Humanidades digitales e historiografía lingüística hispánica: proyectos de presente y retos de futuro 9783968694368

Este volumen es una contribución al panorama de los estudios de historiografía lingüística española desde la perspectiva

168 106 14MB

Spanish; Castilian Pages 192 Year 2023

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Polecaj historie

Humanidades digitales e historiografía lingüística hispánica: proyectos de presente y retos de futuro
 9783968694368

Table of contents :
ÍNDICE
HUMANIDADES DIGITALES E HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA HISPÁNICA
PRESENTACIÓN DE LA BIBLIOGRAFÍA DE LA LINGÜÍSTICA MISIONERA ESPAÑOLA (BILME)
HISTORIA VISUAL DE LA LINGÜÍSTICA MISIONERA ESPAÑOLA: ENSAYO DE PRESENTACIÓN GEOGRÁFICA E INTERACTIVA DE LA PRODUCCIÓN LINGÜÍSTICA MISIONERA
LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA FILOLOGÍA ESPAÑOLA (BVFE)
LA BIBLIOGRAFÍA TEMÁTICA DE HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA ESPAÑOLA-APÉNDICE 1 (2008-2020) [BITE-AP1]
ATRAPAR LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA MEXICANA: LINGMEX, UNA BASE DE DATOS
PERCEPCIÓN DE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA EN MATERIALES DE ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL, PUBLICADOS EN CATALUÑA EN EL SIGLO XIX (PeDiLiXIX)
PROYECTOS DE CATALOGACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE TEXTOS PARA LA HISTORIA DE LA DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL A ITALÓFONOS: LITIAS, EPIGRAMA Y REVALSI
EPÍLOGO. ALGUNAS DIRECTRICES TÉCNICAS PARA DISEÑAR PROYECTOS DE CONTENIDOS DIGITALES EN ARTES Y HUMANIDADES
SOBRE LOS AUTORES

Citation preview

Elena Battaner Moro Juan Alonso López Iniesta (eds.) Humanidades digitales e historiografía lingüística hispánica: proyectos de presente y retos de futuro

Humanidades digitales.indd 3

8/6/23 17:31

L

I bero Vol. 95

i n g ü í s t i c a

a m e r i c a n a

directores

Mario Barra Jover, Université Paris VIII Ignacio Bosque Muñoz, Universidad Complutense de Madrid, Real Academia Española de la Lengua Antonio Briz Gómez, Universitat de València Guiomar Ciapuscio, Universidad de Buenos Aires Concepción Company Company, Universidad Nacional Autónoma de México Steven Dworkin, University of Michigan, Ann Arbor Rolf Eberenz, Université de Lausanne María Teresa Fuentes Morán, Universidad de Salamanca María Pilar Garcés Gómez, Universidad Carlos III de Madrid Daniel Jacob, Albert-Ludwigs-Universität, Freiburg im Breisgau Johannes Kabatek, Universität Zürich Eugenio R. Luján, Universidad Complutense de Madrid Ralph Penny, University of London

Humanidades digitales.indd 4

8/6/23 17:31

Elena Battan e r M o r o Juan Alons o López I n i e s t a ( e d s . )

H umanidades digitales e historiografía lingüística hispánica: proyectos de presente y retos de futuro

I b e r o a m e r i c a n a – Ve r v u e r t – 2 0 2 3

Humanidades digitales.indd 5

8/6/23 17:31

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47). Reservados todos los derechos

va de Viera, 2, Local 3 Negocios CADI Antequera (Málaga)

© Iberoamericana, 2023 Amor de Dios, 1 ― E-28014 Madrid Tel.: +34 91 429 35 22 Fax: +34 91 429 53 97 [email protected] www.iberoamericana-vervuert.es

T.: 952 70 60 04 F.: 952 84 55 03 Email: [email protected] www.podiprint.com

A INCLUSIÓN DEL © Vervuert, 2023 STAL RESPONSABLE Elisabethenstr. 3-9 ― D-60594 Frankfurt am Main SHIP COUNCIL) Tel.: +49 69 597 46 17

Fax: +49 69 597 87 43 [email protected] www.iberoamericana-vervuert.es os a tener en cuenta para la correcta inclusión

FSC” en las publicaciones que imprima con

ISBN 978-84-9192-355-8 (Iberoamericana) ISBN 978-3-96869-435-1 (Vervuert) ISBN 978-3-96869-436-8 (ebook)

alizado del sello respeta las instrucciones que n caso de no seguir estas normas, Podiprint se asta que este aspecto no haya sido revisado y

Depósito legal: M-11025-2023

cionales)

Diseño de la cubierta: Carlos Zamora Impreso en España Este libro está impreso íntegramente en papel ecológico blanqueado sin cloro

odrán ser usados en las siguientes variaciones

Blanco y negro negativo

Blanco y negro positivo

r los siguientes valores CMYK: C81 M33 Y78 se en un fondo de color que ofrezca suficiente l diseño y la legibilidad.

Humanidades digitales.indd 6

8/6/23 17:31

ÍNDICE

Elena Battaner Moro y Juan Alonso López Iniesta Humanidades digitales e historiografía lingüística hispánica........................... 9 Miguel Ángel Esparza Torres y Hans-J. Niederehe Presentación de la Bibliografía de la lingüística misionera española (BILME)....................................................................................................... 19 Víctor Felipe Acevedo López Historia visual de la lingüística misionera española: ensayo de presentación geográfica e interactiva de la producción lingüística misionera....................... 39 M.ª Ángeles García Aranda La Biblioteca Virtual de Filología Española (BVFE).................................. 51 Elena Battaner Moro La Bibliografía temática de historiografía lingüística españolaApéndice 1 (2008-2020) [BITE-Ap1]........................................................... 73 Rebeca Barriga Villanueva, con la colaboración de Valeria Chávez Granados, Tania Ochoa Portillo y Víctor Rojas Cortés Atrapar la diversidad lingüística mexicana: Lingmex, una base de datos..... 93 Jenny Brumme, Natalia Terrón Vinagre, Rolf Kailuweit, Gerda Hassler y Beatrice Schmid Percepción de la diversidad lingüística en materiales de enseñanza del español, publicados en Cataluña en el siglo xix (PeDiLiXIX)..................... 121 Carmen Castillo Peña y Félix San Vicente Proyectos de catalogación y digitalización de textos para la historia de la didáctica del español a italófonos: Litias, EpiGrama y Revalsi.................... 149 Elena Battaner Moro y Juan Alonso López Iniesta Epílogo. Algunas directrices técnicas para diseñar proyectos de contenidos digitales en artes y humanidades................................................ 175 Sobre los autores........................................................................................... 187

Humanidades digitales.indd 7

8/6/23 17:31

Humanidades digitales.indd 8

8/6/23 17:31

HUMANIDADES DIGITALES E HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA HISPÁNICA

A Hans-Josef Niederehe y a Miguel Ángel Esparza, con humildad y agradecimiento

Cualquier persona que se acerque al área de la historiografía lingüística hispánica o, simplemente, a la historia de la lingüística hispánica, podrá comprobar que la investigación en estas áreas ha experimentado un importante crecimiento en los últimos treinta años, un crecimiento que se refleja claramente en la producción académica nacional e internacional. La historiografía lingüística española, hispánica o en español ha contribuido de forma más que significativa a las cifras globales dentro de nuestro campo de estudio (la historia de la lingüística) y se ha consolidado como una referencia en este ámbito de investigación, superando el incremento que también se percibe en otras tradiciones nacionales, principalmente la inglesa y francesa. En el área de la historiografía lingüística asistimos a una ya asentada tradición y profesionalización del área que pasa, como es sabido, por el desarrollo y puesta en marcha de todas las fórmulas ―ahora ya― tradicionales del trabajo científico. Hablamos, por ejemplo, del nacimiento y consolidación de sociedades nacionales e internacionales y sus encuentros (por ejemplo, la International Conference on the History of the Language Sciences [ICHoLS], con quince ediciones, desde 1978)]; la Henry Sweet Society (fundada en 1984) y sus reuniones anuales, entre otras; y, en España, la Sociedad Española de Historiografía Lingüística (SEHL; fundada en 1995 y que ha celebrado su 25.º aniversario, y sus trece congresos; el primero tuvo lugar en 1997 y, el último, en 2022). Del mismo modo contamos también con editoriales especializadas o con líneas específicas de investigación en historia de la lingüística (John Benjamins, Buske, Nodus, Peter Lang, Iberoamericana Vervuert, entre otras), así como publicaciones periódicas específicas de nuestras áreas, también nacionales e internacionales: Beiträge zur Geschichte der Sprachwissenschaft, Historiographia Linguistica; Histoire, Epistemologie, Langage; Romanistik in Geschichte und Gegenwart o el Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Por tanto, podemos afirmar que la historia de la lingüística y la historiografía lingüística son ya disciplinas científicas en sí mismas.

Humanidades digitales.indd 9

8/6/23 17:31

10

ELENA BATTANER MORO / JUAN ALONSO LÓPEZ INIESTA

Todo este desarrollo ―además de otras circunstancias históricas, culturales o sociales― ha contribuido, además, a que dentro de estas áreas nuestra tradición académica se haya ganado un lugar más que relevante por sí misma. Esta posición es el resultado de los esfuerzos individuales y colectivos de los últimos treinta años, en los que se han seguido todos los pasos que conducen a la constitución de un área de investigación por derecho propio. Pero una de las razones por las que podemos afirmar que la tradición historiográfica hispánica se sitúa a la vanguardia de la metodología de investigación en la historia de la lingüística es el impulso concreto de metodologías y recursos propios destinados a la investigación. Uno de los ejemplos más claros y característicos de nuestra disciplina tiene que ver con el desarrollo de recursos bibliográficos, como son aquellas obras publicadas, en las últimas décadas ya, que ―en cierta forma― continúan la tradición del conde de la Viñaza. Nos referimos, entre otros, a proyectos bibliográficos como los cinco volúmenes de la Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía (BICRES), de Hans-Josef Niederehe y Miguel Ángel Esparza; la Bibliografía nebrisense, también de ambos autores; o la Bibliografía temática de historiografía lingüística española. Fuentes secundarias, publicada en 2008 por Miguel Ángel Esparza y colaboradores. Deseamos mencionar estos proyectos concretamente porque, siendo de los primeros, han servido ―y sirven― de inspiración y guía para otros, como señaló M.ª Dolores Martínez Gavilán (2016, 144): Por haber desempeñado un papel decisivo en el desarrollo de la historiografía lingüística hispánica cabe ser destacada la BICRES. Iniciada por Hans-Josef Niederehe, los tres [ya son cinco] volúmenes de la serie que han visto la luz a lo largo de la década son los dedicados a los siglos xviii (BICRES III) y xix (BICRES IV [y V]), estos últimos a cargo también de Miguel Ángel Esparza, bajo cuya dirección se ha elaborado la Bibliografía temática de la historiografía lingüística española, herramienta imprescindible por su extensión cronológica y temática para el conocimiento de las fuentes secundarias.

Por tanto, una de las razones por las que podemos decir que la investigación historiográfica hispánica está a la vanguardia de la metodología en investigación en el área de la historia de la lingüística es que ha desarrollado sus propios recursos para la investigación (y ahora, como veremos, nuevos objetos de estudio). Estos recursos contemplan, por ejemplo, el desarrollo de diferentes marcos teóricos y enfoques metodológicos propios del mundo académico hispano o colecciones de documentos y otras fuentes, archivos y bibliotecas, así como diversas herramientas de investigación con los que trabaja frecuentemente la comunidad académica hispana (también denominadas fuentes terciarias).

Humanidades digitales.indd 10

8/6/23 17:31

HUMANIDADES DIGITALES E HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA HISPÁNICA

11

En el campo de la historia de la lingüística, y en estas últimas décadas de hiperinformación, estamos presenciando además un cambio radical en la forma de escribir e investigar, cambio que se manifiesta también en el nivel estructural de la disciplina. Como resultado del uso de internet y de diferentes y variadas herramientas digitales ―con todas sus ventajas e inconvenientes― ha tenido lugar una transformación sin precedentes del espacio en el que opera la historiografía y surgen nuevas formas de trabajo historiográfico. En este sentido, podríamos decir que asistimos al nacimiento de una nueva historiografía posibilitada por las denominadas tecnologías de la información. En este punto, permítannos un receso para poner un ejemplo de todo lo anterior. La Bibliografía temática de la historiografía lingüística española. Fuentes secundarias (Esparza et al. 2008) contenía 4.004 registros y cubría un período de poco más de 200 años, dado que su registro más antiguo era de 18001. Si hacemos una división rápida ―entiendan que sabemos que este reparto tiene más de licencia literaria que de licencia matemática―, a ese ritmo de publicación de fuentes secundarias podríamos decir que la historiografía lingüística hispánica ha contado con la publicación de casi veinte fuentes secundarias por año. Ahora vayamos al presente: el primer Apéndice de la BITE (Battaner et al. 2021) cuenta, al menos de momento, con cerca de 1.300 fuentes secundarias publicadas entre 2008 y 2020. Si volvemos a hacer la misma cuenta, eso supone un total de unas 108 publicaciones por año, una cifra ciertamente diferente de la anterior. Si siguiéramos a este ritmo ―aritmético―, en una hipotética nueva BITE que contemplara las fuentes publicadas de aquí a 200 años de la primera (es decir, que se publicara en el año 2208), contaríamos con un número cercano a las 21.600 fuentes secundarias de historiografía lingüística hispánica. Por muchísimas razones, esto no es más que pura ciencia-ficción ―nunca mejor dicho―, pero creemos que la figura 1, basada en estas cifras, muestra de una manera rápida e ilustrativa cómo era todo antes y cómo es ahora. Sin embargo, y con respecto a toda la información de la que disponemos hoy en día ―más la que creamos casi de forma iterativa―, sabemos también que puede convertirse en un maremágnum difícil de gestionar por muchas y diferentes razones. Por ello, desde el principio, ha resultado acuciante que los diversos recursos que suministran material bibliográfico sean sancionados, en cierta forma, por los 1   El registro en cuestión es el siguiente: [s. n. ]1800. “Sobre el libro de sinónimos de Dendo de 1756”. En: Mercurio de España, feb. de 1800, 176-204 de marzo, 276-294 de abril, 356-386 de mayo, 35-55. Doy las gracias de nuevo a Miguel Ángel Esparza por la información.

Humanidades digitales.indd 11

8/6/23 17:31

12

ELENA BATTANER MORO / JUAN ALONSO LÓPEZ INIESTA

BITE

BITE-Ap1

MegaBITE

30000

22500

15000

7500

0

Figura 1. Ritmo “estimado” de producción científica de la historiografía lingüística hispánica. Fuente: Elaboración propia

especialistas en la materia. Y así como esto es válido para cualquier área de estudio, al menos en la historia de la lingüística hispánica, donde contamos con esa ya tradición bibliográfica en forma de proyectos que organizan las fuentes primarias o secundarias, la famosa revolución digital nos ha ofrecido los medios para mejorar y desarrollar herramientas bibliográficas más rápidas, más potentes y precisas para aprovechar esas ventajas que ya de por sí ofrecía esta revolución. Y esto ha sido así porque poseíamos el impulso de proporcionar contenidos seleccionados, estructurados y sistemáticos ya desde 1893, año de publicación de la Biblioteca histórica de la filología castellana, de Cipriano Muñoz y Manzano, el conde de la Viñaza. Por consiguiente, hoy podemos hablar, desde un mutatis mutandis digital, de diferentes proyectos de presente que continúan esta ya larga tradición bibliográfica y que anticipan, como veremos, un futuro brillante a la vanguardia de la investigación lingüística. Algunos de estos proyectos digitales son los que se describen en los capítulos de este libro. Las humanidades digitales Muchos de los principios y técnicas de las denominadas humanidades digitales (HD) se utilizan habitualmente en la investigación historiográfica. La digitalización ha permitido el acceso y la recuperación de fuentes ―especialmente

Humanidades digitales.indd 12

8/6/23 17:31

HUMANIDADES DIGITALES E HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA HISPÁNICA

13

primarias, pero también secundarias― que, sin duda alguna, ha facilitado enormemente la tarea de la investigación (y, muy probablemente, la haya cambiado para siempre). Con el avance de las tecnologías digitales, muchas de estas fuentes ahora son accesibles de forma gratuita y en línea, lo que ha permitido que más lingüistas tengan acceso a materiales que antes eran inaccesibles ―o desconocidos―, lo que ciertamente supone una mayor diversidad en la tarea historiográfica. El desarrollo tecnológico y lo que entendemos como HD proporcionan, en este punto, formas de analizar e investigar que antes eran impensables. Con la llegada de lo digital, se han empezado a emplear técnicas de análisis que no eran convencionales, como el análisis de datos ―según cuáles, por cierto― y de imágenes. Desde el manejo de mayor cantidad de fuentes a los análisis cuantitativos de grandes cantidades de información, pasando por el empleo de técnicas de otras disciplinas aparentemente más alejadas, lo que obtenemos realmente son modelos de análisis y representaciones (visuales, por lo general) del material estudiado o de las mismas fuentes. Efectivamente, la digitalización ha permitido, llegados a este punto, no solo mejorar el acceso a dichas fuentes e implementar nuevos modelos de análisis a partir de nuevas herramientas, sino, además, crear nuevos objetos de estudio desde las fuentes y desde dichos análisis: hablamos, por ejemplo, de la composición de diferentes corpus o de nuevas formas de representación de la información mediante grafos y gráficos o mediante sistemas de geolocalización, entre otros. Sin embargo, y pese a todo lo anterior, es indudable también que el trabajo con fuentes y recursos digitales presenta una serie de desafíos para la investigación. En primer lugar, podemos enfrentarnos a la cuestión de la “autenticidad” de las fuentes digitales, lo que puede plantear cuestiones metodológicas. A menudo, las fuentes digitales están dispersas y no están organizadas de manera coherente, lo que dificulta su acceso y análisis; pensemos, por ejemplo, en que las fuentes siguen siendo digitalizadas (o no) por las instituciones que las custodian que, a su vez, pueden disponer o no de toda la colección ―pueden tener (o no) las primeras ediciones, solo varios ejemplares de un autor o autora, etcétera―; pensemos, también, que la “digitalización” no siempre es necesariamente la misma: recordemos, por ejemplo, libros que han podido estar digitalizados como imagen y/o como texto o fijémonos en las diferentes técnicas que se han implementado a lo largo de los últimos años para la digitalización de fuentes (desde el OCR a los etiquetados, por ejemplo). En segundo lugar, también nos vemos afectados por la cuestión de la obsolescencia tecnológica: materiales propios (o ajenos) que antes se guardaban en disquete o CD-ROM y para los que ya no hay lectores ―porque ya no existen los dispositivos de lectura―, o la duda ante la pervivencia o no de archivos en

Humanidades digitales.indd 13

8/6/23 17:31

14

ELENA BATTANER MORO / JUAN ALONSO LÓPEZ INIESTA

formato pdf. Pensemos, además, en si existen o no políticas de preservación de este material digital ―y pensémoslo, por ejemplo, para nuestros materiales digitales―. En tercer lugar, y en relación con el análisis de las fuentes digitales, nos encontramos además con que pueden ser ciertamente complejas y multidisciplinares y, por tanto, exigir por nuestra parte poseer conocimientos informáticos, matemáticos o de otro tipo que no son exactamente los prototípicos de nuestras áreas. Una manera de salvarlos puede ser la financiación para acometer tareas especiales o específicas de este tipo (estadística, diseño de interfaces e interfaces de usuario, páginas web, bases de datos…); pero ocurre que tampoco las instituciones o administraciones entienden completamente, hoy en día, cuáles son las necesidades que, en un momento dado, pueda necesitar un proyecto digital. Estos desafíos, por consiguiente, forman parte no solo del trabajo de investigación individual y de nuestro día a día, sino que, como veremos, están permanentemente presentes en los proyectos digitales que presentamos en este libro. A lo largo de sus líneas, autores y autoras entienden y explican como parte del proyecto las dificultades que van surgiendo en lo referido a la parte teórica (aquello que se refiere, por ejemplo, a la selección de fuentes y a la metodología ―lo que entenderíamos como trabajo de selección o comisariado de temas―, entre otros) sino además a la parte técnica (necesidad de equipo informático, contratación de personal de otras áreas, dificultades administrativas asociadas a cierta incomprensión académica, etcétera). La existencia de muchos de estos retos en nuestra investigación actual son realmente los que justifican que hoy publiquemos una obra como esta. A lo largo de las páginas que siguen y de los capítulos que tan amablemente nos han regalado sus autores y autoras, no solo daremos cuenta de varios proyectos digitales punteros en la historiografía lingüística hispánica ―cuyas metodologías puedes exportarse a otras tradiciones o áreas sin ninguna dificultad―, sino que además mostraremos un presente de trabajo que se enfrenta a muchos de estos desafíos derivados de nuestra existencia digital. Así, como veremos, conviven en estos proyectos las cuestiones puramente teóricas y metodológicas del área de la historiografía lingüística hispánica (elegir qué obras y autores, con qué condiciones, para estudiar qué y cómo o cuáles son sus conclusiones, por ejemplo) con todo un conjunto de obstáculos o dificultades técnicas ―y, a este respecto, también teóricas― que, en algunos casos, todavía no se han podido solventar. Pero lo que es indudable es que los proyectos comparten un espíritu y una dedicación que, siendo como son proyectos de este presente, avanzan un futuro luminoso y colaborativo para todos los miembros de nuestras áreas.

Humanidades digitales.indd 14

8/6/23 17:31

HUMANIDADES DIGITALES E HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA HISPÁNICA

15

Los proyectos Para todas las personas que investigamos en historiografía lingüística sería un honor poder comenzar un volumen como este con unas líneas de dos de las personas más importantes en el desarrollo de proyectos bibliográficos como los que iremos presentando. Estas personas a las que nos referimos son Miguel Ángel Esparza Torres y Hans-Josef Niederehe que, de forma generosísima, abren este volumen con una descripción y presentación, casi en primicia, de su más reciente trabajo, la Bibliografía de la lingüística misionera española (BILME). Por muchas razones, no puede haber un texto más oportuno para abrir este volumen. La primera y principal tiene que ver con el magisterio de los profesores Niederehe y Esparza en lo referido a la sistematización de la investigación bibliográfica en nuestra área ―tanto en lo que se refiere a fuentes primarias como a secundarias― y en la concepción de un método de trabajo que, como veremos, forma una parte importantísima de todos los proyectos y supone, a menudo, el punto de partida más esencial en el momento de decidir cómo y qué fuentes estudiar. La segunda razón está relacionada con el capítulo que le sigue, la Historia visual de la lingüística misionera española (HVLME), de Víctor Felipe Acevedo López. Se trata de un proyecto esencialmente digital que se ha desarrollado a partir de los contenidos de la BILME para construir, desde las humanidades digitales, una nueva de forma de representación del conocimiento historiográfico-lingüístico. Así, el trabajo de Acevedo expone las posibilidades metahistoriográficas de obras como la BILME ―o las BICRES― que ya esencialmente son obras de referencia en nuestra disciplina. Continuando con proyectos específicos de fuentes primarias, la herramienta digital que ahora mismo también es imprescindible en la historiografía lingüística española es la Biblioteca Virtual de la Filología Española (BVFE) y, por consiguiente, no podía faltar en este volumen. Iniciada por el profesor Manual Alvar Ezquerra y continuada por M.ª Ángeles García Aranda y su equipo, se ha convertido en un recurso de referencia gracias a los distintos temas y campos tratados; y, sobre todo, gracias a una permanente y continua actualización y ampliación de la información contenida en la Biblioteca pese a las enormes dificultades ―y dificultades de todo tipo― que entrañan proyectos de esta clase. Con un capítulo dedicado a la Bibliografía temática de historiografía lingüística española-Apéndice 1 (2008-2020) [BITE-Ap1] damos paso a proyectos bibliográficos digitales que contienen específicamente fuentes secundarias y que pueden convertirse, también, en recursos metahistoriográficos. Así, la BITE-Ap1 supone la continuación, pero en forma digital, de la Bibliografía temática de historiografía lingüística. Fuentes secundarias, publicada en dos volúmenes en 2008. Así como en diferentes proyectos de fuentes primarias, como se verá, se emplea la ficha bibliográfica BICRES, en este caso ―y como es lógico― se trabaja con la

Humanidades digitales.indd 15

8/6/23 17:31

16

ELENA BATTANER MORO / JUAN ALONSO LÓPEZ INIESTA

relación temática y bibliográfica que comenzó con la BITE. Las fuentes secundarias de la historiografía lingüística hispánica se han actualizado hasta el año 2020 y se han constatado, entre otros aspectos relevantes, los cambios acontecidos en la publicación académica de las últimas décadas. Con el generoso capítulo “Atrapar la diversidad lingüística mexicana: Lingmex, una base de datos”, Rebeca Barriga Villanueva nos ofrece en primera persona el relato de la construcción y puesta en marcha de un proyecto bibliográfico digital que cuenta ya con décadas de vida y que realmente expresa y relata el estado de la lingüística en México y que, por extensión, se presenta como la herramienta esencial para hacer la historiografía de la lingüística mexicana. Los siguientes capítulos son dos magníficos ejemplos de proyectos centrados específicamente en alguna faceta concreta de la historiografía lingüística hispánica y que sirven para mostrar dos modelos y dos métodos de trabajo diferentes en función de las características de los textos y sus fines. El proyecto “Percepción de la diversidad lingüística en materiales de enseñanza del español, publicados en Cataluña en el siglo xix”, dirigido por Jenny Brumme, tiene como objetivo el estudio de la diglosia decimonónica en Cataluña a través de materiales didácticos y textos escolares (gramáticas, diccionarios y otros textos) en ambas lenguas. El equipo del proyecto desgrana a lo largo del capítulo cuáles son las diferentes dificultades teóricas, metodológicas y técnicas que se presentan a lo largo del proyecto y muestran algunos ejemplos. Nos ofrecen, por tanto, una descripción del camino que conviene transitar si se desea realizar un proyecto digital de contenido historiográfico más concreto que en los ejemplos descritos en capítulos anteriores. Carmen Castillo Peña y Félix San Vicente cierran la relación de proyectos con la presentación de tres planes digitales relacionados de catalogación y digitalización de textos. Se trata de los proyectos “Litias”, “EpiGrama” y “Revalsi”, tres propuestas diferentes, pero complementarias, orientadas al estudio de la historia de la didáctica del español a italófonos a través de diferentes textos; por lo general, gramaticográficos y lexicográficos ―y por lo general, bilingües―, pero además haciendo distintas calas en diferentes etapas cronológicas. Cuando nos pusimos en contacto con los equipos de los proyectos para invitarles a formar parte de este volumen, quisimos dar cierta libertad en su escritura y solo ofrecimos algunas pautas generales. Como es lógico, esto ha supuesto una dificultad añadida al esfuerzo de hacerlo; pero, sin embargo, ha dotado al conjunto de una interesante riqueza teórica y metodológica en torno a las formas como llevar a cabo proyectos digitales de contenidos específicos ―en nuestro caso, de la historiografía lingüística hispánica―. Sin embargo, sí quisimos que una parte de cada uno de los capítulos estuviera destinada a describir los aspectos más técnicos de cada proyecto ―hardware,

Humanidades digitales.indd 16

8/6/23 17:31

HUMANIDADES DIGITALES E HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA HISPÁNICA

17

software, diseño web, interfaces de usuario, certificados de seguridad, copias de seguridad…―, así que es realmente una escritura que quizá pertenezca más a las solicitudes y memorias de los proyectos que a la escritura académica misma. Pero hemos querido que así fuera dado que a menudo solo conocemos estos proyectos en congresos de especialidad y por sus publicaciones, casi sin ser conscientes de que para llevarlos a cabo es absolutamente necesario que exista esta parte más oscura y menos conocida. Hemos querido, por tanto, sacarla a la luz y reivindicarla. Y en esta línea, y puesto que el objetivo principal de este volumen es no solo dar a conocer estos proyectos en sí sino además mostrar cómo se hacen, los editores hemos querido ofrecer un último capítulo, como anexo y a modo de guía general, en el que incluimos algunas indicaciones que deben ser tenidas en cuenta si queremos abordar proyectos digitales de contenido cultural. No queremos terminar esta Presentación sin agradecer enormemente el dedicado trabajo de los autores y autoras que nos han regalado los diferentes capítulos de esta monografía. Estos tiempos digitales, llenos de distintas paradojas, nos ofrecen mucha rapidez, cercanía e inmediatez; pero no son capaces de darnos más tiempo. Por consiguiente, debemos agradecerles también, y de manera muy especial y afectuosa, su amabilidad al cedernos parte de su tiempo. Esperamos humildemente que este volumen pueda compensar, en cierto modo, tales desvelos, y que se sientan contentos de haber formado parte de él. Para nosotros ha sido un honor contar con todas las personas que construyen, cada día y con tantísima dedicación, muchos de los recursos que empleamos en nuestra investigación. En Madrid y París, a 17 de abril de 2023 Elena Battaner Moro y Juan Alonso López Iniesta Referencias bibliográficas Battaner Moro, Elena; Esparza Torres, Miguel Ángel (coords.) y Acevedo López, Víctor; Fernández de Gobeo, Nerea; Gil de la Puerta, Macarena; Herranz Llácer, Cristina; López Iniesta, Juan Alonso; Segovia Gordillo, Ana. 2022. Bibliografía temática de historiografía lingüística española-Apéndice I (2008-2020). Disponible en . Esparza Torres, Miguel Ángel (dir.); Battaner Moro, Elena; Calvo Fernández, Vicente; Álvarez Fernández, Adrián; Rodríguez Barcia, Susana. 2008. Bibliografía temática de historiografía lingüística española. Fuentes secundarias, vol. 1 (= Romanistik in Geschichte und Gegenwart, Beiheft 17/1 y 17/2). Hamburg: Helmut Buske Verlag, 1-508, 509-1069.

Humanidades digitales.indd 17

8/6/23 17:31

18

ELENA BATTANER MORO / JUAN ALONSO LÓPEZ INIESTA

Esparza Torres, Miguel Ángel; Niederehe, Hans-J. 1999. Bibliografía nebrisense. Las obras completas del humanista Antonio de Nebrija desde 1481 hasta nuestros días. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins (Studies in the History of the Language Sciences, 90). ― 2022. Bibliografía de la lingüística misionera española. Münster: Nodus Publikationen. Esparza Torres, Miguel Ángel; Niederehe, Hans-J., con la colaboración de Adrián Álvarez Fernández, Elena Battaner Moro, Vicente Calvo Fernández, Lamia Haouet, Susana Rodríguez Barcia. 2012. Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES IV). Desde el año 1801 hasta el año 1860. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins (Studies in the History of the Language Sciences, 118). Esparza Torres, Miguel Ángel; Niederehe, Hans-J., con la colaboración de Adrián Álvarez Fernández, Elena Battaner Moro, Gema Garrido Vílchez. 2015. Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES V). Desde el año 1861 hasta el año 1899. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins (Studies in the History of the Language Sciences, 124). Martínez Gavilán, M.ª Dolores. 2016. “Publicaciones de Historiografía Lingüística Española: 2005-2015. Repertorio, clasificación y balance”. En: Salvador Plans, A.; Galán Rodríguez, C.; Martín Camacho, J. C.; Rodríguez Ponce, I.; Jiménez Calderón, F.; Fernández de Molina, E.; Sánchez Rufat, Á. (eds.), La historiografía Lingüística como paradigma de investigación. Madrid: Visor Libros, 133-192. Niederehe, Hans-J. 1994. Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES [I]). Desde los comienzos hasta el año 1600. Amsterdam & Philadelphia: John Benjamins (Studies in the History of the Language Sciences, 76). ― 1999. Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES II). Desde el año 1601 hasta en año 1700. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins (Studies in the History of the Language Sciences, 91). ― 2005. Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES III). Desde el año 1701 hasta en año 1800. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins (Studies in the History of the Language Sciences, 108).

Humanidades digitales.indd 18

8/6/23 17:31

PRESENTACIÓN DE LA BIBLIOGRAFÍA DE LA LINGÜÍSTICA MISIONERA ESPAÑOLA (BILME) Miguel Ángel Esparza Torres Universidad Rey Juan Carlos Hans-J. Niederehe Universität Trier

Presentación En los volúmenes de la Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES) que se han ido publicando en los últimos años, hubo un lugar para los trabajos lingüísticos de los misioneros: ante todo gramáticas y vocabularios relativos a las lenguas nativas de los territorios en los que llevaban a cabo su labor evangelizadora. Sin embargo, a medida que avanzaba nuestra investigación, percibíamos que muchos de los datos bibliográficos eran susceptibles de una mayor precisión o requerían de una atención más detallada que nosotros no les podíamos en aquel momento prestar. Notábamos también que todavía no se era consciente de la magnitud de ese trabajo lingüístico, de sus peculiaridades y de su peso real en el conjunto de la historia de la lingüística. Así nació la idea —hace ya más de veinte años...— de intentar una nueva bibliografía específica: la Bibliografía de la lingüística misionera española (BILME) que aparecerá dentro de unos meses en la editorial Nodus Publikationen (Münster). En las páginas que siguen vamos a presentar esta nueva herramienta bibliográfica1, precisando su objeto y comentando algunos aspectos técnicos2.   La investigación necesaria para llevar a buen término, en su fase final, esta Bibliografía de la lingüística misionera española ha sido financiada por la Fundación Ciudadanía y Valores en el marco del proyecto España en América y Filipinas: el legado intercultural de la lingüística misionera (ref. URJC V1091). En ella han colaborado investigadores del grupo de investigación de alto rendimiento “Lingüística y nuevos medios” (LiyNMedia) de la Universidad Rey Juan Carlos. 2   El presente texto anticipa la breve introducción de BILME. Servirá de marco para entender mejor la Historia Visual de la Lingüística Misionera Española, construida a partir 1

Humanidades digitales.indd 19

8/6/23 17:31

20

MIGUEL ÁNGEL ESPARZA TORRES / HANS-J. NIEDEREHE

1. Objeto de BILME 1.1. Planteamiento general Hay buenas razones para considerar que el momento inicial de la lingüística misionera española se produce a los pocos años de la caída del Reino de Granada y de su incorporación a la Corona de Castilla en 1492. Hernando de Talavera, nombrado arzobispo de este territorio en 1493, emprendió una estrategia de evangelización que se basaba en la predicación en lengua árabe, motivo por el que patrocinó la confección de un resumen gramatical, que iba acompañado de diversos textos de carácter religioso, y de un diccionario español-arábigo, elaborados por fray Pedro de Alcalá e impresos en Granada hacia 1505. Complejas circunstancias de variada índole sofocaron ese brote efímero de lingüística misionera peninsular, que apenas dio pocos más frutos. El grueso de BILME se centra, en consecuencia, en lo que sucederá pocos años después, mucho más allá de los territorios peninsulares, particularmente en América y en Filipinas y su área Extremo Oriental, con algún testimonio del África subsahariana. Aunque nuestro conocimiento (bibliográfico) de los momentos iniciales de la lingüística misionera en Mesoamérica es bastante “vaporoso”, enseguida se aprecia cómo las meras noticas históricas, a veces muy vagas y encomiásticas, se van materializando, poco a poco, en referencias más precisas que nos muestran el modo en que, trasplantada desde aquel foco inicial, la lingüística misionera echó raíces profundas, se extendió por todas las regiones de ultramar y produjo fruto abundante y variado. La precisión sobre el origen de la lingüística misionera española que acabamos de hacer pone de manifiesto, no obstante, que la delimitación del objetivo general de esta nueva herramienta bibliográfica —la recopilación de las fuentes de la lingüística misionera española— requiere de algunas matizaciones, de modo que está sujeta a ciertas limitaciones, que conviene explicar desde el principio. 1.2. Algunas precisiones sobre el concepto “lingüística misionera española” La primera pregunta que cabe hacerse es la que se refiere a qué entendemos aquí por “lingüística misionera española”. En otras publicaciones, dentro de la dificultad del asunto, el criterio se puede definir con una cierta claridad. Así, por ejemplo, en la Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español o en la Bibliografía temática de historiografía lingüística de los datos de BILME, que es el proyecto al que se dedica el siguiente capítulo de este libro.

Humanidades digitales.indd 20

8/6/23 17:31

PRESENTACIÓN DE LA BIBLIOGRAFÍA DE LA LINGÜÍSTICA MISIONERA ESPAÑOLA (BILME)

21

española. Fuentes secundarias (BITE), por “lingüística del español” o por “lingüística española”, hay que entender “con el español”. Es decir, esas bibliografías se ocupan de manuscritos, libros y estudios de índole lingüística en los que la lengua española aparece como lengua objeto de la descripción lingüística o como metalengua. En BILME, aun aplicándose el criterio de la misma forma, el problema se nos plantea con eso que hemos llamado “índole lingüística”. La lingüística misionera es un campo de estudio enormemente complejo. Por supuesto, el núcleo principal son las obras lingüísticas en las que el español aparece como metalengua y como lengua de referencia. Pero los misioneros conciben su trabajo lingüístico de un modo extraordinariamente amplio y consideran como parte inseparable de él la elaboración de materiales de carácter doctrinal o catequético, entre otros, a los que se pueden añadir escritos de interés etnológico y cultural, histórico, médico y botánico, etc. Con frecuencia, esos materiales adoptan un formato bilingüe y se presentan explícitamente como traducciones. En la bibliografía se nota en seguida que son los mismos autores los que actúan como gramáticos y lexicógrafos, y quienes elaboran esos otros materiales en las distintas lenguas, adaptando su mensaje a través de un conocimiento profundo de ellas. A la vez que hacen eso, cultivan y desarrollan esas lenguas, poniéndolas en pie de igualdad con el castellano. No es raro, en fin, encontrar vocabularios, notas sobre pronunciación y ortografía o escuetos resúmenes gramaticales en doctrinas o confesionarios. Pero, sobre todo, en no pocos casos, los autores hacen explícito que esas obras complementarias cumplen en sí mismas también un fin propiamente lingüístico. Por ejemplo, en la Doctrina cristiana en nuestro idioma español y en lengua arda (1658) se le dice explícitamente al lector, a la vuelta de la portada, que el diseño de la obra se ha previsto para que haga también la función de vocabulario: “Van divididos los periodos en dicciones sueltas, sin guardar las reglas de ortografía, a fin de que sirua este quaderno, no solo de Catecismo, sino también de Vocabulario para el Ardo y el Español”. La forma de los textos a dos (o tres) columnas no es, en definitiva, una cuestión solo de diseño. Esto se entiende bien, además, si se considera que los destinatarios de las obras de los misioneros son, ante todo, los propios misioneros y todos aquellos que hubieran de tener contacto con la población indígena. Las obras que se podrían considerar “complementarias” desde el punto de vista del historiador de la lingüística están, por lo general, destinadas también al aprendizaje de la lengua. Quien conoce bien la azarosa historia de la “elevación de las lenguas vulgares” en tierras europeas, percibe inmediatamente que los misioneros recorren las mismas etapas que los humanistas a pasos agigantados. De ahí, por ejemplo, las apologías de las lenguas nativas que encontramos en los prólogos de los primeros

Humanidades digitales.indd 21

8/6/23 17:31

22

MIGUEL ÁNGEL ESPARZA TORRES / HANS-J. NIEDEREHE

tiempos de la lingüística misionera o las traducciones de textos bíblicos. De la misma manera, cuando se imponen los impulsos uniformadores y castellanizadores del último tercio del siglo xviii, reaccionan, muchos enérgicamente, manifestando su desacuerdo a través de nuevos argumentarios o, sencillamente, haciendo hincapié en que esas lenguas “bárbaras” son susceptibles de “formularse” en los términos gramaticales de la Latinidad. En definitiva, hemos considerado que, para dar cuenta de un modo completo de lo que es la lingüística misionera, es preciso incorporar la noticia de buena parte de las obras complementarias, aunque consideremos que lo nuclear y lo más interesante para el lingüista de hoy son las obras de carácter propiamente lingüístico. Muchos investigadores de la lingüística misionera han incidido en el hecho de que artes y vocabularios no solo tienen interés para la historia de la lingüística, sino que contienen informaciones relevantes desde muchos otros puntos de vista (historia general, antropología, sociología, etnología, etc.). De la misma manera, bastantes de los materiales no estrictamente lingüísticos elaborados por los misioneros interesan también para comprender su obra lingüística, pues su conocimiento de las lenguas se plasma en ellos de un modo directo. De hecho, los procesos de redacción de unas y otras obras están estrechamente relacionados y conforman un programa conjunto. Y, por estos motivos, entre otros, finalmente, han acabado por llamar la atención de los investigadores orientados hacia los estudios de la traducción y el variado mosaico de problemas conexos. 1.3. Cómo debemos entender la especificación “española” en el campo de la lingüística misionera La segunda cuestión importante se refiere a cómo debemos entender la especificación “española”, cuando decimos “lingüística misionera española”. Nos hemos referido a ello incidentalmente. Aquí, “española” se aplica a aquellas obras que contienen el español como metalengua o como lengua de referencia. No se considera “español” en razón del origen del misionero, si su obra se desarrolla con otra lengua en tales funciones. De esta manera, quedan excluidos autores que, por ejemplo, sí aparecen en la Bibliografía española de lenguas indígenas de América de Viñaza por ser “españoles”, pero que trabajan con el portugués como metalengua, como sucede con tantas obras señeras elaboradas en Brasil o en Extremo Oriente. Del mismo modo, si un misionero que trabaja en zonas de la América de habla española, al abandonar ese territorio, desarrolla una obra lingüística usando como metalengua una lengua diferente del español (sobre todo si esas son sus únicas obras y no otras con el español), queda fuera de la lingüística misionera española.

Humanidades digitales.indd 22

8/6/23 17:31

PRESENTACIÓN DE LA BIBLIOGRAFÍA DE LA LINGÜÍSTICA MISIONERA ESPAÑOLA (BILME)

23

Por ejemplo: Pierre o Pedro Pelleprat escribe su Introduction à la langue des Galibis (1655) en francés, no en español y por eso ha quedado excluido de BILME. Ciertamente, no debería quedar excluido de una bibliografía sobre las lenguas caribes o sobre la lingüística misionera con el francés. El problema, como puede verse, es más complicado que lo que se resuelve con una mera decisión radical y, por distintos motivos, hemos tendido a mantener ciertas obras en las que el español no es “lo importante”, si su ausencia pudiera entorpecer el estudio de un autor concreto cuya presencia en la bibliografía es indiscutible. Por ejemplo, no tendría sentido excluir la Gramática latina de Maturino Gilberti. 1.4. ¿Qué entendemos por “misionero”? Conviene referirse también al término “misionero” en sí mismo. Efectivamente, en los orígenes, y a lo largo de todo el desarrollo temporal de la lingüística misionera (hasta hoy), hay misioneros que han dedicado sus esfuerzos al cultivo de la lengua en la que llevan a cabo su misión. En ciertos territorios, la labor de la enseñanza de las lenguas se institucionalizó a través del establecimiento, por ejemplo, de cátedras de lenguas. También el clero secular participa en este empeño de la enseñanza de lenguas nativas, a cuyo aprendizaje estaba obligado. Pero no es posible considerar que son solo los religiosos de distintas órdenes o el clero regular los autores de la lingüística misionera, porque interviene también el clero secular. Ello es así, además, por el hecho de que hay religiosos y clérigos que se rodean o cuentan con la ayuda de laicos, hablantes nativos de la lengua en que trabajan, para crear lo que se ha llamado círculos lingüísticos (como el de Carochi, por citar un caso bien conocido). Y, a veces, nos encontramos que son directamente laicos quienes se ocupan de la elaboración de materiales. Veamos algunos ejemplos. El alcalde de San Agustín Lanquín (Guatemala), Eugenio Pop, es autor de una Doctrina cristiana en lengua quecchi (¿1795?). El teniente coronel argentino Federico Barbará, preocupado por las dificultades de comunicación entre sus oficiales y la población nativa, escribió un Manual o vocabulario de la lengua pampa y del estilo familiar (1879), que incluye una breve doctrina cristiana. Un catedrático al servicio del Estado, como Miguel Trinidad Palma, compuso una gramática y un catecismo en náhuatl, publicados ambos en 1886, que se convirtieron en manuales al uso en el seminario de la capital. En el siglo xix, en Filipinas, desempeñan un papel relevante abogados como Vicente Nepomuceno y Siribán y, a medida que avanza el siglo, muchos maestros cuyas obras se emplean en las escuelas y en la formación del clero. Hay casos verdaderamente singulares y hasta misteriosos. El primero y más notable es Pedro de Arenas, autor de una guía de conversación español-náhuatl

Humanidades digitales.indd 23

8/6/23 17:31

24

MIGUEL ÁNGEL ESPARZA TORRES / HANS-J. NIEDEREHE

al estilo de las innumerables obras de este tipo que se publicaban en Europa: no sabemos quién fue en realidad. Lo hemos mantenido en la bibliografía. A veces, no sabemos a ciencia cierta quién es el autor de tal o cual vocabulario o resumen gramatical de una lengua; puede tratarse de un misionero, pero también de alguno de los integrantes de una expedición de carácter geográfico. En realidad, desde el inicio, no son pocos los misioneros que se desenvuelven como auténticos exploradores, en cada época histórica a la manera que le es propia. En algunos casos, hemos tendido a mantener en la bibliografía ciertos materiales que describen lenguas “exóticas” —para entenderse, aunque la expresión no deja de aflorar un punto de vista eurocéntrico— y que quizá podían haberse excluido. Por ejemplo, el Vocabulario en la lengua de la isla de Pascua de 1771. La experiencia nos ha demostrado que no conviene actuar a la ligera. Hemos mantenido también a otros autores que, aunque con fines distintos de los misioneros, usan sus obras como fuente, como el filántropo José Fernández Nodal, que básicamente se sirve de Domingo de Santo Tomás. Pero el mero hecho de que una gramática corresponda a una “lengua exótica” no implica necesariamente la inclusión en la bibliografía, si su autor no cumple la condición de ser un misionero que usa el español en su trabajo como lingüista. Así, por ejemplo, la Biblioteca Nacional de España guarda una Gramática turca (siglo xviii), escrita por Juan Antonio Romero, “oficial tercero primero de la Real Biblioteca de Su Majestad”, que no está en esta bibliografía. Tampoco están los Primi principi della gramatica turca: ad uso dei missionari apostolici di Costantinopoli, compuestos por Cosimo Comidas de Carbognano (1749-1807) e impresos en las prensas de Propaganda Fide, cuyo autor no se sirve del español en su trabajo gramatical. Muchas artes y vocabularios sobre el guaraní, el japonés o el chino, obra de autores españoles que trabajan en territorios de influencia portuguesa y que usan el portugués como metalengua, tampoco se encuentran en esta bibliografía. Esto supone una limitación de esta herramienta bibliográfica, porque pensar que la lingüística misionera española y la portuguesa carecen de interrelación es un error. Evidentemente, en la transmisión o aprovechamiento de las obras de los misioneros, participan otros autores que no son religiosos o cuyo interés no es el mismo que el de los misioneros. Sin embargo, por este motivo no se les puede omitir en la bibliografía sin excluir ediciones, copias o reelaboraciones de las obras de los misioneros. Estos autores son determinantes para entender el paso de las observaciones de los misioneros a la lingüística del siglo xix. Lorenzo Hervás y Panduro (1735-1809), ciertamente, fue ante todo un sabio profesor e investigador, más que un misionero. Nunca estuvo en América o en Filipinas, pero se ocupó de recolectar incontables y precisas informaciones que, a través de sus obras, están en la base del comparatismo lingüístico del siglo xix.

Humanidades digitales.indd 24

8/6/23 17:31

PRESENTACIÓN DE LA BIBLIOGRAFÍA DE LA LINGÜÍSTICA MISIONERA ESPAÑOLA (BILME)

25

Sus observaciones fueron amplia y expresamente utilizadas y citadas por Adelung y Vater en su Mithridates oder allgemeine Sprachenkunde mit dem Vater Unser als Sprachprobe (1806-1817). Contemporánea de Hervás fue la emperatriz Catalina II de Rusia (1729-1796), quien solicitó y obtuvo la colaboración de la Corona española para su proyecto de vocabulario comparativo. Gran cantidad de informaciones preparadas por misioneros llegaron a España en varias copias y hoy se guardan en la Biblioteca de Palacio (o se han conservado en otras bibliotecas). Nos interesa también en esta bibliografía reflejar los caminos por los que llegó a integrase en la historia general de la lingüística la labor de los misioneros. Hemos puesto solo algunos ejemplos. ¿Cómo obviar la cita de los eruditos americanos, filipinos o europeos que a lo largo del siglo xix se ocupan de estudiar las obras de los misioneros, de editarlas de nuevo y de usarlas críticamente como fuente para sus propias investigaciones? Obviamente, estos autores, en su mayoría no son misioneros, pero sus obras no pueden faltar en una bibliografía de la lingüística misionera. A medida que nos adentramos en el siglo xix este fenómeno de integración es más y más intenso. La presencia de esas obras en esta bibliografía atestigua, precisamente, el modo en el que las obras de la lingüística misionera se integran en cada una de las tradiciones lingüísticas de los distintos países, en el americanismo, en los estudios asiáticos y, en último término, en la historia general de la lingüística. 2. El artículo bibliográfico 2.1. Planteamiento general Como proyecto nacido al abrigo de BICRES, está bibliografía sigue las pautas de presentación de la información bibliográfica que se aplicaron en la confección de aquella. Las recordamos a continuación. Nuestro procedimiento se basa en una distinción sistemática entre ‘cita’ y ‘comentario’. Se entiende aquí por cita el texto que aparece en la portada del libro, es decir: todo lo que aparecería en la página del título en nuestros días. El resto constituye el comentario. Un registro bibliográfico de BILME tiene este formato: 1658. Nájera, José de Doctrina christiana, y | explicacion de sus Misterios, en nues- | tro idioma Español, y en len- | gua Arda. Consagranse, y dedicanla a la | Concepcion Purissima de Maria Santissima | Señora nuestra los primeros Misio- | neros de aquel Reyno. | Año ‹Grabado en madera de la Virgen› 1658. | En Madrid, por Domingo García Morrâs Madrid: Domingo García Morrás 467

Humanidades digitales.indd 25

8/6/23 17:31

26

MIGUEL ÁNGEL ESPARZA TORRES / HANS-J. NIEDEREHE

[1], 13 hh., sign. A8, B6. ―Según Buenaventura de Carrocera (“Lingüística indígena venezolana y los misioneros capuchinos”, 1981, p. 62), José de Nájera “llegó a Cumaná en 1661; no procedía de España, sino del reino de Arda (África), a donde había ido formando parte de otra misión en 1659. Pero, antes de partir para aquel reino africano, compuso y dio a la imprenta un catecismo en español y lengua arda”. Y en nota señala: “Lo dice también en ‘Espejo místico’, 9v.-10r”. La obra de Nájera a la que se refiere Carrocera es “Espejo místico en el que el hombre interior se mira prácticamente ilustrado” (Madrid, 1672). Allí, efectivamente, Nájera relata la historia del viaje a Arda, las calamidades que padecieron, su llegada a Cumaná y como allí se le destinó a “interpretar, y reducir a forma inteligible su lengua, como lo avía hecho la de los indios chaymas, o coras en la Provincia de Cumanà, y la de los negros de Arda en Madrid antes de partirnos, y dando a la Imprenta lo que pertenecía al Catecismo, y Doctrina Christiana” ◊ Paradero: ⇥ Madrid Palacio, M-PR, IX-5051 ◊ Bibliografía: Viñaza 1977, nº 198 ◊ Lengua: gen ◊ NumID 2222

Como en el caso de los cinco tomos de BICRES, para la preparación de esta nueva bibliografía nos hemos servido de ordenadores Mac, de la aplicación FileMaker Pro y de distintos tratamientos de textos y otras aplicaciones, para producir el layout final, con sus índices. Una explicación detallada de los aspectos técnicos de BICRES se puede encontrar por ejemplo en Esparza Torres y Battaner Moro (2017): allí encontrará el lector interesado más detalles sobre los aspectos técnicos. A continuación nos vamos a referir más en detalle a algunas particularidades de BILME. 2.2. Título 2.2.1. Sobre las obras y sus títulos Entre los materiales que se presentan en esta bibliografía hay algunos cuya existencia real es dudosa. En las bibliografías y en tratados históricos se citan obras que, en realidad, no se conocen. Es fácil intuir que, en no pocos casos, un encendido elogio de la pericia y conocimiento lingüístico de un misionero se ha podido convertir con el tiempo en el título de una obra que quizá nunca existió tal y como se cita. Lo cierto es que tampoco se puede descartar sin más su existencia, ya que no pocos materiales de este tipo se han encontrado, se han podido relacionar con un autor concreto e incluso se ha podido reconstruir la peripecia de su perdida y hallazgo, bien como obra conservada en alguna biblioteca, bien como parte integrante de una obra posterior. En los casos más dudosos hemos empleado la notación “desconocido” en la posición de las informaciones sobre lugar y editor. Si hay razones para pensar que un título existió realmente como un manuscrito o libro impreso, entonces tendemos a usar las notaciones “s.l.” y “ms.” o “s.n.” en aquellas posiciones.

Humanidades digitales.indd 26

8/6/23 17:31

PRESENTACIÓN DE LA BIBLIOGRAFÍA DE LA LINGÜÍSTICA MISIONERA ESPAÑOLA (BILME)

27

Hay muchos manuscritos y fotografías de manuscritos conservados aquí y allá que carecen de título y que se citan de una manera o de otra en los distintos catálogos que guardan original y copias. En estos casos, hemos procurado usar el título que se da a la obra en la biblioteca que guarda el original. Finalmente, en los casos en que se sabe a ciencia cierta que un manuscrito existió, como también su contenido e incluso su descripción, y que en algún momento se extravió, indicamos esta circunstancia con la indicación “perdido”. Es inevitable, cuando se han dedicado unos años a estudiar la abundante producción lingüística de los misioneros, no acabar teniendo la sensación de que muchos de los países en que trabajaron han sufrido un auténtico expolio de una parte esencial de su patrimonio cultural. La dispersión, pérdida, copia (más o menos coincidente) y hasta la súbita reaparición de materiales bibliográficos es un obstáculo para la catalogación, estudio y reconstrucción de la lingüística misionera. Hay casos extremos en los que se han perdido folios de un original, pero sí se conservan fotografiados los folios perdidos. 2.2.2. Reproducción de los caracteres del título En el caso de los materiales que tienen portada, se cita en su totalidad el texto que presenta, si se ha tenido oportunidad de inspeccionarlos personalmente; solo se hace caso omiso de elementos gráficos como orlas, viñetas, marcas de impresor, etc. No obstante, procuramos indicar esta omisión mediante un comentario escrito entre ángulos (por ejemplo, “‹en una orla›, ‹marca de impresor›, ‹adorno›”). Si cuando se examinó el libro nos era técnicamente posible reflejar algún adorno de la portada (¶ ✠ ❧) en nuestra base de datos, así lo hemos hecho. En la reproducción de los caracteres del título, por varios motivos, técnicos entre otros, se usa solo una caja de imprenta, reduciendo a esta toda la diversidad de caracteres empleados por el impresor del libro descrito. Esto quiere decir que se transcribe, por ejemplo, la ‘ſ larga’, variante gráfica normalmente no contenida en el cajetín moderno, como una ‘s’ sencilla, mientras que se conserva de modo sistemático la ligadura entre una ‘ſ’ y una ‘s’, es decir la ‘ß’. Las mayúsculas se transcriben en minúsculas con la siguiente excepción: aparecen con mayúscula inicial todas las palabras que el impresor hubiera compuesto también de esta manera, a saber: la primera palabra de una ‘oración’ y la inicial de una palabra escrita en mayúscula que sigue a otra(s) palabra(s) en caja ‘normal’. Finalmente, se mantiene la diferenciación entre ‘u’ y ‘v’. En lo que respecta a las abreviaturas, se ha optado en favor de una transcripción ‘semántica’ de los títulos, considerando abreviaturas y variaciones de formato de las letras como entidades puramente ‘éticas’ (en el sentido de Pike); es decir, sin importancia para la información ofrecida por la portada.

Humanidades digitales.indd 27

8/6/23 17:31

28

MIGUEL ÁNGEL ESPARZA TORRES / HANS-J. NIEDEREHE

En consecuencia, las abreviaturas se deshacen sin proporcionar, normalmente, dato alguno sobre ellas. Solo en algunos casos, si pueden presentar dificultad, se señalan mediante corchetes, por ejemplo, “l[icencia]do”, “m[agest]ad” etc. Las variaciones de formato de las letras se señalan solo cuando son precisamente ellas las que permiten diferenciar dos ediciones distintas del mismo título (en el sentido exacto con que aquí se entiende). 2.3. Comentario Como se ha mencionado anteriormente, el resto del artículo bibliográfico constituye el comentario. En el comentario se encierran muchas informaciones bibliográficas que no hemos podido atender de mejor manera o no hemos podido incorporar a este volumen por una cuestión de espacio. Pero la mayoría de las informaciones que ofrece este apartado se indican de forma estandarizada y, por consiguiente, mejor adaptada a un tratamiento por ordenador: el nombre del autor (o los autores o editores), el lugar de publicación, la editorial (o el impresor), paraderos, etc. El nombre empleado para el autor o editor del libro correspondiente se desprende normalmente de la ‘cita’, es decir, de la transcripción del título. Los nombres adoptados por los religiosos se respetan en su forma y no se someten a la inversión “Apellido, Nombre” (por ejemplo “Domingo de Santo Tomás” y no “Santo Tomás, Domingo de”). Sí se modifican, sin embargo, en el caso de que sea común que se citen habitualmente también con un apellido o sobrenombre (“Blancas, Francisco de San José”). Idéntico criterio se aplica para el lugar de publicación, el cual se indica siempre bajo la forma que se le da hoy en día en su país. En consecuencia, no se buscará en el índice correspondiente bajo la entrada “Ciudad de los Reyes”, sino bajo “Lima”. Finalmente, deben observarse algunos pequeños detalles técnicos relativos a la presentación: Se emplean ángulos (“‹…›”) para encerrar comentarios breves dentro del título (es decir: en la ‘cita’). Los corchetes (“[…]”) encierran informaciones adicionales. Después del año de publicación, señalan el año de la primera edición del libro descrito. Si este va seguido por el símbolo ‘=’, significa una reproducción facsimilar de la edición de tal año, por ejemplo: “1993 [= 1547]”. En el apartado “Paradero”, los corchetes contienen informaciones adicionales. Los paréntesis usuales (“(…)”) sirven para señalar cualquier otro tipo de anotaciones dentro de la parte ‘comentario’.

Humanidades digitales.indd 28

8/6/23 17:31

PRESENTACIÓN DE LA BIBLIOGRAFÍA DE LA LINGÜÍSTICA MISIONERA ESPAÑOLA (BILME)

29

2.3.1. Sobre el año y el orden cronológico Como BICRES, esta bibliografía está ordenada cronológicamente. Hemos comentado ya, y a continuación lo haremos desde el punto de vista de la autoría, que muchos materiales responden a noticias bibliográficas bastantes inciertas y son de existencia dudosa. Además, de los materiales que se conservan, también hay muchos, de autor conocido o no, cuya datación es sumamente difícil. Evidentemente, una datación del tipo “15??” o “16??” dice muy poco, sobre todo en una ordenación cronológica y en una bibliografía tan específica. En algunas ocasiones, nos ha resultado imposible hacer indicaciones más precisas, sobre todo en el caso de manuscritos anónimos. En otros muchos casos, a través de ciertas estrategias, hemos intentado dar una fecha aproximada o un rango de fechas, más o menos exactas, que pueden marcar los términos a quo y ad quem. Estos términos tienen que ver con aspectos conocidos de la biografía de los autores (fecha de ingreso en una orden, fecha de estancia en la zona donde se habla la lengua que el autor cultivó, etc.) o ciertos acontecimientos históricos (presencia de una institución concreta en una determinada zona o su abandono, datos ciertos sobre el momento en que se empieza a trabajar sobre una lengua concreta, etc.). Pensamos que vale la pena correr el riesgo de dar un margen demasiado amplio o incluso de cometer algún error con el fin de dar una panorámica general pero mínimamente ordenada de los hechos. Por ejemplo: se repite habitualmente que, hacia mediados del siglo xvi, Martín de Rada escribió un Arte y vocabulario de la lengua china, y por eso se suele fechar esa desconocida obra en 1550? Pero este agustino, que desempeñó un importantísimo papel en los primeros momentos de la colonización y la evangelización, no desembarcó en Filipinas hasta el 13 de febrero de 1565 y su viaje a China, del que dejó un interesantísimo relato, está fechado en 1575. Para dar estas indicaciones hemos usado, en fin, estos procedimientos: en una obra aparecida en torno a un año concreto se puede encontrar una indicación del tipo “1553?”; si se puede saber la década en que pudo escribirse una obra se encontrará, por ejemplo, la indicación “155?”; si se puede determinar un rango de fechas, se encontrará una indicación del tipo “155?-158?”2 o “1600?-1620?”. Este tipo de circunstancias hacen algo más compleja la indicación del año cuando se trata de ediciones modernas de obras datadas aproximadamente, por ello no es raro encontrar casos como “1995 [= 1584?-1610?]” o “1988 [= 158? o 162?]”. En el caso de una edición moderna que usa una reproducción posterior a la obra original pueden darse otras combinaciones del estilo “1962 [= 1901] [=1559]” o 1949 “[= 1747 [1663]]”. Por último, si se trata de una edición moderna de dos obras distintas, podemos encontrar una indicación del tipo “2005 [1704] [1707-1708]”.

Humanidades digitales.indd 29

8/6/23 17:31

30

MIGUEL ÁNGEL ESPARZA TORRES / HANS-J. NIEDEREHE

Nuestra estrategia tiene el problema de la inexactitud de muchos datos (que es reflejo de la realidad de las cosas y del estado de la investigación) y la ventaja de que se introduce un principio de ordenación que deja entrever cómo se desarrollaron las cosas en general y en cada tradición lingüística. No esperamos que nuestros datos no puedan ser revisados. Más bien, al revés: esperamos que ofrecer estos datos en conjuntos relativamente ordenados (en la “Bibliografía I” y en los distintos índices) facilite que puedan ir siendo cada vez más y mejor precisados o, en su caso, corregidos. 2.3.2. Obras anónimas y determinación de la autoría La tarea de coleccionar datos bibliográficos supone tropezar con gran número de problemas de índole muy diversa. La determinación de la autoría en uno de ellos. En el campo de la lingüística misionera, por distintos motivos, como el esfuerzo colectivo que anima los trabajos, muchos materiales carecen de nombre de autor. En algunos casos la investigación, de una manera u otra, ha conseguido averiguarlo; en muchos otros, no. En el caso de materiales anónimos, en el campo correspondiente al autor se indica el título de la obra y en el índice de autores aparecerá la obra designada por su título. Con otros criterios se agruparían en los índices, bajo el lema “anónimo”, que nada dice, obras que no tienen tampoco nada que ver. Si un autor es conocido por su sobrenombre o anagrama, y así suele figurar en los catálogos, se usa ese sobrenombre: “Domingo de Santo Tomás” y no “Medina Navarrete”. Si un autor de origen no hispano se cambia el nombre para facilitar su integración en el territorio al que se desplaza y por este nuevo nombre es conocido, se le cita por este nombre: “Grebinet, Guillermo” en vez de “Grebmer, Grebner o Gröbmer”. Si pudiera haber duda, en la entrada correspondiente del índice de autores se encontraría, junto con el sobrenombre, el nombre auténtico o, en su caso, las variantes. Si la identificación es solo casi segura, en el índice de autores hay que buscar por el sobrenombre para saber cuál es la posible identidad del autor, dejando al final el artículo que pudiera preceder al sobrenombre: “Padre Misionero de la Compañía de Jesús, Un” es muy probablemente Juanmartí, Jacinto. Por supuesto, hay sobrenombres que no es posible desentrañar. En este caso hay que buscar directamente a través de ellas en el índice de autores para encontrar más infor­mación sobre sus otras obras, si es que las hay: “Fraile franciscano de Campeche”, “Dos religiosos dominicos”, etc. Si hubiera alguna hipótesis sobre la identidad se suele añadir en el comentario de la ficha correspondiente. En otro orden de cosas, es preciso señalar que hay obras que llegan al siglo xix reeditadas o reelaboradas. En casos como estos, la indicación de la autoría es más o menos clara, porque las portadas suelen “narrar” la historia editorial de la obra; pero dejar constancia de los autores que se suceden como responsables nos ha obligado a prever la posibilidad de hasta cuatro autores (o editores) para cada título.

Humanidades digitales.indd 30

8/6/23 17:31

PRESENTACIÓN DE LA BIBLIOGRAFÍA DE LA LINGÜÍSTICA MISIONERA ESPAÑOLA (BILME)

31

2.3.3. Foliación, etc. Indicar el número de hojas, folios o páginas de las obras plantea con frecuencia ciertos problemas. Por regla general, se facilita siempre el modo adoptado en el libro descrito. En un libro sin foliación ni paginación se señala el número de hojas [“hh.”] y, en la medida de lo posible, las signaturas tipográficas. En un libro foliado [con el número solo en una cara de las hojas], “fol.” indica el tipo de foliación empleado, por ejemplo: “fol. I-CLX” o “160 fols.”. Se utiliza un procedimiento análogo en los libros paginados, es decir, los que llevan un número en cada cara de hoja. Así, “pp. [1-3], 4-248” indica que las tres primeras páginas del libro descrito no llevan número, contrariamente a las páginas 4 a 248 que sí los llevan. En algunos casos, la fuente bibliográfica consultada no informa sobre el modo empleado en el libro: se transcribe entonces la información de la fuente bibliográfica. En la bibliografía se recogen muchos manuscritos con varias foliaciones que, en muchos casos, se ve que fueron parte de otros volúmenes manuscritos. Procuramos describirlos del modo en que puedan encontrarse con facilidad en la biblioteca que los cataloga y conserva. 2.3.4. Fuente bibliográfica La fuente bibliográfica se cita indicando la página exacta o, en su caso, la columna o el número del título en ella. Un nombre seguido de “ms.” señala una fuente no publicada; por regla general se trata de una información obtenida por correspondencia. “Catálogo” [o: “Cat.”] se refiere a un catálogo de librería, no de biblioteca, no registrado en la “Bibliografía de las fuentes utilizadas”. Pero, si la palabra “catálogo” precede al nombre de una biblioteca, indica el catálogo o fichero de esta; por ejemplo: “cat. Madrid BN” se refiere al catálogo/a los catálogos de la Biblioteca Nacional de España. Existen catálogos que ofrecen descripciones y comentarios sobre las obras que, en muchos casos, vale la pena recoger. Esto se hace entre comillas en la parte del comentario, citándolos siempre del modo en que se acaba de indicar. Si solo hay un paradero, queda claro que el comentario entrecomillado remite siempre al del catálogo de esa biblioteca o archivo. 2.3.5. Paradero del libro Aunque nuestro objetivo ha sido inspeccionar el mayor número posible de los registros que contiene la bibliografía, tal intención se ha demostrado extraordinariamente difícil de cumplir. No nos referimos aquí a las obras desconocidas o perdidas, sino más bien al hecho de que, a pesar de los años que llevamos regis-

Humanidades digitales.indd 31

8/6/23 17:31

32

MIGUEL ÁNGEL ESPARZA TORRES / HANS-J. NIEDEREHE

trando información, la dispersión de las obras nos ha dificultado mucho la tarea. Es verdad que la mejora de los catálogos informatizados y la aparición de repositorios digitales, con la posibilidad, al menos, de poder comprobar los ejemplares digitalizados o, en su caso, volver a estudiarlos con detenimiento o compararlos, nos ha facilitado el trabajo en los últimos tiempos. Las dificultades para desplazarse vividas en los últimos años nos han animado a poner fin a este trabajo (que podría no terminar nunca) y dar a la imprenta esta primera versión. De los algo más de 1.900 registros que contiene la bibliografía hemos podido controlar unos 1.300. La signatura de las obras controladas (muchas más de 1.300, claro) va precedida de un asterisco (*) en el apartado paradero. Los casos en que la referencia de la fuente bibliográfica resultó ser incorrecta, quedan señalados con la nota “[no corresponde]” después de la signatura. Con esto pretendemos evitar que otros pierdan tiempo si necesitan trabajar con ese título. Si la información relativa al paradero contiene materiales controlados y no contro­lados, unos y otros aparecen separados por el símbolo “⇥”, que precede, en cualquier caso, a los ejemplares no inspeccionados. Como se ha explicado, hay muchas referencias de títulos, a las que, por desgracia, solo puede acompañar un “desconocido”, pues no hay más información sobre tal obra que una noticia bibliográfica (o histórica). Lo mismo pasa con los manuscritos o libros que se saben perdidos. En definitiva, se ha tenido que consignar “[perdido]” o “[desaparecido]” en muchos registros, sobre todo en las noticias referentes al periodo inicial de la lingüística misionera. Las bibliotecas se indican siempre con el nombre de la ciudad donde se encuentran ubicadas, seguido de su denominación habitual. Solo se utilizan abreviaturas en el caso de tratarse de una “BN”, “NB” o “NL” (= Biblioteca Nacional, Nationalbibliothek, National Library) o de una “Biblioteca Universitaria”, “Universitätsbibliotek” o “University Library” (“BU”, “UB”, “UL”). Lo mismo vale para las bibliotecas municipales (“BM”). Pero “London BM” indica la biblioteca del “British Museum” de Londres. Si las siglas de una Universidad son muy conocidas e inconfundibles, las hemos utilizado para abreviar: por ejemplo, “Madrid BUCM”, para la “Universidad Complutense de Madrid”. Análogo procedimiento hemos empleado para instituciones muy citadas por sus siglas: “Madrid RAE” indica la biblioteca de la “Real Academia Española”. Para indicar que lo que se conserva en una biblioteca es algún tipo de copia del original hemos utilizado la indicación genérica “fotocopia”. 2.3.6. Lengua Inmediatamente después del paradero figura la lengua o lenguas concernidas en el registro bibliográfico. Hay que tener en cuenta que ni el título de la obra ni el

Humanidades digitales.indd 32

8/6/23 17:31

PRESENTACIÓN DE LA BIBLIOGRAFÍA DE LA LINGÜÍSTICA MISIONERA ESPAÑOLA (BILME)

33

nombre o los nombres de la lengua que aparezcan en él permiten siempre imaginar bajo qué nombre hay que buscar esa lengua en el índice de lenguas. En primer lugar, hay casos en los que una misma lengua cuenta con más de un glotónimo —por ejemplo, las lenguas chibcha o muysca, mochica o yunga, moxo o morocosí, ópata o tegüima, y pima o névome— y el glotónimo que se escoge es el que corresponde con la elección común de los elencos SIL, y ). Esa elección no tiene por qué coincidir con la denominación que aparezca en el título de las obras. Por ejemplo, la Gramática en la lengua general del nuevo reyno, llamada mosca (lengua chibcha) de Bernardo de Lugo impresa en 1619. En segundo lugar, hay casos en los que el nombre de la lengua no se indica en la obra en que se describe; sin embargo, en muchos de ellos, conocemos la lengua a la que se refiere el autor. Por ejemplo, “la lengua general que corre por el reyno de Chile” es el mapudungún. En tercer lugar, cabe seguir un criterio ortográfico para la escritura de los glotónimos. Se emplean la ortografía y el glotónimo que aparecen en los elencos consultados. Por ejemplo, para la lengua mapuche se usa el glotónimo mapudungún. La misma razón es la que nos lleva a escribir la lengua k’iche’, con una ortografía que se aleja de la habitual en las obras sobre esta lengua contenidas en la bibliografía. Es preciso hacer una anotación sobre la tipología de las lenguas mayenses. En relación con estas lenguas, sabemos que los misioneros solían denominar maya al yucateco. A partir del xviii se empieza a emplear el glotónimo maya para designar muchas otras variedades. En el índice se encuentran como entrada el yucateco y, junto con otras variedades mayas, también la entrada lengua maya, como ‘macrolengua’, ya que no siempre nos ha sido posible determinar con exactitud la lengua mayense concreta de cada una de las obras. Por último, no está de más señalar que, aunque estamos seguros de la utilidad de este índice, no conviene caer en la ficción de estar completamente seguro de qué variedad describe un misionero en una obra. No pocas veces el asunto es difícil de determinar y, en bastantes ocasiones, lo que hace el autor en cuestión es, en realidad, más proponer que describir una modalidad de lengua que facilite la intercomunicación. 2.3.7. “NumId” En la base de datos, que confiamos en que pueda ponerse a disposición de los investigadores en el futuro, cada artículo bibliográfico lleva un número identificador o de registro. Va indicado al final del comentario, precedido de la palabra clave “NumId”.

Humanidades digitales.indd 33

8/6/23 17:31

34

MIGUEL ÁNGEL ESPARZA TORRES / HANS-J. NIEDEREHE

3. La “Bibliografía II” La “Bibliografía II” recoge las fuentes bibliográficas consultadas para la elaboración de nuestra bibliografía y no tiene el objetivo de ofrecer un elenco bibliográfico completo de las publicaciones relevantes para el estudio de la lingüística misionera. Pensamos, con todo, que la amplia relación de fuentes secundarias que facilitamos orientará al investigador y le proporcionará pistas para conseguir la información que necesite. 4. Índices Para facilitar el acceso a la información contenida en la “Bibliografía I” mediante criterios distintos del cronológico, se han dispuesto cinco índices: índice de títulos abreviados, índice de editoriales y lugares de publicación, índice de lugares de publicación y editoriales, índice de autores e índice de lenguas. Los títulos abreviados son meras series estandarizadas de texto, sin determinantes en el inicio ni signos de puntuación que pueda alterar el tratamiento informatizado, que extraen literalmente la parte fundamental de cada título propiamente dicho (el que aparece en la portada y se describe en la “Bibliografía I”), de tal manera que, al realizar la indexación, quedan agrupadas bajo una misma entrada las obras que comparten ese título abreviado. El índice de editoriales y lugares de publicación presenta como entrada el nombre de editor o impresor (apellido + nombre) y el lugar de edición. La información sobre el editor procura reproducir exactamente la que se indica en cada libro, en él mismo o en el catálogo del que obtenemos la información, sin que realicemos ninguna operación uniformadora que elimine esas pequeñas diferencias que, a veces, pueden representar, entre otras cosas, cambios en el funcionamiento de la casa editora (aunque muchas otras veces ciertamente no sea así). En todo caso, salvo excepciones, la inversión del orden nombre + apellido produce series de entradas que facilitan encontrar las obras editadas por tal o cual editor, impresor o librero (así, por ejemplo, “Rodríguez Lupercio, Francisco: México”, “Rodríguez Lupercio, Francisco, viuda: México”, “Rodríguez Lupercio, Francisco, herederos de la viuda: México”) sin tener que manipular los datos, lo que siempre entraña ciertos riesgos. A las meras noticias bibliográficas que se refieren a obras desconocidas no puede accederse a través de este índice. Lo mismo sucede con la combinación “s.l.: ms”, que también se ha eliminado. El Índice de lugares de publicación y editoriales no repite toda la información del índice anterior, sino que se limita a facilitar la relación de editoriales ordenada por lugares. Estas localidades en muchos casos siguen existiendo hoy en día. En

Humanidades digitales.indd 34

8/6/23 17:31

PRESENTACIÓN DE LA BIBLIOGRAFÍA DE LA LINGÜÍSTICA MISIONERA ESPAÑOLA (BILME)

35

otros casos, se han convertido en distritos de una población mayor. En algunos casos, han desaparecido. Solo si hay riesgo de equívoco en el país al que pertenece una determinada población, se especifica también el país. En este índice se suprimen las obras a las que habría que acceder buscando bajo la entrada “desconocido” o “s.l.” El índice de autores recoge uno a uno todos los autores y editores citados en la “Bibliografía I”, con independencia del orden en que se encuentren relacionados en la base de datos, que permite hasta cuatro entradas distintas en el campo autor. Indicamos las fechas de nacimiento y muerte cuando nos ha sido posible averiguarlas. Si el autor es eclesiástico o es conocido que perteneció a alguna orden o congregación religiosa, procuramos indicar cuál, ya que ese detalle podría facilitar la investigación sobre la vida y obra de ese autor. Al margen de algunos pequeños detalles que saltan a la vista y no requieren mayor explicación, es preciso tener en cuenta, al manejar este índice, lo anteriormente dicho en el epígrafe “Obras anónimas y determinación de la autoría”. El índice de lenguas, finalmente, intenta facilitar el acceso al desarrollo de cada una de las distintas tradiciones lingüísticas configuradas en el marco de la lingüística misionera española. En muchos casos, las obras estudiadas incluyen materiales de dos o más lenguas, por eso en el índice hay entradas dobles o triples, en algunos casos. Por ejemplo, “Cebuano Sambal”: de cada una de estas dos lenguas habrá que mirar en su propia entrada para obtener más información. En el caso de este índice, hemos contado con la valiosa colaboración de Víctor Acevedo López. 5. A modo de conclusión BILME, con sus dificultades y limitaciones, permite seguir el discurrir de los acontecimientos y muestra que la lingüística misionera no es un fenómeno lingüístico aislado. Si hasta hace no demasiados años todavía no faltaba quien eso creía, hoy parece bastante claro que, si no es bajo la influencia de una mentalidad excesivamente eurocéntrica, o de otros prejuicios, tales planteamientos carecen de base. Que unas investigaciones se hicieran “allí” o “allá” (y no “aquí”) o que las llevara a cabo “ese” o “aquel” por “tal” o “cual” motivación de fondo no constituye un criterio científico demasiado sólido para apreciar o no una determinada aportación. No es exagerado decir que cualquier bibliografía nace, en cierto modo, imperfecta. Ciertamente, esta bibliografía presentará informaciones que habrá que modificar o completar. La dispersión de los materiales, la pérdida de obras o su extravío, las reapariciones sorprendentes, la reproducción de fondos y su reparto

Humanidades digitales.indd 35

8/6/23 17:31

36

MIGUEL ÁNGEL ESPARZA TORRES / HANS-J. NIEDEREHE

por distintas bibliotecas, sin que, en muchos casos, los contenidos de los documentos coincidan completamente, y todo un largo etcétera de dificultades hacen que un trabajo como el que presentamos traspase con holgura la frontera de los retos posibles de afrontar con plenas garantías. Muchas obras señaladas de los primeros misioneros lingüistas solían anteponer al título una expresión del estilo “aquí comienza…” un arte o un vocabulario de tal lengua. Ellos mismos se daban cuenta de que no hacían más que empezar a andar un camino. A veces, aunque su trabajo se fundamentara en otros anteriores dignos de toda estima, se sentían igualmente… comenzando. Los autores de esta nueva bibliografía albergan más o menos el mismo pensamiento en relación con una bibliografía de la lingüística misionera española. Después de años y años de almacenar, ordenar, estudiar y comparar libros o referencias de libros y manuscritos, sabemos muy bien cuánto camino queda por recorrer. Creemos, sin embargo, que vale la pena hacer un intento global de integración de todas estas obras que tienen su origen en la lingüística misionera española. Son testimonio de valoración de lenguas y culturas diseminadas por todo el mundo. Son también uno de los contextos en los que la propia lengua española llega a madurar, convertida en herramienta de análisis metalingüístico que se aplica a otras lenguas extraordinariamente diferentes. La lingüística misionera fue más que todo eso, visto desde el desarrollo de la lingüística: fue parte fundamental de todo un “programa de investigación”, llevado a cabo de modo corporativo y cooperativo, a escala global y mantenido a lo largo del tiempo. Referencias bibliográficas Acevedo López, Víctor Felipe; Esparza Torres, Miguel Ángel. 2020. “Geografía de las lenguas de la lingüística misionera española (siglos xvi-xix)”. En: Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI) XVIII-2 (36), 15-51. Battaner Moro, Elena; Esparza Torres, Miguel Ángel (coords.); Acevedo López, Víctor; Fernández de Gobeo, Nerea; Gil de la Puerta, Macarena; Herranz Llácer, Cristina; López Iniesta, Juan Alonso; Segovia Gordillo, Ana. 2022. Bibliografía temática de historiografía lingüística española-Apéndice I (2008-2020). Disponible en [3 de noviembre de 2022]. Esparza Torres, Miguel Ángel (dir.); Battaner Moro, Elena; Calvo Fernández, Vicente; Álvarez Fernández, Adrián; Rodríguez Barcia, Susana. 2008. Bibliografía temática de historiografía lingüística española [BiTe]. Fuentes secundarias. Hamburg: Buske (Romanistik in Geschichte und Gegenwart, 17). Esparza Torres, Miguel Ángel; Acevedo López, Víctor Felipe; Niederehe, Hans-J. Con la colaboración de Minerva Centeno Peña,; Cristina V. Herranz Llácer; M.ª Dolores Riveiro Lema; Ana Segovia Gordillo. 2022. Historia visual de la lingüística misio-

Humanidades digitales.indd 36

8/6/23 17:31

PRESENTACIÓN DE LA BIBLIOGRAFÍA DE LA LINGÜÍSTICA MISIONERA ESPAÑOLA (BILME)

37

nera española. Disponible en [3 de noviembre de 2022]. Esparza Torres, Miguel Ángel; Battaner Moro, Elena. 2017. “La Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES V) (18611899)”. En: Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística 11, 55-66. Esparza Torres, Miguel Ángel; Niederehe, Hans-J., con la colaboración de Adrián Álvarez Fernández, Elena Battaner Moro, Vicente Calvo Fernández, Lamia Haouet, Susana Rodríguez Barcia. 2012. Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES IV). Desde el año 1801 hasta el año 1860. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins (Studies in the History of the Language Sciences, 118). Esparza Torres, Miguel Ángel; Niederehe, Hans-J., con la colaboración de Adrián Álvarez Fernández, Elena Battaner Moro, Gema Garrido Vílchez. 2015. Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (Bicres V). Desde el año 1861 hasta el año 1899. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins (Studies in the History of the Language Sciences; 124). Niederehe, Hans-J. 1994. Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES [I]). Desde los comienzos hasta el año 1600. Amsterdam/ Philadelphia: John Benjamins (Studies in the History of the Language Sciences, 76). ― 1999. Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES II). Desde el año 1601 hasta el año 1700. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins (Studies in the History of the Language Sciences, 91). ― 2005. Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES III). Desde el año 1701 hasta el año 1800. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins (Studies in the History of the Language Sciences, 108).

Humanidades digitales.indd 37

8/6/23 17:31

Humanidades digitales.indd 38

8/6/23 17:31

HISTORIA VISUAL DE LA LINGÜÍSTICA MISIONERA ESPAÑOLA: ENSAYO DE PRESENTACIÓN GEOGRÁFICA E INTERACTIVA DE LA PRODUCCIÓN LINGÜÍSTICA MISIONERA1 Víctor Felipe Acevedo López Universidad Rey Juan Carlos

Presentación La Historia visual de la lingüística misionera española es uno de los frutos del contrato I+D “España en América y Filipinas: el legado intercultural de la lingüística misionera”, investigación que tiene por objeto uno de los aspectos del legado intercultural hispánico que une España, América y Filipinas: el cultivo de las lenguas nativas de estos territorios por parte de los misioneros que se desplazaron a aquellas zonas. Al contrario de lo que había predicho Nebrija en su Gramática castellana, en cuyo prólogo expone a la reina Isabel que a la conquista de nuevos territorios seguiría necesariamente la imposición de la lengua del vencedor, religiosos de distintas órdenes se afanaron en aprender las lenguas de los naturales, darles escritura, codificarlas gramaticalmente, elaborar repertorios lexicográficos y confeccionar muchos otros materiales complementarios que incluyen incluso traducciones de la Biblia a esas lenguas. La Historia visual de la lingüística misionera española es, sencillamente, un mapa interactivo que tiene la finalidad de facilitar que pueda percibirse con clari-

1   Este trabajo se incluye dentro de las investigaciones realizadas al amparo del grupo de investigación de alto rendimiento Lingüística y nuevos medios (LiyNMedia) de la Universidad Rey Juan Carlos; en concreto en el Contrato I+D “España en América y Filipinas: el legado intercultural de la lingüística misionera” (financiado por la Fundación Ciudadanía y Valores).

Humanidades digitales.indd 39

8/6/23 17:31

40

VÍCTOR FELIPE ACEVEDO LÓPEZ

dad y precisión la riqueza y la extraordinaria extensión geográfica de la labor de los misioneros de un modo sencillo y atractivo. El propósito de estas páginas es, en definitiva, explicar de una manera concisa la Historia visual de la lingüística misionera española, justo en el momento en que, por fin, está disponible la primera versión de esta herramienta, creada para mostrar los datos de la producción bibliográfica de la lingüística misionera española. Para ello, explicaré, en primer lugar, cuál es la fuente de los datos representados; en segundo lugar, me referiré brevemente a la aplicación informática que se ha utilizado; en tercer lugar, sirviéndome de imágenes, mostraré las distintas pantallas y los datos que, de momento, se muestran. Toda vez que se trata de un trabajo colectivo, no quiero dejar de agradecer desde el principio que los autores de la fuente de los datos y los otros colaboradores de la Historia visual me hayan confiado la tarea de hacer esta presentación pública de la nueva herramienta. 1. La fuente de los datos Los registros bibliográficos que hemos divido en estrictamente lingüísticos —fundamentalmente, gramáticas y diccionarios— y en complementarios, de diversa tipología, aunque en su mayoría escritos de naturaleza religiosa —catecismos, doctrinas, sermonarios, confesionarios, novenas o hagiografías— proceden de la Bibliografía de la lingüística misionera española (BILME) de Miguel Ángel Esparza y Hans-J. Niederehe. Esta obra, además de la organización de base cronológica, ofrece un índice de lenguas, a partir del cual hemos confeccionado el corpus lingüístico que nos ha permitido identificar las lenguas y contar, al menos provisionalmente, los datos relativos a cada una de ellas. La distribución geográfica de las lenguas, su filiación y la selección de glotónimos se ha establecido a partir de los datos del Summer Institute of Linguistics (SIL), y . Hemos incorporado, asimismo, los últimos avances en la geografía de la lingüística misionera española (cf. Acevedo López y Esparza 2020; Acevedo López 2022). Hemos de aclarar que, según se explica en la “Introducción” de BILME (en presa), en lo que se refiere al nombre de las lenguas ha sido preciso adoptar algunas decisiones para solucionar los problemas que se plantean. En primer lugar, hay casos en los que una misma lengua cuenta con más de un glotónimo. Por ejemplo, las lenguas chibcha o muysca, mochica o yunga, ópata o tegüima, y pima o névome. En este caso, el glotónimo que se escoge es el que corresponde con la

Humanidades digitales.indd 40

8/6/23 17:31

HISTORIA VISUAL DE LA LINGÜÍSTICA MISIONERA ESPAÑOLA

41

elección común de los elencos antes citados (SIL, ethnologue.com y glottolog. org). Esa elección no tiene por qué coincidir con la denominación que aparezca en el título de las obras. Por ejemplo, la Gramatica en la lengua general del nuevo reyno, llamada mosca (lengua chibcha) impresa en 1619 de Bernardo de Lugo (OP, siglo xvii). En segundo lugar, se localizan textos en los que una lengua no ‘tiene nombre’. En muchos de estos casos conocemos, sin embargo, la lengua a la que se refiere el autor. Por ejemplo, ‘la lengua general que corre por el reyno de Chile’ es el mapudungún y ‘la lengua de Michuacán’ es el purépecha. En tercer lugar, es preciso adoptar un criterio ortográfico para la escritura de los glotónimos. Se emplea la ortografía y el glotónimo que aparecen en los elencos consultados. Por ejemplo, para la lengua mapuche se usa el glotónimo mapudungún. La misma razón es la que nos lleva a escribir la lengua k’iche’ con una ortografía que se aleja de la ‘tradicional’. Además, consideramos oportuno hacer algunas anotaciones que pueden ayudar a interpretar los datos que se presentan. Clasificar las lenguas que conforman el trabajo lingüístico de los misioneros resulta complejo. En este caso, nos referimos a algunos aspectos relacionados con la tipología de las lenguas o con el número de registros. En primer lugar, la tipología de las lenguas mayenses. En relación con estas, Niederehe (2004: 88) explica que los misioneros llamaban maya al yucateco: “El idioma maya por antonomasia ―en el sentido estricto a que muchos se refieren―, es el yucateco, único idioma llamado por los misioneros lengua maya”. Resulta complicado establecer en algunas ocasiones, continúa diciendo Niederehe, qué lengua se trabaja en las obras registradas. Este es el motivo por el que se ha decidido añadir la lengua maya como ‘macrolengua’ hasta que sea posible determinar con exactitud la lengua mayense de cada una de las obras. En segundo lugar, es necesario mencionar algunas lenguas de las que solo tenemos noticia por un único registro bibliográfico en BILME. La investigación que se llevó a cabo no dio resultados favorables. Por lo tanto, la información que tenemos es únicamente la que aparece en la bibliografía. En consecuencia, no podemos especificar, entre otras cosas, la región. Es el caso del idioma passa, del que se cuenta en el corpus el Vocabulario de la lengua Passa ó Setaba (en el Perú): 1795. Finalmente, en las lenguas chino, japonés, griego y árabe no se especifica la región, porque no contamos con datos que nos permitan establecer ciertos límites geográficos. Hemos tomado la decisión de situar la lengua en aquel lugar donde se imprimen o redactan el mayor número de obras. Por ejemplo, el chino en la zona de Cantón.

Humanidades digitales.indd 41

8/6/23 17:31

42

VÍCTOR FELIPE ACEVEDO LÓPEZ

2. Descripción general de la Historial visual 2.1. La herramienta informática La aplicación que se ha empleado para desarrollar la Historia visual ha sido ArcGis. Esta permite indicar mediante coordenadas las lenguas en el mapa. Además, gracias a la indexación en la propia base de datos, facilita la interacción con otros elementos. Por ejemplo, la navegación por el mapa provoca que, de manera simultánea, se vayan ajustando la tabla “Índice de obras por idioma” y el “Gráfico de lenguas y registros bibliográficos”. La elección de esta herramienta se debe a que es “una sencilla aplicación dentro del sistema de la arquitectura o familia de productor de Sistemas de Información Geográfica (SIG) que ofrece la compañía ESRI para dar respuestas o soluciones flexibles a las diferentes necesidades de los usuarios” (Sebastián-López y Miguel-González 2017: 241). En el caso de la Historia visual de la lingüística misionera española, se necesitaba que el mapa en el que se situaban las lenguas fuera interactivo, sencillo, intuitivo y accesible, porque el mapa nos ofrece, efectivamente, la distribución geográfica de estas lenguas, su caracterización tipológica, un primer inventario de los registros bibliográficos (de carácter lingüístico y complementarios) que conservamos y enlaces a algunas de las obras digitalizadas, biografías y fuentes secundarias de los principales lingüistas misioneros, gracias a la Biblioteca virtual de la filología española (BVFE), la Real Academia de la Historia (RAH) y la Bibliografía temática de la historiografía lingüística española-Apéndice 1 (BITE-Ap1). 2.2. Vista general de la Historia visual La interfaz que se ha desarrollado en ArcGis sitúa en el centro de la pantalla el “Mapa de lenguas”, puesto que el objetivo principal de esta aplicación es la navegación por este. En este mapa se han ido colocando numerosos círculos (182) que hacen referencia a cada uno de los idiomas que se cuentan gracias al índice de lenguas de BILME. A cada lado del mapa, se encuentran dos recursos interactivos: “Tabla de obras por idioma” y “Gráfico de lenguas y registros bibliográficos”. Se añaden, además, dos selectores en la parte superior para que se pueda filtrar por idioma y por grupo lingüístico. Finalmente, se incluye un “Índice de autores”. Este es el único recurso no interactivo, puesto que la indexación de los ítems no nos ha permitido, por ahora, poder unir este recurso con los demás, pero considerábamos que era interesante incluirlo. En la imagen 1 se puede ver toda la interfaz.

Humanidades digitales.indd 42

8/6/23 17:31

HISTORIA VISUAL DE LA LINGÜÍSTICA MISIONERA ESPAÑOLA

43

Imagen 1. Interfaz de la Historia visual de la lingüística misionera española.

A continuación, iremos explicando cada uno de los recursos que componen esta Historia visual. 2.3. Mapa de lenguas En el mapa de las lenguas de la lingüística misionera española se sitúan 182 círculos: cada uno de estos es un idioma. Se ha decidido, del mismo modo que se hace en la web de glottolog.org, localizar estas mediante coordenadas y no por su verdadera extensión geográfica. La razón por la que se adopta este criterio es simple: podemos conocer cuál es la extensión actual del quechua, pero resulta complejo determinarla en el momento de la evangelización y colonización del pueblo originario. Un caso particular es el idioma árabe. Entre los registros bibliográficos que se cuentan en BILME, se puede deducir que no todos los que describen este idioma lo hacen de la misma variedad. Por ejemplo, el Uocabulista arauigo en letra castellana (1505) de Pedro de Alcalá (OFM; 1455?-1505-?) y el Interprete arabico (1709?) de Bernardino González (OFM; 1665?-1726?). En el primer caso, se trata del árabe andalusí hablado en el Reino Nazarí de Granada; en el segundo, se puede comprobar que el manuscrito describe la variedad de Damasco. En este caso, se ha decido situar esta lengua en Granada, puesto que los primeros registros que contamos describen esta variedad. Además, como explica

Humanidades digitales.indd 43

8/6/23 17:31

44

VÍCTOR FELIPE ACEVEDO LÓPEZ

Zwartjes (2014) es en el Reino de Granada donde se puede marcar el inicio de la lingüística misionera española. En cuanto a la navegación por el mapa, los usuarios pueden moverse gracias al cursor del ordenador, ampliar y reducir escala y seleccionar los círculos. Un recurso que facilita la navegación es que cuando se disminuye la escala del mapa aparece junto a cada punto el nombre de la lengua. Además, si se pulsa el círculo, aparece un desplegable que incluye información relevante: grupo lingüístico, área geográfica (divida en continente, país y región), registros de carácter lingüístico y complementario del idioma, enlace a un elenco de lenguas y el total de los registros bibliográficos de BILME relativos a esa lengua. Como el mapa es un recurso interactivo, simultáneamente a la navegación por este, el “Gráfico de lenguas y registros bibliográficos” y la “Tabla de obras por idioma” van mostrando los idiomas que aparecen en el mapa y la selección de estos. Se incluye el icono “Casa” para volver a visualizar el mapa por completo. El mapa de la Historia visual de la lingüística misionera española permite que tanto investigadores como el público general puedan buscar los idiomas que se registran. Por ejemplo, si se quiere saber las lenguas que se reúnen de un área geográfica concreta, solo hay que dirigirse con el cursor hacia allí y comenzar a disminuir la escala. En las siguientes imágenes, se puede comprobar cómo seleccionamos el área geográfica de la actual Guatemala y hacemos clic en la lengua poqomchi’. Para esta prueba hemos ampliado la pantalla del mapa, por lo que no se percibe la interacción con la tabla y el gráfico.

Imagen 2. Búsqueda idioma poqomchi.

Humanidades digitales.indd 44

8/6/23 17:31

HISTORIA VISUAL DE LA LINGÜÍSTICA MISIONERA ESPAÑOLA

45

Ahora, vamos a dirigir el cursor del ordenador hacia Filipinas y su área extremo oriental, en concreto, nos aproximaremos a Luzón y pulsaremos en el idioma pangasinán. Para este segundo ejemplo, veremos también la interacción con los otros elementos.

Imagen 3. Búsqueda idioma pangasinán.

2.4. “Índice de obras por idioma” e “Índice de autores” La tabla 1 es el “Índice de obras por idioma”. Se puede emplear para seleccionar una o varias lenguas. Simultáneamente se mostrará en el mapa y en el gráfico. En esta aparece tanto el grupo lingüístico como las obras que se reúnen en BILME. Para que se vean todos los registros biográficos, se debe colocar el cursor sobre la columna ‘obras’.

Imagen 4. “Índice de obras por idioma”.

Humanidades digitales.indd 45

8/6/23 17:31

46

VÍCTOR FELIPE ACEVEDO LÓPEZ

Imagen 5. “Índice de autores”.

En cambio, la tabla 2, “Índice de autores”, es un recurso no interactivo que presenta una nómina de misioneros lingüistas ordenados alfabéticamente (actualmente, se reúnen 136) con enlaces a distintas webs para que los usuarios puedan profundizar en su biografía (Real Academia de la Historia), en sus obras (BVFE) o en estudios que se han realizado sobre su labor lingüística (BITE-Ap1). 2.5. Selectores En la parte superior de la interfaz se colocan dos selectores, que sirven para filtrar en el mapa por idioma y por grupo lingüístico. La aplicación representará en el mapa, en el gráfico y en la tabla 1 la selección correspondiente. Se trata de un recurso que pretende facilitar la búsqueda de información si el usuario pretende, por ejemplo, conocer cuáles son las lenguas que pertenecen al grupo uto-azteca, según los datos de BILME.

Imagen 6. Selector de grupo lingüístico: uto-azteca.

Humanidades digitales.indd 46

8/6/23 17:31

HISTORIA VISUAL DE LA LINGÜÍSTICA MISIONERA ESPAÑOLA

47

Tras realizar la búsqueda, solo hay que volver al selector correspondiente y hacer clic en reset. 2.6. Gráfico de lenguas y de registros bibliográficos El último recurso interactivo que aparece en la Historia visual de la lingüística misionera española es un gráfico que representa el número de registros bibliográficos que aparecen en BILME de cada una de las lenguas. Se pretende que, de este modo, los usuarios de la aplicación puedan observar de un modo sencillo qué idiomas fueron los que los religiosos describieron con mayor ímpetu. Se percatarán que son las lenguas americanas náhuatl, quechua, aymara, guaraní, chibcha, yucateco y kaqchikel las que reúnen un número mayor. Se debe a que se establecieron como lenguas generales. Las ‘lenguas generales’ pretendían unificar las distintas hablas americanas: así, se establecen el náhuatl, el quechua, el aymara, el guaraní y el chibcha. Se indica que todos los presbíteros y religiosos se pudieran comunicar en la lengua general de su región. Si no, se les prohibía a los obispos indianos que les concedieran las licencias necesarias para administrar los sacramentos y predicar (Torre Revello 1962: 507). En cuanto a Filipinas y su área extremo oriental, destacarán por el alto número de obras el tagalog y el cebuano. Aunque no serán consideradas lenguas generales, sí que se establecen como lenguas francas. 3. Futuros desarrollos La Historia visual de la lingüística misionera española pretende ser un recurso vivo que se base en la cooperación entre investigadores, como se ha venido haciendo durante todo el proceso de investigación y desarrollo de la aplicación. En el equipo de trabajo que se ha formado gracias al Contrato I + D “España en América y Filipinas: el legado intercultural de la lingüística misionera” ―dirigido por Miguel Ángel Esparza Torres y Félix Labrador Arroyo y financiado por la Fundación Ciudadanía y Valores―, se han planteado, esencialmente, tres líneas de futuro que se enuncian a continuación. En primer lugar, se pretende incluir un recurso cronológico que, tras la selección de una lengua en el mapa, aparezcan las obras y los misioneros en un eje temporal que permita, entre otras cosas, comprender mejor cada tradición lingüística. Este recurso, posiblemente, no estaría disponible para todos los idiomas ―al menos en un primer momento―. Actualmente, se plantea para las lenguas que superan los 20 registros bibliográficos en BILME, que son, aproximadamente, el 35% de estas.

Humanidades digitales.indd 47

8/6/23 17:31

48

VÍCTOR FELIPE ACEVEDO LÓPEZ

En segundo lugar, la indexación del “Índice de autores”. Para ello, seguimos investigado cómo ArcGis nos puede permitir la interacción entre idioma y misionero. Esto, aparentemente nimio, supone que elaboremos una nueva base de datos en la que no solo nos centremos en el idioma como punto de partida para la aplicación, sino que se confeccionen dos índices relacionados. Esta tarea sería sencilla si cada religioso solo hubiera descrito y codificado una lengua ―como Pedro de Alcalá y el árabe―, pero no son pocos los misioneros con don de lenguas, como Luis de Valdivia (SJ; 1561-1642) que escribe sobre mapudungún, allentiac y milcayac. Relacionado con este índice, también se ha planteado una nueva configuración que organice su información y se pueda incluir un selector. Además, se pretende seguir ampliando el número de lingüistas misioneros. Finalmente, se pretende aumentar la conectividad de la Historia visual con otros recursos web. Actualmente, solo hay enlaces a webs de elencos de lenguas, BVFE, BITE-Ap1 y RAH, pero consideramos que se puede enriquecer la información que aporta el mapa interactivo si logramos enlazar y conectar con catálogos de bibliotecas o, por ejemplo, con la propia Bibliografía de la lingüística misionera española, ya que, ahora mismo, solo se refleja el índice de lenguas y no el registro bibliográfico en su conjunto. En suma, esta aplicación, que se plantea como un recurso de acceso abierto para investigadores y el público general pretende acercar la labor lingüística de los misioneros y, al mismo tiempo, facilitar un marco general de las lenguas descritas y de las obras de cada una de estas. Gracias al mapa, las tablas y el gráfico los usuarios de la aplicación pueden conocer y profundizar en la historia de la lingüística misionera española. Referencias bibliográficas Acevedo López, Víctor Felipe. 2022. Lingüística misionera española: límites, geografía y lenguas (Tesis doctoral). Universidad Rey Juan Carlos. Acevedo López, Víctor Felipe; Esparza Torres, Miguel Ángel. 2020. “Geografía de las lenguas de la lingüística misionera española (xvi-xix)”. En: Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI) XVIII-2 (36), 15-51. Alvar Ezquerra, Manuel; García Aranda, M.ª Ángeles. 2022. Biblioteca Virtual de la Filología Española (BVFE): directorio bibliográfico de gramáticas, diccionarios, obras de ortografía, ortología, prosodia, métrica, diálogos e historia de la lengua [en línea]. Disponible en [20 de octubre de 2022]. Battaner Moro, Elena; Esparza Torres, Miguel Ángel (coords.); Acevedo López, Víctor; Fernández de Gobeo, Nerea; Gil de la Puerta, Macarena; Herranz Llácer, Cristina; López Iniesta, Juan Alonso; Segovia Gordillo, Ana. 2022. Bibliografía temática de

Humanidades digitales.indd 48

8/6/23 17:31

HISTORIA VISUAL DE LA LINGÜÍSTICA MISIONERA ESPAÑOLA

49

historiografía lingüística española-Apéndice I (2008-2020). Disponible en [3 de noviembre de 2022]. Esparza Torres, Miguel Ángel; Acevedo López, Víctor Felipe; Niederehe, Hans-J. Con la colaboración de Minerva Centeno Peña,; Cristina V. Herranz Llácer; M.ª Dolores Riveiro Lema; Ana Segovia Gordillo. 2022. Historia visual de la lingüística misionera española. Disponible en . Esparza Torres, Miguel Ángel; Niederehe, Hans-J. 2023. Bibliografía de la lingüística misionera española (BILME). Münster: Nodus Publikationen. Niederehe, Hans-J. 2004. “Los misioneros españoles y el estudio de las lenguas maya”. En: Zwartjes, Otto & Hovdhaugen, Even (eds.), Missionary Linguistics / Lingüística misionera. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins, 81-91. Sebastián-López, María y Miguel-González, Rafael de. 2017. “Educación geográfica 2020: Iberpix y Collector por ArcGis como recursos didácticos para el aprendizaje del espacio”. En: Didáctica Geográfica, 18, 231-246. Torre Revello, José. 1962. “La enseñanza de las lenguas a los naturales de América”. En: Thesaurus: Boletín del Instituto Caro y Cuervo 17.3, 501-526. Zwartjes, Otto. 2014. “Algunas observaciones sobre el Vocabulista arauigo en letra castellana (1505) de Pedro de Alcalá y el Vocabulario español-latino (c. 1495) de Antonio de Nebrija”. En: Calero, María Luisa et al. (eds.), Métodos y resultados actuales en Historiografía de la Lingüística, Münster: Nodus Publikationen, 753-762.

Humanidades digitales.indd 49

8/6/23 17:31

Humanidades digitales.indd 50

8/6/23 17:31

LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA FILOLOGÍA ESPAÑOLA (BVFE)* M.ª Ángeles García Aranda Universidad Complutense de Madrid

Presentación En la presentación de la BVFE, afirma Manuel Alvar Ezquerra, su creador, que “el objetivo de la BVFE es poner a disposición de los usuarios un medio fácil y único para acceder a nuestras obras del pasado que se pueden encontrar digitalizadas en la red, aunque dispersas en multitud de lugares diferentes, y cuya consulta es libre y gratuita” ().1 La BVFE constituye, pues, una muestra de repositorio digital que contribuye al “desarrollo de todos aquellos aspectos científicos relacionados con la tecnología y con la gestión del conocimiento” y que facilita, por tanto, “la posibilidad de consulta de fuentes primarias y secundarias” de forma “relacionada, ordenada, controlada y organizada” por ser un recurso realizado por un equipo de investigación formado por especialistas en lingüística y en informática (Battaner Moro 2018). En sus más de doce años de vida, la BVFE se ha convertido en un recurso único valorado y apreciado por los usuarios, pues tienen a su disposición una gran cantidad de registros que pueden consultar de una manera fácil, ordenada y con unas ricas informaciones complementarias que no existen en ningún catálogo.   Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “Biblioteca Virtual de la Filología Española. Fase IV: implementaciones y mejoras. Metabúsquedas. Gestores bibliográficos” (PID2020-112795GB-I00). *

Humanidades digitales.indd 51

8/6/23 17:31

52

M.ª ÁNGELES GARCÍA ARANDA

1. La BVFE: principios e historia Aunque la BVFE se dio a conocer en el otoño de 2010, la base de datos embrionaria se había diseñado unos años antes. El origen de la BVFE se encuentra en el deseo de Manuel Alvar Ezquerra de crear un repositorio que de manera ordenada y clara recogiera los diccionarios y repertorios léxicos digitalizados en la red1, pues eran cada vez más las obras lexicográficas que, dispersas en diferentes lugares, estaban en libre acceso. Él, inmerso en los trabajos del Nuevo tesoro lexicográfico del español (siglo xiv-1726) y tratando de arrojar luz sobre los repertorios hispano-latinos de Bartolomé Bravo2, se había dado cuenta de que había que invertir muchas horas en localizar ejemplares, otras tantas en solicitar copias en bibliotecas y fondos de todo el mundo que estuvieran completas y otras pocas en comprobar si la información que aparecía en los catálogos era correcta. Pensó entonces que un catálogo en línea de los diccionarios del español facilitaría enormemente la tarea investigadora. Comenzó así a recopilar los registros de obras lexicográficas que encontraba en la red y a almacenarlos ordenadamente haciendo constar el nombre del autor, el título de la obra, la fecha de edición, el nombre del impresor, el lugar de impresión, el nombre de la biblioteca en que se conserva el ejemplar digitalizado, el enlace para poder verlo, información complementaria de la obra (si era parte de otra obra, por ejemplo) y aclaraciones e informaciones varias adicionales (estado del ejemplar, las páginas en que se halla aquello que interesa, el número de edición, tomo…). En 2010 y tras diferentes contactos con los responsables de la biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid, los 400 primeros registros de repertorios léxicos que conformaban la BVFE se abrieron al público en http://www.ucm.es/ BUCM/nebrija/. En 2011, corregidos los primeros errores, el corpus de la BVFE ascendía a ochocientos registros lexicográficos, lo que supuso un gran empuje que desembocó en la concesión de la primera ayuda ministerial al proyecto. La BVFE era una realidad. La etiqueta de “repertorios léxicos” fue ampliándose con el paso del tiempo, pues no solamente hace referencia a los diccionarios del español o hechos por españoles sobre cualquier otra lengua (pensando especialmente en el latín en el siglo xv y comienzos del siglo xvi, en las lenguas amerindias y de Filipinas, aunque no de manera exclusiva), sino también los vocabularios y glosarios, como es lógico, 1   En papel existían los catálogos de Fabbri (1979 y 2002), de Félix San Vicente (1995) o los volúmenes de la BICRES de Esparza y Niederehe (1995, 1999, 2005, 2012 y 2015). 2   Le dedicó un trabajo independiente a los repertorios hispano-latinos del padre Bartolomé Bravo que apareció en 2010.

Humanidades digitales.indd 52

8/6/23 17:31

LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA FILOLOGÍA ESPAÑOLA (BVFE)

53

las colecciones de refranes, así como los tratados sobre aspectos semánticos, lexicológicos, lexicográficos, las plantas de los diccionarios académicos y cuantas otras obras puedan ser de interés para la lexicología y para la lexicografía. Además, los resultados que arrojaban las búsquedas en bibliotecas ponían de manifiesto el interés de otras obras de carácter lingüístico, no solamente de los diccionarios con que se había partido. Es así como la BVFE comenzó a albergar también las gramáticas de la lengua (española o no), obras de gramática histórica, historia de la lengua, manuales de enseñanza de lenguas, programas de asignaturas y convocatorias de exámenes, etc.; los manuales de ortografía, ortología, prosodia, métrica, etc. y las obras en que se contienen diálogos, coloquios, frases, conversaciones, etc., de interés lingüístico, especialmente gramatical y para la enseñanza y aprendizaje de lenguas. Además, desde finales del 2015, las fichas biobibliográficas de los autores de las obras compiladas. Estas fichas se estructuran del siguiente modo: 1) datos biográficos del autor y breve reseña de su producción, 2) descripción de su obra lingüística (tanto la incluida en la BVFE como la que no se encuentra) y 3) principales referencias bibliográficas (cfr. Alvar Ezquerra 2016, 2017, 2019a; Alvar Ezquerra y Miró Domínguez 2013; García Aranda 2021a y 2021b; García Aranda y Peña Arce 2019). Metodológicamente, la BVFE sigue una forma de trabajo sencilla, aunque laboriosa y exigente. Se busca en los catálogos de bibliotecas y repositorios una lista de palabras (gramática/grammatica/grammaticae/grammar, tesoro/thesaurum, nomenclatura/nomenclátor, diccionario/dictionario/dictionnaire, ortografía/orthographia, glosario/glosarium) en el campo de palabras clave o en las casillas que cada página web tenga habilitadas (utilizando los filtros necesarios cuando ello es posible). Una vez localizadas las obras, se recogen el título exacto, el autor, la fecha, el editor, la ciudad, si es una obra completa o una parte de otra obra más amplia, signatura, la procedencia del ejemplar, el enlace y, de manera más reciente, también las lenguas contenidas en los repertorios, pues no siempre aparecen reflejadas en el título. Una vez almacenadas en la base de datos por los miembros del equipo de investigación, son revisadas por el responsable e incluidas en la BVFE. En este sentido, es necesario señalar que la BVFE está construida con cuatro niveles de acceso, cada uno con distintos privilegios. Se puede acceder como visitante, editor (que puede introducir registros de fichas biobibliográficas), administrador (que supervisa y aprueba los registros de los editores) y superadministrador (encargado del desarrollo técnico de la web). Por otro lado, el primer lugar en que se realiza la búsqueda de ejemplares es en la Biblioteca Nacional de España, después se pasa a los repositorios del Ministerio de Educación Cultura y Deporte (Hispana y la Biblioteca Virtual del Pa-

Humanidades digitales.indd 53

8/6/23 17:31

54

M.ª ÁNGELES GARCÍA ARANDA

trimonio Bibliográfico), de modo que así se obtiene un buen porcentaje de lo que hay digitalizado en España. Inmediatamente después se consulta el mayor de los repositorios que conocemos, Google Books ――, que da la pauta de las bibliotecas en que puede haber libros similares. A partir de ahí se continúa la búsqueda en las bibliotecas universitarias españolas, en las bibliotecas provinciales españolas, en las bibliotecas de centros religiosos (Montserrat, santuario de Loyola, Seminarios), en las bibliotecas de las Reales Academias, en las bibliotecas nacionales europeas, en las bibliotecas universitarias norteamericanas o en repositorios como Europeana, Hathi Trust, Internet Archive y Digital Public Library of America. Asimismo, se han rastreados los fondos de bibliotecas sudamericanas y australianas, así como los fondos de otros repositorios menos conocidos: la Biblioteca Central Militar del Ministerio de Defensa, la Biblioteca del Instituto Práxedes Mateo Sagasta (Logroño), la Bibliotheca Virtual Sefarad, el Centre Excursionista de Catalunya, el Colegio de Abogados de Madrid, la Fundación Juanelo Turriano, el Museo de América o el Instituto de Enseñanza Secundaria Cardenal Cisneros, por poner solo unos ejemplos. En total, se han examinado más de 250 bibliotecas, que, en muchos casos, han sido revisitadas una y otra vez, pues resultan muy frecuentes los cambios y modificaciones en servidores y signaturas, y cada vez son más habituales las ampliaciones de fondos digitalizados. Las búsquedas, por otro lado, son en ocasiones muy repetitivas, manejando todas las opciones que nos ofrecen los sistemas de consulta de los catálogos digitalizados, ya que no siempre se logra dar con el ejemplar en el primer intento, por causas múltiples (errores en el teclado o en el escaneo, errores del título, atribuciones erróneas a otro autor…). Para la redacción de las fichas biobibliográficas, se acude a la Bibliografía temática de historiografía lingüística española (BITE) (Esparza et al. 2008) y a la BITE-Ap1 (2008-2020) (Battaner et al. 2021), pues son recursos que resultan de gran utilidad para conseguir una primera información de los estudios sobre el autor y la obra de que se trate. Después, se busca en la red tanto para comprobar que los trabajos están disponibles en ella (en el Diccionario biográfico de la Real Academia de la Historia, , por ejemplo), y así facilitar la información al usuario, como para recabar nuevas pistas. A partir de ahí, las vías se diversifican, como en cualquier trabajo de investigación: hay que ir a los datos de la prensa, a las colecciones biográficas de las diferentes órdenes religiosas, a las de algunas localidades, regiones o países, así como a los anuarios de universidades americanas, etc. De este modo se ha ido avanzando paulatinamente de una manera sistemática y fiable, lo que no exime de búsquedas a partir de otros criterios, fundamentalmente las bibliografías y estudios que se manejan.

Humanidades digitales.indd 54

8/6/23 17:31

LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA FILOLOGÍA ESPAÑOLA (BVFE)

55

2. La BVFE: de 2010 a 2022 2.1. Puesta en marcha y desarrollo del proyecto La construcción de la BVFE ha pasado por tres fases bien diferenciadas, asociadas a tres ayudas a proyectos de investigación concedidas por el Ministerio de Ciencia e Innovación, a saber, “Creación y desarrollo de la Biblioteca Virtual de la Filología Española” (FFI2011-24107, periodo 2012-2014), “Biblioteca Virtual de la Filología Española. Fase II. Consolidación, mejora y ampliación de los datos y de la web. Estudio de los materiales contenidos” (FFI2014-5381-P, periodo 20152017) y “Biblioteca Virtual de la Filología Española. Fase III: Nuevas bibliotecas y nuevos registros. Información bibliográfica. Difusión de resultados” (FFI201782437-P, periodo 2018-2020). En la actualidad, se encuentra vigente la concesión de la cuarta ayuda ministerial, “Biblioteca Virtual de la Filología Española. Fase IV: implementaciones y mejoras, metabúsquedas y gestores bibliográficos (PID2020-112795GB-I00)”. En la primera fase, como se ha dicho más arriba, la BVFE fue concebida como una web en la que se recogieran todos los repertorios léxicos digitalizados y de libre acceso encontrados en la red. Este portal, con 2.200 enlaces disponibles, se alojaba en la web de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid y tenía una interfaz y unas opciones de búsquedas muy limitadas y reducidas, tal y como puede verse en la figura 1.

Figura 1. Primitiva interfaz de la BVFE.

Humanidades digitales.indd 55

8/6/23 17:31

56

M.ª ÁNGELES GARCÍA ARANDA

La segunda fase se inició en 2015 con la migración a una nueva web, independiente, que es la que hoy se puede consultar () gracias al soporte y mantenimiento que nos brinda Stílogo (). El crecimiento de los registros contenidos (en un año se pasó de 3.300 a 6.300) y la imposibilidad de la biblioteca complutense de atender las necesidades que iban surgiendo obligaron a este cambio que tuvo importantes consecuencias en la estructura y en el contenido de la BVFE: • Se modificó la presentación formal (a la actual, figura 2).

Figura 2. Actual interfaz de la BVFE.

• Se añadieron las categorías “gramáticas”, “diálogos” y “ortografías”. • Se ampliaron las opciones de búsqueda, de manera que puedan realizarse a) búsquedas alfabéticas, seleccionando la letra inicial de la obra o tipo de texto que se desea localizar (gramática, tratado gramatical, ortografía, prosodia, nomenclatura, diccionario); b) búsquedas sencillas en el buscador de la página principal, introduciendo el término de búsqueda y c) búsquedas avanzadas, en donde se pude filtrar por obra, fecha de publicación, impresor, lugar de impresión, lenguas de publicación, periodo cronológico, etcétera. • Se integraron entre las opciones de búsqueda (figura 3) nuevas posibilidades a saber, por autor, con acceso a todas las obras de un mismo creador; por lengua, una o varias3; por tipo de texto; por periodo cronológico (“exactamente”,   La BVFE recoge obras lingüísticas compuestas en más de 240 lenguas. Están representadas las lenguas europeas (español, francés, inglés, italiano, portugués, catalán, serbio, bohemio, eslavo, eslovaco, gallego, galés, húngaro, islandés, croata, danés, finés, neerlandés, normando, polaco, provenzal, sueco, rumano, ruso, sajón, vasco), las lenguas asiáticas (chino, japonés, mandarín), las lenguas clásicas y semíticas (latín, griego, hebrero, caldeo, árabe, siriaco, arameo, sánscrito) y las lenguas amerindias y filipinas (náhuatl, quechua, mapuche, otomí, maya, tarasco, michoacano, cachi, purépecha, cachiquel, guaraní, quiché, zapoteco, cahíta, cabécar, tagalo, aimara, bicol, bisaya, chipaneca, chibcha, chol, choltí, lule, mam, mixe, mixteco, popoluca, tzendal, tzotzil, tzutuhil); si bien también hay ejemplares de lenguas minoritarias como el abipón, el achagua, el amhárico, el atacameño, el ayook, el annobense, el cuna, el ixil, el bribri, 3

Humanidades digitales.indd 56

8/6/23 17:31

LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA FILOLOGÍA ESPAÑOLA (BVFE)

57

“antes de”, “después de”); por datos de impresión (“impresor/editor”, “lugar de impresión”); por localización de los ejemplares;

Figura 3. Opciones de búsqueda.

Durante esta fase, además, se perfeccionó la metodología del recurso, de manera que se mejoró la base de datos inicial y se afinó la manera de trabajar dentro de la web. Desde entonces, es mucho más fácil y práctico crear un registro y, como consecuencia, es más clara y homogénea su publicación en la BVFE. Para la creación del registro, se cumplimenta una plantilla (figura 4) con los datos de la obra (categoría o tipo de obra, autor, título, fecha, impresor/editor, ejemplar, “parte de”, dirección web, lenguas…) o del autor (nombre, datos biográficos, obra, bibliografía…; figura 5):

Figura 4. Creación de un registro/obra en la BVFE.

Figura 5. Creación de un registro/autor. en la BVFE.

el cacán, el calamiano, el cavineño, el chilote, el cuna, el guatuso, el guaymíe, el köggaba, el mulgravés, el nyungar, el ópata, el totonaco o el yaqui, entre otros. Así mismo, hay obras compuestas en o sobre el esperanto, el judeoespañol, el mozárabe o el habla de germanía.

Humanidades digitales.indd 57

8/6/23 17:32

58

M.ª ÁNGELES GARCÍA ARANDA

Una vez creado el registro, la vista en la página web de la BVFE es la siguiente (figuras 6 y 7):

Figura 6. Ejemplo de registro/obra.

Figura 7. Ejemplo de registro/autor.

Además, la nueva web incluyó, en su parte inferior, varios enlaces a los contenidos de la BVFE y una guía sobre su manejo (figura 8).

Humanidades digitales.indd 58

8/6/23 17:32

LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA FILOLOGÍA ESPAÑOLA (BVFE)

59

Figura 8. Otros contenidos de la web de la BVFE.

La tercera fase supuso la consolidación de la BVFE: los diccionarios y otras obras recogidas bajo esta categoría representaban un total 4.279 enlaces (esto es, un 23% más), los tratados gramaticales eran 3.047, los ortográficos sumaban 549 y los diálogos alcanzaron la cifra de 289; es decir, estaban a libre disposición 8.164 enlaces de unos 1.630 autores diferentes. Del año 2018 al año 2020, continuaron las actualizaciones y mejoras en la página web (componentes de defensas, aumento del espacio en el servidor, implementación de su funcionamiento con nuevos mecanismos de búsqueda e información, traducción al inglés de la interfaz) y se añadieron algunas novedades: • En la “búsqueda avanzada” (figura 9) se ha incluido la posibilidad de introducir parámetros incluyentes y excluyentes combinados de los campos.

Figura 9. Opciones de búsqueda: parámetros excluyentes/incluyente.

Humanidades digitales.indd 59

8/6/23 17:32

60

M.ª ÁNGELES GARCÍA ARANDA

• En los resultados de búsqueda (figura 10), se incorporaron filtros de ordenación “ascendente/descendente”, por lo que es posible visualizar los registros en función del título, autor, fecha, impresor, lugar de impresión o biblioteca ascendente o descendente.

Figura 10. Ordenación de los resultados de búsqueda.

• Se incorporó, junto a los nombres de los redactores de las fichas biobibliográficas (en la sección “¿Quiénes somos?”4), un enlace “cargar todos sus registros” que muestra todas las fichas que cada uno de ellos ha realizado (figura 11).

Figura 11. Autores de fichas bibliográficas y sus registros.

• Se tradujo al inglés la interfaz de la BVFE. • Se le asignó un ISSN (2659-9112), lo que supone una identificación internacional de la web y de las publicaciones en ella contenidas. • En estos años, se crearon también un boletín mensual (por suscripción) y una cuenta de Twitter (@BibliotecaBVFE) con las novedades concernientes a la BVFE. 4   En la actualidad, la BVFE está dirigida por M.ª Ángeles García Aranda. Los miembros del equipo de investigación son M.ª del Carmen Cazorla Vivas, M.ª Auxiliadora Castillo Carballo, Juan Manuel García Platero, José Luis Ramírez Luengo, Nerea Fernández de Gobeo Díaz de Durana, Jaime Peña Arce, Estela Calero Hernández y Leticia González Corrales.

Humanidades digitales.indd 60

8/6/23 17:32

LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA FILOLOGÍA ESPAÑOLA (BVFE)

61

El trabajo actual en la BVFE (cuarta fase del proyecto) se centra en la búsqueda de nuevos ejemplares y sus autores (lo que ha obligado en los últimos, por ejemplo, a ampliar el número de lenguas con el mocoví, el mbayá, el abipón o el papiamento), en la incorporación de otros muchos que están a falta de las últimas revisiones, en la elaboración de nuevas fichas biobibliográficas, en la redacción de los boletines mensuales, en el mantenimiento del servidor, en la accesibilidad a la plataforma, en la integración de metadatos para hacer compatibles los registros de nuestro repositorio con otros existentes para la gestión bibliográfica y en añadir la posibilidad de realizar metabúsquedas en repositorios como Google Books o Internet Archive. Esto es, desde sus orígenes el equipo de la BVFE ha trabajado para mejorar las posibilidades de consulta, añadir nuevos contenidos, facilitar el acceso a los usuarios y aumentar la velocidad de acceso; en suma, para ofrecer un recurso útil, rápido y fiable para todo aquel interesado en la producción lingüística del pasado5. 2.2. Problemas y dificultades Un recurso como la BVFE no está exento de problemas y dificultades asociadas a diferentes aspectos de sus contenidos. Por un lado, un repositorio digital como este exige la comprobación constante de las direcciones electrónicas, pues estas cambian y pueden dejar inservibles los enlaces a las obras (figura 12). La información sobre los enlaces en que se encuentran digitalizadas las obras es esencial en la BVFE, por lo que cualquier modificación en ellos conlleva un serio detrimento al valor y utilidad del recurso.

Figura 12. Ejemplo de enlace roto. 5   Como reconocimiento a la labor que se realiza a diario en la BVFE y a la utilidad que supone para los usuarios, en septiembre de 2020 la BVFE fue galardonada con el primer premio en el área de Ciencias y Humanidades del V Premio de Transferencia de Tecnología y Conocimiento de la Universidad Complutense de Madrid por el proyecto titulado “Biblioteca Virtual de la Filología Española. Una herramienta para la sociedad”.

Humanidades digitales.indd 61

8/6/23 17:32

62

M.ª ÁNGELES GARCÍA ARANDA

Por otro lado, resulta imprescindible revisar continuamente las bibliotecas y fondos bibliográficos, pues estos han crecido exponencialmente los últimos años, lo que obliga a actualizar el contenido de la BVFE con nuevos ejemplares de manera permanente. Además, los errores en las informaciones bibliográficas de los catálogos y las bibliotecas exigen una rigurosa investigación. Así, por ejemplo, el Arte breve para aprender con alguna facilidad la dificultosa lengua otomí. Contiene algunas reglas, la doctrina, ministración de sacramentos, un bocabulario y otras cosas curiosas, más conocido como Luces del otomí o gramática del idioma que hablan los indios otomíes en la República Mexicana (1770), ha sido durante mucho tiempo y por las palabras de quien lo llevó a la imprenta (Eustaquio Buelna reconoce en la introducción que “Careciendo de portada, como he dicho, no ha podido revelar el nombre de su autor, pero nos deja presumir, al menos, que éste fue jesuita, pues en la tabla de las materias puestas al fin de la obra, asienta como la primera, antes del prólogo, la dedicatoria a San Ignacio de Loyola, tan común entre los padres de la Compañía de Jesús, dedicatoria que, repito, no aparece ya en el libro”) considerada una obra anónima, pero la investigación para la redacción de la ficha biobibliográfica realizada por Jaime Peña Arce descubrió que el autor de esta obra fue el jesuita aragonés Antonio de Ágreda (1714-1785), . Del mismo modo, Manuel Alvar Ezquerra (2015), al tratar de arrojar luz sobre el Arte para fabricar, fortificar, y apareiar naos de gverra, y merchante (1611) de Tomé Cano, descubrió que se ha conservado el manuscrito original con una errónea catalogación en la Biblioteca Nacional de España, donde se conservaba bajo la signatura mss. 9366, sin autor, y con un título equivocado (aparecía con una descripción del contenido “Diálogos sobre la navegación antigua y la fabricación de navíos, con un vocabulario marítimo”). Por otra parte, en el inventario de manuscritos

Figura 13. Ejemplo de fichas biobibliográfica sin apenas datos del autor.

Humanidades digitales.indd 62

8/6/23 17:32

LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA FILOLOGÍA ESPAÑOLA (BVFE)

63

de la BNE, la ficha atribuía esta obra a Juan Álvarez de Mármol, que no es, como se ha dicho su autor, sino quien firmó la tasa como escribano de cámara del rey que era. Otro de los problemas está relacionado con las fichas biobibliográficas, pues son muchos autores y de la inmensa mayoría no hay datos o no están ordenados, con lo que es necesario, muchas veces, llevar a cabo búsquedas aún más minuciosas que las de los ejemplares de las obras. El resultado de ello es un recurso en donde el usuario puede encontrar amplias fichas bibliográficas, con numerosos datos y bibliografía, y fichas muy breves en donde, por la ausencia de noticias, apenas se detalla información sobre el autor y su contexto (figura 13). La BVFE se encuentra, en ocasiones, con ejemplares digitalizados de los que ha resultado imposible localizar su procedencia, lo que obliga a ofrecer una información insuficiente en la ficha del registro bibliográfico (figura 14).

Figura 14. Ejemplo de registro sin localización de ejemplar.

Otras veces, la ficha del registro es breve y escueta por la falta de datos sobre el autor, la datación o el lugar de impresión o redacción en el caso de los manuscritos, por lo que ofrece solamente la información recogida en el catálogo del repositorio del que procede y se añaden en “observaciones” las notas que puedan resultar relevantes (figura 15).

Figura 15. Ejemplo de registro con escasos datos.

Todo ello obliga a realizar un gran esfuerzo por homogeneizar el contenido de la BVFE y por evitar que la falta de datos, los cambios de servidor, los diferentes tipos de digitalización de las obras, los enlaces rotos o la ausencia de información mermen la calidad o la utilidad de este recurso.

Humanidades digitales.indd 63

8/6/23 17:32

64

M.ª ÁNGELES GARCÍA ARANDA

3. La BVFE, herramienta historiográfica y metahistoriográfica 3.1. La utilidad de la BVFE: las cifras La validez y la eficacia de la BVFE como recurso historiográfico están avaladas por las cifras que presenta desde sus orígenes hasta la actualidad. De los 2.200 registros con que contaba cuando estaba alojada en la BUCM pasó a los 6.300 en el nuevo servidor, a los 8.164 enlaces a finales de 2017, a los 10.313 registros a comienzos de 2018, a los 10.700 en los inicios de 2019, a los 11.000 en 2020, a los 11.700 registros a finales de 2021 y a los más de 12.300 en la actualidad (2.265 correspondientes a autores, 531 a diálogos, 4919 a diccionarios y obras lexicográficas, 3.888 a gramáticas, tratados gramaticales e historia de la lengua y 724 a ortografía, ortología, prosodia y métrica). El otro parámetro que ratifica la utilidad de la BVFE tiene que ver con el número de visitas y de visitantes que acceden al recurso (tabla 1). Stílogo

n.º visitas

visitantes distintos

páginas visitadas

2014 (oct.-dic.)

11.660

7.749

149.216

2015

47.233

20.057

258.794

2016

62.418

26.604

337.094

115.930

61.460

2017 Google Analitics

usuarios

521.350 sesiones

2018

  28.704

33.630

2019

 47.000

51.306

2020

 71.300

76.682

2021

130.722

75.771

2022 (ene.-jul.)

  663.8186

74.268

Tabla 1. Histórico de los datos de navegación de la BVFE.

La evolución en las visitas de los usuarios de la BVFE pone de manifiesto que se ha convertido en un recurso de referencia entre quienes se dedican a la historiografía lingüística, a la historia de la lengua, a las materias relacionadas con la enseñanza y aprendizaje de lenguas y a cuantos especialistas de otras disciplinas se interesan por las obras filológicas de nuestro pasado. Los diez países con mayor número de visitas el último año han sido España, México, Panamá, Colombia, Perú, Estados Unidos, Argentina, Chile, Ecuador y 6

  Ha habido días, como el 19 de mayo, en que han accedido a la BVFE 1.232 usuarios.

Humanidades digitales.indd 64

8/6/23 17:32

LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA FILOLOGÍA ESPAÑOLA (BVFE)

65

Bolivia; si bien, también llegan visitas de China, Filipinas, Vietnam, Corea, Holanda o Puerto Rico. Por otro lado, las búsquedas realizadas en la página web de la BVFE muestran el interés de los usuarios por el diccionario gitano y caló, el diccionario valenciano, el diccionario universal, el diccionario quichua, el diccionario de metáforas, el diccionario de modismos, el diccionario heráldico, el diccionario kunza o el diccionario quirúrgico; así como por la vida y la obra del maestro Octavio Méndez Pereira, de la profesora y escritora Luisita Aguilera, del escritor, periodista y político puertorriqueño Manuel Zeno Gandía, del escritor, estadista y presidente colombiano José Manuel Marroquín, del pintor, escritor, periodista, maestro y político Amenodoro Urdaneta, del lexicógrafo Sebastián de Covarrubias, del lingüista danés Rasmus Rask o del ilustrado de origen valenciano Gregorio Mayans. 3.2. La explotación de la BVFE El rico y variado contenido de la BVFE hace que sus posibilidades para la investigación historiográfica sean enormes. La tipología más y mejor representada en la historia de la BVFE ha sido históricamente la lexicográfica, que da cuenta de diccionarios, glosarios, vocabularios, tesoros, léxicos, enciclopedias, nomenclaturas, plantas de diccionarios, tratados de lexicografía, recopilaciones/colecciones de refranes/aforismos/proverbios, calepinos, catálogos, discursos académicos, compendios, prontuarios, silvas, ramilletes o florilegios de muy diversa consideración y cronología. De hecho, dos repertorios léxicos son las obras más antigua y más reciente de la BVFE: la primera, un manuscrito del siglo xv del Vocabularium latinum de Papías; la segunda, el Diccionario bilingüe máíjɨ̱ ̀ kì-castellano y castellano-máíjɨ̱ ̀ kì (Iquitos, Cabeceras Aid Project, 2013). Así, del Catholicon, seu Vocabularius universalis et prosodia vel grammatica de Giovanni Balbi (Maguncia, seguramente de Johannes Gutenberg, 1460), texto en latín que se incluyó en el repositorio por “la importancia que tiene en la historia de la imprenta y de la lexicografía” (Alvar Ezquerra 2016: 26) y de las “Dictiones quae per arte sparguntur” que se encontraban al final de las Introductiones latinae de Antonio de Nebrija (Salamanca, Alonso de Porras, 1481) al Diccionario inglés-español-tagálog (s.l., s.n., 2007) se podía trazar la historia de la lexicografía del español gracias a los materiales contenidos en la BVFE. Pero también se podrían realizar aportaciones muy ricas y novedosas en el ámbito de la metalexicografía del español que obligarían a reflexionar sobre cuestiones de lexicografía teórica, pues el análisis detallado del corpus lexicógrafico de la BVFE evidencia la necesidad de replantearse cuestiones relativas a la estructura de los diccionarios, a su tipología, a su finalidad o a la metodología de

Humanidades digitales.indd 65

8/6/23 17:32

66

M.ª ÁNGELES GARCÍA ARANDA

su elaboración. En este repositorio hay diccionarios enciclopédicos y diccionarios lingüísticos, diccionarios monolingües y diccionarios multilingües, diccionarios generales y repertorios restringidos, selectivos, particulares, especiales o restrictivos (diatópicos, de neologismos, etimológicos, de variación diastrática, crítico-burlescos, de sinónimos y antónimos, especializados y terminológicos), diccionarios con citas, ejemplos e ilustraciones, diccionarios normativos, descriptivos y de uso (ortográficos, de voces polisémicas, de disparates y barbarismos o de locuciones incorrectas), diccionarios sintagmáticos, diccionarios fraseológicos, de locuciones y modismos o de refranes, repertorios semasiológicos o alfabéticos y onomasiológicos o temáticos, diccionarios de la rima y diccionarios dedicados a la enseñanza y aprendizaje de la lengua. En suma, un corpus que podría ser un interesante apoyo para la construcción de una historia de los diccionarios del español y un estímulo para revisar algunos de los postulados que se han hecho sobre ella, sobre la técnica lexicográfica o sobre la clasificación de repertorios léxicos. En la categoría “gramática”, la BVFE acoge artes, manuales de enseñanza, libros de lectura, llaves o soluciones de ejercicios, análisis filosóficos, apologías, apuntes, cartillas, certámenes, censuras, compendios, cursos, crestomatías, discursos, ejercicios, elementos, ensayos, epítomes, lecciones, métodos, opúsculos, ordenanzas educativas, principios, programas de asignaturas, concursos y reglas de todas las épocas y en otras tantas lenguas. Obras que pueden ser útiles instrumentos para conocer los intereses gramaticales de nuestros antepasados, para construir una historia de las ideas gramaticales, para establecer series textuales, para conocer las etapas de mayor florecimiento o para reflexionar sobre los métodos de enseñanza de español como lengua extranjera. Las ortografías constituyen también un corpus amplio que se distribuye en artes de escribir, textos sobre acentuación, cartillas y silabarios, obras de composición oral y escrita, manuales para enseñar a hablar a los sordos o ejemplares sobre versificación que permiten reconstruir la evolución de estas materias (también del plano fónico, pues son interesantes testimonios sobre cómo se entendía y describía el componente oral), sus contenidos (ortografía de la lengua materna y ortografía de las lenguas extranjeras, evolución gráfica del español, la labor de la Academia Española, la labor extraacadémica, criterios para la fijación ortográfica, neógrafos), sus autores (ortógrafos, impresores, calígrafos, maestros) y sus tratamientos a lo largo del tiempo (conservadores vs. fonetistas). Bajo el apartado dedicado a los diálogos, la BVFE recoge guías de conversación, apophthegmata, frases, colloquia, conversaciones y sentencias distribuidas a lo largo de varias centurias. Aunque durante los siglos xvi, xvii y xviii el diálogo se utilizó abundantemente como herramienta para la enseñanza tanto del latín como de lenguas modernas, fue en el siglo xix cuando se convirtió en un material

Humanidades digitales.indd 66

8/6/23 17:32

LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA FILOLOGÍA ESPAÑOLA (BVFE)

67

indispensable para la formación lingüística, pues, como compañeros inseparables de gramáticas y diccionarios, permitían una explotación didáctica rica y variada (pronunciación, léxico, gramática, pragmática), de manera que el desarrollo científico, los viajes y los intercambios comerciales ocurridos sobre todo en el siglo xix hicieron que salieran del aula y se adaptaran a las nuevas necesidades, dejando atrás muchos de los rasgos de los diálogos renacentistas (cfr. García Aranda y Peña Arce 2019). Hasta la fecha, los materiales de la BVFE han servido para realizar algunas investigaciones en el ámbito de la historiografía lingüística que han puesto en valor (más si cabe) la herramienta historiográfica que este recurso constituye; a saber7: • Se han dedicado varios trabajos y una exposición a la figura de Antonio de Nebrija, lo que permite contar en la actualidad con un panorama exhaustivo y detallado de la producción nebrisense digitalizada: la cronología (del siglo xv a la edición de 2004 de las Introducciones latinas contrapuesto el romance al latín, Düsseldorf, Univ., Diss., Düsseldorf), la tipología textual (Introductiones latinae, Diccionario latino-español, Vocabulario español-latín, Gramática castellana, “Lexicon seu parvum vocabularium”, repetitio, ortografía), la autoría (desde los textos originales del sevillano a las versiones de Gregorio Mayans y Siscar, Jerónimo Martín Caro y Cejudo, Juan González de Dios, Lucas Espinosa, Juan José Sáenz de Tejada, Agustín de San Juan Bautista, Julián Viana Razola, Joaquín Berdoy, Juan Manuel de León, Juan Francisco Pastor, Antonio Cerezo, Pedro de Salas), las ciudades en que se imprimieron sus obras (Salamanca, Venecia, Zamora, Burgos, Alcalá de Henares, Granada, Zaragoza, Limoges, Colonia, Amberes, Antequera, París, Sevilla, Logroño, Barcelona, Lyon, Pamplona, Madrid, Valencia) o los impresores (Arnao Guillén de Brocar, Jorge Coci, Alonso y Juan de Porras, Fadrique de Basilea, Jean Cleyn, Jacobo Cromberger, Miguel de Eguía, Juan Varela, Sancho y Sebastián Nebrija, Pedro Bernuz, Diego Hernández), cfr. Calero Hernández, Fernández de Gobeo y Peña Arce 2018; García Aranda y Peña Arce 2019 y ). • Fernández de Gobeo (2017) elaboró un estudio sobre los materiales bilingües para la enseñanza del castellano en el País Vasco durante el siglo xix a partir, entre otras fuentes bibliográficas y otros repositorios digitales, de la BVFE, lo que supone una contribución inestimable para la historiografía lingüística (lexicografía y gramática escolar especialmente) con el vasco y el español.   Omito citar en esta presentación los trabajos realizados por el equipo de investigación que tratan sobre obras individuales, pues las posibilidades de investigación historiográfica de la BVFE se aprecian especialmente en trabajos más amplios y abarcadores. 7

Humanidades digitales.indd 67

8/6/23 17:32

68

M.ª ÁNGELES GARCÍA ARANDA

• Peña Arce (2019) ha podido indagar y estudiar el léxico de Cantabria en los diccionarios de la Academia gracias a la consulta en la BVFE de la mayoría de las ediciones del repertorio académico. • Calero Hernández (2021) ha expuesto la producción lingüística realizada en Massachusetts durante el siglo xix, con el fin de mostrar los autores (lingüistas, políticos, comerciantes y profesores), las obras (gramáticas, métodos de enseñanza, diccionarios) y los impresores que se interesaron por el español en Estados Unidos. • Castillo Carballo (2021) ha puesto de manifiesto, gracias a los materiales de la BVFE, la labor lingüística del catedrático de Higiene en la universidad Central Pedro Felipe Monlau (Diccionario etimológico de la lengua castellana, 1856; Vocabulario gramatical de la lengua castellana, 1870; Del origen y formación del romance castellano, discurso leído en su recepción pública en la Real Academia Española, 1859; Del arcaísmo y el neologismo. ¿Cuándo se debe considerar fijada una lengua?, 1863; Breves consideraciones acerca del idioma válaco o romance oriental comparado con el castellano y demás romances occidentales, 1868) con el fin de mostrar su interés y su valor para la historiografía lingüística. • Fernández de Gobeo (2021) se ha ocupado de la presencia de las mujeres en la BVFE con el objetivo de mostrar su producción lingüística y de reflexionar sobre las líneas futuras en las que trabajar para avanzar en el conocimiento de la contribución de las mujeres en la historia de la lingüística hispánica. • García Platero (2021) ha analizado parte de la lexicografía decimonónica de especialidad (diccionarios de medicina y veterinaria, jurídicos, de ingeniería y matemáticas, de minería, de términos militares, de alimentación y gastronomía, de música, de tauromaquia), componiendo así uno de los capítulos más valiosos de la historia de nuestros diccionarios. • González Corrales (2021) ha abordado la producción ortográfica extraacadémica de la primera mitad del siglo xix, detallando las consecuencias sobre la ortografía escolar de la oficialización de la ortografía académica, la construcción del sistema educativo nacional y el desarrollo del libro escolar como género constituyen el origen del trabajo. • Se ha examinado también el trabajo filológico que se desarrolló durante la Ilustración española, lo que ha permitido conocer las transformaciones en este ámbito que trajo consigo el nuevo movimiento, los textos que se produjeron, sus tipologías, las lenguas que se estudiaron y los intereses que reflejan sus escritos (cfr. Peña Arce y García Aranda 2022). Además, se han analizado los materiales hispanoamericanos existentes en el repositorio (cfr. Peña Arce y García Aranda en prensa) y se han realizado aportaciones a la labor lexicográfica de Ramón Campuzano (Alvar Ezquerra 2019b), a la lexicografía

Humanidades digitales.indd 68

8/6/23 17:32

LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA FILOLOGÍA ESPAÑOLA (BVFE)

69

puertorriqueña (García Aranda 2021c), a los materiales para la enseñanza a sordos (García Aranda 2021d), a los textos de enseñanza del español publicados en Estados Unidos (García Aranda 2021e, 2021f y 2022) o a la producción realizada en el contexto de la lingüística misionera (García Aranda 2018), por poner solo algunos ejemplos. Conclusiones La BVFE es un proyecto consolidado, al que avalan sus más de doce años de trayectoria, y líder en su ámbito, como atestiguan los datos sobre el número total de visitas o sobre las páginas visitadas. Es una herramienta digital de referencia en el ámbito de la historiografía lingüística que, pese a los problemas y dificultades a los que ha de hacer frente, trabaja a diario en implementar sus funciones y contenidos para ofrecer consultas útiles y sencillas que faciliten la investigación gracias a las posibilidades que brinda el mundo digital. Referencias bibliográficas Alvar Ezquerra, Manuel. 2010. “Los repertorios hispano-latinos del P. Bartolomé Bravo”. En: Quaderns de Filología. Estudis Lingüístics 15 (ejemplar dedicado a: Lexicografía en el ámbito hispánico), 13-30. ― 2015. “El vocabulario manuscrito del Arte para fabricar naos de Tomé Cano”. En: Boletín de la Real Academia Española XCV-CCCXII, 327-353. ― 2016. “Estado actual de los repertorios léxicos en la Biblioteca Virtual de la Filología Española (BVFE) [2014]”. En: Domínguez, María Victoria et al. (eds.). Words across History: Advances in Historical Lexicography and Lexicology. Las Palmas de Gran Canaria: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 17-29. ― 2017. “La Biblioteca Virtual de la Filología Española (BVFE). De su nacimiento a su consolidación. Situación del contenido lexicográfico en junio de 2016”. En: Sariego, Ignacio et al. (eds. y coords.), El diccionario en la encrucijada: de la sintaxis y la cultura al desafío digital. Santander: Escuela Universitaria de Turismo Altamira, 447-460. ― 2019a. “La Biblioteca Virtual de la Filología Española (BVFE): de su nacimiento a su consolidación. Situación en octubre de 2015”. En: Luque, Luis; Luque, Rocío (eds.), Léxico español actual VI. Venezia: Libreria Editrice Cafoscarina, 33-61. ― 2019b. “Ramón Campuzano y sus dos diccionarios monolingües”. En: Briz, Antonio et al. (coords.), Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo. Valencia: Universitat de València, 2 vol., 35-46. Alvar Ezquerra, Manuel; Miró Domínguez, Aurora. 2013. “Antecedentes y primeros pasos de la Biblioteca Virtual de la Filología Española”. En: Spinato Bruschi, Patrizia; Martínez, Jaime J. (eds.), Cuando quiero hallar las voces, encuentro los afectos. Studi di Iberistica offerti a Giuseppe Bellini. Roma: Consiglio Nazionale delle Ricerche, 49-60.

Humanidades digitales.indd 69

8/6/23 17:32

70

M.ª ÁNGELES GARCÍA ARANDA

Battaner Moro, Elena. 2018. “Herramientas digitales e información bibliográfica especializada en la Historiografía lingüística hispánica: el Proyecto BiTe-AP1 (20082020)”. En: Díaz Ferro, Marta et al. (eds.), Actas do XIII Congreso Internacional de Lingüística Xeral: Vigo, 13-15 de xuño de 2018. Vigo: Universidad de Vigo, 118-125. Battaner Moro, Elena; Esparza Torres, Miguel Ángel (coords.) y Acevedo López, Víctor; Fernández de Gobeo, Nerea; Gil de la Puerta, Macarena; Herranz Llácer, Cristina; López Iniesta, Juan Alonso; Segovia Gordillo, Ana. 2022. Bibliografía temática de historiografía lingüística española-Apéndice I (2008-2020). Disponible en [3 de noviembre de 2022]. Calero Hernández, Estela. 2021. “Los métodos de enseñanza de español publicados en Massachusetts (Estados Unidos) en el siglo xix”. En: RAHL. Revista Argentina de Historiografía Lingüística 13-2, 117-129. Calero Hernández, Estela; Fernández de Gobeo Díaz de Durana, Nerea; Peña Arce, Jaime. 2018. “La Biblioteca Virtual de la Filología Española (BVFE): la digitalización de obras complutenses”. En: Menéndez de la Cuesta, Adrián (eds.), Encuentros digitales: escrituras, colecciones, aprendizajes en español. Madrid: Universidad Complutense de Madrid/Fundación BBVA, 150-176. Castillo Carballo, M.ª Auxiliadora. 2021. “Pedro Felipe Monlau: una mirada a su contribución filológica”. En: RAHL. Revista Argentina de Historiografía Lingüística 13-2, 131-146. Esparza Torres, Miguel Ángel. dir. 2008. Bibliografía temática de historiografía lingüística española. Fuentes secundarias, 2 vols. Hamburgo: Helmut Buske. Biblioteca Virtual de la Filología Española, . Esparza Torres, Miguel Ángel; Niederehe, Hans-J., con la colaboración de Adrián Álvarez Fernández, Elena Battaner Moro, Vicente Calvo Fernández, Lamia Haouet, Susana Rodríguez Barcia. 2012. Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES IV). Desde el año 1801 hasta el año 1860. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins (Studies in the History of the Language Sciences, 118). Esparza Torres, Miguel Ángel; Niederehe, Hans-J., con la colaboración de Adrián Álvarez Fernández, Elena Battaner Moro, Gema Garrido Vílchez. 2015. Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (Bicres V). Desde el año 1861 hasta el año 1899. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins (Studies in the History of the Language Sciences, 124). Fabbri, Maurizio. 1979. A Bibliography of Hispanic Dictionaries. Catalan, Galician, Spanish, Spanish in Latin America and the Philippines. Appendix: A Bibliography of Basque Dictionaries. Imola: Galeati. ― 2002. A Bibliography of Hispanic Dictionaries. Catalan, Galician, Spanish, Spanish in Latin America and the Philippines. Supplement I. Rimini: Panozzo Editore. Fernández de Gobeo Díaz de Durana, Nerea. 2017. Materiales bilingües para la enseñanza del castellano en el País Vasco durante el siglo xix. Madrid: Universidad Complutense de Madrid [tesis doctoral]. ― 2021. “La presencia de las mujeres en la Biblioteca Virtual de la Filología Española (BVFE): situación actual y perspectivas de futuro”. En: RAHL. Revista Argentina de Historiografía Lingüística 13-2, 147-162.

Humanidades digitales.indd 70

8/6/23 17:32

LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA FILOLOGÍA ESPAÑOLA (BVFE)

71

García Aranda, M.ª Ángeles. 2018. “La descripción de las partes de la oración en las artes del cachiquel. Métodos y fuentes”. En: Nueva Revista de Filología Hispánica 66-2, 463-492. ― 2021a. “La Biblioteca Virtual de la Filología Española, diez años después”. En: Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística 15, 25-41. ― 2021b. “La Biblioteca Virtual de la Filología Española: origen, desarrollo, estado actual y perspectivas de futuro (www.bvfe.es)”. En: RAHL. Revista Argentina de Historiografía Lingüística 13-2, 107-116. ― 2021c. “Lexicografía temática puertorriqueña: el ‘vocabulario tan copioso como útil’ de Zacarías Vall Espinosa (1886-1887)”. En: Diálogo de la Lengua. Revista de Filología y Lingüística Españolas 13, 1-16. ― 2021d. “La ordenación conceptual del léxico en la enseñanza a sordos: Francisco Fernández de Villabrille”. En: Moenia: Revista Lucense de Lingüistica & Literatura 27. ― 2021e. “La enseñanza del español en Estados Unidos: el componente fónico en la Spanish grammar, en el Vingut’s Ollendorff’s New Method y en Le maître d’espagnol de Francisco Javier Vingut (1848, 1850, 1853 y 1854)”. En: Onomázein. Revista de Lingüística, Filología y Traducción de la Pontificia Universidad Católica de Chile 52, 36-62. ― 2021f. “Una aproximación a los vocabularios, glosarios y repertorios léxicos del español en Estados Unidos (siglo xix)”. En: RILEX. Revista sobre Investigaciones Léxicas 1 (Español excéntrico. Márgenes y periferias del léxico hispánico), 85-108. ― 2022. La enseñanza de la pronunciación española en Estados Unidos (1811-1910). Berlin: Peter Lang. García Aranda, M.ª Ángeles; Peña Arce, Jaime. 2019. “La Biblioteca Virtual de la Filología Española: de Antonio Nebrija a Antonio Nebrija”. En: Santos Rovira, José María (ed.), Raíces y horizontes del español: perspectivas dialectales, históricas y sociolingüísticas. Lugo: Axac, 119-135. García Platero, Juan Manuel. 2021. “Algunos diccionarios monolingües especializados del siglo xix: La información extralingüística”. En: RAHL. Revista Argentina de Historiografía Lingüística 13-2, 163-180. González Corrales, Leticia. 2021. “Algunas notas sobre las ortografías escolares extraacadémicas del siglo xix (1800-1857)”. En: RAHL. Revista Argentina de Historiografía Lingüística 13-2, 181-199. Niederehe, Hans-J. 1994. Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES [I]). Desde los comienzos hasta el año 1600. Amsterdam/ Philadelphia: John Benjamins (Studies in the History of the Language Sciences, 76). ― 1999. Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES II). Desde el año 1601 hasta el año 1700. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins (Studies in the History of the Language Sciences, 91). ― 2005. Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES III). Desde el año 1701 hasta el año 1800. Amsterdam & Philadelphia: John Benjamins (Studies in the History of the Language Sciences, 108). Peña Arce, Jaime. 2019. El léxico de Cantabria en los diccionarios de la Academia: de Autoridades al DLE-2014. Santander: Tantín.

Humanidades digitales.indd 71

8/6/23 17:32

72

M.ª ÁNGELES GARCÍA ARANDA

― 2021. “Ágreda, Antonio de, S.I. (1714-1785)”. Biblioteca Virtual de la Filología Española, . Peña Arce, Jaime; García Aranda, M.ª Ángeles. 2022. “El trabajo filológico durante la Ilustración española. Perspectiva general y principales hitos a la luz del acervo de la Biblioteca Virtual de la Filología Española (BVFE)”. En: Díaz Álvarez, Juan et al. (coords.), Sobre España en el largo siglo xviii. Oviedo: Universidad de Oviedo/Instituto Feijoo de Estudios del Siglo xviii/Trea, 163-176. ― en prensa. “La Biblioteca Virtual de la Filología Española (BVFE) y su acervo hispanoamericano”. En: Actas III Congreso Internacional de Lingüística Computacional y de Corpus-CILCC 2020 y V Workshop en Procesamiento Automatizado de Textos y Corpus-WoPATeC 2020. Real Academia de la Historia. Diccionario biográfico electrónico, . San Vicente, Félix. 1995. Bibliografía de la lexicografía española del siglo xviii. S. l.: Piovan Editore.

Humanidades digitales.indd 72

8/6/23 17:32

LA BIBLIOGRAFÍA TEMÁTICA DE HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA ESPAÑOLA-APÉNDICE 1 (2008-2020) [BITE-AP1]1 Elena Battaner Moro Universidad Rey Juan Carlos

Presentación La Bibliografía temática de historiografía lingüística española-Apéndice 1 (2008-2020) [BITE-Ap1] ()2 es un proyecto digital que ofrece una relación de las fuentes secundarias del área de historia de la lingüística hispánica, entendiendo por ello aquellas publicaciones en las que la lengua española es lengua objeto o metalengua, publicadas entre 2008 y 2020. Se trata, en resumidas cuentas, de la necesaria continuación de la Bibliografía temática de historiografía lingüística española. Fuentes secundarias, que se publicó en dos volúmenes en 2008 y que recogía las fuentes secundarias de la historiografía lingüística hispánica publicadas hasta esa fecha. 1   Este capítulo contiene la descripción más actualizada ―y final― del proyecto BITE-Ap1 (2008-2020). No obstante, parte o partes de esta descripción pueden encontrarse en diferentes publicaciones y presentaciones a congresos sobre el mismo a lo largo de diferentes años. Véase, por ejemplo, Battaner Moro (2018); o Battaner Moro; Esparza Torres (2018). El proyecto [FFI2017-85401-P] fue financiado por el Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia (Subprograma Estatal de Generación del Conocimiento, en el Marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y De Innovación 2013-2016), correspondiente a la Convocatoria 2017 (Ministerio de Economía y Competitividad, España). 2   Puede citarse así: Battaner Moro, Elena; Esparza Torres, Miguel Ángel (coords.) y Acevedo López, Víctor; Fernández de Gobeo, Nerea; Gil de la Puerta, Macarena; Herranz Llácer, Cristina; López Iniesta, Juan Alonso; Segovia Gordillo, Ana. 2022. Bibliografía temática de historiografía lingüística española-Apéndice I (2008-2020). Disponible en .

Humanidades digitales.indd 73

8/6/23 17:32

74

ELENA BATTANER MORO

Este proyecto bibliográfico, específicamente digital e inspirado por las humanidades digitales, ha empleado nuevos medios y tecnologías digitales con objeto de crear una herramienta abierta, libre y accesible al conocimiento especializado. Así, hemos partido de la hipótesis de que el desarrollo de herramientas específicas de investigación ―como son las bibliografías realizadas por especialistas― permite aumentar, de manera precisa y fiable, la producción científica en un área de conocimiento; y, asimismo, que las herramientas digitales especializadas fomentan el acceso una información específicamente controlada y organizada, lo que favorece una mayor producción y mejor distribución del conocimiento en dicha área. Muchos son los ejemplos en nuestra disciplina de estas herramientas, algunas de las cuales se encuentran descritas en esta misma monografía. Este primer Apéndice de la Bibliografía temática de historiografía lingüística española ha sido un proyecto financiado por el Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia (Subprograma Estatal de Generación del Conocimiento, en el Marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016), correspondiente a la convocatoria 2017 (Ministerio de Economía y Competitividad, España) con referencia FFI201785401-P. En su desarrollo han participado las siguientes personas: Miguel Ángel Esparza Torres, Cristina Herranz Llácer, Ana Segovia Gordillo, Nerea Fernández de Gobeo Díaz de Durana, Macarena Gil de la Puerta, Víctor Acevedo López, Juan Alonso López Iniesta y Elena Battaner Moro. Asociadas a este proyecto BITE-Ap1, fueron concedidas sendas becas de colaboración en departamentos universitarios del Ministerio de Educación y Formación profesional para el curso 2019-2020 a Naiara Sanz Conejo y a Borja Alejos Campos (curso 2020-2021), estudiantes de 4º curso del Grado en Lengua y Literatura de la Universidad Rey Juan Carlos. A todas estas personas quiero agradecer su interés, trabajo y dedicación a este proyecto. 1. Antecedentes: la Bibliografía temática de historiografía lingüística española. Fuentes secundarias La Bibliografía temática de historiografía lingüística española. Fuentes secundarias [BITE] fue publicada en dos volúmenes por la editorial de Hamburgo Helmut Buske en 2008 y contiene una relación bibliográfica y temática de más de 4.000 fuentes secundarias de la historiografía lingüística española o hispánica ―aquellas obras en las que el español es lengua objeto o metalengua― aparecidas hasta esa fecha. La BITE obtuvo un registro de control de más del 80%, es decir, que al menos este porcentaje de las fuentes fue revisado por el equipo de

Humanidades digitales.indd 74

8/6/23 17:32

LA BIBLIOGRAFÍA TEMÁTICA DE HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA ESPAÑOLA

75

investigadores. Para una información detallada acerca de la BITE puede leerse su “Introducción” (Esparza Torres et al. 2008; Battaner 2009; Esparza 2009). La BITE ofrece no solo la relación cronológica o bibliográfica de estas fuentes, sino, además, una organización temática que describiremos en los siguientes apartados, puesto que es la estructura que ha seguido, como es lógico, el Apéndice 1 ―como veremos―. Como se señala en la misma BITE, el objetivo de la creación de esta base de datos3 era doble: a) facilitar al investigador material bibliográfico controlado y organizado; y b) reconstruir la investigación realizada desde el punto de vista historiográfico en una determinada disciplina o aspecto de la lingüística. En este sentido, el profesor Esparza siempre ha sostenido que una buena bibliografía (temática, en este caso) puede dar lugar a un correcto y actualizado estado de la cuestión de un determinado objeto de estudio en un momento dado, que sirva para que no caigan en el olvido asuntos sobre los que se ha trabajado, para que se muestren los aspectos en los que es preciso un mayor estudio y para que se puedan precisar los objetivos de una investigación concreta. Por tanto, combinando una buena bibliografía temática de fuentes secundarias con una buena bibliografía primaria (como los proyectos BICRES), se puede avanzar con más seguridad en la investigación y, por extensión, añadir nuevos índices o indicadores de la calidad científica. Como también explicaremos más adelante, la descripción temática característica de la BITE ha permitido y permite también la investigación metahistoriográfica. Por tanto, hablamos de una herramienta historiográfica y metahistoriográfica y, como apunta Galina-Russell (2012), puede entenderse entonces como un recurso secundario ―i.e. como un acceso a una información organizada― pero también como un recurso primario, dado que se convierte en un objeto de estudio en sí mismo. Algunos trabajos en los que se ha utilizado BITE como fuente para el análisis metahistoriográfico son, por ejemplo, Esparza (2006, 2007 y 2010); Esparza y Calvo (2008) o Battaner (2009). En esta línea, aunque más adaptada a los tiempos actuales, contamos en la actualidad con el denominado BITE_Corpus (publicado como datos abiertos; véase Battaner; Herranz y Segovia 2022a), que permite el análisis metahistoriográfico con herramientas digitales de visualización de datos (por ejemplo, Battaner; Herranz y Segovia 2022b). Más concretamente y en relación con el Apéndice 1, contamos ya con trabajos metahistoriográficos como 3   Debemos destacar que la experiencia del Profesor Esparza en esta área comenzó con la edición de la Bibliografía nebrisense (Esparza y Niederehe, 1999) y continuó con las BICRES IV y V (Esparza y Niederehe, 2012, 2015) y BITE (Esparza et al. 2008). En los últimos años, y como se describe en otro capítulo de esta monografía, ha puesto en marcha y publicado la BILME también junto a Hans-J. Niederehe (2023).

Humanidades digitales.indd 75

8/6/23 17:32

76

ELENA BATTANER MORO

el publicado en 2021 por Víctor Acevedo López, Nerea Fernández de Gobeo y Macarena Gil de la Puerta y que lleva por título “Análisis cualitativo y cuantitativo de los materiales registrados en BITE-Ap1: gramática escolar, sintaxis y lingüística misionera”. De igual modo, algunos trabajos y proyectos ―publicados e inéditos todavía, algunos de los cuales pueden encontrarse en esta monografía―, han empleado la BITE-Ap1 como herramienta de investigación historiográfica y metahistoriográfica. 2. El primer Apéndice de la BITE. El proyecto BITE-Ap1 (2008-2020) Como señalábamos más arriba, para la puesta en marcha de este proyecto partimos de la hipótesis de que las herramientas específicas de investigación ―como son las bibliografías (fuentes primarias y secundarias)― realizadas por especialistas, permiten aumentar, de manera precisa y fiable, la producción científica en un área de conocimiento determinado. En concreto y en nuestra realidad digital, las herramientas digitales garantizan el acceso a determinado tipo de información controlada y organizada, lo que permite una mayor producción y mejor distribución del conocimiento en un área científica ―con las precisiones que, en cierto modo, hemos relacionado en la Introducción de esta monografía―. Creemos también, entonces, que la existencia de determinadas herramientas bibliográficas únicas de fuentes primarias y secundarias relativas a la historia de la lingüística hispánica ha supuesto que la producción bibliográfica en esta área publicada después de 2008 alcance los cerca de 1.500 registros. Debemos tener en cuenta que, además de una obra de referencia en sí ―o al uso―, plataformas de este tipo ―puesto que no son solo meras “páginas web” informativas― permiten no solo ampliar la producción científica en el área de la historiografía lingüística, sino además aumentar su visibilidad y acceso. Y, en este caso, no solo “exportamos” la producción científica per se, sino además la metodología de trabajo. La BITE de 2008 ha obtenido, hasta la fecha, numerosísimas citas y reseñas, lo que en cierto modo da cuenta de su lugar como obra de referencia en la historiografía lingüística española. No obstante, debemos entender que los volúmenes publicados en 2008 son técnicamente el layout ―o el resultado impreso― de una base de datos que, con el mismo nombre, almacena y organiza las fuentes secundarias. El modelo de esta base de datos es el utilizado en su Apéndice, como veremos más adelante. El proyecto de investigación que ha permitido la existencia de la BITE-Ap1 tenía por objeto, por consiguiente, consolidar, difundir y ampliar los contenidos de esta base de datos ―la Bibliografía temática de la historia de la lingüística

Humanidades digitales.indd 76

8/6/23 17:32

LA BIBLIOGRAFÍA TEMÁTICA DE HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA ESPAÑOLA

77

española― añadiendo la producción historiográfica (es decir, las fuentes secundarias) publicada entre 2008 y 2020 y que, como hemos señalado más arriba, calculábamos en unos 1.500 registros. Así, los objetivos que nos propusimos para este nuevo proyecto BITE-Apéndice 1 fueron, principalmente los siguientes: • Actualizar la base de datos, lo que suponía su implementación informática ―como de hecho, así fue― y realizar el inventario de registros, lo que a su vez significaba incluir contenidos bibliográficos, cronológicos y temáticos siguiendo la estructura de la anterior BITE. • Construir una página web/portal de acceso a la información que conectara la base de datos con los investigadores, de forma que se pudiera ofrecer y recibir información. En realidad, y como veremos más adelante, la existencia de la web es lo que ha permitido no solo publicar los registros sino, además, poder trabajar en línea con ellos. • Realizar diferentes análisis de contenidos. La información indexada debe permitir investigar acerca de distintas facetas de la producción científica que puedan aportar, a los habituales, índices e indicadores más amplios relativos a su calidad. Este ámbito de estudio es algo diferente del estrictamente historiográfico, pero ciertamente al plantear un proyecto bibliográfico de este tipo, habiendo trabajado en el anterior, era evidente que muchas cosas habían ―han― cambiado en la forma de investigar. Y esto podía manifestarse de muchas maneras en el desarrollo del proyecto. Por ejemplo: los últimos años de confección de la BITE ya intuimos que algo cambiaba, puesto que una parte importante de los registros ya llegaban en formato pdf a través del préstamo interbibliotecario (y por correo electrónico). Sin embargo, a nadie se le escapa que, en esta BITE, rara ha sido la circunstancia en la que hayamos tenido que controlar un registro en papel o en una biblioteca. Esto ha permitido, por consiguiente, que el porcentaje de control de los registros de este Apéndice llegue casi al 100%4. 3. Metodología 3.1. Algunos detalles y cuestiones técnicas Por un lado, la base de datos del proyecto se ha construido en Drupal. Drupal es un sistema de gestión de contenido o CMS de software libre/open source que   Y, realmente, las dificultades de acceso a los trabajos se han circunscrito, por lo general, a los artículos u obras con embargo o de pago y que no tienen libre acceso en la red. 4

Humanidades digitales.indd 77

8/6/23 17:32

78

ELENA BATTANER MORO

posee licencia GNU/GPL. Como base de datos (y gestión de esta) es combinable con SQL. Se trata de un sistema con varias posibilidades, pero en concreto se utiliza en la mayoría de archivos y bibliotecas. Puede encontrarse una descripción más técnica en el siguiente enlace: . La razón principal por la que se ha seleccionado esta herramienta es porque se trata de software libre y posee una amplia comunidad; del mismo modo, permite establecer estándares de interoperabilidad necesarios tanto para la composición de la base de datos (los registros) como para cualquier tipo de exportación (por ejemplo, para su página web). Aunque en anteriores proyectos habíamos trabajado con el programa FileMaker, decidimos realizarla en Drupal sobre todo por cuestiones económicas, dado que no hay que pagar licencias. Este es, por cierto, uno de los “aprendizajes” más importantes, desde el punto de vista técnico, que debemos agradecer a la realización del proyecto: en la medida de lo posible, hay que evitar el software propietario. Tras la puesta en marcha de la base de datos, hemos ido creando los contenidos científicos, cronológicos y temáticos correspondientes al Apéndice de la BITE ―es decir, la bibliografía secundaria publicada entre 2008 y 2020―. Así, se han ido introduciendo cerca de 1.300 registros ―sin contar con la inclusión de “nuevos” lingüistas o de “nuevas” categorías5―. La base de datos paralela ―que describiré más adelante―, el Índice histórico de lingüistas del español (INHLE), también ha ido creciendo en paralelo y ha adquirido una gran importancia desde el punto de vista técnico e informático: así, como explicaré más adelante, contamos ya con una relación de más de 2.000 lingüistas del español gracias al vaciado de BICRES IV y BICRES V. Del mismo modo, en la información de cada lingüista no solo se incluyen los registros anteriores y actuales de la BITE, sino además la bibliografía primaria relativa a cada autor/a y otra información bio-bibliográfica añadida si está disponible; por ejemplo, se incluye el enlace a la ficha de la BVFE (véase figura 5). Por otro lado, se ha diseñado, desarrollado y puesto en marcha la página web asociada al proyecto y, en concreto, a la BITE-Ap1, que es lo que puede encontrarse en la siguiente dirección: . La página web está conectada al mismo servidor que la base de datos y tiene incorporado un layout para poder interactuar con ella. Las formas de interacción con la página web y con el servidor son dos: como miembro del proyecto y como investigador/a. 5   Por ejemplo, ha habido que incluir varias lenguas a la relación que existía en la materia 31 (véase siguiente apartado) de la anterior BITE. Como es lógico, la razón es que entre 2008 y 2020 se han publicado artículos sobre autores que han tratado lenguas que no estaban incluidas en esa relación.

Humanidades digitales.indd 78

8/6/23 17:32

LA BIBLIOGRAFÍA TEMÁTICA DE HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA ESPAÑOLA

79

Figura 1. Página web de la BITE-Ap1.

En el primer caso, a través de la página web de la BITE, los miembros del proyecto podemos ir añadiendo diferentes registros y trabajar en las diferentes bases de datos en páginas solo accesibles para el grupo. En el segundo caso, la página posee una parte pública que está conectada a las bases de datos y es la que ofrece información a los especialistas que la consulten. Las diferentes vistas de la información o la forma que tendrá el público de interactuar con la información de BITE es necesariamente diferente de la que tenemos como investigadores. La página web consta de certificados de seguridad y no solo de datos interoperables en sí misma; como se puede comprobar si se accede a los registros, se han incluido, para cada uno de ellos, estándares interoperables para cada registro (por ejemplo, DOI o citas y registros en GoogleScholar); además, es posible su exportación bibliográfica en diferentes formatos. Se ha procurado asimismo que la página web posea diferentes estándares para que pueda manejarse correctamente en diferentes dispositivos. Toda la realización técnica y apoyo informático se ha llevado a cabo mediante la contratación de una empresa especializada (en nuestro caso, Tecnologías Documentales S.A.). Este es uno de los aspectos fundamentales en la realización de proyectos digitales de este tipo, y es la necesidad de acompañamiento, realización y asesoramiento técnico que son necesarios para su

Humanidades digitales.indd 79

8/6/23 17:32

80

ELENA BATTANER MORO

desarrollo y que, a menudo, no encuentran fácil acomodo en las justificaciones o memorias económicas de las solicitudes, por ejemplo. Aunque en proyectos relacionados con las Humanidades ha existido desde siempre la contratación de personal experto para realizar trabajo de campo, análisis estadísticos o transcripciones, entre otras muchas tareas, es innegable que con la digitalización se requieren conocimientos y competencias especializadas que solo es posible encontrar en personal formado y experto. Por tanto, y como señalamos en la “Introducción”, debemos entender y reconocer que cualquier proyecto de este tipo, en las circunstancias en las que nos encontramos, requiere de financiación no solo a lo largo del proyecto, sino realmente en todos los años de su vida (que, por lo general, va más allá de los años de duración del proyecto financiado). 3.2. Elaboración de la base de datos. La ficha bibliográfica La BITE almacena y organiza fuentes secundarias relativas a la historia de la lingüística hispánica. En la figura 2 se representan las distintas secciones de la información contenida en cada registro de forma esquemática.

Figura 2. Esquema de la información contenida en los registros de la BITE-Ap1.

Como vemos, la información excede la mera referencia bibliográfica (contenida en la sección “Ficha bibliográfica”), de ahí que nuestra bibliografía sea “temática” porque incluye diferente información que se completa con los campos asociados al “Índice temático” y a “Comentarios”. En la figura 3 se muestra una imagen parcial de la forma de realizar un registro. En las siguientes líneas iré

Humanidades digitales.indd 80

8/6/23 17:32

LA BIBLIOGRAFÍA TEMÁTICA DE HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA ESPAÑOLA

81

desarrollando cada una de las diferentes de que consta la información que BITE contiene para cada fuente secundaria.

Figura 3. Captura de pantalla (parcial) de la ficha bibliográfica de la BITE-Ap1.

a) “Índice temático”. Para la clasificación temática de los materiales que presenta BITE, se elabora, por un lado, una tabla de contenidos que distribuye los distintos ‘temas’ en quince capítulos fundamentales ―en los que se conjugan criterios cronológicos y temáticos―; y, por otro lado, el “Índice de materias”, que agrupa los trabajos de acuerdo con las disciplinas lingüísticas (32) y, dentro de estas, con la subdisciplina o submateria específica. A partir de este índice es posible reorientar la finalidad historiográfica de BITE hacia la investigación en cada una de esas áreas en particular. Los temas o capítulos son quince, que reproducimos a continuación; por razones de espacio no resulta posible incluir además sus subcapítulos y apartados, aunque desarrollamos, a modo de ejemplo, el capítulo 12. No obstante, en la misma página web se pueden encontrar los desplegables en las casillas de búsquedas; en la BITE de 2008, se pueden consultar a través del índice general de la obra.

Humanidades digitales.indd 81

8/6/23 17:32

82

ELENA BATTANER MORO

Temas o capítulos (15) 00 Materiales 01 Tradición lingüística en el ámbito hispanohablante 02 Los orígenes de la tradición lingüística española 03 Los Siglos de Oro de la filología española: siglos xvi y xvii 04 La consolidación de la lingüística española: Antonio de Nebrija 05 Ideas, teorías y polémicas sobre el lenguaje y la lengua en el Siglo de Oro 06 El español en contacto en el contexto peninsular y europeo 07 Español y latín en los métodos gramaticales y en la lexicografía de los siglos xvi y xvii 08 Gramática y ortografía en España en los siglos xvi y xvii 09 El nacimiento de la lexicografía monolingüe española 10 Lingüística española en América y en Filipinas y su Área Extremo Oriental 11 La lingüística en el ámbito hispanohablante desde el siglo xviii 12 La lingüística en el ámbito hispanohablante: siglo xviii 13 La lingüística en el ámbito hispanohablante: siglo xix 14 Materiales para una historia de la lingüística en el ámbito hispanohablante en el siglo xx Desarrollo del capítulo 12 12 La lingüística en el ámbito hispanohablante: siglo xviii 12.01 La lingüística española del siglo xviii: estudios de carácter general 12.02 Erudición y crítica en el siglo xvii 12.02.01 Feijoo 12.02.02 Martín Sarmiento 12.02.03 Gregorio Mayans 12.02.04 Jovellanos 12.02.05 Otros autores 12.03 La Real Academia Española: estudios de carácter general 12.04 Otras Academias e iniciativas académicas 12.05 La ortografía y las polémicas ortográficas en el siglo xviii 12.06 La gramaticografía española del siglo xviii: estudios de carácter general 12.07 La gramática académica [12.08 La gramática no académica] 12.08.01 La gramática no académica: estudios de carácter general 12.08.02 La obra gramatical de Benito de San Pedro 12.08.03 La obra gramatical de Benito Martínez Gómez Gayoso 12.08.04 Otros gramáticos del siglo xviii 12.08.05 Entre retórica y gramática o de la elegancia a la determinación de factores textuales y pragmáticos 12.08.06 La defensa y apología del idioma, censura del barbarismo 12.08.07 El español y la enseñanza de lenguas en el siglo xviii 12.08.08 Estudios de carácter sistemático sobre cuestiones gramaticales en el siglo xviii 12.09 Traducción, neología y progreso científico

Humanidades digitales.indd 82

8/6/23 17:32

LA BIBLIOGRAFÍA TEMÁTICA DE HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA ESPAÑOLA

83

[12.10 La Lexicografía española del siglo xviii] 12.10.01 Estudios de carácter general o contrastivo sobre repertorios lexicográficos del xviii 12.10.02 La lexicografía académica en el siglo xviii 12.10.03 El Diccionario de Terreros y Pando 12.10.04 Otros repertorios lexicográficos del xviii 12.10.05 El español en la lexicografía bilingüe del xviii 12.11 Historia y origen de las lenguas romances 12.12 Los trabajos lingüísticos de Lorenzo Hervás y Panduro 12.13 Otras descripciones geográficas y lingüísticas de América

En el caso del “Índice temático”, cada capítulo se despliega para precisar, temática y cronológicamente, el contenido del trabajo referenciado. Cada capítulo cuenta con estos desplegables, necesariamente diferentes entre sí por cuanto que la BITE se construye únicamente sobre las obras publicadas y los trabajos realizados, no sobre un esquema a priori. Para asegurar la continuidad de este Apéndice y para que pueda manejarse junto con ella, la Tabla de contenidos y el índice de Materias son los mismos que para la BITE de 2008 ―al igual que el resto de los ítems, por otra parte―. Con respecto al “Índice de materias”, este agrupa los trabajos de acuerdo con las disciplinas lingüísticas en las que se incluyan o que traten; en este caso, hablamos de treinta y dos, e incluye, a su vez, submaterias específicas que precisan el campo de trabajo. Este índice permite realizar búsquedas específicamente relacionadas con la materia que se trate, independientemente de la relación cronológica. Estas materias o disciplinas estás relacionadas en las siguientes líneas; he incluido asimismo el desarrollo de la materia 02 Gramática a modo de ejemplo: Índice de materias o disciplinas 01 Lingüística 02 Gramática 03 Ortografía, fonética, fonología 04 Prosodia, ortología y métrica 05 Morfología 06 Sintaxis 07 Lexicología 08 Fraseología 09 Semántica 10 Lingüística textual 11 Pragmática 12 Lexicografía 13 Dialectología

Humanidades digitales.indd 83

8/6/23 17:32

84

ELENA BATTANER MORO

14 Sociolingüística 15 Etnolingüística 16 Didáctica de la lengua 17 Sordomudística 18 Psicolingüística 19 Tipología Lingüística 20 Lingüística diacrónica y lingüística histórica 21 Lingüística contrastiva 22 Planificación lingüística 23 Norma y uso del español 24 Lenguas universales 25 Retórica 26 Crítica textual 27 Historiografía lingüística: epistemología, metodología, historia 28 Edición crítica e historiografía lingüística 29 Sociología de la Lingüística 30 Traducción 31 Otras lenguas / Otras tradiciones lingüísticas 32 Bibliografía Detalle de la Materia 02 Gramática 02 Gramática 02.01 Ediciones modernas 02.02 La tradición gramatical: problemas conceptuales 02.03.01 Historia de la Gramática 02.03.02 La tradición gramaticográfica española 02.04 Ideas gramaticales, teorías gramaticales 02.05 Corpus de gramáticos, identificación de gramáticos, variantes textuales 02.06 Metalenguaje, terminología gramatical 02.07 Los prólogos de las Gramáticas 02.08.01 Estudios de carácter general sobre gramáticas 02.08.02 Estudios contrastivos sobre gramáticas 02.08.03 Estudios sobre influencias o dependencias entre gramáticas 02.08.04 Estudios sobre gramáticas del español en relación con las tradiciones gramaticales europeas 02.09 Divisiones o partes de la gramática 02.10 Autoridades gramaticales 02.11 Ejemplificación y autoridades literarias 02.12 Tipos de gramática 02.12.01 Gramática proverbiandi 02.12.02 Gramática humanística 02.12.03 Gramática racional o general 02.12.04 Gramática misionera, gramática colonial 02.12.05 Gramática normativa, norma y uso en las gramáticas

Humanidades digitales.indd 84

8/6/23 17:32

LA BIBLIOGRAFÍA TEMÁTICA DE HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA ESPAÑOLA

85

02.12.06 Gramática escolar 02.12.07 Gramática descriptiva 02.12.08 Gramática funcional 02.12.09 Principios de gramática generativa en las gramáticas 02.13 Gramática y diccionario

Como podemos ver, el “Índice de materias” responde a una visión interna ―y exhaustiva― del estado de la disciplina y de sus subdisciplinas. Así, a partir de este índice es posible repensar la finalidad historiográfica de BITE hacia la investigación en cada una de esas áreas en particular y sirve como material básico para elaborar análisis cualitativos y cuantitativos acerca de la materia ―por ejemplo, los anteriormente citados Battaner (2009) o Esparza (2009)―. Además de la información temática y de materia ―con sus correspondientes submaterias―, la BITE posee en paralelo una pequeña joya: el Índice histórico de lingüistas del español (INHLE). Este índice, uno de los más importantes de BITE, contiene en la actualidad dos mil registros o lingüistas del español6. Por tanto, la información que ofrece BITE se completa, para cada entrada, con una lista de autores sobre los que versa cada uno de los registros, por lo que permite una búsqueda también no sólo por autor sino por autores tratados. Igual que en la clasificación temática, este proyecto también ha trabajado de forma paralela en el INHLE, de tal modo que se ha podido completar con los datos ofrecidos por la bibliografía secundaria de la historiografía lingüística española publicada entre 2008 y 2020. El INHLE ha sido desarrollado en paralelo y ha adquirido una gran importancia desde el punto de vista técnico e informático. Contamos pues con una relación de más de dos mil lingüistas del español gracias al vaciado de BICRES IV y BICRES V. Del mismo modo, en la información de cada lingüista no solo se incluyen los registros anteriores y actuales de BITE, sino, además, la bibliografía primaria relativa a cada autor/a y otra información bio-bibliográfica añadida si está disponible; por ejemplo, se incluye el enlace a la ficha correspondiente, si la tiene, de la Biblioteca Virtual de Filología Española (véase El capítulo 3 de esta monografía). b) Ficha bibliográfica. Como hemos señalado antes, la presentación de la información bibliográfica ha adoptado la estructura implementada para la anterior BITE. Los distintos campos que contiene la ficha bibliográfica son fecha, autor, en, lugar y editorial; también se incluye un resumen, la tabla de contenidos ―si cuenta con ella―, comentarios, tipo y época, junto a otros campos de control de   En el caso de autoría desconocida, se ha incluido en el INHLE el título de la obra o alguna indicación que existiera en el texto: “Un abogado del Reino”, por ejemplo. 6

Humanidades digitales.indd 85

8/6/23 17:32

86

ELENA BATTANER MORO

datos que facilitan comprobar que los registros están debidamente completados. El ítem “época” también contiene un desplegable predeterminado: ÉPOCA 00 Irrelevante 01 Tradición Lingüística 02 Tradición lingüística en el ámbito hispanohablante 03 Tradición lingüística en el ámbito hispanohablante: desde los orígenes hasta el siglo xviii 04 El camino hacia Nebrija 05 La consolidación de la lingüística española: la época de Nebrija 06 La Edad de Oro de la lingüística española: siglos xvi y xvii 07 La Edad de Oro de la lingüística española: siglos xvi, xvii y xviii 08 La Edad de Oro de la lingüística española: siglos xvii 09 La lingüística en el ámbito hispanohablante: siglos xvii y xviii 10 La lingüística en el ámbito hispanohablante: siglos xvii, xviii y xix 11 La lingüística en el ámbito hispanohablante: siglos xviii, xix y xx 12 La lingüística en el ámbito hispanohablante: siglo xviii 13 La lingüística en el ámbito hispanohablante: siglos xviii, xix 14 La lingüística en el ámbito hispanohablante: siglo xix 15 La lingüística en el ámbito hispanohablante: siglos xix y xx 16 La lingüística en el ámbito hispanohablante: siglo xx

A diferencia de la anterior BITE, que solo podía consultarse en formato papel, este Apéndice ha estado diseñado desde el principio para su trabajo y consulta en línea; es decir, como un instrumento informatizado de documentación. No obstante, hemos podio implementar un mecanismo de exportación en diferentes formatos como ayuda para los y las investigadores. La organización de los materiales es fundamentalmente temática, pero se acompaña de otros índices que facilitan el acceso a otras informaciones (véase imagen 1): autores, materias ―desde el punto de vista de las disciplinas lingüísticas―, observaciones y lingüistas. Evidentemente, los otros criterios de clasificación que se aportan ―como, por ejemplo, la “caracterización material” del título (monografía, acta o volumen colectivo, artículo en publicación periódica, etc.) o la época que trata, unido a las habituales informaciones bibliográficas —autor, año, lugar de publicación, editorial, etc.— permite hacer, con datos fiables, otro tipo de valoraciones acerca del estado de la investigación historiográfica en la lingüística hispánica. En la figura 4 se muestra un ejemplo de ficha bibliográfica tal y como aparece en la página web. En la figura 5, podemos encontrar un ejemplo de la relación de registros e información que contiene el INHLE para el lingüista Luis de Valdivia (1561-1642).

Humanidades digitales.indd 86

8/6/23 17:32

LA BIBLIOGRAFÍA TEMÁTICA DE HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA ESPAÑOLA

87

Figura 4. Ejemplo de ficha/registro bibliográfico tal y como aparece en la página web.

Figura 5. Ejemplo de ficha/registro bibliográfico para lingüistas del español (INHLE).

Humanidades digitales.indd 87

8/6/23 17:32

88

ELENA BATTANER MORO

3.3. Localización y control de registros La incorporación del registro es el siguiente paso tras la construcción de la estructura de la ficha bibliográfica. Con respecto a esta tarea, es necesario realizar una aclaración en cuanto a lo que denominamos “localización” del registro y su “control”: el primero hace referencia a la bibliografía y el segundo a la base de datos. La localización de fuentes permite elaborar un listado de obras que se trasladan a la base de datos en fichas únicas: son los registros. Cada uno de estos registros recibe la marca controlado cuando ha sido inspeccionado por alguno de los miembros del equipo con el ejemplar delante. El equipo de BITE va incluyendo los registros; como comentaremos más adelante, las características de la publicación académica actual permiten disponer de manera más rápida de la producción científica, por lo que el nivel de control de las publicaciones supera con creces el 80% de la anterior BITE. En relación con el número de registros, se ha señalado antes que la BITE contenía más de 4.000 registros; la previsión de registros con respecto a este Apéndice 1 (2008-2020) era de un número estimado cercano a los 1.500 registros ―en la actualidad contamos con cerca de 1.300―, lo que ofrece una buena muestra del crecimiento del área en los últimos años. Para una mejor comprensión acerca de la tarea de localización, exponemos a continuación de forma estructurada los materiales analizados durante la búsqueda de registros (para algunos de ellos señalaremos algún ejemplo). Es necesario mencionar, no obstante, que es casi imposible completar el número total de registros, como es lógico. 1. Fuentes primarias con aparato crítico. Compilaciones Ediciones Compilaciones de textos Portales o directorios bibliográficos 2. Repertorios bibliográficos con aparato crítico De carácter general Períodos Disciplinas 3. Estudios monográficos Estudios sobre autores y periodos: Estudios de carácter panorámico (ámbito geográfico, corrientes, enfoques…) Disciplinas Otros (por ejemplo, RAE) 4. Obras colectivas Estudios sobre autores y periodos

Humanidades digitales.indd 88

8/6/23 17:32

LA BIBLIOGRAFÍA TEMÁTICA DE HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA ESPAÑOLA

89

Estudios de carácter panorámico (ámbito geográfico, corrientes, enfoques…) Bibliografía, Gramaticografía, Lingüística Misionera, entre otros Disciplinas Otros (por ejemplo, RAE) 5. Actas de Congresos especializados, de carácter periódico. 5.1. Nacionales: por ejemplo, el Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística (CISEHL) (2009, 2011, 2013, 2015, 2017 y 2019) 5.2. Internacionales: por ejemplo, el International Congress in the History of Language Sciences (ICHOLS) (2008, 2011, 2014, 2017) 5.3. Actas de congresos generales que incluyan secciones de la especialidad: por ejemplo, el Congreso de Lingüística General o los de Lingüística Misionera. 6. Revistas especializadas 6.1. Nacionales: Boletín de Filología, Boletín de la Real Academia Española, Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística, Intrahistoriografía, Nueva Revista de Filología Hispánica, Península. Revista de Estudos Ibéricos, Res Diachronicae, Revista Española de Lingüística, etcétera. 6.2. Internacionales: Beiträge zur Geschichte der Sprachwissenschaft, Bulletin Hispanique, Henry Sweet Society, Histoire, Epistemologie, Langage, Historiographia Lingüística, Limite. Revista de Estudios Portugueses y de la Lusofonía, Revista Argentina de Historiografía Lingüística, Romanistik in Geschichte und Gegenwart, Studies in the History of the Language Sciences, etcétera.

Merece especial atención la labor investigadora de determinados departamentos o centros en los que podemos encontrar grupos de investigación consolidados; por citar sólo a varios, destacaremos los departamentos de Lingüística o Lengua española de la Universidad de Córdoba, Universidad de Salamanca, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Valladolid, Universidade da Coruña, Universidad de Bolonia, Universidad de Buenos Aires, Universidad Autónoma de México o Universidad de Potsdam, entre otros. Por último, las distintas sociedades del área ofrecen información actualizada acerca de publicaciones y encuentros, por lo que suponen una vía ―aparte de las tradicionales― hacia la búsqueda de registros. Dentro de vías menos tradicionales y más novedosas en relación con la localización de registros, es evidente que las herramientas que ofrece la red y cómo la entendemos y utilizamos hoy en día son determinantes no sólo para su búsqueda y localización, sino además para poder ser completados ―al margen de la información obtenida por el trabajo del equipo y por los usuarios registrados―. Herramientas específicas de publicación académica como Google Scholar, ResearchGate, Academia.edu, Mendeley y otras permiten realizar búsquedas cruzadas y acceder, en un número importante de casos, a los propios textos.

Humanidades digitales.indd 89

8/6/23 17:32

90

ELENA BATTANER MORO

4. Dificultades Las principales dificultades relacionadas con el proyecto ―y que, en cierta forma, se repiten en este tipo de propuestas― son cierta incomprensión académica (y, por extensión, falta de reconocimiento) y falta de apoyo económico. Aparte de que los presupuestos concedidos para los proyectos de humanidades suelen verse muy reducidos, ocurre además que los formatos de las (pocas) administraciones a las que podemos solicitar ayudas a la investigación impiden un desarrollo fluido y ágil del dinero que se necesita para llevar a cabo el proyecto. Del mismo modo, todavía encontramos dificultades para justificar la necesidad y el empleo de determinadas cantidades ―de hecho, se llevan el grueso del presupuesto― para cumplir con todas las necesidades técnicas e informáticas que se necesitan solo para poner en marcha el proyecto. Del mismo modo, hay asimismo dificultades para poder mantener y sostener en el tiempo un recurso ya creado ―como el nuestro, por ejemplo― puesto que las ejecuciones presupuestarias no permiten contemplar “gastos” más allá de la fecha de fin del proyecto7. Es imperativo, por tanto, que para estos proyectos se exija una política de preservación; pero también es verdad que, para llevar a cabo el mantenimiento o cuidado de este tipo de proyectos, también es imperativo contar con la comprensión de las administraciones y con la financiación necesaria para ello. En el caso de la BITE-Ap1, existen copias de seguridad de los registros y de las bases de datos; sin embargo, todo lo referido al mantenimiento de la página web, servidor, etc. corre de momento a cargo de la voluntad del equipo de investigadores. 5. Reflexiones finales En resumen, la BITE-Ap1 es una herramienta digital bibliográfica y temática digital que contiene cerca de 1.300 registros de fuentes secundarias de la historiografía lingüística hispánica. Para cada uno de los registros contenidos, además

7   En nuestro caso, la fecha de finalización del proyecto era el 31 de diciembre de 2021. Evidentemente, este proyecto no termina entonces, sino que continúa: si creamos un recurso, es necesario contar con que se necesitarán ciertos recursos para mantenerlo. Debemos, por tanto, procurar contemplar esta circunstancia para poder disponer de financiación ―en caso de necesitarlo― para darle continuidad a la herramienta. En relación con proyectos digitales, piensen que esto se aplica con algo tan “pequeño” como el hecho de contar con una página web, que en su caso requiere el alquiler o compra de un dominio, espacio de almacenamiento, certificados de seguridad, etcétera.

Humanidades digitales.indd 90

8/6/23 17:32

LA BIBLIOGRAFÍA TEMÁTICA DE HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA ESPAÑOLA

91

de la información bibliográfica, se incluyen diferentes campos temáticos como resumen, tabla de contenidos, comentarios, capítulo, temas, materias, tipo, época, lingüistas citados y otros campos de control de datos, lo que permite, además, la investigación metahistoriográfica. De manera paralela, la BITE-Ap1 incluye el Índice histórico de lingüistas del español (INHLE) que contiene, a su vez, más de 2.000 registros. En lo que se refiere al potencial de la herramienta BITE-Ap1, hemos señalado en varios lugares que este sobrepasa la mera descripción catalográfica o la de mera relación de fuentes secundarias de una disciplina. La BITE y la BITE-Ap1 son además una herramienta de investigación en sí misma que hemos trabajado ―y trabajamos― desde una perspectiva metahistoriográfica. En relación con el primer punto, por ejemplo, estamos realizando diferentes pruebas y experimentando con distintas metodologías de tipo cualitativo y cuantitativo, manejando herramientas como Voyant, Gephi o LancBox, entre otras (Battaner; Herranz; Segovia 2022b). Y, como hemos indicado al principio, el potencial de la BITE-Ap1 se ha probado en tres materias en el trabajo de Víctor Acevedo; Nerea Fernández de Gobeo y Macarena Gil de la Puerta titulado “Análisis cualitativo y cuantitativo de los materiales registrados en la BITE-Ap1: gramática escolar, sintaxis y lingüística misionera”. A lo largo de este presente y de nuestro próximo futuro, esperamos seguir trabajando y profundizando en el desarrollo de estas herramientas digitales y ampliar, de este modo, las formas de investigar en nuestras áreas. Referencias bibliográficas Acevedo López, Víctor Felipe; Fernández de Gobeo Díaz de Durana, Nerea; Gil de la Puerta, Macarena. 2021. “Análisis cualitativo y cuantitativo de los materiales registrados en BITE-Ap1: gramática escolar, sintaxis y lingüística misionera”. En: Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística 15, 43-69. Battaner, Elena. 2009. “La investigación sobre ortografía, fonética y fonología en la tradición lingüística española”. En: Bastardín, T.; Rivas, M. (eds.); García Martín, J. M.ª (dir.), Estudios de historiografía lingüística. Cádiz: Universidad de Cádiz, pp. 27-44. ― 2018. “Herramientas digitales e información bibliográfica especializada en la Historiografía lingüística hispánica: el Proyecto BITE-AP1 (2008-2020).” En: Díaz Ferro, Marta; Vaamonde, Gael; Varela Suárez, Ana; Cabeza, Carmen; García-Miguel, José M.; Ramallo, Fernando (eds.), Actas do XIII Congreso Internacional de Lingüística Xeral. Vigo: Universidade de Vigo 2018, 118-125. Battaner Moro, E.; Esparza Torres, M. Á. 2018. “La Bibliografía temática de historiografía lingüística española-Apéndice 1 (2008-2020). Proyecto historiográfico”. En: Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística, 12, 35-52. DOI: 10.5281/zenodo.3541991.

Humanidades digitales.indd 91

8/6/23 17:32

92

ELENA BATTANER MORO

Battaner Moro, Elena; Esparza Torres, Miguel Ángel (coords.) y Acevedo López, Víctor; Fernández de Gobeo, Nerea; Gil de la Puerta, Macarena; Herranz Llácer, Cristina; López Iniesta, Juan Alonso; Segovia Gordillo, Ana. 2022. Bibliografía temática de historiografía lingüística española-Apéndice 1 (2008-2020). Disponible en . Battaner Moro, Elena; Herranz Llácer, Cristina; Segovia Gordillo, Ana. 2022a. “BITE_Corpus” (Version 01) [Data set] DOI: 10.5281/zenodo.6828326. ― 2022b. “Corpus y herramientas digitales para el estudio de la historiografía lingüística hispánica”. En: Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística, 16. Esparza Torres, Miguel Ángel. 2009. “La gramática española del siglo xix: estado actual de la investigación y perspectivas”. En: Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI) VII.1 (13), (“Historiografía de las ciencias del lenguaje (ámbito hispánico y portugués”), 11-40. Esparza Torres, Miguel Ángel (dir.); Battaner Moro, Elena; Calvo Fernández, Vicente; Álvarez Fernández, Adrián; Rodríguez Barcia, Susana. 2008. Bibliografía Temática de Historiografía Lingüística Española. Fuentes Secundarias, vols. 1 y 2 Hamburg: Helmut Buske Verlag (Romanistik in Geschichte und Gegenwart, Beiheft 17/1 y 17/2). Esparza Torres, Miguel Ángel; Niederehe, Hans-J. 1999. Bibliografía nebrisense. Las obras completas del humanista Antonio de Nebrija desde 1481 hasta nuestros días. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins (Studies in the History of the Language Sciences, 90). ― 2022. Bibliografía de la Lingüística Misionera Española. Münster: Nodus Publikationen. Esparza Torres, Miguel Ángel; Niederehe, Hans-J., con la colaboración de Adrián Álvarez Fernández, Elena Battaner Moro, Vicente Calvo Fernández, Lamia Haouet, Susana Rodríguez Barcia. 2012. Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES IV). Desde el año 1801 hasta el año 1860. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins (Studies in the History of the Language Sciences, 118). Esparza Torres, Miguel Ángel; Niederehe, Hans-J., con la colaboración de Adrián Álvarez Fernández, Elena Battaner Moro, Gema Garrido Vílchez 2015. Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES V). Desde el año 1861 hasta el año 1899. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins (Studies in the History of the Language Sciences, 124).

Humanidades digitales.indd 92

8/6/23 17:32

ATRAPAR LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA MEXICANA: LINGMEX, UNA BASE DE DATOS Rebeca Barriga Villanueva con la colaboración de Valeria Chávez Granados, Tania Ochoa Portillo y Víctor Rojas Cortés1 El Colegio de México

Presentación. ¿Cómo atrapar la riqueza lingüística de un país plurilingüe? Se afirma, con razón, que la esencia prístina de México es su diversidad lingüística, esparcida a lo largo y ancho de su dilatada geografía y presente en su intrincada historia, en la que el contacto con el español ha sido decisivo en el desarrollo de su lingüística. La clasificación de las lenguas originarias mexicanas se consigna en 68 agrupaciones lingüísticas, con 364 variantes y 11 familias (Instituto Nacional de las Lenguas   Como explicaré más adelante, Lingmex. Bibliografía lingüística de México desde 1970 (en adelante, Lingmex), desde sus inicios, fue concebido como un proyecto dinámico en el que la colaboración y la interacción de cada uno de sus actores fuera importante y significativa. Los tres colaboradores que me acompañan en este capítulo han cumplido con creces con esta meta. En los siete años, de Víctor Rojas Cortés, maestro en Gestión de innovación de las tecnologías de la Coordinación de Servicios de Computo (CSC) y de Tania Ochoa Portillo, diseñadora, de la Coordinación de Educación Digital (COED), así como los dos años de Valeria Chávez Granados, pasante de Lingüística antropológica y becaria de investigación del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios (CELL), todos de El Colegio de México. han continuado la invaluable labor de sus antecesores (en el menú de Lingmex, bajo el rubro de colaboradores, aparecen nombrados todas y todos los que han colaborado en esta empresa desde 2005), inyectando de vitalidad al proyecto. No podría dejar de mencionar a la diseñadora y maestra en arte moderno y contemporáneo Cristina Portas, coordinadora de Comunicación digital también de El Colegio de México, que ha sabido proyectar de manera estratégica y acertada Lingmex en las redes sociales. El paso de la diseñadora Raquel Betancourt (COED), como parte de nuestro equipo durante más de un año, fue muy enriquecedor. 1

Humanidades digitales.indd 93

8/6/23 17:32

94

REBECA BARRIGA VILLANUEVA

Indígenas 2013: 10). La fascinación por esta riqueza lingüística2, que se expande por la migración3, día con día, llevando en el transitar estructuras lingüísticas diversas, variadas visiones de mundo, ideologías y actitudes, que se transforman al contacto con el español (Barriga y Santos Cano en prensa), ha despertado el interés genuino de los investigadores en ciencias sociales y humanidades. ¡Cómo no! los fenómenos de variada índole que suscita la diversidad entre hablantes y lenguas mueven a reflexión, curiosidad científica y necesidad de dar cuenta, ya de estructuras sistémicas, ya de la paradójicas relaciones sociales que se establecen como las de la díada desplazamiento-revitalización lingüística, que en México ha estado en un ambiguo vaivén a lo largo de la historia y que se desvelaron a raíz del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en 1994: “cuando el momento histórico que vive el país es de suma trascendencia para que la política educativa nacional asuma el compromiso de impulsar la construcción del rostro plural del México moderno de cara al siglo xxi” (Barriga Villanueva 2019: 37, en Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe; las cursivas son mías). En cada hito de la historia mexicana hay acontecimientos científicos y sociales que marcan el destino de su lingüística. En efecto, a la par del reflejo de la revolución generativista en las décadas de ebullición de Lingmex, con sus modelos teóricos y metodológicos, van cobrando fuerza los de la sociolingüística, la pragmática y el análisis del discurso; a un tiempo que las humanidades digitales aparecen en el ambiente, revolucionando la tecnología (Vinck 2018: 14)4. El momento social y político mismo abría nuevos veneros de investigación que construían ese rostro plural de México. En todo este tiempo la lingüística mexicana ha hablado con voz propia y creativa. Se hacía necesario conjuntar sus resultados en una base de datos confiable. Teniendo como foco de atención y punto de partida la diversidad lingüística 2   Ofrezco un pequeño ejemplo de referencias para mostrar la prolijidad que hay en las publicaciones sobre el tema de la diversidad, Muñoz Cruz y Lewin 1996; Briceño Chel 2011; Bertely Busquets, Dietz y Díaz Tepepa 2013; Lam 2018; Martínez Buenabad y Diego Gómez 2021; Barriga Villanueva y Santos Cano en prensa. 3   Sin lugar a dudas, la migración es un fenómeno mundial. En México ha repercutido de manera sustantiva en la población indígena y afrodescendiente, la más proclive a abandonar su territorio por las terribles circunstancias de vida, atravesada por la desigualdad y la pobreza. Al amparo de su sombra se suceden un sinfín de fenómenos lingüísticos, sociolingüísticos y educativos. Véanse, entre otros muchos, Granados Alcantar 2012, Martínez Casas 2014, Zúñiga y Giorguli 2018, Sordo Molina 2019, Barriga Villanueva y Santos Cano en prensa. 4   Dice Vinck: “el interés por la revolución tecnológica tiene que ver más con las transformaciones que ya estaban ocurriendo en la sociedad antes de su invención mientras que la capacidad de la tecnología innovadora para transformar el mundo depende de la invención de nuevas prácticas habilidades y oficios formas de organización del trabajo, de democracia, de comercio, de relaciones sociales etcétera” (2018: 13) De hecho, la tendencia de los análisis lingüísticos de corte cuantitativo que trabajan con una cantidad significativa de variables, descansan en gran medida de los avances de esta revolución.

Humanidades digitales.indd 94

8/6/23 17:32

ATRAPAR LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA MEXICANA: LINGMEX, UNA BASE DE DATOS

95

de México, puedo concretar el objetivo de este capítulo que se reduce en describir los hitos principales que ha vivido Lingmex a lo largo de su historia de ya casi cinco décadas y un poco más5. Las preguntas que guían esta descripción son: ¿cuál fue la génesis de Lingmex?, ¿cuáles han sido los cambios más prominentes a lo largo de los años y de sus actualizaciones?, ¿qué papel desempeña dentro del mundo de las humanidades digitales?, ¿Lingmex sienta las bases para la construcción de una historia de la lingüística contemporánea de México? Esta última pregunta tiene un doble papel; de pregunta, como tal, y como hipótesis subyacente: ¿los datos que conjunta Lingmex son suficientes para construir una historia de la lingüística contemporánea de México? El capítulo está conformado, además del preámbulo y de las reflexiones finales, en cuatro sesiones que buscan, en una suerte de juego de tiempos —pasado, presente y futuro—, cumplir con el objetivo planteado; responder a las preguntas de investigación y reflexionar si dentro de este futuro, se avizoran ya las bases para la construcción de una historiografía de la lingüística mexicana contemporánea. 1. La génesis de Lingmex. Un poco de historia Con una base de datos tan joven aún es fácil revisar el pasado —muy reciente todavía—, aquilatar el presente y avizorar el futuro que ya se está haciendo presente. Como todo proyecto, Lingmex tiene una historia tras de sí, cimentada en la realidad y aderezada con cambios y anécdotas. Mencionaré algunas de ellas, que nos permiten entender a fondo la génesis de un proyecto que se inició en una endeble caja de cartón para zapatos, muchas tarjetas vacías para fichar, y la voluntad de una lingüista sensible y comprometida6 de poner de relieve la creatividad de la lingüística mexicana y derribar el mito de su desolada improductividad, al que algunos especialistas le llaman idea peregrina (Hernández Triviño 1998: 243): El desolado panorama que, con respecto a la investigación lingüística iberoamericana no indigenista, Eugenio Coseriu presentó en su excelente trabajo “General Perspectives”7, actual ha cambiado en gran medida, por lo menos en lo que atañe a México […] durante la década que me ocupo, los trabajos de lingüística y sobre todo los proyectos—iniciados en México en época reciente— para estudiar sistemáticamente los idiomas de México han sido y son múltiples y variados (Parodi 1981: 11, en Sebeok).   Tómese en cuenta que los datos que recopila Parodi son de 1970 y que son recogidos en su libro de 1981. Si bien no fueron pensados como base de datos, sirvieron de punto de partida para conformarla con el tiempo. 6   Para tener una imagen de la labor de Claudia Parodi en el ámbito de la lingüística remito a Barriga Villanueva (2016: 215-220). 7  En Sebeok (1968: 5-62). 5

Humanidades digitales.indd 95

8/6/23 17:32

96

REBECA BARRIGA VILLANUEVA

1.1. De una caja de zapatos a La investigación lingüística en México 1970-1980 Entre las anécdotas interesantes, por su elocuencia, escojo aquella en la que Claudia me relataba cómo en su empreño —loable, a decir de Lara (1999: 330)— por mostrar la realidad sobre la creatividad y la solidez de la lingüística mexicana con herramientas muy incipientes para el acopio entrevistaba de manera personal a los investigadores más sobresalientes de aquel momento, en torno a sus proyectos, perspectivas teóricas (el estructuralismo y el generativismo corrían parejos), metodologías y tipos de análisis, que escribía a mano y guardaba en una caja de cartón de zapatos. No había otra forma de conjuntar la información, sino reunirla de forma artesanal y verterla luego en una máquina de escribir mecánica y, con suerte, eléctrica. Era la década de los ochenta; aún las humanidades digitales no impactaban de lleno la investigación lingüística mexicana y si acaso había muy ligeros atisbos de una tecnología avasalladora, con el tiempo. Este primer libro de Parodi reúne una buena cantidad de datos y tiene una estructura sencilla y funcional; se divide en dos partes. La primera dedicada a la descripción de los proyectos realizados en las principales instituciones académicas de México: 1. La investigación de las lenguas indígenas de México y 2. La investigación del español hablado en México. La segunda parte, titulada “Bibliografía de la investigación lingüística en México”, reunía una cantidad considerable de fichas clasificadas por familias lingüísticas y lenguas indígenas mexicanas, incluidas algunas amerindias, el latín y el alemán. El libro cierra con tres nutridos índices de autores, lenguas y materias. Me detengo en la ficha, que se presentaba, pues, como tal, respondía al canon de una ficha bibliográfica. Toda la información adicional sobre el nivel de lengua, área, tipo de aplicación, se consignaba en otro lugar. Lo podemos apreciar en la figura 1, en la que resaltamos el lugar para indicar el área investigada en la parte superior y abajo, la referencia a todas las fichas relacionadas con la temática de la ficha reportada.

Figura 1. Modelo de ficha de Parodi (1981: 133).

Humanidades digitales.indd 96

8/6/23 17:32

ATRAPAR LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA MEXICANA: LINGMEX, UNA BASE DE DATOS

97

El resultado de este esfuerzo individual fue La investigación lingüística en México 1970-1980 que, con creces, cumplió con su objetivo: mostró, en blanco y negro, el pujante crecimiento en una década, de variadas áreas y temáticas y lenguas de la lingüística mexicana (incluidas algunas de filología y de literatura) que ofrecía un panorama transformado de “desolado” en fértil y promisorio que se plasmaría en su libro sucesor, primero, y posteriormente a Lingmex. El libro de Claudia tuvo una buena acogida; suscitó reacciones positivas, las más; y polémicas, otras; pues no se lograba consenso ente lo desolado y lo fértil. Con todo, se quedó por 12 años formando parte de un acervo de consulta lingüística importante, para investigadores y estudiantes en formación, que, a su vez, seguían nutriendo la lingüística mexicana con una caudal considerable de resultados que merecía ser recogido en una base de datos con mayor potencia tecnológica y proyección. En lo particular, a mí me parecía necesario continuar el esfuerzo con nuevas herramientas, pero Claudia se había marchado para hacer crecer su carrera académica en la Universidad de California en los Ángeles (UCLA). 1.2. De una base de datos, La lingüística en México 1980-1996, acompañado por un disco compacto Siguiendo la ruta de las anécdotas significativas para nuestro proyecto, relato mi reencuentro con Claudia Parodi en el XIII Congreso de la Asociación de Lingüistas y Filólogos de América Latina (ALFAL), en 1993, que marcó la puesta en marcha de la segunda etapa de la aventura Lingmex. Esta etapa, además de sus innovaciones y cambios, comenzaba a borrar el desfase con pujante desarrollo que las humanidades digitales. Nuestro reencuentro como congresistas alfaleñas, fue una puesta al día de actividades académicas y aconteceres personales. Entre episodio y episodio de esta narrativa, hubo uno, en especial, culminante: “Claudia, le dije, ¿no piensas continuar con el proyecto de tu libro sobre la investigación lingüística en México? Porque si no lo haces tú, lo voy a hacer yo; mejor te propongo que hagamos un nuevo proyecto juntas”. Sorprendida por lo inesperado de mi petición, aceptó la idea y de ahí en adelante, empezamos a pensar formas de retomar el proyecto y establecer alianzas interinstitucionales, El Colegio de México y la Universidad de California en Los Ángeles. El resultado, luego de tres años de arduo trabajo y de idas y venidas de México a Los Ángeles, un nuevo libro, La lingüística en México 1980-1996, acompañado con un disco compacto, que apuntaba nuestro ingreso al mundo digital. El objetivo se manifestaba con nitidez: dar cuenta de los nuevos caminos de la lingüística mexicana en tres lustros de desarrollo, con una nueva idea: “dar fuerza

Humanidades digitales.indd 97

8/6/23 17:32

98

REBECA BARRIGA VILLANUEVA

a la todavía incipiente historia de la lingüística mexicana” (Barriga Villanueva y Parodi 1998: 15). Aunque la estructura de este libro seguía muy de cerca la pauta de su predecesor, dividido en dos partes. Primero, con la introducción de un proyecto de investigación, cada uno con una amplia explicación de su desarrollo en el seno de la investigación mexicana y después, con una extensa bibliografía que, tras quince años de avance y viraje de los intereses y las necesidades propias de la evolución científica, mostraba una transformación. Los estudios del español, hasta hace poco tiempo predominantemente gramaticales, filológicos o dialectales, se dirigen ahora hacia una gran variedad de campos, como la semiótica, la pragmática y el análisis del discurso, que captan las lenguas con un espectro más amplio […] Debido al gran desarrollo tecnológico, la lingüística del español y de las lenguas indígenas, abren nuevos caminos de investigación en los ámbitos computacionales y las redes informáticas. El desarrollo de las lenguas en los medios masivos de comunicación incita también a la reflexión y búsqueda de nuevas explicaciones para lingüísticos (Barriga Villanueva y Parodi 1998: 15 y 16).

Con nuestros objetivos bien delineados, entre ellos “construir una herramienta de trabajo fidedigna de consulta que permita a los lingüistas conocer con un enfoque amplio el desarrollo actual de la lingüística y su futuro dentro de la investigación mexicana” (ibid., 16). Empezamos a echar en marcha el proyecto que atravesó por varias fases: elaboración de un directorio de instituciones, el lanzamiento de una convocatoria abierta a todas las instituciones dedicadas a la investigación y docencia en ciencias del lenguaje emprendimos la empresa que reunió 3.737 ficha repartidas en XVI áreas y 1.350 autores. Y por supuesto las nuevas vías de comunicación digital facilitaron mucho la situación. La ficha seguía el mismo modelo de su predecesora, solo que, en este, las áreas temáticas se redujeron a 16 frente a las 36 previas. El modelo de ficha presentada (figura 2) empezaba a añadir datos a la información, sin alcanzar aún su forma definitiva.

Figura 2. Modelo de ficha Barriga Villanueva y Parodi (1998: 365).

Humanidades digitales.indd 98

8/6/23 17:32

ATRAPAR LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA MEXICANA: LINGMEX, UNA BASE DE DATOS

99

Aunado al aumento de fichas y proyectos reportados, el gran éxito de esta faceta se debió a la inclusión de un disco compacto que hizo que nuestro libro tuviera una gran aceptación. (Hernández Triviño 1998, Lara 1999), pues marcaba nuestra entrada explícita al mundo de las humanidades digitales. De acuerdo con Chávez Peón (2002: 227): Este disco compacto que acompaña al libro es un recurso electrónico que agiliza la búsqueda bibliográfica. Se puede consultar por autor, título, tema, su rubro, las lenguas y su clasificación, editorial y año. Existe también la posibilidad de realizar búsquedas con referencias cruzadas. Así pues, se trata de un programa flexible y de fácil manejo que permite una conveniente movilidad.

1.3. Los requisitos de una nueva era. Lingmex. Bibliografía lingüística de México desde 1970. La entrada definitiva a las humanidades digitales Transcurrieron siete años (de 1998 a 2005) para que se completara el tránsito definitivo del libro-disco a las humanidades digitales, ya consolidadas: Emergen bruscamente desde los años sesenta, en lingüística, en historia y en sociología en particular, con el desarrollo de métodos cuantitativos y la programación informática para el procesamiento automático de corpus de textos y de datos […]. Las humanidades digitales. ya nos acompañan todos los días. Incluso se han convertido en un asunto mundial […] son entonces un asunto de sociedad, de comunidades, de ciudadanos, de generaciones, de consumidores de bienes culturales y de empresas a veces hegemónicas (Vinck 2018: 7 y 9).

Era el momento idóneo para que Lingmex recreara y repensara sus objetivos, pasando del disco compacto en Access, complemento del libro (Barriga Villanueva y Parodi 1980-1996), al mundo cibernético propio de la tecnología de las humanidades digitales. Muy pronto, después de la publicación de nuestro libro, Claudia decidió dejar el proyecto, por compromisos ineludibles con la UCLA. Dejaba un vacío difícil de llenar. Empezaba para mí, una nueva etapa y con ella, se marcaba un hito de la historia de Lingmex, que se estrenaba con un logo significativo, con el mapa de nuestro país y con un nuevo nombre: Lingmex. Bibliografía lingüística de México. Nuevos retos que enfrentar y nuevos equipos con quienes dialogar y construir. Decidí asirme a la magia de la traducción de lenguajes; el de las becarias y el mío, natural, el del ingeniero y la diseñadora, formal para alcanzar los objetivos y metas propuestas y cumplir la expectativa de los nuevos usuarios cibernautas. Sin duda, las humanidades digitales propician este ejercicio de traducción permanente; en mi caso, han dado pie a intercambios con distintos campos de pericia y conocimiento sobre las ciencias sociales y las humanidades

Humanidades digitales.indd 99

8/6/23 17:32

100

REBECA BARRIGA VILLANUEVA

y el conocimiento computacional. En el equipo Lingmex hemos aprendido que nuestra interfaz, en el caso de las relaciones entre niveles de lengua, no es la misma interfaz de los sistemas web, y que tenemos que hacer transparentes al ingeniero y a la diseñadora los términos: fonología, ergatividad, bitransitividad, lingüística aplicada, neurolingüística, lenguas originarias y muchos otros; en tanto que las becarias y yo debemos de tratar de entender los términos de internet, web, normalización, plataforma, servidor, sistema, base de datos, catálogo, formulario, funcionalidad, muy relacionados con algoritmos y procesos computacionales, ajenos a nuestro repertorio semántico. El primer paso era redefinir el objetivo de Lingmex, toda vez que ahora sería una base de datos bibliográfica con soporte digital. Este objetivo quedó establecido desde nuestro debut en la web, como una base que reuniría de forma confiable, lo más representativa y abarcadora posible, la producción emanada de la investigación lingüística realizada en México por lingüistas mexicanos o extranjeros que trabajan con un tema o una lengua mexicana. Lingmex seguiría siendo un proyecto de investigación albergado en el CELL y financiado (un alivio en estos tiempos) por El Colegio de México, con rasgos distintivos propios: innovador, dinámico, colaborativo, en dos sentidos, entre los especialistas multidisciplinarios encargados de la base, y entre ellos y los usuarios externos de diversos niveles de experiencia y de estudios: especialistas y estudiantes en formación; inclusivo (no habría filtros de evaluación), por ende, todo resultado de una investigación lingüística sería tratado con meticulosidad y rigor científico para que la información sobre su contenido fuera completo, orientador y confiable, de ahí el empeño de elaborar una ficha muy abarcadora que conjuntara todo las información en sí misma. La meta final sería reunir un acervo que estableciera, los cimientos para una historiografía de la lingüística mexicana contemporánea. Bajo estas premisas, dejamos atrás el disco compacto y nos instalamos de lleno en el mundo de las humanidades digitales, el 30 de marzo de 2005 con todo lo que suponía su impacto: Tenemos a nuestro servicio herramientas que nos permiten llevar a cabo en segundos actividades que antes requerían meses o años, eran muy costosas y que en muchas ocasiones involucraban grandes grupos de colaboradores. Pero esta misma revolución ha traído consigo un cambio más profundo y con consecuencias extraordinarias: la capacidad de construir, por medio de modelos computacionales, lo que llamo “espacios digitales alternativos” […] donde es posible crear y recrear singulares, analizarlas, observarlas, modificarlas y experimentar con ellas (Pérez y Pérez 2018: 75-76)8.   Remito a la lectura del capítulo de McLean y Atkins 2015, donde se refieren a “A digital adventure” como “digital storytelling is the practice of combining narrative with digital content, including images, sound and video, to create a short movie” (201). Parafraseando a 8

Humanidades digitales.indd 100

8/6/23 17:32

ATRAPAR LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA MEXICANA: LINGMEX, UNA BASE DE DATOS

101

2. Lingmex siempre en transición. Las innovaciones sobresalientes en 17 años: las actualizaciones Desde su arranque en el mundo digital en 2005, Lingmex se ha caracterizado por ser una base de datos bibliográficos en constante movimiento, dinámica e interactiva; de ahí, sus frecuentes actualizaciones. a la fecha son 28. La primera realizada el 30 de julio de 2005 (con escasas fichas reportadas aún) y la última, el 8 de junio del 2022. En estas actualizaciones damos cuenta de la labor realizada para nutrirla y expandirla en un lapso de entre seis y diez meses. Se puede decir entonces que estas 28 actualizaciones constituyen el presente de Lingmex, transitando siempre a un futuro innovador, marcado por la ruta de las humanidades digitales y las creatividades computacionales de las que habla Pérez y Pérez (2018: 81-94). 2.1. Los hacedores de Lingmex: la infraestructura tecnológica que permite el trabajo colaborativo, sustentable y de interacción continua A lo largo de 17 años, Lingmex ha conservado la misma composición en su equipo interno: una coordinadora —lingüista— que ha permanecido durante estos años al frente del proyecto; una becaria de investigación. Por razones de la normatividad de El Colegio de México, que alberga nuestra base, los becarios solo pueden permanecer a lo sumo dos años en un proyecto (tres, por situaciones extraordinarias, como ha sido el caso de la pandemia). En ocasiones, hemos contado apoyo con becarios externos, de diversas instituciones académicas, como la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), que realizan por temporadas cortas su trabajo social o becarios de la Academia de Ciencias mexicana cuyo paso ha dejado huella. En efecto, su trabajo ha sido muy gratificante y provechoso; mientras ellos se forman y conocen el desarrollo de la investigación lingüística mexicana —su futuro ámbito de acción—, realizan un trabajo invaluable para la base, como fue el caso de la normalización de la que hablaremos más adelante. Los ingenieros y diseñadores, en cambio, pueden permanecer en el proyecto, de acuerdo con las necesidades de sus coordinaciones o de las suyas propias. Los cambios en esta composición no han afectado la evolución de Lingmex porque hay un continuismo positivo y creativo que permite completar los retos iniciados, si los hay, y la voluntad de seguir a la vanguardia de las humanidades digitales siempre incentivadoras del cambio. Vale la pena conocer un poco el trabajo que realizamos en este equipo. las autoras, en Lingmex estamos planeando en un futuro cercano cumplir con la metáfora del conocimiento virtual que incluya información con audio y video.

Humanidades digitales.indd 101

8/6/23 17:32

102

REBECA BARRIGA VILLANUEVA

2.1.1. La infraestructura de Lingmex Esta es, sin duda, la responsable del buen funcionamiento de la base en cuanto a rapidez, confiabilidad y eficiencia. Una vez que se dejó atrás el formato Access (Cromie 2006) hubo que pensar en un administrador de base de datos más robusto para almacenar datos y aprovecharlos con versatilidad. Se inicia la época de los ingenieros e ingenieras en sistemas, sabedores de la tecnología computacional, quienes me han acompañado hasta llegar al presente (actual)9 en el que el sitio web, se compone de un sitio, donde los usuarios pueden consultar las fichas bibliográficas; hay otros sitios en la administración, destinados a los catálogos y formularios, que editan y actualizan la captura de las fichas, derivados del modelo de la base de datos. Estos sitios funcionan dado que están configurados en un servidor, con sistema operativo Windows y en otro donde la base de datos se alberga en el administrador de SQL SERVER (Medina Serrano 2015) Así, la base de datos de Lingmex es un modelo relacional conformado por 29 tablas enfocados al núcleo central de autores, áreas y lenguas. Ha utilizado varias herramientas tecnológicas con el objetivo de estar a la vanguardia y facilitar el acceso al usuario, en general. El sistema web está desarrollado con , , y lenguaje de programación C# y base de datos de . En la figura 3, podemos apreciar la infraestructura, así como, las herramientas que utilizamos para el desarrollo de la plataforma.

Figura 3. Diagrama funcional de Lingmex. Elaborado por Víctor Rojas Cortés (CSC) y Tania Ochoa Portillo (COED).

En este suceder de cambios, en algún momento de la historia hemos implementado el algoritmo de Levenshtein (Mohammed y Abdellah 2018), también   Desde mi lugar de enunciación, por actual entiendo el momento presente que estamos viviendo 2022; sin embargo, para ser más precisa debería de hablar de un continuo en el tiempo a partir de 2005 donde los cambios se han sucedido de uno a otro. 9

Humanidades digitales.indd 102

8/6/23 17:32

ATRAPAR LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA MEXICANA: LINGMEX, UNA BASE DE DATOS

103

conocido como distancia entre palabras, que permite medir la similitud entre dos cadenas de texto, por lo que de forma automática podemos validar que no haya fichas similares o repetidas en la base. Lo mismo se ha hecho con los formularios que se han implementado de tiempo atrás y poco a poco han adquirido su forma definitiva, buscando darle a las búsquedas un sello de confiabilidad y eficiencia. 2.1.2. La materia prima de Lingmex. La primera búsqueda que alimenta la base de datos Las búsquedas son, sin discusión, cruciales en nuestra labor. Este es un arduo, cotidiano y sensible esfuerzo que realiza la becaria de investigación para nutrir la base con material pertinente y actualizado. Su trabajo cuenta con cuatro fases bien delimitadas. La primera se centra en la información, ya la enviada por los autores, ya la realizada en otras bases de datos liberadas en distintos sitios de la web, como los repositorios de instituciones públicas, universidades, centros de investigación, sitios de revistas; en concreto, en todo el caudal que emerge de las diversas formas que posibilitan la humanidades digitales. La segunda fase, la ocupa la preparación de la ficha distintiva de Lingmex y el llenado del formulario, donde la tríada de autoría, áreas y lenguas (corazón de nuestra base) aparece junto las editoriales, países, revistas, y a la que se le añade información importante que proviene de catálogos, de otra sección del sistema con tesis, libro completo, capítulos de libro, artículo de revista, revista completa, reseñas/traducciones, publicación en la web. En la figura 4 se retrata un tipo de formulario.

Figura 4. Fragmento del formulario para elaborar ficha de libro completo. Optimizado por Víctor Rojas Cortés (CSC).

Humanidades digitales.indd 103

8/6/23 17:32

104

REBECA BARRIGA VILLANUEVA

La tercera fase consiste en la minuciosa revisión de las fichas, que realizamos la becaria de investigación y yo misma para comprobar que la información que contiene nuestra ficha es fidedigna y cumple con el imprescindible requisito de calidad y confiabilidad. Para ello tratamos, cada vez más —aunque a veces no es tarea fácil—, de tener a la mano las publicaciones que estamos reportando. El resultado son el número de fichas que logramos reunir entre actualización y actualización, hasta este momento hemos alcanzado alrededor de 21.000. Muestro enseguida el modelo de cinco diferentes fichas, donde resaltamos sus rasgos distintivos, que conjuntan en un solo lugar información adicional e interesante para el usuario (figuras 5-9).

Figura 5. Modelo de ficha actual de Lingmex para libro completo.

Figura 6. Modelo de ficha actual de Lingmex para capítulo de libro.

Figura 7. Modelo de ficha actual de Lingmex para artículo.

Figura 8. Modelo de ficha actual de Lingmex para reseña.

Figura 9. Modelo de ficha actual de Lingmex para tesis.

La cuarta y última fase es la publicación de las fichas, ya albergadas en el sitio web para que cumplan con su fin último, llegar a los usuarios para que las incorporen en sus investigaciones, a partir de sus propias búsquedas que Lingmex trata de hacer amigables. 2.1.3. La otra cara de las búsquedas Hemos insistido en la importancia que tienen las búsquedas en Lingmex; completo aquí con la otra cara de su objetivo. las que realizan los usuarios, Para ello

Humanidades digitales.indd 104

8/6/23 17:32

ATRAPAR LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA MEXICANA: LINGMEX, UNA BASE DE DATOS

105

tenemos dos lugares para búsquedas simples; la directa en el menú, donde va a los índices: autor, área, lengua, editorial, año; y la otra que se realiza, entrando, al rubro de Búsquedas que incluye una forma simple, a partir de palabras claves; y otras dos posibilidades, la de sugerir fichas nuevas y la de corregir fichas. Por el momento, seguimos tratando de mejorar esta triple función para agilizar el proceso y de ser necesario, independizar cada una de las funciones. 2.1.4. Diseño: la conjunción de la estética con la funcionalidad. El diseño de esta interfaz de Lingmex ha tenido desde 2015, año en que se incorporaron a nuestro equipo nuevos y nuevas ingenieras en sistemas y nuestras diseñadoras, dos propósitos principales. El primero, brindar a los usuarios que consultan la base una experiencia grata, intuitiva y eficiente; y el segundo, presentar una pequeña muestra de la riqueza visual que emerge de la diversidad lingüística y cultural de México. Para lograr estos propósitos, se han realizado varias transformaciones en el diseño del front-end o parte frontal y visible (Echazú y Rodríguez 2018) a través de la cual el usuario, interactúa dentro del sitio web. Se han utilizado diversas herramientas conforme se han ido presentado necesidades, propias del proyecto y las de la cambiante tecnología. Desde principios de 2014 hasta mediados de 2016, se utilizaba una integración híbrida entre el front-end desarrollado en Joomla! y el sistema de la base de datos. El resultado de esta integración mostraba contenidos de texto estáticos; las secciones que mostraban información proveniente de la base de datos se integraban al sitio por medio de cajas incrustadas a través de iframes (Keith 2010) como se muestra en la figura 10.

Figura 10. Diseño de la interfaz de Lingmex en su 15.ª actualización en el año 2015. Elaborado por el equipo de la CSC.

Humanidades digitales.indd 105

8/6/23 17:32

106

REBECA BARRIGA VILLANUEVA

Durante ese periodo, se rediseñó la plataforma, con fondos claros, acentos de color y ornamentos inspirados en las culturas mexicanas y se utilizaron fuentes tipográficas más legibles, con la intención de que la UX (2021) o experiencia de usuario combinara el valor funcional con un resultado visual agradable y estético. Para finales del 2016 hasta finales de 2018, decidimos integrar todo el diseño en una sola plataforma, que contiene tanto el sistema de la base de datos como el diseño del sitio web en una interfaz desarrollada en código HTML (Keith 2010) “con una hoja de estilos CSS que se enfoca en guiar a usuario a través de un proceso o producto digital haciendo uso del mínimo esfuerzo y para obtener el máximo valor, de esta forma se resuelve la necesidad de tener una interfaz más homogénea y veloz, pues todo se encuentra en un solo sistema y no se hacen consultas en diferentes entornos de desarrollo”. Para 2019 y hasta la fecha, el sitio conserva la misma integración del front-end y back-end, sin embargo, para el diseño de portada se exploran otras alternativas para mostrar las novedades de las actualizaciones, que han sido una galería de postales que anuncian los logros de cada actualización, y mosaicos que cumplen con el mismo objetivo. Los motivos que han inspirado estas versiones muestran la diversidad cultural de distintas etnias mexicanas como textiles bordados de los otomíes (2020), bordados con el piteado de Jalisco (principios 2021), papel picado tradicional (finales 2021) y bordados de diferentes regiones de la República mexicana (mediados 2022). Muestro en las figuras 11 y 12 una selección de estos diseños.

Figura 11. Diseño de la interfaz de Lingmex en su 20.ª actualización (2017). Los elementos gráficos están inspirados en motivos mexicanos. Elaborado por Tania Ochoa Portillo (COED).

Figura 12. Diseño de la interfaz de Lingmex en su 25.ª actualización (2020). Los elementos gráficos están inspirados en los bordados de la etnia otomí. Elaborado por Tania Ochoa Portillo (COED).

2.2. Resumiendo: los principales logros de diecisiete años de innovaciones de índole académica y tecnológica Los diecisiete años que conjuntan el presente de Lingmex, en los que se imbrican logros académicos y computacionales son muchos; sin embargo; hay algunos de especial relevancia que aquí enlisto:

Humanidades digitales.indd 106

8/6/23 17:32

ATRAPAR LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA MEXICANA: LINGMEX, UNA BASE DE DATOS

107

1. Integración, en la base de datos Lingmex de las fichas pertinentes. La lingüística en México 1970-1960, con ello enriquecimos la base, añadiendo alrededor de fichas. 2. Enriquecimiento continuo del menú primigenio que responde a la realidad de una lingüística en crecimiento continuo. Poco a poco, se han ido añadiendo nuevos rubros: tesis en sus tres niveles, reseñas, revistas nacionales e internacionales, traducciones, publicaciones recientes, gráficas, sitios de interés, enlaces y trabajos en pdf y un directorio, así como otras funcionalidades para depuran imprecisiones, ya por fallas del sistema mismo, ya por datos imprecisos o errores formales detectados en los datos que conforman nuestra ficha. 3. Inclusión en la base del rubro de gráficas que aparecieron en el panorama de Lingmex hacia 2015, consolidando un viejo proyecto de hacer estadísticas sencillas con el fin de apuntar las tendencias en el progreso de determinadas áreas y subáreas, primero, para luego hacer cálculos con las variantes de lenguas, las tesis en sus diversos niveles, vinculadas con los años de producción y las instituciones otorgantes del grado. Estas combinaciones permiten ver con claridad los caminos de la lingüística mexicana en cinco décadas. 4. Implementación de los programas recurrentes dentro de las humanidades digitales que han mejorado tanto su infraestructura tecnológica como el diseño, poniéndolos a la vanguardia de la modernidad, y con ello han incrementado la visibilidad de los investigadores de Lingmex y la versatilidad de sus áreas y lenguas de trabajo como veremos enseguida. 2.2.1. Los autores: investigadores y estudiantes A la fecha, son alrededor de 9.300 investigadores reportados en Lingmex, desde los más jóvenes, que inician sus carreras académicas hasta los más insignes que han hecho aportaciones significativas en nuestro campo. Su quehacer puede expresarse de variadas formas; de ahí que, con el tiempo, su perfil se ha ido diversificando en el menú, con todas sus posibles facetas: autor, director, editor, coordinador, compilador, colaborador, traductor, prologuista, prefacista, presentador e introductor, que se unen a las relacionadas con su labor docente manifestada en su labor como director, asesor, tutor de tesis, cuyos niveles se ha incluidos también. Con respecto a las tesis subrayo, que en el caso mexicano. han resultado ser un reflejo fiel de la energía creativa de la lingüística mexicana. En Lingmex cada vez aparecen más de ellas, incursionando en distintas áreas e investigando sobre distintas lenguas, aportaciones pertinentes y atendibles en la mayoría de los casos.

Humanidades digitales.indd 107

8/6/23 17:32

108

REBECA BARRIGA VILLANUEVA

2.2.2. Las áreas de investigación Es interesante notar que a la par del avance de la Lingüística, algunas áreas y lenguas han cobrado especial vitalidad, mientras que otras muestran cierto repliegue, que pudiera ser temporal o definitivo. En 2005 Lingmex se inició con las 16 áreas heredadas de la Lingüística en México 1980-1996, con varias transformaciones, merced a la interacción con los usuarios que participan en ricas discusiones con los hacedores de la base de datos. Hemos sumado cinco áreas más —21 en total— bien por sugerencia de los usuarios, bien por la relevancia que han tomado algunas de ellas en los nuevos caminos que anda la lingüística, como es el caso de, la documentación lingüística que, poco a poco, ha invadido los terrenos de la etnolingüística. El caso de la historiografía lingüística, primero y más tarde, la polémica epigrafía —¿es lingüística o no?— es especial, su adición se produjo gracias a la generosa orientación de varios miembros de la Sociedad Mexicana de Historiografía Lingüística (SOMEHIL) fundada, por cierto, por dos figuras emblemáticas de la historiografía mexicana: Ignacio Guzmán Betancourt y Leonardo Manrique (Hernández Triviño y Cifuentes 2022, 11). Tuvimos también que independizar la fructífera tríada de análisis del discurso, pragmática y semiótica, por insistencia de varios especialistas que argumentaban, sobre sólidas bases teóricas y metodológicas, la pertinencia de su autonomía. El área de lingüística y educación, de creciente interés y necesidad urgente en México, obtuvo también su independencia de la lingüística aplicada que, si bien se tocan en algunos de sus objetivos, tienen rasgos distintivos que las separan. Varias de las áreas cuya versatilidad es amplia fueron divididas en subáreas que dieran la posibilidad de especificar más el carácter de la investigación reportada. Ofrezco tres ejemplos ilustrativos. Empiezo con la misma historiografía y su imprescindible subárea, la lingüística misionera, tan prolífica, desde tiempos coloniales en México e Hispanoamérica, la sociolingüística, vinculada de forma directa con la realidad lingüística mexicana, divida en actitudes, bilingüismo, lectura y escritura (alfabetización, creación de alfabetos) y políticas lingüísticas y la psicolingüística con sus prolíficas subáreas: adquisición y desarrollo de la l1 y l2, bilingüismo, lectura y escritura y patología. No me cabe la menor duda de que muy pronto añadiremos otras áreas que están emergiendo con gran fuerza, como la lingüística forense; ello implicara, claro está, mover la infraestructura que permite introducir las innovaciones en las bases de datos. 2.2.3. Las lenguas y su interés creciente Las lenguas, en general; y las mexicanas, en lo particular, han seguido, en Lingmex, el mismo cauce de las áreas; en el principio, reportábamos las más conoci-

Humanidades digitales.indd 108

8/6/23 17:32

ATRAPAR LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA MEXICANA: LINGMEX, UNA BASE DE DATOS

109

das, pero al pasar de los años y por factores sociales y políticos, empezábamos a dar cuenta de otras lenguas: las de signos, las lenguas criollas, las mixtas y la media lengua y las variantes dialectales de muchas lenguas de diversas familias como el español chicano, o el mexicanero que despertaban el interés de nuestros investigadores mexicanos. El árbol de las lenguas se fue nutriendo debido a los resultados de la investigación; de pronto doblamos las lenguas y los dialectos que aparecían en el libro de Barriga Villanueva y Parodi (1998). Abro aquí un paréntesis para retomar el tema de las gráficas y mostrar su importante función en nuestro proyecto, pues nos muestran —valga la redundancia—, de manera gráfica y nítida las avenidas más transitadas en la lingüística mexicana en cinco décadas y avalan la idea de una historia de la lingüística mexicana contemporánea, con algunos datos cuantitativos. En las dos figuras siguientes, se observa cómo, desde el inicio de Lingmex digital hasta la fecha, hay una marcada tendencia de los estudios hacia las áreas de la sociolingüística y la morfosintaxis, así como un considerable interés por el español y la lengua náhuatl. No son sorprendentes los resultados, la preferencia por la sociolingüística se explica por la diversidad lingüística mexicana y su contacto con el español, que abre profundas vetas de reflexión en torno a la situación de marginación de las lenguas mexicanas sin embargo el resultado de las preferencias por el náhuatl podrían ser cuestionables, por el reciente movimiento de revitalización que emana de las propias comunidades indígenas motiva lenguas en alto peligro de extinción como el kumiai (hablado en el estado de Baja California, se empiece a revitalizar en proyectos nacientes de académicos y de hablantes nativos. Ofrezco aquí dos gráficas reveladoras que, con certeza, cambiarán en una década más de investigación.

Figura 13. Gráfica de las áreas trabajadas en Lingmex de 1970 a 2022.

Humanidades digitales.indd 109

8/6/23 17:32

110

REBECA BARRIGA VILLANUEVA

Figura 14. Gráfica de las lenguas trabajadas en Lingmex de 1970 a 2022.

2.2.4. Collage de innovaciones importantes en Lingmex Para entender los otros logros de Lingmex desde su aparición en formato digital, doy un paseo vertiginoso y ponderado por los principales alcanzados. Comienzo por los enlaces de diversos documentos, fichas de libros, capítulos, reseñas, tesis, a su pdf electrónico; también de los artículos en revistas nacionales o internacionales a sus respectivas revistas nacionales o internacionales (que también se vinculan a sus sitios). Tener a la mano el texto reportado ha acrecentado el interés por nuestra base. En cuanto a las novedades editoriales que aparecen entre actualizaciones las que anuncian las novedades editoriales han sido muy productivos. Para hacer más funcional estas novedades, acompañamos siempre a sus portadas con el índice o su cuarta de forros para acercar más su contenido a los usuarios. Con el fin de dar a conocer aspectos varios de su estructura sistémica o de sus expresiones artísticas hemos añadido algunos audiovisuales que muestran de manera vívida estos aspectos de las culturas y lenguas, estudiadas por nuestros autores. 2.3. La proyección de Lingmex: presentaciones y congresos, presencia en portales, citas y visitas Por fortuna, en estos años de aliento, ha habido una variedad de eventos que han puesto de manifiesto, de diferente manera, la vitalidad y su presencia en el mundo de la tecnología digital de punta. Presentaciones públicas para dar a conocer los avances más destacados de nuestra labor, se han realizado en El Colegio de México, la Universidad Nacional Autónoma de México y en varios congresos nacionales e

Humanidades digitales.indd 110

8/6/23 17:32

ATRAPAR LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA MEXICANA: LINGMEX, UNA BASE DE DATOS

111

internacionales. Resalto dos de ellos, los de la Asociación Mexicana de Lingüística Aplicada (AMLA) en varias de sus emisiones, la más reciente, la XVI, en los que ya es tradicional un espacio dedicado a Lingmex. El éxito de estos congresos reside en el diálogo interesante que se genera entre los hacedores de Lingmex y sus usuarios, pues surgen discusiones fructíferas de ideas, de sugerencias y comentarios críticos, todos estos muy de la mano con el progreso de las tecnologías, que ya no se reducen al conocimiento de expertos. Se habla en un tú a tú de transcripciones automáticas, etiquetado, softwares, reconocimiento automático de los aspectos gráficos de los textos (Vinck 2018: 85), que forman parte ya de la investigación lingüística. Otro congreso sobresaliente, realizado en 2017 en El Colegio de México, fue el tercer encuentro de humanidades digitales, donde quedó demostrada la plena participación de Lingmex en el universo de las humanidades digitales. La presencia en sitios especializados ha sido también muy importante para nuestra visibilidad, como sucede con Wikipedia, plasmada en la figura 15; en tanto que hay otras que favorecen un crecimiento como parte del interdiálogo que propician el mundo de las Humanidades digitales. Ofrezco algunos ejemplos de los sitios de interés que han ido aumentando de forma paulatina, en Lingmex: Infoling, The LingUistic List, Portal del Hispanismo, Glottolog, Ticha nos enriquecen con la información que proporcionan, a la vez que nuestra base les permite conocer la marcha de la lingüística mexicana.

Figura 15. Presencia de Lingmex en Wikipedia.

Las redes sociales son otro nicho importante que mantiene visible nuestra base de datos. En efecto, a partir de 2015, gracias a la estrategia comunicativa de Cris-

Humanidades digitales.indd 111

8/6/23 17:33

112

REBECA BARRIGA VILLANUEVA

tina Portas (véase nota 1), paralela a la aparición de la actualización correspondiente en el sitio web, Lingmex se hace presente en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube, con breves mensajes sobre las innovaciones y otros avances realizados en el lapso reportado. Otra magia de las humanidades digitales que se propaga con rapidez inaudita. En cuanto a las citas y visitas, nos impelen a seguir con los retos de la modernidad y a buscar la confiabilidad a ultranza. Si bien las citas son menos frecuentes, por ser características de los medios impresos, las visitas son importantes porque nos da una idea del impacto de la investigación lingüística mexicana en México y en el ámbito internacional y mundial. En efecto, para Lingmex, desde sus meros inicios, las visitas han representado un especial incentivo. Desde de la actualización número 20, merced a un colorido mapa, sabemos en qué países y cuántas veces del orbe nos visitan, a lo largo de una actualización. Este mapa es producto de todo un esfuerzo de diseño y de infraestructura digital. Recibimos el detalle de las visitas segmentadas por países y estos datos se utilizan en un archivo JavaScript, que, con HTML muestra la información en una especie de mapa interactivo como el de la figura 16.

Figura 16. Mapa de visitas recibidas por Lingmex alrededor del mundo durante la 27.ª actualización. Elaborado por Tania Ochoa Portillo (COED).

Al posicionar el cursor encima de cada país, se observa la cantidad de visitas que recibió Lingmex en el periodo de tiempo entre la actualización anterior y la más reciente. Hasta el momento, al paso de la 28.ª actualización, tenemos alrededor de 37.450 visitas.

Humanidades digitales.indd 112

8/6/23 17:33

ATRAPAR LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA MEXICANA: LINGMEX, UNA BASE DE DATOS

113

3. Hacia el futuro: nuevo Lingmex y los datos abiertos El futuro de Lingmex se siente cada vez más presente en el vertiginoso caminar de las humanidades digitales. Investigamos las mejores formas para hacer más accesible el conocimiento lingüístico construido a partir de la información acumulada en la base de datos y hacerla más atractiva, mejorando la experiencia de los usuarios al consultarla. En cuanto a la infraestructura, estamos desarrollando una API (application programming interface) para sumergirnos en un modelo de datos abiertos, entendidos como los datos digitales que son accesibles en línea, y pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos, por cualquier usuario. Por ejemplo, las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) son una herramienta probada para el uso de estos, lo cual va a facilitar el acceso a la información. En este sentido, cualquier institución académica, investigador o estudiante podrá disponer de los de Lingmex y con ello expandir conocimiento acerca de la investigación lingüística mexicana y sus principales resultados. En efecto, gracias a los avances tecnológicos, se muestra una incidencia importante en los procesos investigativos de la mayoría de las áreas propuestas en la base, desde la fonética y fonología hasta la documentación lingüística, que requieren de la formación de grandes corpus como son el Corpus sociolingüístico de México (Martín Butragueño y Lastra 2011, 2012) o el Corpus del español mexicano contemporáneo 1921-1974 (CEMC) y el Corpus histórico del español de México (CHEM). En otras manifestaciones de la humanidades digitales, en el ámbito educativo en general, y de la educación indígena bilingüe, en particular, el uso de las TICs y TACs (tecnologías del aprendizaje) se extiende cada vez más: Las opciones para tener información sobre las lenguas indígenas, así como para aprenderlas en entornos virtuales, entran de lleno en esta vorágine de posibilidades que los medios digitales ofrecen. La participación activa de los hablantes en sitios de internet, en canales de video, en la creación reciente de podcasts, en las redes sociales Instagram, Facebook, Twitter, YouTube, WhatsApp, TikTok y otras que con seguridad surgirán es inminente. Las voces indígenas en los espacios virtuales se instalan hoy dentro de un activismo digital, como una herramienta de concientización y revitalización (Barriga Villanueva; Santos Cano y Chávez Granados en prensa).

Por lo que respecta al diseño, planeamos una integración más uniforme entre el front y el back-end del sistema, utilizando las herramientas que mejor funcionen para lograrlo; un enfoque orientado hacia dispositivos móviles, ya que su uso para consultar la base ha aumentado de modo exponencial, y sobre todo que se sigan cumpliendo con los objetivos principales del diseño. Para nuestra nueva etapa, proponemos que este diseño muestre en primer lugar el acceso al buscador.

Humanidades digitales.indd 113

8/6/23 17:33

114

REBECA BARRIGA VILLANUEVA

Nuestro objetivo es mejorar la experiencia de los usuarios, propiciándole una búsqueda más específica y eficiente. Esperamos implementar dos tipos de ésta, una simple, muy parecida a la ya experimentada en Lingmex actual; la innovación estaría en la búsqueda avanzada en la que se espera poder integrar todos los índices y hacerlos interactuar con todo tipo de datos. Como parte de los cambios del futuro, en esta sección también estamos trabajando la de sugerencias de nuevas fichas y la de corrección de algunas de ellas. Por el momento, como hemos visto ambas funciones se encuentran juntas; sin embargo, queremos que sean independientes una de la otra. Esto es, dentro de un diseño donde haya un botón que remita al usuario a un apartado donde pueda sugerir publicaciones pertinentes para incluir en Lingmex; y que haya otro botón donde los usuarios accedan a otra sección donde envíen correcciones en las fichas donde han detectado imprecisiones en los datos contenidos.

Figura 17. Posible prototipo de nueva sección de búsquedas avanzadas. Elaborado por Tania Ochoa Portillo (COED).

Otro proyecto que está adquiriendo forma es el de una nueva sección, enraizada en la diversidad lingüística de México, destinada a la revitalización de las lenguas originarias de México, cuyo fin es el uso de la lengua materna o primera lengua en todos los espacios sociales. De manera semejante a la propuesta de Álvarez Sánchez (2018, 184), planemos una rica clasificación de la base que nos permita recoger la versatilidad de los proyectos digitales de autoría académica (gramáticas, diccionarios monolingües, descripciones lingüísticas de lenguas y bilingües, compendio de narraciones y leyendas) o de autoría comunitaria o de hablantes de lenguas originarias, que están surgiendo día con día: materiales didácticos para lectura y escritura, compendios de canciones, arrullos, juegos, adivinanzas trabalenguas que potencien el interés lúdico del niño y lo lleven a descubrir, mediante estos materiales, la estructura de sus lenguas y las aprecien en su forma tanto oral como escrita.

Humanidades digitales.indd 114

8/6/23 17:33

ATRAPAR LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA MEXICANA: LINGMEX, UNA BASE DE DATOS

115

Figura 18. Prototipo de futura sección que plasma la realidad lingüística mexicana. Elaborado por Tania Ochoa Portillo (COED), con base en las ideas de Rebeca Barriga Villanueva y Valeria Chávez Granados.

4. ¿Conclusiones o reflexiones finales? Ciertamente, es difícil llegar a conclusiones en un trabajo de naturaleza descriptiva como el que aquí presentamos. Las que se desprenden de forma lógica son que alcanzamos nuestro objetivo y que dimos respuesta a las preguntas de investigación que nos guiaron: por ello, nuestra descripción muestra con creces la bonanza de la lingüística mexicana, acumulada de forma sistemática en las últimas décadas con los avances computacionales digitales de gran poderío. Es evidente que hay aún muchas áreas de oportunidad que se tiene con el avance teórico —sobre todo el metodológico — de la lingüística, puestos en juego con los adelantos de las herramientas digitales. Las reflexiones, en cambio, se agolpan a lo largo de la descripción hecha; flota siempre la interrogante natural en torno a un material —representativo, no exhaustivo— como el que aporta Lingmex. ¿Es una utopía o con los que hasta ahora ofrece y puede hacer una historiografía? Con el impulso de los logros hasta ahora alcanzados, vale la pena aventurarse a dar una respuesta afirmativa y plausible: ¿Lingmex sienta las bases para una historiografía de la lingüística mexicana contemporánea?

Humanidades digitales.indd 115

8/6/23 17:33

116

REBECA BARRIGA VILLANUEVA

Si partimos de la definición de historiografía lingüística como la ciencia que se ocupa del estudio sistemático y crítico de la producción y desarrollo de las ideas que, sobre el lenguaje, las lenguas y sus hablantes se han hecho a lo largo del tiempo, la respuesta es sí10. En toda historiografía hay un juego continuo entre sincronía y diacronía: “en plena sincronía rescatar las reflexiones acerca de las lenguas, hechas a lo largo de los siglos por autores y pensadores que hicieron de la lengua el objeto de su pensamiento. Es decir, desde el marco de la Historiografía y en un contexto humanista, rescatar todos aquellos textos que aportan una reflexión sobre la lengua o el lenguaje” (Hernández Triviño y Cifuentes 2022, 9). La mera diversidad lingüística y cultural que caracteriza México es venero inagotable de temáticas que se han y se siguen investigando. El quehacer lingüístico que se ha venido desarrollando en nuestro país, y el rico legado que queda por recoger bien podrían ser el mejor punto de partida para empezar a configurar esta historia. Se puede concluir, entonces, que Lingmex reúne hasta ahora el núcleo básico necesario para poder iniciar un estudio sistemático y sólido sobre la historiografía de la lingüística mexicana de 1970 a 2020, habida cuenta de que su base de datos reúne un caudal de estudios representativo que permita ver las tendencias más salientes en los modelos teóricos, metodologías, preferencias por áreas y lenguas. Tendría que añadir que gran parte de esos datos del presente remiten a los datos del pasado que completarían el mapa de la historia, la geografía y la filología mexicanas. Con criterios emanados de la misma disciplina se tendrían pistas caras para deslindar meras modas pasajeras y atrapar estudios que siguen el interés prístino de llegar a la explicación de fenómenos y mecanismos concretos de las estructuras sistémicas, por un lado; y por el otro, describir los complejos intersticios del comportamiento del hombre en medio de una sociedad: ideologías, actitudes, lealtades y deslealtades que inciden en el uso y funcionamiento de las lenguas: desplazamiento o revitalización. Los avances de la lingüística mexicana revelan sus caminos propios, derivados de su gran diversidad lingüística y de los fenómenos lingüísticos y sociales que emergen de ella. Estamos de lleno dentro de las exigencias de la humanidades digitales y podemos relatar nuestra propia historia y construir un conocimiento útil y valioso. 10   Remito al magnífico artículo de Guzmán Betancourt (1994), pionero de la historiografía lingüística mexicana y a los por igual magníficos capítulos de Auroux (2022) y Lara (2022), prologados con gran sensibilidad y conocimiento de la materia por Hernández Triviño y Cifuentes 2002, en los que se dan argumentos de gran solidez en torno a los datos distintivos de una historiografía lingüística.

Humanidades digitales.indd 116

8/6/23 17:33

ATRAPAR LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA MEXICANA: LINGMEX, UNA BASE DE DATOS

117

Referencias bibliográficas Álvarez Sánchez, Adriana. 2018. “Lenguas, patrimonio cultural y educación”. En: Galina Rusell, Isabel; Peña Pimentel, Miriam; Priani Saisó, Ernesto; Barrón Tovar, José. F.; Domínguez Herbón, David; Álvarez Sánchez, Adriana (coords.), Humanidades digitales. Lenguas, texto, patrimonio y datos. Ciudad de México: Bonilla Artigas Editores, 183-206. APPF. Educar en el siglo xxi. Guía de recursos imprescindibles para maestros. Madrid: Universidad Europea Miguel de Cervantes/Universidad Nebrija. Disponible en: . Auroux, Sylvain. 2022. “El comparatismo de las Luces y la cuestión del origen de las lenguas”. En: Hernández Treviño, Ascensión; Cifuentes, Bárbara (eds.), Temas de historiografía lingüística. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, 23-38. Barriga Villanueva, Rebeca (coord.). 2005-2022. Lingmex. Bibliografía Lingüística de México desde 1970. Ciudad de México: El Colegio de México. ― 2016. “Claudia Parodi Lewin, 1945-2015”. En: Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, XIV, 27, 215-220. ― 2018. De Babel a Pentecostés. Políticas lingüísticas y lenguas indígenas, entre historias, paradojas y testimonios. Ciudad de México: Secretaría de Educación Pública-Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe. Barriga Villanueva, Rebeca (coord.); Chávez Granados, Valeria (colab.). 2020-2022. Lingmex. Bibliografía Lingüística de México desde 1970, 26.ª-28.ª ed. Ciudad de México: El Colegio de México. Barriga Villanueva, Rebeca; Parodi, Claudia. 1998. La lingüística en México 19801996. Ciudad de México/Los Angeles: El Colegio de México-Centro de Estudios Lingüísticas y Literarios/University of California-Centro de Estudios Chicanos. Incluye un CD-ROM. Barriga Villanueva, Rebeca; Santos Cano, Tania; Chávez Granados, Valeria (colab.). En prensa. “De la diversidad y la educación indígena bilingüe, complejos pasajeros de la migración”. En: Dietz, Gunter (ed.), Multiculturalismo, interculturalidad y educación 2012-2021. Estado del conocimiento. Ciudad de México: Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE). Bertely Busquets, María; Dietz, Gunter; Díaz Tepepa, María Guadalupe. 2013. “Introducción”. En: Bertely Busquets, María, Dietz, Gunter; Díaz Tepepa, María Guadalupe (coords.), Estado del conocimiento. Área 12 multiculturalismo y educación. Ciudad de México: ANUIES/Dirección de Medios Editoriales/Consejo Mexicano de Investigación Educativa, 21-40. Briceño Chel, Fidencio. 2011. “La diversidad lingüística y cultural mexicana frente a la globalización y la modernidad construyendo políticas lingüísticas desde la interculturalidad”. En: Arte indígena y diálogo cultural. La Independencia y la Revolución Mexicana desde la memoria estética. Ciudad de México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes/Dirección General de Culturas Populares e Indígenas, 117-125.

Humanidades digitales.indd 117

8/6/23 17:33

118

REBECA BARRIGA VILLANUEVA

Chávez Peón, Mario. E. 2002. “Reseña a ‘Barriga Villanueva, Rebeca; Parodi, Claudia, La lingüística en México, 1980-1996, 1998, México, El Colegio de México-University of California-Los Ángeles, 614 pp. Incluye un CD-ROM’.”. En: Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH), 50.1, 226-228. Corpus del Español Mexicano Contemporáneo (CEMC), software AMATE ver. 1.0. Disponible en . Cromie, John. 2006. “QuickTime Meets Office: QuickTime Development in Microsoft Excel and Access”. En: QuickTime for .NET and COM Developers. Burlington: Elsevier-Morgan Kaufmann, 269-294. Dietz, Gunter (ed.). En Prensa. Multiculturalismo, interculturalidad y educación 20122021. Estado del Conocimiento. Ciudad de México: Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE). Echazú, Estanislao; Rodríguez, Ramiro. 2018. Primer glosario de comunicación estratégica en español. Buenos Aires: Universidad Nacional de La Plata. Disponible en: . Galina Rusell, Isabel; Peña Pimentel, Miriam; Priani Saisó, Ernesto; Barrón Tovar, José. F., Domínguez Herbón, David; Álvarez Sánchez, Adriana (coords.). 2018. Humanidades digitales. Lenguas, texto, patrimonio y datos. Ciudad de México: Bonilla Artigas. Granados Alcántar, José Aurelio. 2012. “Migración y empleo en la población hablante de lengua indígena en Pachuca”. En: Edähi Boletín Científico de Ciencias Sociales y Humanidades del ICSHu, 1.1, 6-23. Guzmán Betancourt, Ignacio. 1994. “Para una historia de la historiografía lingüística mexicana. Desde sus orígenes hasta el siglo xix”. En: Dimensión Antropológica, 2, 95-130. Hartsell-Gundy, Arianne; Braunstein, Laura; Golomb, Liorah (eds.). 2015. Digital Humanities in the Library: Challenges and Opportunities for Subject Specialist. Chicago: The Association of College; Research Libraries. Hernández Triviño, Ascensión. 1998. “Reseña a ‘Barriga Villanueva, Rebeca; Parodi, Claudia, La lingüística en México, 1980-1996, 1998, México, El Colegio de México-University of California-Los Ángeles, 614 pp. Incluye un CD-ROM’.”. En: Caravelle, 71, 242-247. Hernández Triviño, Ascensión; Cifuentes, Bárbara. 2022. “Prólogo”. En: Hernández Triviño, Ascensión; Cifuentes, Barbara (eds.), Temas de historiografía lingüística. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, 9-2. Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI). 2013. Catálogo de las lenguas indígenas nacionales: Variantes lingüísticas de México con sus autodenominaciones y referencias geoestadísticas. Ciudad de México: Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. Joomla! Project. Joomla! Open-Source Matters, Inc. Disponible en: . Keith, Jeremy. 2010. HTML5 for Web Designers. New York: A Book Apart Lam, Yvonne. 2018. “La diversidad lingüística y el futuro de las lenguas originarias”. En: Ichan Tecolotl.

Humanidades digitales.indd 118

8/6/23 17:33

ATRAPAR LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA MEXICANA: LINGMEX, UNA BASE DE DATOS

119

Lara Ramos, Luis Fernando. 1999. “Reseña a ‘Barriga Villanueva, Rebeca; Parodi, Claudia, La lingüística en México, 1980-1996, 1998, México, El Colegio de México-University of California-Los Ángeles, 614 pp. Incluye un CD-ROM’.” En: Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 37, 330-334. ― 2022. “Reflexiones acerca de la historiografía de las lenguas”. En Hernández Treviño, Ascensión; Cifuentes, Bárbara (eds.), Temas de historiografía lingüística. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, 425-450. Martín Butragueño, Pedro; Lastra, Yolanda. (coords.). 2011. Corpus sociolingüístico de la Ciudad de México. Vol. I: Hablantes de instrucción alta. Ciudad de México: El Colegio de México, 103 pp.; incluye CD. ― (coords.). 2012. Corpus sociolingüístico de la Ciudad de México. Vol. II: Hablantes de instrucción media. Ciudad de México: El Colegio de México, 95 pp.; incluye CD. Martínez Buenabad, Elizabeth; Diego Gómez, María Evelyn. 2021. “Las políticas educativas ante la diversidad lingüística y cultural en México. Reflexiones desde una escuela primaria periurbana en Puebla”. En: Punto CUNorte. Revista Académica del Centro Universitario del Norte, 13, 98-135. Martínez Casas, Regina. 2014. “De la resistencia al desplazamiento de las lenguas indígenas en situaciones de migración”. En: Barriga Villanueva, rebeca y Martín Butragueño, Pedro (dirs.), Historia sociolingüística de México. Vol. 3. Espacio, contacto y discurso político. Ciudad de México: El Colegio de México, 1409-1455. McLean, Valla; Atkins, Sean. 2015. “A Digital Adventure. From Theory to Practice”. En: Hartsell-Gundy, Arianne; Braunstein, Laura; Golomb, Liorah (eds.), Digital Humanities in the Library: Challenges and Opportunities for Subject Specialist. Chicago: The Association of College; Research Libraries, 201-224. Medina Serrano, Santiago. 2015. SQL Server 2014 Soluciones prácticas de administración. Madrid: RA-MA. Microsoft. Visual Studio. Disponible en: . Mohammed, Nejja; Abdellah, Yousfi. 2018. “The Vocabulary and the Morphology in Spell Checker”. En: Procedia Computer Science, 27, 76-81. Muñoz Cruz, Héctor; Lewin, Pedro (coords.). 1996. El significado de la diversidad lingüística y cultural. Investigaciones Lingüísticas 2. Ciudad de México/Oaxaca: Unidad Académica Iztapalapa-Universidad Autónoma Metropolitana/Instituto Nacional de Antropología e Historia. Oracle. Java. Disponible en: . Oracle Corporation. MySQL. Disponible en: . Parodi, Claudia. 1981. La investigación lingüística en México (1970-1980). Ciudad de México: Instituto de Investigaciones Filológicas-Universidad Nacional Autónoma de México. Pérez y Pérez, Rafael. 2018. “Introducción a la creatividad computacional, el caso del proyecto MEXICA-impro”. En Galina Rusell, Isabel; Peña Pimentel, Miriam; Priani Saisó, Ernesto; Barrón Tovar, José. F.; Domínguez Herbón, David,; Álvarez Sánchez, Adriana (coords.), Humanidades digitales. Lenguas, texto, patrimonio y datos. Ciudad de México: Bonilla Artigas Editores, 75-109.

Humanidades digitales.indd 119

8/6/23 17:33

120

REBECA BARRIGA VILLANUEVA

Sebeok, Thomas. A. 1968. Current Trends in Linguistics, IV: Ibero-American and Caribbean Linguistics. Paris: Mouton. Sordo Molina, Juan Carlos. 2019. “Actitudes lingüísticas e identidad étnica en los estudiantes indígenas migrados a la zona metropolitana de Monterrey”. En: Lengua y Migración / Language and Migration, 11.2, 7-30. Universidad Nacional Autónoma de México. Corpus histórico del español en México (CHEM). Disponible en: . UX Design. Disponible en: . Vinck, Dominique. 2018. Humanidades digitales. La cultura frente a las nuevas tecnologías. Ciudad de México: Gedisa. Zúñiga, Víctor; Giorguli Saucedo, Silvia. E. 2019. Niñas y niños en la migración de Estados Unidos. La generación 0.5. Ciudad de México: El Colegio de México.

Humanidades digitales.indd 120

8/6/23 17:33

PERCEPCIÓN DE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA EN MATERIALES DE ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL, PUBLICADOS EN CATALUÑA EN EL SIGLO XIX (PeDiLiXIX) Jenny Brumme Universitat Pompeu Fabra Natalia Terrón Vinagre Universitat Autònoma de Barcelona Rolf Kailuweit Universität Düsseldorf Gerda Hassler Universität Potsdam Beatrice Schmid Universität Basel

Presentación El proyecto de investigación “Percepción de la diversidad lingüística en materiales de enseñanza del español, publicados en Cataluña en el siglo xix” (PeDiLiXIX) aspira a recopilar un corpus de textos lingüísticos para la enseñanza del castellano con el fin de profundizar en el proceso de Überdachung (véase Kloss 1978) del catalán por el castellano en Cataluña en el siglo xix. Este proyecto fue concedido en 2020 por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España (PID2019-104659GB-I00) con una duración de tres años1 y se lleva a 1

  Ejecución: 1.6.2020-31.5.2023. Dotación: 19.481 euros.

Humanidades digitales.indd 121

8/6/23 17:33

122

BRUMME / TERRÓN VINAGRE / KAILUWEIT / HASSLER / SCHMID

cabo en la Universitat Pompeu Fabra. El equipo de investigación está formado por Jenny Brumme (IP, Universitat Pompeu Fabra), Gerda Hassler (Universität Potsdam), Rolf Kailuweit (Universität Düsseldorf) y Beatrice Schmid (Universität Basel)2. La financiación por el Ministerio ha permitido contratar, durante el curso 2021-2022, a Natalia Terrón Vinagre (Universitat Autònoma de Barcelona) como técnico de soporte a la investigación, seleccionado a través de concurso público. Con la concesión del proyecto se puso en marcha la página web trilingüe (catalán, español e inglés), albergada en la página institucional de la Universitat Pompeu Fabra () y que lleva, desde el año 2022, el ISSN 2938-1703. El proyecto PeDiLiXIX se ideó a través de una prueba piloto, financiada por el Fondo Nacional Suizo de Investigación Científica en el año 2015, en colaboración entre la Universidad de Basilea y la Universitat Pompeu Fabra, con el título “Perceptions of Language Contact and Linguistic Diversity in Spanish Grammar Books 1820-1875”. El resultado de esta colaboración es la publicación de dos estudios (Brumme y Schmid 2018a y 2018b), así como la participación de Brumme (2020) en el Manual of Catalan Linguistics (Argenter y Lüdtke 2020) con el capítulo sobre la Renaixença. 1. Antecedentes A lo largo del siglo xix se concibieron muchos materiales didácticos para su uso en las escuelas primarias con el fin de enseñar castellano a los niños catalanes que hasta ese momento tenían poco o ningún conocimiento de esta lengua. La lenta y prolongada expansión del sistema escolar público desempeñó un papel importante en este sentido (Monés i Pujol-Busquets 1984; Verrié 1981; Pueyo 1996)3. Durante 2   Los cuatro miembros estables del proyecto poseen una amplia experiencia en el estudio histórico e historiográfico de las lenguas catalana y castellana. A título de ejemplo mencionamos las aportaciones esenciales sobre la época de Brumme (1997) y Kailuweit (1997 y 1999). Dejando de lado las innumerables incursiones de Hassler en la historiografía lingüística española, queremos destacar el diccionario onomasiológico de los conceptos de pensamiento lingüístico en los siglos anteriores a la época estudiada en este proyecto, es decir, los siglos xvii y xviii (Hassler y Neis 2009). Schmid, por su lado, ideó la línea de investigación de nuestro proyecto con su artículo de 2014. Hay que añadir que Schmid aporta su conocimiento con respecto a la lingüística de corpus y las bases de datos, partiendo de su experiencia en la compilación de un corpus de judeoespañol. 3   La bibliografía que indicamos en este artículo se centra en aportaciones tempranas fundamentales al tema. Por tanto, no pretende dar un panorama general de los estudios que se han realizado hasta la fecha.

Humanidades digitales.indd 122

8/6/23 17:33

PERCEPCIÓN DE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA EN MATERIALES DE ENSEÑANZA

123

el siglo xix se introdujeron cambios fundamentales en el sistema educativo de España (García Folgado 2012). Aunque la legislación al respecto es dilatada, cabe mencionar el inciso que constituyó la aprobación de la Ley Moyano (1857) sobre educación pública, que respaldó el acceso gratuito a la escuela primaria y abrió el camino a un sistema educativo centralizado, secularizado y uniforme. A grandes rasgos, fue este el sistema que venían defendiendo los sectores liberales desde principios del siglo xix. Con el movimiento de la Renaixença, sin embargo, que pretendía recuperar el catalán escrito y la irrupción del catalanismo político a finales de siglo, había dos líneas que discurrían en direcciones opuestas: por un lado, el creciente conocimiento del castellano y, por otro, la reivindicación de la conservación del catalán y, en una etapa posterior, su oficialización. Si bien existen visiones de conjunto (Ferrando Francés y Nicolás Amorós 2016: 265-302)4 y descripciones especializadas con atención al siglo xix (Anguera 1997; Kailuweit 1997 y 1999; Ginebra Serrabou 2009; Gimeno Ugalde 2010; Marfany 2001, 2008 y 2017; Nicolás 2020), el proceso de la superposición del castellano sobre el catalán dista de ser completo en su análisis. Una forma de profundizar en este proceso es recopilar las declaraciones de los participantes sobre su propia experiencia y hábitos lingüísticos. Concebimos a los autores de las obras de enseñanza de la lengua castellana, en su mayoría maestros, pedagogos y demás personas cultas, como personas con una elevada conciencia lingüística y, además, expertos en el uso de la lengua o las dos lenguas.5 En general, estos autores suelen ser testigos directos de los cambios en la distribución de las lenguas y en su uso, por lo que una recopilación sistemática de los materiales didácticos publicados en Cataluña, su transcripción y análisis, y en particular el estudio completo de los paratextos (Genette [1987] 2002), puede ayudar a esclarecer la difusión del castellano y/o la conservación del catalán durante el siglo xix. Nuestro enfoque aspira a completar la investigación sobre las actitudes lingüísticas y la lingüística variacional a través de otra línea de investigación actual, a saber, la glotopolítica. La noción de glotopolítica se remonta a la sociolingüística francesa y fue aplicada, entre otros, en el volumen colaborativo Sprachpolitik in der Romania (1993), editado por Bochmann. Los sociolingüis-

  También se trata el siglo xix en las aproximaciones a la historia del catalán en las siguientes obras: Duarte i Montserrat y Massip i Bonet (1983: 131-152); Marcet i Salom (1987, vol. 2: 1-133) y Joan, Pazos y Sabater (1994: 163-178). 5   Se trata de personas pertenecientes a la llamada capa lingüística y culturalmente hegemónica de la sociedad, término acuñado por Guespin (1985) siguiendo las ideas de Gramsci sobre hegemonía. Véanse Guespin y Marcellesi (1986: 15), Bochmann (1993: 20) y Sinner (2004: 186). 4

Humanidades digitales.indd 123

8/6/23 17:33

124

BRUMME / TERRÓN VINAGRE / KAILUWEIT / HASSLER / SCHMID

tas franceses Guespin y Marcellesi definieron el concepto de acciones glotopolíticas de la siguiente manera: por un lado, entienden la política lingüística como parte integrante de la glotopolítica, aunque esta es más amplia6, y, por el otro, insisten en que hay que completar este eje vertical con el eje horizontal que comprende cualquier acción que modifica las relaciones sociales7. Tal y como sugieren estudios recientes (Arnoux 2008; Arnoux y Valle 2008; Valle 2005, 2013; Arnoux y Nothstein 2014; Ángel Montiel y Kailuweit 2021), la aplicación de este enfoque a los materiales didácticos que recopilamos puede dar resultados fructíferos. Además, el proyecto se sitúa a caballo entre varias disciplinas o ámbitos que tienden a ir por caminos separados como son la filología española y la filología catalana o, más concretamente, la historia de la lengua española y la historia de la lengua catalana, así como las historiografías de las dos lenguas8. Por otro lado, se constataba hasta hace una década cierto desfase en la investigación del siglo xix para la historia de la lengua española, llamada “una cercana diacronía opaca” (Buzek y Šinková 2015), mientras que el mismo siglo se considera clave en la historia de la lengua catalana y la historiografía al respecto. 6   “Ces décisions peuvent concerner la langue elle-même ; en ce cas, la glottopolitique englobe la politique de la langue : tous les cas de promotion, interdiction, équipement, changement de statut d’une langue sont éminemment des faits glottopolitiques ; la politique de la langue est donc un cas particulier de la glottopolitique, à étudier doublement, à la fois dans son rapport d’égalité de principe aux autres formes de glottopolitique, et dans sa spécificité de seul niveau passionnant les masses, de seul domaine où l’intervention politique est aisément repérable, et où le rapport à l’identité ethnique est directement perçu, etc.” (Guespin y Marcellesi 1986: 15). 7   “Le concept de glottopolitique rend compte d’un axe vertical liant le fait normatif ou antinormatif apparemment le plus insignifiant aux faits les plus saillants de politique de la langue. Il couvre aussi un terrain horizontal beaucoup plus vaste que celui que couvre la notion de politique de la langue, car la novation glottopolitique n’est pas toujours perçue en tant que telle : toute décision modifiant les rapports sociaux est, du point de vue du linguiste, une décision glottopolitique” (Guespin y Marcellesi 1986: 15). 8   Aunque el olvido de estudios anteriores o el desconocimiento de otras áreas es común en las ciencias y, en la actualidad, ante el alud de información ni siquiera es salvable, hay que señalar que la visión de compartimentos estancos produce a veces retrocesos. Así, por ejemplo, Clavería Nadal (2020) analiza el debate sobre la ortografía en el Diario de Barcelona, dedicando un apartado a los firmantes (2020: 377-379). Si bien la bibliografía es muy amplia, no se menciona el extensísimo estudio de Ferrer (1987) sobre el impacto de “La patria” en la sociedad catalana, donde este investigador forja la hipótesis de que uno de los firmantes en el mencionado debate es Buenaventura Carles Aribau (1778-1862), hecho de elevada trascendencia (Ferrer 1987: 119-120 y 674-678) y que debería incidir en la evaluación del debate por Clavería Nadal. En la misma línea, Poch Olivé (2018) dedica un estudio a las ideas sobre el lenguaje en la revista La España Moderna, cuyos artículos sobre esta materia fueron ampliamente tratados por Brumme (1997: 58-79).

Humanidades digitales.indd 124

8/6/23 17:33

PERCEPCIÓN DE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA EN MATERIALES DE ENSEÑANZA

125

En lo que concierne al contraste entre el castellano y el catalán, cabe añadir que, pese a estudios anteriores, hacia finales del siglo xx cobraron auge con los trabajos de Wesch (1997 y 2002) y Sinner (2004), que se acercan, desde una perspectiva sincrónica y de manera sistemática, a su descripción. Desde entonces la investigación sobre los rasgos distintivos del castellano de Cataluña no ha parado de cobrar interés y se enriquece por la vertiente diacrónica (Rey Méndez 2009; Matilla Romero 2015; Poch Olivé 2017; Gallardo Richards 2019). En resumen, el proyecto se sitúa en la interfaz entre la historia de la lengua catalana y castellana y la historiografía lingüística de estas lenguas, así como la historia de la pedagogía y las ideas didácticas (González-Agàpito 2004), el desarrollo del sistema educativo y la legislación al respecto, sin olvidar la historia social de Cataluña y España y de las ideas políticas que surgen al entorno de la lengua y la cultura9 durante el siglo xix. 2. Preguntas de investigación Como ya hemos mencionado, a lo largo del siglo xix se concibieron muchos materiales didácticos para su uso en las escuelas primarias con el fin de enseñar castellano a los niños catalanes que hasta ese momento tenían poco o ningún conocimiento de esta lengua. Partimos de la idea de que los autores de los materiales didácticos suelen ser testigos directos de los cambios en la distribución de los idiomas y en el uso: —  ¿Quién habla qué idioma?, ¿cuándo y dónde? —  ¿Para qué se utiliza cada idioma o variedad? Los materiales recopilados son de diversa índole lingüística: gramáticas, diccionarios monolingües y bilingües, ortografías, libros de urbanidad, manuales de retórica y estilística y catecismos. A través de estos documentos se abordan las siguientes preguntas de investigación: • ¿Reflejan los materiales didácticos el contacto lingüístico entre el castellano y el catalán en Cataluña y en qué términos? • ¿Cómo se describe el español? ¿Cuál es la actitud de los autores hacia el español y su papel en Cataluña? 9

  Como obra de referencia remitimos a Hina (1978; trad. 1986).

Humanidades digitales.indd 125

8/6/23 17:33

126

BRUMME / TERRÓN VINAGRE / KAILUWEIT / HASSLER / SCHMID

Sobre esta base, surgen las siguientes preguntas específicas con el objetivo de reconstruir las actitudes e ideas lingüísticas en Cataluña: • ¿Cuáles son los temas de los materiales didácticos en relación con el contacto y la diversidad lingüísticas? • ¿Se aborda el problema lingüístico y cómo se presenta? • ¿Se menciona la lengua regional? • ¿Cómo está representado el español? ¿Se percibe como lengua extranjera para los hablantes de catalán? ¿Se considera una obligación hablar este idioma? ¿Cómo se justifica esto? Aquí se observa, en particular, el marco legal que se va estableciendo y refinando en el siglo xix y la reacción de las distintas partes de la sociedad ante él. • ¿Qué categorías están relacionadas con el español? Lengua-nación, Volk; a diferencia de una lengua erudita (latín), otras lenguas nacionales (francés), lenguas regionales, dialectos / patois. • ¿Cómo se llama el español? ¿Se considera en términos de idioma, lengua o lengua nacional? En lo que concierne a la denominación como castellano o español, hay que diferenciar entre el glotónimo y el gentilicio. • ¿El catalán es objeto de debate como lengua materna o como lengua propia de Cataluña? 3. Metodología y criterios de selección Para poder abordar las preguntas de investigación planteadas (§ 2.), el proyecto se divide en cuatro fases. La primera consiste en el rastreo bibliográfico de los materiales señalados en vistas de su recuperación y valoración. La segunda fase está dedicada a la transcripción de los paratextos. En la tercera se procede a la difusión de la información a través de la página web del proyecto que se ha creado a propósito. Finalmente, la cuarta y última fase se dedica al análisis de los paratextos y a la evaluación de las reflexiones lingüísticas. En lo que concierne a la metodología de trabajo, hay que tener en cuenta que acotamos los materiales sometidos al análisis según tres criterios. El primero se refiere al periodo de observación, es decir, nos limitamos al siglo xix. El segundo criterio es el geográfico: recopilamos en nuestros corpus materiales didácticos publicados en Cataluña10. El tercer criterio para acotar la muestra se refiere al es  En ocasiones este criterio es un problema porque muchas de las obras recopiladas tienen ediciones que se han publicado fuera de Cataluña (por ejemplo, Alemany 41842). En este caso, solamente se han tenido en cuenta las ediciones impresas en territorio catalán. 10

Humanidades digitales.indd 126

8/6/23 17:33

PERCEPCIÓN DE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA EN MATERIALES DE ENSEÑANZA

127

tudio de los paratextos como, por ejemplo, la portada, dedicatoria, introducción, prólogo, epílogo, suplemento y notas a pie de página. Los datos de los materiales didácticos se han recopilado a partir del repertorio Història de la lingüística catalana 1775-1900. Repertori crític (1998) en dos volúmenes de Pere Marcet y Joan Solà, que compila la mayoría de las obras relacionadas con la historia de la lingüística encontradas en bibliotecas, archivos y colecciones públicas y privadas de Cataluña durante el periodo señalado en el título11. Completamos los datos sacados de este repertorio con los de Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES IV: 2012; V: 2015)12. Como en los últimos años los catálogos de las bibliotecas se han ido digitalizando y perfeccionando, se puede contrastar la información que ofrecen las bibliografías mencionadas recurriendo directamente a dichos catálogos para comprobar y localizar el ejemplar que se busca. Dejando de lado los catálogos generales como el de la Biblioteca Nacional de España, son de gran utilidad los catálogos comunes como el Catàleg Col·lectiu de les Universitats de Catalunya (CCUC), que incluye el de la Biblioteca de Catalunya, Atena (Catàleg col·lectiu de les biblioteques públiques de Catalunya), Aladí (Catàleg col·lectiu de la Xarxa de Biblioteques Municipals de la província de Barcelona) o Argus (Catàleg de les biblioteques públiques de Girona, Lleida i Tarragona). Entre los archivos hay que destacar el Arxiu Històric de la Ciutat de Barcelona (Casa de l’Ardiaca). Otros archivos y bibliotecas todavía se dedican a organizar sus fondos y hacerlos accesibles a la consulta digital. Tal es el caso de la Biblioteca Balmes (Fundació Balmesiana, Barcelona), que en 2017 empezó a digitalizar su catálogo13. Un gran reto en la compleción de los datos sigue siendo la consulta de los fondos que poseen algunos bibliófilos. La transcripción de los paratextos de los documentos que hemos podido localizar conlleva un primer análisis de estos, lo que ha comportado algunos ajustes del planteamiento inicial, especialmente en lo que se refiere a los géneros textuales contemplados inicialmente. En este sentido, hemos tenido que corregir el primer enfoque, pues las observaciones sobre la situación lingüística y la relación entre castellano y catalán no son tan frecuentes como pensábamos. Incluso, en según qué género textual, resul-

  Tenemos la impresión de que esta obra de referencia en la historiografía de la lengua catalana es poco conocida en la historiografía española, aunque contiene muchísimos datos útiles sobre esta. 12   Por supuesto, consultamos también lo que reúne la muy valiosa Biblioteca Virtual de la Filología Española (BVFE). 13   Esta biblioteca dispone, por ejemplo, del único ejemplar (no digitalizado) de 6.ª impresión (1836) de la Gramática de la lengua castellana de José Pablo Ballot. 11

Humanidades digitales.indd 127

8/6/23 17:33

128

BRUMME / TERRÓN VINAGRE / KAILUWEIT / HASSLER / SCHMID

ta más normal la ausencia de observaciones. Este sería el caso de los manuales de urbanidad. En cambio, hay géneros como las gramáticas destinadas a la enseñanza del castellano en Cataluña que incorporan, de forma esporádica, alguna observación, en particular aquellas que se dirigen explícitamente a los alumnos catalanes o se presentan ya de antemano como bilingües (véanse Solà 1984 y 1991). 4. Acceso público a los materiales Entre los resultados alcanzados hasta la actualidad, el primero y más importante es la puesta en marcha de la página web en la cual se visibiliza nuestro trabajo y se difunden los resultados del proyecto. La página web, gestionada a través de la plataforma Liferay14, contiene distintas informaciones relacionadas con el proyecto: presentación, objetivos y metodología, miembros, publicaciones y acceso al corpus de materiales: gramáticas, diccionarios y otros materiales (tratados ortográficos, manuales de urbanidad, planes educativos). La página web pone a disposición de los especialistas en versión digital abierta la edición paleográfica de los paratextos15 de los documentos indicados, que han sido transcritos siguiendo unas reglas de transcripción establecidas en el proyecto y publicadas en la pestaña de “objetivos y metodología”. La consulta de algunos de estos textos era posible hasta ahora solo en sus ediciones originales o en ediciones facsimilares dispersas en diferentes lugares de la red. La edición paleográfica accesible en formato pdf a través de un enlace16 permite a los usuarios la rápida y fácil consulta de los   La Universitat Pompeu Fabra gestiona su información a través del portal Liferay, una plataforma de gestión de contenidos, de carácter open source y basada en tecnología JAVA, orientada a la construcción de soluciones web a medida. Los usuarios disponen de una página de servicios web, donde se presenta también la Guia Liferay y cómo editar los contenidos. La plataforma Liferay es bastante fácil de emplear, hecho que ofrece una mayor autonomía al usuario sin conocimientos informáticos, por lo que no es necesario contar con un equipo de desarrollo especializado en servicios web. Podemos informarnos a través del material escrito o acudiendo a la llamada Factoria-Serveis web, desde la cual o bien bibliotecarios formados especialmente o bien informáticos nos resuelven las dudas o intervienen en la gestión de los contenidos. 15   Todas las ediciones paleográficas publicadas en la página web se han transcrito manualmente, lo que conlleva varios problemas. El primero, y más importante, es el tiempo invertido en cada una de las transcripciones. El segundo, se refiere a los errores en el tecleado que conlleva una transcripción manual. Para evitar este último problema las transcripciones están revisadas por varios miembros del proyecto. 16   La plataforma Liferay está optimizada para motores de búsqueda (Search Engine Optimization, SEO), lo que supone la relevancia del contenido y la popularidad de los enlaces para que su páginas sean fácilmente localizables, más relevantes y populares para la consulta de 14

Humanidades digitales.indd 128

8/6/23 17:33

PERCEPCIÓN DE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA EN MATERIALES DE ENSEÑANZA

129

materiales; además de ofrecer la posibilidad de realizar búsquedas dirigidas en el cuerpo del texto. Si accedemos, por ejemplo, al corpus de las gramáticas, se pueden encontrar en la parte izquierda de la página distintas pestañas que se corresponden con las décadas del siglo xix (1800-1809, 1810-1819, 1820-1829, 1830-1839, 1840-1849, 1850-1859, 1860-1869, 1870-1879, 1880-1889, 1890-1899). Dentro de cada una de las décadas se hallan las gramáticas publicadas en esos años17, para las cuales se recogen varias informaciones: referencia bibliográfica, acceso a la edición paleográfica en pdf de los paratextos de las ediciones localizadas, citación bibliográfica del repertorio de Marcet y Solà (1998), completada a partir de la información de BICRES IV (2012) y V (2015)18, y el enlace de las ediciones que son accesibles en internet, principalmente desde Google Books. Además, hay que subrayar que, a veces, algunas de las obras publicadas en la página web no se hallan en los repertorios bibliográficos de referencia (Marcet y Solà 1998; BICRES) o algunas de las ediciones no coinciden con las recogidas en el proyecto, porque, en ocasiones, ha sido posible localizar ediciones o gramáticas que hasta ahora no han sido registradas. Estos casos están marcados con un asterisco (*). De la misma manera, se procede para los demás materiales, es decir, los diccionarios, ortografías, manuales de urbanidad, así como, los planes y reformas educativas, que se van completando sucesivamente. 4.1. Gramáticas y programas de gramática En el rastreo bibliográfico realizado hasta la fecha, el género más productivo han sido las gramáticas, con un total de 69 obras documentadas, cuyas transcripciones de los paratextos se encuentran en la página web. La organización por décadas permite analizar su distribución cronológica (véase gráfico 1). Se observa a partir del conjunto de gramáticas recogidas hasta el momento un búsquedas de los usuarios. Ello supone, por ejemplo, que la página web del proyecto aparezca entre las primeras en Google cuando se busca contenido relacionado con la información que contiene. 17   Cabe destacar que cuando no se conoce la primera edición de la gramática se cita por la primera edición que se ha recuperado. Esto ocurre, por ejemplo, en la Gramática teórico-práctica de la lengua castellana (1889) de Agustín Rius y Borrell (véase Marcet y Solà 1998: 1532), de la que solo hemos recuperado la cuarta edición de 1897. 18   No hemos incorporado las fichas de BICRES, porque estamos pendientes de obtener el permiso para ello. Además, si se busca la obra concreta, Google Books muestra la referencia directamente a partir del libro digitalizado.

Humanidades digitales.indd 129

8/6/23 17:33

130

BRUMME / TERRÓN VINAGRE / KAILUWEIT / HASSLER / SCHMID

aumento de la producción a mediados de siglo y en la década de los setenta hasta finales del xix.

Gráfico 1. Ediciones de gramáticas de castellano durante el siglo xix.

Como se ha comentado anteriormente, a pesar de que en ciertos aspectos BICRES completa el Repertori crític (1998) de Marcet y Solà19, hemos localizado algunas gramáticas que hasta ahora no estaban registradas. Se trata de obras que aparecen escaneadas en internet, pero también de libros físicos que se ofrecen en los portales de ventas20 o que se encuentran en colecciones privadas. Un ejemplo son las Nociones de gramática para uso de las escuelas de Cataluña (1872) del maestro guixolense Telesforo Izal (1829-1908), de las que Marcet y Solà daban noticia indirectamente21 y que no están recogidas en BICRES. La   Con la nota sobre El auxiliar del maestro catalán en la enseñanza de la lengua castellana (1872) de Salvador Genís (1841-1919), Brumme y Terrón Vinagre (2022) publicamos un ejemplo de cómo hemos podido completar las ediciones conocidas accediendo a la colección privada de Albert Rossich Estragó (Universitat de Girona). Véase también Gallardo Richards (2019). 20   Hay que mencionar que la compra a través de portales como Todocolección siempre se ha realizado a expensas de la IP, ya que no hay manera de efectuarla a través de la institución que recibe la financiación, es decir, la UPF. 21   Marcet y Solà (1998: 1166) las mencionan a partir de una reseña publicada en el Boletín de Primera Enseñanza de la Provincia de Gerona (1-3-1876), si bien no llegaron a documentarlas. Sin embargo, las labores de rastreo bibliográfico en torno a los materiales de enseñanza 19

Humanidades digitales.indd 130

8/6/23 17:33

PERCEPCIÓN DE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA EN MATERIALES DE ENSEÑANZA

131

documentación de esta gramática, que contiene apartados de vocabulario bilingüe catalán-castellano, ha hecho posible comprobar el vínculo que tiene con el Vocabulario catalan-castellano dividido en tantas partes cuantas son las de la oracion gramatical (1865) del mismo autor.22 Por otro lado, se ha podido determinar cómo este maestro de castellano desarrolla sus ideas lingüísticas partiendo de la enseñanza en un entorno casi monolingüe catalán para proponer, entre otras reformas del sistema educativo, la observación del “hecho diferencial” (Sáenz-Rico Urbina 1973: 323), es decir, la necesidad de considerar la existencia de territorios del Estado donde no se habla el castellano como primera lengua y, por consiguiente, de desarrollar una metodología diferente en la enseñanza de este. Esto se refleja en las “Observaciones para un plan de enseñanza popular, por D. Telesforo Izal y Deu”, publicadas entre mayo y julio de 1876 en el Boletín de Primera Enseñanza de la Provincia de Gerona. Tras ser aprobadas por una Comisión de maestros de la provincia, se enviaron a las Cortes y se imprimieron en noviembre del mismo año en Girona con el título Apuntes para un Proyecto de Enseñanza nacional (Izal 1876)23. A título de ejemplo, aportamos a continuación las portadas de dos gramáticas documentadas en el rastreo bibliográfico llevado a cabo. La primera, de Ramon Gratacós, (1869) no estaba recogida en Marcet y Solà (1998), pero sí que se recoge con el número 831 en BICRES V con el paradero de Biblioteca Nacional (2015: 113). Nuestra transcripción procede del ejemplar que localizamos en la colección privada de Albert Rossich24: utilizados en Cataluña en el siglo xix han permitido sacar a la luz un ejemplar procedente de la biblioteca particular de Xavier Rofes Moliner (Institut d’Estudis Catalans), que ha tenido la amabilidad de proporcionarnos una copia. 22   Véase Marcet y Solà (1998: 968 y 2024). Se guardan copias tanto en el Fons Joan Solà como en el Archivo Municipal de Sant Feliu de Guíxols, cuyos bibliotecarios han apoyado la investigación de la IP facilitándole copias digitales de los materiales que tenían sobre Izal. A cambio, la IP ha facilitado información de la que no disponían y que ahora ofrecen en el portal digital del archivo. 23   En Brumme (en prensa a) se estudian las ideas lingüísticas y pedagógicas de Izal en relación con las obras y contribuciones en la prensa, conocidas hasta la actualidad. Véase también García Folgado (2020). Queremos añadir, en este lugar, una observación sobre el proceder (no exclusivo) de la Biblioteca Nacional de España: tras solicitar la digitalización de los Apuntes (1876) de Izal y que la IP abonara el coste del propio bolsillo, la BNE subió el PDF a su página para uso público. Consideramos esta manera de alimentar el fondo de reproducciones de la BNE poco ética, aunque, ante la escasez de los recursos financieros, la entendemos. Se trata de un proceder frecuente y no exclusivo de la BNE, que investigadores de otros proyectos también han observado. 24   Agradecemos a Albert Rossich la amabilidad de habernos abierto su casa y su inmensa biblioteca bibliófila.

Humanidades digitales.indd 131

8/6/23 17:33

132

BRUMME / TERRÓN VINAGRE / KAILUWEIT / HASSLER / SCHMID

ELEMENTOS DE GRAMÁTICA CASTELLANA PARA LAS ESCUELAS DE PRIMERA ENSEÑANZA POR D. RAMON GRATACÓS, BACHILLER EN ARTES Y MAESTRO DE PRIMERA ENSEÑANZA ELEMENTAL Y SUPERIOR. CUARTO CUADERNO Precio 12 cuartos. GERONA. Imprenta de P. Corominas, Platería num. 18, 1869. Como segundo ejemplo podemos mencionar la gramática de Pablo Banqué (1895), seguramente una obra de menor alcance, pero que completa el panorama de las gramáticas publicadas en Cataluña. No se menciona ni en Marcet y Solà (1998) ni en BICRES. La encontramos en uno de los portales de venta de libros viejos y la adquirimos para digitalizarla: COMPENDIO DE LA GRAMÁTICA CASTELLANA POR D. PABLO BANQUÉ PROFESOR DE INSTRUCCIÓN PRIMARIA bajo la censura y auspicios del M. I. SR. DR. D. MIGUEL SALÓ, PBRO. Misionero apostólico, Socio de varias Corporaciones científicas é Inspector de las Escuelas del Instituto Catalán de Artesanos y Obreros. Obrita adoptada de texto para las Escuelas de dicho Instituto. BARCELONA LIBRERÍA DE MONTSERRAT DE JUAN ROCA Y BROS Platería, 43 1895.

Humanidades digitales.indd 132

8/6/23 17:33

PERCEPCIÓN DE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA EN MATERIALES DE ENSEÑANZA

133

Siguiendo la línea expuesta en el artículo de Martínez Domínguez y Esparza Torres (2014), también hemos empezado a recuperar los programas de enseñanza de la lengua castellana, a menudo destinados a los futuros maestros y su preparación ante los exámenes. Así, por ejemplo, ya hemos publicado la transcripción de los paratextos del programa de Vigas y Rigau, documentado con el 4629 en BICRES V (2015: 530). Esto ha sido posible porque la Biblioteca Nacional ha digitalizado el documento, cuya portada reproducimos a continuación: PROGRAMAS PARA LOS ASPIRANTES AL MAGISTERIO DE 1.ª ENSEÑANZA GRAMÁTICA CASTELLANA POR D. Francisco de A. Vigas Rigau profesor de la escuela normal superior de maestras de lerida.

1895. IMPRENTA DE COLLAZOS Y TASIS Calle Tallérs, 6, 8 y 10 BARCELONA. Siguiendo los presupuestos metodológicos de los estudios anteriores en la historiografía lingüística (véase, por ejemplo, Gómez Asencio 2011; Lepinette 2012), la compilación de los paratextos, según el criterio cronológico y geográfico, así como el análisis de estos materiales da la posibilidad de investigar las distintas líneas que habíamos trazado al inicio del proyecto. En primer lugar, se puede averiguar el glotónimo, es decir, la denominación del idioma en los títulos de las gramáticas (véase Brumme y Schmid 2018: 172-174). Por un lado, los títulos dan cuenta de la distinción que los autores perciben entre glotónimo y gentilicio, es decir, entre castellano y español (véanse Alonso García [1938] 2016; Mondéjar Cumpián 2002). La aplicación de este último a la denominación de la lengua suele dar pie a razonamientos que a menudo reflejan el hecho diferencial. Por otro lado, a través de la referencia explícita al catalán se puede obtener información sobre aquellas obras que pretenden ajustarse a la situación particular de Cataluña. En segundo lugar, son de sumo interés los paratextos factuales, definido por Genette como el “paratexto que no consiste en un mensaje explícito (verbal o no), sino en un hecho cuya sola existencia, si es conocida por el público, aporta algún comen-

Humanidades digitales.indd 133

8/6/23 17:33

134

BRUMME / TERRÓN VINAGRE / KAILUWEIT / HASSLER / SCHMID

tario al texto y pesa sobre su recepción” (2001: 12). En particular, nos referimos a notas sobre la profesión del autor25 como “BACHILLER EN ARTES Y MAESTRO DE PRIMERA ENSEÑANZA ELEMENTAL Y SUPERIOR” en el caso de Gratacós (1869), “Misionero apostólico, Socio de varias Corporaciones científicas é Inspector de las Escuelas del Instituto Catalán de Artesanos y Obreros” en la portada de Pablo Banqué (1895) o, como último ejemplo, “PROFESOR DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MAESTRAS DE LERIDA” de Vigas Rigau (1895). A partir de estos datos no solo se puede trazar un perfil sociológico de los autores, sino que, a menudo, son la única referencia que tenemos de ellos. El caso de Salvador Genís y Bech (1841-1919), recuperado por la labor de Emma Gallardo Richards, es una de las pocas biografías de maestros que se han podido completar. Otro aspecto de interés es la procedencia geográfica de las gramáticas. Aunque Barcelona como gran centro editorial encabeza la lista, también hay obras que se publican en otras localidades de Cataluña gracias a los avances de la imprenta durante el siglo xix. En el primer estudio en el que analizamos 24 gramáticas impresas entre 1820 y 1875, 19 gramáticas se publicaron en Barcelona. Pero en cinco casos figura otra ciudad como lugar de la edición: Reus, Figueres, Lleida, Tarragona y Vic (Brumme y Schmid 2018: 171). El segundo estudio abarca 30 obras impresas entre 1876 y 1899 y 26 de ellas en Barcelona. Entre las demás localidades figuran: Figueres, Sant Martí de Provençals (hoy Barcelona), Tarragona y Vilanova i la Geltrú (véase imagen 1).

Imagen 1. Distribución de los lugares de edición de gramáticas por Cataluña.   Naturalmente hay otros aspectos de interés como la aprobación eclesiástica o estatal de la obra, las distinciones que haya podido recibir la obra, las imágenes empleadas en la cubierto y/o la portada, etc. 25

Humanidades digitales.indd 134

8/6/23 17:33

135

PERCEPCIÓN DE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA EN MATERIALES DE ENSEÑANZA

Dedicatoria

Prólogo

Advertencia

Suplemento

Notas a pie

Barcelona

2.ª ed. corr. y aum.

133

x











2

1880

Artizá

Figueras

2.ª ed. notablemente corregida y aumentada.

[118]

x



x





x

3

1881

Duran y Escayola

Vilanova y la Geltrú

1.ª ed.

94

x



x



[x]

x

4

1881

Gabarró y Borrás

Barcelona

3.ª ed.

56

x









x

5

1883

Baró y Guillemí

Barcelona

1.ª ed.

32

x



x







6

1883

Ovalle

Barcelona

[1.ª ed., Ocaña 1865] 2.ª ed. correjida i aumentada.

146 + 104

x



x



x

x

7

1884

Farré y Carrió

Barcelona

1.ª ed.

175

x

x

x





x

8

1885

D. S. F., J. T., R. M. y J. A.

Barcelona

4.ª ed.

64

x









x

9

1886

Gabarró y Borrás

Barcelona

186

x



x







10

1888

Sala

San Martín de Provensals

104

x







[x]



11

1888

Tadei

Barcelona

92

x

[x]









12

1889

Loperena

Barcelona

164

x









x

Páginas

Anónimo

Lugar

1880

Autor

1

Año

Portada

Edición consultada

Aunque este mapa indica una mayor distribución de la edición de gramáticas por Cataluña, no permite extraer conclusiones, puesto que, en los dos estudios mencionados, nos basamos en muestras reunidas a partir de los documentos recogidos, que no contempla las localidades cuyos fondos todavía están por consultar. Así, por ejemplo, falta un centro editor importante, el de Girona, donde hemos

Tabla 1. Paratextos de las gramáticas documentadas entre 1880 y 1889.

Humanidades digitales.indd 135

8/6/23 17:33

136

BRUMME / TERRÓN VINAGRE / KAILUWEIT / HASSLER / SCHMID

localizado, entre otros, en el Arxiu Diocesà de Girona, algunos de los documentos de los que tenemos constancia. Sin embargo, hay que desplazarse para consultarlos y digitalizarlos. Para añadir otro ejemplo podemos remitir a los Elementos de gramática castellana (1865 y 1883), cuya primera edición vio la luz en Barcelona y la segunda edición en Terrassa, las dos siendo mencionadas por Marcet y Solà (1998: 963 y 1340). Gracias a las bibliotecarias de la Biblioteca Central de Terrassa hemos podido acceder al fondo de donde provienen y digitalizarlas.26 Sobre la presencia de paratextos en las obras recopiladas podemos ofrecer el ejemplo de la década de los ochenta del siglo xix, en la que, de momento, hemos documentado 12 gramáticas de distinta índole. En algunos casos no hemos podido localizar la primera edición, de manera que la tabla también comprende segundas, terceras y hasta una quinta edición. Creemos que muchos de los materiales de enseñanza o bien no están catalogados o bien se han perdido para siempre. No obstante, todavía hay sorpresas ante documentos que aparecen en internet o, sobre todo, en archivos privados.27 Además de los datos bibliográficos básicos, la tabla 1 recoge la presencia de paratextos en las obras, recuperada en el gráfico 3.

Gráfico 3. Tipos de paratextos en las gramáticas 1880-1889.   Muchas bibliotecas públicas no ofrecen ningún servicio de digitalización, de manera que hay que desplazarse para obtener una copia. En el caso de la Biblioteca central de Terrassa teníamos la suerte que esta dispone de una buena fotocopiadora que permitió obtener copias digitales de las obras enteras, casi profesionales. En otros casos, solo podemos escanear los paratextos con la ayuda del teléfono móvil y esperar que avance la digitalización y que algún día la obra se encuentre en Google Books u otra plataforma de libre acceso. 27   Para más información sobre el último tercio del siglo xix, véase Brumme (en prensa b). 26

Humanidades digitales.indd 136

8/6/23 17:33

PERCEPCIÓN DE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA EN MATERIALES DE ENSEÑANZA

137

Si nos centramos en las doce portadas, son cuatro las gramáticas que hacen alusión al contexto catalán o la situación lingüística particular: — Temas para ejercitarse en la traducción del catalán al castellano (1881) de Luis Duran y Escayola. — Gramática histórica de las lenguas castellana y catalana (1884) de Ignacio Farré y Carrió. — Gramática pentáglota para aprender el castellano, catalán, italiano, francés é inglés (1886) de Bartolomé Gabarró y Borrás. — Lecciones fáciles de gramática española y de lengua catalana (1888) de Bartolomé Sala. Si dejamos de lado la gramática histórica de Farré y Carrió (1848-1903) por tener una finalidad distinta a la de la enseñanza del castellano, quedan tres obras didácticas. La obra de Luis Duran y Escayola parece seguir la línea establecida por Luis Bordas (1798-1875), autor del Curso de temas para ejercitarse en la lengua castellana, ó sea ensayo sobre la traducción del catalan al castellano de 1828. Menciona el catalán en el título la Gramática pentáglota (1886) del escritor y pedagogo librepensador Bartolomé Gabarró y Borrás (1845-1926), quien percibe la diversidad de las lenguas como un obstáculo para el progreso. Por último, en 1888, Bartolomé Sala publica las Lecciones fáciles de gramática española y de lengua catalana, que continúan la serie de gramáticas castellanas ampliadas por un vocabulario catalán-castellano para facilitar la adquisición del léxico en la lengua extranjera. Sin entrar en más detalles, a partir de este recuento se abren las diversas posibilidades de contestar a las preguntas de investigación (véase 2) mediante los paratextos como, por ejemplo, la actitud de los autores ante la realidad lingüística, sus reflexiones sobre el contacto entre las dos lenguas, los recursos que ofrecen para adquirir el castellano, el uso diferenciador entre el glotónimo y el gentilicio, etc.28. 4.2. Manuales de urbanidad y otros documentos Si bien las gramáticas y los programas de gramática han sido el centro de nuestra atención, también hemos recopilado y hemos empezado a localizar otros documentos que, por las reflexiones metalingüísticas que incluyen, son de interés para el proyecto de investigación. Así, por ejemplo, hemos empezado a transcribir los paratextos de algunos diccionarios, ortografías, planes de estudio y reflexiones   Sobre estas cuestiones estamos preparando varias publicaciones.

28

Humanidades digitales.indd 137

8/6/23 17:33

138

BRUMME / TERRÓN VINAGRE / KAILUWEIT / HASSLER / SCHMID

sobre el sistema educativo29. Para el análisis de estos documentos hemos adaptado, de forma flexible, las preguntas de investigación. Este es el caso de los manuales de urbanidad. Tras un recuento a partir del Repertori crític de Marcet y Solà (1998), constatamos que, de los 51 manuales de urbanidad publicados en Cataluña durante el siglo xix, 49 están redactados en castellano. Solo dos autores se dirigen en catalán a su público (véase Brumme y Schmid 2022). Por tanto, cabía determinar cuáles son sus destinatarios y las circunstancias de estas publicaciones. Las Reglas de Urbanitat (1855) de Narcís Fages de Romà (1813-1884) se concibieron en el contexto de la granja escuela de Fortianell, situada cerca de Girona, para un público campesino. Las Reglas morals (1892) de Josep Pin i Soler (1842-1927), por su lado, nacieron a raíz de la fundación de la Colonia Güell, en Santa Coloma de Cervelló, cerca de Barcelona. Sus destinatarios pertenecen, pues, a un entorno industrial y comprenden tanto a los obreros de fábrica como a los menestrales. Este dato es sumamente útil, puesto que indica cuáles son los estratos de la sociedad que no se educaban todavía en castellano o que experimentaron una alfabetización tan superficial que no accedían al contenido en castellano. Además, hay que contar igualmente con la continuidad de la enseñanza en catalán en ciertos casos y, hacia finales siglo como ocurre con Pin i Soler, la voluntad para recuperar el catalán. En la misma línea de una adaptación flexible de las preguntas de investigación, hemos indagado dos temas más que nos han llamado la atención. El primer estudio se centra en la verosimilitud del cambio de código en una obra teatral de Frederic Soler (1839-1895), más conocido como Serafí Pitarra (véase Brumme y Schmid 2021). En la comedia La Urbanitat, el cambio de lengua se inicia a partir de un manual de urbanidad, redactado en castellano, y el comportamiento lingüístico asociado que implica expresarse en esta lengua. A diferencia del estudio anterior, la trama se desarrolla en un ambiente burgués, pero también incorpora elementos de la menestralía catalana. En el estudio se ponderan argumentos que sustentan el cambio de código partiendo del marco legal, las convenciones literarias de la época, el conflicto social entre la aristocracia y la burguesía que se construye a través de los personajes y, como argumento de peso, la verosimilitud del objeto puesto en escena, es decir, el manual de urbanidad. Este género textual, tal y como ya lo hemos mencionado, existe prácticamente solo en lengua castellana, por lo que las citas que se incorporan en los diálogos de la obra solamente parecen verosímiles en castellano.   Además, los catecismos han atraído nuestra atención (Brumme y Mellado Blanes 2022). Para poder estudiarlos confeccionamos un pequeño corpus accesible a través del e-Repositori de la Universitat Pompeu Fabra (véase Mellado Blanes y Brumme 2020). 29

Humanidades digitales.indd 138

8/6/23 17:33

PERCEPCIÓN DE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA EN MATERIALES DE ENSEÑANZA

139

El segundo estudio analiza los paratextos de la Cartilla rural en aforismes catalans (1849), de Narcís Fages de Romà, y su traducción al castellano para determinar los objetivos y destinatarios de esta obra de divulgación agrícola (véase Brumme y Terrón Vinagre en prensa). El análisis muestra que el uso del catalán se vincula con el entorno inmediato del autor, es decir, los cultivadores del Alt Empordà (Girona), mientras que los Aforismos rurales (1849) se dirigen a los campesinos en general, así como a los alumnos de las escuelas rurales. A diferencia de la Renaixença, que pretende realzar el catalán como lengua de cultura, Fages de Romà utiliza la lengua cotidiana para difundir los preceptos de agricultura entre los campesinos analfabetos. La lengua de la intimidad tropieza en esta hazaña con las limitaciones que las demás lenguas empleadas (latín, francés y castellano), gracias a su ininterrumpida tradición en la comunicación científica, no presentan. 5. Próximos hitos y reflexión final Tal y como hemos visto a partir de los trabajos y estudios realizados, se han conseguido muchos de los objetivos propuestos. Sin embargo, somos conscientes de que hay todavía hay buen camino por recorrer para alcanzar los próximos hitos. Algunas de las preguntas iniciales se tendrán que retomar en los sucesivos proyectos, que no solo estarán llamados a continuar la investigación, sino que deberían precisar ciertos aspectos de la aproximación al objeto de estudio partiendo de los conocimientos obtenidos. En lo que concierne a los materiales de enseñanza, cabe completar la recopilación y transcripción de los más importantes diccionarios, así como algunos de los demás documentos como las ortografías o los planes de estudios localizados. Al igual que algunas de las gramáticas, los paratextos de los vocabularios y diccionarios bilingües a menudo ofrecen información sobre la relación entre las dos lenguas y el estatus del español como, por ejemplo, su percepción en términos de lengua de la nación30 o lengua nacional. En este sentido, se podrá aprovechar el

30   Roca i Cerdà (1806) escribe en la introducción a su modesto diccionario, dirigido a las clases menos pudientes: “Deseoso de entender y hablar la lengua de mi nación, me he entretenido, para alivio de la memoria, en colocar, baxo de un orden alfabético, diferentes voces catalanas que, en su escrito ó en su pronunciacion, tenían alguna variedad con la castellana”. Para Roca, no es necesaria una explicación detallada justificando la elaboración de un diccionario catalán-español. Su utilidad es evidente (Kailuweit 2020). También sería un malentendido ver este trabajo como expresión de una voluntad de Ausbau (elaboración) del catalán, aunque de hecho contribuya a ello.

Humanidades digitales.indd 139

8/6/23 17:33

140

BRUMME / TERRÓN VINAGRE / KAILUWEIT / HASSLER / SCHMID

material recogido para precisar el planteamiento de la pregunta g (¿qué categorías están relacionadas con el español?). Además, se pueden preparar estudios sobre los posibles casos de intertextualidad entre las obras publicadas. Así, por ejemplo, se pueden enlazar las obras que plantean la adquisición del castellano en términos de traducción como los mencionados cursos de Bordas (1828) y de Duran y Escayola (1881). En la misma línea, será posible examinar aquellas obras que comprenden listados con rasgos que se consideran típicos del castellano de Cataluña. Un caso interesante es la posible influencia del Compendio de Vicente Salvá (17861849) sobre el apéndice publicado en la cuarta edición de los Elementos de gramática castellana (41842) de Lorenzo de Alemany (1799-1855), analizado en Brumme y Terrón Vinagre (2023). Esta aproximación está relacionada con las preguntas c (¿cuáles son los temas de los materiales didácticos en relación con el contacto y la diversidad lingüísticas?) y f (¿se percibe como lengua extranjera para los hablantes de catalán?). En este sentido, también será posible ampliar el análisis propuesto vinculándolo con las investigaciones actuales sobre el castellano de Cataluña. Asimismo, se pueden comparar ciertos rasgos referidos en las obras decimonónicas para determinar su verosimilitud ante el uso lingüístico de hoy. Con respecto a los autores que hemos definido como testigos de los cambios en la distribución de los idiomas cabría recuperar los casos concretos que permiten extraer información sobre la realidad lingüística en la población escolar catalana. La labor de maestros como Salvador Genís o Telesforo Izal genera nuevos conocimientos sobre las actitudes lingüísticas de estos profesionales, los métodos desarrollados ante la situación lingüística y la formación de colectivos que desempeñan un papel activo en la renovación del sistema educativo. En este contexto, se impone igualmente examinar con mayor detalle los manuales escolares redactados en castellano por algunos de los protagonistas de la Renaixença. Un buen ejemplo es el caso de Joaquín Rubió y Ors (1818-1899), cuyo papel en la recuperación del catalán está bien acreditado, sin que, por ello, se haya determinado el lugar de manuales como El libro de las niñas (1845) y las reflexiones metalingüísticas que contiene. Para finalizar, queremos subrayar que la recopilación de un corpus de materiales de enseñanza del castellano en Cataluña (siglo xix), así como la transcripción y el estudio de los paratextos cumplen con el objetivo inicial del proyecto de investigación, a saber, contribuir a esclarecer el proceso de Überdachung del catalán por el castellano. Los testimonios de los participantes que estuvieron directamente involucrados en este proceso y sus reflexiones sobre la situación lingüística ayudan a precisar cómo continuaba desarrollándose el

Humanidades digitales.indd 140

8/6/23 17:33

PERCEPCIÓN DE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA EN MATERIALES DE ENSEÑANZA

141

uso diglósico31 de las dos lenguas durante el siglo xix en Cataluña y a comprender cómo y en qué términos comenzó y evolucionó el conflicto lingüístico32. En este sentido, el corpus establecido es un instrumento para profundizar en la historia de ambas lenguas en Cataluña. Asimismo, se establece un vínculo entre la historia social de las lenguas y la historia de la enseñanza de lenguas extranjeras al destacar los problemas didácticos que surgen al enseñar el castellano. Además, la ejecución del proyecto ha perfilado otro objetivo que ha cobrado importancia y que, inicialmente, quedaba en un segundo plano: el corpus se ha convertido en una valiosa herramienta historiográfica llamada a completar la bibliografía existente y el conocimiento de las obras destinadas a enseñar la lengua castellana en Cataluña. Siguiendo el camino trazado por Marcet y Solà (1998), se entiende también como contribución a la historia de la lingüística catalana, es decir, como instrumento para recuperar y describir las reflexiones sobre el lenguaje, las lenguas y su uso en la Cataluña decimonónica. Referencias bibliográficas Fuentes primarias Alemany, Lorenzo de. 1842. Elementos de gramática castellana dispuestos para uso de la juventud. Corregida con el restablecimiento de preguntas y respuestas una digresion sobre las equivocaciones de pronunciacion de significacion y de propiedad gramatical que pueden padecer los Catalanes al hablar castellano. Cuarta edición. Barcelona: Imp. de D. Ramon Martin Indar. Anónimo. 1865. Elementos de gramática castellana para uso de la clase preparatoria del Colegio de Tarrasa, por un profesor del mismo. Barcelona: Imprenta Del Porvenir de Buenaventura Bassas. 31   Remitimos a la definición clásica de Ferguson: “DIGLOSSIA is a relatively stable language situation in which, in addition to the primary dialects of the language (which may include a standard or regional standards), there is a very divergent, highly codified (often grammatically more complex) superposed variety, the vehicle of a large and respected body of written literature, either of an earlier period or in another speech community, which is learned largely by formal education and is used for most written and formal spoken purposes but is not used by any sector of the community for ordinary conversation” (1959: 336). Seguimos en nuestro enfoque, sobre todo, la elaboración del concepto en estudios posteriores llevados a cabo por Boyer (1986) y Kremnitz (1987). 32   Recordamos el análisis del conflicto lingüístico valenciano que Ninyoles (1969: 59-86) presentó en su época, cuya concepción en términos de distinción e imitación sigue plenamente vigente.

Humanidades digitales.indd 141

8/6/23 17:33

142

BRUMME / TERRÓN VINAGRE / KAILUWEIT / HASSLER / SCHMID

Anónimo. 1883. Elementos de gramática castellana. Primera edicion por un profesor del Colegio Tarrasense. Segunda edicion aumentada por otro profesor del mismo colegio. Tarrasa: Imprenta de V. Cusó. Anónimo. 1880. Nociones de gramática castellana: para uso de las escuelas de primera enseñanza. 2.ª ed. corr. y aum. Barcelona: Librería diocesana. Artizá, Gregorio. 1880. Escuela popular, ó sea, Lectura, escritura, gramática, aritmética, agricultura, geografía é historia, geometría, dibujo lineal y agrimensura, para la enseñanza del pueblo. 2.ª ed. notablemente corregida y aumentada. Figueras: Imprenta de Juan Hereu. Ballot, José Pablo. 1836. Gramática de la lengua castellana dirigida a las escuelas. Sesta impresion. Arreglada a la ultima ortografia de la Real Academia Española, añadida y mejorada nuevamente por el mismo autor. Barcelona: Juan Francisco Piferrer Impresor. Banqué, Pablo. 1895. Compendio de la gramática castellana. Barcelona: Librería de Montserrat de Juan Roca y Bros, Platería 43. Baró y Guillemí, Pedro. 1883. Cuadros sinópticos de gramática castellana. Barcelona: Librería de Juan y Antonio Bastinos. Bordas, Luis. 1828. Curso de temas para ejercitarse en la lengua castellana. Barcelona: J. Mayol y C.ª D. S. F., J. T., R. M. y J. A. [R. Monsarro, J. Manovens y F. Sans]. 1885. Programa de gramática. 4.ª ed. Barcelona: Imp. de la Casa P. de Caridad. Duran y Escayola, Luis. 1881. Temas para ejercitarse en la traducción del catalán al castellano. Vilanova i la Geltrú: Imprenta del Ferrocarril. Farré y Carrió, Ignacio. 1884. Gramática histórica de las lenguas castellana y catalana. Barcelona: Establecimiento Tip.-Lit. de Celestino Verdaguer. Gabarró, Bartolomé. 1881. Biblioteca para la instrucción primaria. Tomo séptimo. Gramática castellana. 3.ª ed. Barcelona: Tipografía de Damian Vilarnau. Gabarró y Borrás, Bartolomé. 1886. Gramática pentáglota para aprender el castellano, catalán, italiano, francés é inglés. Barcelona, Imp. Redondo y Xumetra. Genís i Bech, Salvador (1841-1919) en la Biblioteca Virtual de la Filología Española, (04/04/2023). Genís, Salvador. 1872. El auxiliar del maestro catalán en la enseñanza de la lengua castellana. Obra de suma utilidad para las escuelas de Cataluña. Parte primera destinada a la enseñanza oral del lenguaje castellano. Gerona: Imp. de Francisco Dorca, sucesor de Joaquín Grases. Gratacós, Ramón. 1869. Elementos de gramática castellana. Gerona: Imprenta de P. Corominas. Loperena, Francisco. 1889. Nociones de gramática castellana para las escuelas de primera enseñanza. 5.ª ed. Barcelona: Tipografía de la Casa Provincial de Caridad. Ovalle, Estevan. 1883. Nueva gramática castellana. 2.ª ed. correjida i aumentada. Barcelona: Tipografía hispano-americana. Rius y Borrell, Agustín. 1889. Gramática teórico-práctica de la lengua castellana. Barcelona: Imprenta de Ramon Inglada. Roca y Cerdà, Agustín Antonio. 1806. Diccionario manual de la lengua catalana y castellana. Con licencia Barcelona: Por la Compañía de Jordi, Roca, y Gaspar.

Humanidades digitales.indd 142

8/6/23 17:33

PERCEPCIÓN DE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA EN MATERIALES DE ENSEÑANZA

143

Rubió y Ors, Joaquin. 1845. El libro de las niñas. Barcelona: Imprenta de José Rubió. Sala, Bartolomé. 1888. Lecciones fáciles de gramática española y de lengua catalana para uso de las escuelas y colegios de ambos sexos. San Martin de Provensals: Imprenta de Mestres y Compañía. Salvá, Vicente. 1838. Compendio de la gramática castellana, […] arreglada por el mismo para el uso de las escuelas. Con un apéndice mui útil para los niños de la provincia de Valencia. Valencia: Librería de Mallen y sobrinos. Tadei, Fortunato. 1888. Lecciones de gramática castellana para uso de las escuelas de Centro-América. Barcelona: Librería de Juan y Antonio Bastinos. Vigas y Rigau, Francisco de A. 1895. Programas para los aspirantes al magisterio de 1.ª enseñanza. Gramática castellana. Barcelona: Imprenta de Collazos y Tasis.

Fuentes secundarias Alonso García, Amado. [1938] 2016. Castellano, español, idioma nacional. Historia espiritual de tres nombres. Prólogo de Elena Leal Abad y Elena Méndez García de Paredes. Sevilla: Athenaica. Ángel Montiel, Pavel del; Kailuweit, Rolf. 2021. “Políticas lingüísticas y glotopolítica. Un estudio piloto sobre las comunidades de Munster en Alsacia / Francia y de Santa Fe de la Laguna en Michoacán / México”. En: Narvaja de Arnoux, Elvira; Becker, Lidia; Valle, José del (eds.), Reflexiones glotopolíticas desde y hacia América y Europa. Berlin: Peter Lang, 431-449. Arnoux, Elvira Narvaja de. 2008. “Ámbitos para el español: recorridos desde una perspectiva glotopolítica”. En: Reverte. Revista de Estudos e Reflexões Tecnológicas da Faculdade de Tecnologia de Indaiatuba, 6, 1-28. Arnoux, Elvira de Narvaja de; Nothstein, Susana (eds.). 2014. Temas de glotopolítica: Integración regional sudamericana y panhispanismo. Buenos Aires: Biblos. Arnoux, Elvira Narvaja de; Valle, José del. 2010. “Las representaciones ideológicas del lenguaje: discurso glotopolítico y panhispanismo”. En: Spanish in Context, 7(1), 1-24. Bochmann, Klaus (coord.) (1993): Sprachpolitik in der Romania. Zur Geschichte sprachpolitischen Denkens und Handelns von der Französischen Revolution bis zur Gegenwart. Eine Gemeinschaftsarbeit der Leipziger Forschungsgruppe Soziolinguistik Jenny Brumme, Gerlinde Ebert, Jürgen Erfurt, Ralf Müller, Bärbel Plötner unter der Leitung von Klaus Bochmann. Berlin/New York: Walter de Gruyter. Boyer, Henri. 1986. “‘Diglossie’: un concept à l’épreuve du terrain. L’élaboration d’une sociolinguistique du conflit en domaines catalan et occitan”. En: Lenguas, 20, 21-54. Brumme, Jenny. 1997. Spanische Sprache im 19. Jahrhundert. Sprachliches Wissen, Norm und Sprachveränderungen. Münster: Nodus Publikationen. ― 2020. “Renaixença”, en Argenter, Joan A.; Lüdtke, Jens (eds.), Manual of Catalan Linguistics. Berlin/Boston: De Gruyter, 497-515. ― en prensa a. “Ideas lingüísticas y pedagógicas de un maestro guixolense. Los ‘Apuntes para un plan de enseñanza’ de Telesforo Izal (Boletín de Primera Enseñanza de la

Humanidades digitales.indd 143

8/6/23 17:33

144

BRUMME / TERRÓN VINAGRE / KAILUWEIT / HASSLER / SCHMID

Provincia de Gerona, 1876) y sus antecedentes”, en Gaviño Rodríguez, Victoriano; Silvestre Llamas, Miguel (eds.), De eruditos, maestros, polemistas y otras figuras en la prensa del xix. Estudios sobre la lengua y su enseñanza, Madrid: Síntesis. ― en prensa b. “Gramáticas castellanas impresas en Cataluña entre 1876 y 1899: una aproximación a través de sus paratextos”. En: IV Congreso Internacional sobre el español del siglo xix. La lengua española en el Siglo de las Independencias (4CIEXIX). Universidad Complutense de Madrid, 6-8 de septiembre de 2022. Brumme, Jenny; Mellado Blanes, Ester. 2022. “Un género textual al servicio de la política lingüística e ideología franquista. El Catecismo patriótico español (1938)”. En: Becker, Lidia; Knauer, Gabriele; Valle, José del (eds.), Glottopolitik als Herausforderung für die Erneuerung der romanistischen Sprachwissenschaft. Berlin: Peter Lang, 71-93. Brumme, Jenny; Schmid, Beatrice. 2018a. “Gramáticas castellanas impresas en Cataluña entre 1820 y 1875: una aproximación a través de sus paratextos”. En: Boletín Hispánico Helvético, 32, 163-194. ― 2018b. “Una lengua, una visión. El pensamiento liberal sobre la educación lingüística durante el Trienio Constitucional: El nuevo plan de enseñanza mutua (Barcelona, 1821)”. En: Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, XVI, 30, 99-115. ― 2021. “La urbanitat (1868), de Serafí Pitarra i els manuals d’urbanitat en la societat catalana del segle xix. Sobre la versemblança de l’alternança de llengües”. En: Els Marges, 125, 28-47. ― 2022. “¿Qué lengua para la enseñanza de las normas sociopragmáticas? Los manuales de urbanidad y la recuperación del catalán”, Iberoromania, 95(1), 76-97. Brumme, Jenny; Terrón Vinagre, Natalia. 2022. “Genís, Salvador, 1872, El auxiliar del maestro catalán en la enseñanza de la lengua castellana. Obra de suma utilidad para las escuelas de Cataluña. Parte primera destinada a la enseñanza oral del lenguaje castellano. Gerona: Imp. de Francisco Dorca, sucesor de Joaquín Grases. 152 pp. + II p.”. En: Revista de Historia de la Lengua Española 17, 169-177. ― 2023. “Tratados de catalanismos revisados. Vicente Salvá (Compendio, 1838) y Lorenzo de Alemany (Elementos, 41842), ¿semejanza fortuita o reacción deliberada?”. En: Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística, 16, 113-133. ― en prensa. “‘El lenguage provincial de nuestros campos’. Sobre el uso del catalán y el castellano más allá de la Renaixença: la Cartilla rural en aforismes catalans (1849)”. En: Boletín de la Real Academia Española. Buzek, Ivo; Šinková, Monika. 2015. “‘Una cercana diacronía opaca’: estudios sobre el español del siglo xix”. En: Études romanes de Brno, 36(1), 7-10. Cala Carvajal, Javier. 2002. “Materiales pedagógicos para la enseñanza de la lengua castellana en Cataluña (ss. xviii-xix)”. En: Esparza Torres, Miguel Ángel; Fernández Salgado, Benigno; Niederehe, Hans-Josef (eds.), SEHL 2001. Estudios de Historiografía Lingüística. Actas del III Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística, Vigo, 7-10 de febrero de 2001. T. I. Hamburg: Helmut Buske, 35-44. Clavería Nadal, Gloria. 2020. “El debate sobre la ortografía en el Diario de Barcelona (1817)”. En: López Serena, Araceli; Rey Quesada, Santiago del; Carmona Yanes, Ele-

Humanidades digitales.indd 144

8/6/23 17:33

PERCEPCIÓN DE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA EN MATERIALES DE ENSEÑANZA

145

na (eds.), Tradiciones discursivas y tradiciones idiomáticas en la historia del español moderno. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 369-383. Duarte i Montserrat, Carles; Massip i Bonet, M.ª Àngels [1981]. 1983. Síntesi d’història de la lengua catalana. 4.ª ed., revisada. Barcelona: La Magrana. Esparza Torres, Miguel Ángel; Niederehe, Hans-Josef, con la colaboración de Adrián Álvarez Fernández, Elena Battaner Moro, Vicente Calvo Fernández, Lamia Haouet, Susana Rodríguez Barcia. 2012. Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES IV). Desde el año 1801 hasta el año 1860. Amsterdam/ Philadelphia: John Benjamins (Studies in the History of the Language Sciences, 118). Esparza Torres, Miguel Ángel; Niederehe, Hans-Josef, con la colaboración de Adrián Álvarez Fernández, Elena Battaner Moro, Gema Garrido Vílchez. 2015. Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES V). Desde el año 1861 hasta el año 1899. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins (Studies in the History of the Language Sciences, 124). Ferrer, Antoni-Lluc. 1987. La patrie imaginaire. La projection de “La patria” de B. C. Aribau (1832) dans la mentalité catalane contemporaine, 2 vols. Préface de Guy Mercadier. Aix-en-Provence: Université de Provence. Gallardo Richards, Emma. 2019. “Un hito en la enseñanza del castellano en la Cataluña decimonónica: El auxiliar del maestro catalán (1869-1925) de Salvador Genís i Bech”. En: Revista Argentina de Historiografía Lingüística, XI/2, 103-126. García Folgado, M.ª José. 2012. “Gramática y legislación educativa”. En: Zamorano Aguilar, Alfonso (ed.), Reflexión lingüística y lengua en la España del siglo xix: marcos, panoramas y nuevas aportaciones. München: Lincom, 247-268. ― 2020. “Creencias y actitudes sobre la lengua de enseñanza en la España del siglo xix”. En Rivas Zancarrón, Manuel; Gaviño Rodríguez, Victoriano (eds.), Creencias y actitudes ante la lengua en España y América (siglos xviii y xix). Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 67-84. Genette, Gérard [1987]. 2002. Seuils. Paris: Éditions du Seuil. ― 2001. Umbrales. Trad. Susana Lage. Ciudad de México/Buenos Aires: Siglo XXI. Gimeno Ugalde, Esther. 2010. La identidad nacional catalana. Ideologías lingüísticas entre 1833 y 1932. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. Ginebra Serrabou, Jordi. 2009. “La construcció de la llengua literària contemporània: què devem al segle xix?”. En: Anuari Verdaguer, 17, 309-334. Gómez Asencio, José Jesús. 2011. Los principios de las gramáticas académicas (17711962). Bern: Peter Lang. González-Agàpito, Josep. 2004. Aportació per a una bibliografía pedagógica catalana del segle xix. Barcelona: Institut d’Estudis Catalans. Guespin, Louis; Marcellesi, Jean-Baptiste. 1986. “Pour la glottopolitique”. En: Langages, 83, 5-34. Guia Liferay. Disponible en: . Hassler, Gerda; Neis, Cordula. 2009. Lexikon sprachtheoretischer Grundbegriffe des 17. und 18. Jahrhunderts, 2 vols. Berlin/New York: Walter de Gruyter. Hina, Hans. 1978. Kastilien und Katalonien in der Kulturdiskussion 1714-1939. Tübingen: Niemeyer.

Humanidades digitales.indd 145

8/6/23 17:33

146

BRUMME / TERRÓN VINAGRE / KAILUWEIT / HASSLER / SCHMID

― 1986. Castilla y Cataluña en el debate cultural 1714-1939. Historia de las relaciones ideológicas catalano-castellanas. Trad. Ricard Wilshusen. Barcelona: Península. Joan, Bernat; Pazos, M.ª Lluïsa; Sabater, Ernest. 1994. Història de la llengua catalana. Vilassar de Mar: oikos-tau. Kailuweit, Rolf. 1997. Vom EIGENEN SPRECHEN. Eine Geschichte der spanisch-katalanischen Diglossie in Katalonien (1759-1859). Frankfurt am Main: Peter Lang. ― 1999. “El canvi de l’arquitectura lingüística de les terres catalanes en els segles xviii i xix”. En: Caplletra, 27, 189-211. ― 2020. “Agonale Diskurse: Zur Konstruktion von Katalanität im 18. und 19. Jahrhundert”. En: PhiN-Philologie im Netz, Beiheft 22, 20-32. Kloss, Heinz. 1978. Die Entwicklung neuer germanischer Kultursprachen seit 1800. 2.ª ed. aumentada. Düsseldorf: Pädagogischer Verlag Schwann. Kremnitz, Georg. 1987. “Diglossie: possibilités et limites d’un terme”. En: Lengas, 22, 199-213. Lépinette, Brigitte. 2012. Un demi-siècle de grammaire pour l’enseignement du français en Espagne (1800-1850): contexte, paratexte, textes. Etude d’historiographie linguistique. València: Universitat de València. Marcet i Salom, Pere. 1987. Història de la llengua catalana. 2 vols. Barcelona: Teide. Marcet, Pere; Solà, Joan. 1998. Història de la lingüística catalana 1775-1900. Repertori crític, 2 vols. Vic/Girona: Eumo Editorial/Universitat de Girona/Universitat de Vic. Martínez Domínguez, Luis Manuel; Esparza Torres, Miguel Ángel. 2014. “Materiales para el estudio de los programas de enseñanza de lenguas en España y América en el siglo xix”. En: Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística, 9, 47-90. Matilla Romero, Ana. 2015. Estudio del español en Cataluña y análisis filológico de la Colección de vocablos y modismos incorrectos… (1884) de Joaquín Casanovas. Trabajo Fin de Máster. Sevilla: Universidad de Sevilla. Disponible en: . Mellado Blanes, Ester; Brumme, Jenny. 2020. Corpus de catecismos, 1809-1939. Repositori Digital de a UPF: Barcelona, UPF. Disponible en: . Mondéjar Cumpián, José. 2002. Castellano y español. Dos nombres para una lengua, en su marco literario, ideológico y político. Granada: Comares. Monés i Pujol-Busquets, Jordi. 1984. La llengua a l’escola (1714-1939). Barcelona: Barcanova. Nicolás, Miquel. 2020. “The Origins of Modern Catalan: Cultural and Linguistic Evolution”. En: Argenter, Joan A.; Lüdtke, Jens (eds.), Manual of Catalan Linguistics. Berlin: De Gruyter, 485-495. Ninyoles, Rafeal Lluís. 1969. Conflicte lingüístic valencià. Substitució lingüística i ideologies diglòssiques. Pròleg de Francesc Vallverdú. Barcelona: Edicions 62. Poch Olivé, Dolors. 2017. “Un capítulo de la historia del ELE: la enseñanza del español en Cataluña en el siglo xix”. En: Santos Gargallo, Isabel; Pinilla Gómez, Raquel; Marco Martínez, Consuelo, La generosidad y la palabra: estudios dedicados al profesor Jesús Sánchez Lobato. Prólogo de José Manuel Blecua Perdices. Madrid: SGEL, 267-280.

Humanidades digitales.indd 146

8/6/23 17:33

PERCEPCIÓN DE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA EN MATERIALES DE ENSEÑANZA

147

― 2018. “El interés por el lenguaje en La España Moderna”. En: Amores, Montserrat; Ferrús Antón, Beatriz, La España Moderna (1889-1914). Aproximaciones literarias y lingüísticas a una revista cultural. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 117-142. Pueyo, Miquel. 1996. Tres escoles per als catalans. Minorització lingüística i implantació escolar a Itàlia, França i Espanya. Pròleg de Josep-Lluís Carod-Rovira. Lleida: Pagès. Rey Méndez, Sonia. 2009. El diccionario de dudas, dificultades e incorrecciones en el siglo xix. Antolín y Sáez (1867) y Orellana (1871). Lugo: Axac. Sáenz-Rico Urbina, Alfredo. 1973. La educación general en Cataluña durante el Trienio Constitucional (1820-1823). Barcelona: Universidad de Barcelona. Facultad de Filosofía y Letras. Schmid, Beatrice. 2014. “Presencia y percepción del castellano en tratados de gramática y ortografía catalanas decimonónicas”, Boletín Hispánico Helvético, 23, 227-245. Sinner, Carsten. 2004. El castellano de Cataluña. Estudio empírico de aspectos léxicos, morfosintácticos, pragmáticos y metalingüísticos. Tübingen: Max Niemeyer. Solà, Joan. 1984. “L’ensenyament del castellà a Catalunya al segle xix”. En: Monés, Jordi; Solà, Pere (eds.), Llengua i educació en una perspectiva històrica. Actes de les 5enes. Jornades d’història de l’educació als Països Catalans, vol. 2, Vic: Eumo, 175-191. ― [1978] 1991. “Tractats de catalanismes”. En: Joan Solà, Episodis d’història de la llengua catalana, Barcelona, Empúries: 57-96. ― 1991. Episodis d’història de la llengua catalana. Barcelona: Empúries. Verrié i Faget, Jordi. 1981. Continuïtat pedagògica catalana durant els segles xviii i xix. Barcelona: El Tremp. Wesch, Andreas. 1997. “El español hablado de Barcelona y el influjo del catalán - esbozo de un programa de investigación”. En: Verba. Anuario Galego de Filoloxía, 24, 287-312. ― 2002. “La investigación sobre variedades del español hablado en contacto con el catalán (particularmente en Cataluña y Baleares): estado de la cuestión y perspectivas para el futuro”. En: Echenique Elizondo, M.ª Teresa; Sánchez Méndez, Juan Pedro (eds.), Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Valencia). Madrid: Gredos, 1857-1872.

Humanidades digitales.indd 147

8/6/23 17:33

Humanidades digitales.indd 148

8/6/23 17:33

PROYECTOS DE CATALOGACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE TEXTOS PARA LA HISTORIA DE LA DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL A ITALÓFONOS: LITIAS, EPIGRAMA Y REVALSI Carmen Castillo Peña Università degli Studi di Padova Félix San Vicente Università di Bologna1

Presentación LITIAS2 (Lingua italiana in territori ispanofoni: analisi storiografica), es un proyecto PRIN (“Proyectos de Investigación de Interés Nacional”), financiado por el Ministerio de la Universidad italiano y registrado con el protocolo 2017J7H322 (página ministerial de PRIN, consultada en agosto de 2022). El proyecto fue presentado en 2017 y arrancó en diciembre de 2019, con una finalización prevista para junio de 2023 y con un período añadido de doce meses para facilitar su divulgación. El objetivo del proyecto es el análisis historiográfico de la lengua italiana en territorios hispanohablantes, de su recepción e influjo, a partir de la consideración de dicha lengua como producto histórico, cultural, político, 1   Cabe atribuir a Félix San Vicente la redacción del primer apartado y a Carmen Castillo la de los apartados 2 y 3. 2   La sigla LITIAS y su desarrollo léxico han sido acuñados para hablar de un proyecto cuyo título, desde el momento que se presentó a concurso de financiación, era excesivamente extenso para la difusión y promoción: “La lingua italiana in territori ispanofoni, da lingua della cultura e della traduzione a lingua dell’educazione e del commercio: analisi storiografica attraverso il reperimento dei diversi testi e materiali metalinguistici con finalità descrittiva, contrastiva e didattica destinati a ispanofoni, dalle origini fino alla fine del ventesimo secolo”.

Humanidades digitales.indd 149

8/6/23 17:33

150

CARMEN CASTILLO PEÑA / FÉLIX SAN VICENTE

económico y social compartido por distintas comunidades; el estudio afronta, a través de la reconstrucción histórica e historiográfica, el arraigo social e institucional del italiano mediante la recuperación de textos pertenecientes a distintos géneros, en particular aquellos que tratan didácticamente el italiano como lengua extranjera para hispanohablantes y las traducciones “no literarias” del italiano al español con especial atención a los textos publicados en Hispanoamérica. El proyecto comporta un crono-programa de desarrollo de investigación cuyos resultados progresivos son la localización, catalogación analítico-crítica de materiales lingüísticos, gramaticográficos, lexicográficos dedicados a la enseñanza y al aprendizaje del italiano en países de habla española, así como de obras traducidas del italiano al español pertenecientes a la cultura técnico-científica italiana, con exclusión, pues, de obras de creación literaria; cronológicamente el proyecto remite a obras publicadas a partir de cualquier fecha que pueda ser considerada el origen de la transmisión de dichos textos hasta finales del siglo xx, con una fecha de referencia final en 1980. La catalogación cubre tres grandes apartados de contenidos como son la lexicografía, la gramaticografía y las traducciones, además de un cuarto elemento común de bibliografía, expuestos en un portal en la red con una amplia gama de posibilidades de consulta relativas a los numerosos y específicos datos objeto de catalogación: . 1. El proyecto LITIAS 1.1. Antecedentes El proyecto LITIAS cuenta con una serie de antecedentes ligados al interés por la historiografía lingüística del español en su relación con el italiano, interés surgido fundamentalmente a partir de la creación del consorcio nacional interuniversitario CIRSIL (Centro Interuniversitario di Ricerca sulla Storia degli Insegnamenti Linguistici) en la Universidad de Bolonia, en el año 2002 y sucesivamente del grupo LICEI (Lingüística Contrastiva Español Italiano) en el Dipartimento di Interpretazione e Traduzione, también de la Universidad de Bolonia, sede de Forlí. El primer fruto fue de interés lexicográfico, es decir, la construcción del portal Hesperia, en 2005, dedicado a la catalogación de la lexicografía hispanoitaliana desde sus orígenes, lo que sirvió como punto de partida para trazar su historia en diferentes estudios monográficos publicados en tres volúmenes con el título de Textos fundamentales de la lexicografía italoespañola que abarcaron autores y obras desde comienzos del siglo xix hasta el año 2007. Un segundo momento de investigación fue propiciado por la finalidad práctica y didáctica de diccionarios

Humanidades digitales.indd 150

8/6/23 17:33

PROYECTOS DE CATALOGACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE TEXTOS PARA LA HISTORIA

151

y gramáticas, y por la frecuente relación entre autores y textos de ambos tipos de obras: así surgió el portal Contrastiva en el año 2010, en el que con la misma pretensión se catalogaron las obras gramaticales desde sus orígenes, tanto las de español destinadas a italófonos como las de italianos destinadas a hispanohablantes (). Un tercer momento tiene que ver con la investigación realizada en torno a las traducciones en el siglo xix por parte de De Hériz, San Vicente, y por la constatación del numeroso campo abierto hacia las traducciones del español al italiano de carácter técnico-científico y por lo atractivo que se presentaba este sector en el continente americano en relación con los movimientos migratorios y los procesos culturales implicados. Los principios compartidos por los componentes del grupo LICEI a partir de los inicios de la investigación son los propios de la historiografía en términos de diálogo (y no abstracción o conmemoración del pasado) apto para la reconstrucción de la compleja tradición de disciplinas que tiene en la lingüística su fundamento y que abarca materiales didácticos correspondientes a la lingüística contrastiva aplicada a diccionarios y gramáticas, textos de tradición centenaria y de plena actualidad en sus renovados modelos y funciones. El campo de las traducciones, más complejo, si cabe, por inexplorado, requería experiencias de investigadores en el sector científico e ideológico a las que aportar rigor filológico y los requerimientos propios de la traductología. Asimismo, se estaba de acuerdo en que se podía considerar el italiano L2 como un producto cultural, político y económico que fue cubriendo necesidades institucionales (públicas, religiosas o privadas) y cuyas prácticas influyeron metodológica e ideológicamente en reformas educativas, coadyuvando a intercambios tecnológicos o comerciales, etc. De algo de todo ello se esperaba poder encontrar pruebas que reconstruyeran ámbitos institucionales y diferentes historias textuales. La recuperación de los textos en sus diferentes ediciones o reimpresiones se presentaba, pues, como relevante desde el punto de vista sociológico para conocer la difusión y el impacto de las obras catalogadas, mientras que desde el punto de vista historiográfico se presentaba como la base para dataciones y estudio de cambios y transformaciones en los procesos de gramaticalización y gramatización en textos de español L2; igualmente, desde el punto de vista metalexicográfico constituye la base para el estudio de las transformaciones de tipo funcional-tipográfico y de adaptación didáctica; mientras que en el plano filológico se considera como i) necesaria para obtener ediciones digitalizadas filológicamente fiables; ii) datación de la historia del léxico y fuente para observar procesos de consolidación e innovación, tanto en el plano de la lengua común como en más intricado de la neología técnico-científico. En el caso concreto y más conocido, la historiografía bilingüe italoespañola, se presentaba, como hemos anticipado, con una historia compleja y todavía poco

Humanidades digitales.indd 151

8/6/23 17:33

152

CARMEN CASTILLO PEÑA / FÉLIX SAN VICENTE

conocida, en la que se entrecruzaban autores, obras y lenguas (latín, francés, inglés) en un abigarrado panorama a veces inextricable. El interés por parte de los estudiosos por autores y obras que marcaron el período de expansión del español en Italia en los siglos xvi y xvii, como Las Casas y, sobre todo, Franciosini, había dejado oscurecido a otros autores, obras, sobre todo multilingües, épocas y, en especial, territorios americanos, por lo que el panorama investigador presentaba diversas lagunas que iban desde comienzos del siglo xviii hasta mediados del siglo xx, y de las que resultaba necesario reconstruir el panorama glotodidáctico. El segundo esfuerzo investigador representado por la tarea gramaticográfica se ha dirigido a la recuperación y catalogación de obras gramaticales (es decir, cualquier texto que pueda considerarse gramaticográfico, incluyendo los cursos de lengua, métodos, manuales de pronunciación y ortografía, libros de diálogos, manuales para la redacción de cartas comerciales u otros documentos profesionales) destinadas al aprendizaje del italiano por parte de hispanohablantes y del español para italófonos; el campos con importantes investigaciones hasta el siglo xix se presentaba particularmente inexplorado si nos referimos tanto a obras denominadas menores y de difusión local como a las obras publicadas en América Latina. Tanto en el primero como en el segundo pilar, debemos considerar en el plano textual la aportación de M. Alvar Ezquerra con la Biblioteca Virtual de la Filología Española, así como las aportaciones de gramaticógrafos y críticos de la lexicografía, sectores ambos de gran impulso en estos últimos años y ampliamente cohesionados a través de la Sociedad Española de Historiografía (SEHL). Por último, en el tercer pilar de la investigación resultaba evidente que a pesar de la consolidación de este sector en ámbito literario y en obras publicadas en España por Lafarga o Calvo Rigual, era indudable que la búsqueda de material de traducciones publicadas en América Latina consistía en un trabajo aún por hacer en su casi totalidad y que, no obstante, requeriría nuevas aportaciones post-LITIAS. Existen hasta ahora pocos catálogos de traducciones o estudios bio-bibliográficos sobre materiales traductológicos publicados en el continente, si se exceptúan los del filólogo chileno José Toribio Medina (2007), el Index Translationum de la UNESCO (que comienza en 1932) y otros catálogos o bases de datos puntuales, fruto de investigaciones específicas que pueden consultarse, no obstante, en la bibliografía del proyecto LITIAS. En puede consultarse lo producido por la investigación en torno a la peculiaridad de las traducciones en el continente americano realizadas por Georges Bastin (Bastin, Echeverri, Campo 2004; Bastin 2010) o Gertrudis Payàs Puigarnau (2010), quienes plantearon en sus trabajos la particularidad de las prácticas traductoras latinoamericanas y la necesidad de estudiarlas recurriendo a categorías analíticas y conceptuales distintas de las que se utilizan para estudiar estas mismas prácticas en la tradición europea.

Humanidades digitales.indd 152

8/6/23 17:33

PROYECTOS DE CATALOGACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE TEXTOS PARA LA HISTORIA

153

1.2. Investigadores implicados El proyecto ha contado con la participación de cuatro grupos de investigación (a partir de ahora llamados unidades, en italiano unità) constituidos en las universidades de Bolonia (sede de Forlí), Padua, Aquila y Génova, coordinados por la primera de estas y con un total de doce investigadores. De hecho, se hubiera deseado extender el proyecto a la participación de otros investigadores miembros del grupo LICEI que ya llevaban tiempo trabajando con el profesor coordinador Félix San Vicente o con otros miembros de las unidades sobre los muchos temas que están implicados en LITIAS. Sin embargo, esas buenas relaciones y efectivas posibilidades no podían hacerse constar oficialmente en el modelo de presentación del proyecto, ya que las condiciones de la convocatoria imponían consorciar solo unidades de investigadores de universidades italianas. Lo mismo sucedía con el número de investigadores de cada unidad, el cual se autolimitaba en el mismo momento en que en el cálculo de previsión de gastos del proyecto se incluían los costes del sueldo de los profesores-investigadores de las cuatro universidades (sistema de autofinanciación); si ese capítulo del presupuesto hubiera resultado excesivamente alto, las reglas del concurso hacían pensar que se corría el riesgo de no ser seleccionados para la financiación. Aun así, antes de presentar el programa de la investigación, fueron consultados expertos conocidos en las materias relacionadas con la investigación pertenecientes fundamentalmente a universidades hispanófonas americanas y se les propuso, a partir del momento en el que el proyecto fue financiado, lo que comúnmente se entiende por colaboración externa, y lo que ha llevado a una activa participación, en especial de investigadores del Cono Sur (Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile), todos ellos registrados ahora en el portal LITIAS . En relación con los precedentes proyectos de investigación la extensión al continente americano se presentaba como un auténtico reto ya que el conocimiento del italiano en relación con el español se hallaba limitado al contacto lingüístico o bien, como hemos anticipado, al incipiente desarrollo de estudios sobre traducciones literarias del italiano al español. Pero dada la relevancia de la migración italiana en América, en particular en Argentina y Uruguay, los presupuestos para extender la investigación al impacto cultural y de desarrollo económico (piénsese en científicos y técnicos italianos que aportaron ideas y proyectos al desarrollo de los territorios americanos)... hacían necesario investigar en diferentes tipos de instituciones y asociaciones, en sus bibliotecas y archivos (públicos, religiosos o privados), trabajar en colaboración para alcanzar un objetivo que podía ser común y que se extendía pues ambiciosamente a universidades, colegios, escuelas, embajadas o consulados, dirigidos, por ejemplo, en el siglo xix y principios del xx por personajes de fuerte influencia en la política o en la cultura italiana o por

Humanidades digitales.indd 153

8/6/23 17:33

154

CARMEN CASTILLO PEÑA / FÉLIX SAN VICENTE

intelectuales exiliados, a sedes del Instituto Italiano de Cultura, a las redes activas de la Asociación Dante Alighieri, a asociaciones de italianos residentes en Hispanoamérica, Cámaras de Comercio, etc. Dada la extensión territorial resultó necesaria un reparto por países, más o menos relevantes, distribuidos por unidades de investigación del proyecto LITIAS y en consideración del número de sus componentes. En relación con los amplios objetivos de la investigación, nos hallamos ante un campo interdisciplinario que cuenta entre los miembros de las cuatro unidades universitarias investigadores y colaboradores externos con diferentes y a veces aunadas competencias: historia de la lengua italiana, lenguas y culturas de Hispanoamérica, historiografía de la didáctica de la lengua española para italófonos y de la lengua italiana para hispanohablantes, lexicografía bilingüe ítalo-española, historia de la traducción de textos a la lengua española, etc. Por otro lado, los objetivos del estudio también implican e interpelan, por ejemplo, a sociólogos e historiadores de la emigración, a historiadores de las relaciones políticas entre Italia y los países de Latinoamérica y, sobre todo en la fase final, a informáticos o expertos de diseño y accesibilidad de webs por lo que se refiere a la edición en formato digital y a la publicación de los materiales en una web de acceso público. 1.3. Método de la investigación Las universidades italianas a las que corresponden las cuatro unidades investigadoras participantes en el proyecto LITIAS tienen asignado prioritariamente un contenido y un área geográfica; en el caso de Bolonia la lexicografía, a Padua le corresponde la gramaticografía en referencia a América, a Génova la traducción y al Aquila la gramaticográfica, en referencia a España. Todas ellas colaboran estrechamente en la elaboración del corpus (compuesto, se recuerda, por obras lexicográficas: diccionarios bilingües y monolingües, nomenclaturas, glosarios; obras gramaticales, ortográficas, fonéticas, cursos y métodos de aprendizaje de italiano lengua extranjera, epistolografía, estudios lingüísticos y lexicográficos, diálogos y traducciones del binomio italiano-español). El proceso de identificación y catalogación no se limita a la editio princeps de los textos, sino que se catalogan también ediciones y reimpresiones para poder realizar estudios críticos correctamente fundamentados en la filogenia de tales textos a partir de la collatio de los testimonios. El primer paso ha consistido en una minuciosa búsqueda bibliográfica a través de catálogos en línea, archivos digitales y otros tipos de repositorios. Dada la lejanía de los países implicados y la situación de pandemia, que ha imposibilitado hasta ahora los desplazamientos, ha sido imprescindible la búsqueda en la red y la aportación de los colaboradores externos pertenecientes al Cono Sud. Las op-

Humanidades digitales.indd 154

8/6/23 17:33

PROYECTOS DE CATALOGACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE TEXTOS PARA LA HISTORIA

155

ciones que, en principio, se han ofrecido para obtener el material y proceder a la catalogación son: —  visualización del texto digitalizado o conservado en una biblioteca; —  obtención de fotocopias o documentos digitales; —  adquisición del texto en papel o en versión electrónica. Tras la obtención y depuración de la mayor cantidad de materiales posibles, se ha procedido a la catalogación de los textos. En se encuentra la dirección del portal en el que se pueden consultar en su conjunto los datos y resultados alcanzados, y que esperamos permitan salvar y sacar a la luz un patrimonio lingüístico y cultural en buena parte desconocido. El volumen de textos manejados presenta importantes e innovadores sectores ya que, por ejemplo, se han localizado numerosas gramáticas de italiano para hispanófonos presentes en bibliotecas americanas y se han extendido los géneros textuales a cursos de lengua, epistolarios, o simples tratados que ponen en relación ambas lenguas; de modo semejante la parte lexicográfica se ha incrementado con todo material de naturaleza lexicográfica (nomenclaturas, glosarios, incluidos en gramáticas u obras de distinta naturaleza, como manuales de especialidad o relatos de viajes, bilingües, y multilingües en las que pone en contacto ambas lenguas, recuperando, pues, obras menores con finalidades didácticas). La plataforma posibilita el acceso a fichas catalográficas y bibliográficas de las obras y permite también la consulta de obras digitalizadas y a través de la Biblioteca (incluida en los tres sectores, de gramáticas, diccionarios y traducciones) la consulta en formato de pdf en aquellos casos en los que ha sido posible su realización y los derechos de autor lo permiten; en otros casos se acede a portales seguros en los que consultar la obra directamente. La visualización de las fichas tiene dos secciones. La primera (para una consulta rápida) presenta información catalográfica básica, mientras que en la segunda se ofrecen datos de interés específicos y otros necesarios para la valoración crítica; así, pues, a la primera pertenecen el título; el género textual (gramática, curso de lengua; epistolario, glosario; ensayo, manual técnico, historia, tratado); autor; traductor, redactor, colaborador (eventuales); fecha de la edición (o reimpresión y fecha de la reimpresión); copyright; ISBN; editor; tipógrafo; lugar de edición; número de volúmenes; colección; número de páginas; la segunda visualización ofrece, pues, datos ausentes en las catalogaciones bibliográficas como son: 1. índice; 2. apéndices (nomenclatura, vocabulario, epistolario, antología, ejercicios); 3. características del léxico (solo en lexicografía);

Humanidades digitales.indd 155

8/6/23 17:33

156

CARMEN CASTILLO PEÑA / FÉLIX SAN VICENTE

4. notas sobre la edición, otras ediciones y reimpresiones; 5. bibliografía crítica; 6. otras notas, o bien notas del traductor; 7. localización.

La figura 1 resume la metodología. Búsqueda del material gramatical

Localización y adquisición física/digital

Primer análisis de los textos

Extracción de datos de interés

Catalogación en el portal LITIAS

Figura 1. Ciclo de la investigación.

1.4. El portal LITIAS La plataforma , además de proporcionar información sobre las características del proyecto (Progetto), de los investigadores componentes de las cuatro unidades y de los colaboradores externos, presenta tres secciones principales: grammatica/grammaticografia, lessico/lessicografia y traduzione/ traduttologia (figura 2).

Figura 2. Página inicial del portal LITIAS.

Las tres presentan la misma estructura bipartita: (i) el listado de autores y (ii) obras consultables cronológicamente. Cada autor lleva a una o más obras, mientras que la consulta de la obra abre la ficha tal y como la hemos detallado arriba. La estructura de la ficha, en el caso de la gramaticografía, se ejemplifica en la figura 3. La estructura de la ficha, en el caso de la lexicografía, se ejemplifica en la figura 4. En el caso de las traducciones, la figura 5 muestra la ficha en dos partes.

Humanidades digitales.indd 156

8/6/23 17:33

PROYECTOS DE CATALOGACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE TEXTOS PARA LA HISTORIA

157

Figura 3. Ficha-modelo de obra gramatical.

Figura 4. Estructura de la ficha-modelo de obra lexicográfica.

Humanidades digitales.indd 157

8/6/23 17:33

158

CARMEN CASTILLO PEÑA / FÉLIX SAN VICENTE

Figura 5. Ficha-modelo de traducción.

La consulta puede ser libre y, por tanto, permite la obtención de cualquier dato incluido en la ficha, tanto en el sector gramáticas como en el lexicográfico y traducciones y buscar libremente en los campos de editor, autor, traductor, género, etc. 1.5. Objetivos del proyecto Tal y como la tradición de los proyectos de investigación aconseja y exige en los concursos de financiación, los objetivos de LITIAS pueden formularse en términos primarios y secundarios.

Humanidades digitales.indd 158

8/6/23 17:33

PROYECTOS DE CATALOGACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE TEXTOS PARA LA HISTORIA

159

A los primeros, pertenecen, en modo esquemático, tal y como hemos venido exponiendo, el localizar, identificar y catalogar textos y paratextos cuya abigarrada tipología presenta una mezcla de elementos metodológicos, lingüísticos, paraliterarios y literarios que se sitúan en la frontera entre la lingüística tout court, la historia, la historia de la lengua y la historia de los géneros textuales, haciendo que el proyecto sea interdisciplinar y transversal, es decir, la catalogación de: — Gramáticas y otras obras gramaticales como manuales, métodos, diálogos, guías de conversación, tratados epistolares, etc. — Vocabularios y otras obras lexicográficas como glosarios, nomenclaturas, etc. — Traducciones de interés cultural (no estrictamente literario). — Bibliografía de conjunto y específica para los tres sectores. — Elementos consultables con la creación de una plataforma de libre acceso. En cuanto a los secundarios o de largo alcance, podrían formularse en los siguientes términos: 1. Ampliar el conocimiento que el grupo de investigación ha desarrollado en estos años por lo que se refiere a la historiografía de los textos que han puesto en contacto la lengua italiana L2 con la española en territorios hispanohablantes, abriendo su estudio a la relación interdisciplinar de la tradición gramaticográfica, con la lexicográfica y traductológica de cada una de las dos lenguas. 2. Crear una red de investigación inclusiva y abierta que preste particular atención al aporte americano y desarrollar, con la colaboración de muchos otros equipos de investigación, estudios interdisciplinarios que enriquezcan también las relaciones y redes internacionales. 3. Contribuir, en consonancia con los objetivos de H2020, a la catalogación y el libre acceso a los materiales encontrados que constituyen un patrimonio cultural de las relaciones entre los pueblos a través de una plataforma LITIAS que, gracias a las tecnologías digitales, permita compartir eficazmente el conocimiento. 4. Contribuir a la reconstrucción de filogenias textuales necesarias para obtener ediciones digitalizadas filológicamente fiables. 5. Identificar los supuestos teóricos y metodológicos en los que se han formado los aprendices de LS italianos en el entorno hispanohablante con lo que se puede llegar a identificar, delimitar y fomentar el desarrollo de una nueva área de estudio relativa a la historia de la enseñanza y el aprendizaje del italiano para hispanohablantes. 6. Identificar los supuestos teóricos y metodológicos con los que se han llevado a cabo las traducciones científicas y delimitar y fomentar el desarrollo de una nueva área de estudio relativa a la historia de la traducción.

Humanidades digitales.indd 159

8/6/23 17:33

160

CARMEN CASTILLO PEÑA / FÉLIX SAN VICENTE

7. Favorecer el estudio del léxico del español y del italiano a través tanto de los textos de naturaleza didáctica como de las traducciones. 8. Favorecer el estudio de la historia de los contextos sociológicos, políticos y económicos en los que se produjo el contacto de nuestras dos lenguas para una difusión de la cultura y de la lengua o dialectos italianos. 2.  El proyecto EpiGrama EpiGrama (“Español para italianos. Gramáticas antiguas”) es un proyecto de investigación financiado en 2105 por la Universidad de Padua y, después, en 2017, por el departamento de Studi Linguistici e Letterari de la misma universidad con el objetivo de crear una biblioteca de ediciones críticas digitales de textos metalingüísticos inscritos en la tradición gramatical del español en Italia. Los textos considerados para la constitución del corpus inicial comprenden toda obra que verse sobre la gramática, la ortografía, la pronunciación, o cualquier otro aspecto lingüístico de la lengua española, escritos con la finalidad didáctica de la enseñanza del español como lengua extranjera y publicados en Italia, tanto si son obras independientes como si forman parte de otras, como es el caso de las advertencias sobre la pronunciación en forma de apéndices a ediciones de obras literarias españolas publicadas en Italia o de los resúmenes de gramática que aparecen en los diccionarios o en las nomenclaturas. Como en el caso de LITIAS, los antecedentes de este proyecto se encuentran en la trayectoria científica del CIRSIL y en los resultados alcanzados por los proyectos Hesperia y Contrastiva; si bien, y a diferencia de ambos, el objetivo de EpiGrama no es la catalogación crítica, sino la edición digital de los textos y su publicación en una biblioteca que permita su consulta y la generación de concordancias. EpiGrama es una colección de ediciones digitales realizadas con el estándar de codificación xml, esto es, con una serie de marcas semánticas que acotan y comentan el tipo de información de cada elemento del texto con la finalidad de organizar su contenido (Castillo Peña 2020). 2.1. Descripción del proyecto El corpus inicial cubre casi enteramente la producción gramaticográfica del español en Italia de los siglos xvi-xviii y está constituido por las siguientes obras gramaticales: • Alessandri d’Urbino, Giovan Mario (1560). Il Paragone della lingua toscana et castigliana. Napoli: Mattia Cancer.

Humanidades digitales.indd 160

8/6/23 17:33

PROYECTOS DE CATALOGACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE TEXTOS PARA LA HISTORIA

161

• Miranda, Giovanni (1566). Osservationi della lingua castigliana. Venezia: Giolito. • Franciosini, Lorenzo (1624). Gramatica spagnola, e italiana. Venezia: Sarzina. • Fabro, Antonio (1626). Grammaire povr aprendre les langves Italienne, Francoise, et Espagnole. Roma: Corbelletti • Lonchamps, Giovanni (1673). La novissima grammatica delle trè lingue italiana, franzese, e spagnvola. Venezia: Miloco. • Perles y Campos, Josef Faustino (1689). Gramatica española, o’ modo de entender, leier, y escrivir Spañol. Napoli: Parrino & Mutti. • Chirchmair, Mattia (1734). Grammatica spagnuola e italiana. Firenze: Bernardo Paperini. A estas que hay que añadir una serie de textos de tipología variada, como son, por orden cronológico, la Introduction que muestra el Delicado a pronunciar la lengua española (1534) y la Introdutione che mostra il signor Alfonso di Ulloa a proferire la lingua castigliana (1553) que preceden, respectivamente, a la edición española de la Celestina realizada en Venecia por Stefano Nicolini da Sabbio y a su traducción al italiano, preparada por Alfonso de Ulloa para el impresor veneciano Giolito; Il Compendio di Massimo Troiano tratto dalle Osservationi di M. Giovanni Miranda (Venezia: Bolognino Zaltieri, 1589, fols. 171-184), que forma parte de los Dialoghi di Massimo Troiano […] Tradotti nella lingua castigliana da M. Giovanni Miranda, et hora insieme posti in luce nell’uno e nell’altro idioma, a benefitio comune. […] e due Discorsi nell’ultimo co’ quali si puo imparare à leggere, intendere e pronuntiare la lingua Spagnuola.], probablemente atribuible a Alfonso de Ulloa, reeditada después y ampliamente comentada por Argisto Giuffredi en 1601 (Firenze: Bartolommeo Sermartelli il Giovane); la obra de Gauges de Gozze (1631), Annotationi in materia di lingua toscana, sopra una certa grammatica spagnuola e italiana, ultimamente data in luce da un professore d’ammendue le lingue (Siena: Bonetti) y, por último, la obrita de Lorenzo Franciosini (1644), lntroduzzione alla lettura, ed intelligenza grammaticale della lingua spagnuola (Siena: Bonetti). La concepción de la biblioteca y la edición digital de estos trabajos gramaticales ha planteado una serie de problemas, de los que mencionamos los siguientes. a) En lo que se refiere a las lenguas, el sistema de codificación en xml ha sido configurado para distinguir la lengua de descripción, el italiano, de la lengua objeto, el español. Los criterios de edición adoptados no modernizan las grafías (excepto u/v, y algunos usos latinizantes del italiano) por lo que se

Humanidades digitales.indd 161

8/6/23 17:33

162

CARMEN CASTILLO PEÑA / FÉLIX SAN VICENTE

conserva el polimorfismo del italiano de los siglos xvi y xvii que caracteriza la variación diatópica propia de las formas norteñas (Miranda 1566) frente a las toscanizantes (Alessandri 1560 o Franciosini 1624), así como los numerosos errores de interferencia con los que se documenta el español, atribuibles ya a los impresores o los tipógrafos (Miranda 1566), ya a un conocimiento defectuoso de la lengua (Chirchmair 1731). b) Ha sido necesario preparar un sistema de notas que dé razón del aparato crítico, ya que se ha tenido en cuenta que algunas de estas obras solo tuvieron una edición (Alessandri 1560, Giuffredi 1601, Gozze 1631), otras han sido objeto de distintas ediciones con variantes ortográficas o léxicas (Miranda 1566, Chirchmair 1734), mientras que Franciosini (1624) presenta una serie dilatada de ediciones que llegan hasta al menos el siglo xviii, con variantes de contenido muy significativas. En la edición digital, el aparato crítico es negativo y las notas gramaticográficas o lingüísticas son muy escuetas ya que, desde el principio se programó la edición impresa de los textos en una colección igualmente denominada EpiGrama, publicada por la editorial universitaria Cleup, de Padua. La edición en papel no es una mera versión impresa, sino complementaria a la digital, o viceversa, con un estudio introductorio, un aparato crítico positivo, así como notas gramaticográficas y lingüísticas más copiosas y detalladas, ya que, para los textos en internet, que han de ser leídos en una pantalla, es preferible la síntesis a la abundancia de detalles (por ejemplo, crítico-bibliográficos). Si la versión en papel de las ediciones proporciona una lectura del texto gramatical como un todo cumplido y autosuficiente, la edición digital permite un examen transversal que pone de manifiesto el modo en que dicha obra se inserta en el complejo entramado de relaciones intertextuales que las gramáticas suelen establecer entre sí. c) Respecto a la reproducción de la disposición tipográfica de la información gramatical, se ha dado peso en la codificación a las diferencias que presentan los textos, debido a que en algunas de ellas abundan —e incluso predominan sobre el discurso descriptivo— las tablas o esquemas gramaticales, así como las dobles columnas con presentación sinóptica de los paradigmas y de los ejemplos en más de una lengua; además, en varias de ellas se presentan textos de distinta tipología (cartas, oraciones, diálogos, etc.) que complementan con finalidad didáctica el tratado gramatical. d) La posibilidad de generar concordancias permite documentar la fuerte intertextualidad que se observa entre los textos del corpus, ya porque consisten en comentarios a una gramática precedente (Compendio 1589, Giuffredi 1601 y Gozze 1631) ya porque, como es habitual en materia gramaticográfica, muchas de ellas son fuente canónica —la mayor parte de

Humanidades digitales.indd 162

8/6/23 17:33

PROYECTOS DE CATALOGACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE TEXTOS PARA LA HISTORIA

163

las veces implícita— de las sucesivas (Alessandri 1560, Miranda 1566 y Franciosini 1624). e) En la edición de estas gramáticas se ha considerado prioritario mantener su especificidad macroestructural dando cuenta de la estructura con la que se presenta la información gramatical, de manera que en los resultados de cualquier búsqueda consta siempre en qué punto de la gramática se encuentra la forma en cuestión. La codificación xml utilizada da la posibilidad de (i) distinguir entre la lengua de descripción (normalmente el italiano) y la lengua objeto (el español), (ii) distinguir entre las distintas partes de cada texto (libros, capítulos, glosas, etc.), (iii) distinguir entre los textos redactados y las numerosas tablas en las que se ordenan los paradigmas, (iv) proporcionar una lista de formas léxicas para cada obra desde la cual poder acceder a concordancias simples, (v) proporcionar un sistema de búsqueda avanzada, y, por último (vi) posibilitar que la consulta se realice para cada obra, para un conjunto de ellas o para todas a la vez. El proyecto ha sido diseñado en varias etapas. La primera, ya finalizada, comprendía la transcripción y edición crítica de los textos, la codificación xml de los tres primeros, la creación del portal (www.epigrama.eu) y su publicación. Actualmente, el proyecto se encuentra en una segunda etapa, dedicada a la mejora y a la actualización de la codificación, así como a la publicación de los restantes textos. 2.2. El portal EpiGrama El portal (), bilingüe en español y en italiano, está dividido en tres secciones: catálogo, corpus y búsqueda. Desde el primero se accede a la biblioteca propiamente dicha, donde se ofrece una breve introducción a cada obra con los criterios de edición, un documento con la reproducción facsimilar de los paratextos y el enlace para la consulta de la gramática, que lleva a la sección denominada “Corpus”. La sección “Corpus” (figura 6) permite el acceso a cada obra a través de sus unidades estructurales (paratextos, libros y capítulos), presentadas a través de un índice que deja reflejada la jerarquía interna de las partes de la obra, producto de la edición crítica. Además del índice inicial, hay un índice secundario —que aparece como lista desplegable— al que se puede acceder desde cualquier punto de la obra y que da cuenta de las subdivisiones internas relativas a cada clase de palabras, de forma que en la consulta de la gramática no se pierda nunca de vista su configuración estructural.

Humanidades digitales.indd 163

8/6/23 17:33

164

CARMEN CASTILLO PEÑA / FÉLIX SAN VICENTE

Figura 6. EpiGrama. La sección “Corpus”.

La sección que a nuestro juicio es más útil para los estudios de historiografía gramatical —y que en última instancia ha sido el motor del proyecto y su objetivo último— es la denominada “Búsqueda” (figura 7). Esta se puede realizar por palabras o con un instrumento más refinado como es la “Búsqueda avanzada”.

Figura 7. EpiGrama. “Búsqueda por palabras”.

Humanidades digitales.indd 164

8/6/23 17:33

PROYECTOS DE CATALOGACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE TEXTOS PARA LA HISTORIA

165

El primer recurso consiste en el inventario léxico completo de todas las formas presentes en cada texto, tanto para el italiano (la lengua de descripción) como para el español (la lengua objeto). El inventario recoge todas las variantes ortográficas (quatrocientos/quattrocientos, cuando/quando, etc.), así como su número de ocurrencias. Seleccionando una cualquiera de las formas se obtienen sus concordancias, contextualizadas en el párrafo completo en el que se halla la forma, con la indicación del el libro y el capítulo. La “Búsqueda avanzada”, por su parte (figura 8), permite realizar búsquedas léxicas complejas que utilizan los operadores booleanos (y, o, o bien, cerca de, lejos de) en contextos colocacionales de 0 a 9 palabras interpuestas o, más genéricamente, en el mismo párrafo. En la búsqueda avanzada se pueden, además, seleccionar filtros: una y/o varias gramáticas, en español y/o en italiano — necesario e interesante por el isomorfismo entre ambas lenguas— o, por último, la clase de discurso (tablas y/o texto). Todo ello permite, por ejemplo, no solo documentar el influjo que algunas gramáticas han ejercido sobre otras en lo que se refiere al tratamiento de la materia gramatical, la terminología empleada o los ejemplos utilizados, sino realizar análisis —inmanentes o comparativos— sobre los procesos de gramatización de formas como los adverbios y las locuciones adverbiales, las definiciones de las categorías, la terminología empleada para las clases de pronombres o para los tiempos verbales.

Figura 8. EpiGrama. Función “Búsqueda avanzada”.

Humanidades digitales.indd 165

8/6/23 17:33

166

CARMEN CASTILLO PEÑA / FÉLIX SAN VICENTE

3. Revalsi: un tesoro digital de la lexicografía bilingüe hispano-italiana El proyecto Revalsi (acrónimo de “Recuperación y valorización del patrimonio lexicográfico hispano-italiano”) es un proyecto financiado en 2021 por el Ministerio de la Universidad italiana (MUR) con fondos europeos (PON-REACT) finalizado a la constitución de un tesoro digital de los diccionarios bilingües italiano-español. El proyecto se sitúa en la línea GW2 (retro-digitized dictionaries) de la European Network of E-lexicography (). En este proyecto se concibe el patrimonio lexicográfico como un producto sociohistórico y, como tal, contextualizado diatópica y diacrónicamente: una red de recursos léxicos y lexicográficos pertenecientes a diferentes géneros textuales: semasiológicos, onomasiológicos, bilingües, multilingües, genéricos y especializados, así como los pequeños glosarios contenidos en los apéndices de las traducciones o los materiales didácticos. Es decir, todo texto cuya función principal sea recoger y mostrar las formas léxicas de una L1 con su equivalencia en la L2; todo texto cuya función metalingüística principal sea establecer equivalencias interlingüísticas o explicitar las relaciones léxico-semánticas entre dos o más lenguas. En la génesis del proyecto se entiende por “digitalización” la transformación de documentos analógicos en digitales, es decir. Se trata de un tesoro de diccionarios digitalizados con recursos OCR que permitan la mayor automatización posible. En este sentido, se observa una profunda diferencia con respecto a EpiGrama, en donde los textos han sido digitalizados a partir de la transcripción manual previa a la constitución del aparato crítico y finalizada a una edición crítica. En Revalsi, sin embargo, es objeto de digitalización cada edición considerada de un diccionario dado. Con todo, y a pesar de los avances en los sistemas de OCR, incluso en los muy avanzados como TRANSKRIBUS, la digitalización de un texto lexicográfico no es un proceso que pueda confiarse automáticamente a las máquinas: requiere un cuidadoso análisis de las características macro y microestructurales de cada obra y la conversión del resultado de este análisis en información semántica. Además, la investigación en materia de digitalización lexicográfica implica ante todo un enfoque histórico, historiográfico, lingüístico y filológico, así como la capacidad de transformar en datos digitales las características estructurales, lingüísticas y ecdóticas que aparecen en la versión en papel. De hecho, la bibliografía más reciente se orienta fundamentalmente a (i) nuevas herramientas para adaptar la codificación en tei-xml para que sea posible la interoperabilidad entre diferentes proyectos y (ii) el uso de lectores OCR capaces de codificar el texto de forma semiautomática (Romary 2018, Bohbot 2018, Khemakhem 2018).

Humanidades digitales.indd 166

8/6/23 17:33

PROYECTOS DE CATALOGACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE TEXTOS PARA LA HISTORIA

167

Con respecto a las áreas culturales y los géneros textuales lexicográficos cubiertos por los proyectos de digitalización lexicográfica, el análisis de Kallas et al. (2019), elaborado dentro del proyecto IS1305-European Network of e-Lexicography (ENeL) 2013-2017, pone de manifiesto el contraste entre la abundancia de propuestas para las lenguas eslavas y germánicas y la escasez para las lenguas románicas, señalando también cómo el fuerte impulso que la digitalización de las obras lexicográficas antiguas ha tenido en Europa es obra casi exclusiva de grandes instituciones lexicográficas y aplicable solo al diccionario monolingüe (véase, para el italiano, la Stazione Lessicografica della Crusca y los trabajos del IVO y, para el español, el “Tesoro Lexicográfico”, el “Mapa de diccionarios” o el “Fichero General” de la RAE). No hay, sin embargo, hasta la fecha, un proyecto de consulta digital, orgánica y sistemática de diccionarios bilingües. El tesoro completo que propone Revalsi incluye diccionarios y nomenclaturas alfabéticas, diccionarios bilingües y multilingües, así como glosarios contenidos en traducciones, gramáticas, manuales de enseñanza y ediciones de textos. Sin embargo, para garantizar la viabilidad operativa del proyecto en su primera fase se ha creado un corpus experimental inicial con un número limitado de ejemplares textuales, de forma que se puedan identificar los problemas filológicos y ecdóticos que plantea la digitalización. Los criterios que rigen la organización del corpus experimental se basan en los siguientes parámetros: — Cronológico: el corpus contiene al menos un diccionario por siglo, desde el xvi hasta principios del xx. — Tipológico: el corpus contiene un diccionario de cada una de estas clases: alfabético, no alfabético, general, bilingüe, multilingüe. — Historiográfico: además de los diccionarios representativos e influyentes en la historia de la lexicografía, el corpus contiene diccionarios menos conocidos. — Metodológico: el corpus contiene diccionarios que plantean problemas específicos para la digitalización, como las características tipográficas, la complejidad microestructural, el carácter distintivo macroestructural, la historia editorial (número de ediciones). Este corpus experimental se propone como banco de pruebas para el desarrollo de un protocolo de digitalización (“flujo de trabajo o work flow”) capaz de resolver cuestiones relacionadas con (i) la tipografía, como el uso de diferentes tipos de letra, patrones de párrafo y columnas específicas de la macroestructura del diccionario y fundamentales para poder distinguir la lengua de entrada de la de salida en la microestructura; (ii) el uso —o la ausencia— de la puntuación diacrítica con la que las obras lexicográficas se codifican y distinguen diferentes tipos de infor-

Humanidades digitales.indd 167

8/6/23 17:33

168

CARMEN CASTILLO PEÑA / FÉLIX SAN VICENTE

mación, como definiciones, abreviaturas, información gramatical y los ejemplos; (iii) la variación ortográfica propia de la dimensión diacrónica del corpus; (iv) la presencia de errores, hápax, formas no canónicas; (v) la existencia de ediciones posteriores a la primera, a veces muy numerosas o publicadas durante periodos de tiempo muy largos y que suelen presentar muchas variantes. 3.1. Descripción del proyecto El corpus experimental está constituido por las siguientes obras: a) Nomenclaturas (obras onomasiológicas) — Las equivalencias hispano-italianas contenidas en la nomenclatura Quinque linguarum vtilissimus Uocabulista, publicada en Venecia en 1526 por Francesco Garrone como ampliación a cuatro lenguas, incluida la española, del Libro il quale si chiama introito e porta... de Adamo de Roduila (Venecia, 1477). Esta última obra es conocida (i) por ser una de las primeras manifestaciones lexicográficas del italiano —aunque su nomenclatura refleje más bien la lengua veneciana—, (ii) por ser uno de los primeros diccionarios bilingües entre dos lenguas vernáculas (italiano-alemán) sin el latín como elemento mediador o estructurador de la nomenclatura y, por último, (iii) por su declarada finalidad práctica (“para los que quieren aprender sin ir a la escuela, como son los ofiçiales y las mujeres...”, reza la versión de la introducción de la edición que contiene el español junto al francés y el latín). Se trata de la primera nomenclatura con el español y el italiano y, además, de uno de los primeros textos en los que ambas lenguas aparecen juntas con equivalencias interlingüísticas. La fecha de su edición, 1526, es muy anterior (i) a 1551, fecha de publicación del primero de los Calepinos con equivalencias italianas y españolas, (ii) a 1558, año de la primera edición del diccionario de Berlaimont con español e italiano (impreso por Gravio en Lovaina) y, finalmente, (iii) a 1570, fecha de publicación del diccionario bilingüe de Cristóbal de las Casas. — La Nomenclatura italiana, francese e spagnuola nei termini propij di ciascun capitolo de Guillaume Noviliers Clavel, impresa una sola vez en Venecia por Barezzo Barezzi en 1626. Es un volumen de 411 páginas con unos 6.000 artículos trilingües de estructura onomasiológica, y unos 20.000 lemas. — La parte lexicográfica de la obra L’italiano istruito nella cognizione della lingua spagnuola, de Francisco Marín, titulada Gramatica della lingua spagnuola y L’italiano istruito nella cognizione di questa lingua, publicada

Humanidades digitales.indd 168

8/6/23 17:33

PROYECTOS DE CATALOGACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE TEXTOS PARA LA HISTORIA

169

en Roma en 1833 y en Milán sucesivamente con otras ocho ediciones. Las primeras 259 páginas de la obra están dedicadas a la gramática, seguidas de una serie de suplementos (pp. 261-404), en su mayoría lexicográficos (pp. 261-342): dos nomenclaturas y varias listas de léxico bilingüe. Las fuentes de estos materiales lexicográficos se encuentran en dos capítulos del Arte de hablar bien francés de Chantreau (1781) y sus influencias se extienden a otras obras gramaticales españolas e italianas del siglo xix. La elección de los materiales lexicográficos de la obra de Marín como objeto de estudio se justifica: (i) por su indudable valor documental al encontrarse en la obra gramatical de mayor impacto editorial y cultural (con difusión directa e indirecta) del siglo xix italiano; (ii) por ser un puente entre las tradiciones lexicográficas europea e italiana, ya que Marín inició una nueva serie de nomenclaturas y listas léxicas que se convirtieron en canónicas; (iii) por su brevedad adecuada al proyecto. b) Diccionarios generales (obras semasiológicas) — Los dos glosarios alfabéticos a los que se atribuye el mérito de ser los primeros textos lexicográficos bilingües español-italiano, contenidos en las dos ediciones venecianas de la Celestina (Stephano de Sabio, 1534 y Gabriel Giolito, 1553), ya citadas arriba. — El Vocabulario de las dos lenguas toscana y castellana, de Cristóbal de las Casas, impreso en Sevilla en 1570 para los tipos de Alonso Escribano es el primer vocabulario bilingüe español-italiano. Forma parte de un grupo de obras lexicográficas que vieron la luz en toda Europa entre los siglos xvi y xvii y que se caracterizaron por una fuerte impronta innovadora (el latín dejó de ser la lengua de referencia) y una marcada función práctica: facilitar la comunicación interlingüística. Se trata de un volumen con unos 15.000 lemas en italiano y 10.000 en español. La obra tuvo tres ediciones sevillanas (1570, 1579 y 1583) y once venecianas (1576, 1582, 1587, 1591, 1597, 1600, 1604, 1608, 1613, 1618 y 1622). — El Vocabolario italiano, e spagnolo (Roma, Profilio, 1620) de Lorenzo Franciosini es el diccionario bilingüe más conocido de las lenguas italiana y española. Ha tenido reimpresiones hasta finales del siglo xviii (en Roma en 1638, en Ginebra en 1636, 1637, 1665, 1666, 1706, 1707 y en Venecia en 1645, 1735, 1763, 1774 y 1796). Sus dos volúmenes contienen aproximadamente 26.000 entradas para el español y 35.000 entradas para el italiano. — El Diccionario de faltriquera italiano-español y español-italiano, de J. L. B. Cormon y V. Manni (Lyon, 1805). La obra representa el inicio de la

Humanidades digitales.indd 169

8/6/23 17:33

170

CARMEN CASTILLO PEÑA / FÉLIX SAN VICENTE

lexicografía bilingüe italiano-español del siglo xix y supone la transición de las reimpresiones de Franciosini al primer diccionario “de faltriquera”. La obra seleccionada, citada a menudo como fuente por otros lexicógrafos del siglo xix, es relevante a efectos de digitalización por sus peculiaridades macro y microestructurales: las abreviaturas gramaticales, la disposición de los artículos en tres columnas, el uso de la cursiva y la redonda, así como el recurso a símbolos para identificar sinónimos. — El Nuovo dizionario spagnolo-italiano e italiano de Lucio Ambruzzi, publicado en Turín entre 1948 y 1949 por la editorial Paravia, constituye un diccionario bilingüe que puede considerarse de “autor”, ya que fue elaborado de nueva planta, sin reutilizar entradas de diccionarios bilingües anteriores, sino consultando diccionarios monolingües generales, variacionales y especializados de español e italiano. Es, sin duda, el diccionario bilingüe español-italiano más representativo, así como el más utilizado, del siglo xx. Nació en los años cuarenta y, además de las entradas del lenguaje común de ese momento histórico, recoge todos los neologismos que la industria, la tecnología y el deporte generaron durante las primeras décadas del siglo. Tras la primera edición, se publicaron seis más (hasta 1973), revisadas y actualizadas con neologismos. Para un proyecto de esta amplitud se ha formado un nutrido grupo de investigación en el que participan las universidades de Bolonia, Génova, Padua, Pisa, Turín y Verona. Como se ha mencionado arriba, y a diferencia del proyecto EpiGrama, en donde la transcripción de los textos se ha realizado manualmente, han sido seleccionados una serie de recursos informáticos innovadores disponibles actualmente para la digitalización de diccionarios: GROBID y TRANSKRIBUS. El primero es un software basado en una biblioteca java de aprendizaje automático, destinado a extraer, analizar y reestructurar documentos de formatos como pdf en documentos codificados en xml/tei. La segunda es una plataforma de código abierto para la digitalización, el reconocimiento automático y la transcripción de documentos antiguos que forma parte del programa READ (Recognition and Enrichment of Archival Documents) financiado por la Comisión Europea (Horizonte 2020). En concreto, los objetivos aplicativos consisten en (i) evaluar las posibilidades que ofrece GROBID en comparación con TRANSKRIBUS en términos de rendimiento (tiempo necesario para digitalizar treinta páginas) y calidad del resultado final (sin intervención humana), (ii) elaborar y aplicar un modelo de entrenamiento para el reconocimiento del material seleccionado, (iii) evaluar cuál de los dos sistemas, GROBID o TRANSKRIBUS, es más adecuado para la digitalización de cada ejemplar del corpus, (iv) completar y adaptar el modelo de codificación TEI dedicado a los diccionarios.

Humanidades digitales.indd 170

8/6/23 17:33

PROYECTOS DE CATALOGACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE TEXTOS PARA LA HISTORIA

171

3.2. Objetivos y fases del proyecto Para el proyecto se han previsto dos fases: la primera, parcialmente financiada, está dedicada al análisis crítico de los recursos informáticos mencionados, al establecimiento del flujo de trabajo, a la digitalización de diccionarios onomasiológicos de los siglos xvi y xvii y de los alfabéticos del siglo xvi y, por último, a la constitución del portal para la publicación del tesoro. La segunda fase está destinada a la digitalización de los textos del corpus no comprendidos en la primera etapa del proyecto. En cuanto a los objetivos del proyecto, cabe destacar los siguientes: a) Crear un grupo de investigación dedicado a la digitalización del patrimonio lexicográfico con una metodología común. Además de la formación de jóvenes investigadores en este ámbito de las humanidades digitales, se pretende contribuir a la reinterpretación del patrimonio lexicográfico desde un punto de vista historiográfico con nuevos datos, nuevos géneros textuales y nuevos paradigmas de análisis. b) Sentar las bases para la construcción de una plataforma web de consulta de diccionarios, reunidos en un “tesoro lexicográfico” o “diccionario de diccionarios”, es decir, una plataforma en la que la consulta de una entrada en la lengua A (L1) dé lugar a equivalencias en la lengua B (L2) en diccionarios antiguos digitalizados, con indicación del título del diccionario y la fecha de su publicación. La plataforma podrá contribuir a establecer la historia de las entradas, sus equivalencias y los elementos que constituyen la microestructura de las obras estudiadas (ortografía, ejemplos, información diatópica o diastrática, información gramatical y pragmática, fraseología), ya que se podrá analizar la variedad de equivalencias interlingüísticas en su diacronía, la comparación de diferentes ediciones de un mismo diccionario y, finalmente, la evolución de la técnica lexicográfica de los diccionarios bilingües. Referencias bibliográficas Bohbot, H. et al. 2018. Presenting the Nénufar Project: a Diachronic Digital Edition of the Petit Larousse Illustré. GLOBALEX 2018-Globalex workshop at LREC2018, Miyazaki. Castillo Peña, C. 2020. “EpiGrama: Un portal para la edición digital de textos gramaticales”. En: Anales de Lingüística, (4), 201-217.  Kallas, Jelena et. al. 2019. “Lexicographic Practices in Europe: Results of the ELEXIS Survey on User Needs”. En: Elex 2019-Electronic lexicography in the 21st century (elex 2019), Sintra, Portugal, 1-3 October 2019, pp. 519-536.

Humanidades digitales.indd 171

8/6/23 17:33

172

CARMEN CASTILLO PEÑA / FÉLIX SAN VICENTE

Khemakhem, M.; Brando, C. et al. 2018. “Fueling Time Machine: Information Extraction from RetroDigitised Address Directories”. En: Proceedings of The 8th International Conference of Japanese Association for Digital Humanities. Tokyo. Romary, L.; Tasovac, T. 2018. “TEI Lex-0: A Target Format for TEI-Encoded Dictionaries and Lexical Resources”. En: TEI Conference and Members’ Meeting. Tokyo.

A modo de corolario. Perfil bibliográfico de los grupos de investigación de los proyectos descritos Barbero Bernal, J. C. 2017a. “Gramática e institucionalización de la enseñanza de la lengua italiana en la España del siglo xix”. En: Cauce. Revista Internacional de Filología, Comunicación y sus Didácticas, 40, 105-110. ― 2017b. “La terminología verbal en las gramáticas de italiano para hispanohablantes del siglo xix”. En: SILTA (Studi Italiani di Linguistica Teorica e Applicata), XLVI, 2, 227-245. ― 2021. “La gramatización de las formas canté y he cantado en la tradición gramatical italiana dirigida a hispanohablantes (1800-1870)”. En: Gómez Asencio, J-J.; Quijada Van den Berghe, C. (dirs.), Historiografía y gramatización de los pretéritos perfectos simple y compuesto en las tradiciones hispánicas. Madrid: Visor Libros, 249-276. Castillo Peña, C. 2018. La tradición gramatical del español en Italia. Las “Osservationi della lingua castigliana” de Giovanni Miranda. Estudio y edición crítica [edición electrónica: http:\\www.epigrama.eu]. Padova: Cleup. ― 2019. “Unión y separación de palabras en las Osservationi della lingua castigliana de Giovanni Miranda”. En: Barrio de la Rosa, F. (ed.), Lexicalización, léxico y lexicografía en la historia del español. Venezia: Edizioni Ca’ Foscari, 115-144. ― 2020. Giovanni Miranda. Osservationi della lingua castigliana. Estudio y edición crítica de Carmen Castillo Peña. Padova: Cleup. Castillo Peña, C.; San Vicente, F. (eds.) 2020. De Nebrija a las gramáticas para extranjeros y a la lexicografía bilingüe. Un relato abierto de la interdisciplinariedad lingüística. En: Orillas, Rivista d’Ispanistica, 9, 765-996. De Hériz, 2018. “Las reformas de la ortografía en los Diccionarios bilingües de italiano-español de los siglos xix, xx y xxi”. En: Boletín de la Sociedad Española de Historiografía, 12, 95-121. ― 2020. “Litias (Italiano, lengua extranjera para hispanohablantes: análisis historiográfico”. En: Anales de Lingüística, 4, pp. 237-247. ― 2021. “Martínez del Romero, lexicógrafo. Fuentes de su Dizionario italiano-spagnuolo (1844-1847)”. En: Orillas. Rivista di Ispanistica, 10, 323-345. Ferrante, F. 2021a. “Libros italianos en la América española: autores, traductores y traducciones”. En: Orillas. Rivista d’ispanistica 10, 379-394 ― 2021b. “Una obra italiana para la independencia novohispana: estudio de una traducción al español de Le Lettere Americane de Gianrinaldo Carli”. En: 1611 15, 1-10.

Humanidades digitales.indd 172

8/6/23 17:33

PROYECTOS DE CATALOGACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE TEXTOS PARA LA HISTORIA

173

Lombardini, H. 2018. “El espacio de la lengua oral en cuatro gramáticas ochocentistas de español para italófonos”. En: Bermejo Calleja, F.; Katelhön, P. (eds.), Lingua parlata. Un confronto fra l’italiano e alcune lingue europee. Berlin: Peter Lang Edition, 293-319. ― 2020a. “La Nomenclatura ítalo-española de F. Marín (1833: estructura, variación, fuentes, influencias y lectura microestructural”. En: Rassegna Italiana di Linguistica Applicata 2-3, 83-104. ― 2020b. “Métodos de español para italófonos en el siglo xix: ejemplos y propuesta de estudio”. En: Orillas. Rivista di Ispanistica 9, 930-944. Lombardini, H.; San Vicente, F.; Castillo Peña, C. 2021. “Pretéritos perfectos simples y compuestos en las gramáticas de español para italófonos: 1801-1875”. En: Gómez Asencio, J- J.; Quijada Van den Berghe, C. (dirs.), Historiografía y gramatización de los pretéritos perfectos simple y compuesto en las tradiciones hispánicas. Madrid: Visor Libros, 277-314. Nalesso, G. 2021. “Sobre las gramáticas del italiano en Hispanoamérica”. En: Orillas. Rivista d’ispanistica 10, 395-411. ― 2022. “La ejemplificación en la ‘Gramatica spagnuola e italiana’ de M. Chirchmair (1709): análisis del componente léxico”. En: Polo, A.; Pierobon, E. (eds.), Apprendere una lingua tra uso e canone letterario. Gli esempi nella riflessione linguistica in Europa (secoli xvi-xviii). Milano: Ledizione, 189-228. Peñín Fernández, N. 2020a. “Rasgos de la comunicación oral en los diccionarios bilingües italiano-español/español-italiano”. En: Orillas 9, 715-729. ― 2020b. “Referencias lexicográficas para el italiano en el Diccionario castellano de Terreros y Pando”. En: Artifara 20.2, 207-222. Polo, A. 2017a. La tradición gramatical del español en Italia. Il Paragone della lingua toscana et castigliana di Giovanni Mario Alessandri d’Urbino. Estudio y edición crítica. Padova: CLEUP. ― 2017b. “El PPS y el PPC en el Paragone della lingua toscana et castigliana (1560)”. En: Orillas 6, 627-646. ― 2017c. “La edición de Il paragone della lingua toscana et castigliana: aspectos preliminares”. En: San Vicente, F. (ed.), Le ragioni delle seconde lingue: un approccio grammaticografico, SILTA (Studi Italiani di Linguistica Teorica e Applicata), XLVI, 2, 265-283. ― 2019. “La comparazione fra spagnolo e italiano nel capitolo Retta scrittura et pronuntia de Il paragone della lingua toscana et castigliana (1560)”. En: San Vicente, F. (ed.), Grammatica e insegnamento linguistico. Approccio storiografico: autori, modelli, espansioni. Bologna: CLUEB/AlmaDL. ― 2021. Las Annotationes de Gauges de’ Gozze (1631) en relación con la obra didáctica de Franciosini. Estudio cuantitativo y edición crítica. Padova: Cleup. Polo, A.; Pierobon, E. (eds.). 2022. Apprendere una lingua tra uso e canone letterario: gli esempi nella riflessione linguistica in Europa (secoli xvi-xviii). Milano: Ledizioni. San Vicente, F. 2016. La tradición gramatical del español en Italia. La “Gramatica spagnola e italiana” de Lorenzo Franciosini. Estudio y edición crítica, [edición electrónica: . Padua: Cleup.

Humanidades digitales.indd 173

8/6/23 17:33

174

CARMEN CASTILLO PEÑA / FÉLIX SAN VICENTE

― 2018. Lorenzo Franciosini. Gramatica spagnola e italiana (1624). Estudio y edición crítica. Padua: Cleup. ― 2020. “Notas para una edición crítica del Alfabeto italiano castellano (1793) de E. Terreros y Pando”. En: Orillas. Rivista di Ispanistica 9, 633-666. ― 2021. Esteban de Terreros y Pando. Alfabeto italiano castellano. Estudio y edición crítica. Padua: Cleup. San Vicente, F.; Castillo Peña, C. 2019. “Note grammaticali su Miranda (1566) e Franciosini (1624) dalla prospettiva della grammaticografia italiana”. En: Studi di grammatica italiana, XXXVII, 143-171.

Humanidades digitales.indd 174

8/6/23 17:33

EPÍLOGO. ALGUNAS DIRECTRICES TÉCNICAS PARA DISEÑAR PROYECTOS DE CONTENIDOS DIGITALES EN ARTES Y HUMANIDADES Elena Battaner Moro Juan Alonso López Iniesta Universidad Rey Juan Carlos

A lo largo de estas líneas iremos apuntando algunas directrices, referidas a diferentes aspectos, que deben contemplarse a la hora de diseñar un proyecto de investigación digital con contenidos culturales de las áreas de artes y humanidades ―por extensión, pueden ser considerados asimismo proyectos de humanidades digitales―. Estos aspectos contemplan, entre otros, la gestión de los datos de investigación o los requisitos que deben cumplir los repositorios para considerarse apropiados o adecuados a nuestros propósitos de investigación. En definitiva, y teniendo en cuenta que estas líneas no pueden aspirar a presentar un panorama completo y exhaustivo, queremos presentarlas como una primera guía de buenas prácticas a la hora de acometer proyectos digitales de investigación en nuestras áreas. Introducción La investigación y la publicación académica actuales están cambiando, aunque puede que se trate de una “transición” o de una mutación más que de un “cambio”. En concreto, esta transición o cambio se observa específicamente en dos aspectos: en primer lugar, en que se está haciendo cada vez más acuciante el giro hacia el control (y soberanía) de los datos de investigación por parte de los y las investigadores y, por extensión, de las instituciones o corporaciones de las que forman parte; y, en segundo lugar ―no son uno el resultado de otro, sino que están intrínsecamente relacionados― en que se está implementando, de manera cada vez más

Humanidades digitales.indd 175

8/6/23 17:33

176

ELENA BATTANER MORO / JUAN ALONSO LÓPEZ INIESTA

firme, una política de lo abierto (“Open”) en lo que se refiere a los datos y a las publicaciones científicas. Estas mutaciones en la forma de investigar y publicar están adquiriendo cada vez mayor presencia en nuestra vida cotidiana: así, sin ir más lejos, las últimas convocatorias de proyectos de investigación de diferentes administraciones exigen o recomiendan diseñar o tener un plan de gestión de datos asociado a la solicitud de proyectos y se ha convertido en requisito la publicación en abierto de según qué obras si están financiadas con dinero público. Así, solo hace unos meses, el presidente de EE. UU., Joe Biden, ha comunicado que para 2026 habrá acceso inmediato a toda la investigación financiada con fondos federales; y, en la Unión Europea, contamos con diferentes planes y políticas implementadas a este respecto en los últimos años (véase, por ejemplo, el Plan S, en vigor desde 2018). Como era de esperar, estas políticas cuentan con el rechazo de todopoderosos consorcios editoriales (Elsevier, SpringerNature, AAAS) que, sorprendentemente, cuentan con un apoyo “indirecto” cuando las agencias de evaluación, por ejemplo, no poseen todavía ―o no aplican― criterios para evaluar correcta y apropiadamente no solo la publicación en abierto, sino otros “productos” de investigación menos tradicionales como los proyectos presentados en este volumen1. Por tanto, también en estas líneas nos detendremos un momento en algunos de los intentos que se han llevado a cabo para actualizar los criterios de evaluación a este respecto y, del mismo modo, ofreceremos también algunas recomendaciones para evaluar proyectos digitales. En suma, en este capítulo dedicaremos unas líneas, en primer lugar, a las directrices para acometer un plan de gestión de datos; en segundo lugar, nos detendremos en los requisitos que debe cumplir un repositorio en el que podamos depositar nuestros datos, archivos y/o investigaciones; en tercer lugar, relacionaremos los aspectos técnicos más relevantes a la hora de acometer un proyecto digital; y, en cuarto y último lugar, ofreceremos algunas indicaciones para evaluar proyectos de este tipo. Algunas de las secciones serán más concisas que otras; todas están abiertas a un desarrollo mayor y hemos querido que fueran necesariamente generales para que fueran lo suficientemente abarcadoras ―pero prácticas―. En algunos puntos, ofreceremos asimismo más información bibliográfica por si se deseara ampliar algún aspecto de los tratados. 1   Por poner un ejemplo, el recurso BITE-Ap1 presentado en este, no ha sido aceptado como “publicación” en la Convocatoria de Incentivos a la Investigación de la Universidad Rey Juan Carlos (2022) porque “no cumple los criterios de la CNEAI”. Algo parecido ocurre en la ANECA y, por esta razón, se está demandando a estas agencias la actualización de los criterios de evaluación de las publicaciones científicas (véase apartado 4).

Humanidades digitales.indd 176

8/6/23 17:33

EPÍLOGO

177

1. Plan de gestión de datos de investigación Es cada vez más habitual en convocatorias públicas y privadas de financiación o ayudas a proyectos de investigación la exigencia de contar con un plan de gestión de datos de investigación. Aquí suele presentarse un problema de base en nuestras áreas, y es que muchas personas consideran que las áreas de artes y humanidades no trabajan con “datos”. Sin embargo, debemos recalcar que trabajamos absoluta y completamente con datos, ya que estos son la base de nuestras investigaciones (y también son nuestras publicaciones). Es necesario tener en cuenta que desde el momento mismo en que cualquier objeto, imagen o texto (o cualquier otra cosa) entra en lo digital (generalmente, cuando es o se convierte en cualquier clase de archivo en nuestro ordenador, internet, etcétera), ya tenemos “datos”2. Por tanto, es indispensable que, tanto a nivel individual como colectivo, contemos con un plan de gestión de datos de investigación (propios o ajenos). Estos planes son necesarios para los “grandes” proyectos, pero también son necesarios en lo referente a nuestra propia investigación. Presentamos a continuación una lista de requisitos básicos que debe contemplar un plan de gestión de datos de investigación (o PGD; a menudo su utiliza el acrónimo en inglés, DMP [data management plan])3. Como veremos, consiste en una relación de seis aspectos fundamentales que debemos contemplar y de una serie de preguntas, para cada uno de ellos, que nos permitirán ir construyendo el plan a través de diferentes reflexiones (y, en consecuencia, acciones que haya que llevar a cabo). En el momento de poner en marcha un plan de gestión de datos de investigación, los/las investigadores/as deben abordar los siguientes temas y responder a las siguientes preguntas: 1. Descripción de datos y recopilación o reutilización de datos existentes a. ¿Cómo se recopilarán o producirán nuevos datos y/o cómo se reutilizarán los datos existentes? b. ¿Qué datos (por ejemplo: tipos de datos, formatos y volumen) se recopilarán o producirán? 2   Es muy interesante el debate acerca de la definición de “dato de investigación” en las áreas de artes y humanidades, debate que, por supuesto, no está cerrado. Aunque esta discusión merece asimismo muchas más líneas, emplazamos a la lectura de algunas obras básicas para comprender qué se entiende por “dato”, como el libro de Christine L. Borgman. 2015. Big Data, Little Data, No Data: Scholarship in the Networked World. Cambridge: The MIT Press. 3   Esta guía es una adaptación de la Practical Guide to the International Alignment of Research Data Management publicada por Science Europe en 2021 [DOI: 10.5281/ ZENODO.4915861]. Se encuentra disponible en este enlace: .

Humanidades digitales.indd 177

8/6/23 17:33

178

ELENA BATTANER MORO / JUAN ALONSO LÓPEZ INIESTA

2. Documentación y calidad de los datos a. ¿Qué metadatos y documentación (por ejemplo: metodología de recopilación de datos o forma de organizar los datos) acompañará a los datos? b. ¿Qué medidas se utilizarán para controlar la calidad de los datos? 3. Almacenamiento y backup durante el proceso de investigación a. ¿Cómo se almacenarán y se protegerán los datos y metadatos durante el proceso de investigación? b. ¿Cómo se mantendrá la seguridad de los datos y la protección de los datos confidenciales durante la investigación? 4. Requisitos legales y éticos, códigos de conducta a. Si se procesan datos personales, ¿cómo se garantizará el cumplimiento de la legislación sobre datos personales y sobre la seguridad de los datos? b. ¿Cómo se manejarán otras cuestiones legales, como los derechos de propiedad intelectual y la titularidad de los datos? ¿Qué legislación es aplicable? c. ¿Cómo se tendrán en cuenta los posibles problemas éticos? ¿Cómo se seguirán los códigos de conducta? 5. Intercambio de datos y conservación a largo plazo a. ¿Cómo y cuándo se compartirán los datos? ¿Existen posibles restricciones al intercambio de datos o motivos de embargo? b. ¿Cómo se seleccionarán los datos para su conservación y dónde se conservarán los datos a largo plazo (por ejemplo, un depósito, repositorio o archivo de datos)? c. ¿Qué métodos o herramientas de software se necesitarán para acceder y utilizar los datos? d. ¿Cómo se garantizará la aplicación de un identificador único y persistente (como un identificador de objeto digital (DOI) a cada conjunto de datos? 6. Responsabilidades y recursos de gestión de datos a. ¿Quién (por ejemplo: función, puesto e institución) será el/la responsable de la gestión de datos (es decir, el/la administrador/a de datos)?

Humanidades digitales.indd 178

8/6/23 17:33

EPÍLOGO

179

b. ¿Qué recursos (por ejemplo, financieros y de tiempo) se dedicarán a la gestión de datos y a garantizar que los datos sean FAIR4? 2. Criterios que debe cumplir un repositorio de confianza Entendemos por repositorio un archivo digital centralizado que permite almacenar, organizar, mantener, preservar y dar difusión a los contenidos digitales que contiene. Del mismo modo que las políticas hacia la publicación en abierto son cada vez más habituales y conocidas (y llevadas a cabo) en las universidades, por ejemplo, se ha hecho más necesaria la necesidad de disponer de repositorios confiables en los que poder archivar desde las publicaciones del personal docente e investigador a otros trabajos de investigación como tesis doctorales, trabajos de fin de máster, etcétera. Debemos entender que es imperativo conservar nuestro trabajo en repositorios, entendiendo por ello todo aquello que tengamos, esté publicado o no5. Pero no todos los lugares son apropiados o no todos poseen todas las características que necesitamos6. En principio, los repositorios confiables deben cumplir con los siguientes criterios mínimos7: 1. Deben suministrar identificadores persistentes y únicos (PID) que… a. Permitan el descubrimiento e identificación de datos. b. Habiliten la búsqueda, la cita y la recuperación de datos. c. Proporcionen soporte para el control de versiones de datos. 4   Se trata de un acrónimo que señala las características necesarias para cualquier objeto digital; en nuestro caso, datos o publicaciones, por ejemplo. Son las letras iniciales de las palabras inglesas findable, accesible, interoperable y reusable (localizables, accesibles, interoperables y reutilizables). Las políticas de gestión de datos y de publicación exigen que sean objetos FAIR. 5   Debemos subrayar el hecho de que no necesariamente todo lo que se encuentre en un repositorio debe estar necesariamente en abierto. Existen diferentes acciones en la mayoría de ellos para gestionar la visibilidad de cualquier material. No obstante, e idealmente, lo mejor es que el material se encuentre en abierto (con las limitaciones de derecho de autoría que correspondan, como es lógico). 6   Por lo general, son las bibliotecas de los centros quienes conocen y gestionan mejor los recursos de este tipo. Nuestro consejo es que, ante la duda, se contacte con el personal de las bibliotecas para conocer mejor cuáles son las posibilidades que a este respecto ofrecen los centros. Al final de este apartado, en cualquier caso, señalamos algunos repositorios que, en nuestra opinión, cumplen con los criterios relacionados. 7   Como en la sección anterior, estos criterios están extraídos y adaptados de la Practical Guide to the International Alignment of Research Data Management publicada por Science Europe en 2021 [DOI: 10.5281/ZENODO.4915861].

Humanidades digitales.indd 179

8/6/23 17:33

180

ELENA BATTANER MORO / JUAN ALONSO LÓPEZ INIESTA

2. Deben ofrecer la posibilidad de completar metadatos… a. Que permitan la búsqueda de datos. b. Que habiliten la referencia a información relevante relacionada, como otros datos y publicaciones. c. Que proporcionen información que esté disponible y sea mantenida públicamente, incluso para datos no publicados, protegidos, retractados o eliminados. d. Que usen estándares de metadatos que sean ampliamente aceptados (por la comunidad científica). e. Asegúrese de que los metadatos sean recuperables mediante máquinas (por ejemplo, minería de datos, etc.). 3. Licencias de acceso y uso de datos. Los repositorios deben… a. b. c. d.

Permitir el acceso a los datos en condiciones bien especificadas. Garantizar la autenticidad e integridad de los datos. Habilitar la recuperación de datos. Proporcionar información sobre licencias y permisos (idealmente, en forma legible por máquinas). e. Garantizar la confidencialidad y respetar los derechos de los interesados y creadores. 4. Preservación. Los repositorios deben… a. Garantizar la persistencia de metadatos y datos. b. Ser transparentes en relación con su misión, su alcance, cuáles son sus políticas de conservación y los planes de continuidad (incluidos el gobierno, la sostenibilidad financiera y el período de retención). A continuación, ofrecemos un listado de repositorios donde depositar nuestros archivos digitales. Incluimos en primer lugar los que forman parte de infraestructuras de investigación de la Unión Europea; concretamente para las áreas de artes y humanidades, estas infraestructuras son DARIAH y CLARIN. En todo caso y, por experiencia, el repositorio más conocido y sencillo de utilizar es Zenodo. • Zenodo • CLARIN: • CESSDA: • DARIAH-DE Repository:

Humanidades digitales.indd 180

8/6/23 17:33

EPÍLOGO

181

A continuación, ofrecemos otra relación de repositorios de diferentes instituciones: • Inter-university Consortium for Political and Social Research: ICPSR • Harvard Dataverse • Fedora: • Center for Open Science: Open Science Framework : Para más información sobre datos y repositorios, también se puede consultar y profundizar en la información contenida en las siguientes páginas: • Sello de certificación: • La infraestructura europea de datos EUDAT 3. Algunos aspectos técnicos En las siguientes líneas ofrecemos una lista de comprobación de aspectos más técnicos que deben ser tenidos en cuenta a la hora de emprender un proyecto digital. Si no disponemos de estos conocimientos, de manera habitual esta “parte” suele dejarse en manos de profesionales o empresas de informática ―en general―. Sin embargo, debemos tener en cuenta que son absolutamente necesarias y que, a menudo, requieren un montante sustancial de la financiación que se necesite para ejecutar el proyecto. A veces pensamos que hacer una página web es “fácil” o barato, pero realmente no lo es8; y hemos de tener en cuenta que la página web es solo una parte (y, generalmente, pequeña) del proyecto digital. Proyectos y planificación Introducción Fases del proyecto Planificación Personas y roles Gestión de riesgos Preparación del proceso de digitalización 8   Este comentario también puede aplicarse a los/las evaluadores de proyectos que, en algunos casos, han considerado que el presupuesto destinado a la parte informática era injustificado, innecesario o excesivo. Realmente, en un proyecto como los expuestos en este volumen, la parte informática puede llegar a suponer el 90% de la financiación requerida y es necesario que se pueda disponer de ella en la primera parte del proyecto.

Humanidades digitales.indd 181

8/6/23 17:33

182

ELENA BATTANER MORO / JUAN ALONSO LÓPEZ INIESTA

Selección de materiales para la digitalización Preparación de materiales originales Formación del personal asociado al proyecto ¿Digitalización “interna” o externalización del trabajo de digitalización? Hardware y software necesarios El proceso de digitalización Almacenamiento y gestión del material digital “maestro” Formatos de archivo Captura y almacenamiento de texto Captura y almacenamiento de imágenes fijas Captura y almacenamiento de vídeo Captura y almacenamiento de audio Cartografía y SIG (Sistemas de información geográfica) 3D y Realidad Virtual Otros Estrategias de preservación de datos Metadatos, estándares y recursos Estándares de metadatos Metadatos descriptivos Metadatos administrativos Metadatos de conservación Metadatos estructurales Descripción de nivel de colección Términos y condiciones de uso Estándares de terminología Metadatos, ontologías y web semántica OAI-PMH [Open Archive Initiative-Protocol for Metadata Harvesting] y recolección de metadatos Motores de búsqueda Sindicación y alertas [redifusión de contenidos] Publicación web Navegadores y Protocolos Accesibilidad Seguridad y certificados Autenticidad Autenticación de usuario Tendencias actuales y futuras: web 2.0-3.0

Humanidades digitales.indd 182

8/6/23 17:33

EPÍLOGO

183

Tecnologías Perspectivas del usuario / UI-UX Formatos de entrega9. Identificación Entrega de texto Entrega de imágenes fijas Entrega de vídeo Entrega de audio Entrega de realidad virtual Entrega de información geográfica Reutilización Identificación, registro y gestión de los derechos de propiedad intelectual Derechos de propiedad intelectual, derechos de autor, licencias y sostenibilidad Protección de los derechos de propiedad intelectual Licencias creative commons Sostenibilidad 4. Rúbricas de evaluación En las secciones anteriores hemos descrito algunos de los criterios y aspectos técnicos necesarios para poner en marcha un proyecto digital de investigación en las áreas de artes y humanidades ―con todas las precauciones necesarias―. Precisamente porque son elementos necesarios e indispensables para llevarlos a cabo, es también forzoso que se contemplen en las rúbricas de evaluación y que se reconozcan, de este modo, al igual que criterios más tradicionales (difusión, formación de personal, avance del conocimiento, etc.). En definitiva, es preciso que las instituciones y las personas que evalúan desde dichas instituciones conozcan y manejen, al menos de forma general, criterios como los relacionados en los apartados anteriores. Como es lógico, las rúbricas y los ítems contenidos en ellas pueden ser diversos en función de las diferentes políticas de investigación de las instituciones. Por esta razón, en esta sección solo remitiremos a diferente documentación que puede consultarse y en los que se encuentran interesantes relaciones de criterios para evaluar proyectos digitales de contenidos culturales10. 9   Del inglés delivery, tecnicismo que hace referencia a los formatos específicos para archivos destinados a ser visualizados por el usuario. 10   En todo caso, y de forma muy básica, bastaría con confirmar si se cumplen con los requisitos del plan de gestión de datos expuesto en el primer apartado (o del repositorio, en

Humanidades digitales.indd 183

8/6/23 17:33

184

ELENA BATTANER MORO / JUAN ALONSO LÓPEZ INIESTA

Creemos que el documento más práctico y que, como es lógico, está directamente relacionado con lo expuesto en apartados anteriores es la ya mencionada Practical Guide to the International Alignment of Research Data Management publicada por Science Europe en 2021. Entre las páginas 32 y 49 se incluye una completa rúbrica con definiciones y precisiones que también pueden guiarnos en el diseño de nuestros proyectos. Además del documento anterior, puede encontrarse información muy útil e interesante en los siguientes recursos: • Modern Language Association. Guidelines for Evaluating Work in Digital Humanities and Digital Media. Disponible en: . • American Historical Society. Guidelines for Professional Evaluation of Digital Scholarship by Historians. Disponible en: . • College Art Association and the Society of Architectural Historians (2016). Guidelines for the Evaluation of Digital Scholarship in Art and Architectural History. Disponible en: . • Digital Humanities at Berkeley (2017). Technical Evaluation for Digital Humanities Projects. Disponible en: . De hecho, también existe una revista académica, Reviews in Digital Humanities, cuyo objetivo es publicar acerca de proyectos y revistas revisadas por pares de humanidades digitales “that blend humanistic and technical inquiry in a broad range of methods, disciplines, scopes, and scales. These include but are not limited to: digital archives, multimedia or multimodal scholarship, digital exhibits, visualizations, digital games, and digital tools”. Por último, contamos en español con un magnífico trabajo de la Red de Humanidades Digitales: se trata de la Guía de buenas prácticas para la elaboración y evaluación de proyectos de humanidades digitales y checklist, disponible en el apartado 2, si fuera necesario) y si se contemplan los aspectos técnicos relacionados en el apartado 3.

Humanidades digitales.indd 184

8/6/23 17:33

EPÍLOGO

185

su página web, y que ha sido actualizada en mayo de 2020 por Isabel Galina Russell, Adriana Álvarez Sánchez, José Francisco Barrón Tovar, Jonathan Girón Palau y Miriam Peña Pimentel. En esta guía se contemplan básicamente seis puntos: información de los responsables, documentación del recurso, aspectos técnicos-académicos, propiedad intelectual y condiciones de uso, visibilidad y difusión y, por último, acceso y sustentabilidad. Algunos aspectos ―y otros― mencionados en los apartados anteriores se contemplan en las distintas secciones de su checklist, aunque posee otra orientación ―no es tan técnica―. En esta línea, no queremos cerrar este apartado sin mencionar ―y agradecer enormemente― el Documento de recomendaciones para la evaluación y reconocimiento de la investigación llevada a cabo en el ámbito de las humanidades digitales, redactado por la asociación Humanidades Digitales Hispánicas (HDH) y publicado en septiembre de 2021 (está disponible en su web). Este documento expresa la necesidad de tener mejores instrumentos de evaluación o, al menos, que sean eficaces a la hora de evaluar “la actividad científico-académica basada en medios digitales y computacionales”. Así, presenta una serie de recomendaciones dirigidas a la evaluación de propuestas de proyectos de investigación, a la evaluación de la investigación en el marco de la acreditación de la actividad académica e investigadora y a la evaluación de publicaciones científico-académicas. Estas recomendaciones son el resultado de muchas de las dificultades y de la falta de comprensión que, en ciertos momentos, se han expresado en los capítulos/ proyectos de este volumen. Así, por ejemplo, se menciona el hecho de que existen resultados de investigación heterogéneos y diferentes necesariamente de una “publicación” (una base de datos, un repositorio, un página web, mapas, etcétera); que, imperiosamente, debe reconsiderarse el concepto de autoría puesto que la mayoría de estos proyectos son fundamentalmente colaborativos ―y decimos más: rara es la vez que no se trabaja más por amistad que por otra cosa―; o que, como mencionábamos unas líneas más arriba, debe contemplarse una financiación acorde con las necesidades técnicas del proyecto y que pueda incluir, sin ir más lejos, las necesidades de formación que pueda tener el equipo investigador. En el documento se señala que “La consolidación progresiva de las humanidades digitales como ámbito de investigación, caracterizado por su naturaleza necesariamente interdisciplinar, ha abierto una brecha en la actual organización en áreas de conocimiento del sistema científico-académico español, pues, de momento, ninguna de las áreas formalmente establecidas y reconocidas se ajusta a las características específicas de las Humanidades Digitales”. Y, así, a veces es difícil que se evalúen correctamente todos los aspectos que se deben contemplar o que se contemplan en un proyecto digital. Por eso, y como apuntan desde HDH, es necesario “que las comisiones de evaluación integren expertos procedentes de distintas ramas y áreas de conocimiento e incorporen a expertos e investigadores en humanidades digitales”.

Humanidades digitales.indd 185

8/6/23 17:33

186

ELENA BATTANER MORO / JUAN ALONSO LÓPEZ INIESTA

Palabras finales El objetivo de este epílogo era cerrar este volumen con diferentes indicaciones, instrucciones o prácticas para poner en marcha y desarrollar proyectos digitales de éxito como los descritos a lo largo de los anteriores capítulos. De esta forma, hemos ofrecido pautas generales para completar un plan de gestión de datos, hemos señalado algunas de las características que deben cumplir los repositorios que debemos utilizar, nos hemos detenido en algunos aspectos necesariamente más técnicos y hemos apuntado algunos recursos para llevar a cabo una evaluación o una rúbrica de trabajos de este tipo. Siendo como es esta una parte más áspera del trabajo investigador, hemos querido ofrecer una ayuda a todos los investigadores e investigadoras que quieran construir y completar un plan de gestión de datos asociado a proyectos individuales o colectivos o, al menos, que puedan conocer cuáles son las cuestiones técnicas que deben contemplarse en dichos proyectos. Se trata de una información que no suele estar accesible ―o incluso, que no existe― o que a duras penas completamos de manera intuitiva, de ahí que hayamos querido reunirla ―aunque de forma tan general― a lo largo de estas líneas. Esperamos que, en la medida de lo posible, este pequeño trabajo sirva para fortalecer las líneas estructurales de los proyectos digitales de investigación en las áreas de artes y humanidades. Referencias bibliográficas Galina Russell, Isabel; Álvarez Sánchez, Adriana; Barrón Tovar, José Francisco; Girón Palau, Jonathan; Peña Pimentel, Miriam. 2020. Guía de buenas prácticas para la elaboración y evaluación de proyectos de humanidades digitales y checklist. Disponible en: . [5 de noviembre de 2022] Humanidades Digitales Hispánicas. 2021. Documento de recomendaciones para la evaluación y reconocimiento de la investigación llevada a cabo en el ámbito de las humanidades digitales. Disponible en: < https://humanidadesdigitaleshispanicas.es/wp-content/uploads/2021/09/Recomendaciones_final.pdf> [5 de noviembre de 2022]. Science Europe. 2021. Practical Guide to the International Alignment of Research Data Management - Extended Edition. DOI: 10.5281/zenodo.4915862 [5 de noviembre de 2022].

Humanidades digitales.indd 186

8/6/23 17:33

SOBRE LOS AUTORES

Elena Battaner Moro es licenciada y doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca. En la actualidad es profesora en la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad Rey Juan Carlos. Sus líneas de investigación son las humanidades digitales, la lingüística computacional, la historiografía lingüística y la fonética y fonología. Ha dirigido y formado parte de diferentes proyectos en estas áreas y posee numerosos artículos y monografías en ellas. ORCID: 00000002-5521-6445 Juan Alonso López Iniesta es licenciado y doctor con Mención Internacional en Bellas Artes por la Universidad de Castilla La-Mancha. En la actualidad es profesor en la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad Rey Juan Carlos. Sus líneas de investigación son el diseño de interactivos (experiencia de usuario (UX), la comunicación gráfica (expresión gráfica arquitectónica, diseño editorial), las tecnologías para la comunicación gráfica y la teoría y estética de las artes, arte computacional y cibernética. Ha participado en diferentes proyectos de lingüística y humanidades digitales y posee numerosas publicaciones en las áreas antes mencionadas. ORCID: 0000-0003-3630-5474 Miguel Ángel Esparza Torres es catedrático de Lingüística General en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Doctor en Filología (Universidad Autónoma de Madrid, 1992), ha desarrollado fundamentalmente tres líneas de investigación con frecuencia interrelacionadas: historiografía lingüística, descripción gramatical del español y lingüística textual, en las que se inscriben la mayoría de sus publicaciones. Entre sus monografías más citadas se pueden mencionar: Las ideas lingüísticas de Antonio de Nebrija (1995), la Bibliografía nebrisense (con Hans-J. Niederehe, 1999), y la Bibliografía temática de historiografía lingüística española (2008). También los dos últimos volúmenes de la Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (con Hans-J. Niederehe, 2012 y 2015). ORCID: 0000-0001-9400-2397

Humanidades digitales.indd 187

8/6/23 17:33

188

SOBRE LOS AUTORES

Hans-J. Niederehe es catedrático de Filología Románica de la Universität Trier. Doctor en Filología Románica y Germánica (Universität Hamburg 1966), ha desarrollado diversas líneas de investigación que abarcan campos muy diferentes: desde la historiografía lingüística hasta la sociolingüística, con ocasionales aproximaciones a cuestiones de teoría lingüística, semántica o a la aplicación de nuevos métodos de la lingüística informática. Entre su producción científica destacan especialmente los cinco volúmenes de la Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES), que se han constituido como obras de referencia para cualquier investigador en lingüística. Víctor Felipe Acevedo López es profesor de Lingüística General en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Doctor en Humanidades (Universidad Rey Juan Carlos, 2022), sus líneas principales de investigación son la historia de la lingüística misionera española y la relación de esta disciplina con las humanidades digitales. ORCID: 0000-0002-7017-0545 M.ª Ángeles García Aranda es doctora en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es profesora titular del área de lengua española en la Universidad Complutense de Madrid, donde imparte clases de grado y posgrado. Su principal línea de investigación es la historiografía lingüística y, dentro de ella, sus principales aportaciones han tratado sobre lexicografía histórica, sobre historia de la fonética y de la fonología y sobre lingüística misionera. Ha participado en varios proyectos de investigación competitivos (Nuevo Tesoro Lexicográfico del español, Léxico disponible de la provincia de Jaén, Neologismos en la prensa escrita madrileña, El mundo vegetal: lengua, cultura y símbolo), desde 2018 es investigadora principal de varios proyectos de investigación sobre la Biblioteca Virtual de la Filología española y, desde mayo de 2020, es la responsable de la BVFE (www.bvfe.es). ORCID: 0000-0003-3782-7848 Rebeca Barriga Villanueva es profesora-investigadora del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios de El Colegio de México desde 1985. Doctora en Lingüística por El Colegio de México con la tesis De lo sintáctico a lo discursivo, un análisis del habla infantil en los años escolares, sus principales líneas de investigación son: adquisición y desarrollo del lenguaje, políticas del lenguaje en México con énfasis en la enseñanza del español como lengua materna y segunda lengua, y lingüística y educación. En 1996, en coautoría con Claudia Parodi publicó La lingüística en Mexico 1980-1996, que propició la creación del proyecto Lingmex. Bibliografía lingüística de México desde 1970, que coordina desde 2005. Ha codirigido desde 2010 con Pedro Martín Butragueño la Historia Sociolingüística de México. También coordina desde 2016 el Seminario de Lingüística

Humanidades digitales.indd 188

8/6/23 17:33

SOBRE LOS AUTORES

189

y Educación (SEMLE) cuyo objetivo es estimular la interculturalidad crítica y el uso de la lengua escrita (escritura y lectura) en escuelas urbanas multilingües y multiculturales. Recientemente ha publicado De Babel a Pentecostés. Políticas lingüísticas y lenguas indígenas, entre historias, discursos, paradojas y testimonios. ORCID: 0000-0002-4911-9892 Valeria Chávez Granados es egresada de la Licenciatura en Antropología, con especialidad en Lingüística Antropológica, en la Universidad Nacional Autónoma de México, se encuentra finalizando su tesis titulada “Por vergüenza no lo usan”. Estudio de las actitudes lingüísticas hacia el purépecha y el español en el corpus español de contacto. Es técnica auxiliar nutrióloga por la Escuela Nacional Preparatoria (ENP-UNAM). Ha colaboradorado en proyectos de investigación como “Nuevas metodologías para la obtención de datos lingüísticos en campo: un acercamiento a la documentación de la lengua náhuatl del oriente de Puebla” y “Corpus del español en contacto con lenguas indígenas nacionales: edición y sistematización” en la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha colaborado en Lingmex desde 2020. Sus principales intereses son: la sociolingüística, con énfasis en contacto lingüístico y discriminación lingüística, enseñanza del español como lengua extranjera y antropología médica. Tania Ochoa Portillo es licenciada en Diseño y Comunicación Visual por la Universidad Nacional Autónoma de México. Dirige el área de Diseño Interactivo de la Coordinación de Educación Digital de El Colegio de México. Sus actividades principales son la planeación, organización y desarrollo de sitios web, así como la creación de materiales gráficos y audiovisuales. Colabora en Lingmex desde abril de 2015. Víctor Rojas Cortés es maestro en Gestión de Innovación de las Tecnologías de Información y Comunicación por el Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (INFOTEC). Pertenece al Departamento de Sistemas de la Coordinación de Servicios de Cómputo de El Colegio de México. Sus principales actividades son creación y diseño de bases de datos, definir arquitectura de software, análisis, desarrollo y mantenimiento de sistemas. Colabora en Lingmex desde abril de 2015. Jenny Brumme es catedrática de Lingüística Aplicada y Traducción en el Departamento de Traducción y Ciencias del Lenguaje de la Universitat Pompeu Fabra, Barcelona. Estudió Filología Románica (rumano, español, portugués y catalán) en la Universitatea din Bucureşti (1976-1981). Es doctora por la Universität Leipzig con una tesis sobre la neología en el léxico político-social catalán (1985)

Humanidades digitales.indd 189

8/6/23 17:33

190

SOBRE LOS AUTORES

y se habilitó en la Universität Potsdam con una tesis sobre normas y cambios lingüísticos en el español decimonónico (1995). Ha dirigido tres proyectos de investigación centrados en la traducción de la oralidad ficcional y es autora de la monografía Traducir la voz ficticia (2012). Su investigación actual gira en torno a la historia de las lenguas castellana y catalana durante el siglo xix en Cataluña y la historiografía lingüística. Actualmente, dirige el proyecto de investigación “Percepción de la diversidad lingüística en materiales de enseñanza del español, publicados en Cataluña en el siglo xix” (PID2019-104659GB-I00). ORCID: 0000-0002-2364-0911 Natalia Terrón Vinagre es contratada postdoctoral Margarita Salas por la Universitat Autònoma de Barcelona y desarrolla su investigación en el Departamento de Filología Española de dicha universidad y en el Dipartamento di Studi Linguistici e Letterari de la Università degli Studi di Padova. Es doctora en Filología Española por la Universitat Autònoma de Barcelona. Sus líneas actuales de investigación se centran en el estudio histórico del léxico y de la lexicografía, la historiografía lingüística y la codificación ortográfica. También se interesa por las humanidades digitales aplicadas al estudio del léxico y de la lexicografía histórica. Es miembro del grupo de investigación consolidado (SGR) “Grup de Lexicografia, Diacronia i ELE” (2021 SGR 00157). ORCID: 0000-0002-0617-8390 Rolf Kailuweit es catedrático de Lingüística Románica (español y francés) en la Heinrich Heine Universität Düsseldorf desde el semestre de invierno 20172018. Anteriormente, ocupó la cátedra de Lingüística Románica y Estudios de los Medios de Comunicación en la Albert-Ludwigs-Universität Freiburg desde 2004. Tras estudiar Lenguas y Literaturas Románicas, Filosofía y Derecho en la Freie Universität Berlin y en la Universidad de Barcelona, se doctoró en la primera en 1996 con una tesis sobre el conflicto lingüístico entre castellano y catalán en los siglos xviii y xix. Consiguió su habilitación en Heidelberg en 2003 con un estudio sobre el enlace de los verbos de emoción franceses e italianos. Su investigación se centra, entre otras temáticas, en el contacto lingüístico entre diferentes lenguas y variedades románicas y en el español pluricéntrico. En particular, se ocupa de la historia de la lengua, la cultura y los medios de comunicación en Argentina. Desde 2009, es miembro correspondiente de la Academia Porteña del Lunfardo (Buenos Aires). ORCID: 0000-0002-8795-2121 Gerda Hassler fue catedrática de Lingüística y Lingüística Aplicada en el Instituto de Estudios Románicos de la Universität Potsdam de 1993 a 2020. Estudió Lenguas y Literaturas Románicas y Eslavas en la Martin-Luther-Universität Halle-Wittenberg, se doctoró allí en 1978 con una tesis sobre las teorías lingüísticas

Humanidades digitales.indd 190

8/6/23 17:33

SOBRE LOS AUTORES

191

de la Ilustración acerca del papel del lenguaje en el proceso cognitivo en la asignatura de Lingüística General y se habilitó en 1984 con una tesis sobre la historia del concepto semántico de ‘valor’ desde el siglo xviii hasta el xx. Es editora de la revista Beiträge zur Geschichte der Sprachwissenschaft. Sus intereses de investigación actuales son la gramática funcional y la pragmática, la semántica histórica y la historia de la lingüística. Es miembro asociado del Laboratoire Modèles, Dynamiques, Corpus de la Université Paris Nanterre y del Laboratoire de Recherche sur le Langage de la Université Clermont Auvergne. Ha impartido conferencias en universidades de Francia, España, Portugal, Italia, Reino Unido, Finlandia, Rusia, Perú, Argentina, Túnez, Israel, Rumanía, Estados Unidos, Canadá y China. Es miembro de la Leibniz-Sozietät der Wissenschaften zu Berlin desde 2018 y desde 2021 es su presidenta. La República de Francia le concedió el título de Chevalier dans l’Ordre des Palmes Académiques. ORCID: 0000-0002-0873-4186 Beatrice Schmid es catedrática emérita de Lingüística Iberorrománica de la Universität Basel (1999-2018). Cursó estudios de Filología Iberorrománica, Filología Eslava e Historia en Basilea, San Petersburgo, Barcelona, Valladolid y Sofía. Tras dedicarse algunos años a la enseñanza del español, obtuvo en 1984 una beca de investigación de la Generalitat de Catalunya que le permitió preparar en Barcelona la tesis doctoral sobre la evolución del catalán desde el siglo  xiii al xvi. En 1985 se doctoró por la Universität Basel y en 1993 consiguió, en la misma universidad, la venia docendi. Ha sido lectora de catalán en la Universität Basel y profesora de Lingüística Española en este centro así como en las universidades de Berna, Neuchâtel y Zúrich. Su investigación se centra en el campo de la filología y lingüística histórica. En la actualidad trabaja en proyectos sobre el catalán del siglo xix y sobre el judeoespañol. Es miembro correspondiente de la Real Academia Española (desde 2015) y miembro correspondiente de la Sección Filológica del Institut d‘Estudis Catalans (desde 1997). ORCID: 0000-0002-6039-0325 Carmen Castillo Peña es catedrática de lengua española y traducción de la Universidad de Padua; doctora en Filología por la Universidad Complutense de Madrid, dirige el grupo de investigación “Recuperación y valorización del patrimonio lexicográfico hispano-italiano” (Revalsi) y, junto a Félix San Vicente el grupo “Español para italianos. Gramáticas antiguas” (EpiGrama). Es codirectora de la revista Orillas y del portal www.epigrama.eu. Sus líneas de investigación son la lexicografía, la gramaticografía y la edición crítica de textos metalingüísticos. Sus publicaciones más recientes están dedicadas a la edición y el análisis gramaticográfico de textos para la enseñanza del español en Italia en el siglo xvi. En la actualidad, está dedicada a la revalorización del patrimonio lexicográfico

Humanidades digitales.indd 191

8/6/23 17:33

192

SOBRE LOS AUTORES

bilingüe y a la edición de un tesoro de la lexicografía bilingüe español-italiano, con una particular atención a la edición de nomenclaturas y glosarios bilingües y multilingües del siglo xvi. ORCID: 0000-0003-4204-0425. Félix San Vicente, catedrático de Lengua Española y Traducción en la Università di Bologna, ha contribuido con sus estudios a la reconstrucción de la historia de la tradición lexicográfica y gramatical del español en Italia y al afirmarse de los estudios contrastivos entre ambas lenguas. Fundador y director del Centro Lingüístico Universitario de Romagna (CLIRO), ha estado involucrado desde la década de 1990 en la experimentación del aprendizaje de lenguas extranjeras en línea. Ha ejercido diferentes roles universitarios: entre los académicos, director del Doctorado en Traducción e Interpretación, director del CIRSIL (Centro Interuniversitario para la Historia de la Enseñanza Lingüística); entre los administrativos, presidente del Campus Forlì de la Università di Bologna. Es miembro de la Academia de Ciencias del Instituto de Bolonia. ORCID: 0000-0003-0744-6737

Humanidades digitales.indd 192

8/6/23 17:33