente  a  las  diferentes  emergencias  y  sus  consecuencias,  o  por  el  contrario  enfrentar  desastres,  quiebras y pérdidas totales de personas, bienes o referentes al ambiente y las  comunidades.

Capítulo

19

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Este capítulo  es  una guía  para elaborar planes de  contingencias, para apoyar  a  los líderes y responsables dentro de las organizaciones de la implementación de  estos planes, y consideramos que es una herramienta de apoyo a todas las áreas  de la organización, con el ánimo de tener los mejores resultados, que se conozcan  y apliquen  las  acciones necesarias  para minimizar los  riesgos  y para  reducir las  pérdidas que pueda causar una emergencia o situación crítica. Es básico tener claro cuáles son los objetivos para alcanzar con el plan en preparación, y considerar que es el adecuado a nuestro medio, nuestra gente, nuestros  riesgos, el ambiente, la comunidad circundante y otros aspectos que saldrán del  análisis de cada caso en particular, y por eso creemos necesario: •  Identificar y evaluar los riesgos que puedan generar situaciones críticas y  de emergencias dentro y fuera de la organización. •  Medir  y  valorar  el  grado  de  riesgo  y  vulnerabilidad  de  las  posibles  amenazas. •  Establecer  medidas preventivas  y de  protección  para los riesgos que se  han identificado. •  Organizar los recursos existentes dentro de la organización tanto humanos  como físicos y económicos, para enfrenar cualesquiera situaciones. •  Preparar los programas de capacitación y entrenamiento adecuados a los  riesgos y las diferentes situaciones y hechos que se puedan presentar. •  Garantizar la continuidad de las operaciones y servicios hacia y desde  la comunidad en la que nos desarrollamos. •  Establecer  las  mejores  ayudas  mutuas  con  la  comunidad  para  recibir respuesta adecuada ante las emergencias. •  Organizar planes de análisis e investigación detallada de los accidentes y situaciones de emergencias que se  puedan presentar dentro de nuestra  organización, o en la comunidad que nos rodea. Ante todo, debemos definir las características del plan de contingencias teniendo  en cuenta los  riesgos, las  personas, los  equipos, los sistemas,  el ambiente  y  los  efectos que un  accidente pueda generar en ellos, tanto social como operativa y  económicamente. Es indispensable conocer la legislación y normalización estatal, nacional y las locales, cuáles son nuestros derechos y nuestras obligaciones y si existen planes de  ayudas mutuas y cómo nos integramos con ellos.  Dependiendo de cada actividad se  deben describir los procesos  productivos de  la organización, los mapas de procesos, las cargas combustibles, y los riesgos de  toda clase,  con el fin de determinar los que nos involucran dentro de ellos y en  todas las actividades.

180

19. Guía para elaborar planes de contingencias

Es esencial tener claro y actualizado día a día el número de personas que en forma  normal ocupan  las  instalaciones,  como  trabajadores,  contratistas,  visitantes  y  clientes  y  tener  en cuenta  sus  características: por  sexo,  edad,  limitaciones  de  cualquier tipo, enfermedades y limitantes operativas. Es necesario poder describir  en forma lo más detallada posible las instalaciones,  y evaluar las características propias de las edificaciones, como la red eléctrica, los  sistemas  de  ventilación,  ascensores,  sótanos,  red  hidráulica,  transformadores  y  plantas eléctricas,  escaleras, zonas  de parqueo  y  otros  servicios; en  forma muy  especial debemos especificar los sistemas  de protección, tales como  sistemas y  equipos contra incendios y primeros auxilios y vías de acceso y evacuación. Cuando nos hayamos integrado al sistema de ayudas mutuas local o regional debemos conocer qué facilidades se tienen y con qué facilidades podemos aportar,  y finalmente conocer las ayudas externas de bomberos, defensa civil, sistemas de  salud, hospitales y clínicas, de las ayudas de seguridad del estado, como la policía,  el ejército y las entidades de tránsito, entre otras. Debemos  medir en forma clara y  completa, los hechos haciendo análisis  y  evaluación de riesgos y estimar la probabilidad de que ocurra un evento no deseado  con una determinada severidad, o con consecuencias en la seguridad, la salud, el  ambiente y el bienestar público; para el efecto recordemos la utilidad de la norma  GTC 45 del Icontec. El plan de contingencias nos debe permitir prevenir y mitigar los riesgos, atender  los  eventos  con  la suficiente  eficacia,  minimizar  los  daños  a  la comunidad  y  al  ambiente y recuperar la situación normal en el menor tiempo posible. En una adecuada evaluación debemos considerar la naturaleza de los riesgos, las  facilidades de acceso y evacuación, y las características de la población expuesta  tanto interna como externa,  para de esta  manera definir medidas que permitan  minimizar los impactos que se puedan generar. Entre  los  factores  fundamentales  en  el desarrollo  de  un  plan  de  contingencias  podemos citar: •  Identificar y analizar los diferentes factores de riesgo que involucren los  potenciales que puedan afectar las condiciones socio  ambientales de la  organización.  •  Establecer, con base en el análisis de los riesgos y sus resultados, las bases  para la preparación del plan de contingencias y sus anexidades. Existen muchas metodologías para adelantar los análisis de riesgos; en cada caso  la más  apropiada dependerá de  las políticas de la organización, de las características  operacionales,  de  las  comunidades  internas  y  externas,  de  las  políticas  181

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

normas y reglamentaciones regionales, de la disponibilidad de información y del  nivel de detalle que se desee alcanzar. Un primer paso en el análisis de los riesgos es la identificación de actividades o  amenazas que impliquen riesgos durante las actividades de la organización, y se  puede definir como una condición derivada de la posible ocurrencia de un fenómeno de origen natural, social, o del medio, que puede causar daño a la población y sus bienes, la infraestructura, el ambiente y la economía. Dentro del análisis de los riesgos es importante la estimación de las probabilidades de ocurrencia de los  posibles accidentes y situaciones no deseadas, y  tener  datos estadísticos para complementar el análisis de riesgos. Normalmente se analizan y consultan datos propios de la región, de empresas y  entidades que adelanten iguales o similares actividades a las nuestras, y las nacionales e internacionales con objetivos similares para determinar la probabilidad  de ocurrencia de accidentes. La vulnerabilidad es una característica propia de grupos expuestos a una amenaza, y  está relacionada con su conformación física, económica, política o social, y  la capacidad para anticipar, resistir o recuperarse de los daños sufridos cuando se  tenga una emergencia. La severidad es la resultante de medir las consecuencias de un evento que se evalúa sobre los factores de vulnerabilidad, y se puede calificar dentro de una escala  estableciendo diferentes niveles. Los factores de  vulnerabilidad dentro  de un  análisis de  riesgos permiten determinar cuáles  son  los  efectos  negativos  que  sobre  una  situación  y  sus  posibles  impactos se pueden tener, y éstos usualmente son: •  Las personas, su número y clase de afectados, los empleados, el personal  que participa  en las emergencia, la comunidad vinculada en una  u otra  forma, el tipo y la gravedad de las lesiones. •  El  ambiente,  teniendo en  cuenta  los  impactos  sobre  él en  las  aguas, la  fauna, la flora, el aire, los suelos y las comunidades. •  Los  bienes  y  recursos  que  tienen  que  ver  con  instalaciones,  equipos,  productos, valor de las operaciones, indemnizaciones, puesta en marcha  nuevamente  de la organización  o  sistema y  después de la  situación no  deseada.  •  La  imagen  ante  la  comunidad  en  general,  los  clientes,  proveedores,  entes  del  estado,  el  nivel  de  deterioro  de  la imagen  corporativa  como  consecuencia de los eventos, la pérdida de mercados y de clientes actuales  y previstos.

182

19. Guía para elaborar planes de contingencias

Los riesgos pueden definirse como posibles daños reales que sobre la población,  los bienes,  la infraestructura, el ambiente y  la economía puedan causarse por la  ocurrencia  de  accidentes de  cualquier  clase,  y  generalmente  estos  se  clasifican  como: Riesgo bajo. Significa que los hechos no representan una amenaza significativa,  y por lo tanto no requiere  de un  plan especial, pero sí una coordinación con los  miembros de la comunidad interna y externa. Riesgo medio. Aquel en  el que  se  deben implementar medidas para  el control  y  nivel  de  planificación, y  en  el que un  buen  criterio  general  es  suficiente  para  tomar todas las medidas preventivas correspondientes e implementar planes de  contingencias básicos y coordinados con los entes de las ayudas mutuas y regionales. Riesgo alto. Representa una amenaza significativa y que requiere la adopción de  acciones importantes, permanentes e inmediatas en la gestión de los riesgos. En  este caso se deben implementar todos los planes de contingencias locales, regionales y de carácter nacional en forma integrada. Los resultados del análisis de  riesgos permiten determinar  todas las situaciones  en las que se deben priorizar las acciones, y desarrollar planes con eficacia y respecto a las diferentes vulnerabilidades, y todas las posibles medidas que deben  ser  implementadas  de  acuerdo  con  los  niveles  de  planificación  serán  incluidas  dentro del plan de contingencias. Dentro del plan de contingencias es necesario asignar funciones, responsabilidad  y  autoridad para tomar  decisiones y  ejecutar acciones que impliquen  el control  de una emergencia o situación no deseada y un esquema adecuado a la organización, dependiendo del análisis de riesgos y la información sobre los mismos, el  número de personas disponibles y la complejidad que cada caso tenga. Todo  plan  de  contingencias  debe  estar soportado  con  base  en planos  que requieren estar actualizados, y contener toda la información necesaria. Estos planos  deben ser conocidos y actualizados y ser entendidos por las entidades del lugar,  las cabezas visibles de los planes de ayuda mutua y los cuerpos de soporte, como  los bomberos por ejemplo, y cubrir por lo menos: •  Número  de  ocupantes  por  cada área  de proceso,  servicio, residencia  o  trabajo. •  Rutas de acceso y evacuación. •  Cantidad y ubicación de salidas y entradas y otras vías alternas. •  Zonas de seguridad y parqueo para situaciones de emergencia.  •  Identificación de las zonas, equipos y sistemas que puedan generar alto  riesgo. 183

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

•  Ubicación de luces y alumbrados para casos de emergencia. •  Ubicación de tomas de agua internas y para los bomberos, su capacidad  presión y tipo de rosca. •  Identificación de procesos de llama abierta o generación de calor como  quemadores, calentadores, calderas, hornos y otros. •  Localización, capacidad y características de los equipos contra incendios. •  Áreas de acceso de público o clientes y atención a externos. •  Localización  de  transformadores,  tableros,  sistemas  de  control  y  corte  eléctrico. •  Localización  y  características  básicas  de  gasoductos,  poliductos  y  oleoductos  entre  otros  sistema  que  puedan  llegar  a  generar  riesgos  o  estar involucrados dentro de la emergencia posible. •  Almacenamientos  de  productos  inflamables,  combustibles,  tóxicos,  corrosivos, etc. •  Sistemas de bloqueo parcial o total de las operaciones. •  Cualquier otra  facilidad, ayuda o riesgo  fundamental que sea de interés  conocer en caso de una emergencia. Cuando se efectúen cambios de diseño o distribución éstos deben ser reportados  inmediatamente al Cuerpo de Bomberos y a los demás entes involucrados en los  planes de nuestra organización, de la región o localidad, e indicados en los planos  para tal efecto. Debemos considerar de una  importancia fundamental  la valoración relacionada  con los  riesgos  para la  vida de  las  personas,  y  cuando  elaboramos  un  plan  de  contingencias  tenemos  que  considerar  los  riesgos  que  pueden  afectar  la  vida  humana, a saber: •  ¿Cuál es la distribución de todas las instalaciones y planta física? •  ¿Qué tipo de materiales de construcción son utilizados? •  ¿Cuál es la resistencia al fuego de los materiales y sistemas y qué tipo de  gases o líquidos puede generar su explosión o combustión? •  Si tenemos acabados, muebles y accesorios, ¿qué tipo de riesgos generan  en presencia de  un  incendio al igual  que los techos,  pisos y  alfombras,  entre otros? •  ¿Cuáles  son  las  jornadas  de  trabajo,  qué  días,  cuántas  personas  por  período? •  ¿Cuáles las horas de acceso de visitantes y su número aproximado? •  ¿Cuáles son las labores de mayor riesgo en la organización? Es de vital importancia conocer la distancia y el tiempo que pueden demorar las  ayudas externas, para definir estrategias y procedimientos durante una emergencia, además de tener claro con qué equipos podemos contar. En algunos casos es importante definir las áreas o secciones de mayor valor de la  empresa, ya sea por su proceso, maquinaria, equipos u otros, con el fin de evitar  al máximo pérdidas muy cuantiosas a la organización. 

184

19. Guía para elaborar planes de contingencias

Una  vez  se  haya hecho  la evaluación  anterior,  que también  puede servir como  guía para cualquier plan de contingencias de los analizados en este libro, se debe  tomar  toda la información  generada, evaluar  y  estudiar para la elaboración  del  plan de contingencias que sea más eficaz para la organización y sus necesidades,  y tener en cuenta: •  Análisis y valoración de los resultados y conclusiones de la evaluación de  los riesgos. •  Localización de la organización dentro del medio físico. •  Organización  y  dirección  jerarquía  y  responsabilidades  dentro  del plan  que debe estar de acuerdo con las necesidades y principios de la entidad  o localidad. •  Cualidades, características y funciones de los directores  y coordinadores  generales. •  Respaldo  total  de  la  administración  superior  de  acuerdo  con  su  responsabilidad. •  Un liderazgo positivo y excelente don de mando y de coordinación dentro  de los integrantes. •  Entrenamiento y capacitación para desarrollar procedimientos para casos  de emergencia. •  Conocimiento de la organización en sus aspectos físico y humano. •  Conocimiento claro y amplio  de los planes de  contingencias y  el medio  circundante. •  Conocimiento y entrenamiento de los planes de ayudas mutuas. •  Otras que se consideren necesarias. En  toda organización  debe  estar establecido un  grupo o  comité de  trabajo  especialmente entrenado para que ejerza las labores de dirección y control de una  emergencia, es conveniente que esté constituido por un grupo de individuos que  represente cada sección, área o actividad de la empresa u organización y el cual  tiene por objeto darle recomendaciones y observaciones al coordinador general  durante  la emergencia, todo con el fin de que se tomen las mejores decisiones,  porque es en conjunto en donde se pueden valorar y diseñar en forma óptima los  diferentes planes y estrategias para actuar en el momento de una emergencia en  forma más eficaz. Para  cada tipo de organización, operación, proceso, riesgo,  debe crearse una  o  varias brigadas de control, teniendo en cuenta el tamaño, los materiales, materias  primas, procesos, y  distancia de centros  urbanos entre otros, cada una de  estas  brigadas requerirán unas características especiales.

Las brigadas Existen varias clases de brigadas, pero podemos proponer las siguientes:

185

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

•  Brigadas  múltiples:  en  las  que  los  miembros  tienen  conocimientos  y  capacitación general. •  Brigadas especiales: las que organizan por grupos para cada disciplina o  tipo de riesgo. Entre las brigadas especiales, se pueden tener las siguientes: •  Brigadas para atención de incendios y explosiones Son  las  que  deben  controlar  las  posibles  situaciones  de  incendios  o  minimizarlas  hasta  que  llegue  ayuda  exterior.  Además  deben revisar  el  estado del equipo contra incendios de la institución, y programar prácticas  para el uso e inspección de cada equipo según las normas. Deben colaborar con la implantación de medidas preventivas para casos  de  incendio,  y  es  importantísimo  que  utilizando  su  capacitación  cada  miembro de brigada, en todo momento y en todas sus actividades dentro  de la organización, tenga presente  en su mente el control y  eliminación  de riesgos en este caso específico de incendio y explosión. •  Brigadas para evacuación Son aquellas que deben controlar que el plan de evacuación se lleve a cabo  según lo establecido, y participan en el desalojo y evacuación del personal  y  particulares ambulatorios, manteniendo una  capacitación permanente  sobre  la actividad  y  teniendo siempre  presentes las inspecciones de  las  áreas de acceso y evacuación de las instalaciones. •  Brigadas para rescate Su misión principal es buscar y extraer a todas aquellas posibles víctimas  del evento tratando de no causarles más lesiones de las que ya presenten.  Dentro de la brigada de rescate se debe contar con personal capacitado  para  desconectar  todos  los  dispositivos  eléctricos  y  otros  que  pueden  llegar a generar crisis o situaciones mayores que la que se controla. •  Brigadas para primeros auxilios Son  las  que  deben  dar  los  cuidados  básicos,  de  acuerdo  con  su  nivel  de  capacitación.  Deben  ser  capacitadas  y  entrenadas  por  personas  u  organizaciones autorizadas y  conocedoras de  los riesgos y  toxicidad de  los  elementos  y  materiales  dentro  de  la  organización,  y  estar  atentos  al mejor  estado  posible  y  la adecuada  dotación  de los  botiquines  para  primeros auxilios y otros elementos de esta especialidad. 

186

19. Guía para elaborar planes de contingencias

•  Brigadas para vigilancia Son  las  que  deben  realizar  las  evaluaciones  periódicas  de  las  medidas  preventivas tomadas en la empresa, y en el momento de la evacuación,  su misión es controlar que no ingresen personas no autorizadas o ajenas  a la organización y facilitar el acceso de las ayudas. •  Brigadas para transporte Tienen  la  función  básica  de  coordinar  el  traslado  y  transporte  de  las  personas  evacuadas  o  del  personal  de  las  brigadas,  además  de  los  materiales  necesarios  para  la  extinción  del  fuego  y  el  salvamento  de  materiales entre otras actividades. •  Brigadas para información y relaciones con las comunidades Se  encargan  estas  de  hacer  el  conteo  de  los  evacuados,  dirigir  a  los  bomberos y  otras  ayudas  a la escena  de  los  hechos y  suministrar  toda  la información necesaria según las características de la empresa, además  de  encargarse  del  manejo  de  los  miembros  de  la  prensa,  ubicándolos  en lugares estratégicos y  sin  riesgo, presentándoles a  las autoridades y  los medios de comunicación  la información autorizada por el puesto de  mando. Deben también encargarse de recopilar y administrar toda la información  necesaria  sobre  la  situación  de  la  emergencia  y  que  posteriormente  servirá para tomar acciones correctivas y preventivas, y analizar las causas  inmediatas y básicas del accidente. 

Inventarios y recursos En cuanto a equipos y ayudas propias para los casos de emergencia es importante tener en cuenta la empresa, los riesgos, los costos, las ayudas mutuas y las de  los entes de la comunidad que nos rodea, y tener por lo menos: •  Equipo contra incendios: extintores y sistemas fijos de extinción, fuentes  de  captación  de  agua  con  acceso  a  bomberos,  mangueras  y  otros  de  acuerdo con los riesgos. Debemos tener en cuenta que no es lo mismo la  dotación requerida para una empresa manufacturera de cementos, que la  necesaria para una planta petroquímica por ejemplo, y que tampoco es lo  mismo lo requerido para atender una situación de emergencia dentro de  una ciudad, que una que suceda en un retirado  campo petrolero en las  selvas o plataformas marinas. •  Equipos para salvamento de personas, la protección del ambiente, de los  bienes, y de protección de áreas especiales de operación.

187

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

•  Equipos de primeros auxilios y rescate adecuados a los riesgos, las personas  y los entes de la comunidad tanto en calidad como en cantidad. •  Equipos de control de acceso a alrededores de la zona en emergencia y  de evacuación y vigilancia. •  Equipos para comunicaciones tanto internas como externas. •  Cualquier otro  equipo o elementos  que se  requieran de  acuerdo con el  análisis de los riesgos y según las necesidades de la empresa. Cuando la situación regrese a la normalidad, y  para evitar pérdidas mayores, se  requiere  un  esquema  de  trabajo  y  equipos  multifuncionales para  rehabilitar  la  empresa y así continuar su proceso normal, para tal efecto es necesario: •  Conocer  los materiales que sí se  pueden  utilizar para la rehabilitación y  recuperación. •  Definir los grupos de trabajo con todos los participantes para este proceso  y sus acciones. •  Establecer las herramientas que están disponibles en la empresa y que se  utilizarán para el proceso de rehabilitación. •  Establecer qué funciones o trabajos de rehabilitación no se pueden realizar  por la misma empresa, y prever el costo de la contratación externa. •  Ser  conscientes  de  que  el  ámbito  de  acción  de  cada  estrategia  o  plan  debe ser acorde con las necesidades físicas y económicas de la empresa. •  Evaluar  cada  uno  de  los  riesgos  detectados,  y  los  posibles  daños  que pueden sufrir las personas, los bienes materiales, los procesos productivos  y operacionales, el ambiente circundante y el ámbito de influencia, entre  otros. •  Normalizar  las  relaciones  con  la  comunidad  y  reactivar  la  imagen  institucional de la organización. 

Los simulacros En la elaboración y  divulgación general del plan, debemos considerar la formación  del personal  y  la realización  de simulacros,  así como  su  actualización  y  el  análisis de los resultados cuando estos se adelanten. El responsable de la implantación del plan es el titular de esta  actividad, y  en el  plan deben participar el personal directivo, el técnico, los mandos medios y todos  los trabajadores, lo mismo que las ayudas mutuas y los  entes colaboradores de  ayudas de la comunidad. Las  instalaciones  del  sistema  deben  ser  sometidas  a  revisiones  periódicas,  de  acuerdo con lo dispuesto en la legislación vigente y de conformidad con las  indicaciones particulares indicadas por el fabricante o instalador, y se deben establecer periódicamente programas  de mantenimiento preventivo o mejor predictivo  según los proveedores y que debe ser parte integral del plan de contingencias.

188

19. Guía para elaborar planes de contingencias

Es imprescindible efectuar reuniones periódicas informativas y de capacitación y  entrenamiento para todo el personal, en las que se explique el plan y  se active,  entregando material didáctico y ejemplares con sus aspectos fundamentales. Las  brigadas dentro del plan deben ser adiestradas  en el manejo de los medios  y  acciones  de protección,  mediante cursos  de  formación  y  capacitación  que se  deben programar de acuerdo con los riesgos y las políticas de la organización. Los simulacros  han de efectuarse  según los  riesgos, políticas y  ayudas externas  que  se  pueden  recibir,  y  siempre,  luego  de  hacerlos,  se  harán  análisis  y  observaciones con las conclusiones precisas y  encaminadas a lograr una mayor  efectividad,  mejoras  del  plan,  cambio  de  conducta  de  todos  los  participantes  y  un  análisis como retroalimentación del evento.

Informe e investigación de los hechos no deseados En caso de emergencia se deben investigar las posibles causas inmediatas y básicas, su origen, propagación y consecuencias, analizando el comportamiento de las  personas y las brigadas en la emergencia, y las medidas correctivas necesarias. Es fundamental que dentro de la organización exista un grupo de personas que  estudie y  evalúe los resultados del informe  e investigación de los hechos generadores  de  las  emergencias,  y  que  dé  las  recomendaciones  y  acciones  que  se  adelantarán. Para cada uno de los riesgos detectados y en función de la gravedad,  se debe efectuar un listado exhaustivo de todas las actuaciones que puedan ser  necesarias para cada tipo de situación. También  es fundamental que exista un grupo de especialistas y  miembros de la  alta  dirección  de la organización  que haga seguimiento  al cumplimiento de  las  recomendaciones  dadas después de la investigación de las causas  inmediatas y  básicas de los hechos no deseados, y que se generaron. Recordemos  que las  causas inmediatas  son  aquellas que se  pueden  observar a  simple  vista  o  cuya acción  y  fuente  es  fácilmente  encontrada, y  que  las causas  básicas  son  aquellas  que  llamamos  de  fondo  y  que  en  otras  palabras  no  son  fáciles  de encontrar o que para hallarlas hay que adelantar una profunda investigación de los hechos. También, que si no encontramos las causas básicas y no  eliminamos  su fuente,  lo más  seguro es  que la emergencia  o daño  se volverá  a  presentar. 

Los líderes del plan de contingencias Plan de contingencias que no tenga un excelente líder está llamado a desaparecer  o a fracasar. 189

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Muchas y de carácter muy variado son las responsabilidades y los requisitos que  debe seguir  y  tener  el líder  de  un  plan  de  contingencias,  pero  podemos  cifrar  algunos de ellos: •  Ser  ante todo un  líder natural y  con el total apoyo de la dirección de la  organización. •  Capacitarse  permanentemente  sobre  los  riesgos  en  la  organización  y  los  métodos  modernos  y  actualizados  del  control  y  eliminación  de  las  condiciones inseguras. •  Brindar información a la comunidad interna y externa de la organización  sobre  la  atención  de  emergencias  y  mantener  con  ella  las  mejores  relaciones. •  Realizar análisis permanentes de los riesgos dentro de la organización. •  Establecer  jornadas  de  capacitación  y  entrenamiento  programados  y  hacer cumplir las horas, días y lugares a realizarlos. •  Realizar  acciones  de  intervención  y  mitigación  sobre  los  riesgos  identificados. •  Desarrollar ejercicios de entrenamiento sobre  simulaciones y  simulacros  tanto internos  como de  los  planes de ayuda mutua  y  de  la comunidad  circundante. •  Evaluar  las  prioridades  dentro  de  los  hechos  de  accidentes  o  emergencias. •  Determinar los objetivos operacionales, desarrollar y ejecutar los planes  de acción. •  Administrar los recursos, suministros y servicios y mantener la coordinación  general. •  Auditar  el resultado  de las  medidas de  actuación previstas en  el plan y  evaluarlas. •  Coordinar  la  recolección  de  los  informes  de  daños  y  pérdidas  ocasionados •  Participar en el informe e investigación de los hechos y en el seguimiento  del cumplimiento de las recomendaciones. •  Mantener un alto nivel de motivación de los superiores, de la organización  de todo el grupo empresarial y de sí mismo.

Los grupos de ayuda mutua externa Todos  los  días  y  cada vez  más  se  establecen principios  de colaboración  y  ayuda mutua  encaminados a obtener mejores  resultados con un menor esfuerzo, y  aportando todos, reduciendo el esfuerzo  económico  individual y  para el efecto  los principios en los que se fundamenta el plan de ayuda mutua pueden ser: •  Establecer un convenio de ayuda mutua entre las organizaciones, suscrito  a nivel gerencial y como compromiso de asociación. •  Delimitar los suministros, recursos y servicios que cada organización esté  dispuesta  a  facilitar  para  el servicio  de  los  demás,  sin  deterioro  de  las  condiciones mismas de seguridad.

190

19. Guía para elaborar planes de contingencias

•  Determinar la compensación económica o el reintegro de los materiales  o  equipos  consumidos,  dañados  o  deteriorados  en  el  control  de  una  emergencia por una entidad en beneficio de las otras. •  Analizar  situación,  gravedad,  riesgos  potenciales  de  activación  y  reactivación de la emergencia. •  Planificar y coordinar las acciones de control de la emergencia. •  Plantear estrategias para enfrentar las situaciones de crisis. •  Coordinar la intervención de los grupos de apoyo. •  Tener  inventario  de  los  recursos,  suministros  y  servicios  de  ayuda  disponibles. •  Facilitar los recursos, suministros y servicios de ayuda mutua disponibles  para las diferentes entidades y requeridos  en la emergencia o situación  de crisis. •  Mantener  activos  los  programas  de  capacitación  y  entrenamiento  de  los miembros  de la organización  tanto individuales e internos como los  grupales, y  de todos  los  miembros  de  las  organizaciones firmantes  del  acuerdo de ayudas mutua. •  Evaluar  los  daños  producidos  y  levantar  panoramas  de  la  situación  manteniendo colaboración entre los firmantes del plan.

La atención médica y primeros auxilios Estos son componentes indispensables en cualquier plan de contingencias y deben estar orientados a prestar a las víctimas atención pre hospitalaria en el lugar  de los hechos o en situaciones críticas, y a posibilitar el trámite que así lo requiera  a centros de atención especializada. En casos de emergencia este grupo opera mientras llega la ayuda institucional y  sirve de apoyo a ésta cuando se haga presente en el lugar; pero será el soporte  principal en los lugares retirados  y  autoabastecidos de estos  servicios de  salud,  como en el caso de los campos petroleros, muchas minas y otras actividades. 

Soporte técnico para casos contra incendios Este es un componente básico en prácticamente todos los planes de contingencias  de cualquier clase de organización y atención de riesgos y en actividades locales,  comerciales o industriales, porque no existe lugar proceso o entidad en la que de  una u otra forma no exista un riesgo de incendio o explosión. Las  brigadas de control y  extinción del fuego, más que ninguna  otra, requieren  de  una  excelente  capacitación  y  estar  siempre  muy  entrenadas  y  equipadas,  especialmente  si  no  se  cuenta  con  el  soporte  inmediato  de  los  cuerpos  de  bomberos de la localidad.

191

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Estas brigadas deberán contar con los elementos que se requieran y de acuerdo  con los  riesgos  existentes,  tanto  en  calidad  como  en  cantidad.  Para  tal  efecto,  mantendrán un  mantenimiento de los equipos, elementos de protección personal y elementos para atender las emergencias tanto manuales como estacionarios  y automáticos y para el control y extinción del fuego. 

Las evacuaciones Esta parte del plan de contingencias se refiere a todas las acciones necesarias para  detectar la presencia de un riesgo que amenace la integridad de las personas, y  poder indicar la decisión de evacuar las instalaciones, facilitando el rápido traslado hasta un lugar que se considere seguro, y que esté previamente establecido. Los principales aspectos para tener en cuenta en la preparación de las evacuaciones pueden ser: •  Definir la finalidad del plan de evacuación y sus alcances. •  Establecer  la  estructura  de  coordinación  y  atención  de  las  acciones  de  evacuación. •  Definir los pasos que han de seguirse para hacer efectiva la evacuación. •  Organizar  los  procedimientos  de  los  coordinadores  y  los  ocupantes  internos  y  externos  de  la  entidad,  en  donde  se  incluyan  las  acciones  especiales antes de evacuar. •  Organizar los  suministros, servicios y  recursos  que se  deben definir,  los  mecanismos, alertas, alarmas y notificaciones. •  Establecer los puntos de encuentro y control, las rutas de evacuación, y su  señalización. •  Planificar las comunicaciones internas y externas. •  Programar las capacitaciones sobre el plan de evacuación. •  Establecer  actividades  de  capacitación  sobre  simulacros,  y  facilidades  para la evacuación. •  Implementar  acciones  de  supervisión  y  auditoría  del  plan  de  evacuación. •  Mantener actualizado el plan, estableciendo las modificaciones a que haya  lugar y que resulten como consecuencia del análisis de los resultados de  los simulacros.

Las relaciones e información a externos Este  punto  del  plan  de  contingencias  debe  tener  como  finalidad  prioritaria  el  administrar, manejar  y  orientar la información a  las autoridades,  personas y  los  medios, antes, durante y después de la emergencia. Es de suma importancia divulgar a los familiares, y a los medios de comunicación, de  una manera coordinada y oportuna, la información sobre el estado y ubicación de  las personas que estén o no afectadas por los hechos, en caso de la emergencia. 192

19. Guía para elaborar planes de contingencias

Es  vital  informar  adicionalmente  sobre  los  hechos  que  ocurrieron,  lo  que  está  sucediendo y  las consecuencias de la situación en análisis, pero todo lo anterior  bajo  la dirección  y  las instrucciones de  la alta  dirección  de la entidad  afectada,  toda vez que una comunicación inadecuada puede generar pánico y como consecuencia agravar en un momento determinado la situación. Si por ejemplo en el caso de Bhopal en la India y que ya comentamos, se hubiesen  efectuado simulacros con la participación de la comunidad y hubiera brindado una  rápida y clara información, seguramente no se hubiera presentado la cantidad de  víctimas, y las consecuencias sobre la empresa hubieren sido diferentes, sin llegar  a la quiebra total de una de las más grandes organizaciones empresariales de ese  tiempo a nivel mundial.

Los suministros, servicios y recursos Es fundamental antes, en y después de la situación crítica mantener una adecuada dotación de elementos básicos para atender la situación en y  después de los  sucesos y realizar inventarios de los suministros, servicios y recursos existentes en  la entidad para el control de las emergencias según la identificación y priorización  de las necesidades en la ejecución de planes de contingencias. Los suministros son  elementos tales  como  materiales y  equipos utilizados  para  atender los desastres, emergencias y necesidades de la población afectada, y todos aquellos  requerimientos vitales para la óptima respuesta a una emergencia,  como son: •  Recursos  financieros.  Aquellos  requeridos  para cubrir  las  necesidades  ante los hechos no deseados o emergencias y para los momentos y días  siguientes. •  Recursos  técnicos.  Todo  el  equipamiento,  instalaciones  y  facilidades  necesarios para enfrentar las emergencias. •  Recursos humanos. El personal para atender la emergencia debidamente  entrenado, organizado y dotado, y el necesario para los hechos posteriores  al momento de crisis. Las más de las veces no se tiene en cuenta que las personas, dentro y fuera de la  organización y cuando una emergencia tiene larga duración, requieren dotación  adicional en su equipamiento, que necesitan comer y tomar líquidos, y especialmente descansar y  es importante tener esto programado dentro de la situación  para emergencias. Hay que tener claro que entre menos recursos a nivel interno se tengan, la vulnerabilidad es mayor, y por lo tanto se debe disponer de los recursos y equipos que  sean necesarios para enfrentar las emergencias, y así mejorar su autosuficiencia y  capacidad de reacción.

193

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Es  importante  la  coordinación  con  los  elementos  externos  y  sus  recursos  para  facilitar las acciones de control de las emergencias con entidades como las que  ya varias veces hemos enumerado dentro de esta obra, y todas aquellas que según nuestros riesgos podamos requerir en algunas situaciones, muchas empresas  necesitan ayudas externas para algunas emergencias. Véase en  el  año  2011  el  caso  del  derrame de  petróleo  en  el  golfo  de  México,  donde participaron  activamente  gobiernos  y  entidades de  todas  las partes  del  mundo, no sólo con equipos y personal, sino en estudios de nuevas tecnologías  para tratar de  controlar la emergencia  que alcanzó nivel  y características catastróficas mundiales.

Los análisis de las amenazas Una amenaza es aquella condición latente derivada de la posible ocurrencia de un  fenómeno físico de origen natural, social o humano, que puede causar daño a la  población y sus bienes, la infraestructura, el ambiente y la economía; son riesgos  internos y externos. A continuación damos  ejemplos de los tipos de fenómenos  que se pueden convertir en amenaza.  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  • 

Movimientos sísmicos. Inundación y lluvias torrenciales. Granizadas. Vientos fuertes y tornados. Otros, dependiendo de la geografía y el clima. Incendios y explosiones. Fugas y derrames. Fallas estructurales en equipos y sistemas. Intoxicaciones y acciones en el organismo de las personas. Trabajos de alto riesgo en los procesos internos. Riesgos externos tanto de vecinos como del ambiente. Hurto, robos, asaltos, secuestros, asonadas y terrorismo.

Los fenómenos y situaciones anteriores pueden o no suceder, pero debemos estar preparados para los sucesos y para atender en forma oportuna las reacciones  de las personas, la acción ante el ambiente y a las instalaciones Es básico tener claro cómo estamos en cuanto a: •  ¿Existe una política general ante los riesgos donde se indica la prevención  y preparación para afrontar una emergencia? •  ¿Existen brigadas para emergencias y tienen funciones asignadas? •  ¿Se  promueve activamente  el  programa de  preparación  para emergencias? •  ¿Se han adquirido responsabilidades específicas en caso de emergencias?

194

19. Guía para elaborar planes de contingencias

•  ¿Existen instrumentos y programas para realizar inspecciones a las áreas  y sus condiciones inseguras? •  ¿Existen métodos de capacitación y entrenamiento y folletos de difusión  en temas de prevención y control de emergencias? •  ¿Se  tienen  implementos  básicos  para  el  plan  de  acción  de  primeros  auxilios si se requieren? •  ¿Están  divulgados  el  plan  de  contingencias  y  los  distintos  planes  de  acción? •  ¿Existen  recursos  y  suministros  para  el  personal  de  las  brigadas  y  del  comité para casos de emergencias? •  ¿Las personas  han recibido  capacitación  en temas  básicos  y  en general  saben auto protegerse? •  ¿Se  cuenta  con  implementos  básicos  para  el  plan  de  acción  contra  incendios, tales como herramientas manuales, extintores entre otros y de  acuerdo con las necesidades para la protección de las instalaciones? •  ¿Los miembros de las brigadas se encuentran capacitados según los planes  de acción? •  ¿Se cuenta con un programa de capacitación en prevención y control de  emergencias? •  ¿Estamos integrados a los planes de ayudas mutuas y a los regionales y  participamos activamente en todos ellos? 

Los materiales, equipos e instalaciones Es básico tener claro la situación de las instalaciones,  bienes y equipos; medir la  capacidad y eficiencia y el nivel de riesgo que tenemos dentro de la organización  y por lo tanto, debemos saber si: •  Se tienen equipos para control y  extinción del fuego y  un programa  de  mantenimiento. •  Se  cuenta  con  camillas,  botiquines  y  otros  elementos  de  atención  a  personas. •  El tipo de construcción es sismo resistente. •  Existen puertas y muros cortafuego. •  Las escaleras para emergencias se encuentran en buen estado y  poseen  pasamanos. •  Existe más de una salida, rutas de evacuación y parqueaderos. •  Están señalizadas las vías de evacuación y los equipos contra incendios. •  Se  cuenta  con  programa  de  mantenimiento  preventivo  de  los  equipos  para atender emergencias. •  Hay sistemas de alarma para incendios y escapes entre otros. •  Existen sistemas automáticos de detección y control de incendios. •  Se cuenta con sistema de comunicaciones internas y externas. •  Se  tiene  una  red  contra  incendios,  hidrantes  públicos  y/o  privados  y  gabinetes contra incendios. •  Se cuenta con sistemas de iluminación para emergencias. 195

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

•  Se  cuenta con adecuado suministro  de  energía y  planta para emergencias. •  Se cuenta con un buen suministro de agua en casos críticos, de tanques  para  agua  de  reserva  y  de  un  fácil  medio  de  evacuación  de  las  aguas  utilizadas en la situación de crisis.

Las personas con discapacidad física En la vida moderna y gracias a los planes prioritariamente del estado y de varias  instituciones con clara conciencia social, hoy existe una amplia población de personas con discapacidad física que laboran dentro de la organizaciones, y también  personas que por uno  u otro motivo  pueden  estar presentes en situaciones de  riesgo o emergencia real; por lo tanto, dentro de la seguridad ocupacional de hoy  hay una serie de recomendaciones que se deben tener en cuenta: •  ¿Cómo  colaborar  con  la población en  condición  de discapacidad,  tales  como personas con baja visión o ciegas?  •  ¿Cómo  ayudar  a  individuos  con  diferentes  grados  de  dificultad  de  movilidad, quienes caminan despacio o necesitan sillas de ruedas? •  ¿Cómo  ayudar  y  atender  a  personas  con  complicaciones  auditivas  y  con  inconvenientes  temporales  de  salud,  debido  a  la  recuperación  de  serias  condiciones  médicas,  tales  como  derrame  cerebral  o  lesiones  traumáticas.  Una  pierna  fracturada,  un  tobillo  torcido  o  un  trasplante  tienen restricciones? •  ¿Cómo  atender  a  personas  con  problemas  respiratorios  que  necesitan  ayuda especial o más tiempo para evacuar? •  ¿Cómo actuar ante  y con personas con problemas mentales en quienes  pueda generarse confusión durante una emergencia o pierdan el sentido  de orientación, o requieran instrucciones de emergencia básicas y puedan  estar en un riesgo inminente? Es importante tener presente que las personas que ofrezcan apoyo a personas en  condición de discapacidad deben atender las recomendaciones que éstas manifiesten necesitar, pues ellas son quienes mejor conocen la forma adecuada de ser  atendidas. Los planes de contingencias deben contemplar procedimientos especiales para las  personas  en  condición  de discapacidad,  e  identificadas en  el  trabajo  para poder  coordinar las acciones que se deben desarrollar con ellas en caso de emergencia. Tengamos siempre  presente  que el entrenamiento y  la capacitación son  fundamentales y  parte vital entre el éxito o el fracaso de los planes de contingencias,  que finalmente con sus resultados son los que permiten que una organización o  ente social permanezca o quede destruida. 

196

¿Qué hacer antes, durante y  después de un terremoto?  Guías básicas Existe una serie de consideraciones generales para tener en cuenta en caso de  estar involucrados dentro de una situación de terremoto, actividad volcánica  o  similares  y  que  debemos  tener  presentes  en  todo  momento,  porque  no  sabemos cuándo se presentará una acción de ese tipo. Ante  todo,  debemos  mantener la calma,  esta  es  la actitud más  adecuada y  segura,  claro está  que no  es  fácil  conservarla,  pero  el  pánico lleva  a tomar  decisiones de alto riesgo e inútiles tales como retornar nuevamente a las edificaciones  en  busca  de  algo,  aún  sabiendo  que  pueden  ocurrir  réplicas  del  sismo o movimiento. Hacer simulacros  y  ejercitar medidas preventivas,  planes de contingencias y  mantener permanente entrenamiento son medidas que deben estar presentes en todas las actividades, lugares y momentos. Definitivamente, Japón es el mejor ejemplo existente para casos como estos,  en  el  mes  de  marzo  de  2011  y  como  resultado  de  terremotos,  temblores,  tsunamis y maremotos, la mejor respuesta de todos los habitantes de ese país  fue ante los terremotos y a pesar de que su intensidad llegó a 9.0 grados actuaron con tranquilidad y orden y es ese ejemplo de disciplina y capacitación  el que debemos tratar de seguir. ¿Salgo o no salgo? Eso depende del lugar en donde se encuentre. Las salidas  tienen  sus riesgos,  especialmente si  desconocemos las vías  de  escape  o no  son  seguras. Es  recomendable  protegerse ante  todo  de objetos  que caen  y  salir de manera calmada cuando deje de temblar.

Capítulo

20

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Si estamos más arriba de un segundo piso o superior, es difícil que se logre salir a  la calle o patios antes de que termine el terremoto. Es vital descartar el uso de los  ascensores, porque se pueden trabar, se puede ir la electricidad y quedar atrapado en la cabina del ascensor. Otro riesgo que existe en, durante  y después de un terremoto es el caos que se  puede producir al desalojo del lugar en donde se pueden lesionar más personas a  causa del pánico que por causa del terremoto; por eso debemos generar confianza a los demás sin exteriorizar el miedo. Por lo tanto se debe ante todo mantener  la calma y serenidad ante tal situación. Es conveniente: •  Realizar reuniones y planes de contingencias en los que participen toda  la  comunidad de  los  integrantes del  grupo  familiar,  estudio,  residencia  o trabajo y establecer  las pautas que se  deben seguir, teniendo especial  cuidado y atención a los niños, ancianos y a las personas con algún grado  de discapacidad o impedimento. •  Determinar un punto de encuentro para después de la situación vivida y  que deberá ser un área segura, libre de riesgos, abierta, predeterminada  y conocida por todos, y en donde se pueda verificar que todos están bien  y afuera. “¿Debemos o no ubicarnos debajo del marco de una puerta?” Ante esta pregunta tradicional la tecnología moderna nos recomienda no realizar  esta acción que salvó vidas en el pasado, pero está matando gente en el presente.  Las edificaciones antiguas tenían sobre la puerta un tronco muy grueso llamado  dintel y  eso  lo hacía un  sitio seguro ante  terremotos,  aún hoy  se  ven ruinas de  casas, en las que lo único que se sostiene en pie es el marco de la puerta, pero la  mayoría de personas vive y trabaja ahora en construcciones modernas, en las que  el marco es simplemente un hueco en la pared, y por lo tanto un punto vulnerable  en la estructura. Por  infortunio,  en  la  mayoría  de  los  manuales  de  sugerencias  ante  terremotos  siguen insistiendo en este marco, desconociendo la evolución de las construcciones, estas hoy son de muchos pisos, y el marco no le ofrece mayor resistencia, de  manera que a menos que los marcos de  sus puertas estén integrados estructuralmente a la construcción, y ésta sea sismo resistente, o usted viva en una casa  antigua bien mantenida, ese lugar no le da ninguna garantía. Ubicarse debajo de un mueble sólido como mesas o escritorios es una buena opción para protegerse de elementos relativamente livianos que pueden caer sobre  usted, como pedazos de techo y cielo raso, lámparas, vidrios, ladrillos e infinidad  de objetos que le pueden hacer daño. 198

20. ¿Qué hacer antes, durante y después de un terremoto? 

Es vital protegerse de vidrios, ventanas y marquesinas, techos y  cielos rasos deteriorados,  objetos  no  asegurados  en su  sitio,  especialmente si  tienen  puntas,  bordes cortantes o son pesados, instalaciones eléctricas, estufas encendidas, ollas  calientes y evitar acercase a las edificaciones dañadas, ya que éstas pueden desplomarse y causar daño. Es  recomendable  que,  como  hábito,  nos  acostumbremos  a  observar  todos  los  lugares en donde entramos, las rutas, los accesos, los obstáculos y la señalización  de evacuación, extintores, zonas y lugares con riesgos, áreas y muebles que ofrecen  seguridad, hacer un mapa mental, y visualizar acciones si hay una emergencia. En  caso de sismo, terremoto o acción similar es  vital seguir  las instrucciones de  las  personas  y  autoridades,  tales  como  líderes  de  los  planes de  contingencias,  personal de bomberos, rescatistas, miembros de la Defensa Civil y autoridades de  policía y el orden, y manteniendo la calma. Después de estabilizarse la situación y alcanzada la calma total debemos tener en  cuenta realizar acciones como: •  Revisar todas las tuberías y sistemas de suministro de agua, gas y energía  eléctrica, para evitar cortos y fugas, escapes o explosiones. •  Evitar pasar por lugares sospechosos o que se sospeche pudieron quedar  inestables, teniendo en cuenta su apariencia ruinosa. •  Adelantar un inventario humano para saber si salieron todas las personas  ocupantes del lugar, verificando su estado físico y mental. Es fundamental  recordar que las primeras labores de  rescate y  auxilio son lentas, por  el  desconcierto ante lo ocurrido y que en los centros de atención médica se  concentra un sinnúmero de personas lesionadas. •  Prestar  los  primeros  auxilios  a  quienes  los  requieren,  si  ha  recibido  el  entrenamiento  adecuado  y  teniendo  en  cuenta  hemorragias,  sin  tocar  directamente la sangre ni los fluidos corporales. Si no es vital movilizar las  personas heridas, más vale estabilizarlas en el lugar, antes de transportarlas;  recordemos que es prudente esperar a personal entrenado como médico,  paramédico, rescatistas, entre otros. En el caso de quedar atrapados, debemos ahorrar energías, porque se  necesitarán para sobrevivir mientras existe el rescate. Si el espacio en donde quedamos  confinados está  oscuro  y  con polvo, debemos tratar de cubrir boca y  nariz  con  algún tipo de tela, y reconocer con el tacto lo que nos rodea.  En la destrucción del edificio en Bangladesh fallecieron 1.127 personas, pero una  fue encontrada con vida 16 días después del accidente en abril de 2013. Lancemos  señales  sonoras periódicamente, con  voz  o golpeando  rítmicamente  los escombros  que nos  cubren. Prestemos atención a advertir si  nos responden  las señales  desde afuera, para orientar a los rescatistas.  Controlemos la respira-

199

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

ción con un ritmo  lento, profundo y sostenido. En caso necesario siempre se ha  recomendado atenuar la deshidratación consumiendo la propia orina entre otros  líquidos posibles si es necesario. Bajo  ningún  motivo  es  recomendable  encender  fósforos,  generar  calor  o  altas  temperaturas y  operar sistemas  energizados  hasta varias horas después de que  hayan podido disiparse los gases de probables fugas, o hasta que haya seguridad  de que no existen riesgos de incendios o explosiones. Si estamos ubicados en o cerca de ríos, quebradas, lagos o del mar, nos debemos  desplazar hacia terrenos altos ante la posibilidad de un desbordamiento, roturas  de muros de contención o maremotos. Debemos  estar  atentos  a  ríos  y  quebradas,  porque  el  sismo  puede  causar  un  represamiento aguas arriba de donde nos encontremos, fijarnos si el cauce se reduce de manera anormal, o desaparece, y avisar a los vecinos y autoridades para  que despejen las orillas, por la posibilidad de una avalancha. Si  vivimos  en  o  cerca  de  suelos  o  laderas  inestables  lo  más  recomendable  es  desalojar el lugar. Es fundamental y mandatorio el establecimiento de un centro de coordinación e  información en un lugar estratégico para centralizar, registrar y canalizar los datos  y las decisiones referentes a la comunidad. Debemos programar un sistema de información única y centralizada y evitar toda  clase de rumores y alarmas que puedan generar desconcierto. El caso  de Armero varias  veces aquí  comentado, es  un ejemplo  cierto, toda vez  que una autoridad ordenaba la evacuación y otra desfiguraba la realidad promoviendo paz y tranquilidad, eso parece fue una de las causas de la gravedad de los  hechos en la historia y el resultado de víctimas. Después de asegurarse de que nadie necesita ayuda dentro o bajo las edificaciones colapsadas, de acuerdo con el testimonio de sus ocupantes, una sana opción  es marcar de forma evidente las zonas con ausencia de víctimas, fecha y hora de  la marcación. Cuando hay muchos lugares por registrar en las primeras horas, esa  información es muy útil para los grupos de rescate. La paciencia  es punto  de vida o muerte en estos casos, muchos objetivos  serán  difíciles o imposibles de  alcanzar, tomarán tiempo o no resultarán como se  deseaba. Una situación  como  ésta es  difícil para  todos, y  algunos la asimilan más  rápido o más despacio que otros, con diferentes niveles de desempeño, así que  no gritemos ni ofendamos a quienes nos colaboran. 

200

20. ¿Qué hacer antes, durante y después de un terremoto? 

Las reuniones permanentes y un nivel de mando claro y respetado son fundamentales  en estos casos que como en miles  de situaciones lo han sido,  de años de  recuperación y costos supremamente altos para las comunidades y los estados. Estos  son algunos  de  los terremotos  más  graves  ocurridos  en el mundo  en  las  últimas décadas:

1997. 10 de mayo. En Irán, afectó especialmente a la provincia de Jorasán y se  produjeron al menos 1.560 muertos en un sismo de 7,1 grados. 1998. 18 de julio. En la costa norte de Papúa en la Nueva Guinea un maremoto, con olas de 10 metros de altura, causa al menos 3.000 muertos, unos 2.000  desaparecidos y 4.500 damnificados. Fue precedido de un sismo de 7 grados  en la escala Richter. 1999.  El 25  de enero.  Se  presentó  en  la zona  cafetera  colombiana uno  de  los terremotos con mayores incidencias en los tiempos  modernos, quedaron  parcialmente destruidos más 20 municipios incluyendo las capitales Pereira y  Armenia, fallecieron más de 1185 personas, 731 quedaron desaparecidos, por  lo menos 20000 fueron los heridos. Las pérdidas económicas se calcularon en  más de 542.000 millones de dólares. 1999. 17 de agosto. En el noroeste de Turquía, afectó también a Estambul. El  sismo de 7,4 grados cuyo epicentro se localizó en la ciudad de Izmit provocó  35.000 muertos, unos 30.000 heridos y 15.500.000 de afectados. 1999. 21 de septiembre. En  Taiwán, con epicentro en Puli, centro de la isla.  Más de 2.400 muertos y 9.000 heridos, en el peor sismo de la historia del país,  que tuvo una intensidad 7,6 grados en la escala de Richter. 2001.  26 de  enero. Unas  15.500 personas murieron en un terremoto de 6,9 grados  Richter  con epicentro en Bhuj,  en el estado noroccidental  de Gujarat en la India. 2002. 25 de marzo. Más de 700 muertos en varios sismos, con una magnitud  de entre 5,9  y 6,3 grados  en la escala de Richter,  en la provincia norteña de  Baglán en Afganistán. 2003. 26 de diciembre. Un terremoto de 6,3 grados Richter sacude la ciudad  de Bam, en Irán y causa la muerte de 26.271 personas. El 70% de los edificios  quedó  destruido  y  dos  tercios  de  los  200.000  habitantes  de  la  localidad  perdieron su hogar.

201

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

2004.  26  de  diciembre.  Un  sismo  de  8,9  grados  en  la  escala  Richter,  con  epicentro  en  Aceh,  en  Sumatra,  causa  229.866  muertos  en  doce  países  de  Asia  y  África.  El  consiguiente  maremoto  barrió  extensas  zonas  costeras  en  Indonesia, Tailandia y Sri Lanka. 2005.  28 de marzo. Unos mil muertos por  un  sismo de 8,7  grados  quedan  como  resultante  frente  a  la  costa  de  la  isla  indonesia  de  Nías,  al  oeste  de  Sumatra. 2005.  8  de octubre. Más de  86.000 muertos  y  40.000 heridos  en un  sismo  de  7,6  grados  Richter  en  Cachemira,  fronteriza  entre  Pakistán  y  la  India,  con  epicentro  en  la  zona  paquistaní.  En  el  lado  indio  murieron  otras  1.300  personas.  2006. 27 de mayo. Un terremoto de 6,2 grados Richter sacude el sur de la isla  de Java en Indonesia y causa al menos  5.900 muertos, 20.000 heridos y deja  sin hogar a más de un millón de personas. 2007. 15 de agosto. Un sismo de 8 grados en la escala Richter asola la costa  de Perú, causando 513 muertos y 1.100 heridos. Las poblaciones más afectadas  fueron Pisco, Ica, Chincha y Paracas. Se produjeron además y en forma siguiente  más de 368 réplicas. Un total de 37.612 viviendas fueron destruidas. Como un resumen de la forma como el mundo ha sido azotado por esta clase de  desastres tenemos cifras que algunos países han reportado: Indonesia,  con  167.736  (130.736  muertos  y  37.000  desaparecidos);  Sri  Lanka  (35.322 muertos), la India con 18.045 (12.405 muertos y  5.640 desaparecidos, la  mayoría en los archipiélagos de Andaman y Nicobar); Tailandia: 8.212 muertos. Wikipedia reporta una tabla sobre los sucesos ocurridos en Colombia a través de  su historia y la presentamos dada la riqueza de su contenido: 

202

20. ¿Qué hacer antes, durante y después de un terremoto? 

203

Brigadas, brigadistas  y simulacros

Que  sabio  es  respetar  y  agradecer  a  las personas  que  tienen  la  actividad  de  rescatista,  bien sea  de  los  Cuerpos  de Bomberos,  de  los entes  de  seguridad  del Estado, de la Defensa Civil, de la Cruz Roja, o en los diferentes entes de las  organizaciones  empresariales  o  comunitarias.  Son  ellos  los  que  exponen  sus  vidas por salvar  las de los demás ciudadanos. Cada  vez que  veo por ejemplo  esos  vestidos  naranja  en  tragedias  o  emergencias  le  doy  gracias  a  Dios  por  tenerlos a ellos y porque su labor siempre sea positiva y con su vida protegida.

Procedimiento de evacuación en caso de siniestro Cuando  se  presenta  una  emergencia  o  situación  no  deseada,  o  un  acontecimiento que ocurra sorpresivamente y  que pueda  poner en riesgo  la  vida de personas, sus bienes y el entorno de los mismos, es necesario dar aviso  por  medio  de  alarmas  y  proceder  a  evacuar  las  instalaciones,  conservando  la  calma,  sin  gritar,  ni  correr,  tampoco  atropellando  a  los  demás;  pero  sí  infundiendo confianza en el medio, orientando a quienes estén involucrados  en  la  situación  y  dirigiéndose  a  los  puntos  de  reunión  atendiendo  las  indicaciones de los brigadistas. Al llegar a los puntos de reunión se deben confirmar los presentes y asegurarse  que todas las personas hayan salido de las instalaciones. En caso dado de que 

Capítulo

21

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

alguien falte, se comunicará a los líderes y brigadas para que inicien la búsqueda  si ésta es posible. La brigada de comunicaciones o quien haga sus veces, dependiendo del tamaño  y características de la organización, debe identificar el grado de riesgo y contactar  con los cuerpos  de  auxilio indicados  y  pertinentes, tales  como Bomberos,  Cruz  Roja y Defensa Civil, entre otras. Una vez en los puntos de reunión se darán instrucciones a los involucrados sobre  la situación, suspensión de actividades o retorno al lugar habitual de vida o labor,  después de haberse valorado el área de la emergencia. Como  medida  preventiva  y  dentro  del  plan  de  contingencias  debe  estar  contemplado el  realizar  simulacros  periódicos  y  programados  según  el  criterio  de  los  líderes  de  la organización,  los  riesgos  y  las  facilidades  externas  e  internas,  para tener una respuesta efectiva de cada una de las partes que participan en el  proceso. También  se  realizarán actividades  para desarrollar  la cultura  de  seguridad apoyándose en información alusiva a los procedimientos de evacuación, impartiendo  cursos de primeros auxilios, manejo seguro de extintores, seguridad en el trabajo,  entre otros, y que se tengan contemplados dentro del programa de capacitación  de la institución. Las brigadas son los grupos de personas organizadas y capacitadas para participar activamente en casos de emergencias, y las que serán responsables de tratar  de evitarlas de manera preventiva dentro de una empresa, industria o establecimiento, y su función está orientada a salvaguardar a las personas, sus bienes y el  entorno de los mismos. Las brigadas se integran con personas voluntarias y que regularmente laboren en  la propia instalación, se capaciten en una o varias funciones del programa interno  del plan de contingencias, y que sean los responsables de realizar esas funciones  de manera  preventiva,  o  ante  la eventualidad  de  una  emergencia  dentro  de la  organización.

Perfil básico de los brigadistas Definitivamente para mí todas las personas que participan en forma voluntaria y  pensando en los demás son como ya lo dije de especial admiración y respeto; los  brigadistas son unos de ellos y  deben tener  un perfil  especial como  personas y  como miembros  de la comunidad llámese  empresa, universidad, centro comercial, conjunto residencial o cualquier otra organización humana.

206

21. Brigadas, brigadistas y  simulacros 

Los bomberos, miembros de la Cruz Roja, la Defensa Civil y las organizaciones y  brigadas privadas o regionales merecen toda la admiración y agradecimiento por  su labor encaminada  a la ayuda de sus conciudadanos, el ambiente y los bienes  de los demás. Ellos deben tener un perfil bien especial y dentro de él creo, algunas características pueden ser: •  Tener  alta  vocación  de  servicio  y  actitud  dinámica.  Porque  quienes  no  sientan esta  vocación  de servicio  no tendrán el convencimiento  de que  ayudar  a  los  demás  es  una  acción  que  no  tiene  precio  y  que  quienes  la realizan  tienen  satisfacciones  por  encima  de  lo  económico,  y  de  los  reconocimientos del momento. •  Tener excelente salud física y mental, porque los brigadistas y miembros  de las comunidades de ayudas mutuas y a la comunidad se exponen en la  mayoría de los casos a acciones fuertes y con riesgos, y a situaciones que  deben enfrentar con los cinco sentidos y conscientes de la responsabilidad  social como líderes de una comunidad en un momento de riesgo, pánico  y dolor en la mayoría de las situaciones. •  Tener alta disposición de colaboración y sentido de participación y ayuda,  porque  esta  es  una  de  las  principales  características  individuales  que  deben tener todos estos miembros de la sociedad en el día, la noche, en  frío o calor entre otros. •  Poseer  don  de  mando  y  liderazgo,  porque  eso  es  lo  que  deben tener  prioritariamente para lograr el objetivo de organizar y salvar personas y  bienes, logrando el reconocimiento de la comunidad en que participan. •  Estar capacitados, entrenados y con conocimientos previos, porque si no  conocen los riesgos, los involucrados  en la situación y las acciones ante  ellos,  no deben participar  pues  el resultado  puede ser  –y seguramente  será, más nocivo que si no hubieran tomado parte activa en la situación  crítica o emergencia. •  Mantener capacidad para la toma de decisiones, porque sólo así se pueden  lograr  resultados  siendo  líderes  naturales  y  teniendo  una  capacitación  real y efectiva. •  Tener criterio  para resolver problemas,  porque es de  ellos, involucrados  en una  emergencia, de quienes se  espera apoyo y soluciones, y  porque  sólo problemas es lo que encontrarán en esos casos. •  Generar responsabilidad, iniciativa, y cordialidad, porque estas son algunas  de las características sin las cuales los  líderes que aquí comentamos  no  podrán lograr sus objetivos y los de la comunidad. •  Mantener un muy alto sentido de motivación hacia su labor, porque sólo  así  y  manteniéndose  activos  y  reconocidos  con  ellos  mismos,  sobre la  altura social y personal de su actividad en la salvaguarda de la vida de las  personas, el ambiente y los bienes de los demás, harán su labor positiva. 

207

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Tipos de brigadas Nuevamente en este libro, damos algunas sugerencias sobre las diferentes clases  y tipos de brigadas que deben establecerse en cualquier organización y algunas  de sus actividades y características, veamos: Como mínimo, para acciones en casos no deseados o emergencias que se pueden presentar en el normal transcurrir de cualquier organización deben existir las  siguientes brigadas. •  •  •  • 

Brigada de evacuación; Brigada de primeros auxilios; Brigada de prevención y combate de incendios; Brigada de comunicación y relaciones exteriores.

Funciones y actividades básicas de las brigadas Brigadas para evacuación •  Mantener un censo actualizado y permanente del personal. •  Dar  las  señales  de  evacuación  de  las  instalaciones,  conforme  a  las  instrucciones del coordinador general. •  Participar  y  ser  líderes,  tanto  en  los  ejercicios  de  entrenamiento  para  desalojos como en situaciones reales. •  Guiar a las personas hacia las zonas de menor riesgo revisando que nadie  se quede aislado. •  Verificar de manera constante y permanente que las rutas de evacuación  estén libres de obstáculos. •  Indicar  al  personal  las  rutas  alternas  de  evacuación  en  caso  de  ser  necesario,  y  que  la  ruta  de  evacuación  determinada  previamente  se  encuentre obstruida o represente algún riesgo. •  Realizar un censo de las personas al llegar al punto de reunión. •  Coordinar el regreso del personal a las instalaciones en caso de simulacro  o en una situación diferente a la normal, cuando ya no existan riesgos. •  Participar en los programas de capacitación y entrenamiento de todos los  miembros de la organización y de los miembros de las brigadas.  Brigadas para primeros auxilios •  Reunir a la brigada en un punto predeterminado en caso de emergencia,  e instalar el puesto  de socorro necesario para atender la emergencia, el  siniestro o desastre. •  Proporcionar  los cuidados inmediatos  y  temporales  a las  víctimas  de la  emergencia, siniestro o desastre, a fin de mantenerlas con vida y evitarles  un daño mayor, en tanto se recibe la ayuda médica especializada.

208

21. Brigadas, brigadistas y  simulacros 

•  Entregar los lesionados a los cuerpos de auxilio, dando las instrucciones  correspondientes y aplicando, cuando sea el caso y tengan la facilidad, las  indicaciones de los triajes. •  Realizar, una vez  controlada la emergencia, el inventario de los  equipos  que  requerirán  mantenimiento  y  la  reposición  de  los  medicamentos  utilizados. •  Mantener  actualizados,  vigentes  y  en  buen  estado  los  botiquines  y  medicamentos. •  Participar en los programas de capacitación y entrenamiento de todos los  miembros de la organización y de los miembros de las brigadas. Brigadas para prevención y combate de incendios •  Intervenir  con  los  medios  disponibles  para  tratar  de  evitar  que  se  produzcan daños y pérdidas en las instalaciones como  consecuencia de  una amenaza de incendio. •  Participar en el mantenimiento del equipo contra incendio. •  Vigilar  que  no  haya  sobrecarga  de  líneas  eléctricas,  ni  inadecuada  de  materiales inflamables. •  Vigilar que  el equipo  contra  incendios  sea  de  fácil  localización y  no se  encuentre obstruido o dañado. •  Conocer el uso de los equipos de extinción de fuego, según cada tipo de  fuego y riesgo. •  Colaborar y guiar a los bomberos cuando éstos lo requieran. •  Participar en los programas de capacitación y entrenamiento de todos los  miembros de la organización y de los miembros de las brigadas. Brigadas para comunicación •  Contar con un listado actualizado de números telefónicos de los cuerpos  de auxilio en la zona. •  Solicitar la ayuda de los cuerpos de auxilio, según el riesgo, la emergencia,  siniestro o desastre que se presente. •  Colaborar con las demás brigadas, solicitando ayuda de servicios médicos  y  hospitalarios y  del servicio  de  ambulancias,  de  los  bomberos  y  otros  entes de ayuda dentro de la comunidad de ser necesario, incluyendo el  nombre, la denominación o razón social y dirección o direcciones de las  instituciones hospitalarias adonde serán remitidos los pacientes, y realizar  la llamada a los parientes de los lesionados. •  Recibir la información de cada brigada, según el riesgo, la emergencia, el  siniestro o  desastre que se  presenten, para informarle  al director de  las  acciones y los cuerpos de ayuda. •  Dar  informes  a  la  prensa,  cuando  el  riesgo,  la  emergencia,  siniestro  o  desastre lo ameriten y coordinados con el líder de la situación. •  Participar en los programas de capacitación y entrenamiento de todos los  miembros de la organización. 

209

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

De los simulacros La necesidad de planificar acciones destinadas a asegurar una adecuada protección  a la  población, bienes  y  ambiente  en  caso  de  accidentes y  situaciones  de  emergencia, y que denominamos simulacros abarca una doble característica: •  La interior, que establece los requisitos de seguridad que se han de cumplir  en las instalaciones para prevenir posibles anomalías a los miembros de  una organización y  evitar, en caso de que se  produzcan, que de ellas se  deriven consecuencias al exterior y perseguir que las consecuencias sean  las menores. •  La  exterior,  dentro  de  la  misma  organización  y  destinada  a  prevenir  y minimizar  las  consecuencias  de  estos  accidentes  o  situaciones  de  riesgos  y  que pudieran  repercutir sobre  la población, el  ambiente  y  las  comunidades y bienes del entorno. Para lo anterior se debe establecer un plan de contingencias que especifique las  actuaciones y respuestas previstas para limitar las consecuencias de los accidentes  que  pudieran  ocurrir  en  la instalación  y  repetirlas  en  forma  continua,  para  crear conciencia y un hábito automático de responder a las situaciones de riesgo  o no deseadas. Este plan de contingencias y sus simulacros por lo tanto, describen las previsiones  de acciones relacionadas con la preparación y  planificación  ante emergencias y  los ejercicios y simulacros requeridos para estar preparados ante situaciones críticas y de emergencias. Ello justifica la necesidad de realizar  ejercicios de simulación con el objetivo de  formar y  entrenar a todo el personal de la organización, y de realizar simulacros  para verificar la idoneidad del plan, conocer sus errores y mejorar su eficacia, tanto en el ámbito interno como al externo.  En este aparte nuestro objetivo es colaborar en la fijación de criterios aceptables  sobre la metodología que se seguirá para la programación, preparación, realización y evaluación de los simulacros y ejercicios para actuar ante una emergencia y  que se establecen en el plan de contingencias de cada organización, comunidad  o actividad en particular. Todo plan  de contingencias y  preparación con simulacros para actuar en forma  casi autómata ante una situación no deseada o emergencia debe por lo menos: •  Capacitar  y  entrenar  a todo  el  personal de  la  organización  empresarial  o  comunitaria  en  las  actividades  y  aplicaciones  de  procedimientos  específicos para casos de emergencia.

210

21. Brigadas, brigadistas y  simulacros 

•  Comprobar la fortaleza, idoneidad y eficacia de cada plan. •  Mantener  actualizados  los  pasos  y  guías  a  seguir  de  acuerdo  con  los  riesgos existentes. •  Actualizar la situación de la organización y del ente que la circunda y los  riesgos en cada momento y situación. Con el propósito de mantener un grado adecuado de preparación para situaciones de emergencia, los planes de contingencias deben estipular un programa de  capacitación para todas las personas que puedan tener que intervenir para hacer  frente a dichas situaciones. El programa de capacitación se aplicará a todo el personal de la organización, y  debe describir el contenido de la formación teórica y práctica que se va a impartir  a este personal,  para el entrenamiento inicial y  el reentrenamiento periódico  correspondiente. La formación práctica implica realizar ejercicios en los que de manera integrada  se ensayan algunas de las actividades o procedimientos específicos previstos en  cada área y con todo el conglomerado empresarial y comunitario.  El  realizar  estos  ejercicios parciales  debe considerarse  como una  preparación  o  reentrenamiento continuado del personal, y cada organización deberá establecer  periódicamente un plan y programa temporal de realización de ejercicios parciales para casos de emergencia, referidos al reentrenamiento mínimo por persona  y grupo de trabajo o función. Un plan de simulacros dentro de los planes de contingencias debe cubrir por lo  menos los siguientes campos: •  Evaluar  e identificar  los  posibles  sucesos,  su  clasificación  y  las  posibles  situaciones de emergencia. •  Informar  y  divulgar  sobre  los  planes  y  actividades,  comunicaciones  y  compromisos. •  Programar  las  acciones  que  se  cumplirán  sobre  primeros  auxilios  y  salvamento. •  Activar acciones ante posibles accidentes y lesiones personales. •  Capacitar  sobre  la  forma  de  actuar  ante  hechos  no  deseados  como  incendios, explosiones, acciones de la naturaleza, sabotajes y otros. •  Organizar lo referente a la forma de localizar el personal, la evacuación de  zonas, el recuento de las personas y el control de accesos. •  Coordinar  todos  los  entes  para  casos  de  emergencia,  de  apoyo  y  de  soporte o servicios concertados. •  Aplicar lo entrenado y lo contenido en los manuales y guías para actuar  en casos de  accidentes.

211

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Después de  realizar  cada uno  de  los  ejercicios se  deberá  evaluar  su  desarrollo,  a fin de obtener conclusiones y observaciones que puedan constituir la base de  modificaciones,  métodos  de  capacitación  adicional  u  otras  medidas  sobre  los  procedimientos. El coordinador del plan de simulacros deberá elaborar informes resumen de evaluación sobre los ejercicios parciales realizados, y dicho informe deberá contener  al menos la siguiente información: •  Clase y lugar de los ejercicios efectuados. •  Fechas, días y horas de realización. •  Nombre  y  responsabilidad  de  los  participantes  en  cada  ejercicio  de  simulacro. •  Organizaciones externas de apoyo y ayudas mutuas participantes. •  Grado de cumplimiento del programa y clasificación de los resultados. •  Deficiencias detectadas y acciones realizadas para subsanarlas. •  Acciones  pendientes  y  responsables  de  implantarlas  y  hacerles  seguimiento. •  Conclusiones y recomendaciones que en cada caso procedan.  Este informe resumen  se tramitará ante  la alta  dirección de la organización responsable de  implantar las acciones y  recomendaciones derivadas  del informe y  del seguimiento  de éstas.  Estos estamentos efectuarán  un  seguimiento  permanente de las acciones y recomendaciones dadas en el informe. Sobre la programación de los simulacros, éstos se deberán realizar en el tiempo,  según las características, los riesgos, las posibles ayudas que se recibirán, la localización de las instalaciones entre otros, y sin seguir patrones externos, por ejemplo, que sean cada mes o cada año, sino de acuerdo con cada caso en particular. Sin perjuicio de lo descrito anteriormente, en cada organización se podrán efectuar  simulacros  sorpresa  que  hayan  sido  programados  y  preparados  por  los  coordinadores o responsables  de  estas actividades,  pero teniendo  en cuenta la  situación  de  momento,  y  normalidad  operativa  y  siempre  y  cuando  exista  una  preparación y entrenamiento para tal momento. De lo contrario un simulacro con personal no debidamente entrenado y capacitado puede convertirse en un accidente, lesión o daño debido a la incapacidad de  reacción de los participantes y al efecto sorpresa. Dependiendo  del  tamaño,  clase  de  riesgos  y  tipología  de  los  miembros  de  la  organización un simulacro puede ser total, parcial, por planta, por proceso o por  unidad laboral independiente uno del otro.

212

21. Brigadas, brigadistas y  simulacros 

El plan del simulacro propuesto deberá tener en cuenta el alcance mínimo que, en  su caso, haya sido establecido previamente y contener, al menos, los siguientes  apartados: •  Los objetivos que se ha propuesto alcanzar, que serán todos aquellos que  demuestren o validen las actuaciones previstas por el plan para enfrentar  situaciones no deseadas o de emergencia. •  El  alcance  que  deberá  abarcar  a  aquellas  organizaciones  de  apoyo  previstas en el plan para actuar en caso de emergencia. •  Los escenarios  y guías establecidos para los simulacros,  que describirán  una  secuencia  de  situaciones  que  sean  adecuadas  al  desarrollo  de  las  acciones de respuesta esperadas. La duración de los simulacros será la adecuada y suficiente para verificar los objetivos previstos en el mismo, esta duración deberá ser desconocida por el personal  que participa en el mismo. El contenido del lugar, momento y situación, no deberá ser conocido por el personal de la organización que participará en el simulacro de emergencia.  Durante el desarrollo del simulacro se utilizarán los canales de comunicación previstos para situaciones de emergencia, y se podrá avisar a los miembros externos  de la comunidad y los miembros de las ayudas mutuas para que no sean afectados por nuestro programa; sin embargo, deberán hacerse simulacros programados para que ellos participen, pero siempre y cuando los líderes y cabezas visibles  de esas organizaciones conozcan de nuestro proyecto. Antes del inicio y  ejecución del simulacro el responsable de dar la orden de comienzo  del mismo  será el coordinador del plan o responsable delegado para el  efecto y utilizando señas, símbolos o términos especiales, previamente establecidos por la dirección de la organización. También lo será de marcar la hora correspondiente al tiempo cero  del simulacro y comunicarla especialmente a quienes  puedan  ser afectados por  el desconocimiento del plan,  y  en todos los  casos se  deberán extremar  las precauciones para evitar que el simulacro sea confundido  con una situación real. La  dirección  de la organización  proporcionará  las  instrucciones necesarias  para  el inicio y el desarrollo del simulacro, y todos los directores del mismo y los evaluadores del simulacro deberán estar en los  lugares que tengan  asignados, con  antelación para la ejecución de sus funciones. El  personal  de turno de  operaciones continuará con sus funciones  habituales y  la operación de la instalación no deberá ser interferida ni afectada, en lo posible,  por la realización del simulacro.

213

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

El personal que participe en el desarrollo del simulacro, mantendrá sus actividades habituales en cuanto éste no sea activado y requerido para la ejecución de las  actuaciones de respuesta correspondientes. No  se  deberá  exponer  a  ninguno  de  los  actuantes  a  condiciones  ambientales,  contaminación  o  riesgos  de  seguridad  e  higiene  superiores  a  los  establecidos  como admisibles en la normativa correspondiente; las acciones simuladas dentro  de la zona controlada deberán durar el tiempo mínimo indispensable para cubrir  los objetivos  previstos  en el  simulacro, aunque este  tiempo no se  corresponda  con el de su duración en una situación real. Los coordinadores podrán tomar las decisiones  pertinentes para algunas modificaciones  en el  desarrollo  del  simulacro,  evitando  las  acciones de  respuesta u  omisión con  riesgo  en las  mismas,  que  modifiquen o  desvirtúen  su  desarrollo,  mediante la emisión correspondiente de corrección o  de control. Esta  situación  deberá ser debidamente registrada para la evaluación posterior. Si durante  el desarrollo  del simulacro  se  presentara  una  situación real  anómala  que pudiera afectar a la seguridad de las personas o a la operación de la organización, el director de la acción tomará de inmediato las medidas necesarias para  dar por finalizado el simulacro. El coordinador del simulacro notificará a los organismos oficiales colaboradores,  a las entidades de ayuda mutuas y a la dirección de la organización el fin del simulacro en cualquiera de las situaciones descritas anteriormente. La realización de un simulacro deberá permitir verificar, tanto la operatividad del  plan como el detectar  posibles  deficiencias en su implantación; por  eso, es  imprescindible  realizar  una  autoevaluación  de  su  desarrollo  y  sus  resultados  con  el objeto de  poder  establecer  conclusiones  prácticas  que permitan  mejorar  los  simulacros. Para esto, después de finalizar  el simulacro, el director solicitará y recopilará  de  los evaluadores, coordinadores y participantes información de las actividades observadas y  desarrolladas,  y  mediante  el análisis  y  evaluación  de  la información  obtenida coordinará la elaboración, y revisará el informe del simulacro efectuado  que, al menos, habrá de contener la información siguiente: •  Principales  aspectos  del  plan  que  se  incluyeron  en  el  desarrollo  del  simulacro. •  Clase de sucesos y categorías de la emergencia simulada. •  Organizaciones  interiores  y  de  apoyo  activadas  como  respuesta  a  la  emergencia simulada. •  Grado  de  cumplimiento  de  cada  uno  de  los  objetivos  fijados  en  el  simulacro. 214

21. Brigadas, brigadistas y  simulacros 

•  Evaluación  de  las  acciones  de  respuesta  desarrolladas,  las  cuales  comprenderán,  entre  otras,  las  de:  capacidad  para  evaluar,  clasificar,  activar,  notificar,  adoptar  a  tiempo  acciones correctoras,  de  protección,  de asistencia y de apoyo técnico. •  Acciones  de  concentración,  recuento,  localización  y  evacuación  del  personal. •  Deficiencias observadas y medidas correctoras a implantar. •  Programa  para  la  implantación  de  las  medidas  correctoras  por  los  responsables. •  Aprobación  expresa  de  la  organización  del  contenido,  conclusiones  y  acciones derivadas del informe y del seguimiento de éstas. Finalmente, los simulacros deben considerarse como una excelente herramienta  dentro  de  los  programas  de  seguridad  ocupacional,  y  como  un  medio  fundamental  para  trabajar en  una  forma  segura  y  positiva,  toda  vez  que  si  estamos  preparados  para  lo  que se  pueda  presentar  dentro de  la  organización  y  como  consecuencia de actos y condiciones inseguras dentro o fuera de ella, los efectos  de  cualquier  acción  dentro de  la  operación  o  externa a  la misma  organización  pueden ser controlados y sus efectos serán minimizados al máximo.  Además, es vital tener muy claro que si bien los simulacros son positivos y productores de tranquilidad y seguridad, su repetición muy seguida genera cansancio y  reacciones negativas dentro de los afectados y de las comunidades adyacentes, y  es posible que el día que realmente tengamos una emergencia no se activen los  planes de contingencias. Recordemos la fábula del pastorcito mentiroso. 

215

Métodos para valorar  situaciones de riesgo

Existe una serie de métodos y  medios científicos conocidos para medir  y dar  una clasificación a los diferentes fenómenos naturales; como son llamados todos ellos, o los causados por el medio y la naturaleza misma. Algunos de ellos  –que para la mayoría de las personas sólo son una referencia  periodística en  casos de accidente– pueden ser:

Escala de Richter Charles  Francis Richter (Hamilton, Ohio, Estados Unidos, 26 de abril  de 1900,  Pasadena, California,  Estados Unidos, 30  de  septiembre  de 1985),  sismólogo  que junto con el germano-estadounidense, Beno Gutenberg, también sismólogo establecieron una escala para medir los terremotos. Estudia en la universidad  de Stanford,  y en 1928  empieza  a trabajar en su  doctorado  en  física  teórica  en el  Instituto  de  Tecnología  de  California,  pero  antes  de terminar  recibe  una oferta  para trabajar  en el Carnegie  Institute  de  Washington, y entonces comienza a interesarse por la sismología. Más adelante,  trabaja  en el nuevo  laboratorio  de sismología de Pasadena, bajo la dirección  de Beno Gutenberg.

Capítulo

22

RAÚL FELIPE TRUJILLO  MEJÍA

En 1920 el señor Richter, consigue su doctorado en física teórica; sin embargo, por  justamente vivir en una zona sísmica, comienza a interesarse por la geología.  Siete años más tarde forma parte del laboratorio sísmico del Caltech de Pasadena, en California, en donde comienza a obsesionarse con descubrir lo que hasta  en ese  tiempo era  un  misterio: cómo  medir  un  sismo desde  su  epicentro, algo  que era  necesario  principalmente  para  informar  con  exactitud a  la  prensa  y  la  comunidad. En términos generales, la concepción de la teoría de Richter puede definirse con  la información siguiente: Movimiento sismológico. De menos de 3,5, generalmente no se siente, pero es  registrado. De 3,5 a 5,4, a menudo se siente, pero sólo causa daños menores. De  5,5 a 6,0, ocasiona daños ligeros a edificios. De 6,1 a 6,9, puede ocasionar daños  severos en áreas en donde vive mucha gente. De 7,0 a 7,9, es terremoto mayor y  causa graves daños. De 8 o mayor, es gran terremoto. Destrucción total a comunidades cercanas. Es de anotar a este  tema,  que la mayor duración  establecida había sido de  8.9,  pero a raíz del terremoto en Japón el pasado 11 de marzo de 2011 la clasificación  que los japoneses le dieron a el fenómeno que sufrieron, fue de 9.0. Ciclones. Término genérico para designar una inestabilidad atmosférica asociada  a un área de baja presión, la cual propicia vientos convergentes en superficie que  fluyen en sentido contrario a las manecillas del reloj en el hemisferio norte. Se originan sobre las aguas tropicales o subtropicales y se clasifican por su intensidad  de vientos, en: depresión tropical, tormenta tropical y huracán. Depresión tropical. Es un ciclón tropical, en el que los vientos máximos sostenidos alcanzan una velocidad menor o igual a 62 km por hora. Tormenta tropical. Es  un  ciclón tropical, en el cual  los  vientos máximos  sostenidos alcanzan velocidades entre los 63 y 118 km/h. Las nubes se distribuyen en  forma  espiral  y  comienza  a  desarrollarse  un  “ojo”  pequeño.  Cuando  un  ciclón  alcanza esta intensidad, se le asigna un nombre preestablecido por la Asociación  Regional  IV  de  la Organización  Meteorológica  Mundial.  De estos  el  Katrina  ha  sido el más nocivo a las comunidades estadounidenses especialmente y en forma  específica a la ciudad de Nueva Orleans.  Huracán. Son sin duda los más devastadores de los fenómenos de origen hidro  meteorológico  ya  que  frecuentemente  desencadenan  en  lluvias  intensas,  desbordamiento de ríos, granizadas, temperaturas extremas, y  vientos fuertes entre  otros. Ciclón tropical  en el cual  los  vientos  máximos  sostenidos alcanzan  o  su-

218

22. Métodos para valorar situaciones de riesgo

peran los  119 km/h, el área nubosa  correspondiente cubre una  extensión  entre  los 500 y 900 km de diámetro produciendo lluvias intensas. El centro del huracán,  denominado “ojo”, alcanza normalmente un diámetro que varía entre los 20 y 40  km, sin embargo puede llegar hasta cerca de 100 km. En esta etapa se clasifica de  acuerdo con la escala Saffir-Simpson. 

Escala de Saffir-Simpson En la ciudad de Miami, Florida, en el año de 1969, una comisión de las Naciones  Unidas pidió un análisis de daños a las viviendas de construcción barata causados  por  huracanes, y  eso  condujo  a que los  señores Herbert  S.  Saffir,  un ingeniero,  y  Robert  Simpson,  director  del  Centro  Nacional  de  Huracanes,  desarrollaran  la famosa  escala que  explica  el daño  que  puede causar  un  huracán, según  sus  vientos máximos contenidos y su presión atmosférica. Las cifras resultantes de esos estudios pueden resumirse así: •  Escala  1.  Considerables  daños  a  vegetación,  árboles,  follaje,  viviendas  sin  cimientos  y  señalamientos  mal  construidos, inundaciones  en  zonas  costeras  bajas  y  daños  menores  en  muelles,  probablemente  algunas  embarcaciones pequeñas  se  sueltan de  las amarras. Vientos sostenidos:  118-152 kph, marejadas de 120 a 150 centímetros. •  Escala  2.  Caída  de  árboles,  considerables  daños  en  los  techos  de  los  edificios, ventanas y puertas,  zonas costeras y  rutas  de escape  cerradas  por el aumento del nivel del agua 2 o 4 horas antes del paso del ojo del  huracán, daños considerables a muelles, vientos sostenidos de 153 a 176  kph, marejadas de 180 a 240 centímetros. •  Escala 3. Daños estructurales en edificios pequeños, graves inundaciones  en la costa, destrucción de estructuras cercanas a ésta por el embate de  la olas y  escombros  flotantes, derrumbe  total de  los techos  de algunas  viviendas pequeñas, vientos sostenidos de 177 a 208 kph, marejadas de  270 a 360 centímetros. •  Escala  4.  Inundaciones  en  zonas  bajas  situadas  a  menos  de  3  metros  sobre el nivel del mar, a una distancia de 9,5 km de la costa, erosión mayor  en las playas, posiblemente se requiera el desalojo de todas las viviendas  situadas a 500 metros de la playa o a 3 km de la costa, derrumbe de los  techos de muchas casas y fábricas, vientos sostenidos de 209 de 248 kph,  marejadas de 390 a 540 centímetros. •  Escala  5.  Daños en  cristales  de  puertas  y  ventanas,  derrumbe  total  de  algunos edificios, daños mayores en las plantas bajas  de las estructuras  situadas a menos de 500 metros de la playa.

219

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Es  importante  aclarar, que  los  efectos  destructivos  de  este  agente  perturbador  dependen en gran medida de su proximidad a las zonas costeras o a que penetren en tierra firme. Para medir y registrar la velocidad y dirección del viento se usan anemocinemógrafos. Con base en la intensidad de los vientos se crearon las escalas de Beaufort y la de  Saffir-Simpson, la primera relaciona la velocidad del viento con el oleaje promedio y empieza cuando el viento está en calma, hasta alcanzar la categoría de un  huracán, normalmente es la más usada para medir los efectos del viento, aunque  para relacionar la intensidad  de los  huracanes  con el daño  potencial  que éstos  pueden ocasionar se utiliza la escala de Saffir-Simpson. La energía  cinética  de los  vientos  huracanados  ocasiona  una  gran parte  de  los  daños, debido a que su fuerza aumenta en forma geométrica con respecto a su  velocidad y así, si la velocidad se duplica, la fuerza se cuadruplica. 

Escala de Beaufort La escala de  Beaufort es una  medida empírica para la intensidad del viento, basada principalmente  en el estado  del mar, de  sus olas y la fuerza del viento. Su  nombre completo es Escala de Beaufort de la Fuerza de los Vientos. Esta escala fue creada por el almirante irlandés de la Royal Navy, Sir Francis Beaufort alrededor de 1805. Antes de 1800, los oficiales navales hacían observaciones  regulares del tiempo, pero no tenían un medio claro de medida haciendo mediciones en forma muy subjetiva. La escala inicial no tenía velocidades de vientos, sino que detallaba un conjunto  de condiciones cualitativas desde 0 a 12 de acuerdo con cómo un navío actuaba  bajo cada una de ellas, desde apenas suficiente para maniobrar hasta insostenible  para las velas. La escala fue adaptada  para uso no naval a partir de 1850, cuando los números  de Beaufort se asociaron  con el número de rotaciones de  un anemómetro para  medir la velocidad  del viento.  En  1906, con el  advenimiento del vapor,  las descripciones se  cambiaron  de cómo  el mar  se  comportaba  y  se  extendieron  a las  observaciones en tierra. Los términos generales de esta escala son:

220

22. Métodos para valorar situaciones de riesgo

Escala de Beaufort

N° de Beaufort

Velocidad del viento (km/h)

Nudos (millas náuticas/h)

Denominación

0

0 a 1

Temporal huracanado (Huracán)

Olas muy gruesas con crestas empenachadas. Superficie del mar blanca. Olas excepcionalmente grandes, mar completamente blanca, visibilidad muy reducida El aire está lleno de espuma y rociones. Enorme oleaje.  Visibilidad casi nula

Estragos abundantes en construcciones, tejados y árboles Destrucciones abundantes, estragos y lluvias

221

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Escala sismológica de Mercalli La  escala  de  Mercalli  es  una  escala  de  12  grados  desarrollada  para  evaluar  la  intensidad de los terremotos a través de los efectos y daños causados a distintas  estructuras, debe su nombre al físico italiano Giuseppe Mercalli. La escala de Mercalli se  basó en la simple  escala de diez grados formulada  por  Michelle Stefano Conde de  Rossi y  François-Alphonse Forel. La escala de Rossi-  Forel fue una de las primeras escalas sísmicas para medir la intensidad de eventos  sísmicos y fue revisada por el vulcanólogo italiano Giuseppe Mercalli, entre 1884  y 1906. En 1902,  el físico italiano Adolfo  Cancani amplió  la escala de Mercalli de diez a  doce grados. Más tarde la escala fue completamente reformulada por el geofísico  alemán August Heinrich Sieberg y se conocía como la escala de Mercalli-Cancani-  Sieberg  (MCS).  La  escala  de  Mercalli-Cancani-Sieberg  fue  posteriormente  modificada por  Harry  O.  Wood y  Frank Neumann,  en  1931,  como  la escala  de  Mercalli- Wood-Neumann (MWN). Finalmente fue mejorada por Charles Richter,  también conocido como el autor de otra escala sismológica, la escala de Richter,  que mide la magnitud de la energía liberada durante un sismo. En la actualidad la escala se conoce como la Escala de Mercalli Modificada, y con  el abreviado MM.

Escala de Mercalli modificada Los niveles bajos  de la  escala están  asociados  por  la forma  como las  personas  sienten el temblor, mientras que los grados más altos se relacionan  con el daño  estructural observado. Esta es generalmente la escala más conocida a nivel universal en cuanto a su divulgación y punto de referencia en cualquier caso de sismo o movimiento terrestre. 

222

22. Métodos para valorar situaciones de riesgo

Tabla de escala sismológica de Mercalli

223

Fenómenos físicos naturales y desastrosos 

Vulcanología Es  el  conjunto  de  fenómenos  y  procesos  relacionados  con  la  emisión  de  magma a través de  los volcanes. Un  volcán es  la abertura en la litosfera por  la cual el magma alcanza la superficie, los materiales rocosos emitidos por un  volcán pueden ser fragmentos de rocas que conforman la corteza o estructura  del mismo; estas rocas pueden ser arrojadas por el volcán en estado sólido o  fundidas;  la fusión  de la roca preexistente forma, en las profundidades de la  tierra, una masa fundida de composición principalmente silícea con abundantes  elementos metálicos a la cual se le da el nombre de magma. Este magma puede cristalizarse en el interior del volcán o bien aflorar a la superficie  a través  de la actividad  volcánica; cuando  esto sucede  se le  denomina lava;  y  recién producidas alcanzan temperaturas entre 700 y 1200 grados centígrados,  dependiendo  de  su composición  química.  Este magma,  antes  de emerger  en  una erupción se acumula bajo el volcán en una cámara magmática. A  la  emisión  de  material  rocoso  y  gases  a  altas  temperaturas  es  lo  que  se  denomina  erupción  volcánica,  estas  pueden  resultar  también  como  efecto  de  calentamiento  de  cuerpos  de  agua  por  magma  o  gases  magmáticos.  Cuando  el cuerpo de agua es subterráneo,  la erupción se denomina freática,  y  generalmente  expulsa  fragmentos  de  roca  sólida  producidos  por  las  explosiones de vapor. 

Capítulo

23

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Los fragmentos rocosos de forma sólida o líquida  causados por una erupción se  denominan  piro clásticos, los  cuales al depositarse  en el  suelo pueden  cementarse por diversos procesos, tales como solidificación por enfriamiento si venían  fundidos, o por efectos del agua. Estas erupciones  pueden  producir densas  columnas  de  magma que  ocasionalmente penetran  la estratosfera y  alcanzan  alturas superiores  a los 20  km;  estas  columnas son denominadas columnas eruptivas.  Clasificación de los volcanes Los volcanes han sido clasificados  atendiendo a su actividad o a su estructura o  composición, y con base en la actividad y características especiales registradas se  clasifican en: Extintos. Los que no han tenido erupciones conocidas. Activos. Los que demuestran una o varias etapas de actividad, y son denominados mono genéticos (una actividad) y poli genéticos (varias actividades). Estrato  volcanes. Los  formados  por  capas de  material  fragmentario  y  corrientes de lavas intercaladas, surgidas en épocas de actividad explosiva, seguidas de  otras donde arrojaron corrientes de lava fluida. Cono cineríticos (de cenizas). Se forman por el acumulamiento de cenizas durante las  erupciones basálticas,  en  las  que predominan  los  materiales calientes  solidificados en el aire, y que caen en las proximidades del centro de emisión. Volcanes de escudo. Aquellos cuyo diámetro es mucho mayor que su altura, se  forman por la acumulación sucesiva de corrientes de lava muy fluida; por eso son  de poca  altura  y  pendiente  ligera; su  topografía  es  suave  y  su  cima forma  una  planicie ligeramente encorvada. Clasificación de las erupciones volcánicas Las  erupciones  han  sido  catalogadas  según  sus  características;  una  de  las más  tradicionales es la que utiliza los nombres de los volcanes o sectores en que estos  se localizan y que en su actividad manifestaron particularidades que les permiten  distinguirla  de  otras;  así  se  clasifican  en:  hawaiana,  estromboliana,  vulcaniana,  paleeana, pliniana, ultrapliniana, flujos riolíticos.  Efectos de las erupciones volcánicas Las  erupciones volcánicas  pueden  traer como  consecuencia  otras calamidades,  tales como:

226

23. Fenómenos físicos naturales y desastrosos 

Flujos de lava. Lenguas o coladas de lava que pueden ser emitidas desde el cráter superior o de algún cráter secundario, desde una fisura en el suelo o sobre los  flancos de un volcán, impulsados por la gravedad. El  riesgo  asociado  a  las  manifestaciones  de  lava  está  directamente  ligado  a  la  temperatura y composición de la lava, a las pendientes del terreno y a la distribución de la población.  Flujos piroclásticos. Son flujos compuestos por fragmentos magmáticos y gases.  Una  mezcla de  partículas  sólidas  o fundidas  y  gases a  alta  temperatura  puede  comportarse como líquido de gran movilidad y poder destructivo, a temperaturas  que oscilan entre los 150 y 300 grados centígrados. Ciertos tipos de flujo piroclásticos son denominados nubes ardientes y se clasifican según la naturaleza de su origen y las características de los depósitos que se  forman cuando el material  volcánico flotante en los gases calientes se  precipita  al suelo. Flujos  de lodos.  Son flujos  que generalmente  acompañan a una  erupción  volcánica,  contienen fragmentos  de  roca  volcánica,  producto de  la  erosión  de  las  pendientes de un volcán; éstos se mueven pendiente abajo y pueden incorporar  suficiente agua, de tal manera que forman un flujo de lodo. La velocidad y alcance de estos flujos depende de la topografía y sus velocidades  están determinadas por las pendientes, por la forma de los cauces, por la relación  sólidos-agua y  por  el volumen  de las  mismas. Las  velocidades más  altas son  la  que se alcanzan sobre las pendientes de los volcanes. Cenizas.  Las  cenizas  volcánicas  que  se  depositan  al caer  desde  las  alturas son  fragmentos piro clásticos muy pequeños de material fresco; esto es, el producto  de la fragmentación extrema de lava fresca. En ocasiones, cuando el magma contiene numerosos cristales, los sólidos se separan del líquido para formar ceniza cristalizada, durante una erupción los fragmentos  más grandes  y densos de la columna eruptiva quedan en la parte baja,  la  parte  superior  de  la  columna  es  arrastrada  por  el  viento depositando  en su  trayectoria  su contenido de ceniza, la cual posee  cierto grado de  riesgo por los  daños que causa al acumularse en techos, vías de comunicación, servicios públicos, campos de cultivo y ganaderos, afectando a la ecología. Estas cenizas son grandes fertilizantes de los terrenos por la riqueza de material  orgánico  que  llevan,  y  muchos  campos  deben  a  ellos  su  fertilidad  y  alta  producción  agroindustrial. Al parecer  este  es el caso  de tierras  de Cundinamarca y  Boyacá en Subachoque, Ubaté y Chiquinquirá y las del eje cafetero de Colombia  entre otros. 227

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Incendios. Estos son ocasionados por la lluvia de cenizas y  las oleadas de piroclastos, cuando las temperaturas de los materiales emitidos son lo suficientemente altas y se acumulan en áreas de bosques, pastizales, vegetación o construcciones combustibles. Gases y  lluvias ácidas.  Los magmas contienen gases en solución  que son liberados durante y entre erupciones; éstos se forman por vapores de agua y  varios  compuestos de cloro, flúor, hidrógeno y nitrógeno, así también como monóxido  de carbono, bióxido de carbono, azufre, y otros gases tóxicos.

Deslizamientos, derrumbes y similares Deslizamientos.  Son fenómenos de  desplazamiento masivo  de  material  sólido  que se  produce  bruscamente,  cuesta  abajo,  a  lo largo  de  una  pendiente  cuyo  plano acumula de manera parcial el mismo material, auto limitando su transporte.  Las acciones que se  despliegan  ante la presencia de  estos fenómenos serán en  proporción al efecto o posible riesgo que resulte del evento. Derrumbes. Consisten en la caída libre y en el rodamiento de materiales en forma abrupta, a partir de cortes  verticales de terrenos en desnivel. Se diferencian  de los deslizamientos, por ser la caída libre su principal forma de movimiento, y  por no existir una bien marcada superficie de deslizamiento. Los terrenos jóvenes de nuestros países latinoamericanos, según los especialistas,  son propensos a estos dos fenómenos naturales.

Hundimientos y agrietamiento de suelos Por lo general son rompimientos de la corteza terrestre que originan la remoción  en sentido vertical de fragmentos de la misma, este fenómeno geológico que experimentan determinadas áreas de la superficie terrestre consiste en el descenso  de su nivel con respecto a las áreas circunvecinas.  Pueden ocurrir en forma repentina o lentamente, y comprender áreas reducidas  de pocos  metros o grandes  extensiones de varios  km2.  Los agrietamientos son  fenómenos geológicos cuya presencia se debe a los suelos blandos, en los cuales  se producen pérdidas de volumen como consecuencia de la extracción de agua u  otro material del subsuelo. 

228

23. Fenómenos físicos naturales y desastrosos 

Tsunamis o maremotos Los tsunamis  son  olas de  gran tamaño  y  fuerza  destructiva, producidas por  un  sismo  en  el  fondo  del  mar,  por  efecto  de  la  actividad  volcánica  submarina  o  por  derrumbes  en dicho  fondo  marino,  suelen  alcanzar  gran  altura  y  penetrar  varios kilómetros tierra adentro. Especialmente este fenómeno se presenta como  consecuencia  del  cinturón  de  fuego  del  pacifico  y  por  lo  tanto  en  su  área  de  influencia. El  término  maremoto  significa  lo  mismo  que  el  vocablo  japonés  tsunami,  universalizado  recientemente  en  los  tratados  de  sismología.  El  maremoto  se  propaga  en  el mar  abierto  a  extraordinaria velocidad,  con una  gran  longitud y  baja  amplitud  de onda,  se  transforma  en una  ola  destructiva  de  gran  altura, al  acercarse a la costa y en especial al entrar en una bahía por el confinamiento del  fondo y los márgenes. Los maremotos o tsunamis se clasifican en el lugar de arribo a la costa, según la  distancia (o el tiempo de desplazamiento) desde su lugar de origen, en: Tsunamis locales. Su lugar de arribo a la costa está muy cercano o dentro de la  zona de  generación del maremoto,  por tiempo de desplazamiento: a menos  de  una hora. Tsunamis  regionales.  El  litoral invadido está  a no más  de  1.000 km,  o a pocas  horas de la zona de generación. Tsunamis  lejanos.  El  sitio  de  arribo  está  muy  alejado,  generalmente  en  el  océano  Pacífico,  a  más  de  1.000  km  de  distancia  de  la  zona  de  generación,  aproximadamente a mediodía o más. Las olas de los tsunamis o maremotos al acercarse a la costa, a medida que disminuye la profundidad del fondo marino, también se desaceleran, y la longitud se  acorta. En consecuencia, su energía se concentra, aumenta la altura, y al arribar al  litoral las olas así resultantes pueden asumir características destructivas. Aunque aún  no existe algún modelo teórico  ni método  operacional totalmente  satisfactorio que permita determinar si un sismo es generador de un tsunami, el  tamaño, magnitud, intensidad o la altura de la olas que lo acompañarán, por su  naturaleza,  para efectos  de  los  planes de  contingencias,  habrá  de  considerarse  como de muy alto riesgo todo efecto que la ola pueda causar, o cause en tierra.

229

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Lluvias fuertes intensas e inundaciones Lluvias.  Son  fenómenos  atmosféricos  producidos  por  la  condensación  de  las  nubes,  las  lluvias  intensas  producen  un  alto  riesgo  de  inundación  pluvial,  y  si  existen montañas pueden  alcanzar  valores extremos.  La  medición  y  registro  de  la precipitación pluvial y de la intensidad de la lluvia se efectúa con pluviómetros  (recipiente graduado en milímetros en el que se  mide la lluvia acumulada en un  día), o pluviógrafos (dotado  de un reloj que hace girar un cilindro con una hoja  de papel en la que de manera continua se registra la altura de lluvia que se está  acumulando, y determina la intensidad de lluvia en milímetros por hora). Debido a la diversidad de los factores  geográficos que afectan los terrenos, éstos reciben  varios  tipos de lluvias  y  de cantidad variable, lo que hace  necesario  implementar estrategias y acciones de coordinación, que permitan suplir las deficiencias naturales, materiales  y  humanas,  así como  prever la magnitud  de sus  efectos, y responder oportuna y eficientemente, ante la presencia de situaciones  no deseadas de esta naturaleza. Durante el año 2011 Colombia, en mayor grado, y los países limítrofes, en forma  más discreta, sufrieron, por efecto de las lluvias, las más grandes inundaciones y  daños ambientales y locales de los últimos cien años. Inundaciones.  Son  efectos  generados  por  el  flujo  de  una  corriente  de  agua,  cuando sobrepasa las condiciones que le son normales y alcanza niveles extraordinarios que no pueden ser controlados en los cauces naturales  o artificiales de  los ríos  y  quebradas que la  contienen, lo  cual deriva,  ordinariamente  en daños  que  el  agua  desbordada  ocasiona  en  zonas  urbanas,  tierras  productivas,  y  en  general en valles y sitios bajos. Atendiendo a los  lugares  en donde se  producen,  las inundaciones  pueden  ser:  costeras, fluviales, lacustres y pluviales. Las  inundaciones  son comúnmente  consecuencia  directa  de los  fenómenos hidrometeorológicos pero en ocasiones son inducidas con fines técnicos y de beneficio económico y social; por ejemplo, podemos señalar las inundaciones inducidas en áreas no productivas para evitar o disminuir los daños en centros de alto  desarrollo urbano, industrial o agropecuario  y para crear las hidroeléctricas que  sirven para almacenar agua y producir energía.  Colombia es uno de los países más beneficiados por la naturaleza en estos hechos.

Vientos fuertes ytornados Vientos. Son aires en movimiento, que especialmente tienen  una dirección horizontal. Los flujos verticales de aire se  denominan corrientes. Las diferencias de 

230

23. Fenómenos físicos naturales y desastrosos 

temperatura  de los  estratos de la atmósfera, provocan diferencias  de presiones  atmosféricas que producen el viento. Su velocidad suele expresarse en kilómetros  por hora, en nudos o en cualquier otra escala semejante. Los  vientos  son  uno  de  los  aspectos  principales  para  dar  la  característica  destructiva  a  un  huracán,  se  desplazan  siempre  de  las  zonas  de  alta  presión  a  las  de baja presión,  a este movimiento del aire se  le llama viento y su  velocidad es  directamente proporcional a la diferencia de presión que existe entre los puntos  por los que circula. Para medir y registrar la velocidad y dirección del viento se usan anemocinemógrafos. Con base en la intensidad de los vientos se crearon las escalas de Beaufort y de  Saffir-Simpson, la primera relaciona la velocidad del viento con un oleaje promedio y empieza cuando el viento está en calma, hasta alcanzar la categoría de un  huracán. Normalmente es la más usada para medir los efectos del viento, aunque  para relacionar la intensidad de los huracanes con un daño  potencial que éstos  pueden llegar a ocasionar se utiliza la escala de Saffir-Simpson que ya comentamos anteriormente. El  centro  de  investigación de  estos  fenómenos y  de  mayores características de  investigación está localizado en Miami. Tornados. Son un fenómeno atmosférico  con poca área de influencia, y se manifiestan en forma de masa de aire inestable, giran rápidamente en un torbellino  cuya  base  fluctúa  de  100  hasta  300  metros  de  diámetro,  en  donde  la  presión  atmosférica es  menor que la del aire envolvente y el viento puede alcanzar una  velocidad de 300 a 800 km/h. La parte superior de un tornado no suele alcanzar más de un kilómetro de diámetro  y  se  origina por  el contacto,  generalmente durante  las  épocas estacionales,  entre masas de aire caliente y aire frío. Si un tornado pasa sobre agua, bien sea un  río, un lago  o el mar, absorbe grandes cantidades de agua.  Un tornado absorbe  todo cuanto encuentra a su paso, el efecto embudo avanza impetuoso, dejando a  su paso muerte y destrucción, a veces, a lo largo de 350 km de recorrido. En  2011 se  presentó uno  de los  mayores tornados en la historia de los Estados  Unidos. Esto sucedió en el estado de Missouri, poblado de Joplín que con 50.000  habitantes fue  destruido en más de treinta por ciento de sus edificaciones. Este  tornado alcanzó un diámetro en su parte inferior de 9 kilómetros y dejó más  de  120 víctimas mortales. 

231

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Tormentas eléctricas Estos fenómenos meteorológicos consisten en la descarga de corrientes de alta  tensión  en la atmósfera, que  a la vista  se  manifiestan  en forma  de relámpagos  luminosos y como ruidos fuertes, conocidos usualmente como truenos. Estos fenómenos se presentan en las nubes del tipo cúmulonimbus. Las  descargas  eléctricas,  imprevistas  y  violentas,  se  presentan  entre  nube  y  nube, y son  lo que conocemos  como relámpagos;  o entre una  nube  y la tierra,  denominados  rayos.  Ambas  se  deben  a diferencias  de  potencial  muy  elevadas  en  la  atmósfera,  pero  los  rayos  son  los  que  producen  efectos  abrasadores  y  destructivos. En  casi  todos  los  casos,  las  tormentas  eléctricas  están  relacionadas  con  precipitaciones  de  granizo  y  lluvia;  por  eso  en  función  del  área  geográfica  y  las  condiciones  en  las  que  se  presenten  será  la magnitud  del  posible  daño,  es conveniente  tener en cuenta  que si  bien  es  cierto los efectos  que tienen  las  descargas son  destructivos, también  lo es  que estos  fenómenos principalmente  causan la interrupción de algunos servicios vitales y la generación de incendios,  entre otros. 

Incendios y explosiones Existe una amplia clasificación de incendios y fuegos, con y sin control, y esto lo  tratamos en otros capítulos  de esta  obra, pero de conformidad con la medición  de los fenómenos naturales, podemos citar, entre otros: 1.  Incendios  forestales. Coinciden  con  las  épocas  secas  y  dependen  de  la  situación geográfica  de las diferentes regiones,  así como de las  condiciones  de temperatura, humedad, viento y cantidad de biomasa. En bosques y selvas  se presentan fuegos que se expanden y llegan a afectar desde decenas hasta  miles de hectáreas, provocando, entre otros, deforestación y erosión, además  de los efectos  sobre  la economía y  el hábitat  de las regiones.  Los incendios  forestales se pueden subdividir en: Rastreros  o  superficiales,  cuando  afectan  y  son  producidos  en  hierbas  y  arbustos, tal vez es en Australia en donde estos tienen mayor frecuencia y las  consecuencias más desastrosas.  Aéreos o de copa, cuando involucran las copas de los árboles. Subterráneos,  cuando  implican  a  la  capa  vegetal  del  suelo.  En  Italia  se  presenta un incendio de este tipo que tiene más de cien años de estar haciendo  combustión incompleta y que no ha sido extinguido.

232

23. Fenómenos físicos naturales y desastrosos 

También pueden ser clasificados por su extensión, en: Incendios de nivel 1. Aquellos cuya dimensión sea de menos de 5 hectáreas  en  los  lugares  próximos  a  localidades  densamente  pobladas,  o  hasta  50  hectáreas en los lugares alejados, que tengan una velocidad de propagación  lineal de  tal manera que  el frente  del incendio alcance  hasta  2  metros por  minuto o 0.12 km/h; y que tenga llamas de hasta 100 centímetro de altura. En un  incendio nivel  1 los combustibles  expuestos deberán ser menores  de  25  mm de  diámetro, no  habiendo más  de 10  de toneladas  de  combustible  por hectárea y  su continuidad será horizontal. La topografía en un incendio  nivel 1 presentará pendientes de 0 a 10 por ciento y la accesibilidad deberá  permitir la llegada en un tiempo no mayor de 2 horas por tierra. Incendios de nivel 2. Los fuegos o incendios cuya dimensión sea de 6 a 50  hectáreas en los lugares próximos a localidades densamente pobladas, o de  51 a 500 hectáreas en los lugares alejados, cuyo avance al frente sea de 3 a  10 metros por minuto o de 0,18 a 0,60 km/h, y que tenga llamas de 100 a 250  centímetros de altura. En  un  incendio  nivel  2  los  combustibles  expuestos  deberán  ser  menores  de 75 mm  de diámetro, no habiendo más de 60  toneladas por  hectárea. La  topografía de un incendio nivel 2 presentará pendientes de 10 a 30 por ciento  y la accesibilidad debe permitir la llegada en un tiempo no mayor de 5 horas  por tierra. Incendios  de  nivel  3.  Así  se  clasifican  los  fuegos  o  incendios  con  una  dimensión  mayor  de  50  hectáreas  en  los  lugares  próximos  a  localidades  densamente  pobladas,  o  mayor  de  500  hectáreas  en  los  lugares  alejados,  cuyo avance al frente sea  mayor de  10 metros por minuto  o mayor de  0,60  km/h, y que tenga llamas mayores de 250 centímetros de altura. En un incendio nivel 3 los combustibles expu estos pueden ser finos, medianos  o gruesos, habrá más de 60 toneladas por hectáreas y su continuidad podrá  ser horizontal o vertical. La topografía de un incendio nivel 3 puede presentar  cualquier pendiente y la humedad relativa será menor del 12 por ciento. Usualmente  los  daños  causados  por  los  incendios  forestales  implican  vidas,  bienes,  ecología,  producción  y  efectos  directos  e  inmediatos  de  carácter  humano y social.  2.  Incendios  industriales:  Como  su  nombre  lo dice  son  aquellos  incendios  o  fuegos de grandes proporciones,  que se  presentan en forma súbita, gradual  o instantánea en plantas e industrias, en el tránsito de vehículos con tanques,  que transportan líquidos inflamables, y los generados por cableados eléctricos  de alta tensión, o por combustión espontánea, principalmente.

233

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Los incendios industriales que se dan en zonas de alta densidad poblacional  implican mayores riesgos, por la mezcla de establecimientos industriales con  riesgos en mercados, escuelas y zonas habitacionales. 3.  Incendios  urbanos:  Son  aquellos  fuegos  que  pueden  llegar  a  ocasionar  siniestros y en los cuales ocurren la destrucción total o parcial de instalaciones,  casas  o  edificios,  en  donde  existe  alta  concentración  de  asentamientos  humanos, ya sea dentro de ellos o en sus alrededores. Los  incendios  urbanos  se  pueden  dividir  en  domésticos,  comerciales  e  industriales,  y  representan  más  del  80  por  ciento  del  total  de  incendios  ocurridos; de  éstos  más  del 60  por  ciento  suceden en casas  de habitación;  los  restantes  son  originados  en  centros  y  locales  comerciales  y  en  áreas  industriales ubicadas dentro de las ciudades. Una  de  las  mayores  causas  de  muertes  durante  siniestros  de  este  tipo  de  emergencias  o hechos  no deseados son  la asfixia  por  inhalación de  humo,  lo que indica que el problema en la mayoría de las veces es  el control de la  ventilación, por el diseño de las edificaciones, en donde poco se piensa en la  seguridad integral de los inmuebles y mucho en su apariencia estética, muchas  veces a expensas de la seguridad. 4.  Incendios en embarcaciones: Son  los ocurridos  en aviones  y  barcos y  que  dejan casi siempre grandes pérdidas tanto humanas como económicas y que  en la  mayoría  de  los  casos  se  presentan  fuera  de  control por  los  lugares y  situaciones en que ocurren.

Las explosiones Son fenómenos  originados  por  la  expansión  violenta  de  gases,  se  producen  a  partir de  una reacción  química, por  ignición  o calentamiento de algunos  materiales, se manifiestan en forma de liberación de energía y dan lugar a la aparición  de efectos  acústicos, térmicos y  mecánicos,  generalmente con efectos  graves  y  posterior incendio y produciendo pérdidas humanas y de bienes. Básicamente,  las  explosiones  se  generan  en  empresas  que  producen,  almacenan y distribuyen productos derivados de hidrocarburos, y principalmente en las  actividades de conducción e industrialización de combustibles  líquidos y  gases;  las  plantas  de  almacenamiento  y  distribución  de  combustibles  para  vehículos  automotores, plantas de  distribución de  gases licuados  generalmente llamados  propano  y  la  manipulación  de  gas  natural,  así  como  los  establecimientos  que  requieren usar combustibles para sus actividades. En relación a qué fue primero en una emergencia si el fuego o la explosión, esto  es similar a la pregunta: ¿qué fue primero el huevo o la gallina? 

234

23. Fenómenos físicos naturales y desastrosos 

Derrame de sustancias químicas Son los derrames de sustancias nocivas a las personas, al ambiente, y a los equipos y sistemas, generalmente por descargas accidentales de sustancias, originados  con motivo del escape, evacuación, rebose, fuga, emisión o vaciamiento de  hidrocarburos, productos químicos o sustancias nocivas, capaces de modificar las  condiciones naturales del ambiente, dañando personas, recursos e instalaciones. Los  métodos  de  control  de  estos  derrames  incluyen  la  dispersión  química,  la  combustión  controlada,  la  contención mecánica,  la absorción  y  la degradación  entre otros. Actualmente,  se  conocen  más  de  diez  millones  de  productos  químicos,  de  los  cuales aproximadamente  un  millón se  consideran como  de  uso generalizado  o  común,  incluidos  productos  farmacéuticos,  alimenticios,  de  procesos  y  conversiones  industriales  y  plaguicidas,  situación  que  hace  necesario  el  tránsito  para  su distribución, consumo y  transformación, con el posible y consecuente riesgo  hacia la población. Para que los materiales con riesgos se puedan manipular o transportar adecuadamente en forma segura para el operario, la población y el entorno, es  necesario  contar con el envase, embalaje y medio de transporte apropiado al tipo de sustancia que se maneje y fundamentalmente el conocimiento de los MSDS u hojas  técnicas de los productos. Los  contenedores  deben  inspeccionarse  periódicamente  para  verificar  que  no  presenten  poros  por  corrosión,  disminución  del espesor  del  material  fatiga  del  metal,  roscas  o  cierres  deteriorados  u  otros  defectos  de  importancia,  además  habrá que cuidarse que no presenten ninguna fuga debido a cambios de temperatura, humedad o presión. Generalmente los recipientes y contenedores para líquidos y gases tiene la fecha  de fabricación, la de la última inspección, de las pruebas hidrótacias si las requieren y estas fechas deben respetarse textualmente 

Fugas de gases Los escapes de una sustancia gaseosa, por su naturaleza misma, pueden producir  diferentes efectos  y  consecuencias, en el hombre y  el ambiente  y  tener efectos  toxicológicos  importantes  sobre  ellos,  además  de  representar  un  elemento  de  alto  riesgo que puede desencadenar otros tipos de siniestros en forma simultánea o secuencial, tales como explosiones e incendios.

235

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

La inhalación prolongada de estas sustancias puede ocasionar desde pérdida de  conocimiento, hasta  efectos que de  no ser atendidos con  oportunidad pueden  producir la muerte. Una de las causas más frecuentes de muerte en la población es la inhalación del  monóxido de carbono que puede ser provocado por la combustión del gas natural o cualquier otro producido por los hidrocarburos, del escape de automóviles,  por la mala ventilación y en la mayoría de las minas. Los efectos que este tipo de fenómenos puede causar a la población atienden al  tipo de sustancia o agente que lo origina, a la dosis y tiempo en el que se presenta la emergencia y al hecho de producirse en espacios abiertos o cerrados. Es fundamental conocer las características de los gases, porque entre otros, hay  unos más pesados que el aire y otros más livianos, por ejemplo.

Intoxicaciones y envenenamientos Son el efecto que sufre el organismo por introducirle un tóxico. Un tóxico es cualquier sustancia sólida, líquida  o  gaseosa  que en concentraciones  determinadas  puede alterar el metabolismo humano y el estado de conciencia. Existen  diferentes tipos  de  intoxicaciones  o  envenenamientos,  entre  ellas tenemos: •  •  •  •  • 

Por ingestión de alimentos, medicamentos o líquidos. Por inhalación de gases, humos, vapores. Por inyección o consumo de medicamentos. Por picaduras de insectos y mordeduras de serpientes. Por contacto con vegetales, ácidos y productos químicos.

Al igual que en los fenómenos por envenenamiento, para poder brindar una atención oportuna y eficaz en fenómenos por intoxicación, deberá tomarse en cuenta  el tipo de tóxico, el tiempo transcurrido, la dosis ingerida y las características de  los afectados.

Accidentes en sistemas de transporte Los accidentes son eventos no deseados y muchas veces previsibles que se presentan en forma súbita, alterando el curso normal de los acontecimientos, lesionando o causando la muerte a las personas y generando daños en sus bienes y el  entorno; son originados por fallas humanas, mecánicas o técnicas en los sistemas  operativos.

236

23. Fenómenos físicos naturales y desastrosos 

Los medios de transporte se pueden clasificar en: •  •  •  •  • 

Terrestres. Férreos. Aéreos. Marítimos. Fluviales.

Los  accidentes terrestres  se  originan  por  causas  generalmente  atribuibles  a  las  siguientes situaciones: •  Humanas.  Por el incumplimiento  de normas  de seguridad  que rigen el  tránsito por carreteras o calles, tales como: exceso de velocidad, adelanto  indebido, invasión de carril contrario, conducir en estado de embriaguez  o bajo el influjo de alguna droga y por acelerar cuando alguien nos quiere  pasar, entre otros. •  Mecánicas.  Por  desperfectos  en  el  vehículo,  como  son:  fallas  en  los  sistemas de frenos, llantas, direcciones, luces.  •  Vías de comunicación. Por la falta de señalamiento, objetos en el camino,  ganado suelto y carreteras en mal estado, especialmente entre otros. •  Climatológicas.  Por  algunos  fenómenos  hidrometeorológicos  como  la  lluvia, la niebla y los vientos fuertes. Los accidentes marítimos y fluviales se producen principalmente por •  Malas condiciones atmosféricas. •  Deficiencias  en  la  comunicación  oportuna  de  las  condiciones  meteorológicas. •  Fallas técnicas o mecánicas que tienen su origen en un deficiente mantenimiento. •  Fuertes avenidas de los ríos, y olas de gran altura. •  Cargas inadecuadas de las embarcaciones. •  Exceso de pasajeros o carga mal distribuida. Los impactos que estos  accidentes producen se  manifiestan en: lesiones físicas,  destrucción o pérdida total de los bienes, lesiones psicológicas y afectación social  de los involucrados, pérdidas económicas y  materiales, retraso en el tránsito  de  personas,  en el transporte o en el  suministro de  bienes y  servicios,  destrucción  o  daños en las  vías  de comunicación, y  otras  calamidades  como incendios,  explosiones, fugas tóxicas,  daños a la ecología del lugar, problemas sociales en el  tránsito local.

237

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Los accidentes aéreos se producen generalmente por •  •  •  •  • 

238

Errores humanos Mal funcionamiento de los sistemas operativos de la aeronave Mal estado de las pistas Condiciones atmosféricas adversas. Esto es lo menos frecuente Pueden ocurrir  en cualquier sitio  aunque la mayoría de  ellos se registra  contra las montañas o en las pistas de los aeropuertos

Clasificación de productos  químicos y de áreas eléctricas El  manejo,  almacenamiento  y  transporte  de  productos  químicos  y  petroquímicos suelen ser la mayoría de las veces una tarea de alto riesgo, en  la cual se tienen las mayores y más estrictas normas de seguridad. A pesar de  eso, son muy graves las consecuencias que evidenciamos en los accidentes de  trabajo y de las lesiones irreversibles en ojos, piel, órganos internos y externos  y  las quemaduras,  y  cuya recuperación  y  consecuencias pueden llegar  a  ser  mortales o  con lesiones  incapacitantes permanentes,  es  necesario mantener  una alta conciencia de seguridad con esos productos y es por lo tanto primordial  conocer sus riesgos y sistemas de clasificación entre otros, y comprender los  beneficios de rotularlos correctamente y entender este lenguaje. En Colombia y en todos los países de nuestra América Latina existen muchas  normas legales que apoyan la necesidad de comunicar todo sobre las sustancias  y productos químicos, y para controlar los riesgos que ellos tienen. La Ley 55 de 1993, expedida por el Congreso de la República: “Por medio de  la cual se aprueba el “Convenio número 170 y la Recomendación número 177  sobre la Seguridad en la Utilización de los Productos Químicos en el Trabajo”,  adoptados por la 77a. Reunión de la Conferencia General de la OIT, Ginebra,  y 1990.” Decreto 1609 de 2002,  firmado por  7 ministerios: “Por  el cual  se reglamenta  el  manejo  y  transporte  terrestre  automotor  de  mercancías  peligrosas  por  carretera.” Nos indica: 

Capítulo

24

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

1.  “Todos los productos químicos deberán llevar una marca que permita su  identificación.” 2.  “Todos  los  recipientes  que  contengan  productos  químicos  con  riesgos  deberán  llevar  indicaciones  o  símbolos  adecuados  sobre  los  riesgos  inherentes a la peligrosidad de los productos que contienen.” 3.  “Los  trabajadores deberán recibir  información sobre  la clasificación y  el  etiquetado de productos químicos y sobre las fichas de datos de seguridad  en una forma y en idiomas que puedan comprender fácilmente.” 4.  “En caso de transporte, tales sistemas y criterios deberán tener en cuenta  las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas  para el  transporte de mercancías peligrosas.” Existen varios  sistemas  de  identificación de  productos  en los  procesos  de  embalaje,  transporte,  almacenamiento  y  uso  de  ellos  y  los  fundamentales  y  más  universales son: Sistema Naciones Unidas: El sistema de clasificación según las Naciones Unidas, y  dividido en 9 clases, aplica de manera general para transporte marítimo, terrestre  y aéreo; cada una de estas modalidades tiene sus propias restricciones (para clases o productos), consignadas en códigos específicos. Sistema  de  la NFPA  (National  Fire  Protection  Association).  Utilizado  fundamentalmente en almacenamiento de tanques estacionarios y bodegas, para comunicar riesgos relativos a las situaciones de emergencia, a entidades especializadas  como  cuerpos  de  bomberos.  Se  identifican  todos  los  riesgos  inherentes  a  una  sustancia  en  un  solo  rótulo  (salud,  reactividad,  inflamabilidad  y  especiales).  El  rombo se divide en 4 colores, donde cada uno de ellos tiene indicado el grado de  peligrosidad mediante una numeración entre 0 y 4. Sistema de clasificación y rotulado según la directiva Europea. Suele encontrarse  en recipientes  que contienen  reactivos  químicos  o  productos  para  la industria,  provenientes de casas fabricantes cuya casa matriz se encuentra en Europa. Para  ellos, es requisito acompañar sus embalajes con este tipo de señalización también  durante el transporte.

240

24. Clasificación de productos químicos y de áreas eléctricas 

Clasificación de sustancias según la ONU,  (estas gráficas son tomadas textualmente de documentos originales) 

241

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

242

24. Clasificación de productos químicos y de áreas eléctricas 

243

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

244

24. Clasificación de productos químicos y de áreas eléctricas 

245

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Simbología  de  la  NFPA  (National  Fire  Protection  Association). Esta entidad internacional creada en 1886 para promover la protección y prevención contra el fuego, y que tiene por sede principal la ciudad de Boston, es ampliamente conocida por sus estándares (National Fire Code), mediante los cuales  recomienda prácticas seguras desarrolladas por personal experto en el control de  incendios. Siempre en mis clases  universitarias, en las conferencias y  en mis escritos tomo,  como fuente prioritaria para efecto de estos símbolos y para todo los relacionados con la ingeniería  sobre  el fuego, a esta  entidad, por  la cual  tengo el mayor  respeto y admiración. Con ella,  en la década de  los  ochenta  y  debido  a la invitación  que la industria  petrolera colombiana le hizo para que nos asesoraran en la investigación del incendio en Puente Aranda en Bogotá Colombia, creamos la que se conoció como 

246

24. Clasificación de productos químicos y de áreas eléctricas 

OLAPCI,  Organización Latinoamericana  de  Protección  Contra  Incendios  y  de  la  cual tuve el placer se ser el firmante en Washington del contrato entre las partes  y como representante de Colombia y ser su primer secretario ejecutivo. La  norma NFPA 704 es  el código que explica  el tetraedro  o diamante,  utilizado  para comunicar los riesgos de los materiales de ciertas características. Es importante tener en cuenta que el uso de este diamante o rombo en la industria implica  que todo el personal conozca los criterios de clasificación y el significado de cada  número y sobre cada color. Así mismo, no es aconsejable clasificar los productos químicos por cuenta propia  sin la completa seguridad con respecto al manejo de las variables involucradas.  A continuación presentamos un breve resumen de los aspectos más importantes  del diamante o rombo. La norma NFPA 704 pretende mediante un rombo seccionado en cuatro partes de  diferentes colores, indicar los grados de riesgo de la sustancia a clasificar.

247

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Los símbolos especiales que pueden incluirse en el recuadro blanco son:  OXI: agente oxidante COR: agente corrosivo

: Reacción violenta con el agua Esta clasificación de la NFPA es la que consideramos más simple, práctica y de una  claridad y facilidad de interpretación en cualquier país, comunidad, caso y condición. En la industria de la química y el petróleo y en la mayoría de los carros tanques y sistemas de transporte, lo mismo que en los tanques de almacenamiento  de productos en las instalaciones petroleras y petroquímicas, esta simbología es  la tradicional en todos los países que por uno u otro motivo están vinculados a la  economía norteamericana especialmente.

248

24. Clasificación de productos químicos y de áreas eléctricas 

Clasificación de áreas eléctricas de la NFPA También la NFPA establece una serie de guías y pautas para que el manejo seguro  de la electricidad sea un hecho de cada día, actividad y proceso. La NFPA es la entidad que representa el mayor respeto y admiración por lo que ha hecho durante  más de un siglo y sigue haciendo por la seguridad del mundo en que vivimos, y  en la preparación de personas y el control y eliminación de riesgos, especialmente en la ingeniería del fuego. La norma NFPA 70 –también conocida como NEC o Código Eléctrico de los Estados  Unidos nos define algunos términos que tomamos de nuestro libro Hidrocarburos  su  manejo  seguro  que  tuvo  su  última  edición,  la  cuarta,  en  ECOE  Ediciones,  a  mediados del año 2010: Cuando  necesitemos  adquirir  equipos eléctricos,  además  de  sus  características  básicas, tenemos que tener en cuenta en dónde los vamos a instalar y,  según el  lugar, se requiere que cumplan con otras normas indispensables Siempre he considerado este tema de especial importancia, y sobre  él he hecho  mucho  énfasis en  mis  clases  de  la  Facultad de  Ingeniería  de  la Universidad  de  América  y  en  los  programas  de  posgrado  de  las  Universidad  Javeriana,  del  Bosque  y  la  Militar  Nueva  Granada,  porque el  desconocimiento  profesional  en  nuestro  medio es  casi total. Difícilmente  he encontrado un auditorio  con algún  conocimiento sobre este tema. A  nuestros  profesionales  no  les  hemos  dado las  bases  para  pedir un  equipo  o  sistema eléctrico, y eso  lo pagamos caro cuando se  presenta un incendio o una  explosión. No  hay  la  claridad  entre  los  profesionales  del  por  qué  y  el  cómo  existe  la  clasificación de áreas eléctricas, y menos aún su aplicación. No dejo por lo tanto  pasar este capítulo sin fortalecer las bases sobre lo que es este tema. CLASE  I.  Es  aquella  en  que  están  o  pueden  estar  presentes  gases  o  vapores  inflamables en cantidad suficiente para producir mezclas explosivas o inflamables,  tales  como  plantas  de  lavado  y  teñido  de  seco,  plantas  de  pintura  y  barniz,  plantas  de gas,  refinerías  de  petróleo,  planta y  estaciones  de servicio  de  gas  y  derivados  del petróleo,  almacenamiento, manejo  y bombeo de gasolina  y nafta  entre otros. CLASE  II.  Es  aquella  en  la  que  la  presencia  de  polvos  en  suspensión  puede  producir ignición o explosión.

249

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

CLASE III.  Es  aquella  en la  cual  su  riesgo  se  debe  a la  presencia de  pequeñas  fibras combustibles o volátiles, en cantidad suficiente para producir mezclas combustibles. La responsabilidad  de determinar la existencia  o  no de una  zona de  riesgo  corresponde al ingeniero  o especialista que  diseña los sistemas  eléctricos  y  energizados, y éste  debe extremar  las precauciones, porque su falta  o error podrían  resultar eventualmente demasiado onerosos. Con frecuencia se  requiere  una inspección cuidadosa  para determinar la extensión del área en las plantas y cada uno de los riesgos dentro de ellas; por eso es  evidente que todas las instalaciones no pueden ser definitivamente cubiertas por  las mismas reglas o normas. Las normas admiten que los riesgos de una zona pueden no ser los mismos para  todos los tipos de gases inflamables o vapores, o para todos los tipos de polvos  combustibles; por eso  las clases deben ser analizadas con más  detalle teniendo  en cuenta los productos que se manejan en el área y la posibilidad de que se presenten en condiciones de riesgo, bien sea permanente o debido a una falla. Las entidades normalizadoras  han definido que, según  los materiales presentes  en un área, los riesgos pueden clasificarse en: GRUPO A. Atmósferas que contienen acetileno. GRUPO  B.  Atmósferas  que  contienen  hidrógeno,  gases  o  vapores  de  riesgos  equivalentes. GRUPO C. Atmósferas que contienen vapor de éter etílico, etileno o ciclo propano básicamente. GRUPO D.  Atmósferas que contienen gasolina,  hexano,  nafta, bencina, butano,  propano, alcohol, acetona, benzol, vapores de disolventes de lacas o gas natural  o metano entre otros. GRUPO E. Atmósferas en las que, en condiciones normales de funcionamiento y  en forma continua, intermitente o periódica, hay o puede haber polvos combustibles en cantidad suficiente para producir mezclas inflamables o explosivas. GRUPO F.  Atmósferas  en  las  cuales,  por  una  falla  mecánica  o  funcionamiento  anormal de la maquinaria o equipo, pudieran producirse  dichas mezclas, las del  grupo E, y pudieran también provocar un incendio por falla simultánea del equipo  eléctrico, de los dispositivos de protección o por otras causas. 

250

24. Clasificación de productos químicos y de áreas eléctricas 

GRUPO G. Atmósferas en las cuales pueden estar presentes polvos conductores  de electricidad. Esta clasificación por grupos, la anterior, tiene relación directa con el rango de inflamabilidad de los productos; por eso el acetileno, cuyo rango de inflamabilidad  está entre 2 y 81 por ciento, se ubica sólo en el grupo A considerado como el gas  de mayor riesgo entre los conocidos, desde este punto de vista. Respecto al tipo de riesgo o la presencia del mismo, la clasificación de áreas eléctricas establece dos divisiones: División 1. Aquella aplicable a las instalaciones en las que en forma permanente  se presentan escapes o formación de atmósferas inflamables o explosivas, debido  al diseño, la operación o sistema del proceso. División 2. La norma dice que es aquella referida a localizaciones en las que sólo  se presentan atmósferas inflamables o explosivas como consecuencia de fallas en  sistemas, equipos o procesos y que no ocurren, en condiciones normales. Lo  anterior es  muy importante  de  definir porque puede estarse  comprando un  equipo  no requerido  según el riesgo,  y  entonces hacer  adquisiciones no  necesarias que van  a castigar  la economía  de la empresa,  porque como es  claro un  equipo  para la división I  tiene un costo  mucho  mayor  que uno  para instalar en  una división II. Todos los equipos clasificados deben estar bien identificados y con el o los sellos  de un laboratorio de prueba, por lo menos de uno. En esa identificación se detallan la clase, la división y el grupo o grupos para los cuales fue construido.

Código NEMA para un trabajo seguro La  Asociación  Norteamericana  de  Fabricantes  de  Elementos  Eléctricos,  NEMA,  fundada en el año de 1926 con el objetivo básico de integrar a todos los manufactureros de equipos y sistemas eléctricos de los Estados Unidos, como resultado de sus investigaciones ha desarrollado el conocido Código NEMA que a continuación presentamos, y que se ha constituido en una herramienta fundamental  para que  los ingenieros  diseñadores,  montadores  y  operarios  laboren cada vez  con mayor seguridad y menores riesgos. NEMA 1.  Uso general.  Elementos para uso  general  en interiores  y  lugares cubiertos.  Protege  contra  contactos  accidentales  con  los  componentes  internos  energizados. 

251

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

NEMA 2. A prueba de goteo. Para uso en interiores y lugares cubiertos. Protege  contra contacto accidental y caídas limitadas de agua y polvos. NEMA 3. A prueba de factores climatológicos. Para uso en exteriores o lugares  cubiertos. Protege contra vientos, polvos, lluvia, agua, nieve y formación de hielo  exterior. NEMA 3R. A prueba de aguaceros. Para uso exterior. Protege contra aguaceros,  agua nieve y formación de hielo. NEMA 3S. A prueba de lluvia. Para usos exteriores, Protege contra ventarrones  con polvos, agua, agua nieve y permite la operación de los mecanismos exteriores, con formación de hielo. NEMA 4. A  prueba de agua.  Para usos exteriores.  Protege contra  ventarrones  con polvos, lluvia, salpique de agua y agua a presión con manguera. NEMA 4X. A prueba de agua y corrosión. Para uso interior y exterior. Protege  contra la corrosión,  ventarrones  con polvos  y  lluvia, salpique  de  agua y  agua  a  presión con manguera. NEMA 5. A prueba de polvos. Para uso interior. Protege contra polvos y  caída  de mugres y partículas. NEMA 7. A prueba de explosión. Lugares clasificados. Para uso interior. Protege  por restricción en el aire, en ambientes o  lugares clasificados  como  de riesgo y  con riesgo de incendio y explosión en Clase I grupos A, B, C, D. NEMA 8. A prueba de explosión. Lugares clasificados. Para uso interior. Protege por  interrupción en aceites en  lugares clasificados  con riesgo de  incendio o  explosión en Clase I grupos A, B, C, D, pero en donde los componentes eléctricos  están sumergidos en aceite y dentro de las cajas. NEMA 9. A prueba de explosión. Lugares clasificados. Para uso interior. Protege  por restricción en el aire en lugares clasificados  con riesgo de incendio y explosión el Clase II grupos E, F, G. NEMA 10. A prueba de explosión. Lugares clasificados. Para uso interior. Para  resistencias especiales a las explosiones conforme a las regulaciones de la Oficina  de Minas de los Estados Unidos.  Nota: Todas las gráficas de este capítulo son tomados directamente de documentos publicados por sus entidades autoras.

252

25 Primeros auxilios a personas

En  este  documento  he  considerado  importante  hacer  un  aporte  básico  en  cuanto  a  guías para  atender a  las personas  enfermas  o lesionadas,  pero  de  ninguna manera transmitir a mis lectores todo un manual para actuar en casos  de atención por situaciones no deseadas o de emergencia. Por  lo anterior espero  sea tomada esta  información como tal,  y recomiendo  sobre  este  tema  adquirir  los  conocimientos  que  muy  bien  transmiten  entre  otras entidades  la Cruz  Roja,  la Defensa  Civil y  otros  organismos  privados y  estatales que lo hacen con entrega y la mejor calidad humana. Por primeros auxilios se entienden los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a las personas accidentadas o con enfermedad antes de  ser atendidas en un centro asistencial. Los objetivos fundamentales de los primeros auxilios son: •  •  •  • 

Conservar la vida. Evitar complicaciones físicas y psicológicas. Ayudar a la recuperación. Asegurar el traslado de los accidentados a un centro asistencial.

Ante  un  accidente  que  requiere  la  atención  de  primeros  auxilios,  debemos  recordar y tener en cuenta entre otros aspectos:

Capítulo

25

RAÚL FELIPE TRUJILLO  MEJÍA

•  Actuar si se tiene seguridad de lo que va a hacer, es preferible  no hacer  nada si  no existe la seguridad de nuestra  positiva colaboración, porque  es probable que el auxilio que se preste no sea adecuado y que más bien  contribuya a agravar al lesionado. •  Conservar  la tranquilidad  para  actuar  con  serenidad y  rapidez,  esto  da  confianza  al  lesionado  y  a  sus  acompañantes.  Además,  contribuye  a la  ejecución correcta y oportuna de las técnicas y procedimientos necesarios  para  prestar  un  primer  auxilio.  De  esta  actitud  depende  la vida  de  los  heridos; evitemos el pánico. •  Mantener  vigilancia  sobre  la víctima;  si  estamos  solo,  solicitar  la ayuda  necesaria (elementos, transporte, entre otros). •  Efectuar  una revisión de  la víctima para descubrir  lesiones distintas a la  que motivó la atención y que no pueden ser manifestadas por ésta o sus  acompañantes.

Valoración del lesionado Mediante un examen completo del accidentado  se  pretende explorar todos  los  signos físicos y cambios de comportamiento  que éste  pudiera presentar.  Usualmente se practica después que el auxiliador ha escuchado la mayor información  posible tanto  del  accidentado  si  es  que  está  consciente,  como  de  los  posibles  testigos del accidente y los síntomas que manifiesta el lesionado. El examen de un lesionado ha de ser completo y cuidadoso, evitando la manipulación excesiva e innecesaria que puede agravar las lesiones ya existentes o producir unas nuevas. El método de examen empleado dependerá de las circunstancias en las cuales se lleva a cabo. Así, en los accidentes callejeros es deseable un  método rápido para obtener un  diagnóstico provisional  y descubrir  las lesiones  que requieran tratamiento inmediato, antes de movilizar al lesionado. El lesionado debe permanecer a la intemperie el menor tiempo posible; de hecho,  el examen puede realizarse de tal manera que la mayor parte de su cuerpo permanezca cubierto durante el proceso. Para esto, las mantas y frazadas podrán ser  utilizadas en el manejo inmediato, y pueden ser parcialmente retiradas con el fin  de poner al descubierto regiones individuales del cuerpo, que tan pronto como  se hayan examinado podrán volver a cubrirse. No  sobra  mencionar  el  riesgo  que  supone  mover  una  persona  sin  conocer  la  naturaleza de sus lesiones; en muchos casos no es posible examinar al lesionado  en la posición en que ha sido encontrado y cualquier movimiento puede agravar  la situación. Al examinar un lesionado, el auxiliador debe ser respetuoso, metódico, ordenado  y  tener  presente  que el  irrespeto o  mala  atención  a un  socorrido  puede llegar  a generar demandas y  sanciones al socorrista, además  tiene que guiarse por la  254

25. Primeros auxilios a  personas

clase de accidente, enfermedad súbita, necesidad o situación que se genere. Debe  haber una razón para todo lo que se haga. El primer paso en el examen de cualquier parte del cuerpo es la llamada inspección, que consiste en revisar con cautela y cuidado la parte que va a ser objeto  de examen antes de tocarla; la inspección inicial descubre a menudo alteraciones  que de otra manera pudieran pasar inadvertidas. Es importante la observación cuidadosa con el objeto de descubrir las deformaciones naturales que ocasionalmente se encuentran en personas sanas, y después  de  la  inspección  se  recomienda  palpar  cuidadosa,  suave  y  respetuosamente  la  parte afectada, poniendo especial atención en los huesos. Si no sabemos primeros auxilios, no nos sentimos preparados o creemos causar  más mal que bien, no debemos participar en labores de auxilio y salvamento, porque la respuesta puede ser más negativa que si no hubiéramos hecho nada. Igualmente, en las labores de auxilio a lesionados debemos tener en cuenta que  se  han presentado situaciones que han sido demandadas ante la Ley, y quienes  quisieron ser salvadores resultaron involucrados en demandas y reclamaciones. Nuevamente, comentamos que sin querer ser especialistas en auxilios primarios,  damos  algunas  recomendaciones  fruto de  las experiencias vividas, y  queriendo  incluir esta información como un aporte a nuestros lectores. Vendajes Son  los  procedimientos hechos  con tiras,  trapos o  cualquier otro  material,  con  el fin de envolver una extremidad u otras partes del cuerpo humano lesionadas,  se  usan especialmente  en caso  de  heridas,  hemorragias,  fracturas,  esguinces  y  luxaciones. Los vendajes se utilizan  para sujetar apósitos, fijar entablillados o articulaciones  básicamente; los hay de diferentes materiales tales como algodón, elástico, semi  elástico y otros como la venda de yeso. Una venda angosta se puede utilizar para  envolver  una mano  o una muñeca, una  mediana para un  brazo o tobillo,  y una  ancha para la pierna. Es común conocer y utilizar vendajes triangulares que generalmente son de tela  resistente  y su  tamaño varía de acuerdo  con el sitio donde se vaya  a vendar.  La  venda triangular tiene múltiples usos, con ella se pueden realizar vendajes en diferentes partes del cuerpo utilizándola como cabestrillo, doblado o extendido. 

255

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Cabestrillos y vendajes Los cabestrillos se utilizan para sostener la mano, brazo o antebrazo en caso de  heridas, quemaduras, fracturas, esguinces, luxaciones, y la forma más práctica de  utilizarlos es colocando el antebrazo  de la víctima ligeramente  oblicuo, es  decir  que la mano quede más alta que el codo, ubicándose detrás de la víctima, y colocando la venda triangular extendida, posteriormente llevando el extremo inferior  de la venda hacia el hombro del brazo lesionado, y amarrando los dos extremos  de la venda con un nudo hacia un lado del cuello (del lado del lesionado) debemos tener cuidado de no dejarla sobre  los huesos de la columna vertebral, y de  dejar los dedos descubiertos para controlar el calor, la temperatura y el color en  las unas. Entre los técnicos y las teorías de primeros auxilios existen varios tipos de vendajes, y entre ellos citamos: •  •  •  •  •  •  • 

Vendaje circular Vendaje en ocho o tortuga Vendaje para codo o rodilla Vendaje para tobillo o pie Vendaje para manos y dedos Vendaje para el ojo Vendaje para la cabeza 

Paro cardiorrespiratorio Este  tema  es  especialmente  delicado  y  nunca  he  creído  en  los  programas  de  capacitación que incluyen la temática que ellos llaman RCP como  algo más  del  tema, por eso prefiero limitarme a sólo aconsejar precaución en este primer auxilio y su aplicación. Un paro  cardiorrespiratorio  es  la interrupción  repentina y  simultánea  de la respiración y  el funcionamiento del corazón y  debido a la relación que existe entre  el sistema respiratorio  y  circulatorio,  puede producirse  el  paro  respiratorio  y  el  corazón seguir funcionando, pero en pocos minutos sobrevenir el paro cardíaco,  cuando no se presta el primer auxilio inmediatamente. También iniciarse un paro  cardíaco, caso en el cual casi simultáneamente se presenta el paro respiratorio. El  corazón y  los  pulmones  son  elementos  del cuerpo  humano de  una  especial  atención y cuidado y sólo quienes saben exactamente cómo actuar y están muy  bien entrenados deben prestar este auxilio; se han dado casos en que un auxiliador ha producido paros cardiorrespiratorios a personas por el efecto negativo en  la operación normal del corazón.

256

25. Primeros auxilios a  personas

También dentro de muchos planes de estudio se habla del RCP y le dedican bastantes minutos, haciendo que además se hagan acciones de primeros auxilios entre los mismos alumnos; esto es incorrecto y puede generar lesiones entre ellos. Lesiones de tejidos blandos Las  lesiones de tejidos blandos son situaciones muy comunes en la atención de  primeros auxilios, y estas lesiones pueden llegar  a causar un daño o grave incapacidad. Además de los huesos y cartílagos el organismo está recubierto por tejidos blandos;  músculos,  grasas,  tendones,  ligamentos,  membranas, mucosas,  vasos sanguíneos y piel y casi siempre que estos tejidos son lesionados o desgarrados hay  riesgo de infección; los microorganismos pueden entrar al cuerpo a través de una  excoriación, una cortada o una quemadura. Por lo anterior como ya dije es importante saber qué y cómo hacer y dar un primer auxilio. Infecciones Una infección es la repuesta del organismo al crecimiento de las bacterias dentro  de  los tejidos  del cuerpo  y la manifestación  en el sitio  de la lesión  se  presenta  como una inflamación, enrojecimiento, dolor, calor (al tacto) en la zona y drenaje  de materia. Las  infecciones  graves  provocan  fiebre, malestar  general,  decaimiento,  somnolencia, falta de apetito, náuseas y según sea  el microorganismo que causa la infección puede tener otras manifestaciones. Existe una infección grave denominada tétanos que puede ser adquirida por lesión de los tejidos blandos; las manifestaciones de infección pueden presentarse  en pocas horas o días después de producirse la lesión. Hemorragia externa La sangre se encuentra circulando por el interior de los vasos sanguíneos, arterias,  venas y capilares, que la transportan por todo el cuerpo, cuando alguno de estos  vasos  sanguíneos  se  rompe,  la  sangre  sale de  su  interior,  originándose  así una  hemorragia.  Toda pérdida de sangre debe ser controlada cuanto antes, sobre todo si es abundante; en caso  de hemorragias el organismo pone en funcionamiento su meca-

257

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

nismo para controlarla,  agregando las plaquetas alrededor del vaso lesionado y  formando un coágulo que tapona dicho vaso, impidiendo la salida de sangre. La atención de una hemorragia debe darse en forma inmediata porque en pocos minutos la pérdida de sangre puede ser muy alta o total y ocasionar shock y muerte.  Hay hemorragia externa cuando vemos la sangre saliendo a través de una herida;  estas hemorragias pueden clasificarse generalmente en: Venosas. Las  venas llevan sangre de los órganos hacia el corazón; las hemorragias venosas se caracterizan porque la sangre es de color rojo oscuro y su salida  es continua, lenta y escasa en la mayoría de las situaciones. Arteriales. Las  arterias  conducen  la  sangre  desde  el  corazón  hacia  los  demás  órganos  y  el  resto  del  cuerpo;  la  hemorragia  arterial  se  caracteriza  porque  la  sangre es de color rojo brillante, su salida es abundante y en forma intermitente,  coincidiendo con cada pulsación. Para identificar el tipo de hemorragia se puede secar la herida con una tela limpia  o gasa;  si el auxiliado está  consciente se le puede suministrar un poco de suero  oral o agua y ante todo tratarlo con tranquilidad y seguridad. Para controlar una hemorragia pueden seguirse estos pasos: 1.  Presión  directa.  Aplique  sobre  la  herida  una  compresa  o  tela  limpia  haciendo  presión  fuerte;  en  caso  de  no  disponer  de  compresa  o  tela  puede  hacerla  directamente  con  su  mano  siempre  y  cuando  usted  no  tenga ninguna lesión en las manos y esté protegido con guantes. La mayoría de las hemorragias se pueden  controlar con presión directa.  La presión  directa con la mano  puede ser sustituida  con un vendaje  de  presión, cuando las heridas son demasiado grandes o cuando tenga que  atender a otras víctimas. Esta técnica generalmente se utiliza de manera  simultánea  con  la  elevación  de  la  parte  afectada,  excepto  cuando  se  sospeche lesión de columna vertebral o de fracturas. 2.  Elevación. La elevación de la parte lesionada disminuye la presión de la  sangre en el lugar de la herida  y reduce la hemorragia; si la herida está  situada en un miembro superior  o inferior,  levántelo a un nivel  superior  al corazón  y  cubra  los  apósitos  con  una  venda; si  continúa  sangrando,  coloque apósitos adicionales sin retirar el vendaje inicial. 3.  Presión directa sobre la arteria. Consiste en comprimir con la yema de  los dedos una arteria contra el hueso subyacente, y se utiliza cuando no  se ha podido controlar la hemorragia por presión directa y elevación de  la extremidad o cuando no se pueden utilizar los métodos anteriores. 258

25. Primeros auxilios a  personas

4.  Torniquete. Los torniquetes  se  deben utilizar  tan sólo  como un  último  recurso,  debido  a  las  enormes  y  graves  consecuencias  que  trae  su  utilización, y están reservados sólo a los casos donde la hemorragia es tan  grave que los tres métodos anteriores han fallado, tal es el caso de una  amputación, en donde deberá ser el primer paso para el control efectivo  de la hemorragia. Utilice una venda triangular doblada  o una banda  de  tela de por lo menos 4 cm de ancho sin utilizar vendas estrechas, cuerdas  o  alambres,  coloque  la  venda  cuatro  dedos  arriba  de  la  herida  y  dele  dos  vueltas  alrededor  del brazo  o  pierna. Haga  un  nudo  simple  en los  extremos de la venda. Coloque una vara corta y fuerte, haga dos  nudos  más sobre la vara, gire la vara lentamente hasta controlar la hemorragia,  suelte  una  vez  más  o  menos  cada 7  minutos  o  cuando,  en  el  caso  de  las extremidades, se identifique coloración en alguna parte de ellas o en  las uñas esta  se pierda. Lo  más  aconsejable es  trasladar rápidamente  la  víctima a un centro asistencial.  Hemorragia interna Por  hemorragia  interna  se  entiende  a  aquella en  que por  sus características  la  sangre no fluye al exterior del cuerpo, sino que se queda  en el interior, generalmente acumulándose debajo de la piel o en una cavidad orgánica, que es el caso  más grave. Las  hemorragias  internas  incluyen  generalmente  lesiones  graves  que  pueden  causar shock, ataque cardiaco o falla pulmonar, pueden ser provocadas por aplastamiento, punciones,  desgarros  en órganos y  vasos  sanguíneos y  por  fracturas.  Cualquiera que sea  el tipo de hemorragia se  produce disminución de la sangre  circulante,  que  el  organismo  trata  de  mantener  especialmente  en  los  órganos  más importantes como: corazón, cerebro y pulmones. Algunas señales de la existencia de una hemorragia interna pueden ser: •  •  •  •  • 

Abdomen muy sensible o rígido, Hematomas en diferentes partes del cuerpo, Sangrado por los oídos, Vómito con sangre, Manifestaciones de shock, especialmente.

Si la víctima presenta  síntomas  de hemorragia interna o  usted sospecha  que la  fuerza que ocasionó la lesión fue suficiente para provocarla, traslade la víctima lo  más pronto posible a un centro de atención especializada, controle la respiración  y pulso cada 5 minutos, abríguela, y no le dé nada de tomar.

259

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Cuerpos extraños dentro del organismo Un cuerpo extraño dentro del organismo es cualquier elemento ajeno al cuerpo  que entra a éste, ya sea a través de la piel o por cualquier orificio natural como los  ojos, nariz y garganta, impidiendo su normal funcionamiento. Cuerpos extraños en los ojos. Para casos de productos líquidos que entren a los  ojos generalmente es recomendable echar agua dentro de ellos preferiblemente  con los elementos que para el efecto existen en empresas y centros industriales,  pero en todo caso, limpie cuidando que el ojo atendido esté debajo y no encima  del no afectado para que lo derramado no caiga en el otro. Si es cuerpo extraño sólido o no identificado, lo ideal es tapar el ojo afectado con  un elemento limpio para reducir el movimiento y remitir el lesionado a un centro  especializado. Por lo general las etiquetas de productos que pueden ser nocivos a los ojos tienen suficiente información básica para seguirla atentamente. Cuerpos  extraños  en  los  oídos.  El  dolor  por  inflamación  puede  ser  señal  de  cuerpos extraños en los oídos; si es por insecto, a veces puede sentirse el movimiento de este en el oído y la audición puede estar disminuida. Si se trata de un insecto coloque la víctima con la cabeza inclinada hacia el lado contrario del afectado, aplique 3 o 4 gotas de aceite mineral tibio, déjelo actuar durante 1  o 2 minutos, incline la cabeza hacia el lado afectado, para que el aceite drene espontáneamente y arrastre el insecto. Si el cuerpo extraño es una semilla o bolita de cristal,  colóquele la cabeza de forma que el oído afectado quede hacia abajo, para facilitar la  salida del cuerpo extraño. Si la maniobra anterior no da resultado: •  NO trate de extraer los cuerpos extraños con pinzas u otros elementos. •  NO  realice  ningún  procedimiento  y  traslade  la  víctima  a  un  centro  asistencial. Cuerpos extraños en la nariz. Esta situación se presenta generalmente en niños,  en ocasiones puede haber inflamación de la nariz y presencia de secreción sanguinolenta y dificultad para respirar. En estos casos tranquilice al niño y a sus familiares, pregúnteles qué tipo de cuerpo  extraño se introdujo y el tiempo que lleva el niño con él, ya que si se trata de una  semilla, al ponerse en contacto con la secreción de la nariz aumenta de tamaño, lo  que hace difícil su extracción y será necesario que lo envíe a un centro asistencial.

260

25. Primeros auxilios a  personas

Si se trata de un botón o de otro objeto y usted está preparado, apriete con uno  de sus dedos la fosa nasal libre y pídale al niño que se suene, esto hará expulsar el  objeto por la corriente de aire que se forma. Si con la maniobra anterior no logra  expulsar el objeto, envíelo a un centro asistencial.  Intoxicaciones Las intoxicaciones son una reacción del organismo a la entrada de cualquier sustancia  tóxica  que cause  o pueda  causar  lesión  o enfermedad y  en ocasiones  la  muerte. El  grado de toxicidad varía según la edad, sexo, estado  nutricional, vías  de penetración y cantidad y concentración del producto tóxico. Un tóxico es cualquier sustancia sólida, líquida o gaseosa que en una concentración determinada produce efectos dañinos en los seres vivos. Los tóxicos pueden  ser muy variados; los encontramos en plantas, animales, serpientes, peces, insectos, microbios, en gases naturales y artificiales, en sustancias químicas e incluso  en medicamentos que según la dosis pueden actuar tóxicamente. Las intoxicaciones o envenenamientos pueden presentarse por: •  Dosis excesivas de medicamentos o drogas. •  Almacenamiento inapropiado de medicamentos y venenos. •  Utilización inadecuada de insecticidas, cosméticos, derivados del petróleo,  pinturas o soluciones para limpieza, entre otros. •  Inhalación de gases tóxicos. •  Consumo  de  alimentos  en  fase  de  descomposición  o  de  productos  enlatados  cuyas  latas  o  recipientes  estén  soplados  o  con  fecha  de  consumo ya vencida. •  Manipulación o consumo de plantas venenosas. •  Ingestión de bebidas alcohólicas especialmente las adulteradas. Si usted sospecha que alguien está intoxicado trate de averiguar el tipo de tóxico,  la vía  de penetración  y  el tiempo  transcurrido, revise el lugar  para  averiguar lo  sucedido y evite más riesgos, aleje a la víctima de la fuente de envenenamiento  y si es necesario, revise el estado de conciencia y verifique si la víctima respira y  si tiene pulso. Si  la  víctima  está  consciente  hágale  preguntas  para  tener  mayor  información,  aflójele la ropa si  está apretada, pero manténgala  abrigada. Si presenta vómito,  recoja  una muestra  de éste  para que pueda  ser analizado  y  trate  de  mantener  las vías respiratorias libres de secreciones. Coloque al paciente en posición boca  abajo, para evitar que el veneno vomitado sea ingerido nuevamente o pase a las  vías respiratorias. Si está seguro del tipo de tóxico  ingerido y en la etiqueta  del recipiente está indicado provocar vómito, hágalo, introduciendo el dedo o el cabo de una cuchara  dentro de la boca.  261

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Evite provocar el vómito en los siguientes casos: •  •  •  •  •  • 

Si observa quemaduras en los labios y boca. Si el aliento es a queroseno, gasolina o derivados. Cuando las instrucciones del producto así lo indiquen. Si el afectado está inconsciente o presenta convulsiones. Si han transcurrido más de dos horas de haber ingerido el tóxico. Si ha ingerido ácido sulfúrico,  ácido nítrico, soda cáustica o potasa entre  otros

En estos casos traslade la víctima lo más pronto posible a un centro asistencial. Las  intoxicaciones  con  insecticidas  pueden  ser  producidas  por  el  consumo  de  frutas y verduras sin lavar, o por la manipulación misma de ellos, los insecticidas  que causan más  intoxicaciones  son  los organofosforados  usados  en agricultura  y jardinería. No sólo se produce la intoxicación por los alimentos contaminados, sino también  en el  personal  que los  aplica,  por  contacto  con la  piel  o  por  inhalación  de  las  pulverizaciones. Algunos síntomas indicadores de esta clase de intoxicaciones  son: diarreas, salivación, vómitos y temblores. En casos graves, hay paro respiratorio. Un tratamiento recomendado, y si se trata de ingestión, es provocar vómito después de  asegurar  que es  lo adecuado  y  según las  instrucciones en el envase  o  recipiente.  Si ha  sido  por contacto,  deberá lavarse  la piel  con suficiente  agua y  jabón, y se deben enjuagar la boca y los ojos, efectuando vigilancia de la respiración y demás signos vitales. En casos críticos lo más recomendable es el traslado  a un centro asistencial. Intoxicación por monóxido de carbono El monóxido de carbono [CO] es un gas  sin color,  olor, ni sabor, se  produce por  las combustiones  incompletas especialmente de  líquidos y  gases derivados  del  petróleo y está  también  presente en el humo  de cigarrillos, en los gases de  los  automóviles, en las cocinas y otros lugares en donde exista combustión. La  intoxicación  se  produce  permaneciendo  en habitaciones  y  áreas  cerradas  o  mal  ventiladas,  en  túneles,  en  garajes  cerrados  con  automóviles  con  el  motor  encendido, en minas, también en cocinas por las estufas para gas, los principales  síntomas de esta intoxicación son: •  Disminución de los reflejos. •  Intenso dolor de cabeza.

262

25. Primeros auxilios a  personas

•  •  •  •  • 

Vómito  Flacidez Reducción del parpadeo. Respiración dificultosa. Piel adquiriendo coloración rosada.

Debe apartarse a la víctima del ambiente nocivo y llevarlo al aire libre, darle respiración asistida si es necesario y en último caso transportarla al centro asistencial. Picaduras y mordeduras Los animales están condicionados por el alimento, la reproducción, la supervivencia y para no ser depredados por otros, creando estrategias como el mimetismo  con la naturaleza a su alrededor. Es allí, en donde por nuestro desconocimiento  de su hábitat, se accidentan las personas al acercarse a un árbol o introducir  las  manos debajo de una piedra. Las picaduras y mordeduras se  consideran como lesiones que inicialmente afectan el tejido blando pero que según la evolución y la respuesta orgánica de cada  individuo pueden comprometer todos los sistemas, incluso causar la muerte si la  atención no es  rápida y adecuada,  especialmente en personas que sufren reacciones alérgicas graves. Picaduras Son pequeñas  heridas punzantes producidas principalmente  por insectos  y animales  marinos a través de  las cuales inyectan  sustancias tóxicas que actúan  localmente  y  en  todo  el  cuerpo  de  acuerdo  con  la  clase  de  agente  causante,  la  cantidad de tóxico y la respuesta orgánica. Las  picaduras  de  abejas,  avispas  y  hormigas  ocasionalmente  pueden  causar  la  muerte, casi siempre debido a la reacción alérgica aguda producida por el veneno  que inyectan; las avispas y las hormigas pueden utilizar su aguijón repetidamente,  mientras que la abeja, especialmente la productora de miel, deja  su aguijón y el  saco venenoso adheridos a la piel de la víctima. No todas las personas reaccionan de la misma forma a estas picaduras, las manifestaciones pueden ser locales o generales. Picaduras locales. Son las que se presentan con mayor frecuencia y pueden producir: dolor, inflamación en forma de ampolla  blanca, firme y  elevada, enrojecimiento y rasquiña de la piel en el área de la picadura. Picaduras generales. Estas pueden  llevar al shock, coma y la muerte cuando se  presentan  con reacción  alérgica,  rasquiña generalizada,  inflamación de  labios y 

263

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

lengua, dolor de cabeza, malestar general, dolor de estómago, sudoración abundante, dificultad para respirar y angustia. Atención general. En toda picadura usted debe hacer lo siguiente: •  Tranquilizar a la persona. •  Proporcionar reposo. •  Retirar  el aguijón  en  la dirección  contraria en  la que penetró,  para  ello  utilice un borde afilado. •  Aplicar  compresas  con agua  fría sobre  el  área afectada  para reducir  la  inflamación y disminuir el dolor y la absorción del veneno. •  Suministrar  un  antialérgico  (antihistamínico)  y  trasladar  la  víctima  rápidamente al centro asistencial, si se presenta reacción alérgica. Mordeduras de serpientes Las  serpientes son  animales  apacibles  y  poco  agresivos y  en  general  huyen  de  los humanos, cuando muerden  a una persona lo hacen en defensa propia y casi  siempre en su ambiente natural, bien porque la persona se interpone accidentalmente en su camino o porque son molestadas de algún modo. Sin embargo, las  serpientes que viven en cautiverio son responsables  de un número  significativo  de mordeduras. Las huellas de la mordedura de una serpiente venenosa se caracterizan por la presencia de pequeños orificios sangrantes y a veces solamente uno; la distancia entre  los dos colmillos nos da la idea de la profundidad a la que se encuentra el veneno;  la profundidad cambia según la serpiente: coral 2-3 mm, mapaná 1-2 cm. Las huellas  de la mordedura  de una  serpiente  no venenosa se  caracterizan  por  una serie de puntos sangrantes en hileras paralelas y superficiales y no se presenta inflamación ni dolor. Las manifestaciones y  gravedad del envenenamiento producido  por mordedura  de serpientes dependen de: •  •  •  •  •  •  • 

La edad y tamaño de la persona. La condición general de salud. La especie y tamaño de la serpiente. El estado de colmillos y glándulas venenosas de la serpiente. La naturaleza y sitio de la mordedura. La cantidad de veneno inoculado. La duración en tiempo entre el accidente y la atención adecuada.

Antes de iniciar los primeros auxilios, es necesario identificar el tipo de serpiente  que causó la mordedura, ya que esto ayuda en el tratamiento que se prestará en  el centro asistencial. 264

25. Primeros auxilios a  personas

Ante una persona que fue mordida por una serpiente venenosa, pueden seguirse  los pasos siguientes: •  Colocar la persona en reposo y tranquilizarla. •  Suspender  toda  actividad,  ya  que  la  excitación  acelera  la circulación,  y  esto aumenta la absorción del veneno. •  Quitar anillos y objetos que le puedan apretar la parte afectada. •  Lavar  si  es  posible  el  área  afectada  con  abundante  agua  y  jabón.  No  colocar hielo, ni hacer cortes en cruz sobre las marcas de la mordedura. •  Si usted  sabe  que la víctima  no recibirá atención médica  especializada  antes de que transcurran 30 minutos, considere el succionarle la herida  con un equipo de succión. Si esto no es posible, realice punciones en el  área de la mordedura con una aguja hipodérmica estéril. •  Succionar  la  herida  y  repetir  esta  maniobra  durante  los  primeros  30  minutos  después  de  la  mordedura.  En  su  defecto  y  si  usted  cree  que  la situación  y  la persona  lo  ameritan,  aplicar  la succión bucal  sobre  las  marcas  colocando  un  plástico  y  succionar  a  través  de  este  durante  30  minutos;  este  procedimiento  tiene  alto  riesgo,  por  la  transmisión  de  enfermedades  o  efectos  del  mismo  veneno,  en  caso  tal,  que  quien  lo  realice tenga lesiones internas en la boca o en la dentadura. •  Aplicar un vendaje compresivo ancho y apretado, nunca debe soltarse el  vendaje hasta tanto no se haya administrado el suero antiofídico y debe  ser aflojado gradualmente en el centro asistencial. •  Si  se  presenta  parálisis  de  lengua  y  mandíbula,  realice  híper  extensión  del cuello,  para abrir  las  vías  respiratorias y  esté  alerta  para prevenir  el  shock. •  Siempre lo mejor y lo más sano en todo sentido es transportar la víctima  a  un  centro  asistencial,  para  administración  del  suero  antiofídico  y  el  manejo médico de las complicaciones. 

Triage o triaje El  triaje  o  triage  es  un  método  de  la medicina  establecido para  la atención  en  casos de emergencias y desastres  y utilizado para la selección y clasificación  de  los pacientes basándose en las prioridades de atención privilegiando la posibilidad de supervivencia, de acuerdo con las necesidades terapéuticas y los recursos  disponibles. Según el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, el término triaje  o triage no existe, aunque se ha convertido en un vocablo de uso común en servicio de urgencias hospitalarias. El  término correcto  en nuestro idioma  podría ser “clasificación”.  Pero  la palabra  más utilizada a nivel mundial, triage o triaje es un galicismo derivado del francés  triage.

265

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Este término se  emplea para la selección de pacientes en distintas situaciones y  ámbitos, en situación normal en las urgencias  extra hospitalarias y hospitalarias,  en situaciones de demanda masiva de atención y auxilio, y por atención de múltiples víctimas o de desastre. En situación normal se privilegia la atención del paciente más grave, el de mayor  prioridad. Ej.: paro cardiaco, en situaciones de demanda masiva, atención de múltiples víctimas o desastre se privilegia a la víctima con mayores posibilidades de  supervivencia según la gravedad y la disponibilidad de recursos. El  primero  en  utilizar  este  término  fue  el  señor  Dominique-Jean  Larrey  (17661842), médico cirujano militar,  jefe de los servicios sanitarios del ejército  de Napoleón, que empezó a utilizarlo como un sistema de clasificación para tratar a los  heridos en el campo de batalla. Conforme a lo establecido por el programa de apoyo vital para Médicos (ATLS) se  denomina TRIAGE al método de selección y clasificación de pacientes basado en  sus necesidades terapéuticas y los recursos disponibles para su atención.  Clasificación de triage o triaje Triaje en desastres Esta clasificación, empleada primero en las guerras como lo acabamos de comentar, se ha extendido para las catástrofes, y en ella se utilizan colores para identificar los pacientes, como •  Negro.  Cuando  es  cadáver  o  las  posibilidades  de  recuperación  son  nulas. •  Rojo.  Cuando  el  paciente  tiene  posibilidad  de  sobrevivir  y  la  acción  médica debe ser inmediata. •  Amarillo. Cuando el paciente permite ser vigilado mientras se  le puede  atender. •  Verde. Cuando el paciente está levemente lesionado, puede caminar y su  traslado no precisa medio especial. En algunos triajes se diferencia el negro que es el paciente agonizante del blanco  en que ya ha fallecido. Otra clasificación  o  sistema  de identificación  de  pacientes  utilizado  y  similar al  anterior consiste en tener en cuenta el tiempo de espera permitido: Nivel  1  o  rojo.  Requiere  la  atención  por  parte  el  médico  de  forma  inmediata. Nivel 2 o naranja. La atención por el médico puede demorarse 10 minutos.  266

25. Primeros auxilios a  personas

Nivel 3 o amarillo. La atención por el médico puede demorarse 1 hora.  Nivel 4 o verde. La atención por el médico puede tardar 2 horas. Nivel 5 o azul. La atención por el médico puede demorarse 4 horas. Cabe señalar que hospitalariamente el triage o triage es una actividad especializada de los servicios de emergencia o urgencia, que se caracteriza por un registro  detallado de las funciones vitales, escalas e índices diversos, los que son constantemente evaluados para mejorar los resultados.

Botiquín para atención de lesiones El  botiquín para primeros auxilios es  un recurso básico en donde se  encuentran  los  elementos indispensables mínimos para dar atención a víctimas  de un  accidente o enfermedad repentina y que en muchos casos pueden ser decisivos para  salvar vidas. El botiquín es un elemento necesario en la organización y deberá estar suficientemente preparado para atender lesiones o síntomas médicos menores que puedan afectar a cualquiera de los miembros de la organización. La razón de tener un botiquín en el lugar de trabajo es únicamente el poder realizar  el tratamiento  inicial de  pequeñas  lesiones  o dolencias  leves, para las  que  puede no ser necesario acudir al médico. Aquí recomendamos, basados en guías médicas internacionales y las indicaciones  de la Cruz  Roja, algunos  productos y  medicamentos que pueden  comprarse en  las farmacias y generalmente sin receta médica, están destinados principalmente  al alivio de los síntomas y no suelen curar las enfermedades. Material de curación. Elemento indispensable en el botiquín y es utilizado para  controlar hemorragias, limpiar y cubrir heridas o quemaduras y prevenir la contaminación o la infección. Se recomienda incluir gasas, almohadillas de gasas y algodón estéril, vendas, aplicadores o copitos, baja lenguas, esparadrapo y algodón. Instrumental  y  otros  elementos  adicionales. Dentro  de este  grupo  de materiales es importante contar con tapabocas y guantes desechables, pinzas, tijeras,  termómetro, una linterna, manual para primeros auxilios, pañuelos desechables,  toallitas húmedas, mantas húmedas, manta térmica y bolsas de plástico.  El  botiquín deberá estar en sitio seguro,  donde no ofrezca riesgo  alguno, especialmente a los niños; pero siempre a la mano. No debe estar en el baño o en la  cocina, pues los medicamentos se pueden alterar por la humedad y el calor.

267

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Es  importante  mantener una  lista  de  todos  los  elementos  que contiene  el  botiquín y  pegarla  en lugar  visible.  Todos  los  elementos del  botiquín deben estar  debidamente empacados y marcados. En el caso  de los líquidos, se recomienda  utilizar envases plásticos, pues el vidrio puede romperse fácilmente. Periódicamente se deberá  revisar el botiquín y sustituir  aquellos elementos que  se  encuentren  sucios, contaminados, dañados,  vencidos  o  que no  pueda  verse  claramente el nombre del medicamento. Luego de utilizar el instrumental de un  botiquín éste  deberá  ser lavado  debidamente, desinfectado  y  secado  antes  de  guardarlo de nuevo. Para administrar medicamentos  deberán tenerse en cuenta  las contraindicaciones para cada caso, es recomendable mantener señalizada la ubicación del área  destinada a los primeros auxilios. El  botiquín  para  primeros  auxilios  debe  estar  en  los  lugares  donde  haya  concentración de personas, y  su contenido deberá  cambiar según las  personas, los  riesgos, el ambiente y las necesidades. Algunos elementos esenciales dentro de un botiquín pueden ser: •  Antisépticos, bactericidas y alcohol. •  Material para curación. •  Instrumental y elementos adicionales. Antisépticos. Son sustancias  para la prevención  de  las infecciones,  evitando el  crecimiento de los gérmenes que comúnmente están presentes en toda lesión. Bactericidas. Sustancias contra bacterias y útiles en desinfección de quemaduras  y  heridas,  igualmente en  la desinfección  de material  limpio.  No  debe  aplicarse  en  personas  que  presentan  hipersensibilidad  a  estas  soluciones  ni  en  áreas  extensas. Alcohol. Se usa para desinfectar termómetros, pinzas, tijeras u otro instrumental.  También para la limpieza de  la piel, antes de las inyecciones. No es  aconsejable  utilizarlo en heridas porque generalmente irrita los tejidos. Suero  fisiológico  o  solución  salina  normal.  Se  utiliza  para  limpiar  o  lavar  heridas y quemaduras, también como descongestionante nasal y reconstituyente  o hidratante primario, en su reemplazo se puede usar agua estéril.  Jabón. De tocador, barra o líquido para el lavado de las manos, heridas y material.

268

25. Primeros auxilios a  personas

Guantes  clínicos  y  tapabocas.  Para  proteger  al  socorrista  de  cualquier  contaminación especialmente hoy por el caso sida. Material de curación. El material de curación es indispensable en el botiquín para  primeros auxilios y se utiliza para controlar hemorragias, limpiar, cubrir heridas o  quemaduras para prevenir la contaminación e infección. Gasas y compresas. Se utilizan para limpiar y cubrir heridas o detener hemorragias.  Baja lenguas. En primeros auxilios se emplean para inmovilizar fracturas o luxaciones de los dedos de las manos, a más de su fin primordial. Esparadrapo. Se utiliza para fijar gasas, apósitos, vendas y para proteger los bordes de las heridas. Algodón. es  usado para forrar  tablillas o inmovilizadores, improvisar  apósitos y  desinfectar el instrumental, nunca se debe poner directamente sobre  una herida  abierta y tampoco se recomienda usarlo para limpiar heridas o quemaduras dado  que deja partículas y sobras que pueden ser lesivas posteriormente. Instrumental y otros elementos adicionales •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  • 

Pinzas, tijeras, cuchillas, navajas, termómetro Ganchos de nodriza, lupa, linterna Libreta, lápiz y lista de teléfonos para emergencia Caja con fósforos o encendedor Manual o folleto para primeros auxilios Pañuelos desechables y toallitas húmedas Manta térmica Bolsas de plástico y vasos desechables Cucharas, aguja e hilo Camillas para transporte humano Cilindros con oxígeno y ambú o respirador manual Equipo para sutura y cánulas

Botiquín para vehículos. Las  normas internacionales  de automovilismo y tránsito  por  carretera  obligan  y  recomiendan  botiquines  para  primeros  auxilios  en  carretera.

269

El fuego, bases de control y extinción

Naturaleza y constitución del fuego El fuego se considera como una oxidación rápida con presencia de luz y calor.  Cuando el fuego se sale de control se denomina incendio. El triángulo del fuego se consideró como la única teoría que explicaba el surgimiento del fuego, y se decía que aparecía por la existencia de oxígeno, combustible y calor. En  los  años setenta  del siglo  XX,  y  al  evolucionar  el estudio  y  la ingeniería  de incendios y del fuego, esta  teoría fue  considerada incompleta aunque no  falsa,  ya  que con  estos  tres  elementos  no  necesariamente  teníamos  fuego.  Si miramos a nuestro alrededor vemos que tenemos madera, aire y oxígeno,  alguna temperatura según el lugar, y sin embargo no tenemos fuego.

Teoría  de la pirámide o el tetraedro del fuego Hoy se dice que para que exista fuego es necesario un cuarto elemento que es  la reacción en cadena; esto originó la teoría de la pirámide o el tetraedro del  fuego, cuyos elementos constitutivos son: •  •  •  • 

Material combustible en condiciones adecuadas. Temperatura en condiciones adecuadas. Elemento oxidante en condiciones adecuadas. Reacción en cadena.

Capítulo

26

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

El lector puede captar fácilmente que utilizo las palabras en condiciones adecuadas porque este es  un concepto fundamental dentro de la teoría de la pirámide  del fuego. Material combustible en condiciones adecuadas Combustible es toda sustancia que pueda arder en condiciones adecuadas. Podemos clasificar los combustibles de acuerdo con su estado, en: Sólidos. Todos  los productos que contienen celulosa, como madera, papel, textiles y  otros, como carbón, azufre, fósforo, alquitranes, corcho y los metales que  arden, como aluminio, magnesio, sodio, acero en polvo o fibra, entre otros, dejan  brasa y por lo general producen humos blancos. Líquidos. Tales como el petróleo y sus derivados líquidos (ACPM, gasolina, aceites, entre otros), los alcoholes, acetonas y productos elaborados con ellos, como  las pinturas,  los  barnices,  los  esmaltes,  entre  otros,  no dejan  brasa  y  producen  humos negros. Gaseosos. Como el gas natural, el metano y el etano, el propano en la atmósfera,  el butano, el hidrógeno, el acetileno, entre otros, generan poco o ningún humo  y no dejan residuos. Nucleares. En los  elementos nucleares  que no son fáciles  de  definir como  uno  cualquiera de  los  anteriores,  y  que sus  condiciones  fisicoquímicas  y  reacciones  son únicas y especiales. Se habla solamente de la clase de fuegos clasificados como los nucleares, a partir  del desastre de Chernobyl; y como siempre explico a mis alumnos, en las normas  de ingeniería de los incendios únicamente se avanza después de la investigación  de un accidente. Temperatura en condiciones adecuadas Se define como una forma de energía. Es importante porque todos los materiales  combustibles  necesitan  que  se  les  suministre  una  cantidad  de  calor adecuado,  para producir vapores que puedan arder cuando lleguen a su punto de ignición. Elemento oxidante en condiciones adecuadas Para que un cuerpo entre en combustión es necesaria la presencia de un agente  oxidante; el más común es el oxígeno que se encuentra en el aire y normalmente  en una proporción del 21 por ciento.

272

26. El fuego, bases de control y extinción

Reacción en cadena Es el calentamiento de las moléculas del aire hasta convertirse en moléculas inestables  llamadas radicales libres. La formación y consumo casi simultáneo de estos radicales  (combustión) parece ser la vida de la llama, en otras palabras, es el aglutinamiento de  los tres factores anteriores en condiciones adecuadas para producir fuego.

Factores  que influyen en la producción del fuego Para que se produzca un fuego debe existir una serie de factores fisicoquímicos;  entre los básicos tenemos:  Punto de inflamación Es la temperatura mínima a la cual un líquido emite vapores que en una concentración adecuada pueden con el oxígeno del aire formar una mezcla inflamable.

Ejemplos

Temperatura de inflamación

ACPM

52º C

Aceites lubricantes

150º C

Aceite mineral

190º C

Acetonas

-17º C

Butano

Cualquiera

Combustóleo

93º C

Fuel-oíl o fuelóleo

93º C

Gasolina

-42º C

Metano

Cualquiera

Propano

Cualquiera

Petróleos Polietileno Propano Queroseno

Desde -7º hasta 80º C 340º C Cualquiera 42º C

273

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

En  cuanto  al punto  de  inflamación o  de  inflamabilidad,  los  líquidos  se  dividen  en inflamables y combustibles, y la razón técnica es que los inflamables generan  vapores  inflamables  a  temperaturas  de  38º  centígrados  y  menores,  y  que  en  cambio los  combustibles  requieren  temperaturas  superiores a  38º  centígrados  para producir vapores que se pueden prender bajo condiciones adecuadas. Al respecto, en su código 30, la NFPA define:  Líquidos inflamables Aquellos que tienen puntos de inflamación inferiores a 38º o (100º F) y presiones  de vapor que no superan los 100º F o 275 Kpa a 38º C. Se clasifican como líquidos  de clase I y se subdividen en: Clase I A.  Líquidos cuyo punto  de inflamación es  inferior  a 23ºC o (73º  F) y  su  punto de ebullición inferior a 38ºC o (100º F). Clase I B. Líquidos cuyo punto de inflamación es inferior a 23ºC o (73º F) y punto  de ebullición superior a 38ºC o (100º F). Clase I C. Líquidos con punto de inflamación superior a 23ºC o (73º F), pero inferior a los o 38ºC o (100º F).  Líquidos combustibles Aquellos con punto de inflamación superior a los 38ºC (o 100º F), y se subdividen en: Clase II.  Líquidos con  punto  de inflamación  igual o  superior  a 38ºC  (o 100º  F) inferior a 60ºC (o 140ºF). Clase III A. Líquidos con punto de inflamación igual o superior a 60ºC (o140º F)  e inferior a 93ºC (o 200ºF). Clase  III  B.  Líquidos  con  punto  de  inflamación  igual  o  superior  a  93ºC  (o  200º F). Temperatura de ignición Temperatura necesaria para que un gas o un vapor se enciendan y la combustión  se mantenga. Es importante establecer que lo que prende no son los productos  como tales, sino los gases que ellos generan.

274

26. El fuego, bases de control y extinción

Ejemplos Algodón Aluminio en polvo

Temperatura de ignición 230º C 510ºC

Cauchos

180º C

Fuel-oíl

210 a 470º C

Gasolina

280 a 450º C

Maderas

200º C

Metano

480º C

Papeles

230º C

Petróleos

Desde 210º C

Pinturas

460º C

Propano

450º C

Queroseno

210º C

Sedas

575º C

Límites de inflamabilidad Son la concentración de vapores inflamables que dentro de unos límites superior  e inferior, y bajo condiciones de mezcla con el oxidante, generalmente el oxígeno  del aire, pueden prenderse manteniendo la combustión. Límite Inferior de Inflamabilidad (LII). Concentración mínima de vapores inflamables (dada en porcentaje) en mezcla con el oxidante, generalmente el oxígeno  del aire, por debajo de la cual la mezcla es demasiado pobre para que arda. Límite Superior de Inflamabilidad (LSI). Concentración máxima de vapores inflamables (dada en porcentaje) en mezcla con el oxidante, generalmente el oxígeno del aire, por encima de la cual la mezcla es demasiado rica para que arda. Los  límites  de  inflamabilidad  se  calculan  a  presión  y  temperaturas  normales,  y  pueden variar de modo considerable en otras condiciones.

275

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Combustible

Límite  inferior (%)

Límite  superior (%)

Acetileno

2,0

81,0

Acetona

2,0

13,0

Alcohol etílico

4,0

19,0

Alcohol metílico

7,0

36,0

Butano

2,0

8,0

Gasolina motor

1,4

7,6

Hidrógeno

4,0

75,0

Metano

5,0

14.0

Monóxido de carbono

12,0

74,0

Petróleo crudo

2,0

10,0

Propano

2,0

10,0

Queroseno

1,0

5,0

Fuentes del fuego Las reacciones físicas y químicas que producen calor constituyen fuentes de ignición importantes bajo ciertas circunstancias; entre ellas se destacan: Calor de combustión. La cantidad de calor desprendida durante la combustión  completa de una sustancia. Calentamiento espontáneo.  El  proceso  de  aumento  de  la temperatura  de  un  material sin aporte de calor exterior,  como consecuencia de una reacción endotérmica (oxidación, fermentación,  entre otras), y de una falta  de ventilación que  disipe el calor generado. Es un fenómeno común en el caso del carbón amontonado, el algodón y otras fibras vegetales. Calor de descomposición. Calor desprendido en la descomposición de un compuesto orgánico. Calor de solución.  Calor  desprendido cuando  una sustancia  se  disuelve en  un  líquido.

276

26. El fuego, bases de control y extinción

Fuentes eléctricas Entre estas se conocen: •  •  •  •  •  • 

Calentamiento de resistencias Calentamiento de inducción Calentamiento dieléctrico Arcos eléctricos Cargas estáticas Descargas eléctricas atmosféricas

Fuentes mecánicas Las más conocidas son: •  Calor de fricción (cualquier fricción genera calor). •  Calor  de  comprensión  (calor  que  se  desprende  cuando  un  gas  es  comprimido). Fuentes de origen térmico Se conocen: •  Chispas de combustión. •  Superficies calientes. •  Radiación solar.

Clasificación del fuego Para investigación, estudio, control y extinción del fuego, éste ha sido clasificado  en seis grandes grupos: Fuegos Clase A Son los  producidos en y  por materiales  sólidos como  madera,  papel, telas, carbón, textiles, cauchos, entre otros. El combate de estos fuegos se realiza principalmente por enfriamiento con agua.  También  son eficientes  los  polvos  químicos  secos tipo  ABC  llamados multipropósito o polivalentes.  El humo  que producen  suele ser blanco, y  se caracterizan  fundamentalmente porque dejan brasa y residuos.

277

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Fuegos Clase B Se presentan en los líquidos y gases inflamables y combustibles. Los humos producidos son generalmente de color oscuro negro y no dejan brasa, porque tanto  los líquidos como los gases se consumen en su totalidad. Son útiles para su control y extinción los polvos químicos polivalentes o ABC. Líquidos. El petróleo y sus derivados gasolina, ACPM, aceite fuel-oíl, pinturas,  tiner, disolventes, entre otros, son clasificados dentro de esta clase. Gaseosos.  Los  que  se  producen  en  gases,  especialmente  los  licuados  del  petróleo que por lo general son una mezcla de propano y butano en su estado  natural en la atmósfera y el gas natural. Estos fuegos solo se deben extinguir  eliminando el combustible o sea el gas, porque en caso diferente se generarán  situaciones más críticas que el propio incendio que se trata de apagar. Fuegos Clase C Son los que se originan en equipos o artefactos eléctricos y en circuitos eléctricos  vivos o energizados. Una vez se elimine la energía o se corte la corriente eléctrica,  serán de la clase de material combustible incendiado (clases A, B, D. E. o K). Vale la pena anotar que no existen incendios eléctricos, sino fuegos producidos  por la electricidad; verbigracia, por incremento de la temperatura, chispa eléctrica, rotura de un bombillo, cargas de electricidad estática, entre otros. Fuegos Clase D Se clasifican en esta clase aquellos fuegos que se presentan en algunos metales  de  fácil  oxidación, como  sodio,  potasio,  magnesio,  litio  y  titanio,  y  hasta  en el  acero  cuando  su  estado  es  en  polvo  o  pequeñas  partículas;  por  ejemplo,  una  esponjilla. La  Navidad nos  recuerda esta  clase de  fuegos cuando  se  utilizan  las  famosas esponjillas de cocina en cambio de luces de bengala. A los usuarios de estos productos les recomendamos solicitar información y entrenamiento a los productores de materias primas y materiales, para cada caso en  particular, porque cada uno de ellos tiene características especiales y su reacción  fisicoquímica es  diferente, al igual que el control y  la extinción de los  incendios  que generan. En estos fuegos es especialmente importante conocer los MSDS de los productos,  u hojas técnicas como las que conocemos en español; y mantener bien entrenados a los usuarios para que sepan cómo son esos fuegos, cómo se identifican, se  controlan y se extinguen; si es que esto es posible, porque cada clase de material  combustible se comporta en forma diferente y con consecuencias muchas veces  desconocidas. 278

26. El fuego, bases de control y extinción

Fuegos Clase E Son  los  que se  presentan por  combustión  de  material  nuclear.  El  ejemplo  más  palpable  de  esta  clase de  fuegos fue  el presentado  en la planta  de generación  localizada en Chernobyl, que desde el 26 de abril de 1986 todavía no se ha extinguido, y menos aún conocido sus consecuencias. En una película producida por la BBC de Londres sobre este desastre, uno de los  más catastróficos sufridos por la humanidad; se dan datos como los siguientes: •  Una posible solución podría haber tenido un costo de US$4.000.000.000  y durar por lo menos 20 años en comenzar a dar resultados posiblemente  positivos. •  La  tapa  del  reactor  dañado  pesaba  más  de  2.000  toneladas  y,  si  se  terminara de desprender, la dispersión de los gases y partículas reactivas  es impredecible. •  La  mayor  parte  de  los  científicos  que  participaron  en  la  investigación,  durante los últimos diez años, ya ha muerto; se cree que por efectos de la  exposición a la radiación. •  En marzo de 1996, después de creer que ya el fuego se había extinguido,  éste se reinició. •  Hoy miles de niños; especialmente los que sufrieron consecuencias de la  tragedia de Chernobyl, están siendo tratados contra el cáncer, sobre todo  en la garganta. Otro caso para tener como ejemplo en esta clase de fuegos, es la tragedia sucedida en Fukushima, Japón el 11 de marzo del año 2011.  Lamentablemente, en la ingeniería  de la seguridad ocupacional y  el control del  fuego  es  necesario  que  ocurra  un  daño,  una  lesión  o  un  accidente,  para  que  después  de  una  eficaz  investigación  se  conozcan  las  consecuencias  y  causas  y  entonces se tomen las medidas necesarias, y se establezcan normas de todo tipo,  para evitar o controlar su repetición. Fuegos Clase K Esta  clasificación  de los  fuegos es  la más  reciente  y  se  identifica  con  la letra K,  en ella se involucran aquellos cuyo material combustible son aceites industriales  o  domésticos.  Una  razón  fundamental  para  esta  nueva  clasificación  de  fuegos  antes  agrupados en la clase B,  es que  estudiados muchos  casos, como  el de la  gran explosión en el terminal petrolero de Tacoa en Venezuela, ocurrido el 19 de  diciembre de  1982,  se  encontró  que, los  incendios  sin control no  sólo generan  humos, gases y temperaturas altas, sino que además producen el famoso efecto  de ebullición desbordante o BOIL OVER producido por la expansión volumétrica 

279

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

del agua que, al pasar de su estado de líquido al de vapor, lo hace con un incremento de volumen de más o menos 1.600 veces. Un ejemplo  típico de  este  fenómeno  y  de esta  nueva  clasificación  es  el que se  presenta en las cocinas y que al mezclar agua con aceite éste se incrementa en su  volumen, produciendo lesiones, quemaduras y desbordamiento de lo contenido  dentro de las ollas o sartenes.

Productos de la combustión Cuando un fuego se produce este genera una serie de efectos sobre los humanos  y el ambiente, que en varias situaciones presentan consecuencias y acciones muchas veces más lesivas que el mismo fuego; algunas de ellas son: Gases, vapores y humos Los gases y vapores resultantes de una llama, fuego o incendio son generadores  de asfixia, pánico y graves accidentes que se pueden clasificar en: Asfixiantes simples. O resultantes de combustión de materiales básicos.  Asfixiantes químicos. O resultantes de combustión de productos químicos.  Irritantes. Con consecuencias en uno o más de los órganos de los sentidos. Corrosivos. Con efectos especialmente en equipos y sistemas. Calientes. Con resultados  sobre  el ambiente  y  los pobladores de  la vecindad y  posibles generadores de otros fuegos. Humos. Generalmente son los generadores más importantes de pánico y de expectativas y los hay de dos clases. Generadores de pánico, confusión y temor. Especialmente por el aislamiento. Desorientadores. Por su comportamiento al nublar o cegar la visión. Deficiencia de oxígeno.  Cuando  ésta  se  presenta en el  aire, en proporción  de  oxígeno menor al 20 por ciento, puede causar la muerte y se inicia un proceso de  afectación de los  seres humanos, que exige el uso de  elementos de protección  personal, según el riesgo. Calor.  Es  uno  de los  mayores  generadores  de pánico  e  inconciencia dentro  de  los efectos  del fuego.  Se  presenta como  lo analizaremos en la transmisión del  fuego. 

280

26. El fuego, bases de control y extinción

•  Conducción •  Convección •  Radiación

Transmisión del fuego La transmisión del calor, y por ende del fuego que lo genera, es la propiedad que  actúa al comienzo o en la extinción de los incendios. El calor se transfiere por los  siguientes medios: Conducción. Por contacto directo entre dos cuerpos sólidos, por ejemplo, si calentamos una tubería en un extremo y  colocamos una madera en el otro,  en un  momento  determinado  cuando  adquiera  el  punto  de  ignición,  ésta  entrará  en  combustión. Convección. Es la transmisión del calor mediante un agente gaseoso o químico,  generalmente el aire. De aquí la importancia de diseñar y construir con las separaciones adecuadas  las plantas y bodegas industriales y  sus sistemas  de venteo  y desfogue. Radiación.  Es  el  efecto  que  se  genera  en  el  desarrollo  del  fuego  mediante  la  transmisión  de  la temperatura  por  el calor radiante  desde  la fuente  y  hacia un  material  inflamable  o  combustible.  El  ejemplo  más  simple es  la reacción  de un  papel cerca a un fósforo.

Identificación de tipos de fuegos Para  todos  los  efectos  prácticos  y  para  que un  plan  de  contingencias funcione  eficientemente en un incendio, es muy importante identificar rápidamente el tipo  de emergencia  o de situación crítica que hay que atender y  los riesgos que ella  genera a los humanos y al ambiente. Clasificación típica de incendios Como  en  todo, existen  muchas clasificaciones  de incendios,  según  los diversos  autores  y  las  situaciones  que  se  presenten,  teniendo  presentes  el  lugar,  la  naturaleza  de los materiales inflamables o combustibles, los riesgos posteriores al  incendio,  las posibles  explosiones y  otros hechos. En  seguida presentamos una  clasificación típica que puede servir de guía posterior a los lectores: Incendios de estructuras poco altas. Los presentados  en estructuras y  lugares  tales como casas, bodegas y edificios de hasta 30 metros de altura, en los cuales 

281

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

no se requiere en general sofisticados equipos y escaleras de control remoto y de  gran extensión. Incendios en edificios y estructuras altas. Los presentados en estructuras y lugares de una altura mayor de 30 metros aproximadamente y que requieren equipos y sistemas de control y extinción del fuego especiales, escaleras, aditamentos  de gran extensión y chorros de agua con largo alcance. Conflagraciones con líquidos inflamables y combustibles. Requieren sistemas  y  medios  especiales  por  sus características  de  almacenamiento,  generación  de  humos y gases entre otros. Recordemos que el incendio de los tanques de Puente  Aranda duró 96 horas  y requirió  gran cantidad  de agua y  espuma entre otros y  toda la colaboración ciudadana de la región. Emergencias con gases inflamables, licuados y a presión. Tienen como condición básica el tener que ser apagados únicamente utilizando el sistema de eliminación del combustible, porque cualquier otro medio de extinción generará una  explosión  mayor  y  de  consecuencias  posiblemente  mayores  que  aquellas  que  hubiese ocasionado si no se hubiera apagado. Incendios forestales.  Son  aquellos  que  se  presentan cada  día  con mayor  frecuencia y generan en su proceso todo tipo de emergencias. “En el momento de  escribir estos renglones se está presentando un incendio forestal en California Estados Unidos y que tiene alarma de alto riesgo, toda vez que en la cercanía están  instaladas grandes plantas industriales y  espacios residenciales y  van destruidas  más de 15.000 hectáreas. Hay además, más de 60.000 incendios en los países de  Norteamérica y Europa que están en proceso de control y extinción”. Incendios en aeronaves y  aeropuertos. Estos son de especiales características  por los riesgos, la cantidad de víctimas en un solo hecho y las consecuencias sobre las comunidades afectadas. Incendios en equipos y sistemas de transporte terrestre. Estos son  hechos y  situaciones que se presentan todos  los días y que deben ser controlados en las  más diferentes formas dadas las ayudas, los lugares en donde ocurren, las características de los materiales involucrados y el ambiente en donde se presentan. En  mayo de 2013, murieron  18 niños y una profesora, quemados dentro de un bus  escolar en la provincia del Punjab en Pakistán. Incendios  en  instalaciones  y  plantas  nucleares.  Como  ya  comentamos,  aún  hoy,  son  prácticamente  imposibles  de  extinguir.  debido  a  sus  características  y  desconocimiento en su control y extinción.

282

26. El fuego, bases de control y extinción

Control y extinción del fuego “Los equipos y sistemas contra incendio deben estar en perfectas condiciones, 24  horas antes de cualquier incendio o emergencia”. La anterior frase la constituí como toda una institución en Ecopetrol Oleoductos,  cuando fui  Director de Seguridad Ocupacional, y  muestra  la importancia que el  estado y condiciones de estos equipos deben tener. El  mejor equipo, el más seguro,  el de mejor y más  rápida acción, el de la marca  con las mejores garantías, el de un mantenimiento óptimo y el que todos los operarios sepan operar bien, es el que debemos tener. Todo lo anterior junto, porque  si falta uno de los anteriores podemos estar ante una situación de riesgo. De nada sirve el mejor equipo, si no lo sabemos utilizar y si no le hacemos el adecuado mantenimiento. En una de las tantas plantas que he visitado en mi vida en  mi labor de asesor, encontré un equipo de la mejor calidad, especificaciones y de  una marca de esas que me inspiran todo el respeto y la seguridad. Pregunté si  todos  lo sabían  operar  y la respuesta fue: “No lo operamos porque  dicen que el contenido que hay dentro del tanque de prueba es muy costoso”. Procedí  en  forma  inmediata  a  presentar  los  hechos  ante  una  persona  de  alto  nivel de la organización, y a pedir autorización para operarlo y capacitar  a todo  el personal. Recibí esa autorización, pues la persona no conocía de antemano los  hechos, y entendió que para su empresa era vital que todo el personal operara en  forma óptima los sistemas en cuestión. Una vez dada la autorización para probar, operar y enseñar a manejar los equipos,  y de haber gastado bastante tiempo en hallar los catálogos y guías de operación  y mantenimiento de ellos, encontré que: •  El  plano  de  instalación  estaba  invertido  con  relación  al  sistema  y  su  operación e  identificación de válvulas  y  accesorios.  Esto es, la válvula  A  era la B, entre otros. •  El motor había sido instalado con las fases invertidas y, por eso, cuando se  encendía su giro era contrario y esto ocasionaba que la bomba chupaba  en vez de bombear. •  Finalmente,  ningún  trabajador  de la empresa  sabía  operar el  sistema, y  menos aún hacerle mantenimiento. •  Ningún  trabajador  recordaba  que el  equipo  hubiera  sido  probado  a  la  entrega, y por lo tanto el montador, y posiblemente también el vendedor,  cometieron  un  gran  sacrilegio  con  su  cliente  que  estaba  muy  mal  representado por su interventor que recibió el equipo sin prueba, y con  todos los errores posibles.  283

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Lo anterior demostró que no sólo son el mejor equipo, las mejores especificaciones, el adecuado mantenimiento y la más excelente capacitación, sino el conjunto  de todo lo anterior lo que hace un sistema seguro y eficiente.

Métodos de control y extinción Por el hecho mismo de la teoría del fuego, en la cual se postula que se requieren  cuatro elementos para que éste exista, igualmente, eliminando uno de ellos, también se elimina el fuego, y por eso así mismo existen cuatro medios de control y  extinción del fuego. Eliminación del material combustible A menudo,  el retirar  el  material  combustible  es  difícil  y  con demasiado  riesgo,  pero hay excepciones; un claro ejemplo es el siguiente: Un fuego  cuyo material combustible sea un gas como tal, sólo debe extinguirse  por  este  medio,  porque de  lo  contrario puede  reiniciarse la acción,  generando  una explosión  e incendio  de condiciones  mayores que las existentes  en el  momento inicial. En incendios en tanques de almacenamiento, si las condiciones lo permiten, puede trasladarse parte del contenido de un tanque incendiado a uno que no lo está  y que se encuentre a una distancia segura. Este procedimiento lo realizamos, por  ejemplo, en los incendios  de Puente Aranda, en Bogotá,  y en Pozos  Colorados,  cerca de Santa Marta, y nos dio buenos resultados. Eliminación del material oxidante El  oxígeno,  elemento  oxidante por  excelencia,  se  encuentra  en  nuestro  aire en  una concentración aproximada del 21 por ciento. Para eliminar el fuego debemos  disminuirlo o aumentarlo, en tal forma que no esté dentro del rango o limite de  inflamabilidad. Esto es lo que hacemos cuando apagamos una vela con un soplido, aunque además en esta acción se presenta un enfriamiento del pabilo. Reducción de la temperatura o calor Se logra al disminuir  la temperatura  del fuego por debajo  de su punto  de ignición, y hasta una temperatura final inferior al punto de inflamación cuando esto  sea posible. El método más sencillo consiste en aplicar agua en forma de neblina  y  con  los  equipos  y  el  personal  entrenado;  pues,  entre  otros  fenómenos,  ésta  absorbe el calor. 284

26. El fuego, bases de control y extinción

Uno de los avisos que más he tratado que sea eliminado, es aquel que dice: “Peligro: líquidos  inflamables,  no apagar  con agua”.  Esto  no es  correcto, porque si  tratamos de apagar un carro tanque a baldados de agua o con una manguera de  jardín,  por  ejemplo, la respuesta será que el fuego  se expanda,  porque el agua  arrastra el líquido que está generando los gases y las consecuencias serán mayores. Pero si utilizamos técnicas y equipos a presión para formar neblina, el agua sí  es eficiente; aunque no tan rápida como los polvos químicos secos. Es  bueno comentar  que el uso simultáneo  de  agua y  polvos  químicos secos es  eficaz, y  el uno no reduce la acción extintora del otro,  por el contrario  se complementan. En la escuela para el control y extinción del fuego propiedad de Ecopetrol y que este autor diseño y operó por muchos años, bautizada como Calutigún, hacíamos siempre  este experimento porque muchos de los asistentes eran  incrédulos  y  tenían el convencimiento que el polvo en contacto con el agua  se  apelmazaba. Interrupción de la reacción en cadena Ocurre tan pronto la temperatura baja, el límite  de inflamabilidad se  sale de surango, se acaba el combustible, o se elimina el material oxidante.

Formas básicas de extinción Los extintores  de  incendios  pueden  clasificarse según  sus varias características,  entre ellas las fundamentales pueden ser: •  •  •  •  •  • 

El agente extintor o extinguidor, o sea el contenido del equipo. El sistema de presurización. El diseño. El peso o capacidad. Las facilidades de mantenimiento y reposición. Su operación, entre otros aspectos.

Los  seres  humanos  siempre  hemos  sentido  impotencia  al tener  que  enfrentarnos al fuego, y los incendios tienen  factores técnicos cuyas formas  de extinción  requieren estudios detallados, ya que nunca son iguales. Por eso debemos estar  capacitados técnicamente para conocer a fondo la situación creada y el comportamiento y peculiaridades de un material frente al fuego. Por infortunio, ni las formas correctas de extinción, ni las tareas de control son lo  suficientemente conocidas como sería de desear. En un estudio que hice  dentro  de la industria  del transporte de petróleo crudo por  carretera, encontré que tan  sólo 12 de cada 40 conductores habían utilizado un extintor. Confirmé esto en las 

285

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

prácticas de entrenamiento que adelantamos en los campos  petroleros en Castilla la Nueva en el departamento del Meta. Frente a un fuego o incendio la actuación dependerá de factores circunstanciales,  como: •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  • 

Ayudas mutuas Calor de combustión Entrenamiento Equipos y sistemas Facilidades Gases del fuego Materiales inflamables y combustibles Medio circundante del incendio Opacidad de humos Potencial calórico Velocidad de la llama

Un fuego  incipiente advertido a tiempo puede combatirse por medios sencillos,  un trapo húmedo o un paño de cocina mojado  pueden proteger a una persona  en una fuga o escape de gas. Los pequeños focos de ignición, en viviendas, talleres o almacenamientos, son fácilmente extinguibles en los primeros momentos. En  fuegos  incipientes  forestales  el  empleo  de  ramajes  rompe  la  resistencia  de  las llamas por simple sofocación. El balde con agua es una práctica fácil pero no  sencilla, si se quiere lograr cierta eficacia. Otras formas de extinción son los medios secos, como tierra, arena, polvos, químicos secos, grafito, talcos, cenizas de  carbón, entre otros, que actúan como agentes activos sofocantes.

Agentes y elementos extintores Así se llaman los productos que por sus cualidades especiales, tanto por su contenido como por su producción, se utilizan para extinguir los incendios. El agua Es el extintor universal, abundante, económico, fácilmente disponible y  de gran  efectividad  en la mayor  parte  de  los incendios.  El  agua  apaga  porque enfría,  y  porque al  evaporarse  en presencia  del  calor  generado  por  el  fuego, su  acción  rompe la reacción en cadena al cambiar las características ambientales en cuanto  a límites de inflamabilidad se refiere.

286

26. El fuego, bases de control y extinción

Los efectos de la capacidad extintora del agua son: Choque. La masa liquida  sobre el fuego a presiones adecuadas corta la base de  las llamas. Enfriamiento.  El agua absorbe  el calor de la combustión y somete el producto  incendiado  a una  temperatura  por  debajo del  punto de  ignición  y  después del  punto de inflamación. Sofocamiento. Al evaporarse el agua tiende a formar sobre el combustible una  atmósfera inerte y este vapor rompe la reacción en cadena. El  agua  puede  manejarse en muchas  formas  y  objetivos  diferentes;  algunas  de  estas formas pueden ser: Agua pulverizada. El agua es pulverizada por medio de difusores en gotas muy  finas, generando mayor área de cubrimiento y dando mejores resultados extintores, pues cada gota pulverizada absorbe calor del ambiente en control. Agua en forma de vapor. Puede utilizarse en grandes cantidades como agente  extintor. Actúa como sofocante  en medios donde el vapor puede ser fácilmente  aprovechado. Posee un efecto similar al del agua pulverizada. Agua  con  productos  humectantes.  Sustancias  químicas  que  adicionadas  al  agua de extinción la hacen eficaz; actúan aumentando el grado de humedad del  agua,  facilitando la penetración en el combustible y retardando  la vaporización.  Por  ejemplo  en el control de  incendios en almacenamientos de algodón  virgen  son elementos muy eficientes. Agua liviana. Hace variar el comportamiento del agua proporcionándole mayor  fluidez y velocidad, lo que se traduce en un efecto impulsor. El agua liviana posee  un excelente potencial extintor en comparación con los otros agentes extintores  con base en los mismos volúmenes. Posee la propiedad de flotar en la superficie de los hidrocarburos en llamas, es un  excelente extintor de éstos y da excelentes resultados en el control de fuegos en  ductos, cajas subterráneas y alcantarillas, entre otros. Concentrados espumógenos o espumas Son agentes extintores especiales para fuegos clase A y B y para emergencias en  aeropuertos o grandes áreas de almacenamiento. Actúan especialmente sobre la  superficie, neutralizando la atmósfera de los vapores inflamables y combustibles;  son insolubles en la mayoría de los líquidos.

287

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Las espumas flotan en la superficie de los combustibles formando una capa esencial en la extinción de incendios en líquidos; sofocan los vapores y cortan el fuego  neutralizando la formación de gases inflamables y vapores tóxicos resultantes de  la combustión, existen varios tipos de espumas: Espumas químicas.  Se obtienen  por reacción  química por  medio de una  masa  de burbujas. Hoy son consideradas obsoletas, pero las enunciamos como simple  información: Espumas  mecánicas.  Se  obtienen  por  acción  de  la mezcla adecuada  del  agua  con un agente espumante y una inyección de aire; los principales tipos son: •  •  •  •  •  • 

Proteínicas, que hoy son obsoletas. Fluoroproteínicas. Fluoroproteínicas formadoras de película. Concentradas de alta expansión. Formadoras de película acuosa AFFF. Espumas resistentes a los alcoholes.

El uso de estas espumas es  óptimo en fuegos de clases  A y B por su acción asfixiante, separadora e infriante, toda vez que aproximadamente entre el 90 y el 97  por ciento de esa mezcla es agua. No  deben usarse en  presencia de  equipos y  sistemas  energizados, porque  son  conductoras de la electricidad, y su acción como espuma es corrosiva. Es importante saber que el concentrado como  tal no es corrosivo, pero la solución, o sea la mezcla del concentrado con el agua,  sí lo es. Aún no se han establecido con claridad la duración y la eficacia en el tiempo de estas espumas, pero  tengo muestras que utilizo en mi laboratorio experimental del fuego; algunas de  ellas producidas en 1976 y me dan resultados positivos. Polvos químicos Básicamente  son compuestos  de sales  finamente pulverizadas, con  agentes hidrófugos que impiden su apelmazamiento por la humedad ambiental principalmente, y aditivos que impiden su compactamiento. Clases de polvos químicos extintores Polvos convencionales. Son excelentes para fuegos de las clases B y  C. Suelen  ser compatibles con el agua y las espumas mecánicas; los hay de varias clases

288

26. El fuego, bases de control y extinción

Polvo Bicarbonato de sodio

Color básico Blanco

Bicarbonato de potasio Cloruro de sodio Cloruro de potasio

Blanco Rosado o azul Color básico rosado

Monofosfato de amonio

Amarillo

Debe tenerse cuidado especial con los polvos  químicos secos a base de monofosfato de amonio,  porque reaccionan con los  otros polvos químicos formando  humedad y compactación, y creando riesgos de explosión dentro del extintor. En 1979, se produjo un incendio en Ayacucho, departamento del Cesar, y no sirvió  ningún  extintor.  Inmediatamente conocí  el  caso  viajé  a ese  sitio,  la estación  de  bombeo de Ecopetrol, y encontré que el polvo estaba compactado. La causa: un  proveedor había recargado con polvos ABC o multipropósito unos extintores que  habían contenido polvo a base de cloruro de potasio de tipo BC. Los polvos químicos secos son compatibles con el agua; esto es, en la extinción  de un incendio en la que se está utilizando agua,  se puede emplear simultáneamente un extintor de polvo químico seco y su acción es inmediata y positiva, sin  ser afectado por el agua. Para facilitar el convencimiento de los incrédulos de este hecho hacíamos ese experimento como ya comenté antes, en la escuela contra incendios, localizada en  la planta de almacenamiento en Facatativá, bautizada CaluTigún, que en el idioma  de los indígenas de la cultura Catía significa Templo de la Diosa del Fuego, propiedad de Ecopetrol y que este autor diseñó y construyó y puso en operación. Bióxido de carbono, CO2 Es un gas incoloro e inodoro que a la salida del extintor se expande produciendo  la “nieve carbónica”, a una temperatura aproximada de -78º C. Al contacto con el fuego forma una nube inerte, actuando por sofocación; es un  gran agente extintor, no es conductor de electricidad, no es tóxico ni corrosivo y  no deja residuos. Es efectivo en fuegos de las clases A, B y C siempre y cuando el fuego sea de poca  magnitud y no haya vientos para producir su disipación. En fuegos de la clase C es eficiente, no deja residuos y como no es conductor de  la electricidad, no crea riesgos de electrocutamiento. Por su efectividad y limpieza, el CO2 se recomienda hoy en forma amplia. 289

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

En instalaciones industriales se  instalan en sistemas de rociadores. Ante la situación actual de los halógenos y su efecto sobre la capa de ozono, nuevamente está  adquiriendo importancia en el control y la extinción del fuego, que había perdido  hacia los años sesenta. Compuestos halogenados extintores No hablamos de ellos con mayor detalle, pues por su efecto nocivo a la capa de  ozono están en proceso de eliminación. Los interesados pueden consultar sobre  el tema en el Protocolo de Montreal, que fue firmado por la mayoría de los países  de América Latina. Si usted que lee este libro tiene un extintor cargado con productos halogenados,  no tiene  por  qué  desecharlo,  manténgalo  hasta  que  requiera  su  uso;  pero  no  compre más y si lo descarga busque la posibilidad de recargarlo con polvo químico seco, una vez algún especialista le haya dado su concepto.

Extintores portátiles Son aparatos que contienen un agente extinguidor o extintor que puede ser proyectado o dirigido sobre el fuego por acción de una presión interna obtenida por  presurización previa, o por liberación de un gas auxiliar contenido dentro de una  cápsula. Algunos términos a tener en cuenta al respecto sobre estos elementos pueden ser: Agente extintor o  extinguidor. Conjunto de productos que hay dentro del extintor y cuya acción extingue. Carga. Volumen del agente extintor contenido dentro del recipiente. La carga en  agua se expresa en volumen (litros), y los demás productos se expresan en peso  (kilogramos). Tiempo de funcionamiento. Período durante el cual se presenta la proyección del  agente extintor, sin que haya interrupción y con la válvula totalmente abierta. Alcance medio. Distancia sobre el suelo, entre el orificio de proyección y el centro del lugar  que recoge mayor  cantidad  de agente  extintor. Si los  agentes son  volátiles, el alcance es la distancia medida sobre el suelo entre el orificio de proyección y el punto en donde la concentración del agente sea mayor. Extintor o extinguidor. Herramienta o contenedor que es generalmente metálico, contiene el elemento extintor y puede ser cilíndrico o esférico, presurizado o  con una capsula externa conteniendo el elemento expulsor. 290

26. El fuego, bases de control y extinción

Sistema de presurización. Según  este  criterio, los extintores  pueden ser de un  sistema de presurización permanente que se identifica  por el manómetro instalado cerca de la válvula, o ser de presurización por cápsula externa, identificado  por no tener manómetro y, por el contrario, ser visible la cápsula que lo presuriza  en caso necesario. Extintores  presurizados  permanentes. Su  agente  expulsor es  gaseoso, por  lo  general, nitrógeno, y proporciona su propia presión. Normalmente se identifican  por tener un manómetro instalado cuya función es indicar la presión interna. Extintores  no presurizados o  de cápsula. Su presión  se logra al momento  de  utilizarlos mediante la perforación de una cápsula con gas comprimido, conectada al cuerpo del recipiente. Son  los  más  adecuados  en  instalaciones  donde  se  requiere  que  su  recarga  se  haga rápidamente y no se dispone de los medios para presurizar los recipientes.  Son especiales para los procesos industriales, tales como campos e instalaciones  petroleras  e  instalaciones  alejadas de  centros  urbanos, y  en  donde sólo  lo que  tengamos y sepamos nos puede salvar. El primer extintor de esta clase producido en Colombia, y para el cual dimos importantes aportes, está bajo mi tutela y permanece cargado con el mismo polvo  químico  seco  con el  que  fue  cargado  el día  en que  me  fue  entregado por  los  fabricantes industrias Full de Colombia, el 6 de agosto de 1985. Prácticamente,  un  extintor de  este  tipo puede  multiplicarse  por  la  cantidad  de  cápsulas y  bolsas  que contengan polvo  químico que exista en el lugar  de localización.  Esto  es, si,  por  ejemplo, tenemos  10  extintores  de  cápsula  externa,  50  bolsas y 50 cápsulas adicionales, realmente para atacar un incendio tenemos no  10  extintores,  sino  61,  porque  su  recarga  es  fácil  y  rápida si  se  cuenta  con  un  operario capacitado. Quienes deseen profundizar sobre este tema pueden establecer contacto conmigo en el correo electrónico [email protected]; para quienes no me conozcan, debo aclarar que no tengo compromisos con nada ni con nadie, y que esta  recomendación es fruto de mis experiencias.

Distribución y señalización Los extintores portátiles son de buenos resultados si se usan adecuadamente, si  el fuego  está  en  la primera etapa,  y  fundamentalmente si  están  bien  ubicados,  bien  mantenidos,  su  contenido  corresponde  al riesgo  y  los  posibles  operarios  están entrenados.

291

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Deben ubicarse lo suficientemente cerca de los riesgos pero no tanto como para  que un fuego pueda estropearlos. Se colocan en pasillos y en las entradas y salidas de las plantas, y preferiblemente su ubicación debe ser entre el posible riesgo  y el posible usuario, en forma tal, que en una emergencia al ir a atacar el fuego el  usuario los encuentre en el camino y no tenga que ir a buscarlos. Los extintores no deben estar ni bloqueados ni escondidos por ningún objeto, ni  en donde puedan sufrir daños o en donde puedan hacerlo. Para su distribución se deben tener en cuenta varios aspectos, como: •  •  •  •  • 

Actividad y contenido del lugar. Magnitud del riesgo de fuego y carga combustible. Tipo de construcción. Tipo de incendio probable que se va a extinguir. Tipo del posible usuario.

Algunas normas básicas sobre  su colocación en distancias y la clase tipo de extintor pueden ser: •  Para riesgos de la clase A, la distancia máxima entre extintores es de 23  metros. •  Para riesgos de la clase B, la distancia máxima entre extintores es de 15  metros. •  Para riesgos de la clase C, la distancia  máxima entre extintores es de 15  metros. •  Para riesgos de la clase D,  la distancia  máxima entre extintores es de 20  metros. •  Para riesgos de la clase K, la distancia máxima entre extintores es de 15  metros. •  Para control y extinción de los fuegos de la clase E, hoy no hay extintores  ni sistemas conocidos. Con relación a la altura de su colocación en paredes y bases desde el suelo hasta  la válvula de operación se recomienda: •  Para  extintores  con  peso  menor  de  18  kg,  150  centímetros  desde  el  suelo. •  Para  extintores  con  peso  mayor  de  18  kg,  100  centímetros  desde  el  suelo. En algunos lugares normalizan según estándares norteamericanos y sin tener en  cuenta  la ergonomía  latinoamericana y,  por  lo tanto,  creando  la posibilidad  de  lesiones en la espalda en estos casos. En esa cultura es normal ver extintores colocados a una altura sobre el piso de 180 centímetros.

292

26. El fuego, bases de control y extinción

Para su identificación, las señales se harán con pintura o calcomanías y de modoque se lean fácilmente a 750 centímetros de distancia. Para la selección se  debe procurar, antes de adquirirlos, una asesoría del cuerpo  de bomberos o de  una entidad asesora con crédito local, puesto que se  deben  usar para el riesgo requerido, según el tamaño, la capacidad y el espacio disponible. No es lo mismo adquirir un extintor para un colegio de niños, que para una fábrica de chocolates, los riesgos, usuarios y características son totalmente diferentes.  Tampoco  es lo mismo una  fábrica de rines  para carros que una procesadora  de  pinturas. Además de lo anterior, algunos aspectos particulares se hacen especiales en cada  caso y condición, por ejemplo, la primera vez que visité el cementerio de Arlington me sorprendí de la cantidad de hidrantes instalados (todos de color amarillo  limón). Pregunté sobre este  hecho y me explicaron que el riesgo  de incendio es  alto,  especialmente en el otoño,  por  la cantidad  de hojas en  el suelo y  por  los  visitantes, especialmente los fumadores y las llamas en algunas tumbas.

Inspección de los equipos y sistemas contra incendios Esta primordial labor de cualquier organización debe cumplir un programa para  ser realizada a intervalos regulares durante el año, y se inspeccionarán las partes  mecánicas,  el agente  extintor  en cantidad  y  estado, y  el  medio expulsor  según  cantidad y pérdidas. Debe hacerse según métodos y recomendaciones de los fabricantes, y las normas  nacionales e internacionales. Es aconsejable tener una hoja pre impresa en la cual  se establezcan las guías y el seguimiento para esta inspección. Sobre este punto no sobra comentar que los extintores portátiles y rodantes deben  ser  inspeccionados  según  el  ambiente  y  otras  situaciones  a las  que estén  expuestos,  y  que  cada  año  deben  inspeccionarse  en  forma  detallada.  Pero  en  ninguna parte dice que los extintores manuales y rodantes deban ser recargados  cada año como lo aplican en algunos países con la complicidad de algunos cuerpos de bomberos, policías de carreteras y autoridades. Un  extintor  que  contenga  polvos  químicos  secos  debe  someterse  a  recarga  y  prueba hidrostática cada 5 cinco años, y esto más que todo por los efectos mecánicos sobre el material y la posible corrosión y no por la deficiencia o pérdida de  características físico químicas del agente extintor bien sea agua o polvo químico,  pero siempre y cuando sea de un buen origen de producción y distribución.

293

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Los extintores que contengan CO2 deben someterse a recarga y prueba hidrostática cada 12 años, según normas internacionales y como en el caso anterior para  probar los  elementos mecánicos, toda vez  que el bióxido de carbono no pierde  sus características extintoras. Cuando  en  su  hogar,  empresa  o  automóvil  sea  necesario  enviar  a  recarga  un  extintor, porque perdió presión, o  porque cumplió los  5 o  12 años  de la última  prueba hidrostática o recarga, debe entregarse descargado, esto  es sin contenido, porque es posible que le devuelvan el mismo producto y que tan solo le hayan limpiado el recipiente, eso sí, cobrándole el total. Para cumplir con lo anterior  el responsable del equipo debe utilizarlo entrenando a su personal mediante la  acción de apagado de fuegos pequeños.

Uso correcto de los extintores El extintor es eficaz si se usa cuando, en donde y como es: •  Debe emplearse el extintor adecuado según el fuego que se combatirá. •  En fuegos al aire libre, el usuario debe colocarse de espaldas al viento. •  Antes de  ir a apagar  el incendio, debe  analizarse el riesgo  y  por donde  salir. •  El  operario  no debe  acercarse demasiado  al fuego,  pues la  presión del  extintor puede hacer que las llamas se inclinen hacia él. •  Al extinguir el fuego hay que retirarse sin darle la espalda al lugar, porque  puede haber un reinicio del fuego y posiblemente sufrir quemaduras. •  Una  vez  el extintor  haya  sido  descargado  se  debe  colocar en  el piso  y  acostado, para que sea retirado del lugar y sometido a recarga y para que  otros brigadistas no lo vayan a tomar estando descargado. •  La capacitación y el entrenamiento permanente en el control y extinción  de los fuegos, deben ser parte fundamental de los planes de contingencias  de toda organización, cualquiera que ella sea.

294

Glosario

Glosario El  conocimiento de  los términos, palabras técnicas,  simbolismos o voces tomadas del ambiente social y muchas de la transcripción de nombres de marcas por  ejemplo,  es  fundamental  para  conceptuar  en  forma  clara  y  correcta  sobre  los  estudios e investigaciones de cualquier tema, toda vez que una palabra o término  en  un  proceso  puede ser  diferente  de  otro  y  darnos  falso conocimiento  sobre  algo  de  nuestro  interés.  Con  frecuencia  nos  encontramos  con siglas  que nada  nos dicen si no adquirimos conocimiento sobre ellas, a lo que corresponden y su  objetivo y compromiso con algo o alguien. En seguida aportamos una lista de conceptos, términos y siglas sobre el tema de  los planes de contingencias, que pese a ser amplia, creemos no compila todo lo  referente al tema. Muchos de ellos son tomados prácticamente en forma textual  de diferentes órganos que consultamos para este trabajo y de entidades locales e  internacionales de planes de contingencias y ayudas mutuas de todo nivel. Lo hacemos  así para enriquecer la terminología general  de los lectores, aunque  en algunos de ellos vemos exceso de componentes y palabras. Recien  había  entrado  a  trabajar  a  mi  empresa  de  siempre  Ecopetrol,  y  estando encargado temporalmente de una bodega de elementos de construcción de  oleoductos, llegó un grupo de trabajadores y me solicitó les facilitara un carmaño  y una señorita. Yo que en ese entonces no conocía esos términos pero seguro de  que era una broma, de lo que ya estaba advertido era típico entre los petroleros,  les dije que iba a atender una solicitud anterior y que los autorizaba para que sacaran de la estantería lo solicitado. Espere prudentemente y cuando sacaron dos  elementos pude ver que el carmaño era un tubo de extensión para hacer palanca  y que la señorita era una diferencial. Accidente: Evento o interrupción repentina no planeada de una actividad  que  da lugar  a muerte,  lesión,  daño  u  otra  pérdida  a  las  personas,  a  la  propiedad,  al  ambiente,  a  la calidad  o  perdida  en  el  proceso.  ||  Suceso  repentino provocado por circunstancias externas a los afectados por condiciones negligentes en una determinada actividad o procedimiento. Activación.  Despliegue  efectivo  de  los recursos destinados a atender un  accidente.

Alerta.  Aviso  a  través  del  flujo  de  comunicaciones que impone  el estado de atención de la organización. ||  Estado declarado con el fin de tomar  precauciones específicas, debido a la  probable y cercana  ocurrencia de un  evento adverso. Alojamiento  temporal.  Lugar  en  donde se  da  cobertura a  las  necesidades básicas de la comunidad afectada, mientras  se  realizan  los procedimientos de recuperación de la zona  afectada.

295

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Alud.  Desprendimiento  y  precipitación de masas de tierra, hielo o nieve. Amenaza.  Condición  latente  derivada  de  la posible  ocurrencia  de  un  fenómeno  físico  de  origen  natural,  socio natural o antrópicas que puede  causar daño a la población y sus bienes, la infraestructura,  el ambiente  y  la economía pública y privada. || Probabilidad de que se  produzca un  fenómeno de origen natural o humano,  potencialmente capaz de causar daño  y generar pérdidas, en un determinado tiempo y lugar. Por su origen pueden  ser  naturales,  socio  naturales  o  antrópicas, aunque realmente la línea  que las  separa es  demasiado frágil y  ciertamente  es  difícil  hacer  una  distinción entre éstas: Naturales. Los seres humanos no intervenimos  en su  ocurrencia.  Tienen  su origen en la dinámica propia de la  tierra.  Según  su  origen  se  clasifican  en  geológicas  (sismos,  erupciones  volcánicas, maremotos,  deslizamientos, avalanchas, entre otros) o hidrometeorológicas (huracanes, tornados,  vendavales,  inundaciones,  sequías,  entre otros). Socio  naturales.  Son  aquellos  fenómenos  de  la  naturaleza,  en  cuya  ocurrencia o  intensidad  interviene la  acción humana. Por ejemplo, los deslizamientos como resultado de la tala  de  árboles  y  del  mal  manejo  de  las  aguas. Antrópicas.  Atribuibles  a  la  acción  humana;  ejemplos:  contaminación,  incendios, derrame de hidrocarburos,  explosiones  de  materiales  inflamables, entre otros.

296

Análisis de vulnerabilidad.  Proceso  mediante el cual se determinan el nivel de exposición y  la predisposición  a la pérdida de un elemento o grupo  de elementos  ante una  amenaza específica. Antrópico.  De  origen  humano  o  de  las  actividades  y  desarrollos  técnicos  generados  por  el  ser  humano.  ||  De  Wikcionario,  el  diccionario  libre.  Etimología.  Del  griego  antiguo  ∆νθρωπος, Relativo a o propio del ser  humano. Debido a la acción directa o  indirecta del hombre y de las sociedades humanas. La intervención antrópica es  el  factor  esencial  de  la  evolución  regresiva  y  del  desequilibrio  actual  del  medio.  ||  Erosión antrópica. Erosión desencadenada como  consecuencia  de una  sobre  explotación  del  ambiente  (sobre  pastoreo, roturación, entre otros)  con  destrucción de la cubierta vegetal que  puede conllevar la de los suelos  y de  la capa superficial. APELL.  Programa de  Concientización  y  Preparación para  emergencias a  nivel local. Organización creada por las  Naciones  Unidas  luego  del  desastre  ocurrido  en  Armero  Colombia  en  el  año de 1985. Atención  pre  hospitalaria  (APH).  Atención  inicial  de una  urgencia médica o quirúrgica, prestada en  el mismo lugar del hecho, que consta de un  mecanismo para  acceder al sistema y  notificar el  evento, la prestación de la  atención pre hospitalaria a la persona  o  personas  afectadas,  la  integración  con un mecanismo de traslado primario o secundario a un establecimiento  de salud para su manejo hospitalario  en caso de ser necesario.

Glosario

Avalancha. Creciente súbita y rápida  de una corriente de agua, acompañada de abundantes sedimentos, desde  lodo  hasta bloques  de  roca,  troncos  de árboles, entre otros. Puede ser generada  por  ruptura de  represamientos o por abundantes deslizamientos  sobre una cuenca. Bienes  y  servicios.  Componentes  y  procesos específicos de la estructura  y función de los ecosistemas relevantes o de valor para la población. Brigada.  Grupo  de  personas  debidamente  organizadas  y  capacitadas  para  prevenir  o  controlar  una  emergencia. Capacitación. Proceso de enseñanza  y  aprendizaje  gestado,  desarrollado,  presentado y evaluado, de manera tal  que asegure  la adquisición duradera  y aplicable de conocimientos y habilidades. Casiaccidente. Situación  crítica  que  se  presenta  en  un  proceso  normal,  pero  que  no  genera  daño,  lesión  o  pérdida. Su informe oportuno es una  herramienta  fundamental  en el control de accidentes. Centro  Nacional  de  Respuesta  del  Plan Nacional de Contingencias. Lugar en donde se concentran todos los  insumos  estratégicos  e  informáticos  necesarios para suministrar un apoyo  adecuado  en  el  control  de  derrames  para todo el país.  CLE.  Comité  Local  para  Emergencias.  órgano  de  coordinación  interinstitucional  local,  organizado  para  discutir,  estudiar  y  emprender  todas  aquellas  acciones  encaminadas  a  la 

reducción  de  los  riesgos  específicos  de  la  localidad,  y  a  la  preparación  para  la  atención  de  las  situaciones  de emergencia que se  den en ésta  y  cuya magnitud y complejidad no supere sus capacidades. CLOPAD.  Comité  Local  para  la  Prevención y Atención de Desastres. Colapso estructural. Daños de cualquier  tipo  de  estructura,  debido  a  fenómenos  como  deterioros,  fallas  técnicas o sobrecargas en escenarios  públicos, en puentes, en instalaciones  industriales, en redes de  infraestructura vital, en edificaciones de vivienda, entre otros. Contaminación.  Dispersión  de  sustancias o  productos  con  efectos  sobre la salud, la vida o las condiciones  de higiene  y  bienestar  ambiental  de  una  comunidad  o  de  una  región.  Puede ocurrir  debido a factores químicos, biológicos,  de  disposición  de  basuras, entre otros. Contención.  Método  para  contener  y  conservar  un  líquido  en  un  lugar  determinado y como resultado de un  derrame  o  escape.  Procedimientos  encaminados a  conservar  un  líquido  en su lugar de existencia o en su contenedor. Control.  Procedimiento  o  método  utilizado para  reducir o eliminar una  situación crítica. Coordinación.  Procedimiento  que  analiza una situación y toma alternativas viables para controlar una emergencia.

297

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Coordinador. Persona que dirige las  acciones de dirección del plan.

ser atendido con recursos adicionales  de la administración departamental.

CREPAD.  Comité  Regional  para  la  Prevención y Atención de Desastres.

Nacional nivel  3 de  proceso lento.  Cuando las características de la amenaza  que  lo  ocasiona  se  presentan  con anterioridad al evento y su alcance y lapso de tiempo durante el cual  se va a presentar son predecibles con  suficiente  anterioridad  para  tomar  las medidas  requeridas, y  cuando  su  magnitud  e  impacto  comprometen  más  de  un  (1)  departamento  y/o  la  duración esperada o real de la fase de  atención y/o la proporción de la población afectada (con relación al total  de los departamentos afectados) y/o  las  posibilidades  de  atención,  indica  que debe  ser atendido  con  recursos  complementario de la nación.

Cuadrilla de rescate. Integración de  personal calificado y  con las competencias  para  actuar  en  primera  instancia ante una emergencia. Cuerpo  de  agua.  Sistema  de  aguas  bien sea marino, fluvial o lacustre. Derrame.  Descarga  súbita,  intempestiva impredecible, de una sustancia en un espacio y sin control. Desastre.  Situación  causada  por  un  fenómeno  de  origen  natural,  tecnológico  o  provocado  por  el  hombre  que significa alteraciones intensas en  las personas, los bienes, los servicios  y el ambiente. Municipal  nivel  1.  Cuando  el  área  geográfica  de  influencia  del  evento  desastroso  se  circunscribe  al territorio o jurisdicción de un (1) municipio  y/o la duración esperada o real de la  fase de atención y/o la proporción de  la población afectada (con relación al  total municipal),  y/o  los  recursos  de  la administración local, lleva a pensar  que puede ser atendida con recursos  principalmente  de  las  instituciones  locales. Departamental  nivel  2.  Cuando  el  evento  desastroso  compromete  dos  (2) o más municipios y/o la duración  esperada  o  real  de  la  fase  de  atención  y/o  la  proporción  de  la  población  afectada  (con  relación  al  total  departamental)  y/o las  posibilidades  de atención, lleva a pensar que debe 

298

Nacional  de  carácter  súbito.  En  función  de  la  afectación  extensa  e  inmediata  que  se  presenta  por  sus  características.  Igualmente  cuando  su  magnitud  e  impacto  comprometen  más  de  un  departamento  y/o  la  cantidad  de  víctimas,  las  pérdidas  materiales y los  problemas de orden  público son o pueden llegar a ser de  enorme  magnitud en un  período  de  ocurrencia  relativamente  corto,  haciendo necesaria la organización, coordinación  y  asignación  de  recursos  a  gran  escala  y  en  forma  inmediata  de  las  instituciones  y  la  comunidad  nacional, y  muy posiblemente de organismos y agentes internacionales. Desarrollo  sostenible.  Proceso  de  transformaciones  naturales,  económico-  sociales,  culturales  e  institucionales,  que  tienen  por  objetivo  asegurar  el  mejoramiento  de  las  condiciones  de vida del  ser humano  y  de su  producción,  sin deteriorar  el 

Glosario

ambiente natural ni comprometer las  bases  de  un  desarrollo  similar  para  las futuras generaciones. Deslizamiento.  Movimiento  de  masa  (reptación,  volcamiento,  desplazamiento,  hundimiento,  colapso  de cavernas  o minas, caída de  rocas,  desprendimiento  de  masas  de suelo  o de rocas), como producto de la acción  tectónica,  características  de  los  suelos, y la acción del agua. DIMAR.  Dirección  General  Marítima  bajo cuya autoridad se supervisan las  actividades de la marina mercante en  los puertos. Ecosistema.  Unidad  espacial  definida por un complejo de componentes  y  de  procesos  físicos  y  bióticos  que  interactúan  en  forma  interdependiente.  Efectos directos. Aquellos que mantienen relación de causalidad directa  con  la  ocurrencia  de  un  evento,  representados  usualmente por el daño  físico en las personas, los bienes, servicios y el ambiente o por el impacto  inmediato de las actividades sociales  y económicas. Efectos  indirectos.  Aquellos  que  mantienen  relación  de  causalidad  con  los  efectos  directos,  representados  usualmente  por  impactos concatenados o posteriores  sobre  la  población,  sus  actividades  económicas  y  sociales  o  sobre  el  ambiente. Emergencia. Toda situación generada  por la ocurrencia real o inminente de  un evento adverso, que requiere una  movilización de recursos, sin exceder 

la  capacidad  de  respuesta.  ||  Todo  evento identificable en el tiempo, que  produce  un  estado  de  perturbación  funcional,  por  la  ocurrencia  de  un  evento  indeseable,  que  en  su  momento  exige  una  respuesta  mayor  a la  establecida mediante  los  recursos  normalmente  disponibles,  produciendo  una  modificación  sustancial  pero  temporal,  sobre  el  sistema  involucrado,  el  cual  compromete  a  la  comunidad  o  el  ambiente,  alterando  los  servicios  e  impidiendo  el  normal  desarrollo  de  las  actividades  esenciales.  ||  Evento  no deseado que pone en grave riesgo  la  integridad  física  de  las  personas,  los recursos materiales o el ambiente  y  que  para  su  control  los  recursos  internos existentes son insuficientes. Epidemia.  Expansión  de  una  enfermedad  infectocontagiosa  generalmente  de  origen  sanitario  que  ataca  a  numerosos  individuos  en períodos cortos de tiempo, como  el  cólera,  la  fiebre  tifoidea,  la  peste  bubónica, entre otros. Erosión.  Proceso  de  pérdida  o  remoción  superficial  de  suelos,  ocasionada por algún agente físico. Escenario.  Lugar  en  donde  ocurre  alguna  situación  o  hecho.  //  Descripción de un futuro posible y de  la trayectoria asociada a él. Etiqueta o  rótulo.  Elemento  elaborado  de  diferentes  materiales  como  papel, plástico,  metal  o  madera  que  permita ser escrito, grabado, impreso  o graficado con información básica o  complementaria para  un producto  o  envase determinado.

299

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

Evacuación.  Conjunto  de  actividades  y  procedimientos  tendientes  a  conservar la vida y la integridad física  de las  personas en el  evento de  encontrarse amenazadas por el desplazamiento a través y hasta lugares de  menor riesgo. || Acción o efecto de retirar personas  de  un  lugar  determinado;  normalmente sucede en emergencias causadas  por  distintos  tipos  de  desastres,  ya sean naturales o accidentes. Evaluación  de  la  amenaza.  Proceso  mediante  el cual  se  determina  la  probabilidad  de  ocurrencia  y  la  severidad  de  un  evento  en  un  tiempo  específico y en un área determinada.  Representa la recurrencia estimada y  la  ubicación  geográfica  de  eventos  probables. Evaluación  del  riesgo.  En  su  forma  más simple es el postulado de que el  riesgo es el resultado de relacionar la  amenaza, la vulnerabilidad  y los  elementos  expuestos, con  el fin  de determinar  las  posibles  consecuencias  sociales,  económicas  y  ambientales  asociadas a uno o varios eventos. Evento. Descripción de un fenómeno  natural, tecnológico o provocado por  el hombre, en términos de sus características,  su  severidad,  ubicación  y  área de influencia. Es el registro en el  tiempo y el espacio de un fenómeno  que caracteriza una amenaza. Evento  crítico  nacional.  Definición  política autorizada  por  el  Presidente  de la República  que activa de  inmediato una forma específica de organización, procedimientos y actuaciones  según  unos  protocolos  previamente  definidos.

300

Explosión.  Acción  producida  por  el  desarrollo  repentino  de  una  fuerza  o  la  expansión  súbita  de  un  gas  o  vapor. Factores  físicos.  Hacen  relación  a  calidad,  condiciones  técnicas,  materiales  y  ubicación  física  de  los  asentamientos. ||  ambientales  o  ecológicos.  Se  refieren  a  explotación  de  los  elementos del entorno, y su incidencia  en  la  capacidad  de  los  ecosistemas  para  absorber  los  fenómenos  de  la  naturaleza.  ||  sociales.  Relaciones,  comportamientos,  creencias,  formas  de  organización  (institucional  y  comunitaria)  y  manera  de  actuar  de  las  personas  y  localidades.  ||  económicos.  Cantidad  de  recursos  económicos  y  la  utilización  de  los  recursos disponibles en una adecuada  gestión  del  riesgo.  ||  Ideológicos  y  culturales.  Ideas,  visiones  y  valores  que  nos  sirven  para  interpretar  los  fenómenos  de  la  naturaleza  y  su  relación  con  la  sociedad  y  que  determinan  la  capacidad  frente  a  los  riesgos.  ||  institucionales.  Los  derivados de la estructura del Estado  y  de  las  instituciones  públicas  y  privadas que  impiden una  adecuada  adaptación a la realidad y una rápida  respuesta. || Organizativos. Capacidad  de  la  localidad  para  organizarse,  y  establecer lazos de solidaridad. Flujo de comunicaciones. Diagrama  que indica  el curso  que debe  seguir  la  información  por  los  distintos  niveles de la organización que opera  en un frente de trabajo, instalación o  localidad. Gestión  del  riesgo.  Conjunto  de  actividades  organizadas  que  realizamos  con  el  fin  de  reducir  o  eliminar  los  riesgos o  hacer  frente a  una situación de emergencia en caso  de que ésta se presente.

Glosario

Granizada.  Lluvia de gotas  congeladas y sólidas. Heladas.  Períodos,  cortos  o  largos,  de  fríos  intensos,  con  o  sin  congelación,  con efectos  sobre  personas y  agricultura, entre otros. Hidrocarburo.  Término  que  incluye  al petróleo crudo, fangos, lodos y residuos  de  la  refinación  del  petróleo  y que está compuesto químicamente  por hidrógeno y carbono. Hojas  de  datos  de  seguridad  de  materiales.  Información  proporcionada  por  fabricantes  y  proveedores  acerca  de  sus  productos;  contiene  datos mínimos acerca de la composición,  propiedades físicas  y  químicas,  riesgos  para  la salud y  la seguridad,  respuesta ante una emergencia y disposición  de  los  desechos  del  material en cuestión. Se identifica también  con la sigla MSDS. Huracán.  Anomalía  atmosférica  designada  como  tal  internacionalmente, generalmente de formación sobre  el mar,  en aguas tropicales, con presencia  de  lluvias  torrenciales  y  vientos intensos. Incendio.  Presencia  de  fuego  que  consume  materiales  inflamables  y  combustibles,  generando  pérdidas  de vidas y bienes. Intensidad.  Medida  cuantitativa  o  cualitativa  de  la severidad  de  un  fenómeno en un sitio específico. Intervención. Modificación intencional de las características de un fenómeno  con  el  fin  de  reducir  su  amenaza,  o  las  características intrínsecas 

de un  elemento con el fin de reducir  su  vulnerabilidad.  La  intervención  pretende la modificación  de  los  factores de riesgo. Controlar o encauzar  el curso físico de un evento, o reducir  la magnitud y frecuencia de un fenómeno, son medidas relacionadas con  la intervención de la amenaza. Inundación.  Desbordamiento  o  subida de aguas de forma rápida o lenta,  ocupando áreas que por su uso deben  encontrarse  normalmente  secas.  Se  originan  por  fuertes  precipitaciones,  aumento en el nivel de los ríos, cambio  de curso de los ríos, ausencia o descuido por  limpieza  y  mantenimiento  deficientes de  sistemas de  alcantarillado  y  desagües  para  el  control  de  aguas  lluvias. Líder del control de la emergencia.  Supervisor a cargo de la planificación,  organización  y  control  de  todas  las  acciones  necesarias  para  el  control  de la emergencia. Manejo  de  riesgos.  Actividades  integradas  para  evitar  o  disminuir  los  efectos  adversos  en  las  personas,  los  bienes,  servicios  y  el  ambiente,  mediante  la  planeación  de la prevención y  de la preparación  para  la  atención  de  la  población  potencialmente afectada. Marejada.  Todo lo referente  a inundaciones  costeras  por  causas  diferentes  a  tsunami  o  maremoto,  o  a  crecientes  de  ríos,  causadas  por  coincidencia  entre  la  dirección  de  los  vientos hacia las costas. MARPOL.  Convenio  Internacional  para  prevenir  la  contaminación  por  los buques y su respectivo protocolo.

301

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

MEC.  Siglas  que  internacionalmente  significan Módulo de Estabilización y  Clasificación de Heridos. Medidas  de  seguridad.  Acciones  para disminuir  la probabilidad  de un  evento adverso. Mitigación.  Toda  acción  referente  a  reducir el riesgo  existente, público  o  privado, natural o jurídico. || Resultado de una intervención dirigida a reducir riesgos. Existen medidas de mitigación  estructural  y  no  estructural  que generalmente se  usan combinadas. Ejemplo: en normas de construcción  y  zonificación  urbana,  construir  muros de contención y gaviones para  reducir  el riesgo  de  deslizamiento  e  inundaciones.  ||  Información  pública  y  capacitación  sobre  temas  de  prevención y manejo del ambiente. Número  de  las  Naciones  Unidas,  UN.  ONU.  Cifra  de  cuatro  dígitos  precedidos de las siglas UN y que se  utiliza para  identificar  los  materiales  durante  su  proceso,  especialmente  en el del transporte. Pérdida. Cualquier  valor  adverso  de  orden económico, social o ambiental  alcanzado  por  una  variable  durante  un tiempo de exposición específico.

cacia, utilizado ante todo en conglomerados  industriales  o  regionales  para  su  protección  total  e  integral.  ||  Medio  por  el  cual  se  fortalece  la  seguridad  brindada  por  las  protecciones  individuales  disponibles  por  cada empresa en una comunidad industrial, generando mayor capacidad  para enfrentar con éxito una eventual  emergencia  y  se  fundamenta  en  el  establecimiento  de  un  acuerdo  formal  entre  las  empresas  localizadas  en un mismo  sector geográfico  para  facilitarse  ayuda  técnica  y  humana,  en el evento de una emergencia que  sobrepase  o  amenace  con  sobrepasar la capacidad de  protección  de la  empresa. Plan de contingencias.  Componente del plan para emergencias y desastres que contiene los procedimientos  para la  pronta respuesta en  caso  de  presentarse  un  evento  específico.  ||  Local  de  contingencias.  Programa  predictivo  para el control  de  una  situación de crisis o emergencia, establecido para un medio limitado local  o empresarial.

Plaga.  Proliferación  súbita  de  especies  biológicas  que afectan  a  comunidades  en  la  agricultura,  ganadería  o a bienes perecederos almacenados,  por  ejemplo  ratas,  langostas,  abejas  africanizadas.

PMU. Puesto de Mando Unificado.  Lugar en donde se ejerce función de  comando.  ||  Función  prevista  en  el  sistema  de  comando  de  control  de  accidentes (SCI) y que se aplica cuando  varias instituciones  toman acuerdos  conjuntos  para  manejar  una  situación de accidente  en donde cada  institución  conserva  su  autoridad,  responsabilidad y  obligación de rendir cuentas.

Plan  de  ayuda  mutua.  Medio  por  el  cual  se  multiplica  la  seguridad  y  protección  individual  logrando  un  objetivo  y  resultados  de  mayor  efi-

Preparación.  Medidas  o  acciones  para  reducir  al  mínimo  los  daños  y  pérdidas,  organizando  oportuna  y  eficazmente la respuesta y la rehabi-

302

Glosario

litación. ||  Aceptar que puede ocurrir  un  desastre  pero  que  no  estemos  descuidados. || Conjunto de medidas  y  acciones para  reducir al mínimo  la  pérdida de vidas humanas y otros daños,  organizando  oportuna  y  eficazmente la respuesta y la rehabilitación.  ||  Toda  acción  tendiente  a  fortalecer  la capacidad de  las comunidades  de  responder  a una emergencia de manera eficaz y eficiente. Prevención.  Toda  acción  tendiente  a  evitar  la  generación  de  nuevos  riesgos.  ||  Medidas  o  acciones  tendientes  a  evitar  o  impedir  los  desastres  o  reducir  su  impacto.  Es  decir, evitar que distintos fenómenos  produzcan  desastres.  Las  amenazas  naturales  no  se  pueden  evitar,  por  corresponder a la dinámica propia de  la tierra. Las amenazas socio naturales  se  pueden  reducir  contrarrestando  la  acción  humana  que  interviene  en  la  ocurrencia  o  intensidad  de  fenómenos naturales. Procedimiento  operativo  normalizado. Base para la realización de tareas necesarias y determinantes para  el control de un  tipo de emergencia.  Define el objetivo particular y los responsables  de  la  ejecución  de  cada  una  de  las acciones  operativas en  la  respuesta a una emergencia. Pronóstico.  Determinación  de  la  probabilidad de ocurrencia de un fenómeno con base en el estudio de su  mecanismo  generador,  el  monitoreo  del sistema perturbador y  el registro  de eventos en el tiempo. Punto  de  encuentro.  Sitio  seguro,  definido para la llegada de las personas en caso de evacuación.

Reconstrucción.  Recuperación  de  las  estructuras  afectadas  (instalaciones,  procesos,  viviendas,  servicios)  a  corto, mediano  y  largo  plazo,  adoptando nuevas medidas de  seguridad  para evitar  daños  similares  en el  futuro. Recurso. Toda la asistencia inmediata  y de apoyo disponible  para la ayuda  en el  control de  un  accidente  y  que  incluye personas, equipos, materiales  de  control  y  extinción,  instituciones  de ayuda y cuerpos establecidos para  el control de una emergencia. || Equipamientos  y  personas  disponibles  o  potencialmente  disponibles  para  su  asignación táctica a un accidente. Rehabilitación. Acciones para el restablecimiento  a  corto  plazo  de  los  servicios  básicos  de  la  comunidad:  agua potable, energía, comunicación,  transporte, entre otros.  Respuesta. Parte de la dirección ante  una  emergencia  o  accidente  y  que  involucra todo el plan de contingencias. Riesgo.  Probabilidad  de  ocurrencia  de  unas  consecuencias  económicas,  sociales  o  ambientales  en  un  sitio  particular y durante un tiempo de exposición determinado. Se obtiene de  relacionar la amenaza con la vulnerabilidad  de  los  elementos  expuestos.  ||  Combinación  entre  probabilidad  y  consecuencia de la ocurrencia de un  determinado  evento  (impacto  sobre  las personas, el ambiente, propiedad  y/o  comunidad).  ||  Daño  potencial  que sobre  la población y  sus bienes,  la  infraestructura,  el  ambiente  y  la  economía  pública  y  privada  pueda  causarse  por  la  ocurrencia  de  ame-

303

RAÚL  FELIPE TRUJILLO MEJÍA

nazas de  origen natural,  socio  natural o  antrópica  que se  extiende más  allá  de  los  espacios  privados  o  actividades  particulares  de  las  personas  y  organizaciones y  que por  su magnitud, velocidad  y contingencia  hace  necesario un proceso de gestión que  involucre al Estado y a la sociedad. ||  Aceptable.  Valor  de  probabilidad  de  consecuencias  sociales,  económicas o ambientales  que, a juicio de  la autoridad que regula  este  tipo  de  decisiones,  es  considerado  lo  suficientemente  bajo  para  permitir  su  uso  en  la  planificación,  la  formulación de requerimientos de calidad de  los elementos  expuestos o  para fijar  políticas sociales,  económicas o  ambientales afines. Servicios.  Todos  aquellos  servicios  que satisfacen  las  necesidades  básicas de la población. Sequía. Temporada seca, sin lluvias, o  con déficit de lluvias. Puede aparecer  como  temporada  seca.  En  este  tipo  de evento se pueden incluir períodos  de temperatura anormalmente alta, a  veces denominadas como “ola de calor”. Hoy es normal definir esta época  dentro del tiempo  como  el fenómeno del niño. Simulación.  Movimientos  establecidos para prepararse para algo o contra  algo.  //Ejercicio  de  laboratorio,  juego de roles que se lleva a cabo en  un salón o un área determinada. Simulacro. Ejercicio de juego de roles  que se  lleva  a  cabo en  un  escenario  real o constituido  en la mejor  forma  posible para asemejarlo. || Simulación  que mide el comportamiento del personal comprometido y encargado de 

304

la ejecución de los  procedimientos y  prueba  su  reacción  ante  situaciones  especiales  que  son  estructuradas  lo  más  estrechamente  posible  con  las  emergencias reales. Sismo.  Movimiento  vibratorio  de  la  corteza  terrestre  que  ocasione  algún  tipo  de  daño  o  efecto.  Incluye  términos  como  temblor,  terremoto,  tremor. Sistema  de  alarma.  Medio  audible  y/o  visual  que  permite  avisar  que  ocurre un evento que pone en riesgo  la integridad de personas, animales o  propiedades. Suministros.  Elementos, suministros  humanitarios,  productos,  materiales  y  equipos  utilizados  por las  organizaciones para la atención  de los  desastres, así como los requeridos para  la atención  de las  necesidades  de la  población afectada. Sustancia  nociva. Toda  aquella sustancia  que  se  encuentre  en  lista  de  sustancias nocivas de los códigos internacionales de todo tipo de industria y origen. Tormenta eléctrica. Fenómenos naturales que pueden generar muertos,  apagones,  incendios,  explosiones,  entre  otros,  debido  a rayos,  truenos  o relámpagos. Tsunami.  Olas  generadas  por  movimiento  en el  fondo  del mar  como  producto de  sismos, erupciones volcánicas,  deslizamientos,  o  caídas  de  meteoritos. Urgencia.  Alteración  de  la  integridad física  o mental  de una  persona, 

Glosario

causada  por  un  trauma  o  por  una  enfermedad  de  cualquier  característica  y  que  genere  una  demanda  de  atención  médica  inmediata  y  efectiva,  tendiente  a  disminuir  los  riesgos  de invalidez y muerte. Vehículo. Todo aparato montado sobre ruedas que permita el transporte  de personas, animales o cosas de un  punto a otro por vía terrestre pública  o privada. Vendaval. Toda perturbación atmosférica  que  genera  vientos  fuertes  y  destructivos,  principalmente  sin  lluvia, o con poca lluvia. Se pueden encontrar documentados como vientos  huracanados,  torbellinos,  borrascas,  ciclones,  vientos  fuertes,  ventiscas,  trombas, ráfagas, rachas y tornados. Vías de evacuación. Lugares correctamente  señalizados  para  evacuar  y  transitar  en  forma  segura,  rápida  y  eficaz  en  situaciones  normales  o  de  emergencia  protegiendo  la  integridad de las personas. Vulcanismo. Actividad volcánica que  implique  efectos  sobre  poblaciones,  agricultura  o  infraestructura,  debido  a  cualquier  manifestación  como:  fumarolas, columnas eruptivas de gases 

y cenizas, caída de  piroclastos, flujos  de  lava,  entre  otros.  Incluye  actividad  de  volcanes  de  lodo,  presentes  en algunas regiones del Caribe entre  otras. Vulnerabilidad.  Característica  propia de  un  elemento  o grupo de  elementos  expuestos  a  una  amenaza,  relacionada con su incapacidad física,  económica, política  o social de  anticipar,  resistir  y  recuperarse  del daño  sufrido  cuando  opera  dicha  amenaza.  Es  un  factor  de  riesgo  interno.  ||  La condición existente en la sociedad  por lo cual ésta puede verse afectada  y sufrir  daño  o  pérdidas,  en caso  de  que ocurra un fenómeno amenazante. La vulnerabilidad entendida como  la  debilidad  frente  a  las  amenazas,  como  incapacidad  de  resistencia  o  como  incapacidad  de  recuperación,  no depende sólo del tipo de amenaza  sino  también  de  las  condiciones  del entorno. Se puede analizar desde  distintos puntos de vista a los que llamamos factores de vulnerabilidad: Zona de seguridad.  Sector  preestablecido, seguro, amplio, señalizado y  que no presente  ningún  riesgo  para  las  personas,  estando  reunidas  en  ese lugar  y  una vez  realizada la evacuación.

305

Bibliografía Alcaldía  Mayor  de  Bogotá.  Documentos  varios  DPAE  Clopad  y  otros.  Bogotá.  2000-2013. Compendio  de normas  legales  sobre  salud ocupacional,  ARSEG,  Bogotá. 19972009. Dirección Nacional Marítima y Portuaria, DIMAR, Colombia. 1991. Ecopetrol  -  Coordinación  Ambiental  Corporativa,  CAM,  Guía-Marco  Conceptual  para  la  Formulación  de  Planes  de Contingencia  para  el  Control  de Derrames  de  Hidrocarburos. 1994. El Espectador. Todas sus publicaciones, Colombia. 2000-2013.  El Tiempo. Todas sus publicaciones, Colombia. 2000-2013 Instituto  Colombiano  de  Normas  Técnicas,  Icontec.  Normalización  Colombiana,  Normas NTC y GCT Colombia. 2003-2013 Instituto Colombiano del Petróleo, ICP, Asistencia Computarizada para Planes de  Contingencia  -  Acoplan  OL 3.0.  Manual  de  usuario.  Coordinación  de  Proyectos  Ambientales, ICP - Ecopetrol. Colombia. 1992. Legis Editores S.A. Régimen Laboral Colombiano. Colombia. 2009. 2013 Ministerio de Protección Social. Colombia. 1990-2013. National  Fire  Protection  ASS,  NFPA.  National  Fire  Code.  Código  Norma  NFPA.  USA. 2009. 2013 Asociación Norteamericana de Fabricantes de Elementos Eléctricos, NEMA. Código sobre sistemas eléctricos. USA. 2006. Oficina de Asistencia para Desastres. Sistema Comando de Incidentes - SCI: Agencia  para el  Desarrollo  Internacional  de  los  Estados  Unidos  de  América,  USAID-  OFDA. Nueva York. 2003- 2011. Organización Marítima Internacional, OMI. LEG - CONF.10/6(a). Ginebra. Julio 21  de 1995. Plunkett E.R. Manual de toxicología industrial, Ediciones URMO. Madrid. 1968. 

307

RAÚL FELIPE TRUJILLO  MEJÍA

Programa  de  las  Naciones  Unidas  para  el  Medio  Ambiente,  PNUMA;  “APELL  -  Concientización y preparación para emergencias a nivel local”. París, 1989. Trujillo Mejía, Raúl Felipe. Apuntes de clases, varios años y universidades. Colombia. 1991-2011. ___________. El fuego de la mitología a la ingeniería. Editorial Favila. Bogotá. 2003 ___________. El fuego y sus implicaciones en la Industria. Tercera edición, ECOE ediciones. Bogotá 2012  ___________. Hidrocarburos manejo seguro. Cuarta edición, ECOE Ediciones. Bogotá  D.C. 2010. ___________. Seguridad ocupacional. Quinta edición ECOE Ediciones. Bogotá. 2009. ___________.  Temas  de  seguridad  industrial  para  especialistas  Colpatria.  Bogotá.  1999. ___________. Transporte seguro de hidrocarburos por carretera. Ecopetrol Chevron.  Bogotá. 1994. ___________. Wikipedia. La enciclopedia libre. Vía Internet. 2005-2013.

308

Otros títulos de interés:

Hidrocarburos manejo seguro Raúl Felipe Trujillo Mejía

Seguridad ocupacional Raúl Felipe  Trujillo

Condiciones de trabajo y salud Fernando Henao  Robledo

Seguridad industrial Andrés Giraldo

Codificación en salud ocupacional Fernando Henao Robledo

Ergonomía aplicada Jesús Alberto Cruz y Andrés Garnica

Riesgos en la construcción, Fernando  Henao Robledo

Planes de contingencias

e-ISBN 978-958-648-996-6