Economía colombiana: una introducción crítica [1 ed.]
 9789587916508

Table of contents :
Capítulo 1. La macroeconomía del capital
Capítulo 2. Trabajo, empleo y clases sociales
Capítulo 3. El Estado capitalista y la política fiscal
Capítulo 4. Comercio exterior y mercado mundial
Capítulo 5. Dinero, crédito y política monetaria
Capítulo 6. Acumulación, crecimiento y cambio técnico
Capítulo 7. Ciclos y crisis económicas en Colombia

Citation preview

ECONOMÍA COLOMBIANA

Gustavo Ibáñez Carreño Director

Comité Editorial Liliana Ramírez Tangarife José Félix Palma Ada Carina Ibáñez Jairo Acosta Quijano Luisa Gómez Jimenez

Carlos A lberto Duque Garcia

ECONOMÍA COLOMBIANA Una introducción crítica

© Carlos A lberto Duque Garcia © Sképsi - Grupo Editorial Ibañez Imprenta: Carrera 69 Bis No. 36-20 Sur Tels.: 601-2300731 – 601-2386035 Librería-café la Soledad Parkway: Calle 37 No. 19-07 Tels: 601-7025760 – 601-7025835 Librería: Calle 12 B No. 7-12. L. 1 Tels: 601-2847524 – 601-2835194 Bogotá, D.C. – Colombia www.grupoeditorialibanez.com Queda prohibida la reproducción parcial o total de este libro por cualquier proceso reprográfico o fónico, especialmente por fotocopia, microfilme, offset o mimeógrafo. Ley 23 de 1982 ISBN:978-958-791-650-8

Imagen de portada: Mural "tríptico del trabajo" de Pedro Nel Gómez (1899-1984), ingeniero, arquitecto, urbanista, escultor y muralista colombiano, ubicado dentro del Museo de Antioquia. Diagramación electrónica: Yaneth Guarin A. Diseño de Portada: Vanessa Peña A.

Para Viviana y Ramiro

CON T ENIDO PRÓLOGO.............................................................................................. 13 INT RODUCCIÓN............................................................................... 21 1. ALCANCE DEL LI BRO............................................................. 21 2. ENFOQUE TEÓR ICO................................................................. 22 3. CONTENI DOS.............................................................................. 23 4. FUENTES DE INFOR M ACIÓN............................................. 24 5. AGR ADECI MIENTOS............................................................... 25

PA RT E 1 LOS F U N DA M EN TOS DEL A NÁLISIS Capítulo 1 L A M AC ROECONOM ÍA DEL C A P I TA L 1. LA CIRCU LACIÓN DEL CAPI TAL..................................... 30 2. EL PIB: VALOR AGREGADO, INGRESOS Y GASTO...... 38 3. LA CIRCU LACIÓN GENER AL DEL CAPI TAL Y LOS INGRESOS........................................................................ 52 4 EL ESTADO (CAPI TALISTA) Y LA POLÍT ICA ECONÓMICA......................................................... 58 5. EL METABOLISMO SOCI AL: E C O N O M ÍA Y E C O L O G ÍA . . ................................................................... 68 6. EL GÉNERO Y LA ECONOMÍA............................................. 76 APÉNDICE 1.1 LA M AT R I Z INSU MO -PRODUCTO DE COLOM BI A................................................................................... 83

10

Carlos Alberto Duque Garcia

Capítulo 2 T R A BAJO, E M P LEO Y C L A SE S SO C I A LE S ALGU NOS CONCEPTOS BÁSICOS.......................................... 87 DI VER SI DAD LABOR AL Y PRODUCT I VA........................... 88 1. EMPLEO Y DESEMPLEO......................................................... 90 2. SALAR IOS, TASA DE GANANCIA Y RESERVA LABOR AL.................................................................... 104 3. LA REPRODUCCIÓN SOCIAL DE LA FUER ZA

DE TR ABAJO.................................................................................... 115

4. PRODUCCIÓN MERCANT I L SI MPLE.............................. 118 5. EST RUCT U R A DE CLASES SOCI ALES EN COLOM BI A............................................................................ 127 APÉNDICE 2. CR ÍT ICA A LA TEOR ÍA NEOCLÁSICA DEL MERCADO LABOR AL.......................................................... 133

PARTE 2 ESTADO, FINANZAS Y COMERCIO EXTERIOR Capítulo 3 EL E STA D O C A P I TA L ISTA Y L A P OL ÍT IC A F ISC A L 1. DICOTOMÍA ESTADO VS MERCADO.............................. 139 2. NAT U R ALEZA Y FU NCIONES ECONÓMICAS DEL ESTADO CAPI TALISTA................................................ 143 3. EST RUCT U R A DEL ESTADO COLOM BI ANO.............. 145 4. GASTO PÚBLICO........................................................................ 155 5. I MPUESTOS Y T R I BU TACIÓN............................................. 161 6. DÉFICI T FISCAL, FINANCI A MIENTO Y DEU DA PÚBLICA........................................................................ 164 7. I MPACTOS M ACROECONÓMICOS DE LA POLÍT ICA FISCAL.............................................................. 171 8. POLÍT ICA ECONÓMICA, METABOLISMO SOCI AL Y GÉNERO...................................................................................... 180

Economía colombiana

.

11

Capítulo 4 COM E RC IO E X T E R IOR Y M E RC A D O M U N DI A L

1. LA CIRCU LACIÓN DEL CAPI TAL EN U NA ECONOMÍA ABIERTA.................................................. 185 2. EST RUCT U R A Y TENDENCI AS DEL COMERCIO EXTER IOR EN COLOM BI A......................... 192 3. TASAS DE CA M BIO Y PA R I DAD DE PODER DE COMPR A.................................................................................. 220 4. TEOR ÍAS DEL COMERCIO INTER NACIONAL Y LA TASA DE CA M BIO.......................................................... 223 5. LA POLÍT ICA COMERCI AL.................................................. 242 6. METABOLISMO SOCIAL Y COMERCIO EXTERIOR..... 246 7. GÉNERO Y COMERCIO EXTER IOR................................... 250 Capítulo 5 DI N E RO, C R ÉDI TO Y P OL ÍT IC A MON E TA R I A 1. CRÉDI TO E INTERÉS EN LA CIRCU LACIÓN DEL CAPI TAL............................................................................... 255 2. CRÉDI TO, INTERÉS E INFLACIÓN EN LA ECONOMÍA COLOM BI ANA................................................. 269 3. DETER MINANTES DE LAS TASAS DE INTERÉS: TEOR ÍAS Y MODELOS........................................ 277 4. TEOR ÍAS SOBRE LA INFLACIÓN....................................... 293 5. POLÍT ICA MONETA R I A Y CA M BI A R I A EN COLOM BI A............................................................................ 303

PA RT E 3 C R EC I M I EN TO, C IC LOS Y C R ISIS Capítulo 6 AC U M U L AC IÓN, C R EC I M I E N TO Y C A M BIO T ÉC N ICO 1. CRECI MIENTO ECONÓMICO: U N MODELO CLÁSICO -M AR XISTA......................................... 319

12

Carlos Alberto Duque Garcia

2. ACU M U LACIÓN DE CAPI TAL EN COLOM BI A 1967-2019.................................................................. 332 3. EL ESTADO COLOM BI ANO Y LA ACU M U LACIÓN DE CAPI TAL.................................................................................. 342 4. V IOLENCI A Y ACU M U LACIÓN POR DESPOSESIÓN, 1948-2019........................................................... 347 5. METABOLISMO SOCI AL Y ACU M U LACIÓN DE CAPI TAL.................................................................................. 353 6. DESIGUALDADES DE GÉNERO Y ACU M U LACIÓN DE CAPI TAL.................................................................................. 366 APÉNDICE 6.1 ONDAS LA RGAS DU R ANTE EL SIGLO X X EN COLOM BI A............................................................ 376 APÉNDICE 6.2 EL ANÁLISIS INSU MO -PRODUCTO ECOLÓGICO......................................................................................... 378 Capítulo 7 C IC LOS Y C R ISIS ECONÓM IC A S E N COLOM BI A 1. U NA V ISIÓN GENER AL: CICLOS Y CR ISIS ENT RE 1967-2020............................................................................ 383 2. ¿QUÉ CAUSA LOS CICLOS Y CR ISIS ECONÓMICAS?............................................................................ 386 3. CR ISIS DE LA DEU DA Y “DÉCADA PERDI DA” (1981-83)....................................................................... 399 4. CR ISIS DE FIN DE SIGLO (1998-2000).................................. 403 5. LA GR AN RECESIÓN (2008-2009)........................................... 408 6. CR ISIS Y PANDEMI A (2020-2021)........................................... 410 BI BL IOGR A F ÍA................................................................................ 415

PRÓLOGO Economía para profanos Ricardo Sánchez Ángel1∗ Carlos Alberto Duque Garcia ha escrito un importante libro sobre unos saberes que suelen ser presentados solo para especialistas, con lenguajes crípticos y su consecuente jerga de entendidos. Recuerdo al economista y poeta Jorge Valencia Jaramillo, quien ironiza esta circunstancia al afirmar: “la economía, esa ciencia oculta”. Por su parte, John Kenneth Galbraith se refiere en su Historia de la economía a las obras de economía como “aburridas y a veces ostensiblemente oscuras”. Los metalenguajes hacen de la crematística algo extraño para los mortales, siendo por excelencia un conjunto de saberes que requieren lo empírico de las prosas de la vida cotidiana y de las costumbres en común. Carlos Duque asume con rigor científico el escrutinio de la teoría económica y su desarrollo en la sociedad colombiana. El libro Economía colombiana. Una introducción crítica pone al alcance del lector profano un texto que es, al mismo tiempo, una guía analítica debidamente documentada para estudiantes, colegas de las facultades de Economía y Ciencias Sociales y cualquier interesado. Dice el autor: 1



Profesor emérito de la Universidad Nacional de Colombia. Profesor titular y director del Doctorado en Derecho de la Universidad Libre. Adscrito al grupo de investigación Filosofía y Teoría Jurídica Contemporánea, de la Universidad Libre. CvLac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/ generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000374296&lang=null

14

Carlos Alberto Duque Garcia

El libro es de nivel intermedio pues está orientado a un conjunto amplio de lectores: desde estudiantes de pregrado en economía y otras ciencias sociales hasta líderes sociales, activistas políticos, maestros, sindicalistas, etc. Con esa finalidad, el libro está escrito en un lenguaje claro y sencillo, con material gráfico, matemático y estadístico de fácil interpretación. Aunque es recomendable, no es necesario contar con conocimientos previos de teoría económica. A lo largo de los capítulos nos esforzamos por ofrecer una presentación equilibrada entre la explicación de conceptos y teorías, ejemplos ilustrativos y amplio material empírico sobre Colombia y otros países (tablas, gráficos y mapas). Para facilitar la comprensión hacemos un uso extenso de esquemas y figuras; los conceptos clave son subrayados en negrilla y son, además, enumerados al final de cada capítulo. Teniendo en mente a colegas docentes e investigadores, así como estudiantes de posgrado, al final de varios capítulos también incorporamos anexos con material más avanzado, así como lecturas sugeridas para profundizar en las temáticas, modelos y autores presentados2.

El autor exhibe una sólida formación teórica con parámetros de pensamiento crítico que son básicos para cuestionar el formalismo dogmático que domina el universo de los textos de economía colombiana y que ha colonizado con diferentes énfasis la enseñanza universitaria. El más conocido es el libro de Mauricio Cárdenas Introducción a la economía colombiana (2007)3. Otros textos, incluyendo los de historia económica colombiana, han poblado la producción bibliográfica. Menester es recordar la obra pionera de teoría económica y política económica con un acento histórico integrador a Colombia, de Antonio García, Las bases de la economía contemporánea4. Al decir de José Consuegra:

2



3



4

Duque, Carlos. Economía colombiana. Una introducción crítica. [Inédito]. p. 7. Cárdenas, Mauricio. Introducción a la economía colombiana. Bogotá: Alpha Editorial, 2020. En la primera edición, publicada en 1948, el libro de Antonio García tuvo este título. En la segunda edición, publicada en 1981, el título fue cambiado a Bases de economía política.

Economía colombiana

15

Las bases de la economía contemporánea es un texto. Recoge los apuntes y afirmaciones de la cátedra en la Universidad Nacional de Colombia. García, en esa época de esplendor del Alma Mater, entonces bajo la rectoría del historiador e ideólogo Gerardo Molina, había fundado el Instituto de Ciencias Económicas que poco después tomó el nombre de Facultad de Economía. La elaboración de un texto es algo meritorio en la vida de un escritor científico, por cuanto exige un mínimo de conocimientos de una ciencia o materia en general. El texto resume, por lo menos, diferentes temas divulgados. En Colombia se han publicado más textos de economía que en ninguna otra parte de la América Latina. Esto es algo significativo. Pero además de la importancia anotada, el libro de García sobresale por su originalidad: en él no solo se informa sobre el legado del pensamiento económico europeo, sino que se ofrece el fruto de la autenticidad5.

Un valioso libro de Homero Cuevas, profesor de la Universidad Nacional, es Introducción a la economía (1986)6, en el cual el autor hace un recorrido desde la economía clásica hasta el mercantilismo y la fisiocracia, pasando por temas como la economía de Marx, la economía internacional y las funciones de oferta y demanda. El libro de Carlos Duque bien puede considerarse una elaboración alternativa, una investigación con un propósito de conocimiento científico y pensamiento crítico, muy superior a otras en el bagaje teórico, la sofisticación técnica, la arquitectura educativa, el sentido de realidad y el propósito de entregar a los estudiantes, profesores, profesionales y trabajadores unas herramientas al mismo tiempo de pensamiento y acción transformadora. Quien lea y estudie este libro, obtendrá una mejor conciencia como humano y ciudadano. Es un libro escrito por un investigador que, a su vez, es un educador con aportes pedagógicos. 5



6



Consuegra, José. Prólogo. En: Antonio García. Bases de economía política (9-30). Bogotá: Temis, 1981. Cuevas, Homero. Introducción a la economía. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1986.

16

Carlos Alberto Duque Garcia

En la época que vivimos de capitalismo neoliberal, tecnocrático comunicacional y de vigencia de los imperialismos como poderes, estructuras y actores mundiales, se ha creado una poderosa cultura conservadora y reaccionaria que busca la uniformidad y la naturalización de las desigualdades e injusticias, escamoteando los derechos y acorralando la dignidad humana. El enfoque con que Carlos Duque analiza las teorías, las políticas económicas, es la economía política de Carlos Marx, en sus lecturas liberadoras de los corsés dogmáticos, junto con los enfoques de género-mujer-raza-colonialismo y naturaleza-vida. Una ecosofía y un pensamiento libertario que confronta el racismo, el patriarcado y el colonialismo como poderes pilares del sistema capitalista en el mundo. Enfoques que surgen del conocimiento científico. La conexión que encadena el capitalismo con esa forma anacrónica de la dominación que es el patriarcado es una exigencia científica, de un lado, para la comprensión de la reproducción sociocultural del sistema, y del otro, un asunto vital incorporado por la historia de las mujeres y las mujeres en la historia. En este libro, hay una sólida y documentada presentación de este asunto grave y grande en cuanto Carlos Duque ha estudiado en distintos momentos varias de las dimensiones de la dominación patriarcal en las relaciones socioculturales, familiares y en la organización de la producción y el trabajo capitalistas. También participa del debate en curso entre economía feminista y teoría marxista. Igual, podemos decir de la forma como se presenta la natura en el proceso histórico de la producción y la organización social, en cuanto es la vida del planeta la fuente de la riqueza que es convertida en materia prima y utilizada en el circuito económico. Pero, no es mera materia prima, sino la fuente de toda riqueza. El trabajo productivo organiza la apropiación de esa materia a través de la explotación y expoliación de la natura7.

7

Marx, Carlos. Crítica del Programa de Gotha. Madrid: Fundación Federico Engels, 2004. Link de consulta: https://traficantes.net/ sites/default/files/pdfs/Critica_programa_Erfurt_Gotha.pdf

Prólogo

17

Tal proceso histórico de más de dos siglos, por medio de las industrias capitalistas y el extractivismo, llevó a una desenfrenada carrera de acumulación de ganancias y de la propiedad hasta conseguir –su “gran logro” civilizatorio– una profunda fractura metabólica en que la “economía fósil” ha ido destruyendo la madre de las riquezas, envenenando la atmósfera con el CO2, generando la crisis climática, al tiempo que las aguas de ríos, las lagunas, los lagos y humedales se van secando. Al igual, ha alterado la vida marítima y oceánica. También deforestado y acabado la biodiversidad de animales y especies. En fin, una alteración de todas las condiciones de la natura que nos está llevando al precipicio del no retorno. Carlos Duque coloca el tema en sus sencillos comienzos: La mayoría de los textos sobre macroeconomía consideran la economía como un sistema cerrado de hogares y firmas que interactúan a través de los mercados. El medio ambiente, cuando tiene la fortuna de mencionarse, se suele presentar como un “capital” más, como otra parte del sistema económico. Esta visión es profundamente errónea. En realidad, la economía es un sistema abierto o, más precisamente, un subsistema dentro de un sistema más grande que es el planeta o la biosfera […]. A su vez, el planeta es un sistema cerrado en términos materiales y abierto en términos energéticos. Es decir, cuenta con recursos materiales finitos y un flujo de energía relativamente constante. Más aún, los ecosistemas que componen al planeta tienen sus propios ciclos naturales (del agua, carbono, nitrógeno, etc.) de los que depende su existencia y reproducción. La economía interactúa con su retorno natural a partir de flujos de materiales y energía, de los cuales depende para su continua reproducción. Dicha interacción se conoce como metabolismo social y está determinada histórica y culturalmente8.

La obra Economía colombiana está situada en Colombia y va de lo teórico-general a lo específico del desarrollo desigual y combinado del capitalismo en Colombia, con 8



Duque, Carlos. Op. Cit. p. 41.

18

Carlos Alberto Duque Garcia

sus imbricaciones en el contexto internacional, que es lo que explica los modelos económicos existentes. En cada parte del texto, la presentación teórica y técnica se acompaña del análisis concreto de las dinámicas concretas debidamente acotadas en su periodo. La tercera parte está dedicada al crecimiento, los ciclos y crisis, con acento de historia económica colombiana del periodo 19672019, acompañado de subperiodos más cercanos que le dan a la obra una perspectiva histórica y una actualidad esclarecedora para intervenir en los debates en curso sobre economía, política y modelos de desarrollo. Resulta esclarecedor para el lector, los trabajadores y estudiantes la presentación que hace esta obra sobre la crisis del capitalismo contemporáneo, el que se proyecta en la actualidad del siglo XXI. Allí están los ciclos y la especificidad de cada momento en lo productivo, comercial y financiero, sus alcances en la espacialidad económica de los países y continentes, acompañado de una precisa explicación teórica. Conviene advertir que, no obstante su importancia, los ciclos mismos en su manifestación de auge-recesión, depresión, crisis, recuperación no son lo fundamental, sino lo derivado de la estructura y el proceso del capitalismo9. De nuevo, un análisis de lo concreto en el transcurrir histórico. Por supuesto, entre las preocupaciones del autor, no podía faltar la pandemia como expresión de la crisis de la humanidad y la civilización. El alcance del aporte de este libro es internacional, en cuanto participa de una corriente que se expresa con vigor creciente en todos los países y continentes dándole presencia al internacionalismo bajo los parámetros de la praxis y del pensamiento-acción para la resistencia y la trasformación. Un libro fresco, radical, que suscita el principio esperanza, en el que es posible superar de raíz el capitalismo histórico y proponerse una sociedad

9

Trotsky, León. El capitalismo y sus crisis. Buenos Aires: Centro de Estudios, Investigaciones y Publicaciones León Trotsky, 2008.

Prólogo

19

y civilización basada en las utopías de la libertad, la igualdad, la fraternidad y la solidaridad, con el primado de la dignidad y de la vida natural y humana.

IN T RODUCCIÓN Este libro ofrece una introducción a los principales aspectos y problemas de la economía colombiana desde una perspectiva crítica: desigualdad, desempleo, inflación, comercio exterior, crisis, entre muchos otros. El contenido crítico del libro es doble. Por un lado, nos basamos en una perspectiva teórica heterodoxa, muy diferente al paradigma neoclásico y neoinstitucionalista que domina la mayor parte de los textos sobre economía colombiana que circulan en el país. Esta perspectiva heterodoxa nos permite ofrecer un marco teórico alternativo que aborda desde los fundamentos más básicos de la economía, hasta explicaciones sobre fenómenos más concretos, así como una visión diferente sobre el carácter y alcance de la política económica ejercida por el Estado. Por otro lado, el libro no asume una defensa a priori de las instituciones económicas y políticas fundamentales en Colombia y otros países: ni de los mercados, ni del sistema de empresa privada, ni del ordenamiento jurídico liberal. Tampoco se ofrece una defensa soterrada o implícita de las élites económicas y políticas que han dominado al país. Al contrario, a lo largo del libro hacemos explícitas nuestras críticas a dichas instituciones y grupos sociales, develando sus intereses materiales, contradicciones y límites históricos. 1.

ALCANCE DEL LIBRO

El libro es de nivel intermedio pues está orientado a un conjunto amplio de lectores: desde estudiantes de pregrado en economía y otras ciencias sociales hasta líderes sociales, activistas políticos, maestros, sindicalistas, etc. Con esa

22

Carlos Alberto Duque Garcia

finalidad, el libro está escrito en un lenguaje claro y sencillo, con material gráfico, matemático y estadístico de fácil interpretación. Aunque es recomendable, no es necesario contar con conocimientos previos de teoría económica. A lo largo de los capítulos nos esforzamos por ofrecer una presentación equilibrada entre la explicación de conceptos y teorías, ejemplos ilustrativos y amplio material empírico sobre Colombia y otros países (tablas, gráficos y mapas). Para facilitar la comprensión hacemos un uso extenso de esquemas y figuras; los conceptos clave son subrayados en negrilla y son, además, enumerados al final de cada capítulo. Teniendo en mente a colegas docentes e investigadores, así como estudiantes de posgrado, al final de varios capítulos también incorporamos anexos con material más avanzado, así como lecturas sugeridas para profundizar en las temáticas, modelos y autores presentados. 2.

ENFOQUE TEÓR ICO

A lo largo de los siete capítulos que componen este libro nos enfocamos en los aspectos generales o agregados de la economía colombiana, por lo que nuestro punto de vista es principalmente “macroeconómico”. En ese sentido, esta obra puede considerarse también como una introducción a la macroeconomía colombiana. Sin embargo, como ya habíamos señalado, nuestra base teórica para estudiar la economía colombiana no es la teoría macroeconómica convencional (neoclásica) sino una perspectiva heterodoxa. Sin embargo, aquí surgió un importante desafío. A diferencia de la teoría económica dominante –que tiene un conjunto estandarizado de conceptos, modelos y métodos– en la heterodoxia económica se agrupan un conjunto bastante amplio de escuelas y teorías. Aunque la mayoría de escuelas heterodoxas coinciden en ciertos puntos, con frecuencia ofrecen explicaciones contradictorias a los mismos fenómenos e incluso marcos conceptuales incompatibles.

Introducción

23

En consecuencia, buscando evitar los excesos tanto del dogmatismo, como del eclecticismo, la perspectiva teórica del libro se basa en los desarrollos modernos de la teoría económica de Karl Marx, en la economía ecológica crítica y la economía feminista de ruptura. Consideramos que estos tres enfoques son ampliamente compatibles y nos ofrecen un marco teórico lo suficientemente amplio y coherente para nuestra introducción crítica a la economía colombiana. Por otro lado, a lo largo de la obra, y sin abandonar nuestra perspectiva teórica, establecemos un dialogo crítico con otras escuelas heterodoxas (principalmente la escuela poskeynesiana y la estructuralista) incorporando algunos de sus aportes más relevantes. Así mismo, a lo largo del texto explicamos nuestras diferencias con la teoría económica ortodoxa, y las implicaciones de las mismas. Debido a distintos prejuicios y sesgos ideológicos, en la literatura económica se suele invisibilizar los aportes académicos tanto de las mujeres como de autores/as del llamado tercer mundo. Para hacer frente a esto –y en coherencia con nuestro enfoque crítico– en todos los capítulos de este libro destacamos los aportes teóricos y aplicados de mujeres economistas, así como de ideas, modelos y planteamientos surgidos desde la periferia, especialmente desde América Latina. 3.

CONTENIDOS

El libro está dividido en 7 capítulos agrupados en tres partes. En la primera parte (capítulos 1 y 2) se presenta el marco analítico general y se abordan en detalle la estructura de clases sociales en el país, la distribución del ingreso, y los aspectos laborales (empleo, desempleo, salarios, etc.). La segunda parte (capítulos 3, 4 y 5) profundiza el rol económico del Estado colombiano, el sistema financiero, y el comercio exterior. Allí se abordan temas como los impuestos, el gasto público, la deuda externa e interna, la inflación, tasas de interés, entre otras. Finalmente, los últimos dos capítulos constituyen la tercera parte donde

24

Carlos Alberto Duque Garcia

se presenta la dinámica de largo plazo de la economía colombiana, haciendo énfasis en el periodo que va de 1960 hasta la actualidad. Allí diferenciamos entre la tendencia de largo plazo en la acumulación de capital (capítulo 6) y los ciclos que ha atravesado el país, incluyendo sus diversas crisis (capítulo 7). A lo largo de los capítulos también presentamos información adicional o complementaria en recuadros. Por su parte, las dimensiones ecológicas y de género no se presentan en capítulos separados, sino que se encuentran integradas en las temáticas de cada capítulo. Así, en el capítulo sobre el crecimiento económico abordamos sus interacciones con los ecosistemas y las relaciones de género. Otro tanto hacemos en el capítulo sobre el Estado, el comercio exterior, etc. Aunque recomendamos una lectura completa del libro (en el orden de los capítulos), otros patrones de lectura también pueden emplearse, sin pérdida de coherencia, para diferentes cursos universitarios o extrauniversitarios. En la siguiente tabla sugerimos una distribución de los distintos capítulos en varias temáticas o cursos de interés, donde ✓ corresponde a los capítulos que recomendamos trabajar en cada caso. Cursos o temáticas Introducción a la economía, Macroeconomía Economía internacional, Macroeconomía abierta Economía colombiana, Economía política, Política económica Crecimiento económico, Historia económica de Colombia

4.

1

Capítulos sugeridos del libro 2 3 4 5 6







✓ ✓

7

✓ ✓





✓ ✓

✓ ✓



FUENTES DE INFOR MACIÓN

La información estadística y evidencia empírica que presentamos a lo largo del libro está basada en fuentes oficiales y/o de acceso libre, como la proporcionada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Introducción

25

(http://dane.gov.co), el Departamento Nacional de Planeación (http://dnp.gov.co), Banco de la República (http://banrep.gov.co), Banco Mundial ( http://datos.bancomundial. org), Naciones Unidas (http://data.un.org/), así como las Penn World Tables versión 9.1 (https://rug.nl/ggdc/productivity/pwt), entre otras fuentes referenciadas en cada caso. Las fuentes bibliográficas siguen el tradicional esquema de (autor, año), propio de las normas APA, con todas las referencias al final del libro. 5.

AGR ADECIMIENTOS

Este libro se ha beneficiado de los generosos comentarios, sugerencias y correcciones dadas por parte de Samuel Jaramillo, Ricardo Sánchez, Diana Ávila, Santiago Garcia, Jhon Florian y Ramiro Gálvez. La sección tercera del libro también se enriqueció con los comentarios y recomendaciones provistas por Duncan Foley y José Tapia (Estados Unidos), Sergio Cámara (México) y Adalmir Marquetti (Brasil). Agradezco de forma especial a mi esposa, Viviana Sánchez, sin cuyo apoyo entusiasta este libro jamás se hubiera empezado a escribir. En todo caso, las ideas aquí presentadas, así como los posibles errores u omisiones, son responsabilidad entera del autor.

Parte 1 LOS FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS

Capítulo 1 LA M AC ROECONOMÍA DEL CA PI TAL Los keynesianos ven la economía como una economía monetaria y tienden a olvidar que es una economía para hacer dinero. Paul Mattick

En este primer capítulo explicamos los principales rasgos que caracterizan el funcionamiento de las economías capitalistas, en general, y la economía colombiana, en particular. Iniciamos con una descripción de la circulación del capital para, a partir de allí, explicar la creación del ingreso nacional, su distribución entre las distintas clases sociales, así como el gasto nacional y sus distintos componentes. Estos elementos nos permitirán entender en qué consiste el Producto Interno Bruto (PIB) y, al mismo tiempo, ofrecer una primera explicación a la desigualdad social que existe en nuestro país. Posteriormente, introducimos el Estado y su rol económico –la política económica– y cómo éste interactúa con la circulación del capital, los ingresos y gastos de las distintas clases sociales. Finalmente, abordamos la interacción general de la economía con los ecosistemas (el metabolismo social), los problemas que allí surgen, así como una introducción general a las desigualdades económicas de género, su importancia y alcance. 1.

LA CIRCULACIÓN DEL CAPITAL

Tradicionalmente el punto de partida en la macroeconomía convencional es el estudio PIB; sus determinantes y componentes. En contraste, nuestro punto de partida es el estudio de la circulación del capital. Esto nos permitirá

30

Carlos Alberto Duque Garcia

entender tanto la lógica general que guía las economías capitalistas como la colombiana, así como el origen de los flujos económicos que mide el PIB y el tipo de sociedad subyacente1.

1.1. El circuito del capital Empecemos por una definición del capital. El capital es una forma de organización económica orientada a la obtención de beneficios. Es decir, la transformación de determinada cantidad de dinero (D) en más dinero (D’). Así, en una economía capitalista como la colombiana todas las actividades económicas privadas, desde la agricultura y la minería, pasando por la industria, la construcción, y los servicios, están orientadas al lucro. Precisamente, este movimiento es el que representa el circuito del capital: D -M … P … M´ -D'

(1)

Donde D representa la cantidad de dinero adelantada por los capitalistas para la compra de insumos productivos M. Por su parte, P representa el proceso de producción donde los insumos se convierten en productos terminados, M'. Finalmente, estos productos terminados, si se venden exitosamente, se convertirán en una suma de dinero D’, que es mayor a la inicial. Así los capitalistas recuperan el dinero adelantado y obtienen, además, un excedente económico o plusvalor ΔD. Tomemos por ejemplo el caso de una firma constructora. Su actividad económica inicia con un determinado monto de dinero (D), digamos 5.000 millones de pesos. Estos se emplean para comprar insumos productivos (M): medios de producción (materias primas, maquinaria y equipo) por valor de, digamos, 3.000 millones de pesos. Así mismo, se contrata fuerza de trabajo (calificada y no calificada)

1

En lo que sigue nos basamos principalmente en Karl Marx (1867, 1894), Duncan Foley (1989), Fine y Saad-Filho (2013) y Fred Moseley (2016).

Parte 1. Los fundamentos del análisis

31

por un valor total de 2.000 millones. Posteriormente, en el proceso de producción (P), los trabajadores contratados transforman los medios de producción en un producto final (M’): un edificio de apartamentos. Dicho producto final tiene un valor económico mayor al de sus insumos por lo que puede venderse en 7.000 millones de pesos. De esta manera, el capitalista propietario de la firma constructora recupera su dinero adelantado (5.000 millones) y obtiene, además, un excedente o plusvalor ( ) de 2.000 millones de pesos. Esta circulación del capital se puede generalizar a cualquier sector económico y al conjunto de la economía. Figura 1 El circuito del capital

Fuente: adaptación de Fine & Saad-Filho (2013)

En la figura 1 presentamos el circuito del capital dinero (ecuación 1) de forma gráfica y más detallada. Allí podemos ver varias propiedades importantes del circuito. En primer lugar, el circuito del capital transcurre tanto en la esfera del intercambio (en los mercados), como en la esfera de la producción. Ambas esferas son fundamentales para la circulación del capital. En segundo lugar, así como el agua en su ciclo cambia sucesivamente de forma (sólida, líquida y gaseosa), el capital en su circulación atraviesa por tres fases en las que

32

Carlos Alberto Duque Garcia

asume sucesivamente tres formas diferentes (sin dejar por ello de ser capital). En la primera fase, el capital asume la forma de capital-dinero, es decir, dinero adelantado con miras a su futura valorización (recordemos los 5.000 millones adelantados por la firma constructora del ejemplo anterior). El monto de capital-dinero empleado para comprar medios de producción se conoce como capital constante, mientras el empleado en la contratación de fuerza de trabajo se conoce como capital variable (que corresponde a la masa de salarios). En la segunda fase, el capital toma la forma de capitalproductivo: medios de producción (materias primas, edificaciones, maquinaria y equipo, etc.) y fuerza de trabajo. En esta fase, la fuerza de trabajo contratada, FT, cumple un rol fundamental. Desde el punto de vista técnico-material ocurre un proceso de trabajo, el cual puede representarse como una unión metabólica en la que fuerza de trabajo y medios de producción dan lugar a un conjunto de valores de uso (bienes o servicios): (2) Simultáneamente, desde el punto de vista social, ocurre un proceso de valorización: el trabajo de los asalariados: 1) conserva el valor de los medios de producción (capital constante) y los transfiere a los productos finales y 2) agrega un nuevo valor al transformar los insumos en productos terminados. A diferencia de la teoría neoclásica, donde cada “factor de producción” contribuye a la generación de valor agregado, aquí seguimos la tradición clásicomarxista donde la única fuente del valor agregado es el trabajo humano. En consecuencia: (3) Donde es la cantidad de trabajo socialmente necesario (TSN) empleado en la producción de mercancías y el valor agregado. Por TSN entendemos el trabajo que opera con la productividad socialmente dominante en un determinado momento y lugar. De aquí se desprende

Parte 1. Los fundamentos del análisis

33

que el trabajo que opere con menor productividad -a la socialmente dominante- agregará menos valor por unidad de trabajo y viceversa. En este punto, dado que las mercancías M’ aún no se han vendido, conviene pensar en como el valor agregado potencial o latente que está incorporado en dichas mercancías. Finalmente, en la tercera fase el capital asume la forma de capital-mercancía: el conjunto de productos terminados que está en proceso de venta o, en palabras de Marx, en proceso de realización (término que seguiremos usando a lo largo del libro). En dicha fase las empresas compiten para poder vender sus productos y, de esta manera, hacer efectivo el valor agregado contenido en ellos. A diferencia de la ley de Say, donde toda oferta crea su propia demanda, aquí cada capitalista tiene incertidumbre sobre la venta exitosa de sus mercancías. Siempre existe la posibilidad de que las mercancías M’ no puedan convertirse en dinero D’, con lo cual el valor agregado latente en las mercancías no se llegaría a realizar. Si esto ocurre, el circuito del capital se interrumpiría dando lugar a una crisis de realización y, por ende, de reproducción del capital. Esto implicaría, para el capital individual, la amenaza de bancarrota y, si ocurre en un conjunto significativo de capitales, la posibilidad de una crisis económica (como veremos en el capítulo 7). En caso de una venta exitosa, el valor agregado por el trabajo le permitirá al capitalista: 1) recuperar el valor que adelantó en salarios a sus trabajadores (el capital variable); 2) obtener un excedente económico o plusvalor, Así, en el ejemplo de la firma constructora, el trabajo creó un valor agregado de 4.000 millones que le permitieron a la firma recuperar los 2.000 millones de capital variable (salarios) y obtener, además, un plusvalor de 2.000 millones. Si definimos a como el capital constante, como el capital variable, y como el plusvalor podemos definir las siguientes proporciones que tienen una gran importancia económica:

34

Carlos Alberto Duque Garcia

(4) (5) (6) En la ecuación (4), e es lo que Marx llama la tasa de explotación (o de plusvalor) y mide la capacidad del capital variable (fuerza de trabajo) de generar plusvalor. Así, en el ejemplo de la firma constructora la tasa de explotación fue de 100%, es decir, cada peso invertido en capital variable generó un peso de plusvalor. Por su parte, en la ecuación (5), k se conoce como la composición orgánica del capital y es una medida de la tecnificación del proceso de producción, toda vez que mide la proporción entre el capital constante (maquinaria, equipo, materiales, etc.) y el capital variable. En el caso de la firma constructora la composición orgánica del capital fue de 1,5; es decir, que por cada peso adelantado en fuerza de trabajo se adelantaron 1,5 pesos en la compra de medios de producción. Por último, en la ecuación (6), r es la tasa de ganancia. Esta, al medir el grado de valorización del capital adelantado, constituye una de las variables más importantes dentro de la economía capitalista (ya sea a nivel de empresa o a nivel macroeconómico). En nuestro ejemplo de la firma constructora, ésta obtuvo una tasa de ganancia del 40% (2.000/5.000). Por otro lado, si dividimos el numerador y el denominador de la ecuación (6) entre podemos expresar la tasa de ganancia en función de la tasa de explotación y la composición orgánica del capital. Veamos: (7) Por ende, dada una composición orgánica del capital, la tasa de ganancia aumentará con la tasa de explotación. Así, manteniendo todo lo demás constante, si la empresa constructora hubiera pagado la misma fuerza de trabajo

Parte 1. Los fundamentos del análisis

35

por 1.500 millones de pesos (en vez de 2.000 millones), por ejemplo, contratando menos trabajadores, pero haciéndolos trabajar más tiempo, la tasa de explotación aumentaría del 100% al 166%; mientras la tasa de ganancia pasaría del 40% al 55%. Por el contrario, si los trabajadores recibieran en sus salarios la totalidad del valor que agregan (4000 millones), la tasa de plusvalor sería 0%, al igual que la tasa de ganancia. De esta manera, el secreto de la ganancia capitalista es la explotación del trabajo asalariado. El que la valorización del capital esté fundamentada en la explotación, nos permite definir el capital también como una relación social e históricamente determinada. Es una relación social porque la explotación es, al mismo tiempo, un hecho económico, que determina el plusvalor y la rentabilidad del capital; un hecho social, porque implica la separación de la sociedad en clases sociales con intereses materiales opuestos y fuertes desigualdades; y, finalmente, un hecho político porque implica el ejercicio del poder, por parte de la clase capitalista, sobre la clase trabajadora. Por otro lado, el capital es históricamente determinado porque su predominio mundial es relativamente reciente (siglos XVIII-XIX), es decir, no es un sistema “natural” o que haya existido “desde siempre”.

1.2. Flujos y stocks de capital En la vida real, ya sea que analicemos una empresa o toda la economía, una parte del capital está fluyendo (en forma de dinero, productos en proceso o mercancías), mientras otra parte está temporalmente “congelada” en la forma de reservas monetarias, edificaciones, inventarios, etc. Así, el capital también asume la forma tanto de flujo como de stock. Esto es especialmente claro en el caso del capital constante (medios de producción). Una parte del mismo, el capital constante circulante, continuamente fluye en forma de materias primas e insumos. Mientras otra parte, el capital constante fijo, presta servicios productivos por un periodo largo de tiempo. Tal es el caso

36

Carlos Alberto Duque Garcia

de las edificaciones, maquinaria, equipos de transporte, etc. cuyo valor se transfiere poco a poco a los productos finales. Los estados financieros de las empresas capitalistas dan cuenta de este doble aspecto del capital. Mientras el Estado de ganancias y pérdidas resume los flujos de capital en un año: ingresos, costos y ganancias; el Balance general reporta en un momento dado las distintas formas del stock de capital en la sección de “activos”. Usualmente el capital-dinero y el capital-mercancía de la empresa se agrupan en los “activos corrientes”, mientras el capitalproductivo se ubica en los “activos no corrientes”. A modo de ilustración, en la tabla 1 presentamos una versión simplificada de los flujos de capital en las cuatro empresas más grandes del país durante el año 2019. Mientras en la tabla 2 presentamos una clasificación aproximada del stock de capital de las mismas empresas. Tabla 1 Flujos de capital en las cuatro empresas más grandes de Colombia, 2019

Empresa

Costos* (D)–M

Producto final …P…(M’)

Ingresos - (D’)

Utilidad** (ΔD)

Ecopetrol S.A

44.957.508

Petróleo

70.846.769

25.889.261

Grupo EPM

11.557.807

Serv. públicos

18.358.038

6.800.231

ISA S.A. E.S.P.

2.910.529

Electricidad

8.139.008

5.228.479

Reficar

12.899.636

Hidrocarburos

12.864.287

-35.348

Notas: Cifras en millones de pesos corrientes. Cifras a 31 de diciembre de 2019. * Costos de ventas, **Utilidad bruta (antes de gastos, impuestos, etc.). Fuente: Elaboración propia con base en estados financieros públicos de las empresas. EPM: Empresas públicas de Medellín. Reficar: Refinería de Cartagena S.A.S.

Parte 1. Los fundamentos del análisis

37

Tabla 2 Stock de Capital en las cuatro empresas más grandes de Colombia, 2019 Empresa

Capitaldinero[1]

Capital-productivo[2]

Capital-mercancía[3]

Ecopetrol 7.075.758 64.199.970 5.658.099 S.A Grupo 1.664.151 35.605.655 391.244 EPM ISA S.A. 2.487.201 11.095.458 151.527 E.S.P. Reficar 267.379 23.195.108 983.637 Notas: Cifras en millones de pesos corrientes. Cifras a 31 de diciembre de 2019. [1] Efectivo, equivalente de efectivo, [2] Propiedades, planta y equipo3]. Inventarios corrientes. Fuente: Elaboración propia con base en estados financieros públicos de las empresas. Reficar: Refinería de Cartagena S.A.S.

1.3. Conclusiones preliminares El circuito del capital nos ofrece un robusto marco para el análisis de las economías capitalistas. Dicho circuito seguirá siendo desarrollado y empleado a lo largo de este libro para dar cuenta de una multitud de problemas macroeconómicos. Por ahora, resaltamos algunas conclusiones preliminares que surgen del análisis del mismo: a). La economía colombiana, como todas las economías capitalistas, está orientada a la obtención de beneficios para los dueños de las empresas (los capitalistas). A diferencia de lo que dice la literatura neoclásica, como el manual de Mauricio Cárdenas (2020), la satisfacción de las necesidades de la población colombiana o el “bienestar” no son los fines centrales de una economía capitalista. Más bien son medios o instrumentos subordinados al objetivo central: la producción de plusvalor y la maximización de la tasa de ganancia2. 2



De hecho, cuando resulta rentable, algunas empresas se dedican a producir bienes que afectan la salud y bienestar de los consumidores (bebidas azucaradas, cigarrillos, cocaína, etc.).

38

Carlos Alberto Duque Garcia

b). A partir del análisis del circuito del capital vemos claramente que la economía capitalista es una economía monetaria; donde el dinero es el inicio y el fin de cada ciclo de valorización del capital y donde las variables centrales están expresadas en términos monetarios. Esta aproximación nos permite superar la dicotomía clásica (separación entre “economía real” y “economía nominal”) propia de la macroeconomía convencional. c). En contraste con la visión horizontal y simétrica propia de la teoría neoclásica, donde hogares y firmas maximizan sus funciones objetivo a través de los intercambios, el circuito del capital presupone una sociedad jerárquica, asimétrica y dividida en clases sociales: principalmente capitalistas y asalariados3. Donde los primeros son los dueños del capital y los segundos, al estar desposeídos, deben vender su fuerza de trabajo para subsistir. En la circulación del capital, los capitalistas conservan y amplían permanentemente su capital, mientras los asalariados (en el mejor de los casos) solamente pueden conservar y reproducir su fuerza de trabajo. De esta manera, la circulación del capital permanentemente reproduce la estructura de clases sociales capitalista y sus desigualdades. 2.

E L P I B : VA L O R AG R E G A D O , I N G R E S O S Y GASTO

El producto interno bruto (PIB) es usualmente considerado como la variable más importante del análisis macroeconómico. Habiendo entendido la circulación del capital, y haciendo abstracción de algunos elementos técnicos que abordaremos más adelante (depreciación, impuestos, etc.), el PIB puede entenderse de tres maneras

3

Otras clases sociales, así como las distintas fracciones o posiciones dentro de las clases serán tratados de forma más detallada a lo largo de este capítulo y, sobre todo, en el capítulo 2

Parte 1. Los fundamentos del análisis

39

diferentes, aunque equiparables: como el valor agregado nacional, el ingreso nacional y el gasto nacional.

2.1. Producción y valor agregado Por un lado, el PIB es la sumatoria del valor agregado de toda la economía. Dicho valor agregado, , se suele expresar como la diferencia entre el valor bruto de la producción ( ), el cual abarca la sumatoria de todos los ingresos brutos, y los consumos intermedios ( ) que engloban la totalidad de las compras de medios de producción realizadas entre las empresas. (8) Así, para el año 2019 el valor bruto de la producción en Colombia fue estimado por el DANE en 1.859 billones de pesos, mientras los consumos intermedios realizados entre las empresas ascendieron a 898 billones de pesos. De esta manera, el valor agregado nacional fue de 960 billones de pesos. Como lo vimos previamente (ver ecuación 3), el valor agregado es producido enteramente por el trabajo humano al transformar los insumos materiales en nuevos valores de uso. En consecuencia, a nivel macro el PIB mide el valor agregado por el conjunto de la clase trabajadora. Así, arribamos a la siguiente expresión. (9) Donde, es la sumatoria del valor agregado generado en el país, es la cantidad de trabajo socialmente necesario empleado en la producción (medido en horas o en número de trabajadores) y el parámetro nos indica la cantidad de valor que, en promedio, agrega cada unidad de trabajo. Este parámetro es conocido en la literatura como la expresión monetaria del valor. La ecuación (9) es la forma macroeconómica de la teoría del valor-trabajo de Marx (Foley, 1989; Moseley, 2016). Así, si tenemos en cuenta que para el año 2019 la población ocupada

40

Carlos Alberto Duque Garcia

en Colombia ascendía a 22,2 millones de trabajadores, podemos sugerir que aproximadamente cada trabajador agregó, en promedio, 43,2 millones de pesos al año; es decir, unos 3,6 millones de pesos al mes. Es importante aclarar que la ecuación (9) representa el valor agregado realizado. Es decir, el valor agregado contenido en las mercancías que se pudieron vender en la tercera etapa de la circulación del capital (M’-D’). Como vimos previamente, dicha magnitud puede ser menor o igual al valor agregado potencial presente en la totalidad de las mercancías lanzadas al mercado. Es decir, (10) Donde es el valor agregado potencial. El grado de . Aunque realización estaría dado por el cociente la ecuación (9) nos indica que la única fuente del PIB, en tanto valor, es el trabajo socialmente necesario gastado en la producción de las mercancías, de esto no se desprende que el producto físico neto asociado al PIB sea producido únicamente por trabajo. Si definimos dicho producto físico neto como resulta claro, desde el punto de vista técnicomaterial, que éste es el resultado de la unión metabólica entre y la fuerza de trabajo, : los medios de producción, (11) A simple vista, la ecuación (11) se asemeja a la función de producción neoclásica la cual está basada en la noción de los múltiples “factores de producción” (capital, trabajo, tierra, etc.). No obstante, si consideramos que los medios de producción actualmente empleados fueron, a su vez, producidos previamente con otros medios de producción y trabajo, nos encontramos con un proceso regresivo que, en último término, nos lleva a los verdaderos factores de producción técnico-materiales: la naturaleza y el trabajo humano. Lo que la teoría neoclásica define vagamente como “capital” no es más que objetos naturales modificados por el trabajo pasado (o trabajo muerto), es decir, es naturaleza humanizada.

Parte 1. Los fundamentos del análisis

41

De esta manera, la ecuación (9) nos muestra la producción social del PIB en tanto valor agregado (expresada en dinero), mientras la ecuación (11) nos muestra las condiciones físico-técnicas de la producción del PIB físico, en tanto valor de uso. En lo que resta del capítulo nos concentraremos en el PIB como valor4, mientras en la tercera parte del libro desarrollaremos en detalle la ecuación (11). Figura 2 PIB y trabajo, Colombia 1967-2017 900

28

800

24

700

20

600

16 12

500 Trabajadores (eje izquierdo)

1,000 800 600 PIB

32

8

300 PIB (eje derecho)

4

200

0

100 1970

1980

400

400

1990

2000

2010

Panel A

200 0

4

8

12

16

20

24

Trabajadores (millones)

Panel B

Notas: PIB en billones de pesos constantes de 2015. Millones de trabajadores (empleo total). Fuente: elaboración propia con base en datos de Duque (2021) y Feenstra (2015)

En la figura 2 presentamos gráficamente el PIB (a precios constantes) y el nivel de empleo (millones de trabajadores) en Colombia para el periodo 1967-2017. En el panel A mostramos la evolución histórica de ambas variables, mientras en el panel B la correlación entre las mismas. En ambos casos se observa una estrecha relación entre ambas variables. En la macroeconomía ortodoxa dicha relación se suele interpretar a partir de la Ley de Okun, según la cual un determinado incremento en el PIB reduce la tasa de desempleo (y aumenta el empleo). A partir de nuestra ecuación (9) se puede sugerir una interpretación diferente:



4

Nótese que el PIB como valor puede ser medido tanto en precios corrientes (PIB nominal) como en precios constantes (PIB “real”).

42

Carlos Alberto Duque Garcia

Al aumentar el nivel de empleo aumenta la generación de valor agregado y, en consecuencia, aumenta el PIB. El PIB también nos permite identificar la composición, en valor, de la producción nacional, así como su distribución geográfica, dándonos una imagen de la estructura productiva del país. En la tabla 3 se observa el valor agregado por sector económico para la economía colombiana en el año 2020, desagregado en 16 sectores o ramas (para profundizar sobre la estructura económica ver el anexo 1.1). Si seguimos la tradicional distinción entre sectores primario, secundario y terciario, encontramos que el sector primario (rural y extractivo) aportó el 12,9% del valor agregado, mientras el sector secundario (manufacturas, servicios públicos, transporte y construcción) aportó el 26,2% y el sector terciario (comercio, finanzas y servicios) el restante 60,9%. Lo cual muestra el predominio de este último sector en la generación de valor agregado. Dicho predominio no es característico de Colombia, sino que está presente en la mayoría de países capitalistas. Así, por ejemplo, en México el sector terciario representaba en 2018 el 55% del PIB, mientras en Perú el 50%. Tabla 3 Valor agregado por sector económico, Colombia 2020

Notas: valores en miles de millones de pesos corrientes. Fuente: elaboración propia a partir de las cuentas nacionales anuales del DANE (2020)

Parte 1. Los fundamentos del análisis

43

Recuadro 1: trabajo productivo e improductivo Al interior de la literatura clásico-marxista existe una amplia discusión sobre la categoría de trabajo productivo e improductivo. Esta discusión remite tan lejos como la escuela fisiocrática (siglo XVIII en Francia) que consideraba solamente como productivo (fuente de valor e ingreso) el trabajo aplicado directamente a la agricultura. Esta escuela consideraba que el trabajo aplicado a las manufacturas, construcción, comercio, etc. era improductivo, es decir, no aumentaba la riqueza nacional, sino que sencillamente consumía parte del producto neto (PIB) generado por el sector agrícola. Posteriormente en la Riqueza de las naciones (1776) Adam Smith amplió el concepto de trabajo productivo al incorporar allí también el trabajo manufacturero e industrial, como creador de valor e ingreso. En el tomo III de El Capital (1893) Marx señala en repetidas ocasiones que el capital comercial y el capital que devenga interés son no productivos, pues no generan valor ni plusvalor. Estos capitales, por el rol que cumplen al facilitar la valorización del capital productivo, obtienen una parte del valor producido por los capitales productivos. De allí que una de las interpretaciones más comunes al interior de los investigadores marxistas es considerar a las ramas de comercio, actividades financieras, inmobiliarias y administración pública (incluyendo la burocracia estatal, policía y fuerzas militares) como “improductivas”. Es decir, sectores cuyos ingresos no son más que transferencias de parte del valor agregado generado en el resto de sectores productivos. A partir de la tabla 3 encontraríamos que, siguiendo dicho criterio, para Colombia, la distribución aproximada del valor agregado por sectores productivos e improductivos en 2020 sería (en miles de millones de pesos): Sectores Productivos Improductivos Total

Valor agregado (real) 913.471 - 913.471

Valor agregado (PIB) 603.851 309.621 913.471

Es decir, los sectores productivos generarían la totalidad del valor agregado, pero, a través de varios mecanismos (la venta a los comerciantes por debajo del valor, el pago de intereses, rentas, arrendamientos, impuestos, etc.), solamente conservarían el 66,1% de éste. En contraste, los sectores improductivos captarían el restante 33,9% del valor agregado.

44

Carlos Alberto Duque Garcia

Aunque compartimos el argumento teórico de Marx, coincidimos con varios autores en el sentido de que las modernas cuentas nacionales, aun con las matrices insumo-producto, no nos permiten diferenciar precisamente entre sectores productivos e improductivos. Esto debido a que las empresas comerciales, por ejemplo, también realizan actividades productivas: transporte, almacenamiento, empaquetado, etc. Mientras las empresas “productivas” también realizan muchas actividades improductivas. Por esta razón, en lo que sigue del texto no haremos distinción entre trabajo productivo e improductivo. Para profundizar la discusión sobre trabajo productivo ver: (Gouverneur, 2007; Izquierdo, 2006; Shaikh & Tonak, 1994). Un antecedente importante para Colombia se encuentra en el libro de Sarmiento & Zerda (1989).

Como los sectores no primarios aportan la mayor parte del valor agregado, resulta evidente que, en términos geográficos, la generación de éste se concentre en las zonas urbanas y, sobre todo, en las grandes ciudades: Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga. Precisamente, en el mapa 1 mostramos el valor agregado por municipio para el año 2019. Solamente el distrito capital (Bogotá) concentraba el 25,5% del PIB, seguido de Antioquia (14,4%), Valle del cauca (9,7%), Santander (6,4%) y Cundinamarca (6,3%). De esta manera, de 32 departamentos solamente 5 concentran el 62,3% de la producción del valor agregado nacional. Mapa 1 Valor agregado por municipio, Colombia 2019

Fuente: Geoportal DANE https://geoportal.dane.gov.co/

Parte 1. Los fundamentos del análisis

45

Así, en el centro de la zona andina colombiana se concentran las empresas más grandes del país, al igual que el grueso de la producción secundaria y terciaria. No es de extrañar, entonces, que en esos mismos departamentos (y sus ciudades capitales) se encuentran los mercados de trabajo más grandes y dinámicos. Se presenta así un auténtico “centro” (urbano, industrial, financiero y de servicios) y una “periferia” (rural, agrícola y extractiva) al interior del propio país; donde esta última abarca el grueso de la Amazonía, Orinoquía, región Pacífica y Caribe. Esta concentración espacial de la producción de valor y plusvalor (con sus consecuentes impactos en lo laboral) no es una característica exclusiva de Colombia. Al contrario, es una característica de todos los países donde reina del modo capitalista de producción. Desde los Estados Unidos, donde la producción se concentra en las grandes ciudades de las costas este y oeste, hasta China, donde la producción se concentra en los cinturones industriales de la cuenca del pacífico. Igual ocurre en los demás países latinoamericanos, por ejemplo, en el Gran Buenos Aires de Argentina, el sur de Brasil y el “Bajío” mexicano.

2.2. El ingreso nacional y su distribución Al ser producto de la diferencia entre el ingreso bruto y los consumos intermedios, el valor agregado es, al mismo tiempo, el ingreso neto de las unidades productivas. De esta forma, el PIB también mide el ingreso nacional. Es decir, la suma de todos los ingresos netos de los habitantes del país. Si en un país solamente hay capitalistas y trabajadores asalariados (como es el caso aproximado en la mayoría de países desarrollados) el PIB, o ingreso nacional, se dividirá en salarios, , y beneficios (o plusvalor), : (12) La ecuación (12) también se conoce como distribución funcional del ingreso y es una medida básica de la desigualdad, toda vez que la gran mayoría de los hogares depende principalmente de los ingresos salariales,

46

Carlos Alberto Duque Garcia

mientras el grueso de las ganancias se concentra en un grupo minoritario de hogares e individuos. Ahora bien, igualando las ecuaciones (9) y (12) obtenemos: (13) Despejando

tenemos: (14)

Con lo cual llegamos a: (15) Donde, (16) (17) Las ecuaciones (14) y (15) nos indican que, así como el PIB se distribuye en salarios y plusvalor, el tiempo de trabajo que produce el valor del PIB también se puede descomponer en dos partes: el trabajo necesario , y el trabajo excedente o plustrabajo En la ecuación (16) podemos ver que el trabajo necesario es aquel que realizan los trabajadores para reproducir el valor de los salarios que reciben. Por otro lado, la ecuación (17) nos muestra que el resto del tiempo de trabajo realizado por la clase trabajadora es un trabajo excedente realizado de forma gratuita para la clase capitalista5. 5



Que la fuente del plusvalor sea el trabajo excedente realizado por la clase obrera no es una idea original de Marx. Con ciertos matices, este planteamiento ya estaba presente en Adam Smith, David Ricardo, y otros autores previos. Así, en el capítulo 6 del libro I de la Riqueza de las naciones, Adam Smith (1994 [1776]) ya planteaba que: “el valor que los obreros agregan a las materias primas, se resuelve aquí en dos partes: una de las cuales paga sus salarios, la otra la ganancia del empresario sobre el monto total de materias primas y salarios adelantados por él”. Sobre este punto recomendamos el prólogo de Friedrich Engels al tomo II de El capital de Marx, así como las Teorías sobre la plusvalía escritas por el propio Marx (1980).

Parte 1. Los fundamentos del análisis

47

De esta manera, arribamos al concepto clave de explotación: una relación económica en la cual los capitalistas se apropia gratuitamente de una parte del trabajo realizado por la clase trabajadora. Así, el secreto de la explotación capitalista consiste en que a la clase trabajadora no se le paga lo que produce (el valor agregado) sino apenas lo necesario para su supervivencia y reproducción social (los salarios). Para el caso de Colombia, ya habíamos visto que en el año 2019 cada trabajador agregó, en promedio, 3,6 millones de pesos al mes al PIB. Sin embargo, para ese mismo año, según el DANE, el 72% de los trabajadores colombianos ganaban menos de 1,3 millones de pesos al mes. Así, la diferencia entre el valor creado y recibido por los trabajadores constituye el ingreso de las clases dominantes (bajo la forma de ganancias, dividendos, intereses, rentas, etc.). De esta manera, tras la desigualdad en la distribución de los ingresos subyace la explotación económica de clase. Más aún, como veremos en el siguiente capítulo, esta desigualdad es aún mayor considerando que millones de trabajadores (especialmente mujeres y jóvenes) no alcanzan siquiera a un empleo estable y pasan una parte importante de sus vidas en el desempleo, esto es, sin ingresos propios. Antes de presentar las estadísticas básicas de la distribución del ingreso es importante señalar que, para el caso colombiano y el de muchos otros países, la ecuación (12) no abarca toda la distribución del ingreso. Esto se debe a que no todas las unidades productivas del país explotan trabajo asalariado, por lo que el valor agregado que genera el trabajo en dichas unidades no se divide entre salarios y beneficios. Así, en las zonas rurales colombianas existen cientos de miles de pequeñas unidades de producción campesina, donde el trabajo asume la forma familiar o comunitaria (este último especialmente en las comunidades indígenas y afrodescendientes). En esos casos los ingresos obtenidos no se dividen entre salarios y ganancias. Otro tanto ocurre con la mayoría de las pequeñas fami-empresas urbanas (tiendas, panaderías, etc.) así como con el trabajo de los cuenta-propias (vendedores ambulantes, taxistas, etc.).

48

Carlos Alberto Duque Garcia

En todos esos casos estamos en presencia de producción mercantil simple, donde no hay una producción capitalista propiamente dicha, pero si creación de valor agregado. El ingreso de estos productores simples de mercancías es denominado oficialmente “ingreso mixto”, término que vamos a conservar a lo largo del texto. En consecuencia, la ecuación (12) se puede ampliar de la siguiente manera: (18) Donde es el ingreso mixto. En la figura 3 mostramos la distribución funcional del ingreso para algunos países. En Colombia, para el año 2018 el 38,7% del ingreso nacional correspondía a salarios, el 39,4% a beneficios y el restante 21,9% al ingreso mixto. Figura 3 Distribución del ingreso nacional en algunos países seleccionados, año 2018

Notas: Las estadísticas para España y EEUU corresponden al año 2017. Por salarios se tomaron las remuneraciones a los asalariados; el excedente bruto corresponde al excedente bruto de explotación. No se tuvieron en cuenta impuestos ni subsidios. Fuentes: elaboración propia con base en datos de las oficinas estadísticas nacionales (México, Perú y Colombia) y de Naciones Unidas (España y EEUU).

Parte 1. Los fundamentos del análisis

49

Se puede observar que en los países industrializados (EEUU y España) el ingreso mixto representa apenas el 10% del ingreso nacional. En contraste, en los países latinoamericanos dicho porcentaje es superior al 20%, alcanzando el 24,2% en Perú. Como veremos en el siguiente capítulo, estos altos porcentajes de ingreso mixto en los países periféricos son un reflejo de la persistencia del campesinado tradicional, así como de altos niveles de desempleo, subempleo e informalidad en las ciudades.

2.3. Ingresos, desigualdad y clases sociales Para el año 2018 el DANE estimaba que había en Colombia 10,8 millones de trabajadores asalariados, 9,7 millones de trabajadores por cuenta propia y 915 mil empleadores (capitalistas). Como los salarios son el principal ingreso de los primeros, el ingreso mixto el de los segundos y los beneficios el de los terceros, en la figura 4 presentamos una versión aproximada de la distribución del ingreso nacional entre las principales clases sociales en Colombia. Así, a pesar de que los capitalistas representan apenas el 4,3% de la población ocupada con ingresos, se apropian del 39,4% del ingreso nacional. Por otro lado, los trabajadores asalariados, que corresponden al 50,4%, reciben solamente el 38,7%. Finalmente, los trabajadores por cuenta propia, que constituyen el 45,3% de la población ocupada, reciben apenas el 21,9%. Como podemos ver, la distribución del ingreso entre las grandes clases sociales es una de las bases estructurales de la desigualdad de ingresos en el país, así como de la pobreza.

50

Carlos Alberto Duque Garcia

Figura 4 Distribución del ingreso nacional entre las clases sociales, Colombia 2018

Fuente: elaboración propia con base en datos del DANE

Por supuesto la desigualdad de los ingresos no se agota aquí. Como lo veremos en detalle en el capítulo siguiente, la lógica de valorización del capital genera un proceso de segmentación y diferenciación al interior de las grandes clases sociales. Los capitalistas se diferencian principalmente por el tamaño del capital que poseen, al igual que por el rol que asumen respecto al propio capital (accionistas-propietarios y personal gerencial). Por otro lado, los asalariados son segmentados por el capital de acuerdo a varios criterios: ocupados y desocupados, cualificados y no cualificados, administrativos/supervisores y operativos, etc. Por último, los trabajadores por cuenta propia también resultan un grupo bastante heterogéneo. En el capítulo siguiente desarrollaremos ampliamente estos temas.

2.4. El gasto nacional El PIB también representa el gasto nacional, es decir, la sumatoria de los desembolsos que hacen las distintas clases sociales a partir de sus ingresos. Siguiendo a Marx y Kalecki supondremos –de forma bastante

Parte 1. Los fundamentos del análisis

51

realista– que los trabajadores (asalariados o cuentapropia) gastan todo su ingreso en consumo. Por ende, tendremos la siguiente igualdad: (19) son los ingresos salariales, es el ingreso Donde es el gasto en consumo de los hogares mixto y trabajadores. Por otro lado, en el caso de los capitalistas, su alto ingreso por persona les permite destinar una parte importante de su ingreso a actividades de no-consumo: invertir, atesorar, o especular, ya sea en el país o en el exterior. Por el momento, para mantener la exposición lo más sencilla posible, supondremos que todo el ingreso que los capitalistas no consumen lo invierten dentro del país6: (20) Donde son los ingresos (beneficios o plusvalor) de los capitalistas, es el gasto en consumo de los hogares capitalistas e es la inversión privada. Por inversión entendemos los desembolsos que hacen los capitalistas para ampliar los medios y la escala de producción en sus empresas. La inversión es una variable muy importante porque, como veremos en el capítulo 6, es la base del crecimiento del PIB. A su vez, la principal variable que determina el monto de la inversión capitalista es la tasa de ganancia esperada, la cual depende en gran medida del comportamiento pasado y presente de la tasa de ganancia. Este punto será desarrollado ampliamente en la parte tres del libro. Por lo pronto, a partir de las ecuaciones (19) y (20) arribamos a la ecuación general del gasto nacional (que por ahora no incorpora al Estado ni al sector externo):

6

Como veremos en los capítulos 4 y 5, una parte del ingreso de los capitalistas es destinado a inversiones especulativas que no amplían el capital productivo; otra parte es sacada del país (de forma legal e ilegal) para financiar consumo suntuario, o inversiones en el extranjero; mientras otra parte se atesora con fines especulativos como lo señalara Keynes (2014) en su análisis de la preferencia por la liquidez.

52

Carlos Alberto Duque Garcia

(21) La macroeconomía convencional (y las estadísticas oficiales) no diferencia entre el consumo de las distintas clases sociales, por lo que suma todo el consumo, C, de la siguiente forma: (22) Igualmente, se suele presentar la ecuación del “ahorro nacional”, , como la fracción no consumida del ingreso: (23) No obstante, como los trabajadores tienen salarios de subsistencia que consumen en su totalidad, el “ahorro nacional” es en realidad el ahorro de los capitalistas (la fracción no consumida del plusvalor). Por lo que la ecuación (23) se vuelve: (24) En consecuencia, el grado de ahorro e inversión nacional no dependen de las preferencias intertemporales del conjunto de la población –como enseñan los libros neoclásicos– sino de las decisiones de la clase capitalista en lo referente al consumo e inversión del plusvalor. A su vez, dichas decisiones dependen fundamentalmente de la tasa de ganancia esperada, es decir, del proceso mismo de valorización del capital. 3.

LA CIRCULACIÓN GENER AL DEL CAPITAL Y LOS INGRESOS

A partir de las anteriores definiciones y conceptos, en esta sección abordamos la circulación del capital y los ingresos en su conjunto. En la figura 5 presentamos el circuito macroeconómico del capital, el cual representa tanto los flujos como los stocks del capital a nivel nacional, siendo una versión más elaborada del esquema que presentamos al inicio de este capítulo (figura 1). Dicho circuito será ampliamente usado a lo largo de este capítulo y en el resto del libro.

Parte 1. Los fundamentos del análisis

53

Figura 5 El circuito macroeconómico del capital

Fuente: Elaboración propia con base en Foley (2009) y Basu (2014)

El stock de capital financiero está compuesto por dinero y otros activos financieros (capital-dinero). Aunque todas las empresas realizan tareas financieras, dicha esfera está dominada por los bancos comerciales y fondos de inversión. Por su parte, el stock de capital productivo está compuesto principalmente por capital fijo (edificios, maquinaria y equipo) cuya propiedad concentran las empresas productoras de bienes y servicios. Finalmente, el stock de capital comercial está compuesto por los inventarios de mercancías terminadas y en proceso de venta. Aquí cumplen un rol central las grandes empresas comerciales. Los flujos de capital circulan entre los distintos stocks. En la figura 5 se observa –a modo de ejemplo– que, tras un determinado tiempo de financiamiento, se adelantan 500 billones del capital financiero al capital productivo. Este monto está compuesto de 100 billones en salarios ( ), que constituyen el ingreso de los trabajadores, y 400 billones en capital constante ( ), empleados en la compra de medios de producción. Posteriormente, tras un determinado tiempo de producción surge un flujo de productos terminados por un valor potencial de 700 billones de pesos. De éstos,

54

Carlos Alberto Duque Garcia

400 billones son el valor transferido de los medios de producción, mientras 300 billones son el valor agregado por el trabajo ( ). Como podemos ver, el valor agregado por los trabajadores es mayor al valor que reciben por medio de sus salarios (300 > 100). En consecuencia, existe un plusvalor o ganancia potencial de 200 billones en el flujo de productos terminados que sale del capital productivo hacia el capital comercial. Finalmente, tras un tiempo de realización o venta, y suponiendo, por simplicidad, que se tiene un todo el valor producido se realiza ( flujo final monetario de 700 billones de pesos. Dicho flujo está compuesto por 500 billones que permiten recuperar el adelanto inicial (que retornan al capital financiero) y un plusvalor, o ganancia efectiva de 200 billones de pesos (S) que constituye el ingreso de los capitalistas. Como vimos en la ecuación (15) los capitalistas distribuyen dicho ingreso entre consumo (que saldría del circuito del capital) e inversión, la cual retorna al capital financiero. En la figura 6 mostramos la interacción general entre la circulación del capital (que acabamos de exponer) y los flujos de ingresos y gastos de las distintas clases sociales a nivel nacional (sin considerar, por ahora el Estado y el sector externo). Dicho esquema también nos muestra dos de las facetas del PIB: como ingreso nacional (parte superior) y como gasto nacional (parte inferior). Para facilitar la comprensión, presentamos entre paréntesis los valores ilustrativos que, a manera de ejemplo, habíamos presentado en la figura 5. La circulación del capital genera un flujo anual de ingresos de 300 billones, compuesto por 200 billones en ganancias y 100 billones en salarios. No obstante, en los países periféricos como Colombia la producción mercantil simple coexiste al lado de la producción propiamente capitalista. Por eso, debajo de la circulación del capital, representamos la producción mercantil simple, la cual genera un ingreso mixto anual por valor de 100 billones. De esta manera, el PIB como ingreso nacional asciende a 400 billones de pesos (ver ecuación 17).

Parte 1. Los fundamentos del análisis

55

A su vez, estos 400 billones se distribuyen entre las distintas clases sociales de acuerdo a su tipo particular de ingreso: ganancias para los hogares capitalistas, salarios e ingreso mixto para los hogares trabajadores. Como vimos previamente los hogares trabajadores (asalariados y cuenta propia) no están en capacidad de ahorrar, por lo que el consumo de los trabajadores asciende a 200 billones, siendo este el primer componente del PIB como gasto nacional (parte inferior del gráfico). Nótese que dicho flujo de gasto retorna tanto al capital comercial como a la producción mercantil simple, contribuyendo a la realización del valor producido en ambas esferas. Es decir, las compras de los hogares constituyen parte de la demanda agregada tanto para la producción capitalista como para los productores por cuenta propia. Figura 6 Circulación (simplificada) del capital y los ingresos

Fuente: Elaboración propia. Valores ilustrativos (billones de pesos al año). Se hace abstracción del Estado y el sector externo.

Finalmente, los hogares capitalistas también gastan su ingreso. Una parte en consumo (principalmente suntuario) por valor de 80 billones y el resto en inversión (120 billones). Como vimos previamente el monto de la inversión está determinado por la tasa de ganancia esperada y tendrá

56

Carlos Alberto Duque Garcia

un efecto futuro sobre el crecimiento del PIB. Al igual que el consumo obrero, el gasto de los capitalistas también contribuye a la realización del valor producido en la esfera capitalista y la mercantil simple, es decir, también es un componente de la demanda agregada. De esta manera, si sumamos los distintos componentes del gasto nacional obtenemos nuevamente 400 billones de pesos. Así, al medir simultáneamente el valor agregado, el ingreso nacional y el gasto nacional, el PIB constituye una medida básica de la producción de riqueza de una nación, así como de su poder económico. En el panel [A] de la figura 7 mostramos el PIB de varios países. Vemos que el PIB colombiano en 2019 ascendía a 324 mil millones de dólares, una cifra superior a la de Perú, pero inferior a la de México, España y, sobre todo los Estados Unidos. De hecho, se observa que la economía estadounidense es ¡66 veces la economía colombiana! Estas enormes diferencias se pueden explicar a partir del marco teórico que hemos desarrollando Figura 7 PIB y PIB per cápita, selección de países, año 2019

Panel A) PIB



Panel B) PIB per cápita

Fuente: Elaboración propia con datos del Banco mundial. Panel [A]: valores en miles de millones de dólares corrientes. Panel [B] valores en dólares corrientes

Desde el punto de vista de la generación de valor (ver ecuación 9), las diferencias entre el PIB de Colombia y los demás países se explican por (a) diferencias en la magnitud del trabajo creador de valor, , (b) por diferencias en la cantidad de valor agregado por

Parte 1. Los fundamentos del análisis

57

cada trabajador, , y que está relacionada con la productividad del trabajo (así como la tecnología empleada). Así, mientras en 2018 Colombia tenía 22,4 millones de trabajadores, los EEUU contaban ese mismo año con 155,7 millones7. Esto es, el país del norte tenía aproximadamente 7 veces más fuerza de trabajo. Por otro lado, mientras cada trabajador en Colombia agregó, en promedio, 14 mil dólares al año en valor; el trabajador promedio en EEUU agregó 137 mil dólares al año. Es decir, 9,5 veces más. En consecuencia, al tener 7 veces más fuerza de trabajo que es 9,5 veces más productiva, los EEUU tienen un PIB 66 veces mayor al de Colombia ). Desde el punto de vista de la producción ( física (valores de uso) la diferencias entre los EEUU y Colombia se pueden explicar a partir de las diferencias en el tamaño y tecnología del stock de medios de producción acumulado y organización productiva (ver ecuación 11). Es decir, de la estructura productiva. Este punto se desarrollará ampliamente en los capítulos 6 y 7 del libro. Retornemos a la figura 7. Si se divide el PIB entre el total de la población se obtiene una medida muy usada: el PIB per cápita. Dicho indicador representa el ingreso promedio de los habitantes de un país y se suele emplear para medir cambios y diferencias en los niveles generales de bienestar material. En el panel [B] de la figura 7 mostramos el PIB per cápita para los países que hemos analizando. Salta a la vista la diferencia en el ingreso promedio de los países desarrollados (España y EEUU) y los latinoamericanos. Sin embargo, dichas diferencias pueden ser engañosas. Como lo vimos previamente, el ingreso nacional se divide desigualmente entre las distintas clases sociales, a lo que hay que sumar desigualdades regionales, de género y raciales adicionales. Todo esto limita la capacidad del PIB per cápita para dar cuenta del bienestar “general”.

7



Fuente: https://www.statista.com/statistics/192384/number-ofemployees-in-the-us-since-1990/

58

4.

Carlos Alberto Duque Garcia

E L E S TA D O (C A PI TAL I S TA) Y L A P OL ÍT IC A ECONÓMICA

La mayoría de los textos sobre economía presenta al Estado como un agente económico más, al lado de los consumidores y las empresas, encargado de proveer bienes públicos, corregir las fallas del mercado, así como incidir en la estabilización macroeconómica. Para cumplir sus labores, el Estado realizaría determinadas políticas económicas (fiscal, monetaria, comercial, etc.), buscando maximizar el bienestar de la población. De esta manera, la economía convencional suele presentar al Estado como expresión del “interés general”. No obstante, en una sociedad dividida en clases sociales, basada en la explotación del trabajo y extracción de plusvalor, lo que se conoce comúnmente como “interés general” es en realidad el interés disfrazado de las clases dominantes. Así, el Estado es una organización controlada por la clase dominante. En palabras de Marx y Engels (1848): “hoy, el poder público viene a ser, pura y simplemente, el Consejo de administración que rige los intereses colectivos de la clase burguesa”. De esta manera, la supuesta oposición entre el “mercado” y el “Estado” es falsa, pues en ambas esferas domina la misma clase social. Esto, por supuesto no es una característica particular de Colombia sino de todos los países capitalistas. Así, la política económica es una expresión de las necesidades generales del capital en su permanente valorización y acumulación. El que estas necesidades del capital coincidan con las necesidades del conjunto de la población es un asunto relativamente secundario y a veces fortuito, como veremos en detalle en el capítulo tercero. Por lo pronto, explicaremos brevemente los principales tipos de política económica y como están relacionados con la circulación del capital y los ingresos. Para ello, en la figura 8 presentamos un diagrama ampliado que incorpora tanto al Estado como al sector externo.

Parte 1. Los fundamentos del análisis

59

4.1. La política fiscal: impuestos, gasto y deuda pública La política fiscal hace referencia a los ingresos y gastos del gobierno, es decir, al gasto público y los impuestos. El gasto público se emplea principalmente en mantener el orden social y político capitalista, en gestionar la reproducción social de la fuerza de trabajo (salud, educación, pensiones, etc.), así como en inversión estatal en infraestructura, entre otros rubros. Como vemos en la figura 8, el gasto estatal es uno de los componentes del gasto nacional y, en consecuencia, contribuye a la realización del valor de las mercancías producidas. De hecho, es un componente importante: para el año 2018 el gasto público representó el 27,4% del PIB en Colombia, el 25,6% en México, el 38,5% en Brasil, el 35,1% en Estados Unidos y el 55,7% en Francia (Banco Mundial, 2021).

Fuente: Elaboración propia.

Figura 8 La circulación (completa) del capital y los ingresos 60 Carlos Alberto Duque Garcia

Parte 1. Los fundamentos del análisis

61

El Estado financia su gasto principalmente a través de los impuestos (ver figura 8). Los dos tipos principales de impuesto en Colombia y otros países son los directos (como el impuesto a la renta) y los indirectos (como el IVA). Mientras los primeros gravan directamente a los individuos de más altos ingresos; los segundos gravan indirectamente a toda la población, en especial a los trabajadores. En el caso del IVA, a través de un porcentaje del valor de los bienes de consumo. La situación usual en los Estados capitalistas (incluyendo el colombiano) es que el gasto público sea mayor . En ese caso, decimos que a la recaudación tributaria: hay déficit público. Para el año 2018 Colombia presentó un déficit público equivalente al 4,7% de su PIB, México uno equivalente al 2,2%, Brasil 7,1%, España 2,9%, Estados Unidos 5,7% y China 4,6%. El déficit público puede ser afrontado de varias formas. Una es el financiamiento por medio de emisión monetaria (préstamos directos del banco central al gobierno). La otra forma es incurrir en deuda pública. En este caso, el Estado a través de la emisión de bonos públicos se endeuda con el capital financiero. Si lo hace con capital local, se habla de deuda pública interna, si lo hace en el exterior se habla de deuda pública externa. Debido a que toda deuda debe pagarse, la figura 8 representa la deuda pública (externa e interna) con una flecha de doble sentido, mostrando también el pago de intereses del Estado al capital financiero. De hecho, para el año 2018 el gobierno colombiano destinó el 8,6% de su gasto para pago de servicios de la deuda, mientras el stock total de la deuda pública ascendía al 55,9% del PIB (de los cuales el 61,9% era deuda interna y el restante 38,1% externa). En otros países el monto de la deuda pública es incluso mayor: 87,8% del PIB en Brasil, 97% en España y 104% en los EEUU.

4.2. La política monetaria: dinero y tasas de interés La política monetaria es la gestión estatal de la oferta monetaria, las tasas de interés y las tasas de cambio.

62

Carlos Alberto Duque Garcia

Esta política es llevada a cabo por la banca central que en Colombia corresponde al Banco de la República (fundado en 1923). Mientras la mayoría de los manuales de macroeconomía insisten en que la oferta monetaria es exógenamente determinada por la banca central (lo que se conoce como dinero exógeno), en la teoría de Marx y los poskeynesianos, es lo contrario. Como veremos en detalle en el capítulo quinto, dependiendo de las necesidades monetarias de la circulación del capital (ver figura 8) el Banco de la República aumenta o disminuye la oferta monetaria. En ese sentido, el dinero es endógeno. Así, cuando la circulación del capital requiere un incremento en la cantidad de dinero, el Banco de la República emite dinero y se lo presta a la banca privada a una tasa de interés conocida como tasa de intervención. Una vez con el dinero en su poder, la banca privada está en capacidad de otorgar préstamos al resto de las fracciones del capital, cobrándoles tasas de interés superiores a la tasa de intervención. De esta manera, al aumentar la tasa de intervención también tienden a aumentar las tasas de interés comerciales, y viceversa. Así, además de proveer el dinero que necesita la circulación del capital, el Banco de la República también incide sobre el nivel de las tasas de interés de los mercados financieros y, por esta vía, sobre el ritmo de acumulación de capital (como explicamos en el capítulo 5). Finalmente, el tipo o tasa de cambio es la proporción en que se intercambia la moneda nacional (pesos colombianos) por las monedas extranjeras (dólares, euros, etc.). La tasa de cambio puede ser afectada, al menos en el corto plazo, por las acciones del Banco de la República. Este tipo de política también recibe el nombre de política cambiaria y será tratada en detalle en los capítulos 4 y 5.

4.3. La política comercial y el comercio exterior Para 2019, América Latina contribuía apenas al 6,5% del PIB mundial, mientras Colombia aportaba tan solo el 0,37% (ver figura 9). Por otro lado, solo cuatro países (EEUU,

Parte 1. Los fundamentos del análisis

63

China, Japón y Alemania) concentraban el 50,9% del PIB mundial. Estos datos nos recuerdan el carácter mundial del capitalismo y que la economía colombiana es solo una pequeña y periférica parte dentro de dicho sistema. De esta manera, los vínculos que la economía colombiana establece con el resto del mundo son de fundamental importancia. La macroeconomía suele estudiar tres tipos de flujos que vinculan a las distintas economías nacionales: flujos de mercancías o comercio exterior, flujos de capitales (inversión extranjera, deuda externa, etc.) y flujos de fuerza de trabajo (migración e inmigración). Estos tres flujos serán estudiados en detalle en el capítulo 4. Por lo pronto explicaremos brevemente en qué consiste el comercio exterior y la política comercial. Figura 9 El PIB mundial y su distribución en 2019

Fuente: https://howmuch.net/articles/the-world-economy-2019

El comercio exterior corresponde a las importaciones (compras) y exportaciones (ventas) que los capitalistas en Colombia hacen con sus homólogos en otras naciones. A diferencia de la terminología convencional, donde el sujeto del comercio exterior se suele identificar erróneamente con

64

Carlos Alberto Duque Garcia

los países (Colombia exporta café, Francia importa flores, etc.) aquí aclaramos que el sujeto económico que realiza el comercio exterior es la clase capitalista y que, como hemos visto, su principal motivo es la obtención de beneficios. Si repasamos la figura 8 (parte inferior) vemos que una parte de la producción que se realiza en Colombia no es vendida o realizada (M’-D’) dentro del país sino en el mercado mundial. Tal es el caso de la producción de carbón, petróleo, flores, café, cocaína, etc. Estas son las exportaciones y constituyen un flujo de valor que ingresa al país. Por otro lado, los capitalistas colombianos no son los únicos que compiten en el mercado nacional. Capitalistas de otras naciones (China, EEUU, etc.) también lanzan sus productos al mercado colombiano buscando realizar el valor y plusvalor de sus mercancías. Más aún, debido a la estructura productiva periférica del país, una gran cantidad de medios de producción y de consumo (maquinaria y equipo, computadoras, vehículos, etc.) no son producidos localmente y deben ser comprados a capitalistas extranjeros. De esta manera, las importaciones implican un flujo de valor que sale del país. De esta manera, arribamos al concepto de balanza comercial, el cual mide la relación de valor entre las exportaciones y las importaciones. Cuando el valor de las exportaciones supera al de las importaciones se dice que hay un superávit en la balanza comercial: hay una entrada neta de valor al país. De lo contrario, se dice que hay un déficit, es decir, una salida neta de valor del país. En el caso de Colombia (y de muchos otros países) la situación usual es la de déficits en la balanza comercial. De hecho, la economía colombiana ha arrojado déficits comerciales todos los años desde 1992 (con la excepción del año 1999). Para el año 2019 el déficit en la balanza comercial colombiana fue del 6,3% del PIB, mientras en América Latina el déficit comercial fue del 0,7% del PIB. La intervención y regulación del comercio exterior por parte de los Estados capitalistas se conoce como política comercial. Los principales medios de política comercial

Parte 1. Los fundamentos del análisis

65

son los aranceles (impuestos), las cuotas de importación, los subsidios y las regulaciones. Tradicionalmente la política comercial ha virado entre dos paradigmas: el proteccionismo y el libre comercio. Estos puntos serán desarrollados ampliamente en el capítulo 4. Con la inclusión del Estado y el comercio exterior ya estamos en condiciones de presentar el ingreso y gasto nacionales en sus formas completas. En la contabilidad nacional los impuestos indirectos como el IVA, , son adicionados al ingreso nacional. Por lo que nuestra ecuación (18) se convierte en: (25) Por otro lado, el gasto nacional se amplia para incorporar el gasto del Estado, , así como la balanza comercial, , que también recibe el nombre de exportaciones netas (26) A partir de la ecuación (26) también podemos definir la demanda agregada, y la oferta agregada, (27) (28) Por demanda agregada entendemos el valor global de los bienes y servicios producidos en el país y demandados dentro y fuera del mismo. Así, los primeros cuatro elementos de la demanda agregada son la demanda interna (consumo de trabajadores y capitalistas, inversión privada y gasto público) mientras el último es la demanda externa, esto es, las exportaciones. Por otro lado, la oferta agregada es el valor global de los bienes y servicios producidos dentro y fuera del país y demandados dentro del mismo. De esta manera, el valor de la oferta agregada está determinado por el valor del PIB más el valor de las importaciones.

66

Carlos Alberto Duque Garcia

4.4. Particularidades de la macroeconomía colombiana En la figura 10 presentamos los valores correspondientes al ingreso y gasto nacional para Colombia en el año 2018. Este esquema nos permite identificar algunas particularidades de la economía colombiana y de otros países latinoamericanos. En primer lugar, una fuerte concentración del ingreso como resultado de una alta explotación del trabajo, así como de bajos ingresos de los trabajadores por cuenta propia. De esta manera, para el año 2010 el 1% más rico de la población concentraba el 20,4% del PIB mientras en 2018 Colombia era el segundo país más desigual de América Latina y el séptimo del mundo, de acuerdo al coeficiente de Gini. En segundo lugar, se observa que la carga tributaria del Estado colombiano descansa principalmente sobre los impuestos indirectos, , que afectan especialmente a los trabajadores, y no tanto sobre los impuestos directos, , que pagan las capas de ingresos altos. De hecho, el 1% más rico de la población colombiana tenía una tasa efectiva de tributación de tan solo 11,5%, mientras el 0,001% más rico presentaba una tasa de apenas 5,4%. En comparación, en EEUU el 1% más rico presenta una tributación efectiva del 23%. A esto habría que agregar la evasión fiscal que se estima en alrededor del 38,4% del impuesto a la renta, paraísos fiscales, así como la nula tributación que hacen los capitales mafiosos. De esta manera, la estructura tributaria colombiana es profundamente inequitativa y profundiza aún más la desigualdad en la distribución del ingreso.

Parte 1. Los fundamentos del análisis

67

Figura 10 Circulación del ingreso y gasto nacional, Colombia 2018

Notas: cifras en billones de pesos colombianos corrientes. Valores entre corchetes corresponden al % del PIB. Fuente: Elaboración propia con base en datos del DANE.

La combinación de una fuerte explotación del trabajo (desigualdad en el ingreso) y una estructura tributaria regresiva, con alta evasión por parte del capital local y extranjero, genera la tercera particularidad nacional: déficit fiscal estructural y creciente deuda pública. En la figura 10 vemos que mientras la carga tributaria total era del 19% del PIB el gasto del Estado ascendía a 27%. Como vimos previamente, esto genera déficits fiscales estructurales financiados con deuda pública. Esta situación, a la larga, generan un círculo vicioso entre deuda pública, crecientes obligaciones financieras, déficits fiscales y reformas tributarias que perjudican cada vez más a los sectores populares. No obstante, desde la lógica del capital esta es una situación relativamente favorable. Por un lado, al pagar pocos impuestos, los capitalistas pueden retener un porcentaje mayor de plusvalor y disfrutar altas tasas netas de ganancia. Por otro lado, al financiar la deuda pública del Estado, los capitalistas (ahora bajo la forma de acreedores) adquieren el derecho a apropiarse de una parte creciente

68

Carlos Alberto Duque Garcia

de los ingresos de la nación por concepto de servicios de deuda. Hay, así, una apropiación del valor creado por el trabajo –vía impuestos– por el capital. Pasando al gasto nacional observamos la cuarta particularidad de la economía colombiana: una relativamente baja inversión privada (ver figura 10). A pesar de que los capitalistas en Colombia se apropiaban del 35% del ingreso nacional, la inversión privada ascendía a solamente al 18% del PIB. Ahora bien, si sustraemos la inversión realizada por los hogares (principalmente en construcción de vivienda) arribamos a una tasa de inversión de tan solo el 12% del PIB. Tasa por debajo de la inversión realizada en otros países como Ecuador (20%), India (22%) o Corea del Sur (26%). Como veremos en detalle en la sección tercera del libro, esta baja tasa de inversión privada contribuye a una pobre acumulación de capital, mediocre cambio tecnológico y estancamiento del empleo. Finalmente, también por el lado del gasto nacional, observamos la quinta particularidad de la economía colombiana que ya habíamos mencionado brevemente: una balanza comercial deficitaria. Como veremos en detalle en el capítulo 4, los déficits comerciales en países como Colombia están asociados principalmente a la baja productividad y relativo atraso tecnológico del aparato productivo, profundizados por la baja inversión privada y pobre innovación tecnológica. 5.

E L M E TA B O L I S M O S O C I A L : E C O N O M ÍA Y E C O L O G ÍA

La mayoría de los textos sobre economía consideran la economía como un sistema cerrado de hogares y firmas que interactúan a través de los mercados. El medio ambiente, cuando tiene la fortuna de mencionarse, se suele presentar como un “capital” más, como otra parte del sistema económico. Esta visión es profundamente errónea. En realidad, la economía es un sistema abierto o, más precisamente, un subsistema dentro de un sistema más grande que es el pla-

Parte 1. Los fundamentos del análisis

69

neta o la biosfera (ver figura 11). A su vez, el planeta es un sistema cerrado en términos materiales y abierto en términos energéticos. Es decir, cuenta con recursos materiales finitos y un flujo de energía relativamente constante. Más aún, los ecosistemas que componen al planeta tienen sus propios ciclos naturales (del agua, carbono, nitrógeno, etc.) de los que depende su existencia y reproducción. La economía interactúa con su entorno natural a partir de flujos de materiales y energía, de los cuales depende para su continua reproducción. Dicha interacción se conoce como metabolismo social y está determinada histórica y culturalmente. Es decir, cambia con el tiempo y con las formas de organización económica. La figura 11 muestra en detalle el metabolismo social en el caso de las economías capitalistas. Figura 11 El circuito del capital y el metabolismo social

Fuente: Elaboración propia con base en (Alier & Jusmet, 2015)

En el centro vemos el circuito del capital y su interacción con los múltiples flujos de materiales y energía: en la derecha vemos las “entradas” y en la izquierda las

70

Carlos Alberto Duque Garcia

“salidas” (valores de uso y residuos). Así, en la actualidad los flujos metabólicos están determinados por las necesidades de valorización y acumulación del capital. Esto significa que las decisiones sobre extracción de materiales, recursos energéticos, reciclaje, emisión de desechos, etc. no son tomadas por el conjunto de la sociedad sino por la clase propietaria del capital. Es decir, por los propietarios de las empresas mineras, petroleras, agroindustriales, manufactureras, etc. Estos, a su vez, toman decisiones siguiendo el criterio de valorización del capital (obtención de un flujo permanente de beneficios), el cual es ciego al equilibrio de los ciclos naturales, a las necesidades de las comunidades con poco o nulo poder adquisitivo o, incluso, a las necesidades de generaciones futuras. Por otro lado, el proceso de valorización solamente toma en cuenta los costos privados, es decir, los desembolsos de capital variable y constante necesarios para producir mercancías (petróleo, por ejemplo) y no la totalidad de costos sociales o ecológicos en que se incurre al producir dichas mercancías (daños a los ecosistemas, a la salud de las comunidades rurales, etc.). En la literatura se conoce este fenómeno como externalidad negativa y es una de las características propias del metabolismo social capitalista. En lo que sigue analizaremos en más detalle los flujos de materiales y energía, con especial énfasis en la actual coyuntura colombiana. Los aspectos metabólicos del comercio internacional serán desarrollados en el capítulo 5, mientras la dimensión histórica e internacional (la fractura metabólica global) será abordada en el capítulo 6.

5.1. Flujos de materiales Los recursos materiales (agua, biomasa, minerales, petróleo, etc.) constituyen el componente natural de todos los medios de producción y, como tal, son una condición física insustituible para la valorización y reproducción del capital (ver parte derecha de la figura 11). Esto aplica incluso a los sectores que a menudo se consideran “desmaterializados”

Parte 1. Los fundamentos del análisis

71

como las telecomunicaciones, internet, etc. toda vez que no existe software sin hardware, ni hardware sin coltan, litio o silicio. Aquí es importante diferenciar los recursos naturales en tres tipos: 1) inagotables a escala humana, como la energía solar; 2) renovables potencialmente agotables, como el agua, los suelos fértiles o la capa de ozono; 3) no renovables a escala humana, como el petróleo y los minerales. Estos recursos materiales son transformados en el proceso capitalista de producción en mercancías que son consumidos por las distintas clases sociales. El bienestar material de estas clases depende tanto del consumo de dichas mercancías como de servicios ecosistémicos proveídos directamente por la naturaleza como el oxígeno del aire, aguas lluvias, regulación térmica, etc. (ver parte izquierda de la figura 11). Por otro lado, la producción capitalista de mercancías es una producción conjunta: se producen mercancías y residuos o desechos (sólidos, líquidos, gaseosos) que solamente pueden ser reciclados parcialmente. Aquí nos encontramos con las primeras problemáticas del metabolismo social bajo el capitalismo: agotamiento de recursos no renovables, degradación de los recursos renovables potencialmente agotables, impactos ambientales de la extracción de materiales, la producción de residuos, y la reducción de la calidad/cantidad de servicios ecosistémicos. A continuación, pasaremos revista brevemente a dichas problemáticas en Colombia. Agotamiento de los recursos no renovables: Según la Cuenta Satélite Ambiental del DANE, para el año 2019 las reservas probadas de petróleo se agotarían en 6 años, las de gas natural en 8 años, las de hierro en 13 años y las de carbón natural en 73 años. Estas cifras son relativas en el sentido que pueden ampliarse con el descubrimiento de nuevos yacimientos o reducirse al aumentar la tasa de extracción. Sin embargo, son un indicativo del agotamiento absoluto de dichos recursos; lo cual tendría un impacto macroeconómico severo para el país debido al peso del petróleo en el valor de las exportaciones (40%

72

Carlos Alberto Duque Garcia

en 2019). Así, el agotamiento de recursos no renovables profundizaría tanto los déficits comerciales, por la reducción en las exportaciones, como los déficits fiscales, por la reducción en los ingresos tributarios. Degradación de los recursos renovables potencialmente agotables. Aquí los fenómenos más preocupantes son la erosión de los suelos y la deforestación. De acuerdo con el IDEAM, el 40% de la superficie continental de Colombia (unos 45 millones de hectáreas) presenta erosión (20% ligera, 17% moderada y 3% severa), mientras el 85% del territorio nacional es vulnerable a desertificación. Por otro lado, entre los años 2001 y 2019 Colombia perdió 4,3 millones de hectáreas de cobertura arbórea de los cuales 1,5 millones eran bosque primario principalmente en los departamentos del Caquetá, Meta y Guaviare. En ambos casos la principal causa es la expansión de la frontera agrícola para la ganadería extensiva, monocultivos, y cultivos ilícitos. Esta situación compromete a mediano y largo plazo la capacidad de producción de alimentos y la seguridad alimentaria. Por otro lado, afecta la subsistencia de las familias campesinas profundizando aún más la pobreza y desigualdad. Finalmente, compromete la capacidad productiva de sectores agrícolas exportadores (café, banano, flores, etc.) y con ello la balanza comercial. Impactos ambientales de la extracción de materiales. Los ciclos naturales (de agua, carbono, nitrógeno, azufre y demás) son alterados por la extracción a gran escala de materiales. En Colombia la extracción de oro por parte de capitales legales e ilegales ha contaminado más de 80 ríos con mercurio, los cuales han afectado más de 400 municipios (cerca del 40% de los municipios del país), ubicando al país como el tercero en el mundo con mayor contaminación por mercurio (El Heraldo, 2019; Mejía, 2020). Esta situación afecta especialmente a los departamentos de Antioquia, Chocó y Cauca. Otros efectos graves se han denunciado en la extracción de carbón, de petróleo, ferroníquel, etc. Por otro lado, la deforestación ha alterado el ciclo natural del agua, aumentando el riesgo de sequías, inundaciones y deslizamientos de tierra.

Parte 1. Los fundamentos del análisis

73

Producción de residuos y escaso reciclaje: Según el DANE, para el año 2018 se produjeron 24,8 millones de toneladas de residuos sólidos, de los cuales el 53,2% fue producido por el sector privado y el restante 46,8% por los hogares. Por otro lado, el comercio exterior implicó una entrada neta de 698 mil toneladas de residuos al país. De todos estos residuos sólidos el 53,9% fue empleado en actividades económicas, el 45,1% fue acumulado en vertederos (como Doña Juana en Bogotá) y cerca del 1% fue lanzado sin control a los ecosistemas (unas 252 mil toneladas). La tasa de reciclaje fue solamente del 11,1%. Por otro lado, para el mismo año 2018 se lanzaron a la atmósfera 116.7 millones de toneladas de gases de efecto invernadero. Siendo los principales productores la industria manufacturera (41,7% de las emisiones), los hogares (14,6%) y el sector de “electricidad, gas y agua” (9,7%). Finalmente, para el año 2018 las aguas residuales ascendieron a 2.7 billones de metros cúbicos, vertidas principalmente en las cuencas de los ríos Magdalena y Cauca. Reducción de la calidad/cantidad de servicios ecosistémicos: los servicios ecosistémicos constituyen los bienes y servicios (valores de uso) que las personas disfrutan directamente de la naturaleza, sin pasar por un proceso humano de transformación. Tal es el caso del aire que respiramos, de las aguas lluvias, la estabilidad de los suelos, etc. Normalmente tomamos conciencia de dichos servicios ecosistémicos cuando su calidad o cantidad se ve deteriorada: cuando respiramos aire contaminado que nos causa enfermedades, cuando no llueve o llueve en exceso, cuando hay deslizamientos de tierra, etc. Como es lógico, la extracción de recursos materiales, así como la emisión de residuos de todo tipo alteran la calidad y cantidad de servicios ecosistémicos que las personas pueden disfrutar. Aunque un examen detallado de esta temática para Colombia desborda el alcance de este libro, aquí nos basta con llamar la atención sobre la grave contaminación del aire en el país: según el DNP, para el año 2015 la contaminación atmosférica en Colombia estuvo asociada a 10.527 muertes y generó costos equivalentes al 1,93% del

74

Carlos Alberto Duque Garcia

PIB. Las principales comunidades afectadas se encontraban en el Valle de Aburrá (Antioquia), las localidades de Puente Aranda, Carvajal y Kennedy en Bogotá, así como la zona industrial de Yumbo (Valle del Cauca).

5.2. Flujos de energía A la par de los recursos materiales, las economías capitalistas también devoran recursos energéticos (ver figura 11). Al analizar estos flujos de energía la economía ecológica ha llamado la atención sobre la importancia de las leyes de la termodinámica. La primera ley sostiene la conservación de la energía: esta no se crea ni se destruye, solamente se transforma. En ese sentido, cuando se quema carbón, gas o petróleo dicha energía no se destruye, sino que se convierte en calor disipado. Por otro lado, de acuerdo a la segunda ley de la termodinámica dicho calor disipado no se puede “reciclar” para generar nuevamente energía. Para el año 2018, la economía colombiana consumió un total de 5,9 millones de terajulios. De estos, el 38,6% correspondieron a carbón mineral, principalmente extraído y exportado por la Drummond company en el departamento de la Guajira, el 41,3% petróleo y derivados, extraídos principalmente por Ecopetrol del Meta, Casanare y Santander, y el 12,6% a gas natural, principalmente extraído de Casanare y Guajira. De esta manera, el 92,5% del gasto energético de la economía colombiana proviene de combustibles fósiles; que en el caso del petróleo y gas natural cuentan con reservas agotables en pocos años. Por último, es importante señalar que del total del consumo energético el 56,9% fue exportando (principalmente en forma de carbón y petróleo), el 35,6% fue empleado como medio de producción en el interior del país y el restante 7,6% fue consumo final.

5.3. Metabolismo social y cuentas nacionales Los flujos de materiales y energía nos obligan a ampliar la representación del PIB en su dimensión técnico-material,

Parte 1. Los fundamentos del análisis

75

que habíamos presentado en la sección 1 (ecuación 11). Para ello dividimos los medios de producción en renovables, y no renovables, a la par que introducimos la producción de residuos, (29) De esta manera, la ecuación (29) nos muestra que la unión metabólica entre medios de producción y fuerza de trabajo: 1) está basada en el agotamiento progresivo de determinados medios de producción no renovables (como el petróleo o el carbón); 2) no solo produce valores de uso que satisfacen necesidades sociales, sino también residuos que reducen la cantidad y calidad de servicios ecosistémicos que las clases sociales reciben de la naturaleza. 3) de la misma forma en que el esta desigualmente distribuido entre producto neto, las clases, beneficiando a los capitalistas en detrimento de los trabajadores; los efectos negativos de los residuos también están desigualmente distribuidos, afectando principalmente a las clases trabajadoras. Son ellas las que respiran el peor aire, consumen la peor agua, sufren más los efectos de la radiación solar, etc. Previamente habíamos visto que la desigualdad, propia de las economías capitalistas, limitaba el PIB (aún en su versión per cápita) como un indicador adecuado del bienestar material de una sociedad. Pues bien, al incorporar la producción conjunta de mercancías y residuos (ecuación 29), resulta aún más claro las limitaciones del PIB para dar cuenta del bienestar material. Una sociedad con un PIB per cápita más bajo puede estar en mejores condiciones si dispone de más y mejores servicios ecosistémicos que una sociedad con un PIB per cápita más alto, pero con deteriorados servicios ecosistémicos. Otra forma en que el análisis metabólico nos obliga a reconsiderar los agregados macroeconómicos es el tratamiento de la depreciación de los medios de producción renovables y los no renovables. Para ello es importante diferenciar entre el PIB (Producto Interno Bruto) y el PIN

76

Carlos Alberto Duque Garcia

(Producto Interno Neto). El PIB no incorpora el consumo de capital fijo (depreciación), mientras el PIN si lo hace. De esta manera, al aumentar la depreciación, el PIN disminuye. Sin embargo, en la macroeconomía convencional esto solo aplica para el consumo o depreciación del capital fijo no natural (edificaciones, maquinaria, equipo, etc.) y no para el consumo del stock de recursos no renovables (como petróleo o carbón). De esta manera, el agotamiento de un recurso no renovable (petróleo, por ejemplo) se presenta como un incremento en la “producción” del mismo. De hecho, ningún recurso no renovable se “produce” solamente se “extrae” (por una única vez) en un proceso que, por definición, es insostenible en el largo plazo. Este punto será ampliado en los capítulos 6 y 7 de este libro, donde abordamos la acumulación del capital y los ciclos.

5.4. La política ambiental y energética Los aspectos metabólicos son regulados por el Estado capitalista a través de una serie de políticas económicas. En el caso de Colombia (y de otros países) reciben el nombre de política ambiental y política energética. Dichas políticas abarcan un marco regulatorio (leyes, decretos, códigos, etc.) así como determinadas organizaciones estatales (ministerios, corporaciones autónomas, etc.). Como vimos en la sección 4 el Estado es un aparato “capturado” permanentemente por la clase capitalista, por lo que la política ambiental y energética, lejos de ser un contrapeso al capital, resulta ser un mecanismo político para facilitar y estimular la extracción de recursos materiales, energéticos, etc. Este punto será desarrollado con mayor amplitud en el capítulo 3. 6.

EL GÉNERO Y LA ECONOMÍA

La circulación del capital y los ingresos está atravesada por desigualdades sociales de carácter estructural. Previamente ya habíamos visto las desigualdades de clase social (entre capitalistas, trabajadores asalariados,

Parte 1. Los fundamentos del análisis

77

cuentapropistas, etc.); en esta sección vamos a considerar las desigualdades de género. Por género entendemos el conjunto de relaciones sociales, de carácter históricocultural, construidas entorno a los sexos y que tradicionalmente ubican a las mujeres en una situación subordinada o desigual frente a los hombres (Rubin, 2015). Como veremos, el género asume validez y relevancia para el análisis macroeconómico. Figura 12 El circuito del capital: un análisis de género

Fuente: Elaboración propia

En la figura 12 sintetizamos las principales desigualdades de género que surgen a lo largo de la circulación del capital (y los ingresos). Para ello nos valemos nuevamente del esquema del circuito del capital que hemos trabajado a lo largo de este capítulo (ver figuras 1, 5, 6 y 7). Como podemos ver, hay desigualdades sistemáticas en las tres etapas de la circulación del capital. Así, las mujeres (principalmente de clase trabajadora) suelen encontrarse en peores condiciones materiales y enfrentar mayores retos socio-económicos que los hombres.

78

Carlos Alberto Duque Garcia

6.1. Hombres, mujeres y capital-dinero En la primera fase de la circulación del capital (D–M), donde el capital-dinero se emplea en la compra de medios de producción y fuerza de trabajo, ya se presentan importantes desigualdades de género. En primer lugar, la mayor parte del capital-dinero está en manos de los hombres. Ya sea en Colombia u otro país, la clase capitalista es predominantemente masculina. Así, los diversos rankings de los colombianos más ricos están siempre encabezados por capitalistas hombres (ver recuadro 2.2 en el siguiente capítulo). Igual situación se presenta en las juntas directivas de los principales grupos financieros donde la participación femenina es marginal o incluso inexistente. De esta manera, el capital –tanto en propiedad como en funciones– asume un carácter patriarcal, es decir, de predominio masculino. Este carácter patriarcal del capital también se manifiesta en la compra de fuerza de trabajo. Allí, el capital normalmente prefiere la contratación de mano de obra masculina, por lo que las mujeres terminan teniendo menores tasas de participación laboral y mayores tasas de desempleo. En la práctica, el capital tiende a considerar la fuerza de trabajo femenina como una fuerza secundaria, a la que se paga menos, y de la que se prescinde más fácil en los momentos recesivos del ciclo económico. Esto a pesar de que las mujeres, en promedio, presentan mayores niveles de educación que los hombres. El resultado de esta práctica del capital es que la clase obrera activa es principalmente masculina, a pesar de que la participación de las mujeres es significativa y ha venido creciendo.

6.2. El capital-productivo…y patriarcal El carácter patriarcal del capital en su conjunto también se manifiesta en el proceso de producción capitalista (M…P…M´). Como veíamos previamente, dicho proceso es la unión del proceso de trabajo –en el que los insumos son

Parte 1. Los fundamentos del análisis

79

convertidos por el trabajo de hombres y mujeres en bienes y servicios finales– y del proceso de valorización, donde el trabajo (femenino y masculino) agrega valor y plusvalor. Aquí el carácter patriarcal del capital-productivo se manifiesta en varios elementos. Por un lado, existe una concentración de las posiciones de autoridad en manos masculinas: a mayor nivel jerárquico menor participación femenina. En la literatura feminista dicha desigualdad se conoce comúnmente como “techos de cristal”. Esta asimetría de autoridad en el proceso de trabajo capitalista –que de suyo es un proceso de explotación económica y dominación– termina afectando a las mujeres asalariadas en mayor magnitud que a sus compañeros hombres. De esta manera, las mujeres tienden a sufrir mucho más acoso laboral, así como violencia sexual por parte de sus compañeros, jefes y patronos. Por otro lado, en las ramas económicas que explotan primordialmente mano de obra femenina (como las maquilas, la producción de flores, etc.) es mucho más usual la súper-explotación del trabajo (el pago de la fuerza de trabajo por debajo de su valor) que en las ramas económicas con fuerza de trabajo primordialmente masculina (como la industria petrolera). Por otro lado, las mujeres asalariadas asumen, en promedio, menos horas de trabajo remunerado que los hombres. Esto, debido principalmente a que el capital las emplea como fuerza de trabajo suplementaria (en trabajos a medio tiempo o en condiciones de informalidad). Sin embargo, de aquí no se desprende que las mujeres disfruten de mayor “ocio” que los hombres. Por el contrario, ellas asumen más del 70% del tiempo de trabajo doméstico y de cuidado no remunerado, es decir, del tiempo necesario para el mantenimiento y reproducción social de la fuerza de trabajo. De esta manera, cuando se suman las horas de trabajo remunerado y no remunerado las mujeres de clase obrera terminan teniendo una carga de trabajo total superior a la de sus compañeros hombres (Addati et al., 2018).

80

Carlos Alberto Duque Garcia

6.3. Género y capital-comercial Finalmente, en la etapa de realización (M´-D´) también se presentan importantes desigualdades de género (vinculadas con las que ya hemos visto). En primer lugar, las mujeres trabajadoras reciben una parte pequeña de la masa salarial. Esto por varias razones: muchas son amas de casa dedicadas de tiempo completo al trabajo doméstico no remunerado; otras son asalariadas, pero solo a medio tiempo; finalmente muchas asalariadas de tiempo completo reciben menos ingresos por su baja posición jerárquica o por laborar en oficios o ramas “feminizadas”, con bajos salarios. Una consecuencia obvia de lo anterior es que el consumo individual es predominantemente masculino, pues los hombres (capitalistas y asalariados) concentran gran parte de los ingresos. De esta manera, para facilitar la realización o venta de diversas mercancías (dirigidas principalmente a hombres) el capital tiende a cosificar sexualmente los cuerpos femeninos para incorporarlos en la publicidad, apariencia, mercadeo, etc., de sus productos. Desde la “forma femenina” de la botella de la Coca-Cola, pasando por los anuncios comerciales sugestivos, hasta las mujeres jóvenes “de buena presentación personal” empleadas en los departamentos comerciales de las más diversas firmas capitalistas, existe una amplia cosificación sexual de la mujer con fines comerciales. Diversas autoras han señalado esta situación como uno de los componentes culturales que contribuyen a las violencias de género y reproducen conductas e imaginarios machistas. En los siguientes capítulos continuaremos nuestro análisis de la dimensión de género en la macroeconomía. En el capítulo siguiente, profundizaremos en las desigualdades de género del mundo laboral y la reproducción social. En el capítulo tres comentaremos el carácter patriarcal del Estado colombiano y los retos de las políticas públicas de equidad de género. En el capítulo cinco trataremos la relación entre el comercio exterior y las relaciones de género,

Parte 1. Los fundamentos del análisis

81

mientras en el capítulo sexto mostraremos los impactos de la acumulación de capital sobre las desigualdades entre hombres y mujeres.

Lecturas recomendadas El circuito del capital, y sus distintas fases, es presentado por el propio Marx (1867, 1885, 1894) en los tres tomos de El Capital (especialmente en los capítulos IV y V del tomo I, así como en la sección primera del tomo II). Una presentación sencilla y concisa de la Nueva Interpretación de la economía de Marx –en la que nos basamos ampliamente– se encuentra en el libro de Foley (1989) (del cual recomendamos la lectura de los capítulos II al IV). Por su parte, el libro de Fine y Saad-Filho (2013) también presenta una síntesis valiosa de la teoría de Marx, así como un tratamiento gráfico del circuito del capital que aquí reproducimos en extenso (capítulo IV de dicho libro). El análisis de la circulación del capital también es desarrollado ampliamente en el libro de Osorio (2004) (especialmente en el capítulo 2). Por su parte, Shaikh (2016) presenta en su capítulo 13 una síntesis clásico-marxista ampliamente compatible con el punto de vista sostenido en este libro. En la academia colombiana la teoría económica de Marx ha sido abordada por varios autores. Una exposición sintética se puede encontrar en el capítulo XII de la Introducción a la economía de Homero Cuevas (1993), así como en el libro Marx y la economía política de Julián Sabogal Tamayo (2017). Una exposición crítica –desde la perspectiva clásica– puede encontrarse en el libro de Félix Cataño (2009). Por su parte, dentro de los estudios económicos aplicados a la realidad nacional –desde un marco teórico marxista– se encuentran los estudios pioneros de Mario Arrubla (1969) y Carmenza Gallo (1974), seguidos de los trabajos de Salomón Kalmanovitz (1983b, 1983a), Álvaro Zerda y Libardo Sarmiento (1989), Samuel Jaramillo (2008, 2016, 2018), Julio Silva Colmenares (1977, 2004, 2020), Edwin Martínez (2014), entre otros. A modo de contraste,

82

Carlos Alberto Duque Garcia

los principales textos sobre macroeconomía colombiana –desde una perspectiva ortodoxa– corresponden a los de Mauricio Cárdenas (2020), Lora, Ocampo y Steiner (1998) y Eduardo Lora (2019). Sobre la economía ecológica y la economía feminista existe una amplia y creciente literatura. En este capítulo nos basamos ampliamente en el libro de Alier y Jusmet (2015) del cual recomendamos la lectura de sus dos primeros capítulos. Igualmente sugerimos la lectura del manifiesto de un feminismo para el 99% escrito por Nancy Fraser, Tithi Bhattacharya y Cinzia Arruzza (2019); así como los capítulos que componen el libro coordinado por Valeria Esquivel (2012): La Economía Feminista desde América Latina. Igualmente recomendamos los trabajos de Amaia Pérez (2019) y Antonella Picchio (2015). Dentro de las autoras que han propuesto una síntesis entre marxismo y feminismo resaltan: Silvia Federici, Martha Gimenez, Lise Vogel, Paddy Quick, Susan Himmelweit, entre otras. Así mismo, dentro de los autores que han desarrollado una síntesis entre marximo y economía ecológica destacamos a John Bellamy Foster, Daniel Tanuro, Paul Burkett, David Barkin, Mara Rosas, entre otros. A nivel internacional existen varias revistas académicas especializadas en la divulgación de investigaciones económicas desde una perspectiva crítica, especialmente marxista, feminista y ecologista. Dentro de las más conocidas tenemos: Review of Radical Political Economics (EEUU), Science and Society (EEUU), Historical Materialism (Países Bajos), Capital and Class (EEUU), Cambridge Journal of Economics (Reino Unido), World Review of Political Economy (Reino Unido/China), Research in political Economy (Reino Unido), Monthly Review (EEUU), Cuadernos de economía crítica (Argentina), Revista de Economía Crítica (España), Revista de Economía Política (Brasil), Actuel Marx (Francia), Ecological economics (Países Bajos), Feminist Economics (Reino Unido), Review of Social Economy (Reino Unido), entre otras publicaciones.

Parte 1. Los fundamentos del análisis

83

Conceptos clave del capítulo Capital Circuito del capital (D – M –D´) Capital-dinero (y capital financiero) Capital-productivo Capital-mercancía (y capital comercial) Medios de producción Fuerza de trabajo Explotación Plusvalor (o plusvalía) Tasa de ganancia Producto interno bruto (PIB) Valor agregado nacional

Ingreso nacional Gasto nacional Consumo Inversión Política económica (fiscal, monetaria y comercial) Gasto público Balanza comercial Demanda agregada Oferta agregada Metabolismo social Desigualdades de género

APÉNDICE 1.1 LA MATR IZ INSUMO -PRODUCTO DE COLOMBIA

En la tabla 4 presentamos la matriz insumo-producto para la economía colombiana en el año 2017. Dicha matriz sintetiza, por sectores económicos, toda la información sobre los ingresos, gasto y valor agregado de la economía, es decir el PIB en sus tres dimensiones. En el presente caso agrupamos la economía colombiana en siete grandes sectores: agropecuario, minería, manufactura (que incluye construcción y servicios públicos), servicios (incluyendo servicios de transporte), comercio, finanzas y gobierno (administración pública y defensa). La matriz insumo-producto está compuesta por tres cuadrantes principales. El primero está compuesto por el cruce entre las siete primeras filas y las siete primeras columnas. Se conoce como la matriz de consumos intermedios pues reporta todas las operaciones de compra y venta de medios de producción entre los sectores económicos. Así, cada columna de dicho cuadrante registra las compras que dicho sector realiza a otros en su proceso productivo, mientras cada fila reporta las demandas intermedias para cada sector. De esta manera, este cuadrante de la matriz nos muestra la interdependencia general de los sectores económicos

84

Carlos Alberto Duque Garcia

y el grado de encadenamientos productivos. Vemos que el sector con mayores consumos intermedios fue el manufacturero con 359,1 billones de pesos. La sumatoria del cuadrante nos da el valor total de consumos intermedios que, para 2017, ascendió a 744,9 billones de pesos. El segundo cuadrante (ubicado debajo del primero) se conoce como cuadrante de valores agregados pues registra –por sector económico– el valor agregado por el trabajo y su distribución entre salarios, ganancias (excedente de explotación), ingreso mixto, e impuestos. Allí vemos que el sector con mayor valor agregado fue el sector servicios con 361,3 billones de pesos. Finalmente, el tercer cuadrante (ubicado al lado derecho de la matriz) se conoce como cuadrante de demandas finales y reporta por sector los distintos componentes del gasto nacional (consumo, inversión y exportaciones netas). Allí podemos ver que el sector con mayor peso dentro del consumo fue servicios (318,7 billones), mientras en la inversión fue manufactura y construcción (160,8 billones). Por su parte, solamente los sectores agropecuario y minero reportaron superávits comerciales (es decir, exportaciones netas positivas) mientras los demás sectores arrojaron déficits comerciales. Para 2017 la balanza comercial de toda la economía fue deficitaria (por -42,2 billones de pesos). Finalmente, podemos ver que la sumatoria del valor bruto de la producción –tanto por el lado “vertical” como por el lado “horizontal”- coincide para cada sector y para el conjunto de la economía (1.618,3 billones de pesos).

Notas: valores en miles de millones de pesos corrientes colombianos. Impuestos (1): “Impuestos menos subvenciones sobre la producción e importaciones”. Impuestos (2): “impuestos menos subvenciones sobre los productos”. El sector “manufactura y construcción” incluye el sector de “suministro de electricidad, gas y agua”. El sector de “gobierno” abarca solamente “administración pública y defensa”. Fuente: elaboración propia con base en datos del DANE (Matriz insumo-producto 2017).

Tabla 4 Matriz insumo producto, Colombia 2017

Parte 1. Los fundamentos del análisis 85

Capítulo 2 T R ABAJO, EMPLEO Y C LASES SOCI ALES El producto del trabajo se divide hoy en día en razón inversa al trabajo: la parte mayor toca a quienes nunca trabajan; la siguiente a aquellos cuyo trabajo es solamente nominal, y así, en escala decreciente, la remuneración se va encogiendo a medida que el trabajo se hace más duro y desagradable, hasta llegar al trabajo más repulsivo y agotador, que ni siquiera puede contar con la seguridad de obtener la satisfacción de sus necesidades vitales. John Stuart Mill

En este capítulo se analizan críticamente los principales elementos de la economía laboral: el empleo y su composición, el desempleo, los salarios y la reproducción de la fuerza de trabajo. El análisis de estos elementos nos permite bosquejar, en la parte final del capítulo, la estructura de clases sociales en Colombia. Como veremos a lo largo del capítulo, los aspectos laborales y la estructura de clases sociales están estrechamente relacionados. ALGUNOS CONCEPTOS BÁSICOS

Empecemos por algunas definiciones básicas. Por trabajo entendemos toda actividad humana consciente e intencional orientada a la producción de bienes o servicios para satisfacer necesidades humanas. Por su parte, la fuerza de trabajo es la capacidad física, intelectual y social que posee un trabajador para realizar una determinada labor. En el capitalismo, la mayoría de la población es desposeída, es decir, no posee ni medios de subsistencia, ni medios de producción necesarios para sobrevivir de forma autónoma. De allí que se vean económicamente

88

Carlos Alberto Duque Garcia

forzados a vender la única mercancía que poseen: su fuerza de trabajo8. De esta manera, en el capitalismo la fuerza de trabajo asume la forma de una mercancía que se compra y se vende en lo que se conoce como mercado laboral, donde el precio de la fuerza de trabajo recibe el nombre de salario. De esta manera, la demanda laboral corre a cargo de las empresas y el Estado, mientras la oferta laboral corre a cargo de la clase trabajadora. A menudo se suele decir que en el mercado laboral se compra y vende “trabajo”. Esto es un error. En realidad, lo que se comercia es la capacidad de trabajar, es decir la fuerza de trabajo. El trabajo solo se efectúa después, cuando los trabajadores ya han sido contratados, en el proceso de producción. Aunque parezca una distinción puramente nominal, más adelante veremos la importancia analítica de distinguir entre trabajo y fuerza de trabajo. DI VER SIDAD LABOR AL Y PRODUCTI VA

En el capitalismo contemporáneo –especialmente en países periféricos como Colombia– coexisten diversos tipos de trabajo y actividades productivas. En la tabla 4 presentamos una clasificación general de los mismos en cuatro grandes sectores. En el sector A tenemos las empresas capitalistas que, como ya vimos en el capítulo anterior, producen mercancías empleando trabajo asalariado. En Colombia, para febrero de 2022, había en dicho sector 594 mil empleadores (la mayoría pequeños capitalistas), 9,7 millones de asalariados activos y 3,2 millones de trabajadores en busca de empleo; para un total de 13,5 millones de personas vinculadas directamente a dicho sector. Como vimos previamente, este sector concentraba la mayor parte del ingreso nacional (las ganancias y los

8

Una excepción la constituyen los campesinos propietarios de tierra, incluyendo muchas comunidades indígenas y afrodescendientes, los cuales pueden auto-proveerse de alimentos, energía y alojamiento mediante su propio trabajo, el cual asume la forma de trabajo comunitario o familiar.

Parte 1. Los fundamentos del análisis

89

salarios) y es el sector más importante de la economía nacional. La lógica de su funcionamiento está dada por el circuito del capital que ya hemos examinado. Tabla 5 Distintas esferas productivas y laborales, Colombia, febrero de 2022 Producción mercantil

Producción no mercantil

A. Empresas capitalistas

C. Estado capitalista

A.1 Capitalistas (594) Trabajo A.2 Trabajadores asalariados C.1 Empleados públicos (906) asalariado (9.739) A.3 Trabajadores desemplea[Salarios] dos (3.213) [Salarios y ganancias] B. Producción mercantil simple

D. Hogares

D.1 Trabajadoras/es doTrabajo B.1 Trabajadores cuenta pro- mésticos no remunerano asala- pia (9.318) dos (7.976) riado B.2 Trabajadores familiares [Sin ingresos] (518) [Ingreso mixto] Fuente: Elaborado con base en Gouverneur (2005). Valores entre paréntesis corresponden a miles de personas, tomadas del DANE (GEIH)

Por su parte, el sector B corresponde a la producción mercantil simple constituida principalmente por unidades de producción familiar campesina, microempresas familiares urbanas y empresas unipersonales (vendedores ambulantes, taxistas independientes, etc.). Aunque allí hay producción mercantil, no hay trabajo asalariado; el trabajo asume la forma de trabajo mercantil simple, familiar o comunitario. Para febrero de 2022 había en Colombia 9,3 millones de personas trabajando por cuenta propia y 518 mil trabajadores familiares sin remuneración (incluyendo la población campesina); para un total de 9,8 millones de personas en este sector. Como vimos en el

90

Carlos Alberto Duque Garcia

capítulo anterior, este sector concentra el ingreso mixto, el cual constituía tan solo el 19% del ingreso nacional en 2018. Los sectores A y B constituyen el “sector privado” de la economía nacional, son los productores de mercancías, de valor agregado y para inicios de 2022 agrupaban en Colombia a cerca de 23,3 millones de personas en total. Por otro lado, el sector C corresponde al Estado capitalista. Para febrero de 2022, el Estado colombiano empleaba cerca de 906 mil personas, de las cuales cerca de 450 mil eran policías y militares mientras unos 300 mil eran maestros en las instituciones de educación públicas. Esto significa que la mayor parte del empleo estatal está vinculado al mantenimiento del orden social capitalista y a la reproducción de la fuerza de trabajo (este punto se desarrolla en el capítulo 3). Los salarios de los empleados públicos son financiados principalmente a través de los impuestos que pagan las distintas clases sociales (especialmente las clases trabajadoras a través de impuestos indirectos). Finalmente, el sector D corresponde a los hogares. Estos no solo son unidades de consumo sino también unidades de producción de bienes y servicios (de cuidado) que contribuyen a la reproducción de la fuerza de trabajo. El trabajo allí asume la forma de trabajo doméstico y de cuidados no remunerados. Según el DANE, para el año 2022 había cerca de 7,9 millones de personas dedicadas de tiempo completo al trabajo doméstico no remunerado, de las cuales más del 85% eran mujeres (“amas de casa”). Este tipo de trabajo ha sido tradicionalmente invisibilizado debido a su carácter no remunerado, al punto de ser considerado meramente como “oficios domésticos” o “tareas del hogar”. Sin embargo, como veremos más adelante en este capítulo, el trabajo doméstico constituye un elemento fundamental para la subsistencia de los hogares y la reproducción de la sociedad. 1.

EMPLEO Y DESEMPLEO

En las estadísticas oficiales la categoría de empleo abarca solamente a los trabajos u ocupaciones remuneradas y/u orientadas a la producción de mercancías. De esta manera,

Parte 1. Los fundamentos del análisis

91

trabajos como el de las amas de casa no son considerados como empleo. En contraste, el trabajo por cuenta propia y las actividades de los capitalistas si son consideradas como empleo. Con el fin de aclarar dicho concepto en la figura 13 presentamos la clasificación oficial de la población de acuerdo a las estadísticas laborales y un comparativo aproximado con algunas de las categorías empleadas por la economía de Marx (en la parte inferior de la gráfica). Para febrero de 2022 la población colombiana era calculada por el DANE en 50,2 millones de personas de las cuales 38,7 millones estaban “en edad de trabajar” (12 años y más en zonas urbanas; 10 años y más en zonas rurales). Esta población se divide oficialmente entre la “población económicamente activa” (PEA), que ascendió a 24,8 millones de personas, y la “población económicamente inactiva”, que agrupó a 13,9 millones. La PEA se define como aquellas personas que participan en el mercado laboral mientras la PEI se define como aquellas que no participan en él. Figura 13 Clasificación económica de la población, Colombia, febrero de 2022

Notas: PEA: población económicamente activa; PEI: población económicamente inactiva. Cifras entre paréntesis: miles de personas. Asalariados incluyen empleados del Estado. Cuenta-propias incluyen trabajadores familiares. Fuente: elaboración propia con base en datos del DANE (GEIH 2022).

92

Carlos Alberto Duque Garcia

A partir de allí se define un indicador muy usado en las estadísticas oficiales, la tasa global de participación (TGP):

La TGP mide el grado de participación en el mercado laboral de la población en edad de trabajar. Como el lector bien puede observar, a partir de los datos de la figura 13 la TGP para Colombia en febrero de 2022 era de 64,2 %. Como veremos más adelante, existen importantes diferencias entre la TGP de diferentes grupos poblacionales (hombres y mujeres; jóvenes y adultos, etc.). Usualmente se suele considerar la TGP como una aproximación a la oferta laboral. Una de las principales limitaciones conceptuales de la clasificación entre PEA y la PEI es que esta última categoría invisibiliza el trabajo y el aporte económico de millones de amas de casa (cerca de 8 millones en 2022). Como vimos previamente, estas mujeres asumen una parte importante del trabajo doméstico y de cuidados no remunerados (esfera D en la tabla 4) que resulta fundamental para la supervivencia y reproducción de los hogares. Sin embargo, al considerarlas como “económicamente inactivas” se soslaya el carácter laboral de sus actividades diarias. Por su parte, la PEA se divide entre ocupados y desocupados (o desempleados). Para el año 2022, había en Colombia 21,6 millones de ocupados (figura 13) de los cuales el 2,7 % eran empleadores (en su mayoría pequeños capitalistas), el 49,1% asalariados (incluyendo jornaleros y empleados públicos) y el restante 48,2 % trabajadores por cuenta propia (incluyendo campesinos y trabajadores familiares sin remuneración) y otras categorías de menor peso cuantitativo. De tal manera, la categoría de ocupados agrupa personas pertenecientes a diferentes clases sociales y relaciones de producción (comparar tabla 4 y figura 13). Por otro lado, los desempleados ascendieron en febrero de 2022 a 3,2 millones de personas. A partir de estas nuevas categorías se pueden formular otros dos indicadores muy usados en las estadísticas oficiales: la tasa de ocupación (TO) y la tasa de desempleo (TD):

Parte 1. Los fundamentos del análisis

93

La tasa de ocupación es una aproximación a la demanda laboral, pues muestra el porcentaje de personas en edad de trabajar que están ocupadas. Para febrero de 2022 dicho porcentaje fue del 55,9%. Al igual que la TGP dicho indicador cambia a lo largo de distintos grupos poblacionales. Por otro lado, la tasa de desempleo es el indicador estrella del mercado laboral y mide el porcentaje de personas desocupadas dentro de la PEA. Así, para febrero de 2022 la TD era de 12,9%. Aquí es importante resaltar que la tasa de desempleo no dice nada sobre la calidad del empleo, si es asalariado, precario, formal, etc. La tasa de desempleo puede disminuir cuando aumenta el número de trabajadores por cuenta propia (por ejemplo, vendedores ambulantes). Desde la perspectiva teórica que abordamos en este libro conviene diferenciar entre el empleo asalariado y la reserva laboral (denominada por Marx “ejercito industrial de reserva” o “sobre-población relativa”). En la parte inferior de la figura 13 sugerimos –como primera aproximación– una correspondencia entre las categorías laborales oficiales y las categorías de la economía de Marx. Desde el punto de vista de la circulación y valorización del capital (que vimos en el capítulo anterior) el empleo asalariado es el que produce valor y plusvalor. Para el caso de Colombia, dicho empleo ascendería a 10,6 millones de personas a inicios de 2022. Por otro lado, la reserva laboral ascendía a 21 millones de personas. Esta reserva está compuesta por personas que están buscando empleo (desempleados) y por personas que, aunque estén ocupadas como cuentas propias o amas de casa, pueden ser incorporadas a la producción capitalista cuando ésta

94

Carlos Alberto Duque Garcia

así lo requiera. Empleando las categorías de Marx, aquí asimilamos el primer grupo a la población fluctuante, es decir, aquella que están disponibles para su explotación inmediata por el capital, mientras el segundo grupo lo asimilamos a la población latente, aquellas personas cuya disponibilidad es más bien potencial. Así, para el año 2018 la reserva laboral fluctuante ascendería a 3,2 millones de personas mientras la latente a 17,8 millones. De esta manera, en los momentos de rápida expansión del capital –boom económico– el empleo asalariado no solo absorbe personas desempleadas, sino también amas de casa, cuenta-propistas urbanos, trabajadores familiares sin remuneración y campesinos. Por el contrario, en los momentos de crisis económica los asalariados que pierden sus empleos refluyen a todas estas categorías de la reserva laboral (desempleados, amas de casa, cuenta-propistas, etc.). Así, a inicios de 2022 el capital en Colombia solo empleó activamente el 27,4% de la población en edad de trabajar, mientras la reserva laboral ascendió al 54,1% de la población en edad de trabajar (figura 13). El enorme tamaño de la reserva laboral es una de las características comunes a todas las economías en la periferia capitalista y, como veremos más adelante, es uno de los factores que incide en el bajo nivel de los salarios.

1.1. Determinantes del empleo asalariado y la reserva laboral En la teoría económica neoclásica, tanto el nivel de empleo como el salario se determinan simultáneamente en el mercado laboral, por la interacción simétrica de la oferta y demanda laboral. Según dicha aproximación, el mecanismo mercantil llevaría a las economías capitalistas automáticamente al pleno empleo. De hecho, la mayoría de los modelos macroeconómicos “de largo plazo” y “crecimiento”, así como muchos modelos de comercio internacional, suelen asumir pleno empleo. No obstante, dado que el desempleo es un hecho estilizado de todas las economías capitalistas –tanto en países centrales como

Parte 1. Los fundamentos del análisis

95

periféricos– la teoría económica convencional se ha visto obligada a proponer algunas explicaciones ad hoc del desempleo: fallas de mercado, efectos distorsionadores de los salarios mínimos, salarios de eficiencia, etc. Consideramos dichas explicaciones –y la política económica derivadas de ellas– ampliamente insatisfactorias. En el apéndice a este capítulo profundizamos en la crítica a dichas posturas. , Retomando el circuito del capital, vemos que la fuerza de trabajo que contratan los capitalistas está determinada tanto por el monto como por la composición del capital (ver figura 1). Es decir, a medida que aumenta la magnitud del capital, aumenta también la demanda de trabajo asalariado. Sin embargo, como vimos en el primer capítulo, no todo el capital adelantado se destina a la contratación de fuerza de trabajo (capital variable), pues también se emplea en la compra de medios de producción (capital constante). Así, la proporción entre fuerza de trabajo y medios de producción (lamada por Marx composición del capital), y que depende tanto de la de la tecnología como de la extensión de la jornada laboral, también incide sobre la cantidad de fuerza de trabajo requerida por el capital. En términos más formales, el nivel de empleo asalariado está determinado fundamentalmente por los siguientes factores: 1) el acervo o stock de capital fijo ( ); 2) la técnica productiva, resumida en la relación capital-trabajo o composición técnica del capital ( ; 3) la extensión de la jornada laboral ( ); y 4) el grado de utilización del capital fijo ( , que depende del grado . En síntesis: de realización del producto (

Ceteris paribus el nivel de empleo asalariado, aumenta(acumulación de capital) y en rá con los incrementos en (mayor uso de la capacidad instalada). Por el contrario, el nivel de empleo asalariado disminuirá con el crecimiento de (mayor mecanización o automatización de los procesos productivos), y con incrementos en la jornada laboral Los efectos de y tienden a operar simultáneamente en el largo plazo, mientras tiende a operar principalmente

96

Carlos Alberto Duque Garcia

en el corto plazo, especialmente con las oscilaciones en los componentes más dinámicos de la demanda agregada (inversión privada, balanza comercial y gasto del Estado) y en los momentos de crisis, tal como señalaran Kalecki y Keynes. Por su parte, los cambios en tienden a reflejar cambios institucionales (por ejemplo, las reformas laborales neoliberales a comienzos de la década de 1990 y en los años 2000). Nótese que en la ecuación (33) no aparece el salario como un determinante del empleo. Esta es una de las principales diferencias con la teoría neoclásica (que suele culpar a los “altos salarios” como responsables del desempleo). En nuestra perspectiva teórica, y como veremos más adelante, las variaciones en los salarios son una consecuencia, y no un determinante, de las fluctuaciones en el nivel de empleo asalariado. Por su parte, la reserva laboral ( ) está determinada por la diferencia entre la oferta de fuerza de trabajo ( ) y el nivel de empleo asalariado, :

La oferta de fuerza de trabajo está, a su vez, determinada por diversos factores demográficos, migratorios y culturales; estrechamente vinculados con la reproducción social de la fuerza de trabajo (sistemas de salud, educación, pensiones, trabajo doméstico de los hogares, etc.). En su Ley general de la acumulación, Marx (1867) identificó varios mecanismos, internos a la lógica capitalista, que reproducen la reserva laboral, impidiendo el pleno empleo. Por un lado, existe un permanente cambio tecnológico que, a la par que eleva la productividad del trabajo, expulsa fuerza de trabajo, sustituyéndola por medios de producción (máquinas, robots, software, inteligencia artificial, etc.). Este punto es desarrollado extensamente en la sección 1 del capítulo 6. Por otro lado –y como veremos más adelante en la siguiente sección– una situación cercana al pleno empleo generaría unos incrementos salariales tales que estrangularían la rentabilidad del capital y, con ello, reducirían la inversión, aumentando el desempleo, alejando así la economía del pleno empleo.

Parte 1. Los fundamentos del análisis

97

En la figura 14 resumimos la determinación del nivel de empleo asalariado y la reserva laboral, así como sus variaciones frente a cambios en varios de sus determinantes. Figura 14 Determinación del nivel de empleo asalariado y la reserva laboral

Fuente: Elaboración propia

Por su parte, en la figura 15 podemos ver, para una selección de 24 países en el año 2016, la relación directa entre el nivel de empleo asalariado y el stock de capital fijo. Estos datos ilustran empíricamente el análisis que acabamos de presentar en la figura 14. Vemos claramente que al aumentar el stock de capital (y su utilización) el número de personas asalariadas también crece. De esta manera, la acumulación de capital es uno de los determinantes estructurales del nivel de empleo asalariado y del tamaño de la reserva laboral. En este punto podemos ver claramente que, aunque China e India tienen una población muy similar, la diferencia entre el nivel de empleo asalariado entre ambos países

98

Carlos Alberto Duque Garcia

(406 millones en China y 117 millones en India) se explica fundamentalmente por la diferencia entre la magnitud de capital fijo acumulado en ambas naciones. Figura 15 Empleo asalariado y stock de capital fijo, selección de países año 2016

Fuente: Elaboración propia con base en datos de la Penn World Table 9.1 (Feenstra et al., 2015)

La figura 15 también nos proporciona información adicional. Aunque la relación general entre empleo y capital fijo es creciente y lineal, también existen diferencias significativas en el empleo asalariado entre países con stocks de capital bastante similares. Tal es el caso de Grecia, Colombia y Argentina. Para el año 2016 estos tres países tenían un stock de capital fijo estimado en cerca de 2,3 billones de dólares (PPP) de 2011, pero empleaban distintos grados de trabajo asalariado: 2,8 millones en Grecia, 11,2 millones en Colombia y 14,8 millones en argentina. Estas diferencias se explican fundamentalmente por las distintas técnicas productivas (k) empleadas en cada país, así como por diferencias en las jornadas laborales (ver figura 14). De esta manera, podemos adelantar una explicación al gran tamaño de la reserva laboral en Colombia. En primer lugar, como vimos en la figura 15, Colombia presenta un

Parte 1. Los fundamentos del análisis

99

stock de capital relativamente pequeño para el conjunto de su población. Esto es expresión tanto de su carácter periférico como de la relativamente lenta acumulación de capital, especialmente a partir de los años 80 del siglo pasado. Este punto ha sido agravado por la destrucción de capital productivo (especialmente industrial y agropecuario) en muchas regiones y renglones económicos a partir de los años 90 (La dinámica de la acumulación del capital en Colombia es tratada en detalle en el capítulo 6). En segundo lugar, en Colombia la utilización de la capacidad instalada en muchos sectores es relativamente baja y sujeta a recurrentes contracciones en la demanda agregada cuando se profundizan los déficits comerciales o se reduce la inversión privada. Finalmente, Colombia presenta una de las jornadas laborales más altas del mundo. Para el año 2014 los trabajadores colombianos laboraban en promedio 2.496 horas al año, mientras la media en los países de la OCDE era de tan solo 1.766 horas al año. Esto, como lo vimos previamente, hace que los requerimientos de una determinada masa de fuerza de trabajo se distribuyan entre una cantidad menor de trabajadores, disminuyendo así el empleo asalariado. En síntesis, la dinámica del empleo asalariado está determinada principalmente por la acumulación de capital y el cambio técnico, el comportamiento de la demanda agregada y la extensión de la jornada laboral. Como vemos, y a diferencia de lo que plantea la teoría económica dominante, el salario no cumple un rol significativo en la determinación del empleo. Al contrario, como veremos más adelante, es el tamaño del empleo y la reserva laboral (junto con otros factores) los que influyen en la determinación del salario.

1.2. Empleo asalariado: diferencias regionales Los niveles –absolutos y relativos– del empleo asalariado y la reserva laboral presentan importantes diferencias al interior de las regiones y ciudades dentro de un mismo país. En la figura 16 vemos el tamaño relativo del empleo

100

Carlos Alberto Duque Garcia

asalariado y la reserva laboral para las 13 principales ciudades colombianas. Como podemos ver existen grandes diferencias entre las ciudades: así, mientras en Bogotá el empleo asalariado abarcaba el 39,5% de la PET, en Cúcuta este solamente representaba el 16,7% de la PET. En contraste, mientras en Bogotá el tamaño relativo de la reserva laboral era del 37,9% de la PET (el más bajo del país), en Cúcuta este llegaba al 58,1%. A partir de la explicación adelantada previamente en la figura 14, podemos ver que las diferencias regionales en el empleo asalariado se explican principalmente por las diferencias en la acumulación del capital, las distintas técnicas productivas y el grado de utilización del capital fijo (dinámica de la demanda agregada) en las distintas regiones y ciudades. De hecho, en la figura 16 y en el mapa 2 vemos que las ciudades donde se ha concentrado la acumulación de capital (Bogotá, Medellín y Cali) presentan mayores niveles de empleo asalariado y menor reserva laboral en comparación con otras ciudades intermedias y relativamente periféricas, así como en los municipios más pequeños, donde las tasas de informalidad laboral suelen alcanzar el 80% y 90% (en su mayoría cuentapropistas).

Parte 1. Los fundamentos del análisis

101

Figura 16 Empleo asalariado y reserva laboral como porcentaje de la población en edad de trabajar, 13 principales ciudades, Colombia 2018

Fuente: Elaboración propia con base en datos del DANE (GEIH 2018). Dentro de la reserva laboral se incluyeron desempleados, trabajadores por cuenta propia y amas de casa.

De esta manera, no resulta extraño que el empleo asalariado también esté altamente concentrado en el país. Así, para 2018, de un total de 10,9 millones de asalariados solamente Bogotá concentraba 2,6 millones (una cuarta parte); mientras las cinco principales ciudades (Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga) concentraban casi la mitad de los asalariados del país. En contraste, estas mismas cinco ciudades solamente daban cuenta del 31% de la reserva laboral. Por ende, mientras el empleo asalariado tiende a concentrarse en las ciudades más grandes, la reserva laboral está distribuida por todo el país como lo vemos en el mapa 2. Como es de esperarse, estas desigualdades regionales tienen profundas implicaciones para las condiciones de vida de la mayoría de la población colombiana: las regiones y ciudades con menor empleo asalariado cuentan con menores ingresos y, en consecuencia, mayores niveles de

102

Carlos Alberto Duque Garcia

pobreza y vulnerabilidad a distintas problemáticas sociales (violencia, inseguridad, narcotráfico, etc.). Mapa 2 Tasa de informalidad laboral por municipios (zonas urbanas), Colombia 2018

Fuente: Geoportal DANE https://dane.maps.arcgis.com/home/index.html

1.3. Género y empleo asalariado En el capítulo anterior señalábamos que el capital presenta un sesgo patriarcal en la compra de fuerza de trabajo. El resultado son persistentes brechas de género entre las condiciones laborales de las mujeres y los hombres. En la figura 17 presentamos dos de los indicadores tradicionales más usados (la TGP y la TD) para el periodo 2016-2020. Vemos que, a lo largo de todo el periodo, las mujeres presentaron una menor TGP y una mayor tasa de desempleo en comparación con los hombres. Más aún, la crisis económica causada recientemente por el virus COVID-19 profundizó aún estas desigualdades de

Parte 1. Los fundamentos del análisis

103

género: mientras la tasa de desempleo masculina aumentó del 8% (en 2019) a 17,4% (en 2020), la tasa de desempleo femenina pasó del 12,9% al 24,6%. Figura 17 Tasas globales de participación (TGP) y tasas de desempleo (TD) por sexo, Colombia 2016-2020

Fuente: Elaboración propia con base en datos del DANE (GEIH). Datos correspondientes al segundo trimestre de cada año

Por su parte, la figura 18 nos muestra la composición del empleo asalariado y la reserva laboral por sexo. Se observa que los hombres proletarios tienen una tasa de empleo mucho mayor que las mujeres (33,5% vs 23,4%), mientras ellas presentan una tasa de reserva laboral mucho más alta. Esto implica una masculinización del empleo asalariado y una feminización de la reserva laboral; colocando a las mujeres trabajadoras en una situación mucho peor que la de sus compañeros hombres.

104

Carlos Alberto Duque Garcia

Figura 18 Empleo asalariado y reserva laboral (% de la PET), según sexo, Colombia 2019

Fuente: Elaboración propia con base en datos del DANE (GEIH 2019). Datos del segundo trimestre.

2.

SALAR IOS, TASA DE GANANCIA Y RESERVA LABOR AL

Como vimos en el capítulo anterior, el trabajo es la única fuente del valor agregado. Es decir, todo el ingreso nacional es producto del trabajo. No obstante, sabemos que los salarios (y el ingreso mixto) no abarcan la totalidad del ingreso nacional, pues una parte importante del mismo se la apropian los capitalistas en la forma de ganancias. De esta manera, los salarios señalan la porción del ingreso nacional al que los trabajadores tienen derecho. En consecuencia, a medida que crecen los salarios, aumenta la proporción del ingreso nacional que los trabajadores perciben y viceversa. Existe, así, una relación inversa entre los salarios de los trabajadores y los beneficios de los capitalistas. Si nos concentramos solamente en el sector capitalista de la economía (Sector A en la tabla 4) tendremos la siguiente distribución del ingreso, :

Parte 1. Los fundamentos del análisis

105

Donde es la masa salarial, y es el plusvalor o masa de beneficios. Si definimos la tasa de ganancia únicamente respecto al capital fijo, , podemos descomponer la ecuación (35) en:

Donde es el salario monetario por trabajador, es el empleo asalariado, la tasa de ganancia y el stock de capital fijo. Ahora, despejando el salario individual de la ecuación (36) obtenemos:

La ecuación (37), que graficamos en la figura 19, nos muestra la relación inversa entre el salario por trabajador, w, y la tasa de ganancia, r, dicha gráfica se conoce en la literatura clásico-marxista como curva de eficiencia. Vemos que el “salario máximo” –que implicaría cero beneficios– sería equivalente a la productividad del trabajo asalariado, mientras la “tasa de ganancia máxima” –con salarios cero– sería equivalente a . Figura 19 Curva de eficiencia: salario por trabajador y tasa de ganancia

Fuente: Basado en (Blecker & Setterfield, 2019; Marquetti & Soares Porsse, 2014)

106

Carlos Alberto Duque Garcia

El tono degradado gris en la parte inferior de la figura 19 nos indica que, para niveles muy bajos del salario, la subsistencia básica de los trabajadores se vería gravemente deteriorada, así como la calidad de su fuerza de trabajo. En ese caso, dado que el trabajo es la fuente de valor y plusvalor, se comprometería la reproducción continua del propio capital. Por esa razón, normalmente el salario se determina por encima de las necesidades fisiológicas de la clase trabajadora, como el caso que ilustramos, a modo de ejemplo, con el salario w’ (al que correspondería una tasa de ganancia r’). Resulta además evidente, que si el salario aumenta la tasa de ganancia va a disminuir, y viceversa. Establecidos los límites entre los que puede oscilar el salario, la magnitud final de este dependerá principalmente de dos elementos: el valor de la fuerza de trabajo y la magnitud relativa de la reserva laboral. Estos elementos se resumen en la siguiente ecuación [basada en (Goodwin, 1967)]:

, es el valor de los El valor de la fuerza de trabajo, medios de subsistencia necesarios para la reproducción diaria y generacional de la fuerza de trabajo. Dichos medios de subsistencia están determinados socialmente y no solo cubren las necesidades fisiológicas básicas (alimentación, alojamiento, abrigo, etc.) sino también otras necesidades determinadas socialmente (cultura, recreación, entretenimiento, etc.). La cantidad de necesidades sociales depende, a su vez, de dos factores: la cubiertas por el evolución de la productividad del trabajo (que genera nuevas necesidades sociales con el tiempo, por ejemplo, el acceso a internet, celulares, etc.) así como la dinámica de la lucha de clases entre el capital y el trabajo. Por otro lado, el valor de la fuerza de trabajo no se determina a nivel del trabajador individual sino a nivel del hogar obrero promedio, pues incluye los costos de reproducción de la propia clase trabajadora. De esta también están incorporados los manera, dentro del

Parte 1. Los fundamentos del análisis

107

costos de crianza y educación de niños y jóvenes. Así, el valor de la fuerza de trabajo no es una magnitud absoluta o fija, sino una magnitud social que cambia con el tiempo y el espacio (a lo largo de los distintos países y regiones). En la ecuación (38) podemos ver que el salario promedio por trabajador está determinado por dos elementos: El valor de la fuerza de trabajo (que acabamos de abordar) , la cual nos muestra el impacto del y la función tamaño relativo de la reserva laboral sobre los salarios (Figura 20). La lógica es la siguiente: a medida que la reserva laboral se hace relativamente más pequeña ( tiende a 1) la correlación de fuerzas entre los capitalistas y los trabajadores favorece a estos últimos, permitiéndoles obtener salarios más altos (inclusive por encima del valor de la fuerza de trabajo). Tal fue el caso de muchos países desarrollados durante los años 50 y 60 del siglo pasado. Por el contrario, a medida que la reserva laboral

v) mientras que los segundos exportarían sus productos primarios por debajo de su valor (p < v). Ahora bien, como el valor es el tiempo de trabajo (directo e indirecto) socialmente necesario para producir una mercancía, el intercambio desigual implicaría una transferencia de valor de los países

230

Carlos Alberto Duque Garcia

dependientes hacia los países imperialistas. Marini (1981) va más allá y argumenta que dicha transferencia de valor también implicaría una transferencia del plusvalor, creado por los trabajadores periféricos, en beneficio de los capitalistas centrales. Marini sugiere –en sintonía con el modelo PrebischSinger– que la causa del intercambio desigual es el monopolio de la producción industrial y de bienes de alta tecnología que poseen un puñado de países imperialistas; en contraste con la gran cantidad de países periféricos que compiten entre ellos por vender sus productos primarios15. Por su parte, los efectos del intercambio desigual serían de gran importancia para entender tanto el capitalismo desarrollado como el dependiente. En primer lugar, el abaratamiento de los alimentos y materias primas importadas por los países centrales les permitiría a sus capitalistas reducir el valor del capital adelantado y, en consecuencia, aumentar tanto la tasa de plusvalor, como la tasa de ganancia; impulsándose, de esa manera, la acumulación de capital en los países desarrollados16. En contraste, en las economías periféricas, la exportación de sus productos por debajo de su valor reduciría las ganancias de los capitalistas periféricos, así

15

16



Enrique Dussel (1988) y otros marxistas sugieren una explicación más compleja a partir de la desviación teórica entre los precios de producción mundiales (suponiendo una nivelación mundial de la tasa de ganancia) y los valores-trabajo. En dicha explicación teórica, se argumenta que los países centrales concentran las ramas o industrias con alta composición del capital en contraste con los países periféricos que concentrarían las ramas con menor composición. A partir de allí, y como los precios de producción son superiores a los valores en las ramas de alta composición del capital (y viceversa) se concluye que el intercambio desigual surgiría, espontáneamente, del mecanismo mercantil operando con precios de producción mundiales. Autores como Mandel (1972) cuestionaron este tipo de argumentos señalando que en el mercado mundial real no existe una nivelación efectiva de las tasas de ganancia como la que implican los precios de producción. Una ilustración histórica de dicho argumento podría encontrarse en el efecto benéfico que, para las economías centrales, tuvo el bajo precio internacional del petróleo durante los años 1940-1970; en contraste con la crisis que generó en 1973 cuando cuadruplicó su precio.

Parte 2. Estado, finanzas y comercio exterior

231

como su potencial de acumulación y crecimiento17. De acuerdo con Marini, uno de los mecanismos por los que el capital dependiente buscaría compensar el intercambio desigual sería la súper-explotación del trabajo (ver [2] en la figura 62); es decir, el pago de salarios por debajo del valor de la fuerza de trabajo. Por último, Marini señala las importantes diferencias cualitativas entre la circulación del capital en las naciones desarrolladas y las periféricas. En los países o regiones centrales la circulación del capital sería principalmente interna (ver figura 62), es decir:

Esto implicaría que, en dichas regiones, el mercado interno, , es el principal espacio de realización del valor y plusvalor tanto por su amplitud, diversidad y poder adquisitivo (piénsese en el mercado interno de los Estados Unidos, Francia, Japón o Reino Unido); mientras el mercado externo sería relativamente secundario. De allí que, según Marini, los altos salarios de los trabajadores en los países centrales redunden en una realización fluida del producto. En contraste, Marini plantea que en los países periféricos la principal circulación del capital es el ciclo del capital dependiente (ver el circuito [3] subrayado en la figura 62):

Donde la realización del valor y plusvalor periférico dependería principalmente del mercado exterior (ubicado en los países centrales). De esta manera, la súper-explotación

17

Algunos autores dependentistas creían ver en el intercambio desigual –que, además, pensaban se agravaba con el tiempo- una barrera infranqueable para todos los países dependientes pronosticando la imposibilidad del desarrollo capitalista y la industrialización en dichas naciones. En Colombia tal postura fue defendida por Mario Arrubla en sus Estudios sobre el Subdesarrollo Colombiano publicado en los años 1970. Dicha postura fue posteriormente criticada en Colombia por Salomón Kalmanovitz (1983b).

232

Carlos Alberto Duque Garcia

del trabajo y el constreñimiento del mercado interno en los países periféricos (por los bajos salarios y poder de compra local) no resultarían un problema para la reproducción del capital pues su realización ocurriría principalmente en el exterior, en los mercados de alto ingreso del norte global. En síntesis, para el modelo dependentista de Marini el comercio mundial operaría sobre profundas desigualdades entre naciones y clases. Los países imperialistas y sus clases dominantes se beneficiarían del intercambio desigual, a la par que las clases dominantes de los países periféricos compensarían su lugar dependiente mediante la súper-explotación de sus trabajadores. En la concepción de Marini el imperialismo político de los países ricos sobre los pobres es el resultado de la dependencia económica de los últimos y no su causa. La teoría de la dependencia ha sido objeto de importantes críticas y controversias (Bambirra, 1983; Cueva, 1988; Kalmanovitz, 1983a). En primer lugar, se ha demostrado que no existe una tendencia absoluta o permanente en el deterioro de los términos de intercambio para los países periféricos, lo cual debilita el argumento del intercambio desigual. En segundo lugar, el monopolio industrial de un puñado de países centrales fue roto a partir de los años 1980 con la acelerada industrialización de antiguos países periféricos como Corea del Sur, Taiwán, Singapur, Malasia, China e India, entre otros. De esta manera, las interpretaciones estancacionistas de la teoría de la dependencia quedaron sin sustento empírico18. En tercer lugar, el grueso del comercio internacional pasó a ser intra-industrial; es decir, entre países que comercian mercancías de ramas similares (como el comercio de petróleo y sus derivados entre Estados Unidos y Colombia) relegándose así el comercio inter-industrial a un lugar secundario. Finalmente, fenómenos como los tipos de cambio o la inversión extranjera, que no habían recibido una

18

Así mismo, la teoría de la dependencia nunca fue capaz de explicar el desarrollo económico de naciones capitalistas especializadas en la exportación de materias primas como Australia, Canadá, Nueva Zelanda o los Países Escandinavos.

Parte 2. Estado, finanzas y comercio exterior

233

explicación dentro del marco dependentista, adquirieron un rol central en el mercado mundial actual. Por tal razón, en años recientes han aparecido nuevos modelos marxistas de comercio internacional –que veremos a continuaciónasí como una renovación de la teoría de la dependencia de la mano de autores como Jaime Osorio (2004, 2013, 2018), Adrián Sotelo (2013) y Reinaldo Carcanholo (2017). Así mismo, como veremos más adelante, el concepto de intercambio desigual fue ampliado para dar cuenta de las desigualdades ecológicas que subyacen al mercado mundial.

4.5. Tasa de cambio nominal y trabajo potenciado: el modelo de Astarita El modelo de comercio exterior sugerido recientemente por el economista argentino Rolando Astarita (2006, 2014) se enfoca en la competencia intra-industrial y está dirigido a explicar los determinantes de la tasa de cambio nominal a partir de la teoría marxista del valor-trabajo. Astarita (2014) inicia sugiriendo que existen espacios de valor nacionales con desigual desarrollo de las fuerzas productivas que se interconectan entre sí en el mercado mundial a través de las tasas de cambio. Dentro de dicho marco analítico sugiere los siguientes supuestos: Primero, los salarios nacionales igualan al valor de la fuerza de trabajo, el cual, a su vez, depende del desarrollo de las fuerzas productivas y la productividad del trabajo en cada país. En consecuencia, existen importantes diferencias internacionales de salarios (y productividades). Segundo, los precios de mercado de las mercancías están determinados por el tiempo de trabajo socialmente necesario (directo e indirecto) para producirlas. Tercero, las ganancias de las firmas capitalistas dependen del plusvalor que extraen de sus trabajadores. Cuarto, existen diferencias tecnológicas entre las empresas que compiten en una misma rama productiva, dando origen a diferencias de rentabilidad: las más avanzadas tienden a tener ganancias extraordinarias (porque sus costos promedio son inferiores a la media de la industria) mientras las más atrasadas tienden a tener ganancias por debajo de la media

234

Carlos Alberto Duque Garcia

o pérdidas (porque sus costos promedio son superiores a la media de la industria). Quinto, no se tienen en cuenta costos de transporte. Finalmente, se supone que las empresas de los países periféricos tienden a presentar rezago tecnológico y una menor productividad respecto a las empresas de la misma industria ubicadas en los países centrales (Astarita, 2014). Supongamos dos países, A (central o desarrollado) y B (periférico), que producen dos mercancías homogéneas, X (transable) e Y (no transable). En la tabla 12 presentamos las condiciones técnicas de producción (tiempos de trabajo) y los precios de cada uno de las dos mercancías en cada país. Vemos que el país desarrollado (A) tiene una mayor productividad en la producción de la mercancía transable (X) pues, gracias a una técnica superior, las firmas allí solo requieren 2 horas para producir una unidad de X. En contraste, las firmas productoras de X en el país periférico (B) requieren 8 horas para producir una unidad. Por su parte, en la industria no transable Y (por ejemplo, construcción de vivienda) la productividad es idéntica en ambos países (4 horas por cada unidad de Y). En la economía A la moneda son los euros (que, además funcionan como divisa o dinero mundial) mientras en el país B la moneda son pesos. Suponemos también que en A el valor creado por cada hora de trabajo se expresa en € 5 euros (la expresión monetaria del valor) mientras en el país B cada hora de trabajo se expresa en $ 10 pesos. De esta manera, en A las mercancías X e Y se venderían a € 10 y € 20 euros respectivamente mientras que en el país B estas mismas mercancías se venderían a $ 80 y $ 40 pesos respectivamente. Suponemos además que la economía periférica (B) necesita exportar al país A porque necesita divisas para poder importar maquinaria y equipo complejo que no produce y que sólo puede adquirir en el mercado mundial con euros (y no con pesos).

Parte 2. Estado, finanzas y comercio exterior

235

Tabla 12 Trabajo, valor y precios en los países A (central) y B (periférico) Tiempos de trabajo (L) País

A B

Mercancía X ( LX )

2 horas 8 horas

Expresión monetaria Mercancía Y del valor (m) (L ) y

4 horas 4 horas

5 €/hora 10 $/hora

Precios nacionales Precio de X ( PX = mLX )

Precio de Y ( Py = mLy )

€ 10 $ 80

€ 20 $ 40

Fuente: Elaboración propia con base en (Astarita, 2014).

De acuerdo con Astarita (2014) la tasa de cambio nominal, E = $/€, permite conectar los espacios nacionales de valor de los países A y B al “traducir” los precios nacionales en términos internacionales. En primer lugar, exploremos cual sería el nivel de tasa de cambio nominal de PPC (paridad de poder de compra). Como vimos en la sección 3 este se determinaría como el cociente del valor de las canastas de bienes (X, Y) de ambos países expresadas en sus respectivos precios nacionales:

De esta manera, si la tasa de cambio nominal se estableciera en su nivel de PPC sería de 4 pesos por euro. Sin embargo, con dicha tasa de cambio la mercancía X producida en B tendría un precio internacional de € 20 euros que sería el doble del precio de su competencia en el país A. Así, con el país B no podría competir en el mercado mundial, no podría exportar su mercancía transable X hacía A y, en consecuencia, no podría adquirir divisas para importar las maquinarias y equipos que no produce. De acuerdo con Astarita, la razón de fondo de esta situación se encuentra en las diferencias de productividad entre la economía central y la periférica (ver tabla 12).

236

Carlos Alberto Duque Garcia

Por ende, para que la economía periférica pueda exportar X hacia A, la tasa de cambio nominal debe ubicarse por encima de su nivel de PPC. De acuerdo a Astarita una “tasa de cambio competitiva”, E*, sería aquella que permitiera a B exportar eficazmente X, es decir, aquella que surge de dividir el precio nacional de X en ambos países:

Con esta tasa de cambio de 8 pesos por euro la mercancía X producida en B puede venderse en A al precio competitivo de €10, haciendo viable sus exportaciones y el acceso a divisas. De esta manera, el modelo de Astarita ofrece una explicación coherente a los datos de la figura 61 donde veíamos que el tipo de cambio nominal colombiano se ubicaba estructuralmente por encima de su nivel PPC. Por otro lado, Astarita (2014) señala que el “costo” de esta integración del país periférico en el mercado mundial es que las 8 horas de trabajo de B (incorporadas en cada mercancía X) ahora se equiparan a 2 horas de trabajo de A. A diferencia de la perspectiva dependentista que vimos previamente, para Astarita (2014) dicha desigualdad no implicaría una transferencia de valor desde B hacia A, porque el trabajo que produce X en B, según los parámetros de A, generaría solamente un cuarto del valor que generaría el trabajo que produce X en A. En otras palabras, el trabajo realizado en la economía A, al ser más productivo, sería trabajo potenciado, creador de más valor por hora, en comparación con el de B. Así, en términos mundiales el tiempo de trabajo socialmente necesario para la producción de X sería de 2 horas (y no las 8 que requiere B). Una consecuencia visible de la nueva tasa de cambio competitiva (8 pesos/euro) es la pérdida de poder adquisitivo que experimenta la economía periférica B. Para verlo, podemos calcular la tasa de cambio real (ver ecuación 46):

Parte 2. Estado, finanzas y comercio exterior

237

Consideremos que con la tasa de cambio PPC (4 pesos/ euro) el costo en pesos de la canasta (1X, 1Y) sería idéntico en ambos países ($120 pesos), por lo que el tipo de cambio real en ese caso sería igual la unidad. Sin embargo, como acabamos de ver, a dicho tipo de cambio la economía periférica B no podría exportar ni acceder a divisas para importar. Por su parte, con el tipo de cambio competitivo . Es decir, (8 pesos/euro) el tipo de cambio real sería la misma canasta de bienes en el país A (1X,1Y) costaría el doble que en el país B. En síntesis, para Astarita las tasas de cambio estarían determinadas estructuralmente por los tiempos de trabajo relativos de los países, donde aquellos con una menor productividad se ven obligados a depreciar sus monedas y, en consecuencia, perder poder adquisitivo en el mercado mundial. Sobre esta base estructural operarían otros niveles de determinación de la tasa de cambio, relativamente secundarios, pero que podrían tener un impacto significativo en determinadas coyunturas concretas: las fluctuaciones macroeconómicas en el nivel interno de precios, en los flujos de inversión extranjera, en las tasas de interés, la política monetaria, etc.; la existencia de un sector de alta productividad natural, como determinado sector minero, petrolero o agrícola, que permitiría la exportación a una tasa de cambio relativamente apreciada (lo cual golpearía significativamente a los productores de bienes transables manufactureros en el clásico caso de la “enfermedad holandesa”); así como actividades especulativas del capital financiero mediante acciones de trading y arbitraje (Astarita, 2003, 2014).

4.6. Ventaja absoluta, patrones de comercio y deuda: el modelo de Shaikh El modelo de comercio exterior sugerido por el economista americano-pakistaní Anwar Shaikh (1979, 2009, 2016) está dirigido a explicar los patrones internacionales de comercio y los flujos de deuda externa a partir de la crítica al principio ricardiano de la ventaja comparativa.

238

Carlos Alberto Duque Garcia

Para ello, Shaikh retoma tres elementos centrales de Marx: su teoría del valor-trabajo, su crítica de la teoría cuantitativa del dinero y su noción de competencia, es decir, el principio de la ventaja absoluta19. Empecemos explicando con mayor detalle el argumento ricardiano de la ventaja comparativa. Para ello usamos el ejemplo empleado por Mauricio Cárdenas (2020) en su manual de economía colombiana donde analiza la productividad (en términos de horas de trabajo requeridas) de Colombia e Irlanda en la producción de Flores y Cerveza: Tabla 13 Tiempos de trabajo requeridos para producir flores y cerveza en Colombia e Irlanda (ilustración hipotética) País Colombia Irlanda

Tiempos de trabajo Flores (unidades)

Cerveza (litros)

3 horas 2 horas

6 horas 2 horas

Fuente: Cárdenas (2020)

Cárdenas (2020, p. 122) explica: “En nuestro ejemplo, Colombia tiene una productividad menor en la producción de ambos bienes y eso significa que Irlanda tiene una ventaja absoluta en la producción tanto de flores como de cerveza. No obstante, la teoría de la ventaja comparativa señala que cada país se especializará en producir uno de los bienes, aquél en el cual tenga un menor costo de oportunidad […] el costo de oportunidad de producir cerveza es de 2 flores en Colombia y 1 flor en Irlanda. Esta simple observación indica que Irlanda se debe especializar en producir cerveza y Colombia flores”. Otra forma de ver la ventaja comparativa es considerar el costo relativo, en términos de trabajo, al interior de cada industria. De 19

Es importante señalar que algunas de las ideas desarrolladas por Shaikh ya estaban presentes –aunque en forma un tanto rudimentaria- en el capítulo 15 del libro Marx y Keynes: los límites de la economía mixta escrito por Paul Mattick (1975).

Parte 2. Estado, finanzas y comercio exterior

239

esa manera, vemos que en la industria de las flores las empresas colombianas gastan un 50% más de tiempo que las empresas irlandesas; mientras en la industria cervecera un 200%. De esta manera, la desventaja absoluta es menor en la primera industria que en la segunda. A partir de los datos de la tabla 13 supongamos que cada hora de trabajo en Colombia se expresa en $1 peso, mientras cada hora de trabajo en Irlanda se expresa en €1 euro (tal como hicimos en el modelo anterior). Así, cada flor valdrá $3 pesos en Colombia y €2 euros en Irlanda, mientras que cada litro de cerveza valdrá $6 pesos en Colombia y €2 euros en Irlanda. Para ver cómo opera el mecanismo ricardiano de la ventaja comparativa supongamos que el tipo de cambio nominal inicial es de $1 peso = €1 euro y que el euro es la moneda mundial (en la que se expresan los precios internacionales). De esta manera, el precio internacional de las flores colombianas sería de €3 euros y el de la cerveza colombiana €6 euros. Si comparamos dichos precios con los de Irlanda (50 y 200% más baratos respectivamente) resulta evidente que los capitalistas colombianos no podrán exportar ninguno de los dos productos mientras que los capitalistas irlandeses –buscando valorizar sus propios capitalesexportarán ambos productos a Colombia. Como resultado Colombia experimentará un déficit comercial absoluto que tendrá que ser saldado recurriendo a las reservas internacionales colombianas y, en consecuencia, habrá un flujo neto de euros desde Colombia hacia Irlanda. Dicho flujo de divisas del país deficitario (Colombia) al país superavitario (Irlanda), disminuirá la cantidad de divisas en el primer país mientras las aumenta en el segundo. De acuerdo al argumento ricardiano basado en la teoría cuantitativa del dinero (Ricardo, 1817; Shaikh, 2009) el resultado será, tanto en un sistema de cambio fijo o flexible20, un incremento en la tasa de cambio real para el país 20



Se dice que hay tasa de cambio flexible cuando la tasa de cambio es determinada por el mercado, mientras que una tasa de cambio fija es determinada por el gobierno.

240

Carlos Alberto Duque Garcia

deficitario21. Así, en nuestro ejemplo, la salida de euros de la economía colombiana terminará depreciando el peso a una tasa de cambio de, por ejemplo, 2 $ pesos por euro. Con esta nueva tasa de cambio depreciada las flores colombianas se venderían a € 1,5 euros mientras que las cervezas colombianas se venderían a € 3 euros. En comparación con los precios de Irlanda (ver tabla 13) las cervezas colombianas siguen siendo más caras, pero ahora las flores colombianas son más baratas que las irlandesas. De esta manera, la industria de flores colombiana se volvería competitiva a nivel internacional y Colombia, eventualmente, dejaría de tener déficits comerciales estabilizando así tanto su comercio exterior como su tasa de cambio. Veamos ahora la crítica de Shaikh (2009, 2016). Para ello, nos devolveremos a la situación inicial en la que la tasa de cambio es de $ 1 = € 1. Como vimos, en esa situación Colombia tendría un déficit comercial que implicaría una salida neta de euros hacia Irlanda. En este punto, y siguiendo la crítica de Marx a la teoría cuantitativa del dinero, Shaikh sostiene que un incremento en la cantidad de euros en manos de los capitalistas de Irlanda tendrá un efecto inmediato sobre las tasas de interés y no sobre el nivel de precios o la tasa de cambio. En palabras del profesor Álvaro Moreno (2018, p. 21): “Esto quiere decir, que la variable de ajuste de los desequilibrios monetarios derivados de los déficits o superávits comerciales no son los precios, sino la tasa de interés. Cuando ello sucede, se pierde el mecanismo que convierte las desventajas absolutas en ventajas comparativas”. Veamos esto con más detalle. El incremento de euros en poder de los capitalistas irlandeses elevará, en primer lugar, la oferta de capital-dinero prestable en Irlanda disminuyendo de esta manera la tasa de interés allí. En contraste, la salida de divisas de la economía colombiana

21

Con tipo de cambio fijo la tasa de cambio nominal no cambiará, pero los niveles nacionales de precios si lo harán, generando un incremento en la tasa de cambio real de forma similar al caso del tipo de cambio flexible donde el ajuste se hará a través del tipo de cambio nominal.

Parte 2. Estado, finanzas y comercio exterior

241

disminuirá la oferta de capital-dinero prestable y, en consecuencia, elevará la tasa de interés. Así, el efecto combinado de una disminución de las tasas de interés en Irlanda y de un incremento de las mismas en Colombia, hará que los capitalistas irlandeses decidan prestar su capital-dinero en Colombia (donde obtendrían tasas de interés más elevadas). Por ende, fluirá capital financiero de corto plazo de Irlanda a Colombia hasta que, eventualmente, la tasa de interés en Colombia invertirá su movimiento, comenzará a bajar y llegará a un nivel en el que se equilibren los flujos financieros de corto plazo en ambos países (Shaikh, 2009). De esta manera, Colombia tendrá un déficit comercial crónico, que cubrirá con deuda externa de corto plazo, mientras Irlanda tendrá un superávit comercial permanente que le permitirá a sus capitalistas prestar dinero al extranjero. Shaikh (2009) sostiene que dicha situación no constituye un equilibrio de largo plazo debido a que Colombia deberá, eventualmente, pagar su deuda externa (con intereses incluidos) y restringir sus importaciones a su capacidad exportadora. Dentro del ejemplo en extremo simplificado que hemos planteado (con solo dos productos) Colombia no tendría ninguna capacidad exportadora. No obstante, en la realidad dicha capacidad exportadora –para los países con desventaja absoluta general- estaría limitada a determinadas mercancías exclusivas de la región (recursos naturales como el petróleo, minerales o productos agrícolas específicos) o a ciertas ramas donde, a pesar del atraso general del país, se cuenta con una productividad competitiva a nivel internacional (en términos de tiempo de trabajo), por ejemplo, por la llegada de inversión extranjera directa. Como podemos observar, el modelo de comercio exterior de Shaikh nos permite explicar, a grandes rasgos, el patrón de comercio exterior colombiano que, como ya vimos, está caracterizado por la exportación de productos primarios exclusivos (petróleo, carbón, café, cocaína, etc.), déficits comerciales de larga duración y creciente deuda externa, a pesar de la devaluación sostenida de la moneda colombiana (ver figura 60).

242

5.

Carlos Alberto Duque Garcia

LA POLÍTICA COMERCIAL

5.1. Alcance y dimensiones de la política comercial La intervención y regulación del comercio exterior por parte de los estados capitalistas recibe el nombre de política comercial22. Como mencionamos en el capítulo primero, los principales medios de política comercial son los aranceles (impuestos), las cuotas de importación o exportación, los subsidios y las regulaciones (fitosanitarias, de propiedad intelectual, etc.). Tradicionalmente la política comercial ha virado entre dos paradigmas: el proteccionismo y el libre comercio Dado el carácter de clase burgués del Estado, su política comercial está orientada a garantizar los derechos del capital y fomentar la acumulación del mismo. No obstante, a diferencia de la política fiscal, monetaria o laboral, donde el conjunto de la clase capitalista cuenta con un consenso unificado (en contra de los intereses de clase de los trabajadores y desposeídos); frente a la política comercial, los distintos capitales particulares cuentan a menudo con intereses contradictorios. De esta manera, por ejemplo, el fomento a la acumulación del capital pasaría por la defensa del libre comercio para ciertos capitales comerciales, productivos y financieros mientras que, en el caso de los capitales productivos con rezago tecnológico, implicaría precisamente lo contrario: medidas proteccionistas. Así, la política comercial terminaría expresando la correlación de fuerzas entre los distintos capitales y fracciones de la clase dominante en un momento y condiciones dadas. De esta manera, a modo de ilustración, la correlación de fuerzas favoreció la postura burguesa librecambista durante los gobiernos de Clinton, Bush y Obama en los Estados Unidos mientras que el polémico gobierno de Trump expresó el 22



La política cambiaria, por su parte, será abordada en el siguiente capítulo.

Parte 2. Estado, finanzas y comercio exterior

243

predominio temporal de las tendencias burguesas a favor del proteccionismo (en contra de la competencia de los capitales asentados en China). Por otro lado, en el caso de países periféricos y con escaso peso geopolítico como Colombia, las decisiones sobre política comercial no solo dependen de la correlación de fuerzas interna al interior de su propia clase dominante nacional, sino también del contexto y la correlación de fuerzas externa, es decir, de la hegemonía mundial de las clases dominantes de las grandes potencias. Así, el imperio británico ejerció una fuerte influencia sobre la política comercial de los estados latinoamericanos en el siglo XIX mientras los Estados Unidos lo harían a partir del siglo XX hasta la actualidad. Recuadro 4.3 Proteccionismo y desarrollo: pateando la escalera En los últimos treinta años, el discurso económico dominante ha insistido en las supuestas bondades del libre comercio a la hora de fomentar el desarrollo económico de las naciones. Sin embargo, como señala acertadamente el economista surcoreano Ha-Joon Chang, la historia de las economías más desarrolladas no corrobora dicha afirmación. En la tabla que mostramos a continuación se muestran las tasas arancelarias promedio aplicadas por algunos países desarrollados en sus fases iniciales de desarrollo. Los datos hablan por sí mismos. En palabras de Chang: “casi todos los países hoy desarrollados utilizaron alguna forma de promoción de la industria naciente cuando estaban en fases iniciales de desarrollo. El Reino Unido y EE.UU., los países supuestamente cuna de la política de libre comercio —no Alemania o el Japón que suelen considerarse como ejemplos de activismo estatal— fueron los que usaron protecciones arancelarias de la forma más agresiva” (Chang, 2013, p. 48). No obstante, una vez lograron una posición competitiva favorable en el mercado mundial los países desarrollados comenzaron a defender –y usualmente imponer violentamente- políticas de libre comercio a los demás países. De esta manera, los países centrales han “dando «la patada a la escalera» que ellos utilizaron para llegar a la posición privilegiada que ahora ocupan” (Chang, 2013).

244

Carlos Alberto Duque Garcia

Tabla 14 Tasas arancelarias promedio sobre productos manufacturados aplicadas por algunos países desarrollados en sus fases iniciales de desarrollo

El empleo de medidas proteccionistas para fomentar la acumulación de capital productivo es una estrategia que se entiende fácilmente a partir de los modelos marxistas de comercio exterior que acabamos de ver (como el de Astarita o Shaikh). En estos modelos, la ventaja absoluta, explicada a partir de la teoría del valor-trabajo, es la que determina estructuralmente los patrones de comercio mundial y las tasas de cambio. Así, en el ejemplo que presentamos en la tabla 13 vemos que la única forma que tienen los capitalistas colombianos para predominar en el mercado mundial es reducir sus tiempos de trabajo (aumentar su productividad) en la producción tanto de cerveza como de flores. Para ello necesitan invertir en el desarrollo de sus fuerzas productivas lo cual resultaría imposible si, de entrada, se enfrentan a la competencia internacional. En ese contexto, solo medidas proteccionistas les permitirían reducir la intensidad de la competencia mientras elevan su productividad. El resultado final, sin embargo, es incierto porque los capitalistas irlandeses también continuarán desarrollando sus capacidades productivas y, a su vez, podrían presionar a su Estado para que implemente medidas proteccionistas contra los productos colombianos.

5.2. La política comercial en Colombia De acuerdo a lo planteado previamente no resulta raro que, en la historia económica de Colombia, la política comercial haya oscilado entre periodos proteccionistas y librecambistas a partir de las variaciones en la correlación de fuerzas al interior de las clases dominantes y la propia composición de las mismas. Durante el periodo colonial (siglos XVI-XVIII) la corona española implementó en la nueva granada y todas sus colonias una política comercial marcadamente proteccionista que, desde finales del siglo XVIII, chocaría crecientemente con los intereses de las

Parte 2. Estado, finanzas y comercio exterior

245

clases dominantes criollas. Precisamente, “la independencia [de Colombia] expresa un movimiento de las clases dirigentes criollas en procura de la libertad comercial, de relaciones firmes con Inglaterra y de la hegemonía política, en medio de la creciente e irreversible crisis del imperio español” (Kalmanovitz, 1983a, p. 103). El turbulento siglo XIX en Colombia vendría acompañado por el predominio de políticas de librecomercio (que beneficiaban a los grandes terratenientes exportadores y la burguesía comercial) y un feroz aplastamiento de las iniciativas proteccionistas (defendidas por el relativamente pequeño artesanado urbano). En todo caso, el balance del comercio exterior durante este siglo fue bastante mediocre: “Toda actividad emprendida vivía primero una fase de expansión que hacía respirar optimismo alrededor de ella, para después culminar en fracasos” (Kalmanovitz, 1983b). Después de la guerra de los mil días (1899-1902) Colombia presenciaría una serie de transformaciones económicas y sociales importantes. Por un lado, a partir de 1890 iniciaría un proceso lento pero persistente de industrialización y urbanización –con un crecimiento relativamente acelerado durante los años 1930-1960– del que emergería una genuina burguesía que, en el contexto económico mundial de la primera mitad del siglo XX, implementaría crecientemente medidas proteccionistas. De esta manera, llegamos a la etapa de industrialización por sustitución de importaciones que, en política comercial, mantendría un paradigma proteccionista hasta los años 1980. Finalmente, a partir de la crisis de los años 80 (hecho que profundizaremos en la sección tercera de este libro) la transición neoliberal retoma la senda del librecomercio con la apertura económica de los años 1990, posteriormente profundizada con implementación de tratados de libre comercio con México (1995), Canadá (2009), Estados Unidos (2012), la Unión Europea (2013), Corea del Sur (2014) y otras naciones más de América y Europa.

246

6.

Carlos Alberto Duque Garcia

M ETA B OL I S MO S O C I AL Y COM E RC IO EXTER IOR

El comercio mundial capitalista opera en un contexto metabólico, es decir, de intercambios de materiales y energía con los ecosistemas. En la figura 63 ampliamos el esquema de circulación internacional del capital, que hemos empleado a lo largo de este capítulo, para introducir los principales flujos metabólicos y problemáticas ecológicas asociadas con el mercado mundial. Figura 63 Metabolismo social y circulación internacional del capital

Notas: El subíndice c denota central y el subíndice p periférico. Las flechas continuas representan flujos de capital y las flechas discontinuas representan flujos metabólicos (materiales y energía). Fuente: elaboración propia.

Recordemos que el recuadro superior representa a las economías centrales (o desarrolladas) mientras el recuadro inferior a las economías periféricas o dependientes. Al interior de cada economía tenemos la circulación interna mientras que también se redel capital, presentan los flujos internacionales de capital-mercancías (exportaciones e importaciones)23. Los círculos representan

23

Para no saturar tanto el esquema no presentamos los flujos internacionales de capital-dinero (inversión extranjera).

Parte 2. Estado, finanzas y comercio exterior

247

los stocks de capital-dinero (D), capital-productivo (P) y capital-mercancía (M) en cada país. Como vimos en el capítulo uno (sección 5) la producción capitalista no puede funcionar sin un flujo permanente de recursos energéticos y materiales extraído de los ecosistemas y sin, por otro lado, un flujo permanente de residuos contaminantes (materiales, gaseosos y líquidos). En ambos casos se producen daños a los ecosistemas y a la salud humana que, usualmente, no son contabilizados dentro de los costos de la producción capitalista, ni dentro de su sistema de precios. A dichos costos socio-ambientales ocultos se les denomina externalidades. En la figura 63 vemos que existen cuatro principales problemáticas socio-ambientales vinculadas con el comercio mundial: el intercambio ecológico desigual, la deuda ecológica, el imperialismo tóxico y la biopiratería. Veámoslas con más detalle.

6.1. Intercambio ecológico desigual A partir de la noción tradicional de intercambio desigual que vimos previamente, en las últimas décadas se ha acuñado el término intercambio ecológico desigual (o comercio ecológicamente desigual) para definir el hecho que las exportaciones de productos de países periféricos a países centrales se dan con precios que no incorporan el agotamiento de los recursos o las externalidades locales (Alier & Jusmet, 2015). Así, “para exportar una tonelada de aluminio hace falta un mayor insumo de bauxita, y para sacar y transportar la bauxita hace falta mover mucho más material y destruir vegetación, y esos impactos son independientes del precio que alcance el aluminio en los mercados. Para exportar un diminuto gramo de oro se destruye muchísima vegetación, se mueve mucha tierra y se contamina mucha agua. El cultivo del café se ha hecho a veces a costa de la destrucción del bosque original y de la erosión del suelo, como ocurrió en Brasil. Para exportar cocaína se erosiona mucha tierra (al cultivarse la coca en pendientes y en condiciones precarias de tenencia)

248

Carlos Alberto Duque Garcia

y los ríos son contaminados con los insumos para su fabricación” (Alier & Jusmet, 2015, p. 529). Para el caso de Colombia, estos ejemplos podrían fácilmente ampliarse para abarcar la exportación de petróleo, carbón mineral, ferroníquel, flores, bananos y carne de res. El intercambio ecológico desigual se evidencia también cuando se analiza la balanza comercial de emisiones y las balanzas comerciales físicas. Así, para el año 2015 las mercancías exportadas por los países de la OCDE incorporaban 1.273,8 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2), mientras sus importaciones ascendían a 2.854,8 millones de toneladas de CO2 incorporado (tabla 15). Es decir, que sus importaciones netas de CO2 ascendían a 1.581,1 millones de toneladas, producidas en los países que no pertenecían a la OCDE (principalmente China e India) y donde se concentraban los efectos adversos inmediatos de las emisiones de CO2. De esta manera, “los países más ricos importaron bienes cuyas emisiones asociadas a su producción o “contenidas” en los productos importados fueron mucho mayores que las asociadas a los bienes destinados a la exportación” (Alier & Jusmet, 2015, p. 89) Tabla 15 Emisiones directas e indirectas de CO2 incorporadas en el comercio mundial para países que pertenecen y no a la OCDE (millones de toneladas anuales), año 2015

Países de la OCDE Países no OCDE

Exportaciones

Importaciones

Balance

1.273,8

2.854,8

-1.581,1

2.854,8

1.273,8

1.581,1

Fuente: Elaboración propia con base en datos de la OCDE

6.2. Deuda ecológica En la medida que el intercambio ecológico desigual puede rastrearse hasta el siglo XIX (e incluso antes) varios autores han acuñado el término deuda ecológica para definir

Parte 2. Estado, finanzas y comercio exterior

249

las obligaciones que tendrían los países centrales respecto a las naciones periféricas de América, África y Asia a las que les han pagado sus recursos naturales sin considerar externalidades socio-ambientales durante décadas (o siglos). Dicha deuda ecológica suele presentarse como una contrapartida a la deuda externa que las naciones pobres suelen tener con los países ricos (Alier & Jusmet, 2015). La relación entre la deuda ecológica y la deuda externa también se puede plantear de la siguiente manera: en la medida que los países periféricos se enfrentan a desequilibrios en la balanza de pagos y creciente deuda externa se ven obligados a fomentar la extracción y exportación de recursos naturales para obtener las divisas necesarias para hacer frente a las obligaciones financieras internacionales. De esta manera, al crecer la deuda externa se perpetúa el intercambio ecológico desigual y aumenta, a su vez, la deuda ecológica.

6.3. Biopiratería e imperialismo tóxico Muchos recursos genéticos (silvestres o agrícolas) de los países y regiones periféricas son apropiados de forma ilegal o fraudulenta por parte de institutos de investigación y corporaciones de las naciones centrales. A dicha apropiación se le conoce como biopiratería y es una de las formas en que los recursos genéticos de la periferia son privatizados y empleados como medios de producción sujetos a derechos de propiedad intelectual por los capitales del centro (principalmente la industria farmacéutica, química, agroalimentaria y cosmética) en su proceso inmanente de valorización y acumulación (ver figura 63). Ese proceso se ve agravado por el hecho de que cerca del 90% de la diversidad biológica del planeta se concentra en los ecosistemas tropicales y subtropicales de América Latina, África y Asia, es decir, en regiones con economías capitalistas periféricas (Semillas, 2008). La biopiratería también abarca la “apropiación de conocimiento indígena o campesino sobre plantas medicinales o semillas agrícolas u otras útiles propiedades de la naturaleza, sin ningún pago o reconocimiento alguno” (Alier & Jusmet, 2015, p. 584).

250

Carlos Alberto Duque Garcia

En Julio de 2008 la secretaria ejecutiva de la ONU, Katharina Peiry, denunciaba que “las potencias ricas utilizan a las naciones en desarrollo como vertederos de sus desechos tóxicos, aprovechándose de la falta de recursos técnicos”. Dicha práctica se conoce como imperialismo tóxico y se ha venido profundizando en los últimos años como consecuencia tanto del endurecimiento de la legislación ambiental en los países centrales como de la debilidad institucional y política de las naciones periféricas más pobres. Los desechos tóxicos abarcan, principalmente, desechos electrónicos (incluyendo baterías de litio), desechos químicos de la industria, plásticos y residuos nucleares o radioactivos. De esta manera, tanto el imperialismo tóxico como la biopiratería también harían parte de la deuda ecológica de los grandes capitales del norte global respecto a los pueblos del sur global. 7.

GÉNERO Y COMERCIO EXTER IOR

En el capítulo uno (sección 6) veíamos que la circulación del capital está marcada por desigualdades de clase social y género, donde las mujeres de clase trabajadora se encuentran, en general, en una situación de subordinación y dominación respecto a los hombres y respecto a las personas de las clases dominantes (hombres y mujeres). Sosteníamos que el capital –en tanto relación social– tiene un carácter patriarcal, por lo que la opresión femenina se manifiesta en cada una de las fases de su circulación. De allí que las mujeres proletarias tengan una menor participación laboral que los hombres, una mayor tasa de desempleo, menores salarios promedio, menores niveles de autoridad y control del proceso de trabajo, sean más propensas a acoso laboral y sexual, concentren la mayor parte del trabajo doméstico no remunerado (donde son las principales víctimas de violencia intrafamiliar) y se enfrenten a una cosificación mercantil generalizada en la esfera del consumo. Ahora bien, el comercio internacional no modifica este cuadro de desigualdades de género. Antes bien, es de

Parte 2. Estado, finanzas y comercio exterior

251

esperar que el mercado mundial reproduzca y amplíe (en términos geográficos y sociales) estas desigualdades de clase social y género. En primer lugar, como vimos en los modelos marxistas de comercio exterior, el principio de la ventaja absoluta arrincona la actividad exportadora de naciones periféricas como Colombia a pocas ramas y sectores económicos. Cuando estos sectores son intensivos en mano de obra femenina (como la producción de flores o la industria textil-confecciones) las condiciones de trabajo están caracterizadas por la súper-explotación del trabajo femenino, es decir, del pago de la fuerza de trabajo de las mujeres por debajo de su valor por el solo hecho de ser mujeres (en beneficio del capital). Esto se refleja en bajos salarios, largas jornadas de trabajo, alta intensidad laboral, condiciones de seguridad laboral precarias e inestabilidad laboral (Esquivel, 2012). Por otro lado, en los sectores exportadores intensivos en mano de obra masculina (como el sector petrolero y minero-energético) la fuerza de trabajo femenina es excluida por el capital, agravándose así aún más el desempleo femenino. Más aún, en la medida que el grueso de la inversión extranjera directa que ha entrado a Colombia en los últimos años ha ido dirigida a sectores extractivos, intensivos en mano de obra masculina, su potencial en el mejoramiento de la situación laboral de las mujeres proletarias es nulo o, incluso, negativo. Por otro lado, las mujeres asalariadas en los sectores de bienes transables (como la industria manufacturera y la agroindustria) usualmente también son súper-explotadas por sus patronos quienes intentan compensar, de esa manera, su desventaja absoluta en el comercio internacional y la consecuente presión competitiva de las importaciones baratas. En el caso de las mujeres campesinas la competencia con las importaciones es directa y constituye una amenaza a su subsistencia y a la de sus familias. Otro tanto ocurre con la caída de los precios internacionales de cultivos comerciales, como el café, del que dependen cientos de miles de mujeres y familias campesinas. Varias autoras feministas también señalan que las políticas de libre-comercio, en la medida que implican

252

Carlos Alberto Duque Garcia

una reducción de los ingresos tributarios por aranceles, suelen impactar negativamente a las mujeres a través de la reducción del gasto social, es decir, del gasto estatal en la reproducción de la fuerza de trabajo. Otro tanto se puede afirmar sobre los desequilibrios en la balanza de pagos y la creciente deuda externa, que obliga a los Estados capitalistas periféricos a reducir su gasto social para hacer frente a sus obligaciones financieras con el capital internacional. En todos estos casos la presión material sobre los hogares aumenta y, dentro de ellos, sobre las mujeres (Cagatay, 2001; Zamora et al., 2012).

Lecturas recomendadas: El modelo de comercio exterior de Ruy Mauro Marini se presenta en su libro Dialéctica de la dependencia (1981), así como en el libro de la economista brasileña Vania Bambirra (1983). Por su parte, la crítica de Shaikh al principio ricardiano de la ventaja comparativa se presenta en su libro Teorías del comercio internacional (Shaikh, 2009) y en el capítulo 11 de su libro Capitalism: competition, conflict, crisis (Shaikh, 2016). Una aplicación econométrica del modelo de Shaikh para explicar los tipos de cambio de Colombia y Estados Unidos puede encontrarse en el artículo de Álvaro Moreno (2018). Por su parte, el modelo de Rolando Astarita es desarrollado en el capítulo 11 de su libro Valor, mercado mundial y globalización (Astarita, 2006) mientras que su crítica a la teoría de la dependencia se presenta en sus libros Monopolio, imperialismo e intercambio desigual (Astarita, 2009) y Economía política de la dependencia y el subdesarrollo: tipo de cambio y renta agraria en la Argentina (Astarita, 2010). Una valoración crítica de la apertura económica de los 90 en Colombia puede encontrarse en el libro La ruptura de los 90 del gradualismo al colapso de Gabriel Misas (2002), así como en el libro de Consuelo Ahumada (1996) que ya habíamos recomendado en el capítulo anterior. Finalmente, la dimensión ecológica del comercio exterior se discute en el capítulo 9 del libro Economía

Parte 2. Estado, finanzas y comercio exterior

253

ecológica y política ambiental de Martínez Alier y Roca Jusmet (2015); mientras la dimensión de género es abordada por Soledad Salvador en el capítulo 5 del libro La economía feminista desde América Latina: una hoja de ruta sobre los debates en la región (Esquivel, 2012).

Conceptos clave del capítulo Exportaciones Importaciones Balanza comercial Balanza de pagos Patrones de comercio Términos de intercambio Inversión extranjera Crédito y deuda externa Tasa de cambio (nominal y real) Paridad de poder de compra (PPC)

Ventaja comparativa Ventaja absoluta Imperialismo Intercambio desigual Espacios de valor Trabajo potenciado Política comercial Intercambio ecológico desigual Deuda ecológica

Capítulo 5 DIN ERO, C RÉDI TO Y POLÍT ICA MON ETA R I A I bought a dozen of volumes on banking and credit and investment securities, and they stood on my shelf in red and gold like new money from the mint, promising to unfold the shining secrets that only Midas and Morgan and Maecenas knew. F. Scott Fitzgerald (1923). The Great Gatsby

En el presente capítulo abordamos los principales aspectos monetarios y financieros de la economía colombiana. Empezamos por una explicación general de la oferta monetaria, el crédito e interés en la circulación del capital para, posteriormente, presentar las principales tendencias de dichas variables, junto a la inflación, en Colombia. Luego, después de realizar una crítica a la teoría neoclásica del interés y la inflación, explicamos los determinantes de estas variables a partir de la aproximación de varios autores heterodoxos (Shaikh, Lapavitsas, Valle Baeza, etc.). Finalmente, discutimos las principales características de la política monetaria y cambiaria en Colombia en el contexto del orden neoliberal. 1.

CRÉDITO E INTERÉS EN LA CIRCULACIÓN DEL CAPITAL

Al igual que hicimos en el capítulo anterior, empezaremos por una reconsideración del circuito del capital que presentamos en el capítulo 1, profundizando en los aspectos financieros del mismo, tal como se muestra en el esquema de la figura 64. Para hacer más sencilla la exposición vamos a suponer, de momento, que se trata de una economía ce-

256

Carlos Alberto Duque Garcia

rrada; con Banco Central, pero sin gobierno; donde todo el crédito privado va dirigido a las empresas (no hay crédito de consumo) y donde el único instrumento financiero son los créditos bancarios (no hay bonos ni acciones).

1.1. El rol del crédito en la reproducción del capital Con la introducción del crédito comercial, las empresas ya no dependen solamente de su autofinanciamiento (capital-dinero que obtienen a partir de sus ventas o ganancias acumuladas) sino que pueden disponer de capital-dinero adicional (créditos) que les proporcionan los bancos comerciales (capital financiero). De esta manera, en tanto sea rentable, los capitales productivos pueden invertir más allá de su potencial de financiamiento interno; financiar cambios e innovaciones tecnológicas en productos y procesos; afrontar problemas de liquidez de corto plazo y acelerar, así, la rotación del capital fijo y circulante. Así, el crédito comercial facilita y estimula tanto el cambio tecnológico como la producción y acumulación de capital. Por otro lado, al fomentar la inversión, el crédito permite la expansión de la demanda efectiva y, por ende, favorece la realización del valor y plusvalor contenido en las mercancías lanzadas al mercado. Así, el crédito también facilita y acelera la rotación del capital comercial (ver figura 64), tanto en los mercados de medios de producción como de bienes de consumo. Así, por ejemplo, los créditos otorgados por los bancos a las firmas constructoras les permiten demandar un flujo creciente de insumos de construcción (cemento, hierro, ladrillos, etc.) que, sin presencia del crédito, sería mucho menor. Por otro lado, los créditos comerciales también les permiten a las firmas contratar más trabajadores lo cual redundará en un aumento de la masa salarial y, en consecuencia, del gasto de consumo final de los hogares (hecho potenciado aún más cuando consideramos el crédito de consumo propiamente dicho, como los créditos hipotecarios, de vehículos o educativos). El crédito también cumple un rol fundamental en la competencia capitalista al privilegiar el otorgamiento

Parte 2. Estado, finanzas y comercio exterior

257

de créditos a las ramas y empresas más rentables de la economía (que presentan menor riesgo de mora o impago) en detrimento de las ramas y empresas menos rentables (donde hay más riesgo). En el caso de la competencia inter-industrial (entre distintas ramas económicas), el crédito facilita la movilidad de capitales hacia las ramas con mayores tasas promedio de ganancia, facilitando en ellas el crecimiento de la producción y contribuyendo así a la formación de una tasa media de ganancia. Por otro lado, en el caso de la competencia intra-industrial (entre empresas de una misma rama económica) el crédito usualmente favorece a las empresas con mayor productividad y rentabilidad (usualmente las más grandes) pues en ellas hay menos riesgo de mora o impago para los bancos, en detrimento de las empresas con baja productividad, rentabilidad y alto riesgo. En consecuencia, el crédito intensifica la competencia entre capitales a la par que favorece la centralización del capital (fusión y absorción de empresas). En síntesis, el crédito tiene el potencial de acelerar el proceso de reproducción capitalista en general (Marx, 1894). Sin embargo, dicha aceleración está sujeta, por un lado, a la rentabilidad del capital, y por otro, al riesgo implícito en cualquier actividad crediticia: la posibilidad que los agentes que toman préstamos no puedan pagarlos. Por otro lado, el crédito también puede desviarse para financiar al capital especulativo, es decir, aquellos capitales dedicados a la compra de activos (divisas, bienes raíces, bonos, derivados, acciones, futuros, criptomonedas, etc.) con la esperanza de revenderlos a un precio mayor, sin ninguna creación de valor. Tenemos aquí las recurrentes burbujas financieras y especulativas. Las ganancias obtenidas por el capital especulativo provienen, por un lado, de la redistribución del ingreso de los propios capitales especuladores (unos ganan lo que otros pierden) y, por otro, de flujos provenientes del resto de la economía (Mariña & Ramírez, 2010) obstaculizando así la expansión del capital productivo.

258

Carlos Alberto Duque Garcia

Figura 64 Oferta monetaria, crédito, interés y circulación del capital en una economía cerrada

Notas: ipm: tasa de interés de política monetaria; i: tasa de interés (activa); rB: tasa de ganancia de los bancos; r: tasa general de ganancia; re: tasa de ganancia empresarial; Fuente: Elaboración propia.

1.2. Interés y tasas de interés Retomando la figura 64 vemos que los créditos constituyen un flujo o desembolso de capital-dinero, desde los Bancos (capital financiero) hacia las firmas productivas y comerciales. Estos préstamos implican, a su vez, una obligación financiera: el pago de un interés, cuya magnitud absoluta está determinada por el monto mismo del crédito y la tasa de interés (i). Así, si una firma toma –por ejemploun crédito por 10.000 millones de pesos, a una tasa de interés del 12% anual, en un año deberá devolver el crédito más 1.200 millones adicionales por concepto de intereses. Esta tasa de interés también se conoce como tasa activa (o de colocación) para diferenciarla de la tasa pasiva (o de captación) que es la que pagan los bancos comerciales a

Parte 2. Estado, finanzas y comercio exterior

259

los ahorradores (en sus cuentas de ahorro, CDT’s, etc.). La diferencia entre ambas tasas (activa-pasiva) se conoce como el margen de intermediación financiero. Ahora bien, una vez las empresas productivas cuentan con el capital-dinero prestado, están en condiciones de (re) emprender la producción capitalista que –de ser exitosase traducirá en un cúmulo de mercancías vendidas y transformadas en dinero, esto es, en capital acrecentado. Así, en el ejemplo de nuestra empresa, supongamos que, gracias al crédito inicial de 10.000 millones y suponiendo que no hubo más desembolsos de capital, al final del año obtuvo unas ventas por valor de 13.000 millones de pesos. En ese caso, sus ganancias brutas fueron de 3.000 millones y su tasa de ganancia fue del 30%. No obstante, los capitalistas dueños de esta empresa no pueden disponer de los 3.000 millones de ganancias a placer pues tienen una obligación bancaria de 11.200 millones de pesos (10.000 millones del crédito más 1.200 millones de intereses). De esta manera, tras pagar la totalidad de su deuda con el banco, su tasa de ganancia neta o empresarial, re, que es la diferencia entre la tasa de ganancia bruta (r) y la tasa de interés (i), sería solamente del 18%.

De la ecuación (49) se desprenden dos conclusiones importantes. En primer lugar, la tasa de interés es una variable que marca la distribución del plusvalor entre los capitales productivo-comercial, por un lado, y el capital-financiero, por otro. Así, dada la tasa bruta de ganancia, un incremento de la tasa de interés elevará la porción del plusvalor que los bancos se apropian y viceversa. En el ejemplo propuesto, vimos que, a una tasa de interés del 12% anual, los bancos se apropiaron de 1.200 de los 3.000 millones del plusvalor. Si la tasa de interés hubiera sido del 20% los bancos se habrían apropiado de 2.000 millones, dejando solo 1.000 millones a los dueños de la empresa. En todo caso, es importante observar que sin el crédito inicial no se hubiera podido adelantar la inversión productiva, ni la obtención de plusvalor.

260

Carlos Alberto Duque Garcia

En segundo lugar, la tasa de ganancia relevante para los empresarios que toman préstamos es la tasa de ganancia neta (ecuación 49). Así, una alta tasa de interés, al disminuir la tasa de ganancia neta, reduce los incentivos de los capitalistas a invertir y viceversa. Volviendo a nuestro ejemplo numérico, si la tasa de interés hubiera sido del 30% hubiera implicado una tasa de ganancia neta de 0%, desincentivando así toda inversión productiva. En todo caso, para cualquier nivel de la tasa de interés, la fuente del interés (al igual que la ganancia empresarial) es el plusvalor, es decir, la explotación del trabajo asalariado (ver sección 2 en el capítulo 1). Por otro lado, los Bancos comerciales también buscan la valorización y acumulación de su propio capital. El grado de dicha valorización está dado por su tasa de ganancia bancaria, rB, la cual, aunque depende positivamente de la tasa de interés que cobran a sus clientes, no debe confundirse con ella:

En términos generales, al aumentar la tasa de interés aumentarán las ganancias de los bancos y viceversa. Se observa, así, una contradicción aparente entre el capital empresarial (productivo o comercial) y el capital financiero entorno al nivel de la tasa de interés; pues, como observábamos en la ecuación 49, al aumentar ésta disminuirá la tasa de ganancia empresarial (más adelante volveremos sobre este punto). Más aún, en la medida que una tasa de interés lo suficientemente alta genere una tasa de ganancia bancaria superior a la tasa media de ganancia de la economía, una parte creciente del capital-dinero disponible no será ofertada como créditos al capital productivo, sino que será reinvertida en el mismo sector financiero (ver figura 64), pues allí obtendría mayor rentabilidad. En ese caso hablamos de inversión financiera que también abarca inversiones especulativas. Por el contrario, en una situación en la que , capital-dinero dentro del sistema

Parte 2. Estado, finanzas y comercio exterior

261

financiero buscará transformarse, vía créditos o bonos, en capital productivo donde tendrá mejores perspectivas de valorización. Este punto será desarrollado en mayor amplitud en la sección 3, mientras su implicación para el entendimiento de las crisis financieras y económicas será desarrollada hasta el capítulo 7 del libro. Antes de continuar, es importante señalar que la ecuación (50) supone que las empresas pueden pagar los créditos en que incurren (incluyendo el interés). Esto, como mencionábamos previamente, nunca está asegurado en el sistema capitalista. Desde el primer capítulo habíamos visto que los capitales se enfrentan, en la esfera de la realización o venta, a un riesgo de no poder vender la producción de forma rentable. En consecuencia, si una empresa es incapaz de vender su producción o la vende a pérdida (por ejemplo, debido a la competencia de otras firmas o insuficiente demanda en el mercado) no podrá pagar los créditos contraídos con los bancos y, de esta manera, hará también que los bancos pierdan su capital de préstamo. Así, las ganancias de los bancos comerciales no solo dependen del interés que cobran en sus créditos sino también de la probabilidad de que pueden cobrar exitosamente dichos créditos. En ese sentido, el crédito siempre implica un riesgo tanto para los acreedores (bancos) como para los deudores (empresas). Riesgo que, como señaló acertadamente Kalecki (1956), es creciente respecto a la magnitud de los créditos mismos y será desarrollado en mayor amplitud en el capítulo 7 de este libro.

1.3. Oferta monetaria y endogeneidad del dinero Pasemos ahora a explicar la creación de dinero, es decir, la oferta monetaria que subyace a la circulación del capital. Recordemos que el dinero contemporáneo no solo abarca el efectivo (billetes y monedas) sino también depósitos o cuentas bancarias (cuentas corrientes, de ahorro, CDT’s, etc.). Por tal razón, es importante distinguir entre dos procesos diferentes, pero relacionados: la emisión primaria y la emisión secundaria de dinero (Figura 64). En la

262

Carlos Alberto Duque Garcia

emisión primaria, el Banco Central crea el efectivo o base monetaria de la economía, B, el cual está compuesto, en cualquier momento del tiempo, por el efectivo en manos del público, , y el efectivo que funciona como reservas en los bancos comerciales, R: (51) Por otro lado, la emisión secundaria es el proceso por el que los Bancos comerciales crean depósitos o cuentas bancarias, D, a partir de sus reservas bancarias para satisfacer la demanda de capital-dinero (créditos) por parte de los capitales productivos o comerciales. La cantidad máxima de depósitos que pueden crear los bancos comerciales –a partir de una cantidad fija de reservas y un coeficiente de encaje bancario, eb – está dada por la siguiente ecuación: (52) se conoce como el multiplicaDonde el parámetro dor bancario, mb. De esta manera, entre más pequeño es el coeficiente de encaje bancario, mayor será el multiplicador bancario y, con él, el potencial de creación de dinero por parte de los bancos comerciales. Si estos requieren reservas adicionales (más efectivo), pueden obtenerlo del Banco Central (Banco de la República en Colombia) a partir de las operaciones de mercado abierto (OMA) donde este último cobra una tasa de interés de intervención, , por el dinero que presta a los bancos comerciales (Figura 64), punto que profundizaremos más adelante. De esta manera, la oferta monetaria (la cantidad de dinero en la economía) está compuesta por el efectivo en manos del público y los depósitos bancarios: (53) Como veremos en detalle en la sección 3, la macroeconomía ortodoxa considera que la oferta monetaria es determinada exógenamente por el Banco Central y, en consecuencia, la cantidad de dinero se convertiría así en

Parte 2. Estado, finanzas y comercio exterior

263

el principal instrumento de política monetaria24. Tal es la presentación usual en la mayoría de manuales de macroeconomía (Mankiw, Dornbusch, Blanchard, etc.). Por el contrario, autores Marxistas y Poskeynesianos sostienen que la oferta monetaria es determinada endógenamente por las necesidades de capital-dinero de las empresas. De esta manera, los bancos comerciales crean dinero al otorgar créditos a las empresas y el Banco Central, a su vez, se acomoda a las necesidades de liquidez del capital financiero. Una implicación de la oferta secundaria de dinero, como afirmara Paul Mattick, es que: “los bancos [comerciales] son así al mismo tiempo instituciones comerciales y sociales para la creación y asignación de dinero. Están en la afortunada posición de poderse beneficiar como empresas comerciales y como agentes delegados de las políticas monetarias. Obtienen ganancias e intereses no sólo del dinero depositado en ellos, sino también de las múltiples cantidades creadas por el sistema de encaje bancario y el aumento de reservas por las prácticas creadoras de dinero de las bancas centrales” (Mattick, 1975, p. 183). Recuadro 5.1 Concepto y funciones del dinero en Marx En El Capital (Marx, 1867, 1885, 1894) el dinero es el equivalente general en el que todas las mercancías expresan su valor. En ese sentido, y como la sustancia del valor de las mercancías es el trabajo abstracto incorporado en ellas, el dinero es, al mismo tiempo, la forma necesaria de expresión del trabajo abstracto. Veámoslo con más detalle. Cuando una mercancía es lanzada al mercado, el trabajo incorporado en ella aún no es trabajo abstracto (o social). Sólo se vuelve trabajo abstracto cuando la mercancía es vendida, es decir, intercambiada por el equivalente general, el dinero. De allí que en Marx los intercambios mercantiles siempre sean asimétricos, pues se dan entre una mercancía que no tiene asegurada su venta y el dinero, que tiene el monopolio de compra de cualquier mercancía. Cuando una mercancía no se vende (no se transforma en dinero), el trabajo incorporado en ella no se convierte en trabajo abstracto, en valor. Así, para Marx no se puede pensar el mercado, ni la producción capitalista, sin dinero.

En su Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero Keynes también consideraba la oferta monetaria como algo exógeno (controlado por la Banca Central).

24

264

Carlos Alberto Duque Garcia

La postura de Marx es totalmente opuesta a la neoclásica, donde los intercambios son simétricos, de carácter no-monetario (trueque generalizado) y donde el dinero es un simple velo que encubre las variables “reales” entre los agentes económicos (neutralidad del dinero). El carácter monetario de la economía capitalista (y la no neutralidad del dinero) es una característica que Marx comparte con Keynes y otros pensadores heterodoxos (poskeynesianos, circuitistas, etc.) pero, a diferencia de estos, es una idea anclada coherentemente en una teoría del valor. Más aún, como afirmaba Mattick: “los keynesianos ven la economía como una economía monetaria y tienden a olvidar que es una economía para hacer dinero” (Mattick, 1975, p. 169). A partir de su teoría del valor y el dinero Marx (1867) enumera las siguientes funciones del dinero que –es importante insistir– no son una simple lista de atributos, sino un desarrollo analítico con importantes implicaciones teóricas. 1. Medida de los valores: al expresar el valor de las mercancías, el dinero permite medir y equiparar dichos valores entre sí, mediante un sistema de precios (monetarios). Aquí es importante considerar que en esta función el dinero no requiere una participación directa, pues las cantidades de dinero expresadas por los precios de las mercancías son una cantidad de dinero ideal. Así, cuando una firma productora de automóviles fija el precio de un auto en, por ejemplo, 60 millones de pesos, no necesita ninguna cantidad de dinero real para fijar dicho precio. Al mismo tiempo, no tiene ninguna garantía absoluta de que va poder transformar dicha cantidad de dinero ideal en real (al vender el auto en 60 millones). 2. Medio de circulación (y de compra): como vimos previamente, sin dinero no puede haber circulación mercantil. En ese sentido el dinero permite (y no solo “facilita”) la circulación de las mercancías y, en consecuencia, del capital. En esta función el dinero valida los trabajos privados convirtiéndolos en sociales y, de esta manera, cumple un rol decisivo en la reproducción económica, en la configuración de la división del trabajo y en la competencia entre capitales. A diferencia de la anterior función, en este caso si se requiere una determinada cantidad de dinero en circulación la cual, sin embargo, no agota la totalidad del dinero en la economía. En su función de medio de circulación el dinero asume la forma de moneda. 3. Atesoramiento: en la medida que el dinero expresa y mide los valores, así como detenta el monopolio del poder de compra, también puede emplearse como reserva de valor, esto es, como tesoro. Aquí es importante diferenciar el atesoramiento del ahorro. En la macroeconomía convencional el ahorro implica una transferencia (usualmente bancaria o crediticia) de dinero del ahorrador al deudor que, a la larga, termina gastando el ahorro de otro agente. En el caso del atesoramiento no hay dicha transferencia. El dinero sencillamente sale del circuito de circulación mercantil. Esta situación del dinero como reserva de valor (que Marx consideraba una necesidad del sistema capitalista) fue "redescubierta" décadas después por Keynes a través de su famoso principio de la preferencia por la

Parte 2. Estado, finanzas y comercio exterior

265

liquidez. Una consecuencia del atesoramiento es que la oferta monetaria no solo está compuesta por el dinero en circulación (moneda) sino también por el dinero atesorado (dentro y fuera del sistema financiero). 4. Medio de pago: con la existencia de relaciones crediticias el dinero entra también a cumplir la función de medio de pago; es decir, de servir de medio para el otorgamiento de créditos y el pago de obligaciones financieras (deudas). Con el crecimiento y desarrollo del capital financiero cada vez más dinero no solo funciona como medio de pago, sino que es creado como medio de pago, es decir, como dinero crediticio (emisión secundaria de dinero). Esto ha llevado a varios autores heterodoxos a plantear que “todo dinero es deuda” y que la naturaleza del dinero debe estudiarse únicamente a partir de las instituciones financieras y no –como en Marx– a partir del valor y la circulación mercantil. 5. Dinero mundial: el dinero mundial cumple las mismas cuatro funciones anteriores (medida de valor, medio de compra, medio de pago, medio de reserva) pero en el contexto del mercado mundial. En ese sentido, no todas las monedas nacionales (como el peso colombiano) pueden funcionar como dinero mundial. Durante los siglos XVIII y XIX (y antes) el oro asumía la forma de dinero mundial. En la actualidad solo las divisas más fuertes (el dólar y el euro) asumen la función de dinero mundial. De esta manera, los países periféricos necesitan, para asegurar su inserción en el mercado mundial, mantener una determinada cantidad de dinero-mundial, es decir unas reservas internacionales. Por otro lado, la proporción de intercambio entre las monedas nacionales y el dinero mundial se conoce como la tasa de cambio (estos dos puntos se desarrollaron en detalle en el capítulo anterior).

1.4. La identidad cuantitativa del dinero La relación entre la cantidad de dinero y las principales variables agregadas de la economía se suele representar a partir de la siguiente identidad contable, conocida como la “ecuación cuantitativa del dinero”: (54) es la cantidad de dinero en circulación; V es Donde la velocidad de circulación del dinero, es decir, la cantidad promedio de veces que la masa monetaria circula en un periodo de tiempo; P el nivel de precios, la media ponderada del precio del conjunto de mercancías producidas, y el PIB real (en términos físicos o de valor de uso).

266

Carlos Alberto Duque Garcia

A veces se confunde la ecuación (54) –que es una identidad contable que siempre se cumple– con la teoría cuantitativa del dinero (TCD), la cual sostiene que el nivel de precios está determinado directamente por las variaciones exógenas de la cantidad de dinero (Fisher, 2006 [1911]; Friedman, 1996). Sin embargo, como veremos más adelante en la sección 3, a partir de la ecuación cuantitativa se pueden deducir todo un conjunto de teorías diferentes y, de hecho, opuestas a la TCD, dependiendo de los supuestos sobre las cuatro variables y sus relaciones causales.

1.5. Inflación y valor del dinero: definiciones y efectos Cuando se presenta un incremento generalizado y sostenido del nivel de precios se afirma que hay inflación. En el caso contrario, cuando hay una reducción generalizada en los precios, se afirma que hay deflación. La variación en el nivel de precios (entre un periodo t y uno anterior t-1) usualmente se expresa en términos porcentuales como la tasa de inflación, :

La inflación está estrechamente relacionada con el valor del dinero (también conocido como el poder adquisitivo del dinero) es decir, con su poder de compra efectivo sobre bienes y servicios. La inflación implica una reducción en el valor del dinero pues reduce la cantidad de bienes y servicios que una determinada cantidad de dinero puede adquirir. Por el contrario, la deflación se traduce en un incremento del valor del dinero. La inflación tiene importantes impactos económicos vinculados a factores distributivos, los tipos de cambio y las tasas de interés. Por un lado, como la mayoría de los salarios son nominalmente fijos a lo largo de un año, una inflación anual significativa se verá traducida en una reducción del poder adquisitivo de los hogares obreros

Parte 2. Estado, finanzas y comercio exterior

267

y, en consecuencia, una reducción de los salarios reales. Por otro lado, como los ingresos corrientes de los capitalistas (ingresos por ventas) se ajustan mucho más rápido que los salarios, sus ingresos reales no se verán tan afectados por la inflación. Así, el resultado de la inflación será, en términos generales, una redistribución del ingreso a favor del capital y en contra del trabajo, es decir, un aumento de la tasa promedio de explotación25 lo cual puede, eventualmente, elevar la rentabilidad del capital productivo y estimular así su acumulación (Mattick, 1975). En contraste, como veremos en detalle en la sección 3, la inflación afecta a los bancos al disminuir sus tasas de ganancia. La inflación también tiene un impacto importante sobre el tipo de cambio (ver ecuación 46 en el capítulo anterior). De acuerdo con Astarita (2006), el incremento en el nivel de precios local disminuirá el tipo de cambio real, mejorando los términos de intercambio para la economía local pero, al mismo tiempo, afectando su competitividad exportadora. Así, “la apreciación terminará por ejercer presión sobre el excedente comercial, y finalmente el tipo de cambio –si las condiciones de productividad siguen iguales– reflejará, total o parcialmente, la inflación con una suba más o menos acorde” (Astarita, 2006, p. 278). De esta manera, la inflación local generará un incremento del tipo de cambio nominal. Esta última relación se ha observado en años recientes en Argentina y Venezuela, donde altas tasas de inflación han venido acompañadas de un incremento del tipo de cambio nominal (depreciación de la moneda local). Finalmente, la inflación guarda una relación estrecha con la tasa de interés. Para verlo empecemos definiendo 25



Una inflación muy alta también impone una serie de costos contables y administrativos a las firmas capitalistas a la par que agrega mayor incertidumbre a sus decisiones económicas. Por otro lado, para los productores mercantiles simples (urbanos y rurales) la inflación puede socavar sus ingresos reales (o no) dependiendo de la variación relativa en los precios de los productos o servicios que venden y aquellos que compran. Finalmente, todos los agentes económicos que tienen ingresos no salariales nominalmente fijos (como los arrendatarios) también se verán afectados por la inflación.

268

Carlos Alberto Duque Garcia

la tasa de interés real, , como la diferencia entre la tasa de interés nominal (la que cobran/pagan los bancos), i, y la inflación, : (56) La tasa de interés real mide el rendimiento neto de un crédito o depósito descontando la pérdida de poder adquisitivo que genera la inflación. En otras palabras, mide el crecimiento del poder adquisitivo del préstamo. Esta tasa de interés real se puede calcular tanto para la tasa de interés activa (o de colocación) como para la tasa de interés pasiva (o de captación). A partir de la ecuación (56) podemos deducir la famosa ecuación de Fisher que expresa la tasa de interés nominal en función de la tasa de interés real y la inflación: (57) De esta manera, los incrementos en la tasa de interés nominal pueden deberse tanto a incrementos en la tasa interés real como o a la inflación. Aquí es importante notar, como lo señala Mankiw en su manual, que: “Cuando un prestatario y un prestamista acuerdan un tipo de interés nominal, no saben cuál será la tasa de inflación durante el tiempo que dure el préstamo. Por tanto, debemos distinguir entre dos interpretaciones del tipo de interés real: el que el prestatario y el prestamista esperan cuando se efectúa el préstamo, llamado tipo de interés real ex ante, y el que ocurre realmente, llamado tipo de interés real ex post” (Mankiw, 2014, p. 188). En la teoría económica usualmente la tasa de interés ex ante es la relevante porque sobre ella es que los agentes económicos tomarían decisiones. En cambio, la mayoría de las estadísticas disponibles hacen referencia a la tasa de interés real ex post. Los determinantes tanto de la tasa de interés como de la inflación han sido objeto de importantes controversias teóricas y empíricas tanto en la economía ortodoxa como en la heterodoxia. Las principales posturas contemporáneas serán explicadas en la sección 3. Por lo pronto, analizaremos el comportamiento

Parte 2. Estado, finanzas y comercio exterior

269

del crédito, tasas de interés e inflación para la economía colombiana en las últimas décadas. 2.

C R ÉD I T O , I N T E R ÉS E I N F L AC I ÓN E N L A ECONOMÍA COLOMBIANA

En la ecuación (53) veíamos que la oferta monetaria está compuesta por efectivo en manos del público y depósitos bancarios. En la práctica, sin embargo, no existe un consenso sobre qué depósitos bancarios deben incluirse o considerarse estrictamente como dinero, de allí que existan tres categorías que agrupan la oferta monetaria: M1, M2 y M3 (ver tabla 16). En M1 se agrupan las categorías más líquidas como son el efectivo en manos del público y las cuentas corrientes (ampliamente usadas por las empresas en sus transacciones). Por su parte, M2 incluye a M1 y a los “cuasidineros”: cuentas de ahorro y certificados de depósito a término (CDT). Finalmente, la categoría más amplia es M3 que incluye a M2 y a otros pasivos sujetos a encaje (PSE) como son Bonos, depósitos fiduciarios y otros depósitos a la vista. M3 también se conoce como la masa monetaria o broad money. La información de la tabla 16 nos muestra que el efectivo en manos del público (consumidores y empresas no financieras) corresponde a una pequeña parte de la oferta monetaria en Colombia –apenas 14,7% en 2021– mientras que el grueso de la oferta monetaria (entre el 85 y 90%) son depósitos bancarios. Por su parte, mientras en 1991 las cuentas corrientes correspondían a casi el 20% del M3, en 2021 su participación había caído a solamente el 11%. En contraste, las cuentas de ahorro han ganado creciente importancia relativa dentro de la oferta monetaria; fenómeno asociado seguramente a los avances tecnológicos de las últimas dos décadas (tarjetas débito, cajeros electrónicos, pagos y giros electrónicos, etc.).

270

Carlos Alberto Duque Garcia

Tabla 16 Componentes de la oferta monetaria, Colombia, años 2021, 2011, 2001 y 1991

Notas: Los datos corresponden a febrero de cada año. Los valores se dan en miles de millones de pesos corrientes. M1 = Efectivo + cuentas corrientes; M2 = M1 + Cuentas de ahorro y CDT; M3 = M2 + otros pasivos sujetos a encaje (PSE). Fuente: Elaboración propia con base en datos del Banco de la República de Colombia.

En la figura 65 vemos la evolución de la masa monetaria (M3) y del crédito interno al sector privado como porcentaje del PIB en Colombia para el periodo 1960-2019. El crédito interno al sector privado como % del PIB también se conoce como el grado de “profundización financiera”. Varias cosas nos llaman la atención aquí. En primer lugar, existe una alta correlación entre ambas variables pues conforme crece el crédito interno al sector privado, crece también la masa monetaria y viceversa. Más aún, la magnitud de ambas variables, a lo largo de todo el periodo, es bastante cercana. Estos hechos resaltan la importancia de la emisión secundaria de dinero y arrojan evidencia a favor de la endogeneidad del dinero, es decir, que este es creado de forma endógena por los bancos comerciales a partir de las solicitudes de crédito del capital productivo y comercial (ver de nuevo figura 64 al inicio de este capítulo).

Parte 2. Estado, finanzas y comercio exterior

271

Figura 65 Masa monetaria (M3) y crédito interno al sector privado (como porcentaje del PIB), Colombia 1960-2019

Fuente: Elaboración propia con base en datos del Banco Mundial

En segundo lugar, se observa una tendencia creciente de largo plazo en ambas variables. Así, mientras en la década de los 60 el crédito interno al sector privado promedió el 22,7% del PIB (y la masa monetaria el 21,1%), para la década del 2010 el crédito ya promediaba el 43,2% del PIB (y la masa monetaria el 45,6%). Esta tendencia refleja la creciente importancia estructural del crédito en la circulación y acumulación del capital en Colombia, así como el desarrollo mismo del capital financiero en el país. Por otro lado, dado que todo crédito implica una deuda, esta tendencia también muestra el creciente peso de la deuda interna privada en la economía nacional. Esta tendencia creciente de largo plazo también se puede encontrar en otras economías como los Estados Unidos, Reino Unido, Perú o la India En el corto y mediano plazo, por su parte, se observan importantes ciclos crediticios donde periódicamente ocurren expansiones y crisis del crédito. Así, entre 1973 y 1984 el crédito se expandió del 19% del PIB al 37,3% para luego caer en 1988 al 23,1%. Por su parte, en la década de los 90 el crédito se expandió alcanzando el 35,2% del PIB en 1998

272

Carlos Alberto Duque Garcia

para derrumbarse estrepitosamente al 20,9% en el año 2000 en el contexto de la crisis financiera de final de siglo. A partir de dicha crisis el crédito ha presenciado una expansión sin precedentes durante casi 20 años consecutivos (con una leve caída durante la crisis de 2008-2009). Estas oscilaciones de corto y mediano plazo también se presentan en otras economías y han sido particularmente violentas en países como Argentina o Brasil. Finalmente, la figura 65 también nos muestra un importante cambio estructural entorno a la crisis de 1999-2000. Antes de dicha crisis el crédito interno al sector privado se encontraba, en promedio, por encima de la masa monetaria (ambos cómo % del PIB). En contraste, a partir del año 2000 el crédito se mantuvo, en promedio, por debajo de la masa monetaria. Consideremos ahora la composición del crédito. Según datos de la superintendencia financiera de Colombia, para diciembre de 2019 el 51,5% del crédito (cartera bruta) correspondía a créditos comerciales (dirigidos a empresas), mientras el 31,9% correspondía a crédito de consumo, 14% a vivienda y el restante 2,7% a microcrédito. De esta manera, a pesar del creciente dinamismo del crédito de consumo e hipotecario, el crédito a las empresas continúa siendo el más importante. En la figura 66 observamos la evolución de las tasas de interés nominales (activas y pasivas) y del margen de intermediación en Colombia entre los años 1985 y 2019. Vemos que el comportamiento de las tasas activas y pasivas –tanto de corto como de largo plazo– es bastante similar. Por su parte, el margen de intermediación ha oscilado entre 10,4 y 5,7 puntos porcentuales (p.p.) en la totalidad del periodo. El principal rasgo que observamos es la caída en las tasas de interés nominales (tanto activas como pasivas) hacia el final de la década de 1990, así como del margen de intermediación, que pasó de 10,2 p.p. en 1996 a 6,6 p.p. en el año 2000. Hecho relacionado, como acabamos de ver, con la contracción del crédito en el contexto de la crisis económica de 1999-2000.

Parte 2. Estado, finanzas y comercio exterior

273

Figura 66 Tasas de interés nominales (activas y pasivas) y margen de intermediación, Colombia 1986-2019

Fuente: Elaboración propia con base en datos del Banco Mundial Recuadro 5.2 El capital bancario en Colombia El capital bancario en Colombia está altamente concentrado. Para diciembre de 2020 operaban en el país 25 bancos comerciales, de los cuales los diez más grandes (que presentamos en la figura 67) concentraban el 95,8% de los activos del sector y solamente los tres más grandes (grupo AVAL, Bancolombia y Davivienda) concentraban el 66,1% de los activos. Figura 67 Participación de los 10 bancos más grandes dentro del total de activos bancarios, Colombia diciembre de 2020

Fuente: Elaboración propia con base en datos de la superintendencia financiera de Colombia. El grupo AVAL está compuesto por los Bancos Occidente, Popular, Bogotá y AV villas.

274

Carlos Alberto Duque Garcia

Esta concentración de poder económico es aún más significativa si se considera que los bancos comerciales más grandes hacen parte, a su vez, de grupos financieros que incorporan bajo una misma dirección grandes capitales industriales y comerciales. Tal es el caso del grupo AVAL, que hace parte del grupo Sarmiento Angulo, y que también abarca a pensiones y cesantías porvenir, Corficolombiana, así como la constructora Coviandes entre otras empresas. Por su parte, Bancolombia hace parte del poderoso grupo empresarial antioqueño (GEA) del que también hacen parte Cementos Argos, Nutresa, Almacenes Alkosto, ensambladora AKT, etc. Así mismo, es notable el control de grandes medios de comunicación por parte del capital financiero (con el consecuente impacto político y cultural) como es el caso de El Tiempo, Revista Semana, City TV, entre otros. Un estudio detallado de los grupos financieros en Colombia puede encontrarse en los trabajos de Julio Silva Colmenares (1977, 2004, 2020).

La evolución de la inflación anual entre 1960 y 2019 (medida por el lado de los precios al consumidor) se ilustra en la figura 68. Allí podemos ver que el periodo con mayor inflación se presentó entre los años 1973-1998 donde la inflación anual promedio fue del 23,5%. De hecho, en 1977 se alcanzó la mayor cifra del periodo con 34,1%. A partir de 1991 la tasa de inflación comienza a disminuir de forma sostenida, hasta alcanzar el 2,3% en el año 2010. Entre los años 2000 y 2019 la tasa de inflación se ha mantenido por debajo del 10%, con un valor promedio de 5% anual. Si comparamos las figuras 65 y 68 vemos que, a pesar del crecimiento sostenido de la masa monetaria en los últimos veinte años, dicho crecimiento no se ha reflejado en un crecimiento importante del nivel de precios. Por el contrario, la expansión del crédito y la masa monetaria en los años 70-80, así como inicios de la década de los 90 si estuvo acompañada por altas tasas de inflación. De esta manera, vemos que no existe una relación simple entre las variaciones en la cantidad de dinero y el nivel de precios como sugiere la teoría cuantitativa del dinero.

Parte 2. Estado, finanzas y comercio exterior

275

Figura 68 Inflación anual (precios al consumidor), Colombia 1960-2019

Fuente: Elaboración propia con base en datos del Banco Mundial

Como vimos en la ecuación (56) la tasa de interés real es la diferencia entre la tasa de interés nominal y la inflación. En la figura 69 presentamos la evolución de la tasa de interés real activa (ex post) para el periodo 1986-2019. Para el conjunto del periodo la tasa de interés real presentó un promedio del 9,8% anual, siendo los años 1991 a 1999 donde presentó sus niveles más altos (15,9% en promedio). De la mano de los ciclos crediticios en los años 1990 y 2000 se observan fuertes caídas donde la tasa alcanzó valores negativos –pues la inflación era superior a la tasa de interés nominal. En ambos años también se presentaron bajos niveles de crédito para el conjunto de la economía (figura 65), así como reducciones en el margen de intermediación (figura 66). Figura 69 Tasa de interés real (ex post) activa, Colombia 1986-2019

Fuente: Elaboración propia con base en datos del Banco Mundial

276

Carlos Alberto Duque Garcia

Finalmente, en la figura 70 presentamos la evolución del valor agregado del sector financiero y de seguros en Colombia (como porcentaje del PIB), entre los años 1975 y 2019. En primer lugar, se observa una tendencia creciente de largo plazo. De esta manera, mientras en 1975 este sector representaba el 3% del PIB, en 2019 había aumentado su participación al 4,9%. En todo caso, su participación dentro del PIB se ubica por debajo de la de otros países donde alcanza niveles aún más grandes. Por otro lado, el valor agregado del sector financiero colombiano presenta importantes oscilaciones de corto plazo, con contracciones significativas entre los años 1983-86 y 19972000, así como expansiones sostenidas durante los años 197782; 1987-97 y 2001-2019. De nuevo, existe una estrecha relación entre la expansión (o contracción) del sector financiero (figura 70) y las variaciones en el crédito y la masa monetaria (figura 65), especialmente en el contexto de la crisis de 1999-2000. Como veremos más adelante, este comportamiento procíclico del crédito y las tasas de interés está en concordancia con la teoría económica de Marx. Finalmente, es importante señalar que, si se caracteriza el sector financiero como improductivo, en el sentido de que no crea directamente valor ni plusvalor, sino que se apropia del plusvalor creado en los sectores productivos, la figura 70 se puede asociar con la evolución de la apropiación de plusvalor por parte del sector financiero. Figura 70 Participación del sector financiero y de seguros dentro del PIB, Colombia 1975-2020

Fuente: Elaboración propia con base en datos del DANE

Parte 2. Estado, finanzas y comercio exterior

3.

277

DETERMINANTES DE LAS TASAS DE INTERÉS: TEORÍAS Y MODELOS

3.1. El paradigma dominante En la macroeconomía convencional (que podemos encontrar en los manuales de Mankiw, Samuelson, Blanchard o Dornbusch) existe una separación teórica importante entre el corto y largo plazo. En el largo plazo, también llamado “clásico”, la tasa de interés y la inflación se explican a partir de la teoría de los fondos prestables, el efecto Fisher y la teoría cuantitativa del dinero, todo en un marco general de neutralidad del dinero. En contraste, en el corto plazo, llamado “keynesiano”, las tasas de interés están determinadas por el mercado de stocks de dinero, la preferencia por la liquidez y la política monetaria, todo en un marco de no neutralidad del dinero. Veamos esta dicotomía en más detalle. En el largo plazo, la tasa de interés real (ex ante) está determinada por los flujos reales de ahorro e inversión por parte de los agentes económicos, es decir por la oferta y demanda de fondos prestables. Se plantea que a partir de las preferencias intertemporales de los agentes, éstos ahorrarán más conforme aumente la tasa de interés real. Por otro lado, dada la productividad marginal decreciente del capital, las empresas invertirán más si la tasa de interés real disminuye (Lora et al., 1998). De esta manera, la tasa de interés real sería la variable que equilibraría el ahorro y la inversión en la economía (ver figura 71). Por su parte, dada la ecuación de Fisher que vimos previamente (ecuación 58), la tasa de interés nominal estaría determinada por la tasa de interés real y la inflación. En palabras de Mankiw: “un aumento de la tasa de inflación de un 1 por ciento provoca, a su vez, una subida del tipo de interés nominal de un 1 por ciento. La relación unívoca entre la tasa de inflación y el tipo de interés nominal se denomina efecto de Fisher” (Mankiw, 2014, p. 185). No obstante, en el corto plazo la tasa de interés está determinada por los stocks de oferta y demanda monetaria,

278

Carlos Alberto Duque Garcia

como se suele representar en el modelo IS-LM. Es decir, en el corto plazo se abandona la teoría de los fondos prestables y se acoge una versión de la teoría keynesiana de la preferencia por la liquidez. Más aún, como en el corto plazo se suele suponer que los precios son rígidos, entonces no hay inflación y la distinción entre tasas nominales y reales perdería así cualquier significado. Por ende, “la oferta y la demanda de saldos monetarios reales determina el tipo de interés vigente en la economía. Es decir, el tipo de interés se ajusta para equilibrar el mercado de dinero” (Mankiw, 2014, p. 452). Finalmente, en el modelo Mundell-Fleming (una ampliación del modelo IS-LM para una economía abierta) se argumenta que, bajo libre movilidad de capitales, la tasa de interés nacional (¿nominal?) es una variable exógena igual a la tasa de interés mundial. Figura 71 Determinantes de la tasa de interés en la macroeconomía convencional

Notas: ir: tasa de interés real; I: inversión; S: Ahorro; M/P saldos reales, i tasa de interés en el corto plazo. Fuente: Elaboración propia

Algunas limitaciones del paradigma dominante El paradigma dominante sobre los determinantes de las tasas de interés y la inflación presenta varias limitaciones importantes. Por un lado, no resulta claro cómo se compatibilizan de forma coherente las dos teorías de la tasa de interés: fondos prestables (largo plazo) y preferencia por

Parte 2. Estado, finanzas y comercio exterior

279

la liquidez (corto plazo) (ver figura 71). Este eclecticismo teórico es aún más grave si se considera que la teoría de los fondos prestables determina la tasa de interés en términos puramente “reales”, es decir, sin recurrir a ninguna variable monetaria. En contraste, la determinación de la tasa de interés por la preferencia de la liquidez es una teoría totalmente monetaria (Astarita, 2008). Más aún, no hay ninguna justificación clara de porqué la teoría de la preferencia por la liquidez no operaría también en el largo plazo o, al contrario, la teoría de fondos prestables en el corto plazo. Por otro lado, la teoría neoclásica de los fondos prestables (largo plazo) supone que las curvas de ahorro e inversión son independientes entre sí (lado izquierdo de la figura 71). Sin embargo, como señalaba en forma crítica Keynes (2014), al desplazarse hacia afuera la curva de inversión aumentaría también el ingreso nacional y, de esta manera, también se desplaza la curva de ahorro. Así, las curvas agregadas de ahorro e inversión son interdependientes y la tasa de interés real quedaría, así, indeterminada26. Respecto a la teoría de la preferencia por la liquidez (lado derecho de la figura 71) se ha planteado desde la heterodoxia (marxista y poskeynesiana) que la oferta monetaria es endógena, es decir, la cantidad de dinero estaría determinada por las necesidades de la economía y no exógenamente por el Banco Central. Veamos porqué. Por un lado, el Banco Central no puede arriesgarse a que los bancos comerciales sufran una quiebra y está obligado a conceder siempre el respaldo o liquidez que éstos necesitan. Es decir, acomoda la base monetaria a las necesidades de liquidez de los bancos comerciales. Por otro lado, los agentes económicos generan instrumentos de crédito para satisfacer las necesidades de la circulación (endogeneidad de cartera) y, de esta manera, eluden las restricciones de la emisión primaria de dinero (Astarita, 2008; Palley, 2002).

26

Esta crítica es desarrollada por J.M. Keynes en el capítulo 14 de su Teoría General de la Ocupación, el Interés y el Dinero.

280

Carlos Alberto Duque Garcia

Figura 72 Teorías poskeynesianas de la tasa de interés y la oferta monetaria

Notas: i: tasa de interés nominal; ipm: tasa de intervención de política monetaria; i* tasa de interés de mercado; Fuente: Elaboración propia con base en (Descamps & Soichot, 2006)

Dentro de los autores poskeynesianos existen, sin embargo, dos posturas respecto a la endogeneidad del dinero: la horizontalista (o acomodacionista) y la estructuralista. La diferencia entre ambas se identifica fácilmente a partir de la figura 72. Para los horizontalistas (lado izquierdo del gráfico): “el banco central no tiene el control de las emisiones, sino que fija un tipo de interés [de política monetaria] y ofrece toda la liquidez demandada a ese tipo… en lo que se refiere al tipo de interés, este no está determinado por el mercado, sino que se trata de un precio controlado… los bancos comerciales anuncian un tipo de interés que es el tipo del banco central aumentado por un mark-up k [recargo] que representa sus costos de operación, y que recoge también la clase de riesgo asociado al cliente” (Descamps & Soichot, 2006, p. 96). Autores poskeynesianos como Kaldor, Lavoie y Moore son defensores de esta postura. En contraste, otros autores poskeynesianos como Minsky, Panico, Palley, Wray, entre otros, consideran la tesis horizontalista como un caso extremo. Para estos autores, debido a diversos mecanismos (reticencias de las autoridades monetarias, incremento del perfil de riesgo de los deudores, etc.) los bancos comerciales tienden a elevar la tasa de interés conforme aumenta la demanda de créditos. En consecuencia, la curva de oferta monetaria tendría una pendiente positiva (lado derecho de la figura 72). En consecuencia, la cantidad de dinero es endógena y la tasa de interés es determinada dentro del mercado.

Parte 2. Estado, finanzas y comercio exterior

281

Marx sobre los determinantes de la tasa de interés En el tomo tercero de El Capital Marx (1894) presenta su análisis de la tasa de interés del cual subrayamos los siguientes puntos: 1. La tasa de interés es un fenómeno monetario que marca la distribución del plusvalor extraído a los trabajadores entre las distintas fracciones de la clase capitalista (banqueros y empresarios). Es, además, cualitativamente diferente de la tasa de ganancia. 2. No existe una tasa “natural” de interés o, más precisamente, una tasa de interés determinada estructuralmente que regule la tasa de interés de mercado (este punto será replanteado por Shaikh como veremos más adelante). 3. La tasa de interés está, pues, determinada enteramente por la competencia entre los oferentes de créditos (capital bancario) y los demandantes de préstamos (capital empresarial); es decir, por la oferta y demanda de capital-dinero. En palabras de Duncan Foley (D. Foley, 1989, p. 120) “la teoría marxiana de la tasa de interés sigue la tradición de las teorías de los fondos prestables, que subrayan el origen de la tasa de interés en las transacciones sobre nuevos préstamos en cualquier punto temporal”. 4. En el mediano y largo plazo la tasa de interés no puede ubicarse por encima de la tasa promedio de ganancia pues, en ese caso, desestimularía cualquier demanda de créditos por parte de los capitalistas productivos. Así, en el mediano y largo plazo se espera que aunque, en el corto plazo, pueden presentarse periodos donde la tasa de interés esté por encima de la tasa promedio de ganancia. Valle Baeza (2012) y Shaikh (2016) presentan evidencia empírica para los Estados Unidos donde muestran que, en el largo plazo, la tasa de interés suele encontrarse por debajo de la tasa promedio de ganancia.

282

Carlos Alberto Duque Garcia

5. A partir del punto (ii) se deduce que, en términos generales, la tasa de interés tiene un comportamiento pro cíclico alcanzando niveles altos poco antes del inicio de las crisis y caídas durante las mismas. Existe amplia evidencia empírica sobre dicho comportamiento de la tasa de interés en varios países (Shaikh, 2016) y los datos para Colombia que presentamos previamente (ver figuras 66 y 69) también corroboran este punto: durante las crisis de 1991, 1999 y 2009 se presentaron importantes caídas de las tasas de interés. A partir de los anteriores puntos, varios economistas marxistas han profundizado el análisis de la tasa de interés, su relación con la tasa de ganancia y la circulación del capital. A continuación, presentamos varios de dichos desarrollos.

3.4. Costas Lapavitsas y el rol del apalancamiento En años recientes el economista griego Costas Lapavitsas (2016) ha estudiado el rol del apalancamiento en la acumulación del capital y de qué forma este modera y complejiza la aparente contradicción entre el capital financiero (prestamistas) y el capital productivo (deudores). A diferencia de Marx (1894), quien supone que todo el capital adelantado es tomado a préstamo, Lapavitsas (2016) divide el capital adelantado en un proyecto(K) en dos partes: la capital propiedad del capitalista productivo (Kp) y el capital prestado por el banco (Kb):

expresaría el grado de Donde el cociente apalancamiento, es decir, la proporción de capital prestado respecto al propio. Por su parte, la tasa de ganancia bruta de dicho proyecto sería:

Parte 2. Estado, finanzas y comercio exterior

283

Donde S es la masa de plusvalor o ganancias totales obtenidas. Esta masa de plusvalor, a su vez, se dividiría y el interés : entre la ganancia empresarial

Donde la masa de interés depende de la tasa de interés, i, sobre el capital prestado:

Por su parte, la tasa de ganancia empresarial, , correspondería a la tasa de ganancia sobre el capital propio, es decir, el cociente entre la ganancia empresarial y el capital propiedad de la empresa:

A partir de la ecuación (60) resulta claro que la ganancia empresarial corresponde a la diferencia entre el plusvalor y el interés, por lo que podemos reexpresar la ecuación (62) como:

A su vez, considerando las ecuaciones (58), (59) y (61) podemos realizar las siguientes operaciones algebraicas para reexpresar (63) como la ecuación (64):

284

Carlos Alberto Duque Garcia

Esta ecuación (64) tiene una importancia fundamental. Por un lado, nos indica que en tanto la tasa de ganancia , entonces bruta sea mayor a la tasa de interés ( la tasa de ganancia empresarial crecerá con el grado de Más aún, el apalancamiento apalancamiento ( financiero le permite a las empresas productivas obtener una tasa de ganancia empresarial superior a la tasa bruta (Lapavitsas, 2016). Ambos elementos de ganancia los presentamos gráficamente en la figura 73. Figura 73 Tasa de ganancia empresarial y nivel de apalancamiento

Fuente: Elaboración propia con base en Lapavitsas (2016)

Ilustremos el argumento de Lapavitsas con un sencillo ejemplo numérico. Sea el capital total de un proyecto K =5.000 millones de pesos, de los cuales 3.000 millones corresponden al capital propio, Kp, de la empresa que ejecuta el proyecto y 2.000 millones corresponden a capital prestado por el banco, Kb, a una tasa de interés del 10%. Por lo cual, el grado de apalancamiento sería 66,6%. Si suponemos que las ganancias totales obtenidas después de que el proyecto se ejecutó corresponden a S = 1.000 millones de pesos; entonces, la tasa de ganancia bruta . Con estos datos resulta claro que los fue: intereses que la empresa debe pagar al banco ascendieron millones de pesos, por a

Parte 2. Estado, finanzas y comercio exterior

285

lo que las ganancias totales (1.000 millones) se dividirían y 200 entre 800 millones de ganancia empresarial, millones de intereses. Aquí es importante señalar que la tasa de ganancia em, es decir, superior presarial fue a la tasa bruta de ganancia que era del 20%, tal como lo muestra la ecuación (64) y la figura 73. Nótese que, dado todo lo demás constante, si la empresa no se hubiera apalancado con el crédito su tasa de ganancia hubiera sido solamente del 20% y su masa de ganancia solamente habría sido de 600 millones. Por el contrario, si el apalancamiento hubiera sido superior, por ejemplo 100%, la tasa de ganancia de la empresa hubiera sido:

De esta manera, para Lapavitsas la contradicción entre prestamistas (capital financiero) y deudores (capital productivo) se “relajaría porque el apalancamiento da un estímulo general al alza a la tasa de ganancia de empresa. En resumen, el prestatario se contrapone al prestamista porque el interés disminuye la ganancia de empresa, pero el prestatario también depende del prestamista dado que el crédito estimula al alza la ganancia de empresa. Sobre esta base, tratar a los prestatarios y a los prestamistas como si pertenecieran a dos fracciones opuestas de la clase capitalista es una representación muy parcial de la relación fundamental del crédito que crea confusión. En su lugar, los prestatarios y los prestamistas deben ser tratados como agentes económicos que desarrollan relaciones contradictorias que se extienden a lo largo de la clase capitalista” (Lapavitsas, 2016, p. 202). Así, el efecto positivo del apalancamiento financiero sobre la tasa de ganancia empresarial nos ayuda a entender la expansión de largo plazo del crédito privado que habíamos visto para Colombia (figura 65) y que también está presente en otras economías. En la búsqueda permanente de valorizar sus capitales, los empresarios tienden a elevar sus niveles

286

Carlos Alberto Duque Garcia

de apalancamiento y, de esta manera, tiende a aumentar la demanda de créditos. Sin embargo, como veremos en detalle en el capítulo 7, este aumento del apalancamiento y del endeudamiento conlleva un inevitable crecimiento del riesgo crediticio (Kalecki), de inestabilidad financiera (Minsky) y de un exacerbamiento de las contradicciones internas del orden capitalista.

3.5. Valle Baeza y Gigliani sobre fondos prestables y tasas de interés En diálogo con la escuela Poskeynesiana, los economistas mexicanos Valle Baeza y Mendieta Muñoz (2010) así como el argentino Guillermo Gigliani (2009) han sugerido recientemente una explicación de la determinación competitiva de las tasas de interés en Marx a partir de la noción estructuralista del dinero endógeno. El argumento se resume en la figura 74. Por un lado, se plantea que la demanda de créditos es, principalmente, una demanda de capital-dinero, es decir, de dinero que las empresas productivas necesitan emplear como capital (repasar figura 64 a inicios de este capítulo). En consecuencia, dada una tasa promedio de ganancia, r, la demanda de crédito por parte de las empresas aumentará conforme baje la tasa de interés pues, de esta manera, la tasa de ganancia empresarial o neta será mayor. Por esa razón, en la figura 74 la demanda de créditos tiene una pendiente negativa y su intercepto vertical es, precisamente, la tasa promedio de ganancia, indicando que la demanda de créditos será cero si la tasa de interés es igual o mayor a la tasa de ganancia (Valle Baeza & Mendieta Muñoz, 2010). Respecto a la curva de demanda crediticia es importante destacar que esta se desplazará en función de la etapa del ciclo económico. Así, es de esperar que frente a una recesión la curva de demanda crediticia se desplace hacia la izquierda, contrayendo así tanto el volumen de crédito, D, como las tasas de interés. En contraste, es de esperar que, frente a una reanimación económica, la curva de demanda crediticia se desplace hacia la derecha, elevando tanto el volumen de crédito como las tasas de interés.

Parte 2. Estado, finanzas y comercio exterior

287

Figura 74 Determinación de la tasa de interés por la oferta y demanda de créditos en Marx

Notas: i: tasa de interés nominal; ipm: tasa de intervención de política monetaria; i* tasa de interés de mercado; r: tasa promedio de ganancia; D: cantidad de capital-dinero desembolsado como créditos. Fuente: Elaboración propia con base en (Valle Baeza & Mendieta Muñoz, 2010)

Por su parte, la curva de oferta crediticia tendría una pendiente positiva, tal como lo plantean los poskeynesianos “horizontalitas” (repasar figura 73). En palabras de Valle Baeza: “la oferta monetaria se encuentra influenciada no sólo por la demanda de crédito y la reacción de las autoridades monetarias, sino por el manejo de los pasivos y activos de los bancos comerciales… Por tanto, en el espacio cantidad de dinero-tasa de interés, la oferta monetaria será una función creciente de la tasa de interés, y su elasticidad respecto a esta última dependerá de la política discrecional seguida por las autoridades monetarias” (Valle Baeza & Mendieta Muñoz, 2010, p. 169). Como vemos en la figura 74, es de esperar que la curva de oferta de créditos esté por encima de la tasa de interés de intervención del Banco central por lo que, al aumentar esta, toda la curva de oferta se desplazará hacia arriba y viceversa. Volveremos sobre este punto más adelante cuando abordemos la política monetaria.

288

Carlos Alberto Duque Garcia

3.6. La tasa de interés “natural” de Anwar Shaikh Mientras la mayoría de economistas marxistas siguen a Marx en su idea de que no existe una tasa de interés “natural” o estructural (entorno a la que graviten las tasas de interés de mercado), el economista Anwar Shaikh (2016) ha planteado una teoría de la tasa de interés determinada estructuralmente, más allá de las interacciones de la oferta y demanda de créditos. Para entender el argumento de Shaikh es necesario detenernos brevemente en la noción de competencia clásico-marxista –que este autor llama competencia real por oposición a la dicotomía competencia perfecta/imperfecta de la economía convencional. En la competencia clásicomarxista existen dos niveles de análisis: la competencia intra-industrial (entre empresas al interior de la misma rama o industria) y la competencia inter-industrial (entre capitales de distintas ramas o industrias). Tanto en Smith, Ricardo y Marx, la competencia intra-industrial hace que exista una tendencia a la nivelación de los precios de un mismo tipo de mercancía lo que se conoce comúnmente como precio de mercado. Por otro lado, la competencia inter-industrial, en una situación con libre movilidad de capitales entre industrias, conduce a una tendencia a la nivelación de la tasa de ganancia; donde los capitales afluirán de las ramas menos rentables a las rentables modificando las ofertas y demandas al interior de cada rama configurando, finalmente, unos precios de producción que garantizan la misma tasa de ganancia en todas las distintas ramas o sectores económicos. Smith y Ricardo llamaban a dichos precios de producción “precios naturales” y consideraban que, en torno a ellos, gravitaban los precios de mercado de las mercancías. Shaikh (2016) argumenta que el anterior marco analítico también aplicaría para la banca comercial y las tasas de interés. La competencia entre los distintos bancos comerciales desembocaría en una tendencia a la nivelación de las tasas de interés (según el tipo de crédito) dando lugar a una tasa de interés de mercado. Por otro lado –según

Parte 2. Estado, finanzas y comercio exterior

289

Shaikh– la competencia entre el sector bancario y los demás sectores de la economía hacen que exista una tendencia a la nivelación de la tasa de ganancia de los bancos con la tasa general de ganancia, donde la principal variable de ajuste sería la tasa de interés. De esta manera, la tasa de interés estructural (o natural) sería aquella que garantizara a los bancos obtener la misma rentabilidad promedio que el resto de los sectores de la economía. Si la tasa de interés de mercado se ubica por encima de la estructural entonces los bancos tendrían una rentabilidad superior a las demás ramas económicas y los capitales fluirían del sector productivo al bancario, aumentando así la inversión financiera o especulativa que, eventualmente, aumentaría la competencia inter-bancaria reduciendo así las tasas de interés. También es posible que el incremento de la inversión especulativa de lugar burbujas financieras y, eventualmente, a crisis bancarias que, a su vez, terminaran reduciendo finalmente las tasas de interés y la rentabilidad del sector bancario (Shaikh, 2016). Veamos el argumento de Shaikh (2016) en más detalle. Para simplificar la exposición supondremos que la tasa de interés pasiva (o de captación) es cero, y solo nos concentraremos en la tasa de interés activa (o de colocación). Sea la tasa de ganancia bancaria la cual es el cociente entre las ganancias bancarias, , y el capital bancario adelantado,

Por su parte, las ganancias bancarias son iguales a los ingresos bancarios (intereses cobrados sobre los créditos) menos los costos bancarios (los cuales dependen de la magnitud de los préstamos y depósitos de los ahorradores que tiene el banco).

290

Carlos Alberto Duque Garcia

En la ecuación (66) es la tasa de interés (activa) y es la cantidad de créditos otorgados, por lo que el término corresponde a los ingresos bancarios. Por su parte, P es el costo real por unidad de es el nivel de precios, depósitos bancarios, es el costo real por unidad de créditos, mientras y son, respectivamente, el monto de depósitos y créditos otorgados (cartera de créditos). De esta manera corresponde a los costos totales que los depósitos bancarios le generan al banco y, a su vez, corresponde a los costos totales que los créditos bancarios le generan al banco. Figura 75 Relación entre los gastos operacionales y el tamaño de la cartera de créditos en los 25 bancos comerciales de Colombia, diciembre de 2020

Fuente: Elaboración propia con base en datos de la superintendencia financiera de Colombia.

Así, de acuerdo con Shaikh (2016), los costos bancarios se elevan conforme aumenta la magnitud de los depósitos y/o la magnitud de los préstamos, pues los bancos deben aumentar el número de sucursales, empleados, cajeros automáticos, sistemas de seguridad, software informático,

Parte 2. Estado, finanzas y comercio exterior

291

etc. En la figura 75 vemos dicha relación para los 25 bancos comerciales presentes en Colombia a diciembre de 2020. Vemos que, conforme aumenta el monto de la cartera de créditos, se elevan también los costos (gastos operacionales) de los bancos comerciales. Por otro lado, el capital bancario adelantado (para su valorización) corresponde a la sumatoria de las reservas bancarias, R, y el capital fijo de los bancos (edificaciones, muebles, equipos, etc.), el cual, según Shaikh (2016), crecerá conforme aumente la magnitud de los créditos que el banco ofrezca. En consecuencia, el capital bancario se expresa de la siguiente manera: (67) Donde, de nuevo, P es el nivel de precios y la cartera corresponde al de créditos otorgados; mientras que costo real del capital fijo por unidad de créditos. De esta constituye al valor del capital manera, el término fijo de los bancos. Ahora bien, sustituyendo las ecuaciones (66) y (67) en (65) obtenemos: (68) La ecuación (68) nos muestra en detalle los determinantes de la tasa de ganancia bancaria. Vemos que, todo lo demás constante, la tasa de ganancia bancaria aumentará con la tasa de interés (i) y disminuirá tanto con incrementos en el nivel de precios (P) como en los costos unitarios ). Esta ecuación es importante porque reales ( nos muestra que la tasa de interés (activa) no solo incide sobre la acumulación de capital productivo, por su rol en el apalancamiento y en la tasa de ganancia empresarial, sino también determina la propia tasa de ganancia de los bancos. También nos muestra que la rentabilidad de los bancos disminuirá con la inflación, es decir, con el incremento en el nivel de precios.

292

Carlos Alberto Duque Garcia

La ecuación (68) se puede simplificar si la multiplicamos y hacemos algunas operaciones algebraicas: por

La expresión a la derecha en (69) nos muestra, además, que la tasa de ganancia de los bancos aumentará conforme disminuya el cociente entre reservas bancarias y créditos, , es decir, conforme aumente el multiplicador bancario (ver ecuación 52). Como habíamos mencionado previamente, según Shaikh (2016) la tasa de interés estructural (o natural) es aquella que permite una nivelación entre la tasa de ganancia bancaria y la tasa general de ganancia. Así, para hallar dicha tasa de interés debemos igualar la ecuación (69) con la tasa general de ganancia y despejar luego la tasa de interés estructural. Veamos:

De esta manera, con la ecuación (70) Shaikh (2016) arriba a la conclusión que la tasa de interés estructural o “natural”, (equivalente teórica a los precios de producción de Marx o a los precios naturales de Smith y Ricardo) dependería positivamente de la tasa general de ganancia (r) y, del nivel de precios, así como de los costos unitarios reales. A partir de la ecuación (70) Shaikh es capaz de explicar la paradoja de Gibson –señalada ya por Keynes en los años 30– que hace referencia a la correlación positiva de largo plazo entre las tasas de interés y el nivel general de precios (no la inflación). Finalmente, Shaikh plantea que las tasas de interés de mercado (como la de la figura 76) gravitarán, dependiendo de la oferta y demanda de créditos, entorno al nivel de la tasa estructural o natural de interés, por lo que la tasa también se puede interpretar como la tasa de interés de largo plazo.

Parte 2. Estado, finanzas y comercio exterior

4.

293

TEOR ÍAS SOBRE LA INFLACIÓN

4.1. La visión ortodoxa Respecto a la inflación, la macroeconomía convencional también plantea una doble explicación de acuerdo al marco temporal. En el largo plazo, se afirma que tiene validez la vieja teoría cuantitativa del dinero. Es decir, dada la identidad cuantitativa ( ) se argumenta que en el largo plazo el nivel de producto (YF) se encuentra en su nivel de pleno empleo, mientras que la velocidad del dinero (V) es fija o determinada por factores institucionales. De esta manera –se argumenta– el nivel de precios (P) se ajusta en forma directamente proporcional a los cambios exógenos en la cantidad de dinero (MD). En palabras de Mauricio Cárdenas: “no cabe duda que en el largo plazo la inflación es un fenómeno principalmente monetario: es decir, cuando hay más dinero que trata de comprar el mismo producto, no hay alternativa diferente a que suban los precios” (Cárdenas, 2020, p. 242). Una implicación de esto es que, en el largo plazo, el dinero sería neutral, es decir, los incrementos en la cantidad de dinero no afectarían a las variables reales (producto, inversión, salarios, tasas de interés, etc.) sino solamente a las variables nominales (ver figura 76). En contraste, en el corto plazo se plantea la existencia de rigideces nominales y desempleo. En ese contexto, cuando los modelos de oferta y demanda agregada (OADA) suponen precios totalmente rígidos, no dan cabida a la inflación. En ese caso, los incrementos en la oferta monetaria reducen las tasas de interés, estimulan la inversión y, en consecuencia, acrecientan tanto el PIB como el nivel de empleo (sin generar ninguna presión inflacionaria).

294

Carlos Alberto Duque Garcia

Figura 76 Modelos de oferta y demanda agregadas en la macroeconomía convencional

Notas: P: nivel de precios; YP: PIB en su nivel potencial o de pleno empleo; Y: PIB. Fuente: Elaboración propia con base en Mankiw (2014).

Por otro lado, cuando los modelos OA-DA de corto plazo suponen precios semirrígidos entonces se dice que una política monetaria expansiva tiene efectos tanto reales (sobre el PIB y el empleo) como nominales (inflacionarios). En este último caso se afirma que existe un trade-off o intercambio entre inflación y desempleo, conocido como la curva de Phillips.

4.2. Críticas a la visión ortodoxa Como acabamos de ver, en el largo plazo la inflación es explicada a partir de la teoría cuantitativa del dinero. Sin embargo, ésta teoría presenta graves limitaciones. En primer lugar, la velocidad del dinero no es una variable estable y, de hecho, tiende a disminuir durante las crisis o recesiones, compensando así las expansiones de la oferta monetaria en dichos momentos (Roberts, 2020). De hecho, como veíamos en la sección anterior, el incremento sostenido de la cantidad de dinero (como % del PIB) en Colombia en los últimos veinte años no ha generado niveles importantes de inflación. La volatilidad en la velocidad del dinero es una manifestación de las múltiples funciones del dinero (ver recuadro 5.1) pues este no solo se emplea como medio de cambio (como implícitamente sugiere la teoría cuantitativa)

Parte 2. Estado, finanzas y comercio exterior

295

sino también como reserva de valor y medio de pago. De esta manera, un incremento en la cantidad de dinero en la economía no tendrá efectos inflacionarios si dicho exceso de liquidez se atesora por los agentes económicos (disminuye la velocidad del dinero). Por otro lado, la explicación keynesiana de corto plazo (la curva de Phillips) tampoco resulta satisfactoria pues la evidencia empírica de una relación inversa entre desempleo e inflación es bastante pobre en la mayoría de países y periodos estudiados (Roberts, 2020). De hecho, en el caso de Colombia, desde la crisis de 1999-2000 se ha observado una reducción conjunta tanto de la tasa de desempleo como de la inflación, como vemos en la figura 77. Figura 77 Tasas anuales de desempleo e inflación en Colombia, 1999-2019

Fuente: Elaboración propia con base en datos del Banco Mundial

La ausencia de una relación inversa robusta entre desempleo e inflación también pone en cuestión la idea poskeynesiana de la inflación como fenómeno asociado a los costos salariales y el conflicto distributivo; así como la idea de que existe una tasa natural de desempleo (Friedman) o una tasa de desempleo no aceleradora de inflación o NAIRU (Non-Accelerating Inflation Rate of Unemployment). Es

296

Carlos Alberto Duque Garcia

que, como vimos en el capítulo dos, los cambios en el nivel de desempleo (y la reserva laboral) pueden impactar los salarios, pero de allí no se desprende un impacto directo y mecánico sobre el nivel de precios. El nivel de precios depende de una gran cantidad de elementos, como ya había señalado Marx (1865) en Salario, precio y ganancia, y sólo en coyunturas muy específicas un incremento general de los salarios se podría traducir en un incremento del nivel de precios (Astarita, 2008).

4.3. Teorías marxistas sobre la inflación Marx no alcanzó a desarrollar una teoría completa o sistemática de la inflación. Sin embargo, a partir de su teoría del valor y el dinero, su análisis del crédito, su crítica a la teoría cuantitativa y a la ley de Say, se han propuesto diversas teorías para dar cuenta de la inflación en el contexto monetario moderno (Saad-Filho, 2000). Por un lado, existen explicaciones –también compartidas por autores poskeynesianos– que hacen énfasis en el conflicto distributivo entre las distintas clases sociales (Boddy & Crotty, 1975; Lavoie, 2014). En segundo lugar, se encuentran teorías que vinculan la inflación con el capital monopolista y la ausencia o restricciones a la competencia (Paul Sweezy, Howard Sherman y Harry Magdoff). Finalmente, se encuentran las teorías marxistas de la inflación por dinero excedentario (Saad-Filho, 2000) que abarcan la mayor parte de los desarrollos modernos sobre la materia y, dentro de la que podemos incluir (con importantes matices) los aportes de autores/as como Suzanne de Brunhoff, Michael De Vroey, Costas Lapavitsas, Alfredo Saad-Filho, Anwar Shaikh, entre otros27. A continuación, veremos el modelo de inflación de Shaikh (2016) que sintetiza los aportes recientes de varios autores en la materia.



27

Para un análisis crítico de esta literatura ver Alfredo Saad-Filho (2000).

Parte 2. Estado, finanzas y comercio exterior

297

4.4. El modelo de inflación de Shaikh Para Shaikh (2016) la inflación resulta del balance entre la demanda agregada jalonada por la creación de nuevo poder adquisitivo y la subsecuente respuesta de la oferta agregada cuya expansión depende de su rentabilidad y el grado de utilización de la capacidad instalada. Veamos el argumento en más detalle. Cómo habíamos visto en el capítulo uno (ecuaciones 27 y 28) la demanda y la oferta agregada, corresponden a: agregada, (71) (72) Así, la demanda agregada es la sumatoria de el consumo de los trabajadores ( ), el consumo de los capitalistas ( ), la inversión privada ( ), el gasto del Estado ( ) y las exportaciones ( ). Por su parte, la oferta agregada está compuesta por la oferta interna ( ) y las importaciones ( ). Si sumamos la totalidad del consumo en y, la totalidad de los impuestos en , entonces podemos expresar el exceso de , de la siguiente manera: demanda agregada, (73) Donde el término expresa el exceso ) sobre el ingreso disponible después de gasto privado ( ), es decir, la contribución del sector de impuestos ( privado interno al exceso de demanda agregada. Shaikh (2016) llama a este término el déficit privado. Por su parte, expresa el déficit fiscal, es decir, la el término contribución del sector público al exceso de demanda muestra la agregada y, finalmente, el término balanza comercial o exportaciones netas. Ahora bien, si definimos el ahorro privado como la diferencia , entre el ingreso disponible y el consumo: entonces podemos simplificar la ecuación de exceso de demanda agregada (ecuación 73) de la siguiente manera:

298

Carlos Alberto Duque Garcia

(74) Donde ahora el déficit privado corresponde a la diferencia entre la inversión y el ahorro privado, De la ecuación (74) resulta claro que, dado un nivel de ahorro privado, la inversión solo puede ser superior a dicho si hay una expansión del crédito privado, con la nivel, consecuente creación (endógena) de nuevo poder adquisitivo. Es decir, el crédito bancario permite financiar el déficit privado , solo puede preEn forma similar, el déficit público, sentarse si hay una expansión de la deuda pública la cual puede obtenerse (como vimos en el capítulo tres) mediante créditos del banco central (con la consecuente expansión monetaria) o mediante créditos del sector privado vía bonos del tesoro. En cualquier caso, ceteris paribus, dicho déficit fiscal implicaría también una creación de nuevo poder adquisitivo. Finalmente, un superávit en la balanza comercial, aunque no envuelve una expansión del crédito si implica una entrada neta de poder adquisitivo y, en consecuencia, una expansión del exceso de demanda agregada. La figura 78 resume esquemáticamente estos flujos. Figura 78 Créditos, inyecciones de poder adquisitivo y exceso de demanda agregada

Notas: : exceso de demanda agregada; : déficit privado; déficit fiscal; : balanza comercial. Fuente: Elaboración propia con base en Shaikh (2016).

Parte 2. Estado, finanzas y comercio exterior

299

A diferencia de la teoría cuantitativa del dinero, en el modelo de Shaikh (2016) el exceso de demanda (y el aumento en la cantidad de dinero) no se traduce necesariamente en aumentos del nivel de precios o inflación. La razón es muy sencilla: en un contexto dinámico (que es el caso normal del sistema capitalista) tanto la oferta como la demanda agregadas están creciendo. De allí que un exceso en la demanda agregada generará una respuesta dinámica en la oferta agregada; es decir, la oferta agregada crecerá conforme exista un exceso de demanda. Analicemos este punto más de cerca empleando el circuito del capital D-M-D’. Si los capitalistas elevan la inversión por encima de su ahorro privado se verán obligados a financiar dicho déficit privado tomando créditos a los bancos comerciales. En ese caso, conforme aumentan los créditos se elevará también la cantidad de dinero en la economía, MD. Si, para simplificar el análisis, suponemos una velocidad del dinero constante, vemos que al crecer MD se presenta un desequilibrio momentáneo en la ecuación cuantitativa (MDV > PYF), que reflejaría el exceso de demanda agregada. Sin embargo, como los créditos fueron empleados para aumentar la producción YF, al final del circuito del capital la oferta agregada también habrá aumentado, minimizando o neutralizando de esta manera la posible presión inflacionaria del exceso de demanda28. Otro tanto ocurriría con el déficit público, ya sea que se financie directamente con emisión del banco central o con créditos obtenidos en el sistema financiero privado. En cualquier caso, el exceso de demanda agregada jalonado por el déficit fiscal estimulará la expansión de la oferta agregada.

28

Hay que tener en cuenta, como señalaba acertadamente De Vroey (1984), que siempre existe la posibilidad de que la producción adicional no logre realizarse exitosamente en el mercado. En esa situación, los capitalistas tendrán pérdidas y no podrán pagar los créditos. Aquí pueden surgir básicamente dos escenarios: o los capitalistas (y eventualmente los propios bancos) asumen la pérdida eliminándose así el exceso de dinero inyectado previamente o se emiten créditos adicionales para consolidar la deuda previa, esperando que la empresa pueda pagar a futuro sus obligaciones financieras. En este segundo caso habría un dinero excedentario que puede desembocar en presiones inflacionarias.

300

Carlos Alberto Duque Garcia

Ahora bien, la expansión de la oferta agregada no depende únicamente del exceso de demanda agregada, sino que está limitado, sobre todo, por la rentabilidad del capital, es decir, por la tasa de ganancia. Y esto en un doble sentido. Por un lado, frente a una tasa de ganancia baja y/o en descenso, los capitalistas no tendrán mayores incentivos a elevar la producción aun cuando exista un exceso de demanda agregada (Carchedi & Roberts, 2013). Aunque esta situación es incompatible con un exceso de demanda jalonado por déficit privado (debido a la baja inversión) si puede darse en el caso de un exceso de demanda impulsado por déficit fiscal. En otras palabras: si la tasa de ganancia es muy baja o está en descenso la inversión privada será baja por lo que es poco probable que exista un déficit privado. Pero, en tal situación, si puede haber déficit fiscal. Por otro lado, la tasa de ganancia también marca la tasa de crecimiento máxima que puede alcanzar una economía capitalista (Shaikh, 2016). Para verlo, definamos la tasa de como: crecimiento del capital, (75) Donde es la inversión privada y es el stock de capital fijo de la economía. Así, conforme aumente la tasa de crecimiento del capital, crecerá el capital fijo y la oferta agregada. Definamos ahora la tasa de acumulación (o propensión a invertir) de los capitalistas, , como la proporción de la masa de plusvalor invertida por los capitalistas: (76) Por otro lado, si recordamos que la tasa de ganancia entonces podemos reexpresar la tasa de bruta es crecimiento del capital en función de la tasa de ganancia y la tasa de acumulación: (77)

Parte 2. Estado, finanzas y comercio exterior

301

Donde se conoce como la ecuación de Cambridge (que desarrollaremos en detalle en el siguiente capítulo). De lo anterior resulta evidente que la tasa crecimiento del capital máxima, , es aquella en la que todo el plusvalor y que De se acumula, lo cual implicaría que esta forma, la máxima tasa de crecimiento del capital (y de la oferta agregada) estaría dada por la tasa de ganancia. Así, frente a un exceso de demanda agregada (ecuación 74), la oferta agregada crecerá y la economía estará sujeta a mayores presiones inflacionarias (aumento en el nivel de precios) conforme la tasa de crecimiento del capital se aproxime a la tasa de ganancia (Shaikh, 2016). Esta es la situación que mostramos en la figura 79. Shaikh (2016) sintetiza su modelo de inflación en la siguiente ecuación: (78) Donde PP representa las inyecciones de nuevo poder adquisitivo (asociadas al exceso de demanda agregada); que tienen un impacto positivo (+) sobre la inflación. Por su parte, la tasa de ganancia tiene un impacto negativo sobre la inflación porque, al expandirse, esta aumenta el crecimiento de la oferta agregada. Finalmente, la tasa de acumulación tiene un impacto positivo sobre la inflación pues eleva la tasa de crecimiento del capital (figura 79). Shaikh (2016) presenta evidencia empírica a favor de su modelo empleando datos de los Estados Unidos mientras que Alberto Handfas (2012) ha expandido el análisis empírico para 10 países de la OCDE con similares resultados.

302

Carlos Alberto Duque Garcia

Figura 79 Nivel de precios, tasa de ganancia, tasa de acumulación y propensión a invertir

Fuente: Elaboración propia con base en Shaikh (2016)

Aunque aún no se han realizado estudios econométricos testeando el modelo de inflación de Shaikh para la economía colombiana, en el siguiente capítulo presentamos nuestras estimaciones para Colombia tanto de la tasa bruta de ganancia (r), como de la tasa de acumulación ( . En líneas generales, veremos que el periodo de alta inflación de los años 1973-1997 (ver figura 68) estuvo caracterizado tanto por la caída de la tasa de ganancia (a finales de los setenta) como por bajos niveles de la misma (en los 80 e inicios de los 90), así como por inyecciones importantes y sostenidas de poder adquisitivo (con tasas de crecimiento de hasta 48,1% en 1980 según datos del Banco Mundial) y, finalmente, relativamente altas tasas de acumulación. Así, de acuerdo a la ecuación (78) el comportamiento de estas tres variables en el país parece haber tenido impactos inflacionarios. En contraste, los últimos veinte años –caracterizados por baja inflación– han estado acompañados por una recuperación de la tasa de ganancia, una reducción en el ritmo de expansión anual de la masa monetaria (respecto a los años 70-90) así como por una menor tasa de acumulación.

Parte 2. Estado, finanzas y comercio exterior

5.

303

P O L ÍT I C A M O N E TA R I A Y C A M BI A R I A E N COLOMBIA

Como hemos planteado desde el capítulo primero, el dinero es el punto de partida de la circulación del capital y la forma que tiene que asumir periódicamente para su valorización y reproducción. De allí que la reproducción del dinero (en sus distintas formas) sea una necesidad de primera importancia para el conjunto de la clase capitalista. Mientras en el siglo XIX la reproducción del dinero estuvo a cargo de bancos privados en Colombia, Estados Unidos y otros países (en el contexto internacional del patrón oro), en el siglo XX las economías capitalistas han centralizado la reproducción de la moneda entorno a la figura de un Banco Central que, además, cumple un rol fundamental en la regulación y operación del sistema crediticio, así como del mercado cambiario (donde se determina la tasa de cambio).

5.1. El Banco de la República El Banco de la República de Colombia fue fundado en 1923 durante el gobierno del conservador Pedro Nel Ospina y bajo el auspicio de la misión Kemmerer, una comisión de expertos estadounidenses liderada por el economista neoclásico Edwin Kemmerer (colaborador cercano de Irving Fisher). En sus comienzos al Banco de la República se le asignaron cuatro responsabilidades: 1) el monopolio de la emisión de billetes y monedas, 2) prestamista de última instancia de los bancos comerciales, en caso de que estos últimos presentaran problemas de liquidez, 3) asegurar la convertibilidad de la moneda nacional a oro u otras divisas, 4) centralizar y supervisar las reservas de los bancos comerciales dada una tasa fija de encaje bancario; en los años 50 los encajes bancarios fueron flexibilizados y comenzaron a ser empleados como instrumentos de política monetaria (Lora et al., 1998). El contexto de las primeras décadas del Banco de la República estuvo marcado por la exitosa incorporación de la economía

304

Carlos Alberto Duque Garcia

nacional en el mercado mundial (de la mano del café), la fuerte inyección de capital-dinero del extranjero (conocida como la “danza de los millones”), así como los inicios de la industrialización y urbanización. Posteriormente, en 1963 se dio un importante cambio institucional con la creación de la Junta Monetaria (ley 21 de 1963 y decreto-ley 2206) que asumió el control sobre las principales decisiones en materia de política monetaria y fiscal: cupos de crédito, regulación de tasas de interés, encajes bancarios, topes a la expansión monetaria, entre otras medidas. La reforma monetaria de 1963 se entiende dentro del contexto de la etapa de industrialización por sustitución de importaciones que vivía la economía nacional en esos años y, por ende, se entiende que el espíritu de dicha reforma estuviera orientado a promover y fomentar la producción y la acumulación de capital. Por su parte, la Junta Monetaria estaba controlada por el poder ejecutivo pues estaba conformada por el Ministro de Hacienda (que la presidia), el Ministro de Fomento, el Ministro de Agricultura, el Jefe del Departamento Nacional de Planeación y el gerente del Banco de la República. Resulta evidente, pues, que la presidencia –a través de sus ministros– controlaba la política monetaria. Finalmente, con la constitución política de 1991 se retomó la autonomía (respecto al poder ejecutivo) del Banco de la República con el mandato claro de controlar el nivel de precios (baja inflación). El artículo 373 de la constitución es explícito al respecto: El Estado, por intermedio del Banco de la República, velará por el mantenimiento de la capacidad adquisitiva de la moneda. El Banco no podrá establecer cupos de crédito, ni otorgar garantías a favor de particulares, salvo cuando se trate de intermediación de crédito externo para su colocación por medio de los establecimientos de crédito, o de apoyos transitorios de liquidez para los mismos. Las operaciones de financiamiento a favor del Estado requerirán la aprobación unánime de la junta directiva, a menos que se trate de operaciones de mercado abierto.

Parte 2. Estado, finanzas y comercio exterior

305

Así, mientras la reforma monetaria de 1963 respondía principalmente a las necesidades del capital productivo (agropecuario, manufacturero, agroindustrial, etc.) al otorgar cupos especiales de crédito, la reforma monetaria contenida en la constitución de 1991 parece privilegiar las necesidades del capital financiero (local e internacional). Y esto por varias razones. En primer lugar, al prohibir el crédito directo del Banco de la República al gobierno y al público, crea un monopolio del crédito en manos de los bancos comerciales y otras instituciones financieras privadas a las que ahora el gobierno (y los capitales productivos) deben recurrir para financiarse. Este hecho se reforzó en los años 1990 con una oleada de privatizaciones de bancos estatales. Según la prensa de la época solamente durante el gobierno de César Gaviria (1990-1994) se privatizaron 30 entidades financieras: “Como consecuencia de la privatización, la participación del Estado en el sector bancario ha disminuido considerablemente. Mientras en 1990 concentraba el 50 por ciento del total de activos de los bancos, en 1994 la participación ya había descendido a 19,5 por ciento (…) el Ejecutivo fue claro en señalar que su función no es hacerle competencia a las entidades financieras”29. En segundo lugar, y como vimos en el modelo de tasas de interés de Shaikh (ecuaciones 68 y 69), la inflación (crecimiento en el nivel de precios) reduce la tasa de ganancia de los bancos comerciales. De esta manera, el mandato constitucional para mantener baja la inflación y garantizar el monopolio privado del crédito beneficia directamente los intereses del capital financiero.

5.2. La política monetaria y cambiaria bajo el orden neoliberal En términos macroeconómicos el orden neoliberal está caracterizado por una liberalización del comercio exterior, libre movilidad de capitales y una política monetaria “independiente”, orientada a la estabilización del nivel de precios. Estas carac

29

https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-177801

306

Carlos Alberto Duque Garcia

terísticas contrastan con la etapa previa de industrialización por sustitución de importaciones caracterizada por proteccionismo exterior, movilidad restringida de capitales y una política monetaria subordinada a las necesidades de financiamiento del Estado capitalista y los capitales productivos. Figura 80 Política monetaria y cambiaria en la circulación del capital

Notas: [1] política monetaria, [2] política cambiaria; ipm: tasa de interés de política monetaria, i tasa de interés nacional, i* tasa de interés internacional, r tasa de ganancia, e tasa de cambio nominal. Fuente: Elaboración propia

Bajo el orden neoliberal, la libre movilidad de capitales (que analizamos en el capítulo anterior) hace que las tasas de cambio sean sensibles a las decisiones del Banco de la República en política monetaria. Esto lo podemos observar en la figura 80. Allí vemos que las tasas de cambio (e) se determina en el mercado cambiario a partir de los flujos de capital-dinero que entran y salen del país (desde la economía mundial) por concepto de exportaciones, importaciones, flujos de capitales (inversión extranjera directa o de cartera), endeudamiento externo (público o privado) y repatriación de utilidades. Así, dado todo lo demás constante, si la tasa de interés local (i) es superior a la tasa de interés mundial (i*) se atraerán

Parte 2. Estado, finanzas y comercio exterior

307

flujos de capital-dinero del exterior hacia el mercado cambiario colombiano reduciendo así la tasa de cambio en el país (disminuyendo el precio del dólar). Por el contrario, si la tasa de interés local es inferior a la mundial, habrá una salida de divisas del mercado cambiario colombiano que presionará al alza la tasa de cambio (ver figura 80). Ahora bien, como veremos inmediatamente a continuación, el principal instrumento de política monetaria en Colombia es la tasa de interés de intervención o de política monetaria (ipm), el cual incide sobre la tasa de interés de mercado (i) como vimos en el modelo de tasas de interés de Valle Baeza y Gigliani (figura 74 en este mismo capítulo). De esta manera, si el Banco de la República eleva su tasa de interés de intervención es muy probable que la tasa de interés de mercado también se eleve, con sus respectivos impactos sobre los flujos de internacionales de capitales (ver flujos [1] en la figura 80).

5.3. La política cambiaria: flotación sucia En los manuales ortodoxos de Macroeconomía se diferencia entre dos regímenes de política cambiaria: tasa de cambio fija, cuando la tasa de cambio es fijada por el Banco Central y tasa de cambio flexible o flotante, cuando el mercado cambiario determina el tipo de cambio. Usualmente también se introduce la distinción entre devaluación/revaluación de la moneda, en el contexto de régimen fijo, y de depreciación/apreciación en el contexto del régimen flotante. En la práctica, sin embargo, no existen regímenes de tipo de cambio “puros”, es decir, únicamente determinados por el Banco Central (fijo) o por el mercado (flotante). Como vimos en el capítulo anterior, existen determinantes estructurales (que explicamos a partir de la teoría del valor trabajo) que regulan los tipos de cambio nominales y reales aun cuando existan tasas de cambio “fijas”. Tal ha sido el caso de múltiples Estados periféricos que se han visto obligados a devaluar sistemáticamente sus monedas por debajo del tipo de cambio de paridad de poder de compra (ver sec-

308

Carlos Alberto Duque Garcia

ción 3 en el capítulo anterior). En el caso colombiano, rigió un sistema de tasa de cambio fija (ajustada diariamente) entre los años 1967-1991 que luego fue reemplazado en los 90s por un sistema intermedio conocido banda cambiaria donde se permitía a la tasa de cambio fluctuar dentro de una banda fija determinada por el Banco de la República. A partir de 1999, y en el contexto de la grave crisis económica de final de siglo y en medio de negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, el Banco de la República adoptó la política de flotación cambiaria. Sin embargo, se trata de una flotación “sucia” porque no ocurre de forma pura en el mercado cambiario, sino que es afectada ocasionalmente por intervenciones del Banco de la República que, mediante la compra o venta masiva de divisas, busca incidir sobre la tasa de cambio (ver los flujos [2] en la figura 80). De esta manera, si el Banco de la República busca elevar la tasa de cambio (subir el precio del dólar) compra dólares en el mercado cambiario, aumentado así sus reservas internacionales. En contraste, si busca bajar la tasa de cambio (disminuir el precio del dólar) vende dólares en el mercado cambiario, reduciendo de esta manera sus reservas internacionales.

5.4. La política monetaria: el esquema de inflación objetivo La política monetaria contemporánea en Colombia sigue el modelo de inflación objetivo. De acuerdo al propio Banco de la República dicho esquema consiste en que: Las acciones de política monetaria están encaminadas a que la inflación futura se sitúe en la meta fijada en el horizonte de política. En Colombia, dicha meta fue fijada por la JDBR [Junta directiva del Banco de la República] en 3% (con un margen admisible de desviación de ±1 punto porcentual). Esta meta se refiere a la inflación de precios al consumidor, que se mide estadísticamente como la variación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Con el objetivo de alcanzar la meta de inflación, el Banco de la República fija la tasa de

Parte 2. Estado, finanzas y comercio exterior

309

interés de referencia, también conocida como tasa de interés de política monetaria o de intervención (Banco de la República, 2021)

De esta manera, el principal instrumento de política monetaria del Banco de la República es la tasa de interés de política monetaria (ipm en la figura 80), empleándose para mantener la inflación dentro del objetivo fijado y, de forma relativamente secundaria, para “alcanzar el máximo nivel sostenible del producto y del empleo” (Banco de la República, 2021). Aquí es importante notar que, contrario a lo presentado en la mayoría de modelos macroeconómicos ortodoxos (como el modelo IS-LM), en el esquema de inflación objetivo se renuncia al control de la oferta monetaria como instrumento de política. Así, el Banco de la República está dispuesto a ofrecer toda la liquidez que necesitan los bancos comerciales a la tasa de intervención. Como lo vimos previamente, este tipo de política monetaria responde tanto a la naturaleza endógena de la oferta monetaria como a la volatilidad de la velocidad del dinero (ver sección 1 en este mismo capítulo). La forma específica en que el Banco de la República modifica la tasa de interés de intervención depende de los pronósticos que el propio Banco realiza sobre el comportamiento futuro de la inflación. Así, si la inflación predicha es superior a la inflación objetivo, el Banco de la República eleva las tasas de interés de intervención para “enfriar” la economía. Como vemos en la figura 80, dicho mecanismo funciona en la medida que el incremento en la tasa de interés de intervención se traslade a las tasas de interés de mercado, i. Si esto ocurre, la tasa de ganancia se contraerá y, con ella, la inversión productiva neta, y la tasa de acumulación, lo cual, según el modelo de inflación de Shaikh (ecuación 78) terminará reduciendo la inflación. Este mecanismo de transmisión de la política monetaria –desde nuestra perspectiva teórica– se resume de esta manera: (79)

310

Carlos Alberto Duque Garcia

Por el contrario, en situaciones donde la inflación es baja pero el PIB y el empleo bajos (por ejemplo, en una recesión o crisis económica) el Banco de la República reduce su tasa de interés de intervención propiciando un efecto en cadena de sentido contrario al mostrado en la ecuación (79) estimulando la inversión (y el PIB) al abaratar, indirectamente, el crédito bancario. En este último caso se habla de una política monetaria expansiva, mientras en la relación (79) ilustrábamos el caso de una política monetaria contractiva. Como veremos en el último capítulo de este libro –dedicado a las crisis y ciclos económicos– la política monetaria en Colombia ha resultado relativamente eficaz en el control de la inflación (especialmente en los últimos decenios) pero con pobres resultados en materia de “alcanzar el máximo nivel sostenible del producto y del empleo”.

Lecturas recomendadas El crédito, las tasas de interés y el capital accionario son analizados por Marx en la sección quinta del tomo 3 de El Capital, mientras los fundamentos teóricos más generales sobre el dinero son abordados la sección 1 del Tomo I de la misma obra. Las economistas Suzanne De Brunhoff (1978; 2007) y Martha Campbell ((1998, 2002, 2017) han profundizado y clarificado la teoría de Marx sobre el dinero y el crédito. Adicional a la literatura citada en el capítulo (Shaikh, Lapavitsas, Valle Baeza, Lavoie, etc.), existen varias propuestas teóricas recientes sobre la inflación dentro del paradigma marxista. Dentro de ellas destacamos la de Alfredo Saad-Filho (2000), así como la de Michael Roberts (2020). Debido al carácter introductorio de este libro –y a los necesarios límites de espacio y contenidos– no desarrollamos en este capítulo la importante temática de la financiarización. La literatura heterodoxa y marxista al respecto es amplia y ha venido creciendo, especialmente a partir de la crisis mundial de 2008-2009. Al respecto recomendamos los trabajos de Gerard Dumenil y Dominique Levy (2012; 2000),

Parte 2. Estado, finanzas y comercio exterior

311

Costas Lapavitsas (2020), Jan Toporowski (2016) y Noemí Levy (2019). En el contexto colombiano son relevantes los trabajos críticos –desde una perspectiva poskeynesiana– de Álvaro Moreno (2014) y Diego Guevara (2017) sobre política monetaria, endogeneidad del dinero y distribución del ingreso.

Conceptos clave del capítulo Crédito Tasas de interés (de mercado) Riesgo crediticio Tasa de ganancia neta o empresarial Tasa de ganancia bancaria Oferta monetaria (M1, M2, M3) Emisión primaria y secundaria Base monetaria Encaje bancario Velocidad del dinero

Nivel de precios Inflación (y deflación) Apalancamiento financiero Tasa de interés estructural o natural Tasa de interés de intermediación (o de política monetaria) Neutralidad del dinero Exceso de demanda agregada Política monetaria Política cambiaria

PA RT E 3 C RECIMIEN TO, CIC LOS Y C R ISIS

Capítulo 6 AC U M U LACIÓN, C RECIMIEN TO Y CA MBIO T ÉCNICO La ganancia como fin último y determinante es, pues, el factor que preside en esta sociedad no sólo la producción, sino también la reproducción; es decir, no sólo el cómo y el porqué del proceso del trabajo y la distribución de los productos, sino también el alcance y el sentido en que el proceso de trabajo ha de reanudarse. Rosa Luxemburgo (1912), La Acumulación de Capital

En este capítulo ofrecemos un análisis de la dinámica de largo plazo de la economía colombiana, es decir, de la acumulación de capital y el cambio técnico que dan lugar al llamado crecimiento económico. Empezamos –a modo de introducción– con una reconsideración del circuito del capital en el contexto dinámico de la acumulación. Posteriormente, presentamos un modelo clásico-marxista de producción, distribución y acumulación, basado en los trabajos recientes de Duncan Foley, Adalmir Marquetti, Gerard Dumenil y otros autores, que nos ofrece el marco conceptual para el resto del capítulo. Luego, analizamos en sendas secciones las principales tendencias y etapas de la acumulación del capital en Colombia entre los años 1967 y 2019; así como los patrones de cambio tecnológico en el mismo lapso de tiempo. En seguida, abordamos "el papel del Estado en la acumulación de capital así como el rol que ha jugado la violencia y la acumulación por desposesión en las últimas décadas. Finalmente, estudiamos los impactos que la acumulación de capital en Colombia ha tenido sobre los ecosistemas (la fractura metabólica) y las desigualdades de género.

316

Carlos Alberto Duque Garcia

El circuito del capital como una espiral acumulativa

En el capítulo primero habíamos presentado el circuito del capital como un proceso continuo en el que el dinero se convierte en más dinero (D-M…P…M’-D’). En dicha circulación, el capital asume consecutivamente la forma de capital-dinero, D, capital-productivo, P, y capitalmercancía M’. Vimos también que dicho proceso está basado en una relación social de explotación económica de una clase social por otra: la fuente de la ganancia es el trabajo excedente realizado por las y los asalariados (ver figura 1). Ahora bien, cuando los capitalistas reinvierten parte de sus ganancias de forma sistemática en la expansión de su capital –para obtener aún más ganancias– el circuito del capital asume la forma de una espiral expansiva, como la que presentamos en la figura 81. Tal es la forma gráfica que asume la reproducción ampliada del capital, también llamada acumulación del capital. Los subíndices pueden interpretarse como indicadores temporales mostrando que, conforme se acumula el capital en el tiempo, éste va creciendo en todas sus formas: capital-dinero (D1, D2, D3…), capital-productivo (P1, P2, P3…), y capital-mercancía (M’1, M’2, M´3…). Así mismo, como resaltó en su momento Rosa Luxemburgo (1913) y más recientemente David Harvey (2004, 2014) la acumulación del capital no solo tiene un despliegue temporal sino también geográfico: “la producción del espacio, la organización de nuevas divisiones territoriales de trabajo, la apertura de nuevos y más baratos complejos de recursos, de nuevos espacios dinámicos de acumulación de capital y de penetración de relaciones sociales y arreglos institucionales capitalistas en formaciones sociales preexistentes” (Harvey, 2004).

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

317

Figura 81 El circuito del capital como espiral acumulativa

Fuente: Adaptado de Dussel (1985)

Un resultado evidente de lo anterior es que, conforme se acumula el capital, va creciendo también la producción de bienes y servicios, la generación de ingresos y gastos, la demanda agregada, la cantidad de trabajadores explotados, etc., es decir, se genera crecimiento económico. Esta visión contrasta con la de los manuales de economía ortodoxa donde el crecimiento económico se presenta usualmente como un proceso marcado por el incremento temporal del consumo y el bienestar, sin ninguna referencia a los criterios de rentabilidad (y de explotación laboral) que, en últimas, son los que regulan la acumulación y el crecimiento. La acumulación de capital es un proceso de transformación permanente no solo en el sentido cuantitativo (aumento del PIB, empleo, etc.) sino también cualitativo: va acompañado de una modificación permanente de los métodos y medios de producción, de las técnicas de organización del trabajo, de la introducción de nuevos bienes y servicios, en suma, de cambio técnico. Como veremos en las dos últimas secciones de este capítulo, todas estas transformaciones, a su vez, tienen profundos efectos sobre los ecosistemas (metabolismo social), así como sobre la sociedad misma y su cultura. Habíamos dicho que la acumulación del capital depende de las decisiones de los capitalistas de reinvertir

318

Carlos Alberto Duque Garcia

parte de sus beneficios. Parafraseando a Adam Smith es claro que no es la benevolencia de los empresarios cárnicos, panaderos o cerveceros la que determina que acumulen capital, y con ello aumenten la producción de carne, pan y cerveza, sino la preocupación por sus propios intereses. Ahora bien ¿cuáles son esos intereses? O, para decirlo en otras palabras ¿por qué la acumulación es una necesidad interna del sistema capitalista y su clase dominante? Hay básicamente dos respuestas al respecto; estrechamente relacionadas. Por un lado, como hemos visto desde el inicio de este libro, la lógica del capital está guiada por el criterio de la rentabilidad, es decir, de la maximización de los beneficios. Así, dada una tasa de ganancia promedio, una de las formas de elevar la masa de ganancias es la de ampliar la magnitud de capital, es decir, acumularlo. Esto es válido tanto para cada capital individual como para el capital social en su conjunto. Por otro lado, todos los capitales individuales están en permanente competencia unos con otros. En dicha competencia, la disminución de los costos promedio, así como la diferenciación de los productos y la introducción de nuevas mercancías es la clave para la supervivencia. En todos estos casos, resulta clave la acumulación de capital para: 1) elevar la escala de producción para aprovechar posibles rendimientos crecientes a escala y, con ello, disminuir los costos unitarios, 2) invertir en nuevas tecnologías que permitan la reducción de costos o, la producción de nuevos productos o servicios. En cualquier caso, la acumulación de capital es un medio que los capitales individuales tienen para sobrevivir en la guerra comercial y, eventualmente, para elevar su tasa de ganancia individual. Finalmente, es importante tener presente que la expansión del capital no es un proceso equilibrado o estable. Por el contrario. La historia muestra que la acumulación del capital es un proceso turbulento donde los periodos de expansión y crecimiento acelerado coexisten secuencialmente con las crisis y depresiones. Por tal razón, el análisis económico usualmente distingue entre la tendencia de largo plazo en la acumulación de capital, que

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

319

estudiamos en este capítulo, y los ciclos y crisis de corto plazo que abordaremos en el siguiente capítulo. 1.

C R E C I M I E N T O E C O N ÓM IC O : U N M O DE L O CLÁSICO -MAR XISTA

1.1. Producción En el capítulo primero habíamos visto que la producción capitalista, M…P…M’, involucra dos dimensiones: la técnico-material o producción de valores de uso (proceso de trabajo) y la social o de producción de valor (proceso de valorización). La primera dimensión puede representarse mediante una función de producción de tipo Leontief, ampliamente empleada por la literatura clásico-marxista: (80) Donde es un índice de la producción física de bienes y servicios de toda la economía; que depende de la cantidad de trabajadores o nivel de empleo, , así como del stock o acervo de capital fijo (edificaciones, maquinaria y equipo, computadoras, etc.) medido por el índice . La ecuación (80) nos indica que las proporciones en que se combinan capital fijo y trabajo son fijas y solo se modifican cuando hay cambio técnico o tecnológico. Por su parte, y son los coeficientes insumo-producto para el trabajo y el capital, respectivamente, pues indican cuanto de cada insumo se requiere como “mínimo” para producir una unidad de Q. En la figura 82 graficamos la función de producción clásico-marxista. Vemos que la curva Q (también llamada isocuanta) representa un determinado nivel de producción en función de una proporción específica de insumos productivos. Dicha proporción también se conoce como composición técnica del capital y está representada por la en la figura 82. Esta forma de modelar pendiente la producción tiene varias implicaciones importantes. Por

320

Carlos Alberto Duque Garcia

un lado, como la relación capital-trabajo es fija, entonces, la magnitud de la producción está determinada por el insumo productivo más escaso. Así, en la figura 82 vemos que, dada la composición técnica del capital, usualmente el insumo más escaso es el capital fijo (K) que, en consecuencia, determina el nivel de producción1. Figura 82 Función de producción clásico-marxista

Fuente: Modificado de Blecker & Setterfield (2019)

Por el contrario, la oferta total de trabajo asalariado, N, es superior a la cantidad de trabajo requerida, L, por el stock de capital fijo. Por lo tanto, y como vimos en el capítulo 2, existe una reserva laboral, , que no podrá ser absorbida automáticamente y cuya extensión dependerá, fundamentalmente, del stock de capital fijo y de la tecnología. Así, en la producción capitalista no hay ninguna tendencia básica hacia el pleno empleo (a diferencia de la mayoría de modelos de crecimiento neoclásicos).



1

Otra implicación teórica importante es que la función de producción tipo Leontief no es diferenciable. En consecuencia, y a diferencia de lo planteado por la teoría neoclásica de la producción y la distribución, aquí no es posible calcular productividades físicas marginales de los “factores de producción”. Como veremos más adelante, los “precios de los factores” (salarios y tasa de ganancia) tienen otros determinantes no técnicos.

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

321

Pasemos ahora a examinar la dimensión social de la producción capitalista. Según la teoría laboral del valor, ésta se puede expresar de la siguiente manera: (81) Donde es el ingreso nacional, m es la expresión monetaria del valor, L es la cantidad de trabajo (medido en términos de empleo), es el nivel general de precios y Q, al igual que en la ecuación (80), un índice del volumen físico de producción. Como veíamos en el primer capítulo, la ecuación (81) expresa uno de los principales postulados de la teoría laboral del valor: la fuente del valor agregado (y el ingreso) es el trabajo gastado en la producción de las mercancías.

1.2. Distribución A partir de la ecuación (81) podemos presentar la distribución del ingreso entre salarios y ganancias (o plusvalor): (82) Donde es el salario nominal promedio por trabajador, r es la tasa de ganancia respecto al capital fijo, y es el nivel de precios del acervo de capital fijo. Dividiendo toda la ecuación (82) entre L y despejando para w y r, respectivamente, tendremos: (83) (84) Las ecuaciones (83) y (84) muestran la relación inversa que existe entre los salarios y la tasa de ganancia, también conocida como la curva de eficiencia, y cuyos parámetros están dados por la productividad del trabajo, , y por la

322

Carlos Alberto Duque Garcia

productividad del capital2, en la figura 83.

, tal como presentamos

Precisamente, en la figura 83 vemos que, ceteris paribus, una disminución en el salario promedio de w’ a w’’ generaría un aumento de la tasa de ganancia de r’ a r’’. A partir de la ecuación (84) podemos ver que la pendiente de la curva de eficiencia depende de la proporción trabajo. Por su parte, los puntos de intersección capital, de la curva en los ejes están determinados por la productividad del trabajo y del capital respectivamente. De esta manera, el salario promedio “máximo” (si todo el ingreso nacional fuera a los salarios) sería igual a la productividad del trabajo mientras que la tasa de ganancia “máxima” equivaldría a la productividad del capital. Figura 83 Curva de eficiencia, efecto de una reducción del salario promedio

Fuente: Elaboración propia con base en Foley, Michl y Tavani (2019)

2

Esta productividad del capital es muy diferente a la “productividad marginal del capital” neoclásica. En este caso, se trata de la relación entre el nuevo valor creado (numerador) respecto al stock de capital fijo invertido (denominador). También se suele interpretar como la “tasa de ganancia máxima” si los beneficios acapararan la totalidad del ingreso nacional. Como veremos más adelante, la productividad del capital es una variable que da cuenta principalmente de las condiciones técnicas de la producción y es sensible al cambio tecnológico.

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

323

Antes de continuar, podemos emplear la ecuación (84) para reexpresar la tasa de ganancia de la siguiente manera: (85) Donde, al igual que en anteriores capítulos, es la masa de ganancias (o plusvalor). Vemos claramente que la tasa de ganancia se puede descomponer como el producto de la participación de las ganancias en el ingreso nacional, y la consabida productividad del capital. Mientras el primero de estos elementos refleja aspectos distributivos (asociados a la dinámica de la lucha de clases), el segundo elemento refleja principalmente las condiciones técnicas de producción y el cambio tecnológico (como veremos más adelante en detalle).

1.3. Acumulación y crecimiento: la ecuación de Cambridge La tasa de crecimiento de una economía se expresa como el incremento porcentual del ingreso nacional: . Ahora bien, haciendo abstracción de la depreciación del capital fijo, y teniendo en cuenta tanto la función de producción Leontief (ecuación 80) como la ecuación (81), llegamos a la conclusión que la tasa de crecimiento de una economía, , se corresponde con la tasa de crecimiento de su stock de capital: (86) A su vez, como la variación absoluta del stock de capital es –por definición– igual a la inversión: , podemos reexpresar la tasa de crecimiento de la economía como el . De cociente entre la inversión y el stock de capital, esta manera, arribamos a la siguiente expresión conocida como la ecuación de Cambridge:

324

Carlos Alberto Duque Garcia

(87) Donde a es la tasa de acumulación, es decir, el porcentaje de las ganancias que es reinvertido por los capitalistas (en la literatura poskeynesiana esta variable es conocida como la propensión a invertir) y r es la consabida tasa de ganancia (ecuaciones 84 y 85). De esta manera, el crecimiento de una economía capitalista dependerá, positivamente, tanto de la tasa de ganancia como de la tasa de acumulación. Respecto a la tasa de acumulación, esta dependerá negativamente del porcentaje de ganancias que la clase capitalista gaste en su consumo suntuario interno, ; del porcentaje de las ganancias que la clase capitalista retira para comprar bienes en el extranjero (como del país, propiedades inmobiliarias) o invertir/especular en mercados extranjeros; así como del porcentaje que destine a la inversión especulativa, , es decir, a la compra de activos financieros (como divisas, bonos, commodities, derivados, criptomonedas, futuros, finca raíz, etc.) con la esperanza de revenderlos luego a un precio mayor: (88) En la figura 84 sintetizamos el modelo clásico-marxista de crecimiento económico. El panel derecho es igual a la figura 83 (curva de eficiencia), mientras el panel izquierdo muestra gráficamente la ecuación de Cambridge (asumiendo una tasa de acumulación fija). Allí vemos la interacción general entre salarios, tasa de ganancia y crecimiento económico, así como el rol que juegan otros parámetros económicos importantes como la productividad del trabajo, la productividad del capital, el cambio tecnológico y la tasa de acumulación (con sus determinantes internos). Este simple diagrama nos permite analizar teóricamente el efecto de variaciones de una o más variables sobre el crecimiento económico, así como el cambio tecnológico como veremos más adelante. Igualmente, nos permite representar algunas de las discusiones clásicas sobre la

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

325

acumulación del capital como la tendencia decreciente de la tasa de ganancia y el teorema de Okishio, la hipótesis de estrangulamiento de las ganancias y los ciclos de Goodwin, así como el efecto del tipo de cambio o factores financieros. Finalmente, también nos proporciona herramientas teóricas para el análisis de las series históricas de crecimiento económico y rentabilidad, como veremos en la siguiente sección para el caso de Colombia entre los años 1967 y 2019. Figura 84 Modelo clásico-marxista de crecimiento económico

Fuente: Elaboración propia con base en Blecker & Setterfield (2019)

1.4. Cambio tecnológico A diferencia de formas previas de organización económica como el esclavismo o el feudalismo, cuyos productos y métodos de producción permanecían inalterados por siglos, una de las características centrales del modo de producción capitalista es el cambio tecnológico permanente. Invención de nuevos productos, métodos y medios de producción, formas de organización del trabajo y del consumo; todo bajo la aplicación –y desarrollo conjunto– del conocimiento científico. Así, el progreso de las fuerzas productivas en los últimos 250 años supera, con creces, todos los desarrollos materiales previos de la humanidad.

326

Carlos Alberto Duque Garcia

Sin embargo, y contrario a lo que suele afirmarse, el vertiginoso avance tecnológico bajo el capitalismo no está orientado principalmente a la satisfacción de las necesidades humanas sino a la obtención de ganancias, es decir, a la valorización del capital. Precisamente, ese sesgo pro-ganancia es el que explica gran parte de los aspectos sombríos o aterradores del desarrollo científico-tecnológico ampliamente criticados en las últimas décadas. Así, el empleo masivo de combustibles fósiles por la industria capitalista (automotriz, energética, química, etc.) ha contribuido al alarmante cambio climático; la “revolución verde” y los transgénicos en la agricultura capitalista han desatado gravísimos efectos sobre los suelos y la biodiversidad; la industria pesquera ha devastado los mares y océanos. Finalmente, la energía nuclear se ha empleado como arma de destrucción masiva –por el gobierno de los Estados Unidos- para consolidar un orden político-económico internacional injusto y desigual. De esta manera, y a diferencia de muchos modelos teóricos en economía, en la tradición teórica clásicomarxista el cambio tecnológico es endógeno. Es decir, es generado por la misma lógica interna del sistema: la sed de ganancias por parte de cada capital individual, así como el temor a ser eliminado por otros capitales en la competencia. En consecuencia, el cambio tecnológico en el capitalismo busca siempre reducir los costos promedio de las mercancías, disminuyendo con ello el tiempo de trabajo socialmente necesario para producir cada mercancía y, aumentando con ello la productividad del trabajo. Esto puede lograrse mediante un aumento en la escala de producción (aprovechando eventuales rendimientos crecientes a escala), o adoptando nuevos métodos y medios de producción. Todo lo cual modifica la proporción productocapital, es decir, la productividad del capital. Antes de ahondar en la caracterización del cambio tecnológico es importante llamar la atención sobre algunos puntos importantes. Primero, los capitales individuales no solo compiten entre ellos al interior de cada rama económica, sino también pueden, y suelen, crear nuevas

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

327

ramas económicas mediante la invención de nuevos valores de uso (bienes o servicios) en donde, por su carácter novedoso, no hay aún competencia alguna. Tal ha sido el caso, por ejemplo, de la construcción de ferrocarriles y locomotoras durante la primera revolución industrial a comienzos del siglo XIX; de la fabricación de automóviles y aviones durante la segunda revolución industrial a inicios del siglo XX o, más recientemente, los servicios de streaming (como Netflix). Segundo, la adopción de innovaciones tecnológicas (en productos o procesos) se da en un contexto de alta incertidumbre e involucra importantes inversiones y tiempo. En otras palabras, no es algo fácil. De allí que los capitales más innovadores puedan obtener mayores tasas de ganancia que sus competidores, pero, al mismo tiempo, corren más riesgos. Por tal razón el riesgo asociado a la innovación tecnológica es relativamente menor para las empresas más grandes de cada industria, como el caso de grandes multinacionales como Amazon, Google, Huawei, Boeing, Samsung, etc. Por otro lado, para favorecer la rentabilidad de las innovaciones técnicas los derechos de propiedad intelectual (garantizados por el Estado capitalista) cumplen un rol fundamental pues aseguran un monopolio tecnológico que, de otra manera, no podría existir. Esto debido a que las empresas rezagadas técnicamente en una industria podrían copiar (de forma más rápida y barata) los nuevos productos o métodos adoptados por las empresas que innovan. Tercero, aunque las decisiones sobre cambio técnico son tomadas por los capitalistas, son los trabajadores los que, en concreto, realizan e implementan dichas innovaciones tecnológicas. Los avances científico-tecnológicos y de diseño industrial usualmente son realizados por equipos de trabajadores asalariados altamente especializados (como científicos o ingenieros) y no por gerentes o accionistas. De hecho, lo que la economía neoclásica conoce como “capital humano” o “conocimiento” no es otro “factor de producción” sino nada más que un atributo de la fuerza de trabajo humana que, en cuanto tal, también despliega capacidades intelectuales

328

Carlos Alberto Duque Garcia

y científicas de carácter social. Así, el avance científicotecnológico no es, de ninguna manera, un “monopolio” del modo capitalista de producción como lo atestiguan las impresionantes innovaciones tecnológicas realizadas por la Unión Soviética en el siglo XX (en materia aeronáutica, espacial o nuclear). Cuarto, los capitales ubicados en los países periféricos presentan un patrón de cambio tecnológico dependiente de las innovaciones realizadas en las naciones centrales. Parafraseando a Eduardo Galeano: la diosa tecnología no habla español. Esto por varias razones: por un lado, las empresas multinacionales que operan en la periferia llevan consigo sus propios métodos y medios de producción, desarrollados por la casa matriz, con poca o nula interacción con el “ecosistema innovador” de los países periféricos donde invierten. Tal es el caso de las multinacionales mineras, energéticas, agropecuarias, o industriales que operan en América Latina, África o Asia (con la notable excepción de China). Por otro lado, los capitales periféricos locales se ven obligados a importar gran parte de los bienes de capital fijo necesarios para operar y expandirse (maquinaria y equipo, software y hardware informático, etc., no producido dentro de la periferia). Todo esto implica, por un lado, importar también la técnica desarrollada en los centros, así como el pago de importantes sumas por concepto de derechos de propiedad y patentes. Por otro lado, las decisiones de cambio técnico se ven fuertemente influenciadas por el tipo de cambio que altera el precio relativo y absoluto de los bienes de capital fijo (así como la tasa de ganancia esperada).

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

329

Figura 85 Tipos de cambio tecnológico

Notas: Las líneas discontinuas señalan una nueva técnica productiva. = productividad del trabajo; k = productividad del capital. Fuente: Elaborado con base en Blecker y Setterfield (2019).

Volviendo a las variables fundamentales que nos permiten caracterizar el cambio tecnológico (la productividad del trabajo y del capital), la literatura clásico-marxista define cuatro tipos de cambio técnico que describimos gráficamente en la figura 85 a partir de la curva de eficiencia que ya habíamos empleado previamente. El cambio tecnológico Neutral a la Harrod, nombrado así por el economista keynesiano Roy Harrod (el mismo del modelo Harrod-Domar de crecimiento), implica un aumento de la productividad del trabajo, l, pero manteniendo constante la productividad del capital, k, es decir, la proporción producto-capital (Blecker & Setterfield, 2019; D. K. Foley et al., 2019). Se puede pensar en dicho cambio tecnológico como aquel que implica nuevas máquinas o métodos que no modifican la cantidad de producción por máquina, pero si disminuyen los requerimientos de fuerza de trabajo. En este tipo de cambio técnico la proporción

330

Carlos Alberto Duque Garcia

capital-trabajo se eleva en la misma proporción que la productividad del trabajo3. En el cambio tecnológico Neutral a la Hicks, nombrado así por el economista John Hicks (el mismo que creó el modelo IS-LM), hay un aumento simultáneo tanto de la productividad del trabajo como del capital. Tal sería el caso de la adopción de equipos más productivos y que, al mismo tiempo, requieran menos mano de obra (Blecker & Setterfield, 2019). En este tipo de cambio técnico la proporción capital-trabajo se mantiene inalterada (ver nota al pie 3). El cambio tecnológico Sesgado a la Marx sintetiza el argumento de Karl Marx sobre el incremento en la composición técnica y orgánica del capital. Como vemos en la figura 85 este implica un aumento significativo de la proporción capital-trabajo que, por un lado, disminuye la productividad del capital, mientras por otro lado eleva la productividad del trabajo. Este tipo de cambio tecnológico implica el reemplazo a gran escala de fuerza de trabajo por maquinas. En este tipo de cambio técnico la proporción capital-trabajo crece porcentualmente más que la productividad del trabajo (ver nota al pie 46). Finalmente, el cambio tecnológico Neutral a la Solow implica el aumento de la productividad del capital dejando constante la productividad del trabajo. En este tipo de cambio técnico la proporción capital-trabajo disminuye. Este tipo de cambio tecnológico se puede asociar con las innovaciones que aumentan la eficiencia productiva de los medios de producción a la par que disminuyen su magnitud y costos. Los efectos del cambio técnico sobre la tasa de ganancia y el crecimiento económico dependerán de la combinación entre el tipo de cambio tecnológico específico, así como la respuesta distributiva (lucha de clases en torno a los

3

Téngase en cuenta que la productividad del capital, Y/K, puede descomponerse como el cociente entre la productividad del trabajo, Y/L, y la proporción capital-trabajo K/L:

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

331

salarios) frente al mismo. De esta manera, la interacción entre cambio tecnológico, lucha de clases y acumulación del capital da origen a un conjunto múltiple de posibles escenarios. Para ilustrar este punto en la figura 86 empleamos el modelo clásicomarxista previamente desarrollado (figura 84) para mostrar el impacto del cambio técnico sobre la tasa de ganancia y el crecimiento. En este caso representamos el sencillo caso del cambio tecnológico neutral a la Hicks, suponiendo salarios fijos. Vemos claramente que, en esas condiciones, la tasa de ganancia aumentará y, dada la tasa de acumulación, también se elevará la tasa de crecimiento. El lector/a podrá advertir también que se obtendrán efectos similares si se simula un cambio técnico neutral a la Harrod o a la Solow. Por otro lado, bajo cambio técnico neutral a la Hicks o a la Harrod se puede dar una situación en la cual los salarios y la tasa de ganancia se eleven simultáneamente. Figura 86 Efectos de un cambio técnico (neutral a la Hicks) sobre la tasa de ganancia y el crecimiento económico, con salarios fijos

Fuente: Elaborado con base en Blecker y Setterfield (2019)

Otro caso especial, al que la literatura clásico-marxista ha prestado bastante atención, es aquel en el que los salarios reales se elevan en proporción al aumento en la productividad del trabajo y en el que, simultáneamente, se da cambio tecnológico sesgado a la Marx. En ese caso, el resultado será una disminución de la tasa de ganancia

332

Carlos Alberto Duque Garcia

y, en consecuencia, de la tasa de crecimiento económico, como se muestra en la figura 87. Este caso se asemeja a la situación analizada por Marx, en el tomo 3 del capital, conocida como la tendencia decreciente de la tasa de ganancia. Más adelante emplearemos esta tipología de cambios técnicos para analizar de forma general la dinámica del cambio tecnológico en Colombia y sus implicaciones. Figura 87 Efectos de un cambio técnico (sesgado a la Marx) sobre la tasa de ganancia y el crecimiento económico, con salarios proporcionales a la productividad del trabajo

Fuente: Elaborado con base en Blecker y Setterfield (2019)

2.

ACUMULACIÓN DE CAPITAL EN COLOMBIA 1967-2019

En esta sección presentamos las series históricas para Colombia de la tasa de crecimiento (del PIB per cápita), g, la tasa promedio de acumulación4, a, y la tasa promedio de ganancia5, r, así como los componentes de esta última:

4



5

Debido a la ausencia de información para Colombia, la tasa de acumulación presentada en esta sección incluye, además de la inversión privada, también la inversión estatal. Algunas aclaraciones sobre esta tasa de ganancia: Primero, se trata de la tasa promedio para el conjunto de la economía, lo cual implica que a nivel de empresa o de rama económica pueden presentarse niveles y tendencias diferentes en las respectivas tasas de ganancia individual o sectorial. Segundo, es la tasa de ganancia antes de

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

333

la participación de las ganancias y la productividad del capital. El periodo abarcado corresponde a los años 1967-2019 debido a la disponibilidad de información oficial6. Durante estos años identificamos cuatro periodos: Primero, el auge del patrón de acumulación conocido como industrialización por sustitución de importaciones (ISI) (1967-1979)7; segundo, el agotamiento de la ISI (1980-1989); tercero, la transición neoliberal (1990-2000) y, finalmente, la consolidación neoliberal (20012019). Como veremos inmediatamente, estos periodos están caracterizados por tendencias específicas en los niveles de crecimiento económico, rentabilidad y acumulación; cambios político-institucionales internos y una clara articulación con la dinámica del mercado mundial.

2.1. Crecimiento, rentabilidad y acumulación, 19672019 En la figura 88 vemos la dinámica general del crecimiento del PIB real per cápita (es decir, a precios constantes), la tasa general de ganancia (antes de impuestos y del pago de intereses), así como la tasa de acumulación entre los años 1967 y 2019. A lo largo de todo el periodo, la economía colombiana creció a un ritmo promedio de 2,3% al año mientras la tasa de ganancia tuvo un valor promedio de 17,3% y la tasa de acumulación del 46,5% (ver tabla 17).



6



7

impuestos, por lo que no refleja los posibles efectos de la política tributaria. Tercero, es la tasa de ganancia bruta sin considerar el pago de intereses u obligaciones financieras, como vimos en el capítulo quinto. Todas las variables fueron estimadas a partir de los datos de cuentas nacionales del DANE tal como se describe en detalle en Duque (2021), siguiendo una metodología similar a la empleada por otros autores en sus estimaciones de la tasa de ganancia en Estados Unidos (Moseley, 1991), México (Mariña & Moseley, 2000), Brasil (Marquetti et al., 2010) y España (Cámara, 2007). En realidad, el patrón de ISI en Colombia se remonta a muchos años antes, específicamente desde los años 40 y 50 del siglo XX. Sin embargo, debido a las limitaciones de la información estadística disponible en esta sección del libro solamente abarcamos el periodo a partir de 1967, es decir, la última etapa de la ISI. En el apéndice 6.1 hacemos unos breves comentarios sobre el periodo previo a los años 60.

334

Carlos Alberto Duque Garcia

Figura 88 Crecimiento económico, tasa de ganancia y tasa de acumulación, Colombia 1967-2019

Fuente: Elaboración propia con base en datos de Duque (2021)

Durante el auge de la ISI la economía colombiana creció a su mayor ritmo, alcanzando un promedio de 3,5% al año, y no presentó ninguna crisis económica o recesión. La tasa promedio de ganancia fue relativamente alta ubicándose, en promedio, en 20,4% (ver tabla 17). Fue un periodo caracterizado por la expansión de la industria manufacturera, cuya participación en el PIB pasó de 21,1% en 1967 a 23% en 1979 (CEPAL, 2020); una fuerte inversión estatal en infraestructura básica; así como un dinámico crecimiento demográfico y acelerada urbanización (impulsada además por la sostenida migración campo-ciudad). Así, mientras el censo de 1951 arrojaba una población total de 11,5 millones de habitantes (41,5% en zonas urbanas) para el censo de 1973 la población colombiana ya había aumentado 20,6 millones, de los cuales el 63,6% residían en zonas urbanas y un 25,1% en las cuatro principales ciudades (Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla). El contexto latinoamericano e internacional también fue de alto crecimiento, rentabilidad del capital y estabilidad: los finales de los años sesenta e inicios de los setenta representaban la última etapa del “boom de la posguerra”. Para finales de la década de los setenta, e inicios de los años ochenta, la economía colombiana entro en la crisis de la ISI. En el contexto de la crisis de la deuda latinoamericana,

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

335

la economía colombiana solo creció al 1.6% anual en promedio entre los años 1980 y 1989, sufriendo una importante recesión durante los años 1982 y 1983. En esta etapa, la tasa de ganancia tuvo una caída sostenida. El mercado laboral se estancó mientras la participación de la industria manufacturera se vio reducida al 21,4% del PIB en 1989 (CEPAL, 2020). De esta manera, la economía colombiana seguía un patrón depresivo similar al de otras economías latinoamericanas en aquellos mismos años como Brasil, México y Argentina (Bulmer-Thomas, 2003) y que se conectaba con las crecientes dificultades económicas enfrentadas por los Estados Unidos y otros países desarrollados desde la crisis de 1973. En todos estos países la rentabilidad del capital también presentó fuertes tendencias depresivas, que ralentizaron la acumulación de capital y, con ello, el crecimiento (Basu & Manolakos, 2013; E. Maito, 2015; Mariña & Moseley, 2000). Tabla 17 Valores promedio de crecimiento económico, tasa general de ganancia y tasa de acumulación, Colombia 1967-2019

Periodos Auge de la ISI (1967-1979) Agotamiento de la ISI (1980-1989) Transición neoliberal (1990-2000) Consolidación neoliberal (2001-2019) Todo el periodo (1967-2019)

Valores promedio de las variables Crecimiento Tasa de Tasa de anual ganancia acumulación 3,5%

20,4%

41,8%

1,6%

17,7%

49,9%

1%

14,7%

50,3%

2,6%

16,4%

45.7%

2,3%

17,3%

46,5%

Fuente: Elaboración propia con base en datos de Duque (2021)

Entre los años 1990 a 2000 la economía colombiana atravesó por una serie de importantes cambios económicos e institucionales: la transición neoliberal. En primer lugar, y al amparo de la nueva constitución política de 1991, se

336

Carlos Alberto Duque Garcia

realizó una reforma monetaria que prohibió el crédito público y otorgó “independencia” al Banco de la República para fijar una política antiinflacionaria ortodoxa, como vimos en el anterior capítulo. En segundo lugar, durante toda la década de los 90 se procedió a una agresiva campaña de privatizaciones en todos los sectores económicos (financiero, comercial, industrial, de servicios públicos, etc.) que ampliaron el margen de circulación privada del capital. Igualmente, se realizó una apertura comercial que, como vimos en el capítulo cuarto, profundizó el déficit en la balanza comercial a la par que golpeó duramente a sectores como la agricultura y la industria manufacturera, pero que benefició en gran medida a los capitales comerciales y multinacionales. Medida, por lo demás, acompañada por la libre movilidad de capitales a nivel internacional que benefició significativamente al capital financiero nacional e internacional, así como los capitales especulativos (locales y foráneos). Finalmente, se realizaron fuertes contrarreformas laborales, tributarias, de seguridad social y educación con un claro contenido anti-trabajo y que beneficiaron al conjunto de la clase dominante, al aumentar la explotación del trabajo. El contexto político-social de dichas reformas neoliberales fue particularmente convulso y violento. La década de los 90 se abre con el auge económico de los capitales mafiosos ligados a la producción y exportación de cocaína y su violenta lucha política inter-burguesa con otras facciones de la clase dominante por el control del aparato del Estado. Simultáneamente, en las regiones predominantemente rurales se intensificaba el conflicto armado entre las guerrillas de las Farc-EP y el ELN, el aparato militar del Estado colombiano y los ejércitos privados del paramilitarismo (Álvarez, 2006; Thomson, 2011). Por su parte, el contexto internacional de la transición neoliberal implicó cambios geopolíticos y económicos profundos. En primer lugar, el colapso de la Unión Soviética y la rápida restauración del capitalismo en Europa oriental y Rusia. Se trataba del fin de la “guerra fría” y, si se agregaban también las reformas pro-mercado de China,

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

337

del fin de la “amenaza comunista”. En segundo lugar, la reconfiguración geopolítica mundial con los Estados Unidos como superpotencia hegemónica que volvería a una agresiva política exterior (no vista desde su derrota en Vietnam) con especial énfasis en Medio Oriente, África y los Balcanes. En tercer lugar, el surgimiento de la Unión Europea, a partir del Tratado de Maastricht (1993) y la creación de la zona monetaria del Euro, acordada en 1995 y que comenzó a circular en 2002, convirtiéndose en la segunda divisa más importante del mundo. En dicho contexto, la agenda de contrarreformas neoliberal tomaría un alcance mundial: el consenso de Washington. Para Colombia el balance económico de la década de los noventa fue notoriamente mediocre. La economía creció apenas al 1% anual en promedio y el país presenció la peor crisis de su historia reciente en los años 1998-2000. El aparato productivo se desindustrializó significativamente y, para el año 2000, la industria manufacturera había visto reducida su participación a solamente el 14,5% del PIB. Las exportaciones manufactureras también se redujeron y varios renglones productivos desaparecieron. La tasa de desempleo alcanzó el 20% en los años 1999-2000, a la par que se extendía y enraizaba el empleo informal y la miseria. En ese contexto, y a pesar de las reformas neoliberales en curso, la tasa promedio de ganancia alcanzó sus niveles más bajos (14,7% en promedio durante la década) llegando incluso al 13% en 1999. Por su parte, la tasa de acumulación promedio durante los 90 fue de 50,3% presentando fuertes oscilaciones. Así, entre los años 1991 y 1995 creció vigorosamente alcanzando el 63,1% en 1995 para luego desplomarse entre los años 1996 y 1999 precediendo y acompañando la crisis económica de fin de siglo (figura 88). Finalmente, a partir del año 2001 el orden neoliberal se terminará consolidando en el país. Las reformas neoliberales de los años 90 comienzan a estimular tanto la rentabilidad como el crecimiento del capital. Así, a pesar de la continua desindustrialización relativa (la participación de la industria manufacturera en 2019 era solamente del 10,9%) el crecimiento económico se recuperó. Entre los años 2001

338

Carlos Alberto Duque Garcia

y 2019 la economía creció a un ritmo anual promedio de 2,6% jalonado principalmente por el dinamismo del sector minero-energético (en el contexto del boom del precio de las materias primas), el sector de la construcción y nuevos renglones del agronegocio (palma africana, agrocombustibles, etc.). Desafortunadamente, los efectos del crecimiento sobre el empleo y la pobreza fueron bastante mediocres lo que profundizó aún más la desigualdad de ingresos entre las distintas clases sociales en el país. Como lo muestra la figura 88 (y la tabla 17) la recuperación del crecimiento económico durante la consolidación neoliberal estuvo impulsada por una recuperación significativa de la rentabilidad del capital. De esta manera, entre los años 2001-2019 la tasa promedio de ganancia se ubicó en 16,4%, alcanzando inclusive el 19,8% en 2013. Sin embargo, ni el crecimiento económico o la rentabilidad del capital recuperaron los niveles alcanzados durante los años 60 y 70. Más aún, como veremos en detalle en el siguiente capítulo, los últimos años del periodo neoliberal (2019-2021) están caracterizados por una fuerte crisis económica agravada por los efectos de la pandemia por el covid-19. En síntesis, y en concordancia con el modelo clásicomarxista visto previamente, la dinámica del crecimiento económico en Colombia entre los años 1967-2019 se explica fundamentalmente por el comportamiento de la tasa de ganancia.

2.2. La tasa de ganancia y sus determinantes inmediatos, 1967-2019 Debido a la importancia que tiene la tasa de ganancia para explicar la dinámica económica del país, en esta sección profundizaremos en el análisis de sus determinantes inmediatos: la productividad del capital, que responde principalmente a factores tecnológicos, y la participación de las ganancias, que refleja aspectos distributivos (ver ecuación 85)8. Como vemos en la figura

8

Nota aclaratoria: A diferencia de las definiciones teóricas presentadas en la ecuación (85), donde se hacía abstracción del ingreso mixto

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

339

89 el comportamiento de la productividad del capital en Colombia fue bastante similar al de la tasa de ganancia. Durante el auge de la ISI (1967-1979), la productividad del capital tendió a crecer alcanzando un pico máximo de 58,1% en 1977 mientras su valor promedio durante esta etapa fue de 36.7%. Por su parte, en esta primera etapa la participación de las ganancias fue relativamente estable y alta: en esos años los beneficios representaron el 55,6% del valor agregado por el sector capitalista de la economía (en el contexto del final del autoritario “frente nacional”). De esta manera, la combinación de una creciente productividad del capital y una alta participación de las ganancias explica las elevadas tasas de ganancia durante los años 1967-1979. Figura 89 Tasa promedio de ganancia y sus determinantes inmediatos, Colombia 1967-2019

Fuente: Elaboración propia con base en datos de Duque (2021) y la depreciación del capital fijo, la productividad del capital aquí presentada, , emplea el valor agregado por el sector capitalista, en el numerador. Dicha variable es igual al PIB menos el consumo de capital fijo (depreciación) y el ingreso mixto (valor creado por la pequeña producción mercantil no capitalista como el campesinado y los cuentapropistas urbanos). Así mismo, la participación de las ganancias hace referencia a la participación en el valor agregado por el sector capitalista, , excluyendo igualmente el ingreso mixto.

340

Carlos Alberto Duque Garcia

Hacía finales de la década de los 70 e inicios de los 80 la situación cambió radicalmente. La dinámica acumulación de capital, el incremento de la fuerza de trabajo y altas tasas de explotación (reflejadas en la alta participación de los beneficios), así como un contexto político nacional autoritario e internacional bastante turbulento, crearía las condiciones para un auge de las luchas de los trabajadores colombianos en los años 1970, llegando a su clímax en el gran paro cívico de septiembre de 1977 (Archila, 2002; Sánchez, 2009). El resultado de esta intensa jornada de lucha de clases a finales de los 70s conllevaría a un incremento de los salarios reales y, en consecuencia, una reducción de la participación de las ganancias en el ingreso nacional. Así, según Urrutia y Ruiz (2010), entre los años 1980 y 1984 los salarios reales de los trabajadores industriales se incrementaron en un 21,7%, los de los obreros de la construcción en un 44,9% y los de servicios en un 22,8%. Como vemos claramente en la figura 89 la participación de los beneficios disminuyó pasando del 57,3% en 1977 a 49,8% en 1984. Por otro lado, la productividad del capital comenzaría a disminuir de forma sostenida, pasando del 39,6% en 1980 a solamente 24,7% en 1990. En consecuencia, el efecto combinado de una disminución simultánea en la participación de las ganancias como en la productividad del capital explica la crisis de rentabilidad que enfrentó la ISI en los años 80. Posteriormente, con la transición neoliberal de los noventa la productividad del capital comienza a recuperarse lentamente (especialmente durante los años 1990-1994) alcanzando un promedio de 29% durante este periodo. Sin embargo, no fue sino hasta al periodo de la consolidación neoliberal que la productividad del capital comienza a crecer, jalonada por la reestructuración productiva y el auge de sectores como el minero-energético y construcción. Sin embargo, al igual que en el caso del crecimiento económico, la productividad del capital no recuperó los niveles alcanzados durante los años 60 y 70. Por otro lado, a partir del gobierno reaccionario de Turbay Ayala (1978-1982) la represión y persecución contra

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

341

las organizaciones obreras y de izquierda colombianas se intensificó, llevando inclusive al exterminio sistemático del partido Unión Patriótica en los 80 y el asesinato de cientos de sindicalistas desde dicha época hasta la actualidad (Archila, 2002). El resultado de esta violencia contra la clase trabajadora fue su debilitamiento estructural y una recuperación de la participación de las ganancias a partir de los años de la consolidación neoliberal (2001-2019). De esta manera, la recuperación (moderada) tanto de la productividad del capital como de la participación de las ganancias explican la recuperación de la tasa de ganancia en la última etapa analizada.

2.3. Dinámica del cambio tecnológico en Colombia 1967-2017 La figura 90 muestra la evolución de la curva de eficiencia de la economía colombiana entre los años 1967 y 20179. El periodo general muestra una pauta de cambio tecnológico sesgada a la Marx que, como vimos previamente, implica un ahorro sistemático de trabajo y un uso más intensivo del capital (ver figura 85). Patrones similares de cambio técnico también han sido identificados en otras economías como la de Estados Unidos y Brasil (D. F. Foley & Marquetti, 2000; Marquetti & Soares Porsse, 2014). Este tipo de cambio tecnológico, aunque ha aumentado la productividad del trabajo de forma sistemática en los últimos 50 años, ha implicado una incapacidad estructural del capitalismo colombiano para absorber la totalidad de la fuerza de trabajo disponible. De esta manera, han coexistido la acumulación de capital, los incrementos de la productividad del trabajo y una enorme reserva

9

A diferencia de los datos presentados previamente, en la estimación de la tasa de ganancia y sus determinantes, aquí la productividad del capital y el trabajo se calcularon a precios constantes para hacer abstracción del efecto del tipo de cambio y las variaciones en los precios. De allí que no coincidan la productividad presentada en el gráfico 89 (a precios corrientes) con la del gráfico 90 (a precios constantes).

342

Carlos Alberto Duque Garcia

de millones de trabajadores en situación de desempleo o subempleo. Situación que, entre otras cosas, les han permitido a los capitalistas mantener bajos salarios e imponer fácilmente su disciplina laboral, tal como vimos en el capítulo dos. Figura 90 Curvas de eficiencia de Colombia en intervalos de 10 años, 1967-2017

Notas: Ambas productividades fueron calculadas a precios constantes de 2015. La productividad del trabajo se expresa en millones de pesos anuales. Fuente: Elaboración propia con base en datos de Duque (2021) y DANE.

3.

EL ESTADO COLOMBIANO Y LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL

Al igual que cualquier Estado capitalista, el Estado colombiano ha jugado un rol importante en el fomento a la acumulación privada de capital durante todo el periodo analizado. La regulación e intervención del Estado han sido constantes tanto en la etapa ISI como en la neoliberal. Sin embargo, las formas, objetivos y extensión de dicha intervención han ido cambiando de forma importante, respondiendo a las transformaciones en el seno de la clase dominante misma.

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

343

3.1. Durante la industrialización sustitutiva (hasta 1990) En las primeras décadas del siglo XX Colombia y la mayor parte de América Latina contaban con una pobre infraestructura vial, energética y de telecomunicaciones. Se trataba de sociedades predominantemente agrícolas cuya inserción en el mercado mundial capitalista dependía de la exportación de materias primas. Aunque en dicho periodo ya existía una naciente clase capitalista en expansión, sus capitales privados no estaban en condiciones de realizar las inversiones en la infraestructura necesaria para permitir y acompañar el crecimiento económico en el contexto técnico de la segunda revolución industrial (ferrocarriles, redes y centrales eléctricas, telefonía, aeropuertos, etc.). Esto debido a que la naturaleza de dicha infraestructura requería enormes inversiones con una rentabilidad incierta o a muy largo plazo. Así mismo, a pesar del notorio avance del capital industrial a partir de los años veinte (especialmente en la industria ligera y de medios de consumo) este aún no se expandía a ciertas ramas que, al igual que la infraestructura básica, requerían enormes inversiones iniciales y retornos de largo plazo (como la siderurgia, la petroquímica o el transporte marítimo). En ese contexto, la burguesía colombiana –en tanto clase dominante– delegó en el Estado la responsabilidad de hacer dichas inversiones estratégicas, mediante grandes empresas estatales o mixtas y aprovechando el financiamiento externo. De esta forma, se construyó la infraestructura básica que permitió y acompañó el despegue económico de la fase de industrialización por sustitución de importaciones en Colombia y otros países latinoamericanos. Bajo la misma lógica el Estado colombiano también impulsó nuevas ramas económicas en el país como la siderúrgica (con la estatal Acerías Paz del Rio), la comunicación telefónica (con Telecom), la petroquímica (con Ecopetrol) o el transporte naval (con la Flota Mercante Gran Colombiana), todo bajo el enfoque de la industrialización por sustitución de importaciones

344

Carlos Alberto Duque Garcia

recomendada por la CEPAL y también seguida en aquellos años por Brasil, México y Argentina. El fomento estatal a la acumulación de capital durante la etapa ISI no solo se limitó a la infraestructura y a la apertura de nuevos renglones económicos. Con el fin de facilitar el acceso a capital-dinero a los capitalistas nacionales, el Estado colombiano implementó una significativa banca estatal (que coexistía con la banca privada). En ese contexto, se fundaron la Caja Agraria (19311999), el Banco Cafetero (1953-1999), el Banco Ganadero (19561998), el Banco Central Hipotecario (1932-2001), el Instituto de Fomento Industrial (1940-2003) entre otras entidades. Estas medidas eran acompañadas por una política monetaria dominada por la junta monetaria (a partir de 1963) y que, como vimos en el capítulo anterior, estaba controlada por el ejecutivo nacional. Otra forma importante de intervención estatal, en respuesta a las necesidades de la acumulación de capital, fue la gestión de la fuerza de trabajo. Así, para mejorar la cualificación de la fuerza de trabajo requerida por la industria en expansión, el Estado colombiano creo el SENA en 1957, procedió a una importante expansión de las universidades públicas en los años 1940-1960 para la formación de cuadros técnicos, profesionales y científicos, así como a una consecutiva expansión de la cobertura en educación básica y media. De esta manera, mientras en 1951 la tasa de alfabetización era de solamente el 57%, para 1973 ya había alcanzado el 75% y en 1985 el 81% (Duque, 2018). Por otro lado, el Estado también creó el Instituto Colombiano de Seguros Sociales en 1946 para proveer servicios de atención en salud, riesgos profesionales y pensiones a la creciente masa de asalariados urbanos. Finalmente, en la esfera del intercambio (o realización) el Estado colombiano implementó durante el periodo 1967-1990 una política comercial proteccionista orientada a reducir el impacto de la competencia internacional, especialmente sobre aquellos renglones económicos que se estaban impulsando en el país. En esta etapa también

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

345

se crearon varias instituciones de regulación como la superintendencia de industria y comercio (1968) y la superintendencia de salud (1977) que se sumaron a la financiera y de sociedades fundadas a inicios del siglo XX.

3.2. Durante la etapa neoliberal (1991 en adelante) Con la transición neoliberal de los años 90 los objetivos, formas y extensión de la intervención estatal colombiana se modificaron en gran medida. La razón fundamental de este cambio se debe a la modificación en la correlación de fuerzas al interior del bloque social dominante acaecido en las décadas de 1980 y 1990. La burguesía cafetera y los industriales, debilitados por el progresivo declive de sus respectivas bases económicas, perdieron preeminencia respecto a la alta burguesía financiera y el capital transnacional (Martínez Casas, 2014; Misas, 2002). De allí en adelante, el Estado Colombiano seguiría fomentando la acumulación del capital, pero con especial énfasis en las nuevas fracciones dominantes de la clase capitalista. Así, con el fin de favorecer la valorización y acumulación de capital financiero se procedió a la privatización de la banca estatal y mixta, creando un monopolio privado del crédito; medida acompañada con la “independencia” del Banco de la República y su prohibición de otorgar crédito público al gobierno nacional. Más aún, con el fin de elevar la tasa de ganancia de los bancos, el Banco de la República recibió el mandato constitucional de mantener baja la inflación. Adicionalmente, y en coherencia con todo lo anterior, se liberalizó la cuenta de capital permitiendo la libre movilidad de capitales, incluyendo aquellos de carácter especulativo. Adicionalmente, la mayor parte de las empresas industriales y comerciales del Estado fueron privatizadas, pasando en su gran mayoría al capital transnacional, como en el caso de las telecomunicaciones, las empresas de energía eléctrica, entre otras. Por su parte, el sistema de ferrocarriles nacionales fue progresivamente desmantelado,

346

Carlos Alberto Duque Garcia

la estatal Ferrocarriles Nacionales fue liquidada en 1991, y reemplazado por un sistema basado en carreteras dadas en concesión y empresas de transporte privadas (operando camiones y tracto camiones). De hecho, a partir de los años 1990 la inversión pública en infraestructura siguió cumpliendo un rol fundamental pero ahora bajo la modalidad de concesiones y de alianzas público-privadas (APP). Modalidades que han estado implicadas en espectaculares casos de corrupción, como el carrusel de la contratación en Bogotá en 2010, o el escándalo de Odebrecht con la ruta del sol entre los años 2009 a 2014, o el desfalco de más de 8.000 millones de dólares por Reficar entre 2007 y 2016, entre muchos otros más. El modelo de concesiones, subcontratación con privados, y APP también se ha extendido al gasto social del Estado colombiano en áreas de educación, salud y saneamiento básico, con un balance igualmente escandaloso en casos de corrupción (como el del programa de alimentación escolar PAE o el escándalo de corrupción en la EPS Saludcoop). El paquete neoliberal de estímulo estatal a la valorización y acumulación de capital privado también ha tomado la forma de una tributación regresiva que ha reducido los impuestos a los grandes capitales, mediante exenciones tributarias, así como un diseño institucional que facilita y tolera tanto la evasión como la elusión fiscal por parte de los capitalistas nacionales y extranjeros10. Igualmente se han promulgado regulaciones medioambientales y laborales extremadamente laxas para con el gran capital (como el Código de Minas de Colombia) que buscan, igualmente, estimular la valorización y acumulación del capital. Finalmente, y con el fin de acelerar y facilitar la circulación y valorización internacional del capital el Estado colombiano ha promovido una agenda liberalizadora del comercio internacional. Desde la apertura económica a principios de la década de 1990, así como los múltiples

10

Para más detalles ver sección 5 en el capítulo 3 y el recuadro 4.2 en el capítulo 4 de este mismo libro.

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

347

tratados de libre comercio (TLC) firmados con varios países, dichas políticas estatales han tenido un efecto mediocre en promover las exportaciones, como vimos en el capítulo cuarto, pero si han facilitado y abaratado los flujos internacionales de capital (dinero, productivo o mercancía) entre las burguesías local y extranjera. 4.

V I O L E N C I A Y A C U M U L A C I ÓN DESPOSESIÓN, 1948-2019

POR

El contexto socio-político de la acumulación del capital en Colombia ha estado caracterizado por largos periodos de violencia política. Tras las guerras de independencia contra el imperio español, en momentos en que el país se insertaba en el mercado mundial capitalista, las clases dominantes arrastraron a la sociedad a nueve guerras civiles de alcance nacional durante el siglo XIX que causaron decenas de miles de muertos (principalmente de los sectores populares). Por su parte, el siglo XX inicia con la sangrienta guerra de los mil días entre las facciones liberal y conservadora de la oligarquía nacional y que implicó, además de la muerte de cerca de 100.000 personas, la pérdida de Panamá a manos del imperialismo estadounidense. Posteriormente, en medio del desarrollo industrial sustitutivo, a mediados de siglo, estalla una guerra civil no declarada –de nuevo entre las élites liberal y conservadora– conocida como la violencia que transcurre entre 1928 a 1958 y que dejaría un saldo de cerca de 200.000 muertos. La violencia, a su vez, sembraría las semillas para el largo conflicto armado interno que iniciaría en los años 1960 y se prolongaría hasta la actualidad. Este conflicto cobraría especial intensidad durante la transición neoliberal y los inicios de la consolidación neoliberal (años 1995-2008) y un desescalamiento notorio desde la firma del tratado de paz entre las Farc-Ep y el gobierno en 2016. En forma paralela, desde los años 1980 surgen poderosos ejércitos privados al servicio de capitales

348

Carlos Alberto Duque Garcia

mafiosos11 (como el cartel de Medellín en los ochentas, las AUC en los noventas y las distintas “bacrim” en la actualidad) que han ejercido un control político-militar de facto en ciertas regiones del país y que han establecido una relación contradictoria con el aparato del Estado colombiano y las demás facciones de la clase dominante: ora de confrontación, ora de colaboración. Este complejo panorama, al que ya nos hemos referido en varias ocasiones en este libro, usualmente es presentado por economistas colombianos como causa y efecto de la debilidad institucional. Para Mauricio Cárdenas (Cárdenas, 2020, pp. 90–91): “las guerras son un caso extremo de inestabilidad institucional…más allá de la destrucción de capital físico y humano, las guerras generan una enorme incertidumbre acerca del futuro, lo cual restringe la inversión y la innovación”. Aunque esa relación negativa entre la acumulación del capital y el conflicto armado colombiano es cierta; no se puede desconocer que la violencia estatal y paramilitar ha sido empleada por ciertas fracciones de la clase dominante como un mecanismo para permitir y fomentar su acumulación privada de capital en el país. A este último fenómeno es el que denominamos, siguiendo a David Harvey (2004), acumulación por desposesión. El núcleo de la acumulación por desposesión es el despojo de bienes o riquezas comunes que pertenecen a las clases trabajadoras en beneficio del capital (Harvey, 2014). Como veremos más adelante, dicho despojo puede ser legal o ilegal, violento o no, realizado en beneficio de capital “nacional” o multinacional y presentarse en varias ramas o sectores económicos. Un rasgo común a todo proceso de acumulación por desposesión es la expropiación de la pequeña propiedad (familiar, individual o comunitaria)

11

La evidencia histórica muestra que los ejércitos privados de sicarios o paramilitares al servicio de grandes latifundistas y la extrema derecha colombiana protagonizaron un macabro rol protagónico en la violencia de 1928-1958. En esa época eran conocidos como “pájaros” o “chulavitas”. Al respecto, recomendamos a nuestros lectores la película colombiana Cóndores no entierran todos los días estrenada en 1984.

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

349

en beneficio de la gran propiedad capitalista que, de esa manera, se dota de los elementos necesarios para vigorizar su proceso de valorización/acumulación de capital. A continuación, nos concentraremos en tres grandes tipos de acumulación por desposesión en Colombia cuya importancia social y económica consideramos crítica12.

4.1. Para)militarismo, agronegocio y despojo de tierra campesina “La operación Génesis lanzada por el Ejército Nacional (de Colombia) y en particular la Brigada 17 en 1996 y 1997 causó el desplazamiento de miles de familias del Urabá chocoano, se centró sobre los frentes 57 y 5 de las Farc-EP. Sin embargo, los bombardeos y ocupaciones militares se realizaron sobre las regiones más pobladas de la zona y donde no existían campamentos de las Farc-Ep. A la postre, para el año 2000 con el retorno de la población se encontraron con que la totalidad del territorio se encontraba sembrado de palma africana. Incluso la Corte Interamericana reconoció este fenómeno” (Ávila, 2019). Este episodio, citado por Ariel Ávila en su reciente libro Detrás de la guerra en Colombia ilustra un caso típico de despojo violento de tierra a comunidades campesinas, por parte de grupos armados, en este caso el propio ejército nacional, en beneficio del capital agrario, el agrobusiness. Según datos del propio gobierno colombiano, desde 1985 se han desplazado en Colombia más de 8 millones de personas, especialmente entre los años 1995 y 2008 (Unidad para las víctimas, 2021). De acuerdo a las Naciones Unidas, para el año 2012 la cantidad de tierra despojada o abandonada en el marco del conflicto armado se estimaba en 6,5 Otros tipos de acumulación por desposesión que no tenemos espacio de desarrollar es el de las semillas criollas y nativas por parte del capital agroalimentario (mencionado en otros capítulos); el despojo hipotecario de viviendas urbanas y predios rurales por parte del capital financiero; los procesos de gentrificación urbana, entre otros.

12

350

Carlos Alberto Duque Garcia

millones de hectáreas, es decir, aproximadamente el 15% de la superficie agropecuaria del país (ACNUR, 2012). Otras fuentes, como el movimiento nacional de víctimas, estiman la magnitud del despojo en 10 millones de hectáreas. Según las propias fuentes las regiones del país más afectadas por despojo de tierras a pequeños campesinos fueron la costa caribe, así como los departamentos de Antioquia, Chocó y Valle del Cauca; es decir, aquellas regiones donde los grupos paramilitares y los capitales mafiosos han tenido un fuerte control político-militar. El despojo de tierras campesinas ha beneficiado a un conjunto significativo de capitales dedicados a la ganadería extensiva, la palma de aceite, el narcotráfico, la caña de azúcar entre otros sectores del agronegocio (Ávila, 2019; Cotte-Poveda & Duarte-Rojas, 2014; Fajardo Montaña, 2018; Mora, 2020; Ojeda et al., 2015). Así, en los años ochenta del siglo anterior los narcotraficantes colombianos se apropiaron de cerca de 4,4 millones de hectáreas ubicadas en zonas planas y fértiles, “como estrategia de lavado de sus fortunas ilícitas, control de territorios para la siembra, procesamiento y tráfico de drogas, y adquisición de estatus social y poder político” (Salinas Abdala, 2012). La famosa hacienda Nápoles, ubicada en el Magdalena medio antioqueño, y Tranquilandia, ubicada en los llanos del Yarí, son casos paradigmáticos de dicho proceso. Este fenómeno se profundizó aún más durante los años 90 e inicios del presente siglo de la mano del auge del paramilitarismo y la parapolítica como expresiones político-militares de los capitales mafiosos, tanto a nivel regional como nacional. En todos estos casos, tanto el inicio como la reproducción ampliada de estos capitales, D-M…P…M´-D’…, pasa por el despojo de tierras a las comunidades campesinas. Dicho despojo ha tomado varias formas concretas. En algunos casos de forma directa, cuando grupos armados despojan a los campesinos mediante masacres, amenazas y/o asesinatos selectivos y sus tierras pasan a manos de los capitalistas que financian/dirigen estos grupos armados. En otros casos, en cambio, opera un mecanismo indirecto en el cual las tierras despojadas por grupos paramilitares o

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

351

guerrilleros son vendidas por debajo de su precio de mercado a compradores (capitalistas) que, de “buena fe”, las incorporan a sus procesos de valorización y acumulación de capital. En ambos casos, los capitales del agronegocio involucrados en el despojo obtienen tasas de ganancia extraordinarias pues el principal componente de su capital fijo, la tierra, fue obtenido a un precio irrisorio. Más aun, como la tasa de ganancia es uno de los determinantes de la tasa de crecimiento (también a nivel de rama o empresa), estos capitales usualmente se expanden a tasas muy superiores a las del conjunto de la economía. De lo anterior se deduce que, de no existir el conflicto y el despojo violento, estos capitales obtendrían tasas de ganancia (y de crecimiento) menores a las que han tenido.

4.2. Capital minero-energético y despojo de bienes naturales comunes Otra modalidad de acumulación por desposesión que va ganado creciente protagonismo en Colombia, desde la transición neoliberal en los años 90, es el despojo de recursos naturales pertenecientes a comunidades rurales, indígenas o afrodescendientes, en beneficio de capitales minero-energéticos (nacionales o extranjeros). Dentro de los casos más graves en esta modalidad se encuentran los grandes proyectos hidroeléctricos (como Hidroituango en Antioquia o El Quimbo en el Huila), de minería a gran escala (como la minería a cielo abierto en la costa caribe y otros proyectos en la zona andina) o de minería ilegal a mediana escala (principalmente en ríos)13. En todos estos casos el control comunitario sobre los territorios es usurpado violentamente de forma legal (bajo el amparo de las leyes y los órganos represivos del Estado,

13

Que no hay que confundir con la minería artesanal o de barequeo que sigue una lógica comunitaria de subsistencia, muy diferente a la lógica capitalista de valorización y acumulación incesante.

352

Carlos Alberto Duque Garcia

como en el caso de Hidroituango) o de forma ilegal (como en el caso de la minería operada por capitales mafiosos). En ambas situaciones se trata de obtener los medios de producción básicos (energía hidráulica, carbón, petróleo, oro, etc.) para incorporarlos a los circuitos de valorización y acumulación del capital. Aquí el despojo se presenta como una necesidad para el capital porque los derechos que poseen las comunidades sobre dichos recursos naturales (usualmente bajo la forma de bienes comunes) impiden su privatización y mercantilización. De hecho, en los casos donde dicho despojo no ha podido ser impuesto violentamente, y se ha consultado a las comunidades, usualmente se ha presentado un rechazo categórico a dichos proyectos minero-energéticos. Tal ha sido el caso de las consultas populares realizadas en años recientes en varios municipios del país como Piedras y Cajamarca (Tolima), Pijao (Quindío), Cabrera (Cundinamarca), Cumaral (Meta) entre otras. La raíz económica del rechazo popular a dichos megaproyectos se encuentra en la incompatibilidad entre la propiedad y usufructo comunal de dichos recursos naturales (como un rio o un bosque) y su propiedad capitalista.

4.3. Contratistas, corrupción y despojo del gasto público La corrupción –entendida aquí como el desvío fraudulento de gasto público hacia agentes privados– es otra de las modalidades que asume la acumulación por desposesión. Aunque usualmente se presenta la corrupción como un atributo de lo estatal (“políticos y funcionarios corruptos”) lo cierto es que la corrupción es un mecanismo de acaparamiento privado de parte del gasto público; donde el principal beneficiario es el capitalistacontratista. En otras palabras, la corrupción tiene un claro carácter de clase burgués. Para los capitales corruptos que contratan con el Estado los sobornos, o “mordidas”, son parte de los desembolsos

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

353

de capital-dinero que adelantan para poder iniciar su proceso de circulación del capital (D-M-D’) y que recuperan, con creces, ya sea eliminando a potenciales competidores, vendiendo mercancías al Estado muy por encima de su precio de mercado o con valores de uso deficientes o, sencillamente, robando la totalidad o parte de los recursos públicos obtenidos por adelantos. Tal ha sido la lógica detrás de los grandes casos de corrupción público-privada en Colombia: el escándalo de Reficar, el escándalo de Odebrecht (que también salpicó al grupo financiero Sarmiento Angulo), el escándalo del carrusel de la contratación en Bogotá (Grupo Nule), el Programa de Alimentación Escolar (PAE), entre muchos otros. 5.

METABOLISMO SOCIAL Y ACUMULACIÓN DE CAPITAL

En el capítulo 1 (sección 5) veíamos que la economía es un subsistema dentro del conjunto de ecosistemas que componen al planeta. Advertíamos que, en el caso del capitalismo, el sistema económico se guía por la valorización incesante de capital mientras que los ecosistemas se guían por sus propios ciclos naturales (como el ciclo del agua, del nitrógeno, del carbono, las cadenas tróficas, etc.). Señalábamos, igualmente, que la interacción entre la economía y los ecosistemas se da a través de una serie de flujos de materiales y energía denominados metabolismo social. Mientras el análisis del metabolismo social presentado en el capítulo uno (y ampliado en la sección 6 del capítulo cuarto) asumía, por razones didácticas, un punto de vista principalmente estático, haciendo énfasis en los problemas económicoambientales más actuales; en esta sección asumiremos un punto de vista esencialmente dinámico. En consecuencia, la circulación del capital ahora se presenta como una espiral de acumulación tal como mostramos en la figura 91 (comparar con la figura 11 del primer capítulo).

354

Carlos Alberto Duque Garcia

Figura 91 Acumulación del capital y flujos de materiales y energía

Fuente: Elaboración propia

La acumulación incesante de capital, que hemos analizado teórica y empíricamente en este capítulo, genera una demanda creciente de materiales y energía y, por otro lado, una producción creciente de residuos (sólidos, líquidos y gaseosos). Aunque las innovaciones tecnológicas, el aumento de la productividad del trabajo y los procesos de reciclaje pueden modificar la intensidad de esta creciente demanda de recursos y oferta de residuos, no han podido modificar su comportamiento expansivo. A modo de ilustración, en el panel A de la figura 92 vemos la progresiva expansión de las tierras de cultivo en Latinoamérica (sin Brasil) y el mundo; con la consecuente expansión de la frontera agrícola y retroceso de los ecosistemas naturales. Así, mientras en el año 1900 las tierras de cultivo se estimaban 843,6 millones de hectáreas en el mundo (31,1 millones en Latinoamérica) para 2016 habían aumentado a 1.593 millones de hectáreas, mientras en Latinoamérica habían alcanzado ya los 117,9 millones de hectáreas.

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

355

Figura 92 Área de tierras de cultivo (panel A) y extracción anual de petróleo (panel B)

Notas: Las tierras de cultivo se miden en millones de hectáreas. Los datos de Latinoamérica no incluyen a Brasil. La Extracción de petróleo se mide en millones de teravatios-hora (mundo) y en miles de teravatios-hora (Colombia). Fuente: Elaboración propia con base en https://ourworldindata.org/

Por su parte, en el panel B mostramos la extracción anual de petróleo para Colombia y el mundo entre los años 1965 y 2019. En ambos casos se observa una clara tendencia creciente. En el caso de Colombia se advierte un acelerado crecimiento de la extracción petrolera a partir de 1985 y, especialmente, a partir del periodo de transición y consolidación neoliberal. Similares tendencias también se pueden encontrar en los ritmos globales de extracción de carbón, gas natural, otros minerales, así como en la captura de peces, captación de agua o recursos forestales. En la figura 93 vemos la evolución de las emisiones anuales de dióxido de carbono (CO2) en Colombia y el mundo entre 1960 y 2018. Las emisiones de CO2 son las que provienen de la quema de combustibles fósiles (petróleo, carbón, gas natural, etc.) y la fabricación del cemento. Así, mientras en 1960 las emisiones de CO2 en Colombia se estimaban en 16.410 kilo toneladas (kt) al año, para 1973 dichas emisiones ya se habían duplicado (33.700 kt al año). En 2018 las emisiones de la economía colombiana ascendieron a 79.490 kt, es decir, 4,8 veces más que las

356

Carlos Alberto Duque Garcia

emisiones del año 1960. A nivel mundial, por su parte, las emisiones de 1960 (9,4 millones de kt de CO2) ya se habían duplicado para 1977; mientras las emisiones de 2018 representaban 3,6 veces las de 1960. La curiosa reducción anual de las emisiones mundiales de CO2 que se observa entre los años 1989 y 1990 se debe fundamentalmente al colapso de la Unión Soviética y de su estructura productiva (altamente dependiente de combustibles fósiles). Figura 93 Emisiones anuales de dióxido de carbono (CO2), Colombia y el mundo, 1960-2019

Notas: Emisiones medidas en kilo toneladas (kt). Fuente: Elaboración propia con base en datos del Banco Mundial

De esta manera, arribamos a la contradicción fundamental entre la lógica de acumulación ilimitada de capital (crecimiento infinito) y la existencia de recursos naturales finitos. Más aún, mucho antes de que se agoten recursos naturales vitales (como los combustibles fósiles o los suelos fértiles en determinadas regiones) la creciente demanda de recursos y energía, así como la progresiva producción de residuos genera un deterioro paulatino de los ecosistemas y sus ciclos naturales. Afectando, por ende, los servicios ecosistémicos que estos proveen a la sociedad.

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

357

Así, emergen los problemas ambientales más graves que enfrentamos en la actualidad: efecto invernadero y cambio climático; pérdida de biodiversidad y masiva extinción de especies animales y vegetales; deterioro de la atmósfera y mayor exposición a nociva radiación solar; eutrofización de lagos y mares; mayor vulnerabilidad frente a catástrofes naturales, enfermedades y epidemias (como la actual pandemia del covid-19). En síntesis, la lógica capitalista ha llevado a la humanidad a una ruptura metabólica global que amenaza no solo el bienestar de las generaciones futuras sino también el funcionamiento básico de los ecosistemas, sus ciclos naturales, y la viabilidad de muchas formas de vida (incluyendo la humana).

5.1. La fractura metabólica y algunas falsas soluciones Frente a la mayor conciencia (y evidencia) tanto del cambio climático como del conjunto de la fractura metabólica, desde finales del siglo anterior se han propuesto diversas soluciones a la crisis ambiental. Algunas de ellas provienen de la propia economía neoclásica, y sus voceros, otras del establishment político o de la sociedad civil. A continuación, pasamos revista a algunas de las soluciones más difundidas, discutiendo en cada caso su alcance y limitaciones. Cambio tecnológico y mecanismos de mercado: la mayor parte de los libros de texto neoclásicos (de microeconomía, macroeconomía o crecimiento económico) dan muy poca importancia a los asuntos ecológicos, como bien puede dar fe el propio lector o lectora. Cuando mencionan dichos problemas, usualmente los minimizan argumentando que el agotamiento de los recursos naturales es una exageración o, de ocurrir, serían fenómenos de tan largo plazo que no merecen la atención. En su famoso manual de macroeconomía Dornbusch, Fischer y Startz (2009, p. 89) nos dicen: “¿Es verdad —como se alega— que el crecimiento exponencial de la economía al final terminará con el fondo fijo de recursos? Pues, sí, es verdad en el sentido limitado en el que las teorías postulan

358

Carlos Alberto Duque Garcia

que el universo se agotará un día. Sin embargo, parece más la preocupación de un curso de astrofísica (o acaso de teología) que de un curso de economía”. Siguiendo la función de producción neoclásica (usualmente de tipo Cobb-Douglas), muchos autores ortodoxos sostienen que todos los factores productivos (incluidos los recursos no renovables) son sustitutos. De ahí que, según ellos, el eventual agotamiento de, por ejemplo, los combustibles fósiles, solo generaría su sustitución por otros insumos productivos. Más aún – insisten- en la medida que un recurso no renovable se vaya agotando su oferta iría disminuyendo y, con ello, su precio aumentaría, haciendo menos rentable su uso y favoreciendo su sustitución automática de la mano del mercado (Dornbusch et al., 2009). Por otra parte, el deterioro de los ecosistemas se concibe como una tragedia de los comunes (expresión de Garrett Hardin) cuya solución pasaría por la definición rigurosa de derechos de propiedad privada sobre los ecosistemas y sus servicios, lo que permitiría a los “agentes” económicos negociar, tomar decisiones eficientes y óptimas (Samuelson & Nordhaus, 2010). En consecuencia, para buena parte de la economía ortodoxa, el cambio tecnológico, la propiedad privada y los propios mecanismos de mercado serían suficientes para corregir automáticamente los problemas ambientales. La evidencia histórica muestra, sin embargo, lo equivocado de los anteriores planteamientos. En primer lugar, tras décadas de neoliberalismo que han implicado privatizaciones y promoción de mecanismos de mercado en todo el mundo, el deterioro de los ecosistemas no se ha corregido automáticamente. Peor aún, avanza a toda máquina. Es que, como vimos a lo largo de este capítulo, los procesos productivos no permiten una sustitución caprichosa de los factores productivos. De hecho, recursos no renovables estratégicos como el petróleo, el carbón, o los suelos fértiles han mostrado una sustituibilidad muy baja. Por otro lado, aunque el cambio técnico ha permitido un uso más eficiente de materiales y energía en la esfera de la producción, el mismo cambio técnico (bajo la lógica capitalista) induce

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

359

una obsolescencia acelerada y un despilfarro irracional de materiales y energía en la esfera de la circulación. Así, aunque técnicamente un teléfono celular, una computadora o un automóvil pueden diseñarse para operar satisfactoriamente por más de 10 años (con el consecuente ahorro de materiales y energía) la búsqueda incesante de ganancias hace que sea más rentable acortar la vida útil de todos los bienes durables que consumimos (incluyendo también el calzado, el vestuario y la vivienda) pues, de esta manera, se acelera la rotación misma del capital. Otro ejemplo podemos encontrarlo en innovaciones tecnológicas orientadas a la creación de activos especulativos como las criptomonedas: para mediados de 2021 la demanda mundial de energía del Bitcoin alcanzó los 143 teravatios-hora anualizados, casi la mitad del consumo de energía de un país como México y mucho más que el consumo de un país como Colombia14. Crecimiento económico y curva de Kuznets ambiental: En su manual de macroeconomía ortodoxa el economista chileno José de Gregorio (2007) sostiene que “la evidencia tampoco muestra que las naciones más ricas tienen peor medio-ambiente. Por el contrario, la evidencia sugiere que los países más ricos demandan un mejor medio ambiente, y tienen los medios para conseguirlo”. Este argumento se basa en la hipótesis de la curva de Kuznets ambiental, según la cual existe una relación no lineal entre crecimiento y degradación ambiental: en el corto plazo el crecimiento generaría mayor degradación ambiental (principalmente por los efectos de la industrialización y la urbanización aceleradas) sin embargo, en el largo plazo, el crecimiento mejoraría la eficiencia en el uso de los recursos naturales y orientaría la economía hacia sectores menos contaminantes (como los servicios). El principal defecto de este planteamiento es que no tiene en cuenta la dimensión mundial de la acumulación del capital y la división internacional del trabajo que esta

14

Diario El Financiero (México): https://www.elfinanciero.com.mx/ tech/2021/05/12/bitcoin-utiliza-el-equivalente-de-electricidad-demas-de-lo-que-consume-la-mitad-de-mexico/

360

Carlos Alberto Duque Garcia

genera. Precisamente, como vimos en el capítulo cuarto, el intercambio ecológico desigual, la biopiratería y la deuda ecológica muestran que el “mejor medio ambiente” de los países ricos depende en buena medida del “peor medio ambiente de los países pobres”. Un ejemplo paradigmático de este punto lo constituyen multinacionales petroleras y mineras del primer mundo que operan con bajos estándares ambientales (y de derechos humanos) en África, Medio Oriente y América Latina. Regulación (inter)estatal: Una parte importante de la economía ortodoxa, a partir de su análisis de las fallas de mercado (externalidades, asimetrías de información, bienes públicos, etc.) sostiene la necesidad de regulación estatal en asuntos ambientales. Por ejemplo, mediante permisos (o prohibiciones) a ciertas actividades económicas de alto impacto ambiental, impuestos a las emisiones, subsidios a energías limpias, etc. Aunque dicha regulación existe, y en algunos casos ha tenido algunos éxitos importantes15, también presenta múltiples limitaciones como lo atestigua la incapacidad de los principales gobiernos del mundo para limitar las emisiones de efecto invernadero. Dos razones de fondo minan la capacidad de los Estados para regular eficazmente el metabolismo social. Primero, como vimos en el capítulo tres, todos los Estados tienen un carácter de clase; es decir, están permanentemente “capturados” por los intereses de las grandes corporaciones y grupos empresariales, nacionales y extranjeros; quienes son “naturalmente” hostiles a la reglamentación ambiental y ecológica. De allí la falta de voluntad política de muchos gobiernos para alcanzar un compromiso real con la preservación de los ecosistemas. Segundo, aun cuando exista voluntad política de un Estado capitalista en particular, este se enfrenta a un sistema jerarquizado de Estados-nación cuya interacción es esencial y potencialmente violenta y competitiva. La guerra comercial permanente

15

Como el protocolo internacional de Montreal de 1987 que logró reducir la degradación de la capa de ozono o, en el caso de Colombia, la Ley 1968 de 2019 que prohíbe el asbesto.

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

361

entre los múltiples capitales tiene su correlato político en la rivalidad permanente entre las grandes potencias imperialistas e, inclusive, entre Estados más débiles, pero con fuertes ambiciones geopolíticas regionales16. Todo lo cual genera un contexto político adverso a cualquier acuerdo significativo sobre el metabolismo social a escala mundial. Von Mises y consumo “responsable”: frente a la crisis climática y ambiental muchos han planteado que la causa fundamental de dicha crisis estaría en los patrones de consumo de la población. Desde esta perspectiva, bastaría con que los consumidores dejaran de consumir plásticos, carne de res o soya; adquirieran automóviles eléctricos; plantaran árboles en sus comunidades; reciclaran más, consumieran más productos “ecofriendly”, etc., para frenar el cambio climático, la deforestación y, en suma, la fractura metabólica. Tras el anterior argumento subyace la noción de “soberanía del consumidor”. Esta idea, convertida en “sentido común” en el mundo de los negocios, las derechas políticas, y la teoría económica dominante, fue propuesta por el economista de la escuela austriaca Ludwig Von Mises en los años cuarenta. En palabras de Mises “los jefes reales [bajo el capitalismo] son los consumidores. Ellos, con sus compras y su abstención de comprar, deciden quién debe poseer el capital y dirigir las fábricas. Ellos determinan qué debe producirse y en qué cantidad y calidad. Sus actitudes generan beneficios o pérdidas para el emprendedor” (Von Mises, 1944, pp. 20–21). Desde esta perspectiva, la finalidad central de las economías capitalistas sería la satisfacción de las necesidades de los consumidores. La producción de las empresas se ajustaría automática y pasivamente a los patrones de consumo de la población. Si éstos son ambientalmente dañinos la producción también lo será. Así, en la visión de Mises, para alcanzar una economía sustentable bastaría solamente cambiar el consumo individual a uno “sostenible”, para que los mercados ajustaran automáticamente la producción de las empresas. Si las

16

Como Arabia Saudita y Turquía en medio oriente, Brasil en Sudamérica y Sudáfrica en el continente africano.

362

Carlos Alberto Duque Garcia

personas dejaran de consumir carne de res, por ejemplo, la demanda mundial de dicho producto disminuiría y, de esta manera, se frenaría la deforestación del Amazonas. Ningún otro cambio en el sistema económico-social sería necesario. Aunque el planteamiento de la “soberanía del consumidor” suena convincente -además de políticamente conveniente para empresarios y gobiernos- presenta varias limitaciones. En primer lugar, se olvida que los gustos y preferencias de los consumidores son construidos socialmente. Está ampliamente documentado que las corporaciones son las que determinan el conjunto dominante de valores, imaginarios y referentes de vida que las personas toman como “naturales” o “propios” a la hora de elegir que consumir. Esto lo logra el gran capital, a través de la publicidad y el control que tienen de la industria del entretenimiento, los grandes medios de comunicación, el internet, las redes sociales y el Big data. En segundo lugar, las decisiones de consumo de cualquier individuo están limitadas por sus ingresos. A su vez, estos dependen de la posición que ocupan las personas en la estructura de clases sociales. Como en muchos países la mayor parte de la población vive de vender su fuerza de trabajo, sus ingresos están, de hecho, subordinados a las decisiones económicas de los capitalistas. Debido a dicha subordinación, la mayoría de los asalariados sobreviven con bajos salarios por lo que su margen de elección al consumir es bastante reducido y deben elegir los alimentos más baratos que, con frecuencia, son los producidos en las condiciones menos sustentables ecológicamente (Por ejemplo, cereales y frutas modificadas genéticamente o productos avícolas que usan como insumo soya transgénica). Finalmente, los precios de las mercancías no incluyen la totalidad de los costos ambientales incurridos en su producción. Esto se conoce en la literatura especializada como externalidades ambientales negativas. Por ejemplo, en el caso de la carne de res que exportan los capitalistas brasileños, su precio de venta no incorpora el costo que

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

363

implica la deforestación de la Amazonía, su impacto sobre los suelos, la biodiversidad, el clima del planeta, etc. En la omisión deliberada de los costos ambientales de las mercancías los productores son plenamente soberanos y los consumidores no tienen ningún rol decisivo. Estos últimos se limitan a elegir las mercancías que consumen con base en los precios que pueden pagar y que encuentran en el mercado. En consecuencia, el planteamiento de la “soberanía del consumidor” es errado porque en las economías capitalistas los consumidores no son soberanos. Como acabamos de ver, los tres elementos centrales en cualquier decisión de consumo –gustos, ingresos y precios- están dominados por las empresas y sus dueños, teniendo los consumidores individuales un rol subordinado. El error de fondo de la noción de la “soberanía del consumidor” es considerar que la satisfacción de las necesidades de los consumidores es el objetivo último de las economías capitalistas, cuando en realidad es la búsqueda incesante de beneficios. Recuadro 6.1 La propuesta ecosocialista Extracto del Manifiesto ecosocialista publicado por Michael Löwy y Joel Kovel en 2001: “Creemos que el actual sistema capitalista no puede regular, y mucho menos superar, las crisis que ha desatado. No puede resolver la crisis ecológica, porque hacerlo requiere poner límites a la acumulación -una opción inaceptable para un sistema cuya prédica se apoya en la divisa: ¡crecer o morir! Y no puede resolver la crisis planteada por el terror y otras formas de rebelión violenta porque hacerlo significaría abandonar la lógica imperial, lo que impondría límites inaceptables al crecimiento y a todo el “modo de vida” sostenido por el ejercicio del poder imperial. Su única opción restante es recurrir a la fuerza bruta, incrementando así la alienación y sembrando las semillas del terrorismo… y del antiterrorismo que lo sigue, evolucionando hacia una variante nueva y maligna de fascismo. En suma, el sistema capitalista mundial está en una bancarrota histórica. Se ha convertido en un imperio incapaz de adaptarse, cuyo propio gigantismo deja al descubierto su debilidad subyacente. Es, en términos ecológicos, profundamente insustentable y debe ser cambiado de manera fundamental, y mejor aún, reemplazado, si ha de existir un futuro digno de vivirse. De este modo, regresa la categórica disyuntiva planteada una vez por Rosa Luxemburgo: ¡socialismo o barbarie!, en momentos en que el rostro de esta última refleja ahora el sello del siglo que empieza y

364

Carlos Alberto Duque Garcia

asume el semblante de la ecocatástrofe, el terror-contraterror, y su degeneración fascista. Pero, ¿por qué socialismo, por qué revivir esta palabra en apariencia destinada al basurero de la historia por los fracasos de sus interpretaciones del siglo XX? Por esta única razón: por muy golpeada e irrealizada que esté, la noción de socialismo aún sigue en pie para la superación del capital. Si el capital ha de ser vencido, tarea que ahora tiene carácter urgente para la supervivencia de la civilización misma, el resultado será por fuerza “socialista”, porque ése es el término que significa el paso hacia una sociedad poscapitalista. Si decimos que el capital es radicalmente insustentable y se fragmenta en la barbarie esbozada arriba, estamos diciendo también que necesitamos construir un “socialismo” capaz de superar las crisis que el capital ha venido desatando. Y si los “socialismos” del pasado fracasaron en hacerlo, entonces es nuestra obligación, al elegir no someternos a un destino bárbaro, luchar por uno que triunfe. Y tal como la barbarie ha cambiado de un modo que refleja el siglo transcurrido desde que Luxemburgo expresara su alternativa fatídica, así también el nombre y la realidad de “socialismo” deben hacerse adecuados para este tiempo. Por estas razones escogimos llamar ecosocialismo a nuestra interpretación del “socialismo”, y dedicarnos a su realización. ¿Por qué el ecosocialismo? Vemos al ecosocialismo no como la negación sino como la realización de los socialismos “de primera época” del siglo XX, en el contexto de la crisis ecológica. Como aquéllos, éste se construye entendiendo el capital como trabajo objetivado, y se funda en el libre desarrollo de todos los productores o, en otras palabras, en el desmantelamiento de la separación de los productores respecto de los medios de producción. Entendemos que este objetivo no pudo ser realizado por los socialismos de primera época, por razones demasiado complejas de abordar aquí, excepto resumirlas en los diversos efectos del subdesarrollo en un contexto dominado por la hostilidad de los poderes capitalistas existentes. Esta coyuntura tuvo numerosos efectos nocivos en los socialismos existentes, principalmente la negación de la democracia interna junto a la emulación del productivismo capitalista, lo que terminó por conducir al colapso de esas sociedades y a la ruina de sus ambientes naturales. El ecosocialismo mantiene los objetivos emancipatorios del socialismo de primera época y rechaza tanto las metas reformistas, atenuadas, de la socialdemocracia, como las estructuras productivistas de las variantes burocráticas de socialismo. En cambio, insiste en redefinir tanto la vía como el objetivo de la producción socialista en un marco ecológico. Lo hace específicamente con respecto a los “límites del crecimiento” esenciales para la sustentabilidad de la sociedad. Estos se adoptan, sin embargo, no en el sentido de imponer escasez, privación y represión. El objetivo, por el contrario, consiste en una transformación de las necesidades y un cambio profundo hacia la dimensión cualitativa, alejándose de la cuantitativa. Desde el punto de vista de la producción de mercancías, esto se traduce en

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

365

una valorización de los valores de uso por sobre los valores de cambio -un proyecto de vasto significado, que se funda en la actividad económica directa. La generalización de la producción ecológica bajo condiciones socialistas puede proporcionar la base para superar las crisis actuales. Una sociedad de productores libremente asociados no se detiene en su propia democratización. Debe, por el contrario, insistir en la liberación de todos los seres como fundamento y propósito. Supera así el impulso imperialista, subjetiva y objetivamente. Al realizar tal objetivo, lucha por superar todas las formas de dominación, incluyendo en especial las de género y raza. Y supera las condiciones que dan origen a las distorsiones fundamentalistas y sus manifestaciones terroristas. En suma, supone una sociedad mundial en un grado de armonía ecológica con la naturaleza impensable en las condiciones actuales. Una consecuencia práctica de estas tendencias se expresaría, por ejemplo, en la extinción de la dependencia en los combustibles fósiles consustancial al capitalismo industrial. Y esto a su vez puede proporcionar la base material para la liberación de los países oprimidos por el imperialismo del petróleo, mientras que permite la contención del calentamiento global, junto a otros problemas de la crisis ecológica. Nadie puede leer estas propuestas sin pensar, primero, en cuántos problemas prácticos y teóricos generan, y segundo y más abrumadoramente, en lo lejanas que están con respecto a la configuración actual del mundo, en su anclaje institucional y en la forma en que se imprime en la conciencia. No necesitamos desarrollar estos puntos, que deberían ser instantáneamente reconocibles para todos. Pero quisiéramos insistir en que sean tomadas desde una perspectiva apropiada. Nuestro proyecto no consiste ni en delinear cada paso de esta vía ni en ceder ante el adversario debido a la preponderancia del poder que ostenta. Se trata, en cambio, de desarrollar la lógica de una transformación suficiente y necesaria del orden actual, y en empezar a desarrollar las etapas intermedias en dirección a este objetivo. Lo hacemos para pensar con mayor profundidad en estas posibilidades y, al mismo tiempo, empezar el trabajo de diseñar junto a todos los que piensan parecido. Si algún mérito hay en estos argumentos, entonces debe ocurrir que pensamientos similares, y prácticas que realicen esos pensamientos, germinen coordinadamente en innumerables puntos alrededor del mundo. El ecosocialismo será internacional, y universal, o no será. Las crisis de nuestro tiempo pueden –y deben- ser vistas como oportunidades revolucionarias, lo que es nuestra obligación afirmar y dar nacimiento”.

366

6.

Carlos Alberto Duque Garcia

DESIGUALDADES DE GÉNERO Y ACUMULACIÓN DE CAPITAL

A lo largo de este capítulo hemos visto como la acumulación del capital implica un cambio permanente en las condiciones de producción, trabajo, política económica y metabolismo social; en suma, una transformación permanente en los fundamentos materiales de toda sociedad. Como es de esperar, estos cambios también afectan el uso, composición y reproducción de la fuerza de trabajo y, con ello, las desigualdades de género que existen y a las que ya nos hemos referido en varias ocasiones17. Los vínculos entre las desigualdades de género y la acumulación de capital constituyen un entramado complejo y cambiante, altamente influenciado, además, por elementos políticos, culturales o históricos. En efecto, no existe una correlación simple entre crecimiento económico e igualdad de género. Así, mientras algunos países con un PIB per cápita alto exhiben niveles bajos de desigualdad de género (como los países escandinavos) otras naciones igualmente ricas presentan, en contraste, fuertes desigualdades de género (como Japón, Arabia Saudita o Qatar). Igualmente, hay países pobres con bajos niveles de desigualdad de género (como Nicaragua o Rwanda) y otros con altos grados de desigualdad de género (como Afganistán, Pakistán o el Congo). En esta sección abordaremos la división sexual del trabajo que es un elemento vital para el estudio de las desigualdades económicas de género; tanto en términos generales como en el caso de Colombia.

6.1. División sexual de la fuerza de trabajo: niveles y tendencias La división sexual del trabajo constituye uno de los rasgos básicos de las relaciones de género en cualquier cultura. Nos enfrentamos aquí a una norma social que

17

Sección 6 del primer capítulo; secciones 1 y 3 del segundo capítulo; sección 8 del capítulo 3 y sección 7 del capítulo cuarto.

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

367

asocia determinadas actividades laborales, oficios o profesiones con los hombres (o con lo masculino) y otras a las mujeres (o a lo femenino). La naturaleza de dicha norma social puede ser legal, cuando se prohíbe jurídicamente a las mujeres u hombres ejercer determinadas labores, o tener un carácter socio-cultural, cuando se hace que determinados oficios sean “mal vistos” o “vergonzosos” cuando los ejercen las mujeres o los hombres. Aunque en este segundo caso no hay un castigo penal, si puede haber un castigo social contra la mujer u hombre que asuma un oficio contrario al asignado a su género. Dependiendo del tipo de cultura y sociedad en específico dicho castigo social puede ser leve, como la desconfianza profesional, o severo, como es el aislamiento social o la violencia física o psicológica. Independientemente de su naturaleza legal o socio-cultural la división sexual del trabajo es siempre y en todo lugar un hecho económico que determina buena parte de las desigualdades materiales de género. Existen tres niveles básicos de división sexual del trabajo que analizaremos a continuación: el público/privado; el de segregación horizontal (por rama económica) y el de segregación vertical (por nivel jerárquico).

6.2. El nivel público/privado El primer nivel de división sexual del trabajo lo constituye la segregación de las esferas público y privadas, donde las mujeres son relegadas exclusivamente a la esfera privada (el hogar y la familia) mientras los hombres asumen el rol decisivo en la esfera pública (la empresa, los mercados y el Estado). En consecuencia, los hombres concentran el trabajo remunerado (tanto asalariado como cuentapropista) mientras las mujeres asumen el grueso del trabajo doméstico y de cuidado no remunerado18. De esta manera, el rol de “proveedor” se convierte en un atributo masculino, Sobre el trabajo doméstico no remunerado y su rol en la reproducción social de la fuerza de trabajo ver la sección 3 del capítulo dos.

18

368

Carlos Alberto Duque Garcia

mientras el rol de “ama de casa” en uno femenino. Aunque, como veremos más adelante, este tipo de división sexual del trabajo ha ido socavándose en las últimas décadas en América Latina y otros países occidentales en todo caso aún persiste para una gran cantidad de hogares: las tasas de participación laboral de las mujeres siguen estando bastante por debajo de las masculinas. Además, como señala una amplia literatura empírica, aun cuando las mujeres se vinculan al trabajo remunerado, siguen asumiendo gran parte de la carga de trabajo doméstico no remunerado, mientras los hombres siguen predominando en todas las esferas de la vida pública. Una de las consecuencias de la división público/privada del trabajo es que las mujeres quedan materialmente subordinadas a los hombres perceptores de ingresos ya sean estos sus padres, hermanos, parejas o hijos; todo lo cual tiene una consecuencia negativa sobre su libertad personal, nivel de vida y perspectivas de desarrollo humano. Como han señalado acertadamente muchas líderes feministas, la dependencia monetaria respecto a los hombres es una de los elementos estructurales, entre muchos otros, que incide sobre la violencia de género. De hecho, según el Instituto Nacional de Salud (2020) el grueso de las violencias de género en Colombia (lesiones personales, agresiones sexuales y feminicidios) ocurren dentro de los hogares y son cometidas principalmente por hombres del mismo núcleo familiar. La acumulación del capital presenta un efecto contradictorio sobre este tipo de división sexual del trabajo. Por un lado, como lo analizó Marx en el tomo I de El Capital, una acelerada acumulación de capital, acompañada de ciertas innovaciones técnicas, permiten y estimulan la incorporación masiva de las mujeres (y los niños) a la producción capitalista. Esto ocurrió en Inglaterra en el siglo XIX y, a escala más amplia, en buena parte del mundo occidental en el siglo XX, sobre todo a partir de las necesidades de mano de obra en el contexto de las grandes guerras mundiales. Por otro lado, una acumulación de capital lenta y/o asociada a cambio técnico que sustituya mano de obra por capital

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

369

fijo puede incidir en una expulsión relativa (o incluso absoluta) de fuerza de trabajo, elevando el desempleo y la reserva laboral todo lo cual, como vimos en el capítulo dos, afecta principalmente a las mujeres (que exhiben mayores tasas de desempleo y vulnerabilidad laboral frente a las crisis). Finalmente, existen elementos político-culturales que pueden frenar o reversar el ingreso de las mujeres al mercado laboral. Precisamente, en la figura 94 vemos la evolución de la participación porcentual de las mujeres en el mercado laboral en los últimos treinta años para Colombia, Chile y la India. Vemos que la acumulación del capital en estas tres economías ha ido acompañada de distintos patrones de incorporación de fuerza de trabajo femenina. En Chile vemos un incremento sostenido y vigoroso: mientras hacia el final de la dictadura neoliberal de Pinochet (1990) solamente una de cada tres chilenas participa del mercado laboral, para 2019 ya una de cada dos lo hacía. En contraste, la dinámica acumulación del capital en la India (que se perfila como una de las economías más grandes del mundo) ha ido acompañada por una reducción de la participación de las mujeres en el mercado laboral, especialmente a partir del año 2005. Mientras en dicho año el 31,8% de las mujeres en la india participaba del mercado laboral, para 2019 dicho porcentaje se había reducido al 20,8%. Por su parte, en el caso de Colombia se observa una débil tendencia creciente de largo plazo (aunque con niveles superiores a los de Chile e India), con periodos decrecientes entre los años 2003-2008 y, nuevamente, desde el 2015 hasta la actualidad. En todo caso, en los tres países persiste una fuerte división sexual del trabajo: en 2019 la participación laboral de los hombres ascendía al 73,3% en Chile, 75,9% en India y 80,1% en Colombia.

370

Carlos Alberto Duque Garcia

Figura 94 Porcentaje de mujeres mayores de 15 años que participan en el mercado laboral, Colombia, Chile e India, 1990-2019

Fuente: Elaboración propia con base en datos del Banco Mundial

6.3. Segregación horizontal (por rama económica) Cuando las mujeres logran ingresar al mercado laboral se enfrentan al segundo nivel de división sexual del trabajo: la segregación horizontal o por rama económica. Dicha segregación consiste en que determinadas ramas u oficios, dentro del trabajo remunerado, son considerados “femeninos” (como la educación preescolar o la enfermería) mientras otros sectores son considerados “masculinos” (como las ingenierías, la construcción o el transporte, etc.). Aquí ya no se trata de que las mujeres sean excluidas del trabajo remunerado, sino que su inclusión en este sigue estando determinada por criterios desiguales de género. Este nivel de división sexual del trabajo es problemático pues usualmente los sectores feminizados presentan condiciones laborales peores a las de otros sectores (menores salarios, mayores jornadas de trabajo, menor estabilidad, etc.). Tal es el caso de las obreras de la floricultura en Colombia, así como de las madres comunitarias, auxiliares de enfermería, operarias textiles,

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

371

empleadas de aseo, impulsadoras comerciales, etc. De esta manera, la segregación horizontal del trabajo contribuye a explicar tanto las brechas salariales de género como las brechas de género en las tasas de desempleo (que ya habíamos presentado en el capítulo dos). Retomando nuestra curva de eficiencia vista en este capítulo, podemos ver que los bajos salarios de los sectores feminizados les permiten a esos obtener tasas de ganancia similares al promedio general, aun cuando posean una productividad del trabajo y del capital inferior a la de otros sectores económicos. Veámoslo en más detalle. Figura 95 Curvas de eficiencia, segregación por sexo y desigualdad salarial

Fuente: Elaboración propia

En la figura 95 presentamos las curvas de eficiencia de dos ramas económicas (1 y 2) en dos situaciones diferentes (A y B). En ambos casos, el sector 1 corresponde a un sector con menor productividad tanto del trabajo como del capital, mientras el sector 2 representa el promedio general de la economía (con mayor productividad del trabajo y del capital). En la situación A vemos claramente que, si no hay segregación laboral ni brechas salariales de género (o

372

Carlos Alberto Duque Garcia

de ningún otro tipo), ambos sectores pagarán el mismo salario y, en consecuencia, el sector 1 tendrá una tasa de ganancia inferior a la del sector 2, r1 < r2. Sin embargo, si por razones socio-culturales el sector 1 está asociado a labores femeninas, entonces los capitales en dicho sector podrán contratar principalmente mujeres y, aprovechándose de las mayores tasas de desempleo de éstas, pagarles salarios por debajo del nivel general. En tal caso, bien se puede presentar una situación B, donde la segregación por sexo y la brecha salarial de género les permiten a los capitales del sector 1 disfrutar una tasa de ganancia equivalente a la tasa de ganancia general, r1 = r2. Vemos pues, que dicha situación B, en términos teóricos, es relativamente estable por dos razones: por un lado, la nivelación de la tasa de ganancia entre las ramas 1 y 2 elimina los incentivos para la movilidad intersectorial de capitales. Por otro lado, la desigualdad salarial entre sectores no conduce a una movilidad de fuerza de trabajo intersectorial debido a la segregación sexual de la fuerza de trabajo. Los hombres que trabajan en la rama 2 no tendrán interés en presentarse a trabajar en ramas femeninas que, además, presentan peores condiciones de explotación, mientras las obreras del sector 1 tendrán, por la segregación sexual misma, fuertes barreras de entrada al sector 2. Aunque un análisis empírico riguroso sobre esta temática esta por fuera del alcance de este libro, en la figura 96 presentamos una ilustración descriptiva de la segregación sexual en varias ramas económicas en Colombia, para los años 2001 y 2019.

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

373

Figura 96 Participación relativa de mujeres trabajadoras dentro de determinados sectores económicos, Colombia, 2002-2019

Fuente: Elaboración propia con base en datos del DANE

En la figura 96 vemos que el porcentaje de mujeres dentro de determinados sectores presenta diferencias estructurales y persistentes en el tiempo. Así, entre los años 2001-2019 las mujeres representaron, en promedio, cerca del 70% de la fuerza laboral en el sector de servicios sociales, comunitarios y personales, siendo este el sector más feminizado. En contraste, en el sector de la construcción las mujeres representaron en promedio solamente el 5% de la fuerza laboral. Otro tanto se puede afirmar del sector minero-energético (caracterizado por altos salarios) donde la participación de las mujeres se ubicó por debajo del 25% en promedio. Finalmente, a la par de estos sectores “extremos” también existen otros sectores como la industria manufacturera donde la participación general de los hombres y mujeres no presentaba sesgos sistemáticos.

6.4. Segregación vertical y “techos de cristal” En la literatura feminista, especialmente la anglosajona, ha ganado protagonismo la expresión techos de cristal para

374

Carlos Alberto Duque Garcia

señalar el hecho de que la promoción y empoderamiento progresivo de las mujeres en el mundo laboral y social se enfrenta a determinadas barreras cuando se trata de acceder a las posiciones más altas de la jerarquía administrativa en las empresas privadas o el Estado capitalista. Esta segregación vertical, que concentra el control del proceso de trabajo y el capital en funciones en manos masculinas tiene obvios impactos negativos sobre las mujeres en general y, especialmente, sobre las obreras y asalariadas que sufren, al mismo tiempo, la explotación económica del capital y la opresión despótica del género dominante. Por otro lado, como la jerarquización de la fuerza de trabajo está asociada a fuertes desigualdades salariales (como vimos en el capítulo dos), el resultado de que las mujeres sean relegadas al piso o lugares intermedios de la pirámide jerárquica profundiza aún más la desigualdad salarial por género que ya hemos analizado.

Lecturas recomendadas El desarrollo del capitalismo en Colombia antes de los años 1960 –desde una perspectiva marxista– puede consultarse en el trabajo precursor de Mario Arrubla (1969), los trabajos de Salomón Kalmanovitz (1983b, 1983a) y Carmenza Gallo (1974). Un trabajo pionero de estimación de las variables marxistas para Colombia, siguiendo la metodología de Anwar Shaikh, puede encontrarse en el libro La economía política de las cuentas nacionales publicado por Álvaro Zerda y Libardo Sarmiento (1989). El análisis concreto de la concentración y centralización del capital en Colombia, que no abordamos en este libro, ha sido ampliamente estudiado por Julio Silva Colmenares (1977, 2004, 2020). Un análisis econométrico de la tasa de ganancia en Colombia y su relación con el crecimiento económico puede consultarse en Duque (2022). Por último, un estudio detallado de la renta urbana en Colombia y los efectos de la acumulación del capital sobre ella se puede encontrar en los trabajos de Samuel Jaramillo (2008, 2014).

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

375

El análisis teórico de la acumulación del capital, el cambio técnico y la rentabilidad es tratado por Karl Marx (1867, 1885, 1894) en El Capital, especialmente en la sección séptima del tomo I (el proceso de acumulación del capital), la sección tercera del tomo II (la reproducción y circulación del capital social global) y en las primeras tres secciones del tomo III (la transformación del plusvalor en ganancia y de la tasa de plusvalor en tasa de ganancia; la transformación de la ganancia en ganancia media; ley de la baja tendencial de la tasa de ganancia). Una presentación moderna de los modelos clásicomarxistas de crecimiento, acumulación y cambio técnico se puede encontrar en los libros Growth and Distribution (D. K. Foley et al., 2019), Heterodox Macroeconomics models of demand, distribution and growth (Blecker & Setterfield, 2019), así como en los trabajos de Anwar Shaikh (Shaikh, 1990, 2016) que ya hemos abordado en otros capítulos. El análisis de la fractura metabólica se puede profundizar en el libro La Ecología de Marx: Materialismo y Naturaleza de Bellamy Foster (2000), así como en el libro ¡Demasiado tarde para ser pesimistas! (la catástrofe ecológica y los medios para detenerla) de Daniel Tanuro (2020). El análisis presentado sobre la acumulación de capital y las desigualdades de género puede ampliarse a partir de la lectura de los trabajos de Martha Gimenez (2019), Silvia Federici (2018) y Katherine Moos (2019).

Conceptos clave del capítulo Acumulación del capital Curva de eficiencia Productividad del trabajo Productividad del capital Tasa de ganancia Tasa de acumulación

Ecuación de Cambridge Cambio técnico Acumulación por desposesión Fractura metabólica División sexual del trabajo Segregación laboral

376

Carlos Alberto Duque Garcia

APÉNDICE 6.1 ONDAS LARGAS DUR ANTE EL SIGLO X X EN COLOMBIA

Como reflejo de su naturaleza turbulenta, la dinámica de la acumulación del capital presenta fluctuaciones importantes. Dichas fluctuaciones, dependiendo de su horizonte temporal, pueden ser varios tipos; entre ellos tenemos el ciclo de negocios (conocido también como ciclo juglar) con una duración media entre los 8-10 años, y que veremos en el siguiente capítulo, y las ondas largas que pueden abarcar décadas enteras. Precisamente, en la figura 97 mostramos la dinámica del crecimiento anual del PIB per cápita real de Colombia en el siglo XX. Empleando el filtro Hodrick-Prescott, identificamos tentativamente cuatro ondas largas, en la dinámica de largo plazo del crecimiento económico en el país. Figura 97 Crecimiento anual del PIB per cápita y ondas largas en la economía colombiana, 1900-2000

Notas: Parámetro lambda del filtro HP = 1000. Fuente: Elaboración propia con base en datos de Maddison Database (Bolt & van Zanden, 2020)

La primera onda larga, de carácter expansiva, arrancó a partir del final de la guerra de los mil días (1902) hasta los

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

377

años 1921-1922. Se trató de un periodo de fuerte crecimiento económico jalonado por el auge de la economía cafetera, la “danza de los millones”, la organización monetaria del país, el inicio de los procesos de industrializaciónurbanización y la adopción de innovaciones tecnológicas como la navegación a vapor, el ferrocarril, la energía eléctrica, el radio y el telégrafo. Por su parte, la segunda onda larga, de crecimiento desacelerado, se extendió por los años 1923-1944 y estuvo marcada por fuertes oscilaciones en la tasa de crecimiento, inestabilidad y crisis: la recesión de 1925, la gran depresión mundial de 1929, así como los nocivos efectos, para la economía colombiana, del inicio de la segunda guerra mundial (1939). La tercera onda larga, nuevamente de carácter expansivo, se puede establecer entre el fin de la segunda guerra mundial (1945) y el inicio de la crisis mundial del petróleo de 1973. Se trató, como lo vimos en este capítulo, del auge de la industrialización sustitutiva, la urbanización y la explosión demográfica, todo en el contexto mundial del “boom de la posguerra”. En contraste, la cuarta onda larga, de carácter descendiente, abarca el último cuarto de siglo (1974-2000) caracterizado, como ya vimos, por el agotamiento del modelo ISI y el inicio de la transición neoliberal, todo en medio de fuertes crisis económicas como la de inicios de los años ochenta (por demás conocida como la “década perdida”) y la crisis de final de siglo (1999-2000). En términos estructurales dicha onda larga depresiva estuvo caracterizada por la desindustrialización del país, la crisis campesina y el progresivo viraje hacía los sectores financiero y minero-energético, así como el auge del narcotráfico. Aunque no tenemos espacio para un estudio más detallado de las ondas largas en Colombia, nos permitimos hacer tres comentarios finales al respecto. Primero, la existencia y periodización de las ondas largas, apenas esbozada aquí para la economía colombiana, también se ha presentado en el conjunto de la economía mundial (Cámara, 2005; Mandel, 1972, 1986; Mariña, 2020). Segundo, la existencia de las ondas largas se ha presentado

378

Carlos Alberto Duque Garcia

con independencia de los distintos regímenes regulatorios, monetarios y/o modelos de política económica, sean estos liberales o intervencionistas, ortodoxos o “heterodoxos”. Finalmente, llama la atención que los momentos más convulsos de la formación social colombiana se presentaron, precisamente, en los momentos de transición de una onda larga a otra. Tal fue el caso de la guerra de los mil días a inicios del siglo XX, el periodo de La Violencia de mitad de siglo, el fin del “frente nacional” y el paro cívico de 1977 en los setentas, así como el recrudecimiento del conflicto armado y el surgimiento del uribismo (que definiría la agenda política en lo corrido del presente siglo) a finales de los años 90 e inicios de los 2000. A PÉN DICE 6.2 EL A NÁLI SI S I NSU MO -PRODUC TO ECOLÓGICO

El análisis insumo-producto, que ya habíamos introducido en el apéndice al capítulo 1, puede integrarse al estudio del metabolismo social y sus problemas. Especialmente, en cuestiones relacionadas al crecimiento económico, la transición energética y la promoción de sectores “verdes”. Aquí el análisis insumo-producto es muy relevante pues nos recuerda que todo sector económico necesita de insumos de otros sectores (materias primas, energía, maquinaria, etc.) por lo que su impacto ambiental no solo se limita a su actividad inmediata sino también a los impactos ambientales incorporados en sus insumos. Por ejemplo, los agrocombustibles (biodiesel, bioetanol, etc.) pueden producir, de forma directa, pocas emisiones de efecto invernadero. Sin embargo, para producirlos, se requieren grandes monocultivos que insumen, por un lado, fertilizantes y pesticidas, así como estimulan la deforestación y destrucción de bosque y selva nativos. Siendo, todos estos, procesos altamente contaminantes. De esta manera, la contaminación total generada por un sector económico es la sumatoria de sus impactos directos e indirectos.

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

379

Para ilustrar mejor este punto supongamos una economía cerrada con solo dos sectores: C y V. El sector C es un sector fuertemente contaminante; como la minería, la industria petroquímica, termoeléctricas, etc. En contraste, el sector V es un sector “verde” o poco contaminante; como las energías renovables, transporte basado en autos eléctricos, suministro de internet, servicios de salud o educación, etc. En la tabla 18 vemos la matriz de coeficientes técnicos intersectoriales para dicha economía simplificada. Dicha matriz nos indica la cantidad de compras por unidad de producto entre sectores. Así, en la primera columna se indica que para producir 1$ en el sector C se requiere comprar 0,25$ al mismo sector y 0,12$ al sector V. Tabla 18 Matriz de coeficientes técnicos intersectoriales para una economía simplificada de dos sectores

Sector C Sector V Emisiones directas de CO2

Sector C 0,25 0,12

Sector V 0,33 0,15

0,8

0,2

Fuente: Elaboración propia

La tabla 18 también proporciona información (hipotética) sobre las emisiones directas de CO2: por cada 1$ producido en el sector C se emiten directamente 0,8 kg de CO2 mientras en el sector V se emiten solamente 0,2 kg. Evidentemente, en forma directa, el sector V es mucho menos contaminante que el sector C. Sin embargo, el impacto ambiental indirecto y total de ambos sectores es desconocido. Vemos, por ejemplo, que el sector verde, por cada peso producido, necesita comprar insumos por valor de $0,33 al sector contaminante. Para calcular las emisiones directas e indirectas de ambos sectores se puede hacer uso del álgebra matricial. Sea Z el vector (fila) de las emisiones contaminantes totales, ZD el vector (fila) de las emisiones contaminantes directas y A la matriz de coeficientes técnicos. Entonces la cantidad

380

Carlos Alberto Duque Garcia

total de emisiones contaminantes es igual a las emisiones directas más las indirectas: (89) Ahora, despejando Z,

(90) se conoce Donde es una matriz identidad y como la matriz inversa de Leontief . A partir de la ecuación (90) resulta fácil calcular las emisiones totales para ambos sectores. Con los datos de nuestro sencillo ejemplo tendremos:

De esta manera, las emisiones totales son de 1,14 kg de CO2 por cada peso producido en el sector C y 0,47 kg de CO2 por cada peso producido en el sector V. Vemos que en ambos sectores las emisiones totales son superiores a las directas (0,8 y 0,2 respectivamente) y que el sector “verde” en realidad contamina un 133% más de lo que inicialmente parecía. De este sencillo ejemplo se desprenden importantes conclusiones. Por un lado, la caracterización de un sector o tecnología como “verde” no solo debe incorporar sus impactos directos sino también sus impactos ecológicos indirectos a través del análisis de sus insumos (incluso cuando estos se importan de otros países, como vimos en el análisis del intercambio ecológico desigual del capítulo cuarto). Segundo, la promoción de un sector aparentemente sostenible (pero con insumos

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

381

contaminantes) puede resultar contraproducente para la protección ambiental toda vez que al crecer la producción “verde” crecerá también la producción contaminante que le provee insumos. Por último, los incrementos en la productividad del trabajo en el sector contaminante pueden hacer disminuir los coeficientes técnicos en términos de valor, pero no en términos físicos o de valor de uso. De esta manera, se puede generar la ilusión de una menor dependencia de las actividades extractivas o contaminantes cuando la verdad es lo contrario. Volvamos a nuestro sencillo ejemplo numérico. Supongamos que en el sector C la productividad del trabajo se duplicó por lo que los precios de sus productos (contaminantes) se redujo a la mitad. En ese caso, las compras del sector V a C, por peso producido en V, se reducirían de $0,33 a $0,165. Hay, pues, una reducción de los insumos contaminantes en términos de valor, pero no en términos físicos. De hecho, frente a esta modificación en los precios, las emisiones de CO2 por peso producido en el sector 1 aumentarían de 0,8 a 1,6, por lo que la contaminación directa e indirecta de ambos sectores permanecería inalterada. Para el caso colombiano, un reciente estudio de Hernández (2021), basado en el análisis insumo-producto y con datos del DANE e IDEAM, encontró que en el año 2012, de 59 sectores económicos, solamente 7 concentraban la mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero como mostramos en la figura 98. Llama la atención que los sectores con mayores emisiones sean carne, pescado y ganadería (y no el refinado de petróleo) así como energía eléctrica, a pesar de la gran cantidad de hidroeléctricas en el país. Así mismo, resalta que todos estos sectores contaminantes tienen fuertes encadenamientos productivos con el resto de sectores de la economía con las implicaciones que ya acabamos de señalar.

382

Carlos Alberto Duque Garcia

Figura 98 Sectores con más emisión de gases de efecto invernadero, Colombia 2012

Fuente: Elaboración propia con base en datos de Hernández (2021)

Capítulo 7 CIC LOS Y C R ISIS ECONÓMICAS EN COLOMBI A Analizar los ciclos comerciales no es ni más ni menos que analizar los procesos económicos de la era capitalista [ ...] Los ciclos comerciales no son como las amígdalas, que pueden separarse y analizarse por sí mismas; son más bien como los latidos del corazón, elementos esenciales del organismo que los produce. Joseph Schumpeter

En este capítulo nos concentramos en el estudio de los ciclos económicos de mediano plazo y las crisis económicas que han ocurrido en Colombia en los últimos cincuenta años. Iniciamos con una descripción general de los ciclos y las crisis entre los años 1967 y 2020 a partir del análisis de las fluctuaciones del producto alrededor de su tendencia de largo plazo. Posteriormente, presentamos unos elementos básicos para la comprensión de los ciclos y las crisis, su inevitabilidad y rol en la reproducción del capital. Por último, ofrecemos una descripción más detallada (aunque a un nivel introductorio) de las últimas crisis que ha atravesado el país y sus distintos determinantes: la crisis de la deuda (1981-82), la crisis de fin de siglo (1999-2000), la gran recesión (2008) y la actual crisis por la pandemia del covid-19 (2020-21). 1.

U N A V I S I ÓN G E N E R A L : C I C L O S Y C R I S I S ENTRE 1967-2020

Los ciclos económicos corresponden a fluctuaciones u oscilaciones recurrentes en el nivel de actividad económica (producción, empleo, etc.). En palabras de Mariña (2020, p. 19): “toda fluctuación económica presenta cuatro

384

Carlos Alberto Duque Garcia

fases: dos tendenciales y dos puntos de inflexión. La fase tendencial de expansión es interrumpida por la crisis, punto de transición que da inicio a la fase tendencial de contracción que, a su vez, llega a su fin con la recuperación, punto de inflexión hacia una nueva expansión”. Los ciclos económicos son expresión, a su vez, de las oscilaciones en el ritmo de valorización y acumulación del capital, mientras las crisis son, precisamente, perturbaciones o interrupciones en dichos procesos. Los ciclos económicos presentan distintas duraciones. En el apéndice 6.1 habíamos señalado brevemente las ondas largas asociadas a fluctuaciones de largo plazo que duraban décadas. En este capítulo nos enfocaremos en los ciclos medios (también llamados ciclos juglar) cuya duración media oscila entre los 7 y 10 años. En la figura 99 vemos las fluctuaciones cíclicas del PIB real per cápita, alrededor de su tendencia de largo plazo, así como las crisis económicas (identificadas como periodos de crecimiento negativo del PIB per cápita real) para el periodo 1967-2020. En dicha gráfica hemos señalado los valores relativos extremos vinculados a cada fluctuación, es decir, los picos relativos de expansión y de contracción, lo que nos permite identificar los respectivos ciclos. Figura 99 Ciclos medios y crisis en la economía colombiana, 1967-2020

Notas: Desviaciones cíclicas (%) del PIB real per cápita respecto a la tendencia de largo plazo obtenida con el Filtro Hodrick-Prescott (parámetro lambda = 100). Fuente: Elaboración propia con base en datos del DANE y Duque (2021)

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

385

Así, para el año 1971 el PIB per cápita real se ubicó en 1,3% por debajo de su tendencia de largo plazo, marcando el mínimo relativo de dicho ciclo, mientras en 1974 alcanzó un máximo de 1,7% por encima de su tendencia de largo plazo. Posteriormente, en 1977 se alcanza un nuevo mínimo relativo (1,8% por debajo de la tendencia de largo plazo). De esta manera, entre mínimo y mínimo identificamos el primer ciclo para los años 1971-1977, con un pico de máxima expansión en 1974; por su parte, el segundo ciclo arranca en 1977 y va hasta 1985, con un máximo en 1980, y así sucesivamente, como reportamos en la tabla 19. Vemos que, para el periodo considerado, la economía colombiana presentó 6 ciclos medios cuya duración promedio fue de 8,2 años. El ciclo más corto fue el primero (6 años) mientras el más largo fue el sexto y último (11 años). Los datos de la figura 99 y la tabla 19 nos muestran que, aunque todos los ciclos presentaron mínimos relativos, no todos estuvieron asociados a crisis propiamente dichas (periodos con crecimiento negativo). Tal fue el caso del primer y tercer ciclos en los años 1971-77 y 1985-92 respectivamente. Para los demás ciclos, en cambio, cada crisis señaló el punto de inflexión de la expansión a la contracción económica. Tabla 19 Ciclos medios en la Economía Colombiana, 1967-2020 Ciclos medios

Cronología

Longitud (años)

Crisis asociada

I

1971

1974

Mínimo 1977

II

1977

1980

1985

8

III

1985

1988

1992

7

IV

1992

1997

2002

10

Crisis de fin de siglo

V

2002

2007

2009

7

Gran recesión

VI

2009

2015

2020

11

Crisis covid-19

Mínimo

Promedio

Máximo

6

Ninguna Crisis de deuda Ninguna

la

8,2

Fuente: Elaboración propia con base en datos del DANE y Duque (2021)

386

Carlos Alberto Duque Garcia

Al igual que con las ondas largas, los ciclos medios son, en sí mismos, una regularidad estructural del sistema capitalista; es decir, se han presentado con independencia del régimen monetario o institucional, de los avances tecnológicos o del predominio de políticas proteccionistas o de libre comercio. Por lo mismo, no nos debe sorprender que los ciclos medios y las crisis también se presenten, con similar regularidad, en la mayoría de países capitalistas, así como en el conjunto del mercado mundial (Cámara, 2013; Rodríguez, 2015). 2.

¿QUÉCAUSA LOS CICLOS Y CRISIS ECONÓMICAS?

En la teoría neoclásica no existe una teoría específica de las crisis. Las recesiones (como se les suele denominar) hacen parte de las fluctuaciones de corto plazo y suelen asociarse, en la literatura neokeynesiana, a rigideces nominales y oscilaciones en la demanda agregada; susceptibles de corregirse mediante intervenciones de política económica. Por su parte, la literatura neoclásica monetarista y del ciclo real de negocios, hace énfasis en los factores “reales”, especialmente “shocks” en la tecnología, en las preferencias de los consumidores, etc. así como en fallas de Estado en la política económica. Un ejemplo clásico al respecto puede encontrarse en la explicación a la gran depresión de 1929: mientras en Keynes y sus discípulos, ésta ocurrió como consecuencia de un colapso de la demanda de inversión; para Milton Friedman, ésta se presentó por una mala política monetaria (Friedman, 1996). En la economía marxista, en cambio, los ciclos están regulados principalmente por el comportamiento de la rentabilidad del capital. El vínculo causal va de las variaciones en la tasa de ganancia a la inversión, y de esta, al nivel de producto y empleo. Así, en la medida que la tasa de ganancia aumenta, se estimula el mayor uso de la capacidad instalada del capital fijo, con lo que aumenta tanto el nivel de empleo como la inversión en capital circulante (materias primas, energía, repuestos, etc.). Así mismo, se elevan las compras de capital fijo (edificaciones, maquinaria y equipo,

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

387

etc.), todo lo cual eleva tanto la oferta como la demanda agregadas en el corto y mediano plazo. En contraste, una reducción de la tasa de ganancia genera el efecto contrario: cese de compras de capital fijo, reducción en el uso de la capacidad instalada y en el empleo. Precisamente, en la figura 100 mostramos la evolución conjunta de los ciclos en la tasa general de ganancia (desviaciones respecto a su tendencia de largo plazo) junto con los ciclos del PIB. Vemos claramente que los periodos expansivos de cada ciclo fueron precedidos por incrementos cíclicos en la tasa de ganancia, mientras los periodos contractivos lo estuvieron por caídas en la misma. Figura 100 Ciclos del PIB y de la tasa general de ganancia, Colombia 1967-2019

Notas: Desviaciones cíclicas (%) del PIB real per cápita y de la tasa general de ganancia respecto sus respectivas tendencias de largo plazo obtenidas con el Filtro Hodrick-Prescott (parámetro lambda = 100). Fuente: Elaboración propia con base en datos del DANE y Duque (2021).

A su vez, las crisis –como momento decisivo del ciclo– también estuvieron antecedidas y acompañadas por una caída cíclica de la tasa de ganancia. De esta manera, la crisis de la deuda (1981-83) estuvo precedida por una reducción de la tasa de ganancia entre los años 1977-81. La crisis de fin de siglo (1998-2000) ocurrió justo después de dos periodos de caída de la tasa de ganancia (1994-

388

Carlos Alberto Duque Garcia

95 y 1997-1998), mientras la gran recesión (2008-2009) coincidió igualmente con una reducción de la rentabilidad del capital. Finalmente, la desaceleración económica de los años 2015-2019, que antecedió la actual crisis por la pandemia del covid-19, estuvo prologada por una fuerte caída de la tasa de ganancia desde el año 2013. Ahora bien, dada la importancia de la rentabilidad de capital para explicar los ciclos económicos ¿qué determina, a su vez, las oscilaciones de corto/mediano plazo en la tasa de ganancia? Siguiendo a Thomas Weisskopf (1979) y Sergio Cámara (2013, 2020) podemos descomponer la tasa general de ganancia (que ya hemos empleado en capítulos anteriores) en tres componentes: (91) Donde es la masa de plusvalor o de ganancias, el stock nominal de capital fijo, es el ingreso nacional efectivo (o nivel de producto) en términos nominales, mientras es el ingreso potencial (si se empleara la totalidad de la capacidad instalada del capital fijo). Así, los tres componentes que explicarían la tasa de ganancia serían , la cual mide la participación la ganancia relativa, de las ganancias dentro del ingreso nacional; la tasa de , la cual mediría los utilización de la capacidad, problemas de realización (insuficiente demanda efectiva) y, finalmente, la productividad potencial del capital, que respondería a factores principalmente tecnológicos (como vimos en el capítulo anterior). De esta manera, las oscilaciones de la tasa de ganancia responderían a cambios en el conjunto de estos tres componentes19. En el capítulo anterior (sección 1) también se descompuso la tasa de ganancia, pero no incluimos la tasa de utilización de la capacidad. La razón es que, siguiendo la literatura académica al respecto, suponíamos que en el largo plazo dicha tasa de utilización se ubicaba en su nivel normal. En cambio, en este capítulo, donde abordamos un horizonte de corto/mediano plazo, resulta relevante incluir dicha variable explícitamente en el análisis. Esto, además,

19

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

389

De acuerdo con Weisskopf (1979) la ecuación (91) permite integrar, en una sola expresión, las distintas teorías marxistas de la crisis (que también pueden emplearse para explicar las fases expansivas del ciclo). En primer lugar, tendríamos la teoría del estrangulamiento de las ganancias (profit squeeze en inglés), basada en el análisis sugerido por Marx en su ley general de la acumulación capitalista (Tomo 1 del Capital). Esta teoría sostiene que, si la acumulación de capital reduce lo suficiente la reserva laboral, la correlación de fuerzas en el mercado laboral favorecerá a los trabajadores permitiéndoles, eventualmente, obtener incrementos en sus salarios reales. Si esto ocurriese, se podría contraer la ganancia relativa de los capitalistas (S/Y), y con ello, la tasa de ganancia. Por el contrario, un mercado laboral con alto desempleo favorecería el estancamiento o reducción de los salarios reales permitiendo, así, un incremento tanto en la ganancia relativa como en la tasa de ganancia. Recientemente Cámara (2020) ha ampliado el análisis del estrangulamiento de las ganancias para incorporar también el efecto del endeudamiento de las empresas. Así, si D es el monto de la deuda de las empresas e i es la tasa de interés que estas deben pagar, podemos ampliar la expresión de la ganancia relativa de la siguiente manera: (92) es, al igual que en el primer capítulo, la Donde masa de salarios pagados. De esta manera, ceteris paribus, un incremento de las tasas de interés y/o del monto de la deuda disminuirá la participación de las ganancias en el ingreso y, con ello, la tasa de ganancia. En segundo lugar, tendríamos las crisis de realización (o de insuficiente demanda efectiva) vinculadas a una caída en la tasa de utilización de la capacidad instalada permite establecer un diálogo crítico con la literatura Postkeynesiana donde dicha variable cumple un rol central.

390

Carlos Alberto Duque Garcia

( Teóricamente este tipo de crisis se asocia con los análisis de la reproducción del capital realizados por Marx en el tomo II de El capital. Estas crisis de realización tienen tres variantes principales, donde la lógica general, en todas ellas, es que existiría una brecha en la demanda efectiva que dificultaría o impediría la realización de la totalidad (usualmente creciente) del valor y el plusvalor lanzado al mercado. La diferencia entre las tres variantes se encontraría en el factor predominante que explicaría la eventual brecha en la demanda efectiva. En la tradición de Rosa Luxemburgo (1913) y David Harvey (2014), el subconsumo de las masas trabajadoras (debido a los bajos salarios) es el que explicaría la eventual brecha en la demanda efectiva. Por su parte, para Kalecki (1956), la brecha en la demanda efectiva estaría explicada por la subinversión por parte de los capitalistas (en un planteamiento similar al de J. Keynes en su Teoría General). Finalmente, la tercera variante está asociada a los problemas que podrían surgir de la desproporcionalidad entre las ofertas y demandas sectoriales en un contexto dinámico de acumulación, crecimiento y cambio técnico. Esta variante se vincula al trabajo teórico de TuganBaranowsky (Sweezy, 1945)20. En tercer lugar, tendríamos las crisis como consecuencia del incremento en la composición del capital; planteamiento vinculado a la tendencia decreciente de la tasa de ganancia que podemos encontrar en el tomo III de El Capital de Marx. Para ver como el incremento en la composición del capital puede generar una reducción en la tasa de ganancia, descompongamos la productividad potencial de capital de la siguiente manera:



20

Varios autores como Cámara (2020), Mandel (1986), Mariña (2020) y Astarita (2008) han señalado que los problemas de realización (con independencia de si se vinculan con el consumo de los trabajadores, la inversión de los capitalistas o las demandas intrasectoriales) serían más efectos o manifestaciones de las crisis que causas de las mismas.

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

391

(93) Donde es la cantidad de trabajadores empleados, por lo que la productividad del capital se puede descomponer como el cociente entre la productividad nominal del trabajo, y la composición en valor del capital, es decir, la proporción capital-trabajo en términos nominales. De esta manera, podemos ver que, si debido al cambio tecnológico, la composición en valor del capital aumenta en mayor proporción que la productividad del trabajo, la productividad del capital disminuirá, y con ella, la tasa de ganancia. Tal sería el caso del cambio tecnológico sesgado a la Marx que habíamos estudiado en el capítulo anterior (sección 1). La tercera expresión de la ecuación (93) nos permite un análisis aún más detallado de este fenómeno. Allí, corresponde al producto real (a precios constantes), al acervo de capital fijo real, mientras y son, respectivamente, los índices de precios del producto y del haría referencia a lo que capital fijo. De esta manera, Marx llamaba composición técnica del capital. Si todo lo demás permanece constante, entonces un incremento en la composición técnica del capital por encima de cualquier incremento en la productividad física del trabajo ( conduciría a una reducción de la productividad del capital tanto en términos físicos como en términos de valor. Aunque las variaciones en la composición técnica del capital pueden asociarse a un horizonte temporal de más largo plazo, los cambios en los precios relativos del , sí pueden tener efectos de producto y del capital, corto/mediano plazo sobre la productividad del capital, y, por ende, sobre la tasa de ganancia. Más adelante volveremos sobre este punto. Un sencillo ejemplo numérico nos puede ayudar a entender mejor los determinantes de la tasa de ganancia y las distintas teorías de la crisis. Supongamos una economía cuyo ingreso nacional es de $1.000, la masa de salarios asciende a $400, la tasa de interés es del 10%, y el monto

392

Carlos Alberto Duque Garcia

de deuda por parte de las empresas privadas es de $1.500. Con esos datos, y a partir de la ecuación (92) podemos calcular la ganancia relativa, la cual es de 0,45:

Por su parte, supongamos que el nivel de ingreso potencial es de $1.100 mientras el stock de capital fijo es de $3.000. Para simplificar aún más nuestro ejemplo supongamos que los precios relativos son iguales a uno: = 1. Con esos datos adicionales vemos que la tasa de utilización de la capacidad, es igual a 1.000/1.100 = 0,909; mientras que la productividad del capital, es 1.100/3000 = 0,367. De esta manera podemos calcular la tasa general de ganancia: 14,9% Los datos de este ejemplo nos permiten representar fácilmente los distintos escenarios en los que la tasa de ganancia puede caer. Siguiendo la hipótesis de estrangulamiento de ganancias por aumentos salariales, veamos qué ocurre si, dado todo lo demás constante, la masa salarial se eleva un 35% pasando de $400 a $540. En ese caso la ganancia relativa pasaría de 0,44 a 0,31 y la tasa general de ganancia sería ahora de 10,3%; apenas por encima de la tasa de interés. En tales condiciones es de esperar un significativo debilitamiento de la acumulación de capital y, por ende, una reducción o contracción del crecimiento económico. Nótese que un efecto similar puede ocurrir también si, en vez de elevarse los salarios, se eleva la tasa de interés o el monto de la deuda privada. Con los datos iniciales del ejemplo ahora supongamos que la tasa de interés se eleva igualmente un 35% pasando del 10% al 13,5%. En ese caso, la ganancia relativa pasaría de 0,44 a 0,40 y la tasa general de ganancia se contraería al 13,2%. Aunque el efecto sobre la tasa de ganancia es menor en comparación con el aumento de los salarios que acabamos de ver, el

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

393

efecto sobre la acumulación de capital será muchísimo más grave pues ahora la tasa de interés se ubica por encima de la tasa general de ganancia, desestimulando ampliamente la inversión productiva. Pasemos ahora a la hipótesis de la crisis de realización. Volviendo a los datos iniciales del ejemplo (y sin que nos importe aquí si la brecha en la demanda agregada se debió al consumo, la inversión o las compras intersectoriales), supongamos ahora que la tasa de utilización de la capacidad pasó del 0,909 al 0,8. En ese caso, nuestra tasa general de ganancia también disminuirá, pasando del 14,7% al 13,1%; con el consecuente efecto negativo sobre la acumulación y el crecimiento. Finalmente, exploremos la hipótesis del incremento en la composición del capital. Como habíamos señalado en la ecuación (93) la composición en valor del capital puede variar debido a factores tecnológicos o a cambios en los precios relativos. En un horizonte de corto/mediano plazo, como el que aquí analizamos, podemos considerar la técnica como dada, es decir, constante. Sin embargo, los precios relativos sí pueden (y suelen) cambiar de forma considerable en el corto plazo. Volviendo nuevamente a los datos iniciales de nuestro ejemplo, supongamos ahora que el nivel de precios de los bienes de capital se duplicó en comparación con el nivel general de precios. Esto se traduciría en un cambio de los precios relativos, que pasarían de 1 a 0,5. De esta manera, la productividad del capital se reduciría de 0,367 a solamente 0,183 mientras la tasa general de ganancia caería al 7,4% (bastante por debajo de la tasa de interés), golpeando severamente la acumulación y el crecimiento. Estudios empíricos para los Estados Unidos han mostrado que el estrangulamiento de las ganancias (por incrementos salariales y/o aumentos en la carga crediticia) han sido el principal factor explicativo en las reducciones cíclicas de la tasa general de ganancia en los últimos setenta años (Cámara, 2013, 2020; Tapia Granados, 2012). Por su parte, no hay evidencia de un rol similar jugado por la

394

Carlos Alberto Duque Garcia

tasa de utilización de la capacidad o la productividad del capital en el corto o mediano plazo.

2.1. Comercio mundial y tasa general de ganancia En las economías pequeñas y periféricas, como la colombiana, el proceso de reproducción y acumulación de capital depende, cualitativamente, mucho más del mercado mundial que economías más grandes y desarrolladas. En las economías periféricas, una parte significativa, y no sustituible, de los medios de producción que componen el capital fijo y circulante tienen que ser importados, pues no son producidos internamente. Tal es el caso de la maquinaria, hardware informático, equipos de transporte, piezas de recambio e insumos complejos requeridos por la industria manufacturera, la agricultura, la minería, el transporte, el sector construcción, el comercio y los servicios. De esta manera, no solo la ampliación del capital fijo sino su normal operación, pasa por el mercado mundial y el comercio exterior. En consecuencia, es de esperar que los “factores externos” –asociados a la inserción de la economía periférica en el mercado mundial- cumplan un rol importante en la determinación de la tasa general de ganancia en estas economías. Dentro de dichos factores tenemos, principalmente, la balanza comercial (exportaciones netas), los términos de intercambio y los flujos de inversión extranjera directa. Temáticas que ya habíamos presentado en el capítulo cuarto. La balanza comercial (XN) puede afectar la tasa general de ganancia a través de la tasa de utilización de la capacidad. Así, frente a un crecimiento en las exportaciones netas, la tasa de utilización de la capacidad se elevará, y con ella, la tasa general de ganancia: (94) Por supuesto, una caída en las exportaciones netas tendrá, precisamente, el efecto contrario al planteado en la expresión (94).

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

395

Por su parte, los términos de intercambio pueden afectar la tasa general de ganancia a través de la productividad del capital. Veamos. Un deterioro de los términos de intercambio eleva el precio relativo de los bienes (importados) de capital, a la par que reduce el precio relativo de los bienes exportados (y que pueden representar una parte importante del nivel de precios del producto nacional). De esta manera, la productividad del capital podría verse reducida, y con ella, la tasa general de ganancia. Si son los términos de intercambio tendríamos: (95) Evidentemente, una mejora en los términos de intercambio (como la que ocurrió a inicios del presente siglo en América Latina con el boom de los commodities) tendrá el efecto totalmente contrario: una disminución en el precio relativo de los bienes de capital, un aumento en la productividad del capital y, en consecuencia, de la tasa general de ganancia. Este efecto, del comercio exterior sobre la tasa de ganancia vía precios relativos, ya había sido analizado por Marx en su análisis de las causas contrarrestantes a la tendencia decreciente de la tasa de ganancia en el tomo III de El Capital. Finalmente, la inversión extranjera directa, mediante la introducción de nuevas técnicas productivas (nuevas para la nación periférica, no necesariamente para los estándares productivos del primer mundo) contribuye a la diseminación del cambio técnico y, eventualmente, puede incidir en la modificación de la composición técnica del capital y de la productividad del trabajo. Como vimos previamente, dependiendo de la fuerza relativa de estas dos variables la productividad del capital podrá aumentar o disminuir, y con ella, la tasa general de ganancia.

2.2. A modo de síntesis: rentabilidad, crecimiento y ciclo En la figura 101 presentamos un esquema que resume el mecanismo del ciclo económico de corto/mediano plazo.

396

Carlos Alberto Duque Garcia

El eje horizontal mide el tiempo (en trimestres o años) mientras que el eje vertical mide la desviación porcentual de las variables respecto a sus valores de largo plazo (similar a las figuras 99 y 100). Las variables son la tasa de crecimiento de la economía (en precios constantes) y la tasa general de ganancia. Veremos que la interacción entre la rentabilidad del capital y el crecimiento económico es la que alimenta, endógenamente, el comportamiento cíclico de la economía21. Aproximación teórica muy diferente a la de los modelos ortodoxos donde las fluctuaciones económicas se suelen explicar por “choques” exógenos en la oferta y/o demanda agregadas. Figura 101 Esquema teórico del ciclo económico

Fuente: Elaboración propia

En la fase A tenemos un periodo claramente expansivo. Observamos una tasa de ganancia por encima de su tendencia de largo plazo, que estimula una alta inversión y, en consecuencia, una tasa de crecimiento superior a su tendencia. Sin embargo, dentro de dicha fase, la propia expansión económica genera una serie de efectos que van socavando la propia rentabilidad del capital. En primer lugar, se va reduciendo el desempleo, y con él, se comienzan a

21

En esta sección nos basamos ampliamente en los trabajos recientes de Cámara (2020) y Mariña (2020).

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

397

presentar aumentos salariales. Así mismo, aumenta la demanda de créditos, y con ellos, van creciendo tanto las tasas de interés como el tamaño de la deuda de las empresas. Como vimos previamente, los incrementos salariales y/o en las obligaciones financieras tienden a estrangular las ganancias. En segundo lugar, comienzan a aparecer cuellos de botella en los sectores nacionales que producen medios de producción por lo que los precios relativos del capital comienzan a aumentar. De forma similar, el aumento en las importaciones de bienes de capital puede presionar al alza las tasas de cambio nominales, y con ellas, elevar aún más el precio relativo del capital. En consecuencia, la productividad nominal del capital comienza a caer22. El resultado de estos dos procesos es que a lo largo de la fase A la tasa general de ganancia comienza a caer por debajo de su tendencia como vemos en la figura 101. Una vez esto ocurre la inversión comienza a debilitarse y la economía pasa a la siguiente fase. Ahora, en la fase B, el crecimiento económico se contrae y se ubica por debajo de su tendencia. Si la contracción es lo suficientemente profunda estamos en presencia de una crisis económica (crecimiento negativo). Al inicio de la fase B, tanto la tasa de ganancia como la tasa de crecimiento se ubican por debajo de sus respectivas tendencias: son tiempos de alto desempleo, baja inversión, caída del comercio exterior y de la demanda de créditos. Sin embargo, y en forma análoga a la fase anterior, la propia contracción económica va creando, paulatinamente, las condiciones para su propia superación, esto es, para la recuperación. En primer lugar, el desempleo presiona a la baja los salarios (ver capítulo 2, sección 2). Otro tanto termina por ocurrir con las tasas de interés debido a la caída previa en la demanda de créditos (ver capítulo 5, sección 3). De esta manera, la tasa de ganancia comienza a recuperarse. 22



Si la expansión económica genera una fuerte demanda de medios de producción importados, se deprimirá la balanza comercial afectando negativamente la tasa de ganancia vía caída en la tasa de utilización de la capacidad, como vimos previamente.

398

Carlos Alberto Duque Garcia

En segundo lugar, debido a la caída en la inversión surgen excesos de capacidad en el conjunto de la economía, especialmente en los sectores que producen medios de producción, lo que presiona hacia abajo los precios relativos de los bienes de capital, mejorando así la productividad del capital. Finalmente, la quiebra de las empresas menos productivas permite un aumento general de la productividad del trabajo, fortaleciendo aún más la recuperación tanto de la productividad del capital como de la tasa de ganancia. Por todas estas razones, conforme avanza la fase B, la tasa de ganancia comienza a recuperarse y acercarse a su tendencia de largo plazo. En la fase C, todavía en un contexto de estancamiento económico, la tasa de ganancia se recupera plenamente, supera su tendencia y comienza a jalonar la inversión productiva que, dada la creciente rentabilidad, vuelve a ser atractiva nuevamente para los capitalistas. Al final de esta fase la tasa de crecimiento recupera su tendencia. En este momento la economía está en condiciones de entrar en una nueva fase expansiva, la fase D, donde tanto la tasa de ganancia, como la tasa de crecimiento se encuentran por encima de sus tendencias, aumenta el empleo, se expande el crédito, aumentan las tasas de interés y… ¡toda la historia vuelve a repetirse nuevamente! La dinámica del mercado mundial, a través de cambios en los términos de intercambio, la balanza comercial, flujos de inversión extranjera y demás, también afecta los ciclos económicos, especialmente en las economías pequeñas y dependientes. Estos “choques externos” pueden ampliar (o reducir) tanto la profundidad como la duración de las fases de los ciclos. De esta manera, por ejemplo, una mejora en los términos de intercambio puede profundizar una fase expansiva, compensar una fase contractiva o acelerar la recuperación. Más aún, la dinámica del mercado mundial también permite sincronizar los ciclos económicos de las distintas economías (especialmente las periféricas respecto a sus respectivos centros de gravitación). De allí que, en las economías latinoamericanas, sus ciclos y crisis tiendan a coincidir, entre ellas, y junto con las fluctuaciones de los Estados Unidos.

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

399

En lo que sigue del capítulo presentaremos brevemente las cuatro crisis cíclicas que ha presentado la economía colombiana en los últimos cincuenta años: la crisis de la deuda (1981-1983); la crisis de fin de siglo (1998-2000); la gran recesión (2008-2009) y la crisis por la pandemia de Covid-19 (2020-2021). En cada caso evaluaremos el contexto internacional, así como el impacto de la crisis sobre los distintos sectores económicos, los componentes de la demanda agregada, el déficit fiscal, el empleo, así como su relación con la dinámica de la rentabilidad del capital. 3.

CR ISIS DE LA DEU DA Y “DÉCADA PERDIDA” (1981-83)

Se trató, sobre todo, de una crisis latinoamericana23. Según datos del Banco Mundial, el PIB per cápita de Brasil cayó 6,6% en 1981, 1,7% en 1982 y 5,6% en 1983. Otro tanto ocurrió en México donde su PIB per cápita cayó 2,8% en 1982 y 5,6% en 1983. En la Argentina de la dictadura militar, la economía se contrajo un 6,6% en 1981 (y nuevamente en 1985). En el Chile del dictador Pinochet el PIB per cápita se desplomó un 12,2% en 1982. Perú, Venezuela y Ecuador también presentaros crecimientos negativos en aquellos años. En la economía colombiana la crisis fue, relativamente, menos profunda: el PIB per cápita se redujo un 1,2% en 1982 y un 0,6% en 1983. Se le conoce como crisis de la deuda porque su estallido se manifestó en las crecientes dificultades que experimentaron las principales economías latinoamericanas (México, Brasil y Argentina) para pagar su deuda con la banca privada internacional. De hecho, en 1982 México se declara insolvente por lo que el crédito externo privado hacía América Latina (que había venido creciendo a un fuerte ritmo durante los años setenta) se interrumpe; perturbándose así los circuitos latinoamericanos de acumulación. Cabe resaltar que la economía de los Estados Unidos presentó una caída de 2,7% en su PIB per cápita en el año 1982, mientras varias economías de Europa occidental habían presentado tasas de crecimiento muy bajas en 1981.

23

400

Carlos Alberto Duque Garcia

Según datos del DANE (2021a), en Colombia el sector más afectado durante esta crisis fue la industria manufacturera, que se contrajo, en términos reales, un 5,5% en 1981 y, nuevamente, un 1,2% en 1982. La agricultura también experimentó una contracción de 2,8% durante el año 1982. Respecto a los componentes de la demanda agregada las exportaciones fueron el sector más golpeado: cayeron un 11,6% en 1981 y 1,2% en 1982, generando una fuerte caída en la balanza comercial. Aunque el conjunto de la inversión no decreció durante los años de la crisis, algunos de sus componentes internos si lo hicieron de forma significativa: la inversión en construcciones no residenciales se contrajo 14,2% en 1981, mientras las compras de maquinaria y equipo de origen nacional cayeron 9,6% en 1981, 19,8% en 1982 y 0,8% en 1983, golpeando principalmente a la industria manufacturera (DANE, 2021b). El debilitamiento de la acumulación de capital en el país durante esta crisis, especialmente en la agricultura y la industria manufacturara, dejaría sentir sus efectos sobre el empleo y las condiciones de vida del conjunto de la población colombiana24. Según datos de la época, la tasa de desempleo en las 7 principales ciudades25 creció del 9,3% en 1982 a 10,8% en 1983 y, nuevamente, al 13,4% en 1984 (DANE, 1984). Más aún, según datos de Ortiz y Uribe (2012), el nivel de empleo disminuyó en términos absolutos un 1,9% entre 1982 y 1981, con la destrucción de cientos de miles de empleos, especialmente en el sector manufacturero. Como resultado de la crisis el déficit fiscal del gobierno central colombiano se disparó, pasando del 0,29% del PIB en 1980 a 2,64% en 1981 y alcanzando, respectivamente, el 4,2% y 4,1% en 1982 y 1983. Por su parte, el déficit del sector público no financiero paso del 2,31% del PIB en 1980 a 7,58% en 1983 (DNP, 1998). En este contexto el gobierno 24





25

Recordemos que, según datos del DANE, para 1982 la población colombiana ascendía a 28,7 millones, de los cuales el 64% ya habitaba en zonas urbanas y el restante 36% en zonas rurales. Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Manizales y Pasto. Datos correspondientes al mes de marzo de cada año.

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

401

de Belisario Betancur realizó una reforma tributaria que extendió el IVA a productos de consumo masivo, descargando así una mayor carga tributaria sobre los hombros de la clase trabajadora. Los efectos de la crisis también se harían sentir, con cierto rezago temporal, sobre el sector bancario: mientras la masa de crédito al sector privado como porcentaje del PIB había crecido durante la crisis, pasando del 32,8% en 1981 al 37,3% en 1984, posteriormente cayó al 25,5% en 1987. Fueron los años en que el poderoso Grupo Financiero Grancolombiano, dirigido por Jaime Michelsen Uribe, fue intervenido por el gobierno en medio de un gran escándalo de corrupción financiera26. La inflación también cedería intensidad durante los años de la crisis. Mientras la inflación en 1981 fue del 27,5%, para 1982 se había reducido a 24,7%, en 1983 a 19,5% hasta alcanzar 16,4% en 1984. En la figura 102 vemos la evolución conjunta de las desviaciones de la tasa de ganancia (antes de impuestos y de obligaciones financieras) y la tasa de crecimiento respecto a sus tendencias de largo plazo para los años 1978 y 1988 (una versión ampliada de la figura 101 para estos años). Allí vemos que la causa de la crisis de comienzos de los años 1980 en Colombia se puede asociar a la caída previa en la tasa general de ganancia. Así mismo, el pobre dinamismo económico durante gran parte de la “década perdida”, que se observa en una tasa de crecimiento por debajo de su tendencia entre los años 1982-1986 se debe, a su vez, a una El diario El Tiempo resumía así los acontecimientos en 1998: “el escándalo financiero más grave del país, que tuvo como protagonista a Michelsen y a su Grupo Grancolombiano, ocurrió a comienzos de la década de los ochenta por denuncias sobre autopréstamos, después de una ley del gobierno Betancur que los prohibía, y de supuestas operaciones especulativas para adquirir varias empresas, entre ellas la Compañía Nacional de Chocolates, al tiempo que se denunció la presunta existencia de entidades financieras de papel. En 1983, tras los escándalos económicos por la intervención del gobierno del presidente Belisario Betancur y ante una inminente detención, Michelsen huyó a Miami (Estados Unidos) por un tiempo y luego se trasladó a Panamá…” (El Tiempo, 1998).

26

402

Carlos Alberto Duque Garcia

baja tasa de ganancia durante la primera mitad de la década. Esta caída en la rentabilidad del capital, y su vínculo con la crisis de los ochenta, fue discutido en su momento por Kalmanovitz (1984), Sarmiento y Zerda (1989) y Chica (1984), con especial atención a la industria manufacturera. La caída de la tasa de ganancia a finales de los setenta, y su bajo nivel durante los ochenta, se puede explicar, a su vez, por la evolución de sus distintos componentes (ganancia relativa, tasa de utilización de la capacidad y productividad del capital). En primer lugar, hubo un estrangulamiento de las ganancias por los incrementos salariales reales obtenidos por la clase trabajadora colombiana a partir del paro cívico de septiembre de 1977 (Archila, 2002; Duque, 2021; Urrutia & Ruiz, 2010). Este estrangulamiento de las ganancias, a su vez, se agravaría durante los inicios de los ochenta por el progresivo aumento del endeudamiento interno de las empresas que aumentaría, de esta manera, la carga crediticia27. La fuerte caída de la balanza comercial a partir de 1982 también contribuiría a reducir la tasa general de ganancia mediante una reducción en la tasa de utilización de la capacidad. Finalmente, la caída en los términos de intercambio, entre los años 1980-1983, también reduciría la productividad del capital28.

Siguiendo Shaikh, Sarmiento y Zerda (1989) argumentaron que el estrangulamiento de las ganancias se explicaría fundamentalmente por el incremento del trabajo improductivo en la economía colombiana. 28 Según Kalmanovitz (1984), en los años previos a la crisis de inicios de los 80 se presentó una reducción en la productividad del trabajo en la industria manufacturera colombiana lo cual, dentro de nuestro esquema analítico, implicaría un debilitamiento de la productividad del capital. Sarmiento y Zerda (1989) polemizan con las estimaciones realizadas por Kalmanovitz. 27

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

403

Figura 102 Desviaciones de la tasa de ganancia y de crecimiento del PIB real per cápita respecto a sus tendencias de largo plazo, Colombia 1978-1988

Fuente: Elaboración propia con base en datos del DANE y Duque (2021)

La tasa de ganancia solo comenzará a recuperarse a partir de la segunda mitad de la década de los ochenta por el efecto combinado del estancamiento de los salarios reales (Urrutia & Ruiz, 2010), causado por el aumento del desempleo durante la crisis, una caída en el nivel de endeudamiento de las empresas (y de la presión de las obligaciones financieras sobre las ganancias), una mejora en los términos de intercambio y, sobre todo, un superávit significativo en la balanza comercial. También es posible que la quiebra de las empresas menos productivas haya mejorado la productividad del capital de las empresas que sobrevivieron. 4.

CR ISIS DE FIN DE SIGLO (1998-2000)

La crisis de final de siglo XX en Colombia fue, hasta ese momento, la más fuerte sufrida por la economía nacional. El contexto internacional de dicha crisis estuvo precedido por la crisis mexicana de 1994-95, conocida como el “efecto tequila”, la crisis financiera asiática de 1997 (que afectó a las economías de Tailandia, Malasia, Indonesia, Filipinas, Taiwán, Hong Kong y Corea del Sur) y la grave crisis que experimentó la economía rusa en 1998. Así mismo,

404

Carlos Alberto Duque Garcia

se presentó poco antes de la recesión de la economía estadounidense en 2001 como resultado del estallido de la burbuja especulativa conocida como puntocom y la grave crisis argentina de diciembre de 2001. Se trató, en su conjunto, de las primeras crisis de la globalización y del neoliberalismo. Según datos del Banco Mundial, el PIB per cápita real de la economía colombiana cayó un 1,1% en 1998 y 5,7% en 199929. Aunque el conjunto de la economía creció en el año 2000 varios sectores seguirían en crisis dicho año. De acuerdo con el DANE (2021a) el sector más afectado fue el financiero que presentó una caída (en su valor agregado) de 10,2% en 1998, de 15,4% en 1999 y 4,3% en 2000. Varias entidades financieras quebraron y el conjunto del crédito interno al sector privado se desplomó pasando de 35,2% del PIB en 1998 a solamente el 20,9% en el año 2000. Las tasas de interés también se derrumbaron: mientras en 1998 la tasa de interés nominal activa promediaba 41,6% anual, para el año 2000 ya se ubicaba en 18,8% mientras la tasa de interés real activa fue negativa en el año 2000 (-11%). La crisis financiera estuvo estrechamente relacionada con el colapso del sector de la construcción que se contrajo 5,1% en 1998, 21,5% en 1999 y 8,2% en el 2000. El nexo entre ambos sectores fueron los créditos hipotecarios que, durante la década de los 90, habían avivado una burbuja inmobiliaria de enormes proporciones. Los precios de la vivienda aumentaban junto con las tasas de interés que pagaban los usuarios del crédito hipotecario UPAC (Unidad de Poder Adquisitivo Constante), principalmente trabajadores asalariados. Eventualmente la burbuja inmobiliaria estalló: los trabajadores fueron incapaces de pagar sus créditos30, los precios de la vivienda cayeron, la Según el Banco Mundial las economías de Venezuela, Ecuador, Perú, Brasil y Argentina también entrarían en crisis en el año 1999. 30 Al respecto Cárdenas (2020, p. 46) afirma: “el aumento sucesivo de las tasas de interés en el país hizo que las deudas fueran insostenibles. El incumplimiento en los pagos por parte de los agentes propició una fuerte caída en el valor de los activos, entre 29

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

405

construcción se paralizó mientras las firmas constructoras eran incapaces de pagar sus respectivos créditos al sistema financiero: de esta manera los bancos y el sector construcción se hundieron de forma conjunta. Otros sectores de la economía también se vieron arrastrados por la crisis, aunque en menor proporción que la banca y la construcción: la industria manufacturera se contrajo un 7,5% en 1999, el comercio y transporte cayeron un 7,9% ese mismo año, mientras el sector minero se redujo en 12,1% en el 2000. En lo referente a la demanda agregada, la inversión fue la parte más afectada: cayó 6,1% en 1998, 34,7% en 1999 y 1% en el año 2000. Aunque los componentes de la inversión más afectados fueron, naturalmente, construcciones y edificaciones, la inversión en maquinaria y equipo también se contrajo de forma importante, especialmente en el año 1999 (DANE, 2021b). Durante los tres años de la crisis las exportaciones crecieron a un promedio anual de 6,6% mientras las importaciones, atraídas por la caída en la inversión, se redujeron 4,1% en 1998 y 24,7% en 1999. De allí que en 1999 se produjera un pequeño superávit comercial. En todo caso, el peso colombiano se devaluó de forma significativa: mientras en enero de 1998 un dólar se intercambiaba, en promedio, por 1.323 pesos colombianos, para diciembre del año 2000 ya había subido a 2.186 pesos. La interrupción de los circuitos de valorización y acumulación de capital en el país tendría fuertes efectos negativos sobre el empleo y los salarios de la clase trabajadora colombiana. Según datos del DANE, mientras en septiembre de 1997 la tasa de desempleo nacional era ellos el de la vivienda, cuyo precio se redujo más de 30% entre 1995 y 1999. Lo anterior provocó el colapso del sistema financiero colombiano”. Por su parte, Juan Camilo Restrepo, ministro de hacienda durante la crisis de fin de siglo, declaraba a la prensa en 2008: “El haber mantenido al país durante 1997 y 1998 con tasas de interés 25 por ciento reales fue uno de los detonantes de la crisis financiera… la estrategia del Banco (de la República) fue nefasta y destructiva…esa política de tasas altas reventó a la economía, al sector productivo, a la banca, a la gente” (Portafolio, 2008).

406

Carlos Alberto Duque Garcia

de 9,8% (con 1,6 millones de trabajadores en desempleo), para septiembre de 1998 ya había subido al 12,3% (con 2,1 millones de desempleados), mientras en septiembre de 1999 alcanzaba el 16,3% (2,9 millones de desempleados) y un máximo en el año 2000 con una tasa de desempleo de 16,7% (3,2 millones de desempleados). Como vimos en el capítulo segundo, el aumento del desempleo y la reserva laboral tiene un efecto negativo sobre los salarios. En efecto, según datos de Urrutia y Ruiz (2010) entre los años 1997 y 2000 los salarios reales de los trabajadores colombianos se redujeron: 13,7% para los de la construcción, 17,4% para los del comercio, 4,8% para los del transporte, 2,7% para los de la industria y 10,3% para los de servicios. La clase trabajadora no solo soportó la pérdida de salarios y empleo sino, también, la de sus propios hogares: miles de familias fueron expulsadas de sus viviendas por no poder pagar los créditos hipotecarios. En diciembre de 1998 el ejecutivo colombiano decretó la emergencia económica y, al igual que en la crisis de los ochenta, el déficit del gobierno central aumentó, pasando del 3,2% del PIB en 1997 a 7,7% del PIB en 1999 (DNP, 1998). Este aumento del déficit público, sumado a la incapacidad de obtener financiamiento del Banco de la República (tras la reforma monetaria de inicios de los 90) llevó al Estado a un incremento de su deuda pública y de los impuestos (se implementó de forma “temporal” el 2 por mil para salvar al sistema financiero). De esta manera, según datos del Banco Mundial, la deuda del gobierno central pasó del 5,4% del PIB en 1998 a 17,7% en el año 2000. Al igual que en la anterior crisis la inflación también cedería intensidad durante estos años: de 18,7% en 1997 a solamente 9,2% en el año 2000.

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

407

Figura 103 Desviaciones de la tasa de ganancia y de crecimiento del PIB real per cápita respecto a sus tendencias de largo plazo, Colombia 1994-2007

Fuente: Elaboración propia con base en datos del DANE y Duque (2021)

En la figura 103 vemos que la crisis de fin de siglo en Colombia estuvo antecedida por varios años de dinámico crecimiento económico. En aquel periodo, sin embargo, la tasa general de ganancia se fue debilitando a la par que las tasas de interés y la burbuja financiera-inmobiliaria iban creciendo. Con el estallido de la burbuja, la paralización en la construcción, el hundimiento del sector financiero y el aumento del desempleo, se generó una fuerte contracción en la demanda agregada y, en consecuencia, en la tasa de utilización de la capacidad lo cual deprimió aún más la tasa general de ganancia, especialmente en los años 1998-1999. Este debilitamiento en la rentabilidad del capital, a su vez, tuvo efectos negativos sobre la inversión que se harían sentir en los años siguientes, cuando el crecimiento económico se mantuvo por debajo de su tendencia. Sin embargo, la propia crisis creo las condiciones para su eventual superación: como consecuencia de la caída de los salarios y las tasas de interés, así como de la destrucción de los capitales más débiles, a partir del año 2000 la tasa de ganancia comienza a recuperarse y, lentamente, comienza a jalonar la recuperación de la economía en los primeros

408

Carlos Alberto Duque Garcia

años del siglo XXI. Fenómeno, además, facilitado por la mejora en los términos de intercambio para América Latina en aquellos años. 5.

LA GR AN RECESIÓN (2008-2009)

La recuperación económica durante los primeros años del siglo XXI se vería suspendida por la irrupción de la crisis mundial de 2008, conocida como La Gran Recesión. Esta se manifestó a partir de la crisis de las hipotecas subprime en Estados Unidos y Europa en 2007 y que, ya en 2008-2009, afectaría gravemente a las economías más grandes del mundo y a gran parte de la periferia capitalista (con la excepción de China e India). Así, según el Banco Mundial, en 2009 el PIB per cápita de los Estados Unidos se contrajo 3,4%, el de Japón un 5,4%, Alemania 5,4%, Francia 3,3% y España 4,6%. En América Latina la economía de México cayó 6,7%, Argentina 6,8%, Brasil 1% y Chile 2,6%. En el caso de Colombia su PIB per cápita creció solamente un 0,02% en 2009. Es decir, el crecimiento económico fue prácticamente nulo. El principal sector afectado durante esta crisis fue el de información y comunicaciones que se contrajo 8,5% en 2009, seguido de la industria manufacturera que lo hizo en 3,7% ese mismo año. Dentro de la agricultura (que se contrajo solamente 0,2%) el sector cafetero fue el más golpeado: cayó 8,4% en 2008 y 22,8% en 2009. En la medida que fue una crisis mundial, no es de extrañar que el comercio internacional fuese el principal componente afectado de la demanda agregada: las importaciones cayeron un 8,6% en 2009 mientras las exportaciones lo hicieron en 5,2%. Por su parte, la inversión bruta en vivienda se contrajo 22,9% en 2008, mientras la de maquinaria y equipo se reduciría 9,4% en 2009 (DANE, 2021b). Como consecuencia de la crisis, la tasa de desempleo aumentó, aunque en una magnit ud menor a la experimentada en la crisis de fin de siglo. Según cifras del DANE, mientras en el tercer trimestre de 2007 la tasa de desempleo era de 10,9% (con 2,09 millones de

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

409

trabajadores desempleados) para el tercer trimestre de 2009 la tasa de desempleo había subido a 12,2% (con 2,5 millones de desempleados). El déficit fiscal del gobierno central también aumentó a raíz de la crisis. Según datos del Banco de la República, mientras en 2008 el déficit fiscal del gobierno nacional central equivalía al 12,9% de sus gastos, para 2009 ya representaba el 21,2% y en 2010 el 21,9%. En consecuencia, la deuda pública aumentó, pasando del 32,3% del PIB en 2008 a 36,5% en el 2010. Al igual que en las anteriores crisis, la inflación decreció pasando del 7% en 2008 a 4,2% en 2009 y apenas 2,3% en 2010. Las tasas de interés nominales también bajaron pasando del 17,2% en 2008 a 13% en 2009 y 9,4% en 2010 (Banco Mundial, 2021). En la figura 104 vemos la evolución conjunta de las desviaciones de la tasa de ganancia y la tasa de crecimiento en Colombia para los años 2008-2012. Al igual que en las anteriores crisis vemos una estrecha relación entre ambas variables. Mientras en 2008 la rentabilidad y el crecimiento se ubicaban por encima de sus tendencias, los efectos de la crisis de 2009 hicieron que ambas se contrajeran. El carácter especialmente global de esta crisis nos lleva a sugerir que el principal canal de transmisión que explica la caída en la rentabilidad del capital fue la tasa de utilización de la capacidad, afectada por la contracción tanto del comercio exterior como de la inversión. A partir del año 2010 tanto la tasa de crecimiento como la rentabilidad del capital comienzan a recuperarse. En esta etapa es muy probable que la tasa de utilización de la capacidad se haya recobrado (de la mano de la recuperación de la inversión y el comercio exterior), al igual que las ganancias relativas, como consecuencia de la reducción de las tasas de interés. Igualmente, los años 2010-2011 presenciaron una revaluación del peso y una mejora en los términos de intercambio lo cual, probablemente, abarató el precio relativo del capital fijo y, con ello, elevó la productividad del capital. Así, el aumento simultáneo en las ganancias relativas, la tasa de utilización y la productividad del capital explican el aumento en la tasa general de ganancia que jalonó la recuperación del crecimiento.

410

Carlos Alberto Duque Garcia

Figura 104 Desviaciones de la tasa de ganancia y de crecimiento del PIB real per cápita respecto a sus tendencias de largo plazo, Colombia 2008-2012

Fuente: Elaboración propia con base en datos del DANE y Duque (2021)

6.

CR ISIS Y PANDEMIA (2020-2021)

En marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud declaraba al virus Covid-19 (detectado por primera vez en China a fines de 2019) como una pandemia. Para ese entonces el virus ya se había extendido a 114 países y más de 4.200 personas habían fallecido. Para inicios de marzo de 2022 se estima que el virus ha contagiado a cerca de 448 millones de personas en el mundo y causado la muerte a 6 millones. En Colombia, la cantidad de contagiados se calcula en 6,07 millones y la de muertos en 139 mil personas (Johns Hopkins University and Medicine, 2022). Esta pandemia –a diferencia de la gripe española de 1918-1920– ha propiciado una crisis económica mundial de enormes proporciones. Según el Banco Mundial la economía mundial se contrajo 4,5% en 2020: Estados Unidos 3,8%, la Unión Europea 6,3%, América Latina 7,1%, India 8,8% y el mundo árabe 6,7%. Por su parte, China presentó su tasa de crecimiento más baja desde los años 1970.

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

411

En Colombia el PIB per cápita real cayó 7,8% en 2020 siendo la peor caída registrada hasta el momento31. De acuerdo con el DANE (2021b) los sectores más afectados durante el año 2020 fueron: hoteles y restaurantes (-36,8%), construcción (-25,8%), transporte (-21,6%) minero (-16%), industria manufacturera (-7,7%). Algunos sectores, sin embargo, presentaron modestas tasas de crecimiento positivo: agropecuario (2,6%), finanzas (2,1%) y actividades inmobiliarias (1,9%). Analizando los componentes de la demanda agregada vemos que la inversión cayó 20,3%, las exportaciones 18,3% y las importaciones 17,3%. Incluso el consumo de los hogares (un componente relativamente estable durante los ciclos) también disminuyó un 5,6% durante el 2020. La interrupción en la circulación del capital, en todas sus etapas (tanto en la esfera de la circulación como en la de la producción) tendría fuertes efectos negativos sobre el empleo y los ingresos de los hogares colombianos. Según cifras del DANE, mientras en el segundo trimestre de 2019 la tasa de desempleo era de 10,1% (con 2,4 millones de desempleados), para el segundo trimestre de 2020 esta se había disparado al 20,3% (con 4,4 millones de desempleados). En el segundo trimestre de 2021 la tasa de desempleo se mantenía en un 15% (con 3,6 millones de desempleados). Al igual que en otros momentos de crisis, los segmentos de la clase trabajadora más golpeados por el desempleo son los jóvenes y las mujeres: durante el segundo trimestre de 2020 la tasa de desempleo de las mujeres fue 24,6% mientras la de los hombres 17,4%. En el segundo trimestre de 2021 la tasa de desempleo de las mujeres era de 19,2%.

Es importante resaltar que la economía colombiana ya venía presentando una importante desaceleración en los años previos a la pandemia. En 2017 el PIB per cápita real se había contraído, mientras el sector de la construcción venía presentando contracciones consecutivas desde 2017. A su vez, el sector minero se había contraído cerca de 10,7% entre los años 2013 y 2019.

31

412

Carlos Alberto Duque Garcia

La caída en los ingresos del gobierno central, y las presiones hacía un mayor gasto, elevaron el déficit fiscal. Según el Banco de la República, mientras en 2019 el déficit fiscal del gobierno nacional central equivalía al 13,1% de sus gastos, para 2020 este se había disparado al 33,7%. En consecuencia, la deuda del gobierno nacional central pasó del 50,3% del PIB en 2019 al 64,8% en 2020. En este contexto, el gobierno de Iván Duque ha intentado realizar una serie de reformas tributarias (de carácter profundamente regresivo) que han despertado una fuerte oleada de oposición popular (así como una sangrienta represión oficial y paraoficial). Durante el año 2020 el peso colombiano se devaluó aún más alcanzando el dólar los 3.987 pesos durante abril de 2020. Más aún, en septiembre de 2021, la propia prensa económica alertaba que, en lo corrido del año, el peso colombiano se había convertido en la moneda más devaluada del mundo, con una caída del 14,2% (Portafolio, 2021). Mientras en 2020 la inflación anual se mantuvo en 1,97%, para 2021 esta había aumentado a 4,51%, con incrementos anuales superiores al 20% en productos de consumo masivo como la carne de res, el pollo, huevos y verduras. De esta manera, los salarios reales de la clase trabajadora se han visto gravemente deteriorados en medio de la pandemia. En la figura 105 mostramos la evolución de las desviaciones de la tasa de ganancia y la tasa de crecimiento en Colombia para los años 2011 y 2019. Aunque no disponemos de estadísticas para poder estimar la tasa de ganancia durante el año 2020 vemos que en los años previos a la actual crisis el crecimiento dinámico de la economía colombiana (por encima de su tendencia) venía socavando la propia rentabilidad del capital. La gran dependencia de la economía respecto al sector minero-energético incidió en que la caída en los precios internacionales del petróleo desde 2013 afectara los precios relativos de los bienes de capital, y con ello, debilitara la productividad del capital. De hecho, para los años 2017, 2018 y 2019 (previos a la pandemia por covid-19) tanto la tasa de ganancia como la tasa de crecimiento se ubicaban por debajo de sus tendencias de largo plazo.

Parte 3. Crecimiento, ciclos y crisis

413

Figura 105 Desviaciones de la tasa de ganancia y de crecimiento del PIB real per cápita respecto a sus tendencias de largo plazo, Colombia 2008-2012

Fuente: Elaboración propia con base en datos del DANE y Duque (2021)

Según datos preliminares del DANE publicados en agosto de 2021, durante el primer semestre de 2021 la economía colombiana creció 8,8% respecto al primer semestre de 2020 (cuando inició la pandemia). Los principales sectores que han contribuido a la recuperación han sido comercio, trasporte, hoteles y restaurantes (crecimiento del 15,7%) e industrias manufactureras (18,2%). Esta progresiva recuperación en la circulación del capital, aunque ha permitido una disminución en las tasas de desempleo, ha sido insuficiente para regresar a las tasas de desempleo previas a la crisis.

Lecturas recomendadas La ley general de la acumulación capitalista, donde se describe el mecanismo básico de estrangulamiento de las ganancias, es presentada por Karl Marx en la sección séptima del Tomo I de El Capital (capítulo 23). Un desarrollo posterior de estas ideas puede encontrarse en la formalización matemática sugerida por Richard Goodwin

414

Carlos Alberto Duque Garcia

(1967) a la que le ha seguido una enorme literatura teórica y empírica (Blecker & Setterfield, 2019; Veneziani et al., 2006; Veneziani & Mohun, 2006). Estudios aplicados para Colombia sobre los ciclos de Goodwin han sido realizados, entre otros, por Álvaro Moreno (2002) además de Mario Garcia y Eleonora Herrera (García & Herrera, 2010). Por su parte, las crisis de realización (subconsumo, subinversión y desproporcionalidad) se han inspirado en los esquemas de reproducción presentados por Marx en la sección tercera de su segundo tomo de El Capital (editado y publicado por Friedrich Engels). Una presentación clásica de este enfoque (posteriormente conocido como neomarxista o “marxista keynesiano”) puede encontrarse en los trabajos de Rosa Luxemburgo (1913), Paul Sweezy (1945) y Michal Kalecki (1956), mientras una presentación contemporánea la realiza David Harvey (2014) y muchos autores postkeynesianos (Blecker & Setterfield, 2019; Lavoie, 2014). Una crítica de estas aproximaciones puede consultarse en Shaikh (1990, 2016), Roberts y Carchedi (2013), así como Astarita (2008) y De Brunhoff (1978). Sobre los distintos significados del término “neomarxismo” y su relación con el “marxismo keynesiano” ver el artículo de Diego Guerrero (2012). Finalmente, la ley de la baja tendencial de la tasa de ganancia se encuentra en la sección tercera del tercer tomo de El Capital. La literatura sobre esta temática es amplia y creciente: desde desarrollos teórico-formales, pasando por investigaciones empíricas hasta la aplicación de técnicas econométricas de series de tiempo (Basu & Manolakos, 2013; Cámara, 2020; Carchedi & Roberts, 2013; Duménil & Lévy, 2003; E. E. Maito, 2011; Mariña, 2020).

Conceptos clave del capítulo Ciclos económicos Crisis económicas Ganancias relativas Tasa de utilización de la capacidad Productividad del capital

Precios relativos del capital fijo Estrangulamiento de ganancias Crisis de realización Desviación respecto a la tendencia

BIBLIOGR A FÍA ACNUR. (2012). Operación Colombia: las tierras de la población desplazada. https://www.acnur.org/fileadmin/ Documentos/RefugiadosAmericas/Colombia/2012/ Situacion_Colombia_Tierras_-_2012.pdf Addati, L., Cattaneo, U., Esquivel, V., & Valarino, I. (2018). Care work and care jobs for the future of decent work. Disponible En: Disponible En: Https://Www. Ilo. Org/Wcmsp5/Groups/Public/—-Dgreports/—-Dcomm/—Publ/Documents/Publication/Wcms_633135. Pdf [22 de Septiembre de 2018]. Ahumada, C. (1996). El modelo neoliberal y su impacto en la sociedad colombiana. El Áncora Editores Bogotá. Alier, J. M., & Jusmet, J. R. (2015). Economía ecológica y política ambiental. Fondo de Cultura económica. Álvarez, J. E. (2006). Las reformas estructurales y la construcción del orden neoliberal en Colombia. Los Desafios de Las Emancipaciones Em Um Contexto Militarizado. Colección Grupos de Trabajo de CLACSO. Buenos Aires, CLACSO Libros, 247–284. Anderson, P. (1979). El estado absolutista. Siglo XXI de España Editores. Archila, M. (2002). 25 años de luchas sociales en Colombia: 1975-2000. Cinep. Arrubla, M. (1969). Estudios sobre el subdesarrollo colombiano. La Oveja Negra. Astarita, R. (2006). Valor, mercado mundial y globalización. Bs. As., Kaicron.

416

Carlos Alberto Duque Garcia

Astarita, R. (2008). Keynes, poskeynesianos y keynesianos neoclásicos. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes. Astarita, R. (2009). Monopolio, imperialismo e intercambio desigual. Maia Ediciones. Astarita, R. (2010). Economía política de la dependencia y el subdesarrollo: tipo de cambio y renta agraria en la Argentina. Universidad Nacional de Quilmes Editorial. Astarita, R. (2014). Tipo de cambio y teoría del valor trabajo. Rolando Astarita [Blog]. https://rolandoastarita. blog/2014/06/07/tipo-de-cambio-y-teoria-del-valortrabajo-1/ Astarita, R. (2016). Neoliberalismo y crítica marxista. Rolando Astarita [Blog]. https://rolandoastarita.blog/2016/12/26/ neoliberalismo-y-critica-marxista/ Ávila, A. (2019). Detrás de la guerra en Colombia. Bogotá: Editorial Planeta Colombiana. Bambirra, V. (1983). Teoría de la dependencia: una anticrítica. Popular Era; Banco de la República. (2021). Política Monetaria: La estrategia de inflación objetivo en Colombia. https://www. banrep.gov.co/es/politica-monetaria Banco Mundial. (2021). Banco Mundial Datos. https://datos. bancomundial.org/ Bartra, A. (2006). El capital en su laberinto: De la renta de la tierra a la renta de la vida. Universidad Autónoma de la Ciudad. Basu, D. (2014). Comparative Growth Dynamics in a Discrete-time Marxian Circuit of Capital Model. Review of Radical Political Economics, 46(2), 162–183. https://doi.org/10.1177/0486613413497909 Basu, D., & Manolakos, P. T. (2013). Is There a Tendency for the Rate of Profit to Fall? Econometric Evidence for the U.S. Economy, 1948-2007. Review of Radical Political Economics, 45(1), 76–95. https://doi.org/10.1177/0486613412447059

Bibliografía

417

Bellamy Foster, J. (2000). La ecología de Marx. Materialismo y naturaleza. Ediciones de Intervención Cultural El Viejo Topo, España, 235. Bhattacharya, T. (2017). Social reproduction theory: Remapping class, recentering oppression. Pluto Press. Blecker, R. A., & Setterfield, M. (2019). Heterodox macroeconomics: models of demand, distribution and growth. Edward Elgar Publishing. Boddy, R., & Crotty, J. (1975). Class conflict and macropolicy: the political business cycle. Review of Radical Political Economics, 7(1), 1–19. Bolt, J., & van Zanden, J. L. (2020). Maddison style estimates of the evolution of the world economy. A new 2020 update. Maddison-Project Working Paper WP15, University of Groningen, Groningen, The Netherlands. Boyer, R., & Freyssenet, M. (2003). Los modelos productivos (Vol. 272). Editorial Fundamentos. Braverman, H. (1975). Trabajo y capital monopolista: la degradación del trabajo o en el siglo XX. Bulmer-Thomas, V. (2003). The economic history of Latin America since independence. Cambridge University Press. Cagatay, N. (2001). Género, pobreza y comercio. Departamento de Economia, Utah University. Texto Divulgado via Internet. Cámara, S. (2005). Fluctuaciones cíclicas en México (19502003). Una perspectiva clásica de corto y largo plazo. México, Universidad Autónoma MetropolitanaAzcapotzalco. Departamento de …. Cámara, S. (2007). The Dynamics of the Profit Rate in Spain (1954—2001). Review of Radical Political Economics, 39(4), 543–561. Cámara, S. (2013). The Cyclical Decline of the Profit Rate as the Cause of Crises in the United States (1947-2011).

418

Carlos Alberto Duque Garcia

Review of Radical Political Economics, 45(4), 463–471. https://doi.org/10.1177/0486613412475186 Cámara, S. (2020). Elementos teóricos y empíricos para una taxonomía de la crisis capitalista en la teoría económica marxista. In La naturaleza contemporánea del capitalismo contemporáneo. Universidad Autónoma Metropolitana. Campbell, M. (1998). Money in the circulation of capital. In The Circulation of Capital (pp. 129–157). Springer. Campbell, M. (2002). The credit system. In The Culmination of Capital (pp. 212–227). Springer. Campbell, M. (2017). Marx’s transition to money with no intrinsic value in capital, chapter 3. Carcanholo, M. D. (2017). Dependencia, super-explotación del trabajo y crisis. Madri, Maia. Carchedi, G., & Roberts, M. (2013). The long roots of the present crisis: Keynesians, Austerians, and Marx’s Law. World Review of Political Economy, 4(1), 86–115. Cárdenas, M. (2020). Introducción a la economía colombiana (4th ed.). Alpha editorial y Fedesarrollo. Cataño, J. F. (2009). Lecciones de economía marxista: Mercados, precios y dinero desde un enfoque heterodoxo. Universidad Nacional de Colombia. CEPAL. (2020). Cepalstat. https://cepalstat-prod.cepal. org /cepa lst at/t abu lador/Con su lt aI nteg rada. asp?idIndicador=2196&idioma=e Chang, H.-J. (2013). Patada a la escalera: La verdadera historia del libre comercio. Ensayos de Economía, 23(42), 27–57. Chica, R. (1984). El desarrollo industrial colombiano 19581980. Revista Desarrollo y Sociedad, 12, 21–124. Colmenares, J. S. (1977). Los verdaderos dueños del país: oligarquía y monopolios en Colombia. Fondo Editorial Suramérica. Colmenares, J. S. (2004). El gran capital en Colombia: proyección al siglo XXI. Planeta.

Bibliografía

419

Colmenares, J. S. (2020). Los verdaderos dueños del pais–2: de la monopolización precoz del siglo XX a la transnacionalización audaz del siglo XXI. Ediciones Aurora. Contraloría General de la República. (2017). Comunicado de Prensa No.172. https://www.contraloria. gov.co/contraloria/sala-de-prensa/boletines-deprensa/boletines-prensa-2017/-/asset_publisher/ y0hc pbxJNnDG/content/sistema-general-departicipaciones-no-ha-logrado-reducir-la-inequidaden-las-regiones-y-es-victimas-de-los-corruptos Coriat, B. (2000). El taller y el robot: ensayos sobre el fordismo y la producción en masa en la era de la electrónica. siglo XXI. Coriat, B. (2001). Taller y el Cronómetro. Siglo XXI de España. Cotte-Poveda, A., & Duarte-Rojas, A. M. (2014). Conflicto armado, despojo de tierras y actividad ganadera: Indagando entre el testimonio no oficial y las cifras estatales en el Departamento del Meta-Colombia. Revista Iberoamericana de Estudios de Desarrollo= Iberoamerican Journal of Development Studies, 3(1), 32–57. Cueva, A. (1988). La cuestión democrática en América Latina: algunos temas y problemas. Estudos Avancados, 2(1). https://doi.org/https://doi.org/10.1590/S010340141988000100004 Cuevas, H. (1993). Introducción a la economía. Universidad Externado de Colombia. DANE. (1984). Colombia estadística 1985. DANE. DANE. (2020). Annual National Accounts. https://www.dane. gov.co/index.php/en/statistics-by-topic-1/nationalaccounts/annual-national-accounts DANE. (2021a). Cuentas nacionales anuales. Retropolación base 2015. DANE. (2021b). Cuentas nacionales anuales. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. https://www. dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentasnacionales/cuentas-nacionales-anuales

420

Carlos Alberto Duque Garcia

De Brunhoff, S. (1978). The state, capital and economic policy. London: Pluto Press. de Brunhoff, S., & Foley, D. (2007). Karl Marx’s Theory of Money and Credit. Edward Elgar Publishing. De Gregorio, J. (2007). Macroeconomía: teoría y políticas. Pearson educación. De Mantilla, L. T. G. (2014). La sociología en El capital de Karl Marx. Universidad Nacional de Colombia. De Vroey, M. (1984). Inflation: a non-monetarist monetary interpretation. Cambridge Journal of Economics, 8(4), 381–399. Descamps, C., & Soichot, J. (2006). Dinero endógeno y reglamentación prudencial. Teorías Monetarias Poskeynesianas, 16, 94. DNP. (1998). Estadísticas históricas de Colombia. Tercer Mundo Editores. Dornbusch, R. I., Fischer, S., & Startz, R. (2009). Macroeconomía (10th ed.). Mcgraw–Hill. Duménil, G. (2012). En la actual crisis de hegemonía financiera, los capitalistas como” aprendices de brujo” perdieron el control y todo se incendió. Análisis Económico, 27(66), 353–369. Duménil, G., & Lévy, D. (2003). Technology and distribution: Historical trajectories à la Marx. Journal of Economic Behavior and Organization, 52(2), 201–233. https://doi. org/10.1016/S0167-2681(03)00022-2 Duménil, G., & Lévy, D. (2000). Capital financiero y neoliberalismo: un análisis de clase. Macroeconomía y Crisis Mundial, 67–92. Duque, C. A. (2018). Mujeres y hombres a través de los censos de población en Colombia (1918-2005): un análisis de género. In Investigas, estudios innovadores sobre economía, género e indicadores (pp. 203–239). DANE. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/genero/ publicaciones/INVESTIGAS_innova_estadisticas_ genero.pdf

Bibliografía

421

Duque, C. A. (2021). Economic Growth and the Rate of Profit in Colombia 1967-2019: A VAR Time-Series Analysis. University Library of Munich, Germany. Duque Garcia, C. A. (2022). Economic Growth and the Rate of Profit in Colombia 1967–2019: A VAR Time-Series Analysis. Review of Radical Political Economics, 04866134221082212. https://doi. org/10.1177/04866134221082212 Dussel, E. D. (1988). Hacia un Marx desconocido: un comentario de los Manuscritos del 61-63. Siglo XXI. El Heraldo. (2019, March 22). Más de 180 toneladas de mercurio han sido vertidas a los ríos y cuerpos de agua del país. El Heraldo. https://www.elheraldo.co/ colombia/mas-de-180-toneladas-de-mercurio-hansido-vertidas-los-rios-y-cuerpos-de-agua-del-pais El Tiempo. (1998, July 5). MURIÓ EN BOGOTÁ JAIME MICHELSEN U. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/ archivo/documento/MAM-743520 Engels, F. (1884). El origen de la familia, de la propiedad privada y del Estado. Enrique, D. (1985). La Producción teórica de Marx. Un comentario a los Grundrisse. México, Siglo XXI. Esquivel, V. (2012). La economía feminista desde América Latina: Una hoja de ruta sobre los debates actuales en la región. ONU Mujeres. Fajardo, Dario. (2002). Tierra, poder político y reformas agraria y rural. Ilsa. Fajardo, Darío. (1986). Haciendas, campesinos y políticas agrarias en Colombia, 1920-1980. Centro de Investigaciones para el Desarrollo. Fajardo Montaña, D. A. (2018). Agricultura, campesinos y alimentos (1980-2010). Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018. Federicci, S. (2013). Revolución en punto cero. Madrid. Traficantes de Sueños.

422

Carlos Alberto Duque Garcia

Federici, S., Guervós, C. F., & Ponz, P. M. (2018). El patriarcado del salario: Críticas feministas al marxismo. Traficantes de sueños Madrid, España. Feenstra, R. C., Inklaar, R., & Timmer, M. P. (2015). The next generation of the Penn World Table. American Economic Review, 105(10), 3150–3182. Fine, B., & Saad-Filho, A. (2013). El capital de Marx. Fondo de Cultura Económica. Fisher, I. (2006). The purchasing power of money: its’ determination and relation to credit interest and crises. Cosimo, Inc. Foley, D. (1989). Para entender el capital: La teoría económica de Marx. Fondo de Cultura económica. Foley, D. F., & Marquetti, A. (2000). El crecimiento económico desde una perspectiva clásica. Macroeconomía y Crisis Mundial, 47–66. Foley, D. K. (2009). Understanding capital: Marx’s economic theory. Harvard University Press. Foley, D. K., Michl, T. R., & Tavani, D. (2019). Growth and Distribution. Harvard University Press. Friedman, M. (1996). The counter-revolution in monetary theory. In Explorations in Economic Liberalism (pp. 3–21). Springer. Gallo, C. (1974). Hipótesis de la acumulación originaria de capital en Colombia. Editorial la Pulga. García, M., & Herrera, E. (2010). Are there Goodwin employment-distribution cycles? International empirical evidence. Cuadernos de Economía, 29(53), 1–29. Gigliani, G. (2009). La demanda de dinero en Marx. Mimeo. Gimenez, M. E. (2019). Marx, Women, and Capitalist Social Reproduction: Marxist-Feminist Essays. Brill. Goodwin, R. M. (1967). A growth cycle. Socialism, capitalism and economic growth. Fenstein (Ed).

Bibliografía

423

Gouverneur, J. (2005). Los fundamentos de la economía capitalista: Una introducción al análisis económico marxista del capitalismo contemporáneo. CIACO. Gouverneur, J. (2007). A Purely Social Conception of Value and Productive Labor. Revista de Economía Institucional, 9(17). Guerrero, D. (2012). El pensamiento económico neomarxista. ICE, Revista de Economía, 865. Guerrien, B., & Jallais, I. (2008). Microeconomía: una presentación crítica (Issue 338.5 G8.). Guevara Castañeda, D. A. (2017). Auge de las finanzas y desigualdad en la distribución del ingreso. Un estudio desde la perspectiva de la financiarización para Colombia 1980-2008. Escuela de Economía. Handfas, A. (2012). Demand Pull and Supply Resistance in a Classical Inflation Model. New School University. Hartmann, H. I. (1979). The unhappy marriage of Marxism and feminism: Towards a more progressive union. Capital & Class, 3(2), 1–33. Harvey, D. (2004). El nuevo imperialismo (Vol. 26). Ediciones Akal. Harvey, D. (2007). Espacios del capital. Hacia Una Geografía Crítica. Madrid: Akal. Harvey, D. (2014). Diecisiete contradicciones y el fin del capitalismo. Editorial IAEN. Hernández, G. (2021). Emisiones de gases de efecto invernadero y sectores clave en Colombia. El Trimestre Económico, 88(350), 523–550. Instituto Nacional de Salud. (2020). Vigilancia en salud pública de violencia de género e intrafamiliar, Colombia. Periodo V de 2020. https://www.ins.gov.co/buscador-eventos/ BoletinEpidemiologico/2020_Boletín_epidemiológico_semana 22.pdf Izquierdo, S. C. (2006). A value-oriented distinction between productive and unproductive labour. Capital & Class, 30(3), 37–63. https://doi.org/10.1177/030981680609000104

424

Carlos Alberto Duque Garcia

Jaramillo, S. (2008). Hacia una teoría de la renta del suelo urbano. Ediciones Uniandes-Universidad de los Andes. Jaramillo, S. (2014). Dinámica de los precios del suelo urbano en Bogotá 1970-2012. Universidad de los Andes-CEDE. Jaramillo, S. (2016). Heterogeneidad estructural en el capitalismo. Una mirada desde la Teoría del Valor Trabajo Abstracto. Territorios, 34, 59–85. Jaramillo, S. (2018). Producción no mercantil en la economía capitalista. Universidad de los Andes-CEDE. Jessop, B., Monedero, J. C., & Valdés, C. G. (2017). El Estado: pasado, presente, futuro. Los libros de la Catarata Madrid. Johns Hopkins University and Medicine. (2022). Coranovirus Resource Center. https://coronavirus.jhu. edu/data/new-cases Kalecki, M. (1956). Teoría de la dinámica económica. Ensayo sobre los movimientos cíclicos ya largo plazo de la economía capitalista. Kalmanovitz, S. (1983a). Economía y nación. Siglo XXI Editores. Kalmanovitz, S. (1983b). El desarrollo tardío del capitalismo: un enfoque crítico de la teoría de la dependencia. Siglo XXI Editores. Kalmanovitz, S. (1984). La rentabilidad decreciente en la industria colombiana. Revista controversia, 119, 11–55. Keynes, J. M. (2014). Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero. Fondo de cultura económica. Krugman, P. R., & Obstfeld, M. (2006). Economía internacional. Pearson Educación. Lapavitsas, C. (2016). Beneficios sin producción. Cómo nos explotan las finanzas. Traficantes de sueños Madrid, España. Lapavitsas, C., & Soydan, A. (2020). Financialisation in developing countries: Approaches, concepts, and metrics. Lavoie, M. (2014). Post-Keynesian economics: new foundations. Edward Elgar Publishing.

Bibliografía

425

Lenin, V. I. (1916). Imperialismo: la fase superior del capitalismo (Serie Great Ideas 20) (2012th ed.). Taurus. Levy, N. (2019). Financiamiento, Financiarización y problemas del desarrollo. Cuadernos de Economía (Bogotá), 38(76), 207–229. Libreros, D., & Carrero, D. (2021). Globalización financiera y deuda pública en Colombia. Reflexiones y propuestas en el contexto de la pandemia por covid-19. In Cambio de rumbo: hacia una Colombia incluyente, equitativa y sustentable (pp. 266–300). Universidad Nacional de Colombia. Lora, E. (2019). Economía esencial de Colombia. Debate. Lora, E., Ocampo, J. A., Avella, M., Bernal, J., & Cárdenas, M. (1998). Introducción a la macroeconomía colombiana. Tercer Mundo Editores. Luxemburgo, R. (1913). La acumulación del capital; estudio sobre la interpretación económica del imperialismo (1933rd ed.). Machado, A. (2011). Colombia rural razones para la esperanza. Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD. Machado, A. (2017). El problema de la tierra: conflicto y desarrollo en Colombia. TAURUS. Maito, E. (2015). Cien años de acumulación de capital en Argentina: tasa de ganancia, composición del capital y distribución del producto. Ensayos de Economía, 25(47), 37–62. Maito, E. E. (2011). La Argentina y la tendencia descendente de la tasa de ganancia 1910-2011. REALIDAD ECONOMICA, 127–152. https://www.aacademica.org/ esteban.maito/8 Mandel, E. (1972). El Capitalismo Tardío (1979th ed.). Ediciones Era. Mandel, E. (1986). Las ondas largas del desarrollo capitalista: la interpretación marxista. Economía y Demografía.

426

Carlos Alberto Duque Garcia

Mandel, E. (1994). El poder y el dinero: contribución a la teoría de la posible extinción del estado. Siglo XXI Editores. Mankiw, G. (2014). Macroeconomía (8th ed.). Antoni Bosch editor, S.A. Mariña, A. (2020). Tendencias de largo plazo de la acumulación de capital y crisis estructurales: una perspectiva marxista de las ondas largas. In La naturaleza contemporánea del capitalismo contemporáneo ((inédito)). Universidad Autónoma Metropolitana. Mariña, A., & Moseley, F. (2000). The Rate of Profit in the Postwar Mexican. In Political economy and contemporary capitalism: Radical perspectives on economic theory and policy (p. 184). ME Sharpe. Mariña, A., & Ramírez, G. N. T. (2010). Gestación y desarrollo de la hegemonía de las formas y mecanismos de valorización financieros y especulativos: desde la década de 1970 hasta la crisis actual. Ensayos de Economía, 20(37), 67–94. Marini, R. M. (1981). Dialéctica de la dependencia. Ediciones Era. Marquetti, A., Maldonado Filho, E., & Lautert, V. (2010). The profit rate in Brazil, 1953-2003. Review of Radical Political Economics, 42(4), 485–504. Marquetti, A., & Soares Porsse, M. de C. (2014). Patrones de progreso técnico en la economía Brasileña, 1952-2008. Cepal Review, 113, 61–78. https://doi. org/10.18356/46301e49-es Martínez Casas, E. A. (2014). Transformaciones en el patrón de acumulación neoliberal en Colombia, 19992010. Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Marx, K. (1865). Value, price and profit. In Marx Today (2010th ed., pp. 99–122). Springer. Marx, K. (1867). El Capital, Tomo I (1975th ed.). Siglo XXI Editores. Marx, K. (1885). El Capital, Tomo II (Federico Engels (ed.); 1976th ed.). Siglo XXI Editores.

Bibliografía

427

Marx, K. (1894). El Capital, Tomo III (Federico Engels (ed.); 1976th ed.). Siglo XXI Editores. Marx, K. (1980). Teorías sobre la plusvalía (tomo IV de El capital). Fondo de Cultura económica. Marx, K., & Engels, F. (1848). Manifiesto del partido comunista. Mattick, P. (1975). Marx y Keynes: los límites de la economía mixta. Ediciones Era. Mazzucato, M. (2019). El Estado emprendedor: mitos del sector público frente al privado. rba Libros. Mejía, A. (2020). En busca de la descontaminación de los ríos afectados por mercurio. Iagua. https://www.iagua.es/ blogs/alberto-mejia-arango/busca-descontaminacionrios-afectados-mercurio-2 Misas, G. (2002). La ruptura de los 90 del gradualismo al colapso. Univ. Nacional de Colombia. Moos, K. A. (2019). The historical evolution of the cost of social reproduction in the United States, 1959–2012. Review of Social Economy. https://doi.org/10.1080/0034 6764.2019.1703031 Mora, Á. G. T. (2020). Acumulación primitiva y acaparamiento de tierras en Colombia.: Dinámicas del desarrollo. Papel Político, 25. Moreno, Á. M. (2002). El modelo de ciclo y crecimiento de Richard Goodwin: una evaluación empírica para Colombia. Cuadernos de Economía, 21(37), 13–31. Moreno, Á. M. (2018). La conjetura de Shaikh. Un modelo clásico de la tasa de cambio real Colombia-Estados Unidos. Universidad Nacional de Colombia-FCE-CID. Moreno Rivas, Á. M. (2014). La Política Monetaria Y La Distribución Funcional Del Ingreso: Lo Que Usted Quiso Saber Y No Se Atrevió a Preguntar (Monetary Policy and Functional Income Distribution: Everything You Always Wanted to Know, But Were Afraid to Ask). Documentos FCE Escuela de Economía, 50.

428

Carlos Alberto Duque Garcia

Moseley, F. (1991). The falling rate of profit in the postwar United States economy. Springer. Moseley, F. (2016). Money and Totality: A Macro-monetary Interpretation of Marx’s Logic in Capital and the End of the’transformation Problem’. Brill. Ojeda, D., Petzl, J., Quiroga, C., Rodríguez, A. C., & Rojas, J. G. (2015). Paisajes del despojo cotidiano: acaparamiento de tierra y agua en Montes de María, Colombia. Revista de Estudios Sociales, 54, 107–119. Ortiz, C. H., & Uribe, J. I. (2012). Crecimiento económico, industrialización y empleo: una visión heterodoxa sobre el desarrollo de Colombia y el Valle del Cauca. Universidad del Valle. Programa Editorial. Osorio, J. (2004). Crítica de la economía vulgar: reproducción del capital y dependencia. Miguel Ángel Porrua. Osorio, J. (2013). Fundamentos de la superexplotación. Razón y Revolución. Osorio, J. (2018). Acerca de la superexplotación y el capitalismo dependiente. Cuadernos de Economía Crítica, 8, 153–181. Palley, T. I. (2002). Endogenous money: what it is and why it matters. Metroeconomica, 53(2), 152–180. Pérez, A. (2019). Subversión feminista de la economía: aportes para un debate sobre el conflicto capital-vida (3rd ed.). Traficantes de sueños. Picchio, A. (2015). A feminist political-economy narrative against austerity. International Journal of Political Economy, 44(4), 250–259. Polanyi, K. (2017). La gran transformación: los orígenes políticos y económicos de nuestro tiempo. Fondo de Cultura económica. Portafolio. (2008, June 23). Banrepública provocó en gran parte la crisis financiera de hace diez años, asegura Juan Camilo Restrepo. Portafolio. https://www.portafolio.co/economia/finanzas/banrepublica-provoco-

Bibliografía

429

gran-parte-crisis-financiera-diez-anos-asegura-juancamilo-restrepo-410922 Portafolio. (2021, September 25). Ahorrar e invertir en pesos: ¿un mal negocio? Portafolio. https://www. portafolio.co/economia/finanzas/ahorrar-e-invertiren-pesos-un-mal-negocio-556654 Prebisch, R. (1950). Manifiesto de La Habana. Santiago de Chile: CEPAL. Reuten, G. (2019). The unity of the capitalist economy and state: A systematic-dialectical exposition of the capitalist system. Brill. Ricardo, D. (1817). Principios de economía política y tributación. México, DF. México: Fondo de Cultura Económica. Roberts, M. (2020). COVID, inflación y la teoría marxista del valor. Revista Sinpermiso. https://www.sinpermiso.info/ textos/covid-inflacion-y-la-teoria-marxista-del-valor Rodríguez, M. (2015). Ciclos Kitchin y Juglar. Reflexiones desde la experiencia de la economía mexicana. In Tendencia y ciclo en economía: teoría y evidencia empírica (p. 376). Universidad Nacional Autónoma de México. Rubin, G. (2015). El tráfico de mujeres: notas sobre la economía política del sexo. El Tráfico de Mujeres: Notas Sobre La Economía Política Del Sexo, 35–91. Saad-Filho, A. (2000). Inflation theory: A critical literature review and a new research agenda. Value, Capitalist Dynamics and Money. Salinas Abdala, Y. (2012). El caso de Colombia. Dinámicas Del Mercado de La Tierra En América Latina y El Caribe: Concentración y Extranjerización, 179–208. Samuelson, P. A., & Nordhaus, W. D. (2010). Economics. Sánchez, R. (2009). ¡ Huelga! Luchas de la clase trabajadora en Colombia, 1975-1981. In Universidad Nacional de Colombia. Sánchez, R. (2012). Bonapartismo presidencial y neo respisce polum. Grupo Editorial Ibañez.

430

Carlos Alberto Duque Garcia

Sarmiento, L., & Zerda, Á. (1989). Economía Política de las Cuentas Nacionales. Tercer Mundo, Universidad Nacional, Bogotá. Semillas, G. (2008). Biopirateria. https://www.semillas.org. co/es/publicaciones/biopirater Shaikh, A. (1979). Foreign trade and the law of value: Part I. Science & Society, 281–302. Shaikh, A. (1989). Accumulation, finance and effective demand in Marx, Keynes and Kalecki. Financial Dynamics and Business Cycles: New Perspectives, 65–86. Shaikh, A. (1990). Valor, acumulación y crisis. Tercer Mundo Editores. Shaikh, A. (2000). Inflación y desempleo: una alternativa a la economía neoliberal. In Macroeconomía y crisis mundial. Editorial trotta. Shaikh, A. (2009). Teorías del comercio internacional. Maia Madrid. Shaikh, A. (2016). Capitalism: Competition, conflict, crises. Oxford University Press. Shaikh, A., & Tonak, E. A. (1994). Measuring the wealth of nations: The political economy of national accounts. Cambridge University Press Cambridge. Smith, A. (1994). Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones. Fondo de Cultura económica. Sotelo Valencia, A. (2013). El capitalismo contemporáneo en el horizonte de la teoría de la dependencia. Argumentos (México, DF), 26(72), 77–95. Sweezy, P. M. (1945). Teoría del desarrollo capitalista. Fondo de Cultura Económica México. Tamayo, J. S. (2017). Marx y la economía política. Ediciones Aurora. Tanuro, D. (2020). ¡Demasiado tarde para ser pesimistas! (La catástrofe ecológica y los medios para detenerla). Viento Sur.

Bibliografía

431

Tapia Granados, J. A. (2012). Statistical evidence of falling profits as cause of recession: a short note. Review of Radical Political Economics, 44(4), 484–493. Thomson, F. (2011). The Agrarian Question and Violence in Colombia: Conflict and Development. Journal of Agrarian Change, 11(3), 321–356. https://doi.org/10.1111/ j.1471-0366.2011.00314.x Toporowski, J. (2016). Crédito y crisis de Marx a Minksy. Universidad Nacional Autónoma de México. Unidad para las víctimas. (2021). Registro único de víctimas. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/registro-unicode-victimas-ruv/37394 Urrutia, M., & Ruiz, M. (2010). Ciento setenta años de salarios reales en Colombia. Valle Baeza, A., & Mendieta Muñoz, I. (2010). Apuntes sobre la teoría marxista de la tasa de interés. Problemas Del Desarrollo, 41(162), 161–176. Valle Baeza, A., & Mendieta Muñoz, I. (2012). What is the Relationship Between the Rates of Interest and Profit? An Empirical Note for the U.S. Economy, 1869-2009 . In Investigación económica (Vol. 71, pp. 163–183). scielomx . Veneziani, R., & Mohun, S. (2006). Structural stability and Goodwin’s growth cycle. Structural Change and Economic Dynamics, 17(4), 437–451. Veneziani, R., Mohun, S., & Harvie, D. (2006). Testing Goodwin: growth cycles in ten OECD countries. Structural Change and Economic Dynamics, 17(3), 437–451. Víctimas, C. H. del C. y sus. (2015). Contribución al entendimiento del conflicto armado en Colombia. Ediciones Desde Abajo. Von Mises, L. (1944). Bureaucracy. Yale University Press New Haven. Weisskopf, T. E. (1979). Marxian crisis theory and the rate of profit in the postwar US economy. Cambridge Journal of Economics, 3(4), 341–378.

432

Carlos Alberto Duque Garcia

Wright, E. O. (1994). Clases. Madrid: Siglo XXI. Sociología y Política. Wright, E. O. (2000). Class counts student edition. Cambridge University Press. Wright, E. O. (2018). Comprender las clases sociales (Vol. 101). Ediciones Akal. Zamora, A. E., Vásquez, M. I., & Espino, A. (2012). Comercio y Género.

Esta obra se terminó de imprimir en el mes de agosto 2022, en los talleres gráficos de Grupo Editorial Ibáñez, Cra. 69 Bis No. 36-20 Sur Tels.: 2300731 - 2386035 Bogotá D.C. - Colombia