Libro de Apolonio. Estudios, ediciones, concordancias. Estudios [1]
 9788470392474, 8470392476

Citation preview

LIBRODE APOLONIO I

Digitized by

Google

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

LIBRODE APOLONIO ESTUDIOS, EDICIONES,CONCORDANCIAS DE

MANUELALVAR

I ESTUDIOS

FUNDACIONJUAN MARCH

IDTOUAL~STALIA

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

Agradecemos al Patrimonio Nacional y a la Hispanic Society of America su amable autorización para reproducir el Manuscrito y el Incunable del Libro de Apolonio

\J ' \

O 1976: Fundación Juan March y Editorial Castalia «:) 1976: Manuel Alvar

IMPRESO EN ESPAÑA PRINTED IN SPAIN

I.s.B.N.

84-7039-247-6 (obra completa)

1.s.B.N.

84-7039-248-4 (volumen 1)

DEPÓSITO LEGAL:

v. 3.339 - 1976 (obra completa)

DEPÓSITO LEGAL:

v. 3.340 - 1976 (volumen 1)

ARTESGRÁFICAS SoLER.S. A. -

Digitized by

Go ogle

JÁVEA,

28 -

VALENCIA

(8) - 1976

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

fNDICE DEL TOMO PRIMERO

Págs. l>m>ICAroRIA DB LA OBRA ...........

.

1S

PRóLoGo ..........................

.

17

ABREVIATURASBIBUOGR.4FICAS... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...

21

PARTE PRIMERA

CUESTIONES PREVIAS CAP1TUID l. Preliminares. La historia del manuscrito ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... Brevísima descripción . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . .. .

31 34

CAP1TUlD 11. Filiaci6n del texto español. Preliminares . . . . . . . . . . . . .. . . .. . . . . . . .. . . . . . .. . . . . . . ¿Con qué manuscritos latinos se relaciona el libro?

36

35

PARTE SEGUNDA

GllNES/S Y TRANSM/SlóN

DE LA LEYENDA

CAP1TUID 111. La tradición latina. Los manuscritos . . . . . . . . . . . . .. . .. . . . . . .. . .. . . . . . . . . . . .. El códice látino de la Biblioteca Nacional de Madrid Cómo debió ser el original latino .. . . . . .. . . . . . . . . . . . .. CAP1TUID IV. La tradición griega. Relato odiseico ......................................... . Las novelas griegas .. . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . .. Pervivencia de los temas odiseicos . . . . . . . .. . . . . . . . . . ... Correspondencias aisladas .. . . .. . . . . .. Referencia a Filóstrato ... ... ... ... ... ... ... ... ... .. CAP1TUID V. Ecos de literatura latina. V1rgibo ........................................... Ovidio ................................ Caracterización .. . .. . . . . . ..

Go ogle

44 48 55 59 61

62 63 65 66

.. .

7

Digiti2ed by

41

42

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

8

ÍNDICE

PARTE TERCERA EL MANUSCRITO DEL "UBRO DE APOWNIO'' Y SU RECONSTRUCCióN Pd.gs.

CAP1Tl11.0 VI. La apócope y la métrica. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Apócope documentada ... ... ... ... ... ... ... ... Apócope de -e .. . . .. .. . . .. .. . ... . . . ... . .. . .. . . . ... Apócope de -o . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La apócope restituye la regularidad a los alejandrinos La nueva apócope de la -e final . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Restitución de la apócope de -0 ••• ••• ••• ••• ••• •.• ... Consideraciones sobre la apócope . . . . . . Sinalefa de e por fonética sintáctica . . . . . . . . . . . . . . . CAP1TULO VII. El hiato y ta sinalefa. Introducción . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los imperfectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los perfectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . .. División etimológica . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El posesivo mio . .. . .. . . . .. . ... .. . . . . . .. .. . . . . . .. ... Los nombres propios . .. . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Dios y rey . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Muy... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ¿Saluar? ¿Salvar? ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... Los derivados de c o g i t a re .. . . . . . . . . . . . . . . . . El encuentro de i + a . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . El encuentro de i + o . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Otros encuentros vocálicos con diptongo ... ... ... Epéntesis antihiática . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Otros casos de sinalefa . .. . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . .

71 72 73 75 75 75 77 77 80

82 82 85 86 tr1

88 89 90 90

91 91 91 92 93 94

CAP1TULO VIII. La lengua del poeta y la lengua del copista. Consideración previa . . . . . . . . . . . . El artículo . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . El posesivo . . . . . . . . . .. . . .. . . . Los pronombres personales . . . . . . .. . Otros pronombres y adjetivos . . . . . . El verbo ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... Las preposiciones . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . .. Las conjunciones . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los adverbios . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Las ponderaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Adiciones necesarias . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

96 96 97 97 98 98 98 99 100 100 101

CAP1Tl11.0 IX. Reconstruccién del texto según otros procedimientos. ¿Piedes o pies? ... . . . . .. . . . .. . ... . . . . .. .. . . . . . . . . .. . .. Qui ~ quien . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

103 103

Digitized by

Google

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

9

1NDICB

Pqs. Artículo y posesivo ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... Palabras largas ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... Dixo - diz ... ... ... ... ... •.. ... ... ... ... ... ... ... ... Se(y)er - ve(y)er . . . .. . . . . . . . . .. .. . .. . . .. .. . . . . . . . . .. .. . .. . .. .

Porque - que . . . . . . . .. . .. . .. .. . . . . .. . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . Para - pora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . .. . . . . . . . El orden de las palabras . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..

CAP1TUID X. Hemistiquios irregulares... ..............

.

104 104 105 105 106 106 107

108

PARTECUARTA FIDEUDAD LATINA Y ORIGINAUDAD CASTELLANA

CAP1Tul.o XI. Comparaci6n del Libro con el texto latino. Latinismo o galorromanismo . . . . .. . .. . .. ... . .. . .. Forma de traducir ...................................

113 118

.

CAP1nrw XII.

La técnica. Supresiones . . . . . . . . . Repeticiones evitadas Otras supresiones . . . Reducciones . . . . . . . ..

... ... ... . ..

.. . ... . .. .. .

... ... ... ...

. .. ... ... . ..

.. . ... ... .. .

... ... ... . ..

. .. ... .. . .. .

.. . ... ... . ..

122 129 130 133

... ... . .. .. .

CAP1Tul.oXIII. Ampliaciones. La etopeya . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . Cristianismo del libro ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... Sentido moral y religiosidad . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

135 143 147

CAP1nrw XIV. Sobre el realismo del texto.

El mundo circundante ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... Un pintor de género . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

151 156

CAP1Tul.o XV. La "adiectio" en et Libro. Presupuesto ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... Adiciones ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...

165 168

CAPtnn.oXVI. El texto latino y ta ordenaci6n del poema ... ... ...

171

CAP1Tul.oXVII. Conclusiones... ... . .. . . . . . . . ..

175

PARTE QUINTA

ESTRUCTURALISMO E HISTORIA

CAP1Tul.oXVIII. La wrdad del texto. La matanza de los solicitantes y la solución La hija de Antioco . . . .. . . . . . .. .. . . .. . . . . . . Condición de Apolonio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Huida de Tarso ... ... ... ... ... ... ... ... ...

Digitized by

Go ogle

del enigma ... ... . . . . . . . . . .. . . .. . . . . . . ... ... ... ... ...

185 188 189 190

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

1NDICE

10

Págs.

Las cartas de los pretendientes . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. El embarazo de Luciana . .. . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . .. . .. . . . . .. Abandono de Tarsiana ......................................... . Confesión de licórides . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . .. .. . Apolonio y la muerte de Tarsiana .. . .. . . .. La aparición del ángel .. . . .. . . . . . . . . . . . . . .. CAP1TUI.O XIX. En busca de un nuevo camino. Elementos populares . .. . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . Integrantes del relato ................... .. Análisis de funciones . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . ..

194 198

199 202 206 2C11

212 214 224

CAP1ru10XX. Los elementos folkl6ricos. Introducción ................................ . Las pruebas u ordalías . . . .. . . . . . .. . .. . . . . . . . .. Consideraciones morales . . . . . . . . . . .. .. . .. . . . . . .. Más elementos folklóricos .. . . . . . . . . . . . . . . . . . ..

237 237

242 243

PARTE SEXTA

LAS "GESTA ROMANORUM" Y LA "CONFESSIO AMANTIS" EN ESPARA C.u1TUI.OXXI. Las "Gesta Romanorum" y su presencia en España. Preliminares . . . .. . . . . . . . . .. .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . .. . .. . El presunto incunable de Zaragoza, 1488 ... .. ... Deficiencias de traducción .. . . . . .. . .. . . . . .. . . . . .. . Equivalencias con dos sinónimos ... ... ... ... ... ... Paráfrasis amplificadoras .. . . .. .. . .. . .. . .. . . .. . . . La Patraña Oncena de Timoneda . . . .. . . .. .. .

247 248 249 251 254 261

CAP1TUI.O XXII. Ecos de la "Confessio Amantis'~ Las fuentes . . . . . . . . . . . . .. . .. . .. . . .. .. . . . . . . . Caracteres de la traducción española . . . Conclusiones .. . . . . . . . . . . .. . .. . . . . . . . .. . .. . . . . . ..

269 270 278

PARTE Se.PTIMA

ESTUDIO UNGVISTICO CAP1nn.o XXIII. Grafia. Introducción . . . .. . . . . .. . . . . .. . .. . . . . . . . . . . . . . . .. Grafías con diptongos latinos con u .................... Valores de la graffa y .. . .. . .. . ... .. . .. . .. . . .. .. . Usos gráficos de j ...................................... Representaciones y valores de u, b y v . . . .. . .. . Grupos cuya primera consonante es una labial .. .

Digitized by

Go ogle

. . . . .. .

281 281

. . . . .. .

282

... . . . . ..

283 284

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

282

11

1NDICB

P4s,

s ...... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...

Grafías de !, j y Grafía de ll y Z ... ... . .• ..• ... ... .. . ... •. . ... ••• •. . ... . .. Grafías de ñ . . . . . . ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. Latyla! ..................... ··············· ... ............ Grafías y valores de la s . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . Nasal ante p o b . .. . .. . .. . . . .. . . .. .. . .. . .. . . .. .. . . . . .. . ... La " tras nasal .. . .. . .. . .. . .. . .. . . . . . .. . .. . .. . .. .. . ... .. . ... Grupos cultos ... ·... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... Voces con y sin h . . . . . . . . . . . . . . . .. . . .. .. . . . . . . . . . . . . . . . . Suerte de la d final . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conclusiones sobre la grafía . . . . . . tndice de grafemas . . . . . . . . . . . . . .. .. . . . . . .. . . . .. . . . .

283 286

. ..

2K1

.. •, . ..

293 296

288 •. . .. .

296 '297 '291 298 299 299

CAPtroI.o XXIV. Fonética. Vocalismo.

Acentuación ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... La A etimológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . .. La l V breve latina acentuada. El diptongo A! ... Las/, E acentuadas. El diptongo CE... ... ... ... ... Vocales palatales sin acento ... ... ... ... ... ... ... La O breve latina acentuada ... ... ... ... ... ... ... Las -/J, lJ acentuadas . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . . , . . . . . . . La 1 larga latina . . . . .. La yod y el wau .. . . ..

... .. . . .. ... ...

... . .. .. . ...

301 301 303 303 303 305 305 305 305

CAPtTUIDXXV. Consonantismo. Consonantes iniciales simples . . . .. . . . . . . . .. . .. . . . . . . . .. . . . . . .. Consonantes iniciales agrupadas . . . . . . .. . . . . .. . .. . . . . . . . . . . . . . Consonantes interiores simples . . . . . . .. . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . .. Consonantes interiores dobles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Grupos interiores formados por R, L y consonante . . . . . . . . . Grupos interiores cuya primera consonante es una nasal . . . Grupos interiores cuya primera consonante es una oclusiva labial o dental ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... . .. ... ... ... Grupos interiores con S antepuesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . Grupos interiores cuya primera consonante es una velar . . . . . . Grupos consonantes cuya segunda consonante es R . .. . .. .. . Grupos de tres consonantes ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... Consonantes seguidas de wau . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . .. . . . Consonantes seguidas de yod :.. ... ... ... ... ... ... ... ... Grupos románicos de carácter secundario . . . . . . . . . . . . . . . Grupos secundarios con más de dos consonantes ... Consonantes finales . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

311 312 312 313 313 313 314 315 317 317

CAPtTUIDXXVI. Cambios fonéticos de carácter general. Asimilación ... .. . .. . ... ... .. . . .. .. . ... ... ... ... . .. .. . Disimilación ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... Metátesis ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... Epéntesis . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . Equivalencia acústica ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...

319 319 319 319 319

Digitized by

Google

306 3'T1 308 309 309 310

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

12

1NDICB Pdgs.

CAP1TUW XXVII. El sistema fonol6gico. las vocales ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... Funcionamiento fonológico del sistema de las consonantes

320 324

CAP1TUWXXVIII. Las partes nominales de la oración. Declinación del sustantivo . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . El género .. . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . .. .. . .. . .. . . . . El número . . . . . . .. . . . . . . . .. . .. . .. . . .. .. . .. . .. . . . . Numerales . . . . . . . . . . . . . .. . . . .. . .. . . .. . . . . . . . . . . .. . . . Pronombres personales . .. . . . . . . . . . .. . . .. . . . . . . . . . . . . Posesivos ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... Demostrativos y artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . Relativos e interrogativos . . . . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . Indefinidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . .. . . . . . . .

326 326 327 328 328 329 330 331 331

CAP1TUWXXIX. El verbo. Desinencias . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La apócope verbal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . Observaciones sobre el tema de presente . . . . . . . . . La yod en la conjugación . . . . . . . . . .. . . . . .. . . . . . .. El gerundio . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Presentes irregulares ................................ El imperfecto de indicativo ............................ Perfectos débiles con tema regular . .. . . . . .. .. . . .. Perfectos fuertes .. . . . . . . . . .. . . . . . . .. . .. . .. . .. . . . . El participio pasado . . . . . . .. . .. . .. . . .. .. . .. . . . . . . . Tiempos del futuro . . . .. . . . . . .. .. . .. . .. . . . . . .. . .. Paradigmas del texto . . . . . . . .. .. . . .. .. . . .. . .. .. . . ..

. .. .. . .. . ...

333

.. . . .. . . . . .. . .. . .. . .. . .. . .. . .. . .. . .. .. . .. .

334 334 336 337 337 339

342 343 347 348

349

CAP1TUWXXX. Adverbios y particillas. Adverbios .......................... . Preposiciones . . . . .. .. . . .. . .. .. . . .. . .. .. . .. . .. . .. . Conjunciones . . . .. . .. . .. . .. . .. . . .. . .. . .. .. . .. . .. . Interjecciones ................................... .

358 358 359

CAP1TUWXXXI. Formación de palabras. Prefijación . . . .. . . .. . . . . . . . .. . .. . . . . .. . . . .. . .. . . . . . . . .. . Sufijos .................................................. .

360 362

CAP1TUWXXXII. Las partes de la oración: el articulo. Usos ............................................... . El artículo en las combinaciones de sustantivo y adjetivo El artículo en las comparaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . .. El artículo en sintagmas con preposición . . . . . . .. . . .. . .. . . . Artículo y posesivo . . . . . . . .. . . . . . . . . . .. . . .. . . . .. . .. . .. . . . . las aposiciones . . . . . . . .. . . . . .. . .. . .. . .. . . . .. . . . . .. . . . . . . . . . . Otras cuestiones relativas al artículo . .. .. . .. . . . . .. . .. . Formas deícticas o posesivas y artículo .. . . .. . . . . .. .. . El indefinido . .. .. . . .. .. . .. . .. . .. . . . . .. . . .. . .. .. . . . . .. . . ..

Digitized by

Go ogle

357

... . .. . .. . ..

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

368 370 371 371

372 376

376

3n 3n

13

1NDICB

Pdgs.

CAP.fTUID XXXIII. Sintaxis nominal: el sustantivo. El número . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . .. . . . . . . . . . . . . Yuxtaposición de sustantivos ... ... ... ... ... ... Sustantivaciones ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... Concordancia de sustantivo y adjetivo . . . . . . . . . . . . Numerales ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... Habilitación del adjetivo ... ... ... ... ... ... ... ... Pronombres personales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pronombres demostrativos . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . Pronombres relativos . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Interrogativos ... ... ... ... Indefinidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

379

380 380 381

... . .. . .. ... ... . .. ...

... .. . . .. . .. .. . . ..

. . . .. . . . . . . .

CAP.fTUID XXXIV. El verbo. Usos del verbo ser . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Haber y tener ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... La voz activa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Construcciones reflexivas y de pasiva refleja . . . . . . . . . . .. . . . . . . La voz pasiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . Construcciones y verbos impersonales ... ... ... ... ... ... El número del verbo . . . . . . . .. . .. . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . .. . CAP.fTUID XXXV. Usos de los modos verbales. El indicativo ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... El subjuntivo en la oración simple ... ... ... ... El subjuntivo en la subordinación ... ... ... ... El imperativo ... . . . .. . ... . . . .. . . .. . .. . . . . .. . . . El infinitivo sustantivado .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El infinitivo sin preposición ... ... ... ... ... ... El infinitivo preposicional ... ... ... ... ... ... ...

... ... ... .. . . .. ... ...

CAPh'ul.o XXXVI. Usos de tos tiempos verbales. Los presentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . Los impeñectos . . . . . . .. . . . . . . . . .. . . . . .. . .. . . . . . . Los peñectos ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... Los futuros ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... Usos y conéordancias del participio pasivo . . . . . . Usos del gerundio ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... Correlación en el uso de los tiempos . . . . . . Verbos introductores del coloquio ... ... ... ... ...

... ... ... .. . ...

Go ogle

383 388 389 393 393 3'11 398 401 401 403 404 404

405 406 406 410 410

... ...

411 412

... . .. ... ... .. . ...

. .. ... ... ... . .. ... ... ...

416 416 418 419 421 422

... ... ... ...

422 424

CAP.fTUID XXXVII. El adverbio. Adverbio y preposición . . . .. . . . . . .. .. . .. . . . . . . . . .. . . . Uso de los adverbios . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Adverbios pronominales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Giros adverbiales . .. . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La comparación ... .. . . . . . .. . . . . . . . .. .. . . . . . . . . .. . . . La negación ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...

Digitized by

... ... ... ... ... ... ... ... ...

382 382

. .. . . . .. . ... .. . ... . .. ... ... ...

426

4X1 428 430 430

431

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

14

fNDICB Pdgs.

CAPhuLo XXXVIII.

Usos Usos Usos Usos Usos

de de de de de

la la la la la

La preposici6n.

preposición preposición preposición preposición preposición

a . .. .. . ... . .. ... . .. ... con . . . .. . . .. .. . . .. .. . . .. de .. . . . . . .. . .. . .. .. . .. . en .. . . . . . .. . .. . .. . .. .. .

.. . .. . . .. .. .

. .. . .. . .. .. .

... ... . .. . ..

437 439

por . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . ..

441

Las conjunciones. Usos de las conjunciones copulativas . . . . . . . . . . .. . .. Usos de las conjunciones adversativas .............. . Conjunciones disyuntivas .......................... . Conjunciones subordina ti vas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. Usos de la conjunción Que .............................

434 436

CAPtroLOXXXIX.

444 444 44S 446 447

.

La interjecci6n. Fórmulas exclamativas . . . . . . . ..

CAPtnn.o XL

450

El orden de palabras. Posposición del sujeto . . . . .. . . . . . . . . . . .. . .. . . . . . . . .. El sujeto separado de su verbo . . . . . . . . . . . . . .. Los pronombres átonos pospuestos al verbo . . . . . . . .. El pronombre átono antepuesto . . . . . . . . . . . . . .. .. . . .. Grupos de pronombres personales . . . .. . . . . . . . . . . . .. Posición del adjetivo con respecto al sustantivo ... Los determinantes del nombre . . . . .. . . . . . . . . . . . . . .. Colocación de los verbos auxiliares . . . . . . . . . . . . . .. . .. Posición del infinitivo . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . .. . .. Anteposición del complemento directo . . . . . . . . . . . . . .. Anteposición del complemento indirecto . .. . . . . .. Posición de los complementos cuando hay más de uno en la

CAPfnn.o XLI.

frase ..................................................... Los adverbios en la frase . . . . . . . . . . . . . .. . .. . .. . . . . . . . .. . .. Las oraciones compuestas . . . . . . . .. . . . .. . . . . . . . . . . . . . . ..

CAPtnn.o XUI.

Digitized by

Conclusiones lingüísticas y resumen .. . ...

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

.

4S1 4S2 4S3 4S3 454 45S 45S 4S6 4S7

4S9 4S9 4S9

462 463

46S

A Maxime Chevalier

y Noel Salomon,

mis amigos

Digitized by

Google

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

PRÓLOGO

U

serie de azares fortuitos me ha llevado a la edición de los tres poemas que conserva el manuscrito escurialense 111-K-4. No es este el momento de hablar o no de especializaciones, y mucho menos en un solo manuscrito. Pero algo que siempre me ha producido desazón es la de ser maestro de un solo libro. Y los vientos que corren van constriñendo cada vez más los intereses de los que ya no podemos llamar humanistas. Pero, con gusto o sin él, aquí está el tercer poema del manuscrito y no sé si mi descanso en estas faenas de editar textos. Tal vez sin querer me encontré comprometido a llevar a cabo la tarea que hoy cumplo. Y no por falta de devoción hacia el poema, sino por no tener tiempo para realizar lo que hubiera sido mi gusto. El Libro de Apolonio siempre fue para mí una de nuestras grandes obras medievales, pero un profesor se va convirtiendo en un pobre azacán que lleva el agua a donde le piden las cargas. Y hay que cumplir con los compromisos de todo tipo. Pero, a veces, una exigencia editorial coincide con el deseo del investigador y entonces el trabajo es algo mucho más hermoso que el justificar -sólouna presencia. Cuando la Fundación March me pidió esta edición, no todo lo veía fácil. Es innecesario recordar penalidades, baste ahora con pensar en el tiempo transcurrido: empecé a transcribir el texto el 31 de julio de 1972, en Bogotá, y concluiré este prólogo en Madrid, hoy 14 de noviembre de 1974. En este tiempo he trabajado sin descanso. Los compromisos por cumplir son agobiantes siempre, pero sin ellos tal vez no acabáramos muchas de nuestras obras. Así, pues, al pensar en los días de zozobra, siento gratitud por su propio existir, ya que han hecho imposible el desmayo. Al estar la edición que ahora presento dentro de unos planes editoriales, a ellos me he tenido que ceñir. Que nadie se extrañe, pues, de encontrar una versión en prosa actual y no un vocabulario exhaustivo : la propia colección tiene sus exigencias. Creo, sin embargo, que el índice de concordancias será una buena ayuda para quien trabaje con mi obra. NA

17

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

18

PRÓLOGO

He seguido el plan que me tracé en la Vida de Santa Maria Egi~ ciaca. Plan, por lo demás, que en sus planteamientos formales no aspiraba a ser original, sino eficaz y útil. Ojalá el ejemplo de Menéndez Pidal nos hubiera servido -mitología aparte- para que cada filólogo espafiol hubiera intentado estudiar un texto, sólo uno, con el rigor y la técnica del Cantar de Mio Cid. Pero si en vida de don Ramón las saetas no fueron hacia tales blancos, hoy no se puede esperar mucho de las prisas y el estar a la derniere que tanto nos preocupan. Como si el último articulo mal leido y peor digerido fuera la panacea para nuestra mucha ignorancia. Apena pensar en cómo tenemos a nuestra literatura medieval o a nuestra historia de la lengua, para no hablar sino de parcelas un tanto pasadas de moda entre los dueñ.os de las verdades absolutas. Cervantes, nuestro viejo amigo, decía que "con fa• cilidad se piensa y se acomete una empresa; pero con dificultad las más veces se sale della" (Quij., 11, 15). Sabio principio que nunca debiéramos olvidar y que, a lo menos, si discretos fuéramos, nos serviría para entender al prójimo. He querido que mi trabajo se proyectara sobre la doble vertiente de los estudios lingüísticos y literarios. Si no me parece nunca justo que la lingüística y la literatura anden como hermanas desavenidas, mucho menos en un caso como éste, donde, si queremos poseer un texto correcto para estudiar nuestra poesía, no queda otro remedio que traer a cuento muchas cosas de la acera vecina. Entre las gentes de habla inglesa The attitude of two generations ago is still reflected in the division of english school in British universities: the study of ali literature before Chaucer is classified as lang. uage, that of subsequent works as literature. 1 Es decir, estamos una vez más ante la vieja -ya no diré que venerada- Filología. Pues en todas partes ocurren cosas parejas. La propia Dorothy Bethurum ha escrito palabras llenas de ponderación y que ahora me permiten cierta objetividad, al repetir unas notas suyas; porque -y lo veremos en tomo a nuestros propios textos-- también la literatura espafiola ha padecido de esa pretensión de buscar los tres pies del gato, cuando lo que hace falta es estudiar el poema en sí mismo, en la circunstancia histórica de su tiempo y de su país y, por supuesto, sin sacrificar los hechos lingüísticos. 2 Ojalá con todo esto haya 1

2

Bethurum, p. V. Uteralmente, las palabras de Bethurum (loe. cit.) son las que siguen: But in both Enpand and America the revolt a¡ainst Philology has gone far, perhaps too far; and now the employment of many ancillari disciplines in the study of early literature is made, one sometimes fears, at the expense of a sound knowledge of old and middle English as languages.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

PRÓLOGO

19

logrado aquel sueño por el que postulaba Zumthor: "la finalité idéale d'une telle étude serait de pennettre, a un lector de notre siecle, de décoder le texte médiéval, a la fois selon son propre systeme et pourtant sans anachronisme" (p. 12). No sé cómo habré "salido" de mi empresa. Que no era demasiado fácil, creo que no se debe decir, ni para justificación, ni para petulancia. Y ya que con Cervantes vamos -y no es mala compañía- "las obras que se hacen declaran la voluntad que tiene el que las hace" (11, 62), lo que no significa que se acierte siempre, por mor de aquello del empedrado de buenas intenciones, y sin olvidar que Sansón Carrasco y don Quijote nos dejaron un coloquio digno de recordación y comento: "Es grandísimo el riesgo a que se pone el que imprime un libro, siendo de toda imposibilidad imposible componerle tal que satisfaga y contente a todos los que le leyeren" (11, 3). Y este riesgo el autor lo ha corrido muchas veces; acaso porque tiene fe -Dios se la conserve- en que "los censuradores fueran más misericordiosos" y que, tal vez, en el investigador, "consideren 1~ mucho que estuvo despierto, por dar la luz de su obra con la menos sombra que pudiese". Y baste con ello. Ya me parece inútil decir que intento completar el estudio del ms. 11I-K4 del Escorial con el mismo método que empecé mi trabajo sobre la Egipciaca y lo continué con el Libro de la infancia y muerte de Jesús, tentar ahora nuevas aventuras me hubiera apaftado de lo que debe ser coherente. Más aún, con deliberación he querido ajustarme a los patrones anteriores para facilitar los cotejos y estudios que puedan tomar en consideración a estas obras mías. Naturalmente, nada de ello es repetición, sino concordancia, pues si poco tenían que ver entre sí los dos poemas hagiográficos, muchísimo menos coincide con ellos una obra, tan madura, tan perfecta en su quehacer, tan llena de sabiduría, como es la que ahora edito. Si he mejorado las ediciones anteriores o los estudios que me precedieron, creo que habrá merecido la pena mi esfuerzo, pero, la sinceridad habla por mi pluma, no hubieran sido posibles estos tres tomos, sin la ayuda de quienes, antes que yo, labraron en el mismo pegujal. A ellos -concordes o disonantes- mi reconocimiento. Y mi reconocimiento, también, a quienes me han ayudado en los duros trabajos materiales: sus nombres constan en los lugares donde reconozco mi deuda. Y, como siempre, mi gratitud a la sombra, serena y silenciosa, de mi mujer.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

ABREVIATIJRASBIBLIOGRÁFICAS Y BIBLIOGRAFfA

Aen. P. VBRGIU MAR0NIS,Opera, edit. R.A.B. Mynors. Oxford, 1972. AFA. Archivo de Filología Aragonesa. Zaragoza. AFSal. MANUELALVAR, El Fuero de Salamanca. Lingüística e historia. Universidad de Granada, 1968. Glosario sobre Juan Ruiz., poeta castellano Aguado. Jos~ MAR:fAAGUADO, del siglo XIV. Madrid, 1929. DE LOSR:tos, Historia critica de la literatura espaAmador. JUANAMADOR ñola, t. 111. Madrid, 1863. Anth. Lat. Anthologia latina sive poesis latinae svpplementvm, edidervnt Franciscvs Bvecheler et Alexander Riese. Pars prior: Carmina in codicibvs scripta, recensvit Alexander Riese. Lippsiae, 1894 [edit. stereotypa. Amsterdam, 1964]. Apócope. RAFAEL LAPESA, La apócope de la vocal en castellano antiguo. Intento de explicación histórica (EDMP, 11, 1951, pp. 185-226). Apolonio de Tiana, v. Filóstrato. Aquiles Tacio. ACHILLESTATIUS,[Clitofón y Leucippe], with an English translation by S. Gaselee. London-Cambridge, Mass., 1947. Arnold. HARRISON H. AR.NoLD,A Reconsideration of the Metrical Form of "El libro de Apolonio", en HR, VI, 1938, 46-56. BAAEE. Biblioteca de Autores Españoles. Madrid. Barthes. RouND BARTHES,Introducción al análisis estructural de los relatos, apud Comunicaciones. Bartsch. KARL BARTSCH,Denkmii.ler der provenz.alischen Li.tteratur. Bibliothek des Litterarischen Vereins in Stuttgart, XXXIX. Stuttgart, 1856. Battisti. CARLO BATTISTI,Avviamento allo studio del latino volgare. Bari, 1949. Bethurum. Critical Approaches to Medieval Li.terature. Selected Papers from the English lnstitute, 1958-1959,edited with a Foreword by Dorothy Bethurum. Nueva York-Londres, 1967. BICC. Boletln del Instituto Caro y Cuervo. Bogotá. 21

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

22

ABRBVIATURAS

Blecua. ALBBRroBLBCUA, Ubros de Caballerias, latin macarr6nico y no-

vela pi.caresca: la adaptación castellana del "Baldus'' (Sevilla, 1542), "Boletín de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona", XXXIV, 1971-1972, 147-239. Bremont. CLAUDBBRBMONT,La lógica de los posibles narrativos, apud

Comunicaciones. Bühler. J0HANNBSBUHLBR, Vida y cultura en la Edad Media. (Versión española de Wenceslao Roces}, México-Buenos Aires, 1957. Casas Gaspar. ENRI0UB CASASGASPAR,Costumbres españolas de nacimiento, noviazgo, casamiento y muerte. Prólogo de Julio Caro Baroja. Madrid, 1947. Cid. R.wóN MmffiNDBZ PIDAL, Cantar de Mio Cid. Texto, gramática y vocabulario. (2.a edic.}. Madrid, 1944-46 (tres volúmenes con numeración correlativa}. Conj. Apol. FBDBRIOOHANSSBN,Sobre la conjugación del Ubre de Apolonio ("Anales de la Universidad de Santiago de Chile", XCI, 1895). Conj. arag. FBDBRIOO HANSSBN,Estudios sobre la conjugación aragonesa ("Anales de la Universidad de Chile", XCIII, 1896). Conj. Berceo. FBDBRICOHANSSBN,Sobre la conjugación de Gont.alo de Berceo ("Anales de la Universidad de Santiago de Chile", XC, 1895). Comunicaciones. Análisis estructural del relato (2.• edic.}, traducción de Communications, n.° 8. Buenos Aires, 1972. Comu. JULBS CoRNu, Studes de phonologie espagnole et portugaise ("Romania", IX, 1880). Curtius. ERNST ROBBRT CURTIUS,Uteratura europea y edad media latina. (Traducción de M. Frenk y A. Alatorre}. México-Buenos Aires (dos volúmenes}. Charitón. CHARITONISAPHRODISIBNSIS,De Chaerea et Callirhoe amatoriarum narrationum. Llbri Octo. Recensuit et emendavit Warren E. Blake. Oxford, 1938. Dalmeyda, vid. Efes. DCELC. JUAN CoROMINAS, Inccionario Critico Etimológico de la Lengua Castellana (4 vols.}. Madrid, 1954-1957. Delehaye. HIPPOLYTBDBLBHAYB,Les légendes hagiographiques (4.• ed.}. Bruselas, 1955. Devoto. DANIBLDBVOT0,Dos notas sobre el "Libro de Apolonio" ("Bulletin Hispanique", LXXIV, 1972, 291-330). Motivos folklóricos y técnica estructural Deyermond. A. D. DBYBRM0ND, en el "Libro de Apolonio" ("Filología", XIII, 1968-1969). Docs. laca. MANUBLALVAR,Documentos de laca ( 1362-1502). Zaragoza, 1960. Downey. GBANVILLB DowNEY, A History of Antioch in Syria from Seleucus to the Arab Conquest. Princeton, 1961. Dundes. ALANDUNDBS,The Study of Folklore. Prentice-Hall, 1965. EDMP. Estudios dedicados a Menéndez Pidal. C.S.I.C. Madrid.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

23

ABRBVIATUllAS

Efes. XBNoPHOND'~PHbsB, Les Sph~ques ou le Roman d'Habrocomeset d'Anthia, texte établi et traduit par Georges Dalmeyda. Paris, 1962.

Efesúu:as, vid. Efes. Ellull. JACOUBSELLULL,Historia de las instituciones de la Antigüedad (trad. F. Tomás y Valiente). Madrid, 1970.

Egipciiaca.MANUBL ALVAR, Vida de Santa Maria Egipciaca. Estudios, vocabulario, edición de los textos (dos volúmenes). Madrid, 197~1972. Emout. A. ERNOUT,Morphologie historique du latin, avec un avantpropos par A. Meillet (3." edic.). París, 1953.

Esbo1.o. Real Academia Espailola, Esbozo de una nueva gramática de la lengua española. Madrid, 1973. Est. arag. MANuBLALvAR,Estudios sobre el dialecto aragonb, l. Zaragoza, 1973.

Et(h)i6p. Les Sthiopiques, vid. Rattenbury, por cuya edición cito. Fara!. EDMONDFARAL,Les arts poétiques du XII• et du _XIII• s~les. Recherches et documents sur la technique littéraire du Moyen Age. Paris, 1962. Filóstrato. PHILOSTRATUS, The Life of Apollonius of Tyana, edic. y trad. de F. C. Cohybeare. (2 vols.). Londres-Nueva York, 1921. Fitz-Gerald. JOHN FITZ-GBlW.D,Versification of the Cuaderna Via as found in Berceo's Vida de Santo Domingo de Silos. New York, 1905. Folena. GIANPRANOO FoLBNA,"Volgariuare" e "tradu"e''. Idea e terminologia della tradU1.ione,apud "La traduzione, saggi e studi". Trieste, 1973. Fouché. PIBRRBFoucHS, Le parfait en castillan, apud Studes de philologie hispanique (RHi, LXXVII, 1929). F. Sepúlveda. MANueL ALVAR, Los Fueros de Sepúlveda (Gramática y Vocabulario). Segovia, 1953. García Blanco. MANUBLGARC1ABLANCO,1A originalidad del ••ubro de Apolonio'' ("Revista de Ideas Estéticas", 111, 1945, 351-378). García de Diego. EDUARDO GARC1A oe D1eoo, El Libro de Apolonio, según el códice latino de la Biblioteca Nacional de Madrid. Totana (Murcia), 1934. (Las dos partes de la obra, estudio y edición, tienen paginación independiente.) Gassner. ARIIIN GASSNBR,Das Altspanische Verbum. Halle a. S., 1897. Gesta. Gesta Romanorum, herausgegeben von Hennann Oesterley. l. Berlín, 1871 ; 11. Berlín, 1872. GMU:. Glossarivm Mediae Latinitatis Cataloniae, compilado y redactado por M. Bassols y otros. Barcelona, desde 1960. Goepp. PHILIP H. GoBPP,The Na"ative Material of "Apollonius of Tyrt!' ("Joumal of English Literary History", V, 1938, 15~172). Gower, vid. Macaulay. Hanssen. F. HANSSBN,Sobre el hiato en la antigua versificación castellana. Santiago de Chile, 1896. Hanssen, Altsp. Priit. FRIEDRICHHANSSBN,Ueber die altspanischen Prii-

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

ABREVIATURAS

24

terita vom Typus "ove pudt!', apud "Verhancllungen des Deutschen Wissenschaftlichen Vereins in Santiago", t. 111). Hanssen, Gram. hist. FEDERICOHANSSBN,Gramática histórica de la lengua castellana. Prólogo de Luis Alfonso. Buenos Aires, 1945. HApol. F. HANSSEN,Sobre la conjugación del Libre de Apolonio. Santiago de Chile, 1896. Hist. Esp. LUIS G. DE VAL&BAVBLLANO,Historia de España (2 t.), 2: edic. Madrid, 1955. Hist. troy. Historia troyami en prosa y verso, texto de hacia 1270, publicada por R. Menéndez Pidal con la colaboración de E. Varón Vallejo. Madrid, 1934. Historia de Apolonio de Tiro. La novela favorita de la edad media. Edición bilingüe, traducción y prólogo de Rodolfo Oroz. Santiago de Chile, s.a. [ 1954]. HMuch. FEDERICOHANSSEN,De los adverbios "mucho", "mui" y "much" en antiguo castellano ("Anales de la Universidad de Santiago de Chile", XXX, 1905). HR. The Hispanic Review. Philadelphia. HS. Vida e Hystoria del rey Apolonio, edit. Homero Serís (apud Nuevo ensayo de una biblioteca española de libros raros y curiosos, l. Nueva York, 1964, 94-113). Infancia. Libro de la Infancia y Muerte de Jesús. ( Libre dels Tres Reys d'Orient), edición y estudios de Manuel Alvar. Madrid, 1965. Karde. SVBN lüRDB, Quelques manieres d'exprimir l'idée d'un sujet indéterminé ou général en espagnol. Uppsala, 1943. Keller. J0HN EsTEN KBLLBR, Motif-lndex of Mediaeval Spanish Exempla. Knoxville, Tennessee, 1949. Klebs. ELIMARKLBBS,Die Erziihlung von Apollonius aus Tyrus. Eine ge-

schichtliche Untersuchung über ihre lateinische Urform und ihre spateren Bearbeitungen. Berlín, 1899. Knust. Confisión del amante por loan Goer, transcripción de H. Knust, · edición de A. Birch-Hirschfeld. Leipzig, 1909. Lanchetas. RUFINOLANCHETAS, Gramática y vocabulario de las obras de Gonzalo de Berceo. Madrid, 1900. Lasso. Josi S. LAsso DEu VEGA,Héroe griego y santo cristiano. La Laguna, 1967. Manual de retórica literaria (tres vols.). Lausberg. HEINRICH LAUSBBRG, Madrid, 1966-1968. Lévi-Strauss. Polémica Claude Lévi-Strauss-Vladimir Propp (trad. José Martín Arancibia). Madrid, 1972. [Los trabajos de los dos investigadores se titulan, respectivamente, La estructura y la forma y Estruc-

tura e historia en el estudio de los cuentos.] Lewis. CHARLESB. Ll!wis, Die altfranzosischen Prosaversionen des Appo-

lonius-Romans nach allen bekannten Handschriften mit Einleitung, Anmerkungen, Glossar und Namenverzeichnis zum ersten Male herausgegeben ("Romanische Forschungen", XXXIV, 1915, pp. 1-277).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

25

ABRBVIATURAS

Luciano. Verae Historiae, edit. A. M. Harmon, vol. l. Londres-Nueva York, 1921. Uorens. E. L. I..LoRENs,La negación en castellano antiguo. Madrid, 1929. Macaulay. JOHN GoWER, The English Works, edit. G. C. Macaulay, apud Early English Text Society, Extra Series, vols. 81-82. Oxford, 1900. 1901. Malkiel. Ynov MAuaeL, Development of the Latin Suffixes -antia and -entia in the Romance Languages, with Special Regard to lbero-Romance. Berkeley-Los Angeles, 1945. Manual. R.ulóN MBNSNDBZ PIDAL,Manual de Gramática Hist6ri.ca Española (6.• edic.). Madrid, 1941. Marden. C. CARROLL MARDBN, Libro de Apolonio. An Old Spanish Poem. Elliot Monographs in the Romance Languages and Literatures. I, Text and Introduction. Baltimore-Paris, 1917; 11, Grammar, Notes and Vocabulary. Princeton, NJ.-Paris, 1922. C. Carroll Marden, Unos tren.os oscuros del "Libro de Apolonio'', en RFE, X, 1923. Menéndez Pidal, vid. Manual. Met. Ovidio, Les Métamorphoses. Texte établi et traduit par G. Lafalle (3 vols.). Paris, 1928-1930. Milá. MANuBLM1ú Y F0NTANALS, De los trovadores en España. Obras Completas, 11. Barcelona, 1889. NBAAEE. Nueva Biblioteca de Autores Españoles. Madrid. NRFH. Nueva Revista de Filología Hispdnica. México. Neuvonen. EBRO K. NBUVONBN, Los arabismos del español en el siglo XIII. Helsinki, 1941. Odisea. Homeri Opera (t. 111-IV), edit. Thomas W. Allen. Oxford, 1967 y 1966, respectivamente. Oelschlager. VICTOR R. B. 0ELSCHÜGBR, A Medieval Spanish Word-list.

A Preliminary Dated Vocabulary of First Appearances up to Berceo Wisconsin, 1940. Olrik. AxEL OLRIK,Epik Laws of Folk Na"ative, vid. Dundes. Orig. nov. MARCBLINO MENmmBZPELAYO, Origenes de la novela, apud "Obras Completas", Edición Nacional, XIII-XVI. Orlgenes. R.ulóN MEimNDBZPmAL, Orígenes del español (3.ª edic.). Madrid, 1950. Peny. BBN EDWIN PBRRY, The Ancient Romances. A Literary-historical Account of Their Origins. Berkeley-Los Angeles, 1967. Pottier. BBRNARDP0TTIBR, Miscelánea de filología aragonesa (apud "Archivo de Filología Aragonesa", 11, 1947). Proleg6menos. Lou1s HJBLMsLBV, Proleg6menos a una teoría del lenguaje (trad. J. L. Díaz de Liaño). Madrid, 1971. Propp. VLADIMIR. PROPP, Morfología del cuento. (Trad. María Lourdes Ortiz). Madrid, 1971. [El estudio va acompañado de Las transformaciones de los cuentos maravillosos, del mismo Propp, y de El estudio estructural y tipología del cuento, de E. Mélétinski.]

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

ABREVIATURAS

26

Raby. F. J. E. RABY,A History of secular Latin Poetry in the Middle Ages (2.• edic.). Oxford (1 y 11), 1957. Raglan. Lord RAGLAN,The Hero of Tradition, apud Dundes. Rattenbury. R.M. RATTBNBURY, prólogo a Les J!thiopi.ques, de Heliodoro. Texte établi par R. M. Rattenbury et T. W. Lumb, et traduit par J. Maillon. Collection des Universités de France. París, 1935. RDTP. Revista de Dialectologia y Tradiciones Populares. Madrid. RFE. Revista de Filología Española. Madrid. RFH. Revista de Filología Hispdnica. Buenos Aires. RHi. Revue Hispanique. París. RIESE, Historia Apollonii Regis Tyri. ltervm recensvit. Riese. Al.ExANDBR Lipsiae, MDCCCLXXXXIII. Rodón. EULALIARooóN B1Nul1, El lenguaje técnico del feudalismo en el siglo XI en Cataluña. Barcelona, 1957. Rohde. ERWIN R0HDE, Der griechische Roman und seine Vorliiufer (3." edic.). Leipzig, 1914. Russell. P. E. Russeu., Robert Payn and Juan de Cuenca, translators of Gower's "Confessio Amantis", apud "Medium Aevum", XXX, 26-32. Sánchez Albornoz. CLAUDI0S.f''vÓII n lia9cxr., i,c,ixmxuwu.,,&,jl',vcxt &xpt-rov cxi,i. (XIX. 115-120).

13.3. -Estos héroes, abatidos por el mar, 63 se hacen sumisos a la voluntad de los dioses, según Nausícaa exhorta (VI, 187-193), o según Euriclea recuerda de su señor (XIX, 363-368). Por: eso el hombre fuerte de las luchas y las navegaciones es propicio a descargar sus penas en el llanto, como Ulises o Eneas, 64 como los héroes lacrimosos de la novela griega o los personajes de la historia de Apolonio. 11 En esa imagen ideal del héroe que la epopeya traza, y con ella la novela de aventuras, el llanto es un elemento que no le hace perder dignidad ni decoro; antes bien, las lágrimas vertidas en la tribulación son como el índice para medir su altura moral, su fidelidad en los momentos de pesadumbre, el precio de su constancia. Si el llanto es la cerca que defiende la virtud de los personajes desde su conducta interna, hacia fuera hay una serie de indicios que condicionan su actuar. Y estos indicios nacen en la Odisea y, a través de la novela griega, llegan al relato latino de Apolonio y se perpetúan en el poema espaftol. Cuando Ulises va a su propio palacio transfigurado en un viejo y miserable mendigo, 66 camina apoyándose en un cayado y viste un pobre atuendo; su condición, le hace quedarse en el umbral de la casa, recostándose en la jamba de la puerta (XVII, 339-341); 67 así también Apolonio, avergonzado por la vileza de su traje, no se atreve a entrar en el refectorio de Archistrates (§ XIV). Otra serie de motivos figuran en la historia latina en tomo a éste : cuando le dan vestidos apropiados, Apolonio pasa a la cena y se entristece al ver las riquezas del rey, que tan de cerca le evocan las que él ha perdido (§ XIV). No es difícil encontrar antecedentes odiseicos a todos ellos : el héroe habla con Eumeo sin identificarse y se lamenta de la pobreza de sus vestidos; el viejo criado le promete un manto y una túnica, que le dará Telémaco, y le conducirá donde su corazón desee (XIV, 508-517). Antínoo tiene ásperas palabras para Ulises ; el héroe -desde su pobreza- le recuerda que él tuvo ricas mansiones, dinero para los mendigos y pudo gozar fama de opulento Lo dice UlifeS en el canto VIII, vv. 153-157. Tantas y tantas veces en la Odisea (IV, 538-542; V, 151-158; VIII, 86, 92; X, UJIJ,etc.); tantas y tantas veces en la Eneúla (III, 10, 344, .592;VI, 1; VIII, 559; etc.). 11 Vid., mú adelante, §§ 15-20 y, especialmente, 21. Cfr. Lasso, p. 48, y S6/., pp. 40-41. " Tambimi Teqenea y Cariclea se convierten en pordioseros que mendipn su pan (Eti6p., 11, XIX, 1). ., Lo desastrado del traje volvenl a repetirse (XVII, 571-573). 63 64

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

54

LIBRO

DB

APOLONIO

(XVII, 419-426); más o menos son las palabras que Ulises, cubierto de miserables vestiduras y pordioseando, devuelve a la impertinencia de Melanto (XIX, 71-80). En el banquete de Archistrates, el rey sienta frente a sf a Apolonio (§ XV), 61 como Alcfnoo a Ulises cuando levantándolo del suelo le dio sitio en una silla espléndida (VII, 167-171). 14. La proximidad de los motivos no acaba con esto. Hay otros, conexos o inconexos, cuya filiación odiseica parece indudable. En el canto VII (vv. 311-316), Alcfnoo propone a Ulises quedarse a vivir entre los feacios ; a cambio lo haría su yerno y lo colmaría de riquezas, ni más ni menos de lo que fue el destino de Apolonio en la corte de Archistrates (§§ XVII-XXIII). 14.1. En las reuniones, hay gentes que sólo se ocupan de la cítara el canto, como los pretendientes que esquilman la hacienda de Ulises (1, 159-162); otras que solazan los banquetes con sus relatos, como Oemódoco, el aedo que movido por impulso divino hizo llorar a Ulises en casa de Alcfnoo y obligó al anfitrión, afectado por las lágrimas del héroe, a suspender el canto (VIII, 521-522).• También Thisbé, en las Etiópicas (1, XI, 3) es la joven criada que canta mientras tañe la cítara, o Luciana en casa de su padre (§ XVI), o cierto esclavo puntea la lira y canta acompañado de la cítara en casa de Hippias, 10 y Tarsiana en el bajel (§ XLI) ayuda, con su canto, a reavivar los recuerdos o a mitigar las tristezas de Apolonio. De una u otra forma, sirven las intervenciones de la música para enmarcar el relato de las aventuras del héroe, como en la Odisea (VIII, 44-45; 538-541).71 y

14.2. Aduzcamos, por fin, unos cuantos topoi, que sin constituir estructuras trabadas sirven motivos a la historia de Apolonio. Los enumeraré en el orden de su aparición en el poema homérico: 14.2.1. Ulises vence a todos los feacios en la prueba de arrojar el disco (VIII, 186-193), como Apolonio no encuentra rival en el juego de pelota (§ XIII). 72 61

El poema español difere de la redacción RA, y se acerca más a los versos

de Homero.

• Aquiles Tacio, I, § S. 10 Elvira Gan¡utia había señalado ya el parecido de las estrofas 113-192del Apolonio con este pasaje de la Odisea (Algunas notas sobre literatura griega y edad media española, "Estudios Clásicos", XVI, 1972, p. 17S), pero no puede pensarse en un conocimiento directo. 71 Obsérvese que la intervención de la música -i¡ual que en la historia de Apolonio-- es posterior al relato de las peripecias de Ulises. 72 En al¡unos textos la escena queda reducida al baño, pero hubo tiempos en que el bafiarse se juz¡ó prueba de debilidad y despilfarro (cfr. Filóstrato, IV, 42, p. 448). El texto español plantea en este lupr motivos mucho mú trascendentes: la suma destreza es señal de elevada condición, incluso en los momentos de máxima postración (Lida, p. 161).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

SS

GmlBSIS Y TRANSIIISIÓN DB LA LBYBNDA

14.2.2. Hacia Egipto dirige Ulises sus naves (XIV, 246), igual que Apolonio convertido en mercader (§ XXVIII). 73 En las novelas bwmtinas, Egipto es la tierra de los piratas y bandoleros que, en las bocas del Nilo, encuentran defensa y cobijo (Efeslacas, p. 61 ; Eti6p., p. 8; Aquiles Tacio, libro IV, por ejemplo). 14.2.3. Ulises quiere dejar la cabada de Eumeo para no serle gravoso; marchará a la ciudad para mendigar un vaso de vino y un mendrugo de pan, pero necesita un guía que lo conduzca (XV, 308-309); Telémaco (XVII, 6-13) se lo facilita. Esta es la situación de Apolonio recogido por el pescador de Pentápolis, alimentado, vestido, y orientado hacia la ciudad en busca de la compasión ajena (§ XII). 14.2.4. La mujer muerta en la embarcación es arrojada al mar (XV, 480-481), motivo sin mayor entidad en la Odisea; sin embargo, en la Eneida (VI, 149-151) hay unos antecedentes mucho más precisos de nuestro relato: el muerto insepulto contamina a toda la flota. Esta causa es la que obligó a arrojar al mar el ataúd con el cuerpo de Luciana (§§ XXV-XXVI). I..AsNOVELAS

GRIEGAS

15. Rohde dedicó un estudio clásico a la novela griega, 711 pero el descubrimiento de numerosos papiros vino a modificar mucho la cronología de estos relatos. 75 Sin embargo, esta cuestión -importanúsima en sí misma- no entra dentro de nuestra competencia ni de nuestro interés actual. Al estudiar la historia de Apolonio dentro de un marco odiseico nos es necesario saber qué otros elementos han venido a configurar el relato que ahora poseemos. 76 Por eso la cronología de las novelas griegas afecta en poco a nuestro estudio por cuanto las distintas redacciones de la Historia Apollonii han ido reelaborando el conjunto original en fechas posteriores al siglo 111 en que se suponen escritas la Efes facas 11 o en que Heliodoro compuso su novela. 71 Cfr. Eti6p., VI, § 11, 4. Vid. Bibliop-afia. Sobre Jenofonte de 2feso aún es útil el estudio de K. Büraer publicado en "Hermes", XXVII, 1892, pp. '36-67. 75 Cfr. Ben Edwin Pen-y, The Ancient Romances. A literary-historical account CT/their Origins. Berkeley-Los Anaeles, 1967. Obra que cito siempre por el apellido de su autor. Anterior es el trabajo de F. Gavin, no incuestionable: Su i romanti greci ("Studi ital. de Filol. classica", XVII, 190IJ,p. 423 y ss.). 76 Cfr. Thompson, pp. 278-ffl. 77 Dalmeyda, p. XIV. Acaso despu~ del afio 235 (ib., p. XV). Perry (pp. 98-100) popular del relato de Charitón, frente al más refiestudió con a¡udeza el caracter nado de Heliodoro y Aquiles Tacio. Como siempre, hay que referirse a Rohde (pp. 424-484 ). 71 Rattenbury, p. XIII. La fecha tambi~n es vap, y suele darse como referencia a4 quem ese mismo aíio de 235 (p. XIV). 73

74

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

56

LIBRO

DE APOLONIO

15.1. Todas estas novelas que voy a ir aduciendo están cortadas sobre un mismo patrón, con lo que -de antemano- la originalidad de los argumentos va a ser bien escasa. Por eso mismo, las peripecias y situaciones se repetirán hasta el aburrimiento, se acumularán casos más o menos extraños para diferir el final, los personajes serán arquetipos de bondad para que en ellos se vea cómo la virtud perseguida alcanza el premio de la felicidad, la ética se beneficia de tales conductas y las observaciones morales no escasean, el amor se manifiesta dentro de unos límites de discreto apasionamiento para evitar exaltaciones que pudieran parecer pecaminosas... Rohde 79 pudo decir, y no sin razón, que la novela griega nació al conjugarse los relatos amorosos con las relaciones de viajes. En efecto, el propio Heliodoro pone en boca de Teágenes lo que pudiera ser un argumento universalmente válido: exilio, peligros del mar,., mayores males en la tierra, a las batallas les suceden los salteadores de caminos, cautividad y huida, liberación de las manos de los asesinos... El narrador apostillaría "esto hace de nuestra vida una pieza teatral, un verdadero drama". 11 Que había conciencia de que todo tenía cierto aire de comedia me parece evidente : después de los mil azares que han pasado los personajes de Aquiles Tacio, y no podemos decir que las tintas hayan quedado desvaídas, asistimos a un pleito espectacular. El padre de Leucipé ha conseguido la repetición del proceso, y el novelista nos los sitúa así ante los ojos, en el momento mismo en que va a intervenir: Entonces se adelantó el sacerdote, que no carecía de elocuencia y tenía tanta agudeza e intención como las comedias de Aristófanes; de este modo, comenzó su discurso con mucha ironía (VIII, 9).

15.2. A pesar de su retórica, no es mala la explicación que de tales novelas dio Menéndez Pelayo: Para que esta clase de composiciones tuviese existencia pre> pia era menester que todos los grandes géneros fuesen muriendo y que el rumbo de la sociedad cambiase, tomándose cada vez más indiferente a la vida pública y menos capaz del arranque heroico de la epopeya, del vuelo majestuoso de la lírica, del interés patético y sagrado de la tragedia, de la gravedad de la historia, de la sutil profundidad del diálogo filosófico y hasta de la amargura, saludable a veces, de la sátira doctrinal y severa. 12

V~. especialmente, el capítulo 12 de su obra. • Cfr. Apolonio de Tüma, libro 111, donde hay una buena teoría de peripecias marineras. 11 Etióp., V, § VI, 3. 12 Orig. nov., I (O.C., XIII), p. 15. Vid., tambim, Vedel, 11, p. 111. 79

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

57

GmiBSIS Y TRANSMISIÓNDB LA LEYENDA

La Historia Apollonii pertenece a este tipo de relatos, tal y como la caracterizó Klebs "is eine Dichtung, die zwar in der Welt der Phantasie spielt, aber keines wegs phantastisch ist". 13 Pero dentro de este linaje novelesco sus aventuras resultan mucho menos increibles que en las Efesiacas, por ejemplo, la narración con la que, a mi modo de ver, tiene más parecido. 84 Al arrastrar muchos de los caracteres tópicos de la novela bizantina, la historia de Apolonio los va transmitiendo e incluso reelaborando, de tal modo que aún pueden identificarse al llegar a ese eslabón tardío que es el poema castellano. No pienso tanto en el protagonista, que es siempre de ingenio múltiple, como dice Homero de Ulises al comenzar su poema; ni siquiera en otros tipos más próximos a Apolonio, tal Cariclea, muy instruida y hábil en discutir sobre todas las cosas (Etióp., 11, § XXXIII, 5), o Habrocomes en quien se unen la suprema hermosura con las cualidades morales o la habilidad extrema en la caza, la equitación y el manejo de la espada (1, § I, 1). 15 No. Prefiero detenerme en consideraciones que revelan un conocimiento concreto de las novelas griegas, y a ello voy a dedicar unas cuantas líneas que me parecen de valor probatorio.

16. Heliodoro hace hablar al griego Cnemon (1, § XIV, 3) que, injustamente desterrado, cuenta cómo paseando por el puerto del Pireo -según acostumbraba desde su llegada a la ciudad- vio arribar un barco ; se detuvo para saber de dónde venía y conocer a los viajeros ; apenas sin tender la escala, alguien se le abalanzó para darle buenas noticias: Demainete, enemiga de Cnemon, había muerto, arrojándose al pozo de los sacrificios (1, § XVII, 5). Más o menos es lo que se cuenta en la Historia latina (§ XXIV): Apolonio, acompañado de Luciana, pasea por la playa, ve una nave hermosísima y reconoce que es de Tiro; el patrón, al verse identificado como de la ciudad, pregunta por 13 En la pqina M A pesar de

205 de su m,ro. su inverosimilitud compérese el motivo de Luciana metida en

el ataúd y su arribada a 2feso con la historia de Anthia (111, VIII, 3) o la lleaada de Habrocomes a E¡ipto (IV, 11, 5-6), con los naufra¡ios clásicos, entre los que se cuentan, por supuesto, los de Apolonio. Menéndez Pelayo, caracterizando doro escribió unas lineas que pueden ser útiles en este momento:

a Helio-

El interés de las aventuras es muy pequefto y casi todas ~ cen al aéneromás inverosímil, aunque de fácil y trivial inverosimilitud: raptos, naufra¡ios, reconocimientos, intervención continua debandidos y piratas. El mérito de Heliodoro no consiste en la fábula ni tampoco en el estilo, que aunque superior a su tiempo, es una especie de prosa ~tica llena de centones de Homero y Euripides, sino en la moral pura y afectuosa que todo el libro respira, en la ternura de alllJDOS pasajes y en cierta ingeniosa psicolo¡fa con que el autor expone y razona los actos de sus personajes, dando el primer ejemplo de novela sentimental, aunque no muy apasionada (Orfg. nov., I, p. 16). 15 Tampoco quiero ocuparme de los ataques de piratas (Eti6p., I, § XXII, S; Efu., 11, § XIII, 9) porque son un lupr común (cfr. Historia. Apollonii, § XXXII).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

58

LIBRO

DB

APOLONIO

Apolonio y le encarga contarle que Antioco y su hija han muerto, con lo que el desterrado se convierte en heredero del reino. Puntualmente, el motivo pasa al Li.bro, donde ocupa las estrofas 242-248. 16.1. En las E/estacas hay algunos motivos que se incorporan a nuestro relato en su versión latina y, luego, viven en romance. Así: Anthia es entregada a un cabrero para que la viole, pero, gracias a sus ruegos y con el relato de su vida, el jayán siente pena de ella y la deja intacta (11, § IX, 4), no de otro modo a cómo Tarsiana conserva su pureza en casa del rufián (cap. XXXV). Moerides, celosa de la belleza de Anthia, ordena al cabrero que lleve a la muchacha a lo más espeso del bosque y allí la mate; a cambio, el servicio será recompensado (11, § XI, 3) ; sin embargo, el esclavo piensa cuán injusto es matar a una muchacha inocente y hermosa, culpa a la crueldad de la dueña y se deshace de la niña vendiéndola a unos mercaderes (11, § XI, 6-9). No otra es la situación que describe el texto latino (§ XXXI), por más que al poema españ.ol no pasen las dudas del siervo ni el movimiento de su corazón. Esto pertenece a la organización del relato tal y como lo ordenó nuestro poeta, y sobre ello habrá ocasión de volver (vid. § 157). 16.2. El dueiio de una mancebía compró a Anthia para su vil negocio, la hizo alhajar y la puso en alquiler con palabras dulces o con amenazas; 86 tal era su hermosura que muchos hombres quisieron gozarla, pero recurriendo a una inverosímil dolencia, la muchacha salva su virginidad (V, § VII, 1-9); 17 más conforme con lo que es creíble, aunque poco probable, la historia de Tarsiana en el lenocinio (§§ XXXIII-XXXIV). Vendida Anthia, para salvar su pureza cuenta el relato de su vida (V, § IX, 12), más o menos como Tarsiana recurre repetidamente en los días desastrados de sus tribulaciones. 17.0. Otros motivos son, ciertamente, menos espectaculares, pero creo que refuerzan cuanto vengo anotando y cobran su sentido cabal dentro de este conjunto. Escuetamente, y en orden de aparición en las Efesiacas, son : 17.1. Un médico de J!feso se confabula con Anthia para salvarla por medio de un narcótico (111, IV-V); de J!feso es el médico que cura a Luciana de un letargo ( § XXVI). En uno y otro caso, los médicos son figuras llenas de dignidad. • • Cfr. §§ 11-12 de Goepp (p. 161). 17 En la Odisea (XV, vv. 425-429) hay la historia de una mujer de Sidón, de opulento linaje, raptada por unos piratas y vendida a buen precio. De esta historia procede un pasaje de Aquiles Tacio (V, 18). • Cfr. la Vida de Apolonio de Tiana, donde el filósofo hace revivir a una muchacha que se creía muerta y le da en dote los 150.000sestercios que le ofrecieron por la curación (Filóstrato, IV, 46, p. 4S8).

Digitized by

Google

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

GSNB5IS Y TRANSMISIÓN DB U

59

LEYENDA

17.1.1. Treinta días de plazo tiene Anthia antes de consentir su boda con Perilaos (11, XII, 8; 111, 111, 7) y treinta da Antioco a Apolonio para reconsiderar la solución del enigma (§ V); Anthia no está enterrada en su sepulcro (111, IX, 1), como tampoco Tarsiana en el suyo (§ XXXVIII). 17.1.2. Habrocomes vivía en Siracusa ayudando en su trabajo al viejo pescador que lo había recogido (V, 11, 1); un viejo pescador recogió a Apolonio náufrago y le ofreció trabajo junto a sí para poderse remediar en la necesidad (§ XII). 19

PBRVIVBNCIA DB LOS TEMAS ODISBIOOS

18.0. Rohde fue el primero en señalar la cercanía de Jenofonte y la Historia Apollonii, produciendo una violenta reacción de Klebs (p. 296), 90 pero no creo que las cosas se puedan suscitar ni en un plano de dependencia ni en el de la airada negativa. Son mucho más largas y complicadas. Acaso, también, más sencillas. 18.1. Homero escribió la humanfsima historia de Ulises y el hombre aún no ha sabido desentenderse de ella. Al regresar de Troya, toda suerte de peligros, zozobras, desesperanzas y confianzas asaetean al héroe. Son experiencias que contarán para siempre en las historias de viajes, de navegaciones y naufragios. 91 La Historia no copia a la Odisea, pero sf tiene temas que son suyos, situaciones que proceden de los viejos periplos camino de ttaca y esto crea un clima que es inútil negar. Pero el talante de estos relatos pasó a narraciones puramente novelescas en las que se van repitiendo unos clichés estereotipados (navegaciones y naufragios, persecuciones y salvamentos, piratas y ladrones, raptos y libertades, rufianes y vírgenes, virtud perseguida y triunfante, ignorancia y anagnórisis), todo lo que se puede repetir, se repite: todo lo que ayuda a alargar una historia, se incorpora a la novela. Sin embargo, muchos, muchísimos, de tales elementos estaban en la Odisea; ahora se aprovechan para fines distintos, su filiación es inequívoca. La Historia Apolonii tiene todos esos motivos y mal podríamos desgajarla de lo que suele llamarse novela bizantina, lo que no quiere decir que • Menos conexiones, salvo en lo que tiene p~. podrfan acercar los suefios de Anthia (V, VIII, S) y Apolonio (§ XLVIII), la tristeza de los conciudadanos al faltarles el héroe (V, VI, a= Apolonio, § VII) o la muchedumbre actuando como

un coro (Efes., V, § VIII, 1 = Apolonio, § XLVI), etc. 90 Rohde, p. 436. En el léxico de Riese hay diversas referencias a Jenofonte. 91 Heliodoro, que con tantos y tantos comentarlos salpica su interminable relato, deja una observación válida para explicar el éxito de este tipo de ~ las: Nausicles dice a Calasiris que el relato de sus viajes es una ma¡nffica diversión en los banquetes, mú que el baile o la música (Etióp., V, § XVI, 2).

Digitized by

Google

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

60

LIBRO

DE

APOLONIO

su inspiración esté en un concreto y preciso texto griego. Ni es así, ni siquiera es necesario. Pero tampoco es justo negar su vinculación, al menos creo que tras lo que llevo escrito no se podrá negar, sin tilde de apasionamiento, que se trata sólo de una casual coincidencia: Auch in Bezug auf die Uebesgeschichte herrscht zwischen der Historia und zwischen Xenophon und seinen Nachfolgem nur eine rein iusserliche Uebereinstimmung (Klebs, p. 296).

18.2. Son bienes mostrencos que estaban al alcance de la mano. Pero no nos dejemos engañar, Homero es continuamente citado. Unos versos de la /liada (XVIII, 22-24) aparecen en Chereas y Calirroé de Charitón de Afrodisia 92 y Homero es aducido con mil variados motivos en el mismo relato; 93 lo mismo que es evocado con otros tantos pretextos diferentes en la Vida de Apolonio de Tiana, escrita por Filóstrato, 94 por Heliodoro 95 o por Aquiles Tacio. 96 Esto no pudo pasar desapercibido a la sagacidad de Luciano que, al iniciar su Historia verdadera, hace un inventario de lo que son tan disparatados relatos : Otros muchos autores, con el mismo objeto, han escrito sobre viajes imaginarios y aventuras en los que hablan de animales monstruosos, de hombres crueles y de extraños modos de vida. Su guía y maestro en esta clase de charlatanismo es el Ulises de Homero que en la corte de Alcinoo contó historias de vientos encadenados y la ferocidad de ciertos hombres antropófagos y salvajes (1, p. 250).'TI

18.2.1. En otro orden de cosas, pero testimonio fehaciente de cuánto significó Homero en este tipo de relatos, está un pasaje de Aquiles Tacio: los inevitables bandidos de las costas egipcias han asaltado un navío en el que van los héroes de la novela y los viajeros tienen que defenderse : Pero entre los pasajeros había uno de esos actores que representan a Homero en los teatros públicos ; se armó con los homéricos pertrechos y lo mismo hizo con sus compañeros tratando de repeler la agresión (111, 20). 92 Libro I, p. 7. Más versos de Homero en 111, p. 46 (los 82-83 del canto XXII de la lllada) y 111, p. 47 (el 114 del canto XXI), p. 54 (71 del canto XXIII), etc. Para valorar la novela de Charitón son imprescindibles las pp. 124-148de Percy. 93 I, p. 8; 11, p. 24; IV, p . .56, passim. 94 En I, § IV, p. 13, hace mención de Odisea, IV, vv. 351 y ss.; en I, § XXII, p. 6.5, de lllada, 11, v. 311; en I, § XXXIX, p. 112, de Odisea, IX, 80-104; etc. Del poeta se babia en 11, § XXII, p. 178; 111, § VI, p. 242; 111, § XIX, p. 268, etc. 95 Por ejemplo en Etióp., 111, IV, l: "Cuando brilla la bija de la mañana, 'la aurora de rosados dedos', como diría Homero". 9161, 8 (lllada, 11, 478); 11, l (lllada, XVI, 823); 11, 1S (lllada, X, 435), etc. 'TI Hay citas de Homero en I, p. 268; 11, pp. 316, 323, 332, etc.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

61

GáNBSIS Y TRANSMISIÓN DB LA LBYBNDA

19. Al alcance de la mano hay muchas cosas, de ellas unas se acogen y otras se desdeñan. La novela griega, con sus infinitas peripecias, es el resultado de todo lo que Homero enseñó. 98 Otra cosa es pretender que la Historia latina haya traducido un original griego. Lo que ocurre es que esos motivos odiseicos han sido utilizados por un narrador latino, como otros lo fueron por Virgilio, y con ellos ha trazado una bella novela, superior, incluso, a las de sus modelos. Pero esto no es sino el resultado de una elaboración cultural: el relato con las aventuras de Apolonio es un relato culto; su autor sabía de novelas griegas, como sabía -tambiénde autores romanos. Se ha señalado el influjo que sobre él ejercieron Virgilio, Ovidio u Horado, 99 pero esto no basta para decir que procede de ellos. El autor ha tomado temas odiseicos, otros los ha visto a través de la novela bizantina y los ha incrustado como ornamento, como referencia de prestigio o, simplemente, como res nullius dentro de su relato. Pero el cuento sigue siendo original. Constituida su fábula, la ha adobado con motivos de los poetas latinos más prestigiosos y, de nuevo, su historia se ha enriquecido. Le quedan aún otros temas que añadir, pero la novela ha adquirido algo que no tienen las anteriores, ni las colecciones de adivinanzas, ni las historias de incestos : vida. Y esa vida empieza a caminar en latín, aunque sólo logrará su plenitud en un bellísimo y tardío poema, en el Libro de Apolonio de bien mediado el siglo XIII.

CoRRESPONDBNCIAS AISLADAS

20.1. En otras novelas griegas hay motivos que pueden colacionarse con algunos de la historia de Apolonio. Por ejemplo, la fama de la belleza de Calirroé es tan grande que muchos pretendientes aspiran a casarse con ella: venían a Siracusa reyes e hijos de tiranos para pedir su mano, hombres de Sicilia e Italia, del Epiro y de las islas occidentales de Grecia, 100 del mismo modo que la hija de Antioco era de suprema hermosura y a ella aspiraban muchos hijos de reyes (est. 4-5); o como Luciana alegra a la corte con su presencia (est. 163, 180) y es pretendida por tres donceles, "hijos de reyes", instruidos y venidos de otras tierras (est. 203-204).

20.2. En otro lugar, el revivir de Luciana (est. 313-315) nos evoca al de Calirroé, tal y como se cuenta con unas palabras que podrían traducirse así :

98 Un personaje de Heliodoro pide a un viajero: "rema a haca y ofrece de nuestra parte un sacrificio a Ulises" (V, § XXII, 5). !19 Véase poco después los §§ 22-23. 100 Charitón, I, p. l.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

62

LIBRO

DE APOLONIO

estaba sometida a un segundo nacimiento, pues como la ausencia de alimento habfa producido el relajamiento de su respiración hasta entonces interrumpida, penosamente y poco a poco volvió a empezar a respirar; luego, consiguió remover su cuerpo, miembro a miembro; finalmente, abriendo los ojos acabó de recobrar los sentidos, como cuando se vuelve tras el sueño (1, p. 11).

En la novela de Aquiles Tacio (VII, 12), hay también una aparición semejante a la de la estrofa 577: Artemisa se presenta en sueños a Sostratos y le anuncia que en ~feso encontrará. a su hija y a su sobrino. REFERENCIA A FILóSTRATO

21. Alguna vez se ha señalado la Vida de Apolonio de Tiana como en relación con la Historia del rey de Tiro y, por ende, con el Libro español. 101 Creo que tienen muy escaso parecido. Están, sí, las peripecias de los viajes, pero nada más. El hombre de Tiana, como gustaba ser llamado, recorre tierras y atraviesa mares, pero no podríamos ver en ello antecedente de nada. Es un peregrinar, diríamos, generoso: indaga, ve cosas, las cuenta. Todas las peripecias de Apolonio de Tiro están forzadas por la búsqueda de la esposa, pertenecen a un argumento que se cumplirá en la anagnórisis final de todos los miembros de la familia; es decir, algo odiseico y no específicamente suyo. Para mí, el filósofo está cerca, en ocasiones, de los relatos en tomo a Alejandro; otras, las más, en la línea moralizante de Critilo y Andrenio. Una y otra referencias pueden sustentarse con apoyos concretos y nada especulativos. El gran rey es citado reiteradamente y sus campañas y viajes sirven de referencia; bástenos un botón de muestra: Damis dice que no vieron la roca llamada Aomos, que no está muy alejada de Nisa, porque estaba fuera del camino, y su guía no quería apartarse de la vía más directa; pero dice que oyó que había sido tomada por Alejandro (11, § X, p. 138).

En cuanto a la tendencia ejemplar del relato, basta recordar Ja adhesión de Apolonio a las doctrinas pitagóricas con todo lo que en ellas hay de austero (no comer carne, repudiar los sacrificios, continencia) y, como consecuencia, que el filósofo convertido en moralista gozara de fama de taumaturgo, y brillara por el buen sentido de su pensamiento. No en vano, según el testimonio de Filóstrato, su biografiado amó la verdad y defendió al hombre, sin temer la opresión de la tiranía representada por Nerón y, en su tiempo, por Domiciano. Por último, las preguntas de ambos textos creo que no se parecen en nada, ni por lo -que respecta a su forma ni a su contenido. 1112 101 Vid. 102 Cfr.

Deyermond, p. 138. Ferdinando Lo Cascio, La forma letteraria della "Vita di Apollonio Tianl!.o". Palermo, 1974.

Digitized by

Google

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

CAP1TULO QUINTO

ECOS DE LITERATURA LATINA

VIRGILIO

22. En el párrafo anterior he aludido a la presencia de los grandes poetas latinos en la Historia Apollonii. Precisemos algo todavía. La más

vieja alusión que poseemos a nuestro héroe está en un texto de Venancio Fortunato: Tristis erro nimis patriis uagus exul ab oris Quam sit Apollonius naufragus hospes aquis (Carminum,

Así, pues, por el siglo VI,

VI, 8,5). 103

Apolonio ya era símbolo de tristeza por culpa de sus desastrados naufragios. Pero había más, cualquier poeta de esa segunda mitad del siglo VI conocía bien a los autores de la gran época latina y sería difícil que no los identificara en la prosa esquemática de la Historia. Hoy podemos rastrear su presencia, cuanto más entonces. Riese y Klebs 105 han señalado cómo el comienzo del § XVIII (Sed 'regina' sui 'iam dudum saucia cura' Apolloni 'figit in pectore uultus uerbaque, cantusque memor 'credit genus esse deorum'. Nec somnum oculis 'nec membris dat cura quietem') no son otra cosa que los primeros versos del libro cuarto de la Eneida, cuando Dido se está consumiendo en el amor del héroe: 104

ICB Esta referencia se ha repetido mucho; con otras, puede verse en las pá¡inas XIV-XV de Riese y en las 12-13 de Klebs. 104 En este momento me parece oportuno recordar una frase de W. P. Ker: "casi todo lo característico de la Edad Media y mucho de lo que perdura más allá del Renacimiento se encuentra ya en los autores del siglo VI" (The Dark Ages. New York, 1904, pp. 101-102,apud Curtius, I, p. 43). 105 Riese escribe "paene cento est" (p. 34); Klebs, p. 283.

63

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

64

LIBRO

DB APOLONIO

l. At regina graui iamdudum saucia cura Volnus alit uenis et caeco carpitur ignis Multa uiri uirtus animo multusque recursat Gentis bonos; haerent infixi pectore uoltus 5. Verbaque nec placidam membris dat cura quietem [ ...]

Credo equidem, nec uana fides, genus esse deorum.

106

22.1. En el § XVI, Luciana pregunta a Apolonio por su nombre y su tierra; el héroe cuenta sus aventuras y llora. El rey, viéndolo, dice a su hija: "nata dulcis, peccasti, quod dum eius nomen et casus adolescentis agnosceres, ueteres ei renouasti dolores". 11r1 Se trata de una prosificación de los versos Infandum

regina iubes renouare dolore .... quis talla fando . . . . temperet a lacrimis? Sed si tantus amor cognoscere nostros. (Aen., 11, >10). 1oa

Fragmento que se vierte en el Li.bro de forma muy modificada y difusa, pero que permite inequívocamente, reconocer su origen: Querié tener las lágrimas, mas nol valía nada; renovósel' el duelo, la ocasión passada. (175 c-d).

22.1.1. Pero creo que es en el talante del héroe donde más se parecen el Li.bro y la Eneida. Virgilio crea un héroe como dechado de virtudes morales ; se ha dicho que es fruto de la pax Augusta y los ideales que en la paz se fraguaron. Apolonio, en su postura especulativa e intelectual, ha dejado de ser un héroe guerrero y se convierte, como el Drances virgiliano, en un representante de la sapientia o, como Eneas, de la virtud moral. 109 Y he aquí cómo una tradición clásica bien conocida, viene a enlazarse con otra tradición clásica : Daniel Devoto ha recordado de qué modo entre los griegos la música y la ética "anduvieron de consuno" (p. 321). La sabiduría es condición ética, pues para nada sirve si no ayuda a ejercer el bien, y la música es uno de esos integrantes del saber intelectual, según hemos visto ya. Resulta 106 En el texto espaftol no hay sino un eco muy desvaído de todos estos versos. Acaso en las estrofas 189d, 197c. 101 En el § XU, se repite un fra¡mento: "recentem enim renouasti dolorem". lOI Riese, p. 130, s.v. Vergüiana; Klebs, pp. 283-284. 109 Vid. Curtius, I, pp. 250-252. Goepp (p. 157) relaciona al¡ún pasaje de la Historia con la Eneida (el relato que hace Eneas a Dido tras su naufra¡io, por ejemplo). Para la pietas de los h6roes -a la que volveré a referirme en el § 121véase Charles Donahue, Summation, apud Bethurum, p. 65.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

65

GSN8sIS Y TRANSMISIÓN DB LA LBYBNDA

entonces que el Apolonio espaíiol hereda dos tradiciones a las que aúna y da vida, porque por encima de unas fuentes precisables están esas otras razones, las de la visión armónica de sus personajes, que lo acercan a la perfección.

Ovlo10

22.2. En páginas anteriores he tenido ocasión de hablar de las tempestades que hacen naufragar a Ulises, pero no pueden ser -de tan escuetas- antecedente preciso de ninguno de nuestros textos. Sin embargo, en el § XI de la Historia Apollonii hay unos versos que difieren bastante en las dos redacciones; en ellos, la forma original -muy d~ turpada en las versiones actuales- se puede reconstruir gracias a la colaboración de los grandes poetas latinos. Se trata de la descripción de una tempestad no en la que morirían todos los compañeros de Apolonio; ahora sí puede hablarse de centón. En los manuscritos de la recensión RA, "corripit arua" repite un sintagma de Aen., VIII, 695; "pelagique uolnmina uersat" es lectura que se reconstruye en Aen., V, 408 111 y, por último, el diluvio descrito en el libro I de las Metamorfosis sugiere una serie de elementos que creo hay que reconsiderar: "Notus picea caligine tectus" evoca bien de cerca a "Notus euolat alis/ terribilem picea tectus caligenem uultus" (Met., I, 263-264); el "ipse tridente suo Neptunus spargit harenas" no es sino el "lpse tridente suo terram percussit" de la misma obra (Met., I, 283); algo después (§ XII), cuando Apolonio alcanza la costa agarrado a una tabla, impreca al dios del mar con unas palabras ("o Neptune, rector pelagi") 112 que no son sino la caracterización de Ovidio (Met., I, 330). m 22.2.1. En esta descripción hay que buscar la ilustración del texto español, no demasiado claro: Volviéronse los vientos, el mar fue conturbado; andaban las arenas al cielo levantado. (108 b-c).

El ms. lee levantando en el último de los versos transcritos, pero la rima exige -ado. Entonces el cielo está airado y hasta él llegan las arenas. Pienso en el v. 274 de Ovidio, en el que Júpiter manifiesta su

110 Es muy distinta de 111 Riese, p. 20. 112 Posiblemente habré

la narrada en Etióp., V, XXVII, 1.

que pensar en Ovidio ("Tritona uocat conchaeque sonanti", M11t.,I, 333 y precisiones ulteriores) cuando la Historia habla de que "Triton terribile comu cantabat in undis". 1u Cfr. Klebs, p. 284.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

66

LIBRO

DB APOLONIO

cólera en el reino que le pertenece ("Nec caelo contenta suo est Iouis ira") y las arenas, arrojadas a lo alto, no serían sino una huella de otro verso de las Metamorfosis, ya aludido ("lpse tridente suo terram percussit", v. 283). 23. Ovidio está presente de forma menos clara en otros muchos lugares de los que entresaco referencias al incesto que se narra en la fábula de Mirra, o a la carta de Byblis 1M o a ciertos giros estilísticos. 115 Se trata de ecos de una tradición que sigue viva, aunque actúe de manera difusa; no de otro modo a cómo se manifiesta la influencia de Apuleyo en la enfermedad de amor de Luciana, en la tristeza de Apolonio cuando yace en el fondo de su embarcación, en el comienzo de la historia de Antioco, etc. 116

CARACTERIZACIÓN

24. Al considerar todas estas influencias latinas, anotadas de manera muy heterogénea por los estudiosos de la Historia, volvemos a sorprender algo que ha quedado dicho en páginas anteriores y que nos sirve para reforzar las conclusiones emitidas : el autor del texto latino era un hombre que poseía una gran cultura. Conocía la tradición odiseica que empieza en Homero y se va reelaborando en las novelas de viajes y aventuras de la época bizantina, pero -latin~ conocía la literatura de su lengua a la que imita en unos cuantos autores egregios. Son los nuevos ingredientes que vienen a sazonar su relato. Nada de ello quiere decir antecedente de toda la obra, sino motivos, temas, rasgos estilísticos de los que el autor se aprovecha para exornar su propio tratado. Con el conjunto de elementos, tan varios y hasta abiga-

114 Gower ha cambiado totalmente el sentido de la respuesta y ha hecho escribir a la infanta unas lineas mucho m'5 recatadas que las de Ovidio:

Tbe &chame which is in a Maide with speche dar no¡ht ben unloke, Bot in writinae it mai be spoke; So wryte I to you, father, thus: Bot if I have Appolinus, Of al this world, what so betyde, I wol non other man abide. (vv. 894-900)

Aquiles Tacio hace decir a Leucipe palabras semejantes:

Se! que he perdido todo sentido de pudor, pero siento que no lo tenao porque hablo empujada por el propio Amor (V, 26). 115 Para

todo ello, cfr. IClebs, pp. 2.U-288. pp. •291.

116 IClebs,

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

68

LIBRO

DB APOLONIO

-sabemosfue más abundante, pero que nos ha llegado reducida a unos pocos -aunque importantísimostextos. 25.1. Goepp, por otros caminos, había llegado a unas conclusiones semejantes, pero, fijándose sólo en la Historia latina, se había quedado en los umbrales del problema:

The Apollonius narrative is not a literary invention, either in its details (with certain possible exceptions) or in the outline of its plot. lt is rather, a sophisticated and somewbat garbled literary version of a traditional story, or, more likely, of a blending of more than one story (p. 163).

Pero alguien mezcló esos retazos y alguien los juntó a otros que no son folklóricos y alguien acertó a crear un relato cargado de sugerencias. Así y todo, tampoco llegaríamos al fondo del problema. Porque la Historia, tal y como la conocemos, no puede competir con la Odisea, ni con las novelas griegas y bizantinas, por más que de todas ellas dependa; es infinitamente más pobre y, por supuesto, mucho menos original. Sin embargo, su mérito está en haber herido la sensibilidad de las gentes durante siglos y siglos, y no sólo con unos elementos populares, como ha querido demostrar Goepp, sino con otros de sabiduría clásica (griega y latina) y con reelaboraciones cristianas. La Historia que poseemos es un eslabón final, elaborado por muchos contactos, pero es -y tal creo verlo- como punto de partida de una reelaboración que se extenderá por todos los pueblos del occidente. Y entonces ya no nos valen los elementos preliterarios: útiles -sípara filiar un relato, pero nada más. Desde nuestro punto de vista, una novelita latina infinitamente menos valiosa que las griegas ha servido para elaborar una riquísima tradición cultural, lo que ya es muy importante, y en esa tradición cultural está inserto un poema extraordinariamente bello, lo que ya no se puede ponderar.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

67

GmmSIS Y TRANSMISIÓN DE lA LBYBNDA

rrados, ha conseguido crear su obra, original más allá de la contingencia de un préstamo. Era necesario valorar cada una de estas aportaciones para conocer en qué reside la originalidad del autor de la Historia y para rastrear los pasos que han llegado al poema del siglo XIII. Sólo así se aclaran las cosas y sólo así entenderemos el pn> ceso de creación. Pero nada surge de la nada: la cultura es un lento quehacer. Y la serie innumerable de coautores del relato nos manifiesta la personalidad de cada uno de ellos en cuanto va tomando de esas sus preferencias. Al final tenemos un texto que es el resultado de otros muchos. Algo así como un cuento popular o un romance reea la lengua eslaborado en mil recitados, sólo que ahora ~acias crita- podemos saber muchos de los pasos de esa creación colectiva.

25. Todos estos son elementos que cuentan en el poema español. Desde Homero, una serie de peripecias han ido dando vida a las novelas que se llaman griegas y bizantinas. Por otra parte, la realidad latina en la que nació la Historia Apolonii ha facilitado otro caudal de información para conocer el texto que nos ocupa. Pero si nos detuviéramos aquí, el Libro sería -y ya sería mucho-- un eslabón más de esas cadenas que nos hablan de la pervivencia clásica en el mundo medieval. Pervivencia de temas, de costumbres, de ideales. Tal vez aquí pudiéramos terminar nuestro trabajo, pero el poeta castellano era un extraordinario poeta, un hombre cápaz de dar vida a nuevas realidades, de entender a la antigüedad como vitalizadora -y vitalizadapor las gentes del siglo XIII, de ser fiel a su tiempo sin faltar al respeto debido a quienes le precedieron en su quehacer. María Rosa Lida ha escrito: De gran trascendencia literaria es el hecho de que los adaptadores de las historias de Apolonio y de Alejandro, imbuidos en los modos de pensar de la caballería, reinterpretan como aventuras caballerescas las peripecias geográficas de la novela griega (Llda, p. 168).

Este es un nuevo planteamiento, pero limitado, de la cuestión. La argentina escribió las líneas anteriores en un tratado sobre La idea de la Fama. El autor del Apolonio intentó muchas más cosas y sus frutos granaron en muchos campos. Son ellos los que voy a intentar recoger en las páginas que siguen, sin olvidar que el Li.bro venía a cubrir en España aquella necesidad de Curtius señaló para otras partes. 117 Pieza conservada de una literatura que gran investigadora

117 "La sociedad cortesana de Francia, como la jonia de la época de Homero, busca esparcimiento. Las epopeyas heroicas y los romans caballerescos vienen a

satisfacer esta necesidad. Sus autores son cléri¡os sin empleo, que refieren a su público las historias de Troya, de Tebas y Roma" (Curtius, 11, p. 550).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

PARTE

TERCERA

EL MANUSCRITODEL LIBRO DE APOLONIO Y SU RECONSTRUCCIÓN

Digitized by

Google

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

CAP1TULO SEXTO

LA APOCOPE Y LA MÉTRICA

INTRODUCCIÓN

26.0. El Ubro de Apolonio, uno de los más bellos poemas de nuestra literatura medieval, nos ha llegado bien conservado : texto completo, sin aparente desorganización interna, en un buen manuscrito. Pero el texto está muy modernizado. Como en tantas y tantas ocasi~ nes, un escriba tardío fue rectificando lo que le sonaba a extraño o practicó una técnica métrica que pugnaba con el arcaísmo o habían triunfado unas normas lingüísticas totalmente distintas de las que imperaban cuando el poeta escribió sus versos. Unido esto a las simples equivocaciones -al leer el texto base, al escuchar el dictado- tendremos que se nos modifica bastante aquella imagen que inicialmente nos habíamos forjado. Cierto que poseemos una edición del texto que no vacilaré en juzgar excelente, pero a pesar de ello -y por la propia naturaleza de su edición- Marden no se enfrentó con el peliagudo problema de devolver el texto a su estado primitivo. Hubo beneméritos intentos de resolver determinadas cuestiones y, como siempre pasa, unas veces se atinó y otras se marró. De todos estos trabajos tendré que hacerme cargo y de todos sacaré algún beneficio, aunque los resultados sean negativos. Pero debemos considerar las cosas en un marco muy amplio antes de poder descender a las concretas situaciones, sin olvidar --claro- que la ediciQn crítica que yo llegue a establecer será, como quiere ver en estos menesteres la investigación más rigurosa (Segre, Zumthor), una "hipótesis de trabajo". 26.1.

27. En el mismo manuscrito escurialense hay tres poemas: el Ubro de la infancia y muerte de Jesús, la Vida de Santa Maria Egipciaca y el Ubro de Apolonio. Los enumero según las ediciones que he

hecho de ellos. La problemática que cada uno de estos textos suscita 71

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

72

LIBRO

DB APOLONIO

es harto diferente. La Infancia es un poema anisosilábico, sin antecedente conocido y, por lo que sabemos, totalmente apartado de la tradición galo-románica. Por el contrario, la Egipciaca es un texto que sigue con fidelidad a un poema francés: si la Infancia no permitía más clase de reconstrucción que la propiamente interna, la vida de la pecadora penitente tenía como ideal ser fiel a lo que su original contaba y, más aún, a la manera de contar ese original. La reconstrucción del texto pudo intentarse con cierta garantía cuando había -y era infinidad de veces- una fiel correspondencia. Quedaba, sin embargo, el problema de la métrica: único poema de nuestra tradición literaria que intenta adaptar en español el octosílabo bimembre francés, lo que ha hecho que haya sido mal interpretado con frecuencia. Y, por último, el Apolonio: su antecedente latino ayuda -claro es- a mil cuestiones de contenido, menos que el original francés en la Egipciaca, pero está escrito en una técnica propia del mester de clerecía, técnica muy bien conocida por cuanto da, hasta los albores del siglo xv, algunos poemas capitales (obras de Berceo, Alexandre, Buen Amor, Rimado de Palacio), la adopción de las gestas por el quehacer de los clérigos (Fernán Gonzdlez, algún fragmento de la Historia troyana) y un conjunto nada desdeñable de textos hagiográficos (Vida de San Ildefonso), gnómicos (Proverbios de Salomón), morales (Libro de miseria de homne), aljamiados (Poema de Yiifuf) y aún entraría, extrañamente, en el siglo XVI, cuando Felipe de Junta imprimió, nada menos que en 1563, los Exemplos de Catón. Gracias a todo este enorme caudal literario, el Libro de Apolonio no está aislado en &u quehacer de oficio, una escuela (versos alejandrinos, estrofas de cuasino que pertenece derna vía) y ello nos permite reconstruir el texto sin dudas en cuanto al fin que debemos alcanzar; los problemas se enzarzan por el camino: ¿cuál debe ser en cada caso el procedimiento justo para llegar a la reconstrucción? En las páginas que siguen voy a intentarlo.

a

APÓCOPEDOCUMENTADA

28. No hace mucho he recordado cómo el manuscrito que nos ha conservado el poema practica la apócope en Egipciaca muchas menos veces de lo que debió ser norma en el poeta. 1 Pero la situación es válida también para el Apolonio: el copista deslizó en su texto ejemplos en los que se perdían la -e y la -o finales. Estos testimonios seguros nos pueden servir para intentar la reconstrucción en otros muchos casos. Pero quiero insistir en algo dicho de pasada: el poema -a síla-

1 Cfr. §§ 81-94. Criterios semejantes a los que aquí se exoonen fueron utilizados por H. H. Arnold en sus l"egular Hemistichs in the "Milagros'' of Gonzalo de Berceo ("Hispania", L, 1935, pp. 335-351).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

BL MANUSCRITODBL "LIBRO DB APOLONIO"Y SU RBCONSTRUCCIÓN

73

bas C11Dctadas- exige la regularidad métrica; que el tardío copista no tuviera en cuenta este hecho no nos exime de la necesidad de buscarla. Procederé siempre con mucha cautela, y aun es probable que con timidez, por respeto al manuscrito, única fuente que poseemos, pero que este fetichismo a la letra escrita no nos lleve a faltar al respeto debido al poeta. El texto es un intermediario hacia nosotros, pero un intermediario a muchos años de distancia del autor. :e.1-por mil razones-no pudo, no supo o no quiso copiar lo que estaba escrito; ahora vamos a intentar reconstruir la fuente sin esa pantalla que se nos ha colocado ante los ojos. Pero -no lo olvidemos tampoco- sólo gracias a la pantalla vamos a poder llegar a la luz naciente.

APócoPB DB -e 2 el copista 29. En unos cuantos nombres no ha transmitido la -e. Asf englut (19 e) en rima con palabras que no ofrecen duda (vertut, juventut y salut) y en el interior del verso en otro caso indudable, pues le sigue una 'C (281 e). Princep se apocopa en sintagmas en los que ocupa posición débil y le sigue palabra empezada por consonante (404a) y cuando constituye el único elemento significativo del núcleo nominal (405 a). También present (564 a) se apocopa empleado como sustantivo ('don, regalo') en un contexto nada ambiguo, pues le sigue prometer. También aparece apocopado cosiment (276 a), que, como es sabido, en español antiguo se presentaba con y sin -e final, aunque predominaran las formas apocopadas, que aseguran su origen galo-románico. La apócope de pro (340 d) no es significativa, por cuanto se cumple en la lengua común.

30. El a d j e t i v o mueyell está en un contexto que puede ser dudoso (514 a). El ms. trae la palabra escrita en un borrón y no resulta muy claro leer muelly, mueyell o mueyl. Lingüísticamente, hay que desechar la segunda de esas formas y quedan las otras dos, cuya -ll o -l es asignificativa en este momento. Sf importa a la apócope la condición del hemistiquio que -falto de una sílaba- podría reconstruirse como só muell como *la lana o só *muelle como lana, aunque por otros indicios llego a la conclusión de que sólo es posible la lectura só muelle como lana (vid. § 378).

30.1. El adjetivo grande aparece apocopado en 10 c y 83 e, en ambos casos ante la forma verbal es. Que no se trata de un rasgo del copista parece estar probado por el ensordecimiento -las dos veces-de la -d final.

2

Egipciaca, § 78.

Digitized by

Google

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

74

LIBRO

DB APOLONIO

30.l.l. En cuanto a los in definid os , quiquier (290 e), quienquier (339 d, 418 d), están apocopados en unos contextos que no o~

cen la menor vacilación, mientras

que presentan

forma plena en

quienquiere (450 d), qualquiere (461 d), quequiere (600d) y quien se quiere (146 d, 274 a) en pasajes -para mí- también sin duda. En 405 d hay que aceptar la forma plena teniendo en cuenta la reconstrucción que propongo del primer hemistiquio : "veyerlo hie quien quiere''. 31. La mayor abundancia de formas apocopadas se atestigua ~entro de los elementos nominales- en los p ron o m b re s á t o nos . 3 Posiblemente el escriba no se daba cuenta de los casos de -m' ( < me) por cuanto los copiaba como si fueran n ("Ouen [ = *quem'] muestres la via", 141 e; "si conseio non [=*nom'] tomas", 142 e). En el pronombre de tercera persona (le, lo) son frecuentfsimos los casos de le > l', 4 aunque también se atestiguan los de lo > l'. 5 He documentado los testimonios siguientes, que enumero ordenando alfabéticamente las palabras sobre las que el pronombre se apoya: acomendol (37 d), consejol (98 e), demandal (581 e), (de)mandol (157 a, 159 d, 539 e, 633 a), dil (248 a), diol (76 a, 364 e), dixol (28 a, 49 a, 69 a, 174 b, 181 e, 246 a y ocho veces más), enviol (384 d), f~ol (8 a, 311 d), fuel (301 b), habiel (590 d), manteniel (364 d), mel 'me lo' (99 b), membrol (630 e), nil (511 e), nol (146 b, 175 e, 323 e, d, 419 e), plogol (539 a), preguntol (374 a, 539 d), prometiol (140 e, 373 e), púsol (20 e, 46 a, 300 e, 301 e), quel (27 b, 33 e, 85 a, b, e, 160 d y 12 casos más), quisol (112 a), recudiol (85 a, 133 b, 334 a, 438 a), respusol (44 a), semejol (149 e), sil (246 e, 301 b), vinol (557 b).

32. En los ve r b os 6 hay apócope de -e tras -l ( val, 10 e, 402 d, 543 d, 599 e), tras -r (matar 'matare', 71 d), tras -s (vinis, 66 b; sobiés, salliés, quisiés, aviniés, todos en rima, 116; estoviés, 524 d, yogués, 131 e) y tras -z (di(t)z 21 e, 49 e, 83 b y once casos más; faz, 581 b; fiz, 378 a, 540 d, 599 e). 33. En los a d v e r b i o s 7 la pérdida de -e tiene lugar entre los derivados de In de ("men tengo", 12 d; den 'dende', 496 b; end', 96 e)

3

Egipcúu:a, § 78, 3.

4

Salvo error son: 3 d, 4 e, 8 d, 20 e, 21 b, 28 a, 33 e, 37 d, 44 a, 46 a, 49 a, SSb, 61 e,

16a, 85 a, b, 98 e, 112a, 139e, 140e, 146b, 149e, 157e, 159d, 160d, 163d, 169d, 174b, ru~m~m~~a.~~a.~~~~a.~~~~ma.~~~~m~

311d, 312b, e, 323e, d, 334a, 345a, 362a, 373e, 374a, 384d, 397a, b, 419e, 438a, 440e, 467a, d, 478b, 483d, 484d, 486a, 487d, 499 b, 511e, 524a, b, 539a, d, 510e, 511b, 581e, 630a, e, 631e, 633a. .5 Al hablar de los casos de apócope restituida (§§ 36-40) podremos ver con claridad los casos de l(e) y l(o). Ahora tendríamos que descender a una casuística sintáctica que alar¡arfa mucho esta lista. 6 Egipciaca, § 78, 4. 7 Cfr. Egipciaca, § 78, S.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

BL MANUSCRITO DBL "UBRO DB APOLONIO" Y SU RBCONSTRUCCIÓN

75

y de i1 n de ("don fuese", 13 d; (h)on 'donde', 469 a, 491 e). La terminación -m(i)ent no se documenta en el manuscrito.•

APooóPB DB -O

34. El origen extranjero

de algunas palabras explica la pérdida de

-o en novel (641 d), prez (645 d) y espirament (303 a), comparable al cosiment del § 29. Tir (446 e) queda justificado en su soledad por aparecer en la rima, por más que exista en francés, y fi por su posición proclitica ("fi de nemiga", 92 d). En cuanto al in definid o nul(l) (67 d, 123 b, 229 d, 458 d) se emplea siempre como adjetivo y, por tanto, va delante de la palabra esencialmente significativa; tot consta en el 635 b. Y sol aparece en u s os c o n j u n t i v os sol que 'con tal que' (161 e, 254 b).

9

LA APÓCOPBRBSTITUYB LA REGULARIDAD A LOS ALBJANDRINOS

35. Acabamos de ver que la apócope está suficientemente documentada en el manuscrito. Mucho más la de -e que la de -o, e incluso se atestigua algún caso de me> m', que no se da ni en Egipciaca ni en Hist. troy. 10 Amparado en estos testimonios seguros puedo intentar la reconstrucción del texto con una seguridad -y valga la repetición por su valor excepcional- exigida por la regularidad métrica, que conocemos muy bien. Entonces las -e y -o finales tan frecuentes y tan perturbadoras de la precisión de los alejandrinos tendrán que eliininarse para que la regularidad se restituya.

LA

NUBVA APÓCOPB DB LA

-e

FINAL

36. Harrison H. Arnold tentó la reconstrucción de la forma métrica del Libro de Apolonio 11 y no repetiré lo que él ha dicho. Sin embargo, creo que -en nuestra ocupación de ahora- aún queda mucho por anotar. De momento para ahorrarnos más explicaciones basten unas palabras suyas :

a Cfr. Apdcope, p. 21S. Bgipciaca, § 19. Egipciaca, p. 75, § 83 y nota 4. 11 En el artículo que cito abreviadamente bic!n, V ers. Ala. 9

10

Digitized by

Go ogle

con el apellido del autor. Vid. tam-

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

76

LIBRO

DB

APOLONIO

Returning to our poem [el Apolonio], it is hardly a mere chance that all of then ten occurrences of the word muerte are in hypermetrical lines. Similarly, I have counted 119 examples which by apocope will bring the line to the required length, such as muert(e), cort(e), gent(e), etc. (Arnold, p. 51).

Elimino, pues, muerte > muert', corte> cort' (162 a), gente> gent' (66 b), lo mismo que noch' (121 b) < noche, princep' (431 a) < príncipe, infant' (224 c) < infante, argument (15 b), cosiment (101 d), estrument ( 489 b ), que han sido aducidos a lo largo del estudio de Amold. 12 Añado part (412 b) < parte, romanz (428 c) < romance 13 y almatrac (307 b) < almatraque. 14 Este es el conjunto de s u s t a n t i v o s que, a mi modo de ver, permiten reconstruir el texto. 15 37. Pronombres y adjetivos pueden ser apocopados. Tal es el caso del posesivo sue > su' (489 b), excepcional por cuanto -si no es yerr~ sue no se documenta más que una vez en el manuscrito; tal es el caso de los demostrativos este > est' (134 a, 153 a, 449 c, 531 c, 618 a, 650 c), es(s)e > es' (96 d, 607 b) y del indefinido quiquiere > quiquier' (50 b). 16 El numeral siete debe ser apocopado en 242 c, 350 b. 38. Aparte, por su frecuencia numérica, debemos considerar las formas átonas de los pronombres p e r s o n a l e s: 17 me > m': 99 a, 116 d, 118 a, 121a, 232 c, 318 b, 403 d, 437 b, 468 d, 473 b, 533 d, 534 b, 586 b, 588 b. te > t': 161 d, 226 d, 245 d, 18 389 d, 477 b, 502 d, 540 b, 586 d, 600 c. se > s': 31 a, 34 d, 48 c, 90 d, 106 d, 136 d, 212 b, 393 d, 593 d, 634 d, 643 b. En algún caso el reflexivo determina la forma de la negación (no en vez del non del ms.): nos' ( 109 d, 153 d, 523 d). le> l': 13 d, 114 e, 122 b, 141 d, 146 a, 175 d, 186 b, 198 a, 299 b, 310 a, 348 b, 448 c, 468 d, 488 d, 504 e, 528 c. En una sola ocasión (466 a), se documenta li, pero es -justamenteen un testimonio que debe ser reducido a l'. 12 Incorporemos a esta lista -para evitar repeticionesdos adjetivos también citados por él y con los que reconstruyo los textos en los lu¡ares que indico: dul,' (127 d) y fuert' (60 a, 88 e, 106a). Para el planteamiento general, cfr. Apdco-pe, p. 195. Apoya estas apócopes el estudio que se hace en V ers. Ala., pp. 247-248. 13 En 1 e la palabra queda al final del hemistiquio y resulta indiferente leer romanz o romance. 14 Las formas catalanas son almatrazt (1085), almatrac (1134), almatrach ~ almetrach (Crdnica de Jaume /), según Neuvonen, p. 153. En cast. ant. se cita almatrat (Stei¡er, p. 26) y, lo que interesa más ahora, almadrach en numerosos inventarios aragoneses, a partir de 1331 (Pottier, p. 96 n.º 47). Para las formas árabes, cfr. Apdcope, p. 203. 15 Egipciaca, § 81. 16 lbidem, § 82. 11 Idem, §§ 83-87. 18 Podría tratane de un caso de eliminación de te.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

BL MANUSCRITO DBL "UBRO DB APOLONIO" Y SU RBOONSTRUCCIÓN

77

39. En el verbo hay que apocopar tras -l (suele> suel', 468 b), tras -n (viene> vien', 131 d), tras -r (fuere> fuer', 219c; quisier' 251 b), tras -s (prisiés', 50b; fues', 108d, y otras formas en 192c, 217d, 282d, 399c, 418a, 449c, 549c, 591d), tras -t (fecist', 14a; hobist', 84b; fust', 88 e; prisist', 538 d) y tras -i (dit', 338 e, 342 e, 358 a, 589 a; plal', 218 d;

yal, 519 b ). 19

°"'•

40. Por último, aparte entonces - estom.e (> 73 a; -i', 176 a), practican la apócope los adverbios derivados de In de ((d)end', 128 e, 330 a, 552 e, 620 d, 623 a; allend', 252 e; desend', 313 a) y ü n de (dond', 152 d, 638 a) y los de modo acabados en mient(r)e, que se reducen a -mient (200 a, 426 b, 434 d, 480 e, 569 d, 629 b), tal y como ocurre en los casos de documentación directa del manuscrito. lD

RBsTITUCIÓN

DE LA APÓOOPBDB -O

41. El ms. de Egipcia.ca documentaba sólo cinco casos de -o final perdida. 21 El del Apolonio tiene, cuando menos, una docena en la que se incluyen ejemplos bastante heterogéneos. Tampoco van a ser muchas las reducciones que el texto exige, y -ademásafectan, tan sólo, al pronombre lo> l' (15 d, 46 d, 85 d, 139 b, 143 a, 209 d, 406 d, 435 a, 469 e), a los adjetivos todo> tod' (244 d, 387 b, 450 a, 617 b), tanto > tant' (328 a) y a unos cuantos ad ver b i os , según la siguiente enumeración:

cuando> cuand': 30 a, 66 b, 131 d, 337 d, 399 e, 504 b, 551 c. cuanto > cuant': 323 c. como > com': 335 b, e, 365 d, 376 a, 380 e, 562 d, 601 a, 629 b. cómo > cóm': 334 d, 335 b, e, 410 b, 610 b, c. mucho > much': 469 b. CoNSIDBRACIONBS SOBRB LA APÓCOPE

42. La apócope -amparada en los casos que se han zafado al copista- se ha podido restituir en una serie de versos que vuelven a ser regulares. Claro que para la reconstrucción contábamos con algo que se sabía a priori : la regularidad métrica del texto. Para que la lengua del poema haya quedado tan afectada por este recurso (más de cien versos recuperan su forma primitiva) hay que pensar en un hecho que vino a modificar totalmente la estructura Cfr. Egipciaca, § 88. § 89. 21 Cfr. §§ 90-91; Vas. Alu., p. 247. 1'

» Ibídem,

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

78

LIBRO

DB

APOLONIO

lingüística en esos años que median entre la redacción del poema y su copia a finales del siglo XIV. Sin duda, la restitución de las vocales finales que se cumple en la lengua alfonsí a partir de 1276.22 Un eco de la lucha de lo que se consideró reacción castellana frente a presión francesa sería el manuscrito escurialense que estudiamos, como lo es el de la Hist. troy., por más que el nacionalismo vencedor, al copiar los viejos textos, viniera a deturpar su naturaleza primitiva. 42.1. Como la cronología de los textos medievales se ha establecido con frecuencia sobre la proporción de casos apocopados, los informes que por ahora tenemos sólo pueden ser válidos si el texto ha sido rigurosamente editado. Diré más: no basta con una buena edición pal~ gráfica, sino que es necesario tentar la reconstrucción. De otro modo, especulamos con los criterios lingüísticos de los copistas, no con la lengua de los poetas. En este punto me parece preciso hacer un inventario de aquello que puede ofrecer cierta homogeneidad para el cotejo : 23 los sustantivos y adjetivos apenas facilitan nuestro quehacer por cuanto su índice de repetición es poco abundante. Porque -en efecto-- hay alguno muy aducido, como muert', pero, a pesar de todo, su reiteración no pasa de ocho casos. Lo normal es una aparición mucho menor y aún habría que descontar en no pocas ocasiones el extranjerismo de algún elemento léxico: esto impide -incluso-hacer una estadística de conjunto que merezca alguna confianza. Así, pues, me atengo a lo que es más fácilmente computable, tanto por su reiteración, cuanto por su homogeneidad: pronombres átonos, adjetivos y adverbios:

Formas plenas Pronombre átono me ... • • te lt lt le lt lt se lt lt lo ... ... ... cuando ... cuanto ... ... ... ... ... ... como ... ... ... ... ... cómo ... ... ... ... ... todo ... ... ... ... ...

76 ............ 49 ............ 60

............

48 ............ 90 ............ 18 ············ 5 ............ 23 ............ 16 ············ 8 . ...........

Formas apocopadas 24 14 116 11 10 7 .1 5 8 4

Proporción de la apócope

24% ··············· ...............22'2 %

···············65'9 % •••

1 •••••••••••

18'6 %

............... 10%

...............28% ............... 16'6 %

............... 17'8 %

...............33'3 % ...............33'3 %

22 Apdcope, p. 219. El fenómeno, como sefiala Lapesa, venía incubándose desde antes "pero llega un momento en que el rey decide imponer sus propias preferencias, fijando las normas del espaftol literario". Desde la ecdótica, deben tenerse muy en cuenta las pp. 53-56 de Fitz-Gerald. D Cfr. Egipciaca, p. 81, § 94.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

BL MANUSCRITO DBL "LIBRO DB APOLONIO" Y SU RECONSTRUCCIÓN

79

Los cómputos anteriores se han hecho sobre el texto reconstruido no sobre la lengua del manuscrito. Me parece una aclaración conveniente, aunque -después de todo lo dicho- no sea imprescindible. En los casos, no muy abundantes por lo demás, en que pudieran apocoparse -o o -e, he prescindido de ésta habida cuenta de su mayor proclividad a desaparecer. 34 No he considerado los pronombres me, te, le, se cuando iban encabezando verso o hemistiquio porque en tales casos no es posible la apócope. 42.2. Teniendo en cuenta los índices de la tabla anterior y sus ~ ladones con otros textos medievales, se llega a la conclusión de que la apócope de me se practica en más casos de los que habitualmente se vienen señalando, pero -así y todo- ese nuevo 24 % aún no alcanza al libro de Alexandre (con su 31 %), el que menos apocopa de la serie, Egipciaca (57'89 %), Cid (46 %), Historia troyana (45 %). 25 También en la apócope de le -muy atestiguada en nuestro manuscrito- el Ubro de Apolonio queda muy por debajo de Egipciaca (95 %), de la Historia troyana (9375 %) y del Cid (73'85 %); su 66 % en números redondos es una cifra tan modesta como la que se recoge en el caso de se > s': 18'6 % frente a Egipciaca (16'6 % ), Cid (55 % ), Ale.xandre (38 %) e Historia troyana (31 %). 216 43. Estos números creo que significan algo: de una parte, el castellanismo del Ubro; de otra, su relativa modernidad. Si el poema fuera del oriente peninsular, la apócope tendría que ser muy superior; si fuera castellano muy antiguo, tampoco serían convincentes esas cifras. El Apolonio ha sido copiado por un escriba de tradición aragonesa, pero estos datos me hacen dudar de que fuera aragonés. En el empleo de la apócope, la tradición a la que el Ubro se adscribe es la castellana y, dentro de ella, a una sumamente conservadora. Baste tener en cuenta que si el poema de Fern4n Gonv1le1. (procede de Arlanza, Burgos) apocopa me en un 31'2 % de los casos y le en un 58'6 %, 'D el Apolonio arroja, en conjunto, unas cifras bastante parecidas, que se desnivelarían si en el cómputo incluyéramos se> s' (39'6 % en el Fernán por 18'6 % en el Apolonio). Por otra parte, de aceptar, según Gon1.(1le1. viene haciéndose, 1250 como fecha de redacción del poema de Arlanza, tendríamos que admitir que el Apolonio debe ser algo posterior a él.

en 128c. 84. 2111Cfr. Egipcia.ca, §§ 86, r7. 'D Elaboro estos informes sobre el cuadro de Staaff en la p. 127. 34 Por ejemplo 25 Egipciaca. §

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

80

LIBRO

DE

APOLONIO

SINALEFA DE e POR FO!áTICA

SINT.4CTICA

44.0. Al estudiar la Vida de Santa Maria Egipciaca escribí: La elisión proclítica de ~ es muy usada por el copista del m• nuscrito. Creo que ha de referirse a la lengua del original [ ... ], pero debe practicarse en otros muchos [casos] con carácter m& trico (§9S).

La situación es más significativa -y segura- en el Li.bro de Apolonio, por cuanto la métrica y, sobre todo, la diéresis propia de la clerecía son dos elementos muy ciertos para saber los recursos que utilizaba el autor. Y, gracias a ellos, el uso puede extenderse a otros casos de encuentro vocálico, no sólo a los que tienen e. 21 44.t. Se elide una e cuando se encuentran dos en contacto: del 'de él' (104c), dellos (106c), della (336c, 554d), dende (115c, 330a, 335 d, 641 a), desto (133 e, 604 a), deste (629 a), desti (311 a), sen 'se en' (156 d), sobrell (300 e), quel 'que él' (194 a), sobresto (560 a), antell (606 e), antel (631 d), dEstrangilo (365 a). En 136 d, se documenta eren 'creen', y la lectura está asegurada por el metro. 44.t.2. Ante a-, aparece elidida la -e anterior en daquende (388 b), daquesta (11 b, 411 a), daueres (258 b), daqui (655 e) y, ante vocal velar, en donde 'de donde' (243 d), 2!I dora (311 d), dun 'de un' (225 d). 44.t.3. Si hay encuentro de dos vocales iguales, se cumple la misma reducción que en el caso de e + e. Así en lauye (336 a) y louiere (77 b).

44.1.4. Unidos estos casos a los de e + e mantenidas y con independencia, según exige el metro (" de el rey as ganada", 194 e; "a sabor de el viento", 286 a),» disponemos de un procedimiento seguro para el cómputo silábico: hay elisión o diéresis, pero no sinalefa. 44.2. También aparece elidida la e- inicial cuando la palabra anterior termina por vocal: contral (122 b) y paral (294 a, 315 b, 400 e). Y este es otro criterio que nos facilita la reconstrucción de numerosos versos. 31 21 Cfr. Egipciaca, §§ 95-96,y Vers. Alu., p. 247. Si¡ue siendo imprescindible el libro de Fitz-Gerald (1905). 2!I Cfr. onde (537d, 622e, 647e). JO Tambi~n se encuentra en "nos da de el traydor" (250b ), que me parece menos se¡uro porque traidor puede actuar como trisílabo (§54). lt Cfr. Marden, 11, pp. 7-8.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

BL MANUSCRITO DBL "LIBRO DB APOLONIO" Y SU RECONSTRUCCIÓN

81

45. Teniendo en cuenta las razones expuestas en este apartado, al preparar una edición en la que el texto quedara fijado de acuerdo con lo que pudo ser la lengua del copista, me he creído obligado a introducir una serie de correcciones que, justificadas en el mester de los clérigos, cuentan con apoyo en hechos que no ha soslayado por completo el copista tardío. 32

l2

Vid. Hanssen, § 102, con referencias a Bello y Cuervo.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

CAPÍTULO

Si!PTIMO

EL HIATO Y LA SINALEFA

INTRODUCCIÓN

46. Siendo el Libro de Apolonio un poema de clerecía, y del momento del máximo apogeo de la escuela, podemos aplicar a la medida de ciertas palabras la seguridad del cómputo. Así obtendremos unos informes muy seguros sobre la acentuación cuando hay encuentro de vocales y sobre el escandido silábico de esas mismas voces. Esta misma seguridad que nos da el metro apenas si permite suscitar cuestiones marginales. Salvo unos pocos casos a los que haré referencia (§§ 96-97), todo nuestro material se basa en la existencia de versos alejandrinos, con hemistiquios regulares (7 + 7 sílabas) y con la práctica de la diéresis en los encuentros de vocales pertenecientes a palabras distintas (§§ 44 y 67~8). Por tanto, nos reduciremos a estudiar el hiato en el interior y fin de palabra, 1 pero con total autonomía del contexto suprasegmental.

Los IKPERFBCTOS

47. Al estudiar la acentuación de los imperfectos en otro de los poemas de nuestro manuscrito, llegué a la conclusión de que el autor de la Vida de Santa Maria Egipciaca acentuó -ié y -iá, 2 lo que está muy de acuerdo con lo que sabemos de otros poemas del siglo XIII. 3 El testimonio de nuestro libro ~omo el de Berceo, por ejemplo-- tiene valor singular: la regularidad métrica que practica nos exige leer siempre de una determinada manera para aJcan7.3r esas catorce síla-

t Para facilitar la consulta, seauiré el mismo orden que en Egipciaca, pp. 62-72, §§ 62-76. 2 Egipciaca, p. 63, § 63. 3 Cid, I, p. 273, nota 1, § 90, y, especialmente, Fitz-Gerald, pp. 68-87.

82

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

BL IIANUSCRITO DEL "LIBRO DB APOLONIO" Y SU RECONSTRUCCIÓN

bas fijas. De acuerdo con esto, y conformes con las distintas de la terminación podemos agrupar los testimonios:

83

formas

-iá: debiá, 436 b; diziá 223 e, 268 d; faciá o faziá, 13 d, 15 d, 146 a, 179 a, e, 180 d, habiá, 13 b, 23 a, 33 e, 36 e, 65 d, 95 d, 98 e, 117 b, 139 d, 174 b, 212 d, 228 e, 293 e, 323 b, 330 e, 355 a, 428 d, 559 e, 643 d, 644 a; hiá 'había', 39 d; manteniá, 13 e; mereciá, 214 d, podiá, 29 b; queriá, 8 b, 17 e, 34 b, 223 e, 268 e, 385 e, 463 b, 412 e, 593 d; sabiá, 252 b; salliá, 146 b; sediá, 16 b; soliá, 59 e; teniá, 20 b, 29 b, 95 d, 249 d; vivid, 125 a; yaziá, 371 a. Lógicamente a estos casos hay que afiadir las formaciones de condicional, puesto que su terminación no es sino el imperfecto del verbo h abe o: dariá, 15 e, 20 d, 161 d, 373 d, 397 d; debriá, 536 d; fariá, 219 b, 371 d; habriá, 21 d, 550 d; levariá, 503 e; podriá, 45 d, 242 e, 380 d; querriá, 21 e; seriá, 15 d, 191 a, 232 b, 4 337 e, 500 b, 584 a, 603 a, 632 d. En total: 76 casos. -ián: dicián, 19c; fazián, 61b, 330d, 361b, 625a; habián, 16a,d, 31c, 65 e, 108 a, 266 a, 332 a, 451 b, 624 d; querián, 96 a, 109 e, 243 a; rendián, 30 e; sabián, 4 c. Que con los condicionales (habrián, 4 d; podrián, 558 d; querrián, 137 e) llegan a un total de 22 testimonios. -ié: avinié, 145 e, 299 d; debié 322 d, 340 d, 341 e, 440 d, SS1 a, d; dizié, 370 a, 549 e; dolié, 200 a, 556 d, 595 b; entendié, 495 d, facié o fazié, 52 a, 78 b, 129 a, 145 e, 495 d; ferié, 148 b; habié, 48 b, e, 69 a, 108 d, 114 e, 133 b, 196 b, 200 b, 259 b, 284 e, 316 a, 321 d, 336 a, d, 352 e, d, 353 b, 410 a, 420 b, 425 d, 451 b, 462 b, 549 a, b, 510 b, 589 d, 590 b, 591 d, 617 d, 621 a, 630 b, e, 631 b, 644 b; hié 'había', 50 e, 369 e, 405 d; leyé, 311 a; mantenié, 364 d; merescié, 605 d; podié, 66 e, 160 e, d, 293 d, 299 e, 313 b, 354 a, 436 d, 588 d; ponié, 200 d; prendié, 200 e; querié, 51 e, 175 e, 353 a, d, 368 a, 395 e; recibié, 146 b; sabié, 19 b, 313 b, 601 a, 631 a; solié, 541 b; tenié, 31 b, 48 b, 19 d, 154 b, 199 e, 299 a, 458 d, 559 b, 569 a, 592 a; valié, 81 b, 429 b; vestié, 299 b; veyé 'veía', 7 d, 19 b, 280 a, 480 a, 618 d; vinié, 366 e, 387 b, 591 e; ya1.ié, 216 e, 5 454 b, 601 d. Condicionales: combrié 'comería', 66 d; corrié, 533 a; darié, 74 e; debrié, 293 d; de"amarié, 102 b; entendrié, 146 d; farié, 550 e; habrié, 66 d, 126 d, 476 d, 563 d, 609 d; irié, 399 e; levarié, 484 e; metrié, 18 d; osarié, 609 e; podrié, 86 b, 161 d, 228 b, 301 d, 304 b, 313 b, 345 a, 369 d, 399 d, 515 d, 511 e, 624 a; querrié, 452 e, d, 529 e; serié, 18 a, 102 b, 365 d, 394 d, 420 e, 548 c. Total: 143. -ién: avinién, 180 b; cabién, 421 d; comién, 160 a; conoscién, 103 d; debién, 449 d; dizién, 124 d, 180 a, 190 a, 461 d, 605 e; dolién, 105 a; entendién, 152 d, 271 e; facién o fazién, 106 b, 128 d, 558 b, e; habién, 30 b, 106 b, 264 a, d, 454 a, b, 455 b, 590 d, 593 b, 641 d; pidién, 106 e, 264 a, 4 Este verso podrfa leerse, tambi~n. "que serla traición". Pero, normalmente, lo que no quiere decir que con exclusividad, los derivados de t r a h o suelen escandir tra-i{.dor, cidn, etc.).

s Forma reconstruida.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

84

LIBRO

DB

APOLONIO

588 e; podién, 109 a, b, 211 b, 264 b, 266 b, 591 b, 640 e; querUn, 30 b, 153 d, 234 a, 264 e, 280 d, 386 b, 394 d; sabrién, 136 a; salién, 103 e, 109 d, 198 b, 354 b; seyén, 569 b; subién, 421 d; temién, 593 d; tenién, 58 e, 108 a, 180 e, 453 e, 454 d, 615 b; trayén, 331 a, 421 b, 625 b; valién, 109 a, 180 d, 367 d; veyén, 180 e, 618 b; vinién, 61 b, 204 e, 539 b. Casos que unidos a los de condicionales (asmarién, 504 b ; podrién, 280 a, 392 e) arrojan un total de 71. -iás: diriás, 44 d. Total: 1 caso. -iés: debiés, 69 d, 161 b, 252 d, 340 b, 412 d, 411 a; habiés, 648 a, b; hiés 'habías', 490 b; podriés, 15 e, 133 d, 476 d; pudiés, 481 b. Condici~ nales: entendriés, 491 b; ganariés, 241 e; habriés, 44 e, 423 d, 470 e, 531e; querriés, 221 b; saldriés, 416 b; seriés, 241 e; veriés, 416 b. Total: 23. -iémos: debiémos, 61 d; habiémos, 41 a, 482 d y habriémos, 171 e; podriémos, 158 d; seriémos, 342 b, d. Total: 7 casos. Frente a éstos, el conjunto de testimonios sin traslación acentual es mucho más exiguo. He aquí los materiales de que dispongo: -fa: bendicia, 95 b; di1.ia, 530 a; comidia, 33 e; debla, 120 a, 268 d; envia, 565a, facia, 92 d, 95 b - fazia, 626 a; habla, 26 b, 92 a, 125 d, 172 e, 285 e, 430 e, 547 b, 601 d, 636 b; muria, 92 b; podia, 34 a; querla, 6 d, 95 e, 202 a, 301 b; quitarla, 491 d; reta, 329 e; sabia, 125 b, 329 a, 422 e; solfa, 329b, 512b, 602a; tenia, 33a,d, 125c, 482a; valla, 92c, 115c; venia, 329 d-vinia, 125 b; vivia, 51 b, 115 a. Condicionales: andarla, 519 b; casarla, 310 d; creyeria, 221 e; dirla, 38 b; esperarla, 517 b; faria, 219 d, 491 b, 512 a; habria, 56 d; metria, 28 a; podria, 28 b, 15 d, 117 b, 541 b; querria, 1 b, 36 d, 82 d, 249 e, 390 b, 414 b, e, 437 e, 441 a; recibria, 471 b; rogarla, 319 a; sabria, 351 b; seria, 505 d, 512 e; trata, 129 e, 130 b. Total: 72 testimonios. -tan: di1.fan, 361 e; entendfan, 199 b; hablan, 622 a, 630 a, 430 b; podian, 263 d; querian, 101 e, 119 d, 263 a; sabian, 430 c. Total: 10 casos. -te: mintie, 539 b; partie, 61 e; serie, 460 e, d; valle, 92 c. Total: 5 casos. -len: fazfen, 128 b; finchlen, 421 c. Total: 2. -las: hablas, 170 c. Total: 1. 48. Si enfrentamos los datos de las dos series obtendríamos los resultados siguientes: -iá, 16 ~ -la, 12; -ián, 22 ~ -tan,10; -ié, 142 - -le, 5; -ién, 71 ~ -len, 2; -iás, 1 ~ -las, 1; -iés, 23 ~ -fes, O; -iémos, 1 ~ -lemos, O. La mayoría es siempre propicia a las formas con traslación acentual, salvo en el caso de -iás ~ -las en que hay igualdad, pero la pobreza numérica es tan escasa que no permite extraer ningún tipo de conclusi~ nes. Sí es muy significativo que -ié, -ién presenten esa aplastante may~ na ante la realización del tipo -fe(n), lo que hace pensar que el proceso -la> le fue de muy escasa duración, por lo que -fe(n), según apunta Menéndez Pidal 6, se usó poco. La lengua tendía hacia una nivelación 6

Cid, I, p. 273, § 90.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

BL MANUSCRITO DBL "LIBRO DB APOLONIO" Y SU RECONSTRUCCIÓN

85

con monoptongo que, sin embargo, no logró triunfar. Si se frustró este desarrollo, tan claro en nuestros materiales, es porque se hubieran aproximado peligrosamente los paradigmas del imperfecto y del perfecto absoluto, con el riesgo de confundirse, tal y como ocurrió en aragonés. 7 El libro de Apolonio creo que nos manifiesta con toda claridad la situación en un momento de lucha, con relativa igualdad en el caso de -la ~ -iá, • predominio de la traslación acentual en todos los demás casos, pero lo que el viejo texto parecía seiialar como tendencia que acabaría imponiéndose quedó en una norma abortada. Lo que el Apolonio nos permite deducir es que, en números redondos, un 79 % de las formas de imperfecto habían experimentado la traslación acentual y, sin embargo, lo que nos autoriza a enunciar la lengua moderna es que esa enorme mayoría -hablando en términos democráticosfue insuficiente para vencer otras tendencias que llevaron a la lengua a buscar un equilibrio por distintos derroteros. 49. Al margen de los hechos recién considerados, figuran los casos en que la acentuación de los imperfectos es indiferente : el quedar la palabra en posición final ( de verso o de hemistiquio) tanto pudo acentuarse de una o de otra manera. Sin embargo, por lo que vamos viendo habrá que eliminar de la lista de formas indiferentes a las terminaciones -en -U, -ién; en el conjunto del poema lo que sabemos es que de ellas un 96'8 % habían experimentado la traslación acentual; por tanto, no parece previsible que ese paupérrimo 3 % restante se pudiera enriquecer con las formas indiferentes. La buena lógica hace prever lo contrario. De este modo los datos que podemos aducir. serían los que siguen:

I n d i f e r e n c i a c i ó n a c e n t u a 1: conoscia, 83 a ; de1.ian, 225 a; habian, 65 a; merecia, 83 e; podria, 83 b, d, 211 a; querria, 84 a. Total: 8 casos. T r a s 1a c i ó n a c e n t u a 1 con casi un 97 % de probabilidades de acierto: amarié, 431 b; cobrié, 469 e; comidién, 623 e; coñoscién, 623 d; faz.ié, 469 d; fazién, 623 a; matarién, 19 d; merescié, 629 b; oyé, 431 e; 9 plaz.U, 469 b; podié, 280 b; podriémos, 274 b; querié, 431 a; saldrién, 623 b; tenié, 431 d; vinU, 461 d; yaz.ié(n), 469 a, 473 d.

Los PERFECTOS 50. Todos los casos de encuentro vocálico se han resuelto con diptongación, salvo las excepciones que aduciré inmediatamente. Los verbos de los cuales se ha documentado alguna forma de perfecto con Dial. ara,., § 130. • Contra lo que se dice en Cid, I, p. X13,nota 1, § 90. 'Las razones que aduzco al anotar este verso refuenan ahora Ue¡o. 7

Digitized by

Google

los resultados a que

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

86

LIBRO

DB APOLONIO

encuentro vocálico son: abrir (abri6), avenir (aviniestes), cumplir (cumplió), dar (diese), deber (debiera), demeter (demetió), despedir (despi-

dió), entender (entendió, entendieron), escoger (escogiestes), fazer (fi1.iestes, fit.ieron, fi1.iesse, fi1.iesen), fender (fendió), gradir (gradi6), guarescer (guarescié), haber (habieses, hobiesses, hobiés, hobiemos, hobieron), lidiar (lidió), mediar (medió), meter (metió, metiémos), morir (murió), mover (movió, movieron), partir (partiemos), pedir (pidié, pidiemos, pidiestes), perder (perdió), poder (pudieste, pudies(s)e, pudiemos), prometer (prometió, prometiemos), querer (quisieran, quisiestes), recudir (recudió), romanecer (romaneci6), salir (salieron, salliés), ser (fui, fue, fueron, fues(se), fuer(e)), uviar (uvió), vender (vendieron), ver (viestes, vieras), verter (vertieron), venir (viniestes), yazer (yoguiésedes). 1º

51. Más interés tiene la acentuación de dio y de vio. El primero aparece como monosílabo en 29 d, 118 e, 139 b (forma reconstruida), 211 e, 254 a, e, 364 e, 414 a, 425 e, 436 e, 533 b, 569 b, 573 a, b, 612 b, 634 a, 650 a, y el segundo en 63 e, 315 e, d, 412 a. El bisilabismo de estos perfectos se documenta en 23 d, 30a, 43 e (áio), 155 b, 156 a, 178 a, 187 a, 315 e, d, 395 b, 435 a, 471 e, 631 b. Es de notar que, en tanto vio documenta en una proporción semejante cada una de las posibilidades, dio tiene marcada proclividad a las formas de dos sílabas. En cuanto a la transcripción de los casos con diéresis no es posible hacerla por un procedimiento simple puesto que dlo señalaría bisilabismo y acento sobre la i y dió haría pensar en formas monoptongadas; por tanto hay que recurrir a áió, que indica diéresis y acentuación sobre la última vocal. Siendo, como es, la -o analógica de los perfectos en -ó, queda fuera de discusión su tonicidad. 52. Vieron es trisílabo en 243 b, 392 a conservando todavía una acentuación que es etimológica : v i d ~ r u n t , 11 pero bisílabo en 464 a.

Los futuros de subjuntivo rechazan la diéresis: cumpliere (292 a, d), fi1.ieres (305 a), murieres (305 e), visquieres (305 b). 53.

DIVISIÓN BTIMOLÓGICA

54. Frente a los cambios acentuales del español moderno, el poema conserva testimonios de un escandido etimológico en cami-ado (333 a), di-ablo (368 a) y endi-ablada (445 a), fi-el (641 e), letu-arios 10 La referencia a cada una de estas formas consta en el § 361. No soy más explicito porque -en esta ocasión- carece de mayor relevancia la documentación exacta; interesa, sin embar¡o, conocer su existencia. 11 Vid. la referencia que doy en la nota 6 del § 48.

Digitized by

Google

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

BL IIANUSClUTO DBL "UBllO DB APOLONIO" Y SU RBCONSTRUCCIÓN

87

(488 b), pi-edat (141 a), tra-ición (371 a, 388 e, 403 b), tra-idor (250 b, 383 d, 385 e, 399 b, 404 b, 420 e, 559 e, 565 b, 561 e), tra-ifón (232 b). Dentro de los derivados de t r a d o , no hay otra excepción que el trai-dor de 386 b y 556 d en la escritura del manuscrito, pero tal anomalía me lleva a corregir el texto: la aparición de falso en ambos lugares sería otro de esos refuerzos que considero en el § 82 para acentuar --en este caso la maldad- la idea expresada por el sustantivo. Su eliminación devuelve la regularidad métrica a los versos y hace uniforme tra-idor con el conjunto etimológico al que pertenece. 12 F id u c i a presenta unos cuantos derivados perdidos en la lengua moderna: en ellos puede practicarse la diéresis (defiuz.ados, 208 d) o monoptongación (afiuzados, 205 e, fiuza, 206 e). 55. Otros casos de respeto de la norma latina subsisten aún en español moderno. Bástenos una simple enumeración: aina (36 b, 54 e, 102 d y, por lo menos, otra decena de casos), aún (144 a, 301 d, 477 b, 515 d), u blanqueado (577 b), caida (169 e), -o (23 b, 46 d, 645 d), -os (273 e), caldeas (31 d), creenfa (481 d), creido (501 c), criada. (8 c, 355 a, d, 358 a, 603 a), -o (37 c, 117 c), Criador (241 b, 250 a, 292 a, 379 d, 402 e, 417 c, 536 d), criamos (226 e), criar (602 b), criaron (349 b, 350 a), desafiado (70 a), descreidos (410 d), destruido ( 606 d), fiar (120 a), fidiondo 'hediondo' (397 d), guiase (260 e), guiassen (1 b), guie (251 d), guión (577 a), guionos (127 e), lealtad (120 b), maestra (486 c, 608 c), -o(s) (109 b, 213 a, 221 a, 230 a, y, por lo menos, 12 testimonios más), maestría (1 e, 321 d, 486 e), oid (358 a, 560 c), oido (549 b), oir (313 e, 596 c), oiste (45 b), porfiosa (517 a), priora (580 b), raíz. (21 a, 25 a, 359 a, 371 e, 481 b), roídos (100 a, 273 a, 551 a), sean (443 c), traido (81 d, 113 d), traen (120 b), todavía (374 a), veo (12 e), vla (388 a, 525 d, 593 d), viola 'vihuela' (426 e, 428 a, 495 b, 502 b), violada (12 a, 418 d), violador (186 d), violar (185 c, 426 d). EL POSBSIVO mio

56. Lo mismo que en Cid 14 y Egipciaca, 15 el poeta acentuó mió, 16 miós 17 y, una vez, miá (473 a). Forma esta última que habrá que poner

Cfr. Cid, I, §§ 13 y 304, pp. 151 y 168; Egipciaca, § 66, pp. 64-65. u Aun, monosilábico, corresponde a distinto uso ¡nunatical, también como hoy 12

mismo (344c). 14 I, p. 167, § 30. 15 Pqina 64, § 65. 16 Documentación en

73 a, e, 74 e, 126e, 171e, 172d, 191d, 218 b, 335d, 383b, 414b, .540b. En 171e, podrfa leerse mfo y entonces rey serla monosílabo. Creo que el posesivo está monopton¡ado en razón de la totalidad de los casos; en cuanto a rey, vid. §§ S8.2 y S8.2.1. 17 En 441b, 491 b, S38a, 546a, 548b.

Digiti2ed by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

88

LIBRO

DE APOLONIO

en relación con los otros casos de -ta> -iá documentados manuscrito o en otros poemas coetáneos. 11 Los

en nuestro

NOMBRES PROPIOS

57. Antinágora, Architartres, e.fes(i)o, Estrdngilo, Licórides, Mitalena y Pentdpolin no merecen ningún comentario en este momento, por cuanto no plantean dudas en su escandido silábico. Sin embargo, hay variedad de realizaciones en:

Antioca trisílabo (An-tio-ca) en 573 d y 614 a y tetrasílabo (An-ti-o-ca) en 3 b, 18 b, 19 a, 19 126 a, 250 d, 619 b. Del mismo modo, Antioco es trisílabo en 6 e, 18 b, 20 c,1D48 e, 49 e, 60 a, 347 b, 646 a, y tetrasílabo en 3 a, 32 b, 21 36 a, 45 e, 56 a, 62 a, 70 a, 81 e, 84 b, 100 b, 248 a, 256 a. Las lecturas tetrasilábicas son más del doble que las trisilábicas, y quedan aparte las indiferentes (71 e, 615 d), motivadas por la posición de la voz final de un hemistiquio. Apolonio es siempre medido con tres sílabas (2 a, 22 a, 27 b y otros más de 90 testimonios). Diana se documenta una sola vez (579 a) y es trisílabo. Dionisa tiene tres silabas en 349 a, 367 e, 445 a, 601 a, pero cuatro en 366 b, 368 d, 387 a, 438 a, 533 b, 516 e, 591 d, 22 605 e, 606 a, 611 b. Es decir, la diéresis se practica tres veces más que la sinalefa.

Gabriel es trisílabo en 641 b.

Luciana se lee con sinalefa sólo en 162 b, 585 b, 581 d, mientras que con diéresis en 265 e, 331 d, 359 e, 531 a, 519 a, 592 b, 626 d (doble número de veces). Taliarco es siempre tetrasílabo:

37 a, 41 a, 48 a (Ta-li-ar-co).

Tarsiana, sin embargo, ofrece una abrumadora mayoría de formas trisílabas (un 85'2 % ), 23 frente a una gran escasez de tetrasílabas. >t Teófilo es siempre tetrasílabo (372 a, 385 a, 386 e, 391 b, 403 a, 609 b, 612 a). 11 Vid. arriba, § 47, y Cid, I, p. 'Z13nota, § 89. 19 Verso que be restaurado. 20 El nombre ha sido aftadido al restaurar el verso. 21 Si rey se leyera monosOabo, Antioco tendrfa que contarse 22 Vid. Las consideraciones que bato en el luatar pertinente

con cuatro silabas. de la edición re-

construida. 23 Documentadas en 365a, 366c, 389d, 401 b, 444e, 446 b, 456d, 468d, 484 b, 486a, 489b, 499a, 502a, 524a (verso reconstruido), 531b, SSSc, SS1b, S69b, 572d, S90d, 591a, (111 a, 608 b. Total 23 ocasiones. >t En 351d, Y,7 b, 384a, SS9 a.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

BL MANUSCRITODBL "UBRO DE APOLONIO"Y SU RECONSTRUCCIÓN

89

57.1. Como puede observarse en la tabla anterior, no hay ningún criterio que permita conocer las razones por una u otra división silábica: en principio, contar Tar-sia-na es anómalo frente a Lu-ci-ana o Di-a-na, lo mismo que Apolo-nio frente a Anti-oco, -a (ambos con -io-).

DIOS Y REY

58.1. La forma bisílaba Di-os, etimológica, se atestigua sólo en dos casos (111 a, 252 a), mientras que es monosílaba en no menos de 50 (12 e, 13 e, 41 a, etc.) o indiferente• en otros dos casos (345 b, 543 d). 25 En esto coincide el Apolonio con la Vida de Santa Maria Egipciaca (§ 69), que da preferencia a las formas monoptongadas; bien es verdad que el poema de clerecía las atestigua en una proporción abrumadora (98 % ). Acaso pudiera pensarse en que ese exiguo 2 % de bisílabos sea debido a error, pero en la transmisión del texto no encuentro manera de obviarlo. 58.2. Contra la opinión de Menéndez Pidal, 26 el Apolonio documenta muchos más casos de rey monosilábico que bisílabo. Mis materiales son éstos: Monosílabo: 1 d, 10 b, d, 13 a, 20 e, 26 a, 32 b, 36 a, 38 a, 45 a, e, 48 e, 68 e, 'D 10 a, 16 b, 83 b, 84 b, 88 e, 89 a, 100 b, 107 d, 114 a, 122 a, 155 a, 156 b, 157 a, 21 158 a, 182 b, ª 186 a, 194 e, 201 a, 223 a, 224 a, 228 e, 231 a, 234 b, 239 a, 259 a, 325 e, 338 e, 438 b, 21 456 e, 496 b, 519 e, 21 528 a, 531a, 552a, 553 b, 568 a, 594 d, 595d, 609 e, 613 a, 21 617 e, 629 d, 3 631 e, 632 e, 638 e, 641 d. Total: 58 casos. Bisílabo: 2a, l1a, 41d, 47d, 62a, 69c, 10a, 93a, 95a, 99a, 104a, 111 d, 124 b, 137 e, 153 b, 162 a, 171 e, 191 a, 192 a, 205 a, 215 a, 225 e, 229 a, 246 e, 256 a, 553 e, 561 a, 515a, 568 b. 29 Total: 29. Indiferente: 24a, 51a, 18c, 123a, l59c,d, 164c, 170b, 176a, 181 b, 189 a, 193 a, 204 e, 201a, 211 a, 495 d, 566b, 614 d, 649 a, 650 d. Total: 20.

25 La

dualidad tambim en Cid, 1, pp. 166-167,§ 30. -para el mester de clerecía- creo que quedó resuelto para siempre por Fitz-Gerald, pp. 88-93. 'D Adición para rqu1arizar el metro. ll Verso reconstruido. En la misma situación se encuentran todos los versos que tenpn esta llamada a nota. 2' En estos tres últimos casos, podría ser necesaria la adición de buen, como consta en el § 84.S. En 640a. la medida de rey no es sesuraporque depende de la tambic!n incierta de vieron, aunque habida cuenta que el perfecto es trisflabo en 243 b y 392a (§ 50.2.1), lo más probable será la pronunciación de rey con dipton¡o.

» Cid, 1, p. 161, § 1:1,2. El problema

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

90

LIBRO

DB

APOLONIO

51.2.1. Aunque otros sustantivos de la misma estructura que rey pudieran ayudar a completar los informes obtenidos, sólo ley se documenta en el Apolonio, con dos lecturas monosilábicas (SOa, S3 d) y otra indiferente (462 b ). Sin embargo, reino es trisílabo ( 11Sa, 125 a, 259 d) JO y lo es -siemprereina (252 d, 254 a, 21S e y 6 veces más, una -la 641 a- muy importante porque está en rima). La coincidencia del Apolonio con Egipciaca es clara en este caso; también en el poema hagiográfico se documenta una vez al final del verso (§ 66).

MUY 59. La tendencia a reducir los hiatos vocálicos, que tan clara se muestra en el poema, hace que muy se presente como monosílabo en 2 d, 26 a, 107 a, 31 361 e, 373 a, 393 e, 31 614 a, en tanto el escandido de dos silabas sólo lo encuentro en el verso 317 d, cuya lectura no me parece incuestionable por cuanto só podría reemplazarse por estó. Sin embargo, ante el riesgo de falsear la lengua del poeta, prefiero dejar el estado del manuscrito . .u

¿SALUAR? ¿SALVAR?

60. El Apolonio no pierde la -d- intervocálica procedente de -T- latina(§ 270), por tanto saluó no puede remontar a saludar; mucho menos si tenemos en cuenta la pertinacia con que el dialecto aragonés conserva la -d- hasta hoy mismo. 33 Por otra parte, pensemos la restitución que nuestro poema exige en pies, conforme a las otras formas, piedes, documentadas (§ 86). Añadamos otro motivo: todos los casos en que saluó aparece, el metro exige leer la palabra como bisfiaba. Ante todos estos hechos, no creo que pueda pensarse sino en interpretar la u como grafía de -b- fricativa intervocálica (§ 22S.4) y, por tanto, transcribir salvó en ortografía moderna. Según mi interpretación, no hay encuentro vocálico en estos perfectos (18 b, 163e, 329 e, 436 a y 485 b), sino que se trata de un derivado de salve 'fórmula de salutación'. En todos los casos salvó no rige preposición a, lo que debe tenerse en cuenta para la reconstrucción de los versos.

JO Con la sola excepción de 347b, de escasa sepuidad, pues en el mismo hemistiquio fi¡ura la palabra Antioco. 31 Los versos seftalados con el índice de esta nota han sido reconstruidos. 32 Cfr. Egipciaca, p. 67, § 56. 33 Cfr. Dial. arag., p. 176, § lr1 bis.

Digiti2ed by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

91

BL MANUSCRITO DBL "LIBRO DB APOLONIO" Y SU RBOONSTRUCCIÓN

Los

DBRIVADOS DB

c o g i tare

61. Todas las historias de penalidades y tribulaciones que en el Apolonio se narran hacen que los derivados de c o g i t ar e sean palabras testimoniales de un determinado talante del poeta. Este conjunto -tan vario- es inequívocamente opuesto a la diéresis; hay que leer siempre -wi-, -we-, -oe-. El sustantivo cuita(s) se encuentra en 43 c, 44 c y 27 veces más. En cuanto a las formas verbales recojo cuido (477 c, 482 a, 537 b), cuedo (82 d), cuidaba (17 d, 435 a, 441 d, 442 d, 620 b), cuüU (442 a), cuidó (225 a, 561 c) cuitó (110a), cuidaron (455 d) cuitaron (268 c), coitaron (386 a). Afiádanse los adjetivos de origen participial (cuitada, 355 b; cuitados, 73 d) y los derivados acuitaron (263 b), acuitat (274 c) y descuidado (49 a).

~

~

EL BNCUBNTRO DB Í

+a

62. En el i n t e r i o r de palabra, la pronunciación, monoptongada, tiene el mismo tratamiento que en espaii.ol actual : camia (494 c ), camiado (411 c, 616 d), 34 cristiano (77 b), liviano (146 c), -a (281 b), preciábase (353 a), uviar (379 d, 385 a). En posición fin al, el grupo vocálico aparece constituyendo una sola silaba en sustantivos que pueden agruparse bajo la forma actual de algunos sufijos, sean productivos o no. En este momento me fijo sólo en la presencia del grupo -ia, dejando para los §§ 369.4, 12, 21, etc., el análisis histórico y formal de cada sufijo: abundancia (548 d), albricia (320 c), alabancia (548 c, 583 c), atenencia (93 b, 119 a), avenencia (581 b), bestias (258 b), cobdicia (8 a, c, 72 a), 35 entencia (227 a, c), envidia (368 a, 533 c), especia (488 b), estoria(s) (31 b, 372 b, 589 a), fallencia (169 c, 227 b), falsaria (271 b), femencia (93 c, 592 b), Francia (583 b), ganancia (58 b, 250 a, 432 b, 583 a), gloria (589 c), gracia (589 d), leticia (527 b), licencia (225 b), materia (62 d, 290 a), memoria (589 b), nigromancia (19 d), primicia (405 a), providencia (93 a), reliquias (447 d, 581 d), repintencia (23 a), sapiencia (227 d), sentencia (30 c), soberbia (61 a, 536 b), tenencia (93 d), tristicia (326 b, 545 c), victoria (589 b). EL ENCUENTRO DB

i

+o

63. Como en el caso anterior -y siempre con pronunciación monoptongadaconsideraré la aparición del grupo en el i n t e r i o r de palabra y en posición f i n a 1 absoluta, con independencia de otros

J4 JI

En oposición al comia4o del 333a. Puede aftadine cobdicias (494 e), forma verbal.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

92

LIBRO

DB APOLONIO

hechos formales que serán estudiados en su momento. En posición interior documentamos vicioso (125 b, 285 a), aunque remotamente haya que pensar en un sufijo, y en posición final pueden identificarse tres grupos: - i o en s u s t a n t i v o s , sin que haya conciencia de su origen sufija! en los casos que así sea. Es típico el carácter átono que la terminación tiene en todos los testimonios que aquí agrupamos: cambio (396 d), comedio (5 e, 153 a, 603 d), escarnio (118 b, 126 d, 526 e), gladio (385 a), gobernio (213 b, 455 e, 629 e), homecidio (SS d), precio (81 c), ~ verbio (51 a), sucio (22 c). - i o en sustantivos en los que se descubre fácilmente una forma de sufijo por tener correspondencia con otras palabras que lo poseen. Como en el caso anterior, la terminación es inacentuada: cimenterio (291 e, 375 b, 316 b), fonsario (532 b), imperio (548 b), em~ (615 a. 616 b), lacerio (32 d, 63 d, 291 a, 325 d, 375 a, 500 d, 588 a, ministerio (375 e), misterio (295 e, 325 e, 585 c), monesterio (291 b, 325 a, 585 d), ochavario (459 d), oficio (507 c), salterio (291 d, 325 b, 315 d, 585 b), servicio (41 d, 530 d, 536 b, 550 a). -i ó n, cualquiera que sea su origen: bendición (241 b), bestión (14 d), comedición (84 b), compasión (384 c), condición (232 d), devoci6n (300 b), dilección (241 a), lición (354 d), mesión (334 e, 371 d), missiones (558 e), ocasión (115 d, 416 a), oracion(es) (42 d, 384 a), osolución (20 d), perdición (584 a}, petición (384 d}, proposición (20 e), quitación (612 e), (612 c), ración (612 c}, tribulación (384 b, 461 b}, unción (300 a}. 36 OTROS BNCUBNTROS

voc,(ucos RBSUBLTOS

CON DIPI'ONGO

64. Fuera de todos los testimonios aducidos en las enumeraciones que anteceden, debo señalar que e + i en la palabra pleito cuenta siempre como una sílaba (89 e, 390 b, 550 a, 630 b), lo mismo que en afeitar (555 d). Ciuda.t tiene su -iu- como monosílabo en 90 e, 141 c y 404 a, igual que -eu- en oreuce (571 a}. 64.1. seiialar siempre miento,

No merece mayor comentario que la simple anotación la de que los diptongos procedentes de i latina acentuada cuentan como monosílabos (facienda, 114 e, aquexamiento, 131 b; casa218 e; pasamiento, 131 e, plazimiento, 131 d}.

64.2. Para treinta, vid. § 312.1. 64.3. N avearon (35 c) tiene diéresis e + a, manifiesta porque en otros testimonios del étimo se documenta la epéntesis de yod, como apunto en el § 65. 36 Como excepción única anoto entencion (214a., 414 d), que no veo forma de reducir a la norma común, al menos en la situación actual del texto .

. Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

BL MANUSCRITODBL "UBRO DB APOLONIO"Y SU RBCONSTRUCCIÓN

93

EPl1NTBSIS ANTIHúnCA

65. Tanto en Cid~ como en Egipciaca 31 se ha señalado la presencia de una -y- para deshacer el hiato vocálico.» Sin embargo, en el Apolonio, los ejemplos que podemos documentar son mucho más numerosos. La mayor cantidad de los testimonios se da en el verbo; no obstante, se pueden espigar bastantes ejemplos en las otras partes de la oración: aldeya (389 a), creye~a (647 e), deseyo (253 d), desleyales (59 d), leyal(es) (2 d, 232 a, 542 b, 554 e, 623 e, 638 e), leyaltat (107 a), 411 pey6n (247 d), peyor(es) (7 a, 33 d, 266 d, 536 a, 538 d), seyello (211 b), veyente (398 d). En cuanto al ve r b o , la abundancia de la documentación obedece a causas espontáneas, o motivadas por la acción analógica. De cualquier modo, al proceder a la enumeración que sigue, voy a prescindir de los casos en que la -y- pudiera ser etimológica. Consideraré el siguiente orden : a+,: cayer (SS e, 368 e, 392 d, 554 b, 563 b), rayer (555 b), retrayer (57 a), trayer (233 b). á + e: cayen (623 e), traye(n) (52 e, d, 147 e, 538 e). á + o: trayo (214 d, 326 e, 488 b, 518 b). e+ á: naveyar (29 e, pero navearon, 35 e), desseyado (614 e), fumeyaban (625 a), reyal (202 b), seyamos (206 b). 41 , + a: seya (91 e, 193 b, 238 e, 292 e), seyades (254 d). , + o: creyo (231 e, 302 e, 450 b, 468 a), desseyo (515 b), 42 gue"eyo (509 e). e+,: creyemos (655d), creyer (8d, 10a, 99a y seis casos más), leyer (228 a), seyemos (279 d), seyer (6 a, 11 b, 32 e y otros 22 testimonios), veyer (13 e, 17 d, 61 b y 16 ejemplos más), veyendo (584 d), veyedes (9 e, 562 d), veyet (216 d). , + e: creye (438 b), reyendo (432 e), seye (505 b), veye (521 e), veyen (280 d), veyes ( 124 a, 129 d, 133 d). 43 e+ e: creyerla (221 e), seyellar (211 b). f + a: riya (339 d). i + ,: viyendo (640c). i + ó: guiyólos (327 e), viyó 'vió' (322 b). o + , : oyemos (55 a), oyestes (295 d). :n I, pp. 164-166,§ 28. ll 11, p. 180, § 214. 311Para todas estas cuestiones, cfr. Bemard Pottier, Las vocales m hiato (AFA, 11, pp. 124-144). • Pero lealtat en el 120b. 41 Veya(s) (24S b, 289 d) rencon apartado" (289 a), "fallaron el escripto en < hun > plomo deboxado" (289 b), "En cabo de la nave en < hun > rencon destaiado" (460a). 1 2 l

96

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

BL MANUSCRITO DBL "LIBRO DB APOLONIO" Y SU RBCONSTRUCCIÓN

97

el en 3 b, 420 a, 435 a, 415 c. 5

la en 34 b, 63 d, 84 d, 87 d, 286 a, 306 d, 348 e, 456 d, 508 b, 573 a. Aparte he de considerar los casos de preposición + la + posesivo en los que sobra el artículo: 199 a ("de < la> su enfermedat"), 378 e {"en < la> mi muerte"). Obsérvese que en buena parte de los ejemplos anteriores (no sólo con posesivo) es innecesario el artículo tras preposición (87 d, 199a, 286 a, 378 e, 456 d). las en 298 b {"que a < las > cuestas traia"). los en 106 e {" ojos d'ellos toller''), 443 a ("e < los> sus ricos vestidos"). EL POSESIVO 71. Se restablece la regularidad métrica prescindiendo de su(s) en los siguientes casos: "en < sus > cámaras privadas" (31 a), "de voconducho prender'' (65 a), "non tenié Apolonio más triste luntat" (199 e), "sus tierras e < sus> logares, los montes e los planos" (210c), "con mujer e con yerno e con fija casada" (619 d). Aparte figura el verso 572 d, en el que debemos suprimir el sintagma su fija. Mi es innecesario en 486 a ("la querida"), 603 e {"agora por < mi > ventura") y tu en 474 b ("Pagueme desta < tu > nave").

Los PRONOIIBRBS PBRSONALES 72.1. Las formas a c e n tu a d as que propongo eliminar son: Yo en 218 d, 220a, 230 b, 402 d, 488 a, 537 d. Tú en 158 a, 213 e, 226 d, 382 d, 389 d, 582 b, 588 c.

~l en 13 b, 251 e, 398 d, 468 a, 592 c. Vos en 257 e {" seyet su compañera") y, con otra problemática, 237 a. 6 En la serie á t o n a las formas prescindibles son: Me en 111 e, 231 b, 317 a, 415 a, 588 c. Le en 122 d, 324 b. Lo en 416 b, 443 e, 455 e, 466 d, 607 c. Ge en 565 e ("que le debes derecho cual lo debedes dar").

72.2.

de Tarso, cuando lo vio entrar" (435a), "demand~ que (475e). 6 Este verso es sumamente lar¡o; en ~l debe eliminarse el sintqma vos me: "Padre, bien vos lo di¡o cuando < vos me > lo demandades". 7 Creo preferible esta lectura a "cual ¡e lo *debes dar", porque se respeta la correlación de tiempos. 5

"Estran¡ilo,

7

cu4l era < el > senyor del aluerpda"

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

BL MANUSCRITO DBL "LIBRO DB .\POLONIO" Y SU RECONSTRUCCIÓN

99

461 b; "Yo te daré dos tanto < de > lo que te él ha mandado", 500 e; "Unas pocas demandas", 503 a). Queda un par de casos que no puede incluirse con los anteriores : "por mala < de > nigromancia" (21 d) y "dos tanto las primeras" (396 e). La reducción de> d' abrevia al verso (49 a, 593 a), haciéndolo regular, según se dice en el § 44.1. En cuanto a la preposición en, también debe ser eliminada en casos de reiteración ("nin en ciudad ni < en > burgo", 70 b; "por entrar en las naves, altas mares sobir'', 104 b; "anda en siete meses o más que só preñada", 251 b; "quiero en Egipto tan amientre estar", 347 d) y en otros totalmente disconformes ~ indiferentes- con el sentido : 80 a, 408 d, 449 d y 634 a.

75.1. Por su frecuencia deben considerarse aparte las deturpaciones producidas por la presencia de la preposición a. Hay unos cuantos casos fácilmente agrupables, tales como la no pertenencia de a ante el c o m p 1e m e n t o d i r e c t o ( tipo "non cata < a > sus pecados", 90 d, 94 b, 155 e, 163 e, 435 e, 446 b, 485 b, 555 e, 646 e) o rigiendo a in fin it i v o (tipo "fuese ... tener la ivernada", 98 d, 106 d, 440 b, 455 e, 473 e, d); fuera de ambos queda la supresión de a en l oc u e i o n e s temporales ("solian esse tiempo", 144d; "cuando vino < a > la tarde", 420 a). 75.2. Un caso particular de esta preposición es la a- inicial, sea como prefijo que puede funcionar en formas lexicalizadas, sea como elemento no significativo con respecto a otros dobletes que carecen de él. Aunque Amold señaló este hecho (pp. 50-51), me parece que su enumeración se puede acrecentar: 1º comendote (346 a), compañada (259 a), devinase(s) (15 e, d, 505 d), parada (58 a), parescida (486 d), tanto (263 e, 378 d), rribados (457 a), ssentada (608 b), ventura (228 b), venturado (70 d), viltadamientre (277 d). LAS CONJUNCIONES

76. Ya señalé en Egipciaca (§ 112) la abundancia de casos en los que la c o p u 1 a t i v a hacía irregulares a los versos. En Apolonio, el abuso de la conjunción es verdaderamente abrumador. Baste con la simple referencia: 15 b, 31 b, 38 a, 65 d, 88 a, 104 b, 106 d, 107 b, 113 d, 127a, 133a, 134d, 138d, 139b, 174c, 175d, 179a, 219a, 225a,c, 235c, 256 d, 258 b, 281b, 316 e, 338 e, 346 a, 353 d, 374 b, 375 b, 384 d, 389 a, 392 b, 394 d, 413 a, 421 a, d, 424 e, 440 e, 448 d, 452 a, e, 459 d, 467 b, 473 e, 478 a, 488 b, 497 a, 501 a, 524 d, 550 d, 580c, 586 a, 601 e, 615 a, 617 b, 626 d, 631 b, 633 b, 641 c. 10 Las

palabras por él seftaladas fueron: acomendar, aconsejar, acuscido,

Digitized by

Go ogle

atiJ.

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

98

LIBRO

DB APOLONIO

Se en 269 d, 369 c, 427 d, 590 a. Nos en 272 c, 278 c, 659 d. Vos en 53 d, 236 c, 319 a, 416 d, 542 d. Les en 92 a, 93 c, 94 a, 427 d, 468 a, 481 d.

0rROS

PRONOMBRESY ADJETIVOS

73. El d i s t r i b u t i v o cada uno debe reducirse a cada en 148 a, 153 c, y 160 b, eliminando, por tanto uno. • También sobran nuyll en el 286 d, otro en el 299 d y amos en el 322 a y el sintagma de aquell en el 655 d. En relación con la supresión de la partícula que habría que situar la eliminación del relativo en 5 d, 395 a, 469 e, 579 e, 649 d (cfr. § 78). EL VBRBO

74. En algún caso resultan

innecesarios

los verbos

dicendi

de:dr ("< Dixo > Dime cuál es la cosa", 505 a) y fablar ("oí< fablar> de tu fazienda", 470 b ). En ambos casos, el sentido es claro, pues los

verbos estaban repetidos literalmente, o con una palabra semejante, en el segundo hemistiquio: "preguntó la mallada" y "vengo fablar contigo", respectivamente. Es innecesario el verbo ser en 357 e, porque no resulta sino repetición del que aparece en el verbo anterior; en 465 d, porque es innecesario si el contexto depende de yaze, y en 629 b, porque está explícito en el verso precedente.

LAS PRBPOSICIONBS

75. La preposición con aparece reiterada en un contexto que, fácilmente, puede devolverse a su forma primitiva : "Fue paral ciminterio con su pan e su lumbre" (376 b). Idéntica explicación vale para por en "por rua o calleja" (367 b). Más frecuente es la anómala adición de la preposición de en contextos semejantes a los que acabo de aducir ("de armas e cibera", 60d; "de saber tu fazienda", 171d; 9 "de vino e < de > cezina", 103a; "de comer nin < de > beber'', 466 b; "de vestir e < de > cal~', 625 b; "de tocinos e vacas", 625 c), en casos que pueden tener apariencia par tit i v a ("compraron gran conducho < de > cuanto que fue fallado", • Me parece m'8 racional esto, que introducir quisque, como hace Arnold (pp. 48-49).

' Cfr. un sinta¡ma con constitutivos semejantes, pero de si¡nificado distinto en 444d: "Sabn! de su facienda algo por aventura".

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

100

LIBRO

DB

APOLONIO

77. Debe suprimirse o en 148 b, 213 b y 356 d, y ca en 4 a, 156e, 296c, 303 b. 78. También, según dije en Egipciaca (§ 112), que se repite innecesariamente. Así los verbos d i c e n d i y d e c 1a r a n d i no necesitan de su presencia : tal es el caso de los llamados verbos de e n t e n di miento (15 e, 51 e, 19 d, 292 b, 369 a, 500 d, 501 b, 552 b "), 1en gua (72 e, 123e, 132 d, 192 e, 205 b, 452 a 12) o sentid o (148 d, 618 d 13). Tampoco es imprescindible en expresiones adversativas (355 e), comparativas (tan ... , 180c), temporales (262b, 399c), fin a 1es (7 b, 510 d) y causa 1es (85 e, 213 b, 452 e, 477 b, e, 511 b, 609 e). Resulta innecesaria que en sintagmas cuan tita ti vos del tipo cuanto (419 d). Citemos, por último, y de acuerdo con algo reiteradamente aducido, la supresión de la partícula cuando se inserta en una estructura repetida ("que entiendas mi cuita e < que > la quieras saber", 123 d).

Los ADVERBIOS

79. Un conjunto no despreciable de eliminando adverbios innecesariamente rácter pronominal (ende, 494 d; (aqui, 601 a), tempo r a 1 (hoy, 304 d; (más, 450c, 647a), cuantitativo 415 e, 592 d). M

versos se convierte en regular interpolados. Sean los de cahi, 108 d, 601 a), locativo ya, 330 e; luego, 204 b, 253 a), negativo (no, 419c; non,

I..AsPONDBRACIONBS

En la transmisión de algún poema de clerecía hay ciertas palabras que intentan añadir dignidad, grandeza, solemnidad al texto. Son fórmulas de ponderación que -desconfiando de la sencillez expresivarecurren a peraltar la expresión por medio de la grandilocuencia. La Vida de San Ildefonso es un buen testimonio de ello; 15 el Libro de Apolonio nos va a dar motivos abundantes de ejemplificación. Creo que este simple hecho -el deseo de grandiosidad- nos muestra a las claras el carácter tardío de la copia, frente a la sencillez, sin gestos, del original. 80.

11 Sirva como modelo "aSIDabalocura / querie matar" (51 e). 12 Válpnos: "promete < que > dani de su haber'' (72 e). ll Cfr.: "vio... < que > toda la mejoría el pobre la llevaba" (148 d). 14 Cfr. Egipciaca. §§ 118-119.

§

15 V~ el estudio de M. Alvar Ezquerra al frente de su edición. Bo¡otá, 1975, 4.6.13, p. 152.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

BL MANUSCRITO DBL "LIBRO DB A.POLONIO"Y SU RECONSTRUCCIÓN

101

11. Resulta innecesario el adverbio bien en "rico e < bien > adobado" (80 b), en "desto seyet < bien> segura" (214 e), " anda en siete meses o en más que só preñada" (251 b) y en 103e, 163 a, 475 b, 496 a, 618 b, 631 b. Del mismo modo el adjetivo buen sobra en "Quiero te dar de oro" (195 a), "de oro en el tablero" (282 b) y en 478 e, 643 b. Paralelos a estos dos casos son el del adjetivo gran, ampliador de lo que está bien expresado por el sustantivo ("habria

plazimiento", 131 e; "que babia dél dolor'', 133 b, 16 y en 214 d, 218 a, 274 d, 589 d), el adverbio muy ("esta villa es pobre", 83 d; "una niña < muy > fermosa", 269 b; "tomó a Antinágora Tarsiana < muy > desmayada", 499 a; "has sido < muy > leyal amigo", 554c) y su correlato adjetival mucho (" pena vera e grisa", 349) 17 y el sintagma muy bien ("mortajola < muy bien> [e] diole", 364 e). 12. Otras veces, la ponderación se hace con cuantificaciones concretas que, por su exagerado valor, quedan fuera de la realidad ("quinientos < mil > marcos d'oro", 564 b) o se pretende envilecer con un adjetivo la maldad que el sustantivo expresa ("fueras al traidor < falso > ques' dolié por verdat", 556 d; "del < malo > traidor quel quiso la fija difamar'', 565 b ). Claro que en el polo opuesto está el adjetivo rico, prestigioso si se refiere a una autoridad ("e mucha < rica > potestat", 643 b ). 83. Las palabras puramente ponderativas (tal, tan, todo) constan -también--- con referencias innecesarias en los textos: tal en 213 e, tan en 33 b, tanto en 13 a, atan en 212 e, todo en 591 a, toda en 228 d, 230 d, todos en 285 c.

ADICIONES NBCBSA.RIA.S

En Egipciaca señalé la necesidad de interpolar algunos adjetivos y pronombres (§ 116); ahora con la seguridad que da una métrica regular, podré ampliar los testimonios de entonces. 84.0.

El artículo in determinad o un(a) es exigido en "[un] grant gualardón dar" (82 d), "Hasme fecho, huéspet, [una] gran piedat" (141 a) y en "que [un] grant homne era entendiógelo luego" (151 b), mientras que el d e t e r m i n a d o hace falta en muchos más casos : 84.l.

16 Claro que la ponderación puede hacerse con un adjetivo empequeñecedor. Para indicar la penalidad de Apolonio en un naufra¡io se dirá que "hobo en un madero < chico > las manos a echar" ( 112b ). r, No se me oculta que en esta eliminación ha podido influir el muchos que aparece en el primer hemistiquio.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

102

LIBRO

DB APOLONIO

el en 53 b, 11 102 c (sintagma el su), 139 a (ibídem), 206 d, 338 b (ib.), 453 c, 500 b (ib.), 501 b (el tu). la en 19 b, 26 c, 93 b (tipo la su), 182 b (la tu), 291 a (ib.), 310 b (la su), 325 b (ib.), 342 a (la tu), 367 e (la su), 552 b (la tu), 601 c (la mi), 610 c,,.,

648 c (la tu). las en 653 b. 84.1.1. Obsérvese que, en buena parte de los testimonios anteriores, la restitución del artículo se hace delante del posesivo, lo que nos ase-gura la proclividad del _poeta hacia sintagmas de este tipo, según consta en 84 d, 356 c, 358 e, 449 d, etc. 84.2. La adición de los versos 412 a, 316 c, 347 d, 531 d; 321 e, 388 a; 20 la de

del p r o n o m b r e yo está exigida por la medida 422 b y 516 a; la de él en 402 a; la de me en 126 a, la de le en 152 b, 198 c, 228 a, 245 a, 300 a, 318 a, lo en 221 b, 234 c, 515 b; la de se en 187 b y 531 b.

84.3. El p o s e s i v o , en el sintagma articulo en 382 b.

+ mi,

es necesario

84.4. Las p re p o s 1 c 1 o n e s de ( 425 c, 442 d) y en (164 d, 645 d) e (86 d, completan versos cortos, lo mismo que las con ju n c iones 321c, 349a), que (12b, 422d) y ca (609d, 649b) y el adverbio ya (271 b, 506 a).

84.5. Por último, los ponderativos (vid. § 80) son necesarios según la siguiente enumeración: bien en 103 a, 283 a, buen en 107 d, 149a, 360a y 519c, gran en 171 b, muy en 107 b.

Como puede verse son mucho más frecuentes los casos que para restituir la regularidad métrica exigen supresiones que no adicie> nes ; pienso en una copia que se iba dictando y en la que añadían de su cosecha el lector y el copista, con lo que los versos resultaban largos, mientras que las supresiones se refieren en la mayoría de los casos a palabras muy poco significativas -y con escasa frecuencia-, por lo que resultaba fácil la eliminación a vuela pluma. 85.

11 "Perjúrase [el] homne, 19 Cfr. Egipciaca, § 100.

non comide que dir¡a" (S3 b).

20 Además, hay que restituir la -e en "lo que nol[e] pudiemos" (290d) y en "manteniel[e] cutiano" (364 d).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

CAP1TULO NOVENO

RECONSTRUCCIÓN DEL TEXTO SEGúN OTROS PROCEDIMIENTOS

¿PIBDBSO

PIBS?

86. Al tratar de fijar el texto de la Vida de Santa Maria Egipci.aca probé que la lengua del poeta utilizó el plural piedes donde el escriba puso pies. 1 No resulta imposible que, tratándose de un mismo amanuense, vuelva a suscitarse la misma cuestión en el Libro de Apolonio. En efecto, el singular pie no arroja ninguna luz sobre la posible reconstrucción. Sí, el plural piedes. En el poema encuentro dos veces pies y tres piedes: 401 a : 460 d: 513 a: 571 d: 586 a:

cayóle a los pies, comen~ a dezir del uno de los pies serfe estemado nin he piedes nin manos, ni otro estentino la fija a los piedes del su padre hondrado cayó el rey a piedes, dixo a altas voces

Con la única excepción del 513 a, todos los demás casos aceptarían tanto pies como piedes, pero nin he piedes nin manos exige precisamente la forma con -d-, io que nos lleva a dar por buenas las transcripciones de 571 d y 586 a. Entonces, en buena lógica, parece justo restituir esa -d- en 407 a (sintagma en todo paralelo al último de los aducidos) y en 460 d. Qui~

OUIBN

87. Qui se documenta con mucha frecuencia en el manuscrito; no resulta extrafio -por tanto- que deba reemplazar a quien en 71 d y en 460 c. En el primer caso, quien es incorrecto, en tanto qui hace

l

B¡ipciaca, p. 83, § 98.

103

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

104

LIBRO

DB APOLONIO

referencia a una persona muy concreta y determinada ("o al qui mematar, cuál don le ha 'torgado?"); en el segundo, la reconstrucción del verso tampoco permite otra forma que qui ("juró que qui1 fablasse sene mal soldado"). Para los ejemplos de este qui, vid. § 420.1. Por lo demás, la alternancia de las dos formas del relativo no hace sino insistir en la modernidad de la copia, tal y como ocurre en Egipci.aca (§ 99).

ART1CULO Y POSBSIVO

88. En el § 84.1.1., he sedalado cómo la necesidad de intercalar un artículo se debe en muchos casos a la forma del sintagma articulo + posesivo que -mal entendido por el copista- había prescindido del articulo en la expresión de la posesión. Ténganse en cuenta los versos 102 e, 139a, 500 b, 501 b (el + posesivo), 93 b, 182 b, 310 b, 367 e, 552 b, 648e (la + posesivo). 2 Cierto que en otro caso hay que prescindir del artículo en tales sintagmas ( 12 b ). PALABRAS LARGAS

89. Al reconstruir el texto de la Vida de Santa Maria Egipciaca, sedalé cómo la sustitución de levantar por levar (§ 101), de romanecer por romanir (§ 102), de fazer por fer (§ 103), de pues por despues (§ 109) devolvía la regularidad métrica al texto. Situación semejante se acredita en el Apolonio donde levantose ha de ser reempluado por levosse (608 b) y, con él, otra serie de verbos: contido por contecido (114 e), descorado por descorazonado (468 d), desgradido por desgradecido (604 e), establido por establecido (230 b), gradeció por gradió (140 b) y, en distinto orden de cosas, habédeslo por hábeslo (177 a), dixera por dixo (51 e), quisiere por quiere (82 e), debedes por debes (246 d). No otra cuestión que la de acortar palabras largas es la aféresis de a- que he señalado en el § 75.2, y a la que añadiría ahora mentar por ementar (628 a). 3 89.1. En un caso, hay que sustituir la palabra corta (fer) por una larga (faz.er) en 612 b, probablemente dialectalización del copista, que ha venido a perturbar la regularidad métrica del original. 89.2. Las palabras menos largas debieron ser muy abundantes en la lengua del poeta, pues basta pensar que -fuera de los verbosCfr. Egipciaca, § 100. En el texto se documentan padir por padecer (413 d), endurido por endurecido (439 d). Cfr. Vers. Ala., p. 250, y Fitz-Gerald, p. '51. 2

3

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

BL MANUSCRITODBL "LIBRO DB APOLONIO"Y SU RBOONSTRUCCIÓN

105

mes ter tiene que reemplazar a menester (439 d), nul a ningún (339 d), nula a ninguna (27 c, 644 d) 4 y esse a aquesse (225 c). Tanto más imen los casos portantes estas sustituciones por cuanto muestran ~mo anteriores- los años en que se cumplió una serie de cambios que dieron paso a las formas modernas de muy variados elementos morfológicos. 89.3. De acuerdo con lo anterior se puede proponer la sustitución de palabras largas por otras cortas que hacen ser regulares a unos cuantos versos. Así podemos reemplazar convusco por convos (82 b ), prima por primera (467 d), sobeja por sobejana (486 c), carreras por calles (621 d), 5 vestido por ropa (655 e), 6 andaban por iban (621 b).

DIXO

~ DIZ

90. En el Libro la forma dixo hace que sean largos los versos 316 a y 437 a. La regularidad métrica se restablece con el empleo de diz.,7 que no creo atente ni contra el sentido ni contra la coherencia gramatical.

En 316 a, se pasa de un pretérito descriptivo a un presente en el que se actuaHzsm las sensaciones de Luciana: por eso la serie -tan larga- de presentes enunciativos (ruégote, digas, s6 'soy', véyome, etc.); entre ellos, diz. es una forma bien consecuente. En 123a y 437 a, podríamos repetir una explicación semejante y aun añadir el testimonio del verso 441 a, donde se documenta diz.. 90.1. En 51 e, dixo debe reemplazar a dixera. SB(Y)BR ~ VB(Y)BR

91. El manuscrito del libro atestigua los siguientes derivados de sed ere: seer (59 d, 437 a) y ser (285 a, 306 b); sin embargo, en la copia se lee seyer en tres casos (111 a, 285 b, 550 d) en los cuales no se puede admitir la epéntesis de -y- por cuanto alarga la medida y habrá

4 Cfr. Arnold, pp. 49-50, donde se encuentran referencias a otros textos. Tiene alcance distinto -lo que nos impide su utilización- el trabajo de F. M. Waltman, muy su¡estivo en su planteamiento, Synonym Choice in the "Cantar de Mio Cid" ("Hispania", LVII, 1974, pp. 452-461),mientras que se puede relacionar en al¡ún aspecto el de R.M. Walker, The Genesis of "El libro del Caballero Zifar'' ("Modem Laquage Review'', LXII, 1967, pp. 62~). 5 En el poema hay calleja en '367a. Podríamos pensar -tambi~ en rua (285 b, 366 b, '367a), a pesar de su aire occidental. 6 Ropa consta en el 281 d, 299 a, etc. 7 Se atesti¡ua en 49 e, 81 a, 83 b, etc.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

106

LIBRO

DB

APOLONIO

que leer ser: "hobo la cosa de ser", "de ser "por ser salva la jura", respectivamente.•

aparescida",

91.1. Del mismo modo, vid ere deja el derivado veyer (13 b, 17 d), pero esta forma debe ser reducida en el verso 30 b : "todos lo querien ver". 9

PoRQUB - QUB

92. La expresión de la c a u s a 1i d a d tiene en el manuscrito la forma porque, larga para la medida del verso en 73 b, 198d, 259 b, 329 d y 457 d, que deberá reducirse a que, según se expone en el § 536.3.

PARA~PORA 93. La preposición de finalidad se transcribe con una p cuya asta aparece atravesada, horizontalmente, por debajo del renglón. Esta abreviatura se encuentra también en el ms. de la Infancia; en él hay un solo caso en que la abreviación puede ser pora o para, pero teniendo en cuenta que "partir'', "partiremos" y "part" no admiten sino ar, pienso que en el sistema gráfico del escriba, como reflejo de su lengua, la preposición debía tener la forma para. En Egipciaca, la misma abreviatura sirve para "apa~io", 10 "parte" (2 veces), "apareiada" y para "perdon" (5 veces), "perdida", "emperador", "pe~iesse", "perdi~ión", "perdiste", "asperas", "perdidos", "periglo", "espera", mientras que en dos casos aparece la preposición abreviada. 93.1. Gracias a los antecedentes recién transcritos podemos enfrentamos con el tercer poema del manuscrito 111-K-4escurialense. La revisión de todas las páginas me ha permitido documentar: "perdio", "perdida", "enperadriz", "pereces", "perder'' (7 veces), "esperamos", "perdemos" (3 ), "pero", "pere~r'', "perdido" ( 4), "perdiessen" (3), "perdidos", "perdio" (4), "perdida" (3), "perdidos", "imperio" y "parte", "apartado", "partida", "partir" (3 veces), "parientes" (4) y "partida". Tampoco ahora creo conveniente dar la forma pora a la preposición, ya que por nunca es abreviada por p con un trazo horizontal infrascrito. 11

104. lbidem, § 105. 10 Cito por el orden de aparición en el manuscrito. 11 Sólo en un caso -y hay que reconstruirlose puede leer pora: "que yo por[a] ~l cato" (314e). 1 Egipciaca, § 9

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

BL MANUSCRITO DBL "LIBRO DB APOLONIO" Y SU RBCONSTRUCCIÓN

107

93.2. En Cid, pora se documenta muchas veces, pero nunca con signo abreviativo en las transcripciones de Menéndez Pidal. 12 En efecto, be comprobado sobre la edición facsímil u y la palabra se escribe siempre completa, lo que disipa cualquier duda. 93.3. Ahora bien, en Egipciaca, pora aparece una vez y su presencia me decidió a reconstruir por + a + infinitivo en una serie de casos. En el Apolonio, por + a consta también en 74 d, 118d, lo que permite identificar la forma primitiva de la partícula. Así, pues, tal y como disponemos del manuscrito, la preposición no puede transcribirse sino como para y -por tanto- hay que rechazar todas las lecturas que hizo Marden. Nada resuelve pensar que en el siglo XIII pora fuera -como be aducido- forma más divulgada. El manuscrito, copiado en el siglo XIV es muy claro, aunque el rasgo que nos ocupa no sea imputable al original, sino a la tardía transcripción. EL

ORDEN DB LAS PALABRAS

94. En algunos casos, la regularidad métrica se restablece con modificar el orden con que las palabras figuran en el manuscrito. Este criterio me ha servido en 11 d, 13 a, 60 d, 197d, 391 e, 391 e, 481 e, 541 e, 542 e, 640 d, 641 c. En Egipciaca (§ 113) el criterio también se utilizó en la reconstrucción del texto.

95. Aparte quiero comentar algún caso de versos largos que se harían regulares desplazando un esdrújulo. Tal ocurre en "Fue alegre Estrángilo", en vez de lo que se copia en el manuscrito ("Estrángilo fue alegre", 88 a) y "Por la cosa Estrángilo" en vez de "Estrángilo por la cosa" (90 a). El orden sería en tal caso semejante al de "hóboles a decir Estrángilo" (91 b), "rey, dixo Estrángilo" (99 a).

12 Versos

83, 249, 253, 1044, 1374, 1461, 1695, 1986, 2064, '1/J76,3420, 3459.

u He utilizado la que realizó la Dirección General de Archivos y Bibliotecas para conmemorar la donación del códice por la Fundación Juan Marcb a la Biblioteca Nacional de Madrid. Madrid, 1961.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

CAP1TULO DacIMO

HEMISTIQUIOS IRREGULARES

96. A pesar de cuanto queda expuesto, hay una serie de hemistiquios que no se pueden reducir a regularidad métrica. Los ordenaré en dos grupos: 1a r g o s y c o r t o s . Entre los primeros encuentro sólo octosílabos ; entre los segundos, hexasílabos. 96.1. Largos:

"respúsol' un hombre bueno" ( 44 a), 2 "sí a Dios hayas pagado" (71 b), 3 "non era fi de nemiga" (92 d), 4 "le será gualardonado" (140 d), "mas si prindo la vihuela" (182 e), "enseñábala de grado" (196 d), 5 "uno con otro pagados" (203 a), "en enfennedat caida" (208 b), "fizieron un monesterio" (324 b), "Estrángilo, con qui hobo" (328 d), 6 "la villa tenié en poder'' (395 a), "muchos bienes recebidos" (410 c),7 "hobieron desemparar" (455 e), "primero ve a Efesio" (578 b), 1 "entiendo, diz Apolonio" (589 a), "e la mar ha por mandar" (656 a). Total: 16. · 1

Onicamente citaré el hemistiquio afectado. Es posible que pudiera reducirse en "respuso un", pero no me decido a hacerlo porque son dos correcciones consecutivas las que habría que documentar. 3 Tal vez pueda leerse has en vez de haya.s ( = 'así como estás en paz de Dios'). 4 ¿Acaso no era? Cfr. § 672. 5 El hemistiquio se haría regular si el verbo fuera señalar, cuyo infinitivo no consta, pero sí señalado (124d, 425 e, etc.). 6 No es posible cambiar el orden de palabras, se¡ún se ha hecho en el § 95. Tampoco me parece válido aceptar la sinalefa por cuanto hobo tiene acentuada la primera vocal (cfr. § 672.1). 7 La re¡ularidad métrica podría restablecerse sustituyendo muchos por los, pero no ten¡o otra documentación del cambio. • Si pudiera utilizarse primo, se restituiría la regularidad métrica, pero, en el Libro, primo sólo se usa como adjetivo. 1

2

108

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITY OF MICHIGAN

BL MANUSCRITO DBL "LIBRO DE APOLONIO" Y SU RECONSTRUCCIÓN

109

96.2. Cortos: "del su nombre mismo" (3c), "ca en otros muchos" (52 b), "será bien soldado" (70 e), "contigo fablar'' (81 a), "cuando han passado" (136 e), "hasme fecho, huéspet" (141 a), "comenzaron luego" (144 e), "vió en la rota" (148 e), "tomó grant taliento" (149 d), "hobo en la villa" (153 b),' "sol' que tú quisieres" (161 e), 1º "pero que eres" (171 a), 11 "ha comien~ bueno" (183 b), "desque yo fui nado" (191 e), "en él lo ponié" (200 d), "que casado era" (242 e), "yo hf fui criado" (349 b), "era tan querida" (365 e), "presto sobo otro" (419 b), "oitme, concejo" (599 a). Total: 23. 97. El resultado del análisis arroja unas cifras muy escasas: una cuarentena de testimonios no se puede reducir -o no he sabido reducir- a la métrica regular del mester de clerecía. Aceptando como buenas estas cifras resultan de una pobreza muy grande. Téngase en cuenta que el texto fue copiado tardíamente y -en su transmisiónse cumplieron numerosas deturpaciones. A pesar de ello, sólo un 1'5 % de los versos transmitidos son defectuosos y si tenemos en cuenta que mis observaciones se han hecho a hemistiquios independientes, tendríamos entonces que el total de hemistiquios que no podemos reconstruir es, sólo, un 075 % del total.

, Acaso se estableciera la reau}aridad con essa, pero la sustitución no sería incuestionable. 10 Solo daría las siete silabas al hemistiquio, pero, en el sintqma en que aparece, no encuentro documentado más que sol, vid. Concordancias. u Hemistiquio pentasílabo. Tal vez pueda reconstruirse asf: "Pero ya que tú eres". Cfr. ya + pronmnbre (193 a).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

PARTE

CUARTA

FIDELIDADLATINA Y ORIGINALIDADCASTELLANA

Digitized by

Google

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

CAP1TULO

XI

COMPARACIÓN DEL LIBRO CON EL TEXTO LATINO

l..A. TINISMO

O GALORROMANISMO

98. Asentadas las bases a que hemos hecho referencia en el capítulo anterior, podemos intentar ahora ver qué proceso siguió el poeta español para obtener sus resultados y qué eficacia estética logró con ellos. Al enfrentar las dos relaciones -la latina y la castellana- creo que no puede dudarse de la vinculación. Que haya sido directa o no, siempre será motivo de especulaciones, pero pienso que un mínimo de cordura hará ver si la dependencia puede establecerse con los elementos de que contamos, lo que me parece evidente, pues, de rechazar esto tendríamos que recurrir al comodín de un antecedente francés o provenzal. 1 Hoy por hoy, lo que sabemos es que semejante antecedente no ha llegado a nosotros, que el Libro no permite rastrear indicios de galicismo, que la leyenda de Apolonio fue conocida en España según atestigua la redacción latina del grupo RB (§ 5), que el relato mereció ser vertido al romance y se imprimió, probablemente en Zaragoza por Pablo Hurus, alrededor de 1488,2 en una edición contemporánea de la Cronicque et hystoire de Appollin roy de Thir (Ginebra, 1482), muy anterior a la traducción de Gilles Corrozet {París, 1530). Creo que todos estos motivos impedirán repetir las tajantes afirmaciones sobre el galorromanismo de la fuente del Libro, y nos harán pensar que -sin mejores motivos que los actuales- el poema español pertenece a una tradición específicamente latina, que tuvo reflejos bien conocidos en la Península Ibérica. I Lugar común para tanta gente que procede a la ligera o que no se molesta en leer los textos, cfr. Infancia (pp. 105-110),Egipciaca (1, p. 30, § 23). Para nada nos sirven los pobres retazos publicados por A. Schulze (Ein Bruchstück des Altfrantosischen Apolloniusromanes, "Zeitschrift für romanische Philologie", XXXIII, 19()1), pp. 227-228). 2 Cfr. H. Serfs, Nuevo ensayo de una biblioteca de libros raros y curiosos. Nueva York, 1964, p. 81 a.

113

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

114

LIBRO

DB

APOLONIO

99. Porque son muy escasos los textos poéticos de Galo-Romania que puedan apoyar la extranjería del poema español. Fauriel recogió tres referencias a Apolonio en los trovadores provenzales; 3 me permito copiarlas: D'Apollonius de Tyr Sapchatz comtar e dir Com el fos perilhat El e tot son bemat En mar perdet sas gens [ ... ] E pueis issic en terre 0n li fon obs aguerre Vianda don hom viu, Com un paure caitiu, etc. (Amaud de Marsan)

4

L'autre contava d'Apolloine v. 635. Consi retenc Tyr e Sidoine. 5 (Roman de Flamenca) Apolloines Ou'estors de man de Perizon. (Giraud de Cabreira)

6

Lewis (p. 148) añade -aúnun verso de Bertrán de París ("D'Apoloini no cug sapiatz res") y otro de Franc de Mahn ("c'anc Apoloine de Tir mels amar ni tener car nol pogra"). 100. En cuanto a la literatura francesa, se documentan escuetas referencias en Aye d'Avignon (finales del siglo XII), Gui de Cambnu (mitad del s. XIII), en el Poeme Moral (c. 1200) y en Jourdain de Blaivies (cuyo texto es de muy difícil filiación); 7 serie ésta que aumentó Lewis con un fragmento del Doon de Nanteuil. a La tradición prosística es mucho más importante y ella remonta, en efecto, a los originales latinos de la Historia Apollonii, según el estudio de Lewis, que utilizó toHistoire de la poésie prov~e. Parls, 1846, t. 111, pp. 486-487. Corrijo se¡ún Bartsch, Dmkmiiler der provenr.. Litteratur, 86, 7. 5 Siao la lectura de P. Meyer (1900). Ammco Castro tradujo --abreviándolo-El poema de Flamenca, apud Santa Teresa y otros ensayos. Madrid, 1929, pp. 115-138. 6 Esta lectura es ininteli¡ible; Bartsch, op. cit., 92, 14, aunque sin resolver el problema, leyó: D'Apoloine Non sabes re Ou' estors de man deperizon. 3

4

Mussafia, modificarla así el último verso: "de mar, de perizon" (apud Lewis, p. 147). 7

1

Klebs, pJt. 413-414. Lewis, p. 151.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

FIDBLIDAD LATINAY ORIGINALIDAD GASTBLLANA

115

dos los manuscritos conocidos. 9 Pero nada de todo esto puede ponerse en relación con el poema español : las referencias poéticas, por la parvedad de su contenido; las traducciones de la Historia Apollonii, porque basta leer sin demasiada sutileza para ver todo lo que se apartan de nuestro relato. 10 101. Entonces, ¿en qué se apoya el galicismo del texto? Ferdinand Wolf II adujo unos cuantos testimonios que, me parece, no tienen demasiado valor, pues ni los elementos caballerescos, ni las variantes con respecto a la historia latina, ni la cuaderna vía exigen antecedentes franceses; las muchas voces de tal origen no son ni más ni otras que las de cualquier texto medieval, según veremos, y, aunque fueran distintas, tampoco creo que constituyeran razón para pensar en el galicismo del texto: podría opinarse sin menoscabo de la lógica que el poeta conocía tales palabras, pero ello no obliga a que el Libro traduzca un original galo-románico. 101.1. Milá y Fontanals, como para otros textos medievales, adujo la hipótesis de un intermedio provenzal. u En ocasión no muy remota he hablado del poco fundamento que tienen estos juicios de Milá 13 y ahora habrá que insistir: que el poema fuera gustado en el sur de Francia no dice gran cosa, también en Inglaterra, Alemania y el Languedoil, y que contenga evidentes provenzalismos tampoco es mucho: tendremos que señalarlos y tendremos que pensar si -en grafías al menos-- la mano del copista resultó pecadora en este caso. Que men tengo, plegado, nuyll y metge "fortifican la teoría de un poema redactado en vista de un original provenzal" 14 es mucho suponer, pues men tengo es un tipo de construcción del castellano antiguo 15 y del aragonés antiguo y moderno, 16 sin necesidad de recurrir al catalán y, desde él, a las literaturas galorrománicas ; plegar es voz que se documenta en Berceo (Lanchetas, s.v.), Alexandre (Keller, s.v.), etc.; nuyll es una

9 En "Romanische Forschmijlen", XXXIV, 191S, pp. 1-XTT. A pesar de su afir. mación, no consideró el códice de la Biblioteca Laurenziana de Florencia (cfr. Mostra di codici romand delle bibliotheche fiorentine). F'll"enze, 1956, p. 64, L 7S. 10 Son los manuscritos de la Biblioteca del Arsenal y Nacional de París, el de Cbartres, los de Bruselas, el de Londres y el de Viena.

11 Studien iur Geschichte der Spanischen und Portugiesischen Nationalliteratur. Berlfn, 1859, pp. S1-64,y Primavera y flor de romances, p. 20 (cito por las O. C. de Menéndez Pelayo, t. XXIV). u De los trovadores en Espaila, Obras Completas, 11, p . .541, y De la poesía heroico popular, p. 465. 13 Infancia., especialmente, § 89. 14 Seiún Fitzmaurice-Kelly, Historia de la literatura española. Madrid, 1913,p. 24. 15 A. Badfa, Los complementos pronominalo-adverbiales derivados de ibi e inde en la Penfnsula lbirica. Madrid, 1947, pp. 85-130. 16 M. Alvar, El dialecto aragonés. Madrid, 1953, pp. ~298.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

116

LIBRO

DB

APOLONIO

grafía que aparece en documentos navarros y aragoneses 17 y metge es bien conocido. 18 Por su parte, Marden (pp. XLI-XLII) ha rechazado muchos de esos provenzalismos 19 de Milá y, por mi parte, añadiré que el título aunque no fuera "semi-occitánico", sino occitánico entero, nada probaría por cuanto ha sido añadido a posteriori; 20 en cuanto a los elementos léxicos aducidos por el gran maestro, y siguiendo el orden con que los menciona en su Poesia heroico-popular, tendríamos: genta aparece en otros textos medievales (Egipciaca, Milagros, Buen Amor, etc.), según aduzco en Egipciaca, 11, s.v. si por asi es frecuentísimo. Baste consultar los vocabularios de Cid y Egipciaca. debayladas es un término musical que tiene su correspondencia en el devailada del Arcipreste de Hita (Aguado, s.v.), 21 pero que en modo

alguno puede filiar un texto, habida cuenta de su carácter puramente técnico (cfr. Devoto, pp. 311 y ss.). Si, por otra parte, se lee -como parece correcto-- deballadas las cosas aún se apartan más del catalán. benediga es forma paralela al benedito de la Rioja Alta (1209) y se documenta en Berceo (Oelschlager, s.v. bendezir). paraula(s) también consta en Berceo (Oelschlager, s.v. palabra) y en documentos antiguos de Navarra (Yanguas, s.v. palaura). En la edad media castellana, fue corriente parabla (Fuero Juzgo, Li.bro del Saber de Astronomía, etc.). juventa se documenta en Egipciaca, 11, s.v., y, en francés antiguo, se usó desde el siglo XI al xv bajo las formas jovente, juvente. planyere es verbo con arraigo en aragonés : "relaxaste la culpa a

17 Como nuill aparece en el Diccionario de las palabras anticuadas que contienen los documentos existentes en los archivos de Navarra, de J. Yanguas (Pamplona, 1854, s.v.) y en docs. aragoneses de 1268, 1274, etc. (T. Navarro, Documentos lingüísticos del Alto Aragón. Syracuse, New York, 1957, pp. 14, 37); nuyll en el Fuero General de Navarra (F. Ynduráin, Contribución al estudio del dialecto navarro-aragonés antiguo. Zaragoza, 1945, s.v. null). El femenino nuylla consta también en el Fuero General de Navarra, pp. 14 b, 32 b. 18 Cfr. "sabet que en aquesta encontrada [ ... ] non ha nengun metge" (Marco Polo, p. 47). En la Castilla medieval estuvo muy difundida la forma menge: Calila (p. 20), Berceo (Lanchetas, s.v.), Anemur (edic. Lanchert, apud "Romanische Forschungen", VII, 337), Estoria de los cuatro dotares (edic. Lanchert, pp. 221, 309), Gordonio, Lilio de Medicina (Toledo, 1513, f. CCXLI, CCXVI), etc. Se atestiguan también los derivados mengear (Lanchetas, s.v.) y mengfa (idem; Hita, 187b, 1545d). 19 En orden de citación: vendre, qui, plegado, encara, estados, venire, aturas, cosiment, peñas vera e grisa, entendre, padir, loguer, marchante. Unas de estas

formas son errores de lectura en la edición manejada por Milá; otras, términos de la lengua común (no provenzalismos específicos del Libro); otras, aragonesismos. 20 Infancia, § 91. En la lámina, puede verse cómo se trata de algo incorporado. Por lo demás, ¿por qué Libre y, a la vez, appollonio? 21 Cfr. Las once cantigas de Juan Zorro (2.• edic.), Granada, 1969, pp. 130-133.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

PIDBLIDAD LATINAY ORIGINALIDAD GASTBLLANA

117

Sant Pedro planyent" (Femández de Heredia, Crónica de los Conquiridores, RHi, XVI, p. 275), "comenco a planyer fuertment" (ib., p. 274). galeas se atestigua en Berceo y en don Juan Manuel (vid. Egipciaca, 11, s.v. galeya). senes figura en el Fuero General de Navarra (p. 21 a); la variante sines es frecuentísima en aragonés, vid. Egipciaca, 11, s.v. cremar se recogía en navarro antiguo (Yanguas, s.v. cremas) y en textos asturianos de tradición francesa (Oelschliger, s.v. quemar). Resulta que los "evidentes provenzalismos" son bastantes menos de los que se dijo y, por supuesto, casi todos conocidos en otros textos medievales, con lo que se desvirtúa mucho su carácter al referirlos a nuestro Libro. Pero, y esto importa, el catalán coincide con el pretendido provenzal y un escriba aragonés -lo he dicho en otro caso- no sería ajeno a la lengua o al sistema gráfico de una de las regiones de su propia Corona. Acaso no mereciera la pena de insistir en esto si no hubiera pesado de manera abrumadora el enorme prestigio de Milá 22 y no se siguiera repitiendo la desafortunada razón. 23 102. Rechazada, también por Marden, la vinculación del poema español con los restos que quedan del francés y, sin embargo, su coincidencia con el latín, se desvanece otra de las especies espectrales que se han venido repitiendo. Me permitiría añadir algo que es fundamental, y no se ha aducido, que yo sepa: Wolf pensó como elemento francés del Libro el que estuviera escrito en cuadernas vías; si la hipótesis en sí misma es absurda (¿ qué haríamos con el Femán González, con el Rimado de Palacio o con la Vida de San lldefonso?), se deshace al tener en cuenta que los versos franceses son octosílabos con hemistiquio (4 + 4), ni más ni menos que los de la Vie Sainte Marie l'Egiptienne. Y estos octosílabos franceses serían vertidos en decasílabos españoles, pues de cambiarlos por un metro tan distinto como es el alejandrino las dificultades del traductor serían inmensas, y ya lo eran muy grandes, según probé en Egipciaca, al pretender traducir con cierta

2Z Menéndez Pelayo se ocupó del Ubro en la Antología de lfricos (O.C., XVII, p. 188) y, aunque no rayó a la altura de sus mejores momentos, no dejó de darnos muestras de buen criterio:

No sabemos a punto fijo cuál hubo de ser la fuente inmediata del Apollonio castellano, ni siquiera podemos conjeturar si fue latina, francesa o provenzal, aunque más bien nos inclinamos a lo primero, puesto que ni en francés ni en provenzal se cita poema anti1110 de este asunto, aunque sí muchas pruebas de que la leyenda era universalmente conocida. D Así en un flojo artfculo de Montoliu en el t. I de la Historia general de las literaturas hispdnicas (Barcelona, 1949).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

118

LIBRO

DB

APOLONIO

literalidad. Más aún, si se aparta en todo : temas, metro, léxico, rimas del pretendido original francés no se ve claramente dónde pueda estar la dependencia. :M

FORMADB TRADUCIR

103. Por otra parte, la filiación del texto español con respecto a la historia latina está fuera de duda. Así lo hizo ver Elimar Klebs en un libro que, desgraciadamente, no ha corrido mucho entre nosotros, pero sí debiera haberse visto su resumen en las páginas XLV-XLIX de Marden. Su información unida a la que he aducido anteriormente creo que nos permite abandonar el espejismo francés para centrar nuestro interés en la relación del Li.bro con la Historia Apollonii regis Tyri.

:M Me parece importantísimo que los nombres del texto espaftol se reduzcan a los latinos y no tensan nada que ver con los de las distintas versiones francesas. Marden (pp. L-U) ha hecho unas listas en las que no todos los nombres son i¡ualmente probatorios, por la semejanza de muchos de ellos en las tres lequas, pero que tienen el valor de llamar la atención sobre este punto:

LA11N

BsPAAu.

FRANás

Stran¡uillio

Estranail(l)o

Apollonius

Apolonio

St:rqulio Stran¡ulius Stran¡ilius Estran¡ulion Appollonius Appoloin Appollonion

Dionysias Hellenicus

Dionisa Elánico

Lycoris

Licorides

Pentapolim

(ac.)

Denise

Helican Helains Liqueride Lui¡orande Lui¡orinde Lui¡uorinde Aluigorinde Penthapole Pentapose

Pentapolin

En otros casos, el poema espaftol es independiente

de las otras dos tradicio-

nes, asf en Efesio frente a Ephesus y Ephesse, Tarsiana. frente a Tharsia y Tarsie

o Tharse, Aguilon frente a Ardalion y Ardenio u Ordalius. Sólo se parece a la forAntiocha (fr. Antioche, lat. Antiochia) pero no hay que olvidar ma plorrománica que el nombre del rey es Antiocho y que, por lo demás, en nuestra literatura medieval Antiocha aparece en el Libro del conoscimiento de todos los Reynos (si110 XIV), edic. Jiménez de la Espada (Madrid, 1877, p. 178), Antiochia en la Estoria de los cuatro dotores, edic. Lanchert (p. 91) y Antiocus en el Caballero Pldcidas, "Biblióf. espaftoles" (p. 142). Como plicismo deberá entenderse el único Tir del ms., y en una rima precisamente.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

FIDBLIDAD LATINAY ORIGINALIDAD GASTBLLANA

119

Ahora voy a intentar caracterizar el texto espaiiol por su modus ope.randi; me apoyaré en unos cuantos hitos (supresiones, reducciones, ampliaciones, adiciones, orden del texto) de los que podré extraer, luego, mis conclusiones. Pero quisiera anticipar algo que para mí es fundamental. El autor del Ubro traduce, sí, un original latino. Y lo traduce muy bien. Pero -ademáslo recrea. Es decir, no es el truchimán que, impersonalmente, vierte de una lengua en otra (y ya sería mérito), sino que manteniéndose fiel al espíritu y a la letra, vivifica aquél con lo que es la realidad de su tiempo y las exigencias de su lengua. Algo que es más -mucho más- que artesanía. Si sólo se tratara de esto, valdrían unas palabras de Gianfranco Folena, que nos evitarían más largos comentos: La traduzione e una forma fondata sull' arbitrarieta e sulla bipolarita del segno linguistico, cioesulla tensione fra i due funtivi, nel senso che solo il significato e trasmissibile in lingue e anche in certa misura in sisteme semiotici diversi mediante nuovi significati, in base al principio della non equivalenza delle singole unita constitutive, e della equivalenza complessiva dei messaggi [ ... ] nei codici diversi (Folena, p. 60).

104. Hasta aquí no tendríamos sino unas líneas de correspondencia, pero el autor del Ubro ha hecho mucho más. Todo lo que le debemos, lo que es -yaoriginalidad suya, es lo que no cabe en el oficio de traducir. A considerarlo quisiera dedicar las páginas que sigu~n. Ahora bien, el enfrentamiento con una materia a la que hay que verter y entender -o hacerla entender- llevó a unas prácticas que a finales del siglo XII y comienzos del siglo XIII creó una técnica en la que se aunaban la amplificatio con la abreuiatio, encrucijada en la que los poetas deben decidirse 25 y que, entre nosotros, dará lugar a unos principios poéticos a los que volveré más ampliamente. Ahora es necesario plantear y analizar los datos para obtener luego las conclusiones pertinentes. 105. La motivación de los hechos, tal y como acabo de formularla,

nos sitúa en el marco de lo que en la retórica clásica se llamó paraphrasis. 26 El autor del Apolonio, efectivamente, está ejerciendo ese principio de la aemulatio 71 para convertir en criatura poética lo que en el original latino es un relato, tantas veces escueto y descarnado. Si éste fuera su único fin, nos encontraríamos ante una simple amplificatio,

:zsVid. Curtius, 11, pp. 686-687; Zumthor, p. 51. Y, para la pervivencia cultura latina, Vedel, 11, p. 25. 26 Cfr. Lausbeq, 11, p. Q, § 1099. rt Ibídem, § 1101.

Digitized by

Go ogle

de la

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

120

LIBRO

DE

APOLONIO

perdida en su propia inanidad verbal. 28 Pero el Ubro posee unos méritos muy distintos, sin excluir las virtudes -y no escasas- que obtiene de diversos procedimientos ampliatorios. El autor del poema ha recurrido a los viejos modos de la detractio 29 y de la adiectio, 30 pero habitualmente no con una pretensión exclusivamente formal, sino con el propósito de crear su propia obra. De ahí que los hechos retóricos tengan una intencionalidad que afecta a la estructura del poema, no sólo a la manifestación externa de sus modi, por más que éstos también puedan ser considerados. 31 105.1. Cierto que la información de los preceptistas clásicos afecta al plano de la expresión y no al del contenido, pero creo que uno y otro manifiestan idénticas posibilidades de ordenación. Lo que nos interesa al valorar el poema español es la capacidad que tuvo su autor para adaptar la materia latina a su concepción artística, utilizando unos medios que, en su ordenación externa, son triviales de puro conocidos. Resulta entonces que, a través de unos elementos exclusivamente formales, podremos adentrarnos en el mundo íntimo de la creación poética y descubriremos cómo nuestro viejo poeta tenía una aguda intuición tanto para captar la realidad circundante cuanto para definir el contorno espiritual de las criaturas que le había legado una tradición literaria. 32 106. Pero no creamos por cuanto he escrito que el autor del Libro era un servil imitador de la retórica clásica. En esto, como en tantas cosas, era un hombre de su tiempo, y un buen conocedor de lo que a su tiempo debía. Pienso que no podremos desvincular la creación literaria del carácter bienaventurado -religioso--- que adquirirá el héroe. Si necesitara aducir una autoridad para justificar mis palabras, me

28 Vid., por ejemplo, las repeticiones de radicales, no usadas en el poema, por más que fueran muy estimadas en los usos escolares, cfr. Leo Spitzer, Notas sintdctico-estillsticas a propósito del espaifol "que" (RFH, IV, 1942, pp. 262-263, entre otros muchos sitios). l9 Lausber¡, 11, p. 14, § 462, 2. lO Ibídem, 11, pp. 13 y ss., § 462, l. 31 Faral (p. 61) ha sedalado cómo para los clásicos amplificar era 'hacer valer una idea, realzarla', para los teóricos de los si¡los XII y XIII 'desarrollarla, alarprla'. Con todas las matizaciones que queramos, el poeta del Apolonio sigue este criterio; en cuanto a los ocho procedimientos de amplificatio que sei\ala la Poetria nova (Faral, p. 62) son resultados a posteriori, que ahora interesan poco a mi análisis. 32 Muchos investigadores habían considerado algunos de estos hechos, aunque todos y en su totalidad, ninguno. Fue García Blanco quien llevó a cabo las confrontaciones más rigurosas, pero mis resultados confío que pueden dar nueva luz, entre otras cosas porque quiero romper con la valoración mostrenca del poema; pienso --con Devoto- "que es una de las joyas de la poesía medieval europea" (p. 291).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

FIDBLIDAD LATINAY ORIGINALIDAD GASTBLLANA

121

referiría a las explicaciones de María Rosa Lida al tener que dar sentido al "meter en escriptura" medieval. Cuantos poetas sienten esa inquietud, descubren cómo la veneración medieval al libro, apunta a una inmortalidad doctrinal: el personaje glorioso se transmutará en ejemplo o anécdota, en una parcela del saber edificante que las generaciones futuras puedan memorizar dócilmente; apenas si el libro figura como creación estética, inmortalizadora por el don mágico de la poesía (Lida, p. 184). Tampoco hemos de caer en la falacia de creer que el poeta castellano procedía desde una nada. Lo cierto es que él es un eslabón en esa larga cadena de hombres que crean una lengua. Y su ámbito está en el oficio de traducir, de traducir creando, que es una difícil ocupación. Pienso que al leer estas páginas no escatimaremos para el anónimo versificador el noble dictado de poeta. Pero lo habrá sido porque su intuición le ha llevado a descubrir que el máximo respeto no está en que siga muerto lo que muerto recibimos, sino en insuflarle vida y convertirlo en un nuevo Lázaro liberado de sus ligaduras. 33

33 Véanse a este respecto las pp. 94-95 del trabajo de Folena, que cito --simplemente- con el apellido del autor. Lástima que el estudio no haya tenido en cuenta a Alfonso X, que le hubiera dado muy importantes motivos para enriquecer la teoría y la praxis (véase F. Lázaro, Sobre el "modus interpretandi" alfonsi, "lbérida", n.0 6, 1961, pp. 97-114). Para la actitud medieval hacia el significado y valor de estas historias clásicas, vid. Richard Hamilton Gren, Classical Fable and English Poetry in the Fourteenth Century, apud Bethurum, p. 111.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

CA.PtTULO

XII

LA TÉCNICA

SUPRESIONES

107. El poema español se caracteriza por un hondo sentido de la mesura. Hay un hacer patentes la bondad o la maldad sin recurrir a extremos de brutalidad o de fanfarronería. Así el incesto de Antioco con su hija está narrado en el poema español con unos versos de limpia ejecutoria: Hobo en est' comedio tal cosa a contir, es pora en concejo vergüen~ de decir (S c-d).

Todo lo que se va exponiendo son unas consideraciones morales de tipo general, que explican -ya que no justificanla condición hu-

mana: El pecado, que nunca en paz suele seyer, tanto pudo el malo volver y revolver que fi~ a Antioco en ella entender, tanto, que se quería por su amor perder. Hobo a lo peyor la cosa a venir: hobo su voluntat en ella a complir, pero sin grado l'hobo ella de consentir, que veyé que tal cosa non era de sofrir. (estrofas 6-7)

Y esto es todo. Frente a estos limpios versos, el texto latino (§§ 1-11) es, sí, más minucioso en el proceso sicológico que se libra en el alma de Antioco, pero de brutalidad desnuda al narrar la violación de la

122

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

FIDBLIDAD LATINAY ORIGINAUDAD GASTBLLANA

123

hija, y al ocultar la sangre derramada. 34 Justamente será éste uno de los indicios que ayudará a descubrir la pasión. El poeta no hace sino apuntar unos cuantos motivos por los que la presencia de la nodriza carece de la fuerza, y sentido, que tiene en la versión latina, pero los hechos se conocen sin descender a realidades brutales y la historia ~ su conjuntono pierde nada de su cabal comprensión. Del mismo modo, en el Libro faltan las bravatas del rey ("qui cum simulata mente ostendebat se ciuibus suis pium genitorem, intra domesticos uero parientes maritum se filiae gloriabatur", § 111, 9-11). Triste condición la del pecador como para ensuciarla más todavía: • Bien se que el nemigo en el rey fue 'ncarnado que non babiá poder de veyer el pecado; manteniá mala vida, era de Dios airado, ca nol' faciá servicio don fuese su pagado. (est. 13). JS

107.1. Este decoro en que el poema se mantiene, impide menoscabar la dignidad del héroe. En el § XVI de la Historia latina, Apolonio acredita su maestría musical. Esto basta para la admiración de todos y para que en Luciana empiece a encenderse la simpatía. Era suficiente : "Discumbentes una cum rege in laude clamare coeperunt et dicere 'non potest melius, non potest dulcius I' " Sin embargo, el original latino hace que el héroe abandone la lira, se vista de histrión y ejecute escenas cómicas o trágicas para mostrar sus destrezas. La estrofa 189 es de una exquisita belleza y en ella se fundamenta la eficacia; eficacia para la economía del relato, eficacia -tambiénpara conseguir los logros propuestos :

l4 El buen amor, sin embarao, se proyecta en el Libro con unos dejos de castidad y fidelidad. Son los que venían -tambiénde las fuentes latinas. No p~ do aceptar las palabras de García Blanco de que nuestro poeta "deliberadamente soslaya las menciones del amor mundano" (p. 373); lo que el autor evita, como ve bien el crítico, son los excesos pecaminosos. Bastarfa recordar el verso a de la estrofa 588 ("Yo só la que tú sabes, cómo t'hobe amado"), que condensa lo que con amplitud fil\ll'llba en el ori¡inal: "tu es quem adamaui non libidinis causa, sed sapientiae duceml" (Riese, XLIX). Y bien próximo a éste es el testimonio de las Gesta. 35 Del mismo modo, cuando Tarsiana --después de haber sido llevada a un lupanar- manifiesta que ha conservado la virginidad, el rufián de la casa de lenocinio la manda violar (§ XXXV). La Historia tiene que inventar un esclavo bondadoso que, una vez más, ha¡a superar la prueba, mientras que todo ello falta en el Libro. La coherencia del texto espaftol es mucho más eficaz al hablar Tarsiana de sus habilidades directamente con el explotador. Ló¡icamente, en los versos no tiene sentido el fraamento del § XLVI en que Tarsiana perdona al criado que no la quiso deshonrar.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

124

LIBRO

DE

APOLONIO

Fue levantando 'l rey unos tan dulces sones, dobladas e deballadas temblantes semitones. 36 A todos alegraba la voz los corazones; fue la dueña tocada de malos aguijones.

107.2. El poeta español sabía bien algo que no puede olvidarse, y que fue repudiado tanto por los novelistas griegos cuanto por los tratadistas castellanos. Apolonio de Tiana se ha encontrado con Filolaos y le pregunta por Nerón; el emperador "conduce carros en público, canta en escena en los teatros de Roma y vive entre gladiadores". Apolonio juzga: "¿y te parece, amigo mío, que para hombres cultos puede haber un espectáculo más hermoso que el de un rey deshonrándose? Pues si, como pensaba Platón, el hombre es un juguete en manos de los dioses, un rey vuelto juguete de los hombres y ofreciendo a la multitud el espectáculo de su propia vergüenza, ¿qué discursos no crees que esto puede inspirar a los filósofos?" 37 Algo después, en la misma novela, vuelve a censurarse la conducta de Nerón como actor teatral (V, § VII, p. 476). Es bien sabido que la identificación de música con ética llevó a la consideración de la música como "asunto de Estado" y convenía que los reyes la aprendieran: "utrum optimo conueniat Regi musicam addiscere", decía Juan Gallego de la Serna, médico de Felipe 111 y de Felipe IV; "musica regibus maxime neccessaria", según Jerónimo Osorio da Fonseca. 38 Pero si la disciplina del aprendizaje y la armonía del conocimiento hacen virtuoso al musicus, el ejercicio aprovechado lo envilecen. 39 En la Partida 11 hay un texto ejemplar por muchos conceptos, que confirma cuanto acabo de exponer: 40 Vestiduras facen mucho conocer a los homes por nobles o por viles, et por ende los sabios antigos establecieron que los reyes vestiesen paños- de seda con oro [ ... ] et aun en las grandes

36 La dificultad de estos versos ha quedado esclarecida por la agudeza de Daniel Devoto: doblar era 'a¡repr sonidos acompañando una melodía', deballada.s son 'bajadas de una nota a otra nota inferior'; los semitones son temblantes por "el pathos que añade[n] a diatonismo" o "por su tendencia a resolverse en el 1TI1doinmediato, nota atractiva a la que tiende a aproximarse" (Devoto, pp. 313-314). 37 Filóstrato, IV, § XXXVI, p. 432. 38 Textos aducidos por Devoto, p. 321. 39 Vid. Devoto, pp. 322-330.Hubo moralistas más severos que consideraban que tafier o cantar para recreación de otros, aunque no hubiera lucro por medio, "son vileza, y tocan mucho en lo bufonesco" (Matfas de los Reyes, cit. Devoto, p. 326). 40 Tomo 11, p. 29. Puede ampliarse con otros conceptos de la misma pá¡ina:

Costumbres et maneras debe haber el rey muy buenas, ca maauer fuese apuesto en su contenente et en sus vestiduras, si las costumbres et las maneras non fuesen buenas, vernie gran desacordanza en sus fechos, por que men¡uarie mucho en su nobleza et en su apostura.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

FIDBLIDADLATINAY ORIGINALIDAD GASTBI.LANA

125

fiestas quando facien sus cortes trayesen coronas de oro con piedras muy nobles et ricamente obradas, et esto por dos razones; la una por sinificanza de nuestro señor Dios, cuyo lugar tienen en tierra; et la otra porque los homes los conosciesen [ ... ] para venir a ellos a servirlos et honrarlos et a pedirles merced [ ... ] Et otro home ninguno non debe probar de lo facer nin de los traer, et el que lo ficiese en manera de egualarse al rey [ ... ], debe perder el cuerpo et lo que hobiere.

108. Este labrar los personajes de una pieza es lo que hace ser al bueno, bueno, y al malo, malo. Apolonio responde a la visión del héroe en la epopeya: dechado de excelencias para que, a su luz, el bien se peralte o el mal se entenebrezca. Una tacha de Apolonio en la Historia latina es su conducta con Elánico. Paseando junto al mar, el rey ha encontrado al anciano, que le saluda at ille salutatus fecit quod potentes fecere consueuerunt: spreuit hominem plebeium. Tune sena: indignatus iterato salutatuit eum et ait •aue, inquam, Apolloni, resaluta et noli despicere paupertatem nostram honestis moribus decoratam. Si enim seis, cauendum tibi est, si autem nescis, admonendus es. Audi forsitam quod nescis, quia proscritus es' (§ VIII).

La realización en el texto español es mucho mejor: ni Apolonio es desdeñoso con un súbdito suyo, ni Elánico podría ensoberbecerse ante su rey. Al dejar las cosas en su punto, se logra una escena bellamente realista y de una precisa oportunidad para lo que se pretende : Vio un hombre bueno, Elánico el cano, era de buena parte, de días anciano; metió en el rey mientes, prísolo por la mano; apartóse con él en un campiello plano. Díxol' el homne bueno que habié d'él dolor, aprisiera las nuevas, era bien sabidor: -"¡ Ay, rey Apolonio, digno de gran valor, si el tú mal supieses debiés haber dolor!" (68-69)

Y, al final del poema, falta la referencia a este Elánico en el momento en que Apolonio distribuye mercedes (§ LI). No era imprescindible su presencia por cuanto no había sido más que una admonición en los momentos iniciales. No así en la Historia donde la soberbia real tenía que ser compensada en el momento de la buena fortuna. 41

41 Tampoco es lógico un exceso de familiaridad repentina. De ahí la contraposición del § XXII ("Et teneos manu iam genero, non hospiti, in¡reditur domum reaiiam") con la estrofa 234.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

126

LIBRO

DB

APOLONIO

109. Naturalmente, la dignidad es atributo del pudor. Una doncella de familia real no puede caer en la desvergüenza. La hija de Antioco lucha contra el desorden paterno; la hija de Architrastes no puede empañar con palabras atrevidas un amor que nace en el candor de la niñez. Al final del § XX hay unas lineas absurdas : Luciana escribe al padre ("bone rex et pater optime") descubriéndole la sencillez de sus sentimientos: "illum uolo coniugem, naufragio patrimonio deceptum". Pero estas nobilísimas palabras son recubiertas por un vaho procaz: Et si miraris, pater, quod tam pudica uirgo tam impudenter scripserim: per ceram mandaui, quae pudorem non habet. 42

La estrofa 223 concluye el episodio de manera mucho más bella: Abrió La carta que con que con

el rey la carta e ftzola catar. dizia esto -sópola bien dictar-: el pelegrino queriá ella casar, el cuerpo sólo estorció de la mar. 43

109.1. Al ser los personajes del Libro figuras mantenidas sin dobleces -ni en el bien ni en el mal-, se convierten en una especie de arquetipos, sorprendidos en cuanto tienen de más caracterizador. El noble debe ser siempre noble y el generoso, generoso siempre. Por eso alguna vez, la lógica se lastima al suprimir lo que no se considera digno de un héroe, 44 pero otras veces, los hombres salen embellecidos por el 4Z El antecedente p. 286):

remoto de este pasaje está en unos versos de Ovidio (Klebs,

poterisne fateri? Coait amor, potero, uel si pudor ora tenebit, Uttera celatos arcana fatebitur ianes. (Ars Amandi, V, Sl~S16) Vid. un texto ¡rieao que afiado a este tema en el § 23, nota 114. 43 Al mismo motivo se deben otras supresiones del poema: Atenqoras, tras la nobleza de haber respetado la vir¡inidad de Tarsiana, se permita hacer un chiste (§ XXXIV), que dani pie a la conversación posterior (§ XXXV). El bien y la bondad son valores absolutos para el poeta espaftol y no pueden atenuarse con la ironía. Claro que esto no quiere decir que el Apolonio carezca de sentido del humor; lo tiene donde hace falta: Architrastes se da cuenta que su hija está enamorada del héroe y no de los pretendientes; entonces despide a éstos para que no pierdan su tiempo y afiade como un comentario bajo barba, "ca yo vo entendiendo d'ello un poquellejo" (est. 233 d). Klebs señaló con acierto: "Der Grundton der Romanze ist ein würdi¡er Emst. Was die Historia an einzelnen Spuren von Witz und Humor besitzt, ist hier volli1 ¡etil¡t" (p. 393). 44 En el § XXVIII, Apolonio -muerta su esposa- no acepta el reino de Architrastes y decide hacerse mercader ("quoniam ex amissa coniu¡e re¡um, quod mihi seruabatur, nolo accipere, sed, ne¡ue reuerti ad socrum, cuius in mari perdidi filiam, sed fun¡ar potius opera mercatus"). El texto no pasa al poema espadol, que deja sin explicar la razón real del viaje a E¡ipto, cuya realización pertenece a la tradición odiseica (vid. § 14.2.2).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

FIDBLIDAD LATINAY ORIGINALIDAD GAS1'BLLANA

127

troquel que los acufia en perfecciones. 45 Son bellas las figuras de los dos médicos -maestro y discfpul~ que devuelven la vida a Luciana, y el Ubro las enaltece con toda clase de excelencias. Por eso cuando la muchacha ha recobrado el sentido, el maestro quiere pagar al discípulo el fruto de su trabajo : 'Nolo te artis beneficium perdidisse; accipe mercedem. Haec enim puella secum attulit pecuniam'. Et dedit ei decem sestertia auri.

Mientras que la estrofa 323 c-d dice escuetamente : Del haber nol' tomaron cuanto una dinarada, todo gelo guardaron, nol' despendieron nada.

46

109.2. En los §§ XXXI-XXXII se hace la descripción de Teófilo, el siervo de Licórides que se presta al asesinato de Tarsiana. La Historia latina nos muestra a un criado en lucha interna entre su conciencia, que le inclina al bien, y su señora, que le exige el mal. En el poema falta cualquier alusión a la repugnancia que el esclavo pueda sentir hacia el crimen, ~ su tribulación por tener que cometerlo -insistentemente repetida-, su alegría de que los piratas se lleven a la nifia, pues así se considera libre de culpabilidad y piensa que la muchacha seguirá viviendo. En el poema todo es mucho más elemental: las estrofas 371372 intensifican la mala condición de Teófilo; 41 en la 374, se atenúan 45

En la Historia (§ XXXIX),· Atenqoras intenta sobornar a

UD

marinero;

en

el poema (§§ 468-469), no fil\11"8el episodio. 46 Por eso no son necesarias tampoco -se trata de una buena acciónlas ofertas de Atená¡oras a Tarsiana para que alesre a Apolonio ("baec est pietatis causa, per quam dominus hominibus fit propitius. Accede er¡o ad eum et suade exire ad lucem [ ... ] Si enim hoc potueris facere, XXX dies a lenone te redimam, ut deuotae uir¡initati tuae uacare possis; et daba tibi insuper decem sestertia auri", § XL). Nada comparable en el texto espaftol, a no ser unos pálidos versos en estrofas anteriores:

levarié tal pnanc:ia, si l' pudiese ¡wuir, cual ella se pudiese de su boca pedir. (484 c-d).

Dentro de esta linea estará el por qué elimina el poema la exposición de los replos que Luciana hace a Apolonio (§ XVII). ~ § XXXI y estrofa 374. 41 Nada de lo que el Ubro cuenta es propio de la Historia: Entró UD avol, homne de los de criazón homne de rafz mala, que yaziá en presión, que fariá arant nemi.ga por poca de mesión. Su nombre fue Teófilo, si lo saber queredes, catatlo en la estoria si a mi non creyedes. ASlnó la mala fembra lo que bien entendredes, que éste era ducho en texer tales redes.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

129

FIDELIDADLATINAY ORIGINALIDAD GASTBLLANA

Menos creíble es que las manos pecadoras del hombre, por muy héroe que sea, tengan poder taumatúrgico : Videns Apollonius se a ciuibus laudari, constanter appropinquauit ad regem. Deinde docta manu ceroma fricauit regem tanta lenitate ut de sene iuuenem redderet (§ XIII).

El Ubro rechaza esta fantasía, elimina todo lo que tiene que ver con la maravilla y los baños son olvidados (cfr. § 137). Apolonio juega a la pelota, allí es donde el rey lo admira y por ello quiere jugar con él. Después las cosas seguirán su curso normal, normal al menos --dentro de la verosimilitud- para que el poema pueda continuarse: El rey Architartres, cuerpo de buenas mafias, salliés' a deportar con sus buenas compafias, todos trayén consigo sus vergas e sus caftas, eguales e bien fechas, derechas e estraiias. Tovo mientes a todos cada cómo jugaba, cómo ferié la pella, cómo la recobraba; vió en la rota, que espessa andaba, que toda la mejoría el pobre la levaba. (147-148).

Creo que este sentido de la realidad es lo que hace que el poema no transcriba, por fantástica, la apoteosis de Apolonio y Tarsiana en el juicio de sus enemigos. 54

RBPBTICIONBSEVITADAS

112. El relato en latín abunda en repeticiones. Con frecuencia, el Ubro las ha evitado, con lo que aparece muy simplificado con respecto a su fuente. Los casos más evidentes de innecesaria repetición aparecen en los §§ 11, X, XXIX, XLV y XLVIII. Entonces el poema abrevia, según vamos a ver, y muy de acuerdo con lo que entendía Geoffroi de Vinsauf: Ad abreviationem materiae quaedam sunt vitanda, quaedam observanda. Vitanda sunt omnia illa quae prolixitatem inducant, scilicet descriptiones, circumlocutiones, et cetera quae praemissa sunt. Circumscriptis igitur omnibus istis circa residuum, id est circa purum corpus materiae, ita negotiandum est. Dicenda sunt enim sola illa in quibus consistit vis materiae et sine quibus intelligentia materiae haberi non potest. 55 54 § XLVI del texto latino. 55 Documentum de modo et

Digitized by

Go ogle

arte dictandi et versificandi, apud Faral, p.

m,

§ 30.

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

128

LIBRO

DB

APOLONIO

las dudas del criado 49••• De este modo, las estrofas 388-390 carecen de sentido en el contexto y sólo adquieren su pleno valor dentro del § XXXI de la narración latina, del mismo modo que el premio que se concede a Teófilo (estrofa 612) es desproporcionado si se tiene en cuenta que su único mérito en la desastrada historia fue --como en la novela- dejar rezar a Tarsiana antes de sacrificarla: 50 lo que en la Historia es resultado de una conducta positiva, queda reducido en el poema a un casual acierto, realizado por pura indiferencia. 51 110. De modo semejante, todo lo que se mueve en torno al desastrado crimen es irremediablemente malo. 52 En la versión latina, Estrángilo es un pobre hombre, que siente horror por la conducta de su mujer (§XXXII); 53 por eso resulta exagerado el castigo que se narra en el § L, mientras que, en el poema español, Estrángilo -el esposo-- no está al tanto de lo que Dionisia trama, ni recibe noticia de la supuesta muerte de Tarsiana, ni finge un dolor que no siente, ni colabora en nada; antes al contrario, reprueba la conducta de su mujer y hace protestas de su inocencia, por eso es excesivo el castigo, mientras que, en el Libro, el silencio que sobre él se cierne hace pensar en su culpabilidad y el castigo de la estrofa 611 -la hoguera para Dionisia, la horca para Estrángilo---- está dentro de lo que se espera de la venganza. 111. El poema, lo veremos también (capítulo XIV), tiene un claro sentido de la realidad. Cuando el prodigio se cumple es dentro de unos límites de posibilidad, como en el revivir de Tarsiana o en la aparición de la estrofa 577; en un caso, la ciencia aclara el misterio; en el otro, la visión resuelve -y es mucho más difícil- una serie de problemas que no podrían ni siquiera intuirse. Pero la maravilla queda reducida al sueño en el que todo cabe, y más si de cosas sobrenaturales se trata.

Todo esto resulta falso en la estoria, pero los esquemas del poeta español quedan a salvo: el malo lo es por su capacidad para el mal, no porque las circunstancias le impidan ser bueno. 49 Cfr.: "Villicus ait 'quid enim peccauit uirgo innocens?'', frente al "Preguntó!' el mancebo, todavía dubdando". 50 § XL, estrofa 612. 51 Como un eco de Heliodoro parece llegar a la conducta del villano en el texto latino: "la belleza intimida incluso a la violencia bárbara y la presencia de un objeto amable es capaz de dulcificar hasta la mirada de los extraños" (Etióp., V, VII, 3). 52 En estas caracterizaciones habfa, acaso, un eco de preceptiva horaciana, pero el poeta español no ha seguido unos determinados moldes, sino que él mismo los ha creado por su cuenta; no ha traducido, sino que ha inventado, por más que inventando haya descubierto una especie de mediterráneo (vid. Faral, p. 79). 53 La indecisión del varón volverá a repetirse en el § XXXVII a la llegada de Apolonio (sin correspondencia en el Ubro).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

130

LIBRO

DB

APOLONIO

112.1. La violación cometida por Antioco tiene en el poema latino una explicación dual. Primero la muchacha habla de dos nombres que han perdido su significado ; 56 luego -ante la torpeza de la criada- repite: "cara nutrix, si intellegis quod factum est: periit in me nomen patris". El Ubro funde los dos textos, aunque con ello tenga que desplazar algunas estrofas : Ama, dixo la dueña, jamás por mal pecado non deberá de mí, padre seyer clamado. Por llamarme el fija téngolo por pecado; el nombre derechero es en amos enfogado. (estrofa 11).

En el § X, Estrángilo y Apolonio conversan, pero esta conversación falta en el Libro, pues no hace sino repetir lo que Elánico y Apolonio han tratado en el§ IX. Después, en el§ XI, el discurso del héroe vuelve a contar algunas de esas especies. Frente a este cúmulo de situaciones paralelas, el poema abrevia con eficacia : Fue en poco de rato el concejo plegado, hóboles a decir Estrángilo 'l mandado. (91 a-b).

Después, en el § XXIX, Licórides el ama cuenta a su pupila la historia bien sabida del linaje de la niña; nada de ello consta en el poema, como tampoco consta el desgranar las penas de Tarsiana en el prostíbulo (§ XLV), ni el larguísimo relato de las desdichas harto conocidas de Apolonio en el § XLVIII. OTRAS SUPRESIONES

En algunos casos, la eliminación de motivos no tiene sentido tan claro como los que acabamos de ver. Más aún, habrá que considerar tales hechos como una desventaja frente al original que traduce. 113.0.

113.1. El § X del texto latino cuenta cómo Apolonio ofrece en Tarso socorrer la penuria ciudadana vendiendo el trigo a su precio de costo. Pero no considerando esto bastante, "ne deposita regia digninate mercatoris uideretur adsumere nomen magis quam donatoris, pretium, quod acceperat, utilitati eiusden ciuitatis redonauit". De ahí la gratitud de aquellas gentes que no sólo le protegieron, sino que levantaron un monumento en su honor. Frente a este proceder -digno de la conducta de un héroe y digno de la nobleza de un pueblo- el texto espafiol se limita a dar unos versos desteñidos : 56

"In hoc cubiculo duo nobilia perierunt nomina".

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

FIDBLIDADLATINA Y ORIGINALIDADGASTBLLANA

131

El rey Apolonio, de facienda granada, habiá toda la tierra en su amor tornada, por cuál logar quena facía su posada, qui non lo bendicia non se teniá por nada. Tanto querián las gentes de honra le buscar, ficieron en su nombre un ídolo labrar, fizieron en un márbor el escrito notar del bueno d' Apolonio qué fizo en es' logar. (95-96)

En otras ocasiones, la ausencia de algún motivo hace perder matices de finura psicológica, como en la supresión de casi todo el capítulo XVIII. El remoto anticipo del cantarcillo "La niña que amores ha, / sola, ¿cómo dormirá?" está en esas líneas de zozobra, de duermevela, de despertar con sobresalto. Y, también, la comprensión y generosidad del padre. Algo que falta -y sentimos su ausencia- entre las cuadernas 195 y 196 del poema español. 113.2. Si no atentado contra la belleza, sí lo hay contra la lógica del relato al ne decir el Li.bro que Tarsiana se educa con la hija de Estrángilo y Dionisia (§ XXIX), pues ello explica que paseen juntas, de donde se infiere una larga serie de consecuencias : la admiración que suscita Tarsiana, el rencor de su aya, la decisión de matarla, etc., etc., hasta dar pie a una buena parte del poema. En el mismo capítulo, Licórides pone a su pupila en antecedentes de su linaje por una razón evidente: Nunc ergo, post mortem quos tu parentes appellas, cenae in forum, et inuenies hemie statuam et preclama tua'. Ciues huero memores berabunt, te necesse est.

meam si quando tibi hospites tui, forte aliquam iniuriam fecerint, asstatuam patris tui Apollonii: app~ 'ipsius sum filia, cuius est haec stabeneficiorum patris tui Apollonii li-

Cierto que el poema no se resiente mucho de esta falta, pero cierto también que tiene más claridad la Historia latina. 57

57 El fra¡mento deberfa ir entre las estrofas 363-364. Creo que para explicar esto, hay que comparar la vida medieval en la que el poema narra, y tendremos que recurrir a unas palabras luminosas de Propp (p. 165):

La reducción representa una forma fundamental, incompleta. Se explica evidentemente por el olvido, que a su vez tiene razones más complejas. La reducción implica la falta de correspondencia entre el cuento y el ~ro de vida propio en el medio en que es conocido. Indica que el cuento tiene poca actualidad en un medio, en una q,oca o en la obra de un narrador.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

132

LIBRO

DB

APOLONIO

113.3. Algo después (§ XXXIX), al llegar a Mitilena, Apolonio y los suyos encuentran la ciudad en fiesta: lbi Neptunalia feste celebrabantur. Quod cum cognouisset Apollonius, ingemuit et ait 'ergo omnes dies festum celebrant praeter me! Sed ne lugens et auarus uidear ! Sufficiat enim seruis meis poena, quod me tan infelicem sortiti sunt dominum'. Et uocans dispensatorem suum ait ad eum 'dona X aureos pueris, et eant et emant quod uolunt et celebrent diem.

Sólo con estas lineas puede entenderse la estrofa 459. El Libro narra de manera realista, y bella, la llegada de los navegantes a puerto (est. 458), pero, sin más razón, inserta cuatro versos que quedan inexplicados: El rey Apolonio, lazdrado caballero, naciera en tal día e era disantero, mandóles que comprassen conducho muy llenero, fiziessen rica fiesta e era disantero.

Tal vez en la supresión de las Neptunalia haya pesado una proscripción religiosa, como se ve en otras muchas ocasiones (cfr. § 122). 114. Por último, anotaremos mayor entidad:

algunas supresiones

que no tienen

X. El texto latino describe el monumento que erigen en honor de Apolonio ("in biga stantem, in dextra manu fruges tenentem, sinistro pedem modium calcantem et in base haec scripserunt: Tarsia civitas Apollonio Tyrio donvm dedit eo quod sterilitatem svam et famen sedavit"). 51 La estrofa 96, transcrita páginas atrás, resulta muy poco expresiva. XIII. No es necesaria para la economía del relato la descripción que se hace al comienzo de este capítulo: el muchacho que corre diciendo que el gimnasio está abierto, la enumeración de su atuendo, la decisión de Apolonio de ir a los baños. La estrofa 144 es muy directa : falta todo esto y algún otro detalle; el peregrino, sin introducción, empieza a jugar con los donceles. XIV. En la comida de Apolonio con el rey, tras el partido de pelota, un cortesano adulador, hace insidiosas observaciones, que Archistrates rechaza. Son un puro accidente en el relato y el poema las suprime. (lnan entre las estrofas 1~161.) 51 Se ha sefialado la supresión de las inscripciones honoríficas, a las "que es II'Otescamente aficionado el autor de la Historid', como una realidad necesaria, pero -por el contrario- el poema espaftol ha amplificado en las estatuas lo que tienen de "intención de perpetuar el recuerdo" (Lida, p. 164).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

FIDBLIDADLA.TINAY ORIGINALIDAD GASTBLLANA

133

' XXII. Falta en la estrofa 237 que la hija se arroje a los pies del rey, pues -lógicamenteal fingirse "más enferma", aparecía postrada ("comen~ó de tremer'', hablaba "con la voz enflaquecida"). XXIII. Faltan en el Libro -por lo demás no son imprescindiblestodos los preparativos que anteceden a las bodas de Luciana y Apolonio (estrofa 240). XXV. No tienen correspondencia ( deberían ir en la cuaderna 283) las últimas palabras de este capitulillo: "iussit infantem tolli et diligenter nutriri, ut haberet in malis suis aliquod solatium et pro filia sua neptem regi ostenderet". XXXII. Dionisia comunica al pueblo la muerte de Tarsiana y la ciudad le erige un mausoleo; por eso es necesario que falten también las razones de la mujer a Apolonio explicándole cómo los ciudadanos levantaron el monumento "aere collato" (§ XXXVIII). En el Libro todo es obra de Dionisia. 59

REDUCCIONES

115. Como una cauda de las supresiones anteriores consideraré unos pocos casos en que el poema español refunde diversas situaciones del texto latino. En líneas precedentes he tenido que referirme a alguno de estos motivos ; basten ahora unas breves consideraciones. 60 En el § XV de la Historia latina, Luciana irrumpe gloriosa en escena; se dirige a Apolonio, afligido por la pesadumbre del naufragio, y le dice: "indica mihi nomen et casus tuos". La respuesta es breve : "si nomen quaeris, Apollonius sum uocatus; si de thesauro quaeris, in mari perdidi". El poema funde los dos elementos de la respuesta y consigue un verso bellísimo: "El nombre que había perdílo en la mar'' (§ 172 e). 61

S9 No merece la pena detenemos más. Hay otras supresiones muy poco relevantes: del § XXVI (correspondería a las estrofas 294-295) se abrevia el encuentro de los dos médicos; del XXX (estr. 364-365) no se dice que Tarsiana va todos los días a la tumba de Licórides (consta, sin emb&llfO, de algún modo en la 376); del XXXIX falta el don que, en metálico, ofrece Antináloras a los marineros y el que promete luego al piloto; del XLII no se incluyen unas breves palabras de Tarsiana (irían en la cuaderna 508); del XLIII se elimina la adivinanza de los peldaftos (estr. 524); del XLVI no se consigna la condena del rufián por el pueblo (en el Libro, se le lapida sin juicio, 567); del L falta la descripción del monumento erilido en honor de Apolonio (estrofa 600, pero la descripción tampoco se hizo en la 86, § X). 60 Vid. Faral, p. 61. 61 Debo, sin embar¡o, hacer una observación: las Gesta daban ya la fórmula reducida ("si nomen queris, in mare perdidi", § XV) y asf pasó al incunable de Zara¡oza ("si el nombre quieres, en la mar lo perdf").

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

134

LIBRO

DB

APOLONIO

La estrofa 239 es de una rapidez temblorosa: Salló, esto partido, el rey por el corral, fallóse con su yerno en medio del portal; afirmaron la cosa en recabdo cabdal. Luego fue abaxando a la dueiia el mal.

Por el contrario el § XXII es de largas demoras: el rey, conociendo ya la voluntad de su hija, sale ; busca a Apolonio, le habla, le cuenta la conversación que ha tenido con la infanta; le ruega que acceda al casamiento; Apolonio acepta ...

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

CAP1TULO

XIII

AMPLIACIONES

LA BTOPBYA

116. Con muchísima frecuencia, el poema español reelabora el texto latino. En este caso, las ampliaciones cumplen una serie de propósitos que pueden sistematizarse. Siguiendo la información que ya hemos expuesto, la ampliación también puede servir para c a r a c t e r i z a r a los personajes. 62 Así las estrofas 30-3463 cumplen la finalidad de mostramos el amor que los súbditos tenían a Apolonio, la sabiduría, perseverancia y orgullo del héroe, su dignidad lastimada. 64 La dignidad del héroe, sobre la que tanto insiste el Libro, deja una bella cuaderna, la 152: el texto español se aparta del latino (el rey invita directamente al peregrino) y añade un comentario: Non quiso Apolonio atorgar el pedido, ca non le dixo nada, de vergüen~ perdido: todos lo convidaban, maguera mal vestido, ca bien entendién todos dónd' era estorcido. Este decoro del que Apolonio continuamente da muestras llevará otras veces a trazar con suma eficacia los rasgos de su etopeya. Son

62 Dentro de la retórica medieval, estos hechos caerúm en la descriptio "oratio colli¡ens et praesentans oculis quod demostrat. Fiunt autem descriptiooes tan personarum quam rerum et temporum et status et locorum et multorum aliorum" (apud Faral, p. 75). No en vano "le but de la descripción est de mettre en lumi~re les caractmstiques (proprietates, attributa, epitheta) de la personne dont on parle" (Faral, 77). 63 Las 30-31 están desplazadas en el mismo capftulo VI al que pertenecen estos comentarios. 64 Bien puede verse la ori¡inalidad con que procede nuestro poeta. Mateo de Vendóme en su Ars versificatoria habfa escrito: "Sunt igitur attributa personae undeclm: nomen, natura, convictus, fortuna, habitus, studium, affectio, consilium, casus, facta, orationes" (Faral, p. 136).

135

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

136

LIBRO

DE

APOLONIO

unos pocos versos caracterizadores. En el § XVI dice el texto latino con una escueta desnudez: "et induit statum, et corona caput coronauit, et accipiens lyram introiuit triclinium". Esto explica poco; a partir de la estrofa 185, hay una perfecta caracterización de la que tomo unos versos ejemplares: Dixo que sin corona non sabrié violar. Non queriá, maguer pobre, su dignidat baxar. (185 c-d) s

Por eso, cuando el rey le presta la mejor de las suyas, la tristeza empieza a amortiguarse: Fue cobrando el seso, de color mejorando, pero que non hobiesse el duelo olvidado. (187 c-d) 66

Este sentido de dignidad mantenida hace que Apolonio esquive su presencia cuando el decoro externo no puede acompañarle. En el § XIV, y tras una larga supresión, el rey -halagado por la conducta del hér~ inquiere por su condición y envia a invitarle. Se produce entonces la salida del criado a ver a Apolonio, su vuelta con la negativa de entrar en el comedor regio por falta de vestidos apropiados, etc. En el poema todo se hace con mucha más eficacia : al terminar el juego, el rey invita al muchacho (§ 151), pero Non quiso Apolonio otorgar el pedido, ca non dixo nada, de vergüen~ perdido. (estrofa 152 a-b)

116.1. Todos los recursos están sabiamente medidos: hay un espacio de tiempo entre el partido de pelota y la hora de comer. Apolonio -cuya exquisita timidez acaba de ser retratadano entra (est. 153) temeroso de afrentar a los cortesanos por lo impresentable de su atuendo (est. 154); quédase llorando en la puerta (est. 154). Archistrates lo echó en falta e hizo irlo a buscar (est. 155), etc. Todo en el poema está mucho más matizado; son, sí, los mismos elementos, pero aquí con un suave crescendo que va determinando la conducta del héroe: respetuoso con la dignidad ajena, avergonzado de sus harapos, incapaz de negarse a la invitación del rey, por respeto al monarca y por pena de su propia situación, afligido por no atreverse a entrar en el recinto al

s La interpretación de estos versos tal y como hace Devoto (pp. 317 y ss.) parece obvia. Lo sorprendente es que no se hubiera visto la evidencia. 66 La alegría es virtud caballeresca, "íntimamente unida a la virtud de largueza o liberalidad", aducidas en varios lupres del poema (cfr. Lida, p. 163).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

FIDELIDAD LATINAY ORIGINALIDAD GASTBLLANA

137

que su dignidad tiene acceso... Sutiles juegos del espíritu que el poeta del siglo XIII ha captado delicadamente y nos los ha transmitido en una bella -y doloridaescena. Todo ello culminará poco después (estrofas 158-159); en la Historia se dice, simplemente: "Statimque asignato illi loco Apollonius contra regem discubuit" (§ XIV), pero en el poema no se le asigna un sitio, sino que -por su conducta- se ha hecho acreedor del máximo respeto, y el rey se lo hace saber cortésmente: "Amigo escoie tu logar, / tú sabes tu fazienda con quién debes posar." El rey teme equivocarse al apreciar la condición del hombre. Y entonces Apolonio, ahora sí, el decoro está salvado y la dignidad exige, "non quiso con ninguno posar'', 67 sino que hizo traerse un escaño, pues "de derecho del rey no se quiso toller''. 61 117. Virtudes todas estas que nos van tallando la nobleza del héroe. Aunque, nuevo Eneas, tiene también corazón humano y las lágrimas están prestas a verterse. ,,, El texto latino apenas se detiene ("lnter haec Apollonius cum nauigat ingenti luctu", § XXVIII), pero el poeta castellano nos lo entrega en una estrofa conmovida : Desque fue la mujer en las ondas echada siempre fue en tristicia y en vida lazdrada; siempre trayo de lágrimas la cara remojada, non amanescié día que non fuese llorada. (326) 10

67 María Rosa Lida vio en este proceder "el respeto a la inviolable categoría social", tema en relación con el de la fama, tan vivo en el Libro (Lida, p. 161). De todos modos conviene no olvidar que ya en la Odisea (VII, 166) se establece el orden de las sillas en los banquetes. 61 Este puntilloso sentido de la dignidad le hizo caer en todas sus des¡racias. Cuando resolvió el eni¡ma de Antioco, y supo las maldades del rey,

Habiá entendió mas por dio a la

grant repitencia porqu' era hf venido, cafdo, bien que era en falle~ tal que no fuese por babieca tenido, pregunta buen :responso cumplido. (est. 23)

En el § IV de la Historia. no hay nada de esto. ,,, Pero sin quebrantar la compostura del héroe. Me parece muy significativo que el planctus -con todos sus excesos- que la Historia atribuye a Apolonio (§ XXV), sea hecho por los marineros en el poema (est. 272), lo mismo que en las Gesta. 'lO Recuerda la máxima de Boecio ("in omne adversitate fortunae infelicissimum est aenus infortunii fuisse felicem", Consol. Phüos., 11, IV), que Dante incluyó en el lnferno: [ ... ] Nessun maaior dolor che ricordarsi del tempo felice nella miseria [ ... ] (v. 121).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

138

LIBRO

DB

APOLONIO

Y estas lágrimas, tan propicias a brotar, son las que no llegan ante la tumba de Tarsiana y sirven para que se anuncie el presentimiento de que la niña todavía vive. 71 Tales son los rasgos que sirven para caracterizar a Apolonio : sabiduría, 72 perseverancia, dignidad 73 y, también, ternura, ya sea en el recuerdo de la esposa o en la gratitud, acrecentada por el tiempo, hacia el pescador, que como San Martín, partió con él su capa. Terminándose el poema (§ U), el texto latino nos cuenta Vidit piscatorem illum, a quo naufragus suspectus fuerat, qui ei medium suum dedit tribunarium, et iubet famulis suis, ut eum comprehenderent et ad suum ducerent palatium.

El poema castellano acentúa la bondad del héroe: lo busca personalmente ("fue buscarlo él mismo, que sabié do moraba"), lo reconoce desde lejos, porque los muchos trabajos sufridos no han hecho olvidar la gratitud, y el pescador, ante el rey, se muestra en su sencillez primitiva. 74 También él arquetipo de fidelidad a su destino: Vino el pescador con su pobre vestido, ca más de lo que fuera non era enrisquecido. (632 a-b).

La recepción que hace Apolonio es digna de las virtudes del héroe. Apolonio ha cumplido su curso, y el poema español amplifica esas líneas en las que se cumple otra virtud excelsa, la gratitud (estrofas 630-635). Después, la muerte volviendo a su punto de partida. La Historia lo dice parcamente : Ipse autem cum sua coniuge uixit annis LXXIIII, regnauit et tenuit regnum Antiochiae et Tyri et Cyrenensium; et quietam atque felicem uitam uixit cum coniuge sua. Peractis annis, quot superlus diximus, in pace atque senectute bona defuncti sunt (§ U).

71 En el XXXVIII, unas brevísimas lineas, mucho más breves si prescindimos de la imprecación de Apolonio a sus propios ojos, dan fe de la premonición; en el poema se transforman en doce versos (estrofas 447-449). 72 Por ejemplo, la solución del eni¡ma que le propone Antioco pudo hacerla con ayuda de Dios, se¡ún el texto latino (§ IV), pero, p-acias a su sabiduría, se¡ún el poema (est. 22). 73 Vid. antes, § 116, y aftádanse los materiales que, para la edad media espafiola, se agrupan en Keller, J 347 y 347.3. 74 Se trataría del premio a la virtud que como tópico consta en Keller, O 42 y O 44. En cuanto al elemento de Apolonio y el pescador pertenece a la representación Hombre-Elemento, como Elvershoh o Der Fischer, se¡ún sefiala Leo Spitzer, Sobre antigua poesfa espafk,ta. Buenos Aires, 1962, p. 98.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

FIDBLIDAD LATINA Y ORIGINALIDADGASTBLLANA

139

Frente a estas pobres líneas de necrología indiferente, las estrofas 637-650 del Libro son la culminación de la vida de un bienaventurado: en orden todas las cosas (est. 637), dejó a sus famiHares encomendados a Dios (est. 638) y, la emoción se rehíla en el posesivo, él con su reína, un servicio tan leyal, tomóse para Tiro do era natural.

La tierra llama a la tierra. En su ciudad, las gentes -tristes desde que lo habían perdidocreyeron salir de una cárcel cuando lo recuperaron ("veyendo con los ojos, non lo podién creyer"), aunque no estaban seguras de que viviera entre ellas. El pueblo le tenía ley, y no deseaba rey joven; por eso encontró todo en orden, según una estrofa que -en su humanidadvale por muchos versos, y por muchas vidas de gobernantes : Falló todas sus cosas assaz bien aguisadas, los pueblos sin querella, las villas bien pobladas; sus labores bien fechas, sus arcas bien cerradas. Las que dexó m~elas fallábalas casadas. (estrofa 642). Y, después, a todos, la verdad de su vida, las causas de su retraso (est. 643); la correspondencia de sus gentes por los padecimientos y esta alegría -ahípor el reencuentro ( est. 644) ; los deseos -y la promesa- de no volverse a separar y, ya, los largos años de felicidad hasta que la muerte venga. El héroe odiseico se ha convertido en un bienaventurado cristiano. 75 El poema español ha ido punteando el proceso con unas estrofas bellísimas que nada tienen que ver con el latín. Con un riguroso sentido del orden, todo ha vuelto a su principio: el hombre a la luz en que se abrieron sus ojos para entregar, allí, su barro al barro; 76 la vida de Apolonio ha sido un paréntesis de tristeza, y sus hombres vuelven a la alegría; la fidelidad se paga con fidelidades. Y el varón justo puede esperar con serenidad ya ; tal es la virtud del héroe cristiano : sufrir y amar en los trabajos. 77 El poema está terminado. Faltan unas consideraciones morales sobre las que volveré, pero el texto latino, tan descamado, ha sido enriquecido con unas estrofas

"La pureza se confunde con la justicia y ambas con la felicidad" (Lasso, p. 33). Séame permitido recordar el texto homérico: "No hay cosa más dulce que la patria" (IX, 34). 77 Vid. Fr. Luis de Granada, Cuarta parte de la introducción del símbolo de la fe. Madrid, 1799, p. 371. Para el ideal del héroe y del santo, vid. Curtius, I, p. 242, y 11, p. 655. 75

76

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

140

LIBRO

DB APOLONIO

muy bellas, se ha ampliado en función de una clara intención, y el héroe se transfiere en una figura cuajada de plenitudes. 71 118. En cierto modo, este análisis viene a coincidir con el que establece un estudioso desde la filología clásica. Lasso de la Vega ha hablado de la santidad objetiva que se da en cualquier tipo de religión, pero ha señalado también que las palabras que en las distintas lenguas designan la santidad o lo santo [ ... ] pueden expresar también otro tipo de santidad subjetiva, de orden espiritual y moral, referida al comportamiento de un individuo dado y que cabe definir grosso modo por estos dos ragos: heroísmo moral y una cierta relación intrínseca con lo divino (Lasso, p. 21).

No se trata de exagerar, ni de llevar las virtudes de Apolonio hasta los límites del heroísmo, sino -con modestia mayor- hacer ver tan sólo que la evolución espiritual denunciada por el Li.bro responde a unos valores que son ya de nuevo cuño, y que esos valores, semejantes en el mundo antiguo y en la edad media cristiana, se han configurado de acuerdo con lo que el cristianismo veía en sus bienaventurados, por más que no se pueda prescindir de unos valores que son universales. Surge entonces la piedad como virtud que establece las relaciones del hombre con Dios y, al acentuarse ese sentimiento en la imagen de Apolonio que el Libro nos da, acentúa también su clasicismo, por cuanto pius es el adjetivo que conviene a no pocos de los héroes antiguos. Empédocles llamó divino al hombre de vida pura y piadosa, según un arrastre de las doctrinas órficas, pero Apolonio, convertido en hombre del cristianismo, acentúa cuanto disperso hay en los autores clásicos y le da coherencia dentro de unos sentimientos que son los de la nueva fe.

71 Creo que con una belleza mayor a la de los héroes de virtud inexpu¡nable, tal y como los pinta Heliodoro; en él las figuras quedan vadas de humanidad dentro del turbión en el que se mueven. Por otra parte, cuando el novelista griego intenta describir a sus personajes busca, sí, lo que tienen de arquetipo, pero en una frialdad marmórea, sin asomo de emoción. Recuérdese por ejemplo -con toda la innegable belleza que posee- el retrato de Anthia, digno de una estatua, no de una mujer: cabeza coronada de laurel, aljaba al hombro, brazo izquierdo apoyado en un arco con la mano caída al desgaire, codo derecho sobre la cadera, mejilla en la mano, ojos abatidos y cabeza inmóvil (1, 11, 1). Se ha dicho que la novela de Heliodoro es poco realista (Dalmeyda, p. IX), pero no está sola: la descrip. ción de Anthia que hace Jenofonte viene a caer en tópicos parecidos a los que nos retratan a Cariclea: cabellos rubios esparcidos por el aire, ojos vivos, túnica de púrpura hasta la rodilla, envuelta en un piel de gamo, carcaj al hombro, arco y venablos en la mano y jauría de perros tras ella (1, 11, 6).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

FIDBLIDADLATINA Y ORIGINALIDADGASTBLLANA

141

119. A otros personajes del poema también llega este perfilar los rasgos de su conducta mediante amplificaciones del texto latino. Tarsiana aparece en la Historia Apollonii como un dechado de virtudes:

ltaque puella Tharsia factia quinquenis traditur studiis artium liberalibus [ ... ] : et ingenio et in auditu et in sermone et in morum honestate docente (§ XXIX). 19 Esto es todo. A su lado, el poema castellano llena de vida los fríos renglones, sin perdonar -rasgo estilístico nacional- la comparación con lo inmediato y utilitario: Cuando fue de siet' años, diéronla al escuela; apriso bien gramátiga e bien tocar vihuela,• aguzó como fierro que aguzan a la muela. Amábala el pueblo de Tarso la cibdat, ca fizo contra ellos el padre gran bondat. Sabiá todas las artes, fue maestra complida; de beldad compañera, non habié conoscida, Habié de buenas mañas toda Tarso vencida. Non querié nengún día su estudio perder, ca habié voluntat de algo aprender. Cerca podié de tercia a lo menos estar,, cuando los escolanos salién a deportar, non quiso Tarsiana la costumbre pasar; su lición acordada, vinié a almorzar. (350-354).11

En Tarsiana se adensan una serie de virtudes medievales que la Historia -lógicamenteignora. En otro lugar tendremos ocasión de hablar del significado que tiene su amor al estudio; ahora, del sentido que Tarsiana tiene de su dignidad. Cierto que Leucipé, en la novela de Aquiles Tacio (VI, 16), piensa decir a Tersandro que no es una esclava, sino hija de un importante magistrado de Bizancio y esposa de un relevante ciudadano de Tiro, como Tarsiana hace saber a Apolonio que no es juglaresa, sino dueña de linaje, "de parientes honrados" (estrofa 491 a). 12 Pero lo que aquf interesa señalar es el sentido medieval del porque ve las honor que Tarsiana tiene, y lo tiene -precisamentecosas desde su alcurnia no reconocida. Por eso, al recibir la bofetada Bühler, pp. 247-248y 250-251. • Vid. Devoto, p. 302, especialmente. Y, para la mus1ca, como objeto de la formación medieval de las mujeres nobles, Vebel, 11, 34. 11 El estudio de Tarsiana obedece a razones trovadorescas (Lida, p. 163). 12 Tambiál Antinqoras se presentará como hombre de prez (est. 470 d). '19 Cfr.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

142

LIBRO

DB APOLONIO

de Apolonio (est. 528 e), hace recuerdo de sus adversidades: andar en continua afrenta (est. 530 b), injuria de un hombre al que quería ofrecer ayuda (est. 536 e), no poder exigir reparación de la ofensa por carecer de valedores (est. 537). Algo después (est. 540 e), Apolonio reconoce haber cometido felonía, aunque nunca se había comportado de tal modo, ni tuviera intención de hacerlo. Tarsiana es aquí una criatura llena de inteligencia, sí, pero hermosa, responsable, amante del estudio, voluntariosa... Algo que -tambiénconoció su madre y que es -tambiénadición del poema español. 13 120. El texto castellano ha practicado -ahora, como tantas vecesuna descripción según exigían las retóricas al uso, pero ha procedido con una agudeza y una penetración que ya no son habituales. Si echamos mano del Ars versificatoria de Mateo de Vendóme, son las consideraciones íntimas -superlativo de intus- las que el Apolonio considera, no las que pudiéramos encontrar con un simple posar los ojos:

Et notandum quod cujuslibet personae duplex potest esse descriptio: una superficialis, alia in triseca; superficialis, quando membrorum elegantia describitur vel horno exterior, intrinseca, quando interioris hominis proprietates, scilicet ratio, fides, patientia, honestas, injuria, superbia, luxuria et cetera epitheta interioris hominis, scilicet animae, ad laudem vel ad vituperium exprimuntur. 14 120.1. Al comparar el poema español con la fuente latina que le sirve de base, sorprende de inmediato la gran cantidad de referencias religiosas con que tropezamos. Y creo que valen tanto las que afectan a unos valores positivos, cuanto los intentos de despagani:zación que se hacen en el texto castellano. Porque, antes de seguir adelante, conviene señalar que el poema ha eliminado cosas que hacen referencia al mundo de los gentiles : así la entrada de Apolonio en el baño donde "utitur liquore Palladio", 15 así el culto priapeo del lupanar, 16 así las Neptunalia que se celebran en Mitilene. 17 Pero son muchas más, por

Me refiero a unos versos muy expresivos (208a-b): Del estudio que lleva es tan enflaquecida, que es la flaqueza en enfermedat caída. 14 Edic. Faral, p. 135. 15 Capítulo XIII, podría estar por las estrofas 141-147,pues -ya he dichoel texto espafiol ha suprimido la escena de los bafios. 16 Capítulo XXXIII, correspondería a la estrofa 400. 17 Capítulo XXXIX, que deberían estar entre las cuadernas 4S8 y 459. Afiadamos todavía: Apolonio puso en el ataúd de su esposa unas monedas para un monasterio y -¿sin humor?- para que los clérisos sal¡an con ¡usto al cementerio y los nifios recen los salmos. Monasterio, clirigos, nmos (de coro, de i¡lesia, etc.), salmos son elementos de una nueva reli¡iosidad; lo mismo que lo es que se prepare el entierro de Luciana (est. 291) y no su incineración (§ XXVI). 13

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

143

FIDELIDAD LATINA Y ORIGINALIDAD GASTBLLANA

su número y por su importancia, las ocasiones en que aflora la religiosidad de los personajes como consecuencia de un íntimo fluir.

121. Es necesario referimos al héroe, pues en él van cuajando toal desconocido poeta. Apolonio, lo hemos visto en la estrofa 345, es el héroe sumiso a la voluntad de Dios. 81 Su conducta va a estar ordenada por una piedad profunda que traza las líneas maestras de su comportamiento. Desde los comienzos del poema, este sentimiento religioso condicionará sus pasos. En la playa encuentra a Elánico, que hace conocer a Apolonio su condición de proscrito; el héroe agradece la información y la premia (§ IX), pero el texto intercala la estrofa 73 : das esas ideas que, pensamos, pertenecen

Eston~• dixo Apolonio: "Non es por el mió tuerto, ca yo non fice cosa que deba seyer muerto, mas Dios, el mió señor, nos dará buen esfu~, :e.1que de los cuitados es carrera e puerto".

Es Dios quien protege a Apolonio de la venganza de Antioco, porque no tolera la soberbia de los hombres (est. 61), mientras que la Historia latina ofrece una explicación racional: el héroe puede huir porque los carpinteros de ribera se atrasan en terminar la nave (§ VIII),• y Dios está en el trasfondo que hace actuar con caridad cristiana a Elánico en favor de Apolonio. 90 También Tarsiana muestra su espíritu conforme con la voluntad de Dios (estrofas 381-383), que siente piedad por ella ( est. 384) y la libera de las manos de Teófilo. La muchacha -en su desamparoestará propicia a refugiarse en la misericordia divina (est. 407). CRISTIANISMO

DEL LIBRO

122. El poema castellano -ya queda apuntado-- modifica el espíritu pagano de la Historia. No es la primera vez que una determinada confesión hace variar los elementos poéticos de nuestra tradición literaria: baste recordar el conocido fenómeno de la d e s c r i s t i a n i za e i ó n , tantas veces cumplido en el romancero judeo-español. 91 • Por lo dem'5, ésta podría ser un arrastre de doctrinas pitqóricas e epicú• reas (vid. Lasso, p. 14). Vid., también, Hamilton, Classical Fable, ya cit., apud Bethurum, p. 113. lll También Dios actúa en favor de Luciana para que pueda alcanzar el amor de Apolonio (est. 238). 90 Estrofa Tl. Vid. la estrofa 551, donde vuelve a aparecer el adjetivo cristiano. Aftádase (est. 3Z7e) que el Santi Spiritus guía a las naves hacia Tarso. 91 Baste como botón de muestra una referencia bibliop-áfica que, por su modernidad, se hace cargo de los trabajos anteriores: El romancero. Tra4icionalidad y penrivencia. Barcelona, 1970, pp. 269-273.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

144

LIBRO

DB APOLONIO

Ahora el fenómeno es inverso: se trata de una d e s p a g a n iza c i ó n. En el índice de Riese se encuentra una buena brazada de voces que hacen referencia a costumbres, dioses, fiestas o creencias de los gentiles (ampulla uini, Apollo, corona, Diana, Lucina, manes, Neptunus, Neptunalia, Priapus, sepulcrum, templa, tartarea); muchas de ellas han sido sustituidas o eliminadas, ,z según hemos hecho constar, pero ya la versión latina tenía una alta dosis de cristianb;ación. En la página 119 a de su obra, Riese señala como voces cristianas incluidas en la Historia nada menos que angelus, deus, dominus, iurare, festinus, uolucres, caeli y, lógicamente, al pasar al mundo románico -totalmente cristianizado-- estos elementos aumentan en número : unas veces por las sabidas invocaciones de escuela ("En el nombre de Dios e de Santa María", 1 a), otras por referencia a una organización eclesiástica o a motivos relacionados con ella (ermitaño santo, 55 a; clérigos, 291 c; monesterio, 324 b, d; seror 'monja', 324 b; eglesia, 325 b; descomulgado, 568 c; priora, 579 a; arca consagrada, 581 c; abadessa, 581 a; cantando los responsos, 597 b), otras a la conculcación de la ley divina (pecado, 6 a, 13 b, 26 c, etc.; sucio pecado, 22 c; pecado mortal, 25 b; vivia en pecado, 51 b; ministra del pecado, 445 b, etc.), otras por la presencia del demonio perturbando la armonía de la creación o de las criaturas ("tanto pudo el malo volver y revolver'', 6 b; "el diablo, un bestión mascoriento", 14 d; "destruyólos a amos un rayo del diablo", 248 c; "consejo del diablo", 368 b ), otras por la creencia en unos principios cristianos (" [ Dios] de los cuitados es carrera a puerto", 73 d; "[lleve] lo ál pora su alma", 291 b; conformidad con la voluntad divina, 382 d; etc.). 123. Lógicamente es Dios quien en este mundo religioso ocupa el centro al que se refieren los actos de los hombres, o que permite ser de una determinada manera la conducta de sus criaturas. 93 Dios es la referencia arraigada que, sin necesidad de connotaciones, aparece en la boca de los hombres o en la pluma del poeta; es así cómo se convierte en una presencia viva a la que las criaturas están siempre supeditadas: 94 a Dios se pide (47 a, 379 b, 402 c), se desea o se teme que Dios haga las cosas (51 a, 59 c, 116c, 123 c, etc.), pero, por encima del

92 Claro está que otras quedan: Apolonio, Diana, las fadas con el sentido de 'fatum' (137 e), etc., pero esto es muy poco para lo que voy a aducir. De entre las supresiones es muy importante la de Prfapo, como dios del puerto, cuya presencia consta en Leónidas de Tarento (cfr. nuestra nota 127 dentro de esta misma parte); claro que también se le adoraba por su condición ''vil y detestable" (vid. Las Casas, Apologética Historia, edic. NBAAEE, XIII, p. 404a-b). 93 Cfr., también, Klebs, p. 190. El autor alemán fija.ni en peca4o(s) la palabra clave para explicar el Ubro (pp. 396-397). 94 "A Dios non podemos reptar" (345b).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

FIDBLIDAD LATINAY ORIGINALIDAD GASTBLLANA

145

hombre, 95 Dios actúa sin condicionamientos (111 a), para conceder gratuitamente sus dones (111 d, 112 a), pues -en el Libro- el principal de los atributos divinos es la misericordia : "non cata a sus pecados [ del hombre], viénelos acorrer'', 94 b, ll6 "hobo Dios [ ... ] duelo e compasión", 384 e, 97 "te puede Dios facer aun gran piedat", 477 b, etc.). Por eso, la criatura se pierde si está en desamparo divino (12 e) o bajo la ira de Dios (13 e), pues -como copiaría el mundo feudal de la organización teológica- "Dios es el mió Señor" en labios de Apolonio (73 e) 91 y, en una realidad transcendida, Rey de los cielos (93 e), Rey de gloria (114 a), Señor y Rey espiritual (110 d, 456 e) o, en un plano sobrenatural, simplemente Criador (241 b, 250 a, 292 a, etc.). 99 Por eso Di.os aparece en muchos sintagmas que puedan tener carácter exclamativo: como razón última del propio existir o de la voluntad del hombre, más allá de cuanto pueden unas fuerzas limitadas. 100 Cuanto he dicho hasta ahora 101 es algo sabido en la transmisión de las fuentes clásicas hacia la literatura medieval. El Apolonio no es una excepción, y así lo vieron Amador, Riese, Klebs 102 y García Blanco, 10.1 pero en lo que me aparto de todos estos críticos no es en la apreciación de un hecho evidente, sino en ver cómo el héroe va más allá de una religiosidad diríamos "eclesiástica", con Klebs, o de un "substrato típicamente hispánico", con García Blanco; 104 es una criatura odiseica adaptada a una nueva realidad, convertida íntimamente en un ser religioso al cumplirse en ella la evolución del héroe clásico hacia el bienaventurado cristiano y al enmarcar todos estos procesos en un mundo real inmediato, español, sentido con unción y admirablemente descrito. Entonces, el hecho general -la cristianizaciónse ampara en la fe de su pueblo, por más que sea compartida por otros pueblos, pero es un elemento más de aquella realidad sensible a la que el poeta recoge en su sentido moral, según vamos a ver ahora, y en su sentido ambiental, según veremos más adelante. · 124.

95 Su omnipotencia puede cambiar los desi¡nios del hombre (60-61) u orientarse, libérrimamente, para salvar a Apolonio (112 y 114). 116Véase toda la estrofa 383. 97 Por eso en Dios ponen su confianza las criaturas: "Señor, diz, tú me val, que yo a ti me comiendo" (402 d). 91 Señor es 'Dios Creador' en 381b. 99 Dios o el Espíritu Santo pasan a ser 'guías' del hombre que peregrina en la tierra (275 b, 321e). 100 Cfr. 71 b, 141 b, 390 b, 449 b, etc. 101 Vid. también cuanto sagazmente apunta Devoto referido al canto religioso: responso, laude, matinada, etc. (pp. 299-300). 102 Vid., especialmente, sus pp. 217-220. 103 Artículo citado, pp. 371-373. 104 Cierto que, en el contexto, este erudito situaba la religiosidad en un marco más amplio y era "el conjunto del poema" lo que le daba tal impresión, pero partiendo, por supuesto de la religiosidad.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

146

LIBRO

DE

APOLONIO

125. Enunciadas las cosas tal y como se viene haciendo, no afectarían en nada a la propia condición de la leyenda, pero los investigad res de la tradición latina han venido a mostrar que todos estos hechos -no exclusivos del poema español, ni mucho menos- plantean cuestiones que superan, en su origen, cualquier restricción. Nuestro Libro participa, y es evidente, de una cristianización mucho más intensa de lo que descubre su original latino, pero, también es evidente, Riese adujo una buena cantidad de motivos que muestra la evolución de la leyenda. 1115Esto nos coloca en un nivel totalmente distinto del que ah ra nos movemos. Al proponer un origen u otro para el relato, hemos visto que hay partidarios de su origen griego o de su origen latino, mientras que Riese se manifiesta ecléctico, pero ecléctico con algo que ahora nos afecta; la historia contó con dos redactores: uno griego, responsable del paganismo del texto; otro latino, autor de la cristianización: ltaque, ut olim dixi, quae christiana, quae popularia, quae impolite dicta, quae urgentis, latinitatis propria insunt, a latino homine, -quae ad antiquos mores religionesqu.e uere spectantia, quae elegantis et contorti etiarn sennonis signa quaeque EA.A.1JV~OV'ttt insunt, ea a graeco scriptore prouenerunt. 106

Posiblemente es éste un modo excesivo de simplificar las cosas, pues entre esos "impolite dicta" se han incrustado versos de Virgilio y de Ovidio, lo mismo que, en otras versiones vulgares en prosa, se repite con asiduidad del "dimidium animae meae" horaciano. Lo que resulta evidente es que hubo una mano cristianizadora y esa mano escribió en latín, lo mismo que la mano del poeta castellano del siglo XIII vino a incidir en la misma pretensión, aunque, como a otros reelaboradores, se les escaparan esos resabios paganos que aún subsisten en el relato. 107

126. Después de cuanto he escrito ya no se pueden aceptar las palabras de Amador con las que se intentó valorar el mérito del poema castellano. El proceso cristianizador estaba en el propio original y el texto español no ha hecho sino caminar por una vereda ya trillada. La belleza que el Libro consigue nada tiene que ver con hechos externos, sino que procede de su propia armonía interna y del equilibrio con que procede al darle forma. Amador parte de unos prejuicios que hoy nos

1115Vid.

antes § 122. Praefatio, p. XVII. Para no alargar la cita, prescindo de todo lo que se dice al final de ésta y al comienzo de la página siguiente. 107 No debe olvidarse, sin embargo, que "dans le roman grec la reli¡ion est purement conventionnelle; elle varie il peine d'une histoire a l'autre, sauf que le culte est chaque fois celui qui est de plus familier a l'auteur" (Rattenbury, p. XX). 106

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

147

FIDBLIDADUTINA Y ORIGINALIDAD GASTELUNA

parecen inoperantes, pero que eran válidos en su tiempo y gracias a los cuales -tal vez- supo encontrar unas bellezas en el Libro como no supo hacerlo ninguno de sus contemporáneos: El sentimiento religioso que brilla en Apollonio, no es ya como en la leyenda latina, el sentimiento teogónico del mundo antiguo; el prófugo rey de Tiro cree, piensa y habla como un príncipe cristiano de la edad media; y este anacronismo, reprensible en toda producción de un arte ya maduro, dando especial color a los demás personajes, viene a ser la fuente más fecunda de las bellezas que exornan el poema, y el mayor y tal vez el único título con que puede aspirar el lauro de la originalidad el autor castellano. 108

Aceptemos, sin embargo, esta valoración religiosa que es -sin duda- una de las constantes que en el poema se encuentr:m y que es un rasgo añadido al carácter original de la obra. Sobre él -hemos visto- unos críticos han querido sustentar sus principios de crítica textual y han llegado a plantear los más arduos problemas sobre el autor de la historia latina o sobre el origen del relato; otros investigadores rastrean el logro de unas bellezas en la oposición "mundo antiguo" - "príncipe cristiano". De cualquier modo se trata de una modifificación de un original que viene de Roma marcado con un destino y que en la literatura española se acentúa su evolución. Tal es el motivo de haber estudiado el problema en este punto, aunque de él hayamos tenido que bablar en otros lugares.

SENTIDO MORALY RELIGIOSIDAD

127. He señalado el decoro de que el Libro está recubierto (§ 107.1) y he anotado unos cuantos rasgos caracterizadores de las personalidades que atraviesan las cuadernas (§§ 116-122).No es difícil deducir de todo ello que el autor del libro tuvo un sentido muy preciso de la ética, como principio teórico al que referir toda una línea de conducta o como íntima convicción de lo que es el bien. Lo primero lleva a una especie de sermonario de validez universal en el que se va retratando nuestro ignorado autor; lo segundo conducirá a la belleza espiritual de los personajes o a su maldad sin tapujos. 128. Como levantando la esquina de un telón de fondo, el poeta se

nos manifiesta en unas consideraciones sobre la naturaleza del pecado y sobre la condición del pecador, atenazado por sus vicios; para que nada falte en el cuadro, hasta un brevísimo apólogo bien conocido: el toeAmador, pp. 286-287.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

148

LIBRO

DE

APOLONIO

ermitaño que por embriaguez comete fornicio y después asesina. 1°' En otra ocasión lo que surge es el tema de casibus Fortunae y la necesidad de la confianza en Dios. 110 En otras, la fortaleza que el varón íntegro debe tener ante la adversidad 111 y su conformidad con la voluntad divina. 1ª En otra, el viejo tema de contemptu mundi, de las secuelas del obrar bien para alcanzar la salvación, de la necesidad de los méritos individuales, del desprecio de la riqueza, de la brevedad del vivir sobre la tierra ... y, sobre todo, confianza en la gracia divina y esperanza en la salvación por la misericordia de Dios m... El poeta ha terminado en moralista, como hizo bienaventurado a su héroe pagano. No es que el tópico se haya incorporado al texto, aunque de tópicos se trate, 114 sino que una serie de motivos que frecuenta la ascética cristiana han ido salpicando las hojas del Libro, han conformado de una especial manera a unas figuras que nacieron de la gentilidad 115 y, al final, sobre el argumento y sobre el texto latino, se ha tendido esa sombra última de severidad a lo castellano. Muy distinta interpretación de las cosas de las que se hace en redacciones que quieren ser moralizantes por encima de todo, aunque soterraña no mane una vena comparable a ésta. Baste pensar de qué modo interpreta a la Historia el relato que se incluye en las Gesta Romanorum ("cómo la tribulación temporal se muda en fin en gozo perdurable", dirá la versión castellana) o cómo la Confessio Amantis acaba, forzando mucho las cosas con unas líneas no demasiado coherentes con el desarrollo de la acción: Estrofas S1-56, que corresponden al § VII del relato latino. 133-137(§ XII). Una variante de esto sería la estrofa 265. Aún tienen valor, y no poco, las pá¡pnas que Emil MAle dedica al problema, precisamente en el arte del siglo XIII (L'Art religieux du Xl/J• siecle en France, edic. 19S8, t. I, pp. 183-188). 111 Es Tarsiana, la pobre muchachita que lucha por no deeradarse, quien moraliza a Apolonio, vencido en su abatimiento por la des¡racia (estrofas 168-170;§ XV del texto latino). En las estrofas 93-94, aparece el motivo de la confianza en Dios, "que aprieta, pero no ahoga". m Apolonio, tan vacilante en su voluntad, dirá a Estrángilo: 10,

1111Estrofas

... a Dios non podemos reptar, lo que 21 ha puesto todo debe pasar; lo que 21 dar quisiere todo es de durar. (34Sb-d). 113 Estrofas 651-656,puestas como colofón del relato. 114 Es una forma de los tópicos de la consolación (Curtius, capítulo V). 115 Bien significativo es que, alguna vez, se haya roto la conexión entre los dos mundos. Antinágoras, que no es un dechado de ascetismos, es, sin embargo, un hombre que busca el bien, o al menos, lo intenta. El poeta estima su conducta: Bien debié Antinágora en escripto yacer, que por salvar un cuerpo tanto pudo facer. Si cristiano fuesse e sopiesse bien creyer, debiemos por su alma todos clamor tener. (S91).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

149

FIDBLIDAD LATINA Y ORIGINALIDAD GASTBLLANA

And in ensample bis lif was write, That alle lovers mythen wite How ate laste it schal be sene Of love what thei wolden mene. For se now on that other side, Antiochus with al bis Pride, Which sette bis love unkidely, His ende he hadde al sodeinly, Set ayein kinde upon vengance, And for is lust hath bis penance. (vv. 119-2008).

Palabras que aún amplió la vieja versión castellana con un didactismo que tiene su mucho de sermón, pero su poco de conducta ejemplar. Enseñanza traída por los pelos para que se enteren quienes tengan las entendederas cerradas, no ejemplaridad en sf misma, para quien son inútiles las llamadas de predicador : Para agora bien mientes e mira a los onbres que bien biven e su fundamento es bueno, quantos bienes e onores an de dios. Ca porque este rrey se fundó sobre onestad de caqmiento, logró para sienpre su amor e onestamente ovo fijos de su muger. E de allí adelante bivió mucho a su voluntad. E por enxemplo e rremenbran~ de los que bien aman, esta su vida fue puesta en coronica por tal que ellos fuesen ~iertos que su amor a la fin se p~ria. Si quisieres mirar a lo contrario, fallaras que el rrey Antioco con su sobervia e contra naturalesa acostunbrada uso de su amor por mal deleite, ~bio despues peniten~ia, aviendo por vengan~ súpitamente mal acabamiento (Knust, p. 490). 129. No es contraria al espíritu clásico esta evolución hacia nuevas formas de religiosidad. En un fragmento de Epicarmo (Fr. B 23 Diels-K), citado por Lasso de la Vega, se puede leer:

nada se oculta a Dios, conviene que lo sepas, :e.1es nuestro vigilante y nada hay que Dios no pueda.

Doctrina de pitagóricos y epicúreos que hace pensar en ecos de cristianismo, pues no en vano, la historia griega "se nos ofrece como un ingente proceso de purificación, cuyas últimas etapas se acercan insospechadamente al fundo de nuestras propias convicciones y creencias". 116 No se trata de forzar las cosas, sino de entenderlas. De no haber existido la aproximación en las conductas poco hubiera adelantado el cristianismo en su difusión, y gracias a ella pudo introducirse en una sociedad que ya no era un bloque monolítico en nada, sino que

116 Lasso,

p. 18.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

150

LIBRO

DE

APOLONIO

'aspiraba -en muchas gentes- a una perfección espiritual que en los viejos dioses no hallaba. La historia de Apolonio denuncia estos hechos: sobreviven referencias a una vieja religiosidad, pero en un clima de cristianismo, y apenas si los valores paganos resultan chocantes -en modo alguno agresivos- para unas gentes que viven inmersas en el espiritualismo cristiano. Sin embargo, no se olvide que incluso en la cristianización de Apolonio, se generaliza ese ideal humano bien helénico que es el sabio y no el santo, 117 del que nuestro héroe tan claramente participa. Y participa porque Apolonio padece tristeza, inquietud, y -tambiénnostalgia; algo que, en definitiva, no es la alegría sin reservas del cristianismo. Apolonio nació allá por el siglo VI como un héroe griego para quien su propio ámbito espiritual resultaba insuficiente. La ética de su proceder y sus relaciones con la divinidad lo convertían fácilmente en un bienaventurado cristiano, pero no fue del todo cristianizado. Quedó con un gesto vacilante de incorporación, pero sin total renuncia. Hombre incierto que tanto tiene de moderno o al que tan cerca sentimos en nuestras insatisfacciones de hoy.

117 Vid. La exposición de Lasso en sus pp. 74-75, y para la evolución de la reli¡iosidad en el s. XII, antecedente inmediato de nuestra época, Donahue, Summation, ya cit., apud Bethurum, p. 75.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

CAPtTULO

XIV

SOBRE EL REALISMO DEL TEXTO

EL MUNDO CIRCUNDANTE

130. Hemos visto cómo las ampliaciones del Libro llevan al acercamiento de la narración helénica a los presupuestos religiosos de un hombre del siglo XIII, sea en el mundo de la religiosidad teórica o en el de las realizaciones cristianas. Pero esto no es sino un proceso de desarqueologización; nada nos debe extrañar, por tanto, que la vista se fije en el mundo que rodea al escritor y sea este mundo el que -en definitiva- vive y hace vivir al viejo poema de clerecía. Porque no hemos de olvidar que traducir es un menester penoso, mucho más si se pone en verso una novela en prosa, mucho más todavía si el exotismo debe ser interpretado para su transmisión y su comprensión. He aquí que nuestro autor logró todo esto y logró muchas, muchísimas veces, páginas de perdurable belleza. Pero, nuestro autor también, tenía que descender al mundo que lo cercaba para lograr toda la eficacia de su propósito. Suele llamarse realismo a este andar con los ojos abiertos para apresar el mundo sensible; realismo, se dice, de toda la gran liteuna ratura española. Y, en este sentido, el Apolonio es -tambiénbuena lección de interpretación de la realidad y de literatura nacional. 131. Al amplificar los elementos que la Historia latina ofrece, el poeta castellano ha ido sujetando el texto novelesco con amarras de precisiones. La nómina de casos no es fácilmente agotable, pero nos permitirá extraer ejemplos muy claros. He hablado cómo la amplificatio servía unas veces para la etopeya o retrato moral de los hombres, trasunto de religiosidad y de comportamiento ético: es lo que suele llamarse realismo de las almas. Ahora quiero señalar cómo hay también una capacidad para sorprender los movimientos, las formas, el paisaje; algo que ni remotamente está en el texto latino, pero que el autor castellano ha sabido recoger antes de que desapareciera con el gesto o con el hombre. 151

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

152

LIBRO

DB

APOLONIO

132. Elánico ( § VIII) ha hablado con Apolonio, ha sido generoso y, cumplida su misión, "uale dicens dicessit". Esto es muy pobre. La cuaderna 78 justifica la marcha y acompaña al hombre en el movimiento de su mano: Elánico, de miedo que serié acusado porque con Apolonio facié tan aguisado, despidiósse del rey, su amor asentado; tomó pora la villa, su manto afiblando. na

El recuerdo va hacia Berceo; en la Vida de Santo Domingo, el rey don García, lleno de ira, abandona el convento abrochándose el manto: Yrado fue el rey, sin cuenta e sin tiento, afiblóse el manto, partiósse del convento, (estrofa 156 a-b).

Cuando Apolonio llega, náufrago, a las playas de Pentápolis, está preso de vacilaciones. La Historia latina nos lo dice : •Quo itaque ibo? quam partem petam? uel quis ignoto uitae dabit auxilium?' Et cum sibimet ipsi increparet, *subito animadvertens uidit quendam grandaeuum, sago sordido circundatum* (§ XII).

Fijémonos -sóloen las palabras que he limitado con los dos asteriscos y comprenderemos la exactitud con que el poeta ha captado una realidad que no es libresca; ha conseguido -con dos versos-- un bello cuadro de género: "vio un homne bueno que andaba pescando, / cabo de una pina~ sus redes adobando" (estrofa 121). Este movimiento del brazo hacia una prenda, esta impresión momentánea de la vida cotidiana, este ver dónde los hombres están situados, es una de las maestrías que no podemos negar al autor del Apolonio, como no podríamos negárselas tampoco a Berceo. Añadamos alguotros testimonios: Luciana va a tañer la lira para alegrar a Apolonio, "at ubi accepit, cum nimia dulcedine uocis cordarum sonos, melos cum uoce miscebat". Son una docena de palabras, precisas, justas, pero tremendamente inocuas. Frente a ellas, las estrofas 178-180 dan un cuadro bellísimo de realidad : el corro que se abre, la muchacha templando el instrumento, el manto del que se despoja para quedar de pie cubierta por un brial, el canto sutil y matizado... Quien ve todo esto y sabe contarlo es un maestro extraordinario. No podemos regatear elogios al ignorado poeta; de cualquier modo, serán pobres :

ua Alao semejante se afiade en la estrofa 298: "tollió de sf el manto que a las cuestas trafa".

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

FIDBLIDAD LATINAY ORIGINALIDAD GASTBLLANA

153

Aguisósse la dueña, fiziéronle logar; tempró bien la vihuela en un son natural; 119 dexó cayer el manto, parós' en un brial: comen~ una laude, 120 homne non vió tal. Faziá fermosos sones e fermosas deballadas; quedaba a sabiendas la voz a las vegadas; faziá a la vihuela dezir puntos ortados, semejaban que eran palabras afirmadas. (estrofas 178-179).UJ

Luciana -en estado inconsciente- es llevada a casa del médico, la puso sobre el lecho, le desabrochó el vestido y le dio friegas con aceite caliente (§ XXVII). Este cuadro sencillísimo es convertido en un bello interior (estrofas 306-309): en un suelo aljofifado tiende un rico cobertor y un mullido colchón, se hizo arder leña seca para que no humeara. 122 Entonces se procedió a preparar el aceite, pero la delicadeza trasciende en un gesto sencillísimo, más valioso que todas las palabras: púsol sobre la cara la manga del vestido, ca es para la cara el fuego dessabrido. w

Permítaseme acabar. En el mismo § XXVII, Luciana recupera el sentido ("venis itaque patefactis aperuit puella oculus et recipiens spiritum [ ... ] leni et balbutienti sermone ait") y el texto latino se convierte en estos versos: Hobo desend' a rato los ojos a abrir; non sabié do estaba, non podié ren dezir: el metge cobdiciaba tanto como vevir, en alguna palabra de su boca oir. (estrofa 313). 119 La vihuela de Luciana era de arco o viela, aunque su tipo sólo se especifica en la que tafte Apolonio; era instrumento más noble que la rota y la giga (Devoto, p. 302). La importancia del templar, tan reiteradamente repetida en el Libro, ha sido estudiada por Devoto (pp. 303-307),que señala el si¡nificado de bien en función del son natural. Este sería un son fundamental con respecto al cual se ordenan las otras cuerdas a intervalos justos o naturales (Devoto, JOIJ). 121 'canción festiva' (Devoto, 297-301 ). lll Un esbozo ---distante de esta escena- puede verse en la cuaderna 495. Sobre la estrofa 1~ las pp. 310-312de Devoto. 122 El usar cama o colchón sobre el suelo, según hacen los diferentes textos, no es un capricho, sino que responde al desarrollo del mobiliario medieval. Cfr. Bühler, pp. 261-263, cuya información, aunque referida a los países germánicos, es útil a nuestro objeto. W Estos impulsos, elementales de tan humanos, menudean en el poema: Tarsiana encuentra enferma a Licórides y, aunque no babia comido, va a verla y ..en el cabo del lecho posósse" (est. 355d); Apolonio recibe una desconsoladora noticia, "parósse endurecido, la cabeza primió" (439 d); cuando el héroe está abatido por el sufrimiento, para que no vean su llanto, ni lo obli1Uen a hablar, camina cubierta" (451d), passim. con "su ca~

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

154

LIBRO

DB

APOLONIO

Sin querer el recuerdo marcha hacia Berceo. En el Milagro VIII ( El romero de Santiago), el monje Giralt vuelve a la vida, recobrando poco a poco los sentidos : Levantóse el cuerpo que yazié trastornado, alimpiaba su cara Guirald el degollado, estido un ratiello como qui descordado, como homne que duerme e despierta irado. (estrofa 210)

133. Estas prec1s1ones llegan a la vida cotidiana. Son entonces los recuerdos de experiencias bien sabidas, como el amor de los esposos (est. 241), el paseo de marido y mujer por la playa, cuando ya se anuncia el fruto de su unión (est. 242), los dolores de la primeriza con la apostilla, ¿cuántas veces oída?, "nunca fembra debia concebir" (estrofa 268 d), la cortesía perdida con el dolor (est. 331), ll4 etc. O son, también, las faenas que cada día se cumplen en el quehacer de los hombres. En este sentido quisiera decir cómo la vida marinera da un talante de precisión y justeza a lo que en el texto latino no pasa de ser repeticiones rutinarias. Así cuando en el § XI dice el original "Deducitur itaque Apollonius cum ingenti honore ad nauem et uale dicens hominibus ascendit ratem", el poema español elabora una escena cuajada de vida (estrofas 104-109): las naves se cargan de provisiones, las gentes permanecen en la orilla hasta que las embarcaciones se pierden en el horizonte, todos lloran y desean que el regreso no se demore... Y, cuando la tempestad se levanta, Non les valién las áncoras que non podién trabar, los que eran maestros non podién gobernar; al~banse las naves, queriénse trastornar, tanto, que ellos mismos nos' sabién consejar. Cuitóles la tempesta e el mal temporal, perdieron el consejo e 'l gobierno capdal; los árboles de medio todos fueron a mal. (estrofas 109-110).125

tl4 Las estrofas 327-346 amplían muchísimo, con su visión dom~tica de las cosas, lo que se narra muy escuetamente en el § XXVIII de la Historia. 125 Naturalmente, el poeta español ha creado, aunque, al recrear, se haya acercado a algún pasaje lleno de vida de novelas muy anteriores a él. Así en el relato de Charitón se encuentran escenas como ~ta:

Al punto fueron soltadas las amarras, levantadas las anclas y el puerto se llenó de ¡ritos y de movimiento, pues todos estaban ocupados, quien en una cosa, quien en otra (VIII, 2.7). No puedo por menos que evocar unos versos de la Eneida en los que se describe una tempestad:

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

FIDBLIDADLATINAY ORIGINAUDADGASTBLLANA

155

O en esta otra partida: "Apollonius uero ascendit naues cum multa familia [ ... ] et flante uento certum iter nauigat" (§ XXV). Frente a semejante pobreza, las estrofas 261-266, encierran todo un caudal de experiencias marineras amorosamente contempladas :

Enfestaron las velas por aína mover, mandaron del arena las áncoras toller; comen~n los vientos las velas a volver, tanto que las fizieron de la tierra toller.

Y en tierra quedan l(!S llantos (est. 262), las naves se pierden de los ojos que las contemplan (est. 263), se camina con bonanza (est. 264), aunque la calma anuncia siempre tempestades (est. 265). 134. Aduciré un último testimonio. En el § VIII, la Historia latina explica esto: "sed moras facientibus his, qui classes nauium praeparabant, deuenit Apollonius ciuitatem Tharsiam". Esto es, como los operarios de Antioco se retrasaron en armar las embarcaciones, Apolonio pudo llegar a Tarso. E inmediatamente, al pasear por la playa se encontró con Elánico, el viejo lleno de discreciones. Todo, apenas tres líneas. Pero el poeta español ha tomado esos renglones y los ha visto en sus posibilidades, aunque sin olvidarnos a nosotros, público de su poema: "El rey Antioco vos quier destajar". Sí, nos libera de aquel mal rey y padre perverso para que nos asomemos a la vida de Apolonio: son los ojos del héroe quienes ven las cosas para que nosotros podamos acercarnos a ellas. Desde la toldilla de su nave descubre un sitio propicio donde hace fondear; después mira a la costa, y el paisaje se abre, como en un abanico (est. 63). 126 Y, ya, el trabajo. Ahora somos nosotros quienes vemos con nueva perspectiva. En casa del médico, el poeta nos ha dado la sensación de un interior pictórico, algo de lo que los flamencos llevarían a su lienzos cuando la vida empezara a teñirse de burguesía. Ahora, como otros maestros flamencos, nos va a describir el ajetreo de las gentes, los utensilios que se amontonan para

Talla iactanti stridens Aquilone procella uelum aduersa ferit, fluctusque ad sidera tollit. Fran¡untur remi, tum prora auertit et undis dat latus, insequitur cumulo praeruptus aque mons. Hi summo in fluctu pendent; bis uncia dehiscens terram inter fluctus aperit, furit aestus harenis.

(1, 102-107). 12111 El

paisaje está presente, tambi~n. en la descripción

de la casa del médico:

Como fuera de las ruvas vive homne mejor, habiá todos sus haberes do era morador, en ribera del a¡ua, montes en derredor. (est. 285 b-d)

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

156

LIBRO

DB. APOLONIO

disponer la comida numerosa, los cocineros que trajinan para ordenarlo todo. El cuadro es inolvidable, y perfecto : Mandó comprar conduchos, encender las fogueras, aguisar escudillas, sartenes e calderas, adobar los comeres de diversas maneras; non costaban dinero manteles ni torteras. (est. 64). m

Y, sobre todo, la discreción de Apolonio. La gente venía a hacerle consultas, pues para todos tenía respuestas convenientes. Por eso se le acercó un día Elánico; nada de fortuito, ni nada de extraño. Uno más de los que van a verle. Y, con él, las malas noticias en otra "amplificatio", en la que se nos da el talante moral del anciano : ¡ Ay, rey Apolonio, digno de gran valor, si el tu mal supieses, debiés haber dolor 1

La vida está aquí, en los versos del Libro, variada y cambiante, en

los hechos menudos y en los dolores y las alegrias de los hombres. Está a retazos que, ensamblados, nos ofrecen un cuadro riquísimo e inagotable. El poeta ha visto todo esto, lo ha reunido, nos lo ha contado y nosotros, ahora, setecientos años después, vamos descubriendo toda la maestría que dominaba el creador del siglo XIII. No, toda su maestría, no, porque aún queda más : los bellfsimos cuadros de costumbres en los que él está ---anónimo y silencioso- pero que nosotros lo sentimos, vivo, mirándonos desde su lejanía cuando intentamos encontrar el sentido a las cosas. UN PINTORDB GaNBR.O

135. Las ampliaciones nos iban llevando de la mano a esta realidad que nosotros sorprendemos. Sin embargo, el ignorado poeta ha cogido unos cuadros de la vida de su tiempo, los ha bajado -como si estuvieran colgados de una pared- y los ha incrustado, vivos, en las cuadernas del Libro. No, ya no "monótonas hileras", sino variadísimos goces para los ojos, abigarrado color que nos acaricia y nos hiere. Algo que nos da su capacidad de creación, pues es inalienablemente suyo. Ni de lejos podemos saludar nada semejante en el relato latino. En líneas anteriores hemos visto la soltura con que el poeta narra los trabajos de la mar y la provisión de las naves. Recordábamos 111 El carácter vivido de esta escena hace pensar en los enseres que Sáncbez Albornoz enumera en los corros del mercado de León (op. cit., p. 47, y nota 64). Por otra parte, parecería ofrse ecos de Leónidas de Tarento, cuando Príapo anuncia la navepción que se va a emprmder (Antologfa Palatina, X, 1).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

FIDBLIDADLATINA Y ORIGINALIDADGASTBLLANA

157

entonces la vida tumultuosa y azacaneada que pintaron los artistas flamencos. Ahora quiero fijarme en otros cuadros; los que el poeta ha hecho nacer al margen de las necesidades de cada momento. Porque si hasta ahora hemos visto unas escenas motivadas por el texto latino -aunque en él no estuvieran- en este momento vamos a detenernos en otras escenas. El poeta va a inventar todo, incluso a cambiar lo que el original le daba como un cañamazo sobre el que ir poniendo colores y matices. 136. "Rex autem post paucos dies tenens Apollonius manu forum petit et cum eo deambulauit" (§ XIX). Lo que el poeta castellano ve no está aquí. Como en los trabejos del desembarco y aprovisionamiento en Tarso, aquel hombre del siglo XIII ha pensado qué podría ser un f orum y lo ha convertido en un mercado 121 de Castilla : menestrales que trabajan, mujeres que van a la compra, ciudadanos que pasean. Pero los ha visto desde el alféizar de una ventana, para que las cosas tuvieran su más cabal sentido. Y entonces ha hecho que sean jinetes quienes allí verbenean. Y el cuadro es inolvidable: el caminar hacia el mercado, las gentes que pululan, la salida a la playa, con los ojos llenos de humanidad: u, Hobo sabor un día el rey de cabalgar, andar por el mercado, ribera de la mar; fizo a Apolonio, su amigo, llamar, rogóle que saliése con él a deportar. Prfsolo por la mano, non lo quería mal. Vieron por la ribera mucho buen menestral : burzeses e burzesas, mucha buena sefial; salieron del mercado fuera al arenal. (estrofas 201-202).

Harían falta muchos años para encontrar una pintura digna de este cuadro. Pienso en la tabla derecha del Retablo de Merode. El maestro de Flémalle (h. 1425-1428) ha entrado en el taller de San José y ha abierto la ventana; acodados en ella estamos viendo una ciudad flamenca, acaso Tumay: torres y casas, calles y plaza. A los pies del artista, las gentes burguesas: la madre con el niño, el corro de conversadores, los caminantes, la mujer que sube las escaleras, la que sale al umbral. Portentosa tabla, emocionante pedazo de vida urbana. Esto lo 121 Para la equivalencia forum = mercado, vid. lo que digo en el § 136, y el texto que sigue: Los sabios antil\JOS posieron nombre fuero en latfn por el mercado do se ayuntan los homes a comprar et a vender sus cosas (Partida I, I, p. 34). 12!1Cfr. Vedel, 111, pp. 34-35. Ver era un presentador universal, como dice Zumthor (p. 37), pero no era universal la capacidad para crear belleza.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

158

LIBRO

DB

APOLONIO

había intuido un anónimo poeta castellano del siglo XIII. Desde lo alto de su montura, también sus ojos se remansaron en aquel mercado donde merodeaban burgueses y menestrales, donde la compañía de los ciudadanos que trabajaban era "mucha buena señal". 136.1. Otras veces -y de ello hemos hablado al pensar en actualizaciones religiosas- el poeta hace que la vida cotidiana se manifieste en todas sus minucias. uo Licórides acaba de morir y, según la Historia, "puella uero corpus nutricis suae sepulturae mandauit, lugens eam anno" (§ XXX). " 1 Diez palabras que se truecan en una tristísima realidad o en el tributo bien poco clásico de honrar a los difuntos : Luego que fue Llcórides aguisó bien el cuerpo la su mortajóla e diole sepultura manteniéle cutiano candela

d'este mundo pasada buena criada, honrada, e oblada. (est. 364).

Lo que estos versos cuentan es un conjunto de costumbres españolas aún no extinguidas. Con el libro de Casas Gaspar en la mano, se puede ir siguiendo paso a paso cuanto se relata en cuaderna vía. Aguisar el cuerpo han de ser todas esas faenas preparatorias, previas al amortajamiento: cerrar los ojos al difunto, ligarle la mandíbula inferior, lavar el cuerpo; 132 después venía la tarea de amortajar el cadáver: es bien corriente la costumbre de envolver el cuerpo con una sábana, conforme con antiquísimos usos. 133 Las luces o candelas en la sepultura duran aún en Aragón, Valencia y Cataluña; Casas Gaspar describe así la costumbre : Llevan roscas de harina y aceite con azúcar y miel por encima y un agujero central, por donde se mete una larga vela enroscada. Dentro de la iglesia encienden la candela y la desenroscan a medida que se consume. Cuando las vísperas acaban, la gente se pone la rosca en la palma de una mano y con la otra procura usarla de pantalla para que la luz no se apague, y marchan hacia el cementerio, donde ponen la rosca encima de la sepultura, se sientan al lado y rezan, hasta que la vela se extingue y quema el azúcar. En seguida se la comen sobre la tumba. 134 uo A veces, estos cuadros nos hacen pensar en escenas llenas de vida, como las que Sánchez Albornoz describió para el León de hace mil años o las que se encuentran en alguna de aquellas seis vidas cotidianas que Eileen Power contó en ·un libro de 1924 (Medieval People), muchas veces reimpreso. lll Licórides representa este tipo de servidor devoto y fiel que aparece en la novela bizantina (Dalmeyda, p. XXII) y cuyo antecedente es el Eumeo odiseico. 132 En Roda, en el siglo XII, había un sacramentario con las oraciones que deben usarse para lavar a los muertos (Casas Gaspar, p. 329). 133 Según Casas Gaspar (p. 330), asf amortajaron a San Isidoro. 134 Casas Gaspar, pp. 370-371.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

160

LIBRO

DB APOLONIO

hoy en la montaña Navarra y con lo que contó muy bien Baráibar en su Vocabulario de Alava. Allí la forma que se recoge es olada y merece la pena, a mi modo de ver, transcribir la definición y las apostillas con que la enriquece : Oblada, pan que se entrega a la Iglesia como sufragio por el alma de los difuntos. Olada, tarja y chirritola o cerilla, son las tres clases de ofrendas que comúnmente se hacen en las aldeas de Alava, poniéndolas en los templos durante la misa mayor y las vísperas sobre las sepulturas de los parientes fallecidos. Por sepultura se entiende el pavimento de las iglesias para que lo ocupe la familia de cada vecino y deposite en él las ofrendas; no el lugar donde se haya inhumado un cadáver (s.v. otada).

137. El juego de pelota es otra hermosa estampa de género. Cierto que una rama de la tradición habla de él, pero otras (Gesta romanorum, Confessio Amantis) no. 141 En ellas el pasaje queda reducido a una insulsa escena de baños públicos frente a la ·vivacidad de las estrofas 145-148: Apolonio se abrocha el manto, daba a la pelota con un palo y la disparaba derecha ; si le llegaba, la aprehendía. Con el rey iba un grupo de acompañantes provistos de palos y cañas para jugar. Pienso en una de las miniaturas de las Cantigas, pero -sobre todo- hay otra en un códice del siglo XVI (1505) que es trasunto de los versos del poema : ni el detalle más mínimo se ha perdido, ni el poeta ha olvidado nada. Sobre el terreno, ocho hombres ; dos contemplan, los otros participan activamente en el juego; quienes descansan, sostienen bastones rectos e iguales, ligeramente curvados en uno de sus extremos; uno de los jugadores se apresta a disparar y otro está dispuesto a rechazar el tiro; en una esquina, el remate va a cumplirse: de rodillas y agarrando el palo con las dos manos, un hombre afina su puntería, mientras la pelota está parada... Toda la escena pasa fuera de la ciudad. El ignorado poeta parece que está describiendo, como si tuviera la miniatura bajo sus ojos y procurando que nada se perdiera de cuanto está observando. Nosotros estamos viendo la pintura y hemos leído las estrofas del Libro, sabemos la rigurosa exactitud. Pero sabemos -además-- que el códice que acabamos de ojear está miniado en España: se trata del Li.bro de horas de Felipe el Hermoso, que se conserva en el Museo del Patriarca (Valencia). 138. Tarsiana como juglaresa es otro bello testimonio de la vida en una plaza castellana. 142 Según el texto latino, la niña hizo poner unos 141 En la Odisea hay una escena semejante a la del Libro; Ulises demuestra su fuerza lanzando el disco y, como Apolonio, también juep "sin dejar el manto" (VIII, 186). 142 las Gesta sustituyen estas acabadas escenas por un insulso contar adivinanzas (§ XXXVI). No queda nada de estas lineas.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

FIDBLIDADLATINAY ORIGINALIDAD GASTBLLANA

159

El simbolismo cristiano de la candela fue explicado ya por Alfonso el Sabio; según él, "ha en la candela tres cosas, pávile et cera et fuego, entiéndese que tres personas son en la Trinidat, Padre et Fijo et Espíritu Santo". w Sigamos con la candela que Tarsiana llevaba, piadosamente, a Licórides: es costumbre que aún dura, aunque decrece de norte a sur de la Península, siendo desconocida, o casi, en Valencia y Andalucía. 136 Se trata, ni más ni menos, de lo que aún se llama cera hilada, cerillo o rosca de cera, según los sitios ; válgannos las notas que tengo sobre Segovia. Allf la cera hilada es la 'vela de cera muy delgada y larga, enroscada, por lo común en forma cónica', "y es la que se emplea generalmente para alumbrar las sepulturas". 137 Si consideramos ahora las otras ofrendas, tendnamos que volver los ojos a la literatura antigua antes de pasar adelante. Porque, en los textos medievales, oblada aparece con la acepción de •hostia', según consta con frecuencia en Berceo (Lanchetas, s.v.) y este valor de 'víctima, ofrenda, sacrificio' es el que se atestigua en la Partida 1 ("el obispo hase de llegar al altar et quebrantar los panes que fueren ofrecidos, a que llaman obladas", p. 106) y en el Vocabulario de Alfonso de Palencia ("Firctum, linaie de oblada de pan que muchas vezes se ofre~ia en los sacrificios", fol. 162v ). Se trataba, pues, del pan votivo ( > bodigo) 138 que tanta tradición tiene entre nuestro pueblo; recuérdese cómo en el Elena y Maria los sacristanes esto han los mesquinos sienpre sospiran por muerte de sus vezinos mucho les plaz quando hay muchas viudas o viudos por leuaren muchas obradas e muchos bodigos. (vv. 380-384).

El Fuero de Salamanca, en el primer aniversario del difunto, prescribe que "desde que pan e uino ouieren de consuno, faga bodigo e oblación" (§ 205, p. 152).139 El carácter de ofrenda por los difuntos dura todavía : en tierras de Segovia, el bodigo es el •pedazo de pan que se entrega en la iglesia como ofrenda, por los responsos que reza el sacerdote'. 140 La situación descrita en el Libro coincide con lo que existe Partida 1, I, p. 368. Casas Gaspar, p. 371. 137 Verpra, Vocab. Segovia, s.v. ua La etimolo¡fa fue establecida por Menéndez Pidal en "Romania", XXIX, pp. 339-340. 139 También en el Fuero de Ledesma (§ 132, p. 240) que, como es sabido, si¡ue al salmantino (M. Alvar, El Fuero de Salamanca. Lingüfstica e Historia. Granada, 1968, § 151). Berceo emplea el sinta¡ma bodigo e oblada (Sacrif., 61 e). MO "Es un pedazo de pan como de media libra o a lo sumo una de peso, que se corta de una hogaza" (Ver¡ara, Voc. Segovia, s.v.). En Salarnaoi:a, bodigo es l)anecillo abultado y deforme' y Lamano habla "de la ofrenda que se lleva en los pueblos al altar en el ofertorio". (Voc. Salm., s.v.) ll5

IJ6

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

161

PIDBLIDAD LATINA Y ORIGINALIDADGASTBLLANA

escaños en un sitio por donde pasaba la gente; allí iba a tañer y cantar para ganar su soldada. 143 Así fue y las gentes aplaudían y la admiraban (§ XXXVI). 144 Pero el poeta que conoce la vida en las orillas del mar, que ha visto a los ciudadanos en un mercado, que sabe cómo pintar los interiores domésticos, no se conforma con ello. Tenemos ante los ojos una escena de juglaría: desde la mujer que va a actuar hasta los desocupados que se empinan en los trancos de las puertas o se suben a los poyos y, por supuesto, los elementos del canto: 145 Luego el otro día, de buena madurgada, levantóse la dueña ricament' adobada; priso una viola, 146 buena e bien temprada, e salió al mercado violar por soldada. Comen~ unos viesos 147 e unos sones 141 tales que trayén grant dul~r e eran naturales, 149 finchiénse de homnes apriesa los portales,

143 Para la valoración de estos hechos es imprescindible leer las pá¡inas 294301 de Devoto. 144 Tal vez la condescendencia del rufián se ampare en la mala fama que tenían las ju¡laresas; no pensaría en la virtud de Tarsiana, sino en el dinero que ¡anaría con una actividad no demasiado honrosa tampoco (cfr. Bühler, pp. 253-25S). H., No hay exa¡eración en lo que narra el libro, léase la p. 1:19de Bühler para tener una idea cabal de los hechos. Cfr. Vedel, 11, p. 44. Y si se me permite aducird un texto muy expresivo de la Partida 11:

Ale,rías hi ha [ ... ] que fueron falladas para tomar home conorte en los cuidados et en los pesares quando los hobiese: et estas son oir cantares et sones de estrumentos [ ... ] eso mesmo decimos de las hestorias et de los romances et de los otros libros que fablan de aquellas cosas de que los homes reciben alepia et placer [ ... ] con todo eso non debe home dellas usar sinon en el tiempo que conviene, et de manera que haya ende pro et non dafto (t. 11, p. 40). 146 La viola "vihuela de arco' era instrumento ju¡laresco, pero más noble que la ¡ip (de la familia de los laúdes de arco) y la rota (de la familia de las liras o las arpas):

Un ju¡lar de ¡rant ¡uisa sabia bien su menester, omne bien razonado que sabia leer, su viola tanjendo viniera al rey veer. (A.le.xandre, 217 a-e) El pleyt de ju¡lares era fiera nota, ay auie by simfonias, farpa, ¡i¡a e rota, albo¡es e salterio, ~itola que más trota, ¡itarra e viola que las cuerdas embota. (ib., 1S25). 147 •canción'

141 'parte 149 Para

(Devoto, p. 295). melódica del cantar' (ib., p. 296). son natural, vid. Devoto, p. 306.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

162

LIBRO

DB APOLONIO

non cabién en las pla~. subién a los poyales. 150 Cuando con su viola hobo bien solazado, a sabor de los pueblos hobo asaz cantado, tomóles a rezar m un romanz 152 bien rimado de la su razón misma por ó habiá pasado. (estrofas 426-428).

Razón es el 'relato de los hechos de un héroe'. Tal era el poema que iba a cantar Tarsiana: la historia de su propia vida, con una acepción semejante a la que Alfonso el Sabio había de emplear en la Crónica General. 153 Estas pocas estrofas están llenas de vida: no sólo por lo que respecta a la belleza del cuadro de costumbres, sino -más aún o acaso por ell~ por la exactitud de un léxico lleno de precisiones, tanto en la materialidad de lo que nos hace ver, cuanto por la realidad concreta e inalienable de los elementos que integran el conjunto. El texto español en cada una de sus partes soporta airosamente toda suerte de comparaciones. En el relato latino estaba la conversión de Tarsiana en juglaresa, y las líneas en que se cuentan las cosas no son -precisamentelas menos afortunadas. Ante ellas, los doce versos del poema español alcanzan una inigualable categoría literaria y una singular humanidad. En la Confessio Amantis se impone un rastrero tono doméstico, la muchacha salva su virginidad proponiendo encerrarse en un convento, donde daría clases a las hijas de los ricos: Be so it be religioun : Wher that honeste wommen duelle. And thus thou myht thi maister telle, That whanne I have a chambre there, Let him do crie ay wyde where, What lord that hath bis doghter diere, And is in will that sebe schal liere Of such a Scole that is trewe, I schal hire teche of thinges newe, Wbich as non other womman can In al this lond [ ... ] (vv. 14~1466). JJO El rey Alfonso X concedió los Fueros de Sahagún, que pueden ilustrar nuestro texto: et los pojales, et los portales, et las mesas que em.barpn las calles sean meiores, et la villa más desembarpda.

Cfr. un texto del Cancionero de Baena: "pero mucho quedo / estaba / asentado en un poyal'' (p. 289). 151 La acepción de 'contar, narrar' consta en el Alexandre ("Quando fueron las letras ant el rey rezadas", 768a) y Santillana ("e de Judit bien se reza / ser fermosa",

NBAAEE, XIX, p. 454).

152 A pesar de Amador (111, p. I19, nota 153 "Et salio con sos uassallos contra los

2), sipifica 'poema', cfr. Cid, s.v. moros, et ouo con ellos ¡randes lides et ¡randes batallas, et uencio siempre assi como diremos adelant en so lopr en la estoria de las sus ra:.ond' (p. 390b ).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

FIDBLIDAD LATINAY ORIGINALIDAD GASTBLLANA

163

Que, en la prosa castellana de Juan de Cuenca, sería así: "que digáis [al dueño del lupanar] a vuestro amo que [ ... ] faga pregonar por toda la ~ibdat e tierra enderredor que si oviere caballero o señor o otra persona onrrada que desee de tener su fija bien criada e enseñada, que yo le enseñaré cosas nuevas de bien y tales que otra muger deste rreino no las sabrá faser" (Knust, p. 481). Tal vez sobre el poeta inglés pesaban todavía las interdicciones canónicas que prohibían que en los banquetes rusticis cantilenis caveant nec saltatrices in modwn filiae Herodiadis coram se turpes facere ludos permittant. 154

139. El poeta castellano ha inventado unos cuadros jugosos donde el original no ofrecía sino manojos de estopa. Sin embargo -y esto es curioso- ha vuelto a redescubrir una técnica que se dio en la novela griega. Claro que con notoria diferencia : estos cuadros castellanos que el poeta incrusta en su relato son pedazos de vida; los que Aquiles Tacio pone en Las aventuras de Leucipé y Cleitofón son copias de pintura. El ingenio del hombre descubre los mismos mediterráneos, pero no hay identidad en las repeticiones. No volveré a hablar de la maestría de nuestro poema, mayor -sin duda- que la descripción de Europa hecha al comenzar el libro I de Aquiles Tacio : vio un cuadro colgado en el que se representaba un paisaje y una marina; había un prado, unos jóvenes; un toro nadaba sobre el agua y, hacia Creta, se dirigía llevando en sus lomos a un hermosa mujer. El ambiente que rodea a las escenas está hábilmente descrito, incluso son bellas las palabras que hablan de tonos y matices; precisas las que describen flores o atuendos, pero todo ello no es vida, sino pintura, y pintura de la más repetida. 155 140. Estos cuadros han hecho un gran descubrimiento: las ciudades y la burguesía. Los hombres que van a leer el poema están ahí, con su forma de vida, con las gentes que les rodean, con la compostura

154 Capítulos de Walter de Orleans (c. 358), § XVII, apud J. D. Mansi, Sacrorum Conciliorum Amplissima Collectio. Florencia, desde 1759, XV, p. 5eal¡ún medio "que le permite a continuación solucionar el daño sufrido" (Propp, pp. 49-S0).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

218

LIBRO

DB

APOLONIO

fanta quiere que se quede en palacio como maestro suyo (192). Accede Archistrates (193), le pagan espléndidamente ( 195) y las clases se dan con normalidad ( 196) hasta que la niña se enamora de su maestro (197) y enferma sin que los médicos acierten con la dolencia ( 198). El rey cada vez quiere más a Apolonio (200). [14] Un día en que el rey Archis-

Falsos héroes reivindican pretrates y su huésped salieron a cabalgar tensiones engaiiosas (L). Prue(201-202), se les acercaron tres mance- ba de la elección (M). Envío bos nobles para solicitar la hija al rey del héroe (BZ). (203-206). La demanda era inoportuna, dada la enfermedad de la infanta (207208), pero, en evitación de demoras, Archistrates solicita sendas cartas en las que hagan costar sus linajes y las arras que ofrecen (209-210). Apolonio lleva las cartas (212), comunica su misión a la infanta (215-216) que, disconforme con las solicitudes, pide opinión a Apolonio (217-218), que discretamente sale del trance (219-220). La muchacha responde al rey (222) de manera enigmática (223-224). [ 15] Uno de los pretendientes finge ser la persona requerida y disputa con otro (225-226), de ello se hace luz para la duda del rey (227), que da la carta a Apolonio (228) El héroe confiesa la verdad de lo que la infanta dice (231-232)y los pretendientes son rechazados (233).

Descubrimiento roe (Ex). 93

[16] El rey va a ver a su hija (234) que le declara su amor por Apolonio (237). Al salir de la visita, se encuentra con el huésped y deciden la boda (239).

Boda (W).

93

El descubrimiento

se apoya en la conducta ne¡ativa:

del falso hé-

Aquilón miente (estro(233).

fa 225) y de ahí procede la discusión (226), que decide a Archistrates

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

217

ESTRUCTURAUSMO B HISTORIA

[ 11] A orilla del mar había un pescador al que se dirige Apolonio y le cuenta su vida (121-133). El buen hombre hace algunas consideraciones sobre el mundo; ofrece su mesa a Apolonio (134-139), parte con él su capa y le da cuanto puede (139). El héroe promete duplicar su generosidad el día que recupere su estado (140). Apolonio va a la ciudad (141-143).

El héroe es auxiliado {Rs).

[12] Los jóvenes salen a hacer deporte; con ellos echa Apolonio un partido de pelota (144-146). El rey Archistrates que ve sus habilidades (148) se queda a jugar con él (150) y le invita a comer, aunque Apolonio se siente avergonzado de su pobreza (151). Llegada la hora, el héroe no entra en el palacio (152-153), pero el rey -que lo echa en falta (154)- lo manda buscar (155) y lo hace vestir dignamente (157). En el comedor, le ofrece sitio a escoger (158) y Apolonio se hace poner un escaño frente al rey ( 159); come entre sollozos (160) y Archistrates decide animarlo (161) llamando a su hija Luciana (162).

Llegada al palacio de un rey extranjero (0). Es socorrido por el rey {Rs).

[ 13] Luciana entró bien compuesta y saludó con corrección (163); se interesó por Apolonio (164), de quien dio razón el rey (165) que -a su vez- le pidió que se informara de otras circunstancias (166) y ella le sonsaca (167171). Respuesta de Apolonio {172) y nuevas preguntas {173) que entristecen al héroe (174-175). Interviene el rey (176-177) y, para consolarlo, Luciana canta {178-180) con el beneplácito de todos (181), salvo Apolonio que tiene sus reservas (183). La muchacha quiere que el héroe taña (184) y, tras reclamar una corona, Apolonio la satisface (185-189). Produce la admiración de todos (190), incluido el rey (191), y la in-

ESFERA3: Situación inicial {11). Ayuda al héroe {Rs). Enferma de amor {-a6). SBCUBNCIA2. Prueba difícil : tañer mejor que Luciana (M). La tarea es realizada {N).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

219

BSTRUCTURALISMO B HISTORIA

Se celebra (240) y el amor aumenta en-

tre los esposos (241), que pasean -grávida ya Luciana- por la orilla del mar (242). [17] Ha llegado una nave de Tiro y, en una conversación con el patrón, Apolonio le pregunta por su ciudad (245). Se entera entonces de la muerte de Antioco y cómo lo buscan para darle el reino (247-248). Apolonio quiere ir a posesionarse de él (250) y aunque Luciana se encuentra ya pesada (251), quiere ir con su marido (252-253). Piden licencia a Archistrates para marchar juntos (254-256) y, tras aprestar las naves (258), se deciden a partir llevando al ama Licórides y a unas parteras (259).

ESPERA1 : El agresor es castigado (U). ESPERA 2: Parte el héroe (Ct) llamado por situación propicia (-B ).

[18] La navegación se desarrolla normalmente (261-265), pero llega el alumbramiento (268) de una nma (269), que, cumplido en malas condiciones, hace creer la muerte de Luciana (271). Entonces, un marinero obliga a arrojar el cadáver para evitar males a todos (273-276), a pesar de la oposición de Apolonio (278).

ESPERA4: Situación inicial («). ESPERA3: Muerte aparente (~). ESPERA2: Pérdida de la mujer (-W).

[19] Después de tres días, el ataúd que llevaba el cuerpo de Luciana llegó a ~feso, donde lo recogió un médico (284), que paseaba con sus discípulos (286); al abrir la caja encontraron a Luciana y el mensaje de Apolonio (289292). Ya preparaban el entierro (294) cuando un discípulo cree reconocer en el cadáver sefiales de vida (298-302); lleva el cuerpo a su casa para trabajar bien (306) y con bálsamos y medicinas logra reanimarlo (308-312). Al revivir, Luciana pregunta por su marido (314) y por la situación en que se encuentra (315-317); es tranquilizada (318). Los médicos se comportan con generosi-

EsPERA 3: Auxilio (Rs). Luciana revive (K 9).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

220

LIBRO

DB

APOLONIO

dad (322-323) y la llevan a un monasterio para que conserve mejor su castidad, 324). [20] Después de arrojar el ataúd, Apolonio vivió en continua tristeza (326). Va a Tarso (327) y se dirige a casa de Estrángilo (328), abrumado por su pena (329-330). Lleva la niña recién nacida con Licórides (331) y cuenta las desgracias por que ha pasado (334-337). Estrángilo lo consuela (339-344). Apolonio deja a su hija y Licórides encomendadas al cuidado de sus amigos y marcha a Egipto donde está trece años (346-348).

ESFERA 2 : El héroe vuelve a partir (B 3). Recibe auxilio del donante (Rs). Marcha a Egipto (Cf).

[21] Los ayos criaron a Tarsiana con mucho esmero (349-350), de tal modo que a los doce años sabía las artes liberales (352) y estudiaba muy bien sus lecciones (354). Licórides cayó enferma y descubrió a la niña su linaje y donde nació (356-360); después, murió (363).

ESFBRA4 : Auxilio ( Rs ). Licórides le descubre su linaje (D).

[22] Un día de fiesta, paseaba Tarsina con Dionisia y su hija (366), produciendo la admiración de todos (367), en tanto sus acompañantes eran miradas con desdén (367). Dionisia ardió en envidia y decidió matarla para que su hija -sin sombra- pudiera prosperar (368-370). Para cumplir sus fines llamó al esclavo Teófilo (371) y le dijo cómo debería cometer un crimen (373), que le daría -a cambio-- la libertad (373). Al ir a ser sacrificada (377), la niña pidió un momento para rezar (379). Entonces aparecieron unos piratas (389) que ahuyentaron al esclavo y cautivaron a la muchacha (386). [24] Tarsiana fue conducida a Mitilene (393) y vendida en el mercado (394) a un rufián (396), que la puso a

Digitized by

Go ogle

Envidia (-a). Orden de matar (A 13). Aparente liberación (-B 1 ). ESFERA6. Situación previa (t1).

Teófilo convertido en víctima y cómplice (118).Ayuda (Rs).

ESFERA4: Tareas difíciles (M) superadas (N). Ayudas (Rs).

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

221

BSTRUCTURALISMO B HISTORIA

precio en un burdel (401). El rey Antinágora pretendió gozar las primicias ( 404), pero las súplicas de Tarsiana tanto le movieron a compasión, que no sólo la dejó intacta (407-409), sino que le dio dinero (415) en recuerdo de una hija que tiene (414). Otro hombre que subió al lenocinio (418), también se compadeció (200). El rufián se alegró con las ganancias (421) y accedió a que Tarsiana fuera juglaresa (422-425). La muchacha actuó con mucho éxito (427) y se hizo querer por todos los ciudadanos (430-432). [25] Después de diez años, regresó Apolonio (434) produciendo la desazón de Estrángilo (435). El héroe busca a su hija (436) y Dionisia le hace saber que ha muerto (438). Apolonio se abruma (439), piensa morir (441-442), reclama los vestidos de la niña (443) y visita la sepultura de su hija (444), pues Dionisia había fingido un sepulcro (445-446). Apolonio recogió cuantos recuerdos pudo y los hizo llevar a su nave (447). Como no pudo llorar en el sepulcro (448), piensa que es víctima de un engaño (450).

ESFERA2 : Regreso ( l) Fechoría (AU). Marca para descubrir el engaño (13).

[26] Apolonio marcha de Tarso (451) y quiere volver a Tiro (452); una nueva tempestad (456) lo arroja a Mitilene (457). Llegan en un día de fiesta, cumpleaños también de Apolonio, que obsequia a sus gentes para que lo celebren (459), mientras él se esconde en el fondo de la nave y amenaza con castigar a quien lo perturbe (460). 94

El héroe parte (Cf) y es llevado cerca del objeto de su búsqueda, a través del mar (G2).

,. Dante hubiera condenado al héroe. En el lnferno se encuentran -como pecadores- los hombres que padecen depresiones y que están tristes en el dulce aire: tristi fummo nel aer dolce che el sol s'allegra.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

222

LIBRO

DE APOLONIO

[27] El rey Antinágora que había salido a pasear, vio la nave (463) y los marineros le invitaron a subir (464). En la comida, preguntó por el señor de todo (465) y así se enteró de las circunstancias (466), llamándole la atención el nombre, pues recuerda que Tarsiana cita mucho a un Apolonio (468). El rey baja a visitar al triste (469) y le habla (470-474); Apolonio le respondió, pero prefiere morir a solas (478-479).

Recibe ayuda (Rs).

[28] Antinágora se va triste (480), Nuevas ayudas (Rs). Prueba de las adivinamas (M), resuelpero piensa que puede intentar curar el mal de Apolonio (482) haciendo ve- ta (N). Reconocimiento (O). ntr a Tarsiana (483), a la que hace buscar (484). Llegada la muchacha (485), el rey le explica de qué se trata (486487); Tarsiana va al lecho de Apolonio (489), le cuenta su linaje y su vida (491-493), le exhorta a vivir (494) y después canta (495) con satisfacción por parte del doliente (496-497), que quiere pagarle (498 ). La niña cree que no se puede hacer nada (499) y decide no aceptar la soldada si Apolonio no le contesta a unas adivinanzas (500-503). Apolonio entra en el juego (504), se formulan los acertijos (504-505), son resueltos todos, pero Apolonio no quiere alegrarse (526). Tarsiana compadecida lo abraza (527) y recibe una bofetada (528) que le hace prorrumpir en lamentos (530-538); Apolonio se arrepiente (539-540), pregunta a Tarsiana por el nombre de su ama (591) y se reconocen (542-543). [29] Antinágora es feliz (548), pide a Tarsiana por esposa (550-553), se la concede Apolonio, que se libera de sus promesas (554-555), todos son felices (556) y se celebra la boda (557).

Digitized by

Go ogle

ESFERA

4: Boda (W).

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

223

BSTRUCTURAUSMO B HISTORIA

[30] Tarsiana demanda justicia contra el rufián (559). Se allega concejo (560) para notificar la boda de Antinágoras y Tarsiana (561-563), Apolonio ofrece regalos (564), pero exige la entrega del malvado (565), que es muerto a pedradas (566). Tarsiana da libertad a las mujeres del burdel, a quienes casa bien y ayuda (569). El pueblo erige una estatua a Apolonio y Tarsiana (572).

Descubrimiento del malvado (Ex) y muerte del rufián (U). Son liberadas las mujeres del lupanar (K 10).

[31] El héroe con su yerno y su hija regresaba a Tiro (575), pero una aparición (577) le ordenó ir a 2feso (578), donde -en el Templo de Diana (579)- encontraría motivos de gozo (583). Allí va, cuenta su vida (585) y Luciana lo reconoce (586-589). Se relatan sus peripecias (590), mientras Tarsiana y Antinágora son felices (591).

ESFERA

[32] Todos marchan a Tarso (595), donde los sale a recibir el concejo (596), que acoge a Apolonio como señor (597). Sin entrar en la ciudad, el héroe habla al pueblo (599) para contar las maldades de Estrángilo y Di~ nisia con Tarsiana (602-603); exige justicia, pues de otro modo no pasará adelante (604). Los culpables son encadenados y destruidos sus bienes (606). Dionisia cree que Tarsiana ha muerto y trata de defenderse (607); las presencias de la muchacha y de Teófilo (608-609) precipitan su condena; es quemada y Estrángilo ahorcado (611). A Teófilo lo mejoraron de situación por haber permitido rezar a Tarsiana (612).

EsFBRA2: Los malvados son descubiertos (Ex). Los agresores son vencidos (J) y castigados (U). ESFERA6: Liberación de Teófilo (K 10).

[33] Van después a Antioquia, donde son bien acogidos (614) y Apolonio recibe homenaje de los señores. Vuelven a Pentápolis, con la alegría de Archistrates, que los creía muertos (620). Grandes gozos (623-626).

ESFERA2 : Regreso U).

Digitized by

Go ogle

2: Regreso U) Aparición que lleva hacia el objeto deseado (G2). Reconociiniento (Q) y renovación del matrim~ nio (W2).

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

224

LIBRO

DB

APOLONIO

[34] Nace un hijo de Apolonio y Luciana (626), muere Archistrates (627) y Apolonio hereda el reino (629); busca al buen pescador al que llena de honores (632-635), bautizan al niño, al que llaman como a su abuelo (636) y, al frente del reino, deja a su hija Tarsiana (637).

Muerte de Archistrates ((P). Ampliación del desenlace (W4). Acceso al trono (W0). Premio al buen pescador (W3). ESFERA4: Tarsiana recibe el trono (W0 ).

[35] Apolonio y Luciana vuelven a Tiro (639), con gran alegría de sus súbditos (640); el héroe cuenta sus azares ( 643-644) ; promete quedarse en la ciudad (640) y muere feliz al cabo de los años (650).

ESFERA2: Regreso (l). Renuncia a los viajes (-C). Muerte(~).

ANÁLISIS DB FUNCIONES

186.0 Evidentemente, la estructura del cuento es compleja, pues está formada por varias esferas o 'series de funciones'. Si nos fijáramos en el contenido anterior veríamos cómo Apolonio centra la mayor parte de las acciones, pero -por otra parte- una serie de ellas, desgajadas o concomitantes de esa principal, enriquecen el desarrollo lineal y simplista. 95 Lo que interesa es ver cómo las esferas secundarias tienen, entre sí, estructuras semejantes. 186.0.1. Voy a aplicar, de momento, las ordenaciones de Propp y, desde ellas, intentaré luego su valoración. Las representaciones que empleo son las del formalista ruso. No siempre serán válidos esos planteamientos, pero creo que, con todas las limitaciones que encontremos, hay unos principios de ordenación formal que pueden resultar útiles en nuestro análisis. Por otra parte, el entrelazado de las secuencias hace que en cada una de ellas se puedan encontrar elementos que juegan funciones distintas en la principal; naturalmente, esto es lo que hace el Libro sea una obra de arte y no un conjunto de retazos zurcidos.

187. Procederé por el análisis de las esferas no fundamentales antes de pasar a la de Apolonio. Las enumeraré según su orden de aparición: Más o menos se cumple lo que señaló Zholkovskii (p. 459): "los actos del que sirve de marco) han de hallarse argumentalmente enlazados con la historia interna y al mismo tiempo separados de ella en la medida de lo posible". Bremond, por su parte, hablará del ciclo de fases alternantes (p. 91). 95

héroe (historia

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

225

BSTRUCTURALISMO B HISTORIA

187.1. EsPBRA1. Tema del incesto. [1]. 96 La situación inicial («) es necesaria para comprender el incesto (fechoria: A6 ); a su vez, la infanta cuenta su desgracia (-B) y recibe ayuda del aya (Rs), que le lleva a la aceptación de los hechos, contra su voluntad; se deja engañar (t), pero maldice al padre (valoración negativa del engaño -t). [2] Los pretendientes van a la corte (B), donde el rey tenía dispuesta una fechoría para seguir disfrutando de su hija (x) e impone a los pretendientes una tarea difícil de cumplir (los enigmas que deben resolver: M), en la que mueren (-N). [ 17] El agresor es castigado, pero por las razones expuestas (§ 183) y exigidas por el relato, muere, también, la víctima , (U). El esquema de esta esfera es: 11

A6 -B Rs 8 -8 B x M -N U

El hecho de que nuestro [17] culmine unas acciones que se desarrollan en [1] y [2] muestra bien a las claras cómo el Libro funde las distintas secuencias. De tal modo, el incesto que se ha considerado tema fundamental por algunos, no es sino un motivo inicial que -en la organización del relatoqueda reducido a las primeras estrofas. Sin embargo, ese mismo motivo que otros investigadores lo juzgan ajeno al tema de la Historia, se incrusta en ésta y motiva una serie de viajes (para ir a la competición y consecuencias que de ella derivan ; para que Apolonio vaya a tomar posesión del reino y las que se generan de este hecho).

187.2. ESFBRA3: Luciana. [13] Situación inicial («). Su presencia es requerida en el banquete (-B), quiere curar la tristeza de Apolonio y le ayuda (Rs), pero se enamora de él (-a 6 ). A partir de este momento su vida se enlaza con la del héroe y sólo se hace independiente en el [18] cuando muere aparentemente (P). [19] Los médicos reavivan a Luciana (ayuda: Rs) y la mujer vuelve en sí (K 9 ) ; 97 puede considerarse este hecho como una preparación de la conducta del marinero que obligó a arrojar al mar el ataúd, a pesar de las protestas de Apolonio. [31] El reconocimiento (O) y renovación del matrimonio (W2) vuelven a insertar la vida de Luciana en el acaecer del héroe. Podríamos resumir esta secuencia en : a.

-B Rs -a6

[ •••

]

í3 Rs K9

[ •••

]

187.3. EsFBRA 4: Tarsiana. [18] Situación inicial (a.). [21] Tarsiana es cuidada por Estrángilo y Dionisia (ayuda: Rs). Licórides pone a la

96 Los números entre corchetes indican los fragmentos en que he dividido el relato en mi § 185. 97 Cfr. Tbompson, pp. 254-258.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

226

LIBRO

DE

APOLONIO

mna en antecedentes de su linaje y condición, lo que equivale -en otros cuentos- a poseer un objeto mágico (D). [22) Dionisia envidia a Tarsiana (-a) y ordena matarla (A 13), pero es liberada de la muerte que iba a sufrir, aunque su caída en manos de los piratas hace que el acto sea negativo (-B 1). [24] En Mitilene, Tarsiana tiene que superar las difíciles empresas del lenocinio para mantener su integridad (M), a las que consigue vencer (N), no sin recibir diversas ayudas (Rs). Los motivos del [27] vienen a coincidir con la vida de Apolonio. [28] Reconocimiento (0) y [29] boda de Antinágoras y Tarsiana (W). La felicidad de los cónyuges se complementa con la justicia solicitada contra el rufián (Ex) y su muerte posterior (U). Tarsiana libera a las mujeres del prostíbulo (K 1º). 91 [32] Nueva coincidencia de las secuencias de Apolonio y Tarsiana; el castigo de los falsos protectores afecta al relato del Apolonio y de Estrángilo-Dionisia. [34] Tarsiana recibe el trono (W0 ). El esquema en este caso es : a. Rs D

-a A13 -B1

M N Rs [ ... ] O W Ex U K 1º

[ ... ] W0

187A. ESFERA5 : Estrdngilo-Dionisia. Tanto ellos como el buen pescador puede actuar de donantes en los apartados [7] y [8], considerando las preguntas como forma atenuada de la prueba. El encuentro casual -o a lo menos en el ambiente en que suele producirse en el cuento maravilloso-- nos permitiría considerar el hecho como situación inicial. En cuanto al buen pescador, su autonomía en el relato sólo cuenta en el § [7], ya que al final del Libro su presencia está motivada por Apolonio. En el apartado que ahora considero, los elementos que le afectan son a. 1)2 Rs, y aun ellos tienen que ver con la progresión del argumento en torno al héroe. Por lo que respecta al matrimonio que da nombre a esta secuencia, en el poema está desdibujada la figura de Estrángilo, no así en la Historia: de él tenemos unas buenas acciones (las del § [9]), una presencia muy desvaída en el § [25] y su castigo en el § [32]. No tenemos, sin embargo, su oposición a los planes de Dionisia o su captación por las alevosías de su mujer. Así y todo, como suelen aparecer juntos -salvo en los planteamientos iniciales-, juntos los voy a considerar.

91

Así consta en la Historia (§ XLVI) y es lo que prescribe la Partida VII: Otrosi decimos que los que crian en sus casas cativas o otras mozas para facer mal de sus cuerpos por dineros que toman de las pnancias dellas, que si fueron cativas deben seer forras [ ... ] et si fueren otras muaeres libres aquellas que asi criaren et tomaren precio de la puteria que les ficiesen facer, debelas casar aquel que las metió en facer tal YCITO,et darles en dote tanto de lo suyo de que puedan vevir, et si non quisieren o non hobieren de que lo facer, deben morir por ende (t. 111, p. 666).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

227

ESTRUCTURALISMO B HISTORIA

En el [9] el encuentro con Apolonio puede considerarse situación inicial (a.) en la que las preguntas -como en el caso del buen pescador- son forma atenuada de la prueba (D2). Estrángilo y Apolonio truecan el cobijo en la ciudad a cambio de trigo (E 1º) w y, por intervención del donante, se da hospitalidad al fugitivo (Rs). Es innecesario decir cómo todos estos hechos afectan al proceder del propio héroe. [21] Los motivos desarrollados en este apartado son propios también de la secuencia 4; no obstante, hay en él la entrega de ayuda por parte de los personajes, que se van a convertir en traidores. [22] Del mismo modo ahora, la envidia de Dionisia (-a) es un comportamiento suyo, pero sus consecuencias resultan imprescindibles para la vida de Tarsiana, como la captación de Teófilo hace que el siervo tenga una función muy precisa en el relato. [32] Interfieren en la secuencia 2 todos los procesos que ahora se cumplen : descubrimiento de los malvados (Ex), su derrota (J) y su castigo (U), sin embargo, creo que se puede hablar de la secuencia Estrdngilo-Dionisia porque cumple una serie de funciones muy bien definidas : desde la actuación, llena de comprensión del marido, hasta su castigo por secundar los planes de la mujer, pasando por la envidia y su repercusión en la vida de Tarsiana. Por tanto, podríamos construir el esquema siguiente: 187.4.l.

a.

1)2

Rs [Rs -a AU Ex J U]

en el que encierro entre corchetes los motivos que -cumplidos por el matrimonio-- se vuelven a encontrar enlazados a la historia de otros personajes. 187.S. ESFERA6: Teófilo. [22] La condición servil del criado vale como descripción de una situación previa (a.). Dionisia lo convierte en su propia víctima, por cuanto Teófilo siente repugnancia de cometer el asesinato que se le exige (11), aunque accede para comprar así su libertad (cómplice: 8). [23] Al ir a ejecutar a su víctima, siente piedad y le concede rezar (ayuda: Rs). La presencia de los piratas impide consumar el crimen [23] y se produce un doble engaño: el siervo dice a su dueña que ha cumplido su tarea, lo que sería un acto opuesto a la orden recibida (-AU),100 y no se alcanza el premio prometido (acción contraria a la obtención de una promesa mediante la fuerza: -K1). [32] Teófilo es liberado por intercesión de Tarsiana y en premio al Rs de] § [23] (K 10). Ahora el esquema puede ser:

a. 11 8 Rs -AU -Kl KIO

9'J Sólo parcialmente se puede asimilar la situación del Libro a la de los ct1entos fantásticos. 100 Podría considerarse -tambi~ como una prueba moral dificil de ct1mplir.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

228

LIBRO

DE

APOLONIO

187.6. ESFERA2 : Apolonio. Por extraño que resulte, el Libro no comienza con los antecedentes del héroe, sino con un conjunto de motivos a los que ha llamado Secuencia 1. Aunque el hecho no sea de gran trascendencia, sí puede dar alguna razón a quienes ven un postizo en el tema del incesto. 187.6.1. [3] Como siempre, hay una situación inicial, representada ahora por las noticias que han llegado a Apolonio sobre la belleza de la hija del rey (a); el héroe, por ser soltero, necesita ir a buscar novia (carencia: a); esto lé decide a dirigirse a la corte (f ), 101 donde será engañado por la malicia del rey, 102 aunque supere todas las pruebas a que va a ser sometido (M-N). [4] El rey (agresor) intenta engañar a su víctima (1J), que regresa a su hogar (l) de donde tiene que huir para no ser asesinado (B3). [5] El agresor intenta matar al héroe (Aº), lo expulsa del reino (A9) y lo persigue (Pr). [7] Para evitar que el rey ataque a la ciudad, Apolonio decide marchar (et) y las tormentas son, contra él, una nueva manera de persecución (Pr), [11] pero librado del naufragio encuentra en la orilla del mar al buen pescador que le ayuda (Rs). [ 12] Después, llega al palacio de un rey extranjero (0) donde recibe socorros del monarca (Rs). [13] A pesar de ser muy bien acogido, el mismo día de su llegada tiene que superar una prueba difícil por más que no estuviera dispuesta contra él: tañer ante la corte mejor de lo que lo ha hecho Luciana (M) y, naturalmente, sale airoso de su empeño (N). [14] Enamorada de él la muchacha (vid. Esfera 3), los pretendientes de Luciana actúan como falsos héroes que --contra Apolonio-- reivindican sus pretensiones (L); inconscientemente, el rey estipula una prueba al exigirles las cartas de arras y dote (M); Apolonio recibe la orden de llevar las proposiciones a la infanta (B 3) y, a su regreso, gracias a la ambigua respuesta de la muchacha y a la ambición de los pretendientes [15], se descubre un falso héroe (Ex), que no impide que [16] se celebren las bodas de Luciana y Apolonio (W). [17] El héroe tiene que partir (f) llamado por una situación propicia (-B). [18] En la travesía pierde a su mujer (-W), [20] y aunque se dirige a Tarso (B3) y recibe auxilio del donante (Rs), decide marchar a Egipto (Cf) [25] de donde regresa al cabo de diez o trece años (l), descubriendo entonces una fechoría (Aº) gracias a indicios anómalos (P). [26] Obligado por las circunstancias, se hace a la mar para huir de sus recuerdos (Cf), pero la tempestad que se levanta lo arroja a las playas de Mitilene (G2), donde es bien acogido por el rey (Rs) por más que él no quiera olvidar sus penas. [27] Para liberarlo de su melancolía, [28] Atenágoras desea deleitarle con la presencia de Tarsiana 101 El joven príncipe, soltero, necesita mujer; podríamos añadir un elemento nuevo de carencia (-a). 102 El motivo es una anticipación del que se inserta en se¡uida y a su debido tiempo.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

229

BSTRUCTURAUSMO B HISTORIA

(Rs) que intenta vencer la nostalgia que le embarga sometiéndolo a la prueba de las adivinanzas (M), resueltas sin dificultad por el héroe (N) que, además, reconoce a la muchacha como hija suya (O). [31] La vuelta de Apolonio con sus hijos a Tiro es una función de regreso (l), suspendida por la aparición del ángel, 103 que ordena llevar rumbo a 2feso donde -sabemosestá Luciana (Objeto deseado: G2). En el templo de Diana se cumple el reconocimiento de marido 1°' y mujer (O) con lo que tiene lugar una renovación del matrimonio (W2), temporalmente deshecho por la muerte aparente de la esposa. [32] Ahora, la familia entera regresa a Tarso (l), 1115los malvados -Estrángilo y Dionisia- son descubiertos (Ex); en el juicio ante el tribunal, desenmascaradas las fechorías de la mujer envidiosa (J), se cumple el castigo de los amos traidores (U). [33] Otros viajes de regreso, a Antioquia ahora, donde son cariñosamente acogidos (l) y a Pentápolis luego (l), donde la alegría se aumenta porque el rey Archistrates los creía muertos después de quince años de ausencia. [34] Nace un hijo de Apolonio y Luciana, lo que puede considerarse como una nueva forma de ampliar el desenlace (W 4 ); muere Archistrates (B 2) con lo que el héroe hereda el reino (W0 ), sin que, en sus días de felicidad, Apolonio olvide al buen pescador al que premia (W3). [35] Al final, el héroe cumple su último regreso, a Tiro (l), donde promete no volver a viajar (elemento opuesto a lo que fue la máquina que movió toda su vida: -C) y, al cabo de muchos años, muere (B). 188. Tan larga serie de aventuras y peregrinaciones fórmula que la resume. 2sta:

tendría una

« a t M-N 1} l B3 A13 A9 Pr [ ... ] Cf Pr Rs O Rs M-N [ ... ] L M B3 Ex W f -B -W B3 Rs Cf l A13 13 Cf G2 Rs Rs M N O l G2 O W2 l Ex J U l l w•132 Wo W3 l -C f3

188.1. ¿ Qué deducciones podemos sacar de todo esto? Acaso poder decir que la vida de Apolonio es un cuento maravilloso entendiendo como tal "desde el punto de vista morfológico a todo desarrollo que partiendo de una fechoría (A) o de una carencia (a) y pasando por las funciones intermediarias culmina en el matrimonio (W) o en otras funciones utilizadas como desenlace». 106 Cierto que esto es algo, pero no 103 Vid.

para el tema de apariciones, vaticinios, etc. Zholkovskii, p. 458. decir que el héroe lle1a de incÓID-ÍtO(0), pero -a mi modo de ver- esto es muy accesorio, pues el desconocimiento sólo lo es en función de Luciana. 105 Claro que todos estos casos podrían ser -con otra perspectivamotivos de marcha (C t), pero los considero regresos porque el héroe cumple el fin de volver a las tierras de donde salió o ha vivido, lo que es fundamental. Naturalmente, toda welta si1Difica una partida de algo. 106 Propp, p. 107. lot No seria impertinente

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

230

LIBRO

DB

APOLONIO

demasiado. Es mucho más importante haber descubierto la repetición de una serie de funciones 107 que, ineluctablemente, se van cumpliendo. En ellas ve Propp la necesidad de aislar la acción del personaje-ejecutante lo que nos llevará a establecer conexiones de hechos aparentemente heterogéneos. De este modo cobra sentido algo que se dice en estas mismas páginas al explicar el apartado 10 de Perry (§ 179) para el que encuentro sentido por la reiteración funcional que representan tres acciones ejecutadas por personajes distintos. 182. Al planteamos la cuestión de qué hacen los personajes con independencia de quién y de cómo, 108 veremos repetirse multitud de situaciones que reducen en mucho la imaginación de quienes inventan. Así todas las funciones que he anotado en la Esfera 3 ( Lu.ciana) se dan también en la 4 (Tarsiana), lo que nos muestra cómo cada una de esas historias --esencialmentees idéntica a la otra en cuanto a su forma; así, también, numerosos temas de la Esfera 1 se repiten en la 5, lo que hacen pensar en el parecido de las vidas de los "malos"; del mismo modo, esas líneas de letras aisladas en que quedan resumidas las aventuras y peregrinaciones de Apolonio muestran la repetición de acciones, aunque muestran también que la disposición de los elementos en el relato dista mucho de ser monótona o de contársenos con adocenamiento. 109 183. Si con Propp (p. 107) entendemos por secuencia todo desarrollo que, partiendo de una fechoría, llega a un desenlace, veríamos que en el Libro, y dentro de la esfera de acción de Apolonio, hay unas secuencias que estructuran el motivo del incesto ( desde el comienzo del poema hasta la huida del héroe) ; 11º el del naufragio hasta la boda con Luciana; 111 las peregrinaciones tras saber la desaparición de Tarsiana (paréntesis en el relato); 112 la arribada a Pentápolis hasta el reconocimiento con la esposa; m resultados de recuperar el poder. 114 El esquema sencillísimo de este argumento tendría la forma: 115 107 'Acción de un personaje definida desde el punto de vista de su si¡nificación en el desarrollo de la intri¡a' (Propp, p. 33). Casi las mismas palabras aparecen en Estructura e historia (Uvi-Strauss, p. 63). 1oeCfr. Propp, p. 32. 109 Cada cumplimiento de una pere¡rinación es como el relajamiento que se encuentra en puntos culminantes de la trama épica y postula una ley de repetición (vuelta a emprender viajes o huidas) conocida también en las eestaso en las sa¡as (vid. Olrik, p. 132). 110 I, en los esquemas que trazo inmediatamente. Bartbes (p. 25) veía en la secuencia una 'sucesión ló¡ica de núcleos unidos entre sf por una relación de solidaridad'. 111 Lo representaré con 11. 112 ldem con 111. 113 Idem con IV. 114 Idem con V. 115 La condición lineal del Apolonio muestra su carácter primitivo, cfr. Olrik,

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

231

BSTRUCTURAUSMO B HISTORIA

1 a./--/¡ 11 111 W

B3 /--/W

tl--/W

q1--1~ l/--/B

183.1. Ahora bien, según he dicho, las funciones que constituyen cada esfera se pueden enlazar con otras diferentes ; en tal caso, las secuencias se presentan con mayor complejidad 116 y ello nos hará ver cómo el texto está formado por varios relatos concordes luego en la unidad: 117

I

{ [a./ --

/ M-N] a./--/¡ [02 /--'Rs/

ll

[a./---a6]

{

Cf-Rs

B 3 /--Pr

111118

M-/W

ti--/¡ [-U]

[13-]

[a.]

--/-WS

Ct /B V u, {

[a./--W] ['Rs - -Bª] ...... [M - 'Rs] ...... [W - Ktº] ...... [W0 ] ['Rs-K9]

B3 /-Ct

......... ¡-o

...... ¡-W3

¡-/B

p. 137. Para los encadenamientos en continuidad, vid. Bremond, La lógica de tos posibles na"ativos (apud Comunicaciones, p. 88). 116 Ténpnse

en cuenta las si¡uientes observaciones:

Señalo con [ ] las secuencias que no desarrolla Apolonio. La linea horizontal rota significa que en ese sitio se producen las intrusiones de las otras esferas. Las barras / / indican comienzo o fin del episodio. Los planos en los que se inscriben las acciones ocupan -de acuerdo con su aparición en el Libro- niveles próximos o distantes con respecto a la linea de base, que corresponde a la esfera 2. 117 En este sentido el Apolonio es una obra poco medieval, plaes tiene una bien trabada "unidad de asunto y harmonía en la composición" (Curtius, 11, p. 70). Ni siquiera en su ori¡inal latino llepr(a a las fórmulas retóricas de egressio y excessus, que tanto ¡ustaron a los novelistas grie¡os. 111 Ló¡icamente este 111 debe comenzar debajo de la W con que se acaba el número 11. Si no lo haao es para facilitar la impresión. 119 Valp la nota precedente para explicar el número V.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

232

LIBRO

DB APOLONIO

184. Ahora bien, ¿es esto suficiente? El análisis de Propp es muy sugestivo, pero se atiene a unos textos -los cuentos populares rusosde carácter muy estático por cuanto no han sido modificados por grandes cambios de mentalidad. Con esto no quiero decir que en los relatos que analiza no haya modificaciones; naturalmente que sí, y muchas, pero afectan a elementos externos del cuento, no a su estructura interna. El cuento está ahí y sigue siendo cuento, a pesar de las muchas modificaciones que se puedan señalar. Al aplicar su método a una obra como el libro de Apolonio se podrá formular la pregunta de si es lícito hacerlo o de si los resultados obtenidos justifican el trabajo realizado. Yo veo dos cuestiones distintas a las que atender: 1) establecimiento de unas constantes a las que llamaremos funciones, y 2) la relación entre esas funciones. Desde un planteamiento de la estructura del relato, estos hechos nos son válidos por cuanto muestran la escasez de elementos con que contamos para narrar; por otra parte, la relación de las funciones determina el establecimiento de un cierto orden. Es obvio comparar estos hechos con los lingüísticos. Porque el significado (las funciones) se realiza por medio de un significante (los personajes) ; ahora bien, el primero tiene unos caracteres universales que están en su propio contenido ; mientras que el segundo reviste mil manifestaciones diferentes. En el consabido esquema del signo, veríamos cómo la función se aísla de quien la realiza y de la manera de realizarla, pero esto nos plantea otros problemas. 185. Al establecer la forma de nuestro poema hemos determinado su organización, es decir, el conjunto de relaciones en él existentes, 131 y hemos llegado a caracterizar el libro como un cuento maravilloso en el que se dan coincidencias totales en cuanto a unas secuencias, o correspondencias parciales, en cuanto a otras. Ahora bien, este es un primer paso. Pero Propp mismo, al separar funciones de personajes o el qué del quién y del cómo, no hace sino planteamos un problema de contenido y de forma 121 en el cual el contenido será accesorio y sólo la forma, fundamental. Claro que esto suscita una nueva cuestión: el enunciado formal tiene tal grado de generalización, "que puede aplicarse a todos los cuentos" 112 o, de otro modo, al separarse forma de contenido, se cae en "construir una gramática sin léxico", por citar palabras de Lévi-Strauss comentadas por E. Mélétinski. 123 En la discu120 Cfr. Lévi-Strauss, 121 Es lo que Propp

p. 29. (p. 31) había pretendido: El resultado de este trabajo será una moñologfa, es decir, una descripción de los cuentos según sus partes constitutivas y las relaciones de estas partes entre ellas y el conjunto. m Lévi-Strauss cae en contradicción porque niep en otro punto la viabilidad de aplicar el método a los cuentos de Goethe o de Novalis (cfr. la réplica de Propp, apud Lévi-Strauss, p. 55). Véase, también, Todorov, p. 35. 123 El estudio estructural y tipología del cuento, apud Propp, p. 194.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

233

BSTRUCTURALISMO B HISTORIA

sión y defensa de los métodos de Propp los dos autores recién aducidos han deslizado terminología lingüística a la que necesito referirme. Lévi-Strauss dice que el análisis formalista ™ a menos de reintegrar subrepticiamente el contenido en la forma, ésta se ve condenada a permanecer a un nivel de abstracción tal que acaba por no significar nada y por no tener ningún valor heurístico (p. 31).

Y es que Propp ha partido, simplemente, de una oposición forma~ contenido que ha permitido ver qué de común tienen los cuentos, pero nos deja "sin medios para comprender en qué difieren". Creo que el investigador ruso, con unas intuiciones geniales ha llegado hasta donde podía llegar, pero Lévi-Strauss tampoco nos da la solución a los problemas. Y en este punto quiero volver a relacionar los hechos con los lingüísticos, según he dicho. El acierto de Propp está -ahora lo vemos- en su anticipación: sus esquemas quedan reducidos a un archicuento formado por cuatro grupos de funciones, pero -y esto es fundamentalcada una de las funciones genera o puede generar un sinnúmero de ellas. Tendríamos entonces que con su método se ha llegado a establecer una serie de posibilidades de análisis, detenidas en una estructura superficial, pero no se había pasado el umbral que lleva a la estructura profunda, porque se ha desprovisto a su análisis de cualquier intento de valor semántico. Y este es un riesgo de desentenderse sistemáticamente de quién y cómo se hacen las funciones; quedan éstas convertidas en puras abstracciones que privan al relato de cualquier atisbo de originalidad. 125 Cierto que a Propp no se le pasó por alto la idea de que pudieran darse unos tipos de transformaciones, pues explícitamente dice que los desplazamientos de forma desempeñan un papel considerable en la aparición de las formas secundarias, cuando muchas veces se considera a éstas como asuntos nuevos; vemos que sin embargo estos asuntos se derivan de los antiguos y son el resultado de una cierta transformación, de una cierta metamorfosis. El desplazamiento no es el único tipo de transformación (p. 103).1216

ot Propp rechaza ser formalista y habla de que su libro no debía llamarse morfologfa, sino La composición de los cuentos folklóricos maravillosos (LéviStrauss, pp. 60-61).

125 Propp (p. 101) hacía recaer los colores, belleza y encanto de un cuento en los atributos de los personajes; es decir, 'el conjunto de sus cualidades externas'. 126 También Zholkovskii habla de "la descripción generativa" de un cuento somalf, que "lleva a demostrar cómo se deriva su texto a partir del tema en consonancia con los principios de la expresividad artística" (p. 447). En definitiva todo procede de un genial atisbo de Goethe: "El estudio de las formas es el estudio de las transformaciones" (apud Propp, p. 101).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

234

LIBRO

DB

APOLONIO

186. Pero el investigador se queda en el aspecto externo del problema; el que atañe -simplementea la forma no al contenido. 127 Estas son las premisas de todas las cuestiones, luego, con palabras del mismo Propp, hay que pasar "de la descripción científica de los fenómenos y de los hechos a la explicación de sus raíces históricas" 121 o, como dice después, "este mundo de las ideas ("contenido") sólo puede anaUmrse científica y objetivamente cuando han sido aclaradas las leyes formales de la producción artística". 129 Y esto nos lleva a otra cuestión de la que quisiera ocuparme : el valor de las leyes en el caso concreto de que nos ocupamos o, con otras palabras, en qué radica la originalidad del Libro de Apolonio con independencia de su estru~ tura y de sus fuentes. A ello volveré, pero quiero analizar desde otro punto de vista la cuestión en que se debatieron Propp y Lévi-Strauss. 187. Formulada la Morfologfa del cuento (1928) antes de que se organizaran las escuelas estructuralistas, sorprende la sagacidad estructural de muchas de sus intuiciones, pero no podemos cometer el anacronismo de exigirle lo que aún estaba por descubrir. Encerrado Lévi-Strauss en lo que podríamos reducir a una doctrina de significantes y significado, tal vez no llega a formular claramente sus propias pretensiones. 130 Voy a intentar explicar los hechos desde la doctrina de Hjelmslev: "el signo es una expresión que señala hacia un contenido que hay fuera del signo mismo", 131 pero hay que distinguir en esos dos planos, el de la expresión o significante, que tiene forma y sustancia, y el del contenido o sign,ificado, también con sus forma y sustancia propias. 132 Si estableciéramos estos niveles veríamos cómo, en el relato, el plano del contenido tendría una sustancia (el cuento maravilloso) que se manifiesta en una determinada forma (acciones) y el plano de la expresión tendría -tambiénsus propias sustancias (el orden del relato) y forma (los personajes). Como por otra parte expresión y contenido tienen solidaridad recíproca, a través de la fun-

127 En un trabajo de 1964 (Estructuras e historia en el estudio de los cuentos) Propp replica a Lévi-Strauss en pqinas muy ilustrativas, por lo menos de la edición inglesa, pero, como suele ocurrir, cada uno de los contendientes habla su propio "metalenguaje" y es dificil que haya comprensión. Tal vez sea éste el fin de todas las polémicas. La respuesta de Propp se ha traducido al espafiol (la cito por Lévi-Strauss, ya que se incluye en el opúsculo que asf nombro). Vid. Barthes, art. cit., p. 38. 121 Apud Lévi-Strauss, p. 'S'l. m Ibidem, p. 71. Muy en la linea del investigador ruso está el análisis de Umberto Eco, La estructura na"ativa en Fleming (apud Proceso a James Bond. Barcelona, 1965). llO No va más allá Ludolfo Paramio en Mito e ideología. Madrid, 1970.

m Prolegómenos, p. 73. 132 Para

estos conceptos

aplicados

Ensayo de teorla literaria ("Prohemio",

Digitized by

Go ogle

a la obra literaria, 11, 1971, p. 377).

vid. Wolf Hollerbach,

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

235

BSTRUCTURALISMO B HISTORIA

ción del signo, 133 no se producen disociaciones o malentendidos de hechos que todo el mundo acepta de manera concorde: la mutua solidaridad de ambos planos. Es lo que cuando se habla de gramática de la obra literaria viene a ser semántica y sintaxis, respectivamente. 134 188. El análisis postulado por Propp nos lleva al establecimiento del carácter folklórico de los elementos que integran la estructura actual del Libro y, por consiguiente, de su antecedente latino. Al hablar de temas odiseicos y relatos griegos hemos podido rastrear una serie de concordancias útiles para determinar la naturaleza del relato que nos ocupa. Muchos de ellos, por la deliberada intención de sus autores (tal la Historia verdadera, de Luciano, o el relato que narra las aventuras de Calimaco y Crisorroé) son auténticos cuentos maravillosos. Mis posibilidades en este momento tenían que interrumpirse allí donde terminaba la documentación literaria, pero independientemente de la elaboración culta, e incrustada en ella, hay un conjunto de materiales folklóricos que se pueden estudiar, que han sido estudiados y que perviven de una u otra manera. Resulta entonces que lo que se presenta con un aspecto culto, elaborado por largas trayectorias culturales no es, en última instancia, otra cosa que un elemento folklórico incluido dentro de una función. Es decir, a lo que nos permiten llegar estos análisis es a desentrañar la elaboración preartística del texto; de ahí su brillo cuando se aplican a relatos orales. Sin embargo, son insatisfactorios al intentar explicar con ellos una elaboración literaria producto de muy diversos saberes; mejor aún, no son insatisfactorios en sí mismos, sino por lo que debemos exigir a nuestro conocimiento. Y entonces entra en juego algo que Propp había atisbado: la necesidad de la Historia. En nuestro caso la Historia son cada uno de esos procesos que en línea vertical han ido descendiendo desde la elaboración del siglo 111, del siglo VI, _hasta la codificación del siglo XIII, pero es Historia, también, esa sincronía en la que el poeta fija sus ojos, a la que aprehende y a la que nosotros debemos desentrañar. De todo ello me ocuparé más adelante, aunque algo haya tenido que anticipar en función de un análisis de estructuras. 189. Ahora bien, ni la estructura ni la historia nos pueden aclarar los hechos. Si los consideramos como motivos históricos, falseamos la creación literaria; si los vemos -sólo-- como estructuras, no entendemos el sentido de la obra de arte. Hay que buscar un camino intermedio por el que lleguemos a la comprensión íntegra del poema. En un artículo lleno de sugerencias, Lord Raglan ha escrito:

w ll4

Proleg6mmos, pp. 88-89. Cfr. Todorov, p. 45.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

236

LIBRO

DB

APOLONIO

The fact that the life of a hero of tradition can be divided up into a large number of incidents [ ... ] has suggested to me that the story of the hero of tradition is the story, not of a real incidents in the life of a real man, but of ritual incidents in the career of a ritual personage. lt does not necessarily follow from this that none of the heroes [ ... ] had any real existence, but it does, I think, follow that if they really did exist their activities were largely of a ritual character, or else that their stories were altered to make them conform to type. us

No deja de ser curioso -diría que important~ ver cómo estos supuestos de tradicionalidad se cumplen en el Libro de Apolonio. No se trata, lo vamos a ver en páginas más adelante, de un héroe que es humano, por realizar actos humanos, sino que cada uno de esos hechos, posibles en sí mismos, verosímiles aisladamente, constituyen un conjunto inhumano por irreal o imposible. Si prescindimos de algún episodio totalmente imposible, el resto -fragmentado, a retazos- se puede aceptar dentro de lo probable. Ahora bien, cuando el poeta español hace ser a cada una de sus criaturas dechado o arquetipo de algo, no falsea una hipotética verdad, sino que la reduce a síntesis, la intensifica como tal verdad, lo que es una manera de hacer arte, aunque sacrifique matices. Y en el caso concreto de Apolonio, la estructura del relato es bien clara y simple : el argumento se desarrolla con un sólo fin, la llegada de Apolonio al trono de Antioco, que le dará la plena y cabal posesión de la ciudad de Tiro.

w Lord Ra¡lan, The Hero of Tradition, apud Dundes, p. 150.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

CAP1TULO

XX

LOS ELEMENTOS FOLKLóRICOS

INTRODUCCIÓN

190. Al escribir alguna de las líneas anteriores, he hablado de que los análisis formales nos habían permitido atender a la fase prelitera-

ria del relato. Desde un punto de vista folklórico, los repertorios de motivos facilitan mucho una tarea que, en un trabajo muy útil, llevó a cabo A. D. Deyennond. Para este investigador el motivo fundamental de la historia es el incesto de Antioco y a él refiere los cuatro motivos que considera : 1. Pruebas para obtener a la princesa (o la muerte en el fracaso); 2. El incesto; 3. La adivinanza; 4. El secreto vergonzoso y su peligroso descubrimiento. 136 190.1. La propia limitación con que Deyennond acota su estudio nos permitirá seguir otros motivos y ver cómo éstos no son hechos aislados. Es más, la aplicación de los principios de Propp ayuda a ver cómo las funciones establecen un fondo estructural en el relato que ayudará a simplificar las cosas, y no poco. Por otra parte, las consideraciones históricas aludidas en diversos apartados de mi estudio, servirán -tambiénpara aclarar otros problemas. Si nos atenemos -sóloa los motivos estudiados por Deyennond podremos aumentar su perspectiva desde dentro del propio Libro. Veámoslo. US

PRUEBAS U ORDAL1AS U7

191. En otros sitios de este estudio se habla de la misión del incesto en el relato (§§ 107, 163, etc.) y la justificación de la conducta de 136 Me refiero lJ7 Pienso que

evitar repeticiones- a las pp. 128-140de su estudio. es un acierto resucitar el viejo t~ ordalfa o 'prueba wlpr' (Valdeavellano, p. 416). En iqlés, ordeal, y asf se usa en al2ÚD repertorio de motivos folklóricos (Keller, p. 14). -para

237

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

238

LIBRO

DB

APOLONIO

Antioco, amparada en las pruebas a que somete a los pretendientes (§ 162). Las páginas 128-130 del artículo de Deyennond me ahorran insistir en su carácter folklórico; 131 sin embargo, el análisis de las funciones nos hace ver cómo se cumplen con referencia a unas dificultades que el héroe debe vencer antes de conseguir el objeto deseado (M en la terminología de Propp). m Pero hemos visto también (§§ 116117, 162.1-2) que, en el Libro, las pruebas a que Apolonio es sometido se enriquecen con muy bellos significados : en tomo a ellas, la lanzadera del intelectualismo teje la trama con la urdimbre. Motivo capital del poema. Ahora nos toca ver qué conexiones tienen esos motivos. En la estrofa 17 figura la primera ordalía: la adivinanza que postula Antioco a los pretendientes. 140 Difiere mucho su planteamiento en la Historia y en el Libro, aunque ni en uno ni en otro caso disponemos de un antecedente para filiarla. 141 Para Goepp (p. 15S): 192.

Tbe fact that the riddle itself contains the king's guilty secret seems to reflect some formula now obscured, inasmuch as it is nota reasonable procedure in itself. Originally, we may suppose, there was some compelling reason why the king risked bis

secret in this unnecessarily dangerous fashion.

Los acertijos como elementos funcionales del relato reaparecen en un largo fragmento del poema (estrofas S03-523). 142 Amador, que tantas cosas vio en nuestro Libro, señaló que las adivinanzas de Tarsiana proceden de Sinfosio; 143 este acierto le llevó a cometer algunos yerros, como pensar que el original de la Historia era griego y que fue traducido al latín por Sinfosio.

131 No

obstante, vid. Thompson, pp. 1S8-163. 106, 280, 341. 140 Un buen resumen sobre la tradición de eni¡mas y adivioan1as es el que se lleva a cabo en las primeras páginas del artículo de Gisela Beuder, Adivinant.aS tú tradición oral m Nariño (Colombia) (BICC, XVI, 1961, pp. 367-451).La misma investigadora publicó dos excelentes estudios sobre estos temas: Adivinanzas de tradición oral en Antioqula (Colombia) (BICC, XVIII, 1963, pp. 98-140)y Adivinanvis de tradición oral m Norte de Santander (Colombia) (ib., pp. 404-427).Para la importancia de los acertijos en la conducta de los héroes, vid. Ra¡lan, p. 153. 141 Sin embargo, el fragmento frano!s descubierto por Schulze en la Bibli~ teca de Danzi&, tiene este motivo (Ein BruchstUclc des altfran1.osischen Apol~ niusromanes, ZRPh, XXXIII, 19()1),p. 228). Por el contrario, el artículo de Ludwia Karl, Ein spanisches Rlitsel (ZRPh, XLV, 1925, pp. 733-735)nada tiene que ver con nuestros problemas. 142 En all(una otra versión, Tarsiana va a ir al mercado a resolver las cuesti~ nes que le planteen (en esta obra, t. 11, p. 561). Véanse los trabajos de G. Beutler citados en la nota 140, especialmente el primero. 143 Symfosio, Opera et fragmenta v~terum poetarum, t. 11. Londres, 1TI3, p. 1609. Yo cito por la Anth. Lat., vid. bibliOll'afia. u, Cfr. Thompson, pp.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

239

BSTRUCTURALISIIO B HISTORIA

La situación del Libro difiere un tanto de la tradición europea, pero muestra una extraordinaria fidelidad con respecto a la Historia. 144 El poema transmite nueve enigmas y deja sin incluir el décimo, 'peldaños de la escalera', pero en todos los que copia sigue el orden de su original latino. Creo que puede ser útil disponer con cierto orden de los elementos a los que podemos referir la transmisión. 145 En una tabla señalo las colecciones con las que quiero cotejar el libro y el orden que en ellas tiene cada adivinanza: SINFOSIO 146

..

Rio ...

Caña ....

Naves . . . Baños . Ancora . . Esponja .. Pelota . . Espejo ... Ruedas ... Escalera ..

..

.

HISTORIA

Ms. LAT. ESP. 147 FRANas

............1

12

1

1

2 13

2 3

2149 ............

89

4 5 6

61 63 68

69 77 78

7 8 9 10

141

Libro

1 2 3

............ 2 4 3 ............ 3 ............ 4- .........5 6 4 ............ 5 7 . ........... 5 6 8 6 ············ 7 9 ............ 8 7 ............

El carácter folklórico de estas adivinanzas es bien sabido, por más que su origen -como el de toda suerte de acertijos- tenga un carácter culto. 190 Lo que resulta más curioso es ver -como ha hecho Pérez Vidal 151-.. que aún persisten algunos de los acertijos del Libro (el de la nave y el de las ruedas) e incluso con la misma rima. Ya Rodríguez Marín m al poner la nota 264 había recordado que La. casa hace ruido; los habitantes son mudos es "casi el enigma del Libre de Apolonio

144 Vid. Thompson, p. 1.56,y, MI Cfr. Klebs, pp. 178-183. 146 El Libro no coincide con

sobre todo, las pp. 157-163. la versión latina matritense, cfr. García de Dieiro,

pp. 47 y 75.

47-49. 216-219. MP En vez de por la caña( vera) se hace por la selva. 1'0 Cfr. Thompson, p. 163; R. Schevill, Some Forms of the Rid4le Questicm. Berkeley, 1911; A. Taylor-E. Hull, A Collection of Welsh Ri44les. Berkeley, 1948; Archer Taylor, English Rid4les from oral Tradition. Berkeley, 1951; fdem, The Literary Ri44le. Berkeley - Los Anseles, 1948; T. L. Hansen, Types uf' tht!! Folktale in Cuba, Puerto Rico, the Dominican Republic an4 Spanish South America. Berkeley-Los An¡eles, 1957; Demófilo, Colecci6n de enigmas y adivinanias m fomuz ú diccionario. Sevilla, 1880. Para más bibli011'8fia, vid. Beutler, art. cit., y Púez Vidal, artículo que aduciré inmediatamente. 151 Dos notas al "Libro de Apolonio" (RDTP, IX, 1953, pp. 89-94). 15ZCantos populares españoles. Cito por la edición de Buenos Aires, 1948. Para facilitar las consultas, adU7.COel número del cantarcillo. M7

Pqinu

MI Lewis, pp.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

240

LIBRO

DE

APOLONIO

[ ..• : ] Los hubpedes son mudos, da. boces la posada.", que acercó al de Sinfosio "lpsa domus resonat, tacitus sed sonat hospes". La imaginación popular sigue dando vueltas a los mismos arcaduces : Rodríguez Marfn encontró acertijos sobre el rio (números 272-274) y las olas (número 275), la caña (481-486), el espejo (763-767), la lancha (799), el navío (800) o el barco (801-804). Todo este inmenso material folklórico pasó a la otra banda del mar, y en las recientes colecciones colombianas w se aducen acertijos que recuerdan los juegos del libro: la pelota, 154 el rio, 155 las ruedas 156 y la caña. 157

193. Si volvemos a los Aenigmata de Sinfosio y los comparamos con los de la Historia, veremos que ésta no hace sino repetir los textos de la Ant. lat. Así el acertijo 12 ( = 1 del Libro) se copia en el § XLII de la Historia; lo mismo que el 69 (= 8 del Libro), § XLIII de la Historia), y el 77 ( = 9 del Libro), § XLIII de la Historia. El 13 ( = 3 del Libro) pasa con levísimas variantes al § XLII. Con menos diferencias todavía se encuentran el 61 (= 5 del Libro), § XLII de la Historia; el 63 ( = 6 del Libro), § XLIII de la Historia; el 68 ( = 7 del Libro), § XLIII de la Historia. Las mayores diferencias afectan a los enigmas 2 ( = 2 del Libro), § XLII, y 89 ( = 4 del Libro), § XLII. En el primero de ellos, el verso inicial presenta algunas diferencias y en el tercero se cambia un caso, según señaló Riese (p. 91); de cualquier modo, la versificación del poema español no permite saber a cuál de las redacciones sigue. Por lo que respecta al enigma 89, ha llegado a nosotros en dos redacciones dispares en la forma, 151 no en cuanto afecta al contenido, pero -igual que en el caso precedentela versión espafiola es bastante libre y no se puede establecer ninguna decisión para aclarar sus posibles vinculaciones. No creo que podamos añadir mucho más. El códice 611 de Berna contiene también una colección de enigmas ; en él hay seis que coinciden con los nuestros: el 27 (papiro), el 11 (nave), el 32 (esponja), el 29 (espejo), el 38 (rueda) y el 10 (escala). Sin embargo, no podemos m Vid. Beutler, nota 136. XVI, p. 447, números 218-220.No tienen parecido con los del Ubro. 155 BICC, XVIII, p. 135, números 493-494. 156 Ibidem, n.• 495. 157 Ibidem, p. 112, n.• 91. 151 Helas aquí: 154 BICC,

1) Per totas aedes innoxius introit

ilnis-

Est calor in medio ma¡nus, quem nemo veretur. Non est nuda domus, sed nudus convenit bospes. 2) Per totas aedes innoxius introit i¡nis.

Circumdat Oammis bine inde uallata, nec uror. Nuda domus est et nudus ibi conuenit bospes. (Anth. tat., p. 243, § LXXXVIIII).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

241

BSTRUCTURALISMO B HISTORIA

aproximarlos a los de la Historia: difieren en todo y si los aduzco es -únicamentepara señalar que la tradición folklórica de las adivinanzas no discurría sólo por una vereda. 194. Dentro de la literatura española, las colecciones de enigmas no parecen relacionarse con Sinfosio. Tampoco tienen ninguna conexión con los textos del siglo XVI: Las cuatrocientas respuestas, de Luis Escobar (Valladolid, 1545), en nada se parecen a los acertijos del libro, 159 como tampoco las Docientas preguntas, de Juan Gonzá.lez de la Torre (Madrid, 1590), donde no figura ninguna de nuestras cuestiones. 160 Sin embargo, en las Trescientas de Alfonso López de Corelas, se tratan algunos de los motivos del libro. Creo que la rareza de la obra y el poco uso que de ella se ha hecho, no hará impertinente el que aduzca los ejemplos coincidentes con nuestro Apolonio. 161 Bien que rlo, baño, ancla y espejo sean los únicos motivos tratados, aunque con ningún parecido con la Historia latina y por ende con nuestro poema. López de Corelas aduce unas autoridades que le sirven de comento ; su libro se dispone a doble columna: en la de la izquierda, está el planteamiento y, en la de la derecha, la solución que él da. Más o menos es como sigue: XL Aristo. XXIII. par, probl. 1111. Aprouecharia quando anda mu- / cha tempestad en la mar soltar mu- / chos tiros de poluora para que el / fuego resoluiese las exsalaciones / que causan viento o toruellino. Pa- / ra contra tempestad dizen que tie- / ne gran propiedad el coral. La ra- / zon por que hechan la ancora / los marineros dize Conciliador que / es por que hincandose algo la an- / cora en la tierra resiste que los vien- / tos no buelquen la naue. 19

XL

Por que la tempestad cessa / en la mar la ancora ehando. Haze muy gran agujero cualquier ancora en la mar por el qual suele entrar el viento que anda somero; si entra, como profiero, muy clara está la respuesta, mas no consiente en aquesta Conciliador el señero.

De mano en mano se aducen las pp. 311 y 345 del t. XXXV de la BAAEE, de un par de poemas conceptuosos y archicultos.

pero se trata

ldO Manejo el 161 Tresdentas

ejemplar R 2248 de la Biblioteca Nacional de Madrid. / preguntas de cosas naturales. En / diferentes materias. Con sus respuestas y alegaciones de auctores, las / que les fueron antes preguntadas a manera de per que. Por / el licenciado Alonso López de Corolas, médico. Y / a¡ora por ~l mesmo respondidas y glosadas. / En este afio de 1546. Uso el ejemplar de la Biblioteca Nacional de Madrid (R 3212).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

242

LIBRO

DB APOLONIO

De este cariz son las demás. Nada en relación con Sinfosio: ni en los enigmas XLVII, C, CLVIII, CLXX, CCXIX, en los que aparece la palabra no; ni en el CCXLIX, con baño; ni en los LXXVI, CCXXIIII, CCLXX, con espejo. Quede anotada la absoluta diferencia.

CoNSIDBRACIONBS MOIL\LBS

195. También cumplen una misión estructural las consideraciones morales a que me he referido (capítulo XIII). Su inclusión en el Libro hemos visto que se cumple dentro de un ancho proceso de reelaboración, pero lo que aquí -y ahora- me interesa es ver qué función realizan esos excursos ajenos a la Historia; 162 se trata de un remate que el poeta pone al final de unos cuantos puntos fundamentales, según vamos a ver: 1. Las estrofas 51-54, y su culminación la SS (historia del ermitaíio), es el oportuno sermón para remachar en la maldad de Antioco y cómo hasta en el mal pueden obtenerse buenas enseñanus 2. Por el contrario, la bondad de Elánico merece -tambiénun comento, positivo en este caso (estrofa 77). Del mismo modo, la conducta ejemplar de Apolonio al mitigar el hambre de Tarso, es resaltada por el poeta con unas consideraciones que la salvan del olvido (estrofas 93-94). 3. El trance amargo del naufragio hace caer a Apolonio en aflicción, pero el buen pescador tiene a mano unos principios de ejemplaridad (estr. 134-136). 4. Tarsiana para salvar su virginidad recurre a consideraciones que pueden parecer sencillas para convencer a los fornicarios, pero eficaces en el relato y situadas, como siempre, en una cima que se franquea (estrofas 407-409) y, sobre todo, sirven de entrada a unas ne> bles palabras de Antinágora en las que campean principios cristianos : brevedad de la vida, premio o castigo según la conducta de cada cual, etc. (estrofas 413-414). 195.1. Todos estos testimonios tienen su misión en el Libro: edificar ejemplarmente. Cierto que ninguno de ellos es imprescindible, pero no menos cierto que, gracias a ellos, se modifica el talante del relato y, lo que ahora nos afecta, están situados según un orden y cumpliendo una misión. Reiteración del elemento para llevar a cabo la finalidad que se le tiene encomendada, iteración cada vez que el poeta cree que su argumento se encuentra en idénticas posiciones.

162 Cierto que en el relato latino hay elementos didjcticos, pero no pueden compararse con los que yo considero. Para aquellos, vid. Goepp, p. 170.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

243

BSTRUCTUltALISIIO B HISTORIA

Alis BLBIIBNTOS POLnÓRICOS

196.0. parar los cumplida incesto y

Dentro de los elementos que integran el relato, hay que ~ que tienen carácter popular. Ya he hecho mención de la tarea por Deyennond, que me ahorra volver a tratar del tema del los que con él se relacionan.

196.1. En la estrofa 59 se habla de los amigos falsos, 161 que aband~ nan a Apolonio y se aprovechan de su desgracia. En el índice de Thompson, no existen episodios con tales rasgos ; sí, sobre la escasez de los amigos verdaderos (Motiv, J 401). 164 Sin embargo, resulta extraño que unos motivos tan humanos estén tan pobremente representados. 196.2. La belleza sin par de la princesa (§ 4 e) es motivo muchas veces repetido en relatos de todos los pueblos (Thompson, Motiv, F 574). 196.3. El casamiento, al que ya me he referido cuando tuve que hablar de compromisos matrimoniales (§ 166), está condicionado en la historia de Apolonio a la solución de un enigma (estrofa 20), motivo que se relaciona con otros que Thompson, Motiv, agrupa en H 507.1, H 507.1.1 y H 551. 196.4. Los enigmas propuestos por Tarsiana constituyen un viejo motivo de la cuentística universal: la solución va acompañada de premio y el error de castigo. Así, también, en los apartados H 541, H 565 de Thompson, Motiv, y en H 530 de Keller. 196.!. Los fados que ordenan la vida fueron adversos para Luciana y su hija (estr. 531); tema bien sabido en toda suerte de poesía, y que puede ponerse en relación con el motivo M 340 de los que considera Thompson, Motiv. 196.6. El pecado aparece personificado en las estrofas 6 a y 118 a, como en algunos mitos y, sobre todo, por la preocupación del pueblo de hacer reales a las abstracciones. Véanse los motivos que Thompson, Motiv, agrupa bajo Z 127 y otras personificaciones en la p. 561 de su tomo V.

161 Haaola clasificación SCIÚfl el orden alfabético de los motivos que considero: amigos falsos, bellez.a femenina, casamiento, etc. t64 Vid. Keller, H 1~1.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

PARTE

SEXTA

LAS GESTA ROMANORUM Y LA CONFESSIO AMANTIS EN ESPAÑA

Digitized by

Google

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

244

LIBRO

DB APOLONIO

196.7. Algunas formas de la vergüenz.a también tienen carácter ¡» pular: así el morir de ella figura en Thompson, Motiv (F 1041.1.13),con referencia a la muchacha a la que ven desnuda (F 1041.1.13.1)o a la que desnudan, cuanto más en el contexto del Apolonio (8 a-e). 197. Estos elementos, y los que en su momento señaló Deyennond, muestran cómo el relato de Apolonio pertenece a una tradición en la que tienen cabida los elementos folklóricos. Pero no debemos caer en la falacia de verlos por todas partes. 165 Una historia que tiene tan largos engarces como para alcanzar a la Odisea, que presenta un desarrollo lineal como tanto relato primitivo, que complica la narración con idas y venidas, necesariamente tiene que caer en los motivos que han usado quienes le precedieron, y estos motivos son tanto más asequibles cuanto se trata de bienes nullius. Pero, como ocurre casi siempre, ni el esquema muy simple, ni el préstamo mostrenco aclaran definitivamente las cosas. Más aún, al enfrentamos con lo que se cree estructura hemos visto que hay excrecencias ajenas al armazón y que sólo en la historia se justifican ; y esto desde un análisis que pretende ser de relación de funciones. Pero la criatura viva que es el Li.bro cuenta no por cualquier sistema de dependencias, sino por lo que nos da y nos transmite. Esto es lo que veremos en las páginas que siguen : dónde está la originalidad del poema castellano. Con el hecho diferencial, creo que habremos profundizado en el conocimiento de la criatura artística y los pasos que dio el poeta que la inventó. Veámoslo.

165 Véanse las atinadas consideraciones -bien que con otro alcancede Blec:ua en la p. 219 de su trabajo; o la función de la fábula de animales, sesún seftala Lausberir (11, p. 413, §§ 1107-1110).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

CAP1n11.oXXI

LAS GESTA ROMANORUM Y SU PRESENCIAEN ESPAAA

191. En el libro tan heterogéneo y variado que son las Gesta Romanorum cabe toda clase de relatos. 1 Baste recordar el principio de la compilación para que nada pueda ya sorprendemos ("lncipiunt historie notabiles atque magis principales collecte ex gestis romanorum et quibusdan alüs notabilibus gesti cum moralisationibus eorundem"). Cierto que las moralejas que se desprenden de los hechos narrados muchas veces son de lo más sorprendente e insólito, pero gracias a ellas podemos tener esta versión latina de las adversidades y fortunas de Apolonio de nro. ya que, como reza el epígrafe del capítulo 153, donde se incluye la historia, "de tribulacione temporali, que in gaudium sempitemum postremo commutabitur". Amador de los Ríos, que tantas cosas vio, supo acertar con el valor que ten.fa esta compilación para la difusión de la leyenda por Europa. 2 A petición de Micer Gómez de Albornoz, Benvenuto de Imola llevó a cabo la afortunada recogida de textos. Hermann Oesterley, el concienzudo editor del siglo XIX, la caracterizó exactamente como una colección de parábolas moralizantes, fábulas y relatos que constituye uno de los más importantes capítulos de la literatura universal, pero -también- de los más oscuros y embrollados, pues no puede aislarse su estudio dentro de una literatura nacional o de un grupo de pueblos, sino que es necesario analizarla en un conjunto que abarque a la totalidad de ellos. 3 Impresa por vez primera en 1472 en su texto latino, 4 vio la B1 manuscrito más anti¡uo que se tiene es de 1342. En el t. 111 de su Historia critica de la literatura española, p. 283 y nota 3. J Se tradujo al ~. al island~, al sueco, al polaco, al checo y al húnpro (Klebs, pp. 378-383). • Contenía 150 o 151 títulos. La impresión alemana, que cito inmediatamente, alcanzó 181 capítulos. l

2

247

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

248

LIBRO

DB

APOLONIO

luz en Augsburgo, en alemán, diecisiete años después, y, muy reducida, en inglés. 5 Con estos antecedentes, ya es innecesario ponderar la importancia del texto español que voy a considerar, por cuanto es coetáneo, y probablemente anterior, del alemán. Cierto que estas recensiones o la tradición manuscrita estudiada por Oesterley, quedan fuera de nuestro alcance, por cuanto son muy posteriores al poema castellano, pero creo necesario detenerme en todo ello por cuanto tiene que ver con la difusión de la leyenda de Apolonio en una tradición no poemática, que es el camino por donde el rey de Tiro llegó a ser conocido en la Edad de Oro. Como quiera que esta rama de la historia era desconocida hasta hace muy poco y podré precisar algunos aspectos, me parece conveniente considerar en este momento el conjunto de los problemas, tanto en el incunable de Pablo Hurus ( ?) cuanto en el Patrañuela de Timoneda. EL

PRESUNTO INCUNABLE DB ZARAGOZA,

1488

199. El capítulo 153 de las Gesta Romanorum -según se ha dich~ cuenta la historia de Apolonio como ejemplo de confianza cristiana; el título reza: De tribulacione temporali, que in gaudium sempiternum postremo commutabitur. El relato sirvió de fuente a una vieja traducción española, desconocida hasta que Homero Serfs dio cuenta de ella.6 Este erudito tomando en consideración una serie de razones piensa que el ejemplar único conocido fue impreso en Zaragoza por Pablo Hurus de Constancia alrededor de 1488. Serfs señaló que la novela española procede del texto de las Gesta. Ahora bien, un cuidadoso cotejo de la fuente y nuestro relato nos hace ver cómo las palabras del investigador, válidas en su planteamiento, exigen -sin embargo-- muy numerosas matizaciones. Como vamos a partir del trabajo de don Homero Serís, necesitamos transcribir unas líneas suyas para elaborar nuestras notas : Hemos realizado el indispensable cotejo entre este texto latino de las Gesta y el texto castellano. Su paralelismo es completo. El traductor español ha seguido palabra por palabra al original. Ha llevado a cabo una verdadera traducción literal. Las únicas desviaciones han sido las adiciones de sumarios originales al

Sólo 43 ó 44 epíarafes. 'La novela de Apolonio. Texto en prosa del siglo XV descubierto ("Bulletin Hispanique", LXIV, 1962, pp . .>29). Trabajo que amplió y refundió en el que citamos abreviadamente como Seris o como HS. Hay una edición muy reciente de A. D. Deyermond, Apollonius of Tyre: two fifteenth-Century Spanish Prose Romances (University of Exeter, 1973). Dado el carácter escolar de la serie, el pró10110-justo y ponderado-- es muy breve; la edición, buena. Lástima la pobreza de la presentación. 5

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

LA "GBSTA ROMANORUM" Y LA "CONFBSSIO AMANTIS" BN BSPW

249

frente de los capítulos en que ha dividido la novela; mientras en la latina prosigue el texto, sin división alguna, en una sólida masa, en un inmenso párrafo desde el principio al fin, sin sumario alguno. 7

Poco después, el investigador habla de "otras disimilitudes, por cierto ligeras", que "consisten en el cambio" de algunos nombres propios. • Creo que hace falta apurar un poco en el hallazgo de Serís. El cotejo riguroso de ambos textos permitirá, también, valorar con exactitud algunos aspectos de la lengua del novelista, tal vez caracterizados con precipitación.

DBFICIENCIAS DB TRADUCCIÓN

200. El quehacer del traductor, en la edad media como hoy, tenía que sortear numerosos escollos que afectaban a mil problemas distintos. Evidentemente, el primero es el de la posesión de la lengua que se traduce. Otro de los poemas que están en el mismo manuscrito del Libro vierte un original francés; al cotejar ambos textos señalé todo un largo apartado de "interpretaciones lexicográficas" que nos muestra cómo no siempre se han podido franquear las dificultades. ' Ahora vemos que traduciendo del latín hay, también, cierto que en proporción mucho menor, errores que subsanar o una fidelidad léxica que pugna con las posibilidades del castellano. Al primer grupo pertenecen interpretaciones como nec por ni (en vez de y no), 10 basis por mesura, 11 petere 'dirigirse' por pedir; 12 mientras que en el segundo pueden agruparse beneficio 'ayuda', 13 esfera 'pelota' (dos veces en el § XIII), linir Serfs, p. 91 b. • lbfdem, 92 a. Creo que estos errores en nombres propios, asisnificativos como caudal lmco, se deben a malas lecturas de un manuscrito anterior: Elimito por Etanico, confunde una a con su ojo mal cerrado oon dos trazos verticales, que unidos a los dos de la n, producen ím; la ilUBlación de t y e es bien frecuente en bastantes sistemas. Ardomo por Ardonio tiene una explicación semejante (tres ras105 verticales se identifican con m) y en cuanto a Macl111enamestamos de nuevo con t = c. Leno como nombre de rufián no hace sino identificar el oficio con el hombre que lo practica. Y en cuanto a Cleopatra (la Luciana del poema) procede de Godofredo de Viterbo (Klebs, pp. 26 y 50). Nauclerus no es nombre propio, sino común, 'patrón de la nave', y asf aparece siempre en las Gesta. ' Egipciaca, §§ 34-41. 10 En el § IV: "ni fallo" = "nec invenio". 11 En el § VII: "scrivieron en la mesura" = "in base scripserunt". 12 En el § XII: "qu~ tierra pidirl.?" = "quan patriam petam"; en el XXVIII: "saliendo del nauio pidi6 la casa" = "descendens a rati petiit domum"; en el XLVIII: "pi4id el templo" = "cum suis templum petiit". Sin embBJ'IO, en el§ XLVIII vertió con exactitud: "e assi yo me fuy a las partes superiores de E¡ipto" = "et superiores partes E¡ipti pecii". u En el § XII: "por beneficio de una tabla" = "unius tabulae beneficio". 7

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

250

LIBRO

DE

APOLONIO

'revestir, embetunar', 14 revocavit 'disuadió' por revoc6, 15 escelerada 'manchada, profanada' (latín scelere, § 11), stipada 'apretada, amontonada' (latín stipante, § XLIII). 16

201. Esta incomprensión, por un motivo u otro, puede llevar a 17 Cierto que no son muchas, pero permiten -sin embargo- establecer una lista de notable valor: 11

malas traducciones.

XIII Recedite, hic enim juvenis, ut suspicor, mihi comparandus, est Appollonius. XXV propterea nutricem ejus, nomine Ligozidem, et obstetricem propter partum ejus simul navigare precipit, et data proficiscendi copia

Apartad vos, por cierto este man-

cebo, segund sospecho, es de comparar a Apolonio.

e mandó que con ella fuesse una duefta, por nombre Ligórides, para criar, e assf mesmo la partera. E assí juntamente comen~-

En el § XXV: "linir con bitumen" = "aun bitumine linin"". En el § 11: "la amonestó que de tal propósito [ ... ] se apartasse [ ... ], e ass1 la reuocd., = "blando eam sennonis eloquio revocavit". 16 Calcos latinos son los infinitos participios de presente con que está salpicado el texto; naturalmente tendrían que estar traducidos bajo la forma de aerundio: audiens = oyente (§§ XXXVII, XLV), descendens = descendiente (§ XLI), dicens = didffllen(les) (§§ XXVIII, U), eri¡ens = levantanse (§ XLV), luctantem = lau:lumte (§ XXVI), relinquens = daante (§ XLII), sedens = assentante (§ XXIX), stupentes = marabUl4ntesse (§ XXVIII), videns = viente (§§ XXXIII, U), etc. Cfr. M. Alvar y S. Mariner, Latinismos ("Enciclopedia l..in¡illstica Hispánica", 11, p. 41, § 40, passim). Creo que son latinismos construcciones como Apolonio Thiro (sin la p~ posición de), pues asf fi¡uran en el ori¡inal (Appolonius Tyrus, § U; Appolonium Tyrum., § VII; Tyrus Appollonius, §§ XII, XXIX, XLVII); aftádase: "Erao Tyrus es tu" (§ XXIV). Naturalmente, la sintaxis -no se olvide la ~ de impresión de la novela- está llena de imitaciones clásicas. 11 A veces no hay correspondencia léxica, pero no creo que se deba a ~ rancia, sino a la intención de dar un determinado sesao a la traducción. Así i¡ualar pe1agu.s con tiempo (§ XI), portavit con dio (§ XIX), diademata con regftos (§ XXIV), precordia con entralias (§ XXVI), premium con pecunias(§ XXXI), compaña con in su superiori navis (§ XL) o palabras con prudentie (§ XLI). Es curioso, en otro orden de cosas, la sustitución sistemática de pirata. por cossa.rio y las equivalencias que se dan de forum 'mercado' (en los §§ X, XXX, XXXI, XXXVI) y 'auditorio' (§ X) y la monosemia de pan, que vale tanto para a.nnona. cuanto para fru¡es (§ X). 11 En al¡ún caso puede tratarse de error de copia, de impresión, etc. Por ejenlplo, en el § VI, Apolonio va a estudiar y el texto latino dice "apertoque scrinio omnes libros respexit", que se traduce como "en su studio apto vio e reboluió todos sus libros". ¿Se leyó apto en el oriainal? ¿Se pensó en un a.peno con la sílaba er abreviada? En el § U, el "vidit filiam et neptim cum marito suo re,tl' podrfa haberse vertido con mayor precisión. 14 15

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

LA "GESTA ROMANORUM"Y LA "CONPBSSIO AIIANTIS" BN BSP.úlA

251

fi-

ron navegar, después que fue el rey con todos los principales de su regfio a la ribera e con su licencia

dolor

exposcitl

El postremo dolor que manda al cuerpo!

Continuo jubet parari rogum, sed cum edificatur atque deponitur, supervenit discipulus

Luego mandó fazer fuego; mas como se quitava el cuerpo sobrevino vn discf pulo

Bene venisti, hec enim hora expectavit te. Tolle ampullam unguenti et quod supremum est de funere, superfunde sepultura 1

Bien seas venido, esta hora sperava a ti, toma la ampolla del ungüento e encima del cuerpo muerto derrama a la sepultura

XXXVIII Tollite hec, famuli, et naYeml

Tomad estas cosas que quedaron a la nao

deduxit ad litus, osculaturque liam et generum, navigabant.

XXVI

Prestemus corpori,

quod

f erte ad

XLVIII et dum credidi, in luctu vixi et in lugubribus vestibus et mori cupiens, mihi filia mea reddita est.

E creydo esto por mf, tomé vestiduras de luto, e en lloro e planto morante, me fue restituda la fija.

EoUIVALBNCIAS CON DOS SINÓNIMOS

202. Cuando se intenta acomodar el léxico de una lengua a otra, es bien frecuente dar un sinónimo vulgar que aclare las dificultades previsibles en el neologismo. Esta correspondencia dual se extiende a testimonios en los que no se trata de adaptar un término latino, sino, simplemente, de traducirlo; en tal caso, se mantiene también la sinonimia. Al estudiar una situación semejante a ésta en los cronistas de Indias, pude seflalar cómo la adopción de los americanismos se hacía transcribiendo la voz indígena y, a continuación, el referente castellano con una conjunción entre los dos términos. 19 Procedimiento lexicográfico de carácter muy simple, pero que -en su sencillez- es de gran claridad y eficacia. El traductor castellano de las Gesta echa mano del mismo procedimiento, aunque en él, casi sin excepción, recurra a la

Jt Juan de Castellanos. Tradición espaflola y realidad americana. Boaotá, 1972, p. 67, § 64.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

252

LIBRO

DB

APOLONIO

copulativa y para enlazar el término latino y su equivalente romance, o para vincular las dos palabras que intensifican en sentido originario. El recurso es sumamente corriente en el incunable; tanto, que no vacilaría en señalarlo como rasgo estilístico muy caracterizador de la versión. La lista, probablemente exhaustiva de estos casos, es la que sigue:

I cum magna et inestimabili dotis quantitate.

grande e inestimable de docte e arras.

quantidad

VII

civitas ista in luctu moratur

esta cibdad stá assí en luto e tristeza

VIII

jussit sibi classes navium preparari

mandó aparejar flotas o armadas

IX

sterilitatem patimur annone

X Cives Tharsenses, quos annone penuria turbat

preciumque donavit

assumens

[ ... ] re-

muy grand mengua padescemos de pan e cevada.

Ciudadanos de Tharsia que stáys turbados [ ... ] por mengua de pan e viandas. Todo el precio del trigo [ ... ] otorg6 e dio

XVI

et omnes casus exposuit

le declara [ ... ] todas sus fortunas e acaescimientos

XX

quod solus introisti in cubiculum?

¿ qué es esto, maestro, que entras-

te solo en mi estrado e cama? XXI

cum sciam te coetaneum meum

yo te conosco desde ninyo e de una hedad somos

XXXI

omamentis ejus filiam meam ornabo

Digitized by

Go ogle

con sus vestiduras e ornamientos decoraré e ornaré a mi fija

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

LA "GESTA ROIIANORUM"Y LA "CONFBSSIO AMANTIS" BN ESPAÑA

XXXIII si cum lenone contendere voluero.

253

si yo profío contender e prafiar con el rufián

XXXV

casibus omnes subjacemus

todos sometidos

a casos e f or-

tunas lacrimis profusis exponens casus meos

con muchas lágrimas [ ... ] declarándoles mis fortunas e casos

XXXVI omnes ciare solvit

asuelve clara e elegantemente

XL ut consoleris dominum tenebris sedentem

navis in

para que consueles el señor del navío que stá en tiniebras e tris-

teza dabit tibi deus post luctum gaudium

XLI ne negaret sermones

Dios te dará, después del luto e tristeza, alegría

por no negar de ojr las palabras

e questiones XLV Audiens sima

omnia

hec

signa certis-

XLV Audito clamore, famuli currerunt

vestibus mundissimis

Oydas todas estas palabras e señales muy ciertas

Oydo este clamor, corrieron para él sus criados e amigos vestióse de otras limpias e de-

centes XLVIII

ut filiam meam expeterem

adornosé con gemas e piedras preciosas para tomar e casar mi fija

L Nisi mihi spatium dedisset

si no me hubiesse dado spacio para orar e rogar a Dios

gemmis regalibus ornavit

Digitized by

ad orandum

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

254

LIBRO

DB APOLONIO

u qui eum post naufragium accepit

quando salió desnudo e desbaratado de la mar

qui mihi post naufragium opem dedit

el que quando salli del naufragio el primero socorro e ayuda me dio

Casus suos descripsit

volumina perfecit

escrivió todos sus /echos e casos en dos volúmenes

in sua bibliotheca collocavit

en su librería collocó e puso

ipse, duo

P.uúFRASIS

AIIPUFICADORAS

203. La correspondencia de dos sinónimos para un solo elemento del original nos sitúa ante cierta tendencia a lo que los retóricos llaman "adiectio". 30 En tal caso, hay una motivación lexicográfica que no sale de su propio marco, y que carece de mayor trascendencia para conocer cuál era la postura del traductor ante la obra que intentaba verter. 21 Pero, en otras ocasiones, el redactor castellano ha recurrido a esa adición de algunos elementos sea para a c 1a r a r lo que en el texto se dice, para p re c i s ar lo que pudiera quedar vagamente expresado o para a m p 1i a r por su propia cuenta en busca de una riqueza verbal que el texto latino no tiene. Todo ello son elementos imprescindibles para valorar el quehacer del escritor español, y para atemperar las afirmaciones que nos han servido de punto de partida. 203.1. Las a c l a r a c i o n e s suelen repetir conceptos expresados ya o que se desprenden del propio contexto. Muchas veces no son otra cosa que cierta facundia bajo la que se encubre la sequedad del original latino. A lo largo del relato he reunido los siguientes testimonios :

111 Quasi nihil dixisset, decollatur

e el que respondfa a la questi6n quasi que no dixiesse nada era degollado

» Vid. el capítulo XV de esta obra. 21 Esta cierta independencia con que actúa el traductor, le ha llevado a suprimir alpanos brevisimos pasajes o, simplemente, palabras. Asf el Ubi est pata? del § II, el salutis del § IX ("ulla spes est salutis''), el singulus del § XV ("Que dum oscularetur singulos"), el Nauclerus dixit del § XXIV (una linea antes aparece otro "nauclerus ait"), el a wrtice del XXXI ("Aprehende crines ejus a vmice), el in¡emuit del § XXIX ("Apollonius ingemuit et ait"), el ínter sacerdotes ("ubi conjux sua inter sacerdotes sancte vixit") y el caput suum ("aemmis replibus ornavit caput suum") del § XLVIII. En al¡ún caso, la supresión tiene carácter reli,toso: "Tharsie sanctissime filie ejus vir¡ine" (§ XLVIII).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

LA "GBSTA ROMANORUM"Y LA "CONPBSSIO AMANTIS" BN ESPAÑA

255

IV te enim ipsum intuere ! Materna

carne vescor

a ti mismo mira, e en quanto dizes: la carne de la madre como

V

lexos eres mancebo de la solución de la questión

Longe es juvenis a questione XXXIII ut unam emam, piures venditurus sum XXXIX gubemator autem cum omnibus magnum plausum dedit

XLIV fugam petiit et in hunc locum deducta

XLVI Captus est statim

porque aya una sierva havcé de vender muchas el governador de las naves, como se vio fuera de peligro, mandó fazer grandes alegrías fuyó, e egora soy trayda e vendida en este lugar de donde soy venula aqul Luego, conseguiendo su consejo, fue preso

Facite ergo filie mee vindicacionem XLIX Appollonius autem repulit eam a se cum indignatione, ignorans quod uxor sua esset.

Pues allf es; fazed vengan~ dél a mi fija el rey Apolonio la arriedra de sí con sanya, pensando que ella fuesse muger sagrada e non la que era conjunta con él matrimonialmente

203.Z. Las p r e c 1 s 1 o n e s tienen siempre un carácter enfático. El narrador quiere que sus palabras sean inequívocas y entonces las acompaña de otras que intensifican el poder expresivo de las primeras. Sea para llamar a la capacidad imaginativa del lector ("la puerta del palacio", "náufrago escapado de la mar", "todos los bienes de la tie"a", etc.), sea para hacer inequívoco un contenido ("incesto nefario", "ladrones corsarios", "marido amado", "señora amada muger'', etc.), zz zzCoincidiria con tratamientos de este tipo la interpolación del 1am volo viven=

Digitized by

Go ogle

§

XLVI

Ya, mis amigos amados, quiero vivir.

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

256

LIBRO

DB APOLONIO

sea para limitar con una especie de deixis cualquier distracción o ambigüedad (por ella, entre si, para él, etc.), o sea, para repetir algo consabido, pero que puede convenir para la mayor claridad del contexto (resp6ndeme a esta otra problema, otra questi6n assi, etc.). 23 También ahora puedo agrupar todos los testimonios que se desprenden del c~ tejo: 111 supra portam suspendebatur

in adulterio pennanere

colgavan sobre la puerta del palacio en aquel incesto nephario

VIII Qua est causa?

XX Illum naufragum volo in conjugem habere XXV Omnibus bonis impleri ·

Pregunta Apolonio : "¿ E por quál causa?" aquel náufrago escapado de la mar quiero haber por marido inchirlas de todos los bienes de la tierra

XXX Peto, domine

pidote, señor, de gracia

XXXI et si non feceris, male tibi eveniet

e si no lo fazes, mal te venga por ella

ibat ad monumentum et dixit

yba al monumento, e dixo entre sl

XLI et dixit cantando ea

e dixo cantando estos metros.

XLIII Ait illa

ltem dize ella: "Respóndeme esta otra problema''.

Et addit puella

a

I tem añade la donzella : "Otra question assl''

23 Tal vez haya que incluir aquí la inserción de al¡unos ponderativos (vid. §§ 8033) como muy grand en "pudio plenus" = "lleno de muy grand ¡ozo" (§ VII).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

LA "GBSTA ROMANORUM" Y LA "CONFBSSIO AMANTIS" BN BSPAÑA

XLIV piratis sum

supervenientibus

rapta

257

e estando en esto de los ladrones cossarios sobrevenientes fuy presa

XLV famuli currerunt

corrieron para él sus criados

et tune restat, ut vindicem a lenone

E agora resta que me vengue de aquel cruel rufián

XLIX Cum hec et hiis similia narraret

Como estas e otras muchas fortunas contasse tú eres [ . .. ] mi marido amado

tu es [ ... ] maritus et dominus meus

e mi señor

cum uxore

con mi senyora amada muger

LI Elamita vero, qui ei de Antiocho nunciavit, procidens se ad pedes Appollonii et ait: Memor esto, domine, Elamiti serví tui! Appollonius apprehensa manu ejus erexit eum fecitque eum divitem et ordinavit in comitem

Acuérdate, senyor, de Elimito tu servidor que te denunció la muerte del rey Antiocho. Apolonio tomándolo de la mano, lo al~ó e lo fizo rico e conde 34

203.3. Como culminación de cuanto se ha dicho, aparecen las a m p 1i a e i o n e s . El traductor no se conforma con ser un simple instrumento para la transmisión, sino que colabora con el autor en esta tarea que sólo a él incumbe. Muchas de estas precisiones que ahora comento tienen algo que ver con algunos de los apartados que ya he considerado, pero constituyen un conjunto muy bien definido por la entidad de lo que se añade, por la amplitud de las interpolaciones, por el propósito del traductor en valorar los hechos desde su propio prisma. No me atrevería a ver -simplemente-impericia necesitada de explicaciones, sino la precisión de perfeccionar las cosas, por cuanto la traducción, y es lo más corriente, está hecha con exactitud y justeza. He aquí los testimonios :

l4 En el § VII, Taliarco cree que Apolonio ha huido ante el temor de Antioco ("vos timens nusquam comparuit"); el neutro nusquam es reemplazado por un sintagma mucho más expresivo ("e no paresce en su regno").

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

258

LIBRO

DE

I mu.lti eam in matrimonium petebant

APOLONIO

allende de ser fija de rey dotada e morigerada de otras muchas perfecciones, muchos grandes e famosos prlncipes la pidían por muger

VII et videns omnia clausa

e viente tal mudanfa estar todas las tiendas cerradas con grand

tristeza que todos mostravan X

ego Tyrus Appollonius relevo

yo, Apolonio, Thiro, me offre1.co a vos revelar desta fambre e de

vos dar pan en abundancia

XII miserere, quicunque es, nudo naufrago

Have misericordia qualquier que tú seas de mí que soy scapado del naufragio e peligro de la mar

XII-XIII uam dedit juveni, dicens : Tolle, quod babeo, et vade in civitatem 1

una parte dio a él, la otra reteniendo en sf, diz.rendole: "Toma des to que tengo". Esto fecho mos-

tróle el camino a la ciudad diz.iendo: "Vete a la ciudad

XVII Et respiciens famu.los, quos sibi regina donaverat

E assf licenciándose dellos, dixo a los siervos que la reyna le había dado.

XXII amando factus sum pater, diem tibi nuptiarum sine mora constituam

amando soy fecho padre, yo soy alegre, de te casar con él sin tardan~

XXXII requiras a Dyonisiada !

Demándala

de mi cruel mujer

malvada pro beneficiis patris ejus sepu.1chrum ex ere collatum fecerunt.

Digitized by

Go ogle

e por los merescimientos del padre e por sus beneficios ende, un sepulcro de arambre le fizieron fabricar

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

LA

11

GBSTA ROIIANORUM." Y LA "CONPBSSIO AMANTIS" BN BSPA~A

XXXIV Tharsia videns eum, projecit ad pedes

se

Hec dicens dedit ei XX aureos

XXXIX Athenagora, qui Tharsiam dilligebat [ ... ] vidit navem Appollonii et ait

259

Tharsia, viéndose en tanta vergüen~ cabe a los pies dél

Por ende, soy contento de te non offender. Y diole XX dineros de oro Acaesci6 que en este mesmo dia, vino Athanágora, que amava a Tharsia [ ... ] e dize a los amigos, viendo la nao de Apolonio.

XL

Qui es, domine, vade in pace

¿Quién eres tú, señor, sube arriba e alégrate, e vete en paz

u navigans inde Pentapolin civitatem. Curiam ingreditur ad Altistraten regem gaudens. Rex vero senex factus est, vidit filiam et neptim cum marito suo rege. Per integrum annum letanter insimul permanserunt.

Defunctus est et perrexist at vitam eternan, ad quam etc.

navegó dende para la ciudad de Penthapolín a la corte del rey Archistrato con gran alegría, donde

fueron rescibidos excelentemente del rey, su suegro ya viejo. El qual viniendo su fija e nieta en uno con sus maridos, fue recreado marabillosamente, e los tuvo consigo por un anyo entero con grandes placeres e gozqs. E así acabó bienaventuradamente sus días. E fue para la vida perdurable, a la qual nos lieve Di.os por su piedad, Amén.

204. El autor español no ha sido, lo estamos viendo, el torpe realizador de "una verdadera traducción literal" antes bien, en su fideUsima lealtad al original nos ha mostrado poseer no sólo un buen conocimiento del latín, sino una gran soltura en el manejo de su propia lengua. Esto le ha permitido enriquecer, y ennoblecer, el oficio de traductor, porque no sólo ha contado lo que el original decía -y no poco es contarlo bien- sino que de su propia minerva ha ido adaptando a su realidad lo que pudiera sonar a muy extraño ( de ahí muchos de esos dobletes léxicos), 25 ha aclarado lo que en el texto pudiera resultar 2'

V~

poco antes el § 202.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

260

LIBRO

DB APOLONIO

ambiguo u oscuro, ha precisado el esquematismo del original con llamadas a la imaginación, a la exactitud o la localización, y, sobre todo, ha ampliado por su propia cuenta por conseguir un relato mucho más rico y vivo. 16 Por eso no extraña que al traducir surjan diferencias más allá de las que hemos considerado, pero que se explican en todo lo que acabo de decir. Hay casos en los que el traductor camina por su propio paso, aunque no rompa nunca con el modelo que tiene ante los ojos. En los tres fragmentos que he seleccionado, y que incluyo a continuación, puede verse muy bien la destreza del viejo prosista: en el primero, la digna amplitud del relato, clausurada con un quiebro recortado. En el segundo, el trozo de vida que es una subasta, movido por la pasión y los intereses, frente al esquematismo telegráfico del original. En el tercero, la reordenación de los elementos para cumplir con la propia organización del texto. Tres fragmentos que muestran la habilidad del traductor. Tres fragmentos que, unidos a lo que he dicho hasta este momento, permiten conocer dotes nada desdeñables en nuestro escritor y, desde luego, apartarlo de la caterva de los traductores adocenados. Copio -enfrentándolos con sus originales- los tres textos a que acabo de referirme : XI-XII

Nam paucis horis ventis concitalis aquilone vento auroque instante classe celum nimia se pluvia erupit, populus Tyri procella corripitur, ratis pariter dissolvitur, zephyri fretum perturbant, grando ac nubes tenebrosa incumbebant, flant venti fortiter intantum, quod mors cunctos occuparet ; tune unusquisque rapuit sibi tabulas, tamen in illa caligine tempestatis omnes perierunt.

E a pocas horas, con vientos aquilionales e contrarios, con gran fortuna la companya de Thiro Apolonio fue corregida por tempestad, e la naue quebrada e rompida en tanto grado que granizo e obscuridad e immensos vientos fuertemente los perturbauan, en manera que cada vno dellos se ayudaua lo mejor que podía. Finalmente todos perecieron.

XXXIII

sed Athanagora princeps ejusdem civitatis videos eam nobilem, pulchram, sapientem, obtulit decem sistercias auri. Leno ait: Ego dabo XX. Athanagora ait: Ego dabo XXX. Leno: Ego XL. Athanagora: Ego L Leno: LX. Athanagora: LXX. Leno: LXXX. Athenagora:

26

E assimesmo Athanágora, príncipe de aquella ciudad, viéndola noble e fermosa e sabia, dava por ella diez pie~s de oro. El rufián dixo : "Yo daré XX". Athanágora dize: "Yo, XXX". El rufián pújala en XL. Athanágora la sube en L E assí de grado en grado su-

Así el bis, ter, quater osculata pasa a ser por muchas veces besando (§ XLV).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

LA "GBSTA ROMANORUM"Y LA "CONFBSSIO AMANTIS" BN ESPAÑA

XC. Leno : C sistercias in presenti dabo. Et ait: Si quis amplius X sistercias auri, dabo supra.

XLIX At illa: O domine mi, dicebat cum lacrimis, dimidium anime mee, cur sic agis? Ego sum conjux tua Altistratis regis filia, et tu es Tyrus Appollonius maritus et dominus meus.

261

bieron fasta que el rufián prometió C sistercias de oro; anyadiendo más que si alguno offrecfa él daría X pi~s allende del que más dava.

E ella dezfa : "¡ O, senyor mío ! ¿Por qué assi fazes?" E llorando de sus ojos, llamávalo: "Tú eres medio de mi ánima, ca yo soy tu muger, fija del rey Archistrato, e tú eres el rey Apolonio mi marido amado e mi señor.

LA Patraña Oncena

DB TIMONBDA

205. Del mismo modo que -hemos visto- Homero Serís exageraba la fidelidad del incunable a las Gesta, se dejó llevar del entusiasmo al relacionar con él la Patraña Oncena de Timoneda. 17 En la p. 92 b, de su Ensayo escribió: De la comparación de los dos textos resulta, bien a las claras, que Timoneda ha imitado casi al pie de la letra, nuestro texto, con las modificaciones que solfa introducir en sus cuentos para darles cierto tinte de originalidad.

Veremos cómo estas afirmaciones están dictadas por la satisfacción del propio hallazgo, que le llevó a ir punteando su trabajo con afirmaciones como éstas: "No necesitaba acudir al texto latino o a la traducción italiana como se ha creído ; tenía al alcance de la mano su traducción en su propia lengua. En ella, sin duda, se inspiró" (p. 92 a-b ), pero unas líneas más adelante atempera la afirmación ("es verosímil que Timoneda conociera el texto español") y la lleva al terreno de la hipótesis incomprobable ("y aun poseyera en su librería algún ejemplar", por más que de esto no tengamos ninguna constancia). 21 Eoff, 0n the Source Review", XXII, 1931, pp. 304-311). No nos atañe ahora el estudio de James W. Childers, Motif-index of the "clllntos" of Juan de Timoneda. Bloomin¡ton, [1948]. 21 Serfs si111e: "En el inventario de las existencias de la tienda formado el 26 de octubre de 1583, a raíz de su muerte [ ... ] no fi111ra. Existe la posibilidad de que lo hubiera vendido". Claro, todo es posible, aunque si el incunable es de c. 1488 no parece probable que estuviera a la venta unos cien años más tarde, ni mucho antes. 17

Cierto que con su trabajo

se superaba

el de Shennan

af Juan de Timoneda's Apollonius of Tyre Story ("Romanic

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

262

LIBRO

DB APOLONIO

205.1. Que Timoneda imitó "casi al pie de la letra" es algo que nada tiene que ver con la realidad, por muy alto sentido que demos a la palabra casi. Bien es verdad que Serís reconoció el cambio de nombre de los personajes, que señaló cómo Timoneda alteró "un aspecto importante del final", que hizo un cotejo (p. 93) de muy escaso valor probatorio, 29 y que se dejó llevar por el entusiasmo, pero esto no resuelve las cosas. Intentaré ceñirme a los textos : Timoneda cuenta la historia de Apolonio modificando completamente cualquier antecedente que haya podido utilizar. Sus abreviaciones del relato son realmente enormes, tanto como sus invenciones; sus alteraciones de cualquier otro tipo dignas de la falta de respeto con que trataba a las narraciones previas. Desde el punto de vista de la creación literaria, Timoneda procedió como quiso y es una libertad que nadie puede negarle, aunque para el zahorí que busca las aguas soterrañas su conducta perturbe hasta el desespero. 205.2. Para justificar la abundancia de pretendientes que tiene la hija de Antioco, inventa que fuera la sucesora en el trono (p. 116); JO cuando Apolonio habla con el rey de Tarso le dice que "había sido bañador en su tierra" (p. 121), por lo que suplica que le dejen ungir al rey (p. 122); inventa Timoneda el premio de. las cuatro joyas para los jóvenes que compiten en saltar, bailar, luchar y tirar la barra (ib.); añade un breve parlamento para que Apolonio sea llamado Naufragio (ib.); da suntuosidad a la nave en que los esposos marchan a hacerse cargo del reino de Antioquia (p. 131); coloca una rejuela en el ataúd de Luciana y delante de su rostro (p. 132). Que añada un soneto y una octava como cantos de la juglaresa (pp. 124-125) es cosa de poca monta. 31 Todo esto no es nada si se compara con otras adiciones. Veámoslo: 1) en Tarsia, para que Apolonio no se alzara con la tierra, ni Antioco supiera que le habían dado cobijo, los senadores de la ciudad lo hicieron "príncipe y capitán de la mar", poniéndolo al frente de treinta galeras; desbaratada la flota y muertos todos los marineros, sólo Apolonio, en una tabla, alcanzó las costas de Pentapolitania (p. 120). 2) Decidida la boda de Luciana y Apolonio, el héroe va a los

29 Los textos de los §§ I, IV y VI me parece que son muy poco expresivos y podrían proceder de la fuente latina (las Gesta, por ejemplo). Los fra¡mentos de discrepantes. Tan sólo el renlos §§ 111, IV, XXXI y XXXV son -precisamente¡lón del § XXVII podría acercar un tanto a las dos redacciones, y aun con difi-

cultad. No quiero decir que la Patraña no puede estar inspirada en el incunable, ni que Timoneda conociera las Gesta, sino -simplementeque Serfs no acertó a probar nada, aunque tal vez tenp razón. JO Utilizo la excelente edición de El Patrañuela hecha por Rafael Ferreres en "Clásicos Castalia", n.• 30. Madrid, 1971. 31 Lo mismo que ha¡a vestir al héroe trajes de mercader en su huida (p. 118) que sea sietemesina Tarsiana (p. 131) o que los médicos lleven a Luciana directamente a un cenobio (p. 132).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

LA "GBSTA ROMANORUM" Y L\ "CONFBSSIO AMANTIS" BN BSPAÑA

263

bados y trae para servicio propio y de su esposa al matrimonio que conservaba el establecimiento (p. 128); el bañero acabará de virrey de Tiro (p. 139). 3) En las bodas de Apolonio, se hurtan "ciertas piezas riquísimas de plata y oro", pero el ladrón vino a parar a la barca del pescador que había acogido al héroe y, no teniendo dinero para pagarle el pasaje, "le dio un tazoncillo de plata" (p. 128), que -al ser vendido- sirvió para delación y castigo del pescador, librado de su condena por Apolonio que -además"le hizo que fuese su capitán y patrón de su galera real" (p. 130). 4) Cuando Apolonio, abatido por sus desgracias se encierra bajo cubierta, llega a tierras del Príncipe Palimedo produciendo tan gran consternación que el señor pone en pie de guerra a sus ejércitos; los capitanes de Apolonio desembarcan y Palimedo sale a recibirles "con toda su honra posible", invitándoles luego, con lo que cambian muchas cosas, y no baladíes, del relato. 205.3. Todas estas adiciones no son sino un aspecto de los muchos cambios con que Ti.moneda modifica la narración. La enumeración de los trueques que introduce en la historia constituye una buena nómina: 1) El enigma de Antioco no se parece en nada al tradicional y, por tanto, la solución es también distinta (p. 116). 2) Funde en una sola las figuras de Elánico y Estrángilo (p. 118). 3) Apolonio no se manifiesta como príncipe (p. 120). 4) Tras las bodas de Apolonio, llegan unos embajadores para notificar la muerte de Antioco, que había instituido al héroe como heredero suyo; aceptado el testamento por "los más principales de la tierra" le enviaron sus legados; Taliarca había intentado apoderarse del pafs, pero habfa sido derrotado en Antioquia, sin embargo había conseguido adueñarse de Tiro. Apolonio decide las dos empresas -posesionarse de Antioquia y reconquistar Tiro (pp. 128-130). 5) Dionisia propone la muerte de Tarsiana con un "rempujón que caya en el río" (p. 135). 6) La hija de Dionisia denuncia a Tarsiana los malos deseos de su madre y la niña, recordando los consejos de su ama, fue al mercado; ante la estatua de su padre, invocó a los ciudadanos y el senador Teófilo hizo apresar al esclavo que quiso matarla; Teófilo ampara a la muchacha; Dionisia es desterrada, el esclavo azotado (páginas 135-137). 7) La entrevista de Atenágora ( = Palimedo) y Apolonio cambia mucho con respecto a los textos latinos (p. 141) y se hace cobrar a las promesas un aire acomodaticio y muy poco concorde con la integridad del héroe (pp. 141-142).8) Tarsiana es una juglaresa en la mesa real, no llamada para la circunstancia precisa del abatimiento de Apolonio (p. 142).32 9) El romance donde Tarsiana cuenta su vida tiene muchos elementos que proceden de una interpolación novelesca ajena a la historia 33 (p. 143). 10) El reconocimiento de Apolonio y Tarsiana 32 Válse la interpolación de Timoneda en la p. 140, totalmente coherente con lo que ahora di¡o. 33 Versos 2748 de la edición de Feneres.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

264

LIBRO

DB

APOLONIO

va acompaííado de descripciones meramente amantes y de la prisión del duefio del lenocinio (p. 145). 34 11) Al monasterio donde está Luciana (= Silvania) llegan las noticias del reconocimiento de padre e hija; se inventa la escena del Te Deum, el envío de embajadores a palacio; Luciana espera a su esposo vestida de reina; se reconocen muy teatralmente marido y mujer (pp. 145-147). 12) Queda fuera de lugar la petición que hace Atenágora ( = Palimedo) de la infanta Tarsiana ( = Politania) (p. 147). 13) El rufián ptde perdón a Tarsiana y es absuelto mediante pago (p. 148). 14) Apolonio y Luciana van a ver a Architrastes y dejan a hija y yerno en Pentapolitania (p. 149).

205.4. Cuanto he dicho hasta ahora es bastante para negar una imitación literal, pero aun siendo verdaderamente enormes las diferencisa, resultan poca cosa al lado de otras invenciones que hace Timoneda. 35 Es verdad que en los relatos no tienen mucho sentido las declaraciones de Licórides poco antes de morir, pues Tarsiana nunca va al mercado a llamar a los ciudadanos. Mérito de Timoneda es haber trabado este cabo suelto, pero -y ya su invención- traza una historia sorprendente: el senador Teófilo lleva a la muchacha a su casa; 36 Serafino, hijo del caballero, se enamora de Tarsiana y, aprovechando una excursión, se concierta con unos amigos para raptar a la nifia ; dos fustas de corsarios impiden que el hecho se cumpla: hay una lucha y mueren todos, salvo Tarsiana, que, con sus lloros, consigue mantener la castidad, aunque es vendida como esclava (pp. 136-137).~ Teófilo conoce el intento de su hijo, descubre los despojos de la pelea y cree que Tarsiana ha muerto, por lo que le erige "una sepultura de mármol" (pp. 137-139). Como se ve, esta interpolación novelesca nada tiene que ver con la historia de Apolonio; sin embargo recuerda a las claras la presencia de Cariclea en el comienzo de las Etiópicas: junto al mar ha habido un festín, los piratas han irrumpido y la batalla ha llegado a su fin. Sólo sobrevive una muchacha de esplendorosa belleza ; los bandoleros la apresan, pero ella quiere mantener su integridad hasta la muerte y el capitán de los forajidos que la quería para sí la oculta en una cueva, etcétera. 31 34 Con mayor ampulosidad aparece otra descripción llena de brillantez en la p. 145. 35 No hay que ne¡arle maestría en algunos aciertos que dan viveza a su relato. Las comadres que cuentan la belleza de Tarsiana y la fealdad de la hija de Dionisia son convertidas en un cuadro muy vivo: "y como fuese alabada su hermosura por su buena plática y conversación de aI111nas sefioras del pueblo" (p. 135). 36 Esto obli¡a a que sea Teófilo quien anuncie a Apolonio la muerte de su hija, con una sensible reducción de elementos narrativos (p. 139). ~ El episodio se adapta para ser incluido en el romance de la p. 144. 31 El relato está difuso por el libro I de las Etiópicas. Heliodoro se tradujo, en versión perdida, por Francisco de Verpra (muerto eri 154S) y, a través del

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

LA "GESTA ROMANORUM"Y LA "CONFBSSIO AMANTIS" BN ESPAÑA

265

206. He dicho de pasada cómo Timoneda abrevia el relato hasta extremos inverosímiles. Así: 1) Todo lo que concierne a los amores incestuosos de Antioco con su hija, que queda reducido a "por estar muy enamorado de la Safirea" (p. 116). 2) La conversación de Apolonio con Estrángilo (= Heliato) sumamente acortada, como: 3) los tratos de Apolonio con las gentes de Tarso para ofrecerles el trigo barato (p. 119); 4) la buena acogida del náufrago por el pescador (p. 121); 5) la instalación de Apolonio en palacio para instruir a Luciana (p. 125); 6) los tratos con los tres pretendientes y la intervención del héroe (p. 126); 7) el conocimiento que tiene el rey del enamoramiento de su hija (p. 127); 8) la carta colocada en el atúd (p. 132); 9) el fragmento de los médicos que devuelven la vida a Luciana, del que se elimina al discípulo (p. 132); 10) los tratos para ·asesinar a Tarsiana (p. 135); 11) la venta de la muchacha en la que no aparece Atenágora ni tiene lugar la puja (p. 138); las fiestas de J:!feso (p. 140). 39 207. Ya no extraña que todo esto produzca en ocasiones multitud de anomalías con respecto a cualquier original. De este modo. Timoneda dice justamente lo contrario del relato en los siguientes pasajes: 1) Apolonio, cuya generosidad es manifiesta cuando ayuda a las gentes de Tarso, pasa a ser en la patraña un "simple mercader" a quien "el que podía pagar pagaba, y al que no fiaba" (p. 119). 2) En los baños, el héroe oculta su condición para ayudar al bañado, 40 (p. 121). 3) Apolonio y Luciana ( = Silvania) tuvieron el anuncio de un hijo "pasados algunos años" (p. 128). 4) El médico que cura a Luciana se muestra interesado y no generoso (p. 133). 5) Apolonio es coronado en Tiro "a do se detuvo forzosamente casi doce años en hacer justicia" (p. 133). Al producirse todas estas reducciones, supresiones, mutilaciones, etc., el texto resulta incoherente o forzado. Así Politania ( = Tarsiana) debe su nombre a que su madre fuera hija del rey de Pentapolitania (p. 135). 208. Ha sido necesario este minucioso cotejo para evitar que se repitan especies muy distintas de la realidad. Si tantas y tantas son las abreviaciones, modificaciones, adiciones, interpolaciones y contradicciones del texto de Timoneda, ¿qué queda de sus ·pretendidas

fran~. en 1554,•y del latín en 1S87 (por Femando de Mena), vid. Orig. nov., I, pp. 71-72. De estas traducciones, Timoneda sólo pudo conocer la primera (El Patrañudo es de 1567) o al¡ún relato intermedio que se inspirara en Heliodoro. La traducción de Mena se ha editado escrupulosamente por Francisco López Estrada en la "Biblioteca Selecta de Clásicos Españoles", de la Real Academia Espafiola (Madrid, 1954). l9 Se ha eliminado el jue¡o de pelota en Pentápolis (p. 121), como han desaparecido los piratas en el intento de asesinar a Tarsiana (p. 135) y como falta el criado del rufián (p. 138). 40 El nilio, que en la narración avisa, es sustituido por un trompeta.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

266

LIBRO

DB

APOLONIO

relaciones con el incunable zaragozano? Pasemos a verlo. Si despojamos a la Patraña oncena de todo cuanto puso de su cosecha el librero de Valencia, nos quedaría un sustrato explicable en los siguientes términos: Antioco reinó en la ciudad de Antioquia y era padre de una muchacha bellísima; a los pretendientes de su bija les proponía un enigma para que, de resolverlo, pudieran casarse con la infanta. Apolonio de Tiro concurrió al certamen y, aunque halló la solución, Antioco no la quiso reconocer como válida. Como se descubrieran en ella los amores incestuosos del rey, éste decidió eliminar al joven. Apolonio, marchó a Tiro y, luego, emprendió un viaje. Cuando el enviado del rey llegó a la ciudad para asesinarle, no encontró sino la tristeza en que estaban sumidos los moradores. Llegado a Tarsia, Apolonio encuentra a un siervo suyo -al que trata con cierta displicencia- que le anuncia la persecución de que es objeto; Apolonio quiere premiar el aviso, pero la ~ compensa no es aceptada. Dada la pobreza de la ciudad, es difícil mantener en ella al príncipe fugitivo, que la abastece de trigo. Al cabo de un tiempo, parte de nuevo. Náufrago llega a Pentápolis, donde un pescadór se apiada de él. Apolonio fue a los baños de la ciudad y conoció al rey Architrastes, que quedó muy satisfecho de los servicios que le prestó -el joven; le invita a su mesa. La hija del rey entra en el refectorio para acompañarles con sus canciones; se interesa por la historia de Apolonio. Luciana tañe con discreción, pero Apolonio, que compite con ella, la supera. El príncipe de Tiro se queda a vivir en palacio para instruir a la infanta, que se enamora perdidamente de él, hasta caer enferma. Aparecen tres candidatos a la mano de Luciana, pero son rechazados cuando la muchacha declara su amor hacia su maestro. Architrastes acepta la boda de Apolonio y Luciana. El matrimonio parte hacia Antioquia. En el mar nace su hija, pero muere la madre, que es arrojada en un ataúd provisto de dinero y una carta para quien lo recoja. Tres días después, llega a las playas de :e.teso la caja con el cuerpo de la princesa. Recogida por un médico, devuelve la vida a Luciana. Apolonio volvió a Tarso donde encomendó a Dionisia y Estrángilo el cuidado de su hija. Nueva partida de Apolonio. Pasan los años y Tarsiana, la hija, conoce -gracias a su aya moribunda- su verdadero linaje. Dionisia quiere eliminar a Tarsiana para que su hija no tenga competencia. Tarsiana no muere, pero es vendida en un burdel. A pesar de las asechanzas mantiene su virginidad. En vez de practicar en el lupanar, se ejercita como juglaresa. Vuelta de Apolonio a quien hacen creer que su hija ha muerto. Desespera, huye en su navío, no quiere salir de él. Llega a Tarsia ; Atenágora, príncipe de la ciudad, quiere consolarlo; hace que Tarsiana venga para alegrar la tristeza de Apolonio.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

LA "GESTA ROMANORUY" Y LA ''CONFBSSIO AIIANTIS" BN BSPAlil

267

Entona un canto autobiográfico por el que Apolonio identifica a la juglaresa como hija suya. Boda de Atenágora y Tarsiana. Van a ~feso donde encuentran a Luciana. Nuevo reconocimiento.

Evidentemente, la historia es la misma. 41 Pero, sobre este cañama~ zo, Timoneda ha ido trenzando un desarrollo que difiere totalmente del que nos da el incunable zaragozano. Casi sin excepción, el orden de las secuencias es el mismo, pero son radicalmente distintos los matices con que se florea el bordado. No insisto en lo que creo ha quedado más que demostrado. 209. No poseemos ninguna prueba decisiva para asegurar que la Patraña oncena procede del incunable zaragozano, puesto que las razones textuales de Serís no sirven para probar nada. Pero tampoco tenemos argumentos para rechazarlas. Tal y como están las cosas podríamos sospechar que las Gesta romanorum pudieran haber servido de antecedente y la duda volvería a surgir, pues Timoneda sólo ha tomado las líneas maestras del argumento y ni siquiera todas ellas ; mal podemos rastrear si sigue al texto latino o al incunable en las mutuas discrepancias. Sólo veo una razón para apoyar la hipótesis de Serís, y ésta no textual, sino externa: Timoneda no era un hombre culto; cuando se casó (1541) era zurrador de pieles, vivió en un ambiente artesano y "a su manera supo traducir del latín y del italiano"; 42 tal vez vez haya que pensar que se movía con más desahogo leyendo romance que latín y ésta sería la razón por la que me decido a apoyar la tesis de Serís, que estaría en consonancia con el Timoneda tradicionalista y no innovador en poesía. 43 Pero tal vez nunca sepamos de manera inequívoca si el relato del librero valenciano procede de las Gesta 44 o del incunable. Motivos de cierto valor lógico hacen preferir 41 Shennan Eoff habfa cotejado parcialmente la Patraña con la Historia Apol• lonii y con las Gesta Romanorum (pp. 304-305) y había llepdo a la conclusión de que Timoneda en al¡unos aspectos había se¡uido fuentes latinas y no en otra len¡ua wlpr (p. 305), 0n the Source of Juan de Timoneda's Apollonius of Tyre Story ("The Romance Review", XXII, 1931). Con esta investigación quedaban sin validez las páginas 398-403de Klebs, aunque con el buen tino que le caracteriza habfa escrito: "findet sich überhaupt keine Spur dafür, dass Timoneda die Romanze benutzt hat" (p. 403). 42 Ferreres, próloao a la edic. cit., pp. 19-20. 4.1 R. Froldi, JI teatro valenz.ano a l'origina della comme4ia ba"oca. Pisa, 1962, p. f/J, nota 106. Sin embar¡o, parece motivarse desde un original latino la historia del senador Teófilo y de su hijo enamorado de Tarsiana, pero esto queda fuera de nuestros problemas actuales. 44 Se ha dicho que conoció estos relatos (J. Dunlop, The History of Fictum, 2.• edic., Londres, 1845, p. 191, cit. por Ferreres, p. 26, nota 61), aunque Men~ndez Pelayo, mucho más cauto, se conforma con decir que de las Gesta "proceden mediata o inmediatamente las patrañas s.•y 11.•" (Orig. nov., I, p. 78). Poco después, nuestro aran crítico, sin dar ninguna razón, apunta que la patrafia 11.• acaso sea "independiente" de las Gesta.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

268

LIBRO

DE APOLONIO

el texto romanceado, pero no olvidemos la idea que Timoneda tenía de lo que era una patraña, "no es otra cosa sino una fengida traza, tan lindamente amplificada y compuesta, que trae alguna apariencia de verdad". 45 La apariencia de verdad no la tiene el novelesco relato con la historia de Apolonio, y mucho menos con los granos de las Eti6picas que Timoneda les añade, pero, sf, acaso acertemos al considerar un argumento reconocible aún, sólo reconocible, pero lindamente amplificado y compuesto. 46

45 Pá¡ina 41 de la 46 No afectan a las

edición que ven¡o citando. cuestiones aquí tratadas los trabajos de J. Wesley Cbilders, Motiv-lndex of Timoneda (Bloomington, 1948) y E. Jufüi Martínez, Originalidad de Timoneda ("Revista Valenciana de Filolo¡fa", V, 1955-1958,pp. 91-101).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

CAPtTULO

XXII

ECOS DE LA CONFESSIO AMANTIS

l..AS FUENTES

210. Godofredo de Viterbo, alemán nacido en Geburt, y antiguo servidor de los reyes Conrado y Federico, escribió su última obra en la parroquia de la que tomó nombre. 47 Entre 1186 y 1191 acabó el Pantheon, especie de historia universal que venía a ampliar su Memoria saeculorum (1185). En ella Godofredo de Viterbo incluye -junto a otros relatos- la historia de Apolonio en malos versos latinos. 48 Su poema presenta numerosas innovaciones y muestra el influjo de variados motivos de la cuentística popular, con lo que el relato en muchas ocasiones no queda demasiado claro. 49 Para su poema Godofredo utilizó una redacción RC de la historia latina. El Pantheon fue conocido por Gower, aunque, al parecer, no fue e] antecedente que tuvo presente para escribir el relato del libro VIII de la Confessio amantis (terminada en 1392-1393).El mejor editor del poeta inglés, Macaulay, piensa que Gower utilizó un texto latino en prosa del siglo XI,~ perteneciente, según Klebs (p. 470), a la redacción RC. Sin embargo, el testimonio de Gower es bien explícito:

Of a Cronique in daies gon, The which is cleped Pantheon (VIII, VV. 271-272).

Cfr. Raby, p. 165. Carece de interés todo lo que dice Raby, I, p. m. Klebs, pp. 338-341. ,., La historia de Apolonio era popular en Inalaterra, pues se conoce una versión vulpr anterior a la de Gower, cfr. Macaulay, 111, pp. 536-518.Y no se olviden estas palabras de Klebs (p. 459): "In keinem Lande Europas ist die Erzahlun¡ von Apollonius so früh und so vielfach bearbeitet worden als in En¡land". Para los problemas del antecedente de Gower, vid., también, Klebs (p. 463), autor que investi¡a minuciosamente las relaciones del moralista in¡lés (pp. 463-471). 47 48 49

269

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

270

LIBRO

DB APOLONIO

Aun con las diferencias que Macaulay apunta, llega un eco de ~ dofredo de Viterbo hasta los versos ingleses, y desde ellos, a las versiones peninsulares en prosa. Pantheon es, por supuesto, la miscelánea compilación en que se incluyó la historia de Apolonio. Ahora, como en las Gesta Romanorum, el relato se tiñe de colores morales. No se olvide que la Conf essio Amantis es un libro que pertenece a la tradición que inaugura Boecio con su Consolatio Philosophiae y que en Inglaterra alcanzará el máximo prestigio con el Book of the Duchess de Chaucer, amigo y devoto de John Gower. 51 Planteadas así las cosas, la Conf essio incluye en su libro VIII cuatro problemas a los que se debe abordar: 1) La discusión del incesto. 2) El cuento de Apolonio. 3) La conclusión y 4) El epilogo. La unión de todos ellos está, precisamente, en unos principios morales que, difundidos en la edad media, venían a identificar el amor propio con el incesto y sólo la continencia podía actuar de antídoto. Al tratar del inmoderado amor, Antioco es víctima de sus propios excesos, mientras que Apolonio, por el contrario, muestra qué significa "to love in good manere". De ahí que el pecado arrastre al pecado (Antioco prevarica su condición paterna y, en consecuencia, corrompe su oficio de rey y ajusta las leyes a sus locos deseos), mientras que la historia de Apolonio se acoge admirablemente a la conclusión de la Conf essio : al mostrar los frutos de un buen reinado y condenar la incontinencia, propone un modelo para la conducta del Amante. Apolonio, zarandeado por la Fortuna cuando intentaba ir a su patria, mantiene siempre su integridad y por ella logra el bienestar final; el Amante padece -como Apolonio-- un destierro, pero en él es más cruel, pues se trata de un destierro espiritual; la duda que sufre en su interior no puede resolverse sino por el hombre mismo, sin ayudas ajenas, pero el hombre no acierta con el camino y Venus le ayuda; herido por el dardo de Cupido, la diosa le unge corazón, sienes y riñones, con lo que el Amante recupera el reino de su alma, el santuario de su inteligencia y el dominio de sus pasiones. Por último, la oración final (el epílogo) es un ttJpos medieval, que queda fuera del relato. 52 51 En los Canterbury Tales (The Man of Law's Tale) hace una referencia a la historia de A.polonio tomada, al parecer, de Gower:

Of swiche cursed stories I sey 'fy'; Or elles of Tyro A.pollonius, How that the cursed Kin¡ A.ntiochus Birafte bis doahter of hir maydenhede, That is so horrible a tale for to rede, Whan he hir threw up-on the pavement.

Cfr. W. F. Bryan y G. Dempster, Sources and Analogws of Chaucer's Canter• bury Tales (2.• edic.). New York, 1958. 52 Vid. R.ussell A.. Peck, edic. Confessio Amantis. New York, 1968, pp. XXIIXXIX.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

LA "GESTA ROMANORUM"Y LA "CONFBSSIO AMANTIS" BN ESPAÑA

271

211. Esta versión --edificante como la de las Gesta Romanorumfue traducida al portugués por Roberto Paim, tesorero de la reina doña Felipa de Láncaster, con la cual había venido su familia a Portugal. 53 P. E. Rusell (pp. 30-31) ha intentado reconstruir la biografía del escritor con unos pocos datos de los que saca provechoso fruto. La traducción debió hacerse antes de 1393, fecha en que Gower llevó a cabo la segunda recensión de su texto. Paim está dentro de los autores que divulgaron las cartas de amor apócrifas en la literatura medieval; el Padre Mário Martins, SJ., atribuye tal difusión al conocimiento de las Heroidas de Ovidio, y, en lo que respecta a nuestro problema, da una información que me permito transcribir: Porém havia outros [ autores de literatura desse tipo, al6m de Ovfdio ]. Basta pensar na epístola de Aretusa a Ucotas, de Propércio, ainda antes de Ovfdio. E quase no tempo de Femio Lopes, Roberto Paim, cónego residente em Usboa, ao traduzir do inglés em portugués a Confessio Amantis, de John Gower (1408), trasladou igualmente uma carta, por sinal bem curta, de Penélope para Ulisses, quando este combatia no cerco de Tróia. 54

Desgraciadamente, la versión portuguesa desapareció, 55 pero existe otra española, hecha sobre ella y debida al esfuerzo de Juan de Cuenca, vecino de Huete. 56 :e.sta es la que conocemos, gracias a la edición de [Knust]-Birch-Hirschfeld, hecha en Leipzig (1909), y que lleva el título de Confisión del Amante por loan Goer. 57 En las páginas que siguen me ocuparé del espinoso problema de las relaciones de Gower y Cuenca, espinoso porque nos falta ese eslabón intermedio, imprescindible para un cabal conocimiento de los hechos.

53 Informes en la Encicloph;fia Verbo (vol. XIV, col. 1061, s.v. Paim). Allí se dice --ademásque instituyó un vinculo en Santarem, en el Término de Alcanede. Cfr. Russell, pp. 23-29; K. Pietscb, Zur Frage [ ... ] tlbersetv.,ng von John Gower's "Confessio Amantis" ("The Manly Anniversary Studies", pp. ~327) y John Mattbews Manly, 0n the Question of the Portuguese Translation of Gower's "Confessio Amantis'' ("Modem PbilolOIY'', XXVII, 1929-30,pp. 467-472). 54 Estudos de cultura medieval, vol. 11, Brap, 1972, p. 14. 55 La Confessio Amantis estuvo en la biblioteca del rey D. Duarte (O Amante), que la cita en el Leal Conselheiro (edic. Piel. Llsboa, 1942, pp. 6-7). 56 Orig. nov., I, p. 345. La fecha de la versión es c. 1430 (Russell, p. 32). 57 Es un libro rarísimo y apenas citado. Hapmos una excepción con Francisco Rico que lo utiliza en El pequeiio mundo del hombre. Madrid, 1970,p. 39, nota 59. Knust transcribió el códice escurialense 1-11-19y Bircb-Hirschfeld lo publicó. A esta edición hizo numerosas observaciones K. Pietscb, Zum Tut der Confision. del Amante por loan Goer (ZRPh, XLVI, 1926, 428-444). El texto se ha reeditado por Deyennond -manejando el ori¡inal escurialense- en las Two fifteenth~entury Spanish Prose Romances, ya citadas.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

272

LIBRO

DB APOLONIO

CARACTERESDB LA TRADUCCIÓN BSPAiOLA

212. La traducción espaiiola es de una asombrosa fidelidad. Pienso en qué debería ser el texto portugués perdido si, a través de él, Juan de Cuenca pudo mantener tan vivo el espíritu del original inglés. Porque poco significa en este proceso que encontremos algunas faltas ---escasas me parecende traducción (¿ en qué eslabón se produjo el yerro?), 51 alguna tenue supresión, algún pequeño aumento. Son principios que actuaban como norma en el quehacer de los hombres medievales, pero lo importante es que, con el texto inglés del siglo XIV en una mano y el castellano del xv en la otra, ni una sola vez nos perdemos, ni una sola vez se interpolan episodios, o se desplazan gravemente," o se refunden. Antes de pasar adelante, pennftaseme encarar unos cuantos pasajes --escogidos casi al azar- para ahorrarme muchas palabras :

Bot forto tellen of the care That thei of Tyr begonne tho, Whan that thei wiste he was ego, It is a Pite forto hiere. They losten lust, they losten chiere, Thei toke upon hem such penauce, Ther was no song ther was no daunce, Bot every merthe and melodie To hem was thanne a maladie (vv. 472-480).

Mas fablando del cuidado que ovieron los de Tiro, quando supieron que su sefior era ydo, piadat es de lo contar. Ca ellos perdieron toda la contenen~ia e talente e generalmente fisieron sobre si tal peniten~ia que dexaron el cantar e dan~ e todos los otros sabores, en tanto que el plaser e alegría que solían usar, fue todo tomado en su contrario (Knust, p. 463, Is. 30-35).

51 De vez en cuanto aparecen traducciones como ryve (v. 516) por •mo' (p. 464, l. 18), conforteth you (v. 476) por "tomes en vos quanto esfuel'9) pudieredes" (p. 476, Is. 34-35), convenable time of age (v. 1305) por 'lupr evidente' (478, l. 19). Madamos, aW1, alguna dudosa traducción: "Sebe wiste no recoverir'' (v. 338) = "cosa que no puede ser aunque queraes" (p. 461, l. 23). Claro que no podemos situar en este punto düerencias como this lord (v. 602) por nuevo príncipe (466, l. 1), To sende him joie alter his sorwe (v. 665) por su grant enojo quisiese tornar en plaser e alegria (461, l. 9), noman Saide (v. 1344) por no avia memoria (479, l. 10), Thurgh pure treson. and envíe (v. 1356) por conpaso una sotil tr~ en esta guisa (479, Is. 17-18). " Poca importancia tiene que en la descripción de la tempestad (vv. 1038-1047) aleunos versos estml desplazados dentro del contexto (p. 473, Is. 25-30), lo cierto es que la versión resulta de una ¡ran exactitud y no va a la zap de los bellos versos del ori¡inal in¡l~.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

LA "GBSTA RO!lilNORUM" Y LA "CONFESSIO AMANTIS" EN ESPAÑA

273

Fortune hath evere be muable And mai no While stonde stable : Por now it hiheth, now it loweth, Now stant upriht, now overthroweth, Now full of blisse and now of bale, As in the tellinge of mi tale Hierafterward a man mai liere, Which is gret routhe fort hiere. (vv. 885-892).

Fortuna siempre es mudable y no puede estar queda, que una ves esta alta e otra baxa, muchas veses derecha e otras acostada, e a las veses llena de plaser e otras llena de pesar e enojo, segunt por la estoria adelante claramente te sera demostrado (Knust, p. 465, Is. 25-29).

The day is go, the nyhtes chaunce Hath derked al the bryhte Sonne; This lord, which hath his love wonne, Is go to bedde with his wif, Wher as thei ladde a lusti lif, And that was after somdel sene, Por as thei pleiden hem betwene, Thei gete a child betwen hem tuo, To whom fell after mochel wo. (vv. 966-974).

Mas despues que la noche escura vino, este señor que tenia ganado su amor, acostose en la cama con su mujer donde entre si ovieron conplido plaser, lo qual bien se pare~io; porque a bueltas de los plaseres que entre si ovieron, aquella noche engendraron una fija, a la qual fue destinado de pade~r muchas tribulaciones (Knust, 472, Is. 1722).

213. Las s u p r e s i o n e s del texto castellano no son muchas, y hay que pensar cuántas de ellas pueden haber sido condicionadas por el proceso mismo de prosificación (por ejemplo al eliminar los procedimientos retóricos del verso inglés). No encuentro restos de los siguientes versos:

273: 290: 490: 504: 624: 120: Para (cfr. p.

In loves cause I rede thus (estaría en la p. 460, l. 18). Whitinne a time wiste and felte (cfr. p. 460, l. 28). Such was the clamour of hem alle (cfr. p. 464, l. 8). 60 Which was prive consailer (cfr. p. 464, l. 12). Bot altobroke cable and corde (cfr. 466, l. 16). And with himself wax in debat (cfr. 468, l. 7). no alargarme demasiado, señalaré otras faltas: vv. 747-748 468, l. 24), 755-756 (cfr. p. 468, l. 28), 803 (cfr. 469, l. 28), 1382

60 Poco antes, versos 488-489, se lee: "Bot for here liege lord to wepe; / And every wyht seide as he couthe" que han sido vertidos en la p. 464, l. 4, lo que acaso haya favorecido la eliminación para evitar repeticiones.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

274

LIBRO

DB APOLONIO

(cfr. 479, l. 34), 1489 (cfr. p. 482, l. 6), 1610 (cfr. p. 483, l. 34), 1615 (cfr. 483, l. 36). 61 214. Son frecuentes las a b r e v i a c i o n e s de algunos pasajes, Basten otras escuetas referencias: así los vv. 373-387 del poema son reducidos a unas pocas líneas en la p. 462 (Is. 9-16); los vv. 446-452 son las líneas 18-21 de la p. 463; los vv. 458-465 son las líneas 25-26 de la p. 421; los vv. 512-519 se vierten en las Is. 16-19 de la p. 464; los 608-615, en las Is. 6-9 de la p. 466; los 711-721,en las Is. 1-7 de la p. 468; los 851865, en las Is. 12--20de la p. 470; los 1141-1150, en las Is. 24-30 de la p. 475; los 1398-1405,en las Is. 10-13 de la p. 480; los 1432-1445,en las Is. 30-32 de la p. 480 y 1-2 de la 481; los 1810-1822,en las 19-25 de la p. 487.

Por el contrario, las a m p 1 i a c i o n e s no son muchas: de vez en cuando unas palabras que completan una idea, perfilan la exactitud de la traducción o aciertan con algún matiz dramático. Permítaseme enfrentar los textos en los que indicaré en cursiva los elementos añadidos: 215.

And thus ther weren manye ded, Here hevedes stondende on the gate, Till ate laste longe and late, For lacke of ansuere in the wise, The remenant that weren wise Eschuieden to malee assay. (VV. 368-373).

Por la qual cosa las ca~ de muchos que por ello murieron, estavan puestas sobre lanfas en derecho de la puerta de los palafios del "ey, tanto que por tienpo los otros que eran sesudos, por mengua de rrepuesta rr~lavan

de la acometer casamiento por no venir a tal prueva (p. 462, Is. 4-8).

Into the Burg he gan to gon, And tok bis In and bod a throwe. Bot for he wolde noght be knowe, ; Desguised thanne he goth him oute He sih the wepinge al aboute, And axeth what the cause was,

E se fue al burgo a tomar posada por un tiempo, e por no ser con~ido de las gentes que i moravan, mudo los vestidos e fuese a andar por las rruas donde vido las gentes

61 A veces hay la reducción parcial de un verso: del 290, se eliminan los adjetivos tendre and softe (cfr. p. 4Cl0,l. 27); en el 301, tendre and full (p. 4Cl0,l. 433); en el 617, the Seil torof (p. 466, l. 11), en el 730, which was fair and good (p. 468, l. 13), en el 8111,the worthi (p. 469, l. 22), etc. Añadamos, por último, una supresión que pudiera ser más larp, la de los vv. 1492-1498,que irían en la p. 481, l. 35 de la traducción espaiiola, aunque queda alsún resto de la fuente que se traduce.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

LA "GESTA ROMANORUM"Y LA "CONFBSSIO AMANTIS" BN BSPARA

275

And thei him tolden al the cas, How sodeinli the Prince is go. (vv. 518-525).

faser su llanto muy doloridamente. 62 E preguntoles eston~s, qual era la rrason por que f asian tan grant sentimiento de tristesa. E ellos le dixeron todo el caso commo su señor sin lo faser saber a ninguno dellos, 63 se era ydo de aquella tierra e que non sabian para donde (p. 464, Is. 19-26).

At that was in a large place Riht evene afore the Kinges face, Which Artestrathes thanne hihte. The pley was pleid riht in bis sihte, And who most worthi was of dede Receive he scholde a certein mede And in the cite bere a pris. (vv. 689-695).

El lugar era en un canpo luengo e fermoso, 64 seyendo presente el rrey Artestraches fue jugado este juego, en el

qual todos los manfebos de aquella fibdad e la flor de toda la corte fueron provocados e asi andovieron en su juego; e era costumbre que aquel que enton~s mejor aprovase, avia de aver ~ierta cosa por gualardon e asi mesmo en la ~ibdad para siempre grant loor (p. 467, Is. 21-27).

216. Podríamos hacer cotejos semejantes y hallaríamos a d i c i o ne s de cierta entidad en la p. 468, Is. 29-30 ("por tal que tañiendo .... enojoso era"), que debería situarse entre los vv. 758-759 del original inglés; en la p. 484, Is. 24-30, diversos motivos que se corresponden con los vv. 1649-1657; en la p. 485, Is. 19-24 ("mirad a la gentilesa e no queraes contra mi", "ca si vos supiesedes. . . . no conviene mostrar'') interpolaciones en el v. 1696 y tras el 1699. En otros casos se trata de minúsculas adiciones que apenas significan nada. No tengo en cuenta si se añade un complemento ("enbiaron a su padre"), una comparación ("frio commo la nieve"), una reiteración amplificativa y complementaria ("a onrra de dios y por caridad"), una especificación ("commo por sus manos matara a Taysa", "como .... era tiempo de comer, asentaronse a las mesas") y no sé si algún caso más. Mayor entidad No creo que pueda darse la equivalencia al aboute = •muy doloridamente'. Sólo con cierta liberalidad se puede aceptar que sodeinli 'repentinamente' se haya traducido por 'sin lo faser saber a ninguno dellos'. 64 El poema tiene otros dos versos anteriores, redundantes para la economía de la descripción, eco de los cuales puede ser el fermoso castellano. 62

63

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

LA "GESTA ROMANORUM" Y LA "CONFESSIO AMANTIS" EN ESPAÑA

277

"la qual le pregunto por que estava asi triste e de tan enojoso senblante" (p. 461, Is. 12-13), con lo que el interés por el modo de pasar la noche queda reducido a una reiteración en el segundo texto; así también, cuando Neptuno lanza el navío de Apolonio contra un escollo, "fisolo peda~os antes que a tierra pudiesen llegar" (466, Is. 18-19),mientras que en el poema "goth doun into the depe" (v. 627); el rey sale de la ciudad para se deportar (470, l. 21), mientras que el poema emplea un to wake, mucho menos expresivo (v. 867); Tarsiana, liberada del prostíbulo, enseñaba a las hijas de gentes ilustres el arte de la música y "allende de aquesto e fablar muy cortesmente e muy mesurado que es cosa muy n~esaria a toda muger, espe~ialmente a las donsellas" (481, ls. 29-31), mientras que el original dice que las instruía en "Proverbes and demandes slyhe" (v. 1489); 67 las Neptunalias de Mitilene son habitualmente "sollempneliche thei besihe", según Gower (v. 1617), mientras que Juan de Cuenca las convierte en "alta fiesta de Neptunus con grandes sacrefi~ios e muchos plaseres" (p. 483, l. 35). 61 218. Por último, una cuestión marginal, pero que no puedo considerar en otro sitio. El cotejo con el poema inglés, que no hizo Knust, permite mejorar algunas lecturas del benemérito hispanista. Así, la puntuación aclarará la interpretación del texto: en su p. 472, el punto y aparte (Is. 6-7) falsea lo que se dice, que, según los vv. 950-951, debe copiarse así: "el rrey e la rreina tovieron por bien de consentir en ello, el día del casamiento". Del mismo modo, en la p. 478 (Is. 27-28), debe leerse " .... el se comen~ algun tanto de alegrar. Por desvariados modos la fortuna, etc.", según los vv. 1319-1320.El poema de Gower (vv. 1421-1423)determina la lectura " .... que le diese ~ierto p~io de oro e que le darla lugar para ello. Dado el pregon, etc.", y el punto y aparte deberá ponerse tras manfebia en la línea 23. Punto y aparte debe haber tras muy grant moneda (p. 481, l. 35), según el v. 1497, y, por último, deben ir a renglón corrido los 2 y 3 de la p. 482, como muestra la lectura de los vv. 1501-1502de la versión inglesa. 67 En el incunable, también Tarsiana se gana la vida resolviendo adivinanzas. Habría que pensar si este hecho no pertenece a la tradición religiosa: en el Eclesidstico (XUV, S) se elogia a los patriarcas por ser "autores de sentencias llenas de doctrina" y "compositores de poemas y proverbios". 61 Coherente con estos principios estaría la adaptación de ciertas palabras al inte~ del relato: toda la maldad de Antioco es expresada de diversos modos en el poema, pero el traductor evita la palabra crualte (v. S35), reiterante, por un "para acabar lo que quería" (p. 464, l. 31); la astucia del rey está expresada por sotilesa sin correspondencia en el original; antes, había empleado slihe 'sly' que tradujo el texto español por sotiles (p. 463, l. 8), lo que es mucho más exacto que la anotación de Russell A. Peck, que da la equivalencia 'furious' al in¡lés moderno (cfr. demandes slyhe 'preguntas sutiles', en el v. 1489). En la bella descripción del naufragio, el viento North (v. 1039) es traducido por aguyon (mala lectura por aquü6n, 473, l. Z7), lo que no es nada extraño, ya que norte sólo se documenta a partir de 1490 (DCELC, s.v. este).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

276

LIBRO

DE

APOLONIO

-dentro de su escaso valor para el conjunto-- tienen las adiciones que intentan completar un sentido que podría resultar ambiguo o, cuando menos insuficiente. Como en las demás ocasiones, subrayaré lo que aparece como adición del texto románico: en la p. 463, Is. 13-14, se lee: "te quiero otorgar treinta días de espa~io para en que puedas "esponder"; 65 en la 466, Is. 8-10, Apolonio tiene conciencia de que el navío se pierde y "aunque poco le prestava, ovo en si muy grande cuita" (adición tras el v. 615); poco después, en la misma página (Is. 14 y 21), se lee : "no avia y grande nin pequeño que por se salvar no fisiese boto para algun romeraje" y "quiso aver con este rrey misiricordia e conpasión en tal guisa que en~ima de una tabla lo llevo a tierra", textos que deben intercalarse, respectivamente, tras los vv. 621 y 629; en la p. 468 (Is. 19-21), el héroe responde a las preguntas de Tarsiana con estas palabras : "mi propio nonbre es Apolonio e de las mis rriquesas si a vos ploguiese de lo saber, asi es que viniendo para aca, 66 yo las perdi todas en la mar'', adiciones que deben ir tras el v. 741 ; en la 469 (Is. 18-20), el rey ordena poner en una cámara "una cama para que este Apolonio en que durmiese de manera que él lo pudiese oir'', que debería añadirse tras el v. 803; Mitilene (p. 480, l. 13) tiene un puerto que, también la repetición en el texto, "el qual puerto se llamava el Panteon", según una aclaración que no consta en el v. 1405; la mención de la muerte es evocada con una explicación que recuerda al Juan de Mena de los tonos más ascéticos: "seyendo de hedad de catorse años, muerte que a ninguno perdona la arrebató" (p. 482, Is. 2324), interpolación de debe ponerse entre los vv. 1539-1540; la arribada de la nave de Apolonio a Mitilene, está vivificada por un comentario lleno de oportunidad : "quantos moravan en la ~ibdad tovieron que fablar todo aquel dia dello", cfr. "The toun therof hath spoke and taled" (v. 1620); el relato que de sus peripecias hace Apolonio en el templo de Diana es resumido en el original por un "such as him is befalle" (v. 1845), mientras que en la versión española se convierte en "conto por menudo todas las fortunas e casos que le havian acaescido" (p. 487, l. 36). 217. Dentro de este análisis hay que situar algunas in ter pre tae i o n e s que no puedo creer hayan sido caprichosas, sino que tienen coherencia dentro del relato y, por consiguiente, señalan un criterio del traductor. Así, cuando el ama encuentra a la hija de Antioco llena de desazón, según el texto inglés "axeth if sebe hadde slept, / And why hire chiere was unglad" (vv. 320-321), versos que son traducidos por

'5 Puede ser adición tras el v. 439 o una traducción libre del "1 grante thee, to ben avised". 66 Una parte de esta adición debe ampliar el escueto "be your leve" del original (v. 740).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

278

LIBRO

DB

APOLONIO

CoNCLUSIONBS

219. La traducción castellana, bien lo vemos, sigue puntualmente al texto inglés, pero esa puntualidad, mérito bien positivo, debemos achacarla al intermedio de Roberto Paim. Si la pérdida de un viejo texto es siempre de lamentar, e irreparable, mucho más en este caso por cuanto las literaturas peninsulares no tuvieron -en la edad media- relaciones directas con Inglaterra. Y mucho más porque la maestría de Paim debió ser excepcional por lo que nos permite entrever -sin la menor duda- el texto castellano de Juan de Cuenca. Con estas limitaciones hemos de reconocer que poseemos un texto fiel, respetuoso con su original, todo lleno de aciertos. Los desajustes en el significado de las palabras son escasísimos a pesar de tratarse de una retraducción ; las supresiones limitadas a versos aislados de poca entidad y los desplazamientos totalmente asignificativos. Es decir, lo que pudiéramos considerar como una hipótesis de trabajo para llevar a cabo nuestra investigación, se reduce a una sola palabra: fidelidad. Porque para el concepto medieval de lo que era el arte de traducir, nada cuentan las reducciones que he señalado en líneas anteriores, porque el espíritu del texto se mantenía con total fidelidad; poco los excursos con que se alargan algunos pasajes, pues no hacen sino insistir en el contenido del poema sin perturbar para nada el desarrollo del argumento; y son asignificativas unas cuantas interpretaciones de algunos puntos por la fidelidad que conservan al espíritu del conjunto. Nos encontramos -sin salir del campo acotado para este trabajocon una situación pareja a la del incunable zaragozano con respecto a las Gesta Romanorum ,· más aún, creo que la fidelidad ahora todavía es mayor. Textos vertidos con precisa exactitud, aunque el traductor actuara un poco como reelaborador, haciéndonos ver su espíritu más allá de una servil y anónima personalidad. Y en el caso particular de esta Confessio Amantis, hemos de reconocer que Roberto Paim sabía -y muy bien- el inglés y sabía -y muy bien- el portugués, y, por si no bastara poseía el espíritu de ambas lenguas con un profundo respeto para cada una de ellas. Si esto no es poco en cualquier tiempo, era muchísimo allá por el siglo x1v. Más modesto el trabajo de Juan de Cuenca, nos lo muestra buen sabedor de portugués y castellano y, es honor que no debemos regatearle, se mantuvo fidelfsimo con el texto que tuvo delante. Aunque fueran suyas todas las modificaciones que hay con respecto al texto de Gower -y me parece mucho exagerarresultaría que se había mantenido dentro de una ejemplar fidelidad.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

PARTE

SJ!PTIMA

ESTUDIOLING01STICO

Digitized by

Google

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

CAP1TULO

XXIII

GRAF1A

INTRODUCCIÓN

220. Como es lógico, debo estudiar las grafías sobre el testimonio del copista. Difícil será conocer cuáles fueron las preferencias del poeta, por cuanto su testimonio de hombre culto no nos ha llegado. Así, pues, el intento de acercamos al estado original del Li.bro en esta ocasión tiene una barrera infranqueable : si a lo largo de todas estas páginas quiero conocer la lengua en que el poema se escribió, ahora debo limitarme al testimonio de una escritura de los últimos aiios del siglo XIV. Por eso en este momento -sólo en este capf tul o de las grafías- mis referencias son a la edición paleográfica y no, como en el resto del estudio, al texto fijado por tan diversos caminos.

GRAFfAS CON DIPTONGOSLATINOS CON U

221.1. No voy a aducir ahora la bibliografía que ya cité a propósito del aragonesismo de escribir u tras consonante velar. 1 Sí quiero seii.alar que -frente a Egipciaca- el Apolonio atestigua el grafema quo. De este modo tendremos: 1. qua: aquaesfido (561 a), arqua(s) (581 e, 642 e), ferqua 'cerco' (101 b), cerqua 'cerca' (87 d), ferqua (354 a, 508 b), nunqua (44 d, 45 d, 47 b, etc.), 2 qua (75 e, 90 d, 462 b, etc.), riqua (693 b), toquada (189 d). 2. quo: arquo (188 e), blanquo (445 d, 521 b), chiquos (556 e), marquos (429 b, 564 b), merezquo (383 b).

221.2. Igual que en Egipciaca (§ 161), gualardón (82 d, 612 e, etc.), gualardonar (140 d) no tienen gu- por grafía, sino por razón de su étimo

• Egipciaca, p. 141, § 161. Afiádase mi libro posterior, Est. arag., pp. 17-20, § 2. En oposición, nunca (509 e).

2

281

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

282

LIBRO

DE

APOLONIO

( < * w i t h r a 1aun ), pero sí es un grafema de carácter oriental en las transcripciones (426 a). 3

del tipo gigua (184 e), llagua (442 b), madurguada

VALORES DE LA GRAFÚ y

222. Con y se representa a la l vocal acentuada 4 en ayna (36 b, 54 e, 102 b, etc.), biuya (125 b), caydo (23 b, 46 a, etc.), cuyta (43 e, 44 e, etc.), dirya (38 b), ydolo (96 b), yr (34 b), yra (36 e), yua (79 b), maestryas (301 e), marauylla (200 b), oyste (45 b), rayz (21 a, 25 a), treynta (28 e), vyda (13 e), vylla (29 a). Sirve como grafía en diptongos, pero sin que el acento recaiga sobre ella: ayrado (13 b), anyello (211 a), cuydaua (17 d), descuydado (49 a), deuyeste ( 472 a), escriuyo (282 e), fyera (200 a), mouyolo (46 e), ouyesse (422 b), tenye (199 e), veydia (7 d), vyo (187 a), ya 'hiá' (39 d). Se emplea para transcribir la i átona (inyquitat, 26 b; yuernada, 98 d) cualquiera que sea su posición y, por último, se usa con valor consonántico (y~emos, 522 d; yerbas, 40 e).

Usos GRÁFIOOS DB;

223. Se usa -como en otros textos medievales L- con el valor de l acentuad a en abenjr (5 b), sofrjr (7 d), nodrjfi,a (12 b), enperadrjz (21 d), tenjdo (23 b ), trevja ( 156 d), etc. En los grupos vocálicos, puede funcionar como tal v oc a 1 (crjador, 30 e; meiorja, 148 d) o como semi con sonante (apolonjo, 1 d, etc.; aujd, 13 b; mantenjd, 13 e; casamjento, 14 a, etc.). Cuando la i carece de acento puede documentarse tanto en el interior como en el final de palabra: ujnieron (5 a), termjnar (24 d), adeujnJlnfa (28 b), etc., y mj (11 b, 12 b, 21 b, etc.). 223.1. Como señalé en Egipciaca -y no se olvide que los poemas están en un mismo manuscrito-- ; falta como semivocal y en posición inicial absoluta,

por tanto puede inferirse que y era representación de todos los usos que actualmente tienen i; mientras que ; quedaba rel~ gada a los usos de f tónica o de semiconsonante, 6

según una tradición gráfica aragonesa que llegó hasta el siglo

Véanse ahora los Est. arag., p. 18, § 2.3. Egipciaca, § 162, l, pp. 141-142. s Egipciaca, § 163, 1, p. 142. 6 Ibídem, § 163, 4, p. 142. 7 Cfr. Docs. laca, § 3, S a-e, p. 17. 3 4

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

XVI.

7

BSTUDIO

283

LING01STICO

REPRBSENTACIONBSY VALORBSDB

u, b

Y V

224.1. El valor vocálico de u se representa por el grafema v en posición inicia 1: vmjlitat (128 b), vn (14 d, 15 b, 34 d, etc.), vna(s) (53 a, 101e, 503 a, etc.), vntadas (258 e), vntola (308 e), vnyas (555 b), vsado (468 b), vsando (433 e), mientras que esta v sólo la encuentro en posición interior en la palabra avn (28 e, 50 a, 144 e), lo que me hace pensar que se considera como voz compuesta y, en ella, vn funciona como si estuviera en posición inicial. • 224.2. La consonante v inicial o en el interior de palabra (intervocálica o en grupo consonántico) es transcrita por u:' ujniercm (5 a), uos (9 e, 10 b, 12 d, etc.), uentura (9 e), ueo (12 e), uenido (23 a), etc.; boluer (6 a), seruifio (41 d), (a)soluer (28 d), biuras (102 e), enuiaua (119 e), deurie (293 d), maura (100 e), etc. 10 En posición inicial absoluta -nunca en interior de palabra- la v gráfica puede tener correspondencia con el étimo, tal y como ocurre en vergu~a (5 d, 143 d), venjr (7 a), voluntat (1 b), vos (9 b, 10 b, 12 b, etc.), verdat (21 d), vylla (29 a), etcétera. 11 225.

Los empleos de b son:

l. En p o s i c i ó n i n i e i a 1 sea en casos etimológicos sea en neutralización con v. Tendríamos, pues, dos grupos: 1. baujeca (23 b ), buscaua (26 a), balsamar (281 a), etc.; 2. bagar (29 d), beng~a (250 a), beujr o beuyr (285 a, 301 d, 313 b, etc.), beuer (440 b, 466 b), biua (321 b, 450 d, 498 d, etc.), biuades (231 d), biue(n) (285 b, 307 d), biues (513 d), biuo(s) (308 a, 600 b, 653 b), boluido (606 d), boluoiosse (471 a), boz (314 b, 368 d, 431 e, etc.). A este grupo habrá que incorporar los frecuentes casos en que b aparece en interior de palabra porque hay un prefijo antepuesto: abenjr (5 b), 12 abenenfia (581 b), abenga (135 d), abinie (145 e, 180 b), abynie (299 b), abez o abes (108 a, 129 d, 188e, etc.), reboluer y otras formas del verbo (6 a, 402 d, 455 a, etc.). 2. También abunda la grafía b tras n a s a 1: ccmbida y otras muchas formas del verbo convidar 13 (529 d, 138a, 152e, 240 b, etc.), enbargada (610 d), enbia (564 a), enbiado (48 e), enbio (290 b, 507 b), enbidia (368 a, 533 e, 602 e, etc.), enbolcar (309 e), etc. • Aun en 524a. ' Es inexacta la afirmación de Marclen: "in medial position the use of u for b is rare" (II, p. 2). 10 El INP0 -rb- se transcn"be como tal en corbos (513 b), prouerbio (SSa), yerbas (40c). u Sólo una vez encuentro fve (41 d), con v y no con u. u Pero aujno (164 4), auenyr (269 d). J3 Excepción: conujujo (655 d). Además, conuertieron (419 b).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

284

LIBRO

DB

APOLONIO

3. Se documenta -b- en posición i n t e r v o c á 1i c a cuando remonta a etimologías que tenían -P- en latín o eran germanismos con -e-: ribera (453 d) y sus derivados arribaron (35 d) y arribada (243 a), destorbo (61 b), recebir (216 a), refibamos (89 b), recobraua (148 c), sabian (4 c), sabor (30 b}, 14 soberuja (184 d, 536 d), trebeio (145 b}, trobar y palabras derivadas (247 b, 128a, 157 b, 248 e, etc.}; adobar (64 c), adobada (243 c), adobo (154 b}, gabando (342 c}. 4. Cuando se trata de una bilabial fricativa sonora en posición intervocálica, la representación gráfica del alófono es u, con muy escasas excepciones: deujera (3 d), ouo (7 a, 1 b, 8 c, etc.}, auedes (9 b, etc.}, ouiestes (9 e, etc.) y muchas otras veces en el verbo auer, adeuinase (21 e), regnaua (17 a) y mil veces en la terminación del imperfecto de indicativo, baujeca (23 b), nauearon (35 c), priuado (37 a), ~uera (60 c), gouierno (110 b), etc. Es muy raro encontrar avie(n) (106 b, 420 b), avre (220 d), ovo (118 d), toviese (324 a), únicos representantes en todo el (548 c). manuscrito, y alabauan (181 a, 190c), alab~a 5. Es de señalar la transcripción paraula(s} (231 b, 398 a, 539 d) que podría representar, simplemente, la grafía de -bl-, con bilabial fricativa 15 o ser un catalanismo, lo que si no es imposible no parece probable. 226. Los datos que aporta el manuscrito del Libro de Apolonio permiten confirmar las conclusiones a que llegué en Egipciaca: 16 confusión en un sonido fricativo de e y v etimológicas, tanto intervocálicas como tras consonante; anarquía en el uso de b, u, v en posición inicial, y mantenimiento de b como signo oclusivo en palabras germánicas o que proceden de -P- latina.

GRUPOS

CUYA PRIMERA CONSONANTE BS UNA LABIAL

Cuando se trata del grupo secundario -e'n- ( < -v'T-, -e'T-, -P'D-, -P'T-) lo normal es que la grafía empleada sea -bd-: cibdat o ~bdat ( 18 d, 351 a, 556 a, 573 b, etc.), muebda (26 c, 267 c), dubda (249 d, 504 a), dubdedes (177 d), dubdo (216 d), debdo (296 c), cobdicia(s) (58 a, c, 494 c), recabdar y sus muchos derivados (90 a, 204 a, 212 a, etc.), cabdal (239 c}, cabdellaron (462 c). 17 También puede documentarse -pd- en los derivados de cualquiera de esos grupos (excepto -V'T- que tiene otro tratamiento, vid. § 227.1): depda (25 c}, copdi~a o copdicia (51 b, 12 a), capdal (19 e, 110 b), capdiello (150 e}, recapdar (37 d, 207 c}, recaptar (213 b}. 227.

Con la sola excepción de sauia (418 e). Vid. A. Alonso, Consonantivlción de u, apud Problemas de dialectologfa hispanoamericana. Buenos Aires, 1930, pp. 93-96. 16 Pá¡inas 143-144,§ 165. 17 Hay un caso de bt procedente de -PT- primario: abtezas (443 a). 14 15

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

ESTUDIO

285

LING01STICO

227.1. El grupo -v'r- da unos resultados fonéticos que llevan a la vocalización de la primera consonante, tal es el caso de fiudat (90 e, 124 c, 141 c), pero nunca se documenta su ensordecimiento. 227.2. En los datos precedentes hay que pensar en la neutralización de p y b en posición implosiva, posiblemente en un sonido fricativo sonoro ( de ahí no sólo ciudad, sino recaudar, caudal, caudillo, que no figuran en el texto). La p que aparece con frecuencia no representaría, según mi opinión, otra cosa que un ademán gráfico, recuerdo del étimon latino.

GRAF1AS DE

228.0. La prepalatal j, por g.

fricativa sonora [z] se representa

.f, i

Y

J

por i, por

228.1. Al primer grafema corresponden ejemplos como conseio ll- en araaonés (cfr. Est. arag., p. 77, § 31.3). r, Vid. Est. arag., p. 42, § 15.2.

-sin

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

ESTUDIO

287

LINGO1STICO

(289 a), follia (432 d), ualler (535 a), etc. 21 Dentro de este orden gráfico, merecen consideración especial (l)levar y salir. Etimológicamente, 1ev a r e no debe dejar sino derivados con l-, tal y como ocurre en el manuscrito, que desconoce las formas con ll-, a pesar de documentar casos de diptongación: leuaua (148 d, 149 b), leuolas (211 e, 212 b). Leuaremos (655 e) y lieua (208 a), lieues (14 e), lieue (291 a). Por lo que respecta a salir, tampoco debería haber sino formas con l, pero el hiato vocálico latino hizo que la -i- se convirtiera en yod ( s a 11o , s a 1i u n t , saliam, salias, etc., las analogías *salieram, etc.) y el grupo -1 i- evolucionara a ll. En unos casos, la ll era, por tanto, etimológica; en otros, analógica y su grafía estaba reforzada por el uso de ll con el valor de l. En Apolonio, las grafías atestiguan cierto desorden, pues, junto a la palatalización lógica, hay otras que no deben ser sino gráficas y aún es dable encontrar la ll seguida de la .i, motivadora del proceso. He aquí los testimonios: sallir (33 b, 104a, 291 e, etc.); sallia (146 b), salliense (144 b), salli (115 e), sallio (377 b), sallole (122 b), salliemos (272 b), sallieron (202 b, 337 b, 569 e); sallido (117 a, 518 e), -a (551 b); salliendo (365 b). 232. En Egipciaca sólo cuatro veces apareció ll en posición final, 2' mientras que la documentación en Apolonio es mucho más amplia: ali (389 a), aquell (386 b, 466 a), carfell (640 b), corrall (604 b), dell •del' (208 a, 460 d), ell •el' (149 d, 156a, 166 d, etc.), 'él' (289 b, 300 e, 303 b, etc.), 30 naturall (639 d), null (61 e, 362 d), senyall (202 e). El valor del grafema en estos casos,.(y aun en el de nuyll aducido más arriba, § 230) es el de -1, pues, en la 1estrofa 641, aparecen en rima ell, Gabriel, fiell, nouell y, en ella, ell, nouell podrán hacer referencia a un determinado étimo latino con -LL-, pero no fiell (que nos asegura el simple grafismo de 11) ni Gabriel (que no tiene ni siquiera la grafía).

GRAF1AS DE

ñ

233. El manuscrito escurialense 111-K-4 representa la ñ con grafías típicamente aragonesas, 31 habida cuenta su ignorancia en el dominio castellano : 32 21 Egipciaca, p. 146, § 169, 3. En donzelles (144 b, 157 b) habrá que pensar en una repercusión de la ¡rafia de donzellas (el sin111lar es d~el. 16 d) y en pellota (144 e, 150b) una ultracorrección, pues el ~timon es con -L-. Una vez aparece la palabra loquelas (S58 d), cuya -l- es una castellanización de la ¡rafia latina -u.- que en ese momento hubi~ramos esperado, habida cuenta el carácter sumamente culto del vocablo. 29 Ibidem, p. 147, § 169, 4. lO Pero el •~l' (248d, 256e, d). 31 Egipciaca, p. 147, § 170, 1; Est. arag., pp. 22-27, § 6. 32 Orlgenes, pp. 49-S2,§ 4.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

288

LIBRO

DB APOLONIO

-ny-:" conpanyera (4 e), duenya (8 a, 11 a, 162 e, etc.), senyora (9 d), anyader (28 e), fazanyas (31 e), 34 pequenyo (36 e) y así en muchísimos más casos. -nny-: sennyal (4 d), sennyor (41 b, 73 e, 142 a, etc.), connyosfemos (158 d), connyoscenfia (165 e), duennya (167 a), ensennyada (167 d), etc. 233.1. Aparte deben señalarse la grafía -nn-, de indudable carácter palatal (connosfer, 340 b), 35 y la gn, culta, y sin ese valor (regnaua, 17 a; digno, 69 e). 36

234.0. Tanto las razones etimológicas cuanto las gráficas sirven para explicar el valor de z y f. Sin embargo, en Egipciaca señalé cómo el escriba carecía con frecuencia de capacidad para distinguir la africada sorda de la sonora. 37 Para evitar repeticiones, me refiero a lo que allí hice constar y a la bibliografía que aduje. 234.l. La -K'- latina se continúa en z cuyo valor es de africada sonora. Los testimonios que el Libro permite recoger son:

adozir (86 e), aduze (24 e), aduzir (132 a, 186 e), amiztat o amjztat (76 e, 167 e, 576 d), azero (282 e), bendezir (61 d), bazes (191 e, 582 b, 586 a), cezina (103 a), cozina(s) (475 b, 625 a), desdezir (464 d), dezir (48 d, 81 d, 128 e, etc.) y otras formas de su conjugación, 38 donzel(l)es (144 b, 203 b), dazientos (195 a), enemiztado (115 d), enemiztat (115 e), ,mozimjento (286 d), fazanyas (487 b), fazer (540 d) y sus formas verbales, 39 fazienda ( 158 b, 166 e, 230 d, etc.), jaze 40 ( 465 e), jazia, -e (298 d, 371 e, 469 a), lazdrado, -a (124 a, 276 e, 310 d, etc.), lazerio (63 d, 221 b, 291 a, 325 d, etc.), maldiziendo (327 b), melezina (310 a, 312 b, 442 d), narizes (528 d), nazir (61 e), nueze (511 e), plaze (218 d, 232 e), plazentero, -a (247 e, 297 d), plazenteria (220 b, 593 b), plazer (65 e, 285 a, 640 a), por orden de aparición en el texto. la:r.annyaen el 180 c. arag., p. 25, § 6.7. l6 Est. arag., p. 24, § 6.4. 37 Egipciaca, pp. 148-1.50,§§ 171-172. 38 De1.ides (412a), dk. (49c, 81a, 83b, 88c, etc.), dk,e(n) (80a, 170a, 401a, etc.), dk.es (86 b, 226 b, 246 b, etc.), dk.ia (223 b, 268 d), dizielo (549 a), dk.ian (180 a), dk.ien ( 190 a, 467 d), dk.iendo ( 167 e, 543 4, 544 b ). 39 Fat.en (.508d), la:r.es(161 b, 169 a, 279 d, etc.), lat.et (177 e, 177 d), lat.ia(n) (67 b, 146 a, 179 a, e, 180 a, etc.), lat.ie(n) (128 b, d, 129a, etc.), lat.iendo (.502a, 538 b), let.iste (389 d), li1. (378 a), lizieron (178 a, 261 d, 263 b, etc.), fizieremos (651 e, 652 e), lideres (305a, 583a), lizieren (96 e, 419 e, 972a, etc.), fizies(s)e(n) (105 b, 198 a, 293 d), lk.iestes (177 a, 1J1la, 295 a), lit.o (3 e, 63 b, 96 d, etc.). 40 Vid. también Yat.·. 33

Citm

34 Pero 35 Est.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

BSTUDIO

289

LING01STICO

plazie (469 b), plazimiento (131 e), pobreza (392 d), rezar (376 d, 428 e) y sus derivados, 41 rezient(es) (601 e, 625 e), vezes (516 d), vezina (252 a, 599 b, 647 b), yaze(n) (579 b, 581 d), yaziendo (588 b). 42

234.2. La grafía -tz en ditz (21 e, 320c, 509 d, 517 a) es de origen oriental. 43 234.3. Los grupos -cY- y -CCY- dan unos cuantos derivados con z: afiU?.ados (205 e), corazon(es) (198 e, 214 e, 229 b, 280 b, etc.), criazon (334 d, 371 b, 626 b), deffiU?.ados (208 e), descoraznado (468 d), fiut.a (206 e), menazados (466 a), ssanyudazo (561 b). Contra lo que es usual, también el grupo latino -TY- tiene representantes con z (no sólo con f): altezas (615 e), comenzaron (144c), enpere1.es (516 b), flaqueza (208 b), !fortalezas (615 a), maleza(s) (118 b, 615 e), pobreza (276 e), razon (86 a, 229 a, 278 b, 296 e, etc.), razonada (608 e), riquezas (615 b), solazado (428 a), solazar (120 b), sazón (213 e, 269 a, 272 d, etc.). 235. Otros grupos se documentan con sonora (-NDY-: verguenza, 143 d, 188 b; -NK.'-: eston1.e, 176 a, 292 e; venzer, 280 b; -sK'-: gradezco, 295 b; merezquo, 383 b; -RDY-: almorzar, 354 d; -RG'-: bur1.es(es), 80 b, 202 e) o exclusivamente con sonora (-DY-: go1.es, 586 d; go1.0(s), 168 e, 188 e, 265 d, etc.; gozosos, 595 d). 236. Frente a los casos consignados en el § 234.1 y a lo que es norma en la evolución del español, la -K'- latina se transcribe muchísimas veces con f sorda en el Apolonio. El inventario que he recogido es el siguiente: carnifero (275 d), fefÍnas (625 e), ferfenase (362 d), Confejo o confeio (5 d, 82 e, 91 a), defir (5 d, 91 b)-difian (19 e), donfel (16 d), espefia. (488 b), fafanya (469 d), /afer (424 e, 488 b, 451 b) y otras formas de su conjugación, 44 fafienda (81 b, 84 a, 114 e, etc.), iafe (551 b), iafer (551 a), jafie (607 d), laferio (32 d, 375 a, 500 d, etc.), Lufiana (162 b, 265 a, 331 d, 359 e, etc.), merfet (76 b, 407 b), nOfiera (459 b), omefidio (388 e), oreufe (571 b), plafer (41 b, 15 b, 90 b, 94 d, etc.), prOfesion (405 e), profefia (26 a), refebir (120 e, 474 e, 553 a, 580 d, etc.) y otras formas de su paradigma, 45 romanfe (1 e, 428 e), simplifitat (167 d), sufio (22 e), tOfinos (625 e), vellofinos (309 b), Yafemos (522 d), Yafes (84 e). Retando (375 d), retaron (291 d), rez.o (31 e). Vid. jaz,-. 43 Est. arag., p. 37, § 11.8. 44 F~es (168 a), f~ (13 d, 15 b, 39 a, etc.), ftJ#e(n) (52 a, 78 b, 106b), fa#endo (42d), f~te (74a), ~e (73b), ~eron (96b, 103b), f~essen (570c), ~estes (238a), f~ (6 e, 8 d, 55 b, etc.). 45 R~ebi (474 d), r~ebido(s) (203 d, 410 e, 451 b, 620 a, etc.), r~bamos (89 4), re~bie (146 b), r~bio (447 a); r~bras (389 e). 41 42

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

290

LIBRO

DB

APOLONIO

236.1. Paralelos a los casos de z (§ 234.3) son los de f que -p~ dentes de -(c)cY- latinas- se encuentran en el Li.bro: abr~das (S22 d), abrQfar(e) (444 b, 436 a), brQfo(s) (S27 d, S28 d, S44 a, etc.), cor~ (23S b, 241 d, 277 a, 425 b, etc.), crlQfones (3S d), enlafadas (S23 e), falsQfia (271 b), ZQfo (S67 a), leti#a (S21b), nodrifa (331 d), nodrjfÚI. (12 b), ofipo (S07 e), pinQfa (121 d), porftlfadO (26 d), primerifa (268 b), prouj~ (647 d), raPQfo (S67 b), seru~i)o (13 d, 41 d, 319 b, etc.), serujpales (19S d). 236.2. Son muy numerosos los casos de -TY- transcritos con ~i) en romance. Según mis datos, en el manuscrito figuran los siguientes: acomie~o (183 b), bifioso (28S a), 46 cabefa(s) (16 a. 20 d, 28 a, 72 d, etc.), cabefon (299 e), cobdifÚl.(s) (58 e, 494 e), cobdifÚI.Ua (313 e), comedipon (584 b), comenfar (3 a), 47 c~ebir (268 d), condipon (232 d), copdipa (51b), descab~ado (15d), deuofion (300d), esPQfio (380a, 612b), fallenpa (22 e, 23 b ), grQfias ( 457 d), just~ia (383 a), l°'anos (210 d), maldipon (389 b), mali#a (494 b), mo'"ela(s) (350 a, 642 d), m°'uelo (636 a), neg~ (48 b), nigroma~ (19 d), nobl~ (408 d), orQfion(es) (384 a. 558 a, 612 b, etc.), osol~ (20 d), pal~o (154 e, 160a, 163 a), petipon (384 d, 412 b), piefas (282 b), piafas (427 d), pote~ (251 d), prepa (314 d), prefÚl.dos (130 e), pr~o (10 d, 17 b, 16 d, etc.) - prefia,an (220 b) - preparas (583 b), primipa (405 a), quitaci6n (612 d), rQfion (612a), rQfon (20d), rQfonado (67a), repo (360b), Stlfon (20b), terfera (217 b), terp.a. (354 a), tray~i)on (232 b, 371 a), tribultlfion (334 e), tristipa (326 b, 461 b, 477 b, etc.), vipo (350 a), viposo (125 a).• 237. Tienen correspondencia con el grupo de las sonoras (§ 235) los tratamientos de -n'-, -RG'- y -slC'- que dan lugar a los siguientes ejemplos: -NDY-: enuergonfada (8 a), verg~ados (206 d), vergu~ (5 b, 152 b, 1S4 e, 388 d, etc.). -n'-: confejo (560 a, 596 b, 599 a, etc.), conpbio (626 d), enfendiendo (197 e), enfendieron (458 b), enpenso (376 e), enferrar (442 b), est~e (3 d, 73 a, 512 a, etc.), ma~ebo (374 a), ma~ebiello (211 e), pri~ep (404 a, 548 a), ven,er (101 e, 353 b, 383 d), venpda (184 d). -RG'-: burfesa ( 445 a). -SIC'-: aca~er (391 e) amanespe (326 d), ~o (544 d), aquaespdo (561 b), aparespda (486 d), cones,er (246 e)- co(n)nosfer (340 b, S61 b, 586 b), 49 cont~do (33 e), contesfe (54 a), contespdo (114 e), cr~er Cfr. tambiml ~Otras formas del paradi¡ma: com~aron (261e), co~ etc6tera). • V~ tambi~n las formas empezadas por b~. 49 A su paradipla pertenecen: ~ (298e), COMSfert'IOS (328 b), conoscie (83 a), conosciessen (470e). 46 47

Digitized by

Go ogle

(154d, 161a. 174a. ((JOOb), conoSfido

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

ESTUDIO

291

LING01STICO

(381 e), desgradesfido (604 d), defendio (273 a), d~iplo (294 e, 320 b), -a (194 d), embermejefer (228 d), enriquesfido (623 b), establesfido (230 d), fall~er (57 e), grad~er (166 b, 545 b) - gradefio (140 b) - gradesfe (563 a)-gradesfio (464 e), guaresfie (92 b), merefer (383 b), 50 PUZfen ( 491 e) y otras formas del verbo PUZfer,51 ofrefer ( 401 d, 417 b ), paresfer (352 a), 52 ~es (506 e), perefer (111 b), peresfidos (620 b), resfebir (605 d), riquesfio (574 a).

238. Otros grupos consonánticos en el Apolonio sólo tienen grafía f, son: ·KTY-:

bendifia

-LK-: dulfe(s)

(95 d), bendifion (241 b), lifion (213 d, 214 b, 354 d). (42 e, 105 d, 127 d, 184 b, etc.) y su derivado dulfor

(427 b). -LKY-: calfar (112 e, 624 e). -LTY-: alfar (301 a, 653 b) y varias formas en 49 e, 102 a, 261 e, 188 a, 546d, etc. -NICY-:licenfia (255 b) < 1 i c e n t I a. -NTY-: abenenfia (581 a), abundanfa (548 e), abundancia (625 e), ade(522 e), anfiano (68 b, uintmfa (616 e), alabanfa (548 e), al~amos 622 a), andanfa (616 d), atenenfia (93 b, 115 a), benganfa (250 b), creyenfa (647 e), entenfion (214 a, 227 a, 414 d), fallenfia (227 b), femenfia (93 e), franfa (583 b), Franfia (548 b), gananfia (296 d, 423 d, 432 b, etc.), gantmfioso (422 d), hunfion (300 a), lenfuelo (343 e), pilanfa (616 b), prouidenfia (93 a), repinlettfia (23 a), seguranfa (616 a), sentenfia (302 e). -RDY-: garfon (397 b ). -Rlt'-: ferfenar (555 a, 624 d), ferfenase (362 d, 549 e), merfet (552 a), merfed ( 656 d). -ROUB-: estorfer (10d, lllc, 279b, etc.), 53 torfer {576a). -RTY-: esfforfado (618 b), esfuerfo (73 e), esforfar (472 b), fuerfa (195 d), terfer (284 a), terfera (508 d).

Aparte debe considerarse el grupo secundario -1t'T- que muy escasamente documentado, permite identificar formas con sorda (plafO, 41 a, 425 e) y con sonora (plazo, 567 a). 238.1.

239. La K- latina en comienzo de palabra y seguida de e, i, se escribe muchas veces con f: feio (188 a, 521 e), felada (58 e, 377 b, 393 b), fellada (266 e), felare (317 a), felestial (638 b), fena (139 b), fenado (139 e), fera (217 e, 222 a, 281 e), fercados (100 d), ferfenar (555 a, 624 d)

Aft4dause las si.KUientesformas: mer~ (83c, 2144), mn~ (6044, 629b). Na# (491 e), ru,pesse (626 b), nasculo (144 4), -a (331a). sz Las formas de este verbo que el manuscrito documenta sou: par~e (44 b ), pa-

!O

51

respa (330 b ). 53 A6'dause:

estor~4o (155 4), est~

Digitized by

Go ogle

(223 4, 335 a).

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

292

LIBRO

DE APOLONIO

---fer,enase (362 d, 549 e), ferqua (101 ,ertera (358 d), ~el(l)o(.s) (93 a, 108 e, 12 b, 86 d, 286 b, etc.), ~erto (329 a), 376 b) - ~minterio (538 b), ~nquanta etc.), ~uera (60 e). 54

b, 354 a, 508 b), ferrado (283 b), 131 a, 535 a, etc.), ~ent(o) (50 d, ~mal (25 a), ~menterio (291 e, (397 e), ~udat (10 b, 90 e, 124 e,

239.1. Junto a los casos anteriores debemos aducir unos cuantos en los que se ha cumplido la equivalencia acústica s- > c. La grafía en estos testimonios es e (cezina, 103 a) o f {fe~nas, 625 c; ferrado, 15 b; ferradas, 642 e; ferrola,

222 a).

239.2. En los arabismos se documenta f tanto en posición inicial c,apato, 314 e) como intervocálica (albrifa, 320 e; alfcx;es, 586 b; rafefes, 316 a). En otros casos el sin árabe se transcribe con s (mesquina, 405 b; 641 d; mesquindat, 150 e, 530 a; mesquiniella, 393 a). 55

240.

La cedilla es innecesaria ante e, i, puesto que la e en tales

casos no podría confundirse con ningún otro sonido. Posiblemente por ello hay bastantes testimonios de esta transcripción, por más que Marden no los haya respetado: bendiciones (558 a), conescieses (247 a), cobdicia (58 a), copdicia (12 a), diciplo (284 d), encendio (376 e), enciendes (218 e), entencia (221 e), estorcieron (492 b), facienda (79 a, 95 a), ficiesse (41 b), ganancia (241 e, 250 a), gracias (30 e), mereci (378 b), oraciones (42 d), perdicion (584 a), precio (378 e, 409 e), preciosos (299 b), princep (405 a), raciones (653 e), recebir (464 d y otras formas verbales en 439 e, 471 b), romanescida (336 a), seruicio (140 d), tenencia (93 d). Posiblemente por analogía pasó este grafema a casos ante a, o, u, en los cuales la cedilla es imprescindible. No creo que puedan explicarse por simple olvido de la cedilla por cuanto son relativamente numerosos y aparecen en otros textos: 56 cabeca (439 d), raconado (44 a), tardanca (29 b), venganca (566 e), verguenca (9 a, 34 a). 241. Al intentar extraer unas consecuencias del conjunto anterior, resulta que mis materiales no siempre vienen a coincidir con los resultados que obtuve en el estudio de la Vida de Santa Maria Egipciaca. Los datos precedentes, con el margen de error que puedan tener, pretenden ser exhaustivos -de este modo soslayo cualquier subjetivismo-y muestran cómo los continuadores de -K'- ofrecen un total de 75 casos de z sonora !7 frente a 50 de , sorda; -cv- y -CCY- atestiguan nueve ca-

54

En posición final, , sólo aparece en ra~ (487 b).

55 Egipciaca, § 174, l. 56 Egipciaca, p. 149, § 171, 3, y la nota 43 donde aduzco !7 Cuento sólo las formas diferentes, no la frecuencia de

bibli011'8ffa, cada una de ellas. Como el criterio se aplica del mismo modo en cada caso, no creo que haya perturbaciones en los resultados finales.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

ESTUDIO

293

LING01STICO

sos de sonora por 21 de sorda, y aún habría que añadir a éstos los de grafía c, con lo que la desproporción resultaría enorme: -TY- sólo tiene 14 representantes con z, frente a 56 con f; y -sK-, dos por 47, lo mismo que -NK'-: 2 por 12. Otros casos de paralelismo en ambas series no son significativos por el escaso material. Si tenemos en cuenta los resultados anteriores y añadimos los que sólo conocen f (entre los que figura -NKY- con 25 testimonios) llegaríamos a la conclusión de que las grafías dan cabida en una proporción superior a la de 1 :2 a las que representan, teóricamente al menos, sonidos sordos. 51 Que las grafías representaban algo más que simples signos convencionales creo poderlo probar: en las rimas se da también la alternancia de z y f. Así en la cuaderna 567 riman plaza, sañudazo, lafo y rapafo, y, en la 586, bozes, conosfes, alfofes y gQfes. Creo que todo esto confirma mis conclusiones expuestas en otro sitio: en Aragón la confusión de z y f era muy antigua, anterior a la de j / x, y manifestaba muy clara percepción de los sonidos sordos, en tanto neutralizaba con muchísima frecuencia la distinción de sonoridad. 59

GRAF1AS Y VALORES DB LA S

242.0. Para los empleos de r y s, me remito a Egipciaca (§ 173, 1); la utilización de ss- tampoco merece nuevas precisiones (ib, § 173, 2). 242.1. Sí tiene importancia el empleo de -s- (grafía que suele representar a un fonema sonoro) y -ss- ( expresión del sordo correspondiente), por cuanto nos muestra la situación de ambos fonemas en la lengua del escriba. En la copia del Apolonio hay toda clase de anomalías, que pretenderemos ordenar. Haré tres grupos : 1e x e m as , d e sinencias y adverbios. 242.2. La -s- etimológica aparece normalmente en aguisar (64 b, 347 a, 385 a), 60 astrosos (342 d), beso (163 b), besasen (622 d), camisa (349 d), casa (37 c, 173 b, 265 c, 281 a, etc.), casado (3 d, 242 c, 562 a), -a (550c), casamiento (562 b, 573 c, 637 c), casar (17 c, 45 d, 323 c), corteses (330 c), cortesia (1 d, 423 a), cosa (5 c, 24 a, 32 a, etc.), cosiment (216 a), desaguisado (409 d), -a (226 b, 306 d), descasado (327 a), deseyo (253 d), fermosa (16 a, 243 c, 269 b, etc.), -os (179 a, 215 b), física (284 c), gananfioso (422 d), gowsos (342 b, 595 b), grisa (349 c), guisa (121 a, 306 a, 335 a, 349 a, etc.), mesura (158 e, 512 b), mintrosa (249 e, 517 c), osado Vid. Egipciaca, pp. 149-150,§ 172. Egipciaca. p. 150, § 172. 60 Y otras formas de su paradigma: aguisa (291 e), aguisada (251 e, 300 a), -o (67 b, 78 b, 102d, etc.), -os (433b, 461e, 500a), aguisaras (297d), aguiso (26 d, 41 e, 60 d, 308b, etc.). 51

59

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

294

LIBRO

DB

APOLONIO

(468c)-osarie (609c)-oso (491 b), perdidosos (342a), porfiosa (517 a), posada (139 b, 306 a, 418 a), posar (150 a, 158 b, 159 a)- pososse (355 d), preci.osos (299 b), sabrosa (122 d), tresoro(s) (34 e, 40a, 288 e, 291 a), vellosa (518 a), vsa(n)do (433 e, 466 b). Total, 43 formas distintas. 242.3. Frente a la serie anterior, hay intrusión de -ss- en cabosso (591 e), cossa (517 a), desseyado (614 e) y enojossa (517 b). Total, 4. 243. Es normal la grafía -ss- en palabras que tenían originariamente -ss- o grupo de consonante + s: 61 abadessa (594 b), assegurado (627 a, 648 d), assentado (155 b), -a(s) (495 e, 608 b), dessabrido (307 d), efessio (595 b), engruesso (21 b), esse (144 d, 607 d), -a (107 d, 116 a, 423 b, etc.), -o (391 e, 424 e, 552 d), espessa (148 e), missiones (558 e), passar (463 a, 595 a), 62 traspassar (226 e), vassallos (623 e), viesso (85 e). 243.1. Muy distinta es la presencia de -s- cuando, por su étimo, se espera -ss-. La tendencia a transcribir con s simple está sumamente acentuada: apresos (563 e), aprisieras (69 b), asentado(s) (78 e, 157 d, 288 b), atrauesada (266 b), burfesa (445 a), conpasion (384 e), coseras (396 d), desposar (533 d, 555 e), esa (359 d), -e (429 b), escusar (534 a), -aremos (652 b), escuso (369 a), esposa (242 b, 249 a), mesa (475 b), mesion (334 e, 371 d), mision (448 d), miso (592 b), montesinas (625 d), ocasion (175 d, 467 a, b), pasamiento (131 d), pasar (135 a, 213 d, 214 b, etc.) y otras formas de su paradigma, 63 pasos (273 b), pesar (75 b, 253 e, 283 d, 332 a, etc.), 64 los derivados del verbo prender, 65 prision (371 e), (re)promesa (57 e, 16 b), pusieron (571 e, 636 b), puso (20 e, 46 a, 50 e, etc.), formas del paradigma de querer, 66 repiso (592 a), respuso (219 a, 215 a), seso (187 e, 191 d), sosacamiento (14 e), sosacar (14 e), trasecada (306 e), vasallos (546 a), vieso(s) (21 e, 427 e), vision (584 d). 243.1.1. En los casos en que el pronombre se va enclítico, debería transcribirse con -ss- para evitar la confusión con -s- sonora. Sin embargo, la alternancia es frecuente: -s-: legase (294 d), metiose (34 d), parose (178 e), passose (114 b), sopose (432 d), tocose (196 a), tornose (154 d). 61 Naturalmente, se encuentran en el mismo caso las voces que en latfn empozaban con s- y a las que se les antepone un prefijo. 62 Afiádanse otras formas de su conjupción: pa.ssado (457 b, 590 a. 629 a, etc.), -a(s) (31 e, 175 d, 438 d, etc.), pa.ssaron (628 b), pa.sse (356 b), pa.ssó (439 b). 63 Pasada(.s) (240 e, 364 a), -o (256 b, 420 a, 428 d), pasaron (419 b). 64 Aftádanse otras formas verbales: pe.sa (235e), pesado (11 e, 333e), -a (537a), pe.sanie (489 e), pe.soles (644 a). 65 Presa (188 b, 606 a), -o (81 d, 606 e), prisieron (35 d, 457 e, 517 e, etc.), prisieste(s) (9 a), prisiste (583d), priso (41 e, 165d, 185e, 202a, etc.). 66 Quisiere(s) (24c, 40a, 40d, 99a, etc.), quisieron (531 b, Y,7 a, 594c, d), quisiestes (238 d), quiso (28 b, 29 a, 32 d, 41 a, etc.).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

ESTUDIO

295

LINGUfSTICO

-ss-: aguisosse (178 a), assentosse (464 d), echosse (460 b, 638 b), legosse (643 b), mandosse (159 b), metiosse (575 c), mouiosse (567 b), ouosse (528 a), parosse (439 d), pososse (143 d, 355 d), queriasse (463 b), tornosse (451 e). 243.1.2. En las desinencias verbales vuelve a plantearse idéntica alternancia; independientemente de personas y tiempos, que en esta ocasión poco significan, voy a considerar las meras realizaciones gráficas de -s- y -ss-. Es innecesario decir que -teóricamente, al menoslas transcripciones deberían tener -ss- si continuaban con fidelidad la herencia latina. -s-: adeuinase (15 e, 15 d, 21 c), besasen (622 d), catase (425 d), ,er,enase (362 d, 549 e), comiese (431 d), conescieses (247 a), demanda.ses (423 e), dexase (399 b), diese(n) (222 c, 362 b, 404 e, 484 c), encubriesedes (82 a), ereda.se (634 b), fallase (282 d), fincase (221 d), fit.iese(n) (293 d, 306 d, 369 a), fuese(s) (13 d, 15 a, 23 e, 37 a, etc.), ganase (548 b), guarda.se (260 d), guiase (260c), lograse (221 b), matase (50 b), morase (634 a), mouiesen (452 a), muriese (8 b), otorgase (404 d), ouiese(s) (22 d, 56 c, 340 b, etc.), pensasen (452 a, b), perguntase (504 d), prisiese (50 b), prouase (221 e), pudiese(n) .,(32 b, 36 b, 392 d, etc.), -ses (247 b, 424 b), salliese (147 b), supieses (69 d), tocase (221 a), tornase (634 e), touiese (324 e), vini(e)se (66 d, 484 b), yoguiesedes (319 a). -ss-: acabasse (363 c), aguisasse (380 c), cobrasse (140 e, 504 e), comprassen (459 c), desdenyasse (504 a), destaiasse (219 d), dexasse(n) (150 b, 524 d), diessen (159 d), entendiessen (35 a), fablasse (460 e), fic- o fi1.iesse(n) (41 b, 105 b, 459 d, etc.), fuesse(n) (3 d, 26 d, 49 a, etc.), ganasse (191 b), guiassen (1 b), (h)ouiesse(n) (187 d, 399 e, 422 b, etc.), leuantosse (608 b), llegassen (90 d), metiessen (157 e), ~esse (626 b), pagasse (634 d), pariesses (531 d), pensasse (192 e), perdiessen (136 d), pesasse (219 b), pudiesse (14 b, 192 e, 424 a, etc.), sonasse (504 b), sopiesse (551 e), supiesses (503 b), viniesse (641 b), yoguesse (449 e). 243.2. En el último grupo incluyo los adverbios suso (157 e), dessuso (299 a), con -s- procedente de -Rs- y sin correspondencia con -ss-, y apriesa (393 e, 427 e)- apriessa (35 c}, asaz (428 b, 648 a)-assaz (516 b, 524 b, 639 e, 648 b), ast (203 a, 292 d)-assi (292 d). Otrossi (103 b), sólo se documenta con -ss-.

244. La comparación de todos estos materiales creo que muestra muy claramente la no distinción entre -s- sonora y -ss- sorda. 67 En los lexemas que debieran tener s etimológica, hay 43 casos que obedecen a esta causa y cuatro que se desentienden de ella (§ 242.2.3), mientras que en los que debieran tener ss, 23 la conservan, pero 61 muestran 67

Vid. Egipciaca, p. 151, § 174, 3.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

296

LIBRO

DE

APOLONIO

anomalía. En cuanto a las desinencias verbales, 35 tienen la -ss- heredera del latín y 44 la representación del tratamiento peculiar de nuestro texto. Prescindo de los otros apartados por poco significativos. Como se ve, el empleo de -s- representa un 70'87 % y muestra muy claramente su penetración dentro del dominio específico de -ss-, a la que supera siempre, en tanto -ss- sólo asoma muy tímidamente dentro del de -s- (no llega sino al 8'5 %). No creo que pueda inferirse de la preponderancia de -s- la existencia de una sibilante fonéticamente sonora, que pugnaría con el ensordecimiento de las africadas (vid. § 241), sino la transcripción material de un signo que por no funcionar fonológicamente intenta prescindir del que considera inútil, ni más ni menos a como hizo el español moderno. Que no existía oposición -s-/ -ss- lo atestiguan las rimas : en la cuaderna 221 aparecen al final de los versos tocase, lograse, prouase y fincase, que deberían tener todas -ss-, mientras que, en la 634, se docuen idénmentan morase, eredase, tornase, pagasse, que ~ncontrándose tica situación- transcribe una vez con -ss- y tres con -s-, proporción de acuerdo con lo que se ha dicho en líneas anteriores. Más aún, fuera de ejemplos verbales, la estrofa 517 presenta un enoiossa (verso b), que es una de las raras intrusiones de -ss- en los dominios de -s- (las otras palabras en la rima son porffiosa, mintrosa y cosa). Aún podemos obtener algún resultado más de carácter gráfico: en el Apolonio la pérdida del signo -ss- parece estar muy adelantada por cuanto es redundante con respecto a -s-, mientras que z y f son grafemas totalmente distintos que el escriba no sabe reducir a uno solo. La persistencia de -ss- etimológica o anómala no es otra cosa que el mantenimiento de una tradición culta, pero inoperante en la época en que el Li.bro se copia. NASAL ANTE p O

b

245. Aunque se emplea la m, no resulta anómala la transcripción con n: 1. ante p: anparar (403 c), conpasion (384 c), conplido (23 d), conplir (61 b), conpra (81 a), conprada(s) (559 c, 569 a), conprar (343 a, 399 b), desenparado (216 b), desenparar (455 e), enperadrjz (21 d), enperezes (516 b), ronper (51 a), ronpo (509 b), sienpre (326 b, e, 357 d, 522 b), tenporal (2 b ), tenpro (178 b ). 2. ante b: conbinado (335 b), conbrie (66 d), enbargadas (231 c), enbolcar (309 e), menbrole (114 c). LA rr TRAS NASAL

246. No es rara la transcripción con rr: honrra (293 c, 305 c), honrrada (364 c, 581 b), -o(s) (177 e, 203 d, 338 b, 491 a, etc.). Las mismas

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

ESTUDIO

297

LINGU1STICO

grafías se repiten cuando estas palabras se escriben sin h-: onrra (96 a), onrrado (80 c, 115 a, 124a), -as (569 c). Por último, añádase venrran (101 c).

GRUPOS

CULTOS

247. En el manuscrito unos cuantos grupos consonánticos se transcriben remedando las grafías latinas, aunque tampoco extrañan los dobletes romances : -ese-: abscura (52 c), pero escura (51 d). -CH- con el valor de k aparece en antiocha (3 b, 19 a, 614 a, etc.) y antiocho (6 c, 18 b, 32 b, etc.), pero antioco (36 a, 100 b); en pocha (279 a) y en richo (124 b). -CT-: dictado (224 b, 588 c, 629 c), dictar (223 b), victorja (589 d), pero dotrina (496 d). -NPN-: hereda el carácter enfático que ya tenía en latín vulgar 61 (solenpnidat, 613 b), perpetuado como un ademán en la forma reducida -pn- (solepnidat, 573 c). -Pe-: según queda dicho (§ 227), los grupos latinos que dan bd en romance, pueden adoptar una forma enfática que tiene apariencia culta, pero en modo alguno latina. Cfr. depda, copdi~, capdal, etc., en el mencionado párrafo. -PH-: sólo aparecen en teophilo (386 e, 391 b, 403 a). -PT-: captener (166 d), escripta (323 d), -o (588 d), escriptura(s) (52 d, 136 d), reptar (15 c, 345 b ). -TH-: Anthioco (56 a).

VOCESCON

Y SIN

h

He seiialado reiteradamente la tradición gráfica aragonesa que lleva al uso expletivo de la h-, acaso más que en cualquier otra región española. t1J El Li.bro de Apolonio abunda en ejemplos de este tipo: 1. En posición inicia 1: ha 'a' (5 c, 7 a, 38 b, etc.), hera (143 b), hia 'ya' (243 a, 457 e), hir (250 c, 255 c, 259 a, etc.), hira (580 e, 582 a), hiremos (651 d, 654 d), hiua (311 b), ho 'donde' (141 c), 10 'o' (297 d, 559 d, 620 b), hocasion (175 d), hoyr (205 d), hun (1 e, 37 d, 55 a, etc.), huna (4 b, 8 e, 15 b, etc.), hun~ion (300 a), hunguente (308 b), huno(s) (54 b, 148 a, 153 d, etc.), huuiar (379 d, 386 a), huujara (652 e). 248.1.

61Docs. Jaca, p. 32. tlJ Docs. Jaca, p. 16, § 11; Est. arag., p. 41, § 14, y Egipciaca, p. 152, § 171, donde aduzco testimonios. 7U Pero o (132 d, 608d).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

298

LIBRO

DB APOLONIO

2. En posición interior: ohi (470 b), trama (298 b), trahi.fion (388 e), trahiya (286 b), vehien (180 e). En estos casos, la -h- siive para deshacer el hiato, lo mismo que en vihuela (182 e), aunque aquí haya otra razón más importante. 248.2. Lógicamente, se escriben con h- muchas palabras que, etimológicamente, la tienen: hauja (26 b ), haujen (30 b ), he 'tengo' (138 e), heredat (255 e), houo (7 e, 111 a), houjere ( 138 b ), huespedes (602 a), etc.

248.3. La inestabilidad del sistema gráfico lleva a escribir sin hmuchísimas palabras que la tienen etimológica: an (65 a), as (75 b), auja (33 e), ayas (71 b), etc., ereda (25 e), eredat (573 d, 613 d), onbre (39b, 44a, 45b, etc.), onrra (96a), onta (46b), ospedado (140b), etc. 248.4. Anteriormente (§ 248.1.2.) he sedalado como la -h- servía para mantener la diéresis entre dos vocales y para marcar el carácter vocálico de la u siguiente ; sin embargo, este criterio no se mantiene siempre. Frente a él están testimonios como los que siguen : aontado ( 115 e, 490 a, 530 b), -a (317 d, 536 e, 537 b), viuela (179 e, 180 b, 185 b, etc.). 248.5. En ocasiones, la desaparición de una f gráfica siive para indicamos la situación a que ha llegado un proceso fonético. Tal es el caso de los derivados de c o n fo r t a re escritos conortar (252 d), conorte (200 e), conuerta (302 d), conuerto (458 d), desconortado (113 b), testimonios todos del cambio F- > h > cero fonético (vid. § 264.2).

248.6. Se mantiene la grafía sin h- en ermano (622 b), -as (522 a, 523 b), puesto que responde a un estado de lengua (pérdida de G'-), cfr. § 264.4. SUBRTBDB LA d FINAL

249. Igual que en los otros poemas copiados en el manuscrito 111-K-471 es muy frecuente la -t, en vez de la -d castellana. 72 La grafía se encuentra en sustantivos, formas verbales y terminaciones producidas por la apócope; es decir, tanto en palabras cuya evolución se ha cumplido desde el latín al romance, cuanto en evoluciones secundarias de éste: alegrat (9 d), cibdat (18 d), ciudat (43 a), putat (70 b), enemiztat (115 b), englut (19 e), eredat (27 b), falsedat (21 b), grant (19 a, 36 e, 41 e, etc.), huespet (98 e), inyquitat (27 a), juuentut (19 b), leyaltat (107 a), mandat (86 d), mer,et (76 b), salut (19 d), uerdat (24 e), uertut (19 a), vmjlitat (128 b), voluntat (7 b). 11

72

Infancia, p. 129, § 118; Egipciaca, pp. 152-153,§ 179. Naturalmente, tambi~n aparece: echadlo (274a), merred (656d).

Digitized by

Google

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

BSTUDIO

299

LING01STICO

249.1. En Egipciaca (§ 179) señalé el carácter fonético que pudiera tener esta -t, como consecuencia de la catalanización del escriba o, en todo caso, de su carácter muy aragonés. C.0NCLUSIONESSOBRB LA GRAF1A

250. El manuscrito del Li.bro de Apolonio está copiado, tardíamente, por un escriba aragonés o, cuando menos, de tradición aragonesa. Son rasgos característicos el empleo de grafemas como qua, quo, gua con el valor fonético de 'ca', 'co', 'ga' (§ 221); el de ; con los mismos valores que y, pero nunca como semivocal, ni en posición inicial absoluta (§ 223); el de tg probablemente con el valor de .!; el de -yll y -ll finales neutralizadas en [Z] (§ 230); el de ny y nny para representar a la palatal nasal; el de -tz.en posición final (§ 234.2); el de uso expletivo de la h- y el del ensordecimiento de la -d. Carácter más general tienen los empleos de u (como vocal, como b fricativa intervocálica), de b implosiva en el grupo -bd-, del uso de arcaísmos gráficos (g por .!, l por J), del carácter culto de ll con valor fónico de 1, de la grafía nn con el valor de ñ; de la alternancia de grafías z./ , y s / ss; de la n ante p o b y en el grupo culto npn; de la rr por r (§ 246) y de los grupos cultos (§ 247). 251. Para la pronunciación, estas grafías tienen los siguientes valores: 1. Neutralización de B y v etimológicas cuando se trata de la realización fricativa del romance. 2. Distinción entre b oclusiva (procedente de -P- o en germanismos) y b fricativa (§ 225.3). 3. Mantenimiento de -bd- sin cumplir con carácter imperativo la vocalización de la b (§ 225.5). 4. Carácter fricativo de -tg- [l] (§ 228.3). 5. Neutralización de -yll, -ll y -1 en posición final, con pronunciación [l] (§ 232). 6. Pérdida del rasgo de sonoridad en la pareja de grafemas z. y f (§ 241). 7. Pérdida del rasgo de sonoridad en la pareja s/ss (§ 244). 8. Carácter culto de los grupos -npn-, -pn-, pero sin otro valor que el gráfico (§ 247). 9. La -t final representa el ensordecimiento de la -d (§ 249). 1NDICB DB GRAFBMAS

252. Recurro a una doble clasificación, 73 desde el signo hasta el sonido y -en segundo lugar- a la representación gráfica de éstos. 73

Vid. Est. arag., pp. 44-46.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

300

LIBRO

DE

APOLONIO

1. Signos empleados: c k, f, s (§§ 234.1, 236) ch= k (§ 247) g = g oclusiva, g fricativa, f (§§ 228.1, 3) i = i vocal, f (§ 228.1) j i vocal, i en los diptongos (§ 223), l (§ 228.1) l = l consonante, ll (§ 230) ll = l (§ 231) nn ñ (§ 233.1) nny = ñ (§ 233) ny = ñ (§ 233) qu = k (§ 221.1) s = s sorda o sonora (§§ 242-243). Sonidos neutralizados. ss = s sorda o sonora (§§ 243.1-243.1.2., 242.3) Sonidos neutralizados. u = u vocal inicial (§ 224.1), b fricativa intervocálica (§ 225.4), b oclusiva inicial (§ 225.1) v u vocal inicial (§ 224.1), b oclusiva inicial (§ 224.2) y= i vocal, i acentuada, i en los diptongos (§ 222) yll l en final de palabra (§ 232) f = s (§§ 236, 239), z (§ 236). Sonidos neutralizados. z = f (§ 234.1), s (§ 234.3). Sonidos neutralizados.

=

=

=

= =

2. R e p r e s e n t a e ió n d e l o s f o n e m a s : b = u (§ 225.4), v (§ 225.1) i = i, y, j (§§ 222, 223) l = g, i, i (§ 228.1), tg (§ 228.3) k = qu (§ 221.1), ch (§ 247) l = l, ll (§§ 230-231), yll (§ 230) l = ll (§ 230), l (§ 230) n = nn (§ 233.1), ny (§ 233), nny (§ 233) s = s (§ 242.2), ss (§ 242.3). Fonemas neutralizados. J = X (§ 229) u = v en posición inicial (§ 224.1) s = f (§§ 236, 239), z (§ 236). Fonemas neutralizados. z = z (§ 234.1), f (§ 234.3). Fonemas neutralizados.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

CAP1TULO

XXIV

FONÉTICA. VOCALISMO

ACBNTUACIÓN

253. Al tratar del hiato y la sinalefa (§§ 47-49) me he tenido que ocupar de la acentuación de los imperfectos, de los perfectos y de la división silábica de multitud de palabras que están condicionadas por la acentuación etimológica o por las evoluciones romances. Especial consideración han merecido los nombres propios por cuanto podían ser utilizados de manera fluctuante.

1 LA A BTIMOLÓGICA

254. Cuando es acentuada se conserva sin ninguna alteración (fazañas, 31 e; Eldnico, 68 a; far, 385 c, 386 d, etc.), pero la acción de la

yod 4.• puede afectarle en su naturaleza: sea en casos de evolución de -KT• (fa c tu fecho, 8 a), o de -K'T·, -K'R- (fa c (i) ti s feches, 604 a, fa c (e) re, fer 56 b, 118 b), sea como resultado de la metátesis con la consonante anterior (man u aria manera, 4 b; s a pi as sepas, 38 a; c iba ria cibera, 60 c; carra ria ca"era, 60 b, etc.), sea consecuencia de cualquier tipo de síncopa {sarta gin e sartenes 64 b; leva vis ti leveste, 332 d). También el wau produce la transformación de la a, sea cosa, 24 b, 32 a; p a u cu pocos, 35 a, en diptongos primarios {causa 52 d; g a u di u gozo, 265 d, 573 a), en diptongos producidos por metátesis (ha bu i t hobo, 5 e, 1 a, 8 e), o en el resultado de evolucionar el grupo ALT- (a 1te ru otros, 54 b). 254.1. Sigue la misma evolución que en los casos anteriores la a átona en diptongo primario o secundario: oyó (17 b), of.ste (45 b),

1

Cfr. Egipci.aca, § 181.

301

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

302

LIBRO

DB

APOLONIO

re pobre (122 a), pausa ta posada (95 e), ha bu e r un t hobieron (19 b), otorgado (209 d); man si o nata mesnada (462 e, 474 e). p aupe

254.2. Cuando es átona, la a se trueca en e en posición protónica. Unas veces porque el cambio está favorecido por la acción disimiladora (desemparada, 12 e; -o, 276 b ), o asimiladora (monesterio, 324 b; 325 a) de la vocal acentuada, otras por confusión de prefijos (escuchaba, 20 b; escondida, 518 b), otras por diversas analogías (rencurando, 121 b). 255. En posición átona la realización polimórfica de la vocal da muy variadas soluciones. Acabamos de ver el paso a > e en posición inicial, pero no puede reducirse el tratamiento a este cambio, ni siquiera al conjunto de explicaciones dadas que limitan la cuestión a una casuística inacabable y fluctuante. Junto a casos anteriores, tenemos a donde el prefijo esperado sería des- o es (ascalentado, 71 a; a e s t i mar e asmando, 19 a; asmado, 212 d, etc.) o donde la evolución fonética exigiría otra vocal (atorgar, 152 a, pero otorgar, 482 e; abscura, 52 e, tal vez bajo el influjo de a b s con de re , pero al lado de escura, 51 d) 2 y aún habría que aducir dinarada (66 e, 323 d) con su a pretónica influida -tal vez- por el árabe dinar del mismo origen y significado. A la vista de todo lo dicho hasta ahora y teniendo en cuenta el tratamiento de las demás vocales, habrá que procurar una explicación de conjunto a la que recurriré más adelante.

255.1. En a convergen algunos casos de 1 ( m i r a b i 1i a maravelledes, 176 b; maravillados, 330 d), o de e ( t he s a u r u trasoro, 193 d). 3 255.2. También es alternante el tratamiento de la pro- o postónica: puede mantenerse (huérfana, 384 e) o desaparecer (desguisada, 306 b). 256. Las vocales no patrimoniales, como es lógico, pueden apartarse de la situación recién descrita. Así los 1a t i n i s m o s , que mantienen su grupo -Au- inalterado (laudar, 61 d; laude, 184 e) o los g ali c is m o s , que conservan diptongos que en castellano debieran haberse reducido (pleito, 89 e; 4 debailadas, 179 a). 5

2

Ascuchó (174d), frente al escuchaba (20b) ya aducido, tiene su a por la forma

a s e u I t- , reducida ya en latín vulpr. 3 Cfr. Egipciaca, § 181, 2. 4 Vid. § I19. s Setiúnparece, habn que leer deballadas, vid. § 107.1, nota 36.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

BSTUDIO

303

LINGÜ{STICO

.., I.A E BREVB

LATINA ACBNTUADA.

EL DIPTONGOAE 6

257. No merece la pena insistir -una vez más- en la diptongación de A breve acentuada (bien, 12 e, 13 a; miedo, 49 b; tierra, 49 b; cierto, 329 a). Con este tratamiento coincide el de ta 1en tu que, normalmente, da taliento (14 b), frente a otros textos medievales, como la Vida de Santa Maria Egipciaca, que utilizan los galicismos talante y talento; mantienen el diptongo vieso (21 e) < v ! r su , sieglo (59 e, 256 b) s a e cu 1u, gravemientre (15 d) < m ! n te, continiente (149 a) y el dialectalismo vieja (8 e) < v ! tu 1a . Por lo demás, son normales los diptongos atestiguados en la conjugación: d e b u! r a t debiera (3 d), 1! ves lieves (14 c), qua e r- quiero (81 a), quiere (82 c), s ! r va t sierva (325 b), etc. La reducción del diptongo se documenta en Dios (1 a), pero no en el sufijo -iello (§ 369.10), una y otra cosa no son motivo de extrañeza. 257.1. La no diptongación de téngalo (11 c) ni de la copulativa son normales en castellano, mientras que la de carbonenta (361 b) puede explicarse por tratamiento culto del sufijo .

.,

-

I.As 1, E ACBNTUADAS.7 EL DIPTONGOOE 258. Como es habitual en castellano, la solución e aparece generalizada tanto si procede de I (ellos, 1 b, concejo, 5 d; veo, 12 c; esto, 16 a) como si su antecedente es E (era, 4 a; menester, 65 d; velas, 261 c; deber, 440 b, etc.) u OB (cena, 139c). La vocal no resulta condicionada por la yod l.• (malezas, 615 d), ni por la 2.• (semeja, 512 d; concejo, 515 e; bermejo, 521 b; espejo, 512 a, etc.), ni por la 4.• (derecho, 15 c), ni por el wau (m In u ere mengua, 28 d; l In gua lengua, 363 c, 451 c). Del latín re mu se obtiene rimo (393 e), pero probablemente a través del francés. 258.1.

Para l > a, y para e > a, vid. § 255.1. VOCALES PALATALESSIN ACENTO1

259. Se cumple la idenJificación de e, e, l, AB cuando son i n i c i a 1es --absolutas o no- de palabra: señor (360 b, etc.), señora (9 d, etc.}, señorío (618 a}, segudar (85 d}; entender (6 e}, defunto (273 e}, erveja (367 d); entender (6 e), engruesso (21 b), vegadas (31 c, 139 d), cercados (100 d); prestas (258 a), prestar (534 c}. Cfr. E¡ipciaca, § 182. Cfr. Egipciaca, § 183. • Cfr. Egipciaca, § 184. 6

7

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

304

LIBRO

DE

APOLONIO

259.1. El polimorfismo, que se da en las vocales inacentuadas, se documenta también ahora. Con respecto al espafiol moderno hay numerosos casos de inestabilidad. Así testimonios con e: vertut (19 a), deferida. (235 d), mesion (334 b), emperio (616 b), etc. Como se ve la realización e resulta independiente del tipo de palabras (nombre, verbo) o de que hubiera podido estar condicionada por una yod siguiente : licion (213 d, 214 b), mintrosa (249 e, 517 c), ciminterio (375 c), 9 fidiondo (319 d), pidiste (525 b), etc. 259.2. En posición protónica, no exclusivamente inicial, la realización de la vocal inacentuada es siempre e : derechero ( 11 d), estemado (460 d), adevinase (21 c ), denegrida (43 a), menester (89 d), permetida (547 e), adevinanfa (616 c). Se excluyen de esta norma los cultismos (humilitat, 128 b; providencia, 93 a; simplicitat, 167 b, etc.). Las formas de verbos en -ir presentan e: escrebir (209 b), recebidos (410c}, vevir (479 c}, etc. Mir a b i 1 i a puede ser una excepción, aunque, por no ser voz patrimonial, se atenúa en mucho el valor de su testimonio. Sin embargo, nuestro poema sirve para comprobar el polimorfismo bajo el que la voz puede presentarse: en 330 d se copió maravillados, mientras que en 176 b, maravelledes. 259.3. La conservación de la vocal palatal en posición pro- o postónica es debida a la acción analógica cuando el lexema está dentro de un conjunto (adjetivos derivados de otros o de sustantivos, verbos} o al carácter culto o semiculto de la voz (ldgrimas, 42 e; física, 198 b; gramátiga, 350 c}. Sin embargo, lo habitual es su pérdida en posición p ro t ó n i ca (cobro, 2 d; comenfar, 3 a; beltat, 4 e; verdat, 24 e, (romance, 21 d; cargado, 174 a; venganfa, 250 b ), sea en pos tónica 1 e; costumbre, 16 e; compra, 81 a; cobro, 114 a; debdo, 296 e, etc.}. Un rasgo más de la inestabilidad de la lengua medieval se encuentra en la alternancia conservación ~ pérdida que acreditamos en benediga ( 123 c, 184 a), benedito (143 a, 300 b), de una parte, Y.bendiciones (558 a}, de otra. 259.4. En la solución e convergen algún tratamiento dispar como el árabe r u k ú n 10 rencón (460 a) y el falso análisis escura (511 d), mientras que se evade de la serie romanecio (406 b ). 259.5. Ley (SOa, 53 d), hoy (138 a, 151 d), rey (1 d) se explican por cierre de la -e final en hiato. 259.6. Para la apócope de -e final, vid. §§ 29-30 y 36-40.

9

10

Del tardío Sqún

Digitized by

coementerium. el DCELC, s.v. rincón.

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

CAP1TULO

XXV

CONSONANTISMO

CoNSONANTBS INICIALBS SIIIPLBS 1

264.l. Las b i 1 a b i a 1es se conservan sin alteración, tanto la sorda (pagado, 80 a; parescer, 392 a; pecado, 13 b) como la sonora ( balsamar, 281 a; baxar, 185 d; bestia, 285 b ). 264.2. En la serie de las 1 a b i o d e n t a 1 e s hay mayor complicación: la F- se mantiene siempre (fabla, 235 a; fallar, 81 d; finar, 29 b ), 2 aunque se pierde en compuestos que, más difícilmente, pueden respetar la grafía latina (conortar, conuerta, etc., aducidos en el § 248.5). La v- puede neutralizarse con e-, según he señalado con todo pormenor en los §§ 224-226. 264.3. No hay ninguna anomalía en la conservación de las d en t a T- (tabla, 281 e; tener, 545 b; tocino, 625 e) y o- (dañar, 480 b; demandar, 45 e; diablo, 14 d), ni de las a 1ve o 1ar es R- (ración, 653 e; romanecer, 406 b; roido, 557 a), N- (nada, 139e; nombrar, 473 b; nula, 232 d) y s- (saber, 35 b; señora, 9 d; solo, 114 b ), mientras que la L- se mantiene habitualmente (l~o. 567 e; liviano, 146e; luego, 129 b ), pero una sola vez se transcribe con ll- (llazdrado, 63 a), que dado su carácter

1es

puramente circunstancial estimo como grafía y no como palatalización de la L-. 3

Egipciaca, § 191. En conhortar (252 d) hay que considerar la ~rdida de F- antes de constituirse el ll'UP0 -NF-, que no hubiera podido dar n. Del mismo modo, el ¡ennanismo h a u n i ti a o, normal 14 en castellano, es también habitual en nuestro texto: sobre (16 a), ondas (34 d), dobla (52 c), somos (101 a) e infinidad de ejemplos; mientras que son mucho menos abundantes los testimonios de o: amor (6 d, 197 c), hora (144 a), pavor (318 b). Esta o es alterada por acción de una yod 4.• (conducho, 65 a; mucho, 5 a, 16 a). La yod atraída de la sílaba siguiente (v e re c u n d i a vergüen~a. 24 b) produce inflexión de la o con carácter secundario.

LA I LARGA LATINA 262. Como señalé en Egipciaca, 15 se conserva siempre, cualquiera que sea su posición (inicial o no): fija (2 e), vida (50 b), morir (92 b), sucio (22 c), lumbre (376 b). La -i final en el perfecto se convierte en -e, pero antes produjo inflexión sobre la Q de f Q s ti (fuste, 88 e).

LA YOD Y EL WAU

263. Coincidiendo totalmente con Egipciaca (§ 190), las soluciones que ofrece nuestro texto son exclusivamente castellanas. Incluso dialectalismos o tratamientos anómalos (viejo, por ejemplo) no ofrecen la como menor extrañeza por cuanto figuran -desde antes del siglo XIIItérminos patrimoniales de nuestra lengua. Reducir a un cuadro los resultados de estos tratamientos me obligaría a repetir el esquema anterior. 16 Tampoco hay discrepancias en la acción del wau. u Cfr. Egipciaca, § 185. 12 Coincide con la solución de l on ir a luenga (267e. 399b ). 13 Egipciaca, § 187. 14 Mientras que se atestiirua u, cumplo (289d), en un verbo en -ire. 15 Párrafos 188-189. 16 Egipciaca, p. 164.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

ESTUDIO

307

LING01STICO

264.4. Las p a 1a t a 1e s J- y G'- dan motivos de mayor comentario. La J- se mantienen como palatal cuando va seguida de a (inacentuada), o (tónica o no) y u sin acento: yantar, 144 a; ytller, 159a, etc.; yoguiesedes, 319a; yogo, 320a; yuguero, 66 c. Ante vocal palatal acentuada, o en voces cultas o extranjeras de cualquier condición, la grafía g debe representar una africada sonora distinta de la fricativa central y, descrita hace un momento. Así genta (4 b), general (18 b), gente (43 b), 4 giga (184 e), etc.; si la e no lleva acento, la G'- desaparece: echar (63 b), hermano (117 c), etc. Todas estas soluciones coinciden con los rasgos lingüísticos de Egipciaca (§ 191.5) y son -por tanto- castellanos. Cfr. § 560.2. CoNSONANTBSINICIALES AGRUPADAS5

265. O c 1u s i v a seguida de r se mantiene: prisiestes (9 b ), trabar (109 a), crines (507 b). FR· persisten sin ningún cambio: fradre (591 d), friura (511 c). Como única excepción anoto la metátesis -documentada también en Egipciaca- de la forma latina c re p a - convertida en quebranto (9 a). 266. También ahora presentan una mayor complejidad los grupos de c o n s o n a n t e + L. Se documentan las siguientes soluciones: 1. conservación: plano (68 d), ploraban (105 e), plogo (114 b), etc.; clamado (11 b), clamo (37 a), clérigo (291 e); blanco (445 d), flaco (314 b), glera (222 e). 2. p a 1a t a 1 i z a c i ó n , muy abundante, de los grupos PL- y n-: llenera (44 e), llegó (63 a), llanto (343 a), etc.; llamarme (11 e) y muchas formas de este verbo. 266.1.1. En Egipciaca (§ 192.3) tenté la explicación de esta pluralidad. Hoy, aceptando el planteamiento, creo que adoptaría una posición más radical : los casos de conservación (exceptuados los de bl-, fl-, glque pertenecen a la lengua común) son cultismos y no dialectalismos. Bl hecho de que una palabra (plenero, por ejemplo) tenga n elementos evolucionados y uno solo, pi-, mantenido, no creo que pueda pensarse como rasgo aragonés, sino como tradición gráfica oculta, duradera o, mejor, superpuesta, en las palabras que un copista erudito identifica con el latín. No de otro modo a como hizo Berceo. 6

267. La s- 1í quid a toma una e- protética en estudiar (1 b), escritos (31 b), esperando (116 e), escaño (159 b), etc., y sólo en voces El mismo valor tendra la ¡rafia yentes (240b ). Cfr. Egipciaca, § 102. • M. Alvar, El dialecto riojano, § 61. 4

5

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

308

LIBRO

DB APOLONIO

sumamente cultas mantiene el grupo consonántico: spirital. (110 d), spiritu (308 d), aunque puedan darse dobletes (espirita/., 638 a), fr. FitzGerald, pp. 38-39. 268.

PS-

se reduce a s-: sal.terio (291 d, 325 c).

269. Para los grupos con yod y wau, vid. §§ 285 y 283-284. CONSONANTES INTBRIORBSSIMPLES7

270. Es castellana la sonorización de -P- (cabef'l, 20 d; nbera, 44 d, etc.), -T- (pecado, 22 c; quedar, 29 a; moneda, SOd), -IC(pagado, 26 a; maguer, 21 a; vagar, 29 d, etc.). Se exceptúan, como es sabido, los testimonios que tienen yodo wau (sepas, 38 a; supo, 19 c; pocos, 52d) y las voces cultas o semicultas (titolar, 3c; iniquitat, 21a; capital, 38 b ). La sonorización es anterior a la pérdida de la protónica (pobló, 3 a; colgadas, 16 b; abrió, 51 d; folgar, 61 d) y de la postónica (pueblo, 30 a), aunque hay voces de síncopa muy temprana y que, por tanto, no pudieron practicar la sonorización (rascado, 283 e; beltat, 4 c; beltad, 352 c). Hay alternancia en todo(s) (10 b, 81 e, 598 b, etc.)- tota (150 c, 169 e), forma ésta explicable por cultismo gráfico, ya que lo nor-

mal, incluso en voces poco evolucionadas, sorda intervocálica (gramdtiga, 350 e).

era la sonorización

de la

270.1. La -B- o c 1 u s i v a s o n o r a se hacía fricativa y era representada por -u-, según queda dicho (§ 225.4) o se perdía en ü b i o 'donde' (367 a, 608 d) e i b i hi (613 e). En el tratamiento de la -v- intervocálica hay que distinguir entre las voces patrimoniales, que la pierden (p a v- espantado, 113 d; espantaron, 329 d), y los cultismos, que la conservan (pavor, 318 b; privado, 37 a, 155 e, y los derivados con el sufijo -i v u : esquivo, 308 c; lexativo, 308 b; cativo, 308 d).

suele perderse (veo, 12 e; raiz, 21 a; sucio, 22 c, etc.). se conserva si es resultado de una -T- evolucionada (heredat, 21 e; traidor, 250 b; caida, 271 b, etc.). Hay casos de mantenimiento de esa -d-, que juzgo pueden estar favorecidos por el carácter culto de la voz (previsiblemente eclesiástico en adorado, 91 d) o, acaso, por cierto énfasis en el plural.•

270.2. La Naturalmente,

1

-D-

Cfr. Egipciaca, § 193.

a Tal seria el caso de pietles frente a pie. Teniendo en cuenta lo que

di¡o en el § 86, no creo en el aragonesismo de piedes, pues me parece del texto y no de la copia por cuanto afecta a la medida del metro. Tal vez la persistencia de la -d- sea una forma de llamar la atención sobre el escandido silábico, que tenderla a la reducción silábica. El mismo sentido se descubriría en la alternancia vio (30 b) - vido (312 a). En definitiva, sería una forma de cultismo.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

BSTUDIO

309

LING01STICO

270.3. La -P- se mantiene en las palabras patrimoniales que denuncian algún tipo de composición (afiblados, 42 b; afogada, 310 e) y se conserva -tambiénen voces tomadas del latín u otra lengua (profecfa, 26 a; raf e1.,66 c ). Para otros problemas de P, vid. § 264.2. 270.4. Para -s- y -K'-, vid. §§ 242 y 234.1, 236. 270.5. La -G- se pierde cuando va delante de vocal palatal (cuidaba, 17d; a{na, 36b, 54c; sartenes, 64b; roidos, 100a, etc.) y más rara vez cuando se trata de otra (navearon, 35 c; lidio, 244 c; leyal, 232 a). La -J- daba -y- fricativa en ayuntados (54 d), ayudas (118 d), mayor (133 d), etcétera.

C.0NSONANTBS INTERIORES DOBLBSP

271. Se reducen a su correspondiente

simple. Así

-PP-

pasa a f (de-

fiende, 39 c; bufon, 521 a), -ce- a c {pecado, 22 c, 25 b; saco, 51 b; ocasi6n, 175 d), -TT- a t (prometo, 40 d; gota, 150d).

271.1. Aparte deben consignarse -LL- y -NN- que palatalizan normalmente: toller (399 c), cabellos (346 c), etc.; 1º cañas (147 e), niños (203 e), paños (331 b), germ. s In n enseñados (475 a). 272. En cuanto a -ss-, vid. § 242.2-3.

GRUPOS INTERIORES FORMADOSPOR R,

11 L Y OONSONANTB

273. El encuentro de R con B, P, M, D, N, y T da grupos que se mantienen inalterables (árbol, 110e; cuerpo, 4 d; murmuyando, 506 b; escarnio, 118 b; guardada, 322 b; fuerte, 60a), pero -Rs-, -RI, y -Roo'-, -RG'pueden producir alteraciones: -RS- se reduce a s ( desuso, 299 a; viesso, 85 e; viesos, 427 a); -RI, asimila su r a la consonante siguiente, que se palataliza (quebrantallos, 546 b), u -RG'- pasa a r1. (bur1.es(es), 80 b, 202 c) 13y -Rou'- a -re- (torcer, 516 a).

' Egipci4ca, § 194. 10 Nula (232b) se explica no como derivado directo de n u 11a , sino femenino formado sobre nul. Felcmla (528b, 540c) es un plicismo muchísimo más anti1110 de lo que dice el DCELC (su documentación remonta a Mariana). 11 Egipci4ca., § 195. 12 Cfr. A. Alonso y R. Lida, Geograff,a fonit~ "-l'' y "-r'' implosivas m espaifol (RFH, VII, 194S).

13Vid. Cid, s.v. burgzds. Naturalmente, los cultisimos mantienen su -RG'-:virgin (492 d), virginidat (404 e).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

310

LIBRO

DB

APOLONIO

274. En las combinaciones que tienen L como primer elemento, no hay modificación si se trata de -LB-, -LP-, -LT- y -LS- (solver, 22 b, 28 b; culpado, 8 d; salto, 118 e; falso, 377 b ). Cuando la segunda consonante es la e', el grupo se conserva como le (dulces, 42 e) o vocaliza la L y sigue un desarrollo propio (fa 1 ce fcn.ino, 513 b). Por último, -ULT- evoluciona a ch (muchos, 5 a, 16 a; escuchaba, 20 b), salvo en la proclisis (muyt, 241 a), y -ALT- produce, como -ALC'-, la vocaUzación de la L y la reducción del diptongo resultante (otros, 54 b; otra, 86 a, etc.), aunque el proceso no se realiza si la T va seguida de yod (alfado, 49 c, 91 b). GRUPOS INTBRIORBS CUYA PRDIBRA

OONSONANTBBS UNA NASAL14

275. Los grupos con

.11

pueden quedar inalterados

si se trata de

-ua- (cambio, 600 e; embargada, 610 d); sin embargo, la reducción -ua- > m es mucho más frecuente, lo que obliga a ver los casos de -mb-

conservada como supervivencias cultas. He aquí unos cuantos ejemplos amas (2 d), -os amos (11 b, 408 b), del grupo simplificado: ambas p l i1 m b u plomo (282 e) y los muchísimos derivados de ca m b i ar e: camien, 103 d; camiase, .107 d; camiades, 237 b; camiado, 333 a, 411 a; camiaremos, 600 c. Obedece a la tradición culta la conservación de -MNen columna (91 b ). 275.1. El grupo -NF- no se asimila en f en las voces patrimoniales, sino que se mantiene intacto (infantes, 215 e; infant, 224 e). Conservación y reducción no creo que puedan simplificarse en la fórmula cultismo - popularismo; es cierto que el mantenimiento de -NF- procede de tradición libresca (confortad, 318 b, en oposición a los testimonios que aduzco líneas adelante), pero en otros el carácter erudito de la voz sería harto problemático (enfamedes, 10 b), cuando no inadmisible (confradre, 591 c). En los ejemplos aducidos antes (§ 264.2), el tratamiento -NF- > n no puede explicarse desde el grupo consonántico, sino desde la consideración de la pérdida de F- latina en posición inicial ; tales casos (conhorte, 200 d; conhortar, 252 d; conhuerta, 302 d) se enfrentan con el confortad transcrito algo más arriba. 275.2. Si la nasal es N y la consonante siguiente una dental, no hay alteración: reprendedera (4 d), entender (6 e), prender (41 a), etc. Sólo en un caso, demanar (24 a) hay reducción del grupo -ND-, 15 que -ahora sí- podrá interpretarse como aparición del dialectalismo del escriba. 16 En otros casos, el paso -ND- > n está motivado por la posición proclítica de la palabra; así In de en (12 d), de ü n de don (13 d). M 15

§ 196. Frente a los numerosfsimos

Egipciaca,

demandar (43 e), mandar (4S a), demanden(SI d),

e~tera. 16

Vid. Dial. arag., § 41.S.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

ESTUDIO

311

LINGOtSTICO

275.3. -Ns- se reduce en las palabras patrimoniales (pesar, 3 d; mesura, 51 a; costaban, 64 d, etc.), mientras que su conservación debe achacarse a cultismo; de este modo pueden producirse -incluso-dobletes de un mismo étimon (ensierto, 39 d; amansado, 425 b; pensaron, 322 a, etc.).17 En los encuentros latinos con tres consonantes (-NST-) la reducción coincide con la que acabo de aducir (t r a n s - trastornada, 59 d; trasecada, 306 c; i n s t r u m e n t u estrument, 489 b ). 275A. Si al grupo -Ne- le sigue una vocal palatal, la K' experimenta el mismo tratamiento que en cualquier otra posición (encerrós, 31 a; fallencia, 22 c ). Cuando la consonante velar es una G, el grupo se mantiene inalterable (alongar, 263 c, y formas analógicas como alonguemos, 584 a), pero si la G se palataliza por acción de la vocal siguiente, entonces -NG'- pasa a -ñ- (tan g ere tañendo, 188 e; l 6 n ge lueñe, 252 e). Por último, en este párrafo debe figurar -NJ- que perdura en el cultismo conjuro (230 a). 275.5. Unas palabras con -MN- dan resultado palatal (s ca m n u escaño, 159 b; da m n u daño, 165 d, 471 b; dañar, 534 d) y a ellas se incorpora el grupo -M'N- secundario (dueña, 540 a). En cuanto a comigo (230 e), vid. § 408.

GRUPOS INTBRIORBS CUYA PRIMERA CONSONANTE BS UNA OCLUSIVA LABIAL O DENTAL11

276. Es trivial la reducción de -PT- a t (escritos, 31 b; cata, 94 b; cativa, 395 b) y de -PS- a s (essa, 116 a); las excepciones son grafías cultas: escriptura (52 d), Egipto (360 d), etc. 19 Cuando el primer elemento es una e hay pluralidad de encuentros y soluciones: -BL- se mantiene en el culto oblada (364 d), mientras que vocaliza su b cuando se trata del grupo secundario -e'L- (vid. § 227). En todos los demás casos que nuestro texto documenta -ev-, -BT-, -es-, la e se asimila a la consonante siguiente (o b vi a re uvió, 80 a; uviar, 379 d; s u b t e r r a soterrado, 248 a; soterramiento, 249 a; sosacar, 14 c; sub san n u sossaño, 471 d). 276.1. La asimilación de la D en el grupo cumplía en latín (asl, 134 a; asaz, 379 c).

-Ds-

es fenómeno que ya se

11 Fcmsado (102 e), como institución, es t~ culto; la forma popular (fossa.tum) se atesti1UBba incluso en documentos que querfan ser latinos (cfr. Dial. arag., § 95, nota 35). 11 Egipciaca., § 197. 19 El tratamiento de -PL- en a p l I e a re (allegóse, 298 ') es idéntico al de PI.inicial.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

312

LIBRO

DE

APOLONIO

GRUPOS

INTERIORES

OON

S

ANTEPUESTA JO

277. En general, se mantienen. Así -sP.. (responso, 23 d), -se- (desbaratado, 519 a), -sM- (asmaban, 27 d; desmarrido, 29 c), -sT- (est°"', 3 d; triste, 29 c), -so- (desdeñar, 221 d; desdezir, 464 d), -se- (visco, 2 b; buscaba, 26 b ). Aparte hay que considerar el grupo -s'c- que puede resolverse en c, según tratamiento popular (pereces, 25 b ; fallecer, 51 c; gradecer, 166 b), que mantiene sus dos consonantes, en grafía al menos (contesce, 54 a; guarescie, 22 b; decendió, 273 b), con lo que se obtienen numerosos dobletes gráficos, y que, alguna vez, se transcribe como tc (merezco, 383 b). Vid. § 237. GRUPOS INTERIORES CUYA PRDIBRA CONSONANTE ES UNA VELAR 21

278. -GN- palataliza normalmente, según la evolución castellana, en tamaña (56 a), señalado (124 d), coñoscemos (158 d), coñoscencia (165 e), etc. Los derivados de c o g n o s c o pueden presentarse sin palatalización (conosco, 165 b; conoscer, 246 c; conesciesen, 247 a, etc.), que -a mi modo de ver- pueden remontar al vulgar c o n o s ce re. La grafía gn responde a una tradición culta ( regnaba, 17 a ; digno, 69 e; signo, 271 e, etc.). 278.1. El grupo 278.2. Para

-GR-,

-GM-

se reduce a m en estemado (460 d).

vid. § 281.

279. Si la primera velar es sorda, los grupos que se documentan son -KT- y -KS-. El primero tiene múltiples tratamientos: 1. Evolución pop u 1 ar: fecho (8 a), derechura (51 c), conducho(.s) (64 a, 65 a), derecho (15 c, 91 a), etc. 2. Tratamiento semi cu 1 to: dotrinado (22 b), fruto (32 d), bendito (300 b). 3. Mantenimiento cu 1 to: dictar (223 b), dictado (224 b), victoria (589 d). 4. Solución ajena al castellano en pleito (89 e, 390 b ), 22 a la que habrá que incorporar el semicultismo afeitar (555 d). 279.1. En déxole (4 b) y dixo (11 a) tenemos sendos continuadores de la -x- latina. 280. En

-CL-

sonoriza la velar: eglesia, 325 b.

198. Egipciaca, § 199. 22 Vid. Orlgenes, § 17. 2D Egipciaca, §

21

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

BSTUDIO

313

LING01STICO

GRUPOS INTBRIORBS CUYA SBGUNDA OONSONANTB BS

R 23

281. Los grupos cuya primera consonante es sorda, la sonorizan. Así -TR- que da -dr- y -CR- que da -gr- (emperadriz, 21 d; nigromancia, 19 d; ldgrimas, 42 c ). Si la primera constante es sonora, se pierde en las palabras de evolución patrimonial, sea en el grupo -DR- ( q u a d r a g I n ta cuarenta, 391 b ), sea ..n el -GR- (pi gr I ti a emperezes, 516 b ). Como siempre, la conservación sin evolucionar responde a influjo de carácter culto, por más que no haya podido impedir la evolución parcial de la palabra: negra (107 c). GRUPOS DB TRES CONSONANTES 24

282. La tradición culta impone el mantenimiento de las tres consonantes en -ssc- (abscura, 52 c), -MPL- (compli, 387 c; enxemplo, 52 d), -.MPT- (comptar, 287 c), -NTR- (entró, 42 a), -NDR- (entendrié, 146 c), -NGL(englut, 19 c < In - g 1ü te), -STR- (maestria, 1 c; mostrógelo, 14 d). Buena parte de éstos son grupos cultos que permiten atestiguar -también- las formas evolucionadas; así -MPT- convertido en nt (contar, 309 d; 524 c) y -NG'L- que como grupo secundario da ñ (cfr. § 91). Por

otra parte, -RCT- y -NCT- eliminan la consonante intermedia, según puede verse en t O r c tu tuerto (73 a) y san c tu santo, -a (55 a), defunto (273 b), untola (308 c). Palataliza -PFL·, lo mismo que si se tratara de PLinicial (a f f 1 ar e fallar, 81 d). CoNSONANTBS SEGUIDAS DB WAU 25

283. Lo mismo que en Egipciaca, GW (inicial o intervocálica) mantiene el wau ante a: guardase (260 c), guarida (316 a), guardada (322 b). Por lo que respecta a ou se conserva ante d tónica (cuanto, 156 c), y acerca de su valor gráfico ante a sin acento, véase lo que digo en el § 221 ; allf hay información sobre otros grupos con wau. Ante ó, cae la semiconsonante (como, 192 d). Entre vocales, -ou- sonoriza la velar (agua, 286 d; alguno, 139 d). 283.1. Desarrolla una g entre la nasal y el wau el grupo -NW- 26 en los muchos derivados de m in w ar e mengua (28 d, 303 c), menguada (66 b, 542 c), -ados (101 a). En otros casos, -NW- elimina a la semiconsonante (manera, 4 b, 60 d) o palataliza la nasal (mañas, 147 a). Egipciaca, § 200. Egipciaca, § 201. 25 Egipciaca, § 202. 26 Vid. J. Herculano de Carvalho, Coisas e palavras. Coimbra, 1953, cap. IV. D >I

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

314

LIBRO

DB APOLONIO

283.2. Se pierde el w en los grupos -TW- (espirital, 110d), -TTW(b a tt u ere batir, 301 b; batida, SOd, etc.), -Nsw- (con su et u din e costumbre, 16 e) y -Rou-, que ante vocal palatal queda igualado a -n'y evoluciona como tal (to r que re estorcer, 219 b; estorcido, 152 d, etcétera). 284. En la conjugación, el w metatizado permite la sonorización de ciertas consonantes, -T-, -K- (pudo, 6 b; pudiese, 14 b; yoguiesedes, 319 a; yogo, 320 a), pero impide la de otras, -P. (sopo, 527 c; sopieron, 35 b, etc.). Cuando la primera consonante del grupo es B o s pennanecen inalterables: debiera (3 d), hobo (5 c), hobieron (19 b), pusiéronlo (97 a).

CoNSONANTES SEGUIDAS DB YOD 11

285.1. La yod t.• (·TY·, -cv-) ha sido minuciosamente estudiada en los §§ 234.3 y 236.1, 2. El manuscrito atestigua las siguientes soluciones: -TY- > , (§ 236.2) y z (§ 234.3); si el grupo va precedido de consonante, se obtiene un fonema sordo: •KTY•>c(grafía ,>(§ 236.1), -LTY->l, (§ 238). En cuanto a -cv-, confundida con -TY- en el latín hispánico, se documenta como z (§ 234.3) y como , (§ 236.1); con ella coincide -CCY· (§ 234.3). Dan , sorda, -LKY- (§ 234), -NKY·(§ 238) y ·RTY- (§ 238). 21

285.2. La yod 2.• (·LY·, -NY·) palataliza tanto a la lateral (fija, 2 c; mujer, 4 a; concejo, S d) 29 como a la nasal (señor, 30 a; ermitaño, SS a; estraño, 90 b ). 285.3. La yod 3.• (-GY-,-DY-)da y en sus formas populares: ex a g i u ensayar (135 a), * s a g i a sayas (142 b); m o di u moyos (86 b), rayos (268 b); mientras que se conservan los grupos (lo mismo -DY· que -BY· y -VY-) en las palabras de carácter culto: comedio (5 e), gladio (40 e), homecidio (55 d); soberbia (61 a), sabio (284 e), rubio (521 b); liviano (146 c), liviana (281 b); uviará (652c). En gozo(< gaudio) tenemos la solución castellana, que ofrece una evolución anómala (558 e, 573 a). Precedido de nasal, el grupo GY se convierte en -ni- (s pon g i a esponja, 514 b) y el DY, en (§ 237). Para -RDY-, vid. § 238.

n,

11

Egipciaca, § 203.

los II'UP0S cultos no presentan nÍlllUna evolución, salvo la ya aducida de confundir -TY- y - l ... br. -B'L-

217. El grupo -F'c+ B vocaliza la fricativa sonora procedente de f: aurifice oreuce (571 b). lO

Egipciaca, § 204.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

316

LIBRO

DE

APOLONIO

288.1. Los grupos con de n t a 1 que nos interesan en este momento son -r'c-, cuya solución iberrománica se encuentra en trigo (tri tic u, 86 e), mientras que las orientales y transpirenaicas, tg, j, aparecen en mensatge (214 d), linatge (412 b), oratge (456 b), mensajero (222 b), y -D'c-,que tiene también tratamientos extraños, tg (m e di c u metge, 292 e, 313 e; metgia, 198 a) y g (mege, 311 a). 288.2. Cuando el primer elemento es una a 1v e o 1a r lateral, los resultados que en el Libro se encuentran son: -L'P- > lp (e o 1a pu col.pe, 442 e; colpa.da, 439 e), -L'T- > -lt- (beltad, 4 e), -L'R- > ldr (saldra, 580 b), -(L)L'c- > lg (folgado, 125 b; delgado, 138 e; cabalgar, 201 a) o le (embolcar, 309 e). 288.3. Si se trata de la v i b r a n t e R las soluciones son : -R'T- > rd ( verdat, 24 e, 21 d) -R'C- > rg ( otorgar, 82 e; cargado, 174 a; amargas, 231 d). 288.4. -s'c- produjo la síncopa vocálica antes de sonorizar la -e-: ras i car e rascada (327 a). 289. Son numerosos los cambios producidos cuando el grupo va encabezado por una v e 1a r sorda. Hay que tener en cuenta la situación latina porque si, en el étimon, la -e- iba ante vocal palatal, y la síncopa ha sido tardía, la velar evoluciona normalmente; de este modo -c(I)Ty -C(E)R- difieren en su tratamiento de -c'r- y -c'R-. Bástennos unos breves ejemplos: ami cita te amiztat (76 e), enemiztat (115 e); 1a cera tu lazdrado (112 e), lazdrada (457 d), frente a fa c 'ti s feches (604 a) o al galicismo pleito (550 a) y, de otra parte, fa e' re fer (306 d). Mayor evolución presenta el tratamiento del grupo -C(I)T- en los derivados de re c i t a re , que dan z o ,, de acuerdo con la dificultad que el texto tiene para distinguir sordas y sonoras : rezar ( 428 e) - r~ar (585 b), rezaran (291 b), rezo (31 e). Por último, -c'L- puede dar j, y en este caso se iguala a -T'L- (o e u 1u ojos, 106 e, y, por supuesto, v ~tu 1a vieja, 8 e) o gl en semicultismo s a e cu 1 u sieglo (574 e). 289.1. En los casos de -G'L- la solución es j: sele (270 b), cuajada (310 b).

e o a g u 1a re

cuaj6-

290.1. También son de gran variedad los grupos consonánticos encabezados por nasal : -M'T- > nd: c o m 'ta tu condado (191 b). -M'N- en los casos de síncopa muy antigua, se asimila al grupo primario -MN- y da ñ (dom' na dueña, 336 a, 519 e); en los semicultismos, se mantiene como mn (homne, 51 e, 53 b) y, por último, en las voces evolucionadas patrimonialmente, mbr (nombre, 1 a; hombre, 39 b; fembra, 11 e).

Digitized by

Google

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

BSTUDIO -M'R-

> mbr:

memorare

317

LINGÜ1STICO

membrar (62d), membrol

(114c).

290.2. Los grupos con N en primera posición se resuelven así : -N'T- > nd (bondat, 167 d). -N'R- > nr en las formas menos evolucionadas (h o n ora honra, 96 a; honradas, 633 a), pero ndr en los numerosísimos derivados populares de h o n o r a r e: hondrada ( 12 b ), hondra (220 d), hondremos (296 e), etc. -N'K· > lg (comunicar e descomulgado, 568 e) y ng (man i ca manga, 307 e).

GRUPOS SECUNDARIOS CON MÁS DE DOS CONSONANTES 31

291. Se documentan los siguientes casos: > m: s e p t i m a n a semana (242 d). -PS'M- > m: me ti psi mu mismo (3 e). -MP'T- > nt: computa re contar (582 b). -MP'R- > mpr: c o m p e r a re comprar, temprada ( 462 e). -sT'M- > sm: aes timar e asmar (515 d), asmó (372 e), asmado (212 d). -sT'R- > str: menestral (202 b ). -sc'L- > sel: mis cu 1ar e mesclar (312 b). -NT'R- > ntr: mintrosa (249 e). -ND'R- > ndr: prendré (12 b). -NG'L- > ñ (sin g u 1 a señera, 406 a; señeros, 513 b; un g u 1 a uñas, 346 e) y nd (sin g u 1a sendas, 209 b; 401 d). -NG'N- > ngr: san g u in e sangre (270 b). -RD'R- > rdr: perdrás (583 d). -LT'R- vocaliza la l y se producen evoluciones secundarias : a 1 t e r u otrie (38 b, 299 e), otro (418 b), otrosi (103 b). •LC'T- > ch: cu 1 cita colcha (307 b). -LL'G > g: escogiestes (238 b), escoge (158 a). Vid. § 228.1 y 3. -LL'R- > ldr: toldria (526 d). -PT'M-

CoNSONANTES PINALBS 32

292. De las consonantes que podían ser finales en latín, nuestro texto conserva la L (natural, 2 a; val, 10 e; doncel, 16 d), la N (non, 7 d), la R (acordar, 206 a) y la s (armas, 60 e; uñas, 555 b).

31

Egipciaca, § 209.

32 Egipciaca, §

210.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

318

LIBRO

DB

APOLONIO

293. Lógicamente, la mayor complejidad corresponde a las consonantes de creación románica y sus posibilidades de ocupar la posición final. Para facilitar las referencias haré dos grupos : 1. Consonante final simple: la -d ( e, c álica AU > o presentan sendos casos de asimilación, que no ofrecen la menor singularidad dentro del sistema.

DISDIILACIÓN 2

295. Tampoco ahora los testimonios del Libro permiten ninguna consideración que no sea normal en castellano. No obstante ordenaré dos grupos con los ejemplos de que dispongo: 1. Disimilación vocálica: o ... o> e ... o: seror (324 b), fermoso (269 b), etc. o ... u> e ... u: escura (51 d), aunque el cambio pueda estar favorecido por un falso análisis de prefijos. i ... i > e ... i: vive r ! vevir (285 a, 301 d), di e! re detir (45 b ). e... e> a ... e: Mitalena (451 a). 2. D i s i m i l a c i ó n e o n s o n á n t i e a : r.. . r > l. .. r: h a r i b e re r g - albergado (10 b ), p e r e g r i n o pelegrino (223 e). l .. . l > r ... l: * b li (d) a 1 brial (118 e). l ... l > l ... r: l o e al e logar (96 d).

1 2

Egipciaca, § 211. Egipciaca, § 212.

319

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

320

LIBRO

DE

APOLONIO MBT.(TBSIS

l

296.1. S i m p 1 e p ro g re s i va de r: p re di c a re pedriga (53 a), c repare quebrar ( 440 d), madurgo (375 b ), madurgada ( 426 a), porlongado (433 a). 296.2. Recíproca de l. .. r: r i cu 1 u peligrar (353 d).

par abo 1a palabra (313 d), pe -

296.3. De c o n s o n a n te s c o n t i g u a s en olvidado (91 d), dalde (193 e), terné (357 d), vernie (369 b), vern4 (515 b). 297. Las metátesis verbales, recién consideradas, se agrupan con otros problemas relativos a la conjugación en el § 360.1.2, y las de sufijos romances, en el § 369.6 y 13.

Ei'SNTBSIS

4

298. En la terminación -m ~ n t e no es difícil encontrar una r epentética, de indudable analogía con mientre ( < d u m - i n t e r i m): gravemientre (15 d), maestramientre (94 e), fieramientre (200 a), etc., pero mientes (148 a), malamiente (16 d), ricamiente (216 a), etc. 299. Se documenta -como en Egipci.aca- la epéntesis de yod entre vocales iguales, lleven acento, eé (veyer, 414 e; creyer, 424 d) o no, ee (reyendo, 432 e). También son numerosos los testimonios del proceso entre vocales distintas: aé: cayer, 392 d; rayer, 555 b. éa: aldeya (389a). eá: reyal (465 b), desseyado (614 e), fumeyaban (625 a). éo: creyo (468 d), guerreyo (509 e). 300. Hay algún caso de epéntesis de yod en la sílaba final : gobernio (273 b, 455 e).

EQUIVALENCIA ACÓSTICA

301. Se atestigua la de

l Egipciaca,

D

= L:

melezina (310 a, 442 d).

§ 213.

• Egipciaca, § 214.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

CAP1TULO

XXVII

EL SISTEMA FONOLÓGICO

LAS VOCALBS

302.0. Cuando las vocales son acentuadas, el sistema fonológico del Libro de Apolonio viene a coincidir con la realización normal del castellano actual. Otra cosa es la situación que denuncia la inestabilidad de las vocales átonas. El enfrentamos con un texto escrito nos condiciona mucho cualquier tipo de ejemplificación y nos hemos de atener a lo que podemos deducir de las grafías. Sin embargo, a través de la escritura comprobamos la inestabilidad de ciertas vocales con respecto a su étimo.

302.1. Hemos visto, por ejemplo, que la a tiende a e por una serie de motivos (desemparada, escuchaba, escondida, rencurando) a los que debe añadirse la metafonía producida por a + i. A esta e llegan también la o (escura), la i (deferida, mesión, emperio) y la u (rencón). Tenemos, pues, una amplia serie de realizaciones que convergen en / e /. La palatal i sustituye con frecuencia a la e original (lición, mintrosa, ciminterio, y muchos otros casos), pero -sin embargo- el intercambio de i no se da con ninguna otra vocal. Por otra parte, a es realización de una e etimológica (ascalentado, asmado), de una o primitiva o evolucionada (atorgar, abscura) y de una i (maravelledes) y de una e (trasoro) etimológicas.

302.2. En cuanto a la serie velar, u es muy frecuente contra lo que ha venido a ser norma del español moderno, en tanto iS como vocal velar cerrada sólo consta en jugar. O como evolución de a se produce en los diptongos primarios (Au) y secundarios (metátesis).

321

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

322

LIBRO

DB APOLONIO

302.3.' No hace mucho me he ocupado de alteraciones de este tipo en una serie de idiolectos actuales I y los resultados vienen a coincidir con los que acredita el castellano del siglo XIII. En efecto, el sonido [ a ] tiende a realizarse como fonema / e / en una serie de casos y por una serie de motivos y, recíprocamente, /a/ es el fin de una serie de realizaciones -menos numerosas que las anteriores- de [ e ] . Podríamos establecer un sistema de vectores en los que quedaran sintetizados los procesos : _e a ..,______

(El trazado discontinuo indica frecuencia menor que la raya.) Como, por otra parte, a e llegan o, i, u, con frecuencias muy variables, tendríamos 302.3.l.

Pero no perdamos de vista que e puede realizarse muchísimas veces como i, con lo que el trazo continuo deberá proveerse de dos vectores que señalen el carácter reversible del fenómeno. Resumiendo lo dicho hasta ahora, la serie palatal podría adoptar la forma

¡~.~'

a

302.4. En cuanto a las velares, la alternancia o ~ u adquiriría representación siguiente:

la

º•------- u Y, con respecto a la a :

....:::------- u

a



• Niveles socioculturales en el habla de !.As Palmas de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria, 1m, pp. 14~150.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

BSTUDIO

323

LINGtl1STICO

303. Simplificando

todo en un solo esquema tendríamos que el vocalismo del Libro, en sus realizaciones inacentuadas, adquiere esta forma:

En el gráfico aparece el trazo ondulado que indica ejemplificaciones esporádicas de un fenómeno, con lo que se habría completado el conjunto de las realizaciones. Comparando el dibujo con el del habla de Las Palmas, no dejan de extraerse notables diferencias. Véase el triángulo que obtuve en el habla de hoy : 2

303.1. Por diferentes que sean los resultados antiguos y los modernos, hay una cosa evidente: la posibilidad de aplicar al estudio de la lengua medieval los problemas que el polimorfismo ha descubierto en la dialectología de hoy. Y es algo sobre lo que quiero insistir. Cuando transcribimos un dialecto, a lo largo de la encuesta recogemos formas alternantes, lo que ya no es tan fácil en un texto normalizado por las grafías. Y, si ese texto es literario, resulta que la normalización de la escritura es más rigurosa y obedece a un aprendizaje muy preciso. Por eso es más difícil encontrar polimorfismo estricto -la misma palabra transcrita de maneras distintas-- en un poema, como el nuestro, que responde a la tradición que el copista aprendió en un scriptorium ; así y todo, he podido rastrear algunos casos que lo denuncian (§§ 225.2, 234.3, 236.1, etc.). Mayores posibilidades de estudiar estos motivos las encontraremos en los documentos copiados sin el rigor de las pretensiones literarias. Tanta inestabilidad como denuncian los Orígenes del español, no es otra cosa que polimorfismo; o con otras palabras, falta de nivelación en la lengua medieval. Porque no es de creer que la inestabilidad sea un fenómeno moderno, por más que la moderna dialectología lo haya descubierto. Antes de la fijación literaria, la lengua verbeneó en busca de un nivel estable; la lengua escrita -y más si era culta- lo fijó en una serie de hitos a los que referimos nuestro quehacer investigador, pero subrepticia iba discurriendo una corriente tumultuosa que, lejos de ser estable, afloró a la superficie con alguno de estos testimonios comentados. 2

Las Palmas, p. 149.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

324

LIBRO

DB

APOLONIO

FUNCIONAMIENTO FONOLÓGICO DEL SISTEMA

DE LAS CONSONANTES

304.0. El estudio de las grafías y los tratamientos fonéticos permite establecer el sistema consonántico. No es preciso insistir en su identidad con el que nos mostró la Vida de Santa Maria Egipciaca: poemas copiados dentro de una misma tradición, los signos gráficos tienen el mismo valor. Por eso no es posible penetrar más allá de lo que manifiesta la escritura. 304.1. De las tres fricativas castellanas (b, d, g) sólo hay signo para representar la primera, que es u en posición intervocálica (§ 224.2). Pero -por otra parte- en el manuscrito se neutralizan e y v etimológicas (§ 226). El manuscrito distingue entre la prepalatal fricativa sonora [ t ] y su correspondiente sorda [ J] (§§ 228-229), mientras que con gran frecuencia confundía [ z] con [ s ], lo que no me parece imputable -simplemente- a deficiencia gráfica, pues para otro tipo de oposiciones había establecido una segura regularidad. Otro tanto cabe decir de la neutralización de s sorda y sonora, confundidas continuamente en el manuscrito (§§ 242-244). 304.2. En cuanto a las palatales, hay clara distinción entre ch, ll, y. Onicamente debemos señalar la grafía -ll en posición final que -a mi modo de ver- no es otra cosa que un signo alternante con -l, pero en modo alguno con valor palatal (§ 232). 304.3. También en posición final, la -z y la -f se neutralizan, lo mismo que en el interior de palabra. 305. Resumiento en un cuadro cuanto he dicho, obtendríamos siguiente esquema : OCLUSIVAS

Labiales

Sordas

Sonoras

p

b

AFRICADAS

Sordas

Sonoras

FRICATIVAS

Sordas

Sonoras

q, (?)

Nasa- Late-

el

Vi-

les rales brantes m

b Dentales

f (?)

d

~

ci1 z c21en SS [S]

ch

Palatale!

Hil"

X

. (?)

s [z] (?)

n

[S]

HlJ Velares

Digitized by

k

Google

1

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

I

r,rr

BSTUDIO

325

LINGU1STICO

305.1. Aunque si tenemos en cuenta lo dicho en el § 264.2, a propósito de la /, y las consideraciones de los §§ 241 y 244, la banda de las dentales será así : AJIRICADAS

OCLUSIVAS

sordas

sordas

sonoras

FRICAnvAS

sonoras

sordas

sonoras 1

A

d

Dentales

[s]

[s]

305.2. Las correlaciones de este sistema serían : BILABIALES

DENTALES

p-f

t-s

"/ b

d

PALATALES

VELARES

k-g

ch-s

"s

1

/

306. Con lo que el sistema consonántico vendría a coincidir totalmente con el de Egipciaca. (En el cuadro adjunto establezco el máximo de simplificación, según lo acabado de decir.) f

s

s b

p

g

k

t

d

r, f

n

m

o

!

s Y, como en Egipciaca, el castellanismo del texto es evidente. La neutralización de las sibilantes es lo que marca su carácter aragonés, pero este carácter -con apoyo en un sistema de grafemas- no permite otra cosa que establecer la confusión fpnética, a través de las grafías, o a pensar en la incapacidad del sistema representativo para poder distinguir los hechos fonéticos.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

CAP1TULO

XXVIII

LAS PARTESNOMINALESDE LA ORACIÓN

DBCUNACIÓN DBL SUSTANTIVO

307.1. Son muy pocos los restos casuales que atestigua el Li.bro, y estos coincidentes con el español medio. El n o m i n a t i v o en dios (1 a, 12 e, etc.) y en los pronombres personales, demostrativos y relativos (§§ 313.1, 316.1, 319); como se ve, menos aún que en Egipciaca (§ 220), con lo que viene a probarse una vez más el carácter culto de la hagiografía aunque se manifieste bajo formas populares. Como en otros textos medievales, Santi Spiritus (est. 327 e) es puro latín.

307.2. Tampoco la adaptación de las d e e 1 i n a e i o n e s presenta ningún interés especial. Hay pasos de la quinta declinación latina a la primera, porque los temas dobles (-a, -ies) sólo se perpetúan bajo la primera forma (materia, 62 b). Igual que en Egipciaca (§ 221), se cumplen las analogías di a por di es (dia, 28 e, 52 e, etc.), san i a I por sanies (saña, 391 d). 307.3. Como en tantos otros casos, la llamada tercera declinación (sustantivos en consonante) ha acogido sustantivos de la quinta (fae i es > fa1., 478 a; e r in i s > crin, 501 b, 508 e) o a los que pierden su -o final (dngel, 511 e, 641 b; donzeles, 203 b; mester, 11 b, 160 b, etc.). Tampoco en esto la lengua del Libro presenta la menor originalidad. EL GmmRO 308. Con respecto al latín, cambian de género los masculinos originarios, ahora femeninos (la sangre, 210 b, 310 b, etc.; la(s) crin(es),

l

En Oribasio latino (VII, 25) se atesti¡ua

san i a m.

326

Digitized by

Google

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

ESTUDIO

327

LING0iSTICO

501 b, 508 c, etc.); los femeninos, que pasan a masculinos (los árboles, 110 c) y los neutros que unas veces se realizan como masculinos, (el mar, 34 d, 107 a y nueve casos más; el cuer, 647 c; el nombre, 1 a, 3 c, etc.); 2 o femeninos (la mar, 3 b, 104 b y otras 18 veces). Algún sustantivo que en latín podía ser masculino o femenino, se realiza sólo como femenino (la fin, 91 c, 132c), o sólo como masculino ( dia), y con ellos habrá que alinear algún adjetivo sustantivado ("buena señal", 202 c). 309. Consideración aparte merecen los sustantivos en -or, la dolor ( 186 b ), "poca honor" (250 d), que eran masculinos en latín y en el Ubro -como en todos los textos sobre los cuales pesa la tradición oriental 3-son femeninos: la color (624 c), "tamaña error'' (56 a), la calor (308 a). Como excepción -y habrá que pensar en el carácter escolar de la vozaparece amor, femenino únicamente en el § 497 d ("de muy buena amor"). 4 Pueden formarse femeninos en -ora al sustantivarse adjetivos como señor (señora, en 272 a, 580 c) y ¡mor (priora, en el 580 b). Se dota de terminación femenina a sustantivos y adjetivos que en latín no la tenían: burz.esas (202 c), genta 'gentil' (4 b), huérfana (384 c, 405 b, etc.), huéspeda (332 a, 440 c, etc.), 5 servientas (633 b), 6 reprendedera (4 d). Infante puede emplearse como femenino (163 a, 365 a y varias veces más, en tanto no se documenta infanta). Achaque es femenino (46 a), lo mismo que latines (31 d). 310. Es un problema que nada tiene que ver con el género del sustantivo, la aparición de el(l) ante femenino: el amiz.tat (516 d), ell armella (580 b), ell abadessa (581 a), etc. En la estrofa 363 c creo que el hora se ha sentido como masculino, por cuanto el manuscrito lee legando, lo que perturba la rima, mientras que el hora legado restablecería la regularidad.

EL NmlBRO

311. No hay demasiado interés en la formación del plural, por cuanto sigue la norma habitual, tanto en los elementos nominales cuanto en los infinitivos sustantivados (haberes, 130 b, 258 b, etc.; comeres, 64 c ). La lectura palafrés de 130c es error por pala/ renes, según .tig• en

Lumbre no tiene ningún indicio para conocer su género. Cfr. Un 1.l/el aragonú del siglo XV (AFA, X-XI, 1959-1960,pp. 294-295). 4 La alternancia tambi~n en Egipciaca, § 222, l. 5 Se atesti¡uan los masculinos huúpet (98 e, 141a, etc.), huúpedu (337a. 436, a, et~tera). 6 Pero sementes como masculino (160 b ). 2

l

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITY OF MICHIGAN

328

LIBRO

DB

APOLONIO

el lugar pertinente de la edición crítica. 7 En cuanto a pechos y tiempos sólo se emplean como plurales, sin conservar el carácter etimológico de singular. 311.1. Aparte hay que agrupar algunas palabras, sin duda extranj~ rismos, que parecen tener anomalía entre la forma de singular y la de plural. Tal es el caso de argument (15 b)-argumentos (22 b, 31 e, etc.).

NUUBRALBS

312.1. Se documentan los siguientes c a r d i n a 1e s : un. -o ("uno de los pies", 460 d, "un pie de los dos", 466 e, etc.), d Q os dos (108 a, 113 e, etc.), tres tres (203 e, 516 a), qua tt u o r cuatro (522 a), s ~ p te m siet (242 e, 251 b, etc.). Las decenas son: d ~ce m diez (499e), tri g In ta trenta (397 a),• treinta (28 c), qua d r a g In ta cuarenta (397b), cinquaglnta cincuenta (397c), sexaglnta sesenta (397 d). Las formas atestiguadas de las centenas son c ~ n tu m ciento (286 b) - cient (SOd, 72 e, etc.), d Q ce n t i dor.ientos ( 195a), q u in g e n t i quinientos (564 b ). El 'millar' está representado por m i 11e

mil (86 d). 312.2. Como o r din a 1es se recogen primar i u primero (20a, 56 e, etc.), secunda segunda (601 a), ter ti ar i u tercer (284 a), -a (217 b, 508 d), n ove ni 9 noveno (267 d). 10 312.3. Por último, consten otros cuantos términos en relación con amos (11 d, 248 c, etc.), d Q p 1u duplo (140d), el cómputo: ambos dos tanto 'el doble' (500 e), octavar i u ochavario (459 d). El cultismo medio se atestigua con pluralidad de valores (cfr. Concordancias, s.v.). 11

PRONOMBRESPBRSONALBS

313.1. En las formas acentuad as, la evolución no discrepa en nada de la castellana, antigua y moderna: ego yo ( 10 a, 39 a, etc.), t ü tú (24 d, 25 a, etc.), 111 e él (29 d, 39 a, etc.), 111 a ella (5 b, 6 e, etc.), 111 u d ello (SS c, 15 d, etc.), nos nos 'nosotros' (36 b, 89 e, etc.), vos vos 'vosotros' (9 b, 9 e, etc.), 1 ll as ellas (211 d), -os ellos (106 c, 117e, 7 Ya Menéndez Pidal observó que "exi¡e una silaba más" (Cid, 11, § 63, 3, p. 234). • Cfr. B. Pottier, Los numerales (AFA, I, 1947, p. 148). t Cfr. Ernout, p. 111. 10 El clásico non u s procede de •no u en os (Battisti, p. 141, § 91). u Para todo este apartado, vid. Egipciaca, § 225, 1-3.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

BSTUDIO

329

LING01STICO

etc.). Las formas acentuadas de dativo se perpetúan en mi (11 b, 49 d, etc.) < mi h i, ti (38 b, 84 a, etc. < ti b i. Las formas c o m p u e s tas conservadas son: con + vos cu m convusco (272 b ), conmigo (119 d, 130 a, etc.), contigo (40 b, 89 d), consigo (35 a, 147 c). 313.2. Las formas i n a c e n tu ad a s que se perpetúan son las que siguen: me ( 12 d, 39 a, b, etc.), te te (40 a, d, etc.), 111 u lo (10 c, 30 b, etc.), 111 a la (17 c, 18 d, etc.), 11 li le (13 d, 88 b, etc.) y, en el plural, nos nos (45 a, 47 a, etc.), vos vos (9 d, 10 b, etc.), 111 os los (104 d, 119e, etc.), 111 as las (2 d, 263 c, etc.), 111 is les (2 d, 109 a, etc.). La unión de i 11 i + i 11u , -a se continúa en gelo (14 d, 65 b, etc.), gela (15 c, etc.), formas alternantes con se le (59 b), selo (46 b), etc. Para la apócope r, vid. §§ 31 y 38. 313.3. El r e f 1e x i v o es si ( < s i b i , 243 c, 298 b) como forma acentuada; se< se (6 d, 19 c, etc.), como átona. La apócope s' se considera en el § 38. 12 313A. El pronombre 206 a, etc.).

de identidad

es mismo, -a, etc. (109 d,

POSBSIVOS

314. Reduciendo a un esquema los datos del Libro, obtendríamos el siguiente : m ! Q m mi (38 d, 81 b, etc.), mio (38 a, 73 a, etc.). Plural miós (441 b, 491 b, etc.). m ! a m mia (319 b, 357 e, etc.). t 11u m, t Q a m tu (24 d, 25 a, etc.). s Q u m, s Q a m su ( 1 d, 3 e, etc.). La forma femenina sua, no pertenece a la lengua del poeta. n 6 s t ro, -a nuestro, -a (45 a, 16 c, etc.). v 6 s t ro, -a vuestro, -a (82 a, 192 b, etc.). s u s u sus (94 b, c, etc.). 314.1. Igual que sefialé para Egipciaca (§ 230), la totalidad de las soluciones del Libro son castellanas. Falta cualquier rasgo que nos

12 Cfr. Egipcioca, §§ 226-228.Para los muchos problemas que plantea se, vid. laa recientes exposiciones de E. Alarcos en su Gramdtica funcional (Madrid, 1910, p6¡inas 156-1~) y Maria del Carmen Bobes, Construcciones castellanas con "w'. An4lisis transformacimraJ ("Revista EspaAola de Lin¡Wstica", IV, 1974, pp. 88-1Z7y

301-325). u Forma de una inscripción de Alc:alá de Guac:laira(afio 573). Cfr. Egipciaca, § 229, nota 21.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

330

LIBRO

DB APOLONIO

pudiera hacer pensar en un original aragonés, pues ni siquiera se pueden denunciar errores imputables al copista. 315. Como di s tribu e: aduxe (601 e), fil.e (127 a), hobe (81 b, 126 b). La inflexión s

bre

e es

la normal en castellano. -STI > -ste: aduxiste (641 a), compreste (424 e), debiste (531 d). La -e puede apocoparse (aduxist', 588 e; fecist', 14 a). Cuando la persona es tratada de vos, aunque sea una sola, la terminación verbal es de plural

(-stes). -T ha desaparecido, sin dejar rastro: abaxó (448 e), abrió (51 d, 217 b), acomendó (37 d). Creo que no se atestigua la persona Nos. En 55 a, hay un oyemos que en el contexto parece presente de indicativo, aunque manifiesta sincronismo de forma con el perfecto. -STIS > -stes: aviniestes (201 b), condonastes (192 b), demandestes (415 e), ementestes (415-a), ficiestes (238 a). -RUNT > -ron: acorrieron (538 b), acuitaron (263 b), aduxieron (415 4).

20 En el Libro, tiene -o alKW1 verbo que después tomaría una -y analó¡ica: dotela (346cz). Esta forma constituye serie con sd y vo.

333

Digitized by

Google

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

334

LIBRO

DB

APOLONIO

325. En el i m p e r a t i v o alternan -d, -t como resultados de -TB, igual que en Egipciaca (§ 236): confortadvos (318 b), echadlo (274 a), oid (358 a); acuitatvos (214 e), alegratvos (9 d), al~ (546 d), oit (599 a). La presencia de un pronombre enclítico puede dar lugar a metátesis del tipo dalde (193 e), pero datlo (416 d).

LA APÓCOPBVERBAL

326. A las consideraciones

hechas en los §§ 32 y 39, 21 añadamos ahora la pérdida de -e final en el presente de indicativo, tras -z (ditz, 21c, 320c; diz, 49c, 81 a), -l (val, 10 e, 402 d) y -n (vien, 131 e). i m p e r a t i v o , tras -z (faz, 584 b ). perfecto de indicativo, tras -t (aduxist, 388 e), -st (fust, 88 e; hobist, 84 b, 496 d; prendist, 226 d), -z (fiz, 378 a, 540 d). i m p e r fe c t o de s u b j un t i v o , tras -s (aviniés, 116 d; cercenás, 549 e; 22 fues, 26 d, 108 d, etc.). futuro de subjuntivo: fuer (219c), ploguier (497a).

ÜSBRVACIONBS SOBRE BL TEMA DB PRBSBNTB

327.1. Igual que en Egipciaca (§ 238, 1), sierva (325 b), tiene diptongo etimológico, s ~ r v i a m , sin atender a la yod siguiente, que ha desaparecido, según suele ocurrir en el verbo, para mantener la uniformitad del paradigma ( s e r v -). 327.2. No merecen consideración en este punto las alternancias del tipo miembra (169 d)- membrar (62 e), membró (114 e); quiero (3 a, 38 d)- querades (274 e), etc., porque se trata de hechos fonéticos (diptongación de la vocal breve acentuada y conservación de la átona) y no morfológicos. 328.1. Los verbos cuyo esquema flexiona! es o... ir e , ti ... i re , se igualaban en latín bajo la forma o... ir e , que se ha mantenido en castellano antiguo, sin ulteriores modificaciones. Así c o m p 1ir e (complir, 1 b, 14 b; complf, 387 e; complido -a, 23 d, 50 a), s a b ir e (sobir, 104 b), y los verbos que a ellos se asimilan (des t r a~ re, s a f f ! rr e, r ! ca t ~re) que, por pérdida de la conjugación -ere pasan a

21 22

Vid., ademú, Hanssen, Altsp. PriJt., pp. 62-64. Pero cercenase en 362 d.

Digitized by

Google

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

336

LIBRO

DB APOLONIO

I..A YOD

BN LA

CONJUGACIÓN

331.1. Las coincidencias de tratamiento fonético entre la yod nominal y la verbal no merecen mayor consideración. Como dije en Egipciaca (§ 239, l) carecen de interés -y son ajenos a la morfología- resultados como haya (132 b, 166 d) respuso (44 a, 83 a), forma analógica de los derivados de p Os u i. A este grupo hay que añadir fwco 'huyó' (386 d), que deriva de un analógico * f ü x i (por f ü g i ). 57

353.1. El perfecto de det.ir, tenía i larga temática, de donde su conservación en dixera (27 b, 27 d), dixeron (91 e, 205 a), dixese (244 b), dixiera (607 d), etc. 353.2. El perfecto de pr~(he)nd~re era prendí, pero se asimiló a los que acababan en -si ( p re (n) si ) y de ahí derivan prisieren (35 d, 457 e), prisiés (SOd), prisiestes (9 a), prisist (583 d), priso ( 41 e, 68 e), y sus compuestos apriso (165 d, 350 e), aprisiera (69 b ). La i temática se ha generalizado, incluso a los casos en que no cabe ningún tipo de acción secundaria (prisist en vez de *presist o priso en vez de *preso). También se asimiló a este grupo q u a e s i v i , convertido en *qua es i, cuya ae fue reemplazada por la e de *pre(n)si, según Fouché (p. 71); todas las formas del paradigma que atestigua el Libro tienen quis- en los perfectos.

353.3. La forma clásica v i x i t dio un perfecto en el que la -x- se desdobló en -se- (visco, 2 b, 433 a), según seftaló Menéndez Pidal que indicó el carácter culto del proceso. 51 354. De los perfectos con i n f 1e x i ó n v o c á 1i c a sefialemos los derivados de f a c ~ re , reconstruidos sobre fe c i (lit.e, 127 a; fit., 540 d); sólo hay la excepción fe1.ist(e) (389 d, 478 e), cuya e es etim~ lógica y sobre ella no ha podido actuar la yod derivativa, en ninguna clase de analogía ( f e c I s t i ). Del mismo modo, f t1 s t i no da *toste, porque la acción de la -1 final impide el paso de u a o: fust (88 e), fuste (554 d); fuemos (129 b, 563 e), probablemente, tiene su u por influencia de fui ( < f ü i ). " Menéndez Pidal incluye en este grupo a vi d i , • que 56 Fuera del perfecto, la u se conserva en adut.ir (132 a. 180 e), adut.e (24 d) y sólo vacila en posición inacentuada adoz.ir (86 e). 57 T6npse en cuenta que el cambio de conjupción ( - e re pasó a -i re ) se atesti¡ua en Comodiano ("Vos matronae bonae vanitatis fugite decorem", 11, 18, 21) y en el Edictus Rothari del 643 ("Si quis foris provincia fugire temptaverit [ ... ]", § 1). 51 Manual, § 120, 4, pp. 319-320. " Cfr. Fouch~, pp. ~Cierto que *loemos podrfa llepr a fuemDs, pero no hay restos de esa foe- en ninlUD8 forma del paradi¡ma. Creo por tanto aceptable la hipótesis del investipdor ~., MtlnUlll, § 120, 5, p. 320.

Digitized by

Google

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

ESTUDIO

347

LINGOÍSTICO

sólo muy generosamente se puede suponer que pertenezca, pues vi no hace sino mantener una I etimológica; tal vez agrupe este verbo con los otros de la serie por la forma viste ( < vi d I s ti ) ; Fouché (p. 62) lo alinea con la serie de perfectos en -1, lo que parece más lógico. 61 355. Las formas de perfecto del verbo ser pertenecen al siguiente paradigma: f ü i fui (12 e, 114 d). f Q s ti fuste (554 d, fust, 88 c), vid. párrafo anterior. f ü i t fue (2 d, 8 a). f Q I mus fuemos (129 b, 563 c). 62 f Q e r ü n t fueron (16 e, 157 b ). Se trata, pues, del paradigma clásico sobre el cual se ha interpolado una forma (persona Tú) procedente del sincopado. Nos fuemos se acaba de considerar en el párrafo precedente. Los otros tiempos del perfecto presentan siempre formas con fue- : fuera (113 d, 607 e), fuere (81 c, 89 d), fuese (13 d, 15 a), etc. 356. No ofrecen más consideración que la de su constancia las desinencias del i m p e r f e c t o (acabasse, 373 e; adevinase, 21 e; aviniés, 116 d) y futuro de sub j un ti v o (aguisare, ploguiere, 497 a). EL

PARTICIPIO PASADO

357. Carece de interés mayor señalar la presencia de participios como abondado, -a (214 b, 240a), acogido (630c), amodorrida (43 a). 63 357.1. No hay participios en -udo. 358. Los p a r t i c i p i o s f u e r t e s pueden proceder de formas analógicas en -su (repiso, 592 a), 64 que alternan con las etimológicas (apresos, 563 c; miso, 592 b; preso, 442 c); 65 formas en - tu (nado, -a, 191e, 331 a), en - c tu (dicho, 92 a, 184d; fecho, 126a, 141a), -p tu (escripto, -a, 322 d, 551 a), en -r tu (cubierta, 451 d; muerto, 3 a, 73 b). A esta larga teoría de participios fuertes acabados en - t u hay que añadir q u a e s i t u convertido en q u a e s t u ( quista, 485 d). 61 Las formas del tema de perfecto que tienen dipton10 vieras (44 d), vieres (S80a), viestes (295c, 415d), remontan a un étimo vidl-. Vieron (202b, 243b) es continuador de vi de r un t . 62_No documento la persona Vos. 63 No diferencio el empleo adjetival de los participios, y por ello me resulta indiferente que terminen en -o o en -a. En la Conj. arag. (pp. 408-409) todo se entremezcla, sin ninlÚD asomo de discriminación. 64 Cfr. repentido en 552 c. 65 De formas participiales derivan los sustantivos responso (23 d) - respuesta

(76a).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

348

LIBRO

DB

APOLONIO

359. Es singularmente frecuente la formación de participios en -ido procedentes de verbos cuyo infinitivo en -ir es alternante con otro tipo de formaciones. Así amortida (271 a) de un *amortir, no documentado, junto a amortecer; contido (114 e) de contir (5 c) frente a contecido (33 d) de contescer; desgradide (604c) de *desgradir, 66 frente a desgradecido (604 e); enflaquida (208 a, 235 a) de *enflaquir por enflaquecer; escarnido (33 b, 518 c) de escarnir por escarnecer; 67 establido (230 b) de *establir por establecer," fallido (33 a) de fallir (464 c) por fallecer (57 c), gradido (654 c) de gradir (407 d) por gradecer (166 b, 545 d), guarido (88 a, 303 d) de guarir (442 b, 484 e) por *guarescer. • A esta serie hay que añadir otros participios de verbos que -al parecer- no tienen dobletes; tal es el caso de desmarrido (29c, 316b), cuyo infinitivo *desmarrir no se documenta;'° manido procedente de maner, 71 que no tiene un correlato *manecer (sí, el compuesto permanecer); acorrido (88 d) de acorrer (94 b, 383 e), aislado sin pareja opositiva, y volvido (606 d), forma analógica en vez de vuelto, no documentado en el Li.bro.n Es lógico que este tipo de participios esté condicionado -según vemospor unos infinitivos no siempre documentados, pero -recíprocamente- hay infinitivos que no tienen participios en el texto. Los aduzco ahora porque remachan sobre lo expuesto: aborrir (277 b), ir (34 b, pero ida en 105a), vevir (132 d) y algún otro.

Til!MPOS DBL FUTURO

360. El Li.bro, como Egipciaca (§ 259, 1), presenta formas de futuro o condicional que coinciden totalmente con la lengua moderna: abr~aré (444b), aguisards (297d), daré (40a, 86c), diré (578d); andarla (519 b), dirla (38 b), daría (15 c, 20d).

360.1. La pérdida de la e desinencia! se cumple en los verbos en -er, y en -ir cuando queda inacentuada por la fusión del infinitivo con el auxiliar: metrla (28 a), metrié (18 d), debrla (536 d), debrié (293 d), movrd (100c), prendré (12b, 388d), prendrd (319d, 388d), etc.; eñadrié (398 d), recibré (253 c), etc. No obstante, perdura algún raro caso de conservación plena de -er: haberds (396 b ). 73

La forma no prefijada (gradir) era muy frecuente, cfr. Oelschlliler, s.v. Para ambos verbos, vid. Oelschla¡er, s.v. a Cfr. establecido en Oelschlii¡er, s.v. • Aunque no consta el infinitivo, sf el imperfecto guarescU (92 b ). 70 Vid. Cid, 11, s.v. marridas. 11 Maner está bien documentado (DCELC, s.v. manido). n Sf, vueltas (282 a). 73 Egipciaca, § 259, 3, p. 199. 66 67

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

BSTUDIO

349

LING01STICO

360.1.1. La síncopa de la vocal, a que ha hecho mención en el apartado anterior, da lugar al encuentro de consonantes que desarrollan otras epentéticas para resolver los grupos poco frecuentes : -l'r- > -ldr-: saldrd (580 b ), etc., toller + la > *tol'rla > toldrla (520 d). A este grupo se asimila faldrd (417 b) cibdat, 18 d, 351 a, 404 a, etc.). 369.21. -ITIA se emplea para formar s u s t a n t i v o s abstractos y y se presenta bajo la doble forma de derivados populares y cultos. Al primer grupo pertenecen altezas (615 c), maleza (118 b, 615 d), nobleza (83 c), -fa (408 d), tristeza (170 d, 187 b) y, al segundo, cobdicia (58 a, c), copdicia (57 b), justicia (383 a), leticia (521 b), malicia (494 b), primicia (405 a), tristicia (326 b, 461 b, 411 d, etc.). En algún caso, la incrementación del sufijo tiene carácter distinto: sirve para deshacer la homonimia de una palabra que tiene numerosos significados (cabefa, 16 a, 20 d, 28 a, etc.) o el lexema se manifiesta con un valor semántico materializado (fortalezas 'castillos', 615 a), frente al carácter abstracto que solemos descubrir en les derivados que se forman con el sufijo. Nodrifa (331 d) y nodricia (1211) no son sino formaciones analógicas por cuanto en latín existía n u t r i x .

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

366

LIBRO

DB APOLONIO

369.22. Como señalé en Egipciaca (§ 268, 24), -IVU sólo consta en cativo (308 d, 393 d, 394 a, etc.), donde ya se ha perdido todo carácter de derivación. 369.23.

-MBNTB

se recoge en los adverbios de modo bajo las formas

-mente, -miente y -mientre, cfr. § 298.

369.24. -MBNTU deja derivados con la forma popular (engludimiento, 286 c; nozimiento, 286 d; pagamiento, 149 a, 151 a, 362 c; pasamiento, 131 c; plazimiento, 131 d; soterramiento, 294 a, etc.), con la culta (argumento, 22 b, 31 c, 32 c, etc.; fundamenta, 361 a, -o, 637 b; monumento, 445 c, 447 c), con la apocopada (argument, 15 b; cosiment, 101 d, 276 a) y con la terminación en -e (estrumente, 489 b); las dos últimas no cas-

tellanas. 369.25. -iSLu forma derivados d i m i n u t i v o s , aunque -como ocurre tantas veces- se haya perdido el valor originario; no obstante, puede descubrirse fácilmente el primitivo sentido (abuelo, 343 d, 359 b, 636 d; lenfuelo, 343 c; majuelo, 636 c; mOfuelo, 350 a, 636 a, 642 d; niñuela, 336 d, 348 a). Avol (371 b, 405 e) no remonta a este sufijo, sino que

debe proceder del latín h a b i 1e , a través del catalán o de Galorromania (DCELC, s.v.). se emplea en de verba ti vos (capones, 625 d; guión, 511 a; pregón, 90 c) y en s u s t a n t i v o s derivados de otro (cabefón, 229 c; peyón, 247 d). En algún caso puede interpretarse como sufijo despectivo (capón, tal vez peyón), pero en los demás, no. 369.26.

-ONE

369.27. -osu forma

adjetivos

sobre bases nominales (astroso,

342 d, 375 a; cabosso, 591 c; ganancioso, 442 d; gozosos, 342 b, 595 b; sabrosa, 63 c, 122 d, 249 d, etc.; vellosa, 518 a, etc.) o verbales (mintroso, 249c, 491 d, 511c; porfiosa, 511a; etc.). -TOR deja unos cuantos "nomina agentis" (comprador, 394 c; 285 c; pescador, 122 b, d, 133 a, 142 a, etc.; vendedor, 394 b), cuya forma -TRIX, de carácter culto, se perpetúa, evolucionada, en emperadriz (21 d).

369.28.

morador,

369.29. -TURA, con o sin sonorización de la t, según sea su posición en la palabra, se pereptúa en unos cuantos s u s t a n t i v o s abstractos, derivados de una base verbal: aventura (2 b, 34 d, 135 a, etc.), cabalgaduras (633 b), coberturas

369.30.

Digitized by

-TUTE

(546 e), cumplidura

(269 e).

continúa su forma latina en juventud (19 b).

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

ESTUDIO

367

LINGU1STICO

369.31. * -UMINE dio origen a un sufijo románico -umbre, que sustituye al clásico -UDINE en sustantivos a b s t r a c t o s como costumbre (76 c, 281 a, 354 e, etc.) y mansedumbre (376 d). 369.32.

-ÜNDUconsta en fidiondo (397 d).

-uRAse emplea· en formas d e v e r b a 1e s , que cobran carácter sustantivo; tal es el caso de escriptura (52 b, 136 d, 572 a), sepultura (294 b, 364 c, 444 a), ventura (9 e, 34 b, 112a), vestidura (511 b, 633 c), 369.33.

etc. Un numeroso grupo de estos nombres tienen carácter abstraet o y proceden de adjetivos y sustantivos: anchuras (633 c}, calentura (511 a), cordura (219 a), derechura (51 c), estrechura (269 d), friura (511 e), horrura (312 d), etc. 369.34.

-uru, aun remontando a una forma participial, se utiliza en desnudo (124 a, 511 b ), sañudazo (576 b).

como adjetivo

Digitized by

Google

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

CAP1nn.o XXXII .

LAS PARTES DE LA ORACIÓN EL ARTICUW

Usos 370. La presencia o ausencia del artículo tiene las consabidas con(el nombre derechero, 11 d; tú notaciones individua 1iza ci oras eres la raíz, 25 a; el pueblo fue alegre, 30 a, etc.) o gen era 1izad oras (non amanescié dfa que non fuese llorada, 326 d; non tenié vestido nin adobo de prestar, 154 b ; fkieron abadessa a la que mejor vieron, 594 b). Lógicamente, la individualización más estricta es la id en ti f ic a c i ó n que se cumple en muchísimas ocasiones : el rey Apolonio (2 a, 17 a, etc.), en el rey Antioco nos queremos tornar (36 a), con " murió la fija, que le dio el pecado (248 b). Como en otros textos, la diferencia de valores que encierra la presencia o no del artículo se hace ostensible en sintagmas documentados bajo ambas realizaciones: el amor de la fija en él lo ponié (200 d), si amor me tocase (221 a); la cosa me fecist' entender (14 a), non fice cosa que deba seyer muerto (73 b); hobo en un madero las manos a echar ( 112 b ), echó a Apolonio mano al cab~ón (229 c), etc. También en el poema puede producirse el sincretismo de posesivo= artículo (como si lo hobiese por su ojo probado, 22 d; fue al rey Antioco su fija demandar, 45 c; andaba pescando / cabo de una pi~a sus redes adobando, 121 d) o el más habitual de demostrativo= artículo (demandó qu'esta cuita por qu'era hi venida, 43 c; con este casamiento Tarsiana non pesaba, 551 b; diola a Antinágora, señor d'esta cibdat, 573 b; por esos gr«ndes tiempos non fueron olvidadas, 240 d). 371. Como en Egipciaca (§ 270), el artículo no aparece delante de las atribuciones: homne es honrado (177 c), es mentira probada (226 a), agora es palmero (360 c), er« su privado (37 a), hombre era honrado (80 c), como era maestra (608 c). Tampoco delante de los sustantivos usados sin ningún tipo de restricción (él que de los cuitados es carrera, 73 d; habrid. plazimiento, 131 c; prisoles homenatges, 616 a), ni con sustantivos computables tomados en sentido general (agua non vertieron, 368

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

BSTUDIO

369

LING01STICO

262 d; demand6 beber agua, 440 b; diole grandes haberes, 634 a), ni con abstractos (si fit. mal a alguno, 599 c; habién cobdicia, 58 c; amit.tat vender non es costumbre, 76 c), ni en las referencias cronológicas y temporales, con numeral expreso o no (cuando a XV años fue la dueña venida, 352 a; 1 guiase la fija ivierno e verano, 260 c; dixole que mañana s'hobiesse assechando, 347 c), ni en los títulos usados con carácter ponderativo o enfático (rey só de buen regno, 124 b; señor era de Tiro, 360 b), ni en las exclamaciones y vocativos (ay mesquina, 530 a; Señor, esta reina, que tenemos por muerta, 302b; ¡ya rey!, 76b; ¡tan buen dial, 544 b, 621 b). En los sustantivos acompañados de cualquier connotación, predominan las construcciones sin artículo : hobiemos buenos vientos (127 c), fuertes paraulas dit.es (231 b), dexol grandes haberes (348 b), etc. El artículo aparece si el adjetivo va pospuesto (tenien el viento bueno, 453 c) o si se trata de restricciones semejantes a las consideradas en el párrafo anterior (diz,ié... la mala homicida, 370 c; pocos fueron los ojos, 262 d; fall6... los pueblos doloridos, 42 b ). 372. En Egipciaca (§ 271), señalé el empleo del artículo con palabras que designan partes del cuerpo, cuando se quiere descender "a un plano de realidad muy concreta"; mientras que la falta de artículo "sitúa la descripción en un plano más general, impreciso, diríamos que literario". La situación del Apolonio no se puede establecer con los sustantivos boca por cuanto aparece en contextos que no son comparables; brazos usa el artículo en sintagmas con posesivo sólo cuando se refiere a los propios (nunca en los miós bra,os yo vos cuidé tener, 545 b), pues de otro modo, el artículo falta (prlsola en sus brafos, 544 a; non la podién sacar de bra,os de su madre, 591 b); cuerpo responde a las motivaciones ya consideradas: uso generalizador si falta el artículo (no vi ... cuerpo tan acabado, 191 d), individualizante, con él (balsamaron el cuerpo, 281 a; mandó tomar el cuerpo, 293 a; fizo poner el cuerpo en el suelo, 307 a) y otro tanto cabría decir de la terminología referida a la vestimenta (brial, cuerdas, manto, paños, saya, vestidura). 373. En cuanto a voces de filiación eclesiástica, Dios, a pesar de las muchas veces que se documenta, nunca aparece precedida de artículo, ni siquiera en el sintagma Dios del cielo (131 a, 407 d, 626 c), 2 mientras que Criador lo emplea incluso cuando va seguido por preposición. 3 1 El artículo establece un limite rigurosamente precisado; en tal caso, puede -inclusohaber otros refuerzos en el poema: fasta los XV años (348 b), a los XII años avés pudo sobir (620c), car bien eran al menos los XV años complidos (620c). Conforme con los ejemplos aducidos en el texto, es el siguiente: quinientos marcos d'oro pensatlos de prender (564 b). 2 Sin embargo, sí cuando Dios es sustituido por rey: el rey de los cielos (53 a), cfr. Egipciaca, p. 215, nota 14. 3 También Seffor (dexólos a la gracia del Seffor celestial, 638b; el Saior que los vientos e la mar ha por mandar, 656a) y diablo (mostr6gelo el diablo, 14d; consejo del diablo hóbolo a prender, 368 b ).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

370

LIBRO

DB APOLONIO

EL

AR11CULO BN LAS OOIIBINACIONBS DB SUSTANTIVO Y ADJBTIVO

374.1. Si el adjetivo antecede al sustantivo, el sintagma no lleva articulo: nos dará buen esfuer~o (73 c), darte he buen consejo (99 b), semejol' homne bueno (149 c), etc. Los casos en que se atestigua el empleo del artículo tienen un marcado carácter de determinación ( del su buen continiente hobo grant pagamiento, 149 a; por el buen padre de que vos ementestes, 415 a; cuando en el sepulcro cayó el buen var6n, 448 a), cuando no de identificación (del buen rey Apolonio, 1 d; el buen rey A, 107 d, 360 a; el buen rey de Tir, 446 c ). Lo acabado de decir a propósito de buen vale para firme, grant, mal, pobre, poco, etc. 4 374.2. Quedan aparte los sintagmas con posesivo, ya que de ellos se trata particularmente en el § 382. 375. Todo, como en Egi.pciaca (§ 278), no lleva artículo si se refiere a cualquier tipo de agrupación considerada en su conjunto (todos hobieron duelo, 19 b ; toda cort' escuchaba, 20 b ; fi1.ole toda honra, 293 e, etc.), mientras que se intercala el artículo entre todo y el sustantivo cuando se trata de una totalidad exclusiva ( toda la gente, 43 d; todos los pecados, 54 a; toda la tierra, 95 b, etc.), 5 aunque se refiera a contenidos que no son fragmentables (fuésele demudando todo el corazón, 229 b ). Lógicamente, si todo tiene valor adverbial, 'completamente' o afín, no admite el artículo: cayó el homne bueno todo desconhortado (113 b); fallóse todo solo (114 b), etc. Amos no lleva artículo (cobró amas, 2 b; pensaron amos, 322 a; por aventura amos, 466 b, etc.) y sólo en un caso (amos los br~os, 521 d) se admite la interpolación del artículo para indicar un grado extremo de precisión, tal y como hacía la lengua de la épica. 6 376. En cuanto a los numerales que se atestiguan en el poema, se rigen por los mismos principios que los adjetivos: dos, con artículo antepuesto, hace referencia a una dualidad ya conocida (han a ir ... los dos envergo~ados, 206 d) 7 o de una realidad constituida por sólo dos miembros (perderá el un pie de los dos que levare, 466 e). En la puja donde es subastada Tarsiana, todas las referencias de artículo + numeral (las treinta, 391a, las cuarenta, 397 b, etc.) cuentan con un antecedente explícito: diez pesas (395 c). Vid. las C01TeSPOQdientes entradas en las Concordancias. s En el misterio todo (283a) nos encontramos con UD planteamiento semejante, por más que el hipérbaton le dé otra apariencia. 6 Cfr. Cid, I, § 113, 4, p. 303. 7 Afu\daseUD nuevo testimonio con cuatro: q~ las cuatro hermanas ltU cuatro ruedas son (523 b). 4

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

BSTUDIO

371

LING01STICO

377. Tanto y mucho no admiten artículo,• ni los indefinidos nul, nula y ningun(o) cuando el sintagma artículo+ sustantivo va precedido por tales detenninantes. EL ARTICULOBN LAS COMPARACIONBS

378.1. Como + sustantivo no admite nunca la interposición del artículo; por tanto, el verso 514 a, que ha llegado mal transcrito en el códice no se podrá leer *só muel como la lana, sino só muelle como lana, con lo que el mueyell original debió haberse transcrito mueylle con grafía yll de carácter navarro. 378.2. El superlativo absoluto se construye con artículo: a la mejor de todas (579 d). El artículo falta en las comparaciones de superioridad (hombre más honrado, 45 d; más triste que pagado, 80 a; más negra que la pe1., 107 c, etc.), en las de igualdad (por buscar ... tan estraño placer, 90 b; tan complida ... com' serié de su madre, 365 b, etc.).

EL ARTiCULO BN SINTAGMASCON PRBPOSICIÓN

379.1. Tras la preposición a, la presencia del artículo no es demasiado abundante. Cuenta, sin embargo, con los siguientes valores : d i re c ció n (sallól' a la ca"era, 122 b; por ir a la ciudat, 141 c; llególo a la puerta, 143 c, etc.), 1 u g ar (lo metiessen suso a los sobrados, 157 c; estaba a la puerta, 302 a; aguzan a la muela, 350 d), 1 í mi t e (a las treinta, etc., 397 a), tiempo (era al mes noveno, 267 d; al tercer dfa, 284 a), 1oc u c i o n e s a d ve r b i a 1e s (a las veces, 135 b; a las vegadas, 179 b; al menos, 50 d; a lo menos, 354 a, pero a derechas, 12 d) y, por supuesto, en los c o m p 1e m e n t o s i n d i re c t os de persona (dio el rey a la fija, 259 a; él a la fija diese buen casamiento, 362 b;

debié a la falsa quebrar el corazón, 440 d; fi1.o... a los pueblos su razón entender, 429 a). Aun teniendo en cuenta todos estos casos, hemos de insistir que la ausencia de preposición es mucho más frecuente que su presencia y que la mayor abundancia de a + articulo se registra en las construcciones que indican dirección. 379.2. También hay alternancia en los empleos del artículo tras la preposición con. Aun siendo más los casos en que falta, su presencia consta en construcciones que significan c o m p a fi í a (los unos con los otros, 54 b; trebeja con los homnes, 94 d; con el peregrino queria (con las sus mismas manos, 210 b; con la ella casar, 223 d), medio • Tampoco en Cid, 1, § 114, p. 305.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

372

LIBRO

DB

APOLONIO

voi enflaquida, 235 a; con la color del fuego, 308 a), in s t r u me n to (fiere con el armella, 580 c), causa (con los cuitados ha la su atencia, 85 c; fue... con el ruego un poco embargado, 394 b; gabando con el su buen catar, 432 c), tiempo (con una noch' escura, 127 b), o pos ic i ó n derivada del significado verbal (fizo su atenencia con las ondas del mar, 119 a; lidió con las ondas, 224 d; guerreyó con los vientos, 509 c). Aparte estos casos hay algunos cuyo significado es ocasional; así para indicar la desnudez de un náufrago se recurre al empleo de con+ artículo (con el cuerpo sólo estarció de la mar, 223 d) o, también, para expresar el sincretismo de = a en algún complemento indirecto (cogieron con la dueña todos muy grant amor, 430a). No merece la pena insistir en los numerosos casos en que falta el artículo: la mujer con qui casado era (4 a), cerróla con cera (222 a), fendió el su vestido luego con su espada (139 a), con gow de la fija perdió enfennedat (573 a), toda su casa levaba con buen tiento (149 b). 379.3. Tras la preposición de el artículo se utiliza en sintagmas que indican p ro c e d e n c ia en sentido real o figurado (si de la tierra fueses, 44 c; tomóse de la puerta, 154 d; de derecho del rey non se quiso toller, 159 e), 1u g ar (de las menas colgadas, 16 d; ribera de la mar, 201 b; allend' de la marina, 252 c), pos es i ó n (rey de los cielos, 93 a; la bondad de los metges, 322 c; princep de la ciudat, 404 a), par te de un t o d o ( de los homnes nenguno non pudo estorcer, 111 c; quiero de la ganancia que lieves tu quiñón, 296 d; non só juglaresa de las de buen mercado, 490 c), medio (vertiendo de los ojos, 121 a; llorando de los ojos, 334 b; de los ojos vertiendo, 402 c; lloraba de los ojos, 591 d), tema de una cuestión (las nuevas de la dueña por mal fueron sonadas, 16c; hobieron duelo de su juventut, 19b; sabién de la física toda la maestría, 198 b), causa (es de la flaqueza en enfermedat cal(ninguno non llorasse de lo que m' avida, 208 b), con secuencia niés', 116 d). En el si n c re ti s m o de las preposiciones, de + artículo se emplea con valor final (él que de los cuitados es ca"era, 73 d), de ablativo agente (fue ... del concejo pagado, 568 d) o de complemento directo (non podié otra guisa de la llaga sanar, 369 d). 379.3.1. Como en los casos ya estudiados, las construcciones sin artículo se acreditan para muchos de los grupos establecidos en las Uneas recién escritas : de tierra desterrado (49 b ), los árboles de medio todos fueron a mal (110 c), rey só de buen regno (124 b), fueron luego las naves ... de bestias e ... de conducho cargadas (258 b), naves de fuert' madera (60 a), sabet de su fa1.ienda (166 c), comenfó Apolonio de sospiros cargado (174 a), etc . 379.4. La preposición en va seguida de artículo en sintagmas 1 o c a t i v o s ( nol' sabián en el mundo, 4 c; entró en el reyal, 18 a; era en fallenra caldo, 23 b), tempo r a 1es (han de ir en el cabo los dos enver-

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

ESTUDIO

373

LING01STICO

gd).

-

Original rrom

UNIVERSITYOF MICHIGAN

BSTUDIO

461

LING01STICO

554.2. Sintagmas que se inician con el s u j e t o . Sólo tengo en cuenta los que exigen la presencia del sujeto para la recta compresión del texto, aunque podrían reducirse a esquemas de dos complementos y verbo. Los cuatro casos de que dispongo exigen sendos subgrupos : 1. s + cd + ccl + v: él esta venga~ sobre nos la acuesta (566 c). 2. s + ci + v + cd: Dios me dard consejo (566 c). 3. s + ccl + v + cd: todos de su fa.z.iendahabian gran sabor (430b). 4. s + ce + ccl + v: Apolonio de miedo de la corte enojar (154 a). 554.3. Sintagmas que se inician con el e o m p 1 e m e n t o d i re e to . Sólo hay un tipo cd + v + ce (todo lo he perdido por mis malos pecados, 130 d, y otros ejemplos en 291 a y 302 d). 554.4. Sintagmas que se inician con el e o m p 1e m e n t o i n d i recto: 1. ccl + v + cd: de carne de mi madre engruesso mi sen,iz (21 b) y (483 d) y 552 b, 574 b. 2. ci + v + cd + ccl: a altos e a baxos riéndelos en parejo (521 d). 3. ci + v + ce: al rey Architrastres hobiestes por abuelo (359 b) y 487 d, 556 c, 566 d. 4. ci + v + ccl + cd: le darie de sus haberes una buena partida (50 c).

5. ci

+ cd + v:

a los que lo passaron a essos lo de.xemos (50 c).

554.5. Sintagmas que se inician con el e o m p 1e m e n t o e i r cunstancial: 1. ccl + v + cd : de carne de mi madre engruesso mi servii (21 b) y 305 c, 483 a, 566 a, 513 a, 589 b, 654 a, b. 21 2. ccl + v + ci + cd : por amor que ficiesse a su señor placer (41 b ). 3. ccl + v + ci + ccl: en ataut muy rico echote en la mar (532 c). 4. ccl + v + ccl: por el palacio comién a grant poder (160 a) y 530 c. 5. ccl + v + se + ci: su estrumente en mano, par6sele delante (489 d). 6. ccl + cd + ci + v: en logar de la madre la fija nos guardemos (344 b). 7. ccl + cd + v + cd : en ti mismo lo puedes esto bien entender (340 a). 8. ccl + ci + v: de mi lo defienda (49 d) y 133 d, 469 b, 551 b. 9. ccl + ccl + v: por malos de pecados en tanto es venida (208 c) y 289a, b. 10. ccl + ccl + cd + v: al logar en que estamos loca ra.z.6ndefiendes (278 b) y en 342 a. 11. ccl + ccl + ci + v: demds de mi palabra por ren non me toldrla (526 d). 21

Una variante más amplia (ce+ v + cd

Digitized by

Go ogle

+ ce) sólo se recoseen 305 b.

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

462

LIBRO

DB APOLONIO

555. Al comparar este inventario con el que hice en Egipciaca. (§ 530) saltan a la vista las diferencias estilísticas entre uno y otro poema. En el texto hagiográfico predominaba (un 23'18 %) el esquema

ccl + v + cd, mientras que ccl + v + e (sin especificar e) llegaría a un 43'4 % del total. Tras él, v + cd + el alcanza el 13 %. Salvo error en mi cómputo, he analizado 263 testimonios del Li.bro de Apolonio y entre ellos los esquemas de tipo axial (e+ v + c), aun incluyendo los que tienen s como primer elemento del sintagma (s + ci + v + cd) y los de c + v +e+ e, sólo son 26 (un 9'8 %). Por el contrario, la distribución v + c + e es nada menos que el 72'6 % (191 ejemplos), con enorme abundancia de los esquemas v + cd + ccl, v + ci + cd (un mínimo del 16 % de cada uno de ellos) y v + ci + ccl, v + ccl + cd (un 10 % también de cada uno). Las cifras son enormemente expresivas y habrá que pensar si no arrojan luz para interpretar el estilo de lo que viene llamándose mester de juglaría y mester de clerecía. La distribución axial de los complementos muestra, en el primero, una ordenación emotiva : como si el primer complemento no bastara para los fines expresivos y se recurriera a otro necesariamente rospuesto al verbo. La sintaxis del Libro, por el contrario, se realiza dentro de un progreso lógico: verbo + complemento directo+ complemento circunstancial. La presencia de v+ci+cd no es anómala: ese ci es, casi siempre, un pronombre personal átono, exigido inmediatamente después del verbo. Los ADVBRBIOSEN LA FltASB

556.0. En los §§ 477-478 me he ocupado de I n de , i b i . 556.1. Se da muchas veces la conocida situación del adverbio al comienzo de la frase: 29 allá iremos todos (651 d), desaqul te prometo cual cosa (40 d), aqul fizo Estrdngilo Tarsiana sobollir (446 b), agora finchiriemos de ldgrimas el suelo (343 b), agora es palmero (360c), cuando cuidé (442 a), etc. Si el adverbio no va en posición inicial, suele ~on muchísima frecuencia- ir delante y junto al verbo: nunca acá saldremos (651 d), cuantos ahl vienen (419 a), con vos aqul morar (82 b), fasta agora qulsome Dios (493 a), etc. Algún adverbio admite con frecuencia su posposición: JO que tú quieres agora (408 a), quiéravos dar agora (415 e), cuando cuidé agora (442 a), etc; esto serié alna (102 b), etc.; dúo el metge estonze (392 c), etc. En todos estos casos, puede contar como final el del primer hemistiquio y la posición del adverbio en la frase no es únicamente la que consignamos.

29 Situación única JO Cfr. Egipciaca,

Digitized by

Go ogle

de adverbios como cuando y despuis. I, § 537, p. 321.

Origiñal from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

BSTUDIO

463

LINGU1STICO

556.2. Como en otros textos antiguos, JI entre adverbio y verbo se puede incluir un pronombre: cuando lo vio (212 c), cuando lo demandades (237 a), después s' tornan (136 d), desque la ha presa (343 c), desque a él perdieron (639 a), etc. El recurso no está excesivamente repetido. 556.3. De los adverbios essora y sl, especialmente estudiados en Cid, 32 el primero falta en el poema y, el segundo, consta encabezando la frase (sl a Di.os hayas pagado, 71 b; si Dios te benediga, 123e; si p,,udas a buena fin venir, 132 c, y ocho testimonios más), pero no en ninguna otra posición . .u Asl se encuentra una sola vez en esa misma posición (asl que las hobieron, 263e), mientras que lo normal es su constancia en el interior de !as oraciones, bien que junto al verbo (siempre asi andido, 134a; ellos asi andando, 203 a ; somos entre nos mismos asl acordados, 206 a, y otras tres veces). 556.4. La interposición del adverbio, separando al auxiliar de las formas no personales, resulta muy frecuente: que m' has aqui servido (498 a), non podemos aqui mejorar nada (499 b), hala aqui fallada (562 c), si no fueren aina los unos emendados (54 e), fue aina andada (222 d), non es encara exida (303 b), son luego ayuntados (54 b), fue luego entendiendo (197 b), etc. 556.5. El adverbio nunca forma sintagmas del tipo nunca + adverbio (nunca bien, 47 d; nunca más, 340 c, 392 d; nunca tanto, 521a) o adverbio + nunca (más que nunca, 92 c; cuanto nunca, 129e).

LAS ORACIONES COMPUESTAS

557.1. Sobre el orden de las c o n d i e i o n a 1e s he tratado en el § 442.5; las c o n s e c u t i v a s suelen ir pospuestas a la principal, por

más que alguna rara excepción se puede ver en el § 442.7; las e a usa 1e s se pueden anticipar, aunque lo normal es la posposición; 34 las f i n a 1e s también suelen posponerse, 35 lo mismo que las de r e 1a t i v o (véanse ejemplos en los §§ 417-422). Cfr. Cid, 1, § 208, 3, p. 418; Egipciaca, I, § 532, p. 320, y § 534, p. 321. I, § 208, 2, p. 418, y § 180, 4, p. m . .u Cfr. Egipciaca, I, § 535, p. 321. 34 Los materiales son h~neos y, en aJaúncaso, pobres. Por eso no resulta fácil intentar una sistematización en la que los resultados obtenidos tenpn al¡ún valor. Porque sólo aparece cuatro veces en oraciones que inician periodo, mientras trece en las que fi¡uran en se¡undo lupr (vid. Concordancias); pues sólo se documenta dos veces (510e, 555 d), y ambas en oración antepuesta a la principal; ca apllftCC en oraciones pospuestas (2 d, 13d, 25 e, més de cincuenta veces), mientras que es rarísima la anteposición (ca como Di.os quiso hobo la cosa de seyer, 111a). l5 Vid. § 489.2 (preposición a). JI 32

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

464

LIBRO

DB

APOLONIO

557.2. Las oraciones

t e m p o r a 1e s pueden anteponerse (fasta que fue en Tiro él non se dio vagar, 29 d; luego que fuemos dentro, el mar fue conturbado, 129 b; ante que me passe, quiérote demandar, 356 b, etc.), aunque con frecuencia pareja se encuentran pospuestas. 36

36 Ejemplos: non podién . .. los ojos d'ellos toller, fasta que se fueron (106 d), de mi habrds gran honra, mientre que tu visquieru (305 b), como fu,ieron d'ella, depub que fue transida (336 e), etc.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

CAPÍTULO

XLII

CONCLUSIONESLINGOfSTICAS Y RESUMEN

558.

La grafía del poema se manifiesta como aragonesa en el em-

pleo de qu-, gu- 1 ante a, por más que este aragonesismo no afecte a signos como quo-, guo-, ly, ignorados en nuestro texto. Del oriente peninsular son los usos expletivos de h- (§ 248) y el uso de ff- inicial y las representaciones ny, nny por ñ (§ 233). La distribución de los grafemas y (usos modernos de i) y ; (equivalía a l acentuada o semiconsonántica), responde a una tradición. también, dialectal (§ 223). 559. El sistema gráfico del Libro manifiesta unos cuantos hechos: 1) la confusión de by v (intervocálicas o tras consonante) en un sonido fricativo o, tras nasal, oclusivo; 2) la anarquía en la representación de b-, v, u- en posición inicial; 3) el mantenimiento de b oclusiva en las palabras de origen germánico o procedentes de -P- latina (§ 225.3). En cuanto a los valores de z y f, vuelve a repetirse la modalidad gráfica aragonesa que muestra la muy antigua confusión de ambas, predominando las realizaciones sordas (§ 241); esta confusión es anterior a la de ; = x. Tampoco hay una clara distinción entre -s- y -ss- (§ 244), ya que el manuscrito muestra la penetración de -s- en el dominio de -ss-, en tanto es muy rare el fenómeno inverso. La grafía de -d (representada muchísimas veces con -t) manifiesta, también, un fuerte grado de dialectalización.

560. Del mismo modo que dije en Egipciaca (§ 547) no hay -en gramática históricani un solo rasgo araganés. Son exclusivamente

1

Desconocido en Egipciaca, l, § 544, p. 543.

465

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

466

LIBRO

DE

AP0L0NI0

castellanos los trazos, bien caracterizadores, mero:

que a continuación enu-

1. Falta de diptongación de las vocales breves ante yod (§§ 257 y 260) y todos los tratamientos que presentan las semivocales palatal o velar son los castellanos (§ 263).

2. La evolución de J- y G'- (§ 264.4), coincidente en todo con el castellanismo denunciado en el § 191, 5 de Egipciaca. 3. El tratamiento de consonante+ l (§ 266), que da la palatal ll, mientras que los casos de conservación deben interpretarse como cultismos. 4. Son también castellanas las sonorizaciones de las oclusivas sordas intervocálicas (§ 270), pues algún excepcional caso de conservación {dos veces tota) no puede ser sino cultismo gráfico. En cuanto a beltat es explicable por una síncopa muy temprana, que impidió la sonorización; probablemente es éste un rasgo que debe considerarse propio de la lengua del escriba. 2 S.

El tratamiento de la

-D-

es castellano y no aragonés {§ 270.2).

6. El grupo latino -KT- presenta tratamientos muy heterogéneos (ch, t, et), pero ninguno aragonés (§ 270.2), puesto que las dos únicas excepciones (pleito y afeitar) eran extranjerismos en castellano. No es posible interpretarlos como rasgos aragoneses -a ellos solos- frente al aluvión de palabras que tienen ch. 7. Tampoco tienen nada de aragonés los tratamientos de -ULT(§ 274), -ND- (§ 275.2), -NS- {§ 275.3), -M'N- (§ 290.1), -NG'L- (§ 291) O de las consonantes seguidas de yod (-LY- siempre convertida en j, § 85.2; -BYconservada, § 285.3).

El tratamiento fonético del texto es absolutamente castellano, pues ni siquiera hay, como en Egipciaca, algún caso de -PS- > x; con lo que el presunto aragonesismo quedaría reducido al sistema gráfico y a la epéntesis de yod (§ 299). El polimorfismo de las vocales átonas ( § 303) no es dialectal. 561.

562. Desde un punto de vista fonológico, el sistema representado por el Libro es coincidente con el de Egipciaca (§§ 304-306), denunciándose en él su castellanismo. El presunto carácter aragonés del texto sólo apunta en la neutralización de las sibilantes, pero este rasgo no puede considerarse como propio de la lengua del poeta, sino incapaci2 Pero no se olviden castellanismos como amiztat o enemiztat, tambic!n documentados en el texto.

Digitized by

Go ogle

OriginaTTrom

UNIVERSITYOF MICHIGAN

BSTUDIO

467

LINGÜÍSTICO

dad del copista para distinguir las oposiciones, y, por ello, inseguridad en el uso de las grafías. 563. En cuanto a la m o r f o l o g í a n o m i n a 1 , se repite, una vez más, el castellanismo del texto. Cabe, sin embargo, apuntar el carácter femenino de los sustantivos en -or (la honor, la error), que se vincularía con las normas orientales, pero no exclusivamente aragonesas, por cuanto se da, también, en riojano, y se mostraba vacilante en castellano. 3 También, como en Egipciaca (§ 548), se documentan testimonios de formas femeninas en adjetivos de una sola terminación (genta, huéspeda, servienta), que pueden ser aragonesas. En los d e m o s t r a t i v o s , el Libro manifiesta la situación castellana del siglo XIII : sistema totalmente formado y en trance de fijación (§ 316), en el que aqueste y aquese eran arcaísmos inútiles, en tanto aquel debía mantenerse por cuanto resolvía la homonimia con él (§ 316.3). Como peculiaridad del texto (creo que sólo de la lengua del escriba) hay dos casos de esti por este, que nos hacen pensar en el carácter riojano del copista (§ 317). No se documenta el pos es i v o aragonés. 564. El v e r b o, morfológicamente, no tiene sino tratamientos castellanos, tanto en la diptongación de las vocales tónicas (§ 327) cuanto en las modificaciones producidas por la yod (§ 331) o en la conjugación en -ir e (§ 328). La formación del gerundio es exclusivamente castellana (§ 332), como lo es, también, el tratamiento -nada sencillo- del verbo ser (§ 335) o el de las formas de *si m I l I ar e (no a la manera aragonesa, que procede de s I m I lar e, § 336) o los presentes de tener y venir (§ 337). En cuanto a las formas del i m p e r f e c t o de indicativo permiten llegar a ciertas conclusiones : desde -ía surgió -le y ésta es etapa previa a -ié que, con su traslado acentual, domina a las formas con diéresis. También -idn, -ién tienen una frecuencia abrumadora con respecto a -lan (§§ 340-341).Los resultados de los cómputos hechos en el estudio muestran una situación semejante a la de Egipciaca en cuanto a su realización, pero mucho más rigurosa en cuanto al carácter sistemático de su cumplimiento y, por ende, de la precisión con que se cuentan las sílabas (§ 341). Se desconocen los imperfectos aragoneses en -eba o -iba o las formas dialectales yera (tampoco se documenta el presente yes). Los p e r f e c t o s son castellanos y se intenta explicar -acaso por primera vez de manera satisfactorialas anomalías del verbo saber (§ 351.1) o la extraña evolución de tener (§ 355.5). De tal modo que la lengua de hoy muestra todavía grados de indecisión que se documentan en etapas primitivas (§ 352).

l

Cfr. Est. arag., I, § 150, p. 287.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

468

LIBRO

DB

APOLONIO

En los p a r t i c i p i o s , que desconocen las formas orientales en

-udo, se dan muchísimos derivados de infinitivos (documentados o no) sin incrementar: así amortida (de amortir y no amortecer), contido (de contir, no contescer), desgradido (de desgradir, no desgradecer), enflaquida (de enflaquir por enflaquecer), etc. (§ 359). 565. Bl sistema de a d v e r b i os y p ar t f e u la s es el castellano del siglo XIII. Lógicamente, no pueden extrañamos formas que hoy no se emplean (desuso, ó, alna, avez, etc.), ni -teniendo en cuenta lo que ya he repetido mil veces- la falta de aragonesismos específicos (ad, adú, aprés, ta, enta, etc.). 4

566. La f o r m a c i ó n d e p a l a b r a s es tan rica y variada como en Egipciaca, abundando los derivados con los prefijos a-, con- de-, des-, en- y re-; por lo que respecta a los sufijos, predominan los de carácter culto como -(a)ncia, -ario, -(c)ión, -erio, -icia, bien que casi todos tienen dobletes populares, y, entre los evolucionados o sin posibilidad de caracterizar por coincidir cultismo y popularismo, están -al, -ado, -ejo, -ia,

iello, -uelo, -ón, -ura. 567.1. En la s in taxis de 1 ar t f cu 1o , se anota el carácter individualizador de el (§ 370), el atributivo de las construcciones que no lo tienen (§ 371), la ausencia (§ 378) o presencia (§ 378.1) según el tipo de comparaciones, la alternancia de su empleo tras preposición (§§ 379.1- 6) y en los sintagmas con posesivo (§ 380), entre los que predomina la falta de artículo (un 79 % frente a un 21 % de presencias). El artículo se emplea también con valor deíctico y posesivo(§ 388). En cuanto al llamado indefinido, sirve para introducir elementos que no figuran en el contexto (§ 390.2) y se utiliza en ponderaciones y cuantificaciones (§ 391). 567.2. El sustantivo no se aparta de los usos castellanos ni en la yuxtaposición, en la que es raro el empleo del artículo intercalado (§ 393), ni en las sustantivaciones (§ 395). La concordancia de sustantivo y adjetivo es -tambiénla de la lengua normal (§ 396), aunque son raras construcciones del tipo adjetivo+ artículo+ nombre común (§ 397), más frecuentes en Egipciaca.

Tampoco ofrece ningún interés la sintaxis de los numeral es (§ 399), ni la de los persona I es , aunque en ésta se da el uso 567.3.

4 Encara es término de los dialectos orientales, pero no exclusivamente arasonés: se documenta en Berceo (vid._ Lanchetas, s.v.), en el Alexandre (Keller, s.v.), en el Fuero General de Navarra (edic. Ilarregui-Lapuerta, pp. 1 b, 13a, etc.), en la Crónica de Pedro 1 (BAAEE, LXVI, p. 610 a) y, por supuesto, en textos ara,oneses (Crónica de los Conquiridores, RHi, XVI, p. 252; Poema de Y~, 122a).

Digitized by

Go ogle --

-

OrigiriaT from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

BSTUDIO

469

LINGti1STICO

de intercalar el arcaico -arcaico desde el siglo xx, no desde el XIIIpronombre átono entre el acentuado y el verbo (§ 402.2) y el uso bastante frecuente de a mi, a tl por me, te (§ 411). El aragonesismo de tú, para tú pertenece a la lengua del copista(§ 402.1). En general, el uso de los pronombres personales es el castellano, con un leísmo atenuado, según consta en otros textos medievales (§ 411). En cuanto al re 1a tiv o , importante piedra de toque para hablar del dialectalismo o no del poema, las conclusiones a las que llego tras un demorado análisis (§§ 417-421.1)son definitivas: "el Libro de Apolonio nunca estuvo escrito en aragonés" (§ 421.1), coincidiendo con cuanto sabemos de los otros poemas del manuscrito 111-K-4.Del resto de los pronombres no obtengo otra información que la de su castellanismo sintáctico . .568. La sintaxis del ve r b o es muy rica y matizada. Ser se emplea según las normas castellanas con valor atributivo o existencial (§§ 425.1-2), no tiene nada de extraño su presencia como auxiliar con verbos que indican estado o movimiento(§ 425.3) o su aparición al final (§ 425.1) o encabezando (§ 425.2) la frase. Haber y tener (§§ 426.1-428) responden a los empleos bien conocidos de la lengua antigua en la que las acepciones de haber eran más numerosas que las de tener y, sobre todo, más trabadas dentro del campo semántico al que pertenecen (§ 428). .568.1. Las v oc e s verbales no muestran particularidades especiales: la pasiva tenía un sujeto agente introducido por de(§ 429), en tanto por --en construcciones de este tipo- adquiría valores consecutivo, causal o final, pero nunca de agente (§ 435). En pasiva se construyen muchos verbos de movimiento (§ 437) y el infinitivo podía tener valor pasivo (§ 437.1). .568.2. El empleo de los m o d o s responde a lo que es norma en castellano, sin que sea anómala la utilización del indicativo en oraciones de tipo hipotético (§ 404.3), ni en las causales (§ 532) y consecutivas (§ 442.7). El subjuntivo puede emplearse como imperativo(§ 441) y, en la subordinación, en oraciones que indican acciones pasadas medidas desde el pasado (§ 442.1), en las de relativo (§ 442.2), en las temporales hipotéticas (§ 442.3) y en las finales (§ 442.4). Tienen especial interés los modos y tiempos en que se construyen los períodos condicionales, cuyo análisis se hace en el § 442.5. Dentro de lo que concierne al imperativo, merece la pena señalar el empleo de las formas exhortativas para indicar mutaciones en el relato (§ 444). El infinitivo sin preposición aparece en las oraciones completivas (§ 446) y con verbos de carácter modal (§ 447) o factitivo (§ 448) y con los de movimiento(§ 449). Mientras que el infinitivo preposicional se construye con una serie muy variada de verbos (§ 451).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

470

LIBRO

DE

APOLONIO

568.3. En los t i e m p o s verbales, aparte los usos que nada tienen de extraño, se debe señalar el empleo de -ra conservando --aún- valores de pluscuamperfecto de indicativo (§ 461.1), su oposición a -se en las oraciones condicionales (§ 461.2) y el sincretismo de ambas formas en unos cuantos valores (§ 461.2.1). En los futuros hemos de tener en cuenta los diversos tipos de sincretismo (futuro de indicativo= presente de subjuntivo, § 465.3; futuro de indicativo = futuro de subjuntide tiempos con respecto a un futuro vo, § 465.3.). La corre 1 ación real o imaginario tiene valor estilístico (§§ 466, 470). 568.4. El p a r t i c i p i o concuerda en género y número con el sujeto o con su propio régimen(§§ 467-468) y el gerundio puede emplearse en construcciones absolutas (§ 469.1). 568.5. Como verbo i n t r o d u c t o r del coloquio se emplea habitualmente dixo (§ 471.1), aunque no con exclusión de otros (§ 473), y en los diálogos no es imprescindible la presencia de verbos dicendi (§ 471.2). 569. El uso de los a d v e r b i o s no discrepa del castellano del siglo XIII: pueden regir preposición (§ 474) o ir precedido por alguna de ellas, en forma lexicalizadas o no (§ 475). La cercanía o separación está representada por un triple orden: aqul ~ ahi (una sola vez en todo el poema)~ allá, que nos muestra cómo en el Apolonio el esquema binario aqui ~ allá era operante, en tanto se iniciaba la estructuración en tres grados, que sería propio de la lengua moderna (§ 476.1, 2). Afna forma parte de oraciones temporales o modales (§ 476.3), cuando es el más usado de los adverbios de tiempo(§ 476.4), si se incluye en oraciones exclamativas (§ 476.5) y se iguala a asl en las de modo (§ 476.6). Los adverbios pronominales In de, i b i se realizan con doble función (§§ 477, 478) y su posición es muy variable dentro de la frase (§§ 477.1 y 478.1). Los esquemas comparativos más usados son tan ... como, en los de tipo nominal, tanto ... que, tanto ... como, tanto ... cuanto, en los oracionales (§ 481.1); la comparación de superioridad utiliza más que (§ 481.2). La negación emplea non con muchísima mayor frecuencia que no, lo mismo que nin frente a ni (§§ 484, 486), se antepone al verbo (§ 484.1) y se refuerza con otros elementos que se consideran negativos (§§ 485.1-2). 570. En cuanto a las p r e p o s 1 c 1 o n e s se estudian los usos de a, con, de, en y por(§§ 489-522). En las con ju n c iones, los de pero y mas, entre las adversativas (§§ 524-525); ca non, ca nunca, entre las adversativas negativas (§ 526); o, como disyuntiva (§ 527.2); nin, como disyuntiva negativa o temporal (§§ 528); si no(n) como adversativa (§ 530), y porque y maguer(a) en las causales y concesivas (§§ 522-523).

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

BSTUDIO

471

LINGÜ1STICO

Lógicamente, el mayor interés se dedica a los empleos de que, puesto que cubren una amplia gama de valores, desde el puramente declarativo al pleonástico (§§ 535-538). 571.1. El orden de pal abras, como en Egipciaca (§§ 562-566), se estudia según la función que la palabra desempeña en la frase : el verbo se pone al frente de ella cuando se le quiere dar un valor enfático (§ 540), también se pospone el sujeto cuando un complemento (§ 540) o un adverbio (§ 540.1), se pone al frente del período, cuando se trata de oraciones interrogativas (§ 504.2), explicativas o condicionales (§ 540.2). Los pronombres átonos se ponen entre sujeto y verbo (§ 541), lo mismo que complementos (§ 541.1) y adverbios (§ 541.1), pero si el verbo encabeza la frase, los pronombres átonos van enclf ticos (§ 542). Aparte de esta ordenación, el pronombre átono puede preceder al verbo con frecuencia y, mucho más, si el sintagma verbal consta de una forma personal y otra en infinitivo (§ 543.1). Los adjetivos ponderativos anteceden al sustantivo (§ 545), mientras que van detrás de él, los complementos introducidos por de (§ 547). 571.2. En los tiempos compuestos del verbo, el ºparticipio encabeza la frase, por cuanto no pueden hacerlo ni ser ni haber (§ 548), pero si la cláusula va iniciada por cualquier otro elemento se restituye el orden normal (§ 548.2). Entre el auxiliar y el participio se pueden intercalar el sujeto, el agente de la voz pasiva, los complementos, el adverbio pr nominal o un sintagma completo (§ 549). El verbo ser antecede al predicado (§ 550) y el sintagma verbo regente + infinitivo se documenta en las oraciones de relativo, en las subordinadas, en las que van encabezadas por un adverbio, en las que actúa de introductor un elemento negativo, etc. (§ 551), mientras que el infinitivo se antepone -dejando aparte necesidades poéticasen las formas no soldadas de futuro (§ 551). Entre el verbo principal y el infinitivo se pueden insertar una preposición de régimen, el sujeto de la oración o los complementos (§ 551.2). 571.3. El orden de los c o m p 1eme n tos es muy variado y la forma de los sintagmas adquiere una gran heterogeneidad (§§ 552-553). Puede obtenerse -sin embarg- una información bastante segura de los grupos que tienen más de uno; entonces se descubre con nitidez extraordinaria cómo el orden postulado por el Libro (v + cd + el) es mucho más lógico que el de la literatura juglaresca (c + v + c), según se practica en Egipciaca por ejemplo, de tal modo que los informes allegados resultan de una brillante claridad (§ 555). Los adverbios suelen encabezar la frase (§ 556.1), aunque algunos de ellos pueden ir

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

472

LIBRO

DB

APOLONIO

al final (§ 556.1); entre adverltio y verbo cabe la inserción de un pronombre (§ 556.4) y entre el auxiliar y las formas no personales, un adverbio. 572. Las o r a e i o n e s e o m p u e s t a s se anaJivm según el desarrollo del estudio: los §§ 557.1 y 2 apenas si hacen algo más que remitir a los párrafos pertinentes. Suelen anticiparse a la principal las condicionales, alternan en su posición las temporales y se posponen las consecutivas, causales, finales y las de relativo.

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

fNDICE GENERALDE LA OBRA

Digitized by

Google

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

TOMO I ESTUDIOS

PARTE PRIMERA: CumnoNES PREVIAS

Cap. l. Preliminares Cap. 11. Filiación del texto español PARTE SEGUNDA:

GIOO!SIS Y TRANSMISIÓN DE LA LEYENDA

Cap. 111. La tradición latina Cap. IV. La tradición griega Cap. V. Ecos de literatura latina PARTE TERCERA:

EL MANUSCRITO DEL «LIBRO

DB APoLONIO•

Y SU RBCONSTRUCCIÓN

Cap. Cap. Cap. Cap. Cap.

VI. La apócope y la métrica VII. El hiato y la sinalefa VIII. La lengua del poeta y la lengua del copista IX. Reconstrucción del texto según otros procedimientos X. Hemistiquios irregulares

PARTE CUARTA:

Cap. Cap. Cap. Cap. Cap. Cap. Cap.

FIDELIDAD LATINA y ORIGINALIDAD CASTELLANA

XI. Comparación del Libro con el texto latino XII. La técnica XIII. Ampliaciones XIV. Sobre el realismo del texto XV. La «adiectio• en el Libro XVI. El texto latino y la ordenación del poema XVII. Conclusiones

PARTE QUINTA:

ESTRUCTURALISMO

B HISTORIA

Cap. XVIII. La verdad del texto Cap. XIX. En busca de nuevos caminos Cap. XX. Los elementos folklóricos

475

Digitized by

Google

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

476

INDICB GBNBRAL DB LA OBRA

PARTE SEXTA: LAs «GESTA

ROMANORUM• Y LA «CoNFBSSIO AMANTIS• EN ESPAAA

Cap. XXI. Las Gesta Romanorum y su presencia en Espafia Cap. XXII. Ecos de la Confessio Amantis PARTE S8PTIMA:

Cap. Cap. Cap. Cap. Cap. Cap.

Cap. Cap. Cap. Cap. Cap. Cap. Cap. Cap. Cap. Cap. Cap. Cap. Cap. Cap.

EsTUDIO UNGO{STICO

XXIII. Grafía XXIV. Fonética. Vocalismo XXV. Consonantismo XXVI. Cambios fonéticos de carácter general XXVII. El sistema fonológico XXVIII. Las partes nominales de la oración XXIX. El verbo XXX. Adverbios y partículas XXXI. Formación de palabras XXXII. Las partes de la oración : el artículo XXXIII. Sintaxis nominal: el sustantivo XXXIV. El verbo XXXV. Usos de los modos verbales XXXVI. Usos de los tiempos verbales XXXVII. El adverbio XXXVIII. La preposición XXXIX. Las conjunciones XL. La interjección XLI. El orden •de palabras XLII : Conclusiones lingüísticas y resumen

TOMO 11 EDICIONES NorAS PREVIAS EDICIONES PALBOGIÚFICA Y CR{TICA HISTORIA e APol.LONII REGIS TYRh VERSIÓN AL ESPAAOL ACTUAL Y EDICIÓN FACS{MIL TEXTO ESPOOL EN PROSA Y «GESTA ROMANORUM• REPRol>UCCIÓN FACS{MIL DEL INCUNABLE

TOMO 111 CONCORDANCIAS PRóLOOO CoNCORDANCIAS 1NDICB DB RIMAS 1NDICB DB FRECUENCIAS

Digitized by

Go ogle

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN

SE ACABÓ DE IMPRIMIR ESTE LIBRO EN ARTES GRÁFICAS SoLER, S.

A.

DE VALENCIA, ESPAÑA, EL DÍA

24

DE NOVIEMBRE DE

1976,

FESTIVIDAD DE SAN JUAN DE LA

Digitized by

Go ogle

CRuz

Original from

UNIVERSITYOF MICHIGAN