Estrategias y formas de uso del espacio en poblaciones cazadoras recolectoras de la Puna meridional argentina 9781841719016, 9781407329130

This research analyzes the use of space by hunter-gatherers during the Archaic Period in the Southern Puna of Argentina

210 126 6MB

Spanish; Castilian Pages [136] Year 2006

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Polecaj historie

Estrategias y formas de uso del espacio en poblaciones cazadoras recolectoras de la Puna meridional argentina
 9781841719016, 9781407329130

Table of contents :
Cover Page
Copyright Page
AGRADECIMIENTOS
ABSTRACT
PREFACIO
Contenidos
CAPITULO I: EL ÁREA DE ESTUDIO
CAPITULO II: ESCALAS DE RESOLUCIÓN E INTERPRETACIÓN DEL REGISTRO ARQUEOLÓGICO
CAPITULO III: UNIDADES DE ANÁLISIS
CAPITULO IV: QUEBRADA SECA 3: NIVELES ESTRATIGRAFICOS SUPERIORES 2b2, 2b4 y2b5
CAPITULO V: QUEBRADA SECA 3: NIVELES INTERMEDIOS -ZONA INFERIOR- 2b12 y 2b14
CAPITULO VI: SECTOR DE QUEBRADAS DE ALTURA DEL RIO LASPITAS: DISTRIBUCIONES EN SUPERFICIE QS7 y QS10
CAPITULO VII: SECTOR INTERMEDIO DEL RIO LAS PITAS: DISTRIBUCIONES EN SUPERFICIE PP1, PPZac y PCH3
CAPITULO VIII: SECTORES DE QUEBRADAS DE ALTURA EINTERMEDIOS DEL RIO LAS PITAS
CAPITULO IX: ESTRATEGIAS DE USO DELESPACIO DURANTE EL ARCAICOEN LA PUNA MERIDIONAL ARGENTINA
CAPITULO X: DISCUSIÓN
BIBLIOGRAFIA

Citation preview

BAR S1465 2006 MANZI ESTRATEGIAS Y FORMAS DE USO DEL ESPACIO

Estrategias y formas de uso del espacio en poblaciones cazadoras recolectoras de la Puna meridional argentina Liliana M. Manzi

BAR International Series 1465 B A R

2006

Estrategias y formas de uso del espacio en poblaciones cazadoras recolectoras de la Puna meridional argentina Liliana M. Manzi

BAR International Series 1465 2006

Published in 2016 by BAR Publishing, Oxford BAR International Series 1465 Estrategias y formas de uso del espacio en poblaciones cazadoras recolectoras de la Puna meridional argentina © L M Manzi and the Publisher 2006 The author's moral rights under the 1988 UK Copyright, Designs and Patents Act are hereby expressly asserted.

All rights reserved. No part of this work may be copied, reproduced, stored, sold, distributed, scanned, saved in any form of digital format or transmitted in any form digitally, without the written permission of the Publisher. ISBN 9781841719016 paperback ISBN 9781407329130 e-format DOI https://doi.org/10.30861/9781841719016 A catalogue record for this book is available from the British Library BAR Publishing is the trading name of British Archaeological Reports (Oxford) Ltd. British Archaeological Reports was first incorporated in 1974 to publish the BAR Series, International and British. In 1992 Hadrian Books Ltd became part of the BAR group. This volume was originally published by Archaeopress in conjunction with British Archaeological Reports (Oxford) Ltd / Hadrian Books Ltd, the Series principal publisher, in 2006. This present volume is published by BAR Publishing, 2016.

BAR PUBLISHING BAR titles are available from:

E MAIL P HONE F AX

BAR Publishing 122 Banbury Rd, Oxford, OX2 7BP, UK [email protected] +44 (0)1865 310431 +44 (0)1865 316916 www.barpublishing.com

AGRADECIMIENTOS Quiero expresar mi agradecimiento a todas aquellas personas e instituciones sin las cuales no hubiera sido posible haber realizado esta Tesis Doctoral: A la FUNDACION ANTORCHAS por haberme distinguido durante dos años con el otorgamiento de una Beca para Completar el Doctorado en Universidades Argentinas. Al director de Tesis, Lic. Carlos A. Aschero por haberme dado la posibilidad de trabajar en la problemática de los cazadoresrecolectores del Noroeste argentino y por la confianza depositada en mis propuestas. Al Dr. Luis A. Borrero por la lectura de varias versiones del manuscrito, por haber discutido la propuesta brindándome valiosas sugerencias y por su revisión del Abstract. A la Prof. Analía G. Gómez por su invalorable ayuda durante los trabajos de campo, siendo en muchas oportunidades la única integrante del grupo de trabajos, y sin su colaboración muchos de los datos aquí presentados no hubieran podido ser recolectados. Al Dr. Cristian M. Favier Dubois por su orientación y sugerencias en torno a diversos aspectos relacionados con la geoarqueología. A la Prof. Julia Roncarolo por sus habilidades artísticas materializadas en diversas presentaciones de informes. Al Lic. Ramiro Barberena por la lectura y revisión del texto re-escrito de la tesis original. A Julieta Jaime y Mariano Orlando por su colaboración en la traducción del Abstract que acompaña este trabajo. A la Cátedra de Biometría II de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, especialmente a los Doctores Beatriz González, Enrique Marschoff, Adriana Pérez y Javier Calcagno, por su colaboración y paciencia ante las consultas realizadas durante y después de la cursada de ese seminario de post-grado. Al Ing. Martín Marazzi, docente del seminario Sistemas de Información Geográfica de la Maestría de Políticas Ambientales y Territoriales de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, por su asesoramiento acerca de programas informáticos y equipos de computación. A la Comisión de Post-grado de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, por haberme otorgado dos medias becas para cursar los seminarios de Post-grado Sistemas de Información Geográficas y Antropología Económica y Trabajo de Campo. Al Sr. Intendente de Antofagasta de la Sierra, Técnico Constructor Eduardo Rodríguez, y a su Secretario, Técnico Agropecuario Lucas Soriano, por su apoyo en la logística y los traslados durante innumerables trabajos de campo. A doña Angela Vázquez, propietaria de las tierras donde se encuentran los materiales arqueológicos correspondientes al área de Quebrada Seca, y a su hija Anita. A don Vicente Morales, dueño de las tierras ubicadas en Punta de la Peña, por haber cuidado de las pistas experimentales y en más de una ocasión por haberme ayudado a encontrarlas, por sus referencias acerca de otros materiales arqueológicos y por las muchas horas de charla compartidas. A mis padres, Francisco y Noemí, quienes de una forma u otra apoyaron desde siempre mis estudios a pesar de todo lo que lo implicó mi elección de seguir arqueología. Por eso y mucho más, es a quienes está dedicada esta tesis.

i

ABSTRACT

PREFACE The aim of this paper is to analyze the use of space by foragers -collectors during the Archaic Period in the Southern Puna of Argentina. The study of the distribution of artifacts found in surface (QS7, QS10, PPZac, PP1 and PCh3) and in stratigraphy (levels 2b2, 2b4, 2b5, 2b12 and 2b14 from QS3 ) will serve this purpose. The deposits of the site QS3 have been dated between 2500 and 8500 years BP. On the basis of diagnostic artifacts –projectile points and end-scrapers- these dates were extended to other samples. THE STUDY AREA The area where the investigation was conducted belongs to the Southern Puna of Argentina, Antofagasta de la Sierra, province of Catamarca. This area has been defined as a high relief desert, located between 3400 and 4600 masl, with a steppe and shrub landscape. It is characterized by endorreic drainage areas. The availability and distribution of vegetal, animal and mineral resources varies according with topographic location. ENVIRONMENTAL DYNAMICS The desert conditions of the Puna determine the human occupation of the area. Changes on the landscape, on the other hand, are restricted to the chemical weathering of rocks. The selected indicators used to assess the environmental dynamics are: Ventifacts, which are produced by the action of the wind. When the wind is loaded with particles, it acts over the exposed faces of the artifacts and clasts lying on the surface. There are ventifacts in the terraced levels of the Pitas river basin and in the top of the structural terrace that forms the Punta de la Peña cliff. Desert pavements, which are located above the surface of old alluvial gravels affected by erosion. Desert pavements constitute the terraced levels mentioned above. They can also be found on the extensive plains known as “pampas”. They are above the cliffs of ignimbrites. Caves like QS3 are formed on the ignimbrites. Varnish of the desert, that can be found over artifacts, clastic rocks, rock walls and fallen rocks. Thermoclastism, that results from thermal amplitude, appears on the surface of structural terraces. The relative ratio of autochtonous and allochtonous materials which is recorded in the stratigraphic sequence of the rockshelter. Rockshelters, working as sedimentary traps, capture rocks from the roof and walls that fall due to dissolution and collapse. They also capture exogenous material introduced by wind, water, animals and humans. QS3 is not a deep cave and the sedimentary sequence is constituted basically by external sediments that show uniformity in colour, texture and size of particles. This situation clearly refers to constant physical conditions. This evidence is useful to sustain the existence of a period of high environmental stability during the Holocene. THE DISTRIBUTIONAL PERSPECTIVE The study of the distribution of artifacts was originally conceived to produce intra -site spatial explanations, using the concept of “site” within a systemic perspective (Binford 1982, 1988, 1991; Ebert 1992). This situation favored the studio of artifact clusters over limited surfaces. As research proceeded it was observed that this is just one of the ways to analyze the archaeological record. This observation derives from the fact that this record is the result of different and varied accretional events, with many and different individuals involved along thousands of years. However, since the samples were already recovered within a more systemic perspective what we proposed was to study the structure of those artefactual clusters from a distributional perspective. It was considered that the continuous character of the archaeological record can be expressed through a variety of spatial patterns with different expressions in redundantly used places –sites - and places with isolated findings. DATA RECOLLECTION AND ANALYSIS The sampling techniques were: a) Systematic non random (QS3), b) conglomerates (QS7), c) random stratified (QS7 and QS10) and d) systematic random (PP1, PPZac and PCh3). The analysis was directed toward the identification and description of spatial structures through studies of artefactual frequency, density, diversity and adjustments to statistical distributions (Poisson and ?2). ii

The intra-site analysis have the goal of identifying: a) regular, clustered and random spatial arrangements, b) internal structures, c) ratios and rates of different classes of artefacts. The comparisons between samples tend to identify the structure of the data and their spatial relationships (?2 , correlation analysis, principal components analysis and cumulative curves). The necessary basis on which all these analyses were possible was the techno-morphological study of the lithic debris. These studies provided the frequencies for the variables and attributes that were selected for intensive analysis (fragmentation, raw material, etc.). INTERPRETATION OF ARTEFACTUAL EVIDENCE Evaluation of post-depositional disturbances QS3 is a deposit recovered at a cave cavity, with physical limitations imposed by the walls and the roof, that influenced the superposition of activities and human circulation in the past. Intensive and redundant human occupations are indicated by the evidence. Post-depositional processes include those produced by the human inhabitants of the site, which contributed to the horizontal displacement of artefacts, the result was a distribution according with size. The larger debitage have discrete distributions, the medium size debitage was overlapping with the former and displayed a wider distribution. Finally, the smaller debitage overlaped with both previous distributions. There is some vertical migration of lithic debitage. However, it appears to be restricted to 2 cm or less. This observation is based on the fact that there is no evidence of lithic items migrating between archaeological layers. Artifacts lying on the surface can be found over different geoforms, like alluvial plains or structural terraces, and are related to a variety of microtopographies, like depressions. The latter work as traps for debitage of any size. A set of statistical hypothesis was used to test the spatial relationship between several variables and attributes. For example, it was possible to assess that the size distributions at the 2b2 stratigraphical layer are affected by the microtopography of the cave. This situation is in turn related with the limited available space inside the cave, a condition that probably limited the possible human uses. Other distributions can be referred to different manufacture episodes, allowing for some postdepositional disturbance. The relationships between samples were also statistically analyzed. Strategies for the Use of Space The available ethnoarchaeological information was used to assess the search for patterns in the data. The search was oriented toward (a) recognizing the temporal and spatial ranges involved in the use of space, and (b) establishing criteria for: 1) help locate different types of camps, and 2) understand the general pattern of mobility. The information derived from groups inhabiting straessed habitats, generally comparable to those of the Puna, were selected. The selected groups include: 1) the Nunamiut of Northern Alaska, 2) the Alyawara of the Central Desert, Australia, 3) the Aborigines of the Western Desert in Australia, 4) The Hadza of Northern Tanzania, and the Dobe !Kung of the Kalahari Desert. DISCUSSION The results show that the smaller size artifacts are those more proned to be buried in sandy and dry sediments due to human circulation. Larger artefacts, then, offer more resistance to disturbance. The analysis of the case of QS3 suggests that a small number of individuals, probably around five, was using that site at a time. This is coincident with sizes of logistical groups between the Nunamiut or size of minimal human groups among foragers like the Alyawara or Dobe !Kung.

iii

PREFACIO Se tiene por finalidad estudiar las estrategias y formas de uso del espacio en poblaciones cazadoras recolectoras del Arcaico de la Puna meridional argentina. Para eso son analizadas distribuciones de artefactos muestreadas en la cuenca del río Las Pitas, Antofagasta de la Sierra, Provincia de Catamarca. Las investigaciones fueron realizadas a través de distintos proyectos de beca otorgadas por CONICET (Consejo Nacional de investigaciones Científicas y Técnicas) y por la Fundación Antorchas. Los análisis estuvieron inicialmente orientados a un nivel de análisis intra-sitio, considerando la noción de sitio desde una perspectiva sistémica y privilegiando, en consecuencia, el estudio de artefactos que se presentaron agrupados sobre superficies limitadas. A pesar de ello, se proponía formular hipótesis referidas a las formas de uso del espacio a través de la inclusión de tópicos provenientes de la ecología, de modo que fuera posible articular distintos sitios dentro un espacio regional. En el transcurso de las investigaciones se hizo evidente que las concentraciones artefactuales son sólo uno de los aspectos que puede asumir el registro arqueológico. Esto llevó a que debieran ser redefinidos los lineamientos teóricos, entendiendo que aquellos artefactos registrados sobre superficies limitadas no corresponden, necesariamente, a locus de actividades sino a sectores del paisaje en donde las frecuencias de hallazgos son superiores a las observadas en el entorno inmediato; sino a la actividad de diversos individuos en el transcurso del tiempo y a la acción de distintos procesos de formación del registro arqueológico. En consecuencia el concepto de sitio fue solamente mantenido para hacer referencia a aquellos sectores del espacio en donde se registraron las mayores frecuencias de hallazgos (Ebert 1992). La unidad de análisis utilizada es el artefacto (Foley 1981a) siendo los criterios involucrados en su determinación la definición de grupos tipológicos, en el caso de los instrumentos, y clasificaciones tecno-morfológicas, en el de los desechos de talla (sensu Aschero 1975-83). Las dataciones de 14C fueron obtenidas a partir de muestras recuperadas en distintos niveles estratigráficos del depósito sedimentado QS3 y por medio de la utilización de criterios tipológicos de artefactos diagnósticos (puntas de proyectiles y raederas) fueron propuestas cronologías cruzadas para muestras artefactuales registradas en depósitos en superficie. El rango temporal de los depósitos analizados corresponde al Período Arcaic o (ca 2500 - 8500 AP), entendiendo que son el resultado de eventos acrecionales conformados a partir de la acción e interacción de muchos y diferentes individuos a lo largo de miles de años (Stern 1994).

iv

La Puna Meridional Argentina El Sector de Quebradas de Altura (3800 – 4600 m. snm.) Los Sectores Intermedios (3550 – 3800 m. snm.)

1 2 5

La Noción de Sitio Características de los Depósitos Arqueológicos La Perspectiva Espacial Las Escalas de Análisis Los Análisis Intra-sitio Los Análisis Inter-sitio El Enfoque Distribucional La Perspectiva Temporal Las Cronologías Culturales Criterios para la Extrapolación de Cronologías Absolutas La Base de Datos Etnoarqueológica en Relación a las Formas de Uso del Espacio Búsqueda de Regularidades entre Estrategias de Uso del Espacio Explicitación de Hipótesis Referidas a las Formas de Uso del Espacio en Poblaciones Cazadoras Recolectoras del Arcaico en la Puna Meridional Argentina

6 6 6 7 7 8 9 9 9 10 10 11 12

Recolección y Registro de Items Análisis Previos al Estudio de Distribuciones Espaciales Caracterización de Arreglos Espaciales Análisis de Distribuciones de Frecuencias: Aproximaciones Intra-muestras -Comparaciones Intermuestras Modelos y Métodos de Análisis de Patrones Distribucionales A) Construcción de Mapas de Densidades B) Modelo Matemático de la Distribución Poisson C) La Distribución Chi Cuadrado (x²) D) Análisis de Correlación E) Proporciones, Porcentajes, Razones y Tasas F) Análisis de Componentes Principales

14 14 16 17 18 18 18 19 19 19 21

NIVEL ESTRATIGRÁFICO 2b2 Análisis de la Distribución de Desechos de Talla Distribuciones de Frecuencias por Unidad de Registro Densidades Artefactuales Patrones Estadísticos de Distribución NIVEL ESTRATIGRÁFICO 2b4 Análisis de la Distribución de Desechos de Talla Distribuciones de Frecuencias por Unidad de Registro Densidades Artefactuales Patrones Estadísticos de Distribución NIVEL ESTRATIGRÁFICO 2b5 Análisis de la Distribución de Desechos de Talla Distribuciones de Frecuencias por Unidad de Registro Densidades Artefactuales Patrones Estadísticos de Distribución

22 22 22 23 25 25 27 27 28 30 30 32 32 33 35 v

NIVEL ESTRATIGRÁFICO 2b12 Análisis de la Distribución de Desechos de Talla Distribución de Frecuencias por Unidad de Registro Densidades Artefactuales Patrones Estadísticos de Distribución NIVEL ESTRATIGRÁFICO 2b14 Análisis de la Distribución de Desechos de Talla Distribución de Frecuencias por Unidad de Registro Densidades Artefactuales Patrones Estadísticos de Distribución

36 37 37 38 39 40 41 41 42 43

DEPÓSITO QUEBRADA SECA 7 Análisis de las Unidades Muestreadas Muestreo sobre Área de Mayor Concentración Artefactual Muestreo Estratificado al Azar DEPÓSITO QUEBRADA SECA 10 Análisis de las Unidades Muestreadas

44 44 44 46 48 48

DEPÓSITO PUNTA DE LA PEÑA 1 Análisis de las Unidades Muestreadas Líneas de Transectas y Cuadrícula s de Control Tipológico y Observacional Densidades Artefactuales Patrones Estadísticos de Distribución DEPÓSITO PUNTA DE LA PEÑA, ZONA DE APROVISIONAMIENTO Y CANTERA Análisis de las Unidades Muestreadas Líneas de Transectas y Cuadrículas de Control Tipológico y Observacional Densidades Artefactuales Patrones Estadísticos de Distribución DEPÓSITO PEÑAS CHICAS 3 Análisis de las Unidades Muestreadas Densidades Artefactuales Patrones Estadísticos de Distribución

52 52 52 53 54 54 55 55 56 57 58 58 58 59

Comparación entre Distribuciones Arqueológicas Distribuciones en Niveles Estratigráficos Contiguos y Alternos Distribuciones en Superficie Análisis Inter-muestras Muestras de Niveles Estratificados Curvas de Frecuencias Acumuladas Análisis de Componentes Principales Muestras de Depósitos en Superficie Sector de Quebradas de Altura del Río Las Pitas Sector Intermedio del Río Las Pitas Ubicación y Resignificación de las Concentraciones Artefactuales desde una Perspectiva Regional Prueba acerca de la Procedencia de las Muestras El Ajuste a la Distribución Poisson Caracterización de los Conjuntos Instrumentales Los Instrumentos Instrumentos y Desechos de Talla Tendencia Temporal en la Secuencia de Fechados Radiocarbónicos en el Área del Río Las Pitas

60 60 60 61 61 61 63 65 65 66 67 67 68 71 71 72 76

Procesos de Formación del Registro Arqueológico La Dinámica Ambiental Calibración de los Procesos de Alteración en Concentraciones de Artefactos

77 77 82

vi

Calibración de la Relación Tamaño/Peso en Desechos de Talla: Expectativas acerca de su Incidencia en los Procesos de Alteración Depósitos en Estratigrafía Depósitos en Superficie Modelos de Uso del Espacio en el Estudio de Estrategias Cazadoras Recolectoras de la Puna El Marco Paleoambiental del Período Arcaico Estrategias de Movilidad El Espacio Regional El Espacio Local Poblaciones Humanas y Disponibilidad de Recursos Descarte Artefactual

85 89 89 89 91 93 96 100 103

La Base de Datos Los Procesos de Alteración del Registro Los Conjuntos Artefactuales Condiciones Ambientales y Explotación de Recursos Estrategias de Usos del Espacio

106 107 108 111 112

vii

84

1 Área de Estudio: Puna Meridional Argentina. Antofagasta de la Sierra. Provincia de Catamarca. 2 Sectores de Muestreo Intermedios y Quebradas de Altura de la Cuenca del Río Las Pitas 3 Excavación del Depósito Sedimentado Quebrada Seca 3 (QS3) 4 Ambiente de Quebradas de Altura, Localidad de Quebrada Seca 5 Planta de Excavación. Niveles Estratigráficos Superiores del Depósito QS3 6 Planta de Excavación. Niveles Intermedios, Zona Inferior del Depósito QS3 7 Ambiente de los Sectores Intermedios, Localidad de Punta de la Peña 8 Caracterización Ideal de Distintos Arreglos Espaciales 9 Proceso de Grillado Utilizando Programas de PC 10 Superficie de Excavación del Nivel Estratigráfico 2b2 de depósito QS3 11 Nivel Estratigráfico 2b2. Distribuciones de Frecuencias por Estados de Fragmentación 12 Nivel Estratigráfico 2b2. Distribuciones de Frecuencias por Tamaños 13 Nivel Estratigráfico 2b2. Distribuciones de Frecuencias por Materias Primas 14 Nivel Estratigráfico 2b2. Distribuciones de Frecuencias por Tipos 15 Nivel Estratigráfico 2b2. Densidades por Estados de Fragmentación 16 Nivel Estratigráfico 2b2. Densidades por Tamaños 17 Nivel Estratigráfico 2b2. Densidades por Materias Primas 18 Nivel Estratigráfico 2b2. Densidades por Tipos de Desechos 19 Superficie de Excavación del Nivel Estratigráfico 2b4 de depósito QS3 20 Nivel Estratigráfico 2b4. Distribuciones de Frecuencias por Estados de Fragmentación 21 Nivel Estratigráfico 2b4. Distribuciones de Frecuencias por Tamaños 22 Nivel Estratigráfico 2b4. Distribuciones de Frecuencias por Materias Primas 23 Nivel Estratigráfico 2b4. Distribuciones de Frecuencias por Tipo de Desecho 24 Nivel Estratigráfico 2b4. Densidades por Estados de Fragmentación 25 Nivel Estratigráfico 2b4. Densidades por Tamaños 26 Nivel Estratigráfico 2b4. Densidades por Materias Primas 27 Nivel Estratigráfico 2b4. Densidades por Tipos de Desechos 28 Superficie de Excavación del Nivel Estratigráfico 2b5 de depósito QS3 29 Nivel Estratigráfico 2b5. Distribuciones de Frecuencias por Estados de Fragmentación 30 Nivel Estratigráfico 2b5. Distribuciones de Frecuencias por Tamaños 31 Nivel Estratigráfico 2b5. D istribuciones de Frecuencias por Materias Primas 32 Nivel Estratigráfico 2b5. Distribuciones de Frecuencias por Tipo de Desecho 33 Nivel Estratigráfico 2b5. Densidades por Estados de Fragmentación 34 Nivel Estratigráfico 2b5. Densidades por Tamaños 35 Nivel Estratigráfico 2b5. Densidades por Materias Primas 36 Nivel Estratigráfico 2b5. Densidades por Tipos de Desechos 37 Superficie de Excavación del Nivel Estratigráfico 2b12 de depósito QS3 38 Nivel Estratigráfico 2b12. Distribuciones de Frecuencias por Estados de Fragmentación 39 Nivel Estratigráfico 2b12. Distribuciones de Frecuencias por Tamaños 40 Nivel Estratigráfico 2b12. Distribuciones de Frecuencias por Materias Primas 41 Nivel Estratigráfico 2b12. Distribuciones de Frecuencias por Tipo de Desecho 42 Nivel Estratigráfico 2b12. Densidades por Estados de Fragmentación 43 Nivel Estratigráfico 2b12. Densidades por Tamaños 44 Nivel Estratigráfico 2b12. Densidades por Materias Primas 45 Nivel Estrati gráfico 2b12. Densidades por Tipos de Desechos 46 Superficie de Excavación del Nivel Estratigráfico 2b14 de depósito QS3 47 Nivel Estratigráfico 2b14. Distribuciones de Frecuencias por Estados de Fragmentación 48 Nivel Estratigráfico 2b14. Distribuciones de Frecuencias por Tamaños 49 Nivel Estratigráfico 2b14. Distribuciones de Frecuencias por Materias Primas 50 Nivel Estratigráfico 2b14. Distribuciones de Frecuencias por Tipo de Desecho 51 Nivel Estratigráfico 2b14. Densidades por E stados de Fragmentación 52 Nivel Estratigráfico 2b14. Densidades por Tamaños 53 Nivel Estratigráfico 2b14. Densidades por Materias Primas 54 Nivel Estratigráfico 2b14. Densidades por Tipos de Desechos 55 Depósito QS7. Distribución de Artefactos en Superficie 56 Depósito QS7. Muestreo sobre Área de Mayor Concentración Artefactual 57 Depósito QS7. Área de Muestreo. Densidades por Tamaños 58 Depósito QS7. Muestreo Estratificado al Azar. Densidades por Tamaños 59 Depósito QS7. Muestreo Estratificado al Azar. Densidades por Materias Primas viii

1 2 3 3 4 5 5 17 18 22 23 23 23 23 24 24 24 25 26 27 27 27 28 28 28 29 30 31 32 32 32 33 33 33 34 34 36 37 37 38 38 38 38 39 39 40 41 41 41 42 42 42 43 43 44 44 45 46 47

60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100

Depósito QS7. Muestreo Estratificado al Azar. Densidades por Tipos de Desechos Depósito QS10. Distribución de Artefactos en Superficie Depósito QS10. Densidades por Tamaños Depósito QS10. Densidades por Materias Primas Depósito QS10. Densidades por Tipos de Desechos Esquema del Depósito PP1 Depósito PP1. Densidades por Tamaños Depósito PP1. Densidades por Materias Primas Depósito PP1. Densidades por Tipos de Desechos Esquema del Depósito PPZac Depósito PPZac. Densidades por Tamaños Depósito PPZac. Densidades por Materias Primas Depósito PPZac. Densidades por Tipos de Desechos Esquema del Depósito PCh3 Depósito PCh3. Densidades por Tamaños Depósito PCh3. Densidades por Materia Prima Depósito PCh3. Densidades por Origen de la Extracción Niveles Estratificados de QS3. Curvas de Frecuencias Acumuladas por Tamaños Niveles Estratificados de QS3. Curvas de Frecuencias Acumuladas por Materias Primas Niveles Estratificados de QS3. Curvas de Frecuencias Acumuladas por Origen de la Extracción Depósitos en Superficie. Sector de Quebradas de Alturas del río Las Pitas. Curvas de Frecuencias Acumuladas por Tamaños Depósitos en Superficie. Sector de Quebradas de Alturas del río Las Pitas. Curvas de Frecuencias Acumuladas por Materias Primas Depósitos en Superficie. Sector de Quebradas de Alturas del río Las Pitas. Curvas de Frecuencias Acumuladas por Origen de la Extracción Depósitos en Superficie. Sectores Intermedios del río Las Pitas. Curvas de Frecuencias Acumuladas por Tamaños Depósitos en Superficie. Sectores Intermedios del río Las Pitas. Curvas de Frecuencias Acumuladas por Materias Primas Depósitos en Superficie. Sectores Intermedios del río Las Pitas. Curvas de Frecuencias Acumuladas por Origen de la Extracción Distribución Sistemática de Items en un Á rea de 1 m² Distribución Aleatoria de Ítems en un Área de 1 m² Ambientes Geomorfológicos. Fondo de Cuenca Sector Intermedio del Río Las Pitas. Meandros Sector Intermedio del Río Las Pitas. Llanuras Aluviales y Farallones de Ignimbritas Sector Intermedio del Río Las Pitas. Llanura Aluvial y Nivel Aterrazado Bajo Sector Intermedio del Río Las Pitas. Depósito de Arena a Sotavento. Sector Intermedio del Río Las Pitas. Médano Vegetado Sector Intermedio del Río Las Pitas. Nivel Aterrazado Medio. Pavimento Sector Intermedio del Río Las Pitas. Nivel Aterrazado Bajo. Planicie Aluvial y Vega Sector Intermedio del Río Las Pitas. Nivel Aterrazado Bajo. Pisoteo de Animales Sector intermedio del río Las Pitas. Terraza estructural. Termoclastismo Sector de Quebradas de Altura. Cuevas Exógenas Fuentes de Materias Locales y No-locales

ix

47 48 49 50 50 52 53 54 54 55 57 57 57 58 59 59 59 61 61 62 65 65 65 66 66 66 69 69 77 78 78 78 78 79 79 79 80 80 81 81 95

CAPITULO I

LA PUNA MERIDIONAL ARGENTINA

La Puna argentina es una prolongación del altiplano boliviano y forma parte de una macro-región ubicada entre los 22° y 27° de Latitud Sur y entre los 65° 10' y 68° 50' de Longitud Oeste (Krapovickas 1968), siendo el paralelo de 24° de Latitud Sur el límite arbitrario que separa el sector Septentrional del sector Meridional (Olivera 1991).

El Departamento de Antofagasta de la Sierra se ubica en el ángulo Noroeste de la Provincia de Catamarca y forma parte de la Puna Meridional argentina. Sus límites son: hacia el Oeste la frontera con Chile, al Norte y al Este la Provincia de Salta, al Sur la Cordillera de San Buenaventura y al Sudeste la Sierra de Laguna Blanca (Figura 1).

Este espacio puede ser definido como un desierto de altura ubicado entre los 3500 y 4600 m. snm., presentando un paisaje de planicies suavemente onduladas, interrumpidas por cordones montañosos y conos volcánicos, que en sus partes más bajas presenta salares, lagunas y vegas (García Salemi 1986).

EL ÁREA DE ESTUDIO

Figura 1. Área de estudio: Puna Meridional argentina. Antofagasta de la Sierra, Provincia de Catamarca.

La región se caracteriza por una gran amplitud térmica tanto diurna como anual. Las temperaturas máximas y mínimas correspondientes al mes de febrero y oscilan entre los 28° y 6° C, mientras que las registradas en junio se ubican en torno a los 8° y -14° C (sic Munné citado en García Salemi 1986).

Las cuencas hídricas de carácter endorreico dependen de deshielos y de aguas subterráneas, y conforman en sus desembocaduras lagunas saladas (García Salemi 1986). La vegetación dominante es la estepa arbustiva con presencia de elementos de estepa halófila, herbácea y vegas de muy baja productividad (Cabrera 1976). En la mayor parte del terreno se observan suelos desnudos.

Las precipitaciones se restringen a los meses de enero y febrero, registrándose valores anuales inferiores a los 150 mm (Argerich 1976; García Salemi 1986).

El panorama fitogeográfico muestra la existencia de vegetación: 1) concentrada en torno a flujos de agua superficiales y subterráneos, denominadas vegas, que corresponde a un césped más o menos continuo y

Los vientos son frecuentes durante todo el año siendo predominantes los del cuadrante Sudoeste, que llegan a superar los 60 km/h (García Salemi 1986), variando estacionalmente de dirección. En invierno se desplazan de Oeste a Este trayendo heladas, frío y nieve, mientras que en verano siguen sentido Norte - Sur, transportando arena.

2) dispersa, comprendiendo a: a) las comunidades del tolar representada por arbustos que conforman una estepa herbácea rala-, b) la vegetación de las laderas de quebradas 1

semejante al tolar pero con predominio de hierbas y c) el pajonal -con presencia de gramíneas- (Haber 1991).

Los recursos vegetales, animales y minerales se articulan de modo diferencial en relación con los distintos niveles altitudinales y a la existencia de agua. A partir de esas variaciones, Olivera (1991) definió tres sectores de muestreo en relación a la cuenca de los ríos Las Pitas-Real Grande y Punilla-Miriguaca:

La fauna está constituida por mamíferos entre los que se encuentran edentados (Chaetophractus sp.), pumas (Felis concolor), zorros colorado y gris (Pseudalopex culpaeus y P. griseus), zorrinos (Conepatus chinga), llamas (Lama glama), vicuñas (Vicugna vicugna), roedores -chinchilla grande (Chinchilla brevicaudata), vizcacha serrana (Lagidium viscacia), tuco-tuco (Ctenomys opimus), rata chinchilla (Abrocoma cinerea), cuis común (Galea musteloides), entre otros-. Además de una gran diversidad de aves -flamencos (Phoenicopteridae), gallaretas (Fulica sp.), patos (Anatidae), cóndores y jotes (Cathartidae), rapaces como aguiluchos y águilas (Accipitriadae), ñandú (Pterocnemia pennata), etc. y algunas especies de anfibios y reptiles (Cabrera 1976).

a) el fondo de cuenca, entre los 3400 - 3550 m. snm., b) los sectores intermedios, entre los 3550 - 3800 m. snm., y c) las quebradas de altura, entre los 3800 - 4600 m. snm. Los sectores aquí analizados se localizan a lo largo de la cuenca del río Las Pitas y corresponden a los denominados intermedios y de quebradas de altura (Figura 2).

Figura 2. Sectores de muestreo intermedios y de quebradas de altura de la cuenca del río Las Pitas.

La tendencia general del registro arqueológico evidencia bajas frecuencias artefactuales, que adquieren tanto la forma de depósitos en superficie -Quebrada Seca 7 (QS7), Quebrada Seca 10 (QS10), Punta de la Peña 1 (PP1), Punta de la Peña Zona de Aprovisionamiento y Cantera (PPZac) y Peñas Chicas 3 (PCh3)- como sedimentados -Quebrada Seca 3 (QS3)- No obstante, las mayores acumulaciones y riqueza variabilidad- artefactual se observan en relación a abrigos rocosos y canteras de materia prima lítica.

Cerca de su emplazamiento se encuentran dos accesos naturales entre las comunidades vegetales del pajonal o pastizal -ca. 4400 m. snm.-, a la que se llega por medio de la llamada localmente Subida de las vizcachas (Aschero et al. 1993-94), y a la de vega -ca. 4000 m. snm.-, a través de la Bajada de las vicuñas. QS3 está orientado hacia el Noreste y presenta un área de reparo cuyas dimensiones lineales extremas son de 9 m., hacia ambos lados de la entrada, y de 5 m., desde la línea de goteo hasta la pared de fondo, dando como resultado una superficie cubierta de unos 45 m².

EL SECTOR DE QUEBRADAS DE ALTURAS (3800 - 4600 m. snm.)

Las variaciones topográficas que presentan el techo y las paredes rocosas permitieron distinguir los sectores cueva y alero.

El depósito Quebrada Seca 3 (QS3) conforma el material de relleno de un abrigo rocoso (Figura 3) ubicado en la base de los farallones de ignimbritas de la margen sur de la vega de Quebrada Seca a 4100 m. snm. (Aschero 1988a) (Figura 4). 2

Figura 3. Excavación del depósito sedimentado Quebrada Seca 3 (QS3)

Figura 4. Ambiente de quebradas de altura, localidad de Quebrada Seca

El sector cueva presenta una pequeña oquedad que ofrece reparo efectivo a la radiación solar directa, los vientos y las nevadas, mientras que el sector alero queda definido por la prolongación del techo hacia el exterior, que culmina en una visera rocosa (Aschero 1988b).

Otras mediciones realizadas a cielo abierto, también en el mes de noviembre pero en horas de la tarde -ca. 16:30 Hs.-, arrojaron valores de 36º C en campo abierto y de 32º C en la vega. Una hora más tarde la temperatura había bajado aproximadamente unos 10º C, llegando por la noche a descender, en total, hasta unos 20° C en promedio.

Las mediciones de temperatura realizadas en noviembre, en horas del mediodía, arrojaron valores de 44° C al sol y de 22° C en el espacio en sombra del interior del abrigo (Aschero 1988a). Las sombras ofrecidas por los abrigos rocosos como las proyectadas por peñas y farallones son los únicos sectores en dónde las condiciones térmicas resultan soportables para la estadía humana.

Hacia el frente, sobre el sector alero, se registra la presencia de bloques que afloran a medida que avanza la excavación; limitando las posibilidades de alcanzar sedimentos arqueológicamente estériles o roca de caja. En tanto hacia el fondo, en el sector cueva, la distancia entre el piso y el techo resulta ampliada a medida que es removido el sedimento excavado. 3

El decapage fue realizado utilizando un sistema de grilla cuya unidad de celda, denominada cuadrícula, era de 1x1 m. Para tener una mayor precisión, durante el mapeo de hallazgos, las cuadrículas fueron subdivididas en 4 microsectores de 0.50 x 0.50 m. identificados como a, b, c y d (Ver Figuras 5 y 6).

estructuras de combustión (fogones playos) ubicadas sobre los microsectores F y/o G, depositaciones recurrentes de ecoartefactos (s.l) sobre los microsectores C y D (Figura 5).

La potencia de los niveles estratigráficos es variable, ya que queda establecida a partir de la distribución diferencial de los artefactos, ecofactos y estructuras de planta. Las unidades estratigráficas expuestas son cuatro y comprenden una capa superficial -Capa 0- que presenta una estructura limo -arenosa suelta y seca, con guano e intercalaciones de restos vegetales, faunísticos y sedimentos carbonosos -Lente 1x-. Las unidades subyacentes fueron designadas 1 y 2. La primera presenta un sedimento compactado limo -arenoso, arqueológicamente estéril. La segunda está constituida por un sedimento arenoso no compactado que presenta en su cumbre una coloración gris -castaño claro con escasos restos antropógenos -Capa 2a-, seguida por un potente sedimento arenoso a areno-limoso castaño claro con diversos aportes culturales -Capa 2b- (Aschero 1988a). Dentro de este último se determinó la existencia de 25 niveles estratigráficos; habiéndose alcanzado la roca de base.

Figura 5. Planta de excavación, niveles estratigráficos superiores del depósito QS3

Los artefactos líticos están manufacturados sobre distintas variedades de dacitas. Fueron recuperadas puntas (o cuchillos) lanceoladas anchas -de base convexilínea o transformadas por mantenimiento en puntas de pedúnculo esbozado con limbo triangular reactivado-, puntas lanceoladas apedunculadas de base cóncava y de base convexa con bordes subparalelos -sección biconvexa asimétrica-, escasos artefactos de retoque marginal y otros en las etapas de formatización por adelgazamiento bifacial y/o de regularización de los bordes por retoque marginal.

A partir de las diferencias tecno-tipológicas observadas en puntas de proyectil y de las frecuencias de raspadores (filo perimetral -discoidales o circulares-, frontolateral frontobilateral- y de filo restringido), Aschero (1988a) propuso agrupar los niveles estratigráficos de la siguiente manera:

Los fechados de 14C con que se cuenta son: Nivel estratigráfico 2b2: 4930 ± 110 AP (AC-115) 4510 ± 110 AP (Beta-27801) Nivel estratigráfico 2b3: 4770 ± 80 AP (Beta-27802) Nivel estratigráfico 2b5: 5380 ± 70 AP (Beta-59927)

Capa 0 Lente 1x Capa 2a Capa 2b

De los niveles intermedios, zona inferior fueron analizados los niveles estratigráficos 2b12 y 2b14. Ambos muestran estructuras de combustión coincidentes en cuanto a su localización. Se trata de fogones playos que abarcan parte de los microsectores C5 y C4.

Esta última comprendida por el Nivel 2b1, Niveles superiores 2b2 a 2b5-, Niveles intermedios, zona superior -2b6 a 2b9-, Niveles intermedios, zona media -2b10 y 2b11-, Niveles intermedios, zona inferior -2b12 a 2b14-, Niveles inferiores, zona superior -2b15 a 2b22- y Niveles inferiores, zona inferior -2b23 a 2b25-.

La superficie de excavación se ha visto reducida por la presencia de roca de caja aflorante, sobre la línea de los microsectores C, D, E, F y G 3, 4 y 5; abarcando un 70% del sector alero y un 30% del sector cueva (Figura 6).

Los niveles estratigráficos son culturalmente asignables al Período Arcaico. Los fechados de referencia se encuentran comprendidos entre los 9100 y 2500 años AP (14C), habiendo posibilidades de alcanzar una profundidad temporal mayor, puesto que los niveles estratigráficos existentes por debajo de 2b22 (9050 ± 90 AP: BETA 59930) aún no han sido datados (Aschero et al. 1993-94).

Las mayores frecuencias eco-artefactuales -restos arqueofaunísticos, desechos líticos y artefactos formatizadosse encuentran entre bloques. Se recuperaron: puntas pedunculadas -fragmentos proximales-, puntas lanceoladas, cuchillos y raspadores frontolaterales -contorno circular o discoidal- y con filo restringido (Aschero 1988a).

Los niveles estratigráficos aquí estudiados son los denominados niveles superiores y niveles intermedios, zona inferior (sensu Aschero 1988a). Los niveles superiores seleccionados son 2b2, 2b4 y 2b5, los cuales presentan semejanzas en cuanto a la disposición de las

Las dataciones de referencia provienen de los niveles estratigráficos 2b14, 2b11 y 2b13, puesto que no se cuenta con fechados propios para el nivel 2b12: 4

Los artefactos formatizados comprenden puntas de proyectil con pedúnculo destacado de base recta o cóncava atenuada. Raederas laterales de rebaje bifacial y raspadores de filo restringido, corto, convergentes y perimetrales. Además de bifaces de aristas irregulares y regulares, que representan diferentes etapas de manufactura (Aschero 1986). El depósito QS10, también se encuentra ubicado sobre la Pampa Oeste. Presenta bajas frecuencias artefactuales siendo posible mencionar la existencia de desechos de talla de adelgazamiento bifacial, artefactos con retoque marginal, piezas bifaciales enteras o fragmentadas y unos pocos núcleos (Aschero 1988a). Figura 6. Planta de excavación niveles, estratigráficos intermedios zona inferior- del depósito QS3

LOS SECTORES INTERMEDIOS (3550 - 3800 m. snm.)

Nivel estratigráfico 2b11: 7130 ± 110 AP (LP-269) Nivel estratigráfico 2b13: 7760 ± 80 AP (Beta-77746) Nivel estratigráfico 2b14: 7350 ± 80 AP (Beta-59928)

Las comunidades vegetales predominantes son el tolar y la vega (Figura 7). Los depósitos registrados se presentan tanto sedimentados como en superficie, siendo estos últimos los que serán aquí analizados.

Las distribuciones en superficie -depósitos QS7, QS10, PP1, PPZac y PCh3-, pueden ser consideradas penecontemporáneas dentro del rango temporal comprendido por los fechados arriba presentados -ca. 7000 - 7500 años AP-. Tomando como base de comparación las determinaciones tecno-tipológicas de los instrumentos líticos resultan comparables a los registrados en los niveles estratigráficos 2b12 y 2b14.

Las concentraciones artefactuales denominadas Punta de la Peña 1 (PP1) y Punta de la Peña Zac (PPZac) se encuentran sobre la margen derecha del río Las Pitas, pero localizados en distintas situaciones topográficas y altitudinales. PP1 se ubica al pie de una peña, registrando las mayores frecuencias de hallazgos sobre una hondonada, que conforma una torrentera que baja desde la peña. La muestra comprende desechos de talla (lascas primarias, secundarias e internas), artefactos formatizados, núcleos y nódulos.

El depósito QS7 se sitúa a 1.6 km. al Oeste de QS3, sobre el borde de la Pampa Oeste que conforma una planicie ondulada.

Figura 7. Ambiente de los sectores intermedios, localidad Punta de la Peña

Los artefactos líticos (núcleos, nódulos y desechos de talla) del depósito PPZac apoyan directamente sobre las ignimbritas que conforman la cumbre del farallón de Punta de la Peña. Mientras que, el depósito Peñas Chicas 3 (PCh3) se localiza sobre la margen izquierda del río Las Pitas, casi en

línea recta a PP1. Su localización topográfica -en la planicie fluvial- y altitudinal -en el nivel aterrazado bajo- es semejante a la observada en PP1. Los ítems registrados corresponden a desechos de talla, puntas de proyectil, piezas bifaciales o artefactos formatizados y núcleos. 5

CAPITULO II

efectos del barrido (Politis 1996) y re-ocupaciones sucesivas y recurrentes de espacios, teniendo como resultado el agregado, la mezcla y/o dispersión de artefactos. Otros eventos disturbadores del registro arqueológico comprenden a los procesos post-depositacionales no-culturales (Schiffer 1976, 1987), tales como la acción de agentes bióticos y abióticos.

ESCALAS DE RESOLUCIÓN E INTERPRETACIÓN DEL REGISTRO ARQUEOLÓGICO

LA NOCIÓN DE SITIO Este trabajo fue inicialmente concebido asumiendo la perspectiva sistémica del registro arqueológico. En ese sentido, se proponía reconocer las posibles gamas de actividades que, en el pasado, fueron realizadas en ciertas localizaciones del espacio, para partir de ellas asignar distintas funcionalidades a los sitios bajo estudio.

Los hallazgos arqueológicos pueden presentarse tanto sedimentados como en superficie. En los depósitos sedimentados los ítems , recuperados a partir de la excavación, fueron abandonados en tiempos específicos, siendo los niveles estratificados entidades discretas, que comprenden eventos de depositación, que no necesariamente sustentan asociaciones funcionales. Representan tanto episodios culturales breves como ocupaciones prolongadas, superpuestas en el espacio y pasibles de sufrir alteraciones que pudieron afectar su integridad (Ebert 1992; Wandsnider 1996).

En esa línea de trabajo se entendía que los artefactos que se presentaban agrupados sobre algunos sectores del espacio, deberían mantener entre sí relaciones funcionalmente significativas, por entenderlos como directamente vinculados a esas actividades humanas.

Los depósitos en superficie no tienen integridad debido a que los ítems que los constituyen provienen de diferentes aportes, por lo cual no sustentan asociaciones ni resoluciones cronológicas fidedignas. Se trata de registros ubicuos que se disponen sobre distintos ambientes geomorfológicos, en cuyas historias depositacionales los artefactos pudieron permanecer tanto en superficie como haber sido enterrados y luego expuestos (Dunnell y Dancey 1983; Ebert 1992; Stein 1987).

Posteriormente, se adhirió a la perspectiva distribucional del registro arqueológico -off site archaeology-, en la que la noción de sitio solamente alude a las condiciones de hallazgo de los artefactos; siendo su característica definitoria la de encontrarse agrupados sobre superficies limitadas. Pero entendiendo que esta es sólo una de las manifestaciones espaciales que puede asumir el registro arqueológico, puesto que en su distribución también se observan artefactos aislados o no sitios (Borrero et al. 1992; Dunnell y Dancey 1983; Foley 1981a, b; Thomas 1975).

Ambas clases de depósitos arqueológicos presentan complejas historias depositacionales. No obstante, existen situaciones en las que los depósitos enterrados cuentan con mayores probabilidades de presentar una más alta variedad de vestigios que los depósitos en superficie, a causa de la conservación diferencial ocasionada por una menor exposición a agentes atmosféricos. Pero de ningún modo, el carácter de sedimentado o enterrado significa que los artefactos se encuentran depositados in situ, razón por la que se considera que ambas clases de depósitos no presentan mayores garantías que permitan aseverar cuál de ellos se encuentra menos alterado.

En consecuencia, la distribución de artefactos sobre el terreno conforma una variedad de patrones espaciales, que en términos meramente analíticos, pueden ser expresados en términos de frecuencias o densidades de hallazgos.

CARACTERÍSTICAS DE LOS DEPÓSITOS ARQUEOLÓGICOS Los depósitos arqueológicos pueden ser definidos como el agregado de partículas sedimentarias entre las que se incluyen artefactos transportados desde una localización a otra por diversos agentes (Stein 1987). Se entiende pues, que el registro arqueológico es producto del agregado de artefactos perdidos, descartados o depositados intencionalmente. Esto quiere decir que los ítems se irán acumulando en el transcurso de patrones repetitivos de uso del espacio (Ebert 1992), a la vez que son pasibles de ser afectados por procesos físicos que tuvieron lugar tanto en el pasado, por lo que se sostiene que se trata de un registro fósil (Patrick 1981), como en el presente, a causa de dinámicas ambientales particulares (Borrero 1988).

LA PERSPECTIVA ESPACIAL El espacio es considerado como una entidad dinámica, donde los procesos de cambio actúan y manifiestan en distintas escalas de resolución. También puede ser entendido como un fenómeno empírico sobre el que se desarrollan los comportamientos humanos, que pueden ser descriptos a partir de distribuciones teóricas sustentadas en modelos matemáticos. El registro arqueológico puede ser entendido como un pautamiento estático de asociaciones y co-variaciones entre ítems distribuidos en el espacio. En este sentido, desde una perspectiva dinámica -viviente- una ocupación puede ser definida a partir del uso de lugares por parte de individuos que participan en ese sistema sociocultural (Binford 1982,

Los eventos conductuales no responden únicamente a las actividades que tuvieron lugar durante la ocupación de una localización, sino que también aluden a diversas alteraciones contextuales ocurridas a causa de la circulación humana pateo o pisoteo de ítems - (Nielsen 1987, 1991; Pintar 1988a), 6

1988). Aunque no se trata de una mera combinación de acciones individuales sino de comportamientos que ocurren dentro de una estructura organizativa, circunscripta en tiempo y espacio (Ebert y Kohler 1988; Ebert 1992). La naturaleza de los eventos que ocurren durante una ocupación determinada puede ser relacionada con la disponibilidad de recursos existentes; pudiéndose sostener que ciertas construcciones analíticas relacionadas con estrategias de movilidad o con el mantenimiento de instrumentos pueden ser utilizadas para analizar las estrategias de uso del espacio (Ebert 1992).

Resulta pertinente ofrecer un repaso de los conceptos a los que adhieren las propuestas intra -sitio e inter-sitio para diferenciarlos de la propuesta distribucional a la que aquí se adhiere. Los Análisis Intra-sitio Los análisis espaciales intra-sitio cuentan con abundantes antecedentes y pueden ser agrupados de acuerdo con los fines explicativo-metodológicos que persiguen en: a. Enfoques tradicionales, orientados a distinguir pis os de ocupación y patrones espaciales a partir de la identificación de clases de artefactos funcionalmente relacionados y las posibles áreas de actividades (Bordes 1975; Julien y Garanger 1992).

Entre las primeras es posible considerar el concepto de estrategias de uso y explotación del espacio propuesto por Binford (1980), a través del continuun forager y collector, mientras que, entre las segundas es posible anticipar ciertas regularidades entre conjuntos artefactuales a partir del concepto de organización tecnológica (Nelson 1991).

Parten de la premisa de que los sitios arqueológicos son entidades discretas y que dentro de estos es posible distinguir las ubicaciones en donde se ejecutaron actividades particulares (pe. espacios reservados, áreas de circulación, etc.). Tales actividades estarían representadas por conjuntos artefactuales específicos -tool kits- utilizados y descartados en sus lugares de uso y en asociación con los desechos por ellas producidos.

A pesar de que las actividades están preferentemente concentradas en torno a localizaciones puntuales no todos los descartes producidos conforman un patrón concentrado. Esto significa que no existe una relación directa entre el uso y el descarte artefactual (Foley 1981b). Por ende, las frecuencias o densidades artefactuales pueden verse modificadas a causa del uso continuo del espacio.

b. Análisis estadísticos, que introducen segmentaciones espaciales llevando su foco de atención sobre aquellos sectores en donde se cree que podrán identificarse asociaciones significativas entre ítems (Hodder y Orton 1990; Orton 1988; Voorrips y O'Shea 1987; Whallon 1974, 1984).

Las Escalas de Análisis La dimensión espacial puede ser tipificada en términos de micro-escala, meso-escala y macro-escala (Butzer 1990), a las que puede sumarse la mega-escala (sensu Dincauze 1987) o escala global (sensu Gamble y Soffer 1990). Cada una de ellas permite abordar distintas problemáticas conductuales y depositacionales que conforman y/o alteran las distribuciones arqueológicas.

c. Estudios etnoarqueológicos, tendientes a dar cuenta de la estructura organizativa del espacio a partir de criterios referidos a la selección de lugares y localizaciones, entre los que es posible mencionar las condiciones de reparo, disponibilidad de luz, calor, cantidad de individuos interactuando al mismo tiempo, sucesión entre actividades, etc. (Binford 1978, 1982, 1988; O'Connell 1987; Yellen 1977). En síntesis, la variabilidad de patrones espaciales observados en diversas poblaciones vivientes permite avanzar sobre los aspectos conductuales que contribuyen a la formación del registro arqueológico.

La micro-escala corresponde a la noción de sitio, resultando apta para reconocer la estructura de las concentraciones artefactuales, mientras que la meso-escala es útil para articular las distribuciones relevadas en la escala anterior con las geoformas y los recursos presentes en el espacio regional.

Varios de los supuestos subyacentes y las críticas ofrecidas pueden ser resumidos a continuación:

Es importante enfatizar que esta propuesta se diferencia tanto de los análisis denominados intra-sitio -intra site archaeology- propuestos por la escuela francesa (Bordes 1975; Julien y Garanger 1992; entre otros) como de los realizados por las corrientes inglesas (Clarke 1977; Dickens 1977; Fletcher 1977; Hodder y Orton 1990; Orton 1988; entre otros) y norteamericanas (Carr 1984; Spencer y Flannery 1986; Spurling y Hayden 1984; Voorrips y O’Shea 1987; Washburn 1974; Whallon 1973, 1974, 1984 y 1986, por sólo mencionar algunos), como de los enfoques inter-sitio que, en líneas generales, se orientaron a tratar de articular funcionalmente sitios o localizaciones particulares dentro de un espacio regional (Bartram et al. 1991; Binford 1978, 1982, 1983, 1988, 1991; Danks 1977; Kent 1991; Nicholson y Cane 1991; Politis y Gutierrez 1998; Yacobaccio 1984-85, entre muchos otros).

Supuesto a. Las áreas de actividades -locus de actividadpueden ser identificadas y descriptas a partir de la conformación de tool kits artefactuales (Julien y Ga ranger 1992). Crítica. La posibilidad de determinar el locus de ejecución de una o varias actividades es una situación excepcional dado que: a) una serie de procesos de alteración tanto culturales pe. circulación humana, etc.) como naturales (pe. gravedad, etc.) desdibujan la conformación y articulación original de tales distribuciones (Dunnell y Dancey 1983; Lewarch y O'Brien 1981; Nielsen 1991), b) el descarte o pérdida de artefactos frecuentemente sucede fuera de los campamentos, depositándose en distintos sectores del paisaje (Ebert 1992; 7

Foley 1981 a, b) y c) en aquellos casos en que se registran acumulaciones artefactuales el aporte de ítems pudo haber tenido lugar en el transcurso del tiempo y no necesariamente a partir de una única ocupación (Ebert 1992; Foley 1981 b, c). Supuesto b. Sólo cuando los artefactos están distribuidos en áreas de actividades espacialmente no superpuestas es posible detectar patrones espaciales (Carr 1984).

lugar diferentes actividades, haciendo referencia a: a) la composición del grupo de trabajo, las características de las actividades, la realización simultánea de diferentes clases de tareas o su sucesión temporal -en función de las características topográficas del espacio- (Binford 1978, 1982, 1988, 1991; Brooks y Yellen 1987; O’Connell et al. 1992; Yellen 1977), b) la realización de actividades no necesariamente produce distribuciones agrupadas de ítems ni co-variaciones estadísticas (Binford 1977, 1982; Foley 1981b, c; Ebert 1992) y c) los desechos producidos por actividades particulares no necesariamente se depositan en los puntos donde estas fueron realizadas, en algunos casos son removidas hacia otras localizaciones (Politis 1996; Yellen 1977).

Crítica. Este supuesto se relaciona con el anterior, puesto que resulta difícil identificar distribuciones artefactuales producto de episodios únicos de ocupación que permitan sustentar la integridad del registro arqueológico (Wandsnider 1996). Supuesto c. Las distribuciones espaciales de artefactos no podrían sustentar un patrón aleatorio, dado que las actividades humanas no se desarrollarían indistintamente sobre diversos lugares del espacio, sino que estarían determinadas por una serie de factores particulares, tales como la ubicación relativa de otras actividades (Hodder y Orton 1990). Por lo tanto, en caso de hallarse una distribución que se ajuste a un patrón aleatorio no tendría sentido someterla a análisis, en cambio aquellos patrones no aleatorios (sean regulares o agrupados) contarían con garantías suficientes para ser consideradas producto de la actividad humana.

Supuesto f. Un piso de hábitat es una superficie reconocible sobre la cual el hombre ha vivido durante un lapso de tiempo breve (Bordes 1975). Crítica. La definición de pisos de ocupación solamente es posible en situaciones excepcionales: a) ocupaciones breves y no redundantes de ciertos espacios y b) ausencia de procesos de alteración que permitan asegurar la integridad del registro arqueológico (Kroll y Price 1991; Manzi 1992, 1993a, 1994a, 1996a; Rigaud y Simek 1991; Schiffer 1987; Wandsnider 1996).

Crítica. Un patrón aleatorio puede ser inducido por el investigador al elegir las unidades de recolección y registro o podría estar haciendo referencia a procesos de alteración del registro arqueológico, por lo que también requieren de explicación (Ravinovich 1978). A esto puede agregarse que las distribuciones de ítems aleatorias como las no aleatorias pueden corresponder a una manifestación de tiempo acumulado -o transgresivo- (Stern 1994), a partir del agregado de artefactos (Borrero 1988; Ebert 1992; Foley 1981b).

Supuesto g. La organización de las actividades fue considerada como generadora de patrones espaciales de artefactos que puede ser observada y mapeada (Bordes 1975; Carr 1984; Julien y Garanger 1992). Crítica. Diversos estudios actualísticos demostraron que muchos y distintos factores contribuyen en la conformación de las distribuciones artefactuales, incluyendo procesos geomorfológicos, comportamientos humanos y acción de animales (Rigaud y Simek 1991; Stein 1987), por lo que es posible que los patrones artefactuales directamente observables no se correspondan, exclusivamente, con una única ocupación humana.

Supuesto d. La identificación y explicación de conjuntos instrumentales relacionados con una determinada actividad otorga mayores posibilidades de ofrecer explicaciones funcionales respecto a su contexto de uso y descarte (Carr 1984; Hodder y Orton 1990; Whallon 1974, 1984, 1986).

La línea de trabajo aquí seguida toma en cuenta los atributos que sustentan los artefactos con el fin de dar cuenta de la estructura espacial de distintas concentraciones artefactuales. La intención es identificar formas de uso del espacio y evaluar las alteraciones post-depositacionales que pudieron ocurrir (Manzi 1994a, b; Wandsnider 1996). Se admite que la estructura distribucional registrada es producto de distintos agentes, siendo posible proponer relaciones específicas entre los procesos sucedidos y los patrones observados (Rigaud y Simek 1991; Wandsnider 1996).

Crítica. Las expectativas generadas en torno a la directa asociación entre los conjuntos instrumentales y las actividades en que habrían intervenido aluden, en muchos casos, a circunstancias particulares de abandono; entendiendo que éste es resultado de una situación mucho más compleja que va más allá de su descarte una vez concluida la actividad (Binford 1977; Foley 1981 c; Whitelaw 1991). Supuesto e. Las actividades humanas son espacialmente segregadas, en consecuencia, la depositación de instrumentos y residuos debería darse en o cercanas a las localizaciones en donde aquellas tuvieron lugar (Carr 1984).

Los Análisis Inter-sitio Distintas investigaciones etnoarqueológicas se orientaron a salir del sitio y a identificar como localizaciones particulares se articulaban dentro del espacio regional. Esto permitió: a) avanzar en torno a circuitos de movilidad, b) identificar relaciones funcionales entre sitios, c) ingresar al concepto de

Crítica. Los resultados arrojados por las investigaciones etnoarqueológicas permitieron observar una gran variedad de criterios en la selección de localizaciones en donde tuvieron 8

sistema de asentamiento y d) proponer las circunstancias bajo las que se podría producir la reutilización del espacio (Binford 1980, 1982, 1978, 1988; O'Connell 1987; O'Connell et al. 1992; Yellen 1977).

tasas de descarte y depositación (Borrero 1993, 1994-95; Ebert 1992; Foley 1981b; Stern 1994). El patrón espacial identificado podrá ser descripto como específico de un rango de acción, donde la pérdida, la depositación intencional y el descarte de artefactos -durante o después del uso- (Foley 1981c) no dan por resultado un sistema estructurado de sitios. Se trata, más precisamente, de patrones artefactuales y densidades continuas (Foley 1981b), puesto que unas pocas actividades son totalmente realizadas en los asentamientos, u ocurren desde una única localización (Borrero et al. 1992) y con pocas excepciones, son resultado de la interacción entre individuos particulares, dado que representa un registro acumulativo producto de un sistema conductual completo (Ebert y Kohler 1988).

Los enfoques inter-sitio pueden ser abordados a partir de tres unidades de análisis: a) los asentamientos, b) los sitios y c) los artefactos (Foley 1981a). Los procesos responsables de la formación del registro arqueológico que operan en escalas regionales comprenden: 1. los procesos sistémicos de la organización espacial, tales como movilidad, el planeamiento de actividades tecnológicas, de subsistencia u otras que afectan diferencialmente la localización de los grupos humanos. 2. los eventos conductuales que contribuyen a la acumulación de artefactos, pero no responden de manera directa a la mera sumatoria de actividades humanas.

LA PERSPECTIVA TEMPORAL La escala temporal de resolución sustenta la noción de tiempo transgresivo y de pene-contemporaneidad de los conjuntos artefactuales. Esto significa que los depósitos están formados por aportes sucesivos de partículas sedimentarias, entre las que se incluyen los artefactos, cuya cronología trasciende el momento mismo de depositación, a la vez que pueden ser considerados como contempóraneos a los sedimentos que se encuentran contenidos en el mismo estrato (Borrero et al. 1992; Stern 1994). La acumulación de sedimentos y artefactos a través del paisaje tiende a ser intermitente y localizada, por lo que la resolución temporal puede ser definida distinguiendo el lapso total de tiempo requerido para acumular una sección estratigráfica (Stern 1994).

3. los procesos depositacionales que resultan de la superposición de múltiples eventos de descarte y 4. los procesos post-depositacionales naturales y culturales que afectan la preservación, integridad y visibilidad del registro arqueológico.

El Enfoque Distribucional El enfoque distribucional es seleccionado para realizar esta investigación. Sin embargo, las muestras fueron tomadas en localizaciones puntuales del espacio, más precisamente en aquellos sectores en donde las frecuencias artefactuales eran superiores a las observadas en el entorno circundante. El criterio seguido tuvo sustento en las propuestas sistémicas a las que adhirió originalmente.

Las Cronologías Culturales

Los estudios presentados aquí no condicen con los enfoques intra-sitio ni con los inter-sitio, sino que pretenden proponer explicaciones referidas a la población estadística de la cual las muestras forman parte (Blalock 1992; Kohan y Carro 1978).

Las cronologías culturales utilizadas para el rango temporal de referencia (ca. 8500 - 2500 AP) se refieren tanto al período Precerámico como al Arcaico. Se entiende que la distinción entre uno y otro no resulta esencial en una propuesta distribucional, debido a que se considera que los conjuntos artefactuales son el resultado de eventos acrecionales (sensu Stern 1994).

Esto último otorga sentido al análisis de dichas muestras dentro de una perspectiva ecológico-evolutiva, la que considera a las poblaciones humanas como componentes de ecosistemas seleccionando clases de artefactos en relación con las características ambientales y demográficas del momento. Resultando, así importante conocer la velocidad con que aparecen y desaparecen determinadas propiedades en el registro arqueológico, si la forma en que un sistema se distribuye en el espacio es homogénea o heterogénea y si es o no usado de manera redundante (Borrero 1989).

Por consiguiente, las discusiones en torno a la utilización de los términos Precerámico y Arcaico no resulta central, puesto que no se pretende trabajar con contextos arqueológicos o culturales definidos a priori sino con poblaciones humanas que utilizando estrategias de caza y recolección- ocuparon el ambiente de Puna. Sus conjuntos artefactuales son reconocidos mediante artefactos diagnósticos que, en su carácter de fósil guía, permiten sustentar cronologías relativas en muestras recuperadas tanto en depósitos sedimentados como en superficie.

La variabilidad del registro arqueológico será, entonces, una expresión de dichas condiciones y su estudio permitirá explicar los cambios observados en las frecuencias artefactuales, los índices de diversidad / abundancia y las

Por lo expuesto, se considera que la elaboración de periodificaciones es una herramienta útil sólo al momento de ordenar los eventos ocupacionales bajo estudio, puesto que partiendo de elementos muy simples permiten proponer una secuencia temporal con unidades de tiempo más o menos 9

acotadas (Cornejo et. al. 1998), y no deben ser consideradas más que como un marco amplio de referencia.

Por último, queda mencionar que a través de criterios tecnotipológicos de artefactos diagnósticos (puntas de proyectiles y raederas) fue posible proponer comparaciones entre las distribuciones artefactuales registradas en estratigrafía con las registradas en superficie y entre el sector de muestreo de quebradas de altura con el intermedio del río Las Pitas, siendo el nivel estratigráfico 2b14 de QS3 el que brindó los fechados de referencia para ubicar cronológicamente las distribuciones artefactuales registradas en los depósitos QS7, QS10, PP1, PPZac y PCh3.

En el área del Noroeste argentino (NOA), dentro de la cual está inmersa la Puna argentina, los variados contextos arqueológicos considerados como correspondientes al Precerámico presentan como características más sobresaliente la ausencia de cerámica y el preceder a los complejos de agricultores y ceramistas (sensu González 1952). Hasta acá el concepto de Precerámico corresponde a un horizonte cuyo valor reside en establecer unidades temporales sobre la base de cronologías relativas (González 1952, 1955).

LA BASE DE DATOS ETNOARQUEOLÓGICA EN RELACIÓN CON LAS FORMAS DE USO DEL ESPACIO

El concepto de Arcaico fue propuesto por Willey y Phillips (1958) privilegiando una perspectiva cultural. Se trata de un estadio de culturas migratorias cazadoras y recolectoras que se perpetúan aún en el tiempo cuando las condiciones ambientales cambiaron y se tornaron semejantes a las del presente.

Los estudios actualísticos comienzan a ser utilizados en el análisis de distribuciones espaciales como parte de la reacción en contra de los supuestos sobre los que se apoyaron los métodos de análisis espaciales intra-sitio, sustentados en la inspección visual de plantas de excavación y en interpretaciones inferenciales -algunas de ellas propuestas a partir de análisis estadísticos-. Esta nueva dirección procuró dar cuenta de las distribuciones artefactuales a partir de investigaciones etnoarqueológicas, experimentales, tafonómicas y de procesos de formación post-depositacionales.

A pesar de que es reconocible que una periodificación se sustenta en cronologías y la otra en contenidos culturales, las investigaciones arqueológicas del Noroeste argentino y del Norte de Chile ponen de manifiesto la mezcla de elementos tanto culturales como cronológicos al considerar al Arcaico como período (Aschero 1994; Aschero y Yacobaccio 1992; Elkin 1992; Núñez y Santoro 1988; Santoro y Núñez 1987).

Los estudios actualísticos tienen por objeto estudiar sistemas dinámicos (sensu Binford 1988) para proponer enunciados que puedan ser relacionados con los procesos de depositación de restos arqueológicos. Estas formulaciones intentan conocer los procesos de formación del registro material, investigar los efectos de la interacción entre procesos culturales y naturales sobre diversas clases de artefactos y examinar el impacto de las estrategias de movilidad en distintos sectores del paisaje. La meta es revelar los parámetros de variación medioambiental, la intensidad y redundancia de uso de espacios y localizaciones, la disponibilidad estacional de recursos y las estrategias de movilidad (Rossignol 1992).

Criterios para la Extrapolación de Cronologías Absolutas El bloque temporal comprendido por los niveles estratigráficos bajo estudio se ubican ca. 4500 y 7500 años AP, siendo tomadas como dataciones de 14C de referencia las correspondientes a los niveles estratigráficos 2b2 y 2b14 de QS3, respectivamente. Estos fechados están incluidos dentro de una secuencia mayor que se extiende entre los 2500 a los 9100 años AP. Es preciso, también, mencionar que la secuencia sedimentaria del depósito QS3 no fue fechada en su totalidad, por ese motivo algunos niveles estratigráficos aquí considerados no cuentan con dataciones de 14C. Ese es el caso de los niveles 2b4 y 2b12, cuya asignación cronológica debió ser extrapolada tomando en consideración los fechados correspondientes a los niveles inmediatamente superiores suprayacentes- e inferiores -infrayacentes-.

La etnoarqueología tiene por objeto estudiar la distribución y descarte de artefactos con el fin de proponer relaciones causales entre el funcionamiento del grupo humano y sus derivados arqueológicos (Yacobaccio et al. 1998). Queda explícitamente establecido que tales observaciones no pueden ser directamente utilizadas para interpretar la evidencia arqueológica (O'Connell 1995), sino que su valor reside en permitir enunciar nexos explicativos entre el registro arqueológico y los comportamientos humanos responsables de su creación y depositación (Enloe 1993).

Asimismo, algunos fechados de 14C parecen estar invertidos o ser anómalos si se los compara con una secuencia idealmente continua que iría desde momentos tempranos hasta momentos tardíos. Situación que no es real si se asume el carácter acrecional del registro arqueológico, quedando pocas expectativas de observar una depositación sedimentaria netamente horizontal. Se deja también planteada, la posibilidad de que la diferencia entre fechados se deba a las distintas clases de materias orgánicas sobre las que se obtuvieron las dataciones absolutas (pe. gramíneas, carbón, etc.).

La organización espacial de un sistema socio-cultural no ocurre dentro de la estructura organizativa del sitio (sensu Binford 1978, 1982, 1988; Nicholson y Cane 1991; O'Connell 1987; Yellen 1977), sino dentro del espacio regional (Rossignol 1992). Esto significa que el loci de las actividades observables en el presente no constituye la unidad real de la estructura en la que la gente vive, puesto que esas unidades son más grandes que las involucradas por las ocupaciones o 10

localizaciones registradas e incluyen lugares, objetos físicos y elementos menos tangibles -como estrategias de movilidad, planeamiento e ideológicas- (Ebert 1992).

Se entiende que las condiciones esperadas en ambientes rigurosos serían semejantes a las del ambiente de Puna, donde los recursos disponibles se encuentran concentrados en espacios discretos, los que a su vez se encuentran distribuidos de manera irregular.

Los patrones regionales del comportamiento humano en tiempo y espacio permiten distinguir dos niveles de análisis. Uno de ellos se refiere al sitio, enfatizando la depositación de ítems en el corto plazo. Mientras que el otro alude al paisaje, analizando como las estrategias de subsistencia y movilidad pueden cambiar a través del tiempo y cómo la organización de las actividades impacta sobre la estructura del registro arqueológico (Gregg et al. 1991; Rossignol 1992).

Asumir que el ambiente juega un rol principal en la variabilidad conductual de las sociedades observadas no significa que se considere al ambiente en un sentido determinista, donde las condiciones del medio permiten o limitan las selecciones culturales. Por el contrario, se considera que los parámetros ambientales pueden ser definidos con fines analíticos y que la toma de decisiones por parte de las poblaciones humanas es variable. En consecuencia, las decisiones son tomadas dentro de una estructura ecológica de acuerdo con contextos históricos y culturales particulares.

Con fines comparativos fue realizada una selección de información etnoarqueológica orientada a: A. reconocer los rangos temporales involucrados en la utilización del espacio y

y

espaciales

B. establecer los criterios que llevan a:

Búsqueda de Regularidades entre Estrategias de Uso del Espacio

b.1. ubicar los campamentos residenciales o de actividades específicas en ciertos lugares del paisaje,

Los conceptos analíticos que permiten identificar regularidades en estrategias de uso del espacio entre poblaciones cazadoras recolectoras son los siguientes:

b.2. mudarlos con una periodicidad específica y b.3. mantener ciertas distancias entre los campamentos que constituyen el asentamiento.

1) La relación entre espacio disponible y tamaño corporal de los individuos (Binford 1988), entendiendo que la relevancia de tal relación se sustenta en que es posible reconocer ciertos rangos espaciales esperables para una cierta cantidad de individuos co-habitando.

Ambos aspectos pueden ser analizados en relación con las características ambientales, entendiendo por ambiente tanto al medio físico como social (Borrero 1994-95), e implicando tanto a la distribución y abundancia de alimentos como a las adecuaciones demográficas de los grupos (Binford 1980).

Este parámetro comprende dimensiones exclusivamente antropométricas. En tanto que su relación con cercanías físicas toleradas entre hipotéticos individuos sentados, parados o acostados responde a distancias establecidas culturalmente, motivo por el cual variarán con respecto al grupo que se trate. No obstante, se entiende que podrían llegar a ser identificados posibles límites para que tales observaciones resulten válidas. Es pertinente destacar que esta propuesta es meramente analítica y se orienta a pensar entre que rangos, mínimos y máximos, fluctúan las posibilidades de registrar cierto número de individuos cohabitando o presentes en una misma localización.

Los casos consultados para la formulación de modelos explicativos son seleccionados a partir de fuentes analógicas (Yacobaccio 1988). Por ese motivo ha sido necesario establecer los límites de uniformidad respecto de la situación que se plantea resolver y de la relación propuesta entre los términos análogos. Los grupos seleccionados son los: 1) Nunamiut del Norte de Alaska, 2) Alyawara del Desierto Central australiano, 3) Aborígenes del Desierto Oeste de Australia, 4) Hadza del Norte de Tanzania y 5) Dobe Kung del desierto de Kalahari, y corresponden a una muestra de poblaciones cazadoras recolectoras que habitan ambientes climáticamente rigurosos, tales como los polos y los desiertos, entendiendo que presentan:

El cálculo es solamente aplicado al caso del abrigo rocoso de QS3 por presentar límites físicos -paredes y techo-, que permiten la circunscripción de la superficie considerada. Los resultados alcanzados sin lugar a dudas presentan los sesgos que surgen al utilizar una determinada propuesta analítica sustentada en criterios específicos (Fisher y Strickland 1991; Narroll 1962; Sumner 1979; Wiessner 1974, entre otros). Es preciso insistir en que su utilidad reside en que permite pensar un número -que no pretende ser real- de posibles individuos presentes en una localización.

a) baja productividad primaria consumible por las poblaciones humanas, b) marcada estacionalidad (p.e. invierno / verano, estación seca / lluviosa) y c) recursos altamente concentrados en ciertos sectores del espacio.

2) El concepto de temperatura efectiva (Binford 1980; Kelly 1995) es un elemento de medición que permite conocer las pautas globales de la actividad biótica. Los valores de 11

temp eratura efectiva varían entre los 26º C en el Ecuador y los 8º C en los polos. Esto significa que cuanto mayor es el valor de la temperatura efectiva mayor será la productividad del hábitat.

2. Las estrategias de subsistencia y uso del espacio Las distribuciones arqueológicas asimilables a poblaciones cazadoras-recolectoras presentan altas frecuencias, densidades y variedades de artefactos en torno a ciertos sectores del paisaje, tales como abrigos rocosos o áreas reparadas, fuentes de materias primas, pasturas naturales y a distintas clases de fuentes de agua.

3) El concepto de rangos de acción (Foley 1981c) permite describir la relación entre una población y los recursos que utiliza. Hace referencia al área en la que los individuos se desplazan durante el desarrollo de sus actividades diarias. En términos generales, puede sostenerse que en las poblaciones humanas los rangos de acción aumentan de tamaño a medida que aumenta la latitud.

3. Las escalas espaciales El espacio es una entidad dinámica que se manifiesta a través de escalas múltiples, donde la estructura, magnitud, tiempo de disponibilidad de recursos y que, junto con las características topográficas y los procesos de erosión/sedimentación inciden en la depositación de los artefactos.

A diferencia del concepto de territorialidad, el de rango de acción no presupone el uso exclusivo y la defensa del territorio. Por consiguiente, este es entendido como el área ocupada de manera más o menos exclusiva por un individuo o grupo, donde la incursión de otro u otros es repelida (Dyson Hudson y Smith 1978; Foley 1981c).

El tamaño, la forma y la materia prima (peso específico) de los artefactos condicionan la estructura de las distribuciones. Pudiendo sostenerse que, en las acumulaciones artefactuales producto de la acción de agentes culturales y naturales, la selección por tamaños es la característica más sobresaliente del patrón espacial resultante.

La defensa económica del espacio es esperada cuando los recursos críticos son suficientemente abundantes y predecibles, de manera que los costos de uso exclusivo de un área resulten minimizados en relación con los beneficios que podrían obtenerse de su control (Dyson Hudson y Smith 1978).

3.1. Las paredes que definen los límites del abrigo rocoso del depósito sedimentado QS3 habrían incidido en la depositación de artefactos debido a:

Una complementación entre rangos de acción y territorios podría observarse en la forma en que utilizan el espacio diferentes grupos humanos, algunas de las cuales exceden los criterios meramente económicos de uso (pe. cuestiones de carácter social) (Binford 1991; Whitelaw 1991). Esto podría llevar a que se negocien las extensiones territoriales de acceso exclusivo (pe. sobre la base de lazos de parentesco, rituales, etc.), lo que lleva a que varíen en el transcurso del tiempo. En este sentido, se espera que las demarcaciones territoriales se superpongan a los rangos de acción, definidos sobre las bases ecológicas de la distribución y productividad del ambiente, la extensión de las cadenas tróficas y el tamaño de la población.

a. Las condiciones particulares de localización, al tratarse de un abrigo rocoso que ofrece reparo tales como abrigo a los vientos y la radiación solar, motivaría una alta redundancia de ocupación de ese espacio. b. La redundancia ocupacional habría contribuido a alterar las distribuciones pre-existentes, no sólo en lo que respecta al agregado de artefactos sino a la selección por tamaños de los ítems probablemente a causa de la circulación humana en un espacio restringido y c. La independencia entre los niveles estratigráficos definidos durante la excavación, si bien debe ser sometida a prueba, permite pensar tanto en una rápida sedimentación de los conjuntos o en que tal localización habría permanecido por lapsos temporales prolongados sin registrar re-ocupaciones.

EXPLICITACIÓN DE HIPÓTESIS REFERIDAS A LAS FORMAS DE USO DEL ESPACIO EN POBLACIONES CAZADORAS RECOLECTORAS DEL ARCAICO DE LA PUNA MERIDIONAL ARGENTINA

3.2. Los depósitos en superficie permiten identificar dinámicas ambientales particulares en relación a su localización en diferentes geoformas y niveles topográficos.

Las hipótesis generales que guían este trabajo se encuentran referidas a grandes ejes temáticos:

3.3. La comparación de distribuciones artefactuales en depósitos sedimentados con las registradas en superficie permite pensar en que las frecuencias y riqueza artefactual se relacionan con clases de actividades e intensidades de ocupación diferentes, en relación con los factores de localización (sensu Kvamme 1985) ofrecidos por cada una de las geoformas involucradas.

1. Las características ambientales Las condiciones ambientales de la Puna Meridional argentina, caracterizadas por su extrema sequedad, han incidido en la localización de las ocupaciones humanas; circunscribiéndolas en torno a las cuencas de los ríos y a las quebradas con disponibilidad de agua y pasturas permanentes o semipermanentes.

Se espera, además, que las distintas geoformas presenten distintas intensidades de depositación / erosión por lo que 12

los conjuntos artefactuales presentarán conformaciones diferentes en cuanto a tamaños y formas de los artefactos. Las hipótesis estadísticas que pondrán a prueba las relaciones espaciales entre atributos artefactuales por medio del test estadístico de x² son formuladas a continuación:

H8. Los diferentes aportes sedimentarios que dieron origen a los depósitos conformaron distribuciones semejantes de diferentes variedades de materias primas. H9. Las distintas variedades de materias primas se distribuyen de acuerdo con los tamaños que sustentan:

A) relaciones intra-muestras: depósito sedimentado QS3, niveles estratigráficos 2b2, 2b4, 2b5, 2b12 y 2b14 y depósitos en superficie QS7, QS10, PP1, PPZac y PCh3.

a) variedades de materias primas / tamaños pequeños. b) variedades de materias primas / tamaños medianos y grandes.

H1. Las características estructurales de la materia prima denominada dacita variedad 1 -DV1- incide en el mayor número de ítems fracturados.

B) Relaciones Inter-muestras referidas a:

H2. Los procesos de manufactura producen desechos que se distribuyen por tamaños dentro de las acumulaciones analizadas.

1. Niveles estratigráficos sedimentado QS3.

superiores

del

depósito

2. Niveles estratigráficos intermedios, zona inferior del depósito sedimentado QS3.

H3. Las distribuciones de artefactos se ven afectadas de manera diferente de acuerdo con los tamaños de los ítems que la componen, en relación con la pendiente y/o factores microtopográficos de la superficie sobre la que se disponen.

3. Distribuciones de depósitos en superficie del sector de quebradas de altura del río Las Pitas.

H4. Los distintos tipos de desechos de talla (lascas primarias, secundarias, internas y de adelgazamiento bifacial) se agrupan conformando sectores identificables dentro de la acumulación de la que forman parte.

4. Distribuciones de depósitos en superficie del sector intermedio del río Las Pitas. Las hipótesis nulas sometidas a prueba sostienen que:

H5. La distribución por tipo de desechos de talla está relacionada con el patrón espacial sustentado por el tamaño de los mismos.

Ha. Los tamaños de desechos distribuciones semejantes.

de

talla

presentan

Hb. Las materias primas representadas son equivalentes.

H6. Las distribuciones de lascas de adelgazamiento bifacial e internas se encuentran espacialmente relacionadas con los tamaños pequeños de desechos de talla.

Hc. Los tipos de lascas registrados son similares. Por último, resta mencionar que las hipótesis estadísticas precedentemente enunciadas son sometidas a prueba con los datos obtenidos del análisis de las distintas muestras estudiadas, motivo por el cual el esquema que asumirá el desarrollo de los Capítulos 4, 5, 6 y 7 será recurrente.

H7. Las lascas primarias y secundarias se encuentran relacionadas con los tamaños mediano-grandes de los desechos de talla.

13

CAPITULO III

3. muestreos estratificados al azar sobre el 10 % del estrato con mayores frecuencias de artefactos, utilizando unidades de muestreo de 3 x 3 m. divididas en cuadros de 1 x 1 m.

UNIDADES DE ANÁLISIS

Las distribuciones arqueológicas , también en superficie, presentes en el sector intermedio del río Las Pitas, área de Punta de la Peña, fueron muestreadas (Manzi 1995, 1996a) a partir del trazado de transectas dirigidas sobre las que se ubicaron las estaciones de muestreo utilizando un intervalo constante de 15 m.

RECOLECCIÓN Y REGISTRO DE ÍTEMS El registro arqueológico se distribuye sobre el espacio en forma heterogénea, siendo una de sus características la discontinuidad espacial expresada bajo distintas frecuencias y densidades artefactuales. En este contexto, los sitios arqueológicos se observan como sectores del espacio en dónde se registran las mayores concentraciones de ítems con respecto del entorno circundante (Foley 1981a, b; Ebert 1992; Thomas1975).

A pesar de haber sido utilizados diferentes métodos de muestreos es importante destacar que los mismos corresponden a los denominados muestreos probabilísticos, dado que las muestras no fueron seleccionadas o sesgadas por los investigadores que las tomaron. No hubo una selección de qué ítem registrar una vez definidas las estaciones de muestreo (Dickhoff et al. 1996).

Las muestras estudiadas son de desechos de talla, no obstante los instrumentos líticos serán considerados al momento de realizar distintas comparaciones.

Es válido, también, que el investigador decida qué sectores muestrear, si cree que en ellos puede encontrar la mayor cantidad de ítems . El supuesto subyacente de esa decisión es que será allí en donde tendrá las mayores chances de registrar la más alta variedad de elementos; particularmente esperando dar con aquellos menos representados (Comunicaciones personales: Dres. E. Marschoff, B. González y J. Calcagno, Cátedra Biometría I y II, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2000).

En el depósito sedimentado QS3 los límites de la excavación fueron definidos, hacia ambos lados y hacia el fondo, por las paredes rocosas del abrigo y, hacia el frente, por la línea de goteo. El mapeo y embolsado del material arqueológico fue realizado a partir del grillado de la superficie por medio de la definición de cuadrículas de 1 x 1 m., subdivididas en microsectores de 0.50 x 0.50 m. La referencia espacial de cada cuadro estuvo dada por sus coordenadas con respecto al sistema de grilla basado en los ejes cartesianos XY.

Es preciso enfatizar que las muestras fueron tomadas en aquellos lugares en donde se observaron las mayores frecuencias de hallazgos, operando exclusivamente sobre distribuciones discretas, dejando escaso o nulo margen a la posibilidad de registrar la ausencia de artefactos.

Durante la excavación se mantuvo separado el material recuperado in situ y documentado en planta, del recogido en zaranda (malla de 1.5 mm). El registro en plantas de excavación se llevó a cabo sobre papel milimetrado, utilizando la escala 1:10 y un código gráfico de vestigios. En los registros constan las ubicaciones espaciales bi-dimensionales de los hallazgos. Asimismo , se tomaron profundidades (medidas tri-dimensionales) en los extremos de cada microsector y en la localización de ciertos artefactos, estructuras u otros vestigios considerados diagnósticos.

ANÁLISIS PREVIOS AL ESTUDIO DE DISTRIBUCIONES ESPACIALES El proceso de producción lítica alude a las etapas de aprovisionamiento, manufactura, uso, mantenimiento y descarte de artefactos. A través de la identificación de las distintas etapas representadas en las muestras es posible conocer como se componen los depósitos arqueológicos y proponer hipótesis acerca de los comportamientos humanos que los habrían generado.

Los artefactos líticos en superficie localizados en el sector de quebradas de altura del río Las Pitas, en el paraje denominado Quebrada Seca, fueron relevadas por Aschero (1986) a partir de:

Las distribuciones de desechos de talla permiten reconocer: 1. registros bi-dimensionales, a través del planteamiento de una cuadrícula de 3 x 3 m. dentro del área de mayor concentración y utilizando como unidad de recolección celdas de 1 x 1 m.

a) los patrones formales de distribución (aleatorios, regulares y agrupados) y la estructura interna del depósito (frecuencias, densidades, asociaciones, etc.) y

2. toma de muestras selectivas -artefactos formatizados y con rastros complementarios- en un área de muestreo (AM) de 3 x 3 m.

b) la dinámica de los depósitos arqueológicos ubicados en distintas geoformas y/o localizaciones topográficas.

14

Las unidades de análisis utilizadas son:

dentro de una misma muestra como entre los de distintas muestras. Los atributos fueron seleccionados previendo que:

1. desde una perspectiva cultural, el artefacto (Ebert 1992) definido a partir de su asignación a grupos tipológicos, en el caso de los instrumentos -pe. raspador, punta de proyectil, etc.-, y de categorías tecno-tipológicas, en el de los desechos de talla -pe. lascas secundarias, internas, etc.- (sensu Aschero 1975/83).

1. Los estados de fragmentación pueden contribuir a la calibración de los efectos disturbadores producidos por la circulación humana y a las cualidades estructurales de cada materia prima.

2. desde una perspectiva ambiental, distintos niveles topográficos quedando incluidas las terrazas fluviales y estructurales -peñas y farallones rocosos-.

Esta categoría incluye a las lascas enteras (LENT), lascas fracturadas con talón (LFCT) y lascas fracturadas sin talón (LFST). Las LFCT incluyen fragmentos proximales con el talón completo conservado, en tanto que las LFST incluyen fragmentos mediales y distales junto a segmentos originados en fracturas longitudinales que toman parte del sector proximal de la lasca (Aschero et al. 1993-94).

El estudio de las distribuciones de desechos de talla requiere de su previa determinación tecno-tipológica. Estos análisis arrojaron las frecuencias en las que se encuentran representados los distintos atributos que los constituyen. Para eso fueron seleccionadas aquellas variables (Clarke 1984; Kohan y Carro 1978) que se juzgaron relevantes, al entenderse que habrían incidido en la conformación de los depósitos y en sus características distribucionales durante y después de su depositación.

La sumatoria de LENT y LFCT proporciona el número mínimo de desechos (NMD), que hace referencia al total mínimo real de los desechos de talla producidos en una localización. La necesidad de su cálculo resulta del hecho que en trabajos experimentales de talla y de formatización sobre dacitas locales se observó que es común la fractura de las lascas obtenidas en dos y tres segmentos, así como las terminaciones quebradas de muchas de las lascas (step fractures). Esto lleva a que el número total de desechos no represente la verdadera relación entre acción ejecutada / producto obtenido, puesto que cada producto de lascado podría estar representado por dos o tres segmentos originados por este tipo de fracturas como por las ocurridas en procesos post-depositacionales (Aschero et al. 1993-94). Por ello, se considera que el conteo de piezas enteras y con talón conservado representa una aproximación más adecuada para abordar aspectos del registro arqueológico relacionados tanto con procesos antrópicos como post-depositacionales.

Los atributos considerados son: estados de fragmentación (lascas enteras, fracturadas con talón y fracturadas sin talón), materias primas (dacitas, obsidiana, cuarcita y ópalo -Ver más adelante-), dimensiones relativas (tamaños) y tipo de desecho u origen de la extracción (lascas primarias, secundarias, de adelgazamiento bifacial e internas) (Aschero 1975/83; Bellelli, Guraiéb y García 1985-87). Los atributos tabulados varían dependiendo de las formas en que fueron recuperados los datos. Así, las muestras obtenidas a partir de la excavación de QS3 fueron analizadas en laboratorio, permitiendo contar con la determinación de todos los atributos mencionados, mientras que los artefactos que conforman las distribuciones en superficie, al no haber sido recolectados, las determinaciones se restringieron solamente a algunos.

2. Las materias primas permiten distinguir episodios de talla, diferenciar superposiciones, establecer rangos de representación, aptitudes estructurales de las rocas y disponibilidad local. Como así también a:

Desde una perspectiva conductual, la elección de tales atributos permite avanzar sobre aspectos referidos a las actividades de talla, haciendo posible discriminar: superposiciones, estadios de manufactura y unidades de depositación -relacionadas tanto a posibles puntos de ejecución como a depositaciones secundarias -.

a) relacionar las distancias a las fuentes con los tamaños representados de acuerdo con criterios económicos de aprovechamiento (Jeske 1989), b) discutir tecnologías conservadas versus expeditivas teniendo en cuenta la disponibilidad potencial y las distancias entre y hacia las canteras (Nelson 1991) y

La perspectiva depositacional permite formular hipótesis acerca de los procesos y agentes que actúan o actuaron sobre las distribuciones de artefactos tanto durante las ocupaciones (circulación humana y barrido o limpieza de sectores) como después de ellas (acción de agentes naturales bióticos y abióticos).

c) reconocer situaciones de uso semejantes entre los distintos depósitos analizados. Las denominaciones otorgadas por los distintos investigadores a las materias primas identificadas en el área son disímiles entre sí. Esta situación se debe a que las determinaciones petrográficas fueron realizadas utilizando diferentes métodos de análisis . En el manuscrito original de la tesis doctoral (Manzi 1999) se sigue la propuesta de Aschero et al. (1993-94). Posteriormente, Aschero et al. (2001)

La primera aproximación es de carácter descriptivo y procede a partir de la presentación y graficación de las frecuencias en que cada atributo se encuentra representado. Esto permite establecer estructuras distribucionales y probar la existencia e intensidad de posibles relaciones tanto entre los atributos 15

propusieron otra nomenclatura, sustentada en estudios que reclasifican y unifican las denominaciones utilizadas hasta el momento. Propuesta Original (Manzi 1999) Sigla Denominación DV1 Dacita variedad 1 DV2 Dacita variedad 2 DV3 Dacita variedad 3 DV4 Dacita variedad 4 DV5 Dacita variedad 5 DV6 Dacita variedad 6 DV7 Dacita variedad 7 DV8 Dacita variedad 8 Obs Obsidiana Cuarc. Cuarcita Cz Cuarzo Op Ópalo

Para facilitar las comparaciones entre investigadores y grupos de trabajo del área se presentan las denominaciones originales y las consignadas en la nueva propuesta.

Sigla Vc 1 Vc 2 Vc 3 Vc 4 Vc 5 Vc 6 Vv 1 Vc 7 Ob 1 Cc Qz Si

Los recursos líticos provienen de: a) el fondo de cuenca del río Las Pitas, donde están presentes ciertas variedades de dacitas y cuarcitas, b) los sectores medios y altos de la misma, donde se registran distintas dacitas y ópalos y c) desde sectores más alejados como el Salar de Antofalla, dónde se localiza la obsidiana.

a) cuestiones depositacionales, relacionadas con rangos de migración vertical y desplazamientos horizontales de ítems debidos a gravedad, pendiente, episodios de pateo y/o pisoteo (Manzi 1994a; Pintar 1988a, b) y b) estadios de producción lítica, referidos a procesos de talla, retalla y retoque (sensu Aschero 1975/83) o extracción, formatización y regularización (sensu Nami 1984).

3. Las dimensiones relativas expresadas en largos y anchos, tabulados como hipermicrolascas, microlascas, lascas pequeñas, lascas. lascas medianas y lascas grandes ; fueron establecidos de acuerdo con las categorías litométricas propuestas por Aschero (1975/83). Estas categorías permiten realizar aproximaciones tendientes a evaluar: Denominación Hipermicrolascas Microlascas Lascas pequeñas Lascas Lascas grandes

Propuesta Aschero (2001) Denominación Vulcanita 1 Vulcanita 2 Vulcanita 3 Vulcanita 4 Vulcanita 5 Vulcanita 6 Vidrio volcánico 1 Vulcanita 7 Obsidiana 1 Cuarcita Cuarzo Sílice

Los intervalos a los que corresponden las dimensiones relativas de los desechos de talla son:

Intervalos de Tamaños

Agrupación

0 - 1.99 cm 2 - 3.99 cm 4 - 5.99 cm 6 - 7.99 cm 8 - 12 cm

Lascas Pequeñas " " Lascas Medianas " " Lascas Grandes

4. El origen de la extracción o tipo de desecho de talla alude a un estadio de manufactura de referencia; permitiendo calibrar los posibles cambios tecnológicos sucedidos durante el Período Arcaico.

estudio de los procesos que originan o modifican tales patrones. Las distribuciones o arreglos espaciales más frecuentemente encontrados en la naturaleza se encuentran los agrupados -o de contagio-. No obstante, existen otros denominados aleatorio y regular -o uniforme-. La graficación ideal (Figura 8) y una breve descripción de cada uno son presentadas a continuación.

Los atributos discriminados son: a) lascas primarias (Pr), lascas secundarias (Se), lascas internas (Int) y lascas de adelgazamiento bifacial (Ab).

CARACTERIZACIÓN DE ARREGLOS ESPACIALES

1) La Disposición al Azar, los supuestos en que se sustenta hacen referencia a que:

Las formas que adquieren las distribuciones de diversos elementos sobre el paisaje han sido ampliamente consideradas por la ecología. Los objetivos perseguidos por esa disciplina resultan en buena medida coincidente con los de la arqueología distribucional. Entre ellos pueden mencionarse: 1) la detección de patrones espaciales y 2) el

a) todos los lugares de un espacio tienen la misma probabilidad de ser ocupados por un punto y b) la presencia de un punto en una localización del espacio no afecta la ubicación de otro. 16

Ambos supuestos implican que: a) el espacio es continuo y b) los factores bióticos y abióticos que afectan la distribución de poblaciones y/o ítems sean constantes.

2) La Disposición Regular -o Uniforme-, supone que los individuos y/o elementos distribuidos en un espacio muestran una interacción negativa, que puede tomar la forma de competencia entre individuos o de inhibidores de la localización de otro ítem.

Figura 8. Caracterización ideal de distintos arreglos espaciales (Ravinovich 1978)

3) La Disposición Contagiosa -Agrupada o Agregada-, se manifiesta en aquellos casos en que no todos los lugares de un espacio tienen la misma probabilidad de ser ocupados por individuos o de registrar ítems. Esto da por resultado un patrón heterogéneo, en donde las condiciones y los factores que los afectan no son constantes. La utilidad de identificar patrones distribucionales consiste en ayudan a pensar en los mecanismos que contribuyeron al ordenamiento espacial obtenido por medio de distintos test estadísticos. Sin embargo, la aplicación de esos métodos no revelan las causas que los conformaron, aunque sí permiten formular hipótesis al respecto. En ocasiones, el patrón detectado puede depender del tamaño de la unidad de muestreo utilizada en relación con el tamaño del agrupamiento o manchón a muestrear. Esto implica que si la unidad muestreal es más pequeña que los manchones y que la distancia que guardan entre ellos, es muy probable que se obtenga un patrón aleatorio. En cambio, dicha unidad es del tamaño aproximado a la del manchón, se obtendrá una distribución agrupada. Sólo si la unidad de muestreo es mayor que la concentración de elementos y que la distancia promedio entre ellos, se podrá conocer el verdadero patrón distribucional del arreglo espacial en cuestión (Matteucci y Colma 1982). Los tres tipos básicos de patrones espaciales presentados pueden ser modelados a partir de distribuciones probabilísticas. Estas proveen las bases para comparar la distribución de los elementos observados empíricamente con una estructura conceptual que de cuenta de ellos y de las posibles variaciones que pudieran ocurrir. En este sentido se 17

espera, a priori, que un patrón aleatorio se ajuste a una distribución poisson, uno regular a una binomial negativa y uno agrupado a una binomial (Matteucci y Colma 1982; Ravinovich 1978). Los arreglos espaciales pueden ser comparados a través de la formulación de una hipótesis nula, que sustenta la aleatoriedad de las distribuciones registradas. En el presente caso, las unidades muestreadas responden a segmentos del espacio comprendidos por aquellos lugares en donde se observaron las mayores frecuencias de artefactos, lo cual es acorde con los supuestos de la distribución probabilística de poisson (Conavos 1991; Shaw y Wheeler 1985).

ANÁLISIS DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS: Aproximaciones intra-muestras - Comparaciones intermuestras Los análisis de distribución de frecuencias tienen por finalidad conocer y explicar las características de la población de la que provienen las muestras (Margalef 1995). A- Las aproximaciones intra-muestras están orientadas a: a) obtener patrones formales de distribución, poniendo a prueba el ajuste de las frecuencias empíricas con una distribución teórica -regular, agrupada o aleatoria- y b) reconocer las estructuras internas de las acumulaciones mediante la distinción de áreas de mayores densidades de hallazgos y la identificación de superposiciones de atributos.

Estas aproximaciones intentan dar cuenta de cómo están conformados los depósitos arqueológicos mediante la inspección de patrones distribucionales obtenidos por medio de la construcción de mapas de densidades y de métodos cuantitativos.

A) CONSTRUCCIÓN DE MAPAS DE DENSIDADES Los gráficos obtenidos por medios computacionales tienen por meta traducir las salidas numéricas de datos a un formato rápidamente visualizable y evitar la directa interpretación de la distribución de artefactos registrada sobre plantas de excavación-, puesto que frecuentemente conducen a la identificación de patrones espaciales carentes de realidad. Los mapas de contornos -isolíneas o curvas de nivel- son propios de la representación cartográfica y sirven para representar superficies. Se construyen mediante rutinas de interpolación que producen superficies continuas a partir de la distribución de datos discretos (Arnold 1982; Davis 1986).

B- Las comparaciones entre muestras tienden a: a) identificar la estructura de los datos por medio de bases cuantitativas de carácter descriptivo y b) reconocer y analizar relaciones formales entre distribuciones (pe. análisis de componentes principales, x² cuadrado, etc.).

La graficación de mapas de contornos requiere de conteos o mediciones de puntos. Estos son quienes proporcionan los valores asignados a las unidades de celdas, que constituyen el sistema reticulado (gridding), que cubre el área muestreada (Figura 9). Los vértices de las celdas son localizaciones fácilmente reconocibles pero, por encontrarse uniformemente espaciados, sus valores generalmente no son conocidos. Por lo tanto, deben ser estimados a partir de puntos de control localizados irregularmente -debido a que se registran celdas vacías o con valores variables- (Davis 1986; Surfer 1987).

El objetivo consiste en identificar y comparar la variabilidad exis tente entre las puntuaciones de una variable en depósitos localizados en distintos sectores del paisaje.

MODELOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PATRONES ESPACIALES

Figura 9. Proceso de Grillado Utilizando Programas de PC (Davis 1986) (a) Conjunto original de puntos de control espaciados irregularmente, (b) Sistema de grilla espaciado regularmente donde se indican los nodos que unen los vértices de cada celda dando origen a una red nodal, (c) Localización de cuatro puntos de control cercanos a un nodo de la grilla y (d) Ubicación de valores en la grilla mediante su asignación a cada nodo.

Las unidades de celdas proporcionadas por los programas de PC son adimensionales. Se trata de casillas distribuidas a lo largo de filas y columnas que constituyen una planilla apta para ser rellenada con datos empíricos. Cuantas más frecuencias hayan sido registradas por unidad de celdas, los mapas de contornos guardarán mayor correspondencia con los datos consignados en la tabla. Por el contrario, cuando

los ítems contabilizados son pocos o se presentan celdas vacías las curvas de nivel resultantes se presentan sobre dimensionadas ; abarcando espacios contiguos, donde no se registran hallazgos o las frecuencias son bajas. En aquellos casos en los que el número de artefactos se repite sin variantes significativas, la superficie queda igualada y, por 18

ende, no son trazadas curvas o, solamente, una única isolínea es delineada (Manzi 1993b, 1994a, b, 1996b)

establecido en 0.01 y 0.10. Este alude al grado de ajuste o correspondencia entre ambas distribuciones (Blalock 1992; Kohan y Carro 1978; Shennan 1992).

B) MODELO MATEMÁTICO DE LA DISTRIBUCIÓN POISSON

Por medio de este test, sólo es posible conocer si las distribuciones comparadas se encuentran o no relacionadas pero no permite conocer la intensidad de la relación (Kohan y Carro 1978).

La distribución poisson es utilizada para relacionar eventos discretos, observados empíricamente, con una distribución teórica que sustenta su aleatoriedad. La variable aleatoria representa un número de eventos independientes que ocurren en el tiempo o en el espacio. Entonces, por medio de ella se sugiere que los puntos registrados están dispuestos de acuerdo con procesos probabilísticos aleatorios e independientes (Shaw y Wheeler 1985).

Algunas de las condiciones que deben cumplirse para poner a prueba una distribución empírica con la distribución x² (sensu Shaw y Wheeler 1985) son que: 1. las categorías de datos deben ser discretas y no ambiguas no intercambiables-,

Esta distribución se ajusta a situaciones en que sólo se cuenta con sucesos que ocurren al azar en una unidad de muestreo pre-establecida (pe. área, volumen, tiempo) y permite calcular la probabilidad en que un evento pueda ser registrado (Biometría 1995; Conavos 1991; Shaw y Wheeler 1985).La variable aleatoria x representa el número de éxitos por unidad de muestreo y el parámetro t es la constante de proporcionalidad que indica el promedio de éxitos por unidad de muestreo (Biometría 1994).

2. las frecuencias deben ser absolutas y no estar expresadas en porcentajes o proporciones, 3. no se registren ceros entre las categorías esperadas, 4. el 20 % de las celdas observadas no pueden tener menos de 5 observaciones y 5. las muestras deben ser aleatorias e independientes.

Los patrones distribucionales son tipificados a través de los siguientes valores: a) menor que 1, corresponden a patrones regulares; b) igual a 1, implican distribuciones aleatorias y c) mayor que 1, hacen referencia a distribuciones agrupadas (Biometría 1994; Margalef 1995; Ravinovich 1978; Shaw y Wheeler 1985).

D) ANÁLISIS DE CORRELACIÓN Los análisis de correlación identifican la existencia y grado de relación entre dos o más variables , quedando expresados en los valores de una de ellas en función de los que asume la/s otra/s (Shaw y Wheeler 1985).

C) LA DISTRIBUCIÓN CHI CUADRADO (x²)

Los valores arrojados dan cuenta de una relación positiva perfecta (+1), cuando al aumentar una variable la otra también aumenta en igual grado; una relación negativa (-1) al observarse descensos equivalentes entre las variables; y ausencia de relación (0), si cada variable se comporta de manera independiente (Kohan y Carro 1978; Shaw y Wheeler 1985).

La prueba estadística de chi cuadrado (x²) compara los valores empíricos tomados de una población N con los de una distribución teórica, propuesta a través de la formulación de una hipótesis estadística denominada teórica o nula (Blalock 1992; Kohan y Carro 1978; Shennan 1992). Los niveles de medición utilizados en el registro de datos pueden corresponder tanto a escalas nominales, como a ordinales o de intervalos (Davis 1986).

Los resultados de una correlación o matriz de correlación proporcionan tres datos principales: a) la existencia o no de una relación entre las variables, b) la dirección de esa relación y c) su intensidad.

A partir de las frecuencias observadas son calculadas las frecuencias esperadas (Shaw y Wheeler 1985) contra las que se establecen las diferencias existentes y se calcula el valor x², que se ubica entre 0 e infinito (Blalock 1992; Shaw y Wheeler 1985).

E) PROPORCIONES, PORCENTAJES, RAZONES Y TASAS Las relaciones entre las frecuencias de dos o más variables constituyen un elemento descriptivo de la población bajo estudio (Margalef 1995).

La hipótesis alternativa (Ha) sostiene que existen diferencias entre las frecuencias observadas y las esperadas debido a variaciones aleatorias dentro de la población. Mientras que la hipótesis nula (Ho) es la que sostiene la no existencia de diferencias entre las poblaciones comparadas.

Las proporciones son calculadas con respecto al total de la muestra, siendo ésta definida a partir del número que sustenta un atributo dividido por el total de casos. El resultado obtenido no puede ser mayor a la unidad (Blalock 1992), siendo su notación la siguiente:

La aceptación o rechazo de las hipótesis (Ho), que se supone correcta, necesita de un nivel de significación o probabilidad , comúnmente fijado en 0.05; aunque también puede ser 19

Proporción = atributo / N

razón = frecuencia de la categoría i / frecuencias de la categoría j

El índice de diversidad es utilizado para medir la variedad artefactual (Ebert 1992) y arroja como resultado un valor mínimo, cuando todos los elementos pertenecen a una misma clase, y uno máximo , cuando cada elemento pertenece a una clase diferente (Margalef 1995).

El índice total, para el nivel estratigráfico, y los índices parciales, para cada materia prima, permiten comparar si la fragmentación observada se debe a las características estructurales de cada clase de materia prima, a la acción de los procesos post-depositacionales o al proceso de producción lítica.

Este índice debe reunir las siguientes condiciones: a) ser poco sensible al tamaño de la muestra, b) mantenerse invariable a cierto número de selecciones que se realicen sobre ella y c) hacer referencia al espacio en donde fue tomada (Margalef 1995).

Los grupos cronológicos permiten obtener una distribución de fechados absolutos independientes de las agrupaciones construidas por el investigador. Su cálculo comprende la razón varianza / media sustentadas por los fechados de 14C y sirve para controlar las diferencias existentes entre las medias de cada uno de ellos.

Las expresión poblacional de la diversidad artefactual permite esperar que esta aumente en el transcurso de la sucesión biológica; manteniéndose bajo entre comunidades pioneras, transitorias o inestables, en respuesta a condiciones ambientales muy fluctuantes; la expresión geográfica prevé que será mayor hacia los polos y el Ecuador y estable en torno a los trópicos (Margalef 1995), mientras que la expresión arqueológica predice que los valores altos se refieren a situaciones en que instrumentos relativamente generalizados son utilizados en contextos no móviles -pe. campamentos base-, y que los valores bajos se los relaciona con artefactos específicos, que son portados y asociados con movilidad forager o localizaciones logísticas (Ebert 1992).

Debido a que sólo pueden ser calculados a partir de los fechados radiocarbónicos no pueden ser consideradas las distribuciones en superficie. Pero esto no implica que los resultados alcanzados se refieran exclusivamente a las ocupaciones o pulsos poblacionales representados en el depósito sedimentado QS3, sino que asumiendo el criterio de pene-contemporaneidad (Stern 1994) de las distribuciones en superficie con las registradas en estratigrafía, es posible pensar en su relación con las poblaciones cazadoras recolectoras del área.

El índice de reducción refleja los estadios derivados del proceso de producción lítica a través de las propiedades de los desechos de talla (Ebert 1992).

Las tasas son un tipo de razón que tiene la particularidad de estar referido a un período determinado de tiempo. El valor obtenido puede ser tanto positivo como negativo (Kohan y Carro 1978; Ravinovich 1978).

Las altas proporciones hacen referencia a lugares en donde el proceso de manufactura queda completo o se articula con otras actividades -pe. campamentos base, fuentes de materias primas, etc.-; la s moderadas al lugar de manufactura de instrumentos y las bajas a dónde las tecnologías expeditivas son obtenidas a partir de núcleos preparados o utilizados -pe. localizaciones forager-. Mientras, los estadios de manufactura pueden hacer referencia tanto a localizaciones de viaje o logísticas como a estrategias implementadas en tiempos de stress, donde el retoque de piezas se torna importante (sensu Ebert 1992).

La tasa de descarte es un parámetro de tiempo apto para considerar el proceso de deposit ación artefactual tomando en cuenta información etnoarqueológica (Foley 1981b). Proporciona indicios acerca del tiempo de ocupación de ciertas localizaciones, cantidades de descartes producidos y los criterios que intervienen en la reocupación de las mismas. El cálculo es realizado de la siguiente manera: D = número de artefactos por unidad de área / longitud temporal durante la cual se producen los descartes

Los Porcentajes permiten comparar muestras o estados de una variable tomando como base el valor 100. Debido a su ya conocida utilidad no se entrará en detalles al respecto, quedando solamente por mencionar que es utilizado en el análisis de desechos de talla provenientes del nivel estratigráfico 2b2, a causa de la forma diferente en que fueron registrados los datos.

El valor obtenido dependerá de la cantidad de artefactos descartados o depositados después o dura nte el uso (Foley 1981c). Su fundamento reside en que el comportamiento humano es espacialmente continuo, a pesar de que las frecuencias de las actividades a través del paisaje son variables. Por lo tanto, un patrón espacial puede ser descripto como específico de un rango de acción.

La Razón es calculada considerando las frecuencias totales que sustenta cada una de las variables. El valor obtenido puede ser mayor a la unidad (Blalock 1992; Kohan y Carro 1978).

La tasa de depositación se obtiene al contabilizar la cantidad de artefactos depositados respecto a las unidades de tiempo tomadas de fechados de 14C. Es una herramienta analítica que permite realizar estimaciones sobre la cantidad de artefactos que tuvieron la posibilidad de depositarse dentro de un determinado rango temporal. Los datos involucrados

El índice de fragmentación se obtiene del cálculo realizado entre el total de LFCT sobre el total de LENT, obteniéndose de éste modo el NMD. Su notación es: 20

provienen exclusivamente de muestras arqueológicas , siendo su notación:

Este método permite establecer interrelaciones entre muestras, al considerar simultáneamente las unidades de muestreo y los estados de las variables (Ludwing y Reynolds 1988).

D = número de artefactos por unidad de área / longitud temporal durante la cual se producen los descartes

En los componentes principales obtenidos los datos no están correlacionados sino que se relacionan de modo diferencial. Esto significa que un carácter dado puede ser importante para el primer componente pero pobre para el segundo. Cada componente contiene una parte de la variabilidad total de los caracteres; en consecuencia, la variabilidad existente en la matriz de datos es distribuida diferencialmente entre componentes , puesto que cada uno contiene información de todos los caracteres pero en diferentes proporciones (Crisci y López Armengol 1983).

El cálculo es realizado contando la cantidad de artefactos depositados respecto de las unidades de tiempo tomadas de los fechados de 14C. El segmento temporal queda definido entre los fechados disponibles para el nivel estratigráfico en cuestión y el inmediatamente superior. Es preciso mencionar que a causa de que: a) no todos los niveles estratigráficos de QS3 cuentan con fechados de 14C, en aquellos casos en que no se tienen las dataciones de referencia fueron tomadas las correspondientes al nivel inmediatamente superior y/o inferior y b) algunos niveles parecen estar invertidos con respecto a una secuencia ideal, probablemente no se trate de dataciones anómalas sino de distintos pulsos de depositación de partículas sedimentarias sean arenas, limos, artefactos u otras clases de vestigios arqueológicos-.

La descripción de las unidades de muestreo es realizada por medio de proyecciones geométricas, empelando ejes o coordenadas en torno a lo s cuales las variables toman su ubicación relativa. La relación entre sus atributos proporciona información acerca de las similitudes o diferencias que guardan en torno a su coordenada de posición (Ludwing y Reynolds 1988).

La tasa de sedimentación permite calcular la depositación sedimentaria dentro de un rango temporal dado. Es te valor se obtiene de la diferencia entre los fechados disponibles en relación al nivel estratigráfico de referencia. Se refiere al fechado del nivel que se ubica por arriba y por debajo de éste.

Los fundamentos subyacentes pueden visualizarse a través de un modelo geométrico constituido por dos caracteres o dimensiones expresados en la misma unidad de medida. Geométricamente, la disposición espacial de los atributos toma la forma de una nube elíptica, donde la línea buscada coincide con el eje mayor de la elipse, siendo éste el eje que representa al componente principal (Crisci y López Armengol 1983). Así, las unidades de muestreo dispuestas en oposición al eje horizontal son las que presentan la mayor disimilitud, mientras que aquellas localizadas a un lado y al otro del eje vertical resultan similares (Ludwing y Reynolds 1988).

El valor alcanzado no debe ser considerado como exacto, sino simplemente como un medio para pensar la magnitud de los procesos de sedimentación involucrados y, en la medida de lo posible, observar las diferencias existentes.

F) ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES Se trata de una técnica estadística multivariada que da cuenta de la estructura interna de una matriz de datos, de acuerdo con un modelo lineal en el que numerosos caracteres son descriptos por medio de un número reducido de variables hipotéticas denominadas componentes principales (Crisci y López Armengol 1983).

21

CAPITULO IV

filos, involucrando tanto procesos de retalla y micro-retoque de instrumentos.

QUEBRADA SECA 3: NIVELES ESTRATIGRAFICOS SUPERIORES 2b2, 2b4 y 2b5

Hipermicrolascas Microlascas Lascas Pequeñas Lascas Lascas Grandes

NIVEL ESTRATIGRAFICO 2b2 La superficie del nivel estratigráfico 2b2 es de 22 m². A causa de las limitaciones impuestas por la presencia de bloques hacia el frente solamente pudieron ser excavados 84 microsectores de 0.50 x 0.50 m. (Figura 10).

43.36 % 37.02 % 10.45 % 8.22 % 0.95 %

Los restantes observan bajos porcentajes, tal vez como consecuencia del carácter ocasional con que están representados los demás estadios de manufactura (pe. talla, adelgazamiento bifacial). 2. Materias Primas Evidencian el gran predominio de las DV1, lo que puede ser explicado por su disponibilidad local. Mientras que, los bajos porcentajes con que están representadas las DV7 y Obs pueden deberse a su escasez relativa en el área, a pesar de sus buenas aptitudes para la talla. DV1 DV2 DV3 DV5 DV6 DV7 Obs

Figura 10. Superficie de excavación del nivel estratigráfico 2b2

73.10 % 11.07 % 3.80 % 7.92 % 3.16 % 0.32 % 0.63 %

El análisis tecno-tipológico de los desechos de talla fue realizado por el Lic. Carlos Aschero, motivo por el cual los datos fueron tabulados de manera diferente a la utilizada para los demás niveles estratigráficos del depósito QS3.

3. Origen de la Ext racción o Tipos de desechos de talla Resultan predominantes las Int, seguidas por las Ab. Amb os tipos pueden ser relacionados con procesos de talla orientadas a la obtención de piezas bifaciales.

En total se recuperaron 612 desechos de talla distribuidos entre LENT, LFCT y LFST. La suma de LENT + LFCT arroja un NMD de 316 ítems.

El bajo número con que se registran las Pr y Se puede ser atribuido a la producción de instrumentos a partir de preformas o piezas ya avanzadas en el proceso de manufactura, motivo por el cual los estadios iniciales de talla estarían poco representados.

El índice de fragmentación de la muestra es de 0.60, mientras que el de cada variedad de materias primas es el siguiente: DV1 0.73

DV2 0.11

DV3 0.03

DV5 0.07

DV6 0.03

DV7 0.003

Ab 25.01 %

Obs 0.006

Int 70.88 %

Pr 0.63 %

Se 3.48 %

Análisis de la Distribución de Desechos de Talla

Los valores registrados dan cuenta de que la DVI es la materia prima que presenta el más alto índice de fragmentación, siendo la relación enteros/fracturados de 1:3. Las restantes rocas presentan valores bajos que pueden ser agrupados de a pares: DV2/DV5, DV3/DV6, DV7/Obs, lo cual es acorde con las similitudes que guardan a nivel macroscópico.

Distribuciones de Frecuencias por Unidad de Registro Las frecuencias con que cada atributo se distribuye permiten ver que los tres estados de fragmentación están presentes en casi todas las unidades en donde se registraron artefactos. Aunque, las LENT están ausentes en D2 y E-1 y las LFCT en G3. En todos los casos la ubicación de esas cuadrículas corresponde a sectores que no son habitables debido al escaso espacio existente entre las paredes, el techo y el piso del abrigo.

Los desechos que constituyen el NMD se distribuyen de la siguiente manera: 1. Tamaños Los más representados son los pequeños -hipermicrolascas y microlascas-. Estos se relacionan con el mantenimiento de

Sobre la línea de las cuadrículas C5, 4 y 3, si bien las LENT mantienen su predominio, también se observa un alto número de LFST y LFCT (Figura 11). 22

Figura 11. Distribución de frecuencias por estados de fragmentación (La proyección de los gráficos es variable)

Figura 13. Distribución de frecuencias por materias primas

Las distribuciones de Ab e Int presentan patrones similares . Las mayores frecuencias de Int se registran hacia el frente del abrigo sobre la línea de cuadrículas 4 y 5, siendo este mismo sector el que sustenta la presencia, casi exclusiva, de Se; junto al único registro de Pr (Figura 14).

Las altas frecuencias de desechos se ubican hacia el frente del abrigo, siendo los tamaños pequeños los más abundantes (Figura 12). La mayor diversidad de tamaños se registra sobre las unidades donde se encuentra la transición topográfica cueva/alero; es decir, sobre la línea de las D, E, F, G3 y 4. A partir de allí se observa cierta simetría sobre la línea de cuadrículas 2 y 1 respecto de la de 5. En torno a las primeras se visualizan bajas frecuencias artefactuales a pesar de la variedad de tamaños representados, mientras que en relación a la línea de 5 se registran las mayores frecuencias, pero la diversidad de clases es menor.

Figura 14. Distribución de frecuencias por tipos

Todo lo expuesto permite sostener que las mayores frecuencias y diversidad de artefactos se disponen hacia el frente del abrigo rocoso, sector alero, probablemente por tratarse del único espacio habitable, y a la izquierda de los bloques que afloran sobre la superficie; los que posiblemente condicionaron la depositación de artefactos, tanto durante el descarte como en su dispersión posterior. A causa de la acción de agentes disturbadores tanto culturales como naturales.

Figura 12. Distribución de frecuencias por tamaños

Las DV1, DV2 y DV5 son las materias primas más representadas, tanto en lo que respecta a su abundancia como su dispersión sobre las unidades excavadas. Las demás rocas muestran escasos ítems con una distribución más restringida. Dentro de esta tendencia se distinguen las DV3, registradas tanto en el sector alero como en el sector cueva, mientras que las DV6, DV7 y Obs se localizan únicamente en el sector cueva (Figura 13).

La tasa de depositación artefactual es calculada tomando en cuenta el NMD, los dos fechados de 14C disponibles y la diferencia entre la datación más temprana de 2b2 con el nivel estratigráfico inmediatamente superior -2b1-. 23

La potencia del estrato es de apenas 1 cm., lo que lleva a pensar en que las distancias cronológicas que guardan pueden deberse al tipo de material datado -carbón y gramíneas- y no a eventos depositacionales diferentes.

-1

1 La datación que sustenta 4930 años AP hace referencia a una tasa de depositación de 0.06 artefacto por año, mientras que el fechado de 4510 años AP implica una tasa anual de depositación de 0.07 artefacto. La diferencia entre el fechado más temprano del nivel estratigráfico 2b2 (4940 años AP) y el correspondiente al nivel estratigráfico 2b1 (2480 años AP) es de 2450 años, e implica una tasa de depositación de 0.12 ítem por año. En todos los casos las tasas obtenidas son sumamente bajas.

2

3

4

5

Densidades Artefactuales Las distribuciones por estados de fragmentación se presentan superpuestas. Las LENT evidencian 3 curvas con densidades que oscilan entre 30 y 10 elementos por m². Las LFCT muestran una agrupación cuya densidad es de 6 ítems por m². Las LFST se concentran sobre las cuadrículas D/E/F3 y 4 con valores comprendidos entre 20 y 30 elementos (Figura 15).

C

D

E

F

G

H

I

J

Figura 16. Densidades por tamaños

Las materias primas muestran una distribución superpuesta, donde las mayores frecuencias son básicamente coincidentes en torno a las cuadrículas E/F/G3 y 4 (Figura 17).

-1

-1

1

1

2

2

3

3 4

4

5

5 C

D

E

F

G

H

I

J

C

D

E

F

G

H

I

J

Figura 15. Densidades por estados de fragmentación

Figura 17. Densidades por materias primas

Los tamaños muestran que la mayor concentración y superposición de artefactos se ubica hacia el frente, sobre las cuadrículas E/F4 y 3 del sector alero (Figura 16).

Las más altas densidades las registran las DV1, torno a los 20 ítems por m², mientras que las restantes variedades presentan entre 3 y 1 ítems por m².

Las más altas densidades artefactuales corresponden a los tamaños pequeños, donde las hipermicrolascas y las microlascas contabilizan entre 20 y 10 elementos por m². Los tamaños medianos, representados por lascas pequeñas y lascas, muestran concentraciones areales de 2 ítems por m². Ambos intervalos describen un patrón agrupado, mientras que, las lascas grandes no sólo registran densidades menores sino que también están más dispersas.

Los tipos de desechos presentan distribuciones parcialmente superpuestas en torno a las cuadrículas F/G4 y 3 (Figura 18). Las Ab e Int registran las mayores densidades , contabilizando unos 20 ítems por m. Las primeras se diferencian claramente dentro de la concentración por ubicarse hacia el fondo del abrigo sobre la línea de D/E/F/G2/1 y -1.

24

Se observan arreglos espaciales agrupados en LFCT, LFST, hipermicrolascas, microlascas, DV1 e Int y regulares en lascas pequeñas, lascas, DV2, DV5, DV7 y Ab. Se obtuvieron, también, patrones regulares cuyos niveles de significación resultaron superiores al fijado. Por ese motivo, las distribuciones sustentadas por lascas grandes, DV3, DV6, Obs, lascas primarias y lascas secundarias , no permiten aceptar la hipótesis de uniformidad que subyace a los mismos. Probablemente, esto sea efecto de las bajas frecuencias con que están representados dichos atributos. Mientras que, para las LENT, debió ser rechazada la hipótesis de contagio que sustentan los patrones agrupados.

-1

1

2

3

Las hipótesis estadísticas formuladas en el Capítulo II fueron sometidas a contrastación resultando únicamente aceptada la H3. Esta sostiene la existencia de una selección espacial de desechos por tamaños, la que es atribuida a las diferencias topográficas existentes entre el sector cueva y el sector alero, con respecto a las diferentes posibilidades de uso que ofrecen. Refuerzan lo anterior, la débil evidencia de otra clase de actividad biótica y la homogeneidad observada en la superficie y composición del estrato sedimentario.

4

5 C

D

E

F

G

H

Figura 18. Densidades por tipos de desechos

Los mapas de densidades permiten observar cómo los distintos atributos sustentan distribuciones particulares, variando tanto las frecuencias como en las formas y extensión que adquieren las líneas de contorno. Pudiéndose ser interpretadas como potenciales unidades de depositación.

En cuanto a la intensidad de las relaciones espaciales entre atributos se identificó la existencia de una correlación perfecta entre Pr/DV7 y la inexistencia de relación entre DV1/DV3. Asimismo, pudo observarse que las correlaciones negativas sustentan valores muy bajos y que las correlaciones positivas se establecen entre atributos que:

Las concentraciones se localizan principalmente sobre el sector alero, y de ellas solamente algunas se extienden hacia el sector cueva. Esto último, permite pensar en los sectores en donde la depositación de artefactos sería primaria y dónde secundaria (sensu Schiffer 1976, 1987). A priori, puede decirse que el sector cueva al no ser habitable, debido a sus dimensiones reducidas, podría estar registrando la remoción de desechos procedentes de otras ubicaciones.

a) registran las mayores frecuencias artefactuales, tales como las LENT, LFCT, LFST, hipermicrolascas, microlascas, lascas internas y DV1, b) contabilizan altas cantidades con otros que están menos representados, siendo el caso de las Se/LENT/DV1, Se/Pr y Pr/microlascas/Se y

La tasa de sedimentación es calculada a partir del promedio de los dos fechados disponibles para el nivel estratigráfico 2b2 -4510 ± 100 (Beta-27801) y 4930 ± 110 (AC-1115) igual a 4720 años AP- y el correspondiente al nivel estratigráfico 2b1 -inmediatamente superior, cuya datación es de 5400 ± 90 (LP270)-.

c) observan frecuencias bajas o muy bajas , como ser las Pr/Se. Ante el casi total rechazo de las hipótesis estadísticas y de la eventual ausencia de arreglos espaciales agrupados, las correlaciones identificadas pueden ser explicadas en función de las altas frecuencias de algunos atributos: a) lo que induciendo a que tales distribuciones estén siempre asociadas, b) se concentren sobre espacios restringidos -pe. pequeñas depresiones y/o pendientes -, c) estén presentes en prácticamente toda la superficie y queden, por ende, relacionados con otros que no son tan numerosos.

El lapso cronológico abarca 680 años y la mayor potencia sedimentaria tiene en promedio 71 mm., lo cual arroja una tasa de sedimentación de 0.10 mm. por año. Este valor induce a pensar en un lento agregado de partículas sedimentarias en la formación de este segmento del depósito.

Patrones Estadísticos de Distribución

Se estima que las distribuciones que presentan bajas cantidades deben su asociación a una multiplicidad de cuestiones , algunas de ellas relacionadas a procesos de manufactura semejantes o al haber sido afectados por agentes disturbadores similares.

La comparación entre las distribuciones de frecuencias artefactuales y las predichas por el modelo matemático poisson, permite identificar distintos arreglos espaciales para un nivel de significación a=0.05.

25

NIVEL ESTRATIGRAFICO 2b4

medianos -lascas pequeñas (255) y lascas (87)- y de los grandes -lascas grandes (38)-.

La superficie expuesta por la excavación abarca 27.50 m², siendo subdivida en 116 microsectores de 0.50 x 0.50 m. (Figura 19). La muestra de desechos se compone de 5478 elementos discriminados en 1725 LENT, 1555 LFCT y 2198 LFST, siendo el NMD de 3280 ítems.

Al relacionarlos con las variedades de materias primas representadas puede concluirse que se comportan de la siguiente manera:

DV1 DV2 DV3 DV4 DV5 DV6 DV7 Obs

1 1011 850 52 6 24 4 14 29

2 507 293 52 10 33 4 0 11

3 190 52 9 0 4 0 0 0

4 69 8 4 0 5 0 0 1

5 14 20 2 0 2 0 0 0

Tamaños: 1. hipermicrolascas, 2. microlascas, 3. lascas pequeñas, 4. lascas y 5. lascas grandes

Las DV1 y DV2 podrían estar cubriendo un rango de procedimientos de formatización algo más amplio que el de las otras materias primas. Por ejemplo, estadios finales de formatización, regularización y mantenimiento versus sólo regularización y mantenimiento de instrumentos.

Figura 19. Superficie de excavación del nivel estratigráfico 2b4

En cuanto a las Ab, nuevamente las DV1 y DV2 son predominantes. Tomando en cuenta las bajas frecuencias de lascas Int, Pr y Se, se sugiere que el énfasis estaría puesto en tareas de formatización secundaria y/o regularización. Es decir, procedimientos ejecutados una vez finalizadas las etapas de obtención y extracción de formas base.

El índice de fragmentación sobre el total del NMD es de 0.90, mientras que los obtenidos para cada clase de materia prima son los siguientes: DV1 0.98

DV2 0.97

DV3 0.70

DV4 0.33

DV5 0.75

DV6 1.66

DV7 3.66

Obs 0.48

En todos los casos los índices obtenidos son altos. A excepción de las DV4, cuyo valor es más bajo, las restantes indican que por cada desecho entero o con talón se encontraría otro fracturado. La situación extrema la presentan las DV7, donde el promedio anterior se cuadriplica.

DV1 DV2 DV3 DV4 DV5 DV6 DV7 Obs

Los valores observados pueden ser agrupados de acuerdo con: 1) las propiedades de rocas propensas a fracturarse durante el proceso de talla o formatización de artefactos, donde los valores de las DV1/DV2 indican que por cada ítem entero o con talón hay otro fracturado,

Ab 1717 1199 118 14 63 6 14 41

Int 11 2 1 0 0 0 0 0

Pr 12 11 0 1 0 1 0 0

Se 51 11 0 1 5 1 0 0

Las rocas que tienen la más alta representación son aquellas cuyas canteras o fuentes de aprovisionamiento se localizan en el entorno inmediato del depósito QS3, más precisamente a unos 1.5 Km.

2) la escasa representación y los altos índices de fractura de las DV6/DV7, que muestran una relación 1:2 y 1:4 LFST por cada LENT/LFCT, podría deberse a que se trata de ítems pequeños (hipermicrolascas y microlascas), posiblemente relacionados con procesos de retalla y retoque de piezas, y

A partir del NMD son calculados los índices de diversidad de tamaños, de materias primas y de reducción. La abundancia de tamaños pequeños, cuyo gradiente se torna decreciente a medida que aumentan las dimensiones de los desechos, indica que los procesos de micro-retoque están mayormente representados. Los restantes tamaños parecen relacionarse con eventuales o esporádicos episodios de manufactura, referidos a actividades de talla y retalla.

3) la aptitud de las DV4/Obs para la talla no generaría un alto número de LFST. Asimismo, los tamaños representados son pequeños, pudiendo ser relacionados con actividades de retoque de filos requiriendo no sólo técnicas de percusión sino de presión. Los tamaños revelan el predominio de los pequeños hipermicrolascas (1990) y microlascas (910)- por encima de los

1 0.60 26

2 0.27

3 0.07

4 0.02

5 0.01

muestra (Figura 21). Asimismo, tanto los tamaños medianos lascas y lascas pequeñas - como los grandes, no se registran en varias de las cuadrículas del sector cueva.

Tamaños: 1. hipermicrolascas, 2. microlascas, 3. lascas pequeñas, 4. lascas y 5. lascas grandes

El índice de diversidad por materias primas señala que las DV1 y DV2 se diferencian de las restantes, que sustentan valores muy bajos. No obstante, todas las clases de rocas registradas tienen buenas aptitudes para la talla, por lo cual la gran abundancia que sustenta la DV1 podría explicarse en la cercanía que su cantera guarda con respecto a QS3. A la vez que las restantes materias primas parecerían responder a usos más esporádicos, posiblemente relacionados con el mantenimiento de instrumentos. DV1 DV2

DV3

DV4

DV5

DV6

DV7

Obs

0.53

0.04

0.007

0.02

0.003 0.004

0.007

0.36

Los tipos de desechos indican que las técnicas de talla están orientadas a la obtención de piezas bifaciales, de acuerdo con lo sustentado por las Ab y los bajos valores bajos que registran los demás atributos. Figura 21. Distribución de frecuencias por tamaños

Ab 0.96

Int 0.004

Pr 0.007

Se 0.02

Las distintas clases de materias primas se distribuyen sobre la superficie excavada de manera diferentes y bajo frecuencias disímiles. Como puede se apreciar en la Figura 22, las DV1 y DV2 son altamente predominantes, estando seguidas por las DV3 y DV5, en cantidades considerablemente menores. Las restantes clases de rocas se encuentran en algunas unidades de excavación, debiéndose destacar que a pesar de su baja representación están los sectores alero y cueva del abrigo.

Análisis de la Distribución de Desechos de Talla Distribuciones de Frecuencias por Unidad de Registro Los desechos distribuidos por estados de fragmentación se concentran en el sector alero, sobre las líneas de C5 a G3. Las LFST es la categoría más representada, pero si se la compara con la sumatoria de LENT y LFCT, que conforman el NMD, queda superada por estas últimas (Figura 20). Por lo tanto, puede sostenerse un bajo grado de fragmentación de la muestra.

Figura 22. Distribución de frecuencias por materias primas

Entre los tipos de desechos de talla resulta evidente la alta representación de las lascas de adelgazamiento bifacial (Ab) (Figura 23). A pesar de las bajísimas frecuencias de los restantes tipos de desechos puede le siguen en orden de representación las Se, Pr e Int. Estas también resultan ausentes en varias cuadrículas. La distribución espacial de desechos abarca casi toda la superficie del nivel estratigráfico. Las diferencias existentes respecto a su presencia / ausencia sobre ciertas unidades de

Figura 20. Distribución de frecuencias por estados de fragmentación

En las unidades excavadas se observa la presencia de todos los tamaños de desechos de talla, result ando evidente que son los de dimensiones pequeñas quienes predominan en la 27

excavación no parece deberse a procesos postdepositacionales, que hubieran dispersado o agrupado ítems, sino más bien a procesos conductuales sucedidos durante las ocupaciones.

-1

1 2 3 4 5 C

D

E

F

G

H

I

J

Figura 24. Densidades por estados de fragmentación

Teniendo en cuenta solamente aspectos distribucionales, puede pensarse que el conjunto estudiado responde a una sumatoria de episodios de talla, puesto que los patrones obtenidos experimentalmente tienden a ser más homogéneos, en cuanto a la superposición de las mayores densidades artefactuales (Manzi 1994a).

Figura 23. Distribución de frecuencias por tipo de desecho

Esta situación podría relacionarse con los limites topográficos impuestos por las paredes y techo del abrigo rocoso; apreciándose la escas ez de hallazgos en el sector cueva y la gran abundancia observada hacia el frente, en el sector alero.

Las hipermicrolascas se distribuyen en dos agrupaciones ubicadas sobre el sector alero siendo la densidad areal de 100 elementos por m² (Figura 25). Las mayores densidades se localizan sobre el sector alero, donde se observa una concentración que alcanza una densidad areal de 200 ítems por m², siendo su área de dispersión de 100 desechos por m². Con idéntica densidad pero hacia el centro de la superficie se localiza otra concentración.

La tasa de depositación de artefactos para este nivel estratigráfico es calculada tomando como referencia los fechados de 14C obtenidos para el nivel estratigráfico 2b3 (4770 ± 80 AP, Beta 27802) y el nivel estratigráfico 2b5 (5380 ± 70 AP, Beta 59927), debido a que el nivel estratigráfico 2b4 no cuenta con fechados propios. El rango temporal comprendido entre ambos niveles estratigráficos es de 610 años, y siendo el NMD de 3280 desechos, la tasa de depositación es de 5.37 artefactos por año.

-1

Densidades Artefactuales

1

Las LENT muestran una distribución promedio de 100 desechos por m², presentando sobre el frente un área de mayor concentración que se ubica en torno a los 200 elementos por m² y un área de dispersión que se extiende hacia el fondo de la superficie representada (cuadrículas 2, 1 y -1) (Figura 24).

2 3 4

Las LFCT, con densidades areales menores, muestran una distribución similar a la anterior; presentando en promedio 60 elementos por m². No obstante, la mayor agrupación está constituida por una densidad de 120 desechos de talla por m². Por último las LFST siguen un esquema distribucional similar al precedente, aunque más restringido y con una densidad promedio de 100 ítems por m².

5 C

D

E

F

G

H

I

J

Figura 25. Densidades por tamaños

La distribución de microlascas se superpone a las anteriores, arrojando densidades areales de 60 desechos por m² ; siendo evidente la alta homogeneidad que presenta.

En general, la mayor agrupación de desechos se ubica sobre el frente, siendo evidente la alta superposición de atributos. Sin embargo, los centros de mayor concentración de elementos no resultan coincidentes para los tres estados de fragmentación analizados.

Los restantes tamaños están básicamente superpuestos a los anteriores, pero en el caso de las lascas pequeñas su 28

dispersión se introduce en el espacio cueva, sustentando densidades de 10 elementos por m². Su punto de mayor agrupación espacial es coincidente con el observado para hipermicrolascas y lascas. A diferencia de estas últimas, que presentan 18 elementos por m², las lascas pequeñas muestran una densidad de 20 ítems por m². Llegando, solamente estas a introducirse en el sector cueva.

ítems por m², mientras que el otro, separado por unos 2 m del anterior, registra unos 200 desechos por igual cantidad de espacio. Ambas agrupaciones se encuentran incluidas dentro de un área de dispersión de unos 100 elementos por m². Las DV2, dentro de la distribución anterior, arrojan una densidad de 100 ítems. La DV2 no sólo se presenta superpuesta a la anterior, sino que queda completamente incluida en ella. La densidad areal es idéntica a la del área de dispersión de las DV1, sustentado un promedio de 100 ítems por m².

La distribución de las la scas grandes se superpone a las anteriores pero con densidades bajas, puesto que las dos áreas de mayor concentración presentan 5 desechos por m², separadas por una distancia de 2 m. aproximadamente. A la vez que, el área de dispersión que las circunda se ubica en torno a los 2 elementos por m².

Las DV3 muestran una distribución muy restringida que abarca unos 4 m², contabilizando 10 ítems por m². De modo semejante, pero con densidades inferiores -entre 8 y 6 ítems por m²- se distribuyen las Obs.

En términos generales, puede sostenerse que la selección por tamaños es altamente agrupada; y que sólo permite distinguir una única concentración importante que alcanza los 100 elementos por m² que corresponde a las hipermicrolascas. En consecuencia y a título meramente inferencial, podría pensarse que esta agrupación constituye una unidad depositacional en la que pudieron intervenir comportamientos humanos, que no necesariamente, deben ser relacionados con una única actividades de talla.

Las DV4 presentan una distribución bastante extendida, cercana a los 8 m², con una densidad areal de 1 desecho. Las DV5 presentan su centro de mayor densidad artefactual coincidente con las materias primas antes mencionadas, siendo su densidad areal de 10 elementos por m². Sin embargo, es su área de dispersión lo que las diferencia de las demás, al extenderse hacia el frente de la superficie excavada con una densidad promedio de 8 desechos por m².

Las mayores concentraciones de desechos por materia prima (Figura 26) se ubican sobre un espacio que puede ser definido como de transición entre el sector cueva y el sector alero, involucrando a las cuadrículas F-G 2 / 3.

Las DV6 y DV7 presentan las más bajas densidades, registrando valores inferiores a la unidad. No obstante, una y otra se comportan de distinta manera. Las DV6 se superponen y rebasan las concentraciones anteriores e ingresan tanto al sector cueva como al cuadrante SE del sector alero -lado inferior derecho de la figura-. Lugar en donde su presencia es exclusiva.

-1 1

Las DV7 sólo marginalmente se superponen a las demás distribuciones. En su dispersión se introducen sobre el sector cueva, en donde no se registra ninguna otra clase de roca. Asimismo, sobre el cuadrante SW se observa una agrupación que se superpone con una de las concentraciones de DV1.

2 3

El mapa de distribución de densidades de desechos por materias primas permite diferenciar episodios de talla e identificar las dispersiones y concentraciones existentes para cada clase de roca. En cuanto a los episodios de talla, es pertinente indicar que no es posible distinguir si se trata de uno o más puntos de ejecución, si corresponden a acumulaciones artefactuales constituidas en el transcurso del tiempo o, por el contrario, si representan eventos únicos de producción lítica que habrían generado una gran cantidad de desechos de talla.

4 5 C

D

E

F

G

H

I

J

Figura 26. Densidades por materias primas

Dentro de esta distribución se observa que las DV1 muestran dos centros de mayores frecuencias de hallazgos. Uno de ellos registra densidades areales que oscilan entre 300 y 200 ítems por m², mientras que el otro, separado por unos 2 m. de distancia, también registra un promedio de 200 desechos por m². Ambos picos de densidades se encuentran incluidos dentro de un área de dispersión que registra 100 elementos por m².

Los tipos de desechos que presentan las mayores frecuencias de hallazgos son las Ab. En su distribución pueden definirse dos centros de mayor agrupación de elementos, con 200 ítems por m² cada una (Figura 27). Su área de dispersión también presenta una alta concentración, sustentando una densidad areal de 180 elementos por m². El patrón descripto puede ser entendido como una importante acumulación, que se extiende

Las DV1 muestran dos centros con mayores frecuencias de hallazgos: uno de ellos registra una densidad areal de 300 29

tanto sobre los sectores de cueva y alero, dentro de la cual se observan las dos agrupaciones mencionadas .

ambas clases de distribuciones . La única excepción es la observada por las lascas internas, que presenta un nivel de significación muy superior al fijado como valor crítico.

En el centro de la superficie excavada se observa la mayor superposición de elementos. Las Int con densidades areales de 1 desecho por m², se presentan en esa localización, aunque también sobre el sector alero hay otra agrupación con idénticas características.

Una posible explicación puede encontrarse en la proximidad que esta distribución tendría con un patrón aleatorio, dado que tampoco pueden sostenerse ni las hipótesis de uniformidad y ni de contagio, a causa de las bajas frecuencias registradas por este atributo.

La mayor concentración de Pr se compone de 3 elementos por m², a partir de la cual se observa un área de dispersión que incluye a la anterior e ingresa sobre el sector cueva y se extiende sobre el lado derecho de la figura, donde se superp one a una agrupación de Int.

Distribuciones agrupadas fueron identificadas para las LENT, LFCT, LFST, hipermicrolascas, microlascas, lascas pequeñas, DV1, DV2, DV3, DV5 y Ab y agrupadas para las lascas, lascas grandes, DV4, DV6, DV7, Obs, Pr y Se.

Por último, las Se con densidades de 1 elemento por m², abarcan una superficie muy restringida cercana a los 2 m².

De las hipótesis estadísticas sometidas a contrastación (ver Capítulo II) fueron solamente aceptadas dos. La H4 que sustenta la existencia de interrelaciones espaciales entre las distribuciones de tipos de desechos de talla, involucrando a todos los estadios del proceso de producción lítica, y la (H7) que establece relaciones entre lascas de tamaños mediano / grandes / lascas corticales (Pr / Se), indicando una clara vinculación entre desechos de talla producidos durante los estadios iniciales del proceso de manufactura.

La distribución de cada clase de atributo sugiere la existencia de una serie de eventos depositacionales que permiten sustentar la naturaleza acrecional del registro arqueológico.

-1

Las intensidades de las correlaciones entre atributos muestran: a) valores muy bajos para las correlaciones negativas en su totalidad; oscilando entre -0.3 y -0.25: DV7 y LENT / LFCT / LFST / hipermicrolascas / microlascas / lascas pequeñas / lascas / lascas grandes / DV1 / DV2 / DV5 / DV7 y Obs y Ab / Int / Pr / Se.

1 2 3

b) inexistencia de correlación entre DV7 y DV3 / Obs, 4

c) elevados rangos de asociación entre atributos que registraron altas frecuencias: DV1 / DV2 / Ab y hipermicrolascas / microlascas,

5 C

D

E

F

G

H

I

J

d) altas intensidades de correlación entre distribuciones donde una de ellas sustenta bajas frecuencias y altas la otra: LENT / LFCT / LFST y hipermicrolascas, microlascas, DV1 / DV2 / Ab y

Figura 27. Densidades por tipo de desecho

El bloque temporal considerado en el cálculo de la tasa de sedimentación es de 610 años. El mismo comprende la diferencia entre los fechados correspondientes a los niveles estratigráficos 2b3 -4770 ± 89 (Beta-27802)- y 2b5 -5380 ± 70 (Beta-59927)- y siendo la potencia sedimentaria promedio de 85 mm. -sobre la línea de cuadrículas F5 / -1-, la depositación sedimentaria promedio es de 0.13 mm. por año.

e) altas correlaciones entre atributos que registran bajas frecuencias: LENT y LFCT / LFST, LFCT / LFST y lascas grandes / Se. Tanto en a) como en b) las correlaciones bajas o inexistentes pueden atribuirse a la no relación de los procesos de manufactura y descarte de artefactos. Mientras que los casos que observan altos rangos de asociación (d y c) pueden deberse tanto a la abundancia que registran algunos atributos como a las selecciones culturales que condujeron a que tales o cuales estadios de manufactura y variedades de rocas sean las más representadas.

La tendencia observada para este nivel estratigráfico parece ser semejante a la expresada para el nivel estratigráfico 2b2; presentando ambos una baja acumulación sedimentaria.

Patrones Estadísticos de Distribución Los resultados de al comparación de la distribución de frecuencias observadas con los estimados por las distribuciones teóricas poisson y x² (=0.05) permiten proponer, para la mayoría de los casos, un buen ajuste entre

Al mismo tiempo se observa que otras categorías de desechos, que a pesar de registrar bajas frecuencias, se encuentran altamente correlacionadas. Posiblemente esto se 30

debe a la relación existente entre estos atributos dentro del proceso de producción lítica.

DV1 0.58

Una situación diferente parece expresarse a través de las altas correlaciones existentes entre aquellos atributos que sustentan altas frecuencias con otros que presentan bajas cantidades, lo que puede deberse tanto a la sumatoria de procesos depositacionales, en donde los atributos más representados se habrían ido agregando junto a otros poco representados, tratándose de un caso de autocorrelación estadística motivada por la abundancia de ciertos atributos distribuidos sobre superficies limitadas.

DV2 0.45

DV3 0.47

DV4 0.50

DV5 0.57

DV6 0.50

Obs 1.00

Los resultados señalan que las distintas clases de rocas siguen la misma tendencia que fuera observada en la muestra, donde el caso extremo lo evidencian las Obs, puesto que por cada desecho entero hay uno fracturado. Con respecto a los tamaños se observa el predominio de los denominados pequeños -hipermicrolascas (521) y microlascas (620)-, sobre los medianos -lascas pequeñas (221) y lascas (70)- y los grandes -lascas grandes (24)-. Los tamaños de desechos distribuidos por variedades de materias primas sugieren, al menos, dos situaciones:

NIVEL ESTRATIGRAFICO 2b5 La superficie expuesta del nivel estratigráfico 2b5 es de 26 m², siendo excavados 104 microsectores de 0.50 x 0.50 m. (Figura 28).

a) que las variedades de materias primas más representadas DV1 y DV2- cubren un rango de procedimientos de formatización más amplio que las restantes, por ejemplo: estadios finales de formatización, regularización y mantenimiento; mientras que las menos representadas parecerían hacer referencia únicamente a regularización y mantenimiento de piezas y

En el análisis de desechos de talla se consideraron todos los ítems recuperados (planta y zaranda), lo cual arrojó un total de 2714 elementos. Dentro de éste fueron discriminadas: lascas enteras (LENT) contabilizando 1018 desechos, lascas fracturadas con talón (LFCT) con 538 elementos y lascas fracturadas sin talón (LFST) con 1158 ítems. En consecuencia, el número mínimo de desechos (NMD) es de 1556 artefactos.

b) que los tamaños pequeños y medianos pueden relacionarse con procesos de retalla y retoque, y ocasionalmente de talla.

DV1 DV2 DV3 DV4 DV5 DV6 Obs

1 349 194 52 1 18 4 3

2 286 271 36 1 20 4 2

3 116 84 7 0 12 1 1

4 41 26 0 1 2 0 0

5 14 9 1 0 0 0 0

Tamaños: 1. hipermicrolascas, 2. microlascas, 3. lascas pequeñas, 4. lascas y 5. lascas grandes

El índice de abundancia de materias primas arroja valores altos para las DV1 y DV2, en oposición a los muy bajos apuntados para las restantes variedades de rocas. Esto marca una utilización más estable o reiterada de las rocas mencionadas y un uso más ocasional de las demás; pudiéndose deberse a distintas selecciones tecnológicas en relación a la confección de determinadas clases de instrumentos y al mantenimiento de otras.

Figura 28. Superficie de excavación del nivel estratigráfico 2b5

La distribución de frecuencias por estados de fragmentación y materias primas es la siguiente:

LENT LFCT NMD LFST TOTAL

DV1 507 299 806 630 1436

DV2 DV3 DV4 DV5 402 65 2 33 182 31 1 19 584 96 3 52 336 114 0 62 920 210 3 114

DV6 6 3 9 6 15

Obs 3 3 6 10 16

DV1 0.51

DV2 0.37

DV3 0.06

DV4 0.001

DV5 0.03

DV6 0.005

Obs 0.003

Los tamaños, avalan la observación anterior, dado que los desechos de dimensiones pequeñas -hipermicrolascas y microlascas- se diferencian claramente de los medianos lascas pequeñas y lascas - y grandes -lascas grandes-. En consecuencia, puede pensarse que las hipermicrolascas y las microlascas son asimilables a procesos de talla relacionados con la terminación y/o mantenimiento de instrumentos; comprendiendo actividades de retoque de piezas líticas -al

A partir de estos valores fue calculado el índice de fragmentación. El valor obtenido es de 0.52, lo cual pone en evidencia un alto grado de fragmentación de la muestra. Ese mismo índice calculado para cada materia prima es el siguiente: 31

parecer de artefactos formatizados en otras localizaciones o sectores del espacio-. Apoya lo expuesto, la escasa representación que se tiene de los procesos de talla y retalla referidos a estadios iniciales del proceso de manufactura. 1 0.39

2 0.39

3 0.14

4 0.04

5 0.01

Tamaños: 1. hipermicrolascas, 2. microlascas, 3. lascas pequeñas, 4. lascas y 5. lascas grandes

En cuanto a los orígenes de las extracciones, las lascas de adelgazamiento bifacial (Ab) son el tipo de desecho de talla predominante; comprendiendo, además, a todas las clases de materias primas representadas en la muestra. Esto contrasta con lo observado por las lascas internas (Int) y externas primarias (Pr) y secundarias (Se)-. Por lo tanto, puede proponerse una mayor representación de actividades de formatización secundaria y/o regularización de filos; actividades que son realizadas una vez concluidas las etapas de obtención y extracción de formas base.

DV1 DV2 DV3 DV4 DV5 DV6 Obs

Ab 678 536 76 1 43 6 6

Int 23 28 8 0 3 1 0

Pr 19 8 6 0 2 0 0

Figura 29. Distribución de frecuencias por estados de fragmentación

En la Figura 30 se aprecia que los tamaños más altamente representados son los pequeños. Es en el sector alero en donde se registran las mayores cantidades en el número de desechos -líneas E4 / D4 y E3-. Dos agrupaciones resultan evidentes sobre el s ector cueva -cuadrículas F2 y G1-. Los desechos de tamaños medianos presentan un número de elementos marcadamente menor, no obstante, su distribución es semejante a la anterior. En tanto que los tamaños grandes muestran una distribución bastante homogénea, en lo que se refiere a las frecuencias artefactuales, pero mostrándose faltantes sobre algunas líneas de cuadrículas.

Se 86 12 6 2 4 2 0

El índice de reducción muestra un alto predominio de lascas de adelgazamiento bifacial; procedimiento tecnológico orientado a la obtención de piezas bifaciales que constituyen las formas bases sobre las que se habrían confeccionado los instrumentos líticos. Los restantes índices parecen aludir a procesos de talla ocasionales relacionados con estadios iniciales de manufactura -Pr y Se- y de retalla y retoque -Int-. Ab 0.86

Int 0.07

Pr 0.02

Se 0.04

Figura 30. Distribución de frecuencias por tamaños

La distribución de materias primas también es, en líneas generales, semejante a la anterior, puesto que se observan altas concentraciones de desechos tanto sobre el sector alero como sobre el sector cueva (Figura 31).

Análisis de la Distribución de Desechos de Talla Distribución de Frecuencias por Unidad de Registro Los estados de fragmentación (Figura 29) señalan que las cuadrículas que presentan las mayores frecuencias artefactuales se ubican hacia el frente del abrigo rocoso -F5 a H4-; registrando, además, dos picos con altas cantidades de elementos. Uno ubicado sobre C3, sobre el sector alero, y otro sobre F2, sobre el sector cueva.

Las DV1, DV2, DV3 y DV5 sustentan distribuciones semejantes, aunque varían en las frecuencias representadas . La DV4 no sólo presenta la menor cantidad de ítems sino que también se distribuye sobre un sector que podría denominarse de transición topográfica cueva/alero cuadrículas F2, D3 y G3-. Mientras que la DV6, también con baja frecuencias, ocupa tanto espacios de la cueva como del alero, diferenciándose de la Obs en que esta tan sólo se presenta sobre este último sector.

32

densidades se observan en el sector alero; ingresando, algunas de estas, en su dispersión al sector cueva.

1

2

3 Figura 31. Distribución de frecuencias por materias primas

4

Las lascas de adelgazamiento bifacial (Ab) (Figura 32) no sólo registran la más alta representación, sino que, también, fueron relevadas en casi todas las unidades excavadas, siendo abrumadoras las cantidades contabilizadas sobre las cuadrículas I5 y C4. Le siguen en este sentido las Int, aunque sólo están ausentes en algunas unidades de excavación. En tanto que las Pr y las Se, manteniendo bajas frecuencias, resultan parcialmente coincidentes en su distribución.

5 C

D

E

F

G

H

I

Figura 33. Densidades por estados de fragmentación

Las LENT evidencian una distribución areal de 60 elementos por m² a lo largo de una superficie de 4 x 3 m, dentro de la cual queda incluida una concentración de 80 ítems.

La tasa de depositación de artefactos es calculada considerando el fechado de 14C correspondiente a este nivel estratigráfico, datado en 5380±70 años AP -Beta 59927-. Para ese rango temporal -proyectado hacia el presente- la tasa de depositación artefactual es de 0.28 ítems. No obstante, si se considera el fechado obtenido para el nivel estratigráfico 2b5 y el inmediatamente superior con datación radiocarbónica nivel estratigráfico 2b3 (4470±80 AP años, Beta-27802)- el segmento cronológico comprende 610 años, siendo la tasa resultante de 2.55 artefactos por año.

Las LFCT muestran una distribución superpuesta a la anterior con densidades menores que se ubican en torno a los 40 desechos por m² con un área de dispersión con unos 20 elementos. Esta última supera a la distribución observada para las LENT. Las LFST se comportan, en parte, de manera diferente a las anteriores, presentando una agrupación de 100 desechos por m² dentro del sector alero. El área de dispersión es semejante a la obtenida para las LENT, en cuanto a la densidad areal promedio -60 desechos por m²-, pero la supera en superficie ocupada. En este aspecto se asemeja al área de dispersión que presentan las LFCT, a pesar de que la superficie que abarca es levemente superior -4 x 4 m.-. Además de lo expuesto, se registran también dos concentraciones que se superponen con el área de dispersión de las anteriores. Una de ellas se ubica hacia el frente y arroja una densidad areal de 200 ítems por m² y la otra, se localiza hacia el fondo, contabilizando 100 elementos por m². Los tamaños de desechos de talla se presentan superpuestos. La mayor concentración de elementos se ubica en el área de transición topográfica, entre la cueva y el alero (Figura 34).

Figura 32. Distribución de frecuencias por tipos de desechos

Las hipermicrolascas se encuentran distribuidas por toda la superficie de excavación con una densidad areal de 25 desechos por m². La menor expresión de este atributo se encuentra sobre el sector alero.

Densidades Artefactuales Los estados de fragmentación están registrados en casi toda la superficie excavada (Figura 33). No obstante, las mayores

Las microlascas muestran un centro de mayor concentración artefactual que se ubica en torno a 80 elementos por m². El área de dispersión que lo circunda cuenta con 40 ítems por 33

m²; prolongándose por gran parte de la superficie excavada con densidades areales de 20 desechos por m².

Con muy bajas densidades areales, se presentan sobre este mismo sector las DV4, pero a diferencia de las anteriores, su distribución es visiblemente mayor

Los tamaños medianos, en su conjunto, ocupan tanto los sectores de cueva y de alero, aunque no se los registra sobre línea 5 de cuadrículas. De ellas, las lascas pequeñas presentan dos concentraciones con 20 elementos por m² y un área de dispersión con 10 desechos por m². Las lascas, por su parte, tienen una distribución aún más restringida, cuyo centro de mayor concentración presenta 10 ítems por m², con una dispersión en torno a 6 desechos por m². Las lascas grandes guardan una posición central, que se extiende sobre ambos sectores topográficos del abrigo rocoso. Las densidades areales son visiblemente menores que las registradas en los demás tamaños, oscilando entre 1 y 2 elementos por m².

1

2

3

4

1

5 C

2

4

5 D

E

F

G

H

E

F

G

H

I

Las DV5 se encuentran en casi toda la superficie con densidades areales de 2.5 elementos por m². La mayor densidad artefactual comprende una franja que va desde el frente hacia el fondo, con valores que oscilan entre los 6 y 7.5 desechos por m². Las DV6 son registradas sobre el sector cueva ingresando levemente hacia el sector alero. Si bien la superficie ocupada es grande -unos 12 m-², las densidades areales son muy bajas -1 y 0.5 ítems por m²-. Por último, las Obs presentan una concentración de 2 elementos por m² sobre una superficie de 2 x 3 m, ubicada en una posición central sobre el sector alero.

3

C

D

Figura 35. Densidades por materias primas

I

Figura 34. Densidades por tamaños

Los desechos de talla categorizados por origen de la extracción (Figura 36) presentan una alta superposición espacial sobre el frente y lado izquierdo de la figura cuadrante NE-.

Las distribuciones de desechos por tamaños muestran que cuanto mayor es el tamaño de los desechos mayor es su circunscripción espacial. En este sentido se ve que las lascas grandes sustentan la menor dispersión al mismo tiempo que las hipermicrolascas se encuentran en casi toda la superficie analizada. Estas últimas junto con las microlascas muestran un patrón distribucional bastante homogéneo.

Las Ab se distribuyen tanto sobre el sector cueva como alero. La mayor densidad areal se ubica sobre el frente, alcanzando una densidad de 163 ítems por m². Un área de dispersión rodea a la anterior contabilizando 100 desechos por m². A estas le sucede una concentración menor, de 60 elementos por m², que abarca la mayor superficie sobre la que se distribuye este tipo de desecho.

Las distintas materias primas (Figura 35) presentan concentraciones muy sectorizada, aunque superpuesta. Entre ellas, las DV1 muestran una distribución que abarca tanto el sector cueva como el sector alero. Las densidades sustentadas oscilan entre 60 y 100 desechos por m², en el primer caso abarcando una mayor superficie, de 6 x 4 m., mientras que en el segundo comprende un área de 2 x 4 m.

Las Int presentan dos concentraciones bien definidas y separadas por unos 2 m. de distancia. Una de ellas se encuentra en el sector alero y la otra en el sector cueva. Ambas sustentan idénticas densidades areales pero se diferencian en las dimensiones de las superficies sobre las que se disponen, siendo la primera de 2 x 1 m. y de 5 x 2 m. la segunda.

Las DV2 se concentran sobre el lado izquierdo de la figura cuadrante NE- abarcando una superficie de 2 x 2 m con densidades areales altas, comprendidas entre 200 y 100 ítems por m².

Las Pr muestran una distribución semejante a las Ab, pero con densidades menores comprendidas entre 1 y 3 lascas. Superpuestas parcialmente a las anteriores se encuentran las

Las DV3 se localizan exclusivamente en el sector cueva, con densidades que oscilan entre 20 y 10 elementos por m². 34

Se, pero a diferencia de aquellas su dispersión no llega hasta el frente de la superficie excavada. No obstante, las densidades areales son mayores que las observadas para las Pr, encontrándose comprendidas entre 2.5 y 6 ítems por m².

Patrones Estadísticos de Distribución Los valores de la distribución poisson (a =0.05) permiten sostener el buen ajuste de la mayoría de las distribuciones de frecuencias a esta distribución matemática. Las excepciones están dadas por las DV3, DV6 y Obs. En los tres casos no resulta posible confirmar la hipótesis de uniformidad en la distribución de ítems. Esto puede ser explicado por las bajas frecuencias de hallazgos que registraron cada una, al estar comprendidas por 3, 15 y 16 elementos, respectivamente.

1

2

3

Los patrones espaciales para cada atributo son: a) agrupados en LENT, LFCT, LFST, hipermicrolascas, microlascas, lascas pequeñas, DV1, DV2 y Ab; b) regulares en lascas, lascas grandes, DV4, Int, Pr y Se y c) aleatorio en DV5.

4

Tales patrones tienen estrecha relación con las frecuencias artefactuales y el número de microsectores definidos durante la excavación de este nivel estratigráfico.

5 C

D

E

F

G

H

I

Los resultados arrojados por medio de la prueba de x² utilizados en la contrastación de las hipótesis nulas, indican que sólo puede ser aceptada la H7. Su enunciado sostiene que las distribuciones de lascas corticales se encuentran relacionadas con las distribuciones de lascas de tamaños medianos-grandes, lo cual es acorde con lo esperado en estadios iniciales de talla lítica.

Figura 36. Densidades por tipo de desechos

La alta representación de Ab resulta acorde con estadios de manufactura relacionados con actividades de retalla. Dentro del proceso de producción lítica las Pr y Se podrían haber sido originadas a partir del ingreso de piezas que presentaran reserva de corteza.

Las relaciones espaciales entre las frecuencias con que están representados los distintos atributos dan cuenta de distintas clases de intensidades:

La tasa de sedimentación es calculada para un lapso temporal de 610 años, obtenido de la diferencia entre el fechado de 2b3 -4770 ± 89 (Beta-27802)- y de 2b5 -5380 ± 70 (Beta-59927)-y comprende una potencia sedimentaria de 27 mm. -línea de cuadrículas E5 / 0-, lo cual arroja un sedimentación anual de 0.04 mm.

a) las altas correlaciones identificadas entre distintos estados de variables se observan en aquellos casos en donde, al menos una de las distribuciones presenta altas frecuencia artefactuales. Esto se debe a que, debido a su abundancia, esas distribuciones entran en contacto con otros atributos; incluso con aquellos que están escasamente representados.

Puede sostenerse que las tasas de depositación correspondientes al nivel 2b5 son las más bajas dentro de los denominados niveles estratigráficos superiores del depósito QS3. Esto resulta particularmente importante si se tiene en cuenta que el valor obtenido tanto para 2b4 y 2b5 es calculado sobre idéntico rango temporal, ya que para aquél y para éste nivel estratigráfico los fechados de referencia son los mismos.

Clasifican dentro de este rango, con asociaciones que se ubican entre 0.97 y 0.80, las: LENT / LFCT, LFST, hipermicrolascas, microlascas, DV2, Ab e Int; LFCT / LFST, hipermicrolascas, microlascas, DV1 y Ab; LFST / microlascas, lascas pequeñas, DV1, Ab e Int; hipermicrolascas / DV2 y Ab; microlascas / lascas pequeñas, DV1 y Ab; lascas pequeñas / DV1 e Int y DV1 / Ab.

Lo expuesto puede atribuirse tanto a (a) cambios en las condiciones ambientales (pe. con respecto a los vientos predominantes) y (b) diferentes condiciones microtopográficas que podrían afectar las condiciones ambientales del abrigo rocoso (pe. presencia de bloques sobre el frente de la superficie de excavación), retardando el proceso de acumulación de sedimentos. Esto también puede deberse a sesgos introducidos en la definición arbitraria de los niveles estratigráficos. Por el momento, y en relación con los fechados involucrados, se desestima la posibilidad de que se trate de pulsos de ocupación distintos, involucrando mayores -2b4- / menores -2b5- lapsos de desocupación de QS3.

b) las correlaciones negativas evidenciaron valores comprendidos entre -0.05 y -0.24, quedando establecidas entre atributos que presentan bajas frecuencias artefactuales. Estos comprenden a las: DV4 / LENT, hipermicrolascas, lascas, lascas grandes, DV2, DV5, Ab y Pr; DV2 / DV3 y DV6 / hipermicrolascas, lascas, DV2, Obs y Pr. c) la ausencia de relación entre lascas grandes / DV6, puede aludir a las bajas frecuencias que registran ambas distribuciones y entre DV5 / DV2, a la existencia de dos arreglos espaciales distintos. 35

CAPITULO V

en su fragmentación. Sin embargo, no puede descart arse la incidencia que podrían haber tenido los procedimientos técnicos utilizados durante la talla, tales como el uso de percutores duros.

QUEBRADA SECA 3: NIVELES INTERMEDIOS -ZONA INFERIOR- 2b12 y 2b14

En cuanto a las características estructurales de las rocas, es poco probable que estas hayan sido un factor determinante de la fractura, ya que las mismas materias primas no se comportaron de modo semejante en los niveles estratigráficos precedentemente analizados (Ver Capítulo 4).

NIVEL ESTRATIGRAFICO 2b12 La superficie excavada es de 10.5 m². Para su decapage fue divida en 41 microsectores de 0.50 x 0.50 m. (Figura 37).

El análisis de las dimensiones relativas de los desechos de talla, de acuerdo con las categorías litométricas planteadas por Aschero (1975/83), revela la predominancia de tamaños muy pequeños por encima de los medianos y grandes, lo cual queda expresado de la siguiente manera: hipermicrolascas (1283), microlascas (720), lascas pequeñas (124), lascas (27) y lascas grandes (12). La distribución de tamaños por variedad de materias primas es la siguiente:

DV1 DV2 DV3 DV4 DV5 DV6 DV7 Obs Op

Figura 37. Superficie de excavación del nivel estratigráfico 2b12

1 533 460 103 29 67 52 11 26 2

2 356 233 44 11 57 13 3 1 2

3 67 26 12 0 18 1 0 0 0

4 17 3 4 0 2 1 0 0 0

5 6 2 2 0 2 0 0 0 0

El número mínimo de desechos de talla (NMD) es de 2166 elementos. Dentro de ese total es posible distinguir diferentes categorías de desechos de acuerdo con el grado de fragmentación que presentan. Así, las LENT ascienden a 875 desechos y las LFCT a 1291. Se mantienen separadas a las LFST, que no son contabilizadas dentro del NMD, con un total de 1112 fragmentos.

Tamaños: 1. hipermicrolascas, 2. microlascas, 3. lascas pequeñas, 4. lascas y 5. lascas grandes

El índice de fragmentación para la muestra es de 1.47, siendo un valor bastante alto, dado que implica que por cada desecho de talla entero o con talón se tiene un desecho y medio sin talón.

a) que los tamaños pequeños al estar representados por todas las variedades de materias primas, podrían estar relacionados con procedimientos de regularización y mantenimiento de piezas y

En tanto que el índice de fragmentación calculado para cada materia prima permite reconocer como se comporta cada una de ellas dentro de la muestra.

b) que los tamaños medianos y grandes al comprender clases de rocas , cuyas canteras se encuentran en el entorno inmediato del depósito -entre 0.5 y 2.5 Km. aproximadamente-, a causa de dicha proximidad representan un rango más amplio de procedimientos de formatización de instrumentos que las restantes (pe. estadios iniciales de talla, regularización y mantenimiento de filos).

DV1 DV2 DV3 DV4 DV5 DV6 DV7 Obs 1.27 1.88 1.11 1.00 1.17 3.46 1.33 4.40

Los valores consignados sugieren las siguientes situaciones:

OP 1.00

Los índices obtenidos alcanzan en todos los casos valores muy elevados. No obstante, debe remarcarse que los altos índices sustentados por las DV6 y las Obs, al ubicarse en torno a 4 elementos sin talón por cada uno que presenta talón, permiten pensar en los posibles agentes que podrían haberlos afectado.

Los índices de abundancia por materias primas son: DV1 DV2 DV3 DV4 DV5 DV6 DV7 Obs 0.72 0.47 0.09 0.04 0.09 0.04 0.01 0.01

Op 0.003

La mayor abundancia la presentan las DV1 y DV2, aludiendo a su elección por parte de los grupos humanos, al presentar una muy buena calidad para la talla. Al mismo tiempo que las restantes materias primas resultan apenas representadas; comportándose meramente como indicadores de su existencia, dada su incidencia marginal en los procedimientos de manufactura de instrumentos líticos. Probablemente su

En un nivel altamente inferencial podría mencionarse como una probable causa serían los efectos disturbadores de ocupaciones sucesivas dentro un espacio delimitado por la topografía de abrigo, como ser la presencia de grandes bloques . Tal vez a causa de la circulación humana que en lugar de haber contribuido a su enterramiento habría incidido 36

representación se deba a actividades relacionadas con el mantenimiento de piezas que habrían llegado a esta localización como instrumentos manufacturados.

Ab 0.88

En cuanto a los tamaños representados, la mayor abundancia la sustentan los denominados pequeños. Esto puede estar relacionado con los procedimientos de micro-retoque de instrumentos, tanto con estadios finales de manufactura como con el mantenimiento de filos. Apoya esta observación la baja representatividad que tienen los tamaños medianos y grandes. 1 0.59

2 0.33

3 0.05

4 0.01

Int 0.05

Pr 0.01

Se 0.04

Análisis de la Distribución de Desechos de Talla Distribución de Frecuencias por Unidad de Registro Los estados de fragmentación muestran que las LFCT y las LFST son las categorías que presentan las mayores frecuencias. En la Figura 38 puede observarse una gran homogeneidad en las distribuciones a través de las distintas unidades de excavación, independientemente de las cantidades sustentadas por cada clase de desechos.

5 0.005

Tamaños: 1. hipermicrolascas, 2. microlascas, 3. lascas pequeñas, 4. lascas y 5. lascas grandes

La distribución de desechos por origen de la extracción permite sostener que las lascas de adelgazamiento bifacial (Ab) predominan en la muestra, independientemente de la variedad de materia prima que se trate. Esta situación no es observada en la distribución de frecuencias correspondientes a los restantes tipos de desechos de talla. Asimismo, puede observarse que las lascas internas (Int) y secundarias (Se) se comportan de manera semejante, de acuerdo con las cantidades registradas para cada clase de roca. En cuanto a las lascas primarias (Pr), si bien la tendencia indica que la más alta representación la siguen manteniendo en las variedades de dacitas 1 y 2, son las menos representadas en la muestra.

DV1 DV2 DV3 DV4 DV5 DV6 DV7 Obs Op

Ab 872 641 140 37 125 57 14 26 2

Los procedimientos comprendidos por:

Int 49 37 5 1 10 6 0 0 2

Pr 14 12 7 1 1 1 0 0 0

de talla inferidos

Figura 38. Distribución de frecuencias por estados de fragmentación

Se 44 34 13 1 10 3 0 1 0

La distribución de desechos de talla por tamaños permite observar que las lascas y las lascas grandes son las menos representadas. Una situación apenas distinta es expuesta por las lascas pequeñas (Figura 39). La mayor diferencia la presentan los tamaños pequeños (hipermicrolascas y microlascas) por haber sido registrados en prácticamente todas las unidades excavadas y por presentar picos en la distribución de sus respectivas frecuencias.

parecen estar

a) actividades de talla sustentadas por las Pr, que muestran el menor rango de representación, b) procesos de retalla expresados por las Ab, que no sólo presentan las más altas frecuencias de hallazgo, sino que también contemplan la mayor variedad de rocas y c) estadios finales de manufactura, puesto que las Int pueden aludir tanto a procesos de retalla como de retoque de piezas. El índice de reducción muestra que la mayor proporción de tipos de desechos lo sustenta la categoría de las Ab, dado que los restantes tipos presentan índices extremadamente bajos.

Figura 39. Distribución de frecuencias por tamaños

37

Las materias primas se distribuyen de manera semejante. Las diferencias más visibles son: a) la ausencia de DV6, DV7, Obs y Op sobre algunos microsectores y b) las altas frecuencias de DV1, DV2 y DV3 (Figura 40).

identificarse sectores en donde se depositaron las mayores cantidades de elementos.

2

3

4

5 D

E

F

G

H

Figura 42. Densidades por estados de fragmentación Figura 40. Distribución de frecuencias por materias primas

Los valores más altos los sustentan contornos que agrupan hasta 300 ítems. Uno de ellos comprende a las LFCT, abarcando una superficie levemente superior al m², mientras que el otro lo sustentan las LFST, al ocupar una espacio levemente menor a 1x1 m (Figura 42).

En la Figura 41 se observa que las Ab presentan las mayores frecuencias, lo que define una importante diferencia con respecto a los restantes tipos de desechos, ya que tanto las Int, Pr como Se muestran cantidades visiblemente menores, aunque equivalentes entre ellas .

La isolínea de 200 elementos por m² no es idéntica para los distintos estados de fragmentación representados, puesto que la amplitud del espacio que cada una de ellas comprende va en aumento según se trate de LFST, LENT o LFCT, respectivamente. Las áreas de dispersión, identificables a partir del trazado de la línea de contorno de 100 artefactos, si bien abarcan todo el espacio expuesto no son totalmente coincidentes debido a que: a) las LFCT cubren unos 4.50 m², b) las LFST unos 6 m² y c) las LENT aproximadamente unos 8.50 m². Los desechos de tamaños pequeños son los que sustentan las mayores densidades, alcanzando valores de cota que oscilan entre 300 y 100 elementos por m² (Figura 43).

2 Figura 41. Distribución de frecuencias por tipo de desecho

La depositación de artefactos es calculada a partir de los fechados correspondientes a los niveles estratigráficos 2b11 7130 ± 110 AP (LP-269)- y 2b14 -7350 ± 80 AP (Beta-59928)-. Estos niveles son tomados como dataciones de referencia, puesto que el nivel estratigráfico 2b12 no cuenta con dataciones de 14C. La diferencia entre ambos es de 220 años, siendo la tasa de depositación anual de 9.84 desechos.

3

4

5

Densidades Artefactuales D

Los desechos de talla por estados de fragmentación se registran en toda la superficie excavada. No obstante, pueden

E

F

Figura 43. Densidades por tamaños

38

G

H

Las lascas pequeñas y grandes están representadas por curvas semejantes a las anteriores pero con densidades artefactuales muy bajas. Entre las mencionadas en primer término, los contornos se ubican entre 30 y 10 elementos por m², mientras que en las restantes apenas comprenden entre 1 y 2 ítems. Por último, las lascas sustentan densidades muy bajas -2 desechos por m² y una dispersión muy restringida.

La tendencia general evidencia agrupaciones muy restringidas, posiblemente determinadas por la presencia de bloques desprendidos del techo del abrigo rocoso. La depositación sedimentaria es en promedio de 140 mm. Esta al ser comparada con los rangos temporales comprendidos entre 220 y 1540 años, obtenidos de la diferencia entre el fechado del nivel estratigráfico 2b11 -7130 ± 110 (LP-269)- y los dos fechados disponibles para el nivel 2b14 -7350 ± 80 (Beta-59928) y 8670 ± 350 (AC-1118)- puede ser ubicada en torno a los 0.63 mm. y 0.009 mm. por año, respectivamente, siendo en ambos casos muy bajas.

Las materias primas muestran una distribución superpuesta bajo distintas densidades (Figura 44). Las más altas son básicamente coincidentes, abarcando las cuadrículas E-F 4 y 5, pero muy disímiles, yendo desde unos 400 a 40 ítems por m² sobre idénticas superficies.

Los rangos temporales considerados son muy disímiles. Una posible explicación de las diferencias entre los fechados de 14 C de un mismo nivel estratigráfico puede darse en que:

2

a) se trata de distintas clases de materias orgánicas gramíneas, tallos y carbón3

b) el carácter acrecional del registro arqueológico, donde las muestras consideradas podrían corresponder a distintos momentos de ocupación del abrigo y

4 c) existirían problemas en la definición de los niveles estratigráficos utilizados en la excavación, al responder a criterios de asociación y distribución de tipos artefactuales y de otros vestigios arqueológicos (pe. estructuras de combustión, cavado, etc.).

5 D

E

F

G

H

Figura 44. Densidades por materias primas

Patrones Estadísticos de Distribución

Las áreas de dispersión parecen alejarse de esta tendencia. Mientas las DV1, DV2, DV3, DV5 se ubican sobre el frente, las restantes rocas lo hacen hacia el fondo.

La aceptación de las hipótesis que sustentan los distintos tipos de arreglos espaciales fue efectuada considerando un nivel de significación = 0.05.

Las distribuciones de desechos por origen de la extracción muestran que las Ab presentan las mayores densidades areales, entre 400 y 200 ítems por m², ocupando espacios de 2x1 m y 4x3 m, respectivamente. Las Int, Pr y Se se superp onen a las anteriores presentando densidades máximas que se ubican entre los 30 y 10 ítems por m² (Figura 45).

La única hipótesis que debió ser rechazada es la que sostiene que la distribución de ópalos es regular. Probablemente esto sea una consecuencia de las bajas frecuencias con que esta variedad de roca está representada, contabilizando solamente 7 elementos. Los arreglos espaciales identificados para cada clase de atributos indican que estos son agrupados para : LENT, LFCT, LFST, hipermicrolascas, microlascas, lascas pequeñas, DV1, DV2, DV3, DV4, DV5, DV6, Ab, Int y Se y regular para lascas, lascas grandes, DV7, Obs y Pr.

2

3

Las hipótesis nulas, sometidas a contrastación, por medio de la prueba estadística de x² - = 0.05-, resultaron rechazadas en su totalidad (Ver enunciados en el Capítulo II). Por este motivo no puede sustentarse ninguna clase de relación espacial entre las distribuciones artefactuales existentes.

4

Las más altas correlaciones entre clases de atributos se establecen tanto entre aquellos que están más ampliamente representados, como entre los que lo están escasamente (pe. el ópalo). Esta circunstancia, como otras similares, resulta de interés debido a que la distribución de cierto ítem permite predecir la de otro u otros (autocorrelación); particularmente

5 D

E

F

G

H

Figura 45. Densidades por origen de la extracción

39

si uno de ellos sustenta altas frecuencias de hallazgos. Es posible que ciertas correlaciones estén inducidas por la extensión del espacio sobre el que se realizaron los registros que, al estar restringido por la presencia de bloques, llevaría a que en casi todos los microsectores se produzcan hallazgos.

fracturadas con talón (LFCT). Además fueron recolectadas 1410 lascas fracturadas sin talón (LFST).

Se registran altas correlaciones positivas (0.80 y 0.98) entre: LENT / LFCT, LFST, hipermicrolascas, microlascas, lascas pequeñas, DV1, DV7 y Ab; LFCT / LFST, hipermicrolascas, microlascas, lascas pequeñas, DV2, DV3, DV4, DV6, Obs, Op y Ab; LFST / hipermicrolascas, microlascas, lascas pequeñas, DV1, DV7 y Ab; Hipermicrolascas / microlascas, lascas pequeñas, DV2, DV3, DV7, Op y Ab; Microlascas / lascas pequeñas, DV2, DV4, DV7, Op y Ab; Lascas pequeñas / lascas grandes, DV2, DV3, DV5, DV6, Op y Ab; Lascas grandes / DV5; DV1 / DV7; DV2 / DV3, DV4, DV6, Obs, Op y Ab; DV3 / DV4, DV5, DV6, Obs y Op; DV4 / DV6, Obs, Op y Ab, DV5 / DV6; DV6 / Obs, Op; DV7 / Ab; Obs / Op; Op / Ab; Int / Pr / Se y Pr / Se.

DV1 DV2 DV3 DV4 DV5 DV6 DV7 Obs Cuarc 1.85 2.05 2.00 1.36 1.68 3.11 2.07 5.20 1.50

El índice de fragmentación para este nivel estratigráfico es de 1.91 y para cada una de las materias primas es de:

Los índices obtenidos alcanzan, en todos los casos, valores muy altos siendo la relación establecida de 1:1 y mucho mayor aún. Esto puede deberse a los procedimientos de manufactura, por ejemplo uso de percutores duros, más que a las características estructurales de cada roca. El análisis de tamaños de desechos revela el predominio de los pequeños -hipermicrolascas (794), microlascas (739)- por encima de los medianos y grandes -lascas pequeñas (335), lascas (94) y lascas grandes (32)-, los que distribuidos por variedad de materia prima se comportan como sigue:

Entre las correlaciones identificadas resultan destacables las establecidas entre tamaños y tipos de desechos de talla, por sucederse dentro de la secuencia de reducción lítica, lo cual apoya la asociación entre estas clases de atributos y las actividades inferidas a partir de ellos. Mientras que, las asociaciones negativas (0.13 y 0.02) se registraron entre: Pr / LFST, DV1 y DV7, donde las Pr suman un total de 36 elementos, no registrándose desechos en DV7, y bajas frecuencias en DV1 y LFST.

DV1 DV2 DV3 DV4 DV5 DV6 DV7 Obs Cuarc

2. NIVEL ESTRATIGRAFICO 2b14

1 276 219 49 30 44 23 104 49 0

2 324 204 48 39 26 10 74 9 5

3 195 56 30 7 12 3 30 2 0

4 68 7 2 2 2 1 10 2 0

5 30 0 0 0 2 0 0 0 0

Tamaños: 1. hipermicrolascas, 2. microlascas, 3. lascas pequeñas, 4. lascas y 5. lascas grandes

La superficie excavada es de 10.5 m², subdivida en 41 microsectores (Figura 46). Sobre ella se observó la presencia de bloques y galerías cavadas por roedores. Estas últimas sobre el ángulo izquierdo -cuadrante SE- quedan truncas al tomar contacto con la estructura de combustión (fogón), en tanto que por el lado derecho contornean, en parte, los bloques desprendidos del techo del abrigo que se localizan sobre la línea de cuadrículas F-G-H-I-J 5.

Los valores sugieren dos situaciones: a) que las rocas más altamente representadas son aquellas que cubren procedimientos de manufactura más amplios. Por ejemplo, estadios finales de formatización, regularización y mantenimiento, mientras que las menos representadas parecerían hacer referencia a regularización y mantenimiento de piezas y b) que los tamaños pequeños y medianos, además de apoyar lo expuesto en a), evidencian procesos de retalla , retoque y, ocasionalmente, talla. El índice de abundancia de materias primas muestra el predominio de las DV1. En segundo y tercer lugar, aunque muy lejos de ese valor, se ubican las DV2, DV7 y todas las restantes . Lo expuesto hace referencia a una elección recurrente de las DV1, tal vez en función de su aptitud para la talla como de su abundancia local. DV1 DV2 DV3 DV4 DV5 DV6 DV7 Obs Cuarc 4.45 0.24 0.06 0.03 0.04 0.01 0.10 0.03 0.002 Las hipermicrolascas y las microlascas presentan una alta abundancia sustentando valores semejantes. A estas le siguen las lascas pequeñas. Lo observado indica que los estadios finales de talla son los que determinan las características de esta concentración, siendo las actividades de retalla y micro-retoque las que los habrían generado.

Figura 46. Superficie de excavación del nivel estratigráfico 2b14

El número mínimo de desechos (NMD) es de 1994, constituido por 684 lascas enteras (LENT) y 1310 lascas 40

1 0.39

2 0.37

3 0.16

4 0.04

Los tamaños pequeños (hipermicrolascas y microlascas) son los más representados, seguidos por los medianos (lascas pequeñas y lascas) y los grandes (lascas grandes ). Si bien los distintos tamaños sustentan frecuencias disímiles, se los encuentra en casi todas las unidades excavadas (Figura 48).

5 0.01

Tamaños: 1. hipermicrolascas, 2. microlascas, 3. lascas pequeñas, 4. lascas y 5. lascas grandes

Las lascas Ab son predominantes y, al compararlas con las bajas frecuencias de Int y de Pr y Se, puede indicarse la existencia de una mayor representación de las actividades de formatización secundaria y/o regularización de filos. Procedimientos que son realizados una vez concluidas las etapas de obtención y ext racción de formas base. Pero ninguno de estos es tá representado en 2b14.

DV1 DV2 DV3 DV4 DV5 DV6 DV7 Obs Cuarc

Ab 654 397 87 57 61 21 140 48 4

Int 181 69 22 7 18 10 35 14 1

Pr 12 11 1 3 2 3 1 0 0

Se 46 9 19 11 5 3 42 0 0

Figura 48. Distribución de frecuencias por tamaños

Entre las variedades de rocas (Figura 49) las DV1, DV2 y DV7 son las más abundantes, en cuanto a las cantidades y a su registro a través de las distintas unidades excavadas.

El índice de reducción muestra la amplia representación de las Ab. A estas le siguen las Int, evidenciando estadios avanzados de talla, y las Pr y Se, indicando que los estadios iniciales de manufactura están representados de manera apenas incidental. Ab 0.73

Int 0.17

Pr 0.01

Se 0.06

Análisis de la Distribución de Desechos de Talla Distribución de Frecuencias por Unidad de Registro Las LFST presentan las más altas frecuencias de hallazgos, le siguen las LFCT y las LENT, que también se encuentran distribuidas sobre toda la superficie excavada (Figura 47).

Figura 49. Distribución de frecuencias por materias primas

Las DV3, DV4, DV5 y Obs muestran frecuencias similares. Sin embargo, algunas de ellas no registran hallazgos sobre ciertas cuadrículas. Por último, resta mencionar que las Cuarc presentan, en promedio, un único hallazgo en sólo tres unidades de excavación. Las Ab son los tipos de desechos que se encuentran más ampliamente representados. A esta categoría le siguen las Int, con frecuencias visiblemente menores, mientras que las Pr y las Se están ausentes sobre D3. Entre las lascas corticales, las Se presentan las mayores cantidades de hallazgos sobre las cuadrículas G3 y 4, F y E 4 (Figura 50). Figura 47. Distribución de frecuencias por estados de fragmentación

41

Las hipermicrolascas presentan dos grandes concentraciones. Una de ellas, con una densidad de 100 ítems por m², sobre una superficie de 2x1 m, y otra de 60 elementos por m², sobre un área de 3x2 m (Figura 52).

3

4

Figura 50. Distribución de frecuencias por tipo de desecho

5 La tasa anual de depositación artefactual es 9.06 elementos. Este valor se obtiene al considerar un bloque temporal de 220 años, que comprende los fechados del nivel estratigráfico 2b14, y establece el límite de base en 7350±80 (Beta-59928) y del nivel 2b11, que fija el techo en 7130±110 (LP-269).

D

E

F

G

H

Figura 52. Densidades por tamaños

Los tamaños pequeños sustentan las mayores densidades, presentando dos agrupaciones. La de mayor frecuencias, está localizada en el ángulo SE, sobre el sector cueva, y la otra sobre el límite W, presentando menores frecuencias y una mayor restricción espacial.

Densidades Artefactuales Las LENT es la categoría que presenta las menores densidades areales -entre 60 y 20 elementos por m²-; des cribiendo una distribución heterogénea (Figura 51).

Las lascas pequeñas muestran dos agrupaciones , que abarcan casi toda la superficie excavada, oscilando entre 40 y 20 desechos por m². Mientas que, las lascas presentan una distribución más restringida, respecto de las anteriores, con densidades que van de 30 a 10 desechos por m². Por último las lascas grandes, con densidades aún menores, se agrupan hacia el W, distribuyéndose tanto sobre el sector cueva como sobre el de alero.

3

4 Por lo tanto, puede sostenerse que los tamaños medianos y grandes coinciden parcialmente con las distribuciones de los tamaños pequeños. Las materias primas evidencian distribuciones superpuestas que cubren la casi toda de la superficie excavada (Figura 53). Las Obs y DV6 se agrupan sobre el ángulo SE con densidades similares -unos 30 ítems por m²-, siendo más extensa el área de dispersión de las Obs, a pesar de registrar densidades menores. Asimismo, es altamente coincidente con las DV3 y las Cuarc, que se agrupan hacia el centro y el fondo bajo densidades menores. Las DV5 y DV7 se muestran distribuidas sobre el SW -ángulo superior izquierdointroduciéndose en su dispersión hacia el frente del abrigo.

5 D

E

F

G

H

Figura 51. Densidades por estados de fragmentación

Las LFCT presentan las más altas densidades por unidad de espacio; sustentando acumulaciones que contienen 160 y 100 desechos por m², respectivamente. Además, se presentan parcialmente superpuestas a las anteriores, en algunos sectores de forma marginal y en otros quedando totalmente incluidas.

Finalmente las DV1 y DV2, presentan las mayores densidades areales, pero muestran diferencias respecto a sus áreas de mayor concentración. Entre las primeras, las más altas cantidades se ubican en torno a los 200 desechos de talla por m² y a los 100 ítems en 6 m². Esta última distribución, es coincidente con la de las DV2, que presentan una agrupación de 60 desechos en un área de 3x2 m.

Las LFST resultan casi coincidentes con las distribuciones de LFCT siendo semejantes las densidades por ellas sustentadas.

42

niveles estratigráficos 2b11 y 2b14, la tasa de sedimentación anual se ubica en torno a los 1.09 mm. 3

Patrones Estadísticos de Distribución El ajuste de las frecuencias observadas con la distribución teórica poisson permite identificar los patrones espaciales de cada clase de atributos.

4

Por medio de x² ( = 0.05) fueron puestas a prueba las hipótesis estadísticas que sustentaban la existencia de arreglos espaciales agrupados, resultando aceptadas en su totalidad. En tanto que, las que sostenían la existencia de patrones uniformes, solamente pudieron ser aceptadas las referidas a las lascas grandes y Pr, puesto que en el caso de las cuarcitas, debió ser rechazada.

5

D

E

F

G

H

Del conjunto de hipótesis nulas , que formulaban distintas clases de relaciones espaciales entre diferentes atributos (Ver enunciados en el Capítulo II), solamente resultó aceptada ( = 0.05) la que sostiene que: la distribución de desechos de talla por tamaño no presenta diferencias con respecto de la microtopografía de la matriz sedimentaria expuesta por la excavación. Encontrándose, los desechos de talla de diferentes dimensiones espacialmente relacionadas.

Figura 53. Densidades por materias primas

Las Ab ocupan toda la superficie representada con densidades areales altas, que rondan en torno a 160 elementos en 2 m², las cuales descienden en su dispersión; ubicándose entre los 100 y los 60 desechos por unidad de superficie. Sobre éstas se superponen los restantes tipos de desechos (Figura 54).

Altas intensidades de asociación (0.80 y 0.95) fueron identificadas entre: LENT / LFCT, LFST, hipermicrolascas, microlascas, DV1 y Ab; LFCT / LFST, microlascas, DV1, Ab e Int; LFST / microlascas, DV1 / Ab e Int; hipermicrolascas / DV2 y Ab; microlascas / DV1, Ab e Int; lascas pequeñas / DV1; DV1 / Ab e Int; DV2 / Ab; DV4 / Obs e Int y Ab / Int. En general, estas comprenden a aquellos atributos que cuentan con altas frecuencias de hallazgos, lo cual está dado en función de su abundancia.

3

4

No obstante se observan asociaciones entre atributos que no cuentan con altos registros y otros que sí lo tienen, lo que queda explicado en función de esta última situación. Los casos señalados corresponden a las LFST / DV4, lascas grandes / DV7, DV4 / Obs e Int, en donde su excepcional abundancia es el factor que induce a su correlación.

5 D

E

F

G

H

Las asociaciones identificadas pueden deberse tanto a los procesos culturales que las generaron, y por ese motivo remitir a la identificación de lugares particulares dentro del abrigo o a eventos específicos de talla, como a procesos naturales, tales como el entrampamiento de ítems entre bloques o acumulaciones sucesivas de desechos de talla en el transcurso del tiempo.

Figura 54. Densidades por origen de la extracción

Las Int, más coincidentes con la agrupación anterior, presentan concentraciones de entre 40 y 20 ítems por m². Las Pr, escasamente representadas, muestran dos agrupaciones que con una densidad de 2 desechos por m² abarcan una superficie aproximada de 1x 0.50 m.

Las correlaciones negativas (-0.02 y -0.39) fueron identificadas entre: hipermicrolascas / lascas, Se; lascas pequeñas / DV5 y DV6; lascas / DV2, DV5, DV6, Obs y Pr; lascas grandes / DV5, DV6 y Pr; DV2 / se; DV3 / DV6, cuarcitas/ Pr; DV5 / DV7, cuarcitas, Se; DV6 / DV7, cuarcitas, Se; DV7 / Pr y Obs / cuarcitas. Estas parecen deber a la escasa representación que tienen esos atributos en la muestra. Finalmente, se identificó una ausencia de relación entre lascas / DV3.

Las Se registran su centro de mayor frecuencia de hallazgos hacia el fondo del abrigo siendo su área de dispersión bastante amplia, puesto que abarca la casi totalidad del lado W. Tomando en consideración un bloque temporal de 220 años, definido a partir de los fechados 14C disponibles para los 43

CAPITULO VI

c) tamaños e indicación del adelgazamiento bifacial (origen de la extracción) en desechos de talla,

SECTOR DE QUEBRADAS DE ALTURA DEL RIO LAS PITAS: DISTRIBUCIONES EN SUPERFICIE QS7 y QS10

d) fragmentación tanto en desechos como en artefactos formatizados y/o con rastros complementarios y

DEPÓSITO QUEBRADA SECA 7

e) recolección de artefactos formatizados y desechos completos (en particular de adelgazamiento bifacial).

La superficie de este depósito, tomando en cuenta sus dimensiones lineales extremas, es de 450 m² (Figura 55). Los muestreos realizados comprendieron:

Análisis de las Unidades Muestreadas Muestreo sobre Área de Mayor Concentración Artefactual

a) registros bi-dimensionales de conjuntos líticos, a partir de una cuadrícula de 3x3 m ubicada dentro del área de mayor concentración artefactual; siendo la unidad de recolección cuadros de 1x1 m. (Aschero 1986) y

La información analizada corresponde a la consignada por Carlos Aschero en su libreta de campo (Campaña: Abril de 1986). Según consta en ella, los registros bi-dimensionales y la recolección de ítems fueron realizados a partir de la delimitación de un área de muestreo de 3x3 m dividida en tres franjas: norte, centro y sur de 1x3 m. las que, a su vez, fueron subdivididas 3 cuadros de 1x1 m. (Figura 56). La utilización de franjas tuvo como objeto determinar el sentido de la recolección (de derecha a izquierda) y dentro de cada una de ellas de N a S comenzando por el extremo NW.

b) un muestreo estratificado al azar sobre el 10 % del estrato de mayor densidad de hallazgos (Aschero y Pintar 1988).

Figura 56. Muestreos en áreas de mayor concentración artefactual

En el espacio circundante al área de muestreo se realizaron recolecciones selectivas que afectaron solamente a artefactos formatizados y con rastros complementarios, sin especificación espacial. Esta información no será aquí analizada al no ser posible utilizarla en el análisis distribucional.

Figura 55. Distribución de artefactos en superficie del depósito QS7

Ambos muestreos permitieron registrar información acerca de: a) localizaciones bi-dimensionales de ítems,

A partir de los conjuntos líticos recuperados y de las características topográficas del emplazamiento, Aschero (1988a) clasificó a éste depósito como campamentos-taller de actividades específicas a cielo abierto (CTE).

b) formas base para desechos de talla o grupos tipológicos para artefactos formatizados,

44

Los registros efectuados por Aschero (1986) indican que es en la zona de bajos o deprimida, en donde se registran las mayores frecuencias artefactuales.

hallándose la menor densidad de ítems hacia el N y la mayor hacia el S. Los tres intervalos representados permiten sostener que las áreas de mayor densidad de hallazgos son básicamente coincidentes, a pesar de que las frecuencias de hallazgos varíen. Esto hace posible pensar en que las agrupaciones observadas pueden estar relacionadas con factores microtopográficos, por tratarse de un espacio deprimido que presenta una inclinación con sentido SW.

La distribución de artefactos fue registrada consignando tipos u origen de la extracción y tamaños de desechos de talla. En tal contexto se propone que las relaciones espaciales relevadas en QS7 se encuentran básicamente conformadas por la acción de procesos post-depositacionales. Es pertinente señalar que esta muestra fue analizada con el objeto de conocer como se disponen los materiales representados dentro de un espacio restringido, localizado en una zona deprimida, donde se presume que se han concentrado elementos provenientes del entorno. Por lo tanto, lo que interesa aquí, es conocer la estructura espacial que sustentan los ítems registrados dentro de este sector del espacio.

Esta situación es la que habría contribuido al desplazamiento y a la acumulación de artefactos sobre la geoforma. Teniendo en cuenta que se trata de una superficie que presenta una suave pendiente y, que si tales sectores actuaron como trampas de material arqueológico, es esperable que los desechos de tamaños grandes hayan sido los menos afectados. A causa de sus dimensiones y pesos se espera que sus desplazamientos hayan sido más limitados; pudiendo también explicar la escasa representación que los desechos de tamaños grandes sustentan.

La muestra está constituida por 102 desechos de talla, de los cuales 41 corresponden a tamaños pequeños, 49 a medianos y 12 a grandes.

En cambio, sería posible que los tamaños pequeños fueran mayormente afectados por los distintos agentes naturales que habrían contribuido tanto a su remoción como a su entierro (pe. lluvias, nevadas y vientos).

La distribución por tamaño de los desechos de talla es presentada en la Figura 57. En ella puede observarse que los de dimensiones pequeñas presentan las mayores frecuencias sobre la franja central, lado W. A partir de allí, las densidades se estabilizan en 2.5 desechos por m², sobre el sector E y NW del área muestreada.

Los métodos de regis tro de ítems que proceden de la determinación de unidades de celdas, delimitadas sobre una superficie, permiten comparar la disposición de los hallazgos realizados respecto a distribuciones probabilísticas.

3

La distribución poisson hace posible conocer cuál es el patrón espacial que los artefactos sustentan sobre un área determinada. No obstante, debe tenerse en cuenta que las frecuencias en que están representados es un factor crítico. Esto se refiere a que cuando las frecuencias son bajas, la relación cantidad de artefactos / número de celdas es la que determina que una distribución pueda ser definida como regular, agrupada o aleatoria (Manzi 1996b).

2

En un área limitada, como es la comprendida por este muestreo, resulta previsible que los arreglos espaciales descriptos por el ajuste a la distribución poisson resulten agrupados. De este modo queda claramente expresado que en espacios intra-sitio y/o limitados, tanto las unidades de registro como las cantidades de muestreos realizados pueden conducir a que se identifique un determinado patrón distribucional.

1

1

2

3

Figura 57. Densidades por tamaños

Los tamaños medianos presentan coincidencias con las distribuciones anteriores. No obstante, se observan diferencias en la dispersión, donde las curvas de 5 desechos por m² son más amplias; abarcando una superficie de 3 x 1 m y de 1 x 1.5 m., respectivamente.

Otros aspectos que contribuyen a la descripción del área de muestreo comprenden: a) La densidad de elementos por 1m² es igual a 11.33, b) Los tamaños pequeños representan el 40.82% de la muestra, los medianos el 47.94% y los grandes el 11.24%,

A diferencia de las anteriores, los tamaños grandes se registran en bajas densidades en toda la superficie analizada, donde puede observarse que los intervalos de distribución oscilan gradualmente entre 0.5 y 1.5 elementos por m²;

c) Las lascas primarias ascienden al 12.26% de los ítems registrados, las secundarias el 20.42% y las internas el 67.32% y 45

d) Los desechos de talla suman un total de 102 elementos, representando el 94.44% de los ítems contabilizados, junto a 2 puntas de proyectil, 1 artefacto formatizado, 2 piezas bifaciales y 1 núcleo.

Pequeños 0.70

El muestreo estratificado al azar fue realizado a partir de la determinación de cinco Áreas de Muestreo (AM 46, 48, 54, 91 y 94) de 3x3 m. -no contiguas -, localizadas dentro del sector de mayor concentración de ítems, cuya extensión total es de 63 m² (Ver Figura 55). Dicho plano fue convertido al sistema raster (Eastman 1992, 1997), otorgándole a cada AM una ubicación espacial una vez grillada toda la superficie del depósito.

DV1 0.86

DV5 0.07

Obs 0.03

Cuarc 0.001

Pr 0.02

Se 0.05

En relación con los tamaños y tipos de desechos de talla registrados, parecería que las etapas de extracción de formas base no estuvieran representadas en este depósito. Esto permite pensar en que los artefactos podrían haber sido producidos en otras localizaciones, dado que los desechos evidencian actividades de reducción bifacial y reavivamiento, probablemente a partir de piezas bifaciales. La localización de cada una de las áreas de muestreo, convertidas a raster proporcionó la información que es graficada en los mapas de superficies de tendencias. Los tamaños pequeños abarcan un 58 % de la superficie muestreada, presentando una densidad uniforme de 40 elementos por m² (Figura 58).

La densidad artefactual es de 1.62 elementos por m². La tasa de depositación, tomando como fechado de referencia el correspondiente al nivel estratigráfico 2b14 de QS3 y proyectado hacia el presente, es de 0.10 artefactos por año.

Los tamaños medianos se distribuyen abarcando el 89 % de la superficie con una densidad de 20 elementos m³. La máxima densidad se ubica sobre el ángulo SW y contabiliza hasta 25 desechos por m², abarcando un área de unos 0.40 m².

La mayor abundancia de desechos por tamaños la presentan los de dimensiones pequeñas, seguidos por los medianos y grandes , que además están poco representados. 4

DV3 0.001

Int 0.91

Variables Atributos AM46 AM48 AM54 AM91 AM94 Totales Tamaños Pequeños 69 200 188 57 44 558 Medianos 41 49 67 32 26 215 Grandes 6 3 2 7 4 22 Materias DV1 105 226 231 84 40 686 Primas DV2 0 2 1 4 15 22 DV3 0 0 2 0 0 2 DV5 8 18 10 3 19 58 Obs 3 6 13 4 0 26 Cuarc. 0 0 0 1 0 1 Tipos Int 107 234 251 88 51 51 Pr 1 8 3 1 8 21 Se 8 10 3 7 15 30 Totales 116 252 257 96 74 795

3

DV2 0.02

El índice de reducción permite dar cuenta de la alta representación de las lascas internas y de la baja presencia de lascas primarias y secundarias.

Los desechos de talla registrados en las áreas de muestreo se distribuyen de la siguiente manera:

2

Grandes 0.02

El índice de abundancia de materias primas muestra un predominio de las DV1 por encima de las restantes variedades de rocas representadas. Entre estas, las DV3 y las cuarcitas parecen estar presentes de manera incidental.

Muestreo Estratificado al Azar

1

Medianos 0.27

5

6

7

8

9 7 6 5 4 3 2 1

Figura 58. Densidades por tamaños

46

Las lascas grandes registran dos centros de mayor agrupación de elementos sobre el ángulo SW con densidades comprendidas entre 9 y 4 ítems por m².

una densidad areal de 5 ítems por m² y otra cercana a los 10 desechos por m² (Figura 59). A esta categoría le siguen las DV2, cuyas mayores densidades se ubican en torno a los 10 desechos por m² y ocupan un espacio de 5 x 4 m., localizado sobre el ángulo SW.

Las DV1 se encuentran representadas con altas densidades, que oscilan en torno a los 60 elementos por m². Dentro de esta distribución se observan dos curvas. Una de ellas, con 1

2

3

4

5

6

7

8

9 7 6 5 4 3 2 1

Figura 59. Densidades por materias primas

Las DV5 se encuentran uniformemente distribuidas en torno a la cota de 3 ítems por m². Las Obs muestran un aumento en sus densidades en el sentido inverso al registrado por las dacitas. En estas las mayores densidades se registran sobre el ángulo SE, con agrupaciones comprendidas entre 2 y 1 elementos por m², para equilibrar su representación en el resto del área en 0.25 desechos por m². 1

2

3

4

Las DV3 y las cuarcitas no están representadas en las curvas de nivel debido a los pocos artefactos que registraron. Las lascas internas con densidades que oscilan entre 50 a 85 ítems por m². es la categoría más representada (Figura 60).

5

6

7

8

9 7 6 5 4 3 2 1

Figura 60. Densidades por tipos de desechos

En su distribución se observa una alta circunscripción espacial, evidenciando agrupaciones que abarcan entre 1, 3 y

20 m², respectivamente. Las lascas secundarias presentan 47

densidades areales mayores que las anteriores; ubicándose entre los 6 y 10 ítems por m³.

desplazados, mientras que se espera que los tamaños grandes presenten una menor remoción. La selección por tamaños podría ser una de las posibles causas por las que se registraron correlaciones entre ítems que se espera que fueran mayormente desplazados y aquellos que habrían sido menos afectados en función de sus tamaños y pesos.

Los patrones espaciales identificados, a partir del ajuste de las frecuencias registradas con los sustentados por la distribución poisson, señalan la existencia de arreglos agrupados (lascas pequeñas, lascas medianas, DV1, DV5 e Int) y regulares (lascas grandes, DV2, Obs, Pr y Se). Si embargo, para las DV3 y las cuarcitas, la distribución regular que describirían debe ser rechazada, puesto que las hipótesis nulas que los sustentan no pueden ser en ninguno de los dos casos aceptadas al exceder el nivel de significación establecido ( = 0.05).

Lamentablemente, el muestreo involucró solamente la zona deprimida en donde se observó la mayor frecuencia artefactual, motivo por el cual no es posible comparar este resultado con otras situaciones microtopográficas de la geoforma.

Es importante mencionar que las hipótesis estadísticas explicitadas en el Capítulo 2 no pueden ser en su totalidad sometidas a contrastación, debido a que algunas de ellas no resultan pertinentes con los datos registrados en este depósito.

DEPÓSITO QUEBRADA SECA 10 La superficie de QS10 es de 187 m² y en 1988 Aschero y Pintar realizaron un muestreo estratificado al azar sobre el 10 % de la superficie total del depósito, mediante la determinación de 10 unidades de recolección y embolsado de artefactos de 1 x 1 m. (Figura 61).

En el proceso de contrastación sólo resultó aceptada la hipótesis que sostiene la existencia de interrelaciones espaciales entre desechos de talla de tamaños pequeños y lascas internas (H6). Su aceptación puede estar haciendo referencia a que ambas categorías responden a estadios avanzados de manufactura de piezas líticas o a que las lascas internas al sustentar tamaños pequeños, pudieron verse mayormente afectados por los procesos postdepositacionales que podrían haber contribuido a la acumulación artefactual que conforma éste depósito arqueológico. Las correlaciones existentes entre distintas clases de atributos presentan altas intensidades de asociación negativas como positivas. Entre las primeras (-0.65 y -0.84) se encuentran las lascas grandes / lascas pequeñas, lascas medianas, DV1, cuarcitas e Int; DV1 / DV2; Se / DV3 y Obs. Mientras que entre las segundas (0.80 y 0.98) se observan las lascas pequeñas / lascas mediana, DV1 e Int; lascas medianas / DV1, DV3 e Int; DV1 / Obs e Int; DV2 / Se; DV5 / Pr y Obs / DV3 y cuarcitas. Los altos rangos de asociación quedan establecidos entre atributos que sustentan las más altas frecuencias artefactuales y entre otros, que a pesar de no contar con grandes cantidades de hallazgos, arrojan también altas correlaciones. Estas son, quizás, las más significativas relaciones observadas, puesto que su explicación va más allá de su abundancia en la muestra. Los casos identificados incluyen a las DV3 / lascas medianas y a las Obs / DV2 y lascas secundarias, pudiendo pensarse que tal agrupación se debe a los pesos y tamaños de los ítems involucrados.

Figura 61. Distribución de artefactos en superficie, depósito QS10

Los datos así obtenidos fueron convertidos al sistema raster, a partir del cual fueron a ubicadas cada una de las unidades de muestreo ordenadas sobre los ejes cartesianos XY.

En este depósito las zonas deprimidas pudieron haber funcionado como captadoras de ítems provenientes del entorno. Un indicador de tal situación podría estar dado en la mayor representación que tienen los desechos de talla de tamaños pequeños, puesto que es posible pensar que por cuestiones de tamaño serían los más susceptibles a ser

Análisis de las Unidades Muestreadas La estructura tipológica de esta concentración puede ser resumida de la siguiente manera: 48

internas (H6); la interrelación entre las diversas variedades de materias primas (H8) y entre estas con respecto a los tamaños pequeños (H9a) y medianos/grandes (H9b).

primas aptas para la talla en el entorno. Y, por otro lado, sugiere la conservación de ciertas clases de instrumentos que podrían ser mantenidos o reciclados en diversas localizaciones del paisaje.

A partir de lo expuesto, es posible pensar que las relaciones espaciales observadas pueden deberse a que la tecnología de talla se encuentra orientada hacia procesos de formatización de piezas bifaciales que representan estadios avanzados de manufactura; produciendo, casi con exclusividad, tamaños de desechos pequeños.

La intensidad de las asociaciones de los atributos representados son en todos los casos muy altas, comprendiendo valores entre +0.60 y +0.99 -esta última queda establecida entre lascas pequeñas y DV1-. Las relaciones identificadas permiten concluir que para cada atributo es posible predecir su asociación con otro correspondiente a cualquier otra categoría. En alguna medida, esto hace referencia a la falta de definición en la estructura del depósito.

Al mismo tiempo es posible sostener que los tamaños grandes pudieron haberse depositados en otros sectores del espacio y no en esta localización. Sospechándose, también, que los tamaños de los guijarros existentes en las inmediaciones serían de tamaños medianos a pequeños, siendo esta una de las posibles causas de la baja representación de desechos de tamaños grandes en la muestra. Por último, la relación entre variedades de rocas y tamaños lleva, por una parte, a pensar en la ubicuidad de las materias

Por último, queda explícitamente establecido que no se registraron correlaciones negativas.

51

CAPITULO VII

Las transectas 1 y 2 estuvieron dirigidas a rodear el farallón que conforma el frente de la peña, en tanto las transectas 3 y 4 fueron orientadas en sentido transversal a la torrentera; atravesando la parte media del sitio. A lo largo de la transecta 3 se registraron las mayores frecuencias de hallazgos, motivo por el cual se delimitó una cuadrícula de control tipológico (CCT).

SECTOR INTERMEDIO DEL RIO LAS PITAS: DISTRIBUCIONES EN SUPERFICIE PP1, PPZac y PCH3

DEPÓSITO PUNTA DE LA PEÑA 1 Este depósito arqueológico está localizado al pie del farallón de ignimbritas de Punta de la Peña, sobre una hondonada de matriz arenosa que forma una de las torrenteras que baja de la peña (Figura 65). El área fue relevada mediante el trazado de dos pares de transectas separadas por una distancia de 15 m, cuyas estaciones de muestreo son de 1 m².

Análisis de las Unidades Muestreadas Líneas de Transectas y Cuadrícula de Control Tipológico Las transectas 1 y 2, con sentido S-N cubren 185 m lineales desde el extremo SE de la peña hasta la segunda torrentera. Mientras que el límite N fue establecido a partir de la ausencia de hallazgos en muestreos sucesivos. El área muestreada es de 2775 m², registrándose un total de 155 artefactos, lo que arroja una densidad artefactual de 0.05. Las transectas 3 y 4 fueron trazadas en la parte más deprimida del área, desde la torrentera hasta el río, corriendo en sentido transversal a las transectas 1 y 2. Ambas transectas cubren 350 m lineales, siendo el área muestreada de 5250 m² y habiéndose contabilizado 159 artefactos. La densidad de artefactual de 0.03 ítems por m². Frecuencias Artefactuales por Transecta Atributos T1 T2 T3 T4 L. Pequeñas 3 45 0 26 L. Medianas 95 10 135 3 L. Grandes 0 2 0 1 DV1 62 53 117 24 DV2 4 0 0 0 DV3 2 0 0 0 DV5 10 1 9 1 Obs 20 3 9 5 L. Internas 73 35 129 25 L. Primarias 9 10 0 3 L. Secundarias 16 12 6 2 Totales 98 57 135 30

Figura 65. Esquema del depósito PP1 M = Muestreo - T = Transectas - CCT = Cuadrícula de Control Tipológico

CCT 129 71 3 150 5 19 18 11 201 1 1 203

Las tipos artefactuales más representados son los desechos de tamaños medianos, las lascas internas, las DV1 y DV5.

El ancho máximo de la hondonada, en sentido longitudinal, es de 55 m. lineales. Siguiendo en esa dirección y a unos 35 m. de distancia, se llega a una segunda torrentera que, en sentido Noroeste (NW) permite el acceso al sitio Punta de la Peña 4.

La transecta 2, ubicada a 5 m del farallón, presenta la mayor variabilidad artefactual, a pesar de presentar iguales condiciones topográficas que la transecta 1. La transecta 3 registra las más altas cantidades de hallazgos, aunque su dimensión es menor a la de las transectas 1 y 2. Esta situación parece deberse a cuestiones topográficas, ya que los artefactos se disponen sobre la zona más deprimida de la planicie media, pudiendo ser agrupados tanto como consecuencia del escurrido o del desplazamiento de ítems desde otros sectores tanto a causa de la gravedad como de las remociones ocasionadas por lluvias o nevadas.

El lugar de emplazamiento de PP1 corresponde a una de las terrazas del río Las Pitas. Esta ha sido denominada planicie o nivel aterrazado alto y se ubica entre un farallón de ignimbritas, que corresponde a una terraza estructural, y la bajada hacia la planicie media, que se continúa en una planicie baja, a través de la cual se accede al río. Los artefactos muestreados se encuentran en superficie, aunque no se descarta la posibilidad de que existan otros en situación sub-superficial y enterrados.

La ausencia de artefactos en superficie en la planicie baja y en la vega, deberse tanto a factores depositacionales (pe. 52

pendiente) como localización de las potenciales ocupaciones humanas (pe. exposición a los vientos, a la radiación solar).

El índice de diversidad de tamaños evidencia que los desechos medianos son los más abundantes. A estos le siguen los tamaños pequeños. Ambos definen las características del depósito, mientras que los de grandes dimensiones se muestran como una categoría incidentalmente representada.

En el caso de la planicie baja esos factores pudieron haber inhibido la ocupación de ciertos sectores del paisaje o contribuido a la dispersión de ítems. Mientras que en el caso de la vega los objetos pudieron haberse sedimentado. Al respecto pueden mencionarse dos situaciones que involucran un lapso temporal de aproximadamente una década. Una de ellas se refiere al proceso de sedimentación de pistas experimentales (lascas) y la otra a procesos de fagocitación de huesos.

Pequeños 0.38

Medianos 0.60

Grandes 0.001

El índice de diversidad de materias primas señala que la DV1 es la roca más frecuentemente seleccionada para la manufactura de instrumentos. Las restantes variedades están presentes de manera muy marginal, probablemente haciendo referencia al mantenimiento de piezas líticas.

El planteamiento de la cuadrícula de control tipológico tuvo por objetivo identificar la estructura tipológica de un espacio puntual dentro del área de mayor concentración de artefactos. Se prevé que sea allí en donde podría encontrarse la mayor variedad artefactual. Tales expectativas se sustentan en la posibilidad de que en esos sectores se haya depositado una buena muestra de los ítems descartados por las poblaciones del pasado, a causa de la acción de diversos agentes disturbadores .

DV1 0.77

DV2 0.01

DV3 0.04

DV5 0.07

Obs 0.09

El índice de reducción muestra que las lascas internas son las más abundantes , haciendo referencia a estadios de manufactura avanzados; estando las lascas corticales escasamente representadas.

La cuadrícula de control tipológico CCT mide 2 x 2 m y fue subdividida en 4 microsectores de 1 x 1 m, denominados A, B, C y D. Su estructura es coincidente con la observada en las líneas de transectas.

Int 0.88

Pr 0.04

Se 0.07

La densidad de artefactos para un área de 560 m² es de 0.93 elementos por m², siendo la tasa de depositación para 7350 años AP de 0.07 artefactos por año.

Las frecuencias en que se encuentran representados los diferentes atributos son tabuladas a partir de su localización. Unidades Atributos L.Pequeñas L.Medianas L. Grandes DV1 DV2 DV3 DV5 Obs L. Internas L.Primarias L.Secundarias Totales

Torrentera 6 2 0 7 0 0 0 1 5 1 2 8

Pl.Alta 194 307 6 391 9 21 40 46 451 22 34 507

Pl. Media 3 5 0 7 0 0 0 1 7 0 1 8

Vega 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

S 203 314 6 405 9 21 40 48 463 23 37 523

Densidades Artefactuales Los cálculos de densidades comprenden a los artefactos relevados en las cuatro líneas de transectas y en la cuadrícula de control tipológico, debiendo dicha información ser convertida a sistema raster. El mapa de contornos construido para los tamaños de desechos de talla permite observar que los de grandes dimensiones son los que arrojan la menor densidad areal, a la vez que presentan la distribución más restringida. Le siguen los tamaños pequeños que, a diferencia de los anteriores, muestran un número mayor de agrupaciones areales; aunque menores a 1 elemento por m² (Figura 66).

La planicie alta es al unidad topográfica que presenta el mayor número de hallazgos, probablemente por tratarse del sector más deprimido habría recibido los existentes en el entorno. La torrentera y la planicie media evidencian una pendiente hacia el río, comportándose ambas de modo semejante, en cuanto a posibles captadoras de artefactos. La vega podría ser considerada como una prolongación de la planicie media, si se enfatizara la perspectiva topográfica, pero debido a la presencia de comunidades vegetales y a su contacto con el río, actúa como un ambiente de sedimentación opuesto a las altas tasas de erosión que evidencian las demás unidades. Es importante señalar que este sector no registra artefactos.

Figura 66. Densidades por tamaños

53

Los tamaños medianos circunscriben a dos agrupaciones de 0.6 ítems por m², ocupando una superficie de 6 x 3.5 m, lo cual los posiciona como la mayor concentración artefactual en cuanto a densidad y extensión.

Patrones Estadísticos de Distribución Los patrones estadísticos de distribución presentan arreglos regulares para lascas pequeñas, medianas, DV1, DV3, DV5, Obs, lascas internas, primarias y secundarias. Tales distribuciones pueden ser atribuidas al hecho de que la presencia de un elemento podría estar inhibiendo la localización de otro. Mientras que, las lascas grandes y DV2 sustentan patrones aleatorios. Para todos los atributos mencionados, salvo para las lascas secundarias, fue aceptada la hipótesis de uniformidad que sustentan los arreglos identificados ( = 0.05).

Las materias primas presentan agrupaciones coincidentes en su localización. Una ubicada en el extremo NW y otra en la porción media, extremo SW. En esta última las diversas variedades de rocas se presentan superpuestas abarcando una superficie similar; aunque las densidades son diferentes.

Las hipótesis nulas (Ver enunciados en el Capítulo II) puestas a prueba mediante el test estadístico x² no pudieron ser, en ningún caso, aceptadas. En consecuencia, no es posible sostener ninguna clase de interrelación espacial entre las categorías de atributos. Los rangos de asociación ponen en evidencia que las altas correlaciones positivas (+0.93 y +0.83) son menos frecuentes que las correlaciones negativas , ya sea registrando valores altos, medios o bajos.

Figura 67. Densidades por materias primas

Las DV1 muestran 4 agrupaciones con densidades que se ubican en 0.7 ítems por m² y una agrupación menor al m² que arroja densidades de 0.07.

Las más altas correlaciones positivas (lascas pequeñas / grandes / DV3, DV1 / lascas internas , DV5 / DV1 y DV2 / DV3 / lascas internas) están establecidas tanto entre categorías que presentan altas como bajas frecuencias artefactuales. Este es el caso de las DV5 / DV2 / DV3, lo que puede ser atribuido a aspectos depositacionales tanto culturales como naturales.

Las DV2 presentan, también 4 concentraciones. Tres de ellas sobre el extremo NW y una en la porción central de la figura. Estas abarcan, en promedio, una superficie que ronda los 2.5 m² con densidades areales de 0.01 ítems. Las DV3 sólo se registran en el centro del espacio muestreado, sobre un área de 12 m² con 0.03 desechos; quedando incluida en la dispersión de las DV5, que se extiende sobre un espacio de 30 m². Además de esta se observa otra distribución de 3x2 m.

En cuanto a aquellos atributos que registran altas cantidades tienen mayor probabilidad de encontrarse relacionadas con otros que presentan tanto altas como bajas representación numérica. Ejemplifican esta situación las lascas pequeñas y las lascas internas, al encontrarse distribuidas en los dos sectores en los que se efectuaron hallazgos.

Las Obs se superponen a la distribución de las DV5, dispersándose sobre una superficie de unos 45 y 18 m². Se observan también, dos concentraciones con 0.03 desechos por m² sobre los extremos NE y NW, respectivamente.

Los valores negativos no sólo son abundantes sino que también comprenden rangos medios de asociación (-0.45 y 0.59). Las correlaciones más significativas se establecen entre: lascas medianas / grandes, lascas primarias / internas, lascas secundarias / pequeñas, lascas grandes / DV3 y lascas primarias / DV1. En general, las correlaciones negativas se establecen entre atributos que tampoco se espera que estén relacionados con estadios sucesivos de talla. La excepción podría estar dada entre las lascas medianas y grandes, lo que puede atribuirse a procesos independientes (no secuenciales) de manufactura. Por último, resulta interesante señalar la ausencia de relación entre lascas primarias y DV2, lo que estaría aludiendo a la baja representación que tienen estos atributos en la muestra.

Los tipos de desechos aluden a los distintos estadios de manufactura presentes en casi los mismos sectores. La excepción está dada por las lascas primarias, que presentan una concentración separada de las restantes, a pesar de que resultan en un todo superpuestas a las anteriores , siendo sus densidades y dispersión diferentes (Figura 68).

DEPÓSITO PUNTA DE LA PEÑA, APROVISIONAMIENTO Y CANTERA

ZONA

DE

El depósito PPZac se encuentra localizado en la parte superior de la terraza estructural -farallón de ignimbritas- de Punta de la Peña (Figura 69).

Figura 68. Densidades por tipos de desechos

54

Las dimensiones extremas son de 1.2 Km, en sentido NWSW, por 1 Km, en dirección NE-SE. Los límites SE y SW caen a pique formando una barranca. El acceso sólo es posible: 1) trepando por las paredes N del farallón y 2) atravesando las pampa alta o del tolar que lo comunica con el sector de quebradas de alturas y con los depósitos QS3, QS7 y QS10-.

definió a este depósito como zona de aprovisionamiento y cantera -Zac- (Comunicación personal). Posteriormente, el área fue muestreada a partir del trazado de 11 transectas, sobre las que se ubicaron estaciones de muestreo de 1 m², utilizando un intervalo constante de 15 m. Asimismo, se estableció una cuadrícula de control tipológico (CCT) de 1 x 1 m y otra de control observacional de 3 x 1 m.

A partir de la presencia de nódulos, núcleos, desechos de talla, artefactos formatizados y piezas bifaciales, Aschero

Figura 69. Esquema del depósito PPZac T = Transecta, C = Concentración, CCT = Cuadrícula de Control Tipológico, M = Muestreo, CCO = Cuadrícula de Control Observacional

Los artefactos se disponen en superficie, apoyando sobre la roca de base (ignimbritas) altamente exfoliada. Su distribución, si bien es continua, presenta concentraciones en sectores deprimidos, ítems encajados en grietas o atrapados entre la vegetación arbustiva. Sólo en ciertos lugares pudo observarse la depositación de sedimentos con una potencia inferior a los 2 cm.

objetivo alcanzar el borde NE de la terraza estructural. Su extensión es de 195 m y 405 m lineales, respectivamente. Las transectas 4 y 5 comienzan donde terminan las transectas anteriores; partiendo desde el borde del farallón siguen sentido SE hasta alcanzar el borde de la peña. La transecta 4 cubrió una distancia de 690 m, mientras que, por medio de la transecta 5 se recorrieron 735 m lineales. A lo largo de estas pudo observarse la existencia de material lítico disperso, alternando con pequeñas concentraciones identificadas como C2, C3, C4, C5, C6, C7, C8 y C9.

Análisis de las Unidades Muestreadas Líneas de Transectas y Cuadrículas de Control Tipológico y Observacional

La transecta 6, con sentido SE-NW, tuvo por finalidad alcanzar otro borde del farallón. La distancia recorrida es de 654 m lineales, no registrándose artefactos.

La Transecta 1, comprende dos líneas paralelas interdistantes 15 m. con sentido N-S. Las transectas 2 y 3 son la continuación de la transecta 1. Su orientación tuvo como

55

La transecta 7, de 510 m de extensión, y la transecta 8, de 450 m, tuvieron como punto de inicio el mismo que la transecta 1 y fueron orientadas hacia el NW. En su trayectoria se registró una concentración de artefactos de 63 m x 21 m, ubicada en una depresión de aproximadamente 50 a 70 cm de desnivel, denominada C10.

Por último, a partir del límite entre la peña y de la pampa del tolar se trazó la transecta 11 que cubrió 705 m lineales. La C1 se encuentra localizada en un espacio deprimido. Sobre esta se definió una CCT de 4 m², dividida en cuatro microsectores de 1 m² cada uno. Su delimitación tuvo como meta muestrear una sector bajo.

Una vez alcanzado el límite NW de la peña se trazaron las transectas 9 y 10, orientadas con dirección N-NW, teniendo por finalidad alcanzar el límite entre la peña y la pampa alta o del tolar. Las dimensiones lineales son de 255 m y 300 m, respectivamente. Frecuencias Artefactuales /

Tamaños

M. Primas Tipos

L. Pequeños L. Medianos L. Grandes DV1 DV5 Int Pr Se Totale s Núcleos Nódulos

T1 124 232 12 331 37 187 89 92 368 10 78

T2 0 25 0 25 0 16 5 4 25 5 2

T3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 3

T4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

T5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

La C10 tiene una dimensión de 189 x 63 m, y sobre ella fue definida la CCO, teniendo por objeto controlar anualmente la existencia de desplazamientos artefactuales.

T6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

El índice de diversidad de tamaños marca el predominio de los medianos. Sin embargo, la representación que sustentan los tamaños pequeños y grandes resulta significativa en la muestra. Pequeños 0.24

Medianos 0.63

T9 59 50 14 123 69 23 31 123 8 55

T10 11 194 14 201 18 96 55 68 219 10 40

T11 2 62 0 64 0 32 15 17 64 1 7

CCT 15 68 48 119 12 23 40 68 131 8 36

CCO Totales 8 280 49 725 22 129 75 1058 4 76 49 549 13 260 17 325 79 1134 5 57 20 294

El índice de reducción permite ver que, si bien existe el predominio de una determinada categoría de atributo, en este caso de lascas internas, las restantes no están representadas sólo de manera incidental.

Grandes 0.11

Int 0.48

Puede sostenerse que en este depósito se encuentran representados los distintos estadios de manufactura de piezas líticas, yendo desde los procesos iniciales hasta los finales.

Pr 0.22

Se 0.28

La tasa de depositación de artefactos para un rango temporal de 7350 años AP, extrapolado de los fechados 14C del nivel estratigráfico 2b14 del depósito QS3, es de 0.15 elementos por año.

Los núcleos registrados corresponden a DV1 y DV5, siendo contabilizados: a) 20 ítems de tamaños pequeños (36.98 %), b) 34 de tamaños medianos (57.69 %) y c) sólo 3 de tamaños grandes (5.09 %). Al compararlos con los tamaños de los nódulos se observa que ambas categorías mantienen iguales intervalos, por lo que es posible pensar en que los tamaños medianos y pequeños estarían en relación con los registrados por los núcleos; determinando, en consecuencia, la existencia de desechos de talla de dimensiones proporcionales.

Densidades de Artefactuales La construcción de los mapas de densidades requirió de la conversión a un sistema de grilla de la información relevada mediante líneas de transectas y de cuadrículas de control observacional y tipológico. Los tamaños pequeños presentan distintas densidades areales conformando concentraciones que oscilan entre los 0.05 y los 0.21 ítems por m². La superficie cubierta por esas distribuciones es variable, puesto que abarcan entre 4 y 80 m². Es esta última la que presenta la mayor densidad precedentemente aludida (Figura 70).

Las variedades de materias primas representadas son solamente dos. Las DV1, que caracteriza la muestra, y las DV5, marginalmente representada. Se estima que tales proporciones no hacen referencia solamente a las selecciones realizadas en función de sus aptitudes para la talla, sino más bien a su disponibilidad en el depósito. Apoyan esta observación la existencia de nódulos en este depósito. DV1 0.93

T7 T8 0 61 0 45 0 19 0 120 0 5 0 77 0 20 0 28 0 125 0 4 0 53

Los tamaños medianos muestran una agrupación que no evidencia superposiciones y que arroja una densidad de 0.37 elementos por m², dentro de un área de 3 x 4 m. Otro centro de mayor densidad abarca una superficie de 60 m², sustentando 0.35 ítems por unidad de espacio. Áreas equivalentes ocupan

DV5 0.06 56

otras dos concentraciones pero con densidades menores, comprendendidas entre 0.06 y 0.08 desechos por m².

areal -0.60 elementos por m² sobre una superficie de 144 m²-. A unos 2 m de distancia se observa otra con densidades y dimensiones menores -0.10 ítems por m² dispersas en 9 m²-.

Figura 70. Densidades por tamaños Figura 72. Densidades por tipos de desechos

Los tamaños grandes presentan bajas densidades, comprendidas entre 0.01 y 0.04 desechos por m². Sin embargo, algunas de ellas se dispersan abarcando grandes extensiones. Las dos concentraciones ubicadas hacia el W cubren, en promedio, unos 176 y 126 m² cada una.

Hacia el NW se registra una concentración que ronda en torno a los 0.23 ítems abarcando un área de 27 m², que contiene a una agrupación de 0.04 desechos distribuidos sobre una superficie de 408 m².

Las materias primas comprenden sólo dos variedades de rocas (Figura 71). De ellas, las DV1 son las que se disponen abarcando las mayores extensiones y sustentando las más altas densidades. Esta variedad de materia prima presenta 3 agrupaciones. La de menor dimensión ocupa 16 m² y arroja 0.36 ítems por unidad de espacio. Le sigue en extensión una distribución que abarca unos 54 m², con una densidad de 0.04 elementos. Por último, se observa una concentración que sustenta igual densidad, que se dispersa sobre una superficie de 616 m² y que se localiza sobre el sector NW.

Las distribuciones de lascas primarias, secundarias e internas son básicamente coincidentes . En general, las Pr presentan agrupaciones con densidades más bajas, dispuestas de manera casi continua, motivo por el que se las observa sobre espacios más amplios que los sustentados por las lascas internas y las secundarias. Estas últimas, presentan varias agrupaciones de dimensiones pequeñas, que oscilan entre 116 y 100 m² con densidades comprendidas entre 0.17, 0.14 y 0.02 elementos por m². Algunas de ellas están incluidas o superpuestas con la distribución de lascas primarias. A pesar de que estas últimas presentan una dispersión mayor -entre 164 y 230 m²-, evidencian densidades inferiores a las anteriores -entre 0.14 y 0.02 ítems por m²-.

Patrones Estadísticos de Distribución La distribución poisson pone en evidencia que los atributos bajo estudio se disponen siguiendo un patrón regular. La excepción está dada por las DV5 que se distribuyen en forma aleatoria. Los patrones espaciales fueron ratificados mediante la prueba de x² , utilizando un nivel de significación a=0.05. Las hipótesis nulas que sustentaban distintas clases de relaciones espaciales entre categorías de atributos fueron rechazadas en su totalidad (Ver enunciados en Capítulo II).

Figura 71. Densidades por materias primas

Las correlaciones positivas son en general altas, entre 0.97 y 0.80. También se obtuvieron correlaciones negativas entre tamaños medianos / grandes (-0.03) y tamaños grandes / lascas internas (-0.11) y ausencia de asociación entre desechos de tamaños grandes / pequeños. Los patrones y rangos de asociación identificados permiten sostener que los arreglos espaciales habrían sido inducidos por la acción de agentes naturales, en función de las características topográficas y microtopográficas del depósito.

Las DV5 presentan dos pequeñas distribuciones, totalmente incluidas dentro de una de las agrupaciones identificadas para las DV1. Una abarca unos 9 m² y la otra unos 12 m². La primera, sustenta una densidad areal de 0.01, mientras que la segunda se ubica en torno a los 0.03 ítems por m². Las lascas internas presentan tres agrupaciones. Una ubicada en el centro de la Figura 72 registrando la mayor densidad 57

DEPÓSITO PEÑAS CHICAS 3

El índice de diversidad por tamaños permite ver que los medianos y pequeños son, en ese orden, los que mayor representación muestran. A ellos se agregan los tamaños grandes, sustentando una proporción significativamente menor con respecto a los anteriores. Por ende, los índices obtenidos son acordes con lo esperable para procesos de talla completos.

El depósito Peñas Chicas 3 (PCh3) se encuentra ubicado en la margen izquierda del río Las Pitas, sobre la planicie de inundación. Su extensión máxima de 300 x 105 m, aproximadamente. Ese espacio fue muestreado por medio del trazado de 6 transectas. Dos siguiendo una trayectoria perpendicular al río, uniendo el borde de la vega y el primer nivel aterrazado, que delimita la pequeña planicie aluvial sobre la que se dispone el material arqueológico. Su orientación tuvo por objetivo poner en evidencia la existencia de posibles gradientes distribucionales en relación con la pendiente.

Pequeños 0.38

Medianos 0.43

Grandes 0.19

La única variedad de materia prima registrada corresponde a la DV1, lo que indica una clara selección de esta clase de roca respecto a las potencialmente disponibles en la región (DV2 y DV5).

Las 4 transectas restantes, sigue un recorrido paralelo al curso del río, interceptando las anteriores en puntos equidistantes unos 25 m. Sus longitudes son variables, siendo establecidas en función de la ausencia de hallazgos en muestreos continuos. La superficie máxima relevada es 195 x 100 m. Las estaciones de muestreo se localizaron manteniendo un intervalo constante de 15 m y abarcando 1 m² cada una (Figura 73).

El índice de reducción presenta una gran abundancia de lascas internas. Con valores muy bajos, las lascas secundarias se ubican en segundo lugar y las primarias en el último . A pesar de la gran distancia que mantienen las Int respecto a las lascas corticales, estas últimas no parecen hacer referencia a registros incidentales. Por lo tanto, es posible que pensar que su baja representación tiene cierta correspondencia con las proporciones generadas durante estadios iniciales de talla. Int 0.77

Pr 0.08

Se 0.14

La densidad artefactual calculada para el área muestreada es de 0.006 elementos por m². La tasa de depositación, calculada a partir del fechado de 14C correspondiente al nivel estratigráfico 2b14 del sitio QS3 (7350±80 Beta-59928), se ubica en torno a 0.02 artefactos.

Densidades Artefactuales El análisis de las densidades artefactuales es abordada mediante la construcción de mapas de contorno, que requirieron de la conversión de las ubicaciones de las transectas y de las estaciones de muestreo a un sistema de grilla -raster-. Figura 73. Esquema del depósito PCh3

Los desechos de talla conforman una concentración, en donde los distintos atributos se superponen sustentando diferentes densidades .

Análisis de las Unidades Muestreadas Las frecuencias artefactuales son las siguientes:

Los diversos tamaños registrados resultan coincidentes sus áreas de dispersión. Tanto los pequeños como los grandes abarcan 40 m², mostrando los primeros una densidad areal de 0.09 ítems y los segundos de 0.03 desechos por m².

Frecuencias Artefactuales Transectas Tamaños L.Peqs L.Meds LGdes M.Primas

Tipos

DV1 Int Pr Se Totales

T1 13 14 3 30 22 4 4 30

T2 0 0 0 0 0 0 0 0

T3 20 25 10 55 43 3 9 55

T4 20 21 13 54 43 6 5 54

T5 0 1 0 1 1 0 0 1

T6 22 24 11 57 44 3 10 57

Total 75 85 37 197 153 16 28 197

Dentro de esa concentración las lascas pequeñas presentan dos agrupaciones que sustentan las mayores densidades. Una de ellas es de 0.15 y la otra de 0.20 desechos; ocupando 1 m², la primera y 2 m², la segunda. Las lascas grandes también presentan dos agrupaciones : una distribuida sobre una superficie de 2 m² con 0.55 ítems y otra de 1 m², con 0.13 elementos (Figura 74). 58

Figura 74. Densidades por tamaños

Figura 76. Densidades por tipos de desechos

Los tamaños medianos, a la inversa de los anteriores, disminuyen su representación de 0.31 a 0.21 ítem por unidad de espacio. Junto a esta distribución se observa otra que se localiza hacia el N de la superficie estudiada, con una densidad de 0.01 elementos por m².

Las lascas secundarias se dis ponen sobre una superficie, también de 40 m² pero con densidades mayores, 0.35 desechos por m². Dentro de esta, como en las distribuciones anteriores, se observan dos áreas de 3 y 2 m², dentro de las cuales las densidades representadas disminuyen hasta lle gar a 0.09 y 0.05 elementos por unidad de espacio.

La DV1 es la única variedad de roca representada. Su distribución muestra dos agrupaciones: 1) al N de la superficie muestreada, con una muy baja densidad de 0.005 desechos por m² (Figura 75) y 2) mostrando dos centros de mayor densidad que abarca una superficie de 40 m². Uno de ellos es de 3 m² y sustenta 0.55 ítems y, el otro de 1 m² con una densidad de 0.54 desechos.

Patrones Estadísticos de Distribución Los arreglos espaciales identificados resultaron aceptados luego de ser puestos a prueba (a=0-05). Por lo tanto, puede sostenerse el ajuste de cada atributo a los siguientes patrones: a) regular -lascas pequeñas, medianas y grandes, Pr y Se- y b) agrupado -DV1 e Int-.

Figura 75. Densidades por materia prima

Las hipótesis estadísticas que sostienen la existencia de relaciones espaciales entre diversas categorías de atributos fueron aceptadas en su totalidad (Ver enunciados en el Capítulo II). En consecuencia, puede sustentarse que los tamaños de desechos (H2) presentan relaciones espaciales que podrían deberse a los procesos de manufactura de instrumentos líticos completos. Es decir, desde estadios iniciales hasta los finales, que posiblemente fueron llevados a cabo en esta localización puntual. Lo cual, no implica necesariamente, un único evento de talla sino eventos múltiples los que habrían originado ese depósito, a partir de un uso del espacio recurrente y reiterado.

Las lascas internas muestran, hacia el N, una agrupación con muy bajas densidades -0.001 ítems por m²- y otra, superpuesta con los restantes tipos de desechos, hacia el centro del área muestreada, con 0.17 desechos por m². Dentro de esta se observan dos agrupaciones de mayor densidad; ambas con 0.43 elementos por unidad de espacio, y abarcando 1 m² (Figura 76).

Apoyaría esta apreciación la aceptación de la H4, que se refiere a la relación entre tipos de desechos de talla, junto a la H5 que inter-relaciona ambas categorías de atributos. Luego, fueron formuladas hipótesis para relacionar diversos tamaños (H6), diferentes tipos de desechos (H7) y materia prima con tamaños (H9a y H9b), en un intento por poner a prueba relaciones específicas. Resultando todas ellas aceptadas.

Las Pr, se superponen a las anteriores, describiendo dos agrupaciones separadas por una distancia de 1 m, aproximadamente. La menor de ellas arroja 0.02 elementos en 1 m², mientras que la otra abarca unos 8 m² y presenta 0.01 artefacto por m². Esta última, incluye dos concentraciones menores que se ubican en torno a los 0.06 y 0.03 ítems por m²; distribuida sobre un área de 2 y 1 m², respectivamente.

Las correlaciones entre atributos son en todos los casos muy altas -0.99 y 0.80-. Las más bajas fueron identificadas entre lascas primarias / lascas medianas (0.77) y lascas grandes (0.79). Las inducciones estadísticas parecen sustentar la existencia de episodios de talla completos utilizando una única variedad de materia prima. 59

CAPITULO VIII

COMPARACIÓN ENTRE DISTRIBUCIONES

produciendo acumulaciones de desechos que estarían haciendo referencia a: a) ocupaciones breves y/u ocasionales , pero redundantes , en las que tendrían lugar actividades de caza y procesamiento de camélidos, donde la manufactura de instrumentos estaría relacionada con tareas de corte; conduciendo a un intensivo mantenimiento y reactivación de filos, y

La comparación entre depósitos arqueológicos comprende a tanto a los sedimentados -niveles estratigráficos contiguos y alternados- como a los en superficie, que se encuentran localizados en las quebradas de altura y sectores intermedio del río Las Pitas.

b) procesos de manufactura de artefactos líticos, que cubrirían desde estadios iniciales de producción, relacionados con la obtención y extracción de formas, seguidos por tareas de formatización secundaria y/o regularización y mantenimiento de piezas.

Distribuciones en Niveles Estratigráficos Contiguos y Alternos

Los desechos de talla corresponden básicamente a tamaños pequeños y, en menor proporción a tamaños medianos y grandes, lo cual puede estar indicando que estos fueron originados como desechos de facto (Schiffer 1972).

SECTORES DE QUEBRADAS DE INTERMEDIOS DEL RIO LAS PITAS

ALTURA

E

La presencia de bloques en el sector frontal del abrigo QS3, sumado a las características topográficas de los espacios definidos como cueva y alero, habrían condicionado la formación del depósito, pudiendo tener una incidencia diferencial a través de los distintos niveles estratigráficos que componen este depósito.

Las distribuciones por tamaños parecen indicar que cuanto mayor es la dimensión de los desechos, mayor es su circunscripción espacial. En consecuencia, las lascas grandes son las que presentan menor dispersión, poniendo en evidencia una relación inversamente proporcional entre tamaños y rangos (distancias) de dispersión.

Las caracterís ticas topográficas debieron ser determinantes con respecto a la distribución espacial de artefactos, ya que sería previsible que la distinción entre los sectores cueva y alero permitirían o inhibirían su potencial utilización como también habrían afectado el accionar de agentes postdepositacionales.

La calibración de los rangos de migración vertical pudo ser efectuada considerando las capas y extracciones definidas durante la excavación -decapage-. Así fue posible comparar los tamaños registrados en las distintas situaciones estratigráficas, entre profundidades de 1, 2 y 3 cm de espesor (Ver Capítulo IX).

Desde una perspectiva cultural el interior del abrigo rocoso puede ser considerado como un espacio discreto, delimitado por paredes y techo de ignimbritas. Estando su utilización restringida a ocupaciones que no requirieran de espacios amplios; pudiendo incluso ser redundantes. Al mismo tiempo se espera que las diferencias topográficas entre los sectores cueva/alero, la presencia de bloques y la distancia piso/techo habrían condicionado la intensidad de uso del espacio interior.

El estado de fragmentación de los desechos de talla parecería estar más relacionados con el proceso de talla que con las características estructurales de las rocas, puesto que a través de diferentes muestras , la misma materia prima presenta distintas proporciones de elementos fracturados. Tampoco se observaron daños generadas por roturas postdepositacionales. Esto podría quedar explicado a causa de una rápida sedimentación o una baja intensidad de la circulación humana, inhibiendo la alteración de los artefactos.

La matriz sedimentaria, en la que están incluidos los artefactos, se presenta como una constante limo -arenosa, donde el factor microtopográfico se expresa mediante depresiones, elevaciones y buzamientos de capas . Tales diferencias se ubican en torno a los 2 o 3° de pendiente y a unos 2 cm entre desniveles.

Las distribuciones por materias primas permitieron discriminar y analizar superposiciones de posibles eventos de talla, que podrían haber implicado uno o más momentos de ejecución.

Distribuciones en Superficie Las distribuciones de los desechos de talla permiten avanzar hipótesis acerca de aspectos relacionados con el proceso de producción lítica, generando expectativas que incluyen un alto grado de generalización y de simplificación, puesto que es previsible suponer que en la dispersión de desechos deberían intervenir otros factores que no son ni pueden ser calibrados a partir de análisis espaciales, tales como: la dirección y fuerza del golpe, el peso, tamaño y dureza del percutor, distancia al suelo de la caída, etc.

Las distribuciones en superficie se registraron en diferentes condiciones topográficas de emplazamiento (pe. zonas deprimidas, torrenteras, niveles aterrazados, entre otros), que junto con factores microtopográficos particulares (pe. depresiones, buzamientos, etc.), las propiedades intrínsecas de los ítems (pe. tamaños) y los distintas clases de ocupaciones humanas, contribuyeron a la conformación particular de los depósitos.

No obstante, los procesos de manufactura parecen, espacialmente, corresponder a eventos sucesivos de talla,

Las distribuciones por tamaños parecen funcionar de manera semejante en las diferentes situaciones topográficas, siendo 60

recurrente que los tamaños pequeños resulten los más afectados por desplazamientos que condujeran a su dispersión o ausencia -resultando faltantes- o a su concentración, principalmente en sectores deprimidos.

talla representan los distintos estadios de producción lítica; conduciendo a pensar en procesos de talla completos, que irían desde momentos iniciales hasta la terminación de las piezas.

Los tamaños medianos se comportan de manera menos clara, puesto que en algunos casos su distribución tiende a ser similar a la de los tamaños pequeños y en otros a las de los tamaños grandes , que se los considera menos afectados. Esto podría estar determinado no tanto por sus dimensiones sino por sus volúmenes y por las pendientes de las superficies sobre las que se disponen.

Las semejanzas registradas entre los conjuntos artefactuales registrados en uno y otro depósito podrían estar indicando que, en cada sector del espacio se estarían realizando actividades semejantes o que expresan un patrón artefactual que estaría en circulación dentro del área o micro-región (Aschero 1988b). En este caso, las variaciones manifiestas, a través de frecuencias, densidades y diversidad o riqueza artefactual, propias de cada localización, serían las esperadas/toleradas dentro de un una población en la que circulan ideas y genes.

La localización de cada depósito en el paisaje resulta importante dado que ella intervienen tanto en la escala sistémica del comportamiento humano, en lo que respecta a las situaciones de descarte artefactual, como en la depositación y transformación de los mismos. En consecuencia, la estructura observada podría estar haciendo referencia a la utilización de cada espacio en relación a sus posibilidades de reocupación, el volumen de ítems descartados y a la reunión de objetos desplazados desde otros puntos del entorno.

ANALISIS INTER-MUESTRAS Muestras de Niveles Estratigráficos Curvas de frecuencias acumuladas Las curvas acumulativas de tamaños de desechos de talla indican que entre los niveles estratigráficos de QS3, existe una gran similitud en la distribución de los valores correspondientes a cada uno de ellos (Figura 77).

En los depósitos QS7 y QS10 las áreas muestreadas comprenden apenas el 10% de la superficie total. No obstante, contando con información contextual y comparando las densidades artefactuales, es QS10 la localización que presenta, a un mismo tiempo, la menor superficie y la mayor densidad de ítems. Las distribuciones analizadas en PP1 y PPZac permiten proponer que las agrupaciones de ítems estarían determinadas por la acción de procesos postdepositacionales, que habrían actuado en relación con los tamaños de los elementos y con las características topográficas y microtopográficas de cada lugar del espacio. En PP1 resulta esperable que el descarte de artefactos hubiera ocurrido en el lugar o en zonas cercanas y que distintos agentes disturbadores fueran quienes los depositaron en la situación en que fueron registrados. A diferencia de PPZac que, por tratarse de una cantera, la disponibilidad de materias primas habría condicionado la formación del depósito.

Figura 77. Niveles estratificados de QS3. Curvas acumulativas de frecuencias por tamaños

En los niveles 2b14 y 2b2 las materias primas muestran frecuencias que se acumulan gradualmente. En cambio, en 2b4, 2b5 y 2b12 la alta representación que evidencian al principio las DV1, queda luego estabilizada bajo proporciones similares (Figura 78).

Allí diversas y sucesivas actividades humanas serían las que habrían determinado su estructura. Es decir, que los procesos de manufactura habrían operado en la selección de guijarros aptos para la talla, sea por tamaños o por variedad de materia prima, condicionando a su vez los tamaños y tipos de desechos descartados. También se espera que algunos artefactos, sustentado diversos estadios de manufactura, fueran traslados a otras localizaciones del paisaje. En donde a su turno pudieron ser descartados y afectados por diferentes procesos de alteración. En PCh3 la situación observada se asemeja a la idealmente esperada durante los procesos de manufactura de instrumentos. Este depósito está conformado por artefactos que corresponden a una única variedad de materia prima (DV1), donde los tamaños como los tipos de desechos de

Figura 78. Niveles estratificados de QS3. Curvas acumulativas de frecuencias por materias primas

61

Las curvas obtenidas para los orígenes de la extracción presentan gran semejanza. La diferencia identificada se observa en el nivel estratigráfico 2b14 respecto a las bajas proporciones que presentan las Ab y del importante aumento que evidencian las Int (Figura 79).

Los tipos de desechos evidencian las mayores diferencias en la distribución de las Ab y de las Int. Las primeras contabilizan altas frecuencias en los niveles 2b4, 2b5 y 2b12, menores en 2b2 y drásticamente bajas en 2b14. Mientras que las segundas presentan dos extremos: en 2b14 muestran un importante aumento, a la vez que, en 2b4 presentan una mínima representación. Una forma de conocer la dimensión de las diferencias observadas en las curvas de frecuencias acumuladas es por medio del Dmáx (diferencia máxima). Este índice se calcula a partir de la diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo obtenido para un mismo atributo a través de los diferentes niveles estratigráficos. A continuación son evaluadas las distancias entre los niveles y las variables que mostraron (en los gráficos) las mayores diferencias:

Figura 79. Niveles estratificados de QS3. Curvas acumulativas de frecuencias por materias primas

Nivel Estratigráfico 2b2/2b4 2b5/2b12 2b2/2b12 2b2/2b4

Lo expresado por las curvas acumulativas permite ofrecer algunas conclusiones de base inductiva: 1) Los tamaños registrados en los diferentes niveles estratigráficos muestran el predominio de los pequeños y un drástic o descenso en la representación de los medianos y grandes y

Tamaños

Materias Primas

Tipos

Hipermicrolascas

Microlascas L.Pequeñas Lascas L.Grandes Totales DV1 DV2 DV3 DV4 DV5 DV6 DV7 Obs Cuarc Totales Ab Int Pr Se Totales

f = frecuencias observadas,

A partir de la similitud que presentan los estados de las variables entre los niveles estratigráficos superiores -2b2, 2b4 y 2b5- y los intermedios, zona inferior -2b12 y 2b14-, se propuso conocer cuál es el valor real de las diferencias observadas.

Niveles Superiores f p Fa 2748 0.54 0.54 1647 0.31 0.85 509 0.09 0.94 183 0.04 0.98 65 0.02 1.00 5152 1 2723 0.52 0.52 1885 0.36 0.88 245 0.04 0.92 24 0.01 0.93 168 0.03 0.96 30 0.01 0.97 18 0.01 0.98 59 0.02 1.00 0 0.00 1.00 5152 1 4597 0.89 0.89 350 0.07 0.96 62 0.01 0.97 143 0.03 1.00 5152 1

p = proporción de f sobre el total ,

Dmáx 0.16 0.16 0.31 0.70

Los valores obtenidos h acen evidente que la mayor diferencia la sustenta el nivel estratigráfico 2b2 con respecto a 2b12, en referencia a las DV1. Las restantes distancias no resultan tan significativas.

2) A través de los distintos niveles es clara la abundancia de las DV1 y DV2. Las mayores diferencias se expresan en 2b12, donde las DV5 muestran una baja representación, aunque mayor que la observada por las demás rocas. En 2b14, la misma situación se aprecia con respecto a las DV7. A la vez que, en los niveles superiores , se aprecia la ausencia de ciertas materias primas que se encontraban en circulación en los momentos más tempranos de ocupación del área, tal es el caso de las DV4, DV7, Obs y Cuarc.

Variables

Variable Tamaños (Hipermicrolascas) Tamaños (Microlascas) Materia Prima (DV1) Tipos (Ab)

Niveles Intermedios f p Fa 2077 0.50 0.50 1459 0.36 0.86 459 0.11 0.97 121 0.02 0.99 44 0.01 1.00 4160 1 1849 0.44 0.44 1237 0.29 0.73 288 0.06 0.79 118 0.03 0.82 209 0.05 0.87 135 0.04 0.91 225 0.05 0.96 93 0.03 0.99 6 0.01 1.00 4160 1 3383 0.81 0.81 467 0.12 0.93 69 0.01 0.94 241 0.06 1.00 4160 1

Dmáx 0.04 0.01 0.03 0.01 0.00 0.08 0.15 0.13 0.11 0.09 0.06 0.02 0.01 0.00 0.08 0.03 0.03 0.00

Fa = frecuencias acumuladas sumando sucesivamente los valores de p

62

Al comparar las diferencias máximas entre frecuencias acumuladas puede establecerse que las distribuciones de tamaños son semejantes y q ue al s mayores diferencias corresponden a las materias primas -DV2, DV3, DV4 y DV6- y, en menor proporción, a los tipos de desechos -Ab-.

Podría esperarse que en los niveles estratigráficos más tempranos se registre una mayor cantidad de tecnologías que no se apoyaran en los criterios económicos precedentemente aludidos. Mientras que en momentos posteriores, a causa de una disminución de la disponibilidad de materias primas, se esperaría una aumento de tecnologías estandarizadas, tendientes a prolongar la vida útil de algunas formas. Esto podría llevar a una mayor representación de instrumentos con filos naturales o bordes activos; cambiando, en consecuencia, los patrones de producción y descarte de lascas internas y de tamaños medianos y grandes. Pero, dichas pautas de utilización podrían ser solamente observadas en artefactos que requirieran de una mayor dedicación en su manufactura, generando, además, desechos de talla producto del mantenimiento y la reactivación de filos.

Análisis de componentes principales Este análisis tiene como objeto identificar y analizar las relaciones formales en las de distribuciones de frecuencias entre muestras. Los niveles estratigráficos comparados comprenden dos momentos del Período Arcaico, que son agrupados de acuerdo a sus fechados de 14C en: -Arcaico tardío (ca 5500 - 2500 AP) niveles 2b2, 2b4 y 2b5 y

Las hipótesis enunciadas fueron sometidas a contrastación a partir de la construcción de una tabla de doble entrada y cumpliendo con los siguientes supuestos:

-Arcaico temprano (ca 9100- 7500 AP) niveles 2b12 y 2b14 La hipótesis general sustenta que los distintos niveles estratigráficos podrían presentar diferencias en cuanto a los procedimientos tecnológicos y una selección por tamaños de desechos en la conformación de cada estrato.

1) el tamaño de las muestras no debe ser inferior a 50 casos, 2) no deben haber categorías con frecuencias esperadas iguales a cero (0) o menores a 5 elementos,

A partir de la exploración de la estructura de datos se formularon las siguientes hipótesis particulares:

3) el rango de tolerancia soporta que hasta un 20% de las categorías no cumplan con la condición expuesta en 2) y

Hipótesis 1. Las características tecno-morfológicas de los desechos de talla permiten esperar que a lo largo del Arcaico se produjeran cambios en las estrategias de caza y recolección previas al traspaso a estrategias pastoriles. Tales cambios podrían evidenciarse en la organización tecnológica, más precisamente dentro de los procedimientos orientados a la obtención de formas bases vs mantenimiento de instrumentos de corte y, en consecuencia, en los desechos de talla resultantes.

4) que las categorías definidas sean excluyentes y que los datos sean independientes (Biom 1991; Biometría 1995). Es to último se cumple al garantizar que cada nivel estratigráfico es excluyente, por ser definidos mediante el principio geológico de superposición estratigráfica, y que las muestras son independientes , dado que el encontrar un artefacto no es elemento suficiente para predecir el encuentro de otro/s de igual/es características. Debido a que en el proceso de producción lítica la generación de un desecho no condiciona, necesariamente, el orden, la sucesión ni la forma del siguiente. Al mismo tiempo, las distintas clases de materias primas también contribuyen a aumentar la diversidad de la muestra.

Hipótesis 2. La abundancia/escasez de materias primas líticas en torno al depósito QS3 -zonas de aprovisionamiento y cantera o Zac- es limitada, presentándose bajo la forma de bloques y guijarros. Estos habrían sido utilizados de manera continua en el transcurso del tiempo condicionado su abundancia y produciendo cambios en su aprovechamiento. que quedarían reflejados en los tipos y tamaño de los desechos de talla. En consecuencia, también podrían esperarse cambios en la movilidad, tanto en los recorridos como en las distancias cubiertas, si se comenzaran a explotar otras áreas en donde se encontra ran rocas aptas para la talla, ya sea porque en las proximidades de QS3 las existentes se encontrarían prácticamente agotadas o porque en otras canteras se podrían encontrar rocas de calidad superior.

Tipos / Tamaños

Ab Peq. Ab Med. Ab Gde. Int Peq. Int Med. Int Gde. Pr Peq. Pr Med. Pr Gde. Se Peq. Se Med. Se Gde. Totales

Hipótesis 3. Siguiendo un ideal de maximización de beneficios se podría esperar un aumento en los costos de la producción lítica, que se evidenciaría en una mayor cantidad de bordes cortantes por unidad de roca tallada y en una tendencia hacia la estandarización de los diseños. Estas acciones estarían orientadas a aumentar la eficiencia de uso de los artefactos, tratando de prolongar su vida útil (Jeske 1989).

63

2b2 59 10 10 196 18 10 1 1 0 7 2 2 316

Niveles Estratigráficos 2b4 2b5 2b12 2b14 2549 1090 1812 1234 425 193 75 181 199 64 27 54 5 86 95 286 5 20 14 41 3 7 1 30 10 19 33 22 9 7 2 10 6 9 1 1 38 48 74 79 12 11 23 49 19 2 9 7 3280 1556 2166 1994

Totales

6744 884 354 668 96 51 85 29 17 246 97 39 9312

La prueba de RxC, puso a prueba la independencia entre filas y columnas, señalando qué muestras presentan diferencias significativas. En un intento por establecer en dónde residen dichas diferencias se realizó la prueba del G-estadístico por sub-conjuntos, entre filas y columnas, arrojando un total de 100 sub-conjuntos donde las diferencias registradas no resultan significativas. 0.480 0.440 0.400 0.360 0.320 0.280 0.240 0.200 0.160 0.120 0.080 0.040 0.000 -0.40 -0.080 -0.120 -0.160 -0.200 -0.240 -0.280 -0.320 -0.360 -0.400 -0.440 -0.480 -0.520 -1.60

Las interrelaciones, entre niveles estratigráficos y pares de atributos, fueron probadas mediante la determinación de un ejes horizontal y otro vertical, que incluyen al 95.04% de los casos.

PrPeq.

SeMed.

SePeq. 2b12

2b14 AbPeq. IntMed. IntPeq. 2b5 SeGde.

2b2 IntGde.

2b4 PrPeq.

AbMed. PrGde.

-1.200

-0.850

-0.450

-0.000

AbGde. 0.320

0.360

Planta de proyección de puntos sobre los ejes 1 -horizontal- y 2 -vertical-

Dentro de esos ejes se identificaron los componentes principales entre niveles estratigráficos y tipos-tamaños de desechos de talla .

2b14: Lascas secundarias medianas/pequeñas - Lascas primarias pequeñas -Lascas internas medianas, 2b12: Lascas de adelgazamiento bifacial pequeñas , 2b2: Lascas internas pequeñas / grandes - Lascas primarias pequeñas y 2b4/2b5: Lascas secundarias grandes - Lascas primarias grandes-Lascas de adelgazamiento bifacial medianas/grandes .

Eje 1 Columnas: 4 y 5 - Filas: 1, 7, 11 y 10 - Niveles 2b12 y 2b14 Lascas primarias y secundarias pequeñas / medianas / lascas de adelgazamiento bifacial pequeñas

Las hipótesis precedentemente formuladas se sustentan en: Eje 2 Columnas: 2 y 3 - Filas: 2, 3, 8, 9 y 12.- Niveles 2b4 y 2b5 Lascas de adelgazamiento bifacial medianas / grandes / lascas corticales grandes / medianas Columna: 1 - Filas: 4, 5 y 6.- Nivel 2b2 - Lascas internas pequeñas / medianas / grandes

1. las características tecno-morfológicas de los desechos que parecen evidenciar cambios en cuanto a tamaños y tipos. 2. los criterios económicos de aprovechamiento de materias primas, donde la explotación, presumiblemente continua de las fuentes, habrían introducidos cambios en el transcurso del tiempo, siendo los tamaños representados en los niveles más tempranos mayormente pequeños y medianos, mientras que en los más tardíos pequeños y grandes .

Las unidades muestreales y los ítems representados permiten sostener que las mayores similitudes se encuentran entre las muestras procedentes de los niveles superiores, por un lado, y de los niveles intermedios, zona inferior, por el otro; siendo agrupadas en un mismo cluster y mostrando que las mayores similitudes la guardan 2b4 y 2b5.

3. un posible aumento en los costos de producción lític a habría llevado a que en los niveles tempranos, donde las tecnologías serían no económicas, en cuanto a la cantidad de 64

desechos descartados con potenciales filos activos, se llega a momentos posteriores, con una mayor generalización de tecnologías estandarizadas, tendientes a prolongar la vida útil de algunas formas; a través de una mayor representación de filos o bordes activos que necesitarían ser mantenidos.

Las tendencias expuestas muestran una gran similitud, sin embargo, para conocer la magnitud de las diferencias existentes fue calculado el Dmáx.

Variables Tamaños Pequeños Medianos Grandes Totales M. Primas DV1 DV2 DV3 DV5 DV6 Obs Cuarc. Cz Totales Tipos Int Pr Se Totales

Muestras de Depósitos en Superficie Sector de quebradas de altura del río Las Pitas En las curvas de frecuencias acumuladas muestran que los tamaños de desechos son semejantes (Figura 80).

Figura 80. Depósitos en superficie. Sector de quebradas de alturas del río Las Pitas. Curvas de frecuencias acumuladas por tamaños

f

QS7 p

Fa

f

QS10 p

560 213 22 795

0.70 0.27 0.03 1

0.70 0.97 1

280 152 7 539

686 22 2 58 0 26 1 0 795

0.86 0.02 0.01 0.07 0 0.03 0.01 0 1

0.86 0.88 0.89 0.96 0 0.99 1 0

731 21 43 795

0.91 0.03 0.06 1

1 0.03 0.09

Fa

Dmáx

0.70 0.28 0.12 1

0.70 0.98 1

0.00 0.01 0.00

294 71 12 54 1 0 0 6 439

0.66 0.16 0.03 0.12 0.01 0 0 0.02 1

0.66 0.82 0.85 0.97 0.98 0 0 1

0.20 0.06 0.04 0.01 0.98 0.99 1 1

454 31 54 539

0.84 0.06 0.10 1

1 0.06 0.16

0.00 0.03 0.07

Los valores del Dmáx permiten observar una mínima diferencia entre los tamaños y tipos de desechos, en tanto, que las mayores diferencias se registran en las materias primas, al encontrarse ausentes ciertas variedades de rocas.

Las materias primas ponen en evidencia la ausencia de DV6, Cz en QS7 y de Obs y Cuarc en QS10 (Figura 81) y las diferencias en las proporciones de DV1, DV2 y DV3. Mientras que los tipos de desechos (Figura 82) resultan equivalentes.

El inter-juego entre semejanzas y diferencias refleja como un determinado patrón artefactual, definido a partir de ciertas selecciones tecnológicas, se encuentra en circulación dentro del área de estudio. Así, los descartes dan cuenta de dicho patrón, dentro de un espacio redundantemente utilizado, depositados en el transcurso del tiempo y acumulados, principalmente, en torno a zonas deprimidas del paisaje. En tales sectores abundan los desechos de talla de tamaños pequeños, probablemente por tratarse de los ítems más susceptibles de ser desplazados. Diferente es el caso de los tamaños grandes, entre los que es esperable que su desplazamiento fuera menor. Posiblemente, esta sea una de las causas de la correlación registrada entre amb as distribuciones; al encontrarse concentraciones constituidas por la sumatoria de aquellos que se vieron mayormente desplazados como por aquellos que lo fueron menos.

Figura 81. Depósitos en superficie. Sector de quebradas de alturas del río Las Pitas. Curvas de frecuencias acumuladas por materias primas

Sector intermedio del río Las Pitas Los tamaños de desechos (Figura 83) ponen en evidencia la similitud existente entre las distribuciones correspondientes a los depósitos PP1 y PPZac. Las materias primas (Figura 84) muestran que en PP1 se encuentra la mayor diversidad de rocas, mientras que en PPZac sólo están representadas las DV1 y DV5 y en PCh3 únicamente las DV1.

Figura 82. Depósitos en superficie. Sector de quebradas de alturas del río Las Pitas. Curvas de frecuencias acumuladas por tipos

65

Figura 83. Depósitos en superficie. Sectores intermedios del río Las Pitas. Curvas de frecuencias acumuladas por tamaños

Figura 85. Depósitos en superficie. Sectores intermedios del río Las Pitas. Curvas de frecuencias acumuladas por tipos u origen de la extracción

En el Dmáx se observa que las diferencias son más significativas en los tipos de desechos que en los tamaños. Las distribuciones de artefactos en PP1 y PPZac habrían estado determinadas tanto por aspectos funcionales como topográficos, lo cual habría llevado a que en cada depósito se encuentren representados determinados diseños artefactuales y a que se concentren sobre superficies limitadas a causa de la acción de agentes disturbadores. Las agrupaciones por tamaños parecen funcionar de manera similar en los dos depósitos. Los pequeños serían los más afectados, dispersándose o concentrándose en los sectore s más bajos, mientras que los grandes serían los menos alterados; coincidiendo en su dispersión ambas distribuciones de tamaños grandes. Por su parte los tamaños medianos, en algunos casos se asemejan a las distribuciones de tamaños pequeños y en otras a las de los tamaños grandes , lo que podría estar determinado, no tanto por sus dimensiones sino por la relación espesor/peso que condicionaría sus desplazamientos.

Figura 84. Depósitos en superficie. Sectores intermedios del río Las Pitas. Curvas de frecuencias acumuladas por materias primas

Los tipos de desechos (Figura 85) representados en cada depósito son los mismos pero sus proporciones son diferentes. Las mayores similitudes con respecto a las Pr las sustentan PP1 y PPZac, diferenciándose en las Se y en las Int. PCh3 es sumamente distinto a las anteriores distribuciones.

Variables Tamaño s Pequeños Medianos Grandes Totales M. Primas DV1 DV2 DV3 DV5 Obs Totales Tipos Int Pr Se Totales

f

PP1 p

Fa

F

PPZac p

69 243 3 315

Fa

f

PCh3 P

0.20 0.70 0.10 1

0.20 0.90 1

125 358 44 527

0.24 0.67 0.09 1

0.24 0.91 1

75 85 37 197

262 5 19 18 11 315

0.84 0.01 0.06 0.05 0.04 1

0.84 0.85 0.91 0.96 1

451

0.85

0.85

76

0.15

1

527

1

259 14 42 315

0.82 0.05 0.13 1

0.82 0.87 1

270 113 144 527

0.51 0.22 0.27 1

0.51 0.73 1

66

Dmáx Fa

PP1/PPZac

PPZac/ PCh3

PP1/ PCh3

0.38 0.43 0.19 1

0.38 0.81 1

0.04 0.01 0.00

0.14 0.10 0.00

0.18 0.11 0.00

197

1

1

0.01 0.85 0.91 0.04 1

0.15 0.00 0.00 1 0.00

0.16 0.85 0.91 0.96 0.00

197

1

153 16 28 197

0.77 0.08 0.15 1

0.77 0.85 1

0.31 0.14 0.00

0.26 0.12 0.00

0.05 0.02 0.00

UBICACIÓN Y RESIGNIFICACIÓN DE LAS CONCENTRACIONES ARTEFACTUALES DESDE UNA PERSPECTIVA REGIONAL

Las distribuciones de frecuencias arrojaron los siguientes valores: Dmáx 0.0907

Prueba acerca de la Procedencia de las Muestras Las comparaciones entre frecuencias empíricas y modelos teóricos permiten reconocer si las muestras analizadas pertenecen a una misma población y si las diferencias observadas se deben a la variabilidad intrínseca de la misma o a errores inducidos durante la recolección de datos.

Ha. Los tamaños de desechos de talla distribuciones semejantes (x²=2009.10, =0.05),

p 0.001 0.001 0.001

x² 0.99 1.00 0.99

Todas ellas fueron rechazadas, no pudiéndose sustentar relaciones espaciales entre las distribuciones sometidas a prueba.

El Ajuste a la Distribución Poisson Los arreglos espaciales que asumen los elementos bióticos y abióticos sobre la superficie de la tierra carecen de uniformidad. No obstante, algunos parecen presentar un patrón continuo, si las áreas en que se disponen son adyacentes, mientras que otros resultan discontinuos, si las áreas sobre las que se distribuyen están separadas (Cox y Moore 1985; Risser 1987).

DF 2 2 3

Debido a que los patrones espaciales son dinámicos en tiempo y espacio entendiendo su estructura, función y dinámica es posible medir los cambios sucedidos (Delcourt y Delcourt 1992). Los mismos factores que afectan los paisajes, erosionando y depositando sedimentos, actúan también sobre el registro arqueológico (Waters y Kuehn 1996), al mismo tiempo que intervienen distintos efectos disturbadores producto de las ocupaciones redundantes de ciertas localizaciones.

Para comparar si el total de las muestras provienen de una misma población, las frecuencias observadas para los depósitos en superficie son agrupadas y comparadas con las correspondientes a las de QS3, siendo los tamaños, también, agrupados en intervalos pequeños -hipermicrolascas y microlascas-, medianos -lascas pequeñas y lascas- y grandes -lascas grandes -.

Tamaños L. Pequeñas L. Medianas L. Grandes

Estratificadas F p Fa 793 1 127 2 109

0.85

0.85

0.13

0.98

0.02

1

f

Superficie p Fa

110 9 105 1 113

La interpretación de las distribuciones espaciales de artefactos parte del enunciado de una hipótesis nula que sustenta la existencia de un patrón aleatorio. Las muestras arqueológicas sometidas a prueba pueden estar referidas a dos niveles de análisis. Uno corresponde a la escala regional, orientada a determinar las frecuencias relativas o la probabilidad con que cuenta un lugar del paisaje de presentar hallazgos arqueológicos (Rose y Altschul 1988) y el otro al nivel intra-sitio, dirigido a dar cuenta de actividades espacialmente discriminadas y distribuidas dentro de las localizaciones (O'Connell et al. 1991).

Dmáx

0.48

0.48

0.37

0.46

0.94

0.04

0.06

1

0.00

presentan

Hc. Los tipos de lascas mantienen proporciones similares (x²=8978.24, =0.05).

Los resultados alcanzados permiten sostener que las diferencias observadas no son significativas, por lo cual es rechazada la Ha, pudiéndose concluir que las muestras analizadas provienen de la misma población y que las diferencias observadas pueden atribuirse a la variabilidad esperada y tolerada entre muestras.

Distribuciones

DF 2

Hb. Las distribuciones de materias primas son equivalentes (x²=2387.11, =0.05) y

La prueba estadística Kolmorogov-Smirnov resulta apropiada para este fin, ya que requiere únicamente que las categorías analizadas resulten mutuamente excluyentes (Shennan 1992). Su supuesto base es que si se han extraído muestras aleatorias independientes de poblaciones idénticas sería esperable que las distribuciones de frecuencias acumuladas de las dos muestras sean similares (Blalock 1992).  0.9259 1.1769 1.3195

x² 0.043

Finalmente, por medio de x² fueron sometidas a prueba las siguientes hipótesis estadísticas:

Las hipótesis estadísticas intentan probar la existencia de diferencias entre muestras, fijando un nivel de significación  = a 0.05. Así, la hipótesis nula (Ho) sustenta la no existencia de diferencias, mientras que la hipótesis alternativa (Ha) propone la situación inversa.

Dm áx 0.0095 0.0014 0.0164

p 0.97

Los resultados permiten rechazar la Ha. y sustentar la posibilidad de que las muestras proceden de la misma población artefactual.

Las muestras analizadas provienen de: a) acumulaciones de artefactos líticos, provenientes del depósito estratificado QS3, niveles estratigráficos superiores e intermedios, zona inferior, y b) distribuciones en superficie, procedentes de los depósitos QS7, QS10, PP1, PZac y PCh3.

Muestras QS3 QS7/QS10 PP1/PPZac/PCh3

 1.1830

67

La interpretación del entorno natural como de las selecciones realizadas por las poblaciones humanas con respecto a las unidades del paisaje que utilizan, ponen en evidencia las diferencias de criterios existentes entre diferentes autores. Hamond (1978) sostiene que los patrones en la naturaleza se disponen al azar, por consiguiente, las regularidades que puedan observarse son generadas mediante asociaciones recurrentes de artefactos a causa de usos sucesivos del espacio.

sustentar la no aleatoriedad de los comportamientos humanos (Hodder y Orton (1990). Es este enunciado el que permite a Hodder y Orton (1990) asumir que el lugar en dónde un punto se encuentra localizado se debe, entre otros factores, a la ubicación relativa de otros que condicionan la distribución de los que se registran con posterioridad. Las frecuencias empíricas pueden ser obtenidas mediante el registro de su posición exacta -mediante coordenadas cartesianas -, o ser contabilizados a partir de sus frecuencias por unidad de celda (Orton 1988).

Según Hodder (1977) los comportamientos racionales, involucrados en la toma de decisiones, respecto a dónde establecer una localización y a dónde no, conducen a que algunas elecciones no resulten coincidentes.

Algunos autores (Johnson 1984; Hodder y Orton 1990; Orton 1988) se mostraron preocupados por la eventual pérdida de información al utilizar métodos de grillado, debido a que el tamaño de celda influye en la cantidad de frecuencias que serán contabilizadas en su interior y, por ende la clase de arreglo espacial resultante. En consecuencia, la escala resulta inherente al patrón identificado (Meentemeyer y Box 1987).

En consecuencia, los patrones no aleatorios serían el resultado de comportamientos individuales, que no se producen al azar sino que están condicionados por diferentes factores (pe. ocupaciones redundantes) (Dibble et al. 1997). En una escala local, las distribuciones de clases de elementos parecen no responder al azar. Entonces, si se demuestra la ausencia de azar resulta posible predecir que las distribuciones artefactuales serán agrupadas , y que las distribuciones aleatorias se deben a un cambio de escala. En ese caso la reducida dimensión del área estudiada inducirá a que el agrupamiento de ítems sea menos pronunciado, convirtiéndolo en una infradisposición o distribución al azar, que pone de manifiesto la tendencia a mantener una distancia más o menos constante entre los vecinos más próximo s a un elemento (Slobodkin 1966).

Al contabilizar las frecuencias artefactuales dentro de una celda, es esta la unidad que establece las relaciones espaciales con las restantes (Johnson 1984). A partir de aquí, la distribución de ítems arqueológicos es considerada en los términos de un evento estadístico, que permite calcular la probabilidad con que cada uno puede ser registrado por unidad de celda (Shaw y Wheeler 1985). Por lo expuesto, resultó importante calibrar:

La búsqueda de patrones no aleatorios se basa en el supuesto que el comportamiento humano está determinado, en alguna medida, por las elecciones realizadas por los grupos humanos (Hodder y Orton 1990). Sin embargo, un conjunto de factores pueden inducir a que ciertas distribuciones que en el pasado sustentaban un determinado arreglo espacial, evidencien otro diferente en el presente. Así, por ejemplo, localizaciones sucesivas en el tiempo, a causa de distintos factores de localización, terminen generando un patrón agrupado producto de la conservación diferencial de ciertos elementos (Hodder 1977).

a) el grado de ajuste a poisson de distribuciones de puntos conocidas (simuladas o experimentales), siendo: a.1. consideradas dos distribuciones de 110 ítems dispuestos dentro en un área de 1 m². Una de ellas distribuida de manera sistemática y utilizando un intervalo constante de un desecho de talla cada 10 cm (Figura 86) y otra, con igual número de elementos, pero dispuestos al azar (Figura 87). En ambos casos, el valor arrojado por poisson es de 5.25, haciendo referencia a un patrón agrupado (Manzi 1996b, 1998). A priori resulta llamativo que tanto para una y otra distribución el patrón espacial sea el mismo. Esto se explica en que poisson está dando cuenta de la distribución de ítems en relación al área y no a la manera en que los ítems se distribuyen en su interior.

En muchos casos, el primer paso en los análisis espaciales consiste en poner a prueba la aleatoriedad de las distribuciones de hallazgos; bajo el supuesto de que si todas las categorías artefactuales resultan aleatorias no quedan posibilidades de realizar análisis otros (Johnson 1984). Dicho enunciado olvida que las distribuciones al azar pueden presentar distintas intensidades en las interacciones entre elementos o con respecto a alguna característica del entorno, en consecuencia, deben ser analizadas.

a.2. relevadas dos distribuciones de 6 y 2 elementos, mediante la superposición de una grilla constituida por 9 celdas, en donde tanto los ítems como las celdas son adimensionales, el área que contabiliza 6 elementos presenta un ajuste poisson de 0.81. Esto permite sostener que se trata de una distribución regular. Mientras que, el área que registra 2 elementos, el valor poisson de 0.46, y también corresponde a una distribución regular.

En el caso de la distribución probabilística poisson, al asumir el supuesto de que los puntos registrados dentro de un espacio están dispuestos de acuerdo con procesos aleatorios e independientes. Es decir, que todos los puntos localizados dentro de un área tienen igual e independiente probabilidad de ocupar un lugar y, que la ubicación de cualquier ítem no está influenciada por la de los demás (Hamond 1978), permite

Los resultados alcanzados llevan a reflexionar acerca del significado de los arreglos espaciales obtenidos. Entonces, resulta interesante tratar de explicar cómo 2 ítems pueden 68

encontrarse distribuidos regularmente mientras que 6, se encuentran cercanos a una distribución aleatoria; dado que en términos meramente probabilísticos las chances de dar con esos 2 elementos son menores a las de registrar alguno de los otros 6, ya que aquellos podrían estar ubicados en cualquier celda dentro del espacio considerado.

Entonces, si se mantiene el tamaño del área pero se aumenta la cantidad de celdas en que estaba subdividida a 18 unidades, cambia el momento a partir del cual se obtenía un patrón aleatorio, debido a que se modifican las cantidades de elementos requeridas para que la media entre celdas y elementos sea igual a 1. Elementos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Media 0.11 0.22 0.33 0.44 0.55 0.66 0.77 0.88 1 1.11 1.22 1.33

Poisson 0.33 0.46 0.57 0.66 0.74 0.81 0.87 0.99 1 1.05 1.10 1.15

Distribución Regular “ “ “ “ “ “ “ Aleatoria Agrupada “ “

Por lo tanto, es posible concluir que los patrones aleatorios son identificados cuando el número de elementos y la cantidad de celdas son coincidentes o están próximos serlo; independientemente de cómo los ítems se encuentran distribuidos en las celdas. Figura 86. Distribución sistemática de ítems en un área de 1 m². Elementos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Media 0.05 0.11 0.16 0.22 0.27 0.33 0.38 0.44 0.50 0.55 0.61 0.66 0.72 0.77 0.83 0.88 0.94 1 1.05 1.11

Poisson 0.22 0.33 0.40 0.46 0.51 0.57 0.61 0.66 0.70 0.74 0.78 0.81 0.84 0.87 0.90 0.93 0.97 1 1.33 1.36

Distribución Regular “ “ “ “ “ “ “ “ “ “ “ “ “ “ “ “ Aleatoria Agrupada “

Figura 87. Distribución aleatoria de ítems en un área de 1 m²

b) el ajuste de muestras arqueológicas al número de celdas que constituyen el sistema de grilla utilizado durante la recolección y registro de datos.

a.3. necesario identificar el momento a partir del cual una determinada cantidad de puntos puede ser descripta como un arreglo regular, aleatorio o agrupado y conocer, asimismo, la instancia a partir del cual un patrón espacial deja paso a otro.

La información analizada corresponde a espacios discretos, tales como diferentes niveles estratigráficos y unidades de muestreo, por lo que las cantidades de celdas y sus tamaños varían de acuerdo con el depósito que se trate.

En una distribución en la que 12 puntos se van agregando paulatinamente dentro de un área dividida en 9 celdas, se tiene que los valores que se ubican por debajo de 1 ítem por celda presentan arreglos espaciales regulares. Cuando la cantidad de puntos y de celdas es la misma, se tiene un patrón aleatorio y, cuando la cantidad de puntos supera a la de celdas, se pasa a uno agrupado.

Los valores alcanzados ilustran las frecuencias artefactuales registradas en cada localización con respecto al número de celdas en que fue dividido el espacio analizado.

69

Los patrones agrupados son sustentados por atributos cuyas frecuencias se ubican por encima de la media, más de 1 elemento por celda; los regulares se ubican por debajo de ese valor y los aleatorios al promedio de 1 ítem por unidad. Atributo Hipermicrolascas

Microlascas L.Pequeñas Lascas L.Grandes DV1 DV2 DV3 DV4 DV5 DV6 DV7 Obs Cuarc Cuarzo Opalo Ab Int Pr Se n celdas Tamaño (m)

2b2 Agrup “ Regular “ “ Agrup Regular “ Regular “ “ “

2b4 Agrup “ “ Regular “ Agrup Agrup “ Regular Agrup Regular “ “

2b5 Agrup “ “ Regular “ Agrup Agrup “ Regular Azar Regular Regular

2b12 Agrup “ “ Regular “ Agrup Agrup “ Agrup Agrup “ Regular “

Agrup Regular “ “ 29 1x1

Regular Agrup Agrup Regular Agrup 11 1x1

Por lo tanto, son reconsiderados un conjunto de aspectos que fueron objeto de critica por distintos autores, se tiene que:

2b14 Agrup “ “ “ Regular Agrup Agrup “ Agrup Agrup “ “ “ Regular

QS7

QS10

PP1

PPZac

PCh3

Agrup

Agrup

Regular

Regular

Regular

“ Regular Agrup Regular “

Regular “ Agrup Regular “

“ Azar Regular Azar Regular

“ “ “

“ “ Agrup

Agrup

Regular “

Regular

Azar

Regular “

Regular Regular

Regular Agrup Regular “ 25 1x1

Agrup Regular “ “ 32 1x1

Agrup Agrup Regular Agrup 12 1x1

Hodder y Orton (1990) sostienen que la elección de la distribución probabilística poisson para analizar distribuciones arqueológicas es realizada a priori. Por este motivo, esta y otras distribuciones teóricas no guardan una correspondencia directa con las distribuciones de frecuencias empíricas.

Agrup Regular “ 63 3x3

Agrup Regular “ 187 3x3

Regular “ “ 560 15x15

Regular “ “ 3162 15x15

Agrup Regular “ 130 15x15

poisson, pero es necesario recordar que su utilización no termina con el resultado obtenido. Este debe, ahora, ser explicado tomando en cuenta una serie de elementos referidos a la cantidad de celdas definidas sobre un área, cuales son las causas que llevan a obtener una clase particular de arreglo espacial, etc. Aspectos que pueden ser discutidos haciendo uso de tópicos propios del campo de la ecología, de la teoría de la toma de decisiones, entre otros.

Si bien es cierto, que esta como cualquier otra distribución teórica puede ser utilizada para describir distribuciones de frecuencias, la decisión de utilizar una y no otra reside en que quién la selecciona cree que tal distribución es la que mejor puede contribuir a los objetivos de su trabajo y efectúa tal elección conociendo sus supuestos, limitaciones y formas en que los datos deben ser registrados. Asimismo, la inexistencia de una correspondencia directa entre datos y teoría, va de suyo al utilizar una distribución teórica, por tratarse de un modelo ideal contra el cual se quiere establecer la existencia o no del ajuste de las muestras.

Es posible que la ausencia de fundamentos teóricos que reclaman, esté justamente relacionada con la perspectiva teórica de la que parten las investigaciones. El resultado será muy distinto si se tiene como punto de partida la noción de sitio como locus de actividad (Binford 1988, 1992) o como una concentración artefactual (Ebert 1992; Foley 1981 a, b; Stern 1994). De manera diferente a lo que fuera expuesto en a.3, Carr (1984) observa que una distribución poisson varía, desde un patrón aleatorio, a uno agrupado, para llegar finalmente a uno regular con solamente aumentar o disminuir el tamaño de la grilla.

En el mismo trabajo Hodder y Orton (1990) citan a King (1969) para señalar que de un simple modelo como el de poisson resulta apenas deducible el patrón localizacional de un conjunto de ítems; destacando que su utilidad reside en que contribuye a simplificar y a esquematizar una situación compleja; valorándola como una primera aproximación. Es destacada, además, la falta de una teoría precisa que oriente en la elección de un método por encima de otros, por lo cual, concluyen que un modelo distribucional puede ser tan bueno como cualquier otro.

En efecto, los arreglos espaciales identificados resultan modificados, en forma directa, por el número de celdas y por las frecuencias de puntos representados más que por la dimensión del espacio considerado o por la dimensión de las celdas mismas. Entonces, es preciso explicitar que la variación apuntada por Carr (1984) está relacionada con el aumento del número de celdas, lo que no significa que resulten ampliadas las dimensiones del área, puesto que, para una misma área pueden delinearse mayor o menor cantidades de celdas con sólo disminuir o aumentar su tamaño.

Lo expuesto parece sustentarse en una limitada expectativa respecto a los resultados arrojados por la distribución 70

El problema parece residir en que las distribuciones arqueológicas involucran distintas escalas espaciales, dependiendo del conjunto ergológico del que se trate. Por lo tanto, poisson sólo permitirá evaluar la forma que asume una distribución manteniendo un mismo tamaño de celda, no permitiendo analizar, por ejemplo, su dispersión. Deberá pues, reconocerse que diferentes distribuciones arqueológicas sustentan distintas escalas espaciales de resolución.

Lo expuesto puede ser un problema para quienes sustentan la idea de sitio como lugar de actividad, puesto que tal vez quieran reconocer cuales son los límites del comportamiento humanas, si solo contemplan un punto del paisaje o si este ha sido utilizado como un continnun. También lo será para quienes no confían en la utilidad de los métodos de muestreo, particularmente de los probabilísticos, ya que su selección determinará en donde se ubicaran las estaciones de muestreo, a la vez que abogan por la no introducción de ses gos en la muestra.

Esta situación no sugiere que se deseche el uso de la distribución poisson, sino simplemente que se conozca la dimensión de una de sus limitaciones para interpretar, del mejor modo posible, interpretar lo que representan sus resultados.

CARACTERIZACION DE LOS CONJUNTOS INSTRUMENTALES

El tamaño de las celdas también ha sido considerado un aspecto crítico. Se ha llegado a sostener que no debe ser muy pequeña, como para imposibilitar que un artefacto pueda ser abarcado en toda su dimensión, o demasiado grande, como para no dar cuenta del verdadero arreglo espacial (Carr 1984; Hodder y Orton 1992).

Los Instrumentos Los instrumentos fueron analizados mediante su asignación a grupos morfológicos (sensu Aschero 1975/83). Se trata de categorías que no excluyentes que corresponden a: a) piezas talladas bifacialmente (bifaces y puntas de proyectil),

Entonces, queda la duda si la manipulación de las dimensiones de las celdas para que se ajuste a una realidad imaginada de antemano, no está violando el supuesto de aleatoriedad e independencia de los procesos probabilísticos en relación a los ítems registrados.

b) instrumentos con retoque marginal (raspadores, cuchillos, raederas y muescas), c) filos naturales (no formalmente retocados),

Por consiguiente, el tamaño de las celdas sólo tiene relación directa con la distribución poisson cuando se traduce en el número de celdas definidas sobre un espacio discreto. Entonces, la elección de un determinado tamaño dependerá de las unidades utilizadas durante el registro y la recolección de datos y no de los resultados esperados.

d) lascas retocadas y e) núcleos. La mayor diversidad instrumental la sustentan los niveles estratigráficos de QS3 y el depósito QS7, a pesar de que no cuentan con las mismas clases artefactuales representadas. Por su parte, las restantes concentraciones muestran una escasa diversidad, que oscila entre 3 y 2 grupos morfológicos.

El efecto límite también fue tratado por distintos autores, sosteniendo que a partir del momento en que no se realizan más registros de datos se está introduciendo una distorsión en el patrón espacial resultante (Hodder y Orton 1990; Orton 1988; Whallon 1984, 1986). Entonces, el investigador deberá decidir si tal o cual artefacto es incluido en el muestreo. INSTRUMENTOS Bifaces (enteros) Bifaces (fragmentados) Cuchillos Filos naturales Lascas retocadas Muescas Puntas proyectil (enteras) Puntas proyectil (fragmentadas) Raederas Raspadores Núcleos (enteros) Núcleos (fragmentados) TOTALES Nódulos

2b2 2b4 2b5 1 0 2 1 7 5 1 3 6 2 5 6 0 0 0 1 0 3 3 2 2 1 6 1 0 3 0 0 1 0 1 2 1 0 0 0 11 29 26 0 0 0

2b12 1 2 1 3 1 0 0 12 2 0 0 1 23 0

71

2b14 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 1 0 3 0

QS7 1 7 2 0 7 0 7 1 5 3 0 1 34 1

QS10 10 4 0 0 4 0 0 0 0 0 1 0 19 1

PP1 PPZac 12 12 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 1 0 0 0 0 0 12 41 2 0 33 56 62 335

PCh3 4 4 0 0 0 0 0 0 0 0 4 0 12 0

TOTAL 43 31 13 16 12 4 16 24 10 4 63 4 243 399

Tomando a todas las muestras en conjunto e incluyendo a las piezas fracturadas, las frecuencias y porcentajes de clases de instrumentos son las siguientes : Clase de Instrumentos a) piezas bifaciales b) instrumentos con retoque marginal c) filos naturales d) lascas retocadas e) núcleos

n 117 31 16 12 67

convertiría en una clase de roca apta para la manufactura de instrumentos tanto conservados como móviles (sensu Kuhn 1996; Nels on 1991).

% 48.14 12.75 6.58 4.36 24.36

Instrumentos y Desechos de Talla La organización tecnológica consiste en la selección e integración de estrategias para manufacturar, usar, transportar, distribuir o intercambiar, mantener, reciclar y descartar artefactos (Torrence 1989; Nelson 1991) siendo, la disponibilidad de materia prima un factor importante a ser considerado (Andrefsky 1994).

Los mayores porcentajes los presentan las piezas bifaciales (a), seguidas por los núcleos (e) y por las piezas con retoque marginal (b). Al mismo tiempo que las otras dos clases artefactuales tienen una baja representación. Lo expuesto, parece hacer referencia a un alto descarte de instrumentos conservados.

La tecnología, ligada a otras estrategias de supervivencia, puede ser considerada de alcance local si se la encuentra en distancias comprendidas en torno a los 25 Km y no local a más de 60 Km (Johnson 1987). Esto lleva a que los conjuntos de instrumentales móviles, sean parcialmente contingentes de los patrones de uso del espacio, debido a que son considerados los costos de su transporte, durabilidad y potencial versatilidad (Kuhn 1994).

La proporción entre piezas enteras y fracturadas dentro de un mismo grupo tipológico es la siguiente: Grupo Tipológico Bifaces Puntas de proyectil Núcleos

Enteras 43 16 63

Fracturadas 34 24 4

Proporción 1.26:1 0.66:1 15.75:1

Los instrumentos diseñados para ser utilizados y mantenidos tienen el potencial de poder ser rediseñados en diversas funciones, siendo sus atributos la preparación avanzada, el uso anticipado y la transportabilidad. Estos incluyen a los bifaces, núcleos preparados e instrumentos sobre lascas retocadas , que tienden a ser manufacturados sobre materias primas de buena calidad. En tanto, aquellos instrumentos que son manufacturados para ser utilizados y descartados en un breve periodo de tiempo, responden a los condicionantes del momento más que a la anticipación a eventos o situaciones futuras. Se trata, en general, de instrumentos simples, manufacturados sobre materias primas de baja calidad (Andrefsky 1994).

Las proporciones de piezas enteras y fracturadas para cada grupo tipológico muestran una alta representación de puntas de proyectil fragmentadas, lo cual estaría aludiendo a procesos de mantenimiento y reemplazo. Por su parte, los bifaces por tener, potencialmente, múltiples funciones se convierten en artefactos altamente conservados pudiendo, además, ser utilizados como núcleos. En consecuencia, núcleos y bifaces pueden corresponder a actividades de manufactura, mientras que los artefactos con retoque marginal pueden estar relacionados con actividades de procesamiento.

La razón lascas:instrumentos puede ser tomada como un indicador de costo relativo, midiendo la perdida de utilidad del instrumento manufacturado o mantenido en una localización. Los valores positivos aluden a instrumento que fueron producidos en la localización y los negativos al descarte o renovación de piezas ya confeccionadas que ingresan a una localización (Ricklis y Cox 1993).

En cuanto a las materias primas sobre las que fueron tallados algunos de los instrumentos recuperados, se tiene que la DV1 es la más representada, no sólo por su abundancia local sino también por sus aptitudes para la talla. Puesto que, las DV2, DV3, DV5 y Cuarc. también se las encuentra en las inmediaciones. Instrumentos Bifaces Bifaces Frg. Cuchillos Lascas Retocadas Puntas proyectil Punta proy. Frg. Raederas Raspadores Núcleos Núcleos Frg. TOTALES

DV1 22 12 2 9 3 3 3 2 16 3 75

DV2 1 1

DV3 1

DV5 3 1

Obs

1 1 2

1 1 1 1 5

1 2

5

4

Las densidades de desechos de talla e instrumentos permiten observar que es el nivel estratigráfico 2b2 el que sustenta la mayor diferenciación con respecto a los restantes niveles del depósito QS3. A su vez, el nivel 2b5 se diferencia de 2b4, respecto de los desechos de talla, pero mantiene una alta semejanza en relación a los instrumentos.

Cuar Total 27 14 3 11 5 4 1 5 1 3 18 3 2 93

Debido a que los niveles 2b2, 2b4 y 2b5 se ubican dentro de los niveles estratigráficos superiores de QS3; puede pensarse que las diferencias existentes podrían deberse a cambios en las formas de uso del espacio, medidas en términos de redundancia e intensidad de uso.

Diferente es el caso de la Obs que no se la encuentra en las proximidades. Su representatividad puede estar relacionada con sus excelentes condiciones de fractura, lo que la 72

Muestras 2b2 2b4 2b5 2b12 2b14 QS7 QS10 PP1 PPZac PCh3

Superficie (m²) 22 27.50 26 10.5 10.5 450 187 560 120.000 315

NMD 316 3280 1556 2166 1994 795 439 523 1134 197

Densidad DT 14.36 119.27 59.84 206.28 189.90 1.62 2.34 0.93 0.0094 0.62

f Instrumentos 11 29 26 23 3 34 19 33 56 12

Dens.Instrumentos 0.50 1.05 1.00 2.19 0.28 0.07 0.10 0.05 0.0004 0.03

Los niveles 2b12 y 2b14 forman parte de los niveles estratigráficos intermedios, zona inferior; comportándose entre ellos de manera semejante y diferente en relación a los niveles estratigráficos superiores, motivo por el cual puede pensarse que las densidades de desechos de talla se relacionarían más con la intensidad de las ocupaciones que conformaron el depósito que con cambios en las estrategias de uso del espacio. Lamentablemente, no pueden establecerse comparaciones respecto a los instrumentos registrados porque no se cuenta con la lista completa para el nivel 2b14.

Desde una perspectiva sistémica la manufactura y el mantenimiento de instrumentos es realizado en el campamento base, por este motivo los sitios de habitación pueden contener un mayores frecuencias de lascas y bifaces que las localizaciones especificas Andrefsky (1994). Esta observación aplicada a la formación de depósitos arqueológicos permite proponer que los niveles 2b4, 2b5 y 2b12 podrían haber quedado conformados a partir de su reiterada utilización como campamento, mientras que los restantes conjuntos podrían estar aludiendo a diversas ocupaciones de carácter más específico.

Con respecto a las distribuciones en superficie es posible establecer que los conjunto artefactuales procedente del sector de quebradas de altura, depósitos QS7 y QS10, resultan similares; pudiendo atribuirse las diferencias existentes a los métodos de muestreo implementados y que los recuperados en el sector intermedio del río Las Pitas, depósitos PP1 y PCh3 son semejantes mientras que PPZac es diferente. Esto puede ser atribuido a las características mismas de los depósitos, ya que este último a diferencia de los dos anteriores se trata de una cantera.

Las proporciones de instrumentos por grupo tipológico evidencian que los bifaces pueden ser utilizados repetitivamente en diferentes tareas, pudiendo ser reactivados mediante simples retoques; además de convertirse en núcleos potenciales, altamente eficientes, en aquellas áreas donde no hay fuentes de materias primas disponibles (Shott 1990). Además los núcleos preformados pueden convertirse en una fuente de bordes cortantes, resultando ambos muy significativos en poblaciones móviles, que deben restringir el exceso de peso (Andrefsky 1994; Bamforth 1991; Johnson 1987).

Muestras 2b2 2b4 2b5 2b12 2b14 QS7 QS10 PP1 PPZac PCh3

Bifaces 0.02 0.04 0.02 0.02 0.24 0.28 0.28 0.10

Cuchillos 0.07 0.24 0.47 0.07 0.15 -

Filos Nat. 0.12 0.32 0.38 0.18 -

Ls.Retoc. 0.08 0.59 0.33 -

Muescas 0.25 0.75 -

La tecnología bifacial es conservada, flexible y confiable pudiendo estar relacionada con la disponibilidad de recursos (Johnson 1987). Otras clases de tecnologías conservadas emplean instrumentos planeados para un uso específico resultando eficiente cuando hay recursos predecibles o en localizaciones específicas (Ebert 1992).

P.Proy. 0.19 0.12 0.12 0.45 0.12 -

Raederas Raspadores Núcleos 0.01 0.30 0.25 0.03 0.01 0.20 0.01 0.50 0.75 0.01 0.20 0.66 0.07

estrategia de encuentro en ambientes en que los grupos cruzan una cierta variedad de recursos y no necesitan predecir que pueden encontrar (Ebert 1992). Los desechos de talla son frecuentemente considerados como evidencia de la producción de artefactos en el lugar (Healan 1995) donde los tamaños podrían indicar su origen como desechos de facto (Schiffer 1972).

Los instrumentos expeditivos tienen baja inversión en el retoque y son manufacturados en el contexto inmediato de su uso, cuando las circunstancias lo requieren (Nelson 1991). El uso de tecnologías expeditivas puede ser alto entre las estrategias denominadas forager, que se orientan hacia una

Teniendo en cuenta los tamaños puede observarse que los desechos de dimensiones pequeñas están más altamente representados en las muestras procedentes del sector de 73

quebradas de altura. Por su parte, las más altas proporciones de tamaños medianos se presentan de acuerdo al siguiente ranking: 1) PP1 y PPZac, 2) PCh3 y QS10, 3) QS7 junto con los niveles 2b2, 2b5 y 2b14 y 4) 2b4 y 2b12. Resta mencionar que los tamaños grandes están escasamente representados, quedando así expresada su mayor diferenciación, pero indicando a PPZac y PCh3 como más semejantes. Muestras 2b2 2b4 2b5 2b12 2b14 QS7 QS10 PP1 PPZac PCh3

Muestras 2b2 2b4 2b5 2b12 2b14 QS7 QS10 PP1 PPZac PCh3

Pequeños 0.80 0.87 0.78 0.92 0.76 0.70 0.64 0.38 0.24 0.38

DV1 0.40 0.53 0.51 0.45 0.45 0.86 0.66 0.77 0.93 1.00

Medianos 0.18 0.09 0.18 0.06 0.20 0.27 0.34 0.60 0.63 0.43

DV2 0.25 0.36 0.37 0.33 0.24 0.02 0.16 0.01 -

DV3 0.08 0.04 0.06 0.07 0.06 0.001 0.02 0.04 -

A partir de los índices obtenidos las muestras pueden ser agrupadas de acuerdo a su grado de similitud / diferencia. Así resultan semejantes: a) 2b2, 2b4, 2b5 y 2b14, b) QS7 y QS10 y c) PP1, PPZac y PCh3 y diferente 2b12. La mayor representación tamaños mediano-pequeños podría hacer referencia a ocupaciones breves u ocasionales , pero redundantes de espacios y sectores; donde las actividades desarrolladas habrían estado recurrentemente orientadas a la manufactura de piezas bifaciales. Aptas para ser utilizadas en tareas de corte, por lo que habrían requerido del mantenimiento y la reactivación de filos.

Grandes 0.009 0.01 0.01 0.005 0.02 0.01 0.01 0.01 0.11 0.19

DV4 0.007 0.001 0.01 0.03 -

Las materias primas dan cuenta del predominio de la DV1. El segundo lugar del ranking no resulta tan claro, puesto que no en todas las muestras se encuentran las mismas clases de rocas. Así, la DV2 es predominante en los niveles superiores e intermedios, zona inferior de QS3 como en QS10 pero, pero no lo es en QS7, donde está más representada la DV5 y la Obs, ni en PP1, que muestra mayores proporciones en las DV3, DV5 y Obs.

DV5 0.18 0.02 0.03 0.06 0.04 0.07 0.12 0.07 0.06 -

DV6 0.07 0.003 0.005 0.03 0.01 0.002 -

Las materias primas son de procedencia local, puesto que las canteras se ubican dentro de un radio de 25 km. del lugar de hallazgo. Las más próximas, se ubican dentro de un rango de 3 km, y comprenden a la DV1, DV3, DV5, DV6 y Cz. La única materia prima no local es la obsidiana, no obstante a ello, se la encuentra representada en distintas muestras; aunque en proporciones bajas. Tal distribución, expresa bajo las distintas proporciones de variedades de rocas, aspectos relacionados con la movilidad (Ingbar 1994).

Ab 0.25 0.96 0.86 0.88 0.73

Int 0.70 0.004 0.07 0.05 0.17 0.91 0.78 0.88 0.48 0.77

Pr 0.06 0.007 0.02 0.01 0.01 0.02 0.09 0.04 0.22 0.08

Obs 0.01 0.007 0.003 0.01 0.03 0.03 0.09 -

Cuarc 0.002 0.001 -

Cz 0.01 -

Op 0.001 -

Las lascas internas muestran tendencias disímiles. El nivel 2b2 se asemeja a las distribuciones en superficie más que a los niveles estratigráficos del mismo depósito. Las proporciones de lascas primarias resultan similares en casi todas las muestras, excepto en 2b4 que es inferior, y en PPZac, que es muy superior al promedio. Las lascas secundarias se compartan de manera parecida en la mayoría de las muestras, registrándose algunas diferencias en QS10, PCh3 y PPZac.

Las proporciones de tipos de desechos de talla indican una clara diferenciación de las lascas de adelgazamiento bifacial del nivel estratigráfico 2b2, respecto a los restantes niveles de QS3 y su ausencia en los depósitos en superficie. Muestras 2b2 2b4 2b5 2b12 2b14 QS7 QS10 PP1 PPZac PCh3

DV7 0.007 0.004 0.006 0.10 -

Al comparar los tipos de desechos dentro de una misma muestra se observa que 2b2 sustenta la mayor diferencia, donde las actividades de talla no parecen relacionarse con la obtención de piezas bifaciales sino orientadas al mantenimiento de instrumentos, dada la baja representación de lascas corticales (Pr y Se) y al predominio de Int. Los restantes niveles de QS3, si bien presentan algunas diferencias, siguen la tendencia de ubicar a las Ab como determinantes de la muestra.

Se 0.03 0.02 0.04 0.04 0.06 0.05 0.12 0.07 0.28 0.14

En las distribuciones en superficie se observa la ausencia de Ab y un predominio de Int, seguidas por distintas combinaciones entre desechos corticales. No obstante, se aprecian diferencias en PPZac, donde estas últimas superan a las Int. Lo observado contribuye sostener que los estadios 74

iniciales de talla son determinantes, lo cual resulta acorde con lo que sucede en las canteras de materias primas.

Al comparar los índices de fractura de cada clase de roca dentro y entre muestras es posible atribuir la variabilidad observada a los procesos de talla; aludiendo a la selección de percutores de distintas características. Las otras explicaciones posibles, referidas a las propiedades estructurales de las rocas como a la incidencia del pisoteo, ya han sido analizadas y descartadas.

Las diferencias identificadas en las etapas de reducción puede relacionarse con los costos de obtención y transporte (Ricklis y Cox 1993), donde los tamaños y tipos de desechos evidencian actividades de retalla y retoque. Ambos atributos permiten pensar en tareas de manufactura de piezas bifaciales, en el ingreso de formas bases y el mantenimiento de instrumentos.

Muestras 2b2 2b4 2b5 2b12 2b14

DV1 0.73 0.98 0.58 1.27 1.85

DV2 0.11 0.97 0.45 1.88 20.3

DV3 0.03 0.70 0.47 1.11 2.00

DV4 0.33 0.50 1.00 1.36

Llama, así mismo, la atención la alta proporción de desechos fracturados que sustentan los niveles estratigráficos 2b12 y 2b14, donde los valores tabulados se ubican en todos los casos por encima de la unidad (1). DV5 0.07 0.75 0.57 1.17 1.68

El índice de fragmentación de instrumentos indica que la mayor proporción de bifaces fragmentados se encuentra en 2b4 y en QS7, le siguen 2b5 y las restantes concentraciones en superficie; hasta quedar en tercer término los niveles 2b2 y 2b12.

Cuarc 1.50

Op 1.00 -

TENDENCIA TEMPORAL EN LA SECUENCIA DE FECHADOS RADIOCARBÓNICOS EN EL ÁREA DEL RÍO LAS PITAS

Al comparar los índices de fragmentación de bifaces y puntas de proyectil resulta interesante destacar que en 2b4 la proporción es semejante, pudiendo hacer referencia tanto a fracturas ocurridas durante el proceso de manufactura de piezas bifaciales como al recambio o descarte de ítems fracturados. Mientras que 2b12 parece estar indicando solamente descarte o recambio de puntas de proyectil fracturadas. P.Proyectil 0.04 0.25 0.04 0.51 0.08 0.04 0.04 -

Obs 0.006 0.48 1.00 4.40 5.20

La relación entre desechos e instrumentos descartados o abandonados sustentan la propuesta de que en QS3 son producidas piezas formatizadas, siendo ésta localización sólo una de las posibles dentro de un esquema tecnológico de producción secuencial en la explotación de canteras de rocas locales.

Finalmente, los núcleos presentan altas proporciones de fragmentación en solo algunas muestras, particularmente en 2b12, QS10 y PP1, localizaciones que se encuentran próximas a canteras tales como QSZac y PPzac, desde donde podrían haber sido trasladados.

Bifaces 0.03 0.21 0.16 0.06 0.21 0.11 0.11 0.11

DV7 0.003 3.66 1.33 2.07

adelgazamiento bifacial y regularización de bordes- y no de extracción de formas base -lascas-, que podrían estar representadas en PPZac, PP1, PCh3.

Las mayores frecuencias de puntas de proyectil fragmentadas se observan en 2b4 y 2b12, dando cuenta de posibles actividades de recambio y mantenimiento de instrumental.

Muestras 2b2 2b4 2b5 2b12 2b14 QS7 QS10 PP1 PPZac PCh3

DV6 0.03 1.66 0.50 3.46 3.11

Las muestras que cuentan con fechados radiocarbónicos corresponden a distintos niveles estratificados de QS3, siendo las dataciones realizadas sobre carbón vegetal procedente de estru cturas de combustión-, maderas y gramíneas. A pesar de que la secuencia estratigráfica de QS3 está constituida por 28 niveles, solamente cuentan con fechados para algunos de ellos.

Núcleos 0.25 0.25 0.50 -

Asimismo, se observa que la muestra proveniente del nivel estratigráfico 2b14 presenta dos dataciones . Una de ellas parece ser anómala si se la considera como parte de una secuencia temporal idealmente continua. Recientemente, este mismo fechado fue presentado por Pintar (1996) formando parte de un punto o nivel intermedio entre los niveles 2b15/2b16 (sic Pintar 1996) sin explicitar los criterios sobre los que se apoya. En consecuencia se propone mantener ese fechado como correspondiente al nivel al cual fuera originalmente referido.

La comparación entre desechos de talla y artefactos formatizados o con rastros complementarios indica que en QS3 fueron realizadas actividades de formatización 75

2a: 2480 ± 60 (LP-278) 2b1: 5400 ± 90 (LP-270) 2b2: 4510 ± 100 (Beta-27801), 4930 ± 110 (AC-1115) 2b3: 4770 ± 89 (Beta-27802) 2b4 2b5: 5380 ± 70 (Beta-59927) 2b6, 2b7 2b8: 6160 ± 100 (AC-1117) 2b9: 7220 ± 100 (SMU-2364) 2b10: 6080 ± 70 (Beta-77745) 2b11: 7130 ± 110 (LP-269) 2b12 2b13: 7760 ± 80 (Beta-77746) 2b14: 7350 ± 80 (Beta-59928), 8670 ± 350 (AC-1118) 2b15 2b16: 8330 ± 110 (LP-267) 2b17: 8640 ± 80 (Beta-77747) 2b18: 8640 ± 80 (Beta-59929) 2b19, 2b20, 2b21 2b22: 9050 ± 90 (Beta-59930) 2b23, 2b24, 2b25, 2b26, 2b27 y 2b28

Grupos 1 2 3 4

N 1 3 1 1

Media AP 9042 8652 8327 7760

Rango 9140-8960 8720-8580 8440-8220 7840-7680

5

5

6788

7430-6010

6

6

4535

5490-2420

Niveles 2b22 2b18, 2b17, 2b15 2b16 2b13 2b14, 2b11, 2b10, 2b9, 2b8 2b5, 2b4, 2b3, 2b2, 2b1, 2ba

Las dataciones que habían sido homologados con los niveles estratigráficos del Holoceno temprano o su equivalente cultural, el Arcaico temprano (Elkin 1996; Pintar 1996) permiten, ahora, identificar la existencia de cuatro bloques temporales. Las homologaciones propuestas para el Holoceno medio (Arcaico medio) y el Holoceno tardío (Arcaico tardío) no pusieron en evidencia variaciones internas significativas dentro del grupo que conforman. Por consiguiente, es posible pensar que los bloques temporales identificados dentro del Holoceno temprano hacen referencia a pulsos de ocupación diferentes; probablemente relacionados con momentos de ocupación del área distanciados temporalmente entre sí, no siendo esas diferencias atribuibles a problemas de muestreo.

Distintas distribuciones de fechados y niveles estratigráficos fueron propuestas por diferentes investigadores en un intento por trazar correspondencias entre aquellos y los diversos momentos del Holoceno (Elkin 1996; Pintar 1996), dando por resultado agrupaciones temporales caprichosas; utilizadas para proponer secuencias culturales continuas que articularan cronologías con problemáticas culturales de interés para cada autor. Por consiguiente, los criterios empleados resultan disímiles y arbitrarios; lo cual creó la necesidad de proponer agrupaciones cronológicas de forma independiente, considerando a todos los fechados disponibles.

En otras palabras, no sería la falta de fechados la razón de las diferencias observadas entre las medias de cada grupo, puesto el grupo cronológico 2, por ejemplo, cuenta con tres dataciones, dos de las cuales corresponden a niveles estratigráficos contiguos. Lamentablemente, no se dispone de información que permita ahondar en el esclarecimiento de las causas por las que se observan diferencias en algunas muestras, por ejemplo si estas se rela cionan o no con la clase de material que se fechó o con las condiciones de hallazgo. Los casos que ilustran lo expuesto se refieren a niveles estratigráficos que escapan al orden ideal seguido por una secuencia continua, que se extendería desde los momentos más tempranos a los más tardíos. Los niveles aludidos son 2b16 y 2b14, cuyas dataciones se ubican después de las sustentadas por 2b15 y 2b13, respectivamente.

El análisis de varianza resulta apto para controlar la existencia de diferencias significativas entre las medias de los fechados (Yacobaccio y Guraiéb 1994): De este modo es posible constituir agrupaciones de fechados no arbitrarias.

76

CAPITULO IX

pertenece al dominio árido, que abarca los territorios ubicados en niveles termométricos altos o muy altos, caracterizados por una pluviosidad deficitaria, donde la formación de suelos es inexistente y la vegetación es escasa o nula (Muñoz Jiménez 1993).

ESTRATEGIAS DE USO DEL ESPACIO DURANTE EL ARCAICO EN LA PUNA MERIDIONAL ARGENTINA

El relieve se presenta como una amplia meseta cruzada por suaves elevaciones con sentido SSW-NNE, que delimitan cuencas cerradas y alargadas , con fondos deprimidos (Argerich 1976). Se trata de cuencas sedimentarias en donde se deposita el material procedente de la meteorización y erosión de los relieves circundantes, a los que se suman restos orgánicos que se acumulan por entrampamiento (Megías 1982) (Figuras 88 y 89).

Procesos de Formación del Registro Arqueológico La dinámica ambiental Desde una perspectiva fisiográfica la Puna Meridional argentina es un bloque desprendido y elevado, rodeado por cordones montañosos (Bolsi 1968). Morfoclimáticamente,

Figura 88. Ambientes Geomorfológicos

77

Figura 89. Fondo de cuenca

Figura 90. Sector intermedio del río Las Pitas. Meandros

La humedad ambiente es exigua. Las precipitaciones, ya sea en forma de lluvias o nevadas, son escasas y no llegan a los 150 mm anuales (Argerich 1976).

El paisaje presenta manifestaciones relictuales de erupciones pasadas , bajo la forma de peñas y farallones, junto a áreas cubiertas por rocas disgregadas y médanos (Argerich 1976).

Las heladas se presentan durante la mayor parte del año, aumentando la severidad del clima. La baja nubosidad contribuye a que la radiación e irradiación solar sea sumamente fuerte. Existiendo una gran amplitud térmica, que en el transcurso de 24 horas, puede superar los 40º (Argerich 1976).

En el área se observan tres niveles aterrazados, dos corresponden a llanuras aluviales mientras que el restante es de tipo estructural. Se trata de ignimbritas parcialmente fosilizadas bajo mantos de detritos de origen fluvial subactual (García Salemi 1986). Las llanuras aluviales, entre las márgenes del lecho de estiaje hasta la base de las laderas del valle, presentan topografías planas, anchuras variables y distintos grados de pendiente (Bloom 1982; Muñoz Jiménez 1993) (Figuras 91 y 92).

La red hidrográfica alimentada por deshielos pobres y precipitaciones mínimas, carece de drenaje fuera de la cuenca. Por lo general, termina conformando salares, algunos de grandes dimensiones, o lagunas saladas. A esto se suma la permeabilidad superficial que tampoco contribuye a la permanencia de aguas superficiales. En ciertos lugares el agua subsuperficial vuelve a aflorar originando vegas (Argerich 1976) y en otros, al evaporarse, produce la acumulación de sales que forman costras en la superficie (Bloom 1982). La cuenca de drenaje del río Las Pitas tiene origen aguas arriba, en la quebrada de Real Grande. Desde allí y hasta su desembocadura cuenta con un caudal permanente. El cañadón de Quebrada Seca, en cambio, presenta solamente aguas sub-superficiales y pequeñas vertientes, por lo que su aporte al cauce del río es exiguo.

Figura 91. Llanuras aluviales y farallones de ignimbritas.

El río Las Pitas presenta un flujo de agua que circula por un solo canal. En algunos sectores, particularmente en el intermedio, presenta meandros (Figura 90) que inciden en el alargamiento del curso de agua y en una disminución de la pendiente longitudinal, como resultado de un flujo relativamente rápido y activo, registrando simultáneamente tanto acciones erosivas como sedimentarias dentro de su lecho. La margen erosionada es concavidad mientras que en la acumula sedimentos es convexa , debido a una disminución en la velocidad del flujo (Muñoz Jiménez 1993; Waters 1992). A causa de la altura y de su encierro entre cadenas montañosas el clima es desértico (Bolsi 1968). Los vientos proceden del W y del E; registrándose además, vientos locales de corto recorrido, provenientes del N y del S (Argerich 1976).

Figura 92. Llanuras aluviales y nivel aterrazado bajo

78

La margen derecha presenta un nivel aterrazado alto, ubicado en torno a los 3600 y 4200 m. snm. Corresponde a terrazas estructurales generadas por mantos de ignimbritas, relacionados con la caldera volcánica resurgente del Cerro Galán; cuyo flujo más reciente cubrió una superficie de unos 35 por 20 km (González 1992).

Entre el nivel aterrazado alto y el medio se observa una escarpa que presenta una pendiente en torno a los 40º, en donde los perfiles caen a plomo sobre el nivel inferior. El nivel de pendiente entre el nivel medio y bajo oscila entre 10º y 15º. Sobre este los materiales se desplazan cuesta abajo por la influencia de la gravedad, sin mediar agentes de transporte tales como agua o hielo, involucrando un proceso de remoción en masa (Bloom 1982).

El nivel aterrazado intermedio, localizado en torno a los 3500 m. snm., presenta gravas y taludes, probablemente correspondientes a superficies residuales de regiones bajas y afectadas básicamente por deflación (Breed et al. 1992). Por último, el nivel bajo comprende a la actual planicie de inundación del río, cuyo nivel de base se encuentra en 3400 m. snm.

En cada uno de los niveles enumerados fueron dispuestas: pistas experimentales de desechos de talla, en lugares en donde no había material arqueológico en superficie. Mientras que, en aquellos en que se encontraba material arqueológico fueron definidas cuadrículas de control observacional. Por medio de ambos se buscó controlar los rangos de movilidad y posibilidades de entierro de ítems (Manzi 1998).

En la margen izquierda, algunos tramos de la planicie aluvial presenta dunas que se anteponen al nivel aterrazado medio. Luego, de manera similar a lo expresado para la margen derecha, se localizan peñas y farallones de ignimbritas que, a diferencia de los anteriores, los taludes ubicados a sotavento presentan una abundante acumulación de arena. Se trata de dunas longitudinales que alcanzan unos 10 m. de altura por unos 100 m. de longitud, presentándose por tramos vegetadas (Figuras 93 y 94).

A partir de observaciones anuales pudo observarse que: En el nivel aterrazado alto, caracterizado por la ausencia de sedimentos, la movilidad de artefactos arqueológicos es muy baja; posiblemente a causa de su disposición en sectores deprimidos, lo cual implicaría haber alcanzado un cierto grado de equilibrio. En el nivel aterrazado intermedio, dos pistas experimentales planteadas mediante la delimitación de cuadrículas de 1x1 m. conteniendo cada una un total de 110 desechos de talla , tampoco se observaron rangos de movilidad apreciables. Los ítems mantuvieron, en el transcurso de observaciones sucesivas, las formas de las distribuciones originales. Esto podría ser un indicador de estabilidad, lo cual es avalado por la presencia de pavimentos del desierto. De este modo, los desechos de talla experimentales se comportarían de modo equivalentes a las gravas del entorno (Figura 12).

Figura 93. Depósito de arena a sotavento

Figura 95. Nivel aterrazado medio. Pavimento

En el nivel aterrazado bajo, también fueron dispuestas pistas experimentales. Una sobre sedimentos donde la vegetación está ausente (Figura 96) y otra sobre la vega, donde crece vegetación de tipo pastizal corto (Figura 97). En ambos casos pudo o bservarse una gran movilidad de los ítems dispuestos.

Figura 94. Médano vegetado

Las acumulaciones de arena afectan a las partículas transportadas mediante rodamiento o saltación, que cesan su transporte al ser interceptadas por obstáculos topográficos locales, dispuestos transversalmente al sentido de la corriente de aire (Muñoz Jiménez 1993; Rapp y Hill 1998; Waters 1992). 79

Las pistas experimentales dispuestas sobre el médano, con una pendiente de 10º, permitieron apuntar que si bien algunos ítems se vieron desplazados hacia abajo por gravedad, resultó muy evidente el rápido entierro al que estuvieron sometidos. Como puede observarse, el paisaje descripto presenta diferentes clases de depósitos sedimentarios que permiten estimar variaciones en las tasas de depositación que afectan la evidencia arqueológica, posibilitando la descripción de los estratos arqueológicos y la interpretación del pasado climático del área (Farrand 1985). El viento, como agente de erosión y transporte, puede ser definido como un flujo de espesor kilométrico, cuya velocidad y turbulencia son diferentes según se trate de su parte inferior o superior. La base está afectada por el contacto o la proximidad del suelo produciendo un flujo lento y complejo, que presenta turbulencias y remolinos. El transporte realizado a ras de suelo desplaza cargas arenosas en saltación, rodamientos y en suspensión a corta distancia. En sus niveles superiores, el flujo es rápido y lineal; desplazando carga sólida, de granulometrías más pequeña llevadas a cientos de metros de altura por turbulencias mayores de origen térmico (Muñoz Jiménez 1993).

Figura 96. Nivel aterrazado bajo. Planicie aluvial y vega

En el primero, las dispersiones se produjeron siguiendo el sentido de la pendiente (± 5º), donde la gravedad parecería ser el principal elemento de alteración. El rango máximo de dispersión se ubicó en el orden de los 2x2 m. Esta situación resulta particularmente interesante si se tiene en cuenta que el rango máximo de desplazamiento esperado se encuentra comprendido entre 0.1 y 15 mm anuales, llegando a un máximo de 50 cm (sensu Waters 1992:302). En consecuencia, el movimiento descendente no estaría actuando solamente en función de la pendiente y de la gravedad sino que también, sería resultado de la acción otros factores aún no calibrados.

La deflación o erosión eólica y la meteorización dan origen, en ausencia de vegetación, a superficies pavimentadas. Su capacidad modeladora disminuye ante la presencia de algún factor estructural, climático o biótico que proporcione cohesión al material. Sólo llega a marcar su impronta en áreas donde afloran rocas o formaciones sedimentarias deleznables, con granulometrías finas u otros procesos que aseguran una producción abundante de elementos sueltos de tamaños arena o limo (Breed et al. 1992; Muñoz Jiménez 1993).

En el segundo caso, cada pista experimental fue dispuesta manteniendo una interdistancia de 1.5 m. A causa de la gran movilidad que registraron los desechos de talla llegaron a conformar una misma unidad, cuya superficie es de 4 x 2.5 m. Si bien la pendiente promedio es de 5º y los desplazamientos a causa de la gravedad son viables, resulta posible pensar que el principal agente disturbador es el crecimiento de la vegetación de la vega.

Los indicadores para la calibración local de las tasas de depositación relativas en diferentes ambientes, de materiales arqueológicos, corresponden a los propuestos por Favier Dubois (1997):

Cabe mencionar que el pisoteo de animales en este sector de la cuenca no tiene gran incidencia debido tanto a la baja cantidad de animales de rebaño existente en el lugar como a la intensidad de uso observada. En cambio, en las cercanías de Peñas Coloradas, ubicada aguas abajo, la incidencia del pisoteo de rebaños de ovejas es muy alta (Figura 97).

1) Los ventifactos se producen como resultado de la acción del viento, cargado de partículas, sobre las caras expuestas de artefactos y clastos que permanecen en superficie. Esta acción mecánica se denomina corrasión o abrasión eólica siendo el agente más importante en este proceso las partículas más finas en suspensión (limos y arcillas), que dejan in situ a los componentes de mayor tamaño. A causa de su granulometría actúan, incluso, con vientos de moderada intensidad, en direcciones distintas a las del viento predominante por medio de la acción de pequeños torbellinos y remolinos (subsidiarias de vorticidad) originados por la topografía local (Breed et al. 1992; Muñoz Jiménez 1993; Waters 1992). Las alteraciones que este proceso genera afectan también a los artefactos arqueológicos, siendo evidente la modificación de las superficies de núcleos y lascas depositados sobre los niveles aterrazados medio y alto -terraza estructural-.

Figura 97. Nivel aterrazado bajo. Pisoteo de animales

80

2) Los pavimentos del desierto se encuentran sobre antiguas superficies de gravas aluviales que asumen un aspecto plano. Es característica la ausencia de sedimentos depositados entre ellas, aunque por debajo se disponen capas de sedimentos finos de espesor variable (Breed et al. 1992; Waters 1992).

abrigos rocosos, también puede utilizarse como indicador de tasas de depositación, debido a que las cuevas funcionan como trampas sedimentarias; captando materiales de origen endógeno, derivados del techo y las paredes por disolución y colapso, y/o exógenos, introducidos por el viento, flujos de agua, animales y el hombre.

Esas superficies son registradas sobre los glacis reg que conforman un antiguo nivel desvastado por la erosión (García Salemi 1986). Constituyen la superficie del nivel aterrazado medio (Ver Figura 95) y de las pampas Este y Oeste (sensu Aschero 1988b), que sepultan parcialmente los farallones de ignimbritas en los que se localiza el depósito QS3.

La evolución del depósito determina el enterramiento y la preservación de los sedimentos depositados (Farrand 1985). A esto se suman procesos de bioturbación de plantas y animales, depositación de huesos, carcasas, heces y sedimentos introducidos y removidos por el hombre (Lau et al. 1997).

Los artefactos allí depositados evidencian pátinas y alteraciones, probablemente químicas, que se observan bajo la forma de un anillo blanquesino que invade las piezas arqueológicas desde el borde hacia el interior.

Las cuevas horadadas en las paredes de los farallones de ignimbritas, ubicadas en el sector de quebradas de altura, son en general poco profundas (Figura 99), por lo que su interior se encuentra en directa relación con el ambiente exterior exógenas-. Estas se habrían formado desde el exterior a partir de nichos que la meteorización y erosión habrían labrado en las partes menos resistentes de la roca (Schmid 1980).

3) Los barnices del desierto o formación de pátinas superficiales se manifiestan como brillos. Esta alteración es observada sobre artefactos, clastos, paredes y bloques desprendidos de farallones y peñas, debido al contacto con la atmósfera. Esta alteración, frecuentemente registrada en artefactos en superficies, está ausente en los conjuntos recuperados en depósitos sedimentados. Situación que pondría de manifiesto un rápido enterramiento de ítems o condiciones microambientales particulares. 4) El termoclastismo se refiere a la fragmentación de rocas en superficie por efecto de los cambios de temperatura, que provocando una alternancia en la dilatación y contracción de las mismas, a causa de una gran amplitud térmica. El proceso se traduce en tensiones mecánicas que pueden manifestarse en desagregación granular, descamación (disyunción de placas) o en un cuarteamiento (fragmentación en clastos cuadrangulares).

Figura 99. Cuevas exógenas

El piso de las cuevas de corrosión es tá, generalmente, inclinado hacia abajo. Tal es el caso de dos abrigos rocosos con arte rupestre, denominados QS1 y QS2, muy próximos a QS3 -apenas unos 20 m.-, donde esta situación resulta evidente debido a la ausencia de sedimentos de relleno en su interior. A diferencia de QS3 que contiene en su interior un depósito sedimentario estratificado.

La evidencia de termoclastismos es observada sobre las terrazas estructurales, siendo abundante la presencia de clastos cuadrangulares (Figura 98).

Probablemente, durante la etapa inicial de su formación los escombros producidos en el interior se habrían depositaron hacia afuera, siendo afectados por la meteorización. Esta situación podría estar representada por la presencia de bloques de distintos tamaños, algunos muy grandes, que se encontraron enterrados o semi -enterrados sobre el frente del abrigo, hacia la línea de goteo. Una vez que la cavidad hubo alcanzado una profundidad suficiente como para que los sedimentos pudieran ser capturados, se habrían acumulado dando origen a un piso más horizontal, estructuralmente indiferenciado (Schmid 1980), que fue expuesto durante su excavación.

Figura 98. Terraza estructural. Termoclastismo 5) La proporción relativa de materiales autóctonos y alóctonos registrados en secuencias estratigráficas en 81

En momentos anteriores a los 9500 años AP, fechado asimilable a las ocupaciones más antiguas de esta localización, el proceso de meteorización habría ya conformado la cavidad del depósito. Posteriormente se habría registrado un aumento en la acumulación sedimentaria a partir de algún cambio en las condiciones ambientales.

Capa 0, limo -arenosa se presenta suelta y con presencia de guano. Incluye a la Lente 1x, compuesta de restos vegetales, faunísticos y carbones (aparente origen antrópico), Capa 1, limo -arenosa compacta, sin evidencia cultural, Capa 2a, arenosa no compactada de coloración gris -castaño claro, presenta escasos restos antropógenos. Fechado 14C 2.480 ± 60 (LP-278) y

El material arqueológico está incluido en sedimentos arenolimosos procedentes, principalmente, del exterior y con aportes menores de origen endógeno; registrándose desprendimientos de grandes bloques y de clastos de unos 10 cm en promedio.

Capa 2b, arenosa a areno-limosa de color castaño claro. Registra aportes antropógenos que fueron excavados mediante la identificación de distintos niveles estratigráficos 2b1 a 2b28-.

Otras diferencias entre QS1, QS2 y QS3 residen en que tanto QS1 como QS2, distantes unos 1.50 m., se ubican por encima del nivel de piso actual, mientras que, el fondo de QS3 se encuentra unos 2 m. por debajo. Posiblemente, estas características particulares habrían permitido, en un caso, o inhibido, en otros, la depositación de sedimentos en el interior de las cavidades.

Las características texturales observadas son producto del agente de transporte y de las propiedades de las partículas depositadas, tales como tamaños y coloraciones (Rapp y Hill 1998; Stein 1987; Waters 1992). El depósito presenta diferencias microestratigráficas, con pendientes de unos 3º, que si bien pudieron haber generado la mezcla de artefactos su intensidad debió ser baja (Waters 1992).

En las paredes interiores se observan rastros de erosión eólica; producto del transporte de sedimentos de granulometrías gruesas que se des plazan próximos al nivel del suelo. En el caso de QS3, el material arrastrado habría quedado entrampado a causa del desnivel existente entre la boca de la cueva y la roca de base. Procesos relacionados con la meteorización del farallón y con la depositación de arenas transportadas habrían sido responsables de la conformación del talud.

La resolución cronológica, obtenida a partir de los fechados radiocarbónicos, pone en evidencia una acreción gradual de los sedimentos (Petraglia 1993). Los niveles estratigráficos definidos dentro de la capa 2b tienen una potencia promedio de 350 mm, lo que indica que las tasas de sedimentación son muy bajas.

Los sedimentos que constituyen este depósito conforman unidades litoestratigráficas -estratos- caracterizadas por la uniformidad de los mismos, lo que hace referencia a su formación bajo condiciones esencialmente constantes (Farrand 1985; 1993; Rapp y Hill 1998; Stein 1987).

Lo expuesto permite pensar en la existencia de estabilidad de las condiciones sedimentarias durante su formación, particularmente en lo que respecta a la unidad litoestratigráfica 2b, que involucra un rango temporal de unos 7500 años.

Los estratos arqueológicos pueden ser considerados como pulsos de aportes de material antropogénico, entre los que no se observan mayores discontinuidades.

Es notable la alta preservación de conjuntos ergológicos de origen vegetal y animal, a causa de la extrema sequedad ambiente y de la estabilidad de los agentes modeladores del paisaje.

La descripción de las capas sedimentarias fue realizada privilegiando las propiedades físicas por encima de las cronológicas (Farrand 1985), siendo utilizados para definirlas las unidades de excavación (Stein 1987).

Algunas de las alteraciones registradas están dadas por desplazamientos ocasionados por el ingreso y utilización de QS3 por carnívoros, responsables de la mezcla y de marcas de dientes sobre los restos arqueofaunísticos (Elkin 1989, 1996; Manzi 1993c, 1994b) a través de casi toda la secuencia estratigráfica, y de roedores, mediante el cavado de madrigueras que atraviesan algunos niveles estratigráficos.

La excavación del depósito QS3 fue realizada mediante la definición de niveles naturales, denominadas capas, teniendo en cuenta las diferencias observables en color, texturas y granulometrías. Dentro de estas fueron definidas unidades artificiales o culturales, originalmente denominadas niveles de ocupación, pudiendo registrar distintas extracciones dependiendo de su potencia.

CALIBRACIÓN DE LOS PROCESOS DE ALTERACIÓN EN CONCENTRACIONES DE ARTEFACTOS

Esos niveles de ocupación desvinculados de toda connotación sistémica y asumiendo una perspectiva netamente geomorfológica son aquí considerados como niveles estratigráficos.

El modelo funcional, acerca de la estructura organizativa de los sitios, resulta inapropiado para dar cuenta de las distribuciones de artefactos.

Las capas identificadas en QS3 son las siguientes: 82

Una serie de supuestos y críticas, relacionados con interpretaciones espaciales a nivel intra-sitio, ha sido presentada en el Capítulo II. Particularmente, en lo que respecta a la imposibilidad de sustentar relaciones causales entre clases de artefactos / actividades realizadas y a la necesidad de identificar y evaluar la acción de los procesos de alteración que pueden afectarlas.

iluminación y ventilación (Anderson 1997; Binford 1982, 1983, 1988; Stevenson 1991; Yellen 1977). Una serie de factores afectan cuándo y dónde los ítems son dispuestos. En el sitio de matanza Mask, Binford (1978) observó que el semicírculo que conforman los hombres al sentarse para comer o hablar alrededor del fogón, condicionando la dispersión de aquellos ítems que caen versus aquellos que son arrojados.

Las distribuciones de artefactos, ubicadas en diferentes localizaciones del paisaje, permiten formular modelos acerca de la integridad del registro arqueológico; al poner en manifiesto los patrones sustentados por diversas clases de arreglos espaciales.

Los objetos caídos entre las piernas o al costado de ellas, se depositaban a una distancia de unos 0.20 m., mientras que la que guardaba un hombre sentado y el lugar en donde yacían los objetos arrojados por encima del hombro, era de un 1.40 m. para los huesos articulados y de 2.50 m. para las latas.

El descarte artefactual sigue pautas culturales concretas , dentro de su contexto sistémico, que no necesariamente resultan coincidentes con las sustentadas por las acumulaciones arqueológicas. Puesto que, las concentraciones de artefactos no son en todos los casos generadas por eventos únicos de depositación, sino que se deben tanto a la sumatoria de episodios múltiples y recurrentes -que suceden en el transcurso del tiempo- como a la acción de distintos procesos de alteración. La sumatoria de procesos dará forma a la estructura que asumirá un determinado registro arqueológico (Foley 1981b).

La distribución espacial de las astillas, resultante de la fractura de huesos para extraer la médula, se concentra ba alrededor del fogón, dentro de la zona de caída. Resultando análoga a la zona de depositación de desechos de facto (Binford 1988; sensu Schiffer 1972), depositados in situ. Los grandes fragmentos de huesos podían estar dispuestos en las zonas en donde fueron arrojados o removidos a otros lugares; originando vertederos en áreas periféricas; más allá de donde fueron consumidos o procesados (Binford 1978, 1988).

Las investigaciones etnoarqueológicas , realizadas entre grupos cazadores recolectores, hicieron posible observar que el volumen de la evidencia material producida es, muchas veces, inferior a los umbrales de la visibilidad arqueológica. Lo cual, no invalida que puedan registrarse acumulaciones sobre diversas superficies, producto de diferentes aportes materiales (Binford 1982, 1983; Ebert 1992; Stein 1994).

La limpieza, durante ocupaciones prolongadas , tiende a ser más rigurosa en las áreas más intensamente utilizadas, tales como el interior de los campamentos, sus zonas circundantes y en torno a los fogones. Mientras que, en ocupaciones breves los ítems son arrojados en las inmediaciones (Keeley 1991).

En general, los grupos evitan acampar sobre los desechos de ocupaciones anteriores o los retiran previamente de esas localizaciones (Yellen 1977).

En episodios de talla orientados a la obtención de lascas, los desechos de talla desprendidos del núcleo caen al suelo dentro de un área denominada locus de depositación. Dentro de esta es posible distinguir una zona de máxima concentración, en torno al tallador, seguida por una zona de dispersión próxima y una de dispersión máxima (Manzi 1998). La distancia en la que pueden registrarse desechos como las dimensiones de las áreas de dispersión depende de la distancia exis tente entre el tallador y el suelo, como de la fuerza del golpe impreso sobre el núcleo.

La tendencia a reocupar espacios es mayor entre estrategias recolectoras o collectors, debido a que emplean posiciones tácticas relacionadas con recursos específicos. Esta forma de uso del espacio contribuye a la mezcla de ítems procedentes de ocupaciones sucesivas (Binford 1988; Ebert 1992; Stevenson 1991; Yellen 1977). El umbral de tolerancia en la acumulación de descartes está frecuentemente relacionado con el tiempo de permanencia en una localización, lo cual conduce al mantenimiento de ciertos espacios intra-sitio y a la disposición de descartes secundarios. En ocupaciones a largo plazo las disposiciones secundarias pueden resultar ineficientes, ocasionando que la totalidad el grupo deba trasladarse a otra área del campamento o hacia otra localización (Bartram et al. 1991).

El descarte de artefactos no siempre se produce en el lugar en donde fueron utilizados (Ebert 1992; Stevenson 1991), salvo que se trate de desechos de facto (sensu Schiffer 1972). Los procesos de alteración pueden manifestarse a través de: la dispersión de ítems, la redistribución por tamaños, las clases de fracturas, los daños, entre otras posibilidades

Las razones que pueden influir en la elección de ciertos lugares para ser ocupados incluyen varias decisiones: la proximidad, accesibilidad y disponibilidad de recursos de subsistencia, agua, canteras de materias primas y protección a la intemperie. En el caso de los abrigos rocosos pueden, además, incidir aspectos relacionados con la buena

Las alteraciones ocupacionales producen desplazamientos horizontales que pueden mover grandes objetos lejos de las áreas más intensivamente utilizadas, en tanto que las migraciones verticales pueden enterrar rápidamente artefactos pequeños en las zonas de caída. Los ítems de grandes dimensiones caídos o descartados en lugares muy utilizados 83

(pe. fogones) pueden ser selectivamente recuperados y arrojados en áreas periféricas o poco utilizadas.

b.3. la pátina, altera la superficie de los artefactos expuestos sobre la superficie (Schiffer 1983),

La constante exposición de los artefactos a la circulación humana puede originar tanto la rotura de pequeños objetos como aumentar la cantidad de daños sobre los borde de los de mayores dimensiones (Stevenson 1991).

c) bioturbación: c.1. los roedores y otros animales excavadores alteran las asociaciones laterales y estratigráficas de los ítems, como también propician derrumbes de la matriz sedimentaria (Wood y Johnson 1978) y

En resumen, los agentes de alteración culturales se relacionan, en el caso de las áreas de depositación primaria, con el mantenimiento de ciertos lugares y su subsiguiente disposición en vaciaderos o localizaciones secundarias. La probabilidad de que los descartes puedan caer donde fueron generados varía con respecto a factores relacionados con la duración de la ocupación, el grado de adecuación del entorno, el tamaño, la forma, el número, el peso de los artefactos, las características del sustrato y la naturaleza del transito (O´Connell 1995).

c.2. los carnívoros, durante la búsqueda de tejidos aún aprovechables, actúan directamente sobre los restos arqueofaunísticos e indirectamente sobre los restantes conjuntos ergológicos (Manzi 1993c; Wood y Johnson 1978). En los procesos mencionados el tamaño de los descartes es la variable dependiente de las relaciones establecidas con otras variables. En este sentido puede sostenerse que el tamaño de los artefactos puede afectar la probabilidad que tienen los artefactos de enterrarse cerca del lugar en donde cayeron, siendo las piezas más pequeñas las que más frecuentemente escapan a la limpieza y al descarte por pérdida (Keeley 1991).

La circulación humana es un proceso ubicuo que afecta las superficies de ocupación y sus efectos pueden ser considerados como una actividad humana más o como un elemento común a ellas (Nielsen 1987). Sus consecuencias se manifiestan a través de migraciones verticales y desplazamientos horizontales, ocasionados por el pisoteo y el pateo de ítems, respectivamente. Estos inciden sobre el registro arqueológico: 1) alterando las distribuciones al originar nuevos patrones , y 2) produciendo daños en las propiedades físicas y, eventualmente, químicas de los artefactos (fracturas, abrasión, microlascados y pátina) (Binford 1982, 1983, 1988; Fisher y Strickland 1991; Nielsen 1987, 1991; Pintar 1988a, b; Schiffer 1983).

En las distribuciones de desechos de talla los tamaños menores a 1 cm y hasta 3 cm suelen permanecer en donde fueron producidos, siendo pasibles de convertirse en desechos primarios (Gifford 1978; Goldberg et al. 1993). En cambio, las correspondientes a ítems mayores a 5 cm coinciden con las distribuciones de las restantes clases de descartes (Jones 1993).

Calibración de la Relación Tamaño/Peso en Desechos de Talla: Expectativas acerca de su Incidencia en los Procesos de Alteración

El pisoteo normal, producido durante el desarrollo normal de diferentes actividades, puede generar una sub-superficie de ítems seleccionados por tamaños y formas. La cantidad de piezas que migran está en directa relación con la naturaleza y características del sustrato: permeabilidad, granulometría y sequedad / humedad de la matriz sedimentaria (Gifford 1978; Gifford y Behrensmeyer 1977; Nielsen 1987).

Los tamaños de los artefactos desempeñan un papel relevante frente a los procesos de alteración, debido a que muestran reacciones específicas frente a diversos agentes perturbadores. Por lo tanto, resulta importante reconocer como pueden actuar en las muestras de desechos de talla las relaciones ancho, largo y espesor, que determina el peso de cada ítem (Manzi 1996c).

Los procesos de alteración naturales pueden relacionarse con desplazamientos causados por:

La exploración de cómo los atributos que determinan tamaños se relacionan con el peso de los mismos, comprendió la realización de un muestreo de ítems que fueron medidos y pesados. La meta fue predecir el valor de alguno de los atributos faltantes en los registros efectuados en el campo, donde no se recolectaron artefactos.

a) gravedad, combinando relaciones de peso, tamaño, pendiente y características sedimentológicas (Nielsen 1987, 1991; Rick 1976), b) agentes atmosféricos:

Las existencia de distintas variedades de materias primas llevó a que se necesitara identificar el peso específico (Pe=Peso/Vol) de cada una, puesto que éste podría introducir algún factor de variación.

b.1. el viento, dependiendo de su intensidad, puede remover o depositar sólo limos, arcillas y arenas o transportar grandes partículas; incluyendo artefactos pequeños (Schiffer 1983), b.2. el escurrimiento superficial de agua, originada por precipitaciones, vehiculiza el desplazamiento de ítems sobre pendientes del terreno (Bloom 1982) y contribuye a la migración horizontal de ítems (Nielsen 1987),

P (gr) V (ml) Pe

84

DV1 2 1 2

DV2 2 1 2

DV3 1 0.5 2

DV4 2 1 2

DV5 3 1.5 2

DV6 4 2 2

DV7 2 1 2

Obs 7 3 2.33

Los valores obtenidos permiten observar que el Pe de las dacitas es el mismo en todas las variedades , mientras que la obsidiana (Obs) presenta la única diferencia registrada.

Las expectativas generadas tienen como límite de inferencia las características particulares de los sustratos sedimentarios, sobre los que se registran las concentraciones . En el área del río Las Pitas depende de la localización de que se trate, por estar constituidos por diferentes proporciones de gravas, arenas y limos (Dunbar y Rodges 1979).

La muestra de desechos fue elegida a partir de un muestreo simple al azar que incluyó a todos los niveles estratigráficos de QS3, siendo seleccionado el nivel 2b14.

Las investigaciones etnoarqueológicas contribuyeron a identificar qué tamaños tienen mayores o menores probabilidades de ser enterrados a causa de la circulación humana; indicando que los ítems de dimensiones pequeñas son los más fáciles de ser introducidos en el sedimento (Gifford 1978; Gifford y Behrensmeyer 1977; Keeley 1991; Stevenson 1991).

Del total de artefactos recuperados fueron separadas aquellas unidades de embolsado en las que estuvieran representados todos los tamaños de desechos de talla. De este modo, sobre un N de 1994 ítems fue analizado un n de 140 desechos, medidos con calibre y pes ados en una balanza de precisión electrónica. Los estadísticos de posición o de tendencia central indican, a través de la media y la mediana, que en los atributos ancho, largo y espesor no existen grandes diferencias entre las distancias que separan cada valor. Pero sí, están alejados los valores obtenidos para la variable peso.

Los desechos de mayor tamaño son los que sustentan mayores superficies, siendo es tos las que opondrían la mayor resistencia a ser enterrados en sedimentos con granulometrías finas. Pero, si estos presentaran un aumento en su espesor, se facilitaría su penetrabilidad; al reducir la resistencia ofrecida por una superficie plana, puesto que al actuar como una cuña disminuiría la resistencia ofrecida a la fuerza ejercida por la acción del pisoteo.

La moda, el valor que más se repite dentro de la muestra, es el mismo para las variables ancho y largo. Estadístico Media Mediana Moda

Ancho 22.37 19.30 8.7

Largo 21.80 20.45 8.7

Espesor 5.24 4.55 1.4

De hecho, los desechos de talla de mayores superficies se introducen más fácilmente en el sedimento cuando logran colocarse de lado.

Peso 4.16 1.70 0.06

En superficies constituidas por granulometrías más gruesas, tales como gravas o pavimentos, se observa una mayor cantidad de daños producidos sobre los bordes de las piezas, bajo la forma de microlascados.

Las medidas de dispersión ponen en evidencia la amplitud de la muestra, en función de sus valores extremos. Los desvíos estándar son altos, reflejando la variabilidad existente. Estadístico Mínimo Máximo D.S

Ancho 2.40 68.50 13.91

Largo 0.50 24.50 12.04

Espesor 0.20 5.44 3.59

Sobre esta clase de sustrato, de registrarse un aumento en el espesor de los ítems, estos podrían comportarse de manera similar a la de los rodados del entorno, con quienes compartirían dimensiones equivalentes en ancho, largo y espesor; quedando así sujetos a procesos semejantes de alteración.

Peso 0.01 45.73 6.68

La matriz de correlación denota que la intensidad de las relaciones alcanza valores medios, indicando que sólo en algunos casos los valores de un atributo puede ser predecidos a partir del valor de otro.

Los desplazamientos a causa de la pendiente, también dependen del peso de los ítems (Rick 1976). No obstante, es posible que aquellos que presentan mayores superficies y menores espesores se desplacen derrapando sobre la superficie del terreno.

Los espesores y los largos de las piezas presentan el mayor rango de correlación con los pesos; resultando esperable, entonces, que ambos atributos sean los que tienen la mayor incidencia en la determinación dichas relaciones.

Largo Ancho Espesor Peso

Largo 1.00 0.63 0.71 0.68

Ancho

Espesor

Peso

1.00 0.65 0.54

1.00 0.75

1.00

Se espera además , que los ítems de mayor peso, que sustentan a la vez mayor espesor, lograran desplazarse pero involucrando más tiempo para recorrer distancias similares (Manzi 1998). Por último, queda por calibrar si la incidencia de un mayor peso específico, tal como es el caso de la obsidiana, puede llegar a alterar el sentido de las observaciones expresadas.

Valor Crítico: (1 cola 0.05) = ± 0.139; (2 colas 0.05) = ± 0.165

Depósitos en Estratigrafía

En ausencia de homogeneidad en la muestra es posible que los desechos se comporten de forma diferente ante procesos similares. Es decir, que no es posible pensar que una única tendencia pueda ser observada dentro de esas concentraciones artefactuales.

Los niveles estratigráficos del depósito QS3 se disponen a la manera de un plano, prácticamente, horizontal, siendo casi nula la pendiente registrada en cada uno de ellos. 85

El escaso volumen de precipitaciones en el área lleva a que el escurrimiento de agua casi no se manifieste en la depositación de los sedimentos. Restringidas a circunstancias muy esporádicas, apenas llegan a tener alguna incidencia sobre la línea de goteo del abrigo rocoso, sin ocasionar, siquiera la compactación del sustrato en el sector involucrado.

Asumiendo que quienes hayan habitado QS3 hicieron uso del reparo ofrecido por paredes y techo rocoso, se estima que el número de personas co-habitando debería haber sido bajo. Una serie de cálculos realizados a partir de muestras etnográficas hizo posible identificar los probables rangos entre los que oscila la dimensión del espacio requerido por cada individuo dentro de una localización.

La matriz está constituida por sedimentos arenosos y limo arenoso, básicamente procedentes del exterior, que al ser transportados por la acción eólica ingresan en la cueva.

Narroll (1962) alude a un espacio de 10 m², Wiessner (1974) menciona 5.9 m² por persona, si se trata de campamentos habitados por 10 individuos y de 10 m² si se trata de 25 personas . En tanto, Binford (1988) señala, sin hacer mención a ningún número en particular, la existencia de una relación universal entre el tamaño corporal de los individuos y la superficie requerida; fijando un límite más allá del cual no pueden registrarse más individuos.

La acción del viento es constante durante todo el año. Aunque, la dirección varía de una estación a otra, siendo posible que se registren momentos de mayores y menores aportes sedimentarios. Los aportes sedimentarios internos comprenden la presencia de bloques de gran tamaño y de clastos menores, de hasta unos 10 cm, desprendidos de las paredes y del techo.

En un sentido meramente inferencial, puede pensarse en una cifra comprendida entre 1 y 3 personas co-habitando sobre las superficies correspondientes a los niveles superiores e intermedios, zona inferior de QS3, si se toman en consideración los valores propuestos por Narroll (1962) y de 2 a 5 individuos según los datos presentados por Wiessner (1974).

Las granulometrías son muy finas, en torno a 1 mm, siendo la compactación de los mismos muy baja, lo cual da origen a un sustrato suelto y permeable a la inclusión de partículas de diversos orígenes y tamaños. Las características topográficas de los sectores cueva y alero habrían condicionado las formas de uso de esta localización.

Independientemente de cuál haya sido el número exacto de individuos presentes, el tamaño de los grupos humanos que habrían contribuido a la generación de este registro arqueológico habría sido pequeño. Acorde con lo esperado entre grupos predadores -foragers- o de actividades específicas entre estrategias recolectoras -collectors(Binford 1980; Ebert y Kholer 1988).

La cueva, delimitada por paredes y techo de roca, presenta un espacio apto para la ocupación humana que puede ser, topográficamente, definido como discreto y potencialmente disponible para la realización de actividades que no habrían requerido de espacios amplios.

El tiempo de permanencia en el lugar también es difícil de estimar. No obstante, considerando que con sólo 4 días de ocupación es suficiente para determinar una depositación selectiva de huesos en función de sus tamaños (sensu Gifford y Behrensmeyer 1977), no se requeriría de períodos de permanencia prolongados para disturbar los registros materiales pre-existentes.

El lado NE del alero se presenta como un espacio limitado por parte de la pared y por la visera rocosa que desciende hasta el nivel del piso actual. Al mismo tiempo que, hacia el frente se observa la presencia de bloques. Ambas situaciones convierten a esta área en un espacio discreto, pasible de ser utilizado con ciertas limitaciones. Mientras que el sector NW, único espacio abierto o extendido, habría permitido la realización de diversas clases de actividades que requirieran de espacios amplios o de varias personas interactuando al mismo tiempo (Binford 1988).

El uso redundante de QS3 se manifiesta de manera más clara a través de la secuencia estratigráfica que dentro de un mismo estrato. Aunque resulta posible, que éste también haya quedado conformado a partir de ocupaciones sucesivas . A pesar de hoy ser percibidos como una misma unidad.

Las únicas zonas pasibles de registrar evidencia de circulación se ubican, necesariamente, sobre el sector alero. Pero, en función de las características topográficas y microtopográficas ya expuestas, el sentido de la circulación no habría sido posible hacia todas las direcciones; estando las posibilidades de uso limitadas al sector izquierdo y al frentem hacia el talud.

Las ocupaciones son también agentes de alteración del registro material, siendo las expectativas en torno a la incidencia de la circulación humana calibradas a través de los procesos de pisoteo y pateo de elementos por Pintar (1988a, b), quien llega a las siguientes conclusiones:

El área expuesta por la exc avación comprende la totalidad del espacio potencialmente utilizable, puesto que los sectores no excavados corresponden a aquellos sobre los que se ubicaban grandes bloques. La mayor superficie expuesta es de 27.50 m² -nivel estratigráfico 2b4- mientras que la menor es de 10.5 m² -niveles estratrigráficos 2b12 y 2b14-.

a) El mayor desplazamiento vertical lo registraron las microlascas, que llegaron a enterrarse hasta 4 cm, b) El desplazamiento horizontal opera con independencia del tamaño,

86

c) Dentro de los primeros centímetros debajo de la superficie se ubica una zona de captura, dentro de la cual las lascas circulan con movimientos ascendentes y descendentes. Aquellas que se hunden, probablemente las más pequeñas, se colocan fuera del alcance de los efectos del pisoteo y

En el nivel estratigráfico 2b2 se registró una importante acumulación de material arqueofaunístico y de un pequeño fardo funerario conteniendo un neonato, lo cual sugiere su potencial uso como vaciadero. La mayor depositación artefactual fue registrada en el sector alero, cuadrante NW, sobre un área que oscilaba entre los 8 y 16 m². Donde las características topográficas también habrían condicionado las posibilidades de ocupación, debido a la presencia de bloques entre la línea de goteo y el talud.

d) A causa del pisoteo, una superficie inicial 0.50 m², resultó ampliada 14 veces -unos 7 m²-. Dentro de ella, la mayor concentración se ubicó en torno a 1 m² habiendo aumentado la superficie inicial unas 4 veces.

La evidencia de desechos de talla clavados en el sedimento de lado- es poca, a la vez, que la cantidad de ítems microlascados en sus bordes es baja. Esto queda explicado en la permeabilidad de la matriz sedimentaria y en la prácticamente nula superposición de artefactos.

El espacio más protegido en QS3 es el sector cueva. Este abarca entre 2.5 y 8 m², dependiendo de si se trata de los niveles intermedios o de los superiores, respectivamente. Debido a lo reducido que resulta dicho espacio como a la exigua distancia en que se ubica el techo, no permite la permanencia de personas de pie y, en algunos casos, ni siquiera en posición sentada; por lo que se estima para este sector una baja o nula posibilidad de ocupación. A pesar de que medida que la excavación se profundizaba, la ampliación del espacio habitable aumentaba la distancia entre piso y techo, no se apreciaron cambios significativos en el uso.

2b2 n= 29

2b4 n= 29

2b5 n= 11

2b12 n= 11

2b14 n= 11

La bioturbación causada por roedores se expresa, en el nivel estratigráfico 2b5, a través de la boca de una madriguera, y en el nivel 2b14, por parte del recorrido de un túnel sobre el lado NW del sector alero. La actividad de carnívoros se manifiesta en las marcas de dientes impresas sobre algunos huesos y por los excrementos depositados. Tanto roedores como carnívoros afectan directamente los conjuntos arqueofaunísticos, aunque no se descarta su incidencia sobre otros conjuntos ergológicos (Manzi 1993c, 1994b).

1.0000 0.6861 0.3650 0.3946 - 0.1711

1.0000 0.3970 0.5525 - 0.1186

1.0000 0.3106 0.2819

1.0000 - 0.0174

1.0000

1 cola, 0.05 =

± 0.3443

2 colas, 0.05 =

+ /-

0.4034

1.0000 0.7617 0.5817 0.4127 0.4001

1.0000 0.6613 0.5170 0.4583

1.0000 0.5280 0.4038

1.0000 0.2312

1.0000

1 cola, 0.05 =

± 0.1717

2 colas, 0.05 =

+ /-

0.2037

1.0000 0.6501 0.5583 0.3635 0.1278

1.0000 0.6686 0.5016 0.3178

1.0000 0.5929 0.1246

1.0000 0.1982

1.0000

1 cola, 0.05 =

± 0.1853

2 colas, 0.05 =

+ /-

0.2197

1.0000 0.9362 0.9257 0.5741 0.5845

1.0000 0.9479 0.7006 0.7850

1.0000 0.7623 0.7935

1.0000 0.7782

1.0000

1 cola, 0.05 =

± 0.5524

2 colas, 0.05 =

+ /-

0.6297

1.0000 0.6906 0.3399 -0.0446 0.1002

1.0000 0.7581 0.3495 0.5345

1.0000 0.7694 0.7448

1.0000 0.5735

1.0000

1 cola, 0.05 =

± 0.4779

2 colas, 0.05 =

+ /-

0.5510

87

Potenciales desplazamientos horizontales pueden ser observados en los mapas de densidades de tamaños, donde pueden compararse las zonas de mayor concentración / dispersión de artefactos, la dirección y los valores que adoptan. Así, los tamaños grandes abarcan áreas restringidas, los medianos quedan incluidos en la dispersión anterior, a la vez que la rebasan, y los pequeños se superponen a las anteriores, al estar distribuidos sobre una superficie aun mayor.

evidente que los tamaños grandes son los que guardan la mayor la circunscripción espacial.

Las diferentes materias primas representadas en cada nivel estratigráfico permiten proponer que como mínimo hubo igual número de episodios de talla, lo cual no invalida la posible existencia de eventos sucesiv os y superpuestos utilizando las mismas clases de rocas.

Las correlaciones entre los niveles estratigráficos 2b4 y 2b5 intentan reconocer la existencia de migraciones verticales. Altos valores positivos fueron solamente identificados dentro de un mismo nivel y entre tamaños pequeños (hipermicrolascas y microlascas). Mientras que son menores los valores positivos correspondientes a los demás tamaños.

Los resultados aquí presentados muestran algunas diferencias con las expectativas generadas a partir de los controles experimentales realizados por Pintar (1988a, b). Estos preveían un mayor desplazamiento horizontal de piezas de tamaños grandes y un menor desplazamiento de piezas de tamaños pequeños.

Las correlaciones entre intervalos sucesivos disminuyen al aumentar las dimensiones de los desechos; haciendo N= 58 1.0000 0.8161 0.6651 0.4623 0.4307

1.0000 0.7435 0.4580 0.4580

1.0000 0.5459 0.4493

1.0000 0.2706

1.0000

- 0.169 - 0.042 0.0025 0.1568 - 0.101

-0.012 0.0948 0.0924 0.2112 -0.079

0.0825 0.1702 0.2431 0.1890 0.0098

0.1850 0.2239 0.1766 0.2689 0.0810

0.0183 -0.0193 0.0386 0.1055 -0.0626

1.0000 0.8210 0.7572 0.5092 0.0394

1.0000 0.7458 0.5392 0.3857

1.0000 0.5364 0.2432

1.0000 0.2766

1 cola,

0.05 =

+ o-

0.1555

2 colas,

0.05 =

+/-

0.1847

Valor Crítico:

Asimismo, los controles experimentales efectuados por Pintar (1988a) dan cuenta de que las migraciones verticales son mayores entre los tamaños pequeños. Sin embargo, las correlaciones obtenidas no apoyan tales expectativas, al sustentar la falta de relación entre los tamaños pequeños y grandes en niveles estratigráficos contiguos -2b4 y 2b5-.

1.0000

ello, los ítems de menor superficie son los que tienen mayores posibilidades de enterrarse. Las perturbaciones por migración vertical de ítems, sean producidas por circulación humana u otras, parecen ser menos intensas que las atribuibles a desplazamientos horizontales.

Las migraciones verticales de desechos de talla presentan desplazamientos que no superan los 2 cm, en promedio, no dando la impresión de registrar la incorporación de materiales entre niveles. Este es uno de los aspectos que contribuyen a sostener la independencia entre el nivel 2b4 y los niveles inmediatamente suprayacente y subyacente (2b3 y 2b5).

Los desplazamientos y redistribuciones que podrían haber tendido lugar, difícilmente se debieran a procesos de circulación humana, ya que en los niveles superiores (2b2 a 2b5) las características topográficas no lo habrían permitido. En los niveles intermedios, zona inferior (2b12 y 2b14) el ingreso de personas de pie es posible, pero la existencia de grandes bloques habrían obligado a que buena parte de la circulación se hubiera dado sobre ellos. Si ese fuera el caso, los desechos de talla presentarían evidencia de daño en sus bordes, hecho que no se registra.

Es también esperable que el peso de los ítems incida en la migración vertical, siendo esperable que piezas más livianas menores a 50 gr- sean las más susceptibles a ser desplazadas (Nielsen 1987). Según se ha podido establecer, el peso de los desechos de talla aumenta con el incremento del ancho y del largo, más que con el del espesor. Los de mayor superficie serían los que mayor resistencia ofrecen al enterramiento. Más aún, si se trata de superficies casi planas. Probablemente, a causa de

El sustrato arenoso, que habría contribuido a la integridad de las distribuciones , no sustenta una alta tasa de depositación como para cubrir totalmente a los artefactos y amortiguar la incidencia de ciertos procesos de alteración. Por ende, se cree que los estados de fragmentación de los conjuntos líticos estarían más relacionados con las características estructurales 88

de cada variedad de roca y con el proceso de talla que con fracturas post-depositacionales.

En QS10 y PCh3 los intervalos de tamaño están asociados en orden decreciente. Las diferencias residen en las proporciones con que están representados en cada muestra.

Depósitos en superficie MODELOS DE USO DEL ESPACIO EN EL ESTUDIO DE ESTRATEGIAS CAZADORAS RECOLECTORAS DE LA PUNA MERIDIONAL ARGENTINA

Las alteraciones que presentan los artefactos líticos, producto de la prolongada exposición sobre las superficies del paisaje, dan cuenta de la estabilidad ambiental que sustentan las distintas geoformas.

El Marco Paleoambiental del Periodo Arcaico

Los procesos disturbadores identificados muestran superficies patinadas y microlascados. Algunos desechos de talla, poseen aristas modificadas por la acción del viento, de manera semejante a la observada en los ventifactos (Breed et al. 1992; Favier Dubois 1997; Muñoz Jiménez 1993; Waters 1992).

La Puna Meridional argentina no cuenta con estudios paleoambientales generados a partir de evidencia local. En consecuencia, para construir un marco de referencia se debió recurrir a la información existente en otros sectores de la Puna. Los registros paleoambientales disponibles , constituidos por secuencias polínicas, restos macrovegetales y fluctuaciones glaciarias y de niveles de costa de paleolagos, corresponden a la Puna Septentrional argentina -Jujuy-, de Atacama -Chiley el Altiplano boliviano.

Con la excepción de PPZac, en donde los desechos de talla apoyan sobre ignimbritas, en QS7, QS10, PP1 y PCh3, lo hacen sobre una matriz de arena gruesa combinada con diferentes proporciones de grava. Los desplazamientos horizontales parecen afectar menos a los artefactos de mayores dimensiones, a juzgar por la menor dispersión que evidencian (ver Figuras 58, 62, 66, 70 y 74). Solamente en PCh3 se registra una distribución más o menos semejante a la de los tamaños pequeños, pero bajo menores frecuencias artefactuales.

Los estudios polínicos realizados en El Aguilar y Barro Negro (Markgraf 1985, 1987; Fernández et al. 1991), en torno a los 4000 m.snm, permiten sostener que en el sector Septentrional de la Puna argentina, se distinguen durante el Holoceno tres fases paleoclimáticas: a) La situación inicial, ubicada antes del 10000 AP, comprendería cubiertas herbáceas y compuestas variadas, constituyendo una vegetación de tipo páramo.

Los tamaños medianos son los que evidencian las mayores dispersiones con respecto a su área de mayor concentración. En tanto, los tamaños pequeños se muestran en una instancia intermedia entre estos y los grandes. Aquí, la mayor diferencia se da en QS10, donde los tamaños pequeños resultan semejantes a los medianos.

b) Entre el 10000 y el 7000 AP se advertiría una alta proporción de gramíneas, con frecuencias menores de compuestas y herbáceas . Semejante al tipo de vegetación altoandina o pajonal, atribuida a un aumento de la continentalidad. Los inviernos habrían sido más fríos que en tiempos anteriores y más húmedos que en la actualidad, debido a un aumento de las precipitaciones -entre un 50 y 75%- (Yacobaccio 1996).

Los rangos de asociación entre tamaños difieren de un depósito a otro. En QS7 y PPZac, los mayores rangos de correlación lo sustentan los desechos de dimensiones pequeñas / medianos, mientras que los tamaños grandes con respecto a los pequeños arrojan valores negativos y los medianos ausencia de correlación.

c) Entre el 7000 y el 4000 AP los componentes vegetales del tipo prepuna habrían aumentado, posiblemente en respuesta a un régimen de mayor aridez, como consecuencia de una disminución de las lluvias y un aumento de la temperatura. Este período también es conocido como Altitermal.

Los depósitos QS10 y PCh3 muestran altas correlaciones positivas entre todos los tamaños representados. A la vez que, PP1 presenta una alta correlación entre tamaños pequeños y grandes y valores entre negativos y bajos, con respecto a los medianos.

d) Entre el 4000 AP y hasta tiempos recientes, se establecieron las condiciones climáticas y ambientales modernas, encontrándose representados ciertos componentes de páramo ; vinculados a una mayor humedad. No obstante, los componentes vegetales de comunidades de prepuna hacen referencia a la perduración de sequías estivales.

Sobre la base de esas observaciones puede sostenerse que, posiblemente, la gravedad y el viento hayan influido en tales patrones distribucionales. La primera, depositando desechos en sectores deprimidos, mientras que el segundo habría contribuido a la dispersión y desaparición de los elementos de menores dimensiones.

La secuencia paleoclimática de Sajama, Chile, a 4650 m.snm, hace referencia a una primera fase ubicable entre el 7500 y el 6000 AP, dominada por un clima frío y seco. La segunda fase, datada entre el 6000 y el 3500 AP, parece sustentar condiciones más frías y húmedas. Mientras que la tercera

Los valores sustentados por la matriz de correlación para QS7 y PPZac, podrían hacer referencia a las bajas frecuencias de los tamaños grandes. Una situación semejante podría proponerse para PP1, con respecto a los tamaños medianos. 89

fase, fechada entre el 3500 y el 2000 AP, presentaría un clima frío y seco, seguido por condiciones climáticas como las actuales (Núñez y Santoro 1988; Santoro y Núñez 1991; Santoro et al. 1991).

Para ese mismo lapso temporal, Yacobaccio (1996) sostiene que el Altitermal pudo haber tenido algunos efectos en los patrones de ocupación de la región, señalando que las hipótesis de abandono del área no se aplican a la Puna Salada (o Meridional argentina).

La evidencia paleoambiental procedente de Escona, al NE del lago Titicaca, Bolivia (Femández et al. 1991; Markgraf 1985), sugiere condiciones secas y frías, entre 10000 y el 6500 AP, dentro de un marco de calentamiento lento con lapsos de sequías. Hacia el 6000 AP, continuaría un aumento de la temperatura y de la humedad, para en el 5500 AP producirse la expansión de la estepa altoandina; propia de un clima de alta montaña. Situación que puede ser similar a la exis tente en la región del río Loa (Núñez y Santoro 1988; Santoro y Núñez 1987, 1991; Santoro et al. 1991).

En comparación, las condiciones ambientales que ofrecía la Puna Seca (o de Atacama) la habrían hecho habitable durante cualquier época del año, debido a que las vegas puneñas habrían mantenido una adecuada concentración de recursos, entre los que s e destacaba la vicuña (Núñez y Santoro 1988). El registro arqueológico de Asana, Perú, ubicado en torno a los 3700 m.snm., fue estudiado por Aldenderfer (1988 citado en Santoro et al. 1991), quien da cuenta de la ausencia de evidencias que le permitan sustentar la existencia de cambios paleoclimáticos durante el 7000 y 4000 AP.

La información presentada permite ver como procesos climáticos globales tienen diferente manifestación regional y local, debido a la forma en que se conjuga la latitud, la longitud y el relieve en la conformación de ambientes específicos.

El panorama recreado por Pintar (1995a, 1995b, 1996) para la Puna Meridional argentina gira en torno a los efectos disturbadores que habrían tenido lugar durante el Altitermal, sobre el ambiente y las poblaciones humanas; al producir una mayor impredecibilidad y riesgo ambiental.

Las variadas condiciones paleoambientales sustentadas a nivel regional, en los distintos sectores de la Puna, llevan a que pueda plantearse una serie de modelos referidos a los ajustes entre poblaciones humanas y recursos en estrategias de caza y recolección.

A causa de que las comunidades d el pajonal y los rebaños de camélidos se habrían retraído hacia niveles altitudinales superiores, donde se encontrarían vertientes de agua; incrementado de este modo su discontinuidad espacial.

Núñez y Santoro (1988) sostienen que es probable que las primeras poblaciones que accedieron a los enclaves puneños, durante el Holoceno temprano, lo hicieran cuando aún prevalecían las condiciones de páramo con una mayor cobertura forrajera.

A partir de datos actuales, la misma autora (Pintar 1995a, b) se refiere al lugar en que se ubica la transición entre las comunidades vegetales del pajonal y del tolar -ca. 3800 m. snm.-; señalando que la vicuña habita entre los 3700 y 4800 m.snm y se alimenta estrictamente de pastos, en tanto que la llama se localiza en torno a los 2300 y 4000 m.snm y se alimenta tanto de pastos como de arbustos.

En momentos posteriores, los grupos de cazadoresrecolectores debieron reajustarse a los cambios sucedidos después del 10000 AP, con la instauración de comunidades vegetales altoandinas.

Lo expuesto, le sirve para sostener que, durante el Holoceno temprano, como consecuencia de mayor humedad, la vegetación de pastizal se ubicaría en niveles altitudinales más bajos; y siendo más extensas que en la actualidad, los rebaños de vicuñas serían más ubicuos; llevando a implementar estrategias de caza altamente móviles (con varios cambios de bases residenciales , concomitantes con un ambiente en mosaico).

Más tarde, entre el 7500 y el 4000 AP, un aumento de la aridez habría incentivado una especialización en la caza y recolección, resultando en un control inicial de camélidos. Así, cuando se establecieron las condiciones modernas -ca 5500 y 4000 AP- ya estaban presentes algunas técnicas productivas , presionado a las poblaciones a diversificar el uso del espacio y a establecer campamentos bases en los pisos altitudinales más bajos. Esto habría llevado a que los sectores altos, en torno a los 4000 m.snm, se convirtieran en áreas complementarias de acuerdo con disponibilidad estacional de los recursos (Santoro et al. 1991).

Durante el Holoceno medio, un significativo movimiento ascendente del pajonal, habría producido una reducción de pastos, y se habría dado una restricción de camélidos silvestres. Por consiguiente, los cazadores habrían reducido la frecuencia en el cambio de bases residenciales, estableciéndolas en las áreas donde hubieran recursos disponibles y accesibles ; desde donde, pequeñas partidas de caza habrían visitado el pajonal para cazar animales. Esto le lleva a esperar una mayor variabilidad inter-sitio de los conjuntos líticos, acordes a la funcionalidad de los sitios. En las bases residenciales, serían en donde se efectuaría la manufactura de artefactos en materias primas locales y el mantenimiento de artefactos tanto sobre materias primas locales como no-locales (Pintar 1995b).

En torno al 7000 AP (Santoro y Núñez 1988; Núñez y Santoro 1987, 1991; Santoro et al 1991) se observaría una disminución de la evidencia arqueológica, como consecuencia de las perturbaciones ambientales producidas por la actividad del volcán Socompa. Esta situación habría forzado a los grupos cazadores a abandonar ciertos ambientes y a ocupar otros que se presentaran más estables.

90

Este modelo, resulta de particular interés dado que fue propuesto para la cuenca del río Las Pitas, por lo que algunas de sus expectativas son discutidas puntualmente:

Estrategias de Movilidad La información arqueológica existente para los enclaves puneños permite sostener que las primeras ocupaciones humanas se registra ron hacia el 11.000 AP.

a) la falta de calibración local de cómo se habrían manifestado los cambios ambientales sucedidos durante el Holoceno y en particular del Altitermal, considerado como la causa del cambio de estrategias en las poblaciones cazadoras recolectoras, no sólo es más complejo que las proyecciones propuestas, acerca del desplazamiento de comunidades vegetales a partir de observaciones realizadas en el presente.

La secuencia estratigráfica expuesta en QS3 no permite sostener la idea de ruptura poblacional en las ocupaciones del área, aunque si es posible identificar pulsos de poblamiento. El proceso de ocupación de la Puna Meridional argentina parece haber sido posible a través de transformaciones sucedidas en poblaciones originales , que contaban con la información necesaria para optimizar las relaciones con su medio natural y social. Estas poblaciones pudieron haber recibido aportes genéticos diversos y estado sujetas a un crecimiento lento y paulatino, que las llevara progresivamente a una restricción de sus rangos espaciales de movilidad estacional (Aschero 1994).

b) el eje de la discusión se centra en las comu nidades de pajonal y tolar, perdiéndose de vista la importancia que tienen las vegas, que se extienden en los fondos de quebradas y en las márgenes de los cursos fluviales; al tratarse de pasturas concentradas con alto potencial forrajero. c) la expansión del tolar a expensas del pajonal es ubicada en torno a unos 500 m. en línea ascendente, lo cual lleva a preguntarse cuál habría sido la dimensión real de la superficie involucrada y la incidencia de ese cambio sobre las poblaciones de camélidos.

La información arqueológica que sustenta la continuidad poblacional del área alude a: a) el uso de las mismas localidades a partir del limite Pleistoceno-Holoceno, b) la baja estandarización de las tecnologías líticas de talla unifacial con retoque marginal, c) las semejanzas observadas en artefactos óseos tales como retocadores, punzones y cuentas de collar y d) el predominio de diseños geométricos en arte rupestre y mobiliar (Yacobaccio 1994b).

d) No parece esperable que las poblaciones de camélidos se expandan y restrinjan en función directa con la elasticidad propuesta para las comunidades vegetales. Debido a que las poblaciones de camélidos tienen una densidad demográfica que debe ser ajustada, en relación con los tamaños desiguales de los territorios a los que pertenecen. Particularmente, teniendo en cuenta que raramente se desplazan a un territorio adyacente, aún cuando los residentes están ausentes (Yacobaccio 1994a).

Las estrategias de subsistencia esperadas para este sector de la puna pueden ser explicadas en el marco del modelo de estrategias de uso y explotación del espacio propuesto por Binford (1980).

e) Si se asume que las distancias recorridas por los grupos cazadores, utilizando rangos cortos podrían ser pensados en los 10, 25 o 50 km., las variaciones en los límites de las comunidades vegetales de tolar y pastizal -en torno a los 500 m.- durante el Altitermal parecen ser insignificante dentro de estrategias cazadoras-recolectoras.

Dicho modelo proporciona un marco de referencia que permite aislar variables y reconocer los estados que asumen a lo largo de un continuum de posibles estrategias de movilidad, asentamiento y adecuaciones demográficas, respecto a dos casos extremos considerados como ideales. En uno de ellos se ubican las estrategias denominadas forager o predadoras puras y, en el otro, las llamadas collector o logísticas puras.

La conclusión a la que se llega es que dadas las variadas expresiones que habrían tenido los distintos momentos del Holoceno en los diferentes sectores de la Puna, no es posible aceptar sin más esos registros. Ni siquiera los obtenidos para la Puna Septentrional, en función a su cercanía geográfica, sin por lo menos contar con alguna clase de aproximación ambiental que se sustente en datos locales. De modo contrario, se termina por proponer proyecciones y sustentar analogías.

Las estrategias forager y collector son presentadas en términos sistémicos y resultan útiles para predecir distancias entre sitios, cantidad de campamentos, distribución de recursos y grado de especificidad, lo que permite pensar en cómo la localización de un componente del sistema (pe. donde los artefactos son descartados o donde los campamentos se asientan) se ve afectado por los patrones de distribución de otros componentes en tiempo y espacio (Binford 1982, 1991; Ebert 1992).

Por lo tanto, por más limitados que resulten los indicadores de cronologías relativas (pe. ventifactos, pavimentos, otros) aquí utilizados, se considera que marcan una tendencia ambiental, signada por una alta estabilidad del paisaje, que se sustenta, precisamente, en evidencia local.

Las estrategias forager (sensu Binford 1980) pueden observar desplazamientos estacionales de campamentos residenciales, entre manchones de recursos agrupados y o dispersos. Estos grupos no almacenan alimentos, sino que los recolectan diariamente dentro de los radios de predación que rodean cada base residencial. La cantidad de individuos presentes es variable, pero se prevé un mínimo de entre 5 y 10 individuos. 91

Las actividades realizadas generan una baja acumulación de descartes y un bajo procesamiento de materiales, por lo cual la utilización, el agotamiento y el abandono de artefactos suceden a ritmo lento; depositándose pocos elementos que asumen la forma de distribuciones relativamente continuas.

movilidad ha sido denominada patrón continuo de radios traspasados -half radius continous pattern-. La reutilización de campamentos base resulta menos frecuente, dado que, en los radios de depredación los recursos críticos pueden verse agotados, en parte por el uso y en parte por las características propias del ambiente (sensu Ebert y Kholer 1988).

El descarte o abandono artefactual puede suceder tanto en la base residencial, centro de las actividades de subsistencia, como en las localizaciones, desde donde se desprenden las partidas predadoras y tienen lugar la mayoría de las actividades de extracción, procesamiento, manufactura y mantenimiento (Keeley 1991).

En ambientes indiferenciados o simples puede preverse un patrón de radio completo de movilidad residencial, bajo la forma de salto de rana, mediante una escasa o inexistente superposición de radios logísticos. Los campamentos logísticos son frecuentemente localizados en antiguas bases residenciales siendo los materiales dejados allí reutilizados.

Las estrategias collector (sensu Binford 1980) se caracterizan por almacenar recursos y por organizar logísticamente la partida de grupos orientados a la obtención de recursos críticos distribuidos de manera heterogénea. Esas partidas pueden abandonar una localización residencial y establecer campamentos o estaciones desde donde planificar y ejecutar actividades tendientes a obtener recursos específicos. El procesamiento de los mismos puede ocurrir en el lugar de obtención, en cambio el consumo sucede en el campamento residencial.

Mientras que, en ambientes con baja biomasa el patrón esperado es el denominado punto a punto, donde las zonas de uso como los radios logísticos no se superponen. No obstante, antiguas bases residenciales pueden ser reutilizadas conduciendo a que, en puntos definidos del paisaje, puedan superponerse diferentes actividades (Ebert y Kholer 1988). Cuando la reutilización de espacios está referida al área y no a localizaciones particulares, puede sostenerse que la redundancia ocupacional es generalizada y cuando se ocupan puntualmente las mismas localizaciones, con igual o diferente función, se trata de redundancia específica.

Tanto las estrategias predadoras como las recolectoras cuentan con una base residencial que es rodeada por el radio de predación, que corresponde al lugar en donde los recursos son explotados en el transcurso de recorridos diarios o cuando los individuos retornan a la base residencial. Dentro de esta área se ubican las localizaciones y más allá de estos se encuentran los radios logísticos, que son explotados por grupos de tareas que permanecen fuera de la base residencial, sea por una noche o por meses.

En resumen, las estrategias forager trasladan los consumidores hacia los recursos, mediante desplazamientos residenciales frecuentes, en tanto que las collector transportan los bienes hacia los consumidores. Ambas estrategias intentan resolver los problemas originados por la distribución discontinua de recursos críticos (Binford 1980).

El uso intensivo de un mismo radio de predación lleva a una disminución de los recursos, por lo que el campamento base debe ser trasladado, siendo frecuentemente ubicados sobre el borde del radio de depredación anterior. A partir del cual se establecen nuevos radios de predación. Esta estrategia de Tamaño del grupo Tipos de sitios

Cantidad de sitios Movilidad residencial Almacenamiento Expectativa de reocupación de sitios

En la siguiente tabla son resumidas las características básicas de cada una de las estrategias presentadas.

DEPREDADORES Pequeño Base Residencial Localizaciones

1–2 Alta (15/150 mov./año) Muy poco, recolección diaria Redundancia Genérica

Dentro de este esquema, netamente sistémico, interesa reconocer los rangos temporales y espaciales involucrados en la utilización de espacios, los criterios que llevan a las poblaciones humanas a: a) ubicar campamentos residenciales o de actividades específicas en ciertos lugares del paisaje, b) mudarlos con una periodicidad específica y c) mantener distancias determinadas entre los campamentos que constituyen el asentamiento.

LOGISTICOS Moderado Base Residencial Localizaciones Campamentos de actividades específicas Estaciones Escondrijos 5 o más Moderada (promedio de 10 mov./año) Estacional Redundancia Específica

Esa misma información dentro de un esquema distribucional, que enfatiza la perspectiva arqueológica del comportamiento humano, resulta útil al momento de crear expectativas acerca de las formas de usos del espacio representadas a través de diversos patrones artefactuales. De este modo es posible proponer formas de usos del espacio utilizando conceptos analíticos que se expresan como intensidades y redundancias de uso de sectores del paisaje. 92

Como los enclaves puneños no cuentan con esta clase de información etnoarqueológica, para poder concretar el fin propuesto fueron seleccionados de la bibliografía disponible algunos grupos de cazadores recolectores que habitan ambientes climáticamente rigurosos, tales como las altas latitudes y las zonas desérticas.

Durante la estación cálida la abundancia de agua permite que la gente se disperse. En primavera los pozos de agua comienzan a secarse y más tarde, cuando la temperatura aumenta y el agua se vuelve escasa, la población se concentra en torno a los pozos de agua permanentes , durante 3 o 4 semanas . Momento en que habitan en pequeños campamentos, ocupados por unas 30 personas (Nicholson y Cane 1991).

El espacio regional En el verano, las lluvias llevan a que la gente se desplace hacia el norte y permanezca en el área durante los 10 días que comprenden al período de lluvias densas . En el otoño, la gente continúa su recorrido hacia el norte, mientras que, en el invierno tardío y la primavera temprana, cuando los pozos se secan, los grupos se trasladan a otra localización donde permanecen entre 4 y 6 semanas. En la primavera tardía vuelven a congregarse en torno a tres grandes pozos (Nicholson y Cane 1991).

Para analizar el espacio regional es preciso tener presente que los grupos cazadores recolectores raramente explotan un mismo tiempo todo el territorio de la banda, sin embargo, para que sea garantizada la subsistencia requieren que toda la región esté disponible (Binford 1982, 1983, 1988). A continuación son revisados algunos de los principales resultados obtenidos por investigaciones etnoarqueológicas referidas a formas de uso del espacio regional.

Los Hadza habitan el Sureste del lago Eyasi, Norte de Tanzania, ocupando un área de aproximadamente 600 km² por asentamiento. El tamaño del grupo es estacionalmente variable, oscilando entre 200 y 250 personas por km². Durante la estación seca tardía, cuando las presas están concentradas en torno a los pozos de agua, la técnica de caza es por intercepción, mientras que, a lo largo del año es por encuentro. Ambas acciones les permiten procesar un promedio de 70 a 80 animales al año, lo cual significa una inversión de 40 a 60 días-hombre (O´Connell et al. 1992).

Los cuatro grupos Nunamiut del Norte de Alaska se disponen de un área de 300.000 km². El centro del área en que opera un único grupo de aproximadamente 35 personas, a lo largo de un ciclo anual, corresponde al área central de residencia en donde se ubican los campamentos; abarcando una extensión cercana a 5400 km². No obstante, la superficie utilizada por las bases residenciales y las localizaciones es de 1610 km² (Binford 1983). La movilidad dentro de esos espacios está relacionada con la disponibilidad estacional de recursos; principalmente con la migración del caribú (Binford 1978, 1988).

Los Dobe Kung habitan en el desierto de Kalahari, dentro de un área de 10.700 km², que desde una perspectiv a fisiográfica es incluida en un espacio regional que abarca 84.100 km², siendo el rango anual de movilidad de unos 1600 a 2000 km². La distribución de agua ejerce la primera influencia en el movimiento del grupo.

Con intervalos comprendidos entre 9 o 10 años, los grupos relocalizan sus campamentos dentro del espacio regional, evidenciando una baja superposición localizacional y sin, casi, competir con otra banda. El regreso a un área previamente utilizada, puede ser efectuada cada 40 o 45 años, lapso que se tard a en completar el ciclo. Para ese momento fueron utilizados unos 25.900 km² (Binford 1988), siendo la densidad poblacional calculada entre 0.0015 y 0.006 individuos por km².

Durante la estación seca, desde julio a diciembre, los grupos recorren aproximadamente unos 320 km². Los campamentos están localizados en torno a unos 4 km² -ca. 0.2% del rango anual- circundando los pozos de agua, pero alejados de ellos por un área cercana a los 0.25 km² (Yellen 1977). Los asentamientos consisten en campamentos donde viven unas 25 a 125 personas, habitados entre 2 y 8 meses (Brooks y Yellen 1987).

Los asentamientos Alyawara en Australia ocupan un área que varía entre 10 y 100 km². Su localización está determinada por el acceso al agua y por las características del terreno. La población ronda entre 20 y 200 individuos, ubicándose en promedio en torno a las 90 personas (O´Connell 1987).

En la estación lluviosa, entre febrero y mayo, los campamentos están ampliamente dispersos; localizándose, año tras año, en diferentes áreas. Algunos tienden a asentarse sobre dunas -ca. del 5% del total del rango anualen asociación con mongongos y a unos 4 o 9 km² de distancia de los pozos de agua permanentes. Evitan ocupar sus inmediaciones, debido a que es e será el lugar en donde se ubicaran los campamentos durante la estación seca (Brooks y Yellen 1987).

En el asentamiento de Bendaijerum se contabilizaron unas 125 personas habitando campamentos que cubrieron un área de 76 km², donde 43 de las 45 unidades domesticas permanecieron activas por más de 6 días. En el transcurso de 11 meses, 21 unidades domésticas ocuparon 135 campamentos y construyeron 133 refugios sobre un área de 125 km²; arrojando un promedio de 5 campamentos por unidad domestica (O´Connell 1987).

Las ocupaciones y reocupaciones son siempre breves, entre 1 y 30 días, e involucran unas 12 a 25 personas. La reocupación parece estar asociada con la redundancia de la actividad de caza más que con el número de personas presentes (Brooks y Yellen 1987; Yellen 1977).

Los asentamientos Aborígenes del Desierto Oeste de Australia ocupan tanto refugios rocosos como campamentos a cielo abierto; explotando el área de manera estacional. 93

Tanto la frecuencia con la que retornan a ciertos lugares del paisaje como el tiempo de permanencia, se basan en factores sociales (deseo de visitar a otros o habitar cerca de parientes) y en decisiones relacionadas con la subsistencia (acampar en lugares donde hay variedad de recursos disponibles). El cambio de campamento puede reflejar preferencias de alimentos, disponibilidad de nuevos vegetales y conocimiento de la disponibilidad de animales de caza mayor. En las actividades de subsistencia pueden invertir varios días recorriendo el entorno, pero si un cazador encuentra un área promisoria o mató un gran número de presas, el grupo entero puede moverse hacia el animal muerto y permanecer allí hasta que la carne se termine.

“reducido”, que se ubica en torno a 25 km. lineales, definido a partir de la localización de las canteras de materias primas del entorno, y un espacio regional “amplio” que incluye al anterior; pensado teniendo en cuenta criterios tales como : las distancias a las canteras de materias primas no locales y la distribución de variables estilísticas de artefactos y motivos de arte rupestre, también presentes en otros sectores de la puna. Esos 25 km. lineales pueden ser considerados como el radio de una circunferencia que involucra un área 1962,5 km²., que resulta comparable a los rangos anuales requeridos por un individuo entre los Nunamiut (Binford 1983) y de movilidad anual de los Dobe Kung (Yellen 1977). Por consiguiente, la disposición de las localizaciones dentro de ese espacio debería estar en relación con el tamaño de la población que sustentó y de la predictibilidad y abundancia de recursos.

Lo expuesto permite sostener, que no hay reglas estrictas que determinen el traslado de los campamentos (Yellen 1977); aunque puede sustentarse que la continuidad y estabilidad espacial y temporal de los manchones de recursos -patchesaumenta la posibilidad de redundancia de la ocupación humana del espacio (Brooks y Yellen 1987).

La superficie mencionada toma como centroide, para el cálculo de distancias, al depósito QS3. A partir del cual son ubicadas las fuentes de materias primas locales y no locales relevadas en el área (Figura 100).

Entre los Nunamiut el uso sostenido de un rango anual resulta en una reducción del número de opciones para localizar las bases residenciales, debido a que los recursos decrecen en torno a ellas, puesto que la tendencia es intensificar la localización de campamentos dentro de los pocos manchones de recursos más productivos.

Las DV1 fueron identificadas en tres canteras: 1) ubicada 3 km. al W, denominada QSZac, está constituida por grandes bloques y guijarros,

Las expediciones de caza logística son más comunes durante el verano, cuando la caza mayor está ampliamente dispersa y su densidad es baja. Las partidas de trabajo se organizan logísticamente operando en varias escalas, respecto al número de participantes y de distancias recorridas. Cuando un grupo cambia su rango anual, los lugares previamente ocupados cambian su patrón de uso, llevando a que un mismo sitio pueda ser utilizado de diferente forma, involucrando tiempos de permanencias distintos, e implicando diversas clases de artefactos (Binford 1983, 1988, 1991).

2) localizada a 6 km. al SE, sobre la escarpa de la quebrada de Quebrada Seca, incluye algunos nódulos registrados cerca de la vega, y 3) enclavada a 5 km. al SW, identificada como PPZac, se encuentra sobre la terraza estructural de Punta de la Peña, donde están representados nódulos de tamaños medianos y grandes, dispersos por toda la superficie de la geoforma. La DV2 se presenta en la Quebrada de Real Grande, unos 5 km. al S.

En las actividades predadoras, representadas por grupos que habitan en ambientes desérticos, hay menos integración social y económica, presentando por ende, estructuras espaciales amorfas relacionadas directamente con la disponibilidad de recursos (Whitelaw 1991). Esos grupos se orientan a anticipar sus necesidades inmediatas asumiendo, en algunas circunstancias , planes de tipo logístico que no interfieren con las recorridas diarias (Brooks y Yellen 1987). La base de datos etnoarqueológica alerta acerca de la necesidad de un espacio regional amplio, al que se accede mediante la implementación de circuitos de movilidad que puedan sustentar ciclos a corto o largo plazo de reutilización de espacios y localizaciones. Desde una escala temporal sistémica tales ciclos pueden estar comprendidos por 1, 10 o 45 años, mientras que en una escala arqueológica, involucran 50, 500, 1000 o aún más años. En los sectores de quebradas de altura e intermedios del río Las Pitas puede ser distinguido un espacio regional

Figura 100. Fuentes de materias primas locales y no-locales

94

La DV3, se presentan bajo la forma de nódulos dispersos sobre las pampas E y W del sector de vegas de altura, a unos 2 km.

pero, disponible para ser visitado en busca de recursos específicos, cuando: a) las circunstancias así lo requirieran, o b) actuando como área de recambio, cuando sucediera cualquier clase de alteración en la estructura de los recursos presenten en el área local y en el espacio regional “reducido”.

La DV4 se encuentra, a unos 20 km. al S, en la hoyada de Antofagasta de la Sierra.

El segundo, a través de los diseños de motivos de arte rupestre, podría estar referido a esferas de interacción social entre grupos e individuos, donde la baja densidad demográfica esperada, acorde con ambientes rigurosos con baja productividad y condiciones climáticas extremas, no implicaría necesariamente grupos cerrados de individuos. Debido a que las poblaciones necesitan garantizar su viabilidad genética mediante el establecimiento de un número mínimo de individuos en cada grupo de reproducción; resultando la exogamia indispensable cuando éste se acerca a su límite (Kelly 1995).

La DV5 coincide en su localización con la DV3, sobre las pampas E y W del sector de vegas de altura, a unos 2 km de QS3. Se presenta bajo la forma de nódulos aislados de tamaños pequeños y medianos. En PPZac, junto con la DV1, se presenta también bajo la forma de nódulos aislados. Otra localización en la que también fue registrada, se ubica en la cuenca del río Punilla, unos 15 km. al N. La DV6, también se encuentra sobre la pampa E bajo la forma de nódulos aislados; coincidiendo con la localización de las DV3 y DV5.

En este sentido, la distancia geográfica no sería determinante; aunque sí lo sería la distancia de parentesco, sobre la que se sustentarían las eventuales redes de interacción entre grupos e individuos (Yacobaccio 1994b).

La DV7 se manifiesta mediante nódulos pequeños dispersos, localizados en el área del río Miriguaca, a unos 10 km. al E, y sobre las pampas E y W del sector del quebradas de altura, donde se presenta junto con las DV3, DV5 y DV6.

La decisión de donde establecer una localización puede ser considerada en los términos de soluciones óptimas respecto a los atributos del paisaje. Sin embargo, el uso de un espacio puede alterarse en el corto plazo; disminuyendo la atracción que ejerce sobre los grupos humanos (Dewar y McBride 1992).

La Cuar presenta tres localizaciones que asumen la forma de concentraciones de guijarros: 1) En el fondo de cuenca del río Las Pitas, en torno a la hoyada de Antofagasta de la Sierra, coincidiendo con la distribución de la DV4 -20 km. al S de QS3-,

Los elementos principales que intervienen en la elección de una localización de acuerdo con Kvamme (1985) son: a) distancia -horizontal y vertical- al agua, b) visibilidad, c) refugio o reparo, d) exposición respecto a la pendiente y topografía, e) uniformidad de la geoforma, f) vegetación y g) distancia a ecotonos entre comunidades bióticas.

2) En el Bajo Coypar, a 2 km. de la anterior y a 22 km. al S de QS3, y 3) A 8 km. al W de QS3, coincidiendo con la fuente de cuarzo

Al analizar los depósitos bajo estudio en los términos precedentemente expuestos, puede sostenerse que:

Por último, el Op (ópalo) fue registrado 5 km. al S, en la Quebrada de Ilanco. La materia prima no local, corresponde a la obsidiana, localizada 120 km. al SW, en el Salar de Antofalla, se la encuentra representada en distintos niveles estratigráficos de QS3 y en PP1. Por medio de ella es posible pensar en un rango de movilidad regional, cuyo radio puede ser fijado en 120 km. lineales, incluyendo al anterior y sustentando un área de 4586 km².

QS3 es un abrigo rocoso que ofrece un buen refugio a las condiciones atmosféricas externas, además de excelentes posibilidades de ventilación, iluminación y visibilidad de la vega -sobre un segmento de 180°-. Sin embargo, no tiene acceso directo al agua, ubicada a unos 150 m., a la que se accede luego de traspasar un talud con una pendiente mediana a alta -15 a 20°-.

Si se consideran, además, los estilos de puntas de proyectil recuperadas en el Borde de la Puna Septentrional argentina (Aschero 1988b) y los diseños de ciertos motivos de arte rupestre, también relevados en ese sector (Aschero y Podestá 1986; Manzi 1994c), puede proponerse un nuevo radio de 240 km. lineales, que comprende una superficie de 180.864 km².

La leña se encuentra en los alrededores inmediatos en cantidades limitadas. Los representantes de las restantes comunidades vegetales conforman, hacia abajo, las pasturas de la vega y 150 m. hacia arriba, sobre las pampas E y W, se encuentra la comunidad de pajonal. Los depósitos en superficie QS7 y QS10, ubicados en el sector de quebradas de altura y cercanos a QS3, corresponden a localizaciones a cielo abierto y comparten con aquel casi todas las características mencionadas. La mayor diferencia es la falta de un refugio natural eficiente. Las condiciones de visibilidad son mayores, ya que permiten observar el entorno en 360°.

Un espacio regional “amplio” pudo haber involucrado rangos de uso a largo plazo. El primero, sustentado por los diseños de puntas de proyectil, podría ser relacionado con patrones de uso que ocasionalmente fueran alcanzados durante un ciclo anual 95

En el sector intermedio del río Las Pitas los depósitos son a cielo abierto y están localizados sobre diferentes geoformas.

La distancia entre unidades domésticas, ocupadas a un mismo tiempo, varía en función con la presión ejercida por los predadores, la interdependencia económica entre los individuos que cooperan en los trabajos grupales y las relaciones de parentesco (Binford 1991; Fisher y Strickland 1991; Kent 1991;Nicholson y Cane 1991; O´Connell 1987, 1995; Yellen 1977).

PPZac es la localización más expuesta a las condiciones climáticas. Se encuentra ubicada en la parte superior de la peña, que corresponde a una terraza estructural de ignimbritas. El acceso a este espacio tiene ciertas dificultades debido a que sus límites caen en acantilado hacia el NW, SE y SW. Sólo por el NE se accede a las pampas E y W. Tanto sobre la peña como sobre las pampas crece vegetación de tolar. A unos 4 km. al NW se encuentra el límite con el pajonal y, a menor distancia, pero atravesando una topografía escarpada se accede a la vega que crece en las márgenes del río Las Pitas, a la vez que se accede a esa fuente de agua. Debido a su altura y exposición, la visibilidad del entorno es de 360°.

Con respecto al papel desempeñado por la presencia de predadores Fisher y Strickland (1991), siguiendo a Yellen (1977), sostienen que en el Desierto Oeste de Australia, al carecer de predadores, las distancias entre asentamientos pueden ser más grandes que las que se observan en Kalahari, donde la presencia de animales peligrosos conduce a que las viviendas estén más cerca unas de otras. En los campamentos Dobe Kung las actividades residenciales están irregularmente distribuidas en el espacio y no presentan un patrón superpuesto, dando origen a una baja acumulación de descartes y a una amplia dispersión de los mismos (Brooks y Yellen 1987).

PP1 y PCh3 se ubican sobre la planicie de inundación del río Las Pitas, motivo por el cual el acceso a la fuente permanente de agua es directo. Ambas localizaciones, a pesar de ser a cielo abierto, presentan áreas reparadas a la acción de los vientos. La visibilidad desde estas localizaciones se ubica por encima de los 180°.

Los asentamientos se ubican en donde existen rasgos naturales atractivos o aglutinantes de los movimientos de animales de caza mayor. No obstante, los campamentos residenciales y los sitios de caza pocas veces se superponen en el espacio (Brooks y Yellen 1987).

Además de los sectores sobre los que se encuentran las concentraciones artefactuales que conforman los distintos depósitos analizados, debe mencionarse que sobre la margen derecha del río Las Pitas se observan artefactos aislados en los distintos niveles aterrazados. Mientras que, en la margen izquierda, a excepción de PCh3 y de localizaciones puntuales en relación a abrigos rocosos, los hallazgos son inexistentes.

Entre los Alyawara la depositación de descartes es continua. El asentamiento de Gurlanda B cubre un área de aproximadamente 150 km², sobre la que se dispone más de 1 millón de ítems descartados. Los patrones en la distribución de descartes , en torno a las unidades domesticas, están controlados por la redundancia en la localización de las actividades y por el tamaño de los descartes deposit ados; donde los de tamaños grandes se ubican en las adyacencias de las áreas de actividad y sus densidades aumentan a medida que se alejan de ellas (O´Connell 1987).

El espacio local En grupos cazadores recolectores las localizaciones residenciales es en donde habitan las unidades domésticas, unidas por relaciones de parentesco o de amistad. A partir de esas relaciones sociales se conforman los grupos de actividades y, en consecuencia, podrán resultar definidas distintas áreas de actividades.

Las grandes concentraciones artefactuales se ubican en áreas en sombra o reparadas, donde se disponen los objetos de tamaños pequeños; cuando los tamaños aumentan, su densidad disminuye. En cambio, en las áreas de actividades dentro de las unidades domesticas se registra una baja depositación de descartes (O´Connell 1987).

Se trata de espacios dedicados a usos exclusivos, relacionados a un limitado conjunto de actividades, que durante largos períodos de tiempo producen una gran cantidad de descartes. En ocasiones, pueden interferir con el desarrollo de otras actividades y con la posibilidad de reocupar ciertas localizaciones, mientras que en otras circunstancias son depositados en la periferia. Es así que, diferentes tareas pueden ocurrir sobre una dispersión de desechos o ser relocalizadas periódicamente (Binford 1978, 1988; O´Connell 1987, 1995).

La densidad de descartes observada en el asentamiento de Bendaijerum, en un área de 2 m² es de 972 ítems. La mayor representatividad la tienen los huesos de canguro , seguidos por restos de comidas y bebidas (O´Connell 1987). Las tareas realizadas fuera de los asentamientos se relacionan con el desarrollo de actividades diarias, orientadas a satisfacer las necesidades inmediatas de un grupo; involucrando entre unas 10 y 100 personas. Los descartes generados son de tamaños pequeños y las cantidades varían de una actividad a otra (Brooks y Yellen 1987).

Algunas actividades interfieren entre si al ser realizadas simultáneamente, o requieren de un mayor o menor espacio o tiempo para su terminación, así como de un número variable de participantes. La mayoría de las tareas pueden llevarse a cabo en más de un lugar motivando que los restos de muchas actividades se mezclen (Binford 1978, 1988). 96

Las relaciones entre escalas espaciales y tamaño de la población se focalizan en el tamaño de la unidad doméstica y en las distancias sociales existentes entre ellas (Binford 1988).

demografía para cada uno de los grupos etnográficos precedentemente aludidos. Los datos consig nados fueron tomados de Binford (1991), Fisher y Strickland (1991), O´Connell (1987) y Yellen (1977), donde la distancia se refiere a la media entre campamentos vecinos -dentro de un asentamiento- y el área (m²) al promedio de la superficie cubierta por cada campamento -ya se trate de una tienda o choza -.

También existe una propiedad que establece una relación entre el tamaño corporal de los individuos y la distribución de las áreas de actividades, proporcionando una constante que articula el número mínimo de individuos asociados a un espacio (Binford 1988). Para Summer (1979b) el área promedio de un piso de ocupación es de 10 m², pero no especifica a cuantos individuos se refiere. Agrega que para dormir es necesario disponer de un mínimo de 2 m² a un máximo de 5 m² por persona.

El promedio de días de permanencia en una localización entre grupos predadores resulta similar, en sus lineamientos generales. Sin embargo, una diferencia llamativa es observada entre los Alyawara , donde se sustenta una estadía de 200 días en un mismo asentamiento sin que se observen cambios significativos en el estado de las restantes variables.

En la siguiente tabla es presentado un conjunto de variables referidas a cuestiones de movilidad, asentamientos y Grupos

Asentamiento s Nabulabanda Ngatatjara Alyawara Bendaijerum s/d s/d s/d s/d s/d s/d s/d s/d s/d Hadza s/d Kung Tum Toa 1 Tum Toa 2 Tum Toa 3 N/On/Oni Toa /Tanagaba Hwanasi N!Abesha Gwi Dum Shum Kau 1 //Gakwe Dwa Tum Toa 4 Tum Toa 5 N/On/Oni Toa //Gakwe Dwa Shum Kau 2 Shum Kau 3 Nunamiut Tulugak 2 A (Primavera Dump Site (Verano) Schollteacher Amalgamation Ingstad Tulugak Creek (Otoño) Amokglik Immanik 1948 KakinyaImmanik 1949 (Invierno) Bear Site I Bear Site II Anaktiqtau Tulugak C 1952 Anatuvuk Aborígenes

Días s/d s/d 6 s/d 5 35 35 60 s/d s/d 6 200 s/d 9 9 11 20 2 3 10 ca.30 2 12 3 3 5 7 6 75 s/d 48 39 46 s/d 42 s/d 39 s/d 72 14 s/d s/d s/d

Distancia 46.00 36.70 s/d 35.00 s/d s/d s/d s/d s/d s/d 43.00 21.00 s/d 3.30 4.90 9.16 3.95 3.00 3.40 5.54 8.50 4.30 7.97 5.58 5.84 5.34 5.14 6.18 6.18 88.75±17.75 54.67±20.80 70±12.36 87.86±17.44 38.75±20.91 76.27±10.12 30.50±6.36 30.50±1.41 28.75±14.50 30.50 25.00 22.60±2.29 28.40 32.00 24.09±6.28

Área (m²) 20.00 30.00 76.00 40.00 19.00 28.00 110.00 92.00 78.90±64.50 52.0±2.40 50.6±42.10 55.40±44.70 796.00 55.88 39.14 239.00 79.00 26.00 34.00 88.50 307.00 47.00 325.50 158.00 146.50 115.50 199.50 121.00 159.00 532.50 754.70 288.26 905.96 536.94 1036.68 110.58 957.30 129.75 915.00 50.00 124.45 85.20 64.00 728.88 97

Area/persona s/d 6.80 0.60 s/d 2.30 14.00 9.00 10.00 1.05 5.20 s/d s/d 19.30 5.58 3.55 10.86 5.64 2.36 2.83 5.20 s/d 3.91 13.56 6.58 8.61 6.79 8.67 7.11 8.36 14.01 12.57 8.23 13.93 8.38 14.60 5.52 56.31 7.63 45.70 3.84 3.55 4.48 5.33 5.56

N° U Domésticas Personas s/d s/d s/d s/d s/d 125 s/d s/d s/d 6 s/d 2 s/d 12 s/d 6 12 75 2 10 91 s/d 71 s/d s/d s/d 2 10 2 11 5 22 4 14 2 11 3 12 5 17 6 s/d 3 12 7 24 7 24 5 17 5 17 8 23 5 17 6 19 5 38 10 60 5 35 11 65 9 64 12 71 3 20 3 17 3 19 3 20 2 13 5 35 3 19 2 12 24 131

Una distinción que surge en el asentamiento Bear Site II, que pone en evidencia el rápido abandono de ese lugar en comparación con las demás localizaciones. Posiblemente, lo expuesto esté dando cuenta de una deferencia funcional de esa localización o que se trata de un asentamiento invernal.

causa de las mayores distancias registradas entre campamentos pertenecientes a los grupos del desierto australiano y a los Nunamiut. Las semejanzas observadas en la distancia promedio entre los campamentos Nunamiut de invierno (26.20 m) y los de otoño (29.90 m) no parecen ser sólo una respuesta a un número equivalente de personas presentes. Debido a que lo s de verano y primavera evidencian la mayor variabilidad, es posible pensar en que tal distribución puede estar relaciona con variaciones estacionales en el plan del campamento (Binford 1991).

Las distancias entre los campamentos mantienen similitudes en todos los casos estipulados. Las excepciones están dadas en el área total ocupada y en el número de personas presentes . Binford (1988), al comparar campamentos (tiendas o chozas) individuales observa que las áreas dormitorio y los fogones exteriores muestran una gran similitud en las dimensiones registradas entre Kung, Nunamiut y Aborígenes Ngatatjara.

En las localizaciones identificadas en el ámbito de la Puna Meridional argentina, a partir de la consideración de las restricciones espaciales que pueden imponer las diferentes localizaciones, resulta imposible reconocer cuántos individuos habrían ocupado cada una de las diferentes localizaciones. Sin embargo, es posible pensar en un número aproximado, meramente especulativo, de individuos cohabitando.

La razón de esas semejanzas estarían dadas en la cantidad de espacio que un conjunto de personas necesita para permanecer sentada alrededor de un fogón, mientras que las variaciones son atribuidas al número de individuos cohabitando un mismo campamento. Nicholson y Cane (1991) observan que tanto los campamentos en abrigos rocosos como a cielo abierto relevados entre Aborígenes australianos (no figuran en tabla) muestran dimensiones variables, que oscilan entre los 10 m² y 65 m².

En el abrigo rocoso QS3, donde el área apta para la ocupación oscila entre 10.50 m² y 27 m², la cantidad de individuos que podrían haberlo ocupado simultáneamente se ubic a en torno a: 2 individuos, de acuerdo con los datos relevados por Binford (1991) y Yellen (1977) y entre 3 y 6 personas, teniendo presente la información proporcionada por Sumner (1979).

En los de mayores dimensiones tuvieron lugar actividades ceremoniales, mientras que, los de menor tamaño -hasta 20 m²- fueron utilizados como lugar de habitación. Esta observación plantea tanto una relación directa entre el tamaño total del área y la función del campamento, como indirecta al hacer también referencia al número de individuos involucrados en determinadas actividades.

Dicha localización cuenta con limitantes topográficos del espacio habitable, comprendidos por el techo, las paredes y la pendiente que sigue al talud. En consecuencia, el cálculo del espacio habitable se encuentra bastante delimitado. Esta situación no se repite en los demás lugares analizados, en donde no existen estas clases de restricciones espaciales.

Las cantidades de personas presentes en asentamientos Alyawara no son estables. Las diferencias son muy marcadas, yendo desde las 125 a las 2 personas, lo que puede estar haciendo referencia a situaciones ambientales dictadas por la disponibilidad estacional de agua.

En las localizaciones a cielo abierto el mayor área disponible no implica, necesariamente, una mayor cantidad de individuos presentes. El número de habitantes puede, en ocasiones, estar en relación con las adecuaciones demográficas propias de la población, más que con los limitantes y potencialidades ofrecidos por el paisaje con respecto a la capacidad de sustentación del ambiente, tipo de localización, etc. Es decir; los aspectos demográficos están relacionados, no sólo con las unidades residenciales que pudieran coincidir en la utilización del área en momentos específicos, sino con su articulación con otras unidades sociales.

Entre los Kung parecería deberse a factores regulados por criterios sociales de interacción grupal o por el tiempo de permanencia en determinados campamentos. En el caso de los Nunamiut las diferencias observadas parecen ser estacionales, siendo mayor la cantidad de individuos presentes durante en primavera y verano y menor en otoño-invierno; aunque en Anatuvuk Village sería la funcionalidad del asentamiento, la que habría condicionado la presencia de mayor cantidad de personas.

Las dispersiones de artefactos registrados a lo largo de ciertas geoformas no son consideradas como la expresión del espacio habitable, sino como los distintos aportes de ítems que se agregaron en el transcurso del tiempo y de los procesos post-depositacionales que habrían operado sobre los mismos.

Lo expuesto no permite sustentar la relación observada por Yellen (1977) entre el número de ocupantes de un sitio y el espacio de ocupación (área total del sitio). Aunque sí, se observa una gran uniformidad entre las distancias que separan los campamentos dentro del asentamiento, lo cual puede estar relacionado con la presencia de predadores en el entorno. Por ende, la ausencia de los mismos podría ser la

En el corto plazo, los descartes generados en diferentes localizaciones pueden atentar contra las pretensiones de reocupar espacios puntuales (Stafford y Hajic 1992). Por consiguiente, la preservación diferencial que presentan los

98

depósitos analizados puede hacer referencia a la intensidad de las ocupaciones .

disponibilidad anual, habrían hecho posible que el área fuera utilizada a lo largo de todo el año. A pesar de que esa disponibilidad pudiera presentar mermas estacionales en su abundancia o calidad.

A largo plazo -varias décadas o siglos- el uso repetido y regular de ciertas de áreas como de localizaciones particulares también afectan las posibilidades de elección, al producirse deterioros a causa de la ocupación reiterada; pudiendo ser evitados durante cierto tiempo (Smith y McNees 1999).

El tiempo de ocupación de cada localización es difícil de establecer, pero sobre la base de la clara estructuración del espacio intra-sitio de QS3, podría pensarse en largos períodos de ocupación del mismo lugar, dada la clara estructuración que se observa de ciertos sectores y estructuras (pe. fogones). Sin embargo, esto no parece ser acorde con la baja densidad de hallazgos registrados. Salvo que: a) haya sido implementada alguna clase de mantenimiento o limpieza del espacio interior, b) las ocupaciones hayan sido breves pero voluminosas en descartes y c) el número de individuos cohabitando haya sido bajo pero permaneciendo por tiempo prolongado.

En QS3 la alta conservación de restos orgánicos pudo retardar la reocupación de ese espacio, a pesar de resultar atractivo en función a los factores de localización que presenta. Se trata del único lugar que sustenta un uso redundante; circunstancia que no puede ser demostrada con los datos disponibles para las restantes localizaciones. Esto se debe a que los depósitos en superficie sólo permiten avanzar posibles reocupaciones sucesivas de la geoforma y no necesariamente de ocupaciones coincidentes en lugares puntuales.

La evidencia arqueofaunística estudiada por Elkin (1996), tabulada por grupo cronológico, es la siguiente:

En cuanto a las dimensiones de las dispersiones puede sostenerse que las ocupaciones en abrigos rocosos son menores a las registradas a cielo abierto. Sin embargo, esto no se relaciona directamente con el espacio requerido por potenciales ocupantes sino con la acción de procesos de transformación del registro que contribuirían a aumentar la dispersión de ítems.

Grupos Cronológicos 1 2 3 4 5 6

Tanto en QS7 como en QS10 la mayor densidad de hallazgos se registró en los sectores más bajos o deprimidos, lo que alude a agrupaciones producidas a causa de factores naturales, que habrían producido los desplazamientos hacia esas zonas. En PPZac queda expuesta una situación similar, aunque presenta varias concentraciones a lo largo de varias áreas deprimidas. A la vez que PP1 y PCh3 evidencian materiales homogéneamente dispersos.

Taxón camélidos camélidos camélidos camélidos camélidos camélidos

n juveniles / adultos 3 8 3 2 15 27

n crías 1 4 2 1 7 11

Los grupos cronológicos que agrupan momentos tempranos de ocupación evidencian una baja cantidad de camélidos representados. Esta situación al ser comparada con los dos últimos grupos cronológicos, referidos a los momentos más tardíos, dan cuenta de un aumento en el número mínimo de presas, lo que puede relacionarse con tanto con aumento de la poblacional en el área como de las visitas ocurridas a esta localización o del tiempo de permanencia.

La deflación es evidente en PPZac, debido a su localización en la cima de una terraza estructural, a la vez que las restantes distribuciones se ubican por debajo de ese nivel topográfico, registrando el aporte tanto artefactual como sedimentario desde otros niveles más altos. La acumulación sedimentaria diferencial en cada nivel altitudinal podría ser la causa de una dispar visibilidad arqueológica.

La manufactura de piezas líticas bifaciales, probablemente en carácter de tecnologías conservadas, sobre materia prima local -principalmente DV1- podría hacer referencia al aprovisionamiento de piezas para ser utilizadas en una amplia gama de actividades; incluso como potenciales núcleos o preformas.

Los factores de localización observados por cada depósito hacen referencia a las posibilidades de refugio, necesidades de transporte de recursos, cercanía al agua, pasturas naturales y existencia de materias primas en las inmediaciones. Situaciones que se espera que hayan incidido en las elecciones relacionadas con la obtención y consumo de energía por parte de las poblaciones humanas.

Los instrumentos de corte junto con la evidencia del mantenimiento de filos y recambio de piezas fracturadas, parecen apoyar la posibilidad de ocupaciones durante períodos breves pero sucesivos. La separación entre niveles estratigráficos que cuentan con dataciones radiocarbónicas, considerando los valores positivos y negativos del desvío estándar, al ser ordenados en sentido decreciente, hacen referencia a intervalos comprendidos entre 10 y 50 años, 100 y 500 años y alcanzando un máximo de 600 a 800 años.

Por ser los ambientes puneños, en general, ambientes rigurosos con recursos altamente concentrados sobre sectores limitados del espacio, las estrategias de caza y recolección podrían haberse aproximado a movimientos logísticos, del tipo punto a punto (Stafford y Hajic 1992). Pero, si además, se conjuga el hecho de que en su sector meridional, los recursos fijos -pasturas - y móviles -camélidosno sólo están concentrados sino que también son de

El primer intervalo, comparable a la escala sistémica del comportamiento, permite pensar en que la reocupación de esta localización se habría producido cuando ya no se 99

observaran evidencias de ocupaciones anteriores. Esto no descarta la posibilidad de que existieran reocupaciones en lapsos aún más reducidos, en los que se reutilizaran las estructuras de depositación preexistentes o que fueran articuladas con otras nuevas. En otras palabras, no puede pensarse en ocupaciones únicas , sino referidas a episodios continuos de uso de un mismo espacio a través de breves intervalos de tiempo (Jones y Beck 1992). En tanto que el segundo y el tercer intervalo se ubican dentro de una escala arqueológica de ocupación del espacio, donde son esperables reocupaciones producidas por muchos y distintos individuos en el transcurso del tiempo (Ebert 1992).

(Binford 1988; Gamble y Boismier 1991). Los beneficios consisten en obtener información acerca de los recursos disponibles y de los peligros del entorno. El tamaño del área comprendida por el rango de acción de las distintas especies de organismos es variable, puesto que está regulado por el tamaño corporal de los individuos y del grupo, por los requerimientos en la dieta y por la productividad del ambiente (Foley 1981c). En las poblaciones humanas los rangos de acción aumentan de tamaño en relación directa con el aumento en la latitud; aunque también puede estar relacionados con otros comportamientos no relacionados con la subsistencia (Foley 1981c). Por ejemplo Binford (1991) sostiene que la perpetuidad en el uso del espacio entre los Nunamiut no está organizada territorialmente, en el sentido de territorios económicos defendidos, puesto que no existen derechos de herencia sobre la tierra como tampoco operan reglas estrictas que regulan el acceso de otros grupos. Se trata, más bien, de un fenómeno social que depende de quien está pres ente y de las capacidades de negocia ción entre individuos y grupos.

Poblaciones Humanas y Disponibilidad de Recursos La búsqueda de criterios que permitan explicar la variabilidad observada en el uso del espacio local y regional tiene diversas orientaciones. Una de ellas es la expuesta por Binford (1988) tomando en consideración la relación entre localizaciones y tamaño corporal de los individuos. Esta propuesta cuenta entre sus antecedentes los cálculos realizados por Narroll (1962), Sumner (1979) y Wiessner (1974).

Una red de interacciones entre individuos y grupos conduce a que la distancia física entre ellos esté regulada tanto por la interacción social, las estrategias de movilidad y el plan residencial; al determinar en alguna medida los modos de comunicación, encuentro e interacción (Whitelaw 1991). Se trata, pues de decisiones racionales en las que se conjugan conflictos entre metas, seguridad y eficacia de las acciones.

La relevancia de la relación espacio disponible / tamaño corporal de los individuos se sustenta en que hace posible el reconocimiento de rangos espaciales esperables para una cierta cantidad de individuos cohabitando. Este parámetro es dictado por la media de la talla de la población, siendo sólo posible fijar límites mínimos y máximos entre los que fluctúan las posibilidades de registrar cierto número de individuos.

Los comportamientos estacionales intentan ajustar la presencia de consumidores a la distribución de recursos en el transcurso del año. En consecuencia, son evaluados los cambios que pudieran suceder en la amplitud temporal, la localización espacial, la abundancia y la concentración de recursos (Jochim 1979).

El concepto de rango de acción y de temperaturas efectivas también contribuye a la búsqueda de regularidades en las formas de uso del espacio. El rango de acción es una herramienta analítica que permite describir la relación entre una población y los recursos explotados por ella; haciendo referencia al área en la que un animal se desplaza durante el desarrollo de sus actividades diarias, resultando pertinente para estudiar las unidades espaciales en poblaciones humanas (Foley 1981c). Este concepto, no debe ser confundido con el de territorio o territorialidad, que involucra uso exclusivo y defensa del espacio utilizado por un individuo o grupo, donde la incursión de otro/s es repelida mediante la defensa de sus límites (Dyson Hudson y Smith 1978). En consecuencia, se espera que por encima de los rangos de acción sean delimitados límites territoriales, puesto que los primeros tienen que ver con la necesidad energética de los organismos y los segundos con los acuerdos sociales que permiten o inhiben el acceso a ciertos sectores del paisaje.

Las variables ambientales seleccionadas, a partir de la información brindada por investigaciones etnoarqueológicas y pasible de ser utilizada en el estudio de las estrategias cazadoras recolectoras del período Arcaico son: latitud, productividad y diversidad. La relación entre la productividad del ambiente y la diversidad de los recursos está básicamente regulada por la latitud, la cual también incide en una mayor manifestación de la estacionalidad. Al aumentar la latitud declina la productividad primaria, como resultado de un descenso en la radiación solar, implicando una disminución en la densidad de los organismos representados -incluyendo al hombre- y una mayor concentración de los mismos.

Independientemente de que se trate de rangos de acción o de territorios, todas las especies restringen sus movimientos a un área limitada, donde las estrategias de movilidad brindan información acerca de lo que sucede en un espacio amplio, de modo que sea posible contar con datos suficientes para tomar decisiones relacionadas con la movilidad de los grupos

La diversidad de especies también declina con la latitud haciendo que las opciones para los consumidores sean más limitadas (Keeley 1988).

100

La productividad primaria -PP- representa la cantidad de nueva biomasa productiva que potencialmente puede ser consumida por herbívoros, y se mide por m² de área por año. No es una medida de densidad de alimentos para la población humana, sino de la cantidad total de materia vegetal presente en una región particular sobre un segmento de tiempo dado (Keeley 1988; Kelly 1983).

Como la producción biótica es, primordialmente, resultado de la radiación solar y del agua necesaria para sustentar la fotosíntesis, es posible esperar que exista una relación genérica entre el valor de la temperatura efectiva y las pautas globales de actividad biótica y, por lo tanto, con la productividad. Los valores de la ET varían entre los 26ºC en el Ecuador y los 8ºC en los polos. Esto significa que cuanto mayor es el valor de la temperatura efectiva, mayor será la productividad del hábitat.

La biomasa secundaria -BS- hace referencia a la desigual disponibilidad de la productividad primaria en los altos niveles tróficos (consumidores herbívoros y carnívoros). La diferencia entre biomasa primaria (productores) y secundaria (consumidores) permiten conocer cuál es la existencia de presas y de vegetales disponibles. La lectura de tales valores permitirá, entonces, reconocer que detrás de un valor alto hay un mayor número de herbívoros potencialmente consumibles (Keeley 1988), los que a su vez, podrían sustenta una población mayor de otros organismos que hagan uso de ellos.

Su notación es: ET = 18C – 10 F (C-F) + 8 C = Promedio de las temperaturas registradas durante los meses más cálidos F = Promedio de las temperaturas registradas durante los meses más fríos

Los datos presentados en tabla son tomados de Kelly (1983) y representan la abundancia teórica de biomasa vegetal y animal esperada en ciertas zonas ambientales . Su consultar genera expectativas acerca de la abundancia de recursos en ambientes desérticos comparables a la Puna Meridional argentina, en donde la productividad vegetal -BP- y animal BS- son bajas. Zona Desierto/Semidesierto

Bosque Templado Tundra

PP

BP

BS

PP/BP

BS/PP

90 1.200 140

700 30.000 600

0.5 16 0.04

0.13 0.04 0.23

0.7 0.5 0.7

Lo organismos tienen ambientes o zonas geográficas de reproducción que le son óptimas, que se relacionan con determinadas bio-temperaturas, las poblaciones humanas registran su máximas densidades en torno a los 14.4°C; correspondiendo a zonas templadas -que no se relacionan ni con bosques tropicales ni con desiertos- (Binford 1988). La siguiente Tabla muestra los valores que sustentan diferentes grupos de cazadores recolectores en relación con un conjunto de índices demográficos (Kelly1983), cuyos valores fueron tomados de Keeley (1988).

El concepto de temperatura efectiva -ET- (Binford 1980; Kelly 1995) proporciona un elemento de medición que permite conocer la cantidad total y la distribución anual de la radiación solar características en un lugar dado. Mide tanto la longitud de la estación de crecimiento como la intensidad de la energía solar disponible durante esa estación. Grupos Nunamiut Arandidos Hadza Dobe !Kung

Dens.Poblacional 0.045 0.08 0.40 0.25

ET (ºC) 9.8 15.9 17.7 18.8

En ella puede observarse como la densidad poblacional y la PP tienden a aumentar a medida que se acercan hacia el Ecuador, y como las estrategias de obtención que se apoyan en actividades de caza, recolección o pesca descienden en igual sentido.

PP 73 153 666 328

El cálculo de la ET para la Puna Meridional argentina fue realizado utilizando los valores de temperaturas medias mensuales existentes para zonas vecinas -debido a la falta de registros completos para Antofagasta de la Sierra- localizadas en el ámbito de la Puna Septentrional argentina (Servicio Meteorológico Nacional 1992; García Salemi 1986).

Localidades Antofagasta La Quiaca Abra Pampa San A. Cobres

Alturas m.snm 3450 3458 3484 3769

BP 0.6 1.7 0.8

% Caza 87 40 35 20

% Recolección 3 60 65 80

% Pesca 10 0 0 0

Por ende, es posible que la situación presentada pueda introducir algún grado de variación respecto a la situación real, a causa de las particularidades existentes en el relieve y la altura en cada uno de esos ámbitos puneños.

Temperatura Media Temperatura Media Temperatura Media Anual (ºC) Máxima (ºC) Mínima (ºC)

9.5 9.5 8.7 7.6

18.8 19.9 10.6 16.8

101

-10 -0.6 -0.7 -2.4

Temperatura Efectiva -ET- (ºC)

-11.37 11.16 --

Se presume que las condiciones ambientales en Antofagasta de la Sierra fueran más extremas, debido a la que los valores registrados por las temperaturas medias mínimas son mayores que las correspondientes a las demás localidades. Esta situación puede verse acentuada por la amplitud térmica y por la escasa humedad ambiente.

Las pasturas concentradas comprenden a: a) la alta vega andina, en torno a los 4600 m.snm., b) la vega puneña, sobre los 3800 y hasta los 4600 m.snm y c) las vegas prepuneñas entre los 3400 y 3800 m.snm. La extensión de las mismas varia en relación directa al flujo de aguas sub-superficiales y al nivel del caudal de los cursos fluviales, lo que las convierte en un recurso extremadamente limitado y circunscripto.

La ET podría ubicarse en torno a un valor promedio de 11°C, colocando a este enclave puneño dentro de los valores registrados para ambientes fríos -8° a 15°C-.

En cambio, las pasturas dispersas del: a) tolar, ubicado en torno a los 3800 m.snm, presentan una cobertura vegetal que oscila en torno al 5%, dependiendo de las lluvias de verano y b) pajonal, por encima de los 3800 m.snm, evidencian una cobertura cercana al 25%.

Estos resultados, junto con las observaciones realizadas en el campo, permiten proponer que la PP y la BP son bajas, mientras que la BS alcanza valores medios. Esta última, se encuentra comprendida básicamente por camélidos y algunos chinchíllidos. Sin embargo, los datos elaborados por Elkin (1996) indican que los roedores parecen no tener mayor incidencia en la subsistencia de los cazadores del Arcaico.

Las especies vegetales silvestres tienen, mayoritariamente usos medicinales, combustibles o forrajeros, poniendo en evidencia su baja oferta para el consumo humano (Elkin 1992). La distribución de los recursos faunísticos se torna más dispersa y con especimenes de tamaños más pequeños en los ambientes áridos, con temperaturas efectivas en torno a los 12.5° y con precipitaciones inferiores a los 400 mm. Tal situación queda expresada en la puna a través de las especies de camélidos silvestres -particularmente del guanaco- y del ñandú, si se los compara con las poblaciones existentes en regiones subantárticas del mismo continente

Lo expuesto lleva sustentar que los ambientes de desierto de altura, probablemente a causa del relieve y su ubicación sobre el nivel del mar, evidencian similitudes con las condiciones climático-ambientales más rigurosas, propias de ambientes ubicados en altas latitudes, que con las características de los desiertos templados. Por lo tanto, es posible suponer que las estrategias de subsistencia se ubicarían en torno a un 80% de recursos obtenidos mediante la caza y un 20%, o menos, a través de la recolección.

A nivel teórico se espera que, de mantenerse constante la BP a lo largo de un gradiente decreciente de la ET, se observe un descenso en la abundancia faunística, como consecuencia de rangos de acción más amplios (Kelly 1983). Lo que quedaría, en alguna medida compensado en el mayor tamaño corporal de los animales.

Las investigaciones sobre el potencial forrajero efectuadas en el sector Meridional de la Puna argentina apoyarían el porcentaje otorgado a la recolección vegetal (Haber 1988, 1991).

La disponibilidad y clase de biomasa existente en distintos ambientes es presentada en la siguiente, de acuerdo con datos proporcionados por Kelly (1983).

Ambientes Desierto/semidesierto Bosque templado Tundra

Tamaño Corporal de Herbívoros

Diversidad de Especies

Hábitat de Mamíferos Primarios

pequeño/medio medio grande

medio medio/alto muy bajo

terrestre/roedores terrestres/arborícolas terrestres

En la Puna Meridional argentina el tamaño corporal de los herbívoros oscila entre pequeño/medio y el hábitat de los mamíferos primarios comprende a especimenes terrestres y roedores, por lo que es semejante a lo observado en zonas desérticas. Mientras que la diversidad de especies es baja y la distribución de biomasa secundaria se ubica entre dispersa y gregaria, resultando similar a lo registrado en ambientes de tundra. Por consiguiente, los ambientes puneños no condicen plenamente con los valores estipulados para regiones desérticas ecuatoriales, con las que comparte varios de sus rasgos más característicos. Por lo tanto, las particularidades expuestas, son atribuidas una vez más, no tanto a sus condición de desierto sino a su altitud.

Distribución de Biomasa Secundaria dispersa dispersa dispersa/gregaria

En ambientes con ET menor a 16°C se da un marcado incremento de casos de sedentarismo estacional, con el consiguiente aumento de grupos logísticamente organizados en la obtención de alimentos (Binford 1980). En comparación, en Antofagasta de la Sierra, la estacionalidad no es muy marcada, dado que la rigurosidad climática es semejante a lo largo de todo el año. No obstante, la misma se manifiesta en una disminución de la PP, que se expresa en una merma en la densidad de las pasturas existentes, pero que no se traduce en la falta de vegetales aptos para la alimentación de los rebaños de camélidos.

102

La incidencia de los recursos de caza, en las dietas cazadoras recolectoras del Arcaico, sería similar a lo largo de todo el ciclo anual. La movilidad de los grupos podría ser comparable a las registradas en las altas latitudes, sólo en cuanto a la implementación de movimientos logísticos en la recorrida de áreas donde los recursos se presentaran concentrados.

Una generalización emp írica permite sostener que en estrategias forager un grupo puede contener entre 5 y 7 familias, en las que un 30 o 50% de las personas -8 a 13 individuos- tienen una edad promedio inferior a los 15 años. Donde no todos los miembros de un grupo local son activos. Solamente entre 7 y 8 personas se desempeñan tiempo completo en tareas de subsistencia (Kelly 1995).

Las simulaciones efectuadas por Wobst (1974) aluden a cómo una pequeña población humana puede ser viable a partir de un tamaño mínimo , que oscila entre un rango de 175 a 475 individuos. A la vez que, el tamaño de los grupos locales o bandas mínimas debería estar comprendidos por unas 25 personas, siendo ese el número mínimo de individuos necesarios para resistir a las fluctuaciones demográficas a corto plazo -inducidas por la fertilidad, mortalidad, razón entre sexos y reglas culturales de acceso a parejas-.

En estrategias recolectoras, conformadas por grupos logísticos de subsistencia, parece observarse una cierta regularidad estacional en el número de unidades domésticas.

NUNAMIUT (Primavera) (Verano)

(Otoño) (Invierno)

Asentamiento Tulugak 2 A Dump Site Schollteacher Amalgamation Ingstad Tulugak Creek Amokglik Kakinya-Rulland Bear Site I Bear Site II Anatuvuk Village

n U. Domésticas 5 10 5 5 9 11 3 3 2 5 20

El número de individuos, en cada estrategia, es proporcional. La cantidad de los que contribuyen a la dieta muestra en cada una, una pequeña variación; probablemente de carácter estacional. Al parecer, es durante el otoño el momento en que se trabajaría menos (Binford 1991). Los datos que sustentan esta observación constan en la siguiente Tabla:

n Individuos 38 60 35 30 64 71 17 19 13 35 93

Al comparar estos datos con lo que sucede en grupos predadores, parecería que el número de individuos que se dedican tiempo completo a alguna actividad es menor -en torno al 20 %-.

Productores 18 30 18 14 28 37 6 8 6 18 48

Cazadores 10 14 9 7 15 19 3 4 3 9 27

Trabaja 28 (73.68%) 44 (73.33%) 27 (77%) 21 (70%) 43 (67.18%) 56 (78.87%) 9 (52.94%) 12 (63.15%) 9 (69.23%) 26 (74.28%) 75 (80.64%)

Descarte Artefactual El comportamiento humano es espacialmente continuo, a pesar de que las frecuencias de las actividades a través del paisaje sean variables. En consecuencia, un patrón espacial puede ser descripto como específico de un rango de acción, y sus implicancias extenderse al estudio de los descartes . Entendiendo, que éste es uno de los procesos por el cual los ítems se depositan después o durante el uso (Foley 1981c).

Una estimación acerca de la cantidad de individuos para este sector de la puna durante el Arcaico, que no pretende ser real, estaría comprendida entre 6 y 8 individuos. Justifican esta apreciación la cantidad de personas que conforman una banda local en estrategias predadoras o un grupo de tareas de carácter logístico, los números mínimos de presas representadas en QS3 y lo limitado del espacio interno de ese abrigo. En consecuencia, dentro de un área local calculada en unos 1962,50 km², la densidad poblacional esperada sería de 0.004 individuos por km².

Las concentraciones de des carte son, también, consideradas como producto de la redundancia espacial en el uso de geoformas y localizaciones, asumiendo diferentes escalas de resolución (Brooks y Yellen 1987). Siendo un hecho que muchas actividades no son totalmente realizadas en un único asentamientos u organizadas a partir de este.

Densidades poblacionales tan bajas habrían permitido que quedado espacios deshabitados, dejando pocas posibilidades al encuentro entre grupos. La ausencia o déficit de poblaciones vecinas, necesaria para garantizar la viabilidad de las bandas o grupos locales como de la población (sensu Wobst 1974), podría haber llevado a la búsqueda de interacciones sociales involucrando recorridos a grandes distancias , entre otros intentos de aproximación social.

Tanto un patrón espacial como la estructura organizativa de una localización sólo podrán ser identificados cuando: a) la misma o similar actividad se reitera en el mismo espacio o b) cada ocupación es un evento breve, que reduce o elimina la disposición secundaria de desechos. Los descartes de varias ocupaciones pueden manifestarse como una unidad singular de ocupación, a pesar de haber sido generados en el transcurso de varios años de acumulación. Por consiguiente, las distribuciones artefactuales pueden ser vistas , no como un sistema de sitios 103

a) los Kung, evitan seleccionar localizaciones que anteriormente estuvieron ocupados por campamentos residenciales, a menos que la evidencia superficial haya desaparecido -lo cual puede llevar entre 3 y 5 años-. Mientras que la baja reocupación de campamentos trata de salvaguardar una merma de los recursos y la atracción que generan los descartes para insectos y predadores (Yellen 1977) y

estructurados sino como patrones de distribuciones y densidades continuas de artefactos (Ebert 1992; Foley 1981b; Stern 1994). El tiempo de ocupación de ciertas localizaciones, la cantidad de descartes y los criterios que intervienen en la reocupación de los mismos han sido calibrados en distintas investigaciones etnoarqueológicas. Por ejemplo:

Localizaciones

ABRIGOS ROCOSOS

A CIELO ABIERTO

Área m² 24.5 13.5 12.5 16 31.5 24 19 18 10 12 5 30 44

Ocupantes Lac.s/Ret. 1 2 3 5 2 6 2 1 7 1 6 3 9 2 11 2 2 9 -

Las.Utiliz. 13 12 16 5 5 2 -

b) los Aborígenes australianos nunca volvieron a ocupar un campamento que había sido abandonado unos 30 años antes, contando con un registro de la ocupación de abrigos rocosos y localizaciones a cielo abierto (Nicholson y Cane 1991).

Molinos 1 1 1 1 1 1 1 1 1 -

Ocre 1 1 2 1 2 -

Martillos 1 2 -

Manoportos Frg.Hachas 1 16 3 2 -

Distintos eventos de descarte sucedidos en campamentos base puede ser observada en la siguiente Tabla, donde resultan evidentes las bajos valores que sustentan los elementos depositados en ese ámbito, llevando a pensar en que la mayor cantidad de descartes debe ser esperada fuera de ellos.

Un aspecto a destacar es que el número de artefactos descartados en cada localización no refleja la intensidad de uso de ese espacio, dado que amb os lugares fueron usados para dormir y cocinar, por lo que la cantidad de artefactos descartados parece estar, más estrechamente relacionada con el tipo de abrigo que con las actividades realizadas. Apoyan esta observación los 68 artefactos que fueron descartados en abrigos rocosos mientras que en las localizaciones a cielo abierto se contabilizaron 36 elementos.

Ubicación / Grupo

Art/m²

Tiempo

1) Kalahari 40 2 a 8 meses 2) Desierto W Australia 1% s/d 3) Turkana (Dassanetch) 2.22 1 mes 4) Aborígenes australianos 6.7 1 semana (57 pers.) 1) Brooks y Yellen (1987) - 2) y 3) Gould 1980 (en Foley 1981c) 4) Nicholson y Cane (1991)

Las historias de los recorridos efectuados por distintas clases de objetos puede ser ejemplificada por medio de las observaciones realizadas por Binford (1977), quien observó que del total de 219 ítems que salieron de un campamento, 99 fueron consumidos, 53 descartados en distintos puntos del paisaje, 36 depositados en el contexto de uso, 14 dejados en el campo equipando sitios -guardados para un uso futuro-, 4 perdidos, 1 descartado por rotura en el mismo lugar en dónde fue utilizado y 12 se rompieron y retornaron al punto de partida para ser reparados o reciclados.

La baja densidad artefactual registrada en cada localización no se relaciona con la cantidad de individuos interactuando, sino que parece ser más acorde con la densidad poblacional del área, con los rangos anuales de utilización del espacio y con las posibilidades de reocupación de espacios. Los estudios etnoarqueológicos dan cuenta de la alta cantidad de materiales perecederos descartados en distintas localizaciones, lo cual no sólo limita las posibilidades de efectuar ocupaciones prolongadas en un mis mo lugar, de reocuparlo poco tiempo después de ser abandonado y de encontrar en una escala arqueológica una dimensión equivalente de los descartes que ocurrieron en la escala sistémica.

Lo expuesto, deja en claro que no todos los artefactos que salen desde una localización regresan necesariamente a ella, una vez cumplida las actividades que se hubieran planificado, como tampoco resultan descartados o depositados en otra localización particular, sino que se van distribuyendo a lo largo del paisaje a causa de distintos procesos culturales pérdida, abandono, equipamiento y descarte primario o secundario-. 104

Debido a que la perspectiva viviente de los comportamientos humanos no es totalmente reconstruible y que la etnoarqueología sólo proporciona observaciones conductuales, a partir de las cuales se pueden inferir hipótesis válidas para interpretar el registro arqueológico. Se considera que los conjuntos registrados en los depósitos estudiados en la cuenca del río Las Pitas son resultado de ocupaciones continuas en tiempo y espacio.

En el caso de QS3, no sólo se trata de un depósito sedimentado sino también corresponde a un abrigo rocoso, en donde se observaron las mayores frecuencias, densidades y variabilidad artefactual. Situación que no sólo se debe a una excelente preservación natural sino a que, también, se trata una cueva que presenta varios factores de localización que la convierten en un lugar atractivo para su ocupación. Y tal como fuera observado en casos etnoarqueológicos, parece ser el tipo de refugio quien determinó la redundancia e intensidad de las ocupaciones y la cantidad de ítems depositados.

El descarte intencional por agotamiento, rotura o abandono de ítems, puede ser considerado como una de las causas que genera las mayores cantidades de aportes materiales. Sin olvidar, que la acción de agentes post-depositacionales son también responsables de las características observadas en el presente.

Lo expuesto, no invalida que diversas clases de artefactos también resultaran descartados y/o perdidos a lo largo del paisaje o depositados en otras localizaciones a cielo abierto. A pesar de que estos espacios se ubiquen en una posición diferente en cuanto a las expectativas de uso.

Los depósitos en superficie son los más afectados por la deflación, al no permitir la acumulación de sedimentados y al alterar las superficies de los artefactos. Los depósitos en estratigrafía , en cambio, habrían permitido la inclusión de los artefactos en el sedimento, siendo difícil reconocer dentro de un mismo estrato, el corto plazo o escala sis témica de los comportamientos. En ocasiones, las condiciones de sedimentación contribuyen a la preservación de descartes perecederos y a la ausencia de alteraciones en la superficie de artefactos líticos.

105

CAPITULO X

en el transcurso del tiempo pueden ser calibrados a través del reconocimiento de la dinámica ambiental como de los procesos de alteración culturales.

DISCUSIÓN Los fechados disponibles para el área provienen de distintos niveles estratificados del depósito QS3. Los artefactos diagnósticos recuperados fueron utilizados para la asignación cronológica de los conjuntos líticos registrados en depósitos en superficie, teniendo en cuenta criterios tipológicos.

La base de datos El registro arqueológico del período Arcaico está constituido por distribuciones de artefactos, registradas tanto en depósitos en estratigrafías como en superficie : involucrando diferentes escalas temporales y espaciales: Por consiguiente, los patrones identificados no hacen referencia a las decisiones de los individuos sino a patrones repetitivos de uso del espacio a largo plazo (Ebert y Kohler 1988; Ebert 1992; Foley 1981a, b, c; Stern 1994).

El rango temporal abarcado por las muestras artefactuales comprende distintos momentos del Holoceno. De un total de 28 niveles estratigráficos expuestos fueron fechados 17 niveles. La amplitud temporal sustentada por las dataciones fue organizada de acuerdo con criterios culturales y paleoambientales inferidos para el Período Arcaico en el ámbito de la Puna Meridional argentina. Con ese material fue propuesta una secuencia ocupacional siguiendo un orden secuencial ideal y continuo.

En este sentido, se entiende que el comportamiento humano se desarrolló de manera continua en el espacio, siendo posible reconocer y comparar sus manifestaciones respecto a criterios topográficos y microtopográficos de localización y a las alteraciones producidas por la acción de procesos depositacionales y post-depositacionales sobre los conjuntos artefactuales (Ebert 1992; Foley 1981a; Kvamme 1985).

La identificación de grupos cronológicos utilizando procedimientos estadísticos contribuye a la definición de agrupaciones independientes (no inducidas por el investigador) de todas las dataciones disponibles.

La forma de acceder a distintos espacios y recursos dentro de un espacio regional tanto “restringido” como “amplio” habría sido a través de la implementación de circuitos de movilidad, mediante los cuales se realizaba la explotación de recursos; articulando rangos de acción que involucraban tanto grandes como cortas distancias (Binford 1980, 1983, 1988; Foley 1981c).

Los resultados alcanzados permiten deslindar, dentro de los fechados que habían sido arbitrariamente agrupados dentro del Holoceno temprano -o de su equivalente cultural el Arcaico temprano- en cuatro bloques temporales, mientras que los asimilables al Holoceno medio (Arcaico Medio) y al Holoceno tardío (Arcaico Tardío) no pusieron en evidencia variaciones internas significativas. Por consiguiente, los bloques temporales identificados dentro del Holoceno temprano hacen referencia a pulsos de ocupación distanciados temporalmente entre sí.

Desde esta perspectiva las concentraciones de artefactos son consideradas como puntos del espacio con mayores frecuencias artefactuales, que se observan sobre ciertas geoformas y localizaciones, dentro de distribuciones continuas.

Los cambios ambientales sucedidos durante el Holoceno también fueron considerados al proponer la secuencia cultural del Período Arcaico. Los datos provienen de información foránea a la cuenca del río Las Pitas, debido a que el área de Antofagasta de la Sierra no cuenta con estudios paleoambientales generados a partir de la evidencia local. En consecuencia, fue utilizada la información proveniente de la Puna de Jujuy, Chile y Bolivia.

El análisis de los conjuntos artefactuales concentrados permite identificar y comparar estructuras, funciones y patrones de cambio, de modo que pueda ser posible formular hipótesis referidas a un espacio regional o, por lo menos, al espacio comprendido entre las muestras (Margalef 1995; Risser 1987). Los aspectos estructurales son abordados mediante: a) la identificación de patrones globales de distribución, puestos a prueba mediante el ajuste de frecuencias empíricas a arreglos espaciales predichos por la distribución poisson, y b) el reconocimiento de las estructuras internas que sustentan los patrones globales, que por medio de la construcción de mapas de densidades permiten identificar distribuciones heterogéneas de elementos -sectores con mayor concentración de ítems - y clases de superposiciones.

Las variadas condiciones paleoambientales registradas en tales secuencias llevaron a plantear una serie de modelos acerca de las estrategias cazadoras recolectoras referidas a distintas clases de ajustes entre poblaciones huma nas y recursos. Pero, debido a las particulares condiciones que presenta la Puna Meridional argentina hicieron, que a diferencia de los otros sectores de la puna, se registraran ocupaciones durante todo el ciclo anual. En consecuencia, los modelos propuestos para otros enclaves puneños no pudieron ser aplicados de manera directa al caso de Antofagasta de la Sierra, dadas sus condiciones específicas.

La función es inferida a través de las propuestas de uso del espacio utilizando criterios referidos a factores de localización y rangos de movilidad. A la vez que, los cambios observados 106

Los procesos de alteración del registro

la resistencia ofrecida a la fuerza que ejerce la acción del pisoteo.

Los procesos de alteración del registro arqueológico varían de acuerdo con las condiciones de depositación que ofrece cada localización en el paisaje.

Una circunstancia por la que los desechos de talla de mayor tamaño podrían ser más fácilmente ingresados dentro del sedimento, corresponde al momento en que logran colocarse de lado; permitiendo así su inclusión en el sustrato. Sin embargo, la evidencia de desechos de talla clavados en el sedimento -ubicadas de lado y no apoyadas sobre su parte más plana y ancha-, involucra a unos pocos ítems.

El depósito estratificado QS3 presenta, a lo largo de toda la secuencia , una matriz sedimentaria que no sustenta mayores cambios, que asume la forma de una constate limo -arenosa altamente permeable a la inclusión de diferentes clases de ítems.

En cuanto a los daños que puede producir el pisoteo sobre las piezas líticas, sólo algunos ítems presentan microlascados en sus bordes. Pero es difícil poder deslindar, a partir de un análisis macroscópico, si hacen referencia o no a esta clase de alteración.

La distribución de desechos de talla por tamaños pone en evidencia un patrón recurrente a través de los distintos niveles analizados, donde los tamaños grandes son los que abarcan áreas más restringidas; quedando incluidas en las áreas de dispersión de los medianos. Mientras que los tamaños pequeños son los que abarcan las mayores extensiones en su distribución; superponiéndose total o parcialmente con las anteriores. El espacio comprendido por los sectores cueva y alero, si bien definen un área protegida, comprendida entre las paredes y techo de roca, dicho espacio permite una circulación restringida.

Los efectos de la bioturbación están relacionados con la acción de roedores y carnívoros. Los primeros, son identificados a partir de la observación de bocas y galerías de madrigueras en los niveles estratigráficos 2b5 y 2b14 abarcando espacios reducidos sobre el sector alero- y marcas sobre huesos. En tanto, la acción de carnívoros es registrada sobre conjuntos arqueofaunísticos y por los excrementos depositados.

Las posibles alteraciones producidas por la circulación humana pudieron haberse producido de manera diferencial no sólo sobre algunos espacios topográficamente definidos, sino también de acuerdo con los tamaños de los ítems.

La presencia, tanto de roedores como de carnívoros, afecta directamente el patrón de distribución de huesos, aunque no se descarta una posible incidencia sobre los restantes conjuntos ergológicos.

La evidencia de alteraciones por circulación humana no resulta contundente. Puesto que, las dispersiones horizontales registradas, a pesar de poder sustentar algún grado de disturbación, parecen estar evidenciando distribuciones acordes con las observadas en procesos de talla experimentales.

En los depósitos en superficie, dónde los ítems apoyan sobre sustratos constituidos por granulometrías más gruesas, tales como gravas o pavimentos, la cantidad de artefactos con evidencia de daños sobre los bordes -bajo la forma de microlascados-, son mayores. Los desplazamientos horizontales muestran que la menor dispersión corresponde, en todos los casos, a los tamaños grandes. Solamente en PCh3 se registra una distribución más o menos semejante a la de los tamaños pequeños, pero sustentando menores frecuencias de hallazgos.

Las distintas variedades de materias primas permiten distinguir episodios sucesivos de talla, que se presentan superpuestos. Pudiéndose esperar, como mínimo, un episodio de ejecución de talla por cada variedad de materia prima. Este hecho, no invalida la existencia de tallas sucesivas utilizando la misma variedad de roca; aunque es muy difícil diferenciarlas.

Los tamaños medianos evidencian las mayores dispersiones , en tanto, los tamaños pequeños se muestran en una instancia intermedia entre estos y los grandes. Aquí, la mayor diferencia la presenta QS10, en donde los tamaños pequeños resultan semejantes a los medianos.

La calibración de migraciones verticales permite sostener que, si bien pueden producirse desplazamientos de desechos de talla; estos habrían operado en distancias que no superan, en promedio, los 2 cm; inhibiendo la incorporación de materiales de un nivel a otro. En consecuencia, los efectos de una perturbación, manifiestos a través de migraciones verticales de ítems , parecen ser poco intensos. Probablemente, a causa de la composición sedimentaria del depósito.

Los agentes que habrían contribuido en la conformación de esos patrones distribucionales serían la gravedad, las precipitaciones y el viento. La primera, depositando desechos en sectores deprimidos, las segundas, actuando como vehículo al aligerar las superficies y el tercero, dispersando elementos por tamaños y propiciando la presencia de pátinas sobre las superficies.

Las expectativas se orientan, pues, a que los tamaños mayores, por sustentar superficies más grandes, ofrecen mayor resistencia a ser enterrados. Pero, si estos registraran, a la vez, un aumento del espesor se facilitaría su penetrabilidad; al actuar a la manera de una cuña que reduce

En los depósitos en superficie, un aumento en el espesor de los ítems podría ocasionar tanto su posible inclusión en el sedimento como que se comportaran de manera semejante a la de los rodados del entorno; quedando así sujetos a procesos 107

similares de alteración, al compartir dimensiones equivalentes en ancho, largo y espesor.

presentan la misma probabilidad de ser ocupados, entonces los puntos contabilizados se localizan en torno a otros preexistentes.

Los desplazamientos a través de distintos planos de pendiente sustentan la relación ancho/espesor, debido a que si los desechos presentan mayores superficies y menores espesores, en ausencia de obstáculos, se desplazan derrapando sobre el terreno. Mientras que, por el contrario, los de mayor peso, que a la vez sustenten mayor espesor, lograrán desplazarse pero involucrando más tiempo para recorrer distancias semejantes.

Las muestras analizadas están referidas a espacios discretos dentro de los que fueron definidos diferentes números de celdas, que a su vez tienen diferentes tamaños. No obstante, los valores alcanzados están relacionados con las frecuencias de hallazgos registradas en cada localización con respecto a las cantidades de celdas en que ese espacio fue divido.

Los conjuntos artefactuales

Distintas calibraciones empíricas han demostrado que la identificación de un patrón al azar se produce cuando se tiene igual número de frecuencias artefactuales y de celdas, sin importar si todos los artefactos se registran o no en distintas o las mismas celdas.

Las muestras de desechos de talla analizadas pueden ser consideradas como provenientes de una misma población, debido a que las diferencias máximas expuestas mediante pruebas estadísticas , no son significativas.

Los patrones agrupados se los encuentra cuando las frecuencias con que están representados los ítems se ubican por encima de un elemento por unidad de celda. Lo importante aquí, es que el total de celdas se vea superado por el total de frecuencias artefactuales. Esto puede ser inducido por las características topográficas del espacio como por las elecciones realizadas por las poblaciones humanas, en lo que respecta a la reocupación e intensidad de usos de espacios; lo cual alude a que no todos los espacios resultan semejantes o equivalentes.

La interpretación de los arreglos espaciales identificados, por medio de poisson, debe ser realizada reconociendo que los patrones espaciales son dinámicos en tiempo y espacio. Esto significa que, los factores que afectan el paisaje y los efectos de ocupaciones redundantes tienen incidencia en la estructuración del registro arqueológico. Un elemento que puede inducir a la identificación de patrones distintos se relaciona con el tamaño de celda utilizado en la recolección de datos. Esto implica que si la unidad muestreal es más pequeña que los manchones o las distancias entre ellos, resulta muy probable que se obtenga un patrón aleatorio. En cambio, si es del tamaño aproximado a la del manchón se obtendrá una distribución agrupada, y si es mayor a la concentración de elementos y a la distancia promedio entre los mismos, se dará con el patrón distribucional que presenta con mayor fidelidad el arreglo espacial del que se trata (Matteucci y Colma 1982).

Las distribuciones regulares son identificadas cuando las frecuencias de hallazgos se ubican por debajo del promedio de un elemento por celda, haciendo referencia a una interacción negativa entre elementos; por lo que sus frecuencias respecto a una subárea será igual a la que puede ser registrada en cualquier otra. Las causas que podrían inducir a identificar estas clases de arreglos pueden deberse tanto a la acción de procesos de alteración que generan selecciones de elementos por tamaños o pesos como por usos redundantes pero no específicos de espacios.

Las distribuciones espaciales agrupadas son las más frecuentemente encontradas en la naturaleza, no obstante existen otras clases de arreglos que pueden ser generados por distintas clases de procesos.

Un conjunto de hipótesis estadísticas permitió poner a prueba distintas clases de relaciones espaciales entre los atributos analizados dentro de una misma muestra. En QS3 los conjuntos artefactuales registrados en el nivel estratigráfico 2b2 permitió que la H3 fuera aceptada y así sostener que las distribuciones de tamaños se encuentran afectadas por los factores microtopográficos que presenta el abrigo, al incidir en la disposición de los desechos de talla sobre la superficie en que fueron registrados. Esta situación parece estar estrechamente relacionada con el escaso espacio disponible dentro del sector cueva, lo cual habría condicionado sus potenciales usos, pudiendo las distribuciones allí registradas estar relacionadas con un área de depositación que no está claramente estructurada.

Una disposición al azar implica que el espacio considerado sea continuo, que los factores bióticos y abióticos se mantengan constantes y que no existan interdependencias entre los elementos. Ello garantiza que cualquier subárea presente idénticas posibilidades de registrar un punto y que no existan elementos que influyan en la ubicación de cualquier otro. La distribución regular muestra una interacción negativa, que puede tomar la forma de competencia entre elementos o de inhibidores de ciertos factores de localización; haciendo que la densidad de puntos en una subárea sea igual a la cantidad de puntos en cualquier otra.

Las distribuciones registradas en el nivel estratigráfico 2b4 permitieron aceptar la H4 y la H7. La primera, sostiene que los diferentes tipos de desechos de talla se agrupan conformando sectores identificables dentro de la distribución, lo cual puede hacer referencia a depositaciones diferenciales

Los arreglos espaciales agrupados se manifestarían en aquellos casos en que no todos los lugares de un espacio 108

de desechos de talla, refe ridos tanto a episodios de talla como a factores post-depositacionales. Si embargo, los resultados alcanzados en la calibración de alteraciones que permitieron identificar clasificaciones por tamaños, no parecen haber sido tan drásticas como para enmascarar la estructuración del descarte de los desechos generados a partir de episodios de talla.

Los procesos de manufactura habrían sido los responsables de la producción de desechos que se encuentran distribuidos por tamaños dentro de la concentración (H2), a la vez que podrían haber sido afectados por la pendiente o por la microtopografía de la superficie (H3). Esto llevaría a que diferentes tipos de desechos de talla se agruparan conformando sectores identificables dentro de la distribución (H4).

La H7, permite sustentar que las lascas primarias (Pr) y secundarias (Se) se encuentran relacionadas con los tamaños de desechos mediano-grandes, lo que contribuye a sustentar lo anteriormente expuesto, ya que la relación entre tamaños y tipos de desechos es la esperada como resultado de estadios iniciales de talla. Esta misma hipótesis también fue aceptada con respecto a las distribuciones del nivel estratigráficos 2b5.

Las relaciones entre tipos de lascas y tamaños guardan relación dentro de la distribución (H5), lo cual puede ser explicado por el enunciados de la hipótesis H6, al sustentar que las lascas de adelgazamiento bifacial (Ab) e internas (Int) se encuentran espacialmente relacionadas con los tamaños pequeños de desechos. A la vez, que la H7 permite sostener que las lascas primarias (Pr) y secundarias (Se) se encuentran relacionadas con los tamaños de desechos mediano-grandes , que los diferentes aportes artefactuales conforman dispersiones semejantes de diferentes variedades de materias primas (H8) seleccionados por tamaños (H9 a y b).

En el nivel estratigráfico intermedio, zona inferior, 2b12 no fue posible identificar ninguna clase de relación espacial. Mientras que en 2b14 fue aceptada la H3, que sostiene que la distribución de desechos por tamaños está condicionada por las características que presenta la localización, en relación con la pendiente y la microtopografía. En este caso, la presencia de bloques restringe la dispersión de ítems dentro del depósito.

Las más altas intensidades de las relaciones espaciales sustentadas entre los atributos presentes dentro de un mismo depósito, permiten observar que los valores recurrentemente registrados hacen referencia a las categorías:

En las muestras procedentes de depósitos en superficie ubicados en el sector de quebradas de altura, resultó aceptada la H6, tanto para QS7 como para QS10, permitiendo sostener que las distribuciones de lascas de adelgazamiento bifacial (Ab) e internas (Int) se encuentran espacialmente relacionadas con los tamaños pequeños de desechos. Esta situación pueden hacer referencia a estadios de manufactura orientados a la obtención de formas bases y a la formatización de instrumentos.

a) que registran las más altas frecuencias artefactuales podrían deberse a casos de autocorrelación, b) representadas por altas cantidades de hallazgos se relacionan en su distribución con otras que sustentan frecuencias menores, debido a su alta representatividad dentro de un área restringida y c) cuyas frecuencias son en todos los casos bajas , podrían ser las que evidencian relaciones sustentadas en los procesos de producción lítica y no solamente a su abundancia numérica.

Al mismo tiempo para QS10 resultaron, también, aceptadas las hipótesis que sostienen que los diferentes aportes artefactuales que dieron origen a los depósitos, conforman distribuciones semejantes que registran diferentes variedades de materias primas (H8), las cuales están distribuidas en relación con los tamaños representados (H9 a y b). La situación aludida parece estar relacionada con las características del depósito, dado que los artefactos se encuentra n localizados en una zona deprimida dentro del mismo; pudiendo haber concentrado distintos aportes materiales procedentes del entorno.

Un segundo conjunto de hipótesis estadísticas fueron formuladas para someter a contrastación relaciones intermuestras, tendientes a comparar los conjuntos artefactuales registrados en el sector de quebradas de altura con los relevados en el sector intermedio del río Las Pitas; resultando descartadas en su totalidad. Los instrumentos líticos evidencian que la mayor diversidad artefactual se encuentra en QS3, mostrando un total de 6 grupos tipológicos diferentes, seguido por QS7. En tanto que, los restantes depósitos en superficie sólo presentan una escasa variabilidad, que oscila entre 3 y 2 grupos.

Las muestras artefactuales presentes en los depósitos ubicados en el sector intermedio del río Las Pitas ponen en evidencia distintas situaciones. Tanto para PP1 como para PPZac todas las hipótesis formuladas fueron rechazadas. En cambio, los conjuntos registrados en PCh3 permitieron aceptar la totalidad de las hipótesis enunciadas.

En el total de la muestra, la mayor representatividad la sustentan las piezas bifaciales al ubicarse en primer término, seguidas por los núcleos y por las piezas con retoque marginal.

Es posible pensar que en PCh3 las altas frecuencias de desechos de DV1 fracturados se deben a las características estructurales de la roca. Probablemente recolectadas en las cercanías, quizás procedentes de PPZac; diferenciándose de las registradas en QS3, tal vez provenientes de QSZac (H1).

Los núcleos y los bifaces pueden corresponder a actividades de manufactura, mientras que los artefactos con retoque marginal pueden estar relacionados con actividades de 109

procesamiento y hacer referencia a un alto rango de descarte de instrumentos conservados.

adelgazamiento bifacial contabilizan altas cantidades en 2b4, 2b5 y 2b12, menores en 2b2 y drásticamente bajas en 2b14.

La proporción entre piezas enteras y fracturadas para cada grupo tipológico muestra una alta representación de puntas de proyectil fragmentadas por cada pieza entera, lo cual estaría aludiendo a procesos de mantenimiento y reemplazo.

Los niveles estratigráficos 2b12 y 2b14 se ubican dentro del grupo cronológico 5, donde las diferencias sustentadas por las densidades de desechos de talla parecen estar relacionadas con la intensidad en que fue ocupado el espacio, mientras que las diferencias en los tipos de desechos de talla pueden deberse a formas de uso diferentes de ese espacio.

En QS3, la DV1 es la materia prima más representada. Quizás, a causa de su abundancia local en QSZac. En contrapartida, la Obs es la única materia prima no local, pudiendo su representatividad relacionarse con la alta calidad que presenta para la talla. Otras fuentes de materias primas, también se localizan en el entorno inmediato, entre 2 y 3 km., pero con una abundancia limitada. Estas localizaciones habrían sido explotadas durante todo el período Arcaico, lo cual habría condicionando su abundancia en el transcurso del tiempo. Esto podría manifestarse en la organización tecnológica, arrojando una mayor cantidad de bordes cortantes por unidad de roca tallada y en una tendencia hacia la estandarización de los artefactos, en un intento por aumentar la eficiencia de uso al hacerlos pasibles de una vida útil más prolongada (Jeske 1989).

La evidencia etnoarqueológica parece indicar que la manufactura y el mantenimiento de instrumentos es realizada, mayoritariamente, en el campamento. Por ese motivo, los sitios de habitación pueden contener una mayor variedad de lascas y bifaces que las localizaciones especificas. Esta situación parece ser comparable con la sustentada por las muestras de 2b4, 2b5 y 2b12, mientras que las restantes muestras podrían estar aludiendo a posibles localizaciones específicas. Teniendo en cuenta los tamaños de los desechos registrados, puede observarse que los pequeños están más altamente representados en las muestras procedentes del sector de quebradas de alturas. A diferencia de los medianos, donde están más representados en los depósitos PP1 y PPZac, seguidos por PCh3 y QS10 y, finalmente, por QS7.

Entre los conjuntos más tempranos se registra una mayor cantidad de tecnologías que no se apoyan en criterios de maximización económica, quizás porque la disponibilidad de materias primas aún no estaría afectada por la explotación continua de las canteras.

Este último, comparte semejanzas con las muestras pertenecientes al depósito sedimentado QS3, agrupando a 2b2, 2b5 y 2b14, por una parte, y a 2b4 y 2b12, por la otra. Por último, debe mencionarse que lo s tamaños grandes están escasamente representados en la mayoría de las muestras. No obstante, las diferencias más notables quedan resaltadas en PPZac y PCh3.

En momentos posteriores se espera una mayor generalización de tecnologías estandarizadas, pudiéndose dar una mayor representación de filos naturales o instrumentos con bordes activos que los producidos en momentos anteriores. Resultando, también previsible la reutilización de desechos de tamaños grandes producidos por ocupaciones más tempranas, que podrían haber sido retomados como materias primas para la obtención de filos con baja formatización y alto grado de reavivamiento. Probablemente, esta sea la situación representada por 2b2 al sustentar una alta proporción de lascas internas, posiblemente relacionadas con el mantenimiento de instrumentos.

La mayor representación de desechos de tamaños medianopequeños podría hacer referencia a ocupaciones muy breves y/u ocasionales, pero redundantes. Posiblemente orientadas a la manufactura de piezas bifaciales aptas para ser utilizadas como instrumentos en tareas de corte, lo cual conduciría a un intensivo mantenimiento y reactivación de filos, o como piezas conservadas.

La comparación de densidades de desechos de talla e instrumentos permite observar que el nivel estratigráfico 2b2 es el que sustenta la mayor diferencia respecto a los demás niveles del depósito QS3. A la vez que, el nivel 2b5 se diferencia de 2b4 respecto a los desechos de talla, pero mantiene una alta semejanza en las densidades de instrumentos.

Si se tienen en cuenta las variedades de materias primas, a través de las diferentes muestras , se observa un claro predominio de las DV1. El segundo lugar, no resulta tan claro debido a que no todas las muestras registran las mismas variedades de rocas. La DV2 es predominante en los niveles superiores e intermedios, zona inferior de QS3 como en QS10 pero, no lo es en QS7 donde está más representada la DV5 y la Obs, ni en PP1, que muestra mayores proporciones de DV3, DV5 y Obs.

Los tres niveles estratigráficos mencionados se ubican dentro del Holoceno tardío; pudiéndose pensar que esas diferencias podrían ser ocasionadas por un cambio en la estrategia de uso del espacio, en los circuitos de movilidad o en la redundancia e intensidad de las ocupaciones.

Las materias primas registradas son casi todas de procedencia local, puesto que las canteras se ubican dentro de un radio de 25 km.

Las mayores diferencias entre niveles están dadas en los tipos de desechos representados, donde las lascas de

Las más cercanas a los depósitos de Quebrada Seca (QS3, QS7 y QS10) son las DV1, DV3, DV5, DV6 y Cz, que se ubican dentro de un rango de 3 km. En cambio, en Punta de la Peña 110

(PP1, PPZAc y PCh3) son las DV1 y las DV5, las casi exclusivamente representadas, encontrándose sus canteras dentro del 1.5 km de distancia.

Las mayores frecuencias de puntas de proyectil fragmentadas se registran en 2b4 y 2b12. Al comparar los índices de fragmentación de bifaces y puntas de proyectil resulta interesante destacar que en 2b4 la proporción es semejante, lo cual puede hacer referencia tanto a fracturas ocurridas durante el proceso de manufactura de piezas bifaciales como al recambio o descarte de ítems fracturados, mientras que en 2b12 parecen estar indicando solamente el descarte o el recambio de puntas de proyectil fracturadas.

La única materia prima no local es la obsidiana, que se la encuentra representada en las distintas muestras, aunque en bajas proporciones. Las frecuencias de los distintos tipos de desechos indican que las lascas de adelgazamiento bifacial, a diferencia de lo que se observa en los restantes niveles de QS3, en el nivel estratigráfico 2b2 no ocupan el primer lugar de representación, a la vez que tampoco están registrados en los depósitos en superficie.

La comparación entre desechos de talla y artefactos formatizados o con rastros complementarios indican que en QS3 fueron realizadas actividades de formatización adelgazamiento bifacial y regularización de bordes- y no de extracción de formas base -lascas-, que podrían estar representadas en las localizaciones a cielo abierto -QS7, QS10, PPZac, PP1, PCh3-; posicionando a estas muestras dentro de un esquema tecnológico de producción secuencial en la explotación de rocas locales.

Las lascas internas evidencian tendencias disímiles. El nivel 2b2 se asemeja más a las distribuciones en superficie que a los restantes niveles estratigráficos del depósito QS3. Las proporciones de lascas primarias resultan semejantes en casi todas las muestras, excepto en 2b4, que es inferior, y en PPZac, que es muy superior al promedio. Por último, las lascas secundarias se compartan de manera semejante en la mayoría de las muestras. Las diferencias se registran en QS10, 2b2 y PPZac, que presentan valores superiores a las restantes muestras.

Condiciones ambientales y explotación de recursos La evidencia recuperada en QS3 permite indicar que la ocupación de la Puna Meridional argentina parece ser continua, sin evidenciar rupturas poblacionales; aunque sí es posible pensar en pulsos de ocupación representados por los distintos grupos cronológicos identificados.

Al comparar las diferentes muestras se observa que el nivel estratigráfico 2b2 sustenta la mayor diferencia respecto a las restantes, dado que las actividades de talla no parecen relacionarse con la obtención de piezas bifaciales sino, estar orientan al mantenimiento de instrumentos, debido a la baja representación de las lascas corticales (Pr y Se) y al predominio de las (Int). Los restantes niveles estratificados de QS3 si bien presentan algunas diferencias parecen seguir la tendencia general que ubica a las Ab como determinantes de la muestra.

Los grupos cronológicos asignables a distintos momentos del Holoceno tardío y medio, y a algunos de los niveles estratigráficos, asimilables al Holoceno temprano; parecen aludir a ocupaciones más o menos continuas y redundantes del área. Mientras que, para los restantes niveles estratigráficos correspondientes al Holoceno temprano, los fechados se separan entre sí, permitiendo identificar 4 grupos cronológicos.

En las distribuciones en superficie se observa la ausencia de las Ab y un predominio de las Int, seguidas por distintas combinaciones entre desechos corticales. La diferencia está dada en PPZac, donde las Pr y Se superan a las Int, contribuyendo a sostener que los estadios iniciales de manufactura son los determinantes en esta muestra.

La continuidad evidenciada por las ocupaciones humanas en este sector de la puna, plantea la necesidad de identificar algún indicador que permita proponer una aproximación acerca de cómo se habrían manifestado los cambios ambientales durante el Holoceno.

Los índices de fragmentación obtenidos para cada variedad de roca llevan a pensar que esta se relaciona con los procesos de talla; en función de la selección de percutores. Dado que, otras posibles explicaciones, tales como aquellas que aluden a las características estructurales de las rocas como a la incidencia del pisoteo, no parecen corresponder a esta evidencia. A pesar de ello, resulta llamativa la alta proporción de desechos fracturados que sustentan los niveles estratigráficos 2b12 y 2b14.

La falta de información polínica, macrovegetal o faunística, comparable a la existente en la Puna de Jujuy, de Chile o de Bolivia, establece los límites para proponer un panorama detallado de los cambios sucedidos. Sin embargo, es posible considerar otros indicadores indirectos que permitan acceder a una evidencia local. Los datos con los que se cuenta para Antofagasta de la Sierra provienen de observaciones realizadas sobre conjuntos arqueofunísticos recuperados en QS3 y de la dinámica ambiental relevada en el campo.

La mayor proporción de bifaces fragmentados se observa en 2b4 y en QS7, les siguen 2b5 y las restantes concentraciones en superficie; ubicándose en tercer término los niveles 2b2 y 2b12.

La información arqueofaunística brinda algunos indicadores que permiten sostener la existencia de fluctuaciones paleoclimáticas, al haberse observado cambios en los 111

porcentajes de los estadios de meteorización identificados para diferentes momentos del Holoceno. A pesar de que el estado de conservación de los especimenes óseos es bueno, los conjuntos asimilables al Holoceno medio presentan una mayor evidencia de deterioro.

exterior y por un aporte menor de material procedente de las paredes y techo. La escasa diferenciación sedimentaria existente, permite pensar en una alta estabilidad de las condiciones ambientales durante la formación de ese depósito, que involucra a la unidad litoestratigráfica 2b -ca 9100 - 2500 AP-. Lo mismo se expresa en la alta preservación de elementos bióticos y abióticos recuperados, al permitir sostener que las condiciones ambientales se mantuvieron semejantes a lo largo de toda la secuencia temporal.

Esta situación no parece corresponder a un mayor tiempo exposición de los conjuntos sino a cambios en las condiciones ambientales, donde los huesos expuestos a condiciones de gran sequedad y/o altas temperaturas se agrietan y meteorizan antes que aquellos huesos expuestos a un ambiente frío y húmedo. A la vez que las condiciones de depositación, habrían sido similares de acuerdo con las evaluaciones realizadas en la distribución espacial del material, ritmo de depositación y enterramiento (Elkin 1996).

En síntesis, la evidencia de la dinámica ambiental presentada permite sustentar una alta estabilidad, siendo posible que los cambios sucedidos a lo largo del Holoceno y registrados en otros sectores de la puna (Fernández et al. 1991; Markgraf 1985), no resultan evidentes a través de los indicadores consultados.

Las alteraciones por precipitación de manganeso registrada sobre la superficie de algunos huesos del Holoceno temprano y tardío, también contribuyen a pensar en cambios ocurridos en las condiciones ambientales. Siendo el material del Holoceno medio el que muestra menores frecuencias de precipitación de manganeso, pudiendo tratarse de un potencial indicador de momentos de menor humedad (Elkin 1996).

Estrategias de uso del espacio Las condiciones desérticas que definen al ambiente de la Puna Meridional habrían incidido en la localización de los asentamientos humanos, circunscribiéndolos en torno a aquellas localizaciones en donde fuera posible encontrar una buena disponibilidad de agua, vegetales, animales y rocas para la talla. Se trata de espacios discretos, irregularmente distribuidos y separados por formaciones de estepa (Yacobaccio 1994b).

En cuanto a los taxones representados -chinchilla, guanaco y vicuña- se mantienen a lo largo de todo el Holoceno sugiriendo que el ambiente pudo haber mantenido casi igual. Solamente, la identificación de flamencos en el Holoceno tardío sugiere la existencia de un espejo de agua presente en la zona, probablemente en el fondo de la cuenca, por lo menos desde el 4500 AP (Elkin 1996).

Las distribuciones artefactuales asimilables a estrategias cazadoras-recolectoras se presentan dispersas alcanzando frecuencias, densidades y variedades de ítems variables, observ ándose las mayores concentraciones en relación a: abrigos rocosos o áreas reparadas, zonas de canteras, pasturas naturales y fuentes de agua. Cada uno de ellos pudo haber funcionado como factores de localización, induciendo a formas de uso e intensidades de ocupación particulares a cada uno de esos espacios.

Los indicadores de cronologías relativas se orientaron a la calibración local de tasas de depositación vinculados a la cuenca del río Las Pitas. Entre ellos se encuentran: a) los ventifactos, localizados sobre la planicie media -sector intermedio del río Las Pitas-, b) los pavimentos del desierto, sobre antiguas superficies de gravas aluviales que se disponen sobre el nivel aterrazado medio -sector intermediohasta las pampas Este y Oeste -sector de quebradas de altura, y c) la evidencia de termoclastismo , sobre las superficies de las terrazas estructurales que constituyen farallones de ignimbritas -sector intermedio-.

Las condiciones diferenciales que ofrece QS3 para la ocupación humana están comprendidas por un refugio eficiente a las condiciones atmosféricas, una buena ventilación e iluminación del espacio interior, una visibilidad ubicada en torno a los 180° y registrarse en los alrededores recursos vegetales, minerales, animales de caza y agua.

Sobre las superficies de los artefactos se evidenciaron pátinas y alteraciones, probablemente químicas, manifiestas a través de la generación de un anillo blanquecino ubicado sobre los bordes que invade las piezas hacia el interior. Estas clases de alteraciones, frecuentemente registradas, están ausentes en los conjuntos recuperados de depósitos sedimentados.

Las ventajas de esta localización podrían verse contrarrestadas por el escaso espacio interior disponible, a causa de los limitantes topográficos existentes, que dejan escaso margen a la circulación humana, a la permanencia de pie en el sector cueva, a la rápida saturación con desperdicios orgánicos, etc. En consecuencia, se verían condicionadas tanto la permanencia en el lugar como su reutilización en el corto plazo.

Las cuevas registradas en el área son poco profundas por lo que su interior está en relación directa con el ambiente exterior. La cueva que contiene al depósito sedimentado QS3 está constituida, principalmente, por partículas procedentes del

También en el sector de quebradas de altura los depósitos QS7 y QS10 se presentan como localizaciones a cielo abierto, 112

que por su cercanía a QS3 comparten con aquella casi todas las características del entorno. Las diferencias están dadas por la falta de un refugio natural efectivo y por la mayor visibilidad del entorno.

lleva a que las superficies de los artefactos resulten más afectadas . El depósito sedimentado QS3 registra la inclusión en la matriz sedimentaria de artefactos procedentes de aportes sucesivos, resultantes de ocupaciones continuas, donde el corto plazo o escala sistémica de los comportamientos es difícil de reconocer; incluso dentro de un mismo estrato.

En ambos depósitos la mayor densidad artefactual se registra en los sectores más bajos, lo que alude a agrupaciones producidas a causa de desplazamientos ocurridos desde el entorno hacia esas zonas deprimidas.

El hecho de que es te depósito sustente las mayores frecuencias, densidades y diversidad artefactual no invalida que diversas clases de artefactos hayan sido descartados y/o perdidos a lo largo del paisaje o en otras localizaciones a cielo abierto. Pero, decididamente esos espacios se ubican en una posición diferente en cuanto a sus expectativas de uso.

En el sector intermedio del río Las Pitas, los depósitos son a cielo abierto y están localizados sobre diferentes geoformas. PPZac es la localización que se ubica sobre el nivel topográfico más alto, siendo la más expuesta a las condiciones climática y la que presenta el acceso más dificultoso. Pero, a pesar de ello, es la que mayor visibilidad del entorno ofrece y la mejor ubicada con respecto a las comunidades vegetales de tolar y de pajonal.

En QS3, donde el área apta para la ocupación oscila entre 10.50 m² y 27 m², al contar con limitantes topográficos del espacio habitable, permite realizar cálculos estimativos acerca de la cantidad de individuos que podrían haberlo ocupado simultáneamente.

Dicha localización corresponde a una zona de cantera , donde los materiales arqueológicos se presentan a bajo la forma de concentraciones de artefactos depositados, mayormente, sobre zonas deprimidas.

En las localizaciones a cielo abierto, la mayor área disponible no implica, necesariamente, una mayor cantidad de individuos presentes o interactuando.

PP1 y PCh3 se ubican sobre la planicie de inundación del río Las Pitas, motivo por el cual el acceso a la fuente permanente de agua es directo. La vegetación del entorno comprende a las comunidades del tolar.

El número de habitantes puede, en ocasiones, estar en relación con las adecuaciones demográficas propias de la población, más que con los limitantes y potencialidades ofrecidos por el paisaje, ya sea respecto a la capacidad de sustentación del ambiente, tipo de localización, etc.

Las distribuciones artefactuales se presentan bajo un patrón disperso pero homogéneo.

Los patrones artefactuales dispersos, registrados a lo largo de ciertas geoformas , no son expresión del espacio habitable, sino de los distintos aportes de ítems que se agregaron en el transcurso del tiempo, como de los procesos postdepositacionales que habrían actuados sobre los mismos; articulando desplazamientos ocurridos a causa de la gravedad y de la pendiente, en función de los pesos y tamaños de los ítems .

Ambas localizaciones se ubican en áreas reparadas de la acción de los vientos, que corren con mayor intensidad sobre los niveles topográficos más altos. El espacio circundante a cada una de los depósitos mencionados parece haber sido explotado de manera heterogénea; encontrándose artefactos aislados sobre el nivel aterrazado medio y distribuciones dispersas sobre la planicie alta de la margen derecha.

En los niveles estratigráficos de QS3 la depositación de artefactos es el resultado de ocupaciones sucesivas orientadas a la producción lítica, siendo además registrada evidencia de procesamiento y consumo de camélidos. En este espacio las alteraciones ocupacionales no parecen ser muy drásticas, lo cual lleva a pensar en breves períodos de ocupación o en una rápida inclusión de los artefactos en la matriz sedimentaria, lo cual resulta poco probable debido a las muy bajas tasas de depositación identificadas a lo largo de toda la secuencia sedimentaria.

En la margen izquierda, a excepción de PCh3 y de localizaciones puntuales en torno a abrigos rocosos, los hallazgos son inexistentes. Los conjuntos líticos registrados parecen ser el resultado de ocupaciones continuas en tiempo y espacio. El descarte intencional puede ser considerado como un de los procesos conductuales que mayores aportes materiales habría generado.

El tiempo de ocupación de cada localización es difícil de establecer. Pero, sobre la base de la evidencia de QS3, la clara estructuración del espacio, podría relacionarse con largos períodos de ocupación del lugar mediante el mantenimiento de sectores. Lo cual no parece acorde con la densidad de hallazgos registrados, salvo que haya sido implementada alguna clase de mantenimiento del espacio interior.

La acción de agentes post-depositacionales no sólo habrían contribuido a la definición de las características observadas en el presente, sino que también habrían tenido incidencia diferencial, dependiendo de cada geoforma. Los depósitos en superficie son los más afectados por la deflación, que al no permitir la acumulación de sedimentos, 113

Sin embargo, las ocupaciones parecen ser breves dada la escasa cantidad de camélidos procesados. En los conjuntos arqueofaunísticos los individuos identificados oscilan, en promedio, entre 3.5 juveniles/adultos y 1.66 crías.

La posibilidad de que existieran reocupaciones en el corto plazo, implicaría que se pudieran reutilizar las estructuras de depositación preexistentes o las articularan con otras nuevas. En otras palabras, puede pensarse en ocupaciones que no son necesariamente únicas, sino que pueden estar referidas a episodios continuos en el uso de la localización, implicando breves intervalos de tiempo. En tanto, el segundo y el tercer intervalo se ubican dentro de una escala arqueológica de ocupación del espacio.

La temperatura efectiva -ET- en Antofagasta de la Sierra se ubica en torno a los 11°, valor que condice con los registrados en ambientes fríos -8° a 15°-, a pesar de que latitudinalmente debería ser homologable a ambientes templados. Esta “anomalía” se explica en que no sólo la latitud incide en la productividad de los ambientes sino también, influye el relieve y la altura sobre el nivel del mar.

El tamaño mínimo de una población para que sea capaz de resistir fluctuaciones a corto plazo de fertilidad, mortalidad y razón entre sexos, de acuerdo con los modelos de simulación exis tentes (Wobst 1974), varía entre 175 y 475 individuos, mientras que para grupos locales o tamaños de bandas mínimas el tamaño promedio ronda en torno a las 25 personas.

Lo expuesto lleva a sustentar que los ambientes de desierto de altura, evidencian mayores similitudes con los ambientes propios de las altas latitudes que con los característicos de los desiertos templados. Por lo tanto, es posible suponer que las estrategias de subsistencia se ubican en torno a un 80% de recursos obtenidos mediante la caza y un 20%, o menos, a través de la recolección.

Un cálculo especulativo acerca de la cantidad de individuos que podrían cohabitar en una misma localización permitió hacer referencia a un número ideal que puede dar cuenta de la baja densidad demográfica esperada. Dicho cálculo alcanza un valor comprendido entre 6 u 8 individuos, dentro de un área local calculada a partir de un radio de 25 km., que abarca una superficie de 1962,50 km² y arroja una densidad de 0.004 individuos por km². Esta población ideal requeriría, además de una interacción grupal que a nivel regional podría alcanzar mayores distancias, pero siempre manteniendo bajas demo grafías.

En esta clase de ambiente, los recursos se encuentran altamente concentrados y disponibles durante todo el año, haciendo posible la utilización del área en el transcurso de todo el ciclo anual. La estacionalidad, por ende, no es muy marcada, aunque se manifiesta en una disminución en la productividad primaria -PP-, que observa una merma en las pasturas existentes. Pero que, de ningún modo, se traduciría en la falta de vegetales aptos para la alimentación de rebaños de camélidos. Por lo que se espera que la incidencia de los animales de caza en las dietas cazadoras recolectoras sería similar en el transcurso de todo el ciclo.

La base de datos etnoarqueológica pone de manifiesto la necesidad de un espacio regional amplio, que pueda sustentar ciclos a corto o largo plazo de reutilización de espacios y localizaciones. En consecuencia, un espacio regional “restringido”, que incluye al anterior, es pensado teniendo en cuenta las distancias a las canteras de materias primas no locales -ubicadas a 120 km-, que hace referencia a un área de 4586 km². Mientras que, un espacio regional “amplio”, definido a partir de la distribución de variables estilísticas en artefactos y motivos de arte rupestre, permiten sustentar un radio de 240 km. lineales, que sustenta a un área de 180.864 km².

Por ende, la movilidad de los grupos podría ser comparable tanto a la registrada en las altas latitudes, en cuanto a la implementación de movimientos logísticos en la recorrida de áreas, donde los recursos se presentan concentrados, como a estrategias predadoras que se aproximan a movimientos logísticos de punto a punto. La manufactura de piezas bifaciales, probablemente como tecnologías conservadas, sobre materia prima local, podría hacer referencia al aprovisionamiento de piezas para ser utilizadas en una amplia gama de actividades o también como potenciales núcleos o preformas.

Ambos espacios regionales pudieron haber involucrados rangos de uso a largo plazo. El primero, podría estar relacionado con patrones de uso de espacios que ocasionalmente fueran alcanzados durante un ciclo anual, pero disponibles para ser visitado en busca de recursos específicos o actuando como área de recambio , cuando sucediera cualquier clase de alteración en la estructura de los recursos presenten en el área local.

Los instrumentos de corte junto con la evidencia del mantenimiento de filos y recambio de piezas fracturadas, parecen apoyar la posibilidad de ocupaciones durante períodos breves ; a pesar de la disponibilidad anual de los recursos y refugios. La separación entre niveles estratigráficos que cuentan con dataciones radiocarbónicas, considerando los valores positivos y negativos del desvío estándar y ordenados en sentido decreciente, hacen referencia a tanto a breves intervalos de ocupación -unas décadas -, a mediano plazo cientos de años-, como hasta largo plazo -varios cientos a casi miles de años-.

El segundo, podría estar referido a esferas de interacción social entre grupos e individuos, donde la baja densidad demográfica esperada en ambientes rigurosos con baja productividad y condiciones climáticas extremas no implicaría necesariamente grupos cerrados de individuos.

114

BIBLIOGRAFIA

ANDERSON, D. 1997. Cave Archaeology in Southeast Asia. Geoarchaeology: An International Journal 12(6):607-638.

BAMFORTH, D. 1991. Technological Organization and Hunter-gatherers Land Use: a California Example. American Antiquity 56(2):216-234.

ANDREFSKY, W. 1994. Raw-Material Availability and the Organization of Technology. American Antiquity 59(1):21-34.

BARTRAM, L., KROLL, E. y H. BUNN. 1991. Variability in Camp Structure and Bone Food Refuse Patterning at Kua San Hunter-gatherer Camps. The Interpretation of Archaeological Spatial Patterning. (eds.) Kroll, E. y T. Price. pp:77-144. Plenum Press. New York.

ARGERICH, F. 1976. Fisiografía de la Provincia de Catamarca. Dirección Provincial de Cultura. Catamarca.

BELLELLI C., GURAIEB G. y J. GARCIA. 1985-87. Propuesta para el análisis y procesamiento por computadora de desechos de talla lítica (DELCODesechos líticos computarizados). Arqueología Contemporánea II(1):36-53.

ARNOLD, J. B. III. 1982. Archaeological Applications of Computer Graphics. Advances in Archaeological Method and Theory 5:179-216. (ed.) Schiffer, M. Academic Press. New York

BINFORD, L. 1977. Forty-seven Trips: A Case Study in the Character of Archaeological Formation Process. Stone Tools as Cultural Makers: Change, Evolution and Complexity. (ed.) Wrigth, R. pp: 243268. Australian Institute of Aboriginal Studies. Camberra.

ASCHERO, C. 1975/83. Ensayo para una clasificación morfológica de artefactos líticos. MS. ASCHERO, C. 1986. Proyecto: Estudio antropológico integral de una región de la Puna argentina: Antofagasta de la Sierra. Informe de avance. INA. MS.

BINFORD, L. 1978. Dimensional Analysis of Behavior and Site Structure: Learning from an Eskimo Hunting Stand. American Antiquity 43(3):330-361.

ASCHERO, C. 1988a. Informe CONICET. Carrera de Investigador Científico CONICET. Período 1986/87. MS.

BINFORD, L. 1980. Willow Smoke and Dog's Tails: HunterGatherers Settlement Systems and Archaeological Site Formation. American Antiquity 45(1):4-20.

ASCHERO, C. 1988b. De punta a punta: producción, mantenimiento y diseño en puntas de proyectil precerámicas de la Puna argentina. Precirculados de las Ponencias Científicas presentadas a los Simposios del IX Congreso Nacional de Arqueología:219-229. Buenos Aires.

BINFORD, L. 1982. The Archaeology of Place. Journal of Anthropological Archaeology 1:5-31. BINFORD, L. 1983. Long Term Land Use Patterns some Implications for Archaeology. Lulu Linear Punctated. Essay in Honor of George Irwing Quimby. Anthropological Papers 72:27-53. University of Michigan. Ann Arbor.

ASCHERO, C. 1994. Reflexiones desde el Arcaico Tardío (6000 – 3000 AP). Rumitacana 1(1):13-17. Catamarca. ASCHERO, C. y H. YACOBACCIO. 1992. Arcaico a Formativo Inicial en el NOA Altoandino. Estudios microrregionales. Proyecto PID-CONICET. MS.

BINFORD, L. 1988. En busca del pasado. Crítica. Barcelona. BINFORD, L. 1991. When the Going Gets Tough, the Tough Get Going: Nunamiut Local Groups, Camping Patterns and Economic Organization. Ethnoarchaeological Approaches to Mobile Campsites: Hunter-gatherer and Pastoralism Case Studies. (eds.) Gamble, C. y W. Boismier. International Monographs in Prehistory. Tomo I:25137. Oxford.

ASCHERO, C., MANZI, L. y A. GOMEZ. 1993-94. Producción lítica en el nivel 2b4 de Quebrada Seca 3. Relaciones XIX:191-214. Buenos Aires. ASCHERO, C., ESCOLA, P., HOCSMAN, S. y J. MARTINEZ. 2001. Recursos líticos en escala microrregional. Antofagasta de la Sierra, 1983-2001. Arqueología 10. En Prensa.

BINFORD, L. 1992. Seeing the Present and Interpreting the Past -and Keeping Things Straight. Space, Time, and Archaeological Landscapes. (eds.) Rossignol, J y L Wandsnider. pp: 43-64. Plenum Press. New York.

BAGOLINI, B. 1971. Ricerche sulla tipometría lítica dei complessi epipaliolitici della valle dell'Adige. Prehistoria Alpina 7:243-276.

115

BIOM. 1991. Manual del Programa Estadístico BIOM. Applied Biostattistic, Inc.

BUTZER, K. 1990. Archaeology as Human Ecology: Method and Theory for a Contextual Approach. Cambridge University Press. London.

BIOMETRIA, Cátedra de. 1994. Cuadernillo de Problemas Resueltos. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Dpto. Ciencias Biológicas. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires.

CABRERA, A. 1976. Regiones fitogeográficas argentinas. Enciclopedia Argentina de Agricultura y Ganadería. Tomo II. Buenos Aires.

BIOMETRIA, Cátedra de. 1995. Cuadernillo de Problemas Resueltos. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Dpto. Ciencias Biológicas. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires.

CARR, Ch. 1984. The Nature of Organization of Intrasite Archaeological Records and Spatial Analytic Approaches to Their Investigation. Advances in Archaeologial Method and Theory 7:103-211. (ed.) Schiffer, M. Academic Press. New York.

BLALOCK, H. 1992. Estadística social. Fondo de Cultura Económica. México.

CLARKE, D. 1977. Spatial Information in Archaeology. Spatial Archaeology. (ed.) Clarke, D. pp:1-32. Academic Press. London.

BLOOM, A. 1982. La superficie de la tierra. Fundamentos de las ciencias de la tierra. Ediciones. Omega. Barcelona.

CLARKE, D. 1984. Arqueología analítica. Ediciones Bellaterra. Barcelona.

BOLSI, A. 1968. La región de la Puna argentina. Nordeste. Revista de la Facultad de Humanidades:3-54. Resistencia.

CONAVOS, G. 1991. Probabilidad y Estadística. Aplicaciones y Métodos. McGraw-Hill. México.

BORDES, F. 1975. Sur la notion de sol d’habitat en préhistoire paléolithique. Bulletin de la Société Préhistorique Française 72(5):139-144.

CORNEJO, L., SAAVEDRA, M. y H. VERA. 1998. Periodificación del Arcaico en Chile Central: una propuesta. Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología 25:36-39. Santiago.

BORRERO, L. 1988. Tafonomía regional. De procesos, contextos y otros huesos. (eds.) Haber, A. y N. Ratto. pp:9-15 .Instituto de Ciencias Antropológicas. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires.

CRISCI, J. y M. LOPEZ ARMENGOL. 1983. Introducción a la teoría y práctica de la taxonomía numérica. Serie Biología 26. Programa Regional de Desarrollo Científico y Tecnológico. OEA. Washington.

BORRERO, L. 1989. Sistemas de asentamiento: Cuestiones metodológicas y el caso del Norte de Tierra del Fuego. Revista de Estudios Regionales 4:7-26.

DANKS, P. 1977. Some Observations on Medieval and Postmedieval Artefact Distributions: A Spatial Model at the Regional Scale (Macro). Spatial Archaeology. (ed.) Clarke, D. pp:353-381. Academic Press. London.

BORRERO, L. 1993. Artefactos y evolución. Palimpsesto 3:15-32. Buenos Aires.

DAVIS, J. 1986. Statistics and Data Analysis in Geology. John Wiley & Sons. New York.

BORRERO, L. 1994-95. Arqueología de la Patagonia. Palimpsesto 4:9-53. Buenos Aires.

DELCOURT, P. y H. DELCOURT. 1992. Ecotone Dynamics in Space and Time. Landscapes Bounderies Consequences for Biotic Diversity and Ecological Flows. (eds.) Hansen, A. y F, di Castri. PP:19-54. Springer-Verlango. New York.

BORRERO, L., LANATA, J. y B. VENTURA. 1992. Distribuciones de hallazgos aislados en piedra del Aguila. Análisis Espacial en Arqueología de la Patagonia. (eds.) Lanata, J. y L. Borrero. Yuchán. pp: 9-20. Buenos Aires.

DIBBLE, H., CHASE, Ph., MCPHERRON, Sh. y A. TUFFREAU. 1997. Testing the Reality of the “Living Floor” with Archaeological Data. American Antiquity 62(4):629-51.

BREED, CH., McCUALEY, F. y M. WHITNEY. 1992. Wind Erosion Forms. Arid Zone Geomorphology. (ed.) Thomas, D. Belhaven Press. London. BROOKS, A. y J. YELLEN. 1987. The Preservation of Activity Areas in the Archaeological Record. Ethnoarchaeological Work in Northwest Ngamiland, Bostswana. Method and Theory for Activity Area Research an Ethnoarchaeological Approach. (ed.) Kent, S. pp: 63-106. Columbia University Press. New York.

DICKENS, P. 1977. An Analysis of Historical House-plans: A Study at the Structural Level (Micro). Spatial Archaeology. (ed.) Clarke, D. pp:33-45. Academic Press. London.

116

DICKHOFF, C., HALLIWELL, L., HAYNES, R. y S, WATTS. 1996. Sampling. Essential Environmental Science. Method & Techniques. (eds.) Watts, S. y L. Halliwell. pp:32-66. Routledge. London.

FARRAND, W. 1993. Discontinuity in the Stratigraphic Record: Snapshots from Franchthi Cave. Formation Processes in Archaeological Context. (eds.) Goldberg, P., Nash, D. y M. Petraglia Monographs in World Archaeology 17:85-96. Prehistory Press. Wisconsin.

DINCAUZE, D. 1987. Strategies for Paleoenvironmental Reconstruction in Archaeology. Advances in Method and Theory 10:255-296. (ed.) Schiffer, M. Academic Press. New York.

FAVIER DUBOIS, C. 1997. Indicadores de tasas de depositación relativas en el registro arqueológico y tafonómico. Su aplicación en sitios de Fuego Patagonia. Arqueología 7. En prensa.

DUNBAR, C. y J. RODGERS. 1979. Principios de Estratigrafía. Compañía Editorial Continental. México.

FERNANDEZ, J., MARKGRAF, V., PANARELLO, H., ALBERO, F., ANGIOLINI, E., VALENCIO, S. y M. ARRIAGA. 1991. Late Pleistocene/Early Holocene Environments and Climates, Fauna, and Human Occupation in the Argentina Altiplano. Geoarchaeology 6:251-272.

DUNNELL, R. y W, DANCEY. 1983. The Siteless Survey: a Regional Scale Data Collection Strategy. Advances in Method and Theory 6:267-287. (ed.) Schiffer, M. Academic Press. New York. DYSON HUDSON, R. y A. SMITH. 1978. Human Territoriality: An Ecological Reassessment. American Anthropologist 80:21-41.

FISHER, J. y H, STRICKLAND. 1991. Dwellings and Fireplaces: Keys to Efe Pygmy Campsite Structure. Ethnoarchaeological Approaches to Mobile Campsites: Hunter-gatherer and Pastoralist Case Studies. (eds.) Gamble, C y W, Boismier. International Monographs in Prehistory. Tomo 1:215-236. Oxford.

EBERT, J. 1992. Distributional Archaeology. University of New Mexico Press, Albuquerque. EBERT, J. y T. KOHLER. 1988. The Theoretical Basis of Archaeological Predictive Modeling and a Consideration of Appropriate Data-collection Methods. Quantifyng the Present and Predicting the Past: Theory, Method and Application of Archaeological Predictive Modelling. (eds.) Judge, W. y L. Sebastian. pp:97-125 .U.S. Dept. of the Interior. Bureau of Land Management. Colorado.

FLETCHER, R. 1977. Sttlement Studies (Micro and Semimicro). Spatial Archaeology. (ed.) Clarke, D. pp:47161. Academic Press. London. FOLEY, R. 1981a. Off Site Archaeology and Human Adaptation in Eastern Africa. An Analysis of Regional Artefact Density in the Amboseli, Southern Kenya. BAR International Series 97. Oxford.

ELKIN, D. 1992. Análisis de recursos faunísticos en el Arcaico de la Puna de Catamarca. Informe Final Beca de Perfeccionamiento CONICET. MS.

FOLEY, R. 1981b. Off Site Archaeology: an Alternative Approach for the Short Sited. Pattern in the Past: Essays in Honour of David Clarke. (eds.) Hodder, I., Hammond, N. y G. Issac. pp:157-181. Cambridge University Press. London.

ELKIN, D. 1996. Arqueozoología de Quebrada Seca 3: Indicadores de subsistencia humana temprana en la Puna Meridional argentina. Tesis de Doctorado. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. MS.

FOLEY, R. 1981c. A Model of Regional Archaeological Structure. Preoceedings of the Prehistoric Society 47:1-17.

ENLOE, J. 1993. Ethnoarchaeology of Marrow Cracking: Implications for the recognition of Prehistoric Subsistence Organization. From Bones to Behavior: Ethnoarchaeological and Experimental Contributions to the Interpretation of Faunal Remains. (ed.) Hudson, J. Second Paper 21:82-97. South Illinois University.

GAMBLE, C. y O, SOFFER. 1990. Introduction. Pleistocene Polyphony: the Diversity of Human Adaptations at the Last Glacial Maximum. The World at 18,000 B.P. (eds.) Soffer, O. y C. Gamble. Unwin Hyman. Tomo 1:1-23. London.

FARRAND, W. 1985. Rockshelter and Cave Sediments. Archaeological Sediments in Context. People of the Americas. Serie 1:21-39. (eds.) Stein, J. y W. Farrand .New York.

GARCIA SALEMI, M. 1986. Geomorfología de Regiones Secas: Antofagasta de la Sierra, Provincia de Catamarca. Centro de Estudios de Regiones Secas. Tomo IV(1-2):5-13.

117

GIFFORD, D. 1978. Observaciones etnoarqueológicas de procesos naturales que afectan a materiales culturales. Explorations in Ethonoarchaeology. (ed.) Gould, R. pp:77-101. University of New Mexico Press. Albuquerque.

HODDER, I. y C, ORTON. 1990. Análisis espacial en arqueología. Crítica. Barcelona. INGBAR, E. 1994. Lithic Material Selection and Technological Organization. The Organization of North American Prehistoric Chipped Stone Tool Technologies. International Monographs in Prehistory Archaeological. Series 7:45-55.

GIFFORD, D. y K, BEHRENSMEYER. 1977. Observed Formation and Burial of a Recent Human Occucpation Site in Kenya. Quaternary Research 8:245-66.

JESKE, R. 1989. Economies in Raw Material Use by Prehistoric Hunter-gatheres. Time, Energy and Stone Tools. (ed.) Torrence, R. pp:34-45. Cambridge University Press. London.

GOLDBERG, P., NASH, D. y M. PETRAGLIA. 1993. Hidden Assets and Liabilities: Exploring Archaeology from the Eath. Formation Processes ni Archaeological Context. (eds.) Goldberg, P., Nash, D. y M. Petraglia Monographs in World Archaeology 17:1-10. Prehistory Press. Wisconsin.

JOCHIM, M. 1979. Catches and Caches. Et hnographic Alternatives for Prehistory. Ethnoarchaeolgy. Implications of Ethnography for Archaeology. (ed.) Kramer, C.. pp: 219-246. Columbia University Press. New York.

GONZALEZ REX, A. 1952. Antiguo horizonte precerámico en las Sierras Centrales de la Argentina. Runa V:110133. Buenos Aires.

JOHNSON, I. 1984. Cell Frequency Recording and Analysis of Artifact Distributions. New Directions in Archaeology Intrasite Spatial Analysis in Archaeology. (ed.) Hietala, H. pp:75-96. Cambridge University Press.

GONZALEZ REX, A. 1955. Contextos culturales y cronologías relativas en el área central del N. O. Argentino (Nota preliminar). Anales de Arqueología y Etnología de la Universidad de Cuyo XI:7-32. Mendoza.

JONES, G. y Ch, BECK. 1992. Chronological Resolution in Distributional Archaeology. Space, Times, and Archaeological Landscapes. (eds.) Rossignol, J y L Wandsnider. pp:167-192. Plenum Press. New York.

GONZALEZ, O. 1992. Geología de la Puna Austral entre los 25° 15´ a 26° 30´ de latitud sur y los 66° 25´ a 68° 00´ de longitud oeste, provincias de Catamarca y Salta, Argentina. Acta Geológica Lilloana XVII(2):63-88.

JONES, K. 1993. The Archaeological Structure of the ShortTerm Camp. From Bones to Behavior: Ethnoarchaeological and Experimental Contributions to the Interpretations of Faunal Remains. Occasional Paper 21:101-114. (ed.) Hudson, J.. Carbondale.

GREGG, S., KINTIGH, K. y R. WHALLON. 1991. Linking Ethnoarchaeological Interpretation and Archaeological Data: The Sensitivity of Spatial Analytical Methods to Postdepositational Disturbance. The Interpretation of Archaeological Spatial Patterning. (eds.) Kroll, E. y T. Price. pp: 149-196. Plenum Press. New York.

JULIEN, M. y J, GARANGER. 1992. Vers l’interprétation ethnologique des sols d’habitat. La préhistoire dans le monde. (eds.) Julien, M. y J. Garanger. pp:220.248. Nouvelle Clio. Paris.

HABER, A. 1991. La Estructuración del recurso forrajero y el pastoreo de camélidos. Actas del XI Congreso Nacional de Arqueología Chilena. Tomo II:139-150. Santiago.

KEELEY, L. 1988. Hunter-gatherer Economic Complexity and Population Pressure: A Cross-cultural Analysis. Journal of Anthropology 7: 373-441.

HAMOND, F. 1978. The Contribution of Simulation to the Study of Arcaheological Processes. Simulations Studies in Archaeology. (ed.) Hodder, I. pp:1-9. Cambridge University Press. Cambridge.

KEELEY, L. 1991. Tool Use and Spatial Patterning. Complications and Solution. The Interpretation of Archaeological Spatial Patterning. (eds:) Kroll, E. y T, Price. pp:257-268. Plenum Press. New York.

HEALAN, D. 1995. Identifying Lithic Reduction Loci with Size-Graded Macodebitage: A Multivariate Approach. American Antiquity 60(4):689-99.

KELLY, R. 1983. Hunter-gatherer Mobility Strategies. Journal of Anthropology 39: 207-306.

HODDER, I. 1977. Some New Directions in the Spatial Analysis of Archaeological Data at the Regional Scale (Macro). Spatial Archaeology. (ed.) Clarke, D. pp: 223-351. Academic Press. London.

KELLY, R. 1995. The Foraging Spectrum. Diversity in Hunter-gatherer Lifeways. Smithsonian Institution Press. Washington.

118

KENT, S. 1991. The Relationship between Mobility Strategies and Site Structure. The Interpretation of Archaeological Spatial Patterning. (eds.) Kroll, E. y T, Price. pp:33-59. Plenum Press. New York.

MANZI, L. 1993b. Análisis de distribuciones espaciales sobre la base de mapas de densidades (DMD): una propuesta de estudio. Buenos Aires. MS. MANZI, L. 1993c. Interrelaciones espaciales de vestigios faunísticos. El nivel de ocupación 2b(5) del Sitio Quebrada Seca 3: un caso de estudio. Palimpsesto 3:63-91. Buenos Aires.

KOHAN, N. y J. CARRO. 1978. Estadística aplicada. Eudeba. Buenos Aires KRAPOVICKAS, P. 1968. Subárea de la Puna Meridional Argentina. Actas y Memorias XXXVII Congreso Internacional de Americanistas. Tomo II:235-271. Buenos Aires.

MANZI, L. 1994a. Análisis de la distribución espacial de vestigios arqueológicos y controles experimentales en sitio de la cuenca media-superior del Río las Pitas. Antofagasta de la Sierra. Catamarca. Primer Informe Beca de Perfeccionamiento CONICET. Buenos Aires. MS.

KROLL, M. y T. PRICE. 1991. Introduction. The Interpretation of Archaeological Spatial Patterning. (ed.) Kroll, M. y T. Price. pp:1-6. Plenum Press. New York.

MANZI, L. 1994b. Distribución de restos arqueofaunísticos en el nivel de ocupación 2b(2) del sitio Quebrada Seca 3 (Catamarca, Argentina). Revista Hombre y Desierto. Una Perspectiva Cultural 8:63-98. Antofagasta.

KUHN, S. 1994. A Formal Approach to the Desing and Assembly of Mobile Toolkits. American Antiquity 59(3):426-42. KVAMME, K. 1985. Determining Empirical Relationships Between the Natural Environment and Prehistoric Site Locations. A Hunter-Gatherer Example. For Concordance in Archaeological Analysis. (ed.) Carr, C. pp:208-238. Westport Publishers. University of Arkansas. Texas.

MANZI, L. 1995. Análisis de la distribución espacial de vestigios arqueológicos y controles experimentales en sitios de la cuenca media-superior del Río las Pitas. Antofagasta de la Sierra. Catamarca. Informe Final Beca de Perfeccionamiento CONICET. MS. MANZI, L. 1996a. Análisis de la estructura espacial intrasitio de conjuntos líticos en sitios de la cuenca media-superior del Río las Pitas. Antofagasta de la Sierra. Catamarca. Informe Beca Post-Doctoral. CONICET. MS.

LAU, B., BLACKWELL, B., SCHWARCZ, H., TURK, I. y J, BLICKSTEIN. 1997. Dating a Flaustist?. Using ESR (Electorn Spin Resonance) in the Mousterian Cave deposits at Divje Babe I, Slovenia. Geoarchaeology 12(6):507-536.

MANZI, L. 1996b. Consideraciones formales acerca de la obtención de patrones distribucionales. Curvas de nivel y distribución poisson: dos procedimientos bajo sospecha. Buenos Aires. MS.

LEROI GOURHAM, A. 1972. La Prehistoria. Editorial Labor. Barcelona. LEWARCH, M. y J. O'BRIEN. 1981. The Expanding Role of Surface Assemblages in Archaeological Research. Advances in Archaeological Methods and Theory 4:297-342. (ed.) Schiffer, M. Academic Press. New York.

MANZI, L. 1996c. Diseño exploratorio para la calibración de la relación tamaño/peso en desechos de talla. MS. MANZI, L. 1998. Pistas experimentales y observaciones controladas de material lítico arqueológico en el Sector intermedio del río Las Pitas. MS.

LUDWING, J., y J. REYNOLDS. 1988. Statistical Ecology. A Primer on Methods and Computing. John Wiley & Sons. New York.

MANZI, L. 1999. Análisis de la Distribucion Espacial de Conjuntos Liticos en el Sector de Quebradas de Altura e Intermedio de la Cuenca del Río Las Pitas. Antofagasta de la Sierra. Catamarca. Tesis para Optar al Grado de Doctor de la Universidad de Buenos Aires, Area Antropología. Facultad de Filosofía y Letras. Buenos Aires. MS.

MANZI, L. 1992. Análisis de las distribuciones espaciales de vestigios arqueológicos en los niveles de ocupación del sitio Quebrada Seca 3: correlaciones arqueológicas y experimentales. Antofagasta de la Sierra. Catamarca. Primer Informe Beca de Iniciación CONICET. MS.

MARGALEF, R. 1995. Ecología. Barcelona.

MANZI, L. 1993a. Análisis de la distribución espacial de vestigios arqueológicos en los niveles de ocupación del sitio Quebrada Seca 3; correlaciones arqueológicas y experimentales. Antofagasta de la Sierra. Catamarca. Informe Final Beca de Iniciación CONICET. MS.

Ediciones

Omega.

MARKGRAF, V. 1985. Paleoambiental History of the Last 10,000 Years in Northwestern Argentina. Zentralblatt fur Geologie und Palaontologie. Teil I (11/12):173949. Sttugart. 119

MARKGRAF, V. 1987. Paleoclimates of the Southern Argentine Andes. Current Research in the Pleistocene 4:150-157.

O'CONNELL, J. 1995. Ethnoarchaeology Needs a General Theory of Behavior. Journal of Archaeological Research 3 (3):205-255.

MATTEUCCI, S. y A, COLMA. 1982. Metodología para el Estudio de la Vegetación. Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos. Washington.

O'CONNELL, J., HAWKES, K. y N. BLURTON-JONES. 1992. Patterns in the Distribution, Site Structure and Assemblage Composition of Hadza Kill-butchering Site. Journal of Archaeological Science 19:319-345.

MEENTEMEYER, V. y E, BOX. 1987. Scale Effects in Landscape Studies. Landscape Heterogeneity and Disturbance. (ed.) Turner, M. Springer-Verlang. New York.

OLIVERA, D. 1991. El formativo en Antofagasta de la Sierra (Puna Meridional argentina). Análisis de posibles relaciones con contextos arqueológicos agroalfareros tempranos del Noroeste argentino y Norte de Chile. Actas XI Congreso Nacional de Arqueología Chilena. Tomo II:61-78. Santiago.

MEGIAS, A. 1982. Introducción al análisis tectosedimentario. Aplicado al estudio dinámico de cuencas. V Congreso Latinoamericano de Geología Argentina I:385-402.

ORTON, C. 1988. Matemáticas para arqueólogos. Alianza Editores. Madrid.

MUÑOZ JIMENEZ, J. 1993. Geomorfología General. Editorial Síntesis. Colección: Espacios y Sociedades 4. Madrid.

PATRICK, L. 1985. Is There an Archaeological Record?. Advances in Method and Theory 8:27-62. (ed.) Schiffer, M. Academic Press. New York.

NAMI, H. 1984. Tecnología lítica y una nueva propuesta nomenclatoria. Arqueología Contemporánea 1(2):21-26.

PETRAGLIA, M. 1993. The Genesis and Alteration of Archaeological Patterns in the Abri Dufaure: An Upper Paleolithic Rockshelter and Slope Site in southwestern France. Formation Processes in Archaeological Context. (eds.) Goldberg, P., Nash, D. y M. Petraglia Monographs in World Archaeology 17:97-112. Prehistory Press. Wisconsin.

NARROLL, R. 1962. Floor Area and Settlement Population. American Antiquity 27(4):587-589. NELSON, M. 1991. The Study of Technological Organization. Archaeological Method and Theory 3:57-100. (eds.) Schiffer, M. University of Arizona Press. Tucson.

PINTAR, E. 1988a. Una experiencia de pisoteo: ¿perturbación del registro arqueológico?. Comunicaciones al IX Congreso Nacional de Arqueología. UBA. Buenos Aires. MS.

NICHOLSON, A. y S, CANE. 1991. Desert Camps: Analysis of Australian Aboriginal Proto-historic Campsites. Ethnoarchaeological Approaches to Mobile Campsites: Hunter-gatherer and Pastoralist Case Studies. (eds.) Gamble, C. y W, Boismier. International Monographs in Prehistory. Tomo 1:263-354. Oxford.

PINTAR, E. 1988b. Circulación humana a través de un área de actividad especializada. Una nueva contribución de la arqueología experimental. Comunicaciones al IX Congreso Nacional de Arqueología. UBA. Buenos Aires. MS. PINTAR, E. 1995a. Cazadores y pastores holocénicos en la Puna argentina. Relaciones XX:129-140. Buenos Aires.

NIELSEN, A. 1987. Trampling the Archaeological Record: an Experimental Study. American Antiquity 53(3):483503.

PINTAR, E. 1995b. Los conjuntos líticos de los cazadores Holocénicos en la Puna Salada. Arqueología 5: 9-23.

NIELSEN, A. 1991. Se hace camino al andar. Estudio experimental sobre patrones de fractura en material cerámico sometido a pisoteo. Shincal 3(2):116-139.

PINTAR, E. 1996. Prehistoric Holocene Adaptations to the Salt Puna of Northwest Argentina. A Dissertation Presented to the Graduate Faculty of Dedman College. Southern Methodist University. MS.

NUÑEZ, L. y C, SANTORO. 1988. Cazadores de la puna seca y salada del área centro-sur Andina (Norte de Chile). Estudios Atacameños 9:11-60. Arica.

POLITIS, G. 1996. La formación de sitios de cazadoresrecolectores en las tierras bajas sudamericanas: un caso de estudio. Actas del Simposio Internacional Arqueología de Tierras Bajas. Montevideo. En Prensa.

O'CONNELL, J. 1987. Alyawara Site Structure and its Archaeological Implications. American Antiquity 52(1):74-108.

120

POLITIS, G. y M. GUTIERREZ. 1998. Gliptodontes y cazadores-recolectores de la región pampeana (Argentina). Latin American Antiquity 9(2):111-134.

SCHIFFER, M. 1987. Formation Processes of the Archaeological Record. The University of New Mexico Press. Albuquerque.

RAPP, G. y Ch. HILL. 1998. Geoarchaeology. The Earth Science Approach to Archaeological Interpretation. University Press. New York.

SCHMID, E. 1980. Sedimentos en cuevas en los estudios prehistóricos. Ciencia en arqueología. Brothwell, D. y E. Higgs Editores. pp:132-168. Fondo de Cultura Económica. México.

RAVINOVICH, J. 1978. Ecología de poblaciones animales. Serie de Biología. Monografía 21. Programa Regional de Desarrollo Científico y Tecnología. OEA. Washington.

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL. 1992. Estaciones climáticas 1981-1990, Serie B, N°37. Fuerza Aérea. Comando de Regiones Aéreas. Buenos Aires.

RICK, J. 1976. Downslope Movement and Archaeological Intrasite Spatial Analysis. American Antiquity 41(2):133-44.

SHAW, G. y D. WHEELLER. 1985. Statistical Techniques in Geographical Analysis. John Wiley & Sons Ltd. Chichester.

RICKLIS, R. y K. COX. 1993. Examining Lithic Technological Organization as a Dynamic Cultural Subsystem: The Adventages of an Explicitly Spatial Approach. American Antiquity 58(3):444-61.

SHENNAN, S. 1992. Arqueología Cuantitativa. Editorial Crítica. Barcelona. SHOTT, M. 1990. Stone Tools and Economics: Great Lakes Paleoindian Examples. Research in Economic Anthropology 5:3-43.

RIGAUD, J. y J. SIMEK. 1991. Interpreting Spatial Patterns at the Grotte XV: A Multiple-Method Approach. The Interpretation of Archaeological Spatial Patterning. (eds.) Kroll, E. y T. Price. pp: 199-218. Plenum Press. New York.

SLOBODKIN, L. 1966. Crecimiento y regulación de las poblaciones animales. Eudeba. Buenos Aires.

RISSER, P. 1987. Landscape Ecology: State of the Art. Landscape Heterogeneity and Disturbance. (ed.) Turner, M. pp: 3-15. Springer-Verlag, New York.

SMITH, C. y L. McNEES. 1999. Facilities and HunterGatherers Long-Term Use Patterns: An Example from Southwesr Wyoming. American Antiquity 64(1):11736.

ROSE, M. y J. ALTSCHUL. 1988. An Overview of Statistical Method and Theory for Quantitative Model Building. Quantifyng the Present and Predicting the Past: Theory, Method, and Application of Archaeological Predictive Modeling. (ed) Judge, J. y L. Sebastian. PP:173-255. U.S. Department of the Interior Bureau of land Managment, Denver, Colorado.

SPENCER, Ch. y K, FLANNERY. 1986. Spatial Variation of Debris at Guila Naquitz: a Descriptive Approach. Guila Naquitz Archaic Foraging and Early Agriculture in Oaxaca, México. (ed.) Flannery, K. pp:331-367. Studies in Archaeology. Academic Press. New York. SPURLING, B. y B, HAYDEN. 1984. Ethnoarchaeology and Intrasite Spatial Analysis: a Case Study from the Australian Western Desert. New Directions in Archaeology. Intra-site Spatial Analysis. (ed.) Hietala, H. pp:224-241. Cambridge University Press. London.

ROSSIGNOL, J. 1992. Concepts, Methods, and Theory Building: A Landscape Approach. Space, Times, and Archaeological Landscapes. (eds.) Rossignol, J. y L. Wandsnider. pp: 3-16. Plenum Press. New York. SANTORO, C. y L. NUÑEZ. 1987. Hunters of the Dry Puna and the Salt Puna in Northern Chile. Andean Past 1:57-109.

STAFFORD, C. R. y E, HAJIC. 1992. Landscape Scale. Geoenvironmental Approaches to prehistoric Settlement Strategies. Space, Time, and Archaeological Landscapes. (eds.) Rossignol, J y L Wandsnider. pp:137-161. Plenum Press. New York.

SCHIFFER, M. 1972. Archaeological Context and Sistemic Context. American Antiquity 37(2):25-40.

STEIN, J. 1987. Deposits for Archaeologists. Advances in Method and Theory 11:337-395. (ed.) Schiffer, M. Academic Press. New York.

SCHIFFER, M. 1976. Behavioral Archaeology. Academic Press. New York. SCHIFFER, M. 1983. Toward the Identification of Formation Processes. American Antiquity 48(4):675-705.

121

STERN, N. 1994. The Implications of Time-Averaging for Reconstructing the Land-use Patterns of Early Toolusing Hominids. Early Hominid Behavioral Ecology. (eds.) Oliver, J., Sikes, N. y K, Steart. pp:89105. Academic Press. New York.

WHALLON, R. 1984. Unconstrained Clustering for the Analysis of Spatial Distribution in Archaeology. New Directions in Archaeology Intrasite Spatial Analysis in Archaeology. (ed.) Hietala, H. pp:242277. Cambridge University Press. London.

STEVENSON, M. 1991. Beyond the Formation of Hearthassociated Artifact Assemblages. The Interpretation of Archaeological Spatial Patterning. (eds.) Kroll, E. y T. Price. pp:269-299. Plenum Press. New York.

WHALLON, R. 1986. A Spatial Analysis of Four Occupation Floors at Guila Naquitz. Guila Naquitz Archaic Foraging and Early Agriculture in Oaxaca, México. (ed.) Flannery, K. pp:369-384. Academic Press. New York.

SUMNER, W. 1979. Estimating Population by Analogy: An Example. Ethnoarchaeolgy. Implications of Ethnography for Archaeology. (ed.) Kramer, C. pp:164-174 Columbia University Press. New York.

WHITELAW, T. 1991. Some Dimensions of Variability in the Social Organization of Community Space Among Foragers. Ethnoarchaeological Approaches to Mobile Campsites: Hunter-gatherer and Pastoralist Case Studies. Tomo 1:139-188. (eds.) Gamble, C. y W, Boismier. International Monographs in Prehistory. Oxford.

SURFER. 1987. Information Manual. Golden Software Inc. Colorado THOMAS, D. 1975. Nonsite Sampling in Archaeology: Up the Creek Without a Site?. Sampling in Archaeology. (ed.) James, W. pp: 61-83. The University of Arizona Press. Tucson.

WIESSNER, P. 1974. A Functional Estimator of Population from Floor Area. American Antiquity 39(2):343-350. WILLEY, G. y Ph. PHILLIPS. 1958. Method and Theory en American Archaeology. University of Chicago Press. Chicago.

TORRENCE, R. 1989. Time, Energy and Stone Tools. Cambridge University Press. New York.

WOBST, 1974. Boundary Conditions for Paleolithic Social Systems: A Simulation Approach. American Antiquity 39(2):147-178.

VOORRIPS, A. y J, O'SHEA. 1987. Conditional Spatial Patterning: Beyond the Nearest Neighbord. American Antiquity 52(3):500-21.

WOOD, W. y D. JOHNSON. 1978. A survey of disturbance processes in archaeological site formation. Advances in Method and Theory. 1:315-382 (ed.) Schiffer, M. Academic Press. New York.

WANDSNIDER, L. 1996. Describing and Comparing Archaeological Spatial Structures. Journal of Archaeological Method and Theory 3(4):319-384. WASHBURN, D. 1974. Nearest Neighbor Analysis of Pueblo I-III Settlement Paterns along the Rio Puerco of the East. New Mexico. American Antiquity 39(2):315334.

YACOBACCIO, H. 1984-85. Una adaptación regional de cazadores-recolectores en los Andes centro -sur. Relaciones XVI:165-173. Buenos Aires. YACOBACCIO, H. 1988. Introducción. Arqueología Contemporánea Argentina. Actualidad y Perspectivas. pp:7-12. (ed.) Yacobaccio, H. Editorial Búsqueda. Buenos Aires.

WATERS, M. 1992. Principles of Geoarchaeology. A North American Perspective. The University of Arizona Press. Tucson. WATERS, M. y D. KUEHN. 1996. The Geoarchaeology of Place: The Effect of Geological Processes on the Preservation and Interpretation of the Arcaheological Record. American Antiquity 61(3):483-97.

YACOBACCIO, H. 1994a. Biomasa animal y consumo en el Pleistoceno-Holoceno Surandino. Arqueología 4:4371. YACOBACCIO, H. 1994b. Hilos conductores y nudos gordianos. Problemas y prespectivas en la arqueología de cazadores-recolectores puneños. Rumitacana 1(1):19-21. Catamarca.

WHALLON, R. 1973. Spatial Analysis of Occupation Floors I: Applications of Dimensional Analysis of Variance. American Antiquity 38(3):266-277.

YACOBACCIO, H. 1996. The Evolution of Southandean Hunter-Gatheres. UISPP, XIII Congresso, Forli. En Prensa.

WHALLON, R. 1974. Spatial Analysis of Occupation Floor II: the Applications of Nearest Neighbor Analysis. American Antiquity 49 (1):17-34.

122

YACOBACCIO, H. y A. GURAIEB. 1994. Tendencia temporal de contextos arqueológicos: área del Río Pinturas y zonas vecinas. Contribución a la arqueología del Río Pinturas. Pcia. de Santa Cruz. pp:13-28. Gradín, C. y A. Aguerre Editores. Búsqueda de Ayllu. Entre Ríos.

YACOBACCIO, H., MADERO, C. y M. MALMIERCA. 1998. Etnoarqueología de Pastores surandinos. Grupo Zooarqueología de Camélidos. Buenos Aires. YELLEN, J. 1977. Archaeological Approaches to the Present. Models for Reconstructing the Past. Studies in Archaeology. Academic Press. New York.

123