Tratado General De Filosofia Del Derecho

Citation preview

LUIS

RECASENS

SICHES

IN V ESTIG A D O R DE T IE M P O C O M PLETO EN E L CRN TRO P E E S T U D IO S F IL O S Ó F IC O S Y PRO FESO R W f LA FACULTAD DE D E RE C H O DE LA U N IV ERSIDA D N ACIO N AL AUTÓNOMA D E M É X IC O ; E X CATEDRÁTICO D E LA UN IVERSIDAD D E MADRID,' E X PR O P E SO R DE LA “ ORAQUATE PA C U LTY OF T H E N E W SC H O O L H>K SO C IA L R E SE A R C H ” DE NUEVA Y O R K ; E X P R O FE S O R DE LA E S C U E L A DE D ER E C H O DE **N E W Y O R K U N IV E R S 1T Y **; E X FU N C IO N A RIO TÉ C N IC O D E L A S D IV ISIO N E S D E D EREC H O S D EL H O M B R E Y DE DIEN&STAR SO CIAL DE LAS N A C IO N ES U N ID A S ; V IC E P R E SID E N T E D EL ’ '1N ST 1T U T IN TERN A TIO N A L DE P H IL O S O P H IE DE DROIT E T SOCIOLOGIE. JU R U H Q U E " ; PRO FESO R V ISITA N TE) P E LAS UN IVERSIDAD ES DE T U L A N E (N U E V A O R L E A N S ), PU ER T O RIC O , SANTIAGO DE C H IL E , C O N C EPCIO N , B U E N O S A IR E S , LA PLATA, SANTA P E , CÓRDOBA, M O N TE V ID E O , SA O PA U LO , RÍO DE JA N E IR O ) SAN MARCOS D E L IM A , C EN TRAL P E CARACAS, t MARACAlBO, M ÉR1DA, PANAMÁ, QUATEMALA, SAN SALVADOR, TEO UCIO ALPA. Y 'O T R A S .

TRATADO GENERAL DE

FILOSOFIA DEL DERECHO

DECIM ONOVENA EDICIÓN

EDITORIAL PORRÚA AV. REPÚBLICA ARGENTINA, 15 MÉXICO, 2008

COPYRIGH T© 2008 B Y LUIS RECANSENS SICHES Artistas No. 35, M éxico, D.F. Esta edición es propiedad de la Editorial Porrúa, S.A. de C.V.-8 Argentina No. 15, México, D.F. Queda hecho el registro y el depósito que determinan las respectivas leyes en todos los países de habla española. Reservados todos los derechos.

IS B N 9 7 8 9 7 0 - 0 7 - 6 4 8 0 - X

IMPRESO Y HECHO *EN MEXICO PRINTED AND MADE IN MEXICO

A la memoria de mi madre Concepción Siches viuda de Recaséns

INDICE GENERAL DE CAPITULOS P át .

D

e d ic a t o r ia

vu

...........................................................................................................................

P r e s e n t a c ió n

de este

l ib r o

po r su

autor

.......................................................................

xvn

C apítulo U no CIENCIA JURIDICA Y FILOSOFIA DEL DERECHO 1.

2. 3.

4.

Descripción y análisis de la. labor del jurista en sentido estricto. La. inter­ pretación. Ingredientes con los cuales trabaja el jtfrista. El carácter dogmá­ tico de la Jurisprudencia y las relaciones del jurista cón .las exigencias de la justicia y de los valores por ésta implicados.......................................... Diferencia entre la tarea del jurista en sentido estricto y la función de orientar la legislación y la reforma del Derecho positivo.................... Los dos caminos que han llevado a la Filosofia del Derecho: el de los juristas y el de los filósofos. Motivaciones que indujeron a algunos juris­ tas a hacer Filosofía del Derecho: A ) Los interrogantes que invitan a ela­ borar una teoría fundamental o general del Derecho; B ) La crítica axiológica o estimativa; C ) Los problemas suscitados por la práctica, que dan lugar a una Filosofía del Derecho no académica. La vía de la Filoso­ fía g e n e ra l...................................... ....................................................................... El papel del pensamiento filosófico-jurídico en el progreso del Derecho. C a p It u l o

1 9

10 19

Dos

EL UNIVERSO, LA VIDA HUMANA, LA SOCIEDAD Y EL DERECHO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13-

47 Preliminares sobre la multiforme complejidad del universo................. Planteamiento inicial del problema filosófico sobre el D erech o .......... 50 El tema sobre la esencia ae lo jurídico o concepto universal del Derecho. 51 Pregunta sobre cuál es la región del universo a la cual el Derecho pertenece. 53 El Derecho no pertenece a la naturaleza f í s i c a ..................... ................ 53 Tampoco el Derecho es naturaleza psíquica ............................................. 56 El Ser ideal ........................................................................................................... 57 Los valores............................................................................................................. ........... .................58 Enjuiciamiento crítico de la filosofía de los valores. Directrices para su superación y para su inserción en la metafísica de la v id a .................... 66 El Derecho no es valor puro ........................................ •.............................. ........ 70 Tránsito’a la consideración filosófica de la vida hum ana...................... 71 La vida humana .................................................................................................. 72 El libre albedrío ................................................................ ................................. 83

Pag.

14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24.

La vida humana objetivada. La cultura. La cultura como función vital con dimensión trascendente. La cultura como obra circunstancial........................... Estructura de la vida humana objetivada. El ser no substancial de la cultura. El problema de la evolución de la cu ltura............................................................ La cultura como patrimonio colectivo transmitido por vía so c ia l................. Normas jurídicas como vida humana objetivada. Derecho vigente como vida humana viva ...................................................................................................... La cultura como sistema de funciones de la vida hum ana............................... Las categorías de la vida humana. Referencia a lo normativo y a lo co­ lectivo ............................ ' .................................................................................................. Lo normativo ............................................................................................................... Normatividad formal y normatividad material .................................................. Lo colectivo. Vida, humana so cia l............................................................................ EsenciaJidad de lo social en la vida hum an a....................................................... La razón vital y la razón histórica..........................................................................

97 103' 106 108 114 115 116 118 119 135 141

Cap Itulo T res QUE CLASE DE REALIDAD ES EL DERECHO Y LOS DIVERSOS ESTUDIOS SOBRE ESTE 1. 2. 3. 4. 5.

Localización de lo jurídico en ej universo............................................................ La esencia y la realidad del Derecho .................................................... .......... El problema sobre qué clase de realidad sea el D erech o .................................. Triplicidad de puntos de vista para definir el Derecho. Superación de esta triplicidad......................................................................................................................... Tres tipos de estudios sobre el Derecho en el plano filosófico y tres tipos en el plano empírico ..................................................................................................

153 154 156 157 160

C apItulo C uatro EL USO COMO MANIFESTACION DEL DIVERSOS TIPOS DE NORMAS La costumbre primitiva como norma indiferenciada ...................................................

167

Cap Itulo Cinco LA DIFERENCIA ENTRE DERECHO Y MORAL 1. 2.

El planteamiento del problem a................................................................................. El punto de vista del enjuiciamiento plenario de la vida humana y el punto de vista relativo de la sociedad. Sentido esencial de lo moral y sen­ tido peculiar de lo jurídico .................................................................................... 3. Inmanencia del criterio moral y bilateralidad del D erech o .............................. 4. Orden moral y orden jurídico ............................................................................... 5. Paz moral y paz jurídica ........................................................................................ 6. Fidelidad Moral y fidelidad jurídica .................................................................. 7. Quién es el motivo de la moral y quién es el motivo delo ju ríd ico ............... 8. Intimidad de la moral y exterioridad del Derecho . . ...............................

171

174 176 178 178 178 178 ISO

Pág.

9-. Libertad de cumplimiento en lo moral y necesidad de realización en lo jurídico. Autonomía del deber moral y heteronomia del deber jurídico . . . . 10. La nota de impositividad inexorable como característica esencial de lo jurídico.......................................................................................................... .................. 1 1 . Examen crítico de la discusión sobre la coercitividad....................................... 12 . El'Derecho como máxima forma social, y la moral como destino auténtica­ mente individual .......................................................................................................... 13. Alcance de la diferencia entre moral y Derecho. El Derecho orientado ha­ cia peculiares valores éticos, pero con el especial sentido ju ríd ico ................ C a p ít u l o

182 184 187 193 194

S e is

LAS REGLAS DEL TRATO SOCIAL. SU DIFERENCIACION DE LAS NORMAS MORALES Y DE LAS NORMAS JURIDICAS 1. 2. 3. 4. 5.

Descripción de las reglas del trato ......................................................................... Diferenciación esencial entre moral y reglas del t r a t o ...................................... Diferenciación entre las normas del trato ylas normas jurídicas.................. El problema del Derecho consuetudinario........................................................... Relación dinámica entre el Derecho y las reglas del tratosocial en la historia................................................................................................................ ..............

199 202 205 210 211

C a p It u l o S i e t e

DERECHO Y ARBITRARIEDAD 1 . Diferencia entre mandatos juridicos y mandatos arbitrarios............. .............. 2. Diferencia entre la resolución jurídica discrecional y el mandato arbitrario. 3. Justicia, Derecho y arbitrariedad ........................................................................... 4. El carácter de objetividad de lo ju rid ico ................................ ............................

213 21ó 217 218

C a p It u l o O c h o

LAS FUNCIONES DEL DERECHO EN LA VIDA SOCIAL 1. 2. 3. 4. 5.

La La La La La

función de certeza y seguridad y la función de cambio progresivo........... función de resolver los conflictos de intereses .......................................... organización del poder político ............................................................... legitimación del poder político ........................................................................ limitación del poder político ............................................................................. C a p ít u l o N

220 226 230 230 231

ueve

EL DERECHO SUBJETIVO 1. 2. 3. 4. 5.

El uso de la palabra "derecho" en sentidosubjetivo .......................................... La esencia del Derecho subjetivo ............................................................................. Las tres formas del Derecho subjetivo ............................................................... El Derecho formal de libertad.................................................................................. La prioridad entre Derecho objetivo yDerechosubjetivo..................................

232 233 235 237 ¿238

C a p ít u l o D ie z

EL DEBER JURIDICO Pag.

1.

Distinción entre el deber jurídico y los deberes morales, y otros deberes concurrentes; y diferencia entre el deber jurídico y el deber moral de cum­ plir el Derecho ............................................................................................................. 2. La esencia del deber jurídico .................................................................................... 3. Alusión a otros problemas.............■............................................................................ C a p ít u l o O

240 242 243

nce

PERSONA Y PERSONALIDAD. LA PERSONA HUMANA INDIVIDUAL. LA PERSONALIDAD SOCIAL DEL INDIVIDUO Y DE LOS GRUPOS. LA PERSONALIDAD JURIDICA DEL INDIVIDUO Y DE LAS COLECTIVIDADES 1. Diversas acepciones de la palabra "persona” ...................................................... 2. Persona en sentido filosófico, como expresión de la esencia, del individuo humano.............................................................................................................................. 3. La concreción única de la persona en cada individuo........................................ 4. El concepto de personalidad en la vida social y jurídica en términos generales................................. ................................... ................. 5. El concepto jurídico de personalidad .................................................................... 6. Las personalidades sociales extrajurídicas de los individuos......................... 7. La personalidad social extrajuríd'ica de los erites colectivos ■■..........................

244 246 257 259 263 274 275

C a p ít u l o D o c e

EL ORDEN JURIDICO VIGENTE. SUS COMPONENTES SUS FUENTES. SU SISTEMA. EL CUMPLIMIENTO Y A LA APLICACION JURISDICCIONAL DEL DERECHO 1. 2. 3. 4. 5.

Diversas clases de normas jurídicas........................................................................... El Derecho positivo es la voluntad del E sta d o .................................................... Cuatro diversos problemas sobre las fuentes del D e rech o ................................ La fuente o razón unitaria formal del Derecho p ositivo................................... Alusiones sociológicas y estimativas sobre las fuentes generadoras del De­ recho-'................................................................................................................................... 6. La sistemática del orden jurídico v igente............................................................... 7. Las formas de producción del Derecho: de modo originario y de modo derivativo..................................................................................................! ..................... 8. La producción originaria..............................................................................................

297 297

9- Teoría del poder constituyente..................................................................

304

10. La producción derivativa del Derecho. La legislación constitucional. La le­ gislación ordinaria. Los reglamentos. El negocio jurídico. La .sentencia ju­ dicial. La resolución administrativa. El acto ejecutivo....................................... 11. Estudio especial sobre la norma individualizada (Sentencia judicial y reso­ lución administrativa) .................................................................................................. 12. Relación entre las normas generales y las individualizadas. La plenitud del orden jurídico .........................................................................................................

281 282 283 284 286 291

308 313 321

Pág-

13. 14.

El problema de las lagun as...................................................................................... Fundón de las normas generales y función de las normas individualizadas.

325 329

C a p ít u l o T r e c e

ESTADO Y DERECHO 1.

2. 3-

4. 5.

Planteamiento del problema de la relación entre Estado y D erech o ........... 334 ¿Qué es el Estado? ..................................................................................................... 334 Examen de las posiciones doctrinales típ icas...................................................... 337 Relaciones entre Estado y Derecho. La realidad del E sta d o ........................... 347 Tipo de relación entre la dimensión jurídica del Estado y su realidadsocial. 364 C a p ít u l o C a to r c e

NECESIDAD DE LA ESTIMATIVA JURIDICA 1 . Planteamiento del problema de la Estimativa o Axiología Ju ríd ic a ............. 2. Presencia constante de este tema en la historia del pensamiento humano 3. Los ocasos de este tema y la reaparición del mismo. Situación presente 4. Justificación del problema de la Estimativa o Axiología Ju ríd ica .............. 5. Articulación escalonada de los temas que condicionanla Estimativa Jurí­ dica C a p ít u l o Q

367 368 371 378 382

u in c e

EL FUNDAM ENTO RADICAL DEL CONOCIMIENTO ESTIMATIVO SOBRE EL DERECHO (EMPIRISMO O APRIORISMO EN AXIOLOGIA JURIDICA) 1.

2. 3. 4.

El problema del conocimiento. Diferencia entre la cuestión psicológica y la cuestión gnoseológica ........................................ 385 El empirismo y el apriorism o.................................................................................. 38ó Análisis crítico del empirismo y del apriorismo en Estimativa. Imposibilidad . del empirismo ............................................................................................................... 387 Ingredientes empíricos en la Estimativa Jurídica ............................................ 390 C a p ít u l o

D ie c is é is

EL PROBLEMA SOBRE EL CARACTER DEL A PRIORI ESTIMATIVO: ¿SUBJETIVO U OBJETIVO? 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Planteamiento y alcance de este problema............................................................. El diálogo entre psicologismo y objetivismo ...................................................... El psicologismo moral y jurídico. Sus diversas formas .................................. Crítica de la Estimativa psicologista .................................................................... La objetividad intravital y pluri-relncional de los v alo res............................... Análisis crítico del subjetivismo axiológico de K elsen ....................................

393 394 396 400 404 405

Cap Itulo D iecisiete LA HISTORICIDAD DE LOS IDEALES JURIDICOS VALORES E HISTORIA EN LA VIDA HUMANA Pág. 1 . Planteamiento del problema: el drama entre m ó n c h istoria......................... 2. Revista a las principales doctrinas sobre este t e m a ............................................

A) B) C) D) E) F) G) H) I)

422 424

Platón....................................................................................................................... Aristóteles............................................................................................................... San A gustín........................................................................................................... Filosofía escolástica'. Santo Tomás; Francisco S u árez.............................. La Escuela Clásica del Derecho Natural .................................................... Rousseau y K a n t .................................................................................................. El romanticismo jurídico alemán o Escuela Histórica del Derecho . . . H egel........................................................................................................ '............. Comparación entre el pensamiento de la Escuela Histórica y el de H e g e l..................................................................................................................... ] ) El positivismo y los naturalismos................................................................ K ) La superación del formalismo: Max Scheler............................................... L ) M a rx ....................................................................................................................... L L ) Stammler...............................................................................................................

447 448 457 449 453

3. Nueva fundamentadón de la historicidad en la Estim •'■iva Jurídica. Las cinco fuentes de historicidad en los ideales jurídicos, sin perjuicio de la aprioridad objetiva de los valores ..........................................................................

461

a) b) c) d) e) f) g) h)

Consideraciones generales..................................................................... ......... La diversidad y el cambio de la materia social. Análisis de estadiver­ sidad y este cam b io La diversidad y el cambio en los obstáculos para la realización de un fin. Su influencia sobre la articulación de los m ed io s............................. Las lecciones suministradas por la experiencia p ráctica .......................... ' La prelación en las necesidades que cada situación p lan tea................... Reflexiones sobre la "Razón Histórica” y los ideales juríd icos............ La pluralidad en los valores vocacionales y situácionalcs..........~ . . , . Ideales jurídicos y conocimiento sociológico..............................................

42ó 428 428 430 433 435 439 443

461 462 464 465 467 470 472 476

C apítulo D ieciocho LA JUSTICIA Y LA VALORACION JURIDICA 1 . Sentido lato de "Justicia" como valor universal, y sentido estricto de "Jus­ ticia" como valor jurídico-político.......................................................................... 2. Concordancia de las doctrinas sobre la "Justicia" como valor jurídico, en tanto idea formalista, y divergencia en tanto a las valoraciones de contenido. 3. Historia de la idea formal de justicia como valor jurídico-político............... 4. La idea formal de la justicia implica o presupone medidas materiales de v a lo r................................................................................................................................... 5. El problema de cuáles sean los valores jurídicos y de su jerarquía entre ello s....................................................................................................................................

479 481 482 488 493

C a p ít u l o D ie c in u e v e

HUMANISMO (PERSONALISMO) Y ANTIHUMANISMO (TRANSPERSON ALISMO)

TIPOLOGIA DE LAS PRINCIPALES FILOSOFIAS JURIDICO-POL1T1CAS Pág.

1. 2.

3. 4. 5.

6.

7. 8. 9.

La valoración de la persona humana para el Derecho. Humanismo y trans­ personalismo, dos posiciones antitéticas e irreconciliables............................... El transpersonalismo político. Sus manifestaciones principales. La antigüe­ dad clásica. El romanticismo alemán. El sistema hegeliano. El tradiciona­ lismo. El fascismo italiano. El nacionalsocialismo alemán. El comunismo soviético............................................................................................................................ El personalismo o humanismo fundado en la concepción cristiana.............. Los idearios liberales. La esencia permanente y la validez perenne de la idea de libertad. El liberalismo de los siglos xvin y x i x ................................. La democracia. El justo título para ejercer el poder estatal. Las doctrinas del contrato político y del contrato social. La democracia liberal. La demo­ cracia liberal-social. La esencia de la democracia............................................... Las tendencias socialistas en general. El comunismo soviético. El socialis­ mo marxista. El socialismo humanista. El intervencionismo. El neoliberalismo. Humanismo y socialismo. Planificación y libertad............................... Fundamentación del personalismo o humanismo ............................................. Diversas formas del humanismo o personalismo. Formalismo del punto de vista jurídico y fundamento de éste en valores de rango in ferio r................. No es necesario que haya conflicto entre los valores individuales y los sociales.............................................. ...............................................................................

C a p ít u l o V

497

502 511 512

516 , 523 531 536 538

e in t e

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ESTIMATIVA JURIDICA. LOS DERECHOS DEL HOMBRE. EL BIENESTAR GENERAL. LOS POSTULADOS DE UNA CONVIVENCIA Y COOPERACION JUSTAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 910.

La dignidad de la persona humana individual, como matriz de los princi­ pios fundamentales de la Estimativa Ju ríd ica...................................................... Los llamados "Derechos del Hombre” ................................................................ El derecho a la vida como primer corolario de la dignidad 'de la persona individual.....................................................■................................................................... La libertad individual como segundo corolario de la dignidad........................ La libertad o autonomía personal................................. ■......................................... Especial consideración de la libertad de pensamiento, de conciencia, de opinión y de expresión .............................................................................................. La seguridad en la libertad personal o garantías procesales.......................... Libertad de contraer o no matrimonio y de contraerlo con la otra persona que preste su consentimiento..................................................................................... Libertad de elegir ocupación, profesión, oficio o trabajo ................................ Libertad de circulación o movimiento, tanto nacional como internacional.

548 551 559 560 562 563 570 575 575 576

11. 12.

Inviolabilid ad de la vida privada, de la fam ilia, del d om icilio y d e la c o ­ rrespondencia .............................................................................................................. ■ Libertad de reunión y de asociación para fines l í c i t o s .......................... ....

578 581

13.

El derecho a la propiedad.....................................................................................

14.

El principio de la ig u a ld a d ..............................................................................................

587

15.

Los derechos democráticos ...................................................................................

594

1 6. 17. 18.

Lim itaciones generales a las libertades individuales y a los derechos d e­ m ocráticos .................................................................................................................................... N o debe haber libertad contra la l i b e r t a d .............................................................. L os llam ados derechos s o c i a l e s ......................................................................................

596 598 600

19.

El bienestar general ..............................................................................................

611

20.

A lgunas máximas de Estim ativa Juríd ica con aplicación a la p olítica legis­ lativa y judicial Ju sticia y seguridad. C on flicto s entre ambas. La R e v o lu c ió n ........................

616 618

21 .

C a p ít u l o V

582

e in t iu n o

LA INTERPRETACION DEL DERECHO 1.

Largo y esencial alcance de este t e m a ........................................................................

627

2.

Superación de la pluralidad de métodos de interpretación y del pseucloproblema sobre el criterio para elegir entre e llo s ................................................

629

3.

L a m últiple y variada o fensiv a contra el em pleo de la lógica trad icional en la interpretación del D e r e c h o ................................................................................. Sig n ificació n y alcance de las ofensivas contra el em pleo de la ló gica tradicional para la interpretación del D erecho ................................................... D o s ejem plos sobre el fracaso de lo racional y sobre la necesidad de lo razonable en la interpretación del D e r e c h o ................................................................. N uevas perspectivas sobre la e q u id a d ........................................................................

645 654

El método de interpretación es el logos de lo razonable . 1..........................

660

4. 5.

6. 7.

632 641

I n d ic e

a l f a b é t ic o

nn

n o m b r e s .................................................................................................

667

I n d ic e

a l f a b é t ic o

de m a t e r i a s ................................................................................................

681

............................................................................................................

709

P u b l ic a c io n e s

d el

au to r

PRESENTACION DE ESTE LIBRO POR SU AUTOR Este libro no es una cuarta edición de mi obra Vida Humana, Sociedad y Derecho: Fundamentación de la Filosofía del Derecho, que tuvo una cir­ culación de once m il ejemplares. Por el contrario, puedo afirmar que el presente volumen es un libro nuevo. Este es un libro nuevo, desde varios puntos d e vista y por muchas ra­ zones. Lo es, por e! hecho de que el presente volunten contiene abundancia de temas que no figuraban en aquella otra obra mía, temas cuya exposición alcanza a cuatrocientas páginas mecanografiadas nuevas. Lo es, además, por­ que en el tratamiento de la m ayoría.de los temas que estaban ya incluidos en "Vida Humana, Sociedad y D erecho", he introducido múltiples reestruc­ turaciones, reelaboraciones, reajustes, cambios importantes, nuevas ¡deas, pu­ limentos y variantes d e matiz. Entre los temas nuevos, expuestos en el presente libro y no contenidos en aquella obra m ía anterior, están los siguientes: Política Legislativa y Judicial ( cap. 1). La Dimensión Circunstancial del D erecho (cap. 1). El D erecho Vigente, como Derecho Vivo (cap. 11). La Personalidad Concreta del Individuo y sus Componentes Sociales ( capítulo II). La Vida Humana y el Logos de lo Razonable (cap. II). Oué Clase de Realidad es el D erecho — su Tridiineusionalidad — ; y los Diversos Estudios sobre el Derecho (cap. III, totalmente nuevo). La Resolución de los Conflictos de Intereses, la Organización, la Legi­ timación, y la Limitación del Poder Político, como Funciones del Derecho (capítulo V III). Estudio Especial sobre la Norma Individualizada (Sentencia Judicial y Resolución Administrativa) (cap. X II). Breve Bosquejo Histórico de la Estimativa Jurídica (cap. X IV ). Análisis Crítico del Subjetivismo Axiológico de Kelsen (cap. X V I). Principios fundamentales de Estimativa jurídica. Los Derechos del Hom­ bre. El Bienestar General. Principios de Política Legislativa y Judicial ( ca­ pítulo X X , totalmente nuevo). La interpretación del Derecho (cap. X X I. totalmente nuevo).

D e los temas nuevos que acabo de mencionar, he concedido larga exten­ sión a los dos últimos, es decir, a los principios fundamentales d e Estimativa jurídica, ofreciendo un detallado estudio de los llam ados "derechos funda­ mentales d el hom bre”; y a la interpretación d el D erecho, materia d e má­ xima importancia, cuyo fundam ento es esencialmente filosófico. Las adiciones más importantes y los cambios principales en temas trata­ dos ya en mi libro "Vida Humana, Sociedd y D erecho”, pertem cen o se refieren a las siguientes materias: Las Funciones del Jurista (cap, 1). Desenvolvimiento Histórico de la Teoría General del D erecho ( cap. 1). Las Motivaciones de la Filosofía del D erecho (cap. I). L a Ubicación d el D erecho en el Universo (cap. II). Los Valores y su O bjetividad Intravital (cap.''II). La Inmanencia d el Criterio d e la M oral y la BUateralidad d el D erecho (cap. V ). L a Certeza y la Seguridad Jurídicas (cap. V III). La Persona Humana ( cap. X I). Las Características d el Common Law (cap. X II). Psicologismo y Objetivismo Axiológicos en el D erecho (cap. X V I). Planteamiento de la Historicidad d e los Ideales Jurídicos, y Doctrinas de Rousseau y Kant sobre este Tem a (cap. X V II). Planteamiento d el Problem a sobre la Justicia e Historia de las Doctrinas sobre ésta (cap. X V III). Humanismo (Personalism o) y Anúhumanismo (Transpersonalism o). Ti­ pología de las Principales Filosofías Jurídico-Políticas, con especiales consi­ deraciones sobre el Totalitarismo Soviético (cap. X IX ). Con el presente libro intento modestamente ofrecer no sólo unas m edi­ taciones de auténtico carácter filosófico sobre los temas fundam entales del D erecho (sobre sus supuestos, sus determinantes ontológicos, lógicos y guoseológicos, sus criterios estimativos y sus funciones prácticas). Intento, a d e­ más, ofrecer a los juristas y a los estudiosos del D erecho la vía para una multitud d e aplicaciones prácticas en la política legislativa, en la función judicial, en la labor consultiva y patrocinadora d el bufete. En suma, trato de tender un puente entre las especulaciones puramente teóricas y las ne­ cesidades de la vida en nuestro tiempo. En cuanto a su extensión material, este es un libro largo. Su longitud se debe no sólo al número de los temas tratados en él. Se d ebe también, y quizá principalmente, a que no le he escrito en un estilo sobrio y conciso.

Por el contrario, mi exposición es insinuante, reiterativa, aclaratoria, e inclu­ so, a veces, insistentemente machacona. Téngase en cuenta, además, que en la exposición m e b e propuesto evitar — en la mayor m edida posible — el em pleo de tecnicismos. H e huido de todo esoterismo. Me he esforzado en usar el lenguaje más simple y llano, el estilo más fácil d s que he sido capaz. En la exposición verbal de la filoso fía hay dos tradiciones d e signo con­ trario, las dos igualm ente ilustres. Grandes filósofos ha habido que hicie­ ron d el relato de sus pensamientos un menester esotérico y críptico, reser­ vado exclusivamente para los iniciados en una term inología exclusiva, mu­ chas veces de dimensión abrupta; por ejem plo: los pitagóricos, los eléatas, Aristóteles, Santo Tomás, Leibniz, Kant, Fichte, H egel, etc. Pero hay en la presentación de los temas filosóficos otra manera, contraria a aquélla: la manera que consiste en esforzarse por presentar esos temas haciendo uso á e l lenguaje habitual y cotidiano, o de la m etáfora literaria, que es el cami­ no que siguieron, entre otros: Sócrates, Platón, San Agustín, Descartes — el d el Discurso d el M étodo, no tanto el de las M editaciones M etafísicas — . Willtam James, Bergson, Ortega y Gasset, etc. Yo no quiero discutir cuál d e los dos estilos sea el mejor. Me limito — en el plano de mis modestas posibilidades — a declarar mi preferencia por el segundo, esto es, por el uso d el lenguaje cotidiano y por el empleo de la imagen literaria para ofre­ cer a mis lectores el pensamiento sobre los temas de que me ocupo. José Ortega y Gasset declaró una vez que la claridad, debe ser la cortesía del filósofo. En la parca m edida de mi capacidad, yo me esfuerzo en cumplir con este imperativo. Pero Ortega y Gasset no sólo practicó esa cortesía de un m odo genial. A dem ás, dio a toda su producción, tanto escrita como ora!, una máxima am abilidad. .un# fascinante atracción. N adie ha logrado en la exposición d el pensamiento filosófico tan grácil agilidad ni tan irresistible poder de sugestión, como Ortega y Gasset , el más grande de los filósofos españoles — uno de los más destacados en el siglo X X en el m ando — v el hom bre de nuestra época que ha escrito m ejor en castellano. F,s difícil seguir, ni siquiera desde lejos, las huellas de aquel maestro inolvidable. Pero yo siento como un deber atenerme a su consejo, aunque sea en un nivel humilde. H ice cuanto pude para que este T r a t a d o G e n e r a l di-: F i l o s o f í a d k l D e r e c h o sea no sólo un instrumento útil y estimulante para orientar a los es­ tudiantes universitarios y a los juristas en general, sino también para que su lectura■resulte asequible y fácil a todos cuantos sientan un interés por los temas d el D erecho, d el Estado y de la Justicia en nuestra humana existencia. En este volumen presento la maduración de mis meditaciones de I'lloso-f-ía- del D erecho y de la Política, sobre la base de una m etafísica racio-rita -

. lista, y de una axiología humanista de raíz cristiana, bien que desenvuelta en el plano puramente intelectual. H e procurado, además, suministrar las vías para un contacto estrecho con los problem as jurídicos prácticos, tanto legislativos como judiciales , en general, pero particularmente en la circuns­ tancia d el momento histórico de nuestros días. M éxico. D. F., 10 de noviembre de 1958. L u i s R e c a s é n s S ic h e s

CIENCIA JURIDICA Y FILOSOFIA DEL DERECHO s u m a r io I. Descripción y análisis de la labor del jurista en sentido estricto. La Interpretación. Ingredientes con los cuales trabaja el jurista. £1 carácter dogmático de la Jurisprudencia y las relaciones del jurista con las exigencias de la justicia y de los valores por ésta implicados. 2. Diferencia entre la tarea del jurista en sentido es­ tricto y la función de orientar la legislación y la informa del Derecho positivo, j . Los dos caminos que han llevado a la Filosofía del Derecho: el de los juristas y el de los filósofos. Motivaciones que indujeron a algunos juristas a hacer Filo­ sofía del Derecho: A ) Los interrogantes que invitan a elaborar una Teoría Fun­ damental o General del Derecho; B ) La critica axiológica o estimativa; C) Los problemas suscitados por la práctica que dan lugar a una Filosofía del Derecho no académica. La vía de la Filosofía general. 4. El papel del pensamiento filosófico-jurídico en el progreso del Derecho.

1.

D

e s c r ip c ió n

y a n á l is is d e l a

I n t e r p r e t a c ió n . I n g r e d ie n t e s rá cter

d o g m á t ic o

de

la

l a s e x ig e n c ia s d e l a

la bo r

con

d e l ju r is t a

lo s

ju r is p r u d e n c ia ju s t ic ia

cu ales y

la s

itn s e n t i d o

t r a b a ja

el

r e l a c io n e s

y de lo s v a lo res po r

e s t r ic t o .

ju r is t a d el

ésta

. El

ju r is t a

La ca­

con

im p l ic a d o s .

Para que resalte con toda evidencia la misión de la Filosofía del Derecho, con­ vendrá contrastar los temas de ésta con los propios de la Ciencia Jurídica. Veamos, con tal fin, cuál es la función que desempeña el jurista. Pensemos en cuáles son los menesteres a que está dedicado el jurista, lo mismo el jurista práctico, verbigracia, el abogado o el juez, quienes tienen que enfocar y resolver problemas concretos de con­ vivencia y dé colaboración que plantea la vida real en las relaciones sociales, como también el jurista teórico, por ejemplo, el tratadista o el profesor de una rama del Derecho positivo, quien trabaja con situaciones imaginadas, tipicas, que supone que puedan presentarse en algún momento. ¿Qué es lo que lleva a cabo el jurista, en tanto que tal? El jurista, frente a un pedazo de vida social, tiene que indagar la norma apli­ cable a esa situación, es decir, tiene que hallar cuál es la regla de Derecho vigente relativa al caso planteado: encontrar el precepto en vigor que se refiere a la materia en cuestión. Una vez hallada la norma aplicable, debe el jurista entenderla cabalmen­ te, interpretar lo que dice y las consecuencias implícitas que ella contiene. Ahora bien, acontece que la norma hallada no constituye algo suelto e inconexo, antes bien se halla estrechamente integrada con otras que forman la estructura de lo

que se llama una institución jurídica, por ejemplo, la compraventa, la hipoteca, el servicio público, el impuesto sobre la renta. Por eso, para calibrar correctamente el sentido y el alcance de la norma encontrada, precisa articularla con otra serie de preceptos, cuyo conjunto organizado constituye el cuadro completo de una institu­ ción. De aquí que el jurista tenga también que proceder a lo que llama "construcción de la institución’’. Pero le queda al jurista todavía otra faena que cumplir. Ocurre que aun cuando una institución tiene, dentro del mundo jurídico, una cierta autonomía, no está ente­ ramente aislada de las demás instituciones, antes bien, está trabada con ellas por múl­ tiples nexos y correlaciones; verbigracia, la sucesión intestada se halla ligada a varias instituciones del Derecho de familia y del Derecho fiscal o tributario, concernientes a la transmisión de bienes. Y de esta guisa cabe observar que todas las instituciones de un ordenamiento o régimen jurídico se entrecruzan mutuamente, formando "una especie de todo organizado. De aquí la necesidad de que el jurista cobre una visión de conjunto de la totalidad del Derecho vigente. Ahora bien, esa visión de conjunto no debe consistir en la contemplación de una mera agregación de instituciones, sino que debe formarse como cuadro total organizado. Por eso, el jurista debe asimismo proceder a la sistematización de todos los componentes del ordenamiento jurídico en vigor. Esta tarea es cumplida sobre todo por el jurista teórico, quien ofrece un tra­ tado o un curso sobre una rama de Derecho positivo, articulado en forma sistemá­ tica, no sólo en cuanto a sus conexiones internas, sino también en lo relativo a sus engarces cón las otras ramas. Pero el resultado de esta labor debe ser tenido en cuen­ ta también por el jurista práctico en todo momento. Claro es que todas esas funciones no se dan cada una de ellas con independen­ cia de las otras, antes bien están todas en fuerte y recíproca solidaridad. En efecto, es notorio que, en numerosos casos, para llegar a la correcta interpretación de una norma, se precisa tener a la vista sus conexiones dentro de la silueta de una institu­ ción y el engrane de ésta con los demás componentes del orden jurídico. Asimismo, es patente que la tarea de la construcción de una institución y la labor de sistematización del ordenamiento jurídico en su conjunto requieren un constante ejercicio de inter­ pretación. E incluso la primera de las faenas enunciadas, la de indagación de la horma aplicable, tiene que realizarse en función de la interpretación de otras nor­ mas — las que señalan fuentes y competencias jurídicas— dentro de la arquitectura del sistema vigente.1 En conexión con las funciones enumeradas, el jurista debe, además, zanjar las contradicciones que se den a veces entre dos o más preceptos que tienen la pretensión de estar igualmente en vigor; y tiene, además, que llenar las lagunas, suplir los' vacíos que encuentre en el conjunto de las normas formuladas. En efecto, es corriente que las leyes y los códigos, incluso cuando hayan sido elaborados con gran destreza técn i a l b e r g u e n algunas contradicciones entre algunos de sus preceptos o con los pre­ ceptos de otras leyes o códigos vigentes. Pero esas contradicciones que se den real­ mente entre dos preceptos deben ser eliminadas, resueltas, puetffcl ordenamiento jurídico en tanto que sistema total no puede dar dos respuestas divírsas-c .-incompatibles a un mismo problema de regulación de la conducta. Por eso incumbe al jurista zanjar esas contradicciones, lo cual llevará a cabo mediante su método de interpretación, cons­ trucción y sistematización. Por.otra parte, las leyes, los códigos, los reglamentos, por

mucha que haya sido la previsión que contengan, no siempre han logrado tomar en cuenta todas las situaciones posibles, ni siquiera la riqueza de ellas que la vida piráctica plantea en el futuro. O dicho con otras palabras, tienen lagunas, presentan vacíos. Y el jurista debe hallar la norma inexpresada para resolver esos casos no previstos en las normas formuladas antes.2 Además, adviértase que la tarea del jurista requiere una' constante reelaboración a medida que transcurre el tiempo, por causa de los cambios que se verifican en la realidad social. Aun en el caso de quería máquina legislativa se parase, la jurispru­ dencia no podría permanecer estática, antes bien, tendría que moverse al compás de la vida. Aunque la norma no cambiase, mudan las situaciones a las que debe apli­ carse; y al tener que aplicar la misma norma a nuevas situaciones hay que extraer de ella nuevos sentidos y consecuencias antes inéditas. Así, puede suceder que el tenor de la ley permanezca invariable, pero insensible y continuamente su sentido va co-' bpndo nuevas protecciones.3 Con lo dicho hasta aquí sobre la función del jurista he resumido una descrip­ ción de alguna de las operaciones más importantes que éste realiza. Sin embargo, y aunque en efecto el jurista pone en práctica las funciones que he narrado, las cosas son más complicadas de lo que a primera vista puede parecer. He indicado ya que entre las varias operaciones mencionadas existen vínculos recíprocos de solidaridad, hasta el punto que cada una de esas operaciones viene a ser un miembro inseparable de un conjunto total e indiviso.4 La indagación sobre cuál sea la norma aplicable a un determinado caso requie­ re, ante todo, que el jurista se haya percatado del sentido y alcance de ese caso; requiere, además, que el jurista averigüe cuál es la norma aplicable en función de los efectos o consecuencias que la aplicación de la norma haya de producir. Esos efectos están conectados con el fin de la norma o de las normas que puedan venir en cuestión respecto del caso planteado, es decir, con el propósito de la norma o normas; esto es, están relacionados con los efectos que se haya querido producir con dichas normas. Pues las normas son instrumentos creados por los hombres para cau­ sar determinados efectos en una determinada realidad social, a saber: los efectos que los creadores de las normas hayan considerado como justos, como convenientes al bienestar general, como promotores del orden, de la paz y de la seguridad. Esto significa que el jurista no debe pensar su caso in abstracto y lanzarse después a la búsqueda de la norma aplicable a dicho caso. Por el contrario, la pesquisa sobre la norma debe inspirarse en un conocimiento de cuál sea el sentido del caso, en función con las finalidades de la institución al cual pertenezca dicho caso, en función con las finalidades a las que trata de servir el orden jurídico positivo en vigor, esto es, en función con las valoraciones en que dicho orden jurídico positivo está efectiva­ mente fundado. Así pues, la llamada interpretación no es algo tan relativamente simple como' se había creído durante siglos: la interpretación no consiste sólo, como ingenuamente se ha dicho tantas veces, en esclarecer el sentido de la norma, en entenderla. Por el contrario, la interpretación comprende un enjambre de operaciones mentales recípro­ camente entrelazadas de modo solidario o inescindíble. No puede haber interpreta­ ción abstracta de las normas jurídicas, sino que la interpretación tiene que lograrse siempre en función con el estudio de las realidades concretas a las cuales van a ser

aplicadas las normas. Y tiene que lograrse además en conexión con las valoraciones que inspiran el orden jurídico positivo con el que se esté trabajando. La interpreta­ ción, por otra parte, no empieza con el examen de la norma, sino que empieza, en efecto, con la averiguación de cuál sea la norma aplicable al caso planteado, dentro del orden jurídico vigente. Ahora bien, en tai averiguación hay que valerse del mane­ jo dejas valoraciones inherentes al orden jurídico positivo con el que se este operando. Cierto que, como indicaré unas líneas más abajo, el jurista tiene el. deber de acatamiento a las disposiciones del orden jurídico.positivo, y no puede sustituir lo que éste ordene con su personal criterio. Pero cierto también que todo orden jurídico positivo se propone la realización de la justicia y de los demás valores por ésta impli­ cados. Unas veces lo logrará en mayor o menor medida; otras veces tal vez fracase en este empeño; pero, en todo caso, se da la intención de realizar esos valores. Enton­ ces resulta que el jurista en sus funciones de interpretación debe guiarse por el mis­ mo propósito que anima al Derecho positivo que está manejando; y, consiguiente­ mente, resulta también que la suprema directriz para ese su quehacer interpretativo debe consistir en buscar la mejor realización de la justicia, y de los valores por ésta comprendidos, dentro del marco y por los cauces que ha establecido el orden jurídico positivo. El jurista, en tanto que tal y nada más que como tal, no puede hacer a un lado las normas del Derecho positivo, antes bien debe prestarles fiel obediencia. Pero las normas generales del Derecho positivo no constituyen productos ya listos para operar directamente de un modo automático sobre las realidades sociales. Por el con­ trario, las normas generales del Derecho positivo — leyes, reglamentos, costumbres, etcétera— , para operar sobre la vida necesitan indispensablemente ser interpretadas. Y esa interpretación abarca una serie de actos mentales cuyo conjunto forman una figura, la cual, aunque muy complicada, constituye una totalidad, un sentido indi­ visible.® Pero lo que importa aquí sobre todo es señalar las diferencias entre la función del jurista, en tanto que tal estrictamente, y las funciones del filósofo del Derecho. Y para el propósito de tal diferenciación conviene poner de manifiesto cuáles son los ingredientes con los cuales trabaja el jurista, y conviene también aclarar el modo y el alcance con que maneja esos ingredientes. Pues bien, el jurista maneja de modo especial tres clases de ingredientes: A ) Las realidades humanas sociales a cuya regu­ lación normativa se. refiere el Derecho. B ) Las normas vigentes — por ejemplo, las leyes, los reglamentos, las costumbres, las sentencias de los tribunales, las resoluciones administrativas, las cláusulas de los negocios jurídicos— , las cuales las obtiene de las fuentes del ordenamiento en vigor. C ) Una serie de conceptos formales, generales, básicos, verbigracia; las nociones de precepto jurídico, derecho subjetivo (facultad, pretensión), deber jurídico, relación jurídica, persona, objeto, supuesto, consecuen­ cia, etc.; conceptos que aplica para la captación y la organización de las normas del Derecho positivo. Veamos un poco más de cerca, aunque sea nada más que de pasada,, esos tres tipos de ingredientes: La tarea del jurista es disparada por la presencia de realidades sociales, de conflictos interpersonales, de problemas de delimitación de las diversas esferas individuales, de problemas de organización y de cooperación. Ahora bien, el jurista no se halla ante realidades desnudas, no se halla ante la presencia de meros hechos, tal y como ellos son en cada caso, cara a cara con ellos sin intermediario. Es

otra cosa lo que sucede: el jurista se encuentra con hechos que en principio han sido contemplados por el orden jurídico en vigor, por las normas de este; el jurista se enfrenta con realidades tal y como el orden jurídico las ha enfocado, tal y como el orden jurídico las ha filtrado, tal y como el orden jurídico las ha visto, tai y como el orden jurídico las lia calificado. O, dicho con otras palabras, el jurista se las tiene que ver no con realidades desnudas, sino con las realidades ya vestidas de determina­ da manera por el orden jurídico. Con todo, aun siendo así, como lo es en efecto, lo que suscita la actividad dei jurista es la presencia de esas realidades, mejor dicho, de esos problemas planteados por la realidad, que demandan una solución práctica, es decir, que requieren una regulación efectiva en la vida social. Según apunté ya, el jurista se halla también con un conjunto de normas (leyes, reglamentos, sentencias, etc.) vigentes, establecidas por el orden jurídico. Esas nor­ mas el jurista las recibe de un modo dogmático, es decir, tales normas constituyen dogmas para el jurista; tienen para éste el alcance de dogmas indiscutibles de los cuales él no puede evadirse.'1 O, expresándolo de otra manera: las normas del orden jurídico-positivo deben ser acatadas por el jurista. Lo que esas normas determinan el juris­ ta no puede reemplazarlo con su individual criterio, aunque éste le pueda parecer a él irvás justo en algunos casos. Cierto que el propósito del orden jurídico positivo consiste en realizar la justicia y los valores solidarios de ésta; pero sucede que, tan pronto como el Derecho positivo ha nacido, éste reclama para sí todo el imperio sobre la realidad social y no tolera ser desplazado por ninguna apelación a la idea de justicia, por encima de lo que el mismo orden jurídico positivo dispone. El De­ recho positivo, que es un medio para realizar la justicia, reclama esencialmente el monopolio de declarar y aplicar lo que él entiende por justicia. Ahora bien, el ju­ rista es ante todo el sacerdote de la legalidad vigente, el guardián y aplicador del" Derecho positivo en vigor. La función de servicio directo de la justicia compete al legislador. Por eso cabe decir que el jurista no está en contacto directo, inmediato e ilimitado, con la idea de la justicia y con sus exigencias, porque el jurista se mueve dentro del edificio del orden jurídica positivo, el cual se interpone hasta cierto punto entre la conciencia del jurista y los valores puros. La función del legislador consiste en interpretar qué es lo que la justicia exige con respecto a ciertos tipos de problemas y de situaciones sociales, y. de acuerdo con esto, formular las normas generales que considere adecuadas a dichos problemas y situaciones y de acuerdo con la justicia. En cambio, el jurista, en tanto que tal exclusivamente, debe aplicar las normas preexis­ tentes en el orden jurídico positivo. Ahora bien, esa aplicación no puede ser puramen­ te mecánica, antes bien, por el contrario, comprende una serie de juicios de valor re­ cíprocamente encadenados entre sí, mediante los cuales el jurista conjuga los princi­ pios de las normas generales con el sentido particular de los casos concretos.1 Así pues, resulta que, si bien el jurista no es el servidor directo de la justicia ¡dea! pura, puesto que es el realizador del orden jurídico positivo, sin embargo, no puede ser ajeno a los puntos de vista de justicia, antes bien debe manejarlos, sólo que dentro dei marco dei Derecho positivo. Cierto que la actividad del jurista está limitada por las normas generales del Derecho positivo en vigor. Pero cierto también que dentro de esas limitaciones el jurista debe y tiene que orientarse por cuenta propia. Toda norma jurídica — incluso la más simple y la más clara en apariencia— necesita indispensablemente, ineludiblemente, ser interpretada. La interpretación es

una función esencial, necesaria, en la aplicación de toda norma jurídica, incluso de la más sencilla. La interpretación es una pieza indescartable en el cumplimiento y en la aplicación de cualquier norma jurídica. Las normas generales de la legalidad positiva constituyen la expresión de las valoraciones establecidas por el legislador. Pero esas valoraciones declaradas en las normas legislativas, reglamentarias y consuetudinarias no constituyen toda la valora­ ción que es necesaria para decidir sobre casos concretos, para aplicar las normas ge­ nerales a las realidades particulares de la vida. Las valoraciones declaradas expresa­ mente, o contenidas tácitamente, en una ley o un reglamento necesitan ser completa­ das con otras valoraciones. Esas valorac' .íes complementarias, no contenidas en la ley o en el reglamento, son de diversos tipos. Asi, uno de los tipos de valoraciones complementarias consiste en los criterios axiológicos contenidos en las convicciones que de hecho predominan y actúan efec­ tivamente en la colectividad, en una determinada situación histórica, pues a veces — con frecuencia— la letra del precepto legal o reglamentario, o la regla jurídica consuetudinaria, o el principio declarado en una sentencia, no tiene sentido completo, no tiene sentid® suficiente, a menos que se proceda a interpretar el alcance de las estimaciones explícita o implícitamente contenidas en esta norma, haciéndolo por medio de completarlas con los criterios que hallemos en las convicciones colectivas predominantes. Asít por.ejemplo, la idea del pudor (los atentados contra el cual pro­ híbe y castiga el Derecho) hay que recogerla de las convicciones colectivas vigentes. Lo miaño ocurre con la convicción sobre la idea del interés público, idea que en una sociedad que reconozca ciertos valores individuales como los supremos será diferente de la que rija en una comunidad colectivista. Otras veces, el jurista se halla con que la ley maneja ciertos conceptos que tam­ poco define, y que deben ser determinados por otras disciplinas culturales. Así, por ejemplo, los conceptos de suma (para la rendición de cuentas), de colmena de '.bejas, de electricidad, etc., los cuales hay que delimitarlos a la luz de lo que digan las respectivas ciencias que se ocupan de esos objetos. Pero otras muchas veces no existe una convicción colectiva congruente, con la cual se pueda completar o integrar las valoraciones contenidas en la ley positiva. 1 1tonces, hay que realizar esa complementación o integración, hay que acudir a la val ración que desenvuelva el juez por-, si mismo, conforme a los criterios de estimativa jurídica que él considere válidos. Esto sucede en dos planos diferentes: a ) En alguna medida sucede siempre y necesariamente en todos los casos, al interpretar toda nor­ ma; y b ) Acontece en mayor medida en aquellos casos especiales en los que el juez tiene que rellenar los huecos o lagunas que haya en las normas formuladas, por no encontrar en éstas el criterio para resolver un caso concreto. La interpretación comprende siempre una serie de operaciones estimativas, valoradoras, reciprocamente relacionadas. Las comprende en la averiguación de cuál sea la norma aplicable al caso particular, porque en esta pesquisa el jurista no debe dejarse llevar inertemente por meros nombres, por simples etiquetas o concentos clasificatorios, sino que, por el contrario, debe ver cuál, entre las normas del orden jurídico positivo, ál ser aplicada al caso planteado, produciría en concreto efectos análogos a los que el Iecislador se propuso en términos generales, o, mejor dicho, efectos aná­ logos a aquellns hacia los cuales apuntan intencionalmente los criterios axiológicos

que inspiran el orden jurídico positivo. Hay operaciones estimativas también en la calificación de los hechos, así como las hay en b. determinación de las consecuencias jurídicas de una cierta situación.® Toda la interpretación está empapada de una serie de juicios de valor. Toda norma jurídica es una estructura de finalidad, la cual responde a una valoración posi­ tiva, la valoración sobre la cual se ha establecido la norma. Ahora bien, las finalida­ des y las valoraciones están regidas por una lógica especial, por una particular pro­ vincia del logos, que juega un papel decisivo en la interpretación. Ese logos de la interpretación — que yo llamo lógica de ¡o razonable , a diferen­ cia de la lógica racional pura de tipo matemático, de la lógica de la física matemá­ tica— presenta, entre otras, las siguientes características: A ) Está circunscrito por la realidad concreta del mundo social humano en el cual opera. B ) Está regido por va­ loraciones. C j Tales valoraciones son concretas, es decir, están referidas a una deter­ minada situación, y, por lo tanto, toman en cuenta las posibilidades de una cierta rea­ lidad, y las limitaciones que ésta impone. D ) Está regido por razones de congruencia o adecuación: l?, entre la realidad social y los valores (cuáles sean los valores perti­ nentes para la regulación de una determinada realidad social); 2», entre los valores y los fines (cuáles sean los fines valiosos); 39, entre los fines y la realidad social concreta (cuáles son los fines de realización posible); 4P, entre los fines y los medios, en cuanto a la conveniencia de los medios para los fines; 5P, entre los fines y los medios respecto de la corrección ética de los medios, y 6?, entre los fines y los me­ dios en lo que se refiere a la eficacia de los medios. E ) Está orientado por las ense­ ñanzas sacadas de la experiencia vital e histórica — esto es, de la experiencia indi­ vidual y social— , y se desenvuelve al calor de esta experiencia.® Así pues, ese especial logos de lo humano o de lo razonable debe impregnar y dirigir la labor de interpretación encomendada al jurista; y de hecho la impregna y la dirige en alguna medida, aunque no siempre en toda la medida que es deseable y correcta, porque en materia de interpretación se ha sufrido, sobre todo en el si­ glo x ix y en los primeros lustros del siglo x x , una serie de fatales errores. Pero no es oportuno que me ocupe aquí y ahora de la crítica contra los dislates'que se han padecido en esta materia y que, por fortuna, van ya siendo barridos. Lo que importa señalar en este momento es otra cosa, a saber: que la tarea interpretadora del jurista está empapada de juicios de valor, de estimaciones, aun moviéndose, como debe hacerlo, dentro de los marcos del Derecho positivo, y sometida a las limitaciones por éste establecidas. Hasta aquí acabo de aclarar el primero de los asertos que hice: que siempre y en todos los casos la labor de interpretación que realiza el jurista (abogado o juez) contiene en alguna medida — aunque limitada— juicios de valor, estimaciones, y que, por lo tanto, el jurista está en tratos con las exigencias de la justicia, si bien sólo a través de las mallas del Derecho positivo, y con las restricciones que éste le impon­ ga. Pero debo ahora referirme, aunque de modo muy sumario, al otro aserto, es decir, al que atañe a los casos de huecos o lagunas en el área de las normas formuladas. A veces el jurista (juez o abogado) se halla con casos que no puede resolver a la luz de las normas formuladas: no halla ningún criterio ni en la ley, ni en los prin­ cipios o valoraciones positivos que inspiran a ésta, ni en la analogía, ni en otras fuentes subsidiarias — como, por ejemplo, la costumbre—1, en suma, tropieza con un

hueco, con una laguna. Entonces, como quiera que no puede. rehusar el fallo sobre el caso planteado, el juez tiene que rellenar por su propia cuenta el hueco. Para cum­ plir esta tarea tendrá que atenerse a lo que él considere como exigencia de justicia, tendrá que valorar por su propia cuenta, al menos hasta cierto punto. Digo "hasta cierto punto”, pues en los casos en que el juez tenga que rellenar los huecos del De­ recho formulado no dispondrá de entera franquía para dejarse llevar ilimitadamente por su criterio personal, sino que, para su labor de rellenar o completar los huecos deberá esforzarse en seguir las directrices axiológicas que rigen el orden jurídico positivo al que está sirviendo. Resulta, pues, que siempre, unas veces en mayor medida, otras veces en menor proporción, peto siempre en alguna dosis importante, el jurista — abogado o juez, o tratadista científico del Derecho positivo— cumple funciones valoradoras, realiza es­ timaciones. Esto significa que el jurista, aunque sacerdote de la legalidad positiva, debe estar, está y tiene que estar en contacto con la idea de la justicia, bien que sea en un contacto limitado e indirecto. Es y debe ser así, porque el Derecho positivo for­ mulado, a su vez, se propone servir a las exigencias de la justicia. Y digo Derecho po­ sitivo “formulado", porque lo formulado en ia ley, los reglamentos y otras fuentes explícitas no constituye la totalidad del orden jurídico positivo, ya que la actividad jurisdiccional es una pieza integrante de ese orden; y en verdad una pieza esencial, ya que sin jueces y sin autoridades administrativas no habría la posibilidad de un orden jurídico. Téngase muy en cuenta, claramente a la vista, algo que se ha olvidado ■con frecuencia, a saber: que las normas generales por sí solas son incumplibles e inaplicables, por la sencilla razón de que esas normas hablan — como no pueden me­ nos de hacerlo— en términos generales y abstractos, mientras que la realidad humana es siempre particular y concreta. Por lo tanto, para que una norma general pueda ser cumplida o aplicada, es necesario que se individualice por medio de una función interpretativa. Esta función suele ser realizada algunas veces espontáneamente por los sujetos llamados a cumplir las normas jurídicas; pero siempre y dondequiera que surja alguna duda, esta función es la encomendada a los juristas, bien en función de consejeros respondiendo a consultas que se les formulen, bien en función de órganos jurisdiccionales, cuando se plantee oficialmente una duda o un conflicto. Una vez que he esclarecido ya la razón por la cual hablé de Derecho positivo "for­ mulado", voy a explicar el paralelismo y armonía que se da entre la intención de esas normas formuladas y la actividad del juez, inspirada en el deseo de hallar la solu­ ción justa. Dije que las reglas jurídicas positivas "formuladas” tienen la intención de expresar las exigencias o requerimientos de la justicia — y de dtros valores con ella conectados— respecto de un determinado tipo de situación social de un lugar y de una época. Este propósito cabe que se logre, que se logre en mayor o menor medida, de modo más o menos satisfactorio, o que fracase. Pero salvo en este último caso, es decir, salvo cuando ese propósito de justicia se haya frustrado, habrá una con­ cordancia, una armonía entre la intención animadora del Derecho positivo formulado y la intención animadora del jurista, pues ló mismo el ordenamiento formulado que el juez desean hallar la solución más justa para los problemas de la convivencia y de la cooperación sociales.

2. • D if e r e n c ia

e n t r e i .a t a r e a d e l j u r i s t a

e n s e n t id o e s t r ic t o y l a f u n c ió n

DE ORIIiNTAR LA LEGISLACIÓN Y LA REFORMA DEL DERECHO POSITIVO.

Aunque el jurista puede y debe hacer mucho para acomodar el resultado de su tarea a las exigencias de la justicia — y de hecho la obra de los juristas ha actuado muchísimas veces como importantísimo factor en el progreso jurídico— , no dispone He plena libertad en esta tarea, pues siempre se halla infranqueablemente restringido por Jos límites clara y laxativamente establecidos por Jas normas positivas. Adviértase que en este aspecto hallamos una de las limitaciones de la función estricta del jurista, en tanto que jurista y nada mis que como jurista. Y digo en tanto que jurista y nada más que como jurista, porque claro es que quien sea jurista, puede y aun debe ser algo más que jurista, es decir, puede y debe plantearse la crítica de las normas vigentes y meditar sobre las directrices para su reclaboración progresiva. Ahora bien, cuando hace tal cosa no ejerce propiamente como jurista, sino como orientador de la legislación futura. Es más, en tanto que jurista, no le es lícito sus­ tituir Ja norma vigente por un criterio suyo personal, por superior que éste pueda ser, Pero ?íto no impide que, aparte de su labor de estricto servicio al Derecho positivo vigente, el jurista, más allá de ese su oficio, medite sobre las fallas de las reglas en vigor y señale las reformas que es debido y oportuno introducir en los preceptos vi­ gentes. O dicho con otras palabras, independientemente de la profesión jurídica, en sentido estricto, hay otra función distinta que llenar: la función de orientación de las futuras normas a dictar mediante leyes o reglamentos nuevos. Ahora bien, aunque esa labor es diferente de la propia del jurista, nadie está en condiciones mejores que éste para llevarla a cabo, pues el jurista es quien posee más amplio y profundo cono­ cimiento de los defectos del Derecho positivo y de las maneras de remediarlos. En efecto, el jurista, en su cotidiano contacto con la aplicación del Derecho en vigor, ad­ quiere mejor experiencia que nadie sohre las fallas del Derecho positivo, y puede orientar con mayor y más certera capacidad que cualquiera otra gente sobre las refor­ mas que convenga introducir en el Derecho vigente. Pero cuando desempeñe ese cometido crítico sobre lo que hay, y orientador con respecto a lo que se debe hacer, no funciona como jurista propiamente, aunque para ello le sean de gran utilidad los conocimientos adquiridos en su oficio jurídico. Le son en efecto rr¡uy oportunos esos conocimientos; pero su labor crítica y orientadora se basa en otros punLos de vista, a saber: en puntos de vista propiamente filosóficos. He aquí la raíz o la motivación de uno de los temas de la Filosofía del Derecho, del tema estimativo o valorativo Pero, antes de seguir con la explicación de esta cuestión estimativa, es necesario, para el buen orden expositivo, que nos fijemos en otras motivaciones que llevan hacia la Filosofía del Derecho, entre las cuales figura ía necesidad de aclarar los conceptos lógicos gracias a los cuales el jurista capta las normas vigentes.

LO

Q U IE N E S, POR QUE Y PARA QUE HACEN FILO SO FIA JU RID IC A

3. L o s DOS CAMINOS QUE HAN LLEVADO A LA FILOSOFÍA DEL DERECHO: EL DE LOS JURISTAS V EL DE LOS FILÓSOFOS. MOTIVACIONES QUE INDUJERON A ALUUNOS JURISTAS A HACER FILOSOFIA DEL DERECHO: A ) LOS INTERROGANTES QUE INVI­ TAN A ELABORAR UNA TEORÍA FUNDAMENTAL O GENERAL DEL DERECHO; B ) LA c r ít ic a a x io l ó g ic a o e s t im a t iv a ;

C ) L o s PROBLEMAS SUSCITADOS POR LA PRÁC­ TICA QUE DAN LUGAR A UNA FILOSOFÍA DEL DERECHO NO ACADÉMICA.— LA V¡A DE la

F il o s o f ía

g en eral.

Hoy en día, para el estudioso que se interese por estos temas, la Filosofía del Derecho se le presenta como una disciplina preconstituida en múltiples libros y cur­ sos universitarios. Pero hubo un tiempo, la época anterior a los presocráticos, e inclu­ so en la previa a Sócrates, en que no habia Filosofía del Derecho. Y hubo otro tiem­ po — la segunda mitad del siglo xix— en que la Filosofía del Derecho había des­ aparecido, había sido desterrada en la mayor parte del área de los estudios jurídicos. Entonces, para percatarnos a fondo y con máxima claridad de cuál sea la razón de ser de la Filosofía deí Derecho, convendrá que averigüemos cuáles fueron las motivacio nes que indujeron a algunos pensadores a inventar esc tipo de meditación, o cuáles fueron los estímulos que actuaron sobre otros pensadores para restaurar- la Filosofía Jurídica cuando ésta había estado proscrita durante algunos decenios. No se trata de incurrir en la ramplona actitud de los que quieren hacer el elogio — o algo peor, la propaganda— de su propia disciplina y hablar de la importancia que ésta tenga. No se trata de proceder con un ánimo doméstico del especialista que cree que su campo es el ombligo del mundo. Se trata de otra cosa: si queremos en­ terarnos de cuál es el sentido, el alcance y la justificación de la Filosofía del Derecho, el mejor camino para ello será sorprender cuáles fueron los motivos que llevaron a hacerla o a restaurarla por parte de los pensadores que acometieron con mayor em­ puje y con más logrado éxito esta empresa, y cuáles fueron los fines que con ello se proponían. Ahora bien, para averiguar tales motivaciones y tales fines, hemos de pregun­ tarnos primero qué tipos de gentes fueron las que actuaron en la creación o en la restauración y renovación de la Filosofía del Derecho. La respuesta a esta pregunta es que los responsables de tales empresas han sido, en la historia de esta disciplina, tres tipos de gentes: a ) Algunos científicos del Derecho; b ) Algunos juristas prácti­ cos, y e ) Casi todos los grandes filósofos. Los científicos del Derecho y los juristas prácticos han sido los que especial­ mente han contribuido, en el siglo x ix y sobre todo en el x x , al renacimiento de La Filosofía del Derecho. Creo que un análisis de las urgencias que incitaron a esos científicos del Derecho y a esos juristas prácticos a plantear de nuevo los problemas filosóficos sobre el orden jurídico, pondrá claramente de manifiesto el sentido autén­ tico de la Filosofía del Derecho, sobre todo de la de nuestro tiempo. Por eso comen­ zaré examinando el tipo de necesidades mentales y prácticas que espolearon a tales jurisconsultos a elaborar de nuevo la Filosofía del Derecho, sin perjuicio de exponer después las vías por las que fueron a ésta la mayor parte de los grandes filósofos. Después del eclipse que la Filosofía del Derecho sufrió en los tres primeros de­ cenios de la segunda mitad del siglo xix, por obra del positivismo — y también del

materialismo y del evolucionismo— , el pensamiento filosófico sobre lo jurídico empezó a renacer e'n la mente de algunos esclarecidos jurisconsultos, porque éstos sintieron las dos limitaciones que sufre la ciencia jurídica, a saber: el hecho de que ésta no puede por sí misma explicar ni sus supuestos básicos sobre los cuales ella se asienta, ni puede aclarar tampoco las ideas de valor que dan sentido al Derecho. Al­ gunos juristas de preclaro talento advirtieron que la ciencia jurídica no es por sí sola capaz de explicar los cimientos que están más acá de ella, ni tampoco las ideas que están más allá d e ella, que son precisamente las que le dan sentido. La conciencia de estas dos penurias fue la que disparó de nuevo la' reflexión filosófica- sobre el De­ recho. Y , consiguientemente, como quiera que las urgencias o problemas eran dos, se originaron dos partes capitales de la Filosofía jurídica: la fundación de la Teoría ge­ neral o fundamental del D erecho para aclarar los conceptos básicos que constituyen la cimentación de toda realidad jurídica, así como también de toda ciencia jurídica; y el restablecimiento de la problemática estimativa o axiológica del Derecho. La profesión jurídica, lo mismo en su ejercicio práctico — como abogado o como juez— que en su desenvolvimiento teórico — como tratado o curso de dogmática jurídica, es decir, de una rama del Derecho positivo— , se apoya sobre una serie de supuestos generales, de los cuales el jurista no puede ofrecer esclarecimiento ni jus­ tificación suficiente. En efecto, no puede ofrecer lá explicación de tales supuestos, porque ellos son precisamente el cimiento sobre el cual se funda su labor; por ende, son algo previo a esa su labor, son lo que constituye la base de la posibilidad de tal labor.10 El jurista estudia los preceptos del Derecho" positivo. Como todo conoci­ miento científico, la ciencia del Derecho es un conpcimíento de unos determinados objetos, seccionados por abstracción del resto de las cosas; por tanto, constituye un conocimiento fragmentario y también dependiente, un conocimiento apoyado en unos supuestos. Entre tales supuestos figura, en primer lugar, el concepto universal ^áel Derecho, es decir, la esencia de lo jurídico, común a todas las manifestaciones reales o posibles del Derecho. El esclarecimiento de este concepto esencial o universal no puede ser suministrado por la Ciencia Jurídica, en sentido estricto, porque ésta versa sobre las varias ramas concretas del Derecho positivo y, por tanto, considera las es­ pecialidades que cada una de éstas ofrece, es decir, da cuenta y razón de lo,que el Derecho civil tiene de civil, de lo que el penal tiene de penal, de las concreciones sin­ gulares del Derecho mexicano, de las propias del Derecho argentino, etc. Ahora bien, cuando se trata de dilucidar la esencia, o sea el concepto universal de lo jurídico pura y simplemente, se apunta a lo que es común y necesario al Derecho, sin más, sin adjetivaciones concretas, sin referencia a esta o a aquella rama, sin límites de lugar ni de tiempo; es decir, se pide lo que es igualmente de todos los Derechos, de todas sus ramas, de todas sus especificaciones históricas o posibles; en suma, se pide aquello en virtud de lo cual algo debe ser considerado como jurídico. Adviértase que sería engañoso suponer que este concepto general o esencial pueda ser fundado por vía de comparación inductiva de los datos de los múltiples Derechos conocidos. Tal fundamentación resultaría injustificada lógicamente por dos razones. En primer lugar, porque ese procedimiento de inducción requeriría acotar previamente el campo de la experiencia jurídica, sobre el cual habría de ejercerse la comparación y la generalización; pero cabalmente esté deslinde del campo de la experiencia jurídica, precisa, en la estructura lógica u objetiva del conocimiento, que

se disponga previamente del concepto general o esencial del Derecho, gracias al cu a l se pueda delimitar con rigor el área propia de dicha experiencia jurídica. Asi pues, resulta que para llevar a cabo el procedimiento de inducción, en vista a conseguii mediante él la esencia de lo jurídico, haría falta tener de antemano esa noción esen­ cial o universal, que es precisamente la que se trataría de encontrar. En segundo lu ­ gar, aquella supuesta vía inductiva para lograr el concepto esencial o universal del Derecho resultaría también imposible, necesariamente frustrada, por otra razón, 3 saber: porque lo que se busca es una noción absolutamente universal; y ocurre que lo que se patentiza en cada una de las ramas concretas de la Jurisprudencia dogmá­ tica es tan sólo la serie de singularidades o especialidades que ofrecen los conteni­ dos jurídicos de cada una de ellas. Consiguientemente, para obtener la noción u n i­ versal o esencial de lo jurídico, precisa una indagación de otro tipo diverso del cjue es característico de las ciencias jurídicas, a saber: urge una indagación de carácter

filosófico. Pero si el concepto universal o esencial d el Derecho es el supuesto básico de toda ciencia jurídica, no es el único de sus supuestos. Hay otra serie de nociones — que a manera de séquito esencial del concepto de lo juridico acompañan dondequie­ ra a este— , las cuales constituyen también supuestos fundamentales de toda ciencia del Derecho. Se trata de las nociones de derecho subjetivo, deber jurídico, persona, objeto, relación jurídica, supuesto jurídico, consecuencia jurídica. Esas nociones cons­ tituyen la estructura esencial de toda norma, de toda figura y de toda situación jurí­ dicas. Son nociones no exclusivas de determinados ordenamientos, sino enteramentccomunes a todos ellos. No son resultado empírico de una creación humana contin­ gente, producida en determinado lugar y en un cierto momento, sino que constituyen conceptos- puros, ajenos a la experiencia, necesarios en toda realidad jurídica histó­ rica o posible, condicionantes de- todo pensamiento jurídico. En efecto, si contemplamos el conjunto .de conceptos empleados por la Juris­ prudencia, advertiremos cómo éstos pueden ser clasificados en dos grupos. Por una parte, hallamos conceptos empíricos, contingentes, históricos, es decir, descriptivos de realidades creadas por los hombres en un cierto lugar y en un cierto tiempo, figu­ ras jurídicas concretas, fraguadas en una determinada circunstancia, por ejemplo: la hipoteca, el ayuntamiento, el impuesto sobre la renta, el senado. Puede haber — y de ftecho ha habido— ordenamientos jurídicos que no contienen las instituciones de la hipoteca, del ayuntamiento, del impuesto sobre la renta, o del senado. Mas, por otra parte, hallamos también una serie de conceptos jurídicos puros, necesarios, que no eStpresan realidades creadas contingentemente por los hombres en determinada situación histórica, sino ijue, por el contrario, pertenecen a la esencia de lo jurídico pura y simplemente, y, por eso, son comunes a todas las regulaciones de Derecho y a todo conocimiento científico de éstas. No cabe que haya ningún régimen jurídico sin deberes jurídicos, sin relaciones jurídicas, sin supuestos, sin consecuencias, etc. Ahora bien, como ya se apuntó, sucede que las ciencias jurídicas particulares, (del Derecho constitucional, del civil, del mercantil, del administrativo, del procesal, etcétera) no son capaces, ninguna de ellas, de aclarar de modo suficiente y con e) debido rigor esos conceptos básicos que constituyen el entresijo esencial de toda rea­ lidad jurídica, y que constituyen además los instrumentos necesarios de todo cono­ cimiento científico sobre el Dereclü . No pueden las meras ciencias jurídicas particu­

lares explicar estos conceptos fundamentales, porque ellas se basan precisamente sobre dichos conceptos. Tales nociones básicas funcionan para la ciencia jurídica como lo^ supuestos sobre los cuales ella se.edifica, y a fuer de su calidad de supuestos pre­ vios caen fuera de su ámbito. Así pues, las ciencias jurídicas aparecen mancas, como algo fragmentario en cuanto a su base misma, de la cual no pueden ofrecer una explicación satisfactoria. Esta penuria no es exclusiva de la disciplina jurídica, antes bien, común a todas las ciencias particulares, pues ninguna es capaz por sí sola de fundamentarse a sí misma, de explicar sus propios supuestos. Porque todo conoci­ miento .entífico particular es fatalmente limitado, dependiente y fragmentario. Estos problemas apuntaron en la conciencia de muchos juristas profesionales entre los años de 1870 y 1890 — que constituyeron la época en que empezó a ger­ minar un renacimiento de la Filosofía jurídica, sobre todo como Teoría general del Derecho. Se advirtió que los estudios jurídicos — restringidos por las limitaciones positivistas— ofrecían un espectáculo de caos. En efecto, cada tratado o cada profe­ sor dedicado a una disciplina jurídica especial consagraba los primeros capítulos, o las primeras lecciones, a tratar de esclarecer el concepto del Derecho como norma, el de derecho subjetivo, el de relación jurídica, el de persona, el de objeto, etc. Pero resultaba que la explicación que cada especialista daba de esos conceptos fundamen­ tales era diversa de la suministrada por otros especialistas, con lo cual se producía un estado de desorden y confusión. Se cayó en la cuenta de que todos esos temas no pueden ser resueltos por la suma de las aportaciones de cada disciplina jurídica par­ ticular, sino que requieren una doctrina general autónoma, que tiene ya carácter filosófico.11 En la nota número 11 de este capítulo, así como en otras obras mías, se expone cómo nació el programa de una "Teoría general del Derecho” y las modifi­ caciones. que fueron introducidas en los supuestos y en los métodos de dicho pro­ grama. Así pues, las Ciencias jurídicas colindan con la Filosofía del Derecho en Ja zona que está, por así decirlo, más acá de sí misma, esto es, en lo relativo a la acla­ ración de sus supuestos. Por otra parte, sucede que la ciencia jurídica no suministra una última y plena­ ria respuesta a los temas que en la misma se plantean. En efecto, ocúpase la ciencia jurídica con problemas de regulación de la vida social y de solución de los conflictos que en ella se suscitan. Pero la respuesta que para sus cuestiones ofrece la ciencia jurídica es la que impone el ordenamiento positivo: esto es, nos dice, qué es lo que el Derecho vigente de un pueblo en un determinado momento dispone sobre cierta materia o sobre el caso planteado. Resulta, pues, que, por otro lado, es decir, por el que está más allá de la Ciencia jurídica, se llega al planteamiento de interrogantes que sólo pueden ser tratados y resueltos por la Filosofía, a saber: las cuestiones estimativas. Desde el punto de vista práctico, en la efectividad de las relaciones sociales, el Derecho positivo constituye la suprema instancia, la última palabra ejecutiva. Así es en verdad: contra la regu­ lación del Derecho positivo vigente no cabe, mientras éste permanezca en vigor, refugio ni recurso de ninguna especie. Por ejemplo, una sentencia del Supremo Tribunal de Justicia constituye algo prácticamente irresistible, inapelable; constituye una última palabra ejecutiva, al servicio -de cuyo cumplimiento funcionará todo el monopolio de la coacción pública. Pero eso, que en determinado lu g ^ y en un cier­

to momento es indiscutible e inevitablemente Dereu.o, y contra lo cual no cabe re­ curso, puede, desde otro punto de vista, ser citado a comparecencia ante un fuero distinto del práctico, ante el tribunal de la conciencia, es decir, ante la crítica filo­ sófica, para examinar si corresponde o no a lo que debería ser. Ante esta instancia de la crítica filosófica podemos someter a enjuiciamiento el Derecho que es, para dilu­ cidar si representa el que debe ser, si es el mejor de los posibles con respecto a Ja circunstancia concreta a que se refiere, o si, por ventura, cabra mejorarlo en alguna manera, corregirlo en un sentido progresivo. Lo que indiscutiblemente es Derecho vigente (en determinado lugar y en cierto momento), ¿debiera serlo en justicia? ¿Es justa esa norma jurídica o no lo es? ¿No podría acaso esa norma ser mejor de lo que es? Las soluciones que el Derecho positivo vigente da a determinados pro­ blemas de convivencia y de solidaridad sociales, ¿no podrían tal vez ser superadas? El problema sobre el juicio estimativo que merezca un ordenamiento y sobre los valores a cuya luz se pueda determinar la mayor o menor justificación de un Dere­ cho, es un problema cuyo planteamiento y cuya solución se encuentra más allá del campo de la Ciencia jurídica propiamente dicha, es decir, más allá del estudio cien­ tífico de un Derecho positivo. Tal crítica y sus problemas no caen propiamente den­ tro del ámbito de la Ciencia jurídica, pues ésta nos dice qué es lo que dispone el orden jurídico vigente, cuáles son sus soluciones y su correcta interpretación, pero nada más. El problema de la justificación concreta del contenido de los preceptos, esto es, de su justicia o injusticia, excede en muchas ocasiones de los límites de la Ciencia jurídica positiva; los rebasa siempre que se plantee más allá de los principios determinantes inspiradores del mismo orden positivo y que son parte integrante de él. Pertenecen a otro tipo de estudio: al estudio sobre el último fin del Derecho., sobre sus supremos principios directivos. Estas consideraciones no caen ya dentro de la Ciencia jurídica, la cual se ocupa sólo del Derecho constituido. Ahora bien, esta interrogación valorativa sobre la justicia constituye un problema inextirpable de Ja conciencia humana y que tiene además pleno sentido, según ya se razonará más adelante. He aquí, pues, una segunda vertiente en la cual se muestra incompleta la Ciencia del Derecho; y esa insuficiencia es otra de las palancas que lanza al pensa­ miento hacia una reflexión filosófica sobre el Derecho. Cuando los problemas de Estimativa jurídica se plantean principalmente refe­ ridos al fin supremo del Derecho y a la organización del Estado, tales problemas coinciden en gran parte con los temas básicos de la Filosofía política. En cierto modo los fundamentos de la Estimativa jurídica constituyen los' supuestos y la base de I.i Filosofía política. Resulta, pues, que los dos interrogantes filosóficos principales sobre el Dere­ cho brotan precisamente de las dos limitaciones de la cienciajurídica: más acá dt ella y como supuesto de la misma, los temas de h 'T earia fundamental del D erecho: más allá de ella, las cuestiones de la Estimativa Jurídica, es decir, la indagación sobró­ los valores que deben orientar la formación del Derecho positivo. El estudio de los dos tipos de problemas mencionados, los de la Teoría Fun­ damental o General del Derecho, y los de la Estimativa o Axiología, constituyen el contenido de la mayoría de los cursos universitarios y de lostratados de Filosofí? Jurídica, que habitualmente son ofrecidos por juristas que sehan dedicado a estas dos clases de meditaciones, es decir, por los que hoy suelen llamarse ¡usfilósofos.

Pero sucede que el pensamiento jurídico de los últimos ochenta años se ha nu­ trido también con oirá clase de meditaciones y elaboraciones hechas por juristas profe­ sionales, a las que a mí se me ha ocurrido dar la denominación de filosofía jurídica no académica, aunque reconozco que este nombre es discutible. Se trata de pensa­ mientos, los cuales, si bien tienen un auténtico rango filosófico, no pretenden la elaboración de un sistema de Filosofía del Derecho, no tratan de todos los proble­ mas capitales de esta disciplina. Son más bien reflexiones filosóficas sobre determi­ nados puntos, las cuales han sido estimuladas por necesidades sentidas en la política legislativa y sobre todo en la aplicación jurisdiccional (judicial o administrativa) del Derecho. Las principales manifestaciones de este tipo de pensamiento jurídico, “no académico”, o tal vez conviniese más llamarlo no sistemático, han surgido sobre todo en el campo de los problemas de la interpretación y de la aplicación práctica de las leyes. Han sido llevados a cabo tanto por varios jurisconsultos prácticos — jue­ ces y abogados— de diversos países, como también por profesores universitarios de diversas disciplinas, pero generalmente, aunque haya excepciones, fuera de los cursos sistemáticos de Filosofía del Derecho.13 Entre los problemas que han suscitado esas meditaciones no sistemáticas figuran los siguientes: figura la cuestión de hallar cuál es la norma válida aplicable al caso controvertido, problema que frecuentemente no es ni mucho menos tan fácil como algunos habían supuesto con cándida ingenuidad. Figura también el problema de convertir los términos generales de la ley o del reglamento en una norma singular y concreta para el caso particular debatido, de modo que en esta norma individualizada se cumpla el propósito que inspiró la regla general. Figura asimismo el problema so­ bre cuál, entre los varios métodos posibles de interpretación, debe ser elegido para tratar el caso concreto. Figura además el problema de cómo ha de actuar el juez cuando la aplicación de una norma, en apariencia vigente, al problema singular some­ tido a su conocimiento, llevaría a un resultado notoriamente injusto. Figura igual­ mente el problema de cómo haya de desenvolvérselas el juez en los casos de las llamadas “lagunas” en el ordenamiento positivo formulado. Y figuran muchas otras cuestiones de parecida importancia. Dichos problemas están siempre presentes en cualquier proceso de aplicación jurisdiccional del Derecho a casos concretos. Ahora bien, en épocas tranquilas y de estabilidad, en que casi todos los aspectos de Ja vida están correlacionados de un modo coherente, esos problemas, aunque existentes, se hacen menos sensibles, susci­ tan menores dificultades. En cambio, esos problemas, surgidos en la aplicación judi­ cial del Derecho, se hacen más numerosos, agudos y difíciles, en épocas de hondas transformaciones sociales, y todavía más en un tiempo de crisis integral como es el nuestro. En efecto, muchos de los cambios radicales que se han producido en los últimos decenios en la regulación jurídica — ora por la elaboración de nuevas leyes inspiradas en principios y propósitos diferentes de aquellos que animaban las que estuvieran vigentes en el siglo xix; ora por la acción inteligente de la jurisprudencia al descubrir nuevos sentidos e insospechados alcances en añejas normas, cuando és­ tas tienen que proyectarse sobre realidades sociales muy diferentes de las de antnñohan aumentado en enormes dimensiones los problemas que surgen en la aplicación prác­ tica del Derecho. Esos cambios han dado lugar frecuentemente a la coexistencia de normas jurí-

dico-positivas de igual rango formal con contenidos contrarios o, por lo menos, con orientaciones divergentes. Esto ha multiplicado el número de casos en que se le plan­ tea al juez el grave y crucial problema de tener que elegir entre esas varias normas contrarias de igual jerarquía formal. El desenvolvimiento tumultuoso y vertiginoso de nuevos hechos y problemas sociales, no sólo no previstos sino que ni siquiera sospechados antaño por el legisla­ dor, ha aumentado también en gran magnitud el número de casos en que el juez se enfrenta con el problema de “lagunas" en el ordenamiento formulado. A sim ism o ha crecido el núm ero d e casos en q u e los tribu n ales a fro n ta n el d ra­ m ático problem a con sisten te en que una norm a positiva, que a p rim era vista parece ser la pertinente p ara el c o n flicto concreto, si fu ese aplicada a este c o n flic to daría lugar a resultados notoriam ente injustos.

Ese enorme aumento de los tipos de problemas, que acabo de apuntar, y de otros similares, ha echado sobre los órganos jurisdiccionales responsabilidades más graves, y sobre todo en mayor cantidad, que lo que suele acontecer en épocas más tranquilas de la historia. Y , así, ha ocurrido que de la práctica jurídica cotidiana, en los tribu­ nales, en las oficinas administrativas y en los bufetes, han brotado urgentes requeri­ mientos a la Filosofía del Derecho, para que ésta suministre aclaraciones satisfacto­ rias sobre estos problemas, y ofrezca criterios para tratarlos correctamente. Sin em­ bargo, sería erróneo creer que tales problemas son característicos solamente de. nuestra época, o de otros tiempos agitados de la historia. Lo que sucede es simplemente que esos problemas han cobrado proporciones mayores y más destacado relieve en el siglo x x. Pero los mismos tipos de problemas se han presentado en todas las épocas y en todos los regímenes jurídicos, sólo que de modo menos■detonante y menos dramático. Yo, por mi parte, además de mi aportación a la Filosofía sistemática del Dere­ cho, he producido algunas nuevas contribuciones al estudio de esos problemas plan­ teados por la política legislativa y sobre todo por la interpretación en la práctica judicial, especialmente mi teoría del logos de lo razonable.1* Y , al calor del estudio de aquellas producciones no sistemáticas de pensamiento jurídico sobre esos problemas de la interpretación y de la práctica jurídica, así como bajo el estímulo de mis pro­ pias reflexiones en torno a estbs asuntos, se me ha ocurrido que la Filosofía del De­ recho debe ser completada cota un tercer estudio que sirva de base para la política legislativa y la política judicial. Este estudio debe fundarse sobre los resultados n que conduzca un minucioso análisis de las estructuras y de los problemas del Derecho positivo. Así pues, a los- dos temas que han sido aceptados generalmente en nuestro tiempo como contenido de la Filosofía Jurídica (la Teoría Fundamental del Derecho y la Estimativa o Axiológica) conviene añadir un tercer tema sobre Política Legislativa y Política Judicial, cimentado en el estudio de cuál es la lógica peculiar de los conte­ nidos de las normas, es decir, cimentado en una serie de bases, algunas de las cuales habían sido olvidadas. Entre esas bases figura la de tener siempre a la vista que el Derecho positivo es siempre una obra circunstancial, es decir, que el Derecho posi­ tivo no puede ser jamás un conjunto de verdades, o un conjunto de intentos de aproximación a unas verdades, srno que, por el contrario, el Derecho positivo es un conjunte de instrumentos fabricados por los hombres para producir determinados efectos en la realidad social, precisamente los efectos que se reputan justos y útiles

par. el bien común en una determinada situación social. Las normas del Derecho positivo son la respuesta que el legislador, la sociedad (por vía consuetudinaria) o el juez dan para satisfacer determinadas necesidades sociales, para resolver ciertos problemas o conflictos de la convivencia y cooperación humanas, tal y como éstos se presentan en un lugar y en un tiempo determinados, inspirándose para ello en las va­ loraciones que estiman correctas. Con estas normas positivas, sus autores se proponen la realización de un fin o resultado, cuyo cumplimiento representa el modo que se entendió como el más valioso en aquella circunstancia para satisfacer aquellas nece­ sidades o para resolver aquellos conflictos. Además, las normas jurídico-positivas contienen los medios que se estiman adecuados y eficaces para la realización de aquellos fines. Sobre la base de estas consideraciones, y de otras que sean establecidas en el desenvolvimiento de este tercer tema que propongo, se podrá y se deberá hacer una Filosofía Jurídica concreta, aplicada a las situaciones reales del presente, la cual deberá consistir en ofrecer una filosofía de la política legislativa, de la administra­ tiva y de la judicial. En la medida en que esto se haga, conseguiremos poner el pen­ samiento filosófico-jurídico en contacto con las necesidades actuales y al servicio de un mejor tratamiento de éstas. Con ello se zanjará el distanciamiento que se dio entre La Filosofía Jurídica del siglo x x y los nuevos desarrollos y las transformaciones del Derecho positivo en nuestro tiempo. Esta Filosofía Jurídica aplicada, de la política legislativa, administrativa y judicial, deberá mantenerse en el plano genuinamente filosófico, con la dignidad propia de la teoría (aunque en este caso se trate de doc­ trina de la práctica), y, por lo tanto, alejada de las pasiones y de los intereses. La decisión' práctica corresponde siempre inevitablemente a los órganos políticos con competencia para ello. Pero a la Filosofía aplicada del Derecho le toca ofrecer orien­ taciones básicas en un plano de altura. . Se puede llegar, y de hecho se ha llegado, a la Filosofía Jurídica por otro ca­ mino: por el de la Filosofía general. Es la Filosofía un propósito de conocimiento del Universo, en tanto que Universo, es decir, en tanto que totalidad, mediante razo­ nes fundadas. El hombre, ante el espectáculo abigarrado del Universo, de las cosas en torno y dentro de sí, y ante el problema de sí mismo y del Mundo, se pregunta por cuál sea el sentido que en el Universo corresponda al Derecho. Y , en efecto, ha ocurrido así, como lo muestra la Historia de la Filosofía general; grandes pensadores que no ejercieron un oficio jurídico, ni tuvieron con el Derecho un contacto próximo, han aportado valiosas y decisivas contribuciones a la Filosofía Jurídica. Salvo contadas excepciones, los grandes sistemas filosóficos, además de una metafísica, de una teoría del conocimiento y de una reflexión ética, contienen también un estudio sobre el Derecho y el Estado. Es preciso, pues, indagar las raices que originaron este tipo d< meditaciones filosófico-jurídicas en los grandes pensadores.. Filosofía es el conocimiento total elaborado por cuenta propia y por razone1 justificadas. O sea, es el conocimiento, construido desde luego por medios intelec tuales, sobre la totalidad en tanto que totalidad, es decir, del Universo en tanto qui Universo, el cual contiene al hombre, y, por tanto, sobre las relaciones entre el y» y el resto de todo cuanto hay. Esto no ha de interpretarse en el sentido de que 1¡ Filosofía sea una Enciclopedia comprensiva de todos los conocimientos particulare (verbigracia, de la Matemática, de la Física, de la Química, de la Biología, de 1;

Historia, de la Jurisprudencia, etc.). No, al filósofo no le interesan las domésticas interioridades de cada una de las disciplinas científicas, sino tan sólo lo que en cada una de sus respectivas materias hay de diferencial frente a las demás y de engarce con ellas; porque lo que preocupa al filósofo es el Universo como totalidad, en su articulaciones de conjunto, y, de modo especial, la relación entre el hombre y el resto del Mundo. Por de pronto, adviértase que, a diferencia del científico que es especialista en fragmentos del Universo, el filósofo pretende ser especialista en el Universo en tanto que Universo, y en la situación del hombre en éste. Para eso, la Filosofía, ante todo, busca un punto de partida radical y primario, es decir, un punto de partida sin supuestos previos, que sea puramente primero, sin dejar atrás implicaciones previas no resueltas; o sea, busca un punto de partida autó­ nomo, que se dé a sí propio la norma, que contenga el fundamento de sí mismo. Pero ese criterio primero, autónomo, debe, además, servir como instancia regu­ ladora de todos los demás conocimientos, esto es, como criterio de justificación para todas las otras verdades; es decir, ha de ser un criterio pemtónomo, o, dicho con otras palabras, debe ser un criterio universal. Sobre esta base autónoma y pantónoma, una vez que ha sido conseguida, el filósofo trata de formarse una visión articulada del Universo, construida por razones justificadas intelectualmente. Ahora bien, adviértase que cuando se habla del proble­ ma del Universo, como quiera que dentro de éste figura el hombre — estoy yo— , se trata siempre no sólo de la cuestión del Universo en sí, sino también — y espe­ cialmente— de las relaciones del Universo conmigo y de mí mismo con el Universo: qué sea el Universo para mí, y qué sea yo en el Universo o con respecto a él. Pues bien, en el Univcíso, entre las muchas cosas que contiene (unas reales cor­ póreas, otrar reales psíquicas, otras irreales, pero con validez, como las ideales, y muchas otras más de diversos jaeces), hay los problemas de la convivencia y coope­ ración, los problemas de la organización colectiva, lo relativo al Derecho y al Estado. Y el filósofo, al enfrentarse con este tema, que se encuentra en el primer plano del interés humano, se pregunta: ¿qué significan en el conjunto del Universo el Derecho y el Estado? ¿Cuál es la raíz del Derecho y del Estado, y cuál su función en la vida humana? Y como el Derecho se refiere a problemas de comportamiento humano y éste se halla relacionado con el sentido de la vida y la misión del hombre, por esta vía llega también la Filosofía a plantearse los interrogantes radicales sobre lo jurí­ dico. Esta cuestión, según veremos, se plantea en última instancia como pregunta so­ bre el sentido del Derecho en la vida humana. Es en este tema donde la Filosofía Jurídica cobra su plenitud y su unidad, punto de vista desde el cual es posible em­ prender la consideración y la solución de las diversas cuestiones de Teoría funda­ mental del Derecho y de los problemas de la Estimativa, así como también de los de la realidad de lo jurídico. Para ello, la Filosofía del Derecho se hace cuestión to­ tal de lo jurídico; convierte lo jurídico en problenja total, es decir. lo enfoca sin partir de supuestos jurídicos previos. Pero, a la vez, la Filosofía del Derecho, des­ envolviéndose como un capítulo de la Filosofía general, trata de descubrir la ar­ ticulación de lo jurídico con el resto de los objetos que en el mundo hay. Cierto que habitualmente no se ha concebido de esta guisa, con tanta amplitud ni con tanta radicalidad, la misión de la Filosofía del Derecho; pero para que ésta sea auténtica filosofía, considero que su camino debe ser el indicado.” 1

4.

El

p a p e l d el p e n s a m ie n t o ju r íd ic o e n el pr o g r eso d e l

D

erecho.

Aparte de Jas consideraciones expuestas, en las que trato de expresar con todo rigor cuáles son las necesidades que han disparado la meditación filosófico-jurídica, hay que registrar también otros caminos seguidos por ésta. Tanto los juristas como los filósofos se han sentido estimulados a reflexionar filosóficamente sobre lo jurí­ dico por varios motivos que, en cierto modo, coinciden con los mismos que determi­ nan el nacimiento y el desarrollo del Derecho. Mediante el Derecho, según expondré más adelante, tratan los hombres de conseguir una situación de certeza y de seguri­ dad, es decir, de orden y de paz en sus relaciones sociales; una situación que descarte el capricho del individuo y la irrupción fortuita de la fuerza. Pero, además, se aspira, claro es, a que esa situación ordenada y pacífica sea justa. Pues bien, muchos de los que han sentido esas preocupaciones se han formulado filosóficamente la pregunta de cómo se puede conseguir mejor un orden social firme, seguro, estable y a la vez justo. Esta pregunta implica el planteamiento de los temas principales de la Filosofía del Derecho y de modo especial de la cuestión estimativa. Por otra parte, el desarrollo y Ja transformación de Jas circunstancias históricas y de las estructuras sociales pro­ mueve la urgencia de cambios en la ordenación jurídica, cambios que pueden poner en peligro la estabilidad del orden y de la paz; y esto suscita la preocupación de conci­ liar la necesidad de un orden cierto y seguro con los requerimientos de la justicia en cualquier caso. Este problema ha lanzado a la meditación en busca de criterios que valgan como normas directrices para todas las situaciones y de métodos para ir apli­ cando o adaptando esos criterios a cada una de las circunstancias. De tal suerte, se ha filosofado sobre los criterios que deben inspirar la elaboración del Derecho y sobre los procedimientos de ésta. Ahora bien, ha sucedido que todas esas meditaciones, a que me he referido en el párrafo anterior, no han tenido tan sólo un alcance de puras reflexiones teó­ ricas, sino que han ejercido un poderoso influjo directamente sobre la ■formación de las leyes y sobre la práctica de los tribunales. Así, cabe afirmar que en gran me­ dida la historia del Derecho va ligada a la historia del pensamiento filosófico-jurídico.10 Recordemos el gran influjo que sobre la formación y el desenvolvimiento del Derecho romano tuvo la fecunda labor de los. jurisconsultos, quienes inspiraban la función interpretativa en la idea del Derecho natural y en la de la ratio legh, basa­ da, ésta, en la doctrina de que el precepto jurídico trata de ser una expresión de prin­ cipios de razón. Recuérdese, asimismo, el predominio que en el siglo xviii tuvo sobre la formación del Derecho positivo la idea del Derecho natural y cómo ésta obró de poderoso estimulante para la codificación. Las diferentes doctrinas de filosofía social y política del siglo x ix y también del x x — las cuales albergan importantes criterios de estimativa jurídica— han contribuido también decisivamente a la reforma del De­ recho positivo. Por el contrario, dicho sea de pasada, hay que reconocer que la Filosofía del Derecho en sentido estricto producida en el siglo x x , la cual ha realizado for­ midables conquistas teóricas de primera magnitud, ha tenido sobre todo un carácter académico y ha influido relativamente poco en la evolución real del Derecho posi­ tivo.

En efecto, advertimos un gran desnivel entre los logros teóricos dé la Filosofía Jurídica del siglo x x y el hecho de que ésta no ha ejercido una influencia notable en el desenvolvimiento progresivo del Derecho de nuestra época, pues advertimos que la huella impresa en él por esa Filosofía Jurídica contemporánea es relativamen­ te muy pequeña. Los enormes cambios que en nuestra cpoca ha experimentado el Derecho en todas sus ramas, no pueden ser referidos en su mayor parte a los pro­ gresos logrados en la Filosofía Jurídica citada, sino que han sido sobre todo efectos de otros factores históricos. Esta situación aparece como algo muy extraño, si la pa­ rangonamos con la influencia decisiva que en otras épocas tuvieron las doctrinas fi­ losófico-jurídicas en el desenvolvimiento progresivo del Derecho. Parece Como si en nuestra época de crisis, ante el azoramíento producidoporla quiebra de las valoraciones vigentes en el próximo pretérito, por la concurrencia en pugna de nuevos criterios diversos en materia política y social, y por el desborda­ miento tormentoso de los hechos a la deriva, los jusfilósofos contemporáneos, deseo­ sos de alejarse del mundanal ruido, hubieran preferido recluirse en temas neutrales, o al menos relativamente neutrales, como los de la Lógica y la Ontología jurídicas; y, al abordar las cuestiones de Estimativa Jurídica, hubieran atendido preferente­ mente a la fundamentación teórica de estos temas, al establecimiento de las correctas directrices metódicas para tratarlos y a la formulación de los primeros principios o criterios, sin descender directamente al campo de las derivaciones prácticas. Por fortuna esta situación está cambiando, pues el pensamiento jurídico de nuestros días se acerca de nuevo más a la vida real y trata de influir sobre ésta.

NOTAS 1 Véase especialmente: R e c a s é n s S ic h e s (L uis), N uet’n F ilosofía d e la Interpretación d el D erecho, Colección "Dianoia”, Centro de Estudios Filosóficos de ¡a Universidad Nacional Autónoma do. México, Fondo de Cultura Económica, México, 1956. Además de la copiosa bibliografía con.enida en dicho libro, pueden tener interés las siguientes obras: R e c a s é n s S i CHES (L u is), L e s temas d e la P ilosofia d el D erecho en perspectiva histórica y en visión de futuro, Bosch, Barcelona, 1934; Estudios d e P ilosofia d el D erecho, como adiciones a la Filo­ sofía de D e l V e c c h i o , 3* ed., Uteha, México, 1945; R a d b r u c h (Gustav), Grundzüge d et R echtspbilosophie, 1914; Rechtsphilosopie, 1932 (hay trad. esp. de José M e d in a E c h a v a r r ía , F ilosofia d el D erecho, publicada por Editorial de la Revista de Derecho Privado, Madrid, 1933) ; Einführung in d ie Rechtswissenschaft, cap. xn, 1929 (hay trad. esp. de Luis R e c a s é n s S ic h e s , Introducción a la ciencia d el D erecho, publicada por Editorial de la Revista de Derecho Pri­ vado, Madrid, 19 3 0 ); C a r d OZO (Benjamín N .), T he Matute o f the Ju dicial Process, 1921; T he Growth o f the Law, 1927: A l l e N (Carleton Kcm p), Law in the M aíing, 1939; F r i e d m a n n ( W . ) , Legal Theory, 1944; P a t ó n (George Whitecross), A T extbook o f Jurisprudence, 194tí; B u r c k h a r d t (W alther), Einführung in d ie Rechtswissenschaft, 1939; C a i r n s (Huntington). T he T heory o f Lega! Science, 1941; K e l s e n (H ans). G eneral T heory o f L aw 'an d S u te, 1945; F u l l e r (Lon L .), T he Law in Quest o f Itself, 1940; S t o n e (Harían F .) , Law and lts Administration, 2* ed., 1924; C a r n b l u t t i (Francesco), M etodología d el D erecho, trad. de An­ gel O s s o r io , 1943; Cossio (Carlos), El D erecho en .el D erecho Judicial, 1945; S t o n e (Julius), T h e Province and Punction o f Law, Law as L egic, Jnstice and Social Control, 1946. Cfr. el excelente estudio B o d e n h e i m e r (Edgar), T he ¡nhereot Conservatism o f the L eg al Profession, 1948. Véanse también los estudios pertenecientes a la dirección metodológica llamada en Alemania "jurisprudencia de intereses" reunidos en traducción inglesa en el volumen T he Jurisprudence o f Infere sis, 1948, c 1' -. comprende trabajos de Rümelin, H eck, Oertemann; Stoll, Binder e Isay, publicado por Harvard University Press.

2

Cfr. P o ú n d (Roscoe), Alt Introduction to the Fhilosophy o f Law,_ 5* ed., Yale UniPress, New Haven, 1 9 3 7 ; Cossio (C arlos), L a plenitud d el orden jurídico y la inter­ pretación judicial d e la ley, Editorial Losada, Buenos A ir e s , 1 9 3 9 ; . D e l V e c c h i o . (G iorgio), S u i i principi gen eral i d el diritto, 1 9 2 1 . Véanse también las obras citadas en la nota n ' 1. 3 S o m l o ( F é l i x ) , Jyristische Grundlehre, pp. 1 8 ss., 1 9 2 7 ; S t a m m l e r (Rudolf), T h ca ­ rie d er Rechtswíssenschaft, 1 9 1 1 ; G m ü r , D ie Anwendung des Recbts, p . 4 6 , 1 9 0 8 . < Véase: Recaséns S ich es (L u is), N ueva F ilosofía d e la Interpretación del D erecho, Fondo de Cultura Económica, México, 1956, caps, ii, m, rv y v. 5 VéaSe la ob. cit. en la nota precedente, pp. 233 y ss. « Cfr. R e c a s é n s S i c h e s (L u is),, obras citadas en la nota n ' 1; S t a m m l e r (Rudolf), D ie L eh re von dem richtigem Recht, pp. 3 ss., 1902; Lehrbucb der Rechtsphilosophie, 3* ed., pp. 1 ss., 1928 (hay trad. esp., bajo el título de Tratado d e F ilosofía d el D erecho, Editorial Reus, Madrid, 19 3 0 ); S a l o m o n (M a x ), Das Recht ais Id ee und Satzung, 1929; S o m l o . (F é­ lix ), / uristische Grundlehre, 2* ed., 1927; D e l V e c c h i o (G iorgio), F ilosofía d el D erecho, 3 ' ed., cap. i, trad. esp. con extensas adiciones de Luis R e c a s é n s S ic h e s , ' Uteha, México, 1945; D o n a t i (Benvenuto), Fondazione d ella Scierna d el D iritto, p. 84, 1929. 7 Véase: R e c a s é n s S i c h e s (L u is), N ueva F ilosofía d e la Interpretación del D erecho, Fondo de Cultura Económica, México, 1956, caps, k, hi, iv y v. 8 Véase ob. cit. enla nota precedente, pp. 242 y ss. o Véase: RECASHNSS i c h e s (L u is), N ueva F ilosofía ¿le la Interpretación del D erecho, Fondo de Cultura Económica, México, 1956, en general todo el libro, pero especialmente los caps, in y vi. Véase también: R ecaséns Sich es (L u is), Situación Presente y Proyección de Futuro d e la F ilosofía Jurídica. Ponencia presentada al IV Congreso Interamericano de Filo­ sofía, celebrado en Santiago de Chile, 1956, publ. en la “Revista de la Facultad de Derecho de México”. Tomo VI, abril-junio, 1956, n* 22'. 10 Cfr. R e c a s é n s S i c h e s (L u is), Los Tem as d e la F ilosofía d el D erecho en perspectiva histórica y en visión d e futuro, Bosch, Barcelona, 1934; Estudios d e F ilosofía dei D erecho, como Adiciones a la "Filosofía del Derecho" de G. D e l V e c c h i o , 3* ed., .Uthea, México, 1946. 11 Sobre el desenvolvimiento de la Teoría fundamental del Derecho, primero como doctrina general empírica y después com la teoría jurídica co n referencias sociológicas hay que registrar, asimismo: H o l m e s (Oliv'er W e n d e l l ) , T he Path o f the Law, 1897; Law in Science and Science in Law (ambos trabajos en " H o l m e s Collcctcd Papers” ) ; C a r d o z o ( B . N .), T he N alure o f the Ju dicial Pro­ cess, 1921; T he Growth o f the Law, '1924; Paradoxes o f L egal Science, 1928; B o d e n h e i m e r (Edgar), Jurisprudence, 1940 (hay trad. esp. de Vicente H e r r e r o , bajo el titulo de Teoría d el D erecho, con prólogo de Luis R e c a s é n s S i c h e s , publicada por Fondo de Cultura Econó­ mica, México, 1 9 4 2 ); C a i r n s ( H . ) , T he Law and the Social Sciences, 1935; V a l e , So m e L e­ gal foundations o f Sociely, 1941; F r a n k f u r t e r , Law and Polilics, 1939; A l l g n (C. K .), Law in the M aking, 3* ed„ .Oxford, 1939; G o o d h a r t ( A . ) , Essays in Jurisprudence, 1930; E h r l i c h (E .) , Soziologie und Jurisprudenz, 190J; D ie jurislische L ogik, 1918; W u r z e l , Das juristiscbe D enken, 1904; K o r n f e l d , A ligem eine Rechtslehre und Jnrisprudenz, 1920; B u rC K .h a r d t ( W a l t e r ) , D ie Organisalion der Recbtsgemeinschaft, 1927; M ethode und System des Rechtes, 1936; S c i - u n d l d r , Verfassungsrecht und soziale Struktur, 1932; L e r o y (M .), L a lo i, 1908; D a v y ( G . ) , L e Droit, P idealism e et l'experience, 1922; R o l i n , Prolégom enes a la Scien­ ce du D roit, 1911; Du P a s q u i e r ( C l a u d e ) , lnlroduction a la théorie genérale du D roit et a la philosophie d a D roit, N e u c h a te l, 1937 (hay trad. esp. de J u l i o A y a s t a , c o n anotaciones suyas, y de Juan L a v a l l E , Lima, 19 4 4 ); C o s e n t i n i ( F . ) , P ilosofia d el D erecho. Prolegóm enos a la Ciencia Comparada d el D erecho, Editorial Cultura, México, 193t). En Sueciit, los cultivadores más importantes- de la Teoría jurídica son: H a g e r s t r o m (A xel), quien sostenía que las únicas realidades en los derechos subjetivos y deberes jurídicos consisten en ciertas representaciones psíquicas y ciertas referencias a determinados hechos (cfr. S ocialjilosofisia Uppsatser, 1 9 3 9 ); L u n d s t f .d t ( V .) , quien niega valor científico a la Juris­ prudencia. y, en algunos aspectos, desenvuelve un pensamiento parecido al de la escuela realista ndrtcamcrícana, y cuyas obras principales (en inglés y en alemán) son: Snperstition o t ralionaltly in .action fo r peace? A críticism o f Jurisprudence, 1925; D ie U nwissenschaftlichkeit der Rechts'wíssenschaft, 1932-193(>; O l iv e c r o n a ( K .) , quien investiga la realidad empírica o fáctica del ordenamiento jurídico c-n sus obras Zj/«v as a Fací, 1939; G eselz und Staal, 1940; Realism and Ide.tlism: Soma Rcfleciions on the Cardinal Point in Legal P hilosophy, en “New York University L.iw Revicw", mayo, 1951. En Dinamarca hay que mencionar especialmente a Ross (A lf), Towards a Ri/ilislic Jurisprudence, 1946. Max L a s h r s o n , profesor en Riga, después en Tel Aviv y finalmente en Nueva York, escribió: T eoría General del D erecho, en ruso, 1930; Recht, Rechstseitigkeit und Geradhcit, '.9 21; Revolution und Recht, 1929. Merecen mención los siguientes finlandeses: H erm aíjson (R obert), Om jarisd isi kon s■

truktíon i statsratten (Sobre la construcción jurídica en el Derecho p ú blico), 1 879; Till fragatt om begreppet rattigbet (Para el concepto del derecho su bjetivo), 1881 y 1 887; A l a n e n ( A a to s), Yleinen o'tkeustiedc (T eo ría general del D erecho), 1948; C a r l s o n (B ro r G a s ) , autor de varios estudios en lengua sueca, publicados en "T id sk iift, utgiven av Jurisdiska Foreningen i Finland; K a i l a (E lp io ), Oikeuslogiikka (Lógica ju ríd ica), 1924; L e h t i N B N ( J , N . ) , Mita oikeus on? (¿Q u é es el D e re c h o ? )1, L a h t i n e n (O sv i), Juristische Grunddprobteme, Eine krttische Vorstudie, 1951; B r u S i i n ( O tto ) , Über die Objetivitat der Rechtsprecbung, 1949; Klei-

nere Studien über die Gerechtigkeit, Rechtsphilosophíe und Praxis, Jurilprudenz und Praxis, das juristische Denken, 1944;' Ueber das juristische Denken, 1951, V éase; E l í a s d e T e j a d a (F ran ­ cisco ), La Filosofía del Derecho en Finlandia, Madrid, 1951.' Entre la reciente literatura en lengua alemana sobre Teoría jurídica, merecen esp'ícvi m ención; C o i n g (H e lm u t), Die Obersten Grundsatze des Recbtes; Eiv Versuch z u t Neubegründung des Naturrethtes, 1 947; Grundzüge der Rcchtsphilosopbie, 1 950; Lebrbuch der Rechtsphilosopbíe, 1 9 5 1 ; Leitfaden der Rechts philosoph'te; W e g n e r ( A .) , Einführung in die Rechtswissenschaft, 1948; H i p p e l (E m st v o n ), Einführung in die Rechtstheorie (E in D ia lo g ), 3* ed., 1950; T o m b e r g ( V . ) , Degeneraron und Regeneraron der Reehtswissensehaft, 1946; E n * GISCH ( K a r l ) , Vom W eltbild des Juristen, 1 950; M u l l e r E r z b a c h (R u d o lf), D ie Rechtswissenschaft im Umbau, 1950; K l u g (U lr ic h ), Juristische Logik, 1 9 51; D a r m s t a b d t e r (Fried rich ), Die Recblsnorm, 1 953; B e c k e r (W a lte r G ,) , D ie Real¡lat des Recbtes, en Arch. f, Rechts• un Sozialphilosophie, 1 952; S c h o e n f e l d (W a lte r ), Grundlegung der Recbtsuiissenscbaft, 1 951; T a m m e l o , Untersncbungen znm Olesen der Rechtsitorm, 1947. Entre los españoles, desde la segunda mitad del siglo x ix , se han ocupado del tema valorativo o ideal del D erecho: los krausistas G i n e r d e l o s RÍOS (F ran cisco ), de fecundo magisterio, autor de Principios de Derecho Natural, 1 8 7 3 (en colaboración con A , C a l d e r ó n ) ; Estudios jurídicos y políticos, 1 8 7 5 ; Resumen de Filosofía dei Derechí, 1 8 9 8 ; P o s a d a (A dol­ fo G . ) , Relaciones entre el Derecho natural y el positivo, 1 8 8 1 ; Teoría social y jurídica del Estado, 1 9 2 2 ; Ideas e ideales, 1 9 0 3 ', R íos (Fem ando de lo s ), La Filosofia del Derecho' en don Francisco Giner y sus relaciones con el pensamiento contemporáneo, 1 9 1 6 ; Prólogo a la trad esp, de la Introducción a la Ciencia del Derecho, de Radbruch, 1 9 3 0 ; F e r n á n d e z E l i a s ( C l e ­ m ente), Novísimo Tratado de Filosofia del Derecho, 1 8 7 4 ; M a r a n c e s ( M . ) , Estudios jurídicos, 1 8 7 8 ; A l a s (L eo p old o ), Relaciones de la Moral con el Derecho; A z c á r a t e (G um ersindo), Estudios filosóficos y políticos, 1 8 7 7 ; C o s t a (Jo a q u ín ), La vida del Derecho, 1 8 7 6 ; Teoría del hecho jurídico individual y social, 1 8 8 1 ; el historicista D u r á n Y B a S (M anuel)-, Estudios jurídicos, 1 8 8 8 ; el espiritualista ecléctico F e r r a z T u r m o ( Jo s é ) , Tratado de Derecho natural, 1 8 8 8 ; el iusnaturalista y a la vez evolucionista A l o n s o y E g u i l a z , El Derecho natural, 1 8 7 0 ; el civilista A l o n s o M a r t í n e z (M a n u e l), Estudio de Filosofia del Derecho; 1 8 7 4 ; P i s a P a ­ j a r e s (Francisco de la ), iusnaturalista, Prolegómenos del Derecho, 1 8 8 3 ; B o n i l l a y S a n M a r t í n (A d o lfo ), Metafísica jurídica, 1 8 9 7 ; P é r e z B u e n o (F e m an d o ), Rosmíni, 1 9 2 3 ; los neoescolásticos M e n d i z á b a l M a r t í n (L u is ), Tratado de Derecho Natural, 2 * ed., 1 9 2 9 ; S a n c h o I z q u i e r d o (M ig u e l), Introducción al estudio del Derecho Natural, 1 9 2 1 ; Principios de Derecho Natural como introducción al estudio del Derecho, 5 * ed,, 1 9 4 6 ; Filosofia del .Derecho, 1 9 4 4 ; LuÑ o (E n riq u e ) ,■La Justicia Social, 1 9 3 3 ; M e n d i z á b a l V i l l a l b a (A lfred o ), Tratado de Derecho Natural, 1 9 2 9 (en colaboración con su padre, Luis M e n d i z á b a l M a r ­ t í n ) ; con importantes contribuciones originales: L e g a z L a c a m b r a ( L u í s ) , En íqrno al t'.cruo

problema del Derecho Natural, 1 9 3 2 ; El Estado de Derecho en la actualidad, 1 9 3 ; Horizontes del pensamiento jurídico (Estudios de Filosofía del Derecho), 1 9 4 7 ; El lisiado de Derecho, Coimbra, 1 9 5 1 ; Hum.-mismo y Derecho, Foro G allego, 1 9 5 2 ; Derecho y Libertadt Buenos A i­ res, 1 9 5 2 ; La Obligatoriedad Jurídica, Madrid, 1 9 5 3 ; Diritto, Normatívisato e Normativitá Giuridica. M ilano, 1 9 5 3 ; Filosofía del Derecho, Barcelona, 1 9 5 3 ; orientándose hacia una direc­ ción existencíalista, M e d i n a E c h a v a r r í a ( J o s é ) , La situación presente de la Filosofía Jurídica, 1 9 3 5 , y Ontologia jurídica, fundada en la Filosofía de Heideger (in é d ito ); con entronque esco­ lástico, pero orientándose en parte hacia la tradición de V iv e s y en parte hacia manifestaciones contemporáneas, C o i i t s G r a u ( Jo s é ) , Filosofía del Derecho, 1 9 4 1 ; con alguna afinidad neo-' escolástica, pero en forma original, S e m f r ú n G u r r e a (Jo sé M . ) , Sentido funcional del derecho

de propiedad, como caso concreto del aue coresponde a todo derecho,

1 933; G a lá n y G u tié r r e z

(E .), El Pensamiento Filosófico-Jttridico del profesor Giorgio del Vecchio, Madrid, 1936; San Agustín y el Derecho Natural, e n "Edassia", Madrid, 1942; Le vial han y el Estado Moderno, Ma­ drid, 1943; Concepto y Misión de la Filosofía Jurídica, Madrid, 1944; La Filosofía Política de Santo Tomás de Aquino, Madrid, 1945; Del Oficio de la Filosofía jurídica cu Nuestra Circuns­ tancia Histérico-Espiritual, en "Rev, G r u í, de Leg. y Ju r.", Madrid, 1945; La Idea del Derecho Natural y su Incesante Retomo, en "Rev. Crít. de Dro. Inmob.", Madrid, 1945; Programa de Filosofía del Derecho, Valladolid, 1945; Estado, Naturaleza y Cultura, Madrid, 1946; Intro­ ducción al Estudio de la Filosofía Jurídica, Madrid, 1947; Teoría del Derecho y del Estado, Curso de 1950 a 1951, Valladolid, 1951; ( G a l á n y G u t i é r r e z se muestra influido por la filosofi.i o r te g u ia n a de la razón vital, por algunas ideas mías y por la tradición cristiana); fundamentalmente neocscolástico, con ciertos toques cxistencialistas, Ruiz G i m é n e z (Joaquín), La concepción institucional del Derecho, 1944; Derecho y vida humana, 1944; Introducción elemental a la filosofía jurídica cristiana, 1945; con ingredientes más agustínianos que tomistas combina ideas contemporáneas, principalmente de la filosofía alemana, T r u y o l y S e r r a (A n­ tonio), El Derecho y El Estado en San Agustín, 1944; Fundamentos del Derecho Natural, Barcelona, 1949; según su autodenominación, existencialista cristiano y dinámico, E l i a s d e T e j a d a (Francisco), Introducción al estudio de la ontología jurídica, 1942; La causa dife­ renciados de las comunidades políticas (Tradición, Nación, Imperio), 1943’, La Filosofía jurídica de la España actual, 1949; Diritto Naturale Vigente, Roma, 1951’, Si es Posible una Filosofía jurídica Existencialista Acristiana, Salamanca, 1950; L i s s a r r a g u e y N ovo A (Sal­ vador), originariamente influido de modo decisivo por Ortega y Gasset y por algunas de mis ideas, pero después también por la tradición tomista y por otros elementos; Introducción a los temas centrales de la Filosofía del Derecho, 1949; C a s t á n T o b e ñ a s (Jo sé), En torno al Derecho Natural (Esquema histórico y critico), 1940; La idea de justicia en la tradición filo­ sófica del mundo occidental y en el pensamiento español, 1946; La idea de equidad y su relación con otras ideas morales y jurídicas afines, Madrid, 1950; T o d o u (Jesú s), El bien co­ mún, Madrid, 1951; L o iS E s t é v e z (Jo sé ), Ensayo de valoración filosófica del Derecho según una metodología esencialista, 1945. En Portugal, entre otros: M e r e a (Paulo), Suárez jurista. O problema do poder civil, 1917; Escolástica e jusnaturalismo, 1943; C a b r a l d e M o n c a d a ( L . ) , ilustre filósofo y juris­ consulto, que ha publicado muy estimables trabajos filosófico-juridicos, entre ellos: Elementos para urna Historia da Filosofía do Direito en Portugal, 1938; Direito Positivo e Ciencia do Direito, 1944; Filosofía do Direito e do Estado, 1947; O problema do Direito Natural no pensamento contemporáneo, 1949; O Direito Internacional Público e a Filosofía do Direito, Coimbra, 1955; R o d r i g u e s Q u e i r O (A .), Os fins do Estado, 1938; Ciencia do Direito e Filo­ sofía do Direito, 1942; B r i t o L h a m a s (A . d e), O problema de Justica, 1939; B r a n d a o (A. J . ) , O Direito. Ensaio de Ontología jurídica, 1942. En la República Argentina: D e l l e p i a n e (A ntonio), Estudios de Filosofía jurídica, 1907; M a r t í n e z P a z (Enrique), Sistema de Filosofía del Derecho, 2* ed., 1935; S á e n z (M ario), Filosofía del Derecho, Buenos Aires, 1927; R o d r í g u e z (Alberto J . ) , Doctrina de la justicia, 1928; Lecciones de Filosofía del Derecho, 1928; Notas de Filosofía del Derecho, 1930; La Justicia, 1932; El Presente y el Porvenir de la Filosofía del Derecho; La Filosofía del Derecho

de Stammler; Los principios del Derecho; Recaséns Siches y "los Temas de la Filosofía del Derecho" (publicación póstuma, Córdoba, 1939); Cossio (Carlos), La Teoría Egológica del Derecho, Buenos Aires, 1944; La Valoración Jurídica y la Ciencia del Derecho, 1942; Los Valores Jurídicos ("L a L ey "), Buenos Aires, 195(5; t A FT A LiÚ N (Enrique R . ) , La Justicia y otros Valores Juridicos, 1941; Critica del Saber de los Juristas, La Plata, 1951; A f t a l i o n (Enrique R .), G a r c í a O l a n o (Fernando) y V i l a n o v a (Jo sé ), Introducción al Derecho, 5* ed., Buenos Aires, 1956; G i o j a (Ambrosio), El postulado juridico, 1954; ¿Corresponde Incluir en el Plan de Estudios de la Abogacía Materias Filosóficas?, 1954; Ruiz M o r e n o (Martín T .) , Posición cultural de las orientaciones políticas, Buenos Aires, 1942; Filosofía del Derecho, Bue­ nos Aires, 1944; P i z a r r o C r e s p o (Carlos), La equidad y su función en el Derecho; Río (M a­ nuel), Perspectivas actuales del Derecho Natural; S o l e r (Sebastián), Ley, Historia y Libertad, 1943; Los valores jurídicos, 1948; Pe en el Derecho, Buenos Aires, 1956; B r u e r a (José Juan ), Estudios de Filosofía del Derecho, Rosario, 1951; Filosofía de la Paz, Buenos Aires, 1953; S a m p a y

( A r t u r o E . ) , La crisis del Estado d e D erecho liberal burgués, B u e n o s A ir e s , 1 9 4 3 ; J u s t o ( A lb e r t o M .), Esquem a d e una teoría sobre el gobiern o d e los jueces; L i n a r e s Q u i n t a n a ( S e g u n d o ) , F ilosofía d el D erecho, 1 9 3 2 ; L i n a r e s ( J u a n F r a n c i s c o ) , El D erecho N atural y su invocación d e ¡a Jurisprudencia; T r e v e s ( R e n a t o ) , N eohegelism o italiano y neokantism o alem án en el pensam iento jurídico contem poráneo, 1 9 3 9 ; E l m étodo teleológico en 1a F ilosofía y en la Cien­ cia d el D erecho, 1 9 3 3 ; H e r r e r a F i g u e r O a ( M a n u e l ) , En to m o a la filo so fía d e los valores, T u c u m á n , 1 9 5 2 ; ju sticia y Sentido, T u c u m á n , 1 9 5 5 . E n t r e lo s d e te n d e n c ia n e o e s c o lá s tic a , lo s s ig u ie n te s : C a s a r e s ( T o m á s D . ) , El D erecho y la justicia, 1 9 3 5 ; T e r á n ( S i x t o ) , A proxim acio­ nes a la doctrina tradicional; F r a g u e i r o ( A l f r e d o ) , La justicia en el idealism o critico, 1928 ; El D erecho Natural en la obra d e Gény, 1 9 3 1 ; D erecho Natural d e contenido progresivo, 1 9 3 9 ; D erecho Natural d e contenido variable, 1 9 4 0 ; El D erecho Natural y el Estado totalitario, 1 9 4 2 ; Civilización y Cultura, 1 9 4 4 ; La libertad en relación a la persona, y a la personalidad, 1 9 4 4 ; D e h i s i ( O c ta v io N .), Fundamentos M etafísicas d el Orden M oral, 1 9 4 0 ; Q u iL E S ( I s m a e l ) , La Persona Humana, 1 9 4 2 ; R í o ( M a n u e l ) , Perspectivas Actuales d el D erecho Natural, 1 9 3 9 -, Las E species del Saber jurídico, 1 9 4 3 ; Estudio d e la Libertad Humana, Anthopós y -Anaké, 1 9 5 5 . En B o l i v ia : G a r c ía R o s q u e ó l a s ( R a f a e l ) , Bases para una T eoría Integral d el D erecho, 1943; Curso Abreviado d e F ilosofía d el D erecho, 1958; T e r á n ( V i c e n t e ) , T em as para una Introducción a la Ciencia de! D erecho, 1944; R o j a s (Nícéforo L .), La F ilosofía A xiológica Contemporánea, México, 1959. En Brasil: B a r r e t o ( T o b í a s ) , Questaos vigentes d e F ilosofía e d e D ireito, 1875; R o ­ m e r o (Sylvio), D octrina contra doctrina, 1894; Ensato d e F ilosofía do D ireito, 2* ed., R í o de Janeiro, 1908; M e n d e s (Jo sé ), Ensaios de F ilosofía d o Direito, Sao Paulo, 1905; B e v i l a q u i a (Clovis), Estudos jurídicos, Rio de Janeiro, 1916; PO N TES d a M i r a n d a (Francisco), A M oral d o Futuro, 1912 -, In t r o d u jo a P olítica Científica; Vai.aDAO (H .), D ireito, Soltdarídade e fuslina, 1943; L e s s a (Pedro), Estudos d e F ilosofía d o D ireito, 2• ed., Sao Paulo, 1916; R e a l e (M iguel), Fondam entos d o D ireito, Sao Paulo, 1940; T eoría d o D ireito e do Estado, Sao Paulo, 1940; F ilosofía d o D ireito, Sao Paulo, 1953; H orizontes d o D ireito e da Historia, Sao Paulo, 1956; D os Planos e A m bitos d o Conhecím ento do Direito, en “Rev. Bras. de Filoso.", 1956; L iberdade a Valor, ídem, 1958; G u s m a o (Paulo Dorado de), Curso d e F ilosofía d o D ireito, Río de Janeiro, 1950; O Pensamento ju rídico Contemporáneo, Sao Paulo, 1955; In ­ t r o d u j o a Ciencia d o D ireito, Sao Paulo, 1956; Manual do D ireito Constitucional, Río de Janeiro, 1957; L im a (Hermes), Introducao a Ciencia d o D ireito, 5* ed., Río de Janeiro, 1954; T obías B árrelo (A E poca e o H om en ), 2* ed., Sao Paulo, 1957; B a t a l h a ( W i l s o n de Souza Campos), D iretrízes d e F ilosofía jurídica, Rio de Janeiro, 1951; C zER N A (Renato C irell), A Justina com o Historia, Sao Paulo, 1952; V i t a (Luís Washington), Tem as e Perfts, Sao Bernardo do Campo, 1957; N am oro com T hem is (N otas d e Ciencia e F ilosofía d o D i­ reito), Sao Paulo, 1958; M e n e s e s (D jacir), Introdu fao a Ciencia d o Direito, 3* ed., Río de Janeiro, 1952; LuiSl (L uis), Appunti sulla F ilosofía Giuridica d ei Valori, Cosenza, 1951; M e n d o n q a L i m a : justita, en Anais de Congreso Jurídico, Porto Alegre, 1951; F e r n a n d e s (Adaucto), lntrodu(ao a Ciencia d o D ireito, 1937; ■S i l v e i r a ( A l i p í o ) , Conceito e Fran (Oes da E quidade en Face do D ireito Positivo, 1943; O Fator Político-Social na Interpretafao das Leis, Sao Paulo, 1946; C a l v a o ( J . P ,), O Pensam ento Jurídico e o D ireito Natural, 1940; F e r r e i r a (P in to ), No vos Rumbos d o D ireito P ublico, Recife, 1937; T e l l e s (Goffredo), A C riafao d o D ireito, Sao Paulo, 1953; C a v a c a l t i F i l h o (Theofilo), Presupostos F ilosofico ju rídicos d a Revisao Constitucional, Sao Paulo, 1952; S a m p a i o (Nelson de Sousa), Ideología e Ciencia Política, Bahía, 1953; P a u p e r i o ( A . Machado), T eoría G eral d o Estado, Río de Janeiro, 1955; A b r a h a o (Zecchi), D a M etodología Hermeneutica, Coíania, 1957; N e t o (A n­ tonio Machado), Sociedade e D ireito na Perspectiva d a Razao Vital, Bahía, .1957; S o ciolo g ía do D ireito Natural, Bahía, 1957. Machado Neto se inspira en Ortega y Gasset y en Recaséns; Siches, aportando notables contribuciones propias. En Colombia: S a ñ u d o (José Rafael), P ilosofia d el D erecho, 1928; C a r r e ñ o (Pedro),' F ilosofía d e l D erecho, 1929; B e t a n c u r (Cayetano), Ensayo d e una P ilosofia del D erecho, Medellín, 1937; Introducción a la Ciencia del D erecho, BogotA, 1953; Sociología d e la Auten­ ticidad y d e la Simulación, seguida d e Otros Ensayos, Bogotá, 1955; N i e t o A r t e t a (Luis Eduardo), Recaséns Siches y la F ilosofía del D erecho, 1940; La Sociología y los V alores Jm-

ridicos, 1939; El Hombre, la Vida, la Cultura y el Derecho, 1940; Virtualidad Creadora de la Dialéctica, 1941; Problemas de la Lógica del Ser y Problemas de la Ontología Jurídica, 1947; B e x a N C O U R T ( F é lix ) , Apuntes sobre Filosofía del Derecho; N a r a n j o V i l l e g a s (A b e l), Filosofía del Derecho, Bogotá, 1947; Ilustración y Valoración, Bogotá, 1 952; C a r r i l l o (R a ­ fa e l), Ambiente Axiológico de la Teoría Pura del Derecho, Bogotá, 1947; V k l e z S á e n z (Ja im e ), Ontología de ¡os Valores, 1957. En Costa R ica: F a c i ó (R o d rig o ), Lecciones de Filosofía del Derecho, San José, 1944. En Cuba: A r a m b u r o y M a c h a d o (M arian o ), Filosofía del Derecho, 1 9 2 4 - 1 9 2 8 ; Estu­ dios jurídicos, 1 9 2 9 ; D e s v e r n i n e y G a l d ó s (P a b lo ), Estudios fundamentales de Derecho, 1 9 2 8 ; F e r n á n d e z (E m ilio ), Filosofía Jurídica contemporánea, 1 9 3 2 ; Hacia mía nueva con­ ciencia histórica; Curso de Filosofía del Derecho, 1 9 4 5 ; S á n c h e z d e B u s t a m a n t e y M o n TORO (A n to n io ), Stammler, Ensayo de valoración, 1931 ", JO RR ÍN (M ig u e l), Derecho estatal y Derecho social, 1 9 3 8 ; La Fenomenología y el Derecho, 1 9 5 9 ; A z c á r a t e y R o s e l l (C a rlo s ), Estudios de Filosofía del Derecho, 1 9 4 0 ; M á r q u e z (M ig u e l), La Filosofía del Derecho de hoy, 1 9 3 9 ; El humanismo cristiano, 1 9 4 2 ; Filosofía del Derecho, 1 9 4 9 ; Trabajo y Propiedad¿ 1 9 4 7 ; Biografía de la Libertad: El Sentido de la Libertad en Santo Tomás de Aquino, 1 9 5 5 ¡ CASASÚS (Ju a n José E xp ósito ), Fundamento, Origen y Desenvolvimiento de la Idea del Dere­ cho Natural, 1 9 4 1 ; Relaciones y Diferencias entre Derecho y Moral, 1 9 4 4 ; M e n é n d e z (E m i­ lio ) , El Nuevo Derecho, La Habana, 1 9 4 6 ; H e r n á n d e z (M anuel H .) , Los Nuevos Rumbos del Derecho, La Habana, 1 9 5 4 ; A l v a r e z T a b i o (Fern an d o ), Legalidad y Justicia, 1 9 5 2 . En Chile: F e r n á n d e z C o n c h a (R a fa e l), Filosofía del Derecho o Derecho Natural para servir de Introducción a las Ciencias Legales, 1887; H a m i l t o n (E d u ard o), Familia y Estado, 1 9 3 3 ; V i v e s (Fran cisco), Filosofía del Derecho, 2* ed., 1941; P a c h e c o G ó m e z (M á x im o ), Economía y Cristianismo, Santiago, 1947; Introducción al Estudio de las Ciencias Jurídicas y Sociales, Santiago, 1951; H u b n e r G a l l o (Jo rg e Iv á n ), Manual de Introducción a las Ciencias Jurídicas y Sociales, Santiago, 1952; Manual de Filosofía del Derecoo, Santiago, 1 954; P h i LIPPI IZQUIERDO ( Ju lio ), La Teoría de la Institución, Santiag?, 1942; Ross (Ja im e ), Bases para una Filosofía de la Ley, Santiago, 1945; M i l l a s (Jo r g e ) , Sobre los Fundamentos Reales del Orden Jurídico-Formal del Derecho, Santiago, 1956. En Ecuador: V i l l a g ó m e z Y e p e z (Jo r g e ), Filosofía del Derecho, con .prólogo d e L . Recaséns Siches, 1 9 4 6 ; R e s t r e p o P i e d r a h i t a (C a rlo s), Tres Variaciones alrededor del Dere­ cho, 1 9 5 6 . En Guatemala: M u ñ o z M e a n y (E n riq u e), Libertad metafísica y libertad jurídica, 1943; K o l z B e n n E T ( Jo s é ) , El problema de la seguridad en la Estimativa Juridico, 1941; S c h a e f f e r (W . G ) , Derecho, valores y paz, 1943; R e c in O S (C irio s T eod oro). La norma justa, 1941; B e l t r a n e n A (L u is ), Contribución al estudio del tema sobre el libre albedrío, 1943. V En M éxico: C a s o (A n to n io ), La persona humana y el Estado totalitario, 1941; El peligro deljhombre, 1942; V a s c o n c e l o s ( J o s é ) , Etica, 1932; G a r c í a M á y n e z (E d u ard o), El pro­ blema filosófico jurídico de la validez del Derecho, 1935; Introducción al estudio del Derecho, 1 9 40-1941; La definición del Derecho: Ensayo de Perspectivismo Juridico, 1948; R o m a n o M u ñ o z (Jo s é ), El secreto del bien y del mal, Etica valorativa, 1943; R a m o s ( S a m u e l ) . Hacia un nuevo humanismo, 1940; L a r r o y o (F ran cisco), Los principios de la Etica social, 1937; R o d r í g u e z (G uillerm o H écto r), Fundamentación de la Jurisprudencia como Ciencia Exacta, 1 9 3 7 ; Etica y Jurisprudencia; Partida y Piedra de Toque de la Etica, 1 947; T e r á n M a t a (Ju a n M anuel), Estudio filosófico sobre los valores juridicos, 1939; La idea de la justicia y el principio de la seguridad jurídica, 1941; Filosofía del Derecho, 1 9 52; P r e c i a d o H e r ­ n á n d e z (R a fa e l), La justicia como valor, 1940; Lecciones de Filosofía del Derecho, 1947; S a l i n a s Q u i r o g a , Las nuevas rutas del Derecho, 1 942; H u d l e t y T o v a r (O d ette), Los supuestos estimativos de las normas jurídicas, 19-12; R o j i n a V i l l e g a s (R a fa e l), Introducción y Teoría general del Derecho y del Estado, 1 944; R i v e r a P é r e z C a m p o s ( Jo s é ) , I j í ¡u n i­ ficación del Estado, 1931; B r e m e r (Ju an Jo s é ), Teoría crítica, teoría axiolégica y teoría integral del Derecho, 1 933; F u e n t e s M a r e s ( J o s é ) , Apuntes para una idea del Derecho como, superestructuradón de la naturaleza, 1941; Ley, Sociedad -y'Política, 1943; K u r i B r e ñ a (D a n ie l), La persona humana y el problema del Derecho, 1941; Hombre y política: Ensayo de Filosofía social, 1942; U l l o a O r t i z , Notas en torno del Derecho Natural, 1943: G o n z á l e z L u n a (E fra ín ), El hombre y el Estado, 1941; A l c o c e r (M a ria n o ), Manual de ¡a doctrina

social d e la Iglesia, 1 9 4 1 ; R e y e s R u iz ( J e s ú s J . ) , lil problem a del D erecho Natural. Su plan­ t e a d o s en la teoría d e los valores, 1 9 4 0 ; O l e a y L e y v a ( T e ó f i l o ) , La socialización en el D e­ recho. Ensayo d e una teoría general d e las funciones, 1933; Z a h a r V e r g a r a ( A l f o n s o ) , La f ilo s o fía d e la Ley según D om ingo Soto, 1947', L ó p e z V a l d i v i a ( R i g o b e r t o ) , El Fundamento F ilosófico d el D erecho Natural, 2* e d ., co n p r ó lo g o d e R a fa e l P r e c i a d o H e r n á n d e z , 1956; B a S a v b F e r n á n d e z d e l V a l l e ( A g u s t í n ) , Teoría d el Estado: Fundamentos d e la F ilosofía P o­ lítica, c o n p r ó lo g o d e L u is R e c a s é n s S i c h e s , 1955; F ilosofia del H om bre, 1957; G o n z á l e z D í a z L o m b a r d o ( F r a n c i s c o ) , Introducción a ios Problem as d e la F ilosofia del D erecho, co n p r ó lo g o d e L u is R e c a s é n s S i c i i e s , 1956; Consideraciones sobre la D im ensión H istórica d el D erecho, 1956; P o r r ú a P é r e z ( F r a n c i s c o ) , T eoría del Estado, 2’ e d ., M é x ic o , 1958; R o d r í g u e z G a r ­ c í a ( F a u s t o ) , Justicia y Equidad, M é x ic o , 1951. En Perú: V i i . i . a r á n (Manuel Vicente), Programa d el D erecho Natural y Principios de la Legislación, 1896; L a v a i . l ü (Juan Bautista de), F ilosofia del D erecho, 1914; F ilosofía del D erecho y docencia jurídica, 1939; y en-colaboración con Ayasta y González (Ju lio ), Notas a la trad. esp. de la Introducción a la T eoría general y a la F ilosofía del D erecho, de Du P a s q u i e r , 1944; M i r ó Q u e s a d a (Francisco), Curso d e M oral, 1940; L e ó n B a r a n d i a r á n (Jo sé ), El D erecho y el Arte, 1940, Abraham Lincoln, Campeón d e la Justicia, 1941', A lz a M O RA V a l d é s ( M a r i o ) , Cursos d e F ilosofía d el D erecho, 1957. >'■ En Puerto Rico: S o t o (Juan B .), Estudios Políticos y Jurídicos, 1923; A y a l a (Fran­ cisco), El P roblem a d el Liberalism o, México, 1941; Ensayo sobre la Libertad, México, 1945; Tratado d e Sociología, Buenos Aíres, 1947; G a r c í a P e l a y o (M anuel), L os Conceptos Jurí­ dicos Fundam entales en San Isidoro d e Sevilla, Madrid, 1934. En Uruguay: V a z F e r r e i r a (Carlos), Sobre los problem as sociales, 2* ed., 1939; G r o m PONE (Antonio M . ) , F ilosofía d e las revoluciones sociales, 1932; L l a m b i a s d e A z e v e d O (Ju an ), E idética y A porética del D erecho. P rolegóm enos a la F ilosofía d el D erecho; 1940; E l sentido d el D erecho para la vida humana, 1943; M a l e t (Armando R .), Una posible fundam entación sociológica d e los valores. En Venezuela: P i z a n i (-Rafael), Principios generales del. D erecho, 1941; Reparos a la T eoría Egológica, 1951; D e l g a d o O c a n d o (José Manuel), Lecciones d e F ilosofía del D erecho, Maracaibo, 1957Sobre la Estimativa jurídica en Hispanoamérica, véase Ja excelente obra de K u n z (Josef L .), Littin-American F hilosophy o f Law in the Twentith Centnry, 1950; hay trad. mia al esp.r La Fitosofla d el D erecho Latinoamericano del siglo x x , 1951. Puede consultarse también; R e c a s é n s S ic h f .S (L u is), Pensamiento filosófico, social, jurídico y político d e España; y El pensam iento filo só fico , social, político y jurídico d e H ispanoam érica, en el t. ii de la obra conjunta: D e l V e c c h i o (G .) y R e c a s é n s S i c h e s ( L .), F ilosofía del D erecho, Uteha, México, 1947; y especialmente, R e c a s é n s S i c h e s (L u is), Jurídica! A xiology in Ibero-Ameríca, en "Natural Law Foram", vol. 111, núm, 1, Notre Dame Law School, Notre Dame In­ diana. 1958. Sobre el renacimiento actual de la Estimativa Jurídica, véase: R e c a s é n s S i c h e s (L uis), L os temas d e ln F ilosofía d el D erecho en perspectiva histórica y visión d e futuro, Bosch, Barcelona, 1934; D irecciones contemporáneas d el Pensamiento Jurídico, Barcelona, 1929; Rea­ firm arían d e la Estimativa M oral y Jurídica, en "Dianoia: Anuario de Filosofía", Centro de Estudios Filosóficos, U. N. A. M., Fondo de Cultura, México, 1958. En. la última parte de este libro, al ocuparme de la Estimativa Jurídica, ofrezco un sumario panorama histórico del pensamiento sobre el tema del deber ser ideal en el Derecho. Aquí, en la presente nota, relativa a los temas de la Filosofía del Derecho, entre los cuales fipura en preeminente lugar la indagación estimativa, me limito a unas breves referencias sobre la situación de este estudio en el pensamiento jurídico contemporáneo. Tras el ocaso filosófico producido por el positivismo desde mediados del sigln xix hasta 1890, aproxima­ damente, se produce la pJena restauración de la Filosofía del Derecho y, dentro de ella, el renacimiento pujante de los estudios estimativos. Esta restauración siguió diversas vías. Pero la más importante y decisiva, entre todas ellas, fué la meditación de S t a m m l e r , quien planteó de nuevo el problema del Derecho racional haciéndolo compatible con las variedades histó­ ricas, sobre la base de una filosofía neocrítica, que quiere entroncar con S ó c r a t e s y sigue lo?

caminos neokantianos. De S t a m m l e r (Rudolf): Ueber d ie M ethode d er 'gescbicbüicben Rechtsschule , 1888 (hay trad. esp. de A. P o s a d a , Sobre e l m étodo d e la E scuela histórica del D erecho , publicada en "Documentos para el estudio de la Escuela histórica", Editorial Vic­ toriano Suárez, M adrid); D ie Lehre von dem ríchtigen Recht, 1902; T heorie d er Rechtstvissenscbaft, 1911; Lehrbuch d er Rechtsphilosophie, 1921 (hay trad. esp., aunque defectuosa, publi­ cada por Editorial Reus, Madrid, 1930, bajo el titulo de Tratado d e F ilosofia d el D erech o); Rechtsphilosophiscben Abbandlungen und Vortraege, 2 tomos, 1925; D er Ricbter, 1924 (hay trad. esp. de Emilio F e r n á n d e z C a m u s , El Juez, La Habana, 1942). En Italia, Iginio PETRO N E (L a fa se recentissima della F ilosofia del D iritto in Germania, 1895, y L a F ilosofia d el D iritto alia turne del idealism o critico, 1896), primero, y después, sobre todo, y en plenitud Giorgio d e l V e c c h i o — éste, con profunda originalidad y con una orientación en cierto modo neofichteana— , contribuyeron decisivamente al renacimiento de la Estimativa Jurídica. Del gran maestro D e l V e c c h i o (G iorgio), las obras más importantes relacionadas con este tema, son: II lentim ento giuridico, 1902 (hay trad. esp. de Eustaquio G a l á n G u t i é r r e z , Editorial Reus, Madrid, 2* ed., 1 9 4 2 ); II concetto d ella natura e ii principio d el D iritto, 1908 (hay trad. esp. de Mariano C a s t a ñ o , Editorial Reus, Madrid, 191, 1884', The Data of Jurisprudence, 1901; Ames (James B ,), Law and Moráis; G reen (T . H .), Principies of Political Obligation, 1 9 1 1 ; C a r -, v e r (T . N .), Essays in Social Justice, 1915; P o l l o c k (F .) , A First Book of Jurisprudence, 6* ed., Mac Millan, Londres, 1929; Essays in Jurisprudence and Ethics, 1882; Essays in the Lau>, 1922; H OCKIN G (W . E .), The Present Status of the Philosophy of Law and of Rights, 1926; P o u n d (Roseoe), decano de la Facultad de Derecho de Harvard, la más destacada fi­ gura del pensamiento juridico norteamericano y una de las más ilustres del presente: The Phi­ losophy oj Law in America, en "International Journal of Ethics", 1913; An lntrodnction to the Philosophy of Law, ingrediente real de una cosa. El valor realizado en una cosa constituye una cualidad relativa de esa cosa, es decir, la cualidad que tiene en virtud de comparar la cosa con la idea de valor. La moralidad de un acto no es un componente psicológico ni biológico del mismo, sino una cualidad qi:e tiene el

acto de coincidir con el perfil de una idea ética. La belleza de un cuadro no es un pedazo material del mismo, sino la coincidencia de él con un valor estético. Las cua­ lidades valiosas de las cosas son cualidades ideales, que ellas tienen, en tanto qwe comparadas o referidas a ideas de valor. Los valores presentan el espectáculo de guardar- entre sí relaciones de rango u jerarquía. Hay especies de valores que valen más que otras clases — por ejemplo, !.!S valores éticos valen más que los utilitarios— . Y , además, dentro de cad.i familia tie valores, también ocurre que unos valen más que otros; por ejemplo, vale más la pu­ reza que la decencia, vale más la sublimidad que la gracia. Si comparamos este espectáculo de las relaciones jerárquicas de Jos valores con el cuadro de la naturaleza, resulta algo peregrino,- porque la naturaJeza no conoce ni remotamente ninguna idea de rango — en tanto que naturaleza y nada mis que como naturaleza, es . decir, como mera serie causal de fenómenos. En la naturaleza, mientras no introduzcamos puntos ele vista de estimación, que son por entero ajenos a ella, no se conocen jerarquías ni escalas: un fenómeno es o no es, pero no cabe que sea. más o menos, en diferentes grados de ser (real). En cambio, cada valor, a pesar de constituir en sí un valor, es menos valor que otros y más valor que otros. Esta es una característica que diferencia el mundo de Jos valores del mundo de la naturaleza; pues en ésta, en el puro campo de los fenómenos naturales — y mientras en él no introduzcamos puntos de vista ajenos al mismo— , no hay grados de rea­ lidad: un fenómeno es o no es, y entre su ser o su no ser no caben grados interme­ dios: es lo que es y no es lo que no es. En cambio, según lie mostrado, el ser de los valores consiste en su valer, y en éste se dan grados: unos valores valen más que otros. Es conveniente que fijemos la atención en esto, porque nos servirá muy pronto para entender una peculiaridad de la vida humana y de las obras en ellas produci­ das, que consiste en algo análogo a lo que ocurre con los valores, a saber: que la vida humana y sus obras tienen un ser susceptible d e gradaciones jerárquicas. Y esas gradaciones jerárquicas tienen dos fuentes o dimensiones, a saber: el rmttrn d i los diversos valores y el grado de mayor o menor realización de cada mw de los valores. Lo cual nos pondrá certeramente sobre la pista de las relaciones de la estructura de lo humano con la estructura de lo estimativo. Unas páginas más adelante desarrolla­ ré este tema. Y posiblemente a la luz del mismo conseguiré unas directrices para orientar una cuestión que había sido olvidada por el pensamiento contemporáneo, y que es urgente abordar. La vida humana, y sus actos y obras, tiene, a diferencia del mundo de la naturaleza, perspectivas de rango y jerarquía. Mientras que la natu­ raleza pura, como concatenación de fenómenos, desconoce toda jerarquía, las realida­ des humanas, en cambio, presentan una doble dimensión jerárquica: de un lado, la que deriva de la jerarquía de los valores en ella cumplidos; de otro lado, la que, resp ectóle un mismo valor, deriva del grado de mayor o menor realización de él en la obra humana. Esto último trae consigo que haya grados de realización en Jas tareas humanas; arte que es más arte que otro, amores que son más amores que otros, filosofía que es más filosofía que otra, etc. No es este el lugar adecuado para desarrollar, ni siquiera en breve resumen, los temas principales de la filosofia de los valores — que, por otra parte, se halla en espera de una reelaboración que la inserte en la nueva filosofía general, reelabora­ ción en la que espero que el punto de vista anunciado al final del párrafo anterior (y

que esbozaré en otras páginas de este mismo libro) pueda ser de alguna importancia. Mas estimo conveniente añadir algunas consideraciones respecto de los valores, pues, sea cual fuere el destino que dicha teoría haya de correr en el próximo futuro, hay ya en ella descubrimientos que se muestran como firmes. Los valores no son elementos dados en la realidad, no son ingredientes reales de ella. Y , por consiguiente, no son conocidos en la experiencia de las cosas, no son sacados de la percepción. Una cosa aparece teniendo un valor positivo, como un bien, en virtud de una intuición primaria del valor que en ella encarna. El que estimemos algo como diestro, útil, bello, verdadero, bueno, justo, supone una intui­ ción ideal de la destreza, de la utilidad, de la belleza, del bien moral, de la justicia. En suma, estimar tales objetos como valiosos consiste en percartarnos de que coinciden con ¡deas de valor. A las cosas en las cuales se da una idea de valor positivo, las llamamos bienes; aquellas en que reside un valor negativo se denominan males. Pues ocurre que las cosas no podrían aparecerle al hombre como bienes — o como males— si no hubiese una estimación (independiente de la percepción de la realidad de Jas cosas) que le mostrase que poseen un valor — o un desvalor. Se estima, sólo en virtud de una ¡dea de valor intuida primariamente. Resulta clara esta distinción entre la realidad y el valor — y consiguientemente la diferencia entre la percepción del objeto real y la intuición de su calidad valiosa— , fijándonos en que a veces ocurre que percibimos el objeto real y estamos ciegos para su valor; y que, viceversa, pasa también, en algunas ocasiones, que intuimos un valor en una cosa cuya textura real apenas conocemos, o que simplemente pensamos en la idea pura de valor, sin referirnos a ninguna realidad concreta en que se halle plenariamente encarnada; por ejemplo, pensamos en la justicia perfecta, que probablemente no ha conseguido realizarse. Esto ha llevado a subrayar la independencia entre la categoría de la realidad y la categoría del valor. Resplandece en nuestra conciencia todavía con mayor relieve la dimensión de los valores cuando éstos no se hallan realizados en la vida, porque entonces apreciamos el enorme contraste entre aquello que debiera ser y aquello que es. Acaso la justicia perfecta no hemos tenido nunca la ventura de verla plenamente realizada, y no por ello dejamos de reconocer que la justicia es un valor. En cambio, tropezamos a menudo con injusticias, cuya realidad ahí, ante nosotros, no puede ser negada; pero precisamente esa .realidad de los hechos injustos suscita en nosotros su repudio, como injustificados a la luz del valor. La realidad de una cosa no implica que esa cosa sea valiosa. El reconocimiento de un valor como tal valor no implica que ese valor se halle efectivamente realizado. Se ha insistido mucho — sobre todo por la escuela fenomenológica en que el mundo de los valores, como ideas, constituye una categoría diversa e independiente del ser real. Y precisamente el argumento en el que se ha hecho mayor hincapié consiste en mostrar que el hecho de que algo sea no implica, en manera alguna, que eso, que es, encarne cualidades valiosas, puesto que hay hombres viciosos, leyes injustas, pinturas feas, trebejos inútiles, etc.; y en mostrar, además, viceversa, que el hecho de que concibamos algo como valioso no lleva consigo que ese algo exista en la rea­ lidad. Y este argumento es ciertamente valedero para distinguir la independencia formal de las categorías de la realidad y del valor; porque, en efecto, ni la realidad Je algo funda su valor, ni el valor es base de realización; pero, aun estando justifica-

do este argumento para distinguir formalmente la independencia de estas dos cate­ gorías, ello no impide, a mi entender, que se deba buscar, en una consideración más honda, la conexión entre las realidades y los valores, puesto que, aunque indepen­ dientes, hay una especie de recíproca vocación, es decir, los valores reclaman ideal­ mente ser plasmados en realidades, y las realidades sólo cuando encarnan valores preséntanse como justificadas. Ahora bien, de este punto, que es uno de los cuales requiere una superación en la filosofía del valor, trataré unas líneas más adelante, en la próxima sección, dedicada al enjuiciamiento crítico de la Filosofía de los valores. Asimismo, podemos señalar que toda idea de deber ser, de normatividad, se funda en una estimación, esto es, en un juicio de valor. Por otra parte, se dan conexiones esenciales entre cada una de las clases de valores (éticos, utilitarios, etc.) y los respectivos soportes en que encarnan. Hay valores, corno los morales, que sólo pueden darse en las personas realmente existentes y no en las cosas; los jurídicos, en una colectividad; otros, como los de utilidad, sólo en las cosas y en los procesos; otros, como los vitales (salud, vigor, destreza), sólo en los seres vivos; etc., etc. Hay valores que sirven de fundamento a otros, es decir, que funcionan como condición para que otros valores puedan realizarse. No puede darse la realización del valor fundado sin que se dé la realización del valor fundante. Y el valor fundante, condición ineludible para que pueda realizarse el valor fundado, es de rango inferior a éste. Así, por ejemplo, lo útil está fundado en lo agradable, pues sin lo agradable no existiría lo útil; y lo agradable, valor fundante, es inferior en jerarquía a lo útil, valor fundado, Y en el curso de esta obra tendrá el lector ocasión de percatarse cómo en el mundo del Derecho vienen en cuestión los valores de justicia y de seguri­ dad — entre otros— , y veremos que la seguridad es un valor fundante respecto de la justicia, que aparece como valor fundado; y la seguridad, a fuer de valor fundan­ te, es. inferior a la justicia, pero es condición indispensable para ésta, o dicho en otros términos: no puede haber una situación de justicia sin que exista una situación de seguridad. Finalmente convendrá hacer mención — aunque muy somera— de que la teoría de los valores o Estimativa ha descubierto una serie de principios puros, esenciales,, rigorosos, y de leyes o conexiones de igual índole respecto de ellos. A título de mera alusión ilustrativa mencionaremos algunos de estos tipos de principios o cone­ xiones. Por ejemplo, las leyes de la relación formal entre la realidad y los valores: la existencia de un valor positivo es un valor positivo; la no existencia de un valor positivo es un valor negativo (anti-valor), ctc.T Por otra parte, hay que mencionar el hecho de que la averiguación de los prin­ cipios o de las leyes para la determinación de la jerarquía o del rango respectivo entre los valores constituye el problema crucial de la Estimativa o Axiología.

9.

E n ju i c i a m i e n t o D ir e c t r ic e s

c r ít ic o

de

la

A x io l o g ía

de

Sch eler y H artm an n.

p a r a s u s u p e r a c ió n y p a r a s u in s e r c ió n

M e t a f ís ic a

en

la

d e l a v id a .

Pero acaso resulte conveniente que, aun tratándose de unas páginas de iniciación a la Filosofía del Derecho, formule en breves palabras un enjuiciamiento de lo que la teoría de los valores ha significado en el inmediato pretérito y de sus perspectivas actuales y futuras. La filosofía de los valores, especialmente la de la escuela de Sche­ ler y de Hartmann, ha representado una de las más resonantes conquistas del pen­ samiento contemporáneo. Pero también es fuerza reconocer que, desde hace algo más de cinco lustros, ha entrado en una peregrina situación. La teoría de los valores, al producirse en la obra de Scheler, alcanzó enorme influjo en toda el área filosófica de nuestra época; y fue considerada como uno de los más certeros y fecundos descu­ brimientos de la meditación contemporánea, sobre todo en los países de la Europa Continental y de Iberoamérica. En cambio, la filosofía fenomenológica objetivista de los valores (Max Scheler, Nicolai Hartmann) apenas encontró reconocimiento en las regiones de lengua inglesa, pues en éstas han predominado las doctrinas subjetivistas —-aunque haya habido también pensadores próximos al objetivismo, por ejem­ plo, G. É. Moore, E. T. Mitchell, Roberí S. Hartman, etc. Con algunas manifestaciones del humanismo trascendental — sobre todo con la metafísica de Ortega y Gasset— ha sucedido, respecto de los valores, algo muy curioso. Primeramente, de 1920 a 1925, Ortega y Gasset echó las campanas a vuelo con gran entusiasmo anunciando la filosofía de los valores de Max Scheler como una de las más grandes conquistas del pensamiento del siglo x x ; pero después pa­ reció haber dejado a un lado, casi como olvidada, esa axiología. Lo raro es que Or­ tega y Gasset no se enfrentó críticamente con la misma con el propósito de lograr una superación de ella. Se limitó sencillamente a prescindir de ella — por lo menos en apariencia— , diríamos que a desviar de ella la atención. Los temas que hace treinta años estaban en el centro del pensamiento contemporáneo fueron sustituidos por otros en el pensamiento de Ortega y Gasset; pero sin que desarrollase una su­ ficiente explicación de ello, a pesar de que años antes hubo de vivir muy próxima­ mente el influjo de aquella filosofía de los valores. Queda, por consiguiente, como urgente tarea, para el pensamiento del inmediato futuro, el revisar la filosofía de los valores y determinar sobre cuál pueda ser su situación en las doctrinas del huma­ nismo trascendental. Y como contribución a este tema querría yo aportar las siguien­ tes reflexiones, siquiera sea a modo de puro esbozo o de directriz germinal. Aunque uno aprecie todo lo que en la axiología objetivista fenomenológica de Scheler hay de fértil conquista y de descubrimiento de nuevos horizontes, uno per­ cibe hoy en ella algunas insuficiencias: lo que dejó a la espalda sin aclararlo, y sin ni siquiera hacerse cuestión de ello. Y se advierte también las exageraciones y la unilateralidad en que Scheler incurrió. La separación radical entre el reino de la realidad fenoménica y el reino del valor puede ser, desde un punto de vista metódico, necesaria y de gran rendimiento; pero no puede constituir una última palabra, o, lo que es lo mismo, no puede ser considerada como una primera y radical base en una filosofía general, es decir, en

una Metafísica. Sin desdeñar las fructíferas perspectivas metódicas de la distinción entre realidad y valor, deberíamos, en un plano más profundo, plantearnos el pro­ blema de vincular de nuevo esos dos reinos, para explicarnos cómo el uno está des­ tinado al otro, y encontrar un principio más radical en el que ambos quedasen ar­ ticulados. lis decir, en un plano de diferenciación formal resulta correcto distinguir entre realidad fenoménica y valor; pero, de otra parte, aunque desde ese punto de vista de caracterización formal se presenten el ser y el valor como independientes, es necesario reconocer que entre ambos se da una relación que podríamos llamar de recíproca vocación, .pues pertenece a la esencia misma de los valores una pretensión de ser realizados, de ser cumplidos en determinados hechos; y, correspondientemente, de otra parte, hay realidades en Jas cuales deben ser encarnados unos ciertos valores :— y no otros— , hasta el punto de que cuando no ocurre así, esas realidades nos resultan injustificadas, a pesar ede ser reales; es decir, son, pero no debieran ser. Sucede, pues, que, aunque lo real y lo valioso sean categorías distintas y formal­ mente independientes — recordemos que hay valores no realizados y que hay reali­ dades antivaliosas— , sin embar^n, parecen estar ahí el uno para el otro recíproca­ mente. Esto es, hay unos valores para ser cumplidos en determinadas realidades, y hay unas realidades en las cuales deben cumplirse unos determinados valores. Y todo esto supone que entre los dos reinos se da una conexión, una vinculación, que no fue satisfactoriamente estudiada en la filosofía de los valores de Max Scheler. Cierto que éste vio y expuso muy bien la recíproca vocación entre Jos valores y las reali­ dades correspondientes, donde los valores deben ser cumplidos. Pero Scheler no aco­ metió debidamente el análisis del problema que tal recíproca vocación plantea. Este tema, el del nexo de recíproca vocación entre los valores y la realidad, se relaciona con la cuestión más general sobre el punto de inserción de la Teoría de los valores en el sistema de una Filosofía general. Se trata de la pregunta ¿dónde están o dónde ponemos los valores? Esta pregunta puede ser entendida de dos maneras. Según una de .ellas, entendida como pregunta sobre una situación en el espacio, su significado sería estúpido, porque siendo los valores ideas ¡nespaciales e intemporales, carece de sentido interrogar por dónde estén. Pero esta pregunta puede formularse con una significación diferente: atribuyendo a ese dónde el sentido de cuál sea el puesto de los valores dentro de una concepción filosófica, en relación con las demás partes de la Filosofía y con los demás objetos de otra índole que en el Universo hay. Tal problema no fue enfocado suficientemente en las obras de Scheler y de Hartmman. A mi entender, cabe plantearlo y orientarlo certeramente, buscando el punto de inserción de los valores en la realidad fundamental que es la existencia o vida humana. De ello hablaré más adelante, cuando me ocupe de la Filosofía de la vida. Además, querría advertir algo que considero puede tener excepcional alcance en esa revisión de la filosofía de los valores. Cuando se descubrió la categoría del valor distinta de la del ser real de la naturaleza, experimentaron los filósofos el en­ tusiasmo que tiene el explorador al poner por vez primera su planta en tierra antes incógnita, y subrayaron muy mucho que la categoría "valor" es tan primaria y radical enmo la categoría "ser real", que no deriva de ésta, por la sencilla consideración, ya expuesta', de que el hecho de que algo sea real y efectivamente no supone que valga, pues hay en el mundo múltiples realidades antivaliosas; y por la consideración inversa de que el hecho de que reconozcamos una calida^ como valiosa no implica

que dicha calidad esté realizada, ni que tenga forzosamente que estarlo, ya que los supremos valores no los hemos visto todavía encarnados plenariamente. La filosofia de los valores insistió mucho en ese carácter que el valor tiene de constituí t un/i categoría tan primaria como la del "ser real" y, por tanto, independiente de ésta. Ahora, bien, yo creo que esa filosofía de los valores ha entrado en crisis, por­ que será preciso darse cuenta de que en lugar de constituir lo que pretendió en un principio, es decir, un nuevo capítulo del tratado sobre los objetos ideales, se trans­ formará en algo más importante y radical, a saber: en un elemento condicionante de la Metafísica general. Porque seguramente estamos en trance de darnos cuenta de que la categoría valor no es tan primaria como la categoría ser, sino que es más pri­ maria que ésta — si me es admitida tal expresión. Seguramente — a la luz del huma­ nismo trascendental (filosofía de la existencia o de la vida)— reconoceremos que,, puesto que las cosas se presentan para el hombre en una función servicial, y puesto que las cosas son ingredientes de la vida del hombre, elementos en su vida y para su vida, y como la vida humana está constituida por una serie de actos de preferir, que suponen juicios de valor, resultará que lo estimativo condiciona todas las demás maneras de ser; en suma, condiciona al Universo entero con todas sus zonas y cate­ gorías. Oportunamente en páginas ulteriores de este libro explicaré esta idea, que' entonces — después de que el lector haya trabado conocimiento con la filosofía de la vida— se hará patente con todo su relieve y significación. Pero era necesario insi­ nuarla ahora, al haber tratado de la filosofía de los valores, aunque en este momento acaso el lector no pueda calibrar enteramente su alcance. Y aún querría anticipar algo más, para completar.este esbozo de la revisión a que ha de someterse la filosofía de los valores de Max Scheler y Nicolai Hart­ mann. Estos dos filósofos insistieron mucho en que los valores no solamente son esencias puras independientes de la experiencia de la realidad, sino que, además, constituyen esencias objetivas y con validez absoluta. Ahora bien, aunque la crítica que Scheler y Hartmann hicieron del psicologismo puro sea correcta, creo que exa­ geraron extremosa e indebidamente su doctrina objetivista. Cierto que los valores no constituyen el mero resultado de una especial configuración de los mecanismos psicológicos. Cierto que no atribuyo valor más alto a aquello que mayor agrado me produce, ni tampoco a aquello que en un cierto instante deseo con mayor vehemencia. Pero estimo que esta dimensión de los valores — su independencia de lo psíquico— que, en principio, constituye una visión certera, ha sido transformada en un concepto de objetividad abstracta, lo cual ha conducido a muchos equívocos; y que, sobre todo, ha constituido el más grave obstáculo para insertar la teoría de los valores encuna concepción filosófica general. Scheler, y sobre todo Hartmann, convirtieron la axio­ logía en general, y la ética en particular, en una especie de astronomía de los valores. Los valores no son esencias parecidas a las ideas platónicas, como sostiene Nicolai Hartmann. Por el contrario, los valores están esencialmente referidos y vinculados a la vida humana: tienen sentido en la vida humana y para ella. Este reconocimiento me lleva a modificar la tesis objetivista de Scheler-Hattmann. Tienen razón estos dos filósofos al refutar la tesis puramente subjetivista, psi­ cologista, de que los valores sean tan sólo proyecciones del agrado o del deseo, ema­ naciones de meros mecanismos psíquicos al reaccionar éstos ante las cosas del mundo. En ese sentido, esto es, en el sentido de que no son meramente subjetivos, puede decirse

que son objetivos. Pero debemos entender esta objetividad como una objetividad inma­ nente de Ja vida humana, como una objetividad intravital, porque nada es para mí, ni tiene sentido para mí fuera del marco de mi vida; entendiendo que mi vida es, — como expondré más adelante en este libro— la realidad primaria dual que con­ siste en la compresencia inescindible entre mi yo y mi mundo, mundo en el cual figuran múltiples y variadísimas clases de objetos, incluso Dios — cuya Realidad Absoluta, aunque trascienda de mi vida, obtiene testimonio en mi vida. Todo cuanto es, lo es en el marco de mi vida. Así como el mundo' de la naturaleza no es algo en absoluto, independiente del yo, porque sólo podemos apuntar al mundo que conocemos, tal y como lo conocemos, o tal y como lo presentimos, tal y como ha­ llamos de él algunos vestigios en nuestra vida, como correlato, o como contorno, o como preocupación, o como esperanza del yo, asimismo, los valores los hallamos como una serie de calidades que figuran en nuestra vida y de los cuales nos ocupamos. Cierto que el mundo con todas sus múltiples y varias clases de objetos no es una producción del propio yo, sino que, por el contrario, se da ante el yo como un con­ junto de objetos. Así también sucede que los valores no son pura proyección de la psique, sino objetos, cualidades, que la mente halla ante sí. Pero esta objetividad es una objetividad dentro de la vida humana, y para la vida del hombre, referida a esta vida en general, y además también a las situaciones particulares de ella. El valor es tal, no porque el sujeto le otorgue esta calidad mediante y en virtud de su agrado, deseo o interés. Pero el valor tiene sentido en el contexto de la vida humana. Tiene razón Risieri Frondizi al sostener que no se puede separar radicalmente, por entero, el valor de Ja valoración. El valor es valor para el hombre, que es quien valora. Lo cual “no significa que el sujeto cree el valor en el momento en que valora, sino que sig­ nifica que no puede separarse el valor del acto de la valoración; aunque desde luego tampoco puede separarse la valoración del valor” . Desde hace tiempo he venido llamando la atención sobre esta tesis de la objeti­ vidad intravital de los valores, es decir, que los valores tienen validez objetiva, sen­ tido justificado, dentro de la existencia del hombre y para ella. Creo ahora que esta tesis debo completarla con algunas de las directrices señaladas certeramente por Ri­ sieri Frondizi, las cuales se podrían resumir y, además, articular con mi propio pen­ samiento, diciendo que los valores se dan objetivamente no sólo dentro del marco y del contexto de la vida humana, con sentido referido a ésta, sino, además, en el con­ texto de “situaciones concretas'’. Cada situación concreta comprende la conjugación de ingredientes subjetivos y componentes objetivos. Por mi parte, añadiría yo que nada tiene de raro que esto sea así, porque nuestra vida es siempre una relación inescindible entre el yo y su mundo. Tanto el componente subjetivo como el objetivo son muy complejos. Aquél comprende toda nuestra vida psicológica pretérica y la pre­ sente en el instante de la valoración; comprende, además, el organismo biológico; comprende también las constelaciones sociales en las que el sujeto se halla; comprende su personalidad cultural. La contribución objetiva de la situación comprende a su vez múltiples y varios elementos: dimensiones inherentes al objeto valorado, que lo haosn aparecer como valioso independientemente del agrado, del deseo y del interés eventua­ les ciue puedan suscitar en la persona en un cierto momento, características de la cosa en q:i? encarna, es decir, del bien o depositario, en el cual el valor aparece realizado, relaciones de ese bien con el complejo de cultura, vinculaciones históricas, etc.

El aspecto objetivo — dice Frondizi— se destaca más én el plano ético, porque a medida que se asciende en la escala de los valores se acrecienta eí elemento objetivo. La altura, del valor se podría medir por el mayor o menor predominio de la obje­ tividad. Pero, en todo caso, nos encontramos con que un valor no tiene existencia ni sentido fuera de una valoración real o posible.8 Así pues, diría yo, tiene sólo sen­ tido dentro del marco de la vida humana en general — añadiendo lo sugerido por Frondizi— , y dentro de una situación concreta de la vida humana, en la cual figura la realidad particular del sujeto, su. circunstancia, y la relación entre la una y la otra. Dentro de la circunstancia se da no sólo el contorno individual, sino también el marco social, cultural e histórico. Todo lo cual no resta objetividad al fundamento del juicio de valor; sólo que — como ya dije— se trata de una objetividad intravital, de una objetividad dentro del marco de la existencia humana.

10.

El D erech o

no

es v alo r

pu ro.

¿Es acaso el Derecho pura y simplemente un valor? De momento, comprende­ mos que el Derecho tiene algo que ver con el mundo de los valores, pues parece que no se puede hablar de lo jurídico sin referirlo a algunos valores. Y ello es exacto. Pero, de otro lado, barruntamos que el Derecho, a pesar de su conexión con el mundo de los valores, no es pura y simplemente un valor, sino que es un conjunto de hechos que ocurren en el seno de la vida humana y en el área de la -historia, y que tiene, por consiguiente, una serie de ingredientes que no pueden ser domi­ ciliados pura c íntegramente en el reino de los valores. Lo jurídico — por ejemplo, el Código Civil, el Código Penal, el Parlamento, los jueces, los policías, etc.— está constituido por un conjunto de actividades y de obras reales de los hombres; obras y actividades insertas en su vida, condicionadas por ella, en las cuales late la referencia a unos valores (seguridad, justicia, utilidad común, etc.), es decir, late el propósito intencional de realizarlos. Esos valores serán los criterios, las ideas en que lo jurídico trata de orientarse; pero el Derecho positivo no está cons­ tituido por puras esencias de valor, aunque ie aliente la intencionalidad de guiarse por ellas, y aunque pueda contener una mayor o menor realización positiva de ella?. El Derecho no es la pura idea de la justicia ni de las demás calidades de valor que aspire a realizar; es un ensayo — obra humana— dé interpretación y de realizaciónde esos valores, aplicados a unas circunstancias históricas. Y , por tanto, el Derecho contiene elementos de esa realidad histórica. Por otra parte, adviértase que la relación del Derecho positivo con los valores, que éste trata de plasmar, no siempre es de correspondencia perfecta: así, por ejemplo, podrá ser justo, menos justo o injusto. Muchas denlas normas e instituciones jurídicas elaboradas por los hombres pueden haber resultado acertadas; pero muchas otras se han mostrado como yerros, como inadecuaciones, e incluso como fracasos, en su propósito de justicia. Y el Derecho de un pueblo en un determinado momento histó­ rico está compuesto de aciertos, de menores aciertos y también de fallas en cuanto a la intención de realizar determinados valores. Todo Derecho, según veremos, pretende ser alijo en lo cual encarnen determinadas ideas de valor, ó, dicho en términos más sencillos, todo Derecho es un intento de Derecho justo, un propósito de Derecho

valioso. Pero él no está constituido simplemente por los puros valores que pretende realizar, sino por una serie de ingredientes a través de los cuales se ofrece un ensayo, de interpretación concreta de dichos valores — interpretación que puede resultar más o menos correcta o incluso fallida. Así pues, el Derecho no se compone puramente de esos valores a que él se refiere, sino que es el vehículo en virtud d^l cual se trata de realizar esos valores; es el algo que puede funcionar como medio o agente de realización de tales valores — o de su fracaso. Resulta, pues, que tampoco hemos hallado el Derecho como habitante de la zona de los valores, aunque con ella guarde una necesaria relación. Debemos, pues, seguir nuestro recorrido por las regiones del Universo hasta que encontremos aquella en la que el Derecho anida, ¿Dónde se encuentra el Derecho? ¿Qué jaez de cosa, es eso que llamamos Derecho? Al colocar de nuevo en otra zona del Universo la advertencia de que tampoco en ella habita el Derecho, hemos dado un paso más en la empresa de circunscribirlo; y también hemos tenido ocasión en estas últimas reflexiones de que se empiecen a dibujar algunos de sus rasgos esenciales. Hemos caído en Ja cuenta de que el Derecho es algo que los hombres fabrican en su vida y que lo viven en ella con el propósito de realizar unos valores. Con esto, .presen­ timos que habremos de encontrar lo jurídico en la vida humana.

11.

T

r á n s it o

a la

c o n s id e r a c ió n

f il o s ó f ic a

de

l a v id a h u m a n a .

Igual flecha de orientación hacia la vida humana la hallaremos al hacernos la siguiente pregunta: "¿Quién debe realizar los valores?" Contestemos esta cuestión, y con ello habremos dado un paso de extraordinario alcance. ¿Quién debe realizar los valores? Habremos de contestar, desde luego, que el hombre. Pues, de todos los seres que encontramos en el Universo, el hombre es el único que entiende la llamada ideal de los .valores, que es permeable al deber ser que ellos llevan consigo y es capaz de orientar hacia ellos su conducta. La naturaleza — que es un conjunto de mecanismos regidos por las conexiones de la causalidad— es sorda a la llamada de los valores; está inexorablemente prisionera de leyes que son inafectables por los imperativos de los valores^ Por el contrario, el hombre es el ser que entiende la lla­ mada de los valores y puede acomodar a ellos su comportamiento. El hombre es el conducto por medio d el. cual la dimensión ideal de los valores se puede trans­ formar en un poder efectivo, que obre sobre el mundo de lo real. El hombre es el elemento gracias al cual el deber ser. puede convertirse en una tendencia real actuan­ te en los hechos. Y , así, el hombre se nos ofrece como una especie de instancia intermedia entre el mundo ideal de los valores y el mundo real de los fenómenos: escucha la Llamada de los valores, y, a través de su conducta, puede realizarlos o dejarlos de realizar. De esta guisa, el hombre actúa como una instancia de transfor-mación de la realidad, como un reelaborador de la misma, desde puntos de vista estimativos. Así pues, resulta obvio que es el hombre la instancia de cumplimiento o incum­ plimiento de los valores. Y , por tanto, la pregunta ¿dónde se realizan los valores?, debe ser contestada diciendo que los valores se realizan en la vida humana. Ahora

bien, con esta respuesta hemos conseguido un gran avance y estamos en posesión de una directriz certera para descubrir cuál es la zona del Universo donde encontramos el Derecho. Porque vimos que el Derecho está constituido por unas obras y activi­ dades en las que se trata de realizar unos determinados valores. Ahora bien, acaba­ mos de darnos cuenta de que el agente de realización de los valores es el hombre, y de que éstos se cumplen — o se infringen— en la vida humana.

12.

L a v id a h u m a n a .

Urge que ahora nos preguntemos ¿qué es eso que se llama vida humana? Aca­ bamos de tropezar con un ser en el Universo, que ya a primera vista parece diferente de todos aquellos otros que habíamos catalogado hasta aquí. Hemos encontrado la vida humana. Ahora bien, el hallazgo intelectual de esa peculiar realidad nos va a deparar otras sorpresas — extraordinariamente fecundas. Pues vamos a ver cómo eso que llamamos vida humana no es solamente un ser distinto de todos los demás seres en el Universo, sino que es el ser fundamental. Es decir, veremos que la vida huma­ na es la* realidad primaria y básica, condicionante de todos los demás seres. La vida humana es la realidad primera y radical y, a la vez, la base y ámbito de todos los otros seres y la clase para la explicación de éstos. Veremos que todo cuanto es, lo es en la vida humana, y como un componente de ella. Pero frenemos estas anticipa­ ciones que acabo de esbozar, y ciñámonos a la pregunta cuya respuesta rigorosa ha de conducirnos a nuestra meta. ¿Qué es eso que llamamos vida humana? Ante todo adviértase que al hablar de vida humana no me refiero en modo alguno a la vida biológica, sino al concepto de vida en la acepción en que se usa cuando hablamos de biografía, es decir, como aquello que hacemos y nos ocurre. La vida humana en este sentido es lo más obvio. Constituye nuestra propia exis­ tencia, la de cada uno; todo cuanto hacemos, deseamos, pensamos y nos ocurre. Pero esta realidad tan patente, tan notoria, no había sido objeto de especial reflexión fi­ losófica sino hasta la obra de José Ortega y GassetB y de Martin Heidegger. La vida humana se ha convertido, desde hace algo más de tres decenios, en objeto de uña meditación filosófica central. Cierto que desde que la conciencia filosófica despuntó en Occidente, hace veinticinco siglos, la vida humana aparece en alguna manera como objeto de meditación; pero no como tema metafísico fundamental. Lo que el huma­ nismo trascendental ha descubierto es que la vida constituye no sólo una realidad distinta de todas las demás realidades, sino que es la realidad radical, primaria, básica, y que, además, es el fundamento y la explicación de todo lo demájs, pues todo lo demás es en la vida Humana. V a Ja luz de este descubrimiento se inaugura toda una nueva filosofía, que significa formidable progreso en la historia del pensamiento, y cuya elaboración se nos depara como tema de nuestra época.10 Tratemos de cobrar contacto reflexivo con la realidad de la vida humana. Y en esta exposición me inspiraré en la, doctrina de José Ortega y Gasset, quien ha sido el primero en meditar sobre este tema y esclarecerlo certeramente.11 ¿Qué es nuestra vida? Claro es que nos referimos a la vida en un sentido inme­ diato, y no, por consiguiente, como biología. Las definiciones y puntos de vista

biológicos son construcciones teóricas y, por tanto, mediatas, y no intuiciones inme­ diatas ni evidentes. Én cambio, nos preguntamos por la presencia directa de eso que llamamos vida. Vivir es lo que somos y lo que hacemos; es lo que está más pró­ ximo a nosotros. Nuestra vida es todo lo que nos ocurre y hacemos en cada instante, y, por ende, está compuesta de una serie de sucesos, muchos de los cuales — acaso la mayor parte— parecen humildes o triviales. Cierto que, a veces, la vida parece tomar tensión, encabritarse, concentrarse, densificarse. Pero tan vida son esos momen­ tos dramáticos, como los minutos vulgares. "Vida es todo lo que hacemos; pero eso no sería vida si no nos diéramos cuenta de que lo hacemos. Es la vida una realidad de peculiarisima condición, que tiene el privilegio de darse cuenta de sí misma, de saberse. Pero este saberse no es un cono­ cimiento intelectual, sino ese carácter de presencia inmediata de la vida para cada cual. Sentirse, darse cuenta, verse, es el primer atributo de la vida.” La vida es, pues, intimidad con nosotros mismos, un saberse y darse cuenta de sí misma, un asistir a sí misma y un tomar posesión de sí misma. Así pues, el acto vital se presenta como un ser distinto de todos los demás seres: no consiste en un estar ahí, en un ser en sí, sino tan sólo en un ser para si, en un pensarse a sí mismo, en un advertirse a sí propio; por ende, consiste en pura agilidad, en dinamismo constante. Cierto que este modo de ser como conciencia, como agilidad, como actuación, no constituye ningún descubrimiento nuevo; antes bien, fue ya abordado en la Filo­ sofía idealista, cuando Descartes paró mientes por vez primera en la realidad del pensamiento, como un ser diferente de todos los demás seres y también como el ser básico y primario. Es verdad, pues, que en la vida humana se subraya ese carácter de ser para sí, de saberse a sí misma, de agilidad, que constituye una nota de la realidad fundamental del pensamiento (descubierta por el idealismo). Pero esta coincidencia no implica que la vida sea igual al pensamiento, ni que la filosofía de la vida concuerde con la filosofía idealista. No hay tal coincidencia, antes bien hay discrepancia, por varias razones. En primer lugar, porque la vida hu­ mana, según pasaré a exponer en el párrafo siguiente, no es sólo el sujeto, sino la indivisible relación entre el sujeto y los objetos, entre el yo y el mundo, mientras que, por el contrario, el idealismo se fijó nada más que en el sujeto. Cuando Des­ cartes, al haber hundido provisionalmente en el mar de la duda metódica la totalidad de los conocimientos, se halló con que sobrenadaba como .algo inexpugnable el hedió de su propio pensamiento, entonces, en vez de haherse atenido a este dato inconmo­ vible, radical, indubitable, y haber procedido a analizarlo — lo cual le habría mos­ trado que el pensamiento es relación de esencial condicionamiento mutuo entre el sujeto y el objeto— se fijó tan sólo en uno de sus términos, a saber: en el sujeto. En segundo lugar, Descartes, al atender al yo, parece que, como azorado ante la magnitud de su genial descubrimiento, no supo darse cuenta cabal del carácter de agilidad, de “ser para sí”, que es rasgo esencial del sujeto; y cayó en una torpe con­ versión de éste, en una especie de sustancia yacente — incurriendo en la tradición co.rporeizante peculiar de la filosofía antigua. En efecto, a la pregunta ¿quien soy yo?, contestó "yo soy una cosa que pienso”, con lo cual se verificó la irrupción imperti­ nente de la noción cosa, entendida como algo que está, qup vace, para definir algo como el yo, que es agilidad pura.

"Vivir es encontrarnos en un mundo de cosas que nos sirven o que se nos oponen, que nos atraen o que repelemos, que amamos u odiamos; es encontrarnos en un mundo de cosas ocupándonos de ellas. Así pues, la vida consiste en la compre senda, en la coexistencia del yo con un mundo, de un mundo conmigo, como elemetos inseparables, inescindibles, correlativos.” Porque yo no soy, si no tengo un mundo ide que ocuparme, si no hay cosas que pensar, que sentir, que desear, que repeler, que conservar, que transformar o que .destruir. Pero tampoco tiene sentido que yo hable de un mundo como independiente de mi, porque yo soy el testigo del mundo. Para cjue tenga sentido hablar del mundo es preciso que yo exista con él; y que 'exista yo, no sólo a manera de una de sus partes o ingredientes, sino como garantía de su existencia. Hablar del mundo independiente de mí es invención, fabricación o hipóte­ sis intelectual, pero de ninguna manera una realidad dada. Lo dado radicalmente es

el mundo testificado por mí. Encontramos la vida cuando nos encontramos a nosotros mismos con el mundo, al mundo con nosotros, en inseparable compañía. Y ¿quién es el yo? "El yo no es ciertamente una cosa; no es mi cuerpo, pero tampoco es mi alma, conciencia o carácter, pues yo tengo que vivir con estos elemen­ tos; el yo se ha encontrado con estas cosas corporales y psíquicas y vive con ellas, mediante ellas; es el que tiene que. vivir con las cosas, entre las cosas, de las cuales hay unas, su cuerpo y su psiquismo, que tienen una mayor proximidad.” Pero.la vida no queda caracterizada solamente como un saberse, como un darse cuenta de sí misma, sino que además hay que añadir fundamentalmente que consiste en un hacerse a sí misma. La vida no es un ser ya hecho, ni tampoco un objeto con trayectoria predeterminada; la vida no tiene una realidad ya hedía como la piedra, ni tampoco una ruta prefijada como la órbita del astro o el desarrollo del ciclo ve­ getativo de la planta. Es todo lo contrario; es algo completamente diverso: es un hacerse a sí misma, porque la vida no nos es dada hecha; es tarea; tenemos que ha­ cérnosla en cada instante. Y esto no sólo en los casos de conflictos graves, sino siem­ pre, en todo momento. "Vivimos sosteniéndonos a nosotros.mismos, llevando en peso nuestra propia vida, que, en cada instante, se halla en la forzosidad de resolver el problema de sí misma. Una vida que simplemente se viera a sí misma, como sería la de una bala que tuviera conciencia, no sería vida, porque no tendría que hacerse a sí misma. Si bien no nos es dado escoger el mundo en que va a hacerse nuestra vida — y ésta es su dimensión de fatalidad — , nos encontramos siempre con un cierto margen, con un horizonte vital de posibilidades — y ésta es su dimensión de liber­ tad— ” (pues en el peor y más apretado de los casos, quedarían por lo menos dos posibilidades: aceptar un destino inexorable o marcharnos de la vida). La vida es siempre un hacer algo, algo concreto, positivo o negativo — pues el no hacer nada es en definitiva también un hacer vital, un decidirse por una de las posibilidades. Y el hacer vital consiste en un determinar qué voy a ser, qué voy a hacer en el pró­ ximo instante; la vida consiste en un tener que decidir en cada momento lo que vamos a ser en el siguiente, en un hacerse a sí misma resolviendo en cada instante su futuro. "Vivir es cabalmente estar ocupados en algo, preocupados; vivir es tener planteado constantemente el problema de sí mismo y tener que irlo resolviendo en cada momento. Nuestra vida es decidir nuestro hacer, decidir sobre sí misma, de­ cidir lo que vamos a ser; por tanto, consiste en ser lo que aún no somos; en empezar

por ser futuro; en ocuparnos de lo que hemos de hacer, o, lo que es lo mismo, en

pre-ocupanios.” Vivir es realizar un proyecto de existencia, es un quehacer, una su­ cesión y una simultaneidad de haceresEs curioso y emocionante enteramos de que el humanista italiano Juan Pico de la Mirandola, pensador neoplatónico del siglo xv, tuvo eventualmente un genial barrunto de esa índole del hombre, que consiste en no poseer un ser ya hecho, configurado, ni tampoco predeterminado. Dice en su obra De hominis dignitate: "Dios trajo al hombre a este mundo como criatura de forma incierta; le colocó en medio de él y le dijo: 'No te he dado, Adán, morada'ftjíi, ni forma propia, ni función especial, para que puedas escoger tú mismo morada, forma y función, y aquello que escojas será tuyo. He dotado a todas Jas demás criaturas de una^naturaleza definida y las he confinado dentro de ciertos límites. Tú no estás confinado dentro de ninguno; te los crearás a ti mismo según te plazca, bajo la dirección de lo que he colocado en ti. Te he colocado dentro del mundo para que puedas mirar fácilmente a tu alre­ dedor todo lo que ha sido creado. No te he hecho celestial ni terreno. . . , de mane­ ra que puedas tú, como tu propio modelador y creador, configurarte como quieras. Puedes degenerar convirtiéndote en un bruto irracional o elevar tu especie a la altura de los seres celestiales, de acuerdo con tus deseos.' ” Ahora bien, nótese que el hacer humano, como tal, no consiste en la actividad de sus procesos fisiológicos, ni tampoco en la de sus mecanismos psíquicos (de ima­ ginación, percepción, pensamiento, emoción, voluntad, etc.). Tanto esos mecanismos psíquicos, como los resortes corporales, son meros instrumentos con los cuales el hombre efectúa sus haceres. La esencia del hacer, de todos los humanos haceres, no está en los instrumentos anímicos y fisiológicos que intervienen en la actividad, sino en la decisión del sujeto, en su determinación, en un puro querer, previo al mismo mecanismo volitivo. Ese puro querer, esa determinación radical y primera, pone en funcionamiento los mecanismos, las actividades de que el hombre dispone (su ima­ ginación, su voluntad, sus brazos, etc.). Tanto es así — que no se confunde el hacer humano con sus medios o instrumentos— 7 que decimos: ponerme a razonar, ponerme a imaginar, ponerme a andar, etc. Lo que radicalmente procede de mí, es el ponerme a hacer todas esas cosas, y no esas cosas (el razonamiento, la imaginación, el andar, etcétera) que son mecanismos, actividades, instrumentos. La vida radica en la deci­ sión mía. Cada uno de nosotros consiste en un ser que ha de decidirse, que ha de decidir lo que va a ser (lo que va a hacer) en el venidero instante. A veces parece que no decidimos lo que vamos a ser, lo que vamos a hacer en el momento siguiente; pero lo que ocurre en estos casos es que estamos manteniendo, reiterando una resolución tomada anteriormente; mas esa decisión anterior puede ser o modificada o corrobora­ da. Al no modificarla y mantenerla, la corroboramos. Ahora bien, la estructura del hacer consiste en que se quiere hacer lo que se hace, por algo (por un motivo, que es una urgencia, un afán) y para algo (con una finalidad, que es el resultado de la actividad, esto es, la obra). Así pues, la vida humana, es decir, lo que el hombre hace, se califica por tener un por qué (motivo) y un para qué (finalidad), lo cual constituye nn sentido, un poseer sentido. Anote­ mos en este momento que acabamos de tropezar con algo que no habíamos encon­ trado en el mundo de la naturaleza: con el sentido o significación.

Conviene huir de una interpretación harto simplista cíe la estructura teleológica o finalista del humano hacer, que fue corriente en el pensamiento del siglo pasado. Según ese pensamiento, que debemos desechar — por insuficiente— , se entendía la finalidad como inversión mental de la causalidad: se pensaba que el fin era el efecto deseado, que se anticipaba mentalmente; y el medio era la causa, que se buscaba como adecuada para producir el fin (efecto) apetecido. Yo no diré que esto sea inexacto; pero sí que es insuficiente, porque en tal explicación no aparece la auténtica raíz hu­ mana del proceso teieológico o finalista. Por dehajo y antes de ese esquema de antici­ pación intelectual del proceso causal, hay una específica raíz humana, un motivo, un peculiar porqué (que en ese caso no significa causa) que consiste en que el hombre siente una urgencia, una penuria, un vacío, un haber menester, que le invita a bus­ car, a imaginar algo, con lo cual pueda colmar esa apetencia. Esto es lo que constituye el porqué inicial del hacer, v, gr., el hombre siente miedo de los animales salvajes, y esto le incita a buscar, a imaginar algo que remedie esta penuria: una cabaña. El porqué de lo que va a hacer consiste en la penuria que trata de colmar. Y a ha ima­ ginado que construyendo una casa satisfará esa urgencia. Pues bien, la casa imaginada, propuesta, constituye el para qué o finalidad de su hacer, Y determinado esto, buscará las actividades (fuerza de brazos, por ejemplo, etc.) y los materiales (piedras, etc.), para construir su cabaña. Esas actividades, empleadas sobre esos materiales, constitu­ yen los medios para llegar al fin propuesto (constituyen las causas eficientes cuyo efecto será la finalidad deseada). Ahora bien, nótese que el esquema fin-medio (cau­ salidad invertida mentalmente: efecto-causa) sólo entra en escena después de haberse producido el hecho pura y típicamente humano anterior: el motivo (por qué) y el fin al servicio de éste (para qué). Sólo después de esto es puesto el fin como tal, y se buscan los medios para producirlo efectivamente, para realizarlo. De suerte que resulta que el esquema medio-fin se apoya y queda inserto en un supuesto más radi­ cal, que consiste en la conexión motivo-fin. Cori esto se lleva el estudio de lo humano a una radicalidad y profundidad desconocida en el pensamiento del pretérito. En lo humano hay naturaleza: hay cuer­ po y hay alma, pero la esencia propiamente humana no es nada de eso, sino la de­ cisión de ponerse a utilizar los mecanismos y elementos que le ofrece el mundo, respondiendo a la necesidad que le estimula para hacer lo que se propone como fin. Era hahitual desde Aristóteles contestar la pregunta ¿por qué hace el hombre algo?, mostrando la existencia de los mecanismos en cuya posesión se halla y que le sirven para ello. Así, a la pregunta ¿por qué habla el hombre? solía responderse diciendo que lo hace porque tiene un aparato vocal para ello. A la pregunta ¿por qué vive el hombre en sociedad?, se respondía: porque tiene el instinto de la socia­ bilidad. Pero tales respuestas distan mucho de acercarse a la verdad, o al menos quedan a gran distancia de la auténtica explicación. Poseemos a veces trebejos que no utilizamos, capacidades que no ponrmos en práctica, sencillamente porque no sentimos la necesidad de emplear ni aquellos utensilios ni esas aptitudes. En cambio, cuando sentimos un vacío, una oquedad en nuestra existencia y hemos imaginado algo con lo que pudiéramos colmar esa penuria, nos lanzamos a un quehacer con­ gruente. tanto si tenemos a nuestra disposición un mecanismo adecuado como si no disonnemos de él. En ese último caso, cuando no poseemos un aparato adecuado, fabricamos el que nos sea posible hacer, o echamos mano de otro, aunque no resulte

tan apto. El hombre no habla porque tenga instrumento vocal, sino porque siente la necesidad de hacerlo. Y si es mudo, entonces acude a otros medios de comunicación; por ejemplo, señas. El hombre no realiza actos sociales porque tenga la aptitud para ello, sino porque siente la ineludible urgencia de la sociedad. Se trata de algo que cabría expresar diciendo que el hombre es el ser que afronta problemas; problemas que tiene que resolver por su propia cuenta. Esto fue visto aguda y certeramente ya en la filosofía socrático-platónica, por lo que respecta a los problemas cognoscitivos. El hombre es el único ser que tiene problemas de conoci­ miento. Ni Dios ni las bestias tienen problemas de conocimiento. Dios lo sabe vtodo y, por tanto, no siente la urgencia de saber algo que no sepa. El animal no sabe, pero no sabe que no sabe y por eso no siente la necesidad de saber. El hombre no sabe; pero sabe que no sabe lo que no sabe y que le importa saber eso que no sabe; o dicho con otras palabras, tiene conciencia de sus ignorancias concretas y se siente urgido para colmarlas, lo cual tiene que hacer por su propia cuenta, imaginando primero cómo puede lograrlo y lanzándose después a ponerlo en práctica. Ahora bien, esto vale no sólo para caracterizar los problemas intelectuales, sino también todas las de­ más funciones de la vida. De todo cuanto llevo dicho se desprende otra de las características esenciales de la vida humana, a saber: que cualquiera de sus haceres necesita justificarse, es decir, que constituye un problema. Vivir es ocuparse en algo "para" algo. En primer lugar, tengo que decidirme entre las varias posibilidades — pocas o muchas, por lo menos dos— que me ofrece la circunstancia en la que estoy alojado. No tengo por fuerza qúe hacer esto concreto y nada más, sino que puedo hacer una cosa u otra.-Claro que esas posibilidades son limitadas en número; si fueran ilimitadas no serían posi­ bilidades concretas, sino la pura indeterminación; y en un mundo de absoluta inde­ terminación no cabe decidirse por nada. Para que haya decisión tiene que haber, a la vez, limitación y holgura. El mundo vital es constitutivamente circunstancia, algo ce­ rrado y, a la vez, abierto; es decir, con hueco interior donde moverse. "La vida se va haciendo su cauce dentro de una cuenca inexorable. Vida es, a la vez, fatalidad y libertad, es ser libre dentro del hueco de una fatalidad dada.” A esta concepción de Ortega y Gasset conecto yo la siguiente reflexión: Para decidirse por una de las varias posibilidades que se ofrecen, es preciso elegir; y para elegir es necesario preferir, es necesario nn acto de preferencia a favor de esta posibilidad, sobre todas las demás. Pero una preferencia sólo es posible en virtud de una estimación, es decir, en virtud de que se valore esta posibilidad y de que se la estime más que todas las otras. En suma, para decidir es preciso elegir,' para elegir es necesario preferir y para preferir es ineludible que sepamos estimar o valorar. Por mi parte, considero yo que los principios de la doctrina cíe la vida, según Ortega y Gasset — tal y como los he venido exponiendo— , han de conducirnos a afirmar que nuestra vida está constituida, o, mejor dicho, se forma de un conjunto de valoraciones, de una sucesión de estimaciones. Y , así, a mi entender, resultará que la Estimativa no está limitada a determinados objetos ideales (como la diseñó la doc­ trina de Scheler), sino que tiene una dimensión más radical, a saber: el constituir una estructura esencial de la vida humana. Aquí encontramos, pues, una de las pers­ pectivas que anuncié — pocas páginas atrás— para reelaborar la teoría de los valores, insertándola en l:i misma raíz de la filosofía del humanismo trascendental.

llace ya veinticuatro años que, en mis explicaciones de cátedra, lancé el pensa­ miento de que la estructura de la vida es estimativa. Es decir, que si suprimiéramos la capacidad de estimar (valorar, preferir, elegir) desaparecerla la vida humana; ésta no sería posible, ni pensable. El mismo fenómeno de la atención — tan estudiado por los psicólogos (aunque ellos no hayan advertido todo su alcance)— que condi­ ciona la posibilidad del conocimiento, tiene una estructura estimativa. El hombre que no pudiese elegir (preferir, estimar) no podría pensar, 110 podría hacer nada, sería pura suspensión, seria absoluta abstención; en suma, no viviría. Más de una vez he tratado de ejemplificar este pensamiento acudiendo al ejemplo del Asno de Buridán, el cual se hallaba hambriento ante dos pesebres, sin comer de ninguno de ellos, porque no sabía decidirse por el uno o por el otro. Veo la posibilidad de adscribir a esta imagen una formidable y decisiva resonancia metafísica. He aquí por lo cual digo que, a mi entender, la teoria de los valores habría que insertarse en la misma entraña radical de la filosofía para articularse en la teoria de la vida humana. Asimismo hemos de subrayar — lo cual ciertamente ha sido indicado por Ortega y Gasset— que cualquiera de los actos de la vida humana necesita inexorablemente justificarse. Y anotaré que no sólo la decisión de un Jiaccr, sino también cada uno de los actos que lo integran — por ejemplo, cada uno de los medios que .se empleen para la finalidad propuesta— . Cada uno de los actos, incluso los más humildes, re­ quiere que se justifiquen ante mí y constituye, por tanto, un problema. Por ejemplo, cuando voy a levantar un pie para dar un paso, se ofrece Ja cuestión de saber si el suelo de enfrente va a sostenerme o no; y sólo sobre Ja base de que yo crea que va a sostenerme, se justifica ante mí el acto cjue voy a realizar. Claro que la mayor parte de las veces esos problemas los tenemos resueltos por el hábito, de manera mecánica. Pero otras veces, no; y entonces es necesario que yo encuentre una justificación de lo que voy a hacer. Esta justificación podrá resultar correcta, o incorrecta, desde el punto de vista objetivo; pero, en todo caso, habrá de ser suficiente ante mí, pnes de lo contrario sería imposible la acción. Incluso cuando se trata de decidir algo al puro azar (echando al vuelo una moneda) hay en ello un propósito de justificación: por no haber encontrado motivo suficiente para preferir una de dos cosas, y porque se reconoce que está justificado hacer tanto la una como la otra, se acude a este pro­ cedimiento fortuito, para individualizar uno de los dos haceres entre los cuales se estima que es necesario decidirse. Así caemos en la cuenta tic que otra de las dimen­ siones esenciales de la vida es la necesidad que tiene de justificarse a sí misma, en todos sus momentos. Cualquiera que sea la decisión que yo tome, ésta requiere una justificación ante mí. Claro que muchas veces justificamos una determinación y la tomamos, no sólo en vista a un único quehacer en el próximo momento, sino con largo alcance, para prolongado tiempo. Así, por ejemplo, decidimos seguir una carrera, etc. Pero, en todo caso, siempre subsiste la posibilidad de revisar en cualquier momento esa determina­ ción. Y cuando no lo hacemos, es que implícitamente la estamos corroborando. Si no rectificamos la decisión anterior, tácitamente la estamos ratificando. La vida no puede avanzar, vivir, sino resolviendo en'cada instante — explícita o implícitamen­ te— su propio problema, las cuestiones que ella se plantea necesariamente a sí misma, para lo nial es necesario que justifique ante sí misma sus propias actitudes y deter­ minaciones.

Hasta aquí me he limitado a exponer la realidad de la vida humana y a describir su estructura esencial. Nada he dicho sobre la dimensión de radicalidad y de fundamentalidad que esta realidad desempeña en la nueva filosofía. Pero tal tema — que es una de las principales dimensiones de esta teoría— no pertenece directamente al asunto que se enfoca en este libro. Por tanto, me limitaré a una mera alusión a este punto. La Filosofía busca, desde sus inicios, la verdad radical y fundamental, esto es, autónoma (que se baste a sí misma y no se apoye en otra previa) y pantónoma (que sirva de base y justificación a todas las demás). La Filosofía antigua y la medieval creyeron encontrar esa verdad en algún elemento del mundo fuera de mí; a lo cual se le llama realismo. Pero al despuntar el siglo xvu, se opera por Descartes la más formidable hazaña que registra la historia de la cultura — y que había venido siendo preparada por el Renacimiento— : la inauguración del idealismo, el cual da lugar a toda la cultura y vida modernas (la nueva física — con ella la técnica— , el racionalis­ mo — y con él, el liberalismo, la democracia, ctc.— ), El idealismo consiste en haber caído en la cuenta de que el mundo externo, lejos de ser un dato radical e incontro­ vertible, es algo cuestionable y mediato; y en advertir que lo único incuestionable, ab­ solutamente cierto y primero, es mi pensamiento; que lo único indudable es mi propia conciencia. Con lo cual, el pensamiento, la conciencia, constituye la verdad primaria, la realidad radical, en la que se apoyan todas las demás cosas, cuyo ser dependerá del ser que reciben del pensamiento. Pero si el idealismo llevaba razón frente al realismo al subrayar la dependencia en que las cosas se hallan respecto de mí, en cambio, erró-al no darse cuenta de que yo dependo también de los objetos (puesto que no cabe un pensamiento vacío, sin objeto, un pensamiento de nada). Así, aunque es cierto que no puede haber objeto sin sujeto, lo es asimismo que nopuede haber sujeto sin objeto (lo cual no fue visto por el idealismo). En efecto, la filosofía de la vida conserva delidealismo aquello en lo que éste tuvo y sigue teniendo razón: el descubrimiento de que eso que llamo mundo depende de mí. Referirse, como lo había hecho la filosofía antigua y'la medieval, pura y sim­ plemente, de buenas a primeras, al mundo en sí, a las cosas en sí fuera de mí, cons­ tituye una crasa ingenuidad o una especie do superchería inconsciente. Esa referencia primaria a las cosaso al mundo en sí, independiente de mí, entraña una enorme fal­ sificación, porque yo no sé de las cosas sino en la medida en que las siento o las pienso. Luego eso que llamamos cosas no son cosas en estado químicamente puro, sino que constituyen un producto bimembre, es decir, un compuesto de dos ingredien­ tes: de Jo que las cosas sean efectivamente en sí y de lo que mi visión pone en ellas. Por lo tanto, yo no puedo referirme inmediatamente a cosas en si, sino tan sólo a cosas en mí. Con esto no trato en manera alguna de hacer revivir los extremos hiperbólicos a que llegaron algunos sistemas idealistas (por ejemplo, el de Bcrkcley y el de Fichte), ni siquiera persistir en la postura general del idealismo moderno, que se convirtió en solipsismo. Admito que sea posible, mediante una serie de cons­ trucciones intelectuales, lograr que el conocimiento desembarque en la realidad nvís allá de mí. Lo que importa subrayar es que el mundo en sí nunca ha sido ni podrí ser un dato inmediato, porque lo que siempre hallaremos será el mundo en mí, y de este compuesto de dos factores (el mundo y en m í) siempre resultará que lo inme­ diato e indubitable es lo mío, mientras que lo otro, por de pronto, queda solamente como mediato y problemático. Esto es lo que persiste del idealismo como conquista

inconmovible. Ahora bien, no se permanece hoy dentro del idealismo, entre otras muchas razones, de alguna de las cuales me ocuparé, porque se admite la posibilidad de que el conocimiento desembarque en la realidad objetiva. Sólo que para efectuar ese- desembarco es necesario realizar una serie de complicadas operaciones intelectuales que ..vengan a servir de garantía o de demostración; de suerte que el mundo en sí, en caso de que lleguemos a él, nunca será un dato, sino el resultado de una operación científica. Adviértase, por otra parte, que el idealismo cometió las más de las veces el error de interpretar la dependencia en que los objetos o el mundo están de mí, como una especie de necesaria deformación que el sujeto opera sobre unas cosas en sí inexorablemente incógnitas. Ahora bien, este supuesto no sólo es gratuito, sino que además hay sobrado fundamento para considerarlo erróneo. La relación de depen­ dencia no tiene por qué consistir en una deformación o desnaturalización. No hay ninguna razón seria para suponerlo así. Hay que limitarse a advertir tan sólo la de­ pendencia en. que los objetos están de mí y, al mismo tiempo, el singular papel que al sujeto corresponde. Papel singular, porque yo no soy una de tantas cosas como en el universo hay; yo soy la condición de los demás objetos, porque constituyo el testimonio de ellos, soy su testigo. Pero si es verdad patente que todos los objetos dependen en algún m odo de mí, también hay que reconocer que es igualmente verdadera la afirmación de que sin el mundo tampoco existo yo. Y esto es precisamente lo que no supo ver el idea­ lismo; y el Haberlo omitido constituye uno de sus errores de mayor alcance y más decisivos. Yo consisto én pensar, había dicho el idealismo (así lo afirmó su funda­ dor Renato Descartes). Pues bien, no puede haber pensamiento que no sea pensa­ miento de algún objeto. Yo soy ciertamente un sujeto que piensa, que ama, que detesta, que anhela, que quiere. Pero yo no podría pensar si no hubiera objetos en que pen­ sar; yo no podría amar si no hubiera objetos que amar; yo no podría detestar si no hubiese objetos que detestar; yo no podría anhelar si no hubiese objetos que anhelar; yo no podría querer si no hubiese qué querer. Así pues, sin los objetos no sería, simplemente no -podría existir, quedaría reducido a la nada. Así pues, mientras que para el pensamiento antiguo y el medieval (realismo ingenuo) el punto de partida básico, primario, radical, que busca la Filosofía, estaba en los objetos — en algún tipo de ellos— , y para el pensamiento moderno, que fue idealismo, estaba en el sujeto, en cambio, para la teoría de-la vida no está ni en lo uncí ni en lo otro, sino en la inescindible relación entre ambos, es decir, en^ la vida. Nuestra vida es uña rara, una peregrina realidad, una realidad dual, que consiste en hallamos recíprocamente de modo inseparable el yo y el mundo. Mi vida no soy yo, ni es tampoco el mundo. La vida es la correlación entre el yo y su mundo. La Vida es conciencia de mí mismo, pero no únicamente de mí mismo solo, sino a la vez del mundo conmigo; y es, además, tráfico constante de mí mismo con el mundo; por­ que el ser de mi vida tengo que hacerlo yo, tengo que irlo tejiendo en la elaboración constante de mi comportamiento, de mis haceres, echando mano de alguna de las posibilidades que se me ofrecen en mi contorno.. Mi vida es ese trato con el mundo: yo estando en el mundo, pensando en el. ocupándome con él; es, en suma, la con­ junción correlativa del sujeto con un mundo de objetos, en la cual el yo va fabricando la trama de su existencia, dentro de la holgura y variedad que el contorno le brinda.

liso que llamo el mundo, pero que, en realidad, es mi'mundo, se halla cons­ tituido por ingredientes objetivos, es decir, que no están creídos por mí, aunque sí están organizados correlativamente a mi yo, es decir, en una especial perspectiva. El sujeto no es un puro espejo que refleje transparentemente la realidad, no es un. su­ jeto puro idéntico e invariable, antes bien ejerce sobre los objetos una actividad selección adora según sus propias preferencias atencionales y una actividad organiza­ dora de su perspectiva. Así pues, el mundo, su mundo, tal y como el sujeto lo tiene ante sí, resulta de esa acción seleccionadora y de esa organización de lá perspectiva. Ahora bien, esa función estructurante, que pone el sujeto, no implica una deforma­ ción de la realidad, como lo habían creído los idealistas que tendieron al relativismo. El sujeto forma su mundo, seleccionando de los múltiples objetos existentes aquellos en que se fija su atención preferente, los articula en la perspectiva determinada por el orden de sus intereses. Esto no entraña que tales objetos queden deformados. He aquí en esquemático resumen la tesis perspectivista de Ortega y Gasset.12 Análoga a esta tesis perspectivista de Ortega y Gasset es la concepción de Max Scheler, según la cual hay una estricta correlación entre el yo y su mundo, tanto en el campo del conocimiento teórico como en el de los deberes prácticos.13 Por diversas vías, pero en direcciones paralelas al pensamiento que presento, han llegado a resultados análogos algunos filósofos norteamericanos. Algo de eso hay certeramente entrevisto en James, Pierce y Mead; pero sobré todo con mayor ma­ durez y profundidad en Dewey.14 Dicho sea de paso: sería frívolo creer que en las concepciones de dichos filósofos no hay otra cosa que pragmatismo; por el contrario, hay mucho más, y entre ello no poco que ofrece una sorprendente analogía con algunos de los puntos de vista de la metafísica de la vida, según la he presentado. Sobre todo en Dewey. Asimismo, Ja Sociología de la cultura insiste mucho en el condicionamiento de los objetos por el interés del sujeto, interés que, a su vez, viene condicionado por Jas situaciones histórico-sociales de cada momento y lugar. Así, por ejemplo, han hecho especial hincapié en ello los sociólogos norteamericanos Carlos H. Cooley y Roberto Maclver; y sobre todo Carlos Mannheim,15 otrora profesor en la Universidad de Colonia, y desde 1933 a 1949 (año de su muerte) en la de Londres. Todos los autores mencionados — y desde luego otros muchos más— vienen a concordar en el rechazo de la suposición de objetos por entero independientes del sujeto; y por el contrario subrayan la relación íntima entre el sujeto y los objetos que constituyen su mundo. Se subraya especialmente el papel que juega el interés del sujeto. Y co­ mo quiera que el sujeto no vive abstractamente con independencia del espacio en que se halla, ni fuera del tiempo, antes bien, en un lunar, en un determinado momento de la historia y enmarcado por una situación social y cultural concreta, es preciso hacer hincapié en el influjo que esos factores colectivos ejercen sobre el conocimiento de los objetos y sobre su trato con ellos. El inteíés por un cierto tipo de acción-es uno de los principales factores que hacen patentes o preferibles determinados objétps, obrando de tal suerte como aparato selector de los elementos de la realidad que entran dentro de la conciencia. La correlación entre el sujeto y los objetos de su mundo, la interacción entre ambos, no impide establecer la diferencia entre la verdad v el error; no es en mane­ ra afguna una invitación al escepticismo, ni siquiera al relativismo, antes bien, todo

lo contrario. Porque al descubrir y subrayar los factores que condicionan cualquier objeto pensado, se hace posible aquilatar con precisión el alcance de cualquier cono­ cimiento. JEn efecto, cuando descubrimos el punto de vista de la referencia de un sujeto a determinados objetos y los factores que influyen sobre esa perspectiva, pode­ mos calibrar su alcance y su significado. Y esc.* conocimiento, aunque su alcance y su significado sean parciales, es verdadero; verdadero, se entiende, en su parcialidad y en su dependencia. Pero es que todo conocimiento humano es parcial, y depende de un punto de vista y de los factores que operan en la determinación de este, El conocimiento absoluto, ubicuo, sub specie aeternitatis, sólo puede ser propio de Dios. Incluso podría decirse que el mundo en si, pleno, sin limitaciones de punto de vista, es decir, visto desde todos los puntos de vista a la vez, en verdadera tota­ lidad, tan sólo puede ser el correlato de la Conciencia Divina. La nueva Filosofía ha descubierto, pues, que lo primario o radical, y lo funda­ mental, es la coexistencia o compresencia inescindible entre el sujeto y el objeto, en recíproca relación de dependencia, en inseparable correlación, a lo cual se llama vida humana. Y, así, el idealismo trascendental ha sido sustituido por ei humanismo tras­ cendental. Ahora bien, la vida humana no es solamente la base primaria y radical de la Filosofía, sino, además, también la realidad fundamental, es decir, la realidad en la que se dan todas las demás realidades, la realidad en que todas las otras se basan y explican. Y así, por ejemplo, la naturaieia que encuentra el físico en su ciencia es un objeto doméstico de esa ciencia, la cual ciencia es algo que el hombre hace en su vida; y las verdades de la biología representarán los resultados de una de las actividades a que determinados hombres, los biólogos, se han dedicado; y así suce­ sivamente. La vida es la realidad que sirve, por decirlo así, de sustentáculo o de marco a todas las demás realidades, porque todo cuanto se da ante mí, se da como término de referencia en mi vida, es en mi vida. Adviéttase bien, en prevención de cualquie­ ra interpretación errónea, que como vida no es solamente el yo, afirmar que" todo es y se da en mi vida no significa de ninguna manera que sea un-producto o una pro­ yección del yo. Mi vida es la relación impartible entre el yo y los objetos. Todos los objetos que hallo por cualquier camino son, pues, en m i vida, están referidos a mi vida y se presentan como correlatos a las posturas de mi yo. Lo cual no quiere decir que sean creaciones o emanaciones de mi yo; sencillamente porque son objetos, y en tanto que tales contraponen al sujeto. Después de lo que acabo de expresar, cobrará mayor relieve el sentido de una de las rectificaciones que he introducido en la filosofía fenomenológica de los valo­ res, y que aparece expuesta en unas páginas atrás de este mismo libro. Como decía, reputo que se debe asentir a la afirmación del carácter objetivo de los valores, esto es, que se debe negar que los valores sean meras emanaciones del sujeto; pero con­ sidero que hay que entender esa objetividad como intravital o inmanente a la vida. Es decir, se trata de una objetividad intravital, porque todos los objetos que hallo, presentes o latentes, los hallo en m i mundo, como parte o como componentes de mi vida, y con sentido dentro de ésta y para ésta. Este reconocimiento, de que todo cuanto se da ante mí se da en mi vida, no niega que algunos objetos, por ejemplo, Dios, los fenómenos de la nahiralcza, etc., tengan una realidad, y posiblemente tam­ bién un sentido, más allá de mi vida. Mas aunque pueda ser así, resultará siempre

que yo encuentro todos los objetos como ingredientes de mi vida, como hechos ante mí, como presentimientos, como preocupaciones, como incentivos para tareas, como facilidades, como dificultades. Y admitiendo incluso que yo pueda llegar a averiguar algo sobre la realidad y el sentido que los objetos que se dan en m i mundo tengan más allá de éste, en el mundo, esto lo averiguaré y lo entenderé desde la perspectiva de mi propia vida y nunca con total independencia de ella. Los valores superiores ciertamente no dependen de mi querencia, tienen una validez objetiva, que yo no determino. Pero su sentido está ligado a la vida humana en general, y además vincu­ lado a Jas situaciones particulares de ésta. Podríamos expresar esto diciendo que su objetividad intravital significa que Dios Jos piensa como válidos; pero como válidos para Ja la existencia del hombre, y no como entes abstractos.

13.

El

L IB R E

A L B E D R ÍO .

El análisis filosófico de Ja vida humana me ha abierto el camino para un nuevo enfoque y una nueva solución del tan debatido problema sobre el libre albedrío. Y me parece que a la luz de la meditación que he desenvuelto, y que ofrezco a conti­ nuación, este tema puede ser planteado con un rigor antes no conseguido .y puesto en la vía para su correcta solución. Es muy añeja la controversia sobre el libre albedrío. Desde milenios acá, se viene discutiendo sobre si el hombre constituye un ente espontáneo, capaz de tomar decisiones por sí mismo, por propia cuenta, o si, por el contrario, a pesar de lo qué pudiera hacer creer el íntimo sentimiento de la conciencia, se halla movido por el engranaje inexorable de la causalidad, que rige su ser en conjunción con los fac­ tores externos e internos que en él actúan. No son estas páginas el lugar oportuno para una exposición erudita sobre la historia del pensamiento en torno a' este pro­ blema. Baste'recordar que las múltiples y variadas doctrinas que han sido elaboradas sobre esta cuestión, se pueden clasificar esquemáticamente en dos grupos: las indeter­ ministas y las deterministas. Cierto que en cada uno de esos dos grupos se puede distinguir entre diversos matices, algunos de ellos separados por importantes dife­ rencias. Pero, con todo, la existencia de esa pluralidad de formulaciones dentro de cada grupo no invalida la mencionada clasificación general bimembre. En el ensayo que ofrezco aquí se intenta una nueva consideración de este tema, la cual propiamente no cabe en ninguna de las teorías producidas anteriormente a lo largo de los siglos. Los indeterministas se pronuncian en favor de la existencia del libre albedrío. Consideran que el hombre es, por así decirlo, dueño de su propia conducta. Entien­ den que puede decidir por sí libremente, sin hallarse sometido a forzosidades inelu­ dibles, la ruta de su comportamiento. Entienden que el obrar humano no se halla de­ terminado por un complejo de causas inexorables. Entre los múltiples argumentos con que los indeterministas de todos los tiempos han apoyado su aserto, ocupa pree­ minente lugar el señalamiento del hecho de la conciencia moral. Los indeterministas insisten en el hecho de que, a pesar de todas las fuerzas externas que sobre nosotros actúan y de los factores íntimos que obran en nuestra interioridad, nos sentimos libres para tomar por propia' cuenta una decisión; y nos sentimos, por lo tanto, responsables de la decisión tomada. Ese testimonio inmediato del sentimiento de

responsabilidad se manifiesta no sólo antes de tomar la decisión y mientras ésta se produce, sino además también posteriormente, en forma de satisfacción o de remor­ dimiento. Y hay que reconocer que este argumento tiene una gran importancia. En efecto, maneja un dato inmediato de la conciencia; algo que se presenta como evi­ dente. De aquí el enorme peso de este argumento; porque no es fácil invalidar un dato de la conciencia inmediata, directa, utilizando construcciones intelectuales que no son patentes en igual grado. El carácter evidente de este hecho de conciencia no quiere decir que hayamos de estimar como plenamente correcta la construcción teó­ rica que sobre él edificaron los indeterministas clásicos. Ya expondré cuál es la interpretación que considero ajustada y cuál es el alcance que debe darse a este hecho. Mas importa recalcar, desde luego, el relieve que tiene este testimonio de la conciencia, testimonio que no puede dejar de impresionarle a uno muy profunda­ mente. Frente a la tesis del libre albedrío, arguyen los deterministas que el hombre no puede constituir una excepción de la trama universal de la causalidad. Sostienen los deterministas que el comportamiento es el efecto del complicadísimo racimo de fac­ tores que actúan e intervienen en cada momento en el sujeto humano. Consideran que ese enjambre de factores, múltiples y heterogéneos, produce un especial tipo de causalidad psíquica, constituida por el juego de las motivaciones. Y subrayan que su tesis no es solamente una construcción científica, sino que es a la vez el supuesto de gran número de relaciones sociales, las cuales se basan precisamente en esa idea de la regular determinación'de la conducta. As!, por ejemplo, a nadie se le ocurriría nombrar para el cargo de cajero de un banco a un sujeto que anteriormente hubiese cometido varios delitos contra la propiedad, y, en cambio, parecería discreto admitir en tal puesto a quien presentase excelentes testimonios de honradez. La vida social muestra múltiples ejemplos de tomar como base el supuesto de que existe un orden de determinación regular de las conductas. Aun admitiendo la posibilidad de que se interfieran nuevas causas no previstas, de ordinario y como regla general, dicen algunos deterministas, nos atenemos a los antecedentes: solemos dividir a los sujetos humanos en honestos y sinvergüenzas, en formales e informales, en laboriosos y ha­ raganes, én serios y frívolos. Por otra parte, con respecto a situaciones concretas, para calcular anticipadamente cuál vaya a ser la conducta del prójimo, se hace el examen y el cómputo de los múltiples factores que intervienen en el caso planteado, para, de tal guisa, poder pronosticar con probabilidad de qué modo se comportará el otro sujeto. Y de esta suerte, los deterministas amontonan argumentos que, en verdad, no parecen baladíes, para mostrar que la humana conducta es producto de la determinación operada causalmente por una multiplicidad de factores. Y , así, se prolonga a lo largo de los siglos la polémica sobre este tema, sin que ninguna de las dos posiciones antagónicas logre invalidar plenamente los argumen­ tos de la contraria. Con lo cual ocurre que, a través de toda la controversia, persiste la conciencia problemática sobre esta cuestión, de manera que ninguna de las dos pos­ turas logra instalarse sólidamente en' el convencimiento. En efecto, la serena contem­ plación del multiforme paisaje de doctrinas sobre este tema produce una impresión de turbiedad. El examen de todas las posiciones elaboradas respecto de esta cuestión hace vacilar la mente. Aun cuando uno se sienta más inclinado a estimar correcta una de las dos tesis y a repudiar la otra, sin embargo, siguen sin respuesta adecuada algu­

nos de los argumentos de la teoría antagónica. Se percibe claramente que el indeter­ minista, por muchos argumentos que ofrezca en favor de su tesis, no ha conseguido contestar suficientemente algunas de las objeciones que el determinista formuló contra ésta. Y , de otro lado, por. mucho que el determinista se aferre a concepción causalista, no consigue eludir el alcance que contra ésta tienen muchos de los argu­ mentos esgrimidos certeramente por el indeterminista. Ese carácter turbio de la controversia, ese ambiente de oscuridad que se da en toda la discusión, esa insatisfacción en ambas partes, se explican sencillamente porque el tema ha sido mal planteado. El error radical que se ha cometido en el plantea­ miento del problema ha hecho imposible cobrar una certera orientación para enfo­ carlo y llegar a obtener una solución correcta. En efecto, tal como se ha puesto la cuestión ha resultado y tiene que resultar necesariamente insoluble. Es mis, hay que declarar que ninguno de los dos contendientes en diálogo tiene razón; antes bien, que ambos están radicalmente equivocados. Unos (los indeterministas) sostienen que el hombre tiene libre albedrío; otros (los deterministas) sostienen que no lo tiene. El disparate cometido por ambos consiste en haber supuesto que et albedrío es una cosa que se puede tener o no tener. Frente a ese magno error de haber concebido el albedrío como una cosa que se puede tener o no tener, hay que decir algo muy distinto. El hombre ni tiene ni deja de tener albedrío (ya que el albedrío no es cosa, ni facultad); lo que ocurre es que el hombre es albedrío, con lo cual se expresa su situación respecto del contorno que lo enmarca, su inserción en la circunstancia, o lo que es lo mismo, su situación ontológica en el universo. Cuando se discute si el hombre tiene o no tiene libre albedrío, se supone (erró­ neamente) que el libre albedrío es una cosa, o al menos algo así como una energía biológica o psíquica, algo así como una potencia o como una fuerza espiritual. E in­ cluso muchas veces al albedrío se le ha llamado libertad psicológica, lo mismo por los indeterministas, para afirmarlo, que por los deterministas, para negarlo. Pero ello evidencia que tanto los unos como los otros han cometido el error de considerar el albedrío como algo que se puede tener o no tener, como si se tratase de un resorte psicológico. Ahora bien, planteado el tema de tal manera, resultará que se podrán aducir multitud de ejemplos en que parece que efectivamente se da el testimonio de la libre voluntad; pero se podrán también presentar en igual abundancia otros casos interpretables como negación, o al menos como grave duda, de que exista esa li­ bertad. El hombre ni tiene ni no tiene albedrío, porque el albedrío no es algo que se tenga o no se tenga, o cjue se tenga en mayor o en menor grado como el vigor muscu­ lar o la memoria. El albedrío no es una potencia psicológica. El hombre es albedrío. La diferencia entre emplear el verbo ser o el verbo tener no es de pequeña monta, antes bien, de gran alcance. Cuando digo que el hombre es albedrío no expreso que' esté en posesión de un especial resorte, de una determinada potencia, de una cierta, energía, sino que expreso simplemente su situación esencial respecto de la circuns­ tancia que lo enmarca y del proceso de su vida: situación que consiste en hallarse siempre, siempre, ante una pluralidad limitada y concreta de posibilidades, esto es, de caminos a seguir, y, por tanto, en la necesidad de decidirse por sí mismo, por su propia cuenta, bajo su responsabilidad, a elegir una de esas vías. El albedrío no es

una cosa, no es una energía, no es una facultad; antes bien, es sencillamente la ■expresión, del tipo de inserción del hombre en el mundo que le rodea. Esta inserción no constituye un encaje estricto, fijo, sin movimiento, como el del tornillo dentro de la tuerca; sino una inserción con cierto margen de holgura, con un hueco en derredor. Pres bien, ese hueco, ese ámbito ofrece al sujeto, en cada uno de los momentos de su vida, un repertorio de varias posibilidades, pocas o muchas, pero siempre en nú­ mero plural, entre las cuales el hombre tiene que optar, decidiendo por su propia cuenta, porque no se halla forzosamente predeterminado a seguir una sola de dichas p jsibilidades y evitar las demás. Toda vida consiste en tener que elegir en cada instante entre varios caminos que la depara la circunstancia. Esos caminos son con­ cretos y en número limitado; pero son siempre varios. Desde luego el repertorio de posibilidades que se ofrecen a cada sujeto es diver­ so; diverso en cuanto al número y en cuanto a la calidad de esas vías. Pero a cada sujeto se le presentan en cada momento varias posibilidades; y entre ellas no se halla predeterminado a seguir una y abandonar las demás',~~sino que la elección tiene que pronunciarla él, por su propia cuenta. Vivir es hallarse siempre en un cruce de ca­ minos teniendo que elegir entre ellos. Por eso, el hombre es albedrío. Lo es senci­ llamente porque tiene que decidir por sí mismo entre las varias coyunturas que le de­ para el contorno. Nuestra vida está ciertamente determinada a tener que moverse en cada uno de sus momentos dentro del contorno que constituye su circunstancia concreta, es decir, que constituye un hueco dentro del cual se abren varias posi­ bilidades. Pero dentro de ese hueco no se halla determinada, forzosa e inexorable­ mente, a tener que seguir una cierta vía. Incluso la vida que imaginemos como más triste y angustiosa en un determinado momento, como ofreciendo nada más que una trágica senda, no contendría una sola posibilidad, sino dos: la de aceptar ese sombrío destino o la de evadirse de la existencia. Dicho sea incidentalmente que, desde luego, suscribo por completo todas las condenaciones que se pronuncien contra el suicidio. Si traje ahora a colación la hipótesis de él ha sido para mostrar que, incluso en un caso limite, habría por lo menos una dualidad de rutas entre las cuales se tendría que decidir. La circunstancia concreta, que depara una multiplicidad de posibilidades en cada uno de los momentos de la vida de un sujeto, humano, está compuesta por la combinación de muy varios elementos. En esa circunstancia, que determina cuáles sean las posibilidades de la vida de un sujeto, figuran no solamente el marco de la na­ turaleza exterior, la estructura y el medio sociales, sino también la educación y las capacidades adquiridas, y asimismo el propio cuerpo y la propia alma. Que, en efecto, también el propio cuerpo y la propia alma forman parte de la circunstancia o del contorno envolvente del sujeto, y que no se confunden con éste, se comprende en virtud de las siguientes consideraciones. Recordemos que la vida es, según ha mos­ trado José Ortega y Gasset, trato necesario y constante de un yo con el mundo, con su contorno; es decir, la vida está constituida por la compresencia inescindible del sujeto con los objetos, con los objetos con los cuales éste tiene que habérselas, quié­ ralo o no. Pues bien, el cuerpo y el alma no son propiamente el sujeto mismo en sentido estricto, sino las envolturas más próximas, constantes e inevitables, de éste. Yo.no soy ni mi cuerpo ni mi alma, sino el sujeto que tiene que vivir forzosamente correl cuerpo y con el alma que le han tocado en suerte.

Yo no soy mi cuerpo — dice Ortega y Gasset— porque en muchas ocasiones contrapongo mi íntima personalidad, mi yo, al cuerpo que poseo; y desearía que éste tuviese músculos más vigorosos, mayor resistencia para los catarros, figura más esbelta, etc. Cierto que tengo que vivir con ese cuerpo, que no puedo eludir; pero la raíz íntima de mi yo no se identifica con el soma que me envuelve. En definitiva, desde hace muchos siglos se ha considerado el cuerpo como algo distinto del yo, aun­ que se halle intimamente unido a él y ejerza sobre él numerosos e importantes in­ flujos. Tampoco yo soy mi alma, pues de ésta puedo decir algo semejante de lo que se ha hecho patente con respecto al cuerpo; sólo que la psique constituye una en­ voltura del yo todavía mucho más próxima y más íntimamente unida a él que su cuerpo. También se puede contraponer'el yo a la propia psique: encontrarse desean­ do tener una memoria de mayor volumen y más ágil, una imaginación más rica. Adviértase que el cuerpo atraviesa a lo largo de su desenvolvimiento biológico varias etapas en las que experimenta múltiples modificaciones. Y similarmente mi psique pasa por muy variados estados de ánimo y padece importantes transformacio­ nes. Sin embargo, el yo, el sujeto, es el mismo a través de todas esas series de vici­ situdes corporales y psicológicas. Es el mismo sujeto al que se le desarrolla y trans­ forma su cuerpo y cuya alma atraviesa por pensamientos, emociones y tendencias del más vario carácter. Cambian también los demás elementos que constituyen la urdim­ bre de mi vida. Cambia la circunstancia física en que habito; cambia la sociedad que me rodea; cambia mi situación en esa sociedad, etc. Pero el yo es el mismo sujeto al cual le acontecen todas esas aventuras. Que no se debe confundir el alma con la raíz íntima y esencial de la persona­ lidad es algo que fue visto ya por los primeros pensadores cristianos en función del fin ético trascendente, religioso, del hombre, es decir, de su salvación. Si bien em­ plearon la expresión tosca “de salvar el alma", resulta patente que bajo dicho vocablo de filma no se debe entender el conjunto de realidades, facultades o potencias psíquicas, sino algo diferente, la persona auténtica y entrañable, en suma, el yo, en la genuina y plenaria acepción que tiene el pronombre personal de primera persona en singular. En efecto, quien se salve o se condone no será la memoria, la imaginación, el enten­ dimiento y todos los demás elementos psíquicos, sino el sujeto, el yo, la persona auténtica. Ei yo es, puts. ei sujeto genuino, aquel que piensa y siente — y no los mecanismos psicológicos con los que piensa y siente. El yo es el sujeto que sufre y goza — y no -el cuerpo y el alma con los cuales sufre y goza— ; el yo es el sujeto que trabaja — y no los útiles somáticos y psíquicos con los cuales trabaja. Tal vez a primera vista, y por influjo de una tradición de pensamiento que tiende a materializar el ser, parezca de muy difícil aprehensión esa realidad del yo, que no es realidad corpórea ni tampoco realidad anímica. Ha existido desde las grandes creaciones de la filosofía griega una tendencia a pensar el ser como subs­ tancia yacente, e incluso a representárselo como materializado o corporeizado en algo o en alguna manera, aunque fuese nada más que metafóricamente. Para que la re­ presentación del ser anímico o psíquico como incorpóreó, inéspacial, aunque real en el tiempo, se abriese camino y fuera comprendida, hizo falta mucho esfuerzo men­ tal. Pero, en fin, llegó un momento en que esa representación de una realidad no corpórea, la anímica, fue ya admitida como algo obvio (Descartes). Mas ahora

resulta que se invita a la mente a pensar en una realidad que no es cuerpo, pero que tampoco es alma, algo que está incluso por detrás o por debajo del alma, y que es real, innegablemente real. Ocurre que la mente, equipada por los sistemas tradiciona­ les de categorías, halla alguna dificultad en representarse esa realidad del yo, cuando trata de pensarla en una actitud sabia. Y , sin embargo, se trata de la realidad más obvia, -la más patente e inmediata, realidad que captamos perfectamente con sólo estrujar el sentido del pronombre personal de primera persona en singular: yo. Un gran novelista y a la ve2 un agudo pensador, Aldous Huxley, pone en boca de uno de sus personajes la expresión de esta intuición radical del yo: "Y o no soy mi cuer­ po, ni mis sensaciones, ni siquiera mi espíritu: soy lo que soy.” 10 Pues bien, el modo de ser concreto del cuerpo y del alma constituyen los prime­ ros elementos determinantes del marco concreto de posibilidades que se le ofrecen al sujeto, y entre las cuales éste tiene que elegir. Vivir es encontrarnos arrojados a un mundo de cosas concretas, entre las cuales las hay que constituyen facilidades para una serie de posibles actos nuestros; otras representan dificultades, algunas vencibles si somos capaces del necesario esfuerzo, otras insuperables. Y como los cuerpos y las psiques difieren en los varios individuos, de aquí que'las potencialidades y las cuali­ dades concretas del organismo y de la mente de cada persona constituyan una peculiar circunscripción del repertorio de conductas que cada quien puede llevar a cabo. Por ejemplo, entre los actos que yo puedo realizar no figura el trepar por una fachada, como lo hacen los llamados hombres-moscas, ni el cargar con un fardo de ciento cin­ cuenta kilos, como pueda hacerlo un forzudo atleta, sencillamente porque carezco de músculos lo bastante vigorosos y ágiles para cualquiera de esas dos faenas. Y proba­ blemente el hombre-mosca y el cargador no serían capaces de concentrar su atención en un tema filosófico durante horas seguidas, con lo cual esa tarca de pensamiento no figura en los repertorios de posibilidades que les ofrecen sus psiques. Claro es que se puede emprender una tarea de reforma, hasta ciertos límites, del propio cuerpo y de los propios mecanismos psíquicos, verbigracia: mediantes prácticas higiénicas, ejercicios gimnásticos, acciones terapéuticas, entrenamientos psicotécnicos etcétera. Mas para conseguir esas reformas será preciso partir de la situación que tengan nuestro cuerpo y nuestra alma en un determinado momento; y, entese momento, no hay más remedio que atenerse a como efectivamente sean nuestro'soma y nuestra mente. La circunstancia geográfica, que nos enmarca, constituye otro conjunto de fac­ tores que vienen a determinar algunas posibilidades y respectivamente muchas impo­ sibilidades para nuestra vida. Estamos en un contorno geográfico concreto. Cierto que.podemos cambiar de morada en la tierra, trasladándonos de una región a otr¡. Mas para esa transmigración será forzoso atenernos a las leyes de la naturaleza y a los medios técnicos de que dispongamos. Así, por ejemplo, no está dentro del ámbi­ to de nuestras posibilidades trasladarnos en el período de unos pocos minutos a la región antípoda del planeta. Y en todo caso, estamos circunscritos a habitar en este planeta y no en otro. Es verdad que la técnica nos permite salvar espacios rápida­ mente — como no lo podía hacer el hombre de otras épocas, que no disponía de los adelantos mecánicos que se han conquistado en la nuestra— ; y nos permite asimismo dominar muchos factores, que antaño representaban obstáculos insuperables para muchas actividades que hoy están fácilmente al alcance de cualquiera. Pero, en todo caso, la naturaleza, en conjugación con los medios técnicos de que el hombre dispon­

ga, delimita en un cierto aspecto el catálogo de posibilidades para el comportamiento, entre las que el sujeto tiene que elegir. Verbigracia, entre las cosas que puede hacer quien se halle en una zona desértica muy lejana de los mares, lagos y ríos, no figura ciertamente la de ir de pesca; y viceversa, este es uno de los quehaceres posibles que se ofrecen al habitante de las riberas. El patrimonio social que integra la vida del sujeto, es decir, lo que ha aprendido de los demás y por tradición histórica, constituye otro conjunto de condiciones que determinan muchas de las posibilidades que se le deparan para ir eligiendo el rumbo de su existencia. Pero la sociedad no sólo condiciona de esta manera el ámbito de las posibilidades para la vida de un sujeto, es decir, no sólo lo condiciona en función de la aportación educativa; sino también de otras maneras. Abre en forma de pro­ fesiones y oficios una serie de senderos, los cuales, sobre la base de que el sujeto cuente con aptitudes suficientes, vienen a constituir como un repertorio de invita­ ciones entre las que tiene que elegir. La sociedad también dota de una gran holgura al sujeto para decidir por propia iniciativa sobre una multitud de comportamientos, o reduce considerablemente esa esfera de franquías por obra de un régimen tiránico, o la limita eventualmente por el servicio militar o por la imposición de una pena de reclusión. Además, es preciso registrar también lo que se llama medio social am­ biente, es decir, ese conjunto de elementos, factores y condiciones que envuelven nuestra vida en una especie de atmósfera colectiva, que influye en la determinación del repertorio de posibilidades que se ofrezcan. Asimismo la situación económica determina posibilidades y limitaciones. La combinación de todos esos ingredientes del contorno — psíquico, biológico, geográfico y social— determina para cada sujeto el ámbito de su vida y el catálogo de posibilidades que se le deparan. Ese ámbito y esas posibilidades son diversas para cada sujeto, según cuales sean las aptitudes de su cuerpo, las capacidades de su psique, el lugar donde esté, la educación que haya recibido, la situación social que ocupe, los medios económicos de que disponga, la atmósfera colectiva que res­ pire, etc. Pero cada sujeto, dentro del espacio de su propia vida, halla siempre la posibilidad de diversas conductas en cada momento, por lo cual es albedrío, ya que él tiene que elegir por sí alguna de esas conductas, por no hallarse predeterminado forzosamente a emprender una sola de ellas. Hay, pues, en nuestra vida algo determinado, a saber: el ámbito concreto den­ tro del cual tiene que moverse, la serie de posibilidades a su alcance, que es limi­ tada. Pero dentro de ese ámbito y ante el repertorio de caminos que el mismo le de­ para, el hombre no se halla determinado, antes bien tiene que resolver por su propia cuenta. Por eso el. hombre es albedrío, porque se halla siempre en encrucijada. Mi afirmación de que el hombre es albedrío difiere radicalmente, tanto de la tesis indeterminista clásica como de la determinista. El indeterminista tradicional supone que el hombre puede hacerlo todo, y que todos los hombres pueden en principio hacer lo mismo. Esa tesis parte no de la rea­ lidad concreta humana, sino de una figura abstracta de hombre, concebida como al^o universal. Y , además, esa figura humana abstracta la considera, por así decirlo, como situada en el vacío, en un vacío de total indeterminación, dentro del cual se admite que el sujeto puede hacer cualquier cosa, aquella que resuelva por sí mismo, en vir­ tud de una especie de facultad, es decir, del libre albedrío, que es concebido como

una potencia creadora. Por el contrario, el pensamiento que estoy desarrollando mues­ tra que el hombre se halla situado en una circunstancia concreta, determinada, limi­ tada, la cual está compuesta por múltiples y diversos ingredientes (psíquicos, bioló­ gicos geográficos, históricos, sociales) y por las varias combinaciones singulares de ellos en cada uno de los casos. El hombre no puede hacerlo todo, sino tan sólo puede elegir algunas de las cosas que le son posibles en cada momento; y cuáles sean esas cosas en cada caso lo determina la constelación de ingredientes que forman su cir­ cunstancia. Ni tampoco todos los hombres pueden hacer las mismas cosas, porque cada uno de ellos tiene su circunstancia concreta, que enmarca el ámbito y determina los caminos posibles de su propia vida. Los deterministas sostienen que el hombre se halla totalmente determinado en su conducta, la cual, en cada Caso, es el efecto unívoco de un complejo conjunto de factores de múltiples especies, los que suelen traducirse en última instancia en motivaciones, entre las cuales triunfa a la postre la más vigorosa. En contra de esa hipótesis — se trata sólo de una hipótesis, y de una hipótesis gratuita, pues no ha sido jamás satisfactoriamente demostrada— sostengo que, si bien el hombre está situado dentro de un marco determinado, en cambio, dentro de ese marco no está determinado a tener que seguir forzosamente uno de los senderos que en él figu­ ran; antes bien, que es él quien tiene que decidir por su propia cuenta. Por eso es albedrío. No tiene ni deja de tener albedrío, porque el albedrío no es una facultad, no es una potencia, no es un resorte psíquico, es simplemente la expresión de nuestra situación ontológica con respecto al mundo que circunscribe nuestra personalidad. No se diga, en contra de la concepción que presento, que el sujeto puede no tomar una decisión activa por una cualquiera de las posibilidades que tiene ante sí, y dejarse llevar por los acontecimientos de un modo pasivo. Porque aunque así fuese — y ello sólo podría ser relativamente hasta un cierto grado y no de modo total— , incluso en ese caso el sujeto tomaría una decisión, a saber: la de no preocuparse en resolver y la de dejarse llevar por los acontecimientos, lo cual es una de las varias posibilidades que se le ofrecen; pues entre ésas figura la de tomar por sí activamente una resolución entre varios haceres que tiene a su alcance, o bien la de dejarse llevar por el azar de las circunstancias. Einstcin — uno de los genios intelectuales más vigorosos en la historia de la cultura— podía hacer muchísimas cosas que no estaban al alcance del promedio de los hombres de nuestra época. Pero lo mismo éstos que aquél son albedrío, porque cada uno se encuentra siempre teniendo que optar ante varios quehaceres que se deparan como posibles. San Bernardo de Clairvaux, personalidad heroica en las virtudes morales y do­ tado de una formidable voluntad de autodominio, podía hacer muchas cosas que re­ sultarían inasequibles para un abúlico sumido en la rutina. Pero uno y otro no te­ nían unilateralmente determinada ruta de su comportamiento, sino que éste había de tejerlo cada quien por su propia cuenta, escogiendo entre los varios quehaceres que se le deparaban como viables. Un sujeto que disfrute de los beneficios de la ai 1tura, que haya tenido una buena educación moral, que disponga de copiosos medios económicos, puede hacer muchas más cosas — y entre ellas, algunas de calidad considerablemente más alta— que im pobre en estado de miseria, analfabeto, que creció y sigue moviéndose en un

ambiente sociaJ corrompido y que arrastra múltiples degeneraciones. Pero uno y otro no tienen previamente señalado de modo fijo mi solo camino a seguir; antes bien, se hallan siempre ante una pluralidad de senderos. Ese desdichado miserable acaso no esté en condiciones de hacer la mayor parte de las cosas que caen dentro de las posibilidades del primero; pero habrá de decidirse, por ejemplo, entre varios com­ portamientos — acaso Ja mayor parte de ellos detestables— , y, por tanto, es albedrío dentro del ámbito concreto de su vida. JE1 paisaje de posibilidades que se le ofrecen a quien disponga de un gran poder social, es inmensamente mayor que las que se deparan a la acción de un particular que viva dentro de una colectividad reducida. Mas uno y otro pueden lanzarse a va­ rios quehaceres; y Ja elección entre ellos no se halla predeterminada, antes bien le compete a cada sujeto como algo propio, que ha de tomar por su cuenta. Las teorías deterministas han solido plantear el problema del albedrío — para negarlo— en torno, sobre todo, de los casos dramáticos, en los cuales el sujeto se siente impulsado por fuertes vientos de pasión. Pero es inadecuado elegir como ejemplos esas situaciones de grave conflicto, porque en tales casos no resulta notorio a primera vista, sin un previo examen detenido, cuál sea en efecto el repertorio de caminos que se le ofrecen al sujeto como realmente posibles en aquel momento dra­ mático. Cabe que uno de los ingredientes del drama sea una violenta pasión, que tal vez venga a cerrar el camino de dirección opuesta, el cual, en otro caso, es decir, en una situación sin ese desbordado factor pasional, habría sido perfectamente po­ sible. Yo no digo que una fuerte pasión venga siempre a obstruir el sendero contario, pero puede alguna vez suceder así. Que acontezca o no de tal suerte es algo que no puede ser establecido de antemano como formulación general; antes bien, se trata'de algo que tiene que investigarse en cada caso, a la vista de los ingredientes que en él concurren. Mucho menos afirmo, pues ello constituiría un gran dislate que vendría a contradecir la concepción que ofrezco, que no haya albedrío en el su­ jeto que se encuentra en un conflicto fuertemente pasional, porque por muy ava­ salladora que la pasión fuese, a Jo sumo podría impedir como posible la vía contra­ ria a ella, pero dejaría siempre abierto un repertorio de varias posibilidades, verbi­ gracia, de los diversos modos de llevar a la práctica el impulso irresistible. Pero, de todas maneras, ocurre que en casos turbulentos y tempestuosos no se puede, sin una investigación psicológica, biológica y sociológica, contemplar con relativa cla­ ridad cuál es la efectiva circunstancia que enmarca al sujeto y cuáles son los esque­ mas de conducta que se deparan como realmente posibles. Mas la vida no se compone sólo de momentos dramáticos; antes bien, ésos sue­ len ser los menos. Se compone también de la sucesión de series y series de situacio­ nes grises, fáciles y anodinas. Y en esa sucesión de instantes ordinarios, podemos ver con más claridad que el yo ha de elegir por propia cuenta entre un repertorio de­ terminado de posibilidades, sin hallarse adscrito forzosamente ftin sólo a una de ellas. Precisamente es en esas situaciones donde resplandece con mayor claridad el albedrío en que consiste la vida del hombre. Verbigracia: puede salir de paseo en esta o aquella dirección, o quedarse en casa, o ir al cine o al teatro, o de visita, etc., etcétera. Ninguna de esas posibilidades constituye para él un gran atractivo poderoso. No se halla predeterminado a seguir una sola de ellas y abandonar las demás; antes bien, el sujeto se encuentra ante un problema de elección que ha de resolver él por

su propia cuenta, por sí mismo. Y podrían aducirse ejemplos a millares, en los que se advertirían situaciones análogas, en las cuales el sujeto se halla ante multitud de posibilidades, entre las que tiene que elegir y puede hacerlo tranquilamente por sí propio, es decir, pronunciando él la decisión. No se objete, a la vista de lo expuesto y ejemplificado en el párrafo anterior, que en las dichas situaciones y en todas las demás similares, el sujeto halla multitud de intentos de motivación, de los cuales acaba por prevalecer el más fuerte, el más convincente, el más atractivo, que se erige en motivo decisorio, con lo cual resulta­ ría que el sujeto sería tan sólo el juguete de esas múltiples sugestiones y su conducta el efecto de la más fuerte o de la resultante de varias. Es verdad que la conside­ ración de cada una de las posibilidades de conducta, que se le deparan como fac­ tibles a un sujeto en un cierto momento, suscita en él una especie de ensayo de mo­ tivación hipotética; pero también es verdad que el sujeto, después de pasar revista, por así decirlo, a cada una de las vías concurrentes que se ofrecen a su comporta­ miento, resuelve por sí, y no como mera pluma que lleve la corriente de las motiva­ ciones. Podría caracterizarse metafóricamente esta situación como la de un jurado o tribunal que oye diversos alegatos; pero los que deciden no son los alegatos en desnuda lucha entre sí, como puras fuerzas, sino que quien decide es el árbitro por propia resolución, por propia cuenta. El hecho del yo inserto en un margen determinado, pero con alguna holgura dentro de ese margen o contorno psicobiológico, geográfico y social-histórico, y decidiendo por sí mismo entre alguna de las posibilidades que se le ofrecen, no cons­ tituye algo que represente una excepción en el cumplimiento de las leyes causales de la naturaleza, sino la irrupción de un plus de causalidad en la serie de los fenó­ menos de la naturaleza, como ya fue certeramente apuntado por Kant. El tema esbozado en el párrafo anterior no se refiere ya propiamente a la esencia del albedrío, que es, como he expuesto, a mi entender, la situación ontológica del hombre en el universo, es decir, un especial tipo de inserción del hombre en el mundo. Aquel problema se refiere a cómo sea explicable que el hombre, que es al­ bedrío, coexista con el proceso causal de la naturaleza, tanto de la naturaleza externa como de la interna. Ese problema es planteado por los deterministas, quienes no conciben que pueda darse el sistema de los nexos causales de los fenómenos y al mismo tiempo el libre albedrío del hombre. Claro es que el origen de la dificultad radica principalmente en aquel erróneo planteamiento de este tema, concibiendo el albedrío como una potencia o facultad. Pero habiendo logrado disipar esa equivocación, la dificultad desaparece, porque no hay propiamente lugar para ella. Con todo, como (|uiera que esta cuestión, relativa a la antinomia (al menos aparente) entre causalidad y albedrío, gravita pesadamente todavía por la tradición de múltiples doctrinas y de intrincadas controversias, no resultará inoportuno que se recoja aquí, en estas páginas, para mostrar que no hay tal dificultad. He apuntado ya que la decisión dei yo, que elige. alguno de los planes posi­ bles para su comportamiento, no implica una suspensión ni una excepción de las. leyes causales de la naturaleza, sino la irrupción en ésta de unas nuevas causas provinentes del yo y no contenidas, por ende, en la parte anterior de la cadena. La decisión del yo, al traducirse en comportamiento, no viene a romper el normal cum-

plimiento de las leyes causales, -sino a aportar en un cieito momento un plus de causalidad, que se inserta bajo form a.d e fenómeno natural, es decir, bajo forina de una nueva causa, en la cadena de las ocurridas anteriormente. Esto es posible en virtud de que el sujeto humano, que tiene naturaleza (cuerpo y alma) y que está en la naturaleza, no es él naturaleza, sino algo muy distinto de ésta. El sujeto humano es permeable a la llamada ideal del mundo de los valores; es capaz de concebir idea­ les de conducta, de proponerse por su cuenta y riesgo finalidades, y de manejar los medios conducentes a la realización de los fines elegidos. El hombre es, en definiti­ va, ciudadano de dos mundos, por así decirlo, del mundo de la naturaleza y del mundo de los valores y fines; y tiende un puente entre ambos. Al tomar decisiones, obra como ciudadano del mundo delos valores y de los fines; e irrumpe, como nueva causa, en el mundo de la naturaleza. Puede servirnos como ejemplo, que haga más plásticamente comprensible lo que estoy exponiendo, un símil, el cual, como todas las metáforas, tendrá un margen de inexactitud, pero contribuirá como eficaz trampolín a la aprehensión correcta .del pensamiento apuntado. Imagínese un sujeto dentro de una lancha, situada en aguas del mar. En esa imagen, el sujeto correspondería al yo; y la lancha, con todo lo de­ más, el mar, el aire, etc., representaría la circunstancia, el contorno. Ese hombre puede hacer varias cosas: una de ellas no hacer nada, es decir, tumbarse en el fondo de la embarcación y dejar que ésta vaya a la deriva, movida por las fuerzas del agua, del viento y demás; o puedeagarrar los remos y ponerse a bogar en múlti­ ples direcciones. En el primer caso, es decir, si el sujeto opta por permanecer quieto dentro de su lancha, lo que suceda, esto es, la situación y movimiento de la embarcación, po­ drán explicarse de modo suficiente y exhaustivo por los factores físico-mecánicos del agua, de su corriente, del viento, etc., sin más. En el caso de que el hombre del ejemplo aducido se resuelva a agarrar los remos, meterlos en el agua y bogar en algún sentido, la situación y el derrotero de la lancha serán diferentes de los que habría llevado si el hombre hubiese permanecido pasivo. Sin embargo, no se tratará de ningún hecho milagroso, antes bien de un fenómeno explicable enteramente de la misma manera que el anterior. En efecto, él físico podrá explicar, de modo perfecto, el derrotero seguido por la lancha, como un efecto del producto de los factores de la corriente y del viento con la resistencia ofrecida por el agua a las paletas de los remos y el impulso que de ello se sigue. ✓'Qué es lo que ha sucedido en ese caso? Ha acontecido sencillamente que a .los factores preexistentes del viento, de la corriente,' etc., se ha unido otra fuerza, la dimanante de la acción de los remos en el agua, la cual se ha conjugado con las anteriores, produciendo como resultado el rumbo que sigue la embarcación. Ahora bien, el impulso de los brazos, el movimiento de los remos y la acción de éstos sobre el agua, constituyen fenómenos naturales, explicables perfectamente por la causalidad natural. El movimiento de los remos es un efecto natural del movimiento de los brazos conjugado con las resistencias que le ofrecen aquéllos y el agua. El movimien­ to de los brazos es un efecto de la corriente nerviosa, que llega a las terminales mus­ culares conducida por los cordones desde la corteza cerebral; y esa corriente ner­ viosa es, a la vez, el efecto de un proceso bioquímico verificado en el cerebro. Claro que más atrás, es decir, detrás de esos fenómenos naturales engendradores de l.¡ co-

rricnte nerviosa, hay un hecho psíquico de voluntad. Pero todavía detrás de éste hay otra cosa, a saber: la decisión d el yo, que es la que ha disparado el eslabón inicial de esa nueva serie causal, de la serie que, a través de la corteza cerebral, mueve el brazo y, con él, el remo. Pero esa decisión del yo ingresa en el mundo de la causalidad natural en form a de un nuevo fenóm eno también natural. La decisión humana, producida por el yo, mueve directamente la psique, y ésta al cuerpo, y de tal suerte irrumpe en la realidad de la naturaleza convertida ya en fenómeno na­ tural psicobiológico, que, a su vez, determina otros fenómenos físicos que vienen a concurrir en la producción del derrotero de la lancha. Del ejemplo presentado, cabe todavía recoger otras vertientes útiles para la ex­ plicación de este tema. El hombre puede decidirse a actuar con los remos y hacerlo; pero puede suceder que a la vez se desencadene una tempestad, la cual alborote tan violentamente el viento y el agua, que se frustren todos los esfuerzos del navegante, de tal suerte que a pesar de ellos la lancha vaya a la deriva. Es decir, el yo puede tomar una decisión, pero al irla a ejecutar hallarse con la especial circunstancia de una tormenta pasional que quiebre la fuerza de su voluntad. En tal caso, la conducta decidida desapareció del ámbito de las posibilidades efectivas. Para este aspecto del tema sobre el albedrío, es decir, para lo relativo a la com­ paginación de Ja causalidad natural con la libertad humana, tiene decisiva importan­ cia el planteamiento que Kant dio a esta cuestión. El planteamiento kantiano del problema es independiente de la solución dada por Kant a éste; de suerte que, aun considerando insuficiente esa solución, resulta perfectamente posible atenerse al plan­ teamiento de la cuestión. Hay que distinguir, dice Kant, entre causalidad de la natu­ raleza y causalidad por libertad. Para Kant, no se trata de extraer al ser libre del nexo causal; no se trata de un suspender o interrumpir el nexo causal de manera que quede una esfera-de acción para las decisiones libres. De lo que se trata es de inser­ tar en la serie de nexos causales algo así como causas primeras, que no emanan de otras causas precedentes, pero que sí producirán efectos reales ulteriores. Así pues, cabe aprovechar muy fructíferamente este enfoque kantiano de la decisión del yo, la cual reviste ella misma forma causal, al irrumpir en la serie previa de la causalidad anterior. Kant llama a la causalidad que inicia el yo "una causalidad por la cual sucede algo, sin que la causa de ello esté a su vez forzosamente determinada por una causa precedente, según una ley necesaria, esto es, una absoluta espontaneidad de las causas, un empezar por sí una serie de fenómenos, que corre según leyes naturales". El obrar del hombre está incluido en la determinación causal, pero en la decisión hay algo que entraña un elemento nuevo no contenido en la precedente serie cau­ sal. Es así, dice Kant, porque el hombre pertenece no sólo al reino de la naturaleza, sino también a otro reino que posee otro género de conexiones, a saber: al reino del mundo inteligible o racional. En el mundo real de los fenómenos hay un punto en el cual intervienen o se insertan determinaciones del mundo inteligible, determina­ ciones del reino nouménico, que provocan el comienzo de una nuev;< serie causal de fenómenos. Esto supone que en Ja serie causal puede irrumpir un poder que no procede de ella, pero que provoca fenómenos, regidos ellos por nexos causales. Esto es lo que Kant llama causalidad por libertad. Esta causalidad por libertad no su­ prime ni invalida ninguno de los ingredientes de la serie causal natural. Incluso per­ manecen intactos los factores de la causalidad psíquica, por ejemplo, los motivos.

Lo que acontece es que se une a ellos una nueva determinante, la que procede de lo que Kant llama la voluntad libre. Y a expuse por qué considero impertinente y erró­ neo plantear el albedrío como solidario de la voluntad. Pero aparte de esta reserva, resulta perfectamente aprovechable la dilucidación kantiana. La irrupción de la decisión del yo, en función de su situación de albedrío, po­ dría decirse que no representa un menoscabo de la serie causal de la naturaleza, sino la adición a ésta de una nueva aportación de causalidad, proveniente de otro reino ontológico, pero que se inserta en la naturaleza en forma de causa natural. El proceso causal de la naturaleza no es suspendido por esa irrupción de las n u e v a s causas que emanan de la decisión del yo, sino desviado, interferido. Véase, pues, cómo es posible aprovechar esas ideas kantianas, como acabo de hacerlo, despojándolas de la conexión que en su autor guardan con el idealismo tras­ cendental. La construcción filosófica del idealismo trascendental kantiano — según la cual la naturaleza no es nada más que fenómeno, apariencia, mientras que por detrás o debajo de ella hay un mundo inteligible, que es real, pero que no aparece, mundo que irrumpe como libertad positiva en la esfera fenoménica— podemos de­ jarla a un lado. Pero sucede que en Kant, como en todos los grandes filósofos, muchas veces es más grande el rigor en el planteamiento de los problemas que la exactitud del sistema. Ahora bien, el sentido de la doctrina referida puede conservarse como certero zafándolo del idealismo trascendental. Despojada de sus conexiones con el idealismo trascendental quedan, de esta teoría kantiana, dos importantes acier­ tos en pie: la concepción del nexo causal como una categoría y el subrayar la dupli­ cidad de regiones ontológicas que se cruzan en el hombre. La dualidad kantiana del mundo sensible y del mundo inteligible, concurriendo en la persona humana, impli­ ca un descubrimiento de gran alcance', que no tiene que ser considerado como soli­ dario del sistema idealista trascendental. Más allá de la determinación causal hay la decisión según la ley moral, según fines racionales, mejor diríamos, con una ter­ minología más adecuada al pensamiento contemporáneo, según intencionalidades de valor. Esto fue bien visto por Kant y ha sido certeramente aprovechado por Nicolás Hartmann;17 pero este último no ha llegado a dar el paso decisivo en la concepción del albedrío, por haber seguido inertemente la tradición de plantear ese temí como solidario de una forma de voluntad. Ocurre que cuando se habla de voluntad con relación a este tema, se emplea el vocablo voluntad en un sentido dúplice y equívoco. Unas veces se alude a un fenómeno psíquico, a un resorte anímico, que pertenece al campo de la experien­ cia interna; y otras veces se apunta a la raíz íntima y esencial del yo. De la confu­ sión de estas dos nociones se ha seguido una maraña en el planteamiento del pro­ blema del albedrío. La voluntad como hecho psíquico forma parte de mi circunstancia anímica, según he explicado ya; forma parte de eso que se ha llamado el mi, es decir, mi envoltura psíquica y también biológica. Mis tendencias, inclinaciones, afanes, amo­ res, odios, pensamientos, rasgos temperamentales, son míos, pero no son yo. El mí. es decir, el volumen de mis fenómenos psíquicos, de mis sensaciones, de mis imá­ genes, de mis conceptos, de mis sentimientos, de mi carácter, de mis anhelos, de mis apetitos, de mi fuerza de voluntad, de mis propensiones, es mío, pero no es yo. El m í es una parte de la circunstancia que me rodea, del contorno que me en­

marca; y esa parte tiene papel muy principal en la determinación del ámbito de las posibilidades que se ofrecen a mi comportamiento, en la determinación de su nú­ mero y de su calidad. El libre albedrio no se predica de ningún ingrediente del mi. Quien es libre es el yo, en virtud del especial tipo de su inserción con holgura en el contorno que le envuelve. El yo para decidirse, para resolver, entre lo que puede obrar, pronuncia una especie de “hágase”, de fiat. En eso consiste cabalmente la decisión, una especie de puro querer, un resolverse a. Para que esta decisión se cumpla en el obrar efec­ tivo, hace falta, entre otros muchos requisitos (condiciones de posibilidad), que la voluntad que va a actuar y a realizar tenga suficiente fuerza para ello. Pues bien, una cosa es la voluntad, mecanismo psicológico, especie de ejecutor, y otra cosa distinta la capacidad de decisión, de resolución, de mandato que emite el yo al ele­ gir por propia cuenta entre alguno de los comportamientos posibles. El albedrio no es un modo o cualidad de la voluntad psicológica, sino la especial situación del yo en el mundo, en tanto que tiene que decidirse por sí mismo entre varios sende­ ros. El albedrío es un modo del yo, del núcleo esencial de la persona, que frente a las múltiples vías que le depara la circunstancia, e irguiéndose muchas veces con­ tra potentes solicitaciones del contorno, tanto del exterior como de la propia alma, pronuncia su sentencia, decide, falla, sobre las diversas sugerencias que el exterior y su propia alma le envían. Claro que, para pronunciar este fallo, el yo obra como una especie de creación de energía, que influye sobre los mecanismos psíquicos. Estos mecanismos psíquicos actúan a su vez sobre los corporales. De ese modo la decisión del yo, al provocar o manejar unos fenómenos psicobiológicos de voluntad, entra, en forma de acción, en el reino de la realidad natural, es decir, irrumpe en ia serie causal de los fenómenos de la naturaleza. Lo que importa subrayar es la necesidad de que no se confunda el mecanismo psicológico volitivo con esta especial aptitud del yo, quien, en función de su situación de albedrío, decide, falla, sobre las diversas posibilidades, eligiendo una de ellas. Tengo que confesar con respecto á ese peregrino motor que es el yo, en tanto que éste decide sobre su conducta, que se trata de algo muy difícil de exponer, de algo inefable, pero, con todo, de má­ xima evidencia inmediata. En efecto, nos sentimos albedrío — como en verdad lo somos— , y esto es algo diáfano por completo, porque nos hallamos ante un núme­ ro de posibles comportamientos a seguir, de quehaceres que emprender, entre los cuales, aunque de ellos emanen inducciones a obrar en una dirección, merced a móviles poderosos, tenemos que decidir por propia cuenta. La decisión es el mo­ mento del yo, es la afirmación cíe lo que podríamos llamar un querer puro, la ex­ presión de un "resolverse a” . Ahora bien, esta decisión tiene el poder de mover ios mecanismos psíquicos volitivos de realización de que disponemos (cuyo vigor, agilidad y destreza difieren en los varios sujetos), bien entendido, sólo de los de que efectivamente disponemos y en las posibilidades de la realidad concreta cíe éstos. Insisto en la diferencia entre la decisión del yo — quien siendo albedrío tiene que resolverse por algunas de las posibilidades que se le deparen— y~el mecanis­ mo psíquico, de voluntad, que actúa después como instrumento de ejecución, de puesta en práctica de aquella decisión. Los resortes volitivos pertenecen al mi, y este constituye una parte de mi contorno, la parte más próxima e inseparable de mi persona.. En cambio, la decisión es algo propio del yo.

Esa decisión, ese ''hágase”, ese fíat, que constituye la expresión del yo,--.resol­ viéndose como albedrío dentro deJ hueco que ocupa en el mundo,- constituye ,'ei inicio radical del hacer humano. No es necesario que la decisión, se-ponga en prác­ tica inmediatamente, sino que se puede tomar una decisión esta noche, que no.'se perfeccionará realmente hasta mañana o hasta más tarde y que puede además ser­ vir para un. gran número de actos. En efecto, si examinamos nuestra vida, veremos que son relativamente pocas las decisiones. Estas suelen formar un., pequeño .reper­ torio, que sirve como de fuente permanente para la acción cotidiana. _.- -v n > No podemos explicar de qué modo la decisión, a manera de una proyección del yo, puede actuar poniendo en acción los resortes volitivos de que dispongamos, los que, a su vez moverán hasta donde puedan los demás mecanismos. Pero de qu.e no podamos explicarlo no se sigue en absoluto ninguna objeción que invalide Jo expuesto; porque, en todo caso, lo expuesto constituye la descripción rigorosa y. esen­ cial de una estructura patente, de una estructura que he conseguido m o stra rle un modo evidente. En definitiva, esto viene a poner de manifiesto, por otra..vía,-el carácter singularísimo que tiene la realidad de .nuestra vida. Nuestra vida es coexis­ tencia inescindible del yo con el mundo, del sujeto con su circunstancia; y, poi tanto, en nuestra vida se cruzan las dimensiones o características del yo con las’ di­ mensiones o características de los diversos reinos de objetos que constituyen el mun­ do. En nuestra vida se cruzan con el yo los. objetos de la naturaleza,. los fenómenos naturales concatenados por vínculos causativos.. En nuestra vida , se cruzan también con el yo los objetos ideales, en tanto que el yo los conoce como valideces aecesarias, en tanto que el yo es sensible a la llamada vocacional de los valores. Y el yo, respondiendo — desde luego no de manera forzosa, sino por:su propia cuenta-^ a esa llamada de los valores, interfiere de. nuevo el sector. de ios ■hechos. naturales, irrumpe en la serie de los mismos con su ^.comportamiento, .que .viene á alterar la sucesión de los fenómenos de.Ia-naturaleza-por la inserción.de los. nuevo,s.fenóme­ nos que produce su conducta; bien entendido, que estos nuevos, fenómenos que pro­ ceden del hombre, emergen convertidos ya, en fenómenos naturales.

14.

La

v id a

humana

o b je t iv a d a

DIMENSIÓN TRASCENDENTE. L a

.

L a 'C u l t u r a - c o m o .- F u n c i ó n

CULTURA

V

it a l

con

GOMO O B R A ; CIRCUNSTANCIAL.

La teoría de la vida humana individual, qué he desenvuelto -inspirándome fun­ damental, aunque no exclusivamente,- en el pensamiento del gran filósofo José Or­ tega y Gasset, pero con algunas nuevas aportaciones- mías, -querría ahora completarla con otras meditaciones, también propias, sobre lo que Ilam'o vida humana objetivada. El ser de la vida, en tanto que. se vive, maneja, un variado instrumental de realidades psíquicas y corporales; pero la vida no consiste en esas, realidades de que se vale, o a través de las cuales se manifiesta, y en. las cuales ella se realiza,' sino que el ser de sus actos consiste en su sentido, en su intencionalidad, en su motivo y en su propósito (con la estructura estimativa que esto .'entraña). Así, las activi­ dades de conocimiento, el fabricar un utensilio, el producir una obra de arte, el fundar una institución social, etc., son hechos que se producen con y en unas rea­ lidades psíquicas y corpóreas — modificaciones en mi mente,, en mi cuerpo y en

el mundo en torno. Pero el ser peculiar y privativo de dichos hechos no consiste ni en sus ingredientes psíquicos, ni en sus componentes materiales, sino en el sen­ tido humano de esos actos, en su finalidad humana dirigida intencionalmente a de­ terminados valores; Muchos actos de la vida humana, después de realizados, dejan tras de sí una huella, un rastro. Y esto ocurre no sólo con actos egregios, sino también con actos humildes. El Quijote, en el momento en que Cervantes lo escribía, era una peripe­ cia de su vida individual, un pedazo o segmento de su propia existencia. Pero des­ pués de escrita esa obra — y aun después de muerto Cervantes— sigue ahí el Qui­ jote, como un Sigo ante nosotros, como un conjunto de pensamientos cristalizados que pueden ser repensados por cada uno de nosotros. Se presenta romo un complejo de pensamientos objetivados, fosilizados, cosificados. Es algo que tiene estructura de pensamiento, pero que ya no es pensamiento vivo, que se está viviendo — quien lo pensó originariamente ha desaparecido— ; es pensamiento que — si en su creación fue un proceso subjetivo vivo de alguien— ahora aparece como un pensamiento convertido en cosa, como un producto objetivado a la disposición de todos, para que lo repiense quien quiera, como un bien de aprovechamiento comuna!. Pero lo mismo podemos decir respecto de un ejemplo humilde, v. gr., de una epístola tri­ vial. El escribirla fue un suceso de la vida de quien la redactó; pero después queda ahí, como cristalización del pensamiento vivo que fue antes. A esto es a lo que yo llamo vida humana objetivada o cristalizada. Pero convendrá pasar revista a otros ejemplos. Las llamadas virtudes franciscanas fueron originariamente hechos de la vida del Santo de Asís. Pero, después, ha quedado el recuerdo de esa conducta como módulo cristalizado, como paradigma de conducta. Henry Ford inventó nuevas formas de comportamiento aplicadas a la producción industrial: eso eran hechos en la vida de'Ford; pero después se habla del jordismo. Es que la huella de esos acontecimien­ tos de la vida del gran industrial norteamericano quedan como módulos cristaliza­ dos de conducta; como posibles reglas para otros comportamientos. Otros actos humanos dejan como rastro una modificación en la realidad cor­ pórea, por ejemplo, los utensilios técnicos, las esculturas, etc. Un hacha de sílex o un automóvil son realidades materiales; pero su ser peculiar no consiste en sus compo­ nentes corpóreos, sino en la dimensión de ser obras humanas técnicas fabricadas para un fin utilitario; son, pues, también vida humana objetivada. El ser esencial de la Venus de Mito consiste en su sentido estético. Así pues, además de la vida humana auténtica, que es la que se vive por el sujeto individual, encontramos otra región del universo que tiene también estructu­ ra humana, a saber: las obras que el hombre ha realizado, esto es, las cosas cuyo ser peculiar estriba en que constituyen vida humana objetivada: utensilios, procedimien­ tos técnicos, cuadros, estatuas, obras musicales, teorías científicas, reglas morales, ejemplos de virtud, letreros, cartas, altares,, códigos, magistraturas, formas de tra­ to, etc., etc. Los humanos haceres realizados ya perduran como formas de la vida — concebidas abstractamente, separadamente de la vida individual concreta que las engendra— o como modificación o huella dejada en la realidad; y vienen a ad­ quirir como una especie de consistencia objetiva. Claro que esas formas cristaliza­ das no constituyen auténtica vida; porque no hay más vida auténtica, en sentido

propio y plenario, que la vida individual, Ja que vive un hombre concreto. Esas formas objetivas son vida que fue, pretérita, aunque, desde luego, susceptibles de ser revividas por otros individuos. (Y a veremos, dentro de poco, los fundamen­ tales c interesantes problemas que plantea eso del revivir, del copiar formas de vida que fueron; y cómo a su luz aclararemos el problema de qué sea lo colectivo.) Ahora bien, los productos humanos, las formas de la vida humana objetiva­ da, las obras humanas, tienen una estructura análoga a los haceres de lá vida pro­ piamente dicha, es decir, de la vida individual. Su ser, lo que ellas son peculiar­ mente, consiste en su sentido, en tener una intencionalidad. ’ EI reino de la vida humana objetivada es lo que algunos filósofos registraron en el siglo xix con la denominación de espíritu objetivo (Hegel) y otros bajo el nombre de cultura (por ejemplo: Windelband, Rickert), Pero, aunque unos y otros enfocaron el problema de estas peculiares realidades, sin embargo, ni los unos ni los otros acertaron a percatarse de cuál es su índole. Pues en la teoría del espíritu objetivo de Hegel hay, al lado de geniales aciertos, monstruosos errores, tales como: la substancialización del espíritu objetivo, como realidad en sí y por sí, que se des­ arrollaría dialécticamente a sí mismo. Y en la filosofía de Ja cultura de la escuela de Windelband y de Rickert,13 si bien el enfoque de la cuestión ha sido fértil, en cambio no puede estimarse suficientemente correcto el tratamiento que recibió. Será conveniente insistir en cuál es el ser de los objetos que constituyen vida humana cristalizada: su ser no tan sólo no se agota en las realidades que les sirven de soporte o de expresión, sino que, precisamente, su ser peculiar ni siquiera con­ siste en esas realidades, sino que estriba en el sentido inserto por la labor del hom­ bre. Es muy extenso y harto vario el conjunto de esos objetos. Hállase integrado por todas las obras humanas y por el rastro de los actos humanos; en suma, por todo cuanto lleva adherido un sentido humano. Y los hay de muy diverso rango. Por ejemplo: desde las obras de Einstein, hasta el letrero en una carretera, que dice: "Veinte kilómetros a tal lugar” ; desde el arado primitivo, hasta el tractor de nuestros días; desde el Código civil, hasta la indicación "se prohíbe fumar” ; desde el paradigma del héroe o del santo, hasta el consejo trivial de un amigo; desde las profesiones (carreras sociales, de las que ya me ocuparé más adelante), hasta las reglas de compostura en la mesa; desde los más sublimes rituales religiosos, a las más sencillas oraciones "hechas” de un devocionario; desde la organización de una industria moderna, a la forma de producción de la época prehistórica; desde la es­ tructura de un banco, a la forma contractual del simple trueque; desde la filosofía y la ciencia de nuestro tiempo, hasta la visión que del mundo tienen los primitivos;desde la dietética contemporánea, hasta la más simple receta de cocina; desde lasepístolas de Cicerón, hasta la carta mal pergeñada de un rústico, y así sucesivamente. Un hacha de sílex del hombre primitivo o un automóvil, se componen de rea­ lidad física; pero su ser específico, su ser peculiar, es decir, el ser hacha o el ser automóvil no consiste en la piedra, ni en los metales y demás componentes, respec­ tivamente, ni en sus formas geométricas, sino en constituir algo que encarna un sentido humano, es decir, el ser utensilios o trebejos para efectuar un valor de utilidad. Un cuadro, una estatua, constan de materiales, de colores y de formas; pero su "ser cuadro” o su "ser estatua” no consiste en esos materiales configurados y coloreados, sino en su peculiar sentido, en constituir obras de arte, obras humanas

con una intencionalidad estética. Un tratado de ciencia ha nacido en el pensamiento vivo de su autor — por consiguiente, ha sido primero fenómeno psíquico en la meate del autor, realidad psíquica— y después ha sido fijado en escritura y papel. Pe­ ro el ser propio y peculiar del tratado de ciencia no consiste ni en los fenómenos psíquicos que le sirvieron de vehículo para su formación, ni tampoco — claro es— en el papel y tinta en que después quedó escrito, sino en el sentido intencional de las significaciones pensadas, que apunta a un valor de verdad, a un fin de conocimiento. Y a habrá presentido el lector que donde encontramos el Derecho es precisa­ mente en este reino de la vida humana objetivada. Y así, parejamente a los ejem­ plos que acabo de poner en el párrafo anterior, podemos aducir el del Derecho. Un código, verbigracia, cuenta con substratos reales (en los actos psíquicos de quien lo elaborase, en cuanto al proceso de su gestación; en la conciencia de quienes lo co­ nocen, de quienes lo cumplen y de quienes lo aplican, después de ya promulgado y en vigor, y, asimismo; también en cuanto a la configuración que por obra del mis­ mo código recibe una sociedad), y, además, el código está escrito en libros, pro­ nunciado en sonidos articulados, etc. Pero el código en tanto que código, es decir, en tanto que norma jurídica, no consiste en ninguno de esos ingredientes reales, sino en el sentido peculiar que tienen -los pensamientos cristalizados en él, en el sentido que tienen las ideas normativas de sus preceptos, sentidos que estriban en apuntar a la realización de determinados valores. Pareja consideración cabría, desde luego, hacer respecto de las reglas del trato social, de las estructuras colectivas, del lenguaje, de las formas económicas, etc. Su ser peculiar consiste en el sentido que todos estos productos tienen como especiales formas de vida humana, a saber: de vida colectiva. Claro es que entre todos esos ejemplos debería hacerse una serie de diferencias, y consiguientemente de clasifica­ ciones. Así, por ejemplo, sería necesario distinguir entre puras formas de vida co­ lectiva (usos, cooperaciones, concurrencia, lucha, etc., etc), de una parte; y por otra, productos que sirven de tema o contenido a esas formas de vida, por ejemplo: lenguaje, economía, técnica, religión, deporte, etc. Pero no es este el momento de ahondar en dicho tema, que recogeré más tarde. Con respecto al conocimiento de estos objetos, hemos de notar que constituye un tipo de ciencias completamente diverso del tipo de las ciencias naturales. Las ciencias de la naturaleza explican sus objetos, los fenómenos naturales, descubriendo sus causas y registrando los ulteriores efectos a que dan lugar, y nada más. Por el contrario, tal método de explicación causal no les sirve a las ciencias que se ocupan de objetos humanos, es decir, a las llamadas disciplinas de objetos culturales o his­ tóricos. Esos objetos humanos, la vida objetivada,,escapan a una mera y exclusiva explicación causal; sólo son aprehendidos en su ser peculiar en la medida en que además son entendidos, comprendidos, en cuanto a su sentido. Por tanto, el método empleado por las ciencias de lo humano (ciencia del lenguaje, ciencia del derecho, ciencia de la economía, etc.) no puede ser sólo explicativo, como el método de las ciencias naturales, sino que además tiene que ser interpretativo de sentidos. Un fe­ nómeno de la naturaleza (por ejemplo, la lluvia, o el rayo, o la caída de los cuer­ pos) queda explicado plenaria y exhaustivamente en la medida en que determina­ mos sus causas y registramos sus efectos. Pero, en cambio, una cerámica, o el saludo,

no se aprehenden en lo que son, mediante la representación de los movimientos que los produjeron, sino solamente en tanto en cuanto entendamos su peculiar sentido — es decir, en cuanto entendamos las finalidades humanas que laten en el cacharro o en una forma de saludo. Y lo mismo ocurre con todos los hechos y re­ sultados de la actividad del hombre. Mediante la cultura — así, por ejemplo, mediante el arte, la ciencia, la filoso­ fía, la política, el Derecho, etc.— los hombres tratan de-llevar a cumplimiento va­ lores, los cuales, como ya se mostró, tienen una validez ideal. La cultura, por lo tanto, trasciende el área de las actividades humanas que la producen, para concretar­ se con valores ideales. Sin embargo, aunque la cultura posea dimensión trascendente de las realidades particulares en que se gesta, la- cultura surge por el estímulo -de necesidades que los hombres sienten y con el propósito de satisfacer tales necesidades. Además, la cultura se desenvuelve como un conjunto de funciones de la vida humana; y tiene su sentido primordial dentro de la existencia del hombre y para éste. La cultura es algo que el hombre hace en su vida; y que lo hace .no por accidente ni por.casuali­ dad, sino porque le viene impuesto por las necesidades-de su vida.;-Con.el- lengua­ je, el conocimiento, el arte, la técnica,, el Derecho,; etc., los hombres, satisfacen o tratan de satisfacer urgencias que experimentan en su vida. Claro ¡que lo que le viene impuesto es el tener que hacerlo, en tanto que funciones de su vida; pero no el modo concreto o singular de hacerlo en cada caso, ni lo particular que haga en cada caso. Y mostraré.;más adelante que el hombre en su vida desenvuelve siempre las mismas funciones, pero las desenvuelve siempre de diferente manera, o, dicho con otras palabras, las desenvuelve históricamente, esto es, de modo vario y cambiante. Sobre esta doble dimensión de la cultura, José- Ortega y Gasset escribió pági­ nas inmortales: "El pensamiento es una función vital, como la digestión o la circula­ ción de la sangre.” Cierto que estas últimas consisten en procesos espaciales, cor­ póreos, y aquéllas no, diferencia que, si bien es muy importante, no afecta a ese carácter común de ser la una y las otras igualmente funciones de nuestra vida. "Un juicio es una porciúncula de nuestra vida; una volición, lo m ism o:. . Pienso lo que pienso, como transformo los alimentos o bate la- sangre en mi corazón. Envíos tres casos se trata de necesidades vitales.. . Mi pensamiento es ún instrumento para mi vida, órgano de ella, que ella regula y gobierna. Mas, por otra parte,, pensar es poner ante nuestra individualidad las cosas según ellas son. El hecho , de.que, por veces, erramos, no hace sino confirmar el carácter verídico del -pensamiento. Llama­ mos error a un pensamiento fracasado, a un pensamiento que no lo es propiamen­ te. Su misión es reflejar, el mundo de las cosas, acomodarse, a- ellas de uno u otro modo; en suma, pensar la verdad, como digerir es, asimilar los manjares. Y el error no anula la verdad del pensamiento, como la indigestión no suprime el hecho del proceso asimilatorio normal. Tiene, pues, el fenómeno del pensamiento doble ha2 : por un lado nace como necesidad vital del individuo y está regido-por la ley de la utilidad subjetiva; por otro lado consiste precisamente en una adecuación .a las cosas y le impera la ley objetiva de la verdad.” "Lo propio acontece con nuestras voliciones. El acto-de la.voluritad .se dispara del centro mismo del sujeto. Es una emanación enérgica, un ímpetu que asciende

de las profundidades orgánicas... En las voliciones se manifiesta preclaramente el pulso vital del individuo. Por medio de. ellas satisface, corrige, amplía sus necesi­ dades orgánicas. Pero analícese un acto de voluntad donde aparezca claro el carácter de ésta. Por ejemplo, el caso en que, después de vacilaciones y titubeos, al través de una dramática deliberación nos decidimos, por fin, a hacer algo y reprimimos oteas posibles resoluciones. Entonces notamos que nuestra decisión ha nacido de que, en­ tre los propósitos concurrentes, uno nos ha parecido mejor. De suerte que todo que­ rer es constitutivamente un querer hacer lo mejor que en cada situación pueda ha­ cerse, una aceptación de la norma objetiva del bien.” Este doble carácter, que hallamos en los fenómenos intelectuales y voluntarios, se encuentra con pareja evidencia también en las demás funciones culturales. "Es decir, que existe toda una serie de fenómenos vitales dotados de doble dinamicidad, de un extraño dualismo. Por una parte son producto espontáneo del sujeto viviente y tienen su causa y su régimen dentro del individuo orgánico; por otra, llevan en sí mismos la necesidad de someterse a un régimen o ley objetivos. Y ambas instancias — nótese bien— se necesitan mutuamente. No puedo pensar con utilidad para mis fines biológicos, si no pienso en la v e rd a d ... La vida del h om b re... tiene una dimensión trascendente en que, por decirlo así, sale de sí misma y participa de algo'que no es ella, que está más allá de e lla .. . Esas funciones vitales — por tanto, hechos subjetivos.. . — que cumplen leyes objetivas, que en sí mismas llevan la condición de amoldarse a un régimen transvital, son la cultura. . . Se ha hablado mucho de la cultura como -vida espiritual'. Pero vida espiritual no es otra cosa que ese repertorio de funciones vitales cuyos productos o resultados tienen una consis­ tencia transvital”, es decir, que se refieren a valores objetivos. Por ejemplo: entre los varios modos de comportarnos con el prójimo, nuestro sentimiento destaca uno donde encuentra la peculiar calidad llamada justicia. Esta capacidad de sentir, de pensar la justicia y de preferir lo justo a lo injusto, es, por lo pronto, una facultad de que el hombre está dotado para subvenir a su propia e interna conveniencia. Sin embargo, esa justicia, una vez que ha sido segregada por el sentimiento, ad­ quiere un valor independiente. Va en la idea misma de lo justo, incluso la exigen­ cia de que debe ser. Lo justo debe ser cumplido, aunque no le convenga a la vida. Justicia, verdad, rectitud moral, belleza, son cosas que valen por sí mismas, y no sólo en la medida en cjlie son útiles a la vida. Consiguientemente, las funciones vi­ tales en que esas cosas se producen, además de su valor de utilidad vital, tienen un valor por sí. Aquel valer por sí de la justicia y la verdad, esa suficiencia plenaria que nos hace preferirlas a la vida misma que las produce, es la cualidad que llama­ mos espiritualidad. Son, pues, vida espiritual o cultural.10 Ahora bien, aun habiendo reconocido que las obras de la cultura (ciencia, ar­ te, Derecho, técnica, etc.) apuntan esencialmente a la realización de valores, ellas no son en sí mismas valores puros, sino que son obras del hombre mediante las cuales éste trata de satisfacer necesidades de su vida, bien que dirigiéndose por cri­ terios de validez trascendente. Nótese que si bien en términos de generalización podemos hablar de tipos va­ rios de necesidades humanas — por ejemolo, las que motivan el hacer conocimiento, el elaborar Derecho, etc.— , en la realidad, todas las necesidades sentidas por los hombres son concretas, nacen en una cierta situación, se manifiestan en condiciones

particulares, tienen a su alcance medios determinados, etc. O expresado en otros tér­ minos: todas las necesidades de los hombres, y consecuentemente las actividades y obras que éstos producen para colmarlas, son históricas. Por lo tanto, esas activida­ des y esas obras, aunque orientadas hacia valores objetivos, están condicionadas por la situación histórica singular de la cual surgieron y a la cual se dedican. Así pues, las ciencias de la cultura tratan de obras humanas (Técnica, Derecho, Arte, Lengua­ je, etc.) que fueron elaboradas por unas gentes bajo la incitación de determinadas necesidades sentidas en un cierto tiempo, y en una situación histórica concreta. Esas obras humanas representan la consecución de una finalidad con la cual dichas gentes intentaron satisfacer aquellas necesidades; y esas obras fueron llevadas a cabo utili­ zando ciertos medios que se estimaron como adecuados y eficaces para la produc­ ción de tales obras. Toda obra cultural (por ejemplo, una ley o un reglamento) tiene una significación circunstancial, es decir, ha nacido en una situación histórica y vital concreta, para obtener mediante los efectos que produzcan la satisfacción de unas ne­ cesidades humanas también concretas. Cierto que las obras culturales pueden y deben inspirarse en valores objetivos; pero aquí no se está hablando de ideas puras de valor, sino de otra coisa: de obras humanas en las cuales se trata de satisfacer unas urgencias humanas con referencia a unos valores. No se trata de los valores ideales, sino de realizaciones humanas que apuntan hacia unos valores. Por eso digo que todos los objetos culturales son circunstanciales, esto es, fueron creados por la in­ fluencia de una determinada circunstancia, para ser vividos o aplicados en esa cir­ cunstancia. Tienen ciertamente sentido, significación. Pero tal sentido o significa­ ción no es una idea pura con validez necesaria, sino que es un sentido humano, una significación referida a un determinado problema en la existencia de unos hombres. Hay una relación recíproca entre los actos vitales y sus contenidos o resulta­ dos. Es decir, hay un influjo recíproco entre los procesos vitales y las obras lleva­ das a cabo en ellos: el modo de ser de la estructura y del funcionamiento de los procesos vitales influye sobre los resultados de éstos; y, también, a la inversa, la ín­ dole de las tareas o de los temas de la acción humana influye sobre la estructura y el funcionamiento de ésta. Tal relación se da lo mismo en los modos individua­ les de conducta que en los modos colectivos, las relaciones y los procesos sociales.

15.

E stru c tu ra de

la

de

la

V

id a

H

umana

Cu ltu ra . E l Pro blem a

de

O

b je t iv a d a .

la

El

E v o l u c ió n

Ser N de

la

o -S u b s t a n c ia l

Cultura.

La estructura de la vida humana objetivada es análoga a la estructura de la vida humana propiamente dicha, esto es, de la individual; pues al fin y al cabo es su producto, es su cristalización. Tienen, por consiguiente, los productos humanos u objetos culturales la misma estructura de los humanos haceres, es decir, son obras expresivas de un sentido, o son además obras con un propósito, y, en este caso, por consiguiente, responde a un porqué o motivo, y se orientan hacia un para qué o

finalidad. Pero tales objetos, a pesar de poseer la misma estructura de la vida humana, en tanto que cristalizaciones, carecen de todo dinamismo ■— el cual es el que carac­ teriza la vida de los individuos— , son inmóviles; en suma, si se me permite una

frase paradójica, pero certeramente expresiva, podríamos decir que son vida muer­ ta. Tienen la silueta de vida humana; poseen su mismo sentido, igual estructura teleológica; pero no viven, esto es, no se mueven, no cambian, no son fluidos, an­ tes bien son inmóviles, son permanentes, son sólidos;' no se hacen a sí mismos, sino que fueron hechos, y ahí quedan. No son el hacer, sino lo ya hecho. No son acto, sino que son cosa.- No son agentes, sino que son pura huella, mero rastro. Y , por tan­ to, la vida objetivada, esto es, fosilizada, es de todo punto incapaz de transformarse, de modificarse a sí misma, de recrearse, de vivir; porque, en definitiva, no es vida auténtica, sino fotografía rígida de una vida que fue. La observación que acabo de exponer en el párrafo precedente es de una im­ portancia superlativa. Viene a destruir la fantasmagoría (montada por algunos pen­ sadores alemanes) de substancializar el mundo de la cultura considerándolo como algo que vive en sí mismo y por sí mismo, que se crea a sí mismo, que evolucio­ na y se perfecciona por sí mismo, como si fuese una entidad viva e independiente, que se desarrollase por sí. ■ Lo que yo expongo como zona de la vida humana objetivada, constituye una nueva versión para la ontología del tema conocido en la filosofía contemporánea con los nombres de "ciencias del espíritu”, "región de la cultura” o "reino de lo histórico". Considero que en la reelaboración que he ofrecido de este tema quedan aclarados no pocos de los puntos que, en esas otras teorías, anduvieron turbios y confusos. Es, pues, de decisiva importancia que esos objetos llamados culturales los con­ cibamos correctamente; según he propuesto y explicado, cano objetivaciones de la vida humana, porque, conforme acabo de indicar, gracias a esta explicación se di­ suelve de una vez y para siempre aquella turbia fantasmagoría que urdieron el pen­ samiento hegeliano y el romántico, de un Espíritu Objetivo o de un Alma Nacional, con un ser substante, y, además, con vida propia. Hegel concibe el Espíritu Obje­ tivo, la cultura, como una sustancia que se desenvuelve dialécticamente a sí propia, de suerte que los hoihbres individuales serían tan sólo una especie de títeres movidos inexorablemente por los hilos del proceso lógico de esa realidad viva, encarnada máxi­ mamente en el Estado. Y el romanticismo — Savigny, por ejemplo— habla de un Alma Nacional como auténtica realidad sustantiva con vida propia, protagonista de ios acontecimientos históricos y creadora de la cultura, de manera que los suje­ tos individuales no serían otra cosa que destellos accidentales de lo que se fragua entrañablemente en el seno recóndito y misterioso de aquella alma colectiva, la cual obedece a los designios de una Providencia Divina inmensa y disuelta en el proceso del devenir, es decir, concebida de modo panteísta. 20 La cultura no es espíritu objetivo: es espíritu objetivado por las obras humanís. La cultura no vive por sí misma. Es algo que fabrica el hombre. Y a fabricada, queda ahí tal y como fue hecha, fósil, petrificada. Si cambia, si evoluciona, como efectivamente ocurre, es por obra de nuevas mentes humanas, las cuales, al revi­ vir el.legado que recibieron de otras gentes, no se limitan a revivirlo estrictamente y sin más, ateniéndose de un modo exclusivo a lo que encontraron, sino que aportan nuevos matices de interpretación, de crítica, de superación; la obra recibida no es revivida servilmente en pura copia fotográfica, sino que al repensarla los nuevos sujetos la piensan de otro modo y la corrigen o la transforman. O bien, cuando

unos nuevos hombres reviven una obra cultural, por ejemplo, cuando leen un tra­ tado de ciencia, perciben sus oquedades, o sus deficiencias y ello les estimula a col­ marlas o remediarlas, introduciendo rectificaciones. Así, también, al vivir una insti­ tución jurídica de antaño, se perciben los defectos que la aquejan, ora porque siem­ pre los tuvo, ora porque el cambio de las circunstancias la hacen inadecuada para una época posterior a la de su creación. Y , así, el Derecho evoluciona; pero evolu­ ciona por virtud de los nuevos actos creadores de nuevos hombres, y no como una realidad que tenga vida propia de por sí. Que esas ampliaciones y modificaciones que la cultura va cobrando a lo lar­ go del proceso histórico se deban siempre a la acción de los únicos sujetos vivos, que son los individuos, no quiere decir que se pueda explicar la cultura tan sólo en función de factores individuales. Fuente creadora de cultura solamente puede serlo el individuo, porque la obra cultural es un producto de vida humana objeti­ vada; y únicamente el individuo es el sujeto de la vida humana. Pero claro es que en la producción de la obra cultural por el individuo actúan .otras muchas clases de ingredientes que no' son individuales, sino de carácter histórico social. Entre esos elementos figuran, por ejemplo, los siguientes: lo que el sujeto ha asimilado, pre­ cisamente por el hecho de su pertenencia a una colectividad (nación, círculo de cultura, etcétera); lo que ha aprendido de otros; lo que ha podido hacer por su pro­ pia cuenta gracias a auxilios y facilidades obtenidas de sus prójimos y : de los gru­ pos a que pertenece; los estímulos que le ofrece la situación social concreta en que vive, estímulos positivos y estímulos por carencia o necesidad;' la ayuda qué recibe de los demás para la realización de su propio quehacer, etc. Por lo que se refiere a la nebulosa ensoñación romántica de un Alma Nacional como realidad sustancial y con propia existencia viva, la arbitrariedad de ese pen­ samiento se percibe todavía con mayor facilidad a primera vista. Pero sobre ello habré de insistir más adelante las próximas páginas. Lo que he expuesto sobre la cultura, como objetivación de la vida humana, constituye un intento de estudio sobre el ser característico de ese conjunto de ob­ jetos llamados culturales. Responde a una cuestión ontológica, es decir, a un propó­ sito de descripción esencial de los tipos de objetos que hallamos en el universo. Pero, aparte del carácter estrictamente teórico de este tema, él tiene un decisivo alcance práctico, como se verá más adelante, para la dilucidación estimativa sobre las relaciones entre el hombre y la cultura y, por tanto, para la Filosofía del Dere­ cho y para la Filosofía de la política. En efecto, si se concibe la cultura como obra o expresión o realidad de un espíritu objetivo o de un alma colectiva, con ello se desvalora radicalmente al sujeto humano, a la persona individual, y se tenderá a considerar al hombre como siervo de esas obras, como puro medio a su servicio; con lo cual se desembocará casi inevitablemente en una filosofía que desconozca la dignidad de la persona individual y en programas jurídico-políticos que aplasta­ rán implacablemente al hombre, so pretexto de ponerlo al servicio de una entidad trascendente y misteriosa. Por el contrario, si nos prevenimos contra toda embria­ guez mental y, en estado de sobriedad, nos damos cuenta atinadamente de que ,1a cultura es una obra del hombre referida a unos valores ideales, entonces llegaremos de modo correcto y con facilidad a la conclusión de que la cultura no sólo es hecha por los hombres, por los hombres vivos, sino que también se hace para los hombres,

es decir, para su servicio, esto es, como instrumento para su vida. Pero de todo eso se tratará con mayor extensión en la última parte de este libro.

16.

La C u ltu r a

com o

P a t r im o n io

C o l e c t iv o

t r a n s m it id o

por

v ía

s o c ia l .

La caracterización de los productos humanos como vida objetivada es una ca­ racterización ontológica, es decir, es un intento de definir el modo de ser de la cultura. Pero de la cultura cabe otro estudio emprendido desde un punto de vista diferente: desde el punto de vista de su realidad actual, en tanto que esas objetiva­ ciones de vida humana son re-vividas, son re-actualizadas, en nuevas existencias; y en tanto que, en esc proceso de volver a ser vividas, padecen cambios. Sucede que las objetivaciones de la vida humana, cristalizadas, inertes, cobran

nueva vida efectiva y actual en ¡as conciencias y en las conductas de nuevas perso­ nas humanas que sucesivamente van re-viviendo, re pensando, re-actualizando y mo­ dificando en su mente y en su conducta los sentidos de tales' objetos culturales. Desde el punto de vista sociológico, y en vista a realidades concretas, se de­ fine la cultura como herencia social de un grupo, que es reactualizada y modificada por las gentes de ese grupo en la medida en que ellas reviven esos modos de exis­ tencia y los van transformando. Cualquiera huella, o cualquier resultado o signo o recuerdo, de un obrar hu­ mano — propiamente dicho, es decir, no tan sólo biológico, sino dotado de un sen­ tido— constituye una objetivación de vida humana. Ahora bien, muchas de esas objetivaciones quedan ahí olvidadas, arrumbadas, sin que después de producidas ha­ ya nadie que les preste atención, o sin que haya nadie que tenga interés en revivir­ las. Es enorme el número de objetivaciones humanas que corren esa suerte, por ejemplo: notas, composiciones, proyectos, etc., que su autor deposita en el fondo de un cajón, y que, por lo tanto, no quedan a disposición de otras gentes para que ellas puedan, si así lo quieren, revivir esos productos; o, también, libros, que aunque pu­ blicados obtienen muy pequéño número de lectores, los cuales, aparte de ser pocos, no se sienten ni interesados ni estimulados por la lectura de aquéllos; canciones que nadie canta, proyectos que no suscitan la adhesión de otras personas, etc. Todas esas cosas, y el sinnúmero de otras similares, constituyen sin duda vida humana ob­ jetivada, objetivaciones humanas, pero no forman parte de la cultura viva del grupo social. Para que una objetivación de vida humana integre el patrimonio cultural de un grupo es necesario que esa objetivación se haya socializado o colectivizado, al menos en alguna medida suficiente para que ejerza una efectiva influencia en ese grupo. En este sentido se suele definir la cultura como el conjunto de creencias, pautas de conducta (mental, emocional y práctica), actitudes, puntos de vista, valoraciones, conocimientos, utensilios, arte, instituciones, organizaciones, lenguaje, costumbres, etcétera, compartidos y transmitidos por los miembros de una determinada sociedad. En suma, cultura en ese sentido es lo que los miembros de una determinada sociedad concreta aprenden de sus predecesores y contemporáneos en esa sociedad , y lo que

le añaden y modifican. Es la herencia social utilizada, revivida y modificada. A veces no se da la debida importancia a la influencia de la cultura concreta

sobre la vida humana, ni se calibra el decisivo alcance que tiene en ésta, porque esa cultura es algo así como el aire que se respira, tan próximo, tan obvio, que 110 se para mientes en ello. Es algo así como el pedazo de tierra en que se apoyan nuestros pies, esencial para sostenernos, y en el cual rara vezipensamos. Se cae en la cuenta de lo que la cultura concreta de un grupo representa para los individuos que pertenecen a ese grupo, cuando observamos personas de diferentes culturas, y adver­ timos los contrastes que su vida presenta con la nuestra. Se objetará acaso que la cultura cambia, que se transforma, que evoluciona; pero a esto contestaré que tales mutaciones y desarrollos no los realiza la cultura por sí misma, sino que se producen por la nueva acción, por la nueva interferencia de nuevas vidas individuales, las cuales reelaboran y recrean lo que fue antes ela­ borado por otros. La ciencia no es un sujeto que se desarrolle por sí, sino que los únicos que la hacen son individuos vivos. Y los individuos de hoy revisan la cien­ cia que hicieron los de ayer, la corrigen, la superan, la aumentan. Sólo por la in­ tervención de nuevos actos individuales se puede producir esto. Suele decirse que los estilos artísticos evolucionan, se transmutan y se innovan; pero tal manera de hablar es incorrecta: los estilos son perfiles fósiles, incapaces de transformarse a sí mismos; sólo cambian merced a la interferencia de nuevas acciones individuales, merced a nuevas acciones vitales, que recrean, que crean de nuevo. La obra huma­ na no tiene vida propia: es la obra de una vida, pero ella no posee vida, sinó que, por el contrario, es muerta, pura cosa; en una palabra, es fósil, es secreción crista­ lizada. Lo que sucede es que en una obra — de ciencia, de arte, de Derecho— hay en sus pensamientos algunas ideas que no obtuvieron un desarrollo plenario o co­ rrecto, o hay premisas de las cuales no se actualizaron todas sus consecuencias, o hay barruntos no desenvueltos, o contradicciones no zanjadas; y cuando es pensada de nuevo, repensada en otros actos de vida individual, ocurre que en estos nuevos pen­ samientos vivos — de individuos— , las ideas antes pensadas por otros — y que que­ daron cristalizadas en la obra— logran el desarrollo o la corrección que en aquella obra anterior había quedado frustrado; o son sacadas las consecuencias que no se extrajeron en la obra anterior; o, en suma, la obra anterior es sustituida por otra nueva. La gestación de obras culturales pertenece exclusivamente a la vida auténtica, esto es, a la vida individual. El individuo empleará, como materiales, elementos con­ tenidos en obras anteriores — es más, ocurre siempre así en- virtud del proceso de la razón vital y de la razón histórica (sobre estos temas hablaré más tarde)— ; pero es el individuo — y solamente él— quien transforma, reelabora, recrea o sustituye la obra. Y lo mismo puede decirse sobre las formas sociales, y naturalmente sobre el Derecho. Ni las estructuras sociales, ni la economía, ni el Derecho, viven en sí y por sí, ni se transforman autónomamente, sino sólo por la interferencia de nuevos actos individuales. Ni el Derecho ni ninguna de las estructuras sociales viven por sí, sino que viven sólo en tanto en cuanto las reviven los hombres, los cuales pue­ den no sólo revivirla:; repitiéndolas rigorosamente, sino también corrigiéndolas, transmutándolas, innovándolas. Pero el cambio, la evolución, la superación que se opere en el Derecho, o en la economía, etc., no es un proceso vivo, inmanente al Derecho o a esas otras formas sociales, sino que es el fruto de nuevos actos de vi­ das humanas.

El mundo de la cultura en general, así como cada cultura concreta, o sea cada patrimonio Soci-cultural particular, consta de una riquísima variedad de materiales: idioma, conocimientos (vulgares, científicos, filosóficos), creencias (religiosas, mo­ rales, políticas, sociales, etc.), idearios, leyendas, tradiciones, símbolos, formas usua­ les de comportamiento, normas de conducta (religiosas, morales, jurídicas, higiéni­ cas, del trato social, agrícolas, culinarias, médicas, etc.), máximas valorativas o estimaciones, refranes, formas de organización social, formas de organización po­ líticas, estructuras o instituciones jurídicas, pautas y organizaciones económicas, no­ velas, dramas, poemas, canciones, estatuas, pinturas, composiciones musicales, bailes, edificios, utensilios, trebejos, artefactos, máquinas, modos y prendas de vestir, ce­ remonias, etc. La cultura, en tanto que constituye el patrimonio real y efectivo en la existen­ cia de un grupo, es decir, en tanto que de hecho informa la vida delosindividuos que son miembros de ese grupo, es el reino de la conducta — de la conducta en to­ dos sus aspectos: conducta mental, emotiva y práctica. Y a he mostrado que la conducta humana no está nunca predeterminada for­ zosamente de un solo modo unilateral, porque, en fin de cuentas, el hombre es albedrío, y tiene que decidir siempre entre las varias posibilidades que en cada mo­ mento le ofrece la circunstancia en que está. Siendo la cultura, en tanto que patrimonio social de un grupo, un conjunto de formas de conducta de toda clase, resulta que esa cultura viva, real y efectiva, cons­ tituye una realidad dinámica, consistente en el revivir y en el modificar los objetos que figuran en ese caudal. Los objetos heredados son inertes, están cristalizados; pe­ ro los procesos de re-pensarlos de re-actualizarlos, de re-vivirlos, de ponerlos en práctica una y otra vez, esos procesos son realidades dinámicas, en las que, además de lo que haya de repetición, suele haber también innovaciones, en mayor o menor medida. 17.

N

orm as

J

u r íd ic a s

V

com o

ig e n t e

com o

V

id a

V

id a

H

umana

H

umana

O

b je t iv a d a

. D

erech o

V iv a

Una norma jurídica es un pedazo de vida humana objetivada. Sea cual fuere su origen concreto (consuetudinario, legislativo, reglamentario, judicial, etc.), una norma jurídica encarna un tipo de acción humana que, después de haber sido vivida o pensada por el sujeto o los sujetos que la produjeron, deja un rastro o queda en el recuerdo como un plan, que se convierte en pauta normativa apoyada por el poder jurídico, es decir, por el Estado. Lo que importa subrayar aquí es que la norma jurídica es vida humana objetivada, porque siendo así resultará claro que, para comprenderla cabalmente, deberemos analizarla desde el punto de vista de la índole y de la estructura de la vida humana. El Derecho, en tanto que es una forma objetivada de vida humana, está cons­ tituido por un conjunto de ideas — mejor diríamos de significaciones— que constitu­ yen reglas para la conducta humana. Esas significaciones fueron gestadas por unas mentes humanas, y aun vividas originariamente por unos hombres — por los qu