Introducció a la Microeconomía: un enfoque integral para México

1,953 252 24MB

Spanish Pages [305] Year 2015

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Polecaj historie

Introducció a la Microeconomía: un enfoque integral para México

Citation preview

Introducción a la

MICRO

ECONOMÍA Un enfoque integral para México

Agustín Cue Luis Quintana

Introducción a la

MICROECONOMÍA Un enfoque integral para México

AGUSTÍN CUE MANCERA LUIS QUINTANA ROMERO

PRIMERA EDICIÓN EBOOK MÉXICO, 2014

GRUPO EDITORIAL PATRIA

info

editorialpatria.com.mx

www.editorialpatria.com.mx

Dirección editorial: Javier Enrique Callejas Coordinación editorial: Verónica Estrada Flores Diseño de interiores: Braulio Morales Diseño de portada: Eleazar Maldonado Revisión técnica: Carlos Raúl Vara Aguirre Introducción a la Microeconomía. Un Enfoque Integral para México Derechos reservados: © 2014, Agustín Cue Mancera, Luis Quintana Romero © 2014, GRUPO EDITORIAL PATRIA, S.A. DE C.V. Renacimiento 180, Colonia San Juan Tlihuaca, Delegación Azcapotzalco, Código Postal 02400, México, D.F. Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana Registro núm. 43 ISBN ebook: 978-607-438-870-1 Queda prohibida la reproducción o transmisión total o parcial del contenido de la presente obra en cualesquiera formas, sean electrónicas o mecánicas, sin el consentimiento previo y por escrito del editor. Impreso en México Printed in Mexico Primera edición ebook: 2014

A Luz María Cue Mancera A mis padres: Agustín Cue Cánovas Luz María Mancera y a Laura Angélica Moya López Agustín Cue Mancera

A Leticia Villalobos y Emiliano Quintana con cariño A mis padres: Francisco Quintana Saldaña y Guadalupe Romero Medina Luis Quintana Romero

ACERCA DE LOS AUTORES Agustín Cue Mancera ha impartido cursos y diplomados de macro y microeconomía, comercio y finanzas internacionales en instituciones de educación superior (UAM, UNAM y Universidad del Claustro de Sor Juana). Impartió cursos en la maestría de economía de la UAM-A. Colaboró regularmente en la sección Educación y Magisterio del periódico El Día durante cinco años. Ha colaborado en libros y revistas especializadas. Estudió la licenciatura en economía en la Facultad de Economía (UNAM), dos maestrías en economía (titulado en una de ellas). En la actualidad es profesor investigador titular del Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana (Azcapotzalco). Luis Quintana Romero ha impartido cursos y diplomados de economía, econometría y series de tiempo en instituciones de educación superior (UNAM, UAM y Tecnológico de Monterrey). Es investigador nacional nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores y ha sido consultor para diversos organismos en los temas de desarrollo regional, entre otros. Ha colaborado en libros y revistas especializadas y escrito en la prensa nacional. Estudió la licenciatura de economía en la Facultad de Estudios Superiores-Acatlán (UNAM), dos maestrías en economía y el doctorado en ciencias políticas y sociales (UNAM). Actualmente es profesor titular de tiempo completo de la Facultad de Estudios SuperioresAcatlán (UNAM), adscrito al Programa de Investigación y colabora en el Programa de Posgrado en Economía de la UNAM.

iv

CONTENIDO PREFACIO ......................................................................................... xi PRIMERA PARTE: ASPECTOS BÁSICOS Capítulo 1. La perspectiva del economista ........................................... 1 El lenguaje especializado de la economía ................................................... 2 Los tres lenguajes de la economía .............................................................. 3 El uso de modelos en la ciencia económica. ............................................... 4 El supuesto fundamental del método económico: ceteris paribus ................ 6 La racionalidad del comportamiento económico........................................ 6 Las discrepancias entre los economistas ..................................................... 7 La economía y el proceso político .............................................................. 9 Los premios Nobel de Economía ............................................................. 10 La diferencia entre la microeconomía y la macroeconomía ...................... 12 Algunas falacias en la interpretación de los sucesos económicos ............... 12 La economía y la política económica ....................................................... 14 La economía positiva y la economía normativa ........................................ 15 Un enfoque desde México ....................................................................... 16 Puntos para recordar ............................................................................ 17 Preguntas para el alumno ..................................................................... 19

Capítulo 2. Escasez y elección ............................................................ 20 Resumen ................................................................................................. 21 Introducción ............................................................................................ 21 Economía y escasez ................................................................................. 21 Definición de escasez ............................................................................... 22 Elección y economía ................................................................................ 26 Especialización y comercio ...................................................................... 27 Escasez y sistema económico ................................................................. 28 Frontera de posibilidades de producción .................................................. 31 Puntos para recordar ............................................................................ 34 Preguntas y problemas .......................................................................... 35

SEGUNDA PARTE: MICROECONOMÍA Capítulo 3. El consumidor y la demanda individual ........................... 37 Resumen ................................................................................................. 38 Introducción ............................................................................................ 38 Las preferencias del consumidor .............................................................. 39 Utilidad total y marginal .......................................................................... 40 Ingreso y maximización de la utilidad ...................................................... 43 El enfoque de las curvas de indiferencia ................................................... 46

v

C O N

T

E

N

I

D

O

Demanda individual ................................................................................ 50 Demanda del mercado............................................................................. 52 Puntos para recordar ............................................................................ 53 Preguntas y problemas .......................................................................... 54

Capítulo 4. El modelo de la oferta y la demanda ................................ 56 Resumen ................................................................................................ 57 Introducción ............................................................................................ 57 El mercado .............................................................................................. 57 La demanda ........................................................................................ 59 La ley de la demanda .......................................................................... 60 Determinantes de la demanda............................................................. 61 Cambios en la demanda y en la cantidad demandada .......................... 64 La oferta ............................................................................................. 65 Determinantes de la oferta.................................................................. 67 Cambios en la oferta y en la cantidad ofertada .................................... 68 Equilibrio del mercado ....................................................................... 70 La regulación de la oferta .................................................................... 73 Puntos para recordar ............................................................................ 76 Preguntas y problemas .......................................................................... 77

Capítulo 5. Las elasticidades y sus aplicaciones ................................. 78 Resumen ................................................................................................ 79 Introducción ............................................................................................ 79 El concepto de elasticidad ................................................................... 79 Elasticidad de la demanda ................................................................... 80 Pendiente y elasticidad, dos conceptos diferentes ................................ 81 Diferentes elasticidades-precio de la demanda .................................... 82 Elasticidad-precio cruzada de la demanda ........................................... 87 Elasticidad-ingreso de la demanda....................................................... 88 Elasticidad-precio de la oferta ............................................................. 90 Tipos de elasticidad-precio de la oferta ............................................... 92 Determinantes de la elasticidad-precio de la oferta y la demanda ........ 94 Puntos para recordar ............................................................................ 95 Preguntas y problemas .......................................................................... 96

Capítulo 6. Los costos de la actividad productiva............................... 99 Resumen ............................................................................................... 100 La función de producción a corto plazo ............................................ 100 Análisis de la función de producción de celulares .............................. 101 Las funciones de costos de la empresa ............................................... 103 Los costos medios o costos unitarios ................................................. 104 La importancia del costo marginal en las decisiones de la empresa .... 107 La relación entre el costo medio y el costo marginal .......................... 110 Las decisiones a corto plazo frente a las decisiones a largo plazo........ 112 Los costos de producción a largo plazo ............................................. 112 Diversas alternativas para establecer una empresa ............................. 113 La propiedad individual .................................................................... 114 La propiedad compartida .................................................................. 114 La sociedad anónima......................................................................... 115 La sociedad anónima y la bolsa de valores ......................................... 116 El ciclo de desenvolvimiento de la empresa....................................... 116 Puntos para recordar .......................................................................... 119 Preguntas para el alumno ................................................................... 121

vi

C O N T

E

N

I

D

O

Capítulo 7. Empresa, oferta del mercado y la decisión óptima para producir ............................................... 123 Resumen ............................................................................................... 124 Introducción .......................................................................................... 124 La empresa y sus objetivos ................................................................ 124 La empresa pública y privada en México........................................... 125 La empresa y la maximización del beneficio...................................... 126 Oferta de mercado y maximización del beneficio.............................. 131 Puntos para recordar .......................................................................... 134 Preguntas y problemas ........................................................................ 136

Capítulo 8. La competencia perfecta y el monopolio puro ............... 137 Resumen .............................................................................................. 138 Introducción .......................................................................................... 138 Las diversas estructuras de mercado .................................................. 138 Los supuestos del modelo de competencia perfecta .......................... 138 La curva de demanda del productor individual ................................. 140 La elección del nivel de producción .................................................. 141 Los costos económicos son costos de oportunidad............................. 142 La ganancia contable frente a la ganancia económica ........................ 143 La competencia perfecta: los costos a corto plazo.............................. 144 En caso de pérdidas a corto plazo, ¿cerrar o no cerrar?....................... 146 La competencia perfecta a largo plazo .............................................. 147 Comentario sobre la Competencia Perfecta ...................................... 147 El monopolio puro............................................................................ 148 Tres diferentes tipos de monopolios .................................................. 148 Monopolio natural ........................................................................... 148 Monopolio tecnológico ..................................................................... 149 Monopolios gubernamentales ......................................................... 150 Las barreras a la entrada .................................................................... 150 Las agrupaciones monopolistas internacionales ................................. 151 Algunos malentendidos respecto de los monopolios.......................... 152 El precio y el ingreso marginal del monopolista................................. 154 La competencia perfecta, el monopolio y el bienestar económico ..... 156 Puntos para recordar .......................................................................... 157 Preguntas y ejercicios .......................................................................... 159

Capítulo 9. La competencia monopolista y el oligopolio .................. 161 Resumen .............................................................................................. 162 Introducción .......................................................................................... 162 La competencia monopolista ........................................................... 162 Determinación de precios bajo competencia monopolista en el corto plazo....................................................... 164 Determinación de precios bajo competencia monopolista en el largo plazo ........................................................................... 168 Oligopolio ........................................................................................ 169 Oligopolio y teoría de juegos ............................................................ 170 Modelos de oligopolio....................................................................... 171 El control de los monopolios en México............................................ 174 Prácticas monopólicas y concentración ............................................ 178 Índices de concentración utilizados en México .................................. 180 Puntos para recordar .......................................................................... 183 Preguntas y problemas ........................................................................ 184

vii

C O N

T

E

N

I

D

O

Capítulo 10. Las externalidades y la intervención del gobierno ....... 185 Resumen ............................................................................................... 186 Introducción .......................................................................................... 186 Externalidades ....................................................................................... 186 Mercado y externalidades ................................................................. 188 Instituciones y externalidades ........................................................... 190 Costos de transacción, derechos de propiedad y externalidades ......... 191 Solución a las fallas del mercado ....................................................... 192 Bienes públicos y la tragedia de los comunes ..................................... 194 La protección del ambiente en México ............................................. 195 Puntos para recordar .......................................................................... 198 Preguntas y problemas ........................................................................ 199

Capítulo 11. La oferta y la demanda del factor trabajo..................... 200 Resumen .............................................................................................. 201 Algunas consideraciones básicas respecto de los mercados de factores productivos ..................................................................... 201 Los diferentes factores productivos. .................................................. 201 Los papeles se intercambian entre los agentes económicos ................ 201 La determinación de la oferta de trabajo............................................ 202 La importancia del salario real .......................................................... 202 La relación directa entre la cantidad ofrecida de trabajo y el salario real.............................................................................. 203 Los dos componentes del efecto precio .................................................. 204 El efecto de sustitución ..................................................................... 204 El efecto de ingreso ........................................................................... 204 Los desplazamientos de la curva de oferta de trabajo ........................ 206 La determinación de la demanda de trabajo ...................................... 208 La productividad marginal del trabajo .............................................. 208 La importancia de los rendimientos decrecientes de un factor ........... 209 ¿Por qué ocurren los rendimientos decrecientes respecto de un factor? ................................................................................ 211 El valor del producto marginal del trabajo......................................... 211 La decisión de contratar trabajadores ................................................ 212 La demanda de trabajo...................................................................... 213 Los desplazamientos de la curva de demanda de trabajo ................... 214 La determinación del equilibrio en el mercado de trabajo ................. 215 Puntos para recordar .......................................................................... 217 Preguntas y ejercicios .......................................................................... 219

TERCERA PARTE: POLÍTICA ECONÓMICA Capítulo 12. Panorama de la política económica en México(1994-2006)................................................................. 220 Resumen ............................................................................................... 221 Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000) ......................................... 221 La crisis que inició en diciembre de 1994 .......................................... 221 La severidad del ajuste económico realizado ..................................... 223 ¿En qué consistió “el error de diciembre”? ........................................ 223 Los mecanismos de supervisión financiera y la transparencia de la información ......................................................................... 225 Una consecuencia inesperada: el predominio extranjero en la banca.. 226 El viraje selectivo de la política comercial mexicana.......................... 227 El impacto sobre el nivel de bienestar de la población ....................... 229

viii

C O N T

E

N

I

D

O

El gobierno de Vicente Fox Quesada (2000-2006) ................................ 238 El inicio del “gobierno del cambio” .................................................... 238 La esencia del proyecto económico del gobierno de Vicente Fox. ...... 239 Los logros del gobierno de Vicente Fox .................................................. 242 Ley de Cultura y Derechos Indígenas ................................................ 242 Ley de Acceso a la Información Gubernamental .............................. 243 El Seguro Popular ............................................................................. 243 El Fomento a la Vivienda Popular ..................................................... 243 Comentario final sobre el gobierno de Vicente Fox ................................ 243 El conflicto poselectoral de 2006. ..................................................... 246 Puntos para recordar .......................................................................... 246 Preguntas y ejercicios .......................................................................... 248

CUARTA PARTE: ECONOMÍA INTERNACIONAL Capítulo 13. El comercio internacional ............................................ 249 Resumen .............................................................................................. 250 Introducción .......................................................................................... 250 Especialización y comercio .................................................................... 251 Ventajas absolutas y comparativas del comercio..................................... 252 Las causas de la especialización.............................................................. 256 Diferencias en dotaciones de factores ................................................... 256 Economías de escala .............................................................................. 258 El comercio exterior de México ............................................................. 259 Política comercial ................................................................................. 262 Puntos para recordar .......................................................................... 267 Preguntas y problemas ........................................................................ 268

Capítulo 14. Integración económica................................................. 269 Resumen .............................................................................................. 270 Introducción .......................................................................................... 270 Las nuevas oleadas de integracionismo comercial y económico ......... 271 Globalización, regionalismo y libre comercio .................................... 273 Niveles de integración ....................................................................... 274 Teorías de la integración económica .................................................. 276 Nuevas formulaciones teóricas .......................................................... 277 ¿Qué es el TLCAN? ................................................................................. 279 Características distintivas del proceso de integración bajo el TLCAN ....... 281 Otros acuerdos comerciales de México ............................................. 284 El tratado de libre comercio entre México y la Unión Europea.......... 286 Los límites de los acuerdos preferenciales ......................................... 287 Puntos para recordar .......................................................................... 290 Preguntas y problemas ........................................................................ 291

ix

PREFACIO

La mayoría de quienes inician la carrera de economía se encuentran ávidos de adquirir conocimientos que les sean útiles para la comprensión de su entorno. Es el comienzo de un esfuerzo por aplicar los principios del análisis económico al comportamiento de los individuos, las empresas, los gobiernos y los mercados. En particular el estudiante quiere entender la importancia de los precios y de otras variables económicas en la asignación de recursos escasos de que disponen las sociedades. El estudiante o quien se interese por esta temática, encontrará en el estudio de la microeconomía las respuestas a muchas de sus preguntas. En Introducción a la Microeconomía proporcionamos un conocimiento riguroso, pero no excesivo, mediante el apoyo de explicaciones, gráficas y ecuaciones sencillas. Al mismo tiempo lo elaboramos con un enfoque integral para México, para que el estudiante se dé cuenta de la relevancia de lo aprendido respecto de lo que sucede en su país. A lo largo de este libro encontrará numerosas referencias a la economía nacional, utilizará datos estadísticos reales de los sistemas de información contables del país y aplicará conceptos económicos a la realidad mexicana. Este esfuerzo surge de la inconformidad de muchos lectores porque la mayoría de los textos disponibles en el mercado editorial de habla hispana, son traducciones o adaptaciones de libros estadounidenses o europeos. Asimismo en cada uno de los capítulos se plantean preguntas y ejercicios cuyo objetivo es reforzar la comprensión del material estudiado. Sin duda los docentes de los cursos de introducción a la economía tienen un fuerte compromiso: su entusiasmo y dedicación son importantes para que el estudiante obtenga los resultados esperados y así persevere en sus estudios. Sin embargo, no debe perderse de vista que el alumno y su participación son elementos fundamentales en el aprendizaje, sin los cuales no podrá llevarse a buen término el esfuerzo emprendido. xi

P R

E

F A

C

I O

En Introducción a la Microeconomía: un enfoque integral para México el lector encontrará 14 capítulos que cubren los contenidos de un curso integral de microeconomía básica: 2 capítulos sobre análisis económico; 9 sobre los principios esenciales de la microeconomía; 1 sobre la política económica en México durante las últimas dos décadas; al final, 2 capítulos sobre comercio e integración internacionales. Asimismo se encuentra disponible un segundo libro que complementa a éste: Introducción a la Macroeconomía: un enfoque integral para México. Esperamos que ambos textos cumplan con los objetivos que nos hemos propuesto. En la elaboración de este libro deseamos agradecer al personal del Grupo Editorial Patria, en particular a Enrique Callejas (Gerente Editorial) y a Verónica Estrada (Editora), que nos brindaron todo su apoyo profesional. Asimismo agradecemos a nuestras respectivas instituciones: a la Universidad Autónoma Metropolitana (Unidad Azcapotzalco) por su generosidad y apoyo, en especial a los doctores: Alfredo Sánchez Daza (Jefe del Departamento de Economía); José Manuel Hernández Trujillo (Coordinador de la Licenciatura de Economía); Carlos Gómez Chiñas (Coordinador del Eje Curricular de Política Económica); y a Ricardo Buzo de la Peña (Jefe del Área de Integración Económica); y a la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México por brindar las condiciones idóneas de desarrollo profesional, en particular a la Lic. Aída Villalobos Sosa (Jefa del Departamento de Economía) y a los numerosos estudiantes que durante los cursos regulares de la licenciatura en economía y del programa de posgrado de la UNAM, han contribuido con sus experiencias lectivas a orientar de mejor manera los contenidos de este libro.

xii

P R I M E R A PA RT E

A S P E C TO S B Á S I C O S

C A P Í T U L O

1 La perspectiva del economista 1

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Los alumnos que inician un curso de introducción a la economía, con frecuencia consideran que tendrán que adquirir una gran cantidad de “conocimiento teórico”, el cual creen que será de poca utilidad para analizar la realidad económica. En pocas palabras, esta perspectiva quizá parezca poco prometedora: “mucho esfuerzo frente a pocos resultados”. Sin embargo, por el contrario, un buen curso permitirá al estudiante de esta ciencia social disponer de un conjunto de herramientas teóricas de gran ayuda para efectuar el análisis de aquellos problemas que la realidad económica impone a los individuos y a las sociedades. Se puede afirmar, con total convicción, que no hay nada más práctico que una buena teoría, para lo cual se requiere que el alumno asimile los principios básicos del análisis económico desde que inicia sus estudios de licenciatura y los aplique en situaciones reales. En otras palabras, el esfuerzo sistemático del alumno, asistido por un libro de texto adecuado y por la conducción entusiasta de su profesor, le brindarán un excelente punto de partida para que pueda fijarse metas más elevadas en su carrera. Lo que puede asegurarse, desde ahora, es que si está dispuesto a recorrer el camino que se le propone, no habrá invertido en vano su tiempo y su dedicación. O

El lenguaje especializado de la economía

La economía, al igual que las demás ciencias, utiliza un lenguaje especializado en el cual, de manera rigurosa, se definen los conceptos. Se busca evitar que los términos económicos sean confundidos con los que se usan en otras ciencias o con los que se emplean en el lenguaje cotidiano. Por ejemplo, en economía se estudia el concepto de elasticidad –precio de la demanda, el cual tiene un significado preciso: es el cociente entre la variación porcentual de la cantidad demandada de un bien–, dividida entre la variación porcentual del precio del mismo bien. Sin embargo, en otras disciplinas, como la física, elasticidad significa algo muy diferente: consiste en la propiedad que tienen los cuerpos de alargarse o contraerse y volver a su estado original. Asimismo, en el lenguaje cotidiano ser elástico significa, de acuerdo con el Diccionario de la Real Academia, ser “acomodaticio, que puede adaptarse a muy diversas circunstancias”, o bien, algo “que admite muchas interpretaciones”. Por otra parte, en el lenguaje cotidiano se hace referencia a la inversión como la adquisición de acciones o bonos, mientras que el economista utiliza la misma palabra para referirse al incremento del capital productivo de un país. Es primordial que, desde que inicia sus estudios, el alumno comprenda la importancia del manejo riguroso de los conceptos, los cuales conforman una 2

C A P Í T U L O

1

L A P E R S P E C T I VA D E L E C O N O M I S T A

parte medular del instrumental analítico de la ciencia económica. Evitar la confusión de términos, por ejemplo, entre lo que son los factores y los insumos productivos,1 o bien, distinguir las variables nominales de las reales es, sin duda, un punto de partida básico para quien inicia su formación en esta área. La preocupación por el uso de conceptos precisos, bien definidos, surge del interés que en la economía se tiene por generar conocimientos que sean útiles para el estudio de la realidad económica. ¿Se imagina el lector qué pasaría si, por ejemplo, en medicina, el médico confundiera los conceptos con los que trabaja (que dijera laringe en lugar de faringe, o que diagnosticara con términos equívocos)? De igual manera, ¿qué opinión tendríamos de un economista que confundiera la balanza de cuenta corriente con la de capitales, o que no distinguiera entre inflación y deflación? O

Los tres lenguajes de la economía

En economía se utilizan tres lenguajes diferentes para comunicar las ideas. Además del verbal, se emplea el lenguaje gráfico de la geometría y el analítico de la matemática. El de la geometría tiene la ventaja de permitir la visualización de la relación funcional de las variables económicas, facilitando así su mejor comprensión. Por otro lado, con el lenguaje matemático es factible expresar un modelo como un sistema de ecuaciones, sintetizando las ideas involucradas. Asimismo, hace posible la aplicación de las más diversas técnicas matemáticas y econométricas. Por fortuna, en la mayoría de los casos, los tres lenguajes se complementan entre sí, permitiendo transitar de uno a otro, a fin de lograr una mejor comprensión del análisis económico. E J E M P L O

1 . 1

Los lenguajes de la economía en la función consumo keynesiana En su libro Teoría General de la Ocupación, el Interés y el Dinero, el destacado economista John Maynard Keynes estableció que, por regla general y en promedio, a medida que el ingreso nacional aumenta, el consumo también lo hará, pero no en la misma proporción. Con esta afirmación, Keynes usó el lenguaje verbal para explicar un problema central de la economía, esto es el hecho de que la gente no gasta por completo su ingreso, sino que Continúa 1

Los insumos desaparecen en el proceso productivo al quedar incorporados al producto, pero los factores de producción, no. En la producción de una mesa, el trabajo y la maquinaria son factores de producción y la madera y el barniz son insumos. Los factores se venden de manera recurrente en el mercado y, por ello, generan un flujo de ingreso, mientras los insumos se venden una sola vez.

3

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Continuación

ahorra una parte del mismo. A la fracción del ingreso que se consume Keynes le llamó propensión marginal a consumir. Con mucha frecuencia la relación planteada por Keynes entre el consumo y el ingreso, se ha representado de manera algebraica como una ecuación matemática similar a la que se emplea para representar una línea recta: C=a+bY donde C es el consumo, Y es el ingreso nacional, a es la ordenada al origen en la línea recta y se interpreta en economía como el consumo medio, en tanto b es la pendiente de la línea recta y se lee como la propensión marginal a consumir que, de acuerdo con Keynes, debe ser inferior a la unidad. Para comprender mejor la función consumo también se ha representado este planteamiento de modo gráfico. C C=a+bY

b = C Y a

Y

0

En la figura se dibujó en el eje horizontal el ingreso nacional y en el eje vertical el consumo; el consumo medio se identifica con la ordenada al origen a y la pendiente b indica la inclinación de la recta, para esta última su interpretación en economía es el cambio en la cantidad de consumo que se origina por una modificación en la cantidad de ingreso y, como ya se mencionó antes, se denomina propensión marginal a consumir.

O

El uso de modelos en la ciencia económica

Como se sabe, ninguna ciencia estudia de manera directa la realidad, sino que lo hace a través de la construcción de modelos. Así, hay modelos en las ciencias físicas, en las biológicas y en las sociales. La pregunta relevante que se plantea es: ¿qué es un modelo? Para empezar, es una simplificación de la realidad que se desea estudiar. En él sólo se incluye lo que es fundamental para 4

C A P Í T U L O

1

L A P E R S P E C T I VA D E L E C O N O M I S T A

la comprensión del objeto de estudio, eliminándose todo lo que se considere irrelevante para el propósito del investigador. Por ejemplo, un mapa geográfico es un modelo de la realidad física, a menudo utilizado para ilustrar de modo comparativo en qué consiste y para qué sirve un modelo económico. De este modo, un viajero recurre a un mapa con el propósito de hacer uso eficiente del sistema carretero de un país, es decir, su objetivo es trasladarse de un lugar a otro, con el mínimo de inconvenientes. En consecuencia, un mapa atiborrado con detalles ajenos al objetivo del viajero, sería por completo inútil para él. El intento de hacerlo más “realista” lo alejaría de su verdadero fin que es, no debe olvidarse, cumplir con una meta bien definida. Por otra parte, un buen mapa de carreteras resultaría inútil para quien tuviera un objetivo diferente al indicado con anterioridad, por ejemplo, pilotar una avioneta; en este caso, el mapa adecuado indicaría las altitudes de las montañas que se encontraran en su ruta de vuelo. En consecuencia, dependiendo del objetivo que se tenga, se optará por un mapa distinto, adaptado a las necesidades del usuario. Lo mismo ocurre con los modelos que se utilizan en las ciencias sociales. El “realismo” que pretendiera “copiar” los múltiples detalles del objeto de estudio, terminaría por volver inmanejable cualquier explicación; en cambio, un modelo resalta sólo las variables y las relaciones más importantes que se establecen entre ellas, permitiendo al investigador obtener conclusiones relevantes. Sin embargo, eliminar los detalles irrelevantes propios de una realidad económica muy compleja es, apenas, el primer escalón en la construcción del conocimiento científico en economía. Un modelo es, además, la combinación de leyes o principios económicos, con el objetivo de derivar conocimiento que sirva para los propósitos del investigador. Por supuesto, es conveniente ser muy cauteloso cuando existan dos o más modelos alternativos para el análisis de un mismo problema, debido a que quizá se elija uno inapropiado, es decir, que tenga un escaso poder explicativo y predictivo de aquello que analiza. ¿Cómo reconocer cuando se usa un modelo adecuado? Cuando las predicciones obtenidas a través de él no han sido refutadas al contrastarlas con la evidencia empírica, es decir, con los datos que forman la base sobre la que se construye el conocimiento científico. Un modelo que predijera que la inflación disminuye cada vez que la oferta monetaria aumenta, sería inadecuado, pues los datos disponibles rechazan por completo dicha hipótesis. Por supuesto, un modelo adecuado debe carecer de contradicciones lógicas, o falacias del razonamiento, y disponer de un conjunto de definiciones y relaciones causales pertinentes al objeto de estudio. 5

I N T R O D U C C I Ó N

O

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

El supuesto fundamental del método económico: ceteris paribus

El economista utiliza un recurso metodológico esencial, que consiste en suponer que “permanece constante lo demás”, cuyo equivalente en latín es ceteris paribus. De esta forma, cuando el economista recurre a la ley de la demanda, afirmando que el aumento del precio de un bien hará que disminuya la cantidad demandada del mismo, supone que “permanece constante lo demás”. De otra forma, no tendría sentido plantear la relación inversa señalada con anterioridad, entre el precio de un bien y su cantidad demandada. ¿Qué sucedería si ocurrieran varias cosas al mismo tiempo? Imagine el lector que, además de incrementarse el precio del bien, disminuyera el gusto del consumidor por dicho bien. La respuesta requeriría conocer la importancia cuantitativa de cada una de las variaciones involucradas, sobre la cantidad demandada, para determinar el efecto neto sobre esta última. En efecto, la ley de la demanda afirma que al aumentar el precio de un bien se reduce la cantidad demandada del mismo, “permaneciendo constante lo demás”. O

La racionalidad del comportamiento económico

Pocos conceptos en economía han sido tan poco comprendidos como el de racionalidad económica. Algunas veces se afirma, de modo equivocado, que el supuesto de la racionalidad significa creer que cada individuo posee la información completa de todo lo que es relevante para la toma de decisiones, que nunca falla al decidir, o bien que cuando el individuo decide pone en juego su “cerebro, no sus emociones”. Para el análisis económico, las tres afirmaciones anteriores son por completo erróneas. En general, cuando una persona toma cualquier tipo de decisión, la información con la que cuenta es limitada. Asimismo, para que una decisión sea racional, no tiene nada que ver si el resultado es o no el esperado. Al final, aunque la decisión de alguien se realice a partir de sus emociones, su cerebro, o de ambos, puede ser por completo racional. ¿Qué quieren decir los economistas cuando hablan del comportamiento racional del individuo? La racionalidad, para el economista, consiste en lo siguiente;2 si el beneficio marginal esperado de adoptar un curso de acción es mayor que su 2

El lector podrá familiarizarse más adelante con el análisis marginalista, el cual es de gran utilidad para el economista. El término marginal significa extra o adicional.

6

C A P Í T U L O

1

L A P E R S P E C T I VA D E L E C O N O M I S T A

costo marginal esperado, entonces convendrá adoptarlo, porque así el individuo mejorará su situación; en cambio, si el beneficio marginal esperado es menor que el costo marginal esperado, será mejor no hacerlo, pues empeorarían sus circunstancias. Por ejemplo, es racional que un individuo decida consumir una hamburguesa adicional, si considera que el beneficio marginal esperado supera al costo marginal esperado aunque el resultado efectivo sea sufrir dolor de estómago. Como ya se ha visto, la racionalidad no requiere que el individuo posea toda la información relevante ni que el resultado coincida con lo que él espera ni tampoco que estén ausentes sus deseos o emociones. Incluso puede afirmarse que, dado que obtener información tiene un costo, es racional que el individuo no adquiera todos los datos relevantes para tomar una decisión. Además, el lector con seguridad habrá observado que en la definición de racionalidad económica se involucran los conceptos marginalistas, de los que se hablará a continuación. Cuando un inversionista decide invertir 10 millones de pesos, en vez de 9 millones, en la ampliación de su planta productiva, hablamos del beneficio marginal esperado de la unidad adicional invertida, es decir, el último millón de pesos. En otras palabras, si al beneficio total de invertir 10 millones le restamos el beneficio total de invertir 9 millones, obtenemos el cambio en el beneficio total, es decir, el beneficio marginal esperado. De manera análoga, el costo marginal esperado de invertir 10 millones de pesos es la diferencia entre el costo total de invertir 10 millones y el de invertir 9. Al inversionista le convendrá invertir 10 millones de pesos, en lugar de 9, si el beneficio marginal esperado de hacerlo supera al costo marginal esperado; en caso de que el primero sea menor que el segundo, no se realizará la inversión aludida. Se ha llegado a una importante regla de optimización, la cual será de gran utilidad en muchos campos de la economía: el nivel óptimo de cualquier decisión que enfrente el consumidor, el ahorrador, el inversionista o el trabajador, se encuentra cuando el beneficio marginal esperado es igual al costo marginal esperado. O

Las discrepancias entre los economistas

Algunas personas consideran que los economistas se encuentran en desacuerdo permanente y que sus controversias ocurren con mayor frecuencia que en otras ciencias. En lugar de percibir la polémica existente como un síntoma de vitalidad de la economía, se censura y exagera la falta de unanimidad en los puntos de vista de los especialistas en este ámbito. Algunos, incluso recuerdan al presidente estadounidense Harry S. Truman quien, mediante un juego ingenioso de pala7

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

bras le pedía a sus economistas que tuvieran “una sola mano“, es decir “una sola opinión” (on the one hand,…,on the other hand; por un lado,…, por el otro). La respuesta al cuestionamiento anterior incluye varios elementos que conviene desglosar punto por punto. En primer lugar, debe reconocerse que, en general, los problemas económicos tienen más de una solución y que esto se debe a la complejidad misma de la realidad económica, es decir, no es culpa del economista que esto ocurra. La tarea de este último consiste en exponer con claridad las diversas soluciones que hay, incluyendo los costos implicados en cada una. El responsable de la solución deberá evaluar los beneficios y los costos asociados con cada opción, con la ayuda del economista. En este sentido, es absurdo pretender que éste adopte “una sola opinión”, por ejemplo, cuando analiza la opción de un país respecto de su incorporación a los acuerdos regionales de comercio (como pertenecer a un área de libre comercio), cometería un grave error si su análisis enfocara sólo una dimensión del problema. Por el contrario, la utilidad de su perspectiva consiste en comparar las diversas alternativas que tiene la nación en cuestión, por una parte, así como los beneficios y los costos para los diversos sectores productivos y para sus consumidores, por la otra. En segundo lugar, en diversas ocasiones la apreciación de que hay demasiadas discrepancias entre los economistas quizá se deba a la necesidad que éstos tienen de “diferenciar su producto” del de sus colegas, es decir, de enfatizar los aspectos en los que no se concuerda, en lugar de hacerlo con aquellos en los que sí. Además, los medios de comunicación también tienden a exaltar las distintas opiniones de los economistas, en la búsqueda de la noticia llamativa de tonos escandalosos, la que gane mayor audiencia, entre otros, pues no lograrían el mismo efecto si el énfasis se enfocara en los aspectos en los que sí existen acuerdos en la profesión. En otras palabras, los dos elementos mencionados tenderán a magnificar las discrepancias existentes, creando en el público una impresión exagerada. A lo largo de este libro, el lector tendrá oportunidad de comprobar que, si bien hay áreas de controversia en la economía, también son amplias las coincidencias. Por ejemplo, los economistas comparten, en gran medida, los instrumentos de análisis y las conclusiones provenientes del enfoque microeconómico,3 mientras 3

En general, los economistas aprecian mucho los modelos construidos sobre el supuesto de la racionalidad del comportamiento de los individuos. Por su parte, la microeconomía se ha desarrollado de manera más sistemática sobre dicho supuesto de racionalidad, en comparación con la macroeconomía. Se considera que ésta es una explicación importante del porqué los acuerdos entre los economistas se concentran más en la primera que en la segunda.

8

C A P Í T U L O

1

L A P E R S P E C T I VA D E L E C O N O M I S T A

que los tópicos de mayor controversia tienden a concentrarse en el macroeconómico. Sin embargo, incluso en la macroeconomía, los expertos de las diversas tendencias utilizan metodología y conceptos comunes, así como muchos de los objetivos de dicho enfoque. En suma, la ciencia económica no es un catálogo de conclusiones que deban aprenderse, sino un método de análisis para responder las preguntas relevantes. La vitalidad de una ciencia se determina, en buena medida, porque quienes la estudian no se conformen con “verdades cristalizadas”, sino que estén en todo momento dispuestos a mantener controversias provechosas entre ellos, así como a contrastar sus planteamientos y predicciones con los datos económicos. Sin embargo, como se tendrá ocasión de comprobar en este texto, la economía no aspira a lograr un grado de precisión como el que han alcanzado, por ejemplo, las ciencias físicas; obtiene conclusiones que son válidas, mientras no se demuestre lo contrario, en promedio, es decir, la predicción de que ceteris paribus, en un mercado se demandará menos un bien conforme su precio se incremente, es válida respecto del consumidor promedio. No se busca predecir el comportamiento exacto de un consumidor individual, el cual podría seguir consumiendo igual que antes aun cuando se incrementara el precio del bien. O

La economía y el proceso político

En alguna ocasión una alumna preguntó: ¿por qué no ha funcionado adecuadamente la economía de México, a pesar de que varios de sus presidentes han sido economistas? El hecho de que los economistas con estudios de doctorado y larga experiencia en el sector público no pudieran resolver los problemas económicos más acuciantes le preocupaba. Se espera que este libro de texto permita al lector comprender algunos de los aspectos fundamentales de la relación entre la economía y el proceso político de una nación. Por el momento, puede decirse que, en ocasiones, las recomendaciones que el economista plantea en relación con los problemas económicos nacionales, chocan de frente con las restricciones que prevalecen en el proceso político. Por ejemplo, se sabe que la flexibilización laboral serviría para impulsar la creación de empleos en México; sin embargo, los intereses económicos particulares de quienes se verían afectados por dicha medida se contraponen a su puesta en práctica. Los políticos gobernantes tienden a rechazar las medidas que reduzcan su caudal de votos en las elecciones siguientes, aun cuando las medidas propuestas sean positivas en el largo plazo. Aquí podrían multiplicarse con facilidad los ejemplos, pero se abordarán en este libro, en un lugar más apropiado. 9

I N T R O D U C C I Ó N

O

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Los premios Nobel de Economía

En economía, los premios Nobel se han entregado desde 1969, cuando la Academia de Ciencias Sueca consideró que esta ciencia había alcanzado la etapa de maduración necesaria para que economistas destacados se vieran alentados por el estímulo pecuniario que el premio representa. Los orígenes de estos premios se remontan a 1901, con los recursos que el químico sueco Alfred Nobel (1833-1896), inventor de la pólvora y de la gelatina explosiva, dejara para el apoyo de quienes desarrollaran conocimientos científicos en beneficio de la humanidad. Los premios Nobel de Economía se otorgan a quienes la Academia considera que han aportado ideas seminales, es decir, ideas que, en el tiempo, han probado ser fructíferas para el desarrollo del conocimiento científico. Por ello, los galardonados reciben el premio como reconocimiento a las investigaciones realizadas años atrás. Que alguien obtenga el Nobel no lo convierte en una autoridad infalible en su área de conocimiento ni en las demás. Esto último es importante, porque algunas personas tienden a utilizar las ideas de los economistas laureados, como si fueran la verdad absoluta. Para empezar, los Nobel se han otorgado a economistas de las más diversas posiciones políticas, como ocurrió en 1974, al ser distinguidos a la par el socialista Gunnar Myrdal y el liberal Friedrich Hayek. Lo que la Academia Sueca reconoce es la capacidad de los economistas premiados para impulsar el desarrollo científico, no la “validez” de las ideas propuestas; esto no debe perderse de vista. En México, algunos comentaristas de temas financieros y económicos han respaldado sus ideas con las de quienes han recibido un Nobel de Economía, utilizando lo que se denomina el “principio de autoridad”. Es decir, no se busca convencer mediante la solidez de las ideas propuestas, sino mediante la afirmación reiterada de que dichas ideas proceden de alguien que obtuvo un premio Nobel. Como se verá en este libro, la validez de las ideas en Economía, así como en las demás ciencias, dependen de su capacidad explicativa y de predicción. A continuación, se expone un caso en el que podría usarse de modo inadecuado el premio Nobel que un economista recibió. En 1995, Robert Mundell, canadiense de nacimiento y nacionalizado estadounidense, obtuvo el premio por sus estudios pioneros en la temática de las áreas monetarias óptimas, así como por sus análisis respecto del funcionamiento de la política económica en distintos escenarios cambiarios. Las investigaciones por las que fue distinguido se realizaron décadas atrás; sin embargo, sus aportaciones sirvieron de base para que él mismo y otros colegas desarrollaran 10

C A P Í T U L O

1

L A P E R S P E C T I VA D E L E C O N O M I S T A

nuevas ideas y aplicaciones, acrecentando y mejorando el instrumental analítico con el que trabaja el economista contemporáneo. Mundell ha sido creativo y controversial, a lo largo de su carrera; en los últimos años ha expresado opiniones sobre diversos temas económicos, en particular, ha señalado la pertinencia de que ciertos países adopten el dólar estadounidense en lugar de sus respectivas monedas nacionales. Quizás a algún comentarista se le ocurriría decir que, por fuerza, las opiniones más recientes de Mundell son correctas puesto que ha recibido el premio Nobel. Si tal cosa ocurriera, se presentaría el nefasto “principio de autoridad”, que es inaceptable en el trabajo científico y que se ha criticado con anterioridad. E J E M P L O

1 . 2

Los premios Nobel de Economía En el cuadro siguiente se listan todos los economistas que han obtenido premios Nobel. Usted podrá reconocer algunos que gozan de gran reconocimiento mundial. En total se ha otorgado el premio a 57 economistas desde el primer premio que en 1969 recibieron los pioneros de la econometría Ragnar Frisch y Jan Tinbergen. Año

Nombre

Año

Nombre

1969

Ragnar Frisch, Jan Tinbergen

1985

Franco Modigliani

1970

Paul A. Samuelson

1986

James M. Buchanan Jr.

1971

Simon Kuznets

1987

Robert M. Solow

1972

John R. Hicks, Kenneth J. Arrow

1988

Maurice Allais

1973

Wassily Leontief

1989

Trygve Haavelmo

1974

Gunnar Myrdal, Friedrich August von Hayek

1990

Harry M. Markowitz, Merton H. Miller, William F. Sharpe

1975

Leonid Vitaliyevich, Tjalling C. Koopmans

1991

Ronald H. Coase

1976

Milton Friedman

1992

Gary S. Becker

1977

Bertil Ohlin, James E. Meade

1993

Robert W. Fogel, Douglass C. North

1978

Herbert A. Simon

1994

John C. Harsanyi, John F. Nash Jr., Reinhard Selten

1979

Theodore W. Schultz, Sir Arthur Lewis

1995

Robert E. Lucas Jr.

1980

Lawrence R. Klein

1996

James A. Mirrlees, William Vickrey

1981

James Tobin

1997

Robert C. Merton, Myron S. Scholes

1982

George J. Stigler

1998

Amartya Sen

1983

Gérard Debreu

1999

Robert A. Mundell

1984

Richard Stone Continúa

11

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Continuación

Año

Nombre

Año

Nombre

2000

James J. Heckman, Daniel L. McFadden

2003

Robert F. Engle III, Clive W.J. Granger

2001

George A. Akerlof, A. Michael Spence, Joseph E. Stiglitz

2004

Finn E. Kydland, Edward C. Prescott

2002

Daniel Kahneman, Vernon L. Smith

2005

Robert J. Aumann, Thomas C. Schelling

Para quien esté interesado en conocer las biografías de los ganadores del premio Nobel de Economía, así como los motivos por los cuales les fueron otorgados, puede consultar el siguiente sitio de internet: http://nobelprize.org/nobel_prizes/economics/laureates/

O

La diferencia entre la microeconomía y la macroeconomía

La teoría económica está constituida por dos grandes enfoques: uno corresponde a la microeconomía y el otro a la macroeconomía. El primero centra su atención en el comportamiento de los individuos, así como en los mercados específicos en los que se determinan los precios y las cantidades de equilibrio. Por su parte, el segundo estudia la economía en su conjunto, así como los principales agregados económicos que corresponden a las familias, al sector empresarial y al gobierno. Ambos enfoques son igualmente importantes en el análisis económico, aunque el estudiante por lo general mostrará predilección por uno o por otro. Por ejemplo, cuando se estudia la relación del consumo agregado (macroeconomía) con el ingreso agregado, no debe olvidarse que la base de dicha relación se establece con el comportamiento del consumo individual respecto del ingreso individual (microeconomía). En alguna ocasión, un economista propuso un sugerente símil para captar la diferencia entre ambos enfoques: la macroeconomía equivale a observar la economía con un telescopio, mientras la microeconomía lo haría con un microscopio. O

Algunas falacias en la interpretación de los sucesos económicos

En el razonamiento científico se corre el riesgo de cometer algunos errores lógicos, que se denominan falacias del pensamiento. En algunos casos, sin darse cuenta, se hacen planteamientos que no son válidos, pero que “aparentan” serlo. La primera falacia que se explicará es la que afirma que hay una relación de causalidad entre dos acontecimientos económicos sólo porque uno ha 12

C A P Í T U L O

1

L A P E R S P E C T I VA D E L E C O N O M I S T A

ocurrido después del otro. Por ejemplo, en los periódicos se afirma que una caída de la Bolsa Mexicana de Valores se produjo por la opinión que un político expresó respecto de algún tema espinoso de la política mexicana. En realidad los dos acontecimientos pueden no estar vinculados, por lo cual la aseveración de que el que ocurrió primero es, por fuerza, la causa del que ocurrió después, constituiría un argumento inválido. El descenso de la Bolsa Mexicana de Valores quizá se deba a un tercer motivo que no ha sido considerado en el análisis (que alguna de las empresas más importantes que cotizan pasara por una mala situación económica, o bien que hubiera un efecto negativo procedente de otros mercados de valores en el mundo). En otras palabras, para afirmar que un acontecimiento ha sido la causa de otro, se requiere tener un argumento fundado en las leyes o principios de la teoría económica. Una segunda falacia, a la cual se debe prestar atención para evitarla, se denomina falacia de composición. Consiste en plantear que lo que es válido respecto de un comportamiento económico individual es necesariamente válido para todas las personas. Un ejemplo adecuado puede ser la paradoja del ahorro. Se sabe que cuando un consumidor reduce su consumo, aumentará su ahorro (suponiendo que su ingreso y los precios no varíen). Lo anterior significa que el consumidor dispondrá en el presente de una menor cantidad de bienes y servicios, así como de una mayor cuantía de activos en los que haya ahorrado. Ese podría ser el fin de la historia. Sin embargo, si la decisión de aumentar su ahorro reduciendo su consumo no hubiera sido adoptada por un solo individuo, sino por todos los individuos en la economía, las cosas serían muy diferentes. En este último caso, es incorrecto suponer que todas las personas han podido aumentar su ahorro, a costa del consumo, manteniendo su ingreso constante. Por el contrario, la reducción del consumo global, ceteris paribus, disminuirá la demanda agregada de bienes y servicios y, por tanto, el empleo y el ingreso globales decrecerán, con lo cual el resultado económico será la reducción del ahorro de todos los individuos. En consecuencia, cuando toda la gente intenta aumentar su ahorro mediante una reducción de su consumo, el resultado es el opuesto al que se tuvo cuando lo hizo un solo individuo: el ahorro de la colectividad se redujo. Fue incorrecto suponer que lo que es válido para un individuo, lo es necesariamente para todos los individuos. Ésta es la falacia de la composición. La tercera falacia del razonamiento tiene que ver con la confusión acerca de lo que es la correlación entre dos variables económicas y la causalidad que puede darse entre ellas. Por ejemplo, los estudios estadísticos disponibles 13

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

muestran que hay una fuerte correlación entre el nivel educativo alcanzado por los individuos y su nivel de ingresos. A primera vista podría creerse que se ha descubierto la causalidad entre ambas variables: que el mayor nivel de educación es la causa de que se obtengan mayores ingresos. Sin embargo, alguien podría sostener que la causalidad se dirige en sentido inverso a lo que se ha afirmado: que quien dispone de un mayor ingreso tiene mayor educación (tal vez porque con mayor ingreso se pueden comprar más servicios educativos). Adicionalmente, podría darse una tercera afirmación, que tanto el alto nivel educativo como el alto nivel de ingresos son causados por una variable que, hasta el momento, no se había considerado: la capacidad y la fuerte motivación de los individuos son las que en realidad causan el alto nivel educativo y el alto nivel de ingresos. Entonces, ¿A es la causa de B?, o ¿B es la causa de A?, o bien, ¿tanto A como B son causadas por una tercera variable C? Se ha visto que la correlación entre dos variables no significa que exista una relación de causalidad entre ellas. Preguntas tan relevantes como la anterior representan un desafío para el análisis económico y requieren el estudio de los aspectos fundamentales de la teoría económica, lo cual encontrará el lector en el presente texto. O

La economía y la política económica

Como se verá en los próximos capítulos, la economía, además de facilitar la comprensión y predicción de los fenómenos económicos, contribuye a que las sociedades alcancen mayores niveles de bienestar. En este último aspecto se ha desarrollado, desde hace más de setenta años, el amplio campo de lo que se conoce como política económica. Si se comprende mejor el funcionamiento de los procesos económicos, será factible resolver problemas añejos y recientes, que obstruyen el logro de un mejor nivel de vida para los habitantes de un país. Asimismo, se considera de trascendental importancia continuar desarrollando la capacidad de la política económica, para prevenir acontecimientos perturbadores de la vida económica y social (como las recesiones) así como para moderar sus efectos, una vez que éstos se presenten. Sin embargo, no debe pensarse que las tareas de la política económica son fáciles de realizar; por el contrario, en su puesta en práctica se encuentran todo tipo de obstáculos. Desde las diferencias normativas, respecto a cuáles objetivos conferirles mayor importancia, hasta la acción de los grupos de interés, quienes sólo aceptan las medidas de política económica en cuanto convengan a sus intereses particulares. 14

C A P Í T U L O

1

L A P E R S P E C T I VA D E L E C O N O M I S T A

Los objetivos de la política económica son variados: lograr un alto nivel de empleo, mantener una inflación reducida, mejorar la distribución de la renta, establecer amplios márgenes de libertad económica, moderar los desequilibrios de las cuentas externas, entre otros. En capítulos posteriores se verá que dichos objetivos son complementarios o excluyentes entre sí. Asimismo, habrá oportunidad de conocer los instrumentos más relevantes de las diversas categorías de política: económica, monetaria, fiscal, comercial, cambiaria, industrial, entre otras. En suma, se verá que, si bien la política económica no es la panacea para todo tipo de problema, las economías contemporáneas pueden funcionar mejor cuando se emplean con buen juicio sus diversos instrumentos. O

La economía positiva y la economía normativa

Una subdivisión que resulta de utilidad es la que se establece entre la economía positiva y la normativa. En efecto, muchas de las expresiones que usan los economistas se refieren a la descripción de hechos económicos, o bien, a la formulación de relaciones de causalidad entre las variables económicas. En ambos casos, se trata del escenario correspondiente a la economía positiva. Por el contrario, en otras ocasiones las expresiones económicas denotan los valores personales, ubicados en la esfera de la economía normativa. Los siguientes ejemplos ayudarán al lector a comprender mejor esta distinción. Corresponden a la economía positiva expresiones como: “En la actualidad, la reserva probada de petróleo de México es menor que la que posee Venezuela”; “La reserva internacional de divisas del Banco de México ascendió a 60 000 millones de dólares el 31 de diciembre de 2005”; “La tasa de desempleo abierto ha aumentado en México, en los últimos cuatro años”. Dichas expresiones, constituyen hechos económicos que pueden ser verificados; es decir, es factible determinar si son ciertos o no. Las siguientes, que plantean relaciones de causalidad (hipótesis) entre variables económicas, también pertenecen a la economía positiva: “Si aumenta la tasa de interés, ceteris paribus, se reducirá el gasto de inversión”; “Un incremento de 100 % al precio internacional del petróleo, producirá una fuerte recesión que afectará a los países industrializados”; “Si disminuye el precio del maíz, ceteris paribus, se incrementará su consumo”. Como habrá observado el lector, todas las expresiones anteriores se refieren a hechos económicos verificables, o bien se plantean relaciones de causalidad entre dos variables, las cuales también pueden verificarse. En contraste, las expresiones que corresponden a la economía normativa pueden ejemplificarse de la siguiente forma: “México debería invertir más en 15

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

exploración petrolera, para aumentar sus reservas probadas”; “El Banco de México no debería acumular grandes reservas internacionales, sino utilizarlas para acelerar el crecimiento económico de México”; “La distribución de la renta en México debería ser más equitativa”. El común denominador consiste en indicar lo que alguien considera que debe ser o debe hacerse en materia de economía. A diferencia de lo que ocurre con las expresiones propias de la economía positiva, las de la normativa reflejan los valores de quien las emite y, en cuanto tales, no son susceptibles de ser verificadas. Esto último no significa que las expresiones normativas no sean útiles, sino sólo que no hay una manera científica para decidir respecto de su validez. En este texto, el lector encontrará muchas expresiones que pertenecen a la economía positiva, aunque también, por ejemplo, cuando se hable de política económica, habrá expresiones correspondientes a la economía normativa. Por el momento, se ha considerado importante proporcionar al lector los elementos básicos para distinguir las expresiones que provienen de una o de otra de estas grandes subdivisiones de la ciencia económica. O

Un enfoque desde México

El propósito de este libro es exponer, de manera accesible, los aspectos fundamentales de la economía. En México, el alumno de universidades y centros de estudios superiores dispone de traducciones de diversas obras de introducción a la economía, las cuales han sido escritas por destacados autores estadounidenses. Esto último implica, de manera obvia, que el marco institucional de dichos textos sea ajeno al estudiante mexicano. Cuando se requirió desarrollar este proyecto editorial de GEP, se propuso amablemente la elaboración de un texto de introducción a la economía que fuera, al mismo tiempo, accesible y riguroso, escrito a partir de las experiencias docentes y profesionales de dos economistas mexicanos. La idea era elaborar un libro de texto que no pareciera uno extranjero “adaptado” a las circunstancias mexicanas, sino elaborado desde la perspectiva institucional mexicana. Por supuesto, lo anterior no significa restarle importancia a las experiencias e instituciones extranjeras, algunas de las cuales son decisivas en la interacción con países como México. Sin embargo, ¿por qué ha de conformarse el estudiante mexicano, por ejemplo, con referencias a la reforma monetaria francesa de 1962, que suprimió dos ceros a la moneda, cuando en México, en 1993, hubo otra reforma monetaria, en la cual se suprimieron tres ceros? O bien, ¿por qué contentarse con una mención minúscula a la crisis mexicana 16

C A P Í T U L O

1

L A P E R S P E C T I VA D E L E C O N O M I S T A

de diciembre de 1994 (el “error de diciembre”) en un texto extranjero, si esta experiencia económica tan reciente marcó a millones de mexicanos? En fin, podría proporcionarse al lector gran cantidad de interrogantes similares, pero será mejor que comience su lectura y juzgue el resultado de un proyecto editorial apasionante desde el momento mismo en que fue solicitado. P U N T O S

P A R A

R E C O R D A R

1. El rigor en el uso de los conceptos económicos es un requisito indispensable para analizar de manera adecuada los problemas con los que se enfrenta el economista. Como toda ciencia, la economía utiliza un lenguaje especializado y sus tres formas de expresión son: la geometría, el álgebra y la expresión verbal. 2. Los modelos económicos son representaciones simplificadas de la realidad que se estudia. Su importancia radica en permitir la comprensión del comportamiento de quienes participan en actividades económicas, así como pronosticar las variaciones del mismo. 3. Ceteris paribus es una expresión proveniente del latín, la cual significa que los demás elementos de un modelo permanecen constantes. Se utiliza con mucha frecuencia en el análisis económico, pues de otra forma sería imposible para el investigador entender las relaciones de causalidad entre los fenómenos relativos a su área de estudio. 4. La racionalidad económica consiste en la comparación entre el beneficio marginal y el costo marginal esperados. Si el primero es mayor que el segundo, convendrá efectuar la acción que el individuo se propone; por el contrario, si el primero es menor que el segundo será mejor no realizarla. Por último, si el primero y el segundo son iguales, el individuo se encontrará en el punto óptimo. 5. Si el individuo tomó una decisión que consideró conveniente y después se da cuenta de que el resultado fue diferente al esperado, no debe pensar que la decisión no fue racional. Lo que importa en realidad es que su expectativa le brindó el incentivo para adoptar la decisión. 6. Como sucede con los estudiosos de todas las ciencias, los economistas también discrepan entre sí; sin embargo, los medios de comunicación magnifican sus desacuerdos dejando la impresión de que no concuerdan en casi nada. En realidad, la mayoría de estos profesionales utilizan conceptos y métodos comunes, los cuales les permiten compartir acuerdos en áreas sustanciales de la economía. 7. En el proceso político tienden a prevalecer los grupos de presión más fuertes, por lo cual las medidas económicas que se adoptan en general favorecen Continúa

17

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Continuación

los intereses particulares en detrimento de la mayoría de la población. Comprender el funcionamiento de la economía es de vital importancia para que el elector pueda votar por las propuestas económicas más adecuadas. 8. El premio Nobel de Economía, otorgado cada año por la Academia de Ciencias de Suecia desde 1969, es muy apreciado en la profesión. Sin embargo, dicho premio se entrega porque las ideas de un investigador han demostrado ser fructíferas en el transcurso del tiempo, pero no implica que sus opiniones sean válidas: toda hipótesis económica debe ser analizada con rigor, considerando sus méritos particulares. El “principio de autoridad” no tiene cabida en ninguna ciencia. 9. La ciencia económica se divide en microeconomía y macroeconomía: la primera estudia el comportamiento económico de los individuos y los mercados; la segunda analiza el comportamiento de los agregados económicos (consumo, producción y empleos totales, entre otros). Ambos enfoques son básicos para la formación del economista. 10. En el análisis económico deben evitarse las falacias económicas; por tanto, el economista tendrá que estudiar con cuidado en qué consisten y por qué conducen a conclusiones equivocadas. Se incurre en la falacia de composición cuando se considera que una conclusión que es válida para alguien en particular también lo es para todos los individuos. 11. La economía positiva está conformada por afirmaciones respecto de hechos económicos y por hipótesis (relaciones de causalidad entre las variables). Por su naturaleza está sujeta a la comprobación empírica. En cambio, la economía normativa se refiere a los valores de los individuos, en especial a lo que consideran que debe ocurrir. Una afirmación que corresponde a la economía normativa es, por ejemplo: “debe mejorar la distribución de la renta”. En la economía positiva los planteamientos son diferentes, verbigracia: “la reserva petrolera de Venezuela es la mayor de América Latina; al aumentar el ingreso disponible, el consumo se incrementa en menor proporción”.

18

C A P Í T U L O

P R E G U N T A S

1

P A R A

L A P E R S P E C T I VA D E L E C O N O M I S T A

E L

1. Para entender mejor la falacia de composición analice la siguiente información: “Un agricultor individual de maíz, cuya importancia en el mercado es muy pequeña, aumenta su producción y, dado que el precio de mercado no variará, logra mejorar el ingreso que obtiene”. Ahora, suponga que no es sólo un agricultor el que incrementa su producción, sino que todos los productores de maíz lo hacen. ¿Cuál será el resultado en este caso, respecto del ingreso obtenido por todos los productores de este bien? Si se le pidiera que utilizara la falacia de composición en su respuesta anterior, ¿cómo se modificaría ésta? Observe que las dos respuestas son muy diferentes, debido a que una es correcta y la otra es incorrecta. 2. En ocasiones, los gobernantes de una nación han estudiado economía; sin embargo, en lugar de resolver algunos problemas

A L U M N O

económicos éstos pueden, incluso, empeorar. ¿En qué sentido, las características del proceso político podrían tener un papel relevante para que esto ocurriera? 3. Cuando un economista afirma que una economía “está sobrecalentada”, quiere decir algo diferente de lo que dicha expresión significa en el lenguaje cotidiano. ¿Podría explicar con sencillez lo que quiere decir el economista? ¿Está utilizando este último un lenguaje especializado, es decir, diferente común? 4. Escriba dos ejemplos propios de expresiones que correspondan a la economía positiva y dos que pertenezcan a la economía normativa. 5. ¿En cuál de las dos grandes subdivisiones de la economía, mencionadas en la pregunta anterior, considera que es más probable que haya controversias entre los economistas? ¿Por qué?

19

C A P Í T U L O

2 Escasez y elección

20

C A P Í T U L O

O

2

ESCA SEZ Y ELECCIÓN

Resumen

La economía es la ciencia que estudia el comportamiento humano como relación entre los fines y los medios escasos con aplicaciones alternativas. Las personas tienen necesidades y, sobre todo, deseos infinitos, pero sólo cuentan con medios escasos destinados a la satisfacción. La escasez de recursos deriva de ofrecer menos de lo que la gente desearía tener de ellos si su precio fuera nulo. Ante la escasez, los individuos deben elegir con base en sus preferencias y su restricción de presupuesto. Al elegir dejarán de lado alguna otra elección. El costo de la mejor alternativa que se sacrifica se denomina costo de oportunidad. La frontera de posibilidades de producción (FPP) muestra las combinaciones alternativas de producción que una economía puede hacer de acuerdo con sus recursos disponibles. Las combinaciones de bienes que se encuentran sobre la curva de posibilidades de producción indican combinaciones eficientes en las cuales no es posible producir más de un bien sin sacrificar la producción de otro bien. O

Introducción

En todas las sociedades, las necesidades y, en particular, los deseos de las personas son superiores a los recursos con los que cuentan; tal hecho provoca escasez. Frente a ésta, los individuos precisan realizar alguna elección para determinar cuáles deseos y necesidades buscarán satisfacer. Con dicha elección, las decisiones individuales ingresarán al terreno de la economía y serán objeto de su estudio. En este capítulo se estudiará cómo es que las personas realizan sus elecciones, cómo interactúan desde el punto de vista social en los mercados y qué forma de sistema económico rige dicha interacción. O

Economía y escasez

En 1932, el economista británico Lord Lionel C. Robbins propuso en su libro Ensayo sobre la naturaleza y significado de la ciencia económica una de las definiciones más influyentes de la ciencia económica: “La economía es una ciencia que estudia el comportamiento humano como relación entre los fines y los medios escasos que tienen aplicaciones alternativas.”

En esa obra, Robbins discutía la concepción dominante en su época, la cual afirmaba que la economía estudiaba las causas del bienestar material. Rechazó tal concepción debido a su reduccionismo, al considerar dentro del campo de 21

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

la economía sólo la conducta humana orientada al bienestar material y, por tanto, al excluir actividades (como el ocio) que no contribuyen con productos materiales y que representan un bienestar no-material. Para Robbins y para los economistas de la actualidad, la economía se define como una ciencia de la escasez, y el problema económico surge en cualquier situación en la que los fines sean múltiples y los medios disponibles para alcanzarlos sean limitados y tengan un uso optativo; es decir, hay un problema de escasez que deriva de la limitación de los medios, así como de la amplitud de los deseos de los individuos. De esta forma, el ocio, pese a no generar bienestar material, entra en el campo de la economía, lo cual se comprenderá con facilidad si se considera la decisión que, por ejemplo, un estudiante debe tomarse a diario entre dedicar más tiempo al ocio o al estudio. Como el día tiene 24 horas, pasar más tiempo en el ocio implicaría dejar menos para el estudio y poner, con ello, en riesgo la continuidad académica, lo cual afectaría el bienestar material futuro; en este sentido debe tomarse una decisión entre fines alternativos y sólo dispone de 24 horas para alcanzarlos, así que hay que decidir cómo distribuir mejor el tiempo; el sentido de esta conducta es, por tanto, económico. La decisión no representaría un problema de esta clase si el tiempo dedicado al ocio fuera de un tipo especial que no pudiera invertirse en otra actividad, es decir, que no tuviera ocupación alternativa. Por ello, puede ser que en ciertas situaciones se presenten medios limitados, pero si no tienen utilización alternativa quedan fuera del campo de la economía. Quizá una persona, por alguna razón desconocida, valore de manera equivalente el ocio y el estudio de modo que no pueda jerarquizarlos y elegir qué le conviene más, y sólo cuenta con un medio limitado (el tiempo); así, no será capaz de decidir entre una y otra actividad, acabará paralizandose sin saber qué hacer. Por tal razón, si hay múltiples fines, pero es imposible jerarquizarlos, el problema queda fuera del ámbito de la economía. O

Definición de escasez

Robert Thomas Malthus, economista inglés, percibió la escasez (aunque de manera errónea) como falta de alimentos. En su libro Ensayo sobre el principio de la población, publicado en 1798, estableció que el crecimiento demográfico superaría el aumento de la productividad agrícola, hecho que provocaría en el futuro una crisis mundial de alimentos; la oferta de víveres resultaría inferior a su demanda generando una grave escasez. Hoy en día, la visión maltusiana ha resurgido respecto al tema del agua. En la actualidad hay un enorme desequilibrio 22

C A P Í T U L O

2

ESCA SEZ Y ELECCIÓN

entre la disponibilidad de agua y su demanda. Los estudiosos de este problema han logrado, incluso, establecer una medida estándar de lo que significa la escasez de ese bien; creen que a nivel nacional el agua necesaria por persona es de 1 700 metros cúbicos (m3), debajo de los 1 000 m3 ocurre el llamado “estrés por falta de agua”, es decir, en ese punto comienza la escasez del agua, y debajo de los 500 m3 se dice que hay “escasez absoluta”. Lo que el estudiante de economía no debe perder de vista es que el agua es uno de los bienes para los cuales se establecen políticas de precios en extremo equivocadas, pues se vende a precios por debajo del equilibrio del mercado. En economía, la escasez siempre es relativa, no absoluta; cuando un precio es inferior al de equilibrio, se crea de modo artificial un exceso de demanda. La definición precisa de la escasez puede deducirse de la cita de Robbins, que antes se mencionó. Cuando él habla de economía hace referencia a medios escasos que tienen aplicaciones alternativas. En economía los medios son los recursos que las personas tienen a su disposición para satisfacer sus necesidades. Estos recursos, en general, se clasifican como tierra, trabajo y capital, los cuales también se conocen como factores de la producción, ya que su combinación permite producir los bienes y servicios disponibles en la sociedad. Considere la tierra, de manera genérica, como el conjunto de recursos naturales dedicados a las actividades productivas. Por ello, en esta categoría se encuentra la tierra dedicada a la producción de bienes agrícolas, la destinada a pastizales para el ganado, los terrenos utilizados para construir parques industriales, las minas de las que se extraen minerales, los océanos que proveen la pesca y muchos otros recursos existentes en el suelo y el subsuelo de un país o región. El factor trabajo se encuentra constituido por la actividad física e intelectual desplegada por el número de trabajadores (y su especialización) con los que cuenta un país; por ello, tiene una dimensión cuantitativa y otra cualitativa. El capital, por su parte, suele identificarse con el acervo de maquinaria, equipo e instalaciones o edificaciones; a dicho acervo se le llama capital físico. En la actualidad, se reconocen otros dos tipos: el humano y el natural. El capital humano se refiere a la calidad en la formación de recursos humanos, es decir, a la educación de los trabajadores; en tanto que el capital natural se identifica con activos vinculados con los recursos naturales, entre los cuales se contabiliza el agua y el aire no contaminados, la biodiversidad (variedad y variabilidad de organismos vivos), el paisaje y las reservas forestales, entre otros. 23

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Los factores o medios de producción son por naturaleza escasos, ya que lo que se ofrece de ellos es siempre inferior a lo que la gente desearía tener si su precio fuera nulo. En otras palabras, la escasez es un desequilibrio entre la oferta de estos medios y lo que la gente demandaría si fueran gratuitos. En algún tiempo se consideró que el agua era un bien gratuito, por tanto, su disponibilidad excedía la cantidad que las personas deseaban a un precio nulo. Hoy es un bien escaso (por lo menos el agua dulce, ya que la de mar aún puede tenerse como un bien gratuito). Se cree, con frecuencia, que el aire es un bien gratuito; se respira todo el que se requiera sin pagar algo. Sin embargo, el aire limpio es escaso, su contaminación ha llegado a tal punto que en algunas ciudades se vende aire limpio. Debido a que los factores de producción son escasos, lo son también los bienes y servicios que se obtienen de su combinación. Por tanto, en el mundo se vive la escasez; en consecuencia, la mayor parte de las decisiones humanas suponen un problema económico. No importa que se trate de un país como Suiza, con un elevado nivel de ingreso y prosperidad de sus habitantes, aun ahí se presenta la escasez, tal y como se ha definido. Ésta, en su sentido económico, no es sinónimo de pobreza ni tampoco se circunscribe al ámbito de las naciones que cuentan con pocos recursos. Se presenta tanto a ricos como a pobres, pues lo que anhelarían tener de los bienes y servicios, si su precio fuera nulo, siempre será mayor de lo que se les ofrezca. Como ejemplo, responda: ¿cuál sería su lista de bienes y servicios deseados si el precio de éstos fuera nulo? Ahora, valore esos bienes a su precio de mercado y, en seguida, compare esa suma de valor con su presupuesto monetario disponible. Comprenderá con rapidez porqué son escasos. E J E M P L O

2 . 1

La escasez del agua y su precio A nivel mundial, 70% de la superficie de la Tierra está cubierta de agua, pero sólo 2.5% de este elemento es dulce y, de tal porcentaje únicamente 0.76% está disponible para ser aprovechado. En 2004, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 17% de la población mundial carecía de agua potable; los más afectados eran los habitantes de los continentes asiático y africano. La apocalíptica relación que Robert Malthus estableció entre crecimiento poblacional y alimentos parecía renacer, pero en la forma de crecimiento poblacional y disponibilidad de agua. Se estima que la población mundial crece 80 millones cada año, lo cual se refleja en una demanda anual de agua extra por 64 000 millones Continúa

24

C A P Í T U L O

2

ESCA SEZ Y ELECCIÓN

Continuación

de m3. En el cuadro siguiente se listan los países que en 2025 quizá carezcan de agua, cuya disponibilidad per cápita se encontrará por debajo de los 1 000 m3.

Escasez de agua en los principales países del mundo País

Población 1995 (en millones)

Agua per cápita 1995a

Población 2025 (en millones)

Agua per cápita 2025a

Kuwait

1.7

95

2.9

55

Qatar

0.5

91

0.8

64

Malta

0.4

82

0.4

71

Bahrein

0.6

161

0.9

104

18.3

249

42.4

107

Yemen

15

346

39.6

131

Singapur

3.3

180

4.2

142

Jordania

5.4

318

11.9

144

Barbados

0.3

192

0.3

169

Israel

5.5

389

8

270

9

434

13.5

288

Burundi

6.1

594

12.3

292

Omán

2.2

874

6.5

295

Argelia

28.1

527

47.3

313

Arabia Saudita

Túnez

Cabo Verde

0.4

777

0.7

442

Ruanda

5.2

1215

13

485

Somalia

9.5

1422

23.7

570

27.2

1112

50.2

602

2.2

902

3.3

604

Egipto

62.1

936

95.8

607

Sudáfrica

41.5

1206

71.6

698

Marruecos

26.5

1131

39.9

751

0.6

1667

1.3

760

56.4

1950

136.3

807

Haití

7.1

1544

12.5

879

Irán

68.4

1719

128.3

916

Malawi

9.7

1933

20.4

917

Chipre

0.7

1208

1

947

Kenia Emiratos Árabes Unidos

Comores Etiopía

Fuente: Population Report (1998, septiembre). Population Information Program, Center for Communication Programs, The Johns Hopkins School of Public Health.

Continúa

25

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Continuación

El lector debe comprender que en economía la escasez es relativa, por ello aunque las estadísticas referentes al agua muestren que en todos los países listados habrá escasez de este recurso, desde la perspectiva económica algunos grupos sociales carecerán de ella más que otros, lo cual dependerá de sus preferencias y su restricción presupuestal. En la edición 2007 de los datos estadísticos de la Comisión Nacional del Agua (CNA) se da cuenta de la creciente gravedad del problema hidráulico en México: en 1940 cada mexicano contaba con una disponibilidad per cápita de 18 035 m3, en 2000 era de 4 771 m3, y se estima que sólo será de 3 841 m3 para 2030. Pese a la escasez creciente, el gobierno mexicano (al igual que otros), establece un precio al consumo de agua potable por debajo de sus costos de operación y de las inversiones realizadas para garantizar el suministro. El bajo precio es una de las causas de su escasez, ya que da lugar a que la cantidad demandada exceda en mucho a la ofrecida. Al fijarse el precio de equilibrio en el mercado del agua, se alentaría su conservación, así como su mayor producción (desalinización del agua de mar), eliminándose la situación crítica del agua. De acuerdo con información de la CNA el nivel de eficiencia en el suministro de este recurso se mide por la diferencia entre el agua suministrada y el agua facturada; ciudades como París tienen un porcentaje muy bajo de agua no contabilizada (10%), en México ese porcentaje se estimó en 42% en 2005, lo cual refleja, entre otras cosas, la falta de pago e instalación de tomas clandestinas. Mientras los gobiernos cobran precios ínfimos para el servicio, ha emergido un creciente mercado de agua embotellada, en el cual los consumidores pagan precios que son entre 240 y 10 000 veces superiores a los del agua corriente de la toma domiciliaria. Esta situación agrega un elemento más a la discusión sobre la situación actual del suministro de este elemento a precios irrisorios, pues quizá deba aplicarse una política más realista respecto de su precio. Esto último, sin dejar de garantizar que las personas de bajos recursos dispongan del vital líquido para satisfacer sus necesidades básicas.

O

Elección y economía

Debido a la escasez es preciso que consumidores, empresas y gobiernos hagan elecciones; sus medios o recursos son escasos y sus fines o necesidades, múltiples. Al adquirir este libro, con seguridad el lector ha tomado una decisión que implica el sacrificio de algún otro bien (ir al cine o beber unos tragos en un bar). Del mismo modo, en una empresa se toman, cada día, decisiones que implican alguna elección, ya sea para aumentar la producción de un artículo específico y reducir la de otro, incorporar alguna mejora tecnológica, reducir o ampliar la plantilla de trabajadores, entre muchas otras. Los gobiernos afrontan decisiones que, al margen de cuán polémicas sean, suponen el sacrificio de alguna otra. Por ejemplo, considere la construcción del segundo piso del periférico de la Ciudad de México, cuyo último tramo se inauguró en mayo 26

C A P Í T U L O

2

ESCA SEZ Y ELECCIÓN

de 2006 y requirió una inversión superior a 5 000 millones de pesos. El gobierno de la ciudad decidió construir la obra en lugar de utilizar ese dinero para enfrentar otras necesidades, tuvo que elegir. Desde la perspectiva del economista, no es factible decir si tales decisiones son buenas o malas, sino sólo establecer las consecuencias de las distintas opciones; la elección final depende de las preferencias de los agentes económicos y de sus recursos que, como se verá en el capítulo siguiente, tienen un componente subjetivo. E J E M P L O

2 . 2

Economía experimental, selección y racionalidad En 2002, Vernon Smith, ingeniero y economista, y Daniel Kahneman, psicólogo, obtuvieron a la par el premio Nobel de Economía. Sus aportaciones constituyen lo que hoy se conoce como “economía experimental”. Debido a los experimentos realizados por Vernon se ha comprobado que los principios de racionalidad e información perfecta son irrelevantes en la toma de decisiones de los individuos. Uno de los más conocidos es el que relata en un artículo para el Palgrave Dictionary: en una clase de 22 alumnos que nunca habían recibido clases de economía, a 11 de ellos les dio tarjetas blancas que identificaban a los vendedores y a los otros 11 les entregó tarjetas amarillas con las que se designaba a los compradores. Cada tarjeta llevaba escrito un precio que representaba el mínimo al que estaban dispuestos a vender, en el caso de los vendedores, y el máximo al que accederían a comprar, en el caso de los compradores, y sólo cada comprador y cada vendedor conocían sus precios respectivos. Tanto compradores como vendedores eran motivados por el hecho de que recibirían en efectivo las ganancias que obtuvieran respecto de los precios límite marcados en las tarjetas después de cada transacción. Los resultados de Smith mostraron que el mercado convergía rápidamente al precio de equilibrio de $2.00, reproduciendo así la situación real de un mercado competitivo. De este ejemplo se desprende que, pese a que los agentes económicos no son numerosos y están mal informados (puesto que ninguno conoce el precio de los demás), el mercado logra llegar al equilibrio; la interacción de los agentes en el mercado hace que éstos aprendan. El principio de racionalidad de Vernon se aleja del concepto (predominante durante muchos años en economía) del hombre económico, que actúa por su propio interés para maximizar su beneficio; en lugar de ello hay una racionalidad vinculante en donde la interacción de los individuos da lugar a las mejores elecciones.

O

Especialización y comercio

Debe ser un aspecto cotidiano saber que, en el consumo diario, se adquiere ropa manufacturada en China, manzanas provenientes de California, Estados Unidos, computadoras armadas en México con microcomponentes fabricados en Singapur, y muchos otros bienes cuyo origen fue algún remoto país. Esta 27

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

evidencia de cada día muestra que las naciones no son capaces de producir todo lo que necesitan y que requieren el comercio. Lo mismo sucede con las personas, no es factible que con su trabajo produzcan todas las cosas esenciales para su consumo y bienestar, deben comerciar. Esto significa que tanto las personas como las naciones deben especializarse en la producción de ciertos bienes y servicios, y adquirir otros mediante el comercio o intercambio. El intercambio y el comercio provienen de la especialización. Piense usted qué sucedería si en México se intentara vivir sólo con lo que se produce en el interior sin recurrir al comercio. De seguro usted disfrutaría la abundante fruta u otros alimentos, pero no dispondría de computadoras ni de aparatos electrodomésticos. Lo mismo ocurriría con alguien que quisiera vivir de lo que produce, por ejemplo, un economista tendría a su disposición numerosos análisis económicos, pero no tendría comida, salud y otros satisfactores. Las ventajas de la especialización y el comercio fueron puestas al descubierto por Adam Smith, en 1776, en su libro La Riqueza de las naciones, en el cual muestra, con el ejemplo de una fábrica de alfileres, que si un trabajador intentara realizar todas las tareas necesarias para fabricar un alfiler produciría mucho menos que si el trabajo se dividiera y cada trabajador se especializara en una actividad diferente. La especialización de las sociedades en actividades diferentes, por tanto, tiende a elevar su bienestar y conduce al intercambio. O

Escasez y sistema económico

La necesidad de elegir, a la que se ha hecho referencia en la sección previa, la realiza cada uno de los agentes económicos individuales, pero desde el punto de vista social se encuentra organizada y tiene cierto orden. Al conjunto de los mecanismos e instituciones que dan forma a dicha organización social se le denomina sistema económico. Éste busca enfrentar el problema económico que resulta de la escasez, es decir, qué producir, cómo producir y para quién producir. Debido a que los recursos son limitados y las necesidades son infinitas, las sociedades deben determinar qué bienes deben producir; ¿bombas nucleares o alimentos? ¿Es mejor producir cohetes espaciales que autos? ¿Deben producirse armas o dar más becas de estudio a la población? Miles de decisiones como éstas tienen que tomarse todos los días debido a que los recursos con que se cuenta no son suficientes para afrontar todas las necesidades; por ello, al decidir qué producir se seleccionan, al mismo tiempo, las necesidades que van a ser cubiertas. 28

C A P Í T U L O

2

ESCA SEZ Y ELECCIÓN

Una vez que se ha resuelto el problema de qué se va a producir, la siguiente cuestión es cómo se realizará la producción. Esto involucra una decisión tecnológica, ya que implica determinar la combinación de medios de producción más adecuada para obtener lo más posible; en algunos casos la producción puede ser intensiva en uso de mano de obra (las maquiladoras ubicadas en la frontera de México), intensiva en capital (la producción de maquinaria y equipo en fábricas de alta tecnología) o con una utilización extensiva de la tierra (la ganadería en diversas regiones del campo mexicano). Finalmente, la última pregunta se refiere a cómo debe asignarse la producción entre la población, ¿para quién se produce? Debido a la escasez no es posible satisfacer las necesidades y deseos de todo mundo, por tanto, el producto deberá asignarse de algún modo específico, lo cual dependerá de la forma y de la fuerza con que los diferentes grupos sociales pugnen por el reparto del mismo. En el aspecto histórico, la forma en que las sociedades responden estas preguntas define el tipo de sistema económico con que se cuenta; los dos casos extremos son el capitalismo de libre mercado y el comunismo de economía centralmente planificada. En el primer caso los medios de producción son privados y la respuesta a las preguntas del problema económico se obtiene del mercado, con un mecanismo de precios en donde los cambios en el costo de los bienes y servicios envían señales a los consumidores y productores acerca de cuáles son los bienes y servicios que deben producirse según su escasez relativa. En el segundo caso, los medios de producción son propiedad del Estado o la colectividad y el problema económico se resuelve con la planificación centralizada de la economía y no por el mercado; en un plan central el Estado toma la decisión de qué, cómo y para quién producir. En el mundo real, las sociedades se han organizado en casos intermedios entre los dos extremos de organización social a los que se ha hecho alusión. Hay economías capitalistas, como la mexicana o de otros países del mundo, en donde hay intervención gubernamental para regular mercados, hay propiedad estatal de algunos medios de producción (en México, el Estado es propietario de los hidrocarburos y de la energía eléctrica); por ello a estas economías se les ha llamado economías mixtas. Por otra parte, se encuentra también el caso de economías centralizadas, como la china, en donde la propiedad de los medios de producción en su mayoría es estatal, pero convive con la propiedad privada y se permite que los productores oferten sus productos en mercados abiertos en donde rige el sistema de precios. A este tipo de sistema económico se le ha 29

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

llamado socialismo de mercado, y como tal se han reconocido los gobiernos de Vietnam y Laos. E J E M P L O

2 . 3

El sistema económico chino En la actualidad, los países que se reconocen como socialistas han descendido dramáticamente en número después de la caída del llamado Bloque Socialista en la década de 1990. Dentro de estos países, que aún se revindican como socialistas, sobresale la República Popular de China, que en los últimos 20 años ha logrado crecer a tasas anuales promedio por encima de 9%, y se considera uno de los casos más sobresalientes de veloz y sostenible transformación económica en el mundo. El éxito de su sistema económico puede ser analizado a la luz de la información proporcionada por la OCDE en la Economic Survey of China 2005 publicada en septiembre de 2005 (el lector la puede consultar en la dirección electrónica de la OCDE, www.oecd.org). Ahí se muestra que buena parte de su éxito se debe a los cambios en su política económica que han dado un mayor espacio a las fuerzas del mercado. La principal expresión de ello ha sido el gradual desmantelamiento de los controles de precios y un amplio proceso de reformas institucionales para garantizar la propiedad privada, entre las cuales se destaca la apertura hacia la inversión extranjera, la abolición del monopolio estatal en el comercio internacional y la apertura de los servicios financieros y la infraestructura a la iniciativa privada. En el cuadro 2-1 se muestra la evolución de la economía china de una situación en el decenio de 1970-79, en la cual el total de transacciones de la economía se realizaba a través de los canales determinados por el Estado, a la que se vive en la actualidad en donde más de 87% del volumen de transacciones de bienes de producción y casi la totalidad de ventas al menudeo se realizan vía sistema de precios del mercado.

Cuadro 2-1. Porcentaje de transacciones conducidas a precios de mercado (porcentaje del volumen de transacciones) 1978 1985 1991 1995 1999 2003 Bienes de producción Precios de mercado

0

13

46

78

86

87.3

Dirección estatal

0

23

18

6

4

2.7

100

64

36

16

10

10

Precios de mercado

3

34

69

89

95

96.1

Dirección estatal

0

19

10

2

1

1.3

97

47

21

9

4

2.6

Fijados por el Estado Ventas al menudeo

Fijados por el Estado

Fuente: National Reform and Development Commission and Price Yearbooks.

30

C A P Í T U L O

O

2

ESCA SEZ Y ELECCIÓN

Frontera de posibilidades de producción

Debido a la existencia de necesidades infinitas y medios limitados, cuando se realiza alguna elección de qué, cómo y para quién producir se tiene que dejar de lado cualquier otra elección. El costo de la mejor alternativa que se sacrifica se denomina costo de oportunidad. El lector comprenderá bien esta idea si recuerda el caso ya mencionado de la construcción del segundo piso del periférico en la Ciudad de México. Algunos analistas planteaban que con el mismo dinero podían haberse ampliado las líneas del metro y con ello se beneficiaría la población con un sistema de transporte más eficaz; por tanto, el costo de oportunidad de la construcción del segundo piso es el costo de la ampliación de la red del metro. Cuando un bien es escaso su costo de oportunidad será positivo, en tanto que para bienes gratuitos el costo de oportunidad será nulo. Por ejemplo, piense en el aire que respira; si decidiera respirar más, el costo de oportunidad del aire sería nulo, ya que habría suficiente para satisfacer las necesidades del resto de la población. Una representación gráfica de la escasez, elección y costo de oportunidad la ofrece la Frontera de posibilidades de producción (FPP). En el mundo real hay miles de bienes y servicios, debido a ello, los consumidores y productores tienen que hacer miles y miles de elecciones. La FPP es un modelo simple de esta situación al suponer que existen sólo dos tipos de bienes. En el cuadro 2-2 se muestra una combinación hipotética de construcción de una vía rápida y de ampliación de la red del metro. Cuadro 2-2. Posibilidades de producción y costo de oportunidad Combinación

Vía rápida (km)

Red del metro (km)

Costo de oportunidad de la vía rápida en km de red del metro

A

0

20

0

B

10

19

1

C

20

17

2

D

30

14

3

E

40

9

5

F

50

0

9

Observe que, si todos los recursos de la sociedad se destinaran a construir vías rápidas, se obtendrían 50 kilómetros (km) de ellas y no se construiría nin31

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

guno de la red del metro. Si, al contrario, se dedican todos los recursos a la red del metro se construirían 20 km y no se harían vías rápidas. En la combinación B se construyen 10 km de vías rápidas; para lograrlo hay que sacrificar 1 km en la construcción de la red del metro, por tanto, ése es el costo de oportunidad de construir 10 km de vía rápida. Los datos del cuadro 2-1 se muestran en la gráfica 2-1. Si la economía hipotética utiliza de manera eficiente todos sus recursos, se encontrará sobre la curva de posibilidades de producción definida por los puntos ABCDEF. 25 A Red del Metro (km)

20

.

B C

G

D 15 E 10

H

.

5

F 0 0

10

20

30

40

50

60

Vîa rápida (km)

Gráfica 2-1. Frontera de posibilidades de producción.

La FPP se encuentra arqueada hacia fuera, es cóncava. Su forma indica que los costos de oportunidad son crecientes; al aumentar los kilómetros construidos de vía rápida se incrementan sus costos de oportunidad de uno a nueve km de red del metro que debe sacrificarse. Los costos de oportunidad son crecientes debido a que los recursos con los que dispone la economía no se pueden adaptar, a la perfección, de la producción de un bien a la de otro; por ejemplo, los trabajadores y el capital empleados para construir la red del metro tienen calificaciones y características distintas de los que participan en las vías rápidas, así que al construir más vías rápidas la economía utilizaría trabajadores y capital que estarían mejor adaptados para la construcción de túneles y el tendido de vías que se requieren en la construcción de líneas del metro. En el punto G de la gráfica 2-1 hay una combinación de 40 km de vía rápida y 20 km de red del metro, la cual es inalcanzable para esta economía, ya que no cuenta con los recursos ni con la tecnología para producirla. Por otro lado, 32

C A P Í T U L O

2

ESCA SEZ Y ELECCIÓN

25 20 15 10 5 0 0

10

20 30 40 Vía rápida (km)

50

Costo de oportunidad (km de red del metro)

Red del Metro (km)

el punto H es una combinación que tiene menos de los dos bienes que cualquier punto entre B y E, esto implica que los recursos se utilizan de manera ineficiente o incompleta, por lo cual la economía produciría más de un bien sin reducir la producción del otro. Esto conduce a definir con claridad el concepto de eficiencia; cuando no se puede producir más de un bien sin reducir la producción de otro los recursos se están utilizando con eficiencia. Para visualizar mejor la relación entre la FPP y los costos de oportunidad crecientes, en el panel gráfico 2-1 se muestran los datos del cuadro 2-2. En la gráfica A se muestra la FPP; debido a su forma, a medida que se mueve hacia la derecha, la curva se hace más pronunciada, situación que se representa con los triángulos punteados dibujados encima de la FPP. Lo anterior significa que, conforme se construyen más km de vía rápida deben sacrificarse numerosos km de red del metro. En la gráfica B del panel se observa la relación entre la construcción de kilómetros de vía rápida y sus costos de oportunidad, los cuales van ascendiendo de manera creciente.

60

10 8 6 4 2 0 0

10 20 30 40 km de vía rápida

50

B

A

Panel gráfico 2-1. Costos de oportunidad crecientes.

La representación que se ha hecho de la FPP es por completo estática, supone que los recursos y la tecnología son fijos. Pero ante modificaciones de cualquiera de estos elementos ocurrirían desplazamientos de la FPP, como los que se muestran en el panel gráfico 2-2. En la gráfica A se observa que los incrementos en los factores de producción (mayor disponibilidad de tierra, trabajo o capital) desplazan la FPP hacia fuera y a la derecha, en tanto que la reducción de factores la desplaza hacia el origen. En la gráfica B se advierte un cambio tecnológico que afecta de modo positivo el bien X, por lo cual se puede producir más de ese bien a cualquier nivel dado del bien Y. En la gráfica C del panel se muestra el caso contrario, en el cual el cambio tecnológico beneficia más al bien Y. 33

I N T R O D U C C I Ó N

bien Y

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

bien Y

bien Y

bien X A

bien X B

bien X C

Panel gráfico 2-2. Desplazamientos en la frontera de posibilidades de producción.

En el capítulo correspondiente al ciclo de los negocios y el crecimiento económico se retoma la FPP para mostrar con mayor detalle cómo una economía en crecimiento desplaza su FPP hacia la derecha, lo cual le permite alcanzar combinaciones de bienes que antes se consideraban difíciles de alcanzar. Por ello, cuando se dice que las combinaciones de bienes por encima de la FPP parecen inalcanzables debería agregarse que es cierto sólo en el corto plazo o por el momento.

P U N T O S

P A R A

R E C O R D A R

1. La economía es la ciencia que estudia el comportamiento humano como relación entre los fines y los medios escasos que tienen aplicaciones alternativas. Es, por tanto, una ciencia de la escasez. 2. En economía, la escasez siempre es relativa, no absoluta, los bienes y servicios son escasos en relación con su demanda. 3. La escasez implica que se ofrece menos de un bien de lo que la gente desearía tener si su precio fuera 0. 4. El intercambio y el comercio son resultado de la especialización. Los individuos y las sociedades se especializan en lo que hacen mejor, lo cual contribuye a elevar su bienestar.

Continúa

34

C A P Í T U L O

2

ESCA SEZ Y ELECCIÓN

Continuación

5. Ante la escasez, los individuos deben elegir cuáles necesidades satisfacer y, al elegir, deben dejar otras de lado, ello da lugar a los costos de oportunidad. 6. Cualquier elección tiene un costo, en economía nada es gratis. El costo de oportunidad de una elección es el costo de la mejor alternativa que se sacrifica. 7. La frontera de posibilidades de producción es un modelo simple que permite presentar la forma en que la economía enfrenta el problema de la escasez. 8. La elección económica será eficiente en tanto las combinaciones de bienes seleccionadas se sitúen sobre la curva de posibilidades de producción, en ella no se puede producir más de un bien sin sacrificar más de otro. 9. El problema económico que enfrenta una sociedad tiene tres preguntas básicas; qué, cómo y para quién producir. La forma en que la economía responde a estas preguntas define su sistema económico. 10. En el sistema económico capitalista el problema económico se soluciona a través del mercado por el sistema de precios. En el comunismo se resuelve por medio de una economía centralmente planificada en donde las decisiones las toma el Estado a nombre de la sociedad. En la realidad, los sistemas económicos no son puros, hay sistemas capitalistas con intervención estatal llamados economías mixtas y sistemas socialistas con economía de mercado llamados socialismo de mercado.

P R E G U N T A S

Y

P R O B L E M A S

3. Con base en su respuesta anterior, comente cuáles fueron los posibles costos de oportunidad de las decisiones que realizó.

1. Consulte la página web del INEGI e intente realizar una contabilización de los recursos disponibles con los que cuenta su entidad federativa en cuanto a mano de obra, capital y recursos naturales.

4. En México se reconoce que hay una creciente migración de trabajadores hacia Estados Unidos. Explique cómo afecta esta situación la frontera de posibilidades de producción de los estados mexicanos en donde se originan esos flujos migratorios.

2. Ejemplifique, con base en las decisiones que ha tomado en la última semana, cuáles de ellas podrían considerarse dentro del campo de estudio de la economía. Explique por qué.

Continúa

35

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Continuación

b) Calcule el costo de oportunidad de producir computadoras personales en cada una de las combinaciones del cuadro.

5. Los trabajadores que migran de México a Estados Unidos constituyen una de las principales fuentes de financiamiento, debido a que las remesas que envían a sus familiares se han convertido, además del petróleo y el turismo, en una de las entradas más importantes de divisas. ¿Cuál considera que podría ser el efecto de estos recursos en las posibilidades de producción de los estados receptores de remesas?

c) Muestre en la gráfica cuál sería el efecto de una innovación tecnológica que permitiera hacer chips más pequeños y beneficiara sólo a las computadoras portátiles al lograr hacerlas más compactas. d) Uno de los ingenieros de la empresa propone fabricar 400 computadoras de cada tipo. Ubique esa combinación en la gráfica y analice las ventajas y las desventajas de dicha propuesta, en caso de que las haya.

6. Los actuales esquemas de pensiones en México se han transformado con el fin de ampliar la vida laboral de los trabajadores mexicanos y reducir la carga financiera que implica cubrir sus jubilaciones, por ello, la edad de jubilación tiende a incrementarse. Desde su punto de vista, ¿cómo afecta esta decisión la frontera de posibilidades de producción del país?

Cuadro 2-3. Posibilidades de producción para empresa fabricante de computadoras Computadoras personales portátiles

Computadoras de escritorio

A

0

1 000

B

200

900

C

400

700

D

600

400

E

800

0

Combinación

7. En el cuadro 2-3 se muestran datos de las posibilidades de producción para una empresa que fabrica computadoras. a) Grafique la curva de posibilidades de producción.

36

S E G U N D A PA RT E

MICROECONOMÍA

C A P Í T U L O

3 El consumidor y la demanda individual

37

I N T R O D U C C I Ó N

O

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Resumen

Las preferencias de los consumidores son diversas pero, también, estables en el tiempo. La utilidad es un indicador de dichas preferencias y muestra la predilección que tienen las personas por unos bienes u otros. Los consumidores se inclinan por aquellos artículos que les brindan más utilidad y, en general, siempre prefieren mayor cantidad de ellos, no menos. La utilidad es un concepto ordinal, pues permite establecer la jerarquía de los bienes preferidos por un consumidor, sin importar la unidad de medida de la utilidad que le proporcionan dichos bienes. La utilidad marginal es la utilidad adicional que le produce a un consumidor una unidad más de un bien; y es decreciente, lo cual refleja que los individuos tienden a saciarse al aumentar el consumo de un bien. Las personas no pueden consumir todos los bienes que deseen; sus elecciones están restringidas por su ingreso monetario, pero maximizan su utilidad eligiendo una combinación de bienes tangente a su línea de presupuesto. Las preferencias de los compradores, ante las modificaciones en los precios, permiten determinar su curva de demanda individual, la cual guarda una relación inversa con respecto a los precios. La curva de demanda del mercado se obtiene con la suma horizontal de las demandas individuales de los consumidores. O

Introducción

En este capítulo se abordan los principios básicos que rigen el comportamiento del consumidor individual en el mercado. El consumidor individual es la base de la teoría económica que se plantea en los siguientes capítulos; de ahí su importancia para el estudio de la economía. La economía de un país se integra por miles de consumidores, los cuales toman decisiones individuales en la búsqueda de su máximo provecho; sin embargo, esas decisiones surten un efecto en todo el ámbito económico. En principio, la teoría económica establece que los consumidores son libres de elegir lo que quieren consumir en el mercado de acuerdo con sus preferencias, aunque bajo la restricción del ingreso monetario con el que cuentan. De acuerdo con esta idea, el consumidor es soberano en el mercado al decidir cuáles son los bienes y servicios que desea adquirir. Por tanto, sus decisiones determinan qué productos deben venderse y cuáles deben salir del mercado, afectando con ello todas las decisiones de producción e inversión. En las secciones siguientes se estudiará la importancia de las preferencias de los consumidores y cuál es la racionalidad implícita en su comportamiento.

38

C A P Í T U L O

O

3

EL CONSUMIDOR Y L A DEM ANDA...

Las preferencias del consumidor

Los consumidores tienen preferencias heterogéneas, sus gustos pueden ser muy diferentes. Piense en las inclinaciones alimenticias de los habitantes de otros países: quizá el gusto por la combinación de chile y chocolate con la que se elabora el mole mexicano será algo desagradable y exótico para los extranjeros; lo mismo le parecerá a usted la preferencia de los chinos por los huevos fermentados o centenarios, de color negruzco. Esta diversidad es tan importante que incluso ha afectado a sociedades enteras. Considere el caso de China: de acuerdo con la FAO, 23% de la población tiene sobrepeso, lo cual se asocia con el cambio de hábitos alimenticios hacia comidas ricas en grasas saturadas y azúcares que se han abaratado debido al rápido crecimiento de la economía china en los últimos 20 años. Estas modificaciones en sus costumbres, que reflejan cambios en las preferencias o gustos, ocurren con gran lentitud; por ello, de manera convencional se acepta que las preferencias son relativamente estables en el tiempo. E J E M P L O

3 . 1

Un mundo de preferencias diversas Un buen indicador de las preferencias de los consumidores son los datos que distintas agencias oficiales del mundo generan acerca de los consumos per cápita de ciertos productos. Por ejemplo, en el cuadro siguiente se presentan los datos estimados del consumo per cápita de carne de bovino para 2007. País

kg por persona

Argentina

65.3

EUA

43.2

Uruguay

40.6

Brasil

37.5

Australia

35.7

Canadá

33.8

Nueva Zelanda

30.4

México

23.3

Egipto

8.6

China

5.9

Taiwán

4.5

Filipinas

4.0

India

1.5

Fuente: USDA.

Continúa

39

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Continuación

El lector debe ser cuidadoso al comparar las preferencias de los consumidores de países diferentes con este tipo de información, ya que su ingreso y poder de compra pueden también ser distintos y restringir, como se verá más adelante en este capítulo, la combinación de bienes que pueden elegir. Considere el caso de México, donde sólo se consumen 23.3 kg de carne al año, mientras que en Canadá se consumen 33.8 kg; esto no implica que en México no se desee consumir más carne que en Canadá sino que, con seguridad, el menor nivel de ingreso per cápita de los consumidores mexicanos les restringe la posibilidad de adquirir más de un bien que es relativamente caro respecto a otro tipo de alimentos como la tortilla, los cereales u alguna otra fuente de proteínas. Pese a esta consideración, de los datos se puede inferir que los grandes consumidores de carne son: Argentina, Estados Unidos y Uruguay, productores mundiales de ese producto y en donde se consume a diario; el ingreso per cápita de Argentina y Uruguay es inferior al de Estados Unidos, por lo cual los datos muestran un claro sesgo al consumo de carne en las preferencias de la gente de estos países. En tanto que en India, por cuestiones culturales y religiosas de respeto a los animales, el consumo de carne es el más bajo del mundo y predomina un perfil alimenticio vegetariano. En India se respeta la doctrina Ahimsa, la cual plantea que no debe sentir hostilidad hacia ningún ser vivo. En las Leyes de Manú, un texto religioso de gran influencia en la India, se plantea que el consumo de carne es contrario al Ahimsa porque implica matar animales. Empresas trasnacionales, como McDonalds, han tenido que adaptar sus menús en estos países ofreciendo hamburguesas vegetarianas como la McVeggie, y ninguno de sus productos contiene carne de res o de cerdo. Algo similar ocurre en los países de cultura musulmana o judía, en los cuales existe la prohibición religiosa expresa de consumir carne de cerdo, por considerarlo un animal impuro. Sin embargo, estudios realizados en naciones con altos ingresos pertenecientes a la OCDE, se ha confirmado un proceso de convergencia en sus hábitos de alimentación hacia los patrones predominantes en Estados Unidos. En particular, se estima que en esos países el consumo de alimentos tiene una similitud de 75% con el consumo realizado en Estados Unidos, situación que ha elevado el consumo de carne, leche y sus derivados, además de las calorías derivadas de azúcares y grasas. Por ello se prevé un estancamiento futuro en los consumos per cápita mundiales de cereales, leguminosas y tubérculos, lo cual en la actualidad ha puesto en alerta a los sistemas mundiales de salud al convertir a la obesidad en un problema de primer orden.

O

Utilidad total y marginal

Una vez establecido que las preferencias de los consumidores por un bien u otro pueden ser diferentes, pero relativamente estables en el tiempo, es preciso explicar la manera en que la economía estudia las preferencias individuales de los consumidores. Para ello, se emplea el concepto de utilidad. Esto significa que si usted prefiere, al acompañar sus alimentos, tomar refresco en 40

C A P Í T U L O

3

EL CONSUMIDOR Y L A DEM ANDA...

lugar de vino se debe a que el primero le proporciona mayor utilidad que el segundo. La utilidad se considera, desde el punto de vista económico, como un indicador de preferencia de un bien en relación con otro; no tiene, por tanto, la connotación habitual de equivalencia con el término “provecho”. Para clarificar aún más la distinción entre su uso en el lenguaje económico y en el coloquial recuerde la alimentación en China: el mayor consumo de grasas saturadas indica que se prefieren estos alimentos a las verduras, lo cual no por fuerza es de provecho sino más bien, al contrario, se ha convertido en un grave problema de salud. Pero desde una perspectiva económica, los alimentos ricos en grasas le proporcionan al consumidor chino más utilidad que las verduras. Un ejemplo numérico brindará una idea clara del concepto de utilidad. En México gustan mucho los tacos; en el cuadro 3-1 se registran datos hipotéticos de la utilidad proporcionada a un consumidor de tacos. Cuadro 3-1. Utilidad total y marginal del consumo de tacos Número de tacos

Utilidad total

Utilidad marginal

0

0

1

50

50

2

70

20

3

80

10

4

85

5

5

86

1

De estos datos se infiere que, cuando come un taco, el consumidor obtiene una utilidad de 50, con el segundo su utilidad es de 70 y así, hasta que come el quinto taco y su utilidad es de 86. Como puede observar, la utilidad total que le proporciona cada taco adicional es mayor; esto significa que el consumidor prefiere más tacos a menos tacos. Sin embargo, también se constata que, al comerse el primer taco, la utilidad adicional que le aporta al consumidor es de 50 unidades, con el segundo taco la utilidad adicional es de sólo 20 unidades y así hasta el quinto taco cuya utilidad adicional es de sólo una unidad. A esta utilidad adicional, que se obtiene al añadir una unidad de consumo, se le denomina utilidad marginal, la cual, como puede constatarse en el panel gráfico 3-1, es decreciente. No es difícil comprender por qué la utilidad marginal es decreciente: usted (como consumidor de tacos o de cualquier otro producto) encontrará que cuando tiene mucho apetito el primero le resultará muy 41

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

sabroso, pero a medida que come más, cada taco adicional le parecerá menos atractivo que el anterior. A

B Utilidad marginal

60

Utilidad total

100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

1

2

3

Tacos

4

5

50 40 30 20 10 0

6

1

2

3 Tacos

4

5

Panel gráfico 3-1. Utilidad total y marginal del consumo de tacos.

Podemos añadir otro bien a la canasta de consumo del consumidor hipotético de tacos; por ejemplo, considere que también come quesadillas. Cuadro 3-2. Utilidad total y marginal del consumo de quesadillas Número de quesadillas

Utilidad

Utilidad marginal

0

0

-----

1

10

10

2

15

5

3

19

4

4

21

2

5

22

1

En el cuadro 3-2 se muestra la utilidad que obtiene un consumidor al comer quesadillas. Ahora él puede elegir combinaciones de los dos bienes; por ejemplo, quizá seleccione 2 tacos y una quesadilla, en cuyo caso la utilidad total que se genera es igual a la suma de las utilidades de cada uno de los bienes consumidos: 70 + 10 = 80. Si el consumidor elige un taco y cuatro quesadillas, su utilidad será de 50 + 21 = 71. Por tanto, preferirá la primera combinación debido a que le proporciona mayor utilidad. El lector puede verificar con facilidad que si el consumidor elige cinco tacos y dos quesadillas, su utilidad será la misma que si eligiera tres tacos y cuatro quesadillas, es decir, el consumidor quedaría indiferente ante estas dos combinaciones. En la realidad, las personas 42

C A P Í T U L O

3

EL CONSUMIDOR Y L A DEM ANDA...

hacen sus elecciones entre una gran cantidad de bienes, por ello se requiere de una representación más general que la que se ha visto aquí para dos bienes y que con seguridad usted estudiará más adelante. Alguna vez los economistas intentaron encontrar una unidad de medida de la utilidad; el filósofo británico Jeremy Bentham (a quien se considera fundador del utilitarismo) planteó, en el siglo XIX, que la utilidad se podía medir con toda precisión; a esta propuesta se le denominó utilidad cardinal. Este concepto fue criticado debido a que la utilidad es considerada una valoración subjetiva y, por consiguiente, es tan relativa de un individuo a otro que no cuenta con alguna unidad de medida estándar; así, lo único que importa es el orden de preferencias de los consumidores y no la unidad de medida de éstas. Por ello, la utilidad es, en sentido estricto, ordinal. Por tal razón, en los ejemplos de los cuadros 3-1 y 3-2 no se le concede relevancia alguna a la unidad de medida que se ha utilizado, lo único que importa es que un consumidor puede hacer comparaciones entre los bienes y seleccionar las combinaciones que le proporcionen mayor utilidad. Esto resultará más claro si se multiplica la utilidad total de los cuadros 3-1 y 3-2 por un número cualquiera, por ejemplo, puede multiplicarse por diez, y el orden de las preferencias del consumidor no se alterará. O

Ingreso y maximización de la utilidad

En la realidad, los bienes que la gente consume son, en su mayoría, escasos y por tanto no existe libre disposición de ellos; las personas tienen que pagar por su consumo. Retomando el ejemplo del consumidor de tacos, si él asistiera a una celebración en la cual los tacos y las quesadillas se ofrecieran gratis, de seguro comería hasta saciarse, es decir, mientras su utilidad marginal permaneciera positiva; en nuestro ejemplo, comería 5 tacos y 5 quesadillas (o quizá más) si en combinaciones superiores su utilidad marginal fuera positiva. Como la mayoría de los bienes no se obtienen de modo gratuito, los consumidores deben pagar por ellos; por consiguiente, sus elecciones se encuentran restringidas por el presupuesto monetario. En el ejemplo, si el consumidor sólo dispone de $15.00 para comprar comida, el gasto total que haga en quesadillas y tacos estará limitado a esa cantidad, no podrá ser mayor. A este límite en el gasto que los consumidores pueden hacer se le denomina restricción presupuestaria. Para comprender cómo opera la restricción presupuestaria considere otra vez al consumidor de alimentos. Suponga que por comer un taco deberá pagar 43

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

$ 6.00 y por una quesadilla $ 3.00. Sin ningún problema, podría comprar un taco y una quesadilla pues su gasto sería de $ 9.00. Pero si decidiera comprar 5 quesadillas y 5 tacos se encontraría fuera de la restricción presupuestaria, su gasto sería de $ 45.00 y no resulta posible que consiga hacer esa combinación de bienes: se encuentra fuera de su presupuesto. En el cuadro 3-3 y con base en los datos de los cuadros 3-1 y 3-2, se observan las diferentes combinaciones de tacos y quesadillas que pueden ofrecerse ante el consumidor considerando la restricción de presupuesto. Cuadro 3-3. Combinaciones de tacos y quesadillas bajo la restricción presupuestal Tacos

Datos básicos Precio de los tacos = $ 6.00

1

Quesadillas Utilidad Gasto 1

60

9

Precio de las quesadillas = $ 3.00

2

1

80

15

Presupuesto del consumidor = $ 15.00

3

1

90

21

4

1

95

27

5

1

96

33

Tacos

Quesadillas Utilidad Gasto

Tacos

Quesadillas Utilidad Gasto

1

2

65

12

1

3

69

15

2

2

85

18

2

3

89

21

3

2

95

24

3

3

99

27

4

2

100

30

4

3

104

33

5

2

101

36

5

3

105

39

Tacos

Quesadillas Utilidad Gasto

Tacos

Quesadillas Utilidad Gasto

1

4

71

18

1

5

72

21

2

4

91

24

2

5

92

27

3

4

101

30

3

5

102

33

4

4

106

36

4

5

107

39

5

4

107

42

5

5

108

45

Los consumidores buscarán maximizar la utilidad que pueden obtener, sujeta a la restricción de presupuesto que tienen. En el cuadro 3-3 se observa que, con un presupuesto de $ 15.00, nuestro consumidor puede obtener dos combinaciones de bienes: 2 tacos y 1 quesadilla, o bien, 1 taco y 3 quesadillas. Cualquiera de esas combinaciones le costará $ 15.00; sin embargo, la primera 44

C A P Í T U L O

3

EL CONSUMIDOR Y L A DEM ANDA...

genera una utilidad mayor, por tanto, la preferirá. No hay una combinación que le permita mantenerse dentro de su restricción de presupuesto y que genere una utilidad mayor; así, habrá obtenido la combinación de equilibrio bajo la cual maximiza su utilidad.1 Es factible establecer de manera más formal las condiciones en las que el consumidor individual maximiza su utilidad; para ello, observe que en la combinación elegida y con los datos de los cuadros 3-1 y 3-2, la relación entre la utilidad marginal de las quesadillas (Umgq) y los tacos (Umgt) es de 0.5, valor que es igual al que se obtiene de la relación que hay entre sus precios, es decir que:

Umgq Pq  Umgt Pt Esta relación también puede expresarse de forma equivalente como:

Umgq Umgt  Pq Pt Lo cual significa que el último peso gastado en quesadillas proporciona la misma utilidad que el último peso gastado en tacos.

E J E M P L O

3 . 2

Ingreso, restricción presupuestal y consumo de bienes de lujo en México A continuación se presenta evidencia empírica de las preferencias de los consumidores mexicanos ante los bienes de lujo. Según datos estadísticos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) en el año 2000 se vendieron 11 480 autos de lujo en México, mientras que a fines de 2006 se vendieron casi 30 000. Esto implica un incremento de 161% en las ventas de este tipo de autos. La empresa ACNielsen realizó un estudio llamado El consumidor ante las marcas de diseñadores (www.acnielsen.com. mx/news/marcas_disenador.shtml), en el cual señaló que México se encuentra entre los Continúa

1

En este ejemplo, se supone que la utilidad es aditiva, de forma tal que la utilidad total es igual a la suma de la utilidad proporcionada por cada producto. En la realidad, la utilidad podría no ser aditiva y haber sustitución y complementariedad en la utilidad proporcionada por cada uno de los productos; por ejemplo, a un consumidor de chocolate con leche y churros quizá le proporcione una mayor utilidad consumir estos alimentos juntos que por separado, pues tal vez considere esta combinación como una exquisitez culinaria.

45

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Continuación

primeros 10 países consumidores de marcas de lujo, ocupando el cuarto lugar y superando en América Latina a Chile, Brasil y Argentina. El lujo y la ostentación a la que se ha hecho referencia, según el sociólogo Gilles Lipovetsky, es propio de la naturaleza humana y no por fuerza exclusivo de las clases sociales (el lector puede consultar estas ideas en el libro del mismo autor El lujo eterno, editado por Anagrama). Sin embargo, para los economistas y, en particular, dentro de la teoría del comportamiento del consumidor, lo que estas compras reflejan es la existencia de un mayor nivel de ingreso, que brinda a estos consumidores una restricción presupuestal tal que les permite alcanzar combinaciones de bienes que no están a disposición de la mayoría de los consumidores mexicanos. En la encuesta de la empresa ACNielsen que se ha mencionado antes, sólo una quinta parte de los consumidores encuestados de todo el mundo asegura que compra las marcas de los diseñadores más famosos, pero más de la mitad desearía comprarlas: el deseo de estos consumidores sólo puede materializarse para aquellos cuya restricción presupuestaria lo permite.

O

El enfoque de las curvas de indiferencia

Las preferencias de los consumidores pueden representarse de modo gráfico como curvas de indiferencia. La curva de indiferencia de un consumidor muestra las combinaciones de bienes que considera le proporcionan la misma utilidad. Quesadillas

A

4

C (3,5) B

2

U2 U1

3

Tacos

5

Gráfica 3-1. Mapa de curvas de indiferencia.

En la gráfica 3-1 se muestra un mapa de curvas de indiferencia para quesadillas y tacos, es decir, un conjunto de curvas de indiferencia. Con base en algunos datos del cuadro 3-3, se puede constatar que la combinación de 4 46

C A P Í T U L O

3

EL CONSUMIDOR Y L A DEM ANDA...

quesadillas y 3 tacos proporciona al consumidor la misma utilidad que 2 quesadillas y cinco tacos; por tanto, será indiferente ante estas dos combinaciones de bienes y, por consiguiente, éstas se encontrarán en la misma curva de indiferencia U1 de la gráfica 4-1. También puede verificar que la combinación del punto C correspondiente a 3 quesadillas y 5 tacos le proporciona una mayor utilidad y por tanto se ubica en alguna curva de indiferencia hacia la derecha de la curva original, cuyas combinaciones proporcionan mayor utilidad que la curva U1. En general, las combinaciones ubicadas en curvas de indiferencia más alejadas del origen son preferidas en relación a las que se encuentran más cerca. La restricción presupuestal muestra, en un mapa de curvas de indiferencia, las combinaciones de los bienes que pueden adquirirse a precios dados con una cantidad específica de ingreso. Quesadillas

c

a b

U*

Tacos

Gráfica 3-2. Comportamiento maximizador.

En la gráfica 3-2 se observa una restricción presupuestal en forma lineal; la pendiente de esta línea es la relación de precios dada por el valor negativo del precio de las quesadillas, dividido entre el precio de los tacos, es decir:

Pq Pt

El lector advertirá que la pendiente de la línea de presupuesto es negativa debido a que, al moverse del eje vertical al horizontal, las cantidades adquiridas de quesadillas disminuyen y las de tacos aumentan. El comportamiento maximizador del consumidor se representa en la gráfica 3-2, en la tangencia de la línea de presupuesto con la curva de indiferencia 47

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

más alta que puede alcanzar, lo cual corresponde al punto a. Usted puede observar que la combinación b se encuentra disponible para el consumidor, ya que cae dentro de su restricción presupuestal; sin embargo, no será preferida por el consumidor en relación con la combinación a debido a que se encuentra en una curva de indiferencia que ofrece menor utilidad. También se observa que la combinación c se prefiere a la a pues ofrece mayor utilidad, pero no es alcanzable debido a que se encuentra por encima de su restricción de presupuesto. Al final, resta decir que en el enfoque de curvas de indiferencia éstas no pueden interceptarse ya que esto viola el postulado hecho con relación a que los consumidores siempre prefieren más de algún bien. A modo de ilustración, observe la gráfica 3-3. En ella se han interceptado dos curvas de indiferencia y se han marcado tres puntos. El punto w y el punto x caen en la misma curva de indiferencia U1, por tanto, el consumidor es indiferente a estas dos combinaciones. El punto w contiene más de los dos bienes que el punto z, por tanto, el consumidor prefiere w a z. Sin embargo, el punto x cae en la intersección de las dos curvas y pertenece también a la curva U2; así, el consumidor es indiferente entre x y z. Como el lector habrá observado, este resultado lleva a una contradicción que se conoce como violación del principio de transitividad de las preferencias, es decir, si w es preferido a z, mientras que w y x son indiferentes, por transitividad x debía ser preferido a z, pero esto no ocurre debido al cruce de las curvas de indiferencia, lo cual carece de sentido.

Quesadillas

w z

x U2 U1 Tacos

Gráfica 3-3. Curvas de indiferencia que se interceptan. 48

C A P Í T U L O

3

E J E M P L O

EL CONSUMIDOR Y L A DEM ANDA...

3 . 3

Forma de las curvas de indiferencia Para evaluar las preferencias del consumidor individual, resultan de gran utilidad las encuestas de opinión empleadas con frecuencia en los estudios de mercado. Las empresas, antes de lanzar un nuevo producto, suelen evaluar sus características a través de encuestas que se realizan en la calle, centros comerciales o ante “grupos de enfoque”; es decir, se aplican a los consumidores hacia los cuales van dirigidos sus productos. Compañías que fabrican juguetes suelen ponerlos a disposición de grupos de niños para saber cuáles son los que llaman más su atención; algunas revistas enfocadas hacia el público juvenil han contratado adolescentes para hacerse cargo de la labor editorial, con el fin de que sus preferencias guíen el contenido de las revistas. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Chapingo acerca de las preferencias de los mexicanos por el chile (Rodríguez del Bosque, L. A. 2005, julio-diciembre). Preferencia del consumidor por el chile piquín en comparación con otros chiles en el noreste de México. Revista Chapingo, Serie Horticultura, 002, 279-281, (redalyc. uaemex.mx/redalyc/pdf/609/60911214.pdf) encontró, en una encuesta aplicada a 1 000 consumidores de 20 a 50 años de edad en nueve ciudades del noreste del país, que 37% prefería el chile piquín y 32.6% el chile jalapeño. Esto implica que las preferencias por estos chiles son casi iguales. ¿Cómo luce el mapa de curvas de indiferencia para estos consumidores si se asume que se prefieren por igual? Sería factible considerar que estos dos tipos de chile son sustitutos perfectos y que los consumidores son indiferentes entre uno u otro. Por tanto, sus curvas de indiferencia en lugar de ser convexas (curvadas hacia el origen) serían líneas rectas, indicando que el consumidor sacrifica la misma cantidad de chile piquín para obtener una cantidad adicional de jalapeño; en general esto se plantea diciendo que la tasa marginal de sustitución de un producto por otro es constante, tal y como se muestra en la siguiente gráfica: Piquín

U3 U2 U1 Jalapeño

0

Si los bienes a considerar no fueran sustitutos perfectos sino complementarios perfectos, el mapa de curvas de indiferencia de los consumidores sería distinto. Los textos de economía ejemplifican esto con la demanda de un par de zapatos, en donde el izquierdo Continúa

49

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Continuación

es complemento perfecto del derecho y se demanda en proporciones fijas, es decir, si compramos un zapato derecho hay que comprar sólo uno izquierdo. Pese a la frecuencia con que se utiliza este ejemplo, quizá parezca poco apropiado debido a que en realidad el consumidor no está comprando dos bienes diferentes (un par de zapatos integra un mismo bien). Sería más realista pensar en bienes complementarios perfectos, como un cuaderno para escribir y un lápiz o un bolígrafo, una cucharada de salsa y un taco, entre otros casos. De cualquier modo, para bienes que son complementos perfectos sus curvas de indiferencia tienen la forma de una L, tal y como se presenta a continuación: bien X

bien Y

0

O

Demanda individual

Los mapas de preferencias ofrecen información valiosa respecto a la demanda individual de los consumidores. En el capítulo siguiente se abordará punto por punto la demanda del mercado; en esta sección sólo se establece de forma elemental cómo es que se forma la demanda individual. Usted, como consumidor, seguramente reacciona ante el aumento en el precio de un bien con una disminución en su demanda, dada la restricción presupuestal con la que cuenta. Cuando los precios de un bien bajan, de seguro su reacción será a la inversa incrementando su demanda. Para ilustrar este comportamiento observe el panel 3-2, en el cual se muestran las preferencias de un consumidor por dos bienes genéricos: vivienda y alimentos. En la primera gráfica del panel se muestran las cantidades óptimas que un consumidor elige de comida y vivienda, con el fin de maximizar su utilidad dada su restricción presupuestal. La combinación de equilibrio es la que se muestra en el punto a de la gráfica, en la cual se consume la canasta (Qv, QA) de ambos bienes. Si esta persona gastara todo su presupuesto en vivienda, lo máximo que podría adquirir sería la cantidad x, en tanto que si la gastara en alimentos 50

C A P Í T U L O

3

EL CONSUMIDOR Y L A DEM ANDA...

podría comprar la cantidad y. Si los precios de los alimentos se redujeran de PA a P’A, entonces, al gastar todo su presupuesto en alimentos podría comprar una cantidad mayor y’, en tanto que si se gastara todo su presupuesto en vivienda seguiría comprando la cantidad x pues los precios de la vivienda no habrían cambiado; el resultado sería un cambio en la inclinación de la línea de presupuesto. Al reducirse los precios de los alimentos el consumidor podría alcanzar una curva de indiferencia más alejada del origen con una combinación de bienes que contenga más del que disminuyó su precio, situación que se reflejará en el nuevo equilibrio, ubicado en el punto b. Si se graficara la cantidad original de alimentos que se compraba al precio PA y la que después se compra ahora al precio más bajo P’A se obtiene la segunda gráfica del panel, la cual indica que la cantidad demandada se incrementa al reducirse el precio del bien. Vivienda

Precio

x

Qv

a

a

PA

b

b

P’A 0

QA

y Q’A

y’ 0

Alimentos

QA

Q’A

Alimentos

Panel gráfico 3-2. Preferencias y cambios de precios.

En el proceso recién descrito con ayuda del panel gráfico 3-2 se encuentran inmersos dos efectos: el efecto sustitución y el efecto ingreso, los cuales se ilustran ahora en la gráfica 3-4. En la gráfica 3-4, se observa una línea de presupuesto punteada que es paralela a la nueva línea de presupuesto, reflejando con ello la misma relación de precios. El consumidor (cuando se reducen los precios de los alimentos) buscará, en un primer momento, incrementar sus compras del bien cuyo precio se redujo e intentará mantener el mismo nivel de utilidad; por ello, se moverá en la misma curva de indiferencia hasta la tangencia con la nueva línea de presupuesto punteada; es decir, el nuevo equilibrio ocurre en el punto a*, que corresponde a una mayor cantidad de alimentos (Q*A) y una menor cantidad de vivienda. A este efecto se le denomina sustitución. Sin embargo, en ese punto el consumidor no agota su presupuesto ya que, al bajar el precio de los 51

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

alimentos, su ingreso le permite comprar más de ambos bienes; si aumenta sus compras hasta encontrar una combinación en una curva de indiferencia tangente a la nueva línea de presupuesto obtendrá la combinación b, que contiene más de ambos bienes. A este efecto se le llama efecto ingreso y será positivo sólo en los bienes que se consideran normales, en tanto que resultará negativo en los bienes llamados inferiores. Vivienda

a

Qv

b a*

Alimentos O

QA Q*A

Q’A

Efecto sustitución

Efecto ingreso

Gráfica 3-4. Preferencias y cambios de precios. O

Demanda del mercado

La demanda del mercado no es otra cosa más que la suma horizontal de las curvas de demanda individuales. Para ejemplificarlo, considere los datos del cuadro 3-4. Cuadro 3-4. Demanda individual y de mercado de discos compactos Precio

Ana

Alma

Mercado*

300

3.3

3.3

6.7

250

4.0

4.0

8.0

200

5.0

5.0

10.0

150

6.7

6.7

13.3

100

10.0

10.0

20.0

50

20.0

20.0

40.0

* Por el redondeo de decimales, hay pequeñas discrepancias con la suma de las columnas previas.

52

C A P Í T U L O

3

EL CONSUMIDOR Y L A DEM ANDA...

a)

Ana

0

5 10 15 20 Cantidad demandada

25

350 300 250 200 150 100 50 0

b)

Alma

0

Precio

350 300 250 200 150 100 50 0

Precio

Precio

En estos datos se muestra la demanda individual hipotética de dos consumidores de discos compactos. Observe que tanto Alma como Ana tienen las mismas preferencias y la misma restricción presupuestal. La demanda de mercado se obtiene sumando las cantidades demandadas a cada uno de los precios, tal y como se muestra en la última columna del cuadro. El panel gráfico 3-3 contiene los mismos datos del cuadro 3-4, de manera visual puede confirmarse que la demanda del mercado tiene la misma forma que las curvas de demanda individuales, pero se ha desplazado en el eje horizontal mostrando la suma de las demandas individuales en cada uno de los precios.

5 10 15 20 25 Cantidad demandada

350 300 250 200 150 100 50 0

c)

Mercado

0 5 10 15 20 25 30 35 40 Cantidad demandada

Panel gráfico 3-3. Demanda individual y demanda de mercado.

En la realidad, la demanda de mercado se construye con miles de curvas de demanda individuales, en donde las preferencias de los consumidores son diversas y, además, los precios para un mismo bien pueden variar dependiendo de la localización geográfica de los compradores.

P U N T O S

P A R A

R E C O R D A R

1.

Los consumidores tienen preferencias heterogéneas, sus gustos pueden ser muy diferentes entre sí. Sin embargo, los cambios de hábitos o de gustos en la población son muy estables; por ello, se dice que las preferencias son estables en el tiempo.

2.

La utilidad total es la satisfacción total que obtiene un consumidor del disfrute de algún bien o servicio. La utilidad es un indicador de las preferencias del consumidor, tiene un sentido ordinal al mostrar la jerarquía en la que éste prefiere un bien en relación con otros, sin importar la unidad de medida en consideración. Continúa

53

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Continuación P U N T O S

P A R A

R E C O R D A R

3.

La utilidad marginal es la utilidad adicional que se obtiene al incrementar una unidad de consumo. En general, los consumidores prefieren más de un bien que menos, por lo cual la utilidad total es creciente al aumentar el consumo. Sin embargo, cuando el consumidor queda satisfecho, las unidades adicionales de ese bien ya no le generan el mismo provecho que las unidades previas; por tanto, la utilidad marginal disminuirá, es decir, será decreciente.

4.

Los consumidores buscarán maximizar la utilidad que obtienen, sujeta su restricción de presupuesto. Las combinaciones de bienes a las que tienen acceso no pueden exceder el presupuesto con el que cuentan.

5.

La curva de indiferencia de un consumidor muestra las combinaciones de bienes que considera le brindan la misma utilidad.

6.

La combinación óptima de bienes que le proporciona a un consumidor la máxima utilidad posible, dada su restricción presupuestal, es aquella en la cual son tangentes su curva de indiferencia y su línea de presupuesto.

7.

Cuando los precios de un bien o servicio bajan, siendo constante todo lo demás, el consumidor incrementará su demanda de ese bien o servicio. Hay una relación inversa entre demanda y precio.

8.

La suma horizontal de la demanda de un bien a cada uno de los precios dados (para el conjunto de los consumidores individuales) da lugar a la demanda de mercado.

P R E G U N T A S

Y

P R O B L E M A S

1. Con los datos del cuadro 3-3, suponga que el precio de los tacos se reduce a $ 2.00 y el de las quesadillas permanece igual. Obtenga la combinación de bienes que garantice la maximización de la utilidad del consumidor. 2. Analizando el resultado anterior, ¿podría afirmar que las preferencias del consumidor son consistentes con el principio de transitividad de las preferencias?, ¿por qué? 3. En México, los refrescos embotellados son considerados bienes de primera necesidad. Suponga que cuenta con un presupuesto de $ 500.00 al mes, que los refrescos cuestan $ 6.00 y una entrada para el cine vale

$ 30.00. Con estos datos, represente de modo gráfico: a. La línea de presupuesto con la que cuenta. b. Si el precio del cine disminuyera a $18.00, ¿cuál seria la nueva línea de presupuesto? c. Establezca en las dos líneas de presupuesto anteriores el área en la cual es posible que se ubiquen las combinaciones de esos dos bienes a las cuales usted podría tener acceso. d. Suponga que su presupuesto se incrementa $ 500.00 más. ¿Cuál sería su nueva línea de presupuesto? Continúa

54

C A P Í T U L O

3

EL CONSUMIDOR Y L A DEM ANDA...

Continuación

4. En la actualidad, algunas compañías de telefonía celular ofrecen que, al contratar un plan de servicio telefónico, el cliente puede llamar a diez números de manera gratuita sin importar el número de llamadas que haga. ¿Este tipo de promociones pueden ser explicadas con base en el comportamiento de la utilidad marginal estudiado en el capítulo? 5. Un consumidor debe elegir entre dos bienes: libros y pan. En el siguiente cuadro registre la información que falta. Unidades

Utilidad pan

Utilidad marginal

Utilidad libros

0

0

0

1

20

30

2

30

40

3

35

45

4

37

48

5

38

50

6. Explique con gráficas cómo es que el efecto total del cambio en el precio de las cantidades consumidas puede descomponerse en un efecto sustitución y en un efecto ingreso. 7. En el cuadro siguiente se muestran los datos de la demanda de chocolates para dos consumidores. Elabore una gráfica de demanda para cada consumidor y diga si se cumple la relación inversa entre precios y cantidades demandadas.

Utilidad marginal

Precio

Emiliano

Leticia

5

90

80

10

80

70

15

70

60

20

60

50

25

50

40

8. Con los datos anteriores y suponiendo que la información corresponde a los dos únicos consumidores en el mercado, obtenga la demanda de mercado y elabore su gráfica.

¿Se cumple el hecho de que la utilidad marginal sea decreciente? ¿Por qué?

55

C A P Í T U L O

4 El modelo de la oferta y la demanda

56

C A P Í T U L O

O

4

E L M O D E L O D E L A O F E RT A Y L A . . .

Resumen

El modelo de la oferta y la demanda es la herramienta básica para explicar el funcionamiento del mercado. El mercado es el conjunto de transacciones efectuadas por los compradores y vendedores de bienes y servicios a determinados precios. La demanda del mercado es la cantidad de bienes y servicios que los consumidores están dispuestos a adquirir a distintos precios. La ley de la demanda establece que, ceteris paribus: a medida que los precios se incrementan, las cantidades demandadas se reducen. La oferta del mercado es la cantidad de bienes y servicios que las empresas están dispuestas a vender a los diferentes precios. A medida que los precios disminuyen, ceteris paribus, las cantidades ofertadas también decrecen. El precio de equilibrio en el mercado es el precio en el cual la cantidad demandada es igual a la ofertada. Es de equilibrio debido a que es estable, es decir, no hay una tendencia a que el mercado se aleje de ese precio. O

Introducción

El mercado y las fuerzas que operan en él han sido objeto de estudio de la economía, desde el origen de ésta. Adam Smith llamaba a esas fuerzas “la mano invisible del mercado”. Con esto deseaba explicar cómo la interacción de miles de agentes económicos, en la búsqueda de su interés propio, contribuían en conjunto al bienestar común. La economía de mercado que vislumbraban los economistas clásicos era de libre competencia, es decir, no había vendedores ni compradores individuales que influyeran en los precios de mercado; el libre juego de las fuerzas de la oferta y la demanda determinaba los precios de equilibrio y asignaba con eficiencia los recursos escasos de la economía. Las dos fuerzas que operan en el mercado (oferta y demanda) fueron vislumbradas por Alfred Marshall, en su libro Principios de economía publicado en 1890, como los dos filos de una tijera que corta una hoja de papel: no es posible separar una fuerza de la otra. En este capítulo se analiza este modelo de oferta y demanda que, aunque sencillo y compacto, es esencial para explicar muchos de los problemas económicos que afectan hoy en día al mundo. O

El mercado

Se define un mercado como el conjunto de transacciones que son efectuadas por los compradores y vendedores de bienes y servicios, a determinados precios. Esta definición no debe restringirse a un lugar o área física específica 57

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

en donde se reúnan compradores y vendedores, ya que hoy en día gran cantidad de transacciones ocurren sin tener que concurrir a un área geográfica particular o sin que los compradores y vendedores tengan contacto físico. Por ejemplo, hay múltiples sitios en internet, en los cuales se realizan remates, subastas, compras y ventas de las más disímiles mercancías y, en muchas ocasiones, los compradores y vendedores no se conocen ni tienen contacto personal. Hay diversos tipos de mercado: • mayoristas: un ejemplo es la Central de Abastos de la Ciudad de México, visitada a diario por 480 000 personas, que comercializa al día 30 000 toneladas de alimentos y provee 80% de alimentos y otros perecederos que se consumen en el Valle de México. • minoristas: los tradicionales tianguis que se instalan en muchas localidades del territorio nacional. Mercados financieros: la Bolsa de Valores, en donde cada día se realizan transacciones con acciones de empresas. • muy especializados y con pocos participantes: el mercado de primeras ediciones de libros antiguos, que se oferta y demanda en el circuito de librerías de muchas ciudades del mundo. Hay incluso mercados en los cuales hay contratos muy detallados y, sin embargo, en muchas de estas transacciones no se efectúa ningún intercambio real del bien físico sobre el cual se estableció el contrato. Tal es el caso de los mercados de futuros, en los cuales hay futuros para bienes agropecuarios (maíz, trigo, jugo de naranja, soya, café, y más), para recursos naturales (oro, plata, cobre, zinc, petróleo, entre otros), monedas extranjeras (peso, dólar, euro, yen, etc.), instrumentos financieros (bonos del tesoro, índices bursátiles, y así por el estilo). Por ejemplo, en el mercado de futuros de Chicago (Chicago Board of Trade), que es uno de los más importantes para bienes agropecuarios, un productor mexicano de maíz puede contratar una cobertura sobre el comportamiento futuro del precio de dicho grano. En ese contrato se establece la opción de venta de cierta cantidad de maíz, con un estándar específico (p. ej., maíz amarillo, grado 2), precio de venta, fecha y lugar de entrega del producto. Con ello, el productor logra fijar el precio de su producto a futuro y, al mismo tiempo, se protege contra posibles fluctuaciones del mismo; si en el tiempo, antes del vencimiento del contrato, el precio de mercado se eleva por encima del precio futuro y su expectativa es que seguirá subiendo, le convendrá no 58

C A P Í T U L O

4

E L M O D E L O D E L A O F E RT A Y L A . . .

ejercer la opción de venta y cancelar el contrato pagando una comisión. Con esta operación no se habrá intercambiado ni un gramo del producto bajo el contrato establecido. La demanda La demanda del mercado es la cantidad de bienes y servicios que los consumidores están dispuestos a adquirir a los diferentes precios. Deben puntualizarse dos aspectos de esta definición. En primer lugar, se hace referencia a las cantidades de bienes y servicios que los consumidores están dispuestos a adquirir, esto implica que cuentan con la capacidad material para hacerlo. Es decir, el concepto de demanda no se relaciona con las cantidades que los consumidores desearían comprar, ya que los deseos no dependen del precio; por ejemplo, en los países de ingresos altos los datos indican que, en 2005, 8.06% del gasto de sus habitantes se dedica a restaurantes y hoteles; en México, ese porcentaje es de 2.35%. Sin duda, la mayor parte de la población estaría deseosa de consumir en restaurantes, viajar y disfrutar la estancia en hoteles, pero no cuentan con la capacidad adquisitiva para hacerlo. La segunda precisión tiene que ver con el hecho de que la demanda no es una cantidad específica, sino una descripción completa de las cantidades de un bien que los consumidores estarían dispuestos a adquirir a los diferentes precios. Para ilustrar este aspecto, se hace referencia al mercado de libros. Se sabe que hay diversas categorías de libros (técnicos, religiosos, infantiles y de interés general o best sellers). Para simplificar suponga un libro genérico promedio. En el cuadro 4-1 se encuentran los distintos precios por libro y las cantidades que los consumidores están dispuestos a demandar a los diferentes precios. Cuando se representa la demanda en un cuadro como éste, se le llama programa de demanda; en este caso, el programa de demanda de libros establece que cuando el precio es muy bajo se demandan más libros que cuando es elevado. Así, en el cuadro 4-1, a un precio de $ 10.00 se demandan 140 libros al mes, en tanto que a un precio de $ 100.00 sólo se demandan cinco libros. El programa de la demanda es una descripción de la conducta del consumidor ante los diferentes precios. La cantidad demandada es la cantidad particular que se compra a un precio específico (p. ej., la cantidad demandada de 35 libros a un precio de $ 80.00. Así que cuando en economía se hace referencia a la demanda, el lector debe tener en mente la conducta del consumidor, descrita por un programa de demanda. 59

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Cuadro 4-1. Programa de la demanda de libros Cantidad demandada (libros por mes)

Precio (pesos por libro)

5

100

35

80

65

60

95

40

125

20

140

10

La ley de la demanda A partir del cuadro 4-1 es fácil constatar que, ceteris paribus, a medida que los precios se incrementan las cantidades demandadas se reducen. A esta relación inversa entre precio y cantidad se le conoce como “la ley de la demanda”. Hemos incluido en esta formulación de la ley de la demanda la frase ceteris paribus cuyo uso se explicó de modo amplio en el capítulo 1, ello es así debido a que, como se verá más adelante, además del precio hay otros factores que pueden modificar la demanda. 100 90

Precio (pesos por libro)

80 70 60 50 40 30 20 10 0 0

20

40

60 80 Cantidad (libros al mes)

Gráfica 4-1. Curva de la demanda mensual de libros. 60

100

120

140

C A P Í T U L O

4

E L M O D E L O D E L A O F E RT A Y L A . . .

Para ilustrar con sencillez la relación inversa entre precios y cantidades demandadas, se grafican los datos del cuadro 4-1. A esta gráfica (4-1) se le conoce como curva de demanda o función de demanda. La curva de demanda representa las cantidades demandadas a los diferentes precios.1 En la gráfica 4-1 se muestra la curva de demanda. Se dibujó con los datos del cuadro 4-1, registrando en el eje vertical los precios y en el horizontal las cantidades demandadas. El lector ahora puede apreciar de modo visual cómo, al disminuir los precios unitarios del libro, las cantidades demandadas se incrementan. No es difícil comprender esta relación inversa entre precios y cantidades demandadas: por ejemplo, una librería buscará captar más clientes ofreciendo precios más bajos, y un consumidor se mostrará más dispuesto a comprar cuando los precios son menores. Determinantes de la demanda En el apartado anterior se planteó que la relación inversa entre precios y cantidades demandadas se cumple si el resto de los factores que influyen sobre la demanda son constantes, de ahí el uso del ceteris paribus. A continuación, se presentan esos factores que, se supuso, son constantes. a) Los precios de los bienes relacionados La demanda de un bien puede ser afectada por los cambios de precios en los bienes relacionados. En el caso de la demanda de libros, a éstos se les considera bienes culturales que proporcionan conocimiento al lector, pero también le brindan esparcimiento y solaz. Por ello, quizá se piense que los precios de otras alternativas culturales (el cine y el teatro) o de esparcimiento (los juegos de video) pueden afectar la demanda de los libros. Los bienes relacionados se pueden clasificar en dos grupos: sustitutos o complementarios. Esta distinción es fácil de comprender si el lector piensa en sus propias compras. Con seguridad, al adquirir este libro de economía descartó otras opciones de compra, es decir, seleccionó éste y no otro de los muchos que hay en el mercado. En ese sentido, los otros textos de introducción a la economía disponibles pueden considerarse sustitutos de la obra que en este momento usted lee. Por tanto, si los precios de todos los demás libros sustitutos se incrementaran, ceteris paribus, la demanda de este libro crecería. 1

En este caso, la relación entre precio y cantidad se consideró lineal para simplificar el ejemplo; por ello, la función de demanda se dibujó como una línea recta. En la realidad, la relación entre estas magnitudes no por fuerza es lineal.

61

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

En el mercado hay diversos bienes y, por consiguiente, también una amplia gama de sustitutos; por ejemplo, hoy en día el correo electrónico es un sustituto muy económico del tradicional correo postal, situación que ha llevado a que cada vez menos personas utilicen el correo ordinario para enviar cartas. Los libros electrónicos o e-books son sustitutos de los impresos, las cámaras digitales son sustitutos de las tradicionales que utilizan película fotográfica; en síntesis, comprenderá ahora que los sustitutos son bienes o servicios que pueden reemplazarse entre sí. Esto no implica por fuerza que los bienes que se sustituyen sean idénticos (cuando es así se les llama sustitutos perfectos), pero es frecuente que haya diferencias entre ellos y se les considere como sustitutos imperfectos; una cámara digital y una mecánica fotografían, pero de seguro el hecho de que las digitales se hayan abaratado con rapidez en relación con las mecánicas ha contribuido a elevar su demanda. Los bienes complementarios son aquéllos cuya demanda se incrementa cuando se reduce el precio del bien al que complementan. En el caso de las computadoras, se han depreciado de manera acelerada en el tiempo debido al rápido progreso tecnológico en su manufactura; esto ha contribuido a elevar su demanda, pero también la de los bienes que las complementan (las impresoras y los servicios de internet). b) Los ingresos de los consumidores El ingreso que perciben los consumidores en un periodo es un factor que afecta su capacidad de demanda. Los consumidores con ingresos más altos podrán adquirir más bienes que los de ingresos más bajos. En general, cuando los ingresos son más altos se espera que se incremente la demanda y viceversa cuando los ingresos son más bajos. A los bienes cuya demanda se eleva al incrementarse el ingreso se les denomina bienes normales, en tanto que aquellos cuya demanda se reduce al elevarse el ingreso se conocen como bienes inferiores. Considere, por ejemplo, lo que sucedió en la temporada de vacaciones de Semana Santa, en abril de 2007, en la ciudad de México. Las autoridades del Distrito Federal decidieron construir playas artificiales en albercas provisionales y con arena que se trajo del estado de Veracruz, para que la gente de bajos ingresos de la metrópoli tuviera la oportunidad de vacacionar a un costo mínimo, ya que la entrada era gratuita. De acuerdo con los reportes periodísticos, las siete playas artificiales disponibles recibieron en pocos días a más de 100 000 personas, las cuales tuvieron que hacer largas filas de casi cuatro horas para poder entrar y darse un remojón en albercas atiborradas por completo. Es 62

C A P Í T U L O

4

E L M O D E L O D E L A O F E RT A Y L A . . .

factible considerar que, si los ingresos de los habitantes de la ciudad de México aumentaran, la gente viajaría a playas reales, con mayores atractivos naturales y mejores servicios turísticos. Por tanto, más allá del loable esfuerzo de las autoridades capitalinas por proveer de esparcimiento a sus ciudadanos, las playas artificiales son un bien inferior, mientras que las naturales costituyen un bien normal. c) Las preferencias de los consumidores Una vez determinado el ingreso y los precios de los bienes y servicios a los que se puede acceder con dicho ingreso, los consumidores pueden elegir entre distintos bienes y servicios de acuerdo con sus preferencias y gustos. Los gustos y preferencias de las personas son un producto cultural y, por tanto, relativamente estables en el tiempo, ya que dependen de los hábitos y de la interacción social. Para ilustrar, piense que, en México, la forma de vestir no es igual en todo el país. Si ha tenido oportunidad de visitar otras entidades federativas habrá observado que la gente en las zonas rurales se atavía de modo diferente a la de las urbanas, o que en las comunidades indígenas aún se porta la vestimenta artesanal, heredada de muchos años de tradición. Así, los cambios en las preferencias de los consumidores, provocan modificaciones en la demanda de los bienes. Una muestra importante de esto ha sido la alteración en los hábitos alimenticios en diversos países, que ha cedido el paso a un mayor gusto por la comida rápida que en México se conoce como “alimentos chatarra” (porque tienen un elevado contenido de grasas y pocos nutrientes, como las frituras industrializadas, el pollo frito, las hamburguesas y los refrescos embotellados), cuya demanda creciente es un indicador del cambio en las preferencias de los consumidores. En realidad, la dieta de la mayoría de los mexicanos nunca ha sido sana, pues ha incluido gran cantidad de productos grasos asociados al consumo de la tortilla, entre otros. Sin embargo, puede afirmarse que, en las últimas décadas, el consumo de los mexicanos ha incorporado más componentes “chatarra”. d) La información del consumidor La información que los consumidores reciben acerca de un producto puede generar cambios en la demanda del mismo. Dos casos contemporáneos han sido el llamado “mal de las vacas locas” y la fiebre aviar, problemas que condujeron a la disminución en la demanda de carne de res y de aves, aun en países en los que no se había detectado ninguna de estas enfermedades. 63

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

e) Las expectativas del consumidor Los consumidores en general toman decisiones de compra con base en las expectativas futuras que tienen de los precios de los bienes. Si piensan que el precio de un bien se incrementará en el futuro, aumentarán hoy la demanda de ese artículo antes de que encarezca. Al contrario, si creen que el precio disminuirá, demandarán menos y esperarán que suceda. Un ejemplo de esto se presenta en las tiendas departamentales mexicanas el 6 de enero de cada año. Ese día se celebra el día de Reyes que, con el día del Niño el 30 de abril, representa una de las dos temporadas en que más se demandan juguetes. Una práctica común de los consumidores es esperar hasta el último momento para realizar sus compras, esperando que las tiendas bajen los precios y rematen los juguetes para evitar quedarse con altos inventarios. f) El número de consumidores Si se establecen el ingreso y los precios de los bienes, un factor que modificaría también la demanda es el número de posibles consumidores: a mayor número de ellos mayor será la demanda. En México han ocurrido cambios demográficos que de seguro han contribuido a desacelerar el ritmo de crecimiento del número de consumidores. La tasa de natalidad se ha reducido bastante, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Población (CONAPO). En 1980, la tasa global de fecundidad (el número de hijos vivos nacidos por mujer al final de su vida reproductiva) era de 4.8 hijos por mujer, en 2006 se estimó que ese indicador era de sólo 2.2 hijos por mujer. Esto significa que el número de habitantes no se incrementa tan rápido como en otros años, lo cual desacelera el aumento de nuevos consumidores potenciales. Este descenso en la fecundidad se ha acompañado también de una disminución en la mortalidad, por lo cual ha ocurrido un envejecimiento relativo de la población. Según datos del CONAPO, la edad media de la población era de casi 27 años en 2000, se estima que será de 37 años en 2030 y de poco menos de 43 años en 2050. Esto implica que, en el futuro, crecerá la demanda por bienes y servicios para personas de la tercera edad (centros de retiro o asilos). Cambios en la demanda y en la cantidad demandada Los cambios de precios, tal y como lo se ilustró en la gráfica 4-1, dan lugar a modificaciones en las cantidades demandadas. Con esto se quiere decir que nos movemos a lo largo de la misma curva de demanda. Sin embargo, los cam64

C A P Í T U L O

4

E L M O D E L O D E L A O F E RT A Y L A . . .

bios provocados por los seis factores analizados en la sección previa, dan lugar a desplazamientos de la curva de demanda. Por ello es importante diferenciar entre los cambios en la cantidad demandada (los cuales responden a modificaciones en el precio de un bien específico) y los cambios en la demanda que son producidos por factores ajenos al precio. En la gráfica 4-2 se ejemplifica esta diferencia. Los efectos positivos en la demanda de los seis factores independientes del precio darán lugar a un desplazamiento hacia arriba y a la derecha en la curva de demanda (D’), sus efectos negativos la desplazarán a la izquierda y hacia abajo (D’’).2

Precio

Cambios en la cantidad demandada por modificaciones en el precio del bien

D’ D

D’’

Desplazamiento de la curva de la demanda por cambios en factores ajenos al precio del bien

Cantidad

Gráfica 4-2. Cambios en la demanda y en la cantidad demandada.

La oferta La oferta del mercado es la cantidad de bienes y servicios que las empresas están dispuestas a vender a los diferentes precios. 2

Ahora se han graficado las funciones de la demanda en forma no lineal, con el fin de que el lector se percate de que pueden diferir de una línea recta.

65

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Igual que en el caso de la demanda, la oferta no es una cantidad específica, sino una descripción completa de las cantidades de un bien o servicio que los vendedores estarían dispuestos a colocar en el mercado a diferentes precios. Se revisará de nuevo el ejemplo del mercado de libros y en el cuadro 4-2 se incluirá un programa de la oferta, es decir, una descripción de la conducta de los vendedores ante los diferentes precios. Cuadro 4-2. Programa de la oferta de libros Cantidad ofrecida (libros por mes)

Precio (pesos por libro)

155

100

135

80

115

60

95

40

75

20

65

10

De acuerdo con los datos del cuadro 4-2, a medida que los precios disminuyen, ceteris paribus, las cantidades ofertadas también decrecen. Es decir, en general hay una relación directa entre el precio y la cantidad ofertada de los bienes y servicios que las empresas ofrecen. En este caso, a un precio de $ 10.00 se ofrecen sólo 65 libros, en tanto que a un precio de $ 100.00 se ofrecen 155 libros. A la relación directa entre la cantidad ofrecida y el precio se le denomina ley de la oferta. Si se muestra el programa de oferta en su representación gráfica, será más fácil apreciar el sentido de dicha ley. La representación gráfica del programa de oferta se conoce como curva de la oferta o función de la oferta. En la gráfica 4-3 puede observarse la función de la oferta para los datos del cuadro 4-2. Para el lector puede resultar clara, por inuición, la razón por la cual las empresas ofrecen más de sus productos cuando los precios son más elevados. Una compañía busca maximizar sus utilidades, mismas que representan la diferencia entre sus ingresos y sus costos (utilidad = ingreso – costo). Así que, dados sus costos, el mayor ingreso de la empresa dependerá de los precios de sus productos en el mercado; en general, mayores precios se traducen en mayores ingresos y 66

C A P Í T U L O

4

E L M O D E L O D E L A O F E RT A Y L A . . .

en utilidades más altas. Por ello, las empresas deberán ofrecer más productos en el mercado. 100 90

Precio (pesos por libro)

80 70 60 50 40 30 20 10 0 0

60

70

80

90 100 110 120 Cantidad (libros por mes)

130

140

150

160

Gráfica 4-3. Función de la oferta.

Determinantes de la oferta Habrá notado que en el caso de la oferta, al igual que con la ley de la demanda, se ha introducido la frase ceteris paribus para establecer la relación entre las cantidades ofertadas y los precios. Esto significa que, además del precio, hay otros determinantes de la oferta que se examinarán a continuación. a) Los costos de producción Las empresas, para producir, gastan en insumos, trabajo y capital. Estos gastos constituyen su costo de producción y, por tanto (dados los precios), al incrementarse, las empresas ofrecerán una cantidad menor de sus productos para evitar que sus utilidades se vean afectadas; así que, en este caso, se esperaría una reducción de la oferta. Por otra parte, el desarrollo tecnológico contribuye a la reducción de los costos de producción de las empresas, se sabe que la introducción de máquinas modernas reduce el número de trabajadores necesarios en los procesos productivos, lo cual reduce el costo del trabajo. Por ello, el progreso tecnológico opera como un elemento que contribuye a reducir los costos de las empresas y da lugar a mayores ganancias, 67

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

lo cual alentaría a las empresas a incrementar la oferta de sus productos para obtener esa mayor utilidad. b) Los precios de otros bienes y servicios Las empresas producen bienes y servicios procurando ofertar más de aquellos productos cuyos precios aumentan más. Un ejemplo se encuentra en el sector agrícola: un productor de naranja puede sustituir la producción de naranja por la de limón, cuando el precio de aquélla se reduce en relación con el de este último, lo cual conduciría a la reducción de la oferta de naranja y a un incremento en la de limón. c) Expectativas de los precios futuros Las empresas no sólo evalúan los precios actuales de los bienes y servicios que pueden producir; en sus decisiones de producción, también estiman sus precios futuros; por lo cual cabría esperar que, cuando sus expectativas a futuro son de mayores precios, incrementarán la oferta de esos bienes (y, en caso contrario, la reducirán). d) Factores institucionales Los gobiernos también afectan la oferta de las empresas con la imposición fiscal o el otorgamiento de subsidios. Mayores impuestos a la producción tienden a elevar los costos de las empresas y a desalentar la oferta, en tanto que menores impuestos producen el efecto contrario. El otorgamiento de subsidios también contribuye a la reducción de los costos de producción de las empresas y, con ello, puede estimular su oferta. Cambios en la oferta y en la cantidad ofertada Es necesario distinguir entre los cambios en las cantidades ofertadas y los cambios en la oferta. Los primeros ocurren dentro de una misma curva de oferta, como respuesta a las remodificaciones en los precios. En tanto que los cambios en la oferta representan desplazamientos de la curva de oferta original, provocados por los cuatro determinantes de la oferta examinados en la sección previa. En la gráfica 4-4 se explican los efectos positivos de los cuatro factores ajenos al precio sobre la oferta, mismos que darán lugar a un desplazamiento de la curva de oferta (O’) hacia la derecha; sus efectos negativos la desplazarán a la izquierda (O’’). 68

Precio

C A P Í T U L O

4

E L M O D E L O D E L A O F E RT A Y L A . . .

Cambios en la cantidad ofertada por modificaciones en el precio del bien

Desplazamieno de la curva de la oferta por cambios en los factores ajenos al precio del bien

O’’

O O’

Cantidad

Gráfica 4-4. Cambios en la oferta y cambios en la cantidad ofertada.

E J E M P L O

4 . 1

La oferta de naranja en México Considere lo ocurrido con la producción de naranja en los mercados internacionales al final de la década de 1990. Los principales productores de esta fruta, Estados Unidos y Brasil, sobreofertaron el mercado mundial. Puesto que la demanda mundial de naranjas creció con más lentitud, las cotizaciones internacionales del producto se redujeron. Esta situación trajo como consecuencia que, en México, la cantidad ofertada se contrajera debido a los menores precios. En el cuadro 4-4 se observa cómo, en los siguientes años, la producción de naranja descendió a la par de su precio.

Cuadro 4-4. Oferta de naranja en México 2001

2003

Producción (miles de ton)

4,034.9

3,846

Precio al productor (US$/ton)

78.25

68.96

Fuente: FAO, faostat.fao.org

Si se muestra de modo gráfico lo ocurrido con la naranja, se observa que al disminuir los precios, las cantidades ofertadas se reducen también. Continúa

69

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Continuación

Precio Oferta de naranja

78.25 68.96

Cantidad 3,846 4,034.9

Equilibrio del mercado El mercado, tal y como se expuso al inicio de este capítulo, se integra por compradores y vendedores, por ello es necesario conjuntar lo que se ha estudiado en la demanda con lo que se refiere a la oferta. La forma en que opera el mercado depende de la interacción de las fuerzas de la oferta y la demanda. De nuevo se hará referencia al ejemplo de la oferta y la demanda de libros. En el cuadro 4-5 se presentan, de manera conjunta, los datos de los cuadros 4-1 y 4-2. Se puede apreciar que, a un precio de $ 40.00 por libro, tanto la oferta como la demanda son iguales. Esto quiere decir que, a dicho precio, la oferta y la demanda se encuentran en equilibrio. Cuadro 4-5. Equilibrio del mercado Precio (pesos por libro)

Cantidad demandada (libros por mes)

Cantidad ofrecida (libros por mes)

Tendencia del cambio en los precios

100

5

155

Baja

80

35

135

Baja

60

65

115

Baja

40

95

95

No cambia

20

125

75

Sube

10

140

65

Sube

70

C A P Í T U L O

4

E L M O D E L O D E L A O F E RT A Y L A . . .

Entonces, a un precio de $ 40.00 por libro, el mercado se encuentra en equilibrio, lo cual implica que en el mercado los precios no se modificarán. Por ello, en la última columna del cuadro 4-5 se ha anotado la tendencia de los precios a cambiar: a precios mayores de $ 40.00 por libro las cantidades demandadas son inferiores a las ofertadas, hay un exceso de oferta, lo cual generará una tendencia a reducir los precios. Lo contrario ocurre cuando los precios son menores a $ 40.00 por libro: la demanda es mayor a la oferta, hay un exceso de demanda y, por tal razón, los precios tenderán a subir. Exceso de oferta

Precio

O

Equilibrio del mercado: oferta = demanda

P*

D

Exceso de demanda

Q*

Cantidad

Gráfica 4-5. Equilibrio del mercado.

En la gráfica 4-5 se ilustra el equilibrio del mercado. Es preciso destacar que cuando hay un exceso de oferta los precios tienden a disminuir. Esto es así debido a que en el mercado hay un excedente de bienes, los vendedores no pueden colocar su producto al mismo precio que antes, por lo cual intentarán posicionar sus mercancías a precios más bajos y quizá reducirán su producción hasta que el mercado pueda absorber el exceso de oferta. Cuando se presenta un exceso de demanda habrá escasez en el mercado, los vendedores no serán capaces de satisfacer los requerimientos de los compradores, por lo cual tal vez ofrezcan sus productos a precios más altos y buscarán acrecentar la cantidad 71

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

producida. Alfred Marshall comparaba el equilibrio con un péndulo que oscila sobre su punto más bajo: pese a que se aleja de él, siempre regresa. Es factible que el equilibrio del mercado cambie si las curvas de oferta y demanda se modifican. En el ejemplo 4-1 los precios de la naranja disminuyeron debido a una sobreoferta en el mercado mundial, mientras que en el ejemplo 4-2 los precios del limón se incrementaron con brusquedad, todo lo cual condujo a que los productores de naranja sustituyeran su cultivo por el de limón, más rentable, sobre todo de una variedad conocida como limón persa, cuyo jugo es muy solicitado por la industria refresquera mexicana. En el ejemplo 42, por tanto, se muestra que quizá los niveles de equilibrio del mercado de limón se modificaron, dando lugar a mayores precios, pese al efecto inicial de menor precio ocasionado por mayor oferta.

E J E M P L O

4 . 2

El mercado del limón A diferencia de lo ocurrido con la producción de naranja, la cotización del limón ascendió en los mercados internacionales, porque su jugo concentrado es muy solicitado por la industria de bebidas y alimentos. Esto provocó que los productores de otros cítricos, como la naranja, sustituyeran sus cultivos por algunas de las variedades de limón más rentables, entre las que se encuentra el llamado limón persa. En el cuadro anexo se observa la producción y las cotizaciones de limón y lima para México. 2001

2003

Producción (miles de ton)

1 594.02

1 824.89

Precio al productor (US$/ton)

191.07

231.07

De modo gráfico, lo que pasó en el mercado debido a la sustitución de la producción de naranja por la de limón provocó que la curva de la oferta de limón se desplazara hacia la derecha, de O1 a O2, fijándose el nuevo precio de equilibrio en P2, en tanto que el mayor consumo de refrescos pudo incrementar la demanda del concentrado de limón, ocasionando un desplazamiento de la demanda hacia la derecha, de D1 a D2. Al precio P2 ocurre un exceso de demanda, situación que incrementa el precio P3 en el cual al fin se equilibra el mercado. El precio final es, en este caso, superior al inicial y las cantidades de equilibrio en el mercado de limón se incrementaron de Q1 a Q3. Continúa

72

C A P Í T U L O

4

E L M O D E L O D E L A O F E RT A Y L A . . .

Continuación O1 Precio

O2

P3 P1 P2

D2

D1 Q1 Q2

Q3

Cantidad

La regulación de la oferta El gobierno puede influir sobre la oferta de bienes y servicios a través de la determinación de gravámenes fiscales y del establecimiento de regulaciones en la producción de ciertos productos. Las regulaciones tienden a elevar los costos de producción de las empresas; por ejemplo, en la actualidad la normatividad ambiental para las empresas ha aumentado de manera sustancial con el objetivo de contar con industrias “limpias”, es decir, no contaminantes. Ello implica mayores costos de operación al tener que incorporar tecnologías más modernas y equipos que antes no eran necesarios, como los de tratamiento de aguas negras y de desechos industriales. Este marco legal, al provocar la elevación de los costos, genera desplazamientos de la curva de oferta hacia la izquierda. Con su política fiscal, el gobierno también puede afectar la oferta. Al otorgar subsidios a la producción incentiva a que las empresas produzcan más, a cada uno de los precios, lo cual desplaza la curva de oferta hacia la izquierda, en tanto que al incrementar los impuestos desestimula la producción, lo cual también desplazará la curva de oferta hacia la izquierda. La importancia de las regulaciones sobre la oferta se ha puesto en tela de juicio en estos días debido a la problemática que se desató a principios de 2007 por una escalada de precios en la tortilla, un alimento básico en la dieta de los mexicanos. Se estima que, en México, el consumo diario de tortilla por 73

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

persona es de 300 gramos, lo cual representa una producción diaria de 30 000 toneladas. La manifestación de esta problemática fue el incremento del precio que pasó de $ 6.00 por kg en diciembre de 2006 a más de $ 10.00 en enero de 2007. La principal respuesta del gobierno ante este problema consistió en realizar, el 20 de enero de 2007, un acuerdo con los grupos empresariales (suscrito por los grandes productores como Cargill, Maseca, Minsa y los representantes de 5 000 tortilleros) para fijar un precio tope de $ 8.50 por kg, y así detener el encarecimiento. La opinión pública consideró esta medida como un paliativo temporal que no resolvía los problemas de fondo en la producción de maíz. Es decir, al profundizar se entremezclaban diversos factores, uno de los principales fue el incremento en las cotizaciones internacionales del maíz amarillo ocasionadas por su creciente uso en Estados Unidos para producir un combustible llamado etanol. El ascenso del precio del maíz amarillo afectó las cotizaciones del maíz blanco (que en México se utiliza para producir tortillas) al existir sustitución de un tipo de maíz por el otro; el amarillo se utiliza por tradición para el consumo animal pero, al elevarse su demanda debido a la extracción de etanol, provocó que cantidades crecientes de maíz blanco se destinaran al consumo animal. Esta presión al alza en los precios del maíz se vio reforzada en México por el comportamiento especulativo de algunos grupos industriales acusados, de manera pública en el Congreso de la Unión, de ocultar el producto para venderlo después a precios más altos. Por ello, algunos grupos campesinos demandaron al gobierno que establecieran de nuevo regulaciones sobre ese sector mismas que, a la mitad del decenio de 1980-89, fueron desmanteladas. Es el caso de los llamados “precios de garantía”, es decir, precios mediante los cuales el gobierno garantizaba la compra de productos agrícolas con el fin de reducir el riesgo de bruscos descensos en los precios y así incentivar la oferta. En la actualidad, el establecimiento de precios de garantía no es una medida fácil de adoptar por parte de la mayoría de los gobiernos del mundo. La razón de ello es que muchas economías se han abierto más que nunca al flujo del comercio internacional, por lo cual el regreso a los precios de garantía representaría una importante fuente de conflicto. Además, gran número de países se ha unido, en diversos grados, a sus socios comerciales, adquiriendo compromisos que incluyen la liberalización del comercio agrícola.

74

C A P Í T U L O

4

E J E M P L O

E L M O D E L O D E L A O F E RT A Y L A . . .

4 . 3

El mercado de libros en México: ¿Regulación o libre mercado? Un asunto que ha dado lugar a una gran discusión es el establecimiento de un precio único para los libros en México. Las principales empresas editoriales del país y las librerías, tanto grandes como pequeñas, han advertido la necesidad de regular el mercado del libro para “garantizar su existencia futura”. La propuesta de ley enviada para su discusión y aprobación en el Congreso de la Unión establecía en su artículo 22: “Toda persona física o moral que edite o importe libros estará obligada a fijar un precio de venta al público para los libros que edite o importe. El editor o importador fijará libremente el precio de venta al público, que regirá como precio único”. Quienes impulsaron esta propuesta de ley argumentaron que ya ha sido aplicada con éxito en numerosas naciones (España, Francia, Alemania, Dinamarca, Portugal, Japón, Corea, entre otras) fortaleciendo la red de librerías tradicionales al bajar los precios. Por tanto, consideran que el reducido número de librerías existentes en México podría elevarse y llevar los libros a más lectores. De acuerdo con los datos del cuadro siguiente, las librerías son poco más de 1,000 (considerando las sucursales) y 60% de ellas se concentran en el Distrito Federal (D.F.), Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Veracruz y Guanajuato. Sólo en el D.F. se concentra más de 37% del total y a nivel municipal los datos indican que 94% de los municipios no cuentan con librería alguna.

Puntos de venta para libros en México en 2004 Librerías y Librerías Librerías de Otros puntos oficinas de venta universitarias editoriales de venta Total

1 012

36

135

269

Total 1 452

Fuente: CONACULTA et.al. Directorio de librerías y puntos de comercialización de libros 2004.

Lo anterior significa que en la mayoría de los estados del país no hay forma de llevar los libros a los lectores. Esta concentración de puntos de venta se explica, según los impulsores de la ley, por la política de descuentos con que opera el sector; el precio de lista de las editoriales incluye un descuento promedio de 40 a 50% para las grandes librerías. Ante ellos, se argumenta que las librerías más pequeñas no pueden competir. De acuerdo con los partidarios de esta ley, el precio único eliminaría esa política de descuentos reduciendo el precio y permitirendo que las librerías pequeñas resultaran competitivas y pudieran establecerse en todo el territorio nacional. Pese a que la propuesta de ley fue aprobada por unanimidad en el Senado de la República y por mayoría en la Cámara de Diputados, fue vetada por el presidente de la Republica, cuya decisión se basó en un dictamen de la Comisión de Competencia. Para dicha Comisión, el precio único daría lugar a “una práctica no competitiva” al permitir que las empresas editoriales fijen los precios del libro como si fueran monopolios. En capítulos posteriores se explicará con detalle lo que son las prácticas monopólicas. Después de leer este libro podrá entonces formarse una opinión propia acerca de este asunto y de otros que se discuten día a día en el ámbito económico de México.

75

I N T R O D U C C I Ó N

P U N T O S

A

P A R A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

R E C O R D A R

1.

Un mercado se define como el conjunto de transacciones efectuadas por los compradores y vendedores de bienes y servicios, a determinados precios. No debe restringirse la definición de mercado a un lugar o área física específica, ya que hoy en día hay diversas transacciones que se concretan sin tener que concurrir a un área geográfica particular o sin que compradores y vendedores entren en contacto físico. 2. La demanda del mercado es la cantidad de bienes y servicios que los consumidores están dispuestos a adquirir a diferentes precios. El concepto de demanda no tiene que ver con las cantidades que los consumidores desearían adquirir sino con las que pueden adquirir, ya que los deseos no dependen del precio. 3. Debe hacerse una distinción entre cantidad demandada y demanda. La demanda no es una cantidad específica, sino una descripción completa de las cantidades de un bien que los consumidores estarían dispuestos a adquirir a diferentes precios. A esta descripción se le conoce como programa de demanda y a su representación gráfica como curva o función de demanda. 4. La ley de la demanda establece que, en general, a medida que los precios se incrementan, ceteris paribus, las cantidades demandadas se reducen. Los cambios de precios provocan modificaciones en las cantidades demandadas a lo largo de una misma curva de demanda. 5. Hay otros factores independientes del precio que ocasionan desplazamientos de la curva de demanda. Estos factores son los precios de los bienes relacionados, los ingresos y las preferencias de los consumidores, la información de los productos de la que se dispone, las expectativas en referencia a los precios futuros y el número de consumidores. 6. La oferta del mercado es la cantidad de bienes y servicios que las empresas están dispuestas a vender a diferentes precios. 7. También es necesario distinguir entre cambios en las cantidades ofertadas y cambios en la oferta. Los primeros ocurren dentro de una misma curva de oferta como respuesta a los cambios de precios en tanto que los segundos representan desplazamientos de la curva de oferta original. 8. La ley de la oferta establece que en general, a medida que los precios disminuyen, ceteris paribus, las cantidades ofertadas también decrecen. 9. Los factores ajenos al precio que dan lugar a desplazamientos de la curva de oferta son: costos de producción, precios de otros bienes y servicios, expectativas sobre los precios futuros y, por fin, factores institucionales. 10. El precio de equilibrio en el mercado es el precio al cual la cantidad demandada es igual a la ofertada. Es de equilibrio porque es estable, es decir, no hay una tendencia a que el mercado se aleje de ese precio. 11. Las regulaciones de la oferta que impone el gobierno a través de la determinación de gravámenes fiscales y regulaciones en la producción de ciertos productos, tienden a elevar los costos de producción de las empresas e inhibir la oferta. 76

C A P Í T U L O

4

E L M O D E L O D E L A O F E RT A Y L A . . .

P R E G U N T A S

Y

P R O B L E M A S

1. Considere los siguientes datos hipotéticos referentes al mercado de la tortilla: Precio (pesos por kg)

Cantidad demandada (millones de kg por día)

Cantidad ofrecida (millones de kg por día)

6.0

47

23

6.5

45

25

7.5

40

28

8.0

35

31

8.5

30

30

12.0

27

29

a) ¿A un precio de $ 7.50 hay exceso o insuficiencia de demanda? b) ¿A un precio de $ 12.00 hay exceso o insuficiencia de oferta? c) ¿A que precio se equilibra el mercado? 2. Con base en los datos del cuadro anterior: a) grafique las curvas de oferta y demanda b) determine gráficamente el precio y la cantidad de equilibrio. 3. Considere los siguientes bienes y explique cuáles podrían ser bienes inferiores: • tacos de canasta • metro (viaje en el metro) • medicamentos similares • pulque

4. Si en la compra de tequila el día de hoy se observa que se consumieron 30 000 botellas a un precio unitario de $100.00 y mañana se registra un consumo de 40,000 botellas a un precio unitario de $100.00, ¿ocurrió un aumento de la demanda o un aumento en la cantidad demandada? 5. Los gobiernos, como el mexicano, han incrementado las sanciones a los productores de tenis piratas en el mercado de calzado deportivo. ¿Cómo esperaría usted que se comportarán en esta situación la oferta y demanda de tenis? ¿Por qué?

77

C A P Í T U L O

5 Las elasticidades y sus aplicaciones

78

C A P Í T U L O

O

5

LAS ELASTICIDADES Y SUS...

Resumen

En el análisis práctico de la oferta y la demanda es de gran utilidad el concepto de elasticidad, que es una medida de sensibilidad (de la cantidad demanda o de la ofertada) a variaciones de los determinantes. La elasticidad-precio de la demanda o, en su caso, la de la oferta mide el cambio porcentual en las cantidades demandadas u ofertadas ante una modificación porcentual en los precios. Las curvas de la oferta y la demanda pueden ser elásticas, inelásticas o de elasticidad unitaria con relación a los precios. En casos extremos, pueden ser perfectamente elásticas o perfectamente inelásticas. O

Introducción

En el trabajo práctico del economista, el cálculo de las elasticidades en los diversos bienes y servicios que se encuentran disponibles en el mercado tiene una gran importancia. Para las empresas, conocer la elasticidad-precio de los bienes y servicios que en la actualidad ofrecen, es fuente de valiosa información para analizar el efecto que ocasionaría un cambio de precios en la cantidad que los consumidores demandan de sus productos. Para el gobierno, es crucial conocer las elasticidades-precio de la demanda de los bienes y servicios disponibles ya que, con base en ello, puede recabar datos útiles para orientar su política fiscal y diseñar impuestos que tengan poco impacto en la demanda. En este capítulo se estudia el concepto de elasticidad, se analizan sus ecuaciones para la elasticidad-precio y la elasticidad-ingreso, se ofrece al lector una forma sencilla de realizar estos cálculos y, por fin, se muestran algunas de sus aplicaciones en la práctica del economista. El concepto de elasticidad Un concepto de gran utilidad para el estudio de la demanda y la oferta de bienes y servicios es el de la elasticidad. En el contexto del modelo de oferta y demanda que se ha revisado en el capítulo previo, la elasticidad se define como una medida de sensibilidad (de la cantidad demanda o de la ofertada) a variaciones de los factores que las determinan. Recuerde que en el capítulo anterior se estudiaron dichos determinantes, entre los cuales se incluyeron los precios y que, como se verá más adelante, son el componente más importante del concepto de elasticidad que con mayor frecuencia se utiliza, es decir el de la elasticidad-precio. Por ejemplo, cuando se afirma que la elasticidad-precio de la demanda de tortillas es baja, esto significa que su demanda se modifica 79

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

muy poco ante fuertes cambios en los precios, por lo que no es muy sensible al cambio de precios. Elasticidad de la demanda De manera más formal, la elasticidad de la demanda se puede definir como el cambio porcentual en la cantidad demandada dividido entre el cambio porcentual en alguno de sus determinantes, en general se emplea la letra griega épsilon ( E ) como notación de dicha definición, es decir: Ed 

cambio porcentual en la demanda cambio porcentual en su determinante

Si el determinante de la demanda a considerar en el cálculo de la elasticidad es el ingreso, entonces la elasticidad se denominará elasticidad-ingreso de la demanda y, por tanto, en el denominador de la expresión anterior aparecerá el cambio porcentual en dicha variable. Así, en el cálculo de la elasticidad-precio, la fórmula anterior puede ser más operativa si se expresa en su forma matemática, esto es:

Qd' Qd P ' P $Qd $P ¤¥ $Qd ´µ¤¥ P ´µ µ¥ µ Ed  v  v  ¥¥ ¥¦ $P µµ¶¥¥¦Qd µµ¶ Qd P Qd P donde Qd es la cantidad demandada original y Qd’ es la nueva cantidad demandada, por lo que al dividir la diferencia de esas dos cantidades entre la cantidad original se obtiene su cambio porcentual;1 el símbolo delta “$” se conoce como operador de primeras diferencias y significa “cambio en…”. Este símbolo permite escribir de manera más compacta la fórmula de la elasticidad ya que el cambio en la cantidad demandada y en los precios se puede expresar como:

Qd' Qd  $Qd y P ' P  $P De seguro el lector inferirá con rapidez, con base en lo que se analizó en el capítulo previo, que el signo de la elasticidad-precio de la demanda será siempre negativo. Esto es así debido a la relación inversa que guardan estas dos magnitudes: si el precio se incrementa y la cantidad demandada se reduce, el 1

En realidad, para obtener el cambio porcentual hay que multiplicar por 100 tanto el numerador como el denominador de la fórmula de la elasticidad pero, por las reglas de la división, esas cantidades se anulan.

80

C A P Í T U L O

5

LAS ELASTICIDADES Y SUS...

numerador de la fórmula será negativo y el denominador positivo, por lo cual X será negativo. De cualquier modo, en los informes de elasticidades de la demanda elaborados en el mundo real sólo se muestra el valor absoluto de X y se da por hecho su signo negativo. Los cálculos de elasticidades de la demanda hacen referencia a una curva específica de demanda, por ejemplo, de naranjas, de libros, de leche o de cualquier bien y servicio. El lector está al tanto de que las unidades de medida de esos bienes y servicios no son homogéneas; algunos se miden en toneladas (las naranjas), otros en piezas (los libros) o en litros (la leche). También los precios de estos bienes pueden fijarse en pesos, dólares, euros o cualquier moneda. Esta heterogeneidad en las unidades de medida para cantidades y precios no representa problema alguno al comparar las elasticidades de estos bienes, ya que la elasticidad sólo considera cambios porcentuales, es decir, la elasticidad es un número independiente de las unidades de medida de los bienes y de los precios.

80

60 Precio (pesos por libro)

Precio (centavos por revista)

Pendiente y elasticidad, dos conceptos diferentes Los conceptos de pendiente y elasticidad, pese a ser diferentes, suelen confundirse, incluso en libros de texto de economía. Por ello es necesario puntualizar sus diferencias. La pendiente en una curva de demanda es igual al cambio en el precio, dividido entre el cambio en la cantidad demandada,2 como se observa en el panel gráfico 5-1. 70 60 50

P

40 30 20

Q

10 0

0

40

60 80 100 120 140 160 Cantidad (revistas por mes)

50 40

P

30 20

Q

10 0

0

40

60 80 100 120 140 160 Cantidad (libros por mes)

Panel gráfico 5-1. Demanda de libros y revistas. 2

En la fórmula de la elasticidad se encuentra la relación $Qd /$P . Dado que en las gráficas de la función de demanda, por convención, los precios aparecen en el eje vertical y las cantidades en el horizontal, la representación matemática de la pendiente debe ser $P /$Qd , que resulta ser igual a 1/$Qd /$P .

81

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

En la primera gráfica del panel se representa una función de demanda de revistas y, en la segunda, una de libros. Si se calcula la pendiente de la función de demanda de revistas cuando el precio disminuye de ¢ 60 a ¢ 20 y la cantidad demandada aumenta de 65 a 125 revistas resultará: Pendiente revistas = (20 60)/(125 65)= 0.6666667 centavos (al disminuir en dicha cuantía el precio del libro, la cantidad demandada aumenta en una revista al mes)

En tanto que, para los libros, cuando el precio disminuye de $ 60.00 a $ 20.00 y su cantidad demandada aumenta de 65 a 125 ejemplares la pendiente es: Pendiente libros = (20 60)/ (125 65)= 0.6666667 pesos (al disminuir en dicha cuantía el precio del libro, la cantidad demandada aumenta un libro al mes). Observe que el valor numérico obtenido es equivalente a lo siguiente:

66.66667 centavos.

Es decir, la pendiente de la función de demanda de libros es mayor que la de revistas ya que depende de las unidades de medida. Sin embargo, si ahora se calculan las elasticidades de las dos curvas resultará, de manera sorprendente, que ¡son las mismas! Para confirmarlo, se aplicará la fórmula de la elasticidad a los datos de la demanda de revistas (puede aplicarlos a los datos de la de libros y corroborar que es el mismo resultado) es decir: Ed 

125 65 20 60 v  1.38 65 60

Por tanto, la medida de elasticidad es invariante frente a las unidades de medida, en este caso pesos y centavos. Diferentes elasticidades-precio de la demanda Hay dos tipos de elasticidades extremas para la demanda; cuando la elasticidad es nula y cuando es infinita. En el primer caso, se dice que la demanda es perfectamente inelástica al precio, en el segundo se denomina perfectamente elástica. Observe las funciones de demanda del panel 5-2. En la primera gráfica, no importa cuál sea el precio del bien, la cantidad demandada será siempre la misma. Si se refleja esta situación en la fórmula de la elasticidad se comprueba que, debido a que el cambio en la cantidad 82

C A P Í T U L O

5

LAS ELASTICIDADES Y SUS...

demandada es nulo, el numerador de la expresión $Qd /$P por consiguiente, X es nulo.

Precio

Perfectamente elástica

Precio

Perfectamente inelástica

resulta cero y,

Cantidad demandada

Cantidad demandada

Panel gráfico 5-2. Casos extremos en la elasticidad-precio de la demanda.

En la segunda gráfica, ocurre lo contrario: ante el más pequeño cambio de precio, la cantidad demandada se convierte en cero. Al observar la fórmula de la elasticidad e imaginar un cambio de precios mínimo, esto suscitará una modificación de cantidades muy grande, que dará lugar a una elevada elasticidad. En la realidad la mayor parte de los bienes y servicios está entre esos casos extremos, como se verá a continuación. En algún bien o servicio particular, cuando la elasticidad de la demanda es igual a la unidad, la proporción en la que se modifican los precios y las cantidades son iguales; de tal forma que la elasticidad de la demanda es unitaria. Cuando la elasticidad es mayor a 1, la proporción en la que cambia la demanda es mayor a la proporción en la que varían los precios, es decir la cantidad demandada es muy sensible a las modificaciones de precio; por ello, se le denomina demanda elástica. Lo contrario ocurre cuando la elasticidad es menor a la unidad, aquí la proporción en la que cambia la demanda es inferior a la de la variación los precios, la sensibilidad de la demanda a los cambios de precios es muy baja; éste es el caso de la demanda inelástica. Es factible concluir, a partir de lo recién señalado, que la elasticidad es una magnitud variable a lo largo de una curva de demanda, pues depende de la pendiente de la curva, de los precios y las cantidades específicas que se consideran. Un caso hipotético se refiere a una demanda lineal de películas de terror 83

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

en CD. En el cuadro 5-1 se muestran los datos, para este caso, de los precios, la demanda, la pendiente y las elasticidades. Cuadro 5-1. Elasticidades e ingresos en el mercado de películas de terror Precio unitario (pesos por película)

Cantidad demandada (número de películas)

Recíproco de la pendiente de la función de demanda $Qd /$P

Elasticidad * Ingreso $Qd ¤¥ P ´µ E ¥ µµ P ¥¥¦ Qd µ¶

I  (P )(Qd )

0

200

2

0

0

10

180

2

0.11

1 800

20

160

2

0.25

3 200

30

140

2

0.43

4 200

40

120

2

0.67

4 800

50

100

2

1.00

5 000

60

80

2

1.50

4 800

70

60

2

2.33

4 200

80

40

2

4.00

3 200

90

20

2

9.00

1 800

100

0

2

c

0

* Los valores de la elasticidad son negativos, pero el convenio de los economistas es usar sus valores absolutos, tal y como se hace en este cuadro.

De los datos anteriores se desprende que, a un precio unitario de $50.00, se demandan 100 películas; en ese punto la función de demanda es de elasticidad unitaria. Note que, a precios mayores de $ 50.00 la función de demanda es elástica en relación con los precios, pues las elasticidades son mayores a la unidad en valor absoluto, en tanto que, a precios menores de $ 40.00 la demanda es inelástica y presenta valores para la elasticidad menores a 1 en valor absoluto. Puede constatarse, en los datos del cuadro, que a un precio de 0 se demandarán 200 películas, en ese punto la elasticidad-precio de la demanda es 0, por lo cual es posible afirmar que ahí la demanda es perfectamente inelástica. Asimismo, cuando la película alcanza un precio de $ 100.00, su demanda se vuelve infinita, entonces la demanda es perfectamente elástica. En las aplicaciones prácticas de la elasticidad es muy importante considerar que ésta se relaciona con los ingresos totales que perciben los vendedores en el mercado. El ingreso total (I ) se obtiene multiplicando el precio por la cantidad 84

C A P Í T U L O

5

LAS ELASTICIDADES Y SUS...

demandada. En el cuadro se han registrado los valores del ingreso total para las distintas elasticidades. De ellos se infiere que el nivel de ingreso más alto se alcanza cuando la elasticidad es unitaria. 110 100 Elástica

90 80

Elasticidad

Precio

70

unitaria d = − 1

60 50

Inelástica

40 30 20 10 0

0

20

40

60

80

100

60

80

100

120

140

160 180 200 220 Cantidad demandada

140

160

5 500 5 000 4 500 4 000 Ingreso

3 500 3 000 2 500 2 000 1 500 1 000 500 0

0

20

40

120

180

200 220 Cantidad

Gráfica 5-2. Elasticidades e ingresos en el mercado de películas de horror.

Por último, en la tercera columna del cuadro 5-1 se muestran los datos de la pendiente de la función de demanda implícita en la información. Puede confirmar que las pendientes son iguales a 2 en cualquier punto de la fun85

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

ción. Esto último ocurre debido a que, como se ha afirmado con anterioridad, la representación gráfica de la función de demanda es lineal, y las líneas rectas tienen la misma pendiente en todo su largo. Para confirmarlo, es suficiente graficar los datos del cuadro 5-1 tal y como se muestra en la gráfica 5-2. E J E M P L O

5 . 1

El Cálculo de las elasticidades Es de gran utilidad calcular las elasticidades. Considere el caso de la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas A. C. que, ante la iniciativa gubernamental presentada a fines de 2006 para establecer un impuesto al consumo de refrescos en el país, realizó un cálculo de la elasticidad-precio de la demanda. Con los resultados, afirmó que si el Congreso de la Unión aprobaba el impuesto de 5% a los refrescos la situación de la industria sería crítica, pues se esperaba que la demanda de esas bebidas disminuiría 638 millones de litros. Con seguridad el lector pondrá en duda ese cálculo si piensa que los refrescos son parte de la canasta básica en México y, por tanto, un bien de primera necesidad, por lo cual su demanda debe ser inelástica con relación a los precios. Por ello, saber estimar elasticidades tiene gran importancia en la vida práctica del economista. Una forma sencilla de hacerlo consiste sólo en recolectar información de precios y cantidades consumidas. La Encuesta Industrial Mensual que realiza el INEGI y cuyos resultados se encuentran disponibles en su página de internet presenta datos del volumen y el valor de ventas de un gran número de productos. En el cuadro siguiente se proporcionan los datos referentes a los refrescos de cola para dos periodos elegidos por su pertinencia para el ejemplo.

Valor, volumen y precios de los refrescos de cola en febrero de 2005 y 2006 Periodo

Volumen Valor (miles de litros) (miles de pesos) (1) (2)

Precio (por litro) (3) = (2)/(1)

2005/03

713 662

390 4143

5.47

2006/03

697 622

413 5265

5.93

Fuente: INEGI, Encuesta Industrial Mensual.

Los datos del cuadro indican que, en el periodo considerado, el precio por litro se incrementó 46 centavos por litro y el consumo disminuyó más de 16 millones de litros. Si se aplica la fórmula de la elasticidad se obtiene:

Ed = [(697633 713662)/(5.93 5.47)](5.47/713662) = 0.269 Continúa

86

C A P Í T U L O

5

LAS ELASTICIDADES Y SUS...

Continuación

La elasticidad-precio en el periodo seleccionado es muy pequeña, lo cual indica que la demanda de refrescos de cola es inelástica al precio. Estos cálculos deben manejarse con cuidado, ya que la elasticidad varía si se elige otro periodo de referencia, e incluso con estos datos es factible obtener valores positivos. Esto último implica que quizá exista un problema de identificación de la demanda, es decir, que los valores de la demanda y de los precios observados en cada periodo no pertenecen a una misma curva de demanda sino que son equilibrios correspondientes a diferentes funciones de demanda y que, por tanto, la relación positiva entre precios y cantidades ocurre de un punto de equilibrio a otro. En la práctica del economista, es poco usual que las elasticidades se calculen utilizando sólo dos puntos en el tiempo. Con frecuencia, como se verá más adelante, se utilizan largos periodos de información, se aplican técnicas econométricas para estimar elasticidades y se aplican pruebas para evaluar si la identificación de la función de demanda es adecuada o no.

Elasticidad-precio cruzada de la demanda En el análisis práctico de la elasticidad de la demanda, es de gran utilidad considerar la sensibilidad de respuesta de la demanda no sólo en relación con su precio, sino también con los precios de otros bienes. A esta elasticidad se le conoce como elasticidad-precio cruzada de la demanda. Cuando la elasticidad-precio cruzada es positiva, significa que la demanda de un bien se incrementa cuando el precio de otro aumenta. En este caso, a estos bienes se les llama sustitutos, concepto que se explicó en el capítulo anterior. Si la elasticidad-precio cruzada es negativa, ello implica que la demanda de un bien se reduce cuando el precio de otro aumenta. A este tipo de bienes se les denomina complementarios y sus características ya se han explicado. Considere, como ejemplo del comportamiento de los precios y las cantidades demandadas en bienes sustitutos, el mercado de refrescos de cola. México es el principal consumidor mundial de estas bebidas, con un consumo per cápita estimado en 112 litros por persona al año. Dos marcas dominan el mercado mexicano: Coca Cola y Pepsi Cola, con casi 70% del mercado la primera y 25% la segunda. En 2002 entró a dicho mercado una nueva marca de origen peruano: Big Cola. En poco tiempo logró hacerse de 5% de este enorme mercado de bebidas, su secreto fue introducir una presentación más grande y más barata que la de sus competidores. De hecho, en la actualidad su producto de 3.3 litros tiene un precio similar al de la Coca Cola de dos 87

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

litros, lo que ha obligado a esta última a mantener sus precios estables para evitar perder más puntos en el mercado. Es obvio que la elasticidad-precio de estos bienes es positiva pues son sustitutos cercanos, lo cual ha conducido a las empresas dominantes a elaborar productos novedosos que se distingan de los de la competencia y a ofrecer nuevos sabores y presentaciones para sus bebidas representativas. Elasticidad-ingreso de la demanda En el apartado previo se vio que la elasticidad-precio refleja si los bienes son complementarios o no. Si se calcula la elasticidad de la demanda en relación con el ingreso, también es posible averiguar qué tipo de bienes son los que se están considerando. Al retomar la fórmula general de elasticidad, se puede expresar en términos del ingreso (I ) de la siguiente manera:

Qd' Qd I ' I $Qd $I ¤¥ $Qd ´µ¤¥ I ´µ µ¥ µ Ed  v  v  ¥¥ ¥¦ $I µµ¶¥¥¦Qd µµ¶ Qd I Qd I Es decir, la elasticidad-ingreso de la demanda muestra la proporción en la que cambia la demanda ante una modificación porcentual unitaria en el ingreso. En el capítulo previo se vio que la demanda de gran parte de los bienes se eleva al aumentar el ingreso de la gente. A esos bienes se les llama normales. Pero también existen bienes cuya demanda disminuye al aumentar el ingreso. A estos bienes se les denomina inferiores. En consecuencia, puede inferirse con facilidad que la elasticidad-ingreso de un bien normal será positiva, en tanto que la de un bien inferior será negativa. E J E M P L O

5 . 2

Modelos econométricos y elasticidades En el ejemplo 5-1 se mencionó que uno de los métodos más empleados para calcular elasticidad es el econométrico. No se explicará con detalle dicha técnica ni es el objetivo de este libro. Sólo se mencionará de forma sucinta en qué consiste y algunos ejemplos de sus resultados. En la metodología econométrica el punto de partida es una teoría que permite establecer una relación funcional de causalidad para dos o más variables. Por ejemplo, en la teoría de la demanda, las cantidades (Qd) y los precios (P) tienen una relación inversa Continúa

88

C A P Í T U L O

5

LAS ELASTICIDADES Y SUS...

Continuación

que puede plantearse de manera sencilla con la siguiente ecuación matemática y que corresponde a la conocida ecuación de la recta:

Qd  a – b (P) Las relaciones entre variables no son exactas; la demanda, como se ha visto en el capítulo anterior, depende de otros factores además de los precios. Por ello, hay un margen de error (e) que considera variables menos importantes que se han dejado fuera en la ecuación y cuyo efecto puede incorporarse de la siguiente forma;

Qd  a – b (P) + e Una vez planteado el modelo econométrico se requieren datos reales para la demanda y los precios. En el caso hipotético de que esos datos se tomen de un periodo dado, por ejemplo, de 1980 a 2006, las variables pueden indexarse en el tiempo agregándoles un subíndice t, que en este caso va de t = 1980, 1981, …,2006:

Qdt  a – b (Pt) + et Ahora, sólo resta obtener una estimación de los parámetros a y b que desconocemos en la ecuación. Hay diversos métodos para estimar estos parámetros, el más usual es el llamado mínimos cuadrados ordinarios (MCO), y es un procedimiento que busca minimizar las sumas de cuadrados del término de error en la ecuación anterior. Para ilustrar dicho método, se utiliza una gráfica, conocida como diagrama de dispersión, que relaciona en un eje los datos de los precios y en el otro los de las cantidades, tal y como se puede ver a continuación: P vs. Qd P 4.55 4.50 4.45 4.40 4.35 4.30 4.25

00 00

00

80

00

00 76

00 72

00

00

00 68

00 64

60

00

00

Qd

Demanda y precio de bebidas de cola en México: 2001. Continúa

89

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Continuación

En la gráfica se muestran los datos mensuales de las ventas en miles de litros de bebidas de cola (Qd) y su precio por litro (P) en 2001, de acuerdo con datos del INEGI. El método de MCO permite trazar, en este caso, una línea recta que pasa lo más cerca posible de todos los puntos al mismo tiempo; la recta mencionada proporciona los valores estimados de a y b, así que con el valor estimado de b, que corresponde a la pendiente, es posible, sin ningún problema, calcular la elasticidad-precio. Con variaciones de este modelo se han obtenido elasticidades-precio para las tortillas ( 0.71), el huevo ( 0.55), la carne de res ( 1.45) y los refrescos ( 1.39) entre otros productos (véase el trabajo de Valero Gil, Jorge N. (2006, julio-diciembre). Estimación de elasticidades e impuestos óptimos a los bienes más consumidos en México. Estudios Económicos, 21 (2), El Colegio de México.

Elasticidad-precio de la oferta Del mismo modo que en la demanda, la oferta es sensible a los cambios de sus determinantes de tal modo, que es factible definir la elasticidad para la oferta de la misma manera que ya se ha hecho para la demanda, es decir, la elasticidad de la oferta mide la sensibilidad de las cantidades ofrecidas ante el cambio de alguno de sus determinantes. La fórmula puede expresarse del mismo modo que la de la demanda: E0 

cambio porcentual en la oferta cambio porccentual en su determinante

Uno de los determinantes más importantes de la oferta es el precio. Por ello, se calcula la elasticidad-precio de la oferta, y se define como: Eo 

Q 'o Qo P ' P $Qo $P ¤¥ $Qo ´µ¤¥ P ´µ µ¥ µ v  v  ¥¥ ¥¦ $P µµ¶¥¥¦Qo µµ¶ Qo P Qo P

No resultará complicado comprender la fórmula de la elasticidad-precio de la oferta, pues es similar a la de la demanda. Sin embargo, hay una diferencia significativa que se relaciona con el signo de estas elasticidades. Cuando se revisó la demanda su elasticidad-precio era negativa; ahora, para la oferta, se puede afirmar que su elasticidad es positiva. Esto implica que, cuando la elasticidad-precio de la oferta de un bien es más alta, un cambio de precios estimulará su mayor producción. Recuerde el caso del mercado de libros. En la gráfica 5-3 se muestra la función de la oferta de libros que ya se ha utilizado. 90

C A P Í T U L O

5

LAS ELASTICIDADES Y SUS...

120

100

80

Precio

P 60

Q0

40

20

0 0

60

80

100

120

140

160

180

Cantidad ofertada

Gráfica 5-3. Oferta de libros.

Aquí, se supone un aumento de precio de $ 60.00 a $ 80.00 por libro. Los datos en la gráfica indican que la cantidad ofertada reaccionará aumentando de 115 a 135 libros por mes. Al aplicar la fórmula de la elasticidad-precio de la oferta se obtiene: Eo 

135 115 ¤¥ 60 ´µ ¥ µ  0.52 80 60 ¥¦ 80 µµ¶

Es decir, ante un aumento de 1% en los precios, la cantidad ofertada crece sólo en 0.53%. Lo cual significa que la elasticidad-precio de la oferta es inelástica, puesto que es inferior a la unidad. En el cálculo de la elasticidad-precio de la demanda y en la de la oferta, se han utilizado los precios y las cantidades iniciales en la parte de la fórmula definida por (P/Q). Sin embargo, también podrían haberse utilizado los precios y las cantidades finales. Por ello, una forma alternativa de estimar la elasticidad es tomar un promedio de los precios y cantidades iniciales y finales. Véase lo que ocurre con el último cálculo realizado si se utiliza este método. En la fórmula siguiente puede observarse que el cálculo de la elasticidad difiere un poco en relación con el realizado antes. 91

I N T R O D U C C I Ó N

Eo 

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

135 115 ¤¥ (60 80)/2 ´µ µ  0.56 ¥ 80 60 ¥¦ (80 60)/2 ¶µµ

En este caso, al elevarse el precio en 1%, la cantidad ofertada aumenta 0.56%. E J E M P L O

5 . 3

Otros tipos de elasticidades El cálculo de elasticidades no es privativo de la oferta y la demanda. El economista en su labor realiza estos cálculos para un gran número de variables. Por ejemplo, cuando se analiza el problema del empleo se estima su elasticidad-producto, con el fin de averiguar cuántos empleos se generan por cada punto porcentual en que crece la producción. La Organización Mundial del Trabajo presenta este indicador en sus cuadros del Key Indicators of the Labour Market (KILM). Para ilustrar estos resultados, en el cuadro siguiente se muestran las elasticidades-producto del empleo en México y otros países para el periodo 2000-2004. Los cálculos fueron elaborados por la OIT con la fórmula de elasticidad que se ha estudiado en este capítulo, dividiendo las variaciones porcentuales del empleo entre las de la producción.

Elasticidades del empleo al producto: 2000-2004 País

Elasticidad

México

0.86

Canadá

0.75

Estados Unidos

0.17

Argentina

0.28

Brasil

1.23

Chile

0.69

Fuente: OIT, KILM

De los datos del cuadro se desprende que, por un punto porcentual en el crecimiento del producto en México, el empleo sólo aumenta 0.86%, es decir, resulta inelástico a la producción. En el resto de los países se observa que la elasticidad más baja la tiene Estados Unidos con apenas 0.17%, y que en América Latina la única nación del cuadro en la que el empleo es elástico es Brasil, en donde un aumento del producto en un punto porcentual da lugar a un incremento del empleo de 1.23%.

Tipos de elasticidad-precio de la oferta La elasticidad-precio de la oferta presenta también una serie de casos extremos que se muestran en el panel gráfico 5-3. 92

C A P Í T U L O

5

LAS ELASTICIDADES Y SUS...

Precio

Perfectamente inelástica

Precio

Perfectamente elástica

Precio

Cantidad ofertada

Perfectamente unitaria

Cantidad ofertada

Panel gráfico 5-3. Casos extremos de la elasticidad-precio de Cantidad ofertada

la oferta.

De nueva cuenta, hay casos muy similares a los que ya se han revisado para la demanda. En la primera gráfica del panel, la oferta es perfectamente inelástica al precio: por más que el precio se eleve, la oferta siempre será la misma. Este caso suele presentarse en mercados en los que hay productos únicos; tal es el caso de las obras de arte, la ropa exclusiva y otros bienes en los que se garantiza que sólo se produjo un solo artículo y que, por más que se ofrezca en el mercado, su cantidad no aumentará. En la segunda gráfica se presenta la oferta perfectamente elástica, donde el más mínimo cambio de precio lleva la oferta a 0. Finalmente, en la tercera gráfica, la elasticidad de la oferta es unitaria, los precios y las cantidades ofertadas aumentan o descienden de manera proporcional. 93

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Determinantes de la elasticidad-precio de la oferta y la demanda Después de revisar el significado y la forma de calcular las elasticidades de la oferta y la demanda, cabe explicar cuáles factores determinan que un bien o servicio particular sea más o menos elástico que otro. En la demanda se ha encontrado que, cuando un bien o servicio tiene sustitutos muy cercanos, la elasticidad-precio es muy alta. Esto es así porque las características de los bienes son similares, de modo que al aumentar su precio, se reducirá con brusquedad su demanda y los consumidores adquirirán el bien sustituto. Hay numerosos medicamentos que no cuentan con sustitutos cercanos y, por consiguiente, la elasticidad-precio de su demanda es muy baja, ya que si se dejan de comprar al subir su precio, el paciente tiene un alto riesgo de morir. Otro factor que incide en la elasticidad es el gasto proporcional en los bienes. Los consumidores no gastan todo su ingreso en un solo bien, pero si gastan más en unos bienes que en otros. Considere la última Encuesta de Ingreso y Gasto de los Hogares correspondiente a 2005, en México. Muestra que, en promedio, las personas gastan 34% del ingreso corriente monetario en alimentación y 18% en transporte, en tanto que sólo se gasta 4% en servicios médicos y cuidado de la salud. Esto implica que, al elevarse los precios de bienes costosos, que absorben buena parte de las entradas, el consumidor dejará de adquirirlos. Por ello se dice que su elasticidad es alta. En las elasticidades hay que incluir también la temporalidad, pues la sustitución de bienes de mayor precio por otros más baratos no se lleva a cabo de inmediato, sino que se retrasa mientras los consumidores investigan cuáles son los productos sustitutos, o bien, quizá se lancen al mercado productos nuevos y más económicos, en el largo plazo. En el caso de la oferta, ésta se expande o contrae con mayor dificultad que la demanda. Cuando un precio se eleva el consumidor, si hay sustitutos cercanos, puede tomar con rapidez la decisión de reducir ese gasto y canalizarlo a un sustituto más barato. Esto puede tomar mucho tiempo. Piense, por ejemplo, en una fábrica de acero. Podría ocurrir que el precio de ese metal descendiera drásticamente; los productores no pueden reducir la producción de un día para otro pues se requiere la adaptación tanto del proceso productivo como en los ajustes de mano de obra y demás personal.

94

C A P Í T U L O

5

E J E M P L O

LAS ELASTICIDADES Y SUS...

5 . 4

Aplicaciones de las elasticidades al estudio del impacto fiscal El cálculo de elasticidades es muy útil para evaluar la incidencia de un impuesto sobre el consumo de un bien. Ya se mencionó en el ejemplo 5-1 el caso de los refrescos a los que se les quiso aplicar un impuesto de 5% y que al final fue descartado por considerar que su efecto impactaría a sus principales consumidores, los cuales pertenecen a sectores de bajos ingresos del país. Un caso más o menos reciente fue la propuesta de gravar con el IVA a los libros. La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) realizó un estudio en 2001, en el cual se estimó una ecuación de demanda con los métodos econométricos a los que se hizo referencia en el ejemplo 5-3 utilizando datos para el periodo de 1994 al 2000. En el estudio se encontró que la elasticidad-precio de la demanda de libros fue de

1.31, es decir, que la demanda de libros era elástica al precio de forma tal que un incremento de 1% en sus precios daría lugar a una reducción de 1.31% en su demanda. Con ello resultó fácil determinar que, si se aplicaba una tasa del IVA de 15%, la demanda se reduciría 19.7%. En valores absolutos, esto hubiera significado una recaudación para el gobierno de casi $ 485 millones de pesos anuales, en tanto que las ventas de libros hubieran caído $ 637 millones de pesos; dados esos valores, la CANIEM estimó que esto habría generado una pérdida social de $17 millones de pesos anuales (para saber más acerca de éste y otros estudios similares, puede consultar la página electrónica de la CANIEM: www.caniem.org.mx).

P U N T O S

P A R A

R E C O R D A R

1. La elasticidad se define como una medida de sensibilidad, de la cantidad demanda o de la ofertada, a variaciones de sus factores determinantes. 2.

Formalmente, la elasticidad de la demanda es el cambio porcentual en la cantidad demandada dividido entre el cambio porcentual en alguno de sus determinantes.

3.

La elasticidad-precio de la demanda mide la proporción en la que se modifica la cantidad demandada ante un cambio porcentual en los precios.

Continúa

95

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Continuación

4.

La elasticidad es un número libre de la unidad de medida de los bienes y de la unidad de medida de los precios.

5.

La cantidad demanda puede ser elástica, inelástica o de elasticidad unitaria en relación con los precios. Hay dos casos extremos: cuando la demanda es perfectamente elástica o perfectamente inelástica.

6.

A la sensibilidad de respuesta de la demanda de un bien frente a los precios de otros bienes se le denomina elasticidad-precio cruzada de la demanda. Si ésta es positiva, los bienes considerados son sustitutos; en caso de ser negativa, los bienes serán complementarios.

7.

La elasticidad-ingreso de la demanda indica la proporción en que varia la demanda ante un cambio porcentual del ingreso. Cuando esta elasticidad es positiva, los bienes considerados son normales; en caso de ser negativa, los bienes son inferiores.

8.

La elasticidad-precio de la oferta mide la proporción en la que se modifica la cantidad ofertada ante la variación porcentual de los precios.

9.

La elasticidad-precio de la demanda es negativa, mientras que la de la oferta es positiva.

10. La elasticidad-precio de la demanda de un bien es alta cuando: • hay sustitutos cercanos, • el consumidor gasta una proporción elevada de su ingreso en ese producto o bien, • a lo largo del tiempo, los consumidores reciben información acerca de la presencia de bienes sustitutos o de nuevos bienes en el mercado.

P R E G U N T A S

Y

P R O B L E M A S

3. ¿Por qué las elasticidades-precio de la demanda y de la oferta son menores en el corto plazo que en el largo?

1. Explique las diferencias entre los conceptos de elasticidad y pendiente. 2. ¿Cuál es la pendiente de una función de demanda lineal perfectamente inelástica?

Continúa

96

C A P Í T U L O

5

LAS ELASTICIDADES Y SUS...

Continuación

4. En el caso de los refrescos analizado en el capítulo, explique cuál habría sido la consecuencia de imponer un impuesto a su consumo, suponiendo que su demanda fuera inelástica al precio (considere que los refrescos son parte de la canasta básica de los mexicanos).

Cantidad demandada del bien x

Precio del bien y (pesos)

18

10.0

16

5.0

14

3.3

12

2.5

5. En el cuadro siguiente se muestra información del precio y la cantidad demandada de un bien.

10

2.0

8

1.7

Precio (pesos)

Cantidad demandada

0

100

5

90

10

80

15

70

20

60

25

50

30

40

35

30

40

20

45

10

50

0

8. En el cuadro siguiente se presenta la información de la cantidad ofertada y el precio de un bien.

a) Grafique la curva de demanda.

Precio (pesos)

Cantidad Ofertada

50

200

100

300

150

400

200

500

250

600

300

700

350

800

400

900

450

1 000

a) Grafique la curva de oferta.

b) Obtenga la curva de ingresos.

b) Obtenga la elasticidad-precio de la oferta cuando el precio cambia de $100.00 a $ 200.00.

c) Identifique en qué punto se maximiza el ingreso y explique por qué.

9. Suponga las siguientes elasticidades-ingreso:

6. Con los datos del cuadro anterior, obtenga la elasticidad-precio de la demanda cuando el precio cambia de $ 20.00 a $ 40.00.

a) viaje en el metro: 0.4 b) carne de soya: 0.3

7. En el cuadro siguiente se presenta la información de la cantidad demandada de un bien (x) y el precio de otro (y). Obtenga la elasticidad-precio cruzada de la demanda. ¿Son sustitutos o complementarios?

c) automóvil: 1.5 d) frijoles: 0.2 e) arrachera de res: 1.3 Continúa

97

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Continuación

¿Cuáles son bienes normales y cuáles inferiores?

ción y que no existe en otros esquemas fiscales del mundo. Si los autos son bienes normales, explique usted cuál sería el posible efecto de la eliminación de la tenencia para productores, consumidores y gobierno.

10. En México hay un impuesto al uso de automotores llamado tenencia. Desde hace tiempo se ha pedido su eliminación con el argumento de que carece de justifica-

98

C A P Í T U L O

6 Los costos de la actividad productiva

99

I N T R O D U C C I Ó N

O

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Resumen

En este capítulo se analiza la importancia que los costos tienen en la determinación del nivel de producción de las empresas. El análisis inicia con la función de producción a partir de la cual se determina la curva de costos totales; después se explican las funciones de costos relacionadas con esta última: costo marginal, costo medio, costo variable medio y costo fijo medio. Asimismo, se puntualiza la diferencia fundamental entre las decisiones que el productor adopta a corto plazo respecto de las correspondientes al largo plazo. Finalmente, se presenta la clasificación estándar de las formas básicas de organización de la empresa. La actividad productiva consiste en la combinación de los diversos factores de producción (tierra, capital y trabajo) para obtener un bien que se ofrecerá en venta a los consumidores. Junto con la contribución de los factores productivos antes mencionados, debe indicarse que el nivel alcanzado por la tecnología también es un componente de primera importancia en la actividad productiva. Para comenzar la explicación del papel que los costos desempeñan en las decisiones de los empresarios, la cual se retomará en el capítulo 7, hay que explicar en qué consiste la función de producción a corto plazo. La función de producción a corto plazo Imagine un proceso de actividad productiva en el sector industrial, para el cual se requieren dos factores básicos: capital y trabajo. La combinación de éstos permitirá obtener un producto específico, por ejemplo, teléfonos celulares. En este análisis, la cantidad de trabajo es variable, mientras la de capital se supone fija, en cinco máquinas. De la observación respecto del proceso de producción industrial aludido, se obtiene la información que se muestra en el cuadro 6-1. Cuadro 6-1. Información de la producción de celulares Producción de celulares por semana: Q (3)

Producto medio por trabajador PMe = (3)/(1) (4)

Producto marginal del trabajo PMg = $Q/$L (5)

Número de trabajadores por semana: L (1)

Número de máquinas: K (2)

0

5

0

0

1

5

100

100

100

2

5

180

90

80

3

5

245

81.6

65

4

5

280

70

35

5

5

305

61

25

6

5

315

52.5

10

100

C A P Í T U L O

6

LOS COSTOS DE L A ACTIVIDAD...

Además, es necesario hacer dos aclaraciones importantes: 1. A corto plazo. La función de producción que aparece expresada en forma tabular es a corto plazo debido a que el factor capital permanece constante, mientras se incrementa sucesivamente el factor trabajo. Más adelante se explicará con mayor detenimiento la diferencia básica entre las decisiones que el empresario puede adoptar a corto plazo respecto de las que puede adoptar a largo plazo. La diferencia entre ambas es de gran trascendencia. 2. La eficiencia técnica. Cuando se considera una función de producción, (p. ej., la de teléfonos celulares) las combinaciones de factores productivos, capital y trabajo, son técnicamente eficientes. Esto último significa que cada combinación de factores productivos se utiliza con la mejor tecnología disponible, es decir, aquella que proporciona el nivel máximo de producción. Por ejemplo, si se cuenta con la tecnología A, en la cual 4 trabajadores y 5 máquinas producen 270 celulares, y con la tecnología B, en la cual la misma combinación de factores produce 280 celulares, sin duda se elegiría la segunda opción. El mismo criterio se utiliza para todas las combinaciones de factores, por tanto, la función de producción incorpora sólo los resultados técnicamente eficientes. Análisis de la función de producción de celulares En la gráfica 6-1 se presenta la función de producción de los teléfonos celulares, correspondiente al cuadro 6-1. En el eje horizontal (abscisas) se mide el número de trabajadores, mientras que en el vertical (ordenadas) se mide el número de celulares. En la gráfica puede observarse que el número de celulares producidos se incrementa conforme aumenta el número de trabajadores. Sin embargo, a partir del segundo trabajador, la cantidad de celulares se incrementa a una tasa decreciente: mientras el primer trabajador elevó la producción de celulares en 100 unidades, el segundo lo hizo en 80, el tercero en 65, el cuarto en 35, el quinto en 25 y el sexto en 10. Así, la producción de los 6 trabajadores consiste en la suma de 100 + 80 + 65 + 35 + 25 + 10 = 315. De aquí se derivan dos conceptos importantes: 1. Producto total. Es la cantidad de unidades del producto elaboradas por el conjunto de trabajadores. 101

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

2. Producto marginal del trabajo. Es el aumento del producto total debido al incremento del trabajo en una unidad. En la gráfica 6-1 observe que conforme aumenta el número de trabajadores, disminuye la pendiente de la función de producción. Esta disminución de la pendiente indica que se encuentran en operación los rendimientos decrecientes respecto del factor trabajo. Esto último ocurre debido a que, al incrementarse el número de trabajadores, a cada uno de ellos le corresponde una proporción cada vez menor del capital disponible.

350

Celulares por semana

300 250 200 150 100 50 0 0

1

2

3 4 Trabajadores por semana

5

6

7

Gráfica 6-1. Función de producción de celulares.

Otro concepto importante es el de producto medio por trabajador, el cual no debe confundirse con el producto marginal del trabajo. El producto medio por trabajador es simplemente el producto total dividido entre el número de trabajadores que contribuyeron a producirlo (p. ej., si dos trabajadores producen 180 celulares, el producto por trabajador es de 90 celulares; si cinco trabajadores producen 305 celulares, el producto por trabajador es de 61 celulares, etc.). En cambio, el producto marginal del trabajo consiste en el aumento del producto total debido al aumento de una unidad de trabajo. 102

C A P Í T U L O

6

LOS COSTOS DE L A ACTIVIDAD...

Las funciones de costos de la empresa En el ejemplo de la producción de celulares, se ha supuesto que el capital disponible consiste en 5 máquinas, el cual representa un costo fijo para la empresa. Imagine que el costo de las 5 máquinas es de $ 1 000.00 a la semana, lo cual constituirá un costo fijo. En otras palabras, el empresario deberá pagar dicha suma, sin importar el número de unidades producidas.1 Si además se considera que el salario semanal de cada trabajador es de $ 200.00 (al cual se llamará costo variable) es factible determinar los costos totales de producir teléfonos celulares, como se verá a continuación. Los costos totales consisten en la suma de los costos fijos más los costos variables, como se aprecia en el cuadro 6-2. Las unidades monetarias se miden en pesos. Cuadro 6-2. Costos de la producción de celulares (pesos) Número de celulares por semana (1)

Salario semanal por trabajador (2)

Costo variable total por semana (3)

Costo fijo total por semana (4)

Costo total por semana (5) = (3) + (4)

0

200

0

1 000

1 000

100

200

200

1 000

1 200

180

200

400

1 000

1 400

245

200

600

1 000

1 600

280

200

800

1 000

1 800

305

200

1 000

1 000

2 000

315

200

1 200

1 000

2 200

La gráfica 6-2 muestra las funciones de costos que se encuentran en el cuadro 6-2. En el eje horizontal se mide la cantidad de celulares mientras que en el vertical se mide, en pesos, el costo variable total, el costo fijo total, así como el costo total. La gráfica 6-2 permite observar que: 1. La curva de costo total fijo es una recta horizontal, la cual se dibuja al nivel de $ 1 000.00. 1

No importa si el empresario es el propietario de las máquinas o si las renta, de todas formas incurre en un costo por disponer de ellas. En el caso de ser el propietario de las máquinas, sacrifica el ingreso que podría obtener al venderlas e invertir esos recursos en algún otro activo, por ejemplo, un depósito bancario que produzca intereses.

103

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

2. La curva de costo variable total tiene pendiente positiva y creciente. 3. La curva de costo total es la suma del costo fijo total y del costo variable total, correspondiente a cada nivel de producción. Por tanto, dicha curva también tiene pendiente positiva y creciente. La distancia vertical entre la curva de costo fijo total y la de costo variable total representa el costo fijo.

2 500

2 000

Costo total

Pesos

1 500 Costo fijo

1 000

500 Costo variable 0 0

100

180

245 280 Número de celulares

305

315

Gráfica 6-2. Costos de la producción de celulares.

Los costos medios o costos unitarios Es frecuente que el empresario se interese más por los costos medios o unitarios que por los costos totales. En realidad, la transformación de los costos totales en costos medios es una tarea sencilla. Para convertir los costos totales (CT) en costos medios (CMe) se divide el costo total entre el número de unidades producidas (Q), es decir, CMe = CT/Q. Asimismo, el costo variable medio (CVMe) es el resultado de dividir el costo variable total (CV) entre el número de unidades producidas (esto es, CVMe = CV/Q); finalmente, el costo fijo medio (CFMe) resulta de dividir el costo fijo total (CF) también entre el número de unidades producidas (es decir, CFMe = CF/Q).

104

C A P Í T U L O

6

LOS COSTOS DE L A ACTIVIDAD...

Cuadro 6-3. Costos medios en la producción de celulares Número de celulares por semana (Q)

Costo variable medio (CV/Q)

Costo fijo medio (CF/Q)

Costo medio (CT/Q)

0 100

2

10

12

180

2.22

5.56

245

2.45

4.08

6.53

280

2.86

3.57

6.43

305

3.27

3.28

6.56

315

3.81

3.17

6.98

7.78

En la gráfica 6-3 se presentan los datos correspondientes al cuadro 6-3: en el eje horizontal se mide la cantidad de celulares producidos; mientras que en el vertical se miden, en pesos, costos medio, variable medio y fijo medio. 14 12 10 Costo medio

Pesos

8 6

Costo fijo medio

4 2 Costo variable medio 0 0

100

180

245

280

305

315

Número de celulares

Gráfica 6-3. Costos medios para la producción de celulares.

En la gráfica se observan las siguientes características: 1. La curva de costo fijo medio (CFMe) decrece continuamente debido a que reparte el costo fijo entre más unidades producidas. Sin embargo, sin dejar nunca de decrecer, al principio lo hace con rapidez y después, con mayor 105

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

lentitud. En otras palabras, si se continúa el trazo del CFMe para cantidades cada vez mayores del producto, se aproxima cada vez más al eje horizontal sin llegar a tocarlo. 2. La curva de costo variable medio (CVMe) aumenta desde el principio debido a que se supone, en todo momento, operan los rendimientos decrecientes. Si el trabajo está sujeto a rendimientos decrecientes desde el inicio, los costos variables aumentarán también desde las primeras unidades producidas, como se verá más adelante. 3. La curva de costo total medio (CMe) expresa un comportamiento interesante ya que en inicio es decreciente, después alcanza un punto mínimo y, a continuación, se vuelve creciente. Este comportamiento se explicará más adelante. 4. La distancia entre la curva de costo medio (CMe) y la de costo variable medio (CVMe) disminuye conforme se producen más unidades. Esto se debe a que el costo fijo medio disminuye sucesivamente: CMe – CVMe = CFMe. En la ecuación anterior se observa que si el CFMe decrece continuamente, esto significa que el CMe y el CVMe se acercan cada vez más. A continuación se presenta la respuesta a dos interrogantes significativas que derivan del análisis anterior. La primera se refiere a la causa de que los costos variables medios sean crecientes. Si usted recuerda que la producción está sujeta a rendimientos decrecientes respecto de un factor (p. ej.,el trabajo) comprenderá la índole creciente, tanto de los costos variables (CV) como de los costos variables medios (CVMe). Si cada unidad adicional de trabajo aporta a la producción cantidades decrecientes del producto, entonces, al producir una unidad adicional de dicho producto se requerirá mayor cantidad de trabajo y, por tanto, se incurrirá en un mayor costo por cada unidad producida. En el cuadro 6-1, note que el cuarto trabajador hace aumentar la producción 35 unidades con un costo variable de $ 200.00 (salario por trabajador). Asimismo, el quinto trabajador eleva la producción sólo 25 unidades con un costo variable también de $ 200.00. En el cálculo anterior se nota que cada unidad producida por el quinto trabajador es más cara que cada una de las producidas por el cuarto trabajador. Éste es el resultado de que haya rendimientos decrecientes respecto del factor trabajo. En otras palabras, si en una cara de la moneda hay rendimientos decrecientes de un factor en la otra los costos variables de producción (totales y medios) son crecientes. El segundo aspecto importante se refiere al comportamiento de la curva de costo medio (CMe), la cual en su inicio desciende y, después, comienza a 106

C A P Í T U L O

6

LOS COSTOS DE L A ACTIVIDAD...

ascender. Para entender dicho comportamiento hay que recordar que CMe = CFMe + CVMe, con lo cual es factible analizar cada uno de sus componentes. Si se inicia con el comportamiento del CFMe = CF/Q. Observe que el costo fijo “se reparte” entre un número creciente de unidades producidas, por lo cual desciende continuamente. Sin embargo, este “efecto de reparto” es más fuerte cuando se incrementan las primeras unidades del producto y, después, se vuelve más lento. Así, no es lo mismo dividir un costo de $ 1 000.00 entre 1 o dividirlo entre 2, 3 o 4 unidades del producto, que realizar dicha división entre 500, 800 o 2 000. En otras palabras, el “efecto de reparto” es fuerte al principio pero tiende a debilitarse. Por otra parte, el costo variable medio (CVMe) al principio aumenta con lentitud debido a que los costos crecientes son relativamente débiles (los rendimientos decrecientes apenas comienzan a actuar). Sin embargo, después los costos crecientes adquieren mayor ímpetu (los rendimientos decrecientes son cada vez más fuertes). En suma, son dos los efectos contrarios que explican el comportamiento de la curva de CMe: 1. El “efecto de reparto” del CFMe, que es fuerte al principio, domina al efecto de los costos crecientes del CVMe, que es débil al principio. Ésta es la causa de que la curva de CMe tenga una trayectoria descendente para las primeras unidades producidas. 2. Sin embargo, conforme se producen más unidades, el “efecto de reparto” se debilita mientras el efecto de los costos crecientes (rendimientos decrecientes) se fortalece. Ésta es la causa de que la curva de CMe comience una trayectoria ascendente. Por supuesto, en el punto mínimo de la curva de CMe, los dos efectos contrarios (“reparto” y “costos crecientes”) se compensan entre sí. La importancia del costo marginal en las decisiones de la empresa Una de las decisiones más importantes que debe tomar una empresa consiste en determinar su nivel de producción, con el propósito de obtener el máximo de ganancia total posible. En consecuencia, la decisión de aumentar, o bien disminuir, la cantidad de bienes producidos se lleva a cabo mediante una regla conocida como decisión en el margen. Esta última consiste en evaluar si es rentable para la empresa aumentar la producción en una unidad adicional. 107

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

La regla de decisión marginal (sobre la cual se volverá con frecuencia en los siguientes capítulos) se expresa así: Si el ingreso que la empresa espera obtener por la venta de una unidad adicional (ingreso marginal) es mayor que el costo en que incurrirá por producirla (costo marginal), debe producirse dicha unidad.

La racionalidad de esta decisión se encuentra en que la ganancia marginal será positiva y, por tanto, al producir una unidad adicional se incrementará la ganancia total. La regla de decisión marginal puede esquematizarse con las tres consideraciones siguientes: 1. Si el ingreso marginal es mayor que el costo marginal, deberá aumentarse la producción en una unidad. 2. Si el ingreso marginal es menor que el costo marginal, deberá reducirse la producción en una unidad. 3. Si el ingreso marginal es igual al costo marginal, se habrá alcanzado el nivel máximo de la ganancia total. Observe que los costos fijos, es decir, aquellos que son independientes del nivel de producción, no intervienen en la decisión de la empresa. En consecuencia, el economista debe dar mayor importancia a las variables económicas marginales. En el siguiente ejemplo numérico, se determina el costo marginal de la producción de cámaras digitales. Advierta que el costo marginal se calcula como la variación del costo total, ocasionada por la producción de una cámara digital adicional. De esta forma, cuando se produce la primera unidad, su costo marginal es de $ 25 000.00; cuando se aumenta la producción de una a dos unidades, el costo marginal es de $ 15 000.00; de tres a cuatro es de $ 5 000.00, y de 10 a 11 es de $ 40 000.00. En el cuadro 6-4 se observan los siguientes aspectos básicos: Cuadro 6-4. Costo marginal de cámaras digitales Número de cámaras digitales: Q (1) 0 1 2

Costo total (miles de pesos): CT (2) 50 75 90

Costo marginal (miles de pesos): CMg (3) = $CT/$Q 25 15 Continúa

108

C A P Í T U L O

6

LOS COSTOS DE L A ACTIVIDAD...

Continuación 3 4 5 6 7 8 9 10 11

100 105 115 130 150 175 205 240 280

10 5 10 15 20 25 30 35 40

1. Entre la primera y la cuarta cámaras digitales producidas, el costo marginal es decreciente. Quizá esto se deba a que, al producir un número reducido de unidades, la división del trabajo en tareas especializadas aumenta su productividad. Esta situación es diferente a la del ejemplo de los teléfonos celulares, en el cual los rendimientos son decrecientes a partir de la primera unidad y, por tanto, los costos de producción son crecientes. 2. Sin embargo, el principio de los rendimientos decrecientes comienza a operar a partir de la cuarta unidad producida. En otras palabras, con cuatro o más cámaras digitales producidas, los costos marginales son crecientes. 3. De lo que antes se ha indicado se desprende que la curva de costo marginal será decreciente en el rango de 1 a 4 unidades, para después volverse creciente. Será de utilidad observar la gráfica 6-4 respectiva al costo marginal, con la información contenida en el cuadro 6-4. 300 250

Miles de pesos

200 Costo total 150 100 Costo marginal

50 0 1

2

3

4

5 6 7 8 Número de cámaras

9

10

Gráfica 6-4. Costo total y marginal de la producción de cámaras digitales. 109

11

12

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

La relación entre el costo medio y el costo marginal En cuadro 6-5 calculamos el costo medio (CMe) de producir cámaras digitales, y reproducimos la columna correspondiente al costo marginal (CMg). Cuadro 6-5. Costo medio y marginal de la producción de cámaras digitales Número de cámaras digitales Q

Costo medio (miles de pesos) CMe

Costo marginal (miles de pesos) CMg

0 1 2 3

75 45 33.3

25 15 10

4

26.25

5

5 6 7 8 9 10 11

23 21.6 21.4 21.8 22.7 24 25.4

10 15 20 25 30 35 40

En el comportamiento del costo total es importante destacar los siguientes aspectos: 1. Entre la primera y la séptima cámaras digitales producidas, el costo medio (CMe) es decreciente; posteriormente, la trayectoria de dicha curva se volverá creciente. En la gráfica 6-5, se observa que la curva CMe se parece a una letra U muy abierta. La razón de que el costo medio (CMe) sea decreciente hasta la séptima unidad para convertirse en creciente después, se encuentra en el comportamiento del costo marginal. Observe que cuando el costo marginal (CMg) es menor que el costo medio (CMe), este último sigue una trayectoria decreciente; asimismo, cuando el costo marginal (CMg) es mayor que el costo medio (CMe), este último comienza a crecer. De lo anterior se deduce que cuando el costo marginal y el costo medio son iguales (CMg = CMe), el costo medio se encuentra en su punto mínimo. Para entender con mayor claridad este argumento, a continuación se expone un ejemplo sencillo, con el cual todos los estudiantes están familiarizados: Considere que su promedio de calificaciones es la variable media (equivalente al CMe del ejemplo de las cámaras digitales) y que la calificación adi110

C A P Í T U L O

6

LOS COSTOS DE L A ACTIVIDAD...

cional que obtenga es la variable marginal (equivalente al CMg del ejemplo mencionado). Suponga que su promedio numérico de calificaciones es 8: si su calificación adicional (marginal) es menor que 8, usted sabe que su promedio disminuirá; por el contrario, si su calificación adicional (marginal) es mayor que 8, su promedio aumentará; por fin, si su calificación adicional (marginal) es igual a 8, su promedio no variará. Estudie este ejemplo y comprenderá que hay una relación sistemática entre las variables medias y las marginales. Identifique en la gráfica 6-5 entre qué número de unidades producidas se encuentra el punto mínimo de la curva de costo medio (CMe) y también determine, de manera aproximada, el punto en que el costo marginal (CMg) iguala al costo medio (CMe). Encontrará que la curva de costo marginal, en su segmento creciente, cortará a la curva de costo medio en su costo medio mínimo. 80 70 60

Miles de pesos

50

Costo medio

40 30 20 10

Costo marginal

0 1

2

3

4

5 6 7 8 Número de cámaras digitales

9

10

11

12

Gráfica 5. Costo medio y costo marginal de la producción de cámaras digitales.

Hasta ahora se ha realizado el análisis de la importancia de los costos en la actividad productiva, suponiendo que las decisiones se adoptan en un contexto de corto plazo. Sin embargo, es necesario comprender que una serie de decisiones fundamentales de la empresa se llevan a cabo en un contexto diferente (en el largo plazo). A continuación se explica la diferencia entre dos de los conceptos más importantes del análisis microeconómico. 111

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Las decisiones a corto plazo frente a las decisiones a largo plazo Con frecuencia, el estudiante de economía desea conocer la duración cronológica correspondiente al corto plazo, por una parte, y al largo plazo, por la otra. Es decir, el estudiante se interesa por precisar el número de meses o de años, de que consta tanto el uno como el otro. Sin embargo, en el análisis microeconómico la distinción entre ambos conceptos no constituye una diferencia cronológica, sino analítica. De lo anterior se derivan las siguientes definiciones: 1. A corto plazo, al menos uno de los factores productivos se encuentra disponible en una cantidad fija; por ejemplo, si en la producción de automóviles se dispone de una cuantía fija de planta y equipo (factor capital), mientras que la cantidad de mano de obra (factor trabajo) puede modificarse, se encuentra en el corto plazo. 2. A largo plazo, la cuantía de todos los factores que se utilizan en el proceso productivo son variables, sin excepción. En consecuencia, a largo plazo no hay costos fijos. En el ejemplo de la producción de automóviles, a largo plazo, tanto el capital como el trabajo pueden establecerse en el nivel más conveniente para la empresa. De lo expuesto antes se concluye que no es posible establecer una diferencia cronológica (meses, años) entre las decisiones a largo plazo y a corto plazo. El largo plazo para una empresa automotriz pueden ser varios años, es decir, el tiempo que se requiere para construir una nueva planta; mientras que el largo plazo para una empresa que vende alimentos en la calle pueden ser unas cuantas semanas, esto es, el tiempo que requiere para modificar el tamaño de su pequeña instalación. En otras palabras, se debe pensar en el largo plazo en términos analíticos en lugar de hacerlo en términos cronológicos. Recuerde que el largo plazo consiste en el tiempo que se requiere para modificar la cantidad de todos los factores productivos que corresponde a cada proceso de producción específico. Así, el largo plazo para una empresa que produce electricidad a partir de la energía nuclear tiene una duración mucho mayor, en términos cronológicos, que el de la propia empresa automotriz. Los costos de producción a largo plazo La ventaja de tomar decisiones a largo plazo consiste, como ya se ha visto, en que permite a la empresa elegir la escala de la producción, es decir, la cantidad 112

C A P Í T U L O

6

LOS COSTOS DE L A ACTIVIDAD...

de factores productivos (tierra, capital y trabajo) que más le convenga. Por tanto, de acuerdo con el supuesto de la maximización de la ganancia, la empresa elegirá, de entre las diversas escalas de la producción disponibles, aquella que minimice su costo medio de producción. En el contexto en que pueden variarse todos los factores productivos (largo plazo) es posible realizar la siguiente clasificación de las consecuencias de modificar la escala de la producción, sobre los costos productivos: 1. Rendimientos constantes a escala, en los cuales los costos de medios son constantes. 2. Rendimientos crecientes a escala, también conocidos como economías de escala debido a que los costos de medios son decrecientes.2 3. Rendimientos decrecientes a escala, también denominados deseconomías a escala, debido a que los costos de medios son crecientes. Una conclusión importante de lo que en este capítulo se ha visto se indica a continuación: A corto plazo, la empresa decide producir en el nivel que maximiza sus ganancias. Sin embargo, dicho nivel no corresponde por fuerza al costo mínimo de producción. En cambio, a largo plazo, la empresa puede elegir la escala de la producción en la que se sitúe en el nivel del costo mínimo. Diversas alternativas para establecer una empresa Uno de los requisitos básicos para quien decide establecer una empresa consiste en conocer las condiciones de la industria a la cual pretende incorporarse. Por ejemplo, debe familiarizarse con la estructura de costos de la industria específica, así como con los elementos que determinan la demanda del bien que se desea producir. Sin embargo, la decisión de constituir una empresa también requiere comprender las diversas formas que ésta puede adoptar, dentro del marco institucional del país en que se encuentre. A continuación se presentan las formas más comunes de organizar una empresa en México, indicando las características esenciales de cada una de ellas.

2

Recuerde que la relación entre los rendimientos y los costos de producción es inversa. Si los rendimientos son crecientes los costos son decrecientes y viceversa.

113

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

La propiedad individual En México, gran número de empresas pequeñas adopta la forma de la propiedad individual, en la cual el propietario aporta el capital y el trabajo necesarios, Mientras en otros países, como Estados Unidos, es muy sencillo establecer este tipo de organización empresarial, en México todavía la obstruyen diversos requisitos burocráticos que se le imponen. Se sabe que la corrupción de las autoridades encargadas de otorgar los permisos correspondientes abunda cuando proliferan los obstáculos de índole burocrática. La ventaja de la propiedad individual consiste en que el propietario no debe rendir cuentas a nadie, pues en sus manos están todas las decisiones relevantes para la empresa. Sin embargo, también debe considerarse que el propietario es el único responsable de cualquier compromiso financiero contraído por su negocio. En otras palabras, en caso de requerimiento por parte de los acreedores, deberá responder con todos sus recursos personales, aunque estos últimos no estén vinculados a su empresa. En lo que respecta al financiamiento, el propietario individual se encuentra limitado a su capacidad de obtenerlo en las agencias gubernamentales que apoyan a los pequeños negocios, así como entre sus familiares y amigos. Una desventaja adicional de la propiedad individual consiste en que, en caso de que el propietario muera o venda el negocio, quien se haga cargo del mismo deberá realizar de nuevo todos los trámites requeridos para el funcionamiento de la empresa. La propiedad compartida En esta otra forma de organización empresarial, la empresa tiende a volverse más eficiente, debido a que los diversos propietarios se dividen las actividades a realizar, de acuerdo con las habilidades y destrezas que tenga cada uno de ellos. En general, los propietarios especifican las funciones que tendrán, para evitar futuros malentendidos entre ellos. En lo que se refiere a la responsabilidad de tipo financiero, la propiedad compartida es similar a la propiedad individual. Por tanto, todas las deudas contraídas por un socio, vinculadas a la empresa común, se convierten en responsabilidad de los restantes socios, quienes también deberán responder, incluso con sus recursos personales. La capacidad de los socios para captar el financiamiento necesario para apoyar a la empresa, mejora en relación con lo que ocurre en la propiedad individual. Al ser varios los socios, se multiplican los contactos y las redes de apoyo para la obtención de recursos financieros. De forma similar a lo que sucede con 114

C A P Í T U L O

6

LOS COSTOS DE L A ACTIVIDAD...

la propiedad individual, en caso de morir uno de los socios o de disolverse la sociedad, hay que tramitar de nuevo los permisos correspondientes. La sociedad anónima Esta forma de organización empresarial fue concebida por Charles Lowe, el vicepresidente del Board of Trade de Londres, a mediados del siglo XIX. La idea básica consiste en que cada propietario (a quien se denomina accionista), adquiere en la empresa una responsabilidad limitada a la inversión que ha realizado en ella. En otras palabras, si la empresa quiebra, los accionistas pierden sólo el valor de sus acciones, sin comprometer ninguno otro de sus recursos. A las empresas organizadas por acciones se les agrega una palabra clave al final de sus nombres, dependiendo del país de donde provengan: 1. En Inglaterra, las empresas llevan al final la palabra Ltd. (Limited). 2. En Estados Unidos, las empresas agregan a su nombre la palabra Inc. (Incorporated). A este tipo de empresas se les conoce como corporaciones. 3. En México, la palabra clave es S. A. (Sociedad Anónima). Con frecuencia se hace referencia a las compañías con capital dividido en acciones, sólo como compañías de responsabilidad limitada. Una de las ventajas fundamentales de la sociedad anónima consiste en que es una inversión atractiva para muchos inversionistas, los cuales no están dispuestos a adquirir una responsabilidad mayor en la empresa. Así, la forma empresarial de la sociedad anónima aumenta su capacidad para obtener financiamiento, en comparación con la propiedad individual o la propiedad compartida. Sin embargo, la sociedad anónima posee la desventaja de estar sujeta a lo que se conoce como doble imposición fiscal: por una parte, el gobierno grava las ganancias netas de la empresa; por la otra, las grava de nuevo cuando éstas adquieren la forma de dividendos pagados a los accionistas. Como una manera de fomentar la inversión empresarial, los gobiernos de distintos países (incluido México) han propuesto diversas medidas para moderar esta situación en la cual, como se ha visto, se duplica la imposición fiscal. Otro aspecto que debe mencionarse, consiste en que la sociedad anónima existe de manera independiente respecto de los individuos específicos que la constituyeron originalmente. Es decir, la venta de las acciones o el fallecimiento de sus socios, no afectan la existencia misma de la empresa: 115

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

ésta es indefinida, característica que no tienen la propiedad individual ni la compartida. Finalmente, en la sociedad anónima se encuentra separada la propiedad, respecto de la dirección de la empresa. Esto implica que los propietarios no son por fuerza quienes la dirigen, lo cual en ocasiones produce fuertes divergencias de criterios entre unos y otros. Por ejemplo, las metas de los directivos quizá se centren en la obtención de la estabilidad de la empresa en el mercado, mientras que a los accionistas tal vez les convenga que los directivos adopten medidas audaces para propiciar el crecimiento de la compañía. La sociedad anónima y la bolsa de valores La sociedad anónima tiene la opción de solicitar su incorporación como miembro de alguna bolsa de valores, nacional o extranjera, siempre y cuando reúna ciertos requisitos, como dar a conocer al público sus balances y estados financieros, entre otros. Asimismo, la sociedad anónima puede mantenerse al margen de su participación en la bolsa de valores, con lo cual queda exenta del requerimiento de hacer pública su información confidencial. El ciclo de desenvolvimiento de la empresa La sencilla clasificación que se ha presentado respecto de las formas básicas de la organización empresarial, no debe dejar la impresión de que constituyen compartimientos aislados entre sí. Por el contrario, en algunos casos importantes ha ocurrido que la empresa comienza como propiedad individual, después incorpora a un puñado de propietarios adicionales, para convertirse por último en una sociedad anónima que cotiza con éxito en los mercados de valores (p. ej., Apple, Hewlett Packard y Microsoft, entre otras).

E J E M P L O

6 . 1

Dos conceptos muy parecidos y sin embargo diferentes El propósito de este ejemplo es demostrar que el concepto de rendimientos decrecientes respecto de un factor y el de rendimientos decrecientes a escala son distintos. Esta inquietud tuvo su origen cuando, en alguna ocasión, alguien mencionó ambos conceptos, esenciales en el análisis económico, de manera indistinta, como si significaran lo mismo. Aquí se enfatizará la importancia de comprender su diferencia. Continúa

116

C A P Í T U L O

6

LOS COSTOS DE L A ACTIVIDAD...

Continuación

El concepto de rendimientos decrecientes respecto de un factor se refiere a lo que le ocurre a la producción cuando se aumenta sólo un factor productivo y los demás permanecen constantes. Es la productividad marginal decreciente respecto de un factor, la cual se ha explicado en este capítulo. Es un término relevante para el análisis de situaciones a corto plazo. Los rendimientos decrecientes a escala, en cambio, suponen que todos los factores productivos se han modificado en la misma proporción, lo cual sólo puede ocurrir a largo plazo. Además, los rendimientos a escala en general se clasifican de la siguiente forma: a) Rendimientos constantes a escala, cuando todos los factores se han duplicado y la producción también. b) Rendimientos crecientes a escala, cuando todos los factores se han duplicado y la producción aumenta más del doble. c) Rendimientos decrecientes a escala, cuando todos los factores se han duplicado y la producción aumenta menos del doble. Por tanto, la próxima vez que se mencionen los rendimientos decrecientes, debe ponerse cuidado en especificar si se hace referencia a los rendimientos decrecientes respecto de un factor, o bien, a los rendimientos decrecientes a escala. (¡!) En la explicación anterior se ha recurrido a la referencia común de duplicar la escala de la producción y realizar la clasificación correspondiente, dependiendo de la proporción en que aumente dicha producción. Sin embargo, consideramos que es oportuno recordar la formulación general de la clasificación de los rendimientos a escala, lo que se hace a continuación. Si se incrementan todos los factores productivos en X%, se tiene: a) rendimientos constantes a escala, si la producción aumenta también en X%; b) rendimientos decrecientes a escala, si la producción aumenta menos de X %; c) rendimientos crecientes a escala, si la producción aumenta más de X%.

E J E M P L O

6 . 2

Los costos no recuperables (hundidos) y la decisión marginal En el análisis económico, el enfoque marginalista adquiere gran importancia, tanto en lo que respecta a las decisiones tomadas por los consumidores como por los trabajadores

Continúa

117

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Continuación

o los empresarios. Quien estudia economía comienza pronto a utilizar los conceptos de utilidad marginal, costo marginal, ingreso marginal, ganancia (o beneficio) marginal, entre otros. Incluso las situaciones cotidianas con las cuales hay que enfrentarse tienen que ver con el análisis marginalista: la decisión entre acudir a una fiesta con los amigos, salir de paseo con la familia o quedarse en casa a preparar un examen, entre otras. Lo que tiene en común el proceso de decisión marginal de los individuos, en las más variadas circunstancias, consiste en la comparación entre la satisfacción que se espera obtener de una acción determinada (utilidad marginal) respecto del costo que tendría realizarla (costo marginal). Lo que se busca destacar es que, en la decisión marginal, no son relevantes los costos fijos y, en particular, aquellos que no es posible recuperar (costos hundidos). Por ejemplo, suponga que los propietarios de las empresas de telecomunicaciones de un país han adquirido los derechos para operar en el espacio radioeléctrico, debido a que se interesan por desarrollar teléfonos celulares de tercera generación, los cuales permiten la transmisión de videoconferencias y el acceso a internet. Sin embargo, los especialistas consideran que han sido excesivas las sumas desembolsadas por estas empresas en la compra de sus derechos de transmisión. En consecuencia, dichas empresas se percatan de que, en el nuevo negocio que pretenden efectuar, no obtendrán la alta rentabilidad esperada. ¿Significa esto que las empresas de telecomunicaciones decidirán no participar en el negocio de los teléfonos celulares de tercera generación? La respuesta que brinda el análisis marginalista, señala que los sobreprecios pagados por los derechos de operación constituyen costos irrecuperables, es decir, costos hundidos que no son relevantes para la decisión de realizar o no el nuevo negocio. En otras palabras, lo que no se puede recuperar no interviene al decidir si conviene continuar o no. En este caso, la decisión marginal involucra únicamente al ingreso marginal que se espera obtener por el nuevo negocio respecto del costo marginal de realizarlo. En efecto, las empresas de telecomunicaciones decidieron involucrarse en la producción de celulares de tercera generación debido a que el ingreso marginal esperado supera al costo marginal que tendrán sus operaciones. Los costos hundidos no participaron en su decisión.

118

C A P Í T U L O

P U N T O S

6

P A R A

LOS COSTOS DE L A ACTIVIDAD...

R E C O R D A R

1.

En la actividad productiva se combinan diversos factores de producción (p. ej. tierra, capital y trabajo) con un nivel tecnológico determinado. La función de producción indica el máximo nivel que puede lograrse a partir de una cantidad específica de los factores de producción (eficiencia técnica).

2.

La producción que se genera a largo plazo dispone de cantidades variables de todos los factores de producción; en cambio, a corto plazo al menos uno de dichos factores es fijo. Por tanto, en el análisis económico, la distinción entre ambos es decisiva.

3.

El producto total es la cantidad de unidades elaboradas por los trabajadores; el producto marginal del trabajo es el aumento del producto total debido al incremento del trabajo en una unidad. El producto medio por trabajador es el producto total dividido entre el número de trabajadores que contribuyeron a producirlo.

4.

En el corto plazo algunos de los costos de la producción son fijos, mientras otros son variables. Los costos fijos no dependen del nivel de producción generado: deben cubrirse incluso si se deja de producir. Los costos variables dependen del nivel de producción: aumentan conforme se produce más. Los costos totales son la suma de los fijos y los variables.

5.

El costo medio es el costo total dividido entre el número de unidades producidas. De la misma manera, el costo fijo medio y el costo variable medio se calculan dividiendo el fijo y el variable, respectivamente, entre el número de unidades producidas.

6.

El costo fijo medio disminuye a partir de la segunda unidad producida, mientras que el costo variable medio disminuye al inicio (si los rendimientos son crecientes) y a continuación aumenta (cuando son decrecientes). Los costos medios son al principio decrecientes (predomina el efecto de reparto de los costos fijos) y después son crecientes (predomina el efecto de los rendimientos decrecientes).

7.

La búsqueda del nivel máximo de la ganancia implica producir una unidad adicional si el ingreso marginal es mayor que el costo marginal, y producir una unidad menos si el ingreso marginal es menor que el costo marginal. Por tanto, la ganancia máxima se obtiene al producir la unidad para la cual el ingreso marginal y el costo marginal sean iguales. Continúa

119

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Continuación

8.

En el largo plazo todos los costos son variables debido a que es factible elegir la combinación de factores productivos más conveniente, es decir, la de menor costo medio. La distinción entre el corto y el largo plazos no es de índole cronológica sino analítica. El largo plazo consiste en semanas para ciertas actividades productivas sencillas, mientras que abarca años o incluso décadas, para las complejas.

9.

Al establecer una empresa, la elección de su forma de propiedad es de gran importancia. La propiedad individual, la propiedad compartida o sociedad anónima son tres de las alternativas más comunes. En México falta mucho por hacer para simplificar este trámite, debido a que la burocracia es el caldo de cultivo de todo tipo de corruptelas.

10. La propiedad individual tiene varias ventajas: el propietario decide lo concerniente a su negocio sin rendir cuentas a otras personas y en caso de tener éxito las ganancias son suyas; también tiene desventajas, por ejemplo, su financiamiento depende básicamente de sus recursos personales y la responsabilidad por las deudas contraídas se respalda con todas sus propiedades, aunque no estén vinculadas a su negocio (responsabilidad ilimitada). 11. La propiedad compartida reúne a varios socios, los cuales incorporan a la empresa conocimientos y recursos diversos. En general, los derechos y obligaciones de los socios se estipulan de antemano para evitar fricciones entre ellos. De manera similar a la propiedad individual, en la compartida los socios son responsables de manera ilimitada por los compromisos contraídos por la empresa, lo cual es una desventaja importante. 12. La sociedad anónima limita la responsabilidad de sus socios exclusivamente al valor de las acciones que posean: si la empresa quiebra, sus otras propiedades quedan protegidas por completo. Por tanto, es factible que esta característica aliente el financiamiento procedente de fuentes alternativas.

120

C A P Í T U L O

P R E G U N T A S

6

P A R A

LOS COSTOS DE L A ACTIVIDAD...

E L

A L U M N O

1. En el siguiente cuadro calcule la información correspondiente a los espacios en blanco. Los costos están expresados en miles de pesos. Producción total diaria

Costos fijos (CF)

Costos variables (CV)

Costos totales (CT)

0

100

0

100

1

100

50

150

2

100

80

3

100

4

100

110

5

100

130

230

6

100

160

260

7

100

Costos medios (CMe) 150 90

200

42.80

8

350

9

100

10

100

11

100

310 48 460

2. Con la información completa del cuadro anterior, dibuje la gráfica de cada una de las cuatro curvas de costo. En el eje horizontal mida la cantidad de producción y en el vertical los costos, expresados en miles de pesos. 3. Calcule las cantidades y llene los espacios en blanco del siguiente cuadro. Los costos están expresados en miles de pesos. Producción semanal

Costo total

1

550

2

575

3

595

4

610

4. Con la información completa del cuadro anterior, dibuje cada una de las dos curvas. Mida las variables en la misma forma que en la pregunta 2. 5. Con la siguiente información dibuje la gráfica del costo marginal. Mida las variables en la misma forma que en la pregunta 2. Los costos están expresados en miles de pesos.

Costo marginal

Producción diaria

Costos fijos

Costos variables

1

500

85

2

500

145

3

500

195

4

500

240

5

10

5

500

290

6

15

6

500

360

Continúa

121

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Continuación

6. Suponga que ha comprado un boleto muy caro para asistir a un concierto de su cantante favorito. Sin embargo, el día de la función usted se despierta con un resfriado muy fuerte, con agudos dolores de cabeza y de cuerpo. En primera instancia, trata de vender el boleto a sus amigos y conocidos, pero mientras unos ya tienen su propio boleto, otros no se interesan por el concierto. Pronto se convence de que pagó por el boleto un costo no recuperable (hundido) y, al mismo tiempo, aún se siente muy mal por su resfrío. ¿Podría usar el análisis marginal, para explicar de qué depende que usted decida ir o no al concierto?

7. Suponga que, junto con dos de sus amigos, usted tiene un negocio exitoso de alquiler de máquinas de videojuegos. Como necesitan obtener un mayor financiamiento para expandirse, han pensado en incorporar más socios con el propósito de que aporten los recursos necesarios. Sin embargo, les preocupa que la presencia de más socios complique el funcionamiento de su negocio debido a que habrá mayor número de personas opinando sobre la conducción del mismo. ¿Qué otra opción tienen para lograr captar más recursos sin tener que compartir la dirección de su negocio?

122

C A P Í T U L O

7 Empresa, oferta del mercado y la decisión óptima para producir 123

I N T R O D U C C I Ó N

O

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

RESUMEN

La empresa es uno de los principales agentes económicos; en general se le considera como el medio por el cual se organiza la producción. Sin embargo, la teoría económica moderna la concibe como el mecanismo de coordinación mediante el cual se busca reducir los costos de transacción y asignar los recursos con eficiencia en una economía. Esto se logra al alcanzar su objetivo primordial: maximizar la ganancia (lo cual ocurre cuando la diferencia entre sus ingresos totales y sus costos totales es lo más amplia posible o, visto de otro modo, en el punto en donde sus ingresos marginales son iguales a sus costos marginales). O

Introducción

En este capítulo se puntualiza la operación de uno de los agentes económicos centrales en una economía: la empresa. Desde una perspectiva moderna, se analiza el comportamiento maximizador de ganancias de la empresa individual y se examina cómo éste contribuye a la determinación del nivel de producción óptimo de la economía. Michael Porter plantea en su libro la Ventaja competitiva de las naciones, que son las empresas y no las naciones quienes compiten en los mercados internacionales; lo mismo podría decirse en el interior de una nación, en donde las empresas configuran la estructura organizativa sobre la cual descansa la producción y donde la ganancia opera como su motor fundamental. La empresa y sus objetivos En sentido formal, una empresa es un ente jurídico que cuenta con un registro legal el cual le permite operar en el mercado y le acredita como propiedad de individuos o grupos de particulares. Sin embargo, para efectos de este libro no se enfatizará su definición legal sino su definición económica, misma que puede examinarse desde dos puntos de vista: tradicional y moderno. El punto de vista tradicional considera a la empresa como una entidad en la que se organiza la producción de bienes y servicios; es decir, la función principal de la empresa sería la transformación de los insumos en productos. Esta perspectiva ha sido reformulada en una versión moderna a partir del trabajo de R. Coase, “La naturaleza de la empresa”, escrito en 1937. En ese artículo, Coase señala que la teoría económica afirma que los factores son asignados en la economía a través del mecanismo de precios, sin embargo, muestra que al interior de una empresa es la coordinación empresarial (y no el sistema de precios) la que asigna los recursos productivos. Coase cuestiona por qué existe la empresa como 124

C A P Í T U L O

7

E M P R E S A , O F E RT A D E L M E R C A D O Y L A . . .

mecanismo de coordinación y no simplemente el sistema de precios se encarga de asignar los recursos. La respuesta se encuentra en que la operación de este último tiene costos de transacción y la empresa puede reducir dichos costos. Uno de los costos más evidentes al utilizar el mecanismo de precios es justamente conocer cuáles son los precios relevantes, pero también se presentan costos de negociación, de elaboración de contratos, entre muchos otros. Así, la creación de una organización como la empresa (en la que hay una autoridad que tiene a su cargo la administración) busca reducir estos costos de transacción, ya sea porque cuenta con especialistas que brinden información detallada de los precios relevantes o porque posee una autoridad que negocia y establece contratos para asignar los factores de producción de la manera más favorable para la empresa. La empresa pública y privada en México En México se han realizado diversas privatizaciones que han afectado mucho la estructura empresarial del país. A partir de 1983, el gobierno mexicano implantó una serie de reformas jurídicas y estableció procedimientos de venta para impulsar la privatización de las empresas paraestatales que había hasta ese momento. Entre 1989 y 1993 se efectuaron más de 1 000 desincorporaciones; esto hizo que el número de paraestatales, que era de 1 155 en 1983, se redujera a 270 en 1993 y a poco más de 200 en 2007 (véase el cuadro 7-1). Pese a la intensidad de este proceso privatizador, debe destacarse que entre las entidades paraestatales que aún se mantienen se cuenta con grandes empresas productoras de energía y energéticos, como PEMEX y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En la primera etapa de este proceso (1983 y 1989) se desincorporaron o liquidaron empresas pequeñas o poco rentables, mientras que en la segunda etapa (1989-1993) se realizó la venta de grandes empresas estratégicas (aviación, auto-transportes, compañías mineras, de telecomunicaciones, complejos industriales, bancos e instituciones financieras) para entonces ya se habían desincorporado algunas, como la Compañía Minera de Cananea, el conglomerado siderúrgico más grande de México y Teléfonos de México (TELMEX). Además de las privatizaciones directas, también se ha puesto en práctica un mecanismo de privatización indirecta bajo la figura legal de las concesiones. Así, el Estado conserva la propiedad de la empresa pero concesiona a largo plazo su explotación al sector privado; tal ha sido el caso de carreteras, ferrocarriles, puertos, almacenamiento, distribución de gas natural y aeropuertos. Los resultados de este proceso de privatización han sido irregulares, por lo 125

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

menos así lo muestran los resultados en el sector carretero, donde el gobierno tuvo que diseñar un programa de rescate financiero, en 1997, para 23 proyectos ante la quiebra de los concesionarios; y en la aviación donde, ante la crisis de 1994, el gobierno tuvo que comprar de nuevo parte de la propiedad para absorber cartera vencida. En algunos casos ha sido evidente que el proceso de privatización se realizó de manera apresurada y sin establecer salvaguardas para evitar que fueran afectados los consumidores. La misma Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en su informe de 2000 titulado “La reforma regulatoria en México”, reconoce que desde 1992 aparecieron insuficiencias regulatorias en las aerolíneas, carreteras y la actividad bancaria, dichas insuficiencias se expresaron en secuencias erróneas del proceso de venta de los activos estatales, prácticas competitivas monopólicas u oligopólicas y capacidades financieras y administrativas limitadas por parte de los nuevos dueños; algunos de estos problemas se abordan más adelante con mayor detalle, en los capítulos 8 y 9, correspondientes al monopolio y el oligopolio. Cuadro 7-1. Desincorporación y creación de entidades paraestatales Año

Entidades al inicio del periodo

Entidades al final del periodo

1985 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002

1 044 549 418 328 270 258 252 239 229 232 261 236 202 205

955 418 328 270 258 252 239 229 232 261 236 202 205 204

Fuente: Con base en el anexo del Segundo Informe de Gobierno del presidente Vicente Fox, Presidencia de la República.

La empresa y la maximización del beneficio La hipótesis central de la teoría económica en cuanto al comportamiento de la empresa en el mercado, es que ésta busca minimizar costos y maximizar sus ganancias. 126

C A P Í T U L O

7

E M P R E S A , O F E RT A D E L M E R C A D O Y L A . . .

E J E M P L O

7 . 1

La empresa en México En México, el tipo de empresas más numeroso es el denominado micro y pequeña empresa. La clasificación por tamaño de la empresa se encuentra normada por el gobierno y se publica en el Diario Oficial de la Federación. En el cuadro 7-1a se muestra la clasificación que rige actualmente y que se sustenta en el número de trabajadores y en el sector al que pertenece la compañía.

Cuadro 7-1a. Clasificación por tamaño de la empresa Sector / Tamaño

Industria

Comercio

Servicios

0 - 10

0 - 10

0 - 10

Pequeña empresa

11 - 50

11 - 30

11 - 50

Mediana empresa

51 - 250

31 - 100

51 - 100

251 en adelante

101 en adelante

101 en adelante

Microempresa

Gran empresa

Fuente: Diario Oficial de la Federación, 30 de diciembre de 2002.

En el cuadro 7-1b, se observan los porcentajes de empresas en cada una de estas categorías para cada sector de actividad económica. Como es evidente, más de 90% de las empresas son micro, es decir, no tienen más de 10 trabajadores. Sin embargo, el grueso de la producción es generado por la gran empresa en el sector manufacturero y en los servicios; sólo en el comercio son las microempresas las que más aportan a la producción. En cuanto a la ocupación, si se exceptúa a la manufactura (donde las grandes empresas generan poco más de 52% del empleo), en el comercio y los servicios son las microempresas la columna vertebral del empleo.

Cuadro 7-1b. Actividad económica en México por tamaño de empresa y sector Manufactura UE

PO

Micro

90.9

18.2

Pequeña

6.0

Mediana Grande UE

PBT

Comercio

Servicios

UE

PO

PBT

UE

PO

PBT

3.4

97.0

62.1

32.6

94.7

42.2

22.0

10.3

5.7

2.1

11.2

18.2

4.3

17.2

13.3

2.2

19.3

17.4

0.6

10.3

19.3

0.5

7.0

7.0

0.9

52.3

73.6

0.2

16.5

29.9

0.5

33.6

57.6

= unidades económicas, PO = población ocupada, PBT = producción bruta total.

Fuente: INEGI, Censos Económicos, 2004.

Continúa

127

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Las grandes empresas mexicanas son parte de grupos empresariales con enorme poder económico, no sólo en México sino en América Latina. Para que el lector tenga una idea relativa de lo que representan las grandes empresas mexicanas, puede consultar los datos del cuadro 7-1c en los que se presenta una clasificación de empresas latinoamericanas de acuerdo al valor de mercado de sus acciones bursátiles en miles de millones de dólares. Entre las 14 principales empresas se encuentran 6 mexicanas, y encabeza la lista la compañía telefónica América Móvil, propiedad de Carlos Slim, cuyo grupo empresarial es dueño de Teléfonos de México, la cual ocupa la posición 8.

Cuadro 7-1c. Principales empresas latinoamericanas de acuerdo con su valor de mercado Posición

Empresa

Sector

Valor (mmd)

1

América Móvil

Telecomunicaciones

117.5

6

Wal Mart México

Minorista

37.3

8

Telmex

Telefonía

31.3

9

Cemex

Cemento

29

13

Grupo Modelo

Cerveza

18.3

14

Televisa

Comunicación

18.2

Fuente: Economática, www.economatica.com, con datos de marzo de 2001 a enero de 2007.

De manera intuitiva, esta aseveración tiene lógica. Considere a los propietarios de una empresa, que puede ser un grupo de accionistas; si ellos dirigen la empresa, con toda seguridad tomarán decisiones que les lleven a obtener el rendimiento más alto en relación con su inversión. Sin embargo, en la realidad, usualmente las empresas no son dirigidas por sus propietarios sino por administradores profesionales, llamados también empleados de “cuello blanco”, que quizá no estén interesados en maximizar las ganancias; por ejemplo, tal vez contraten más personal del necesario para mostrar que la empresa está creciendo y así obtener más posibilidades de promoción. Esta situación ha dado lugar a numerosos estudios en los que se analiza la separación de la propiedad y el control de una empresa con la teoría de “el agente y el principal”; la información incompleta por parte de los propietarios de la empresa (principal) y la mayor información de parte de los administradores (agente) da lugar a un conflicto de intereses que ocasiona una desviación del objetivo maximizador de la ganancia. En general, se considera que aun cuando los administradores pueden desviarse de dicho objetivo, no deben hacerlo en gran medida, ya que los dueños de la empresa acabarían por despedirlos y reemplazarlos, razón por la cual conviene describir cómo opera el comportamiento maximizador de la empresa. 128

C A P Í T U L O

7

E M P R E S A , O F E RT A D E L M E R C A D O Y L A . . .

Con base en los temas que se han estudiado en el capítulo 6, es muy fácil definir la ganancia (P) de la empresa como ingresos totales (IT) menos costos totales (CT), es decir: La empresa buscará producir donde la diferencia entre sus ingresos y sus costos sea la más grande posible. Para ilustrar este comportamiento, se presenta la gráfica 7-1, en ella se presentan las curvas del ingreso total y de los costos totales que ya se analizaron en el capítulo 6. Observe que cuando la producción es nula, la empresa incurre en costos positivos debido a la presencia de costos fijos; en ese punto, los ingresos de la empresa también son nulos, lo cual genera ganancias negativas. Al incrementarse la producción, los ingresos de la empresa se elevan proporcionalmente, cuando la empresa alcanza el nivel de producción Q* la distancia entre su ingreso total y sus costos totales es la máxima posible; en ese punto, la empresa maximiza su ganancia. Recuerde que la pendiente de la curva de costos totales es igual al costo marginal, en tanto que la pendiente del ingreso total es igual al ingreso marginal; así que otra forma de visualizar el punto Q* en donde la empresa maximiza su ganancia es como el punto en donde su ingreso marginal (Img) es igual a su costo marginal (Cmg), es decir cuando las pendientes de las dos curvas de costos son iguales. P = IT CT Pesos

CT IT = ingreso margina

Distancia máxima

Costo marginal Costo fijo O

Cantidad

Pesos

Ganancia máxima O Q*

Gráfica 7-1. Maximización de la ganancia en la empresa. 129



Cantidad

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Usted puede confirmar en la gráfica 7-1 que a la derecha del punto Q* el costo marginal es mayor que el ingreso marginal por lo cual, cada vez que la empresa incrementa la producción, sus costos aumentan más que su ingreso, lo cual tiende a reducir su ganancia y, en consecuencia, le convendrá reducir la producción. E J E M P L O

2 . 1

La ganancia en México Es difícil obtener datos de las ganancias de las empresas en México; los únicos datos públicos por empresa son los que hay para las que cotizan en la Bolsa de Valores, por lo cual son sólo una pequeña muestra del universo total. Con base en estos datos es posible dimensionar el tamaño de las ganancias de algunas grandes empresas mexicanas. En el cuadro 7-2a se muestra una clasificación de las 20 empresas privadas de América Latina más lucrativas, en ella figuran seis mexicanas que, en 2006, acumularon un total de 12 865 millones de dólares (mdd) de ganancia.

Cuadro 7-2a. Las empresas más lucrativas de América Latina en 2006 Posición

Empresa

País

Sector

Ganancia (mdd)

1

Petrobras

Brasil

Petróleo y gas

2

Vale do Rio Doce

Brasil

Minería

12 123 6 282

3

América Móvil

México

Telecomunicaciones

4 015

4

Banco do Brasil

Brasil

Banca

2 827

5

Teléfonos de México

México

Telecomunicaciones

2 639

6

Cemex

México

Cemento

2 375

7

Bradesco

Brasil

Banca

2 364

8

Itausa

Brasil

Otros

2 098

9

Tenaris

Argentina

Siderurgia

2 059

10

Banco Itaú

Brasil

Banca

2 015

11

Grupo México

México

Minería

1 528

12

YPF

Argentina

Petróleo y gas

1 442

13

Gerdau

Brasil

Siderurgia

1 347

14

Telesp

Brasil

Telecomunicaciones

1 317

15

AmBev

Brasil

Bebidas

1 313

16

Southern Peru

Perú

Minería

1 280

17

Usiminas Carso Global

Brasil

Siderurgia

1 177

18

Telecom

México

Telecomunicaciones

1 159

19

Wal Mart de México

México

Comercio

1 149

20

Arcelor

Argentina

Siderurgia

1 061

Fuente: Economática, www.economatica.com

Continúa

130

C A P Í T U L O

7

E M P R E S A , O F E RT A D E L M E R C A D O Y L A . . .

En el análisis práctico del economista es útil realizar algunas aproximaciones al cálculo de la ganancia. Una forma de hacerlo es con la información agregada que se genera en el Sistema de Cuentas Nacionales o en los Censos Económicos. De ahí, es posible utilizar el valor bruto de la producción como una variable aproximada de los ingresos totales y dividirlo entre la suma de los costos para así obtener una estimación del margen de ganancia bruto. Por ejemplo, según los últimos datos censales de 2003, la producción bruta de la industria manufacturera fue de 24 491 millones de pesos (mdp), las remuneraciones totales fueron 5 300 mdp y los insumos totales tuvieron un valor de 13 280 mdp. Por ello, el margen bruto es igual a: (24 491) / ( 5 300 + 13 280) = 1.32 lo cual significa que, en ese año, la industria manufacturera obtuvo un margen bruto de ganancia de casi 32% sobre sus costos. Con la lectura del capítulo Actualizar número, correspondiente a conceptos macroeconómicos básicos, el lector comprenderá mejor el manejo del Sistema de Cuentas Nacionales y podrá realizar estos cálculos con facilidad. En el caso particular de las empresas, la maximización de la ganancia requiere el conocimiento de los ingresos y los costos marginales. Por ello, el equipo contable de la compañía deberá calcular con precisión esas magnitudes para determinar su nivel de producción óptimo. Muchas veces esto se hace de modo indirecto mediante los ingresos y costos en los que se incurre cuando se labora horas extras; tanto los ingresos adicionales como los gastos en mano de obra y materiales por unidad de producción en ese tiempo de trabajo extra pueden ser considerados un valor aproximado para las magnitudes marginales.

Oferta de mercado y maximización del beneficio Ya se analizó cómo una empresa, en cualquier tipo de mercado, buscará maximizar su beneficio en el punto en donde su ingreso marginal es igual a su costo marginal. Ahora se examinará cómo esa decisión se manifiesta en el conjunto de la oferta del mercado. En primer lugar recuerde que, en el capítulo 4 correspondiente al modelo de oferta y demanda, se presentó la oferta del mercado como una curva con pendiente positiva en relación con los precios. Si ahora la estructura del mercado es perfectamente competitiva, en el capítulo 8 se aborda con detalle dicho mercado; por el momento sólo considere que, en esta situación, las empresas representan un sector no significativo del mercado y, por tanto, sus decisiones no afectan los precios; cuando éstos varían, la empresa puede modificar su producción para adecuar su oferta de manera que el precio sea suficiente para cubrir su costo variable medio y una parte de su costo fijo. Es claro que si una 131

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

empresa muestra costos variables superiores al precio tendrá pérdidas que le llevarán a la quiebra. Así, es factible definir la curva de oferta de la empresa individual como las diferentes intersecciones que se dan entre el ingreso marginal y el costo marginal, a precios por encima del costo variable. En la gráfica 7-2 se muestran dos empresas que comienzan a ofertar cuando su costo marginal (Cmg) es por lo menos igual al precio p1 (precio al cual pueden cubrir su costo variable medio). Si las dos empresas maximizan su ganancia al precio p2 (en donde su costo marginal es igual a su ingreso marginal) ofertarán en el mercado un total de 19 unidades de producto, tal y como se muestra en la curva de oferta del mercado, la cual es igual a la suma horizontal de la oferta de las empresas participantes en este mercado. Como ya se sabe, en la intersección de la curva de oferta y demanda se determina el precio de equilibrio, que en este caso es igual a p2. Cmg = Oferta Empresa B

Oferta = Oferta empresa A + Oferta empresa B Precio

Precio

Cmg = Oferta Empresa A

p2 p1 Demanda

5 7 10 12

15

Cantidad

19

Cantidad

Gráfica 7-2. Oferta de la empresa y del mercado.

En el capítulo 6 se explicó la diferencia entre el corto y el largo plazo; como recordará, en el largo plazo todos los costos son variables y, por tanto, la forma de la curva de oferta no dependerá de la forma de la curva de costos marginales. Por ejemplo, si en el mercado no hay barreras a la entrada o salida de las empresas y dichos movimientos tampoco pueden modificar los costos de los insumos, la curva de oferta en el largo plazo será una línea horizontal, tal y como se muestra en la primera parte de la gráfica 7-3. Para comprender este resultado, recuerde cuando se analizaron los movimientos de las curvas de oferta y demanda del mercado, en el capítulo 4 al modelo de oferta y demanda. Si por 132

C A P Í T U L O

7

E M P R E S A , O F E RT A D E L M E R C A D O Y L A . . .

alguna de las causas que en dicho capítulo se explicaron la curva de demanda se desplaza hacia la derecha, el precio se incrementará, en el corto plazo, de p1 a p2 y la empresa incrementará su producción de Q1 a Q2. La entrada de nuevas empresas, atraídas por los mayores precios, provocará un desplazamiento de la curva de oferta hacia la derecha y hacia afuera restableciendo el nivel de equilibrio en el precio p1, pero con mayor cantidad ofertada debido a que ahora hay más empresas que producen en el mercado. Si se traza una línea que conecte los equilibrios a y b se obtendrá la oferta de largo plazo (OLP) que resultará una línea horizontal. En el caso 2 de la gráfica 7-3 se muestra lo que sucedería si la entrada de nuevas empresas al mercado provocara un incremento de los costos medios. No es difícil imaginar situaciones en las que la entrada de nuevas empresas a un mercado o a una industria lleve a mayores costos; quizá esto se deba a que alguno de los factores es escaso o muy especializado y difícil de conseguir. Por ejemplo, en grandes urbes, como la Ciudad de México, la instalación de nuevas industrias es cada vez más costoso debido a las limitantes en el abasto de agua, servicios públicos e infraestructura de la cual dispone la ciudad, por ello, la actividad industrial tiende a dispersarse hacia otras zonas y las empresas que llegan a la ciudad deben afrontar costos crecientes para operar. Ante los mayores costos medios es claro que los precios deben también ser superiores a los que había antes del desplazamiento de la demanda; por ello, en el caso 2 de la gráfica 7-3, la entrada de nuevas empresas desplaza la curva de oferta hacia fuera pero a un precio de equilibrio p3 superior al inicial. En esta circunstancia, la curva de oferta de largo plazo, que se obtiene de nuevo al unir los puntos de equilibrio a y b presenta pendiente positiva. Finalmente, en el caso 3 de la gráfica 7-3 se muestra lo que sucedería si la entrada de nuevas empresas ocurriera durante una situación de costos decrecientes. Piense en las grandes concentraciones industriales que se presentan en algunas regiones específicas de un país. En México, a partir de la apertura comercial iniciada a mediados de la década de 1980 (que se describe en el capítulo 14, dedicado al estudio de la integración económica) se dio una reubicación industrial, desde el centro hacia la frontera del país, en la cual se establecieron numerosas maquiladoras para exportar hacia Estados Unidos aprovechando la cercanía de los mercados. Es factible pensar que en esa zona de maquiladoras la concentración de mano de obra y de actividades del mismo giro industrial ha generado economías de escala que permitieron a esas empresas abatir sus costos, además de reducir el costo de transporte provocado por su localización 133

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

en la proximidad de su principal mercado, Estados Unidos. En este caso, el desplazamiento de la demanda hacia la derecha provoca un incremento de los precios, nuevas empresas son atraídas al mercado desplazando la oferta hacia fuera pero ahora, debido a la reducción de los costos, se establece un precio de equilibrio (p3) inferior al inicial. O1 p2 p1

a

O2

O1

p2

b OLP D1

Q1Q2 Q3

O2

O1

p3 p1

p2 OLP

b a D2

D2

Cantidad

Caso 1: Costos constantes

O2

Q1 Q2

Q3

p3 p1

D1 Cantidad

Caso 2: Costos crecientes

a b D2

OLP

D1 Q1 Q2 Q3 Cantidad Caso 3: Costos decrecientes

Gráfica 7-3. Oferta de largo plazo ante diferentes estructuras de costos.

En todos los casos que se han analizado, para la oferta de largo plazo el supuesto central es que en el mercado privan condiciones de competencia perfecta, las cuales se analizan con mayor profundidad en el capítulo 8.

P U N T O S

P A R A

R E C O R D A R

1.

Por tradición una empresa se considera como la entidad en la cual se organiza la producción; desde una perspectiva moderna, Coase la define como un mecanismo de coordinación que busca reducir los costos de transacción que enfrenta en el mercado.

2.

En México, a partir de 1983, el gobierno inició un proceso de reformas cuyo objetivo era privatizar las numerosas empresas que eran propiedad del Estado. El resultado de ello fue la reducción del número de empresas públicas, de 1 155 en 1983 a poco más de 200 en la actualidad.

3.

Los resultados de la privatización en México han sido anómalos al no contar con secuencias adecuadas del proceso de venta de los activos ni con el marco regulatorio pertinente para evitar la formación de estructuras monopólicas como la que se ha presentado en el sector de telefonía. Continúa

134

C A P Í T U L O

7

E M P R E S A , O F E RT A D E L M E R C A D O Y L A . . .

Continuación

4.

La teoría económica plantea que la empresa busca minimizar sus costos y maximizar su ganancia en el mercado. Este postulado ha sido objeto de cuestionamientos debido a que en la realidad las empresas no son dirigidas por sus propietarios sino por administradores profesionales. Dichos administradores son sólo empleados que quizá no estén interesados en maximizar las ganancias sino sólo en mejorar su posición. Pese a ello, los administradores en general no pueden desviarse mucho del objetivo de maximización de la ganancia, ya que corren el riesgo de ser despedidos.

5.

La ganancia de la empresa se define como los ingresos totales menos los costos totales. Por tanto, maximizará su ganancia si produce en el punto donde dicha diferencia es lo más amplia posible, esto es, donde su ingreso marginal es igual a su costo marginal.

6.

En un mercado competitivo, las decisiones de la empresa individual no pueden afectar los precios. Por ello, si una compañía presenta costos variables superiores al precio de mercado tendrá perdidas que quizá la lleven a la quiebra. Ésta es la razón por la cual las empresas comienzan a ofertar cuando su costo marginal es por lo menos igual al precio de mercado. En este sentido, la oferta de mercado estará formada por la suma horizontal de la oferta de todas las empresas participantes.

7.

En el largo plazo, la curva de la oferta de largo plazo se obtiene conectando los cambios en la oferta que ocurren en el corto plazo. Si los costos de las empresas son constantes y no hay barreras a su entrada o salida, un aumento en el precio de mercado (provocado por el desplazamiento de la curva de la demanda hacia la derecha) atraerá nuevas empresas, lo cual también ocasionará un desplazamiento de la curva de la oferta hacia fuera restableciendo el nivel de equilibrio del precio en el mismo punto, pero con mayor cantidad ofertada; por tanto, la curva de la oferta de largo plazo será horizontal. Si los costos son crecientes, la curva de la oferta de largo plazo tendrá pendiente positiva, ya que ante mayores costos medios de las empresas entrantes los precios tenderán a subir. Finalmente, si los costos son decrecientes, la curva de la oferta de largo plazo tendrá pendiente negativa, pues las nuevas empresas que entran al mercado presentan menores costos y hacen que el precio baje.

135

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

P R E G U N T A S

Y

P R O B L E M A S

1. ¿Qué ocurriría con una empresa cuyo costo total es superior a su ingreso total, en cualquiera de los niveles de producción que elija? 2. Explique de nuevo qué ocurriría con la empresa de la pregunta 1 si su costo total medio es superior al precio, en cualquiera de los niveles de producción. 3. ¿Cuándo debe una empresa tomar la decisión de cerrar la planta? 4. Investigue acerca de la localización y concentración de las empresas en las diferentes regiones del país y dé algunos ejemplos de sectores industriales en los cuáles cabría esperar que la oferta de largo plazo tuviera pendiente negativa. 5. Con base en la información presentada en el ejemplo 7-2 para el margen de gananProducción total diaria (Q) 0

M I C R O E C O N O M Í A

cia bruto, consulte el banco de datos del INEGI de los Censos Económicos 2004, y calcule e interprete dicho margen para 10 ramas industriales. 6. Con base en la gráfica 7-1, explique qué ocurriría si la empresa está produciendo a la izquierda del punto Q*. 7. Con base en los datos para una empresa competitiva que se presentan en el siguiente cuadro: a) Complete la información faltante. b) Explique por qué el ingreso marginal es igual al precio. c) Determine el nivel de producción en el cual la empresa maximiza su ganancia. d) ¿Qué ocurre a la izquierda y a la derecha del nivel de producción que determinó en el inciso c?

Costos totales (CT)

Ingreso marginal (p)

Ingreso total IT = (Q)(p) 0

100

1

50.0

50.0

150.0

2

50.0

100.0

180.0

3

50.0

200.0

4

50.0

210.0

5

50.0

230.0

6

50.0

260.0

7

50.0

299.6

8

50.0

350.0

9

50.0

410.0

10

50.0

480.0

11

50.0

560.0

136

Costo marginal (Cmg)

Costo total promedio (CT)/(Q)

50.0

52.5

Ganancia o pérdida económica IT–CT

C A P Í T U L O

8 La competencia perfecta y el monopolio puro 137

I N T R O D U C C I Ó N

O

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Resumen

En este capítulo se exponen las principales características de los modelos extremos, representados por la competencia perfecta y el monopolio puro. Se pretende que el alumno utilice dichos modelos en su evaluación de las estructuras de mercado que existen en la economía mexicana. En el siguiente capítulo se abordarán otras estructuras de mercado que se denominan de competencia imperfecta, las cuales se encuentran en el espectro intermedio de las que se estudian en el presente capítulo. En el capítulo 1 se afirmó que todas las ciencias trabajan con modelos, es decir, con simplificaciones de la realidad que tienen como propósito resaltar los aspectos más relevantes del objeto de estudio. De nada serviría el esfuerzo del científico si se dejara abrumar por la enorme cantidad de detalles irrelevantes que hay en la realidad, en vez de centrar su atención en los hechos y en las relaciones más importantes. Un buen modelo es aquel que permite obtener conclusiones valiosas, así como realizar predicciones acertadas, sin importar que sus supuestos sean “poco realistas”. Recuerde que hablar de un modelo económico que incorpore todos los aspectos que existen en la realidad es un contrasentido: todo modelo es una simplificación de la realidad. En consecuencia, lo que debe buscarse es que el modelo elegido sea de utilidad respecto del objetivo que persigue el investigador. O

Introducción

Las diversas estructuras de mercado Es factible entender lo que es una estructura de mercado a partir de las siguientes características: el número de empresas, su tamaño y su interrelación. En el análisis económico hay cuatro estructuras básicas de mercado: 1) la competencia perfecta; 2) el monopolio puro; 3) el oligopolio, y 4) la competencia monopolística. A continuación se explicarán las dos primeras y, en el siguiente capítulo, se expondrán las dos últimas. Los supuestos del modelo de competencia perfecta Son cuatro y se explicarán a continuación. 1. Los productores y los consumidores son aceptantes de precios Los productores (oferentes) y los consumidores (demandantes) son aceptantes de precios, debido a que existe una cantidad bastante grande tanto de unos como de los otros, ya que ninguno de ellos es capaz de modificar, 138

C A P Í T U L O

8

L A C O M PE T E NC I A PE R F E C TA Y E L . . .

mediante sus acciones individuales, el precio de mercado del bien (o servicio). En otras palabras, cada productor o consumidor representa un porcentaje tan pequeño del total vendido o del comprado, respectivamente, que por más que varíen su oferta o demanda individuales no se modificará el precio del bien. 2. El bien (o servicio) que se produce es homogéneo El bien (o servicio) que vende el productor A no se distingue del que vende el productor B, es decir, es homogéneo. Tal es el caso del caso del trigo, del arroz o del maíz de una calidad determinada. En esta situación, al consumidor no le importará a cual de los productores individuales le comprará el bien. 3. Los consumidores poseen un conocimiento completo de las características relevantes del bien Los consumidores conocen las características del bien, así como la función para la cual está diseñado. Además, conocen en todo momento el precio del bien que ha establecido el mercado. 4. No existen barreras de ninguna índole para que las empresas entren o salgan del mercado En el mercado no hay prohibiciones u obstáculos a la entrada y salida de las empresas, determinadas por el gobierno o por alguien más. Tampoco los costos fijos de las empresas actúan para obstruir o para hacer costosos sus movimientos de entrada o de salida. En consecuencia, si existe el incentivo económico para incorporarse a un mercado o para salir de él, las empresas adoptarán el curso de acción que más les convenga. En términos del concepto de estructura de mercado, el cual se explicó al inicio de este capítulo, la competencia perfecta consiste en un mercado formado por un gran número de participantes, cada uno de ellos de un tamaño reducido respecto del total y, además, con un nivel nulo de interacción individual, respecto de los demás participantes. El lector debe tener presente que el objetivo de estudiar la competencia perfecta consiste en predecir la respuesta que darán las empresas competitivas, frente a modificaciones, por ejemplo, en el sistema impositivo, o bien, en la competencia proveniente del exterior.

139

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

La curva de demanda del productor individual Como se sabe, la curva de demanda del mercado tiene pendiente negativa, es decir, al aumentar el precio del bien disminuye la cantidad demandada y viceversa, al disminuir el precio del bien aumenta la cantidad demandada. Sin embargo, la curva de demanda del productor individual posee una peculiaridad de gran importancia: es una curva horizontal, situada al nivel del precio establecido por el mercado. Esto significa que si el mercado determina un precio de $ 10 000.00 por tonelada de trigo, cada productor individual enfrentará una curva de demanda horizontal al nivel de $ 10 000.00 por tonelada de trigo, como se observa en la gráfica 8-1. P Curvas de demanda y de oferta de mercado

Curva de demanda del productor individual

O

10 000

10 000

D Q

Q

Gráfica 8-1. Comparación entre la curva de demanda del productor individual y las curvas de demanda y oferta del mercado.

¿Qué ocurriría si un productor individual decidiera cobrar un precio, aunque fuera un solo centavo por arriba del precio de mercado? Perdería todas sus ventas debido a que los consumidores saben que los demás productores siguen vendiendo el trigo al precio de mercado y, por tanto, no tienen por qué pagar un precio mayor. Por otra parte, ¿qué ocurriría si el productor individual decidiera cobrar un precio, aunque fuera un centavo debajo del precio de mercado? Su acción no tendría ningún sentido, debido a que el mercado está dispuesto a adquirir toda su producción a $ 10 000.00 por tonelada. Si rebajara el precio del bien no vendería más unidades del mismo, sino que sólo reduciría su ingreso. Con la explicación anterior se comprende el significado de que la curva de demanda del productor individual sea horizontal, al nivel 140

C A P Í T U L O

8

L A C O M PE T E NC I A PE R F E C TA Y E L . . .

del precio establecido por el mercado. Por cierto, el hecho de que la curva de demanda del productor individual sea horizontal significa que la demanda es perfectamente elástica, como se estudió en el capítulo correspondiente. La elección del nivel de producción Con anterioridad se señaló que, en el modelo de competencia perfecta, el mercado establece el precio y que, por tanto, los productores y los consumidores son tomadores de precios. En consecuencia, a los productores les corresponde decidir el nivel de producción que más convenga a sus intereses, dado el precio de mercado. Este problema se conoce como el de la elección del nivel óptimo de producción, es decir, determinar el nivel de producción que maximiza la ganancia del productor. Para solucionar la situación hipotética planteada con anterioridad, debe recurrirse al análisis marginal, el cual se utiliza de manera frecuente para la resolución de problemas económicos, así como para muchos otros que se ubican en diversas esferas de la vida de los individuos.1 Imagine que un productor perfectamente competitivo produjera una cantidad excesiva de unidades de un bien (q2). Es probable que el costo marginal de producir la última unidad de dicho bien sea mayor que el precio que puede obtener por el mismo en el mercado (no olvide que el costo marginal es creciente, mientras que el precio está fijado por el mercado). Sin duda, el productor que se comporta de esta manera no se encuentra en su situación óptima debido a que, al reducir su producción mejorará su situación, es decir, aumentará sus ganancias, o bien, reducirá sus pérdidas. Por otro lado, si el productor fabricara una cantidad demasiado pequeña del bien (q1), la última unidad producida tendría un costo marginal menor al precio de mercado. En este caso, el productor tampoco se encontrará en una situación óptima, debido a que desperdiciará la oportunidad de incrementar sus ganancias, o bien, de reducir sus pérdidas. En otras palabras, la situación óptima es producir el número de unidades del bien, para el cual la última unidad producida tenga un costo marginal igual a su ingreso marginal (q*). En la gráfica 8-2 es posible apreciar las diversas situaciones a las que se ha hecho referencia.

1

En efecto, el análisis marginal se puede aplicar a una enorme variedad de temas que van más allá de lo que convencionalmente se consideran “temas económicos”. Por ejemplo, el economista Gary Becker ha aplicado los principios del análisis marginal a las múltiples decisiones que se adoptan al interior de la vida familiar.

141

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

1. El costo marginal es la variación del costo total, atribuido a la producción de una unidad adicional del bien. 2. El ingreso marginal es la variación del ingreso total, atribuido a la producción de una unidad adicional del bien; sin embargo, el ingreso marginal y el precio del bien son iguales debido a que este último es fijado por el mercado. P

Cmg

d P = Img

q1

q*

q2

Q

Gráfica 8-2. Diversas situaciones en las que puede encontrarse el productor de un bien.

La maximización de la ganancia total, es decir, la mayor diferencia entre el ingreso total y el costo total, se obtiene mediante una sencilla regla marginal de aplicación general. 1. Cuando el ingreso marginal (Img) sea mayor al costo marginal (Cmg), el productor deberá aumentar su nivel de producción. 2. Cuando el ingreso marginal sea menor al costo marginal, el productor deberá disminuir su nivel de producción. 3. Por tanto, cuando el ingreso marginal sea igual al costo marginal, el productor se encontrará en su nivel óptimo de producción, en el que se maximiza su ganancia total, o bien, se minimiza su pérdida total. Los costos económicos son costos de oportunidad Nunca está de más enfatizar el significado de los costos económicos, debido a que su inadecuada comprensión conduce, con frecuencia, a realizar análisis equivocados. Recuerde que el costo económico de realizar una acción cual142

C A P Í T U L O

8

L A C O M PE T E NC I A PE R F E C TA Y E L . . .

quiera consiste en su costo de oportunidad. Por ejemplo, si usted asiste a la escuela de tiempo completo, es decir, si se dedica a producir un bien (mejorar su capacitación académica), usted incurre en una serie de costos diversos. Algunos de ellos son explícitos (colegiatura, libros, transporte, fotocopias, etc.); sin embargo, algunos otros constituyen costos implícitos (el ingreso que usted deja de percibir por el hecho de dedicarse al estudio). Sin duda, ambas clases de costos son importantes: la suma de los costos explícitos (los que usted desembolsa) y de los costos implícitos (los que usted no desembolsa pero están presentes), representan el costo de oportunidad de realizar una acción. Es interesante mencionar que el contador registrará únicamente los costos que implican un desembolso, es decir, los explícitos. Sin embargo, no olvide que para el economista, por ejemplo, el costo de oportunidad de estudiar tiempo completo está constituido por la suma de los explícitos y los implícitos. Un ejemplo numérico ayudará a entender la diferencia entre el enfoque del contador y el del economista. Suponga que usted, entre transporte, colegiatura, libros, fotocopias y más desembolsa cada mes $ 1 200.00 (costos explícitos). Asimismo, suponga que podría emplearse de tiempo completo en un trabajo que le proporcionara $ 2 500.00 mensuales (costo implícito, porque usted sacrifica dicha suma al no trabajar). Para el contador, usted incurre sólo en un costo de $ 1 200.00 mensuales. Por el contrario, para el economista su verdadero costo (el costo de oportunidad), asciende a $ 3 700.00 mensuales, el cual es la suma de los costos explícitos y de los implícitos. La ganancia contable frente a la ganancia económica La diferencia entre el enfoque del contador y el del economista, con el propósito de medir la ganancia de un empresario, puede comprenderse también con facilidad a partir de un sencillo ejemplo numérico, que se presenta a continuación. Suponga que un empresario del ramo de los muebles percibe un ingreso total por ventas de $ 100 000.00 al mes; sus costos explícitos son de $ 70 000.00 (electricidad, agua, sueldos y salarios de los empleados, impuestos, depreciación de las máquinas y del inmueble, que son de su propiedad, etc.) Desde el enfoque del contador, la ganancia mensual del empresario será de $100,000.00

$ 70 000.00 = 30 000.00 mensuales. Sin embargo, aunque la ganancia contable ha sido calculada correctamente, el economista la considera como una medida insuficiente para evaluar el desempeño económico del empresario. 143

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Para el economista lo que debe calcularse es nada menos que la ganancia económica. Por tanto, deben sumarse a los costos contables (explícitos), otros que el contador ha ignorado, esto es, los costos implícitos del tiempo y esfuerzo del empresario, así como los de su capital invertido en el negocio. Para convertir los costos contables en costos económicos se utiliza la información que se presenta a continuación. 1. El empresario del ejemplo puede encontrar empleo como gerente de otro negocio similar, con un sueldo de $ 20 000.00 mensuales (su mejor opción alternativa). 2. Asimismo, el capital que el empresario tiene invertido en su negocio (máquinas e instalaciones), puede invertirse en instrumentos financieros y obtener intereses por $ 15 000.00 mensuales (su mejor opción alternativa). A partir de la información anterior, el economista calcula el costo económico (costo de oportunidad) del empresario. De esta manera, el costo económico consiste en la suma de los $ 70 000.00 correspondientes a sus costos explícitos, así como de los $35,000.00 por concepto de sus costos implícitos: $ 70 000.00 + $ 20 000.00 + $ 15 000.00 = $ 105 000.00 mensuales. Por consiguiente, aunque el empresario obtiene una ganancia contable mensual por $ 30 000.00, su ganancia económica arroja el siguiente saldo: $ 100 000.00 (ingresos por ventas) $ 70 000.00 (costos explícitos) $ 35 000.00 (costos implícitos) = $ 5 000.00 mensuales. En otras palabras, el empresario obtiene cada mes una ganancia contable de $ 30 000.00 pero obtiene una pérdida económica de $ 5 000.00. De lo anterior, es posible concluir que el empresario del ejemplo estaría mejor, en términos económicos, empleándose como gerente en otra empresa similar a la suya e invirtiendo su capital en instrumentos financieros, en vez de tener su propio negocio. Sin embargo, es posible que él disfrute tanto el hecho de ser su propio jefe en vez de estar subordinado a las órdenes de alguien más, que esté dispuesto a operar su propia empresa aun cuando incurra en el monto de pérdidas económicas indicado. Al fin y al cabo cubriría todos sus costos explícitos y, además, sería su propio jefe. La competencia perfecta: los costos a corto plazo Se ha explicado que el productor en competencia perfecta debe decidir el nivel óptimo de producción, dado el precio del bien que el mercado determina. Sin 144

C A P Í T U L O

8

L A C O M PE T E NC I A PE R F E C TA Y E L . . .

embargo, también se ha enfatizado que dicha situación óptima puede significar para el productor que su ganancia total sea máxima, o bien, que su pérdida total sea mínima. Esta doble posibilidad conduce a profundizar en el análisis de la elección que el productor debe de adoptar. A corto plazo, algunos de los costos del productor son variables, como ocurre con los sueldos y los salarios así como con los insumos productivos. Al aumentar la producción se contratan más empleados, se pagan horas extras y se compran mayores cantidades de insumos, por lo que se incrementan los costos correspondientes. Por supuesto, al disminuir la producción, los costos variables se reducen. Sin embargo, otros costos son fijos, como sucede con la renta del local, el impuesto al activo fijo de las empresas, la depreciación de la maquinaria, entre otros. Por tanto, los costos fijos no se modificarán aunque la producción aumente o disminuya. Desde esta perspectiva puede afirmarse lo siguiente: costos totales = costos variables + costos fijos o bien, dividiendo entre el número de unidades producidas cada uno de los términos anteriores: costos medios = costos variables medios + costos fijos medios Al elegir el productor el nivel óptimo de producción, en el cual el ingreso marginal es igual al costo marginal, pueden ocurrir cualquiera de las tres situaciones siguientes: 1. Que el ingreso marginal (que es igual al precio y también al ingreso medio, en competencia perfecta), sea mayor al costo medio.2 En este caso el productor disfruta de ganancias extraordinarias, es decir, recupera una cuantía mayor a la de su costo de oportunidad (véase la gráfica 8-3, primer caso). 2. Que el ingreso marginal (igual a P = Ime), sea menor al costo medio. En esta situación el productor incurre en pérdidas, es decir, no recupera todo su costo de oportunidad (véase la gráfica 8-3, segundo caso). 3. Que el ingreso marginal (igual a P = Ime), sea igual al costo medio. Éste es el caso en que el productor recupera exactamente su costo de oportunidad. 2

El ingreso medio (IMe) se obtiene al dividir el ingreso total (IT) entre el número de unidades producidas. En símbolos IT = P r Q/Q, por lo que IT = P. En consecuencia, P = Img = Ime.

145

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Recuerde que, en el costo de oportunidad, se incluye la remuneración del capital y del trabajo del productor, si los usara en sus fines alternativos. Una conclusión importante del análisis anterior es la siguiente: A corto plazo, el productor en competencia perfecta puede obtener una ganancia económica positiva, negativa o nula. En el caso de que la ganancia económica sea positiva, significa que ésta es mayor que la ganancia normal; que la ganancia económica sea negativa, quiere decir que ésta es menor a la normal y, por último, que la ganancia económica sea nula sólo significa que ésta es igual a la normal. Por el contrario, a largo plazo el productor sólo puede obtener la ganancia normal (ganancia económica nula), como se verá más adelante. La diferencia entre el corto y el largo plazo consiste en que a corto plazo algunos costos son variables y otros son fijos; por el contrario, a largo plazo todos los costos son variables (el productor puede vender todos sus activos fijos y salir del mercado).

P

P

Caso 2

Caso 1

Cmg

CMe d

d

P = IMg

P = IMg Pérdidas económicas

Ganancias económicas O

CMe

Cmg

Q

O

Q

Gráfica 8-3. Situaciones del ingreso marginal.

En caso de pérdidas a corto plazo, ¿cerrar o no cerrar? Como se explicó en el caso 2, es posible que, en el nivel óptimo de producción (ingreso marginal = costo marginal) el productor no recupere todo su costo medio, incurriendo en pérdidas. Por tanto, el dilema que se presenta al productor consiste en: a) Dejar de producir de inmediato, es decir, cerrar la empresa. b) Continuar produciendo, por lo menos durante algún tiempo. 146

C A P Í T U L O

8

L A C O M PE T E NC I A PE R F E C TA Y E L . . .

La respuesta del productor dependerá, a su vez, de lo siguiente: 1. Si el productor puede recuperar todo su costo fijo medio y, al menos, una parte de su costo variable medio, le convendrá continuar produciendo durante un tiempo, hasta que le sea posible vender sus activos fijos (maquinaria e instalaciones) y abandonar el mercado del bien. 2. Si el productor no puede recuperar ni siquiera la totalidad de su costo fijo medio, deberá cesar de inmediato su actividad productiva. La competencia perfecta a largo plazo A largo plazo todos los costos son variables: quien desee entrar o salir de un mercado, puede hacerlo con facilidad. Si, por ejemplo, los productores de trigo obtienen ganancias económicas, es decir, mayores que las normales, esto incentivará a productores provenientes de otros mercados a ingresar al negocio del trigo. Al contar con un mayor número de productores, la oferta de trigo aumentará (la curva de oferta se desplazará a la derecha) y, ceteris paribus, disminuirá su precio. Los productores externos seguirán ingresando al mercado de trigo hasta que el precio (ingreso marginal o medio) se reduzca lo suficiente para que disminuyan las ganancias económicas y los productores obtengan sólo la ganancia normal. En competencia perfecta ningún productor obtiene, a largo plazo, ganancias económicas positivas (únicamente logra la ganancia normal). Por otro lado, si los productores de trigo obtienen pérdidas, a largo plazo muchos de ellos abandonarían el mercado con la consiguiente disminución de la oferta (la curva de oferta se desplazará a la izquierda) y, ceteris paribus, se incrementará el precio del trigo. Al aumentar éste se reducirán las pérdidas de los productores que se mantienen en el mercado hasta que obtenga la ganancia normal. En competencia perfecta ningún productor, a largo plazo, opera con pérdidas: todos los productores obtienen la ganancia normal. Comentario sobre la Competencia Perfecta Algunos mercados, como los de productos agrícolas, cumplen varios de los supuestos del modelo de competencia perfecta. En efecto, el precio de los bienes de muchos productores del campo está determinado por el mercado correspondiente. El número de productores (así como el de consumidores) es suficientemente grande para que ninguno de ellos, en lo individual, pueda influir sobre el precio de mercado. Al mismo tiempo, los consumidores conocen 147

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

bastante bien las características de los productos (homogéneos) de dichos mercados, así como su precio. Por último, es posible que los productores ingresen a muchos mercados agrícolas, o los abandonen, con relativa facilidad. Sin embargo, un aspecto relevante del modelo de competencia perfecta es que es factible utilizarlo con provecho para analizar mercados que difieren de él en alguno o varios de sus supuestos. Por ejemplo, cuando los economistas analizan la situación del mercado de viviendas en renta, utilizan curvas de oferta y de demanda propias del modelo de competencia perfecta. Sin embargo, las conclusiones que obtienen respecto de las consecuencias de los controles de rentas y de otras interferencias corresponden con bastante precisión a las que ocurren en la realidad de dicho mercado. Desde esta perspectiva, lo que resulta relevante es que los mercados que sean muy competitivos, aunque no por fuerza de competencia perfecta, pueden ser analizados con gran provecho utilizando el modelo de la competencia perfecta. El monopolio puro En el extremo opuesto al de la competencia perfecta se encuentra el monopolio puro. Este último consiste en la existencia de un único productor o vendedor de un bien o servicio para el cual no hay sustitutos cercanos. En consecuencia, en un mercado dominado por un monopolista puro, éste no tiene que preocuparse por las acciones de sus competidores, debido a que simplemente no hay competidores. La curva de demanda que enfrenta el monopolista puro es la que corresponde a toda la industria, debido a que el monopolista y la industria son una y la misma cosa. Tres diferentes tipos de monopolios El monopolio puede clasificarse en tres categorías que se explicarán a continuación. Monopolio natural Hace unos años, muchos analistas coincidían en que había una serie de servicios para los cuales resultaba más eficiente que los proporcionara una sola empresa. Entre otros se mencionaba a la electricidad, la telefonía, el gas natural, y a la televisión por cable. El argumento utilizado para la defensa del carácter natural de estos monopolios, consistía en destacar lo absurdo que sería, por ejemplo, saturar las calles de cables telefónicos de varias compañías proveedoras de dichos servicios. En términos teóricos, se afirmaba que una sola 148

C A P Í T U L O

8

L A C O M PE T E NC I A PE R F E C TA Y E L . . .

empresa podría aprovechar las economías de escala existentes (lo que significa que cuantas más unidades se producen, su costo medio disminuye). En cambio, la participación de más de una empresa implicaría dividir entre ellas el mercado y, por tanto, incurrir en costos medios más elevados. En la actualidad, el desarrollo vertiginoso de la tecnología ha permitido descartar de la clasificación de monopolios naturales a algunos de los servicios antes mencionados. En particular, la utilización de las fibras ópticas para el cableado telefónico, hace posible que varias compañías suministren el servicio de telefonía contando con un cableado único. En los últimos años, la Comisión Federal de Competencia ha forzado a Teléfonos de México (TELMEX) a rentar a las empresas telefónicas competidoras la utilización de su red de cableado de fibra óptica. Sin embargo, como era previsible, no ha sido fácil el acuerdo entre la empresa propietaria del cableado y las competidoras respecto de la renta por el servicio, entre otras condiciones. Se sugiere al lector estar atento a las consecuencias del desarrollo tecnológico, en particular a las mayores oportunidades de competencia que se abren en diversos sectores de la economía mexicana. Monopolio tecnológico Éste no debe confundirse con el que se explicó en el punto anterior. Imagine que alguien desarrolla un invento que conduce a la creación de un producto único, lo cual proporciona al inventor su monopolio tecnológico. Para permitir que el creador obtenga un beneficio económico, por lo general los gobiernos conceden una patente, la cual reporta al primero el derecho exclusivo por un lapso de 20 años para producir, vender o rentar su invento. Además de permitir a su creador obtener un beneficio económico por su invento, el propósito de la patente es el de incentivar a otros creadores a experimentar con nuevas ideas y procedimientos, con la confianza de que sus derechos de propiedad serán respetados durante el periodo legalmente protegido. Este aspecto es especialmente polémico cuando se trata de la creación de nuevos medicamentos para atacar enfermedades de alto impacto en la población de muchos países, como la hepatitis C, el ébola, o el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), entre otros. En estos casos, se confrontan los intereses económicos de los laboratorios que realizan cuantiosos desembolsos en la investigación médica frente a los requerimientos urgentes de muchos individuos afectados por dichas enfermedades. En otro aspecto del tema médico, es conveniente señalar que cuando vencen las patentes de los medicamentos importantes 149

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

éstos pasan a ser de dominio público y cualquier laboratorio puede elaborarlos. En consecuencia, su precio disminuye considerablemente, entonces es factible que gran número de personas en el mundo lo adquieran. Monopolios gubernamentales A lo largo del tiempo, los gobiernos de muchos países han optado por crear sus propias empresas monopólicas. En México, la electricidad y el petróleo son en la actualidad suministrados por empresas pertenecientes al gobierno mexicano. La electricidad se genera y distribuye a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como por la Compañía de Luz y Fuerza del Centro; por su parte, la extracción del petróleo y del gas corresponde a otra compañía gubernamental, Petróleos Mexicanos (PEMEX). Incluso los servicios de telefonía fueron suministrados, hasta hace unos años, por una sola empresa gubernamental (TELMEX), la cual fue privatizada a principios de la década de 1990. Una de las críticas reiteradas a los monopolios gubernamentales, en México y en el mundo, consiste en que en diversos casos, quienes los administran se despreocupan del reclamo social de mantener bajos sus costos de producción y alta la calidad del servicio que brindan. La ausencia del elemento competitivo explica, en gran medida, que ocurran esos inconvenientes. Las barreras a la entrada Para que las empresas monopólicas se mantengan como tales es imprescindible que existan barreras en la entrada a la industria correspondiente. Las barreras en la entrada consisten en obstáculos capaces de mantener alejadas a las empresas competidoras. En la realidad no resulta sencillo que una compañía privada se establezca en un mercado y actúe como monopolio, por lo que requiere que se cumpla al menos alguna de las condiciones siguientes: a) ser propietaria de un insumo esencial (sin sustitutos cercanos) utilizado en la producción del bien monopolizado, o b) contar con el apoyo regulador efectivo del gobierno. A continuación, se explica cada una de ellas. a) La empresa es propietaria de un insumo esencial, sin sustitutos cercanos. Algunos bienes pueden requerir para su producción un insumo, el cual, dado el estado de la tecnología disponible, carezca de sustitutos cercanos. Además, la empresa que produzca el bien debe ser la propietaria mundial de todas las existencias del insumo correspondiente. En este momento, el 150

C A P Í T U L O

8

L A C O M PE T E NC I A PE R F E C TA Y E L . . .

lector puede estar pensando que, siendo tan restrictivas las condiciones expuestas en este punto, no resulta fácil ser monopolista en la realidad. Sin embargo, algunas empresas han llegado a cumplir dichas condiciones. Por ejemplo, en el periodo anterior a la Segunda Guerra Mundial, la empresa estadounidense Aluminum Company of America (ALCOA), monopolizó la producción mundial de aluminio. Esto fue posible porque ALCOA poseía toda la reserva mundial de bauxita, insumo esencial en la fabricación del aluminio. b) Las regulaciones gubernamentales. En algunos procesos productivos las empresas incurren en costos fijos elevados, dificultando con ello que nuevas empresas se incorporen a la producción de un bien determinado. En las últimas dos décadas, diversos gobiernos han aumentado el número y el alcance de sus regulaciones, en especial en el campo de la calidad y la seguridad. Este incremento de la regulación gubernamental ha implicado que se eleven de manera considerable los costos fijos, en diversas industrias. Por ejemplo, la poderosa Food and Drug Administration (FDA) ha requerido a las empresas farmacéuticas estadounidenses la instalación obligatoria de equipos computarizados de prueba sumamente costosos. Dichos equipos necesitan, además, onerosos sistemas de monitoreo y mantenimiento. Por su parte, las grandes empresas farmacéuticas pueden dividir los costos fijos adicionales entre un mayor número de unidades producidas que las empresas farmacéuticas de menor tamaño, quienes producen en menor escala. Esta situación afecta también a los competidores potenciales, debido a que, para incorporarse a ese mercado, deberán contar previamente con la capacidad de repartir los costos del equipo adicional entre un gran número de unidades producidas. Las agrupaciones monopolistas internacionales Se denomina cartel a la agrupación internacional que pretende restringir la producción de un artículo o un insumo con el propósito de incrementar su precio y así obtener mayores ganancias. Entre los muchos cárteles internacionales que surgieron en el siglo xx el más importante ha sido el petrolero. En efecto, la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) ha logrado, en diversas etapas, elevar en extremo el precio del hidrocarburo mediante restricciones concertadas a su producción. El gran problema de los cárteles en general, consiste en que requieren que sus participantes mantengan una estricta disciplina respecto del cumplimiento 151

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

de las cuotas de producción acordadas. Es en este último aspecto donde radica el inconveniente de todos los cárteles. Al lograr su propósito de incrementar los precios, los participantes del cartel exitoso tienen el incentivo de aumentar aún más sus ganancias, faltando a las reglas del sistema de cuotas de producción que prometieron respetar. Algunos comienzan, entonces, un juego riesgoso, intentando vender más del bien al precio más alto. Cuando se cometen excesos significativos en los niveles de producción de los diversos participantes, el cartel empieza a debilitarse. Esta última ha sido la historia de muchos cárteles internacionales. El lector podrá profundizar respecto del comportamiento de la OPEP, en el capítulo 9. Algunos malentendidos respecto de los monopolios Cuando se piensa en una empresa monopolista, de inmediato llega a la mente una organización enorme que domina un mercado, quizá con múltiples nexos en el ámbito internacional. Sin embargo, esta perspectiva no corresponde, por fuerza, a la realidad. Por ejemplo, en una pequeña localidad apartada, la modesta tienda del pueblo constituye un monopolio. La razón es simple: dicha tienda representa el único vendedor de bienes de consumo y de insumos productivos, que sólo ella distribuye. Asimismo, si hubiera un sólo médico, la provisión de servicios de salud también estaría monopolizada a menos que los habitantes de la localidad tuvieran la opción de acudir con el curandero del pueblo o a una clínica en un lugar relativamente cercano, en cuyo caso habría un margen de competencia entre los proveedores de servicios de salud. Entonces, depende de las personas decidir, con base en sus preferencias, a cuál de los proveedores de servicios médicos recurrirán. Otro malentendido radica en que casi siempre se cree que la empresa monopolista posee tanto poder que es capaz de determinar al mismo tiempo, de manera arbitraria, dos aspectos esenciales en su relación con los consumidores: a) el precio de venta del bien o servicio, y b) la cantidad que venderá. La razón por la cual el monopolio carece de este doble poder, está en el hecho de que enfrenta una curva de demanda de mercado con pendiente negativa. Como se observa en la gráfica 8-4, para que el monopolista pueda vender una unidad adicional, deberá disminuir el precio del bien. Sin duda, esto limita el poder del monopolista, quien estará sujeto a las siguientes restricciones: a) Si cree que debe incrementar el precio del bien, deberá restringir su producción. 152

C A P Í T U L O

8

L A C O M PE T E NC I A PE R F E C TA Y E L . . .

b) Si considera pertinente disminuir el precio del bien, deberá aumentar su producción. Note que el monopolista puede desplazar su combinación de precio y cantidad, bajo la restricción señalada en los dos puntos anteriores, sin olvidar que, además, dicho desplazamiento deberá ocurrir, precisamente, sobre la curva de demanda. P

D

Q

Gráfica 8-4. Restricciones que limitan el poder del monopolista.

Otra de las creencias que en general se tienen respecto de las empresas monopolistas consiste en que éstas obtienen, de manera invariable, grandes ganancias. Esto tampoco es verdad, primero porque los costos de producción del monopolista podrían incrementarse, o bien, porque la demanda del bien monopolizado quizá disminuya considerablemente, provocando pérdidas. Asimismo, el monopolista tal vez sea rebasado por el desarrollo tecnológico, es decir, su bien (o servicio) puede volverse obsoleto, con lo cual los consumidores preferirán recurrir a las alternativas que el mercado les presente. Por ejemplo, hasta hace una década, muchos economistas (incluidos los autores) recurrían a la American Book Store, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, para que dicha empresa importara los libros de economía en inglés que se demandaban. Para este sector profesional, esta librería actuaba como un monopolista de la importación de libros de economía en inglés, debido a que las alternativas que había para no recurrir a sus servicios eran onerosas y complicadas: 1) viajar directamente a Estados Unidos a comprar los libros deseados; o bien, 2) que algún familiar o amigo del profesional interesado que 153

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

viviera en ese país accediera a comprarlo y enviarlo a su domicilio. Sin embargo, el monopolio que durante años representó dicha librería desapareció cuando se presentó la opción de importar libros directamente mediante la internet. De esta manera, muchos clientes tradicionales y potenciales, accedieron a un mejor servicio: las librerías virtuales que funcionan por internet (Amazon, Alibris, entre otras) entregan en la puerta de la casa los libros solicitados en un plazo breve, además de proporcionar de inmediato el costo total de la compra. En otras palabras, las librerías virtuales que operan por internet, ofrecieron alternativas atrayentes a los consumidores de muchos países del mundo derribando los monopolios tradicionales.3 Finalmente, el lector se preguntará sobre las características de la curva de oferta del monopolista. Lo interesante de la respuesta es que, dado el poder de mercado que posee, no es posible determinar su curva de oferta. En efecto, al decidir la empresa monopolista el precio al que venderá su producto, respetando la cantidad que el mercado absorberá a dicho precio, ha quedado determinado el nivel óptimo en que funcionará la compañía. En tal combinación de precio y cantidad, el monopolista maximizará sus ganancias, o bien, minimizará sus pérdidas. Por tanto, es factible afirmar que el monopolista enfrenta una curva de demanda con pendiente negativa, como ya se ha explicado; sin embargo, por las razones antes expuestas, se dice que no existe la curva de oferta del monopolista. El precio y el ingreso marginal del monopolista En la competencia perfecta, cuando el productor vende una unidad adicional, no necesita disminuir el precio de venta del bien. Por ejemplo, si vende 500 kg de sorgo a $5.00/kg, también puede vender un kg adicional al precio indicado. En el primer caso, su ingreso total ascendería a $ 2 500.00 (500 × 5 = 2 500); por su parte, en el segundo caso, sería de $ 2 505.00 (501 × 5 = 2 505). El ingreso marginal es igual al precio del bien, es decir, de $ 5.00. En los mercados de competencia perfecta, el precio del bien y el ingreso marginal percibido por el productor son siempre iguales. La razón es simple: el productor puede vender todo lo que desea al precio de mercado. Sin embargo, como se verá a continuación, en el caso del monopolio la situación es muy diferente. El monopolista enfrenta una curva de demanda con pendiente negativa, lo cual implica que si desea vender una unidad adicional del bien, tendrá que 3

En la actualidad, Amazon no sólo se dedica a distribuir libros de todo tipo, sino también una enorme variedad de productos. Para conocerla, consulte la página www.amazon.com.

154

C A P Í T U L O

8

L A C O M PE T E NC I A PE R F E C TA Y E L . . .

reducir su precio de venta. Imagine que el monopolista vende 400 unidades a $ 10.00/unidad, con lo cual obtiene un ingreso total de $ 4 000.00 (400 × 10 = 4 000). Si desea vender una unidad adicional del bien deberá reducir su precio, por ejemplo, a $ 9.99/unidad, para lograr de esta manera un ingreso total de $ 4 005.99 (401 × 9.99 = 4 005.99). Observe que el ingreso marginal es de sólo $ 5.99, es decir, inferior al precio de venta del bien, el cual ahora es de $ 9.99. ¿Por qué es inferior el ingreso marginal respecto del precio del bien? Porque la rebaja del precio a $ 9.99/unidad afecta a todas las unidades vendidas del bien no sólo a la adicional. Por tanto, deben considerarse dos efectos sobre el ingreso total: 1) La venta de la última unidad incrementará el ingreso total en $ 9.99. 2) Sin embargo, el ingreso total se reducirá simultáneamente en $ 4.00, debido a que las primeras 400 unidades dejarán de obtener $ 4.00 (400 [.01] = 4). No olvide que todas las unidades del bien se venderán ahora a $ 9.99, es decir, un centavo menos que antes. P

Img

D Q

Gráfica 8-5. Ingreso marginal para la empresa monopolista.

Por tanto, el ingreso marginal será sólo de $ 5.99 (9.99 4.00 = 5.99). Expresado de otra forma, el cambio en el ingreso total (es decir, el ingreso marginal), se obtiene restando $ 4 000.00 a $ 4 005.99 (que sería igual a $ 5.99). En la gráfica 8-5 es factible observar que, para la empresa monopolista, el ingreso marginal es siempre menor al precio del bien. 155

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

La competencia perfecta, el monopolio y el bienestar económico Como ya se analizó, el nivel óptimo de producción, sin importar el tipo de mercado de que se trate, se determina mediante la igualdad del ingreso marginal y el costo marginal (Img = Cmg). Asimismo, se observa que el precio es siempre igual al ingreso marginal (P = Img) en los mercados de competencia perfecta. Por tanto, en el nivel óptimo de producción el precio del bien es igual a su costo marginal (P = Img = Cmg). Esto último es relevante para evaluar el nivel de bienestar que se alcanza en un mercado de competencia perfecta: el precio que pagarán los consumidores por un bien es igual a su correspondiente costo marginal, el cual representa el costo de oportunidad que tienen para la sociedad los recursos utilizados en la producción de una unidad adicional de dicho bien. Por tanto, en los mercados de competencia perfecta, el nivel de producción óptimo es un nivel eficiente de producción. Por el contrario, como también se ha visto, en los mercados monopolistas el precio del bien es siempre mayor que su ingreso marginal (P > Img). En consecuencia, en el nivel óptimo de producción (Img = Cmg), el precio del bien será siempre mayor que su costo marginal (P > Cmg). Como se puede observar, el resultado económico anterior difiere radicalmente del que se obtuvo para el caso de la competencia perfecta. En un mercado monopolista, el precio al que se vende un bien es mayor que el costo de oportunidad de los recursos utilizados para producir cualquier unidad del bien. Esto último indica que, en el monopolio, el nivel de producción óptimo no es un nivel de producción eficiente. Es decir, el nivel de producción óptimo es inferior al nivel de producción eficiente. Por tanto, la empresa monopolista se distingue del mercado de la competencia perfecta en dos aspectos fundamentales: 1. El monopolista produce una cantidad menor del bien. 2. Establece un precio mayor para dicho bien. La gráfica 8-6 permite hacer una comparación de los niveles óptimos de producción y determinación de precios para la empresa monopolista y para la empresa perfectamente competitiva.

156

C A P Í T U L O

8

P

L A C O M PE T E NC I A PE R F E C TA Y E L . . .

P Cmg

Cmg P0 d P = Img

IMg

qc

Q

D

Q

qM Mercado monopolista: El P > IMg = CMg

Competencia perfecta: El P = IMg = CMg

Gráfica 8-6. Niveles óptimos de producción y determinación de precios para una empresa monopolista y una empresa perfectamente competitiva.

P U N T O S

P A R A

R E C O R D A R

1.

La competencia perfecta es una estructura de mercado en la que participa un elevado número de oferentes, los cuales eligen la cantidad a producir (bien homogéneo), mientras el mercado determina el precio del bien. Por su parte, el monopolio puro es una estructura de mercado con un solo oferente, quien produce un bien sin sustitutos cercanos.

2.

La curva de demanda de una empresa en competencia perfecta es horizontal, en el nivel del precio de mercado. Esto significa que si la empresa cobrara un precio superior perdería todas sus ventas, y si cobrara uno inferior reduciría de manera inútil sus ganancias; al nivel del precio de mercado puede vender toda su producción.

3.

En la competencia perfecta el precio y el ingreso marginal son iguales, debido a que no se requiere reducir el precio para vender una unidad adicional. La curva de demanda de la empresa es horizontal; sin embargo, la curva de demanda de mercado es decreciente (pendiente negativa).

4.

El monopolio puro no tiene competidores, por eso su curva de demanda es la misma que la del mercado. Si se desea vender una unidad adicional hay que reducir el precio (pendiente negativa). La propiedad mundial de un insumo Continúa

157

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Continuación

esencial puede convertir a una compañía en monopolio puro. En muchas ocasiones son los gobiernos quienes conceden las prerrogativas monopólicas a las empresas. 5.

La ganancia contable es la diferencia entre el ingreso total y los costos totales explícitos; en cambio, la ganancia económica es la diferencia entre el ingreso total y los costos totales explícitos e implícitos. El cálculo de la ganancia contable es importante para fines fiscales, mientras que el de la ganancia económica lo es para entender la asignación de los recursos. El economista llama costos de oportunidad a la suma de los costos explícitos e implícitos.

6.

A corto plazo la empresa perfectamente competitiva optimiza su nivel de producción; sin embargo, puede producir con un costo medio superior al mínimo. En cambio, a largo plazo su nivel óptimo coincide con el correspondiente al costo medio mínimo. Esto significa que dicha empresa funciona de manera eficiente a largo plazo.

7.

Si el precio que cobra la empresa perfectamente competitiva le genera pérdidas (precio inferior al costo medio), pero le permite recuperar una parte de su costo fijo medio, será conveniente para ella seguir funcionando a corto plazo. Sin embargo, si esta situación persiste a largo plazo debe cerrar. Por último, si el precio que cobra no es suficiente para recuperar ni siquiera una parte de su costo fijo medio, la mejor solución es cerrar a corto plazo.

8.

El monopolio se clasifica en natural, tecnológico y gubernamental. El primero ocurre cuando el tamaño del mercado es insuficiente para dar cabida a más de una empresa. El segundo cuando la empresa posee una patente o invento secreto que le da una ventaja sobre sus potenciales competidores. El tercero se refiere a la autorización gubernamental para funcionar en un mercado sin competencia.

9.

Para la empresa monopolista el precio es mayor que su ingreso marginal, debido a que para aumentar sus ventas debe reducir el precio. Por un lado, el ingreso total aumenta por causa de la unidad adicional vendida; por el otro, disminuye por la rebaja del precio que debe hacerse a todas las unidades vendidas. La curva de demanda del monopolista está por encima de su curva de ingreso marginal.

10. Es común pensar que el monopolio es, por fuerza, una empresa de grandes dimensiones, sin embargo, también la pequeña y única tienda de un pueblo es un monopolio. Así, se cree que el monopolio determina a su arbitrio su volumen de ventas y el precio del bien pero se ha visto que sólo puede determinar ambas variables a lo largo de su curva de demanda. Continúa

158

C A P Í T U L O

8

L A C O M PE T E NC I A PE R F E C TA Y E L . . .

Continuación

11. En la competencia perfecta la asignación de los recursos es eficiente. Recuerde que el costo marginal es igual al ingreso marginal (condición de optimización) y este último es igual al precio (la curva de demanda es horizontal). Por tanto, el precio es igual al costo marginal, lo cual garantiza que los recursos se asignen con base en su costo de oportunidad (costo marginal). 12. En el monopolio, la asignación de recursos no es eficiente. Recuerde que el costo marginal también se iguala al ingreso marginal (condición de optimización); sin embargo, este último es inferior al precio (la curva de demanda tiene pendiente negativa). Por tanto, el precio es mayor que el costo marginal, por lo cual los recursos no se asignan con base en su costo de oportunidad (costo marginal).

P R E G U N T A S

Y

1. ¿Qué significa que la empresa que actúa en un mercado de competencia perfecta deba aceptar el precio de mercado? 2. ¿Cuál es, entonces, la decisión fundamental que debe adoptar la empresa, respecto de la actividad productiva? 3. ¿Es posible que la empresa perfectamente competitiva obtenga una ganancia económica, o bien, una pérdida económica a corto plazo? 4. ¿Cómo modificaría su respuesta si la pregunta anterior considerara el largo plazo. 5. Imagine que, en un mercado de competencia perfecta, la oferta y la demanda de mercado son las siguientes:

E J E R C I C I O S

b) Calcule el nivel óptimo de producción para el productor individual (Img = Cmg). 6. Acuda a la biblioteca de la institución donde estudia para investigar sobre las condiciones en que conviene a una empresa seguir produciendo a pesar de tener pérdidas económicas. A continuación, elabore las siguientes gráficas: a) Una gráfica en la que el precio sea suficiente para recuperar todo el costo fijo medio y algo del costo variable medio. En ese caso, ¿le convendría continuar produciendo por algún tiempo? b) Dibuje una gráfica en la que el precio sea tan reducido que la empresa no recupere nada del costo variable medio y sólo recupere una parte del costo fijo medio. En este otro caso, ¿le convendría cerrar de inmediato o continuar produciendo durante algún tiempo?

50 + 2.5 P = Qs (ecuación de oferta) 100 – 1.8 P = Qd (ecuación de demanda) a) Calcule el precio y la cantidad de equilibrio del mercado. El costo total (CT) del productor individual está determinado por la siguiente ecuación: CT = 5 + Q2

7. ¿Qué importancia tiene para los mercados de competencia perfecta que el precio sea Continúa

159

I N T R O D U C C I Ó N

A

igual al costo marginal en el nivel óptimo de producción? 8. A largo plazo, la ganancia económica es nula en el mercado de competencia perfecta. Esto significa que la producción óptima se realiza con el mínimo costo medio posible. ¿Es correcta la afirmación anterior? Justifique su respuesta utilizando la gráfica que considere adecuada. 9. Diga si es falsa o verdadera la siguiente afirmación: “La empresa monopolista tiene el poder para determinar arbitrariamente tanto la cantidad producida de un bien, como su precio de venta”. Fundamente su respuesta. 10. Determine el ingreso marginal (Img) de un monopolista y verifique que el Img siempre se encuentre por debajo de la curva de demanda. Responda paso a paso, hasta obtener la respuesta solicitada. En primer lugar, considere la siguiente ecuación de la curva de demanda de una empresa monopolista: 120 – 2P = Qd. a) Determine la ecuación del ingreso total. Para ello: despeje P de la ecuación anterior. Ahora multiplique ambos lados de dicha ecuación por Qd, con lo

L A

M I C R O E C O N O M Í A

cual habrá determinado el ingreso total (IT) b) Ahora obtenga la derivada del ingreso total ( IT ), respecto de Qd. Observe que ha obtenido el ingreso marginal (Img) c) Grafique la curva de demanda del monopolista, así como su curva de ingreso marginal (Img). ¿Comparten ambas curvas la ordenada al origen? ¿Cuál es el valor de la abscisa al origen para cada una de las curvas anteriores? d) ¿Considera que ha deducido una sencilla regla para calcular el ingreso marginal (Img), a partir de la curva de demanda del monopolista? ¿Cuál sería esa sencilla regla? 11. Si la empresa monopolista produce en el punto en que P es mayor que Img = Cmg, ¿dicho nivel de producción es mayor o menor al que se produciría en la competencia perfecta? Además, responda si el monopolista cobra un precio mayor o menor al que correspondería a la competencia perfecta. 12. Mencione dos afirmaciones erróneas que las personas utilizan con frecuencia para referirse a la empresa monopolista.

160

C A P Í T U L O

9 La competencia monopolista y el oligopolio

161

I N T R O D U C C I Ó N

O

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Resumen

En la realidad de una economía, la estructura de los mercados se encuentra usualmente en un rango intermedio entre la competencia perfecta y el monopolio. Entre estos casos intermedios destacan la competencia monopolista y el oligopolio. La competencia monopolista es una estructura de mercado formada por numerosas empresas dentro de una industria, que compiten con productos diferenciados y en donde no hay barreras a la entrada. Por otra parte, el oligopolio corresponde a mercados en los que hay pocas empresas en una industria, sus acciones son interdependientes y hay fuertes barreras a la entrada de nuevos competidores; unas cuantas grandes empresas tienen un alto porcentaje de la concentración del mercado, por lo que pueden influir en los precios. Debido a la interdependencia de los agentes económicos, no existe un modelo único de representación del oligopolio ya que las estrategias de los participantes pueden ser diversas. En México, como en otros países del mundo, el Estado ha tenido que intervenir para regular las prácticas monopólicas en el mercado. Para ello, México cuenta con la Ley Federal de Competencia Económica y con la Comisión Federal de Competencia. O

Introducción

Muchos mercados no son perfectos, presentan fallas que dan lugar a una asignación menos eficiente de los recursos. Esas fallas ocasionan prácticas no competitivas que requieren, para ser corregidas, la intervención del Estado. En este capítulo se analizan las estructuras de mercado que no corresponden a los casos puros y extremos de la competencia perfecta y el monopolio. Son situaciones intermedias entre esos extremos; nos referimos a la competencia monopolista y el oligopolio. En este capítulo se presentan las características de estas dos estructuras de mercado y la forma en que se determinan sus precios y cantidades de equilibrio. Además, se analiza el papel que tiene la autoridad de un país para evaluar y sancionar las prácticas de las empresas en esos mercados, que pueden afectar negativamente a la competencia. La competencia monopolista En el capítulo anterior se examinaron dos casos extremos de la estructura de los mercados; la competencia perfecta y el monopolio. En la vida real lo más

162

C A P Í T U L O

9

L A C O M PE T E NC I A M ONOP OL I S TA Y E L . . .

común es que, en los mercados, operen estructuras intermedias entre ambos casos, uno de ellos se refiere precisamente a la competencia monopolista. Al lector puede parecerle contradictoria la existencia de mercados bajo competencia monopolista, ya que cuando se estudió el caso del monopolio se mostró que lo que impera en esa estructura es la ausencia de competencia. Por ello, se preguntará con toda justeza ¿cómo puede haber competencia bajo estructuras monopolistas de mercado? Para entenderlo, en principio, es necesario que identifique la diferencia entre industria y empresa. Una empresa es un productor individual en tanto que una industria está formada por un conjunto de empresas que producen bienes similares, o utilizando el lenguaje de los economistas, que producen bienes que son sustitutos cercanos. Cuando se estudiaron los casos de la competencia perfecta y el monopolio se consideró que en ambas estructuras de mercado los bienes que se producen en una industria son homogéneos, esto quiere decir que las empresas producen bienes idénticos. Por ejemplo, se sabe que en la industria eléctrica mexicana hay un monopolio para la distribución de la energía eléctrica, y el tipo de bien es homogéneo, sólo es electricidad. En los mercados de bienes agrícolas, antes de que comenzaran a cobrar importancia los productos transgénicos, no había mucha distinción entre ellos; se produce maíz blanco con características casi iguales en diferentes estados del país, al igual que otros muchos productos agrícolas; por ello, este tipo de mercados se han considerado como lo más aproximado a una situación de competencia perfecta. Sin embargo, en la mayor parte de la actividad económica de un país, las industrias producen bienes diferenciados por alguna característica real o imaginaria. Chamberlain en su libro Teoría de la competencia monopolística plantea que no importa cuál sea la base de la diferenciación en los productos mientras que al comprador le parezca que el bien de un vendedor es diferente al de cualquier otro. La diferenciación puede deberse a rasgos físicos del producto, la exclusividad de poseer una marca, la presentación, la calidad, el diseño del producto, la localización de los puntos de venta, el aspecto de los establecimientos en los que se vende el producto, el trato a los clientes, y un sinfín de características distintivas más. Cuando una empresa logra distinguir su producto ante los ojos de los consumidores adquiere cierto poder monopólico, es la dueña exclusiva del producto. Sin embargo en el mercado tendrá que competir con numerosos productores que tienen productos, si bien no idénticos, sí similares. Por ejemplo, piense en el mercado de tenis o zapatos deportivos,

163

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

en donde marcas de prestigio mundial (como Nike y Adidas) compiten con numerosas empresas que ostentan marcas menos conocidas, y en el cual el derecho de poseer la marca registrada permite a las primeras ejercer cierto control sobre los precios de su mercado. En general, se puede definir a la competencia monopolista como aquella estructura de mercado formada por numerosas empresas dentro de una industria, que compiten con productos diferenciados y en donde no hay barreras a la entrada. Por ello, la competencia monopolista comparte con la competencia perfecta y con el monopolio algunos rasgos comunes; al igual que la competencia perfecta, se encuentra formada por un gran número de empresas cuyo tamaño relativamente pequeño les impide ejercer influencia significativa en el precio de mercado y, al mismo tiempo, debido a la diferenciación del producto pueden ejercer cierto poder monopólico limitado con su producto e influenciar sus precios individuales. En los mercados de competencia monopolista es fácil que una nueva empresa ingrese a un mercado particular, sin embargo, es más difícil relativamente que en el caso de competencia perfecta debido a que la diferenciación del producto puede operar como una barrera de entrada. Por ejemplo, en el mercado de comida rápida hay marcas bien establecidas en la venta de hamburguesas, como McDonald’s y Burguer King; para ingresar a ese mercado una nueva empresa tendría que hacer frente a enormes gastos de publicidad para establecer su marca, lo cual se convierte en una barrera ante posibles nuevos competidores. Determinación de precios bajo competencia monopolista en el corto plazo Debido a la diferenciación del producto, a la que ya se ha hecho referencia, una empresa en un mercado de competencia monopolista podría fijar un precio más bajo para tratar de ganar clientes; por ello, se esperaría que su curva de demanda tuviera pendiente negativa para reflejar la posibilidad limitada que tiene de fijar precios. En esta situación la elasticidad de la curva de demanda dependerá del número de empresas rivales y del grado de diferenciación del producto. Si hay numerosas empresas competidoras y muy baja diferenciación del producto, se esperaría que la elasticidad de la demanda fuera muy alta, aproximándose al caso de competencia perfecta. En caso contrario, de haber pocos competidores y un alto grado de diferenciación del producto, la elasticidad de la demanda sería menor y se aproximaría al caso de monopolio, tal y como se ilustra en la gráfica 9-1. 164

C A P Í T U L O

9

L A C O M PE T E NC I A M ONOP OL I S TA Y E L . . .

Precio

Competencia perfecta

Competencia monopolista Cantidad Monopolio

Gráfica 9-1. Elasticidad de la curva de demanda para una empresa en competencia monopolista.

La empresa en estas circunstancias determinará su precio, en el corto plazo, del mismo modo en que lo hace en la competencia perfecta o en cualquier otra estructura de mercado, es decir, en donde su ingreso marginal es igual a su costo marginal. En la gráfica 9-2 se ilustra el comportamiento maximizador de la empresa, se ha graficado la curva de demanda con pendiente negativa, la cual es igual al ingreso medio de la empresa (Im), se han graficado también las curvas de ingreso marginal (Img), costo marginal (Cmg) y costo total medio (CTm) de la misma manera en que se han representado en el caso del monopolio examinado en el capítulo anterior. Pesos por unidad

b

P = Precio

c

C = Costo

CTm

Cmg

D = Im

a

O

Q

Cantidad Img

Gráfica 9-2. Comportamiento maximizador de la empresa en competencia monopolista. 165

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

En el punto en que se cruzan las curvas de ingreso marginal y costo marginal (a) se establece el precio (P) y la producción (Q). En ese punto, el ingreso de la empresa es igual al área PbQO, que al descontar los costos en los que incurre la empresa, formados por el área CcQO, da lugar al beneficio de la empresa, ilustrado por el área sombreada de la gráfica. Recordará el lector que en el punto a la ganancia marginal de la empresa es 0, a la izquierda de ese punto el ingreso marginal es superior al costo marginal, por lo cual la ganancia marginal es positiva y a la empresa le conviene seguir produciendo, en tanto que a la derecha de a el costo marginal es superior al ingreso marginal, lo cual implica ganancia marginal negativa, por ello a la empresa le conviene reducir la producción. Recordará que en el capítulo correspondiente al análisis de la demanda, se obtenía la demanda de mercado sumando de manera horizontal la demanda individual a cada uno de los precios. En el caso de competencia monopolista, no se puede obtener esta representación gráfica de la demanda de la industria, ya que la diferenciación del producto la hace casi imposible puesto que no hay forma de sumar productos tan diferentes y con precios ligeramente diversos; por ejemplo, piense en el jabón de tocador que se vende en pastilla sólida, líquido o en pasta, y sus precios difieren según la presentación. El lector puede comprender mejor estos mercados si piensa en los innumerables casos que ve en su vida cotidiana. Por ejemplo, al comprar medicamentos para surtir alguna receta de seguro recurre a la farmacia más cercana a su domicilio, aunque venda los mismos productos que otras farmacias más alejadas, la diferencia entre éstas es la localización, lo cual, en algunos casos, permitirá al local más cercano establecer precios superiores en algunos medicamentos que las farmacias más alejadas. Es el mismo caso para las numerosas tiendas de abarrotes tipo franquicia que se establecen por toda la ciudad (Super Siete, Oxxo, Seven Eleven, entre otras), algunas incluso pueden estar una enfrente a la otra y cobrar precios distintos debido a la diferenciación de sus productos o a la exclusividad de las marcas que distribuyen. Por ejemplo, en estas tiendas se venden marcas exclusivas de café que son un medio atractivo para atraer consumidores potenciales de otros productos. E J E M P L O

9 . 1

El comercio al menudeo en México Los establecimientos que se dedican al comercio al por menor son un ejemplo claro de mercados de competencia monopolista. De acuerdo con datos del último Censo Económico, Continúa

166

C A P Í T U L O

9

L A C O M PE T E NC I A M ONOP OL I S TA Y E L . . .

Continuación

en 2003, había en el país un total de 1 493 590 establecimientos dedicados al comercio al por menor, lo que representa 50% del total de unidades de toda la economía. El peso económico de cada una de estas unidades es relativamente pequeño, ya que aportan apenas 10% del valor agregado censal bruto nacional y emplean a 25% del personal ocupado del país.

Establecimientos de comercio al por menor en México, 2003 Unidades económicas

Personal ocupado

Valor agregado (miles de pesos)

Unidades económicas %

Personal ocupado %

Valor agregado %

496 841

881 064

30 993 292

33.3

21.8

9.7

Carnes

87 747

173 927

10 920 011

5.9

4.3

3.4

Frutas y verduras frescas

66 333

123 719

5 549 248

4.4

3.1

1.7

Vinos y licores

11 190

26 535

2 468 770

0.7

0.7

0.8

Giro comercial

Tiendas de abarrotes, ultramarinos y misceláneas

2 398

316 737

35 218 938

0.2

7.8

11.1

Minisupers

18 387

88 258

9 027 932

1.2

2.2

2.8

Farmacias sin minisuper

26 585

68 145

5 973 564

1.8

1.7

1.9

Farmacias con minisuper

10 360

59 065

8 705 606

0.7

1.5

2.7

Productos naturistas y de complementos alimenticios

10 503

22 354

2 028 079

0.7

0.6

0.6

Artículos de papelería

79 214

154 623

5 289 170

5.3

3.8

1.7

Ferreterías y tlapalerías

44 111

152 944

16 157 186

3.0

3.8

5.1

Supermercados

* Los porcentajes muestran su participación en el total del comercio al por menor. Fuente: Con base en INEGI, Censos Económicos 2004.

En el cuadro anterior puede observarse que las tiendas de abarrotes representan 33.3% de establecimientos del sector, pero su participación económica es menor a la que aportan los supermercados que sólo representan 0.2% del total de establecimientos. Las tiendas de abarrotes, los minisupers, carnicerías, papelerías, farmacias y tlapalerías cuentan con numerosos establecimientos que se distribuyen por todas las regiones mexicanas, en donde su localización geográfica juega un papel relevante para conseguir Continúa

167

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Continuación

establecer precios mayores que los ofrecidos por los grandes supermercados. El público está dispuesto a pagar esos precios debido a la comodidad de tener más cercano a su domicilio el establecimiento comercial, la ventaja de horario, ya que muchas farmacias y minisupers operan durante las 24 horas y en muchos casos por la preferencia a ciertos productos que venden con exclusividad dichos locales, como el café y la comida rápida.

Determinación de precios bajo competencia monopolista en el largo plazo Los mercados en los que rige la competencia monopolista están sujetos a entradas y salidas de empresas en función de los rendimientos obtenidos. Cuando una industria presenta ganancias económicas es de esperarse que nuevas empresas busquen ingresar, ofertando nuevos productos diferenciados. Esto dará lugar a que la curva de demanda de la empresa individual se desplace hacia la izquierda, ya que se reducirá su participación de mercado al repartirse éste entre más compañías. Además, la curva de demanda será más elástica al haber un mayor número de productos diferenciados. Si entran demasiadas organizaciones las ganancias pueden reducirse y generar pérdidas a algunas de ellas lo cual dará lugar a salidas de empresas, por lo que la curva de demanda de la empresa individual se desplazará hacia la derecha. El efecto final se muestra en la gráfica 9-3, la curva de demanda se ha desplazado hacia la izquierda debido a las nuevas empresas entrantes, después se ha ajustado hacia la derecha pero sin regresar a su posición original. El equilibrio final ocurre en el punto a, en donde las ganancias económicas para la empresa son de 0 y la industria ya no es atractiva para nuevos entrantes, la empresa apenas cubre sus costos en ese punto. El lector puede apreciar en la gráfica 9-3 que la determinación del precio y de la cantidad, ocurre en un punto donde la curva de demanda es tangente a la de costos totales medios, pero no toca la parte más baja de la curva de costos, como ocurre en el caso de competencia perfecta. Esto implica que el productor en mercados de competencia monopolista produce en un nivel más abajo del de capacidad plena; es decir, opera con un exceso de capacidad representado por la distancia QQT. Este nivel de producción corresponde a precios mayores que los que prevalecerían en la competencia perfecta. El excedente de capacidad se explica debido a que las empresas guardan una capacidad de reserva para poder atender los vaivenes en la demanda de sus productos. En cambio, en la competencia perfecta, las empresas pueden producir a 168

C A P Í T U L O

9

L A C O M PE T E NC I A M ONOP OL I S TA Y E L . . .

toda su capacidad y en el mercado tienen la posibilidad de colocar toda su producción al precio vigente. Una distinción adicional, con el caso de competencia perfecta, radica en la curva de costos. Las empresas realizan su diferenciación de productos muchas veces con un gran gasto en publicidad; por ello, su curva de costos promedio es más elevada de lo que sería en la competencia perfecta. Pesos por unidad Cmg CTm a

P = Precio

D = Im Img QT

Q

Cantidad

Capacidad excedente

Gráfica 9-3. Determinación del precio en el largo plazo para la empresa bajo competencia monopolista.

Oligopolio Otra estructura de mercado que se encuentra entre la competencia perfecta y el monopolio es el oligopolio. El oligopolio se presenta en situaciones en donde hay pocas empresas en una industria, sus acciones son interdependientes y hay fuertes barreras a la entrada de nuevos competidores; unas cuantas grandes empresas tienen un alto porcentaje de la concentración del mercado, por lo cual pueden influir de manera significativa en los precios. Muchas industrias en México están dominadas por los oligopolios; piense, por ejemplo, en la industria televisiva, en donde dos grandes empresas (Televisa y TV Azteca) controlan el mercado al concentrar 95% de las frecuencias disponibles, o en el sector refresquero, en donde Pepsi y Coca-Cola atienden la mayor parte de los consumidores cubriendo 90% del mercado. En este caso, debido al reducido número de participantes, la decisión que una empresa tome generará reacciones en las demás. Dado que la interdependencia entre las empresas puede tomar caminos muy diversos (es decir, éstas 169

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

reaccionan de distintos modos) el oligopolio es difícil de abordar, pues no cuenta con un modelo único. En los mercados oligopólicos puede o no darse diferenciación de producto; se le denomina oligopolio puro cuando no hay diferenciación y oligopolio diferenciado cuando ésta existe. Considere la industria automotriz mexicana; la producción total se encuentra concentrada en apenas siete firmas: General Motors, Ford, Chrysler-Dodge, Nissan Mexicana, Volkswagen, Toyota y Honda. Si usted se ubica en el segmento de autos compactos encontrará una gran oferta de modelos por parte de estas compañías, en general, estos autos quizá tengan características muy similares (tres puertas, transmisión manual, vestiduras de tela, capacidad para cuatro pasajeros, y más) pero se distingan, por ejemplo, en el tipo de pintura (metálica, perlada u otra), accesorios (alerones, spoilers, rines, entre otros), diseño de la carrocería o bien de manera subliminal por medio de la publicidad. El mercado del agua embotellada se encuentra controlado por las empresas refresqueras a las que ya se ha mencionado: su producto es poco diferenciado, pues ofrecen sólo agua, lo que conforma un oligopolio puro. El estudio particular de los oligopolios ha ofrecido evidencia de que esta estructura de mercado se forma a partir de la presencia de algún tipo de barrera a la entrada, ya sea por la posesión de marcas o patentes propias, la existencia de altas economías de escala que exigen un tamaño muy grande para poder operar en el mercado, factores institucionales (como las concesiones y licencias gubernamentales) o bien por la propiedad de algún recurso natural que excluye en su uso a los demás. Ejemplos de este tipo de barreras abundan en la industria mexicana: en la automotriz se requieren grandes inversiones para comenzar a operar una armadora nueva; en la producción de agua embotellada es indispensable contar con la concesión pública de agua potable; la operación de una carretera de cuota requiere también una concesión, lo mismo ocurre con las telecomunicaciones. En todos estos casos, los aspirantes a mercados oligopolizados enfrentarán elevados costos y barreras de entrada. Oligopolio y teoría de juegos Debido a la interdependencia entre las empresas, no se cuanta con una representación única de la determinación de precios bajo oligopolio. En contraste, hay una gran diversidad de modelos; para simplificar se presenta el caso de dos grandes empresas conocido como duopolio. Para comprender la interdependencia entre las decisiones de las empresas es usual recurrir a la teoría de juegos. Las estrategias de las empresas pueden visua170

C A P Í T U L O

9

L A C O M PE T E NC I A M ONOP OL I S TA Y E L . . .

lizarse como juegos cooperativos y no cooperativos. Dentro de los no cooperativos, una compañía puede tomar una decisión y la otra seguirle (juego consecutivo), o bien toman las decisiones al mismo tiempo (juegos simultáneos). En los cooperativos las empresas no compiten entre sí, sino que se coluden acordando los precios y cantidades que les convienen para maximizar sus ganancias. El lector puede comprender mejor la similitud entre las estrategias de las empresas y la teoría de juegos con un ejemplo. Considere el caso de la televisión en México, en la cual dos grandes empresas concurren al mercado. Los anunciantes elegirán una u otra, en función de los precios de sus paquetes de publicidad. Suponga que para los programas que tienen el mayor rating de audiencia, las empresas pueden fijar un precio alto o uno bajo, lo cual se ilustra en la siguiente matriz de resultados que contabiliza las estrategias posibles para las dos empresas. Cuadro 9-1. Matriz de pagos para dos empresas televisoras Empresa 2 Empresa 1

Alto Bajo

Alto 100 mill/100 mill 150 mill/pierde 25 mill

Bajo Pierde 25 mill/150 mill 50 mill/50 mill

Si las dos empresas deciden poner precios altos, sus ganancias serán de 100 millones de pesos para cada una. Si una de las empresas establece un precio alto y la otra uno bajo, la de mayores precios tendrá pérdidas por 25 millones de pesos y la otra una ganancia de 150 millones. Para ambas empresas, la estrategia de poner precios bajos es la dominante ya que en ella obtienen la mayor ganancia (150 millones de pesos); sin embargo, dado que las dos empresas seguirán la estrategia dominante el resultado más factible es bajo-bajo, obteniendo 50 millones de pesos cada una. Si las empresas llegaran a acuerdos y coordinaran sus acciones, la elección de la opción alto-alto les proporcionaría una mayor ganancia. Modelos de oligopolio Uno de los primeros modelos de comportamiento oligopólico no cooperativo fue planteado por el matemático de origen francés Agustin Cournot, en 1938, en su libro Principios matemáticos de la teoría de la riqueza. Este modelo supone un comportamiento estratégico ingenuo de las empresas participantes en el mercado, al suponer que una compañía determina su producción con la idea de que la otra no cambiará su nivel de producción; las reacciones de esta última ocurrirán después de que alguna decisión fue tomada y no buscará adelantarse a lo que ocurre. 171

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Publicidad de la empresa A QC Curva de reacción de B

QA*

a

QA4

Curva de reacción de A

2

QA

O

QB* QB5 QB3 QB1

QC

Publicidad de la empresa B

Gráfica 9-4. Curvas de reacción del modelo de Cournot.

Considere las llamadas curvas de reacción de Cournot que aparecen en la gráfica 9-4. En una situación de competencia perfecta, imagine que las empresas venden la cantidad QC. Ahora, que la empresa A no vende nada de publicidad, la empresa B operará como un monopolista y considerará que una vez determinado su nivel de ventas de publicidad, la otra empresa seguirá sin vender. B decide generar publicidad en el punto QB1, en donde la producción de publicidad de A es 0. La empresa A reaccionará generando la cantidad QA2 y supondrá que B seguirá produciendo lo mismo, el proceso continúa de una curva de reacción a la otra hasta que se alcanza el equilibrio en el punto a, en donde el producto combinado de las dos empresas es inferior al de competencia perfecta (QC), pero superior al de monopolio (la suma de los segmentos 0QA*+ 0QB* es mayor que el segmento 0QB1, pero inferior al segmento 0QC). En conclusión, el modelo de Cournot postula una situación de equilibrio entre los extremos de la competencia perfecta y el monopolio, en la cual las empresas no cooperan y dan lugar a ganancias inferiores a las que se obtienen en el monopolio. Por ello, la cooperación entre las empresas podría llevarlas a una situación monopólica más ventajosa, tal y como se aprecia en el siguiente modelo cooperativo. Cuando las empresas son pocas, producen un artículo muy homogéneo, con pocos sustitutos disponibles, y enfrentan costos de producción similares; 172

C A P Í T U L O

9

L A C O M PE T E NC I A M ONOP OL I S TA Y E L . . .

quizá intenten coludirse para formar un cartel y acordar de manera colectiva el precio y la cantidad a producir. El ejemplo típico de este comportamiento es la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) o, en el caso de México, la forma en que operan los cárteles de la droga. En la gráfica 9-5 se ilustra este tipo de acuerdos cooperativos, la curva de costos marginales del cartel será igual a la suma de las curvas de costos marginales de las empresas participantes, que al suponer que son similares podrán agregarse con facilidad. En la intersección con la curva de ingreso marginal se determinará el precio y la cantidad de equilibrio del cartel, dando lugar a una solución similar a la de monopolio. En el supuesto de que los costos marginales de las empresas son iguales, la asignación de los beneficios del cartel podrá hacerse de manera proporcional a la producción. Pero en la práctica dichos costos no son iguales, lo cual da lugar a conflictos en la asignación de las ganancias y puede ocasionar la ruptura de los acuerdos. Pesos por unidad

Cmg

b

P = Precio a

D

O

Cantidad Img

Gráfica 9-5. Acuerdo de cartel entre empresas oligopólicas.

En un modelo cooperativo, las empresas buscarán coludirse para tratar de obtener una ganancia monopólica. Las compañías acordarán reducir la producción al nivel de monopolio y elevar los precios. Es difícil agotar aquí las variantes que pueden asumir las estrategias tomadas por las empresas oligopólicas, sólo se puntualizará que hay muchos otros modelos como el de liderazgo de precios (en donde hay alguna empresa dominante en el mercado que sabe que los demás participantes seguirán el precio que ella fije, en este caso el acuerdo de colusión es implícito), o bien como el de Bertrand (en donde se explican las guerras de precios que llegan a ocurrir en los mercados oligopólicos). En dicho modelo, una empresa baja el precio para ganar mercado y presupone que su rival mantendrá fijo el suyo. Sin embargo, su rival responde bajando también el precio; este proceso continúa hasta que ambas fijan el precio a su nivel competitivo. 173

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

En general podría resumirse la discusión de la competencia monopolista y del oligopolio en la figura 9-2. Competencia perfecta

Monopolio Competencia monopolista

Oligopolio

Nulo poder de mercado

Ligero poder de mercado

Elevado poder de mercado

Elevado poder de mercado

Numerosos vendedores

Numerosos vendedores

Pocos vendedores

Un solo vendedor

Sin diferenciación del producto

Diferenciación del producto

Diferenciación o no del producto

Sin diferenciación del producto

No hay barreras a la entrada

No hay barreras a la entrada

Hay barreras a la entrada

Hay barreras a la entrada

Tomador de precios

Tomador de precios

Fijador de precios

Fijador de precios

Figura 9-2. Características de las diferentes estructuras de mercado.

El control de los monopolios en México En la historia maxicana se han hecho intentos por reglamentar y evitar la formación de monopolios. En el aspecto legal, desde 1917 la Constitución mexicana establece, en su artículo 28, la prohibición a los monopolios, en el ejemplo 9-2 se muestran fragmentos de dicho artículo, del cual se desprende que tanto los monopolios como las prácticas monopólicas están prohibidas por la Constitución. Sin embargo, también se establecen excepciones a dicha prohibición para las actividades que se consideran exclusivas del Estado, principalmente en telecomunicaciones, energía y servicios concesionados. Por tal razón, en México el Estado opera como proveedor único en diferentes áreas, entre las que destaca la producción y explotación petrolera a través de la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX), la provisión de energía eléctrica a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Compañía de 174

C A P Í T U L O

9

L A C O M PE T E NC I A M ONOP OL I S TA Y E L . . .

Luz y Fuerza del Centro. Además de la concesión de las carreteras federales de cuota, los puertos marítimos, las frecuencias de radio y televisión, entre otras. E J E M P L O

9 . 2

Artículo 28 Constitucional (fragmentos) “En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes. El mismo tratamiento se dará a las prohibiciones a título de protección a la industria. “En consecuencia, la ley castigará severamente, y las autoridades perseguirán con eficacia, toda concentración o acaparamiento en una o pocas manos de artículos de consumo necesario y que tenga por objeto obtener el alza de los precios; todo acuerdo, procedimiento o combinación de los productores, industriales, comerciantes o empresarios de servicios, que de cualquier manera hagan, para evitar la libre concurrencia o la competencia entre sí y obligar a los consumidores a pagar precios exagerados y, en general, todo lo que constituya una ventaja exclusiva indebida a favor de una o varias personas determinadas y con perjuicio del público en general o de alguna clase social. “No constituirán monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva en las siguientes áreas estratégicas: correos, telégrafos y radiotelegrafía; petróleo y los demás hidrocarburos; petroquímica básica; minerales radioactivos y generación de energía nuclear; electricidad y las actividades que expresamente señalen las leyes que expida el Congreso de la Unión. La comunicación vía satélite y los ferrocarriles son áreas prioritarias para el desarrollo nacional en los términos del Artículo 25 de esta Constitución. “No constituyen monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva, a través del banco central en las áreas estratégicas de acuñación de moneda y emisión de billetes. “No constituyen monopolios las asociaciones de trabajadores formadas para proteger sus propios intereses y las asociaciones o sociedades cooperativas de productores para que, en defensa de sus intereses o del interés general, vendan directamente en los mercados extranjeros los productos nacionales o industriales que sean la principal fuente de riqueza de la región en que se produzcan o que no sean artículos de primera necesidad, siempre que dichas asociaciones estén bajo vigilancia o amparo del gobierno federal o de los estados, y previa autorización que al efecto se obtenga de las legislaturas respectivas en cada caso. “Tampoco constituyen monopolios los privilegios que por determinado tiempo se concedan a los autores y artistas para la producción de sus obras y los que para el uso exclusivo de sus inventos, se otorguen a los inventores y perfeccionadores de alguna mejora. Continúa

175

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Continuación

“El Estado, sujetándose a las leyes, podrá en casos de interés general, concesionar la prestación de servicios públicos o la explotación, uso y aprovechamiento de bienes de dominio de la federación. Salvo las excepciones que las mismas prevengan. Las leyes fijarán las modalidades y condiciones que aseguren la eficacia de la prestación de los servicios y la utilización social de los bienes, y evitaran fenómenos de concentración que contraríen el interés público.”

Dada la permisividad de la ley mexicana frente a la formación de monopolios estatales, durante un largo periodo, el gobierno mexicano participó como propietario en numerosas empresas en las cuales mantuvo un poder monopólico, como fue el caso de la telefonía, el acero, la banca y muchos otros sectores. En efecto, a mediados de la década de 1980 el gobierno participaba en diversas empresas. Por su parte, el sector privado, agrupado en cámaras empresariales, siguió políticas de precios no competitivas bajo la égida gubernamental. Pese a existir en México la prohibición constitucional a los monopolios, el país no contó con medios para hacer valer dicha ley sino hasta la creación de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE) y de la Comisión Federal de Competencia (CFC) para garantizar la aplicación de la ley en 1993. Este nuevo orden institucional surgió en el contexto de privatizaciones de grandes empresas estatales, como la telefónica, que se vendió en 1990 a un solo comprador dando lugar a un monopolio privado; un gran número de empresas se privatizaron en los sectores bancario, acerero, azucarero, líneas aéreas, ferrocarriles y servicios portuarios, situación que demandaba cierta regulación para evitar prácticas monopólicas de los nuevos propietarios. Además, las negociaciones del TLCAN exigían a México el establecimiento de un marco legal contra prácticas comerciales no competitivas. Además de la creación de la LFCE y de la CFC se diseñó también en esos años un marco regulatorio que involucró la creación de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) y la participación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), las cuales pueden controlar los precios del sector en el que intervienen una vez que la CFC ha evaluado la existencia de prácticas no competitivas. En el ejemplo 9-3 se muestran los aspectos más importantes que la LFCE marca como atribuciones para la CFC, pese a ello la CFC sólo puede establecer sanciones administrativas que pueden ir desde medidas correctivas hasta multas 176

C A P Í T U L O

9

L A C O M PE T E NC I A M ONOP OL I S TA Y E L . . .

económicas y, en última instancia, la intervención de la Procuraduría General de la República para estudiar la posibilidad de ejercer alguna acción penal. Hasta la fecha, la eficacia de estas sanciones es muy baja, pues pese a que la CFC no ha perdido ningún caso las empresas recurren con frecuencia a juicios de amparo para no cubrir o prolongar el pago de las multas exigidas, se estima que la CFC no ha logrado cobrar más allá de 10% del monto de las multas que ha fijado. E J E M P L O

9 . 3

Atribuciones de la CFC (Fragmentos de la LFCE) Artículo 23. La Comisión Federal de Competencia es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial, contará con autonomía técnica y operativa y tendrá a su cargo prevenir, investigar y combatir los monopolios, las prácticas monopólicas y las concentraciones, en los términos de esta ley, y gozará de autonomía para dictar sus resoluciones. Artículo 24. La Comisión tendrá las siguientes atribuciones: I. Investigar la existencia de monopolios, prácticas monopólicas, estancos o concentraciones contrarias a esta Ley para lo cual podrá requerir a los particulares y agentes económicos la información o documentos que estime relevantes y pertinentes; II. Solicitar a la autoridad judicial competente la autorización para realizar visitas de verificación y requerir la exhibición de papeles, libros, documentos, archivos e información generada por medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología, a fin de comprobar el cumplimiento de esta Ley y de las demás disposiciones aplicables; III. Establecer mecanismos de coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales para el combate y prevención de monopolios, concentraciones y prácticas prohibidas por esta Ley; IV. Resolver los casos de su competencia, sancionar administrativamente la violación de esta Ley y, en su caso, denunciar ante el Ministerio Público las probables conductas delictivas en materia de competencia y libre concurrencia de que tenga conocimiento; V. Resolver sobre condiciones de competencia, competencia efectiva, existencia de poder sustancial en el mercado relevante u otras cuestiones relativas al proceso de competencia o libre concurrencia a que hacen referencia ésta u otras leyes, reglamentos o disposiciones administrativas; VI. Emitir, cuando lo considere pertinente o a petición de parte, opinión vinculatoria en materia de competencia económica a las dependencias y entidades de la administración pública federal, respecto de los ajustes a programas y políticas, cuando éstos puedan tener efectos contrarios al proceso de competencia y libre concurrencia, de conformidad con las disposiciones legales aplicables. El Titular del Ejecutivo Federal podrá objetar esta opinión. La opinión y, en su caso, la objeción deberán publicarse; Continúa

177

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Continuación X.

Emitir, cuando lo considere pertinente, opinión en materia de competencia y libre concurrencia, respecto de leyes, reglamentos, acuerdos, circulares y actos administrativos de carácter general; las opiniones citadas deberán publicarse; XVIII. Promover la aplicación de los principios de competencia y libre concurrencia, y XIX. Las demás que le confieran ésta y otras leyes y reglamentos. Artículo 30. La investigación de la Comisión se inicia de oficio o a petición de parte.

Prácticas monopólicas y concentración La LFCE considera dos tipos de prácticas monopólicas: las absolutas y las relativas. Las absolutas se refieren a los acuerdos entre competidores para determinar el precio de venta o dividirse el mercado. Por otra parte, las relativas consisten en acuerdos para desplazar de modo indebido a otros agentes del mercado y tienen que ver con la imposición (por parte de una empresa a algún cliente) de los precios, de la exclusividad en la comercialización de su producto, del condicionamiento de la venta de un producto a la compra de otro distinto, de rehusar venderle bienes que en general ofrece a terceros, de concertar o presionar para no vender artículos de otras empresas competidoras, de la venta de productos por debajo del costo medio u ocasionalmente por debajo del costo variable medio para desplazar competidores e incrementar en el futuro los precios, del otorgamiento de descuentos condicionados a que no se adquieran los bienes de un tercero y otras causales más que el lector puede consultar en la ley. Además de estas prácticas, la CFC sanciona las concentraciones y fusiones que disminuyan, dañen o impidan la competencia y la libre concurrencia respecto de bienes o servicios iguales, similares o sustancialmente relacionados. En particular, la CFC requiere que estas prácticas se demuestren; para las absolutas basta la confirmación de que se llevaron a cabo. En el caso de las relativas y de las concentraciones es necesario realizar un análisis de competencia, para lo cual es importante probar que la empresa cuenta con poder sustancial en el mercado relevante, ya que, de no tener tal poder, las prácticas monopólicas no tendrían efecto en el conjunto de participantes en el mercado y no tienen porque ser sancionadas. El mercado relevante está formado por los productos sustitutos y complementarios con que cuenta el producto en cuestión. Para que el lector comprenda la importancia de este concepto considere el caso del tequila: en una disputa de concentración monopólica entre dos de las principales empresas, la compañía a la cual se acusaba de concentración argumentaba que su participación en el mercado de bebidas alcohólicas era mínima, en 178

C A P Í T U L O

9

L A C O M PE T E NC I A M ONOP OL I S TA Y E L . . .

tanto la acusadora consideraba que el mercado relevante no era el de bebidas alcohólicas sino el de tequila y que dentro de ese mercado la otra compañía adquiría poder sustancial (en el ejemplo 9-4 se expone con mayor detalle este caso); uno de los elementos clave de la discusión era si otras bebidas alcohólicas eran sustitutos perfectos del tequila pues, de ser así, la concentración debía calcularse considerando el tequila y el ron. Por ello es importante conocer cómo se determina el mercado relevante y cómo se calculan los indicadores de concentración exigidos como prueba por la CFC. De acuerdo con la LFC el mercado relevante se determina considerando los siguientes elementos (LFC, artículo 12): a) Las posibilidades de sustituir el bien o servicio de que se trate por otros, tanto de origen nacional como extranjero, considerando las posibilidades tecnológicas, en qué medida los consumidores cuentan con sustitutos y el tiempo requerido para tal sustitución; b) Los costos de distribución del bien mismo; de sus insumos relevantes; de sus complementos y de sustitutos desde otras regiones y del extranjero, teniendo en cuenta fletes, seguros, aranceles y restricciones no arancelarias, las restricciones impuestas por los agentes económicos o por sus asociaciones y el tiempo requerido para abastecer el mercado desde esas regiones; c) Los costos y las probabilidades que tienen los usuarios o consumidores para acudir a otros mercados; y d) Las restricciones normativas de carácter federal, local o internacional que limiten el acceso de usuarios o consumidores a fuentes de abasto alternativas, o el acceso de los proveedores a clientes alternativos. Observe que la determinación del mercado relevante no es sencilla y requiere de los conocimientos de economía que se han estudiado en este libro para calcular costos, identificar el grado de sustitución entre bienes y evaluar el marco normativo en el que se producen y comercializan. E J E M P L O

9 . 4

Concentración en el mercado del tequila; importancia del mercado relevante En los expedientes CNT-85-99 y RA-38-99 la cfc inició un proceso, con fecha del 22 de junio de 1999, para sancionar la concentración de dos empresas tequileras; Romo Continúa

179

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Hermanos y Tequila Herradura (véase la dirección electrónica con el resolutivo del caso: www.cfc.gob.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=2003&Itemid=183). La determinación del mercado relevante fue un factor definitivo para que la cfc resolviera no autorizar dicha concentración, pues brindaba a esas empresas poder sustancial de mercado. El hecho de que dicho producto cuente con certificado de origen (sólo se puede producir en cinco estados de México), requiera un insumo específico (que es el agave azul) y exija una mezcla precisa de al menos 51% de agave, le hace un producto bien diferenciado con un mercado específico en el que no cuenta con sustitutos perfectos. En un resolutivo del 2 de marzo de 2000 la CFC impugnó la concentración entre las dos empresas tequileras argumentando lo siguiente: “El producto relevante de la operación es el tequila. Ésta es una bebida cuya demanda depende de las preferencias y hábitos de los consumidores. Ante la variación en el precio de un tipo o marca específica de tequila es más probable que los consumidores incrementen su demanda por otro tipo o marca de tequila, antes que adquirir otras bebidas alcohólicas. El tequila cuenta con denominación de origen y debe elaborarse de conformidad con la NOM-006-SCFI-1994. La denominación de origen constituye una barrera de entrada al mercado, ya que el producto relevante únicamente se puede fabricar a partir del agave tequilana weber variedad azul, cuya producción se limita a la obtenida en el área geográfica protegida por la denominación de origen. En el mercado concurren más de 50 fabricantes con más de 500 marcas.” Del fragmento anterior se deriva que la CFC reconoció que el mercado relevante del tequila lo conformaba su producción y venta, además de la producción del agave, que es su insumo principal. Dentro de ese mercado relevante se calcularon los índices de concentración; el resultado de éstos fue el siguiente: “Previamente a la concentración, en el rango de precios medios los índices de Herfindahl (H) y de Dominancia (ID) se ubicaban en 2 024 y 2 728 puntos, respectivamente. Después de la transacción se incrementaron a 2 909 y a 4 755 puntos. En rango de precios altos, la situación previa registraba 1,833 puntos para H y 5 219 para ID. Después de la concentración aumentaron a 2 198 y 6 019 puntos. De acuerdo con los criterios establecidos por la Comisión, los índices resultantes alcanzan valores superiores a aquellos que permiten determinar que una transacción tiene pocas probabilidades de incidir negativamente en el proceso de competencia.” Piense lo que habría ocurrido si el mercado relevante hubiera sido no el del tequila, sino el del tequila junto con el resto de bebidas alcohólicas; evidentemente ese mercado es mayor y en éste la participación de las nuevas empresas concentradas habría sido mucho menor, por lo que los índices de concentración no rebasarían los niveles de riesgo considerados por la CFC.

Índices de concentración utilizados en México La CFC utiliza dos índices para el análisis de concentración: el índice de Herfindahl (H) y el índice de dominancia (ID). 180

C A P Í T U L O

9

L A C O M PE T E NC I A M ONOP OL I S TA Y E L . . .

El índice de Herfindahl es igual a la suma de los cuadrados de las participaciones de los agentes económicos y se describe de la manera siguiente:

H  £ i qi2 siendo qi 

Qi r100 Q

Donde Qi es el valor de las ventas del agente i (el agente es en general una empresa), Q es el valor de las ventas de todos los agentes en el mercado relevante. Es decir, qi es la participación del agente i en las ventas totales del mercado relevante, también se pueden utilizar el número de clientes, la capacidad productiva u otro indicador que dé cuenta de la importancia de la empresa en el mercado. El índice de dominancia se define como:

ID  £ i hi2 donde hi 

qi2 r100 H

Esto implica que el ID mide la suma al cuadrado de las contribuciones de cada agente en el índice de Herfindahl. Los dos índices toman un rango de valores que va de 0 a 10 000, el primer número indicaría un mercado atomizado y el segundo que un solo agente concentra todo el mercado. Los índices son complementarios, el H aumenta siempre que un agente sume su participación a la de otro, en tanto que el ID puede disminuir cuando agentes de tamaño pequeño se unen, lo cual puede ser favorable para la competencia al fortalecerse empresas pequeñas en relación a las grandes. La CFC considera los siguientes umbrales de tolerancia para estos índices, por encima de ellos la concentración económica es atentatoria contra la competencia: • • • •

El aumento de H sea menor de 75 puntos; El valor alcanzado por H sea menor de 2 000 puntos; Disminuya el valor de ID, y El valor alcanzado por ID sea menor de 2 500 puntos. 181

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

En el caso del tequila, presentado en el ejemplo 9-4, el lector puede confirmar que, después de la concentración, los dos índices superaron el umbral de 2 000 y 2 500 puntos, el H se incrementó en más de 75 puntos y el de dominancia aumentó de valor. Es suficiente que se rebase alguno de estos cuatro umbrales para que la concentración sea considerada por la CFC como no competitiva. E J E M P L O

9 . 5

Aplicación de los índices de concentración Suponga que se acaba de dar una concentración entre empresas y que el mercado relevante se compone de las 15 empresas que aparecen en el siguiente cuadro: En la primera columna se muestran las ventas en pesos de cada una de las empresas. En la segunda columna se calcularon las participaciones porcentuales con base en las ventas; de esos datos destaca que la primer empresa concentra 30.27% del mercado. En la tercera columna se elevan al cuadrado las participaciones porcentuales y de su suma se obtiene el valor del índice H. Observará que no supera el umbral permitido por la CFC. En la cuarta columna se calcula la contribución porcentual de cada empresa al índice H, la primera empresa aporta casi 65% de la misma. Finalmente, en la última columna se elevan al cuadrado los datos de la cuarta columna y de su suma se obtiene el índice de dominancia, cuyo valor se encuentra muy por encima del umbral permitido por la CFC.

Editorial

Ventas (Qi) (1)

qi = (Qi/ Q)100 (2)

qi2 (3) = (2)2

hi (4) = ((3)/ H)100

hi2 (5) = (4)2

A

150 824 600

30.27

916.2080

64.96

4219.48

B

65 040 000

13.05

170.3769

12.08

145.91

C

58 733 684

11.79

138.9390

9.85

97.03

D

29 672 000

5.95

35.4604

2.51

6.32

E

25 724 000

5.16

26.6518

1.89

3.57

F

25 526 000

5.12

26.2431

1.86

3.46

G

22 754 400

4.57

20.8536

1.48

2.19

H

21 540 000

4.32

18.6871

1.32

1.76

I

16 528 000

3.32

11.0025

0.78

0.61

J

15 706 000

3.15

9.9353

0.70

0.50

K

15 560 000

3.12

9.7514

0.69

0.48

L

15 460 000

3.10

9.6265

0.68

0.47

M

12 950 264

2.60

6.7547

0.48

0.23

N

11 255 000

2.26

5.1020

0.36

0.13

O

11 008 000

2.21

4.8805

0.35

0.12

Q = 498 281 948

H= 1 410.4728

182

ID= 4 482.25

C A P Í T U L O

P U N T O S

9

P A R A

L A C O M PE T E NC I A M ONOP OL I S TA Y E L . . .

R E C O R D A R

1.

En la realidad de los mercados de cualquier país, es más probable que operen estructuras intermedias entre los casos puros de competencia perfecta y monopolio.

2.

La competencia monopolista y el oligopolio configuran los casos intermedios a los que se hace referencia. El primero se caracteriza por la presencia de numerosas empresas, dentro de una industria sin barreras a la entrada, que compiten con productos diferenciados. El segundo, por la participación de pocas empresas con estrategias interdependientes y la presencia de elevadas barreras a la entrada.

3.

En la competencia monopolista los productos se distinguen por características reales o imaginarias, que hacen, a los ojos del consumidor, productos diferentes de un vendedor a otro. Dicha diferenciación brinda al vendedor cierto poder monopólico limitado y le permite influir en los precios individuales de su producto. Por ello, la curva de demanda de la empresa individual tiene pendiente negativa como en el caso de monopolio.

4.

En el corto plazo, el competidor monopolista maximiza su ganancia en el punto donde su ingreso marginal es igual a su costo marginal, dando lugar a una ganancia económica. En el largo plazo es de esperarse que las ganancias atraigan nuevas empresas a la industria, provocando desplazamientos en la curva de demanda. El equilibrio final ocurre en el punto donde la curva de demanda es tangente a la de costos totales medios, pero sin tocar la parte más baja de la curva de costos. Esto último implica que la empresa produce en un nivel más abajo que el de capacidad plena.

5.

Los oligopolios se forman debido a la presencia de algún tipo de barrera a la entrada (marcas o patentes, economías de escala, factores institucionales y por la propiedad de algún recurso natural que excluye en su uso a los demás).

6.

Debido a que en el oligoplio hay interdependencia entre las empresas, no se cuenta con una representación única de la determinación de precios en el oligopolio; es necesario utilizar modelos diferentes, según sea la circunstancia particular que se analice.

7.

Uno de los primeros modelos de oligopolio es el de Cournot, el cual plantea una situación de equilibrio entre los extremos de la competencia perfecta y el monopolio, en la cual las empresas no cooperan y dan lugar a ganancias inferiores a las de monopolio. En un modelo cooperativo, las empresas buscarán coludirse para tratar de obtener una ganancia monopólica, acordando reducir la producción y elevando los precios. Otros modelos, como el de Bertrand, explican las guerras de precios que suelen presentarse entre empresas cuando pugnan por el mercado bajando los precios.

8.

Los monopolios están prohibidos en México, el artículo 28 constitucional así lo establece desde 1917. Sin embargo, el marco institucional para llevar a

183

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

cabo esta prohibición no se instauró en el país sino hasta 1993, con la promulgación de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE) y la creación de la Comisión Federal de Competencia (CFC). 9.

Hasta la fecha, la CFC se ha pronunciado en un número creciente de casos, pero su poder es limitado ya que no tiene facultades suficientes para hacer cumplir sus sanciones.

10. La CFC sanciona concentraciones y prácticas monopólicas absolutas y relativas. Para lo cual debe realizar un análisis de competencia, el cual requiere la evaluación del poder sustancial de la empresa en el mercado relevante. Aplica dos índices en el estudio de la concentración, el de Herfindahl y el de dominancia, para los cuales define umbrales que, al ser rebasados, constituyen una evidencia de prácticas no competitivas.

P R E G U N T A S

Y

1. ¿Qué diferencias puede establecer entre un mercado de competencia perfecta y uno de competencia monopolista? 2. Explique qué es la diferenciación de producto e ilustre su respuesta con algunos ejemplos del mercado mexicano. 3. Suponga que una empresa bajo competencia monopolista obtiene ganancias económicas en el corto plazo, ¿qué esperaría que ocurriera con su curva de demanda y con sus ganancias en el largo plazo? 4. Suponga que en el ejemplo de las dos televisoras, presentado en la matriz de pagos del cuadro 9-1, las empresas repitan una y otra vez el juego. ¿Qué esperaría que ocurriera en las estrategias a seguir? ¿Cree que se obtendría el mismo resultado descrito en el capítulo? 5. Desde su punto de vista ¿qué factores llevarían al rompimiento de un acuerdo de cartel entre empresas? 6. En 2000 la empresa Pepsi Co. demandó en México ante la CFC a Coca-Cola por condicionar la venta de su producto en las misceláneas y tiendas de abarrotes. CocaCola en México detenta cerca de 70% del mercado de refrescos. En 2003 la señora

P R O B L E M A S

Raquel Chávez, dueña de una tienda de abarrotes, demandó a Coca-Cola debido a que le proporcionaba un refrigerador y le exigía exclusividad de la venta de esa marca, la señora se atrevió a vender también otra marca y Coca-Cola dejó de surtirle el producto, además de que le fue retirado el refrigerador. ¿Qué tipo de práctica monopólica realizó la empresa de acuerdo con la clasificación de la CFC? ¿Cree usted que la CFC tendría que sancionar o no a la empresa? Explique por qué. 7. Visite la página web de la CFC, realice un informe de la resolución de la demanda llevada en contra de Coca-Cola y verifique si su respuesta a la pregunta 6 coincide con dicha resolución. 8. Con base en los datos del cuadro del ejemplo 9-5 suponga que las dos empresas más grandes se fusionan. Obtenga de nuevo los índices de concentración y determine si la CFC aprobaría dicha fusión. 9. Con base en los datos del cuadro del ejemplo 9-5 imagine que las dos empresas más pequeñas se fusionan. Obtenga de nuevo los índices de concentración y determine si la CFC aprobaría dicha fusión.

184

C A P Í T U L O

10 Las externalidades y la intervención del gobierno

185

I N T R O D U C C I Ó N

O

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Resumen

Las externalidades ocurren cuando la producción o el consumo de bienes y servicios le imponen a terceros costos o beneficios que no se ven reflejados en los precios del mercado. Estos costos pueden ser positivos o negativos, se pueden producir entre empresas, entre consumidores e incluso de país a país. Cuando los costos de transacción son pequeños el mercado puede llegar a una solución eficiente dado que las partes involucradas en un problema de externalidades podrán llegar a un acuerdo competitivo a través de la negociación. O

Introducción

Al estudiar la estructura de los mercados en los capítulos previos, se ha constatado que pueden presentar fallas en cuanto a la asignación eficiente de los recursos. Se examinó cómo el poder de mercado en condiciones monopólicas u oligopólicas da lugar a niveles de producción menores, pero con precios más altos que una situación de competencia perfecta. Al estudiar la competencia perfecta se mencionó que uno de sus requisitos era la existencia de información perfecta entre los participantes del mercado; sin embargo, en la realidad, los agentes económicos suelen contar con información incompleta. La falta de información genera fallas de mercado, ya que tanto los consumidores como los productores podrían demandar u ofertar cantidades diferentes a las que se determinarían eficientemente en un mercado competitivo. En este capítulo se examinará otra fuente de ineficiencias que propicia fallas en el mercado: las externalidades. O

Externalidades

Las externalidades se presentan cuando la producción o el consumo de bienes y servicios imponen a terceros costos o beneficios que no se ven reflejados en los precios del mercado. A estos efectos se les denomina externalidades debido a que son externos al mercado y a sus participantes directos. Por ejemplo, considere el consumo diario que realiza en su domicilio y que (de acuerdo con estadísticas del INEGI) cada habitante del Distrito Federal produce 1.4 kg de basura a diario. Esa basura es recolectada por los servicios de limpia y, en su gran mayoría, arrojada a tiraderos a cielo abierto. El resultado de este manejo de desechos es la contaminación, ya sea por los malos olores, la afectación del aire, la proliferación de fauna nociva (ratas, cucarachas, etc.) o la contaminación directa de las aguas del subsuelo. Esto implica que su consumo diario, 186

C A P Í T U L O

1 0

L A S E XTERNALIDADES Y L A...

como habitante de la ciudad de México, impone costos al resto de la sociedad al afectar la disponibilidad de aire puro, agua potable o salud, de la cual pueden gozar los demás habitantes. A estos costos se les llaman externalidades negativas, puesto que son externos a la transacción que usted realizó en el mercado para adquirir los bienes que después generaron la basura causante de la contaminación. En el precio que usted paga por los productos que consume no está incluido el costo de la contaminación resultante de sus desechos. Las externalidades también pueden ser positivas; por ejemplo, Michael Porter, profesor del Massachusetts Institute of Technology (MIT) en Estados Unidos y autor del libro La ventaja competitiva de las naciones (2003, México, Patria Cultural), ha proporcionado evidencia de que elevadas concentraciones de actividad económica en un espacio geográfico generan externalidades positivas para las empresas que interactúan en dicho espacio. Las cadenas productivas que conforman tales empresas, en contraste con la localización de industrias aisladas, permiten incrementar la productividad al acceder a insumos especializados, mejorar la coordinación empresarial, estimular la innovación, facilitar la producción de conocimientos y ampliar los canales de comercialización. El ejemplo paradigmático de las externalidades en este tipo de concentraciones industriales es el conocido Valle del Silicio, en California, Estados Unidos. En ese lugar hay gran concentración de empresas vinculadas a la producción de semiconductores, lo cual ha sido la base para que en esa región se haya originado la gran mayoría de los inventos trascendentales de la actualidad en cuanto a la microelectrónica y la informática. Las externalidades pueden producirse entre empresas, entre consumidores e, incluso, de país a país. Un claro ejemplo de externalidades negativas entre países lo ha proporcionado el ex candidato a la presidencia de los Estados Unidos, Al Gore, quien, debido a la difusión de su conferencia “Una verdad incómoda”, en la que denuncia el incremento de la temperatura de la Tierra o calentamiento global, fue galardonado con el premio Nobel de la Paz en 2007. En dicha conferencia, Gore muestra que una de las naciones que más han contribuido al cambio climático es Estados Unidos, como uno de los principales emisores de dióxido de carbono y (paradójicamente) al mismo tiempo, es un país poco comprometido con la solución de este problema pues se ha negado a validar el Protocolo de Kyoto referente al cambio climático, signado en 1997. En dicho protocolo las naciones industrializadas participantes se comprometen a reducir sus emisiones de los seis gases causantes del calentamiento global entre 2008 y 2012. 187

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Mercado y externalidades Las externalidades imponen costos o beneficios que no son considerados por los precios de mercado. En ese sentido, puede presentarse una falla de mercado que ocasione una asignación de recursos ineficiente. Considere el asunto de la contaminación y sus efectos en el cambio climático, a los que antes se ha hecho alusión. Una de las fuentes más importantes de contaminantes son las industrias que no cuentan con “tecnologías limpias” y, en consecuencia, vierten sus desechos al drenaje o realizan emisiones de gases al aire. En la gráfica 10-1 se muestran las curvas de oferta y demanda para una empresa productora de papel, la cual descarga los productos químicos utilizados en el proceso de blanqueado en el drenaje de la ciudad. Es de suponer que la empresa es tomadora de precios, dado que representa una parte pequeña del mercado. CmgS

Pesos por unidad

Cmg

P’ = Img

O

b

a

Q’’

Q’

Cantidad

Gráfica 10-1. Externalidades de una empresa papelera.

Recuerde que la empresa, en estas condiciones, maximizará su ganancia en el punto a en donde su costo marginal (Cmg) es igual a su ingreso marginal (Img) que, en este caso, es igual al precio. Por tanto, la empresa maximiza su producción en Q’ al precio P’. Sin embargo, debido a que (como resultado de su proceso productivo) arroja desechos químicos al drenaje y, con ello, contamina los mantos acuíferos, ocasionará un costo marginal social (CmgS), el cual se integra por el costo marginal de la empresa y los costos externos asociados con la producción de desechos. En consecuencia, el nivel eficiente de producción para la empresa ocurriría en el punto en donde su ingreso marginal es igual al costo marginal social, es decir, en el punto b con un nivel de 188

C A P Í T U L O

1 0

L A S E XTERNALIDADES Y L A...

producción menor ya que Q’’< Q’. En otras palabras, es factible afirmar que la empresa, desde una perspectiva social, produce demasiado cuando la producción es igual a Q’. E J E M P L O

1 0 . 1

El programa “Hoy no circula” Un novedoso programa de combate a la contaminación en la ciudad de México, llamado “Hoy no circula”, se estableció en 1989 para reducir la contaminación por ozono. Para ello, los autos con gasolina dejan de circular un día a la semana de acuerdo con el número de su matrícula, con excepciones para modelos recientes. Cuando se presenta contingencia ambiental de Fase I se extiende la prohibición a dos días, y si la emergencia es de Fase II adicionalmente se declara asueto general para oficinas públicas, bancos, escuelas e instalaciones recreativas del gobierno y se exhorta al sector industrial y comercial privado para que realicen un paro de actividades voluntario. Si se grafica la demanda de viajes en automóvil quizá se piense que su representación es una curva de demanda con pendiente negativa: entre más costoso sea viajar en auto menos viajes se demandan, y viceversa. Además, es factible suponer que la tecnología dominante en México es la de viajes en vehículos a gasolina; por el momento, considere que esta tecnología es la única y no hay otra forma de reducir la contaminación más que con la disminución del número de viajes. P (precio por viaje)

b

P2 c P1

CmgS a Cmg

D D’ Q2

Q1

Q (cantidad de viajes en auto)

En la gráfica se muestra lo que sucede en este mercado de viajes en auto. En el punto a se cruzan las curvas de oferta y demanda determinando la cantidad de equilibrio Q1. Sin embargo, en ese punto, el costo marginal social (CmgS) que representa la externalidad negativa que impone a la ciudad el uso de los autos por contaminar el aire, es superior al costo marginal. Esto significa que se ha producido una demanda excesiva de viajes Continúa

189

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

en auto, generando a su vez exceso de contaminación. Para reducir ésta es posible que la intervención del gobierno logre disminuir el número de viajes en auto mediante un programa como “Hoy no circula”, lo cual da lugar a un desplazamiento de la demanda hacia D’. Pero también podría interiorizar la externalidad, al elevar el costo de los viajes en auto, por ejemplo con un impuesto a la gasolina, lo cual desplazaría la curva de costo marginal hasta igualar la curva de costo marginal social y elevaría el precio a P2. Otra alternativa implicaría un cambio tecnológico que permitiera sustituir los vehículos a gasolina por otra fuente de energía alternativa, de modo que se abatiera la generación de contaminantes y, con ello, el costo marginal se aproximaría al social. Este “Hoy no circula”, como control de la contaminación ha perdido efecto, tanto por el fuerte crecimiento del parque vehicular como por la debilidad institucional para implantarlo, debido a la corrupción con que opera el sistema de verificación vehicular.

Instituciones y externalidades Al finalizar el apartado anterior se mencionó que una de las deficiencias de la regulación de la contaminación radica en el mal funcionamiento de las instituciones responsables. Por ello es necesario comprender qué son y qué función desempeñan las instituciones en la economía. En 1993, Douglass C. North recibió el premio Nobel de Economía por sus contribuciones a la así llamada “Nueva economía institucional”. En su libro Instituciones, cambio institucional y desempeño económico, publicado en 1990, North define a las instituciones como las reglas del juego en una sociedad; es decir, son las restricciones que norman la interacción humana. Dichas instituciones pueden ser formales (como las leyes) o informales (las convenciones y códigos de conducta en los que se desenvuelve una sociedad). Por ejemplo, piense en la corrupción, cuando un conductor es detenido por un agente de tránsito, el código de conducta más generalizado en México es acordar un pago ilegal conocido como “mordida”. Éstas son las reglas del juego; por ello, la corrupción puede ser considerada una institución informal. Las instituciones son consideradas relevantes cuando los costos de transacción son significativos. Estos costos surgen del intercambio y pueden ser de información (medición de los atributos valuables de lo que se está intercambiando), de protección (derechos de propiedad) y de ejecución de un acuerdo entre diferentes partes de un contrato. Piense de nuevo en el caso del agente de tránsito y el conductor; para este último, los costos de transacción involucrados en el pago de una multa son elevados, la multa en general, es más cara que la mordida pues requiere invertir tiempo para ir al banco a realizar el pago 190

C A P Í T U L O

1 0

L A S E XTERNALIDADES Y L A...

correspondiente y muchas veces los agentes de tránsito retienen las placas, la licencia o la tarjeta de circulación del vehículo, por lo cual además de realizar el pago hay que buscar la devolución de dichos documentos. Ante tales costos de transacción, la corrupción, siendo una institución informal, opera como un medio para reducirlos. De modo evidente, lo ideal sería que las instituciones formales fueran las que disminuyeran dichos costos, ya sea a través de mecanismos eficaces de pago de las multas o de sanciones ejemplares a quienes participan en actos de corrupción. En el mercado, sólo cuando estos costos de transacción son nulos se puede operar eficientemente a través del sistema de precios. Pero cuando dichos costos son positivos se presentan fallas y es cuando las instituciones importan y cobran relevancia. Los costos de transacción, de acuerdo a North, son una vía para medir la eficacia de las instituciones. Esto significa que instituciones eficaces darán lugar a menores costos de transacción. Costos de transacción, derechos de propiedad y externalidades El economista Ronald Coase, premio Nobel de economía en 1991, demostró que, cuando los costos de transacción son pequeños, el mercado puede llegar a una solución eficiente dado que las partes involucradas en un problema de externalidades podrán llegar a un acuerdo competitivo con la negociación, sin importar a quién se le hayan asignado los derechos de propiedad. Los derechos de propiedad son definidos por North como aquellos que permiten a los individuos apropiarse de su propio trabajo y de los bienes y servicios que ellos poseen. Dicha apropiación es función del marco institucional y cuando están bien establecidos proporcionan control y no sólo propiedad sobre activos o bienes. Para comprender el planteamiento de Coase, se presenta un ejemplo descrito por ese autor en su trabajo “El problema del costo social”, publicado en 1960, en la revista Journal of Law and Economics. En primer lugar, Coase muestra que el problema de las externalidades es recíproco y, por consiguiente, su solución no se reduce a castigar a quien se responsabiliza de la externalidad, ya que con ello se castiga y se le inflige un daño al que se considera como el causante del problema ocasionando una situación no deseable. Para comprender esta argumentación, Coase presenta el caso de un ganadero y un agricultor que producen en terrenos vecinos y realizan actividades 191

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

incompatibles; cuando el ganadero quiere aumentar la producción de carne debe tener más animales pastando, los cuales al extraviarse en el campo dañan la cosecha del agricultor, reduciendo así la producción de granos. Para Coase, el daño no existiría si no hubiera ganado, pero tampoco si no hubiera cosecha, por tanto, debe ser considerado por los economistas como un problema recíproco. Suponga que los costos de transacción son mínimos y que el agricultor tiene bien definidos los derechos de propiedad de su parcela. El agricultor obtiene una ganancia de $ 2.00 del cultivo de sus tierras, en tanto que el ganadero tiene que pagar $ 3.00 por las cosechas dañadas. En esta situación, el agricultor estaría dispuesto a negociar por una cantidad superior a $ 2.00 y el ganadero por una inferior a $ 3.00, lo cual abre la posibilidad de que lo hagan y lleguen a un acuerdo, conveniente para ambos, en el cual se deje de cultivar la tierra. Coase demuestra que la asignación de recursos resultante de este problema se presenta de nuevo aun cuando los derechos de propiedad estuvieran del lado del ganadero y éste no se considerara el causante del daño; a este resultado se le llama “teorema de Coase”. En la vida real, Coase considera que no es sostenible suponer costos de transacción bajos, ya que cualquier operación en el mercado requiere información de la contraparte y de los productos, de la negociación, la elaboración de convenios y la vigilancia, para que los términos del contrato se cumplan. En estas condiciones, con costos de transacción altos y en situaciones en las que es elevado el número de involucrados, las posibilidades de llegar a acuerdos negociando son poco factibles. Retomando el caso del ganadero y el agricultor, si la empresa productora de carne tuviera que negociar con miles de pequeños agricultores en lugar de uno solo, quizá no alcanzaría acuerdo alguno. Solución a las fallas del mercado En mercados con derechos de propiedad bien definidos y con costos de transacción bajos, los agentes económicos pueden llegar a acuerdos que conlleven a una situación eficiente desde el punto de vista social. También podría ocurrir que los agentes económicos recurrieran a nuevas tecnologías que resolvieran el problema (el ganadero podría utilizar una cerca, perros, pastores, aeroplanos u otro artilugio). Cuando esto no es posible, el gobierno tiene la facultad de intervenir con alguna medida de política. En el ejemplo 10-1 se mostró que el gobierno establece un tope a la emisión de contaminantes y después de ese umbral restringe la circulación de autos; se

192

C A P Í T U L O

1 0

L A S E XTERNALIDADES Y L A...

mencionó que también podría establecer un impuesto a la gasolina para llevar el costo marginal privado al nivel del costo marginal social y, con ello, reducir la emisión de contaminantes. En el caso de la empresa papelera, la autoridad gubernamental podría cobrarle un impuesto, equivalente al costo de la externalidad y, con ello, la interiorizaría. Los impuestos correctivos ambientales, pese a que en teoría se ha mostrado su eficacia, son difíciles de aplicar debido a que se requiere información muy compleja para determinar los costos marginales sociales, en el ejemplo 10-2 se muestran algunas formas para evaluar externalidades. Coase afirmó que también una asignación adecuada de derechos de propiedad por parte del gobierno puede eliminar una falla del mercado. En el ejemplo de la industria papelera, el gobierno podría vender permisos de contaminación equivalentes a la situación socialmente óptima. Si otras empresas papeleras entran al mercado y quieren contaminar, incrementan la demanda de permisos de contaminación y, con ello, su precio; dado que el número de permisos está fijo en el nivel socialmente eficiente de producción, su precio es lo único que puede variar. Por tanto, los permisos llegarán a manos de las empresas que más los valoran y el resto de ellas empleará alternativas productivas a su alcance para reducir la contaminación o, de lo contrario, se verán obligadas a abandonar el mercado. E J E M P L O

1 0 . 2

La valuación de las externalidades Cuantificar externalidades no es tarea sencilla. Uno de los métodos más difundidos para hacerlo consiste en cuantificar la disponibilidad de los individuos afectados para evitar el impacto negativo, o bien la disponibilidad para aceptar un pago como compensación en caso de que el efecto negativo tuviera lugar. Puesto que en estos cálculos deben evaluarse bienes ambientales que no se comercializan directamente en el mercado y, por tanto, no cuentan con un precio, es necesario utilizar métodos alternativos de valuación económica. Uno de estos métodos es el de valuación contingente. Por ejemplo, si se quisiera evaluar el efecto de la contaminación en la expectativa de vida de las personas, habría que calcular cuánto estaría dispuesta la gente a pagar por reducir el riesgo de una muerte prematura. Para ello se aplicaría una encuesta que recogiera en directo la valoración establecida por las personas, es decir, que les permitiera revelar sus preferencias. Otro método que se ha difundido de manera amplia es el de los precios hedónicos, el cual consiste en asignar un precio a los bienes de acuerdo con sus atributos. A cada uno de los atributos del bien se le asigna un precio implícito; el ejemplo típico es la vivienda. Continúa

193

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Continuación

Un consumidor demanda vivienda por sus atributos: localización, tamaño, entorno, nivel de ingreso de los vecinos, entre otros. La técnica consiste en estimar una ecuación econométrica en donde el precio de la vivienda depende de dichos atributos. Suponga que uno de ellos es un factor ambiental (el aire puro), el coeficiente obtenido para este atributo en la ecuación representará su precio marginal implícito e indicará la disposición del consumidor para pagar por éste. Cuando las externalidades provocan un daño económico (un buque petrolero que derrama el hidrocarburo en el mar), el costo externo se calcula considerando el costo de reparar el daño o, cuando éste aún no ocurre, se valuaría con el costo de las medidas preventivas para evitarlo. Usted podría hacer valuaciones sencillas de externalidades que le afectan en la vida cotidiana. Suponga que al lado de su casa se muda un vecino ruidoso que no le deja dormir ni estudiar. Debido a ello, usted no puede concentrarse de modo adecuado para estudiar y reprueba los exámenes del curso que toma en la Universidad. ¿Cuál sería el costo que le impuso la actividad de su vecino? Una forma de evaluarlo sería con el pago que debe hacer a la Universidad para volver a cursar la materia, además de los gastos de libros y transporte en que incurrió durante el ciclo escolar.

Bienes públicos y la tragedia de los comunes En todos los países hay un conjunto de recursos públicos, los cuales pueden consumirse de manera gratuita. Debido a la libertad para hacerlo y a la dificultad para excluir a alguien de su uso, estos recursos son sobreexplotados. Piense en el aire para respirar: es un recurso público de cuyo consumo resultaría casi imposible excluir a unos u otros. Por ello, el aire es sobreexplotado por miles de automovilistas y empresas que emiten gases tóxicos al ambiente. Lo mismo sucede con muchos otros recursos, por ejemplo, los ríos, lagunas y mares, cuya sobreutilización conduce a su contaminación y destrucción. A este problema se le conoce como la tragedia de los comunes. Garrett Hardin popularizó este término en el campo de la economía con la publicación de un artículo titulado “La tragedia de los comunes”, en 1968, en la revista Science. Hardin ejemplificó dicha tragedia con un pastizal abierto en el cual los pastores buscaban mantener tantas cabezas de ganado como les fuera posible, a fin de maximizar su beneficio. Como los pastizales eran limitados, esa actitud maximizadota, seguida por el conjunto de los pastores, llevó al agotamiento del recurso y a la ruina de todos. Llevando esta tragedia al asunto de la contaminación, Hardin concluyó que, mientras para los contaminadores sea más barato arrojar sus desechos a los bienes comunes que limpiarlos antes de tirarlos, la sobreexplotación no se podría frenar. 194

C A P Í T U L O

1 0

L A S E XTERNALIDADES Y L A...

La protección del ambiente en México En México, la protección del ambiente es responsabilidad de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), su misión por ley es el fomento a la protección, restauración y conservación de los ecosistemas y recursos naturales y bienes y servicios ambientales, con el fin de propiciar su aprovechamiento y desarrollo sustentable (Ley Orgánica de la Administración Pública, Artículo 32). Las instituciones para protección del ambiente en México tienen como antecedente la Ley de Conservación de Suelo y Agua, en la década de 1940, y la Ley para Prevenir y Controlar la Contaminación Ambiental, promulgada en el decenio de 1970-79. A mediados de la década de 1980 se promulgó la Ley Federal de Protección al Ambiente y se creó la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano (SEDUE) que fue el predecesor de la actual SEMARNAT. La columna vertebral del sistema legal de protección al ambiente se encuentra en la Ley General de Protección al Ambiente y equilibrio Ecológico, promulgada en 1988. Entre sus objetivos está promover el desarrollo sustentable, el cual es entendido, en su artículo 3º, numeral XI como: “El proceso evaluable mediante criterios e indicadores de carácter ambiental, económico y social, que tiende a mejorar la calidad de vida y la productividad de las personas, que se funda en medidas apropiadas de preservación del equilibrio ecológico, protección del ambiente y aprovechamiento de recursos naturales, de manera que no se comprometa la satisfacción de las necesidades de las generaciones futuras”. En la sección II, correspondiente a la política ambiental, establece que quien afecte el ambiente está obligado a prevenir, minimizar o reparar el daño que cause, además de asumir los costos que dicha afectación implique. En la sección III, se presentan los instrumentos económicos de la Ley, se señala que se otorgarán incentivos a quien proteja el ambiente y, al contrario, quien lo dañe deberá asumir los costos generados. Los instrumentos se clasifican en económicos-fiscales (incentivos fiscales), financieros (créditos, seguros, fianzas, fondos y fideicomisos) y de mercado con carácter transferible (concesiones, licencias y permisos para volúmenes preestablecidos de contaminantes). De acuerdo con la normatividad de la Ley, quien realice obras que puedan causar desequilibrios ambientales deberá realizar una evaluación de impacto ambiental. La ley también prevé el establecimiento de normas ambientales, las cuales se han diseñado para establecer los niveles tolerables de contaminación de descarga de aguas residuales y contaminación atmosférica. 195

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Sin embargo, el control eficiente de la contaminación en México es una asignatura pendiente. La utilización de impuestos ambientales correctivos o el uso de asignación de derechos comercializables no son las normas de la política ambiental; en su mayor parte, los instrumentos aplicados son de carácter normativo, como los que se han planteado antes, y que se denominan “instrumentos de comando y control”, en los cuales simplemente se fija una norma oficial que define un umbral permisible para la emisión de contaminantes; fuera de ese umbral se establece una sanción. En el terreno fiscal, se han aplicado exenciones a la importación de equipo anticontaminante y se ha autorizado la depreciación acelerada de 100% para dicho equipo, ello con el fin de promover la utilización y renovación de tecnologías limpias. En el ejemplo 10-3 se muestran algunos indicadores que dan cuenta de las limitantes de los ingresos fiscales asociados al medio ambiente en México. E J E M P L O

1 0 . 3

Los ingresos fiscales asociados al medio ambiente La Organización de Cooperación para el Desarrollo Económico (OCDE) realiza un recuento de los impuestos fiscales asociados al ambiente de sus países miembros. En estos indicadores considera los impuestos a los energéticos, vehículos y transporte, manejo de desechos y otras sustancias contaminantes. Los datos más recientes, que se muestran en el cuadro siguiente, indican que, en México, los ingresos por ese tipo de impuestos representan una mínima parte con relación a su PIB y se encuentra por debajo de la media de este grupo de países.

Ingresos de impuestos relacionados con el ambiente (% del PIB) 1995

2000

2001

2002

2003

2004

Dinamarca

4.4

4.9

4.7

4.9

4.6

4.8

Turquía

1.6

3.2

3.6

4.4

5.2

4.8

Holanda

3.3

3.7

3.6

3.5

3.4

3.6

Finlandia

2.9

3.2

3.0

3.1

3.2

3.3

Luxemburgo

3.3

2.9

2.9

2.9

2.8

3.1

Portugal

3.7

2.9

3.1

3.3

3.1

3.0

Italia

3.6

3.0

3.3

3.2

3.1

3.0

Noruega

3.5

2.9

2.9

3.0

3.0

3.0

República Checa

3.4

2.6

2.8

2.8

2.8

2.9

Continúa

196

C A P Í T U L O

1 0

L A S E XTERNALIDADES Y L A...

Continuación

Ingresos de impuestos relacionados con el ambiente (% del PIB) 1995

2000

2001

2002

2003

2004

Suecia

2.9

2.8

2.8

2.9

2.9

2.9

Corea

2.4

2.8

3.2

2.9

2.9

2.8

Austria

2.1

2.3

2.4

2.6

2.7

2.7

Reino Unido

3.0

3.1

2.8

2.7

2.7

2.6

Islandia

2.9

3.1

2.5

2.4

2.6

2.6

Hungría

2.9

2.9

2.7

2.6

2.6

2.6

Alemania

2.4

2.3

2.5

2.5

2.7

2.5

Irlanda

3.1

2.9

2.3

2.3

2.3

2.5

República Eslovaca

2.3

2.1

2.0

2.1

2.4

2.4

Bélgica

2.3

2.3

2.3

2.3

2.2

2.3

Grecia

4.7

3.0

2.7

2.5

2.4

2.3

Suiza

2.0

2.1

2.2

2.1

2.3

2.2

Francia

2.5

2.4

2.2

2.3

2.2

2.1

España

2.2

2.1

2.0

2.0

2.0

2.0

Polonia

1.5

1.9

1.9

1.9

2.0

1.9

Nueva Zelanda

1.7

1.6

1.6

1.6

1.8

1.8

Australia

2.7

2.1

1.9

1.9

1.8

1.7

Japón

1.7

1.7

1.7

1.8

1.7

1.7

México

1.5

1.7

2.2

2.4

2.0

1.3

Canadá

1.7

1.4

1.4

1.4

1.3

1.2

Estados Unidos

1.1

1.0

0.9

0.9

0.9

0.9

OCDE

2.0

1.8

1.8

1.8

1.8

1.8

Fuente: OECD, Environmental Data, 2006/2007.

Si se considera que la base de estos cálculos para México incluye los impuestos que paga PEMEX por la explotación y comercialización de energéticos y que representan más de 80% de los impuestos ambientales considerados por la OCDE, prácticamente no se recauda nada por manejo de desechos ni por el empleo de sustancias contaminantes.

197

I N T R O D U C C I Ó N

P U N T O S

A

P A R A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

R E C O R D A R

1.

Las externalidades son fallas de mercado que se presentan cuando la producción o el consumo de bienes y servicios le imponen a terceros costos o beneficios que no se ven reflejados en los precios del mercado. A estos efectos se les denomina de esa manera debido a que son externos al mercado y a sus participantes directos.

2.

Las externalidades se pueden producir entre empresas, entre consumidores e incluso de país a país. Pueden ser positivas, como las que se presentan cuando las empresas de una industria se concentran en un mismo lugar dando lugar a sinergias que incrementan la productividad a través del acceso a insumos especializados, mejoran la coordinación empresarial, estimulan la innovación, facilitan la producción de conocimientos y amplían los canales de comercialización. También pueden ser negativas, tal es el caso de la contaminación que generan muchas empresas en su operación cotidiana.

3.

Cuando se presentan externalidades negativas, la empresa competitiva no produce en un nivel eficiente, da lugar a un costo marginal social (el costo marginal de la empresa y los costos externos asociados a la generación de desechos). Al fijar su producción en el punto donde su costo marginal es igual a su ingreso marginal se encontrará produciendo por arriba del nivel óptimo, que se determina en el punto en que su costo marginal social es igual a su ingreso marginal.

4.

En mercados con derechos de propiedad bien definidos y con costos de transacción bajos, los agentes económicos pueden solucionar las externalidades llegando a acuerdos que den lugar a una situación socialmente eficiente. Cuando esto no es posible el gobierno puede intervenir a través de alguna medida de política. La autoridad gubernamental podría cobrar un impuesto, equivalente al costo de la externalidad, y con ello la interiorizaría. Los impuestos correctivos son un ejemplo de tales medidas.

5.

Cuando los recursos son públicos y se pueden consumir de manera gratuita, se da lugar a su sobre explotación y posterior agotamiento. A esta situación se le conoce como la tragedia de los comunes. Mientras para los contaminadores sea más barato arrojar sus desechos a los bienes comunes, que lo que costaría limpiarlos antes de deshacerse de ellos, su sobreexplotación no se podrá frenar.

6.

En México existe un marco legal e institucional para la protección del medio ambiente encabezado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Sin embargo, la utilización de impuestos ambientales correctivos o el uso de asignación de derechos comercializables no es la norma de la política ambiental, en su mayor parte los instrumentos aplicados son de carácter normativo y se denominan “instrumentos de comando y control”, en los cuales simplemente se fija una norma oficial que define un umbral permisible para la emisión de contaminantes, fuera de ese umbral se establece una sanción.

198

C A P Í T U L O

P R E G U N T A S

1 0

Y

1. Cuando en el mercado un consumidor gana la compra de un bien barato a otro consumidor y, al hacerlo, ocasiona que adquiera un bien más costoso, ¿el primero habrá impuesto una externalidad negativa al segundo? Explique su respuesta. 2. Proporcione cinco ejemplos de bienes públicos en México. 3. Dani Rodrik explica, en un artículo titulado “Logrando intervenciones adecuadas: Cómo es que Corea del Sur y Taiwán se volvieron ricas” (NBER, working paper 4964), que en 1960 el ingreso per cápita de Corea del Sur era de US$883 anuales, en tanto el de México era de US$ 2 798. Para 1989 el de Corea del Sur era de US$ 6 206, en tanto que el de México sumaba US$ 5 163. Se reconoce que, en 1960, el sistema educativo coreano para el nivel de primaria era universal en todo el país, en tanto que en naciones de ingreso similar, la cobertura apenas llegaba a 60%. Utilice el enfoque de externalidades y explique cómo la educación pudo contribuir al éxito económico de Corea del Sur.

L A S E XTERNALIDADES Y L A...

P R O B L E M A S

4. ¿Cuáles son las posibles razones para que en México se utilicen políticas ambientales centradas en mecanismos de comando y control, en tanto que el uso de impuestos correctivos o asignación de derechos comerciables es poco frecuente? 5. Explique cuáles serían las ventajas y desventajas de sustituir el programa “Hoy no circula” por un impuesto a las gasolinas. 6. Considere una ciudad en la cual una discoteca se instala junto a un hotel, provocando ruido durante la noche, los fines de semana. Cuando el ruido alcanza cierto umbral disminuye el número de cuartos alquilados en el hotel debido a que impide a los huéspedes descansar. Considerando que las ganancias del hotel son de $ 3 000.00 diarios y que la disco obtiene una ganancia neta de $ 7 000.00 diarios ¿es posible llegar a alguna negociación? Si en el mercado se vende material aislante para recubrir paredes y reducir emisiones sonoras a un costo de $ 2 500.00 ¿es posible llegar a alguna negociación?

199

C A P Í T U L O

11 La oferta y la demanda del factor trabajo

200

C A P Í T U L O

O

1 1

L A O F E RT A Y L A D E M A N D A D E L . . .

Resumen

En este capítulo se explican los determinantes básicos de la oferta y de la demanda de trabajo. Para facilitar la exposición, se adopta el contexto de un mercado competitivo, tanto en el mercado de bienes como en el de trabajo. La temática que se aborda es de gran importancia debido a que dicho factor es la fuente primordial del ingreso de la mayoría de los habitantes de un país. Asimismo, se considera brevemente el papel del gobierno y de los sindicatos en la determinación salarial. O

Algunas consideraciones básicas respecto de los mercados de factores productivos

Los diferentes factores productivos Por tradición se han considerado tres factores productivos: el trabajo, la tierra y el capital. El trabajo consiste en la capacidad y habilidad del ser humano para producir bienes y servicios. Por su parte, la tierra se considera como un término que agrupa todos los recursos naturales, los correspondientes al suelo y al subsuelo, así como a las condiciones climáticas prevalecientes en cada lugar del planeta. Y en lo referente al capital, éste consiste en las instalaciones, el equipo y los inventarios de bienes, con los cuales se realiza la actividad productiva. En otras clasificaciones de los factores productivos se incluye la actividad empresarial, la cual consiste en la capacidad del empresario para planear, organizar, supervisar y asumir los riesgos inherentes a la actividad productiva. Y, finalmente, otro enfoque recalca la importancia del capital humano, es decir, el conjunto de destrezas, habilidades y conocimientos de la fuerza laboral, las cuales contribuyen a lograr una mayor capacidad productiva de la economía de un país. En realidad, la elección de una u otra de las clasificaciones de los factores productivos dependerá de la que sea más funcional para el objeto de estudio. Por ejemplo, si el propósito es analizar, de manera básica, la asignación de recursos en una economía de mercado, se utilizan sólo dos factores (capital y trabajo, o bien, tierra y trabajo). En cambio, cuando el objetivo es estudiar la importancia del cambio tecnológico en una economía, deberá incluirse por fuerza el capital humano. Los papeles se intercambian entre los agentes económicos A diferencia de los mercados de bienes y servicios (en los cuales los consumidores representan el lado de la demanda y los empresarios el de la oferta), en los mercados de los factores productivos los papeles correspondientes se presentan 201

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

de manera inversa. Es decir, los consumidores aparecen como los oferentes de los factores productivos (trabajo, tierra y capital), por una parte, mientras los empresarios aparecen como los demandantes de dichos factores, por la otra. Esta modificación de la función económica de consumidores y empresarios tiene una lógica precisa: para que los consumidores sean demandantes en los mercados de bienes y servicios, deben obtener un ingreso, el cual proviene de su función como oferentes en los mercados de factores productivos. Asimismo, para que los empresarios sean oferentes en los mercados de bienes y servicios, deben ser demandantes en los mercados de factores productivos. La determinación de la oferta de trabajo Cuando una persona combina sus estudios con un empleo de tiempo parcial, o bien, cuando trabaja de tiempo completo, debe considerar con cuidado las diversas características del mismo. Por ejemplo, además del salario ofrecido debe considerarse la distancia entre el lugar en que vive y el de trabajo, el horario y el número de horas de la jornada laboral, las diversas prestaciones, así como las condiciones de higiene y seguridad del empleo, entre otras. Sin embargo, el análisis económico considera que el salario es el determinante esencial de la cantidad ofrecida de trabajo. Por supuesto, se entiende el concepto de “salario” en un sentido amplio, es decir, se incluye a la remuneración pecuniaria, así como el conjunto de prestaciones de cualquier índole a las que se tenga derecho, sean éstas en efectivo o en especie. Sin embargo, no se ha establecido aún si la variable a la que se hace referencia es el salario nominal o el salario real. La importancia del salario real Por supuesto, al trabajador lo que le interesa es el salario real, es decir, la cantidad de bienes y servicios que puede adquirir con su salario nominal. Si los precios de los bienes y servicios que el trabajador consume aumentan en la misma proporción que su salario nominal, él podrá reconocer con rapidez que su salario real ha permanecido constante, a pesar del aumento nominal recibido. Por tanto, uno de los aspectos esenciales del análisis microeconómico consiste en estudiar la influencia que la modificación del salario real tiene en el comportamiento de los trabajadores.1

1

El salario real se obtiene dividiendo el salario nominal entre el índice de precios correspondiente a la canasta de consumo de los trabajadores.

202

C A P Í T U L O

1 1

L A O F E RT A Y L A D E M A N D A D E L . . .

La relación directa entre la cantidad ofrecida de trabajo y el salario real El individuo realiza durante el día diversas actividades (comer, dormir, estudiar, pasear, practicar un deporte, frecuentar amigos, ir al teatro o al cine, entre otras). Sin duda, cada persona tiene un criterio propio para decidir cuáles de ellas son más importantes que otras. De esta manera, cuando trabaja, por ejemplo, un par de horas al día, el individuo evaluará si el salario ofrecido es suficiente para compensar el sacrificio de las actividades que ya no podrá llevar a cabo (ir al cine o a pasear). Obviamente, las actividades a las que estará dispuesto a renunciar primero son aquellas que, de acuerdo con su criterio, juzgue menos valiosas. Sin embargo, cada hora de trabajo adicional para él representará dejar de hacer otras cosas, las cuales ha clasificado como más valiosas que las sacrificadas antes (practicar un deporte o estudiar). En consecuencia, cada hora de trabajo adicional implica un mayor sacrificio (costo de oportunidad creciente), ya que deberá omitir actividades que son más importantes que las que antes dejó de hacer, de acuerdo con su criterio. Con base en el análisis anterior, si se desea incrementar el número de horas ofrecidas por los trabajadores, la manera idónea de hacerlo consiste en aumentar su salario real. Así, el mayor salario real compensará el mayor sacrificio (costo de oportunidad) en que incurre el trabajador al prolongar su jornada laboral. En la gráfica 11-1 se ilustra la relación directa entre la cantidad ofrecida de trabajo y el salario real, conocida como efecto precio. Salario real

Qº = Oferta de trabajo

w

0

Horas de trabajo

Gráfica 11-1. Efecto precio. 203

I N T R O D U C C I Ó N

O

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Los dos componentes del efecto precio

El efecto de sustitución Considere dividir las 24 horas del día de un individuo en dos partes: en una realiza sus actividades laborales y en la otra efectúa las demás que acostumbra. A la primera parte se le llamará trabajo y, a la segunda, ocio, sin que este término tenga implicación peyorativa.2 Imagine que el salario real se incrementa, por lo cual cada hora que el individuo no trabaje (ocio) se encarecerá, en términos reales, respecto de la situación inicial. El efecto de sustitución llevará al trabajador a disminuir el consumo del bien cuyo precio relativo ha aumentado, es decir, el ocio. La disminución del tiempo destinado al ocio conduce, por fuerza, al aumento del tiempo dedicado al trabajo. Por tanto, el efecto de sustitución de un aumento del salario real reduce el tiempo de ocio para permitir el incremento del tiempo de trabajo. Al final del capítulo, se pide al lector explicar el efecto de sustitución cuando el salario real disminuya. El efecto de ingreso Además del efecto de sustitución, explicado antes, el aumento del salario real determina otro efecto, conocido como efecto de ingreso. Este último proviene como ya se ha visto, del incremento del poder adquisitivo del trabajador debido al aumento del salario real. En otras palabras, el trabajador tiene ahora la capacidad de comprar una mayor cantidad de bienes y servicios. ¿Cuál es la relación que tiene el efecto de ingreso con la determinación del número de horas que el trabajador estará dispuesto a dedicar a su labor? La respuesta se encuentra a continuación. Recuerde que, en el análisis económico, el ocio es considerado un bien como cualquier otro, el cual brinda satisfacción o utilidad a quien lo consume. De esta forma, cuando se incrementa el salario real del trabajador, este último puede adquirir una mayor cantidad de todos los bienes, incluido el ocio. En consecuencia, el efecto del precio respecto de la cantidad ofrecida de trabajo, puede dividirse de la siguiente manera:

2

En el análisis económico, el ocio es considerado un bien, debido a que las actividades que pueden llevarse a cabo durante ese tiempo brindan satisfacción o utilidad a quien las realiza. Por otra parte, el lector deberá tener siempre presente la importancia que tienen los precios relativos en la Microeconomía, es decir, la cantidad de un bien que se intercambia por unidad de otro bien. Observe que el salario real es un precio relativo.

204

C A P Í T U L O

1 1

L A O F E RT A Y L A D E M A N D A D E L . . .

a) Efecto de sustitución, el cual resulta de la dedicación de más tiempo al trabajo debido al encarecimiento del ocio. b) Efecto de ingreso, que consiste en el aumento de la capacidad adquisitiva del trabajador (puede comprar una mayor cantidad de todos los bienes, incluido el ocio). Si el ocio es un bien normal, el trabajador demandará una mayor cantidad debido al incremento de su salario real.3 Observe que los dos efectos actúan en direcciones opuestas: el de sustitución propicia un aumento del número de horas de trabajo, mientras que el efecto de ingreso promueve una disminución de dicho número de horas. Los estudios empíricos realizados respecto de la oferta de trabajo muestran que, para un amplio rango del salario real, el efecto de sustitución predomina sobre el de ingreso. Por tanto, los incrementos del salario real en general implican un aumento del número de horas ofrecidas; en otras palabras, la curva de oferta de trabajo tiene pendiente positiva en un amplio rango. Esto último, puede observarse en la gráfica 11-1, que antes se presentó. Sin embargo, la presencia del efecto de ingreso permite considerar una posibilidad muy interesante, que se verá a continuación. Imagine que un trabajador está situado en un rango de salario real muy elevado. Si su salario real se incrementa aún más, ocurrirán los dos efectos que ya se han analizado: al encarecerse adicionalmente el ocio habrá otro incentivo para trabajar más (efecto de sustitución); al mismo tiempo, al aumentar la capacidad adquisitiva el individuo podrá comprar más de todos los bienes, incluido el ocio (efecto de ingreso). Sin embargo, al incrementarse todavía más el salario real del trabajador, el aspecto relevante consiste en cuál de los dos efectos prevalecerá. En otras palabras, se abre la posibilidad de que predomine el efecto de ingreso sobre el de sustitución, con lo cual el resultado neto de la decisión del trabajador consistirá en laborar un número menor de horas. Es factible apreciar este resultado en la gráfica 11-2, que se presenta a continuación, en la cual la curva de oferta de trabajo se quiebra hacia atrás, es decir, adquiere pendiente negativa en un rango de salarios reales muy elevados. Considere a un trabajador muy especializado, por ejemplo, un neurocirujano, cuyo salario real es muy elevado. 3

Recuerde el lector que un bien normal es aquél cuya demanda aumenta cuando el ingreso real del consumidor crece; por el contrario, un bien inferior es aquél cuya demanda disminuye cuando el ingreso real del consumidor aumenta. En este capítulo se supone que el ocio es un bien normal. No debe perder de vista que, al aumentar el número de horas dedicadas al ocio, se reduce el número de horas disponibles para trabajar (¡el día sólo tiene 24 horas!).

205

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Si dicho salario aumentara todavía más, el neurocirujano podría decidir disminuir, en lugar de aumentar, el número de intervenciones quirúrgicas en las que participa. En este caso la curva de oferta de trabajo del neurocirujano tiene un quiebre hacia atrás, en el rango de salarios reales muy elevados. Salario real Q 0 = Oferta de trabajo

w”

w’

Horas de trabajo

Gráfica 11-2. Quiebre hacia atrás en la curva de oferta de trabajo.

Los desplazamientos de la curva de oferta de trabajo Hasta ahora se ha explicado la determinación de la curva de oferta de trabajo; sin embargo, no se ha hecho referencia a los desplazamientos de dicha curva. Algunas razones por las que la curva de oferta de trabajo puede aumentar (es decir, desplazarse hacia la derecha) son las siguientes: 1. El aumento de la población en edad para trabajar, así como el incremento de la fuerza laboral femenina. Estos cambios provienen de variaciones demográficas o culturales del país que se estudia. 2. El incremento de la inmigración, es decir, de la entrada de individuos provenientes de otros países. La mayoría de los inmigrantes tienen la edad necesaria para incorporarse al mercado de trabajo, por lo cual su presencia genera un aumento de la oferta de trabajo en las actividades en que participan. 3. En la era de la internet han surgido trabajos que pueden realizarse desde el hogar del trabajador, propiciando con ello una gran flexibilidad de los horarios laborales, lo cual redunda en una mayor disponibilidad de trabajadores en las actividades correspondientes. Por ejemplo, se han creado empleos 206

C A P Í T U L O

1 1

L A O F E RT A Y L A D E M A N D A D E L . . .

para ingenieros que desde su hogar, en su país de origen, elaboran software para empresas importantes ubicadas en lugares lejanos. Salario real

O

Q1

O

Q2

w1 w2

Horas de trabajo

Gráfica 11-3. Desplazamiento a la derecha de la curva de oferta de trabajo. Salario real

Movimiento a lo largo de la curva de oferta

O

Q1

O

B

Desplazamiento de la curva de oferta

Q2

A w1 w2

Horas de trabajo

Gráfica 11-4. Desplazamiento y movimientos en la curva de oferta de trabajo.

Un aspecto importante que el lector no debe de perder de vista se refiere a la distinción entre un aumento de la cantidad ofrecida de trabajo y un aumento de la oferta de trabajo. En el primer caso, el movimiento se produce a lo largo de la curva de la oferta debido a un aumento del salario real; en cambio, en el segundo caso, es la propia curva la que se desplaza hacia la derecha, debido, por ejemplo, al incremento de la población en edad para trabajar. Es 207

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

importante subrayar que cuando no se sabe con claridad lo que constituye un movimiento a lo largo de una curva, por un lado, y el desplazamiento de la propia curva, por el otro, se producen innumerables confusiones que entorpecen la comprensión de la economía. La determinación de la demanda de trabajo El punto de partida para entender la determinación de la demanda de trabajo, consiste en analizarla como una demanda derivada. En efecto, la importancia del factor trabajo consiste en que produce bienes y servicios que son demandados por los consumidores; si la demanda de dichos bienes aumenta, se incrementa también la demanda del trabajo específico que los produce; si de pronto desaparece la demanda de ciertos bienes y servicios, también se elimina la demanda del trabajo que los produce. Por ejemplo, la demanda de trabajo de un carpintero proviene de la demanda de los muebles de madera que éste elabora; si los consumidores decidieran comprar muebles de plástico o metal, al punto que desapareciera la demanda de muebles de madera, se eliminaría la demanda del trabajo del carpintero. En otras palabras, la demanda de trabajo se caracteriza por ser una demanda derivada.4 La productividad marginal del trabajo Imagine que un empresario decide abrir una fábrica de camisas, para lo cual debe contar con la provisión de los insumos necesarios: tela, botones, energía eléctrica, agua, hilo, agujas especiales, entre otros. También requiere contratar factores productivos: tierra, capital y trabajo; el primero de ellos consiste en el espacio físico en el cual se establecerá la fábrica de camisas; el segundo, en la instalación y las máquinas con las que se confeccionarán las camisas, y el tercero, en los trabajadores que cortarán, coserán, pegarán botones, doblarán las camisas y las empaquetarán. A corto plazo, la tierra y el capital son factores fijos mientras que el trabajo es variable. En el cuadro 11-1 está la información hipotética de la fábrica de camisas:

4

En capítulos posteriores se verá que las condiciones macroeconómicas (es decir, aquellas que afectan a la demanda agregada) también modifican la demanda de los factores productivos. Por ejemplo, en una recesión económica, los individuos y las empresas disponen de menores ingresos, por lo cual disminuye la demanda total de bienes y servicios y, por tanto, la de los factores que los producen.

208

C A P Í T U L O

1 1

L A O F E RT A Y L A D E M A N D A D E L . . .

Cuadro 11-1. Requerimientos de una fábrica de camisas Número de trabajadores

Espacio físico fijo (tierra)

Número de máquinas fijo (capital)

1

50 m2

3 máquinas

4

2

50 m2

3 máquinas

12

8

3

2

3 máquinas

22

10

4

2

50 m

3 máquinas

31

9

5

50 m2

3 máquinas

38

8

6

2

3 máquinas

45

7

7

2

50 m

3 máquinas

51

6

8

50 m2

3 máquinas

55

5

9

2

3 máquinas

60

4

2

3 máquinas

63

3

10

50 m

50 m

50 m

50 m

Número de camisas (a la semana)

Productividad marginal del trabajo

En el cuadro 11-1 deben observarse varios aspectos importantes: 1. Al aumentar la cantidad de trabajo, se incrementa la producción de camisas. 2. La producción de camisas se incrementa; sin embargo, a partir de cierto punto, lo hace en tasas decrecientes; es decir, la producción sigue aumentando pero los incrementos son cada vez menores. 3. Si continúa aumentando la cantidad de trabajo, manteniendo constante la cantidad de los otros dos factores productivos, en algún momento la producción alcanzará su punto máximo y comenzará a disminuir. En este último caso, la productividad marginal del trabajo se vuelve negativa: los trabajadores en vez de colaborar entre ellos, se entorpecen unos a otros, disminuyendo la producción. La importancia de los rendimientos decrecientes de un factor La productividad marginal decreciente es uno de los principios económicos más importantes para analizar. Sin embargo, dicho principio debe ser expuesto con rigor para evitar su interpretación equívoca; afirma lo siguiente: cuando sólo varía un factor de producción y los otros permanecen constantes, llegará el momento en que una unidad adicional del factor variable consiga que la producción aumente cada vez menos. Cuando esto ocurre, se dice que la producción se encuentra en la fase de rendimientos decrecientes respecto del factor variable. 209

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Conviene aclarar que el cumplimiento de los rendimientos decrecientes respecto de un factor, no requiere que éstos ocurran de inmediato; es decir, no es imprescindible que a partir de la segunda unidad añadida del factor variable, la producción aumente en tasas decrecientes. Es probable que, al añadir unidades sucesivas del factor variable, la producción aumente en tasas crecientes, debido a que, por ejemplo, sea factible dividir las actividades productivas de manera más eficaz (división del trabajo). El principio de la productividad marginal decreciente significa que es inevitable que, a partir de cierto punto, al añadir una unidad adicional del factor variable, la producción aumente, pero lo hará a tasas decrecientes. El momento en el cual empezarán a operar los rendimientos decrecientes respecto de un factor, dependerá de las características específicas del proceso productivo que se analice. En la gráfica 11-5, se observa en el panel a una función de producción, en la cual los rendimientos decrecientes comienzan a operar a partir de la segunda unidad añadida del factor variable; mientras que en el panel b la producción comienza con rendimientos crecientes respecto del factor variable en un rango inicial y después se presentan los rendimientos decrecientes.

Producción

b

Producción

a

2

6

Cantidad de trabajo

Cantidad de trabajo

Gráfica 11-5. Función de producción y rendimientos decrecientes.

En el cuadro 11-1 se proporcionó la información hipotética sobre la producción de dichas prendas: al contratar al segundo trabajador la producción aumenta ocho camisas y, al contratar al tercero, el aumento es de 10 camisas. Por tanto, en el rango de producción comprendido entre 1 y 3 trabajadores operan los rendimientos crecientes respecto del factor trabajo. Sin embargo, a 210

C A P Í T U L O

1 1

L A O F E RT A Y L A D E M A N D A D E L . . .

partir del cuarto trabajador comienzan a operar los rendimientos decrecientes respecto de dicho factor. ¿Por qué ocurren los rendimientos decrecientes respecto de un factor? En el mundo real, todos los procesos productivos confirman la presencia de rendimientos decrecientes respecto de un factor. En efecto, tarde o temprano, la producción comienza a aumentar en tasas decrecientes. A continuación, se retoma el ejemplo de la fábrica de camisas para explicar esta idea. Conforme se añaden más unidades de trabajo, cada trabajador dispone para producir de una cuantía decreciente de los otros dos factores productivos. Pronto llega el punto en que el espacio físico (factor tierra) resulta insuficiente para una cantidad creciente de trabajadores, los cuales comienzan a estorbarse unos a otros. Asimismo, las máquinas disponibles (factor capital) se utilizan más y se descomponen con mayor frecuencia. Los rendimientos decrecientes respecto del factor trabajo son una realidad para la cual hay una explicación adecuada. Por otra parte, piense que si no operaran los rendimientos decrecientes respecto de un factor, sería factible alimentar a la población mundial con sólo la producción obtenida en una pequeñísima parcela (o, para el caso, en una simple maceta). Bastaría con aumentar indefinidamente el factor trabajo. El valor del producto marginal del trabajo Como se ha mencionado antes, la existencia de los rendimientos decrecientes del trabajo es un aspecto importante que el empresario debe considerar para decidir la cantidad de trabajo que demandará. Sin embargo, otro de gran trascendencia (que el empresario también deberá tomar en cuenta en su decisión) consiste en el precio del bien. Considere de nuevo al productor de camisas del ejemplo antes mencionado: aunque el trabajo en su fábrica sea muy productivo debido a que dispone de la maquinaria más eficaz y de la tecnología más moderna, poco importaría esto si el precio de las camisas fuera muy reducido. Por tanto, lo que importa es el valor del producto marginal del trabajo. En otras palabras, el impacto que cada trabajador adicional genera en la producción de camisas (PMgL), multiplicado por el precio unitario de éstas. En el cuadro 11-2, también referente a la fábrica de camisas, se incluyó una columna junto a la de la productividad marginal del trabajo, a la cual se denominará valor del producto marginal del trabajo. Imagine que el productor 211

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

de camisas se encuentra en un entorno perfectamente competitivo, en el que puede vender cualquier cantidad de camisas al precio unitario de $ 100.00. Cuadro 11-2. Valor del producto marginal del trabajo Productividad marginal del trabajo (camisas/ semana)

Valor del producto marginal del trabajo (pesos/semana)

2

8

8 × 100 = 800

3

10

10 × 100 = 1 000

4

9

9 × 100 = 900

5

8

8 × 100 = 800

6

7

7 × 100 = 700

7

6

6 × 100 = 600

8

5

5 × 100 = 500

9

4

4 × 100 = 400

10

3

3 × 100 = 300

Número de trabajadores 1

En el cuadro 11-2, note que la columna del valor del producto marginal del trabajo se construye multiplicando cada casilla de la productividad marginal del trabajo por el precio las camisas, el cual es de $ 100.00 por unidad. La productividad marginal del trabajo se mide en unidades del producto, en este caso, camisas; sin embargo, el valor del producto marginal del trabajo se mide en unidades monetarias, en este caso, pesos.5 La decisión de contratar trabajadores El valor del producto marginal del trabajo indica al productor de camisas el ingreso esperado a partir de la contratación de trabajadores (y la venta correspondiente del producto) en cada nivel de empleo. Al mismo tiempo, la contratación de trabajadores implica el pago de un salario (en sentido amplio, salario más prestaciones diversas) a cada trabajador contratado. En consecuencia, la decisión del productor dependerá de consideraciones marginales: el valor del producto marginal del trabajo respecto del costo marginal del trabajo, es decir, el salario. Hay tres casos posibles: 5

En el lenguaje de los economistas se utilizan indistintamente los términos producto marginal del trabajo o productividad marginal del trabajo, por lo que no debe haber alguna confusión al respecto.

212

C A P Í T U L O

1 1

L A O F E RT A Y L A D E M A N D A D E L . . .

1. Si el valor del producto marginal del trabajo es mayor que el costo marginal (salario), se contratarán más trabajadores. Esto significa que la ganancia puede aumentar. 2. Si el valor del producto marginal del trabajo es menor que el costo marginal (salario), se contratarán menos trabajadores. La contratación excesiva produce pérdidas, las cuales se reducirán al disminuir el número de trabajadores contratados. 3. Si el valor del producto marginal del trabajo es igual al costo marginal (salario), el productor estará en el nivel óptimo de contratación del factor. En la gráfica 11-6 se muestran las tres situaciones anteriores, en caso de que los productores se encuentren en un entorno perfectamente competitivo, en el cual pueden contratar la cantidad de trabajadores que deseen, con un nivel dado de salario. Valor del PmgL Salario

Caso 1 w1 Caso 3 w*

Costo marginal Caso 2

w2 Valor del PmgL

L1

L2

L*

Empleo

Gráfica 11-6. Determinación del nivel de empleo.

La demanda de trabajo Ahora, con el cuadro 11-2, es factible analizar la decisión del productor de camisas cuando varía el salario (costo marginal). Suponga que el salario es de $ 1 000.00/semana; entonces se contratan sólo tres trabajadores; si es de $ 800.00, se contratan cinco trabajadores; si es de $ 600.00, se contratan siete, y así sucesivamente. Note que cada una de las decisiones anteriores respecto a la contratación laboral corresponde a un punto de la curva del valor del producto 213

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

marginal del trabajo. Por tanto, dicha curva es equivalente a la curva de demanda de trabajo. Debido a que la pendiente de esta última es negativa, un salario real alto reducirá la cantidad de trabajadores contratados; de igual forma, un salario real bajo aumentará dicha cantidad. Se ha derivado la curva de demanda de trabajo, con pendiente negativa, en un contexto de competencia perfecta, tanto en el mercado de bienes como en el de factores productivos. Valor del PMgL

VPMgL = Demanda de trabajo Empleo

Gráfica 11-7. La curva del valor del producto marginal de trabajo es la curva de demanda de trabajo.

Los desplazamientos de la curva de demanda de trabajo Como ya se ha visto, al modificarse el salario (costo marginal), se pasa de un punto a otro sobre la misma curva de demanda de trabajo. A continuación se explican algunas razones que determinan los desplazamientos de dicha curva: 1. Si aumenta la dotación de capital o de tierra, se incrementa la productividad marginal del trabajo. Por tanto, la curva de demanda de trabajo se desplaza hacia la derecha. Observe que el trabajo se vuelve más productivo cuando dispone de más unidades de uno o más de los restantes factores productivos. 2. Si se reduce el costo de los insumos distintos al trabajo con los que se efectúa la producción de un bien o servicio, la curva de demanda de trabajo se desplaza hacia la derecha. 3. Si aumenta el precio de las camisas, también se desplaza la curva de demanda de trabajo hacia la derecha. Note la importancia que tiene el nivel del precio relativo del bien para la demanda de trabajo. Si desapareciera la demanda de un bien, de tal forma que nadie lo demandara a ningún precio, no habría demanda alguna de trabajo. 214

C A P Í T U L O

1 1

L A O F E RT A Y L A D E M A N D A D E L . . .

4. Finalmente, si el cambio tecnológico reduce el costo de producir un bien, la curva de demanda de trabajo correspondiente se desplaza hacia la derecha. La determinación del equilibrio en el mercado de trabajo Ha llegado el momento de combinar la curva de oferta y la de demanda de trabajo, para determinar el equilibrio en el mercado laboral. La gráfica 11-8 muestra la curva oferta de trabajo con pendiente positiva y la curva de demanda de trabajo con pendiente negativa. En la intersección de las dos curvas está el nivel del salario, al que se igualan la cantidad demandada y la cantidad ofrecida de trabajo. Observe que por debajo del nivel salarial de equilibrio, hay un exceso de demanda de trabajo, es decir, una situación en la cual la cantidad demandada de trabajo es mayor que la cantidad ofrecida del mismo. Ésta es una situación que no puede perdurar en un mercado competitivo, debido a que los productores competirán entre sí por obtener el trabajo que desean mediante un desembolso reducido. Así, el salario aumentará en dirección al nivel de equilibrio del mercado. Por otra parte, en la misma gráfica se observa un nivel salarial que se encuentra por encima del equilibrio del mercado laboral. En este caso, hay un exceso de oferta de trabajo, es decir, la cantidad ofrecida de trabajo excede la cantidad del mismo. Tampoco es posible que, en un mercado competitivo, perdure esta situación de desequilibrio, debido a que los trabajadores competirán entre sí por obtener los pocos empleos disponibles, motivados por el nivel salarial alto. Entonces, el salario se reducirá en dirección al nivel de equilibrio del mercado. Salario

Exceso de oferta

Oferta de trabajo

w’ Equilibrio del mercado de trabajo

w*

Demanda de trabajo

w” Exceso de demanda

Empleo

L*

Gráfica 11-8. El mercado de trabajo. 215

I N T R O D U C C I Ó N

A

E J E M P L O

L A

M I C R O E C O N O M Í A

1 1 . 1

El mercado laboral: salario mínimo y sindicatos El controvertido salario mínimo El salario mínimo es una medida legal, la cual se establece con el propósito de proteger el ingreso de los trabajadores menos calificados. En algunos países, dicho salario se determina por hora (Estados Unidos) mientras que en otros se estipula por día (México). El empresario que pague a un trabajador un salario menor al mínimo establecido se hace acreedor a una sanción legal por parte de las autoridades laborales correspondientes. El tema del salario mínimo es, sin duda, uno de los más controvertidos en el análisis económico. Sus partidarios consideran que, con el establecimiento de un mínimo salarial adecuado para los trabajadores menos calificados, se alcanzaría a cubrir los aspectos básicos de la subsistencia personal y familiar, los cuales, de otra manera, se encontrarían en riesgo de no ser satisfechos. Por su parte, los oponentes del salario mínimo reconocen que es acertado afirmar que un sector de la población trabajadora se beneficia de su existencia. Sin embargo, argumentan que dicho salario genera un efecto negativo sobre un gran número de trabajadores que tienen poca experiencia y conocimiento laboral, lo cual es una característica distintiva de las personas jóvenes. En efecto, si el aporte que se espera que los trabajadores inexpertos proporcionen al ingreso de la empresa (ingreso marginal) es menor que su impacto en los costos de la misma (costo marginal), sus posibilidades de contratación son nulas. En consecuencia, el desempleo de trabajadores jóvenes con limitada capacitación laboral es muy elevado, según las estadísticas correspondientes.

El papel de los sindicatos en el mercado laboral Otro de los temas que suscitan gran controversia se refiere al papel que los sindicatos desempeñan en las sociedades contemporáneas. Aunque las agrupaciones de trabajadores nacieron en condiciones sumamente hostiles (con el disgusto de los empresarios y de los gobiernos) crecieron y se consolidaron con el paso del tiempo. Los objetivos básicos de los sindicatos de trabajadores incluyen la mejora de las condiciones laborales (seguridad e higiene, así como el incremento salarial y otras prestaciones). Sin embargo, el objetivo más relevante de las agrupaciones sindicales ha sido el de constituir un frente unido respecto del empresario que los contrata. Esto último se conoce como el principio de contratación colectiva, mediante el cual el empresario se ve obligado a negociar la contratación de los trabajadores con la representación colectiva de los mismos, es decir, con la organización sindical, en vez de hacerlo de manera individual con cada trabajador. Algunos economistas consideran que la mejora de las condiciones laborales que han alcanzado muchos trabajadores sindicalizados se habría conseguido de todas formas, al margen de los propios sindicatos, debido al fuerte desarrollo de la productividad del trabajo y de la demanda laboral, propiciados por el sistema de mercado. En opinión de los autores de la presente obra la existencia de los sindicatos de trabajadores ha sido Continúa

216

C A P Í T U L O

1 1

L A O F E RT A Y L A D E M A N D A D E L . . .

Continuación

benéfica para establecer un contrapeso en el mercado laboral, en relación con la fuerza desproporcionada que, en muchas ocasiones, presentan las decisiones empresariales. Sin embargo, en las últimas décadas, se han suscitado ciertos comportamientos que desbordan el papel genuino de las agrupaciones sindicales. Algunas de ellas en particular adoptan medidas que lejos de contribuir al buen desempeño de la actividad productiva lo frenan; por ejemplo, las demandas salariales desmesuradas, así como la obstrucción de algunas medidas pertinentes para racionalizar los procesos productivos, han originado rechazo y críticas de una parte de la sociedad civil que antes los apoyaba, lo cual debe impulsar a algunos sindicatos a la reflexión y a reconsiderar sus actitudes y propuestas.

P U N T O S

P A R A

R E C O R D A R

1.

El ingreso de la mayoría de las personas proviene de su salario; debido a ello es muy importante analizar los determinantes primordiales de la oferta y la demanda de trabajo. Se considera que el mercado de trabajo es competitivo.

2.

La oferta de trabajo indica la cantidad de horas que los trabajadores están dispuestos a laborar, para cada nivel del salario real. Por su parte, la demanda de trabajo muestra la cantidad de horas que los empresarios requieren para cada nivel del salario real. Así, el salario de equilibrio se determina en la intersección de las curvas de oferta y demanda de trabajo.

3.

En general, la oferta de trabajo tiene pendiente positiva (es decir, al incrementarse el salario real aumenta la cantidad de horas ofrecidas por los trabajadores). Por el contrario, la demanda de trabajo tiene pendiente negativa (al incrementarse el salario real disminuye la cantidad de trabajo requerida).

4.

El salario real es el costo de oportunidad de una hora de ocio, por lo que al incrementarse dicho salario los trabajadores preferirán trabajar más que antes (efecto sustitución). Al mismo tiempo, al aumentar el salario real se incrementa el poder adquisitivo de los trabajadores, quienes podrán comprar más de todos los bienes, incluido el ocio (efecto ingreso).

5.

El efecto sustitución motiva a los empleados a trabajar más, pero el efecto ingreso los lleva a trabajar menos. En general predomina el primero sobre el segundo, por lo cual la oferta de trabajo tiene pendiente positiva. En cambio, con salarios elevados es factible que el efecto ingreso sea más fuerte que el efecto sustitución, en cuyo caso la oferta de trabajo tiene un quiebre hacia atrás. Continúa

217

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Continuación

6.

Es importante distinguir un movimiento a lo largo de la curva de oferta de trabajo (ocasionado por la variación del salario real) respecto de un desplazamiento de la propia curva. La oferta de trabajo se desplaza cuando se modifica alguno de sus determinantes, con excepción del propio salario real. La oferta de trabajo se desplazará hacia la derecha si los empleados se inclinan a trabajar más que a disfrutar del ocio, para cada nivel del salario real.

7.

La curva de oferta de trabajo también se desplaza hacia la derecha si por algún motivo específico aumenta la población en edad de trabajar (p. ej., crecimiento natural de la población, mayor proporción de mujeres en la fuerza laboral o incremento del número de inmigrantes, entre otras). Entonces habrá un mayor número de horas de trabajo ofrecidas para cada nivel del salario real.

8.

La pendiente negativa de la curva de demanda de trabajo se debe a que, a partir de cierto punto, cada trabajador adicional contratado incrementa la producción en menor grado que el anterior (rendimientos decrecientes respecto del factor trabajo). Así, el salario real debe disminuir para fomentar la contratación de trabajadores adicionales.

9.

También es importante distinguir un movimiento a lo largo de la curva de demanda de trabajo (debido a una variación del salario real) respecto de un desplazamiento de la propia curva. La demanda de trabajo se desplaza cuando se modifican algunos de sus determinantes, con excepción del propio salario real.

10. La curva de demanda de trabajo se desplaza hacia la derecha si se incrementa la productividad marginal del trabajo o si aumenta el precio del bien que se produce, para cada nivel del salario real. No debe perderse de vista que la demanda de trabajo es una demanda derivada, es decir, el trabajo no se demanda por sí mismo sino por lo que produce. 11. El equilibrio del mercado de trabajo ocurre en la intersección de las curvas de oferta y demanda. En dicho punto el salario real de equilibrio determina la igualdad entre las cantidades ofrecidas y demandadas de trabajo. 12. Si el salario real es superior al de equilibrio el mercado de trabajo tiene exceso de oferta; mientras que, si es inferior, el mercado tiene exceso de demanda. En los mercados competitivos dichos desequilibrios son de corta duración, en cambio, si el gobierno o los sindicatos interfieren en su funcionamiento es factible que los desequilibrios sean perdurables.

218

C A P Í T U L O

P R E G U N T A S

1 1

Y

1. En la determinación de la oferta de trabajo, explique el efecto de sustitución cuando el salario real disminuye. Considere que la decisión de variar el tiempo dedicado al ocio está vinculada a su costo de oportunidad. 2. ¿En qué sentido se desplazaría la oferta de trabajo, en el caso de que una cantidad significativa de personas en edad para trabajar emigrara a otro país? Utilice la gráfica adecuada. 3. En el ejemplo de la fábrica de camisas, suponga que el precio de dichas prendas se reduce de $ 100.00/camisa a $ 60.00/ camisa. ¿Cuál curva se desplaza y en qué dirección lo hace? Fundamente su respuesta y utilice la gráfica que se requiera.

L A O F E RT A Y L A D E M A N D A D E L . . .

E J E R C I C I O S

4. ¿Qué ocurriría en el mercado laboral si el gobierno estableciera un nivel salarial superior al del equilibrio del mercado? Suponga que el gobierno tiene la fuerza suficiente para que dicho desequilibrio se mantenga. Utilice la gráfica adecuada. 5. Analice ahora al mercado laboral en un contexto en que el gobierno determina un nivel salarial por debajo del equilibrio del mercado laboral. Suponga también que el gobierno es capaz de mantener dicho desequilibrio. Utilice la gráfica adecuada. 6. ¿Es posible evitar la aparición de rendimientos decrecientes respecto de un factor? Fundamente su respuesta. 7. ¿Cuál es la importancia del desarrollo tecnológico para mejorar la productividad del factor trabajo? Fundamente su respuesta.

219

T E R C E R A PA RT E

POLÍTICA ECONÓMICA

C A P Í T U L O

12 Panorama de la política económica en México (1994-2006) 220

C A P Í T U L O

O

1 2

PA NOR A M A D E L A P OL Í T IC A . . .

Resumen

En este capítulo se concluirá la revisión de la política económica en México, con el análisis de las principales características de los gobiernos de Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000) y Vicente Fox Quesada (2000-2006). Respecto del primero se prestará mayor atención al llamado “error de diciembre”, es decir, la grave crisis económica que afectó la economía mexicana a los pocos días de comenzar dicho gobierno. También se expondrán las diversas políticas económicas realizadas por Ernesto Zedillo, en respuesta a la difícil situación que se vivió en aquellos años. En relación al segundo gobierno (el cual marca la alternancia política después de 71 años de mandatos priistas) se enfatizarán los problemas que enfrentó en la conducción de la política económica, así como el haber logrado preservar un marco de estabilidad macroeconómica. O

Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000)

En medio de fuertes turbulencias políticas y económicas, Ernesto Zedillo Ponce de León sustituyó, en abril de 1994, al malogrado Luis Donaldo Colosio como candidato oficial a la presidencia de la República Mexicana por el PRI. Al asumir Ernesto Zedillo la presidencia, el 1 de diciembre del mismo año, no se imaginaba que tres semanas después enfrentaría una de las crisis económicas más severas en la historia de México. La crisis que inició en diciembre de 1994 Como se vio en el capítulo anterior, durante 1994 el Banco de México (BM) perdió montos considerables de sus reservas internacionales, buscando mantener el tipo de cambio al interior de la banda de flotación cambiaria. El nuevo secretario de Hacienda, Jaime Serra Puche (quien había sido secretario de Comercio en el gobierno previo) consideró necesario modificar el régimen cambiario mexicano. Convocó a los grupos empresariales del Pacto de Solidaridad Económica, con el propósito de informarles que el gobierno había decidido eliminar la banda de flotación cambiaria y dejar flotar el peso. En la reunión, el secretario fue convencido por los demás participantes de que sería más apropiado ampliar la banda de flotación en vez de desaparecerla. Por tanto, la cota superior de la banda se elevó en 15% y se mantuvo en su lugar la cota inferior, con lo que el gobierno pretendió proporcionar al tipo de cambio un mayor margen para desahogar las incesantes presiones cambiarias. Sin embargo, en los tres días siguientes a la ampliación de la banda de flotación, disminuyeron en forma abrupta las reservas del BM, con lo cual se redujo 221

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

de manera alarmante el monto mínimo con el que es prudente que un banco central funcione en un régimen de tipo de cambio predeterminado, como el que se tenía.1 La respuesta del secretario de Hacienda fue anunciar la eliminación de la banda cambiaria y decretar la libre flotación del peso. De inmediato comenzó la depreciación acelerada del tipo de cambio del peso frente al dólar, el cual se ubicó alrededor de $ 4.50 por dólar. Las expectativas cambiarias se tornaron pesimistas, excediendo los cálculos gubernamentales respecto de la depreciación del peso. El mercado cambiario consideró que la pérdida de valor del peso respecto del dólar se encontraba apenas en sus inicios y que lo peor estaba por venir. Los mercados financieros reaccionaron ante las fugas de capitales y la suspensión del financiamiento externo mediante la elevación drástica de las tasas de interés, las cuales pasaron en poco tiempo de 15% anual a más de 100%. El encarecimiento súbito del crédito perjudicó a millones de mexicanos que habían contratado empréstitos de corto y largo plazos pues resultaba imposible para la gran mayoría la continuación de los pagos a las mayores tasas de interés. En esas condiciones, la cartera vencida de los bancos creció desmesuradamente, siendo imposible recuperar muchos de los créditos concedidos. Numerosos deudores intentaron cancelar sus deudas mediante la devolución de los bienes financiados: automóviles y bienes inmuebles, entre otros, lo cual fue rechazado por los bancos, quienes deseaban que continuara el servicio de esas deudas. Por su parte, el gobierno de Zedillo respondió a la crisis económica reduciendo el gasto gubernamental y elevando la recaudación impositiva, es decir, llevó a cabo una política fiscal de índole restrictiva. De esta manera, disminuyó el gasto corriente y propuso al Congreso de la Unión el incremento del impuesto al valor agregado (IVA) de 10 a 15%. La Cámara de Diputados, con la mayoría de los legisladores pertenecientes al partido gobernante, aprobó la iniciativa presidencial. Al mismo tiempo, los precios y las tarifas de los servicios proporcionados por el gobierno se ajustaron al alza, contribuyendo en este caso al aumento del rubro de ingresos no impositivos. En ese contexto de fuertes turbulencias económicas, la inflación aumentó, después de años de disminución sistemática. Esto propició la reactivación de los conocidos círculos viciosos, como el que implica que una mayor inflación

1

La prudencia en el manejo de las reservas internacionales significa que éstas no deben ser nunca menores a un nivel mínimo, equivalente a cierto número de meses de importaciones que el país realiza. Por ejemplo, dicho nivel mínimo podría establecerse en cinco o seis meses de importaciones.

222

C A P Í T U L O

1 2

PA NOR A M A D E L A P OL Í T IC A . . .

presione al tipo de cambio y que este último la retroalimente, al encarecer los bienes y servicios importados. La severidad del ajuste económico realizado En vista del conjunto de medidas adoptadas en respuesta a la crisis, es fácil comprender que la economía mexicana se dirigió con rapidez hacia una severa contracción económica, con lo cual el empleo y la producción disminuyeron, en un contexto de inflación elevada. En efecto, las estadísticas muestran que, durante 1995, se redujo significativamente el índice de producción, aumentó el de desempleo y la inflación alcanzó niveles considerables. Por su parte, la cuenta corriente de la balanza de pagos de México se ajustó a la capacidad mínima de financiamiento del que dispuso en ese año la economía mexicana. En suma, buena parte de la población sufrió las consecuencias de la crisis, su nivel de vida disminuyó y se deterioraron sus expectativas a mediano plazo. ¿En qué consistió “el error de diciembre”? Inmersa en la crisis por la que atravesaba la economía mexicana, la clase política comenzó a señalar a los presuntos culpables de la situación extrema que se vivía. Zedillo dirigió sus ataques hacia el ex presidente Carlos Salinas, de quien dijo había creado durante su gobierno la “bomba de tiempo” que estalló cuando el nuevo apenas iniciaba. En respuesta, Salinas lo acusó de haber cometido “el error de diciembre”. ¿Qué quiso decir el ex presidente al expresarse de esa manera? El término “error de diciembre”, significa que la eliminación de la banda de flotación cambiaria, realizada en las primeras semanas del gobierno de Ernesto Zedillo, se efectúo de una manera inadecuada. En primer lugar, fue una grave equivocación haber anunciado al grupo de participantes del Pacto, que el gobierno pretendía eliminar la banda de flotación y, al mismo tiempo, no llevarlo a la práctica, conformándose con elevar la cota superior de dicha banda. Esto costó al país varios miles de millones de dólares adicionales, procedentes de las reservas internacionales del BM. En segundo lugar, una medida tan importante como la eliminación de la banda cambiaria de flotación debe ir acompañada del apoyo financiero del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del gobierno de Estados Unidos. En el caso de México, el apoyo financiero mencionado se obtuvo dos meses después de desencadenarse la crisis. En tercer lugar, debió contarse con un plan de estabilización nacional, compartido por los sectores participantes del Pacto, con el propósito de lograr 223

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

acuerdos que atenuaran la desestabilización de la economía. En cuarto lugar, la proporción en que de inicio se permitió la depreciación del peso (15%), con facilidad es interpretada por la población como un porcentaje insuficiente, que anuncia que los problemas cambiarios apenas comienzan. En otras palabras, cuando se permite una depreciación cambiaria debe recurrirse a una variación sustancial de la paridad, para convencer a la población de que ya no se necesitará una variación adicional. En quinto lugar, en vista de que la liquidez de muchos individuos aumenta hacia el último mes del año (diciembre es el mes de los aguinaldos, primas vacacionales y bonificaciones), cualquier brote de incertidumbre cambiaria se contagia con mayor rapidez entre la población y, en general, tiene mayor impacto en dicho mes que en otras épocas del año. Por su parte, Zedillo trató de evadir al máximo la responsabilidad por la crisis y dirigió, con toda su fuerza, una campaña de desprestigio político y personal hacia el ex presidente Salinas. Su estrategia consistió en señalar que él había heredado de su antecesor una situación económica caótica, a punto de estallar, en la cual se habían acumulado muchos desequilibrios. En efecto, existían varios focos rojos en la economía mexicana al finalizar el gobierno salinista: la enorme reducción de las reservas internacionales del BM; el aumento del endeudamiento a corto plazo, mediante la emisión de TESOBONOS, los cuales contaban con plena garantía cambiaria; el excesivo financiamiento al consumo por parte de la banca así como el incremento de su cartera vencida; el enorme y creciente déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos; la realización de diversas privatizaciones mal diseñadas, entre las cuales destaca la construcción de carreteras;2 las irregularidades en el manejo de los bancos a cargo de Ángel Isidoro Rodríguez Sáez el divino (Banpaís), Jorge Lankenau Rocha (Banca Confía) y Carlos Cabal Peniche (Banca Unión), entre otros. Sin embargo, Ernesto Zedillo había ocupado cargos de alto nivel en el gobierno de Carlos Salinas y contaba con suficiente información económica para que pretendiera aparecer ante la opinión pública como que “había sido engañado respecto de la situación real de la economía mexicana”. En suma, se considera 2

En las concesiones que se otorgaron al sector privado para hacerse cargo del funcionamiento de varias carreteras nacionales, el gobierno de Carlos Salinas garantizó a las empresas constructoras un nivel mínimo de ingreso; en el caso de que éste no se obtuviera debido a que fuera insuficiente el aforo vehicular (como ha ocurrido en diversos casos) el gobierno se comprometió a cubrir, mediante recursos fiscales, la diferencia entre el ingreso obtenido por las empresas y el garantizado.

224

C A P Í T U L O

1 2

PA NOR A M A D E L A P OL Í T IC A . . .

que la torpeza con que se llevó a cabo la desaparición de la banda de flotación cambiaria (“el error de diciembre”), contribuyó en gran medida a acentuar las consecuencias de la crisis; al mismo tiempo, deben reconocerse las graves vulnerabilidades que tenía la economía mexicana al finalizar el gobierno salinista. Los mecanismos de supervisión financiera y la transparencia de la información La agudeza con que la crisis afectó a la economía mexicana, en particular durante 1995, suscitó numerosas críticas acerca de la conducción de la política económica por parte del gobierno mexicano. Entre las más importantes destacó la afirmación de que los organismos de supervisión financiera oficiales no cumplieron con la tarea que tenían asignada. Por ejemplo, la Comisión Nacional Bancaria (CNB) tenía la misión de analizar con sumo cuidado el comportamiento de los bancos que operaban en México, de tal forma que los excesos e irregularidades se detectaran en sus inicios. Sin embargo, se descubrieron problemas serios en tres bancos de un total de 19 cuando las irregularidades ya se habían desbordado. Respecto de los excesos en la concesión del crédito al consumo que los bancos realizaron en los años previos a la crisis económica, las autoridades competentes también se mostraron incapaces de establecer un límite con oportunidad. Éstas y otras fallas en la supervisión del sistema bancario condujeron al gobierno de Zedillo a reestructurar las instancias oficiales correspondientes. En particular, la Secretaría de Hacienda decretó la fusión de la referida Comisión Nacional Bancaria (CNB) con la Comisión Nacional de Valores (CNV), dando origen a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Se consideró que la supervisión financiera mejoraría si una sola entidad se encargara de supervisar al mismo tiempo al sistema bancario y a las entidades vinculadas al mercado de valores. Por otra parte, se alzaron voces que criticaron la falta de transparencia en relación con cierta información económica significativa: el monto de reservas internacionales que posee el BM, el cual en aquella época se mantenía en secreto durante la mayor parte del año. En efecto, en muy pocas ocasiones el público se enteraba del nivel de reservas del Banco Central mexicano, siendo tales fechas las siguientes: el día del informe presidencial, la reunión anual de la Comisión Nacional Bancaria y los últimos días del año. La razón por la cual las autoridades de la Secretaría de Hacienda fueran tan renuentes para pro-

225

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

porcionar la información referida la expuso en una ocasión Miguel Mancera Aguayo, quien fue gobernador del BM durante un largo periodo.3 La renuencia del banquero central a dar esta clase de información, provenía de la preocupación de que el especulador en divisas mejorara con ella su estrategia de ataque al peso mexicano, mediante el monitoreo del nivel de reservas internacionales del BM. De esta manera, una reducción normal de las reservas podría ser interpretada como un síntoma de debilidad de la autoridad monetaria e incentivar el ataque especulativo en contra de la moneda nacional. Sin embargo, la dureza con que la crisis se abatió sobre la economía mexicana, llevó al gobierno a descartar las preocupaciones antes mencionadas y decretar que las reservas internacionales del BM se conocerían en su oportunidad. Por ejemplo, si usted consulta hoy un periódico financiero mexicano conocerá el saldo de la reserva internacional que hubo la semana anterior. En suma, con la unificación de la supervisión del sistema bancario y de las entidades vinculadas al mercado de valores, se dio un paso adelante para mejorar el comportamiento del sistema financiero mexicano. Sin embargo, ninguna supervisión es perfecta, por lo cual deberán seguirse afinando los mecanismos que detectan de manera oportuna el surgimiento de excesos e irregularidades. Asimismo, si el público conoce el monto de las reservas internacionales del Banco de México quizá las autoridades se sientan más presionadas para evitar los comportamientos gubernamentales de otras épocas que tanto afectaron a la población, mientras la presencia del régimen de flotación cambiaria contribuye a proteger, en buena medida, las reservas mencionadas. Una consecuencia inesperada: el predominio extranjero en la banca Otro acontecimiento que también afectó a la economía y a las finanzas mexicanas, fue el predominio del capital extranjero en el sistema bancario y de seguros de México. Los gobiernos mexicanos anteriores al de Zedillo siempre consideraron que al capital extranjero le correspondía una función muy limitada en lo referente a las actividades bancarias y de seguros. Incluso Carlos Salinas estableció, en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), limi-

3

Miguel Mancera Aguayo dirigió el Banco de México durante los siguientes periodos: dos años en el gobierno de López Portillo hasta el momento de la nacionalización bancaria, en que renunció a su cargo; los periodos presidenciales completos de Miguel de la Madrid (1982-1988) y de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) y, por último, en el de Ernesto Zedillo, de 1994 a 1997.

226

C A P Í T U L O

1 2

PA NOR A M A D E L A P OL Í T IC A . . .

taciones importantes a la capacidad de la banca extranjera para controlar bancos y aseguradoras en México. Sin embargo, la dureza de la crisis debilitó al sistema financiero mexicano y condujo a Zedillo a ofrecer a la banca extranjera la gran mayoría de los bancos mexicanos. En la actualidad, éstos son controlados por capital español, canadiense, estadounidense y británico. Asimismo, las aseguradoras que operan en México también quedaron bajo el control del capital extranjero. El viraje selectivo de la política comercial mexicana De no haber ocurrido la crisis económica con toda seguridad el gobierno mexicano habría mantenido inalterable el curso de la liberalización comercial; sin embargo, el gran deterioro de la situación económica interna propició un viraje selectivo de la política comercial. De esta manera, se incrementaron los aranceles a las importaciones provenientes de países con los que México no tuviera firmado un tratado de libre comercio; es decir, Canadá y Estados Unidos fueron los únicos socios comerciales de México que quedaron exentos del aumento arancelario. ¿Por qué motivo el gobierno mexicano decretó los incrementos arancelarios, contradiciendo su enfoque respecto de los beneficios provenientes de la liberalización del comercio internacional? La respuesta incluye dos aspectos importantes: por una parte, la crisis del sector externo impuso la necesidad de que el gobierno redujera su déficit presupuestal, es decir, elevara el ahorro público; por otra parte, la propia crisis hacía conveniente intentar desviar la demanda externa hacia producción nacional, modificando los precios relativos de las importaciones provenientes de los socios comerciales que no pertenecen al TLCAN. Para entender el primer aspecto resulta conveniente recordar la identidad macroeconómica fundamental que ya se ha visto en capítulos previos, la cual establece que, en una economía abierta, el ahorro nacional debe ser igual a la inversión. Es decir, S + (T – G) + (M – X ) = I; donde S es el ahorro privado; (T – G) es la diferencia entre los impuestos (T) y el gasto de gobierno (G ), es decir, el ahorro público (superávit presupuestal); (M – X ) es la diferencia entre las importaciones (M ) y las exportaciones (X ), esto es, el ahorro externo; I representa la inversión. En suma, lo que indica la identidad es que la suma del ahorro privado, del ahorro público y del ahorro externo, es decir el ahorro nacional, debe ser siempre igual a la inversión. ¿De qué sirve la identidad mencionada? En primer lugar, para comprender que, al estallar una crisis como la que ocurrió en la economía mexicana, se reduce bastante el ahorro externo, con lo cual ya no es posible mantener un déficit en la cuenta corriente de la 227

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

balanza de pagos. Por tanto, los restantes sectores económicos deben ajustarse a la nueva realidad económica. Si el ahorro externo (M – X ) fuera cero, no habría margen para importar más de lo que se exporta, pero más interesante incluso es indagar en qué forma deben también ajustarse los sectores restantes. Para resolver el problema planteado se utilizará un ejemplo numérico, en el cual todos los datos están en moneda nacional. 100 + ( 10) + (30) = 120 (situación prevaleciente antes de la crisis) La economía tiene un ahorro privado de $ 100.00, un ahorro público de ( 10) y un ahorro externo de 30: por lo tanto, el ahorro nacional asciende a $120.00, lo cual es igual al término que está a la derecha de la identidad, esto es, a la inversión. Al estallar la crisis, desapareció por completo el ahorro externo (X – M = 0), por lo cual deben ajustarse los restantes sectores que constituyen la economía. Una posible solución es que el ahorro privado (S) aumente, o que se incremente el ahorro público (T – G), o bien que la inversión nacional disminuya (I ); o que los tres sectores se ajusten al mismo tiempo. Un caso ilustrativo del ajuste en que se ven afectados todos los sectores económicos es el siguiente: 102 + (5) + (0) = 107 (situación en la que los distintos sectores ya se ajustaron) Ahora la economía tiene un ahorro privado ligeramente mayor que el que tenía antes de la crisis ($ 102 en vez de 100); el ahorro público aumentó en $15.00 (convirtió un “desahorro” de 10 en un ahorro de 5); el ahorro externo es de 0 porque no existe financiamiento externo (la cuenta corriente salda en 0); y la inversión contribuyó al ajuste, disminuyendo en $13.00. Por supuesto que se podría haber elegido otros datos numéricos, en los cuales, por ejemplo, recayera con más fuerza el ajuste en un sector y no en otro. Lo que importa es ilustrar de manera fehaciente que, ante la falta de financiamiento externo (ahorro externo), es imprescindible que se ajusten, en mayor o menor medida, todos los sectores de la economía.4

4

Por supuesto, la necesidad de ajustar los diversos sectores económicos puede provenir de variaciones procedentes de cualquiera de ellos; es decir, el ajuste podría surgir, por ejemplo, de una variación drástica del ahorro privado, del público o de la inversión.

228

C A P Í T U L O

1 2

PA NOR A M A D E L A P OL Í T IC A . . .

De la explicación anterior debe quedar claro que una de las contribuciones del gobierno mexicano al ajuste económico consistió en aumentar el ahorro público mediante reducciones al gasto gubernamental y el aumento de diversos tipos de impuestos. En este sentido debe entenderse también el incremento de los aranceles a las importaciones provenientes de países externos al TLCAN. En segundo lugar, el ajuste de la economía mexicana frente a la crisis incluyó una fuerte devaluación de la moneda nacional, lo cual abarató la producción nacional en términos de la extranjera al mismo tiempo que encareció la producción extranjera en términos de la nacional. En consecuencia, se pretendió desviar demanda externa hacia producción nacional, reduciendo las importaciones e incrementando las exportaciones. En particular, el aumento arancelario para las importaciones provenientes de países externos al TLCAN, representó una modificación adicional de los precios relativos, es decir, un intento adicional por reducir las importaciones procedentes de dichos países y de incrementar las exportaciones dirigidas a ellos.5 El impacto sobre el nivel de bienestar de la población Ernesto Zedillo realizó su campaña a la presidencia de la República en 1994, prometiendo a los mexicanos “el bienestar para tu familia” y promoviendo la idea de que, entre todos los contendientes, él era el más capacitado para lograr la meta señalada. Como ya se ha visto, al poco tiempo de haber iniciado su gobierno estalló una grave crisis cambiaria y financiera que afectó de manera directa las condiciones de vida de millones de mexicanos. En los primeros meses de 1995 se conoció el gran aumento del desempleo, ocasionado por las numerosas quiebras de aquellas empresas incapaces de resistir el embate de las altas tasas de interés y la contracción de la demanda interna. Aunado al desempleo de muchos, el aumento inflacionario redujo también el salario real de los trabajadores mexicanos que pudieron conservar su empleo. Entre todos los sectores productivos, el exportador fue el único capaz de ofrecer una compensación a la contracción generalizada de la demanda de bienes y servicios en la economía mexicana. El dinamismo de dicho sector provino del estímulo proporcionado por el TLCAN, el cual reglamentó, entre otros aspectos,

5

Sin embargo, comprender la necesidad del ajuste de todos los sectores económicos frente a una crisis no significa olvidarse de buscar aquellas medidas de política económica que impliquen menor costo social para los sectores más vulnerables de la población.

229

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

el acceso preferencial de las exportaciones mexicanas al enorme mercado de Estados Unidos y Canadá. Gracias a esta válvula de escape fue posible lograr con relativa rapidez la recuperación de la economía mexicana. De esta manera, al comenzar 1996, los principales indicadores del crecimiento económico confirmaban que había quedado atrás la aguda recesión del año previo. Sin embargo, la incipiente estabilización de los indicadores macroeconómicos mexicanos no significó que con la misma rapidez se revirtiera el deterioro del nivel de vida de gran número de familias mexicanas, las cuales padecieron durante un tiempo prolongado los problemas de desempleo y del elevado costo del endeudamiento que habían contraído con tarjetas de crédito o con otro tipo de instrumentos de deuda. A partir de la recuperación de la economía mexicana, la política económica se dirigió hacia la consolidación de la estabilidad alcanzada. Zedillo se propuso crear las condiciones para que el final de su gobierno no se viera sacudido por una nueva crisis ni su sucesor tuviera que lidiar con una, al iniciar el nuevo gobierno. De esta manera, aumentaron de manera significativa las reservas internacionales del BM, y la inflación y las tasas de interés se redujeron. La reforma electoral promovida por Zedillo en 1996 sentó las bases para lograr la alternancia en el poder ejecutivo. De esta manera, el 1 de diciembre de 2000 tomó posesión de la presidencia de la República Vicente Fox Quesada, proveniente del Partido Acción Nacional (PAN), dando fin a 71 años ininterrumpidos en el ejercicio del poder ejecutivo, por parte del PRI.

E J E M P L O

1 2 . 1

El desequilibrio externo de México y la crisis económica Después de renegociar su deuda externa, México retornó al financiamiento voluntario proporcionado por los mercados internacionales de capitales, del cual careció durante el gobierno de Miguel de la Madrid (1982-1988). Los recursos financieros externos se dirigieron hacia la economía mexicana, abultando el superávit de la cuenta de capital de la balanza de pagos (inversión extranjera directa, inversión de cartera y préstamos). El gobierno de Carlos Salinas determinó que una parte de los recursos financieros que entraron se utilizaran para incrementar el nivel de la reserva de divisas del Banco de México y los recursos restantes se reciclaran para permitir al sector privado de la economía nacional aumentar sus importaciones de bienes y servicios. El resultado de la estrategia gubernamental consistió en propiciar un fuerte y creciente déficit de la cuenta corriente Continúa

230

C A P Í T U L O

1 2

PA NOR A M A D E L A P OL Í T IC A . . .

Continuación

de la balanza de pagos, con el cual el gobierno impulsó la modernización de la planta productiva, a través de la importación de insumos y de bienes de capital que las empresas requirieran. En repetidas ocasiones los analistas económicos consideraron que el déficit de la cuenta corriente de México aumentaba con demasiada rapidez y que eso lo colocaba en una situación de vulnerabilidad extrema, semejante a la ocurrida durante la crisis de 1982. Sin embargo, el secretario de Hacienda, Pedro Aspe, respondió a los críticos que la experiencia vivida durante los gobiernos de López Portillo (1976-1982) y Carlos Salinas (1988-1994) eran muy diferentes y no podían compararse. Sostuvo que, con López Portillo, el elevado déficit de las finanzas públicas era el responsable del exceso de importaciones (déficit de la cuenta corriente), mientras que con Salinas eran las fuertes entradas netas de capitales (superávit de la cuenta de capital) las que determinaban el elevado déficit de la cuenta corriente. En otras palabras, lo que el secretario de Hacienda quiso decir es que el déficit de la cuenta corriente con Carlos Salinas era un déficit saludable para la economía mexicana, mientras que el de López Portillo no. En el peor de los casos, Pedro Aspe consideraba que si disminuían las entradas de capitales a México, el déficit de la cuenta corriente se reduciría en forma paulatina, adaptándose a las nuevas condiciones. El estallido de la crisis económica en diciembre de 1994, a tres semanas de haber iniciado el gobierno de Ernesto Zedillo implicó que, en poco tiempo, la entrada neta de capitales a la economía mexicana se revirtiera, convirtiéndose en una salida neta. Comenzó con rapidez el ajuste abrupto de las principales variables económicas (ingreso nacional, producto, inflación, empleo, tasas de interés, tipo de cambio, gasto público, recaudación, salarios reales, entre otras), para permitir el ajuste de la cuenta corriente de la balanza de pagos. El escenario de gran vulnerabilidad de la economía mexicana se materializó y el ajuste no fue paulatino, sino severo y abrupto. ¿Se habrá aprendido la lección de que, si bien la liberalización comercial es un mecanismo eficaz para modernizar la economía de un país, debe moderarse la dependencia del sector externo frente a las fluctuaciones de los capitales procedentes del exterior? En el cuadro siguiente se observa la magnitud del ajuste en el tipo de cambio ocurrido en diciembre de 1994: en diciembre de 1993 era de $ 3.11 por dólar, mientras que en el mismo mes pero de 1994 llegó a $ 5.33 por dólar, lo cual significa un incremento de poco más de 71% a lo largo del año. En el mismo cuadro se aprecia el descenso de las reservas internacionales después de febrero de 1994, debido a las salidas de capitales. Dichas reservas alcanzaron su nivel más bajo en diciembre de 1994, al disminuir en más 20 mil millones de dólares, con relación al nivel que tenían en enero del mismo año. Esta situación llevó a algunos economistas a plantear, a posteriori, que debió devaluarse el tipo de cambio no en diciembre sino en febrero de 1994, cuando las reservas alcanzaban su nivel más alto y, por tanto, el país contaba con mayores recursos para enfrentar ataques especulativos en contra de la moneda nacional. Continúa

231

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Continuación

Tipo de cambio (pesos × dólar)

Reservas internacionales (millones de dólares)

1993 enero

3.09

20 807

febrero

3.09

21 428

marzo

3.10

20 917

abril

3.10

23 926

mayo

3.12

23 262

junio

3.12

22 273

julio

3.12

22 520

agosto

3.11

22 597

septiembre

3.12

22 864

octubre

3.12

23 017

noviembre

3.11

18 690

diciembre

3.11

24 538

enero

3.11

26 273

febrero

3.21

29 155

marzo

3.36

24 649

abril

3.27

17 297

mayo

3.31

17 142

junio

3.39

15 999

julio

3.40

16 162

agosto

3.38

16 420

septiembre

3.40

16 140

octubre

3.43

17 242

noviembre

3.45

12 471

diciembre

5.33

6 148

1994

¿Habremos aprendido la lección de que, si bien la liberalización comercial es un mecanismo eficiente para modernizar la economía de un país, debe moderarse la dependencia del sector externo frente a las fluctuaciones de los capitales procedentes del exterior? E J E M P L O

1 2 . 2

En la actualidad, ¿existe alguna forma de control de cambios en México? Si alguien dijera que, en la actualidad, existe alguna forma de control de cambios en México, de seguro lo miraríamos con incredulidad. La experiencia cotidiana muestra que Continúa

232

C A P Í T U L O

1 2

PA NOR A M A D E L A P OL Í T IC A . . .

Continuación

quien lo desea puede intercambiar pesos por dólares y viceversa, sin que ello esté acompañado de ninguna restricción por parte de las autoridades competentes. Por tanto, quizá se declararía con énfasis que, en el México actual, no existe ninguna forma de interferencia a la compra y a la venta de divisas (control de cambios). Sin embargo, en ocasiones es necesario investigar con un poco más de cuidado, porque es factible descubrir que hay situaciones no imaginadas. En realidad, en México sí existe el control de cambios, pero éste no es generalizado, como lo fue en los últimos meses del gobierno de López Portillo (1976-1982), sino que es sectorial, es decir, de índole limitada. A continuación se expondrá la manera en que la ley mexicana impone restricciones respecto de su intercambio de divisas a dos importantes instituciones. Petróleos Mexicanos (PEMEX) obtiene divisas por las ventas del petróleo nacional; sin embargo, la ley lo obliga a venderlas al BM, al precio que establece este último. ¿Qué sucedería si PEMEX vendiera en el mercado privado las divisas producto de sus exportaciones? Como los ingresos por exportaciones de PEMEX son muy cuantiosos y se concentran en determinadas fechas del año, la abundancia repentina de dólares (exceso de su oferta) apreciaría de manera exagerada al peso. Por esta razón el gobierno federal impone a PEMEX un control de cambios, es decir, la venta obligada de sus divisas al Banco de México (BM). La segunda institución nacional que se encuentra sujeta a control de cambios, es el propio gobierno federal. La ley le impone al gobierno federal comprar al BM, las divisas que requiere. ¿Qué ocurriría si el gobierno federal comprara en el mercado privado las divisas requeridas para el pago del servicio de su deuda? El pago del servicio de la deuda pública externa se concentra en determinadas fechas del año. En tales condiciones, el exceso de demanda de dólares depreciaría exageradamente al peso. Por esto, el gobierno federal no adquiere en el mercado privado las divisas que necesita sino que acude al BM. Por tanto, el control de cambios establecido sobre PEMEX y sobre el gobierno federal, contribuyen a estabilizar el mercado de divisas mexicano, al evitar fuertes e innecesarias fluctuaciones del tipo de cambio entre el peso mexicano y el dólar estadounidense. Ahora ya conoce el lector una fuente importante de la que se nutren las reservas internacionales del BM, es decir, los ingresos petroleros; así como un destino importante que tienen dichas reservas, el pago del servicio de la deuda pública externa. Después del “error de diciembre”, las reservas del BM han aumentado de manera sostenida. Esto significa que el BM ha comprado más divisas de las que se ha visto en la necesidad de vender. E J E M P L O

1 2 . 3

Las quiebras, el rescate bancario y el FOBAPROA Durante la grave crisis que se inició en diciembre de 1994 y que afectó a la economía mexicana a lo largo del año siguiente, la situación del sistema bancario se deterioró con gran fuerza. En efecto, en los años previos a la crisis los bancos que operaban en México Continúa

233

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Continuación

ya mostraban un aumento significativo de su cartera vencida, es decir, del número de préstamos otorgados y que no cumplían con el pago puntual de sus intereses. Sin embargo, el considerable incremento de las tasas de interés, ocurrido en 1995, ocasionó que un gran número de deudores que hasta ese momento cumplían con sus pagos, se convirtieran en morosos y, más tarde, conformaran una cartera incobrable. Esto provocó la quiebra de la mayoría de los 19 bancos que funcionaban en México en aquella época. ¿Por qué quiebra un banco? En el curso normal de sus actividades de negocios, un banco ha transformado los depósitos de sus ahorradores (pasivos bancarios) en préstamos e inversiones (activos bancarios). Si se le pidiera a una de estas instituciones que devolviera, en forma simultánea, todos sus depósitos a los ahorradores sería incapaz de hacerlo debido a que los vencimientos de dichos depósitos no coinciden con los vencimientos de los préstamos e inversiones que el banco ha efectuado. En este sentido es correcto decir que, en general, un banco no tiene la liquidez suficiente para satisfacer los requerimientos simultáneos de todos sus depositantes. Esto corresponde a una situación típica de un banco: por su propia naturaleza, el negocio bancario es ilíquido. Sin embargo, lo anterior no significa que un banco carezca por completo de liquidez (como ocurriría si prestara e invirtiera todos los depósitos de los ahorradores y el capital de sus accionistas); por el contrario, debe contar con suficientes recursos líquidos para satisfacer situaciones temporales en que los retiros superen a los depósitos; en los casos extremos en que los retiros sean cuantiosos y resulten insuficientes los recursos líquidos del banco, el Banco Central proporciona la liquidez faltante, por supuesto, con un costo para el banco. Sin embargo, un concepto diferente es el que se refiere a la solvencia del banco. Ya se mencionó que un banco siempre es ilíquido, pero es imprescindible que sea solvente. Durante 1995 muchos bancos se convirtieron en insolventes, porque el valor de sus activos (préstamos e inversiones efectuados) se desplomó, mientras que no se modificó el valor de sus pasivos (los depósitos de los ahorradores). En estas condiciones, un banco no puede devolver los depósitos de sus ahorradores (pasivos bancarios) ni contando con el tiempo suficiente para recobrar sus préstamos e inversiones (activos bancarios). En consecuencia, cuando los pasivos del banco superan a sus activos (en cuyo caso los banqueros ya han perdido el valor de sus acciones) el banco se encuentra en quiebra. De acuerdo con la legislación mexicana, así como con la de muchos países, un banco en quiebra es intervenido con rapidez por la autoridad financiera, quien se hará cargo de rehabilitarlo y supervisarlo hasta que pueda ser vendido a nuevos accionistas, o a los mismos, en cuyo caso deberán volver a comprar las acciones del banco. Cuando quiebra un banco, la autoridad financiera de un país se enfrenta a un dilema complicado: responder por los depósitos de los ahorradores del banco intervenido en la medida en que lo permita la recuperación de los escasos activos bancarios que no han perdido por completo su valor; o bien, garantizar con recursos públicos todos los pasivos del banco intervenido, es decir, todos los depósitos de los ahorradores. El gobierno de Continúa

234

C A P Í T U L O

1 2

PA NOR A M A D E L A P OL Í T IC A . . .

Continuación

Ernesto Zedillo eligió el segundo curso de acción, con lo cual mantuvo en existencia los bancos que habían quebrado y respaldó por completo a los depositantes. Sin embargo, el rescate bancario es un procedimiento costoso en sí mismo y, en el caso de México, lo fue aún más, debido a la manera en que se llevó a cabo. Por ejemplo, el gobierno mexicano otorgó recursos financieros de manera selectiva a los bancos con problemas, con el propósito de capitalizarlos de nuevo, sin condicionar dicha ayuda a que los bancos mantuvieran la supervisión y vigilancia de los activos de la cartera vencida, con el fin de recuperar alguna porción de los préstamos bancarios. Además, se detectaron irregularidades en numerosos préstamos dudosos otorgados por algunos bancos; dichos préstamos, no obstante, se incluyeron en el rescate bancario. El costo fiscal de éste, encabezado por el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (FOBAPROA) fue cuantioso y representó una deuda para los contribuyentes, misma que se pagará a lo largo de muchos años. En la actualidad, el Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB) funciona en lugar del FOBAPROA. El IPAB garantiza los depósitos bancarios que los ahorradores tienen en cada banco, hasta por 400 000 UDIS (unidades de inversión). Dada la complejidad del problema representado por el rescate bancario, en los párrafos precedentes se han proporcionado algunos importantes elementos de juicio, los cuales quizá sean de utilidad. Por lo anterior, se sugiere al lector reflexionar cuidadosamente: si usted hubiera sido la autoridad financiera responsable durante 1995, disponiendo de plena capacidad de decisión, ¿cuál de las dos opciones mencionadas habría elegido? E J E M P L O

1 2 . 4

El destino nos alcanzó: la crisis del sistema público de pensiones En su concepción inicial, los sistemas públicos de pensiones tuvieron el noble propósito de proteger a los sectores más vulnerables de la clase trabajadora de un país. En efecto, los trabajadores cotizarían durante su prolongado periodo de vida productiva con el fin de que, en su época de retiro, contaran con los recursos económicos necesarios para evitar que su nivel de vida bajara drásticamente. La idea se llevó a la práctica en un inicio en la Alemania de finales del siglo XIX, cuando el “canciller de hierro” Otho von Bismarck dirigía los destinos de aquella nación. Tiempo después, los sistemas públicos de pensiones y jubilaciones se instauraron en otras naciones europeas y otros continentes, constituyendo uno de los elementos básicos de lo que se ha conocido como Estado de Bienestar. Sin embargo, muchos de los sistemas públicos de pensiones se fundaron sobre bases que estaban destinadas a estrecharse con el transcurso del tiempo. Las cotizaciones individuales de los trabajadores en activo se dirigían a un fondo que servía para financiar las pensiones de los trabajadores en retiro. Este esquema, conocido desde el punto de vista

Continúa

235

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Continuación

técnico como sistema de reparto, funcionó de manera conveniente cuando el número de trabajadores en activo superaba con creces al de trabajadores en retiro: por ejemplo, cuando la proporción era de 15 en activo por 1 en retiro. En México, esta situación favorable permitió que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no sólo solventara con holgura sus pagos de pensiones y de prestaciones médicas, sino que contara también con los recursos suficientes para realizar obras, como centros recreativos (Oaxtepec) y culturales (Teatro Hidalgo). Los altos funcionarios gubernamentales de muchas naciones conocían los problemas que sobre los sistemas públicos de pensiones traería consigo, en el mediano y largo plazos, la modificación de la pirámide demográfica. Sin embargo, los gobiernos prefirieron desviar la mirada de la situación que se avecinaba, con la confianza de que la bomba del sistema de reparto estallaría en las manos de alguien más. Conforme se modificó la pirámide poblacional, se redujo en forma sistemática la proporción de trabajadores en activo por cada trabajador en retiro, es decir, disminuía el número de trabajadores que cotizaban respecto de la cantidad de pensionados. De esta manera, las pensiones representaron una proporción creciente del pasivo de las instituciones de seguridad social, como el IMSS y el ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado), quedando cada vez menos recursos para cubrir otras prestaciones. Por fin, al estrecharse más la base de trabajadores que cotizan, se puso en entredicho la capacidad misma para sufragar el monto de las pensiones. Es por esta razón que se ha llamado a este recuadro El destino nos alcanzó. Por si fuera poco, en México el sistema público de pensiones dejó de prestar atención exclusiva a los sectores más vulnerables de la clase trabajadora y de modo progresivo incluyó a estratos superiores de la misma, abarcando incluso a funcionarios gubernamentales con altos ingresos. La situación se complicó todavía más debido a los siguientes factores: se redujo el periodo de cotización para muchos trabajadores así como el requisito de edad para pensionarse, al mismo tiempo que aumentó la esperanza de vida de la población. De esta manera, disminuyeron los recursos cotizados y aumentó el periodo de vida no laboral, en el cual se disfrutan las pensiones. Cuando resultó imposible que los gobernantes eludieran el problema, fingiendo que no pasaba nada, experimentaron con otros sistemas de pensiones como el denominado sistema de capitalización individual, el cual en México se denomina Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR). Este último consiste en que cada trabajador cotiza para su cuenta individual y ya no para un fondo colectivo, en una institución financiera encargada de invertir sus recursos conocida como Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE). En consecuencia, el monto de su pensión futura dependerá del monto y el tiempo de su cotización, así como del rendimiento neto obtenido por la AFORE que el trabajador haya elegido. En la actualidad, se experimenta en México una situación peculiar debido a que muchos trabajadores quizá no lograrían una capitalización suficiente de sus recursos personales en el corto tramo de vida productiva que les queda. Por tanto, el gobierno Continúa

236

C A P Í T U L O

1 2

PA NOR A M A D E L A P OL Í T IC A . . .

Continuación

federal proporcionará a quienes se encuentren en esa situación una pensión con un monto garantizado proveniente de los recursos fiscales del gobierno. Por otra parte, otros sectores de trabajadores, que iniciaron en fecha relativamente reciente su vida laboral, comenzaron ya su proceso de capitalización individual, primero en la AFORE que se les ha asignado y, después, en la que decidan continuar cotizando. Por cierto, las AFORE deben mantener los recursos financieros de sus afiliados en inversiones razonablemente seguras, teniendo prohibido realizar inversiones de riesgo, como las acciones de empresas, entre otras. Esto es así porque las inversiones de riesgo generarían importantes ganancias a sus propietarios, pero también pérdidas significativas. Finalmente, otro de los propósitos fundamentales del sistema de capitalización individual consiste en incrementar el ahorro, debido a que promueve el aporte de recursos adicionales por parte del trabajador que cotiza. Con esta medida, se pretende proporcionar un mayor impulso, en el largo plazo, al crecimiento económico de México.

E J E M P L O

1 2 . 5

Neoliberalismo: ¿una mala palabra? Desde hace algunos años se ha vuelto costumbre, en México y en otros países, utilizar el epíteto de “neoliberal”, como una manera de mostrar desaprobación respecto de las ideas de alguna persona, o bien, de alguna medida de política económica. Al mismo tiempo, el uso abusivo de dicho término ha contribuido a que su significado sea cada vez más confuso, e incluso equívoco. ¿Cuál es su verdadero significado? En sentido estricto, el neoliberalismo es la corriente de pensamiento que propone, como el liberalismo del siglo XIX, que el gobierno de un país limite su intervención en el ámbito de la economía. Es decir, plantea que el mercado, y no el proceso político, debe ser quien resuelva el problema económico de una sociedad. Las atribuciones del gobierno, de acuerdo con el pensamiento neoliberal son, básicamente, las siguientes: 1) resguardar el orden público interno; 2) mantener un sistema legal eficaz para el cabal cumplimiento de los contratos signados; 3) proteger en el aspecto militar a la ciudadanía de los peligros de la agresión externa; 4) realizar todas aquellas actividades que el sector privado no pueda llevar a cabo, o bien, no se interese en ellas. En la actualidad, los neoliberales son partidarios de que la globalización económica proceda con la menor interferencia posible de parte de los gobiernos del mundo y de cualquier otra instancia ajena al mercado. El problema que se origina cuando una expresión se utiliza con demasiada ligereza consiste en que pierde su verdadera connotación y a suscitar diversos equívocos, hasta convertirse sólo en una descalificación, es decir, una “mala palabra”. De esta manera, en ocasiones alguien afirma que “el rescate bancario de Zedillo fue una medida neoliberal”,

Continúa

237

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Continuación

cuando bajo las premisas del neoliberalismo no debió realizarse rescate bancario alguno; o bien, cuando alguien afirma que “el Programa Solidaridad de Carlos Salinas fue de corte neoliberal”, cuando el pensamiento neoliberal rechaza la existencia de ese tipo de programas. De esta manera, el calificativo de “neoliberal” se convierte en la expresión genérica para designar todo aquello que no le gusta a un individuo, perdiéndo su verdadero significado. En la actualidad existen dos escuelas de pensamiento económico que se vinculan estrechamente al pensamiento neoliberal: una de ellas es la Escuela de Chicago, representada por el estadounidense Milton Friedman; la otra es la Escuela Austriaca, cuyos principales representantes fueron Ludwig von Mises y Friedrich Hayek. Una de las corrientes de la Escuela Austriaca de Economía, tiene sede en Estados Unidos, en el Instituto Ludwig von Mises. Esta corriente lleva el neoliberalismo a su nivel más extremo: el anarquismo individualista.

O

El gobierno de Vicente Fox Quesada (2000 – 2006)

El 2 de julio de 2000 fue electo como presidente de México el candidato del PAN, lo cual marcó el final del prolongado periodo (1929 – 2000) en que predominó el PRI. Vicente Fox Quesada inauguró la alternancia política del poder ejecutivo mexicano dando término a la larga campaña que había iniciado, por lo menos, dos años antes, cuando era gobernador del estado de Guanajuato. Durante su campaña presidencial, Fox se mostró como un candidato desafiante de las estructuras de poder político imperantes, dispuesto en todo momento a expresar su opinión con franqueza y también con ligereza. En suma, el candidato del PAN generó, durante su prolongada campaña, desbordadas expectativas de cambio, las cuales se verían, en gran medida, frustradas. El inicio del “gobierno del cambio” El inicio del gobierno foxista estuvo rodeado de condiciones muy favorables en lo que se refiere al entorno macroeconómico prevaleciente en México. En efecto, el tipo de cambio, la inflación y las tasas de interés se habían reducido y estabilizado respecto de los niveles y la volatilidad alcanzados en 1995, mientras que el BM había acumulado un importante nivel de reservas internacionales. Por su parte, la economía mexicana había vuelto a crecer y el empleo se había recuperado, comparados también con los niveles correspondientes a la fuerte recesión de 1995. En otras palabras, Vicente Fox heredó del gobierno de Ernesto Zedillo, condiciones favorables como no las tuvieron al inicio de sus gobiernos los presidentes mexicanos desde José López Portillo. 238

C A P Í T U L O

1 2

PA NOR A M A D E L A P OL Í T IC A . . .

Sin embargo, en el aspecto político, el inicio del nuevo gobierno no resultó tan favorable como en el aspecto económico debido a que el electorado mexicano dividió sus votos para elegir representantes al Congreso entre los tres principales partidos políticos: el PAN, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el PRI. Por tanto, para tener éxito cualquier propuesta proveniente del Poder Ejecutivo, o de cualquier partido político, debía ser negociada, en forma demasiado compleja, con los legisladores de los demás partidos. La destreza política de Vicente Fox demostró con rapidez sus limitaciones, al ser incapaz de actuar de manera conjunta con sus propios correligionarios políticos, es decir, los miembros del PAN. En sus primeras declaraciones, al poco tiempo de haber asumido la presidencia, mandó el sorprendente mensaje de que él había adquirido del PAN los principios éticos y políticos con los cuales gobernaría, pero que había llegado el momento de actuar por propia cuenta. En correspondencia con la idea precedente, una de las primeras decisiones que tomó, enfrentando la oposición de su partido, fue tratar como un asunto prioritario la resolución del conflicto de Chiapas y promover la presencia de los comandantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en la tribuna del Congreso de la Unión. Como consecuencia de la discusión de los problemas de los indígenas mexicanos, el poder legislativo federal aprobó por unanimidad una Ley de Derechos y Cultura Indígenas, misma que fue aprobada por las legislaturas estatales y elevada a rango constitucional. Éste fue uno de los primeros tropiezos con que inició el nuevo gobierno debido a que la dirigencia del EZLN consideró en gran medida insatisfactorio el contenido de la referida ley. La esencia del proyecto económico del gobierno de Vicente Fox Los aspectos esenciales de la estrategia económica del gobierno foxista, se refieren, en primera instancia, al mantenimiento de la estabilidad macroeconómica heredada del gobierno de Ernesto Zedillo. En este sentido podemos concluir que se evitaron las perniciosas crisis económicas que acompañaron a los presidentes mexicanos a partir del gobierno de Luis Echeverría Álvarez (1970-1976). Sin embargo, los restantes componentes de la estrategia del nuevo gobierno se vieron frustrados debido tanto a la incompetencia política con la cual se intentó ponerlos en práctica, como al complejo panorama político con que se toman las decisiones legislativas en la actualidad en México. De esta manera, Fox propuso diversas reformas estructurales para la economía mexicana, a las cuales se hará referencia a continuación. 239

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

La Reforma Fiscal Desde hace casi tres décadas, el presupuesto de los gobiernos mexicanos ha dependido de los recursos financieros provenientes de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (PEMEX). Las consecuencias de que dicha empresa sea la “caja chica” del gobierno federal, tiene importantes implicaciones para la economía mexicana. En primer lugar, no debe olvidarse el carácter no renovable de la riqueza petrolera, por lo cual resulta evidente que ésta no puede constituir una fuente permanente de ingresos para el presupuesto del gobierno federal. En segundo lugar, esta transferencia obligada de recursos ha inhibido la capacidad de PEMEX para solventar sus propios gastos de inversión, los cuales son imprescindibles para mantener la vitalidad de los procesos de extracción y refinación del petróleo y de sus derivados. En vista de lo anterior, Fox propuso buscar nuevas fuentes de recaudación tributaria que redujeran de manera considerable la dependencia de las finanzas públicas respecto de los ingresos de PEMEX. Su propuesta consistió, en esencia, en rebajar el IVA a cambio de que todos los bienes y servicios pagaran una tasa impositiva única, es decir, en eliminar los regímenes fiscales especiales existentes: tasa cero y exenciones. Al mismo tiempo, la propuesta incluía algunas medidas para compensar a los sectores más débiles en el aspecto económico, los cuales se verían afectados de manera adversa por las nuevas reglas fiscales. Sin embargo, la propuesta de reforma fiscal del gobierno fue rechazada por los legisladores de los partidos de oposición, convirtiéndose en lo que se conoce como miscelánea fiscal, es decir, en una mezcla de medidas parciales diversas que hacen, generalmente, más complicado el proceso de recaudación impositiva. Es importante señalar que el rechazo a la reforma fiscal no provino sólo de los legisladores de los partidos de oposición, sino que incluyó a diversos sectores sociales, quienes criticaron que, por ejemplo, las medicinas, los libros y los alimentos no procesados comenzaran a pagar el IVA. Al mismo tiempo, se desconfiaba de la eficacia de las medidas con las que el gobierno prometía resarcir en lo económico a los sectores de menores ingresos. De esta manera, la reforma fiscal fracasó de manera estrepitosa dejando pendientes, entre otros, el problema de la exacción de los recursos financieros de PEMEX para el financiamiento del presupuesto gubernamental. La Reforma Energética Si Vicente Fox hubiera contado con la mayoría necesaria en el Congreso de la Unión y en las legislaturas estatales, sin duda habría llevado a su culminación 240

C A P Í T U L O

1 2

PA NOR A M A D E L A P OL Í T IC A . . .

el proceso de privatización iniciado por Miguel de la Madrid y continuado por Carlos Salinas y Ernesto Zedillo. Es decir, Fox habría privatizado las dos empresas paraestatales más importantes: PEMEX y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Sin embargo, la posición política minoritaria del PAN impidió que fuera aprobada la iniciativa. Por tanto, Fox tuvo que conformarse con proponer que se aprobara la inversión privada en el sector energético sin que ello implicara la venta de los activos existentes de ninguna de las empresas correspondientes. Como en el caso de la reforma fiscal, la reforma energética también fue rechazada por la mayoría de los legisladores del Congreso de la Unión. La negativa a permitir que la inversión privada realice gasto de inversión en el sector energético, complica la situación de las empresas correspondientes, las cuales se encuentran de por sí presionadas en el aspecto financiero, entre otros factores, por las cuantiosas erogaciones que obtiene el sector privilegiado que en ellas laboraba. En efecto, la prohibición para que la inversión privada participara en sectores importantes de las industrias petrolera y eléctrica nacionales, constituye en la actualidad un anacronismo que coloca a México en una situación desventajosa frente a la competencia de otras economías emergentes. Naciones como la República Popular China, a la cual siempre le ha importado preservar su soberanía, no imponen obstáculos a la inversión privada en amplios sectores de sus economías, incluyendo el de la energía. No se trata de vender al sector privado el patrimonio nacional (como la riqueza del subsuelo), sino de que los mexicanos obtengan beneficios de la inversión privada para que los recursos públicos puedan utilizarse en actividades de contenido social relevante. En suma, la actual fase de la globalización requiere adoptar medidas efectivas para mejorar la competitividad, a través de esquemas de coparticipación con inversionistas privados, sin que ello implique la desprotección de los intereses de los mexicanos.6 La Reforma Laboral Otra de las grandes controversias que permanecen en la actualidad sin resolver, se refiere a la flexibilización del mercado laboral. Los partidarios de dicha 6

Sin duda, es controvertido el tema de la participación privada en la inversión energética, debido a que existen en el mundo experiencias tanto positivas como negativas al respecto. Sin embargo, es importante aprender de ambos tipos y formular las políticas más idóneas para la industria energética nacional.

241

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

reforma consideran que muchas empresas se han vuelto demasiado cautelosas para realizar contrataciones debido a que la legislación laboral en vigor impone fuertes cargas económicas para el posterior ajuste de la planta laboral. Es decir, si al contratar un empleado adicional la empresa incurre en compromisos legales que le harán oneroso su posterior despido, ésta actuará con mucha cautela respecto de la contratación inicial. Por otra parte, los opositores a la reforma laboral argumentan que, en caso de que ésta se llevara a la práctica, se deteriorarían las condiciones de vida de muchos trabajadores que, en la actualidad, se encuentran protegidos por las leyes laborales vigentes. Sin duda, los argumentos de ambas partes son dignos de tomarse en consideración, es decir, no existe una solución fácil al problema de cómo incentivar la generación de empleos en una economía. Demasiadas trabas para la creación de nuevos empleos significa limitar las posibilidades de aquellos que se incorporan al mercado laboral; al mismo tiempo, disminuir de modo drástico dichas trabas representa reducir los márgenes de estabilidad laboral de quienes ya se encuentran empleados. Como en muchos aspectos de la vida económica de las naciones, con seguridad la mejor solución al problema planteado se encuentra en un lugar alejado de las posiciones extremas que se han mencionado. De esta manera, aún se espera que los especialistas en los problemas del mercado laboral aporten una solución intermedia que incentive de manera significativa la creación de empleos, sin atentar drásticamente contra las condiciones laborales de amplios sectores de la población. Finalmente, la reforma laboral promovida por el gobierno de Fox, constituyó otra de sus propuestas rechazadas, al no contar con el apoyo legislativo necesario. O

Los logros del gobierno de Vicente Fox

Cualquier análisis que se limitara a enfatizar las propuestas frustradas y los fracasos de un gobierno carecería de rigor y sería de poca utilidad para el estudioso de la economía en general y, en particular, de la política económica. Por tanto, es imprescindible rescatar aquellas medidas que, de una manera o de otra, hayan contribuido positivamente para mejorar el bienestar presente o futuro de la población mexicana. Ley de Cultura y Derechos Indígenas Como se mencionó al inicio de este apartado, el gobierno Fox promovió una ley sobre la defensa de la cultura y los derechos de los indígenas mexicanos. Su

242

C A P Í T U L O

1 2

PA NOR A M A D E L A P OL Í T IC A . . .

aprobación constituyó un éxito en términos del apoyo legislativo que obtuvo, tanto en el Congreso de la Unión como en las legislaturas estatales. Sin embargo, dicha ley no satisfizo las expectativas del EZLN, debido a que dicha organización considera que la ley aprobada trastocó los Acuerdos de San Andrés, con el propósito de limitar sus alcances. Ley de Acceso a la Información Gubernamental Durante muchos años, los gobiernos mexicanos mantuvieron la discrecionalidad respecto de la información que el mexicano común podría conocer en torno a la actuación de los múltiples organismos públicos existentes. El gobierno de Vicente Fox promovió el acceso a dicha información, a través del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI). En la actualidad, si alguien requiere información pública y el organismo público correspondiente se la niega o se la entrega de manera parcial, se puede solicitar la intervención legal del IFAI para que se proceda conforme a dicha Ley. El Seguro Popular Su finalidad es proteger con los servicios médicos necesarios a un amplio sector de la población, el cual no se encuentra bajo la cobertura del IMSS o del ISSSTE. Sin duda, debe reconocerse el carácter positivo de esta medida, tendiente a beneficiar a muchas familias que, de otra forma, verían afectado su escaso patrimonio; sin embargo, se sabe que los recursos canalizados han sido, hasta ahora, insuficientes para cubrir de modo razonable los requerimientos del servicio correspondiente. El Fomento a la Vivienda Popular Uno de los renglones menos cuestionados del desempeño del gobierno de Vicente Fox corresponde al financiamiento a la vivienda popular. Se alcanzó la importante cifra de 3 millones de créditos otorgados para la adquisición de viviendas de interés social, los cuales promueven la creación de un patrimonio para numerosas familias de escasos recursos. O

Comentario final sobre el gobierno de Vicente Fox

Para evaluar el desempeño de un gobierno, es necesario contar con la distancia suficiente que permita distinguir aquellos cambios que fueron insustanciales

243

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

o cosméticos, de los que lograron mostrar su verdadera trascendencia. En el caso de Fox, cuyo gobierno concluyó el 1 de diciembre de 2006, no es posible todavía disponer a cabalidad de esa perspectiva, por lo cual el analista debe reconocer el carácter preliminar de muchos de sus comentarios críticos. Sin embargo, a continuación se comentarán con brevedad los rasgos más importantes de su gobierno. En lo que respecta a su imagen política, se considera que Fox se mostró, durante su campaña presidencial, como un exitoso candidato que, debido a la rudeza con que desafió al sistema político mexicano, convenció a una parte significativa del electorado. Sin embargo, al asumir la presidencia fue incapaz de desarrollar un liderazgo político, el cual es imprescindible para quien encabeza a un Estado nacional. Además, al intentar restarle solemnidad a la investidura presidencial, conduciéndose con ligereza y torpeza, Fox terminó por disminuir el respeto público que dicho cargo debe poseer. Como se ha visto en este capítulo en lo tocante a la política económica, las diversas reformas estructurales propuestas por Fox (energética, laboral y fiscal) se vieron frustradas por la oposición legislativa y también por la falta de habilidad de los operadores políticos gubernamentales. En materia de crecimiento económico, lo alcanzado resultó insuficiente no sólo con respecto a las expectativas desbordantes promovidas en la campaña presidencial, sino respecto a criterios más moderados.7 De esta manera, aunque se preservó la estabilidad macroeconómica proveniente del gobierno anterior, no se impulsó el crecimiento de la economía mexicana. Esta peculiar situación económica, ha sido descrita por algunos analistas como estancamiento estabilizador. E J E M P L O

1 2 . 6

Desempeño económico en los gobiernos del México posrevolucionario (tercera parte) En el cuadro siguiente se presenta la evolución de las principales variables macroeconómicas de los últimos dos sexenios del México actual. Continúa

7

Las promesas exageradas del candidato presidencial Vicente Fox durante su campaña, le permitieron llamar la atención de la ciudadanía y fortalecer su posición electoral; sin embargo, fueron criticadas con dureza durante su gestión como presidente de la República, cuando, no se alcanzó 7% de crecimiento económico prometido ni, por tanto, la amplia creación de empleos ofrecida. Asimismo, la promesa de “resolver el problema chiapaneco en 15 minutos” resultó un fiasco.

244

C A P Í T U L O

1 2

PA NOR A M A D E L A P OL Í T IC A . . .

Continuación

PIB Tasa de crecimiento (porcentaje)

Variación del número de asegurados totales del IMSS (personas)

Tasa de inflación (porcentaje)

Tipo de cambio promedio (pesos por dólar)

7.0

3.38

Tasa de interés (CPP)*

1994

4.5

121 500

15.5

1995

6.2

476 250

35.0

6.42

45.1

1996

5.1

402 083

34.4

7.60

30.7

1997

6.8

994 833

20.6

7.92

19.1

1998

4.9

903 421

15.9

9.14

21.1

1999

3.9

901 229

16.6

9.56

19.7

2000

6.6

827 740

9.5

9.46

13.7

2001

0.2

164 874

6.4

9.34

10.1

2002

0.8

174 801

5.0

9.66

5.4

2003

1.4

263 606

4.5

10.79

4.5

2004

4.1

453 891

4.7

11.29

4.6

2005

3.0

571 748

4.0

10.90

6.5

2006**

4.5

879 112

3.9

10.91

6.1

* CPP = costo porcentual promedio. ** Datos estimados para el cierre de 2006. Fuente: Con base en INEGI, Banco de Información Económica, www.inegi.gob.mx

El lector ha podido constatar la eficacia de las políticas monetarias en lo que respecta a la estabilización de la inflación. Por ejemplo, la tasa inflacionaria se ubica en niveles cercanos a 4% en los últimos años, mientras que, en la década de 1980, se alcanzaron tasas de inflación superiores a 100%. De igual forma, la tasa de interés ha descendido de modo drástico, ya que en la actualidad se encuentra en un nivel de 6%, medida por el CPP, lo cual significa una tasa de interés real de 2%, contrastando con 8% que se registraba en 1994. Al mismo tiempo, el tipo de cambio se ha mantenido relativamente estable en los dos últimos sexenios, sin considerar el ajuste cambiario ocurrido en diciembre de 1994. Sin embargo, la estabilidad financiera del país no se ha visto acompañada de un sólido proceso de crecimiento en la parte real de la economía; en los datos del cuadro se puede constatar que el desempeño económico, medido por la tasa de crecimiento de la producción, ha sido muy pobre. El crecimiento promedio en el sexenio de Zedillo fue de 3.7% anual, mientras que en el sexenio foxista se estima en 3%, lo que se encuentra muy distante del crecimiento registrado por la economía mexicana en los años del desarrollo estabilizador. Por ello, algunos economistas han llamado a esta situación de estabilidad financiera con bajo crecimiento económico “estancamiento estabilizador”. Una de las consecuencias más graves de esta situación es la imposibilidad para crear nuevos empleos y mejorar las condiciones de vida de la población. En el cuadro usted puede ver que, en todos los años, el número de empleos creados en la economía resulta inferior al de quienes entran al mercado de trabajo, que se estima en 1 000 000 de personas. 245

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

El conflicto poselectoral de 2006 El 2 de julio de 2006 se efectuó en México el proceso electoral más conflictivo de las últimas décadas, debido a que la diferencia en la votación para presidente de la República, entre el candidato Felipe Calderón (PAN) y Andrés Manuel López Obrador (PRD), resultó de poco menos de medio punto porcentual a favor del primero. El resultado fue rechazado por el candidato del PRD, cuyo partido y otras fuerzas políticas que lo apoyaban, exigieron un nuevo conteo de las boletas electorales. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, después de ordenar la revisión de un número parcial de casillas, concedió el triunfo en la contienda presidencial al candidato del PAN; por su parte, el candidato del PRD fue declarado presidente legítimo por una numerosa asamblea de sus partidarios en la Plaza Mayor de la Ciudad de México. El 1 de diciembre de 2006, en un acto caracterizado por el desorden y la confrontación partidista entre el PRD y el PAN, el presidente electo Felipe Calderón rindió protesta constitucional ante el Congreso de la Unión, en el salón principal del recinto legislativo de San Lázaro.

P U N T O S

P A R A

R E C O R D A R

1.

El presidente Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000) se distanció de su antecesor con motivo del llamado “error de diciembre”. Este término fue acuñado por el ex presidente Carlos Salinas de Gortari para señalar las graves faltas que, en su opinión, el gobierno zedillista había cometido en la transición de un gobierno a otro, entre las cuales se encontraban las siguientes: informar a los empresarios del propósito gubernamental de eliminar las bandas de flotación cambiaria, cancelar dicho propósito y limitarse a elevar la cota superior de la banda cambiaria, y no contar con un plan de estabilización que incluyera a los organismos oficiales internacionales.

2.

La crisis económica afectó gravemente a México durante 1995: la inflación volvió a elevarse, las tasas de interés aumentaron propiciando la quiebra de numerosas empresas, el gobierno incrementó las tasas impositivas y redujo su gasto. La recesión de la actividad económica causó el desempleo de millones de mexicanos. La recuperación comenzó en el primer semestre de 1996, por lo que es factible afirmar que la recesión fue intensa pero de corta duración. Continua

246

C A P Í T U L O

1 2

PA NOR A M A D E L A P OL Í T IC A . . .

Continuación

3.

Si bien los principales indicadores macroeconómicos se recuperaron con prontitud, no ocurrió lo mismo con las finanzas personales y el patrimonio de numerosos mexicanos. Las deudas hipotecarias fueron renegociadas en unidades de inversión o bien mediante la extensión del periodo de deuda. Muchas empresas pequeñas y medianas dejaron de funcionar debido a la pesada carga de su endeudamiento.

4.

Al quebrar la mayoría de los bancos el gobierno llevó a cabo un controvertido rescate bancario. El Fondo Bancario de Protección al Ahorro (FOBAPROA) adquirió la cartera vencida de los bancos y protegió el ahorro de los depositantes. Para los contribuyentes mexicanos el elevado costo del rescate bancario ha representado una pesada carga que no desaparecerá sino hasta que transcurran muchos años. El Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB) sustituyó al FOBAPROA y, en la actualidad brinda una garantía para el depositante por 400 000 UDIS (en cada banco).

5.

El gobierno de Zedillo optó por el régimen cambiario de flotación, con el cual el tipo de cambio se encuentra determinado por la oferta y la demanda de divisas. En dicho régimen los especuladores tienen un menor margen de maniobra, debido a que el Banco de México no se compromete a defender un nivel específico del tipo de cambio. Al mismo tiempo, el Banco de México mantiene un elevado monto de reservas internacionales que, según sus críticos, debería ser utilizado para fomentar la actividad productiva. Por su parte, el Banco de México considera que las cuantiosas reservas internacionales deben conservarse debido a que son la mejor carta de negociación frente al exterior.

6.

El PAN derrotó en las urnas al PRI, después de que este último se había mantenido 71 años en el poder; el gobierno de Vicente Fox (2000-2006) marcó la alternancia. Sus propuestas de campaña generaron expectativas desmesuradas entre gran número de electores, muchas de las cuales fueron imposibles de cumplir. A la rudeza de los opositores políticos al foxismo habría que añadir que la gestión política del “gobierno del cambio” distó mucho de ser eficaz.

7.

La aprobación de la Ley Indígena contó con el consenso del Poder Legislativo (diputados y senadores); sin embargo, no satisfizo a los integrantes del EZLN. En el tema de las reivindicaciones indígenas el gobierno foxista también generó expectativas excesivas. Continua

247

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Continuación

8.

Los logros de Vicente Fox fueron: la promoción del seguro popular y el apoyo al financiamiento de la vivienda para personas de escasos recursos. También impulsó el apoyo a los estudiantes mediante el Programa Nacional de Becas para la Educación Superior (PRONABES).

9.

Las reformas impulsadas por el gobierno foxista fueron derrotadas por la falta de apoyo político del Poder Legislativo. La reforma laboral buscaba mayor flexibilidad en la contratación de trabajadores; la energética, la participación del capital extranjero en el petróleo y la electricidad; la fiscal, la uniformidad del IVA y la eliminación de las exenciones.

P R E G U N T A S

Y

1. Consulte las estadísticas del Banco de México respecto de sus reservas internacionales al final de cada año, en el periodo 1990–2005. Dibuje la gráfica de la información obtenida. Explique, además, cuáles fueron las causas por las que las reservas internacionales se redujeron en 1994. 2. Obtenga la información de la deuda pública correspondiente a TESOBONOS durante 1994 y construya una gráfica en donde se aprecie la evolución de dichos pasivos. Señale, además, la fecha en que el gobierno federal liquidó por completo la deuda mencionada.

E J E R C I C I O S

3. Consulte el TLCAN e indique cuáles fueron las restricciones establecidas por el gobierno de Carlos Salinas, respecto de la propiedad extranjera del sistema bancario mexicano. Explique, además, las medidas que adoptó el gobierno de Ernesto Zedillo en relación con dicho tema. 4. ¿En qué consistió la estabilidad macroeconómica del gobierno de Vicente Fox? ¿Cuáles fueron las tasas de crecimiento del PIB per cápita anual en el periodo 2000–2006? ¿Tiene sentido, para dicho periodo, hablar de “estancamiento estabilizador”?

248

C UA RTA PA RT E

ECONOMÍA INTERNACIONAL

C A P Í T U L O

13 El comercio internacional

249

I N T R O D U C C I Ó N

O

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Resumen

La teoría del comercio internacional establece que los países comercian entre sí con el fin de mejorar su situación a través del aprovechamiento de sus ventajas comparativas, así como de las economías de escala. Las ventajas comparativas tienen como base las diferencias en la tecnología y en la dotación factorial. Por su parte, el aprovechamiento de economías de escala implica la reducción de los costos de producción medios, lo cual beneficia a quienes participan en el intercambio. La política comercial de un país se conforma por diversos instrumentos gubernamentales conocidos como aranceles, cuotas y otros mecanismos regulatorios; todos ellos buscan restringir o limitar el comercio con el objetivo de proteger su industria local o recaudar impuestos. O

Introducción

En la actualidad, México es una de las economías más abiertas del mundo; esto quiere decir que ha reducido relativamente más los obstáculos al libre flujo de sus importaciones y exportaciones que otros países. Considere los datos del cuadro 13-1, en los cuales se muestra el grado de apertura económica de México que, como se ha señalado, es muy grande y supera a la de otras naciones de América Latina, como Argentina, Brasil y Chile, y a la de algunas del continente europeo. La evolución de dicha apertura es un indicador de que la economía mexicana ha reducido su protección a niveles superiores a los de su principal socio comercial y de muchos países industrializados. Cuadro 13-1. Grado de apertura económica* (porcentajes) 1980

1990

2000

Canadá

49

44

76

Estados Unidos

17

16

21

Argentina

24

12

18

Brasil

19

12

19

Chile

38

53

51

México

18

32

61

Francia

37

37

47

Alemania

nd

nd

56

China

18

32

44

Japón

26

18

18

Corea del Sur

64

53

73

*Calculado como el cociente (exportaciones + importaciones)/PIB*100. Fuente: Cue Mancera, Agustín & Quintana, Luis, (2007), con base en datos de la OMC y Banco Mundial.

250

C A P Í T U L O

1 3

EL COMER CIO INTERNACIONAL

En este capítulo se examinarán diferentes enfoques teóricos que buscan explicar porqué un país decide comerciar con otros, y reducir o eliminar barreras al flujo de bienes y servicios en sus fronteras. Además, se buscará comprender la manera en que el comercio internacional se realiza y emplea mecanismos de política comercial, como los aranceles y las cuotas. O

Especialización y comercio

La especialización de la actividad productiva y el comercio son dos aspectos que se retroalimentan, lo cual mejora el nivel de vida de las sociedades. Una especialización creciente suscita mayor productividad de los factores, mientras el comercio permite adquirir aquello que no se produce dentro de un país. Si en vez de especializarse en actividades determinadas, los habitantes de un país produjeran todo lo que desean consumir, el resultado sería un nivel de vida menor que el correspondiente a la especialización y al intercambio comercial. La pregunta decisiva que los economistas clásicos, con su análisis, se propusieron responder es: si se acepta que especializarse en determinadas actividades productivas es mejor que producir todo lo que se desea al interior de una nación, ¿con qué criterio deben elegirse las actividades más útiles a realizar? Incluso la actividad cotidiana requiere utilizar como guía algún parámetro para tomar la decisión de especializarse en algo. Un ejemplo sencillo puede ser de ayuda para entender el significado de la elección que debe efectuarse: los miembros de un equipo de fútbol poseen distintas habilidades: algunos son muy veloces y capaces de esquivar a sus oponentes, mientras que otros son muy ágiles y cuentan con excelentes reflejos para atrapar el balón con las manos. Al decidir qué posición asignar a cada uno de ellos (delantero o portero), lo primero que se tendría que conocer son sus respectivas destrezas. Suponga que el jugador A supera al jugador B, en lo que se refiere a velocidad y capacidad para esquivar contrincantes; por su parte, B es más apto que A para atrapar el balón con las manos. En este caso, la respuesta es evidente: es mejor que A sea delantero y B portero. Esta decisión acertada surgió de conocer la ventaja absoluta que un jugador tiene con respecto al otro. Sin embargo, en una situación diferente, quizá uno de los jugadores sea mejor que el otro al poseer ambas cualidades. Suponga que el jugador A es mejor que el jugador B, en lo que respecta a jugar como delantero y portero. En otras palabras, ahora A posee ventaja absoluta sobre B. Entonces, la respuesta basada 251

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

en la ventaja absoluta conduciría a un callejón sin salida. En apariencia, B no aportaría al equipo algo positivo, mientras que A jugaría con eficacia en cualquiera de las dos posiciones. Por fortuna, es factible que los dos jugadores aporten lo mejor de sus habilidades para beneficio del equipo y de sí mismos. Suponga ahora que A es 5 veces mejor delantero que B, y que es sólo 2 veces mejor portero. Como podrá observar, A tiene ventaja absoluta sobre B como delantero y portero; sin embargo, dicha ventaja es comparativamente mayor en la función de delantero que en la de portero. Por tanto, se dice que A tiene ventaja comparativa sobre B en la posición de delantero. Por su parte, B tiene desventaja absoluta en las dos posiciones: como delantero es la quinta parte de lo eficiente que es A, mientras que como portero es la mitad de eficiente que A. Observe que la desventaja absoluta de B se acentúa en la posición de delantero y se suaviza en la de portero. En otras palabras, B tiene ventaja comparativa sobre A como portero, porque es en dicha posición en la cual su desventaja absoluta es menor. En suma, tanto el equipo como ambos jugadores obtendrán beneficio si A es designado como delantero y B como portero. De esta manera se usó el valioso concepto económico de ventaja comparativa. A continuación se estudiará la relevancia de dicho concepto en el ámbito del comercio internacional. O

Ventajas absolutas y comparativas del comercio

El esfuerzo pionero más influyente en la explicación de los factores que motivan a los países a especializarse y comercializar con otros se encuentra en los trabajos de Adam Smith y David Ricardo. Adam Smith, en los dos primeros capítulos de su obra principal La riqueza de las naciones explica que para un país resulta conveniente exportar aquellos bienes en los que tiene una ventaja absoluta en costos (en relación con los costos de producción del mismo bien en otro país) e importar aquéllos en los que presente desventajas absolutas. Si, en efecto, las naciones se especializan en la producción de los bienes que les reportan ventajas absolutas de costos, tal reasignación más eficiente de recursos elevaría el bienestar de todos los países. Por ejemplo, suponga dos naciones (México y Extranjero) y la presencia de un sólo factor de producción, que es el trabajo homogéneo (es decir, trabajo de un solo tipo que se utiliza de modo indistinto en la producción de cualquier bien); considere de manera hipotética que México cuenta con 100 millones de 252

C A P Í T U L O

1 3

EL COMER CIO INTERNACIONAL

trabajadores y Extranjero con 300 millones. Sólo se producen dos tipos de bienes, cerveza y ropa; en un día de labores en México se producen dos unidades de cerveza y una unidad de ropa por trabajador, en tanto que en Extranjero se producen una unidad de cerveza y dos unidades de ropa por trabajador, en el mismo tiempo. Es claro que México tiene ventaja absoluta en la producción de cerveza y Extranjero en la de ropa; ambos países obtendrían beneficios de la especialización en la producción del bien en donde tienen ventaja absoluta. Si, por ejemplo, en el comercio internacional, debido a las condiciones de la oferta y la demanda, se intercambia una unidad de cerveza por una de ropa, con dos unidades de cerveza México obtendría dos unidades de ropa mediante la exportación e importación de dichos bienes, en tanto que en una situación sin comercio internacional o de autarquía sólo podría obtener una unidad de ropa. El lector puede comprobar con facilidad que también Extranjero ganaría al especializarse en la producción de ropa para explotar su ventaja absoluta. David Ricardo cuestionó la teoría de las ventajas absolutas en su libro Principios de economía política y tributación (1821), en el cual enuncia que el comercio internacional sería casi imposible si el planteamiento de Smith tuviera validez general, pues quizá ocurriera que algún país contara con ventaja absoluta en la producción de todos sus bienes de tal modo que no le resultaría útil comerciar con otras naciones. Con el ejemplo anterior, piense ahora que México tuviera ventaja absoluta tanto en la producción de cerveza como en la de ropa; de acuerdo con Smith, esto no propiciaría el comercio entre ambos países. A partir de dicha crítica, Ricardo formuló el sustento de lo que sería su propia teoría al proponer que un país se convierte en exportador de algún bien cuando tiene ventaja comparativa o relativa en costos, en relación con el tiempo de trabajo que se requeriría en otra nación para producir el mismo bien.1 De este modo, la productividad se convierte en el factor central para determinar la especialización de cada país. Aun cuando la teoría de las ventajas comparativas convierte el planteamiento de Adam Smith en un caso particular, sus conclusiones son similares pues el comercio internacional beneficia a todos los países al permitir elevar la producción y el consumo reasignando el factor trabajo hacia aquellos bienes en los cuales hay mayor productividad.

1

El renombrado economista estadounidense Paul Anthony Samuelson consideraba la ventaja comparativa propuesta por David Ricardo como “la idea más hermosa” de la teoría económica.

253

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Para comprender con mayor facilidad la teoría ricardiana de las ventajas comparativas, considere de nuevo a los dos países que sólo producen dos bienes. En el capítulo 2 se estudió la frontera de posibilidades de producción; suponga, para simplificar el ejemplo, que dicha frontera es lineal, lo cual implica que el costo de oportunidad de la cerveza en relación con la ropa es constante y que, por consiguiente, el factor trabajo se utiliza sin problemas en la produción de uno u otro bien. Suponga que México es relativamente más productivo en la elaboración de cerveza que en la de ropa, es decir, se necesitan menos unidades de factor trabajo para producir cerveza que para fabricar ropa. Ello significa que tiene ventaja comparativa en lo que se refiere a la cerveza. Debe quedar clara la diferencia entre ventaja absoluta (¿cuál país produce con mayor eficiencia un bien?) y ventaja comparativa (¿cuál país produce un bien con mayor eficiencia relativa?). Observe los datos hipotéticos del cuadro 13-2; en ellos se muestran las posibilidades de producción de México y Extranjero. Cuadro 13-2. Posibilidades de producción en autarquía Posibilidades de producción (millones de unidades) México

Unidades diarias producidas por trabajador

Extranjero

Ropa

Cerveza

Ropa

Cerveza

60

0

0

40

45

30

20

30

30

60

40

20

15

90

60

10

0

120

80

0

0.60

1.20

0.27

0.13

De estos datos se desprende que si México dedicara toda su fuerza de trabajo a la producción de ropa produciría un total de 60 millones de unidades (es decir 0.6 unidades por trabajador), en cambio si se enfocara en la elaboración de cerveza produciría 120 millones de unidades (esto es, 1.2 unidades por trabajador). Para Extranjero, destinar todos su recursos a la producción de ropa le reportaría 80 millones de unidades (0.27 unidades por trabajador), mientras que utilizarlos de manera exclusiva en la elaboración de cerveza le permitiría obtener 40 millones de unidades (un total de 0.13 unidades por trabajador). En este ejemplo, México es más productivo que Extranjero en ambos bienes 254

C A P Í T U L O

1 3

EL COMER CIO INTERNACIONAL

140 120 100 80 60 40 20 0

140 México

120 100

Combinación óptima

Cerveza

Cerveza

ya que el número de unidades producidas por trabajador es mayor en los dos casos; esto quiere decir que México tendría ventaja absoluta en los dos ramos de producción. Sin embargo, la productividad por trabajador en México es mayor en el cervecero que en el de ropa, por tanto, tiene ventaja comparativa si se dedica por completo a elaborar cerveza. En tanto, para Extranjero es mayor la productividad del trabajo en la fabricación de ropa que en la producción de cerveza, así que obtendría ventajas si destinara sus recursos al primer giro que si los empleara en el segundo. En la gráfica 13-1 se muestra la frontera de posibilidades de producción para cada país utilizando los datos del cuadro 13-2.

Extranjero

80 Combinación óptima

60 40 20

0

20

40

60 80 Ropa

100 120 140

0

0

20

40

60

80 Ropa

100 120 140

Gráfica 13-1. Posibilidades de producción en autarquía.

Suponga ahora que, debido a las características propias de cada país, México maximiza su utilidad con una combinación de 60 millones de unidades de cerveza y 30 millones de unidades de ropa, en tanto que Extranjero lo hace con 20 millones de unidades de cerveza y 40 millones de unidades de ropa. Si ambos países decidieran explotar sus ventajas comparativas, ello implicaría un desplazamiento de su frontera de posibilidades de consumo, tal y como se aprecia en la gráfica 13-2, lo cual les permite obtener una combinación óptima más elevada de los dos bienes. La gráfica 13-2 muestra que, al especializarse en la producción de bienes en los cuales tienen ventajas comparativas, la frontera de posibilidades de consumo de ambos países se desplaza hacia la derecha permitiendo a cada uno obtener una combinación más beneficiosa de los dos bienes que la obtenida bajo condiciones de autarquía. 255

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

140 Extranjero

100 80

Combinación óptima con comercio

60 40 20 0

0

20

40

60 80 Ropa

Cerveza

Cerveza

120

140 120 100 80 60 40 20 0

100 120 140

M I C R O E C O N O M Í A

México Combinación óptima con comercio

0

20

40

60

80

100 120 140

Ropa

Gráfica 13-2. Posibilidades de producción con comercio. Nota: En la primera gráfica, la nueva línea de posibilidades de consumo no toca el eje horizontal debido a que lo máximo que Extranjero puede obtener de la ropa, importándola de México, son 80 millones de unidades.

En esta situación hipotética se han simplificado mucho las características de los países; sin embargo, la realidad no es tan simple ya que existen más bienes y más factores con características complejas. Pese a ello, la teoría de la ventaja comparativa aún es una buena explicación del comercio en el mundo real. O

Las causas de la especialización

El modelo ricardiano muestra con claridad que los países se especializarán en aquellos bienes en los que mantienen ventajas comparativas y obtendrán, vía comercio internacional, otros productos; sin embargo, no explica de modo específico cómo es que se determinan esas ventajas. Este modelo supone que la ventaja se logra a partir de la existencia de costos relativos menores. Esto implica que, de manera implícita, la ventaja surge de las distintas funciones de producción con que cuentan los países, es decir, tecnologías propias que generan diferentes niveles de eficiencia en el uso de sus factores productivos. La explicación clásica del origen de la ventaja comparativa es limitada ya que, aun cuando las funciones de producción fueran idénticas, las fronteras de producción variarían debido a la existencia de dotaciones factoriales diferentes, como se examinará en la siguiente sección. O

Diferencias en dotaciones de factores

En su opinión quizá sean evidentes las diferencias en la dotación de factores con las que cuentan los países. Por ejemplo, en Japón, la tierra es un recurso escaso dadas las dimensiones de dicha nación, en tanto que hay países muy extensos, como Australia, con gran diversidad de recursos naturales. 256

C A P Í T U L O

1 3

E J E M P L O

EL COMER CIO INTERNACIONAL

1 3 . 1

Dotación relativa de recursos en América Latina Juan Luis Londoño realizó un estudio interesante acerca de la relación entre comercio y dotación de recursos, publicado por la revista de la CEPAL número 78 de diciembre de 2002, titulado “Comercio, recursos y desigualdad en América Latina”, en el cual se enuncia que, previo a la irrupción de Asia, Rusia y China en los circuitos del comercio mundial, América Latina era considerada una región abundante en recursos que, frente a esos países y a partir de la década de 1970, disminuyó su abundancia relativa de mano de obra no calificada y de recursos naturales. Regiones del mundo: Capital humano y recursos naturales 14 Años de educación

12

Europa

Off shots

10 8 Mundo Asia oriental

6

América Latina

4

0

África

Asia del Sur

2 -3

-2

-1 0 1 Recursos naturales

2

3

Regiones del mundo: Capital y recursos naturales 1.5 Europa

Capital

1

Off shots

Mundo

0.5

Asia oriental América Latina

0 -0.5

África

Asia del Sur

1 -1 -3

-2

-1

0

1

2

3

Recursos naturales Figura extraída de Londoño, Juan Luis (2002, diciembre). Comercio, recursos y desigualdad en América Latina, Revista de la CEPAL, 78, p. 32.

Continúa

257

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

En la figura anterior se muestran las dotaciones relativas de recursos de América Latina y se observa que la región cuenta con más recursos naturales, pero con menos capital físico y humano que el promedio mundial.

Es común escuchar (principalmente en los medios de comunicación) que China, al contar con una población superior a 1 300 millones de habitantes y una densidad poblacional de 136.12 habitantes por km2, es una reserva gigantesca de mano de obra, en tanto que Canadá (el segundo país más grande del mundo por su extensión territorial) tiene casi 32 millones de habitantes y una densidad poblacional de 3.28 habitantes por km2, lo que haría suponer una menor dotación de mano de obra en relación con China. A principios del siglo XX, los economistas suecos Eli Heckscher y Bertil Gotthard Ohlin plantearon que los países comercian entre sí justo debido a sus diferencias relativas en la dotación de factores. Para ellos, un país puede explotar su ventaja comparativa si produce los bienes más intensivos en su factor abundante. Esto significa que si, por ejemplo, América Latina tiene gran diversidad de recursos naturales sus exportaciones principales deberían conformarse de productos primarios en tanto que Europa, al poseer gran capital, exportaría productos de mayor valor agregado e intensivos en capital. El economista ruso-estadounidense Wassily Leontief llevó a cabo la validación empírica más relevante del modelo Heckscher-Ohlin en el decenio de 1950-1959, con el ejemplo de Estados Unidos. Sus resultados arrojaron que, aun cuando esa nación contaba con grandes reservas de capital, las importaciones de este recurso eran más intensivas que sus exportaciones, lo cual contradecía por completo el resultado esperado de la teoría Heckscher-Ohlin. Por ello, a esta conclusión se le conoce como la “paradoja de Leontief”. Se buscó explicar dicha paradoja pero no se obtuvo una respuesta satisfactoria. Una de las opciones más convincentes plantea que las exportaciones de Estados Unidos no son intensivas en capital físico sino en capital humano, es decir, en trabajo altamente calificado, factor abundante en ese país. Economías de escala Otra explicación de las causas y de los beneficios del comercio internacional, al margen de la ventaja comparativa, es la existencia de las economías de escala. Estas últimas se presentan en las empresas cuando, al variar todos sus insumos

258

C A P Í T U L O

1 3

EL COMER CIO INTERNACIONAL

en la misma proporción, el producto se incrementa en una proporción mayor. A esto se le conoce también como rendimientos crecientes a escala. En estas condiciones, a las industrias que presenten economías de escala les beneficiará producir para mercados más grandes ya que ello les permite reducir su costo medio por unidad producida. El comercio exterior, entonces, permite la ampliación de los mercados nacionales y la explotación de las economías de escala, dando lugar a mayor especialización. La ampliación del mercado ha sido una justificación para que México firme acuerdos comerciales con diversos países; se estima que los que hasta la fecha ha firmado le han abierto el acceso a un mercado potencial de 1 057 millones de consumidores, dos terceras partes de las importaciones mundiales y tres cuartas partes del PIB mundial. O

El comercio exterior de México

En la actualidad, México es una de las principales economías exportadoras del mundo; sus exportaciones representan casi 41% de su PIB y su evolución ha sido vertiginosa (tal y como se aprecia en la gráfica 13-3): de 1985 a 2006 las 250

200

150

100

50

87 19 88 19 89 19 90 19 91 19 92 19 93 19 94 19 95 19 96 19 97 19 98 19 99 20 00 20 01 20 02 20 03 20 04 20 05 20 06

86

*

19

19

19

85

0

Exportaciones petroleras

Exportaciones no petroleras

Gráfica 13-3. Exportaciones mexicanas 1985-2006 (miles de millones de dólares). * estimado Fuente: Datos de Banxico y de la Secretaría de Economía.

259

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

exportaciones mexicanas pasaron de 26.7 miles de millones de dólares (mmd) a 251.9 mmd, es decir una tasa media anual de crecimiento de 11.3%. El comercio exterior mexicano se concentra en Estados Unidos; de acuerdo con los datos de 2005, 87% de las exportaciones mexicanas tuvo ese país como destino, sólo 5% se dirigió a la Unión Europea y poco más de 3% hacia América Latina. En el cuadro 13-3 se registran los 20 productos que, en 2005, México exportaba más hacia los Estados Unidos, mismos que representaban cerca de 36% de dichas exportaciones y entre los cuales se encontraban automóviles, aparatos electrónicos, aceites, cerveza y ropa. Cuadro 13-3. Principales productos exportados a Estados Unidos Fracción

2005 (%)

Descripción

2709.00.01

Aceites crudos de petróleo

12.0

8703.23.01

Vehículos automotores de cilindrada superior a 1 500 cm , pero inferior o igual que 3 000 cm3

4.1

8528.12.06

Televisores con pantalla plana

3.1

8544.30.02

Arneses reconocibles como concebidos exclusivamente para uso automotriz

2.5

8703.24.01

Vehículos automotores de cilindrada superior a 3 000 cm3

1.7

9401.90.01

Asientos para vehículos automotores, reconocibles como concebidos sólo para lo comprendido en la fracción 9401.20.01

1.6

8704.31.03

Automóviles para transporte de mercancía, de peso total con carga máxima superior a 2 721 kg, pero inferior o igual que 4 536 kg, excepto lo comprendido en la fracción 8704.31.04

1.2

8471.50.01

Unidades de proceso digitales, excepto las de las subpartidas 8471.41 u 8471.49 (computadoras y procesadores)

1.1

8525.20.12

Aparatos emisores con dispositivo receptor incorporado, móvil, con frecuencias de operación de 824 a 849 MHz pareado con 869 a 894 MHz, de 1,850 a 1,9

1.0

8407.34.99

Los demás (motores para vehículos)

1.0

6203.42.99

Los demás (pantalones largos, con peto, de tirantes o cortos)

0.8

2710.11.01

Aceites minerales puros del petróleo, en carro-tanque, buque-tanque o auto-tanque

0.8

8528.12.08

Receptor de microondas o de señales de vía satélite, cuya frecuencia de operación sea hasta de 4.2 GHz y máximo 999 canales de televisión

0.7

8704.21.03

De peso total con carga máxima superior a 2 721 kg, pero inferior o igual a 4 536 kg (automóviles para transporte de mercancía)

0.7

3

Continúa

260

C A P Í T U L O

1 3

EL COMER CIO INTERNACIONAL

Continuación 2203.00.01

Cerveza de malta

0.7

6204.62.01

Pantalones y pantalones cortos

0.7

8471.41.01

Que incluyan en la misma envoltura (gabinete, carcasa), al menos, una unidad central de proceso y, aunque estén combinadas, una unidad de entrada (computadoras, procesadores)

0.6

8527.21.01

Receptores de radio AM-FM, aun cuando incluyan transmisores receptores de radio banda civil

0.6

8501.40.99

Los demás (motores de corriente alterna)

0.6

8708.99.99

Los demás (partes y accesorios de automóviles)

0.6

OTROS

63.9

Fuente: Datos de la Secretaría de Economía.

Con base en la información del cuadro 13-3 el lector quizá suponga que los bienes exportados por México corresponden a su dotación de factores más abundante. Esto no es así puesto que hay bienes intensivos tanto en capital como en mano de obra, no calificada y calificada. En lo que respecta a las importaciones, éstas también han crecido con rapidez en los últimos años. La gráfica 13-4 ilustra su evolución y muestra que, 250

200

150

100

50

0 1993 1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

Gráfica 13-4. Importaciones mexicanas 1993-2005 (miles de millones de dólares). Fuente: Datos de Banxico y de la Secretaría de Economía.

261

2004

2005

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

entre 1993 y 2005, han aumentado de 65.4 miles de millones de dólares (mmd) a 221.8 mmd. Esto significa, si se compara con las exportaciones, que la economía mexicana presenta un déficit en su comercio exterior de casi 7.6 mmd. Debe destacarse que, en relación con Estados Unidos, presenta desde 1995 un creciente superávit comercial que para 2005 representaba ya un valor de 67.04 mmd. Las importaciones mexicanas también se concentran en Estados Unidos. En 2005, 53.45% de ellas provenían de dicho país, luego seguían en orden de importancia: China (8%), Japón (5.9%) y Alemania (3.9%). La tendencia general ha sido disminuir las importaciones provenientes de Estados Unidos a favor de las asiáticas y europeas. Los principales productos importados por México son insumos intermedios, tal y como se aprecia en el cuadro 13-4. De las importaciones provenientes de Estados Unidos, 77.7% son insumos, 10.2% bienes de capital y tan solo 12.1% bienes de consumo. Entre los principales insumos importados se encuentran energéticos, como gasolina y gas natural. Cuadro 13-4. Estructura de las importaciones mexicanas 2005 Intermedios

EE.UU. 77.7%

UE 59.0%

Demás socios TLC 72.9%

TLCs 74.1%

Resto 73.3%

Total 73.9%

Temporales y maquila Definitivas

64.1% 35.6%

42.2% 57.8%

62.6% 37.4%

61.2% 38.8%

76.4% 23.6%

64.7% 35.3%

Capital Consumo

10.2% 12.1%

21.2% 19.8%

11.6% 15.4%

12.1% 13.8%

11.1% 15.6%

11.8% 14.2%

Fuente: Datos de Banxico y de la Secretaría de Economía.

O

Política comercial

El comercio entre naciones no es libre por completo. Se encuentra restringido por diversos instrumentos gubernamentales conocidos como aranceles, cuotas y otros mecanismos, los cuales conforman la política comercial de un país, y la justificación para su presencia suele ser una mezcla de criterios económicos, políticos y sociales. Un arancel es un impuesto establecido por lo general sobre las importaciones; puede ser específico (si se carga una cantidad dada a la importación de un producto) o bien ad valorem (si se establece como un porcentaje del precio de las importaciones). Los aranceles ocasionan el aumento en los precios domés-

262

C A P Í T U L O

1 3

EL COMER CIO INTERNACIONAL

ticos del producto importado, situación que estimula la producción interna e inhibe a la demanda. Si bien tiene un efecto positivo en la producción doméstica afecta de manera negativa a los consumidores y a las empresas al incrementar los costos marginales de producción interna. Las cuotas son límites legales impuestos a las cantidades de un bien que se pueden importar en un periodo específico. Si la cuota logra reducir las importaciones elevará los precios internos y provocará perdidas de bienestar a los consumidores. Además de los aranceles y las cuotas hay otras barreras comerciales, como: • requisitos fitosanitarios: son normas de calidad y salubridad que los países establecen con el fin de impedir el paso de ciertos productos. En ocasiones, también controlan de manera injustificada las exportaciones de un país hacia otro, hasta el grado de impedirlas (y generan abusos en el comercio internacional). Como ejemplo, se pueden considerar los casos de la naranja y el aguacate: Estados Unidos regula el comercio de naranja en fresco exigiendo que su producción en el país de origen se encuentre libre de la mosca de la fruta, lo cual es una limitante para que regiones altamente productivas de naranja en México ingresen a su mercado puesto que la mosca en la fruta aún no ha sido erradicada. Por otro lado, se encuentran las medidas fitosanitarias impuestas por Estados Unidos, durante muchos años, en contra del aguacate mexicano (sólo a partir del ciclo 1996-1997 se flexibilizaron). Esto con el fin de proteger a los productores californianos, ya que México es el principal productor mundial de aguacate y cuenta con grandes ventajas comparativas. • reglas de origen: son reglamentaciones que determinan el origen o la nacionalidad de los productos que se comercializan en el exterior. Por acuerdo mutuo, los países deciden que, para otorgar un trato preferencial a los productos que van a intercambiar, se deben cumplir ciertas condiciones para considerar los productos originarios del país que pretende obtener el trato preferencial. Estas reglas son complicadas y, en muchos casos, se utilizan para impedir que un tercer país penetre en los mercados de las naciones que se han otorgado algún trato preferencial.

263

I N T R O D U C C I Ó N

A

E J E M P L O

L A

M I C R O E C O N O M Í A

1 3 . 2

La política comercial en México El proceso de apertura unilateral de México que se inició a principios de la década de 1980, constituye el cambio institucional más significativo en sus regulaciones y ha sido un elemento fundamental en el tránsito de una economía relativamente cerrada hacia una abierta a las corrientes comerciales y financieras extranjeras. Dicho proceso implicó el levantamiento del marco de protección comercial estructurado durante el período sustitutivo de importaciones. Los principales cambios operaron en las políticas arancelaria y comercial, y en la búsqueda de acuerdos comerciales. Observe el siguiente cuadro:

Aranceles y dispersión arancelaria en 1982–2000 Año

Arancel promedio

Dispersión arancelaria

Arancel ponderado

1982

27.0

24.8

16.4

1983

23.8

23.5

8.2

1984

23.3

22.5

8.6

1985

25.5

18.8

13.3

1986

22.6

14.1

13.1

1987

10.0

6.9

5.6

1988

9.7

6.9

6.2

1989

13.1

4.5

10.1

1990

13.1

4.5

10.5

1991

13.1

4.5

11.2

1992

13.1

4.5

11.4

1993

13.0

4.7

11.6

1994

12.4

6.7

5.7

1995

13.7

8.5

3.4

1996

13.3

8.0

2.9

1997

13.3

7.4

2.6

1998

13.2

7.8

2.6

1999

16.1

7.8

2.9

2000

16.2

8.1

2.9

Fuente: Datos del INEGI, de 1982 a 1987, y de la Secretaría de Economía, de 1988 a 2000.

En 1982, la economía se encontraba cerrada y protegida, las importaciones estaban sujetas a restricciones cuantitativas y el nivel promedio arancelario era superior a 20%. A Continúa

264

C A P Í T U L O

1 3

EL COMER CIO INTERNACIONAL

Continuación

partir de ese año, la política arancelaria inició un proceso de reducción gradual del nivel y dispersión de los aranceles, y de eliminación de permisos de importación mismo que, a partir de 1985, se consolidó y aceleró en virtud del ingreso al Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (en inglés, General Agreement on Tarifs and Trade, GATT); entre 1982 y 1991, las importaciones exentas de arancel pasaron de 21 a 73%, las importaciones sujetas a permisos de importación de 83 a 10%, el arancel promedio se redujo a menos de 12% y las exportaciones sujetas a permisos pasaron de 381 fracciones a tan solo 343. En comparación, entre 1991 y 2000, las importaciones exentas de arancel llegaron a 78% y las controladas se redujeron a 6%. Previo al inicio del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), cerca de 98% de las fracciones arancelarias de importación estaban liberadas. A partir de 1994, los aranceles promedio casi no cambiaron, sin embargo los aranceles promedio ponderados se redujeron bastante, indicativo de que la mayor parte de los flujos comerciales se concentró en fracciones arancelarias liberalizadas.

E J E M P L O

1 3 . 3

La política comercial discriminatoria para los textiles Un ejemplo claro en el cual la política comercial se ha utilizado para beneficiar a unos países en contra de otros es el comercio de textiles. La industria textil mexicana, al igual que la de diversos países en desarrollo, ha estado sujeta a mecanismos discriminatorios impuestos, en primer lugar, por las nacines desarrolladas que buscan proteger su producción de la competencia. En la historia económica reciente, los textiles han representado una clara excepción a los preceptos de no discriminación y no utilización de cuotas instituidos por el GATT. De hecho, con los textiles se aplicó una novedosa cláusula de excepción conocida como “daño de mercado” (market disruption), incorporada a dicho acuerdo comercial en 1960. Esta cláusula permitía a los países establecer mecanismos de protección cuando consideraran que las importaciones dañarían su industria doméstica. Así (y a petición de Estados Unidos) se instituyó, a principios de la década de 1960, el Acuerdo de Corto Plazo (ACP, cuya vigencia era de octubre de 1961 a septiembre de 1962), el cual permitía establecer restricciones no arancelarias durante un año en 64 categorías de textiles de algodón, con el propósito de evitar el daño de mercado. Los argumentos presentados en el GATT para lograr que se brindara esa excepción eran dos: el bajo costo de las importaciones de textiles (que en ese entonces se consideraba un caso único) y, además, que su proceso de producción era esencial en la generación de empleos. Para extender la vigencia de las restricciones comerciales del ACP, en febrero de 1962 se instituyó el Acuerdo de Largo Plazo (ALP), cuya vigencia en teoría sería de cinco años y

Continúa

265

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Continuación

permitiría a los importadores negociar las restricciones bilaterales (o incluso unilaterales) cuando no llegaran a un acuerdo con su socio comercial. En el decenio de 1970-79, con la expansión en el uso de fibras sintéticas y artificiales, las importaciones textiles de Estados Unidos se incrementaron de manera significativa, por lo cual los productores presionaron al presidente estadounidense para negociar un nuevo acuerdo en el GATT que incorporara las nuevas fibras en la categoría de textiles. En un principio, Europa se negó a aceptar un nuevo acuerdo multilateral, por lo que Estados Unidos presionó mediante la negociación de restricciones voluntarias con países asiáticos (que en realidad no fueron “voluntarias” ya que, por ejemplo, para obligar a Japón a aceptar el acuerdo se recurrió a la legislación de excepción, impuesta en 1917 por Estados Unidos contra Alemania, conocida como Acta de comercio con el enemigo, la cual permitía imponer restricciones unilaterales a los países considerados hostiles. Para evitar ser incluido en esa categoría en sus relaciones con Estados Unidos, Japón aceptó las restricciones unilaterales). La estrategia de presión sobre Asia tenía como propósito ocasionar una desviación del comercio de textiles asiáticos hacia Europa, y así obligarla a tener un acuerdo multilateral. Al fin, en 1973 y como resultado de esa estrategia, se creó el Acuerdo Multifibras (AMF, cuyas siglas en inglés son MFA) y entró en operaciones en enero de 1974, durante un periodo de cuatro años. Dicho acuerdo incluía en los productos textiles a la lana y las fibras químicas. El AMF amparaba que los países negociaran acuerdos bilaterales para imponer cuotas a las importaciones bajo la cláusula de daño de mercado y permitía establecer una tasa de crecimiento de 6% anual a las cuotas (superior a la de 5% del ALP). El AMF se difundió debido a los Protocolos de Extensión del GATT, lo que dio lugar al AMFII (1977–1981), AMFIII (1981–1986) y AMFIV (1986–1995). Las extensiones del AMF (que en un inicio se propusieron como temporales) surgieron debido a que ninguna de las restricciones comerciales permitidas con arbitrariedad por el GATT frenó la creciente penetración de textiles asiáticos en Europa y Estados Unidos. Desde 1995, el Acuerdo sobre los Textiles y el Vestido de la Organización Mundial de Comercio (OMC) sustituyó al AMF. De acuerdo con este nuevo tratado, para 2005 el comercio de textiles debería estar integrado por completo a las disposiciones normales del GATT y, por consiguiente, ningún país podría imponer restricciones discriminatorias a los exportadores. En la práctica y a casi la mitad del tiempo transcurrido, el avance ha sido muy modesto debido a que el número de productos que cubre es mayor del que abarcaba el AMF, permitiendo con ello que se integren otros que antes no estaban restringidos. Puesto que cada país determina los productos que integrará en cada etapa, esto también ha generado que los importadores consideren productos cuyas importaciones no les representan problema alguno. En síntesis, el comercio de textiles en todo el mundo aún está sujeto a un régimen comercial de excepción que busca proteger los intereses de las naciones importadoras en detrimento de las exportadoras, estas últimas integradas principalmente por países en desarrollo. 266

C A P Í T U L O

P U N T O S

1 3

P A R A

EL COMER CIO INTERNACIONAL

R E C O R D A R

1.

México es una de las naciones más abiertas a los flujos de comercio internacional.

2.

La especialización y la división del trabajo permiten elevar la productividad y que exista dependencia entre personas y países; por ello, es la base del comercio nacional e internacional.

3.

El esfuerzo pionero más influyente en la explicación de los factores que motivan a los países a especializarse y comercializar con otros, son los trabajos de Adam Smith acerca de la ventaja absoluta, y de David Ricardo en relación con la teoría de la ventaja comparativa.

4.

Smith proponía que, para un país, resulta conveniente la exportación de aquellos bienes en los que tiene una ventaja absoluta en costos en relación con los costos de producción del mismo bien en otro país y, al contrario, le convendría importar aquellos artículos en los que tiene desventaja absoluta de costos. La limitante de su enfoque es que el comercio no resulta posible si una nación mantiene la ventaja absoluta en todos los bienes.

5.

Ricardo superó la limitante de Smith al considerar que un país se convierte en exportador de algún bien cuando presenta ventaja comparativa o relativa en costos, en relación con el tiempo de trabajo que se requeriría en otra nación para producir el mismo bien.

6.

A principios del siglo xx, los economistas suecos Heckscher y Ohlin establecieron el planteamiento teórico de que los países comercian entre sí debido a las diferencias relativas en su dotación de factores. Para ellos, un país puede explotar su ventaja comparativa si produce los bienes más intensivos en su factor abundante.

7.

El economista Wassily Leontief realizó la validación empírica del modelo Heckscher-Ohlin en la década de 1950. Sus resultados mostraron que el patrón comercial de Estados Unidos no correspondía a lo esperado por el modelo de la dotación factorial, por ello se le denominó la “paradoja de Leontief”.

8.

El comercio exterior cumple con la función de permitir la ampliación de los mercados nacionales y explotar las economías de escala, lo cual genera mayor especialización. Las industrias que presentan economías de escala pueden producir para mercados más grandes y reducir sus costos medios.

9.

En los últimos años, México se ha convertido en una potencia exportadora. Sus exportaciones representan más de 40% de su PIB y se concentran en Estados Unidos, su principal socio comercial con el cual mantiene un creciente y favorable superávit comercial.

10. La política comercial incluye diversos instrumentos gubernamentales conocidos como aranceles, cuotas y otros mecanismos institucionales. Los aranceles y cuotas provocan la elevación de los precios internos, la reducción del consumo y el incremento de la producción interna.

267

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

P R E G U N T A S

Y

P R O B L E M A S

1. Explique la diferencia entre ventaja absoluta y ventaja comparativa. 2. En el cuadro 13-3 se puede constatar que los tres principales productos de exportación de México a Estados Unidos en 2005 fueron aceites, vehículos automotores y televisores. En ese mismo año, las estadísticas de comercio indican que las tres principales importaciones que México realizó de Estados Unidos fueron gasolina, gas natural y vehículos automotores. ¿Considera que el modelo de dotación de factores resultaría adecuado para explicar el patrón comercial descrito para ambas naciones? Argumente su respuesta. 3. En el comercio entre México y Estados Unidos se intercambian automóviles y muchas de las compañías que los producen son las mismas en ambos países. Explique, en este caso ¿cómo es que el planteamiento de las economías de escala le ayudaría a comprender este tipo de comercio? 4. En el TLCAN se establecieron plazos diferentes para la desgravación arancelaria; por ejemplo, México tiene un periodo de 10 años para eliminar todas las restricciones al comercio e inversión en el comercio de autos, en 2004 debería estar liberalizado por completo y los autos usados en-

M I C R O E C O N O M Í A

trarían con libertad hasta 2009. Explique por qué la eliminación de restricciones arancelarias es paulatina y no inmediata en ciertos bienes, como los autos. 5. Si la teoría del comercio internacional muestra que los países obtienen beneficios del comercio, ¿cómo se explica que en todas las naciones existan barreras arancelarias para limitarlo? 6. Considere que la producción de maíz y trigo por unidad de trabajador en México y en el país Extranjero es la que se muestra en el cuadro siguiente:

268

Maíz

Trigo

México

10 ton

5 ton

Extranjero

1 ton

5 ton

a) ¿Existe ventaja comparativa en algún producto? b) Considerando que en el precio internacional una tonelada de maíz es igual a una tonelada de trigo y que cada país tiene 1 000 000 de trabajadores; grafique la línea de posibilidades de producción en autarquía y bajo libre comercio.

C A P Í T U L O

14 Integración económica

269

I N T R O D U C C I Ó N

O

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Resumen

Desde mediados de la década de 1980, se inició en México un proceso de apertura comercial el cual se consolidó con la incorporación del país al Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT) pero sobre todo debido al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Éste integra la llamada “segunda oleada de regionalismo” y constituye un acuerdo comercial sui generis, al ser el primer tratado comercial entre un país en desarrollo y un grupo de naciones de alta industrialización, como Canadá y Estados Unidos. Al igual que otros tratados, puede tener efectos tanto desviadores como creadores de comercio; el saldo neto de dichos efectos dependerá, en gran medida, del marco institucional y la política comercial de los países participantes. O

Introducción

Al decenio de 1980-89 se le considera tiempo perdido para los países Latinoamericanos debido a que, en esos años, enfrentaron la grave crisis de la deuda externa, descenso generalizado en el crecimiento económico, disminución del ingreso per cápita, inflación galopante y elevación drástica del desempleo y subempleo. Las políticas de desarrollo aplicadas hasta entonces fueron criticadas como “populistas”, es decir, se consideraba que los gobiernos de la región, en su afán de legitimarse en el aspecto político, aplicaban medidas sociales sin prever sus consecuencias económicas. Por ello se afirmaba que habían llegado a su punto de agotamiento y sus principales detractores las enfrentaron con el resurgimiento de la teoría económica neoliberal, expresada en el llamado “consenso de Washington”, que definía el nuevo orden sobre el cual se reconstruirían las economías regionales:1 • Disciplina fiscal vía reducciones al gasto. • Reorientación del gasto público hacia áreas generadoras de altos rendimientos económicos y abandono de áreas no rentables. Todo aunado a la privatización de empresas estatales. • Liberalización financiera y comercial. • Desregulación de la economía interna y para la inversión extranjera. 1

El consenso de Washington es el resultado de la conferencia “Latin American Adjustment: How much Has Happened?”, convocada en 1989 por el Institute for International Economics.

270

C A P Í T U L O

1 4

INTEGRACIÓN ECONÓMICA

México no se mantuvo al margen de tales transformaciones. La economía mexicana sufría en la década de 1980 una de sus peores crisis. El periodo de gobierno del presidente Miguel de la Madrid Hurtado inició, en 1982, enmarcado por la crisis económica. A dicho gobierno se le adjudica el inicio del tránsito de las medidas de política “populistas” a las neoliberales, sustentadas por el consenso de Washington. Una de las medidas más importantes fue la apertura comercial: la estructura de protección a la industria nacional fue desmantelada, lo cual condujo a una reducción arancelaria de 40 a 20% en el arancel máximo. La apertura unilateral del país fluyó casi de manera natural hacia el establecimiento de acuerdos comerciales regionales, de los cuales el TLCAN fue el punto culminante. En este capítulo se analizará el significado de los procesos de integración económica, la forma de evaluar sus costos y beneficios, además de ejemplificar sus resultados con el caso del TLCAN y el Tratado entre México y la Unión Europea. Las nuevas oleadas de integracionismo comercial y económico De seguro el lector ha escuchado en las noticias o leído en los periódicos acerca de la Unión Europea, pero tal vez no sepa que su origen se remonta a la década de 1950, cuando se inició una de las primeras grandes oleadas en la formación de bloques comerciales con el surgimiento de la Comunidad Económica Europea, a raíz del Tratado de Roma, signado en 1957 y puesto en marcha en 1958. Sin embargo, pasó mucho tiempo antes de que los procesos de integración económica (como el de la Unión Europea) se generalizaran en el mundo. Fue después de un periodo de pausa, a fines de la década de 1980, que de nuevo se multiplicaron acuerdos regionales de ese tipo por todo el mundo. Un acuerdo regional entre países es una vía legal para establecer preferencias entre las naciones participantes, de las cuales no podrán gozar terceras naciones. El acuerdo puede ser bilateral (dos países) o multilateral (más de dos), el alcance de las preferencias fijadas en el acuerdo puede ser mínimo y reducirse a la eliminación de algunos impuestos comerciales mutuos, o bien puede ser más profundo, incluso hasta integrar por completo sus economías. Los acuerdos preferenciales han existido desde hace muchos años; sin embargo, fue con la creación del GATT y de su organismo sucesor, la Organización Mundial de Comercio (OMC), que los acuerdos mencionados se notifican de manera oficial a dichos organismos. 271

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

En principio, estos acuerdos son discriminatorios en contra de los países que no participan en ellos pero se encuentran reglamentados por la excepción del principio de multilaterismo, enmarcada en el artículo XXIV del GATT2 y a las modificaciones resultantes de la Ronda Uruguay.3 El principio de multilaterismo establece que un país no puede aplicar a otras naciones condiciones comerciales menos ventajosas que las que aplica al país más favorecido. 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2

03 20

00 20

97 19

94 19

91 19

88 19

85 19

82 19

79 19

76 19

73 19

70 19

67 19

64 19

61 19

19

58

0

Fuente: Con base en información de la OMC.

Gráfica 14-1. Acuerdos comerciales vigentes de acuerdo con el año de entrada en vigor.

En la segunda oleada de acuerdos regionales fue decisiva la participación de Estados Unidos, en el acuerdo comercial con Canadá, en 1988. Así, mientras que en la primera oleada, impulsados por la hegemonía europea, muchos de los bloques comerciales se sustentaron en un modelo de sustitución de impor2

3

El artículo XXIV, párrafo 5 estipula: “…las disposiciones del presente Acuerdo no impedirán, entre los territorios de las partes contratantes, el establecimiento de una unión aduanera ni el de una zona de libre comercio, así como tampoco la adopción de un acuerdo provisional necesario para el establecimiento de una unión aduanera o de una zona de libre comercio,…”. OMC, Documentos Jurídicos. El artículo XXIV del GATT y el entendimiento relativo a la interpretación de dicho artículo por la Ronda Uruguay de 1994 buscan, en conjunto, prevenir que los acuerdos preferenciales regionales se utilicen en contra de países no miembros. El artículo XXIV es permisivo de dichos acuerdos pero también los restringe en dos sentidos: al establecer que las restricciones a terceros países no pueden ser superiores a las que existían previamente al acuerdo y al demandar la eliminación de impuestos y regulaciones comerciales restrictivas en el comercio sustancial entre los países miembros.

272

C A P Í T U L O

1 4

INTEGRACIÓN ECONÓMICA

taciones con altas barreras externas (razón por la cual se le ha llamado “regionalismo cerrado”), en la segunda, bajo hegemonía estadounidense, se pasó a un modelo más abierto (denominado “regionalismo abierto”). En la gráfica 14-1 se observa que los acuerdos comerciales regionales se extienden por todo el mundo; de hecho, si el Mecanismo de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) puede ser considerado como un acuerdo comercial, casi todos los países pertenecen a alguno de estos grupos. Globalización, regionalismo y libre comercio En la actualidad es frecuente escuchar la palabra “globalización”, término que se aplica a diversas situaciones, por ejemplo, cuando se habla de la forma en que una persona puede comunicarse con todo el mundo a través de la internet. Esto ha popularizado la idea de que el mundo se ha globalizado y la globalización es vista también como una creciente liberalización del comercio y de la inversión internacional, además de la mayor integración de las economías nacionales. Desde la perspectiva de esta obra se considera que la globalización debe entenderse como una tendencia más que una realidad, en la cual coexisten elementos globalizantes con espacios nacionales siendo en estos últimos donde aún se realiza la mayor parte de las transacciones económicas. La globalización en sí es un proceso contradictorio en la medida en que genera polarización al interior de una nación y entre países, creando un sistema de jerarquías en cuya cúspide se encuentran los beneficiarios de la producción global, y en cuyo nivel más bajo están los excluidos del proceso globalizador. Sólo piense en las comunidades rurales de México, en las cuales el uso de la internet y el consumo de bienes se encuentran muy alejados de los patrones de consumo de las ciudades principales. Desde el punto de vista de la integración económica, la globalización aparece como una fuerza integradora debido a que en apariencia sus consecuencias borrarían las fronteras geográficas, económicas, sociales y culturales de los países. Pero también enfrenta una tendencia contraria, desintegradora, a la cual se le ha llamado “regionalización” o “regionalismo”. El regionalismo abierto fue, en sus inicios, un principio fundamental adoptado por la APEC desde su creación. Sin embargo, dicho organismo no proporcionó una definición precisa del término, debido a lo cual es posible atribuirle distintos significados. De cualquier manera, el término puede asociarse con procesos de membresía abierta a todo el mundo; es decir, el regionalismo abierto, en el contexto 273

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

asiático, era congruente con la experiencia de una región en la cual había pocos acuerdos preferenciales y donde se les consideraba como discriminatorios. La Comisión Económica Para América Latina (CEPAL) introdujo, en la década de 1990, una nueva acepción del regionalismo abierto. Esta perspectiva consideraba que los procesos de integración regional de ese tiempo eran diferentes a los que se dieron en el decenio de 1950-59 en cuanto a ser intentos gubernamentales para liberalizar desde el punto de vista comercial sus economías y abrirlas a la inversión extranjera; en ese sentido, los bloques regionales no eran considerados “clubes cerrados” sino bloques abiertos que alargaban su membresía hasta conseguir un solo bloque comercial que resultaría equivalente al libre comercio. El regionalismo resultaría, desde ese enfoque, una vía hacia la multilateralismo. En contraposición al enfoque que promueve el regionalismo abierto, se desarrolló una corriente crítica que asumía que el artículo XXIV del GATT ya mencionado, en el que se aprueba la formación de uniones aduaneras y áreas de libre comercio, contradice el artículo I en donde se garantiza el trato de nación más favorecida a cualquiera de los países firmantes del Acuerdo. Los enfoques críticos consideran a los bloques comerciales formados en las décadas de 1980 y 1990 como asociaciones comerciales en exceso proteccionistas frente a los países no miembros. Como puede observar, no hay una visión unificada acerca del carácter discriminatorio o no del establecimiento de acuerdos regionales. Niveles de integración Los procesos de integración económica pueden tener distintos grados de profundidad; Bela Balassa, en la década de 1960, formuló su clasificación clásica con la experiencia del proceso de integración europeo. De acuerdo con Balassa, los procesos de integración se esquematizan bajo los siguientes niveles de complejidad y compromisos asumidos: • Área de libre comercio: Se forma cuando dos o más países suprimen todos los impuestos de importación y todas las restricciones cuantitativas sobre su comercio mutuo en todos los bienes (excepto los servicios de capital), pero conservan sus aranceles originales frente a terceros países. • Unión aduanera: Cuando dos o más países cumplen con las características definidas para el área de libre comercio y, además, establecen un arancel común en todas las importaciones de bienes (exceptuando servicios de capital) de terceros países. 274

C A P Í T U L O

1 4

INTEGRACIÓN ECONÓMICA

• Mercado común: Cumple con las características de una unión aduanera y, además, se permite el libre movimiento de todos los factores de producción entre los países socios. • Unión económica: Además de las características asociadas a un mercado común, los países unifican sus políticas fiscales, monetarias y socio económicas. Pese a que durante muchos años estos cuatro niveles de integración se consideraron una buena aproximación a lo que sucedía con los acuerdos regionales, tanto la segunda oleada de integración ya mencionada como los acuerdos recientes, como el TLCAN, han puesto en tela de juicio el esquema clásico formulado por Balassa. El esquema de Balassa ha sido cuestionado por su falta de pertinencia para los procesos actuales de integración. El profesor europeo Jaques Pelkmans, en particular, hace una fuerte crítica en la cual menciona las siguientes debilidades de dicha clasificación. De acuerdo con Pelkmans, hay acuerdos que no cumplen ni con la primera etapa; las nociones de área de libre comercio, unión aduanera y mercado común carecen de integración positiva (la cual incluye todas las formulaciones conjuntas de políticas, excluyendo las prohibiciones a los estados miembros tales como la armonización, la coordinación, la unificación y las medidas presupuestarias conjuntas). Esto las hace poco útiles; la noción de mercado común ignora las disposiciones para el cruce de fronteras en la dotación de servicios; hay un problema conceptual para distinguir entre mercado común y unión económica; su etapa final de integración total no está garantizada, y la introducción de supranacionalidad en la última etapa no puede justificarse desde un punto de vista económico ni empírico. Por ello, en su libro Integración Europea: métodos y análisis económico Pelkmans propone la siguiente clasificación alternativa: • Esquemas preferenciales modestos: El alcance y grado de liberalización son restringidos, se evita o mantiene al mínimo la integración positiva, se conserva la autonomía nacional en el aspecto político comercial ante terceros países, no se prevén las instituciones comunes, y las reglas comunes pocas veces van más allá de una liberalización selectiva del comercio. • Integración de mercados de productos: Es un proceso acumulativo de cinco etapas que va de la unión arancelaria pura hasta la integración completa en la cual hay acceso recíproco libre a los mercados del grupo, además de un alto grado de homogeneidad en los niveles de intervención estatal. 275

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

• Integración más allá de los mercados de productos: Puede extenderse a los servicios y factores hasta llegar a la unión económica y monetaria. Estas clasificaciones alternativas aún no han logrado establecer el mismo consenso que tuvo el esquema de Balassa, ya que aún son incompletas debido a que no consideran todos los procesos históricos de integración sino sólo algunas experiencias que consideran relevantes. Teorías de la integración económica Los enfoques económicos con relación al comercio internacional revisados en el capítulo 13 suponen que cualquier intento proteccionista o de formación de bloques regionales discriminatorios atenta contra el libre comercio y da lugar a una asignación ineficiente de recursos, es decir, el proteccionismo tiene un efecto negativo para los países. Los procesos de integración entre naciones tienen un sentido en esencia regional, razón por la cual se han desarrollado numerosos trabajos que buscan resaltar el hecho de que la tendencia de la economía mundial hacia la globalización no puede ser entendida sin un enfoque regional. El enfoque regional tradicional para explicar los procesos de integración se conoce como teoría de las uniones aduaneras.4 Ésta se desarrolla a partir del trabajo pionero de Jacob Viner, y se nutre y amplía con las aportaciones de James Meade y Richard Lipsey, entre otros. Como se mostrará más adelante, el punto nodal de esta teoría se encuentra en la demostración de que los procesos de integración pueden tener resultados negativos (desviación) o positivos (creación) para los países participantes y para la economía mundial en su conjunto, en contraste con los efectos desviacionistas identificados por los economistas clásicos. La formulación clásica de la teoría de las uniones aduaneras es la del economista Jacob Viner, quien nació en Canadá pero se formó en Estados Unidos y fue reconocido como un gran historiador del pensamiento económico; desarrolló un modelo que involucraba sólo dos países y un bien homogéneo. La conclusión que obtuvo con su modelo es, sin duda, una de las más perdurables hasta la actualidad en el debate de la integración económica; Viner estableció que, cuando dos países entablan una unión aduanera, se creará comercio si se 4

Richard Lipsey, uno de sus principales teóricos, la definió como la rama de la teoría arancelaria que se ocupa de los efectos de los cambios discriminatorios en las barreras comerciales sobre bases geográficas.

276

C A P Í T U L O

1 4

INTEGRACIÓN ECONÓMICA

pasa de una oferta más costosa a una menos costosa, es decir, se puede comprar un bien determinado a un costo más bajo con su socio dentro de la unión, y habrá desviación de comercio cuando se va de oferta a otra de costo más elevado. Esto implica que los efectos desviación y creación comerciales quizá resulten ambiguos en el bienestar, ya que un país puede tener desviación en unos productos y creación en otros. Nuevas formulaciones teóricas Las nuevas formulaciones teóricas en relación con los procesos de integración provienen del desarrollo contemporáneo de la teoría de las uniones aduaneras, publicado en la última década, y de un enfoque del comercio internacional que incorpora al análisis de los procesos de integración regional los aportes de la teoría de la organización industrial. En dichos aportes, las economías de escala y la diferenciación de productos desempeñan una función relevante, lo cual establece un marco de competencia imperfecta muy distinto al de la teoría ortodoxa de las uniones aduaneras. En el ejemplo 14-1 se presenta, en resumen, el desarrollo contemporáneo de la teoría de las uniones aduaneras y sus extensiones a otras formas de integración. Estos enfoques brindan supuestos más realistas que los de la teoría de uniones aduaneras, al extenderla a situaciones de competencia imperfecta y economías de escala. E J E M P L O

1 4 . 1

Nuevas perspectivas teóricas de la integración económica 1) Impacto de la unión aduanera en la producción, consumo y flujos de comercio. En el periodo que va de 1950 a 1960 Jacob Viner, James Meade y Richard Lipsey analizan los efectos desviación y creación de la formación de uniones aduaneras y las secuelas en el consumo, provenientes de un aumento del excedente del consumidor asociado con menores precios. 2) Teoría del “second best”. Entre 1960 y 1965, los trabajos de Johnson, Cooper y Massell fundamentan a priori que cualquier acuerdo de integración comercial no por fuerza será positivo, aun para sus miembros. 3) Impactos de la integración en los términos de intercambio. A partir de la consideración de que los trabajos de análisis de los procesos de integración suponían que las relaciones de precios en los mercados externos estaban dadas, autores como Robert Mundell, Vanek, Kemp, Negishi, Caves y Pearce establecieron que la intención de una Unión Aduanera era redistribuir el ingreso mundial a favor de los países miembros Continúa

277

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

Continuación

a través de la mejora de sus términos de intercambio en relación con el mundo. La principal contribución de estos análisis fue plantear que, en un proceso de integración, el país cuyo comercio se realizaba antes de la unión, principalmente con su nuevo socio, tendrá más posibilidades de ganancias y, a su vez, el que mantiene comercio con otros países de manera primordial podría perder, a menos que modificara a su favor los términos de intercambio con el resto del mundo, situación que depende del tamaño relativo de la unión en relación con terceras naciones y del establecimiento de una tarifa común externa adecuada. 4) Economías de escala. La integración es vista como una forma de ampliar el mercado y permitir la producción en masa, lo cual redundará en la disminución de costos unitarios. Corden, en su análisis realizado en 1972, planteó que además de los efectos creación y desviación hay otros dos: Uno positivo, que se da al reducirse los costos debido a la eliminación de tarifas en la oferta del productor más eficiente, el cual abastece a su país y al nuevo miembro dando lugar así a un efecto creación. Otro negativo, que se presenta si las naciones importan su consumo desde terceros países; al establecerse la unión, el productor más ineficiente puede comenzar a producir debido que tiene un nuevo y mayor mercado que hace que su costo medio sea inferior al precio más la tarifa común. Esto último llevará a la desviación comercial de países miembros en relación con el exportador. En la década de 1980 y principios de 1990 Krugman, Ethier y Horn, Helpman y Krugman, Smith y Venables, combinaron los modelos de economías de escala con otros de competencia imperfecta. Su argumento central fue que, al haber economías de escala no explotadas, la integración regional daría lugar a la concentración monopólica. El establecimiento de un monopolio en productos diferenciados conduciría a la posibilidad de reaumentar los precios. Sin embargo, Smith y Venables, en 1988, demostraron que ello no ocurría dado que los productos intercambiados entre naciones son muy similares, que las ganancias de un proceso de integración en esas condiciones serían modestas y que el cambio fundamental ocurriría en el hecho de que los monopolios existentes desde antes de la integración no discrminarían precios pues la segmentación de mercado no sería posible. En caso de que el consumidor percibiera los productos como diferentes, serían necesarias políticas de competencia que complementaran el proceso de integración y evitaran el poder monopólico (Hine, Jacquemin y Sapir, Fung). 5) Extensión de la teoría de las uniones aduaneras a otras formas de integración. Un conjunto de análisis desarrollados por Shibata, Curzon, Robson, Wonnacott y Lutz, Wooton y Richardson plantean que otras formas de integración, distintas a la unión aduanera, presentan especificidades propias. Entre las peculiaridades de las áreas de libre comercio se encuentra la existencia de reglas de origen y la ausencia de una tarifa externa única en el área. Esto último provocaría cambios en la dirección del comercio a través de importaciones de terceros países, dirigidas hacia las naciones de tarifas más altas. Estos enfoques consideran que las uniones aduaneras no son superiores Continúa

278

C A P Í T U L O

1 4

INTEGRACIÓN ECONÓMICA

Continuación

a las áreas de libre comercio (ALC) ya que los ingresos por eliminación de barreras no decrecen de manera proporcional en esos dos tipos de acuerdos, incluso en las ALC podrían incrementarse. Finalmente, al estudiar el caso del mercado común, Wooton muestra que las ganancias del paso de una unión aduanera a un mercado común dependen de la tarifa común que se establece. A su vez, Michael muestra que ese efecto se cumple si las tasas fiscales entre las naciones son iguales. 6) Barreras no arancelarias. Molle muestra que cuando se eliminan cuotas entre países miembros y no se elevan contra terceros, habrá efecto desviación pero sin imponer costos a los importadores y el resto del mundo: la idea de que la desviación es perjudicial sólo se mantiene cuando las tarifas arancelarias son el medio de protección. Pelkmans y Winters mostraron que cuando las barreras que se eliminan no son generadoras de ingresos, sino incrementadoras de costos, la desviación a favor de los países miembros no será reductora del beneficio. Sapir argumenta que, si las barreras no arancelarias no se eliminan desde el inicio, en el resultado habrá desviación con reducción del bienestar. Fuente: Tovias, Alfred (1993). The theory of economic integration: past and future.

No es nuestra intención (y rebasa los objetivos de este libro) explicar con minuciosidad las teorías reseñadas en el ejemplo 14-1. Lo que sí puede establecerse es que, de acuerdo con esos enfoques, para los países impulsores de la integración económica habrá ganancias mutuas bajo ciertas condiciones, dependientes en grado sumo del marco institucional y de la aplicación de la política comercial. Por ello resulta muy ilustrativo analizar casos específicos de integración económica, razón por la cual a continuación se aborda con detalle el TLCAN. O

¿Qué es el tlcan?

El TLCAN es un conjunto de normas que, partir de enero de 1994, regulan los intercambios de capital, mercancías y servicios entre México, Estados Unidos y Canadá. En esencia, este marco regulatorio hace referencia a tres importantes aspectos: • Plazos y modalidades de desgravación. • Reglas para determinar el origen de los productos. • Mecanismos e instancias para resolver conflictos.

279

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

El TLCAN, bajo estas normas, busca reglamentar la existencia de una zona de libre comercio que, de acuerdo con el artículo 102 de su documento oficial establece como sus principales objetivos eliminar los obstáculos al comercio y facilitar la circulación transfronteriza de bienes y servicios. Para el estudio del TLCAN, es relevante lo estipulado en el primer conjunto de las reglas mencionadas, ya que es ahí donde se plantea la eliminación de barreras arancelarias y no arancelarias como uno de los principales aspectos de dicho tratado. En este sentido, a partir de la entrada en vigor de dicho tratado, quedó libre de aranceles 67.7% de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos y 48.9% de sus importaciones. Para 2004 se había eliminado la mayor parte de las tarifas, sólo restaban para el año 2009 los productos más sensibles. Las barreras no arancelarias se eliminaron de inmediato de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 309, aunque se permiten excepciones como los petroquímicos básicos, aspecto en el cual México aún utiliza el mecanismo de licencias. En cuanto a los sectores, los aspectos más relevantes relacionados con la eliminación de barreras son los que se aplican a: 1. Automóviles: México tiene un periodo de transición, de 10 años para eliminar todas las restricciones al comercio e inversión; en 2004 este sector se liberalizó por completo y se estableció que los automóviles usados podrán entrar con libertad hasta 2009. 2. Textiles: Eliminación inmediata de cuotas a las exportaciones mexicanas que satisfacen la regla de origen y eliminación total para las que no cumplen con tal requisito, en un período de 10 años. 3. Energéticos: Todos los aranceles en combustibles serían eliminados a partir de 2003 y se establecerían mecanismos de participación en la oferta de servicios y equipo para Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). 4. Agricultura: 60% de las compras realizadas por México estarán libres de arancel en un plazo que va de los 10 a los 15 años, mientras que, en forma inmediata, las compras realizadas por Estados Unidos y Canadá se liberan en 61 y 88%. Se convierten al sistema de arancel-cuota los permisos de importación para productos vulnerables 5. Servicios: Bajo ciertas excepciones (sobre todo en cuanto a servicios profesionales, financieros, marítimos y aéreos) se plantea un trato no discrimina-

280

C A P Í T U L O

1 4

INTEGRACIÓN ECONÓMICA

torio, se eliminan los requisitos de presencia local o ciudadanía para poder brindar un servicio en otro país. El servicio de transporte da un tratamiento especial al transporte de carga terrestre en camiones y trenes, exige la estandarización de estos servicios en un plazo de seis años y se ofrece acceso total a Estados Unidos para el año 2000. 6. Telecomunicaciones: Se exceptúan las telecomunicaciones básicas de las provisiones del TLCAN, se garantiza el acceso no discriminatorio a las licencias, se eliminan barreras arancelarias y no arancelarias a las ventas de equipos, así como la disminución de las barreras en el comercio de servicios con valor agregado. 7. Sector financiero: Las partes se obligan a otorgar a los prestadores de servicios financieros de la región un trato nacional y de nación más favorecida. Es conveniente señalar que el efecto de la eliminación de tarifas arancelarias propuesta por el TLCAN impactaría de manera significativa en los bienes altamente protegidos; sin embargo, mientras que en 1982 100% de las importaciones mexicanas requería permiso, en 1993 ese porcentaje apenas cubría 5% y el máximo nivel de tarifa arancelaria era de 20%. Al contrario de la gran apertura de México, sus nuevos socios comerciales (en particular Estados Unidos) aún mantenían restricciones. Alrededor de 50% de las importaciones provenientes de México entraba con libertad a Estados Unidos, y el arancel promedio era de 4%; sin embargo, mantenía fuertes barreras en la agricultura, los textiles y el vestido. O

Características distintivas del proceso de integración bajo el tlcan

El TLCAN representa la forma de integración regional más limitada, de acuerdo con las clasificaciones de dichos procesos realizadas en la literatura técnica. El nivel de integración acordado por el TLCAN representa de modo formal el de un área de libre comercio; sin embargo, cuenta con algunas particularidades: establece la liberalización del comercio no sólo de bienes, sino también de los flujos de capital y de servicios selectivos (banca y seguros, profesionales y hombres de negocios), esto significa que tendría elementos similares a los de un mercado común pero sin llegar a serlo debido a que no permite la libre movilidad del factor trabajo ni del conjunto de servicios de capital. Lo anterior implica que el TLCAN es un proceso de integración más amplio que el establecido por 281

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

un área de libre comercio ya que supone la liberalización no sólo de mercancías sino también de los flujos de inversión entre los países, por lo cual ha sido considerado de modo implícito como un tratado de inversión extranjera. Bajo la esquematización de Pelkmans, ya mencionada, el TLCAN aparecería clasificado, al igual que en el esquema de Balassa, como una opción modesta de integración. Aunque dentro de las distintas categorías de integración modestas el TLCAN se ubica dentro de las zonas de libre comercio, que, para Pelkmans, es la categoría de mayor alcance dentro de esta opción al considerar la liberalización completa de toda la industria y además de ciertos servicios.5 El tratado, como en cualquier área de libre comercio, requirió el establecimiento de un complicado sistema de reglas de origen, con el objetivo de ubicar los diferentes productos que podían comercializarse libres de impuestos entre los países miembros. Además, por las diferencias institucionales entre ellos, el tratado incorpora en específico consideraciones vinculadas con problemas ambientales y es considerado el primer acuerdo comercial establecido entre naciones muy industrializadas y una en desarrollo. En una perspectiva más amplia que considera los aspectos políticos de la integración, el TLCAN podría considerarse como una forma de delegar la toma de decisiones a nuevos órganos centrales. Sin embargo, su peculiaridad en relación con otros procesos de integración es que dicha delegación es muy incipiente dado que, al no representar una integración regional avanzada, compromete poca soberanía y no cuenta con organismos regulatorios supranacionales, con una burocracia centralizada ni con órganos parlamentarios comunes como los que se han creado en Europa. En la fase posterior al acuerdo del TLCAN, se produjeron en México cambios relevantes en el terreno legal al promulgarse una nueva ley de inversión extranjera en 1993 (modificada en 1996 para permitir la propiedad extranjera en sectores antes exclusivos del Estado, como ferrocarriles, comunicaciones y petroquímicos) y la modificación del marco en el que operaba la industria maquiladora para fomentar su operación.6 Estas modificaciones fueron un efecto 5

6

Es importante destacar que estos esquemas de integración no deben considerarse por completo lineales, en la experiencia latinoamericana, procesos como el del MERCOSUR han sufrido retrocesos en el establecimiento de un arancel externo común. La Ley de Inversión Extranjera fue publicada en el Diario Oficial de la Federación del 27 de diciembre de 1993 y ha sido reformada por Decretos difundidos en la misma publicación el 12 de mayo de 1995, el 7 de junio de 1995, el 24 de diciembre de 1996, el 23 de enero de 1998, el 19 de enero de 1999 y el 4 de junio de 2001.

282

C A P Í T U L O

1 4

INTEGRACIÓN ECONÓMICA

directo del tratado pues lo que se buscaba era hacer compatible la legislación federal con lo dispuesto en el documento del TLCAN en relación con el “trato nacional” de los inversionistas extranjeros, la prohibición expresa de imponerles “requisitos de desempeño” y la eliminación a los limites de participación extranjera en la propiedad de empresas nacionales. De esta forma, la nueva ley establecía la participación del capital externo sin límites de propiedad (nueva Ley de Inversión Extranjera, artículo 4), exceptuando lo estipulado por la constitución en cuanto a franjas fronterizas y costas, además de las reservas fijadas en el propio tratado para algunas actividades en sectores como energía, telecomunicaciones, construcción, educación, pesca, prensa escrita, transportes, uniones de crédito y banca de desarrollo. La transformación instituida por la nueva ley de inversiones extranjeras casi cambió la estructura de la propiedad en México, al romper con la histórica barrera legal de 49% en la participación extranjera dentro del capital social de diversas empresas mexicanas.7 En particular, la ley abrió en un rango de 10 a 49% la posibilidad de participación extranjera en actividades antes restringidas como instituciones financieras, transporte, pesca, periódicos de circulación nacional, fabricación y comercialización de armas de fuego, municiones y cartuchos. Se fijaron plazos para que en el periodo de 1995-2004 la inversión extranjera pudiera participar con 100% del capital social en transporte y turismo, industria automotriz, edificación, construcción e instalación de obras. También se estableció una vía para que, con la aprobación de la Comisión Nacional de Inversión Extranjera, el capital foráneo participara con más de 49% en actividades vinculadas a los energéticos, como la construcción de ductos para transportar petróleo y sus derivados, y la perforación de pozos petroleros y gas. Al final, es preciso señalar las modificaciones al marco legal del comercio exterior con la abrogación de la Ley Reglamentaria del artículo 131 Constitucional promulgada en 1986 y su sustitución por una nueva Ley de Comercio Exterior en 1993. En dicha ley se retomaron aspectos normativos señalados en el TLCAN, como los referentes a las reglas de origen y las medidas de restric7

Estos cambios en materia de inversiones extranjeras tienen como antecedente inmediato la autorización en 1984 para la instalación de empresas de capital mayoritario o por completo extranjero en sectores exportadores intensivos en capital, la reducción de productos clasificados como petroquímica básica a partir de 1986 y la puesta en marcha del Reglamento de Ley para Promover la Inversión Mexicana y Regular la Inversión Extranjera, en 1989. Este último reglamento era de gran importancia debido a que permitía la inversión extranjera en los llamados “sectores no restringidos”, los cuales representaban más de 70% de las actividades económicas mexicanas. Por tanto, dicho reglamento significó, en la práctica, un adelanto de la apertura de la cuenta corriente y de capitales que, más tarde, vendría a consolidar el TLCAN.

283

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

ción y regulación arancelaria y no arancelaria. En particular, la ley establece que en materia de regulación del comercio exterior se procederá conforme a lo estipulado en tratados o convenios internacionales de los cuales México sea parte. Otros acuerdos comerciales de México En cuanto a otros acuerdos comerciales, previo al TLCAN México había ingresado al GATT en 1986, a la APEC en 1993, había creado el Grupo de los Tres, en 1990, junto con Venezuela y Colombia, y suscrito una serie de entendimientos bilaterales de alcance parcial con distintos países. A partir de las negociaciones del TLCAN, México ha intensificado la estrategia mencionada de búsqueda de acuerdos bilaterales con otras naciones, en el ejemplo 14-2 se han registrado los diferentes acuerdos de México con otros países. En ese contexto se han buscado y suscrito convenios comerciales con numerosos países de la región: Chile, Bolivia, Venezuela, Costa Rica, Ecuador, Honduras, Guatemala, El Salvador, Panamá y Perú. El otro aspecto relevante de estos cambios es que la relación de México, con los principales países industrializados, ha operado en dirección a su reconocimiento como nación de industrialización media, por lo cual ha optado por perder los privilegios otorgados como país en desarrollo, al incorporarse a organismos como la OCDE y buscar acuerdos con otros industrializados como la Unión Europea, Israel y Japón. En ese sentido, el TLCAN ha funcionado como “modelo de integración” para que el gobierno mexicano, por una parte, sea considerado miembro de la comunidad industrializada y por la otra servir como plataforma de la inversión extranjera para que otros países tengan, a través de México, acceso preferencial a los mercados Latinoamericanos. E J E M P L O

1 4 . 2

Otros tratados y acuerdos comerciales de México México ha establecido una amplia red de tratados comerciales con países de América Latina, Europa y Asia. Estos acuerdos cubren diversos asuntos comerciales que tienen que ver con reducciones arancelarias y eliminación de barreras no arancelarias, además de disciplinas en servicios, inversión, propiedad intelectual y mecanismos de solución de controversias. Por otro lado, México participa en organismos multilaterales como la OMC, la APEC y la ALADI entre otros. A continuación se presenta una lista de los acuerdos bilaterales y multilaterales establecidos por México: Continúa

284

C A P Í T U L O

1 4

INTEGRACIÓN ECONÓMICA

Continuación

Acuerdos Multilaterales * GATT: Parte contratante, 24 de agosto de 1986. * OMC: Miembro, 1 de enero de 1995. Acuerdos de Ámbito Regional * LAIA/ALADI: Miembro, 12 de agosto de 1980. Acuerdos de Libre Comercio * Grupo de los Tres (México, Colombia y Venezuela). * Tratado de libre comercio entre México, Colombia y Venezuela. Fecha de firma: septiembre de 1990. Entrada en vigor: 1 de enero de 1995. * México–Bolivia. Fecha de firma: 10 de septiembre de 1994. Entrada en vigor: 1 de enero de 1995. * Mexico-Costa Rica. Acuerdo de Libre Comercio. Fecha de firma: 5 de abril de 1994. Entrada en vigor: 1 de enero de 1995. * México–Nicaragua. Tratado de Libre Comercio. Fecha de firma: agosto de 1992. Entrada en vigor: 1 de julio de 1998. * México–Chile. Acuerdo de Libre Comercio. Fecha de firma: 1 de octubre de 1998. Entrada en vigor: 1 de agosto de 1999. * México-Comunidad Europea. Free Trade Agreement. Fecha de firma: febrero de 1995. Entrada en vigor: 1 de julio de 2000. * México–Israel. Fecha de firma: 10 de abril de 2000. Entrada en vigor: 1 de julio de 2000. * México-El Salvador, Honduras y Guatemala (Triángulo Norte). Acuerdo de Libre Comercio. Entrada en vigor: México: 14 de marzo de 2001; El Salvador: 15 de marzo de 2001; Guatemala: 15 de marzo de 2001; Honduras: 1 de junio de 2001. * México–AELC. Fecha de firma: 27 de noviembre de 2000. Entrada en vigor: 1 de julio de 2001 (México, Noruega y Suiza); 1 de octubre de 2001 (Islandia). * México–Uruguay. Acuerdo de Libre Comercio. Fecha de firma: 15 de noviembre de 2003. * México–Japón. Fecha de firma: 17 de septiembre de 2004. Entrada en vigor: 1 de abril de 2005. Acuerdos de Complementación Económica, Libre Comercio e Intercambio Preferencial y Alcance Parcial * México–Panamá. Acuerdo de Alcance Parcial No. 14. Fecha de firma: 22 de mayo de 1985. Entrada en vigor: 24 de abril de 1986. * México–Uruguay. Acuerdo de Complementación Económica No. 5. Fecha de firma: 29 de diciembre de 1999. Entrada en vigor: 1 de marzo de 2001.

Continúa

285

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

* México-MERCOSUR (ACE No. 54). Acuerdo de Complementación Económica No. 54. Fecha de firma: 5 de julio de 2002. * México–Brasil. Acuerdo de Complementación Económica No. 53. Fecha de firma: 3 de julio de 2002. Primer Protocolo Adicional. Fecha de firma: 3 de julio de 2002. Segundo Protocolo Adicional. Fecha de firma: 31 de marzo de 2003. * México-MERCOSUR (ACE No. 55). Acuerdo de Complementación Económica No. 55. Fecha de firma: 27 de septiembre de 2002. * México-Colombia–Venezuela. Acuerdo de Alcance Parcial y Complementación Económica No. 61. Fecha de firma: 7 de diciembre de 2004. Fuente: Con base en el Sistema de Información sobre Comercio Exterior/www.sice.oas.org

El Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea El 1 de julio de 2000, entró en vigor el Tratado de Libre Comercio entre México y las 15 naciones que, en ese momento, conformaban la Unión Europea (UE). En la actualidad, dicho Tratado vincula a México con más naciones, debido a que en 2004 la UE acordó aumentar a 25 el número de sus integrantes, y en enero de 2007 se amplió a 27 con la entrada de Bulgaria y Rumania. Hasta 2000, la prioridad europea en su trato con los países menos desarrollados se había dirigido hacia las naciones africanas, del caribe y, en general, del pacífico, sin considerar en particular a México. ¿Cuáles serían los motivos primordiales del cambio de opinión de las naciones europeas hacia México? Sin duda, uno de los motivos centrales que explican la mayor importancia concedida por la UE a México consiste en la posibilidad de utilizarlo como plataforma exportadora hacia los enormes mercados de Estados Unidos y Canadá. En efecto, la desgravación arancelaria de las exportaciones mexicanas hacia los mercados mencionados estimula el interés de la inversión europea por establecerse en territorio mexicano. Sin embargo, no hay que olvidar que las exportaciones procedentes de cualquiera de los países del TLCAN están subordinadas al cumplimiento de las reglas de origen, las cuales establecen que un porcentaje mínimo de su valor deberá estar constituido por insumos provenientes de América del Norte. De otra manera, las exportaciones desde territorio mexicano serían consideradas externas al TLCAN y, por tanto, pagarían el arancel correspondiente establecido por Estados Unidos o Canadá hacia sus importaciones europeas. En consecuencia, en el caso de consolidarse

286

C A P Í T U L O

1 4

INTEGRACIÓN ECONÓMICA

un genuino interés de la UE por invertir en México, beneficiaría también a este último debido al mayor componente de valor agregado que permanecería en su territorio. Otro motivo es su necesidad de mostrar al mundo que las naciones que la conforman no pretenden formar una fortaleza comercial inexpugnable. Cabe recordar que la UE mantiene abierta, aunque regulada, la admisión de nuevos miembros, así como la firma de acuerdos comerciales y de colaboración en múltiples aspectos con muchos países no europeos. Por otra parte, el interés de México por formar parte de un área de libre comercio con la UE tiene también diversas explicaciones. Una de ellas consiste en que, al mantenerse por completo al margen de la integración europea, corría el peligro de quedar sujeto a los vaivenes de su política comercial. Por tanto, al firmar el Tratado con la UE, México consolidó sus preferencias comerciales con un número importante y creciente de naciones europeas. Al mismo tiempo, en el plano de la política interna mexicana, el Tratado con la UE se considera un paso adicional en el intento por hacer irreversible el proceso de liberalización comercial, emprendido hace más de dos décadas. Finalmente, no hay que olvidar que siempre ha estado presente en el discurso de todos los gobiernos mexicanos, el deseo de diversificar las relaciones comerciales con el mundo, dada la enorme concentración de flujos comerciales con Estados Unidos. Es importante indicar que la Unión Europea se distingue por establecer un condicionamiento de índole político hacia las naciones con las que negocia la creación de un área de libre comercio. Esto se refiere a la incorporación de la denominada cláusula democrática, la cual estipula que los países firmantes se comprometen a respetar a cabalidad los principios democráticos, los derechos humanos y, en suma, la vigencia del estado de derecho. La negociación comercial con México se dificultó en algunos momentos debido a la susceptibilidad de los negociadores del gobierno de Ernesto Zedillo, quienes insistían en dejar fuera del Tratado las referencias a la política interna mexicana. Al fin, ante la presión de los negociadores de la UE, el gobierno mexicano aceptó la cláusula democrática, llegando ambas partes a una conclusión satisfactoria. Los límites de los acuerdos preferenciales Todos los cambios en el marco regulatorio, consecuencia directa o indirecta del TLCAN, han buscado eliminar las tensiones impuestas a la economía mexicana por el acelerado proceso de apertura iniciado en la década de 1980. Sin esas

287

I N T R O D U C C I Ó N

A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

transformaciones institucionales, la actividad económica enfrentaba barreras competitivas aún severas que se manifestaban, sobre todo, en sectores como aerolíneas, carreteras, comunicaciones y actividad bancaria. Sin embargo, no debe exagerarse lo que un acuerdo como el TLCAN puede provocar en una economía; no debe ser visto como una opción para el crecimiento ni para la generación de empleos ya que éstos son objetivos macroeconómicos que debe cumplir la política fiscal y monetaria de una nación, no la política comercial tal y como se analiza con mayor detalle en el ejemplo 14-3. Es suficiente mencionar que las declaraciones de algunos grupos de empresarios y de los políticos que buscaban lograr la aprobación del tratado, tanto en México como en Estados Unidos, establecieron expectativas fuera de lugar acerca de lo que se podría lograr con el TLCAN. E J E M P L O

1 4 . 3

La importancia microeconómica de la política comercial Hay instrumentos de política económica cuya finalidad primordial es estabilizar la actividad económica de un país, como las políticas monetaria y fiscal. Por tanto, sus efectos macroeconómicos principales tienen como finalidad determinar el nivel de empleo y se circunscriben al corto plazo. En cambio, otros instrumentos buscan de manera prioritaria propiciar cambios en el funcionamiento de la estructura económica a largo plazo. Éste es el caso de los distintos instrumentos que conforman la política comercial. De esta manera, los diseñadores de política económica (denominados en inglés, policy makers) esperan que la modificación de los aranceles, las cuotas de importación y las diversas formas de integración comercial entre países (como las áreas de libre comercio o las uniones aduaneras) proyecten sus efectos microeconómicos en plazos largos, los cuales suelen medirse en décadas. Cuando un país lleva a cabo un proceso de apertura comercial (como el que inició México durante el gobierno de Miguel de la Madrid y que se intensificó en el de Carlos Salinas de Gortari) su resultado de largo alcance será la modificación misma del patrón de comercio, en otras palabras, la transformación de los flujos de comercio: quién vende qué a quién, entre las diferentes naciones. La apertura comercial permite importar diversos bienes e insumos, con lo cual se expande de manera significativa el menú de opciones del que disponen tanto los productores como los consumidores locales. ¿En qué condiciones será más eficiente la producción, en las de una economía abierta o en las de una cerrada? La pregunta puede reformularse como sigue: ¿en cuál de los dos tipos de economías, abierto o cerrado, es más factible que el productor encuentre su combinación óptima de insumos? Dada la amplia variedad de los insumos disponibles en la economía abierta respecto de la limitada oferta de los mismos en la economía cerrada, Continúa

288

C A P Í T U L O

1 4

INTEGRACIÓN ECONÓMICA

la primera resulta ser la más eficiente en lo que corresponde a la actividad productiva. De igual forma, el lector puede plantearse una pregunta similar a la anterior respecto de la canasta óptima de bienes para el consumidor local. ¿En qué economía, la abierta o la cerrada, es más probable que el consumidor obtenga la combinación de bienes que eleve al máximo su satisfacción, por supuesto, sujeto a un presupuesto limitado? Quizá ahora se entienda por qué es equivocada la opinión de algunos analistas económicos, cuando afirman que la política comercial tiene un efecto directo sobre el nivel de empleo de una economía. Debido a que su impacto es a largo plazo, la política comercial tiene un efecto importante sobre la composición del empleo de una economía y no sobre el nivel del mismo. Por ejemplo, hace 15 años se discutió sobre la conveniencia de que México se incorporara a un área de libre comercio con Estados Unidos; la polémica se centró de manera errónea en determinar cuál de los dos países ganaría o perdería empleos, no en la modificación que tendría la composición de los empleos en ambas naciones a largo plazo. Incluso si la política comercial influyera en alguna medida en el nivel de empleo, por ejemplo, en el supuesto de que la conformación de un área de libre comercio incrementara el número de empleos en un país y lo disminuyera en el otro, las políticas monetarias y las fiscales de cada nación moderarían dicho impacto, de acuerdo con las necesidades de cada uno. Visto desde otra perspectiva, imagine que el gobierno estadounidense encuentra una fórmula para reducir de manera sustancial su déficit comercial y que calcula el mayor número de empleos que se crearán como consecuencia de las medidas adoptadas. ¿Hasta dónde puede llegar la creación aludida de empleos? La respuesta indica que llegará hasta donde la Reserva Federal (conocida como la Fed) lo considere conveniente. Es decir, en cuanto la presión de demanda genere expectativas de una inflación más elevada, la Fed aplicaría medidas monetarias restrictivas para eliminar dicha presión, con lo cual crecería la tasa de interés y se apreciaría el dólar; por tanto, se crearían empleos, por un lado, y se perderían, por el otro. En suma, como se mencionó al principio, la determinación del nivel de empleo de una economía constituye un aspecto macroeconómico a corto plazo que depende en esencia de la política monetaria, así como de la política fiscal. Por el contrario, la determinación de la composición de los empleos, es decir, en qué sectores y actividades productivas se localizarán dichos empleos, representa un aspecto microeconómico a largo plazo que depende, en buena medida, de la política comercial.

289

I N T R O D U C C I Ó N

P U N T O S

A

P A R A

L A

M I C R O E C O N O M Í A

R E C O R D A R

1.

La fuerte crisis por la que atravesaba México y la mayor parte de los países Latinoamericanos en la década de 1980, dio lugar a drásticos virajes de política comercial propugnados por la mayor apertura de sus economías.

2.

En México, el proceso de apertura comercial dio lugar en un inicio a importantes reducciones arancelarias, para después iniciar acuerdos de libre comercio con otros países, primero con su incorporación al GATT y, después, con la firma e implantación del TLCAN con Estados Unidos y Canadá.

3.

La teoría de las Uniones Aduaneras contribuyó a establecer que la liberalización comercial, bajo acuerdos preferenciales entre países, tendría efectos positivos (creación comercial) y negativos (desviación comercial) y que, por tanto, el saldo neto en el bienestar dependería de la supremacía de uno de estos efectos.

4.

El TLCAN se ha estudiado desde el punto de vista analítico de la teoría de las uniones aduaneras, sin embargo, es un acuerdo comercial que no se adapta por completo a los procesos de integración tradicionales debido a que incorpora elementos de procesos de integración incipientes (como es el de un área de libre comercio), pero cuenta con elementos estudiados en procesos de mayor alcance, como el de mercado común.

5.

El TLCAN ha tenido poco impacto en el proceso de apertura comercial de México debido a que la economía mexicana casi se encontraba abierta al comercio internacional desde años atrás. Sin embargo, ha contribuido en gran medida a la consolidación de los procesos de reforma económica iniciados en la década de 1980 y, sobre todo, a la transformación y modernización del marco institucional bajo el cual participa en los mercados internacionales.

6.

México ha firmado tratados comerciales con diversas naciones tomando como marco el TLCAN; uno de los más relevantes ha sido el convenido con la Unión Europea, una de cuyas características distintivas es la denominada cláusula democrática, la cual estipula que los países firmantes se comprometen a respetar a cabalidad los principios democráticos, los derechos humanos y, en suma, la vigencia del estado de derecho.

290

C A P Í T U L O

P R E G U N T A S

1 4

Y

1. Utilice la página web de la Organización Mundial de Comercio e investigue qué implica la cláusula de la nación más favorecida. 2. Consulte la versión web del documento del TLCAN, investigue qué características tienen las reglas de origen establecidas en dicho tratado y explique cómo pueden evitar que un país con elevada productividad en textiles pueda usar a México como

INTEGRACIÓN ECONÓMICA

P R O B L E M A S

plataforma de exportación hacia Estados Unidos o Canadá. 3. En el cuadro siguiente se muestran los datos del ritmo de crecimiento de las exportaciones mexicanas durante el periodo de vigencia de los TLC que ha signado con otros países. A partir de estos datos ¿podría establecer si dichos tratados han sido ventajosos para México?

Tasas de crecimiento de las exportaciones mexicanas durante la vigencia de los TLC* Periodo

Tasa de crecimiento (en %)

1993–2005

321.10

EUA

1993–2005

326.60

Canadá

1993–2005

170.60

G3**

1994–2005

490.30

Costa Rica

1994–2005

344.10

Bolivia

1994–2005

175.10

Nicaragua

1997–2005

404.50

Chile

1991–2005

437.60

15

1999–2005

69.60

Israel

1999–2005

132.90

Triángulo del Norte

2000–2005

60.00

AELC

2000–2005

73.80

Uruguay

2003–-2005

90.80

Japón

2004–2005

23.60

TLCAN

UE

Fuente: Secretaría de Economía, con datos de Banxico. * A partir de 2002, los datos de exportación corresponden al país destino. ** A partir del 19 de noviembre de 2006, en el TLC del G-3 participan sólo México y Colombia.

4. Después de la entrada en vigor del TLCAN México se convirtió en uno de los más importantes proveedores de importaciones para Estados Unidos; sin embargo, a partir de 2003 fue desplazado por China. ¿Podría interpretarse esta situación como un agotamiento de las preferencias hacia México, establecidas por el TLCAN? 5. En el recuadro del ejemplo 14-2 se muestran los numerosos tratados comerciales

291

establecidos por México con otros países. Sin embargo, se estima que las naciones con las que México aún no tiene acuerdos representan un total 5 185 millones de personas, 35% de las importaciones mundiales y 22% del PIB mundial. ¿Considera que seguir firmando acuerdos comerciales con estos países sería una política comercial recomendable? ¿Por qué?