La materia de Troya en la Edad Media hispánica: Historia textual y codificación fraseológica
 9783968690698

Citation preview

La materia de Troya en la Edad Media hispánica Historia textual y codificación fraseológica Francisco Pedro Pla Colomer Santiago Vicente Llavata

Troya.indb 1

02/12/2020 6:25:58

MEDIEVALIA HISPANICA Fundador y director Maxim Kerkhof

Vol. 33 Consejo editorial Vicenç Beltran (“La Sapienza” Università di Roma); Hugo Bizzarri (Université de Fribourg); Elisa Borsari (Universidad de Córdoba); Patrizia Botta (“La Sapienza” Università di Roma); Antonio Cortijo Ocaña (University of California, Santa Barbara); María Teresa Echenique Elizondo (Universidad de Valencia); Michael Gerli (University of Virginia); Ángel Gómez Moreno (Universidad Complutense, Madrid); Georges Martin (Université Paris-Sorbonne); Regula Rohland de Langbehn (Universidad de Buenos Aires) y Julian Weiss (King’s College, London)

Troya.indb 2

02/12/2020 6:26:24

La materia de Troya en la Edad Media hispánica Historia textual y codificación fraseológica Francisco Pedro Pla Colomer Santiago Vicente Llavata

Iberoamericana

Troya.indb 3



Vervuert



2020

02/12/2020 6:26:24

Esta obra ha contado con la financiación del Proyecto I + D de Excelencia (Ministerio de Economía y Competitividad) FFI2017-83688 AEI/FEDER, UE gestionado por la Universitat de València (Departamento de Filología Española) y con las siguientes aportaciones de la Universidad de Jaén: Departamento de Filología Española, Área de Lengua Española y Grupo de Investigación ALTYA (HUM-834).

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).

© Iberoamericana, 2020 Amor de Dios, 1 – E-28014 Madrid Tel.: +34 91 429 35 22 - Fax: +34 91 429 53 97 © Vervuert, 2020 Elisabethenstr. 3-9 – D-60594 Frankfurt am Main Tel.: +49 69 597 46 17 - Fax: +49 69 597 87 43 [email protected] www.iberoamericana-vervuert.es ISBN 978-84-9192-151-6 (Iberoamericana) ISBN 978-3-96869-068-1 (Vervuert) ISBN 978-3-96869-069-8 (e-book) Depósito Legal: M-28087-2020 Diseño de cubierta: Rubén Salgueiros Impreso en España The paper on which this book is printed meets the requirements of ISO 9706

Troya.indb 4

02/12/2020 6:26:24

A M.ª Teresa Echenique Elizondo, en agradecimiento permanente a su inestimable magisterio.

En aquella cibdat de Carthago auie un grand templo que fiziera fazer la reyna Dido a onra dEscolapio quando poblara la cibdat; e por que los omnes ouiessen mayor sabor deuen ir fazer y oration, fiziera y pintar muchas estorias de los grandes fechos que acaecieran por el mundo, e sennaladamientre la de Troya que fuera aun poca sazon auie; y estas debuxaduras eran tan bien figuradas e tan ricamientre que meior non podrien seer, y era cada una estoria fecha por si apartadamientre. E por que la de Troya fizieran apostremas que todas las otras, pintaron la fuera en un portal que era cuemo logar apartado. A

Troya.indb 5

X, Primera Crónica General (Estoria de España)

02/12/2020 6:26:24

Troya.indb 6

02/12/2020 6:26:24

Í

Preámbulo ...........................................................................................................

9

I. Presentación .................................................................................................... 1. Objetivos y metodología .................................................................................. 2. Conformación del corpus de trabajo ................................................................ 3. Estado de la cuestión ........................................................................................ 4. Estructura de la obra ........................................................................................

15 15 20 25 31

II. Historia textual de las versiones peninsulares de materia troyana en la Edad Media hispánica ........................................................................ 1. Introducción ..................................................................................................... 2. Versiones derivadas del Roman de Troie ......................................................... 2.1. Historia troyana polimétrica .................................................................... 2.2. Crónica troyana de Alfonso XI ................................................................ 2.3. História troiana bilingüe .......................................................................... 2.4. Crónica troiana gallega ............................................................................ 3. Versiones derivadas de la Historia destructionis Troiae .................................. 3.1. Sumas de historia troyana ........................................................................ 3.2. La corónica troyana.................................................................................. 3.3. Crónica troyana promovida por Juan Fernández de Heredia ................... 3.4. Històries troianes ...................................................................................... 3.5. Libro de la historia troyana ...................................................................... 3.6. Crónica troyana impresa por Juan de Burgos .......................................... 3.7. Coronica troiana em linguajem purtuguesa ............................................. 4. Cuadros sinópticos de las versiones peninsulares de materia troyana ............. 4.1. Versiones derivadas del Roman de Troie .................................................. 4.2. Versiones derivadas de la Historia destructionis Troiae...........................

33 33 38 38 44 47 49 52 52 55 56 60 62 64 67 69 69 70

III. La codificación fraseológica en las versiones peninsulares de materia troyana en la Edad Media hispánica: estudio contrastivo....................... 1. Estructura y articulación del estudio contrastivo ............................................. 2. Estudio contrastivo de la fraseología en las versiones peninsulares de materia troyana............................................................................................

Troya.indb 7

73 73 77

02/12/2020 6:26:24

Troya.indb 8

2.1. A ......................................................................................................... 2.1.1. La pasión amorosa entre Jasón y Medea........................................ 2.1.2. La espera de Medea en su habitación............................................. 2.1.3. La visión del amor en Paris y Helena ............................................ 2.1.4. Palabras amorosas de consuelo de Paris ........................................ 2.1.5. La despedida de Troilo y Briseida.................................................. 2.1.6. El amor de Diomedes hacia Briseida ............................................. 2.1.7. El «amor hereos» de Aquiles hacia Políxena ................................. 2.2. M ...................................................................................................... 2.2.1. La afrenta del rey Laomedonte, casus belli ................................... 2.2.2. La batalla entre el duque Néstor y el rey Laomedonte .................. 2.2.3. El dolor del rey Príamo ante la destrucción de Troya .................... 2.2.4. Palabras batallosas de consuelo del rey Agamenón ....................... 2.2.5. La arenga del rey Agamenón: llamada a la unidad ........................ 2.2.6. El fragor de la batalla entre los héroes griegos y troyanos ............ 2.2.7. El ardid del caballo y la destrucción definitiva de Troya............... 3. Grados de convergencia y divergencia fraseológicas en las versiones peninsulares de materia troyana: .......................................... 3.1. Grados de convergencia y divergencia en el ámbito del ................. 3.2. Grados de convergencia y divergencia en el ámbito de la ...........

77 77 85 89 97 103 115 127 141 141 152 164 170 181 194 210

IV. Conclusiones generales ................................................................................ 1. Aspectos de historia textual ............................................................................. 2. Cuestiones de codificación fraseológica .......................................................... 3. Proyección científica de esta investigación .....................................................

243 244 251 256

Bibliografía ......................................................................................................... 1. Corpus de referencia ........................................................................................ 2. Fuentes secundarias .........................................................................................

259 259 261

224 224 232

02/12/2020 6:26:24

Preámbulo

En el año 1905, Mario Schiff daba a la imprenta La bibliothèque du marquis du Santillane, cuya repercusión en el campo de la Filología parece agrandarse con el paso del tiempo. En ella, Schiff desbrozó con esmerado rigor una de las bibliotecas más suntuosas e imponentes del Humanismo peninsular: la biblioteca del palacio de Guadalajara de don Íñigo López de Mendoza, primer marqués de Santillana (1398-1458). En su estudio sobre la colección de libros manuscritos que poseyó este noble castellano, Schiff realiza un recorrido fascinante por los textos y autores más representativos del Occidente europeo. Así, una simple consulta al índice de esta obra nos muestra una pléyade fabulosa de historiadores, literatos y filósofos de la Antigüedad grecolatina como Homero, Platón, Tucídides, Aristóteles, Cicerón, Julio César, Ovidio, Virgilio, Séneca, Plinio o Suetonio, entre otros muchos, cuyas ideas y posiciones éticas tanto asombraron al marqués en una espiral inagotable de admiración y de deseo por trasladar todo ese legado a la Castilla del siglo . Junto a estas figuras lejanas de las civilizaciones antiguas, se erigen referentes literarios próximos de la Baja Edad Media como Dante, Petrarca, Boccaccio, Alain Chartier, Ramon Llull, Alfonso X el Sabio o Gil de Zamora, por citar solo algunos, cuyas obras constituyeron fuente de inspiración continua para la formación humanística de don Íñigo López de Mendoza. En el marco de esta nómina de autores medievales —inmersos en un modelo de sociedad caballeresca y cortesana donde toda interpretación del mundo se impregnaba inevitablemente de una mirada cristiana—, sobresale el capítulo XLVI, que lleva por título «Histoire de Troie». En él se realiza un inventario exhaustivo del conjunto de versiones peninsulares de materia troyana que don Íñigo López de Mendoza logró reunir en su selecta biblioteca.

Troya.indb 9

02/12/2020 6:26:25

10

La materia de Troya en la Edad Media hispánica

Entre esos textos anudados por un interés genuino por los avatares trágicos entre griegos y troyanos, se encuentra la la Historia troyana polimétrica (c. 1270), Crónica troyana (c. 1350) promovida por Alfonso XI, la Crónica troiana gallega (c. 1373) —todas ellas derivadas del Roman de Troie (c. 1155-1165) de Benoît de Sainte-Maure—, las Històries troianes (1367-1374) de Jaume Conesa, la Crónica troyana (1385-1396) promovida por Juan Fernández de Heredia —procedentes estas últimas de la Historia destructionis Troiae1 (c. 1287) de Guido delle Colonne—, así como un manuscrito perdido de una Historia troyana en lengua castellana. Tal como destaca Peláez Benítez (1999) en su estudio introductorio de la edición del Libro de la historia troyana (1443), los hechos gloriosos de los grandes héroes de la literatura grecolatina satisfacían el vivo interés de la nobleza europea, en búsqueda azarosa de modelos de conducta caballeresca a los que imitar2. Pues bien, lo que nos interesa destacar en relación con esta tradición narrativa que resultó tan exitosa a lo largo de la Edad Media y más allá de sus confines, son las palabras siguientes: Il y aurait beaucoup à dire sur les textes dérivés de ces traductions, sur les imitations auxquelles elles ont donné lieu et sur l’infiltration de ces histoires dans les chroniques, mais c’est là un point qui demande une étude spéciale et que nous ne pouvons pas aborder dans ce travail (Schiff, 1970 [1905]: 270).

Schiff esboza todo un programa de investigación filológica en unas pocas líneas, y es que sus palabras hacen referencia, como mínimo, a tres ámbitos de intervención en los textos peninsulares de materia troyana: en primer lugar, destaca la necesidad de abordar el estudio detallado de esas versiones peninsulares desde una perspectiva comparativa. En segundo lugar, abre una vía metodológica verdaderamente interesante para la historia de la prosa medieval y renacentista, con la idea sugestiva de rastrear imitaciones o reescrituras posteriores. Finalmente, apunta a otro objetivo de largo alcance al plantear un análisis exhaustivo de la presencia de tales relatos en la prosa cronística medieval.

1 2

Troya.indb 10

La rica tradición textual de esta obra muestra otros títulos como Historia trojana o Historia olim civitatis Troiae. Tenemos el ejemplo de Fernández de Heredia, quien sintió verdadera fascinación por la historiografía y por la oratoria militar, tal como se pone de manifiesto a la hora de ordenar la traducción al aragonés tanto de los Discursos de la guerra del Peloponeso de Tucídides como de la Crónica troyana.

02/12/2020 6:26:25

Preámbulo

11

Además de este antecedente tan revelador para el objetivo fundamental de esta investigación, existen otros contextos científicos altamente significativos en la historiografía asociada a este cometido investigador. El primero de ellos se enmarca en el escenario madrileño prebélico, en el que Ramón Menéndez Pidal envía a Rafael Lapesa una nota manuscrita titulada «Dos voces oscuras de la ‘Historia troyana en prosa y verso’» para su publicación en el número XXI (1934) de la Revista de Filología Española. El segundo contexto se corresponde con la memoria de licenciatura «Estudio sintáctico de la Historia troyana polimétrica» (1970), realizada por Concepción Martín Muñoz, y dirigida por Rafael Lapesa3. Sin que fuesen conocedores en un principio de la existencia de estos contextos científicos, los autores de este libro convinieron en la idea de estudiar de forma sistemática y mancomunada los textos peninsulares de materia troyana a través de las manifestaciones fraseológicas contenidas en aquellos, pues antes ya habían abordado de forma individual el estudio de alguna de estas versiones4. Tal decisión, adoptada en el transcurso del XIX Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado en la Universidad de Münster en julio de 2016, se materializó con la presentación de un trabajo conjunto durante las II Jornadas Internacionales de Fraseología histórica, organizadas por el grupo de investigación HISLEDIA (Historia e historiografía de la lengua española en su diacronía)5, y celebradas en noviembre de ese mismo año en la Universidad de Valencia. En el marco del XXI Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas, celebrado en la Universidad de Múnich entre el 29 de marzo y el 2 de abril de 2017, ambos autores culminaron una segunda fase con la exposición conjunta

3 4

5

Troya.indb 11

Ambos documentos se encuentran inventariados en el Archivo Rafael Lapesa Melgar, localizado en el monasterio de San Miguel de los Reyes (Valencia), sede de la Biblioteca Valenciana. Francisco P. Pla Colomer presentó una comunicación titulada «Descripción fonético-fonológica de la Historia troyana. La rima y la métrica como fuente de reconstrucción» en el marco del XI Congreso Internacional de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Historia e Historiografía de la lengua española (Neuchâtel, 2-4 de abril de 2011). Por su parte, Santiago Vicente Llavata presentó la comunicación titulada «Aproximación a la fraseología del aragonés medieval a partir del estudio de la Crónica troyana de Juan Fernández de Heredia» en el XIX Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (Münster, 11-16 de julio de 2016). El grupo HISLEDIA, dirigido por M.ª Teresa Echenique Elizondo, forma parte de la red de grupos de investigación reconocidos por la Universidad de Valencia (GIUV2013-080), y en su seno se han desarrollado diferentes proyectos de investigación inscritos en la diacronía de la lengua castellana y en su historiografía.

02/12/2020 6:26:25

12

La materia de Troya en la Edad Media hispánica

de la comunicación «Sobre fraseología y fraseometría históricas: la materia troyana en las tradiciones textuales medievales iberorromances»6. En aquella contribución, se amplió el corpus de trabajo considerablemente, pues, a las versiones ya analizadas, se sumó el vaciado de la Crónica troyana promovida por Alfonso XI, en calidad de testimonio principal que vertebra la tradición textual peninsular vinculada con el Roman de Troie7, y, por lo que respecta a los textos derivados de la Historia destructionis Troiae, la versión castellana La corónica troyana y las Històries troianes. La tercera fase de este programa de investigación tuvo lugar de nuevo en Valencia con motivo de la celebración del Encuentro científico internacional «Historia contrastiva de la lengua castellana y su historiografía» (10-11 de mayo de 2018). En esta ocasión, cada miembro presentó una comunicación por separado, si bien ambas se orientaron a delinear una metodología apta para la descripción sistemática de todo el material fraseológico acopiado. Pla Colomer incidió en los aspectos métrico-estructurales de las expresiones fijas en los textos peninsulares de materia troyana, al tiempo que Vicente Llavata presentó una propuesta de delimitación estilística de la fraseología, articulada en torno al ámbito del y la . Es necesario apuntar que, de manera simultánea a estas contribuciones, se avanzaba paralelamente en el vaciado de otros textos vinculados con esta tradición narrativa8. Precisamente, durante el Coloquio Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval «Libros, lecturas y reescrituras», celebrado en la Universidad de Zaragoza del 24 al 26 de octubre de 2018, se presentó de nuevo otra comunicación conjunta, entendida como la cuarta etapa de este 6 7 8

Troya.indb 12

Esta comunicación se integró en la sección temática titulada «¿Cómo se hacen las unidades fraseológicas? Continuidad y renovación en la diacronía del espacio castellano», coordinada por M.ª Teresa Echenique Elizondo y Angela Schrott. En el marco de esta fase de trabajo hay que contextualizar la estancia de investigación realizada por Pla Colomer en la Universidad de Roma La Sapienza durante el mes de septiembre de 2017. Cabe señalar que, más allá del trabajo conjunto, ambos autores han trabajado de forma individual con la exposición de comunicaciones en diferentes congresos, transformadas después en publicaciones en revistas y en libros colectivos (Pla Colomer, 2019b, 2019c, 2020c, 2020e y en prensa a; Vicente Llavata, 2019a, 2019b, 2020c, en prensa c, d y h). Así, Pla Colomer presentó una comunicación sobre el estudio de las paremias en la Crónica troyana promovida por Alfonso XI en el marco de las III Jornadas sobre investigaciones lexicográficas y lexicológicas (Jaén, 4-5 de abril de 2019), y Vicente Llavata presentó una comunicación sobre la expresión del amor en la Crónica troyana promovida por Juan Fernández de Heredia en el marco del XVII Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (Roma, 26-30 de septiembre de 2017).

02/12/2020 6:26:25

Preámbulo

13

programa de investigación. En ella se amplió nuevamente el corpus de trabajo con el vaciado de: la Crónica troiana gallega9 como testimonio derivado del Roman de Troie y, en calidad de versiones vinculadas con la Historia trojana de Guido delle Colonne: las Sumas de historia troyana, el Libro de la historia troyana y la Coronica troiana em linguajem purtuguesa. La quinta y última fase de este programa llegó con la celebración del XVIII Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval, celebrado en la Universidad de Barcelona entre los días 2 y 6 de septiembre de 2019. Con esta cita congresual se culminó el vaciado del conjunto de los testimonios peninsulares, con la recogida de datos tanto de la Historia troyana bilingüe promovida por Pedro I de Castilla como de la Crónica troyana impresa por Juan de Burgos en 1490, y con un estudio estilístico de la fraseología representada en estos dos textos en contraste con el resto de las versiones peninsulares de materia troyana10. Lo que sigue ya supone el resultado que el lector tiene ante sus ojos. Los autores de este libro que ahora dan a la imprenta son plenamente conscientes de que una empresa intelectual de estas características no se agota con el esfuerzo y la dedicación que supone acopiar los datos que se quieren estudiar y articularlos en forma de redacción académica. Desde el momento en que surgió la idea de abordar este cometido investigador, M.ª Teresa Echenique Elizondo ha alentado de forma constante y decisiva la consecución de este proyecto, con su generosidad a la hora de hacernos partícipes en las muchas iniciativas de investigación mencionadas anteriormente. Por ello, los autores desean hacer constar un agradecimiento sincero a su magisterio y a su valiosa ayuda, pues este libro ha crecido al calor del grupo HISLEDIA, y ha podido verse desarrollado al amparo de dos proyectos de investigación circunscritos a dicho grupo11, por lo que es deudor en todo

9

De esta misma intervención han derivado trabajos posteriores concernientes al estudio detallado de la caracterización fraseológica y paremiológica de este mismo texto en Pla Colomer (2019c y 2020c). 10 En el marco de esta última fase hay que contextualizar la estancia de investigación realizada por Vicente Llavata en la Universidad de Bolonia durante el mes de mayo de 2019, subvencionada por la Dirección General de Política Científica de la Generalitat Valenciana. 11 Fraseología de la lengua española en su diacronía: desde los orígenes hasta el siglo (FRASLEDIA. FFI2013-44682-P), proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, dirigido en el seno de la Universidad de Valencia por M.ª Teresa Echenique Elizondo y M.ª José Martínez Alcalde (2014-2017); Historia e historiografía de la lengua castellana en su diacronía contrastiva (HISLECDIAC) con referencia FFI2017-83688-P, financiado por la

Troya.indb 13

02/12/2020 6:26:26

14

La materia de Troya en la Edad Media hispánica

del desarrollo científico de la fraseología histórica en su contexto contrastivo panrománico, ámbito de estudio del que M.ª Teresa Echenique Elizondo ha fijado los pilares fundamentales de investigación, herencia de las contribuciones pioneras en este campo por parte de Lapesa (1992 [1980]).

Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y gestionado por la Universidad de Valencia a través del Departamento de Filología Española. El proyecto forma parte del Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento y está dirigido por M.ª Teresa Echenique Elizondo y M.ª José Martínez Alcalde (2018-2020).

Troya.indb 14

02/12/2020 6:26:26

I. Presentación

1. Objetivos y metodología El análisis estilístico y contrastivo de la fraseología representada en los textos peninsulares de materia troyana constituye un ámbito de estudio inédito e inexplorado en el campo de la Filología hispánica. Si bien desde el conjunto de disciplinas que se concitan en torno a la historia cultural del Occidente medieval europeo y, en particular, desde el estudio de la recepción de las literaturas clásicas se ha tratado ampliamente la pervivencia de esta tradición narrativa antiquísima en las diferentes literaturas europeas1, se echa en falta un estudio filológico integral, en el que la historia textual en que se articula esta tradición narrativa se aproveche en calidad de herramienta metodológica de primer orden, con el fin último de establecer un mapa preliminar de filiación textual entre las versiones peninsulares de materia troyana a través del análisis de sus combinaciones fraseológicas. Resulta un hecho constatable en el campo de la Filología la separación epistemológica entre la investigación literaria y la lingüística en nuestros días, con las consecuencias derivadas de esta práctica, que deviene en enfoques metodológicos limitados y en una visión simplificada de numerosos problemas filológicos, que requieren, precisamente de ese enfoque integral a que

1

Troya.indb 15

Cf., para el ámbito hispánico, Solalinde, 1916; Rey y Solalinde, 1942; Lorenzo, 1985; Gómez Redondo, 1998; Casas Rigall, 1999, Crosas López, 2000 y Salvo García, 2019, así como para un panorama general, cf. Jung, 1996, Kretschmer, 2013; West, 2013; Desmond, 2016 y los monográficos de Troianalexandrina, 2018 y 2019.

02/12/2020 6:26:26

16

La materia de Troya en la Edad Media hispánica

se hacía referencia antes2. En el caso concreto que nos ocupa, creemos que la integración coherente de las herramientas metodológicas que nos ofrece el ámbito literario a través de las cuestiones de historia textual, por un lado, con la atención a los principios teóricos en torno a la configuración histórica de la lengua y, particularmente, de las unidades fraseológicas (Echenique Elizondo, 2003, 2008a, 2008b, 2010, 2013 y 2018), por otro, resulta una vía científica válida en la consecución del doble objetivo que persigue esta obra: por una parte, establecer un mapa preliminar de las líneas de filiación textual tanto en un sentido vertical como horizontal entre los testimonios peninsulares de materia troyana a través del estudio contrastivo de la fraseología y, por otra, ofrecer una explicación diacrónica acerca del proceso de institucionalización de algunas de las combinaciones locucionales registradas a través de la historia textual de esta tradición narrativa. Para la consecución del primer objetivo, los resultados de investigación que puedan extraerse sobre la historia de las combinaciones locucionales registradas ayudan a trazar diferentes líneas de filiación entre los testimonios de materia troyana. A su vez, se requieren los conocimientos y técnicas que la crítica textual pone a nuestro alcance para llegar a interpretar de forma completa y segura el caudal fraseológico a partir del estudio de la historia textual de cada una de las versiones peninsulares consideradas. Por todo ello, este libro aspira a superar esa división estéril entre estos dos grandes ámbitos del saber con una contribución científica en la que la historia textual y la codificación fraseológica se entrelazan en ese doble objetivo común. En nuestro ámbito más próximo, el de la lingüística hispánica, se pueden aducir entornos de investigación en los que la aplicación de este enfoque integrador ofrece como resultado una aproximación segura a la verdad científica a que nos es dado llegar a la hora de adentrarnos en la lectura de los textos y en su hermenéutica. En este sentido, la obra de Juan Fernández de Heredia nos puede servir como ejemplo paradigmático3. Sabido es que el Gran Maestre de la Orden del Hospital conformó un corpus literario que 2

3

Troya.indb 16

Echenique Elizondo (2019a: 96) reclama atención prioritaria a esta circunstancia en los siguientes términos: «Hoy, tras la separación administrativa de las áreas de Lengua y Literatura, los estudiosos de la Lengua parecen atender solo a la producción iliteraria, al tiempo que quienes elaboran trabajos literarios prescinden de la perspectiva lingüística, lejos, por tanto, de la formación integral que capacitaba para trabajar por igual con un documento medieval o con otros en letra procesal o en, digamos, escritura gótica cursiva encadenada de archivos españoles o americanos, o a extraer las consecuencias filológicas del estilo literario». También en el estudio de las traducciones bíblicas hispánicas de Morreale (1960) se advierte una atención a la historia textual de la tradición literaria examinada; atención

02/12/2020 6:26:26

I. Presentación

17

supone la base empírica de la prosa medieval aragonesa. Pues bien, Regina af Geijerstam (1964), quien analizó de forma ejemplar la obra de esta gran personalidad de la Edad Media hispánica, destacó precisamente que estudiar la lengua de Heredia supone adentrarse concienzudamente en el engranaje de las condiciones de producción en el marco de su scriptorium aviñonés4, así como en la historia textual de la obra que se pretende examinar5. A este respecto, a propósito de la descripción minuciosa y exacta en el proceso de composición de la Grant Crónica de Espanya, dejó escrito lo siguiente: Además de la lengua de las fuentes y de las versiones intermedias, hay que tener en cuenta la diferente permeabilidad de los muchos traductores y copistas frente a los extranjerismos, y también el papel lingüístico desempeñado por los correctores. Una vez llegados los textos traducidos ante los ojos del redactor, éste eligió lo que debía formar parte integrante de su gran crónica y dio sus instrucciones en el margen, tal como vimos en el borrador del Ms. B. Y, finalmente, una vez aprobada por Heredia la versión aragonesa, se le encargó a un castellano, el canónigo de la catedral de Jaén Alvar Pérez de Sevilla, la tarea de hacer la copia lujosa destinada a la biblioteca particular del Gran Maestre, o sea, el manuscrito 10133 de la Biblioteca Nacional de Madrid (Geijerstam, 1996: 161).

De igual modo acaece en el ámbito de la tradición poética peninsular, en el que resulta de gran relevancia abordar el estudio del signo poético en su perspectiva diacrónica a partir de la aplicación de las herramientas que ofrece la historia de la lengua con la finalidad, por un lado, de recuperar la sustancia métrica originaria, así como, por otro, apresar en su contexto sociocultural correspondiente los rasgos lingüísticos obtenidos según las exigencias de la métrica y la rima —propias de cada modalidad poética—6. Todo ello permite

4 5

6

Troya.indb 17

que también puede verse reflejada en el estudio de las doctrinas cristianas desde la perspectiva del contacto de lenguas (Echenique Elizondo y Vicente Llavata, 2013). Para una descripción general de la obra de Juan Fernández de Heredia y de su taller aviñonés, consúltese Marín Pina y Montaner Frutos (1996), Cacho Blecua (1997) y Romero Cambrón (2019b). También será de utilidad tener en cuenta las palabras de Adelino Álvarez Rodríguez, editor de una buena parte de los textos patrocinados por el Gran Maestre, a propósito precisamente de cuestiones metodológicas en torno a la edición de textos heredianos: «la vía más segura y productiva para el editor de la obra de Heredia sigue siendo la lectura atenta y asidua, no solo de la obra concreta que se quiera editar, sino de toda la producción herediana» (Álvarez Rodríguez, 2005-2006: 12). En la línea de una metodología filológica sustentada en el estudio de la métrica y las rimas (Alonso, 1972 y 1989), en relación con el componente lingüístico subyacente, tal como abordó Echenique Elizondo (2013), consúltese Pla Colomer (2014a, 2019a,

02/12/2020 6:26:26

18

La materia de Troya en la Edad Media hispánica

arrojar luz, no solo a la caracterización de una única modalidad lingüística, sino también en lo que concierne al ámbito del contacto de lenguas y el hibridismo lingüístico resultante de dicha realidad. Es de obligada referencia, en este sentido, la investigación emprendida por Lapesa (1985b [1953]) en torno a la lengua de los poetas del Cancionero de Baena, en la que, a partir del estudio detallado de los sonidos dispuestos en posición de rima, discierne entre las composiciones de lengua gallega de las castellanas, así como de los textos caracterizados por el hibridismo lingüístico, estrechamente vinculado con la introducción de rasgos propios de la lengua vehicular de cultura a una base lingüística dada (como es el caso de las composiciones con rasgos gallegos por parte de poetas castellanos). La metodología que se adopta en este libro se inspira, pues, en la tradición filológica desarrollada desde principios del siglo en el contexto filológico de ámbito hispánico, cuyo rasgo fundamental consiste, precisamente, en conceder a las cuestiones de historia textual lugar de preeminencia, entendidas como un marco envolvente e inexcusable, previo a la investigación lingüística7. En este sentido, resulta una referencia de primera importancia el legado científico emanado de la Escuela de Filología Española y de sus líneas de continuidad, pues la tarea de conformar un corpus textual supone «una exigencia previa a la tarea de investigación, no un fin en sí mismo», tal como ha destacado Echenique Elizondo (2019a: 79) a la hora de describir el método filológico de Rafael Lapesa. Si hasta ahora el desarrollo de la crítica textual se ha centrado de forma prioritaria en establecer la familia textual de cada producción escrita, con las consiguientes afinidades o divergencias entre las fuentes manuscritas e impresas en juego (Alberto Blecua, Vicenç Beltran, Miguel Ángel Pérez Priego, etc.), creemos que, con el estudio contrastivo de los textos generados en diferentes lenguas por medio de la traducción o adaptación de una misma obra

7

Troya.indb 18

2020b, 2020d y en prensa c) y, en el caso concreto de la métrica del mester de clerecía, Pla Colomer (2012, 2014b, 2015a, 2015b, 2015c, 2018a, 2019d, y 2020a). Asimismo, las siguientes palabras de Michelena (1990 [1963]: 16), ya subrayadas por Echenique Elizondo (2013: 29), arrojan luz sobre los instrumentos que sustentan los estudios históricos: «[…] en lingüística diacrónica se parte por lo general de fuentes escritas, lo cual supone por necesidad una interpretación previa, sobre todo por lo que hace a los sonidos. Este es el aspecto […] que plantea dificultades mayores, ya que cualquier sistema de escritura, de la época que sea, está lejos de ser un espejo fiel y unívoco de la pronunciación. La filología ya antigua y la más moderna lingüística han puesto a punto, sin embargo, una serie de instrumentos que facilitan esa hermenéutica. Supondremos, por lo tanto, que la interpretación de los textos escritos no presenta dificultades invencibles, salvo en casos especiales».

02/12/2020 6:26:26

I. Presentación

19

literaria de referencia, se abre una vía fecunda de exploración filológica, que puede resolver múltiples cuestiones relacionadas con la historia textual en el seno de una tradición narrativa como la que nos ocupa8. Así, como resultado de las interrelaciones que se desencadenan en varias direcciones entre un conjunto de versiones de un mismo texto de referencia, se pueden extraer datos valiosos que pueden servir tanto para establecer la filiación textual entre los diferentes testimonios, como para fijar lecturas de difícil resolución gracias al contraste de signo vertical y horizontal, amén de explicar el estado lingüístico de un texto. Precisamente, una de las vías principales de difusión de esta riquísima tradición narrativa, como en tantas otras de signo idéntico en su génesis y desarrollo, nos ha sido legada a través de las traducciones, adaptaciones, recreaciones y refundiciones que se sucedieron a lo largo de la Edad Media, y que pervivieron hasta bien entrado el siglo . Tal como se describirá con mayor detalle en el próximo epígrafe, esta tradición narrativa, articulada en torno a una de las guerras más célebres de la historia antigua, se difundió en la Edad Media hispánica a través de las traducciones, vulgarizaciones y adaptaciones peninsulares, derivadas tanto del Roman de Troie de Benoît de Sainte-Maure (c. 1155-1165) como de la Historia destructionis Troiae de Guido delle Colonne (c. 1287). El conjunto de las versiones generadas en el marco de esta doble línea de recepción de la materia de Troya en la península ibérica constituye nuestro corpus de trabajo. En definitiva, esta obra tiene como finalidad el estudio de la recepción de la materia de Troya a través de la historia textual que nos brinda el conjunto de versiones emanadas en los diferentes espacios peninsulares durante los siglos , y . A partir de este corpus de trabajo, se extraerán datos contextuales significativos, cuya finalidad es la de abordar el estudio histórico-contrastivo y variacional de las unidades fraseológicas representadas en este haz de textos de una materia tan relevante para la evolución de la prosa medieval hispánica como lo es la de la guerra de Troya, que constituye un «abigarrado mosaico de episodios que conforman la dimensión argumental de estos títulos: en ellos cabe la historia, la política, la cultura, las costumbres y, de manera especial, la mitología griega» (Gómez Redondo, 1998: 798).

8

Troya.indb 19

A este respecto, afirma Echenique Elizondo (2019a: 94): «El estudio fraseológico puede ayudar a determinar cuál de las versiones de ámbito peninsular debe ser considerada anterior: la catalana, la castellana, la aragonesa, la portuguesa…».

02/12/2020 6:26:27

20

La materia de Troya en la Edad Media hispánica

2. Conformación del corpus de trabajo Tres han sido los criterios que se han aplicado para la conformación del corpus de versiones peninsulares de materia troyana en el contexto de la Edad Media. En primer lugar, se ha seguido un criterio basado en la amplitud hispánica como principio garante de integrar al conjunto de lenguas peninsulares en una investigación global sobre lingüística histórica iberorromance. En este sentido, nuestro corpus está formado por textos castellanos, gallego-portugueses, catalanes y aragoneses, por lo que están representadas las realidades lingüísticas de la Edad Media hispánica portadoras de una tradición literaria en incesante recepción de materias y motivos de otras latitudes y épocas, como es el caso de la recepción de la materia de Troya. Nuestro objetivo ha sido, pues, agrupar e integrar en el marco de esta investigación filológica el conjunto de versiones de materia troyana, producidas y difundidas en los diferentes espacios culturales peninsulares. Si bien el peso de la lengua castellana es mayor desde un punto de vista cuantitativo por haber generado traducciones y adaptaciones de las dos líneas de recepción descritas, el contraste con los textos del resto de lenguas peninsulares resulta un principio teórico y metodológico fundamental con vistas a desentrañar en qué términos se ha concretado la aportación del resto de lenguas iberorromances al proceso de configuración histórica de la lengua castellana. Un segundo criterio se ha basado en la búsqueda de una coherencia interna en la historia textual de esta tradición narrativa. Si bien el marbete «Edad Media hispánica» recoge desde el período de emergencia romance hasta la antesala del Renacimiento, el criterio de selección de testimonios peninsulares de materia de Troya ha priorizado los textos que derivan tanto del Roman de Troie (c. 1155-1165) como de la Historia destructionis Troiae (c. 1287), bien de forma directa mediante su traducción/vulgarización, o bien indirecta mediante su refundición o adaptación. La consecuencia natural de este criterio de selección se advierte en la propia naturaleza de los títulos de las obras analizadas, pues en todas ellas aparece de forma explícita la voz troyana/ troiana; hecho formal que muestra la pertenencia próxima de ese testimonio al universo textual de esta tradición narrativa. La aplicación de este criterio excluye, por tanto, otras manifestaciones textuales de la historia cultural peninsular en lo que se refiere al legado de la materia de Troya en el contexto de la Edad Media: por una parte, deja fuera aquellas recreaciones literarias que, por su carácter fragmentario y dependiente de otras obras, así como por no constituir una derivación textual directa de las obras mencionadas, se alejan de nuestros objetivos. Es el caso

Troya.indb 20

02/12/2020 6:26:27

I. Presentación

21

de las estrofas 335-773 del Libro de Alexandre9, de los capítulos referidos a la historia troyana en las obras historiográficas del rey Alfonso X (que acuden a fuentes tan variadas como Ovidio, Dares, Dictis, el obispo de Monmouth, entre otros) como la General Estoria en su segunda parte y la Primera Crónica General (Estoria de España)10, así como en otras compilaciones del género historiográfico, en las que se recogen fragmentos de la tradición narrativa estudiada, como en la Histoire ancienne jusqu’à César de Wauchier de Denain, en la Historia de los reyes de Bretaña de Geoffrey de Monmouth o en la Historia universal de Juan de Verona (Geijerstam, 1964: 38-43 y Almeida Cabrejas 2009: XLVIII-LIII). Por otra parte, este criterio descrito excluye también aquellas manifestaciones literarias que, en virtud de la influencia de las ideas humanísticas, viran su interés hacia la figura de Homero y hacia sus textos, transmitidos en su versión latina (González Rolán y Barrio Vega, 1985: 49). Un tercer criterio hace referencia al eje cronológico que comprende nuestro corpus, así como a su fiabilidad y garantía filológicas. Si bien desde la tradición filológica española siempre ha estado presente la atención a los aspectos relacionados con la historia textual de los testimonios literarios como objeto de estudio en sí mismos, desde un tiempo relativamente reciente se ha puesto un énfasis especial en la necesidad de conformar corpus textuales en los que la distancia entre la fecha de composición de la obra y su fecha de copia en los diferentes testimonios manuscritos no sea tan dilatada como para desdibujar la materialidad lingüística original, pues se parte de la base de que en esas fuentes copiadas siglos después se pueden haber deslizado usos lingüísticos de la época en cuestión (Fernández-Ordóñez, 2006). En el sentido 9

En otro estudio (Pla Colomer y Vicente Llavata, 2017) se emprendió el análisis contrastivo de las estrofas 335 a 773 del Libro de Alexandre y la Historia troyana polimétrica (en prosa y verso), en contraposición con la obra latina de Guido delle Colonne y la versión aragonesa de la Crónica troyana promovida por Juan Fernández de Heredia. El poeta del Alexandre, de manera contraria a las obras analizadas en el presente estudio, maneja para la sección troyana dos fuentes: la Ilias Latina y el Excidium Troiae de Dares (Casas Rigall, 1999), materiales distintos a los empleados por el anónimo de la polimétrica, quien se basó fundamentalmente en el Roman de Troie. El análisis fraseológico de ambas obras no condujo a resultados satisfactorios suficientes para afirmar que en el proceso compositivo de la Historia troyana se tuviera presente el poema del mester, ni, por consiguiente, dejara huellas explícitas en el resto de los testimonios románicos como para sostener la idea de que se erigiera en fuente secundaria de estos. 10 Las obras alfonsíes, por el contrario, constituyen fuente de primer orden en el proceso de elaboración de la Historia troyana bilingüe, promovida desde el contexto sociocultural de la corte de Pedro I, hasta el punto de que sirven a sus componedores de material para ampliar las lagunas temáticas halladas en la obra promovida por Alfonso XI.

Troya.indb 21

02/12/2020 6:26:27

22

La materia de Troya en la Edad Media hispánica

de estas ideas expuestas, el corpus diseñado en esta obra supone un espacio privilegiado para la investigación filológica11, ya que, tal como se apreciará, el conjunto de traducciones y refundiciones se concentra en un período crucial y bien delimitado como es el tramo temporal de los siglos , y , tanto en lo referente a la evolución lingüística general como en el punto referido al desarrollo de la prosa románica medieval, y todo ello condicionado por la actividad traductológica en su contexto medieval. De todo ello se deduce que la edición de los textos que sirven de base a la elaboración de estudios sobre historia de la lengua, al igual que sobre historia de la literatura, tiene que ser forzosamente fiable; nos referimos con ello a la necesidad de que la edición refleje las grafías originales y sus variantes de forma fidedigna para poder llegar a solventar los problemas relativos a los rimantes y a su patrón rítmico, en el caso de los textos poéticos, así como a la adecuación de las variantes en convivencia en función de la época de composición textual, para los de ámbito prosístico. Con el fin de obtener resultados exactos y precisos desde el punto de vista científico, es imprescindible trabajar con una edición paleográfica que acerque gráficamente al investigador de una forma correcta a los manuscritos, por un lado, al tiempo que, por otro, resulta conveniente efectuar el cotejo entre los manuscritos mismos, con el objetivo de reconstruir, en la forma más segura posible, el texto original del autor. Por esta razón, en el proceso de elaboración de esta monografía, se han manejado ediciones actuales (tales como tesis doctorales de relevancia en el ámbito científico todavía inéditas) que ofrecen fiabilidad suficiente12 para,

11 Para una reflexión metodológica en torno al diseño y uso de corpus diacrónicos en la investigación histórica del español y, especialmente, en el estudio histórico de la fraseología, consúltese Vicente Llavata (2013b y 2013c). 12 Cabe tener en cuenta aquellas ediciones que han tenido en consideración el estado del castellano en cada una de sus etapas cronológicas para el proceso de reconstrucción de este; en esta línea se insertan las ediciones preparadas por Lapesa, Corominas, Geijerstam, Morreale, Cátedra, Pérez Priego, Gómez Moreno y Kerkhof, entre otros muchos. El conocimiento sociocultural, el proceso de exégesis textual, la inserción del texto poético en el género correspondiente, así como las cuestiones lingüísticas, son los pilares que fundamentan la elección de una edición fidedigna de un texto medieval, tal es el caso que ofrece la conformación y transmisión textual de los paradigmas poéticos del trescientos, el Libro de miseria de omne (Pla Colomer, 2015c), el Libro de Buen Amor (Pla Colomer, 2012 y 2015a), los Proverbios morales de Sem Tob (Pla Colomer, 2018a) y el Rimado de Palacio del canciller Pero López de Ayala (Pla Colomer, 2014b), así como la obra de Juan Fernández de Heredia (Vicente Llavata, 2016 y 2020a), de Enrique de Villena (Vicente Llavata, 2019c, 2020b y en prensa d) y de Íñigo López de Mendoza (Vicente Llavata, 2011, 2013a, 2017a, 2017b y en prensa f).

Troya.indb 22

02/12/2020 6:26:27

I. Presentación

23

así, a través de los manuscritos colacionados, obtener resultados que sirvan para describir con precisión la articulación del castellano en su historia. En cualquier caso, si bien resulta imprescindible operar con un corpus de trabajo fiable y con garantía de validez, en el sentido de que la fecha de composición y de copia de la obra en cuestión no se alejen en exceso, creemos que ello no es suficiente a la hora de abordar un problema filológico en cuyo marco se prescinda del resto de versiones peninsulares de un texto original. La atención contrastiva al resto de sistemas lingüísticos en relación genética de parentesco constituye, en nuestra opinión, un principio metodológico irrenunciable, pues en ese análisis de contraste se pueden vislumbrar procesos de transferencia y de calco que, de otro modo, pasan totalmente desapercibidos. Cuando se habla de historia textual, no parece suficiente, por tanto, con atender a la cuestión meramente cronológica de las fuentes conservadas; hay que adentrarse también en la vía de la transmisión textual referida a las versiones romances intermedias que hayan podido condicionar el texto resultante13. Por ello, en aplicación de ambos principios metodológicos en el seno de la historia textual de esta tradición narrativa, en nuestro caso se ha abordado desde el principio la atención al criterio cronológico, en el sentido de conformar un corpus de textos próximos en el tiempo, así como la atención al componente contrastivo, a la hora de reunir el conjunto de versiones peninsulares, con el fin de compararlas entre sí en una dirección horizontal y, en relación con las fuentes originales, en una dirección vertical. El material textual que gira en torno a la elaboración de la guerra de Troya se caracteriza, por tanto, por formar parte de la confección histórica de la ficción cronística propia de la narrativa tardomedieval peninsular. En otras palabras, cada una de las obras estudiadas encuentra desarrollo en un ámbito sociocultural específico que las dota de rasgos diferenciales, muchos de ellos materializados en los usos fraseológicos documentados. Sin embargo, cada una de estas obras conservadas forma parte, en palabras de Gómez Redondo, de la conformación de la ficción historiográfica: La ficción, tanto en los siglos medios como en los presentes, constituye un proceso de invención y de construcción de la realidad, siempre semejante a aquélla

13 En el marco de una concepción de la historia de la lengua en su diacronía contrastiva (Echenique Elizondo, 1998, 2010b, 2011, 2019a y en prensa), consúltese el trabajo de Vicente Llavata (2016) en torno al análisis fraseológico de la traducción aragonesa del Secretum Secretorum, en su contraste con el resto de las versiones peninsulares (en castellano, catalán y portugués) de esta obra inscrita en la tradición literaria sapiencial.

Troya.indb 23

02/12/2020 6:26:28

24

La materia de Troya en la Edad Media hispánica en la que se encuentra situado el receptor, de la que toma piezas y elementos para superarla (por lo limitada que resulta), para organizarla (por lo evanescente de su naturaleza) y para contarla, permitiendo de este modo su conocimiento y posterior asimilación.

El desarrollo de la ficción se ajusta a la particular evolución de los contextos cortesanos a los que se dirigen esas propuestas de invención temática y de valoración discursiva, puesto que la ficción es, antes que nada, un entramado lingüístico que sostiene (y posibilita) unos singulares mecanismos de pensamiento. [...] Cada época construye, por tanto, los modos de ficción que necesita para poder existir: para ello, inserta, en un grupo de obras muy precisas, normas ideológicas, consignas políticas, idearios sociales y, por supuesto, disposiciones religiosas (Gómez Redondo, 1999: 1314-1315).

Será a partir del entorno cortesano del monarca Alfonso XI cuando se aprecie un renovado interés por la materia de la Antigüedad. Por ello, es conveniente denominar a los testimonios de materia troyana aquí estudiados (con la salvedad que implica la traslación castellana de la Historia troyana polimétrica), como romances de materia historiográfica, en tanto fijan las imágenes de un pasado por medio de modelos cronísticos14. De hecho, tras las líneas narrativas sobre el conflicto bélico troyano se erige cada una de las ideologías o cosmovisiones propias de las crónicas del doscientos y el trescientos que caracterizan el entramado de la ficción narrativa15.

14 «[…] a pesar de que la frágil verosimilitud de estas estorias suscite, en sus compiladores (cronistas al fin y al cabo), las mayores dudas e incertidumbres» (Gómez Redondo, 1999: 1632). Véase también Campa Gutiérrez (2009), en lo que se refiere a los parámetros constitutivos de la obra alfonsí. 15 Sirvan las siguientes palabras de Gómez Redondo (2007: 3972) como síntesis provisional de la evolución de los textos narrativos que caracterizan la ficción tardomedieval peninsular: «El dominio de la ficción —articulado en prosa vernácula— se configura siempre en función de los grupos sociales receptores, de la necesidad que tengan de habitar y de reconocerse en unos “mundos posibles” que surgen como complemento o alternativa a las circunstancias históricas y políticas que definen cada uno de esos períodos, aumentando el grado de complejidad de los esquemas de conocimiento que se involucran en las materias narrativas sometidas a continuos cambios y correcciones».

Troya.indb 24

02/12/2020 6:26:28

I. Presentación

25

3. Estado de la cuestión La obra que se presenta en estas páginas se enmarca en buena medida en la línea de investigación centrada en trazar la impronta de la tradición clásica en las literaturas románicas y, más específicamente, en las literaturas hispánicas, aunque con una salvedad importante: las versiones peninsulares de materia troyana, que constituyen la herencia viva de ese mundo clásico, se conforman aquí como un camino de ida, por ser el material textual sobre el que basar el estudio estilístico y contrastivo proyectado, pero también de vuelta, pues de su análisis podrán establecerse las líneas de filiación en el marco de su historia textual. Desde el estudio ya clásico de Highet (1954 [1949]) en torno a las influencias griegas y romanas en la literatura occidental, y con la aportación de relieve de Lida de Malkiel (1975) para el ámbito hispánico —ahora rescatado en edición modélica del Centro para la edición de los clásicos españoles (2017)—, mucho se ha escrito sobre la incidencia de la tradición clásica en las literaturas del Occidente europeo (González Rolán, López Fonseca y Saquero SuárezSomonte, 2002; Hernández Miguel, 2008; Redondo, 2013; y García Jurado, 2016). Con todo, la irrupción de los estudios de Recepción está provocando que los intereses de la Tradición clásica se orienten hacia los postulados formulados por la Estética de la Recepción, en los que se pone el foco de atención en la figura del lector, entendida como agente activo en la transformación de la obra literaria (García Jurado, 2015). En este sentido, este nuevo enfoque parece verse reflejado en la relectura de algunas creaciones de las literaturas clásicas, con su consiguiente huella en las literaturas hispánicas, en estudios como los recogidos en Beltrán Llavador, Ribes Traver y Sanchis (2005); Munk Olsen (2006); Pomer Monferrer, Redondo, Sanchis Llopis y Teodoro Peris (2009); ; Escudero, Gómez Llauger y Narro (2015), entre otros. En calidad de ámbito complementario a la Tradición clásica, el campo de estudio de la traducción constituye una parcela fundamental en el marco de los objetivos generales de esta obra. Desde el estudio clásico de Morreale (1959), la investigación filológica referida al conjunto de aspectos reunidos en torno a la actividad traductológica en la Edad Media hispánica no ha dejado de crecer, tanto en estudios monográficos (Rubio Tovar, 1997; Muñoz Raya y Paredes, 1999; Alvar Ezquerra, 2000) como en trabajos de crítica textual (cf. los recogidos en Alvar Ezquerra y Lucía Megías, 2002), y si bien hay segmentos históricos que han capitalizado el estudio de la traducción medieval, como es el caso del período del Humanismo peninsular (Russell, 1985; Badia, 1991; Gómez Moreno, 1994; Alvar Ezquerra, 2005; Alvar Ezquerra y Lucía Megías, 2009; Hamlin, 2010), lo cierto es que en los últimos años la

Troya.indb 25

02/12/2020 6:26:28

26

La materia de Troya en la Edad Media hispánica

investigación sobre la traducción medieval ha ofrecido muestras de estudio sistemático y global (Cartagena, 2009; Lafarga y Pegenaute, 2009; Alvar Ezquerra, 2010; Borsari, 2010 y 2015). En un terreno algo más selectivo o, si se quiere, más próximo a los intereses de esta obra, se ha atendido a la labor traductológica16 en entornos culturales altamente significativos en la Edad Media hispánica17, como son el scriptorium aviñonés de Juan Fernández de Heredia y la biblioteca del palacio de Guadalajara de don Íñigo López de Mendoza (Rubio Tovar, 1995; Cacho Blecua, 2002, 2002-2004 y 2004; Romero Cambrón, 2019a). También desde la traductología se ha iniciado una línea de trabajo acerca del análisis de los resultados que ofrecen las traducciones contemporáneas sobre un texto medieval. A este respecto, García-Sabell y Flores (1995), partiendo de las traducciones peninsulares del Roman de Troie, realizan un estudio muy sugestivo en torno a cómo resuelven esos productos editoriales un motivo frecuente en la materia argumental de historia troyana como es el ataque con espada. Sin embargo, su cometido investigador se centra en valorar de forma exclusiva los resultados a que han llegado esas traducciones contemporáneas a la hora de evocar la diacronía inmersa en tal motivo. Por otra parte, si bien desde la historia de la lengua está emergiendo un interés creciente en el análisis de fenómenos lingüísticos en las traducciones en una lengua dada partiendo de una tradición literaria determinada (Cañizares Ferriz, 2011; Del Rey Quesada, 2015) —lo cual no deja de ser esperanzador, pues, de acuerdo con Rubio Tovar (1997: 238), en esta obra se reivindica la idea de que las traducciones medievales constituyen un sistema literario en sí mismo y presentan una calidad artística equiparable a la de la obra original—, lo cierto es que se suele prescindir, en términos generales18, del contraste lingüístico con el resto de las versiones románicas derivadas19, por lo que se

16 Entendiendo por labor traductológica el proceso de acomodación de cierto contenido temático desde un diasistema lingüístico a cualquier otra modalidad caracterizada por su independencia funcional, en virtud de la realidad plurilingüe del mosaico que revestía la península en época medieval. 17 Tal como afirma Morreale (1959: 6): «La historia de las antiguas bibliotecas castellanas corre paralela con la de las traducciones hechas al amparo de nobles y seleccionadas con miras a complacerlos y a adoctrinarlos». 18 González Gómez (2018) ha estudiado diferentes aspectos lingüísticos asociados a la lengua del cuatrocientos en la traducción castellana de la Primera guerra púnica de Polibio en su contraste con la vulgarización italiana de Pier Candido Decembrio. 19 Afirma Rubio Tovar (1997: 199-201): «Pero una historia de la traducción medieval no puede abordarse si no es a partir de un planteamiento románico, es decir, varias lenguas y varias literaturas […]. El espacio de una historia de la traducción son lenguas

Troya.indb 26

02/12/2020 6:26:29

I. Presentación

27

pierde un canal de información muy valioso a la hora de dilucidar tanto los procesos históricos implicados en el análisis de un fenómeno lingüístico como las líneas de filiación textual en el marco de esa constelación de textos en contraste20. Por ello, en esta obra se defiende de forma decidida la necesidad de atender a esa parte sustantiva de la historia textual de cualquier manifestación escrita del pasado como es el haz de traducciones diseminadas a lo largo y ancho del mundo románico —si bien con un interés especial en las traducciones emergidas en el ámbito hispánico por ser en muchos casos versiones intermedias (Rubio Tovar, 1997)—, así como la necesidad irremplazable de acopiar coordenadas de todo orden (textuales, histórico-culturales, etc.) que se concitan en torno al proceso de producción del texto21. El interés científico por una disciplina tan versátil y poliédrica como es la fraseología ha experimentado un enorme impulso en los últimos tiempos22, lo que ha conducido a disponer de evidencias destacables en el conjunto de los aspectos nucleares de la fraseología del español, como es el establecimiento de una taxonomía delimitada o la descripción de su funcionamiento en el discurso, así como su aplicación en los diferentes campos de la lingüística aplicada23. Con todo, a pesar de estos avances indiscutibles, muy poco se conoce

20 21

22

23

Troya.indb 27

y literaturas en contacto y los problemas que plantea su estudio requieren una metodología y unos conceptos que no encontraremos en las historias nacionales». En este sentido, merece destacarse el trabajo llevado a cabo por Faulhaber (1997) a partir de la herramienta PhiloBiblon. Afirma Rubio Tovar (1997: 237): «La traducción ofrece una luz extraordinaria sobre la recepción y comprensión de mucha literatura y es un verdadero activo, un poderoso fermento que transforma los textos y los convierte en algo diferente de lo que son». En palabras exactas de Echenique Elizondo (2019: 93): «Además de manejar las cuestiones textuales: originales, manuscritos, traducciones, fuentes (traducción de un original griego, con lo que ello implica de intervención erudita), es decir, además de empezar por la localización, identificación, edición y estudio de documentos (y textos), hay que pasar luego a desarrollar su significación en el universo histórico-cultural, así como también en el contexto histórico y social peninsular». Hay que destacar, en este sentido, las aportaciones teóricas de Zuluaga Ospina (1980), Corpas Pastor (1996), Martínez Marín (1996), Ruiz Gurillo (1997 y 2001), Montoro del Arco (2006), García-Page Sánchez (2008) y Penadés Martínez (2012), sin olvidar la aportación pionera de Casares Sánchez (1992 [1950]), el cual sentó las bases teóricas y metodológicas actuales. Uno de esos campos a que se alude es, sin duda, la lexicografía y la fraseografía prácticas, centradas en el diseño y en la elaboración de diccionarios (Penadés Martínez, 2015). Ejemplos ilustrativos recientes son el Diccionario fraseológico documentado del español actual (DFDEA), de M. Seco, O. Andrés y G. Ramos (2004) y el *Diccionario fraseológico panhispánico, proyecto académico dado a conocer en fecha reciente.

02/12/2020 6:26:29

28

La materia de Troya en la Edad Media hispánica

todavía acerca de su proceso general de institucionalización24. De hecho, esos mismos estudios insisten en la idea de que la estabilidad gramatical de las unidades fraseológicas proviene de etapas históricas anteriores25. Si el acervo fraseológico de la lengua castellana se ha forjado en segmentos cronológicos anteriores a la época actual a partir de las propiedades descritas, será necesario proyectar nuestra mirada a la historia particular de las unidades fraseológicas26, con objeto de poder trazar su proceso general de institucionalización. En este sentido, de un tiempo a esta parte27 se viene considerando la necesidad de describir, desde una perspectiva diacrónica, el origen, desarrollo y consolidación de las unidades fraseológicas del español (Echenique Elizondo, 2003, 2008a, 2008b, 2010a, 2018, 2019a, 2019b y 2019c; Echenique Elizondo y Martínez Alcalde, 2013, Echenique Elizondo, Martínez Alcalde y Sánchez Méndez, 2016). Se trata, en efecto, de una línea

24 Entendemos por institucionalización el proceso histórico por el cual una unidad fraseológica se consolida como pieza lingüística en el marco normativo de una lengua histórica en virtud de su grado variable de fijeza y de idiomaticidad. A este respecto, es necesario destacar la distinción que propone Echenique Elizondo (2008a: 390) para los conceptos próximos de fijación y fijeza. Para esta autora, la fijación constituye el proceso diacrónico por el cual una combinación locucional adquiere de forma progresiva un carácter estable en su estructura gramatical, mientras que la fijeza se corresponde con el resultado mismo de ese proceso histórico; es, pues, la consecuencia de un proceso de fijación. A estas dos propiedades, fijeza e idiomaticidad, responsables principales del proceso de institucionalización descrito, habría que sumar la variación fraseológica que, si bien puede considerarse como un rasgo complementario de la fijeza, resulta necesario conferirle un espacio autónomo en el ámbito de estudio de la fraseología histórica, habida cuenta de que tal concepto permite registrar en el seno de estas unidades los cambios de todo orden (fónico-gráficos, morfosintáctios y léxico-semánticos). 25 Echenique Elizondo (2008a: 388) destaca la falta de atención de que ha sido objeto el estudio de la fraseología desde un punto de vista histórico: «La perspectiva histórica, en cambio, apenas ha sido objeto de atención, si bien es verdad que los estudios de orientación pragmática han comenzado a centrar su interés sobre el problema del cambio lingüístico tratando de buscar las causas por las que sintagmas libres han pasado a convertirse en secuencias inmovilizadas […]. En un futuro no muy lejano este tipo de estudios deberá continuar creciendo hasta posibilitar la construcción de una historia global de las unidades fraseológicas (Echenique Elizondo, 2003), además de la historia particular de cada una de ellas, tareas apenas iniciadas». 26 Consúltese el estudio pionero de Lapesa (1992 [1980]), en el que analiza la fraseología apresada en las voces emparentadas etimológicamente alma y ánima. 27 Los primeros resultados de conjunto se recogen en: Echenique Elizondo, Martínez Alcalde, Sánchez Méndez y Pla Colomer (2016a); Echenique Elizondo, Martínez Alcalde y Pla Colomer (2017); Echenique Elizondo, Schrott y Pla Colomer (2018a); resultados todos ellos vinculados al grupo de investigación HISLEDIA.

Troya.indb 28

02/12/2020 6:26:29

I. Presentación

29

de investigación inscrita en el ámbito de la historia de la lengua española28, que pretende dar cuenta de la red compleja de procesos históricos de fijación formal y semántica. En el marco de esta línea de investigación, es evidente que, para poder abordar con el máximo rigor filológico la descripción de esos procesos a que aludíamos, la fraseología histórica ha de asentarse en el conocimiento avanzado de los diferentes dominios lingüísticos de la Romania, pues estamos convencidos de que este acercamiento científico constituye un principio metodológico irrenunciable, representativo, además, de la mejor tradición de la filología hispánica y románica. En este sentido, el estudio contrastivo en el ámbito de la fraseología histórica ha resultado muy fructífero en los últimos años, con aportaciones de relieve en el marco de comparación de la lengua castellana en contacto con otras realidades lingüísticas peninsulares, así como entre sus propias variedades dialectales en contraste, como puede verse en el estudio programático de Echenique Elizondo, Martínez Alcalde y Sánchez Méndez (2016), de Ortega Ojeda y González Aguiar (2017), así como en la monografía de Álvarez Vives (2013). Si bien las consideraciones en torno a cómo abordar el estudio histórico de las unidades fraseológicas descritas en Echenique Elizondo (2003) constituyen un programa metodológico aplicable a cualquier lengua, la singularidad del espacio lingüístico vasco-románico llevó a esta autora (Echenique Elizondo, 1998, 2008c, 2010b y 2011) a desarrollar, de forma paralela e integrada, el estudio filológico del léxico y de la fraseología en este enclave geográfico e histórico, dada la gran trascendencia que este presenta en la conformación histórica del ámbito hispánico y románico. Sin salirnos de la vertiente septentrional, el estudio de contraste entre la lengua castellana y el gallegoportugués ha centrado la investigación de Ricós Vidal (2016 y 2018), García Valle (2016 y 2018), así como de García Valle y Ricós Vidal (2017) con el estudio de las combinaciones registradas en las crónicas castellanas, gallegas y portuguesas. Vicente Llavata (2006a, 2008a, 2008b, 2011, 2012, 2013a, 2017a, 2017b, en prensa f y en prensa g) ha estudiado la incidencia del elemento catalán y occitano en la obra de don Íñigo López de Mendoza desde el punto de vista léxico

28 En este contexto científico, uno de los objetivos de largo alcance que se ha propuesto el grupo HISLEDIA es la elaboración de un Diccionario histórico fraseológico de la lengua castellana (DHISFRAES), en el que, tomando como referencia el concepto de familia fraseológica, se ordenen los cognados fraseológicos, entendidos como los antecedentes próximos de lo que serán las locuciones del español actual. Para una información detallada sobre este proyecto fraseográfico de carácter histórico, véase Echenique Elizondo (2018, 2019b y 2019 c).

Troya.indb 29

02/12/2020 6:26:29

30

La materia de Troya en la Edad Media hispánica

y fraseológico. El estudio de la fraseología del aragonés medieval en algunas de las obras patrocinadas por Juan Fernández de Heredia, como el Secretum Secretorum (Vicente Llavata, 2016), la Crónica troyana (Vicente Llavata, 2019a, 2019b, 2020c y en prensa c) o la Grant Crónica de Espanya (Vicente Llavata, 2020a en prensa b y en prensa i) ha recibido atención recientemente en el marco de la historia lingüística hispánica. También desde una perspectiva histórico-contrastiva de la fraseología, Vicente Llavata (en prensa a) ha estudiado la versión castellana de la Divina Commedia realizada por Enrique de Villena (1427-1428) en su contraste con la traducción catalana elaborada por Andreu Febrer (1429). Finalmente, Pla Colomer y Vicente Llavata (2017, 2018 y 2019), tomando como corpus de trabajo los textos peninsulares de materia troyana en castellano, catalán, aragonés y gallegoportugués, han abordado la descripción filológica de la fraseología representada en el marco amplio de esta tradición narrativa, con la finalidad última de establecer un mapa preliminar de líneas de filiación textual de las versiones conservadas. De forma paralela a los estudios de fraseología histórica contrastiva, resultan igualmente representativos de esta línea plural de investigación los trabajos centrados en una tradición literaria determinada. En este cauce de aplicación científica, tomando como corpus el universo textual de los libros de viajes castellanos del siglo , Vicente Llavata (2006b) ha descrito sus tipos de unidades fraseológicas, así como su correspondiente función textual. Por su parte, Codita (2016) se ha centrado en el estudio de la evolución histórica de las locuciones prepositivas a partir de los datos ofrecidos por un corpus conformado por fuentes jurídicas, historiográficas y literarias. Con idéntico centro de interés, esto es, las locuciones prepositivas, Porcel Bueno (2015 y 2016) ha estudiado la configuración gramatical y la función textual de dichas unidades en el marco de la tradición literaria sapiencial. Desde el enfoque metodológico de una fraseometría histórica, Pla Colomer (2016, 2017a, 2017b, 2019b, 2019c, 2020e, en prensa a y en prensa b) examina los parámetros rítmicos constitutivos de las combinaciones idiomáticas, bien de carácter locucional en el segundo ciclo de las obras del mester de clerecía —Libro de miseria de omne y el Libro de Buen Amor—, bien en las construcciones cuasiparemiológicas documentadas en los versos de la obra de Juan Ruiz, así como en los testimonios conservados de materia troyana y otros refraneros impresos. Con respecto al estudio de la fraseología en un autor concreto, Montoro del Arco (2004) ha analizado el uso de locuciones en la Segunda parte del lazarillo de Tormes de Juan de Luna. García Padrón y Batista Rodríguez (2016) han abordado los procedimientos de manipulación fraseológica en la obra de Quevedo. En la línea de trabajos centrados en una creación literaria,

Troya.indb 30

02/12/2020 6:26:29

I. Presentación

31

Tabares Plasencia (2018) ha analizado la fraseología jurídica en el Libro de Buen Amor, al tiempo que Vicente Llavata (2019c, 2020b y en prensa d) ha abordado la caracterización filológica de Los doze trabajos de Hércules de Enrique de Villena desde el estudio de su fraseología. Por la condición de ámbito interdisciplinar que presenta el estudio histórico de la fraseología, habría que hacer referencia a la historiografía como instrumento metodológico de gran valor, pues el conjunto de descripciones y valoraciones lingüísticas de todo orden, presentes en gramáticas (Satorre Grau, 1999 y Martínez Alcalde, 2006) y en obras lexicográficas (Echenique Elizondo, 1998 y 2008c; Martínez Alcalde, 2002; Satorre Grau, 2008; Álvarez Vives, 2010; Pérez-Salazar, 2013; Quilis Merín, 2016 y 2018), permite apuntalar adecuadamente la descripción del proceso general de institucionalización de las unidades fraseológicas. 4. Estructura de la obra Como puede apreciarse en el índice general que antecede a estas páginas, esta obra se articula en cuatro partes temáticas. Tras el preámbulo y esta presentación, la segunda parte titulada «Historia textual de las versiones peninsulares de materia troyana en la Edad Media hispánica» pretende enmarcar el estudio histórico de las combinaciones fraseológicas en el universo propio de esta tradición narrativa y situar al lector en el conocimiento avanzado del conjunto de textos objeto de estudio. Así, tras una introducción de carácter general sobre la recepción de la materia de Troya en el ámbito hispánico, se describe pormenorizadamente cada una de las versiones peninsulares de materia troyana, distribuidas en los dos haces en que se articula esta tradición narrativa en el contexto de la Edad Media hispánica: por una parte, los textos derivados del Roman de Troie de Benoît de Sainte-Maure y, por otra, las vulgarizaciones y refundiciones derivadas de la Historia destructionis Troiae de Guido delle Colonne. Cada uno de los subepígrafes dedicados a los testimonios textuales aborda unos mismos canales de información filológica, como la descripción de su transmisión textual —con la indicación de los testimonios manuscritos (o, en su caso, impresos) y la descripción de las fuentes directas e indirectas—, la configuración argumental del texto y su significación literaria dentro de la propia tradición narrativa, la atención a diferentes aspectos relacionados con el proceso de traducción/adaptación y la caracterización del estado de lengua, vinculada especialmente con su proyección estilística. La tercera parte, titulada «La codificación fraseológica en las versiones peninsulares de materia troyana en la Edad Media hispánica: estudio contrastivo»,

Troya.indb 31

02/12/2020 6:26:30

32

La materia de Troya en la Edad Media hispánica

constituye la unidad temática central de esta obra, pues en ella se desarrolla enteramente la investigación filológica presentada en estas líneas. Articulada en torno a un análisis contrastivo de la fraseología representada en el conjunto de versiones peninsulares de materia troyana, el objetivo fundamental es el de ofrecer un estudio polivalente en el que se presente un mapa preliminar de las líneas de filiación genética en el ámbito de la historia textual de esta tradición narrativa. De forma complementaria, otro objetivo prioritario pretende mostrar el proceso histórico por el cual determinadas posibilidades de combinación léxica y sintáctica se encuentran inmersas en un camino de institucionalización hacia su consolidación normativa durante el desarrollo de la prosa medieval hispánica. Para ello, se ha diseñado un modelo de acercamiento al estudio de esta realidad diacrónica. Este estudio contrastivo profundiza en el valor expresivo de determinadas combinaciones locucionales mediante el análisis de diferentes pasajes articulados en torno a los conceptos de y , con una selección cuidada de las secuencias narrativas teniendo en cuenta su inflexión clave en la construcción argumental de esta tradición textual. En la articulación de este análisis, se practicará necesariamente una división en dos, de acuerdo con las dos líneas de recepción de la materia troyana: se estudiarán, pues, las combinaciones fraseológicas registradas en los pasajes seleccionados tanto en las versiones derivadas del Roman de Troie como en las derivadas de la Historia destructionis Troiae. Al final de cada análisis, se disponen unas conclusiones parciales que tienen como finalidad sintetizar los resultados a que se ha llegado en cada caso, así como establecer las afinidades y las discontinuidades de todo orden (genéricas, literarias, estilísticas, etc.) entre ambos haces de versiones peninsulares. La cuarta parte se corresponde con las conclusiones generales, y se ocupa de trazar las tendencias observadas en el estudio contrastivo. Articulada en varios subepígrafes dedicados a cada una de las dimensiones del estudio, se hace referencia a diversos aspectos centrados en la configuración narrativa y estilística de esta tradición narrativa como la descripción de las relaciones textuales de signo vertical y horizontal entre las diferentes versiones peninsulares y sus respectivas fuentes de origen; el proceso de desarrollo y difusión genérica de combinaciones fraseológicas en su vario camino hacia la institucionalización normativa en cada una de las lenguas reflejadas; la contribución de tales versiones al desarrollo de la prosa medieval románica en los diferentes espacios culturales implicados o la atención a diversos aspectos del proceso de traducción como la adición de glosas, el registro de innovaciones estilísticas o el grado de literalidad. Se cerrará esta obra con una proyección científica, orientada a retos próximos de investigación, y con las referencias bibliográficas utilizadas.

Troya.indb 32

02/12/2020 6:26:30

II. Historia textual de las versiones peninsulares de materia troyana en la Edad Media hispánica

Fue Troya desdichada, y fue famosa Lope de Vega

1. Introducción La descripción de la materialidad lingüística conservada en los manuscritos corre de la mano del estudio de otros rasgos que hoy día forman parte de otros compartimentos cerrados pertenecientes a disciplinas filológicas que deberían entrecruzarse en investigaciones de carácter interdisciplinar de raigambre humanista. Desde esta perspectiva, la descripción de un texto manuscrito o impreso conservado debe ir complementada por los datos que arrojan los estudios de historia de la lengua, literatura o los de carácter sociocultural, a fin de entender con mayor adecuación el proceso de composición y el de transmisión de estos. Por esta razón, la presentación de la descripción de los testimonios conservados sobre materia troyana irá acompañada de sus rasgos lingüísticos más sobresalientes para enmarcar cada uno de ellos en su contexto filológico más adecuado, a saber, la derivada de las dos principales líneas de filiación genética que directamente incidieron en la transmisión de esta materia en Europa y, para los objetivos de este libro, en el contexto de la Edad Media hispánica: por un lado, la procedente del Roman de Troie (c. 1155-1165) por Benoît de Sainte-Maure y, por otro, la Historia destructionis Troiae (c. 1287) de Guido delle Colonne.

Troya.indb 33

02/12/2020 6:26:31

34

La materia de Troya en la Edad Media hispánica

La recepción de la materia de Troya en la Edad Media hispánica se origina con las primeras recreaciones al romance castellano de diferentes testimonios como el Alexandreis, la Ilias latina o el Roman de Troie1. Estos primeros acercamientos, datados desde mediados del siglo y caracterizados por ser parciales y depender de un plan argumental superior2, prepararán el camino para la eclosión de adaptaciones y traducciones completas del poema francés en el dominio lingüístico iberorromance. El Roman de Troie se erigió, junto a la aparición del Roman d’Énéas, además de en hito fundacional del roman antique en la Francia del siglo , en la fuente principal de desarrollo de la materia troyana a lo largo de la Edad Media panrománica. Como es bien sabido, es un texto poético compuesto por 30 316 versos de la mano de Benoît de Sainte-Maure, clérigo normando adscrito a la corte de Enrique II y Leonor de Aquitania, que narró las vicisitudes de los protagonistas desde la conquista del vellocino de oro hasta el regreso de los griegos tras la última destrucción de Troya (Casas Rigall, 1999; D’Ambruoso, 2012). Sainte-Maure utiliza como fuentes dos obras griegas conservadas en sendas traducciones latinas: De excidio Troiae de Dares y Ephemeris belli Troiani de Dictis3, quienes presentaban los hechos narrados como datos históricamente contrastados y llenos de «veracidad» historiográfica4, en tanto participantes en la susodicha guerra, rasgo que constituye criterio de autoría sustentado en el principio narrativo de la conversión del cronista en personaje

1

2 3 4

Troya.indb 34

Prescindimos aquí del detalle descriptivo de las narraciones tardolatinas como la Ilias latina (s. ), el De excidio Trojae historia (¿s. ?) de Dares Frigio, el Ephemeris bello Trojani de Dictis Cretense (s. - ), el Excidium Trojae (s. ), la Iliada latina (s. ) de Simón Aurea Capra, la Historia troiana Daretis Phrygii (h. 1150), Phrygii Daretis Ylias (h. 1188) de Joseph Iscanus o el Troilus (1249) de Albert von Stade. Para una descripción general de estas obras, consúltese Crosas López (2000: 62-63). Nos referimos a los episodios contenidos en la General Estoria de Alfonso X el Sabio, así como al pasaje recogido en el Libro de Alexandre (estrofas 335 a 773). Consúltese la investigación doctoral de Movellán Luis (2015), en la que realiza un estudio filológico integral de esta obra y la sitúa como el último eslabón de un género literario, el de la falsa historiografía. «Una es la verdad histórica, la de los cronistas latinos, pero otra es la verosimilitud de esa estoria, en su sentido de narración, de la que se ofrece incluso el título, porque serviría de signo de identificación para los receptores de la crónica […] se integran todas las noticias de Dares y de Dictis, ampliándose las más llamativas, y se involucran en el nuevo sistema de ideas del grupo social para el que el roman se escribe; se resalta, por ello, la hazaña caballeresca y se exalta, también por similares razones, el amor cortés como móvil de unos caballeros que persiguen, en la aventura, su perfeccionamiento individual» (Gómez Redondo, 1998: 798-800).

02/12/2020 6:26:31

II. Historia textual de las versiones peninsulares

35

que interviene en el transcurso del relato (Gómez Redondo, 1998: 799); por lo que la verosimilitud, así como la ausencia de rasgos fantásticos, parecen constituir características narratológicas propias de estos textos que «convierten la epopeya versificada en relato en prosa. Lo cual será fundamental para el nacimiento del género novelesco medieval» (Larrea Velasco, 2012a: 14). Junto a estos rasgos, sobresalen las continuas intervenciones por parte del poeta francés, constatadas de manera explícita por los propios traductores peninsulares, a la hora de presentar la materia troyana como una unidad textual actualizada según los parámetros socioculturales de su época, ya señalados por Sanz Julián (2010: 46): Por ejemplo, las descripciones de las batallas, los episodios amorosos y los elementos maravillosos son típicamente medievales. Asimismo, la descripción idealizada de la ciudad de Troya, de objetos preciosos y la combinación de amor y militia armonizan perfectamente con el denominado Renacimiento del siglo .

Sainte-Maure, por tanto, al tiempo que amplifica los episodios amorosos y bélicos, reduce o elimina otras partes de los relatos de Dares y Dictis y los actualiza dentro de la estilística medieval de tradición occitana, rasgos todos ellos que heredarán los testimonios románicos peninsulares, tales como las obras compuestas en el scriptorium de Alfonso X, las Sumas de historia troyana o las que aquí presentan un desarrollo específico: la Historia troyana polimétrica, la Crónica troyana promovida por Alfonso XI, la Historia troyana bilingüe que encuentra correspondencia con la corte de Pedro I y la Crónica troiana gallega de finales del siglo . Junto con el poema del Roman de Troie, la Historia destructionis Troiae (c. 1287), escrita por Guido delle Colonne por encargo del arzobispo de Salerno Matteo de Porta, constituye la obra más representativa de la materia de Troya en la Europa medieval. Cimentada sobre alguna de las versiones que circularon por Europa del Roman de Troie5, ambas manifestaciones textuales se sitúan, desde un punto de vista de la perspectiva narrativa, en una posición deliberadamente antihomérica; tendencia representada en la Alta Edad Media

5

Troya.indb 35

Si bien Chesney (1942) y Lorenzo (1985) defienden que el texto del poema francés que tomó como base Guido delle Colonne fue una versión en prosa (versión meridional) del Roman de Troie, Jung (1996) ha demostrado de forma prácticamente definitiva que esta atribución no resulta ajustada a la realidad. De igual modo, aparte de la utilización de esta fuente principal, esta obra se nutrió de otras fuentes secundarias como la Biblia, Ovidio y, de manera indirecta, Ptolomeo y Beda el Venerable (Cacho Blecua, 1997: 148), además de múltiples digresiones personales por parte del autor.

02/12/2020 6:26:31

36

La materia de Troya en la Edad Media hispánica

por Dares de Frigia y Dictis de Creta6, respectivamente (Lorenzo, 1985), quienes enarbolan una revisión historiográfica de la guerra de Troya basada en el recurso narrativo del testimonio directo frente a las ficciones poéticas del propio Homero. El hecho de que la Historia destructionis Troiae estuviera escrita en latín implicó que experimentara una difusión extraordinaria en toda Europa, con más de doscientas cuarenta fuentes manuscritas conservadas (Jung, 1996)7, lo que supuso, a su vez, la aparición de una estela formidable de traducciones y adaptaciones a lo largo y ancho de la Romania. En el caso concreto de la península ibérica, a partir de la segunda mitad del siglo la obra se tradujo al catalán, al aragonés y al castellano, así como al portugués en una versión muy parcial. Si bien la versión catalana titulada Històries troianes (c. 1367-1374) supone la primera traducción completa de la Historia destructionis Troiae en el ámbito hispánico, el primer intento de divulgar en forma independiente la materia troyana inserta en la obra latina de Guido delle Colonne se atribuye al autor ficticio Leomarte, quien, a mediados del siglo , escribe las Sumas de historia troyana. Hacia finales de este mismo siglo se da a conocer la versión castellana incompleta titulada La corónica troyana. La versión completa en lengua castellana no llegará hasta 1443, año en que Pedro de Chinchilla traducirá la Historia destructionis Troiae con el título de Libro de la historia troyana. Contamos también con el texto de la Crónica troyana impresa, publicada por primera vez en Burgos en el año 1490. Existe también un testimonio peninsular en portugués, la Coronica troiana em linguajem purtuguesa, de autor anónimo y de carácter muy fragmentario en su composición. 6

7

Troya.indb 36

«De particular trascendencia para la tradición antihomérica son las obras de los dos pseudocronistas Dares y Dictis, que, pese a su escaso valor literario, tuvieron una considerable fortuna. Estas dejaron una rica herencia tanto en las literaturas latinas como en las romances, en el seno de las cuales vieron la luz dos obras cruciales, que a su vez tuvieron una gran influencia en las literaturas europeas. Estamos hablando del Roman de Troie de Benoît de Sainte-Maure y la Historia destructionis Troiae de Guido delle Colonne» (D’Ambruoso, 2012: XVI). Griffin (1936) utiliza cinco manuscritos en la preparación de su edición crítica, datados todos ellos hacia la segunda mitad del siglo : ms. A (British Museum, add. 36671); ms. C (Harvard College Library, Latin 35); ms. H (British Museum, Harley 4123); P1 (Bibliothèque Nationale, fonds latin 5694) y P2 (Bibliothèque Nationale, fonds latin 5695), si bien también consulta puntualmente las ediciones impresas de C1 (Cologne, 1477) y S2 (Strasbourg, 1494). De forma adicional, consulta también otras tres fuentes manuscritas: ms. A1 (British Museum, Additional 15477), A2 (British Museum, Additional 22155) y R (British Museum, Royal 15, C, ), estos últimos datados hacia mediados del siglo .

02/12/2020 6:26:32

II. Historia textual de las versiones peninsulares

37

Una segunda línea de recepción de signo decididamente homérico se asienta en la península ibérica con la implantación del ideal humanístico. Si bien la materia de Troya gozaba de una difusión enorme gracias a las traducciones medievales tanto del Roman de Troie como de la Historia destructionis Troiae, la llegada del Humanismo a los diferentes espacios peninsulares supuso una renovación significativa a la hora de recibir las historias antiguas de la célebre guerra entre aqueos y troyanos. Frente al uso de fuentes estrictamente medievales con que poetas y traductores adaptaron la materia troyana a los diferentes romances peninsulares, el interés se orientará ahora hacia los testimonios de la Antigüedad clásica, como son la Ilíada de Homero y la Eneida de Virgilio. En este contexto cultural y literario cuatrocentista se traducen, pues, ambos textos a la lengua castellana con la finalidad común de servir como espejos doctrinales en los que aprender el arte de la caballería8. La traducción fragmentaria de la Ilíada, realizada a petición de don Íñigo López de Mendoza, primer marqués de Santillana, ha sido atribuida a su hijo Pedro González de Mendoza, quien la terminaría después de 1446. Juan de Mena, por su parte, traduce hacia 1444 la Ilias Latina bajo los títulos de Yliada en romançe, Omero rromançado o Sumas de la Yliada de Omero, y don Enrique de Villena tradujo y comentó la Eneida (1427-1428), bajo los auspicios de don Íñigo López de Mendoza. Sin embargo, el hecho de abrazar con entusiasmo ambos textos grecolatinos no implicó que se prescindiera de la obra de Guido delle Colonne, en gran parte por la autoridad histórica que atesoraba9. De hecho, a lo largo del siglo se librará una batalla intelectual entre aquellos que defienden la superioridad de la verdad histórica contenida en las fuentes 8

9

Troya.indb 37

A este respecto, afirma Sanz Julián (2015: 61): «Tal y como señala Jean Seznec […], la verosimilitud que autores como Dares y Dictis confirieron a sus personajes hizo posible que los dioses y héroes adquirieran un aspecto histórico tal que se convirtieron en antepasados verosímiles, pero a la vez dotados de gran prestigio mitológico. De esa manera, quienes les reclamaban como parientes en nombre de la historia podían jactarse de un origen sobrenatural. Este aspecto, unido a su interés novelesco, es lo que, como indica Seznec, contribuyó a la enorme fortuna de la materia troyana en la Edad Media». A pesar de la fuerte influencia del relato homérico en el marco humanístico en que se movió Santillana, todavía puede apreciarse la autoridad histórica que atesoraba la obra latina de Guido delle Colonne, a juzgar por las palabras del propio Íñigo López de Mendoza: «E como quiera que por Guido de Colunna, e informado de las relaçiones de Ditis griego y Dares phrigio, y de otros muchos autores assaz plenaria y extensamente ayamos notiçia de aquélla, agradable cosa será a mí ver obra de un tan alto varón y quasi soberano prínçipe de los poetas, mayormente de un litigio militar o guerra el mayor e más antiguo que se cree aver seído en el mundo» (Pérez Priego, 1991: 340).

02/12/2020 6:26:32

38

La materia de Troya en la Edad Media hispánica

medievales (Dares, Dictis y Guido delle Colonne) frente a la verdad alegórica, caracterizada por su artificiosidad, y representada por Homero; batalla que aparecerá reflejada en el Curial e Güelfa10. 2. Versiones derivadas del Roman de Troie 2.1. Historia troyana polimétrica En la Historia Crítica de la Literatura escrita en 1863 por Amador de los Ríos se da a conocer, por vez primera, la Historia troyana en prosa y verso. Cincuenta y tres años después aparece en la Revista de Filología Española un estudio dedicado exclusivamente a esta obra medieval, en el cual Solalinde afirma que es coetánea o incluso anterior a la composición de Alfonso XI, situándola cronológicamente hacia 1350 (datación que también comparten Casas Rigall, 1999 y Larrea Velasco, 2012a). La edición preparada por Ramón Menéndez Pidal representa un hito entre los escasos estudios que se han dedicado al presente texto. Él mismo adelanta la fecha de composición y defiende la valía del presente texto en la historia literaria en lengua castellana: Creo que la obra no es tan tardía ni tan carente de valor, y si no ha logrado hasta ahora entrar en nuestras historias literarias, debe entrar en ellas [...] con un valor y significación bien señalados. Le ha perjudicado [...] su conservación fragmentaria y muy incompleta, porque esta ruina desoladísima no ha hallado un conservador cariñoso que la desescombre y deje contemplar (Menéndez Pidal, 1976: 184).

En el ámbito literario, la Historia troyana aporta originalidad en la construcción de sus versos, mucho más animados que los del poeta francés Benoît de Sainte-Maure, al tiempo que, aunque parece rechazar la cristianización total de los mitos paganos, la obra documenta múltiples combinaciones fraseológicas en torno a la concepción ideológica judeocristiana11. Si estos rasgos 10 Una tercera línea de recepción, con proyección más allá de la Edad Media hispánica, se adentrará en el siglo y se extenderá hasta bien entrado el siglo al calor del éxito arrollador que atesoró el texto impreso por Juan de Burgos en 1490. Esta subtradición textual se manifestó en forma de romances, obras teatrales y textos cronísticos, fundamentalmente. Para una descripción panorámica de esta línea de recepción de materia troyana, consúltese Crosas López (2000). 11 Quizás, y a modo de hipótesis en estado embrionario, este rasgo coincidiría con la explícita manifestación del cristianismo que sobresale en las obras cronísticas del círculo molinista de la corte de Sancho IV de finales del siglo , como documentan

Troya.indb 38

02/12/2020 6:26:32

II. Historia textual de las versiones peninsulares

39

separan al autor del texto de la corriente literaria de su época, el empleo de los tópicos propios del amor cortés (derivados de los episodios amorosos entre Jasón/Medea, Paris/Helena, Troilo/Briseida/Diomedes y Aquiles/Políxena) y de la lírica occitana, la versificación a sílabas contadas y la descripción anacrónica de los hechos bélicos lo insertan entre los caracteres fundamentales de la literatura medieval española. Los dos manuscritos que se conservan apuntan a que el texto arquetipo era mucho más amplio, cuya escritura podría haber funcionado como apoyo a la traducción que llevó a cabo Alfonso XI. La caracterización de los testimonios conservados constituye un problema para el investigador que se acerca a este texto: Dos son los que han llegado hasta nosotros. El llamado E (Biblioteca del Monasterio de El Escorial) sólo conserva los folios del 157b al 180b y se encuentra en tan penoso estado que se podría decir que está perdido. El M (Biblioteca Nacional), en un grado de deterioro mucho menor, es bastante más amplio que el anterior (se conservan los folios del 63a al 153b), pero presenta muchas lagunas debidas a folios rotos, perdidos o en los que la tinta ha llegado a desaparecer por completo (Larrea Velasco, 2012a: 13).

Los dos testimonios conservados terminan en el verso 15 567 del poema francés, momento en que sigue, en ambos manuscritos, la Crónica troyana que mandó componer Alfonso XI. Según algunos investigadores, se postula la existencia de un arquetipo común del que derivaron las dos composiciones en el seno de la corte de Alfonso XI (Casas Rigall, 1999); no obstante, la Historia troyana y la Crónica troyana seguramente se originaron en distintas cortes, como así lo constatan los rasgos lingüístico-métricos de la obra polimétrica, en tanto parecen apuntar a una composición de finales del siglo o principios del , anterior a la Crónica de Alfonso XI (Gómez Redondo, 1998, 2007 y 2016; Pla Colomer, 2013). Los once pasajes en verso que conforman la obra se insertan en la prosa a imitación de la fuente francesa, por lo que posiblemente el arquetipo se trataba de una prosimetría escrita por un mismo autor12. Esto significaría que

los Castigos de Sancho IV o el Lucidario: «[…] pone de manifiesto una de las preocupaciones de este nuevo dominio cultural, en el que la defensa del cristianismo ocurrirá no solo en el campo de batalla contra los benimerines, sino en el de la producción textual» (Gómez Redondo, 1998: 862). 12 En palabras de Gómez Redondo (1998: 53): «Tampoco puede olvidarse ese curioso ejemplo de “prosa mixta” o prosimetrum que es la Historia troyana polimétrica, en

Troya.indb 39

02/12/2020 6:26:33

40

La materia de Troya en la Edad Media hispánica

las composiciones líricas no se gestaron con posterioridad por otro autor, sino que se fueron componiendo a medida que la narración en prosa requería otro tono y otro ritmo distinto; en otras palabras, las composiciones poéticas dependen de los fragmentos en prosa que las precede, aunque quizás el grado de convergencia con la fuente francesa no fuera tan elevado, no solo por el empleo de combinaciones fraseológicas y paremiológicas propias del ámbito peninsular, sino por la abundancia de los fragmentos amplificados y suprimidos, así como las descripciones y las intromisiones de los juicios de valor del traductor castellano, alejados de la fuente francesa. La originalidad de la Historia troyana radica en la amplia variedad de estrofas que emplea, más concretamente: décimas tetrasílabas y octosílabas, sextillas octosílabas, cuartetas heptasílabas, pareados octosílabos, cuartetas octosílabas y versos alejandrinos en estrofas de cuaderna vía13. Cada uno de estos moldes estróficos está perfectamente adaptado al tema que desarrolla, por lo que este texto es el primero en la historia de la literatura española cuyo afán consiste en adecuar el significante de las estrofas de los poemas al significado o contenido de cada una de ellas (Pla Colomer, 2013 y 2014a), variedad que corrobora la valía de esta obra en el panorama de la literatura castellana medieval. Desde el punto de vista métrico, Menéndez Pidal (1976: 208) afirma de la Historia troyana que «su metro es ‘a sílabas contadas’, lo mismo que el del Alexandre o de Berceo, sin mezcla de dos tipos silábicos como el del Arcipreste de Hita». En el Libro de Buen Amor los versos octosílabos y heptasílabos están repartidos en un orden coherente según una función determinada por Juan Ruiz. En contraste con ello, en la obra polimétrica no hay poemas heterométricos (compuestos por versos de distinto metro), al tiempo que las irregularidades que presenta el manuscrito son perfectamente enmendables si se aplican las herramientas que ofrecen los estudios lingüísticos de carácter histórico. A partir del contraste métrico-estrófico entre estas dos obras, por

la que conviven las tres modalidades de discurso escrito: a) la oratio soluta en la redacción de los capítulos que traducen la fuente francesa, b) la versificación métrica que requeriría de una interpretación musical y cantada (el caso de la “Profecía de Casandra”), y c) la versificación rítmica o la “prosa rimada” de las cuadernas vías con las que se describen los principales episodios bélicos y que tendrían que ser “fabladas” conforme a las exigencias del cómputo silábico del que depende su identidad formal». 13 «[…] el propio texto muestra el carácter de clerecía del autor: se trata de un poeta y traductor culto. Además, hay que tener en cuenta que no sólo se ocupa de traducir el original francés, sino que cuando realiza alguna digresión propia utiliza otras fuentes» (Larrea Velasco, 2012a: 15).

Troya.indb 40

02/12/2020 6:26:33

II. Historia textual de las versiones peninsulares

41

tanto, se constata que la composición de la Historia troyana polimétrica no se corresponde con la estética de la primera mitad del siglo , sino que debe ser anterior14, cuya naturaleza métrica la inserta como obra satélite entre dos ciclos de la escuela del mester (Pla Colomer, 2019d)15, como así lo constatan los siguientes rasgos: – Restitución de la vocal [-e] de final de palabra en aquellos casos en que el efecto de la apócope extrema la había suprimido. La pérdida vocálica se mantiene, por el contrario, tras sibilante africada, dental nasal, líquidas vibrante y lateral, rasgo que encuentra rechazo tras la sibilante apicoalveolar. La métrica de los versos octosílabos documenta, asimismo, pervivencia de variantes con apócope extrema: Variantes articulatorias apocopadas Verso Escansión oóoóooóo Si yo cab’ vos estodiera < (Octosílabo mixto) (Poesía I, 40) òoóoòoóo e muy fuert’ la menaçaua < (Octosílabo trocaico) (Poesía XI, 52)

Si se contrasta este resultado con la documentación que ofrecen los versos del Libro de Buen Amor, se observa que en la época de Alfonso XI el uso de la apócope era rasgo obsoleto (Pla Colomer, 2015a). En la Historia troyana, por el contrario, se mantienen casos de apócope extrema que obligan a insertar el texto en una época anterior a la de Juan Ruiz, pero posterior al canon de composiciones que se corresponden con las del primer ciclo del mester16, por lo que debería datarse hacia al último tercio del siglo o comienzos del siguiente17, a más tardar.

14 «Se trataría de obras de fondo histórico, capaces de transmitir ejemplos moralizantes que interesaran a todos los grupos sociales cortesanos: de ahí esa fascinante mezcla entre episodios mitológicos, peripecias militares, sucesos históricos y análisis de conductas amorosas» (Gómez Redondo, 1998: 796). 15 Quizás cercana a la época compositiva de la obra del exbeneficiado de Úbeda, la Vida de San Ildefonso. 16 Queda para más adelante un trabajo contrastivo de carácter cuantitativo de las formas apocopadas entre la obra del exbeneficiado de Úbeda y los poemas de la obra polimétrica. 17 Si partimos de los resultados obtenidos por Menéndez Pidal (1976: 216-220), la aparición de la sinalefa es proporcionalmente inferior a la del hiato, dados los siguientes factores: la apócope de /-e/ y de /-o/ y la elisión que origina contracciones tan corrientes en el siglo como: d’aqueste, entr’ambos, etc. Por esta razón, se corrobora que la Historia troyana está a medio camino entre las obras del primer ciclo de cuaderna vía, en las que el uso de

Troya.indb 41

02/12/2020 6:26:33

42

La materia de Troya en la Edad Media hispánica

– Estabilidad generalizada de las estructuras silábicas (Alarcos Llorach, 1991 [19654]), tal como se observa en las rimas entre veo y deseo (Poesía V, 22-24) y muerte y conuerte (Poesía V, 70-72). A pesar de dicha estabilidad, la métrica de los versos de la Historia troyana constata mantenimiento de formas etimológicas como fruente (en la fruente e en la cara < , Poesía VII, 41), formas diptongadas con sufijo [jé.ʎo] (como la rima de los versos 53-56 del Poema IV, por lo que las variantes monoptongadas parecen ser intromisiones del copista) y vacilación en la articulación de estructuras heterosilábicas, rasgo que pervive en las obras poéticas de Santillana y Mena: Vacilación articulatoria de las estructuras silábicas Verso Escansión òoóoo óo / ooóo oóo allegavanse muchos por sabor de veellos (Alejandrino heptasílabo) (Poesía IV, 38) [βe.é.ʎos] oóoòoóo de bien sy non veella (Heptasílabo trocaico) (Poesía V, 25) [βe.é.ʎa] óoòoóoóo este coraçon que ve(e)des (Octosílabo trocaico) (Poesía VIII, 116) [βé.ðes] óooóooóo este cauallo que ve(e)des (Octosílabo dactílico) (Poesía IX, 24) [βé.ðes]

– Predominio de la forma con diptongo [jé] en las variantes verbales del imperfecto de indicativo; en contraste con ello, en la Historia troyana, las variantes diptongadas [jé] conviven con las del hiato [í.a]18: Articulación de las variantes verbales del pretérito imperfecto Verso Escansión oóoóoóo que nunca avie alegria (Heptasílabo trocaico) (Poesía X, 52) [aβjé] oóoóooóo Quando ella esto dezia, [deʣía] óoóoóoóo bien creed que non auia [aβía] (Octosílabos mixto y trocaico) (Poesía XI, 35-36)

la sinalefa era una prohibición dogmática acatada por Gonzalo de Berceo y por los autores del Libro de Alexandre y el Libro de Apolonio, y las obras del mester de clerecía del siglo , como son el Libro de Buen Amor o el Rimado de Palacio, cuyos manuscritos ofrecen una idéntica proporción entre el uso del hiato y de la sinalefa. 18 Rasgo que confirma que este texto es posterior a las obras del primer ciclo del mester de clerecía y, a su vez, anterior al Libro de Buen Amor, ya que en este la forma con diptongo está en detrimento frente a la forma más generalizada con hiato.

Troya.indb 42

02/12/2020 6:26:33

II. Historia textual de las versiones peninsulares

43

– Regularidad en la articulación etimológica de las sibilantes, a diferencia del Libro de Buen Amor que presenta rimas que constatan la pérdida del rasgo ) de sonoridad19. La rima entre (< germ. wisa) y (< de la primera composición poética no parece ser indicio de un proceso temprano de fricatización (testimonio único a lo largo de la obra), en tanto encuentra explicación en las siguientes palabras de Corominas y Pascual (19801991: s.v. ceniza): «[...] la forma etimológica cenisa se halla también en Alex. O, 2311d y en los Fueros de Aragón de h. 1300». Berceo también emplea esta forma etimológica, por lo que no sería de extrañar que en la presente rima subyaciera la articulación [ʦe.ní.za]. – Uso continuo de la dialefa cuando una palabra termina en vocal y la siguiente empieza por (-V#F-), de lo que se concluye que dicha grafía representaba una pronunciación labiodental fricativa, procedente de [f-] inicial latina y, en consecuencia, no aparece ningún atisbo de aspiración (Pla, 2020b), en contraste con los datos que arroja la métrica de la obra juanruiciana. Por todos estos datos, parece conveniente atrasar unos decenios la fecha propuesta por Menéndez Pidal y situarla en un ámbito compositivo de finales de siglo, quizás durante el final del reinado de Alfonso X (1252-1284)20 y a lo largo del desarrollo del programa cristiano-moralista propio de círculo cultural molinista de Sancho IV (1284-1295). De todas formas, este texto ofrece, a todas luces, no solo la historia de la guerra troyana, sino [...] una prodigiosa incursión por las conciencias de unos héroes, regidos por rigurosos sistemas de valores (Héctor y Aquiles) o sometidos al arbitrio de relaciones sentimentales (Paris y Elena, Troilo y Diomedes con Briseida) que son enjuiciadas negativamente. Ese contrapunto entre la exterioridad descriptiva [...] y el mundo interior de los personajes [...] es el que exige la alternancia del verso y de la prosa, dirigida a un público muy especial que va a saber aprovechar estas dos formas de «entendimiento» e incorporarlas a su propio proceso de formación cortesana (Gómez Redondo, 1998: 817).

19 En el estudio fonético-fonológico llevado a cabo del Libro de Buen Amor (Pla Colomer, 2012), se constata que hay un 12,9 % de rimas que muestran un ensordecimiento en el par /ʦ/ y /ʣ/; un 11,1 % en el par /s/ y /z/; y, finalmente, un 6,25 % en el par /ʃ/ y /ʒ/. 20 Para Gómez Redondo (2007: 3900) esta obra es producto del scriptorium de Alfonso X, en tanto narración cortesana con un grado mínimo de ficción en calidad de Historia que propicia varios niveles de sentido.

Troya.indb 43

02/12/2020 6:26:34

44

La materia de Troya en la Edad Media hispánica

2.2. Crónica troyana de Alfonso XI El proceso compositivo de la obra promovida por el monarca Justiciero21 encuentra estrecha relación tanto con la Historia troyana polimétrica como con la Cronica troiana gallega, por lo que no es de extrañar que a lo largo de la presente disertación se recurra al contraste entre estas obras, en tanto forman parte de un abanico multidireccional de referencias temáticas y formales22. La Crónica troyana, compuesta entre finales del reinado de Alfonso XI (1312-1350) y comienzos del de Pedro I (1350-1369), se conserva en cuatro manuscritos: A (H.I.6, Biblioteca de San Lorenzo del Escorial) datado en 1388 es el único manuscrito que contiene la obra completa y la primera parte de M (10146, Biblioteca Nacional de España) se remonta a mediados del s. (Ma) y su segunda parte data del siglo (Mb); en tanto que E (L.II.16, Biblioteca de San Lorenzo del Escorial) y B (M-558, Biblioteca Menéndez Pelayo) son de finales del . Todavía no se conoce con precisión la filiación de los manuscritos. Las alteraciones con respecto al original francés han dado pie a numerosas teorías concernientes al stemma procedente de la fuente primaria, en tanto hay teorías que defienden una primera traducción gallega del poema francés23, de la que derivan las ramas castellanas, al tiempo que, desde la edición de la obra polimétrica por parte de Menéndez Pidal (1976), se postula la existencia de una traducción intermedia en leonés, eslabón que permitiría justificar la pervivencia de soluciones occidentales, constatadas en los manuscritos, tales

21 No han sido muchos los investigadores que han centrado el punto de atención en esta obra; de entre ellos destacan los estudios precursores de Menéndez Pidal (1976 [1934]), junto a los más innovadores de Lorenzo (1985), Casas Rigall (1999) y la tesis doctoral llevada a cabo por D’Ambruoso (2012). 22 El modelo narrativo de esta época se caracteriza por la articulación de distintas formas de convivencia y otras conductas sociales que permiten construir «los primeros modelos de ficción, ajenos a la tutela de las obras historiográficas […] sólo cuando la corte vuelva a convertirse en un centro de poder, sostenido por una sólida ideología real, se reanudará la producción de una literatura cortesana» (Gómez Redondo, 1999: 1226), tal como ocurrirá en el entramado sociocultural de la corte de Alfonso XI. Estos nuevos modelos conducirán, de igual modo que en el caso de las Sumas de historia troyana, a la presentación de los protagonistas como héroes caballerescos de los que el receptor puede aprender a través de sus gestas. 23 Lorenzo (1985: 18-20), frente a estas posturas, barajó la hipótesis de que quizás el modelo de la Crónica troyana no fuera el Roman de Troie, sino una de sus cinco prosificaciones francesas.

Troya.indb 44

02/12/2020 6:26:34

II. Historia textual de las versiones peninsulares

45

como la diptongación secundaria, así como la no diptongación de vocales breves tónicas latinas24: E seguramente que él querrá seer bien entregado d’esta peindra, e tal ge la cuidará toller, que la comprará muy caramente (p. 689) < e entre tanto ívanse acogiendo passo e en bon continente (p. 722)
i and ue > e», Diachronica, 3 (1986), pp. 185-201. «Iberorromance -rl- > -lr-», en Estudios filológicos en homenaje a Eugenio de Bustos Tovar, eds. José A. Bartol Hernández, J. F. García Santos y J. De Santiago Guervós, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 1992, pp. 713-726.

02/12/2020 6:27:37

Bibliografía

271

—, «El ensordecimiento castellano: ¿un fenómeno extraordinario?», Anuario de lingüística hispánica, 9 (1993a), pp. 197-231. —, «Consonantes geminadas en la evolución histórica del español», en Actas del Primer Congreso Anglo-Hispánico. Tomo I: Lingüística, ed. Ralph Penny, Madrid, Castalia, 1993b, pp. 193-204. —, «Sobre el contexto del cambio F > h en castellano», Romance Philology, 47 (1993c), pp. 147-176. —, «Frontera de prefijo, aspiración de “f” y procesos de nasalización en la historia del español», Romance Philology, 52 (1999), pp. 89-112. —, «Sobre la historia del ensordecimiento final», Estudis Romànics, 22 (2000), pp. 29-57. —, «¿Existió alguna vez la “variación del romance occidental”?», Revue de linguistique romane, 277-278 (2006), pp. 5-20. P , Ralph, «Evolución lingüística en la Baja Edad Media: evoluciones en el plano fonético», en Historia de la lengua española, coord. R. Cano Aguilar, Barcelona, Ariel, 2005, pp. 593-612. P P , Miguel Ángel, Estudios sobre la poesía del siglo , Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2004. P -S , Carmela, «Fraseología del maldecir en el Vocabulario de refranes y frases proverbiales de Gonzalo de Correas», Revista de Filología de la Universidad de La Laguna, 31 (2013), pp. 141-158. P M , Joan M., «De Troia a Constantinoble: Aquil·les i Tirant en l’amor i en la guerra», Caplletra, 23 (1997), pp. 41-56. P G , Ricardo, «A fortuna de “Historia Troiana” petrista (BMP ms. 558). Notas sobre a súa xénese, procendencia e vicisitudes», Madrygal. Revista de Estudos Galegos, 15 (2012), pp. 119-130. —, «Algunos aspectos paleográficos y grafemáticos conflictivos de la historia troyana (sección castellana, segunda mitad del s. )», en Temas, problemas y métodos para la edición y el estudio de documentos hispánicos antiguos, coords. J. P. Sánchez Méndez, M. de la Torre y V. Codita, Valencia/Neuchâtel, Tirant Humanidades/Université de Neuchâtel, 2015, pp. 535-548. —, «Lean por este libro que o acharam mays complidamente... del Libro de Troya alfonsí a la Historia troyana de Pedro I», Troianalexandrina, 16 (2016), pp. 55180. —, «La Historia troyana de Pedro I y su proyección en la Galicia atlantista», La corónica. A Journal of Medieval Hispanic Languages, Literatures & Cultures, 45 (2017), pp. 209-240. P C , Francisco Pedro, Métrica, rima y oralidad en el «Libro de Buen Amor», Valencia, Universitat de València (Anejo LXXVII de Quaderns de Filologia), 2012. —, «Descripción fonético-fonológica de la Historia troyana. La rima y la métrica como fuente de reconstrucción», en Dándole cuerda al reloj. Ampliando perspectivas en lingüística histórica de la lengua española, coords. V. Álvarez Vives, E.

Troya.indb 271

02/12/2020 6:27:38

272

—, —, —, —,

—,

—,

—, —,

—,

—,

—, —,

—,

—, —,

Troya.indb 272

La materia de Troya en la Edad Media hispánica Díez del Corral Areta y N. Reynaud Oudot, Valencia/Neuchâtel, Tirant Humanidades/Université de Neuchâtel, 2013, pp. 541-557. Letra y voz de los poetas en la Edad Media castellana. Estudio filológico integral, Valencia/Neuchâtel, Tirant Humanidades/Université de Neuchâtel, 2014a. «Letra y voz de Ayala: canciller entre tradición y vanguardia», Revista de Historia de la Lengua Española, 8 (2014b), pp. 113-148. «Métrica y pronunciación en el Libro de Buen Amor: prototipo del isosilabismo castellano medieval», Analecta Malacitana, 38 (2015a), pp. 55-78. «Componiendo una façion rimada: caracterización métrico-fonética de la Vida de San Ildefonso», en Literatura y ficción: «estorias», aventuras y poesía en la Edad Media, ed. M. Haro, València, PUV, 2015b, pp. 303-318. «Mester es que las palabras sepa bien silabificar. Estudio filológico del Libro de Miseria de Omne», Rivista di filologia e letterature ispaniche, 18 (2015c), pp. 9-42. «Aproximación a una fraseometría histórica de la lengua castellana: el Libro de miseria de omne y el segundo ciclo del mester de clerezía», en Fraseología española: diacronía y codificación, eds. M.ª T. Echenique Elizondo, M.ª J. Martínez Alcalde, J. P. Sánchez Méndez y F. P. Pla Colomer, Madrid, CSIC, 2016, pp. 59-74. «Fundamentos para una fraseometría histórica del español», Rhythmica, 15 (2017a), pp. 87-112. «Algunos aspectos sobre fraseología y métrica en el Libro de Buen Amor», en Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, y el «Libro de Buen Amor» dueñas, cortesanas y alcahuetas: «Libro de Buen Amor», «La Celestina» y «La Lozana Andaluza», Alcalá la Real, Ayuntamiento de Alcalá la Real, 2017b, pp. 327-334. «Por que escritura rimada es mejor decorada: nueva revisión sobre la lengua, métrica y estilística de los Proverbios morales de Sem Tob», RILCE, 34 (2018a), pp. 312-339. «Descripción fraseológica del Libro de Buen Amor desde una perspectiva fraseométrica», RILEX. Revista sobre Investigaciones Léxicas, 1 (2018b), pp. 94112. «Articulación geminada lateral en castellano medieval: El testimonio de los textos poéticos», Revista de Filología Española, XCIX/1 (2019a), pp. 113-144. «Las paremias de la Crónica troyana promovida por Alfonso Onceno (13121350) en su contexto filológico: inestabilidad, ritmo y fijeza», Revista de Literatura Medieval, 31 (2019b), pp. 201-216. «Quién te ha visto y quién te ve. De locuciones, formaciones paremiológicas y juicios de valor en la Crónica troiana gallega», RILEX. Revista sobre Investigaciones Léxicas, 2019c, pp. 108-122. «Consideraciones en torno al verso alejandrino desde la Historia de la lengua», Tonos Digital, 36 (2019d), pp. 1-32. «La lengua de Berceo en la encrucijada lingüística del contínuum septentrional», en Revisitando a Berceo: Lecturas del siglo , eds. F. Domínguez Matito y E. Borsari, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, 2020a, pp. 197-211.

02/12/2020 6:27:38

Bibliografía

273

—, «Aportaciones a la evolución castellana de - latina en su contexto románico: del signo lingüístico al signo poético», Zeitschrift für romanische Philologie, 136/2 (2020b), pp. 475-506. —, «Descripción de los usos fraseológicos en la Crónica troiana gallega (c. 1373) a la luz de los testimonios peninsulares de materia troyana», Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas, 38 (2020c), pp. 139-150. —, «Historia de la lengua y métrica medieval. Consideraciones en torno a la Historia de la métrica medieval castellana», Boletín de la Real Academia Española (BRAE), 100/322 (2020d), pp. 635-663. —, «Refranes o proverbios en romance de Hernán Núñez (I): patrones fraseométricos», RILEX. Revista sobre Investigaciones Léxicas, volumen monográfico, coord. F. P. Pla Colomer (2020e), pp. 115-143. — «Refranes o proverbios en romance de Hernán Núñez (II): traducción, equivalencia y fraseometría de los refranes gallegos y catalanes», Rhythmica, en prensa a. —, «Cuando no se da gato por liebre sino veneno por miel: estudio de las formas parémicas del Libro de Buen Amor», Paremia, en prensa b. —, «Notas para el estudio de fonemas sibilantes: métrica y rima de los textos poéticos medievales», Actas del XX Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, en prensa c. P C , Francisco Pedro/V L , Santiago, «Aproximación a una fraseología contrastiva en los textos peninsulares de materia troyana: el Libro de Alexandre, la Historia troyana polimétrica y la Crónica troyana de Juan Fernández de Heredia», en La fraseología a través de la historia de la lengua española y su historiografía, eds. M.ª T. Echenique Elizondo y M.ª J. Martínez Alcalde, coord. F. P. Pla Colomer, Valencia/Neuchâtel, Tirant Humanidades/Université de Neuchâtel, 2017, pp. 113-153. —, «Sobre fraseología y fraseometría históricas: la materia troyana en las tradiciones textuales medievales iberorromances», en Cómo se hacen las unidades fraseológicas. Renovación y continuidad en la diacronía del espacio castellano, eds. M.ª T. Echenique Elizondo, A. Schrott y F. P. Pla Colomer, Bern, Peter Lang, 2018, pp. 29-54. —, «Estudio fraseológico-contrastivo de textos castellanos y gallego-portugueses de materia troyana», Literatura medieval hispánica «Libros, lecturas y reescrituras», coord. M.ª Jesús Lacarra, eds. Nuria Aranda García, Ana M. Jiménez Ruiz y Ángela Torralba Ruberte, San Millán de la Cogolla, Cilengua, 2019, pp. 953-969. P M , Luis/R , Jordi/S L , Jordi/T P , Josep Lluis (eds.), Les literatures antigues a les literatures medievals, Amsterdam, Adolf M. Hakkert Publisher (Classical & Byzantine Monographs, vol. LXVIII), 2009. P B , David, Variación y fijeza en la fraseología castellana medieval. Locuciones prepositivas complejas en la literatura sapiencial castellana (siglos - ), tesis doctoral dirigida por M.ª Teresa Echenique Elizondo y Mariano de la Campa Gutiérrez, Valencia, Universitat de València, 2015.

Troya.indb 273

02/12/2020 6:27:38

274

La materia de Troya en la Edad Media hispánica

—, «Formas locucionales prepositivas en los libros y colecciones de sentencias castellanos del siglo », en Fraseología española: diacronía y codificación, eds. M.ª T. Echenique Elizondo, M.ª J. Martínez Alcalde, J. P. Sánchez Méndez y F. P. Pla Colomer, Madrid, CSIC, 2016, pp. 225-236. Q M , Mercedes, «Fijación y variación en el uso de las locuciones prepositivas en la lexicografía del Siglo de Oro: el Tesoro de la lengua castellana o española (1611) de Sebastián de Covarrubias», en Fraseología española: diacronía y codificación, eds. M.ª T. Echenique Elizondo, M.ª J. Martínez Alcalde, J. P. Sánchez Méndez y F. P. Pla Colomer, Madrid, CSIC, 2016, pp. 257-272. —, «Las locuciones adverbiales en los diccionarios del siglo : modelo y antimodelo fraseológico del Diccionario de Autoridades en el Diccionario de Terreros», en Cómo se hacen las unidades fraseológicas. Renovación y continuidad en la diacronía del espacio castellano, eds. M.ª T. Echenique Elizondo, A. Schrott y F. P. Pla Colomer, Bern, Peter Lang, 2018, pp. 369-390. R A E , Banco de datos (CORDE), Corpus diacrónico del español, . —, Diccionario histórico de la lengua española, fascículo preliminar del tomo I, dir. Rafael Lapesa, Madrid, Real Academia Española, 1972. —, Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española (NTLLE), 2001, . —, Corpus del Nuevo diccionario histórico (CDH), 2013, . —, Diccionario de la lengua española (DLE), Barcelona, Espasa, 201423. R A G , Dicionario da Real Academia Galega, A Coruña, Fundación Barrié, 2012. R S , Jordi, La tradición clásica en la literatura castellana medieval. Cuatro estudios, Madrid, Ediciones Clásicas, 2013. R , Agapito/S , Antonio G., Ensayo de una bibliografía de las leyendas troyanas en la literatura española, Boomington, Indiana University, 1942. R Q , Santiago del, Diálogo y traducción: los Coloquios erasmianos en la Castilla del s. , Tübingen, Narr Verlag, 2015. R V , Amparo, «El origen de algunas locuciones prepositivas en gallego y portugués. Análisis de las crónicas medievales», en Fraseología española: diacronía y codificación, eds. M.ª T. Echenique Elizondo, M.ª J. Martínez Alcalde, J. P. Sánchez Méndez y F. P. Pla Colomer, Madrid, CSIC, 2016, pp. 239-258. —, «Para la historia románica de cabo. Combinaciones locucionales en el período postalfonsí», en Cómo se hacen las unidades fraseológicas. Renovación y continuidad en la diacronía del espacio castellano, eds. M.ª T. Echenique Elizondo, A. Schrott y F. P. Pla Colomer, Bern, Peter Lang, 2018, pp. 209-230. R C , Ángeles, «El interés de las traducciones heredianas para la lexicología histórica: el romanceamiento de Orosio», en Lenguas en contacto, ayer y hoy. Traducción y variación desde una perspectiva filológica, eds. S. del Rey

Troya.indb 274

02/12/2020 6:27:39

Bibliografía

—,

R

—, R —, R

S

S S

S

—,

S

S S

Troya.indb 275

275

Quesada, F. del Barrio de la Rosa y J. González Gómez, Bern, Peter Lang, 2019a, pp. 169-187. «Los estudios heredianos hoy en perspectiva», en Avatares y perspectivas del medievalismo ibérico, coord. I. Tomasseti, eds. R. Alviti, A. Garribba, M. Marini, M. Nogúes, I. Turull y D. Vaccari, San Millán de la Cogolla, Cilengua, 2019b, pp. 935-944. T , Joaquín, «Traductores y traducciones en la Biblioteca del Marqués de Santillana», en Medioevo y literatura. Actas del V Congreso de la Asociación Hispánica de literatura Medieval (Granada, 27 de septiembre al 1 de octubre de 1993), 4, ed. J. Paredes, Granada, Universidad de Granada, 1995, pp. 243-251. «Algunas características de las traducciones medievales», Revista de Literatura Medieval, IX (1997), pp. 197-243. G , Leonor, Aspectos de fraseología teórica española, Valencia, Universitat de València, 1997. Las locuciones en el español actual, Madrid, Arco/Libros, 2001. , Peter E., Traducciones y traductores en la Península Ibérica (1400-1550), Bellaterra (Barcelona), Publicaciones de la Universitat Autònoma de Barcelona, 1985. G , Irene, «La matière de Troie dans les lettres hispaniques médiévales e ( e et siècles)», Troianalexandrina: Anuario sobre literatura medieval de materia clásica, 19 (2019), pp. 421-434. J , Antonio, «“Huego de amor”: la metáfora amor fuego en la estructura de Celestina», Celestinesca, 29 (2005), pp. 197-209. J , María, «De la Ilíada a Ein Hübsche Histori: panorámica de la materia troyana en Europa», Troianalexandrina: Anuario sobre literatura medieval de materia clásica, 10 (2010), pp. 35-70. G , Francisco Javier, «La lengua coloquial en las obras gramaticales y lexicográficas del Siglo de Oro», en Actas del I Congreso Internacional de Historiografía lingüística, eds. M. Fernández et al., Madrid, Arco/Libros, 1999, pp. 615-626. «Locuciones adverbiales en la lexicografía hispanolatina del Siglo de Oro», en Actas del VII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, eds. C. Company Company y J. G. Moreno de Alba, Madrid, Arco/Libros, 2008, pp. 1125-1137. , Harvey L., «Juan de Burgos, impresor y refundidor de libros de caballerías», en El libro antiguo español. Actas del primer Coloquio Internacional (Madrid, 18-20 de diciembre de 1986), eds. M.ª Luisa López Vidriero y P. M. Cátedra, Salamanca, Ediciones de la Universidad de Salamanca, 1988, pp. 361-369. , Mario, La bibliothèque du marquis de Santillane, Amsterdam, Gérard v. Heusden, 1970 [1905]. , Angela/I -D , Sandra, «Fraseología y tradiciones discursivas en textos literarios: entre filología y lingüística de corpus», en Fraseología española: diacronía y codificación, eds. M.ª T. Echenique Elizondo, M.ª J. Martínez

02/12/2020 6:27:39

276

S

—, S S T T T

V

—,

—, —,

—,

—,

—,

Troya.indb 276

La materia de Troya en la Edad Media hispánica Alcalde, J. P. Sánchez Méndez y F. P. Pla Colomer, Madrid, CSIC, 2016, pp. 145-169. , Manuel/A , Olimpia/R , Gabino, Diccionario fraseológico documentado del español actual. Locuciones y modismos españoles, Madrid, Aguilar, 2004. Diccionario del español actual, Madrid, Santillana (Aguilar), 20112. , Guillermo, La traducción en Italia y España durante el siglo . La «Iliada en romance» y su contexto cultural, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1997. , Antonio G., «Las versiones españolas del Roman de Troie», Revista de Filología Española, III (1916), pp. 121-165. P , Encarnación, «La fraseología jurídica en el Libro de Buen Amor», Estudis romànics, 40 (2018), pp. 259-288. , Isabella, «Cantaré según veredes». Intertextualidad y construcción poética en el siglo , Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, 2017. , Anuario sobre literatura medieval de materia clásica. Monográfico dedicado a Troie en Europe au Moyen-Âge, d’un imaginaire l’autre, d’une langue l’autre, I y II, 2018-2019. L , Santiago, «El estudio filológico en los Proverbios de Santillana», en Diacronía, lengua española y lingüística. Actas del IV Congreso Nacional de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Historia e Historiografía de la Lengua Española, eds. J. Rodríguez Molina y D. Sáez Rivera, Madrid, Síntesis, 2006a, pp. 495-506. «La fraseología en los libros de viajes castellanos del siglo », en Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, eds. J. J. de Bustos Tovar y J. L. Girón Alconchel, Madrid, Arco/Libros, 2006b, pp. 2091-2101. «La locución a temps / a tiempo en el marco del Humanismo peninsular», Paremia, 17 (2008a), pp. 121-130. «Sobre el valor de la locución adverbial a tiempo en los romances hispánicos», en Nuevas perspectivas en torno a la diacronía lingüística. Actas del VI Congreso Nacional de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Historia e Historiografía de la Lengua Española, eds. E. T. Montoro del Arco, M.ª Ángeles López Vallejo y Fco. J. Sánchez García, Granada, Universidad de Granada, 2008b, pp. 519-531. Estudio de las locuciones en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza (Marqués de Santillana). Hacia una fraseología histórica del español, Valencia, Universitat de València (Anejo LXXVI de Quaderns de Filologia), 2011. «Íñigo López de Mendoza y su secreta labor de codificación fraseológica», en Fablar bien e tan mesurado. Veinticinco años de investigación diacrónica en Valencia. Estudios ofrecidos a M.ª Teresa Echenique Elizondo en conmemoración de su Cátedra, eds. A. García Valle, A. Ricós Vidal y J. P. Sánchez Méndez, Valencia, Tirant Humanidades/Université de Neuchâtel, 2012, pp. 87-110. «Notas de fraseología hispánica medieval. A propósito de la impronta catalanoaragonesa en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza», en Actas del

02/12/2020 6:27:39

Bibliografía

—,

—,

—,

—,

—, —,

—,

—, —,

—, —,

—,

—,

Troya.indb 277

277

XXVI Congreso Internacional de Filología y Lingüística Románicas, eds. E. Casanova Herrero y C. Calvo Rigual, Berlin, De Gruyter, 2013a, pp. 431-444. «Sobre el aprovechamiento de corpus diacrónicos en el ámbito de estudio de la Fraseología histórica», Scriptum Digital. Revista de corpus diacrónicos y edición digital en lenguas iberorrománicas, 2 (2013b), pp. 59-75. «Historia de la lengua, lingüística de corpus y cambio lingüístico. En torno a la irrupción de las Nuevas Tecnologías en la investigación histórica del español», Analecta Malacitana, 36/1-2 (2013c), pp. 393-421. «Fraseología hispánica medieval y codificación. A propósito de la traducción aragonesa del Secretum Secretorum promovida por Juan Fernández de Heredia», en Fraseología española: diacronía y codificación, eds. M.ª T. Echenique Elizondo, M.ª J. Martínez Alcalde, J. P. Sánchez Méndez y F. P. Pla Colomer, Madrid, CSIC, 2016, pp. 75-96. «¡O vos, dubitantes, creed las istorias e los infortunios de los humanales! Ficción alegórica y modos de “recontar” en los decires narrativos de don Íñigo López de Mendoza», Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica, 35 (2017a), pp. 325-347. «En torno a la voz quartonadas», Revista de Filología Románica, 34/2 (2017b), pp. 211-228. «Aproximación a la fraseología del aragonés medieval a partir del estudio de la Crónica troyana de Juan Fernández de Heredia», en Perspectivas actuales del hispanismo mundial. Literatura-Cultura-Lengua, coord. C. Strosetzki, Münster, WWU Münster, 2019a, pp. 533-545. «La expresión del amor en la Crónica troyana de Juan Fernández de Heredia», en Avatares y perspectivas del medievalismo ibérico, coord. I. Tomasseti, eds. R. Alviti, A. Garribba, M. Marini, M. Nogúes, I. Turull y D. Vaccari, San Millán de la Cogolla, Cilengua, 2019b, pp. 297-307. «Hacia una caracterización filológica de Los doze trabajos de Hércules de don Enrique de Villena», Revista de Literatura Medieval, 31 (2019c), pp. 259-274. «La Grant Crónica de Espanya: reflexiones en torno a la incidencia de los procesos de lexicalización en su edición», Zeitschrift für romanische Philologie, 136/2 (2020a), pp. 445-474. «Estudio de la fraseología en Los doze trabajos de Hércules de don Enrique de Villena», Nueva Revista de Filología Hispánica, vol. 68/2 (2020b), pp. 641-693. «La Crónica troyana de Juan Fernández de Heredia: escenarios abiertos en el estudio de su fraseología», RILEX. Revista sobre Investigaciones Léxicas, volumen monográfico, coord. F. P. Pla Colomer (2020c), pp. 73-93. «Notas de fraseología histórica contrastiva. A propósito de la versión castellana (Enrique de Villena, 1427-1428) y catalana (Andreu Febrer, 1429) de la Divina Commedia», Actas del XI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, en prensa a. «Filología y método en la obra herediana: a propósito de la fraseología», VI Jornadas de Filología Aragonesa. En torno a Juan Fernández de Heredia y su época. En homenaje póstumo a Regina af Geijerstam, en prensa b.

02/12/2020 6:27:39

278

La materia de Troya en la Edad Media hispánica

—, «Notas en torno al grado de castellanización de la Crónica troyana promovida por Juan Fernández de Heredia en el estudio contrastivo de su fraseología», Vox Romanica, en prensa c. —, «Los doze trabajos de Hércules (1417) de Enrique de Villena: continuidades estilísticas y codificación fraseológica», Verba: Anuario galego de Filoloxía, en prensa d. —, «Romances hispánicos (y románicos) en la obra de don Íñigo López de Mendoza», Actas del XX Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, en prensa f. —, «La huella fraseológica del catalán en la obra del marqués de Santillana», El español por el mundo, en prensa g. —, «Aproximación a un estudio estilístico de la fraseología representada en la Crónica troyana (Juan de Burgos, 1490)», Romanische Forschungen, en prensa h. —, «Lexicalización (y desfraseologización) en la familia fraseológica conformada en torno a la voz nuclear ‘querer’», Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación, en prensa i. W , M. L., The Epic Cycle: A Commentary on the Lost Troy Epics, Oxford, University Press Scholarship, 2013. Z O , Alberto, Introducción al estudio de las expresiones fijas, Tübingen, Max Hueber Verlag, 1980.

Troya.indb 278

02/12/2020 6:27:40