Geometrias Del Poder

Citation preview

Geometrías del Poder: Lógicas y retóricas de una ciencia del territorio Carlos Reynoso UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

1

http://carlosreynoso.com.ar [email protected] Versión 19.02.23 – Febrero de 2019

Ilustración de portada – Copia inglesa de un mapa Catawba en piel de venado, ca. 1721. Original presentado a Francis Nicholson, gobernador de Carolina del Sur en 1720. Los Catawba mismos son los del círculo denominado Nasaw, ubicado en el centro geométrico. Biblioteca del Congreso, Dominio Público. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Indians:NW_of_South_Carolina.jpg. Basado en Gregory Waselkov (1989: 435-502, esp. 470). 1

Los aspectos técnicos de este trabajo se desarrollaron con recursos de los proyectos “Redes dinámicas y modelización en antropología – Nuevas vislumbres teóricas y su impacto en las prácticas”, UBACYT 20020130100662 (Programación Científica 2014-2017/2018) y “Dilemas y nuevas perspectivas de la comparación de redes sociales en Antropología”, UBACYT 20020170100703BA (Programación científica 2018-2020).

1

Introducción: La primera Geometría del Poder, literalmente Precisamente porque el espacio se ha convertido en un anhelo de nuestro tiempo ... seduce incluso a los estudiosos a preferir el lema "espacio" para explicar y cubrirlo todo. ... La gente se ha satisfecho demasiado fácilmente con los slogans sobre el poder que se encuentra en un espacio, o que emana de él, o sobre la estrechez del espacio, la dominación del espacio, la magia del espacio. Walter Christaller según David Blackbourn (2006: 248), tomado de Hans-Dietrich Schultz (1980: 226-227).

En este libro se examinarán los principales acontecimientos que tuvieron lugar, que lo siguen teniendo y que sin duda lo tendrán en el futuro en torno del concepto de geometría del poder (en lo sucesivo, GP), una idea que se fue articulando en un puñado de disciplinas endémicamente mal comunicadas entre sí y sometidas a una sucesión de modas epistémicas de impacto fluctuante, pero que en ciertas variantes y en tiempos recientes goza de un notable empuje en el mercado conceptual de las ciencias sociales por razones que distan de estar claras y que nunca son las mismas para cada opinador. Aquí propongo entonces examinar la idea desde una perspectiva antropológica y en relación con problemáticas territoriales en una variedad de contextos para tratar de aquilatar su valor en la teoría y en la práctica a través de los casos y los contextos, a fin de deslindar si se albergan en ella los instrumentos fructuosos que se nos dice o si se trata de un enésimo retorno, con leves retoques, de un género metanarrativo agotado hace tiempo pero que cada tanto insiste en ofrecernos más de lo mismo y en encerrarse (o encerrarnos) en confrontaciones que ya han superado el término de su vida útil: la discusión inconcluyente, narcótica y filosóficamente infecunda en torno de la primacía del espacio o del lugar, o sobre la precedencia del tiempo o del espacio, o sobre la prioridad de lo espacial o lo social, o sobre la dicotomía entre la revolución cuantitativa y el giro cualitativo de turno, todo ello acompañando a la clausura conceptual de las disciplinas sobre sí mismas, a la exacerbación del culto a personalidades que han dejado de ser creíbles, a la presión para sumarnos a discursos únicos y bogas teóricas que hoy al fin se saben efímeras y para resignarnos al conformismo sancionado por la comunidad intelectual ante la declinación de las teorías ligadas a prácticas transformadoras y a tácticas de verdadera resistencia. Una importante fuente de problemas para la GP es que lo que usualmente se entiende como tal es un cuerpo teórico heteróclito de límites difusos, de definición catacrética y de prestaciones polimorfas. Pero a despecho de los amaneramientos intelectuales, de las encerronas autodestructivas y de las retóricas contingentes en las que el círculo rojo de las GPs dominantes se enreda periódicamente, ella no ha sido sólo una práctica académica occidental de un formato proclive a reprimendas de pedagogía moral y a consignas 2

de pronunciamiento (pos)ideológico de prioridad palpablemente modesta ( for space!, geography matters!...) sino que es también una forma de organización gráfica y espacial del conocimiento y (como habría dicho Yves Lacoste) un modelo de y para la lucha política. Hay muchas GPs, entonces, antes que una sola, y hay asimismo unas cuantas gemas metodológicas que tocará recuperar ocultas entre los callejones sin salida, los pronunciamientos de propaganda y los laberintos retóricos que fluyen en cada página. Tanto las teorías como los lineamientos prácticos emanados de las diversas GPs, por añadidura, son susceptibles de encontrarse en otras epistemes, en variados sistemas de estratos, espacios, lugares, locaciones, territorios y coordenadas en los más diversos contextos culturales y a muy distintas escalas. Eso es al menos lo que testimonia la imagen de la portada, una estilización geométrica de un mapa regional que se usó tres siglos atrás como instrumento iconológico de persuación y de reafirmación cultural (más que como soporte informativo) en un juego simbólico y deíctico de poder territorial entre sociedades confrontadas y concebidas como curvilíneas y centrales las más próximas, ortogonales y periféricas las más distantes (Waselkov 1989: 470; Lewis 1998: lám. §4). Ese testimonio, al lado de sucesivos giros y corrimientos de foco y de recursos performativos, tácticos y estratégicos que se han multiplicado en lo que va del siglo XXI, demuestra que a través de las épocas, las modas y las culturas ha habido y todavía hay un número indefinido de GPs aparte de las que oficialmente llevan ese nombre o de las que consentimos en reconocer como las nuestras. Hay además geometrías donde menos se las espera o donde hasta no hace mucho se hablaba de esquemas, patterns, sistemas, modelos, configuraciones, topologías, estructuras, rizomas, campos. Todo el tiempo formulaciones teóricas y prácticas espaciales que no pasaban por ser geométricas y no parecían tener el poder en foco se revelan GPs cuando se las contempla desde ciertas coordenadas o se las contrasta con a otras posturas más o menos explícitas a ese respecto. Hoy, marcando una diferencia, están surgiendo geometrías por todas partes. Uno se pregunta si al lado de las búsquedas legítimas no hay, inconscientemente al menos, un giro hipócrita escondido en esta empresa, una falla constitutiva que habría enervado a Spinoza, un subterfugio consistente en alentar paradigmas refractarios a todo indicio de métrica positivista, de objetivismo y de axiomaticidad y que no obstante eso pretenden trasuntar rigores y gozar de la fundamentación que los amparan haciéndose llamar geometrías. Mientras que las aritméticas y el cálculo suscitan resquemores en no pocas de las ciencias nuestras que se imaginan blandas, ni el más feroz de los irracionalistas (a pesar del precedente euclideano) pondría en duda la belleza, el valor y la fuerza de las geometrías, menos todavía de las que han ganado fama de heterodoxas: fractales, étnicas, alternativas, diferenciales, monstruosas, hiperbólicas, revolucionarias, libertarias, no arquimedianas, no euclideanas... El enclave preciso en que se sitúa el punto de mira y los términos de la interpelación a emprender en este libro se comprenderá mejor si se complementa su lectura con la de otros textos que fuimos desarrollando en paralelo y en los que abordamos otras geometrías y espacialidades de interés geográfico y antropológico. Éstas han sido sucesiva3

mente (a) la geometría fractal y multifractal como correlato de posibles concepciones alternativas complejas y no lineales del espacio y la forma en distintas sociedades; (b) la etnogeometría como manifestación cognitivamente pautada presente en las prácticas de la virtual totalidad de las culturas y vuelta a usar como herramienta identitaria en proyectos pedagógicos de empoderamiento y emancipación; (c) las modalidades transdisciplinarias de visualización, topología y análisis encarnadas en el campo de las redes sociales y la teoría de grafos como forma de representación figurativa y simbólica de las relaciones en general; (d ) las geometrías comparativas de curvas y superficies hiperbólicas puestas a la luz por el trabajo convergente de las más diversas ciencias; (e) las geometrías axiales y convexas y los grafos justificados de la sintaxis espacial; ( f ) los modelos geométricos y visuales de representación de similitudes y diferencias, comprendiendo desde el análisis multidimensional hasta el análisis de correspondencias múltiples de Pierre Bourdieu, pasando el análisis de componentes principales, las escalas de Guttman y el modelo de grilla y grupo reinventado por Mary Douglas y los especialistas en gestión de riesgo que –merecidamente o no– siguen rindiendo a esta autora que casi hemos olvidado un culto que se resiste a morir (cf. Reynoso 2010: cap. §3 y §5; 2011; 2019a: cap. §4; 2019b: cap. §6). Es como si hubiera entonces una multiplicidad de geometrías de la sociedad y de la cultura, y como si todas ellas fueran en cierta forma geometrías en las que el poder, su distribución y su concentración diferencial ocupan enclaves y extensiones importantes y suministran eventualmente pautas y códigos para comprender y organizar otros dominios. Tal diversidad de conceptos geométricos, por otra parte, coadyuva a imponer una cierta amplitud de criterios cuando se trata de ponderar si una determinada GP (la de Doreen Massey, o la de Paul Claval, o la de Claude Raffestin, o la que variopintas tribus de prosélitos le quieren endilgar a Michel Foucault) es o no es una geometría en algún sentido revelador y a la hora del balance cuánto da y cuánto quita –técnica y políticamente– que lo sea o no. Aunque la expresión que denota ‘geometría del poder’ recién se consolidaría en el siglo que corre, es con el concepto de distancia social de Georg Simmel, acuñado hace no menos de 110 años, la idea con la que arranca una porción importante de las ciencias sociales sensibles a la espacialidad y la primera manifestación histórica de una sociología susceptible de interpretarse –como diría Spinoza– more geometrico: una aproximación científica que se funda en un perspicuo componente de espacialidad, aunque éste sólo se haya escenificado a nivel discursivo y rara vez se lo haya articulado en el plano métrico, o se haya puesto acento en la representación gráfica o cartográfica, en la iconología o la semiótica de la imagen o en la epistemología de la visualización (Simmel 1900; 1908; Spinoza 1980 [1677]; Viljanen 2011). Para quienes hemos trabajado largo tiempo en teoría de grafos y en el análisis de redes sociales Simmel ha resultado ser un precursor de la sociología mucho más atinente, filoso y vital que, por ejemplo, otros candidatos a pioneros fundadores como Émile Durkheim, Max Weber o Gabriel Tarde. Unas cuantas entre las proliferantes intuiciones geométricas de Simmel hoy son reliquias del pasado pero otras dejaron una huella duradera 4

aunque poco visible. Llamativamente, las ideas que siguen vivas no son las de naturaleza “conceptual” (como él las llamaba) sino las de mayor potencial algorítmico, aunque su desarrollo en el conjunto de la metodología simmeliana haya sido rudimentario para los criterios que hoy rigen en la vertiente dura de la grieta científica. Algunas de esas ideas de perfil algorítmico son como secuencias procedimentales o estructuras de razonamientos lógicos (no siempre axiomáticos) pero algunas otras (por más que su métrica haya sido incipiente) son de carácter más netamente geométrico o relacional, aunque él rara vez cedió a la tentación diagramática o cuantitativa: no hay casi números en los alrededores de esas nociones simmelianas, y de los pocos que se encuentran importa más, sin duda, su no-linealidad que su medida, su convexidad que su tamaño, sus contrastes globales que su configuración puntual, sus cuencas de atracción que sus trayectorias exactas, su paridad o imparidad que su magnitud.2 Ahora bien, en la geometría en general, un campo multiforme, anidan algoritmos de las más variadas especies y de potencial heurístico casi inexplorado. Igual que sucede en otros ámbitos disciplinarios con los teoremas y las elaboraciones formales, los principios algorítmicos de la geometría tienden a viajar de una teoría a otra y de una a otra disciplina, y en el camino se redefinen, se resemantizan, se sustituyen por otros más adecuados, se ajustan adaptativamente a ontologías, escalas y contextos específicos, se autocorrigen merced a un trabajo colectivo convergente y se explotan desde ángulos imprevistos, mientras que a los discursos dependientes de objeto articulados en modo lingüístico y aplicados por genios omnisapientes a dominios específicos, por sensitivos, “densos”, rizomáticos y expresivos que en ocasiones puedan resultar (y precisamente por eso), se distorsionan y se sesgan en cada paráfrasis, traducción o reaplicación que sufren (cuando no es que se calcifican o colapsan), ofrecen un rendimiento decreciente en cada repetición de la que son objeto y acaban saturados de retórica, embadurnados de eslóganes, atrapados en dialógicas y dialécticas de injurias que fingen ser debates, pasándose de moda y llevados por el viento. Dado que los algoritmos han sido siempre públicos y colectivos de origen y las teorías se inclinan a ser cada vez más privadas, personales y opacas, nada de todo esto debería extrañarnos. Mis estudios críticos de la última docena de las teorías discursivas que han dominado el campo de las ciencias humanas y sociales a lo largo de cinco décadas (doctrinas en las que pocos estarían hoy dispuestos a embanderarse) no dejan lugar a muchas dudas. A medida que se alejan en el tiempo, al cabo de unos pocos años de fulgor las teorías de 2

Conviene relajar la exigencia de que una geometría deba ser imperiosamente métrica o numérica all the way. A fin de cuentas, ninguno de los postulados euclideanos lo es. Una geometría no implica necesariamente aritmética, ni tampoco cálculo y mucho menos estadística; de hecho, los modelos que cultivaban esas técnicas a caballo de la “revolución cuantitativa” en la geografía de los ‘50 y ‘60 rara vez califican como geometrías. Cuando en este libro llegue el momento de cuestionar a la geometría social de Donald Black o a la GP de Claude Raffestin o de Doreen Massey mi crítica no se basará en que ellas no son de carácter métrico sino en la indiscernibilidad de su comportamiento diacrónico, en la vaguedad de sus postulados relacionales y en el carácter abstracto y homuncular de su ontología, factores que han inhibido que se aplicaran en torno suyo herramientas de modelado conceptual, gráfico, cronotópico, ritmanalítico, semiológico o informático. Para una introducción rigurosa pero inteligible a la algorítmica, la teoría de grafos y la convexidad puede consultarse la útil introducción de László Lóvász (1986), alguna vez participante del Microsoft Research Center cuando yo aun trabajaba en el área técnica de esa corporación.

5

tono conceptual, una a una, pierden momento y se van apagando. Las dos últimas grandes modas globales de la antropología (el giro ontológico y el perspectivismo amazónico, por poner un par), sólo nombran al posmodernismo como referente histórico tildado por ellos mismos de “reaccionario” o de “involuntariamente cómico”; esas últimas teorías callan por completo los nombres de la fenomenología, del interaccionismo simbólico, de la etnometodología, de la sociología del conocimiento, del giro hermenéutico, del poscolonialismo, de las estructuras disipativas, de la autopoiesis, del constructivismo radical, del pensamiento complejo moriniano, de la cibernética del observador, de la investigación social de segundo orden y de los estudios culturales cuya propaganda todavía resuena en los pasillos de la academia, en los suplementos culturales de los domingos o en los semilleros de pos-verdad de los congresos, pero cuyas usinas han dejado hace décadas de producir innovaciones y de cubrir las páginas de los journals mejor indexados. Lo mismo sucede en los textos seminales del decolonialismo desde hace más de veinte años, ellos mismos prematuramente envejecidos; en The darker side of the Renaissance: Literacy, territoriality and colonization de Walter Mignolo (1995), por ejemplo, no quedan rastros de la hermenéutica de Clifford Geertz, de la teoría crítica de la Escuela de Franfkurt, del marxismo estructural de Althusser, de la antropología dialéctica norteamericana o de la construcción social de la realidad, por nombrar un puñado de templates teoréticos no muy alejados de su horizonte ideológico y que en otra época habrían sido de referencia inevitable. Las líneas de trabajo más dispuestas a mantener momentos algorítmicos y a poner el acento en ellos, en cambio, son decididamente más feas y más áridas pero más duras de matar y aunque muchas de ellas no vuelen muy alto encuentro que, con las excepciones del caso y aunque la escoria abunda, no se ponen tan huecas, tan obvias o tan repetitivas con el paso del tiempo. Mientras que a las algorítmicas siempre se las puede (y se las debe) corregir, algunas prosas enrevesadas se tornan incurables y no hay modo ni de conciliar sus divergencias interpretativas, ni de arreglarlas cuando se descomponen, ni de inyectarles vida cuando se van muriendo, ni de asociarles técnicas de drill down que vuelen mucho más alto o que calen mucho más hondo de lo que lo hace el sentido común. Aunque varían según la perspectiva y la escala desde las cuales se las contempla, las algorítmicas, en cambio ( y aunque la replicación exacta de resultados ha sido y sigue siendo una rareza), se encaminan a interpretaciones afines y (en tanto no presenten anomalías estructurales severas) son algo más perdurables.3 Mientras que incluso los conceptos más aparentemente imprescindibles lexicalizados en la ciencia enunciativa son tan fugaces como lo documentaba Foucault en Las Palabras y las Cosas (1966),4 3

No desearía tener que insistir en que una algorítmica no es necesariamente axiomática ni tampoco cuantitativa. Toda geometría (axiomática o no, fractal o convencional, euclideana o no euclideana) es una algorítmica, lo mismo que el esquema de la selección natural, de la computación evolutiva o de la búsqueda tabú (cf. Reynoso 2015 [2006]: cap. §3.3). Condición para que una algorítmica se perpetúe es que no se quede en enunciaciones programáticas y entregue resultados relevantes, una exigencia que ( por desdicha) no siempre puede establecerse a satisfacción de todos. 4

“[R]econforta y tranquiliza el pensar que el hombre es sólo una invención reciente, una figura que no tiene ni dos siglos, un simple pliegue en nuestro saber y que desaparecerá en cuanto éste encuentre una forma nueva” (Foucault 1968 [1966]: 9).

6

las algorítmicas en general y las técnicas geométricas en particular cuentan sus edades por décadas, siglos o milenios y se originan y manifiestan en gran número de culturas (cf. Reynoso 2006: cap. §5; 2018c). Tras la fachada discursiva, la algorítmica latente en la obra de Georg Simmel, por ejemplo, ha sido ubicua, robusta y fructífera. De sus trabajos más plenamente relacionales, referidos a díadas, tríadas y tétradas y basados en nociones de distancia social se deriva tanto la teoría del equilibrio estructural de Fritz Heider [1896-1988] como la teoría de las coaliciones en las tríadas de Theodore Caplow [1920-2015], así como un número crecido de microanalíticas reticulares, técnicas espaciotemporales y (ahora) teorías de la anticipación que se multiplican cada año que pasa y que mucha gente cree, equivocadamente, que han sido invenciones de las cada vez peor llamadas ciencias duras (Heider 1958; Caplow 1974 [1968]). De estas analíticas se desprende a su vez el estudio de motivos y comunidades en las redes que ha logrado trascender el campo de la sociología o la psicología social y ha penetrado hasta la médula en la tecnología de redes y la teoría de grafos y en los microfundamentos matemáticos que las sustentan, así como en la tecnosfera atrapada en la cual transcurre buena parte de la vida que muchos de los occidentalizados vivimos, científicos, espectadores, escritores, lectores, cyborgs, ciudadanos de a pie, am@s de casa, trolls y usuarios de redes sociales por igual (Reynoso 2011: caps. 11 y 13; 2018: cap. 10; Cartwright y Harary 1956; Holland y Leinhardt 1979; L. C. Freeman 2004: 15-16, 30). Hoy en día ya no son las matemáticas las que imponen el límite, el horizonte y el rumbo a las búsquedas de la investigación social sino que son las metáforas desarrolladas en estas últimas y primordialmente las técnicas de grafos y redes sociales las que definen los problemas pendientes y aportan carradas de imágenes orientadoras y de metaheurísticas operativas a la tecnología, a la ciencia formal y a la vida práctica.5 Lo que se está viviendo hoy no es tanto efecto del declive de las ciencias sociales sino consecuencia, emanación y apoteosis de sus algorítmicas hasta hoy escondidas. Mientras la obra de otros precursores de las ciencias sociales sólo conservan un valor patrimonial progresivamente exiguo, el núcleo de las ideas relacionales y “geométricas” de Simmel (un autor tenido por extinto en la antropología y los estudios territoriales) sobrevive en ( y es vital para) la tecnología que usamos todos los días y a través de la cual somos a la vez usados, una tecnología sustentada por una auto-organización no lineal de férrea jerarquía y altísima complejidad aunque de apariencia engañosamente simple y monocorde. Si para algo han servido las geometrías subyacentes a la reticularidad ha sido para poner en evidencia que ninguna cosa es lo que parece, que todos los problemas más o menos tratables se resuelven o se aproximan a su resolución de manera indirecta y que (por tratarse de “problemas inversos”, en la terminología de Jacques Hadamard) existen innumerables formas alternativas de plantearlos y resolverlos, por lo que el dogmatismo teórico que se ha naturalizado y tornado obligatorio en las ciencias sociales y humanas (y en el que todos –yo incluido– hemos incurrido alguna vez) dista 5

Una metaheurística es –si se me permite un desborde heterodoxo– un sistema simbólico de definiciones coordinativas que vincula una metáfora que mora en el registro imaginario con una algorítmica instrumental en el plano de lo real. Más adelante ( pág. 114 y ss.) volveremos sobre esta definición axial.

7

de ser un artefacto provechoso en la boîte à outils del investigador. Por eso es que volveremos a ocuparnos de Simmel todas las veces que sea necesario, aunque no precisamente aquí y ahora. Antes que surgiera la GP como concepto de las ciencias sociales hubo un llamado a la geometrización de la geografía a la que pocos historiadores de esa disciplina prestaron atención. A mediados de los años sesenta Peter Haggett (1965) (el pionero de Bristol que impulsó la hoy añosa Nueva Geografía), observando los hexágonos de Walter Christaller, las curvas de las costas marítimas de W. V. Lewis, la geometría multidimensional de Michael F. Dacey, las topologías, grafos y redes de transporte de Karel J. Kansky, las proyecciones de William Breisemeister, las superficies de erosión de Sidney Wooldridge, los anacronismos dimensionales y alometrías de D’Arcy Thompson y las ondas de difusión de Torsten Hägerstrand llamó a recuperar “la olvidada tradición geométrica de la geografía” (cf. Werritty 2010: 231). El propio Haggett desarrolló plenamente ese enfoque implementando modelos de análisis de redes espaciales que fueron cimiento para las tecnologías actuales complementarias a los Sistemas de Información Geográfica.6 Pero esas geometrías, lo mismo que los mapas axiales y convexos de la sintaxis espacial o que los mapas diagramáticos del norteamericano William Bunge, configuran un capítulo de la geografía algo diferente de lo que poco después emergió como la GP, cuyas crónicas de flaca conciencia histórica nunca o rara vez se refirieron a esa experiencia casi medio siglo anterior. Como tantas otras combinaciones de palabras y sintagmas posibles, la expresión ‘GP’ no es una marca registrada que se encuentre reglada por leyes de derecho de autor ni pertenece jurídicamente a una o a más disciplinas, o a la geografía en primer lugar. Se la ha usado, por ejemplo, para examinar la historia del castillo y la catedral de Kilkenny en Irlanda mediante un proceso de triangulación (Kearns 2012), para dar idea del rigor que muchos creen que acompaña a la filosofía de Baruch Spinoza (Viljanen 2011), para examinar el arte feminista de la artista polaca Zofia Kulik (Kowalczyk 1999) o para cimentar el ritmanálisis derivado de la heterotopía de Henri Lefebvre (1996) la que acaba de resurgir viralizándose en no pocos ámbitos académicos y a la que más tarde interrogaremos con el detalle que haga falta (Henckel y otros 2013; Revol 2014; Mulíček, Osman y Seidenglanz 2014; Osman, Seidenglanz y Mulíček 2016; Mulíček y Osman 2018). Los ejemplos podrían multiplicarse ad nauseam. Como suele suceder, hubo incluso momentos en los que la denominación de ‘GP’ se tornó improcedente y forzada. Ignoro por qué en algunos casos se habló de geometrías en vez de topologías, dispositivos, mecanismos o configuraciones del poder, o por qué no se habló de geometría cuando se manifestaban algunas que eran evidentes: pero así estamos y seguiremos estando, en un régimen de semánticas oblicuas (algunas tal vez irónicas o involuntarias), siempre ligeramente impropias y perfectibles, como si hubieran sido personajes de locuacidad ingobernable 6

Cabe destacar que el llamamiento no prosperó y que Haggett (esta vez junto a Andrew Cliff y Allan Frey) eliminó el capítulo sobre “el olvido en que han caído los modelos geométricos” de la segunda edición de su Locational analysis… (Haggett y otros 1977: x) bajo pretexto de que el área había experimentado un fuerte crecimiento y la convocatoria ya no era necesaria.

8

o neologizadores crónicos como Gilles Deleuze, Michael Taussig, Jacques Derrida o George Marcus los encargados de poner nombres a todo eso. No toda la GP identificable como tal, empero, presta servicios de mensura o es tributaria del concepto de distancia social, por lo que vale la pena distinguir entre los distintos significados de la noción de distancia y estudiar las trayectorias de ambas series de ideaciones (geometrías y distancias) por separado. Y aquí es donde vamos al fin al grano, argumentando que la primera vez que la expresión ‘GP’ se muestra en público en un sentido parecido a alguno de los que hoy posee (aunque sin lograr perpetuarse en el nomenclador geográfico) es en Espace et Pouvoir, un trabajo de hace cuarenta y un años del geógrafo económico francés Paul Claval [1932-] escrito en una lengua que quien pasa por ser la inventora de la idea (la británica Doreen Massey [1944-2016]) ciertamente alega conocer, pero a cuya literatura no solía frecuentar ni mencionar en sus bibliografías, insólita e inexplicadamente escuálidas, monolingües, selectivas y cerradas (cf. Claval 1978 versus Massey 1993). Con todo, Doreen Massey es hoy y lo será por un tiempo, con justicia o sin ella ( y antes o después de Hugo Chávez), la autora en la que el público y los medios piensan por defecto cuando de GP se trata. A lo que voy con estos circunloquios es a que algunos de los postulados de Claval (escritos al menos quince años antes que Massey se aventurara en el terreno) son indiferenciables de similares apreciaciones de ella, una pensadora cuya chispa, carisma, don de gentes y buena voluntad aprecio enormemente pero cuyo predicamento en ciencias que tanto glorifican la originalidad me resulta inaudito en tanto que no hay en su obra mucho que pueda reputarse original y que (más allá del momento descriptivo) tenga visos de poder aplicarse para afrontar, iluminar y resolver problemas concretos de la vida social, pues en una ciencia social de eso se trata. Ella tiene las mejores intenciones, a no dudarlo, y ha sabido comunicarse con una verba meliflua y una gracia atrapante; pero no me consta que haya sabido articular sus objetivos conceptuales con un rimero de datos de algún peso o con un dispositivo metodológico de alguna sistematicidad. Es notable que Claval –todavía activo– nunca reclamara la paternidad de la idea. Claval ciertamente nombró a su colega mancuniana un puñado de veces, pero por otros motivos circunstanciales o porque no hay casi nadie que alcanzara algún prestigio en la profesión a quien él no haya nombrado (cf. Claval 2002: 35; 2005: 364 n14; 2007). Dado los textos que citó, él no pudo ignorar que ella reclamaba con alguna insistencia haber sido la inventora del concepto; pero entiendo que Claval no fue nunca la clase de profesional que gastara su tiempo y el nuestro hablando de sí mismo o enmendándole la plana a terceros, ni alguien que se esforzara en silenciar el apellido de otros colegas cuando venían muy al caso, o alguien a quien sólo interesara la literatura escrita en la lengua de su provincia. Respecto de las ideas que ambos compartieron, aludiendo a todos pero sin nombrar a nadie escribía Claval: El enfoque cultural parte de una visión diferente de lo real [que descansaba en la idea de que la naturaleza y la sociedad son "datos" que el investigador no debe cuestionar]. [Aquel enfoque] rechaza la idea de que la naturaleza, la sociedad, la cultura o el espacio son identidades globales y homogéneas. Ese criterio nos hace descubrir el sentido que le dan los seres

9

humanos a los decorados que los rodean y que, en gran medida, han construido (Claval 2002: 21).

Amén de haber sido el iniciador absoluto de la expresión Claval me merece una breve referencia por haber sido impulsor de líneas de trabajo muy sólidas en geografía cognitiva, en geografía cultural y en geografía regional, por haber puesto en valor la relevancia de la teoría de redes en los análisis espaciales décadas antes que el análisis de redes sociales y espaciales tomara impulso, por haber captado antes que ningún otro la extrema afinidad entre las redes y la geometría de los lugares centrales christallerianos y por impulsar la indagación de los vínculos entre geografía y poder en su “La géographie et les phénomènes de domination”, publicado nada menos que en la revista Espace Géographique un par de años antes de acuñar la denominación de GP, aunque él mismo dejara de usar esta última con el correr del tiempo sin tampoco ofrecer razones que, pensándolo bien, habrían sido tan circunstanciales como la propia denominación (Claval 1973; 1976; 2001; 2003; 2005; 2006; Fall 2007). De hecho, nadie prestó atención a nada de esto, al extremo que no me consta que alguien haya remontado el rastreo de la denominación inaugural de la GP hasta la copiosa obra de Claval antes que el presente libro se escribiera. La segunda vez que se usó la expresión ‘GP’ en una ocasión harto más exitosa (aunque todavía no reconocida en el mundo anglosajón como momento fundacional de la idea) parece que fue en un artículo del foucaultiano suizo Claude Raffestin [1936-], “Eléments pour une autre problématique en géographie politique”. Presuponiendo una espacialidad plana, lisa, lineal e isométrica escribía Raffestin: "El poder no se adquiere; se ejerce desde innumerables puntos" (Foucault 1976). Esta propuesta no solo es esencial sino también fundamental para el geógrafo porque permite visualizar sin espacialismo: estos puntos famosos constituyen un "campo" condicionado por la circulación de la energía y la información. De hecho, si hay ejercicio de poder, es éste el que controla la energía misma y en especial la información. Foucault postula así una geometría del poder cuyas referencias teóricas en el plano son estos innumerables puntos (Raffestin 1988: 280).

La palabra ‘geometría’ y sus derivados flexivos, sin embargo, no se encuentran en ese texto de Foucault y es muy improbable que se encuentren en lugar preminente en la obra foucaultiana publicada o en sus papeles inéditos, lo cual nos da una idea significativa de la naturaleza abstracta, anacrónica y declamatoria de las imputaciones de espacialidad que se le endosaron sobre todo después de su muerte, cuando sus textos secundarios comenzaron a multiplicarse y (contrariando su voluntad) a aparecer aluvionalmente en prensa, superando por mucho el volumen de su obra publicada en vida (cf. Crampton y Elden 2007; Philo 1992; 2012).7 La fidelidad filológica y la gestión de fuentes, como habremos de ver una y otra vez, no han sido puntos fuertes en la historiografía retrospectiva de las ciencias y las filosofías que lidian con el espacio, en especial cuando Foucault o alguien comparablemente polémico está de por medio o cuando hay conflictos 7

Sobre los usos concretos de la expresión “geometría” y sus derivados en la obra de Foucault véase más adelante, pág. 127.

10

de intereses entre academias de distintas lenguas, academias, disciplinas, orientaciones políticas y naciones. Como fuere, seguiremos de cerca la concepción foucaultiana-raffestiniana de la géométrie du pouvoir en el capítulo correspondiente (pág. 150 y ss.). El hecho concreto es que la GP tardó en despegarse de la matriz de la geografía del poder, aunque siempre quedó ligada al espacio, a la distancia o a su representación. En su libro más conocido, Pour une géographie du pouvoir, ocho años anterior a “Elements…” (traducido al italiano en 1981, al portugués en 1993 y al castellano en 2011, pero nunca al inglés, y casi 30 años anterior a la Geography of Power de Richard Peet [2008]), Raffestin parece estar a punto de geometrizar el término en cada página, aunque sus referencias a geometrías territoriales son más bien de tono negativo, como cuando dice que [l]a geometría aparente de [Walter] Christaller y de [August] Lösch no es sino una modalidad que permite la formulación fácil de una realidad compleja. Sin embargo, esta geometría es una ilusión que disimula la relación fundamental que se establece entre un lugar y una relación o, si se prefiere, una función. Los lugares centrales, como se les ha definido geométricamente, esconden una realidad más profunda: a saber, que son producto de la probabilidad diferencial de nudosidades humanas que hacen emerger una relación de poder con un lugar (2011 [1980]: 130).

Pero si hay algo que la geometría de Christaller no fue, eso es, precisamente, una ilusión, una mera apariencia, un simulacro. Ha sido y es, por el contrario (echando mano de la nomenclatura que Clifford Geertz derivó de Kenneth Craik), un framework que brinda tanto un modelo de una distribución de ciudades en una región como un modelo para la organización del espacio territorial, un modelo espacial que está allí aunque se relaje la regularidad de su geometría, se encubran su aristas prescriptivas y se eche mano de otras denominaciones (Craik 1943; Geertz 1986 [1973]: 91). Hay que reconocer, empero, que la postura de Christaller ha sido objeto de un número sospechosamente alto de lecturas hipercríticas engañadoras o engañadas, aparejado a una cifra también elevada de intentos de reivindicación, reinterpretaciones opacas, rechazos histéricos, canonizaciones, usos encubiertos y reciclados fragmentarios. Mientras que algunos (como Brian Berry, el geógrafo británico/norteamericano de la revolución cuantitativa más citado durante un cuarto de siglo) hablan del “caso del modelo maltratado”, otros hacen referencia a las “falacias” que han florecido sin solución de continuidad a lo largo de 85 años tanto en la literatura derivada como en la crítica del christallerismo (cf. Berry 1964; von Böventer 1969; Saey 1973; 1978; Nicolas 2009; 2015; Nicolas y Radeff 2002; Radeff 2012; Radeff y Nicolas 2014; Van Meeteren y Poorthuis 2018). La cuestión es bastante más complicada que eso. Dejemos entonces al margen la GP de Raffestin (a la que volveremos a tratar más tarde [cap. §5.1]) y abordemos ya mismo el tratamiento de las múltiples geometrías jerárquicas de Christaller a las que muy pocos hasta hoy han visualizado como tales y tratado consecuentemente. Lejos de poseer un estatuto imaginario, el modelo plasmado por Christaller en su disertación de doctorado Die zentralen Orte (1933a; 1941) –un texto no traducido al francés y al cual ( por ende) Raffestin menciona y comenta pero nunca cita– fue total o parcialmente llevado a la práctica en una cifra que alcanza entre unos muchos cientos y unos 11

pocos miles de veces. Sus procedimientos se convirtieron de hecho en tecnologías urbanas, regionales o territoriales razonablemente sostenibles y ocasionalmente exitosas que se emplean todos los días sin que nadie se pregunte de dónde vienen, a quiénes se deben o a qué líneas de pensamiento o redes de poder resultan funcionales. Una bibliografía inabarcable que hace 40 años superaba los dos mil papers, libros y estudios de casos y que no ha hecho más que crecer y coagular casi como una ortodoxia de inesperada vigencia es, en todo caso, cualquier cosa excepto un indicador de un modelo que pueda reputarse caduco o ilusorio (cf. Beavon 1977: 3). Mucho menos es, como se verá, una geometría pretérita, un evento histórico que ya no juega papel alguno en los juegos del poder que se mueven en la esfera global o que mueven sin más una parte del mundo. Éste es el momento entonces para caracterizar sucintamente las luces y las sombras de un proyecto que fue la primera manifestación de una verdadera GP situada en las antípodas ideológicas del modelo en el que hoy acostumbramos pensar cuando se habla de tales menesteres y que fuera de Alemania recién sobrevino y se blanqueó décadas más tarde, bajo otras apariencias y enarbolando (tal como paso a describir) un signo político muy distinto.

Figura 0.1 – Diagramas de lugares centrales según Christaller (1933 a; 1941) Arriba (Fig. 1): Sistema de Lugares Centrales según el principio de suministro. a) Trasmisión; b) Asignación; c) Tráfico. Abajo (Fig. 2). Sistema de lugares centrales según el principio de asignación administrativo. a) Asignación y Trasmisión; b) Tráfico.

12

Si volvemos a la cita antedicha, también resulta extraño que un autor tan comprometido políticamente como Raffestin deje en silencio, aborde superficialmente o ignore de plano el hecho de que Walter Christaller [1893-1969] fue no sólo posible miembro del partido nazi ( y hasta posible aunque improbablemente un nazi hecho y derecho) sino el geógrafo que llevó adelante un trabajo de aplicación de su famosa Teoría de los Lugares Centrales (TLC de aquí en más) en la Stabshauptamt Planung und Boden de las SS de Heinrich Himmler, planificando además o ayudando a planificar la reorganización poblacional de los territorios conquistados del Este de Alemania [Generalplan Ost], y en particular de Polonia (Christaller 1933a; 1941a; 1941b). Aunque no han faltado autores prestigiosos, políticamente correctos y hasta bolcheviques, psicobolches y partisanos que lo defienden a capa y espada (Bunge 1977: 84; Hottes 1982; Tietze 2002) el hecho es que Christaller usó su TLC en consonancia con la planificación territorial del principio de liderazgo [Führerprinzip] del nacionalsocialismo (Fahlbusch, Rössler y Siegrist 1989; Rössler 1989; Robic 2001; Barnes 2012; Barnes y Minca 2013; Meusburger y otros 2015; Nicolas 2015; Michel 2016: 135, 138). El hecho es también que la geometría de la TLC fue durante décadas (sin que nadie hurgara en sus condiciones de origen) la teoría formal por excelencia en la geografía regional, en la arqueología y la antropología urbana y en la gestión territorial de nada menos que los Estados Unidos, y ha sido el instrumento de preferencia de al menos tres clases divergentes de regímenes de poder (Hannerz 1980: 91-98). Nos dice Paul Claval: Incluso los modelos básicos (tales como la teoría del lugar central de Christaller) tienen diferentes interpretaciones: en la FRG es implícitamente un modelo de oferta orientado al consumidor, mientras que en la RDA se ha adaptado a la ideología de una sociedad orientada a la producción. En general, la geografía de la RDA se caracteriza por una terminología neo-positivista y neomarxista, mientras que al oeste de la Cortina de Hierro es una ideología de autoidentificación y conductismo (Johnston y Claval 2014 [1984]: 157).

Un elemento de juicio unánimemente descuidado por la bibliografía es lo que sucedió a los habitantes que habitaban el condado que Christaller diagramó en su mapa los efectos del desalojo y los planes de reasentamiento (cf. figura 0.3, pág. 35 más abajo). Pido al lector que observe un instante el diagrama autógrafo de Christaller y que considere que éste representa el escenario en el que sucedieron los siguientes hechos:8 El área se convirtió administrativamente en parte del Reichsgau Wartheland del Tercer Reich, dentro del distrito/condado (kreis) de Kutno. En diciembre de 1939, comenzó el reasentamiento de acuerdo con las políticas raciales y étnicas nazis, que tenían como objetivo hacer que la población de la ciudad fuera puramente alemana. Las personas se vieron obligadas a abandonar sus casas temprano en la mañana con solo una hora de aviso y podían llevar sólo 50 kg de equipaje y una pequeña cantidad de dinero. El desplazamiento a menudo se llevaba a cabo con violencia. Las personas eran transportadas en camiones o vagones y luego en trenes sellados. El viaje duró hasta ocho días, en condiciones terribles. El 14 de abril de 1940, la mayoría de los profesores del distrito de Kutno fueron arrestados. […]

8

El texto siguiente fue entresacado y rearmado a partir de artículos de Wikipedia sobre Kutno, Warthegau y Reichsgau Wartheland intervenidos por quien esto escribe y combinado con datos de HolocaustResearchProject.org y otras fuentes de armado colectivo en el dominio público.

13

Posteriormente, el 15 de junio de 1940, los alemanes deportaron 8.000 judíos al ghetto de Kutno. Toda el área de una antigua fábrica de azúcar ("Hortensja" o "Konstancja" según las fuentes) estaba rodeada por alambre de púas. El primer día, a los polacos se les prohibió abandonar sus casas, mientras que los judíos se vieron obligados a llevarse todas sus pertenencias y proceder a cinco viviendas dentro de la fábrica. Soldados alemanes y miembros de las SS golpearon a los judíos que estaban en la calle. [...] En el año siguiente, 1941, debido a la sobrepoblación de personas reasentadas y las dificultades de transporte […] se fundó otro campo de concentración. Debido a las terribles condiciones en el campamento, unas 10 personas por día murieron de disentería. El 19 de marzo de 1942, el ghetto fue cerrado. Todos los judíos, en orden alfabético, fueron transportados a Koło y luego al campo de exterminio de Chełmno. Seis mil habitantes judíos de Kutno fueron asesinados allí, mientras que los ancianos que habían sido administradores del ghetto fueron asesinados en la misma ciudad de Kutno. Además, un campo de trabajos forzados operó en el área desde enero de 1942 hasta enero de 1945.

Es abusar de la credulidad del lector sugerir que Christaller no sabía nada de todo esto o que no se imaginara que una re-territorialización de gran escala implicaba una des-territorialización masiva previa. Sin embargo, el influyente geógrafo maldito William Bunge [1928-2013] –reputado como el padre de la revolución cuantitativa en geografía, impulsor anarquista de las expediciones geográficas performativas y geómetra del poder cuyas visicitudes iré narrando cuando haya ocasión– negaba que Christaller hubiera sido sido nazi en un paper titulado “Walter Christaller was not a Fascist” aduciendo (sarcásticamente, quiero creer) que fue un científico pionero y riguroso y se supone que los nazis detestaban los rigores de la ciencia y las exquisiteces de la razón. Contrariamente a eso, Bunge califica la contribución de Christaller como “el producto intelectual más refinado de la geografía”, una frase que –de cara a la barbarie de los acontecimientos– suena como un acto de chirriante provocación que a los que admiramos a Bunge siempre nos hizo ruido y al que nunca alcanzamos a digerir del todo (Bunge 1968: 133; 1977; Goodchild 1962; Johnston y Sidaway 2016: 60, 65, 69, 72, 74, 90-91, 121; Benach 2017). El voluble Richard E. Preston (1985), por su parte, registraba todas las miserias que hacen al caso pero igualmente consideraba a Christaller un genio sub-valorado merecedor de apología y santificación. Wolf Tietze, editor fundador de la revista GeoJournal, sostenía que a partir de la década de los 60s la geografía alemana “experimentó tendencias de harakiri autocrítico que hicieron que incluso los méritos de Christaller se pusieran en tela de juicio a raíz de diversos intentos de interpretar su teoría como modelo de planeamiento regional y ordenamiento del espacio” (Tietze 2002: 338). El problema que confronta esta coraza defensiva es que el geógrafo Trevor Barnes9 (2015) y otros colaboradores del libro de Paolo Giaccaria y Claudio Minca han documentado que Christaller 9

Aunque sus fuentes suelen ser más derivativas y contemporizadoras, Trevor Barnes se me aparece por momentos como el David Price de la geografía crítica, lo cual es por mi parte una especie de elogio. Vale la pena recorrer sus trabajos, aunque más no sea como un antídoto saludable a la desconcertante idea de Michel Foucault según la cual no han habido polémicas sustantivas en el campo de la geografía. Lástima grande, en sus obras mayores Barnes ha prestado atención acrítica a ciertas reelaboraciones terciarias de Kevin Hetherington (1997) sobre Foucault ( pero no sobre Raffestin) y a rumias pos-políticas y autoindugentes de Bruno Latour sobre espacio y poder que me suenan particularmente oscurecedoras y vacías de referencias admisibles a los problemas más urgentes que enfrentan las ciencias sociales en general y las GPs en particular (cf. Barnes y Abrahamson 2017).

14

efectivamente “se unió al partido nacionalsocialista en 1940”, utilizó terminología nazi y trabajó a las órdenes del archi-nazi Konrad Meyer [1901-1973, NSDAP #908471 y SS #74695], a quien Christaller llamaba elogiosa y afectuosamente “el Padre del Planeamiento Regional”, con el objetivo de realizar tareas exhaustivamente documentadas de planeamiento de la región y ordenamiento espacial a fin de expulsar a polacos y a gitanos de aquí y de instalar austríacos y alemanes allá (Hottes 1983: 53; Preston 2009: 11; Schöning 2015; Christaller 1941a; 1941b; Michel 2016: 138). El mismo Preston que replica estos datos ha hecho un minucioso trabajo de hormiga sobre el desarrollo de los trabajos más burocráticos de Christaller en sus estudios comunitarios durante la guerra realizados en el RKFDV [Comisariado del Reich para la Consolidación de la Nacionalidad Alemana]. En los repositorios en línea de la Biblioteca Nacional Alemana he localizado los registros de los trabajos christallerianos cuya existencia Tietze había tratado de negar (cf. además Koehl 1957).10 En el mismo año en que publicó su tesis (y omitiendo toda mención a la Terreur y a la guillotina) Christaller no tuvo mejor idea que escribir que [s]i el gobierno nacionalsocialista desea articular una nueva estructura del Reich y crear una estructura administrativa espacial y orgánica, entonces llevará a cabo una obra, guiada por el canciller Adolf Hitler, que [...]es sólo comparable a la transformación radical de Francia inmediatamente después de la revolución de 1789” (1933b: 913; Kegler 2010: 124).

Y en un ensayo titulado “Teoría del Espacio y Ordenamiento del Espacio” agrega: [L]os ojos del pueblo alemán se abrieron después de la guerra perdida de 1914-1918: ¿cuánto vale el desarrollo y el progreso cuando el suelo se retira a la economía y cuando el espacio se vuelve demasiado estrecho para las personas, se pierde o se mutila?” (1941b: 117).

Cuando el hoy ignoto economista Friedrich Bülow censuró en el momento más pleno del Tercer Reich los trabajos de Christaller por ser demasiado teóricos, Christaller (1941b) reaccionó incluyendo un plan de creación de una comunidad estructurada a la manera nazi (Volksgemeinschaft ) como parte inconsútil de su aparato conceptual. Ningún autor, sin embargo, proporciona el número de afiliación al partido nacionalsocialista de Christaller ni ese número se encuentra en las listas de miembros del partido hoy disponibles en línea, en los registros recientemente desclasificados en Bonn y Berlín, en los Bundesarchiv de Koblenz (esp. en los dossiers r49, r113 y r164) –el mayor repositorio en materia de geopolítica nazi en general y sobre el geopolítico Karl Haushofer [1869-1946] en particular– o en las mayores bibliotecas que he consultado o en las que sigo husmeando en línea o en persona cada vez que se me presenta la ocasión (cf. Herwig 2016). Mechtild Rössler asevera que el número de pertenencia de Christaller al partido nazi es 8.375.670, de fecha 1° de julio de 1940, según lo asentado en el archivo personal de Christaller en el Centro de Documentación de Berlín (Rössler 1989: 426 n17). A pesar de las credenciales de Rössler (hoy una alta funcionaria de la UNESCO que cor10

Puntualmente los etiquetados como “Propósito y preguntas básicas del Reichsgliederungsplan tras la sugerencia del Dr. Walter Christaller” y el “Plan de reconstrucción en el antiguo Reich – Balance poblacional. Explicaciones del plan de distribución de la población del Dr. Walter Christaller”.

15

tó todo vínculo con sus investigaciones tempranas) estos datos no son de buena calidad; no he podido corroborarlos a partir de fuentes documentales confiables; no está tampoco claro a qué repartición de las muchas que se denominan Berliner Dokumentationszentrum se refiere Rössler, ni cuál es el legajo personal de Christaller y dónde se encuentran los papeles, los microfilms o las fichas digitales que deberían existir sobre él. El número consignado no se encuentra en el rango usual de los registros del NSDAP o de las nóminas de las capitales alemanas que estuvieron a mi alcance. Aunque caben dudas de su oportunismo, de sus giros en redondo y de sus palabras untuosas, en torno al geógrafo circula todavía más calor que luz, un número desmedido de fake news y posverdades y mucha información contradictoria que se ha vuelto viral. De Konrad Meyer, en cambio, se sabe que fue un agrónomo encargado del master plan de relocalización que derivó, con la inapreciable contribución de Christaller, en un plan para el desarraigo de innúmeras comunidades y en una agenda para la demolición de ciudades enteras (Giaccaria y Minca 2016: 9, 28, 199-217; Barnes y Minca 2013; Wardenga y otros 2011: 33). Llamo la atención respecto de que estos hechos han permanecido tan ocultos por barreras lingüísticas, por sesgos políticos, por limitaciones técnicas y presupuestarias y por el aislamiento entre discipinas que en la rica y nutrida literatura sobre relocalización en la antropología de América Latina no se registra recuerdo de las prácticas de reasentamiento y cambios forzados articulados con arreglo al género de geometrías territoriales que Christaller llevó a su apoteosis, constituyéndose en un silenciado autor de referencia para una multitud de proyectos en los países centrales y hasta en las periferias más recónditas del antes llamado Tercer Mundo. Ni los desarrollos ecuménicos de la TLC ni Christaller ni el Generalplan Ost son mencionados en las bibliografías sobre relocalización comúnmente usadas en Argentina y países circundantes (cf. Scudder y Colson 1982; L. Bartolomé 1985; Lins Ribeiro 1985; Barabas y M. Bartolomé 1992; Balazote y Radovich s/f; Catullo y Brites 2014). Más de un candidato a especialista en estudios territoriales, geografía humana y antropología del espacio acabará su formación académica sin haber oído hablar de Christaller más que como promotor de un esquemático modelo de hexágonos demasiado regulares, idealizados y euclideanos para ser verdad y como autor de viejos libros simplistas que casi nadie leyó y que alguna vez se usaron brevemente y sin ninguna consecuencia en disciplinas situadas a muchos grados de separación. Mientras esto sigue sucediendo, las prácticas christallerianas se siguen implementando en formatos puros o temperados en las más variadas geografías y bajo distintos regímenes de poder. Consecuencia de ese género de desmemorias es que a lo largo y a lo ancho de nuestra disciplina algunos han llegado a creer que no existían entonces y que no existen todavía marcos teóricos o metodológicos acabados que vertebren el campo de la relocalización forzada, del poblamiento planificado, de la des-territorialización y de la re-territorialización urbana, regional, nacional y transnacional, siendo que el planteo derivado de Christaller sigue siendo (como también veremos) la fuente última, fons et origo, de los modelos dominantes en todos esos dominios, los cuales abundan más allá de toda medida. Por no haber existido en esa encrucijada y hasta hace relativamente poco los recursos tecnológicos de búsqueda y digitalización de textos que hoy son comunes, 16

buena parte de la antropología latinoamericana omitió incorporar las experiencias, las transformaciones y la crítica de las geometrías de la TLC en los proyectos de gestión urbana y territorial de la disciplina que tuvieron lugar a lo largo de cuarenta años y que es imperioso volver a revisar teniendo todo esto en mente y aprendiendo las tecnologías que sean menester A tal fin he compilado una bibliografía básica sobre los usos arqueológicos y antropológicos de la TLC un poco más adelante (en la pág. 28 y ss.) para que el lector la inspeccione por su cuenta. En tanto esa inspección siga pendiente, nunca se sabrá hasta qué punto los planes articulados en la geometría christalleriana de ocupación fueron llevados a cabo ni quiénes fueron los responsables de cada etapa ni cómo fue el proceso de ocultamiento de pruebas que debió llevarse a cabo, primordialmente, en la segunda posguerra y en lo que fue Alemania Oriental, donde cundió el mito urbano de que Christaller llegó a ser miembro prominente o alto jerarca de la Stasi y que fue por tal motivo que nunca se le permitió ingresar a los Estados Unidos (Hottes 1983: 54). Como fuese, Christaller acabó testificando a favor de Meyer en los juicios de des-nazificación, como si en ese entonces ya pensara diferentemente y fuera garante tranquilo de las buenas conductas de personajes oscuros en tiempos difíciles. Así como foucaultianos, deleuzianos y sartreanos se sienten con la autoridad moral suficiente para silenciar que sus ídolos fueron impulsores y signatarios incondicionales nunca arrepentidos del espeluznante manifiesto en favor de la pedofilia,11 lo concreto es que Christaller no fue en vida ni víctima de bullying ni objeto de escraches. La única verdad es que no fue por nazi sino por comunista que él no pudo entrar en América en la época de MacCarthy. Aun así, hasta hace relativamente muy poco no fueron muchos los que pensaban que su teoría podía ocasionar alguna clase de daño, contribuir al sostenimiento de regímenes despóticos, respaldar actos de extrema violencia étnica o favorecer GPs consagradas a lo abominable. En sus momentos de arrebato nacionalista, empero, escribía Christaller estos párrafos increíbles: Debido a la destrucción del estado polaco y la integración de sus partes occidentales en el Imperio alemán, todo vuelve a ser fluido. No podemos restablecer las antiguas unidades prusianas en este momento. Tenemos que crear unidades totalmente nuevas planificadas sobre la base del conocimiento de las leyes espaciales, con el objetivo de crear comunidades espaciales alemanas viables en el Este. […] Éste es especialmente el caso de las regiones culturales y de mercado complementarias de los lugares centrales de cada rango, pero principalmente de las unidades más pequeñas ( pueblos principales o Hauptdörfer). [...] Nuestra tarea será crear en poco tiempo todas las unidades espaciales, grandes y pequeñas, que normalmente se desarrollan lentamente por sí mismas (a menudo con resultados no deseados), 11

Sobre el cual no diré aquí más palabra por más que sienta que debería hacerlo, dado que las ideas de Foucault a tal respecto impactan mucho más en sus posturas sobre la sexualidad, el placer, la culpa y las asimetrías del poder de lo que la proximidad de Christaller con una ideología monstruosa afecta a los aspectos técnicos de su herramienta geométrica. Sería de todos modos necesario que el lector dedique unos momentos a la lectura de Foucault (1979; 1994c: 763-776), Monique Deveaux (1994: 236), Monique Plaza (1981), Linda Martin Alcoff (1996) y David Halperin (2000 [1995]) para familiarizarse con las argumentaciones constitutivas de ese contexto, para descartar la idea de que todo esto no es más que un falso argumento conspirativo y para interpelar los textos foucaultianos desde perspectivas más acordes con una incómoda realidad (Véase https://fr.wikipedia.org/wiki/Apologie_de_la_pédophilie).

17

de modo que estarán funcionando como partes vitales del Imperio Alemán tan pronto como sea posible (Christaller 1940).

No fue tampoco Heinrich Himmler o Konrad Meyer sino el propio Christaller quien tomó cartas en el asunto y propuso un plan deliberadamente retrógrado y reactivo, estimando saludable recuperar la simbiosis equilibrada entre lo urbano y lo rural que imperaba en la vieja y buena Edad Media. Tras una sucesión de episodios que no han llegado al conocimiento de los cronistas de la antropología rural hoy se sabe muy bien que [f]ue Christaller […] quien informó a Himmler de la relación entre una ciudad y el campo rural. Al igual que muchos otros en el Reich de Hitler, Christaller se inspiró en el patrón de asentamiento medieval en el que la vida urbana y rural se había equilibrado en una simbiosis saludable. La revolución industrial había destruido esa armonía, el campo no era valorado por la ciudad y como resultado esta última perdió su identidad (Dwork y van Pelt 1996: 240).

El modelo de Chistaller para ese continuum rural-urbano se despliega en una jerarquía discreta de 6 niveles. La jerarquía que se muestra en estas páginas (cf. bullet de la pág. 19) corresponde a la figura 0.3 (pág. 35) la cual representa uno de sus proyectos para la Polonia ocupada. Lo notable del caso es que la configuración es reminiscente de los distintos mapas jerárquicos que en un contexto muy distinto presentó el presidente Hugo Chávez para la organización de los distritos motores, las comunas, los consejos comunales, las alcaldías, las regiones y el estado comunal de Venezuela bajo el régimen de la Nueva Geometría del Poder (NGP de aquí en más; ver pág. 96 y ss.). Esta coincidentia oppositorum no es de extrañar. El propio Christaller pensaba que su enfoque estratégico era “políticamente neutral” porque –decía– la distribución eficiente de mercancías y servicios es un objetivo compartido por todos los sistemas políticos (1933a: 135-136).

CENTRAL PLACE Pueblo comercial (Marktort) Pueblo central (Amtsort) Asiento de condado (Kreisstadt) Ciudad distrital (Bezirksstadt) Pequeña capital de estado (Gaustadt) Capital de provincia (Provinzhauptstadt) Capital regional (Landeshauptstadt)

CIUDADES Distancia Población (Km.) 7 800 12 1.500 21 3.500 36 9.000 62 27.000 108 90.000 186 300.000

AREAS TRIBUTARIAS Tamaño Población 2 (km ) 45 2.700 135 8.100 400 24.000 1.200 75.000 3.600 225.000 10.800 675.000 32.400 2.025.000

Tabla 0.1 – Tamaños y distancias en la héptuple jerarquía de lugares centrales. Basado en Christaller (1933a).

Pienso que el marco teórico desde el cual se llama “neutral” a una metodología que es funcional a despotismos, centralismos, populismos y dictaduras diversas debería reformularse mejor y preguntarse si sus métodos no patrocinan más bien alguna especie de “verticalismo polimorfo” posiblemente inevitable desde el punto de vista técnico, pero más fundado en la planificación y en la imposición de un orden jerárquico que basado en principios de igualitarismo, horizontalidad y auto-organización. No acompaño la idea de neutralidad, pues una misma geometría no se neutraliza ni se redime ni cambia en tanto esquema geométrico cada vez que sirve alternativamente a cada uno de los autori18

tarismos divergentes. Quien crea sin embargo que el embrollo acaba aquí se llevará una sorpresa, pues todavía restan inspeccionar otras ocasiones parecidamente contrastantes que revelan pliegues aun más repulsivos de (como decía Freud) polimorfismo perverso. El papel de la geometría en todos estos proyectos fue oficiar –merced a la afamada y muy concreta parsimonia axiomática que le viene de Euclides– como fuente de toda validación y exactitud intentando inhibir la posibilidad de que se formulen argumentos incorrectos y se planteen preguntas equivocadas: El objetivo de la planificación regional ... es introducir el orden en formas urbanas o redes de transporte poco prácticas, obsoletas y arbitrarias, y este orden solo puede lograrse sobre la base de un plan ideal, lo que significa en términos espaciales un esquema geométrico. [...] [L]os lugares centrales estarán espaciados a igual distancia, para que formen triángulos equiláteros. Estos triángulos a su vez formarán hexágonos regulares, con el lugar central en el medio de estos hexágonos asumiendo una mayor importancia (Christaller 1941).

Como suele suceder en las configuraciones jerárquicas (desde Linneo hasta Abraham Maslow, pasando por el sistema de castas de Fetullah, la héptuple organización de la organización del córtex visual en el modelo HMAX, la jerarquía de centros comerciales de William L. Garrison o de centros de retail de Malcolm Proudfoot (1937), la óctuple tipología urbana de Sudáfrica según Davies, la pirámide de cinco tipos primarios de Arieh Sharon, el héptuple modelo OSI y las “líneas estratégicas” del Plan Simón Bolívar en la NGP de Hugo Chávez) la geometría que define el número de niveles de un sistema es universalmente constante y (por razones cognitivas y de economía combinatoria que se están comenzando a comprender mejor) se corresponde con el orden de magnitud de entre 5 y 9 (casi siempre cercano a 6 ó 7) postulado por el psicólogo cognitivo George A. Miller [1920-2012] el día que se fundó la ciencia cognitiva en una ponencia que estableció la idea de “el mágico número 7 ± 2” (Miller 1956; Davies 1967; 1972: 171; ver Tabla 0.1). A lo que voy es a que en cualquier cultura imaginable y en cualquier configuración nacional o territorial las geometrías jerárquicas usuales (en los estratos sociales de Colombia, pongamos, o en los perímetros relativos de los círculos en los mapas geométricos de los Catawba como el que se ilustra en la portada, o en la jerarquía de centralidades de la NGP de Venezuela) se encuentran en ese orden de magnitud y no en el orden de – pongamos– mil, tres, dos, ciento ocho o siete millones de capas, niveles, jerarquías, órdenes o sedimentos. De menor a mayor y con el hexágono como su figura más estructurante, éstos son los seis niveles de la jerarquía propuesta por Christaller:  



Lugar Central de Orden 1 - Gruppendorf - Anillo de 6 caseríos en torno de una aldea principal (Hauptdorf ). Denotado ‘’. Lugar Central de Orden 2 - Asentamiento administrativo mayor (Grossämter) Grupos de 6 aldeas formando anillo en torno de un centro administrativo mayor (Amtssitz). Asentamiento de 22.500 habitantes, 3.000 de ellos en el centro administrativo. Denotado ‘’. Lugar Central de Orden 3 - Condado mayor (Grosskreis) - Espacio de 3.200 km2 y 210.000 habitantes con foco en la ciudad principal del condado (Kreisstadt). Denotado ‘’.

19

 



Lugar Central de Orden 4 - Provincia pequeña (Reichsgau) – 32.499 km2 y 2.700.000 habitantes - Anillos de condados en torno a capitales provinciales (Gaugauptstädte). Denotado ‘’ Lugar Central de Orden 5 - Regiones urbanas mayores (Gaugruppen) - Cada región tiene entre 10 y 12 millones de habitantes, con foco en una capital regional (Reichsteildtadt) de entre 500.000 y 1 millón de habitantes. Las capitales regionales incluyen Frankfurt, Munich, Köln, Leipzig, Breslau y Hamburgo. Denotado ‘’. Lugar Central de Orden 6 - Imperio (Reichstrum) - La jerarquía de regiones administrativas y de planeamiento estaba dominada por Berlín (Reichshauptstadt). Denotado ‘’.

Si se examinan los niveles jerárquicos de la NGP de Chávez en el diagrama que he incluido en la pág. 104 se comprobará que son exactamente 6 y que se denominan “lugares centrales” sin que nadie haya dado la explicación necesaria y sin que en ningún estudio académico precedente alguien se haya atrevido a explicar semejante coincidencia entre modelos cuyos estratos siempre rondan el número mágico de Miller. El planteo de Christaller (igual que el de August Lösch) se basaba en lo que en el fondo es una concepción hexagonal, isotrópica, jerárquica, euclideana, gravitacional, lisa, panóptica y abstracta de una geometría del poder que no obstante sus simplificaciones deliberadas (no muy lejanas del supuesto de la vaca esférica) es órdenes de magnitud menos metafórica y platónica que cualquier otra que se haya propuesto y absolutamente preferible a un modelo aleatorio o estocástico (ver figuras 0.2 y 0.3 más abajo). Tanto en el esquema de Christaller como en el de Lösch se mantiene además un factor de anidamiento constante k . Este factor resulta de la división entre la superficie S del hexágono perteneciente al cubrimiento del plano mediante esas figuras y la superficie s del hexágono perteneciente a la cobertura primaria mediante los hexágonos menores tal que se satisfaga la propiedad siguiente: que la distancia entre los centros de los hexágonos menores sea 1:k = S/s (Sonis 2005). Desde ya que en la NGP dicho factor de anidamiento no está especificado como tal y la forma hexagonal s es sólo una aproximación grosera a los perímetros del espacio real; pero el número de niveles que va desde el pequeño caserío comunal a la totalidad del país y las amplitudes relativas de cada nivel de la jerarquía hacen que la inclusión recursiva teórica y el anidamiento real se aproximen suficientemente bien tanto en Polonia como en Venezuela y (tal parece) tanto en Sudáfrica pre- o poscolonial como en toda América pre- o poscolombina. Aunque no haya hexágonos visibles en la NGP, cada unidad convexa en las distintas escalas cubre la totalidad de la superficie sin dejar demasiados residuos o resquicios en blanco. El modelo de la TLC ha intervenido de hecho en proyectos a veces abortados pero aplicativos, como también ha sido el caso de su reflejo invertido, la NGP de Hugo Chávez, una especificación que, insisto, es de idéntico orden de magnitud y algo más que ligeramente isomorfa. La capacidad del modelo teórico de Christaller como base metodológica y como heurística para la reformulación empírica del espacio, la geometría territorial y el poder es incontestable. Escriben Jean Bernard Racine y Claude Raffestin:

20

En geografía, el conocimiento vinculado al análisis 'científico' de los lugares centrales se ha transformado en estrategia y, muy precisamente, en una técnica para dominar e incluso ocupar el espacio económico, político y geográfico. ¿Este conocimiento está teóricamente desarrollado? Aparentemente, los geógrafos de la nueva escuela que proviene de las obras de Walter Christaller apenas han dudado de esto, incluso si cada uno de ellos hoy reconoce que la organización jerárquica de los grupos urbanos es sólo una forma entre muchas otras que asumen las relaciones entre la gente [...]. Es así como el Tercer Reich decidió organizar "racionalmente" la distribución de las ciudades de mercado a lo largo de los planos de la Polonia conquistada. Sabemos que, desde este intento abortado, fundado explícitamente en las obras de Christaller, los ejemplos del uso de esta estrategia de dominación (militar, agrícola, comercial, social) se han multiplicado (Racine y Raffestin en Crampton y Elden 2007: 31-32).

Pocos entre los trabajos que exaltaron la teoría de Christaller o los que se apresuraron a vapulearla se han detenido a examinar qué es lo que la teoría realmente dice en sus fuentes originales, y cuáles son sus argumentos propiamente geométricos. Van Meeteren y Poorthuis (de la Universidad de Vrije en Bruselas y de la Universidad de Ghent en Bélgica) resumen así lo que ellos llaman sus microfundamentos:

Figura 0.2 – Niveles 5, 6 y 7 de la jerarquía de la T LC – Basado en Adam y Guermond (1989: 11)

Entre las teorías de la ciencia espacial, la Teoría del Lugar Central de Walter Christaller ([1933a] 1966) es icónica. La TLC describe las relaciones posibles entre la distribución de la población y la provisión de funciones centrales: la procura de mercancía y servicios sujeta a la fricción de la distancia experimentada por el consumidor. Esta relaciones posibles dependen de la interrelación entre el número mínimo de clientes necesarios para que exista una distribución central (el umbral de un mercancía central) y la distancia máxima que un consumidor está dispuesto a viajar para obtener una función central (el rango). Esta interrelación define una distribución jerárquica teórica de los asentamientos. El paisaje ideal resultante, con su característica geometría hexagonal, se puede comparar con las observaciones empíricas (Rushton y otros 1967), lo que proporciona una explicación parcial de las geografías de asentamiento (Van Meeteren y Poorthuis 2018).

21

La TLC toma como punto de partida una serie de definiciones que es útil comprender. En esta serie un lugar central es un asentamiento que proporciona uno o más servicios a la población que vive en torno de él; se dice que los servicios básicos ( por ejemplo, la venta de alimentos) son de bajo orden, mientras que los servicios especializados (como las universidades, los comercios especializados, etc.) son de orden alto. Que haya un servicio de orden alto implica que hay otros servicios de orden bajo alrededor, pero no la inversa. La esfera de influencia es el área, región complementaria o hinterland que se encuentra bajo la influencia de un lugar central. La teoría en sí consiste sólo de dos conceptos elementales, el umbral y el rango, descriptos en el párrafo de referencia. Los diferentes órdenes de asentamiento se disponen en una jerarquía: mientras más bajo es el orden mayor es el número de asentamientos; mientras más alto es el orden, mayor es el área servida. Dado que existe una relación inversa entre el tamaño y el número de asentamientos, cada lugar central atiende las necesidades de varios centros de rango inferior. El problema es entonces determinar el número de centros de grado inferior que quedan bajo la influencia de cada lugar central. En la tabla 0.1 de la pág. 18 más arriba (que registra el esquema válido para el sur de Alemania, mayormente campesina) los pueblos comerciales quedan a unos 7 km uno de otro, partiendo de la base de que la distancia que se puede caminar en una hora –entre 4 y 5 km– podría ser el límite normal de área de servicio para los pueblos más pequeños. La distancia entre los centros de cada nivel superior se incrementa en un orden de  (o sea unas 1,7320501 veces) por encima del valor precedente. Desde ya, cada región puede desviarse de la norma por un número de razones (industrialización, densidad de población, ríos, montañas, fertilidad del suelo, transporte y otras singularidades) pero nunca tanto como podría prejuzgarse. La cantidad de lugares centrales desde los más grandes a los más pequeños también sigue una progresión constante de 1:2:6:18:54, etc. A quien piense que no es posible ajustar la trama de niveles hexagonales con la geometría del espacio real le recomendaría echar un vistazo a la figura 0.2 cuyas nomenclaturas e indicadores son auto-evidentes al igual que las rotaciones y los ajustes de escala que se le han aplicado. Lo importante no es tanto la exactitud de las distancias entre el modelo y la vida real, sino que ellas se encuentren en los mismos órdenes de magnitud y (como se dice en la teoría del caos y en la dinámica no lineal) se reacomoden en las mismas cuencas de atracción. Por más que ellas parezcan ser aproximaciones burdas o idealizaciones ociosas, tomar estas ideas en consideración puede ser crucial a la hora de distribuir los asentamientos de manera tal que el esquema regional o departamental resulte conceptualmente manejable y funcionalmente sostenible. Christaller llama k a la relación numérica existente entre los centros de una determinada categoría y los de la categoría inmediata inferior. En este esquema él distingue tres disposiciones principales de lugares centrales de acuerdo con otros tantos tantos principios: (1) el principio de mercado o comercialización (sistema k =3), (2) el principio de transporte (sistema k =4) y (3) el principio administrativo (k =7). Si lo que se pretende es establecer un control administrativo conviene que no existan núcleos compartidos, lo cual implica que cada asentamiento dependerá de un único centro de rango superior. En este caso la relación k =7 es la más adecuada porque posee conexiones entre cada lugar cen22

tral y los 6 centros más próximos. En cualquiera de los tres principios el número de centros aumenta de forma progresiva a partir de una ciudad mayor de acuerdo con que la relación correspondiente sea k =3, k =4 ó k =7. Se forma entonces una trama de hexágonos superpuestos, de extensión diferente en función del lugar que ocupe cada núcleo en la jerarquía de lugares centrales.12 Aun cuando este esquema es mucho más creativo y fundado de lo que es común en estas disciplinas, lo primero a tener en cuenta es que Christaller estuvo lejos de haber inventado ex nihilo todos los aspectos de su TLC; en rigor –y como suele suceder– el modelo es instancia nueva de una clase que ya existía. En un texto erudito y primorosamente detallado Paul Claval (1966; 1973a; replicado en Bailly 1978; refundido en Claval 2005: caps. §1 & §7;) demuestra que esta clase de modelos arranca desde mediados del siglo XIX y florece más tarde en variantes puras o hibridadas a partir de la década de 1950. El modelo de Christaller en particular llega a los Estados Unidos tempranamente, incrustado en un artículo elogioso del importante geógrafo Edward Louis Ullman [1912-1976], imponiéndose con facilidad como el modelo de geografía urbana y regional por antonomasia mucho antes que su creador original se hiciera conocido en Alemania y en los momentos en que Estados Unidos comenzaba a intervenir en la guerra contra los países del Eje, sin que ello menguara una pizca la popularidad del método en la autodenominada America (Ullman 1941). El trabajo de Ullman en geografía urbana bien vale que le dedique un largo párrafo. Tras estudiar en Chicago y obtener su posgrado en Harvard, Ullman se encontraba desarrollando una especie de TLC cuando se encontró en 1938 con August Lösch [19061945], quien le habló de la teoría de Christaller un par de años antes que éste emprendiera su proyecto polaco. Maravillado por la coincidencia de que la misma idea fuera “inventada” independientemente por tres autores, Ullman se abocó a la escritura de “A theory of location for cities” (1941), el artículo que presentó a Christaller en sociedad de este lado del océano aunque Christaller nunca pisó América. En sus últimos años Ullman se interesó en la dialéctica del tiempo y el espacio, de lo que resultó su “Space and/or Time: Opportunity for Substitution and Prediction” (1974), una obra maestra anticipatoria originada en la Conferencia Anual del Instituto de Geógrafos Británicos de 1973. En ella se señala (mencionando al pasar a Torsten Hägerstrand [1916-2004] pero diacronizando expresamente los umbrales y límites de Christaller) que el espacio está parcialmente subsumido en el movimiento y que el tiempo está subsumido en el cambio, y que tiempo y espacio pueden sustituirse o medirse uno en términos del otro: “Sin cambio no hay historia; sin movimiento o comunicación no hay relaciones espaciales” (Ullman 1974: 129, 132). Vale aclarar que Ullman se transformó en representante egregio de la geografía espacio-temporal christalleriana de la combativa y anarquista Escuela de Seattle y que llevó su evangelio a Montréal [1950], Roma [1956-57], Londres,

12

Richard Church (de la Universidad de California en Santa Barbara) y Thomas Bell (de la Universidad de Tennesee en Knoxville) han demostrado que el requisito de packing puede relajarse, lo cual habilita la posibilidad de que existan sistemas desempaquetados k=5 y k=6 (Church y Bell 2005).

23

Viena [1957], Salzburgo, Moscú [1965] y particularmente a la Universidad de Haifa y la Universidad Hebrea de Jerusalén [1973] con las consecuencias que habrán de verse. Retornando al tema de los precursores y tomando debida nota del fenómeno de las invenciones múltiples, lo concreto es que los conceptos geométricos que hoy consideramos parte y parcela de las ideas de Christaller formaban más bien parte del paisaje intelectual de la ciencia moderna. Esto me inspira, ahora que lo pienso, una especie de hipótesis de trabajo tejida en consonancia con la idea de “precursitis” que identificara el recordado antropólogo Josep Llobera [1939-2010] y que quiero compartir aquí: la hipótesis de Llobera alega que cuanto más original y distintivo se precie de ser un pensador, tanto más impulso nos infundirá para que nos lancemos a encontrarle predecesores (Llobera 1980: 42). En otras palabras, mi hipótesis establece que cuando los motivos son poderosos y los recursos son suficientes quien busca encuentra. Si se relajan los criterios apenas un poco quién dice que no llegaremos a encontrar prefiguraciones reales o potenciales de cualquier geógrafo geómetra contemporáneo (Christaller, Lösch, Ullman, Bunge) en las fuentes de la Grecia antigua: esto es en la obra de Euclides –por decir alguien– o en la geometría egipcia, india o mesopotámica que le preceden. Si al lector estos tópicos, locaciones y cronotopos le suenan exagerados le sugiero leer un par de párrafos más antes de formular su opinión. De hecho, algo parecido a la TLC existe desde mucho antes que naciera Christaller. La mayoría de los biógrafos e historiadores ha destacado que en lo que a la idea de centralidad respecta el precedente de mayor relieve de la TLC es la teoría de la localización de Johann Heinrich von Thünen [1783-1850] descripta en Der isolierte Staat (1910 [1826, 1842]; 2009 [1863]);13 éste se basaba en un esquema todavía más ideal de círculos concéntricos, espacios lisos e isotrópicos y relaciones lineales, tomando en consideración el precio de los granos y otras singularidades episódicas. La idealización del modelo nunca arredró el ánimo de von Thünen, quien trató la situación con el mismo refinamiento y claridad de visión con que lo harían más tarde Christaller y sobre todo Lösch. En la tercera parte inacabada del libro magno de von Thünen se lee que [l]a geometría pura se basa en completas ficciones: puntos sin extensión, líneas sin grosor; ninguno de estos elementos se puede encontrar en la realidad. No obstante, la geometría pura es la base irrefutable de la geometría práctica, y sin la primera, esta última no sería más que prueba y error (von Thünen 2009 [1863]: 76).

Recientemente se ha tornado habitual encontrar predecesores de la TLC a lo largo de todo el siglo XIX: Johann Georg Kohl [1808-1878], Léon Lalanne [1811-1892] (el descubridor –mediante un esquema de triángulos equiláteros– de la equidistancia de los centros administrativos) y sobre todo Jean Reynaud [1806-1863], autores todos cuyos documentos en los que se desgranan esos modelos desconocidos y asombrosos he pues13

Existe un programa para simular el modelo geométrico de von Thünen de renta de la tierra desarrollado por Philip Steadman de la Bartlett School y por un equipo de la Open University y almacenado por Michael Batty en el Centre for Advanced Spatial Studies en el U CL. El programa corre sólo en Windows y se lo puede encontrar aquí. No conozco hasta la fecha ningún modelo de simulación de dominio público que implemente algo similar a la T LC de Christaller fuera de los desarrollos de Arlinghaus que examinaremos pronto.

24

to o instado a que se pongan en línea en la bibliografía de este libro (Reynaud 1841a; 1841b; 1841c; Kohn 1850 [1841]; Lalanne 1863; 1875; Robic 1982; Adam y Guermond 1989). También es anterior a e independiente de Christaller el modelo gravitacional de retail de William J. Reilly (1931), revivido por David L. Huff (1963) y presente en la “primera ley de la geografía” del geógrafo radical Waldo Tobler [1930-2018] de la escuela de la Universidad del Estado de Washington en Seattle, el máximo especialista en flujos, métodos avanzados de proyección cartográfica y creador del programa CSISS/Flow Mapper, una pieza de software para la representación de las dinámicas cartográficas que muy pocos entre los geómetras del poder –ni siquiera en este mundo de desterritorializaciones, relocalizaciones y migraciones masivas– tuvieron la sana iniciativa de investigar. Gravitacional, dije por ahí, y la idea bien se merece una contextualización más precisa. El modelo gravitacional ha sido marginal en geografía pero todavía se mantiene en Economía y concretamente en los estudios de comercio internacional. Hay una importante compilación contemporánea en el libro de Peter van Bergeijk y Steven Brakman (2010) que incuye monografías relativas a otros escenarios regionales y territoriales. La ecuación canónica que define a los modelos gravitacionales siempre es algo similar a esto: 𝛽

𝑇𝑗𝑖

=

𝑃𝐵𝐼𝑖∝ 𝑃𝐵𝐼𝑗 𝐷𝑖𝑗𝜃

donde Tij indica el comercio bilateral entre los países i y j. PDBi denota el volumen económico de i medido por producto bruto interno y Dij la distancia bilateral entre ambos países. Los parámetros α, β y θ se estiman a menudo como una reformulación loglineal del modelo. En una palabra, la ecuación explica (o mejor dicho, describe formalmente en términos de una hipótesis de trabajo) el comercio bilateral usando volumen económico y distancia: cuanto mayores los socios comerciales, mayor el flujo comercial; cuando mayor la distancia entre los dos países, menor el comercio bilateral. En los modelos de Christaller, Losch y Reilly la distancia se estima en rangos discretos vagamente proporcionales pero no hay por lo común una ecuación lineal, log-lineal o logarítmica que describa la variación con sus valores de exponente preasignados aunque se presiente que esos valores nunca podrían ser iguales a ‘1’: desde Newton (inclusive) en más, todo modelo gravitacional ha sido en efecto no lineal; desde Benoît Mandelbrot para acá, se aprendió también que sería milagroso que el exponente sea un número entero. Cualquiera sea el modelo gravitacional christalleriano casi ningún geógrafo recuerda, imagina o admite que un esquema de pensamiento muy similar al que vertebra este género de teorías fue formulado con diez años de anticipación por el arqueólogo inglés William Matthew Flinders Petrie [1853-1942] en un modelo de distancias cien por ciento coincidente con el modelo de Christaller (pero de igual o mayor poder explicativo), encontrando casi las mismas cifras de separación en la jerarquía de los lugares centrales y postulando textualmente la vigencia de una auténtica geometría emic del poder central y de los suministros en la gestión urbana del antiguo Egipto y de la Mesopotamia. Cito en inglés para minimizar distorsiones nomenclatorias: 25

This regular production of food, artificially sown, provided larger supplies, which could be stored in greater amounts than were needed by the cultivators. This provided capital, and thus the means of extending power and control, which made a city-state possible. It has been noticed before how remarkably similar the distances are between the early nome capitals of the Delta (twenty-one miles on an average) and the early cities of Mesopotamia (averaging twenty miles apart). Some physical cause seems to limit the primitive rule in this way. Is it not the limit of central storage of grain, which is the essential form of early capital? Supplies could be centralised up to ten miles away; beyond that the cost of transport made it better worth while to have a nearer centre. If so, the unit of the nome, or Euphratean state, was the central corn store; and it was the central store of the surplus production which gave the power to form an independent city-state (Flinders-Petrie 1923: 3-4).

Aunque Claval ni siquiera menciona a Flinders-Petrie hemos tomado la Crónica de la Geografía Económica del autor francés como punto de partida para husmear (JSTOR, LibGen y Sci-Hub mediante) el interior de una bibliografía inacabable que no habré de referir aquí más que para señalar que en su período de gloria la TLC se expande en todo el mundo (Estados Unidos, Canadá, Brasil, Suecia, Suiza, Bélgica, Filipinas, Sudáfrica), incluyendo un olvidado experimento en el centro-norte venezolano sobre el que más tarde se va a montar, aseguro (aunque nadie hasta ahora se haya aventurado a decirlo), la NGP de Hugo Chávez Frías (cf. L. F. Chaves Vargas 1962-1963). Como veremos mucho más adelante (pág. 95 y ss.) hubo, de hecho, una intensa escuela venezolana de geografía urbana con destacados especialistas en la TLC y en sus variantes, una escuela que fue esencial en la gestación del modelo geométrico chavista a principios del siglo XXI pero de la que hoy, de golpe (Nicolás Maduro, Juan Guaidó y Donald Trump mediante y desintegradas ya las utopías y heterocronías geométricas) a casi nadie le interesa hablar (Amaya s/f; 1979; 1999). Escondido en el pliegue recursivo de los modelos de límite central de Christaller y Lösch, en la ley de rango-tamaño de Zipf e incluso en la NGP venezolana se encuentra una misma pauta de jerarquización geométrica que coincide con el principio estadístico de ley de potencia (la distribución que en inglés se llama power law) o con la distribución lognormal (o de Galton-Gibrat), que son dos de las signaturas características de la complejidad, de las redes independientes de escala, de la geometría fractal y de las dinámicas no lineales en general y caóticas en particular (cf. Lara y Lagunas Arias 2016; Reynoso 2018: cap. §9). Algo similar sucede con la representación de jerarquías en los mapas de los nativos del este de los Estados Unidos de los tiempos de la colonización (Waselkov 2006 [1989]: 449). En el campo de la GP muy pocos antes de quien esto escribe han profundizado en esta correspondencia, aunque algunos autores han encontrado hechos tales como que los factores de anidamiento responden al mismo exponente o han trazado (como Lahouari Kaddouri) paralelismos entre las geometrías y geografías de Zipf y de Christaller, aunque sin dar el paso hacia la generalización estadística (Kaddouri 2004; Zipf 1949; Fonseca 1988). Como si hubiera acabado de leer a Vilfredo Pareto escribía Christaller: 1. Siempre encontramos que el número de lugares centrales que pertenecen a una categoría determinada aumenta con el rango de esa categoría: en términos generales, hay muchos lugares centrales pequeños, pero pocos lugares centrales grandes. ¿Cuál es la explicación de

26

este hecho? ¿Existe una proporción fija entre los números de lugares centrales que pertenecen a categorías sucesivas? 2. En algunas áreas encontramos muchas ciudades con una gran población, en otras áreas tales ciudades son excepcionales. ¿Hay alguna ley de ubicación o la ubicación de una ciudad se debe explicar individualmente? 3. Los lugares centrales a menudo se clasifican según su tamaño. ¿Son estas clasificaciones simplemente un recurso para sistematizar las cosas, o reflejan un hecho más fundamental, a saber. la existencia de tipos reales de lugares centrales? ¿Pueden estos tipos ser reconocidos y explicados? (Christaller 1933a: 63-65).

No estaría de más revisitar una observación que anoté hace casi una década en Análisis y diseño de la ciudad compleja (Reynoso 2010: pág. §5, n.2). La observación nos decía que en el campo de los estudios urbanos se comprobó que la definición cuantitativa del umbral [cutoff ] a partir del cual un asentamiento califica como ciudad es clave cuando se trata de calcular, pongamos, la distribución del número de ciudades conforme a su número de habitantes, distribución que no es otra que la famosa ley de Zipf (1949), entendiendo aquí ‘ley’ en el sentido de distribución estadística. Desde los tiempos del admirable Felix Auerbach [1856-1933] (muerto en el año en que se publicó la disertación de Christaller y verdadero inventor de la ley de Zipf) se sabe que dicha distribución se puede aproximar bastante bien mediante una ley de potencia modulando el exponente ξ >1 (Auerbach 1913). George Zipf [1902-1950] fue el primero en proporcionar una explicación del fenómeno detectado por Auerbach; la ley se verificó una y otra vez, pero el exponente ξ ha demostrado ser sensitivo en extremo a la elección del valor de umbral, el cual (como siempre pasa en las definiciones coordinativas) será siempre arbitrario (cf. Blanchard y Volchenkov 2009: 15-17). En la práctica, sin embargo, alcanza con especificar el valor del cutoff en los estudios de casos y con mantenerlo constante en los trabajos comparativos (cf. Reynoso 2010). En su disertación de doctorado de la Université Paul Valery de Montpellier sobre estructuras espaciales y puestas en red de aldeas para la regionalización del territorio, el mencionado Lahouari Kaddouri da cuenta de la distribución lognormal del anidamiento urbano y regional según Christaller y Zipf pero sin precisar el exponente, el cual es patentemente fractal y apenas una pizca mayor a ‘1’ (Dacey 1965; Davoine y otr@s 2016). Incidentalmente la ley de potencia fue re-descubierta por el genial Waldo Tobler (de la incendiaria Escuela de Seattle) agazapada en las dinámicas de migración, un fenómeno geométrico, geográfico y social de la más alta prioridad y que requiere del más fino insight y de la más ardiente imaginación metodológica (Brettel y Hollifield 2014; Tobler 1970; 2003; M. White 2016). Que la TLC confluya con la ley de Zipf de rango-tamaño y con la fractalidad nos está hablando de la fundamental extensibilidad del modelo hacia otros paradigmas de geometría que se saben de una potencialidad y una ubicuidad extraordinarias. El más importante de estos modelos es, naturalmente, el modelo de grafos y redes del que me he ocupado tantas veces (Reynoso 2010: cap. §5; 2011a; 2018: cap. §10 & §11). Sería imposible reseñar lo que se ha aprendido en los últimos años sobre la recombinación de la TLC con el ARS. Alcanzará, creo, con enumerar un puñado de los últimos mejores tex27

tos y confiar en que el lector los examine con una perspectiva geométrica de reticularidad compleja: esto es, una geometría jerárquica, recursiva y no lineal, como lo sabían, cada quien en su generación, Paul Claval (1973b), France Guérin-Pace (1993; 1995) e (inesperadamente) David Harvey (2013 [2012]: 110), el archi-rival de la fundadora de la GP, Doreen Massey, la misma que ha manifestado (como veremos) no entender palabra de todo esto y a quien le da más o menos lo mismo, créanme, el análisis de redes que la mecánica cuántica (Massey 2005a: 72-73). Dejando al margen los textos que meramente describen estrategias reticulares aplicadas a ciudades o a la tecnología de análisis de redes espaciales, la puntada inicial en esta modalidad de transiciones y cruzamientos fertilizantes la consumó la especialista en sistemas jerárquicos Denise Pumain (1992; 2006) en “Urban networks versus Urban hierarchies?”. Otro estudio característico de este estilo de transformación es el artículo de Roberto P. Camagni (1993) “From city hierarchy to city networks: Reflections about an emerging paradigm”. Una compilación imperdible es la que armaron Jean-Marc Offner y Denise Pumain (1996) con el título Réseaux et territoires. Significations croisées. Ya en este siglo y radicado en el Instituto de Investigación en Vivienda, Urbanismo y Movilidad de la Universidad de Delft en Holanda, Evert Meijers (2005) publicó “From central place to network model: Theory and evidence of a paradigm change”. Más recientemente Richard Shearmur y David Doloreux (2015) arremetieron con “Central places or networks? Paradigms, metaphors, and spatial configurations of innovation-related service use”. Lectura absolutamente esencial para comprender la transición entre el modelo jerárquico monocentral de Christaller y los modelos reticulares policentrales es la disertación de Martijn J. Burger (2011). Con este último ejemplar ya hemos completado un núcleo de suficiente entidad como para establecer un punto de partida para una futura GP basado en al ARS, enclave prometedor si los hay. Dejo entonces al lector que estudie por su cuenta otras manifestaciones de esta reciente fiebre reticular, la cual parece ser cualquier cosa excepto una moda estéril destinada a esfumarse pronto. Aunque nos cueste creerlo, la teoría de los lugares centrales (junto a conceptos emparentados de Johann Heinrich von Thünen, Alfred Weber y August Lösch) se ha utilizado hasta el abuso en arqueología para describir jerarquías de sitios a nivel regional (Grove y Huszar 1964; Morrill 1970; 1979; Hodder y Hassall 1971; Hammond 1972; Marcus 1973; Clarke 1977; Johnson 1977; Rood 1982; Steponaitis 1983; Gibbon 1984: 231; Kowalewski 1990; Vaughn y Crawford 2009; Rahman 2012). Con mayor pregnancia se lo ha explotado en antropología urbana y primordialmente en el planeamiento, diseño geométrico y ejecución de procesos masivos de relocalización forzosa o forzada en todas las latitudes y a lo largo del último medio siglo (Huszár 1965; Mabogunje 1968; Chambers 1970; 1990; Soja 1968; Riddell 1970; Sampson 1975; Blanton 1976: 249, 251-256, etc.; Cohen 1976; Crumley 1976: 61-66; Little 1976; Oliver-Smith 1977; Smith 1978; Hannerz 1980: 91-98; Belsky y Karaska 1990; Murphy y Hackenberg 1990; Potter y King 1995; Cowgill 2004; Murphy y otros 2015; Ginelli 2016). Ahora bien, en estas disciplinas y en los niveles en que los investigadores se asoman al estado de arte, toda ponderación del poder y de la flexibilidad de la TLC estaría incom28

pleta si no se conocieran las elaboraciones de altísima resolución articuladas por Sandra Lach Arlinghaus (2006) y coordinadas con los más refinados métodos de visualización hoy en día disponibles en el dominio público. En el plano aplicativo fuera de los países centrales ha ganado relieve el estudio de Ron J. Davies (1972) sobre la geografía urbana de Sudáfrica, desarrollado con claridad, detalle y evidencia suficiente como para tornar superfluo que dediquemos aquí tiempo y espacio a una descripción del funcionamiento del modelo, particularmente relevante por su análisis de complejas y contenciosas relaciones de poder. Consultando el trabajo de Davies el lector puede hacerse una idea cabal respecto de los pasos a seguir para internalizar la terminología propia del método, implementarlo en formato modélico y comparar el rendimiento del modelo resultante frente a otras alternativas estáticas o dinámicas de geometría regional.14 Guardo además para mi coleto la convicción de que el acartonado Christaller ha sido un personaje de intelectualidad más refinada, potente y retorcida que la que trasuntan sus complicaciones personales con el poder del momento, su resistencia a la elucubración epistemológica, sus esporádicos pero incisivos raptos de abducción o sus giros retóricos incursos –en apariencia– en una especie de positivismo sintético y elemental. Vuelvan a leer el texto del epígrafe que encabeza este capítulo, el mismo que nos dice que “la gente se ha satisfecho demasiado fácilmente con los slogans sobre el poder que se encuentra en un espacio, o que emana de él” y díganme, mirándome a los ojos, si ese razonamiento escrito por Christaller cuando Foucault era chico suena anterior o posterior a las ideas en el mismo sentido del propio Foucault o a las expresiones que acompañan a las GPs espacializadas de Doreen Massey, de Claude Raffestin o de Paul Claval. Convengamos en que hasta aquí (y con la importantísima salvedad de la experiencia de Kutno) he descripto las luces del modelo, el cual, tras una cosmética que enmascare sus pecados de origen, contando con una buena algorítmica y bajo la retórica adecuada, puede que en lo que hace a sus resultados se sitúe en el rango que va desde lo apenas OK hasta lo deslumbrante. En cuanto a sus sombras, ellas tienen que ver mayormente con sus facetas autoritarias, las cuales no se limitan a las peripecias de Christaller en Polonia y a las políticas del Lebensraum antes y durante la Segunda Guerra que ya hemos tenido ocasión de revisar. El hecho desconcertante es que hace relativamente poco se ha vuelto a descubrir que regiones enteras de la geografía de Israel en torno del asentamiento de Kiryat Gat en el Distrito Sur fueron planificadas, diagramadas y ejecutadas 14

Es bien sabido que las formas geométricas recursivas se asocian con patrones a los que puede darse una interpretación acústica, patrones que invariablemente presentan una secuencia sonora que remite más a lo que transculturalmente se percibe como música antes que como “ruido” aleatorio o estocástico. Vale la pena asomarse a la “conexión con la música fractal” que presenta Arlinghaus para ilustrar musicalmente (1) el principio de comercialización (k=3), (2) el principio de transporte (k=4) y (3) el principio administrativo (k=7). La congruencia relacional entre las sonoridades y los patrones geométricos revela, por lo menos, algo de la extraordinaria estructuración de los procesos recursivos (cf. Arlinghaus y Arlinghaus 2005). Si de música se trata está por verse la posible congruencia entre estos modelos y el ritmanálisis de Henri Lefebvre (1992; 2004) que revisaremos luego (pág. 142 y ss.) y con la notación “musical” del espacio/tiempo de Hägerstrand. En todo caso no hablemos de música si a ustedes les parece un campo de concordancias demasiado buenas para ser verdad; pero sí hablemos del ritmo como el enclave transdisciplinario de una conflación entre el espacio y el tiempo a la cual muy pocos han interrogado hasta el día de hoy.

29

según las pautas geométricas del modelo territorial nazi de los lugares centrales con la anuencia implícita de Christaller sin suscitar ninguna resistencia, ya que él se definía para ese entonces (en la década contracultural de los 60) como una buena persona obediente de la ley, un geógrafo multipremiado15 y un pacífico comunista filosemita de la Alemania Oriental (Davidovich 2013; Trezib 2014). Ese proyecto de toque sionista fue llevado a cabo por el egresado de la Bauhaus y diseñador de los primeros kibbutzim de la posguerra Arieh Sharon [1900-1984]16 en su papel de jefe de la organización ministerial Agaf Mechkar Ve-Tichun [Dirección de Investigación y Planeamiento], imponiendo esquemas geométricos que se aplican hasta el día de hoy y que a nadie importa saber de dónde vienen ni a qué otros propósitos ideológicos resultan funcionales. El contrasentido político no podría ser mayor. Fue –y así lo expresó Trevor Barnes (2015)– como si se hubiera usado un leitmotiv de Wagner para componer el himno nacional judío. Pero la práctica devino todavía más vejatoria cuando los israelíes decidieron aplicar métodos christallerianos diversamente modificados no sólo a sus propias relocalizaciones sino a las de los beduinos del Negev, a los palestinos sometidos a relocalización compulsiva o a las poblaciones judías de segundo orden repatriadas desde el tercer mundo sin un plan aparente (Berry 1956; Oliver 1963: 34, 38; Brutzkus 1964; Berler 1970; Shachar 1971: 365-371; Belsky y Karaska 1990: 225; Troen 1994; Golan 1997; Tzfadia 2005; Evans 2008: 93-94; Dinero 2010: 66-67; Hershkowitz 2010). Escribe Steven C. Dinero, profesor de Sociología del Rowan College de Nueva Jersey en Glassboro, en una línea de estudios que los especialistas en antropología y en estudios territoriales de la relocalización no deberían seguir ignorando: La pieza central de esta iniciativa de desarrollo económico consistía en contemplar a los pueblos beduinos como "polos" económicos. Utilizando una versión revisada de Central Place Theory, que proporcionó la base de la nueva ciudad judía de Israel, este plan utilizó las siete ciudades existentes como [...] centros de crecimiento, desarrollo e innovación, que eventualmente se propagarían en forma de tela de araña a las áreas circundantes. El resultado final, tal como se previó tanto en la teoría genérica como en el plan presentado aquí, fue desarrollar una red de ciudades beduinas apoyada por estos polos económicos dentro de la cual todos pudieran beneficiarse, prosperar y crecer (Dinero 2010: 191).

Más allá de aquellos memes y de estas antinomias, utopías y heterocronías lo que más me inquieta es que el proyecto de Polonia y el de Kiryat Gat (para no hablar del caso de los beduinos en el extremo sur de Israel) distan de ser tan políticamente antitéticos como lucen a primera vista. Kiryat Gat, después de todo, es aledaña a Gath, una de las ciudades protohistóricas de los palestinos a la que el bíblico Josué se llevó por delante con la venia del propio Dios y a la que los colonos judíos contemporáneos se creyeron con 15

Christaller recibió el galardón “Outstanding Achievement Award” de la Asociación de Geógrafos Americanos (1964), la medalla de oro Anders Retzius (1967) otorgada por el Rey de Suecia, la Medalla Victoria de la Royal Geographical Society (1968) y doctorados honorarios de la Universidad de Lund y de la Universidad de Lochum, entre otros premios. 16

Recomiendo no confundir a Arieh Sharon [‫ ];ןירש הירא‬con Ariel Sharon [‫ןירןל הירא‬, 1918-2014], exPrimer Ministro de Israel. Sobre el plan de viviendas de Arieh y su relación con la teoría de Christaller (de la cual aquél es su manifestación empírica quintaesencial) convendría leer los trabajos de Miriam Dreiblatt (2014: 19-21, 46, 48).

30

derecho a re-ocupar en el mismo sentido imperial en que los alemanes en procura de espacio vital tomaron las ciudades arrasadas de Polonia o los argentinos criollos creyeron que era justo y merecido emprender la “Campaña del Desierto” y enajenar (para uso y disfrute de los latifundistas) el territorio de los mapuches, de los wichí del Impenetrable y de otros pueblos originarios. Algunos predecesores nuestros y ajenos creyeron esas cosas y muchos contemporáneos míos y tuyos todavía lo siguen creyendo, y es en contra o a pesar de ellos que nos hemos propuesto escribir el libro que se está comenzando a leer, pues tal parece que en la gestión del espacio no hay geometría aplicada al espacio humano que en su fuero íntimo no sea una GP o que no corra el riesgo de degenerar en las peores formas etnocéntricas y etnocidas que ella ha experimentado. Combinado con el modelo de las ciudades-jardín (en su versión “alemana”, esencialmente nazi), la ejecución de la TLC en Israel es estridentemente idéntica a la arquitecturación jerárquica del caso polaco y al esquema de la NGP en Venezuela: El plan avanzó varios principios: localizar sitios para asentamientos rurales, dispersar centros urbanos en todo el territorio del estado, dividir el estado en veinticuatro condados, ubicar sitios para zonas industriales, delinear carreteras, etc. El plan creó una pirámide con cinco tipos primarios de asentamiento en una relación jerárquica: gran ciudad, ciudad del condado de tamaño medio, centro urbano, centro rural y asentamiento rural. Una categoría principal que faltaba en el paisaje urbano antes de la fundación de Israel eran las ciudades medianas y los centros urbanos con una población de 6.000 a 60.000, principalmente en las regiones periféricas (Sharon 1951; Troen 1994). Estas ciudades, que se llamaron ciudades de desarrollo, se concibieron como centros económicos, políticos y de servicio regionales para asentamientos agrícolas remotos (Tzfadia 2005: 479).

En ninguna parte de la extensa bibliografía israelí sobre los modelos de planificación urbana desde los años ’50 hasta ahora se dejó entrever que el planteo de la TLC había sido instrumentado por el alto mando nacionalsocialista para organizar compulsivamente la GP en el frente oriental. Se reconoció, eso sí, que la implementación en Israel respondía a un modelo jerárquico que fue concebido por un régimen elitista capaz de movilizar los recursos públicos necesarios para la implementación del plan. Recién en 1991 con el plan TAMA 31 (de concepto espacial “metropolitano-concentrado”) y en el 2005 con el TAMA 35 (de “estrategia disjunta-incremental”) se comenzaron a explorar nuevas alternativas, pero en gran medida el modelo geométrico de la TLC ( junto con ideas del mencionado modelo utópico de la “ciudad-jardín” de Ebenezer Howard [1850-1928] y sus versiones eugenésicas, utópicas, heterotopológicas, nazis, sionistas y racistas) todavía se mantiene sobre todo para la gestión territorial de poblaciones reclasificadas como de segunda y tercera categoría como lo son, respectivamente, palestinos y beduinos, proletarios y gitanos, criollos e indígenas, intelectuales del norte y nativos del sur (Howard 1898; Efrat 2004: 83-84; Tzfadia 2005; Ward 2005: 97-99; Hershkowitz 2010). Como quiera que fuese, el simplismo y el carácter abstracto, “ideal” y estático que se le imputa al modelo de Christaller creyendo que así se lo hace morder el polvo es incongruente con el hecho de que con eventuales ajustes su método funciona (como Claval sabe y hasta Raffestin reconoce) y que incluso es probable que llegado el caso funcione, cruel e implacablemente, demasiado bien. El método fue, después de todo, el momento aplicativo, la puesta en marcha de una GP en estado puro al servicio de nada menos que 31

de un Reich, una GP de la cual abundan fieles que el día de hoy despliegan modelos de grafos, polígonos de Thiessen, teselaciones de Voronoy, triángulos de Delaunay, análisis del redes, multifractales y hasta recursos de Big Data, detrás de los cuales sigue accionando las cuerdas el mismo modelo geométrico de siempre, funcional al poder que ocupe circunstancialmente el trono pero con una capacidad adaptativa y una complejidad escondida que le ha permitido sobrevivir 85 años sin rivales visibles en el Olimpo de los métodos espaciales de alcance territorial. Se trata de un método con una escalabilidad sin límites conocidos y (una vez superado el rechazo inicial que despierta una geometría fractal de hexágonos platónicos engañosamente estática y elemental) con una eficiencia para la cual no se ha encontrado todavía una explicación inteligente (cf. Dacey 1965; Arlinghaus 2006; 2015; Arlinghaus y Arlinghaus 1989; 2005; Arlinghaus, Arlinghaus y Harary 2002; Arlinghaus y Kerski 2014; van Meeteren y Poorthuis 2017). Tal como lo propone explícitamente el alter ego de Christaller, August Lösch, el científico siempre tiene la opción de contrastar la teoría con la realidad no ya para comprobar la verdad de la teoría sino para poner a prueba y mensurar la racionalidad de lo real (Saey 1973: 191). Daría la impresión de que mientras a los métodos los amañamos como mejor podemos en base a herramientas cuyo manejo puede llegar a ser de una inenarrable dificultad, a la realidad la podemos armar más o menos como nos venga en gana, dado que al final de día somos nosotros quienes la construimos discursivamente. El propio Christaller se fundaba en esta clase de ideas para justificar no pocos “desajustes” entre su teoría, sus diagramas y la realidad geográfica, llegando a decir que “ellos [los diagramas] no tienen nada que ver con la teoría misma, y sobre todo no pueden citarse directamente contra la validez de la teoría”, que es como yo traduciría “sie haben mit der Theorie selbst nichts zu tun und können vor allem auch nicht ohne weiteres als Beweis gegen die Richtigkeit der Theorie angeführt werden” (Christaller 1933a: 6). Sólo el microeconomista Edwin von Böventer de la Universidad de Heidelberg, precursor de la geografía regional, supo entender a propósito de Christaller que todo modelo es un mapa, que (como sabía Gregory Bateson) un mapa no es un territorio y que es menester que un mapa excluya sistemáticamente casi todos los infinitos detalles que componen la realidad concreta hasta constituirse en lo que en las ciencias complejas y en la dinámica no lineal hoy llamamos un modelo abstracto de dimensionalidad deliberadamente baja: Viendo cuán ultrajantemente irrealistas son los supuestos de Christaller ¿cómo podríamos sorprendernos de las críticas iniciales que se hicieron a su libro? Nada de él estaba en armonía con los resultados de la geografía: ¿dónde en el mundo hay una llanura realmente homogénea en el sentido físico o económico de la palabra? Mucho era también insatisfactorio desde el punto de vista de la teoría económica: consideren aunque más no sea la omisión de muchas de las infinitas interdependencias económicas en el espacio. También podrían hacerse muchas críticas a los procedimientos empíricos usados por Christaller: ¿cómo se puede medir el grado de centralidad de un poblado de una manera tan simple como la midió Christaller cuando usó para ello la cantidad de teléfonos? Más aun ¿cómo podría un modelo tan irreal compararse y ponerse a prueba contrastándolo con la realidad? Gran parte de la crítica es irrelevante. Sucede que la homogeneidad de la llanura era esencial para el análisis de los factores puramente económicos y Christaller estaba en lo correcto al cortar el nudo de todas las complejas interrelaciones en el espacio […]. Incluso hoy en día no existe un modelo de un paisaje económico que sea satisfactorio desde un punto de

32

vista teórico y al mismo tiempo abarcativo y operacional, dado que todos los modelos operacionales no son sino terribles simplificaciones (von Böventer 1969: 118).

Además de los posibles usos políticos de la teoría en los buenos y en los malos sentidos, dos de las muchas anticipaciones de la metodología de Christaller siguen hoy produciéndome un cierto vértigo: (1) el temprano uso de la telefonía y del geoposicionamiento como insumo modélico, anticipando el concepto de eigen-lugares y las prospecciones de la geometría distribucional de Strogatz, Ratti y Barabási en base a Big Data y telefonía celular de última generación, permitiendo comprender y visualizar la ciudad como un espacio de flujos y (2) una comprensión del principio de abstracción que sólo John von Neumann y otros pocos parecieron compartir, un entendimiento que el genial György Pólya plasmó en un mantra que es para mí como la madre de todas las metaheurísticas, la clave cardinal del principio de modelado complejo: “Ningún problema –decía Pólya– es jamás resuelto de manera directa” (cf. Reades, Calabrese y Ratti 2009; Ratti, Strogatz y otros 2010; Hövel, Barabási y otros 2014). La relativa eficiencia y robustez del modelo de Christaller requiere un comentario parentético, debido a que (como bien lo intuía el profesor de antropología y Geografía de la CUNY David Harvey [1935-]) las geometrías jerárquicas recursivamente anidadas, pese a ser despreciadas por los teóricos progresistas, anarquistas y de la izquierda más revoltosa, escalan mucho mejor que los sistemas auto-organizados horizontales e igualitarios cuando se supera el límite de unos 15.000 agentes, interrelaciones o elementos. Harvey sabía muy bien que [p]ara resolver problemas a gran escala como el calentamiento global se necesitan formas de organización anidadas y por tanto en algún sentido «jerárquicas»; ahora bien, el término «jerarquía» es anatema en el pensamiento convencional [...] y extremadamente impopular en gran parte de la izquierda actual. La única forma de organización políticamente correcta en muchos círculos radicales es no estatal, no jerárquica y horizontal. Para evitar la conclusión de que podría ser necesario algún tipo de dispositivos jerárquicos anidados se suele eludir la cuestión de la eventual gestión de los bienes comunes a gran escala, necesariamente diferente de la escalas pequeñas y locales. […] Se da claramente un «problema de escala» analíticamente difícil que exige (pero no recibe) una evaluación cuidadosa. Las posibilidades de una gestión sensata de los recursos de propiedad común a determinada escala (como el agua compartida por un centenar de granjeros en la pequeña cuenca de un río) no se pueden trasladar por las buenas a problemas como el calentamiento global, ni siquiera a la difusión regional de lluvias ácidas contaminadas por las centrales energéticas. Cuando «saltamos escalas» (como les gusta decir a los geógrafos) toda la naturaleza del problema de los bienes comunes y las posibilidades de encontrar una solución cambian dramáticamente. Lo que parece una vía adecuada para resolverlos a una escala no lo es a otra. Y aun peor, soluciones patentemente buenas a una escala (digamos, «local») no se suman (o se encadenan) necesariamente para constituir buenas soluciones a otra escala (la global, por ejemplo) (Harvey 2013 [2012]: 110).

Después de todo, la NGP de Chávez se sirvió de un esquema geométrico jerárquico de gran escala para fines políticos que está en el lado opuesto de los que defendían tanto los empleadores de Christaller como los militantes anarquistas y decoloniales. Dado el signo ideológico dominante en la geografía crítica desde los inicios del giro espacial es lógico que haya habido un puñado de acérrimos opositores a los sistemas jerárquicos, 33

que la idea de una geometría jerárquica en la que el poder se impone de arriba hacia abajo se haya convertido en anatema y que en nuestros tiempos se haya impuesto “el fetichismo de una forma organizativa (la pura horizontalidad) que dificulta la posibilidad de explorar soluciones apropiadas y eficaces”, una postura que ese movimiento acabó compartiendo con el decolonialismo (Harvey loc. cit.; cf. Sitrin 2006; Holloway 2009 [2002]; Motta y Nilsen 2011). Pero no es poca cosa que un pensador tan equilibrado y políticamente insospechable como Harvey avale la necesidad de echar mano de esquemas jerárquicos cuando ello se requiere para preservar la escalabilidad del modelo. Doreen Massey no lo acompañó en esta trayectoria, con lo cual un fragmento importante de la aventura de las GPs ha perdido la oportunidad de experimentar con la diversidad de las herramientas en tanto tales apenas el objeto superó cierta cota de tamaño. Eso será sin embargo materia de otros capítulos. Como suele suceder en las novelas negras y en la pulp fiction de las hipótesis conspirativas y a pesar que sus efectos colaterales son bien conocidos, ciertas GPs han probado ser pragmáticas, flexibles, hibridizables, extensibles, resistentes a fallas, escalables hasta la desmesura y resueltamente incombustibles frente a la crítica, incluso frente a aquella crítica que parecería estar con los pies sobre la tierra y que si la contemplamos con prisa no titubearíamos en encuadrarla en una epistemología de excelencia.17 Estamos lidiando entonces con instrumentos de dureza incontestable ante los que debemos decidir si nos hemos de apropiar de ellos para reorientarlos en el sentido que la ética nos dicte, o si los hemos de ceder al poder de turno, resignándonos al vaciamiento metodológico que se ha enseñoreado en demasiados campos de nuestras disciplinas. A la larga resultó que muchas de esas geometrías que a primera vista parecen embrionarias han sido revulsivas, transformadoras e irreductibles más allá de toda duda razonable. Se necesitaron guerras perdidas, traiciones, archivos escamoteados y colapsos políticos globales para sacarlas momentáneamente de circulación, pero a lo largo de ochenta años estas GPs de formato algorítmico se descartaron a veces aunque siempre encontraron la forma de retornar. Y además de duraderas, adaptativas y oportunistas esas geometrías demostraron ser ubicuas y polimorfas cualquiera haya sido su signo ideológico y el de su entorno: de algunas de ellas ( y también podemos adivinar de cuáles) se sabe que se han evaporado en Polonia, naturalizado en Norteamérica, desconocido en Argentina, interrumpido en Venezuela, confrontado en Palestina y resucitado en Israel.

17

V. gr. la crítica de George Nicolas (2009), concentrada a veces más en los argumentos de los defensores incondicionales de Christaller (como Marie-Claire Robic [2001]) que en los pretextos de Christaller mismo. Carente del más mínimo sentido del humor y exigiendo soluciones matemáticas y geométricas exactas que ya nadie demanda, que nadie consumó en toda la historia y que hoy se están tratando de evitar, Nicolas se excede en una escolástica del deber ser y parece olvidar aquello de que “el Mal nunca triunfa, porque cuando triunfa se lo llama Bien”, expresión que el “investigador de segundo orden” Jesús Ibáñez robó a El Perich [1941-1995], pensador de mil ocurrencias, y que ahora a mí me place robarle a él. Más fundamentadas son las críticas de Michalakis y el mismo Nicolas (1986), la de Nicolas y Radef (2002) o la de Radef y Nicolas (2012) reunidas en el portal anti-christalleriano Centre et Hexacentre, aunque tampoco se privan todas ellas de una numerología de manual traspasada de furia justiciera.

34

Figura 0.3 – Este mapa de 1941 muestra el patrón de planificación alemán para la planificación espacial del distrito de Kutno en el voivodato de Łódź en el centro de Polonia ("Warthegau"), orientado según la TLC de Christaller. Según Der Generalplan Ost… – Materiales completos en http://www.dfg.de/pub/generalplan/planung_4.html

35

Figura 0.4 – Mapa de Walter Christaller (1941a) de los lugares centrales en la Polonia conquistada. Basada en Joshua Davidovich (2013) y adaptada de Sandra Arlinghaus (2006).

36

1 – Georg Simmel: Distancia social, tríadas y motivos reticulares De manière générale, les relations à distance, même lorsqu'on dispose des instruments modernes de télécommunications, sont inférieures aux relations face-à-face dans la mesure où elles sont plus lentes, se prêtent moins bien au dialogue et sont appauvries par les pertes en ligne. La distance affecte donc sensiblement la domination, mais elle le fait très différemment selon les modalités de celle-ci. Paul Claval (1976: 149) There has been an unfortunate lack of interest in situating network analysis within the broader traditions of sociological theory, much less in undertaking a systematic inquiry into its underlying strengths and weaknesses. Theoretical "precursors" of network analysis have often been invoked in passing-especially Durkheim and Simmel-but network analysis, itself a constellation of diverse methodological strategies, has rarely been systematically grounded in the conceptual frameworks they elaborated. Mustafa Emirbayer y Jeff Goddin (1994: 1412)

Afirmaciones como las que se consignan en el primer epígrafe han envejecido más en los cuarenta años que van desde el nacimiento de la GP de Paul Claval que los postulados geométricos simmelianos en los ciento veinte que nos distancian de ellos. El hecho es que Georg Simmel pensaba la comunicación y la distancia en un plano más abstracto y más resistente a los avances tecnológicos que hicieron de los contactos a la distancia algo más veloz, inmediato y omnipresente que los encuentros cara a cara, en concordancia con la compresión del tiempo-espacio de la que hablara David Harvey en The condition of postmodernity (1990 [1985]) y sobre todo en Explanation in Geography (1969), o con el estiramiento del tiempo-espacio y la constitución temporal-espacial de los sistemas sociales que planteara Anthony Giddens [1938-] en The constitution of society (1984: 34-40, 110-162) y en A contemporary critique of historical materialism (1995 [1981]: 26-108). Estos son textos que a su vez (a pesar del marcado conservadurismo thatcheriano de este último y del maná del cielo que su anti-izquierdismo significó para la derecha política de Inglaterra) lucen una o dos generaciones más actuales que la semblanza de Claval aunque son apenas entre seis y diez años posteriores. El presente y el futuro ya no son lo que eran. Como lo supo entrever Harvey, ni duda cabe que Simmel fue el precursor absoluto de esa nueva disciplina acabada de surgir y que ha dado en llamarse la ciencia de la anticipación (Simmel 2004 [1900]: 541-546; 1950 [1903]; Harvey 1990 [1985]: 11, 26, 79, 171, 272, 286, 289, 316, 347; Rosa 2013: xviii, 9, 45, 46, 53–55, 65, 120, 124, 242–243, 277, 299, 335 n57, 373 n102; Rosa y Sheuerman 2009: 19, 21, 41-59, 85; cf. Appadurai 2013; Chebanov 2015; Nadin 2015; 2016). Escribe Roberto Poli, sociólogo de la Universidad de Trento: 37

Desde Simmel, tal vez el primer teórico de la sociedad de la aceleración, el lamento por la compresión espacio-temporal ha sido un motivo repetido con suma frecuencia, junto con la acusación de que el cambio económico, social y cultural es cada vez más rápido que en épocas anteriores (Rosa 2013; Wajcman 2015: 13). En este sentido se han propuesto muchas teorías, e incluso nuevas terminologías: el tiempo instantáneo (Urry), el tiempo intemporal (Castells), la compresión espacio-temporal (Harvey), el distanciamiento espacio-temporal (Giddens), el tiempo cronoscópico (Virilio), el tiempo puntillista (Maffesoli), o el tiempo reticular (Hassan) (Poli 2017: 154; cf. Poli 2014).

Esa compresión (a la que Doreen Massey no alcanzó a interpelar cabalmente y de la que las escuelas francesas no oyeron hablar) ha convertido los esquemas teóricos de todas las GPs contemporáneas, incluso los de las más recientes, en un recurso necesitado urgentemente de actualización. La distancia espacial (esto es, la métrica de las geometrías involucradas en los modelos) ya no es un factor limitante en proporción a cuya magnitud su poder y su influencia decaen gravitacionalmente, sino que cuando la distancia se virtualiza su alcance se torna infinito y comienza a operar (como en la primavera árabe, en los twits de Donald Trump, en los actos de inducción persuasiva que torcieron el Brexit, en las penumbras orwellianas detrás del escándalo de Facebook o en fenómenos de intervención política que ni siquiera sospechamos) como si fuera una manifestación del poder mismo, o como una forma distinta de poder. Se trata de una forma de poder de máximo impacto, respecto de la cual todo se encuentra instantáneamente conexo y a un solo grado de separación, tal que recorrer más espacio no insume más tiempo ni tiene más costo y todo tiene verdaderamente que ver con todo. Una pesadilla, como quien dice, aunque algunos piensan que se trata de una posible bendición, un punto de apoyo para las prácticas y un vector para el desarrollo de las ciencias por venir. En este escenario, todas las distancias espaciales y temporales se disuelven en el aire porque el espacio global es una red cuyo umbral de percolación es cero. Lo local y lo global, el tiempo y el espacio, el espacio y el lugar han de ser entonces repensados, en la medida en que en el espacio virtual todas las locaciones son multisituadas y (a los efectos prácticos) todos los acontecimientos son globales y se conjugan en tiempo real. Y a pesar de que todas las conexiones son en teoría bi- o multidireccionales y simétricas, el poder deviene más direccional, jerárquico y desigual que nunca. Como habría dicho Robert Merton (otro sociólogo tan sensible a las geometrías como Simmel) la contracción del tiempo-espacio es como si fuera el principio de San Mateo en acción, la inflexión terminal en la que el poder se hace más incisivo, más eficiente y en último análisis más ríspido e intolerante (Merton 1968; cf. Warf 2008). La diferencia entre Simmel y el Claval anterior a su descubrimiento de las redes es que aquél pensaba desde el inicio en términos de redes, al punto de que hoy se lo reconoce como el pionero sociológico en la materia; Claval, en cambio, y excepto en su obra explícitamente reticular, fue primordialmente un geógrafo que pensaba el espacio de otra manera. Aun cuando muchos de sus trabajos descubren sistemas de redes articulando las geometrías de la TLC de Christaller, las redes de Claval son geometrías de posiciones y distancias en el espacio físico antes que redes en el sentido conceptual, algorítmico y dinámico de la palabra (cf. Claval 1978; 2005: 13 versus Claval 1973). 38

La bibliografía fundamental que nutre el esquema inicial de este capítulo es el denso y rico artículo del profesor de Historia, Ciencia Política y Ciencias Espaciales Philip Ethington (del Dornsife College de la USC) publicado en CyberGeo en 1997. Ethington es también quien aplica al modelo de Georg Simmel el carácter de una “geometría social”, que aunque no aparece designada con tal expresión en ningún lugar de la obra simmeliana hay que convenir que está latente a lo largo de buena parte de ella. Otros autores que han trabajado la geometría social de Simmel han sido David Fearon (2004), James Chriss (s/f), Tim Delaney (2014: 99-101) y Robert van Krieken (2016). La base de esta geometría en proceso de recuperación se apoya en el concepto simmeliano de distancia social; nadie lo expresa con tanta claridad como Ethington: El concepto de "distancia social" comenzó en la mente de Georg Simmel como una interpretación compleja de la sociabilidad como formas de "distancia" tanto en un sentido geométrico (es decir, euclideano) como metafórico. Sin embargo, en manos del estudiante norteamericano de Simmel, Robert Park, y su "Escuela de sociología de Chicago" –sobre todo el trabajo de Emory Bogardus–, el concepto se empobreció al eliminar la sensación geométrica de distancia de Simmel (Ethington 1997).

A efectos de comprender el sentido preciso de su geometría los textos esenciales de Simmel son su Soziologie (1908) y previo a ella su Sociología del dinero (1900). En Soziologie escribe Simmel: Debe encontrarse, por un lado, que la misma forma de interacción social ocurre con contenidos completamente diferentes para fines completamente diferentes, y por el contrario, que el mismo interés sustantivo está revestido en formas totalmente diferentes de interacción social como su vehículo o tipos de realización: así como las mismas formas geométricas se encuentran en diferentes materiales y el mismo material adopta diferentes formas espaciales, así es el ajuste correspondiente entre las formas de la lógica y los contenidos de la cognición ( p. 24).

Hay en esta perspectiva algo más que un preanuncio del estructuralismo por venir y de la diversidad e inmediatez de las formas espaciales que hoy conocemos. No hay que llamarse a engaño por los arcaísmos de estilo o por la tipografía gótica de las ediciones alemanas. Las referencias a la geometría son sólo discretamente abundantes a lo largo de este texto fundamental (cf. pp. 24, 27, 29, 144) pero su importancia es clave. Lo mismo vale para la idea de distancia social (pp. 19, 438, 514). En un artículo sobre la geometría social simmeliana, James J. Chriss (de la Universidad del Estado de Cleveland) lo pinta particularmente bien: [L]a analogía geométrica puede extenderse al estudio de la sociedad, de tal modo que mediante la cual se puedan identificar y definir las formas sociales; esto permite al sociólogo agrupar una miríada de fenómenos sustantivos bajo categorías formales más amplias o más abstractas. Pero en lugar de lados y ángulos geométricos, los elementos esenciales que comprenden las formas para el análisis sociológico son simplemente la interacción social humana (o lo que Simmel llama "sociación"). Como explica Simmel (1950: 22), las formas sociales "se conciben como constitutivas de la sociedad (y las sociedades) a partir de la mera suma de hombres vivos. El estudio de esta segunda área se puede llamar "sociología pura", la cual abstrae el mero elemento de sociación (Chriss s/f).

39

A medida que pasan los años y que la preocupación por el espacio se difunde en geografía y ciencias conexas, no son pocos los teóricos que consideran que el giro espacial y territorial en las ciencias humanas se origina en la sociología de Simmel. Las ruminaciones espaciales de éste se presentan en dos artículos, "La sociología del espacio" y "Sobre las proyecciones espaciales de las formas sociales" de 1903. Ambos artículos se incluyen revisados y ampliados en un solo capítulo de su Sociología de 1908 junto a tres ensayos: "El límite social", "La sociología de los sentidos" y "El extraño" (Frisby 1998; Fearon 2004). El sociólogo norteamericano Donald Black es generoso en sus referencias “geométricas” a ideas de Georg Simmel en el libro fundador de su geometría social, The behavior of law (1974: 36, 38, 41, 45, 87, 101, 160), un texto característicamente tachonado de toques antropológicos que tocará analizar en el capítulo siguiente. David Fearon (de la Universidad de California en Santa Barbara) nos proporciona un buen resumen de las cinco propiedades básicas del espacio que interesaron a Simmel, señalado como el gestor de una sociología del espacio: 1. Espacio de exclusividad: si bien no hay dos cuerpos que puedan ocupar el mismo espacio, el espacio social varía según la configuración y la exclusividad de los grupos que lo ocupan, tales como el estado nacional exclusivo o la iglesia católica universal.. 2. El espacio puede subdividirse para fines sociales y enmarcarse en límites. En contraste con las fronteras naturales, el límite social "no es un hecho espacial con consecuencias sociológicas, sino un hecho sociológico que se forma espacialmente"; los límites proporcionan configuraciones especiales para la experiencia y la interacción. Al reforzar el orden social dentro de las fronteras políticas (para reforzar el nacionalismo o el orgullo regional) y al resaltar las relaciones a través de las fronteras, esas invenciones adquieren un sentido de concreción. Los sociólogos estadounidenses, especialmente Robert Park, tomaron la idea de las fronteras sociales y la aplicaron a cuestiones de raza y clase social. 3. La localización o fijación de la interacción social en el espacio también influye en las formaciones sociales. La iglesia, por ejemplo, reúne elementos por lo demás independientes. El desarrollo urbano depende de la fijación e individualización del lugar, como la numeración de las casas y el nombre de las calles, y su fluidez. La modernización de las tecnologías de transporte y comunicación, sin embargo, permite interacciones más breves y flexibles o la no presencia física de individuos. 4. Todas las interacciones sociales podrían caracterizarse por su grado relativo de proximidad y distancia entre individuos y grupos. Con el aumento de la proximidad física, se debe administrar el "espacio personal", o cual puede conducir a extremos emocionales. Las idealizaciones y los estereotipos de los grupos pueden comenzar a descomponerse con la cercanía física. Sin embargo, con la concentración de población en las ciudades, los individuos pueden "sobreestimularse" a partir de la frecuencia y el ritmo de las interacciones. Por lo tanto, los ciudadanos adoptan una postura de distancia social respecto de los demás asumiendo una actitud reservada, desapegada o despreciativa. También pueden ajustarse a las últimas modas y modas de vestir como forma de preservar el anonimato. 5. La quinta dimensión de las relaciones especiales guarda relación con el cambio de ubicaciones, tanto para el caso de grupos mayores (p. ej. tribus nómadas), como para el de individuos con funciones particulares (p. ej. vendedores ambulantes o viajeros). El ensayo de Simmel sobre “El Extraño” (o “El extranjero”) retoma la confluencia de tales individuos de proximidad espacial con otros de los que uno también es socialmente distante, que se encuentra fuera de un grupo y lo confronta (Fearon 2004: passim).

40

Encuentro esta úlltima idea premonitoria de cierto tipo de conceptos trabajados por Walter Benjamin y de la categoría de stranger king de Marshall Sahlins (2008) o del argumento del carácter alóctono del poder según Luc de Heusch (1982: 26-27), no tanto por la jerarquización del extraño o de lo heterónomo sino por su singularidad. En su trabajo de ecología urbana Robert Park considera a los extraños como los migrantes y los miembros marginales de una sociedad. Simmel, sin embargo, enfatizó la “extrañeza” como un elemento de interacción social que todas las relaciones sociales mantienen en cierto grado. El extraño es un caso en el que “las relaciones espaciales no sólo determinan las condiciones de las relaciones entre las personas, sino que también son un símbolo de esas relaciones” (Simmel según Fearon 2004). Así como hay en su obra una sólida sociología del espacio la presencia de un geometría en los escritos de Simmel no es tampoco periférica. En su Sociología (1908) él lo establece con claridad: Así como la geometría determina qué es lo que constituye la espacialidad de las cosas espaciales, la sociología, como teoría del ser social en la humanidad que puede ser objeto de ciencia en otros sentidos incontables, está, pues, con las demás ciencias especiales en la misma relación en que está la geometría con las ciencias físicoquímicas de la materia. La geometría considera la forma merced a la cual la materia se hace cuerpo empírico, forma que en sí misma sólo existe en la abstracción. Lo mismo sucede en las formas de la socialización. Tanto la geometría como la sociología abandonan a otras ciencias la investigación de los contenidos que se manifiestan en sus formas o de las manifestaciones totales cuya mera forma la sociología y la geometría exponen. Apenas si es necesario advertir que esta analogía con la geometría se limita a esta aclaración del problema radical de la sociología, que aquí se ha intentado. Sobre todo la geometría tiene la ventaja de hallar en su campo modelos extremadamente sencillos en que pueden resolverse las más complicadas figuras; por eso puede construirse con notas fundamentales relativamente escasas que abarcan todo el círculo de las formas posibles (Simmel 2016 [1908]: 80-81).

Este género de enunciados nos invita a contemplar una instancia del genio científico en su esplendor, pues es sorprendente que la idea de modelo (que en ciencias humanas recién reaparecería medio siglo más tarde en manos del estructuralismo) aparezca asociada a esta concepción geométrica tan temprana y a una formulación que ha devenido un tanto extraña con el tiempo pero que sigue siendo deslumbrante. No me conta que exista en todo el ámbito de las ciencias sociales (o en el espacio de todas las ciencias) un solo autor que haya utilizado el concepto de modelo con anterioridad a Simmel y con tanta delicadeza y sentido de la oportunidad. Estoy hablando de una anticipación de no menos de veinte o treinta años respecto de John von Neumann o de cuarenta años antes de Claude Lévi-Strauss. Pero lo que más debería sorprendernos es la afirmación que establece una idea tan refinada como la que expresa, como diciéndolo al pasar, que “[l]a geometría considera la forma merced a la cual la materia se hace cuerpo empírico, forma que en sí misma sólo existe en la abstracción” (Simmel 2016 [1908: 80]). No hay en todos los manifiestos que constituyen la GP de Doreen Massey, en los textos pos-estructurales que se deslumbran ante la construcción social de la realidad o en la literatura

41

que describe las tecnologías de modelado muchos enunciados epistemológicos que sean una pizca más exquisitos, potentes y fecundos que ése. Hay también anticipos de los isomorfismos (geométricos) del ARS en el estudio de Simmel sobre las díadas y tríadas (1902a; 1902b; 1955). Ante la magnitud de la distancia entre las anticipaciones y las realizaciones metodológicas cabría preguntarse qué se ha hecho del estudio de grupos que pululó en los libros de psicología social y de microsociología de los años 60s y 70s y que nunca llegó a golpear de lleno en la antropología sociocultural o en la geografía humana, distraídas por esa misma época en las ensoñaciones de un giro interpretativo y en los preámbulos de un spatial turn (respectivamente) que parecían constituir en el mundo anglosajón las manifestaciones culminantes de teorización, lo mismo que lo eran las formas residuales del estructuralismo en el mundo latino más o menos por los mismos años, las mismas que convirtieron las estructuras en una mala palabra tanto para los teóricos marxistas como para los hermenéuticos (y en ambos casos por razones que hoy percibimos espurias). Cualesquiera sen los altibajos experimentados por el estudio de grupos, la contribución de Simmel a la discusión de sus procesos de formación y de su ontología siguen dando que hablar (Gilbert 1992 [1989]: 146, 158-161, 204; Sheehy 2006: 59, 70-71). En cuanto a las maneras estilísticas de Simmel, no hay que esperar de él que se demore en ilustrar visualmente sus formas y geometrías bajo la guisa de figuras geométricas. Idiosincracias aparte, el hecho es que no hay abundancia de diagramas o grafos en la literatura de la ciencia social temprana, Simmel incluido. A principios del siglo XX era prohibitivo editorialmente incluir esas figuras en una contribución científica y los editores por ende desalentaban toda forma de ilustración; cuando un libro incluía muchas ilustraciones lo anunciaba en la tapa porque ese era un valor agregado sustancial y una explicación de su alto precio; tampoco se sentía la necesidad metodológica de incluirlas; y tampoco es el caso que la figuración gozara de una dignidad científica especial, comparable a la notación formal de la lógica o de las matemáticas o a los glifos de la gramatología. Recordemos, por ejemplo, el nacimiento de la teoría de grafos en el artículo fundacional de Euler o la génesis de la geometría diferencial en la tesis de Riemann, en donde no hay ni grafos ni diagramas; o pensemos en el maltrato de las geometrías, los grafos y las imágenes en las altas matemáticas, con el grupo Bourbaki a la cabeza propiciando una escritura simbólica tanto mejor cuanto más opaca y abstrusa, literalmente. En no pocas de las corrientes matemáticas la figuración todavía no está del todo bien vista, por más que haya sido en la geometría y no en las altas matemáticas donde nació y se consagró un método axiomático que las matemáticas en general y la aritmética en particular no han alcanzado a integrar en todas las áreas y que en algunos dominios (articulados en base a funciones recursivas primitivas) se sabe incalcanzable. Cuando se lee su Sociología se percibe el número de aspectos en los que Simmel claramente prefigura la GP que habría de nacer tantas décadas más tarde. Junto a numerosas cavilaciones dispersas sobre la construcción social del espacio y la artificiosidad de las fronteras que empequeñecen los aportes de Doreen Massey, las digresiones de Sim-

42

mel sobre los límites sociales preanuncian los razonamientos de Claude Raffestin sobre el territorio como espacio delimitado, insinuaciones de dualidad incluidas: Quizá sea importante de uno u otro modo el concepto del límite en la mayoría de las relaciones que existen, tanto entre individuos como entre grupos. Siempre que los intereses de dos elementos se refieren al mismo objeto, la posibilidad de su coexistencia depende de que haya una línea fronteriza dentro del objeto que separe sus esferas. Esta línea divisoria, si es un límite jurídico puede significar el fin de la contienda; y si es un límite de poder acaso signifique su comienzo (Simmel 2016 [1909]: 551).

Estas expresiones prefiguran hasta la última tilde las geometrías territoriales del poder del traductor magno de la geometría griega, científico cognitivo y poeta Reviel Netz (2007), responsable del punto más alto que se ha alcanzado, acaso, en todas las elaboraciones conceptuales en la materia (cf. más abajo, pág. 168). Aplacados los fuegos de la polémica y con la excepción, naturalmente, de Donald Black y de los miembros de su escuela, la literatura canónica de la GP ha ignorado en general el nombre de Simmel, socavando su propia base sociológica y desaprovechando el enorme potencial expresivo de su imaginería geométrica, acaso un poco excedida de adjetivación y afectación literaria. Aunque todo el mundo se jacta de pensar sociológica y relacionalmente, no recuerdo haber leído su nombre en las infladas bibliografías de Claude Raffestin o Claudio Minca o en las excesivamente compactas de Doreen Massey y tampoco en las proclamas verbosas de los promotores del spatial turn. Pero más importante de todo eso es que Simmel es un claro predecesor de la teoría de redes en general y de la Web en particular según una creciente multitud de autores. La profesora de Comunicación e Información de la Universidad Rutgers y especialista reputada en redes reales y virtuales Mary Chayko (2015) ha escrito un artículo en el que se pregunta si Simmel es acaso el primer teórico de la [World Wide] Web, abordando para sustentar su hipótesis el artículo incluido en su Soziologie (1908) cuyo título se traduciría al inglés como “The web of group-affiliations”. Es notable que el título original del artículo de Simmel fuera “Die kreuzung sozialer Kreise”, que vendría a ser más bien algo así como “El entrecruzamiento de círculos sociales”. Fue el traductor al inglés, militante sionista, socialista y sociólogo Reinhard Bendix [1916-1991] quien decidió que las ideas de Simmel se reflejaban mejor como “La red de las afiliaciones de grupo”. El propio Simmel, nos refiere Bendix, quería que sus ideas se entendieran en un sentido amplio, no restringido, de modo que Bendix escogió esos términos para tratar de minimizar lo que él llamaba el “juego” irresponsable de Simmel con sus analogías geométricas (Simmel 1955 [1908]: 125; cf. Diani 2000; Pescosolido y Rubin 2000: 53). El alemán Reinhard Bendix no fue un traductor entre otros. Por el contrario, fue miembro activo y líder de Hashomer Hatzair [‫]שר ִעָצ י שר ֵמ ֹוׁש רי‬, grupo guerrillero sionista-socialista que operó en Austria, en Israel antes de 1948 y con más bajo perfil en Buenos Aires hasta la actualidad, sobreviviendo hoy entre el barrio de Almagro y Balvanera a poquísimas cuadras de mi actual domicilio. En Israel el simmeliano Bendix mantuvo alguna relación con los proyectos de reasentamiento y con las políticas urbanas derivadas del modelo de lugares centrales de Walter Christaller. La guerrilla de Hashomer Hatzair 43

sostenía que la liberación de la juventud judía podía alcanzarse mediante la aliyah (‫ֹוָּלׁש למש‬, migración, relocalización) a los kibbutzim judíos de Palestina. Tenemos aquí supervivencias de Christaller y de Simmel, ambos alemanes, con Christaller influyendo directamente en Polonia y con Bendix usando a Simmel y a Christaller en Israel, participando los dos (Christaller y Bendix) en proyectos de des-localización forzada y re-localización brutal, el uno casi ochenta años atrás al servicio de los nazis y el otro bastante después prestando letra a sionistas armados hasta los dientes: raros efectos de la GP en un mundo pequeño, con dos de sus pensadores aparentemente más antagónicos situados a muy pocos grados de separación. Es necesario puntualizar que la concepción geométrica de Simmel (a diferencia de lo que podría haber sido el régimen de lectura y escritura geometrizante puramente metafórica de Claude Raffestin, Donald Black y Doreen Massey) ha sido extraordinariamente útil para la comprensión de procesos sociales en el siglo XXI. La concepción simmeliana de intersección de círculos sociales y más en particular la distinción entre círculos sociales concéntricos y círculos entrecruzados [crosscutting circles], le ha servido al especialista en movimientos sociales Mario Diani de la Universidad de Strathclyde en Escocia para el análisis de escisiones políticas y sus formas cambiantes y (aun sin el auxilio de representaciones gráficas) para la comprensión de situaciones en las que un actor pertenece simultánea o consecutivamente a varios círculos (cf. Diani 2000). Diani es ardoroso en su apreciación de las ideas de Simmel, una circunstancia que no es habitual en la reutilización del pensamiento de la obra de pioneros que se encuentran a mucha distancia espacial y temporal pero que en el caso de Simmel parece ser una constante (cf. Coser 1956: 16, 29-32, 33-40, 47, 49, 57-63, 101-104, 110-114, 127-137, 166-176, etc.; Merton 1968 [1949]: 17, 190, 211, 342-346, 364, 367-368, 373-376, n58; Caplow 1974 [1968]; Breiger 1990; Emirbayer y Goodwin 1994: 1412, 1415-1416; Emirbayer 1997: 288; Jaworski 1995; 1998; Bouchet 1998). En su tratado sobre Teoría Social, abiertamente simmeliano, escribe Robert Merton: En su libro The Functions of Social Conflict [1956], que intenta sistematizar algunas de las numerosas ideas de Simmel, Lewis A. Coser cita acertadamente la observación de José Ortega y Gasset (1949; 1966 [1947]: 396-416) sobre el estilo de trabajo de Simmel: "Esa mente aguda –una especie de ardilla filosófica– nunca consideró su tema como un problema en sí mismo, sino que lo tomó como una plataforma sobre la cual ejecutar sus maravillosos ejercicios analíticos". En ninguna parte se sostiene mejor este juicio que en el uso intermitente por parte de Simmel del concepto de visibilidad u observabilidad (Merton 1968 [1949]: 374 n 58).

Hoy nos resulta curioso que el enfoque plenamente geométrico escogido por Simmel haya sido visto como su talón de Aquiles. Escribe Mary Chayko: A veces se argumenta que el trabajo de Simmel omite gran parte del contenido de la vida relacional en su enfoque sobre la forma y la estructura. En una primera revisión de Soziologie, el libro en el que aparece por primera vez “The web of group-affiliations”, Charles Ellwood opina que “No es que sus concepciones estén equivocadas, pero ... la comparación de Simmel de la sociología con la geometría no es muy feliz, porque la geometría no se ocupa de los procesos orgánicos vivientes como lo hace la sociología” (1910: 65). El enfoque de Simmel en la forma más que en el contenido le permite tratar a todas las unidades

44

sociales como equivalentes estructurales y explorar mejor sus dinámicas organizacionales interactivas. En el más de un siglo que ha transcurrido desde que se escribió el trabajo, las sociedades se han vuelto cada vez más complejas e intrincadas desde el punto de vista estructural, haciendo que el enfoque “geométrico” de Simmel sea aún más útil y necesario. Aún así, creo que Georg Simmel está infravalorado y subestimado entre los grandes teóricos clásicos. Su trabajo proporciona herramientas teóricas y analíticas sobre las cuales se han construido perspectivas tan críticas como el análisis de redes sociales. Describe cómo las afiliaciones grupales y las interacciones sociales se desarrollan e impactan tanto en el individuo como en la sociedad. Y presagia un mundo en el que el descubrimiento y la formación de conexiones sociales a través de la tecnología digital es constante y omnipresente, con consecuencias desenfrenadas, muchas de las cuales estamos empezando a discernir. Pero por más que su influencia sea ampliamente reconocida en los círculos sociológicos (aunque no lo suficiente para mi gusto), su relevancia en los campos de la comunicación, la información y los estudios tecnológicos es reconocida de forma demasiado irregular (Chayko loc. cit.).

El antropólogo filo-marxista Max Gluckman [1911-1975], legendario director de investigaciones de la Escuela de de Manchester e impulsor pionero del análisis de redes sociales en el estudio de sociedades complejas en los albores de la descolonización escribe a su vez: Pues aunque diría que la mayoría de las ideas centrales expuestas en estos ensayos [simmelianos] se han convertido en una parte aceptada de la antropología social moderna, ya sea directa o indirectamente derivada de Simmel o de alguien más, o por repetidas invenciones independientes, la forma en que estas ideas se formulan continuamente sugiere nuevas líneas de investigación e interpretación. Considero que al exhibir tanto el papel del conflicto en el establecimiento de las relaciones sociales como el intrincado entrelazamiento de la red de afiliaciones grupales a través de individuos, los análisis antropológicos detallados de sistemas sociales particulares son más efectivos y convincentes que la presentación informal y el ulterior salpicado de ejemplos breves de situaciones de gran complejidad histórica que realiza Simmel. Pero en cada uno de estos ejemplos aparentemente casuales, él nos abre una gran cantidad de nuevos problemas, y estos problemas se formulan tan claramente que se pueden transponer a contextos sociales muy diferentes (Gluckman 1956: 374).

Los filósofos y sociólogos pos-sociales de la línea de Bruno Latour nunca se refirieron a la obra de Simmel como alternativa al sociologismo de Durkheim, inclinándose más bien hacia Gabriel Tarde [1843-1904], un pensador que plasmó un cúmulo de ideas etnocéntricas que pienso inadmisibles por razones que he procurado poner en claro en otra parte y que me entristecería reiterar aquí (cf. Latour 1999; 2000; 2002a; 2002b; Latour y Lépinay 2009 versus Reynoso 2019a: 227-250). En cuanto a Simmel como precursor (o acaso fundador) del ARS en la tesis doctoral sobre el tema yo había escrito: […] Simmel es uno de esos autores intensamente literarios cuyos libros, de pertenencia disciplinaria incierta, se traducían y frecuentaban muchísimo medio siglo atrás hasta en colecciones populares [en la Colección Austral, por ejemplo], pero que poco a poco se han dejado de leer. Sin duda habría que leerlo de nuevo pues su rara escritura, carente de todo razonamiento explícitamente gráfico o matemático, es paso a paso una invitación al modelado basado en imágenes, como cuando dice:

45

La interacción entre los seres humanos se concibe y se experimenta como algo que llena el espacio. Si los individuos viven dentro de ciertos límites espaciales y se encuentran aislados unos de otros, el espacio que hay entre ellos es espacio vacío. Pero si entablan relaciones recíprocas, ese espacio parece lleno y animado. [...] La existencia de una línea fronteriza sociológica entre grupos de individuos significa la existencia de una forma particular de interacción para la que no disponemos de un solo término. [...] Puede ser una línea que delimite los derechos de los individuos al final de la disputa o una línea que indique la delimitación de su respectiva influencia antes que la disputa se manifieste (Simmel en Caplow 1974: 30, 31; Simmel en Wolff 1950: 293). Más allá de las imágenes conceptuales que están clamando por su ilustración en grafos, la ideación relacional es asimismo explícita y definitoria: Una colección de seres humanos no deviene una sociedad sólo porque cada uno de ellos sea dueño de un contenido de vida objetivamente determinado o subjetivamente determinante. Se convierte en una sociedad sólo cuando la vitalidad de esos contenidos alcanza una forma de influencia recíproca; sólo cuando un individuo posee un efecto inmediato o mediato sobre otro, la agregación espacial o la sucesión temporal se transforma en una sociedad. Si por ende ha de haber una ciencia cuyo tema sea la sociedad y nada más, ella debe estudiar exclusivamente esas interacciones, esas clases y formas de sociación (Simmel 1908 [1971]: 24-25). Aunque Simmel ha anticipado con minuciosa prolijidad de detalle el problema de las redes grupales, proponiendo en pleno siglo XIX estudiar el poder y las jerarquías, escribiendo sobre el tejido de las afiliaciones de grupo (1966 [1922]), inventando nociones tales como Zweierverbindung [dos conexiones] y Dreierverbindung [tres conexiones], la historia de la modalidad sociocéntrica es bien conocida y no malgastaré tiempo y espacio volviéndola a contar (Reynoso 2011: cap. §7)

La conexiones simmelianas pronto devendrán díadas y tríadas a partir de la traducción del influyente Albion Woodbury Small [1854-1926] para los primeros volúmenes del American Journal of Sociology; Simmel no utilizó esa denominación, así como tampoco usó los términos de mónada o tétrada, pero el sentido conceptual de esas configuraciones no varía con el cambio de nomenclatura. Mención aparte merecen las críticas, a veces malignas, que los sociólogos conservadores del establishment emprendieron contra Simmel. En realidad la cosa va más allá de que un crítico decida arremeter con todo contra un recurso heurístico por razones mejor o peor fundadas. Estoy acostumbrado a las críticas feroces y cuando la ocasión lo ameritó yo mismo me he visto protagonizando algunas con júbilo caníbal, pero en este enclave la cosa se ha pasado de la raya y el hecho no es trivial. La acritud de la polémica, por el contrario, es un indicador que señala que cuando se invoca la geometrización en un sentido más o menos estricto se está tocando un nervio. En casos específicos como los de Simmel, Donald Black y en ocasiones Christaller (o sus respectivos sucesores) alcanza con que un sociólogo o un geógrafo cultural hable de geometría para que comience a tronar el escarmiento y la escritura se torne convulsiva. Para muestra alcanza con esta diatriba del ultra-conservador Pitirim Sorokin [18891968], un pensador situado en las antípodas de Simmel que es a la sociología del espacio lo que hemos visto que fue George Nicolas a la teoría del lugar central (cf. pág. 34

46

más arriba) o lo que veremos que es Stephen Turner a la sociología geométrica de Donald Black (cf. pág. 56 más adelante). Escribe en efecto Sorokin: Desde un punto de vista puramente metodológico, el método sociológico de Simmel carece de método científico. Debo expresar mi total desacuerdo con la alta estimación del Dr. R[obert] Park o del Dr. [Nicholas] Spykman sobre el método sociológico de Simmel. Además de la deficiencia lógica anterior [debido al uso del término ambiguo 'forma': ibid., 501-502], el método de Simmel carece por completo de un enfoque experimental, de una investigación cuantitativa o de un estudio fáctico sistemático de los fenómenos discutidos. En vano se buscará en su trabajo un método sistemático como el de la escuela de Le Play o los principios metodológicos de las ciencias sociales desarrollados por A. Cournot. . .; o principios como los de H. Rikkert [sic] y W. Windelbandt [sic] sobre la clasificación de las ciencias. […] o como el método de Max Weber de la "tipología ideal"; o los métodos cuantitativos de investigación de Galton, Pearson y A. Tchuproff; o incluso un estudio simple, cuidadoso y atento de los hechos de los que está hablando. Todo esto falta. Lo que sí hay representa sólo la generalización especulativa de un hombre talentoso, respaldado por el "método de ilustración" en la forma de dos o tres hechos incidentalmente tomados y, a menudo, interpretados unilateralmente. Sin el talento de Simmel, las mismas cosas parecerían pobres. El talento de Simmel salva la situación, pero sólo en la medida en que el talento compensa la falta de metodología científica. Bajo tales condiciones, convocar a los sociólogos para que retornen a Simmel, como hacen los Dres. Park y Spykman, significa devolverlos a una pura especulación metafísica falta de método científico. La especulación y la metafísica son cosas excelentes en su lugar, pero mezclarlas con la ciencia de la sociología significa echar a perder cada una de esas ciencias (Sorokin 1928: 502, n26; cf. Wolff 1950: xlvi).

Pasando piadosamente por alto el erizado name dropping en que se complica Sorokin y su estrambótica ortografía (repetida y aumentada en otras obras suyas), algunos autores de la escuela norteamericana salieron al cruce de la arremetida, echaron paños fríos y procuraron poner las cosas en su lugar, perdiendo la oportunidad de explicar las razones y las consecuencias de tamaño desencuentro (v. gr. von Wiese 1932: 44-47). Simmel salvó el pellejo y fueron sus críticos los que quedaron mal, pero el prestigio de la obra del sociólogo debió esperar el advenimiento del análisis de redes sociales y del estudio de grupos para ser plenamente reivindicado. No por nada en Dos contra uno: Teoría de las coaliciones en las tríadas Theodore Caplow (1974 [1968]: 25-35) dedica todo un capítulo a una encendida “alabanza a Georg Simmel”, fundador de la sociología junto al consagrado Émile Durkheim [1858-1917] (y, como quieren algunos, a Gabriel Tarde [1843-1904], Vilfredo Pareto [1848-1923], Max Weber [1864-1920] y Lester F. Ward [1841-1913], primus inter pares en la apretada y contenciosa élite de los padres fundadores). Mucho más sorprendentemente, Simmel preanuncia formas de análisis que surgieron en la década de 1920 y están resurgiendo recién en la segunda década del tercer milenio; me refiero en particular al ritmanálisis geométrico codificado por Henri Lefebvre y aplicado a la política y el poder por Pascal Michon (2007: 197-198, 112, 124, 161-169; 2011; 2013; May y Thrift 2001: 33, 35, 138, 240; Fortuna 2009; Smith y Hetherington 2013: 1, 2, 7, 36, 64-65; Revol 2015: 157 n 455; cf. Mandelstam 1979 [1920]; Simmel 1981: 229, 234; ver más abajo pág. 144). No obstante la riqueza de sus contribuciones la escuela simmeliana hoy se encuentra un tanto caída en el olvido y hay quien echa la culpa de ello a sus discípulos directos, cuyos aportes y desarreglos tendremos que investigar ahora. 47

Comencemos el examen asomándonos a la obra de Robert Ezra Park [1864-1944], quien fue un sociólogo norteamericano alguna vez frecuentado por la antropología de mediados del siglo pasado como un antecedente directo de la temprana antropología urbana y el fundador de la afamada Escuela de Chicago en la que también participarían sociólogos y psicólogos sociales de la talla de George Herbert Mead, W. I. Thomas, Florian Znanecki y (en segunda generación) los interaccionistas simbólicos Ervin Goffman y Howard Becker. En América Park fue alumno de Williams James; en Alemania estudió con Georg Simmel en Berlín y con Wilhelm Windelband en Heidelberg. De regreso en América se unió al Departamento de Sociología de la Universidad de Chicago.18 La disertación doctoral que Park escribió en su fase europea bajo la dirección de Windelband, Masse und Publikum se tradujo oportunamente al inglés pero permaneció oculta durante casi 80 años; en ella aparecen unas cuantas referencias a su maestro Simmel y al concepto simmeliano de distancia social: Un evento es importante solo porque creemos que podemos hacer algo al respecto. Pierde importancia a medida que la posibilidad de hacer eso parece más remota. Un terremoto en China supone, en vista de nuestro provincialismo incorregible, menos importancia que un funeral en nuestra aldea. Este es un ejemplo de lo que se entiende por distancia social, que los sociólogos tratan de conceptualizar y, en cierto sentido, [usan] para medir las relaciones personales y las intimidades personales. La importancia es, en última instancia, un asunto personal; una cuestión de distancia social (Park 1972 [1904]: 111).

La máxima contribución de Park sobre la distancia social ( y la más compacta) aparece en su estudio “The Concept of Social Distance as applied to the Study of Racial Attitudes and Racial Relations” (1924), un trabajo en el cual no hay sin embargo ninguna referencia a Simmel o al proyecto de una geometría social. Park define la distancia social en términos claramente metafóricos: El concepto de "distancia" aplicado a humanos, a diferencia de las relaciones espaciales, se ha utilizado entre los sociólogos, en un intento de reducir a algo así como términos mensurables los grados y grados de comprensión e intimidad que caracterizan a las relaciones personales y sociales en general. Frecuentemente decimos de A que está muy "cerca" de B, pero que C es distante y reservado, pero que D, por otro lado, es de mente abierta, comprensivo, comprensivo y, en general, "fácil de conocer". Todas estas expresiones describen y, hasta cierto punto, miden la "distancia social". […] Ahora no sólo es cierto que tenemos una sensación de distancia hacia las personas con las que entramos en contacto, sino que tenemos la misma sensación con respecto a las clases y razas. Los términos "conciencia racial" y "conciencia de clase", con los que la mayoría de nosotros estamos familiarizados, describen un estado de la mente en el que nos volvemos, a menudo súbita e inesperadamente, conscientes de las distancias que nos separan, o parecen separarnos, de clases y razas a las que no comprendemos del todo (Park 1924: 339, 340).

Si bien Park entiende que las expresiones que trasuntan ideas de distancia social son en última instancia mensurables, está claro que son las expresiones mismas las que “en al18

Sobre la dinámica de la migración de teorías entre Europa y América la referencia obligada sobre el traslado y adaptación de las ideas simmelianas es el magistral libro compilado por Cherry Schrecker Transatlantic voyages and Sociology: The migration and development of ideas (Schrecker 2010: 5-6, 810, 163, 165-166, 169, 240-244).

48

gún sentido” (1905) o “en alguna medida” (1924) miden la distancia social. No hay más medición que ésa. Alineando distintos razonamientos de distintas épocas queda claro que la concepción de Park respecto de distancias y medidas es cambiante y poco congruente. En algún momento, sin embargo, escribe: Es conveniente, para ciertos propósitos, concebir el contacto [social] en téminos de espacio. Los contactos de las personas y los grupos pueden ser entonces ploteados en unidades de distancia social. Esto permite la representación gráfica de las relaciones de secuencia y de coexistencia en términos tanto de unidades de separación y unidades de contacto. Esta concepción espacial puede aplicarse ahora a la explicación de las lecturas en contactos sociales (Park y Burguess 1921: 282).

Pero a diferencia de lo que sería el caso con Emory Bogardus [1882-1973], Park no intenta jamás articular una métrica concreta para diferenciar grados de distancia un poco más precisos y susceptibles de comparación.19

Tabla 1.1 – Antipatía (distancia social) entre las “razas” según Bogardus (1925a)

Aun comparado con Simmel y Park, Bogardus, el principal codificador del concepto de distancia social, suena como un pensador de acendrado conservadurismo. En su History of Social Thought (1922) Bogardus describe la eugenésica con distanciamiento olímpico, casi se diría que sin tomar partido, sin percatarse que se trata de una doctrina aborrecible. No se entretiene siquiera en mencionar la existencia de la sociología de Simmel ni, por el momento, en describir lo que sería su propio concepto maestro. Distinto es el caso de su otro manual, The develoment of social thought (1960 [1940]). Este complicado momento de las transformaciones teóricas que llevarían al ARS y que preanuncia otras mutaciones de la ciencia social no será examinado aquí, donde pretendemos seguir otras trazas en la gestación de las GPs contemporáneas. Vale la pena destacar la presencia de Simmel en la teoría del equilibio social de Fritz Heider (1958), en el cual el modelo de base simmeliano adquiere una manifestación gráfica y geométrica que consolidará definitivamente las entonces primitivas técnicas de visualización en el ARS. Heider no sólo se ocupó de elaborar visualmente su teoría sino 19

La información clave sobre este momento geométrico de la sociología se encuentra almacenado en el inventario enigmáticamente selectivo del Mead Project de Robert Throop and Lloyd Gordon Ward (2007) de la Universidad de Toronto.

49

que destacó el papel de la visión en los hechos sociológicos. A tal respecto Heider reproduce este párrafo de Simmel que incluye apreciaciones que hacen al concepto esencialmente geométrico de observabilidad: De los órganos sensoriales especiales, el ojo posee una función sociológica única. La unión y la interacción de los individuos se basa en las miradas mutuas. Esta es quizá la reciprocidad más directa y más pura que existe en cualquier parte. La reacción psíquica más elevada, sin embargo, en las que las miradas de ojo a ojo unen a los hombres, no cristaliza en una estructura objetiva. La unidad que surge momentáneamente entre dos personas se presenta en la ocasión y se disuelve en la función. Tan tenaz y sutil es esta unión que solo puede mantenerse merced a la línea más corta y más recta entre los ojos, y la menor desviación de ella, el menor apartamiento de la mirada, destruye por completo el carácter único de esta unión. … Por la mirada que revela al otro uno se revela a sí mismo. Por el mismo acto en el que el observador busca conocer al observado, se rinde a sí mismo para ser comprendido por el observador. El ojo no puede tomar a menos que dé al mismo tiempo. … Lo que ocurre en esta mirada mutua directa representa la más perfecta reciprocidad en todo el campo de las relaciones humanas (Simmel 1921: 358 según Heider 1958: 77).

Heider fue traductor de Principios de psicología topológica de Kurt Lewin, acaso el texto más geométrico y diagramático de entre todos los citados en este capítulo, aunque el día de hoy nadie considere la figura de Lewin cuando se trata de hacer la crónica del desarrollo de la idea de una geometría relacional como la GP inherentemente es. Este desdén es comprensible, dado que el entero marco lewiniano (junto con parecidas ideas de Jakob Levy-Moreno [1892-1974], el inventor del psicodrama) fue considerado seudocientífico por Martin Gardner (1988) y por otros críticos prestigiosos, por lo cual por más pionero de las geometrías relacionales que haya sido, hoy en día Kurt Lewin ha dejado de ser la opción aceptable que alguna vez fue (cf. Reynoso 2011: cap. §5). Una última clase de análisis basada en teoría de grafos con alto impacto en psicología social, ciencias políticas, dinámica grupal y sociología guarda relación con el concepto de equilibrio [balance], moderadamente frecuentado en esas disciplinas a través de elaboraciones que se remontan a las teorías del equilibrio social de Fritz Heider (1946), aunque la problemática se conoce desde la época de Simmel (1902a; 1902b). Resuena un eco de estas teorías en el texto clásico Dos contra uno: Teoría de las coaliciones en las tríadas de Theodore “Ted” Caplow [1920-2015], un autor que debería ser harto mejor conocido, en el cual llamativamente no se utilizan métodos que remitan a la teoría de grafos (Caplow 1974). Generalizada como teoría del equilibrio estructural, la teoría original de Heider se concentraba en la cognición o percepción individual de las situaciones sociales. La teoría del equilibrio puede que sea discutible a esta altura del desarrollo científico, pero es evidente que la implementación mediante grafos que a propósito de ella elaborara Frank Harary (1954) permite operacionalizarla mejor, utilizarla como referencia para la contrastación y describirla en forma más sistemática, sobre todo cuando los grupos que constituyen el caso son más grandes que simples tríadas. En sociología se ha utilizado el término impreciso de equilibrio para describir grupos que funcionan bien juntos, carecen de tensiones, etcétera. En general, se estima que grupos de los tipos I y III (figura 1.1) serían equilibrados, mientras que los de los tipos II y IV no lo serían. Aquéllos se pueden distinguir de éstos porque forman circuitos de signo 50

positivo (es decir que en su ciclo hay números pares de signos ‘–’). En lo que respecta a tríadas, Heider define como equilibrado un sistema en el cual hay tres relaciones positivas, o una positiva y dos negativas. Hay que pensarlo un poco, pero es fácil ver por qué: ‘Yo amo (+) a Juana’; ‘Yo amo (+) la ópera’; ‘Juana (+) ama la ópera’ es equilibrado; ‘Yo amo (+) a Juana’; ‘Yo amo (+) la ópera’; ‘Juana (–) detesta la ópera’ no lo es.

Figura 1.1 – Teoría del equilibrio, de Heider a Harary. Para tres sujetos, naturalmente, hay ocho configuraciones posibles de tripletes.

Observaciones como éstas llevaron a Dorwin Cartwright y Frank Harary (1956) a proponer que se llamara equilibrado a un grafo signado y al grupo de individuos que representa si todo circuito en él fuese positivo (Roberts 1978: 80). El enunciado del teorema que originó la propuesta es el siguiente: Un grafo signado es equilibrado si y sólo si los vértices pueden particionarse en dos clases tal que cada arista que vincula vértices dentro de una clase es ‘+’ y cada arista que vincula vértices entre clases es ‘–’. A partir de la demostración del teorema se sigue una cantidad de conceptos, de los cuales el grado de equilibrio es circunstancialmente útil; se lo define en términos de la relación entre el número de ciclos en un grafo signado S, o en los bloques de S, y la cantidad de líneas que deben negarse o de puntos que deben removerse para que S se equilibre. El equilibrio se puede restringir tomando en cuenta sólo ciclos de una cierta longitud; se habla entonces de n-equilibrio, 3-equilibrio, etcétera (Wasserman y Faust 1994: 232). Aunque sólo los especialistas los conocen, el número de estudios que ha utilizado teoría del equilibrio en términos parecidos a éstos en diversas disciplinas es demasiado alto para intentar referirlos; esto no implica, sin embargo, que se trate de una teoría aceptada por todos. El libro canónico sobre el tema es Balance in small groups de Howard F. Taylor (1970), aunque en relación con los temas que seguimos de cerca en este libro la lectura obligada sigue siendo el de Fred Roberts (1976: §3.1). En antropología, Claude Flament (1963) y Michael Carroll (1973) utilizaron el concepto de equilibrio de ciclo en su análisis del “átomo de parentesco” de Lévi-Strauss, un análisis que consideré fallido en su versión original pero por otras razones que por su realización gráfica o geométrica, un buen intento que no logró salvar de la caída a una idea estructuralista defectuosa desde su incepción. Independientemente del valor de la teoría heideriana primaria, a la larga se descubrió que la importancia del concepto de equilibrio en grafos radicaba no tanto en la coincidencia de sus postulados básicos con la realidad sino en la productividad de sus generalizaciones en el plano formal, en particular las generalizaciones de conglomerabilidad [clusterability] y transitividad, nombres de atributo que exhudan un aire a esos germanismos brutales que Gluckman encontraba en la escritura de Simmel cuando se lo mal 51

traducía al inglés y que presagian tosquedades estilísticas como las que Marilyn Strathern o Doreen Massey perpetran sin intención; de hecho nociones de un género parecido de nombres raros pero de funcionalidad precisa se fueron templando en el ejercicio de una larga cadena de pruebas empíricas que hoy en día constituye la columna vertebral de los conceptos métricos y de los constructos relacionales y estructurales del ARS (v. gr. Padgett 1999). En esa Biblia re-fundadora del ARS que supe desagraviar y cuestionar en su momento (el manual de las redes sociales de Stanley Wasserman y Katherine Faust) tanto Simmel como Heider son mencionados con una frecuencia proporcional a la vigencia sin flaquezas de sus ideas en la metodología analítica contemporánea (Wasserman y Faust 1994: 19, 292, 293, 342, 794 y 14, 94, 220, 223, 228, 234, 247-248, 520, 599, 776 respectivamente). Pero es significativo que, con el correr de los años, la idea de distancia social se haya despegado para siempre de su asociación con la perspectiva simmeliana y se utilice como un concepto técnico usual en el análisis de redes sociales cada vez que toca establecer las afinidades mas o menos estrechas entre miembros de una red, como sucede característicamente en el estudio de las relaciones de homofilia de Kazuo Yamaguchi (1990) o en relaciones variadamente conocidas como sesgo τ o sesgo de tríada σ en la teoría de la fuerza de los lazos débiles de Mark Granovetter (1973; cf. Fararo y Skvoretz 1987; McPherson y Smith-Lovin 1987; McPherson, Smith-Lovin y Cook 2001). A cuarenta años de que la distancia social se emancipara del aparato conceptual simmeliano en el que fuera concebida, muy pocos en todo este campo explosivamente expansivo mencionan ya el nombre de Simmel; pero ni duda cabe que las ideas que constituyeron su geometría están, vivas y esenciales, en todas las pautas que conectan en el análisis de redes sociales y en las ciencias de la anticipación del tercer milenio, y que el número de quienes hoy en día construyen sobre esa geometría de entrecruzamientos y multiplicidades, aunque todavía pequeño, no hace más que crecer cada año sin mucha prisa pero sin ninguna pausa.

52

2 – Donald Black: Sociología pura y geometrías sociales

Después de leer la mayor parte de su producción garantizo que la expresión GP no se encuentra textualmente escrita en ningún rincón de la obra del sociólogo norteamericano Donald Black [1941-] pero lo esencial de su trabajo en las últimas cuatro décadas es indiscutiblemente geométrico y se sitúa, más precisamente, bajo el rubro de geometría social. Si el tema del poder no está más en primer plano es porque Black es esa clase de científico entrañablemente anglosajón que en materia de sociología ha abrevado más en Georg Simmel que en Émile Durkheim y al que en materia de poder nunca se le cruzaría por la cabeza leer (digamos) la obra de Michel Foucault o los textos de Doreen Massey más impregnados de pos-estructuralismo. Dada la escasa inclinación de Black hacia la diagramación, la métrica y la iconología, el tratamiento de su obra en este libro tiene sentido para mejor entender qué clases de razonamientos son estimadas “geométricas” en las ciencias sociales en general y en la gestión del espacio y el territorio en particular. Black se doctoró en Sociología en la Universidad de Michigan en 1968 y enseñó en Yale y en Harvard antes de instalarse en Virginia, en la misma institución en la que había trabajado otro sociólogo de la línea geométrica simmeliana, Theodore Caplow. Black se considera uno de los especialistas mayores en teoría de la ley y en gestión de conflictos y es el fundador y líder reconocido de la sociología pura, construida casi por entero en base a los principios de lo que él ha llamado geometría social (Black 1976; 1995; 2000). Aunque nunca llegó a disponer de un método formal, la geometría social de Black, derivada indirectamente de la distancia social simmeliana, no buca ser una metáfora sino que aspira a constituir una geometría en el sentido cabal del término: Los factores relevantes incluyen la distancia relacional y cultural que abarca un caso y su elevación y dirección en el espacio vertical: la ley es una función curvilínea de la distancia relacional y cultural, y la ley superior y descendente es mayor que la ley inferior y ascendente (1976: 16-28, 40-48, 73-78). Tales formulaciones son comprobables, generales, simples, nuevas, y disfrutan de considerable apoyo empírico (Black 2002b: 669).

El carácter compuesto del espacio social implicado en la geometría se revela en este comentario a The behavior of law, el libro temprano en el que se presenta en plenitud tanto la teoría como su principal concepto: La teoría de Black proporcionaba también una nueva forma de conceptualizar tanto las variables independientes como las independientes de las explicaciones sociológicas. Cada una de sus variables independientes –los aspectos verticales, horizontales, corporativos, culturales y normativos del espacio social– derivaba de una tradición mayor de trabajo sociológico. La estratificación, el elemento vertical, estaba asociada a Marx; la morfología, el elemento horizontal, a Durkheim y Simmel; la organización, el elemento corporativo, a Weber; la cultura, el elemento simbólico, a Parsons; y el control social, el elemento normativo, a Ross y Sumner. Para un sociólogo en ciernes, la perspectiva de Black proporcionaba una forma abarcativa para unificar formas de otro modo dispersas de ver el mundo social de tal manera que no se necesitaba adoptar un único modelo teorético (1976: 194).

53

La formulación más completa de la metodología de Black aparece en una entrevista de realizada en conjunto por Marcelo Gomes Justo, Helena Singer y Andrea Bueno Buoro (con la consultoría editorial de Roberta Senechal de la Roche) titulada “The geometry of law” y aparecida en el International Journal of the Sociology of Law. Vale la pena reproducir en extenso los párrafos que describen la formulación: Dado que la sociología pura ignora a las personas, mis sujetos (tales como el comportamiento de la ley y el comportamiento de la ciencia) son radicalmente diferentes de los sujetos de prácticamente todos los demás sociólogos. La forma en que explico la vida social también es diferente: lo hago a través de su geometría social: su ubicación y dirección en el espacio social. Así explico el comportamiento de la ley con la geometría de cada caso. ¿Cómo se ubica un conflicto en el espacio social? ¿Cuál es su estructura social, la forma del espacio social donde ocurre? El espacio social es multidimensional, incluidos los elementos verticales, horizontales, culturales, corporativos y normativos (véase en general Black 1976; 1995: 851-852). Conocemos la estructura social de un caso al observar la ubicación social de todas las personas involucradas en ella, tanto los adversarios como cualesquiera terceras partes, tales como testigos, abogados y funcionarios legales. Consideren la geometría de un homicidio: cuando alguien mata a un extraño, por ejemplo, la distancia relacional cubierta por el asesinato es mayor que cuando alguien mata a un amigo o pariente. Cada asesinato también tiene una estructura vertical. Si el asesino es, digamos, un miembro desempleado y empobrecido de la familia de la víctima mientras la víctima es el próspero patriarca de la familia, la matanza tiene una dirección ascendente (desde una elevación social más baja a una más alta) mientras la dirección del caso legal es descendente (contra un acusado debajo de la víctima). Estas características relacionales y verticales son sólo dos de muchos elementos que constituyen la estructura multidimensional de cualquier caso de conflicto. Además, la estructura multidimensional de cada caso predice y explica cómo se manejará, cómo se comportará la ley de un caso a otro. La teoría de la ley pura proporciona una serie de formulaciones que predicen y explican el comportamiento de la ley con su ubicación y dirección en el espacio social (ver Black, 1976, 1989, 1998). La teoría predice, entre otras cosas, la cantidad de ley, que es la cantidad de control social gubernamental de un caso a otro. El derecho penal aumenta con acciones tales como un llamado a la policía, un arresto, una acusación, una condena y cada grado de severidad en el castigo. La ley civil aumenta con acciones tales como el inicio de una demanda, una victoria para el demandante y cada grado de severidad en el recurso. Podemos predecir estos eventos con formulaciones como las siguientes: La ley es una función curvilínea de la distancia relacional (Black 1976: 40-46). Esto significa que los casos más cercanos y más distantes atraen la menor ley. Un caso relacionalmente cerrado (en el que las partes son miembros del mismo hogar o bien conocidos) atrae, por lo tanto, menos derecho que un caso más distante (en el que las partes son extrañas o están conectadas más débilmente). La misma formulación predice que un homicidio entre miembros de diferentes sociedades, incluso más distantes que extraños en la misma sociedad, atrae menos a la ley también. La evidencia de diversos casos y sociedades respalda mi formulación sobre la ley y la distancia relacional. He desarrollado varias otras formulaciones sobre la cantidad de leyes y cuestiones tales como el estilo de la ley (ya sea penal, compensatoria, conciliatoria o terapéutica), la forma de solución (ya sea mediación, arbitraje, adjudicación u otra cosa), la presencia y la naturaleza del partidismo (el apoyo que atrae a cada lado) y la amplitud de la responsabilidad (la asignación de responsabilidad). Toda esta teoría se aplica a los conflictos en todas partes, en todas las sociedades y en todos los tiempos. Es una especie de teoría general que muchos han creído por mucho tiempo que era imposible (Black en Gomes Justo, Singer y Bueno Buoro 1999).

54

Es notable que haciendo tanto hincapié en la mensurabilidad objetiva de las dimensiones, variables o aspectos sociales Black reconozca que la sociología todavía no ha desarrollado instrumentos de medición adecuados pero que las herramientas estarían próximas a lograrlo: Aunque las escalas populares proporcionan un medio satisfactorio por el cual los intervalos de la ley se pueden medir en algunos casos. … Cada uno es sólo uno de los infinitos modos en que la realidad puede estar sujeta a la cuantificación. Además, la sociología está entrando ahora en un período de desarrollo en el que la invención de los sistemas de medición presenta una gran oportunidad para aquellos que harían una contribución duradera. A medida que avance esta era, se dedicará una vida útil a la cuantificación de la vida social, y se agregarán muchos nombres a los de Fahrenheit, Celsius y los demás (Black 1980: 214).

Con su tono asertivo y sus devaneos positivistas Black se ha granjeado la animadversión de una parte sustancial de la corriente principal de la sociología y de su área de influencia dentro y fuera de esa academia. El impacto de las teorías de Black en la literatura de los journals antropológicos y en nuestros programas de estudio es aun menor que el de la GP de Doreen Massey pese al compromiso del autor para con nuestra disciplina, perceptible desde sus años tempranos (v. gr. Black 1976). Hasta el día de hoy he logrado registrar una sola entrada referida a Black en todo el ámbito de AnthroSource, que es lo mismo que decir nada (Starr 1986). En lo que atañe a su influencia en la antropología ni Massey ni Black son rivales para las técnicas de cálculo de distancia social y para el análisis de grupos más o menos geométrico derivado de Georg Simmel, análisis de redes sociales inclusive. De puertas adentro de la sociología norteamericana es sin embargo otra historia, aunque Black y los blackianos siguen constituyendo una minoría. Más fogosos aun que Black en materia de geometría social y sociología pura son los miembros de una nutrida escuela que ha producido un tropel de investigaciones en áreas sociológicas de alta prioridad o al menos de fuerte interés, tales como el terrorismo, los linchamientos, el crimen, los genocidios, los motines urbanos y otros fenómenos violentos y agonísticos, sin dejar de lado la gestión de conflictos, el arte, el chisme, los rumores, la ciencia y la religión (Campbell 2009; Senechal de la Roche 1997; Collins 2002; Cooney 1998; 2009; Cooney y Phillips 2002; Michalski 2008; Black 2002c; 2002c; 2004). Igualmente ardorosos han resultado sus críticos, quienes se han mostrado lo suficientemente influyentes como para que ni la sociología pura ni la geometría social blackiana, pos-blackiana o cripto-blackiana llegaran a aposentarse como ortodoxias duraderas en la sociología de los Estados Unidos, el único país en el que se ha practicado la geometría social y en el que resuena el llamamiento en favor de una sociología pura. Los más intensos entre los críticos han sido Klaus Eder (1977), David F. Greenberg (1983), Douglas A. Marshall (2008), David J. Scheff (2003), Stephen Turner (2000), Valeria Vásquez Guevara (2015) y Kam C. Wong (1995). Vale la pena examinar sus objeciones una a una. El sociólogo alemán Klaus Eder (de la Humboldt-Universität de Berlín) ha presentado una de las críticas más ordenadas. En la sociología de Black, dice 55

… las variables sociales se operacionalizan de una manera muy personal. La estratificación deviene diferenciación de ingresos, la morfología deviene diferenciación en el estatus político, la cultura deviene diferenciación en conocimiento, y el control social deviene diferenciación en respetabilidad. La vida social se reduce así a un sistema de estratificación global. Lo que a primera vista parece una teoría que abarca todos los aspectos de la vida (estratificación, cultura, morfología, etc.) resulta ser una teoría de un aspecto de la vida social, a saber, la diferenciación vertical y horizontal del estatus dentro de la estructura social. La teoría de Black promete más de lo que entrega. [...] Para concluir: debería haber quedado claro que el enfoque de Black no está exento de suposiciones sustantivas y que su lenguaje teórico no es formal y universal, sino implícitamente normativo. Una metodología que no puede controlar los límites de la aplicabilidad de la teoría que genera es simplemente una mala metodología (Eder 1977: 137-138, 141).

Tras destacar que Black es proclive a un estilo colmado de imperativos categóricos (p. ej. “ … ¡Obedeced estos mandatos!” [Black 2000b: 708]), afirmaciones extravagantes (p. ej. “... seguramente el descubrimiento más importante en la historia del pensamiento legal” [Black 2002b: 669]) y abierto desprecio hacia sus críticos (p. ej. “... la única diferencia entre la mayoría de los sociólogos y yo es que yo soy un sociólogo” [Black 1995: 850]) el teórico del ritual de la Universidad del Sur de Alabama Douglas A. Marshall asevera que Black inspira poca generosidad e invita a un minucioso escrutinio crítico. Tras ello, Marshall ataca frontalmente el proyecto entero de la “geometría social”, recurriendo nada menos que a Simmel como garante último de su cuestionamiento: La invocación frecuente de Black de "geometría social" como su analogía central insinúa una inspiración Simmeliana para su búsqueda. En este sentido, vale la pena señalar que Simmel (1908: 24, 31) mismo reconoció la imposibilidad de tal método en la práctica: "Una forma social separada de todo contenido no puede alcanzar la existencia más que una forma espacial puede existir sin un compañero material del cual es la forma es. … no hay un método seguro para extraer este significado sociológico de nuestro complejo hecho el cual, después de todo, es real sólo junto con todos sus contenidos " (Marshall 2008: 231, n4).

En el mismo simposio en el que Marshall presentó su ponencia más severa, Stephen P. Turner (de la Universidad del Sur de Florida) contribuyó con la crítica que más pone en foco los aspectos geométricos de la sociología pura de Black; ella se publicó más tarde en The Sociological Quarterly y se titula “How not to do science”. Turner subió la apuesta de este modo: La crítica de Douglas Marshall a Donald Black establece los problemas esenciales con la "teoría" de Black. Este artículo trata sobre la filosofía de la ciencia de fondo a los problemas con las afirmaciones de Black, y presenta los problemas centrales como se han entendido normalmente e históricamente. Estos incluyen los siguientes: que la teoría es literalmente falsa, y no es defendible como una aproximación; que las magnitudes a las que se refiere su "geometría" no son magnitudes según la teoría de medición estándar: que la forma de la teoría impide la prueba por evidencia correlacional. Además, los fenómenos se explican mejor por explicaciones sociológicas cognitivas y no las sociológicamente "puros".. Todas las afirmaciones teóricas que ha hecho Donald Black son falsas. Ahí es donde debería terminar cualquier discusión sobre la sociología del derecho de Black y su proyecto de sociología pura. La única razón por la que no ha terminado es que las discusiones sobre "ciencia" en sociología están empañadas de confusión. La confusión es más profunda que el simple punto de que la "teoría" sea literalmente falsa. Las magnitudes geométricas a las que se refiere la "teoría" no son magnitudes en el sentido normal o en algún sentido relevante. Su "teoría" no es una teoría en el sentido de la filosofía de la ciencia como pretende ser, ya

56

que carece de la estructura deductiva de una teoría. La razón por la que todavía estamos discutiendo sobre Black es la niebla de confusión que se ha generado sobre la "construcción de la teoría" en sociología durante décadas y no sólo por parte del propio Black (Turner 2000: 237).

Es una pena que Turner se precipite luego en una censura de tono neopositivista al concepto de medición de Black, una reprimenda que evoca la crítica que en su momento se le formuló a S. S. Stevens y a la que cuestioné en mi reciente libro sobre (precisamente) los modelos geométricos del análisis de datos en las ciencias sociales y demás metodologías de la comparación (Reynoso 2018a: cap. 2). Una parte de lo que Turner observa respecto de las fallas del modelo de Black es consistente y razonable, pero en algún momento queda claro que Turner sigue aferrado a conceptos de adivitidad y linealidad que quedaron obsoletos en la época de Weber y Fechner, como cuando dice que “[l]as distancias pueden sujetarse a experimentos que las agregan. Dos millas son dos veces una milla. La segunda milla es igual en distancia a la primera milla, y uno puede hacer experimentos para mostrar que es así” (Turner 2000: 243). Y prosigue: Black y sus seguidores simplemente suponen que pueden medir la distancia, y que es una magnitud real. No tienen evidencia empírica del tipo relevante. Dirían que pueden predecir utilizando varias medidas que afirman son medidas de distancia. ¿Pero están midiendo algo en un sentido científico? ¿Y justifican la afirmación de que esta es una relación cuantitativa más que cualitativa? La respuesta a ambas preguntas es "no". No solo no hay evidencia de que los instrumentos que se utilizan para medir las magnitudes sean medidas de esas magnitudes –esto se supone–, no hay evidencia de que existan magnitudes allí para medirlas. Esto también se supone. El hecho de que haya una discusión entre partidarios y críticos acerca de si algo es una medida de la ignorancia no tiene sentido; ninguno de los dos lados tiene ninguna razón para pensar que están "midiendo" nada en absoluto. En el mejor de los casos, están identificando una escala y un instrumento que encajan con nuestro sentido intuitivo de la noción cualitativa, ordinal, de distancia social que predice algo estadísticamente. Pero decir esto es decir muy poco. La "geometría" a la que se refiere Black es puramente metafórica. La ciencia real funciona con evidencia. Aquí la evidencia es muy modesta: es evidencia de una cierta correlación (Turner 2000: Ibidem).

La crítica del profesor de Sociología de la NYU David F. Greenberg (1983) a la teoría de la ley de Black se estira demasiado en prescripciones kuhniana y popperianas sobre el formato de las buenas y las malas teorías pero encuentra un punto fuerte en el desvelamiento de los postulados blackianos a propósito de la cuantificación de su geometría, acaso el punto más débil de su formulación. Greenberg señala que Black trata sus variables como variables ordinales, lo que es decir que puede haber más o menos ley, más o menos estratificación, más o menos cultura y así sucesivamente. La teoría propiamente dicha tiene que ver con patrones de covariación de esas variables ordinales, o con la dirección de la ley en relación con esas variables. Por ejemplo, [L]a ley puede tener una dirección en el espacio vertical. Se puede mover de un rango alto a un bajo rango o hacia abajo, tanto como desde un rango bajo a un rango alto, hacia arriba. Una queja de una persona rica contra una persona pobre tiene una dirección hacia abajo […] Correlativamente, una queja tiene una dirección hacia arriba cada vez que se formula contra alguien más rico que quien la plantea ([Black 1976]: 21).

57

Aunque el foco de Black en una dimensión cuantificable de la ley (su volumen) parece ofrecer la ventaja de su precisión hay ambigüedades en su operacionalización que Black no resuelve; nunca nos dice cómo es que en realidad se cuantifica. Si estamos interesados en las prohibiciones ¿debemos contar uno por uno los estatutos? Si un estatuto complejo contiene un cierto número de prohiciones ¿debemos contar cada sección? ¿Cómo se comparan los diversos tipos de penalidades? Por ejemplo ¿es una multa más severa o es menos severa que una pena de prisión? De acuerdo con Black en la Roma imperial […] la ejecución de un ofensor de una clase alta nunca era más severa que la decapitación, el método más gentil. Un ofensor de clase baja, sin embargo, estaba sujeto a métodos tales como la exposición a bestias salvajes, la hoguera y la crucifixión (Black 1976: 26).

Pero Black no nos dice –concluye Greenberg– cómo es que decidió que la decapitación era menos severa que morir en el fuego. La doctoranda Valeria Vázquez Guevara (2015) de la Escuela de Leyes de Melbourne, Australia, ha redactado un comentario de Moral Time de Black (2011) que no llega a constituir una crítica envolvente. No obstante me parece creativo que la comentarista puntualice unas cuantas observaciones frescas y desenfadadas sobre ciertas peculiaridades argumentativas en los razonamientos de Black que nos dan la medida de su estatura intelectual: La teoría del tiempo moral, según Black, pretende dar una explicación científica del conflicto, utilizando el concepto de tiempo y espacio desde una perspectiva sociológica, a la que llama tiempo social y espacio social. Los conceptos científicos como el grado, la desviación y la distancia se aplican para medir y explicar la dinámica del espacio social y el tiempo social. Black sostiene que la dinámica entre el espacio social y el tiempo social es fluida, por lo tanto causa movimiento y, por lo tanto, conflicto. Sin embargo, este movimiento y la distancia cambiante entre el espacio social y el tiempo social tiene sus raíces en los juicios morales: malos o malos, ilegales o legales, morales o inmorales, propios o impropios, etc. En resumen, el tiempo moral es lo que determina el alcance social de un conflicto. [...] La riqueza del libro en hechos históricos, antropológicos y actuales, a pesar de ser un activo, también refleja elementos faltantes. En primer lugar, el autor utiliza generalizaciones que podrían llevar al lector a malinterpretar una cultura, una comunidad y, a veces, un país. Este fue el caso cuando Black se refiere a Andalucía en el sur de España. [...] Otra generalización arriesgada podría apreciarse cuando el autor analiza brevemente y declara que la causa raíz de los ataques del 11 de septiembre en los Estados Unidos, se debió a la envidia por su posición como la nación más poderosa del mundo: "el éxito de los Estados Unidos" también explica el surgimiento de una campaña radical de terrorismo (que los musulmanes consideraban una "guerra santa") destinada a matar a civiles estadounidenses y occidentales. […] Finalmente, no hay ninguna razón científica por la que el autor decida referirse a varias comunidades indígenas como 'indios' [...] cuando desde la Convención de Pueblos Indígenas y Tribales en 1989, el término 'indio' ha estado progresivamente en desuso para nombrar a los pueblos indígenas (Vázquez Guevara 2015).

Considerando el desatino que implica responsabilizar sin cualificación a los “árabes musulmanes” por los atentados terroristas o afirmar que la envidia fue la causa de la violencia o hablar de “indios” en términos parecidos a los que emplearía el general Custer, llama la atención que Donald Black, un sociólogo, abunde en referencias a teorías antro58

pológicas y a estudios etnográficos de casos que jalonaron la historia de nuestra disciplina. Pero en sus incursiones en la antropología hay algo más que no nos conforma. Es verdad que sobre todo en The behavior of law (1974) las referencias a personajes del mundillo antropológico20 son generosas, mucho más de lo que lo han sido en las diversas variantes de la geografía (humana, social, territorial, cultural) que examinamos aquí y allá en este libro; pero cualquiera sea el grado de compromiso con esa manifestación de transdisciplinariedad, a la hora de la verdad hay muy pocos datos sobre la metodología de trabajo de campo y sobre el estatuto de las técnicas particulares (la observación participante, el diseño experimental, la elicitación cognitiva o la recolección lingüística) que son parte y parcela de la antropología. No se sabe a ciencia cierta si es verdad que en la sociología pura se ha emprendido algún esfuerzo en este sentido, o si se ha trabajado interdisciplinariamente con especialistas. No me consta tampoco que exista validación de las observaciones geométricas blackianas por parte de las sociedades investigadas. Los “indios”, como él los llama, no son actores observados en otros contextos culturales a cuyas voces se presta relevancia sino personajes con perfiles y conductas funcionales a los objetivos del autor entresacados de páginas de la veintena de libros de antropología que a él se le ocurrió leer. Black, mientras tanto, está persuadido de que su modelo es genuinamente geométrico. Hablando de terrorismo, un tema que su esposa estudió en términos de geometría social, Black asegura que todas las variables escogidas por Senechal de la Roche son variables de distancia. Además de la distancia cultural y relacional, ‘desigualdad’ es una distancia vertical (igual que la diferencia y la fortuna), y la ‘independencia funcional’ es una especie de distancia funcional (un grado de cooperación). El terrorismo cruza además otras distancias sociales –otras distancias verticales (tales como distancia radial, una diferencia en integración social), distancia organizacional (una diferencia en actividad social, tales como el modo de subsistencia). En otras palabras, el terrorismo puro golpea a través de enormes distancias y a lo largo de diversas dimensiones del espacio social (culturales, relacionales, económicas, jerárquicas, funcionales) y eso es lo que entiende Black como geometría (Black 2004). En cuanto a la crítica que yo me inclinaría a formularle, ella hincaría los dientes en la propensión de Black a sustituir la explicación individualista o psicológica (sustitución perfectamente legítima) por una argumentación esencialista de dudosa legitimidad, una especie de misplaced concreteness de grado superlativo, en el cual las responsabilidades y las acciones no son perpetradas por individuos y colectivos (y tampoco por grupos o sociedades) sino por estructuras. La postura filosófica de Black propende al universalismo, en el extremo opuesto al nominalismo de Nelson Goodman, Whitehead o Gregory Bateson. Obsérvese este razonamiento de fuerte universalismo proveniente de su trabajo sobre la geometría del terrorismo:

20

Adamson Hoebel, Barth, Benedict, Durkheim & Mauss, Epstein, Evans-Pritchard, Firth, Geertz, Gluckman, Goldenweiser, Meyer Fortes, Gulliver, Pospisil, Radcliffe-Brown, Sahlins, Schneider, Whiting.

59

La violencia puede parecer un estallido impredecible o una explosión inexplicable, pero surge con precisión geométrica. Es impredecible e inexplicable sólo si buscamos sus orígenes en las características de los individuos (como sus creencias o frustraciones) o en las características de las sociedades, comunidades u otras colectividades (como sus valores culturales o su nivel de desigualdad). Pero los individuos violentos y las colectividades violentas no existen: ningún individuo o colectividad es violento en todos los ámbitos, y ni las teorías individualistas ni las colectivistas predicen y explican con precisión cuándo y cómo ocurre la violencia (ver Black 1995: 852-58; 2002d: 1-3). La violencia ocurre cuando la geometría social de un conflicto –la estructura del conflicto– es violenta. Toda forma de violencia tiene su propia estructura, ya sea una estructura de golpes, una estructura de duelo, una estructura de linchamiento, una estructura de enemistad, una estructura de genocidio o una estructura de terrorismo. [...] Las estructuras matan y mutilan, no los individuos o las colectividades (Black 2004: 15).

Black nos asegura que es la geometría social de los conflictos la que explica el litigio y la punitividad, y que la geometría social de las ideas es la clave científica que garantiza el éxito de su empresa. Y luego concluye, al borde de lo inescrutable, que la relación entre la ley y la distancia relacional es curvilínea, con la menor ley a lo largo de las distancias más cortas y más largas (tales como entre miembros de la misma unidad doméstica y entre naciones): una expresión cuyo sentido último me resulta enigmático. Lo mismo se aplica a la relación entre la ley y la distancia cultural (Black 1976: 40-46, 73-78). Todas estas expresiones son inapropiadas porque el carácter curvilíneo de la relación no dice nada sobre la linealidad o no-linealidad de ésta, ni tampoco aclara si el rango de valores posibles de una muestra cualquiera abarca unas pocas desviaciones estándar o denota desigualdades astronómicas. No es necesario recurrir a las protestas del penúltimo positivismo en demanda de condiciones de aditividad para concluir que en la geometría de esta formulación hay algo que no funciona demasiado bien.

60

3 – Doreen Massey y la GP del establishment geocriticista

Ya en los años 1970 —mucho antes de que empezáramos a hablar del giro espacial en las ciencias sociales— el marxista y urbanista Henri Lefebvre elaboró su visión de una política del espacio. Para él, el espacio no es un mero objeto científico alejado de la ideología, una especie de contenedor neutral dentro del cual la vida social simplemente se desarrolla. Muy al contrario, para Lefebvre el espacio es el escenario y el producto de procesos ideológicos. Es la fuente y el objetivo de conflictos políticos. Łukasz Stanek (2011)

De dos décadas a esta parte, casi todos los que la han leído poco o mucho y unos cuantos de los que no lo han hecho en absoluto sindican a la inglesa Doreen Massey como la fundadora de la idea de una GP. La noción de geometría, sin embargo, no aparece en la obra temprana de Massey (p. ej. en Geography matters! [1986]), una obra que fue contemporánea de un momento en el que faltaba todavía una generación entera para llegar, con el cambio de siglo, a lo que se llamó retrospectivamente el giro espacial, una inflexión histórica que todos describen diferentemente pero a la que le fue estupendo y de la que todo el mundo finge ser o bien responsable, o compañero de estudios, epígono o secuaz de alguien que lo haya sido. En ese clásico temprano de Massey la palabra place aparecía con frecuencia y en multitud de sentidos, aunque todavía no en contraste con space. La noción de un espacio construido también flotaba en el aire, lo cual no es de extrañar en razón de la ubicuidad de la fórmula de la construcción social en una época que se inauguró con The social construction of reality, obra del teólogo luterano austríaco y conservador monáquico Peter Berger [1929-2017] y el sociólogo esloveno Thomas Luckmann [1927-2016], albacea y faldero incansable del husserliano Alfred Schutz [1899-1959], impulsores ambos de una sociología basada en el empirismo trascendental en la época en que Edmund Husserl ya había girado hacia una fenomenología de la vida cotidiana a la que Schutz conoció recién en los ‘50s, quince años después de lo que habría debido ser (Berger y Luckmann 1966; cf. Hacking 1999; Woodhead y otros 2001: 13, 27, 29, 34, 114, 151; Motyl 2009).21 21

The social construction… ha sido uno de los best-sellers eternos de la microsociología y la sociología del conocimiento de raíz fenomenológica, considerado hace años por la ISA (1998) como el quinto libro de sociología más importante del siglo XX en los Estados Unidos, una posición por delante de cualquier obra de Pierre Bourdieu. Previendo el éxito fenomenal de la microsociología, Schutz pretendió haber sido alumno directo de Husserl y se dijo interesado en la fenomenología de la vida cotidiana desde muy temprano. De acuerdo con la masiva documentación a mi alcance ( y por motivos que estoy investigando hace décadas) ambos argumentos distan de ser verdad (cf. Barber 2004: cap. §3, esp. pp. 43-45; Wagner 1983: parte §3, cap. §18; Reynoso 2008: cap. §3.2 & §3.3). Lo que me preocupa aquí no es tanto la propensión de cierta fenomenología a tergiversar los hechos como el uso por parte de Massey de la idea lista para usar de ‘construcción social’ –una figura del lenguaje fundada en anécdotas, hambrienta de explicaciones y de rigor incierto– dando todo por sentado y sin ningún asomo de elaboración ulterior.

61

Entre otras muchas cimentaciones, el libro de Berger y Luckmann (del cual Massey se nutrió, pero sin dejar mucha evidencia de haberlo leído) ayudó a sentar las bases de dicho giro espacial, del cual nadie de entre los cientos de personalidades que escribieron sobre él se arriesgó a decir cuándo es que comenzó exactamente, quienes están incluidos o excluidos entre sus responsables y cuándo es que se supone que ha terminado o que estará acercándose a su punto de repleción. El principal consenso que atraviesa el mentado giro de una punta a la otra es precisamente la convicción de que el espacio está, como rezaba el venerable cliché, socialmente construido, aunque ni Massey ni nadie dice cómo y cuándo fue que se construyó, a causa de qué, con qué objetivos y con qué constitución de agencias, qué atributos temporal o transculturalmente uniformes tiene tal constructo y cómo está compuesta la “sociedad” involucrada en el proceso, cómo se consensuaron sus propiedades y cómo se las mantiene en el tiempo, qué sentido tiene insistir con tanta vehemencia en que el espacio está construido si todo en la realidad también lo está, qué cosas hay en el dominio público que no sean socialmente construidas, qué papel juega cada uno de nosotros en la tarea de su construcción y en su sostén, qué podemos hacer para (re)construirlo de una manera más justa, por qué es que no tenemos acceso consciente a ese proceso y en qué varía éste a través de las sociedades, las clases, las epistemes, las circunstancias políticas o las comunidades (cf. Massey 1994b: 2, 4, 7-9, 13, 23, 121, 123 n4, 138, 143; 2005a: 10, 61, 101, 137, 173, 181, etc.; Reynoso 2008: cap. §3.2 & 3.3). A pesar de su evidente antropomorfismo y de su incontrolada metaforicidad, la idea de una construcción de esa indole fue un argumento que nos deslumbró cuando éramos jóvenes, al punto que operó como un axioma que se daba por sentado antes que como una hipótesis de trabajo que necesitara demostración y que supiera ofrecer algún flanco falsable. El argumento, sin embargo, se ha tornado desempoderador y se ha puesto al borde de la insignificancia en las tres últimas décadas, en las que la idea de “lo social” está cayendo en desgracia y medio planeta habla –como de un hecho consumado– del giro pos-social, pos-humano y pos-político de la geografía, así como del declive de las ciencias antes llamadas sociales, de las ciencias del espacio y de las ciencias humanas en general (Valentine 2001; Gabriel 2008; cf. Reynoso 2018a: cap. §5.3 y §6.1). Caso arquetípico es el del autodenominado antropólogo Bruno Latour, uno de los principales responsables del modelo pos-social en sus formas extremas a quien Massey citó unas cuantas veces sin que en rigor hiciera mucha falta y sin percibir ninguna incongruencia (1999e: 57; 2004b: 8; 2005a: 83, 138, 147-148). El hecho es que después de haber estado entre los primeros en hablar de la construcción “social” de la ciencia en su libro ahora clásico Laboratory life: The social construction of scientific facts, publicado en 1979, Bruno Latour y Steven Wolgar han borrado la palabra “social” del título de la edición de Princeton publicada en 1986. El nuevo subtítulo ahora es The construction of scientific facts a secas. Desde ya, el anti-sociologismo y el anti-humanismo de Latour son bien conocidos en los medios intelectuales, o deberían serlo a estas alturas (cf. Latour 1992). Cuando Massey incluye el nombre de Latour en su rutina de name dropping de autores del día no cae en la cuenta de las teorías a las que son funcionales las citas que escoge, las cuales imponen nada menos que la disolución de lo humano y 62

de lo social (estructuras sociales, sociedad y política incluida), una imposición latouriana no negociable que se encuentra a muchos grados de separación de la perpectiva de Massey (cf. Massey 2004a: 81; 2005a: 83, 138, 147-148; Estéves Villarino 2012: 139). No estoy para nada de acuerdo con el pos-humanismo, el pos-sociologismo y la muerte de la política, naturalmente, aunque no es éste el lugar para discutirlo; me contento con señalar el calibre de esta aparatosa disonancia en el modelo geométrico de Massey, pues no será la última. Pero apuntemos ahora a la pre-historia de la idea de GP (o más bien, foucaultianamente, a su arqueología) porque tras sesenta y tres páginas no he acabado de esclarecerla. “La noción de power-geometry se introdujo por primera vez en Massey (1993; 1994a)”, afirma la propia Massey (1999c: 43), sin parar mientes del hecho de que ese afijo guionado parecería denotar una especie de geometría de exponenciales y sin considerar que su propuesta sólo se propagó como el fuego una vez que, ya en el presente siglo, se la rebautizó como geometry of power, imprimiendo a la noción un nombre mucho más afin a la perspectiva del subalterno y al gusto prosódico del lectorado latino, que es uno de los que más le ha brindado devoción. La diferencia entre ambas denominaciones no es trivial: power-geometry es un nomenclador que cualifica una geometría mientras que the geometry of power involucra ahondar en los atributos del poder, situar el poder en el centro de gravedad de la enunciación y encubrir el hecho de que la geometría podría ser beneficiosamente sustituida por ‘organización’, ‘estructura’, ‘pattern’ o ‘configuración’ como efectivamente lo ha sido en muchas circunstancias (v. gr. 1992: 78, 81; 1994b: 3, 59, 62, 162, 265, 271 n34; 1995 [1984]: 48, 53, 54, 59, 237, etc.; 1999d: 41; 2004b: 6; 2005a: 40, 71, 93, 95, 192; 2008 [2007]: 177. 198, 231). De hecho, en todo el modelo de Massey no se describe nada que pueda interpretarse como una geometría ni siquiera en el sentido laxo que Donald Black (1976) imprimiera al término; la GP de Massey, en otras palabras, comienza y se acaba en una forma de decir que nunca se plasma en un enunciado definido, claro y categórico capaz de albergar una algorítmica, cuajar en modelo, imponer algún orden a los datos o sustentar una praxis. No soy el único que piensa de este modo: la amigable crítica del inglés Gary Bridge (de la Escuela de Estudios Políticos de la Universidad de Bristol) apunta que la GP de Massey permanece extrañamente elusiva tanto en la concepción del poder a la que suscribe como en la naturaleza de la geometría a través de la cual el poder supuestamente fluye (Bridge 1997: 611). Lo poco que Massey señala a estos respectos es además consistentemente derivativo. En su vibrante artículo sobre los juegos de poder en la geografía crítica en lengua francesa y el olvido en que han caído los geógrafos renegados y perdidos, Juliet Jane Fall señala el éxito contemporáneo de viejas ideas raffestinianas explícitamente relacionales, subrayando que fueron (re)inventadas en los círculos angloparlantes, particularmente por Doreen Massey en su libro for space (Fall 2007: 41 n5). Si se examina la literatura que trata la relacionalidad y la espacialidad en términos de geometría en el pos-estructuralismo y más allá de él se comprobará que en los modelos discursivos o metafóricos la geometría de la que se habla no es específica de los flujos de poder que se escogen como instancias suyas y que con el mismo derecho podríamos 63

hablar de geometrías de cualquier otra cosa, como fue el caso de múltiples autores, teorías y disciplinas que apelan a este mismo snowclone de afinidades francófonas incrustado en una episteme que suma ya un puñado de siglos: la géométrie du hasard (Blas Pascal, Godfroy-Génin [2000:8]), la géométrie du mouvement (Schoenflies 1893), la géométrie du language (René Cuzin, Patrick Bellier [1989]), la géométrie du flirt (Claude Nori), la géométrie du lexique, la géométrie du vivant, la géométrie du syndicalisme, la géométrie du roman, la géométrie du tapis, la géométrie du divin y así hasta el fin del diccionario sin que lo que se dice geometría del poder, con sus métricas, sus configuraciones, sus axiomas y (sobre todo) su aparato deductivo o (para algunos) dialéctico asome más que en contados momentos. Lo de geometría es una figura del lenguaje, se nos dice, como el tardío Clifford Geertz (2002) llegó a decir de los “sistemas” que antes afloraban despreocupadamente en su obra, artículo de por medio. Pero lo que pasó con “la geometría…” ya pasó en otra época y en otras coordenadas con “la construcción social de…”: si todo es socialmente construido o todo obedece a una geometría es posible que estas perspectivas ofrezcan menos provecho de lo que vale la pena ponerse a estudiar en esos términos el objeto que fuere. En lengua inglesa el escenario es todavía más patético: si alguien le da por googlear una expresión como “the geometry of ” aun si excluyen los punteros matemáticos encontrará como respuesta “the geometry of desert”, “the geometry of pasta”, “the geometry of meaning”, “the geometry of schemes”, “the geometry of gaussoids”, “the geometry of relations”, “the geometry of dynamics”, “the geometry of fears”… Averigüe el lector cuántas páginas de scrolling hay que dejar pasar antes que “power” haga su aparición y pregúntese cómo difiere el universo de sentido de los diversos ejemplares cada vez que aparecen manteniendo el segundo sustantivo constante, cuánta geometrización científica, analítica, práctica, política o intelectualmente útil hay en cada geometría que se anuncia, o cómo ha revuelto esta “geometría” pre-moderna o anti-moderna (que ha retorizado y trasmutado en mera forma de hablar todo lo que toca) lo que fue alguna vez el propósito axiomático del proyecto inherentemente “moderno” y “geométrico” de Baruch Spinoza o de Blaise Pascal. Para colmo, incluso la frase the geometry of power aparece más o menos desde siempre en multitud de contextos semánticos muy alejados tanto de la espacialidad como de la geografía.22 Conviene retener el hecho de que es ella quien reclama la maternidad de ambas expresiones por más que el lector paciente pueda hoy rastrear usos que le preceden en el tiempo por parte de Paul Claval o Claude Raffestin (como ya hemos visto) o encontrar que en Rusia los trabajos del matemático Alexander Dmitrievich Bruno usaban power-geo22

Hay por lo menos un artículo publicado en antropología que lleva la expresión “geometry of power” en su mero título para significar específicamente eso, pero que no hace mención del nombre de su inventora ni trasunta huellas de haberla conocido. Se trata de “Ethnicity and the Geometry of Power: The aesthetics of ethnicity in the imagination of the polity” del sudafricano Robert Thornton (2000). La expresión también aparece en diversos artículos en otras disciplinas (v. gr. en planificación urbana, en politología, en geopolítica y en estudios orientales) desde mucho antes que Massey dijera inventarla o con independencia de su acto de invención (v. gr. Petruccioli 1987; Jones 1987; Mearsheimer 1990; Thorsten y Sugita 1999); no es inusual que en estudios urbanos se hable incluso de shifting power-geometries (una expresión favorita de Massey) con total prescindencia de las ideas de Massey, Raffestin o Claval (Baeten 2001).

64

metry [lit. ‘geometría de exponentes’] desde por lo menos la década de 1970 para denotar operaciones logarítmicas de reducción y geometrización en el campo de las ecuaciones diferenciales no-lineales en aras de la tratabilidad, una prueba adicional de que el cambio de denominación en la nomenclatura de Massey altera el sentido del nomenclador (Bruno 1997; 2000). En sus escritos tardíos Massey alterna entre una y otra forma del nombre, dando por sentado que no es preciso operar la demarcación de ninguno de los dos términos de cada par y creyendo de veras, tal parece, que cualquiera sea la denominación fue ella quien propuso la cópula por primera vez (2005a: 64, 82, 100-102, 130-131, 166, 179-180, 183; García y Rofman 2013). Por esa invención incluso los partidarios venezolanos y decolonialistas de Massey celebran que se la laureara con el premio Vautrin Lud, reconocido como el Nóbel de la geografía y que vale tanto como el premio Abel o la Medalla Fields para las matemáticas, el premio Turing para la computación o la Huxley Memorial Medal para la antropología. Algunos de los que han sido galardonados con el premio Lud (que con sólo dos excepciones se ha asignado siempre a pensadores que escriben en inglés, que tienen asiento en el primer mundo y que han dedicado no poco tiempo a hacer lobby o a hacer llenar los torvos formularios de nominación reservados para una élite de miembros institucionales) son Peter Haggett [1991], Torsten Hägerstrand [1992], Milton Santos [1994], David Harvey [1995], Doreen Massey [1998], Denise Pumain [2010], Yi-Fu Tuan [2012], Michael Batty del CASA [2013], Edward Soja [2015] de la UCLA, Akin L. Mabojune de Nigeria [2017] y Jacques Lévy [2018], un cuadro de honor impresionante y consagratorio. Los primeros estudios de Massey de los años 70s y 80s no ahondan en menesteres teoréticos y resultan hasta cierto punto impersonales; los últimos trabajos, en cambio, desbordan de idiosincracia pero lo que se dice teoría (con su aparato metodológico, su despliegue conceptual, sus definiciones coordinativas, sus técnicas homologadas y sus reglas de presentación de evidencia) permaneció sin desarrollarse fuera de un pequeño núcleo de supuestos heurísticos que oscilan entre los que son indemostrables, los que no significan gran cosa y los que se caen de su peso, con leve preponderancia de la segunda y la tercera variedad. Tampoco escribió Massey una disertación de doctorado ni siguió una trayectoria académica con cargos obtenidos por concurso en universidades convencionales. Tras estudiar en Oxford y en la Universidad de Pennsylvania hasta el nivel de Maestría en Ciencia Regional, ingresó como docente en la Open University, una institución de indiscutible excelencia aunque un poco peculiar en varios respectos, experimental a veces, transgresora otras, pero siempre cooptada en sus ramas humanísticas por las sucesivas ortodoxias y los dispositivos de poder de los alguna vez triunfantes estudios culturales (cf. Reynoso 2000). Han sido graduados de la OU, entre otros, el cibernético Gordon Pask, la fundadora de la empresa de anti-virus Natalya Kaspersky y el inventor de la Web, Tim Berners-Lee, así como la asesina serial Myra Hindley, con lo que quiero decir, en concreto, que a diferencia de las universidades de Oxford, Cambridge, Berkeley o Seattle, la OU no es de esas instituciones que se afanen por imprimir un perfil profesional homogéneo o que haya jugado un gran papel o consolidado una larga tradición en los estudios espaciales, como sí lo es, por ejemplo, el University College de 65

Londres, a cuyos representantes coterráneos más egregios en materia de análisis del espacio (Michael Batty, Paul Longley, Bill Hillier, Julienne Hanson) Massey se las ha ingeniado para no nombrar jamás. En cuanto a la producción de Massey es mejor que vayamos por orden. El libro tempranísimo Capital and land (1971), escrito en colaboración con Alejandrina Catalano, es una descripción interesante sobre la propiedad de la tierra en Gran Bretaña para la cual las autoras reunieron una importante cantidad de información que resultó en una tipología que distingue tres modalidades de propiedad y explotación pero que no apunta en dirección a lo que un cuarto de siglo más tarde se plasmará como la GP. El posicionamiento político de la obra rinde tributo a posturas de izquierda independiente, sin que eso implique ninguna conexión con teorías de corte marxista de cierta complejidad o con participación en la militancia orgánica más allá de actos de presencia en (o de intercambio de ideas con) cenáculos althusserianos. La crítica especializada reconoció el interés del libro pero señaló limitaciones y lagunas de orden metodológico que serían endémicas de los trabajos de Massey hasta el final de sus días. Escriben Michael Edwards y David Lovatt: [El libro] no trata adecuadamente la rentabilidad de la inversión en tierras: no intenta teorizar sobre la relación entre los cambios en la propensión de las instituciones a invertir en tierras y la crisis de rentabilidad que periódicamente afectan al capitalismo británico. Esto es importante no sólo con respecto a la rentabilidad relativa de la inversión en tierras, sino también con respecto a las diferencias internacionales en la tasa de ganancia. Esta integración bastante débil de la teoría y la investigación tiene al menos las siguientes consecuencias. En primer lugar, no se explica la relación entre las formas de propiedad de la tierra y los cambios en el valor real relativo de la tierra. Esto también conduce a una apreciación débil del papel de la propiedad, en particular en la difícil cuestión de las rentas absolutas. [...] Las cuestiones de impuestos, leyes de fideicomiso, planificación y compensación podrían haber enriquecido el análisis y arrojado luz sobre los mecanismos centrales y locales de la propiedad (Edwards y Lovatt 1978).

Quince años más tarde Massey pasó un año entero en Nicaragua, trabajando un tiempo en el Instituto Nacional de Investigaciones Económicas y Sociales de Managua donde colaboró con Marielos de los Angeles e Ixy Martínez. De esos eventos resultaron un artículo y un libro de sólido aparato descriptivo pero teoréticamente inespecífico con un aire a investigación periodística intensiva como la de los dossiers de Le Monde Diplomatique (Massey 1986; 1987). Massey misma nunca estuvo enteramente feliz con el libro, escrito por obligación, con indisimulado hastío y sin poder de síntesis. Sus seguidores siempre destacaron sus experiencias de terreno en Nicaragua, Venezuela y México, pero al menos en el primer caso el rédito del trabajo de campo parece haber sido magro; ella lo admite de buena gana: Cuando volví de Nicaragua, mi departamento me presionó mucho para publicar algo, en parte porque me había tomado un sabático de seis meses con el compromiso de publicar algún texto, de manera que acabé publicando un texto sobre Nicaragua y sobre los proyectos allí desarrollados. Con todo, siempre me sentí algo culpable porque me pareció que estaba utilizando Nicaragua para promover mi carrera. Afortunadamente, de aquel libro sólo se vendieron unos pocos ejemplares; por aquel entonces ya existían otros materiales mucho mejores sobre Nicaragua (Massey 2012: 52).

66

Aceptables o mediocres (como ella misma cree que son), en los textos sobre Nicaragua no se perciben ni siquiera anticipaciones primitivas de las ideas que conformarán la GP unos años más tarde. Está claro que la GP (o esta GP al menos) no nació de cuerpo entero e investida de toda su parafernalia sino que se fue agregando y fue tornándose polimorfa, derivativa, multifacética y cada vez más abstracta, asertiva, correctiva y de tono evangelizador. El primer escrito en el que Massey trata de la GP con su nomenclatura original es en un capítulo del libro Local Cultures, Global Change editado por Jon Bird, Barry Curtis, Tim Putnam, George Robertson y Lisa Tickner (1993). El capítulo se titula “Power-geometry and a progressive sense of place” y tiene que ver más bien con el fenómeno espacio-temporal de la migración y la movilidad, los flujos, los movimientos y las conexiones en todas sus variantes. Al principio es estrictamente una respuesta específica a las ideas vertidas por David Harvey en un desafiante artículo seminal (“From space to place and back again: Reflections on postmodernity”) incluido como hilo conductor en el mismo libro colectivo y en la misma sección sobre la economía política del espacio en un momento en el que el posmodernismo parecía llevarse todo puesto, instaurando un giro irreversible y de final abierto que daba la impresión que duraría mil años (Massey 1993). En el primer párrafo en el que se menciona la “power-geometry” Massey la describe con un inquietante exceso de endóforas y pronominalizaciones, tejiendo una especie de taquigrafía coloquial necesitada de una urgente revisión de estilo que de ahí en más operará como su marca de fábrica en un medio intelectual en el que a falta de una técnica virtuosa el refinamiento estilístico siempre fue la norma, una norma que a ella siempre pareció encantarle transgredir. Nunca queda muy claro si sus vehementes afirmaciones son hipótesis de trabajo que en algún momento habrá que validar o si son inducciones finales al cabo del análisis cuidadoso de alguna evidencia. Cualquiera sea el caso Massey no dice aquí nada nuevo que a alguien le interese salir a impugnar o que no forme parte –como diría Bateson– de lo que todo escolar sabe: Ahora quisiera plantear aquí un simple punto, que es sobre lo que uno podría llamar la geometría del poder de todo eso, la geometría del poder de la compresión del tiempo-espacio. Pues diferentes grupos sociales y diferentes individuos se ubican en formas muy distintas en relación con esos flujos e interconexiones. Este punto concierne no solamente al hecho de quién se mueve y quién no, aunque sea un elemento importante de eso; es también sobre el poder en relación con los flujos y el movimiento. Diferentes grupos sociales tienen distintas relaciones con esta movilidad de alguna manera diferenciada: algunos están más a cargo de ella que otros; algunos inician flujos y movimientos, otros no; algunos están más del lado en que se recibe que otros; algunos están efectivamente aprisionados por ella (Massey 1993: 62).

Esta densa especificación me despierta dos géneros de preocupaciones. En primer lugar nos encontramos aquí con una acentuación recurrente de la idea de flujo. Ahora bien, en los textos de Massey esos flujos simplemente están allí, invocados una y otra vez, página tras página y renglón de por medio, pero sin que ella elabore su configuración, detalle su dimensión microanalítica, describa los modelos teóricos que se le refieren, tipifique sus ritmos y sus tiempos o aunque más no sea evalúe la varianza de género que registran, si es que la hay. Tampoco identifica las técnicas de abordaje que en otras partes 67

se aplican a los flujos ni los repositorios de datos que existen para su tratamiento en una multitud de campos disciplinarios, tales como los estudios de diásporas, migraciones y transnacionalismos o las investigaciones de punta emprendidas por la red IMISCOE, una más entre las instituciones y colectivos especializados a los que Massey nunca nombró. Una vez más, las ideas de Massey no son rivales para las de los geógrafos y teóricos multidisciplinarios de la migración que han elaborado –cada quien en su parcela– el estudio de flujos a todas las escalas, en todos sus matices y desde todas las perspectivas, proporcionando incluso herramientas para modelar, visualizar y sobre todo comparar sus complicadas geometrías, sus dinámicas, las relaciones fechnerianas entre las distancias migradas y las distancias percibidas y los retorcidos juegos de poder en torno suyo (Hägerstrand 1957; Tobler 1970; 2003; Phan 2005; Hardwick 2008; 2014; Brettell y Hollifield 2014; Cartwright, Kriz y Huni 2010; White 2016). Lo lamentable de esto es que los estudiosos de la migración en otros cuarteles disciplinares también han abrazado esa misma política de aislamiento con el mismo resultado empobrecedor. El sociólogo norteamericano Douglas S. Massey (una de las grandes figuras en los estudios de la migración y la desigualdad) describió ese estado de cosas hace ya casi un cuarto de siglo: Los científicos sociales no abordan el estudio de la inmigración desde un paradigma compartido, sino desde una variedad de puntos de vista teóricos en competencia fragmentados a través de disciplinas, regiones e ideologías. Como resultado, la investigación sobre el tema tiende a ser estrecha, a menudo ineficiente, y se caracteriza por la duplicación, la falta de comunicación, la reinvención y las disputas sobre los fundamentos y la terminología. Sólo cuando los investigadores acepten teorías, conceptos, herramientas y estándares comunes, el conocimiento comenzará a acumularse (Douglas Massey 1994: 700-701).

La insinuación de Doreen Massey de que su propia GP podría ser la solución a este dilema no es más que wishful thinking ¿Qué la geografía importa? Sí, sin duda; pero no puede con todo ni es una bala de plata que pueda ser de utilidad en un terreno al cual conoce tan imperfectamente y en que se ha instalado una política de compartimientos estancos que ella no cuestiona y cuyas reglas implícitas acata. No sólo la nueva ciencia simmeliana de la anticipación de Poli y otros (2014; 2017) que trabaja las algorítmicas contemporáneas de la compresión del espacio-tiempo se encuentra aislada de la teoría de la anticipación de A. A. Ujtomsky (el genuino inventor del concepto de cronotopo), de la ciencia de la anticipación de Mihai Nadin (2017) y de la idea tradicional de compresión témporo-espacial de David Harvey sino que el pensamiento de Massey a todos esos respectos se ha desarrollado con total prescindencia de esas nociones que ya hemos visto estrechamente emparentadas (cf. pág. 37); y así sucede con todo. No es de extrañar entonces que las teorías de la GP y áreas circundantes deban reinventarse una y otra vez. En segundo lugar, admito que mi prolongada ordalía como traductor puede haber sesgado mi flaca apreciación de la escritura de Massey, pero el hecho es que mientras hay unos cuantos críticos que celebran los valores estéticos de su escritura y la eficacia retórica de sus argumentaciones también hay un pequeño núcleo de observadores encabezados por John Rennie Short (2008) que ha percibido sus estrecheces estilísticas, sólo comparables a las de la antropóloga galesa Marilyn Strathern y por demás evidentes. No es necesario que diga de qué lado estoy: una media docena de colegas y comentaristas 68

comparten mi aprehensión y la han dejado por escrito. Escribe el especialista en globalización Matthew Sparke, profesor de política de la Universidad de California en Santa Cruz y geógrafo de la Universidad de Washington en Seattle: Valiosas como pueden ser para matizar nuestras concepciones del espacio político, las afirmaciones de Massey sobre el lugar a veces se argumentan con no poca torpeza. En busca de un vocabulario y de una forma de hablar que no fijen el espacio de una vez por todas, sus frases los invocan con frecuencia mediante una mecla a-verbada de símiles, metáforas e innovaciones en inglés de sonoridades germánicas que son dificiles de leer. “Los lugares no como puntos o áreas en mapas, sino como integraciones de espacio y tiempo; como eventos espacio-temporales” ( [ Massey 2005:] 130). “Lugares como asociaciones heterogéneas” ( p. 137). “Lugares como acreciones de encuentros” ( p. 139). “Una política del mirar-haciaafuera [outwardlookingness] desde el lugar más allá del lugar” ( p. 192). “Fetichismo noespacial” ( p. 165). “Espacios simplistas [single-minded ]” ( p. 178). “No intrínsecamente coherente” ( p. 141). […] Quizá la falta de verbos en estas frases pretenda hacernos pensar sobre las formas en que el espacio es pre-fijado por nuestros conceptos pre-concebidos de procesos socioeconómicos particulares (Sparke 2005).

Volvamos a la cita de Massey que precede a la anterior y comprobemos que en esta instancia lo suyo no califica todavía como una GP de propósito general sino como una alternativa puntual a la compresión de tiempo y espacio de la que hablaba Harvey en su contraste entre espacio y lugar en el contexto de la movilidad y la migración como fenómenos de la era posmoderna: ¿De qué condiciones de posmodernidad se trata? (se pregunta Massey) ¿De las condiciones de posmodernidad de quiénes? Son preguntas que han sido apremiantes alguna vez, sin duda, pero que no atañen al foco de los problemas actuales y para las que una vez que el posmodernismo se ha domesticado y el pos-estructuralismo degeneró en rutina ya no estamos obligados a exigir contestación. Son preguntas que tampoco resultan tan perentorias como alguna vez lo parecieron en un contexto en el que las prioridades son otras, son de vida o muerte y ya no se satisfacen con respuestas tranquilizadoras bons à penser o con reflexiones distractivas, intelectualistas y estetizantes que sólo resultaban justificables cuando se pensaba (como a los posestructuralistas tempranos que las inspiran les agradaba pensar) que no había nada importante fuera del texto. Son preguntas, en fin, que no se derivan de su visión personal de la geografía o de las problemáticas del espacio sino que se presentan como correcciones a otras preguntas que han estado en el foco de la comunidad geográfica desde hace (creo yo) demasiado tiempo, y que han merecido respuestas que a ella no la conforman, a las que no encuentra necesario considerar o a las que probablemente desconoce. Las tradiciones orales vigentes en los pasillos de la geografía atribuyen a Massey la elaboración y refinamiento de la idea de sentido del lugar [sense of place] y el énfasis en el carácter culturalmente múltiple, poroso, dinámico, cambiante y colectivo de dicho sentido en un mundo global (1993; 1994b). En realidad la idea de sentido del lugar tiene una larga trayectoria en la geografía humana y también en la fenomenología filosófica y en la teoría arquitectónica, confundiéndose y compartiendo atributos con la identidad de lugar, el apego [ place attachment], la topofilia y un enjambre de conceptos más o menos característicos de una multitud de disciplinas en el seno de múltiples contextos culturales (cf. Bachelard 1957: 30, 141; Barrell 1972; Tuan 1974; 1975; 1977; Relph 1976; 69

Prenshaw y McKee 1979; Vanclay y Higgins 2008; Najafi y Bin Mohd Shariff 2011). Antes y después de los trabajos de Massey han habido incluso intentos de “medir” el sentido del lugar, articulando una genuina geometría espacial todavía activa (con su perspectiva de género y su registro de diferencias culturales) a la que la autora, nuevamente, ni siquiera le dedicó una ventana de tiempo (Shamai 1991; Shamai e Ilatov 2005; Jorgensen y Stedman 2011). El más importante de esos estudios de mensuración, liderado por el geógrafo israelí Shmuel Shamai (del Instituto de Investigaciones del Golan en la Universidad de Haifa) contempla la variación del sentido del lugar en contextos multiétnicos y en situaciones de relocalizaciones forzadas regidos por enormes diferencias en las estructuras de poder (Shamai, Arnon y Schnell 2012; cf. Ager 1999; Boneh 1993, De Wet 1993; Dinero 2002). Por el momento las técnicas desplegadas en esos estudios son mayormente estadísticas, desbarrancándose en las correlaciones de Spearman y Pearson y las pruebas de significancia que suelen ser de rigor. Habría sido preferible que se echara mano de algún método geométrico de análisis multidimensional o de análisis de correspondencias à la Bourdieu, como estuvo a punto de hacerlo Bradley Jorgensen al triangular sentido del lugar con capital social y redes sociales; pero por lo menos los conceptos en torno del sentido del lugar y de las relaciones geométricas del poder se han clarificado un poco en el proceso de su formalización aunque Massey nunca se enterara de ello (cf. Reynoso 2018a: cap. 3; Jorgensen 2010; Jorgensen y Stedman 2011). Igual que pasa con la maternidad de la idea de GP, Massey elude hablar de la invención del concepto de sentido de lugar, poniendo en escena un ritual de evitación configurado para dejar flotando la impresión de que se trata de un concepto suyo. En el último trabajo que mencioné de ella, Massey reconoce cualificadamente que Allan Pred [19362007] estuvo trabajando en esa línea “aunque en una perspectiva algo distinta”, pero omite referirse a los estudios (plenamente materialistas) en los que ese geógrafo de la Universidad de Berkeley elabora tales conceptos dinámicos en fecha muy temprana, colaborando con Torsten Hägerstrand en la gestación de la geografía del tiempo [time-geography], escribiendo un artículo inequívocamente titulado “Structuration and Place: On the Becoming of Sense of Place and Structure of Feeling” y un libro llamado nada menos que Making histories and constructing human geographies: the local transformation of practice, power relations, and consciousness (1990) en el que no deja ninguna de las ideas de Massey sin anticipar o profundizar, sentido de lugar, construcción social, relaciones de poder y “geometrías” estructurales incluidas (cf. Pred 1982; 1984; 1989). Algunos autores encuentran interesantes las vueltas de tuerca que Massey imprime a la contraposición entre tiempo y espacio o entre espacio y lugar, a sus eventuales fusiones entre ideas propias y ajenas y al propio sentido del lugar. Yo en cambio las encuentro livianas, fatigando (con una indiferencia casi militante hacia la mereología filosófica)23 23

Esto es, el campo de la filosofía que interroga las relaciones entre el todo y las partes. No es razonable que una geografia que se precia de relacional, por poco fractal que sea su espíritu, ponga entre paréntesis la experiencia de milenios de las más diversas filosofías (occidentales y de las otras) con esa relacionalidad recursiva esencial (cf. Reynoso 2019b: 241).

70

una dicotomía que arranca desde Platón, pasa por Kant, Whitehead, Husserl, Heidegger y se sobresatura antes y después que ella descubriera la tensión entre lo local y lo global o entre las partes y el todo en la obra de geógrafos que ella tampoco demuestra haber leído concienzudamente y que son de la calidad de Yi-Fu Tuan (1977), de Edward Casey (1996; 1997), del geógrafo Georges Nicolas (1999), del hermeneuta Bruce Janz (2017), de los arqueólogos del paisaje Hirsch y O’Hanlon (1995), de las poscolonialistas Tracey Banivanua Mar [1974-2017] y Penelope Edmonds (2010) y de los antropólogos turnerianos Dara Downey, Ian Kinane y Elizabeth Parker (2016), entre otr@s mil. No puedo evitar pensar que Massey ni siquiera ha advertido que su pregunta se inscribe en el corazón de la mereología, que la riqueza de exploraciones en ese dominio de cara a la geografía es abismal y que ella y el grueso de las grandes figuras del establishment de la geografía crítica contemporánea han afrontado la problemática con anteojeras disciplinares y han diferido o (tal parece) cancelado la oportunidad de conocer e incorporar ese mundo. En todo caso (y esta observación no afecta solamente a Massey) si la disciplina de la geografía humana está ansiosa por adoptar perspectivas filosofantes a propósito de relaciones de ese orden, habría hecho mejor en abrirse a la mereología filosófica acumulada a lo largo de milenios que en citar fragmentos de elucubraciones pos-estructuralistas entendidas a medias que en algunos casos introducen un montón de ruido en el sistema y que en otros casos ni siquiera se refieren a la cuestión. Winston Churchill espetó una vez a un rival parlamentario que encontraba que sus discursos eran interesantes y originales, pero nunca simultáneamente; no desaría que fuera así, pero esa es la sensación que me asalta cuando confronto las observaciones de Massey sobre espacio y lugar y otras del mismo género discursivo en el camino a instalar la discusión académica sobre las GPs de un modo que valga la pena. A fin de cuentas, hay abundancia de investigaciones geométricas atentas a la problemática mereológica bajo el signo de la fractalidad que han resuelto unos cuantos de los intríngulis que se les plantearon, que han ganado justa reputación y a las que ella, una vez más, trata como si nunca hubieran existido (cf. Arlinghaus 1985; 1993; Arlinghaus y Arlinghaus 1989; Batty y Longley 1994; Dauphiné 2012). El segundo artículo que aportó a la idea de power-geometry es “Double articulation: A place in the world”, incluido en un libro colectivo sobre los desplazamientos que hoy atormentan el mundo y en el que se continúa la discusión surgida en torno de espacio y lugar empezada a propósito de David Harvey (Massey 1994a). El artículo versa sobre las relaciones entre lugares y comunidades en un momento en que los avatares de la situación han hecho que las comunidades ya no estén necesariamente ligadas a un lugar y en el que los lugares albergan no una sino varias comunidades. Mientras que la noción de comunidad ha sido objeto de estudio intenso (alega Massey, sin consignar estadísticas y sin dar nombres) no ha pasado lo mismo con la noción de lugar. Algunos autores como Harvey –continúa– encuentran que los lugares son el momento de la estasis, que son portadores de una esencia inmutable, argumentando que hay una comunicación potencial entre lugar e identidad social. De allí resulta el carácter conservador y eventualmente reaccionario que se asigna al lugar local en contraste con el espa71

cio global. Es usual que se promuevan las identidades de los lugares ligándolos al patrimonio. Harvey sugiere que es inevitable caracterizar el lugar en términos de su pasado, y de un pasado estático. El ejemplo al que Massey recurre para contestar esa idea es el de los docks de Londres y sus complejos procesos de reformulación, descriptos con economía de datos aunque con contundencia y relevancia suficientes. Pero –prosigue– no hay un pasado esencial del cual sentirse nostálgico; tampoco las interacciones con el exterior son cosa nueva. Es además problemático caracterizar un lugar por contraposición con otro que se encuentra fuera. Más bien se lo debe caracterizar a través de la particularidad de las relaciones con lo que está fuera, lo que ella cumplimenta mediante otra frase averbada levemente incorrecta (“una constitución internacionalista del lugar local y su particularidad”) por cuanto no se trata aquí de un crisol de “naciones” sino del encuentro de todo género de diversidades. Diciendo oponerse al esencialismo imperante, Massey asevera que se trata de construir el sentido del lugar de la localidad en el mundo (su identidad) de un modo que tenga el coraje de admitir que es abierto, sin dejar de reconocer y apreciar su carácter único y específico. La tradición tampoco debe ser cerrada y centrada en sí misma sino que se debe reconocer la apertura del pasado. De todas maneras, siempre habrá múltiples memorias de las tradiciones. Lo global está además en todas partes y de un modo u otro ya implicado en lo local, una forma de decir (imagino) que todo es híbrido, que ninguna diferencia y ninguna similitud son significativas, que hay diversidad de opciones y que todo tiene que ver con todo, frases y conceptos de bajísimo riesgo que –para variar–son por cierto recurrentes en su escritura. La razón por la que Massey retrospectivamente alegue que ese artículo, junto con “Power-geometry and a progressive sense of place” (1993), constituye el andamiaje originario de la noción de GP francamente se me escapa. Fuera de la conciliación entre el afuera y el adentro o de lo global y lo local, salvo que se ponga mucha buena voluntad no hay en “Double articulation” la menor referencia a algo que se pueda llamar una geometría; la propia palabra ‘geometría’ está conspicuamente al margen y con el ‘poder’ sucede aproximadamente lo mismo. En el texto en cuestión ni siquiera hay a propósito de lo global esa perspectiva ingeniosa y discretamente geométrica que asoma en Apollo's Eye: A Cartographic Genealogy of the Earth in the Western Imagination de ese brillante geógrafo que fue Denis Cosgrove (2001) o que brilla en la geometría y geografía del poder más explícita del lamentado cartógrafo John Brian Harley [1932-1991] en su “Maps, Knowledge and Power” (1988) o en la escalofriante síntesis del americano Timothy Barney (2009: 2015) sobre la cartografía del poder en la guerra fría o en la destemplada imaginería expresionista del Atlas de la Guerra Nuclear de William Bunge (1988). Es notable que eludiendo una vez más la consulta de la bibliografía relevante Massey escriba más tarde en un estilo en el limen de la pomposidad, arrollando contra una ceguera que nunca fue tal y confundiendo (o no distinguiendo suficientemente), tanto el mapa con el territorio como los mapas cartográficos con los mapas sociocognitivos, entidades que en otras ciencias y modalidades teoréticas se ha aprendido que conviene distinguir: 72

La renuencia a abordar la forma cambiante de la globalización a lo largo del tiempo está a la par con, y refuerza, la ceguera ante la posibilidad de que pueda tomar diferentes formas ahora. El espacio –aquí el espacio global– trata de la contemporaneidad (más que de la convocatoria temporal), trata de apertura (más que de inevitabilidad) y también trata de relaciones, fracturas, discontinuidades, prácticas de compromiso. Y esta relacionalidad intrínseca de lo espacial no es solo una cuestión de líneas en un mapa; es una cartografía del poder (Massey 2005a: 85)

Nótese que Harley, de todas maneras, falleció un par de años antes que Massey creyera inventar el concepto de GP,24 por lo que es de lamentar que ella no haya establecido un diálogo creativo ni capitalizado las perspectivas del cartógrafo que (con todos los defectos que poseía y con otros que le han endosado) han sido tanto o más geométricas, espaciales y centradas en el poder que las suyas propias. Dado que es ella misma quien ha invocado la poderosa idea de una cartografía del poder, la ausencia de lecturas de la obra de Cosgrove, Haggett, Bunge, Rose-Redwood o Barney en la GP de Massey es todavía más lamentable. Incorporando una parte esencial de la obra de Harley en su bibliografía y nombrando sin mayor comentario este preciso artículo de Massey sólo como referencia representativa de una geografía cultural de la globalización ( p. 272, n.32) había escrito en efecto Cosgrove: La idea de ver el globo parece también inducir deseos de ordenar y controlar el objeto de la visión. En la apertura de su ministerio terrenal, el Cristo Apolo fue trasladado a un punto panorámico en el desierto para ofrecerle el dominio sobre el globo terrestre. Emperadores, reyes, estados y corporaciones han cedido ante tentaciones similares, imaginando globos terráqueos y panoramas globales para proclamar la autoridad territorial. Las duras realidades del gobierno se han suavizado en aparente armonía gracias a la coherencia pacífica de la visión sinóptica. Darse cuenta de la visión apolínea requirió la asistencia representacional de la geometría esférica, arte gráfico y el arte literario. La historia de tales representaciones es compleja, está relacionada tan estrechamente con la lujuria por la posesión material, el poder y la autoridad cuanto con la especulación metafísica, la aspiración religiosa o el sentimiento poético (Cosgrove 2001: 5).

De ningún modo entonces los vínculos entre la geometría, la cartografía (real o imaginaria) y el poder son un rasgo original del pensamiento de Massey, quien aparte de su referencia episódica al códice Xoxotl nunca se interesó realmente por la cartografía aunque ésta haya florecido como una genuina y expresa GP entre la década de 1990 y la primera década de este siglo, tras el precedente excepcional de la alucinante y frenética cartografía radical de William Bunge (cf. Akerman 2009; 2017; Harley 1988; Bunge 1969; 1971: 134; 1988; cf. Barney 2015). Esa cartografía crítica, inherentemente colma24

Recién en for space (2005a: 106-108) Massey menciona a Harley (1988; 1990; 1992) a propósito del debatido códice Xoxotl, pero pocos renglones después de eso los comentarios cartográficos se desvían hacia un enrevesado despliegue de jerga posmoderna y pos-estructuralista referida a códigos, sub-textos, significados, palimpsestos, representaciones y decodificaciones, un remolino de ideas que incurre en gestos hermenéuticos, semiológicos y estructuralistas incompatible con el espíritu y la letra de lo que ella privadamente cree que es la deconstrucción. Más adelante ( pág. 171) revisaremos la crítica aplastante y convergente de Barbara Belyea (1992: 1-2), Matthew Edney (2015) y Reuben Rose-Redwood (2015: 4) a la cartografía simultáneamente textualista y deconstruccionista de Harley, crítica que le cabe también de lleno a Massey por incurrir en el mismo género de inconsistencias.

73

da de recursos geométricos de escala, magnificación, direccionalidad, iconografía y esquematización, constituye una GP que tanto Raffestin como Claval y Massey dejaron al margen en beneficio de una “cartografía” incorpórea y declamada, lo cual nos habla a las claras de la fragmentación y del encogimiento del campo geográfico y nos hace imaginar lo que una GP globalizada, diversa, colectiva, dialógica, abierta, material, reflexiva y transgresora podría o debería haber sido. Tampoco hay lugar para la geometría esférica de Cosgrove y otros en el artículo de Massey “Imagining globalization” (1999d) en el que la autora retoma las mismas obsesiones en torno del espacio-tiempo que mostraba en el escrito fundacional de 1993, incluyendo la definición del movimiento como centrado en la guionada power-geometry. Pero los interlocutores ya no son Harvey y el posmodernismo clásico sino los estudios culturales en inflexión poscolonial, con Homi Bhabha y su The location of culture (1994) en posición cenital y con Stuart Hall reconvirtiendo el proyecto marxista del CCCS para que devenga una ortodoxia más, empujando al proyecto entero de los estudios a un rendimiento decreciente, a una traición de sus principios igualitarios (denunciada oportunamente por Raymond Williams y por Edward Saïd) y a un declive con escasos precedentes en la historia académica que ya le había llevado a un estado de exhaución varias décadas atrás (cf. Reynoso 2000; Williams 1997 [1989): 222; Speranza 1988: 5-6). Massey destaca en “Imagining…” la importancia de considerar la globalización en términos espaciales como si nunca se lo hubiera hecho de ese modo; le resulta fácil consumar eso, pues ella tampoco hurga en la inmensa literatura previa sobre el tema, ni interroga el poder desde la perspectiva foucaultiana (o desde una perspectiva crítica material y concreta), ni computa (dado que repudia la historia por su a-espacialidad y su obsesión por el tiempo) cuántos y cuáles han sido los procesos mayores de globalización que han ocurrido arqueológicamente a través de las epistemes, ni traza el más mínimo mapa para escrutar distintivamente las geometrías y los flujos locales y los globales, ni examina realmente el estado de la cuestión a través de las disciplinas: La “globalización” parecería ser un asunto intrínsecamente espacial. Pero ¿todos los que exploran la globalización piensan espacialmente? De hecho no es así, tal como argumento en el texto que sigue. Y la diferencia entre pensar la globalización espacialmente y pensarla a-espacialmente es considerable y significante. Finalmente esos dos temas (relaciones de poder y espacio-tiempo) se vinculan en lo que he llamado geometrías del poder del tiempoespacio (Massey 1999d: 28).

En varias entrevistas Massey se ha preciado de escribir sus textos con lápiz y blocs de notas sin echar mano de procesadores de texto, sin procurarse acceso a la web, sin experimentar la globalización tecnológica de primera mano, sin accesar a los repositorios infinitos y sin asomarse a los movimientos teóricos que han surgido al compás de la más dramática compresión del espacio-tiempo que ha habido a caballo de la nueva geometría digital, algo que el antropólogo George Marcus abordó hace ya más de dos décadas en términos de etnografía multisituada y que el visionario Marshall McLuhan, treinta años antes que Marcus, caracterizaba como allatonceness, la anulación absoluta del tiempo y el espacio, la sincronización total (Marcus 1995; Reynoso 2008: cap. §6; McLuhan y Fiore 1967: 63; cf. Massey 2012: 63-64). En un plano más prosaico, el rechazo de la 74

tecnología de edición ha ocasionado que el estilo de Massey resulte a menudo poco pulido, que sus contradicciones proliferen a muy pocas páginas de distancia, que el texto quede tachonado de promesas incumplidas y cabos sueltos, que los matices se transformen en polaridades binarias, que las malas ideas se repitan tantas veces como las buenas y que la información no se verifique o referencie con el grado de rigor que hoy es rutina. Los métodos artesanales tampoco parecen haberse aplicado con algún refinamiento. Puede probarlo usted mismo sin riesgo de equivocarse: alcanza con cargar en un documento unos cuantos párrafos de cualquier libro de Massey para que los correctores gramaticales de todos los procesadores de texto disponibles (configurados con cualquier nivel de tolerancia) hagan sonar sus alarmas más de lo que es común cargando párrafos de tercer@s autor@s de la misma longitud, temática y contextura. Fuera de los textos fundacionales de la GP en sendos capítulos de libros colectivos (Massey 1993; 1994a) el concepto se cita sospechosamente poco pero adquiere una visión de género más orgánica en Space, place and gender (1994b: 3-4, 164-167, 265), no se menciona en High Tech Fantasies (Massey, Quintas y Wield 1992) o en la segunda edición de The Social Divisions of Labor (1995 [1984]), está latente pero tampoco se nombra en el pedagógico y experimental City Worlds (Massey, Allen y Pile 1999) –del que poquísimos comentaristas han hablado desde entonces– se anuda en su mejor forma en el infrecuentemente leído e inconseguible Power-geometries and the Politics of Space-Time (1999e) y tras cinco largos años de un abandono que nadie ha logrado explicarme encuentra una expresión más detallada (aunque episódica y cambiante) en su obra maestra, que puede que sea el enigmáticamente minusculizado for space (2005a: 64, 82, 100-102, 130-131, 166, 179-180, 183). Gran parte de este último trabajo mayor de Massey se embarca en una crítica que se distrae más en realimentar polémicas con quienes en principio estarían de acuerdo con ella que con sus verdaderos rivales en materia de teoría y política; tomando partido por el espacio en detrimento del lugar, redefiniendo espacio y lugar de no menos de treinta maneras distintas y mezclando despreocupadamente sus atributos, Massey se embarca en una constelación de microcríticas no siempre sustanciales contra el marxista David Harvey, el posmoderno Edward Soja [1940-2015], el radical Richard Peet y “el sobrevalorado” Henri Lefebvre [1901-1991], autor de trabajos indiscutiblemente pioneros sobre espacio, lugar y demás categorías en juego en las geografías del poder, tiempo inclusive (Massey 2005a: 2, 6, 8, 17, 21, 37, 68, 99, 138-142, 183-184, 185, 201 n18, 203 n21, etc.). Lefebvre es atacado con una virulencia que sólo se explica porque se trata de un contendiente formidable, muchas de cuyas ideas tornan innecesarios y redundantes muchos de los pronunciamientos de Massey, tal como lo prueba sin margen de duda el epígrafe que he escogido para este capítulo. El fallecimiento de Lefrebvre en el interregno entre las décadas le ha dejado imposibilitado de contestar; David Harvey ha respondido a Massey con visible tedio, contraponiendo unas consignas con otras en párrafos que tampoco son representativos de lo mejor de él; Richard Peet fue capaz de publicar su libro seminal titulado nada menos que Geography of Power (2007) sin mencionar a Doreen una sola 75

vez; y Edward Soja, por último, la ha nombrado en forma esporádica y con prisa digna de mejor causa, prefiriendo por mucho ocuparse de los textos de Massey de la primera época. La dura polémica en la que Massey soñaba estar envuelta nunca se materializó verdaderamente y nunca pasó tampoco de ser una pequeña, insular y provinciana trifulca académica en la que nadie más que ella siguió batiendo el parche hasta morir. A ninguno de sus interlocutores geógrafos de primera línea le interesó nunca el concepto de GP como para dedicar unas líneas en contra o a favor. Los seguidores de Massey lo pintan todo muy distinto, desde ya, y sobre todo en sus obituarios, resonantes de un infrecuente tono beatificador, la declaran vencedora irrebatible de todas las batallas que libró; como quiera que haya sido, es aleccionador observar los términos contenciosos con que invisten sus relatos en una disciplina que, según Michel Foucault, nunca ha producido polémicas que merezcan recordarse (cf. Herrera 2016 versus Foucault 1980). Es notable la forma en que el tiempo se ha cobrado su tajada en un libro que tiene menos de 15 años, cuyas elaboraciones de base se tramaron en los ‘90s pero que hoy suenan como si fueran décadas anteriores. Caso a cuento son las observaciones de Massey en for space sobre las nociones hegelianas del tiempo y el espacio que ella toma de diversos textos de Louis Althusser [1918-1990], un autor al que ella comenzó a citar demasiado tarde, cuando ya había pasado su cuarto de hora (cf. Massey 2005a: 40-41, 197 n11, 199 n 6). O me parece a mí o Massey no advierte que casi todo lo que ahí se discute debería revaluarse tras la confesión que Althusser (ya al filo del estallido de su demencia femicida en 1980) hizo a su amigo el teólogo Jean Guitton y en la que admitía que aunque él poseía una biblioteca muy amplia en realidad “sabía muy poco de filosofía” y en concreto de la filosofía de Spinoza, Kant y Hegel, y que si bien conocía bastante de las obras tempranas de Marx, todavía no había leído El Capital en la época en que escribía los textos de introducción al marxismo por los que fue tan bien conocido y al cabo de los cuales muchos de los lectores crédulos se asquearon del gauchisme fácil y dieron por cancelada sus propias aproximaciones a la obra de Marx. Eran tiempos en que la cultura general imperante era tan floja y la circulación de ideas tan débil que nadie parecía estar en condiciones de leer un libro importante sin depender de una exégesis (Althusser 1992: 278, 279; Guitton 1988).25 Era una época no muy distante a los tiempos en los que The complete idiot’s guide to Communism, Making sense of Marx, Marx para Principiantes y Karl Marx for Dummies habrían de ser sobresalientes éxitos de taquilla sólo legibles por simples de espíritu que no tuvieran la más pálida idea del asunto ni recursos para obtener información de otra parte (Elster 1975; Carlisle 2002; Del Río 2004 [1974]). En el mundo francófono de esos entonces, era Althusser quien se encar25

Advierto al lector interesado que algunos de los textos de Althusser anteriores a su lectura de El Capital son “Sobre el marxismo” [1953], “Nota sobre el materialismo dialéctico” [1953], “Sobre el joven Marx” [1961], “Contradicción y sobredeterminación” [1962], “Los ‘Manuscritos de 1844’ de Karl Marx” [1963], “Sobre la dialéctica materialista” [1963], “Marxismo y humanismo” [1963]. La lectura que se trasluce en Lire le Capital (1968) debe más a Étienne Balibar que a Althusser y aún así hace agua en materia de conocimiento de la filosofía dialéctica precedente desde Herbart hasta Gauss, Riemann y Lautman (cf. Scholz 1982). He conseguido localizar, poner o ayudar a que se pongan los textos tempranos en línea para que pueda ponderarse la magnitud de las fallas althusserianas y la futilidad y contingencia de la red de comentarios seudo- y anti-marxistas en que se ve atrapada Doreen Massey sin acaso percatarse de ello.

76

gaba de proveer –a un nivel harto más pretencioso– esa pedagogía parasitaria de intermediación que hoy los medios digitales (DuckDuckGo, Wikipedia, AnthroSource, Jstor, YouTube) suministran mucho más eficientemente. El conocimiento que Massey pudo haber ganado de sus lecturas althusserianas sobre Marx no se compara, en fin, con lo que ella podría haber aprendido a través de los dos volúmenes del Companion to Marx’s Capital y los cursos sobre marxismo (concepciones marxianas del espacio inclusive) que imparte desde hace décadas, precisamente, la sombra negra de Massey, el antropólogo y geógrafo Darvid Harvey (2010; 2013). Es doloroso comprobar que Massey se despacha insustancialmente sobre Hegel y Marx reposando en retorcidas interpretaciones althusserianas a través de páginas enteras, sin consignar una sola prueba de lectura directa de aquellos filósofos en la bibliografía y sin poner en cuestión la solidez de lo que Althusser (uno de los autores más desprestigiados del siglo XX) refirió sobre esas enrevesadas, eurocéntricas y hoy por completo inconducentes digresiones filosóficas sobre el tiempo y el espacio, un campo que la antropología ha sabido trabajar mejor y que de todos modos no es, en absoluto, el dilema más atroz que se cierne sobre la gente que lleva su vida más allá de la mirada de los cafés intelectuales hacia los que Massey orienta su pedagogía (cf. De Ipola y Trèves 1976; Johnson 1981; Sánchez Vázquez 1983 [1982]; Benton 1984; Elliott 1994; Ingold 2006: 892-893; Olarieta Alberdi 2008; Massey 2005a: 40-41, 197 n11, 199 n6 y n13).26 En una entrevista tardía publicada bajo el nombre “Hay que traer el espacio a la vida”, Massey recupera del ideario de Althusser dos puntos fundamentales: la postura en favor del feminismo y la afirmación del carácter dinámico y construido de las estructuras, sintetizada en la página 94 de Para leer el capital en “la [frase] más intensamente citada en todos mis libros” (Massey en Velázquez y Vargas 2008: 332; Althusser y Balibar 1970 [1968]: 96). No deseo entretenerme aquí en una crítica en forma, pero la perspectiva feminista de Althusser (maridada a un fatal impulso a la violencia de género) ya sabemos qué inestable era, qué menguado espesor tenía y como terminó. En cuanto a la crítica de Massey al estructuralismo (cuya decisión de permanecer en el plano sincrónico por razones metodológicas razonablemente justificadas ni ella ni Althusser entendieron bien) el mismo Althusser, desmemoriado, la contradice treinta páginas más

26

Llama la atención el número de publicaciones en circulación en las que los tópicos de conversación característicos del pos-marxismo, el pos-colonialismo y el pos-estructuralismo, más o menos independientemente, son equiparados con charlas de café y con la indiferencia hacia los valores de verdad, constituyendo un género que Stephen Pfohl ha propuesto llamar, imaginativamente, social science fiction: una denominación bien acogida por la antropología de un modo que la vincula, a su vez, con el estatuto incierto de la idea de “ficción” en la obra de Clifford Geertz y Michel Foucault, un argumento a su vez tratado con empatía variable o con ambigüedad por el historiador norteamericano Hayden V. White [19282018] (cf. White 1973; 1985: 238-259; 278; Foucault 1980: 193; Pfohl 1990; 1992; Foucault en Faubion 2000: 242-244; Han 2013: 39-55). Imputar a los géneros posmodernos y afines como ficciones, pos-verdades o charlas de café no es una línea de argumentación en la que quisiera complicarme, pero me llama la atención que sean los propios implicados los que reclaman, descontracturadamente, que su obra se considere de ese modo. En América Latina al menos, donde los reclamos de justicia, verdad y castigo a los culpables dista de ser cháchara vacía, el coqueteo posfundacional con la ficción, el relato, el pensamiento débil y otras formas estetizantes de relativización y negacionismo no nos merece a todos la misma simpatía.

77

tarde al defender al marxismo de exactamente la misma acusación (Althusser y Balibar 2004 [1969]: 120). Los científicos sociales latinoamericanos, familiarizados con Antonio Gramsci desde temprano y conocedores de las críticas de Mario Margulis, Eliseo Verón, Emilio de Ípola, Ernest Mandel y Juan Carlos Portantiero, siempre pensamos que las hermenéuticas estructural-marxistas y pos-marxistas de personajes dados a la intermediación radicícola como Althusser, Mouffe y Laclau no son utilizables ni aun en pequeñas dosis sin previo ejercicio de una hercúlea puesta al día, de una contextualización precisa y de una intensa lectura exegética (v. gr. Mandel 1970). Como antropólogo me encuentro obligado a decir que la evaluación antropológica del primero tampoco ha sido muy benigna y que, de cara a la problemática cultural, habría sido importante que Massey la hubiera tenido un poco más en cuenta (cf. Bloch 1983: 159; Terray 1974; 1977; Rey 1971; 1975; 1977). La autora ha sido crítica del star system que acabaron instituyendo el posmodernismo y los estudios culturales pero for space es, acaso, el texto más dócil de Massey frente a la irrupción de las modas y el más anodino desde el punto de vista antropológico, lo cual es desafortunado en la trayectoria de alguien que ha hecho tanto hincapié en la causa de la diversidad (cf. Massey 1994b: 79-83; 2012: 49-50, 52). Los estudios culturales en los que ella misma abreva no fueron tampoco los que articularon el proyecto de la Universidad Abierta bajo el signo del marxismo británico de Raymond Williams, E. P. Thompson y Richard Hoggart; fueron más bien la paráfrasis de un Antonio Gramsci masticado y digerido para el lectorado británico por el argentino Ernesto Laclau [1935-2014] y los estudios culturales pos-marxistas, marxistas estructurales y posmodernos de Stuart Hall, los mismos que se posmodernizaron, se dejaron seducir por la opacidad de una sintaxis lacaniana a la que adoptaron como marca de fábrica, se fusionaron con la teoría poscolonial y desembarcaron en 1992 (bajo la fiscalización corporativa del inimputable Larry Grossberg) en las conferencias triunfales de Urbana-Champaign, con los antropólogos de la escuela antropológica posmo de la región yanki celebrando jubilosos sus propias exequias, que fueron también las nuestras (Massey 2005a: 11, 25, 27-28, 29, 42-45, 55, 151, 165 versus Reynoso 2000). Es mi creencia que si Massey deseaba hacerse de una concepción gramsciana del espacio y el poder habría debido acercarse a las ricas elaboraciones del propio Gramsci y de sus analistas geógrafos en vez de enredarse en las lecturas imaginativas de Ernesto Laclau, una figura que fue a Antonio Gramsci (creo yo) lo que Louis Althusser fue a Karl Marx o acaso algo bastante más oscuro que eso. La propia Massey supo cuestionar la postura de Laclau cuando este refrendó (buscando zafarse de la camisa de fuerza del gramscianismo) una oposición taxativa entre lo temporal (como dinámico y disruptivo) y lo espacial (como dominio de la estasis), sentenciando que la política es necesariamente a-espacial, un dislate más necio y gratuito de lo que Massey misma fue capaz de soportar (Laclau 1990 versus Massey 1992). Las similitudes entre las ideas de Gramsci y las de Massey a propósito del lugar, la espacialidad, el carácter político de lo espacial, el poder, lo local y lo global son verdaderamente asombrosas y es lástima que ella no llegara a compenetrarse de ellas (cf. Jessop 2005; Saïd 2001: 458). La bibliografía sobre Gramsci, la geografía, el espacio y el poder, en fin, es amplia y sustanciosa y habría sido 78

positivo que Massey llegara a Gramsci ( y a Marx) por la vía directa y no por el camino de las lecturas didácticamente sesgadas y multitudinariamente contestadas de las que no fue responsable pero que fueron las que ella finalmente escogió (cf. Saïd 2001: passim; Jessop 2005; Fontana 2010; Ekers, Hart, Kipfer y Loftus 2012; Kipfer s/f). Aunque se traga entera la oposición deleuziana entre las multiplicidades continuas y las discretas que he debido desenmascarar en otros trabajos, Massey misma ha dado en el clavo de no pocas limitaciones y contradicciones del pos-marxismo y el pos-estructuralismo con una claridad de conceptos que en ocasiones vale su peso en oro (Massey 2005a: 21; cf. Reynoso 2018: 252-285). En uno de sus pasajes más intensos y pulidos (aunque con incrustaciones y nudos sintácticos no siempre bien resueltos) ella ha dicho de muchos de los intelectuales de los primeros momentos del campo posfundacional: Apruebo a Bergson por sus argumentos sobre el tiempo, celebro la determinación del estructuralismo de no dejar que la geografía se convierta en historia, aplaudo la insistencia de Laclau de la íntima conexión entre la dislocación y la posibilidad de la política… Es sólo cuando ellos empiezan a hablar del espacio que siento rechazo. Intrigada por la falta de explícita atención que le prestan, irritada por sus supuestos, confundida por una especie de doble uso (donde el espacio es a la vez el gran ‘ahí afuera’ y el término elegido para caracterizar la representación) y, finalmente, contenta a veces al encontrar sus cabos sueltos (sus propias dislocaciones internas) que hacen posible desenredar esos supuestos y dobles usos y que, a su turno, provocan una reimaginación de espacio que no sólo es más de mi gusto, sino más a tono con el espíritu de sus propias búsquedas (Massey 2005a: 18).

Como hemos visto, Massey abrevó en materia de gramscianismo en el pos-marxismo y en los cultural studies ingleses de los años 90, afectados ambos por lo que podríamos llamar un síndrome terminal de insuficiencia bibliográfica, tal como lo documenté una generación atrás en mi libro sobre Apogeo y Decadencia de los Estudios Culturales: En efecto, el interesante tratado de David Harris sobre los efectos del gramscianismo [en los estudios culturales] pudo ser escrito sin mencionar una sola obra, frase o palabra de Gramsci, y sin ni siquiera la delicadeza de incluir un texto gramsciano cualquiera en la bibliografía como para cubrir las apariencias (Harris 1992: 206-214). Lo mismo sucede en la discusión de Jennifer Slack sobre el concepto gramsciano de articulación (Slack 1996), en el cuestionamiento de David Chaney a las teorías de la hegemonía (Chaney 1994), o en la crítica de Jim McGuigan al populismo cultural (McGuigan 1992), textos todos en los que las ideas de Gramsci se supone desempeñan un papel substancial (Reynoso 2000: 52).

Otra víctima propiciatoria de los embates de Massey ha sido, naturalmente, David Harvey (cf. Peet 1977). En su artículo para la importante compilación de Kanishka Goonewardena & al sobre el espacio, la diferencia y la vida cotidiana en la obra de Henri Lefebvre, Christian Schmid (2008) dice que una de las críticas más agrias a los que estuvieron sujetos los trabajos de Harvey sobre la posmodernidad durante la época de oro del posmodernismo enfatizaba el carácter derivativo de su concepción de la vida cotidiana y la diferencia, pero que algunas de esas críticas cañonearon su objeto, sucumbiendo a las tentaciones del día y acabando por atacar al marxismo in toto. Acto seguido Schmid nos refiere al artículo de Massey “Flexible Sexism” (1991), al cual dejaré al margen de mi reseña por su escasa relación con problemáticas geográficas y geométricas. 79

Sólo vale la pena registrar que en ese texto Massey cuestiona un par de importantes libros del momento posmoderno (uno de Edward Soja y otro de David Harvey) tildándolos de hostiles al feminismo y afirmando (a pesar de sus innúmeras incursiones en la flânerie) que las mujeres no pueden ser flâneuses por cuanto no se espera de ellas que sean observadoras (en vez de observadas) y que puedan caminar solas por las calles de una ciudad (Massey 1991: 47-48). Massey también fustiga a los antropólogos posmodernos (James Clifford, George Marcus, Michael Fischer) y hasta al posmo primordial Jean Baudrillard por su sesgo machista. Pero como siempre sucede en sus alegaciones feministas, no es nunca ella la generadora de los argumentos, consistentes, del primero al último, en un bricolage de citas de Nancy Fraser, Donna Haraway, Sandra Harding, Frances E. Mascia-Lees, Gillian Rose, Jane Flax, bell hooks, Luce Irigaray, Teresa de Lauretis y otras cuantas. El argumento mismo de la imposibilidad de una mujer flâneuse no se le ocurrió a ella sino que está sacado de un texto de Janet Wolff (1985) sin casi cambiar palabra.27 Coincido con Schmid respecto de que la respuesta de Harvey (1996) a esas críticas estereotipadas (por su tendencia recurrente a reducir los movimientos no clasistas a cultura mercantilista posmoderna) puede no haber sido satisfactoria. Sólo porque muchas de ellas eran intelectual o técnicamente pobres, muchos marxistas acostumbraban (o acostumbrábamos) a no responder adecuadamente las críticas hasta que ya fue demasiado tarde. Pero lo que vale la pena rescatar de esa querella es el apercibimiento (demorado pero contundente) de la postración de un posmodernismo que lleva cuarenta años tocando el mismo tambor, concomitante a la caída de Massey (una pensadora marxista según declaraciones propias y opinión de muchos) en un anti-marxismo de manual, posmoderno y setentista, y en unos estudios culturales anclados en los peores facilismos de los años noventa, ésos que en plena época de Margaret Thatcher se abocaron a desalentar la militancia política. Por eso es que hay ahora una larga veintena de trabajos que se preguntan qué se ha hecho del posmodernismo y que lo mismo pasa con tantas otras cosas que hasta ayer dábamos por sempiternas: la semiosis, el significado, el rizoma, la cultura, la sociedad, la identidad, el sujeto, la construcción social (cf. Reynoso 2011b). A su tiempo, Massey se sumergió en los placeres del posestructuralismo de origen francés cuando llegó la ocasión de hacerlo, aunque no tuvo tiempo de articular la autocrítica como en el campo de la geografía crítica y en teoría urbana fue el caso del estadounidense Edward Soja (1997: 21) y del británico de origen Richard Peet (1998: 194-246), quienes ante la menor señal de decadencia supieron abandonar con buen timing un bar-

27

El momento de gloria de Doreen Massey en materia de feminismo ( y más concretamente de teoría queer) fue en el contexto de las Doreen Massey Reading Weekends que ella inspiró en su Lectura Hettner de 1998 en Heildelberg y cuya reseña se documenta en B ASSDA (2006). BASSDA es acrónimo de Bettina Büchler, Anke Strüver, Sybille Bauriedl, Sabine Malecek, Doreen Massey y Anne von Streit, quienes recordaban las lecturas como un acontecimiento épico. Fueron seis fines de semana en otros tantos lugares de Europa. Aunque ya existía feminismo en la geografía alemana (v. gr. Wastl-Walter 1985; Binder 1989) Massey fue la figura convocante y el recurso táctico que usó el grupo para conseguir financiación. Ninguna de las lecturas que se tomaron como ejes de discusión, sin embargo, corresponde a una obra de su autoría.

80

co que se estaba hundiendo hacía más de veinte años, aunque luego volvieron a las andadas posmo cuando no supieron encontrar formas más rentables de mantenerse a flote. En materia de posicionamiento en el ámbito del pos-estructuralismo, Massey estuvo una pizca más cerca de Michel Foucault que de Gilles Deleuze, pero a medida que avanzaba el siglo XXI la influencia de Deleuze-Guattari y también del último Guattari fue tomando más protagonismo en su obra tardía. Ella se confesaba pos-estructuralista pero su pos-estructuralismo ha sido extrañamente variable e incompleto y nunca dependiente de la influencia de un escritor pos-estructuralista en particular. Con frecuencia ella afirmaba fuera de cámara que uno de sus temas favoritos de discusión era la obra de Michel Foucault (a la que conocía harto fragmentariamente), pero no mencionaba en absoluto los trabajos de Claude Raffestin pese a que éste (como habrá de verse, pág. 105 y ss.) propuso la idea de una GP foucaultiana unos cuantos años antes que ella aunque basándose en razones consistentemente distintas (Massey 2005a: 21, 49; Raffestin 1988: 280). Cinco o seis veces en su carrera Massey (aunque atinó a quejarse de la indebida acentuación del tiempo en detrimento del espacio) consideró que Foucault no desarrolló la espacialidad como podría haberlo hecho. Ella nunca fue, es cierto, comprometidamente foucaultiana. A lo largo de su obra Massey siempre dio vueltas a un mismo par de párrafos sacado de la entrevista de Hérodote a Foucault sobre la Geografía y sólo una vez dedicó tres renglones particularmente insípidos a musitar conceptos que orbitaban la idea foucaultiana de heterotopía, a la cual no llamó por su nombre y de la cual trataremos de aquí a un par de capítulos (Massey 1991a: 36, 65; 1994b: 13 n1, 244, 249, 264, 270 n15; 1999e: 6, 7; 2005a: 21, 49 versus Foucault 1980: 63-77; 1986 [1967]). Es el día de hoy que las ideas que se promueven la GP no logran traspasar ciertas fronteras y que el movimiento en general ha fracasado en cuanto a integrar verdaderamente la multi-, la trans- o la inter-culturalidad, o aunque más no sea las perspectivas expresadas en otras lenguas en países vecinos (Francia, Alemania e Inglaterra) que comparten no pocas de sus mismas raíces culturales. A lo que voy es a que cuando hoy en día un antropólogo apela a la GP como recurso del método, es casi seguro que su entendimiento del concepto se deriva en parte de Massey y en parte de Raffestin sin que nadie se detenga a considerar que ambas definiciones, metodológicamente hablando, no connotan lo mismo aun cuando su afinidad sentimental y su posicionamiento en las coordenadas progresistas sean igualmente populares y notorias. Massey y Raffestin comparten, de hecho, un mismo estilo de corrección política softcore, por lo cual unas cuantas de sus consignas se superponen y se refuerzan. Es por esa razón que encuentro chocantes sus maniobras de evitación recíproca y el mantenimiento de las barreras idiomáticas que en el siglo XXI resultan por demás injustificables. Es importante señalar que no obstante sus deleuzianismos discursivos, Massey ha sabido poner el dedo en la llaga respecto de la radical inutilidad de un conjunto de ideas rizomáticas, aunque sin haber percibido (a mi juicio) cuál es el problema fundamental que las afecta (2005a: 173-174; cf Reynoso 2013; 2019a). También es equívoco su uso de la idea de deconstrucción, a la cual muchos entre los pos-estructuralistas en los que Massey reposa se empeñan en seguir interpretando en 81

una forma explícitamente cuestionada por el propio Derrida (cf. Massey 2005a: 49-54, 109-111, 113, 175). Para decirlo en pocas palabras (pues lo he hecho tantas veces que me fatiga hacerlo de nuevo) Derrida mismo ha insistido en que la deconstrucción no es un método, y mucho menos un método crítico. Si bien en las ciencias sociales la deconstrucción es referida en una colección de significados diferentes (no siempre ligados a la metodología) los elementos que la sustituyen y por los que se deja determinar (‘escritura’, ‘huella’, ‘différance’, ‘suplemento’, ‘himen’, ‘fármaco’, ‘margen’, ‘encentadura’, ‘parergon’) se han perdido de vista, lo mismo que la bibliografía en que el concepto derrideano es definido, clarificado, reformulado, reciclado u oscurecido (Derrida 1971 [1967]; 1997 [1989]: 25-26, 27; Derrida y Caputo 2009 [1997], etcétera). Las referencias inevitablemente telegráficas de Massey a los tótems del pos-estructuralismo y a sus ideas más icónicas ha ocasionado que quienes la siguen (y que se conforman con eso) pierdan gravemente el rumbo y se precipiten en definiciones atolondradas que los meta-seguidores del futuro reproducirán al pie de la letra. Caso a cuento es la reseña de Phil Hubbard sobre espacio/lugar en el prestigioso Diccionario Crítico de Conceptos Claves de la Geografía Cultural; tras caracterizar el aporte de Massey (1991) a ese respecto, Hubbard celebra la decisión de la nueva geografía crítica de concentrarse en las relaciones de poder y en el papel del lenguaje espacializado en la construcción del sujeto [self ] vía Foucault, Butler, Derrida, etcétera (Butler 2005: 46). 28 Si bien los autores nombrados han usado algunas de esas palabras en algún momento de su obra, jamás lo han hecho en esas exactas combinaciones ni poniéndose de acuerdo todos ellos en nociones que llevan una o dos epistemes o ‘giros’ de atraso, divergencias y extravío. Culpa de ello es la tendencia de Massey (también presente en el perspectivismo antropológico) a practicar lecturas emasculadas cuando del pos-estructuralismo se trata; caso a cuento son las referencias a las Negociaciones de Deleuze (1990) omitiendo los párrafos consagrados a confesar las operaciones deleuzianas de falsificación y enculage y la blandura de sus objeciones a la postura de Deleuze (y a la de Derrida) en materia de ideología, como si no acabara de comprender los conceptos implicados y como si después de sendos escándalos sobre los que el pos-estructuralismo en fuga ha querido echar tierra todavía se pudiera tener fe en su carácter progresista (cf. Derrida, Eribon y Wolin 1993; Wolin 1993; Ambroise-Rendu 2006). A lo largo de buena parte del libro Massey procura encontrar concepciones abiertas, multifoliadas y dinámicas del tiempo y el espacio, protestando ora contra Laclau, ora contra Harvey, o contra Lefebvre, o incluso contra Deleuze, pero sin llegar a articular 28

Hubbard confunde aquí tres modas o “giros” sucesivos experimentados por las ciencias sociales y el mundillo intelectual en la segunda mitad del siglo pasado: el giro interpretativo o giro cultural (que acentuaba la hermenéutica, el rol del sujeto y los sistemas simbólicos), el giro lingüístico del estructuralismo (que postulaba modelos sintácticos de inspiración semiológica y lingüística) y el giro pos-estructuralista (que ponía en crisis, furiosamente, tanto al self como al significante y al modelado inspirado en las ciencias del lenguaje). La confusión no finca sólo en las ambigüedades de Massey sino que es común a buena parte de la geografía del momento (véase Sullivan y Rabinow 1979; Sarup 1993 [1988]; Derrida 1971 [1967]; 1981 [1967]: 47-89; Foucault 1997 [1982]: 225; Dreyfus y Rabinow 2001 [1982]). Como se verá luego, las disquisiciones foucaultianas sobre el self y las dimensiones espaciales del poder engranan con dos mundos conceptuales distintos y jamás se encuentran en los mismos contextos.

82

concepciones que se puedan llamar geométricas en algún sentido plausible y sin dar con ningún contenido que se pueda decir innovador. Sus disquisiciones sufren, todo a lo largo, el hecho de ser de un espesor antropológico demasiado exiguo y circunstancial, como si todas las culturas favorecieran perspectivas espaciales y temporales uniformes y todas se las arreglaran con un mismo género de concepción (casi siempre de resabios pos-estructuralistas) de las ontologías y las políticas implicadas en la articulación del espacio y el tiempo. El trabajo de Massey en el que más extensamente se despliega el concepto de GP es probablemente Ciudad Mundial (2008 [2007]; 2010 [2007]), una evocación de la ciudad de Londres contemplada a diversas escalas. No me motiva aquí resumir el libro en sí, sino destacar algunos de los usos de la idea de GP, la cual se utiliza cada vez en un sentido diferente, dejando la sensación de que se trata de un concepto comodín apto para desempeñar la función que haga falta en cualquier contexto de problematicidad: El espacio urbano es compartido, no un mosaico de diferencias simplemente yuxtapuestas. Este lugar, como muchos lugares, tiene que ser conceptualizado, no como una simple diversidad, sino como un lugar de encuentro y de trayectorias potencialmente conflictivas. Encaja dentro de (y está internamente constituido por) geometrías complejas de poder diferenciado. Esto implica una identidad que es múltiple y está internamente fracturada ( p. 102). La geometría del poder, altamente centralizada en el Reino Unido, tiene efectos sobre el potencial de todas las regiones integrantes. Es una fuerza crucial en la producción de desigualdad regional económica ( p. 121). El “desempeño” de las economías regionales indudablemente depende de los recursos internos y de cómo son movilizadas, así como del tejido de las relaciones –las geometrías del poder– dentro de las cuales se ubica una región. Ambos aspectos necesitan ser tomados en cuenta ( p. 122). Separar unos pocos flujos monetarios de esta compleja geometría de relaciones de poder es perderse la totalidad de la imagen. Es también imaginar regiones como territorios ya constituidos entre los que pueden pasar flujos. De hecho esos flujos forman parte de relaciones más amplias por medio de las cuales las regiones están continuamente constituidas ( pp. 147-148). Sin embargo dentro de las geometrías de poder que construyen en esta división espacial del trabajo Londres y las otras regiones inglesas, y por otro lado Escocia y Gales, ocupan posiciones muy distintas. Mientras que cada región es una permeable intersección de una multiplicidad de trayectorias, y mientras todas las regiones están complejamente interconectadas, cada una es distinta en términos de su posicionamiento en relación con estas conexiones más amplias. [...] El equilibrio de las geometrías del poder dentro de las cuales estas regiones se ubican significa que tienen mucho menos espacio autónomo para maniobrar, o sostener, fuerzas globales mayores ( p. 179). Si el espacio es conceptualizado de manera relacional, como producto de prácticas y flujos, compromisos, conexiones y desconexiones, como el resultado constante de relaciones sociales movibles, entonces los lugares locales son nódulos específicos, articulaciones, dentro de esta geometría del poder más amplia. Es esta constitución relacional que torna tan inadecuada esa retórica de regiones y países como entidades autónomas, que pueden ser presentadas para su aprobación o rechazo por “su” éxito o fracaso ( p. 187). Una buena cantidad de ciudades del Reino Unido (Manchester, Birmingham, Newcastle, Glasgow, Liverpool, y las regiones) han sido en su momento lugares locales dominantes

83

dentro de las relaciones globales imperiales. Actualmente, sin embargo, se ubican dentro, y están internamente constituidas por medio de geometrías de poder que las posicionan de maneras subordinadas y comparativas dentro de la economía mayor ( p. 189). Más bien lo que se requiere es una política que esté preparada no sólo para defender sino para desafiar la naturaleza del lugar local, su papel dentro de las geometrías del poder más amplias. Lo que se requiere es una política que reconozca, en lugar de desviar persistentemente, el papel de lo local en la producción y el mantenimiento de lo global ( p. 190).

El momento clave en este popurrí de atribuciones esencialistas es aquél en el que la GP se define como “una fuerza crucial en la producción de desigualdad regional”, plasmando una de esas explicaciones metafísicas de las relaciones de poder que Foucault amaba poner en cuestión y sin considerar que pueden haber distintas calidades de GPs. En este teatro de entidades animadas, la política se prepara, reconoce, desvía, mientras las geometrías del poder posicionan, construyen, influyen en los desempeños y tienen efectos; las relaciones sociales, por último, producen espacio. Debido a que el marco envolvente es pos-estructural ( y, consecuentemente, pos-social y pos-político) no subsisten rastros de auténtica agencia y acción humana, social y política, salvo como emanación de la propia geometría antropomorfizada. Queda sin saberse, a todo esto, si variando la geometría en algún sentido y en alguna magnitud ( y de alguna manera que ni siquiera se esboza) es posible revertir, mitigar o eliminar esa desigualdad y los efectos que la acompañan. Uno quiere creer que sí, pero en todo el libro no se indica cómo hacerlo. En lo que respecta a la escala intra-urbana tampoco hay nada en esta instancia que se parezca a lo que se ha logrado en materia de comprensión del uso social del espacio en los modelos fractales de Sandra Arlinghaus o en los mapas convexos de la sintaxis espacial, aportes sobre los que Massey guarda total silencio. Queda también perfectamente claro que desde el punto de vista de la estricta geometría el modelo cien por ciento contemplativo de Massey es órdenes de magnitud más rudimentario que el que teníamos en la época de Christaller, Ullman o William Bunge. No soy el único que ha encontrado pelos en la leche en este libro, uno de los más duramente tratados por la crítica. Escribe John Rennie Short, especialista en cuestiones urbanas y profesor de políticas públicas de la Universidad de Maryland: Que Londres sea una ciudad global hendida por la desigualdad, cuya identidad es formada por élites financieras no es una proposición enteramente original. Que a Massey le tomen 231 páginas de texto y notas para marcar estos puntos indica el grado de repetición y el grado de la relación gordura / músculo de su prosa. Gran parte del libro se lee como si fuera un primer borrador necesitado del hacha de un editor para podar la maleza de vaguedades repetidas. Breves destellos de insight aparecen aquí y allá con raros pasajes de vibrantes descripciones. Hay una sección (pp. 29-30) donde ella describe el placer y la excitación de ser una flâneuse urbana en esta ciudad dinámica. Es energético e iluminador, pero es un brillo momentáneo en una prosa de plomo. [...] En su mayor parte el libro decepciona. No se adelantan nuevas teorías, no se generan nuevos datos y no se presentan nuevas entrevistas. Para ser un trabajo sobre el concepto de la ciudad global el libro es curiosamente parroquial. Hay muy poca contextualización histórica del presente rol de Londres. Ha sido una ciudad global por siglos, un hub central en el imperio británico, pero en el análisis de Massey la globalización queda como un invento de las útimas dos décadas (Short 2008: 949).

84

Tras una crítica sumamente elogiosa escribe Henry Yeung, del Departamento de Geografía de la Universidad Nacional de Singapur: A veces me siento un poco desconcertado por las críticas de Massey al neoliberalismo como uno de los principales contribuyentes a la desigualdad en Londres y, para el caso, del Reino Unido en su conjunto. Más específicamente, parece equiparar el neoliberalismo a la importación mayorista de la codicia estadounidense: "La importación del modelo estadounidense de paquetes de compensación astronómicos está en el corazón de los problemas de pobreza y desigualdad de Londres" ( p. 92). Creo que existen otras fuerzas socioeconómicas complejas en acción, tales como las condiciones preexistentes, tan bien analizadas en su propio estudio sobre las divisiones espaciales del trabajo. Para mí, el Reino Unido es probablemente el factor más importante que agrava la realidad histórica y geográfica de la desigualdad. En otro caso, no estoy seguro de que se pueda culpar simplemente de la desigualdad de Londres "al diez por ciento de los blancos varones de mayores ingresos". Comprendo que para un libro de esta naturaleza existe la necesidad inevitable de apuntar a un "culpable" en particular. Pero no estoy convencido por el resultado final, el cual parece ser un poco monocausal y de enfoque limitado. Otro punto a señalar es que la autora es a veces un poco demasiado celebratoria y/o apologética del gobierno de Londres bajo Ken Livingstone (con quien Massey está estrechamente relacionada). En la p. 85 se nos dice que "el rango y el acance de las ideas, planes y estudios que se han producido bajo su mandato es por cierto impresionante", y en la nota al pie #6 de las pp. 225-226 ella prefiere elaborar basándose en los planes en vez de evaluar su implementación. Uno pensaría que la política de implementación es tanto –si no más importante– que los planes oficiales (Yeung 2008).

En algún momento Massey escribe sobre la responsabilidad del geógrafo, argumento que (con sus supuestos de participación de actores concretos en posiciones individualizables) no suena muy congruente con sus premisas de construcción social del espacio, con su silencio respecto de la agencia y la materialidad constitutiva de la geografía radical norteamericana o con la doctrina –ciertamente antagónica– del espacio como algo que “está en la mente” de los individuos, difiriendo indefinidamente el tratamiento del espacio como materialidad (Massey 2004b). En ese texto se torna evidente el uso de la idea de lo relacional como concepto-puente para dar lugar a una avalancha de figuras que recorren todo el registro que va de los pleonasmos a los truísmos, cuidando que cada tautología que se escenifica aparezca respaldada por una autoridad reconocida: Massey nos dice entonces cosas tales como que espacio y lugar no son antagónicos porque tal como lo acordarían Arif Dirlik o Martin Heidegger todos los lugares están en el espacio; o que el ferrocarril (en un ejemplo tomado de Bruno Latour) es al mismo tiempo local y global; o que (siguiendo a Arturo Escobar) “desde una perspectiva antropológica, es importante subrayar el emplazamiento de todas las prácticas culturales, el que se deriva del hecho de que la cultura se desarrolla en lugares y que es materializada a través de cuerpos”: obviedades pasmosas, apenas unas pocas de entre las muchas que ella ha prodigado y yo he coleccionado esmeradamente, armando un inventario que compilé off the record, que fuera de las que se me escaparon preferí silenciar aquí pero que me encantaría regalar a los lectores a la menor insinuación. Más interesante pero de ningún modo original es la crítica de Massey a la “geografia de muñecas rusas”, frase con la cual se refiere a los emplazamientos recursivos, anidados, incrustados desde lo local a lo global; la idea ya fue precisada en Alemania por Christaller y Lösch y en Estados Unidos por Ullman, Tobler, Dacey, Nystuen y todos los 85

miembros de la escuela de Seattle, quienes fueron capaces de percibir y esclarecer la naturaleza escalar, autosimilar y jerárquica de tales estructuraciones, cuantificándolas y cartografiándolas cuando cabía hacerlo (cf. Dacey 1965; Billinge y otros 1983). Y ya que estamos embarcados en puntualizaciones, diré que Massey no demuestra familiaridad ni con la idea de recursividad ni con el escalamiento exponencial que la recursividad presupone en escenarios “fractales” y no lineales, dinámicas geográficas inclusive. Las lecturas de Massey en geografía urbana consignadas en la bibliografía de for space y en la de sus obras mayores son siempre selectivas, refiriéndose a la centralidad y a la dispersión espacial de las ciudades globales mencionando oportunamente el libro clásico de Saskia Sassen (1991) pero callando una vez más los nombres de otros que abordaron ese tema sesenta años antes, o los nombres de Arlinghaus, Kerski y Batty que lo hicieron más tarde pero con herramientas modélicas y conceptuales de excelencia. El problema de la responsabilidad, en fin, es aludido pero no tratado frontalmente; su tratamiento, en todo caso, se agota en un ejercicio de buena conciencia que no es comparable, una vez más, al que se le ha dado en la geografía de la intervención de la escuela de Seattle o en la geografía performativa de Columbia Británica antes que la geografía radical se convirtiera en la más mansa y contemporizadora geografía crítica, escuela ésta a la que a nadie se le ocurriría incluir en una lista negra y a la que incluso Massey aceptó prestarle deferencia.29 No todos los días los críticos del modelo de Massey están a la altura de lo que cuestionan, pero algunas veces se escapan de las reglas de la etiqueta académica, toman algunos riesgos y dicen lo que deben decir. Aunque en ocasión de escribir su obituario Noel Castree se daría vuelta como un panqueque, una crítica que escribió sobre ciertos hábitos de escritura de Massey es digna de ser tenida en cuenta: Las nuevas ideas son la moneda que compra el éxito en el mercado académico; la innovación intelectual, dirían algunos, es principalmente un medio para el avance profesional. Por otro lado, podría argumentarse que sean cuales sean las razones de su reciente ascenso a la supremacía disciplinaria, es poco probable que las nociones relacionales de lugar marquen una gran diferencia para el pensamiento y la acción en el mundo en general. Escritas en lenguaje arcano y sepultadas en libros y revistas, estas ideas, podría decirse, carecen de los medios para 'filtrarse' de los sitios de su producción: las universidades. A pesar de cierta validez, ambos argumentos seguramente son exagerados. La justificación y el impacto del trabajo intelectual están subdeterminados por los imperativos del proceso laboral académico. […] El uso que hace Massey (1994) de la distinción deliberadamente sobregirada entre un sentido de lugar "progresivo" y otro "regresivo" quizás haya hecho que el vocabulario normativo de los geógrafos críticos devenga insuficientemente sutil. Es demasiado simplista suponer que la miríada de luchas en el mundo basadas en el lugar se alinea de tal manera que su relativa apertura o cerrazón puede evaluarse de acuerdo con una polaridad progresiva/regresiva (Castree 2004: 134, 136 n4).

Esta incursión de Massey en un inesperado simplismo no es un hecho aislado en su producción. En “The geographical mind” un texto popular editado por David Balderstone en una colección de materiales para las materias de geografía de la escuela secundaria, 29

Sobre responsabilidad, activismo y compromiso cf. Peet 1977; 1998; 2000; Mercer 1983; Blomley 2006; Gregory y Pred 2005; Sparke 2007; Johnston y Sidaway 2016 [1979]: 69-74; Rose-Redwood 2016.

86

Massey (2006), sin mucho margen para elaborar matices, declara que gran parte de lo que llamamos espacio es –como lo anticipé– “algo que está en la mente”. Massey nada más agrega a esa frase, fenomenológica si las hay, y deja las cosas ahí, sin aclarar (por ejemplo) si la mente es lo mismo que la conciencia (o que el conocimiento), o si la mente misma ha sido o no socialmente construida, como pareceria ser el caso si queremos librarnos de la bête noire del esencialismo. Un lector crítico debería preguntarse qué significa concretamente todo eso en un momento en el que estamos aprendiendo más bien (ciencia cognitiva y neurociencia social mediante) que mucho de lo que “está en la mente” proviene no tanto de la mecánica de la percepción y la cognición del espacio como de esquemas cognitivos (en el sentido de Fredric Bartlett) que recién se están comenzando a conocer y en los cuales la cultura y la experiencia juegan un papel preponderante. Los enunciados mentalistas e idealistas de Massey, además, que nos dicen que todo lo real es en realidad mental, ideal o imaginario, incurren en un exceso que vendría a ser el opuesto al postulado del carácter real de los conceptos abstractos: ambas son patologías del intelecto bien conocidas contra las cuales recomiendo leer cada 24 horas artículos tales como “Regions on the mind is not equal regions of the mind” o algún otro referido al mismo tema del siempre imaginativo geógrafo John Agnew (1999). Agnew tampoco resuelve el fondo del dilema pero por lo menos no cree (como sí parecería creerlo Massey) que está descubriendo la clave de toda la GP al costo de un renglón de retruécanos, de cinco citas de autores posmodernos y de un marco conceptual cognitivo que no se sabe cuál es. Encuentro además insatisfactorio postular el carácter “mental” del espacio sin disponer de una teoría de la mente en un momento en que las teorías de punta en el plano de la cognición espacial son de naturaleza geométrica, en el que la geografía cognitiva es una ciencia constituida, integrada en un conjunto científico que ya ha dado su propio giro reflexivo y que se está preguntando sobre sus propios condicionamientos socioculturales. Los congresos interdisciplinarios bienales COSIT (Conference On Spatial Information Theory) organizados en torno de la geografía cognitiva, la cognición espacial, los mapas cognitivos y áreas conexas arrancaron en 1993, el mismo año en que Massey articuló su GP. En esos congresos ha ganado fuerza la convicción de que la percepción, la memorización y la categorización del espacio son las dimensiones que engendran nada menos que las primitivas de la lógica, las matemáticas, la percepción y concepción del tiempo, el lenguaje y, por supuesto, de la topología, la geometría proyectiva y la geometría en general (Gärdenfors 2000; 2004; Mix, Smith y Gasser 2010; Tommasi y otros 2012; Chilton 2014; Zenker y Gärdenfors 2015; COSIT’ 93; COSIT’95; COSIT’97; COSIT’99; COSIT’2001; COSIT’2003; COSIT’2005; COSIT’2007; COSIT’2009; COSIT’ 2011; COSIT’2015; COSIT’2017). No es infrecuente que Massey nos fatigue contraponiendo las perspectivas “abiertas” a las “cerradas”, pero lo último que está dispuesta a hacer es abrirse ella misma a la perspectiva del actor y a sus contextos, o emprender trabajos de campo en el campo, o afrontar cara a cara la diferencia cultural arbitrando los recursos teoréticos necesarios, o abrir el juego metodológico a la interdisciplinariedad en los enclaves que más dramáticamente demandan hacerlo.

87

A pesar del silencio de la autora en lo que respecta a las prácticas cruzadas y a las fertilizaciones interdisciplinarias, la GP a la manera de Doreen Massey se aposentó en algunos rincones de la antropología y en alguna otra ciencia social que han encontrado alguna afinidad electiva con el pos-estructuralismo y con el giro espacial de la geografía, pero aun no es un nomenclador que se haya instalado a título permanente en los programas de estudio. Durante unos tres años hubo un puñado de intentos de conciliar la GP con la antropología, como los de Roberta Raffaetà y Cameron Duff (2013), Sandhya Ganapathi (2013), Kinga Pozniak (2013), Sarah Ives (2014), Derek Pardue (2014) y Ángeles Montalvo Chávez (2015), pero no hay indicios que se haya constituido un seguimiento firme; lo que se percibe más bien es una tendencia que se diría menguante coronada por un silencio que ya se está prolongando una pizca más de lo habitual. En cuanto a los textos que reflejaron la influencia de Massey, ellos no se inspiraron tanto en el embrollo repetitivo que se desencadenó en for space (2005a), un texto amorfo y deambulatorio, sino más bien en el manifiesto mucho más temprano de Space, place and gender (1994), un libro aderezado por un feminismo traído y llevado por los vendavales propios de su época que suena justiciero pero un tanto estereotípico y falto de sincronización y sentido del ritmo. El libro es como un trampolín que anticipa los principales argumentos de for space, repitiendo arengas de corrección política que ya estaban gastadas a mediados de los noventa. Anclado en Inglaterra, el texto, demasiado largo y poco estimulante, tampoco hace justicia a la diversidad cultural que la perspectiva global presupone y exige, un tema cuya geometría Donald Black maneja en un registro también precario pero desde mucho antes y con mucha mayor soltura. Por lo general, los usos de la GP de Massey vienen en tanda con los aportes de “otros geógrafos marxistas y posmodernos” (Harvey, Lefebvre, Smith, Soja) o de antropólogos más o menos contemporáneos (Gupta y Ferguson, los Comaroff, García Canclini, Appadurai) y son inespecíficos en materia metodológica, híbridos en materia teórica y vacíos en términos de técnicas y tecnologías de carácter geométrico, mapas o imágenes. Las más de las veces el texto replica aserciones de bajo riesgo tales como que los lugares no tienen una esencia eterna y monolítica sino que están en continuo proceso de construcción, o que el espacio y el lugar no son conceptualizaciones incompatibles ni están situadas en una jerarquía, o que la espacialidad tiene tanta o mayor importancia que la temporalidad o que toda contraposición es dañina (aunque ella misma se dedique a contraponer la mayor parte del tiempo). Los potenciales usuarios de un modelo como el de Massey encuentran además que otros teóricos –eventualmente antropólogos que ocasionalmente han nombrado a Massey como Margaret Rodman (1992) o Miriam Kahn (2011)– se han posicionado en enclaves conceptuales parecidísimos sin necesidad de echar mano de la GP, la cual, de todos modos, dentro y fuera de su disciplina de influencia sirve por ahora más como condimento teorético fast food servido en dosis homeopáticas que como plato principal gourmet. En la antropología que toma más en serio las propuestas de Massey no se ha registrado tampoco crecimiento de la actividad en torno de la GP sino un estancamiento casi absoluto en los últimos tres o cuatro años, como si se hubiera ahondado la fisura entre las 88

disciplinas o como si existieran otras corrientes (y aquí sospecho del giro ontológico) que han venido a ocupar el nicho de los marcos de referencia bien rankeados, conocidos por todos, atestados de insistencias que permiten una lectura fácil y de eslóganes plausibles que nadie discutiría, garantizados por el patrocinio de celebridades filosóficas y con una metodología prêt-à-porter que se reduce a la aplicación –mediante one liners sentenciosos– de alguna categoría abstracta a algún fenómeno concreto o (como pasa con Massey demasiado a menudo) a anécdotas de la vida personal y a reminiscencias de sus andanzas como flâneuse por las calles de las ciudades inglesas.30 Respecto de la posibilidad de incorporar conceptos de Doreen Massey a la antropología política (o a la antropología económica, jurídica, cultural o social) quisiera llamar la atención sobre el hecho de que los marcos pos-estructuralistas, por su elisión o esquematización de los sujetos protagónicos, de los actores, del proletariado, de los subalternos, de las jerarquías, de las clases sociales o de la sociedad sin más no parecen ser los más adecuados en esta coyuntura. El pos-estructuralismo puede que sea deslumbrante como estimulación a flor de piel pero es un viaje de ida, un nihilismo que no ofrece alternativas, premios-consuelos o suplentes para las perspectivas que omite o invalida arguyendo que las supera o las deconstruye. Aunque ella misma fuera desmantelada hace tiempo, hoy por hoy tampoco hay sustitutos creíbles de la economía política que no hayan sido arrasados por los procesos políticos de cambio y por el acoso de prácticas necesitadas de respuestas urgentes y concretas, el decolonialismo incendiario primero que ninguna. No tengo nada en contra de prodigar consignas, que a veces son un brusco pero eficaz recurso de comunicación; pero hay que tener cuidado con ellas porque tienden a sustituir a los razonamientos analíticos, incluso a los mejores razonamientos cualitativos, descriptivos o hermenéuticos que nuestras ciencias han sido capaces de pensar y sin los cuales una práctica transformadora sería impensable. La blandura y el escaso número de reseñas verdaderamente críticas que se han interpuesto a la GP me preocupa pero no me sorprende. La geografía regional propuesta por Massey en los 80s también despertó un puñado de críticas, entre las cuales se destaca ésta, apretadísima, escrita por el geógrafo político Allan Cochrane y publicada típicamente en la emblemática e intransigente revista Antipode:31

30

Un alto porcentaje de la escritura de Massey está dedicado a sus flâneries por Kilburn High Road y otras calles británicas, relatos de andanzas a las que sus admiradores celebran como magníficos ejercicios de estilo. Pero lejos de ser un aporte fresco y original a los estudios urbanos y a la nueva geografía, este género literario (que alcanzó su pináculo en el siglo XIX con Balzac, Baudelaire, Flaubert, Zola, Maupassant y Domingo F. Sarmiento) ha sido evocado y teorizado por una multitud de filósofos como Walter Benjamin, quien lo definió como “una construcción a partir de puros hechos, con completa eliminación de la teoría” (1972; 1983; 2006: 24, 34, 71, 84-86, 90, 100, 145, 157, 163, 188-189, 210), y también por urbanistas y geógrafos como Michel de Certeau (1984 [1980]: 91-111), Henri Lefebvre (1976a) y Mike Featherstone (1998) (cf. Sarmiento 1922; Goldate 1996; D’Souza y McDonough 2006; Cuvardic García 2009; Nuvolati 2009; Boutin 2012). Mucho antes que todo esto Georg Simmel (1950 [1903]: 413-414) reflexionó sobre la actitud blasé y la mutua reserva de los urbanitas en La vida espiritual y las grandes metrópolis; Simmel también describió la figura opuesta del flâneur en El Extranjero (2012 [1908]). 31

Antipode: A radical journal of geography (“publicada, o mejor dicho, mimeografiada en la Universidad de Clark”) fue en su momento el órgano de difusión del ala más revoltosa y utópica de la Escuela de

89

[…] El intento de Massey de generar una nueva geografía regional tampoco acaba de resultar, y ello por dos razones principales: primero, no queda claro qué podría significar desarrollar conceptos teóricos que al mismo tiempo incluyan referencias a algún espacio único (regional o local); y en segundo lugar, el resultado de esto parece ser un movimiento hacia un estucturalismo fragmentado o un microestructuralismo, con muchos de los mismos problemas que los marxismos estructurales a los que pretende sustituir, pero sin la crítica general del capitalismo implicada por ellos (Cochrane 1987: 357-358).

El geógrafo cultural Mark McGuinnes de la Facultad de Geografía y Ciencias Ambientales de la Universidad de Birmingham ha formulado críticas parecidas, a primera vista amigables pero en el fondo demoledoras: La narrativa colorida (¡una metáfora apropiada!) de Massey es, por supuesto, una descripción particular, localizada y privilegiada de la Gran Bretaña urbana contemporánea [...] y esto está implícito en el texto de todos modos. Mi argumento es, por lo tanto, no que Massey sea felizmente inconsciente de estos temas; de hecho, en la pieza referida aquí ella es más consciente que la mayoría de nosotros de los lugares diferenciales (su "geometría de poder"); pero la experiencia de Kilburn High Road que ella describe podría verse fácilmente como una construcción occidental y blanca muy particular de un mundo de diferencia. [...] Mientras que Massey difícilmente podría ser acusada de simple exotismo u orientalismo en su paseo por la tarde en Kilburn High Road, la preocupación es que tales descripciones desmienten un sentido no problemático del yo blanco y, para tomar prestada la expresión de Laura Donaldson, una "colusión pasiva" con una cultura racista que permite que aquellos con un cierto color de piel pasen por el lugar sin experimentar obstáculos. […] Ella toma algunas ideas claramente sofisticadas de la existencia poscolonial y luego describe un geo-emporio de la diferencia, reproduciendo tal vez algunas de las viejas mitologías blancas sobre Occidente y su centralidad (McGuinness 2000: 228).

Por mucho margen, la crítica más dura y más ajustada a los hechos que se ha hecho de la obra de Massey es la del antropólogo Tim Ingold de la Universidad de Manchester, para quien el espacio de Massey es más bien lo que los antropólogos acostumbramos a llamar el mundo. En su mejor momento, en estado de gracia y antes de haber sido cooptado por la moda aletargante del giro ontológico escribía Ingold: Esta ruta podría llamarse la reificación de la hiperabstracción: comience con una abstracción, conviértala en una cualidad de algo aún más abstracto, y luego imagine que esta metaabstracción está concreta y pluralmente presente en el mundo, instanciada en las mismas cosas a partir de las cuales todo el proceso de abstracción comenzó en primer lugar. Para los filósofos, la atracción de esta estrategia radica en su circularidad: en ningún punto del ciclo se requiere realmente observar o involucrarse directamente con el mundo mismo. Una vez que el hábito se establece, se sale rápidamente de control, pero permite que los autodenominados teóricos mantengan la ilusión de que mientras hablan entre sí en un lenguaje lúdico tan arcano que resulta impenetrable para cualquiera que no juegue el mismo juego, en realidad están en las calles con las multitudes y cambiando el mundo. Es una ilusión resumida en la imagen (y para muchos aspirantes a intelectuales, el sueño) del café de París: un lugar cuyo caché casi mítico descansa en el aparente cierre de la brecha entre el dis-

Seattle y de los movimientos hiper-radicales de la geografía. Aunque cuando ella murió no pocos obituarios la tildaron inmerecidamente de “geógrafa radical”, Massey nunca mencionó palabra respecto de la escuela, del movimiento o de su órgano a pesar de haber publicado en la revista cuatro artículos no sé si convencionales, pero por cierto no particularmente transgresores (Peet 2000: 951; cf. Harvey 1972; Waterstone 2002; Massey 1973; 1986; 2005b; 2008).

90

curso teórico y la experiencia vivida mientras que en realidad asegura que el primero no se vea incomodado por ninguna intromisión no deseada de la segunda. Es probable que muchos lectores de este libro queden con la impresión, como de hecho a mí me sucedió, de que son simples espías en una conversación íntima (o incluso en una rumia en soliloquio) a la que realmente no pertenecen, por no haber leído con precisión a lo largo las mismas callejuelas que leyó el autor. Ella tiene un caso poderoso por plantear, pero ¡ésta no es la manera de predicar a los inconversos! Tal vez sea el antropólogo en mí quien habría deseado más observación, más compromiso con los tipos de sabiduría perfeccionados por los aspectos prácticos de la vida, en lugar de los pronósticos tediosamente prolíficos y pretenciosos de los aspirantes a intelectuales de café, la mayoría de los cuales parece estar convencida de que la totalidad de la historia humana se equilibra en el punto de apoyo de la transición de la modernidad a la posmodernidad (Ingold 2006: 892-893).

La antropomorfización abstracta del espacio y del poder y el incurrir en formas atenuadas de los mismos sofismas que se cuestionan han sido en parte responsables de esta falta de conciencia reflexiva y del escamoteo de la dinámica real. Confrontada con la NGP venezolana, Massey (2009) debió reconocer que en esa atronadora geometría del tercer mundo –una doctrina socialista de inspiración marxiana a fin de cuentas– había un componente dinámico y dispositivos o motores de cambio de los que su modelo carecía: El concepto de "geometría del poder" ha sido energizado con una dinámica no prevista por su autora. […] [H]e revisado las implicaciones que la experiencia venezolana ha dado al concepto"; […] estaba habituada a ver mapas estáticos, pero en Venezuela es un proceso muy dinámico, en el tiempo y en el espacio. Hay muchas temporalidades involucradas (Massey según Blackberry [ca. 2009]; el subrayado es nuestro).

Massey no dice palabra sobre la naturaleza jerárquica y centralizada de la N GP chavista, ni de su estrechísima similitud con la geometría jerárquica de Christaller, ni de su avasallamiento de las geometrías de los puebos originarios, ni sobre el hecho de que el manifiesto por excelencia de la geografía cuantitativa (Theoretical Geography de William Bunge, su otra sombra negra) postula militantemente desde mucho antes que ella decidiera ser geógrafa que los lugares no son únicos, que son globales y universales, que el espacio es social y políticamente construido, que los patrones geométricos expresan a menudo injusticias y desventajas en la sociedad contemporánea y que la geometría es la base de la cuantificación y la herramienta central del pensamiento geográfico revolucionario, el núcleo duro e irreductible de una política emancipadora, pues lo primero a hacer con la desigualdad es tener idea de su magnitud para recién después arbitrar los recursos para hacerle frente (Bunge 1966 [1962]; 1966; 1974; Goodchild 1962; Peet 1977; Merrifield 1995; Bunge, Cox y Macmillan 2001; Popelard, Elie y Vannier 2009; Werritty 2010; Farina 2012; Barney 2015: 200-213, 192-200; Barnes 2017; Benach 2017; Bergmann y Morrill 2017). Trevor Barnes ha descripto Theoretical Geography de Bunge (insólitamentte dedicado a Walter Christaller) como “un himno meticulosamente ejecutado a las matemáticas del espacio geográfico que ayudó a transformar la disciplina de la geografía en una ciencia espacial”. Escogiendo el arte antes que la ciencia, Massey, como anticipé, nunca mencionó el nombre de “Wild Bill” Bunge, geógrafo radical y geómetra antiacadémico, acusado de obscenidad por proferir en clase palabras de cuatro letras, antimilitarista rabio91

so, opositor a la guerra de Vietnam, defensor de los squatters a golpes de puño, manifestante perpetuo en territorios marginales, expulsado de la enseñanza, alguna vez forzado (igual que Henri Lefebvre) a manejar taxis, instigador de la anarquista geografía performativa, cultivador del “arte de la protesta social”, cartógrafo radical, comunista confeso en alternancia con el anarquismo, precursor del uso de “emoticones” radiactivos en su cartografía posnuclear y mucho más excluido que ella del jet set de la geografía crítica, pero cuya voz estridente está empezando a escucharse como nunca en la segunda década del siglo que corre (cf. Barney 2015: cap. 5; Heynen y Barnes 2011; Pickles 2004: xv, 15, 22, 63-64, 184-186, 199 n4, 201; Mizuoka y otr@s 2005; véase también Glass y Rose-Redwood 2014). En la ciencia social clásica había un vocabulario sobre la diferencia o la distancia social que hasta Simmel avalaba, unido claramente a una métrica de la cual la GP de Massey carece por completo. Dudo mucho que Massey haya frecuentado semejante literatura, pues no hay señales de ella en for space al menos; pero recordar sus lecturas de El Capital de sus años tempranos (antes que se contaminaran con los sesgos althusserianos que imponía la época) no le habría venido mal, pues en ese libro escandalosamente poco leído (El Capital, quiero decir) se encuentran muchas de las posibles respuestas a las preguntas que ella luego formuló como si hubiera sido la primera en hacerlo. Me disculpo por esta nueva puerilidad, pero si la geometría le es esencial a Massey para entender la diferencia y comprender que “el poder es siempre diferencial” y que “es posible pensar geometrías menos desiguales”, en El Capital puede que no haya mucha espacialidad explícita, pero hay más geometría diferencial del poder que lo que la geografía humana, económica, regional, radical o social euroamericana (la de ella incluida) podría llegar a requerir. De El Capital en el siglo XXI de Thomas Piketty (veinte años posterior a la primera GP masseyana) mejor ni hablar (cf. Massey 2006: 48-50; Piketty 2014 [2013]). Leyendo la obra de Massey se percibe que de pronto ha desaparecido de ella lo esencial de la geometría del espacio, esto es, todo rastro de métrica, escala, jerarquía, magnitud, diferencia, desigualdad, relacionalidad o factor que habilite la menor comparación entre casos o algún grado de justa diagnosis. No hay, en suma, una metodología asociada a los postulados teóricos de Massey, como si la elección de una perspectiva filosófica en lugar de un abordaje “científico” basado en lo que ella llama “extrapolaciones de las ciencias naturales” ocasionara que el instrumental metodológico esté de más (2005a: 7273).32 La concepción marxista del espacio (Lefebvre inclusive) ya poseía una dinámica 32

Siguiendo al antropólogo norteamericano Johannes Fabian (un posmoderno temprano con inclinación a la hermenéutica a quien le daba por defender a Clifford Geertz), Massey incluye a “las ciencias de la complejidad, la geometría fractal, la mecánica cuántica y todo eso” [sic] en el canon de las ciencias naturales. Es embarazoso tener que aclararlo, pero la mecánica cuántica y la geometría fractal nunca estuvieron en la misma liga epistemológica ni se atienen a la misma clase de modelado; tampoco es razonable incluir entre tales ciencias de la naturaleza a los modelos computacionales, matemáticos o geométricos; menos lo es todavía pretender que la geografía cuantitativa en la línea de ( por ejemplo) el transgresor William Bunge constituye un fisicalismo newtoniano “políticamente regresivo”. Cierto es que hay gente que piensa de un modo parecido; pero tratándose de Massey, tan sensitiva ante la banalidad de incurrir en modas pasajeras y en estereotipos intelectuales, era de esperarse que ella lo pensara un poco mejor.

92

y ésta no sólo concernía a una dialéctica que ya nadie defiende; hasta una heterotopía materialista había en ella, como veremos de aquí a dos capítulos. El hecho es que todo el vocabulario marxista referido al espacio elaborado en el siglo XX ha sido y sigue siendo político, diacrónico y geométrico; no encuentro entonces mucho sentido en exigir una mirada encabalgada en la política, la dinámica y la geometría mientras se homologa una instancia que acaba desacreditando lo mismo que reclama como fundamento y hasta la idea misma de fundamentación. Tampoco imagino a Marx y a los marxianos más imaginativos argumentando cosas tales como que “el capital está socialmente construido” o que “es algo que está en la cabeza” de la gente y dejando las cosas ahí. En cuanto a la dimensión cultural que preocupó a Massey durante unos meses o en ocasión de sus giras por el Tercer Mundo o de sus contribuciones a compilaciones o simposios temáticos, el inacabado volumen 3 de El Capital (complementando los esbozos de los textos “etnográficos” de Marx) incluye un amplio capítulo sobre las formaciones pre-capitalistas que bien puede haber sido estragado por el tiempo y estar inundado de estereotipos, malentendidos e ingenuidades pero que testimonia una inquietud hacia otras dinámicas culturales que en Massey hemos visto profusamente anunciada en nombre de la diversidad pero nunca verdaderamente emprendida más allá del despliegue mecánico de ese concepto apto para toda ocasión (cf. Marx 1991 [1894]: cap. §36, pp. 728-748; Krader 1988). Aprecio de Massey su magnetismo y su empuje, pero poco más que eso. La culpo, por el otro lado, de haber contribuido a la disolución del marxismo crítico en geografía abriendo la puerta al ingreso de pensadores marxistas-estructurales y pos-estructurales (Althusser, Laclau, Bhabha) que no aportaron una sola idea propia al proyecto de una GP y que se la pasaron regalando toda suerte de fórmulas anti-marxistas a lo peor de la derecha filosófica, política y científica, haciendo por añadidura las cosas mal la mayor parte de las veces: si el error más flagrante perpetrado por el pos-estructuralismo es un error geométrico (esto es, la confusión de la multiplicidad –el Mannigfaltigkeit riemanniano– como si fuera la designación de un sustantivo colectivo apto para sustituir al concepto de sociedad) en este libro veremos al colectivo de la GP que se constituyó en séquito de la proclamada inventora de esa idea sumarse a la línea foucaultiano-deleuziana de Rogério Haesbaert e incurrir en un gazapo geométrico igualmente monumental: esto es, pretender ocuparse de la desigualdad política a través de un marco (la rizomática) que carece de jurisdicción –por propia y expresa decisión– sobre todo lo que se funde en procesos generativos y sobre todo lo que implique génesis, jerarquía, causalidad, magnitud, agencia, historia, política y poder, perdiendo por ello la capacidad de acometer las comparaciones concomitantes.33 Paralelamente a las elaboraciones de Massey se desarrolló una especie de spin off de la GP, una variante concentrada más específicamente “en la significación de los posiciona33

Aunque no veremos perpetrar ese error a Doreen misma, quien supo cuestionar agudamente los binarismos y los flujos cerrados propuestos por Deleuze y por los geógrafos que (pasando o no por el tamiz de las ideas de Massey) se atienen a las intuiciones del filósofo (cf. Massey 2005 a: 173-174 versus Haesbaert 2011).

93

mientos escalares de grupos sociales y clases en las GPs del capitalismo”. Los nombres claves de este movimiento tienen que ver con un apretado conjunto de marxistas, filomarxistas y (cripto-)anti-marxistas especializados en problemáticas de escala (Kelly 1999; MacLeod 1999; Swyngedouw 2000; Sheppard y MacMaster 2004). Esto implica que las dinámicas de la GP se han reformulado de muy otra manera como fenómenos de restructuración y resignificación de escala no siempre fáciles de expresar o de entender. Esos fenómenos se expresaron a su vez en un estilo enunciativo homuncular y enrarecido difícil de operacionalizar en el que ya no se buscaba evitar el efecto de misplaced concreteness, en el que no sobrevivía ni siquiera la traza de una algorítmica o de alguna clase de métrica fuera de una taxonomía escalar inestable en la que el espacio mismo se ha licuado en una cibergeografía global de comunicación instantánea (cf. Goodchild 2004). Escribe así el bio-ingeniero, geógrafo y planificador urbano Erik Swyngedouw de la Universidad de Manchester: La escala espacial debe entenderse como algo que se produce históricamente; un proceso que siempre es profundamente heterogéneo y controvertido. Si la capacidad de apropiarse del lugar se basa en el control del espacio, entonces la escala sobre la cual se extienden las líneas de comando influirá fuertemente en la capacidad para apropiarse del lugar. Más importante aun, dado que el poder de apropiarse del lugar siempre es discutido y disputado, las alianzas de grupos sociales o clases forjadas en una determinada escala espacial moldearán las condiciones de apropiación y control sobre el lugar y tendrán una influencia decisiva sobre las posiciones relativas del poder socio-espacial. La reorganización continua de las escalas espaciales es una parte integral de las estrategias sociales y las luchas por el control y el empoderamiento. En un contexto de regulaciones sociales y ecológicas heterogéneas, organizadas a nivel corpóreo, local, regional, nacional o internacional, las personas móviles, los bienes, el capital y los flujos de información hipermóviles impregnan y transgreden estas escalas de maneras que pueden ser profundamente excluyentes y desempoderadoras para aquellos que operan en otros niveles de escala. Las configuraciones geográficas como un conjunto de escalas interactivas y anidadas (la "Gestalt de escala") se producen como enfrentamientos temporales en una lucha perpetua transformadora y, en ocasiones, transgresora, de poder socioespacial. […] Estas luchas cambian la importancia y el papel de ciertas escalas geográficas, reafirman la importancia de otras y ocasionalmente crean escalas significativas completamente nuevas, pero lo más importante es que estas redefiniciones de escala alteran y expresan cambios en la geometría del poder social fortaleciendo el poder y el control de algunos y desempoderando a otros, […] lo que ocasiona profundas y perturbadoras consecuencias para las "geometrías" del poder socio-espacial (Swyngedouw 2000: 7071).

Desde esta perspectiva inherentemente millenial, sobreactuada y de engorrosa superfluidad, la GP socioespacial se expande en el dominio público emancipada de la tutela de Massey, a quien ya no siempre se reconoce como artífice de la idea fundante y a quien sus propios seguidores de la última ola están empujando paulatinamente hacia el segundo plano. Todavía subsiste un fuerte culto a la personalidad pero el crepúsculo de los últimos héroes del espacio-como-verbo puede que ya no esté muy lejos. Hoy por hoy las algorítmicas de la complejidad son antagónicas a toda esa retórica. El milenio se lleva mal con toda ciencia que no sea colectiva, participativa, auto-organizada, socialmente construida y metodológicamente orientada, exigencias que siempre se mantuvieron como expresiones de deseos pero que esta vez (en el ámbito de la complejidad al menos) parece que van en serio. Conjeturo consecuentemente que la obra de 94

Massey y de otros personajes singulares como ella mantiene todavía su impulso pero que sus días están contados, no sólo porque las condiciones de producción teórica y de consumación práctica se han transformado sino porque los objetos en los que la mirada se posa y a los que el análisis singulariza ya no son los mismos. Si hay algo que definitivamente ya no se estila en los espacios que han experimentado tanto el decolonialismo como la genuina complejidad es el arquetipo de personaje influencer, figura estelar, personaje de culto, gurú, individuo iluminado o señalador del rumbo conceptual, un perfil que ella encarnó como muy poc@s supieron hacerlo, escribiendo como había que escribir en ese momento exacto para lograr precisamente ese objetivo. Insisto en ello: tal como tendremos ocasión de comprobar más adelante (cap. §5.3, pág. 134 y ss.) ni el tiempo ni el espacio son hoy lo que eran hace tan sólo quince años, ni en sus escalas ni en sus naturalezas ni en las perspectivas desde donde se los contempla. Es evidente que los acentos han cambiado y las geometrías (ahora por siempre plurales) ya no son tanto la fuente y el origen de la dinámica social (el fundamento metafísico, como había dicho Foucault) sino estructuras que cambian según los resultados de luchas y polaridades que nunca se apaciguan y que se desenvuelven, multiplicativamente, en un campo a través de las culturas y de las epistemes, en un ámbito del conocimiento que ya nadie por sí solo está en condiciones de comandar o de usar de coartada para imponer su ideología favorita. Aun sin haber llevado sus ideas a las últimas consecuencias y de no haber rayado a la altura de “Wild Bill” Bunge, de Tim Barney, de Richard Peet y de otros indisciplinados insignes que dejaron la geografía dada vuelta, no cabe duda que la propia Doreen Massey, por acción u omisión, contribuyó a que así fuera.

95

4 – Nueva Geometría del Poder en Venezuela [E]l territorio y su organización político territorial, […] tiene[n] un peso sumamente grande a la hora de pretender hacer cambios revolucionarios; una revolución no puede serlo realmente si no enfoca el problema geográfico y de la distribución del poder político, económico, social y militar sobre su espacio. Hugo Chávez (2007) After a resounding election victory in December 2006 this project, led by Hugo Chávez, had moved in a more explicitly socialist direction (its own characterisation) and in this context five «motors» had been set out to carry the revolution forward. The fourth of these motors is to build «a new powergeometry» ( la nueva geometría del poder). Here, then, a geographical concept is being put to positive political use. Indeed, as will be seen, part of what lay behind the proposal was an impressive recognition of the existence and significance, within Venezuela, of highly unequal, and thus undemocratic, power-geometries. Doreen Massey (2009: 20)

Dado que la NGP que surgió al empuje de las reformas propuestas por el presidente Hugo Chávez en Venezuela fue un fenómeno político que envolvió y movilizó a todo un país desde al menos el año 2006 la cantidad de información disponible sobre el asunto y la multitud de opinadores, analistas y trolls a favor y en contra alcanza todavía hoy guarismos de un elevado orden de magnitud, lo que nos obliga a ser particularmente selectivos. Pretendo que el criterio de selección que nos oriente en este capítulo sea estrictamente geométrico, destacando entonces las dimensiones, las métricas y las estructuras del movimiento más que los significados cambiantes y los contextos volátiles, y procediendo también a un examen de las analogías y los isomorfismos existentes con otras de las múltiples GPs, examen del cual resultaron algunos de los hallazgos y constataciones más importantes del libro que se tiene entre manos. Políticamente al menos, la NGP es un proceso dinámico que sólo tiene sentido en el contexto de los “cinco motores” constituyentes: Con la finalidad de acelerar la marcha hacia el socialismo, Hugo Chávez anunció la puesta en acción de cinco motores constituyentes. El primero estaba relacionado con la Ley Habilitante, aprobada por la Asamblea Nacional, que permitía al Ejecutivo legislar por su cuenta en diversidad de materias que hubieran sido de la natural competencia del Poder Legislativo. El segundo motor estaba dirigido hacia la reforma de la Constitución con miras a sentar las bases del modelo socialista, proyecto que sería presentado a mediados de 2007. El tercer motor, denominado Moral y Luces, se refería a la difusión de los valores socialistas a través de la educación. Modificaciones radicales en la distribución de los poderes públicos en el espacio nacional conformaron el cuarto motor, también denominado la nueva geometría del poder que llevaba implícita una revisión del ordenamiento político-territorial del país. Por último, el quinto motor constituyente estaba representado por los consejos comunales que

96

eran instancias de participación, articulación e integración entre las diversas organizaciones comunitarias, grupos sociales y los ciudadanos y ciudadanas, que permiten al pueblo organizado ejercer directamente la gestión de las políticas públicas y proyectos orientados a responder a las necesidades y aspiraciones de las comunidades en la construcción de una sociedad de equidad y justicia social (Banko 2008).

No hay prácticamente ningún trabajo académico referido a la geometría propiamente dicha que subyace a la NGP, o a la vinculación genética o a los isomorfismos formales entre ésta y otras GPs, la de Doreen Massey primero que ninguna. El vínculo específico entre esta GP y la NGP venezolana ha sido examinado por Ana María Isidoro Losada (2013) de la Freie Universität de Berlín en un artículo que se titula, extrañamente, Geographie der Macht (no Geometrie der Macht) y que permanece sin traducir de su original alemán. La autora proyecta esclarecer la forma en que se estableció el contacto inicial entre la GP de Massey y el gobierno venezolano, un tema sobre el que sigue sin haber mucha noticia y que en estos momentos de cambio y retroceso político está perdiendo muchos de sus materiales otrora en línea (cf. también Isidoro Losada 2012; 2015). Pese al trabajo de Isidoro Losada muchos de los hechos han quedado en tinieblas. ¿Cómo llegó la GP a ganar semejante protagonismo político, un fenómeno inédito en las ciencias humanas, muy por encima de la participación de Anthony Giddens en la gestión de la Tercera Vía de Tony Blair o de la asesoría de Ernesto Laclau en la justificación del populismo kirchnerista en Argentina? A menos que haya habido un asesor oculto, tal parece que fue el propio Chávez quien tenía conocimiento de primera mano de la obra de Massey, de la misma forma en que alguna otra vez demostró conocer pormenorizadamente obras de Antonio Gramsci, de Laclau o de Noam Chomsky, algunas de las cuales discutió en público sin libreto armado (v. gr. Maira 2007). En la década de 1980 algunos geógrafos venezolanos estaban al tanto de los ensayos de Kautsky y de Rosa Luxemburgo sobre la organización del territorio nacional, una literatura que Hugo Chávez frecuentó pero de la que no hay constancia que Massey la conociera (L. Chavez 1980). Si hubo un mentor encubierto que anoticiara a Chávez de los trabajos de Massey éste pudo haber sido Ricardo Menéndez, ministro de ciencia y tecnología de la República Bolivariana y geógrafo de profesión, más tarde vicepresidente de Planificación en el gobierno de Nicolás Maduro; otros hablan en cambio de Raúl Tovar, de quien se consiguen muchos materiales aunque ninguno estrictamente encuadrado en la NGP (Cisterna y Ricci 2014). Escribe Ana María Isidoro Losada: Las analogías con el trabajo de Doreen Massey y el terminal de las geometrías de poder no son un accidente. En 2007, Massey aceptó una invitación del gobierno de Chávez para obtener localmente una impresión del proceso de transformación iniciado y sobre el intento de la aplicación práctica de sus geometrías de poder intercambiar ideas. La atención se centró en la medida en que las relaciones asimétricas existentes de poder y dominación se pueden reducir a través de la reorganización de espacios político-administrativos, socioproductivos y territoriales (acción) y lugares locales (Massey 2009: 19 ss.). La nueva geometría de poder del gobierno sirve como un modelo e instrumento político-estratégico para remodelar las áreas centrales de la sociedad (Barreto 2011a; 2011b; Biardeau 2007). Las cuestiones espaciales relacionadas con aspectos del uso y control del territorio rural, marítimo e insular y el redimensionamiento político-territorial son de la mayor importancia en este contexto. Se

97

hace especial hincapié en la reorganización de las estructuras económicas y de producción, así como en la transformación socio-territorial ([Aló Presidente, 21.1.2007; Idem n° 275, 14.3.2007; Idem n° 276, 18.3.2007; Idem n° 299, 14.1.2008; Chávez 2008]; Chávez 2007) (Isidoro Losada 2013: 334).

El único reporte autógrafo del viaje de Massey a Venezuela no especifica quién le cursó la invitación, ni aclara si conversó o no con Chávez, ni cómo fue que Chávez tomó conocimiento de su concepto. Lo que se reporta con más detalle es el trayecto desde el aeropuerto al centro de Caracas por un camino puntuado por grandes carteles. Por sus conmutaciones idiomáticas el reporte merece citarse en su original inglés: On my way into the city, through the mountains from the narrow strip of coastal plain to which the airport clings, I’d already seen, slung across a whole block of flats, “Rumbo al Socialismo Bolivariano”, and everywhere were invocations of “Todo el poder al pueblo”. But there was also a more detailed, almost pedagogical, series of hoardings, spelling out “the five motors of revolution”. Some listed all five; others proclaimed just one. And what we had just passed was a huge announcement for the fourth: “La Nueva Geometría del Poder”. The new power geometry. This is a concept I’ve been arguing for, and trying to work with for some years, and now here it is, in huge letters, and at the heart of one of the most radical of attempts to shift the balance of power, to re-imagine society, in a Latin America that is, once again, trying to re-invent itself and to refuse its supposed destiny of subordination to the imperium in the North. Clearly, this engagement as a “public intellectual” is going to be different from anything I’ve tried before (Massey 2008: 492).

Convenientemente, Massey silencia el hecho de que la NGP omite por completo la perspectiva de género que es consustancial a su versión de GP y cuya ausencia en la doctrina marxista (junto con el presunto desinterés del marxismo por el espacio) hizo que en su momento, antes de su epifanía marxista a través de la obra de Althusser, Massey tomara distancia de la doctrina madre (Velázquez y García Vargas 2008: 339 versus Bunge 1966 [1962]; Lefebvre 1969; 1974; L. Chavez 1980; Harvey 1984; 2012; Claval 1993; Harvey 2001; Smith 2000; 2001; Cox 2005; Mitchell 2013). Cualquiera haya sido el procedimiento por el cual el modelo de Christaller decantó como la NGP es esencial recordar que Venezuela contaba con escuelas de primerísimo nivel de geografía en general y de geografía urbana en particular desde al menos 1960, con pioneros de la talla de Luis Fernando Chaves Vargas [1934-1988] de la Universidad de los Andes y de Marco-Aurelio Vila Comaposada [1908-2001] de la Facultad de Economía de la Universidad Central de Venezuela (Chaves Vargas 1962; 1963; 1965; Amaya s/f; 1979; 1999). Ninguno de los geógrafos que fueron discípulos de Chaves Vargas y Vila Comaposada y que están en ejercicio, sin embargo, reporta contactos con investigadores de la línea teórica de Massey. Desde el punto de vista técnico y salvo el apercibimiento por parte de Massey de que la situación venezolana es de extrema desigualdad no hay prácticamente nada que vincule las formas de la NGP con los enunciados de la GP original. Llama la atención el carácter centralizado en última instancia de la NGP, la que en este sentido toma distancia de la geografía crítica británica en general. En el artículo 11 del anteproyecto se incluyó el concepto de la NGP en sustitución de la noción de división política que venía aplicándose desde la Constitución chavista de 1999. De este modo, la 98

distribución del territorio en estados y municipios pasaría a formar parte de una estructura piramidal, con la figura presidencial ubicada en su cúspide. Desde este punto estratégico sería posible crear o eliminar entidades políticas, modificar la delimitación de las jurisdicciones de estados y municipios y, en definitiva, controlar el conjunto de relaciones políticas que habrían de entrelazarse desde la base de la pirámide hacia arriba, dentro de un orden vertical subordinado al presidente de la República (Banko 2008). Geométricamente hablando (y dado que el modelo general de la NGP presupone una clara estructuración jerárquica) el poder de los instrumentos comunitarios que emana desde abajo no parece del todo bien integrado. Unos cuantos críticos han señalado un retroceso en el reconocimiento de las autonomías indígenas en relación con la constitución chavista de 1999 o con la Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas [LOPCI] sancionada en diciembre de 2005 (Angosto 2008: 29; 2010; Arenas 2009: 166167; Mosonyi 2009; Orellano 2016). El modelo de la NGP choca con un conflicto emergente de una dualidad estructural que hace que sea difícil imaginar de qué manera el problema indígena, “aunque pensado desde arriba, pueda ser verdaderamente accionado desde abajo” (Angosto 2008: 20). Es por demás evidente que aquí estamos ante un dilema de escala; David Harvey, como vimos, había pensado en ello; Doreen Massey positivamente no; Chávez sin duda lo hizo pero no pudo o no quiso resolver el problema que planteaba (Harvey 2013: 110 versus Massey 2007; 2008; 2009). Desde aproximadamente 2015 se ha puesto en marcha una versión sustituta de la N GP redefinida como una alternativa para el socialismo basado en un estado comunal, replicando algo de la teoría comunal de Christaller pero sin nombrarlo y sin mencionar tampoco la derrota chavista en el plebiscito del 2007; el nuevo modelo procede sin olvidar a Massey pero reposando más bien en modelos teóricos eclécticos (de acentos pos-estructurales) arrimados por el geógrafo humano brasilero Rogério Haesbaert (Suárez 2015). Considerando los enredos metodológicos de la teoría posfundacional y la trayectoria de Haesbaert, autor del ultra-deleuziano y gelatinoso El Mito de la Desterritorialización (2011 [2004]), me permito diagnosticar que puede ser bastante más problemático el remedio que la enfermedad (Cisterna y Ricci 2014). En ocasión de una mesa redonda en la Universidad Autónoma de México en marzo de 2010 Massey enumeró las cosas que estaban bien y las que estaban dudosas en la NGP venezolana; entre estas últimas identificó siete, la última de las cuales se refiere genéricamente a la tensión entre lo local y los vínculos con el centro del poder. Luego caracterizó cinco dificultades adicionales y objetó el proyecto de la NGP en términos que el documento de la mesa no transcribe y que hubiera sido interesantísimo conocer. Pero en ningún caso Massey identificó el problema indígena como tal, como sí lo hizo, magistralmente y abriéndose a otras voces, el antropólogo venezolano Luis Fernando Angosto (2010; cf. Arenas 2009; Ramírez Velázquez 2010): En este punto parece haber una clara ligadura con esa corriente etnomarxista ortodoxa que contempla el «retraso tecnológico» como arcaísmo, condición ahistórica y obstáculo para el desarrollo socialista, independientemente de la percepción de los diferentes grupos humanos frente a qué debe constituir el desarrollo social. A pesar de la positiva defensa discursiva que desde el Gobierno se hace de los valores de la participación y la autogestión, no pa-

99

rece haber espacio para considerar el deseo político de algunos pueblos indígenas que, hasta el día de hoy, y por diferentes circunstancias (entre las que hay que incluir la voluntad política), han mantenido modelos de economía y consonante organización social no basados en el desarrollo de riqueza material de cambio y en la generación de plusvalías. […] La NGP, convertida en único modelo para el ordenamiento político-territorial, contiene en relación a los pueblos indígenas un elemento integracionista no consonante con valores de participación democrática radical. Está sustentada por una visión de desarrollo que no contempla (al menos todavía no lo ha mostrado) la posibilidad de coexistir con modelos diferentes de producción, organización social y de relación con el ambiente. Algunos de estos modelos voluntarios han demostrado sobradamente ser sostenibles y han contribuido al equilibrio vital del planeta en el que vivimos. [...] El movimiento indígena venezolano enfrenta un escenario en el que hasta el momento sólo se ha sabido defender dos posturas: o la vía socialista actualmente asociada a la NGP (que implica una particular comunitarización de derechos) o la vía de equiparar identidad indígena = derechos diferenciados = derecho a titulación de tierras. Ninguna de las dos es adecuada para el total de una población (la «indígena») que, a pesar de ser definida bajo la misma categoría, presenta gran variedad (y riqueza) de condiciones objetivas y subjetivas de organización humana (Angosto 2010).

Una auténtica GP, me permito creer, debió haber atacado y resuelto este problema antes que ningún otro. Chávez, por su lado, exigió sometimiento de indígenas, afros y campesinos varios a sus cambiantes posturas entre la descentralización comunal y la recentralización ordenadora en documentos que, orwellianamente, estuvieron masivamente en línea alguna vez en YouTube o en The Internet Archive pero con el tiempo y los eventos políticos fueron desapareciendo. Massey ni siquiera reparó en esa tensión dialéctica. Por el contrario, operó la totalidad de sus juicios con un cierta soberbia corporativa, como si su geografía crítica de espacios, lugares y sentido del lugar hubiera sido suficiente para afrontar una cuestión que es antropológica por donde se la mire pero que jamás se planteó como tal. En cuanto a la NGP en sentido estricto, Daniele Di Giminiani, geógrafo de Caracas y reciente Director General de la Oficina de Integración de Asuntos Internacionales del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información del gobierno de Nicolás Maduro, describe la GP caracterizándola del modo más geométrico (o más bien, más dimensional y cuantitativo) que es dable encontrar en la literatura del movimiento. Esta descripción es más reminiscente del aparato multidimensional de Donald Black que de la caracterización de Doreen Massey, quien (amante de escribir “ciencia” entre comillas, como era normativo en su época y en su medio intelectual) nunca se distrae en notaciones matematizantes o axiomáticas de ningún tipo. Escribe Di Giminiani: Estos objetivos se apuntalan en tres elementos que el presidente denominó: distancia, extensión y volumen o contenido. Ahora bien, si entendemos al espacio como algo material y como tal posee un conjunto de características que, en sí mismas, no dependen de la sociedad, pero que se transforman en sociales en la medida en que la sociedad los incorpora a su dinámica podemos entender entonces que: Distancia: Es la cualidad de extenso que posee el espacio material, que sumada a la cualidad de desigual distribución y presencia de atributos en dicha extensión, imponen a las practicas sociales una mediación necesaria para acceder a aquellos atributos necesarios allí donde estén y contar con ellos allí donde se les requiera. Extensión: Es la carga de constructos y transformaciones relictos del pasado, y que suele considerarse como tiempo pasado materializado en el espacio; este puede ser pensado como

100

una “segunda naturaleza” que, en tanto materializados en el espacio, podrán intervenir en los procesos sociales en la medida que la sociedad los reincorpora según sus intenciones o necesidades. Volumen o Contenido: Es la cualidad que posee el espacio material de manifestarse en tres formas territoriales aire, tierra y agua (mar territorial); de allí que se exige la comprensión de su verdadero funcionamiento, así como el conocimiento de los procesos reales que llevan a operar las interrelaciones entre estas formas territoriales y el hombre, ya que toda relación lleva implícita la existencia de un poder, pues todas las relaciones son asimétricas y en ellas siempre alguien es favorecido. En ese sentido, se toma la famosa relación entre (M) mercancía y (D) dinero: MDM’; donde M (mercancía adquirida) es mayor de M’ (mercancía proporcionada), se transfiere y se modifica para su empleo y explicar lo que se plantea en este elemento de la nueva geometría del poder; ahora la relación será: IEI donde I es la información territorial y E la energía transformadora del poder comunal. Es decir, que tal como lo plantea Raffestin (1983) el reordenamiento de las tres formas territoriales está en torno a las relaciones “informacionales” entre personas y las instituciones. Por lo anteriormente expuesto podemos entender que la nueva geometría del poder es la sumatoria de Gtria= D + E + V o C. Doreen Massey (1994) enfatiza que la geometría del poder es el resultado de cómo los diferentes grupos sociales tienen relaciones distintas con los movimientos migratorios ya diferenciados: algunas personas se encargan más de ella; algunas inician flujos y movimientos, otras no; algunas están en posición de recibirlos más que otras; algunas están efectivamente encarceladas por ellos. Por lo antes descrito, podemos establecer que el posicionamiento diferenciado de grupos sociales crea los flujos locales entre ciudad y campo o entre ciudad y ciudad, haciéndolos más transparentes y que hechos aparentemente estáticos de desigualdades territoriales se transforman en conjuntos de relaciones de poder, experimentadas directamente, entre aliados situados de forma desigual y geográficamente distantes (Di Giminiani 2007).

Así como la dirección y dimensionalidad de las transformaciones descriptas en estos párrafos remite a la sociología pura de Donald Black con dejos simmelianos y a la dinámica geométrica de flujos de Waldo Tobler (2003) y Doantam Phan (2005), algunos de los esquemas que describen la reorganización funcional de la jerarquía urbana reflejan las terminologías y las escalas que utilizó Walter Christaller en su reordenamiento de los territorios polacos ocupados por la Alemania nazi en 1941 (cf. Briceño 2007; Christaller 1941; Davidovich 2013; ver más arriba pág. 36). Esto es por demás significativo dado el signo político diverso entre las políticas de izquierda de Hugo Chávez (y de Doreen Massey) y el carácter imperial del proyecto nacionalsocialista de apropiacion del Lebensraum al este de Europa. Particularmente notable es la definición convergente de la ciudad como centro de organización territorial y el uso de la nomenclatura de “lugares centrales” en ambos proyectos. Ninguno de los propagandistas, comentaristas y detractores de la NGP chavista (o hasta donde sé tampoco Massey) mencionó jamás el nombre de Christaller, lo cual orilla lo insólito si recordamos la extracción christalleriana de los geógrafos venezolanos en los años 60 y el hecho de que el ya nombrado Chaves Vargas (de orientación marxista y pionero de la TLC y de la geografía comunitaria en Venezuela) permaneció en Polonia doctorándose en geografía entre 1967 y 1970 y no pudo desconocer los planes de Christaller de relocalización que hemos comentado más arriba (cf. pág. 13).

101

Ningún autor deslindó tampoco antes que quien esto escribe el paralelismo de la NGP con la “nueva forma de geografía aplicada” llamada “geografía de gobierno local” [Kommunalgeographie] que Christaller desarrolló en el Kommunalwissenschaftliche Institute de la Universidad de Freiburg y que no hay que confundir con su más famosa TLC. El instituto de ciencias comunales estaba por ese entonces bajo la dirección de Theodor Maunz [1901-1993], autor del infame “código legal de los campos de concentración” [KZ-Recht] y oficial a cargo de “Judíos en la Ley” [Referent für Judentum in der Rechtswissenschaft] en la Organización de Abogados Nacionalsocialistas (Seeliger 1964: 43-45; Rössler 1989: 423; Rüthers 2016). Un rasgo fundamental de la similitud entre la TLC y la NGP venezolana radica, como hemos visto, en el papel central que juega la ciudad en relación con otros niveles de organización del tejido territorial (cf. Aló Presidente n° 297 [2007]: 9’30”). Dice el Anteproyecto de Reforma Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 16: La unidad poltica primaria de la organización territorial nacional será la ciudad, entendida esta como todo asentamiento poblacional dentro del Municipio, e integrada por áreas o extensiones geográficas denominadas Comunas. Las Comunas serán las células geo-humanas del territorio y estarán conformadas por las Comunidades, cada una de las cuales constituirá el núcleo espacial básico e indivisible del Estado Socialista Venezolano, donde los ciudadanos y las ciudadanas comunes tendrán el poder para construir su propia geografa y su propia historia. A partir de la Comunidad y la Comuna, el Poder Popular desarrollará formas de agregación comunitaria político-territorial, las cuales serán reguladas en la Ley, y que constituyan formas de Autogobierno y cualquier otra expresión de Democracia Directa (Chávez Frías 2007b).

El concepto de comuna responde al mismo principio de organización local que el que se encuentra en la geografía comunal que complementa a la TLC. Durante su permanencia en Freiburg Christaller publicó su tesis de habilitación Asentamientos rurales en Alemania y su relación con la administración de comunidades (1937b) y también un más breve “Estudio de las comunas y las geografía de asentamientos” (1937a). Fue entonces él, construyendo sobre ideas de los tempranos teóricos de la locación como sus compatriotas Johann Heinrich von Thünen [1783-1850] y Alfred Weber [1868-1958], quien engendró la geografía comunal sobre un modelo geométrico (Barnes 2012; Rössler 1989; Preston 2009; Barnes y Abrahamson 2017: 116). Quien quiera haya sido el redactor anónimo que escribiera los borradores de la NGP olvidó atribuir la idea a quien pudo haber sido su real gestor. Como antes dije, en Venezuela no faltaron nunca geógrafos de orientación marxista. Luis Fernando Chaves Vargas desarrolló una parte importante de su carrera en Polonia, donde tomó contacto con las teorías de Christaller y otros autores que seguían tanto la TLC como la geografía comunitaria, desarrollando metodologías que se instalarían de regreso en Venezuela (Chaves Vargas 1971a; 1971b; 1976; 1978: 191; 1979; 1982; 1983; 1984; 1986). Chaves Vargas falleció en 1988, el mismo año en que Hugo Chávez ganó su primera presidencia pero mucho antes que en Venezuela comenzara a esbozarse la NGP. Ni uno solo de los textos en que se manifiesta la NGP menciona el nombre del geógrafo venezolano ni siquiera como lejano predecesor.

102

Para quien está medianamente al tanto de los acontecimientos es un hecho que la NGP venezolana no se implementó de manera orgánica debido tanto al plebiscito perdido por el chavismo en diciembre de 2007 como a los eventos posteriores a la muerte de Hugo Chávez en marzo de 2013. La derrota acaeció un par de meses después de la pomposa y reiterativa presentación mediática de la NGP en el farragoso Aló Presidente n° 297 del 7 de octubre de 2007 en el cual el tema ocupa unos pocos minutos dispersos en más de seis horas de soliloquio en presencia de toda la jerarquía del gobierno, Maduro incluido. Cuando Doreen Massey escribe Ciudad Mundial (2008 [2007]: 21, 218, 220, 228), publicado en Caracas apenas acabado de traducir, menciona a Chávez un par de veces pero ya no tiene nada nuevo que decir de la NGP bolivariana, de su propia GP o de la oscura relación entre ambas. Nunca se produjo hasta hoy un estudio estrictamente científico y geométrico ni un análisis de los pormenores que llevaron desde la TLC venezolana de los sucesores de Chaves Vargas en la escuela de geografía de la Universidad de los Andes o desde la geografía crítica de Massey a la elaboración canónica de la NGP. Algunos documentos importantes que me consta haber visto pero que no almacené en su momento (como aquél en el que Chávez pone en caja a los indígenas aduciendo que las organizaciones no centralizadas, autónomas y políticamente diversas le hacen el juego al imperialismo bucando “dividir el país en pedacitos”) han sido retiradas recientemente de los registros históricos34 y de la Web comúnmente accesible por alguien que sabía cómo hacerlo y ya no son recuperables. La documentación técnica se ha sacado de la vista y algunos sospechan que nunca existió, o que lo único que hubo es lo poco que aquí hemos podido mostrar. Desconocemos la historia académica de estas hibridaciones, así como las circunstancias precisas de su origen, de la elaboración formal de su modelo, de los autores que intervinieron en ellas y de su ulterior disolución y diáspora en tiempos tormentosos. A menos que se diseñe una investigación que logre penetrar en los repositorios que subsisten, restituir la información censurada e interrogar a los testigos potenciales no es de esperar que los hechos se desvelen.

34

Me refiero a los archivos de http://www.abn.info.ve.go de ( pongamos por caso) el 1 de febrero de 2007 que deberían estar albergados en los repositorios de The Wayback Machine, la memoria histórica de la Web [véase https://web.archive.org/web/20070901000000*/http://abn.info.ve/]. El archivo existió en esa fecha y con esos contenidos, tal como consta en Arenas (2006: 166 n20). Es notable que el mismo Chávez haya sido el impulsor capital de la constitución descentralizada antes de caer bajo la incluencia de la GP de Doreen Massey.

103

Figura 5.1 – Reordenamiento funcional de la estructura urbana en la N GP según Briceño (2010). Compárese con el esquema territorial de Christaller (1941) ( pág. 36). Las Comunas y Comunidades del Artículo 16 del Anteproyecto están subsumidas en los centros micropolitanos y los centros urbanos menores respectivamente (cf Chávez Frías 2007b). Véase la recurrencia del número seis para las jerarquías regionales y de la expresión “lugares centrales”.

104

5 – Géométries du Pouvoir That point connects up with a hypothesis I would put to you: if there are such points of collision, tensions and lines of force in geography, these remain on a subterranean level because of the very absence of polemic in geography. Whereas what attracts the interest of a philosopher, an epistemologist, an archaeologist is the possibility of either arbitrating or deriving profit from an existing polemic. Michel Foucault (1980: 64)

5.1 – El poder en Occidente: La perspectiva desde París

Amén de suministrar un resumen de algunos de los postulados fundamentales de la GP en lengua francesa, la mayor parte de las expresiones reunidas en este capítulo y que comenzarán a revisarse en el párrafo que sigue constituyen una muestra de algunas estrategias retóricas y manifestaciones intelectuales derivadas de la obra de Michel Foucault [1926-1984], coincidentes en tratar principios abstractos como si fueran entidades homunculares y concretas y homologando esa extraña táctica literaria sin rastros de agencia individual y sin actores ni instituciones responsables como su forma normal de argumentación. Nos hemos habituado tanto a esas formas discursivas afectadas, autocentradas y pagadas de sí que no llegamos a advertir que no pocos de los razonamientos foucaultianos escenifican un realismo platónico extremo, contradictorio con la cláusula expresada en los cursos del Collège de France sobre biopolítica que promulga el mandato cuasi goodmaniano de que “los universales no existen” y que se propone instaurar una modalidad de discurso que no incurra en los vicios de lo que Foucault llama esencialismo, lo cual no es, a juzgar por éstas y otras evidencias, la misma cosa a la que muchos de nosotros llamaríamos de ese modo (cf. Foucault 2007 [2004]: 15-19 versus 1971 [1967]: 33; 1992 [1970]: 41). La consigna que expresa el veredicto de no-existencia es una afirmación inesperada para un filósofo que habla del “poder”, del “espacio” o de las “heterotopías” como si cada uno de esos significantes denotara la misma categoría ontológica invariante a través de las culturas y las epistemes, contrariando así sus creencias sobre las discontinuidades epistémicas y las dependencias contextuales expresadas en su obra temprana, cláusulas a las que él mismo mantiene bajo extremo acoso crítico en su obra más tardía aunque sin sacar todas las conclusiones emergentes de sus propios cambios de posición,35 sin aclarar cuáles son los momentos en que su registro alterna sin previo aviso entre lo iró35

Sobre las tensiones entre las lecturas arqueológicas y genealógicas de Foucault véase el profundo y microscópico análisis de Béatrice Han (2002 [1998]); sobre las tres oleadas de la teorización foucaultiana en torno del poder en las ciencias sociales y en relación con el feminismo véase Deveaux (1994); los trabajos de Chris Philo (2012) presentan una periodización distinta. Llama la atención que ni las categorías cronológicas, ni los rasgos distintivos de cada período, ni la selección de los textos representativos coincidan entre las mencionadas y entre las otras muchas periodizaciones que se han propuesto (v. gr. Brännströmm 2018; Mohammadi 2018).

105

nico, lo literal, lo imaginario y lo ficticio y sin deslindar cuáles son las ideas-fuerza de su obra inicial que todavía se mantienen y cuáles son las que él mismo se encargó de dictaminar caducas (Foucault 1968 [1966]; 1985 [1969]). Aunque los principios y argumentos foucaultianos chocan contra la idea de una diversidad que siempre fue un supuesto básico de la antropología y que nunca se encontrará pronunciada o suscripta por él, no han faltado antropólogos que se volcaran apasionadamente a favor de esa filosofía paradigmáticamente europea e inconfundiblemente parisienne; muchos de ellos, si no todos, provienen de la antropología posmoderna norteamericana, como es el caso de George Marcus, James Clifford, James D. Faubion, Michael M. J. Fischer, Neni Panourgia y Paul Rabinow. Aunque la modalidad tuvo su momento, a excepción de este último (que trabajó en alianza con el heideggeriano Hubert Dreyfus [1929-2017]) nunca llegó a cuajar una antropología 100% foucaultiana. En otras publicaciones he tratado el surgimiento, el apogeo y la decadencia de la antropología posmoderna que marcó un giro radical en la disciplina y que nos hizo despertar de unos cuantos sueños dogmáticos devenidos pesadillas pero que hoy se encuentra anquilosada, sumida en la monotonía, rechazada por al menos dos pos-estructuralistas de primerísima línea y encaminada al abandono, por lo que no planeo ahora seguir haciéndoles perder el tiempo con asuntos cuyo interés ha caído en picada en lo que va del presente siglo, al extremo de no ser siquiera nombrados en los textos capitales del perspectivismo y del giro ontológico hoy dominantes (Reynoso 1991; 2008: cap. §6; 2019a; Guattari 1993; 1996 [1986]; cf. Fernández de Rota 2012). Foucault no fue en modo alguno posmoderno, pero los antropólogos que gestaron la rama disciplinar de la French Theory lo fueron arquetípicamente y en general lo siguen siendo. Lo penoso del caso es que la antropología, escindida entre el ejercicio de una crítica gris e inconcluyente y un apoyo demasiado acrítico a la obra de Foucault, perdió una oportunidad preciosa de dialogar de manera creativa con el desafío representado por esa forma peculiar de universalismo implícito. En la geografía francesa que acogió ideas foucaultianas (un movimiento de pequeño calado, de todas formas) no hay tampoco un componente multicultural, pluralista y relativista como el que a veces asoma, culposo, en los países de habla inglesa, ambientes posfundacionales foucaultianos inclusive (cf. Fall 2005; 2007). Invito entonces a echar una mirada al epígrafe de Foucault que encabeza este capítulo, un párrafo amañado a los tropezones en respuesta a una pregunta que los geógrafos le plantearon a boca de jarro pidiéndole que diera explicación de su escaso interés hacia la geografía. Cuesta creer que no haya sido un particularista o un nominalista el que escribiera el texto reproducido en ese epígrafe, un enunciado escurridizo que no está a la altura de la interpelación que se le contrapuso y en el que Foucault pontifica con un juicio sintético a posteriori y sin subjuntivos sobre un tema al que ostensiblemente no conoce tanto como debería y al cual en toda su trayectoria nunca había dedicado antes (ni le dedicaría después) ni el fondo de lecturas ni el tiempo de maduración ni las páginas de escritura requeridas. La situación de la antropología en la obra foucaultiana es acaso más precaria que la de la geografía. Aunque cueste creerlo, la antropología que Foucault tiene en mente la mayor parte del tiempo que dedica a cuestionarla es más bien la 106

reflexión católica, catequística y dogmática que se conoce como antropología filosófica (históricamente lindante –vía Arnold Gehlen [1904-1976]– con el nacionalsocialismo ) antes que la disciplina de base etnográfica que en la ciencia más centrada se acostumbra llamar con aquel nombre (cf. Foucault 1968 [1966]: 9, 221, 243, 252, 254-257, 368). En ningún texto foucaultiano el filósofo prestó atención al trabajo etnográfico emprendido por los antropólogos, ni siquiera al que desarrollaron los partidarios inscriptos en el posmodernismo que le han dedicado una parte importante de sus vidas. En un par de ocasiones Foucault nombra a Lévi-Strauss sólo para decir de él mucho menos de lo que todo el mundo sabe y sin poner en foco ningún texto o idea concreta. En una entrevista Foucault llegó al extremo de afirmar que Lévi-Strauss formaba parte de “una reflexión teórica que concedía una importancia cada vez más reducida […] a la experiencia inmediata, vivida, íntima de los individuos. […] [S]i hay alguien que está lejos de la experiencia vivida es sin duda Lévi-Strauss, cuyo objeto era la cultura más ajena posible a la nuestra” (Foucault 2012 [1994]: 33). El objeto mismo de la antropología no le ha merecido reflexiones más atinadas. En ninguna de las seis mil culturas existentes (salvo en el Islām un puñado de veces) se ha pensado, dicho o hecho jamás nada que a Foucault le interesara tratar. No hay tampoco nada que haya discurrido más lejos del pensamiento de Foucault que el métier que da razón de ser a nuestra disciplina y que no es otro que dar cuenta de la multiplicidad de opciones existentes, de la diversidad que atraviesa todos los campos de la sociedad y la cultura y a la que todo el espectro de escuelas antropológicas en mutua confrontación rinde sin embargo la misma reverencia (cf. Abélès 2008; Reynoso 2018a). Las brevísimas, resbalosas y jamás establecidas referencias foucaultianas a la existencia de heterotopías “en todas las culturas, en todas las civilizaciones”, no suenan ni siquiera creíbles por cuanto la idea no fue precisada como habría sido menester consignando aunque más no fuese un ejemplo bien contextualizado de una heterotopía plausible tal como se manifestaría en tierras, configuraciones sociales y territorios radicalmente otros (cf. Foucault 2004b; 1986 [1967]). Vista a la distancia, la influencia de Foucault afectó primordialmente a los antropólogos interesados en el poder, tópico sobre el que el filósofo detentaba si no el monopolio, sí un predominio indisputado en el mercado intelectual. Pero disuelta ya la antropología política que derivaba de la veterana antropología social inglesa, con el marxismo antropológico francés en retirada bajo los golpes de Pierre Clastres primero y de Jean Baudrillard después, con Maurice Godelier al garete y enganchado como furgón de cola del perspectivismo tras haber violado todos los códigos de la ética en su escabrosa reseña de la iniciación Baruya, y debilitado al compás de la mentada crisis de la representación un giro interpretativo, fenomenológico y simbólico que vemos ahora que no calaba tan hondo como se creía, el poder (al lado de la identidad) devino uno de los temas capitales de la antropología de los ‘80 al abrigo ( y como nota al pie) del emergente pos-estructuralismo. Nuestra disciplina no fue la única en recibir el impacto de la obra de Foucault. La mayor parte de los estudios posicionados en los alrededores de la teoría poscolonial y del ulterior movimiento decolonialista también recibió su cuota de influencias fou107

caultianas y pos-foucaultianas; pero incluso la matriarca del poscolonialismo Gayatri Chakravorty Spivak (1988) sabía que Foucault, aunque se decía alineado con los progresistas, los igualitarios, los utópicos y los anti-sistema (desde la crítica a Mao Zedong en los sesenta hasta el apoyo devocional al Ayatollah Khomeini en sus últimos años), no lograba disimular el fondo eurocéntrico y francocentrípeto de su filosofía y (concomitante a su depreciación de la antropología) su desinterés olímpico por les pensées autres, insinuando siempre –malgrado la experiencia ganada en mal conocidas incursiones de corresponsalía en Túnez e Irán– que la validez local o universal de sus alegaciones sobre el poder, la sociedad y la cultura y sus respectivos valores de verdad no era algo por lo que habría que hacerse mala sangre y que incluso sus panfletos más detestables sobre la mujer en la revolución iraní atesoran verdades reveladas de “espiritualidad política” (cf. Foucault 1998b; Ghamari-Tabrizi 2016; Brännström 2018; Mohammadi 2018 versus Stauth 1991; Afary y Anderson 2005).36 Cierto es que hay en los textos de Foucault numerosos recordatorios de que su crónica se refiere a “Occidente” o al pensamiento o a la historia “Occidental”, pero lo Otro de Occidente resulta ser, casi siempre un “Oriente” casi siempre acotado al Islām de los dos países musulmanes por los que pasó, como bien nos recuerda el pos-colonialista inglés Ian Almond (2007: 22-41) –por entonces en las Universidades de Erciyes y Boğaziçi– en un bello y punzante libro sobre el nuevo orientalismo, en el cual Foucault, mucho más que Derrida, ocupa un sitial descollante. Entre el Occidente y el Oriente foucaultiano –implica Almond, y coincido con eso– no hay espacios pertenecientes al resto del mundo, lugares otros, que no sean o bien calcos idénticos u opuestos binarios, reflejos perfectos, ditanciamientos absolutos o contraimágenes idealizadas de los lugares nuestros. En la imposición de Foucault como uno de los dos referentes franceses por antonomasia en la antropología americana de los 80 para acá (el otro ha sido sin duda Pierre Bourdieu) se pone en evidencia que su filosofía no estaba diseñada en modo alguno para funcionar como toolkit listo para usar en una ciencia constituida sobre los modelos mecánicos, estadísticos, sistémicos o interpretativos de costumbre. El problema de la integración de su pensamiento al arsenal de recursos del antropólogo se resolvió simplemente poniendo entre paréntesis y postergando ad calendas graecas el análisis reflexivo de cómo quedaría articulado el aparato teórico y metodológico al cabo de la hibridación epistemológica, situación que se mantiene hasta la fecha. El hecho es que la integración se realizó expeditivamente, dando por sentado el carácter armónico de los elementos de juicio a los que se recurría y sin poner en foco la adecuación de las categorías implicadas a los contextos correspondientes o el carácter exógeno y descentrado de los vocabularios conceptuales.37 Ya no importa entonces que las categorías de las que se trata sean 36

No menos bochornosas fueron las discusiones entre Foucault y el feminismo a propósito de la posturas androcéntricas de aquél, tanto a propósito de su admiración unilateral hacia la revolución iraní como en relación a su tornadiza Historia de la Sexualidad (Fraser 1989; Bartky 1990; Ramazanoglu 1993; Soper 1993). 37

En la bibliografía hay abundancia de ejemplos de uso de conceptos foucaultianos (y el más notorio de ellos es el de heterotopía) como si fueran aptos out of the rack para afrontar la diferencia cultural y útiles

108

emic o etic, una distinción malentendida en Francia y ya caída en el olvido en todas partes. Jamás sucedió, después de todo, que Foucault planteara que alguna de sus argumentaciones fuera sólo una hipótesis de trabajo provisional que debería ser corroborada transculturalmente, o que constituyera un componente teórico que debería ser coordinado con algún otro procedente de la obra de otro investigador o emanado de otros contextos sociales, o modificado conforme a los cambios que ha sufrido últimamente un determinado estado de la cuestión (v. gr. la compresión del espacio-tiempo, el redescubrimiento del campo, el triunfo de la cronotopía, la demanda desbordante de métodos ritmanalíticos), o con arreglo a la creciente o menguante capacidad de resolución de las herramientas disponibles. Esta situación (etnográficamente hablando) ha tenido su costo y ese costo no está todavía saldado. Mientras que Edward Saïd [1935-2003], a pesar de la enorme admiración que sentía por él, cuestionaba el porfiado etnocentrismo de Foucault y su tendencia a universalizar sobre casos tomados de la realidad europea, tanto Ann Laura Stoler (1995: viii) como Stephen Legg (2005; 2007) y Crampton y Elden (2007: 11) sabían, asimismo, del “asombroso” y “desconcertante” silencio de Foucault sobre la génesis colonial de la modernidad europea, sobre el imperio y sobre la construcción mutua de las metrópolis y la periferia. Por venir de la boca de un foucaultiano y de un padre fundador del pos-colonialismo la queja de Saïd, sobre todo, merece que se la cite extensamente: De ser un audaz movimiento de intervención a través de líneas de especialización, la teoría literaria estadounidense de finales de los años setenta se retiró al laberinto de la "textualidad" arrastrando consigo a los últimos apóstoles de la textualidad revolucionaria europea – Derrida y Foucault– cuya canonización y domesticación transatlántica les parecía a ellos mismos demasiado triste como para alentarla. No es demasiado decir que la teoría literaria estadounidense o incluso la europea acepta ahora explícitamente el principio de la no interferencia, y que su modo peculiar de apropiarse de su materia (para usar la fórmula de Althusser) es no apropiarse de nada que sea mundano, circunstancial o socialmente contaminado. La "textualidad" es el tema un tanto místico y desinfectado de la teoría literaria. Tal como se practica hoy en la academia estadounidense, la teoría literaria ha aislado en su mayor parte la contextualidad de las circunstancias, los eventos, los sentidos físicos que la hicieron posible y la hicieron inteligible como resultado del trabajo humano (Saïd 1983:3-4).

No obstante esto el libro más exitoso, impactante y arquetípico de Saïd, Orientalism: Western conceptions of the Orient se sitúa reverencial e incondicionalmente bajo el influjo magistral de Foucault (Saïd 2003 [1978]: 3, 14, 22-23, 94, 119, 130, 135, 188, para dar cuenta del fenómeno que cuadre en el escenario que se ponga por delante. Caso a cuento es el libro de Joanne Tompkins Theatre’s heterotopias: Performance and the cultural politics of space (2014). La argumentación de Tompkins se beneficia de la indistinción entre diferentes nociones espaciales ( place, space, emplacement, territory, location, stage) dando por hecho que todos los espacios de algún interés son sin más trámite heterotopías, arguyendo que estas heterotopías “ayudan a dar forma a los contextos sociales”, asegurando (sin proporcionar referencias) que en la escritura de Foucault la idea de heterotopía está vinculada indefectiblemente con el tema del poder, implicando que todos los estilos teatrales a través de las culturas conciben del mismo modo el espacio de la representación e introduciendo factores de agencia ajenos al pensamiento de Foucault. Así expuesto, el caso de Joanne Tompkins es aleccionador, aunque más no sea porque ella no hace nada que se priven de hacer todos los demás foucaultianos que conozco. Más adelante volveré sobre esta cuestión.

109

362, 364-365, 368, 370). Más que eso, el libro ha sido instrumental en la penetración de la French Theory en la intelectualidad norteamericana, antropología posmoderna de Texas y del Medio Oeste a la cabeza. French Theory significa aquí, como es bien sabido, la apropiación de las filosofias francesas que en América llamamos posmodernas, pos-estructuralistas y/o pos-fundacionales por parte de los escritores y científicos sociales norteamericanos y (secundariamente) por los británicos y sus respectivos replicantes en América Latina, en ambos casos con Michel Foucault como protagonista principal hasta la primera década de este siglo inclusive (Cusset 2005 [2003]: cap. §13; Clifford y Marcus 1986: 3, 5, 12, 92, 239-241, 251, 261; Marcus 1995: 102; Starr 1995; Rabinow, Marcus, Faubion y Reed 2008: 4, 17, 19, 26, 41-42, 47, 51, 61, 88; Faubion y Marcus 2009: ix, 17 n12, 42, 63, 74, 80, 87, 146-147, 157, 171, 177). Al margen de estas puntualizaciones, con el correr de los años se ha ido constituyendo un pequeño clique de antropólogos y una comunidad de geógrafos que han cuestionado la aplicación por parte de sus disciplinas de concepciones foucaultianas del poder clásicas y tardías en todas las variantes que los especialistas en Foucault han etiquetado diversamente: concepciones enunciativas, estructuralistas, neo-estructuralistas, epistémicas, arqueológicas, genealógicas, ligadas al poder/conocimiento, biopolíticas, etcétera, estrategias que no han sido coordinadas sistemáticamente, cronotopos cuya validez nomenclatoria simultánea es dudosa, a los que cada quien renombra, describe, contrasta y reposiciona a su antojo y que han acabado articulando el aparato defensivo de una estrategia viva devenida movimiento póstumo, a mitad de camino entre una ciencia del espíritu abierta y un dogma intelectual cerrado, y a la cual la numerosidad y los delicados matices de los distintos Foucaults disponibles les vienen como anillo al dedo para conmutar, reacentuar, combinar o silenciar contextos enunciativos según haga falta y para poner fuera de combate, sin hacer más nada, cualquier conato de objeción política o epistemológica puntual (Sangren 1995; 2000; 2017: 74 n16, 149, 198 n9, 199 n13, 204 n28, 315 n12, 337, 339 n2; Kipnis 2003; véase Deveaux 1994; Philo 2012). En antropología y en geografía humana el problema –entiéndase bien– no finca tanto en la obra de Foucault sino en el uso astuto que los foucaultianos extranjeros a la filosofía hacen de ella como herramienta integrable tal cual viene de fábrica a un método científico o disciplinario, a una metodología espacial o a una praxis política para los cuales no fue de ningún modo diseñada. Las críticas más tóxicas y devastadoras del pensamiento de Foucault y de los usos a los cuales se lo asigna no proceden tampoco del interior de la antropología ni atacan de lleno lo que aquí nos interesa que es, en última instancia, las geometrías del poder, la dimensión espacial y la heterotopía, tres temas fundamentales que ninguno de los críticos más nombrados de su obra integral ( y tampoco ninguno de los hagiógrafos magnos) se consagró a elaborar de lleno o se dignó siquiera a tratar (cf. Giddens 1984: 145-161; Merquior 1988 [1985]; Habermas 1987 [1985]: 238-293; Derrida 1989 [1967]: 47-89; Han 2002 [1998]; Harvey 2000 versus Deleuze 1988; Eribon (1995 [1994]); Halperin 2000 [1995]; Dreyfus y Rabinow 2001 [1982]; cf. Geertz 1978). Hablando de crítica lo primero a dejar en claro es que no toda ella es de primera agua o de primera mano. Más allá de las críticas y de no pocas contracríticas sustanciosas hay un área liminal ocupada 110

por las “críticas monstruosas” amañadas por anti-foucaultianos, sub-intelectuales sectarios y trolls amarillistas de la conspiración y por las excusas abogadiles y las prácticas de reanimación que intentan los adeptos más acríticos y los adictos más cerriles. Entre estos últimos se cuenta por desdicha el propio Foucault, quien, carente de la serenidad que uno esperaría de semejante luminaria, suele enredarse en nerviosas confrontaciones ad hominem con polemistas de segundo orden o con lectores eventuales que no le han comprendido bien, vociferando titubeos al borde de una crisis de nervios (muy alejadas del fluir de una escritura “demasiado bella para ser verdad”) contra detracciones a las que no les daba la talla, dejando sistemáticamente sin contestar las críticas de pensadores de mayor entidad que habría sido necesario que se respondieran (Foucault 1971a; Deleuze 1988; Eribon 1995 [1994]: cap. §2 versus Megill 1985: cap. §5 y §6; Judt 1992; Paglia 1992; Miller 1993). Es verdaderamente triste que no haya sido así porque no todos los días se tiene la oportunidad de intercambiar ideas con estudiosos de la estatura de Foucault. Como dice José Guilherme Merquior en un libro antiguo pero sin fisuras, “[l]os maestros estructuralistas –y Foucault lamentablemente no es una excepción– tienen una molesta costumbre de evadirse de las objeciones críticas en lugar de enfrentarlas” (Merquior 1988 [1985]: 285). Por nuestro lado, dejaremos tanto las exaltaciones como las buenas y las malas críticas en reserva, encareciendo la lectura de ambos subgéneros hasta la última coma pero evitando extraviarnos en su detalle aquí y ahora. Parte de las lagunas y disonancias perceptibles en la visión foucaultiana pueden explicarse, pienso, por la relativa inexistencia de una cabal antropología del poder capaz de ganar espacio en la intelectualidad francesa de los años 60 y 70 y dialogar con aquélla, un hecho sobre el que nuestra disciplina no ha reflexionado suficientemente. Las críticas antropológicas sustanciales del pensamiento de Foucault a propósito del poder, amén de ser apenas un puñado escaso y no rayar excesivamente alto, son más de diez años posteriores a la muerte del filósofo. Aun así, un segmento importante de la intelectualidad angloparlante y de sus repetidores en América Latina consideró el pensamiento foucaultiano sobre el poder y su presunto giro espacial no sólo necesario sino también suficiente para apuntalar sus propias prácticas. Si de poder se trata, el importante trabajo de Louis Dumont [1911-1998] en Homo Hierarchicus (1970 [1967]) es nueve años anterior a la Histoire de la Sexualité (1976) pero por más que en su trama el poder está estructurado en relación con la jerarquía y el territorio el libro nunca pudo hacer sombra a las ideas de Foucault/Raffestin en ese terreno por razones que en estas páginas apenas alcanzaré a esbozar. Lo concreto es que la memoria antropológica entró en un cono de sombra. El libro de Dumont (quien nunca nombró a Foucault, fundándose en los trabajos de Arthur M. Hocart [1883-1889], de John Henry Hutton [1885-1968], del inmenso Mysore Narasimhachar Srinivas [19161999], del todavía activo McKim Marriott y de otros eruditos) conoció una difusión considerable, aunque no la notoriedad requerida para que Foucault o Raffestin le prestaran atención. La definición de poder que sostiene Dumont (“el ejercicio de la fuerza legítima sobre un territorio determinado”) tampoco trasuntaba mucha originalidad; su 111

concepción del territorio da la definición por sentada sin explicar tampoco de dónde procede la legitimidad de su fuerza (1970: 194). Por estos motivos circunstanciales, pero sobre todo por mil otras razones atinentes a la dinámica de las modas teoréticas, a la larga se impuso la concepción puramente filosófica, como si la antropología renegara de sus propios avances y no atinara a generalizar sus hallazgos particulares. Pero si la antropología estuvo retraída e incomunicada consigo misma, la sociología también fue incapaz de trabar el diálogo necesario con la filosofía. Aunque existen sociologías acotadas a dominios de la más variadas especies ( yo mismo dicto seminarios regulares en un posgrado de Sociología del Diseño, sin ir más lejos) no existe tampoco una adecuada sociología del poder más allá de un puñado de referencias decimonónicas que hoy sólo sirven para el recuerdo; pero esa será otra cuestión que preferiría no tratar aquí. Acostumbrada a lidiar con sociedades horizontales o con jerarquías minimalistas, igualitarias o difíciles de comparar, la antropología del último medio siglo nunca se sintió cómoda con el poder. Incapaz de producir una versión propia del concepto, debió importar alguna preexistente en una disciplina extranjera, previsiblemente carente de todo atisbo de diversidad. Si buscamos bien encontraremos unas cuantas experiencias antropológicas que testimonian preocupaciones por el poder en la virtualmente difunta antropología política y en la llamada antropología transaccional pero una vez más no alcanzó. Mientras que el tema del poder en la vieja antropología constituía un capítulo del dominio político que nunca llegó a ser una “categoría cultural” murdockiana y que nunca logró emanciparse como un campo o una especialidad temática por derecho propio, buena parte de la antropología del poder en el mundo de habla inglesa en tiempos recientes es, manifiestamente (y como diría Donald Black), una geometría social (proto)foucaultiana o, por lo menos, una geometría social pos-estructuralista con tendencia a lo que ahora se llama más bien posfundacional, siempre con mutables pero nutridas referencias a ideas de Foucault que desembocan en un asfixiante y conformista culto a la genialidad del filósofo y que contribuyen a que el grueso de sus epígonos estime imposible o superfluo todo desarrollo metodológico ulterior, toda militancia política y todo proyecto de intervención en lo real (Gledhill, Bender y Larsen 1988 versus Gledhill 2000 [1994]; 2009; Gupta y Ferguson 1992; 1999; Robins 1994; Cheater 1999; Rhodes 2001; Victoria 2016). Al cabo, la mayor parte de la antropología del poder del último tercio del siglo pasado y de lo que va del siglo XXI (con las excepciones anotadas) constituye una bordadura alrededor de un acopio de frases foucaultianas que parecen venir a cuento de éste o aquél dato observacional afanosamente textualizado, con lo que se ha perdido la oportunidad de elaborar una genuina perspectiva etnográfica del poder y de la diversidad de sus (etno)geometrías particulares. En una palabra, aunque antropológicamente hablando la teoría de poder de Foucault (geométrica o no) deja que desear por su clausura etnocéntrica y su estrechez de foco, y aunque en la antropología las relaciones entre las jerarquías de poder y el territorio se habían estudiado una y mil veces, nuestra disciplina no fue capaz (en las décadas que lleva manifestándose la agónica decadencia de la antropología política) de imaginar y abstraer un concepto de poder y de articular, promover y conferir masa crítica a una teoría en condiciones de hacerle competencia (cf. Mi112

ller 1954; Shah 1955; Marriott 1960; Dumont 1970 [1967]: cap. §7, “Poder y territorio”, 193-212 versus Cohen 1965; Gledhill 2009). Al principio de este libro hemos comprobado que fue en Francia y no en Inglaterra donde la GP surgió con el preciso nombre que hoy detenta y donde la geografía que estaba en manos de Claude Raffestin se geometrizó en torno de las delimitaciones, la reorganización y las escalas que definen la territorialidad, un concepto que en la GP de Doreen Massey se pone en escena muy tardíamente y sin mención de origen y que no tenía en su versión raffestiniana los tonos deleuzianos y anti-fundacionales que se le impusieron después (v. gr. Raffestin 1980; Massey 2008 [2007]: 28, 147, 151, 212; Haesbaert 2011). Incluso cuando trata del territorio, de la desterritorialización, la territorialización y la re-territorialización Raffestin no menciona a Deleuze y se abstiene de utilizar conceptos rizomáticos. La misma desatención presta a Derrida y a su parergon o a Kristeva y sus conceptos espacializantes de chora y kehre (West-Pavlov 2009: 37-168, 247). Nótese, a todo esto, que Raffestin basa su réplica apenas modificada de la concepción foucaultiana del poder en la lectura de un único texto, que no es otro que el primer volumen de la Historia de la Sexualidad, sazonándolo con una buena dosis de la geografía política de Henri Lefebvre (Foucault 1976; Lefebvre 1976b; 1977; 2000 [1972]). Este despiece es un elemento de juicio que habrá que tener en cuenta para comprender la especificidad de la géométrie du pouvoir frente a la GP anglosajona y latinoamericana. Durante los últimos veinte o treinta años en la geografía, en la cartografía crítica y en los estudios territoriales la influencia de la filosofía rizomática y del deconstruccionismo ha sido más arrasadora en los países de habla inglesa que en la propia Francia, donde el pensador pos-estructuralista dominante es por amplio margen Michel Foucault, padre putativo del grueso de la antropología posmoderna norteamericana derivado del simposio de 1984 en Santa Fe de Nuevo Mexico y plasmado en Writing culture (Clifford y Marcus 1986). De todas maneras, mientras los antropólogos especializados en poder de los Estados Unidos se han manifestado entusiastas a propósito de Foucault (y un poco menos también de Derrida y bastante menos del recientemente entronizado Giorgio Agamben), la anthropologie du pouvoir de los franceses (como lo ha demostrado Marc Abélès en un artículo perfecto) ha permanecido más reticente frente al posestructuralismo en general y al foucaultianismo en particular (Lemieux 1967; Balandier 1978; Verlet 1996; Abélès 2008; de Heusch 2009). En Francia, paradójicamente, los antropólogos han reposado en otras concepciones del poder, emic o etic, que provienen de la antropología misma, tanto de la francesa, prevalentemente, como de la antropología social inglesa de entre los 40s y los 80s, ninguna de las cuales (a diferencia de las geografías culturales, críticas o sociales británicas) depende de (o manifiesta familiaridad con, o muestra simpatía hacia) las elaboraciones derivadas de Foucault. Lo que me preocupa grandemente de las expresiones foucaultianas y raffestinianas sobre el poder es –e insisto en ello– la presunción de su universalidad en el espacio y en el tiempo sin dedicar una página en sopesar las evidencias antropológicas e históricas que deberían respaldar esa clase de supuestos. Sucede lo mismo que sucedía con Doreen Massey frente a la cuestión indígena en Venezuela, un tema que ella no tocó y que no se 113

podría ni siquiera abordar coherentemente sin que medie un intenso trabajo etnográfico de años etnía por etnía, región por región, territorio por territorio. En cuanto a que las GPs de Foucault, Raffestin o Massey sean antropológicamente utilizables tal cual vienen, en los tres casos a la vista me inclino a ser escéptico; no es de esperar que la nueva situación global modifique ese estado de cosas y fuerce a que la teoría se ponga a la altura de las circunstancias, pues parecería que en el estado actual de la práctica científica no son los acontecimientos ni las realidades ni las evidencias los motores que orientan la teoría sino las ruminaciones personales de los sucesivos profetas pensantes que se incorporan al panteón teorético y a los que se rinde tributo pretendiendo usarlos selectivamente para fines ajenos a su órbita, a su experiencia y a su disciplina de actuación. Mientras que David Harvey (por poner un nombre) invocaba la compresión del tiempoespacio como un elemento de juicio que empujaba a formular las preguntas distintamente, el objeto de la investigación del último Foucault ( ya dejado atrás y hoy tornado casi ilegible su desahuciado modelo arqueológico) se aborda como si fuera atemporal e invariante por cuanto el método que se le aplica es irreflexivo respecto de los sesgos mutables de su propia perspectiva, tratando a su objeto como si no fuera propio de un contexto cultural o de un momento histórico que en treinta años se ha convertido en algo muy distinto de lo que fue en tiempos en que plasmaba teorías a las que más tarde ni siquiera él se preocupa en defender, descolocando a todos los que habían adoptado sus ideas tempranas (cf. Deveaux 1994; Han 2002 [1998]; Philo 2012). Prestemos atención, de todas maneras, a las formas homunculares que asume el discurso foucaultiano y raffestiniano sobre el poder para luego preguntarnos si es posible hacer que de ellas decante una geometría que sobreviva a los sucesivos cambios de idea de quienes forjaron el modelo. Veamos primero un atisbo de expresiones características vertidas por Foucault o los interlocutores –guionados por él– que fingen entrevistarlo: Situando el presente en el origen, la metafísica obliga a creer en el trabajo oscuro de un destino que buscaría manifestarse desde el primer momento. La genealogía, por su parte, restablece los diversos sistemas de sumisión: no tanto el poder anticipador de un sentido cuanto el juego azaroso de las dominaciones (Foucault 1991: 8). La teoría no se totaliza, se multiplica y multiplica. Es el poder quien por naturaleza opera totalizaciones, y usted, usted dice exactamente: la teoría por naturaleza está contra el poder. Desde que una teoría se incrusta en tal o cual punto se enfrenta a la imposibilidad de tener la menor consecuencia práctica, sin que tenga lugar una explosión, incluso en otro punto (Ibid. 58) Si los discursos como los de los detenidos o los de los médicos de las prisiones son luchas, es porque confiscan por un instante al menos el poder de hablar de las prisiones, actualmente ocupado exclusivamente por la administración y por sus compadres reformadores (Ibid.: 62). El poder en el sentido sustantivo, 'le pouvoir', no existe (1980: 235). Claramente es necesario ser un nominalista: el poder no es una institución, una estructura, o una cierta fuerza de la que ciertas personas están dotadas; es el nombre dado a una compleja relación estratégica en una sociedad dada (La voluntad de saber, p. 123 de la traducción de C. Gordon).

114

Y veamos ahora un florilegio de aforismos raffestinianos sobre el poder y sus geometrías, una selección que sirve además como un buen resumen de su posicionamiento: […] Sin divisiones el poder no tiene ninguna referencia, ninguna estructura, ya que no sabe cómo ejercerse (Raffestin 2011 [1980]: 119). […] [L]os revolucionarios, imbuidos de legalidad, van a proyectar sobre el territorio francés, en sus primeros sueños, una rejilla geométrica que no tiene otra justificación teórica ¡que la de tener redes equivalentes! El primer reflejo se parece a una utopía euclidiana. Se trata de la expresión de un nuevo poder que representa al objeto de su gestión fuera de cualquier consideración de la realidad y que, por lo mismo, homogeniza el territorio. Es el dominio abstracto que no puede expresarse más que en términos geométricos (Idem: 120) […] Los revolucionarios descubren rápidamente, sin saberlo, que la instauración de un orden geométrico no tiene sentido sino ahí donde la historia no dejó ningún trasfondo, ninguna sedimentación. La inercia de la historia es demasiado grande como para ser negada sin daño. Por eso, la antigua división sobrevivirá en la nueva. Fue necesario componer “el presente integrando el pasado para asegurar el futuro”: “la nueva división administrativa de Francia en departamentos no fue, como se ha escrito con frecuencia, una obra arbitraria y apresurada, sin fundamentos históricos.” Y Saboul agrega: “Por el contrario, aparece como un enlace útil entre las necesidades de una administración moderna y las aportaciones de la geografía y de la historia: ella ha respetado, mucho más de lo que se reconoce generalmente, las antiguas peculiaridades.” No es menos cierto que una verdadera relación de poder, que apostaba por la división del territorio francés, se inició entre partidarios de un sistema geométrico (como Thouret) y partidarios de un sistema que considerara las tradiciones de la historia (como Mirabeau). Este dirá: “Quisiera una división material y, de hecho, propia a las localidades, a las circunstancias, y no sólo una división matemática, casi ideal y cuya ejecución me parece inviable.” (Ibid.: 121) […] Destruir o borrar los antiguos límites es desorganizar la territorialidad y, en consecuencia, cuestionar la existencia cotidiana de las poblaciones. Una modificación drástica de los límites habrí|a conducido a un enfrentamiento con el nuevo poder. En el fondo, en muchos casos, las provincias crearon sus departamentos: [...] División, subdivisión, cierto, pero no desmantelamiento geométrico: la voluntad revolucionaria se afirma, sin destruir irremediablemente el trasfondo histórico. De hecho se asiste a un cambio de escala en la estructura territorial, pero no a una destrucción de ésta. ¿Qué es, finalmente, un División, subdivisión, cierto, pero no desmantelamiento geométrico: la voluntad revolucionaria se afirma, sin destruir irremediablemente el trasfondo histórico. De hecho se asiste a un cambio de escala en la estructura territorial, pero no a una destrucción de ésta. ¿Qué es, finalmente, un Departamento? Es “una subdivisión de un espacio considerado como políticamente homogéneo, económicamente neutro, administrado de manera centralizada y cuya dimensión promedio está ligada al estado de las técnicas para mantener el orden y el control político de finales del siglo XVIII (Ibid.: 121-122). […] El mimetismo es la no-diferenciación, la pérdida de las diferencias. De hecho, es la desaparición superficial de las diferencias, ya que en el fondo el Estado, lo hemos visto, permanece tan lúcido como se puede en su relación con lo económico. Pero, por eso, acepta la obliteración de sus contextos territoriales: hay una contradicción entre la actitud del Estado, que calca la economía y los contextos en los que ésta se apoya. El Estado incita la organización de una división con una geometría variable que no es compatible con la gestión política tradicional. Hay ahí una deformación de la acción política (Ibid.: 123). […] El poder busca controlar y dominar a los hombres y a las cosas (Ibid.: 44)

Antes de hacer algún comentario recapitulemos la avalancha de las personificaciones que se acaban de poner en escena y sus predicados respectivos: la metafísica obliga a 115

creer, la teoría multiplica y se multiplica, una teoría se incrusta en algún lado, las provincias crean sus departamentos, la voluntad revolucionaria se afirma, la contradicción calca la economía, el estado permanece lúcido, acepta la obliteración o incita la organización, la relación de poder apuesta a la división, el poder no sabe como ejercerse, el poder busca dominar a los hombres y a las cosas, el nuevo poder homogeniza su territorio, el dominio abstracto se expresa en términos geométricos y así hasta el éxtasis. Frente a este alud de figuraciones y viñetas, uno está tentado a responder con una frase igualmente homuncular pero reflexivamente consciente de serlo y acotada al metalenguaje: en este enclave teórico omnisciente en el que ninguna aserción es subjuntiva, provisional, atenuada, dependiente de escala, necesitada de evidencia o aunque más no fuese popperianamente falsable, el efecto literario ha aplastado a la posibilidad de articular un modelo. Comparativamente, los atributos del flogisto estaban definidos con más precisión. Aquí cabe una observación epistemológica a propósito del último ejemplo del primer muestrario. El hecho es que la peculiar sinuosidad del nominalismo foucaultiano no es una salvaguarda capaz de evitar el contrasentido del realismo (postular la realidad y el carácter concreto de lo abstracto): que el poder no sea “algo” que se adquiere, que se posee y que pueda perderse38, que nunca se mayusculice y que pretenda ser sólo el nombre de una relación no deshace el nudo de la falacia de misplaced concreteness, sino que sólo lo posterga, lo escamotea un rato, nos distrae, nos disuade; el esencialismo permea la totalidad de las argumentaciones; las abstracciones, aunque ahora se diga que sólo son nombres de conceptos o de una colección de relaciones, siguen siendo en este esquema dispositivos dotados de materialidad y de fuerza causal aunque en los papeles se pretenda que la causalidad importa poco y que la física social importa todavía menos. René Thom [1923-2002], el creador de la casi olvidada teoría de catástrofes, decía en su mejor momento que sus modelos perseguían el objetivo no de predecir aconteceres o de perfeccionar el aparato inductivo sino de poner coto a la arbitrariedad de la descripcion. En las formulaciones que estamos revisando el propósito parece ser el contrario, como si se buscara coartar el desarrollo metodológico que debería surgir a partir de los enunciados e inhibir todo lo que no sea su propia floración enunciativa: una exuberancia sin capacidad de poner límite a las interpretaciones divergentes, una textualidad frondosa a la cual (ante el desborde de un puro ejercicio de estilo sin indicaciones metodológicas) los seguidores no tendrán más opción que replicar como mejor se pueda.

38

¿De veras no lo es? ¿Qué fue entonces lo que le pasó a Muammar al-Gaddafi, a Hosni Mubarak y a Saddam Hussein? La validez de las afirmaciones ontológicas (lo que el poder ‘es’ o ‘no es’) ¿no es un ‘como si’ que depende de la perspectiva y de los modos de enunciación? Todo el mundo sabe (y no es necesario que Foucault nos lo enseñe) que el poder no es una cosa material que se pueda comprar en cuotas por quintal métrico en el mostrador de un local de poderería; pero ¿no existen acaso circunstancias en las que actuar como si el poder fuera una entidad sustantiva sirve para ganar insight en algún aspecto del fenómeno, para ponderar su magnitud o incluso para incidir sobre él? Cuando se saca del trono a algún poderoso ¿no queda acaso un vacío de poder? ¿No es acaso epistemológicamente más grave antropomorfizar un fenómeno como si fuera un sujeto (como Foucault lo hace) que considerarlo en la materialidad que le cabe en tanto objeto? (v. gr. Pólya 1957 [1945]: 51, 114, 133).

116

Se me hace cuesta arriba que con estas reglas de juego (que no dependen del valor de ningún conjunto de parámetros y de ninguna serie de condiciones lógicas o empíricas y que no dejan tampoco lugar ni a la agencia ni a la política ni a las cosas) puedan armarse, ponerse a prueba o falsar hipótesis y conjeturas científicas, imponer algún orden a un conjunto de fenómenos como fruto de la aplicación de un método filosófico (como el que parecía animar a La Arqueología del Saber),39 servir de fundamento a algún programa para cambiar algún estado de eventos o aunque más no fuera poner coto a la descripción descontrolada como hemos visto que exigía René Thom (cf. Thrift 2000: 269; Thrift y Dewsbury 2000: 412; Sibley 1995: 85). Como lo ha remarcado Nigel Thrift (2007: 56), el énfasis foucaultiano en textos, enunciaciones y discursos involucra como contrapartida muchas omisiones trágicas; basta pensar en lo que podría haber hecho Foucault (como brillantemente lo hizo Reviel Netz [2007] en su genuina geometría del poder) con cosas tales como el alambre de púa, con las armas de fuego o con las drogas de prescripción (ver pág. 168 más abajo). Igual que lo hacían mis recordados colegas Santiago Wallace y Gerald Berreman (colaborador este último del propio Dumont), en mi práctica docente e investigativa siempre desaconsejé recurrir a Michel Foucault como proveedor de un marco conceptual listo para copiar y pegar en el documento descriptivo de la estrategia a seguir en una investigación empírica (Berreman y Dumont 1962). Nunca estuve seguro que una filosofía en crudo, por brillante e inspiradora que sea (y pocas cosas hay en la vida intelectual más estimulantes que algunos raptos de la imaginación de Foucault) pueda oficiar de insumo metodológico o marco conceptual de referencia a un trabajo científico, por más blanda, cualitativa, transgresora o anarquista que sea la ciencia o la anticiencia que la incorpora. El flujo del discurso literario y el armado de un modelo formal o semi-formal no tienen la misma estructura ni responden a las mismas exigencias. El mapeado de aquél sobre éste, miembro a miembro, suele ser problemático, cuando no imposible, en tanto falte una pieza equivalente a lo que en la vieja epistemología en general (y en los campos geométrico y topológico en particular) instanciaba un conjunto de ‘definiciones coordinativas’, ‘reglas-puente’ o ‘reglas de correspondencia de escala’ capaces de establecer relaciones sistemáticas entre dos instancias escogidas subjetiva y arbitrariamente en las que anida alguna especie de geometría (Reichenbach 1958 [1927]: 4, 5, 37, 88, 103, 114, etc.). El libro culminante de Reichenbach se titula significativamente La filosofía del Espacio y el Tiempo. En él Reichenbach formula una observación relacional que no difiere mucho de similares observaciones relacionales efectuadas por Weber, Fechner, Stevens y Bateson que he descripto en un reciente libro sobre los dilemas de la comparación en las 39

No hay empero en ese texto metodológico referencias a las heterotopías, presentadas en sociedad apenas dos años antes (cf. Foucault 2002 [1969]). Se sabe que el modelo arqueológico fue abandonado tempranamente por Foucault y tratado más tarde con cierto fastidio; pero el problema es que los trabajos en los que se presenta la idea de heterotopía son precisamente de esa época, la misma en la que Foucault privilegiaba mucho más al tiempo, a las heterocronías y a la sucesión temporal de epistemes autocontenidas que al espacio y a las configuraciones físicas en las que el poder se ejerce (cf. Foucault 1968 [1966]; 1984 [1967]; 1985 [1967]; 2002 [1969]; Philo 2012).

117

ciencias sociales y humanas (cf. Reynoso 2019b: cap. §2). En su momento más batesoniano escribe Reichenbach: Infortunadamente, la discusión filosófica del convencionalismo, desorientada por su nombre inadecuado, no siempre presenta el aspecto epistemológico del problema con suficiente claridad. Del convencionalismo se ha derivado la consecuencia de que es imposible hacer una afirmación objetiva sobre la geometría del espacio físico, y que estamos lidiando sólo con arbitrariedad subjetiva; el concepto de geometía del espacio real se consideró carente de sentido. Este es un malentendido. Aunque la afirmación sobre la geometría se basa en ciertas definiciones arbitrarias, la afirmación misma no deviene arbitraria; una vez que las definiciones se han formulado, se determina a través de la realidad objetiva lo que es la geometría concreta. Usemos nuestro ejemplo anterior: aunque podemos definir la escala de temperatura arbitrariamente, la indicación de la temperatura de un objeto físico no deviene una cuestión subjetiva. Seleccionando una cierta escala podemos estipular un cierto número arbitrario de grados de calor para el cuerpo respectivo, pero esta indicación posee un significado objetivo una vez que se agrega la definición coordinativa de la escala. Por el contrario, es la significación de las definiciones coordinativas prestar [to lend] un significado objetivo a las medidas físicas. En tanto no se advertía en qué punto del sistema métrico ocurrían las definiciones arbitrarias, todos los resultados de la medición eran indeterminados; sólo descubriendo los puntos de arbitrariedad, identificándolos como tales y clasificándolos como definiciones podemos obtener mediciones objetivas en física. El carácter objetivo de las afirmaciones físicas se trasmuta así en afirmaciones sobre relaciones. Una afirmación sobre el punto de abullición del agua ya no se considera una afirmación absoluta, sino como una afirmación sobre una relación entre el punto de ebullición y la longitud de la columna de mercurio. Existe una afirmación objetiva parecida sobre la geometría del espacio real: es un afirmación sobre la relación entre el universo y un conjunto de varillas rígidas. La geometría escogida para caracterizar esta relación es sólo un modo de hablar; sin embargo, nuestra conciencia de la relatividad de la geometría nos permite formular el carácter objetivo de una afirmación sobre el mundo físico como una afirmación sobre relaciones. [...] El único camino hacia el conocimiento objetivo conduce a la percepción consciente del rol que la subjetividad juega en nuestros métodos de investigación (Reichenbach 1958 [1927]: 37; el subrayado es nuestro).

A todo el mundo le tienta que su entramado conceptual pase por ser una geometría, pero (aunque las alternativas sean muchas) para merecer ese bonus hay que disciplinar inteligentemente las analogías, imaginar una estrategia de representación adecuada, pensar en términos relacionales y resignarse a afrontar una curva de aprendizaje que a veces resulta prohibitiva. Nadie dice que en toda variedad de ciencia vaya a ser cosa fácil establecer una lógica de escalas, relaciones y criterios comparativos, aunque algunos (como Simmel, Christaller, Zipf, Arlinghaus y los fractalistas, los analistas de redes, Hägerstrand, Tobler, Haggett, Lefebvre, Michon y los teóricos del ritmanálisis)40 lograron hacerlo y muchos otros (como Donald Black) al menos lo intentaron. Por eso es que no me resulta honesto que alguien se ampare en el prestigio de una geometría si al menos no lo intenta. Expresiones que resultan iluminadoras en un razonamiento filosófico o en una enunciación coloquial se revelan complicadas o imposibles de representar en un modelo a menos que “la metafísica”, “la relación de poder”, “el estado”, “las provincias”, “el poder mismo” y demás entidades sustantivadas en el discurso puedan programarse como agen40

Respecto de estos últimos véase más adelante, pp. 140 y ss.

118

tes o actantes discretos que poseen atributos predicables o que ejecutan acciones precisas con consecuencias definidas, formalismos coordinativos y relacionales que el modelo de Foucault expresamente excluye de consideración. No es después de todo al trabajo científico lato sensu ni a la geometría como tal a aquello a lo cual Foucault pretendía hacer una contribución. En entrevistas reflexivas él se pensaba a sí mismo como proveedor de una boîte à outils, una caja de herramientas públicamente accesible, útil para pensar de otras maneras: “non un système, mais un instrument: une logique propre aux rapports de pouvoir et aux luttes qui s’engagent autour d’eux […] à partir d’une réflexion […] sur des situations données” (Dits et écrits III: 427). La obra primaria escrita, empero, no muestra signos de estos objetivos, que sólo emergen bajo presión de la mayéutica periodística, fuera de cámara, contra las cuerdas y de muy mala gana, en la que (equivocadamente) se partía del supuesto de que lo instrumental es una categoría más básica y más fácil de alcanzar que lo sistemático. En este esquema foucaultiano armado a la medida del explícito y proverbial antagonismo pos-estructuralista con la agencia, con la verdad, con la evidencia y con la vida real, la naturaleza ontológica de los agentes y de las acciones permanece oscura toda vez que se definen en términos metafóricos, homunculares y parafrásticos que son en sí muy estimulantes pero a los que no corresponde ninguna métrica, medida de intensidad o magnitud espacial o temporal que (reglas coordinativas mediante) revele a su vez alguna forma, singularidad, distancia, escala, configuración, esquema procesual o geometría. Sé que ante esos espacios afincados en la textualidad, en la enunciación o (a lo sumo) en una pragmática puramente discursiva, reclamar métricas, escalas y modelos es mucho pedir, pero me conformaría que los promotores del método concedan algún principio heurístico que permita traducir la pomposa poesía en idioma foucaultés a enunciados inteligibles en una lengua vulgar más pedestre pero referida con claridad suficiente a instancias y relaciones concretas, para así examinar con mayor certidumbre si algún canon de implementación o alguna alternativa de entendimiento interepistémico, interteórico o interdisciplinario es a fin de cuentas posible. Hubo una vez un filósofo y matemático brillante, precursor y figura culminante del perspectivismo filosófico que se llamó Alfred North Whitehead [1861-1947] y que fue, entre otras cosas, no sólo el compañero de correrías de Bertrand Russell [1872-1970] sino el genio agudo que inspiró gran parte de las ideas de nuestro Gregory Bateson [1904-1980]. La idea clave que Bateson y los antropólogos debemos a aquel filósofo admirable es la identificación de la falacia de misplaced concreteness y la invitación a que, por buenas razones, dejemos de incurrir en ella o seamos al menos conscientes de sus efectos (Whitehead 1978 [1929]: 18, 93-94; 1967 [1918]: 68-70; Bateson 1935: 178-179). Así fue que la antropología aprendió de Bateson nociones tales como que “la cultura”, “la economía” e incluso “la psiquis” (y aquí diríamos también “la geometría del poder”, “las heterotopías” o el “poder” mismo) son construcciones convenientes, sí, pero –hasta ahí– muy poco más que eso. Cae de maduro que tales abstracciones no deberían ser sujetos protagónicos (o entidades homunculares dotadas de fuerza causal) actuantes en la descripción de un estado de cosas o en una explicación científica, en la comprensión filosófica o en el esclarecimiento político de por qué las cosas han llegado 119

a ser como son y cómo se podría hacer para cambiarlas. Foucault, como todo intelectual sagaz, sabía perfectamente esto, pero no quiso o no pudo aplicarlo reflexivamente hasta las últimas consecuencias. Por más que algunos definan esa plaga de un modo idiosincrásico y que nadie parezca darse cuenta del truco, no encuentro sentido a comunicar que se quiere trascender o combatir la plaga del esencialismo y del pensamiento causal estrecho si por imposición de las palabras que se usan (“sin divisiones el poder no sabe cómo ejercerse”…) no es posible salirse un minuto fuera de las reglas del juego que ese género de textualización instala. Ahora bien, la virtual totalidad de la literatura de sello foucaultiano en este dominio incurre en esa falacia de la concreción fuera de lugar casi todo el tiempo, lo cual ha dificultado históricamente su operacionalización o (si no se quiere usar una palabra tan cargada de connotaciones positivistas) su plasmación en modelos. Más delicado que esto, sin embargo, es el hecho de que la ubicuidad del poder y la falta de especificidad de sus manifestaciones conspiren para que la actitud frente al poder se agote en la resignación y el desempoderamiento, toda vez que tras el advenimiento del posmodernismo y según la visión de sus propios profeta, los proyectos revolucionarios y los programas emancipatorios, transformadores o reformistas (en tanto “metarrelatos”) han perdido credibilidad por definición. Raffestin es perfecta y expresamente consciente de que en una elaboración “conceptual” (como él la llama) se sabe imposible de sostener una métrica y una práctica de modelado. El problema no radica en el carácter metafórico del planteo, ya que nada hay de malo ni de limitante en las metáforas o en las analogías en sí: las metaheurísticas hoy en uso en las teorías y las prácticas de la complejidad son de hecho proclives a expresiones desvergozadamente metafóricas y analógicas, pero (merced a ingeniosas geometrías coordinativas) en ellas anidan algunas de las algorítmicas recursivas más potentes que se conocen.41 El problema con las metáforas raffestinianas es que no se encuentran coordinadas entre sí (o entre ellas y sus sentidos literales) más que a través de imágenes imprecisas, inexplicadas y mutantes; la vaguedad de su esquema relacional sumado a su incontrolada polisemia y a la intercambiabilidad de los términos es lo que obstaculiza la representación algorítmica de cada problema, dicho esto en el sentido más técnico de la palabra y considerando la representación como uno de los momentos iniciales más delicados y definitorios en el despliegue de la metodología (O’Hara 1992; Rothlauf 2006; Fraga, Salhi y Talbi 2018). 41

Algoritmo genético, programación evolutiva, colonia de hormigas, simulación de templado [simulated annealing], inteligencia de enjambre, búsqueda tabú, escalamiento de colinas, memética, algoritmo del salto de la rana arrastrada, algoritmo competitivo imperialista, búsqueda cucú, algoritmo del murciélago, optimización del enjambre de luciérnagas, búsqueda armónica y muchas más. Se buscará en vano en la justificación de las escuelas hermenéuticas y de las mal llamadas “cualitativas” semejante nivel de metaforización y semejante profusión de definiciones capaces de coordinar las metáforas más literarias y las algorítmicas más complejas; es de ello sin embargo que la ciencia se trata. Ninguna algorítmica está exenta del riesgo de impulsar a sus usuarios a decir estupideces; pero (a diferencia de lo que fueran los indefendibles panfletos de Foucault sobre la revolución iraní) las metaheurísticas, más que cualesquiera otros formalismos, están siempre atentas, sistemática y reflexivamente, a que se presente esa eventualidad.

120

De ningún modo el umbral mínimo de la precisión enunciativa y las tácticas de una representación adecuada son exigencias exclusivas de una algorítmica digital: gran parte de las dificultades de la antropología interpretativa y del público y confeso cul de sac de la Verstehen derivan de esta clase de silenciamiento discursivo en el que se hace evidente que al optimismo hermenéutico de los años setenta se le fue la mano y que aparte del escándalo de la inducción hay algo turbio en los cuarteles del género de investigaciones mal llamadas cualitativas (cf. Mendelson 1979; Vattimo 1997; Rothbart 2011: 895-932). En la edad oscura del último tercio del siglo XX (a la que el giro pos-social contemporáneo está tratando de reverdecer) el poder de la retórica discursiva fue groseramente sobrestimado hasta el momento en que la tecnología decidió reclamar por sus fueros y dio el gran salto adelante, aniquilando en el mismo trámite los últimos resabios del sentido común, del objetivismo, del ceteris paribus y del pensamiento lineal, lastres canónicos y connaturales del positivismo a los que el propio Foucault (“el último dinosaurio”, según nadie menos que Jean Baudrillard [1994: 10]) consistentemente se aferra. La geometría euclideana misma, a fin de cuentas, no fue expulsada de su trono absoluto por los humanismos sentimentales del espacio, el lugar y la forma, o por las lecturas rizomáticas de la geometría diferencial que repercuten hasta en las “multiplicidades” de Doreen Massey, sino por otras geometrías alternativas de igual o superior rigor axiomático. La encrucijada en la que se encuentra el esquema de Raffestin, silenciado unánimemente por los demás cultores de la GP de orientación pos-estructuralista, me recuerda el extremo analogismo que el antropólogo Clifford Geertz encontró en el sociologismo durkheimiano de Mary Douglas. Diez años atrás, en Corrientes teóricas en antropología me referí a ello en términos que aquí vuelven a ser relevantes. Respecto de la vaguedad de los enunciados douglasianos a propósito de las relaciones entre el pensamiento simbólico y la sociedad contaba yo que escribía Geertz: El pensamiento “depende” de las instituciones, “surge” con ellas, “encaja” con o “refleja” a las instituciones. Estas “controlan” el pensamiento, o “le dan forma”, “lo condicionan”, “lo dirigen”, “lo influencian”, “lo regulan” o “lo constriñen”. El pensamiento luego “sostiene”, “construye”, “soporta” o “subyace” a las instituciones. La tesis tartamudea, alega Geertz. [...] Los sociólogos del conocimiento o los antropólogos de la mente, desde Mannheim hasta Evans-Pritchard (el mentor de Douglas), han oscilado entre la afirmación de la versión fuerte del durkheimismo (el pensamiento es un reflejo directo de la sociedad), en la que ya nadie puede creer, y la versión débil (el pensamiento está influido en algún grado por sus condiciones sociales y a su turno influye sobre ellas) que difícilmente diga algo que alguien pueda negar. Geertz cree que Douglas no puede ser criticada por no resolver la cuestión, que bien puede resultar insoluble. Pero sus métodos dejan la cosa en el mismo estado en que la encontraron: a la deriva. Y Geertz concluye, cruelmente: los comentarios, como escribía Gertrude Stein, no son literatura (Geertz 1987: 37 según Reynoso 2008).

No hay tampoco un componente sociológico bien delineado en todo el marco conceptual de Raffestin, quien en materia de sociología no trae a cuento ni a Émile Durkheim, ni a Gabriel Tarde, ni mucho menos a Georg Simmel, a Park o a Bogardus, o aunque más no fuere a Anthony Giddens. Cuando Raffestin habla de “campo del poder” dilapida la oportunidad de referirse a Pierre Bourdieu, lo que también lo desliga de los métodos geométricos de los que éste echaba mano que han penetrado de lleno en todas las 121

disciplinas circundantes y que hemos referido en otra parte (Reynoso 2018a: cap. §4). No es de extrañar tampoco que la GP de Raffestin haya bajado el tono de las métricas inherentes a la distancia social simmeliana y que no haya podido tampoco ser objeto de una reutilización sistemática o de una operacionalización creativa. Hay algo también en la postura de Raffestin que la asemeja a la de Donald Black, en el sentido de que éste sabe que una geometría plenamente desarrollada debe derivar en una o varias métricas o patrones sistemáticos y engendrar una o más técnicas de modelado, pero es consciente que los tiempos no están todavía maduros para siquiera iniciar tal emprendimiento. Escogimos voluntariamente la vía de la conceptualización para llegar a una adecuación entre la problemática y los instrumentos de investigación. Algunos intentos de medición y de modelación que hicimos no son sino pruebas para apreciar la condición unívoca de los conceptos, ya que nos pareció prematuro “medir” y “modelar”. Creemos que hemos abierto líneas de investigación que nos proponemos retomar posteriormente en una perspectiva cuantitativa y formalizada, sin “abandonar” los modelos prestados, sino construyendo modelos simples y coherentes con la problemática relacional. Nuestro primer objetivo, por el momento, se alcanzó: proporcionar medios para aprehender las relaciones de poder y aportar conceptos para captarlas en un contexto espacio-temporal. Nuestro segundo objetivo fue seguir una concepción que nutre a este libro en su conjunto: el objeto de la geografía humana no es, para nosotros, el espacio, sino la práctica y el conocimiento que los hombres tienen de esa realidad que llamamos espacio. Parece audaz, incluso presuntuoso, en estos tiempos de incertidumbre epistemológica, asignar un “objeto” a la geografía humana. Tal vez, pero no hay que equivocarse en eso; incluso quienes siembran dudas no dejan de referirse a un objeto, que no es sino un “demiurgo escondido” que les permite “pensar”. Es el tema del poder el que nos obligó a asumir nuestras convicciones, ya que no se expresa plenamente más que en las relaciones (Raffestin 2011 [1980]: 189).

Aunque Raffestin es un autor muy apreciado que “espacializó” el concepto foucaultiano de poder y se consagró a título perenne en el campo de los estudios territoriales, hemos encontrado en su geometría varios factores que no resultan convincentes. Entre ellos se destaca la metaforización forzosa y la polisemia deliberada de una concepción de la geometría que jamás deviene métrica, la falta de conceptos verdaderamente relacionales a despecho de una insistencia continua en las relaciones (derivada del carácter igualmente polimorfo y genérico del poder en Foucault), todo ello acompañado por un esencialismo tenaz que a la larga se torna ingobernable. La bibliografía fundamental para hacerse una idea de lo que llegó a ser la GP elaborada en lengua francesa comprende por un lado la obra de Paul Claval (1978) y por el otro la de Claude Raffestin (1988: 250; Raffestin y Turco 1991), así como la de otros autores que en los últimos 25 años del siglo pasado utilizaron un concepto que estaba en el aire sin vincularlo necesariamente con Foucault y anticipándose a Raffestin en por lo menos diez años. De hecho el propio Raffestin (un foucaultiano que en su entusiasmo toca a veces los extremos de la hagiografía acrítica) alterna en ambas obras referencias a Foucault y a Claval como originadores intercambiables de la expresión, aunque como ya he dicho Foucault nunca plasmó por escrito su compromiso geométrico mientras que Claval sí lo hizo, aunque fugazmente. 122

Entre fundadores y usuarios finales han habido unos cuantos que se han servido de la idea de las géométries du pouvoir a efectos muy dispares (Gascon 1995; Klauser 2012; Vertinsky 2016). Es Raffestin, sin embargo, quien usó el concepto como materia prima para concebir su idea del territorio antes que a la inversa, lo que ya es de por sí mucho decir. Las relaciones entre las geometrías y el poder aparecen en el contexto de la demarcación, los límites, la territorialidad: Sin divisiones el poder no tiene ninguna referencia, ninguna estructura, ya que no sabe cómo ejercerse. En la famosa fórmula “dividir para reinar” encontramos esta preocupación. El ejercicio del poder implica la manipulación constante de la oposición continuidad versus discontinuidad. El juego estructural del poder induce a asegurar tanto la continuidad, desplazando los límites, como la discontinuidad, creando nuevos límites. No es excesivo pretender que el poder, para mantenerse o para reacondicionarse, necesita apoyarse en ese juego geométrico de los límites. Es un juego paradójico, permanente. No, los límites no son inocentes, ni son naturales, ni tampoco arbitrarios. No nos persuadimos de ello lo suficiente. Ellos forman parte de nuestro juego de la reproducción social: producción, intercambio, consumo. La reproducción social no es, finalmente, otra cosa que la territorialidad, ya que los límites son vividos, consumidos (Raffestin 2011 [1980]: 119; el subrayado es nuestro)

Hélène Bergues, notando que Raffestin arranca de la definición foucaultiana del poder para luego derivar hacia la suya propia, señala acertadamente que [l]a lectura de Foucault es prodigiosamente estimulante, pero no proporciona herramientas operativas, ninguna medida de "poder", ninguna identificación objetiva de sus efectos. El "poder" a la manera del éter de los físicos o el flogisto de los químicos es consustancial a cualquier relación, pero es imposible separarlo o aislarlo y trazar así el mapa preciso. Consciente de esta vaguedad, Cl. Raffestin adopta una definición más clara: el poder es una combinación de energía e información, la energía misma tomada en el sentido amplio de la organización (Bergues 1981: 1201).

Aunque en esta especificación imprevistamente blackiana no presta ninguna atención al planteo de una géométrie du pouvoir, Bergues recupera como un hecho positivo que Raffestin eche mano de una buena dosis de teoría de grafos para materializar su análisis. No obstante, la crítica advierte que, curiosamente, Raffestin no aplica su propia concepción del poder y retorna a la noción tradicional pre-foucaultiana del poder estatal, definición que subyace tanto a las políticas de población que él traza como a la recolección de los datos con los que él opera. Otros autores ha notado que aunque Raffestin materializa sus representaciones relacionales con diagramas de flujo de energías y grafos de comunicación, resulta desconcertante que en la discusión raffestiniana del poder el espacio haya sido más sugerido pero no directamente disecado (Fall 2007: 10). Los “grafos” de Raffestin –conviene aclararlo– no son todos propiamente tales, sino que despliegan una panoplia de distintas familias diagramáticas (vectores, diagramas de autómatas, tablas, redes de circulación, esquemas de feedback, diagramas de flujo) en unas cuarenta figuras reminiscentes de la edad de oro de los enfoques informacionales, de la teoría de catástrofes y la teoría de autómatas y carentes de toda unidad estilística o conceptual; ninguno de los diseños, por otra parte, se aproxima a lo que yo aceptaría denominar una representación geométrica (Raffestin 2011 [1980]: 28, 42, 46, 47, 48, 49, 123

50, 56, 57, 58, etc.). Más aun, el espacio y el territorio de Raffestin han sido impugnados como abtractos y discursivos. Yves Lacoste y A. L. Sanguin, en sendas reseñas exclamatorias, han advertido que tanto Raffestin como Paul Claval prescinden de la herramienta más fundamental de la geografía, esto es ¡mapas! (Sanguin 1983: 325; Lacoste 1981: 155); huelga decir que en otros campos de la GP se han reportado ausencias análogas (Short 2008: 949). La reseña más dura del libro de Raffestin acaso sea la del geógrafo belga Christian Kesteloot (1983), quien tampoco dice palabra sobre la naturaleza geométrica del marco teórico: El libro da la impresión de una larga lista de definiciones y descripciones de nociones y conceptos, sin utilizar éstos hasta el final para explicar en profundidad un hecho geográfico. Estos conceptos son tan generalizados o idealizados que pierden todo poder explicativo. Nada se dice cuando uno postula desde el principio que "el poder es inmanente en todas las relaciones" ( p. 43), sin especificar los diferentes orígenes y significados de estas relaciones. Ya se trate de relaciones entre capitalistas y trabajadores, entre organizaciones estatales o religiosas y la población, entre poblaciones y territorios, entre empresas y estados, por mencionar solo algunos casos considerados por Raffestin, en todas partes el poder es de la misma naturaleza para sus ojos: él es "en cuanto a los medios movilizados, una combinación variable de energía e información" ( p. 47). Esto conduce inevitablemente a proposiciones cuya utilidad real para una geografía del poder está limitada por su generalidad. Por ejemplo: "El poder apunta al control y a la dominación de las personas y las cosas" ( p. 45), lo que permite a Raffestin volver a los elementos habituales de la geografía política clásica, a saber, la población, el territorio y los recursos; o bien "todo poder que se instaura unifica, centraliza, concentra, homogeneiza ..." ( p. 107), lo que debe ser comparado unas pocas páginas después con "Sea lo que fuere, el poder siempre evoluciona entre dos polos", polos a los que él a la vez utiliza y manipula: el de la unidad y el de la pluralidad" ( p. 118) (Kesteloot 1983: 308).

Cuando las expresiones más destructivas no son las observaciones críticas sino las citas textuales y las contradicciones entre ellas creo yo que estamos ante problemas de diseño científico de la clase más insidiosa. Todo ponderado, el geógrafo Francisco Klauser (2012), de la Universidad de Neuchâtel, encuentra similitudes entre los espacios semióticos de Raffestin y las esferas del discutido Peter Sloterdijk (1998; 1999; 2004). Klauser percibe fuertes conexiones entre el “pensamiento a través de la territorialidad” de Raffestin y el “pensamiento a través de las esferas” del heideggeriano Sloterdijk. Ambos autores apuntan al estudio de los medios concretos y abstractos (instrumentos, ‘sistemas de pensamiento’ y ‘sistemas de signos’) que median las composiciones relacionales del estar-en-el-mundo de los humanos. La territorialidad de Raffestin no sería así muy ditinta de las ‘geometrías esféricas vitales de la comunalidad humana’ de Sloterdijk. En un esclarecedor articulo archivado en los invalorables documentos de la Universidad de Ginebra Juliet Jane Fall (2007), geógrafa de la Open University, examinó críticamente la escisión entre las geografías humanas francófona y anglófona y encontró una división territorial que guarda relación necesariamente con diferencias temáticas sino más bien con estructuras institucionales, prácticas académicas y estilos de debate, man124

teniendo así artificialmente separadas las respectivas geografías y geometrías del poder de Claude Raffestin, John Allen e Yves Lacoste, entre otros importantes cultivadores del género. Con muy otras palabras pero en el mismo sentido se han manifestado Anssi Paasi (2005: 770) de la Universidad de Oulu en Finlandia y Claudio Minca (2005) de la Universidad Macquarie en Australia. Por esos avatares contingentes, Raffestin quedó tipificado a la larga como un geógrafo maldito, más citado en Italia, España y Sudamérica a través de traducciones que en la geografia francesa, suiza o belga a pesar de la comunidad de idioma (cf. Allen 2003; Fall 2007: 7).

5.2 – Espacialización y geometría

Apenas puedo reprimir el impulso de proponer aquí una desafiante hipótesis de trabajo que reza que a excepción del americano Jeremy Crampton y del inglés Stuart Elden (2007), los espacializadores post-mortem de Foucault –Edward Soja (1989: 16-21; 1996: 145-163), Kevin Hetherington (1997), Dehaene y De Cauter (2008), Russell West-Pavlov (2009) y Mariangela Palladino y John Miller (2015)– todos geógrafos y angloparlantes) no mencionan al geometrizador esencial de la herencia foucaultiana (Raffestin), ni le dan cabida a sus aportes, ni lo invitan a participar de sus compilaciones colectivas; más importante que eso es que en su tratamiento del modelo espacial de Foucault ninguno de ellos habla de geometría y mucho menos de una GP. Salvo Elden (2002), además, todos se basan en ediciones de textos foucaultianos desparejamente traducidas al inglés, fragmentarias y no siempre óptimas y desatienden (o desconocen, por razones que no alcanza a comprender) todo lo que se elaboró en Francia respecto de las GPs reales y explícitas en las dos últimas décadas del siglo que pasó. Todos ellos, junto a otros que se fueron sumando (cf. Lossau y Lippuner 2004; Cox 2005; Döring y Thielmann 2008; Assmann 2009; Warf y Arias 2009; Withers 2009; Lehnert 2011; Barrows 2016) han ido construyendo un metarrelato de ribetes imaginarios a fuerza de malentendidos, anacronismos y medias verdades (iniciadas acaso por Edward Soja [1989]) que quieren instalar la idea de que han sido los pos-estructuralistas los responsables de la espacialización de la geografía y de la conversión de una ciencia empírica marginalizada en una ciencia social líder de nuestros tiempos, y que fueron también ellos los que empezaron a concebir el espacio como una construcción social y un producto de la cultura, cuando lo cierto es que fueron los geógrafos marxistas de Estados Unidos, Inglaterra, Francia e Italia, unos cuantos años antes y con toda la prensa y el mercado en su contra, quienes llevaron delante esa iniciativa e inauguraron esa clase de ideas (Bunge 1964: 28; 1973; Harvey 1972b; 1981; Hegoa 1973; Castells 1999 [1974]: 141-276; Lefebvre 2013 [1974]; 1976a; 2000 [1972]; REMICA 1974; Vieille 1974; Adamo y otros 1976; Santos 1977; Claval 1977; Gottdiener 1985; 1993; cf. Stanek 2011: passim). Más oculta aun que la que proviene de la tradición del revisionismo marxista es la contribución a la espacialidad de la geografía anarquista de Élisée Reclus [1830-1905], Piotr Kropotkin [1842-1921] y tantos más, magistralmente documentada 125

por Federico Ferretti y otros (2017) en un libro imperdible para aquel a quien le interese desvelar la génesis de un giro espacial un poco más auténtico en los estudios territoriales y comprender la persistencia de ideas libertarias y revolucionarias en las visiones performativas contemporáneas y en las geografías del poder en especial. Hecha esta comprobación, es oportuno recordar que no todo el mundo participa de la idea de que ha habido algo así como un giro geográfico o espacial y que éste posee las características que se aducen en la corriente principal. El geógrafo John Agnew, de la Universidad de California en Los Angeles, por lo menos, no lo cree así: A juzgar por las señas y los guiños intercambiados por los participantes en las conferencias y por el contenido de esta revista, dos afirmaciones sobre "sociedad y espacio" han sido ampliamente aceptadas sin cuidadoso escrutinio. Una es que las ciencias sociales (tanto las ortodoxas como las radicales) han sido o son en gran parte "a-espaciales". La otra es que ha habido un "giro geográfico" reciente en una serie de campos tales que el privilegio de los argumentos estructurales e históricos está ahora bajo el desafío de las imaginaciones geográficas revividas. Estas afirmaciones a veces aparecen juntas, pero nunca implicando la una a la otra. En mi opinión, ambas están equivocadas. Se puede hacer que el momento posmoderno aparezca como un momento geográfico. Más sustantivamente, se podría señalar la participación conjunta de geógrafos y otros en paneles de conferencia sobre diversos temas ambientales y políticos. Pero, ¿dónde están las principales reformulaciones de algunas de las "grandes" preguntas de las ciencias sociales en líneas geográficas reconocibles –las raíces del orden y el conflicto social, el desarrollo del sistema de estados moderno, el carácter del capitalismo– que emana de fuera de los confines de la geografia académica? ¡Gran parte de la geografía en esas variedades de ciencias sociales a la que uno podría apuntar para evidenciar un "giro" o un "renacimiento" involucra modelos geométricos de centro-periferia que los propios geógrafos han encontrado cada vez más insatisfactorios! La indudable popularidad de la terminología geográfica en títulos de libros y sesiones de documentos en conferencias, por lo tanto, usualmente no va más allá del uso retórico o del contexto o escenario que durante mucho tiempo ha sido característico de las geografías ocultas de las ciencias sociales. La ausencia de referencias espaciales o contextuales explícitas en un importante compendio reciente de las disputas en el pensamiento social [...] podría llevar a la conclusión de que hay una falta de atención explícita a la geografía en la mayoría de las corrientes contemporáneas de pensamiento social, y no tanto un amplio interés hacia ella. Incluso si se pone el reclamo a la mejor luz posible parecería que es al menos muy prematuro invocar un giro geográfico en las ciencias sociales como característica fundamental de este fin-de-siécle intelectual. ¿El próximo fin-de-siécle tal vez? (Agnew 1995: 379-380).

Cada vez que los partidarios angloparlantes celebran los brillos de los principios de espacialidad de Foucault (y lo hacen recurrentemente) se me despiertan ganas de narrar la historia verdadera, que por desdicha es exactamente la contraria. A pesar de la excitada frase sobre el advenimiento de la espacialidad en el temprano apunte sobre la heterotopía (1984 [1967]), lo cierto es que la concepción original sobre los mecanismos del poder expresados en Folie et déraisson (1961), en Las Palabras y las cosas (1968 [1966]), en su disertación doctoral Madness and civilization (1971 [1967])42 y en El or42

Esta disertación es ( junto con La arqueología del saber, pero por otras razones) un texto que el propio Foucault reconoció fallido. Foucault nunca pudo responder a las filosas observaciones de Hans Christian Erik Midelfort (1980) de la Universidad de Virginia e historiador de la locura en Alemania en el siglo

126

den del discurso (1991 [1970]) en los que un poder mayormente represivo se articulaba con el susodicho orden discursivo y se manifestaba en el espacio sin demasiado aspaviento ( y como cualquier otra cosa se manifestaría), sufrió más tarde una de-espacialización radical en los tres volúmenes de La historia de la sexualidad (1978 [1976]; 1990 [1985]; 1986 [1984]) y en los cursos del Collège de France sobre biopolítica de 19781979 (2007 [2004]), en los que se nos dice que el poder ya no se ejerce sobre lugares, espacios y territorios sino más bien desde redes de bio-poder insertas en el cuerpo que actúan como la matriz formativa de la sexualidad misma, con énfasis en la corporalidad y en lo sexual (Abélès 2008: 115). Aparte de Abélès y de Anthony Giddens (quien lo comparó desfavorablemente con Ervin Goffman) también ha sido sensible a los aspectos poco satisfactorios de la espacialización en la obra de Foucault el fundador del poscolonialismo, Edward Saïd, quien además percibió que en sus últimos textos el poder se torna acromegálico, omnipresente y sobre todo unopposable (Saïd 1986: 153-154; Giddens 1984: 145-160). Frente a él no caben alternativas, ni revoluciones, ni utopías. En la entrevista de 1977 con Lucette Finas incluida en Power/Knowledge (originariamente publicada en Quinzaine Litteraire y titulada “Les rapports de pouvoir passent à l'interieur des corps”), el propio Foucault reconoce en una autocrítica acotada pero inequívoca que la solución provista en sus textos más proclives a tratar el poder como mecanismos esencialmente jurídicos ejercidos en ámbitos y lugares (en cárceles, manicomios, panópticos, ghettos y lugares de exclusión) era esencialmente inadecuada (1980: 183-184, 186-187; Abélès 2008: 115). En “Technologies of the self”, originado en una conferencia dada en Vermont en 1982 Foucault asevera: Perhaps I've insisted too much on the technology of domination and power. I am more and more interested in the interaction between oneself and others, and in the technologies of individual domination, in the mode of action that an individual exercises upon himself by means of the technologies of the self (1997 [1982]: 225).

Aunque su intento de poner sobre el tapete cuestiones referidas al sujeto [self ] y a la subjetivación podrían juzgarse demasiado pocas y demasiado tardías (y contradictorias con su postura a ese respecto a lo largo de su obra temprana), estas observaciones son importantísimas. La presencia de estos juicios en entrevistas y charlas no debe llamar a engaño, dado que no hay en general referencias foucaultianas explícitas sobre el poder más que en entrevistas y reportajes mayéuticos, dialógicos y polifónicos que una vez muerto Foucault se compilaron para dar la sensación de una obra de amplia escala, congruente, consistente e inconsútil sobre el poder, un poco como se hizo con Charles Sanders Peirce a propósito de una semiótica que nunca existió orgánicamente como tal y que cada quien rearma según le dicten sus escrúpulos o la falta de ellos (Rabinow 1984: 239-272; Gordon 1986 [1984]; Foucault 2012 [1994]; Faubion 2000). Si hay un giro en la trayectoria de Foucault ese giro pasa por un traslado desde el exterior del espacio hacia el interior del cuerpo, desde la locura y la represión hacia el placer y la sexualidad.

XVI, expresadas en el contexto de una crítica que en realidad afecta a supuestos hermenéuticos, gestión de fuentes y hábitos argumentativos que el filósofo conservó toda su vida (véase además Midelfort 2000).

127

Ese giro explicaría, sobradamente, el olvido en el que el propio Foucault mantuvo su concepto de heterotopía durante casi un cuarto de siglo: el espacio, sencillamente, nunca estuvo en el pináculo de sus intereses como para llamarlo por su nombre y había quedado, por ende, fuera del foco de su perspectiva. Es por eso que los espacios de expulsión, relocalización y reterritorialización de Walter Christaller o de William Bunge, incluyendo las palpables heterotopías de exterminio y devastación de Kutno, de Auschwitz o de Detroit, se encuentran fuera de alcance de lo que una perspectiva foucaultiana (en la que no hay lugar para la agencia ni mecanismos para determinar responsabilidades) está en condiciones de tratar en tanto concepción política del poder y del espacio. Al basarse en traducciones los foucaultianos anglófonos han perpetuado además, como anticipé, las confusiones conceptuales más extravagantes. Peter Johnson (2006), del Departamento de Sociología de la Universidad de Bristol, describe algunas de las dificultades en la comprensión de espacios, sitios, lugares y emplazamientos que han surgido en la literatura foucaultiana en lengua inglesa como consecuencia de la errónea traducción de Jay Miskowiec43 del texto sobre los lugares otros que apareció póstumamente en la revista Diacritics (Foucault 1986 [marzo de 1987]). Al final del cuento, en fin, ni siquiera los que se confabularon para espacializar a un filósofo que se había apartado manifiestamente de las cuestiones espaciales y que no poseía una obra sistemática y cuantiosa sobre el asunto (más allá de apuntes programáticos que dejó en el olvido y de obras juveniles de las que cada tanto renegaba) se han podido poner de acuerdo en la manera correcta de llevarlo a cabo; lo más que se ha logrado es hacerle decir a Foucault que todas las cosas suceden en el espacio y que este espacio exhibe –como siempre sucede– geometrías, topologías y configuraciones que le son propias. Las poquísimas veces que Foucault habla de geometría, por otra parte, su falta de competencia y su orfandad de lecturas sobre el tema sale a relucir para quien quiera ver.44 Alcanzará con un ejemplo que me sugirió Camilo Lozano Rivera (comunicación personal). En El orden del discurso dice Foucault que (solamente a título simbólico) debemos tener presente 43

A quien se le ocurrió traducir emplacement como site y localisation como emplacement algunas veces sí y algunas otras no. 44

Aparentes excepciones a la ausencia de la idea de geometría en la obra foucaultiana son algunos pasajes en Histoire de la Folie (1961: 100, 245, 246, 380, 448-451), en Las palabras y las cosas (1968 [1966]: 88, 131, 135, 137, 346), en L’Ordre du Discours (1971b: 20, 40), en la Metafísica del poder (1991), en los Dits et écrits II (1994b: 16, 151, 159, 165), en El Nacimiento de la Biopolítica (2007 [2004]: 333), en El poder, una bestia magnífica (2012 [1994]: 241), y un pequeño etcétera. El número de menciones es extraordinariamente bajo para la cantidad y el volumen de los textos; las citas aparecen además siempre en la periferia de la enunciación, ocupando un plano secundario e involucrando a terceras partes en frases de no más de tres o cuatro renglones como si fueran interpolaciones sin desarrollar. En Securité, territoire, population (2004: 15), citando a Alexandre Le Maître [164?-17??], Foucault hace sin embargo una rara observación propiamente christalleriana: “Le Maître ve la relación entre la capital y el resto del territorio de diferentes maneras. Debe ser una relación geométrica en el sentido de que un buen país es uno que, en resumen, debe tener la forma de un círculo, y la capital debe estar justo en el centro del círculo. Una capital al final de un territorio alargado e irregular no podría ejercer todas sus funciones necesarias” ( p. 28 de la versión en inglés, p. 30 de la traducción castellana). Esto es lo más cerca que estuvo Foucault de referirse a una GP territorial o regional. Este trabajo no estaba publicado cuando Raffestin escribió sus líneas sobre la GP; nunca en vida ni póstumamente Foucault citó a Christaller o a von Thünen alguna vez.

128

[…] le vieux principe grec: que l'arithmétique peut bien être l'affaire des cités démocratiques, car elle enseigne les rapports d'égalité, mais que la géométrie seule doit être enseignée dans les oligarchies puisqu'elle démontre les proportions dans l'inégalité (1971b: 20).

Quien busque en los textos antiguos fundamentos que atestigüen semejante polaridad quedará defraudado. Foucault no proporciona pistas sobre las fuentes en las que consta “el viejo principio griego” o sobre la época de la historia en que se fijó. Béatrice Han (2002 [1998]), de la Universidad de Essex, sostiene que las referencias foucaultianas a una aritmética ligada a “relaciones de igualdad” y a una geometría relativa a “proporciones en la desigualdad” se corresponden a ideas de Platón y de Aristóteles, respectivamente, pero no se arriesga a decir más. A mi juicio la atribución carece de sentido pues nada hay en todo el campo de las matemáticas o de las geometrías griegas que incline la perspectiva en un sentido o el otro. Aritmética y geometría, por otra parte, se interpenetran e interimplican desde el día uno: la geometría de Euclides, por ejemplo, trata la magnitud geométrica en términos aritméticos y en toda Grecia no se hace otra cosa con las figuras más que medir y contar. Como puede verse en mi Dilemas de la Comparación, la Similitud y la Diferencia (2019b) las medidas de proximidad y distancia son en rigor las mismas; su connotación igualadora o diferenciadora depende de cómo se las use, se las vea o se las interprete y no tanto del sistema de gobierno. Los egipcios, los babilonios y los hindúes descollaron antes que los griegos mismos tanto en aritmética como en geometría y no tuvieron jamás gobiernos democráticos ni oligarquías. El quiasma en que se ha metido Foucault, en fin, me merece tan poco crédito como su aparato erudito, poblado de no pocas referencias imprecisas a la obra de autores raros. En los albores de la musicología comparada este género de disparatadas ‘variaciones concomitantes’ y analogismos abundaba como la mala hierba pero mediando el siglo pasado aprendimos a prescindir de ellas. En Grecia la geometría y la aritmética, por añadidura, se desarrollaron conjuntamente y en relación a una enorme variedad de circunstancias políticas y culturales, tal como lo demuestra la lectura de los textos clásicos y helenísticos, de los estudios científicos y de los fragmentos que van desde Tales de Mileto [624 aC-546 aC] pasando por Pitágoras de Samos [550 aC-495 aC], Euclides de Alejandría [320 aC-280 aC], Arquímedes de Siracusa [287 aC-212 aC], Eratóstenes de Cirene [276 aC-195 aC]45, Ptolomeo del Alto Egipto [100 -170], Hypatia de Alejandría [350-415] y unos cien más, disponibles todos en línea el día de hoy. “Griego”, además, es un calificativo vago, por decir lo menos, que no guarda congruencia ni con las similitudes ni con las diferencias que pueden encontrarse en un corpus que atraviesa casi mil años, que incorpora elementos de las más variadas culturas, que protagonizó al menos un proceso ecuménico, multidireccional y ramificado de globalización en la época helenística y que se ha desenvuelto en muchas más y en muy distintas epistemes que las que Foucault llegó a tratar (Allan 1877, 1881, 1884; Szabó 1978; Knorr 1989; Netz 1999; Cuomo 2001; Christianidis 2004; Netz 2004; 2007; 2017; Netz y Noel

45

El inventor de la geografía, incidentalmente.

129

2011a; 2011b).46 La pregunta que cabe hacerse es si las analogías foucaultianas de (pongamos) Las Palabras y las Cosas o de los momentos dedicados a la emergencia del razonamiento científico en Historia de la sexualidad (2002 [1976]: 58-70) vuelan más alto o si son tan pueriles, aventuradas y fallidas como las que revolotean en torno a le vieux principe grec. Mi convicción es que en algunos casos podría ser así, en otros francamente no; pero no es de este género de cacería barata en busca de lo menos peor de lo quisiera ocuparme en este libro. Al cabo de tantas vueltas y búsquedas, cualesquiera sean los esfuerzos que se hagan no alcanzan para probar sin la menor sombra de duda que haya existido un interés foucaultiano por la idea de una ‘geometría del poder’ y que de ello se hayan derivado resultados tangibles. Al igual que pasa (escandalosamente, creo yo) con la ‘diversidad’, la palabra no aparece ni una sola vez en la obra publicada o en las compilaciones mayores de obras de Foucault sobre el poder; tampoco se encontrará allí o en las clases del Collège de France sobre el territorio mención del apellido de Raffestin o apreciación de la obra geográfica ardientemente foucaultiana elaborada y publicada por éste (cf. Faubion 1980; 1988; Foucault 1980; 2004; 2006 [2004]; 2007 [2004]). A lo largo del trabajo que se está leyendo se comprobará que en el campo de la GP en lengua francesa es el primer término (la geometría) el que permanece más indefinido, mientras que las formas y los matices del poder divergen en un abanico de definiciones cada vez más abstractas y homunculares, a las que tanto los testamentarios como los antagonistas del filósofo, en un carrusel interpretativo, les hacen decir lo que ellos necesitan que digan en cada giro de la enunciación. En algunos de los intercambios heteroglóticos que pueblan la literatura encontramos que Foucault (quien no es el mismo ni suena con la misma elocuencia cuando escribe que cuando se expresa oralmente) se ve compelido a decir del poder lo que nadie imaginaría que efectivamente llegó a decir: El poder no es omnipotente, omnisciente; ¡al contrario! Si las relaciones de poder produjeron formas de investigacion, análisis de los modelos de saber, fue precisamente porque el poder no era omnisciente sino ciego, y porque estaba en un callejón sin salida. Si se ha constatado el desarrollo de tantas relaciones de poder, de tantos sistemas de control, de tantas formas de vigilancia, fue precisamente porque el poder seguía siendo impotente (Foucault 2012 [1994]: 117).

En el interin, el fiero y rabioso concepto foucaultiano del poder se ha domesticado y ha perdido un fragmento importante de su significado, aquel que desde Pascal y Spinoza denotaba no tanto los poderes de la política como las fuerzas y contundencias del razonamiento axiomático y que hoy en día se connota hablando de la geometría del poder y el poder de la geometría, como sugiriendo que ambas ideas se presuponen mutuamente y se anudan en el espacio, en la forma, en la cartografía y en las dinámicas del territorio 46

En la bibliografía sobre las matemáticas griegas las obras de Reviel Netz revisten un valor especial para la comprensión rigurosa y sanamente des-foucaultizada de las GPs y para comprender los fundamentos de los procedimientos deductivos tanto en el plano visual como en el enunciativo (cf. esp. Netz 1999). Revisaremos el impacto de Netz en la geometría (bio)política pos-colonialista del siglo XXI más adelante ( pág. 166 y ss.).

130

(cf. Harley 2001: 51-82; Andrews 2001; Korey 2007; Godfroy-Génin 2008; Dupré y Korey 2009; Viljanen 2011). Pasemos ahora del poder al espacio, lugar en el que es posible al fin pensar alguna clase de geometría aplicada. Pero aunque ya hemos visto que Foucault figura en el registro histórico como uno de los responsables de la nueva reflexión pos-estructural sobre el espacio conocido como “el giro espacial” esta asignación es negada por el expreso e insigne desinterés de Foucault sobre temas geográficos y espaciales, tal como lo prueba el texto del cual extraje el epígrafe que encabeza este capítulo y la inexistencia de escritos foucaultianos referidos al asunto, con una sola aunque importantísima excepción que se origina, increíblemente (y acaso sin que Foucault lo haya sabido) no en las fuentes usuales de la filosofía posfundacional sino en la biología evolucionaria. Más todavía, la única reflexión foucaultiana sobre las relaciones entre espacio y poder se encuentra en un reportaje concedido en sus últimos años al antropólogo Paul Rabinow titulado “Space, Knowledge and Power” y aparecido en la revista de arquitectura Skyline en 1982 (cf. Faubion 2000: 549-564). Las respuestas de Foucault a las preguntas de Rabinow suenan como distraídas y carentes de foco y es claramente el antropólogo quien impone los ritmos y sugiere a un Foucault adormecido y apático las cosas a decir y los apellidos a invocar. Pero lo que más me interesa compartir de ese reportaje son los pasajes que parecen refutar de antemano la posibilidad misma de cualquier GP en el pensamiento de Foucault: Q: Entonces, no piensas en Le Corbusier como un ejemplo de éxito. Simplemente dices que su intención fue liberadora. ¿Puedes darnos un ejemplo exitoso? A: No. No puede tener éxito. Si uno encontrara un lugar, y tal vez hay algunos, donde la libertad se ejerce efectivamente, uno encontraría que esto no se debe al orden de los objetos, sino, una vez más, a la práctica de la libertad. Lo que no quiere decir que, después de todo, uno también puede dejar a las personas en los slums, pensando que simplemente pueden ejercer sus derechos allí. […] Q: Entonces, una vez más, la intención del arquitecto no es el factor determinante fundamental. A: Nada es fundamental. Eso es lo que es interesante en el análisis de la sociedad. Por eso nada me irrita tanto como estas investigaciones –por definición metafísicas– sobre los fundamentos del poder en una sociedad o la autoinstitución de una sociedad, y así sucesivamente. Estos no son fenómenos fundamentales. Sólo hay relaciones recíprocas e intenciones, y las brechas perpetuas entre unas y otras (Faubion 2000: 355-356; el subrayado es nuestro).

En su momento dudé entre subrayar el razonamiento patafísico y circular que deriva el ejercicio de la libertad de la práctica de la libertad o la implicancia que establece que el poder no está supeditado a una geometría o arquitectura que opera como uno de sus fundamentos. Opté por ambos, fundidos en una sola frase; pero de todas maneras queda claro que si hubo un giro espacial ligado (o no) a una GP, Foucault dudosamente tuvo que ver con ello. Y que al revés de lo que buena parte del foucaultianismo sostiene (y a pesar de que para Foucault “nada es fundamental”) la disquisición sobre lo que para él ha sido o sigue siendo positivamente “fundamental” o “esencial” es uno de los tópicos 131

recurrentes en su obra sobre el conocimiento y el poder (Foucault 1980 [1972, 1975, 1976, 1977]: 14, 21, 25, 39, 41, 42, 55, 57, 62, 67, 69, 75, 82, 88, 90, 94-95, 100, 104, 105, 116, 120, 122, 124, 131, 132, 133, 140, 150, 180, 185, 190, 196, 211, 216, 218, 233, 242). Contrariando lo que conviene a muchos, la plenitud del mentado spatial turn no es de ningún modo anterior al siglo XXI: Foucault llevaba 15 años muerto cuando la idea de giro espacial hizo su aparición en sociedad. La vinculación activa o la desvinculación reactiva entre el concepto y la mal llamada revolución (cuantitativa) en geografía dista de estar clara y depende una vez más del perfil ideológico de quien la reseñe; tengamos en cuenta, finalmente, que denigrar el imperio del tiempo y de la historia tampoco obliga, sin otra alternativa, a exaltar el predominio del espacio y de la geometría. Las más de las veces el susodicho giro espacial consiste en imputar a pensadores consagrados un interés por el espacio que cuando vamos a verificarlo no está donde se supone que debería. Lo que encontramos en su lugar es un discurso que subordina claramente el espacio al tiempo, un modelo de enunciación que concibe el espacio como una obsesión estructuralista y moderna, un modelo empeñado en la búsqueda de los primeros motores, de las fundamentaciones alternativas y de la especificación normativa de lo que desde el inicio estos personajes se regodean en llamar devenir (Foucault 1972; 1980; 1980 [1972], 1975, 1976, 1977 versus Philo 1992; Gregory 1994: 21-22, 26-29, 191193, 254-261; Casey 1997: 183-186, 241, 286, 297-301, 461-461; Soja 1989: 16-21, 24, 66, 119; Peters y Kessl 2000; Elden 2002; Legg 2005; Mizuoka y otros 2005: 466; Crampton y Elden 2007; West-Pavlov 2009 esp. cap. §3; Hetherington 1997; Raffestin 2011; Palladino y Miller 2015).47 Recordemos siempre que fue el Claude Lévi-Strauss de La Pensée Sauvage (1974 [1962]) el exponente primero y más auténtico de la sincronicidad por antonomasia y el máximo contendiente de los modelos diacrónicos del materialismo histórico encarnados en la obra de Jean-Paul Sartre. Atrapados en su propia retórica, los pos-fundacionales no inventaron la anti-dialéctica ni estuvieron a la vanguardia contra quienes predicaban la primacía del tiempo; lo suyo es apenas un intento de usurpación tardía, un refrito, un comentario adosado a ideas que fueron pensadas por otros. Si hay algunas verdades en todo esto (y no se cree que haya muchas por ahí) ellas son probablemente las contrarias a las que esta gente proclama. A la larga conviene estar alerta frente al hecho de que la concepción pos-estructuralista de la espacialidad ha sido construida a contrapelo de los hechos por turiferarios, alcahuetes y exégetas, casi siempre operando en modalidad de autopsia, ya que en los textos canónicos tanto Foucault como Deleuze (y la virtual totalidad del perspectivismo tras ellos) prefieren situarse, por amplio margen, del lado del devenir y de la temporalidad 47

No existe ninguna lectura espacializante de la obra de Foucault cuyo autor, por lo general geógrafo, no se afane en documentar sus quejas por la arbitrariedad de todas las demás lecturas, por puristas que ellas aleguen ser. Véase p. ej. Megill (1985: 220-251); Philo (1992: 138); Gregory (1994: 151); Eribon (1995: cap. 2); Hetherington (1997: 46-47 n10); Elden (2002: 3, 93, 120; 2014: passim). Dejo al lector que busque otras instancias, convencido de que en este campo no hay nada más fácil que encontrar que ese género de aspavientos autoindulgentes que sólo procuran encubrir ( bastante malamente) un plan casi urinario de marcaciones territoriales.

132

arqueológica o genealógica antes que del lado de alguna geometría espacial. La invención contra viento y marea de un Foucault espacializado comienza recién en 1991, siete años después de la muerte del filósofo. Chris Philo, quien intenta destilar un pensamiento “geográfico” posmoderno con visos de geometría que se manifiesta todo a lo largo de la obra de Foucault, reconoce que dicho pensamiento espacializado es un artefacto que se construye en la lectura que él mismo promueve: No estoy sugiriendo que Foucault inspeccione consciente o sistemáticamente su conceptualización de espacio, lugar y geografía, ni tampoco implicando que podamos extraer algún principio coherente pero no declarado que pueda estar informando la conducción de sus investigaciones históricas sustantivas. Pero lo que afirmo es que una lectura atenta de los argumentos de Foucault sobre la historia sugiere una visión de cómo funciona la vida social – una visión en la que ciertos vocabularios (a menudo espacializados) se emplean para capturar una determinada ontología (también espacializada)– lo cual definitivamente invita a quienes investigan el pasado a que tomen en serio la importancia del espacio, el lugar y la geografía para las historias que están tratando de contar (Philo 1991: 140).

La geografía/geometría/topología/espacialidad foucaultiana (si se la puede llamar de alguno de esos modos) resulta entonces de una “lectura atenta” [close reading], un ejercicio que podría plantearse respecto de cualquier otra obra escrita de cualquier pensador puesto que todo en la vida o en la cultura sucede en un espacio y transcurre en algún escenario o lugar y se supone que no hay nada más importante que el contexto. Lo más probable es empero que todas las lecturas obtengan resultados divergentes pues, como he dicho, Foucault no escribió nada sustantivo sobre el tratamiento sistemático del espacio y cuando se expidió sobre la cuestión fue para admitir –un poco erizado por cierto y trasuntando su falta de lecturas– que como filósofo no le quitaba el sueño un asunto que no había despertado ningún debate que valiera la pena (1980: 62). No hay entonces nada o hay muy poco que avale la existencia de un pensamiento espacial definida, específica y productivamente foucaultiano. Aun cuando todo el mundo estaba buscando eso, lo que efectivamente sucedió en esas condiciones no fue más que una avalancha de interpretaciones discrepantes de traducciones a veces incompetentes en la que cada hermeneuta nos atiborró con sus propios preconceptos sobre lo que pudo haber sido el pensamiento foucaultiano sobre el espacio, algo sobre lo que el propio Foucault (como sucede también con otros profetas posfundacionales de la espacialidad como Deleuze, Guattari y Derrida) ha probado tener relativamente poco que decir. En este registro, Chris Philo afirma en su artículo sobre la geografía de Foucault que ella implica un cabal giro geométrico, una idea que ha tenido sus seguidores desde principios de los 90s aunque el propio Philo, con el tiempo, debió barrerla bajo la alfombra. Desdichadamente la geometría foucaultiana involucra el abandono de las historias de poder político en beneficio de las historias de poder social. Si hay una geometría en Foucault –y estoy persuadido de que no la hay– de ninguna manera es una cabal géométrie du pouvoir. La geometría foucaultiana estaría codificada (siempre según Philo) en Madness and civilization (1967 [1961]), traducción abreviadísima de Folie et déraison: Histoire de la folie à l’age classique (1961) un libro demasiado temprano para contener un giro que “deja atrás la historia del poder”, tópico este último que Foucault re133

cién abordaría bastante más tarde aunque lejos del final de sus días. La versión abreviada de ese grueso libraco (traducida desparejamente por Richard Howard) fue sustituida años más tarde por History of Madness, una edición crítica que incluye numerosos apéndices y bibliografías en una traducción mucho más adecuada de Jean Jhalfa y Jonathan Murphy (Foucault 2006 [1961]). Pero incluso en la edición más completa existente las referencias de Foucault a la geometría son decepcionantes. Por si alguien lo duda cito, parafraseándolo, absolutamente todo lo que hay sobre geometría en ese libro, respetando el canon de permanente misplaced concreteness que hoy llamaríamos más propiamente esencialismo sin que nos arda la conciencia: La época clásica inventó un hogar y un lugar de redención encontrando un espacio de confinamiento en la geometría imaginaria de su moralidad (Ibid.: 86); las visiones sobre los centros correccionales fueron disecadas bajo una luz impiadosa en la obra de Sade, donde estaban sujetas a una riguosa geometría del deseo (Ibid.: 360); cuando la revolución comenzó, [Jean-Charles] Musquinet [de Beaupré] utilizó una forma similar de geometría (Ibid.: 429); la geometría fantástica del confinamiento purificaba su espacio de sus contradicciones reales, haciéndolo compatible, en lo imaginario al menos, con los requerimientos de la sociedad (Ibid.; 431).

Desearía poder decir “etcétera” pero la verdad es que en las 767 páginas de la monumental obra no hay ni un ápice más que eso: todos los acontecimientos suceden en el espacio de algún sitio; tal sitio posee una geometría característica que se corresponde a su vez, analógicamente (con una lógica que no vuela mucho más alto que la caracterología de los signos del zodíaco, que las dicotomías de los griegos pre-helénicos o que los simbolismos sociogénicos a los que tiempo más tarde renunció Mary Douglas), a los dictámenes y constreñimientos de algún orden social, episteme, cultura o momento histórico, aunque los “espacios otros” emic o culturalmente específicos de los cuales se ocupa la antropología no hayan sido jamás interrogados más que desde el lado occidental de la ecumene y desde los enclaves más dados a una filosofía que hoy nos parece toda ella demasiado proclive al conformismo y al sentido común. A pesar de los intereses en contrario por parte de una geografía a la que Foucault se obstinó en ignorar y habiendo observado la evidencia disponible publicada, inédita, pendiente de publicación, radiofónica o taquigráfica, no hay más alternativa que concluir que no hay entonces mucha geometría y espacialidad de las que hablar en la obra de Michel Foucault. Por algo es que el promotor más ruidoso del “giro geométrico” de Foucault desistió de insistir en semejante anacronismo callando en su obra madura toda memoria de ese argumento juvenil (cf. Philo 1992 versus Philo 2012). Convengámoslo, entonces: por más que habría sido estimulante que así hubiera sido, no ha habido mayormente espacio para el espacio en la obra de Foucault.

5.3 – Heterotopía, cronotopía, ritmanálisis

Fuera del obvio ejemplo del Panopticon en Vigilar y castigar la excepción es, por supuesto, el texto de Foucault sobre heterotopía, un esbozo programático escrito mientras 134

él estaba en Sidi-Bou-Saïd (Túnez), un ensayo que no es tanto geométrico o geográfico como topológico, con una fuerte carga hermenéutica y descriptiva que procede pedagógicamente, coleccionando ejemplos de heterotopías posibles al vuelo de la facilidad de la palabra y de la fluidez de la escritura (Foucault 2002 [1975]: 192-234; 1984 [1967]). Pero si bien la evidencia sobre la espacialidad que algunos comentaristas encuentran en la obra de Foucault puede que sea significativa (close reading-&-rewriting mediante), ella no es ni específica del pensamiento foucaultiano ni ha sido gestionada reflexivamente por él. Es más bien algo que se le imputa a Foucault y que él ha terminado aceptando con cierta renuencia, pasando muy por encima del asunto o reputándolo metafísico, o simplemente no tratando el tema en el término de su vida a excepción de un par de renglones en el comienzo de un ensayo abandonado o en una conferencia radial que está depositada en unos cuantos servicios de streaming de la Web pero que hasta hoy (créanme) nadie desgrabó ni editó críticamente con un aparato erudito comparable al que se desplegó (por ejemplo) en la publicación de las clases del Collège de France. Esto no es sin embargo lo peor que ha sucedido. La heterotopía luce para muchos como si fuera una invención de Foucault pero es en rigor una idea mucho más antigua y consolidada que estaba en discusión entre los biólogos evolucionarios y entre los médicos clínicos desde mucho antes que Foucault teatralizara su (re)invención y la contextualizara al menos de dos maneras contradictorias. La heterotopía es, en efecto, un concepto originario de la biología evolutiva de Ernst Haeckel [1834-1919], un marco en el cual ella contrasta con la idea de heterocronía, mucho más popular esta última en el campo de las ciencias de la vida (Hall 1999: 375392; McKinney 1988; McKinney y McNamara 1991; Smith 2002). Es notable que a través de las disciplinas y de las teorías la heterotopía siempre se ponga en contraste con otro concepto; en Foucault el contraste inicial será entre utopía y heterotopía, términos entre los que luego se interpondrá un espejo que resulta ser, confusamente, una utopía; en Lefebvre el contraste se establece entre heterotopía y isotopía; en Haeckel y Hall entre heterocronía y heterotopía y en los experimentos pos-lefebvrianos entre heterotopía y cronotopo bajtiniano, un término derivado a su vez (como habrá de verse) de las categorías opositivas que pensara el ignoto Alexei Aleveyevich Ujtomsky, un creador mayúsculo y luminoso al cual Foucault nunca se interesó en recordar. Heterotopía y heterocronía es la oposición que más elegantemente mapea con la dialéctica del espacio-tiempo de la geografía crítica desde Harvey hasta Doreen Massey. Pero eso sí: ni Lefrebvre, ni Foucault, ni Harvey, ni Massey, ni Sandin, ni Casey, ni Soja, ni Hetherington, ni Tompkins, ni Palladino & Miller, ni Dehaene & De Cauter, ni May & Thrift, ni Elden & Crampton ni los más renombrados expertos en el espacio-tiempo heterotopológico que hemos visto rondando el concepto antes del día de hoy mencionan jamás a Haeckel o a Ujtomsky y a sus tempranas geometrías de las transformaciones en el tiempo y el espacio, consumando un ritual de evitación que, dados los hábitos imperantes, no puedo decir que me extrañe demasiado. La biología del evolucionismo también tiene sus mitos de origen, por lo que tampoco se encuentran fácilmente ambas expresiones en los textos de Haeckel en los que se ha corrido la voz que están y cuyos 135

vínculos en línea incluí en la bibliografía (cf. Haeckel 1866; 1868). Como sea, decía Haeckel en su Antropogénesis: Las alteraciones o falsificaciones cenogenéticas del proceso evolutivo palingenético original se basan en gran parte en la producción gradual de un cambio de fenómenos, que se ha ido determinando lentamente durante muchos milenios mediante la adaptación a las cambiantes condiciones embrionarias de la existencia. El desplazamiento puede referirse tanto al lugar como al momento de la aparición. Al primer tipo de desplazamientos lo llamamos heterotopía, al segundo heterocronía. Los desplazamientos de lugar o heterotopías conciernen sobre todo a las células, es decir, a las partes elementales de las que están compuestos los órganos, y también a los órganos mismos. Así, por ejemplo, las gónadas o glándulas sexuales en el embrión del hombre y la mayoría de los animales superiores tienen su primer origen en el prospecto germinativo mediano. Por otro lado, la ontogenia comparativa de los animales inferiores nos enseña que originalmente no vinieron aquí, sino en una de las dos hojas germinativas principales. Poco a poco, las células germinativas han cambiado su posición y han migrado desde su sitio original en el prospecto mediano que ahora parece ocurrir. Una heterotopía similar se somete a los canales de los riñones primitivos de los vertebrados superiores, cuyos canales originalmente tenían que estar en el elemento externo. También en el origen del mismo mesodermo, las heterotopías, que están conectadas con las migraciones de los cálices embrionarios de una hoja a otra, tienen una parte importante (Haeckel 1877: 11-12, 691).

En este esquema la heterotopía se entiende como el cambio evolutivo en el patrón de desarrollo espacial mientras que la heterocronía denota el cambio en la velocidad y el tiempo de evolución, un desplazamiento en el tiempo, una dislocación del orden filogenético de sucesión. La heterocronía haeckeliana es de supremo interés porque puede producir novedades constreñidas a lo largo de las ontogenias ancestrales, y por lo tanto resulta en la invalorable posibilidad de trazar paralelismos entre la ontogenia y la filogenia de las geometrías. En todos los escenarios el grado potencial de variancia es infinito y no siempre es fácil remontar las trayectorias: la heterotopía puede producir nuevas morfologías a lo largo de trayectorias diferentes de las que generaron la forma de los ancestros (Zelditch y Fink 1996; Klingenberg 1998). Durante buena parte de la historia los biólogos prefirieron pensar, como dije, en términos de heterocronía; recién hace pocos años la biología experimentó su “giro espacial” a tono con el redireccionamiento de las modas transdisciplinarias, aunque todavía hoy la heterocronía es la opción que se manifiesta dominante en las ciencias más pagadas de sí, alimentadas (en las variantes que mejor cotizan, como es el caso de la rizomática) por la pretensión de la preminencia del tiempo sobre el espacio. Mientras hay cientos de estudios y libros enteros de biología que versan sobre esta última no hay un solo volumen completo en el que la heterotopía biológica o medicinal reciba su tajada. Es mi impresión sin embargo que una cabal comprensión de los conceptos haeckelianos puede brindar inspiración a quienes busquen comprender no sólo el cambio de la significación y la forma de los lugares y territorios sino (con una precisión descriptiva estremecedora) sobre las clases de transformaciones posibles e imposibles de sus geometrías a través del tiempo. A la mayoría de los foucaultianos que se expresan en cátedras, libros y redes no parecen atraerles estas ideas de Haeckel y de la biología, pero a unos cuantos les habría venido 136

bien saber que heterotopía es un término médico cuya génesis precisa se desconoce pero que denota una malposición, ectomía [= escisión, extirpación] o coristoma [un “tejido normal en una localización aberrante”], significando también algo trasplantado a (o relocalizado en) un lugar o posición que normalmente no ocupa (Dorland’s Illustrated Medical Dictionary, 2012, p. 856; Sohn 2008). En todas las definiciones (excepto en biología evolucionaria y en la órbita de influencia de Henri Lefebvre) el término connota una anomalía respecto de una indefinida situación normal; en ninguna de las definiciones fuera de esas mismas órbitas, sin embargo, el concepto designa transformaciones bien definidas que sean a la vez espaciales y temporales como las que “el sobrevalorado Henri Lefebvre” (como lo llamaba Doreen Massey) alcanzó a imaginar primero que nadie en las ciencias humanas. Hace casi diez años me ocupé de la fructuosa noción foucaultiana de heterotopía, a la que me referí brevemente sin hacerle mayor justicia pero sin tampoco fantasear demasiado en una conferencia sobre límites y fronteras realizada en Bogotá, en un evento atravesado de contenidos territoriales fuertemente raffestinianos pese a que si hay un concepto foucaultiano al que Raffestin nunca prestó la menor atención ése es precisamente aquél (Raffestin 2011 [1980]; 1988; cf. Reynoso 2009b). Tampoco el geógrafo escocés Chris Philo se ocupa de esa idea (ni de Raffestin, por cierto) en su agudísimo y exhaustivo ensayo sobre las geografías y geometrías de Foucault o en su tipificación de las diferentes modalidades epistemológicas adoptadas por el filósofo a propósito del espacio, presunto “giro geométrico” inclusive (1992; 2012). El primer uso que conozco del concepto de heterotopía en la obra de Foucault es en Las palabras y las cosas (1968 [1966]: 3). La versión clásica más acabada está en “Des espaces autres”, un pequeño apunte sin anotación erudita escrito para una conferencia dictada en el Círculo de Estudios Arquitectónicos el 14 de marzo de 1967 que en algún momento se salió del script fundamentalmente arqueológico que dominaba su filosofia en ese tiempo y que por eso mismo quedó en estado de vida suspendida hasta que los giros espaciales de los geógrafos críticos (mayormente angloparlantes) lo sacó póstumamente del olvido un cuarto de siglo más tarde, cuatro meses después de la muerte de Foucault (1984 [1967]). Entre la primera versión de Las palabras y las cosas y “Des espaces autres” hay una tercera fuente, pocas veces estudiada, una trasmisión de radio repartida entre el 7 y el 11 de diciembre de 1966 (con producción de Robert Valette), cuyo vínculo pongo aquí al alcance del lector para su consulta. En el repositorio de Valette que referencio en el vínculo se encontrará, indocumentadamente, algo más de material, como por ejemplo “Les Contre Espaces, Lieux Réels Hors De Tous Les Lieux” o “Juxtaposition d'espaces Incompatibles” que no tuve ni gana ni oportunidad de revisar y que (como nadie más lo ha hecho) están aguardando que alguien se proponga como voluntario para su análisis y sincronización con las demás obras de referencia. Hay además un CD de INA Mémoire Vive (2015) de largos 44 minutos sobre utopía y heterotopía disponible en Spotify igualmente virgen de estudio exhaustivo. No me complicaré aquí en una discusión bizantina del concepto de heterotopía, el cual me resulta un aporte conceptual rudo, caótico y gastado por el uso pero interesante y de 137

posible potencial, por más que yo esté persuadido que Foucault erra el punto cuando en “Les espaces autres”, en una elocución oral ansiosa y sin el acabado propio de sus otros textos lo supone merecedor de […] no tanto una ciencia, un concepto tan prostituido en este momento, sino una especie de descripción sistemática que tendría como objeto, en una sociedad dada, el estudio, el análisis, la descripción, la ‘interpretación’, como gusta decirse ahora, de esos espacios diferentes, de esos espacios otros, una especie de contestación a un tiempo mítica y real del espacio en que vivimos, descripción que podríamos llamar la heterotopología (Foucault 1984 [14 de marzo de 1967]).

Tres meses y pocos días antes, en la conferencia radial del 7 de diciembre de 1966, la demanda era muy otra y reclamaba con rotundo énfasis por una ciencia en plenitud, lo que nunca antes Foucault había hecho y lo que jamás volvería a hacer en relación a ningún objeto: Pues bien, yo sueño con una ciencia –y sí, digo una ciencia– cuyo objeto serían esos espacios diferentes, esos otros lugares, esas impugnaciones míticas y reales del espacio en el que vivimos. Esa ciencia no estudiaría las utopías –puesto que hay que reservar ese nombre a aquello que verdaderamente carece de todo lugar– sino las heterotopías, los espacios absolutamente otros. Y, necesariamente, la ciencia en cuestión se llamaría, se llamará, ya se llama, la heterotopología. Pues bien, hay que dar los primeros rudimentos de esta ciencia cuyo alumbramiento está aconteciendo (Foucault 2004b: s/pág.).

Tenemos aquí entonces un petitorio en solicitud de una ciencia o cuasi-ciencia específica precedida por el insistente reclamo de saberes positivos compartimentalizados en una época en que las barreras disciplinares caían estrepitosamente o eran puestas sistemáticamente en cuestión, una demanda en la que, por añadidura, estaba impregnada por la idea de una “descripción” que en una sola frase se usa en tres ocasiones, sentidos y niveles de tipificación diferentes, como si el discurso hubiese sido escrito a las apuradas y nunca vuelto a revisar, que es lo que sucedió según todos los indicios. La ejemplificación con la que Foucault envuelve la idea, con alusiones a “espejos” heterotópicos que fomentan la idea involuntariamente estructuralista de un “exacto opuesto” de la heterotopía (a saber: la utopía) pero sin precisar la ontología o la especificidad epistémica de ninguna de esas entidades, tampoco es la casuística más feliz que pueda imaginarse.48 Hasta los autores más comprometidos a favor de las posturas de Foucault admiten que el texto de “Des espaces autres” es un poco demasiado impreciso: Volviendo directamente a la heterotopía, el grupo de verbos que Foucault usa para describir estos diferentes espacios es deslumbrante y algo confuso. Ellos ‘reflejan’, ‘espejan’, ‘representan’, ‘designan’, ‘hablan’ de todos los otros sitios pero al mismo tiempo ‘suspenden’, ‘neutralizan’, ‘invierten’, ‘disputan’ y ‘contradicen’ esos sitios. Continúa apoyando su argumento al proporcionar, más bien de forma didáctica, una lista de principios y, quizás de

48

Inesperadamene, Foucault no contempla los procesos de gentrificación como fenómenos heterotópicos o como fenómenos urbanos sui generis. La idea de gentrificación (tremenda idea) fue acuñada por la socióloga británica marxista Ruth Adele Glass [1912-1990]; su conexión con el concepto de heterotopía me parece evidente pero el problema merecería ser mejor estudiado (cf. Glass 1964; sobre una teoría no estetizante de la gentrificación véase Neil Smith 1979 a; 1979b; 1982).

138

manera burlona, una amplia gama de ejemplos (Heterotopian Studies 2012a; 2012b – Cf. el registro radiofónico de Les Hétérotopies, 1966).

Las heterotopías nombradas por Foucault son chocantemente heterogéneas, incluyendo heterotopías de crisis al lado de escuelas de internado, casas de descanso, hospitales psiquiátricos y prisiones, cementerios, teatros, cines, jardines, museos, bibliotecas, villas de vacaciones, baños turcos musulmanes, saunas, cuartos de motel, prostíbulos, barcos de crucero, parques temáticos y colonias. Algunos autores han agregado otras heterotopías generando una congestión multitudinaria en la que el concepto se confunde con otras clases de categorizaciones descriptivas, con una multiplicidad de opciones que da por resuelta la dificultad existente de hablar en términos de semejanzas y diferencias y que a la larga presupone la existencia de lugares neutros no-heterotópicos, lugares de referencia, sí-lugares y una caterva de instancias y emplazamientos de la normalidad que jamás se definen con alguna precisión y que cada glosador interpreta a su antojo en uno de los festivales de asociaciones libres más variopintos que he tenido ocasión de conocer en el mundo intelectual (cf. Gregory 1994: 151, 158, 170 n218, 256, 275, 297, 300, 373; Genocchio 1995; Soja 1996: 154-163; Casey 1997: 297-301; Hetherington 1997: cap. §3; Lees 1997; Barnes 2004: 573-576; Johnson 2006; Cenzatti 2008; Dehaene y De Cauter 2008; Saldanha 2008; Sandin 2008: 78; Lehnert 2011; Heterotopian Studies 2012a; 2012b; Palladino y Miller 2015). A menos que el juego consista en dejar que el pensamiento vuele sin cortapisas, filosófica y científicamente hablando no sé dónde finca la gracia de todo esto. Acaso el récord de la audacia hermenéutica corresponda a la interpretación de un trabajo de Brian J. L. Berry y William L. Garrison (1958) inscripto en la tradición más cientificista y cuantitativa de la TLC, una monografía en la cual Trevor J. Barnes (2004: 574), en plan sarcástico (creo) identifica una heterotopía ejemplar por cuanto el condado de Snohomish, estudiado en función de ecuaciones, tablas, notaciones simbólicas y grafos, “ya no es una región sino un diagrama de hexágonos, valores computados de centralidad funcional, una línea de regresión”. Cualquier cosa, entonces (argumentaba David Harvey, no precisamente en tren de elogio), puede devenir heterotopía. Vean si no lo que argumenta Barnes (aunque tampoco sé si lo dice en serio o si está maquinando una broma pesada como otras que se traman en el mismo texto): [Las] heterotopías "presuponen un sistema de apertura y cierre que las aísla y las hace penetrables. En general, el sitio heterotópico no es de acceso libre como un espacio público. O bien la entrada es obligatoria [...] o bien el individuo tiene que someterse a ritos y purificación. Para entrar en una se debe tener un cierto permiso y hacer ciertos gestos. Además, incluso hay heterotopías completamente consagradas a estas actividades de purificación" (Foucault 1986: 26). La entrada a los lugares de la revolución cuantitativa, como veremos, involucró precisamente tales actos consagrados de purificación, de sumisión a la lógica inmaculada de las matemáticas (Barnes 2004: 576).

Además de la refiguración cuantitativa de Snohomish, de las (inexistentes) matrices grammianas de Rushton o (¿por qué no?) de las multiplicidades geométricas de Gilles Deleuze, a cualquiera de nosotros se nos puede ocurrir una infinidad de otras instancias heterotópicas como las que se hallan en la bibliografía: habitaciones de recreos, colcho139

nes de homeless en las veredas de los centros urbanos, bunkers del narcotráfico en la ciudad santafesina de Rosario, campamentos de migrantes refugiados en Europa, prisiones de Rohingyás en Myanmar o de ilegales centroamericanos y mexicanos separados de sus hij@s en la frontera gringa, antiestructuras turnerianas impermanentes betwixt and between, aguantaderos de delincuentes en fuga, casas tomadas, relocalizaciones masivas, ciudades fantasmas posnucleares, campos de prisioneros o puertos de embarque esclavos devenidos exhibiciones, circuitos turísticos en el corazón de las favelas, mitas y yanaconas en América precolombina, cibercafés, ghettos límbicos, reservaciones indígenas y hasta lugares distintivos definidos no se sabe muy bien cómo y cuándo en (o por) las culturas otras. Se hace difícil imaginar lugares que no sean heterotopías, o definir criterios para deslindar si algunos de ellos son más o menos heterotópicos que otros y (sobre todo) para determinar si podemos operar sobre ellos para alterar el estado de cosas o si sólo cabe esperar más de lo mismo: observar y tomar nota, leer y resignarse al coleccionismo de ejemplares para el gabinete de curiosidades, administrar el cambiante inventario como mejor se pueda, resignarse a la futilidad, relajarse y gozar. Lo cierto es que no sé para qué puede servir universalizar una categoría condenada a denotar particularidades de objetos tan incontroladamente heterogéneos y que se manifiestan tan extravagantemente variables a medida que los pedagogos del tema van consignando ejemplos de sus casos probables, articulando (como si el métier de los operarios pos-estructuralistas fuera ése) un catálogo teratológico necesitado urgentemente de una geometría que lo delimite, lo ordene, excluya aquello que lo trivializa y agregue al modelo un poco de valor instrumental para que, al final del día, sirva para algo y justifique el ingente costo social de nuestro trabajo. No quisiera creer que éste es el punto más alto al que pueden llegar la ciencia y la especulación intelectual o el límite de la inteligenca a la que puede llevarnos la idea de GP. A tal punto la heterotopía ha confundido los ánimos de los antropólogos que el foucaultiano George Marcus (deslumbrado en ese entonces por el surgimiento de los estudios culturales) la encuentra útil y hasta esencial como concepto comparativo. Vale la pena citar largamente el argumento en el que la heterotopía, siglo y medio después de la fundación del método comparativo, es vista como una opción capaz de articular el empeño de una disciplina que Marcus cree virgen de conceptos teóricos: The postmodem notions of heterotopia (Foucault), juxtapositions, and the blocking together of incommensurables (Lyotard) have served to renew the long-neglected practice of comparison in anthropology, but in altered ways. Juxtapositions do not have the obvious meta-logic of older styles of comparison in anthropology (e.g., controlled comparisons within a cultural area or "natural" geographical region); rather, they emerge from putting questions to an emergent object of study whose contours, sites, and relationships are not known beforehand, but are themselves a contribution of making an account which has different, complexly connected, real-world sites of investigation. The postmodem object of study is ultimately mobile and multiply situated, so any ethnography of such an object will have a comparative dimension that is integral to it, in the form of juxtapositions of seeming incommensurables or phenomena that might conventionally have appeared to be "worlds apart." Comparison reenters the very act of ethnographic specificity by a postmodem vision of seemingly improbable juxtapositions, the global collapsed into and made an integral part

140

of parallel, related local situations rather than something monolithic and external to them. This move toward comparison as heterotopia firmly deterritorializes culture in ethnographic writing and stimulates accounts of cultures composed in a landscape for which there is as yet no developed theoretical conception (Marcus 1998: 186-187).

Vista la posición de Marcus, boyando la deriva todavía hoy (a 34 años de Writing culture y 14 años después de la multi-sited ethnography) y habiendo él reputado a la etnografía antropológica como carente de una concepción teorética de la cultura, no es de extrañar que Marshall Sahlins, como bien me consta, todavía no se avenga a dirigirle la palabra (cf. Panourgiá y Marcus 2009: 20, 32, 235, 255 versus Reynoso 2008; 2019a). Pero si en algún sentido la heterotopía como concepto teórico es un problema pendiente de resolución lo mejor en esta coyuntura es no esperar que me ocupe aquí de resolverlo. Lo primero a propósito de la heterotopía es que se trata de un asunto tan vagamente expuesto, posicionado en un contexto tan incierto y con tal amontonamiento de atributos que puedo jurar que no existen dos interpretaciones parecidas en la literatura sobre lo que Foucault intentó decir cuando echó mano del vocablo (cf. Kahn 2011: 140 y ss.). En algún momento los descifradores de foucaultianismos estimaron que las heterotopías equivalen o se aproximan o no son diferentes o sí son totalmente distintas o por el contrario son complementarias o son opuestas por el vértice (todo se ha intentado) de ideas tales como los no-lugares de Marc Augé o de la liminalidad de Victor Turner y Van Gennep o de los no-espacios de Michel de Certeau o de un TercerEspacio de Edward Soja o de los espacios paradójicos de Gillian Rose o de los espacios representacionales de Henri Lefebvre (cf. Lefebvre 1970; 1974; Soja 1996: 145-163; Augé 2007 [1992]; Dehaene y De Cauter 2008: 5). Todo suena igual de inconvincente. Hay, como se ve, juicios para todos los gustos con amplia ocasión para el disparate. El propio Soja (1996: 15), un autor progresivamente centrista,49 expresa que Foucault llena esos lugares heterogéneos con su trialéctica o triángulo discursivo de espacio, conocimiento y poder, lo cual, en lo que respecta al texto al que Soja mismo pretende atenerse contiene tan poco valor de verdad como las aristas comparativas que Marcus había diseminado en su exégesis. Aturdido por la eufonía de los términos y entretenido en foucaultizarlo todo a como dé lugar, Soja no advierte que ni allí ni en Las Palabras y las Cosas ni en las conferencias radiales de Valette el poder juega explícitamente papel alguno en la definición del concepto. Desde ya que cuando se mencionan cárceles y manicomios el juego del poder está muy claro y los foucaultianos celebran la pirueta heterotopológica aunque el poder no se nombre; por supuesto que el panóptico introduce no sólo una heterotopía de poder sino un principio geométrico, con lo que Foucault parecería anudarlo todo; pero ¿Disneylandia? ¿los parques temáticos? ¿los cines? ¿las playas? ¿las lunas de miel? ¿En qué proporción de lugares heterotópicos el poder juega un 49

De hecho, Soja es un antiguo marxista que trabajó intensamente en Kenya, que mantuvo vínculos con Edoardo Mondlane (el primer PhD de Mozambique, ligado al F RELIMO) y que enseñó métodos cuantitativos en los Estados Unidos al regreso de su periplo africano. Pero cuando un militante en el filo del fundamentalismo materialista se convierte a un credo anti-materialista y estetizante tan polimorfo y seductor como el pos-estructuralismo nunca se sabe lo que puede pasar. Soja tuvo ideas interesantes cuando joven, antes de subirse a la caravana en la su voz no se distingue mucho de las otras.

141

rol primordial? ¿Nadie advirtió que la primera versión de las heterotopías, confrontadas con las utopías en Las Palabras y las Cosas, sólo tenía que ver con espacios de enunciación? ¿De veras a nadie se le pasó por la cabeza que en un taxon que incluye a Auschwitz pegado a Disneylandia hay algo que está tremendamente mal? Ninguna reseña sobre la heterotopía estaría completa si silenciara las anomalías, polisemias, incongruencias, sesgos y todo un zoológico de singularidades señaladas incluso por los cultores del pos-estructuralismo y hasta por los heterotopólogos de primera línea para luego pasar a otra cosa o sustituir las críticas por los elogios sin aviso previo. En esta tesitura, el mismo Edward Soja piensa que las heterotopologías de Foucault son “frustrantemente incompletas, inconsistentes, incoherentes, enfocadas estrechamente en microgeografías particulares, miopes y ubicadas demasiado cerca, desviadas y desviantemente apolíticas”, empujándonos a reconocer que por lo menos esta ejemplificación anecdótica y asistemática genera tantos problemas como los que resuelve (Soja 2006: 192). No es incomprensible que David Harvey (2000: 185), quedándose corto, afirmara que “la excursión heterotópica de Foucault acaba siendo exactamente tan insustancial como la Geografía de Kant. No sorprende que [Foucault] haya dejado el ensayo sin publicar”. Todo lo que hay en el mundo puede llegar a ser heterotopía, con lo cual el método heterotopológico no hace más que dejarnos en el mismo punto de partida: El cementerio y el campo de concentración, la fábrica y los centros comerciales, Disneylandias, Jonestown, los campamentos de milicias, la oficina abierta, New Harmony, las comunidades cerradas son todos sitios de formas alternativas de hacer las cosas y, por lo tanto, en cierto sentido heterotópicos. Lo que a primera vista parece tan abierto en virtud de su multiplicidad aparece de repente como banal: un lío ecléctico de espacios heterogéneos y diferentes dentro de los cuales cualquier cosa "diferente", como quiera que esté definida, podría pasar (loc. cit.).

Arun Saldanha (2008) (antiguo alumno de Doreen Massey en la Open University) piensa que el concepto es fundamentalmente defectuoso, que está al servicio del estructuralismo en el peor sentido y que falla por cuanto reduce la diferencia espacial a una totalidad trascendental. Los propios exégetas partidarios de los Heterotopian Studies admiten que la descripción de la heterotopía es por momentos confusa y que el abandono de la idea por el propio Foucault levanta ciertas dudas sobre su utilidad potencial. Se sabe, además –por infidencia de Daniel Defert (2004), el editor del CD sobre “Utopías y Heterotopías” que grabó Foucault (cuya localización en la Web remitiré a vuelta de correo a quien lo necesite)– que el propio autor no estaba conforme ni con el concepto ni con su propia caracterización del mismo (Saldanha 2008: 2082). A la larga, empero, ni siquiera infidencias tan reveladoras hicieron mella en el impacto intelectual de la idea. Como deslindamos en Diseño y Análisis de la Ciudad Compleja (2011) y con las actualizaciones del caso, los urbanistas y los antropólogos urbanos tienen sobrado acopio sobre las ciudades y espacios anómalos que poseen algo de heterotópico, que son también contrastantes con alguna pauta no analizada de “normalidad” y que se han referido con nombres coloridos e incontables desde más de medio siglo antes de Marc Augé: subtopias (Nairn 1955), non-places (Webber 1964), non-sites (Smithson 1996 [1968]), flatscapes (Norberg-Schulz 1974), placelessness (Relph 1976: 105, 109, 117), the pla142

celess city (Harvey 1990 [1985]: 295), the global city (Sassen 1991), les non-lieux (Augé 1992), exopolis, scamscapes, nowheres (Soja 1992), the generic city (Koolhaas y Mau 1995), the serial monotony (Boyer 1988), the mechanically reproduced cities (Savage 1995: 49), the thin places (Vogeler 1996), the interchangeable urban spaces (Savage y Warde 2005), the no-place spaces (Featherstone 1994: 392), the invented environments (Huxtable 1998), nowheresness (Arefi 1991), heterocronotopias (Bal 2008; 2011) y hasta there is no there there de Gertrude Stein, decididamente el más refulgente y creativo de toda la galería de marbetes, nunca hasta ahora citados en tal número (Stein 2004 [1937]; cf. Bosteels 2003). En torno de estos espacios raros de origen o enrarecidos por la exégesis se ha trabajado mucho, ni duda cabe, pero hemos puesto siempre el carro delante del caballo, enredándonos en la ponderación de diferencias y similitudes antes de tener calibrada una geometría que proporcione (como pretendía Georg Simmel con un espíritu sereno que ya no se acostumbra) una definición precisa del concepto, una enumeración de los criterios de normalidad que se administran, una taxonomía de las variedades, una tipología de las transformaciones y una medida de la magnitud de las distancias y proximidades conceptuales entre lugares y cosas, pues de eso se tratan los conceptos que se pretenden relacionales (cf. Reynoso 2019b: passim). ¿No era Foucault quien instaba a que se constituyera un abordaje sistemático – o una ciencia específica– donde hoy por hoy no hay más que un superpoblado gabinete de curiosidades? Lo que sí me llama la atención es que Raffestin no utiliza en absoluto semejante concepto, acaso el único con un promisorio potencial geométrico entre las pocas ideas espaciales que Foucault no inventó pero a las que pasa plausiblemente por haber inventado. Es igualmente llamativo que existiendo dos conceptos de heterotopía en Francia, el uno urdido por Foucault, el otro propuesto por Lefebvre, nadie –a excepción de David Harvey, John Sowa y un pequeñísimo puñado de geógrafos– se ha detenido a elaborar esta circunstancia (cf. Sowa 1996: 145-163; Harvey 2013; Stefan Kipfer, Kanishka Goonewardena, Christian Schmid y Richard Milgrom en Goonewardena y otros 2008). La pregunta entonces es por qué hay circulando un rimero fatigoso de heterotopías antes que una sola, por qué extraño motivo Foucault y Lefebvre se empecinaron en callar los nombres de Haeckel o de Ujtomsky, por qué nadie aprovecha tampoco la destreza ganada en biología en materia de formas y transformaciones para nutrir un poco una ejemplificación de variada atinencia (como la que desganadamente, sin convencimiento y sin hondura emocional amontonó Foucault) y por qué a nadie la multiplicidad y la divergencia de las definiciones de heterotopía que existen o la creciente ridiculez de muchas de las interpretaciones secundarias en circulación parece importarle demasiado. Hay, sin embargo, una luz al final del túnel. El concepto de heterotopía de Lefebvre se origina en L’irruption de Nanterre au sommet (1968: 105) traducido al inglés al año siguiente como The Explosion: Marxism and the French Upheaval (1969: 118) y se recupera en La révolution urbaine (1970). David Harvey lo utiliza en Ciudades rebeldes (2013 [2012]). En todos los casos, tanto en Lefebvre como en Harvey, el concepto tiene un contexto y una estabilidad de los que la versión foucaultiana carece, contexto que 143

está dado por el contraste entre heterotopía e isotopía y su compleja relación con “topografías”, lo cual le confiere un posicionamiento en un campo geométrico de antagonismos (Elden, Lebas y Kofman 2003; Elden 2004; Stanek 2011; Erdi-Lelandais 2014: 111).50 Es notable que mientras los foucaultianos ortodoxos sostienen que el concepto de heterotopía fue abandonado e ignorado hasta después de la muerte de Foucault, el hecho es que Lefebvre lo utilizó apenas acabado de acuñar, lo trabajó en el Seminario CRAUC [Centre de Recherche d’Architecture, d’Urbanisme et de Construction, 1968-1970] (inspirado en los trabajos del semiólogo Algirdas Greimas [1917-1992]), dirigió una vivificante disertación doctoral referida a temas conexos tan tempranamente como en 1976 y lo enriqueció metodológicamente hasta el final de su vida (Lefebvre 1968: 81, 86; 1969: 118; 1970; 1992; 2003 [1970]: 2003 [1970]: 9, 11, 37-40; 2004; Cossalter 1976). Entre paréntesis, otra recuperación temprana del concepto que se inspiró en Las palabras y las Cosas corrió por cuenta del novelista Samuel R. Delany en su obra Triton, luego renombrada como Trouble on Triton: An ambiguous heterotopia, pensado (foucaultianamente) como respuesta a la novela The Dispossessed: An Ambiguous Utopia de Ursula K[roeber] Le Guin [1929-2018], hija célebre del antropólogo Alfred Kroeber. Ambas novelas generaron una rica bibliografía con amplias referencias a Foucault, aunque Delany no lo nombra en la novela, citando en su lugar –como epígrafe– una frase de Símbolos Naturales de nuestra antropóloga Mary Douglas, en la que ésta pronuncia conceptos sobre el análisis estructural de los símbolos que no tienen un pelo de foucaultianos y de los que renegó más tarde (Le Guin 1974; Delany 1976; cf. Easterbrook 1997). Pero no sólo hay geometría en la heterotopía lefebvriana sino también una temporalidad articulada, un pulso polirrítmico, una prosodia de acentos, contrastes e intensidades. A partir de la noción foucaultiana Lefebvre elaboró su propia versión del concepto, una versión de la que otros autores derivaron la idea de heterocronotopía, combinando las categorías primitivas con la de cronotopo, originaria esta última de la fisiología de Alexei Alexeyevich Ujtomsky [1875-1942] y convenientemente resemantizada en el trámite por Mijail Bajtin [1895-1975] (Holquist 2002 [1990]; Bal 2008: 36). En base a todas estas nociones las escuelas moravas y suecas de geografía desarrollaron en la década que corre sendos conjuntos de métodos imaginativos que permiten calcular, visualizar y hasta escuchar los múltiples ritmos de ciudades y lugares, integrando una opción latente en la heterotopía/heterocronía haeckeliana, construyendo sobre los cimientos del análisis rítmico de Lúcio Alberto Pinheiro dos Santos [1889-1950] y de la dialéctica de la duración de Gaston Bachelard [1884-1962], articulando todo en un soberbio marco interdisciplinario que va desde Marx hasta Gödel, Escher, Bach (pasando por Simmel) y unificando las nociones hasta entonces dispersas de lo espacial y lo temporal (Mulíček,

50

Recomiendo formalmente basarse en la versión inglesa del texto de Harvey por cuanto la edición en castellano, amén de los comprensibles deslices y traiciones del traductor, está expurgado de los apéndices y los índices analíticos.

144

Osman y Seidenglanz 2014; Osman, Seidenglanz y Mulíček 2016; Osman y Mulíček 2017; Mulíček y Osman 2018; Simmel 1981: 229).51 El punto de partida lo había anudado Lefebvre en Rythmanalyse, el último libro que escribió, aquel en el que la heterotopía y la heterocronía, juntas como siempre debieron estar desde Ernst Haeckel, alcanzan, literalmente, el más pleno estado de arte. Hoy en día hay un puñado de ritmanalistas que se inspiran en diversas trayectorias de la idea geométrica del ritmo y que tienen en este milenio un segundo momento de reactivación con centro de gravedad en la obra de Pascal Michon sobre ritmo, poder y globalización (Pinheiro dos Santos 1931; Bachelard 1936: cap. §8, “Le rythmanalyse”; 1958; Meschonnic 1995; Guyard 1996; Crang 2001; May y Thrift 2001; Highmore 2002; Lefebvre 1992; 2004; Mels 2004; Horton 2005; Michon 2005; Michon 2007; Evans y Jones 2008; Meyer 2008; Edensor 2005; 2006; 2010; Ansaldi 2010; Delacroix 2010; Galam 2010; Koch y Sands 2010; Neuhaus 2010a; 2010b; Michon 2012; Simpson 2012; Sobral Cunha 2012; Henckel y otros 2013; Michon 2013; 2018a; 2018b; 2018c; 2018d; Smith y Hetherinton 2013; Revol 2014; 2015; Mulíček, Osman y Seidenglanz 2014; Neuhaus 2015; Barrows 2016; Cunha 2016; Osman, Seidenglanz y Mulíček 2016; Osman y Mulíček 2017; Mulíček y Osman 2018; Nash 2018). Algo de una especie de ritmanálisis está latente en estas inesperadas expresiones de Althusser en Para leer El Capital (Ediciones Maspero, 1965), citadas por el polémico cartógrafo del poder Yves Lacoste [1929-], legendario fundador de la revista Hérodote, resucitador de una geopolítica hoy dada por difunta y precursor indiscutido del decolonialismo. Escribía Althusser: Para cada modo de producción existe un tiempo y una historia propios, acompasados de manera específica, del desarrollo de las fuerzas productivas; un tiempo y una historia propios de las relaciones de producción […]; una historia propia de la superestructura política…; un tiempo y una historia propios […] de las formaciones científicas […]. La especificidad de cada uno de estos tiempos, de cada una de estas historias [está basada] en un determinado tipo de articulación en el todo, esto es, en un determinado tipo de dependencia respecto del todo. [… ] Es decir, la especificidad de estos tiempos y de estas historias es diferencial, puesto que está basada en las relaciones diferenciales que existen entre los distintos niveles del todo (Althusser 1965, t. 2: 47).

La geometría del ritmo es, en la óptica de Lefebvre y de Michon y tras las huellas de Marcel Mauss y Evans-Pritchard y de la geografía del tiempo de Torsten Hägerstrand, una cabal géométrie du pouvoir (Mauss 1950 [1936]; Thrift 1977; Thrift y Pred 1981; Hägerstrand 1982; 1985; Meschonnic 1995; Miller 2005; Michon 2005; 2006; 2007; 2015 [2010]; 2016 [2005]; 2018a; 2018b; Shaw 2010; Saussy 2016). El hecho es que Lefebvre identifica las relaciones de poder como una parte crucial en la producción de los ritmos espaciales en general y urbanos en particular. Las percepciones sensoriales y corporales, lejos de ser neutrales y subjetivas, se manifiestan en escenarios en los que 51

Algunas referencias recientes de los lefebvrianos a conceptos malamente sustentados e innecesarios (como la teoría del Actor-Red de Bruno Latour y el concepto deleuziano del ritornello) afean el conjunto pero no llegan a invalidar el intento. Sobre estos conceptos, sus antropologías fraudulentas y sus posibles alternativas véase Reynoso (2013; 2019a).

145

las ideologías sociales se comunican a través de prácticas dinámicas de la percepción y el cuerpo (Howes 2005; Edensor 2005; 2010). Para comprender las geografías culturales, los significados, los valores y las prácticas de los lugares es esencial examinar de qué formas los ritmos se intensifican, alteran o desaparecen a medida que los diferentes grupos sociales efectivizan sus reclamos del espacio a distintas escalas. De estas dinámicas resultan siempre complejidades, desajustes, polirritmias, desórdenes y cacofonías las cuales se originan en contradicciones, acomodamientos, coaliciones, asincronías, reversiones, contrapuntos, trayectorias cruzadas, itinerarios disjuntos, intervenciones y resistencias frente a fuerzas coercitivas que mandan marcar el paso, atenerse a un tempo inflexible o suspender el tiempo en el encierro de la prisión (Lefebvre 1996: 239; cf. Cunha 2016; Michon 2016 [2005]). Las geometrías de Lefebvre y de Michon son otras tantas GPs, pues el ritmanálisis es – desde el punto de vista emic, se diría– una herramienta identitaria tanto como una analítica que sirve para articular los tiempos y los acentos de la lucha. Una vez más estas metáforas parecen aclarar más de lo que oscurecen precisamente porque son controladamente geométricas: un cambio en la geometría de un ritmo se entiende con más sencillez que cualquier otra forma de representación del cambio; éste puede se puede expresar tanto visual como auditivamente, incorporando aspectos de asincronicidad, simultaneidad, heterofonía y contrapunto imposibles de representar por otros medios. Aunque la visualización es todavia más una promesa que una realidad, no hay casi analogías en este campo en efervescencia que no engendren hipótesis de trabajo, que no iluminen los hechos y que no inflamen la imaginación. En cuanto a las múltiples relaciones que se están trazando entre el ritmo y el poder, siguiendo el rumbo de Lefebvre y con amplias referencias a Georg Simmel, Siegfried Kracauer, Walter Benjamin y Victor Klemperer ha dicho el más entusiasta de sus promotores, Pascal Michon: La democracia liberal [...] ha reemplazado los "cuerpos disciplinados" del pasado por "cuerpos fluidos" […]. En el plano físico, los modelos rítmicos mecánicos y disciplinarios se han abandonado parcialmente para dejar espacio a la astenia y la arritmia, que no son menos nocivas para la individuación. A este respecto, la disolución es ahora tan avanzada y tan grandes los riesgos de desarrollar formas autoritarias de re-ritmificación, que una re-ritmificación democrática de la corporeidad es uno de los principales problemas políticos del siglo que comienza (Michon 2005: 452).

Las formas de representación de estos fenómenos todavía no han coagulado en un estilo gráfico estándar más allá de la notación musical clásica o de los grafismos que propuso Hägerstrand para su geografía del tiempo (véase figura §5.3.1); cada tanto algunos de los estudios que se realizan ensayan nuevas perspectivas aplicándolas a nuevos objetos. Predigo que si se desarrolla alguna forma de notación rítmica ella adoptará alguna de las modalidades gráficas reticulares como la que imaginaron el canadiense Godfried Toussaint y su grupo de la Universidad McGill en Montreal. Hay incluso una herramienta, Rhythm Necklace, que permite obtener representaciones de ritmos basados en grafos desde un teléfono celular (Toussaint 2003; 2004; 2005a; 2005b; 2013). En cuanto al tratamiento de cronotopos existen unas cuantas aplicaciones. Habidatum Chronotope, por ejemplo, es una plataforma que permite la agregación de registros en niveles de 146

datos analíticos y su visualización en el espacio-tiempo, permitiendo explorar patrones, tendencias y anomalías en territorios, regiones, ciudades, vecindarios, manzanas y edificios. Pensado para el uso de negocios, puede adaptarse con un poco de ingenio al tratamiento geométrico de datos científicos. Hay otras herramientas más, sin duda, que queda al lector localizar. Cada mes que pasa, con cada nuevo congreso que se realiza el panorama cambia.

Figura 5.3.1 – Ejemplo de descripción en geografía del tiempo. Conceptos fundamentales – Basado en diseño de Miyuke Meinaka

Hasta el momento la joya de la corona en materia del análisis del pulso de una ciudad o un territorio puede que sea el Programmable City Project, financiado por la Comunidad Europea y auspiciado por la Maynooth University de Irlanda con curaduría de Rob Kitchin. Las palabras claves de este proyecto son ritmanálisis, gobernancia algorítmica y la Internet de las Cosas. Se encontrará una nutrida documentación y deslumbrantes estudios de caso en el portal de http://progcity.maynoothuniversity.ie/, donde hay una amplia disponibilidad de materiales, software, un working paper esencial de Paolo Cardullo y docenas de presentaciones sobre el impacto de la programabilidad del espacio tiempo y de los repositorios de datos en la construcción de “una aproximación equivalente a la que permiten las prácticas etnográficas de la antropología social” abocada a la comprensión y operación integral de ciudades inteligentes que no son sino ciudades sustentables basadas en la participación activa y en tácticas de re-apropiación (dignas de los tiempos de Wild Bill Bunge) por parte los colectivos sociales (Crang 2012; Coletta y Kitchin 2016; Cardullo 2018; Malsen 2018; cf. Lefebvre 1996).

147

Entre las sombras del pasado queda el concepto original de cronotopo, propuesto, como dije, por el fisiólogo de Leningrado A. A. Ujtomsky y elaborado luego por Bajtín, quien escuchó estas ideas en el verano de 1925 en una conferencia sobre el cronotopo en biología y estética (Bajtin 1981: 84; Chebanov 2015). En un oportuno artículo sobre la teoría ujtomskyana de la dominancia biológica y social que tiene algo más que un toque simmeliano escriben Elena Zueva y Constantin Zuev de la Academia Rusa de Ciencias en Moscú: Al vincular el tiempo y el espacio, Ujtomsky siguió la teoría de Minkowski, que confirmó que las ideas de espacio separado y tiempo separado no son más que sombras de la realidad. La medida real es un intervalo entre eventos, donde el tiempo y el espacio están unidos y son intercambiables. La distancia a una ciudad cercana se puede medir en kilómetros u horas de viaje en automóvil o a pie. Desde el punto de vista del modelo que anticipa la realidad, estas son descripciones complementarias. Ujtomsky usa el concepto de cronotopo también en otro sentido, relacionado con la capacidad de armonización y sincronización de eventos. Esto ya fue visto con referencia a la dominación. "La asimilación del ritmo", la coordinación del tiempo, la velocidad y los ritmos, es una condición previa para formar un sistema funcionalmente unificado a partir de elementos espacialmente segregados. Esto se relaciona con el cerebro humano, pero también con los fenómenos sociales y naturales. Sin embargo, para Ujtomsky el concepto de cronotopo encontró su significado principal como un análogo de la dominancia, no sólo con referencia a procesos neurofisiológicos, sino también a procesos externos, mayormente sociales (Zueva y Zuev 2015: 30).

El Minkowski mencionado no es otro que el geómetra lituano-polaco del espacio-tiempo Hermann Minkowski [1864-1909], algunas de cuyas imaginerías métricas (la distancia de Manhattan, por ejemplo) he tratado en mi reciente estudio sobre comparación, distancias y métodos geométricos de análisis de datos (Reynoso 2019b). Lo notable de todo esto es que la heterotopía de Foucault y Lefebvre, la heterocronía de los teóricos actuales del espacio-tiempo y el cronotopo bajtiniano tienen todos ellos sus orígenes ya sea en la biología de Haeckel o en la fisiología de Ujtomsky. Bajtín lo sabía e informó de ello, pero Foucault y Lefebvre/Harvey lo callaron, barrunto que por razones que son por lo menos irregulares pero que tocará a otro investigar. Además de a precursores cuyas cronotopías y geometrías del ritmo han estado hasta ahora tan escondidas como las de Ujstomsky y Minkowski (y pienso en la obra de Marcel Mauss y en los sorprendentes dioramas temporales de E. E. Evans-Pritchard), uno está tentado de agradecer a Michel Foucault y a Mijail Bajtín, pues a fin de cuentas hasta conceptos tan enmarañadamente elaborados como los suyos pueden servir de mucho en el contexto justo, con los complementos necesarios y en las manos adecuadas (cf. Mauss 1971 [1938]; Evans-Pritchard 1940: 94-138; Michon 2018c; 2018d). Lo peor que podría suceder es que el nuevo campo vuelva a encerrarse en la logorrea sentenciosa de la enunciación, o que quede atrapado en las prisiones del lenguaje de las que los mejores entre los geógrafos y los filósofos que les dieron letra no supieron escapar en su momento, hundiéndose en una verbosidad consabida, redundante y afecta a la morosidad de las longitudes inacabables (típicas de –por ejemplo– la oralidad latosa de los cursos del Collêge de France) que ya no están a la altura de la comunicación inteligente, acabadamente contextualizada y abierta a la que se puede aspirar en el siglo XXI.

148

La experimentación geométrica parece ser el camino, más que la enésima futbolización del espacio y el lugar, del espacio y el tiempo, de lo social y lo pos-social, de la estructura y la historia o de lo local y lo global. En el ritmanálisis y en sus análogos de la heterocronotopía y la geografía del tiempo los resultados son todavía de calidad variable y restan desarrollar aspectos de la geometría del ritmo y de la dinámica de redes que permitan evadirnos de la jaula del lenguaje y del textualismo que preocupaban a Fredric Jameson y a Edward Saïd y que cada tanto resurgen en las nuevas investigaciones. Puede que a la larga el proyecto naufrague, pero la experiencia es promisoria, la máquina está en marcha y la acción recién comienza.

149

6 – Geometrías del Conocimiento y el Poder

De esta historia se aprende de qué manera el descuido de la geometría […] puede conducir a un grave sufrimiento y pestilencia, de lo cual los griegos de Delos son un ejemplo, y se aprende por contraste de qué manera el buen consejo y descubrimiento de la ingeniosa invención de Platón [el método de doblar el cubo con ayuda de aparatos mecánicos auxiliares] muestra que la geometría y el estudio de la proporción forman un arte noble y necesario, uno que puede rescatar una tierra y sus habitantes de un gran peligro. Si se niega este campo todo tipo de desorden y arrogancia surge entre la gente, como ahora es desafortunadamente el caso. Príncipe y señor misericordioso, […] pueda la geometría y el estudio de la proporción merecer [debida atención] en vuestro reino y servir para aguzar el espíritu, como fue el caso para vuestros venerables ancestros, quienes tuvieron este tema en alta estima, como puede verse en la delicia sostenida en la noble creación de la Kunstkammer y en otras obras semejantes.52 Lucas Brunn, Euclidis elementa… (1625)

6.1 – GPs en los albores de la era moderna Cuando en los inicios de este libro afirmé que geometría, conocimiento y poder se saben interimplicados desde mucho antes que Raffestin hablara de ello o que Doreen Massey reclamara la maternidad de la idea me basaba en el hecho de que un puñado de antropólogos inclinados a los estudios cognitivos estábamos tomando el asunto muy en serio aunque no haya sido entonces la geografía nuestra fuente primordial de información. Con el propósito de comprender mejor los variados entrecruzamientos entre las tres ideas, en este capítulo presentaré algo así un leve muestreo o un fichado emergente de seguimientos a la manera clásica (o de googleados más o menos caprichosos) de expresiones que denotan o connotan ‘geometría’, ‘poder’ y ‘conocimiento’ en distintas lenguas, soportes, portales mediáticos y contextos simplemente para confirmar o desconfirmar aquella hipótesis.

52

Duplicar el volumen de un cubo (lo que se conoce como el problema délfico) es un planteo geométrico milenario que (como finalmente lo probó Pierre Wantzel en 1837) pertenece a una familia de problemas que no puede resolverse mediante regla y compás, aunque puede ser resuelto por otros medios, como lo sugiere Brunn. La historia tiene un toque frazeriano que los más viejos entre los lectores antropólogos encontrarán familiar. La referencia a Delfos se deriva de un texto apócrifo atribuido a Platón, en el que se narra que en el año 429 a. C., Pericles, gobernador de Atenas, murió víctima de la tifoidea que plagaba la ciudad. A raíz de este suceso algunos de los atenienses deciden ir a Delfos para hacer consultas al Oráculo de Apolo y averiguar la forma de detener la epidemia. El Oráculo contestó que debían erigir un nuevo altar en forma de cubo cuyo volumen duplique el del altar existente. Se intentó hacerlo, conjeturo, pero lo cierto es que no se lo logró y no se pudo por ende evitar el desastre por ese medio. La pandemia se disipó pasado un tiempo pero el problema geométrico que se planteó permanece sin resolver hasta hoy.

150

Es así que la bibliografía que permitió armar este capítulo comprende textos referidos a la GP desplegada en la Ética de Spinoza, a la geometría estocástica del azar formalizada por Blaise Pascal en sus anticipaciones a la teoría de juegos, a los microfundamentos geométricos de la cartografía desde comienzos de la Edad Moderna y a la geometría implicada en el análisis de objetos auxiliares de la investigación científica en la Kunstkammer de la Corte de Dresden, exhibidos en una sala que exalta el poder de la geometría y que se mantiene desde principios del siglo XVII (Brunn 1625; Spinoza 1980 [1677]; Curley 1988; Cosgrove 1988; 2001; 2002; 2008; Bukovinskà 2005; Warner 2008; Korey 2007; Godfroy-Génin 2008; Dupré y Korey 2009; Viljanen 2011). Lejos de crearse en las últimas generaciones al empuje de perspectivas pos-estructuralistas, la noción de GPs, ligada más bien a los poderes de la geometría, encapsula algunas de las ideas básicas de la modernidad y, a los efectos prácticos, nace con ella. Vemos primero el caso de las GPs implicadas en la Cámara de Arte de la corte de Dresden. En un libro llamado de plano Geometry of Power / The Power of Geometry basado en una exhibición del mismo nombre y en el que no se menciona palabra de la geografía, del espacio, de Massey, Claval o Raffestin escribe Michael Korey, curador del Museo de Arte del Estado: No es un catálogo completo de los artilugios en el Kunstkammer real, sino más bien una selección juiciosa de elementos particularmente maravillosos, con explicaciones de la ciencia y la tecnología subyacentes y relatos de los contextos sociales y culturales en los que fueron creados y utilizados. En un nivel, estos objetos muestran lo que los artesanos podrían lograr con materiales costosos y patrones adinerados. En otro, muestran que los Electores, como otros gobernantes europeos de la época, apreciaron la importancia de las matemáticas prácticas para el desarrollo y mantenimiento de sus estados (Korey 2007; el subrayado es nuestro).

El principal investigador que colaboró con Korey es Sven Dupré, profesor de una desusada cátedra de Historia del Arte, Ciencia y Tecnología en la Universidad de Amsterdam, cuyos estudios me llevaron a adentrarme en escondidas obras en escritura gótica del alemán Lucas Brunn [1575-1628] , nunca traducidas y nunca editadas en imprentas industriales. Brunn fue un euclideano apasionado contratado como curador en Dresden mucho antes que la curaduría fuese una profesión establecida; según lo plasma el texto de Euclidis elementa citado en el epígrafe, fue uno de los primeros desde los tiempos del oráculo de Delfos pero medio siglo antes de la NGP en subrayar el papel de la geometría como fuente, motor y tecnología del poder (Brunn 1625; Dupré 2014). Otros estudios en la misma línea son los de Bettina Marten, Ulrich Reinisch y Michael Korey (2012), Festungsbau, y el de Hans Gebhardt y Helmuth Kiesel, Weltbilder (2004), el cual aborda el tema de la construcción cultural de la identidad, incluyendo un precioso capítulo del antropólogo cognitivo Jürg Wassmann (de la Universidad de Heidelberg) sobre las GPs del espacio y la memoria en Papua Nueva Guinea (Wassmann 2004). Por alguna razón, toda esta rama de estudios de ‘geometría’ o ‘conocimiento’ en relación con el poder se desenvuelve a través de textos publicados en alemán y holandés; no hay por ejemplo traducción de los últimos libros mencionados ni páginas de la Web sobre Lucas Brunn en inglés o en castellano. 151

Es sorprendente que el concepto de la geometría como instrumento del poder ya estuviera explícito entre los fundadores de la Kunstkammer de los electores de Sajonia, una cámara de arte establecida alrededor de 1560 y albergue de la más rica colección de aparatos científicos de la época. En ella trabajó un visitante ilustre, Johannes Kepler [1571-1630], colaborador de Tycho Brahe [1546-1601], a quien Brunn sustituyó como matemático de la corte de Rodolfo II en una época en que las cortes despedían a sus astrólogos y alquimistas y comenzaban a tener astrónomos y geómetras a su servicio. Cámaras de arte y ciencia parecidas a la de Dresde (como la de Kassel en Hesse o el gabinete de física de Leiden) se llamaban a veces Wissenschaftkammer, espacios en los que se desarrollaban eventos antropológicos; Krzysztof Pomian llamaba “semióforos” a los objetos de curiosidad sistemáticamente heterogéneos que allí se almacenaban (von Mackensen 1997; Pomian 1990 [1987]: 5; Bennett y Talas 2013). Invito a considerar que estas cámaras o galerías anteceden en por lo menos cien años a los más antiguos museos públicos conocidos. En el mismo siglo en el que estos conocedores instruían a los poderosos la GP hizo su irrupción en la filosofía. La idea de una GP, por cierto, no se encuentra textualmente en esas mismas palabras en toda la obra de Spinoza, quien si bien nunca fue sirviente, servidor o consejero de un rey siempre intuyó que el rigor de la geometría y la fuerza del poder se entretejen en una metafísica común. No se trata (entiéndase bien) sólo de que el conocimiento sea poder o que aquél constituya la precondición de éste, como más de una vez parecería implicar Foucault. Para que ello ocurra el conocimiento en cuestión ha de ser geométrico: no necesariamente axiomático pero sí de tesitura algorítmica, expresada de un modo que procura (como hemos visto que proponía Thom) amortiguar la infinita arbitrariedad de la descripción, proporcionar (como lo expresaba Christaller) un principio de orden o un sistema de coordenadas y servir de fundamento a las prácticas (cf. Christaller 1950 versus Nicolas y Radeff 2002). En este contexto, la idea de GP fue propuesta por el historiador finés de la filosofía Valtteri Viljanen al comienzo de la actual década sin especificar sus fuentes, dando por sentado que es una forma de decir común en la ciencia o en la intelectualidad contemporánea para referirse a la obra magna del filósofo que estableció los cimientos de la modernidad: La idea guía de mi interpretación es que Spinoza elabora, especialmente en la última mitad de la sección inicial de la Ética, una metafísica particular de las esencias y sus poderes que está diseñada para capturar la arquitectura causal básica del mundo. Lo que es más importante, la doctrina que he denominado "geometría del poder" da forma al principio del conatus, que por lo tanto no puede ser apropiadamente separado de sus amarres metafísicos. Es especialmente importante recordar la conexión que tienen los puntos de vista de Spinoza sobre la causalidad con la geometría y la concepción de la causalidad formal involucrada en ella; este modelo de causalidad interna perteneciente a las cosas geométricas subyace a los intentos de Spinoza de construir una teoría de la acción de las cosas finitas que, a pesar de no tener nada que ver con la finalidad, le permite afirmar que está dotado de algo que dirige la forma en que sus poderes causales son ejercitados (Viljanen 2011: 125).

El trabajo de Viljanen es de alto impacto y se benefició de reviews exultantes de Michael Della Rocca de la Universidad de Yale, de Mogens Laerke, de John Morrison de la Universidad de Columbia y de Stepan Schmid, todos filósofos de la primera línea spi152

nozista contemporánea, cuya calidad y erudición raya órdenes de magnitud por encima de los enculages filosofantes y derivativos de Gilles Deleuze sobre el expresionismo filosófico de Spinoza, comparables a sus ilegibles mamotretos sobre Michel Foucault en el hecho de que en ninguno de los ellos aparece una discusión siquiera aceptable sobre la geometría en general y sobre la GP moderna en particular (Deleuze 1981 [1970]; 1986; 1990 [1968]: 22-22, 46, 100. 108, 134-135, 137, 158, 176, 202, 317 versus Viljanen 2007: 29-35 & passim; 2011; Reynoso 2019a: 224-285). Es de agradecer que Viljanen, contrariamente a la tendencia del momento, evite caer en la tentación de esas retóricas de la intermediación vírgenes de fundamento geométrico. Las ideas de Paul Claval, de Claude Raffestin y de Doreen Massey en las que se echaba mano de la GP estaban en el aire en esa época (hace hoy siete años) pero Viljanen no las nombra ni se refiere prácticamente nunca a geografías, espacios, lugares o territorios. Ahora bien, otros autores antes que Viljanen han considerado geométrico –esto es, euclideano– al método axiomático utilizado por Spinoza para preservar el valor de verdad de la cadena temporal de su discurso o para encontrar geometría mediante una alternativa rigurosa que evade la tentación de la teleología (Curley 1988; Melamed 2015). Es por eso que llama la atención que un calificativo como ‘geometría’ que en una época era un indicador y un garante de máximo rigor haya devenido con el tiempo una metáfora difusa que no conserva de la geometría ni la axiomaticidad de sus procedimientos ni las métricas y sistemas de coordenadas asociadas desde siempre a la noción. El régimen de pensamiento que en los albores de la era moderna se llamaba geometría después se lo prefirió llamar matemáticas, pero el maridaje que se puso en escena entre las libertades de la estocástica y las coacciones del determinismo, aunque estuvo rodeada de un aura de confusión, resultó resiliente. Alrededor de medio siglo antes de la Ética de Spinoza, Blaise Pascal [1623-1662], el más temprano constructor de una geometría del azar explícita y relacionada con dinámicas no muy distintas que las que rigen la teoría de juegos, amagó escribir un opúsculo titulado Géométrie du hasard, problemática a la cual se refirió en su correspondencia con Pierre de Fermat [1601-1665]. Pascal nunca llegó realmente a escribir el opúsculo pero siempre acarició la idea de que el azar es una especie de ritual con fuertes componentes agonísticos, una combinación de incertidumbres y reglas, de conciliación y rivalidad, de probabilidades y constreñimientos en torno a lo que puede ser o no puede ser posible y, en suma, una cabal teoría de juegos, una especie de matemática o de geometría de una cierta clase de poder al mismo tiempo caprichoso y coactivo (Pascal 1964-1970; Godfroy-Génin 2000: 8). Al mismo tiempo que sostuvo que el corazón tiene razones que la razón no conoce y que entonó no pocos ditirambos al azar y a la incertidumbre, Pascal es el filósofo algorítmico que ha impactado más fuertemente en las ciencias de la información, diseñando la Pascalina (un aparato que prefigura las computadoras modernas), plasmando el triángulo binomial epónimo que luego se identificó con el triángulo fractal de Sierpiński e inspirando a Niklaus Wirth un lenguaje de programación que lleva su nombre. En una línea geométrica parecida se encuentran los estudios de fenomenal erudición del recordado geógrafo cultural Denis Cosgrove [1948-2008] sobre la iconología (y la geo153

metría) inherente a la geografía, los mapas y el paisaje (Cosgrove 1988; 2001; 2002; 2008). Mientras se cierran los cabos sueltos que quedaron desperdigados a lo largo del libro, la cartografía del poder,53 confrontada con sus denuncias y con sus contrapartidas, será el tema vertebral de la sección conclusiva del último capítulo (7.3, pág. 169), ya en las inmediaciones de una conclusión.

6.2 – Geometrías del Conocimiento, Poder y Pedadogía

We don't need no education. We don't need no thought control. No dark sarcasm in the classroom. Hey, teacher, leave them kids alone. All in all it's just another brick in the wall. Roger Waters, “Another brick in the wall” (1979)

Un punto de partida para esta sección del ensayo deliberadamente breve podría ser el libro de la educadora sudafricana Debbie Epstein Geographies of Knowledge, Geometries of Power: Framing the future of higher education (2008). Hasta donde sé, ese titulo configura el primer uso de la idea de GP en ciencias de la educación. No hay en todo el libro, por cierto, la menor referencia a pedagogía geográfica, ni a Doreen Massey, a Raffestin o a Claval. Foucault mismo sólo merece una somera mención marginal (p. 155), algo que habría sido impensable una década antes en un libro referido al poder. En las ciencias de la educación propiamente dichas la venguardia de la GP está representada por el pensamiento de Donald Brent Edwards Jr. (Edward y Brehm 2015; Edwards, Libreros y Martin 2015) de la Facultad de Educación de la Universidad de Hawai’i en Mānoa. Edwards es un educador crítico autor de una obra inmensa que practicó relevamientos y diseñó planes de educación social y políticamente sensibles tanto en América Latina (El Salvador, Colombia, Ecuador y Brasil) como en el Sudeste Asiático (Cambodia, Indonesia), así como en Kenya, Zambia y Estados Unidos. A diferencia de Massey, cuando de pedagogías críticas se trata Edwards continúa hasta el día de hoy recordando y rindiendo tributo a Paulo Freire, de quien un par de párrafos más adelante nos ocuparemos con algún detenimiento. Edwards y los suyos tampoco se insiran en la obra de Massey sino que toman el concepto de GP del influyente libro de los australianos Fazal Rizvi de la Universidad de Melbourne y Robert Lingard de la Universidad de Queensland (Rizvi y Lingard 2010: 15, 50, 65) sobre políticas educativas en la globalización. En el libro de Rizvi y Lingard los conceptos de Massey (a quien se toma por especialista full-time en globalización, cosa que no fue ni por asomo) son genéricos del spatial turn de los 70s y 80s; “geometría” no es allí sino el nombre bombástico que se usa en esa ciencia distanciada más inclinada a la docencia rutinaria que a la investigación creativa para expresar sencillamente distin53

Entendida raffestinianamente como cartografía del territorio, pues los mapas son siempre políticos.

154

tas pautas de relaciones cambiantes y de circunstancias específicas en la educación a través de las geografías. Curiosamente, el concepto no llega a los autores por la vía de los trabajos clásicos de Massey sino que se origina en “The spatial construction of youth cultures” (1998), un artículo suyo rara vez citado en su disciplina y en el cual la idea de GP –acuñada cuatro años antes– ni siquiera se desarrolla. En el estudio que realizó en conjunto con Julián Antonio Victoria Libreros y Pauline Martin (2015) sobre implementación de políticas educativas en El Salvador, Edwards toma el concepto de “geometría de políticas de implementación” no de los trabajos de Doreen Massey sino de la “geometría de inserción” definida por el educador Robert Cowen (2009) del Instituto de Educación de la Universidad de Londres. En su contexto original esa geometría se refiere al préstamo de esquemas en el marco de las políticas educativas. Cowen, a su vez, tampoco toma elementos de los trabajos de su compatriota Massey sino que la extrae de su propio coleto para referirse a muy diversas formas, giros, cambios, historias, transformaciones y flujos experimentados en ese dominio.  Alguna vez, en una época más optimista y más utópica que muchos de nosotros vivimos cuando jóvenes, las ciencias o las políticas críticas de la educación estaban dominadas por la Pedagogía del Oprimido del educador brasileño Paulo Freire [1921-1997]. Esa pedagogía adoptaba los principios del marxismo con componentes gramscianos que todavía no se sentían como lastres vergonzantes. Pese a que la aceptación del marxismo en general ha caído por tierra en buena parte del mundo, el libro sigue siendo un texto obligatorio y motor dinámico en numerosas carreras de ciencias de la educación en buena parte de América Latina, donde continúan en funcionamiento un abanico de Cátedras Libres Paulo Freire, Cátedras Abiertas e instituciones relacionadas con esa clase de propuesta revolucionaria en la que “Libre” es la palabra clave. Las etnomatemáticas de Ubiratan D’Ambrosio [1932-] y las etnogeometrías de Paulus Gerdes [1952-2014], también concebidas como proyectos de empoderamiento críticos de la desigualdad, guardan estrechísima relación con esa línea de proyectos (Gerdes 2012 [1991]: 136,150; cf. Reynoso 2019c: cap. §6). Aunque sus objetivos parezcan hoy cada vez más inalcanzables y ella misma no haya llegado a una plena consumación, no haya dispuesto de los recursos que merecía y no haya alcanzado a hacer pie en Europa o en Estados Unidos la pedagogía del oprimido no ha demostrado ser una geometría del conocimiento fácil de superar. Sobreviven en la red de redes las antológicas entrevistas entre el fundador reconocido de las etnomatemáticas (Ubiratan D’Ambrosio) y Paulo Freire, quien sigue siendo el pedagogo más seminal e influyente del siglo XX en América Latina (véase más abajo, pág. 239). No es algo que yo recomendaría dejar pasar. El día de hoy estas ciencias, en América Latina al menos, están siendo cooptadas, para bien o para mal, por al menos dos perspectivas que están lejos de abrazar compromisos revolucionarios parecidos a los de Freire y que son (1) el modelo pedagógico ligado al pensamiento complejo de Edgar Morin (contra el cual me he expedido en otra parte) y 155

(2) los modelos de conocimiento/poder derivados de autores que parecen salidos de la misma orientación relativista y particularista de Doreen Massey (1999d) pero que se han manejado con total independencia del repositorio bibliográfico ligado a la GP (cf. Freire 2000 [1970]; Reynoso 2009; D’Ambrosio 2012 versus Rivzi y Lingard 2010; Edwards y Brehm 2015; Edwards, Victoria Libreros y Martin 2015). Doreen Massey se preció alguna vez de su cercanía a las posturas de izquierda: “Creo que pertenezco –decía, retorciendo y reasignando la deixis pronominal como ella sabía hacerlo– a aquel tipo de escuela marxista (o, mejor dicho, gramsciana) según la cual tú formas parte de algo más” (Massey 2012: 48). Claro está que esa escuela se inscribía en la modalidad inglesa de marxismo-gramscianismo que se expandió por las islas al ritmo de lo que fueron los estudios culturales bajo la dirección de Stuart Hall y de la influencia del argentino Ernesto Laclau y su enrarecida interpretación pos-marxista de Antonio Gramsci que he puesto en duda mas arriba (pág. 78) y que pegó muy fuerte en Gran Bretaña pero a la que ningún marxista de alguna trayectoria intelectual en mi país se ha avenido a avalar jamás.54 Como quiera que sea, es curioso que Massey acabara escribiendo sobre pedagogía para un lectorado latinoamericano desde un enclave de izquierda (aunque fuese una postura marxista-althusseriana) sin mencionar a Paulo Freire siquiera una vez; de Ubiratan D’Ambrosio, Lúcio Alberto Pinheiro dos Santos y Paulus Gerdes, de sus pedagogías geométricas y de sus experiencias multiculturales tampoco le ha parecido importante ocuparse, como si la construcción de una pedagogía geográfica para lectores británicos tuviera su demanda satisfecha y no hubiera lugar para contribuciones de otras latitudes. Aunque las corrientes a las que Massey prestó apoyo han alegado situarse del lado de los oprimidos, los excluidos, los subalternos y los diferentes, ha habido ciertamente a lo largo y a lo ancho de las diversas ciencias humanas y pos-humanas un claro proceso de des-marxificación y sobre todo des-gramscianización (si se me permiten estas expresiones) concomitante a la adopción de perspectivas posfundacionales con giros hacia el poscolonialismo en el primer mundo y hacia el decolonialismo en el tercero que convirtieron los viejos proyectos emancipatorios en ejercicios de estilo de textualización intelectual sin una política de transformación concomitante. Massey, al igual que todos y cada uno de sus inspiradores pos-estructuralistas, estaba alineada con esta clase de tácticas, las que resultaron a la larga exitosas en el plano global aunque por razones muy otras que su excelencia metodológica o su capacidad de empoderamiento. 54

En mi estudio sobre Apogeo y Decadencia de los Estudios Culturales he dejado en claro que un número de detalles de la lectura gramsciana llevada a cabo por Ernesto Laclau (deslumbrante o letárgica, ése no es el punto) es mayormente obra de su imaginación. Prueba de ello es su conato de imposición del concepto gramsciano de “articulación” como un elemento clave del pensamiento de Gramsci. Tal cual lo ha demostrado Fredric Jameson (1993: 51 n 7) antes que yo lo corroborara mediante técnicas de full-text search (cf. Reynoso 2000: 58 versus Mouffe y Laclau 2001 [1985]: 105-114, esp. 138), a pesar de la opulencia acromegálica de la bibliografía referida (que incluye textos en ruso que ni Laclau ni Mouffe pudieron haber leído) Gramsci jamás utilizó ese concepto, ni el de re-articulación, ni ningún otro parecido. Como quiera que fuese, y haya sido por los displays de demostraciones ficticias, por la jerga pedante o por otras razones más o menos sólidas, Massey (2012: 47) acabó desencantándose de lo que los estudios culturales de la línea del CCCS y la plúmbea retórica de Laclau habían llegado a significar.

156

7 – A modo de conclusión: Geometrías del Poder, Decolonialismo y Cartografías Imperiales

Give me a map; then let me see how much Is left to me to conquer all the world... Christopher Marlowe, Tamburlaine, Parte II, V.iii: 129-139.

7.1 – Excursus: Tendencias en la construcción de las modas científicas

Al inicio de este libro afirmé, a modo de hipótesis de trabajo, que en ciencias sociales las formulaciones discursivas que en sus primeros días suenan promisorias pero que poseen elementos formales, matemáticos o geométricos elaborados por debajo de cierto umbral de intensidad, precisión semántica y potencial operativo tienden a declinar al cabo de un lapso variable de tiempo, tanto más rápidamente cuanto más alternativas teoréticas existan en el segmento del mercado que ellas ocupan. El caso límite en antropología puede que haya sido el estructuralismo, el cual poseía un método cuasi algorítmico saliente y pomposo pero paso a paso indecidible, de escaso valor de uso y en extremo mutable, al lado de una inaudita imprecisión conceptual que ocasionó que entrara en baja de cuarenta años a esta parte apenas se percibió que ni un solo análisis estructural etic podía ser aproximadamente replicado, émicamente validado o puesto en práctica de alguna manera (Reynoso 1986; 1990; 2008: cap. §4). Muerto y sepultado el estructuralismo, el caso de referencia del cual se ocupa el tronco de este libro es el conjunto de teorías y prácticas que pueden englobarse en las geometrías del poder, cuyo análisis en profundidad pone de manifiesto esa misma tendencia y las mismas clases de aporías. De pronto parecería que los procesos de cambio que experimentan tales orientaciones textualizadoras responden a mecanismos semejantes en todos los lugares y en todas las épocas, como si a cada destello de ingenio creador y tras un período de gracia le siguiera una trayectoria que no puede ser sino descendente, un itinerario a tono con las curvas (todas iguales a través de los dominios) que describen la difusión de novedades, su estancamiento y su declinación. Se trata de un proceso que según todos los indicios (sea por rendimiento decreciente, por aparición de nuevas alternativas o por saturación) se atiene a los mismos derroteros descriptos primero por Everett Rogers [1931-2004] y luego por Barry Bayus & al una y otra vez (v. gr. Rogers 1983 [1962]; Bayus 1988: 767, figs. §2 & §3). La tendencia que se impuso en la academia de desalentar la mención de bibliografía de más de (pongamos) tres o cuatro años de antigüedad eximiendo a unos pocos “clásicos” de esta imposición contribuye a acelerar el paso de las modas acortando los plazos de sus vigencias; incluso los clásicos reconocidos comienzan a ser mal vistos al cabo de (como mucho) 15 ó 20 años después de su momento de clímax, con tendencia a la baja conforme el tiempo pasa. Sólo los fundadores de tendencias reviven cada tanto, las más de las veces para ser objeto de crítica por parte de los murmu157

radores de los movimientos posfundacionales autodenominados deconstructivistas, que a ese menester dedican una parte importante de sus afanes. Es tiempo de llamar la atención sobre un argumento que ha estado latente a lo largo de todo este libro, una cláusula que nos habla del paso inexorable de las modas científicas de la modalidad discursiva. No sólo no existen estudios de la difusión, estabilización y declinación de las modas teóricas en las ciencias (sociales o de las otras) sino que una mera búsqueda en la Web basada en strings tales como “theoretical fashions in social sciences” o “modas teóricas en ciencias sociales” (o “modas teóricas” a secas) es interceptada por Google y por otros buscadores y transformada del lado del servidor entre el momento del ingreso del query y la devolución de los resultados al cliente. En vez de obtener respuestas a esas preguntas lo que recibe el usuario son respuestas atinentes a la teoría de la moda, a los cambios en el largo de las faldas, en el maquillaje o en los estilos de peinado y otras banalidades parecidamente inocuas. En éste y en otros casos que son objeto de tabú las transformaciones que sufre la consulta no preservan el sentido de la pregunta que se hace, lo cual es señal de una intervención procedimental ad hoc precodificada y consensuada de alguna manera. Es sabido que las consultas que inician la búsqueda digital se revisan siempre y se corrigen de manera automática en el back end para evitar errores ortográficos o ambigüedades, coartar expresiones de violencia o manifestaciones delictivas y reducir el espacio de búsqueda, pero la intervención de la que estamos hablando afecta a un dominio semántico particular y revela la actuación de reglas no documentadas. A la fecha, en ningún caso que yo haya experimentado o que el lector puede experimentar aquí y ahora las respuestas obtenidas en ese dominio puntual de transacciones (i. e. las modas teóricas) tienen que ver estrictamente con las preguntas que se formulan.55 Las búsquedas realizadas en inglés en el software bing de Microsoft o en DuckDuckGo funcionan un poco mejor intercalando uno o dos vínculos correctos entre las primeras pocas respuestas, pero si se busca lo mismo en castellano o con más detenimiento la intercepción vuelve a ser evidente, como si se hubiera acordado e impuesto a priori un código de autocensura que desalentara preguntar ciertas cosas. Hablar de modas en filosofía, en las ciencias formales y en las ciencias mal llamadas blandas es por lo visto un tema tabú, al extremo que ni siquiera Thomas Kuhn [19221996] se atrevió a poner las modas científicas decididamente en foco; el epistemólogo anarquista Paul Feyerabend [1924-1994], por su parte, se refirió a la existencia de modas aquí y allá pero no sintió necesidad de desarrollar el punto, contentándose con su55

Me encuentro formulando estas preguntas desde abril del 2006 con Google,y desde agosto de 2009 con bing y desde el 5 de setiembre de 2018 con DuckDuckGo; al día de la fecha (9 de febrero de 2019) este procedimiento continúa siendo objeto de interferencia bajo cualquier combinación de buscadores, navegadores y sistemas operativos. No he probado búsquedas en otros idiomas que los aquí indicados. No descarto que diferentes perfiles de usuario eliciten respuestas personalizadas. Téngase en cuenta que Google (por ejemplo), sabe perfectamente quién es el que formula la pregunta, que esa información es públicamente recuperable y que siempre se utiliza y modula para entregar no tanto punteros a los elementos que existen sino las respuestas que Google (o el poder político o corporativo que esté detrás) cree que satisfacen a cada usuario particular.

158

gerir trivialmente que “lo que está de moda” es inherente a lo que coincide con el paradigma dominante en algún momento, sin investigar las dinámicas y las geometrías recurrentes en la práctica de las ciencias humanas y sin reconocer la perdurabilidad de las algorítmicas y su independencia epistémica a través de las décadas y, si se descuidan, de siglos y milenios. Aunque la censura opera también sobre ella, el ciclo de vigencia de las algorítmicas se manifiesta distintamente. Las ideas algorítmicas de Arquímedes, Pareto, Milgram, Simmel, Mandelbrot, Euler, Richardson, von Thünen, Lefebvre, Christaller o Flinders-Petrie, en efecto, lucen como si se hubieran acabado de pensar; nadie investiga, mientras tanto, cuál es la trayectoria usual de las ideas, los paradigmas o las epistemes de naturaleza no formal. Lo único que se sabe de sus itinerarios es que cada tanto sobrevienen, duran un tiempo y finalmente se disuelven, sin excepciones de monta, eternizándose en la nostalgia del registro histórico pero sin casi actuar fuera de él (cf. Feyerabend 1981: 123, 217, 220, 224 n11, 314 n47, 326; 1986 [1975]: xvii, 34; 1993 [1975]: 12, 35, 122 n17, 249; Lakatos y Feyerabend 1999: 23, 25, 29, 37).

Figura 7.1.1 – Diagrama de Google Trends para Clifford Geertz (azul), Mary Douglas (rojo), Stuart Hall (amarillo) y Doreen Massey (verde) desde el 1-ene-2004 hasta el 13-ago-2018 para Estados Unidos. A lo largo de trayectorias siempre descendentes, los últimos picos de Geertz (30-oct-2006), Douglas (16may-2007) y Hall (10-feb-2014) coinciden con las fechas de sus decesos. El fallecimiento de Massey casi no tuvo impacto en el país de referencia. https://trends.google.com/trends/explore?date=all&geo=US&q=Clifford%20Geertz,Mary%20Douglas,St uart%20Hall,Doreen%20Massey

Desde por lo menos el estudio clásico de Alfred L. Kroeber [1876-1960] sobre el principio de orden que se manifiesta en los sistemas de la moda, publicado hace cien años en American Anthropologist, han habido innumerables estudios de las modas en la industria, los diseños y las costumbres pero prácticamente ningún análisis sistemático y reflexivo de las sucesivas modas teóricas experimentadas en la diversas ciencias. Dada la trampa interpuesta por los buscadores de la tecnología dominante y por las indexaciones sesgadas que hemos referido, si esos estudios existieran serían inencontrables o aparecerían ordenados con una prioridad muy baja, al fondo de la lista, donde ningún investigador apremiado por la escasez de tiempo y recursos se molestaría en llegar (Kroeber 1919). 159

Mientras que la generalidad de los autores ligados a las formas narrativas de la teoría aplicada sucumbe a la gerontofobia de los tribunales académicos, a nadie se le objetaría utilizar técnicas basadas en metaheurísticas evolucionarias o análisis de correspondencias múltiples, teoría de grafos, diagramas de Voronoi, geografía del tiempo, análisis multidimensional, herramientas de ritmanálisis, estadísticas no paramétricas, TLC, wavelets o ARS para probar un punto en una investigación. Algunas de esas técnicas acaban de producirse pero muchas de ellas, correspondientemente optimizadas, cuentan su edad en décadas o en siglos y están alcanzando recién hoy su estado de mayor refinamiento. Otras muchas no coagulan tampoco como teorías acabadas, sino que derivan en técnicas adaptables a infinitos escenarios teoréticos y a un número indefinido de perfiles ideológicos como fue el caso de la TLC sirviendo sucesivamente a Hitler, al sionismo y a la República Bolivariana. No me consta, a todo esto, que un eclecticismo razonable apoyado en una técnica pedestre pero eficaz sea mucho peor que adherir a una teoría deslumbrante pero destinada al pronto olvido. Mientras los grandes simposios transdisciplinarios sobre métodos y técnicas avanzadas se suceden y se multiplican en toda la ecumene, la era de las Grandes Teorías de larga duración y de autoría individual parece estar llegando a su fin, un acontecimiento que en el tercer milenio se aceleró exponencialmente al compás de la compresión digital del espacio-tiempo, un evento que ni Kuhn ni Feyerabend, fallecidos al promediar los noventas, tuvieron oportunidad de presenciar.

Figura 7.1.2 – Diagrama de Google Trends para Gilles Deleuze (azul), Michel Foucault (rojo), Jacques Derrida (amarillo) y Giorgio Aganbem (verde) a nivel mundial desde 2004 a la fecha con el valor máximo normalizado a 100. Nótese que Derrida sólo supera a Foucault en ocasión de su fallecimiento el 9 de octubre de 2004 y que todo los autores tienden consistentemente a la baja. https://trends.google.com/trends/explore?date=all&q=Deleuze,Foucault,Derrida,Aganbem.

El lector puede poner a prueba estas afirmaciones trabajando con alguna herramienta de medición de tendencias; yo he usado Google Trends, el cual sólo mide desde 2004 a la fecha (figura §7.1.1 y §7.1.2). Jugando con los nombres y las locaciones se puede uno llevar sorpresas que no se reflejan en mi transacción: resulta que Euclides, Arquímedes, Gauss o Riemann sobrepasan cuantitativa y cualitativamente a todos los contemporáneos que se les ponen por delante; resulta también que ninguno de los escritores favoritos de nuestra generación lo sigue siendo ahora; que ni Foucault ni Deleuze están en su mejor momento y que malgrado las corrientes y las corporaciones editoriales que se sirven de ellos poco a poco declinan, como cuando Routledge cede la primacía a Springer; que Giorgio Agamben comparativamente no existe y que Lévi-Strauss (no incluido en 160

esa búsqueda) se mantiene dificultosamente a salvo sólo gracias a los pantalones homónimos. Las trayectorias de los estilos discursivos puros, cualesquiera sean, puede que se mantengan estables en el ámbito intelectual pero su situación en el campo de la investigación de punta es muy distinta. En el plano de las teorías híbridas de formalización débil es el componente algorítmico el que por lo común se manifiesta recesivo. Es así entonces que un proceso parecido al de la disolución del polo geométrico en beneficio de la perspectiva metafórica como el que Philip Ethington había observado en la adopción del pensamiento de Georg Simmel por parte de Robert Park y de Emory Bogardus, lo hemos visto presentarse aquí magnificado en la progresión que fue desde el primitivo materialismo levemente althusseriano de Doreen Massey en los tempranos 80s hasta su ulterior bricolaje y apología discoordinada de todas y cada una de las modas globales que sacudieron el último cuarto del siglo XX: los estudios culturales de Stuart Hall y Larry Grossberg, el posmarxismo de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe, el posfeminismo de Gillian Rose, el feminismo posmoderno de Mascia-Lees y Nancy Fraser, la teoría queer de Teresa de Lauretis y Judith Butler, la antropología posmoderna de James Clifford y George Marcus, el pos-colonialismo de Homi Bhabha y Gayatri Chakravorty, el pos-estructuralismo de Deleuze, Guattari y Derrida, y el giro pos-social y pos-humano de Bruno Latour, todos parejamente dosificados, sin que falte ninguno, en porciones rítmicamente intercaladas, saturados al 95% de grandilocuencia posfundacional y traídos a cuento cada pocas páginas, vengan a no al caso. Dado que el despliegue retórico sustituye a la algorítmica, los resultados se agotan en enunciaciones que en el mejor de los casos pueden sonar plausibles e inspiradoras pero que son de originalidad dudosa y de utilidad práctica disputable. Hasta donde conozco, y cualquiera sea el valor que cada quien le asigne a cada uno de ellos, ninguno de esos movimientos bricoleurs del último cuarto de siglo, metodológicamente hablando, ha aportado nada que parezca a una heurística positiva novedosa apoyada en conceptos o herramientas de tratamiento geométrico susceptibles de aplicarse en proyectos de transformación, puesta en valor, reterritorialización, redistribución, justicia espacial o empoderamiento y capaz de arrojar alguna luz nueva sobre las problemáticas del poder. Por eso fue, por ejemplo, que en el pasaje de la GP de Massey a la NGP de Chávez en Venezuela que tuvo lugar mientras el continente hervía, lo único que alcanzó a pasar de aquel modelo a éste fue el nombre del proyecto, mientras que la metodología y las técnicas homologadas provenían indisimulablemente de la TLC de Walter Christaller, una doctrina de fundamento geométrico que en ese entonces cargaba con 70 temporadas en sus espaldas.56 Es notable que nadie se percatara, a todo esto, que las geometrías implementadas en el modelo de Hugo Chávez no guardaban ninguna relación con la teoría de la GP oficial, identificada en Venezuela y en las naciones y acade56

Barney Warf (geógrafo de la Universidad del Estado de Florida) sostiene que la compresión de tiempo y espacio brindada por los tendidos de fibra óptica refleja los poderosos intereses del capital internacional constituye por tanto un ejemplo de “geometría del poder” en el sentido de Massey. En las redes que resultan de ese tendido, sin embargo, y dados los efectos de dicha compresión, es la topología virtual de las relaciones y no la geometría real de las distancias el factor relevante (Warf 2008: 184; Massey 1993).

161

mias más inclinadas al populismo con el modelo de Doreen Massey. A pesar de la reconocida locuacidad de Chávez y de las declaraciones profusas que desparramaron unos y otros, él siempre guardó el más cauto silencio sobre la materia. Por otra parte, y aunque las metaheurísticas de complejidad constituyen una excepción significativa, muy rara vez ocurre que las ideas se deslicen cuesta arriba desde las formulaciones metafóricas a las algorítmicas. La forma normal a la que se apegan esas transformaciones es más bien la opuesta: a diferencia de lo que fuera el caso con LéviStrauss y la fallida axiomatización del matrimonio Kariera o con su famosa fórmula canónica del mito, muy pocos se molestaron en formalizar, en refinar o en interpelar de manera axiomática o modélica (geométricamente, dirían Blas Pascal, Reviel Netz o Baruch Spinoza) las metáforas de pensadores relativamente próximos a aquél como pudieron haberlo sido Derrida, Foucault y Deleuze. Algunas de las teorías o formas filosóficas (en particular las de este último) ya eran derivaciones discursivas de ideas formales (autómatas celulares, fractalidad, dinámica no lineal y teoría del caos, cálculo infinitesimal, geometría diferencial) que se elaboraban en muy pequeñas dosis y en posiciones descentradas en las obras mayores, manteniéndose nebulosamente enunciadas y muy por debajo del nivel de saliencia respecto del contexto discursivo que prevalece en ellas (cf. Reynoso 2015 [2006]: 318-328; 2013). De todas maneras, y como lo demostró el auge de la French Theory, los filósofos involucrados como inspiradores de teorías empíricas van y vienen en el favor popular dependiendo de factores de alta contingencia que sería ocioso e inconcluyente tratar aquí. Nadie sabe dónde y alimentando qué teorías concretas de la modalidad discursiva podremos encontrar a Foucault, a Derrida, a Deleuze, a Guattari o a Giorgio Agamben el semestre que viene. Los cuatro primeros pertenecen al círculo de los fundadores y en cierto modo tienen su perpetuidad garantizada hasta tanto se decida encerrarlos en el registro de los autores históricos, para lo cual falta sin duda largo tiempo; de las modas aplicativas que se derivan de ellos y que se encuentran a cuatro o cinco grados de separación de las filosofias o de las algorítmicas originales no sé si se puede decir lo mismo. En todo caso ( y mientras su retórica está meridianamente clara) la lógica de la sucesión de las modas y las dinámicas de la vigencia en general (a cuyo esclarecimiento quisiera contribuir este libro escrito bajo pretexto circunstancial de estudiar los procesos inherentes a la geometría del poder) está todavía por desarrollarse.

7.2 – Geometrías del poder, decolonización y campos de la biopolítica En su corrida hacia el polo metafórico y en el proceso de buscar alternativas para (o excusas contra) un proyecto emancipatorio más allá del marxismo ortodoxo, ningún movimiento comprometido en algún momento con alguna GP (y con la NGP venezolana particularmente) ha sido más ambivalente que el decolonialismo, con el resultado de que en materia de acción política éste se encuentra hoy, a pesar de su autoimagen transgresora, en una posición más conservadora y timorata que la de algunos viejos progra162

mas de revuelta en el seno de la propia geografia crítica (p. ej. los de William Bunge, Derek Gregory, Reuben Rose-Redwood, Waldo Tobler...). El decolonialismo es visto por algunos como la enésima encarnación de las contra-corrientes nihilistas y transgresoras del orden establecido que azotan periódicamente a las humanidades; en antropología se cuentan entre ellas (1) la etnometodología y sus secuelas, incluyendo las ficciones etnográficas del hoy innombrable Carlos Castaneda; (2) las microsociologías fenomenológicas anti-parsonsianas convergentes con las corrientes filo-, cripto- y seudo-marxista del Interaccionismo Simbólico; (3) la antropología psicodélica anti-sistema de Allan Coult; (4) la antropología crítica/dialéctica que luego cooptaron Dell Hymes, Stanley Diamond y Bob Scholte y (5) los estudios culturales en versión marxista de la Universidad Abierta primero y (6) en versión posmarxista/posmoderna después, derivando luego hacia un cúmulo de versiones divergentes a caballo entre los area studies, el multiculturalismo y el poscolonialismo clásico (cf. Reynoso 2008: caps. §3.5, 3.6 & 3.7).

Figura 7.2.1 – Red Sky’s Migration Map. Según G. Malcolm Lewis (1998: 83), basado en Selwyn H. Dewdney (1975).

Estas dos últimas corrientes se originaron en interacción con el estamento estudiantil de las carreras de letras o de filosofía, mientras que las demás son nativas de las ciencias sociales en general; todas ellas fluyen de abajo hacia arriba y desde fuera de la academia hacia adentro, con las excepciones, coaliciones y acomodamientos del caso. Alineado con el Foro Social Mundial - FSM [o con el World Social Forum - WSF] el decolonialismo ha sido de todas esas iniciativas la que concitó y concita mayor fermento entre los

163

estudiantes, los millenials y las comunidades virtuales, aunque sería tal vez inexacto aseverar que se originó exclusivamente en y para ell@s. Malgrado sus diferencias de matiz y de constituencias y la diversidad interna de sus distintas manifestaciones, el núcleo de los reclamos críticos de todos los giros de ruptura en contra de las disciplinas, las modernidades y los saberes convencionales es básicamente el mismo desde los sofistas hasta la actualidad. Si el decolonialismo suena a primera vista muy distinto, más vivo, más auténtico y más poderoso que las rebeliones del pasado es porque las redes virtuales magnifican exponencialmente su naturaleza y su impacto, disimulando con su ubicuidad, su viralidad y su fervor multitudinario el carácter volátil de los saberes que se construyen, los cuales, créase o no ( y al igual que las viejas modas de revuelta a las cuales copian cada vez con menor reflexividad), están destinados a morir más temprano que tarde a menos que alguna buena idea o un factor exógeno estimulante logre que se perpetúen. Aunque con los años se ha entronizado un pequeño panteón de personalidades carismáticas de producción copiosa y verba inflamatoria (el argentino Walter Mignolo, el peruano Aníbal Quijano [1930-2018], el chileno Alejandro Vallega, el portorriqueño Ramón Grosfoguel, el rosarino/mexicano Enrique Dussel) el decolonialismo no es un movimiento unificado que responda a una jerarquía vaticana, que se inscriba en un organigrama de disciplina académica y que suscriba a un canon teórico o ideológico unificado. Por tal razón se superpone a ( y se confunde con) otras manifestaciones horizontalistas y antidisciplinarias que comparten un mismo desdén por las geometrías jerárquicas del poder pero que para mantener una mordida en el market share y un cierto gradiente de crecimiento a veces tiene que transar, consolarse con lo que se consigue y disciplinarse al amparo del poder (cf. Sitrin 2006; Holloway 2009 [2002]; Motta y Nilsen 2011). Sintomático de este estado de cosas es que un autor como Walter Mignolo deba dedicar un número inusitado de párrafos para explicar a sus lectores por qué a pesar de su espíritu indisciplinado no tiene más remedio que vivir en los Estados Unidos, hacerse laboriosamente de una altísima posición en la academia, mantener el ritmo protocolar de publicaciones arbitradas y escribir en el idioma del imperio (Mignolo 1995: viii-x; 2007). Nos encontramos con el mismo género de pretextaciones que habían atiborrado en su momento al movimiento pos-colonial, ocasionando que cuando Ella Shohat se preguntaba ¿cuándo es que empieza el pos-colonialismo?, Arif Dirlik [1940-2017] le respondiera, sin pelos en la lengua, que éste “comienza cuando los intelectuales del tercer mundo se van a vivir al primero” (Shohat 1992; Dirlik 1998: 52). Alojarse en Fuerte Apache, Calcutta, Ciudad Juárez, Honduras o la Franja de Gaza sería una decisión congruente con las ideas insurrectas que se sostienen, pero el esplendor neogótico de la Ivy League, los placeres de un penthouse frente a la NYU o la opulencia del american dream en Stanford y Silicon Valley ofrecen mejores condiciones para afrontar la heroica empresa de textualización que les aguarda a quienes aspiran a mantenerse como los próceres de una rebeldía literaria cuyas consecuencias se agotan en el acto de su lectura. La empresa decolonial muestra variadas aristas que han favorecido la alternancia de distintas tácticas comunicativas. Aunque se está muy lejos de homologar una metodología 164

canónica y uniforme, en el núcleo del movimiento decolonialista –por ejemplo– hay una expresa preocupación por documentar con tecnología digital lo que podríamos llamar una cartografía y una GP alternativa, desde la cual se están generando repositorios, punteros y weblogs (no necesariamente horribles) que señalan ejemplares que testimonian esas prácticas. En un apéndice referido a portales y páginas fundamentales (pág. 237 y ss.) he incluido los vínculos a los más útiles, impactantes y representativos de esos testimonios. Uno de los portales de manifiestos más importantes consignados allí podría ser la Decolonial International Network, la cual incluye a la fecha una página dedicada a la NGP de Venezuela. También es concurrido el sitio de la Red de Pensamiento Decolonial, aunque hoy por hoy su foco en materia de GP sea muy módico y resulte difícil dar con él. Otro sitio destacado para comprender el grado de simbiosis entre las GP, los movimientos contestatarios de la geografía y el proyecto decolonial es el de la revista Cardinalis del Departamento de Geografía de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. La cartografía de contestación también está bien representada. En materia de mapas críticos y heterodoxos con sus peculiares geometrías de grafos, el ejemplar culminante, históricamente, acaso sea el Red Sky Migration Chart, el cual ilustra la ruta de migración de los Ojibwa desde lago Leech hasta el río San Lorenzo, donde recibieron la religión Mide (fig. §7.2.1). Apenamos intentamos desentrañar esos grafismos advertimos que las cartografías y las geometrías alternativas y periféricas, tanto las antiguas como las (pos)modernas, siguen siendo todavía mal conocidas por la comunidad de los estudiosos espaciales y por los voceros característicos de la GP, de muchos de los cuales se ha dicho que son como alérgicos a los mapas (Sanguin 1983: 325; Lacoste 1981: 155; Fall 2006). Al final de este capítulo conclusivo ahondaremos en el fenómeno de las representaciones espaciales del poder (materiales o virtuales) algunas de las cuales ofrecen variantes representacionales y geométricas de potencial inexplorado. Uno de los textos culminantes de la cartografía del poder en el seno de la teoría decolonial es quizá The darker side of the Renaissance: Literacy, territoriality & decolonization del mencionado Walter Mignolo (1995), inspirado en la cartografía crítica de John Brian Harley (1988; 1989) junto con un caudal de referencias al posmodernismo antropológico, a la deconstrucción y a los estudios poscoloniales, con dos únicas y enrevesadas menciones de la obra de Foucault (pp. 5 y 22) pero con la ausencia conspicua de los nombres de Claval, Massey, Raffestin y Deleuze. Dos capítulos de ese libro ricamente documentado son de relevancia para un enfoque desde las GPs: el capítulo §5 (“El centro móvil: Etnicidad, Proyecciones geométricas y territorialidades coexistentes”) y sobre todo el §7 (“Poniendo las Américas en el mapa: La cartografía y la colonización del espacio”). El libro es de un nivel de erudición más que aceptable para los estándares un tanto laxos abrazados por el movimiento, aunque se encuentra bastante por debajo del que acostumbraba desplegar Brian Harley, su ídolo confeso. Lástima grande, Mignolo cedió a la tentación de prestar crédito a Francisco Varela y a su mística fraudulenta y orientalista pero no ha sabido sacar el jugo a las cartografías 165

críticas de Waldo Tobler o a las territorialidades recursivas de Guntram Herb que venían mucho más al caso, técnica y políticamente, que una teoría que acabó sus días negando la existencia de la realidad y degenerando en vulgar propaganda de la escuela New Age, con el presidente George Bush (padre) y el Dalai Lama incluidos entre sus personajes de referencia (cf. Tobler 1970; 2003; Reynoso 2006: caps. §2.5.3 y §2.5.4 versus Watzlawick y otros 1988; Watzlawick 1994; Maturana 1996; Varela, Rosch y Thompson 1991). Si algo puede imputarse al lado sombrío del decolonialismo es que éste no siempre ha sabido discernir inteligentemente que los cabecillas posfundacionales, los constructivistas radicales y los allegados fundamentalistas de la eurocéntrica French Theory de los que siguen dependiendo forman más parte del problema que de la solución. Más allá de eso, uno de los textos de la geografía y la cartografía crítica que se asociaron expresamente con las inquietudes decolonialistas fue Decolonizing the Map: Cartography from Colony to Nation editado por James R. Akerman (2017), el cual incluye una introducción sobre cartografía y decolonización de Raymond B. Craib (2017) que es imprescindible para hacerse de una visión de conjunto de esta confluencia de momentos teóricos. Un capítulo ulterior a cargo de Magali Carrera (2017) contiene una mención esencial sobre el carácter tortuoso de la representación cartográfica: Arraigado en el sistema de tenencia de tierras medieval de España, este mapeo insistía en que el poder imperial emergía de la supuesta territorialidad. En contraste, al ejemplificar que "el territorio nunca es un espacio homogéneo", las poblaciones indígenas imaginaron la tierra como un espacio de origen, donde los habitantes no sólo estaban ubicados sino que dominaban el espacio a través de conexiones primordiales y una integración completa en el paisaje. Estos mapeados localizaban el territorio en la red de la cultura y la historia más que en la matriz de la geometría (Carrera 2017: 103).

Desde el año 2006 y más intensamente en lo que va de la segunda década del siglo XXI comenzó a desarrollarse en el seno de la geografía más radicalizada una biogeometría del poder y una geografía del campo [camp geography] fuertemente decolonialista ligada a las investigaciones de Richard Ek, Claudio Minca y Paolo Giaccaria e inspirada en el pensamiento poscolonial de autores como Paul Gilroy y Reviel Netz, al lado de Giorgio Agamben, Gilles Deleuze, Félix Guattari, Jacques Derrida y los posfundacionales de siempre, con Foucault todavía presente y ofreciendo lo suyo pero en marcado retroceso (Ek 2006; Giaccaria y Minca 2010; Minca 2015; cf. Gilroy 2000; Netz 2007). Han sido esenciales en la gestación de este movimiento en pleno desarrollo los estudios sobre la geometría, la estética y la arquitectura urbana de Auschwitz/Oświęcim y otros campos de exterminio; estos estudios se convirtieron en referencias obligadas en los años noventa y en la primera década del milenio; se destacan en particular “Holocaust topologies: singularity, politics and space” de David Clarke, Marcus Doel y Francis McDonough (1996) y “‘Out of place’ in Auschwitz” de Andrew Charlesworth y otros (2006). Característico del estilo y el alcance del actual estilo de bio/geopolítica es este exaltado párrafo de Claudio Minca, algunos de cuyos motivos de preocupación comparto mientras otros me resultan una pizca paranoicos y hasta posiblemente insinceros y desempoderadores. La convergencia entre la postura de Minca y las consignas críticas del último 166

decolonialismo es evidente pese que la primera, derivada de una filosofía en expansión, no es lo que se dice una doctrina grassroots, emanada de las bases: Geography is indeed facing the camp today and must engage with its deeper spatialities. Biometrics and bio-surveillance are rapidly blurring traditional state borders and practices of bordering are becoming clearly more pervasive, although often less visible. Dead spaces of (bio)metrics, new bio cartographies and actual bio-geometries are constantly reproduced to monitor and control our movements and sometimes even our individual behavior, while they have the capacity of penetrating even the most banal of our practices. In doing so, they are supported by new technologies that fundamentally reconceptualize the human body, the ‘bios in us’, while we are constantly translated by their calculative rationalities into a spatialized ‘population’, into numbers, into pure biological entities; our flesh is (electronically) being stamped again, to provide the substance of a brave new (geocoded) world populated by presumed ‘complex adaptive systems’ applied to people and their landscapes of the everyday. Health, biosecurity and anti-terrorist strategies, in case of but not limited to emergency, continue to create new camps, while ‘camp thinking’ continues to operate by replacing race with culture, as noted by Gilroy (2004 […]), and to produce new forms of ‘bioregionalism’, still active and ambivalently supported by institutions nationally and internationally: Bosnia, Ukraine and Palestine come to mind, to mention a few recent crises (Minca 2015: 81).

El filósofo de cabecera de esta sub-corriente que está al día de hoy tomando impulso es casi exclusivamente el italiano Giorgio Agamben (1998 [1995]; 2004 [2002]) quien proporciona las definiciones a desarrollar en la literatura canónica que son fundamentalmente dos: el campo como paradigma biopolítico y el estado de excepción. Los objetivos dominantes en la obra de Agamben son que el campo sustituya a la ciudad como paradigma biopolítico de Occidente y que se tome conciencia respecto de que el estado de excepción ha devenido la regla. La ciudad ya fue y está perdiendo prensa. El campo al que alude Agamben incluye los campos de concentración, de detención, de tránsito, de identificación, de refugiados, militares, de entrenamiento, de asilo, etc., con lo cual el autor busca que el campo pase a ser pensado como la institución moderna por antonomasia y como biotecnología espacial característica de nuestros tiempos, a los cuales considera dominados por un ethos fundamentalmente moderno. Tras Agamben, y con el precedente no siempre reconocido de los trabajos del estudioso magno del nacionalismo, de la propaganda, de la cartografía persuasiva y de la territorialidad Guntram Henrik Herb (1989; 1997), los nuevos militantes de la biopolítica reclaman (igual que lo hiciera Foucault para las heterotopías) que se instituyan formalmente los ‘estudios de campo’ en el espacio más amplio de las ciencias sociales en general y de la geografía política en particular, partiendo de la base de que las geometrías cerradas, delimitadas y territoriales del campo (igual que esas epistemes micro/macroscópicas) encapsulan las claves geométricas de la sociedad total (cf. Minca 2015: 74; Diken y Laustsen 2006; Ramadan 2013). Una vez más, ni falta hace decir que aparte de las más honrosas excepciones la geometría como tal (en tanto criterio para garantizar el rigor proposicional y el valor de verdad de un reclamo no del todo inteligible) dista de estar satisfactoriamente desarrollada. El tono apocalíptico y claustrofílico de la prosa de Agamben simplemente replica un apretado conjunto de ideas sobre Auschwitz como paradigma de la modernidad que ya 167

había fatigado su in-nombrado connacional Gianni Vattimo veinte años antes (cf. Vattimo 1986 [1985]; Vattimo y Rovatti 2006 [1988]; Reynoso 2013; 2019: 344 versus Agamben 1998 [1995]). Mientras Vattimo se fundaba más que nadie en Nietzsche, Agamben condimenta esas ideas con lecturas exaltadas de referentes posfundacionales (Michel Foucault, Bruno Latour, Gilles Deleuze) proverbialmente débiles en materia de raza, género, clase y alteridad cultural y propulsores o inspiradores de las tácticas pospolíticas, pos-sociales y pos-relacionales que hoy ocupan las primeras planas. Este paquete de posturas es lo último que estaría necesitando un re-pensamiento radical que pretenda de veras salirse de la cárcel del lenguaje, experimentar la diversidad de las culturas, comprometerse con los movimientos en rebeldía y (de una vez por todas) entrar en acción, parar de hablar y contribuir a que se haga algo, como bien supieron hacerlo los mejores geógrafos radicales que jalonan el registro histórico y a los que nos hemos referido aquí y allá. La noción de campo de la biogeometría del poder representa al mismo tiempo un desplazamiento y una profundización de similares conceptos foucaultianos, lo cuales se ven sustituidos por un abordaje que magnifica su topografía/topología (como lo expresan Giaccaria y Minca) o más directamente su geometría, como lo explora el historiador de las matemáticas Reviel Netz, el máximo especialista mundial en Arquímedes y autor de estas líneas impresionantes de fluir deductivo entre euclideano y simmeliano, escritas al comienzo de un libro que inaugura lo que llamaríamos la GP del alambre de púa y que resuelve de una manera original y dolorosa algunas de las tensiones clásicas entre el tiempo y el espacio: Defina usted, sobre la superficie bidimensional de la tierra, líneas a través de las cuales el movimiento debe impedirse, y tendrá uno de los temas claves de la historia. Con una línea cerrada (esto es, con una cuva encerrando una figura) e impidiendo el movimiento desde el exterior de esa línea hacia su interior, usted deriva la idea de propiedad. Con la misma línea, e impidiendo el movimiento desde el interior hacia el exterior, usted deriva la idea de prisión. Con una línea abierta (esto es, con una curva que no encierra una figura) e impidiendo el movimiento en cualquier dirección, usted deriva la idea de frontera. Propiedades, prisiones, fronteras: es impidiendo el movimiento que el espacio entra en la historia (Netz 2007: xi).

Reprimiendo la tentación de recurrir a bibliografía declamatoria y sobre todo a la escritura de Foucault (a quien menciona una sola vez y con agudo sentido de la oportunidad [p. 151]), Netz, rara avis en estas latitudes teóricas, apela a documentación histórica concreta y comparativa procedente de autores que ha leído en sus propias lenguas o a fuentes arcaicas que ha traducido él mismo, articulando en tiempo real una fresca y rigurosa concepción de los espacios otros y una comprensión de las relaciones entre la aritmética, la lógica y la geometría mucho más rica que aquella que pretendió vendernos Michel Foucault sin haber leído (lo conjeturo, lo ratifico y lo apuesto) ninguno de los textos que debió leer cuando nos quiso enseñar sin saberlo él mismo cosas tales como la diferencia entre la aritmética y la geometría en la cultura griega (cf. Netz 1999; 2004; 2007; 2017; Netz y Noel 2011a; 2011b versus Foucault 1971b: 20; 2008 [1984]: 13; cf. pág. 128 más arriba). 168

Desde el punto de vista de la territorialización y la reorganización política, la (segunda) GP más revulsiva de todas, la NGP venezolana, es otra vez regresiva a este respecto, un poco como pudo haber sido la GP centralizada que se puso en marcha sin conciencia de ser tal cosa en los años de la Unión Soviética. Es notable que cuando manifestó su aval a la NGP chavista Doreen Massey no tuviera mucho que recomendar a ese respecto; es llamativo que no atinara tampoco a percibir ningún retroceso entre las políticas propuestas desde el centro del poder bolivariano en lo que va desde la constitución (chavista) de 1999 hasta el proyecto de 2007, aunque por cierto señaló sus temores de que la NGP acabara centralizando el poder en una sola persona (Angosto 2008; 2010 versus Massey 2007): un acto de consultoría razonable pero modesto que podría haber protagonizado cualquier peatón con sentido común que pasara por allí.

7.3 – Cartografías del poder

Una de las mayores ausencias en la GP de Doreen Massey creemos que es el desinterés de la autora por la geometría cartográfica como crítica o como expresión del poder, un tema al que el prestigioso (aunque discutido) John Brian Harley (1988; 2001) dedicó una porción importante de su vida. La estructura geométrica de los mapas –su diseño gráfico en relación con la ubicación en la que se centran o la proyección que determina su relación de transformación con la tierra– es un elemento que puede magnificar el impacto político de una imagen incluso donde no hay una distorsión consciente. Una característica universal de los primeros mapas del mundo, por ejemplo, es la forma en que se han centrado persistentemente en el "ombligo del mundo", como lo han sabido percibir diferentes sociedades. Este "síndrome de Omphalos", donde un pueblo se cree divinamente designado al centro del universo, se puede rastrear en mapas muy separados en el tiempo y el espacio, tales como los de la antigua Mesopotamia con Babilonia en su centro, los mapas del universo chino centrados en China, los mapas griegos se centrados en Delfos, los mapas islámicos centrados en La Meca y los mapas del mundo cristiano en los que Jerusalén se ubica como el "verdadero" centro del mundo. El efecto de esa geometría "posicionalmente realzadora" en la conciencia social del espacio es difícil de medir y sería un error sugerir que las características comunes del diseño necesariamente contribuyeron a las mismas visiones del mundo (Harley 2001: 66).

Otro hallazgo notable de la geometría cartográfica concierne al examen de los mapas elaborados por los nativos del norte de América en el siglo XVII y cuya función no era tanto incluir detalle morfológico como reflejar relaciones sociales y políticas que son desde el vamos relaciones de poder. Usando nociones que se remontan a Georg Simmel, Robert Park y Emory Bogardus, Harley nos introduce en una reflexión simmeliana y geométrica elaborada por Gregory Waselkov de la Universidad del Sur de Alabama: Un cambio tal en la perspectiva de los cartógrafos requirió un nuevo conjunto de convenciones para representar su mundo social... La distancia social ( basada, por ejemplo, en el grado de parentesco entre grupos sociales) y la distancia política (el grado de cooperación entre grupos, o el grado de control sobre los grupos) podrían ser efectivamente mapeadas,

169

pero sólo reemplazando las medidas absolutas de la distancia euclidiana por una vista topológica y flexible del espacio (Walsekov 2006 [1989]: 443 – Según Harley 2001: 178).

A la larga el enfoque de Harley se desmerece al aplicar como solución a los problemas que él plantea un anti-positivismo de catecismo y un giro deconstruccionista que ya hemos visto que no estaba en el ánimo de Derrida y que el mismo Derrida defenestró como parte de la lectura que ciertos medios universitarios (“pienso en particular en Estados Unidos…”, decía él) habían hecho de sus textos (cf. Derrida 1997 [1987]: 25-26 versus Harley 2001: 160-161). Harley, incidentalmente, no era americano nativo pero se trasladó muy temprano a los Estados Unidos, por lo que solía pasar por un yanki más. En lo personal recupero de su obra monumental (y de la de sus colaboradores David Woodward y G. Malcolm Lewis y la de los autores inspirados por ellos) mucho más el trabajo de elicitación y el rastrillaje de fuentes que las facetas interpretativas y de valoración conceptual, las cuales han sufrido de lleno el embate de la crítica purista, pequeña y cancerbera del gremio posfundacional y se han mostrado por ende mucho menos perdurables en la imagen pública. Además de sus aportes puntuales y de su perspectiva multidisciplinaria, el costado más memorable de la obra de Harley es la riqueza de sus fuentes de inspiración, entre las que se destaca el amplio artículo de Waselkov (1989) “Indian Maps of the Colonial Southeast”, el cual revela estilizadas geometrías del poder y el territorio que nutrieron las cartografías tempranas de los colonizadores ingleses, deviniendo herramientas productivas de gestión del poder de alta importancia estratégica. Uno de los mapas de Waselkov (copia inglesa de otro elaborado en la cultura Powhatan, a la que perteneció Pocahontas) figura en la portada de este libro; otros más son representaciones cartográficas reducidas a esquemas geométricos distintivos para aliados y enemigos, sus distancias relativas y las magnitudes de su peligrosidad. No son pocos los cartógrafos que descreen de la existencia cabal de mapas indígenas en los Estados Unidos o en sociedades sospechadas de primitivismo, como si los pueblos ágrafos –por el sólo hecho de no haber sido escolarizados suficientemente– estuvieran imposibilitados de emprender formas gráficas, glíficas, icónicas, ideográficas o gramatológicas de expresión que no requieren necesariamente alfabetización escolar.57 Cuando digo esto estoy trayendo a colación el problema de las incapacidades cognitivas imputadas con demasiada ligereza a las culturas otras, un hábito que nuestras ciencias acostumbran prodigar sin cumplir el requisito de la investigación previa y sin sopesar la posibilidad de que existan formas alternativas de representación como (por ejemplo) los mapas mentales, los esquemas de orientación, los mapas de estrellas y varillas de Micronesia, la deixis corporal o (literalmente) las geometrías innumerables de la imagina57

La forma canónica de esta clase de teorías del déficit es la imputación de Marilyn Strathern y de Viveiros de Castro en el sentido de que las sociedades no-Occidentales carecen de sistemas de numeración y conteo consistentes en conjuntos o series de números discretos. Contrariamente a estas peregrinas hipótesis de déficit cognitivo, la existencia de esta clase de sistemas aun en culturas consideradas como las más primitivas (e incluso entre diversas especies de mamíferos) ha sido abrumadoramente documentada. Véanse las referencia a los trabajos de Glendon Lean [1943-1995] y de Geoffrey Saxe en Reynoso (2019a: 207-211).

170

ción. Esos malos hábitos de las ciencias humanas no sólo afectan a los conocimientos cartográficos ni se restringen al campo de la geografía. El propio Lewis (1979) escribe, por ejemplo: La evidencia prehistórica del mapeado en América del Norte es controvertible. Hasta hace poco, existía una tendencia a clasificar como mapas las redes no pictóricas, no geométricas y de otra manera inexplicables que se producen en tallas de roca (petroglifos) en muchas partes del continente. Si bien la mayoría de estos no son cartográficos y otros no son prehistóricos, una minoría puede ser ambas cosas. Una roca de basalto junto al río Snake en Idaho conserva una red muy erosionada pero profundamente tallada, que parece ser el curso del río y sus afluentes principales para tal vez mil millas debajo de su fuente, junto con cadenas montañosas adyacentes representadas por medio de círculos. […] Una investigación sistemática de éste y otros ejemplos de petroglifos supuestamente cartográficos hace mucho tiempo que está pendiente, pero están muy dispersos, son difíciles de fechar y, a menudo, son remotos o difíciles de alcanzar. Además, como lo evidencian los mapas nativos del período histórico temprano, las representaciones indias de redes reales ( ya sean drenajes, rutas o límites) no se dibujaron a escala y se caracterizaron por grandes distorsiones de dirección, es decir, tenían más en común con un plan del Metro de Londres que con un mapa de Ordnance Survey. Por lo tanto, relacionar sus representaciones con redes reales en ausencia de evidencia de apoyo es una práctica dudosa y los petroglifos prehistóricos no están acompañados por tal evidencia (Lewis 1979).

Conviene aclarar que la habilidad de los nativos americanos y de los pueblos ágrafos en general de trazar mapas simbólicos de una cabal GP ni puede ser puesta en duda a priori ni debe ser atribuida unilateralmente a la influencia colonizadora. En primer lugar, el propio Cristóbal Colón descubrió la existencia de una tradición cartográfica entre los indios de América en su cuarto viaje de 1502 cuando el 30 de julio o un par de días después divisó una canoa de transporte [Maya] que transportaba a “un anciano capaz de dibujar una especie de mapa de la costa” [de Honduras] a quien Colón –persona de tan pocas luces en otros respectos– decidió inmediatamente llevarse con él (Winsor 1891: 442; De Vorsey 1978: 71; De Vorsey Jr. 1998: 65-66). En segundo orden, han habido y todavía hay estudiosos que sostienen que dicha capacidad cartográfica se manifiesta incluso en pueblos cazadores-recolectores “paleolíticos, mesolíticos, neolíticos y calcolíticos” (como se acostumbraba decir) que dejaron testimonio en sus representaciones rupestres y sobre todo tipo de soportes, manifestando en ellas regularidades y diversidades que la literatura reciente de las geometrías del poder ha ignorado hasta hoy pero que habrá que expurgar críticamente e integrar algún día a nuestras bases de referencia (Harley y Woodward 1987; 1992; Hayley 2001; Woodward y Lewis 1998). Si alguna vez parece que las influencias en el ejercicio cartográfico siempre han ido de los colonizadores a los colonizados se hará bien en leer la abundante literatura que G. Malcolm Lewis ha consagrado a seguir el hilo del flujo opuesto, proporcionando no digo una demostración apabullante pero sí, serenados los ánimos, un precioso conjunto de hipótesis de trabajo de variada verosimilitud (Lewis 1979; 1981; 1986; 1987a; 1987b). Que las modalidades no naturalísticas y no convencionales de tales iconogramas o escenificaciones semiofóricas testimonien la existencia y la antigüedad de una genuina GP fundada en (o concomitante a) alguna clase de sistema absoluto, relativo o egocéntrico 171

de representación plasmado en algún soporte permanente o elicitable en el trabajo de campo es algo que de lo cual ya no caben tantas dudas como otrora, según lo testimonian el artículo de Harley “Maps, knowledge, and power” y el prefacio de John Harwood Andrews “Meaning, Knowledge, and Power in the Map Philosophy”, así como la virtual totalidad de los casos referidos por ellos (Harley 2001: 51-82; Andrews 2001). A la luz de estos elementos de juicio, obstinarse en afirmar que la GP fue inventada por tal o cual académico o intelectual euroamericano a finales del siglo pasado o a comienzos del presente constituye una argumentación de un etnocentrismo logocéntrico injustificable, más todavía si es uno mismo quien se jacta de ser responsable de tamaño acto de invención. En cuanto a las manifestaciones actuales o recientes de la cartografía del poder, para el profesor de la Universidad del Sur de Maine (Portland) Matthew Edney (2009: 45; 2007), quizá el más lúcido estudioso de la GP intrínseca a los mapas imperiales, el Imperio es una construcción cartográfica y la cartografía moderna es la construcción misma del imperialismo moderno. Desde principios de la edad moderna –dicho de otro modo– los principios geométricos en la cartografía han ido de la mano con el ejercicio del poder imperial. La literatura al respecto en el campo de la teoría y la historiografía cartográfica con énfasis en los juegos de poder inherentes al trazado y lectura de mapas es extensiva y aunque los mejores títulos se han producido todos en el nuevo milenio, la documentación que avala esta afinidad electiva se remonta más allá del inicio del siglo XVII (cf. p. ej. Wood 1977; 1977b; 1978: 1978b; 1978c; 1980; 1992; 1993; Harley 1988; Wood y Fels 1992; Harley y Zandvliet 1992; Turnbull 1993 [1989]; Mignolo 1995; Monmonier 1996; Black 1997; Pickles 2004; Edwards 2006; MacMillan 2006; Edney 2007; Akerman 2009; Wood 2010; Meusburger, Gregory y Suarsana 2015). Uno de los textos más desafiantes de los últimos tiempos es el de Denis Wood, John Fels y John Krygier (2011) sobre el poder de los mapas (o los mapas del poder), un tópico que reconstruye y ahonda un libro ya clásico del primer autor (Wood 1992). El argumento más desafiante de Wood es que en Occidente los mapas no son anteriores al imperio global que se disparó con el mal llamado descubrimiento. El primer capítulo de su libro (disponible en línea) se titula “Los mapas florecen en la primavera del Estado”. La página en que se expone el capítulo y se anuncia el libro lleva el encabezado, igual de impertinente, de “No había mapas antes de 1500”, un hecho en el que a muchos de nosotros nunca se nos había ocurrido pensar –quizá porque no fue realmente así– pero que se inclina a ser, por decirlo de este modo, aproximadamente cierto.58 Si recordamos la anécdota recién referida de Colón y su nativo cartógrafo acaecida en 1502, la idea de que los mapas vinieron del viejo mundo donde ya existían al nuevo mundo donde no había ninguno queda como una expresión de deseos de la mentalidad colonial. Puede que 58

Es verdad que hay textos tales como The Earliest printed Maps: 1472-1500 de Tony Campbell (1988) y The Wold Map 1300-1492: The persistence of Tradition and Transformation de Evelyn Edson (2007), aunque el primer mapa tratado aquí es de 1436. Los mapas anteriores son sumamente escasos y algunos no se atienen a las definiciones usuales. Como sea, hay algunas decenas de mapas más tempranos y hasta yo mismo he aportado más de uno a las listas públicas más conocidas, pero no puede decirse que la cartografía tal como hoy se la conoce fuera una práctica floreciente antes de (digamos) el año 1402.

172

de algún modo sea verdad, pero –una vez más– no es obviamente toda la verdad; siempre cabrá recordar dos principios inteligentes de la buena estadística: que la ausencia de evidencia no es evidencia de ausencia, y que lo que es muy poco probable no es de ningún modo estrictamente imposible. Como una importante conclusión a extraer de la larga experiencia de la cartografía crítica y de sus peculiares GPs, propongo que todas ellas vuelvan a leerse a la luz de los procesos de des-geometrización y de inclinación hacia el plano metafórico que ha asediado a otros giros e instancias del pensamiento científico que aceptaron someterse a las modas dominantes, que se resignaron a la acentuación de las heurísticas negativas en detrimento de los proyectos de cambio y que se consagraron a la mansa genuflexión ante los genios mediáticos más encumbrados en cada uno de los star systems que se fueron sucediendo. Un documento en particular, mantenido en formato digital y actualizado periódicamente por el geógrafo metacrítico Matthew W. Edney (2007) ilustra esta situación que podríamos caracterizar como de minimalismo teórico, en la que los sucesivos críticos pretenden resolver su metodología mediante referencias escuetas a consignas del giro discursivo imperante: la deconstrucción para Harley (condimentado por un Foucault igualmente fragmentario), un Foucault arqueológico en cuentagotas para Claude Raffestin, los estudios culturales tardíos y el poscolonialismo en jerga lacaniana de Homi Bhabha para Doreen Massey y así todo, en una misma pendiente hacia una actitud anómica que nunca advierte la gradual pérdida del horizonte político, que pocas veces osa atravesar las barreras disciplinarias y lingüísticas y que jamás se pregunta a qué proyecto pos-social, pos-científico y pos-político podría ser funcional el pensamiento único, la celebración mesiánica y el culto a la personalidad en el que todos ellos se precipitan y que más allá de toda duda razonable ha terminado des-geometrizando y fagocitándose el proyecto entero de las geometrías del poder (cf. asimismo Edney 2005). Cada uno de esos autores y los innumerables textos derivativos, en fin, encendieron fuegos que todavía no se apagan. En lo que hace a la deconstrucción, “Deconstructing the map”, el trabajo más ampliamente citado de John Brian Harley sigue discutiéndose con toda la furia un cuarto de siglo después de haber sido escrita, al punto que Google Académico arroja al día de hoy 2.390 citas del artículo original en otros trabajos publicados (Mignolo 1989; Clayton 2015; Edney 2015; Rose-Redwood 2015). La discusión de referencia es ejemplar y marca una constante que atraviesa otras instancias de la cartografía crítica pos-estructuralista de los 80 y 90, un paradigma caracterizado por una confianza excesiva en un modelo prescriptivo que ha estado girando en torno de autores-estrellas, que ha sido abordado las más de las veces a través de bibliografías incompletas y opiniones de terceros y que ha estado saltando alegremente, sin definiciones coordinativas, desde las disciplinas intelectuales hasta las implementaciones científicas y también a la inversa. Lo que dice el geógrafo decolonialista y miembro del movimiento de ocupación indígena Reuben Rose-Redwood sobre el uso insatisfactorio de los textos de Foucault como marco de referencia del conocimiento/poder por parte de Harley se aplica también, mutatis mutandis, a similares apropiaciones minima173

listas, ínfulas de superioridad intelectual y autocomplacencias presentes en la obra de Doreen Massey, de Edward Soja e incluso de Claude Raffestin hacia las respectivas figuras posfundacionales que cada uno de ell@s ha decidido santificar. Por eso es que me inclino a pensar que si vamos a seguir jugando el juego pos-estructuralista (lo que en este tercer milenio ha dejado de ser novedoso), sería importante que por lo menos nos empeñáramos en hacerlo bien: Los críticos han subrayado las deficiencias conceptuales de la teorización del poder de Harley, así como su lectura errónea de la noción de poder / conocimiento de Foucault debido a su dependencia excesiva de los comentarios de fuentes secundarias en detrimento de los textos primarios mismos (Belyea 1992). Esto es bastante cierto, pero deja de lado un punto más amplio, y esto es que la apropiación de Harley del trabajo de Foucault tenía mucho en común con la descripción dominante de Foucault por parte de los muchos académicos que escribían en la década de 1980, descripción que redujo en gran medida este último a un teórico de control social, del poder disciplinario y de la vigilancia. Por lo tanto, una de las afirmaciones principales de Harley es que el mapa es un "panopticón espacial" a través del cual "se disciplina el mundo" –el mundo está normalizado y somos prisioneros de su matriz espacial (1989: 13)– es perfectamente coherente con la forma en que Foucault fue caracterizado (¿caricaturizado?) también por otros comentaristas en los años ochenta. En los años transcurridos, a medida que las conferencias de Foucault en el Collège de France se han ido traduciendo y publicando, ha surgido un "nuevo Foucault" que en muchos aspectos “se aparta de las presunciones de él como cronista-teórico de un poder totalizante y discursivamente constituido” (Philo 2012: 496). Así que incluso si Harley de alguna manera hubiera conseguido captar al Foucault ‘correcto’ en 1989 –cualquiera sea lo que esto significara en ese momento– la formación de ‘Foucault’ como un objeto discursivo ha sido en sí mismo un blanco móvil (Hannah 2007), y todavía necesitaríamos re-evaluar el ‘Foucault’ de Harley desde el punto de vista de los ‘nuevos Foucaults’ del siglo XXI (Rose-Redwood 2015: 4).59

No es casual que Rose-Redwood mencione al escocés Chris Philo, profesor de geografía de la Univeridad de Glasgow y ultra-foucaultiano de la primera hora, escudriñador al mismo tiempo miniaturista y monumental de la pavorosa obra que comenzó a acumularse tras la muerte del filósofo; Philo es un investigador que comenzó con el pie izquierdo pero que hoy es el ejemplo culminante de lo que un geógrafo que se atiene a una teoría decantada a partir del corpus foucaultiano podría llegar a ser y pocas veces lo fue. Notemos que Philo, pese a ser geógrafo y pos-estructuralista, nunca menciona ni a Doreen Massey ni a Raffestin, cuyas observaciones sobre Foucault a propósito del poder y del espacio trasuntan un conocimiento órdenes de magnitud más superficial (cf. Philo 2004; 2012; Hannah 2007 versus Raffestin 1980; 2007 [1997]; Philo 1992; Raffestin y Butler 2012; Raffestin y Turco 1991: 46, 47; Massey 2005a: 21, 49). La crítica

59

Recomiendo seriamente al estudioso de las problemáticas territoriales y de la antropología del espacio aproximarse a la obra del neo-anarquista Reuben Rose-Redwood de la Universidad de Victoria (Columbia Británica, Canadá), frecuentador de trabajos de geografía radical que ni siquiera los seguidores de “Wild Bill” Bunge se atreven a nombrar y autor de rigurosas monografías teoréticas de la mejor y más cabal geometría del poder (v. gr. Rose-Redwood 2016). Ambos autores (Bunge y Rose-Redwood) tienen en común haber trabajado en distintas ocupaciones y revueltas en Seattle, una ciudad con la que guardo una entrañable relación y cuya universidad pública guarda tanta relación con las riquezas escondidas de una posible GP como pueden guardarla las de Londres o París. Sobre el riquísimo venero de geografía radical anarquista en esa región invito a que se lean los trabajos de Federico Ferretti y otros (2017).

174

de Matthew Edney converge con la de Rose-Redwood, aunque esta vez el autor, con rara lucidez, pone en foco los malentendidos entre los geógrafos y la figura de Derrida: Independientemente de las muchas ambigüedades del análisis de citas, no obstante, es evidente que tales citas recurrentes despliegan ''deconstruir'' como una piedra de toque para los enfoques cartográficos críticos en lugar de una guía conceptual o metodológica detallada. Los estudiosos citan el ensayo para señalar lo que creen que encarna: los mapas como un medio para el poder; cartografía como ideología; sofisticación crítica y teórica; y el rechazo de la violencia intelectual y política hecha en nombre de la objetividad e instrumentalidad científica. El ensayo ha devenido en mito y se ha vaciado de sustancia. Por lo tanto, como una marca de pertenencia, o de un relamo de pertenecer a una tribu académica en particular, el "deconstruir" no es tanto icónico como es totémico (Edney 2015: 10).

La crítica de Barbara Belyea añade más leña al fuego: Un vistazo a las notas de sus artículos muestra que el conocimiento de Harley sobre Derrida y Foucault se obtuvo en gran parte de comentarios sobre su trabajo en lugar de su propia escritura. Harley no estaba solo en su renuencia a conocer a los escritores franceses en su propio terreno. Incluso el vanguardista historiador estadounidense Hayden White se quejó de que "el pensamiento de Foucault aparece revestido de una retórica aparentemente diseñada para frustrar el resumen, la paráfrasis, la cita económica con fines ilustrativos o la traducción a la terminología crítica tradicional". Lo que White y Harley querían hacer, y lo que la escritura de Foucault no permite, fue simplificar y sacar efectivamente los dientes de un cuerpo de ideas que son radicalmente diferentes de los conceptos y procedimientos "críticos tradicionales". La traducción del francés al inglés presentó otro problema. Para acercarse a Derrida y Foucault, Harley se basó en la visión general de la teoría literaria de Terry Eagleton, en el estudio de la deconstrucción de Christopher Norris y en un par de artículos editados por Quentin Skinner. Cuando recurrió a los propios textos de los escritores franceses (en traducción), citó a menudo los prefacios de los traductores en lugar de los textos mismos. También consultó colecciones de extractos y entrevistas como Power/Knowledge de Colin Gordon [Foucault 1980] y Foucault Reader de Paul Rabinow [1984]. A partir de estas fuentes, Harley dibujó un nuevo vocabulario impresionante y algunas ideas diluidas e inconexas. Términos como deconstrucción, texto, intertextualidad, discurso y episteme, así como frases como "arqueología del ... conocimiento" y "jerarquización del espacio", añaden brillo a sus argumentos (Belyea 1992: 1-2).

Belyea arremete luego contra un grupo de cinco párrafos entresacados de los textos de Harley y demuestra con cierta delectación pero atinada contundencia de qué manera Harley toma conceptos en apariencia deconstruccionistas y los mezcla indiscriminadamente con elementos de la semiología clásica o de la vieja iconología de Panofsky o con las escarceos estructuralistas sobre símbolos (con las que también se distrae Raffestin) y hasta con una distinción entre “poder interno” y “externo” contra la que el propio Foucault arremetió en su momento (cf. Raffestin y Turco 1991: 47). Nada hay tampoco en De la Gramatología –señala acertadamente Belyea– que fundamente las ideas de Harley en cuanto a la necesidad de tratar los mapas como “textos” cuyo significado habría que deslindar, una idea hermenéutica y semiológica que no fue del todo ajena al pensamiento de Doreen Massey. Lo importante de esta línea de críticas (cuya líneas argumentales comparto) no radica tanto en que señale las debilidades de un texto particular de Harley sino que la misma clase de argumentos es aplicable a la totalidad del momento pos-estructuralista de la geografía crítica de habla inglesa, sea que se trate de Massey, de Thrift, de Harley o de 175

Soja y que se refieran a Derrida, a Foucault, a Mouffe o a Laclau. Quien se dedique a revisar –por ejemplo– el uso del concepto foucaultiano de heterotopía a lo largo de la literatura de los estudios territoriales, la antropología y la geografía del espacio en busca de equívocos, disonancias y malos entendidos no volverá con las manos vacías. Este mismo escenario convulsionado se manifiesta también en el resto de los casos que constituyen el blanco de nuestra crítica.  En algún momento hay que preguntarse también si la compresión del tiempo-espacio, la aceleración del cambio y la materialización/virtualización de la red simmeliana de afiliaciones de grupo no ha convertido el proyecto de la GP (dependiente de territorios, espacios y distancias a la vieja usanza) en una especie de anacronismo, en un programa académico que en su momento no prestó la debida atención a la diversidad y a los procesos de cambio y que no supo tampoco ganar una zona de confort en el propio nicho disciplinar en el que surgió. En este punto propongo un ejercicio en el que contrastemos la expansión alcanzada por la “red” o el “entrecruzamiento” postulado por Simmel con el modesto market share que logró la GP en el contexto de sus respectivas disciplinas. En el primer caso observamos que el análisis de redes en general y de redes sociales en particular (no ligadas al apellido de ningún autor específico) han logrado una masa crítica cuyo volumen supera a la del resto de las corrientes teóricas u opciones metodológicas de las respectivas disciplinas de origen (antropología, sociología, psicología social) por un obsceno orden de magnitud. En el segundo comprobaremos que la GP, dispersa en una multiplicidad discordinada de variantes monárquicas en discordia que no se leen ni se hablan entre sí, es apenas una corriente minoritaria, una opción entre muchas que no llegó a ser ni siquiera un modelo dominante en alguna modalidad (regional, urbana, crítica, política, económica, humana, pos-humana) de, por ejemplo, la geografía, sin salirse mayormente de ahí. A la GP el cambio experimentado por los contextos, el tiempo y el espacio la descoloca; a las teorías de redes el cambio le sienta bien y ya no es necesario perder tiempo preguntándose si el paradigma reticular funciona o no, pues el propio mundo ha cambiado y sigue cambiando en buena medida merced a las prácticas que tales teorías han engendrado. Pues sí, es posible que la géométrie du pouvoir haya sido una consigna excéntrica cuya prioridad no era a fin de cuentas tan urgente y cuyas visicitudes no fueran tampoco algo sobre lo que existiese curiosidad. A nadie que tenga idea de la saliencia relativa de las ideas en un mundo en el que el tiempo, el espacio y las locaciones han dejado de ser lo que eran hace (pongamos) quince o veinte años, puede ocurrírsele pensar que la GP tal como ha llegado a ser constituya un concepto que vaya a rayar alto en la conciencia de la gente, de los científicos o de los intelectuales dentro y fuera de la academia quince o veinte años a partir de ahora. Formulada esta observación e integrada la GP de modalidad discursiva al arcón de las piezas de época siempre fugaces con las que me he entretenido a lo largo de mi carrera 176

creo que ha llegado el momento de arriesgar una predicción: en tanto las geometrías con las que se lidia no sean objetivamente tales en el sentido algorítmico de la palabra llegará el momento en que se saturará la combinatoria de las ideas felices y que las GPs conceptuales (como las habían llamado Simmel y Raffestin) deban seguir el mismo destino de otras modas que han sacudido la disciplina a lo largo de las décadas, tal que hablar de GPs en el futuro tenga tanta utilidad analítica como poner hoy el foco en “la fenomenología del poder”, “el poder como sistema cultural”, “la construcción social del poder”, “la semiología del poder”, “el análisis componencial del poder”, “el poder como texto”, “la autopoiética del poder”, “la economía política del poder”, “la dialéctica del poder”, “la deconstrucción del poder”, “las ontologías del poder” y un largo etcétera de pesadillas de tiempo perdido, redundancia y rendimiento decreciente tal como pudieron haber sido, como en un momento llegaron a serlo o como en algún rincón nostálgico, arrinconado y residual de las ciencias humanas globales lo son todavía el día de hoy. Pero dado que hay geometrías y geometrías, hay algunas luces aquí y allá. No son pocas las díadas geometrizantes que podrían haber oficiado de correctoras o de fuentes de inspiración a una géometrie du pouvoir de más alto vuelo; me refiero en particular a la géométrie du mouvement de Arthur Moritz Schoenflies [1853-1928], inventor de la notación simétrica que lleva su nombre, tío-abuelo de Walter Benjamin y (a mi juicio) uno de los talentos escondidos de la geometría. Sus elaboraciones combinan los elementos básicos de un grupo con los movimientos permitidos para construir las tablas periódicas de simetrías que permiten ordenar un campo de variedades infinitas en unas pocas clases universales y comprender mejor las precondiciones y los constreñimientos del fenómeno.60 Las elaboraciones de Schoenflies y en otro orden las de la escuela de Patrick Bellier (1989) constituyen, creo, una clase de modelos como la que debió intentar articular la escuela completa de la géométrie du pouvoir para que comencemos a pensar (por ejemplo) en la posibilidad de que existan dinámicas y transformaciones de la política o el poder que (igual que en las gramáticas o que en el lenguaje) no necesariamente involucran causas concretas únicas o escalas definidas de tiempo y que se manifiestan convergentemente al cabo de procesos de distinto orden, de final abierto e independientes de su ontología. Otro de los hallazgos más destacables que han surgido en la elaboración del libro que se está acabando de leer es la constatación del paralelismo existente entre las concepciones geométricas más recalcitrantes de la izquierda y la derecha política, vale decir, entre las GPs de Hugo Chávez y la de Walter Christaller, así como la utilización desembozada de esta última en el modelado y ejecución de los asentamientos judíos en la antigua Palestina y en la relocalización de los beduinos del Negev. En otras palabras, los mismos planteos de siempre en términos de una misma geometría jerárquica continúan hasta la fecha con módicos retoques mientras medio mundo repite el sonsonete que reza que la TLC nunca funcionó, que sus fundamentos matemáticos y geométricos son rudimentarios y que hace más de medio siglo que ya nadie la usa (cf. Davidovich 2013; Trezib 2014; Kegler 2015; Dacey 1965). Mientras tanto, el mundo real nos contradice. Es un hecho 60

Véase mi página sobre las simetrías en la cultura en http://carlosreynoso.com.ar/simtrias.

177

insólito e incontrovertible que la NGP venezolana es varias veces más semejante en forma y función a la TLC abiertamente jerárquica de Walter Christaller que a la GP de Doreen Massey o a la géométrie du pouvoir de Claude Raffestin. También es sorprendente el aislamiento en el discurren las distintas corrientes de la GP (incluso entre pensadores de la misma línea política) y los silencios que mantienen geógrafos críticos que leen y escriben en países próximos pero que sufren la maldición de hacerlo en distintas lenguas. Tampoco han habido casi conexiones entre la geografía crítica y la cartografía crítica, aun cuando ambas confluyeran en su momento buscando inspiración ( faut de mieux) en la obra de autores como Michel Foucault o Jacques Derrida: causa de ello es que no habido un giro espacial en la cartografía, pues el espacio al que esa práctica se refiere ya estaba allí y no era una metáfora opcional superimpuesta a un campo de relaciones. Los debates a los que se refiere Harvey en Spaces of capital (2001) y los que se desarrollaron en la revista radical Antipode tampoco agarran a cada autor en su mejor estado ni componiendo sus mejores ocurrencias. Aunque Foucault (genialmente, sin duda) prefería los debates a los acuerdos, los debates prolongados se tornan rutinarios, fatigan, se afean, divergen, degeneran en soliloquios. El espacio, además, significa demasiadas cosas y cada quien tiene en mente a su respecto ideas que ni siquiera colisionan de lleno con las de sus colegas y que a las pocas semanas no se mantienen coherentes ni siquiera en el interior de su propia obra. Las raras veces que en su obra Harvey se refiere positiva o negativamente a Massey, pongamos, no es la GP de esta autora lo que está sobre el tapete. Del mismo modo, que Raffestin espacialice a Foucault sin tener nada que decir sobre las heterotopías suena como una especie de disparate que demanda una explicación que no existe. Por ultimo llama la atención que la GP de la corriente principal haya echado mano de una terminología que prosperó en el contexto filosófico del siglo XVII, en el cenit del primer pensamiento axiomático moderno y de la cartografía imperial, acontecimientos que no por nada fueron simultáneos y mutuamente retroalimentantes. La concordancia terminológica, concomitante a un cambio radical de sentidos, es un hecho que ha sido convenientemente pasado por alto por los codificadores contemporáneos de la geografía territorial y de las antropología del espacio y el paisaje, pero que convendría que nos esforcemos por tener en cuenta de aquí en más.

178

Referencias bibliográficas Abélès, Marc. 2008. “Michel Foucault, l’anthropologie et la question du pouvoir”. L'Homme. Revue française d’anthropologie, 187-188: 105-122. Adam, Sylvie e Yves Guermond. 1989. “Des hexagones dans l'hexagone”. Mappe Monde, 89(4): 8-11. https://www.mgm.fr/PUB/Mappemonde/M489/p8-11.pdf. Adamo, F. y otros. 1976. Introduzione all'analisi del territorio. Turín, Universitá di Torino, CELID, mimeo 222 pp. Afary, Janet y Kevin B. Anderson. 2005. Foucault ant he Iranian revolution. Gender and the seductions of Islamism. Chicago y Londres, The University of Chicago Press. Agamben, Giorgio. 1998 [1995]. Homo Sacer. Sovereign Power and Bare Life. Traducción de Daniel Heller-Roazen. Stanford, Stanford University Press. Agamben, Giorgio. 2004 [2002]. The Open: Man and animal. Traducción de Kevin Attell. Stanford, Stanford University Press. Ager, Alastair. 1999. “Perspectives on the refugee experience”. En: A. Ager (editor), Refugees: Perspectives on the Experience of Forced Migration. Londres, Cassell, pp. 1-23. Agnew, John. 1995. “The hidden geographies of social science and the myth of the geographical turn. Guest editorial”. Environment and Planning D: Society and space, 13: 379-380. Agnew, John. 1999. “Regions on the mind is not equal regions of the mind”. Progress in Human Geography, 23 (1). Akerman, James R. (editor). 2009. The Imperial Map: Cartography and the Mastery of Empire. Chicago, University of Chicago Press Akerman, James R. 2017. Decolonizing the map: Cartography from colony to nation. Chicago The University of Chicago Press. Albet, Abel y Núria Benach. 2013. Revisión crítica de “Doreen Massey. Un sentido global del lugar” [Barcelona, Editorial Icaria]. Investigaciones geográficas. Boletin, 81: 150-153. Alcoff, Linda Martin. 1996. “Dangerous Pleasures: Foucault and the Politics of Pedophilia”. En: Susan J. Hekman (editora), Feminist Interpretations of Michel Foucault. University Park, Pennsylvania State University Press, pp. 99-135. Allen, John. 2003. Lost geographies of power. Oxford, Blackwell. Allman, George Johnston. 1877, 1881, 1884. Greek geometry from Thales to Euclid. 3 volúmenes. Dublin, The University Press. Almond, Ian. 2007. The New Orientalists: Postmodern Representations of Islam from Foucault to Baudrillard. Londres y Nueva York, I. B. Tauris. Allweil, Yael. 2010. Beyond the Spatial Turn: Architectural History at the Intersection of the Social Sciences and Built Form. Berkeley, University of California Press. https://cloudfront.escholarship.org/dist/prd/content/qt9rt7c05f/qt9rt7c05f.pdf Althusser, Louis. 1992. L'avenir dure longtemps, suivi de Les faits: Autobiographies. París, IMEC. [Traducción castellana: El porvenir es largo. Traducción de Marta Pessarrodona. Barcelona, Ediciones Destino. 1992].. Althusser, Louis y Étienne Balibar. 1997 [1968, 1970]. Reading Capital. Traducción de Ben Brewster. Londres, Verso. Althusser, Louis y Étienne Balibar. 1977 [1969]. Para leer el capital. Versión reducida. Madrid, Siglo XXI.

179

Amaya, Carlos. s/f. “Devenir de los estudios de geografía urbana en Venezuela”. Observatorio Geográfico de América Latina. http://observatoriogeograficoamericalatina.org.mx/egal15/Geografiasocioeconomica/Ge ografiaurbana/01.pdf. Amaya, Carlos. 1979. The development of the venezuelan urban system. Disertación de Maestría. Toronto, Universidad de Toronto. Amaya, Carlos. 1999. “La geografía urbana en Luis Fernando Chaves Vargas”. Revista Geográfica de Venezuela, 40(2): 329-333 Ambroise-Rendu, Anne-Claude. 2006. “La pédophilie entre les lignes”. Médias, 8. http://archive.wikiwix.com/cache/?url=http%3A%2F%2Fwww.revuemedias.com%2FLa-pedophilie-entre-les-lignes%2C178.html. Andrews, John Harwood. 2001. “Meaning, Knowledge, and Power in the Map Philosophy of J. B. Harley”. En: J. B. Harley, Op. cit., pp. 1-32. Angosto, Luis Fernando. 2008. “Pueblos indígenas, guaicaipurismo y socialismo del siglo XXI en Venezuela”. Antropológica, 52(110): 9-35. https://web.ua.es/en/giecryal/documentos/documentos839/docs/xxx-web-12.pdf. Angosto, Luis Fernando. 2010. “Pueblos indígenas, multiculturalismo y la nueva geometría del poder en Venezuela”. Cuadernos del Cendes, 27(73): 97-132. http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S101225082010000100005. Ansaldi, Saverio. 2010. Revisión crítica de Rythmes, pouvoir, mondialisation, de Pascal Michon. Rhuthmos, 23 de diciembre. http://www.rhuthmos.eu/spip.php?article224. Appadurai, Arjun. 2013. The future as cultural fact. Essays on the global condition. Londres, Verso. Arefi, Mahyar. 1991. “Non-Place and Placelessness as narratives of loss”. Journal of Urban Design, 4(2): 179-193). http://dx.doi.org/10.1080/13574809908724445. Arenas, Nelly. 2009. “El populismo de Hugo Chávez: ¿revirtiendo la democracia venezolana? (2004-2007)”. Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades, 22: 152-185. Arlinghaus, Sandra Lach. 1985. “Fractals take a central place”. Geografiska Annaler B: Human Geography, 67(2): 83–88. Arlinghaus, Sandra Lach. 1993. “Central Place fractals: Theoretical geography in an urban setting”. En: N. Siu-Ngan Lam, L. DeCola (compiladores), Fractals in Geography. Englewood Cliffs, Prentice Hall, pp. 213–227. Arlinghaus, Sandra Lach. 2006. “Visualizing a Map of Walter Christaller, Poland 1941 - Part I: Benchmarking the Map”. Solstice: An Electronic Journal of Geography and Mathematics, 17(2). https://deepblue.lib.umich.edu/handle/2027.42/58310. Arlinghaus, Sandra Lach (editora). 2015. Spatial mathematics and its geographical context. Quaestiones Geographicae, 34(4), Posnań, Bogucki Wydawnictwo Naukowe . Arlinghaus, Sandra Lach y William Charles Arlinghaus W.C. 1989. “The fractal theory of central place hierarchies: a Diophantine analysis of fractal generators for arbitrary Löschian numbers”. Geographical Analysis, 21(2): 103-121. http://hdl.handle.net/2027.42/59708 Arlinghaus, Sandra Lach y William Charles Arlinghaus. 2005. Spatial Synthesis: Volume I, Centrality and Hierarchy. Book 1. Ann Arbor, Institute of Mathematical Geography. Arlinghaus, Sandra Lach, William Charles Arlinghaus y Frank Harary. 2002. Graph theory and geography: An interactive view (eBook). Nueva York, John Wiley & Sons.

180

Arlinghaus, Sandra Lach y Joseph J. Kerski. 2014. Spatial mathematics: Theory and practice through mapping. Boca Raton, CRC Press. Assmann, Aleida. 2009. “Geschichte findet Stadt”. En: Moritz. Csáky y Chrustoph Leitgeb (editores), Kommunikation - Gedächtnis - Raum: Kulturwissenschaften nach dem »Spatial Turn«. Bielefeld, Transcript Verlag, pp. 13-28. Atkinson, David, Peter Jackson, David Sibley y Neil Washbourne (editores). 2005. Cultural Geography. A Critical Dictionary of Key Concepts. Londres y Nueva York, I. B. Tauris. Auerbach, Felix. 1913. “Das Gesetz der Bevölkerungskonzentrarion”. Petermanns Geographische Mitteilungen, 59: 74-76. Augé, Marc. 2007 [1992]. Los no lugares. Espacios del anonimato. Una antropología de la sobremodernidad. Barcelona, Gedisa. Bachelard, Gaston. 1936. La dialectique de la durée. París, Presses Universitaires de France. Bachelard, Gaston. 1957. La poétique de l'espace. París, Presses Universitaires de France [Traducción castellana: La poética del espacio. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2000]. Bachelard, Gaston. 1961 [1958]. La poétique de l‘espace. París, Presses Universitaires de France. Baeten, Guy. 2001. “Urban Regeneration, Social Exclusion and Shifting Power Geometries on the South Bank, London”. Geographische Zeitschrift, 89: 104-113 Bailly, Antoine S. 1978. La organización urbana: Teorías y modelos. Madrid, Instituto de Estudios de Administración Local. Bajtin, Mijail M. 1981. “Forms of Time and of the Chronotope in the Novel”.En: Michael Holquist (editor), The Dialogic Imagination. Traducción de Caryl Emerson y Michael Holquist. Austin, University of Texas Press, pp. 84-258. Bajtin, Mijail M. 1989. “Las formas de tiempo y del cronotopo en la novela. Ensayos de poética histórica”. En: Teoría y estética de la novela. Madrid, Taurus, pp. 237-409. Bal, Mieke. 2008. “Heterochronotopia”. En: M. Aydemir y A. Rota (editores), Thamyris/ Intersecting: Pace, sex, and race. Amsterdam, Rodopi, pp. 35-56. Balandier, Georges. 1978. “L'anthropologie africaniste et la question du pouvoir”. Cahiers internationaux de sociologie, 65: 197-211. Balazote, Alejandro y Juan Carlos Radovich. S/f. “Aspectos teórico-metodológicos sobre los procesos de reasentamiento poblacional e impactos sociales de la construcción de grandes represas hidroeléctricas”. ILHA. Revista de Antropologia, s/d: 52-80. Banivanua Mar, Tracey y Penelope Edmonds (editoras). 2010. Making settler colonial space. Perspectives on race, place and identity. Hampshire y Nueva York, Palgrave Macmillan. Banko, Catalina. 2008. “De la descentralización a la nueva geometría del poder”. Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, 14(2): 165-181. http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S131564112008000200009&lng=es&nrm=iso. Barabas, Alicia Mabel y Miguel Alberto Bartolomé. 1992. “Antropologia y relocalizaciones”. Alteridades, 2(4): 5-15. Barber, Michael D. 2004. The participant citizen: A biography of Alfred Schutz. Albany, State University of New York Press.

181

Barnes, Trevor. 2002. “Critical notes on economic geography from an aging radical. Or radical notes on economic geography from a critical age”. ACME. An international Journal for critical geography, 1(1): 8-14. Barnes, Trevor J. 2004. “Placing ideas: Genius loci, heterotopia and geography’s quantitative revolution”. Progress in Human Geography, 28: 565–595. doi: 10.1191/0309132504ph506oa Barnes, Trevor J. 2012. “Notes from the underground: Why the history of economic geography matters: The case of central place theory”. Economic Geography, 88: 1-26. doi:10.1111/j.1944-8287.2011.01140.x Barnes, Trevor J. 2015. “"Desk Killers": Walter Christaller, Central Place Theory and the Nazis”. En: P. Meusburger y otros (editores), Op. cit., pp. 187-201. Barnes, Trevor J. y Claudio Minca. 2013. “Nazi Spatial Theory: The Dark Geographies of Carl Schmitt and Walter Christaller”. Annals of the Association of American Geographers, 103(3): 669–687. Barnes, Trevor J. y Carl Christian Abrahamsson. 2017. “The imprecise wanderings of a precise idea: The travels of spatial analysis”. En: Heije Jöns, Peter Meusburger y Michael Hefferman (editores), Mobilities of Knowledge. Knowledge and Space 10, pp. 105-122. DOI 10.1007/978-3-319-44654-7_6. Barney, Timothy. 2009. “Power Lines: The Rhetoric of Maps as Social Change in the Post-Cold War Landscape”. Quarterly Journal of Speech, 95: 412–34. Barney, Timothy. 2015. Mapping the Cold War. Cartography and the Framing of America’s International Power. Chapel Hill, The University of North Carolina Press. Barrell, John. 1972. The Idea of Landscape and the Sense of Place, 1730-1840. Cambridge, Cambridge University Press. Barreto, Edgar. 2011a. Geometría del poder (I). Letzter Aufruf: 24. 3. 2011. http://www.aporrea.org/ideologia/a120135.html, Barreto, Edgar. 2011b. Geometría del poder (II). https://www.aporrea.org/actualidad/a120592.html. Barrows, Adam. 2016. Time, literature, and cartography after the spatial turn. The Chronometric imaginary. Nueva York, Palgrave Macmillan. Bartky, Sandra Lee. 1990. Femininity and Domination. Nueva York, Routledge. Bartolomé, Leopoldo J. 1985. Relocalizados: Antropología social de las poblaciones desplazadas. Buenos Aires, Ediciones del IDES. BASSDA. 2006. “A Kind of Queer Geography/Räume Durchqueeren: The Doreen Massey Reading Weekends”. Gender, Place and Culure, 13(2): 173–186. Bateson, Gregory. 1935. “Culture contact and schismogenesis”. Man, 35(199): 178-183. Batty, Michael y Paul Longley. 1994. Fractal cities: A geometry of form and function. Londres y San Diego, Academic Press. Bauder, Harald y Salvatore Engel-Di Mauro (editores). 2008. Critical geographies: A collection of readings. Kelouna, Praxis (e)Press. Baudrillard, Jean. 1977. Oublier Foucault. París, Édition Galilée [Traducción castellana: Olvidar a Foucault. Valencia, PRE-TEXTOS, 1994]. Bayus, Barry L. 1998. “An Analysis of Product Lifetimes in a Technologically Dynamic Industry”. Management Science, 44(6): 763-775.

182

Beaumont, John R. 1987. “Location-allocation models and central place theory”. En: A. Ghosh y G. Rushton (editores), Spatial analysis and location-allocation models. Nueva York, Van Nostrand Rheinhold Beavon, Keith S. O. 1917. Central place theory: A reinterpretation. Nueva York, Longman. Bellier, Patrick. 1989. “La géométrie du langage. Etat présent de la grammaire générative, sous la direction de Patrick Bellier”. Langages, 95. http://www.persee.fr/doc/lgge_0458726x_1989_num_24_95_1548. Belsky, Eric y Gerald Karaska. 1990. “Approaches to locating urban functions in developing rural areas”. International Regional Science Review, 13(3): 225-240. Belyea, Barbara. 1992. “Images of Power: Derrida, Foucault, Harley”. Cartographica, 29 (2): 19. http://dx.doi.org/10.3138/81V4-7552-8P01-83Q1. Benach, Núria. 2017. “William Bunge (1928–2013) y el proyecto de las expediciones geográficas”. GeocritiQ, 335. http://www.geocritiq.com/2017/09/william-bunge-1928– 2013-y-el-proyecto-de-las-expediciones-geograficas. Benjamin, Walter. 1972. “El París del Segundo Imperio en Baudelaire. II. El flâneur”. En: Iluminaciones II: Poesía y capitalismo. Prólogo y traducción de Jesús Aguirre. Madrid, Editorial Taurus. Benjamin, Walter. 1983. Charles Baudelaire: A Lyric Poet In The Era of High Capitalism. Traducción de H. Zohn, Londres, Verso. Benjamin, Walter. 2006. The writer of modern life: Essays on Charles Baudelaire. Cambridge (USA) y Londres, The Belknap Press of Harvard University Press. Bennett, Jim y Sofia Talas (editores). 2013. Cabinets of experimental philosophy in eighteencentury Europe. Leiden y Boston, Brill. Benton, Ted. 1984. The rise and fall of structural marxism: Althusser and his influence. Nueva York, Macmillan Education. Berger, Peter L. y Thomas Luckmann. 1966. The Social Construction of Reality: A Treatise in the Sociology of Knowledge. Garden City, Anchor Books Bergues, Hélène. 1981. Revisión crítica de Claude Raffestin, Pour une géographie du pouvoir. Population, 36(6): 1201. https://www.persee.fr/doc/pop_00324663_1981_num_36_6_17274. Bergmann, Luke y Richard Morrill. 2017. “William Wheeler Bunge: Radical geographer (19282013)”. Annals of the American Association of Geographers, 0(0): 1-10. Berler, Alexander. 1970. New Towns in Israel. Jerusalén, Israel Univerisities Press. Berreman, Gerald D. y Louis Dumont. 1962. “Caste, racism and stratification”. Contributions to Indian Sociology, 6: 122-124. Berry, Brian Joe Lobley. 1956. Geographic aspects of the size ad arrangement of urban centers: An examination of Central Place Theory with an empirical test of the hypothesis of Classes of Central Places. Disertación de maestría inédita, Department of Geography, University of Washington. Berry, Brian Joe Lobley. 1964. “The case of the mistreated model”. Professional Geographer, 16(3): 15-16. Berry, Brian Joe Lobley y Chauncy D. Harris. 1970. “Walter Christaller: an appreciation”. The Geographical Review, 60: 116-120. Berry, Brian Joe Lobley y William L. Garrison. 1958. “The functional bases of the central place hierarchy”. Economic Geography, 34: 145-54.

183

Bhabha, Homi. 1994. The location of culture. Londres, Routledge. Billinge, Mark, Derek Gregory y Ron Martin (editores). 1983. Recollections of a revolution: Geography as spatial science. Nueva York, Macmillan. Binder, Elisabeth. 1989. “Männerräume – Männerträume. Ebenen des Androzentrismus in der Geographie”. En: C. Vielhaber y H. Wohlschlägl (editores), Materialien zur Didaktik der Geographie und Wirtschaftskunde, 4. Viena, Institut für Geographie. Black, Donald. 1976. The Behavior of Law. Nueva York, Academic Press. Black, Donald. 1980. The Manners and Customs of the Police. Nueva York, Academic Press. Black, Donald (editor). 1984. Toward a general theory of social control. Vol. 1: Fundamentals. Orlando, Academic Press. Black, Donald. 1995. “The Epistemology of Pure Sociology”. Law & Social Inquiry, 20: 829870. Black, Donald. 1998 [1993]. The Social Structure of Right and Wrong. San Diego, Academic Press. Black, Donald. 2000a. “Dreams of Pure Sociology”. Sociological Theory, 18: 343-67. Black, Donald. 2000b. “The Purification of Sociology”. Contemporary Sociology, 29:704–09. Black, Donald. 2002a. “The Geometry of Law: An Interview with Donald Black”. Entrevista por M. G. Justo, H. Singer y A. B. Buoro. International Journal of the Sociology of Law, 30: 101-129. Black, Donald. 2002b. “Pure Sociology and the Geometry of Discovery”. En: A. V. Horwitz (editor), A Continuities Symposium on Donald Black’s The Behavior of Law. Contemporary Sociology, 31: 668-674.. Black, Donald. 2002c. “Terrorism as Social Control. Parts I and II”. American Sociological Association Crime, Law, and Deviance Newsletter. Spring 3–5 and Summer:3–5. Black, Donald. 2002d. “Violent Structures”. Workshop on Theories of Violence, National Institute of Justice, Violence and Victimization Division, 10 y 11 de diciembre, Washington, DC. Black, Donald. 2004. “The geometry of terrorism”. Sociological Theory, 22(1): 14-25 [Theories of Terrorism: A Symposium (Marzo de 2004)]. http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.589.7140&rep=rep1&type=p df. Black, Donald. 2011. Moral time. Oxford y Nueva York, Oxford University Press. Black, Jeremy. 1997. Maps and politics. Chicago, University of Chicago Press. Blackberry, W. 2009. “Geometría del Poder by Doreen Massey”. http://calonca.blogspot.com.ar/2009/10/geometria-del-poder-by-doreen-massey.html. Blackbourn, David. 2006. The Conquest of Nature: Water, Landscape and the Making of Modern Germany. Nueva York y Londres, W. W.Norton & Company. Blanchard, Philippe y Dmitri Volchenkov. 2009. Mathematical analysis of urban spatial networks. Nueva York, Berlín y Heildelberg, Springer. Blaug, Mark. 1979. “The German hegemony of location theory: A puzzle in the history of economic thought”. History of Political Economy, 11(1): 21-29. Bloch, Maurice. 1983. Marxism and anthropology: The history of a relationship. Londres y Nueva York, Routledge.

184

Blomley, Nicholas. 2006. “Uncritical critical geography?”. Progress in Human Geography, 30(1): 87-94. Bogardus, Emory Stephen. 1922. A history of social thought. Los Angeles, University of Southern California Press. https://ia802604.us.archive.org/28/items/ahistorysocialt02bogagoog/ahistorysocialt02bo gagoog.pdf. Bogardus, Emory Stephen. 1925a. “Social Distance and Its Origins”. Journal of Applied Sociology, 9: 216-226. Bogardus, Emory Stephen. 1925b. “Measuring Social Distances”. Journal of Applied Sociology, 9: 299-308. Bogardus, Emory Stephen. 1960. The development of social thought. 4ª edición. Nueva York y Delhi, David Mckay Company. https://archive.org/download/ahistorysocialt02bogagoog/ahistorysocialt02bogagoog.pdf Boneh, D. 1993. Settlement of the Bedouins in the Negev: Policies and Realities 1967–1992. Jerusalem, Institute for Research of Israel (en hebreo). Bosteels, Bruno. 2003. “Nonplaces: An Anecdoted Topography of Contemporary French Theory”. Diacritics, 33(3/4): 117-139. Bouchet, Dominique. 1998. “Information Technology, the Social Bond and the City: Georg Simmel Updated: About the Changing Relationship between Identity and the City”. Built Environment, 24(2/3), Building Cyberspace: Information, Place and Policy, pp. 104-133. Boutin, Aimée. 2012. “Rethinking the Flâneur: Flânerie and the Senses”. DixNeuf, 16(2): 124132. Boyer, M. Christine. 1988. “The return of aesthetics to city planning”. Society, 25(4): 49-56. Brännströmm, Leila. 2018. Revisión crítica de Behrooz Ghamari-Tabrizi, Foucault in Iran: Islamic Revolution and the Enlightenment. Foucault Studies, 25. https://rauli.cbs.dk/index.php/foucault-studies/article/view/5592. Breiger, Ronald. 1990. “Social Control and Social Networks: A Model from Georg Simmel". En: Craig Calhoun, Marshall W. Meyer y W. Richard Scott (editores), Structures of Power and Constraint: Papers in Honor of Peter M. Blau. Cambridge, Caambridge University Press, pp. 453–76. [Traducción castellana en http://webs.ucm.es/info/pecar/Articulos/Breiger2.pdf]. Brettell, Caroline B. y James F. Hollifield (editores). 2014. Migration theory: Talking across disciplines. 3a edición. Londres y Nueva York, Routledge. Briceño Méndez, Manuel. 2007. “La ciudad en la ordenación del territorio y la nueva geometría del poder”. I Seminario sobre la Ciudad Sustentable, ULA, Mérida, Mexico. http://www.eventos.ula.ve/ciudadsostenible/documentos/pdf/resumenes/manuel_brice% F1o.pdf. Bridge, Gary. 1997. “Mapping the terrain of time-space compression: power networks in everyday life”. Environment and Planning D. Society and Space, 15: 611-626. Brunn, Lucas. 1625. Euclidis Elementa Practica. Oder Außzug aller Problematum und Handarbeiten auß den 15 Büchern Euclidis . . . M. Luc. Brunn Chur. Sächs. Mathematicum und Inspectorn der Kunstkammer zu Dresden. Nürnberg, Simon Halbmeyer. https://www.e-rara.ch/zut/content/titleinfo/1187065. Bruno, Alexander Dmitrievich. 1997. “Power geometry”. Journal of Dynamical and Control Systems, 3: 471-492.

185

Bruno, Alexander Dmitrievich. 2000. “Self-similar solutions and power geometry”. Russian Mathematical Surveys, 55(1): 1-42. Brutzkus, Eliezer. 1964. Physical planning in Israel. [En hebreo]. Jerusalem. Bukovinskà, Beket. 2005. “The known and unknown Kunstkammer of Rudolf II”. En: Helmar Schramm, Ludger Schwarte y Jan Lazardzig (editores), Collection, laboratory, theater: Scenes of knowledge in the 17th century. Nueva York, Walter de Gruyter, pp. 199-227. Bunge, William, 1964. “Geographical Dialectics”. The Professional Geographer, 16(4): 28-29. DOI:10.1111/j.0033-0124.1964.028_q.x Bunge, William. 1966a. “Locations Are Not Unique”. Annals of the Association of American Geographers, 56: 375-376. Bunge, William. 1966b. “Gerrymandering, geography and grouping”. Geographical Review, 56: 256-263. Bunge, William. 1966 [1962]. Theoretical Geography. 2a edición. Lund, Gleerup. Bunge, William. 1968. “Fred K. Schaefer and The Science of Geography”. Annals of the Association of American Geographers, 69(1): 128-132. Bunge, William. 1969. “The first years of the Detroit Geographical Expedition: a personal report”. Field Notes, discussion paper no. I. Bunge, William. 1969. Atlas of Love and Hate. Detroit, The Society for Human Exploration Bunge, William. 1971. Fitzgerald: Geography of a Revolution. Cambridge (USA), Schenkman. Bunge, William. 1973. “Spatial prediction”. Annals of the Asociation of American Geographers, 53(4): 566-569. Bunge, William. 1974. “Regions are sort of unique”. Area, 6(2): 92-99. Bunge, William. 1977. “Walter Christaller was not a Fascist”. Ontario Geography, 37: 84-86. Bunge, William. 1979. “Perspective on Theoretical Geography”. Reappraisal, pp. 169-174 Bunge, William. 1988. Nuclear War Atlas. Oxford, Basil Blackwell. Bunge, William, K. Cox y B. Macmillan. 2001. “Classics in human geography revisited: Bunge, W., Theoretical Geography. Commentary 1, Commentary 2: Geography as geometry, and Author’s response: Geography the innocent science—A completed geography awaiting its birth in print”. Progress in Human Geography, 25(1): 71–77. Burger, Martijn J. 2011. Structure and cooptition in urban networks. Disertación de doctorado. Rotterdam, Erasmus Universiteit. https://www.erim.eur.nl/research/news/detail/1758structure-and-cooptition-in-urban-networks/. Camagni, Roberto P. 1993. “From city hierarchy to city networks: Reflections about an emerging paradigm”. En: T. R. Lakshmanan y Peter Nijkamp (editores), Structure and change in the space economy: Festschrift in honor of Martin Beckmann. Berlín, Springer Verlag, pp. 66-87. https://doi.org/10.1007/978-3-642-78094-3_6. Campbell, Bradley. 2009. “Genocide as social control”. Sociological Theory, 27(2): 150-172. Campbell, Bradley. 2015. The geometry of genocide: A study in pure sociology. Charlottesville, University Press of Virginia. Campbell, Bradley y Jason Manning. 2018. The rise of victimhood culture. Microaggressions, safe spaces, and the New culture Wars. Cham, Palgrave Macmillan. Campbell, Tony. 1988. The Earliest printed Maps: 1472-1500. Berkeley, University of California Press.

186

Capel, Horacio. 2003. “Una mirada histórica sobre los estudios de redes de ciudades y sistemas urbanos”. GeoTrópico, 1(1): 30-65. http://www.geotropico.org/1_1_Capel.html. Caplow, Theodore. 1974 [1968]. Dos contra uno: Teoría de las coaliciones en las tríadas. Madrid, Alianza Editorial. Cardullo, Paolo. 2018. “‘Smart approach’ to the Commons? A case for a public Internet infrastructure”. The Programmable City Working Paper, 40. https://osf.io/preprints/socarxiv/u8dk2/. Carlisle, Rodney. 2002. The Complete Idiot's Guide to Communism. Alpha Books. Carol, Hans. 1970. “Walter christaller. A personal memoir”. Canadian Geographer, 14: 67-69. Carrera, Magali. 2017. “Entangled spaces. Mapping Multiple identities in eighteenth- century New Spain”. En: James R. Akerman (editor), Op. cit., pp. 72-109. Carroll, Michael. 1973. “Applying Heider’s theory of cognitive balance to Claude LéviStrauss”. Sociometry, 36(3): 285-302. Carter, Erica, James Donald y Judith Squires (editores).1993. Space and Place: Theories of Identity and Location. Londres, Lawrence & Wishart. Cartwright, Dorwin y Frank Harary. 1956. “Structural balance: A generalization of Heider's theory”. Psychological Review, 63: 277-293. Casey, Edward. 1996. “How to get from space to place in a fairly short stretch of time”. En: Steven Feld y Keith Basso (editores). Senses of Place. Santa Fe, School of Americal Research, pp. 14-51. Casey, Edward. 1997. The fate of place: A philosohical history. Berkeley, University of California Place. Castells, Manuel. 1999 [1974]. La cuestión urbana. 3ª edición. México, Siglo XXI. Castree, Noel. 2004. “Differential geographies: place, indigenous rights and ‘local’ resources”. Political Geography, 23: 133–167. Castree, Noel, David Featherstone y Andrew Herod. 2008. “Contrapuntal geographies: The politics of organizing sociospatial difference”. En: Kevin R. Cox, Murray Low y Jennifer Robinson (editores), Handbook of political geography. Londres, SAGE, pp. 305-322. [Sobre Massey] Catullo, María Rosa y Walter F. Brites. 2014. “Procesos de relocalizaciones. Las especificidades de los reasentamientos urbanos y su incidencia en las estrategias adaptativas”. Avá. Revista de Antropología, 25: 93-109. Cenzatti, Marco. 2008. “Heterotopias of difference”. En: M. Dehaene y L. De Cauter, Heterotopia and the City – Urban Theory and the Transformations of Public Space. Londres, Routledge, pp. 76-86. Chakravorty Spivak, Gayatri. 1988. “Can the subaltern speak?”. En: G. Nelson y L. Grossberg, Marxism and the interpretation of culture. Basingstoke, Macmillan Education, pp. 271313. Traducción castellana disponible en http://saberesdescoloniales.universidaddescolonial.org/wpcontent/uploads/downloads/2012/08/spivak_puede_hablar_lo_subalterno.pdf. Chambers, Robert (editor). 1970. The Volta Resettlement Experience: proceedings of a symposium held at the University of Science and Technology, Kumasi, March 21 to 27, 1965. Londres, Pall Mall Press. Chan, Edward K. 2001. “(Vulgar) Identity Politics in Outer Space: Delany's "Triton" and the Heterotopian Narrative”. Journal of Narrative Theory, 31 (2): 180–213.

187

Chaney, David. 1994. The cultural turn. Scene-setting essays on contemporary cultural history. Londres y Nueva York, Routledge. Charlesworth, Andrew, Alison Stenning, Robert Guzik y Michal Paszkowski. 2006. “‘Out of place’ in Auschwitz? Contested development in post-war and post-socialist Oświęcim”. Ethics, Place and Environment, 9(2): 149-172. Chaves Vargas, Luis Fernando. 1962-1963. “La tendencia a la formación de una agrupación urbana múltiple en el centro-norte de Venezuela”. Revista Geográfica, Universidad de Los Andes, 4(9-10): 39-49 Chaves Vargas, Luis Fernando. 1965. “Los lugares centrales en las cuencas altas del Chama y Santo Domingo, servicios rurales, jerarquización, áreas de servicio”. En: Juan Bautista Castillo y otros (editores). Estudio de los suelos de la partes altas de las cuencas de los ríos Chama y Santo Domingo. Mérida, Universidad de los Andes, pp. 144-173 Chaves Vargas, Luis Fernando. 1971a. “En búsqueda de una teoría sobre el proceso de urbanización en el Tercer Mundo”. Revista Geográfica (Mérida), 12(26-27): 111-114. Chaves Vargas, Luis Fernando. 1971b. “Comentario sobre un diagnóstico del sistema de ciudades en Venezuela”. Revista Geográfica (Mérida), 12(26-27): 121-128. Chaves Vargas, Luis Fernando. 1976. Sistema espacial nacional y sistema nacional de asentamiento en los países capitalistas periféricos: El caso de Venezuela. Universidad de los Andes, I.G.C.R.N. (mimeo). Chaves Vargas, Luis Fernando. 1978. “Changes in settlement patterns as a result of urbanization in Latin America: The case of Venezuela”. En: Kazimierz Diewonski y Elżbieta Iwanicka-Lyrowa (editores), Urbanization and settlement system. Varsovia, Geographica Polonica, pp. 189-198. Chaves Vargas, Luis Fernando. 1979. Formación de sistemas nacionales de asentamientos a partir de sistemas anteriores: El caso de América Latina. Mérida, Universidad de los Andes, I.G.C.R.N. (mimeografiado). Chaves Vargas, Luis Fernando. 1982. “Crecimiento histórico y desarrollo de sistemas de asentamiento en Venezuela”. Revista Geográfica Venezolana, 22-23: 23-42. Chaves Vargas, Luis Fernando. 1983. “Formation of national settlement systems out of the former colonial systems: The case of Latin America”. Geographica Polonica, 47: 67-83. Chaves Vargas, Luis Fernando. 1984. “The settlement system of Venezuela”. En: L. S. Bourne, R. Sinclair y K. Dziewónsr (editores). Urbanization and settlement systems: International Perspectives. Oxford, Oxford University Press, pp. 432-449Chaves Vargas, Luis Fernando. 1986. Sistemas nacionales de asentamientos: Contribución al estudio de su naturaleza dinámica. Universidad de los Andes. Consejo de Publicaciones. Serie Geografía. Chavez, L. 1980. “Ideas de Kautsky y de Rosa Luxemburgo en relación a la organización del espacio nacional”. Síntesis Geográfica [Universidad Central de Venezuela en Caracas], 7(4). Chávez Frías, Hugo. 2007a. Ahora la batalla es por el sí. Discurso de presentación del proyecto de reforma constitucional ante la Asambea Nacional. Caracas, miércoles 15 de agosto de 2007. Biblioteca Construcción del Socialismo. Colección Discursos Presidenciales. Chávez Frías, Hugo. 2007b. Anteproyecto de Reforma Constitucional presentado por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías. http://static.eluniversal.com/2007/08/16/reformaconstitucional2.pdf. Chávez Frías, Hugo. 2008. El poder popular. Extractos tomados del discurso presidencial. Caracas, Ministerio del Poder Popular para la Comunicación de la Información.

188

http://www.minci.gob.ve/wpcontent/uploads/downloads/2013/03/poder_popularweb.pdf. Chayko, Mary. 2015. “The first web theorist? Georg Simmel and the legacy of ‘The web of group-affiliations’”. Information, Communication & Society, 18(12), 1419-1422, DOI: 10.1080/1369118X.2015.1042394. Cheater, Angela (editora). 1999. The anthropology of power. Empowerment and disempowerment in changing structures. Londres y Nueva York, Routledge. Chebanov, Sergey V. 2015. “Ukhtomsky's idea of chronotope as frame of anticipation”. En: Mihai Nadin (editor), Op. cit., pp. 137-150. Chilton, Paul. 2014. Language, Space and Mind: The Conceptual Geometry of Linguistic Meaning. Cambridge, Cambridge University Press. Chriss, James J. S/f. “Georg Simmel's social geometry”. https://www.academia.edu/11621075/Georg_Simmels_Social_Geometry. Christaller, Walter. 1933a. Die zentralen Orte in Süddeutschland: Eine ökonomischgeographische Untersuchung über die Gesetzmäßigkeit der Verbreitung and Entwicklung der Siedlungen mit städtischen Funktionen. Disertación doctoral. Viena, Gustav Fischer Verlag. [Traducido parcialmente por Carlisle Baskin: Central Places in Southern Germany. Englewood Cliffs, Prentice Hall, 1966 – Omitidas 124 páginas de 331 - https://es.scribd.com/document/345530376/CHRISTALLER-Central-Places-inSouthern-Germany-1966]. Christaller, Walter. 1933b. “Grundsätzliches zu einer Neugliederung des Deutschen Reiches und seiner Verwaltungsbezirke”. Geographische Wochenschrift, 1: 913-919. Christaller, Walter. 1937a. “Kommunalwissenschaft und Siedlungsgeographie”. Jahrbuch für Kommunalwissenschaft, 4: 492–500. Christaller, Walter. 1937b. Die ländliche Siedlungsweise im Deutschen Reich und ihre Beziehungen zur Gemeindeorganisation. Einzelschrift en des Kommunalwissenschaftlichen Institutes der Institutes der Universität Berlin 7. Stuttgart, Kohlhammer. Christaller, Walter. 1940. “Die Kultur und Marktbereiche der zentralen Orte im Deutschen Ostraum und die Gliederung der Verwaltung”. Raumforschung und Raumordnung, 4: 498-503. Christaller, Walter. 1941a. Die Zentralen Orte in den Ostgebieten und ihre Kultur- und Marktbereichre. Struktur und Gestaltung der Zentralen Orte des Deutschen Ostens. Leipzig, K. F. Koehler Verlag. Christaller, Walter. 1941b. “Raumtheorie und Raumordnung”. Archiv fur Wirtschaftsplanung, I: 116- 135. Christaller, Walter. 1950. Das Grundgerüst der räumlichen Ordnung in Europa: die Systeme der europäischen zentralen Orte. Frankfurt, Kramer. Christaller, Walter. 1968. “Wie ich zu der Theorie der zentralen Orte gekommen bin. Ein Bericht, wie eine Theorie entstehen kann, und in meinem Fall entstanden ist”. Geographischer Zeitschrift, 56 Jahrg. H. 2, pp. 88-101. Christaller, Walter. 1972 [1968]. “How I discovered the theory of central places: A report about the origin of central places”. En: P. W. English & R. C. Mayfield (editores.), Man, space, and environment: Concepts in contemporary human geography . Nueva York, Oxford University Press, pp. 601-610. Christianidis, Jean. 2004. Classics in the History of Greek Mathematics. Springer Science+Business Media.

189

Church, Richard L. y Thomas L. Bell. 1990. “Unpacking central place geometry I: Single level theoretical k systems”. Geographical Analysis, 22(2): 95-115. Cisterna, Carolina y Carolina Paula Ricci. 2014. “La geometría del poder, las políticas de lugar y la construcción de espacios comunales. Una aproximación a la teoría de Doreen Massey y su aporte al proceso venezolano”. En: A. M. Fernández Equiza (compiladora), Op. cit., pp. 37-47. Clarke, David B., Marcus A. Doel y Francis X. McDonough. 1996. “Holocaust topologies: singularity, politics and space”. Political Geography, 15(6/7): 457-489. Clarke, David L. (compilador). 1977. Spatial archaeology. Londres, Academic Press. Claval, Paul. 1966. “Chronique de Géographie économique, 1: La théorie des lieux centraux”. Revue Géographique de l'Est, 1-2: 131-152. Claval, Paul. 1973a. “Chronique de Géographie économique. 7: La théorie des lieux centraux revisitée”. Revue Géographique de l'Est, 13: 225-251. Claval, Paul. 1973b. “L'étude géographique des réseaux au croisement des théories de la communication et des relations institutionnalisées”. S/ref. http://archives-fig-stdie.cndp.fr/actes/actes_2005/claval/article.htm. Claval, Paul. 1976. “La géographie et les phénomènes de domination”.Espace géographique, 5(3): 145-154. https://es.scribd.com/document/171995462/Claval-P-La-geographie-etles-phenomenes-de-domination. Claval, Paul. 1977. “Marxism and space”. En: Espace géographique. Espaces, modes d'emploi. Two decades of l'Espace géographique, an anthology, pp. 73-96. http://www.persee.fr/doc/spgeo_0046-2497_1993_hos_1_1_3192. Claval, Paul. 1978. Espace et pouvoir. [Cap. 2: La géométrie des formes élémentaires du pouvoir, pp. 23-40; Cap. 3: La géométrie des formes complexes du pouvoir : l’architecture sociale, pp. 41-58]. París, Presses Universitaires de France. [Traducción castellana: Espacio y poder. México, Fondo de Cultura Económica]. Claval, Paul 2001. Épistémologie de la géographie. París, Nathan. Claval, Paul. 2002. “El enfoque cultural y las concepciones geográficas del espacio”. Boletín de la A.G.E., 34: 21-39. Claval, Paul. 2003. La géographie du XXIe siècle. Paris, L'Harmattan. Claval, Paul. 2005. Chroniques de géographie économique. Éditions L'Harmattan. [Incluye Claval (1963) y Claval (1973a)]. Claval, Paul. 2006. Géographie régionale. De la région au territoire. París, Armand Colin. Claval, Paul. 2007. “Regional geography: Past and present (A review of ideas/concepts, approaches and goals)”. Geographia Polonica, 80(1): 25-42. http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.519.5693&rep=rep1&type=p df. Clayton, Daniel. 2015. “Snapshots of a Moving Target: Harley/Foucault/Colonialism”. Cartographica, 50(1): 18-23. https://muse.jhu.edu/issue/31675 Clifford, James y George Marcus (editores). 1986. Writing culture. The poetics and politics of ethnography. Berkeley, University of California Press. Cohen, Erik. 1976. “Environmental orientations: A multidimensional approach to social ecology”. Current Anthropology, 17(1): 49-70. Cohen, Ronald. 1965. “Political Anthropology: The Future of a Pioneer”. Anthropological Quarterly, 38(3): 117-131.

190

Cochrane, Allan. 1987. “What a difference the place makes: the new structuralism of locality”. Antipode, 19: 354-363. Coletta, Claudio y Rob Kitchin. 2016. “Algorhythmic governance: Regulating the ‘heartbeat’ of a city using the Internet of Things”. Algorithms in Culture, 1-2. http://eprints.maynoothuniversity.ie/7622/1/RK_PC22%20Algorhythmic%20Governan ce.pdf. Collins, Randall. 2002. “Black's Contributions to a General Theory of Conflict”. Contemporary Sociology, 31(6): 655-658. Cooney, Mark. 1986. “Behavioural Sociology of Law: A Defence”. The Modern Law Review, 49: 262-271. Cooney, Mark. 1998. “The Dark Side of Community: Moralistic Homicide and Strong Social Ties”. Sociological Focus, 31: 135-153. Cooney, Mark y Scott Phillips. 2002. “Typologizing Violence: A Blackian Perspective”. International Journal of Sociology and Social Policy, 22(7/8): 75-108. Cossalter, Chantal. 1976. D’un espace l’autre. Disertación de doctorado, Universidad de París 10. Coser, Lewis A. 1956. The functions of social conflict. Nueva York, The Free Press. Cosgrove, Denis. 1988. “The geometry of landscape: Practical and speculative arts in sixteenthcentury Venetian land territories”. En: D. Cosgrove y S. Daniels (editores), The Iconography of Landscape. Cambridge, Cambridge University Press. Cosgrove, Denis. 2001. Apollo's Eye: A Cartographic Genealogy of the Earth in the Western Imagination. Baltimore y Londres, The Johns Hopkins University Press. Cosgrove, Denis. 2002. “Observando la naturaleza: El paisaje y el sentido europeo de la vista”. Boletín de la A.G.E., 34: 63-89. Cosgrove, Denis. 2008. Geography and Vision: Seeing, Imagining and Representing the World. Londres y Nueva York, I. B. Tauris. COSIT’93. Andrew W. Frank e Irene Campari (editores). 1993. Spatial Information Theory. A theoretical basis for GIS. European Conference COSIT'93. Marciana Marina, Elba Island, Italy, September 19-22, 1993 Proceedings. Berlín y Heidelberg, Springer Verlag. COSIT’95. Andrew U. Frank y Werner Kuhn (editores). 1995. Spatial Information Theory. A Theoretical Basis for GIS. International Conference COSIT '95, Semmering, Austria, September 21-23. Proceedings. Berlín, Heidelberg y Nueva York, Springer. COSIT’97. Stephen C. Hirtle y Andrew U. Frank (editores). 1997. Spatial Information Theory. A Theoretical Basis for GIS. International Conference COSIT '97, Laurel Highlands, Pennsylvania, USA, October 15-18. Proceedings. Berlín, Heidelberg y Nueva York, Springer Verlag. COSIT’99. Christian Freksa y David M. Mark (editores). 1999. Spatial Information Theory. Cognitive and Computational Foundations of Geographic Information Science. International Conference COSIT’99. Stade, Germany, August 25-29, Proceedings. Berlín, Heidelberg y Nueva York, Springer. COSIT’2001. Daniel R. Montello (editor). 2001. Spatial Information Theory. Foundations of Geographic Information Science. InternationalConference, COSIT 2001. Morro Bay, CA, USA, September 19-23. Proceedings. Berlín, Heidelberg y Nuev York, Springer. COSIT’2003. Werner Kuhn, Michael Worboys y Sabine Timpf (editores). 2003. Spatial Information Theory. Foundations of Geographic Information Science. International Conference, COSIT 2003. Kartause Ittingen, Switzerland, September 24-28. Proceedings. Berlín, Heidelberg y Nueva York, Springer.

191

COSIT’2005. Anthony G. Cohn y David M. Mark (editores). 2005. Spatial Information Theory. International Conference, COSIT 2005. Ellicottville, NY, USA, September 14-18. Proceedings. Berlín, Heidelberg y Nueva York, Springer. COSIT’2007. Stephan Winter, Matt Duckham, Lars Kulik y Ben Kuipers (editores). 2007. Spatial Information Theory. 8th International Conference, COSIT . Melbourne, Australia, September 19-23. Proceedings. Berlín, Heiderlberg y Nueva York, Springer. COSIT’2009. Kathleen Stewart Hornsby, Christophe Claramunt, Michel Denis y Gérard Ligozat (editores). 2009. Spatial Information Theory. 9th International Conference, COSIT 2009. Aber Wrac’h, France, September 21-25. Proceedings. Berlín, Heidelberg y Nuev York, Springer. COSIT’2011. Max Egenhofer, Nicholas Giudice, Reinhard Moratz y Michael Worboys (editores). 2011. Spatial Information Theory. 10th International Conference, COSIT 2011. Belfast, ME, USA, September 12-16. Proceedings. Berlín, Heidelberg y Nueva York, Springer. COSIT’2013. Thora Tenbrink, John Stell y Antony Galton ZenaWood (editores). 2013. Spatial Information Theory. 11th International Conference, COSIT 2013. Scarborough, UK, September 2-6. Proceedings. Berlín, Heiderlberg y Nueva York, Springer. COSIT’2015. Sara Irina Fabrikant, Martin Raubal, Michela Bertolotto, Clare Davies, Scott Freundschuh y Scott Bell (editores). 2015. Spatial Information Theory. 12th International Conference, COSIT 2015. Santa Fe, NM, USA, October 12–16. Proceedings. Berlín, Heidelberg y Nuva York, Springer. COSIT’2017. Paolo Fogliaroni,⋅Andrea Ballatore y Eliseo Clementini (editores). 2017. Proceedings of Workshops and Posters at the 13th International Conference on Spatial Information Theory (COSIT 2017). Berlín, Heidelberg y Nueva York, Springer. Cowen, Robert. 2009. “The transfer, translation and transformation of educational processes and their shape-shifting”. Comparative Education, 45(3): 315–327. Cowgill, George. 2005. “Origins and development of urbanism: Archaeological perspectives”. Annual Review of Anthropology, 33: 525-549. Cox, Kevin R. 2005. “From Marxist Geography to Critical Geography and Back Again”. Department of Geography, The Ohio State University. http://geog-www.sbs.ohiostate.edu/faculty/kcox/Cox9.pdf. Keynote address, Critical Geography Conference, Miami University, Oxford, Ohio, 28 de octubre. Craib, Raymond B. 2017. “Cartography ad Decolonization”. En: James R. Akerman (editor), Op. cit., pp. 11-71. Craik, Kenneth James William. 1943. The nature of explanation. Cambridge, Cambridge University Press. Crampton, Jeremy W. y Stuart Elden. 2007. Space, Knowledge and Power. Foucault and geography. Hampshire, Ashgate. Crang, Mike. 2012. “Rhythms of the City: Temporalised Space and Motion”. En: Jon May y Nigel Thrift (editores), Op. cit., pp. 18-207. Crumley, Carole E. 1976. “Toward a Locational Definition of State Systems of Settlement”. American Anthropologist, 78(1): 59-73. Curley, Edwin. 1988. Behind the Geometrical Method: A Reading of Spinoza’s Ethics. Princeton, Princeton University Press. Cunha, Manuela Cunha. 2016. “Le temps suspendu – Rythmes et durées dans une prison portugaise”. Rhuthmos, 26 de octubre. http://rhuthmos.eu/spip.php?article422. Cuomo, Serafina. 2001. Ancient mathematics. Londres y Nueva York, Routledge.

192

Cusset, François. 2005 [2003]. French Theory: Foucault, Derrida, Deleuze & Cie et les mutations de la vie intellectuelle aux États-Unis. París, La Découverte. https://es.scribd.com/doc/266726395/Cusset-Francois-French-Theory. Cuvardic-García, Dorde. 2009. “La reflexión sobre el flâneur y la flânerie en los escritores modernistas latinoamericanos”. Káñina, Revista de Artes y Letras, Universidad de Costa Rica, 33(1): 21-35. Dacey, Michael F. 1965. “The geometry of central place theory”. Geografiska Annaler, B, 47: 111-124. D’Ambrosio, Ubiratan. 2012. “Mathematicians, mathematics educators and the state of the world”. REDIMAT, 1(1): 5-28. Dauphiné, André. 2012. Fractal geography. Londres, Wiley. Davidovich, Joshua. 2013. “How a nazi planner shaped early Israel”. The Times of Israel, 11 de octubre. https://www.timesofisrael.com/how-a-nazi-planner-shaped-early-israel/ Davies, Ron J. 1967. “The South African Urban Hierarchy”. South African Geographical Journal, 49(1): 9-20. Davies, Ron J. 1972. The urban geography of South Africa. Durban, Institute for Social Research. Davoine, Paule-Annick, Hélène Mathian, Cécile Saint-Marc, Jean-Yves Blaise y Lahouari Kaddouri. 2016. “The Visual Representations of Territorial Dynamics: Retrospective and Input from New Computing Environments”. HAL, Archives Ouvertes. https://hal.inria.fr/hal-01383619/document. De Certeau, Michel. 1984 [1980]. The practice of everyday life. Traducción de Steven Kendall. Berkeley, University of California Press. Defert, Daniel. 2004. “L'espace s'écoute”. Ensayo incluido en el CD "Utopies et hétérotopies”. CD INA, Mémoire vive. Dehaene, Michiel y Lieven De Cauter. 2008. Heterotopia and the city. Public space in a postcivil society. Londres y Nueva York, Routledge. de Heusch, Luc. 2009. Pouvoir et religion: Pour réconcilier l'histoire et l'anthropologie. París, Éditions de la Maison des Sciences de l'Homme. de Heusch, Luc y otros (editores). 1986. Le pouvoir et le sacre. Annals du Centre d’Etudes des Religions 1. Bruselas, Institut de Sociologie, Universite Libre de Bruxelles. de Ipola, Emilio y Eddy Trèves. 1976. “Critique de la théorie d'Althusser sur l'idéologie”. L'Homme et la société, Critique et théorie Idéologie et pouvoir, 41-42: 35-70 http://www.persee.fr/doc/homso_0018-4306_1976_num_41_1_3136. Delacroix, Marie. 2010. “Le problème du rythme dans l’œuvre d’Osip Mandelstam”. Rhuthmos, 21 juin . http://rhuthmos.eu/spip.php?article139. Delaney, Tim. 2014. Classical and contemporary social theory. Abingdon y Nueva York, Routledge. Delany, Samuel R. 1976. Triton. Nueva York, Bantam Books. Delany, Samuel R. 1977. “To Read The Dispossessed”. En: The Jewel-Hinged Jaw. Nueva York, Dragon Press, pp. 239-308. Deleuze, Gilles. 1981 [1970]. Spinoza: Practical philosophy. Traducción de Robert Hurley. San Francisco, City Light Books. Deleuze, Gilles. 2013 [1985]. El saber. Curso sobre Foucault. Traducción y notas de Pablo Ires y Sebastián Puente. Buenos Aires, Editorial Cactus.

193

Deleuze, Gilles. 1986. Michel Foucault. París, Édition du Minuit. [Traducción al inglés de Seán Hand: Deleuze. Minneapolis, University of Minnsota Press, 1988] Deleuze, Gilles. 1990. Negotiations, 1972-1990 [Pourparlers]. Nueva York, Columbia University Press. Deleuze, Gilles. 1990 [1968]. Expressionism in philosophy: Spinoza. Traducción de Martin Houghin. Nueva York, Zone Books. Del Río, Eduardo. 1972. Marx para principiantes. Ediciones de la Cultura Popular. Derrida, Jacques. 1971 [1967]. De la Gramatología. Traducción de Oscar del Barco y Conrado Ceretti. Buenos Aires, Siglo XXI. Derrida, Jacques. 1997 [1989]. El tiempo de una tesis. Deconstrucción e implicaciones conceptuales. Barcelona, Proyecto A ediciones. Derrida, Jacques. 1989 [1967]. La escritura y la diferencia. Barcelona, Anthropos. Derrida, Jacques y John D. Caputo. 2009 [1997]. La deconstrucción en una cáscara de nuez. Buenos Aires, Prometeo. Derrida, Jacques, Didier Eribon y Richard Wolin. 1993. “‘L’affaire Derrida’: Another exchange”. Con respuesta de Thomas Sheehan. New York Review of Books, 25 de marzo. http://www.nybooks.com/articles/archives/1993/mar/25/laffaire-derrida-anotherexchange/. Deveaux, Monique. 1994. “Feminism and Empowerment: A Critical Reading of Foucault”. Feminist Studies, 20(2), Women's Agency: Empowerment and the Limits of Resistance, pp. 223-247. De Vorsey, Louis Jr. 1978. “Amerindian Contributions to the Mapping of North America: A Preliminary View". Imago Mundi, 30: 71-78. De Vorsey, Louis Jr. 1998. “American Indians and the Early Mapping of the Southeast”. En: William P. Cumming (editor), The Southeast in Early Maps, 3ª edición revisada y ampliada por L. De Vorsey Jr. Chapel Hill, University of North Carolina Press, Dewdney, Selwyn Hannington. 1975. The Sacred Scrolls of the Southern Ojibway. Toronto, University of Toronto Press. De Wet, Chris. 1993. “A spatial analysis of involuntary community relocation: A South African case study”. En: Michael M. Cernea y Scott E. Guggenheim (editores), Anthropological Approaches to Resettlement: Policy, Practice and Theory. Boulder, Westview Press, pp. 321-350 Diani, Mario. 2000. “Simmel to Rokkan and Beyond: Towards a Network Theory of (New) Social Movements”. European Journal of Social Theory, 3(4): 387-406. Diken, Bülent y Carsten Bagge Laustsen. 2006. "The camp”. Geografiska Annaler: Series B, Human Geography, 88(4): 443-452. Dinero, Steven C. 2002. “Image is everything: The development of the Negev bedouin as a tourist attraction”. Nomadic peoples, 6(1): 69-94. Dinero, Steven C. 2010. Settling for Less: The Planned Resettlement of Israel’s Negev Bedouin. Nueva York, Berghahn Books Di Giminiani, Daniele. 2007. “¿Qué es la nueva geometría del poder”. Aporrea. Dirlik, Arif. 1994. “The Postcolonial aura: Third world criticism in the age of global capitalism”. En: The Postcolonial aura: Third world criticism in the age of global capitalism. Boulder, Westview Press, pp. 52-83. Dirlik, Arif. 1998. “Globalism and the politics of place”. Development, 41: 7–13.

194

Dorland's illustrated medical Dictionary. 2012. 32a edición. Filadelfia, Elsevier. Döring, Jörg y Tristan Thielmann (editores). 2008. Spatial Turn. Das Raumparadigma in den Kultur- und Sozialwissenschaften. Bielefeld, Transcript Verlag. Downey, Dara Ian Kinane y Elizabeth Parker (editores). 2016. Landscape of liminality: Between space and place. Londres y Nueva York, Rowan & Littlefield. Dreiblatt, Miriam. 2014. Through the Egged© Bus Window: The Legacy of Arieh Sharon’s Vision of the Israeli New Towns. Disertación de licenciatura. Departamento de Geografía, Universidad McGill, Québec. http://digitool.library.mcgill.ca/webclient/StreamGate?folder_id=0&dvs=153305824305 3~389. Dreyfus, Hubert y Paul Rabinow. 2001 [1982]. Michel Foucault: Más allá del estructuralismo y la hermenéutica. Buenos Aires, Nueva Visión. D’Souza, Aruna y Tom McDonough. 2006. Invisible Flâneuse?: Gender, Public Space and Visual Culture in Nineteenth-Century Paris. Manchester, Manchester University Press. Dumont, Louis. 1970 [1967]. Homo hierarchicus. Ensayo sobre el sistema de castas. Traducción de Rafael Pérez Delgado. Madrid, Aguilar. Dupré, Sven. 2014. Laboratories of art. Alchemy and art technology from antiquity to the 18th century. Cham, Heidelberg y Nueva York, Springer. Dupré, Sven y Michael Korey. 2009. “Inside the Kunstkammer: The circulation of optical knowledge and instruments at the Dresden Court”. Studies in History and Philosophy of Science, 409: 405-420 Durkheim, Emile. 1982 [1895]. The Rules of Sociological Method and Selected Texts on Sociology and its Method Edited with an introduction by Steven Lukes. Traducción de W. D. Halls. Nueva York, The Free Press. Dwork, Debórah y Robert Jan van Pelt. 1996. Auschwitz: 1270 to present. Nueva York, Norton. Easterbrook, Neil. 1997. “State, Heterotopia: The Political Imagination in Heinlein, Le Guin, and Delany”. En: Donald M. Hassler y Clyde Wilcox (editores), Political Science Fiction. Columbia, University of South Carolina Press, pp. 43-75. Edensor, Tim. 2005. Industrial Ruins: Space, Aesthetics and Materiality. Oxford, Berg. Edensor, Tim . 2006. “Reconsidering national temporalities: Institutional times, everyday routines,serial spaces and synchronicities”. European Journal of Social Theory, 9(4): 525–545. Edensor, Tim (editor). 2010. Geographies of rhythm: Nature, place, mobilities and bodies. Farham, Ashgate. Eder, Klaus. 1977. “Rationalist and Normative Approaches to the Sociological Study of Law”. Law & Society Review, 12: 133-144. Edney, Matthew H. 2005. “The Origins and Development of J. B. Harley’s Cartographic Theories”. Special issue of Cartographica, 40(1-2), Monograph 54. Toronto, University of Toronto Press Edney, Matthew H. 2006. “Recent trends in the history of Cartography. Annotated bibliography of the English-language literature”. https://oaktrust.library.tamu.edu/bitstream/handle/1969.1/129196/b6.pdf?sequence=1&i sAllowed=y. Edney, Matthew H. 2007. “Mapping empires, maping bodies: Reflections on the use and abuse of cartography”. Treballs de la Societat Catalana de Geografia, 63: 83-104.

195

Edney, Matthew H. 2009. “The Irony of Imperial Mapping”. En: James R. Ackerman (editor), The Imperial Map: Cartography and the Mastery of Empire. Chicago, University of Chicago Press, pp. 11-45. Edney, Mtthew H. 2015. “Cartography and its discontents”. Cartographica, 50(1): 9-13. https://muse.jhu.edu/issue/31675 Edson, Evelyn. 2007. The Wold Map 1300-1492: The persistence of Tradition and Transformation. Baltimore, Johns Hopkins University Press. Edwards, Donald Brent Jr. y W. Brehm. 2015. “Getting to the decision-making table in educational governance: The emergence of Cambodian civil society within the ‘new global geometry of power'”. En: Y. Kitamura, D. B. Edwards, S. Chhinh y J. Williams (editores), The political economy of schooling in Cambodia: Issues of equity and quality. Nueva York, Palgrave Macmillan, pp. 35–57. Edwards, Donald Brent Jr., Julián Antonio Victoria Libreros y Pauline Martin. 2015. “The geometry of policy implementation: Lessons from the political economy of three education reforms in El Salvador during 1990-2005”. International Journal of Educational Development, 44: 28–41. https://manoahawaii.academia.edu/DBrentEdwardsJr Edwards, Jess. 2006. Writing, Geometry, and Space in Seventeenth Century England and America: Circles in the Sand. Londres, Routledge. Edwards, Michael y David Lovatt. 1980. Understanding urban land values: A review. Londres, Social Science Research Council. Efrat, Zvi. 2004. “Mold”. En: Haim Yacobi (editor), Constructing a Sense of Space: Architecture and the Zionist discourse. Aldershot, Ashgate, pp. 76–88. Ek, Richard. 2006. “Giorgio Agamben and the spatialities of the camp: an introduction”. Geografiska Annaler, 88 B (4): 363–386. Ekers, Michael, Gilliam Hart, Stefan Kipfer y Alex Loftus (editores). 2012. Gramsci: Space, nature, politics. Chichester, Blackwell. Elden, Stuart. 2004. Understanding Henri Lefebvre. Londres y Nueva York, Continuum. Elden, Stuart. 2014. “Beyond discipline and Punish: Is it time for a new translation of Foucault's Surveiller et Punir?”. Progressive Geographies. https://progressivegeographies.com/2014/01/22/beyond-discipline-and-punish-is-ittime-for-a-new-translation-of-foucaults-surveiller-et-punir/. Elden, Stuart, Elizabeth Lebas y Eleonore Kofman. 2003. Henri Lefrebvre: Key writings. Nueva York y Londres, Continuum. Elliott, Gregory (editor). 1994. Althusser: A critical reader. Oxford (UK) y Cambidge (USA), Blackwell. Ellwood, Charles E. 1910. “Book review: Soziologie”. The Economic Bulletin, 3(1): 63–66. Elster, Jon. 1985. Making sense of Marx. Cambridge, Cambridge University Press. Emirbayer, Mustafa. 1997. “Manifesto for a relational sociology”. The American Journal of Sociology, 193(2): 281-317. Emirbayer, Mustafa y Jeff Goodwin. 1994. “Network Analysis, Culture, and the Problem of Agency”. American Journal of Sociology, 99(6): 1411-1454. Epstein, Debbie, Rebecca Boden, Rosemary Deem, Fazal Rizvi y Susan Wright (editor@s). 2007. Geographies of Knowledge, Geometries of Power: Framing the future of higher education. World Yearbook of Education 2008. Nueva York, Routledge.

196

Erdi-Lelandais, Gülçin (editora). 2014. Understanding the city: Henri Lefebvre and urban studies. Newcastle upon Tyne, Cambridge Scholars Publishing. Eribon, Didier. 1995 [1994]. Michel Foucault y sus contemporáneos. Traducción de Viviana Ackerman. Buenos Aires, Nueva Visión. Estéves Villarino, Brais. 2012. “La idea de espacio público en geografía humana. Hacia una conceptualización (crítica) contemporánea”. Documents d’Anàlisi Geogràfica, 58(1): 137-163. http://dag.revista.uab.es/article/viewFile/v58-n1-estevez/pdf-es. Ethington, Philip. 1997. “The Intellectual Construction of ‘Social Distance’: Toward a Recovery of Georg Simmel’s Social Geometry”. CyberGeo. European Journal of Geography, 30. https://journals.openedition.org/cybergeo/227. Euclides. 1968, 1908, 1908 [ca. 300 aC]. The thirteen books of the Elements. 3 volúmenes. Traducción, introducción y comentarios de Sir Thomas L. Heath. Cambridge, Cambridge University Press. Evans, James y Phil Jones. 2008. “Towards Lefebvrian socio-nature? A film about rhythm, nature and science”. Geography Compass, 2(3): 659-670. http://scihub.tw/10.1111/j.1749-8198.2008.00107.x – Film: https://www.youtube.com/watch?v=dQg86oSlVm4. https://www.youtube.com/watch?v=4xx1Ya3TA24. Evans, Matt. 2008. An Institutional Framework for Policymaking: Planning and Population Dispersal in Israel. Langham, Lexington Books. Evans-Pritchard, Edward E. 1940. The Nuer. A description of the modes of livelihood and political institutions of a Nilotic people. Londres, Oxford University Press. https://archive.org/details/EvansPritchardEETheNuerADescriptionOfTheModes1940. Fahlbusch, Michael, Mechtild Rössler y Dominik Siegrist. 1989. “Conservatism, ideology and geography in Germany 1920–1950”. Political Geography Quarterly, 8(4): 353–367. doi:10.1016/0260-9827(89)90032-3. Fall, Juliet. 2005. “Michel Foucault and francophone geography”. EspacesTemps.Net. Revue indisciplinaire de Sciences sociales. https://www.espacestemps.net/en/articles/michelfoucault-and-francophone-geography-en/. Fall, Juliet Jane. 2007. “Lost geographers: power games and the circulation of ideas within Francophone political geographies”. Progress in human geography, 31(2): 195-216. https://archive-ouverte.unige.ch/unige:668. Fararo, Thomas J. y John Skvoretz. 1987. “Unification Research Programs: Integrating Two Structural Theories”. American Journal of Sociology, 92(5): 1183-1209. Fariña, José. 2012. “William Bunge en Fitzgerald”. El Blog de José Fariña. https://elblogdefarina.blogspot.com/2012/06/william-bunge-en-fitzgerald.html. Faubion, James D. 1998. Essential works of Michel Foucault, 1954-1984, vol. 2: Aesthetics, method, epistemology. Traducción de Robert Hurley y otros. Londres, Nueva York, The New Press. Faubion, James D. 2000. Essential works of Michel Foucault, 1954-1984, vol. 3: Power. Traducción de Robert Hurley y otros. Londres, Penguin Books. Faubion, James D. y George E. Marcus (editores). 2009. Fieldwork is Not What It Used to Be: Learning Anthropology’s Method in a Time of Transition. Prólogo de Michael M. J. Fischer. Ithaca y Londres, Cornell University Press. Fearon, David. 2004. Georg Simmel. The sociology of space. UC Santa Barbara. CSISS Classics.

197

Featherstone, Michael. 1994. “City Cultures and Post-modern Lifestyles”. En: A. Amin (compilador), Post-Fordism: A reader. Oxford, Blackwell, pp. 387-408. Featherstone, Mike. 1998. “The Flâneur, the city and virtual public life”. Urban Studies, 35(56): 909-925. Featherstone, David y Joe Painter (editores). 2013. Spatial politics: Essays for Doreen Massey. Chichester, John Wiley & Sons. Featherstone, David. 2016. “Doreen Massey: Geógrafa radical, feminista, pensadora y activista”. Geopolítica(s). Revista de estudios sobre espacio y poder, 7(1): 21-23. Fernández de Rota y Monter, José Antonio. 2012. Una etnografía de los antropólogos en EEUU: Consecuencias de los debates posmodernos. Madrid, Akal. Fernández Equiza, Ana María. 2014. Geografía, el desafío de construir territorios de inclusión. Tandil, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. https://redargentinadegeografiafisica.files.wordpress.com/2014/06/fernandez-equizacomp-territorios-de-inclusion-jornadas-tandil.pdf. Ferretti, Federico, Gerónimo Barrera de la Torre, Anthony Ince y Francisco Toro (editores). 2017. Historical Geographies of Anarchism: Early Critical Geographers and PresentDay Scientific Challenges. Londres, Routledge. Feyerabend, Paul K. 1986 [1975]. Tratado contra el método. Esquema de una teoría anarquista del conocimiento. Traducción de Diego Ribes. Mdrid, Tecnos. Feyerabend, Paul K. 1981. Philosophical papers, vol. 1: Realism, rationalism & scientific method. Cambridge, Cambridge University Press. Feyerabend, Paul K. 1993 [1975]. Against method. 3ª edición aumentada. Londres, Verso. Flament, Claude. 1977 [1965]. Redes de comunicación y estructuras de grupo. Buenos Aires, Nueva Visión. Flinders Petrie, William Matthew. 1923. Social Life in Ancient Egypt. Londres, Bombay y Sydney, Constable & Co. Fonseca, James W. 1988. Urban rank-size hierarchy: A mathematical interpretation. Monograph #8. Ann Arbor, Institute of Mathematical Geography. https://deepblue.lib.umich.edu/handle/2027.42/58235. Fontana, Benedetto. 2010. “Political space and hegemonic power in Gramsci”. Journal of Power, 3:3: 341-363 Fortuna, Carlos. 2009. “La ciudad de los sonidos. Una heurística de la sensibilidad en los paisajes urbanos contemporáneos”. Cuadernos de Antropología Social, 30: 39-58. Foucault, Michel. 1961. Folie et déraison: Histoire de la folie à l’age classique. París, Plon. Foucault. Michel. 1967 [1961]. Madness and Civilization: A History of Insanity in the Age of Reason. Traducción de Richard Howard. Andover, Tavistock Publications. Foucault, Michel. 1968 [1966]. La palabras y las cosas. Traducción de Elsa Cecilia Frost. Buenos Aires, Siglo XXI. Foucault, Michel. 1971a. “Polemic: Monstrosities in criticism”. Diacritics, 1(1): 57-60. Foucault, Michel. 1971b. L’Ordre du discours. París, Flammarion. Foucault, Michel. 1985 [1969]. La arqueología del saber. 11ª edición. Traducción de Aurelio Garzón del Camino. Buenos Aires, Siglo XXI. Foucault, Michel. 1975. Surveilleur et punir. París, Éditions Gallimard. [Traducción castellana: Vigilar y castigar. Traducción de Aurelio Garzón del Camino. México, Siglo XXI Editores, 2002].

198

Foucault, Michel. 1976. Histoire de la sexualité I. La volonté de savoir. París, Gallimard. Foucault, Michel. 1978 [1976]. The history of sexuality. Vol. 1: An introduction. Traducción de Robert Hurley. Nueva York, Pantheon Books. Foucault, Michel. 1979. “La loi de la pudeur”. Entrevista con J. Danet, P. Hahn y G. Hocquenghem. Dialogues, France-Culture, 4 de abril de 1978. Dits et Écrits III, texto 263, pp. 763-776. http://1libertaire.free.fr/MFoucault317.html. Foucault, Michel. 1980 [1972, 1975, 1976, 1977]. Power/Knowledge. Selected interviews and other writings, 1972-1977. Editado por Colin Gordon. Traducción de Colin Gordon, Leo Marshall, John Mepham y Kate Soper. Nueva York, Pantheon Books. Foucault, Michel. 1984 [1967]. “Des espaces autres (conférence au Cercle d'études architecturales, 14 mars 1967)”. Architecture, Mouvement, Continuité, 5: 46-49 [Versión castellana: “Los otros espacios (Heterotopía)”. Traducción de Luis Gayo Pérez Bueno. Astrágalo, 7, 1997]. http://desteceres.com/heterotopias.pdf Foucault, Michel. 1986 [1984]. The history of sexuality. Vol.3: The care of the self. Traducción de Robert Hurley. Nueva York, Pantheon Books. Foucault, Michel. 1980. “Questions on geography”. En: C. Gordon (editor), Power/Knowledge: Selected interviews and other writings, 1972-1977. Londres, Harvester Wheatsheaf, pp. 63-77. Foucault, Michel. 1986 [marzo de 1967]. “Of other spaces”. Traducción de Jay Miskowiec. Diacritics, 16: 22-27. Foucault, Michel. 1990 [1985]. The history of sexuality. Vol.2: The use of pleasure. Traducción de Robert Hurley. Nueva York, Pantheon Books. Foucault, Michel. 1992 [1970]. El orden del discurso. Traducción de Alberto González Troyano. Buenos Aires, Tusquets. Foucault, Michel. 1994a. Dits et écrits, 1954-1988. Vol. 1, 1954-1988. París, Gallimard. Foucault, Michel. 1994b. Dits et écrits, 1954-1988. Vol. 2, 1970-1975. París, Gallimard. Foucault, Michel. 1994c. Dits et écrits, 1954-1988. Vol. 2, 1970-1975. París, Gallimard Foucault, Michel. 1997 [1982]. “Technologies of the self”. En: Paul Rabinow (editor), Michel Foucault: Ethics. Subjectivity and truth. Nueva York, The New Press, pp. 223-251. Foucault, Michel. 1998a. “Different spaces”. En: J. D. Faubion (editor), Essential works of Michel Foucault, 1954–1984, volume 2: Aesthetics, method and epistemology. Traducción de Robert Hurley y otros. Londres, Penguin Books, pp. 175–185. Foucault, Michel. 1998b. Iraniha Che Roya’i dar Sar Darand? [Edición persa de los artículos de 1978 sobre Irán]. Traducción de Hussein Ma’sumi Hamadani. Teheran, Hermes Press. Foucault, Michel. 2004a. Sécurité, territoire, population. Cours au Collège de France, 1977– 1978. París, Éditions du Seuil ⁄ Gallimard [Traducción castellana: Seguridad, territorio, población. Traducido por Horacio Pons. México, Fondo de Cultura Económica, 2006]. Foucault, Michel. 2004b. “Utopías y heterotopías”. París, INA (CD ROM). [“Topologías”, Fractal, 12(48): 39-62 – Traducción de Rodrigo García] http://www.mxfractal.org/RevistaFractal48MichelFoucault.html. Foucault, Michel. 2006 [1961]. History of madness. Edición de Jean Khalfa. Traducción de Jonathan Murphy y Jean Khalfa. Londres y Nueva York, Routledge. Foucault, Michel. 2007 [2004]. Nacimiento de la biopolítica: Curso en el Collège De France 1978-1979. Traducción de Horacio Pons. México, Fondo de Cultura Económica. Foucault, Michel. 2008 [1984]. Historia de la sexualidad. Vol. 2: El uso de los placeres. Traducción de Marti Soler. 2ª edición argentina revisada. Buenos Aires, Siglo XXI.

199

Foucault, Michel. 2012 [1994]. El poder, una bestia magnífica. Sobre el poder, la prisión y la vida. Edición a cargo de Edgardo Castro. [Selección de textos de Dits et écrits 1 & 2, 1954-1975]. Buenos Aires, Siglo XXI. Foucault, Michel. 2018. Histoire de la sexualité. IV: Les aveux de la chair. Edición establecida por Frédéric Gros. París, Gallimard. Fraga, Eric S., Abdellah Salhi y El-Ghazali Talbi. 2018. “On the Impact of Representation and Algorithm Selection for Optimisation in Process Design: Motivating a Metaheuristic Framework”. En: Lionel Amodeo, El-Ghazali Talbi y Farouk Yalaoui (editores), Recent development in metaheuristics. Cham, Springer, pp. 141-150. Fraser, Nancy. 1989. Unruly Practices: Power, Discourse, and Gender in Contemporary Social Theory. Minneapolis, University of Minnesota Press. Freeman, Linton Clarke. 2004. The development of social network analysis: A study in the sociology of science. Vancouver, Booksurge Publishing. Freeman, Thomas Walter (editor). 2016. Geographers: Biobibliographical studies. Vol. 7. Bloomsbury Publishing. Freire, Paulo. 2000 [1970]. Pedagogy of the oppressed. 30th anniversary edition. Traducción de Myra Bergman Ramos. Nueva York y Londres, Continuum. Freire, Paulo. S/f [1970]. Pedagogía del oprimido. Mérida, Venezuela Bolivariana, Cátedra Libre Paulo Freire. Frisby, David Patrick y Mike Featherstone. 1998. Simmel on culture: Selected writings. Londres, Sage Publications. Gabriel, Michelle. 2008. “The post-social turn: Challenge for housing research”. Housing studies, 23(4): 527-540. Galam, Roderick G. 2010. “(En)Countering Martial Law. Rhythmanalysis, Urban Experience in Metro Manila, and Ilokano Literature (1980–1984)”. Philippine Studies, 58(4): 481-522. Ghamari-Tabrizi, Behrooz. 2016. Foucault in Iran: Islamic Revolution after the Enlightenment. Minneapolis, University of Minnesota Press. Ganapathy, Sandhya. 2013. “Imagining Alaska: Local and translocal engagements with place”. American Anthropologist, 115(1): 96-111. García, Ariel y Alejandro Rofman. 2013. “Poder y espacio. Hacia una revisión teórica de la cuestión regional en Argentina”. Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía, 44 (175): 101-124. https://probdes.iiec.unam.mx/en/revistas/v44n175/body/v44n175a5_2.php. Gärdenfors, Peter. 2000. Conceptual spaces. The geometry of thought. Cambridge, Bradford. Gärdenfors, Peter. 2004. “Conceptual Spaces as a Framework for Knowledge Representation”. Mind and matter, 2(2): 9-27. Gardner, Martin. 1988. La ciencia: Lo bueno, lo malo y lo falso. Madrid, Alianza. Gascon, Alain. 1995. “Partager une terre sainte. Erithrée unitaire, Éthiopie fédérale”. Le territoire, lieu ou frontière?. Geertz, Clifford. 1978. “Stir crazy”. Revisión crítica de Discipline and punish: The birth of the prison, de Michel Foucault. New York Review of Books, 26 de enero. http://hypergeertz.jku.at/GeertzTexts/Stir_Crazy.. Gebhardt, Hans y Helmuth Kiesel (editores). 2004. Weltbilder. Berlín y Heildeberg, SpringerVerlag.

200

Geertz, Clifford. 1986 [1973]. La interpretación de las culturas. Revisión técnica de Carlos Reynoso. Barcelona, Gedisa. Geertz, Clifford. 1987. “The anthropologist at large”. Reseña de Mary Douglas, How Institutions Think. The New Republic, 25 de mayo, pp. 34 y 36-37. Geertz, Clifford. 2002. “‘I don’t do systems’: An interview with Clifford Geertz”. En: Method and Theory in the Study of Religion. Journal of the North American Association for the Study of Religion, 14(1): 2-20. http://www.iwp.unilinz.ac.at/lxe/sektktf/gg/GeertzTexts/Interview-_Micheelsen.htm. Genocchio, Benjamin. 1995. “Discourse, discontinuity, difference: the question of ‘Other’ spaces”. En: Sofie Watson y Katherine Gibson (editores), Postmodern Cities and Spaces. Oxford, Blackwell, pp. 35–46. Gerdes, Paulus. 2012 [1991]. Etnomatemática: Cultura, matemática, educação. Coletânea de textos (1979-1991). Instituto Superior de Tecnologias e Gestão. Belo Horizonte, Mozambique. http://www.lili.com Giaccaria, Paolo y Claudio Minca. 2010. “Topographies/topologies of the camp: Auschwitz as a spatial threshold”. Political Geography, 30(1): 3-12. Giaccaria, Paolo y Claudio Minca (editores). 2016. Hitler’s Geographies: The Spatialities of the Third Reich. Chicago, The University of Chicago Press. Gibbon, Guy E. 1984. Anthropological archaeology. Nueva York, Columbia University Press. Giddens, Anthony. 1984. The constitution of society. Outline of a theory of structuration. Londres, Polity Press. Giddens, Anthony. 1995 [1981]. A contemporary critique of historical materialism. 2a edición. Houndmills y Nueva York, Palgrave Macmillan. Gilbert, Margaret. 1992 [1989]. On Social Facts. Princeton, Princeton University Press. Gilroy, Paul. 2010. Between Camps: Nations, Culture and the Allure of Race. Londres, Penguin. Ginelli, Zoltán. 2016. Opening the Semi-Periphery: Hungary and Decolonisation. http://www.osaarchivum.org/files/fellowships/visegrad/reports/2017/GINELLI201704.pdf. Glass, Michael R. y Reuben Rose-Redwood (editores). 2014. Performativity, Politics, and the Production of Social Space. Nueva York y Oxon, Routledge. Glass, Ruth. 1964. London: Aspects of change. Londres, MacGibbon y Kee. Gledhill, John. 2000 [1994]. Power and its disguises: Anthropological perspectives on politics. 2a edicion. Londres y Sterling, Pluto Press, Gledhill, John. 2009. “Power in political anthropology”. Journal of Power, 2(1): 9-34 Gledhill, John, Barbara Bender y Mogens Trolle Larsen (editores). 1988. State and Society: The Emergence and Development of Social Hierarchy and Political Centralization. Londres y Nueva York, Routledge. Gluckman, Max. 1956. Revisión crítica de Georg Simmel, Conflict y The Web of GroupAffiliations. American Anthropologist, 59: 373-374. Godfroy-Génin, Anne-Sophie. 2000. “Pascal: La géométrie du hasard”. Math & Sci Hum, 150: 7-39. Golan, Amon. 1997. “Central Place Theory and the Israeli Geography: Space Holocaust, Modernism and Silence / ‫שרהיןלרת רשגןרגיפרש שָיכזררם שָקרָרת תןריררת‬: ‫ָיחב‬, ‫הרןש‬, ‫ָרדינרזם‬, ‫”רהתרקש‬. Horizons in Geography, 46: 59-31. http://www.jstor.org/stable/23703858.

201

Goldate, Steven. 1996. “The cyberflâneur: Spaces and places on the Internet”. Art Monthly, 91: 15-18. Gołuchowski, S., 1969. “Role of Christaller's theory in Nazi planning in Silesia”. Studies in Silesian Towns and Villages, (Silesian Institute, Opole-Wrocław), pp. 168-206. Gómez, Heriberto R. y Rosalba Linares de Gómez, 2007. “Reforma constitucional y Geometría del Poder: Un nuevo reto para los geógrafos”. Aporrea, https://www.aporrea.org/actualidad/a40164.html Gomes Justo, Marcelo, Helena Singer y Andrea Bueno Buoro. 1999. “The geometry of law: An interview with Donald Black”. International Journal of the Sociology of Law, 30: 101129. Goodchild, Michael F. 1962. "William Bunge's Theoretical Geography". En: P. Hubbard, R. Kitchin y G. Valentine (editores), Key Texts in Human Geography. Los Angeles, Sage, pp. 9–16. www.geog.ucsb.edu/~good/papers/450.pdf. Goonewardena, Kanishka, Stefan Kipfer, Richard Milgrom y Christian Schmid (editores). 2008. Space, difference, everyday life: Reading Henri Lefebvre. Nueva York y Londres, Routledge. Gottdiener, Mark. 1985. The Social Production of Urban Space. Austin, University of Texas Press. Gottdiener, Mark. 1993. “A Marx for Our Time: Henri Lefebvre and the Production of Space”. Sociological Theory, 11(1): 129-134. Gradus, Yehuda y Eliahu Stern. 1985. “From preconceived to responsive planning: Cases of settlement design in arid environments”. En: Yehuda Gradus (editor), Desert development. Man and technology in sparselands. Dordrecht, D. Reidel Publishing Company, pp. 41-59. Granovetter, Mark. 1973. “The strength of weak ties”. American Journal of Sociology, 78: 360380. Greenberg, David F. 1983. “Donald Black's Sociology of Law: A Critique”. Law and Society Review, 17:337-368. Gregory, Derek. 1994. Geographical imaginations. Cambridge (USA), Blackwell. Gregory, Derek. 2006. “The Black Flag: Guantánamo Bay and the Space of Exception”. Geografiska Annaler. Series B, Human Geography, 88(4): 405-427. Gregory, Derek y Allan Pred, 2005. Inhuman Geographies: Spaces of Terror and Political Violence. Nueva York, Routledge. Grove, Matt J. 2007. “A walk in the dust: Linking paths and places in pastoralist archaeology”. Theoretical Archaeology Group Annual Conference, University of York, 14 al 16 de diciembre. Guattari, Félix. 1993. “Postmodernism and Ethical Abdication” [Entrevista de Nicholas Zurbrugg], photofile, 39: 11-13. https://monoskop.org/images/4/4b/Genosko_Gary_ed_The_Guattari_Reader.pdf. Visitado en julio de 2016. Guattari, Félix. 1996 [1986]. “The postmodern impasse”. En: Gary Genosko (editor), The Guattari Reader. Oxford, Blackwell, pp. 109-113. Traducción de Todd Dufresne. https://es.scribd.com/doc/232518741/The-Guattari-Reader. Visitado en setiembre de 2015. Guérin-Pace, Fr. 1995. “Rank-size distribution and the process of urban growth”. Urban Studies, 32(3): 551-562.

202

Guérin-Pace, France. 1993. Deux siècles de croissance urbaine. Paris, Anthropos. Guitton, Jean. 1988. “Un siglo, una vida: Louis Althusser”. Revista de la Universidad de México. http://www.revistadelauniversidad.unam.mx/ojs_rum/files/journals/1/articles/13696/pub lic/13696-19094-1-PB.pdf. Gupta, Akhil y James Ferguson. 1992. “Beyond ‘culture’: Space, identity, and the politics of difference”. Current Anthropology, 7(1): 6-23. Gupta, Akhil y James Ferguson. 1999. Anthropological locations: Boundaries and grounds of a field science. Berkeley y Los Angeles, University of California Press Guyard, Alain. 1996. “Fondements et origine de la rythmanalyse bachelardienne”. En: Pierre Sauvanet y Jean-Jacques. Wunenburger (editores), Rythmes et Philosophie. París, Kimé, pp. 69-78 Habermas, Jürgen. 1987 [1985]. The philosophical discourse of modernity: Twelve lectures. Cambridge, Polity Press. Hacking, Ian. 1999. The social construction of what?. Cambridge (USA), Harvard University Press. Haesbaert, Rogério. 2011 [2004]. El mito de la desterritorialización: Del "fin de los territorios" a la multiterritorialidad. México, Siglo XXI. Haeckel, Ernst Heinrich Philipp August. 1866. Generelle Morphologie der Organismen: Allgemeine Grundziige der organischen Formen-Wissenschaft, mechanisch bergriindet durch die von Charles Darwin reformirte Descendenz-Theorie. 2 volúmenes, Berlín, Georg Reimer. Haeckel, Ernst Heinrich Philipp August. 1868. Natürliche Schöpfungsgeschichte: Gemeinverstanliche wissenschaftliche Vortrage aber die Entwickelungslehre in Allgemeinen und die jenige von Darwin, Goethe, und Lamarck in Besonderen. Berlín, Georg Reimer. Haeckel, Ernst Heinrich Philipp August. 1877. Anthropogenie oder Entwickelungsgeschichte des Menschen. Leipzig, Verlag von Wilhelm Engelmann. Hägerstrand, Torsten. 1957. “Migration and area”. En: D. Hannerberg (editor), Migration in Sweden. Lund, Gleerup, pp. 27–58. Hägerstrand, Torsten. 1982. “Diorama, path and project”. Tijdschrift voor Economische en Sociale Geografie, 73(6): 323-339. Hägerstrand, Torsten. 1985. “Time geography: Focus on the corporeality of man, society and environment”. In: Shūhei Aida (editor). The science and praxis of complexity: contributions to the symposium held at Montpellier, France, 9–11 May, 1984. Tokyo, United Nations University Press, pp. 193-216. Haggett, Peter. 1965. Locational Analysis in Human Geography. Londres, Arnold. Haggett, Peter, Andrew D. Cliff y Allan E. Frey. 1977. Locational Analysis in Human Geography. 2a edición, vol.1: Locational models. Londres, Arnold. Hall, Brian K. 1999. Evolutionary developmental biology. 2a edición. Dordrecht, Springer Science+Business Media. Halperin, David. 2000 [1995]. San Foucault. Para una hagiografía gay. Córdoba [Argentina]. Cuadernos del litoral. Hammond, Norman. 1972. “Locational models and the site of Lubaantún: A classic Maya center”. En: D. Clark, Models in archaeology. Londres, Methuen, pp. 757-800.

203

Han, Béatrice. 2002 [1998]. Foucault's critical project. Between the transcedental an the historical. Traducción de Edward Pile. Stnford, Stanford University Press. Han, Sam. 2013. “Structuralism and post-structuralism”. En: Routledge Handbooh of social and cultural theory. Londres, Routledge, pp. 39-55. Hannah, Matthew G. 2007. “Formations of ‘Foucault’ in Anglo-American Geography: An Archaeological Sketch”. En: J. Crampton y S. Elden (editores), Space, Knowledge and Power: Foucault and Geography. Aldershot, Ashgate, pp. 83-105. Hannerz, Ulf. 1980. Exploring the city: Inquiries toward an urban anthropology. Nueva York, Columbia University Press [Traducción castellana: Exploración de la ciudad. México, Fondo de Cultura Económica, 1986]. Harary, Frank. 1954. “On the notion of balance on a signed graph”. Michigan Mathematical Journal, 2: 143-146. Hardwick, Susan W. 2008. “Place, space, and pattern: Geographical theories in international migration”. En: C. B. Brettell y J. F. Hollifield (editores), Migration theory: Talking across disciplines, 2a edición. Nueva York, Routledge, pp. 161–182. Hardwick, Susan W. 2014. “Coming of age. Migration theory in geography”. En: C. B. Brettell y J. F. Hollifield (editores), Migration theory: Talking across disciplines, 3a edición. Londres y Nueva York, Routledge, pp. 198-216. Harley, John Brian. 1988. “Maps, Knowledge, and Power”. En: Denis Cosgrove y Stephen Daniels (editores), The Iconography of Landscape: Essays on the Symbolic Representation, Design and Use of Past Environments. Cambridge, Cambridge University Press, 277-312. Harley, John Brian. 1992 [1989]. “Deconstructing the map”. Cartographica, 26(2): 1-20. https://quod.lib.umich.edu/p/passages/4761530.0003.008/--deconstructing-themap?rgn=main;view=fulltext. Harley, John Brian. 2001. The new nature of maps: Essays in the history of cartography. Baltimore, John Hopkins University Press. Harley, John Brian y Kees Zandvliet. 1992. “Art, Science, and Power in Sixteenth-Century Dutch Cartography”. Cartographica, 29(2):2: 10-19. Harley, John Brain y David Woodward (editores). 1987. The history of cartography, vol. 1. Cartography in prehistoric, ancient, and medieval Europe and the Mediterranean. Chicago y Londres, The University of Chicago Press. Harley, John Brian y David Woodward (editores). 1992. The history of cartography, vol. 2, libro 1. Cartography in the traditional islamic and south asian Societies. Chicago y Londres, The University of Chicago Press. Harris, David. 1992. From class struggle to the politics of pleasure. The effects of Gramscianism in Cultural Studies. Londres, Routledge. Harvey, David. 1969. Explanation in geography. Londres, Arnold. Harvey, David. 1972a. “Revolutionary and Counter Revolutionary Theory in Geography and the Problem of Ghetto Formation”. Antipode, 4 (2): 1–3. doi:10.1111/j.14678330.1972.tb00486.x Harvey, David. 1972b. “Social justice and spatial systems”. En: R. Peet (editor), Geographical perspectives on American poverty. Worcester, Antipode Monograph in Social Geography, no. I. Harvey, David. 1984. “On the History and Present Condition of Geography: A Historical Materialist Manifesto”. Professional Geographer, 36: 1-11.

204

Harvey, David. 1990 [1985]. The Condition of Postmodernity: An Enquiry into the Origins of Cultural Change. Cambridge (USA), Blackwell. Harvey, David. 1996. Justice, Nature and the Geography of Difference. Oxford, Blackwell, 1996 Harvey, David. 2000. “Cosmopolitanism and the banality of geographical evils”. Public Culture, 12: 529-564. Harvey, David. 2001. Spaces of capital: Towards a critical geography. Edinburgo, Edinburgh University Press. Harvey, David. 2010. A companion to Marx's Capital. Londres, Verso. https://www.youtube.com/playlist?list=PL0A7FFF28B99C1303. Harvey, David. 2012. Remembrance in D. Cowen et al “Neil Smith: A Critical Geographer”. Environment and Planning D: Society and Space, 30: 947-962. Harvey, David. 2013 [2012]. Ciudades rebeldes. Del derecho a la ciudad a la revolución urbana. Traducción de Juanmari Madariaga. Buenos Aires, Akal. Harvey, David. 2013. A companion to Marx's Capital. Vol. 2. Londres, Verso. https://www.youtube.com/playlist?list=PLA444E846FD59F94B. Hegoa. 1973. “Les pays de l'Adoun espace vécu, espace souhaité”. Revue géographique des Pyrénées et du Sud-Ouest, 44(3): 235-251. Heider, Fritz. 1946. “Attitudes and cognitive organization”. Journal of Psychology, 21: 107112. Heider, Fritz. 1958. The Psychology of Interpersonal Relations. Nueva York, John Wiley & Sons. Henckel, Dietrich, Susanne Thomaier, Benjamin Könecke, Roberto Zedda y Stefano Stabilini (editores). 2013. Space –Time Design of the Public City. Dordrecht, Springer. Herb, Guntram Henrik. 1989. “Persuasive cartography in Geopolitik and national socialism”. Political Geography Quarterly, 8(4), 289-303. Herb, Guntram Henrik. 1997. Under the Map of Germany: Nationalism and Propaganda 1918 1945. Londres y Nueva York, Routledge. Herrera, Rubén G. 2016. “Doreen Massey y el pensamiento espacial crítico”. Maldita Cultura, 26 de julio. https://malditacultura.com/memorias/doreen-massey/. Hershkowitz, Arie. 2010. “Ideological shifts and doctrine changes in national level planning in Israel”. Ton Planning Review, 81(3): 261-281. Herwig, Holger H. 2016. The Demon of Geopolitics: How Karl Haushofer "Educated" Hitler and Hess. Lanham, Rowman & Littlefield. Hess-Lüttich, Ernest W. B. 2012. “Spatial turn: On the Concept of Space in Cultural Geography and Literary Theory”. Journal for Theoretical Cartography, Vol. 5. https://pdfs.semanticscholar.org/bf91/d050ded19d07ec4dd2334b6bac7f46366367.pdf. Heterotopian studies. 2012a. “History of the concept of heterotopia”. http://www.heterotopiastudies.com/wp-content/uploads/2012/05/2.1-History-ofConcept.pdf. Heterotopian studies. 2012b. “Interpretations of heterotopia”. http://www.heterotopiastudies.com/wp-content/uploads/2012/05/3.1-Interpretationspdf.pdf. Hetherington, Kevin. 1997. The badlands of modernity: Heterotopia and social ordering. Londres, Routledge.

205

Heynen, Nik y Trevor J. Barnes. 2011. “Foreword to the 2011 Edition: Fitzgerald Then and Now”. En: W. Bunge, Fitzgerald. Edición 2011. Athens, University of Georgia Press, pp. vii-xiii. Highmore, Ben. 2002. “Street life in London: Towards a rhythmanalysis of London in the late nineteenth century”. New Formations, 24: 171-193. Hirsch, Eric. 1995. “Landscape: between place and space”. En: E.Hirsch y M.O’Hanlon (compiladores), The Anthropology of Landscape: perspectives on place and space. Oxford, Oxford University Press, pp. 1-30. Hodder, Ian y Mark Hassall. 1971. “Non-random spacing of romano-british walled towns”. Man, 6: 391-407. Holland, Paul W. y Samuel Leinhardt (editores). 1979. Perspectives on Social Network Research. Nueva York, Academic Press. Holloway, John. 2002. Change the world without taking power. Londres, Pluto Press. [Traducción castellana: Cambiar el mundo sin tomar el poder. Barcelona, Viejo Topo, 2009]. Horton, Dave. 2005. “Book review: Henri Lefebvre, Rhythmanalysis: Space, time and everyday life”. Time & Society, 14(1): 157-159. Hottes, Ruth. 1982. “W. Christaller: Ein Überblick über Leben und Werk”. Geographisches Taschenbuch, Wiesbaden, pp. 59-69 Hottes, Ruth. 1983. “Walter Christaller”. Annals of the Association of American Geographers, 73(1): 51-54. Hottes, Karlheinz, Ruth Hottes y Peter Peter. 1983. “Walter Christaller 1893-1969”. Geographers, Bibliographical Studies, 7: 11-16. Howard, Ebenezer. 1898. To-morrow: A peacful path to real reform. Londres, Swan Sonnenschein & Co. Howes, David. 2005. “Hyperesthesia, or the Sensual Logic of Late Capitalism”. En: D. Howes (editor), The Empire of the Senses. Oxford, Berg. Hoy, David Couzens (editor). 1986. Foucault: A critical reader. Oxford, Basil Blackwell. Hubbard, Phil. 2005. "Space/Place". En: D. Atkinson y otros (editores), Op. cit., pp. 41-48. Hubbard, Phil y Rob Kitchin (editores). 2011 [2004]. Key thinkers on space and place. 2ª edición. Londres, Sage. Huff, David L. 1963. “A Probabilistic Analysis of Shopping Center Trade Areas”. Land Economics, 39(1): 81-90. Huszár, László. 1965. “Resettlement Planning”. En: Proceedings of the Volta Resettlement Symposium. Kumasi, Kwame Nkrumah University of Science and Technology, pp. 105–110. Huxley, Margo. 1989. “Massey, Foucault, and the Melbourne Metropolitan Planning Scheme”. Environment and Planning A, 21: 659-661. Huxtable, Ada Louise. 1998. Invented America. Nueva York, New Press Ingold, Tim. 2006. Revisión crítica de for space de Doreen Massey. Journal of Historical Geography, 32: 891-893. Isidoro Losada, Ana María. 2012. “Reflexiones preliminares sobre la democracia participativa en Venezuela. Aciertos y fracasos”. En: Antonina Śniadecka-Kotarska y Stanisław Kosmynka (editores): Antropologia polityki w Ameryce Łacińskiej na początku XXI wieku / Antropología política de América Latina en principios del siglo xxi. Seria:

206

Studia i Materiały. Latynoamerykańskie WSMiP Uniwersytetu Łódzkiego, Łódź, pp. 343-360. Isidoro Losada, Ana María. 2013: “Geographie der Macht. Die Relevanz von Raum-MachtFragen im bolivarischen Venezuela”. PERIPHERIE – Zeitschrift für Politik und Ökonomie in der Dritten Welt, 130/131:. 327-348. https://www.linksnet.de/sites/default/files/pdf/130-131_11_isidoro-losada.pdf. Isidoro Losada, Ana María. 2015. “Estrategias territoriales de control político en Venezuela”. Iberoamericana, 15(59):157-170. Ives, Sarah. 2014. “Farming the South African “Bush”: Ecologies of belonging and exclusion in rooibos tea”. American Ethnologist, 41(4): 698-713. Jameson, Fredric. 1993. “On ‘Cultural Studies’”. Social Text, 34: 17-52. Jaworski, Gary Dean. 1995. “Simmel in Early American Sociology”. International Journal of Politics and Culture, 8(3): 389–417. Jaworski, Gary Dean. 1998. “Contested Canon: Simmel Scholarship at Columbia and the New School”. The American Sociologist, 29(2): 4–18. Jessop, Bob. 2005. “Gramsci as a Spatial Theorist”. Critical Review of International Social and Political Philosophy, 8(4): 421-437 Johnson, Douglas. 1981. “Althusser's fate”. London Review of Books, 3(7): 13-15. https://www.lrb.co.uk/v03/n07/douglas-johnson/althussers-fate. Johnson, Gregory. 1977. “Aspects of regional analysis in archaeology”. Annual Review of Anthropology, 6: 479-508. Johnson, Peter. 2006. “Unravelling Foucault's 'different spaces”. History of the Human Sciences, 19(4): 75-90. Johnston, Ron J. y Paul Claval (editores). 2014 [1984]. Geography since the second world war. An international survey. Londres y Nueva York, Routledge. Johnston, Ron J. y James Sidaway. 2016 [1979]. Geography and Geographers: Anglo-American human geography since 1945. 7a edición. Oxon y Nueva York, Routledge. Jorgensen, Bradley S. 2010. “Subjective mapping methodologies for incorporating spatial variation in research on social capital and sense of place”. Tijdschrift voor Economische en Sociale Geografie, 101: 554-567. Jorgensen, Bradley S. y Richard C. Stedman. 2011. “Measuring the Spatial Component of Sense of Place: A Methodology for Research on the Spatial Dynamics of Psychological Experiences of Places”. Environment and Planning B: Urban analytics and city science, 38(5). Judt, Tony. 1992. Past imperfect. French Intellectuals, 1944–1956. Berkeley, Los Angeles, University of California Press. Kaddouri, Lahouari. 2004. Structures spatiales et mises en réseaux de villes pour la régionalisation des territoires. Disertación de doctorado. Université Paul Valéry. https://tel.archives-ouvertes.fr/tel-00137931/document. Kahn, Miriam. 2011. Tahiti beyond the postcard: Power, place and everyday life. Seattle, University of Washington Press. Kearns, Gerry. 2012. “Triangulation: the geometry of power in Kilkenny”. Re:Collecting. http://www.butlergallery.com/wp-content/uploads/2012/12/Recollecting.pdf. Kegler, Karl R. 2010. “Ordnung aus dem Geist der Krise. Raumordnung als ‘Völkische Planwirtschaft’ nach 1933”. En: Michael Fahlbusch e Ingo Haar (editores), Völkische

207

Wissenschaften und Politikberatung im 20. Jahrhundert. Expertise und ‘Neuordnung’ Europas. Paderborn, Schöningh, pp. 119-136. Kegler, Karl R. 2015. Rezension zu Trezib, Joachim: Die Theorie der zentralen Orte in Israel und Deutschland. Zur Rezeption Walter Christallers im Kontext von Sharonplan und "Generalplan Ost". Berlin, 2014. H-Soz-Kult, 04.05.2015, http://www.hsozkult.de/publicationreview/id/rezbuecher-22494. Kelly, Philip F. 1999. “The geography and politics of globalization”. Progress in Human Geography, 23: 379 400. Kesteloot, Christian. 1983. Revisión crítica de Claude Raffestin, Pour une géographie du pouvoir. Espace géographique, 12(4): 308-309. https://www.persee.fr/docAsPDF/spgeo_0046-2497_1983_num_12_4_3862.pdf. Kiełczewska-Zaleska, Maria. 1973. “Major research trends in the settlement geography. Contemporary urbanization processes”. Proceedings of the First Polish-Soviet Geographical Seminar. Szymbark (Polonia), mayo, junio. Kipfer, Stefan. S/f. “Gramsci as geographer”. Entrevista de Selim Nadi. Historical Materialism. http://www.historicalmaterialism.org/node/961. Kipnis, Andres. 2003. “The anthropology of power and maoism”. American Anthropologist, 105(2): 278-288. Klauser, Francisco R. 2012. “Thinking through territoriality: introducing Claude Raffestin to Anglophone sociospatial theory”. Environment and Planning D: Society and Space, 30: 106-120. Kleniewski, Nancy (compiladora). 2005. Cities and society. Malden, Blackwell. Klingenberg, Christian Peter. 1998. "Heterochrony and allometry: The analysis of evolutionary change in ontogeny". Biol. Rev, 73: 79-123. Klinghoffer, Arthur Jay. 2006. The Power of Projections: How Maps Reflect Global Politics and History. Westport y Londres, Praeger. Klüwer, Jürgen. 2004. “The evolution of social geometry”. Complexity, 9(1): 13-22. https://doi.org/10.1002/cplx.10114. Knorr, Wilbur Richard. 1989. Textual studies in ancient and medieval geometry. Boston, Birkhauser. Koch, Daniel y Monica Sands. 2010. “Rhythmanalysis – Rhythm as Mode, Methods and Theory for Analysing Urban Complexity”. En: Mohsen Aboutrabi y Andreas Wesener (editores), Urban Design Research: Method and Application: Proceedings of the International Conference held at Birmingham City University, pp. 61-72. http://kth.diva-portal.org/smash/get/diva2:343485/FULLTEXT01.pdf. Koehl, Robert Lewis. 1957. RKFDV: German Resettlement and Population Policy, 1939-1845: A History of the Reich Commission for the Strengthening of Germandom. Harvard, Cambridge University Press. Kohl, Johann Georg. 1850 [1841]. Der Verkehr und die Ansiedlungen der Menschen in ihrer Abhängigkeit von der Gestaltung der Erdoberflache. 2a edición, Leipzig, Arnold. Koolhaas, Rem y Bruce Mau. 1995. S, M, L, XL. Nueva York, The Monacelli Press Korey, Michael. 2007. The Geometry of Power / The Power of Geometry: Mathematical Instruments and Princely Mechanical Devices from around 1600 in the MathematischPhysikalischer Salon. Berlín, Deutscher Kunstverlag.

208

Kowalczyk, Izabela. 1999. “The geometry of power in the Zofia Kulik's art”. n.paradoxa: International Feminist Art Journal. online, issue 11. https://www.ktpress.co.uk/pdf/nparadoxaissue11_Izabela-Kowalczyk_19-25.pdf. Kowalewski, Stephen. 1990. “The evolution of complexity in the valley of Oaxaca”. Annual review of anthropology, 19: 39-58. Kroeber, Alfred Louis. 1919. “On the principle of order in civilisation as exemplified by changes in fashion”. American Anthropologist, 21: 235–263. Laclau, Ernesto. 1990. New Reflections on the Revolution of Our Time. Londres, Verso. Lacoste, Yves. 1977 [1976]. La geografía: un arma para la guerra. Barcelona, Anagrama. Lacoste, Yves. 1981. “Hérodote a lu: Paul Claval, Espace et pouvoir; Claude Raffestin, Pour une géographie du pouvoir”. Hérodote, 22: 154-157 Lakatos, Imre y Paul K. Feyerabend. 1999. For and aginst method. Including Lakatos's Lectures on Scientific Method and the Lakatos-Feyerabend Correspondence. Edición de Matteo Motterlini. Chicago y Londres, The University of Chicago Press. Lalanne, Léon. 1863. “Essai d'une théorie des réseaux de chemin de fer, fondée sur l'observation des faits et sur les lois primordiales qui président au groupement des populations”. Comptes rendus hebdomadaires desséances de l'Académie des Sciences, juilletdécembre, pp. 206-210. Lalanne, Léon. 1875. “Note sur les faits d'alignements naturels dans leurs relations avec les lois qui président à la répartition des centres de population à la surface du globe”. Compte rendu des séances du Congrès géographique International de Paris, vol. II, pp. 45-55. Lara, Aline y David Lagunas Arias. 2016. Signatures fractales et peintures rupestres: Ethnomathématiques mésoaméricaines. Saarbrücken, Presses Académiques Francophones. Latour, Bruno y Steve Woolgar. 1979. Laboratory Life. The Social Construction of Scientific Facts. Londres, Sage Library of Social Research, vol. 80. Latour, Bruno y Steve Woolgar. 1986. Laboratory Life. The Construction of Scientific Facts. Princeton, Princeton University Press. Latour, Bruno 1992. “One More Turn after the Social Turn: Easing Science Studies into the Non- Modern World”. En: Ernan McMullin (editor), The Social Dimensions of Science. Notre Dame University Press, Notre Dame, pp. 272-292. Latour, Bruno. 1999. “Pourquoi viens-tu si tarde? (comment trouver un successeur au structuralisme)”, La Recherche, 320: 81. http://books.openedition.org/pressesmines/205. Visitado en marzo de 2016. Latour, Bruno. 2000. “Le retour de Gabriel Tarde”. Le Monde des Débats, 11 de febrero, 29. Latour, Bruno. 2002a. “Jamais trop Tarde”. Libération, 20 de junio. Latour, Bruno. 2002b. “Gabriel Tarde and the end of the social”. En: Patrick Joyce (editor),The social in question. New bearings in the history and the social sciences. Londres, Routledge, pp.117-132. http://www.bruno-latour.fr/sites/default/files/82-TARDEJOYCE-SOCIAL-GB.pdf. Visitado en mayo de 2016. Latour, Bruno y Vincent Antonin Lépinay. 2009. The science of passionate interest: An introduction to Gabriel Tarde’s economic anthropology. Chicago, Prickly Paradigm Press. https://es.scribd.com/doc/203102998/The-Science-of-Passionate-Interests-AnIntroduction-to-Gabriel-Tarde-s-Economic-Anthropology-Bruno-Latour-pdf. Visitado en marzo de 2016.

209

Lax, S. 1997. “Heterotopia from a biological and medical point of view”. En: Roland Ritter y Bernd Knaller-Vlay (editores), Other Spaces: The Affair of Heterotopia. Graz, HdADokumente zur Architektur, 10: 114–123. Lees, Loretta. 1997. “Ageographia, heterotopia, and Vancouver's new public library”. Environment and Planning D: Society and Space, 15: 321-347. Lefebvre, Henri. 1968. L’irruption de Nanterre au sommet [Traducción inglesa de A. Ehrensfeld: The Explosion: Marxism and the French Upheaval. Nueva York, Monthly Review Press, 1969]. Lefebvre, Henri. 1970. La révolution urbaine. París, Gallimard. [Traducción al inglés: The urban revolution. Minneapolis, The University of Minnesota Press, 2003; Versión de Robert Bononno – Prólogo de Neil Smith; ; Traducción castellana: La revolución urbana. Versión de Mario Molla. Madrid, Alianza, 1983] Lefebvre, Henri. 1974. The production of space. Traducción de Donald Nicholson-Smith. Oxford, Blackwell. Lefebvre, Henri. 1976a. “Reflections on the politics of space”. Traducción de M. Enders. Antipode, 8: 30-37. Lefebvre, Henri. 1976b. De l'Etat. 1. L'Etat dans le monde moderne. París, Union Générale d'Éditions. Lefebvre, Henri. 1977. De l'Etat. 3. Le monde de production étatique. París, Union Générale d'Éditions. Lefebvre, Henri. 1992. Éléments de rythmanalyse. Introduction à la conaissance des rhytmes. Prefacio de René Lourau. París, Syllepses. Lefebvre, Henri. 1996. “The right to the city”. En: Eleonore Kofman y Elizabeth Lebas (editoras), Writings on cities. Cambridge (USA), Blackwell. Lefebvre, Henri. 2000 [1972]. Espace et politique: Le droit à la ville II. 2a edición. París, Anthropos. Lefebvre, Henri. 2004. Rhythmanalysis. Space, time and everyday life. Traducción de Stuart Elden y Gerald Moore. Introducción de Stuart Elden. Nueva York, Continuum. Lefrebvre, Henri. 2013 [1974]. La producción del espacio. Madrid, Capitán Swing. Legg, Stephen. 2005. “Foucault’s Population Geographies: Classifications, Biopolitics and Governmental Spaces”. Population, Space and Place, 11(3): 137–56. Le Guin, Ursula K[roeber]. The Dispossessed: An Ambiguous Utopia. Nueva York, Harper & Row. Lehnert, Gertrud (editora). 2011. Raum und Gefühl. Der Spatial Turn und die neue Emotionsforschung. Transcript Verlag. Leitner, H. 1997. “Reconfiguring the spatiality of power: The construction of a supranational migration framework for the European Union”. Political Geography, 16: 123-143. Lemieux, Vincent. 1967. “L'anthropologie politique et l'étude des relations de pouvoir”. L'Homme, 7(4): 25-49. Lévi-Strauss, Claude. 1974 [1962]. El pensamiento salvaje. México, Fondo de Cultura Económica. Lewis, G. Malcolm. 1979. "The Indigenous Maps and Mapping of North American Indians." Map Collector, 9: 25-32. www.press.uchicago.edu/books/HOC/HOC_V2_B3/HOC_VOLUME2_Book3_chapter 4.pdf.

210

Lewis, G. Malcolm. 1981. “Amerindian Antecedents of American Academic Geography”. En: Brian W. Blouet (editor), The Origins of Academic Geography in the United States. Hamden, Archon Books, pp. 19-35. Lewis, G. Malcolm. 1986. “Indicators of Unacknowledged Assimilations from Amerindian Maps on Euro-American Maps of North America: Some General Principles Arising from a Study of La Verendrye's Composite Map, 1728-29”. Imago Mundi, 38: 9-34. Lewis, G. Malcolm. 1987a. “Indian Maps: Their Place in the History of Plains Cartography”. En: Frederick C. Luebke, Frances W. Kaye y Gary E. Moulton (editores), Mapping the North American Plains: Essays in the History of Cartography. Norman: University of Oklahoma Press, pp. 63-80. Lewis, G. Malcolm. 1987b. “Misinterpretation of Amerindian Information as a Source of Error on Euro-American Maps”. Annals of the Association of American Geographers, 77: 542-563. Lewis, G. Malcolm. 1998. “Maps, mapmaking, and map use by native north americans”. En: D. Woordward y G. M. Lewis (editores), Op. cit., pp. 51-182. Lins Ribeiro, Gustavo. 1985. “Proyectos en gran escala: Hacia un marco conceptual para el análisis de una forma de producción temporaria”. En: L. Bartolomé (editor), Op. cit., pp. 23-48. Little, Peter. 1976. “Domestic production and regional markets in northern Kenya”. American Ethnologist, 14(2): 296-308. Llobera, Josep. 1980. Hacia una historia de las ciencias sociales. Barcelona, Anagrama. Lossau, Julia y Roland Lippuner. 2004. “Geographie und spatial turn”. Erdkunde, 58(3): 201211. Lovász, László. 1986. An algorithmic theory of numbers, graphs and convexity. Filadelfia, SIAM. Maalsen, Sophia. 2018. “The ethnography of Dublin dashboard”. The Programmable City. https://vimeo.com/271433315. Mabogunje, Akin. 1968. Urbanization in Nigeria. Londres, London University Press. Mabogunje, Akin. 1990. “Urban planning and the post-colonial state in Africa: A research overview”. African studies reviews, 33(2): 121-203. Mackensen, Ludwig von. 1997. “Die Kasseler Wissenschaftskammer oder die Vermessung des Himmels der Erde und der Zeit”. En: H. Borggrefe, V. Lüpkes y H. Ottomeyer (editores), Moritz der Gelehrte. Ein Renaissancefürst in Europa. Catálogo de exhibición, Lemgo/Kassel. Eurasburg, Edition Minerva, pp. 385-390. MacLeod, G. 1999. “Place, politics and ‘scale dependence’: exploring the structuration of Euro regionalism”. European Urban and Regional Studies, 6: 231-253. MacLeod, Gordon y Mark Goodwin. 1999. “Reconstructing an urban and regional political economy: on state, politics, scale, and explanation”. Political Geography, 18: 697-730. MacMillan, Ken. 2006. Sovereignty and Possession in the English New World: The Legal Foundations of Empire, 1576–1640. Cambridge, Cambridge University Press. Maira, Antonio. 2007. “Hugo Chávez presenta a Gramsci ante cientos de miles de personas”. Cubadebate. Contra el terrorismo mediático. http://www.cubadebate.cu/opinion/2007/06/10/hugo-chavez-presenta-a-gramsci-antecientos-de-miles-de-personas/. Mandel, Ernest. 1970. “Althusser corrige Marx”. Quatrième Internationale, 41.

211

Mandelstam, Ossip. 1979 [1918]. “L’État et le rythme” (1920). Traducción al inglés en: O. Mandelstam, The Complete Critical Prose and Letters. Ann Arbor, Ardis, pp. 108-111. Mansutti, Alexander. 2000. “Pueblos indígenas y cambios constitucionales: El caso de Venezuela”. Boletín Antropológico, 50: 79-98. Mansutti, Alexander. 2006. “La demarcación de territorios indígenas en Venezuela: Algunas condiciones de funcionamiento y el rol de los antropólogos”. Antropológica, 105-106: 13-38. http://www.fundacionlasalle.org.ve/userfiles/Ant%202006%20No%20105106%20p%2013-39.pdf. Mansutti, Alexander y Catherine Alès. 2007. “La géométrie du pouvoir. Peuples indigènes et révolution au Venezuela”. Journal de la Société des Américanistes,93(2): 173-193. http://jsa.revues.org/index7603.html/. Marcus, George, 1995. "Ethnography in/of the World System: The emergence of multi-sited ethnography". Annual Review of Anthropology, 24: 95-117.. Marcus, Joyce. 1973. “Territorial organization of the lowland classic Maya”. Science, 180(4089): 911-916. Marriott, McKim. 1960. Caste Ranking and Community Structure in five Regions of India and Pakistan. Poona, Deccan College Postgraduate and Research Institute. Marshall, Douglas A. 2008. “The Dangers of Purity: On the Incompatibility of ‘Pure Sociology’ and Science”. The Sociological Quarterly, 49(2): 209-235. Marshall, James A. 1987. “An Atlas of American Indian geometry”. Ohio Archaeologist, 37(2): 36-48. https://kb.osu.edu/dspace/handle/1811/55882. Marten, Bettina, Ulrich Reinisch y Michael Korey. 2012. Festungsbau: Geometrie Technologie - Sublimierung. Berlín, Lukas Verlag. https://books.google.com.ar/books?id=PaiQAo_KpMYC&printsec=frontcover&hl=es# v=onepage&q&f=false. Marx, Karl. 1991 [1894]. Capital: A critique of political economy. Vol. 3. Edición póstuma de Friedrich Engels. Traducción de David Fernbach. Introducción de Ernest Mandel. Londres, Penguin Classics. Massey, Doreen. 1973. “Towards a critique of industrial location theory”. Antipode, 5(3): 3339. Massey, Doreen. 1986. “Nicaragua: Some reflections on socio-spatial issues in a society in transition”. Antipode, 18(3): 322-331 . Massey, Doreen. 1987. Nicaragua: Some Urban and Regional Issues in a Society in Transition. Milton Keynes, Open University Press. Massey, Doreen. 1991a. “Flexible Sexism”. Environment and Planning D: Society and Space, 9(1): 31-57. Massey, Doreen. 1991b. “The Political Place of Locality Studies”. Environment and Planning A, 23: 267–281. Massey, Doreen. 1992. “Politics and space/time”. New Left Review, I/196: 65-84. https://newleftreview.org/I/196/doreen-massey-politics-and-space-time. Massey, Doreen. 1993. “Power-geometry and a progressive sense of place”. En: Jon Bird, Barry Curtis, Tim Putnam, George Robertson y Lisa Tickner (editores), Mapping the Futures: Local Cultures, Global Chance. Londres, Routledge, pp. 59-69. Massey, Doreen. 1994a. “Double articulation. A place in the world”. En: Angelika Bammer (editora), Displacements: Cultural Identities in Question . Bloomington, Indiana University Press, pp. 110-122.

212

Massey, Doreen. 1994b. Space, place and gender. Minneapolis, University of Minnesota Press. Massey, Doreen. 1995 [1984]. Spatial divisions of labor. Social structures and the geography of production. 2a edición. Londres, Palgrave Macmillan. Massey, Doreen. 1998. “The spatial construction of youth cultures”. En: Tracey Skelton y Gill Valentine (editores), In Cool Places: Geographies of Youth Cultures. Londres, Routledge, pp. 121–129. Massey, Doreen. 1999a. “On space and the City”. En: D. Massey, J. Allen y S. Pile (editores), City Worlds . Londres, Routledge , pp. 151-174 . Massey, Doreen. 1999b. “Philosophy and politics of spatiality: Some considerations. The Hettner Lecture in Human Geography”. Geographische Zeitschrift, 87: 1-12]. http://www.jstor.org/stable/27818829. Massey, Doreen. 1999c. "Imagining globalization: Power-geometries of space-time". En: Avtar Brah, Mary J. Hickman, Máirtín Mac an Ghaill (editores), Global Futures: Migration, Environment and Globalization. Houndmills y Londres, Macmillan Press, pp. 27-44. Massey, Doreen. 1999d. “Imagining globalisation: Power-geometries of space-time”. En: D. Massey (editora), Power-geometries and the politics of space-time (Hettner-lecture, Vol. 2, pp. 27–44). Heidelberg, Selbstverlag des Geographischen Instituts der Universität Heidelberg, pp. 9-23. [Reimpresión del anterior] Massey, Doreen. 1999e. Power-geometries and the Politics of Space-Time. Hettner-Lecture 1998. Heidelberg, University of Heidelberg. Massey, Doreen. 2000a. “Space-time, ‘science’ and the relationship between physical geography and human geography”. Transactions of the Institute of British Geographers, 24(3): 261- 276 . Massey, Doreen. 2000b. “The geography of power”. Red Pepper (julio): 18-21. Massey, Doreen. 2002. “Don’t let’s counterpose place and space”. Development, 45( 2 ): 24-25. Massey, Doreen. 2004a. “Lugar, identidad y geografías de la responsabilidad en un mundo en proceso de globalización”. Treballs de la Societat Catalana de Geografia, 57: 77-84. Massey, Doreen. 2004b. “Geographies of responsibility”. Geografiska Annaler, 86 B(1): 5-18. Massey, Doreen. 2005a. for space. Los Angeles y Londres, Sage. Massey, Doreen. 2005b. “Negotiating Nonhuman/Human place”. Antipode, 37(2): 353-357. Massey, Doreen. 2006. “The geographical mind”. En: David Balderstone (editor), Secondary geography handbook. Londres, Geographical Association. Massey, Doreen. 2007. “Geometrías del poder y la conceptualización del espacio”. Conferencia dictada en la Universidad Central de Venezuela, Caracas, 17 de setiembre. Massey, Doreen. 2008. “When theory meets politics”. Antipode, 40(3): 492-497. Massey, Doreen. 2008 [2007]. Ciudad mundial. Traducción de Manuela Solé. Edición al cuidado de Maríua Victoria Sosa M. y Carlos Zambrano R. Caracas, Fundación Editorial el perro y la rana. Massey, Doreen. 2009. “Concepts of Space and Power in Theory and in Political Practice”. Documents d’Anàlisi Geogràfica, 55: 15-26. Massey, Doreen. 2010 [2007]. World city. 2ª edición con un nuevo prefacio: “After the crash”. Londres, Polity Press. Massey, Doreen. 2012. Un sentido global del lugar. Barcelona, Icaria.

213

Massey, Doreen y John Allen (editores). 1984. Geography matters! A reader. Con James Anderson, Susan Cunningham, Christopher Hamnett y Philip Sarre. Cambridge, Cambridge University Press. Massey, Doreen, John Allen y Steve Pile (editor@s). 1999. City Worlds. Londres y Nueva York, Routledge. Massey, Doreen y Alejandrina Catalano. 1978. Capital and land. Landownership by capital in Great Britain. Bath, Eduard Arnold. Massey, Doreen y Richard Meegan (editor@s). 1985. Politics and Method: Contrasting studies in industrial geography. Londres y Nueva York, Methuen. Massey, Doreen, Paul Quintas y David Wield. 1992. High-Tech fantasies. Science parks in society, science and space. Londres y Nueva York, Routledge. Massey, Douglas. 1994. “An Evaluation of International Migration Theory; The North American Case,” Population and Development Review, 20: 699–751. Maturana, Humberto. 1996. La realidad: ¿objetiva o construida?. Barcelona, Anthropos. Mauss, Marcel. 1950 [1936]. “Les techniques du corps”. En: Sociologie et anthropologie. París, Presses Universitaires de France, pp. 365-386. Mauss, Marcel. 1971 [1938]. “Sobre una categoría del espíritu humano: La noción de persona y la noción del ‘yo’”. En: Sociología y antropología. Traducción de Teresa Rubio de Martín-Retortillo. Madrid, Tecnos, pp. 309-336. Versión original en http://classiques.uqac.ca/classiques/mauss_marcel/socio_et_anthropo/5_Une_categorie/ une_categorie_de_esprit.pdf. Visitado en junio de 2016. May, John y Nigel Thrift. 2001. Timespace: Geographies of temporality. Londres y Nueva York, Routledge. McGuigan, James. 1992. Cultural populism. Londres, Routledge. McGuinness, Mark. 2000. “Geography matters? Whiteness and contemporary geography”. Area, 32(2): 225-230. McKinney, Michael L. (editor). 1988. Heterochrony in evolution: A multidisciplinary approach. Nueva York, Springer Science+Business Media. McKinney, Michael L. y Kenneth J. McNamara (editores). 1991. Heterochrony: The evolution of ontogeny. Nueva York, Springer Science+Business Media. McLuhan, Marshall y Quentin Fiore. 1967. The Medium is the Massage: An Inventory of Effects. San Francisco, Hardwired. [Versión castellana: El medio es el masaje. Un inventario de efectos. Traducción de León Mirlas. Buenos Aires, Paidós, 1969]. McPherson, Miller y Lynn Smith-Lovin. 1987. “Homophily in voluntary organizations: Status distance and the composition of face-to-face groups”. American Sociological Review, 52: 370-379. McPherson, Miller, Lynn Smith-Lovin y James Cook. 2001. “Birds of a feather: Homophily in social networks”. Annual Review of Sociology, 27; 415-444. Mearsheimer, John. 1990. “Why we will soon miss the cold war”. The Atlantic Monthly Online, Agosto. https://www.theatlantic.com/past/docs/politics/foreign/mearsh.htm. Megill, Allan. 1985. Prophets of Extremity: Nietzsche, Heidegger, Foucault, Derrida. Berkeley, University of California Press. Meijers, Evert. 2007. “From central place to network model: Theory and evidence of a paradigm change”. Tijdschrift voor Economische en Sociale Geografie, 98: 245-259. Mels, Tom. 2004. Reanimating places: The geography of rhythms. Aldershot, Ashgate.

214

Mendelson, Jack. 1979. “The Habermas-Gadamer Debate”. New German Critique, 18: 44-73. Mercer, David. 1983. “Unmasking technocratic geograhy”. En: M. Billinge, D. Gregory y R. Martin (editores), Op. cit., pp. 153-199. Merquior, José Guiherme. 1988 [1985]. Foucault o el nihilismo de la cátedra. México, Fondo de Cultura Económica. Merrifield, Andy. 1995. “Situated knowledge through exploration: Reflections on Bunge’s ‘geographical expeditions’”. Antipode: A Radical Journal of Geography, 27: 49–70. Merton, Robert. 1968. “The Matthew effect in science”. Science, 159(3810): 56-63. Merton, Robert. 1968 [1949]. Social theory and social structure. Nueva York, The Free Press. Meschonnic, Henri. 1995. Politique du rythme. Politique du sujet. Lagrasse, Verdier. Meusburger, Peter, Derek Gregory y Laura Suarsana (editores). 2015. Geographies of knowledge and power. Klaus Tschira Symposia. Dordrecht y Heidelberg. Springer Netherlands. Meyer, Kurt. 2008. “Rhythms, streets, cities”. En: K. Goonawardena y otros (editores), Op. cit., pp. 147-160. Michalakis, Mélétis y Georges Nicolas. 1986. “Le cadavre exquis de la centralité”. Eratosthène-Sphragide, 1: 15-87. http://cyberato.pu-pm.univfcomte.fr/?q=auteurs/michalakis-meletis. Michalksi, Joseph. 2008. “The social life of pure sociology”. The Sociological Quarterly, 49(2): 253-274. Michel, Boris. 2016. “‘With almost clean or at most slightly dirty hands’. On the selfdenazification of German geography after 1945 and its rebranding as a science of peace”. Political Geography, 55: 135-143. Michon, Pascal. 2005. “Pourquoi les sciences sociales manquent de rythme”. Sciences humaines, 165: 38-41. Michon, Pascal. 2006. "Rythme et utopie chez Marcel Mauss. Pour une eurythmie de la violence". MAUSS, 2006/2(28): 449-463. https://www.cairn.info/revue-du-mauss-20062-page-449.htm. Michon, Pascal. 2007. Les rythmes du politique. Démocratie et capitalime mondialisé. París, Les Éditions Les Prairies ordinaires. https://es.scribd.com/document/45806490/MichonPascal-Rythmes-Du-Politique. Michon, Pascal. 2011. “Ossip Mandelstam: de l’utopie rythmique à la métrique soviétique”. Rhuthmos, 22 novembre. http://rhuthmos.eu/spip.php?article459. Michon, Pascal. 2012. “Une brève histoire de la théorie du rythme depuis les années 1970”. Rhuthmos, 20 de junio. http://rhuthmos.eu/spip.php?article608. Michon, Pascal. 2013. “Rythme, rythmanalyse, rythmologie: Un essai d'état des lieux”. Ruthmos, http://rhuthmos.eu/spip.php?article644. Michon, Pascal. 2015 [2010]. Marcel Mauss retrouvé. Origines de l'anthropologie du rythme. 2a edición. París, Rhuthmos, Colección «Rythmologies». http://www.rhuthmos.eu/spip.php?article13. Michon, Pascal. 2015. Rythmologie baroque. Spinoza, Leibniz, Diderot. París, Rhuthmos. «Rythmologies». Michon, Pascal. 2016 [2005]. Rythmes, pouvoir, mondialisation. 2a edición. París, Presses Universitaires de France.

215

Michon, Pascal. 2018a. Elements of Rhythmology. I. Antiquity. París, Rhuthmos. Colección «Rythmologies». Michon, Pascal. 2018b. Elements of Rhythmology. II. From the Renaissance to the 19th Century. París, Rhuthmos, colección «Rythmologies». Michon, Pascal. 2018c. “Rhythm as Form of Power in Archaic and Ancient Societies (part 1)”. Rhuthmos, 22 de febrero. http://www.rhuthmos.eu/spip.php?article2173. Michon, Pascal. 2018d. “Rhythm as Form of Power in Archaic and Ancient Societies (part 2)”. Rhuthmos, 22 de febrero. http://www.rhuthmos.eu/spip.php?article2175. Midelfort, Hans Christian Erik. 1980. “Madness and Civilization in Early Modern History: a Reappraisal of Michel Foucault”. En: Barbara Malament (editor), After the Reformation. Essays in honor of Jack H. Hexter. Manchester, Manchester University Press. Midelfort, Hans Christian Erik. 2000. A History of Madness in Sixteenth-Century Germany. Stanford University Press. Mignolo, Walter. 1989. “Comments on Harley's 'Deconstructing the map'”. Cartographica, 26(3): 109-113. Mignolo, Walter. 1995. The darker side of renaissance: Literacy, territoriality, and colonization. Ann Arbor, University of Michigan Press. Miller, Eric J. 1954. “Caste and territory in Malabar”. American Anthropologist, 56(3): 410420. Miller, George A. 1956. “The magical number seven, plus or minus two: Some limits on our capacity for processing information”. Psychological Review, 63 (2): 81-97. doi:10.1037/h0043158. PMID 13310704. Miller, Harvey A. 2005. “A Measurement Theory for Time Geography”. Geographical Analysis, 37: 17-45. Miller, James. 1993. The passion of Michel Foucault. Nueva York, Simon & Schuster. Minca, Claudio. 2005. “Review essay on Key thinkers on space and place”. Environment and Planning A, 371: 168-170. Minca, Claudio. 2006. “Giorgio Agamben and the new biopolitical nomos”. Geografiska Annaler: Series B, Human Geography, 88(4): 387-403. Minca, Claudio. 2015. “Geographies of the camp”. Political Geography, 49: 74-83. Mitchell, Don. 2013. “Neil Smith, 1954-2012: Radical Geography, Marxist Geographer, Revolutionary Geographer”. https://www.maxwell.syr.edu/uploadedFiles/faculty/geo/Neil%20Smith%20Hated%20 Hagiography%20-%20A%20Long%20Obituary.pdf. Mix, Kelly S., Linda B. Smith y Michael Gasser (editores). 2010. The Spatial Foundations of Cognition and Language. Oxford, Oxford University Press. https://es.scribd.com/doc/268094385/The-Spatial-Foundations-of-Cognition-andLanguage-Thinking-Through-Space-pdf. Mizuoka, Fujio, Toshio Mizuuchi, Tetsuya Hisatake, Kenji Tsutsumi y Tetsushi Fujita. 2005. “The Critical Heritage of Japanese Geography: Its Tortured Trajectory for Eight Decades”. Environment and Planning D: Society and Space, 23(3): 453–473. Mohammadi, Elaheh. 2018. Revisión crítica de Behrooz Ghamari-Tabrizi, Foucault in Iran: Islamic Revolution after the Enlightenment. International Sociology, 33(2): 237-239. doi:10.1177/0268580918757117a. Monardo, Marcos Leandro. 2014. “A geometria de poder do conflito territorial entre fazendeiros e Guaranis-Kaiowás na fronteira do Brasil com o Paraguai”. Acta Geográfica, Boa

216

Vista, Ed. Esp. Geografia Política e Geopolítica, pp. 185-202. https://revista.ufrr.br/actageo/article/view/2439/1423. Monmomier, Mark. 1996. How to lie with maps. Chicago, University of Chicago Press. Montalvo Chaves, Angeles. 2015. “'Free means libre': Racialization of arts in Madrid and Latin American Resilience through performance”. Transforming Anthropology, 23(1): 14-26 Morrill, Ricard L. 1983. “Recollections of the ‘Quantitative Revolution’s’ Early Years: The University of Washington 1955–65”. En: M. Billinge, Derek Gregory y R. Martin (editores), Recollections of a Revolution. Londres, Palgrave. Morrill, Richard L. 1970. The spatial organization of society. Belmont, Wadsworth Press. Morrill, Richard L. 1979. On the spatial organization of the landscape. Lund, Royal University of Lund. Morris, E. Scott. 2015. “From Cantor to Christaller?”. Quaestiones Geographicae, 34(4), Bogucki Wydawnictwo Naukowe, Poznań, pp. 83–84, DOI 10.1515/quageo-2015-0039. Mosonyi, Esteban Emilio. 2009. “Balance general de los diez años del proceso bolivariano: pueblos indígenas”. Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, 15(1): 155172. http://www.scielo.org.ve/pdf/rvecs/v15n1/art08.pdf. Motta, Sara C. y Alf Gunvald Nilsen. 2011. Social movements in the global south: Dispossession, development and resistance. Basingstoke, Hants, Palgrave Macmillan. Motyl, Alexander J. 2009. “The social construction of social construction: implications for theories of nationalism and identity formation”. The Journal of Nationalism and Ethnicity, 38(1). Mulíček, Ondřey y Robert Osman. 2018. “Rhythm of urban retail landscapes: Shopping hours and the urban chronotopes”. Moravian Geographical Reports. 26(1): 2-13. Mulíček, Ondřey, Robert Osman y Daniel Seidenglanz. 2014. “Urban rhythms: A chronotopic approach to urban timespace”. Time & Society, 0(0): 1-22. https://doi.org/10.1177/0961463X14535905. Müller-Wille, Christopher F. 1978. “The forgotten heritage: Christaller’s antecedents”. En: B. J. L. Berry (editor), Perspectives in geography. 3: The nature of change in geographical ideas. DeKalb, Northern Illinois University Press, pp. 37-64. Murdoch, Jon. 2008. Poststructuralist geography: A guide to relational space. Londres, Thousand Oaks. Murphy, Arthur y Robert Hackenberg. 1990. “Central Place Theory and Housing Programs in Panama's Secondary Cities: A Case of Official Generative Planning”. City and Society, 4(2): 144-155. Murphy, Arthur D., Ignacio R. Silva, Rafael R. Morales, José L. B. Gil y Jesús J. F. Segura. 2015. “The Urban System in the Central Valleys of Oaxaca”. Economic anthropology, 2: 84-96. Nadin, Mihai (editor). 2015. Anticipation: Learning from the Past: The Russian/Soviet Contributions to the Science of Anticipation. Cham, Springer International Publishing. Nadin, Mihai (editor). 2016. Anticipation across disciplines. Cham, Springer International Publishing. Nairn, Ian. 1955. “Outrage: On the disfigurement on town and countryside”. En: Outrage. Westminster, The Architectural Press. Najafi, Mina y Mustafa Kamal Bin Mohd Shariff. 2011. “The Concept of Place and Sense of Place In Architectural Studies”. International Journal of Humanities and Social Sciences, 5(8): 1054-1060.

217

Nash, Louise. 2018. “Performing Place: A Rhythmanalysis of the City of London”. Organization Studies, 0(0): 1.21. https://scihub.tw/https://doi.org/10.1177/0170840618789161. Netz, Reviel. 1999. The Shaping of Deduction in Greek Mathematics: A Study in Cognitive History. Cambridge, Cambridge University Press, Netz, Reviel. 2004. Archimedes: Translation and Commentary, with a Critical Edition of the Diagrams and a Translation of Eutocius' commentaries, Vol. I: The Sphere and the Cylinder. Cambridge, Cambridge University Press. Netz, Reviel. 2007. Barbwire: an Ecology of Modernity. Middletown, Wesleyan University Press. Netz, Reviel. 2017. The Works of Archimedes: Volume 2, On Spirals: Translation and Commentary. Cambridge, Cambridge University Press. Netz, Reviel y William Noel. 2007. The Archimedes Codex: How a Medieval Prayer Book Is Revealing the True Genius of Antiquity's Greatest Scientist. Londres, Da Capo Press. Netz, Reviel y William Noel. 2011a. The Archimedes Palimpsest Vol. I: Catalogue and Commentary. Cambridge, Cambridge University Press. Netz, Reviel y William Noel. 2011b. The Archimedes Palimpsest Vol. II: Facsimile and Transcription. Cambridge, Cambridge University Press. Neuhaus, Fabian. 2010a. Cycles in urban environments: investigating temporal rhythms. Saarbrücken, LAP Lambert Academic Publishing. Neuhaus, Fabian (editor). 2010b. Studies in temporal urbanism. The urbanTick experiment. Dordrecht, Springer Science+Business Media. Neuhaus, Fabian. 2015. Emergent Spatio-temporal Dimensions of the City: Habitus and Urban Rhythms. Cham, Springer International Publishing Switzerland. Nicolas, Georges. 1999. “La lógica todo-parte fundamento científico para un lenguaje de las geografías”. Centre et Hexacentre. https://www.researchgate.net/project/CENTRE-ETHEXACENTRE. Nicolas, Georges. 2009. “Walter Christaller from ‘exquisite corpse’ to ‘corpse resuscitated’”. Sapiens 2(2), online. http://sapiens.revues.org/843. Nicolas, Georges. 2015. “Walter Christaller: Les 'principes' ('prinzipien') d'un géographe totalitaire opportuniste”. Centre et Hexacentre. https://www.researchgate.net/project/CENTRE-ET-HEXACENTRE. Nicolas, Georges y Anne Radef. 2002. “Décentralité/Centralité: Ordre ou désordre?”. En: Rainer Gömmel y Markus A. Denzel (editores), Weltwirtschaft und Wirtschaftsordnung. Festschrift für Jürgen Schneider zum 65. Geburtstag. Stuttgart, pp. 265-286 Norberg-Schulz, Thorvald Christian. 1969. “Meaning in architecture”. En: Charles Jencks (compilador), Meaning in architecture. Londres, The Cresset Press. Nuvolati, Giampaolo. 2009. “Le Flâneur dans l’espace urbain”. Géographie et cultures, 70: 7– 20. https://journals.openedition.org/gc/2167. Offner, Jean-Marc y Denise Pumain (editores). 1996. Réseaux et territoires. Significations croisées. Paris, Editions de l'Aube. O’Hara, Robert J. 1992. “Telling the tree: Narrative representation and the study of evolutionary history”. Biology and Philosophy, 7: 135–160. Olarieta Alberdi, Juan Manuel. 2008. “Althusser o la miseria del estructuralismo burgués”. La Conquista de la civlización socialista. http://civilizacionsocialista.blogspot.com/2008/07/althusser-o-la-miseria-del.html.

218

Oliver, Edward. 1963. Utility of the central place system in planning for efficient location or urban functions. Disertación de Maestría, The University of British Columbia. Oliver-Smith, Anthony. 1977. “Traditional agriculture, central places, and postdisaster urban relocation in Peru”. American Ethnologist, 4(1): 102-116. Orellano, Jorge. 2016. “Derechos de los pueblos indígenas en Venezuela y el problema del reconocimiento”. Anhropologica, 36: 113-148. http://www.scielo.org.pe/pdf/anthro/v34n36/a06v34n36.pdf. Ortega y Gasset, José. 1949. "In search of Goethe from within". Partisan Review, 16: 1166. [También en: The Dehumanization of Art and Other Essays on Art, Culture, and Literature. Princeton University Press, 1968, pp. 133-170 – Versión original castellana: “Pidiendo un Goethe desde dentro” – Obras Completas, tomo IV [1929-1933]. Madrid, Revita de Ocidente, pp. 391-421]. Oslender, Ulrich. 2008. Comunidades negras y espacio en el Pacífico colombiano. Hacia un giro geográfico en el estudio de los movimientos sociales. Bogotá, Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Osman, Robert y Ondřej Mulíček. 2017. “Urban chronopolis: Ensemble of rhythmized dislocated places”. Geoforum, 85: 46–57. Osman, Robert, Daniel Seidenglanz y Ondřej Mulíček. 2016. “Urban Place as a Heterochronotopia: A Case Study of a Brno Locality”. Sociologický časopis/Czech Sociological Review, 52(6): 927-962. Ó Tuathail, Gearóid. 1996. Critical geopolitics: The politics of writing global space. Londres, Routledge. Paasi, Anssi. 2005. “Globalisation, academic capitalism, and the uneven geographies of international journal publishing spaces”. Environment and Planning A, 37: 769-789. Padgett, 1999. “Network analysis and social structure. The network construction of individuas and groups”. http://home.uchicago.edu/~jpadgett/papers/syllabi/nt.pdf. Paglia, Camille. 1992. Sex, Art and American Culture. Nueva York, Vintage Books. Painter, Joe. 2008. “Geographies of space and power”. En: Kevin R. Cox, Murray Low y Jennifer Robinson (editores), Handbook of political geography. Londres, SAGE, pp. 5772. Palladino, Mariangela y John Miller. 2015. The globalization of space: Foucault and heterotopia. Londres y Nueva York, Routledge. Panourgiá, Neni y George E. Marcus (editores). 2009. Ethnographica Moralia: Experiments in Interpretive Anthropology. Nueva York, Fordham University Press. Pardue, Derek. 2014. “Kriolu Scenes in Lisbon: Where Migration Experiences and Housing Policy Meet”. City & Society, 26(3): 308-330. Park, Robert Ezra. 1924. “The Concept of Social Distance As Applied to the Study of Racial Attitudes and Racial Relations”. Journal of Applied Sociology, 8: 339-344. Park, Robert Ezra. 1926. “The Concept of Position in Sociology”. Papers and Proceedings of the American Sociological Society, 20: 1-14 Park, Robert Ezra. 1967. On Social Control and Collective Behavior. Chicago, University of Chicago Press. Park, Robert Ezra. 1972. The crowd and the public and others essays. Editado por Henry Elsner Jr. – Traducido por Charlotte Elsner y Donald L. Levine. Chicago y Londres, The University of Chicago Press.

219

Park, Robert Ezra y Ernest W. Burgess. 1921. Introduction to the science of sociology. Chicago, The University of Chicago Press. Pascal, Blaise. 1964-1970. Œuvres complètes. Edición de J. Mesnard, 4 volúmenes. París, Desclée de Brouwer. Peet, Richard. 1977. “The development of radical geography in the United States”. Progress in Human Geography, 1(2): 240-263. Peet, Richard. 1998. Modern geographical thought. Malden, Blackwell. Peet, Richard. 2000. “Celebrating thirty years of radical geography”. Environment and Planning A: Economy and Space, 32(6): 951-953. Peet, Richard. 2007. Geography of power: Making global economic policy. Londres y Nueva York, Zed Books. Pescosolido, Bernice A. y Beth A. Rubin. 2000. “The Web of Group Affiliations Revisited: Social Life, Postmodernism, and Sociology”. American Sociological Review - Looking Forward, Looking Back: Continuity and Change at the Turn of the Millenium, 65(1): 52-76. Peters, Michael E. y Fabian Kessl. 2000. “Space, time, history: The reassertion of space in social theory”. Policy Futures in Education, 7(1): 20-30. http://journals.sagepub.com/doi/pdf/10.2304/pfie.2009.7.1.20. Peterson, George. 2010. “Intelectual biography of Donald Black: The sociology of deviance and his deviant quest to purify sociology”. Contemporary Social Theory. Petruccioli, Attilio. 1987. “The Geometry of Power: The City’s Planning”. En: M. Brand y G.D. Lowry (editores), Fatehpur Sikri. Bombay, Marg, pp. 49-64. Pfohl, Stephen. 1990. “Welcome to the PARASITE CAFE: Postmodernity as a social problem”. Social Problems, 37(4): 421–442. Pfohl, Stephen. 1992. Death at the Parasite Café: Social Science (Fictions) and the Postmodern, Londres, Palgrave Macmillan. Phan, Doantam, Ling Xiao, Ron Yeh, Pat Hanrahan y Terry Winograd. 2005. “Flow Map Layout”. Proceedings of the 2005 IEEE Symposium on Information Visualization, IEEE Computer Society. Philo, Chris. 1992. “Foucault's geography”. Environment and planning D: Society and Space, 10: 137-161. Philo, Chris. 2004. “Michel Foucault”. En: Phil Hubbard y Rob Kitchin (editores), Key Thinkers on Space and Place. Londres, Sage, pp. 121-128. Philo, Chris. 2012. “A ‘New Foucault’ with Lively Implications – Or ‘The Crawfish Advances Sideways’”. Transactions of the Institute of British Geographers, 37(4): 496-514. http://dx.doi.org/10.1111/j.1475-5661.2011.00484.x. Pickles, John. 2004. A History of Spaces: Cartographic Reason, Mapping and the Geo-Coded World. Londres, Routledge. Piketty, Thomas. 2014 [2013]. El capital en el siglo XXI. México, Fondo de Cultura Económica. Pinheiro dos Santos, Lúcio Alberto. 1931. Ritmanálise. Río de Jaineiro, Sociedade de Psicologia e de Filosofia. Plaza, Monique. 1981. “Our Damages and Their Compensation-Rape: The 'Will Not to Know' of Michel Foucault”. Feminist Issues, 1: 25-35 Poli, Roberto. 2014. “Anticipation: A new thread for the human and social sciences?”. Cadmus, 2(3): 23-36.

220

Poli, Roberto. 2017. Introduction to anticipation studies. Cham, Springer International Publishing. Pólya, György. 1957. How to solve it: A new aspect of mathematical method. 2a edición, Princeton, Princeton University Press. Pomian, Krzysztof. 1990 [1987]. Collectors and curiosities. Paris and Venice, 1500-1800. Cambridge, Polity Press. Popelard, Allan, Gatien Elie y Paul Vannier.2009. “William Bunge, le géographe révolutionnaire de Detroit”. Les Blogs du Diplo. Le Monde Diplomatique, 29 de diciembre de 2009. https://blog.mondediplo.net/2009-12-29-William-Bunge-legeographe-revolutionnaire-de. Potter, Daniel R. y Eleanor M. King. 1995. “A Heterarchical Approach to Lowland Maya Socioeconomies”. Archaeological Papers of the American Anthropological Association, 6(1): 17-32. Pozniak, Kinga. 2013. “Reinventing a Model Socialist Steel Town in the Neoliberal Economy: The Case of Nowa Huta, Poland”. City & Society, 25(1): 113-134. Pred, Allan. 1981. Space and time in geography: Essays dedicated to Torsten Hägerstrand. Lund, Gleerup. Pred, Allan. 1982. “Structuration and Place: On the Becoming of Sense of Place and Structure of Feeling”. Journal for the Theory of Social Behavior, 13(1): 45-68. Pred, Allan. 1984. “Place as historically contingent process: structuration and the time geography of becoming places”. Annals of the Association of American Geographers, 74(2): 279-297. Pred, Allan. 1989. “The locally spoken word and local struggles”. Environment and Planning D: Society and Space, 7: 211-33. Pred, Allan. 1990. Making histories and constructing human geographies : the local transformation of practice, power relations, and consciousness. Boulder, Westview Press. Preston, Richard E. 1971. “The structure of central place systems”. Economic Geography, 47(2): 136-155. Preston, Richard E. 1975. “A comparison of five measures of central place importance and of settlement size”. Tijdschrift voor Economische en Sociale Geografie, 66(3): 178–187. Preston, Richard. E. 1985. “Christaller's Neglected Contribution to the Study of the Evolution of Central Places”. Progress in Human Geography, 9: 177-93. Preston, Richard. E. 2009. “Walter Christaller’s research on regional and rural development planning during World War II”. METAR—Papers in Metropolitan Studies, vol. 52, Freie Universität Berlin, Institut für Geographische Wissenschaften. Retrieved from http://edocs.fuberlin.de/docs/servlets/MCRFileNodeServlet/FUDOCS_derivate_000000001731/MET AR_52_Preston_2009.pdf?hosts=localPutnam. Proudfoot, Malcolm J. 1937. “City retail structure”. Economic Geography, 13: 425–428. Pumain, Denise. 1992. “Urban networks versus urban hierarchies?”. Environment and Planning A 24 : 1377-1380. https://halshs.archives-ouvertes.fr/halshs-01625339/document. Pumain, Denise. 2006 (editora). Hierarchy in natural and social sciences. Dordrecht, Springer. Rabinow, Paul (editor). 1984. Foucault reader. Nueva York, Pantheon Books. Rabinow, Paul, George Marcus, James D. Faubion y Tobias Reed. 2008. Designs for an Anthropology of the Contemporary. Durham y Londes, Duke University Press.

221

Radeff, Anne. 2012. «Hexagones sans centre, centres sans hexagone», Cybergeo : European Journal of Geography [En ligne], Epistémologie, Histoire de la Géographie, Didactique, document 583. http://sci-hub.tw/http://journals.openedition.org/cybergeo/24958 Radeff, Anne y Georges Nicolas. 2014. “Traduire, Interpréter et Fabriquer des 'Cadavres Exquis': Zentrale Orte (1933), Central Places (1957-1966), Lieux Centraux (1964), Places Centrales (1973), Località Centrali (1980)”. Centre et Hexacentre. http://www.cyberato.org/sites/default/files/cyberato/radeff-anne/publications/travauxmemoires/wc_traduire_mai2015.pdf. Raffaetà, Roberta y Cameron Duff. 2013. “Putting belonging into place: Place experience and sense of belonging among ecuadorian migrants in al Italian alpine region”. City & Society, 25(3): 328-347. Raffestin, Claude. 1977. “Paysage et territorialité”. Cahiers de Géographie du Québec, 21 (53/54): 123-134. Raffestin, Claude. 1980. Pour une géographie du pouvoir. Paris, Librairies Techniques [Traducción castellana: Por una geografía del poder. Traducción de Yanga Villagómez Velázquez. México, El Colegio de Michoacán, 2011]. Raffestin, Claude. 1984. “Territoriality: A reflection of the discrepancies between the organization of space and individual liberty”. International Political Science Review, 5 , 139–146. doi: 10.1177/019251218400500205 . Raffestin, Claude. 1986a. “Territorialité: Concept ou paradigme de la géographie sociale?”. Geographica Helvetica, 41 , 91–96. Raffestin, Claude. 1986b. “Elements for a theory of the frontier”. Diogenes, 34 (134), 1–18. Raffestin, Claude. 1988. “Eléments pour une autre problématique en géographie politique”. En: La Geografia Española y Mundial en los Años Ochenta. Madrid, Universidad Complutense, pp. 277-287. Raffestin, Claude. 2007 [1997]. “Could Foucault have revolutionized geography?” En: Jeremy W. Crampton y Stuart Elden (editores), Space, knowledge and power: Foucault and geography. Aldershot, Ashgate, pp. 129-137. Raffestin, Claude y Samuel A. Butler. 2012. “Space, territory, and territoriality”. Environment and Planning D: Space and Society, 30: 121–141. doi: 10.1068/d21311. Raffestin, Claude y Angelo Turco. 1991. “Espace et pouvoir”. En: Antoine Bailly y otros (editores), Les concepts de la géographie humaine. Paris, Masson, pp. 55-60. Rahman, Rifat-Uhr. 2012. ‘Central Place’ aspects in Archaeology: A study of archaeological site in Uppåkra, Southern Sweden and Mahasthangarh, Northern Bangladesh. Disertación. Lambert Academic Publishing. http://lup.lub.lu.se/luur/download?func=downloadFile&recordOId=2543483&fileOId=2 543682. Ramadan, Adam. 2013. “Spatialising the refugee camp”. Transaction of the Institute of British Geographers, 38(1): 65-77. Ramazanoglu, Caroline (editora). 1993. Up against Foucault: Explorations of Some Tensions between Foucault and Feminism. Nueva York, Routledge Ramírez Velázquez, Blanca Rebeca. 2010. “Presentación y mesa redonda: Doreen Massey y las geometrías del poder”. Investigación Geográfica, 72. Universidad Autónoma Metropolitana–Azcapotzalco y Universidad Nacional Autónoma de México Ciudad de México, 2, 3 y 4 de marzo. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S018846112010000200015.

222

Ratti, Carlo, Stanislav Sobolevsky, Francesco Calabrese, Clio Andris, Jonathan Reades, Mauro Martino, Rob Claxton, and Steven H. Strogatz. 2010. “Redrawing the Map of Great Britain from a Network of Human Interactions,” PLoS ONE, 5(12): 1–6. Reades, Jonathan, Francesco Calabrese y and Carlo Ratti. 2009. “Eigenplaces: Analysing Cities Using the Space-Time Structure of the Mobile Phone Network”. Environment and Planning B: Planning and Design, 36(5): 824–836. http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.208.4373&rep=rep1&type=p df. Reilly, William J. 1931. The Law of Retail Gravitation. Nueva York, Knickerbocker Press Relph, Edward. 1976. Place and placelesness. Londres, Pion REMICA [Recerques Midi-Catalunya]. 1974. “Systèmes spatiaux et structures régionales”. Espaces et Sociétés, 12: 61-70. [Traducción castellana: “Sistemas espaciales y estructuras regionales” https://raco.cat/index.php/RevistaGeografia/article/viewFile/45879/60084]. Reséndiz, Ramón. 1998. “La sociología de Georg Simmel: Una mirada moderna de lo social, entre la estética y la geometría”. En: Gina Zabludovsky (coordinadora), Teoría sociológica y modernidad. Balance del pensamiento clásico. México, UNAM/Plaza y Valdés, pp. 155-186. Revol, Claire. 2014. “La rythmanalyse lefebvrienne des temps et espaces sociaux. Ébauche d’une pratique rythmanalytique aux visées esthétiques et éthiques”. Rhuthmos (en línea), 10 de febrero. http://www.rhuthmos.eu/spip.php?article1102. Revol, Claire. 2015. La ryhtmanayse chez Henri Lefebvre (1901-1991): Contribution à une poétique urbaine. Disertación de doctorado. Université Jean Moulin Lyon 3. Rey, Pierre Phlippe. 1971. Colonialisme, Neo-Colonialisme et Transition au Capitalisme: Exemple de la Comilog au Congo-Brazzaville. Paris, La Découverte. Rey, Pierre Phlippe. 1975. “The Lineage Mode of Production”. Critique of Anthropology, 3, 2779. Rey, Pierre Phlippe. 1977. “Contradiction de Classe dans les Societes Lignagêres”. Dialectique, 21: 116-133. Reynaud, Jean. 1841a. «Villes». En: P. Leroux y J. Reynaud (editores), Encyclopédie Nouvelle, ou Dictionnaire philosophique, scientifique, littéraire et industriel offrant le tableau connaissances humaines au XIXe siècle. París, Gosselin, t. VIII, pp. 670-687. http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k6575w/f677.image. Reynaud, Jean. 1841b. « Voies de communication». En: P. Leroux y J. Reynaud (editores), Encyclopédie Nouvelle, ou Dictionnaire philosophique, scientifique, littéraire et industriel offrant le tableau connaissances humaines au XIXe siècle. París, Gosselin, t. VIII, pp. 700-712. http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k6575w/f707.image. Reynaud, Jean. 1841c. «Terre». En: P. Leroux y J. Reynaud (editores), Encyclopédie Nouvelle, ou Dictionnaire philosophique, scientifique, littéraire et industriel offrant le tableau connaissances humaines au XIXe siècle. París, Gosselin, t. VIII, pp. 417-448. http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k6575w/f424.image. Reynoso, Carlos. 1986. “Cinco razones lógicas para desconfiar de Lévi-Strauss”. Primer Congreso Argentino de Antropología Social. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. http://carlosreynoso.com.ar/cinco-razones-logicas-paradesconfiar-de-levi-strauss-1986/. Visitado en agosto de 2018. Reynoso, Carlos. 1990. “Seis Nuevas Razones Lógicas para Desconfiar de Lévi-Strauss”. Revista de Antropología, Buenos Aires, Nº 10, pp. 3-17.

223

http://carlosreynoso.com.ar/seis-nuevas-razones-logicas-para-desconfiar-de-levi-strauss1990/. Visitado en julio de 2018. Reynoso, Carlos. 1991. El Surgimiento de la Antropología Posmoderna (Edición, traducción y prólogo a artículos de Clifford Geertz, James Clifford, Richard Shweder, Michael Agar, George Marcus, Dick Cushman, Marilyn Strathern, Dennis Tedlock y Stephen Tyler), México, Gedisa. Reynoso, Carlos. 2000. Apogeo y decadencia de los estudios culturales: Una visión antropológica. Barcelona, Gedisa. http://carlosreynoso.com.ar/apogeo-y-decadencia-de-losestudios-culturales-2000/. Visitado en mayo de 2018. Reynoso, Carlos. 2008. Corrientes teóricas en antropología: Perspectivas desde el siglo XXI. Buenos Aires, Sb. Reynoso, Carlos. 2009a. Modelos o metáforas: Crítica de la epistemología de la complejidad de Edgar Morin. Buenos Aires, Sb. Reynoso, Carlos. 2009b. “Límites versus fronteras”. Conferencia para el curso-seminario Intersticios y heterotopías del territorio. Universidad de Caldas / Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 23 al 26 de noviembre de 2009. http://carlosreynoso.com.ar/limites-versus-fronteras-territorialidades-2009/ Reynoso, Carlos. 2010. Análisis y diseño de la ciudad compleja. Una perspectiva antropológica. Buenos Aires, Sb. Reynoso, Carlos. 2011a. Redes sociales y complejidad: Modelos interdisciplinarios en la gestión sostenible de la sociedad y la cultura. Buenos Aires, Sb, 2011 Reynoso, Carlos. 2011b. “A propósito de la muerte de la antropología: Reporte de una autopsia demorada”. Publicar en Antropología y Ciencias Sociales. Colegio de Graduados en Antropología, a. 9, n° 10, junio.. http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/publicar/article/view/1197/1053. Reynoso, Carlos. 2013. Árboles y redes: Crítica del pensamiento rizomático. Bogotá, Editorial Desde Abajo. http://carlosreynoso.com.ar/arboles-y-redes-critica-del-pensamientorizomatico/. Reynoso, Carlos. 2015 [2006]. Complejidad y caos. Una perspectiva Antropológica. 2ª edición. Buenos Aires, Sb. Reynoso, Carlos. 2019a. (Re)lectura crítica de la antropología perspectivista y de los giros ontológicos de la ciencia pos-social. En curso de edición. Buenos Aires, Sb. Reynoso, Carlos. 2019b. Dilemas de la comparación, la similitud y la diferencia en la antropologia y en el análisis de redes sociales. En curso de publicación. Buenos Aires, Sb. Reynoso, Carlos. 2019c. Etnogeometría. En curso de publicación. http://carlosreynoso.com.ar/etnogeometría. Rhodes, Lorna. 2001. “Toward an anthropology of prisons”. Annual Review of Anthropology, 30: 65-83. Riddell, John Barry. 1970. The spatial dynamics of modernization in Sierra Leone: Structure, diffussion, and response. Evanston, Northwestern Illinois Press. Ritter, R. y B. Knaller-Vlay (editores). 1997. ‘Editorial’. En: Other Spaces: The Affair of Heterotopia. Graz: HAD-Dokumente zur Architektur 10: 14–19. Rizvi, Fazal y Robert Lingard. 2010. Globalizing education policy . Nueva York, Routledge. Roberts, Fred S. 1978. Graph theory and its applications to problems of society. Filadelfia, SIAM. Society for Industrial and Applied Mathematics.

224

Robic, Marie-Claire. 1982. “Cent ans avant Christaller, une théorie des lieux centraux”. L'Espace géographique, 11(1): 5-12. Robic, Marie-Claire. 2001. “Walter Christaller et la théorie des lieux centraux. Die zentralen Orte in Süddeutschland (1933)”. En: Bernard Lepetit y Christian Topalov (editores), La ville dans les sciences sociales. Paris, Belin, pp. 151-189 y 364-373. Robins, Steven L. 1994. “Contesting the social geometry of state power: case study of land-use planning in Matabeleland, Zimbabwe”. Social Dynamics, 20(2): 91–118. Rodgers, Jayne. 2004. “Doreen Massey: Space, relations, communications”. Information, Communication and Society, 7(2): 273-291. Rodman, Margaret. 1992. “Empowering Place: Multilocality and Multivocality”. American Anthropologist, 94(3): 640-656 Rogers, Everett. 1983 [1962]. Diffusion of innovations. 3a edición. Nueva York, The Free Press. Rood, Ronald J. 1982. “Spatial analysis in archaeology: Historical developments and modern applications”. http://soar.wichita.edu/dspace/bitstream/10057/1768/1/LAJ_v14_p2560.pdf. Consultado en mayo de 2009. Rosa, Hartmut. 2013. Social acceleration: A new theory of modernity. Nueva York, Columbia University Press. Rosa, Hartmut y William E. Scheuerman (editores). 2009. High-speed society. Social acceleration, power, and modernity. University Park, Pennsykvania State University Press. Rose, Gillian. 2016. “Remembering Doreen”. Geopolítica(s). Revista de estudios sobre espacio y poder, 7(1): 19-20. Rose-Redwood, Reuben. 2015. “Deconstructing the map: 25 years on” [“Introduction: The limits to deconstructing the maps”]. Cartographica, 50(1): 1-8. https://doi.org/10.3138/carto.50.1.01 Rose-Redwood, Reuben. 2016. "‘Reclaim, rename, reoccupy’: Decolonizing place and the reclaiming of PKOLS". ACME: An International E-Journal for Critical Geographies 15(1): 187-206. https://www.academia.edu/27801564/RoseRedwood_R._2016_Reclaim_Rename_Reoccupy_Decolonizing_Place_and_the_Reclai ming_of_PKOLS_ACME_An_International_EJournal_for_Critical_Geographies_15_1_187-206. Rössler, Mechtild. 1988. “Géographie et national-socialisme”. L’espace géographique, 17(1): 514. https://www.persee.fr/docAsPDF/spgeo_0046-2497_1988_num_17_1_2717.pdf. Rössler, Mechtild. 1989. “Applied geography and area research in Nazi society: Central place theory and planning, 1933-1945”. Environment and Planning D: Society and Space, 7: 419-431. http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.460.6109&rep=rep1&type=p df. Rössler, Mechtild y Sabine Schleiermacher (editoras). 1993. Der "Generalplan Ost". Hauptlinien der nationalsozialistischen Planungs- und Vernichtungspolitik. Berlín, Akademie Verlag. Rothbard, Murray N. 2011. “The Hermeneutical Invasion of Philosophy and Economics”. En: Economic Controversies, Ludwig von Mises Institute, pp. 119-136. http://mises.org/library/economic-controversies. Rothlauf, Franz. 2006. Representations for genetic and evolutionary algorithms. Berlín, Heidelberg y Nueva York, Springer.

225

Rushton, Gerard, Reginald G. Golledge y William A. V. Clark. 1967. “Formulation and test of a normative model for the spatial allocation of grocery expenditures by a dispersed population”. Annals of the Association of American Geographers, 57(2): 389-400. Rushton, Gerard. 1988. “The Roepke Lecture in Economic Geography Location Theory, Location-Allocation Models, and Service Development Planning in the Third World”. Economic Geography, 64(2): 97-120. Rüthers, Bernd. 2016. Derecho degenerado. Teoria jurídica y juristas de cámara en el Tercer Reich. Traducción e introducción de Juan Antono Garcia Amado. Mdrid, Cátedra de Cultura Jurídica. https://www.marcialpons.es/media/pdf/9788491230687.pdf. Saey, Pieter. 1973. “Three fallacies in the literature on central place theory”. Tijdschrift voor Economische en Sociale Geografie, 64(3):181-194. Saey, Pieter. 1978. “Marx and the students of space”. L'Espace Géographique, 7(1): 15-25. Sahlins, Marshall. 2008. “The stranger-king or, elementary forms of the politics of life”. Indonesia and the Malay World, 36(105): 177-199. http://dx.doi.org/10.1080/13639810802267918. Saïd, Edward Wadi [‫]إدوارد ودي ع س ع يد‬. 1983. The world, the text, and the critic. Cambridge (USA), Harvard University Press. Saïd, Edward Wadi [‫]إدوارد ودي ع س ع يد‬. 1984. “Michel Foucault, 1927–1984”. Raritan, 4(2): 1– 11 Saïd, Edward Wadi [‫]إدوارد ودي ع س ع يد‬. 1986. “Foucault and the imagination of power”. En: David Couzens Hoy (editor), op. cit., pp. Saïd, Edward Wadi [‫]ودي ع س ع يد إدوارد‬. 2001. “History, literature, and geography”. En: Reflections on Exile and other literary and cultural essays. Londres, Granta, pp. 453473. Saïd, Edward Wadi [‫]إدوارد ودي ع س ع يد‬. 2003 [1978]. Orientalism: Western conceptions of the Orient. Londres, Penguin Books. Saldanha, Arun. 2008. “Heterotopia and structuralism”. Environment and Planning A, 40: 2080-2096. Sampson, Steven. 1975. “Feldioara: The city comes to the peasant”. Dialectical Anthropology, 1(1): 321-347. Sánchez Vázquez, Antonio. 1983 [1982]. Ciencia y revolución. El marxismo de Althusser. México, Grijalbo. Sandin, Gunnar. 2008. “Keys to heterotopy. An actancial approach to landfills as societal mirrors”. Nordic Journal of Architectural Research, 20(2): 75-87. Sandner, G. 1988. “Recent advances in the history of German Geography 1918-1945: A progress report for the Federal Republic of Germany”. Geographische Zeitschrift, 76: 120-133. Sangren, Paul Steven. 1995. “"Power" against Ideology: A Critique of Foucaultian Usage”. Cultural Anthropology, 10(1): 3.40. Sangren, Paul Steven. 2000. Chinese Sociologies: An Anthropological Account of the Role of Alienation in Social Reproduction. Londres, Athlone. Sangren, Paul Steven. 2017. Filial obsessions: Chinese patriliny and its discontents. Cham, Palgrave Macmillan. Sanguin, A. L. 1983. “Political-geography around the World 2. Whither the geography of power among French geographers”. Political Geography Quarterly, 24: 319-327.

226

Santos, Milton. 1977. Société et espace: La formation sociale comme théorie et comme méthode. Cahiers Internationaux de Sociologie, n. s, 63: 261-276. Sarmiento, Domingo Faustino. 1922. Viajes I. De Valparaíso a París. Introducción de JulioNoé. Buenos Aires, Vaccaro. Sassen, Saskia. 1991. The global city. New York, London, Tokyo. Princeton, Princeton University Press. Saussy, Haun. 2016. The ethnography of rhythm: Orality and its technologies. Oxford, Oxford University Press. Savage, Mike. 1995. “Walter Benjamim’s urban thought: A critical analysis”. Environment and Planning D, Society and space, 13(2): 201-216. Savage, Mike y Alan Warde. 2005. “Modernity, post-modernity and urban culture”. En: N. Kleniewski (compiladora), Op. cit., pp. 72-80. Schaefer, Kurt. 1953. “Exceptionalism in geography: A methodological examination”. Annals of the Association of American Geographers, 43: 226-249. Scheff, Thomas. 2003. “Comment”. Contemporary Sociology, 32(4): 544-546. Schoenflies, Arthur Moritz. 1893. La géométrie du mouvement: Exposé synthétique [Traducido por Charles Speckel]. París, Gauthier-Villars et fils. Schöningh, Ferdinand. 2015. Deutsche Raumplanung. Das Modell der "zentralen Orte" zwischen NS-Staat und Bundesrepublik. Paderborn, Verlag Ferdinand Schöningh, https://www.schoeningh.de/uploads/tx_mbooks/9783506778499_leseprobe.pdf. Scholz, Erhard. 1982. “Herbart's influence on Bernhard Riemann”. Historia Mathematica, 9: 413-440. http://ac.els-cdn.com/0315086082901069/1-s2.0-0315086082901069main.pdf?_tid=bc16b12c-0cdd-11e6-87f500000aab0f01&acdnat=1461805896_ee655dee7e9d0d25c0b65e05c92e4dc6. Schrecker, Cherry (editora). 2010. Transatlantic Voyages and Sociology: The Migration and Development of Ideas. Surrey, Ashgate. Schultz, Hans-Dietrich. 1980. Die deutschsprachige Geographie von 1800 bis 1970: Ein Beitrag zur Geschichte ihrer Methodologie. Berlín, Selbstverlag des Geographischen Instituts der Freien Universität Berlin. Scudder, Thayer y Elizabeth Colson. 1982. “From Welfare to Development: A Conceptual Framework for the Analysis of Dislocated People”. En: Art Hansen y Anthony OliverSmith Anthony (editores), Involuntary Migration and Resettlement. The Problems and Responsesof Dislocated People. Boulder, Westview Press, pp. 267-287. Seeliger, Rolf. 1964. Braune Universität: Deutsche Hochschullehrer gestern und heute. Dokumentation mit Stellungsnahmen, vol. 1. München, Selbsverlag. Senechal de la Rose, Roberta. 1990. In Lincoln's shadow. The 1908 race riot in Springfield, Illinois. Carbondale, Southern Illinois University Press. Senechal de la Rose, Roberta. 2001. “Why is Collective Violence Collective?”. Sociological Theory, 19: 126-144. Shachar, Arie S. 1971. “Israel's development towns: Evaluation of National Urbanization policy”. Journal of the American Institute of planners, 37: 362-392. Shah, A. M. 1955. “Caste, Economy and Territory in the Central Panchmahals”. Journal of the M. S. University of Baroda, 6(1): 65-95. Shamai, Shmuel. 1991. “Sense of Place: an Empirical Measurement”. Geoforum, 22(3): 347358.

227

Shamai, Shmuel, Sara Arnon e Izchak Schnell. 2012. “From Home to Community and Settlement: Sense of Place in Different Scales”. Stud Home Com Sci, 6(3): 153-163 Shamai, Shmuel y Z. Ilatov 2005. “Measuring Sense of Place: Methodological aspects”. Tijdschrift voor Economische en Sociale Geografie (TESG), 96(5): 467-476. Sharon, Arieh. 1951. Physical Planning in Israel (Government Printing Office, Jerusalem). [En hebreo]. https://www.ariehsharon.org/Archive/Physical-Planning-in-Israel. Shaw, Shih-Lung. 2010. “Time geography: Its past, present, and future”. 2010 AAG Meeting, Washington, DC, April 15. https://web.utk.edu/~sshaw/Personal%20Homepage/AAG2010-ShawTime%20Geography%20Presentation.pdf Shearmur, Richard y David Doloreux. 2015. “Central places or networks? Paradigms, metaphors, and spatial configurations of innovation-related service use”. Environment and Planning A, 47(7): 1521-1539. Sheehy, Paul. 2006. The reality of social groups. Aldershot, Ashgate. Sheppard, Eric y Robert McMaster (editores). 2004. Scale and Geographic Inquiry. Nature, society, and method. Oxford, Backwell. Shohat, Ella. 1992. “Notes on the ‘Post-Colonial’”. Social Text, 31/32: 99-113. Short, John Rennie. 2008. Revisión crítica de World City, de Doreen Massey. Annals of the Association of American Geographers, 98(4): 949-957. Sibley, David. 1995. Geographies of exclusion: society and difference in the West. Londres, Routledge. Simmel, Georg. 2004 [1900]. The Philosophy of money. 3ª edición. Traducción de T. Bottomore & D. Frisby. Nueva York, Routledge. Simmel, Georg. 1902a. “The Number of Members as Determining the Sociological Form of the Group. I”. American Journal of Sociology, 8 (1): 1-46. Simmel, Georg. 1902b. “The Number of Members as Determining the Sociological Form of the Group. II”. American Journal of Sociology. 8 (2): 158-196. Simmel, Georg. 1921. “Sociology of the senses: visual interaction”. En: R. E. Park y E. W. Burgess. Introduction to the science of sociology. Chicago, University of Chicago Press, pp. 356-361. Simmel, Georg. 1950 [1903]. “The Metropolis and mental life”. En: Kurt H. Wolff (editor), Op. cit., pp. 409-426. Simmel, Georg. 1955 [1908]. Conflict and The Web of Group Affiliations. Traducciones de Kurt Wolff y Reinhard Bendix, respectivamente. Nueva York, Free Press. Simmel, Georg. 1981. Sociologie et Épistemologie. París, Presses Universitaires de France. Simmel, Georg. 2009 [1908]. Sociology: Inquiries into the construction of social forms. Traducción de Anthony J. Blasi, Anton K. Jacobs y Mathew Kanjirathinkal, con Introducción de Horst J. Helle, 2 volúmenes. Leyden y Boston, Brill. [Traducción castellana: Sociología: Estudios sobre las formas de socialización. Traducción del alemán de José Pérez Bances. Lectulandia, 2016] Simmel, Georg. 2012 [1908]. “El extranjero”. En: Olga Sabido Ramos (editora), El extranjero. Sociología del extraño. Madrid, Sequitur, pp. 21-26. Simpson, Paul. 2012. “Apprehending everyday rhythms: Rhythmanalysis, time-lapse photography, and the space-times of street performance”. Cultural geographies, 19(4): 423-445.

228

Sitrin, Marina (compiladora y editora). 2006. Horizontalism: Voices of popular power in Argentina. Oakland, AK Press. [Versión castellana: Horizontalidad: Voces de poder popular en Argentina. Buenos Aires, Cooperativa Chilavert, 2005] Slack, Jennifer Daryl. 1996. “The theory and method of articulation in Cultural Studies”. En: David Morley y Kuan-Hsing Chen (compiladores). 1996. Stuart Hall. Critical dialogues in Cultural Studies. Londres, Routledge, pp. 112-127. Sloterdijk, Peter. 1998. Sphären I, Blasen. Frankfurt, Suhrkamp. Sloterdijk, Peter. 1999. Sphären II, Globen. Frankfurt, Suhrkamp. Sloterdijk, Peter. 2004. Sphären III, Schäume. Frankfurt, Suhrkamp. Smith, Carol A. 1978. “Beyond dependency theory: national and regional patterns of underdevelopment in Guatemala”. American Ethnologist, 5(3): 574-617. Smith, Kathleen K. 2002. “Sequence heterochrony and the evolution of development”. Journal of Morphology, 252(1): 82-97. Smith, Neil. 1979a. “Gentrification and Capital: Theory, Practice and Ideology in Society Hill”. Antipode, 11(3): 24-35. Smith, Neil. 1979b. “Toward a Theory of Gentrification: A Back to the City Movement by Capital not People”. Journal of the American Planning Association, 45: 538-548. Smith, Neil. 1982. “Gentrification and Uneven Development”. Economic Geography, 58: 139155. Smith, Neil. 2000. “What Happened to Class?”. Environment and Planning A, 32: 1011-1032. Smith, Neil. 2001. “Marxism and geography in the anglophone world”. Geographische Revue. S/refs. Smith, Robin y Kevin Hetherington (editores). 2013. Urban Rhythms: Mobilities, Space and Interaction in the Contemporary City. Wiley Blackwell/The Sociological Review. Smithson, Robert. 1996 [1968]. “A Provisional Theory of Non-Sites (1968)”. En: Jack Flam (editor), Robert Smithson: The Collected Writings. Berkeley, University of California Pres, pp. 364 y ss. https://www.robertsmithson.com/essays/provisional.htm. Sobral Cunha, Rodrigo. 2012. “O essencial sobre Ritmanálise”. http://pdf.leya.com/2012/Feb/o_essencial_sobre_ritmanalise_xpto.pdf. Sohn, Heidi. 2008. “Heterotopia: Anamnesis of a medical term”. En: M. Dehaene y L. De Cauter (editores), Op. cit., pp. 41.50 Soja, Edward W. 1968. The geography of modernization in Kenya: A spatial analysis of social, economic and political change. Nueva York, Syracuse University Press Soja, Edward W. 1989. Postmodern Geographies: The reassertion of space in critical social theory. Londres y Nueva York, Verso. Soja, Edward W. 1992. “Inside exopolis: scenes from Orange County”. En: M. Sorkin (editor). Variations on a Theme Park: The New American City and the End of Public Space. Nueva York, Hill & Wang, pp. 123-153. Soja, Edward W. 1996. Thirdspace: Journeys to Los Angeles and other real and imagines spaces. Cambridge (USA), Blackwell. Soja, Edward W. 1997. “Six discourses on the Postmetropolis”. En: S. Westwood y J. Williams (compiladores), Op. cit., pp. 19-30 Soja, Edward W. 1999 [1989]. Postmodern geographies: The reassertion of space in critical social theory. Londres, Verso Press.

229

Sonis, Michael. 2005. “Central place theory after Christaller and Lösch: Some further explorations”. 45th Congress of the Regional Science Association, 23-27 August, Amsterdam, Vrije Universiteit. Soper, Kate. 1993. “Productive Contradictions”. En: Caroline Ramazanoglu (editor), Op. cit., pp. 29–50. Sorokin, Pitirim. 1928. Contemporary sociological theories. Nueva York y Londres, Harper & Brothers. Sparke, Matthew. 2005. “Acknowledging responsibility for space. An essay review of Doreen Massey, For Space”. Londres, Sage. Sparke, Matthew. 2007. “Geopolitical fears, geoeconomic hopes, and the responsibilities of geography”. Annals of the Association of American Geographers, 97(2): 338-349. Speranza, Gabriela. 1998. “El pensamiento de un intelectual palestino” (Reportaje a Edward Said). Clarín, suplemento Cultura y Nación, 13 de diciembre de 1998, pp. 4-7.

Spinoza, Baruch. 1980 [1677]. Ética demostrada según el orden geométrico. Madrid, Hyspamerica. Stanek, Łukasz. 2011. Henri Lefebvre on Space: Architecture, Urban Research, and the Production of Theory. Minneapolis, University of Minnesota Press. Starr, June. 1986. Revisión crítica de Toward a General Theory of Social Control, de Donald Black (editor). American Anthropologist, 88: 975-976. Starr, Peter. 1995. Logics of Failed Revolt: French Theory After May’68. Stanford, Stanford University Press. Stauth, Georg. 1991. “Revolution in Spiritless Times: An Essay on Michel Foucault’s Enquiries into the Iranian Revolution”. International Sociology, 6(3): 259-280. Stein, Gertrude. 2004 [1937]. Everybody’s autobiography. Nueva York, Exact Change. Steponaitis, Vincas Petras. 1983. “The uses and abuses of Christaller’s central place theory”. Society for American Archaeology, Pittsburgh, Invited symposium paper. Stoler, Ann Laura. 1995. Race and the Education of Desire: Foucault’s History of Sexuality and the Colonial Order of Things. Durham, Duke University Press. Suárez, Melisa. 2015. “Una nueva geometría del poder: El estado comunal como alternativa para el socialismo en Venezuela”. Revista del Departamento de Geografía. FFyH – UNC – Argentina. ISSN 2346-8734, 3(5): 205-219. Sullivan, William y Paul Rabinow. 1979. “The interpretive turn: Emergence of an approach”. Philosophy Today, 2381): 29-40. Swyngedouw, Erik. 2000. “Authoritarian governance, power, and the politics of rescaling”. Environment and Planning D: Society and Space, 18: 63-76. Szabó, Árpád. 1978. The beginnings of Greek Mathematics. Dordrecht, SpringerScience + Business Media. Taylor, Howard F. 1970. Balance in small groups. Nueva York, Van Norstrand Reinhold. Terray, Emanuele. 1975. “Class and Class Consciousness in an Abron Kingdom of Gyaman”. En: M. Bloch (editor), Marxist analyses in social anthropology. Londres, Malaby Press. Terray, Emmnuele. 1977. “Event, Structure and History: the Formation of the Abron Kingdom of Gyaman (1700-1800)”. En: J. Friedman y M. Rowlands (editores), The Evolution of Social Systems. Londres, Duckworth, pp. 279-302. Tester, Keith. 2015 [1994]. The flâneur. Londres y Nueva York, Routlege.

230

Thornton, Robert. 1997. “Notes toward a theory of objects and persons”. African Anthropology, 4(1): 36-51. Thornton, Robert. 2007 [2000]. “Ethnicity and the geometry of power: Aesthetics of ethnicity in the imagination on the polity”. Critical Arts. South-North cultural and media studies, 14(1): 16-43. https://doi.org/10.1080/02560040085310031. Thorsten, Marie y Yoneyuki Sugita. 1999. “Joseph Dodge and the geometry of power in USJapan relations”. Japanese Studies, 19(3): 297-314 Thrift, Nigel. 1977. An introduction to time-geography. University of East Anglia, Geo Abstracts Ltd. Thrift, Nigel. 1996. Spatial formations. Thousand Oaks, Sage. Thrift, Nigel. 2000. “Entanglements of power: shadows?”. En: J. P. Sharp, P. Routledge, C. Philo y R. Paddison (editores), Entaglements of power: Geographies of domination / resistance. Londres, Routledge, pp. 269-278. Thrift, Nigel. 2007. “Overcome by space: Reworking Foucault”. En: J. W. Crampton y S. Elden (editores), Op. cit., pp. 53-59. Thrift, Nigel y J. D. Dewsbury. 2000. “Dead geographies – and how to make them live”. Environment and Planning D: Society and Space, 18: 411-432. Thrift, Nigel y Allan Pred. 1981. “Time-geography: a new beginning”. Progress in Human Geography: 5, 277-286. Throop, Robert y Lloyd Gordon Ward. 2007. “Project Inventory”. Toronto: The Mead Project. https://brocku.ca/MeadProject/inventory5.htmlhttps://brocku.ca/MeadProject/inventory 5.html. Thrower, Normal J. W. 2008. Maps and civilization: Cartography in culture and society. 3a edición. Chicago, The University of Chicago Press.. Tietze, Wolf. 2002. “A politically distorted self-portrait of German Geography”. GeoJournal, 57: 337–339. Tobler, Waldo R. 1970. “A computer movie simulating urban growth in the Detroit region”. Economic Geography, 46(2): 234-240. Tobler, Waldo R. 2003. “Mapping movemen”. Artículo inédito, disponible en http://www.csiss.org/clearinghouse/FlowMapper/MovementMapping.pdf. Tomassi, Luca, Cinzia Chiandetti, Tommaso Pecchia, Valeria Anna Sovrano y Giorgio Vallortigara. 2012. "From natural geometry to spatial cognition". Neuroscience and Behavioral Reviews, 36: 799-824. Tompkins, Joanne. 2014. Theatre's heterotopias: Performance and the cultural politics of space. Houndmills, Palgrave Macmillan. Toussaint, Godfried. 2003. “Classification and phylogenetic analysis of african ternary rhythms timelines”. Proceedings of BRIDGES: Mathematical connections in art, music and science. Universidad de Granada, 23 al 26 de julio, pp. 25-36. Toussaint, Godfried. 2004. “Computational geometric aspects of musical rhythm”. Abstracts of the 14th Annual Fall Workshop on Computational Geometry, Cambridge (USA), 19-20 de noviembre, pp. 47-48. Toussaint, Godfried. 2005a. “The geometry of musical rhythm”. Research report. School of Computer Science, McGill University. http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download;jsessionid=08EA24EA9A303422B8E7A 00E8CBE0DAC?doi=10.1.1.61.9777&rep=rep1&type=url&i=0. Visitado en julio de 2009.

231

Toussaint, Godfried. 2005b. “The Euclidean Algorithm Generates Traditional Musical Rhythms”. Proceedings of BRIDGES: Mathematical Connections in Art, Music and Science. Banff, Alberta, 31 de julio al 3 de agosto, pp. 47-56. Toussaint, Godfrey. 2013. The Geometry of Musical Rhythm: What Makes a "Good" Rhythm Good?. Boca Raton, CRC Press. Trezib, Joachim Nicholas. 2014. Die Theorie der zentralen Orte in Israel und Deutschland: Zur Rezeption Walter Christallers im Kontext von Sharonplan und "Generalplan Ost". Amsterdam, Walter de Gruyter GmbH. Troen, S. Iland. 1994. “New departures in Zionist planning: the development town”. En: I. Troen y K. Bade (editores), Returning Home. Immigration and Absorption into Their Homelands of Germans and Jews from the Former Soviet Union. Humphrey Institute for Social Ecology, Ben-Gurion University of the Negev, Beer-Sheva, pp. 441-459. Tuan, Yi-Fu. 1974. Topophilia: A study of environmental perception, attitudes, and values. Englewood Cliffs, Prentice-Hall.[Traducción castellana: Topofilia. Un estudio de las percepciones, actitudes y valores sobre el entorno. Traducción de Flor Durán de Zapata. Editorial Melusina, 2007]. Tuan, Yi-Fu. 1975. “Place: An existential perspective”. The Geographical Review, 65: 15-65. Tuan, Yi-Fu. 1977. Space and place. The perspective of experience. Minneapolis, The University of Minnesota Press. Turnbull, David. 1993 [1989]. Maps are Territories: Science is an Atlas: A Portfolio Exhibits. Chicago, University of Chicago Press. Turner, Stephen. 2000. “How not to do science”. The Sociological Quarterly, 49: 237-251. Tzfadia, Erez. 2005. “Academic discourse on making new towns in Israel: three approaches in social science”. Environment and Planning C: Government and Policy, 23: 475-491. Ullman, Edward. 1941. “A theory of location for cities”. American Journal of Sociology, 46(6): 853-864. Valentine, Gill. 2001. "Whatever happened to the social? Reflections on the ‘Cultural turn’ in British human geography”. Norsk Geografisk Tidsskrift–Norwegian Journal of Geography, 55: 166-172. van Bergeijk, Peter A. G. y Steven Brakman (editores). 2010. The Gravity Model in International Trade: Advances and Applications. Cambridge, Cambridge University Press. Vanclay, Frank y Matthew Higgins (editores). 2008. Making Sense of Place: Exploring the Concepts and Expressions of Place Through Different Senses and Lenses. Canberra, National Museum of Australia Press. van Krieken, Robert. 2016. “Introduction to sociology. Georg Simmel: Social geometry, power, fashion, money, subjective & objective culture”. Youtube, https://www.youtube.com/watch?v=f01mMEfsI1k. Van Meeteren, Michiel y Ate Poorthuis. 2018. "Christaller and 'Big Data': Recalibrating central place theory via the Geoweb". Urban Geography, [Online First] DOI:/10.1080/02723638.2017.1298017 Varela, Francisco, Eleanor Rosch y Evan Thompson. 1991. De cuerpo presente. Las ciencis cognitivas y la experiencia humana. Traducción de Carlos Gardini. Barcelona, Gedisa. Vattimo, Gianni. 1986 [1985]. El fin de la modernidad. Nihilismo y hermenéutica en la cultura posmoderna. Brcelona, Gedisa.

232

Vattimo, Gianni. 1997. “La reconstrucción de la racionalidad hermenéutica”. En: H. R. Fischer, A. Retzer y J. Schweitzer (editores), El final de los grandes proyectos. Barcelona, Gedisa, pp. 57-70. Vattimo, Gianni y Pier Aldo Rovatti (editores). 2006 [1988]. El pensamiento débil. Madrid, Cátedra. Vaughn, Sallie y Tom Crawford. 2009. “A predictive model of archaeological potential: An example from northwestern Belize”. http://dx.doi.org/10.1016/j.apgeog.2009.01.001. Consultado en mayo de 2009. Vázquez Guevara, Valeria. 2015. Revisión crítica de Donald Black, Moral Time. Oñati SocioLegal Series, 5(5): 1425-1428. Velázquez, Patria Román y Alejandra García Vargas. 2008. “Hay que traer el espacio a la vida. Entrevista a Doreen Massey”. Signo y Pensamiento, 27: 328-343. Verlet, Martin. 1996. “Anthropologie et Pouvoir. De la science de l'Empire à l'empire de la science”. En: Les Sciences au Sud. État des lieux. París, ORSTOM Éditions, pp. 137150. Vertinsky, Patricia. 2008. “Géométries du pouvoir dans les espaces et les lieux sportifs: les paradoxes de la différence et de l’exclusion”. Clio. Femmes, Genre, Histoire, 23. Victoria, José Luis Esalona. 2016. “Anthropology of power: Beyond state-centric politics”. Anthropological Theory, 16(2-3): 249-262. doi:10.1177/1463499616654370. Vieille, P. 1974. “L'Espace global du capitalisme d'organisation”. Espaces et sociétés, 12: 3-32. Viljanen, Valtteri. 2007. Spinoza's dynamics of veing. The concept of power and its role in Spinoza's metaphysics. Turku, Painosalama Oy. Viljanen, Valtteri. 2011. Spinoza's geometry of power. Cambridge, Cambridge University Press. von Böventer, Edwin. 1969. “Walter Christaller's central places and peripheral areas: The central place theory in retrospect”. Journal of Regional Science, 9(1): 117-124. von Thünen, Johann Heinrich. 1910 [1842]. Der isolierte Staat in Beziehung auf Landwirtschaft und Nationalökonomie. Jena, Verlag von Gustav Fischer. https://ia801409.us.archive.org/23/items/derisoliertestaa00thuoft/derisoliertestaa00thuof t.pdf. von Thünen, Johann Heinrich. 2009 [1863]. The Isolated State in Relation to Agriculture and Political Economy. Part III: Principles for the Determination of Rent, the Most Advantageous Rotation Period and the Value of Stands of Varying Age in Pinewoods. Traducción de Keith Tribe - Edición de Ulrich van Suntum. Hmpshire y Nueva York, Palgrave Macmillan. von Wiese, Leopold. 1932. Systematic Sociology On the Basis of the Beziehungslehre and Gebildelehre of Leopold von Wiese. Adaptado y ampliado por Howard Becker. Nueva York, Wiley. https://ia801601.us.archive.org/33/items/in.ernet.dli.2015.218563/2015.218563.Systema tic-Sociology.pdf. Wagner, Alfred R. 1983. Alfred Schutz: An intellectual biography. [Versión revisada, ampliada e inédita]. http://www.waseda.jp/Schutz/wagner.html. Wajcman, Judy. 2015. Pressed for time. Chicago, The University of Chicago Press. Wantzel, Pierre Laurent. 1837. “Recherches sur les moyens de reconnaître si un Problème de Géométrie peut se résoudre avec la règle et le compas”. Journal de Mathématiques Pures et Appliquées, 12: 366-372. http://visualiseur.bnf.fr/ConsulterElementNum?O=NUMM16381&Deb=374&Fin=380&E=PDF.

233

Ward, Stephen. 2005. The garden city: Past, present and future. Londres, Routledge. Wardenga, Ute, Norman Henniges, Heinz Peter Brogiato y Bruno Schelhaas. 2011. Der Verband deutscher Berufsgeographen 1950-1979. Eine sozialgeschichte Studie zur Frühphase des DVAG. Leipzig, Leibniz-Institut für Länderkunde. Warf, Barney. 2008. Time-space compression. Historical geographies. Londres y Nueva York, Routledge. Warf, Barney y Santa Arias. 2009. The Spatial Turn, Interdisciplinary perspectives. Londres y Nueva York, Routledge. Warner, Deborah Jean. 2008. “Treasures of the Dresden Kunstkammer”. Review de The geometry of power / The power of geometry, de Michael Korey. Journal of the Histoy of Astronomy, 39(3): 414-415. Waselkov, Gregory A. 1989. “Indian Maps of the Colonial Southeast”. En: Peter H. Wood, Gregory A. Waselkow y M. Thomas Hatley (editores), Powhatan's Mantle: Indians in the Colonial Southeast, Lincoln, University of Nebraska Press, pp. 292-343. Waselkov, Gregory A. 2006 [1989]. “Indian Maps of the Colonial Southeast”. En: Peter H. Wood, Gregory A. Waselkow y M. Thomas Hatley (editores), Powhatan's Mantle: Indians in the Colonial Southeast. Edición revisada y ampliada. Lincoln, University of Nebraska Press, pp. 435-502. https://www.researchgate.net/publication/259267566_Indian_Maps_of_the_Colonial_S outheast. Wasserman, Stanley y Katherine Faust. 1994. Social networks analysis: Methods and applications. Nueva York, Cambridge University Press. Wassmann, Jürg. 2004. “Landscape and memory in Papua New Guinea”. En: H. Gebhardt y H. Kiesel (editores). Op. cit., pp. 329-346. Wastl-Walter, Doris. 1985. “Geographie – eine Wissenschaft der Männer? – Eine Reflexion über die Frau in der Arbeitswelt der wissenschaftlichen Geographie und über die Inhalte dieser Disziplin”. En: Bruno Backé y M. Seger (editores), Festschrift für Elisabeth Lichtenberger. Klagenfurt, Universität Klagenfurt, pp. 157–169. Waterstone, M. 2002. “A radical journal of geography or a journal of radical geography”. Antipode, 34: 662-666. Watzlawick, Paul. 1994. ¿Es real la realidad? Confusión, desinformación, comunicación. Barcelona, Herder. Watzlawick, Paul y otros. 1989. La realidad inventada. Barcelona, Gedisa. Webber, Melvin M. 1964. “The urban place and the nonplace urban realm”. En: M. M. Webber, J. W. Dyckman, D. L. Foley y otros. Explorations into Urban Structure. Filadelfia, University of Pennsylvania Press, pp. 79-153. Werritty, Alan. 2010. “D’Arcy Thompson’s On growth and form and the rediscovery of geometry within the geographic tradition”. Scottish Geographical Journal, 126(4): 231257. West-Pavlov, Russell. 2009. Space in theory: Kristeva, Foucault, Deleuze. Amsterdam-Nueva York, Rodopi. Westwood, Sallie y John Williams (editor@s). 1997. Imagining cities: scripts, signs, memory. Londres y Nueva York, Routledge White, Hayden V. 1973. “Foucault Decoded: Notes from Underground”. History and Theory, 12(1): 23-54.

234

White, Hayden V. 1985. Tropics of Discourse: Essays in Cultural Criticism, Johns Hopkins University Press. White, Michael J. (editor). 2016. International Handbook of Migration and Population Distribution. Dordrecht, Springer Science+Business Media. Whitehead, Alfred North. 1967 [1918]. Science and the Modern World. Nueva York, The Free Press [Traducción castellana: La ciencia y el mundo moderno. Traducción de Marina Ruiz Lago y J. Rovira Armengol. Buenos Aires, Losada, 1949]. Whitehead, Alfred North. 1978 [1929]. Process and Reality. An essay in cosmology. Gifford Lectures delivered in the University of Edinburgh during the session 1927-28. Nueva York, The Free Press [Traducción castellana: Proceso y realidad. Traducción de J. Rovira Armengol. Buenos Aires, Losada, 1956]. Williams, Raymond. 1989. The politics of modernism: Against the new conformists. Londres, Verso [Traducción castellana: La política del modernismo. Contra los nuevos conformistas. Buenos Aires, Manantial, 1997]. Winsor, Justin. 1891. Christopher Columbus and how he received and imparted the spirit of discovery. Boston, Houghton Mifflin. https://archive.org/details/in.ernet.dli.2015.158654. Withers, Charles W. J. 2009. “Place and the "Spatial Turn" in Geography and in History”. Journal of the History of Ideas, 70(4): 637-658. Wolff, Janet. 1985. “The Invisible Flâneuse. Women and the Literature of Modernity”. Theory, Culture & Society, 2(37): Wolff, Kurt H. 1950. The sociology of Georg Simmel. Glencoe, The Free Press. Wolin, Richard. 1993. The Heidegger Controversy. A critical reader. Cambridge (USA), The MIT Press. Wong, Kam C. 1995. “Black's Theory on the Behavior of Law Revisited”. International Journal of the Sociology of Law, 23:189-232. Wood, Denis. 1977a. “The geometry of ecstasy: more on the cartography of reality”. Ponencia presentada en el Annual Meeting of the Association of American Geographers, Salt Lake City, abril. Wood, Denis. 1977b . “'Now and then: comparisons of ordinary Americans' symbol conventions with those of past cartographers”. Prologue, otoño: 151-61. Wood, Denis. 1978a. “What color is the sky? An introduction to the cartography of reality”. Ponencia presentada en el Annual Meeting of the Association of American Geographers, Nueva Orleans, abril. Wood, Denis. 1978b. “Shadowed spaces: in defense of indefensible space”. Ponencia presentada en el International Symposium of Selected Criminological Topics, Universidad de Estocolmo, 11 y 12 de agosto. Wood, Denis. 1978c. “Introducing the Cartography of Reality”. En: D. Ley y M. Samuels (editores), Humanistic Geography: Prospects and Problems. Chicago, Maaroufa Press, pp. 207-219. Wood, Denis. 1980. “Night lights: Data for a theory of distance”. Ponencia presentada en la Annual Conference of the Association of American Geographers, Louisville, 15 de abril. Wood, Denis y John Fels. 1992. The power of maps. Nueva York, Guilford Press. Wood, Denis. 1993. “The fine line between mapping and mapmaking”. Cartographica, 30(4): 50-60.

235

Wood, Denis (con John Fels y John Krygier). 2010. Rethinking the power of maps. Nueva York, The Guilford Press. Woodhead, Linda, con Paul Heelas y David Martin (editores). 2001. Peter Berger and the Study of Religion. Londres y Nueva York, Routledge. Woodward, David y G. Malcolm Lewis (editores). 1998. The history of cartography. Vol. 2, libro 3. Cartography in the traditional African, American, Arctic, Australian, and Pacific Societies. Chicago y Londres, The University of Chicago Press. Yamaguchi, Kazuo. 1990. “Homophily and social distance in the choice of multiple friends: An Analysis Based on Conditionally Symmetric Log-Bilinear Association Models”. Journal of the American Statistical Association , 85: 204-212. Yeung, Henry. 2008. Revisión crítica de World city, de Doreen Massey. Economic Geography Research Group. http://www.egrg.rgs.org/book-review-massey-2007/ Zelditch, Miriam L. y William L. Fink. 1996. “Heterochrony and heterotopy: stability and innovation in the evolution of form”. Paleobiology, 22(2): 241-254 Zenker, Frank y Peter Gärdenfors (editores). 2015. Applications of conceptual spaces: The case for geometric knowledge representation. Cham, Springer. Zipf, George. 1949. Human behavior and the principle of least effort. Cambridge (USA), Addison-Wesley. Zueva, Elena Y. y Konstantin Zuev. 2015. “The Concept of Dominance by A.A. Ukhtomsky and Anticipation”. En M. Nadin (editor), Anticipation: Learning from the Past. The Russian/Societ contribution to the science of anticipation. Cham, Springer, pp. 13-35.

236

Portales y páginas fundamentales ACME – An international journal for critical geographies: https://acme-journal.org/index.php/acme Aló Presidente n° 297, 7 de octubre de 2007: La Nueva Geometrría del Poder y el turismo social – Programa radial trasmitido desde el Hotel Hunboldt, Parque Nacional Waraira Repano, Caracas: http://www.alopresidente.gob.ve/galeria/23/2262/alupresidente_297.html. https://www.youtube.com/watch?v=n0gfJFVUWoQ. Antipode Foundation – Roots of radical geography: https://antipodefoundation.org/2012/09/04/then-like-now-the-roots-of-radicalgeography-a-personal-account/. Antipode – Past editor’s reflections: https://onlinelibrary.wiley.com/page/journal/14678330/homepage/editor_s_past_reflecti ons.htm Apologie de la pédophilie: https://fr.wikipedia.org/wiki/Apologie_de_la_pédophilie Arieh Sharon [‫ – ];הירא ןירש‬A. S. Archive: https://www.ariehsharon.org/. Bogardus Social Distance Scale: https://en.wikipedia.org/wiki/Bogardus_social_distance_scale Cardinalis – Publicación del Departamento de Geografía de la Facutad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi Cartographica – Deconstructing the map: 25 years on: https://utpjournals.press/toc/cart/50/1 Celestial navigation before 1400: https://www.ruf.rice.edu/~feegi/astro.html Centre et Hexacentre – Proyecto de crítica a Walter Christaller: https://www.researchgate.net/project/CENTRE-ET-HEXACENTRE. Christaller – Findbuch: https://www.iflleipzig.de/fileadmin/user_upload/Bibliothek_Archiv/Archiv_Findbücher_PDF/Christall er.pdf. Ciudad Jardín Lomas del Palomar – Modelo utópico inspirado en Ebenezer Howard: https://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_Jardín_Lomas_del_Palomar Civic Media – The Detroit Geographic Expedition and Institute: A Case Study in Civic Mapping: http://civic.mit.edu/2013/08/07/the-detroit-geographic-expedition-and-institute-a-casestudy-in-civic-mapping/. Cornell University Library – Digital Collections – William Bunge - Direction of Money Transfers in Metropolitan Detroit: https://digital.library.cornell.edu/catalog/ss:19343518 Cornell University Library – Digital Collections – William Bunge – Maps: https://digital.library.cornell.edu/?f%5Bcreator_tesim%5D%5B%5D=Bunge%2C+Willi am.

237

CSISS – Center for Spatially Integrated Social Science – CSISS Flow Mapper software de Waldo Tobler (requiere .Net Framework y Adobe SVG Plugin): http://www.csiss.org/clearinghouse/FlowMapper/ Cybergeo: https://journals.openedition.org/cybergeo/. David Harvey – Páginas: http://davidharvey.org/ Decolonial International Network: https://www.din.today/es/venezuela/venezuela-does-not-bow-down-to-anybody-we-areborn-anti-imperialists/ Matthew Edney – Recent trends in the history of Cartography: https://oaktrust.library.tamu.edu/bitstream/handle/1969.1/129196/b6.pdf?sequence=1&i sAllowed=y Evans, James y Phil Jones. 2008. “Towards Lefebvrian socio-nature? A film about rhythm, nature and science”: https://www.youtube.com/watch?v=dQg86oSlVm4 (Primera parte) – https://www.youtube.com/watch?v=4xx1Ya3TA24 (Segunda parte). Flow Map Layout – Doantan Phan, Ling Xiao, Ron Yeh, Oat Hanrahan y Terry Winograd. http://graphics.stanford.edu/papers/flow_map_layout/. Garden City Movement – A concept in urban planning by Sir Ebenezer Howard: https://planningtank.com/evolution-of-human-settlement/garden-city-movementconcept. GeocritiQ – Plataforma digital iberoamericana para la difusión del trabajo científico: http://www.geocritiq.com/category/territorio/ Geopolítica(s). Revista de estudios sobre espacio y poder – Universidad Complutense, Madrid: https://revistas.ucm.es/index.php/GEOP Generalplan-Ost – Esquemas de Christaller para los planes de Himmler: http://www.dfg.de/pub/generalplan/planung_4.html. Georg Simmel online: http://socio.ch/sim/ Habidatum Chronotope – Cronotopos urbanos: https://chronotope.io/. Harley: Deconstructing the map, 25 years on (Cartographica, 50(1), primavera de 2015: https://muse.jhu.edu/issue/31675 Harry Ransom Center – The University of Texas at Austin – Kraus Map Collection: http://norman.hrc.utexas.edu/krausmaps/ Heterotopian Studies – Michel Foucault’s ideas on heterotopia: http://www.heterotopiastudies.com/. How a Nazi planner shaped early Israel – The Times of Israel. 111-10-2013: https://www.timesofisrael.com/how-a-nazi-planner-shaped-early-israel/ Hypergeo – Revista electrónica dedicada a la epistemología de la geografía: http://www.hypergeo.eu/ ImageNet – Institute of Mathematical Geography: http://www.imagenet.org/. IMISCOE – Internation migration, integration and social cohesion: https://www.imiscoe.org/.

238

ISA – International Sociological Association – Books of the Century (1998): https://www.isa-sociology.org/en/about-isa/history-of-isa/books-of-the-xx-century/ John Kutensky – Nuclear War Atlas (William Bunge): https://johnkutensky.wordpress.com/2015/09/21/the-nuclear-war-atlas/ Louisiana State Museum – The Map as Ethnographic Record: https://www.crt.state.la.us/louisiana-state-museum/online-exhibits/maps-of-louisianaand-new-world/the-map-as-ethnographic-record/index. Michel Foucault – Les Hétérotopies (trasmisión de radio, 1966): https://www.youtube.com/watch?v=lxOruDUO4p8 Open University – Doreen Massey sobre Venezuela: http://www.open.ac.uk/researchcentres/osrc/events/geographies-of-power-a-lecture-onvenezuela-by-doreen-massey. Paulo Freire e Ubiratan D’Ambrosio – Etnomatemáticas y pedagogía del oprimido: https://www.youtube.com/watch?v=8b09nSJFKg4 https://www.youtube.com/watch?v=k3QZC6YXj6g Plan et Scituation des Villages Tchikachas Archives nationales d'outre-mer, F3 290 14: http://central.bac-lac.gc.ca/.item?id=DAFCAOM03_F3290001401_H&op=img The Programmable City – Proyecto de ritmanálisis de la Universidad de Maynooth, Irlanda: http://progcity.maynoothuniversity.ie/. Progressive Geographies – Thinking about place and power – A site written and curated by Stuat Elden: https://progressivegeographies.com/resources/foucault-resources/ Red de Pensamiento Decolonial: http://www.rpdecolonial.com/rpdecolonial/ Reuben Rose-Redwood, geógrafo radical: Página del autor: https://uvic.academia.edu/ReubenRoseRedwood. Rhuthmos: Platefome internationale et transdisciplinaire de recherche sur les rythmes dans les sciences, les philosophies et les arts: http://rhuthmos.eu/ Rythmanalyse: https://fr.wikipedia.org/wiki/Rythmanalyse. Rythmes Urbains: https://www.espacestemps.net/articles/seminaire-rythmes-urbains/ Senseable City Lab – MIT – Urban imagination and social innovation through design & science: http://senseable.mit.edu/ Página de Shmuel Shamai: http://golanres.haifa.ac.il/page_shmuel.htm. The Decolonial Atlas – Red Sky’s Migration Map: https://decolonialatlas.wordpress.com/2015/05/18/red-skys-migration-chart/ The Mead Project: https://brocku.ca/MeadProject/inventory5.html The Time-Geography Network: https://liu.se/en/article/the-time-geography-network. Thünen Society – North American Division: http://www-personal.umich.edu/~copyrght/thunen/thunen/.

239

Topofilia (México): http://148.228.173.140/topofiliaNew/ Université de Genève – Documentos de Claude Raffestin: https://archive-ouverte.unige.ch/documents/facets Védet: The transnacional history of Central Place Theory: https://kritikaifoldrajz.hu/tag/central-place-theory/ Vídeos de la Nueva Geometría del Poder: https://www.youtube.com/results?search_query=%22geometria+del+poder%22 Visualizing a map of Walter Christaller – Poland, 1941 – Sandra Arlinghaus: http://www-personal.umich.edu/~copyrght/image/solstice/win06/Germany/index.html. Von Thünen’s model – Michael Batty, C.A.S.A.: https://jmichaelbatty.wordpress.com/media/software/von-thunens-model/ Walter Christaller pages: http://wwwpersonal.umich.edu/~copyrght/image/books/Spatial%20Synthesis2/Walter%20Christall er.htm Walter Mignolo: http://waltermignolo.com/ Walter Mignolo: Geomodernidad, colonialidad y desoccidentalización: https://www.youtube.com/watch?v=IYjlwFubOpM Yves Lacoste: Retour de la géopolitique: http://vouloir.hautetfort.com/archive/2011/08/24/lacoste.html

240