Antiguas calzadas mayas: Estudio comparativo de los sacbeob de Ichmul, San Felipe y Yo'okop, tres sitios de la región de Cochuah 9781407316604, 9781407355535

En esta obra se abarca de manera amplia los diversos tipos de caminos que construyeron los Mayas Antiguos, específicamen

165 110 136MB

English Pages [309] Year 2019

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Polecaj historie

Antiguas calzadas mayas: Estudio comparativo de los sacbeob de Ichmul, San Felipe y Yo'okop, tres sitios de la región de Cochuah
 9781407316604, 9781407355535

Table of contents :
Front Cover
Title Page
Copyright
Indice
Lista de Figuras
Lista de Tablas
Agradecimientos
Prefacio
Introducción
1 El área maya y la provincia de Cochuah
2 Los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop
3 Introducción al estudio de los caminos
4 Caminos mayas: concepto y contexto
5 Caminos artifi ciales: las calzadas o sacbeob
6 Clasificaciones de las calzadas mayas
7 Interpretaciones sobre las calzadas mayas
8 Las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop
9 Comparación y contextos destino de las calzadas de Ichmul, SanFelipe y Yo’okop
10 Funciones y signifi cados de las calzadas
Bibliografía

Citation preview

A R C H A E O L O G Y O F T H E M AYA

VO LUM E 3

VO LUM E 3 BAR S2937

BAR IN TERNAT IONA L SE RIE S 2937

2019

Flores Colin’s book is exceptionally comprehensive. … What is new about this book is the very deep context in which he places the data and [his] systematic and compelling form of interpretation of what the causeways were for. … Flores Colin’s maps are the best thus far made with these data.’ Prof. Scott Hutson, University of Kentucky

FLORES COLIN

En esta obra se abarca de manera amplia los diversos tipos de caminos que construyeron los Mayas Antiguos, específicamente los caminos pavimentados conocidos como calzadas mayas o sacbeob. Como estudio de caso se analizan once sacbeob que se localizan en los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop, ubicados en el centro de la península de Yucatán. El libro se compone de una amplia investigación bibliográfica, complementada con datos obtenidos durante reconocimientos de superficie, mapas topográficos, excavaciones de pozos de prueba y excavaciones extensivas. Este trabajo plantea que las calzadas tuvieron funciones y significados específicos, las cuales se pueden conocer si se analiza a estas construcciones en conjunto con sus áreas de inicio/término y no de manera aislada. La interpretación se realiza desde una perspectiva basada en la semántica, además de que se emplean conceptos de la antropología simbólica y la teoría de la metáfora para realizar las conclusiones.

Antiguas calzadas mayas

‘The field data are superb and of great value to researchers not only studying causeways, but to those interested in the archaeology of Quintana Roo. The depth of the author’s analysis is excellent and his reaching out to look at broader concepts of roads brings new perspectives.’ Prof. Travis W. Stanton, University of California, Riverside

A R C H A E O L O G Y O F T H E M AYA

Antiguas calzadas mayas Estudio comparativo de los sacbeob de Ichmul, San Felipe y Yo’okop, tres sitios de la región de Cochuah

ALBERTO G. FLORES COLIN

This work comprehensively examines the types of roads built by the Ancient Maya, with a specific focus on the paved roads known as Maya causeways, or sacbeob. As a case study, it analyses eleven sacbeob located at the sites of Ichmul, San Felipe and Yo’okop, in the centre of the Yucatan peninsula. The analysis draws upon impressive bibliographical research, complemented by survey data, maps, test pits and extensive excavations. The author proposes that roadways have specific functions and meanings, which can be understood if these constructions are analysed in conjunction with their termini, rather than in isolation. These conclusions are reached from a perspective based on semantics, as well as on concepts drawn from symbolic anthropology and metaphor theory. Alberto Flores es arqueólogo egresado de la ENAH, en Ciudad de México. Ha colaborado en varios proyectos arqueológicos en el área maya y ha escrito diversos artículos. Actualmente está obteniendo su doctorado en la Universidad de Yucatán. En 2016, ganó el Premio INAH por su tesis de licenciatura.

BA R I N T E R NAT I O NA L S E R I E S 2 9 3 7

V O LU M E 3

A R C H A E O L O G Y O F T H E M AYA

Antiguas calzadas mayas Estudio comparativo de los sacbeob de Ichmul, San Felipe y Yo’okop, tres sitios de la región de Cochuah

ALBERTO G. FLORES COLIN

BA R I N T E R NAT I O NA L S E R I E S 2 9 3 7

Published in 2019 by BAR Publishing, Oxford BAR International Series 2937 Archaeology of the Maya, 3 Antiguas calzadas mayas © Alberto G. Flores Colin 2019 Cover Image ‘Causeway 1, at Chichén Itzá.’ Photo by the author. The Author’s moral rights under the 1988 UK Copyright, Designs and Patents Act are hereby expressly asserted. All rights reserved. No part of this work may be copied, reproduced, stored, sold, distributed, scanned, saved in any form of digital format or transmitted in any form digitally, without the written permission of the Publisher.

ISBN 9781407316604 paperback ISBN 9781407355535 e-format DOI https://doi.org/10.30861/9781407316604 A catalogue record for this book is available from the British Library

BAR titles are available from: Email Phone Fax

BAR Publishing 122 Banbury Rd, Oxford, ox2 7bp, uk [email protected] +44 (0)1865 310431 +44 (0)1865 316916 www.barpublishing.com

A R C H A E O L O G Y O F T H E M AYA Series Editors: Elizabeth Graham (UCL), David Pendergast (UCL) and Genner Llanes Ortiz (Leiden)

The archaeology, epigraphy, art and history of the Maya of Mesoamerica are increasingly studied throughout the world. As discoveries multiply, new venues of publication are a critical means of spreading knowledge both within and outside the field. The BAR sub-series publishes monographs and excavation or survey reports on the Maya area in a format that permits extensive illustration, a feature not found in the common American Royal (229 mm × 152 mm) book format. Conference proceedings and revised doctoral theses/dissertations are also considered. If you are interested in publishing in the Archaeology of the Maya series, please contact [email protected].

Editorial advisory board Barbara Arroyo, Instituto de Antropología e Historia de Guatemala Arlen F. Chase, Department of Anthropology, University of Nevada at Las Vegas Kitty Emery, Florida Museum of Natural History, University of Florida, Gainesville Antonia E. Foias, Department of Anthropology, Williams College, Massachusetts Sherman Horn III, Department of Anthropology, Grand Valley State University Christian Isendahl, Department of Historical Studies, University of Gothenburg Harri Kettunen, Department of Cultures, University of Helsinki Meaghan M. Peuramaki-Brown, Centre for Social Sciences, Anthropology, Athabasca University Carmen Giomar Sánchez Fortoul, Independent Researcher, Parkland, Florida Emilio del Valle Escalante, Department of Romance Studies, University of North Carolina at Chapel Hill

A R C HA E O L O G Y O F T H E M AYA TITLES IN THE SUB-SERIES

VOLUME 1 Maya Ceramic Technology and Ceramic Socio-economy A multifaceted analysis of Late Postclassic ceramic production and distribution in Northern Yucatán, México Carmen Giomar Sánchez Fortoul 2018 | ISBN 9781407316406 | BAR No S2899

VOLUME 2 Interdisciplinary Approaches to the Ancient Maya Underworld Exploring the rise and fall of Maya centres in central Belize from the cave context Shawn Gregory Morton 2018 | ISBN 9781407316666 | BAR No S2910

a Alejandra, a mis padres, a los constructores de caminos, físicos y metafóricos

Indice Lista de Figuras ................................................................................................................................................................ xii Lista de Tablas ................................................................................................................................................................ xvii Agradecimientos............................................................................................................................................................ xviii Prefacio ............................................................................................................................................................................ xix Introducción ....................................................................................................................................................................... 1 Descripción de la investigación ...................................................................................................................................... 1 Justificación ..................................................................................................................................................................... 2 Objetivos ......................................................................................................................................................................... 2 Marco conceptual ............................................................................................................................................................ 2 Hipótesis.......................................................................................................................................................................... 3 Método ............................................................................................................................................................................ 3 Técnicas de trabajo.......................................................................................................................................................... 4 Fuentes de consulta ......................................................................................................................................................... 4 1 El área maya y la provincia de Cochuah ...................................................................................................................... 7 Introducción .................................................................................................................................................................... 7 Contexto cultural ............................................................................................................................................................. 7 Contexto temporal ........................................................................................................................................................... 9 La provincia de Cochuah: contexto histórico.................................................................................................................. 9 Investigaciones arqueológicas previas .......................................................................................................................... 13 El Proyecto Arqueológico Yo’okop y el Proyecto CRAS ............................................................................................. 14 El área de estudio del Proyecto CRAS ..................................................................................................................... 14 2 Los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop ................................................................................................................ 17 Introducción .................................................................................................................................................................. 17 Ichmul ........................................................................................................................................................................... 17 Investigaciones arqueológicas en el sitio de Ichmul ................................................................................................ 20 Vestigios prehispánicos de Ichmul ........................................................................................................................... 21 El área de la Gran Plaza....................................................................................................................................... 21 La Acrópolis Central ................................................................................................................................................ 21 La Acrópolis Este ..................................................................................................................................................... 25 Otros vestigios en el centro de Ichmul ................................................................................................................ 25 Sitios periféricos a Ichmul ................................................................................................................................... 25 Chikin Ichmul ...................................................................................................................................................... 25 San Andrés................................................................................................................................................................ 28 Xquerol ..................................................................................................................................................................... 29 San Juan.................................................................................................................................................................... 33 San Cristóbal ............................................................................................................................................................ 34 San Pedro (Chan Ichmul) ......................................................................................................................................... 34 San Felipe ...................................................................................................................................................................... 37 Grupo Norte.............................................................................................................................................................. 37 El Grupo Sur............................................................................................................................................................. 40 Yo’okop ......................................................................................................................................................................... 42 Investigaciones Arqueológicas en Yo’okop.............................................................................................................. 42 Grupo A .................................................................................................................................................................... 44 Grupo B .................................................................................................................................................................... 46 Grupo C .................................................................................................................................................................... 49 Grupo D .................................................................................................................................................................... 52

vii

Antiguas calzadas mayas 3 Introducción al estudio de los caminos ....................................................................................................................... 55 Introducción .................................................................................................................................................................. 55 Concepto de camino ...................................................................................................................................................... 55 Tipología de caminos .................................................................................................................................................... 56 Tipos de caminos delimitados .................................................................................................................................. 59 Caminos antiguos en Mesoamérica............................................................................................................................... 59 4 Caminos mayas: concepto y contexto.......................................................................................................................... 63 Introducción .................................................................................................................................................................. 63 El término *b’eeh .......................................................................................................................................................... 64 Los glifos b’e o b’i (camino) .................................................................................................................................... 65 El término *b’eeh en los periodos colonial y contemporáneo ................................................................................. 68 Significados de la palabra *b’eeh.................................................................................................................................. 68 1.a. Camino .............................................................................................................................................................. 69 1.b. Curso, trayectoria .............................................................................................................................................. 71 i. Vía de elementos no humanos .......................................................................................................................... 71 ii. Curso de vida (personas) ................................................................................................................................. 72 iii. Curso de la vida (pueblos).............................................................................................................................. 73 2. Oficio .................................................................................................................................................................... 74 3. Exclamación ......................................................................................................................................................... 74 4. Estado, situación................................................................................................................................................... 74 5. Así......................................................................................................................................................................... 75 6. Geográfico ............................................................................................................................................................ 75 7. Día (¿curso o estado?) .......................................................................................................................................... 76 8. Verraco.................................................................................................................................................................. 76 El concepto de camino entre los mayas ........................................................................................................................ 77 Contexto histórico de los caminos mayas ..................................................................................................................... 80 Caminos prehispánicos ............................................................................................................................................. 80 Caminos coloniales y del México Independiente.......................................................................................................... 84 5 Caminos artificiales: las calzadas o sacbeob ............................................................................................................... 89 Introducción .................................................................................................................................................................. 89 Definición de sacbe o calzada arqueológica ................................................................................................................. 89 Semántica y validez del término sacbe ......................................................................................................................... 90 Curso ............................................................................................................................................................................. 92 Nivelación ..................................................................................................................................................................... 94 Construcción ................................................................................................................................................................. 94 Materiales de construcción ....................................................................................................................................... 96 Constructores de las calzadas ................................................................................................................................... 97 Tiempo y temporadas de construcción ..................................................................................................................... 98 Mantenimiento de las calzadas ................................................................................................................................. 99 Elementos asociados ..................................................................................................................................................... 99 Rasgos morfológicos .............................................................................................................................................. 100 Rampas .............................................................................................................................................................. 100 Estelas ................................................................................................................................................................ 100 Adoratorios y altares.......................................................................................................................................... 101 Arcos.................................................................................................................................................................. 101 Escalones ........................................................................................................................................................... 102 Puentes ............................................................................................................................................................... 103 Pasajes ............................................................................................................................................................... 103 Línea central ...................................................................................................................................................... 103 Drenajes ............................................................................................................................................................. 104 Elementos derivados de su construcción..................................................................................................................... 104 Canteras ............................................................................................................................................................. 104 Sascaberas.......................................................................................................................................................... 104 Rodillos.............................................................................................................................................................. 105 Elementos naturales asociados .................................................................................................................................... 105 Cuerpos de agua ................................................................................................................................................ 105 Cuevas ............................................................................................................................................................... 107

viii

Indice Bajos .................................................................................................................................................................. 107 Elementos culturales asociados ................................................................................................................................... 107 Cruces de calzadas ............................................................................................................................................. 107 Plataformas ........................................................................................................................................................ 107 Mojoneras .......................................................................................................................................................... 108 Murallas ............................................................................................................................................................. 108 Distribución geográfica ............................................................................................................................................... 108 Distribución Temporal................................................................................................................................................. 112 6 Clasificaciones de las calzadas mayas ........................................................................................................................115 Introducción ................................................................................................................................................................ 115 Clasificaciones individuales de las calzadas ............................................................................................................... 115 Intrasitio-intersitio .................................................................................................................................................. 115 Regionales-zonales-locales .................................................................................................................................... 116 Intrasitio-centro periférica-intersitio ...................................................................................................................... 117 Regionales, estatales, urbanos y vecindarios.......................................................................................................... 117 Clasificación morfológica....................................................................................................................................... 118 Otras clasificaciones ............................................................................................................................................... 118 Caminos mayores, secundarios, urbanos, rurales y mitológicos ....................................................................... 118 Vías de comunicación de Chunchucmil ............................................................................................................ 119 Sistemas de calzadas ................................................................................................................................................... 121 7 Interpretaciones sobre las calzadas mayas ............................................................................................................... 129 Introducción ................................................................................................................................................................ 129 Tránsito y comunicación ............................................................................................................................................. 129 Canalización de tránsito ......................................................................................................................................... 131 Intercambio y comercio............................................................................................................................................... 131 Centralización-descentralización ................................................................................................................................ 134 Hidráulicas y Agrícolas ............................................................................................................................................... 136 Procesiones y escenarios rituales ................................................................................................................................ 136 Vínculos de parentesco ............................................................................................................................................... 139 Vínculos políticos........................................................................................................................................................ 140 Fronteras y límites ....................................................................................................................................................... 141 Símbolos de poder ....................................................................................................................................................... 141 Astronómicas............................................................................................................................................................... 142 Metafóricas.................................................................................................................................................................. 142 Mitológicas.................................................................................................................................................................. 143 8 Las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop ......................................................................................................... 147 Introducción ................................................................................................................................................................ 147 El sistema de sacbeob de Ichmul ................................................................................................................................ 147 Sacbe San Andrés-Ichmul ...................................................................................................................................... 147 Características físicas ........................................................................................................................................ 148 Áreas de inicio/término ..................................................................................................................................... 148 Temporalidad ..................................................................................................................................................... 152 Elementos asociados .......................................................................................................................................... 152 Sacbe San Cristóbal-Ichmul ................................................................................................................................... 152 Características físicas ........................................................................................................................................ 152 Áreas de inicio/término ..................................................................................................................................... 154 Temporalidad ..................................................................................................................................................... 155 Elementos asociados .......................................................................................................................................... 157 Sacbe San Juan-Ichmul .......................................................................................................................................... 158 Características físicas ........................................................................................................................................ 160 Áreas de inicio/término ..................................................................................................................................... 160 Temporalidad ..................................................................................................................................................... 160 Elementos asociados .......................................................................................................................................... 162 Sacbe San Pedro-Ichmul ........................................................................................................................................ 162 Características físicas ........................................................................................................................................ 162 Áreas de inicio/término ..................................................................................................................................... 162

ix

Antiguas calzadas mayas Temporalidad ..................................................................................................................................................... 163 Elementos asociados .......................................................................................................................................... 163 Sacbe Xquerol-Ichmul............................................................................................................................................ 165 Características físicas ........................................................................................................................................ 166 Áreas de inicio/término ..................................................................................................................................... 168 Temporalidad ..................................................................................................................................................... 173 Elementos asociados .......................................................................................................................................... 175 Interpretaciones sobre las calzadas de Ichmul ....................................................................................................... 175 Dos patrones de calzadas ................................................................................................................................... 175 Centralización-Descentralización ...................................................................................................................... 177 El patrón triádico ............................................................................................................................................... 177 El punto de convergencia central....................................................................................................................... 177 Temporalidad ..................................................................................................................................................... 179 Sacbe 1 de San Felipe ................................................................................................................................................. 179 Características físicas ............................................................................................................................................. 179 Áreas de inicio/término .......................................................................................................................................... 180 Temporalidad .......................................................................................................................................................... 183 Elementos asociados............................................................................................................................................... 185 Interpretaciones ...................................................................................................................................................... 185 Sacbeob de Yo’okop .................................................................................................................................................... 186 Sacbe 1 ................................................................................................................................................................... 186 Características físicas ........................................................................................................................................ 186 Áreas de inicio/término ..................................................................................................................................... 187 Temporalidad ..................................................................................................................................................... 187 Elementos asociados .......................................................................................................................................... 190 Sacbe 2 ................................................................................................................................................................... 190 Características físicas ........................................................................................................................................ 190 Áreas de inicio/término ..................................................................................................................................... 192 Temporalidad ..................................................................................................................................................... 196 Elementos asociados .......................................................................................................................................... 199 Sacbe 3 ................................................................................................................................................................... 199 Características físicas ........................................................................................................................................ 199 Áreas de inicio/término ..................................................................................................................................... 199 Temporalidad ..................................................................................................................................................... 202 Elementos asociados .......................................................................................................................................... 202 Sacbe 4 ................................................................................................................................................................... 205 Características físicas ........................................................................................................................................ 205 Áreas de inicio/término ..................................................................................................................................... 206 Temporalidad ..................................................................................................................................................... 206 Elementos asociados .......................................................................................................................................... 206 Sacbe 5 ................................................................................................................................................................... 206 Características físicas ........................................................................................................................................ 206 Áreas de inicio/término ..................................................................................................................................... 210 Temporalidad ..................................................................................................................................................... 213 Elementos asociados .......................................................................................................................................... 213 Interpretaciones sobre las calzadas de Yo’okop ..................................................................................................... 213 Temporalidad ..................................................................................................................................................... 214 9 Comparación y contextos destino de las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop ............................................ 215 Introducción ................................................................................................................................................................ 215 Antecedentes del análisis ............................................................................................................................................ 215 Análisis comparativo de las calzadas .......................................................................................................................... 216 Metodología ........................................................................................................................................................... 217 Características individuales......................................................................................................................................... 217 Posición en los sitios ................................................................................................................................................... 223 Tipos de sistemas ........................................................................................................................................................ 224 Significado contextual ................................................................................................................................................. 225 Contextos destinos ...................................................................................................................................................... 226 Tipos de espacios y estructuras .............................................................................................................................. 227

x

Indice Tipos de contextos destino ..................................................................................................................................... 230 Contexto destino 1: Plaza mayor-plaza menor con estructura alargada ................................................................. 231 Contexto destino 2: Estructura piramidal-plaza menor con estructura piramidal .................................................. 232 Contexto destino 3: Plaza mayor-plaza menor con estructura piramidal ............................................................... 234 Contexto destino 4: Plaza menor con estructura alargada-estructura piramidal .................................................... 237 10 Funciones y significados de las calzadas ................................................................................................................. 243 Introducción ................................................................................................................................................................ 243 Polifuncionalidad y polisemia ..................................................................................................................................... 243 Funciones y significados específicos........................................................................................................................... 245 Tránsito y movimiento ................................................................................................................................................ 246 Procesiones.................................................................................................................................................................. 247 Funciones de los contextos destino ............................................................................................................................. 252 Significado de los contextos destino ........................................................................................................................... 253 Vínculos de parentesco y poder .................................................................................................................................. 256 Metáforas del camino .................................................................................................................................................. 258 Conclusiones ............................................................................................................................................................... 261 Bibliografía ..................................................................................................................................................................... 265

xi

Lista de Figuras Figura 1.1. División geográfica del Área Maya ................................................................................................................... 8 Figura 1.2. Cronología del Área Maya, época Prehispánica................................................................................................ 9 Figura 1.3. Entidades político-territoriales en Yucatán en el siglo dieciséis...................................................................... 10 Figura 1.4. La Provincia de Cochuah y sus poblaciones coloniales .................................................................................. 12 Figura 1.5. Área y sitios de estudio del Proyecto CRAS ................................................................................................... 15 Figura 2.1. Mapa del centro de Ichmul .............................................................................................................................. 18 Figura 2.2. Iglesia conventual y Santuario del Cristo Negro en Ichmul ............................................................................ 19 Figura 2.3. Ichmul y sus sitios periféricos ......................................................................................................................... 22 Figura 2.4. Mapa de la Acrópolis Central de Ichmul ......................................................................................................... 23 Figura 2.5. La Estructura S2W1-3 de Ichmul .................................................................................................................... 24 Figura 2.6. La Estructura S1W1-1 de Ichmul .................................................................................................................... 24 Figura 2.7. Mapa de la Acrópolis Este de Ichmul .............................................................................................................. 26 Figura 2.8. La Estructura N4E1-1 de Ichmul ..................................................................................................................... 27 Figura 2.9. Mapa del sitio de San Andrés .......................................................................................................................... 29 Figura 2.10. La Estructura S1E1-8 de San Andrés ............................................................................................................ 30 Figura 2.11. Plano y estructuras del sitio de Nohcacab ..................................................................................................... 31 Figura 2.12. Plano del sitio de Xquerol ............................................................................................................................. 32 Figura 2.13. Plano de San Juan .......................................................................................................................................... 33 Figura 2.14. Plano de San Cristóbal................................................................................................................................... 35 Figura 2.15. Plano de San Pedro (Chan Ichmul) ............................................................................................................... 36 Figura 2.16. El sitio de San Felipe ..................................................................................................................................... 38 Figura 2.17. El Grupo Norte de San Felipe ....................................................................................................................... 39 Figura 2.18. El Grupo Sur de San Felipe ........................................................................................................................... 41 Figura 2.19. Plano general de Yo’okop .............................................................................................................................. 43 Figura 2.20. El Grupo A de Yo’okop ................................................................................................................................. 45 Figura 2.21. La Estructura S4W1-1, “El Castillo”............................................................................................................. 46 Figura 2.22. La Estructura S5E1-1 de Yo’okop ................................................................................................................. 47 Figura 2.23. El Grupo B de Yo’okop ................................................................................................................................. 48 Figura 2.24. La Estructura N8W1-3 de Yo’okop ............................................................................................................... 49 Figura 2.25. El Grupo C de Yo’okop ................................................................................................................................. 50 Figura 2.26. La Estructura N25E6-3 de Yo’okop, vista desde el Sacbe 2, vista oeste ...................................................... 51 Figura 2.27. El Grupo D de Yo’okop ................................................................................................................................. 53 Figura 3.1. Clasificación esquemática de los caminos ....................................................................................................... 57 Figura 3.2. Representación de los caminos en época Prehispánica, época Colonial ......................................................... 61 xii

Lista de Figuras Figura 4.1. Los glifos que representan la sílaba b’e o b’i y la palabra “camino” .............................................................. 65 Figura 4.2. Representaciones del glifo T301 ..................................................................................................................... 66 Figura 4.3. Similitud entre patrón del quincunce y el curso anual del Sol ........................................................................ 67 Figura 4.4. Logogramas y representaciones de “camino” en el códice de Dresden .......................................................... 69 Figura 4.5. Inscripciones donde se lee el término de sakb’ih ............................................................................................ 70 Figura 4.6. Categoría radial de “camino”, donde la idea central es “curso”...................................................................... 75 Figura 4.7. Modelo metafórico de los sentidos de “camino” ............................................................................................. 79 Figura 4.8. Posibles rutas terrestres en el área maya durante el Postclásico ..................................................................... 83 Figura 4.9. Principales caminos en el área maya para 1814 .............................................................................................. 86 Figura 4.10. Vestigios de albarradas de un camino antiguo (ejido de Saban).................................................................... 87 Figura 4.11. Algunos caminos del pueblo de Sacalaca, Quintana Roo .............................................................................. 88 Figura 5.1. Partes de una calzada o sacbe .......................................................................................................................... 90 Figura 5.2. Ejemplos de calzadas no rectilíneas y rectilíneas ............................................................................................ 93 Figura 5.3. Calzadas con nivelación continua y no continua ............................................................................................. 94 Figura 5.4. Elementos constructivos de las calzadas ......................................................................................................... 95 Figura 5.5. Tipos de elementos asociados a las calzadas ................................................................................................. 100 Figura 5.6. Estela y Altar en el Sacbe 1 de Dzibilchaltun................................................................................................ 101 Figura 5.7. Arco sobre calzada, Kabah, sacbe a Nohpat y Uxmal ................................................................................... 102 Figura 5.8. Pasaje abovedado del Sacbe 2 de Yo’okop .................................................................................................... 103 Figura 5.9. Sascabera cerca de uno de los muros del Sacbe 2 de Yo’okop...................................................................... 104 Figura 5.10. Cenotes asociados a calzada, Calzada 1 y Cenote Chen Ku, Chichén Itza calzada y cenote de Cucá........ 106 Figura 5.11. Murallas sobre calzadas: Calzada 1 de Chichén Itzá, Sacbe Sur de Ek’Balam........................................... 109 Figura 5.12. Sitios reportadas con calzadas ..................................................................................................................... 110 Figura 6.1. Clasificación de calzadas por su posición en los sitios.................................................................................. 116 Figura 6.2. Clasificación de las calzadas de Coba ........................................................................................................... 116 Figura 6.3. Clasificación de calzadas de Shaw ................................................................................................................ 117 Figura 6.4. Clasificación de caminos de Calakmul .......................................................................................................... 118 Figura 6.5. Clasificación de las calzadas del sureste del Petén ........................................................................................ 118 Figura 6.6. Clasificación de caminos de Xunantunich ..................................................................................................... 119 Figura 6.7. Clasificación de vías de comunicación de Chunchucmil .............................................................................. 120 Figura 6.8. Calzadas conectoras....................................................................................................................................... 121 Figura 6.9. Calzadas de secuencia líneal ......................................................................................................................... 122 Figura 6.10. Calzadas en sistema cruciforme .................................................................................................................. 123 Figura 6.11. Calzadas en sistema radial ........................................................................................................................... 124 Figura 6.12. Calzadas en sistema dendrítico .................................................................................................................... 125 Figura 6.13. Calzadas en sistema multilíneal................................................................................................................... 126 Figura 7.1. Dios L como comerciante, Códice Madrid .................................................................................................... 133 Figura 7.2. Aguadas estacionales adyacentes al Sacbe 2 de 3 Yo’okop........................................................................... 137 xiii

Antiguas calzadas mayas Figura 7.3. Procesión fúnebre, vaso de Ratinlinxul (K594) ............................................................................................ 138 Figura 7.4. Espectadores sobre el Sacbe 1 de Dzibilchaltún ........................................................................................... 139 Figura 7.5. Equinoccio en el Sacbe 1 de Dzibilchaltún ................................................................................................... 143 Figura 7.6. Camino metáforico representado por una serpiente, murales de San Bartolo, Muro Norte .......................... 144 Figura 7.7. Principales interpretaciones sobre la función de las calzadas mayas ............................................................ 145 Figura 8.1. El Sacbe San Andrés-Ichmul ......................................................................................................................... 148 Figura 8.2. Corte transversal del Sacbe San Andrés ........................................................................................................ 149 Figura 8.3. Muros de la calzadas San Andrés-Ichmul ..................................................................................................... 150 Figura 8.4. Calzada San Andrés, áreas de inicio/término en San Andrés ........................................................................ 151 Figura 8.5. Calzada San Andrés, posible área de inicio/término en Ichmul .................................................................... 153 Figura 8.6. Sascabera colapsada en el Sacbe San Andrés-Ichmul ................................................................................... 154 Figura 8.7. El Sacbe San Cristobal-Ichmul ...................................................................................................................... 154 Figura 8.8. Muros del Sacbe San Cristóbal-Ichmul ......................................................................................................... 155 Figura 8.9. Calzadas San Cristóbal, área de inicio/término en San Cristóbal ................................................................. 156 Figura 8.10. Calzada San Cristóbal, posible área de inicio/término en Ichmul ............................................................... 157 Figura 8.11. El Sacbe San Juan-Ichmul ........................................................................................................................... 158 Figura 8.12. Sección del Sacbe San Juan-Ichmul ............................................................................................................ 158 Figura 8.13. Calzada San Juan, área de inicio/término en San Juan ................................................................................ 159 Figura 8.14. Calzada San Juan, posible área de inicio/término en Ichmul ...................................................................... 161 Figura 8.15. El Sacbe San Pedro-Ichmul ......................................................................................................................... 163 Figura 8.16. Muros del Sacbe San Pedro-Ichmul ............................................................................................................ 164 Figura 8.17. Área de inicio/término en San Pedro ........................................................................................................... 165 Figura 8.18. Estructura N1E1-1 de San Pedro ................................................................................................................. 166 Figura 8.19. Área de inicio/término en Ichmul, Sacbe San Pedro ................................................................................... 167 Figura 8.20. El Sacbe Xquerol-Ichmul ............................................................................................................................ 168 Figura 8.21. Muros y aspecto actual del sacbe Xquerol-Ichmul...................................................................................... 169 Figura 8.22. Afectaciones al sacbe Xquerol-Ichmul ........................................................................................................ 170 Figura 8.23. Calzada Xquerol, área de inicio/término en Xquerol .................................................................................. 171 Figura 8.24. Área de inicio/término actual del sacbe Xquerol-Ichmul ............................................................................ 172 Figura 8.25. Probable área de inicio/término original en Ichmul .................................................................................... 174 Figura 8.26. Convergencia de trayectorias de las calzadas de Ichmul............................................................................. 176 Figura 8.27. Vista del centro de Ichmul desde San Andrés.............................................................................................. 178 Figura 8.28. El Sacbe 1 de San Felipe ............................................................................................................................. 180 Figura 8.29. Aspecto del Sacbe 1 de San Felipe .............................................................................................................. 181 Figura 8.30. Área de inicio/término en el Grupo Norte de San Felipe ............................................................................ 182 Figura 8.31. Estructura N4E4-3 de San Felipe ................................................................................................................ 183 Figura 8.32. Área de inicio/término en el Grupo Sur de San Felipe ................................................................................ 184 Figura 8.33. El Sacbe 1 de Yo’okop................................................................................................................................. 186 xiv

Lista de Figuras Figura 8.34. Vista este del Sacbe 1 de Yo’okop ............................................................................................................... 187 Figura 8.35. Área de inicio/término del Sacbe 1 en el Grupo A ...................................................................................... 188 Figura 8.36. Área de inicio/término del Sacbe 1 en el Grupo B ...................................................................................... 189 Figura 8.37. Área de ocupación entre los Sacbe 1 y 3 ..................................................................................................... 191 Figura 8.38. El Sacbe 2 de Yo’okop................................................................................................................................. 191 Figura 8.39. Corte y reconstrucción hipotéticos del Sacbe 2 de Yo’okop ....................................................................... 193 Figura 8.40. Pasaje abovedado del Sacbe 2 de Yo’okop .................................................................................................. 194 Figura 8.41. Área de inicio/término en el Grupo Xa’aybeh ............................................................................................ 195 Figura 8.42. Estructura N11E1-2 de Yo’okop .................................................................................................................. 196 Figura 8.43. Área de inicio/término del Sacbe 2 en el Grupo C ...................................................................................... 197 Figura 8.44. Estructura N25E6-3, vista frontal y lateral .................................................................................................. 198 Figura 8.45. Plataformas asociadas al Sacbe 2 de Yo’okop ............................................................................................. 200 Figura 8.46. Sascaberas asociadas al Sacbe 2 de Yo’okop .............................................................................................. 201 Figura 8.47. El Sacbe 3 de Yo’okop................................................................................................................................. 202 Figura 8.48. Área de inicio/término del Sacbe 3 en el Grupo A ...................................................................................... 203 Figura 8.49. Área de inicio/término del Sacbe 3 en el Grupo D ...................................................................................... 204 Figura 8.50. Plano del Sacbe 4 de Yo’okop ..................................................................................................................... 205 Figura 8.51. Muro este y norte del Sacbe 4 de Yo’okop .................................................................................................. 207 Figura 8.52. Área de inicio/término este del Sacbe 4 ...................................................................................................... 208 Figura 8.53. Área de inicio/término oeste del Sacbe 4 .................................................................................................... 209 Figura 8.54. Plano del Sacbe 5 de Yo’okop ..................................................................................................................... 210 Figura 8.55. Área de inicio/término del Sacbe 5 en el Grupo B ...................................................................................... 211 Figura 8.56. Área de inicio/término del Sacbe 5 en el Grupo Xa’aybeh ......................................................................... 212 Figura 9.1. Metodología y categorías de análisis ............................................................................................................. 218 Figura 9.2. Ancho y capacidad de las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop .......................................................... 219 Figura 9.3. Longitud, tiempo de recorrido y nivel de las calzadas estudiadas ................................................................ 221 Figura 9.4. Altura de las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop............................................................................... 222 Figura 9.5. Patrones formados por los sistemas de calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop...................................... 225 Figura 9.6. Unidad de análisis de los contextos destino .................................................................................................. 227 Figura 9.7. Modelos de elipse corporal ............................................................................................................................ 229 Figura 9.8. Contextos destino 1, Plaza mayor-plaza menor con estructura alargada....................................................... 232 Figura 9.9. Comparativa de plazas mayores del Contexto destino 1 ............................................................................... 233 Figura 9.10. Comparativa de las plazas menores con estructuras alargadas, Contexto destino 1 ................................... 234 Figura 9.11. Comparativa de las estructuras alargadas en las plazas menores. Contexto destino 1 ................................ 234 Figura 9.12. Contexto destino 2, estructura piramidal-plaza menor con estructura piramidal ........................................ 235 Figura 9.13. Comparativa de las plazas menores con estructura piramidal, Contexto destino 2..................................... 236 Figura 9.14. Comparativa de las estructuras piramidales, Contexto destino 2 ................................................................ 236 Figura 9.15. Contexto destino 3, plaza mayor-plaza menor con estructura piramidal .................................................... 237 xv

Antiguas calzadas mayas Figura 9.16. Comparativa de las plazas mayores, Contexto destino 3 ............................................................................ 238 Figura 9.17. Comparativa de las plazas menores con estructura piramidal, Contexto destino 3..................................... 239 Figura 9.18. Contextos destino 4, plaza menor con estructura alargada-estructura piramidal ........................................ 240 Figura 9.19. Comparativa de las estructuras piramidales, Contexto destino 4 ................................................................ 241 Figura 9.20. Comparativa de las plazas menores con estructura alargada, Contexto destino 4 ...................................... 242 Figura 10.1. Personajes míticos en procesión, vaso de Chamá ....................................................................................... 249 Figura 10.2. Guerreros en procesión llevando un cautivo ............................................................................................... 249 Figura 10.3. Procesión en conmemoración de la aparición del Cristo de las Ampollas, Ichmul ..................................... 250 Figura 10.4. Procesiones en honor de San Francisco en el pueblo de Sacalaca .............................................................. 251 Figura 10.5. Complejo metafórico de las calzadas .......................................................................................................... 257 Figura 10.6. Representación mitificada de procesión funeraria ....................................................................................... 259 Figura 10.7. Dirigente cargado en procesión funeraria hacia su entierro ........................................................................ 260 Figura 10.8. Dirigente cargado en procesión funeraria hacia el otro mundo ................................................................... 260

xvi

Lista de Tablas Tabla 1.1. Sitios de estudio del Proyecto CRAS ................................................................................................................ 16 Tabla 3.1. Diferentes significados de la palabra ‘camino’ en español ............................................................................... 56 Tabla 3.2. Significación de la palabra ‘ruta’ en español..................................................................................................... 58 Tabla 3.3. Tipos de caminos en español ............................................................................................................................. 59 Tabla 4.1. Significados de la palabra *b’eeh entre los mayas ............................................................................................ 69 Tabla 5.1. Sitios reportados con calzadas .........................................................................................................................111 Tabla 9.1. Comparativa de características de las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop ......................................... 218 Tabla 9.2. Resultados del análisis de las características individuales de las calzadas ..................................................... 224 Tabla 9.3. Categorización de las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop (respecto a su posición en los sitios) ....... 225 Tabla 9.4. Tipos de espacios en los contextos destino ..................................................................................................... 229 Tabla 9.5. Tipos de contextos destino de las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop................................................ 230 Tabla 9.6. Características de los Contextos destino tipo 1 ............................................................................................... 231 Tabla 9.7. Comparativa de las plazas mayores del Contexto destino 1 ........................................................................... 231 Tabla 9.8. Capacidad de las plazas menores del Contexto destino 1 ............................................................................... 233 Tabla 9.9. Características de los contextos destino tipo................................................................................................... 235 Tabla 9.10. Comparativa de las plazas menores del Contexto destino 2 ......................................................................... 235 Tabla 9.11. Características de los Contextos destino 3 .................................................................................................... 237 Tabla 9.12. Comparativa de las plazas mayores del Contexto destino 3 ......................................................................... 238 Tabla 9.13. Comparativa de las plazas menores del Contexto destino 3 ......................................................................... 239 Tabla 9.14. Características de los Contextos destino 4 .................................................................................................... 240 Tabla 9.15. Comparativa de las plazas menores del Contexto destino 4 ......................................................................... 240 Tabla 9.16. Comparativa de la accesibilidad de cada contexto destino ........................................................................... 241 Tabla 10.1. Contextos destino: funciones y grupos relacionados .................................................................................... 253 Tabla 10.2. Contextos destino: significados, vínculos y grupos relacionados ................................................................. 255

xvii

Agradecimientos Este trabajo, al igual que muchas investigaciones, es el resultado del esfuerzo de una serie de personas que colaboraron, de una u otra forma, en la planeación, desarrollo y redacción final del volumen que aquí se presenta. Todas estas personas, que a continuación voy a mencionar, contribuyeron en la construcción del largo camino que ha sido la creación de esta investigación. A padres Miguel J. Flores Galaz y María Magdalena Colin Colin por haberme apoyado a lo largo de todos estos años. De igual forma, agradezco de manera muy especial a mi esposa, Alejandra Badillo Sánchez, no sólo por haberme apoyado y alentado durante todo el tiempo que ha durado esta investigación sobre las antiguas calzadas mayas, sino por darme día a día su amor incondicional y haber elegido ser mi compañera en ‘el camino’. U ti’al in waalak’ peek’o’ob, Alak’ yetel Yaamail por su inseparable compañía. Además de lo anterior, también quiero agradecer especialmente a la Dra. Justine M. Shaw (College of the Redwoods), directora del Proyecto Yo’okop y del Proyecto CRAS, quien no sólo ha apoyado todos mis intereses académicos, sino que además ha sido una mentora en muchas cuestiones arqueológicas, así como una maestra en demasiadas cuestiones de la vida misma. De igual forma, quiero agradecer al Dr. Antonio Benavides Castillo (INAHCampeche), pionero en los estudios de las calzadas mayas y quien me ha brindado todo su apoyo durante la redacción, revisión y corrección de este trabajo, así como al Dr. Scott Hutson (Universidad de Kentuky) que, junto con la Dra. Justine M. Shaw, fungieron como asesores y revisores de esta investigación. Además de lo anterior, también quiero agradecer al Dr. Ernesto Vargas Pacheco, al arqlgo. Tomás Pérez Suárez y a la arqlga. Laura A. Castañeda Cerecero, quienes revisaron y examinaron este trabajo Del mismo modo, quiero expresar mi gratitud al arqlgo. Javier López Camacho (ENAH) con quién comencé a adentrarme en la investigación sobre las calzadas en los montes del sur de Quintana Roo, así como a la Dra. Angela Keller (AECOM), quien amablemente me proporcionó una copia de su trabajo doctoral, el cual ha servido como modelo en muchos aspectos de esta investigación. En especial quiero agradecer al Dr. Dave Johnstone, codirector de los Proyectos Yo’okop y CRAS, así como a mis colegas y compañeros de tantas veredas y senderos mayas, al Dr. Johan Normark (Universidad de Gotemburgo) y al arqlgo. Jorge Pablo Huerta Rodríguez, con quienes, además de recorrer varias etapas de esta investigación, también establecí una entrañable amistad, dotada de numerosas anécdotas y emotivos recuerdos.

De igual manera, la investigación en la región de Cochuah no habría podido llevarse a cabo sin el apoyo, principalmente, de la Selz Foundation y de la Antiqua Foundation, John Heinz III Fund de la Heinz Family Foundation y la Foundation for the Advancement of Mesoamerican Studies Inc. (FAMSI, por sus siglas en inglés), organizaciones que han auspiciado las investigaciones del Proyecto CRAS y del Proyecto Yo’okop en diversas temporadas. Además de lo anterior quiero agradecer a todos mis colegas, tanto del Proyecto Yo’okop como del Proyecto CRAS, Michael Bradford, Vania Carrillo Bosch, Bryce Davenport, Luis F. Hernández Lara, Tania E. Ibarra Narváez, Adam Kaeding, Maya Kashak, Christopher Lloyd, Leslie Reyes, Karleen Ronsairo y Tatiana Young cuyo esfuerzo colectivo ha consolidado la investigación en la región de Cochuah. Aunado a lo anterior, también quiero dar las gracias a la directora del Centro INAH Quintana Roo, arqlga. Adriana Velázquez Morlet, así como a todo el personal del Centro INAH Quintana Roo y del Consejo de Arqueología del INAH, que nos han apoyado en todos estos trabajos. También quisiera agradecer a otros colegas, como la Dra. Angélica Delgado (UNAM), así como Dr. Enrique Nalda (†) y a la Dra. Sandra Balanzario (INAH), al Dr. Luis Alberto Martos López (DEA-INAH), al Dr. Rafael Cobos Palma (UADY), así como al Mtro. Omar Olivo del Olmo (ENAH), quienes me aportaron diversos consejos y sugerencias durante varias etapas dentro de esta investigación. De igual manera también agradezco a familiares y amigos que me han acompañado a lo largo de este proceso. Además de todo lo anterior, me gustaría agradecer a toda la comunidad Ubuntu y GNU/Linux en general, así como a las personas que contribuyen a la creación y depuración de software libre, ya que esta investigación fue desarrollada, casi en su totalidad, usando este tipo de paquetes informáticos. A todos ellos gracias, ‘soy porque nosotros somos’. Por último, de manera muy especial, quiero agradecer a los habitantes de los ejidos de Ichmul, Sabán, Sacalaca, San Felipe y Xquerol por permitirnos llevar a cabo esta investigación en sus comunidades. Sin su voluntad y su trabajo este estudio nunca hubiera sido posible. Sinceramente, jach Dios bo’otik te’ex, in nib óolal te’ex. A todas las personas que han hecho esto posible les doy mi más sincero agradecimiento, gracias por guiarme, pero, sobre todo, por haberme acompañado a lo largo de este camino de la investigación de las antiguas calzadas mayas.

xviii

Mérida, Yucatán, diciembre de 2018

Prefacio Esta investigación está divida en cuatro partes. La primera de éstas está dedicada a proporcionar un contexto general de la investigación, donde se mencionan las generalidades del área maya, así como las particularidades de la provincia de Cochuah. En esta sección se incluyen aspectos geográficos, cronológicos e históricos (capítulo uno), en tanto que en el capítulo dos, se hace una descripción breve de los vestigios arqueológicos localizados en los tres asentamientos en donde se concentra este trabajo; los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop.

asociados, así como la distribución geográfica y temporal que presentan estos elementos arqueológicos. Mientras que el capítulo seis está dedicado a presentar las diferentes formas en que se han clasificado a las calzadas, las cuales han sido planteadas a nivel individual y grupal, es decir, cuando forman sistemas de calzadas, en el capítulo siete se mencionan y analizan las diferentes interpretaciones que han sido planteadas para comprender las funciones y significados que tuvieron los sacbeob. La cuarta y última parte de este trabajo está formada por tres capítulos dedicados al estudio de caso, es decir, están concentrados en las once calzadas de los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop. Cada una de estas construcciones es descrita a detalle en el capítulo ocho, donde se abordan sus características físicas y temporales. En el capítulo nueve se realiza una comparación de estas once calzadas, apartado en el que además se incluyen mapas y descripciones donde se identifican las regularidades que permitieron agruparlas en cuatro categorías o ‘contextos destino’ diferentes, los cuales se basan en el patrón que forman estas construcciones junto con sus áreas de inicio/término. El objetivo de estos dos apartados es el de proporcionar el fundamento empírico para la última sección, el capítulo por, en el cual se generan las interpretaciones y planteamientos sobre las funciones y significados que pudieron haber tenido las calzadas estudiadas.

La segunda parte de esta investigación también tiene el objetivo de contextualizar este trabajo, pero esta vez el enfoque se centra en la enumeración de aspectos relacionados con los caminos a nivel general, además de que se incluyen las cuestiones relacionadas específicamente con las calzadas. Aunado a lo anterior, en el capítulo tres se mencionan las definiciones y tipologías de los caminos en general, así como un breve resumen de las características de los caminos peatonales en Mesoamérica. Por otro lado, en el capítulo cuatro se abordan cuestiones relativas a la terminología y los significados del concepto de camino en la cultura maya, además de que se hace un recuento histórico de los tipos de caminos que han existido en esta región, desde el periodo prehispánico hasta el del México Independiente. La tercera parte de esta investigación está compuesta a su vez por tres apartados, los cuales están completamente dedicados a la descripción de varios aspectos de las calzadas o sacbeob. El objetivo de esta sección es el de mostrar que las calzadas mayas cuentan con una amplia diversidad, además de que se proporciona un contexto con el cual se pueden comparar los casos estudiados en este trabajo.

Como colofón del capítulo por se presentan las conclusiones a las que condujo esta investigación, las cuales son argumentadas y complementadas con evidencia proveniente de la analogía etnográfica, la iconografía y la epigrafía, así como con otros ejemplos arqueológicos. Las conclusiones que se establecen en este trabajo relacionan el uso y significación específica de las calzadas con las procesiones, así como con la representación de vínculos metafóricos relacionados con diferentes aspectos de la vida y muerte de los dirigentes y personajes que conformaban esas antiguas sociedades mayas.

En el capítulo cinco se comienza con una breve discusión del significado y validez del término sacbe, seguido de una síntesis de los principales atributos que se han observado en las calzadas. Estas características son el curso, la nivelación, el tipo de construcción, los elementos

xix

Introducción Desde mis primeros años de estudiante, una de las construcciones que más despertaban mi curiosidad eran las calzadas o ‘sacbes’, los ‘caminos blancos de los mayas’ como suelen nombrarlos los guías de turistas con un cierto toque de misticismo y con el fin de cautivar a los visitantes que acuden a distintos sitios arqueológicos. En especial me cautivaba la existencia de lo que quizá sea una de las obras de mayor volumen que construyeron los antiguos mayas prehispánicos, el sacbe de 100 kilómetros de largo de Cobá-Yaxuná (que en la mitología popular algunas veces conecta con Chichén Itzá), así como la idea de poder recorrerlo y ver qué se encontraba en dicho camino.

calzadas mayas, que no he llegado a ningún final, sino sólo he terminado una etapa. Sin embargo, a ti lector he de contarte cómo comencé este recorrido. Pero esto no será en un sentido anecdótico -que sin duda también sería interesante-, sino que en las siguientes páginas haré el recuento metodológico en el cual se fundamentó y desarrollo esta investigación, en otras palabras, se enunciará cual fue el método, palabra de origen griego que, por cierto, significa ‘seguir un camino’. Descripción de la investigación Los sacbeob o calzadas mayas son un tipo de camino pavimentado y comúnmente elevado que conecta dos puntos en el espacio, generalmente grupos arquitectónicos o sitios distintos, o bien otros elementos geográficos. Este tipo de construcciones se encuentran distribuidas en casi todas las regiones del área maya, en sitios con diversos tamaños y características, además de que fueron construidas desde el Preclásico hasta el Postclásico. Este trabajo es el resultado de un proceso de investigación sobre las calzadas mayas o sacbeob de los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop, tres asentamientos prehispánicos de la región de Cochuah. Dicha región corresponde al territorio Postclásico del mismo nombre, una de las muchas entidades político-territoriales en que se dividía la Península en el siglo dieciséis.

Con el avance de mi conocimiento sobre el tema, comprendí que los sacbeob eran mucho más frecuentes de lo que yo pensaba y que sería muy interesante poder recorrer algunos de éstos para mi trabajo de titulación, labor que en la práctica fue mucho más difícil y compleja de lo que pensaba en aquel entonces, como buen e inocente arqueólogo principiante. Todavía como estudiante, durante las prácticas escolares dirigidas por el profesor Javier López, tuve una primera oportunidad de participar en el reconocimiento de una de estas calzadas. Con esta experiencia pude percatarme que aún existían calzadas que no habían sido reportadas ni contaban con la documentación básica. El resultado de esa primera incursión en los montes del sur de Quintana Roo, fue una creciente motivación por el tema que derivó en la definición y el planteamiento de un primer proyecto de investigación relacionado con este tipo de estructuras, el cual -por cierto y para bien- dista mucho del trabajo presentado en este volumen. Años más tarde, por una casualidad -y gracias a la curiosidad de mi, en aquel tiempo, futura esposa-, tuve la oportunidad de conocer el proyecto de Dra. Justine Shaw sin saber que, un año más tarde, habría de integrarme a su equipo donde, al fin, pude concretar una investigación sobre las calzadas mayas.

Estos sitios arqueológicos han sido poco estudiados hasta ahora, además de que hay muy poca información de los vestigios prehispánicos que existen en la región. El sitio de Ichmul se encuentra en la parte sur central de Yucatán, mientras que San Felipe y Yo’okop se localizan en el área centro-oeste de Quintana Roo. Esta investigación se basa en la información obtenida durante siete temporadas de campo en las que he participado como miembro del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, CRAS por sus siglas en inglés, dirigido por la Dra. Justine M. Shaw en colaboración con el Dr. Dave Johnstone.

Sin duda, el trabajo que aquí presento es muy diferente a las primeras ideas que concebí acerca de las calzadas y que, de la tierra al papel, derivaron en la formulación de varios proyectos que concluyeron, después de muchos cambios y correcciones, en la creación de este volumen. Esta investigación es el resultado de varios años dedicados al estudio de los sacbeob, así como el producto de muchos investigadores y personas que han colaborado y contribuido con su trabajo, observaciones y valiosos comentarios en los diferentes procesos de su elaboración. Esta investigación es un trabajo mucho más maduro que aquellos que realizará al principio del camino.

Adicionalmente, también se emplearon datos procedentes de las tres temporadas del Proyecto Arqueológico Yo’okop, el cual concluyó un año antes de mi incorporación al equipo internacional de arqueólogos que dirige la Dra. Shaw. La información que es la base de esta investigación procede de once calzadas o sacbeob que se han localizado en los sitios de Ichmul (5), San Felipe (1) y Yo’okop (5), la cual se compone de datos obtenidos durante reconocimientos de superficie, mapas topográficos, excavaciones de pozos de prueba y una excavación extensiva, todas éstas relacionadas con las calzadas, o bien con sus áreas de inicio/término.

Ahora que he llegado a su término, desde esta perspectiva, sé que aún falta mucho que recorrer en el estudio de las 1

Antiguas calzadas mayas En cuanto a la cronología, de acuerdo con los estudios realizados hasta ahora en estos sitios (Shaw et al. 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2009, 2011, 2013), la construcción de diez de las once calzadas se realizó en algún punto del Clásico Terminal, periodo que abarca del 800 al 1000 d. C. (Demarest 2005:13), mientras que el ejemplo restante fue construido en el Clásico Temprano 300-600 d. C. (ídem). Si bien las calzadas han tenido modificaciones posteriores, éste es el lapso en el que se centra este trabajo y dentro del cual se generaron los modelos, interpretaciones y conclusiones.

un estudio donde se compararán las características de cada uno de estos elementos, con el fin de investigar cuál pudo haber sido la función y significado de estas construcciones. Conocer dichos atributos no sólo servirá para contrastar las ideas anteriores, sino que también será útil para poder generar nuevos planteamientos con los cuales se podría ayudar a comprender el papel que tuvieron estas calzadas en cada uno de los tres sitios donde se realiza esta investigación.

Justificación

El objetivo principal de esta investigación es el de desarrollar una propuesta de interpretación acerca de la función y significado específicos de las calzadas mayas de los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop, la cual puede ser identificada de acuerdo a sus atributos físicos, junto con la información procedente de cada uno de sus extremos, es decir, sus áreas de inicio/término. Derivado de lo anterior, este trabajo también tuvo como fin el proponer una metodología de análisis basada en una categoría que considera a las calzadas y sus áreas de inicio/término como una sola unidad semántica, las cuales pueden ser comparadas con otros ejemplos con la finalidad de obtener patrones espaciales con los que se puedan identificar funciones y significados específicos.

Objetivos

En el estudio de las calzadas mayas existen muchas interpretaciones acerca de cuáles pudieron haber sido sus funciones y significados. Sin embargo, aún no se ha llegado a un consenso general, además de que muchas de éstas no son aplicables a todos los casos. De igual forma, aún no se conoce con certeza por qué se elige construir estas calzadas para conectar espacios y estructuras en vez de utilizar otro tipo de caminos no pavimentados, además del por qué se elige vincular ciertos espacios y estructuras específicas, mientras se excluyen otras. Aunado a lo anterior, si bien se puede presumir un vínculo entre las áreas ligadas por las calzadas, se desconoce el tipo de relación que existió entre las personas que construyeron y habitaron estos espacios. Por esta razón, con el fin de tener un mejor entendimiento de este tipo de construcciones, es necesario llevar a cabo más investigaciones y debates que ayuden a aumentar el conocimiento sobre las calzadas mayas. Adicionalmente, en los últimos años se ha desarrollado una tendencia a considerar a las calzadas como construcciones multifuncionales (ver por ejemplo, Komulainen 2007:52-55; Ortíz 2009:44, 125-26; Shaw 2008:106-24; Schwake 2000:i), por lo que es bastante común que las interpretaciones acerca de éstas combinen el carácter utilitario y el simbólico a la misma vez, ya que muchos de éstos no son mutuamente excluyentes.

Además de esto, otra meta que se planteó en la realización de este estudio fue la de generar y recopilar información de los caminos en general, así como de las características específicas que tuvo el tráfico peatonal, tanto en Mesoamérica como en el área maya. Del mismo modo, este trabajo también tuvo la finalidad de proporcionar una base de información general sobre las calzadas o sacbeob, en la cual se incluyen los principales atributos e interpretaciones que han sido relacionadas con estos elementos arqueológicos. Un objetivo adicional de esta investigación fue el de recopilar y presentar información relevante de los sitios donde se realiza este estudio, así como de la misma región de Cochuah, una zona que ha recibido poca atención de las investigaciones arqueológicas modernas, pero que debió haber sido importante en época prehispánica debido a su posición geográfica, localizada al centro de la península. Todos estos fines particulares tuvieron como objetivo primordial el de proporcionar la mayor cantidad de datos posibles que permitieran presentar una interpretación sobre las once calzadas estudiadas en este trabajo, planteamientos que se fundamentan en conceptos teóricos emanados de la semántica, la antropología simbólica y la teoría de la metáfora.

Aunque no se rechaza la idea de que las calzadas pudieron haber tenido múltiples funciones y significados, en este trabajo se sostiene que es posible, utilizando evidencia arqueológica, determinar usos y significaciones específicas que pudieron haber tenido estos elementos, antes -o en vez- de proponer interpretaciones generalizadoras. En cuanto a las calzadas de los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop, Shaw (2008:106-24) ha propuesto un enfoque multifuncional, mientras que Flores y otros (2008:38–40) han argumentado que la función de algunas de estas calzadas puede estar relacionada con procesiones funerarias.

Marco conceptual Por otro lado, Normark (2006) ha desarrollado planteamientos que están relacionados con el papel que han jugado las calzadas como ‘poliagentes’, iniciando nuevas tendencias con otros actores de la sociedad y el entorno. Debido a lo anterior, con el fin de tener un mejor entendimiento de estos once sacbeob, se decidió proponer

En este trabajo se plantea que las calzadas tuvieron funciones y significados específicos, las cuales se pueden conocer si se analiza a estas construcciones junto con sus áreas de inicio/término. Con el fin de poder conocer estas cuestiones, en este trabajo se utiliza una perspectiva basada 2

Introducción en la semántica, además de que se emplean conceptos de la antropología simbólica y la teoría de la metáfora (Benveniste 2004; Chomsky 1979; Kovecses 2002; Lakoff y Johnson 2003; Ricoeur 2001, 2006; Turner 1975, 1988a, 1988b) para realizar las interpretaciones y conclusiones.

espacios y estructuras que las conforman, información que permitió contrastar la hipótesis de trabajo, además de que ayudó a la generación de nuevos planteamientos y conclusiones. Método

Dentro de esta perspectiva semántica se estudia a las calzadas mayas y las áreas de inicio/término que comunican como si fueran los ‘sentidos’ o significados contextuales de una palabra en una oración. Contrario a la visión polifuncional, desde este punto de vista, la función y significado de las calzadas mayas tiene un ‘sentido’ diferente dependiendo del contexto en el que se encuentra, el cual está directamente relacionado con los contextos que comunica, es decir, las áreas donde inician o terminan estas construcciones.

Como ya se mencionó, en esta investigación se realizó una comparación de las calzadas existentes en los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop, la cual se basó en la información obtenida de los trabajos del Proyecto CRAS y del Proyecto Yo’okop. Si bien existen diversos estudios sobre las calzadas, muchos de los cuales han servido de modelo para este trabajo (Benavides 1981b; Cobos 2003; Keller 2006; Shaw 2008), generalmente se tiende a analizar y comparar estos elementos desde perspectivas que abordan la problemática a nivel de sitio, o bien a nivel individual.

De acuerdo a lo anterior, al igual que el significado contextual o sentido de una palabra, cada tipo de calzada junto con sus áreas de inicio/término tendría una función diferente y específica, la cual es posible reconocer de acuerdo al tipo de contexto conforman. Esta analogía entre calzadas mayas y sentidos de una palabra permite distinguir y reconocer que cada uno de estos contextos que forman las calzadas junto con sus áreas de inicio/término tuvieron funciones y significados diferentes, los cuales se compararon y analizaron con el fin de comprender las motivaciones que propiciaron su construcción y utilización.

En este estudio se propone una categoría de análisis intermedia, la cual está formada por las calzadas junto con los contextos destino inmediatos que están conectando, es decir, junto con sus áreas de inicio/término. Para lograr dicha comparación, se comenzó con la recopilación de la información referente a estas calzadas, la cual incluye mapas topográficos, planos, dibujos, fotografías, así como los resultados provenientes de las excavaciones de pozos de prueba y excavaciones extensivas relacionadas con estas construcciones.

Además de lo anterior, en la parte final de este trabajo se abordan planteamientos y se generan interpretaciones acerca de las funciones y significados de las once calzadas que fueron su objeto de estudio, los cuales se fundamentan en conceptos de la antropología simbólica y la teoría de la metáfora. Las conclusiones que se plantean en esta investigación utilizan dicha base conceptual, la cual privilegia los aspectos simbólicos y de representación como modelo interpretativo para conocer las funciones que pudieron haber tenido estos sacbeob.

Los mapas fueron analizados y editados para aislar y mostrar las áreas de inicio/término de las calzadas (contextos destino), con lo cual se pudo identificar regularidades en el arreglo de las áreas y estructuras vinculadas. Estos patrones, una vez identificados, fueron comparados y contrastados con la hipótesis de trabajo planteada al inicio de la investigación. Dentro de este proceso también se analizaron e identificaron los principales atributos de las mismas calzadas (ancho, altura y longitud), así como las posibles funciones y significados de los espacios y estructuras que yacen en las áreas de inicio/término.

Hipótesis La temporalidad de todas estos espacios y construcciones fue asignada mediante la asociación con materiales cerámicos y líticos extraídos de las excavaciones relacionadas con las áreas adyacentes a las calzadas. Dicho material arqueológico fue analizado por el Dr. Dave Johnstone, utilizando el sistema tipo-variedad. Los resultados de estos análisis permitieron asignar una cronología relativa a cada una de estas edificaciones y sus áreas contiguas.

En relación con las ideas que se han venido mencionado en los apartados anteriores, esta investigación siguió una hipótesis de trabajo general que sostiene que las calzadas tuvieron una función y un significado específico, el cual está relacionado con aspectos simbólicos en vez de utilitarios. Concretamente, se plantea la hipótesis que los sacbeob de los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop fueron usados para representar, de manera metafórica, los vínculos de parentesco y/o políticos establecidos y mantenidos entre los grupos de poder que regían las distintas áreas conectadas por estos elementos.

Los patrones encontrados en esa fase se compararon y analizaron desde una perspectiva semántica, con el fin de comprender los usos y vínculos sociales que pudieron representar en cada uno de los tipos de contextos en que fueron agrupadas las calzadas. Una vez que dicha comparación fue realizada, se formuló una interpretación que consideró todos los aspectos obtenidos de esa fase, la cual fue complementadas con datos bibliográficos

Las unidades de análisis fueron las calzadas y sus ‘contextos destino’, es decir, las áreas donde inician y terminan estas construcciones. Estas unidades fueron analizadas y comparadas unas con otras con el fin de encontrar regularidades en el arreglo y disposición de los 3

Antiguas calzadas mayas adicionales. Todo este proceso resultó en una serie de conclusiones que se proponen al final de esta investigación.

construcciones, la cual fue de gran utilidad para realizar los análisis y generar las interpretaciones.

Técnicas de trabajo

Fuentes de consulta

La información que fue obtenida se ordenó de acuerdo a su naturaleza, temporal o temática y se presenta en un orden temático. Los datos sobre las calzadas de estos tres sitios incluyen mapas topográficos, excavaciones de pozos de prueba y una excavación extensiva, así como la información de los resultados de análisis cerámicos y de otros materiales. Estos datos se obtuvieron de los informes de campo generados por el Proyecto CRAS, además de notas de campo y observaciones personales que he recopilado durante las temporadas de campo que he participado en dicho proyecto.

La principal fuente de información de este trabajo son los datos arqueológicos obtenidos directamente de los procesos de registro topográfico, así como de la excavación de pozos de prueba y excavaciones extensivas. Todos los datos que aquí se presentan fueron obtenidos de los informes de las temporadas de campo del Proyecto CRAS, así como de notas de campo y observaciones personales que he recopilado acerca de cada una de las calzadas estudiadas. Como fuentes secundarias se incluye la información publicada de otras calzadas en otros sitios, obtenida de libros y revistas científicas especializadas.

Al mismo tiempo, también se realizó una exhaustiva recopilación de información de los sitios que forman parte de los estudios de caso de este trabajo, los asentamientos de Ichmul, San Felipe y Yo’okop, la cual incluye aspectos generales como son su localización, distribución espacial e historia ocupacional. Adicionalmente, se compararon los resultados de lo sacbeob estudiados con ejemplos de otras calzadas existentes en otros sitios. Estos datos de otros asentamientos fueron obtenidos a través de las fuentes bibliográficas resultado de otras investigaciones arqueológicas sobre el tema.

Adicionalmente, el uso de datos epigráficos, etnohistóricos, etnográficos y lingüísticos sirvieron como complemento a la información arqueológica y, en su conjunto, fueron indispensables para poder generar la interpretación y conclusiones a las que se llegó en este estudio. En síntesis, éste ha sido el procedimiento, en otras palabras, el camino que seguido esta investigación. Es cierto que ha sido un proceso largo, no obstante, el resultado de éste ha servido para poder revalorar muchas cuestiones que se han planteado acerca de este tipo de construcciones, lo cual derivó en la generación de categorías de análisis y comparaciones que son la base para las interpretaciones que propongo al final de este trabajo. De esta forma, a ti lector, estudiante, investigador o interesado en el estudio de la cultura maya, te invito a adentrarte, a acompañarme en el interesante camino del estudio de las antiguas calzadas mayas.

En cuanto a la información obtenida en campo, los datos topográficos fueron registrados con una estación total (Topcon GTS-213) y procesados con el paquete informático Surfer (versión 11). Las mediciones de coordenadas en el terreno se encuentran en el sistema UTM-WGS84 y fueron registradas con un geoposicionador portátil Garmin, modelo eTrex Vista CX. Toda esta información fue procesada y sirvió como base para generar los mapas topográficos que fueron utilizados para realizar la comparación y análisis de las calzadas.

Ko’one’ex xíimbal u yúuchben sak bejo’ob.

De igual forma, también se realizaron dibujos de áreas relevantes relacionadas con las calzadas, así como planos y perfiles estratigráficos obtenidos de los pozos de prueba y las excavaciones extensivas asociadas. Todos estos dibujos fueron procesados con distintas versiones del paquete de vectorización Inkscape. Las excavaciones de los pozos de prueba se realizaron siguiendo la estratigrafía natural o cultural del terreno, aunque en ocasiones, cuando los estratos presentaron una matriz homogénea, se utilizaron niveles métricos arbitrarios con el fin de tener un mejor control de la información obtenida en dichas operaciones. Todo el material extraído de los pozos de prueba fue cernido a través de una malla de un centímetro para asegurar la recuperación de fragmentos pequeños de material arqueológico. Como ya se mencionó, el material cerámico fue analizado por el Dr. Johnstone, codirector y ceramista del Proyecto CRAS, mediante el sistema tipovariedad (Smith et al. 1960). Dicho análisis permitió tener una cronología relativa para cada una de estas 4

‘Yo sé de un laberinto griego que es una línea única, recta. En esa línea se han perdido tantos filósofos que bien puede perderse un mero detective.’ Jorge Luis Borges, La muerte y la brújula, 1942

5

1 El área maya y la provincia de Cochuah This chapter is the first of two introductory sections, and delves into the series of cultures, territories, temporalities and sites that existed in the Maya area, where the complexity and diversity of cultures that developed in this space are shown. In the first part of the chapter, some aspects of the Maya area at the macroregional level are described, while the latter half concentrates on the area where the sites that house the causeways examined in this work are found. This corresponds to the Postclassic province of Cochuah, one of the political/territorial entities into which the Maya of the peninsula were organised in the sixteenth century. In addition, a review is made of previous investigations in the area, carried out by other researchers, as well as a brief account of the creation of the Yo’okop Project and the CRAS Project, scientific missions from which most of the data used in this work have emerged. ‘Si Yucatán hubiere de cobrar nombre y reputación con muchedumbre, grandeza y hermosura de edificios como lo han alcanzado otras partes de las indias… porque son tantos y tantas las partes donde los hay y tan bien edificados de cantería, a su modo, que espanta…’ Fray Diego de Landa, Relación de las Cosas de Yucatán, 1566

Contexto cultural La denominación de cultura maya se aplica a una serie de grupos que habitan y habitaron una variedad de territorios comprendidos en la Península de Yucatán, parte de Tabasco y Chiapas en México, Guatemala, Belice y las partes occidentales de El Salvador y Honduras, abarcando un amplio territorio2. Sin embargo, estos grupos étnicos distan de ser una unidad homogénea, aunque han sido asociados por pertenecer a una misma familia lingüística3. Hasta hace unos años existían 31 lenguas mayas con un supuesto origen común y que se estima comenzaron a separarse unos veinte siglos a. C. (Campbell 1999:349; Campbell y Kaufman 1985:187–98; Clark et al. 2000:439– 41; Kaufman 1976:102–05). Al igual que hoy, los mayas prehispánicos también eran un mosaico de grupos étnicos, distribuidos a todo lo ancho del territorio donde dejaron vestigios arqueológicos.

Introducción Este capítulo es el primero de dos apartados introductorios que conforman la primera parte de este trabajo; una sección necesaria para adentrarse en la serie de culturas, territorios, temporalidades y sitios que existieron en este espacio geográfico que usualmente se designa bajo el término genérico de ‘área maya’ y/o ‘cultura maya’. Sin embargo, dichos términos, útiles en primera instancia, a la vez esconden la complejidad y diversidad que tuvieron esta multitud de entornos y culturas en el pasado. Este apartado de ninguna forma es una síntesis exhaustiva1, sino que sólo es una introducción general que permitirá dar un contexto a esta investigación.

A pesar de que, arqueológicamente se pueden distinguir diferentes estilos, principalmente en la cerámica y en la arquitectura, pocas veces se ha podido diferenciar las distintas identidades étnicas particulares y se tiende a generalizar a los grupos del pasado bajo el término genérico de mayas prehispánicos. Sin ignorar la diversidad cultural pasada, de la cual muchos elementos son imposibles de conocer, en este trabajo se usará el término de mayas prehispánicos (por ser una convención y por desconocer dichas diferencias étnicas) para referirse a los grupos que habitaron los sitios contenidos en este estudio, pero esta denominación se utilizará sabiendo que dichos habitantes pudieron ser una entidad heterogénea, que presentaba variables particulares, tanto temporales como regionales. Las clasificaciones arqueológicas usadas para referirse a

En la primera parte se enuncian algunos aspectos del área maya a nivel macrorregional, mientras que la segunda se concentra en el área donde se encuentran los sitios que albergan las calzadas que son materia de este trabajo y que corresponde a la provincia Postclásica de Cochuah. Adicionalmente, este capítulo se complementa con el siguiente, en el cual se realiza una descripción de los sitios arqueológicos donde se encuentran las calzadas que son el objeto de estudio de este trabajo. A continuación, se describe de forma muy breve las generalidades culturales, geográficas y temporales del área maya.

De aproximadamente 380 000 kilómetros², de acuerdo a la distribución de los vestigios y la localización de los grupos contemporáneos que aún hablan las lenguas mayas (Benavides 2001a:79, 2001b:122; Sharer 1998:33). 3 Una familia lingüística es un grupo de lenguajes genéticamente relacionados, los cuales comparten un parentesco lingüístico como consecuencia de haberse desarrollado de un ancestro común (Campbell 1999:165). 2

1 Hay varios textos que realizan una síntesis extensa y completa de muchos de los aspectos del área maya, entre los que destacan el de Benavides (2001a, 2001b), Demarest (2005) y Sharer (1998), entre otros.

7

Antiguas calzadas mayas

Figura 1.1. División geográfica del Área Maya. Basado en Martin y Groube 2002:10.

estos grupos mayas del pasado están basadas principalmente en factores geográficos y estilísticos, los cuales son más fáciles de identificar en los contextos arqueológicos.

Como es de esperarse, existen a su vez divisiones geológicas y fisiográficas que, aunque no son muy usadas para definir áreas, propiciaron una variabilidad de entornos naturales en el pasado que son importantes de considerar (E. M. Wilson 1980). En este trabajo se utilizará la división de Sur, Centro y Norte, la cual se basa en un criterio geográfico (Figura 1.1). El Área Sur incluye las tierras altas y la planicie costera del Pacífico y el área del noroeste de El Salvador. El Área Central abarca el Petén Guatemalteco, gran parte de Tabasco, el sur de Campeche y Quintana Roo, todo el territorio de Belice y el área del Río Motagua, en Honduras.

Comúnmente, el área maya ha sido dividida en varias subregiones, sean ambientales, geográficas, culturales, o bien una combinación de éstas. Convencionalmente se tiende a distinguir, basándose en un carácter ecológico y ambiental, las Tierras Altas de las Tierras Bajas. El primer término se aplica a la porción que comprende a las altiplanicies de Chiapas y Guatemala y unos sectores de Honduras y El Salvador4, mientras que el segundo se relaciona con la planicie que abarca la Península de Yucatán, el norte de Guatemala y Belice. Aunado a las divisiones anteriores, también está la subdivisión que corresponde a la llanura costera del Pacifico y las estribaciones de la Sierra Madre (Clark et al. 2000:242-45; Sharer 1998:36-56). Todos estos entornos han sido a su vez subdivididos en áreas más pequeñas cuyas fronteras varían según el carácter de las investigaciones y los factores micro ambientales considerados (Sharer 1998:35-39).

El área Norte comprende la parte septentrional de la Península de Yucatán (Benavides 2001a; 2001b; Coe 2005:26–27; Martin y Grube 2002:10). Existen otras clasificaciones basadas en conceptualizaciones culturales y estilísticas que han derivado en una serie de divisiones que fluctúan conforme a los nuevos hallazgos y la discusión teórica (Adams y Culbert 1994:21; Andrews 1995:13; Gendrop 2007:25). Sin caer en la discusión acerca de la validez de cada una de éstas, la cual merecería un espacio mayor a este párrafo, en este trabajo se usará principalmente la división geográfica.

4 Que a su vez se subdivide en Tierras Altas del Norte y Tierras Altas del Sur (Sharer 1998:37).

8

El área maya y la provincia de Cochuah Contexto temporal

se localizan los tres sitios que contienen las calzadas que son objeto de este trabajo y que formó parte del territorio de la provincia postclásica de Cochuah, contexto que se describe en la siguiente sección.

Las clasificaciones temporales son aún más diversas. A pesar de las diferencias que pudieran existir, la división temporal más aceptada es la de Preclásico-ClásicoPostclásico, en donde el Clásico sería el periodo definido por los monumentos pétreos que contienen textos calendáricos con el sistema de Cuenta Larga (Figura 1.2) y que abarca del año 300 d. C al 900/1000 d. C. El Preclásico sería el periodo inmediatamente anterior, delimitado por las evidencias más antiguas encontradas hasta ahora, fecha cuyo destino es fluctuar con el avance de las investigaciones (Clark et al. 2000). Este periodo comprende aproximadamente desde el año 2000 a. C. hasta el 300 d. C. El Postclásico sería el tiempo posterior al Clásico (comenzando en 900/1000 d. C.) y terminaría con la época de la Conquista Española, cuya fecha exacta varía en cada región según ésta haya ocurrido, pero en general se puede considerar el siglo dieciséis (Rivera 2000:13941). Una vez definido el contexto general del área maya, es necesario pasar al contexto regional de la zona en donde

La provincia de Cochuah: contexto histórico ‘La provincia de Cochoah [Cochuah] es sana, porque todos los pueblos que ahí están poblados son asientos sanos y tierra abundosa y fértil…’ Encomendero Antonio Méndez, Relación de Tihotzuc y Chikindzonot, 1579 Como ya se mencionó, el área donde se realizó esta investigación corresponde a la región ocupada por el territorio postclásico de Cochuah, una de las muchas entidades político-territoriales en que se dividía la Península en el siglo dieciséis (Gerhard 1991:4-5). Algunas de estas entidades político-territoriales eran denominadas como cúuchcabal5 en maya yucateco y como ‘provincias’6 por los españoles, las cuales recibían su nombre de acuerdo al apellido del linaje7 dirigente (Figura 1.3). Además de estas entidades, existían una serie de batabob o caciques que regían poblaciones independientes, los cuales se localizaban en las regiones conocidas como Chakán (o sabana), Chikinchel (o monte oriental), Cehache y Dzuluinicob (Figura 1.3) (Gerhard 1991:4-5; Quezada 2001:26-27). Los asentamientos en estas entidades eran más bien rurales y dispersos, de baja densidad demográfica, sólo algunos sitios reunían las características y proporciones urbanas. La economía de éstas se basaba en la agricultura de

Esta entidad se puede definir como el espacio territorial gobernado por un poder que residía en un lugar determinado o capital (Okoshi y Quezada 1990:363-65; Quezada 1993:32-38). Estas unidades estaban divididas en tres subniveles jerárquicos: 1) el cuchteel, barrio, o parcialidad, 2) el batabil, pueblo, señorío o cabecera y 3) el halach huinic. La primera de estas subdivisiones estaba formada por un conjunto de casas que agrupaba hasta unas seis familias, cuyos miembros eran los que proporcionaban la fuerza de trabajo y generaban los excedentes para la élite. El batabil estaba regido por un batab o cacique, cuya función era la de recibir y administrar a los cuchteelob y sus excedentes de producción, además de que era el que convocaba a su población sujeta a la guerra y festividades y ceremonias tutelares. El batab residía en una de estas parcialidades y sus vínculos con la población eran de naturaleza política y administrativa. El halach huinic, con cargo hereditario por línea paterna, representaba el último nivel de esta jerarquía social. Los caciques estaban subordinados a él y sus funciones eran dirigir las actividades religiosas, militares, judiciales y políticas. Aunque los españoles se refieren también al lugar de residencia de este personaje con el término de ‘cabecera’, algunos autores refieren como ‘capital’ al lugar de asiento de este halach huinic, mientas que el término de ‘cabecera’ se aplicaría entonces a los sitios donde residían los batabob (Quezada 1993:35-45, 61-64, 81-83, 2001:26-27). 6 Aunque este término no fue adecuado, los españoles usaron esta categoría en dos sentidos; para referirse al territorio de Yucatán en general y para las entidades político-territoriales internas. Este término también fue usado para referir un área natural donde se encontraban asentados varios bataboob o para designar el área de influencia de un halach huinic, o bien para nombrar un conjunto de bataboob (Quezada 1993:61-64). 7 Los españoles establecieron una conexión entre la provincia y el topónimo del lugar de residencia del halach huinic, el cual era la cabecera o capital (Quezada 1993:50-58), vínculo también usando y ampliamente difundido por los textos de Roys (1972:548:59; 1957:55, 63, 81, 95, 137, 156). 5

Figura 1.2. Cronología del Área Maya, época Prehispánica. Basado en Demarest 2005:13.

9

Antiguas calzadas mayas

Figura 1.3. Entidades político-territoriales en Yucatán en el siglo dieciséis. Basado en Roys 1957:2; Gerhard 1991:5; Quezada 2001:24-27.

subsistencia, la cual era complementada por actividades de caza y recolección de productos de la selva, aunque algunas regiones se especializaban en la producción de sal, cacao, recursos marítimos, tejidos y la apicultura, además del comercio (Gerhard 1991:4-5). El cúuchcabal de Cochuah se localizaba en la parte central de la Península, en el área sur-centro del actual Yucatán y centro-oeste de Quintana Roo, muy cerca del punto Put8.

Al momento de la Conquista, la provincia estaba regida por Nacahum Cochuah, quien probablemente tenía el título de halach huinic y es por este patronímico que recibe su nombre9 (Roys 1957:137). De acuerdo con los cambiado en diversas ocasiones, además de que ha generado una gran variedad de controversias (Casares 1999a:237). 9 Este nombre fue dado por los españoles y retomado más tarde por Roys, aunque un cúuchcabal podría estar regido y administrado por varios linajes o tzucuboob. En realidad el topónimo de esta entidad político-territorial era el de Tihosuco, que era el sitio donde residía el halach huinic y donde se concentraban las funciones administrativas (Quezada 1993:38-65).

8 Abreviación del ‘punto de unión territorial’ entre las fronteras de los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán. Su ubicación ha

10

El área maya y la provincia de Cochuah inmediatamente posterior a la Conquista, la organización político territorial continuara más o menos intacta, lo que dificultaba su administración y evangelización, principales beneficios y obligaciones de encomenderos, autoridades españolas y clérigos.

documentos etnohistóricos, el área de Cochuah fue parte de la Liga de Mayapán, aunque seguramente tenía otra configuración político-geográfica en ese periodo (Quezada 1993:28-32). La palabra Cochuah puede significar ‘nuestra comida de pan’ (RHGY 1983:198), (c-nuestra, och-comida, uah-pan), que podría traducirse como ‘la provincia bien alimentada que nunca se ha encontrado en necesidad’, aunque también el nombre puede deberse a un ídolo local, considerado como ‘el abogado del pan’, o al nombre obsoleto de una planta (Roys 1957:135).

Con el objetivo de resolver esta situación, a partir de 1552, comenzaron las ‘congregaciones’, también llamadas ‘reducciones’ o ‘juntas’, las cuales consistían en desplazar a la población indígena dispersa a los sitios de las ‘cabeceras’ prehispánicas, aunque también se decidió juntar varios pueblos en un mismo sitio12 (Farris 1978:196-205; Quezada 1997:139-42). Esta política de congregaciones ocasionó la formación de nuevos poblados y la modificación de los ya existentes que recibieron nuevos pobladores, así como la proliferación de enfermedades y el aumento de la mortalidad y, como consecuencia, un detrimento poblacional13 (Fernández 1997:49-56; Quezada 2001:43-45). En Cochuah las ‘congregaciones’ crearon varios poblados (Figura 1.4); la mayoría continúan habitados hasta la actualidad. Además de estas poblaciones, había una serie de asentamientos menores clasificados como ranchos (Gerhard 1991:64–65; Roys 1957:137).

El asiento de Nacahum Cochuah estaba en Tihosuco10 aunque es difícil saber la localización exacta de este asentamiento en tiempos de la conquista, ya que la población de este sitio fue desplazada y congregada en su ubicación actual para el año 1559 (RHGY 1983:198). Sin embargo, Roys (1957:137) piensa que la capital de Cochuah probablemente pudo estar cerca del convento de Ichmul, debido a que los franciscanos españoles establecieron ahí la cabecera religiosa de la provincia. Sobre la conquista no hay muchas referencias en específico de esta provincia, aunque se sabe que Cochuah fue visitada por los primeros españoles en 1511. En 1528, una expedición española partió de la Bahía de la Ascensión hacia tierra adentro, explorando la parte occidental y más poblada de la esta provincia, aunque en esa ocasión el tránsito de los españoles ocurrió en paz (Chamberlain 1948:13, 61-62).

La situación fronteriza de Cochuah favoreció en los indígenas la frecuente tentación de huir de estos pueblos hacia ‘la montaña’14, región donde la presencia española era escasa o nula, con el fin de escaparse de las obligaciones y malos tratos impuestos por los españoles (Bracamonte 2001:26-29, 39-43; Gerhard 1991:64-65). Al igual que muchos otros asentamientos coloniales de Yucatán, la mayoría de las poblaciones de Cochuah se establecieron o ‘congregaron’ cerca o sobre sitios prehispánicos (Roys 1952). Para los españoles esta decisión fue estratégica, ya que les aseguraba el acceso a la población nativa, a

Dicha situación cambiaría para 1532, cuando los españoles fueron expulsados violentamente y finalmente, tras varios intentos, la expedición de Pacheco logró someter la provincia de Cochuah al dominio español para 154446 (Chamberlain 1948:60–64, 100–12, 222–49; Gerhard 1991:62–64). De acuerdo con algunos españoles, las provincias de Cochuah, Maní y Uaymil-Chetumal eran las más densamente pobladas de Yucatán, siendo la de Cochuah la más belicosa (Victoria 1985:15-16). Con el fin de aprovechar el prestigio de las autoridades indígenas para facilitar la obtención de los tributos y servicios personales, la Encomienda11 respetó, al menos en parte, la organización prehispánica anterior, por lo que muchos de los caciques o bataboob fueron ‘encomendados’ con sus respectivos pueblos (Quezada 1993:65-72, 1997:125-27). Lo anterior propició que, en el periodo

Los religiosos fueron los encargados de realizar estas ‘reducciones’ o ‘juntas’, muchas veces en contra de la voluntad de los indígenas y encomenderos que veían afectados sus intereses. Para realizar estas juntas, los frailes visitaban el lugar del asiento del cacique con el fin de verificar la viabilidad del sitio y las parcialidades sujetas a éste. Posteriormente, los religiosos realizaban la traza del pueblo, la cual incluía un espacio destinado para la iglesia, las casas reales y el mesón. Adicionalmente se definían los límites del poblado y se asignaba la advocación de un santo patrono. Los frailes procuraban reunir a las distintas parcialidades con su respectivo cacique. Cuando se llegaron a ‘congregar’ más de dos caciques, se previó que fueran de la misma provincia prehispánica o cúuchcabal, con el fin de que tuvieran la misma afinidad climática y lingüística (Farris 1992:254-63; Quezada 1997:138-42). 13 En términos demográficos, el resultado final, sumado a otros factores como la sequía, fue una disminución poblacional de un 75 por ciento, llegando incluso a niveles de 90 por ciento en algunas zonas (Gerhard, 1991:20). 14 Este concepto fue aplicado por los españoles a las tierras no conquistadas, con el fin de establecer una diferencia con las áreas dominadas política y religiosamente. Este término designaba genéricamente a un amplio territorio habitado por diferentes grupos indígenas e ‘indios huidos’ del dominio colonial. Es por ello que esta región, cuyos límites fueron variables, fue más bien una frontera política que permitía que los habitantes de esta zona estuvieran libres del dominio español, siendo una frontera conceptual para los españoles, entre la idea de ‘civilización y verdadera religión’ de éstos y la ‘barbarie e idolatría’ de los indígenas, aunque en realidad entre los mayas la organización social y la cultura eran similares y continuas entre ambos territorios (Bracamonte 2001:26-29). 12

10 Si bien los límites de estas entidades son inciertos, este cúuchcabal de Tihosuco o provincia de Cochuah estaba rodeado por las provincias de Cupul (al norte), Sotuta y Maní (al poniente), el territorio ocupado de los Cehache y la provincia de Uaymil (al sur) y el cúuchcabal de Ecab (al oriente), aunque también es probable que controlara el área de la Bahía de la Ascensión (Gerhard 1991:64–65; Roys 1957:135–36). 11 La administración colonial española estaba organizada en tres niveles: gobierno, cabildo y encomienda. El primero tenía funciones tanto administrativas como la designación de los organismos judiciales y el repartimiento de encomiendas. El cabildo servía para gobernar los asentamientos y sus jurisdicciones en lo concerniente a asuntos locales. En Yucatán estos cabildos fueron el de Mérida, Valladolid, Campeche y el de Salamanca de Bacalar. La encomienda era una determinada población y territorio obligados a entregar tributos y servicios o ambos al encomendero (Roys 1957:170). El encomendero estaba obligado, al menos oficialmente, a desarrollar actividades económicas, así como a cristianizar a sus encomendados y generalmente residía en la villa sede del cabildo (Gerhard 1991:8).

11

Antiguas calzadas mayas

Figura 1.4. La Provincia de Cochuah y sus poblaciones coloniales. Basado en Roys 1957:2; Gerhard 1991:61.

más o menos se venía haciendo, no respetó los límites de las provincias prehispánicas, con lo que se perdió la organización político-territorial de la antigua Cochuah. Posteriormente, durante el México Independiente, esta provincia formó parte del distrito de Tekax, uno de los cinco distritos en que fue dividido el Departamento de Yucatán (Quezada 2001:91-139).

las fuentes de agua (un recurso crucial en Yucatán) y al material de construcción (mediante la reutilización de los vestigios prehispánicos) para la edificación de los pueblos ‘nuevos’ (Bretos 1992:14-16). Para 1786, Cochuah junto con una parte del cúuchcabal de Maní y parte del territorio ocupado por los Cehache pasó a formar parte de los Beneficios Altos, una de las subdelegaciones que se conformaron con la nueva administración15. Esta nueva división, como hasta antes

La situación fronteriza de los pueblos que fueran de la antigua Cochuah propició constantes fugas de los

15 Emanada tras las Reformas Borbónicas que, influidas por las ideas de la Ilustración, consistían en modernizar y fomentar el crecimiento

económico de las colonias, beneficiando mayormente a los españoles y sus descendientes (Quezada 2001, 93–101).

12

El área maya y la provincia de Cochuah pobladores hacía las zonas fuera del dominio español, hacia ‘la montaña’, motivados por los abusos y excesos de los españoles. Lo anterior, aunado a otras causas16, motivó que en Tepich y Tihosuco -y en general en toda la región-, fuera donde surgió el movimiento conocido como la ‘Guerra de Castas’ (Reed 1971:61-81).

más densamente pobladas de Yucatán (Victoria 1985:1516), por lo que es de esperarse que en este territorio exista una gran cantidad de vestigios prehispánicos. El principal problema de este ‘espacio vacío’ es que el área en general ha recibido poca atención por las investigaciones arqueológicas.

Este conflicto entre los macehualoob17 rebeldes o cruzoob18 y la población ladina19 derivó en que la región fuera abandonada para 1861, después de varios ataques a los poblados (1971:149-58). Los antiguos asentamientos de la región, que habían estado habitados desde la época Prehispánica como Chuhuhhub, Ekpedz, Ichmul, Huay Max, Polyuc, Sabán, Sacalaca, Tepich y Tihosuco quedaron abandonados y poco a poco fueron cubiertos por la vegetación. Más tarde, el ejército mexicano retomó los pueblos, pero la población nunca se recuperó y permanecieron abandonados hasta mediados del siglo veinte, cuando fueron repoblados, principalmente por habitantes provenientes del estado de Yucatán.

A pesar de esto, varios sitios en el área han sido reportados en proyectos de reconocimiento regional, como en los atlas arqueológicos. Garza y Kurjack (1980:105-106, 108) reportaron varios sitios en esta área que ocupara la provincia de Cochuah, principalmente en los municipios de Peto y Chikindzonot. Por otro lado, Velázquez y sus colegas (1988:83) reportan 42 sitios en el municipio de Peto, cinco asentamientos para el de Chikindzonot y 11 para el de Tixcacalcupul. Sin embargo, estos proyectos, debido a su naturaleza, sólo reportaron y/o visitaron estos asentamientos de forma breve, por lo que no se condujeron investigaciones más detalladas. En lo que respecta al área donde se centra este estudio, a pesar de que desde 1588 se mencionan los montículos de Ichmul (Ciudad 1993, I:325–29), fue hasta la década de 1950 que Stromsvik, Pollock y Berlin (Stromsvik et al. 1955) recorrieron y describieron este asentamiento, además de los sitios de Calotmul (Chan Calotmul), Xquerol y Yo’okop, reportando la calzada que liga Ichmul con Xquerol. Yo’okop por otro lado, ya había sido visitado y descrito brevemente por Mason y Spinden (1927:208-304) para finales de la década de 1920, siendo este el primer reporte que se conoce acerca de este asentamiento.

Actualmente, lo que alguna vez fue la provincia de Cochuah queda comprendida en la parte sureste de Yucatán y el área centro-oeste de Quintana Roo (Casares 1999, I:219–20, 1999, I:356–57). Todos estos asentamientos, primero prehispánicos y más tarde coloniales, están habitados actualmente y su población y extensión va en aumento. Hasta aquí se dejará esta breve síntesis histórica de esta área donde se localizan los sitios que albergan las calzadas que son objeto de estudio de este trabajo. Los siguientes dos apartados que terminan este primer capítulo introductorio se centran en las investigaciones arqueológicas que se han llevado a cabo en la región, incluidos los proyectos de los que se desprende esta investigación.

Aunque no propiamente en lo que se considera el área nuclear de Yo’okop, sino en su límite oeste, Luis Alberto Martos condujo una investigación de arqueología histórica en el sitio conocido como el Fortín de Yo’okop (Martos 1998; Martos y Rodríguez 1998), un asentamiento que data de finales de la Guerra de Castas (Dumond 1997:38999) y que yace sobre y entre otros restos prehispánicos. Sin embargo, Martos y su equipo sólo se concentraron en los vestigios históricos (Martos 1998; Martos y Rodríguez 1998). Además de esto, en algunos sitios de los ejidos de Sabán, Sacalaca y San Felipe, de acuerdo con informantes locales de cada uno de éstos, investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) efectuaron la limpieza de vegetación y el registro planimétrico de varios sitios, antes del año 2004.

Investigaciones arqueológicas previas A excepción de Yo’okop, el área de estudio que fuera parte de la provincia de Cochuah, se muestra sin vestigios arqueológicos en muchos de los mapas de distribución de sitios mayas prehispánicos más utilizados por los investigadores (ver por ejemplo, Coe 2005:86; Grube 2006:10; Sharer 1988:37). De igual forma, en muchos de estos mapas se aprovecha este ‘espacio vacío’ que aparentemente carece de sitios para poner alguna etiqueta como ‘área maya’ o ‘Quintana Roo’. Sin embargo, el área, de acuerdo con las crónicas españolas era una de las 16 Además de la subyugación, explotación, la distribución de impuestos y las rivalidades entre las facciones, así como por la usurpación de las tierras tradicionales por los yucatecos blancos, entre otras causas (Dumond 2005:631-32). 17 La palabra macehual, de origen nahua, significa ‘persona común’, mientras que oob, refiere a plural, aunque se usaba en el sentido de ‘gente común’ o ‘campesinos’, actualmente se usa para referirse a un inferior social (Reed 1971:44). 18 La palabra se forma del plural maya oob (que indica plural), añadido a la palabra ‘cruz’ (Reed 1971:161). Puede traducirse como ‘el pueblo de la cruz’ y literalmente como ‘los de la cruz’. 19 Con este término se designaba a todas las personas de ascendencia española o semiespañola que se consideraban ‘blancos’, además de que tenían una cultura europea o europeizada, los cuales vivía aparte de los indígenas (Reed 1971:17).

Sin embargo, no he encontrado información documental de estos trabajos en el Archivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología, por lo que la información de estos trabajos debe estar en otro acervo. Específicamente en los sitios que atañen a este trabajo, fue hasta la 1999 que se comenzaron a realizar investigaciones sistemáticas en esta área de lo que fuera la provincia de Cochuah, específicamente en los sitios que atañen a este trabajo. Estas investigaciones fueron conducidas por el Proyecto Yo’okop y el Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah (CRAS por sus siglas en inglés). 13

Antiguas calzadas mayas El Proyecto Arqueológico Yo’okop y el Proyecto CRAS

de mayor madurez, además de una mayor cantidad de geoformas y sedimento acumulado, así como con residuos de la vegetación y disolución de las mismas rocas. En el espacio natural esto se traduce en que, entre más se avanza hacia el sur, las planicies alternan con lomeríos de hasta 400 metros sobre el nivel del mar (como ocurre en el área del lago de Chichankanab) (ídem).

El Proyecto Yo’okop estuvo dirigido por la Dra. Justine Shaw y el Dr. Dave Johnstone. Inició en el año 2000 y terminó en el 2002. Durante estas tres temporadas, dicho proyecto condujo el registro topográfico de los Grupos A, B y D, así como de algunas otras zonas intermedias, además de realizar excavaciones de varios pozos de prueba, así como la excavación y restauración de la Estructura S3E15, la cual resultó ser un baño de vapor (Shaw et al. 2000, 2001, 2002). En el 2003, el Proyecto Arqueológico Yo’okop se transformó en el Proyecto CRAS, debido a que se quiso tener una perspectiva más regional del área, así como del papel que tuvo el sitio de Yo’okop en este escenario.

De igual forma, en la parte sur del área de estudio se localiza el límite de dos de las 37 regiones hidrológicas en que se encuentra dividido el territorio mexicano; la Región Hidrológica 32 y 33 (Figura 1.5) (CONAGUA 2012). Una región hidrológica es la agrupación de varias cuencas hidrológicas que presentan un nivel de escurrimiento superficial similar (INEGI 2012), lo que se traduce en que en el norte los escurrimientos superficiales sean casi inexistentes, mientras que en el sur se pueden observar algunos de éstos, aunque de naturaleza efímera y estacional.

Este cambió en el enfoque de la investigación derivó en el descubrimiento de 85 sitios hasta el 2016 (Figura 1.5 y Tabla 1.1), además de la identificación y documentación de varias nuevas calzadas, cuevas, vestigios coloniales e históricos, cenotes, pozos (algunos de origen prehispánico), chultunob y otros elementos del paisaje que existen en esta zona de Cochuah (Shaw et al. 2003, 2004, 2005, 2009, 2011). La mayoría de estos sitios ya han sido registrados topográficamente, además de que se han realizado una o varias excavaciones de prueba.

Si bien el área de estudio en realidad está fuera del cráter de impacto de Chicxulub, el cual mide unos 180 kilómetros de diámetro (Connors et al. 1996; Pope et al. 2001; Unsworth et al. 2002), se ha propuesto que el manto de sedimentos eyectados por el impacto se extiende hasta el sur y este del lago de Chichankanab, por lo que este depósito puede ser responsable de la existencia de acuíferos por encima del nivel freático general, así como de los cuerpos de agua superficiales y estacionales, además de la acumulación de más sedimentos (Gondwe et al. 2010).

En lo referente a la temporalidad, estos asentamientos abarcan una historia ocupacional que va desde el Formativo Medio hasta el Postclásico y en muchos casos hasta la actualidad, pasando por algunos periodos de abandono. Toda esta información ha ampliado nuestra perspectiva acerca de la complejidad que tuvo esta área de estudio en el pasado. Actualmente se pueden descargar copias de los reportes, fotos e información adicional en el sitio web del Proyecto CRAS (http://online.redwoods.edu/yookop/).

Lo anterior se traduce en que la parte sur de nuestra área de estudio está limitada solamente a aguadas, chultunob o cisternas, haltunob o sartenejas y otros elementos de recolección de agua estacional. En la zona norte, la profundidad del nivel freático es de 15 a 30 metros, además de que la naturaleza de la caliza de estas áreas ocasiona que no se formen acuíferos elevados (Bautista et al. 2005:34–41), ocasionando que el acceso al agua sea sólo a través de elementos cársticos como cuevas y cenotes, o bien mediante pozos directamente excavados en la roca caliza.

El área de estudio del Proyecto CRAS El área de estudio del Proyecto CRAS actualmente se encuentra habitada por campesinos mayas que mayormente se dedican a la agricultura, crianza de ganado a pequeña escala, además de otros oficios y el comercio local. Geomorfológicamente, el área de estudio puede dividirse en dos paisajes naturales (Figura 1.5); uno al noroeste y el otro al sureste. El primero de estos paisajes naturales corresponde a un área de planicies onduladas bajas (no mayores a los 50 metros sobre el nivel del mar), con fenómenos de disolución y denudación, es decir, que las planicies se desintegran por acciones químicas y físicas, así como por el arrastre del agua y del viento, propiciando una mayor diversidad de formas cársticas, donde se pueden incluir varios cenotes (Bautista y Palacio 2005:24-26; Bautista et al. 2005:34-41).

También dentro de la región de estudio coincide un cambio en el tipo de vegetación original de esta parte de la península. Si bien en el presente esto ya ha cambiado debido al uso del suelo, en la parte noroeste proliferaba una selva baja y caducifolia-espinosa, mientras que, en la sureste, en su mayoría, estaba cubierta por una selva media subperennifolia (Figura 1.5) (Durán y García 2010:131– 33). Este mismo límite de los tipos de vegetación más o menos coincide con la región conocida como ‘la montaña’ del periodo colonial, un área donde el control español era escaso o inexistente (Bracamonte 2001:26-43; Gerhard 1991:64-65). Todos los datos anteriores, además de los producidos por el Proyecto CRAS y el Proyecto Yo’okop, son la base sobre la cual se realizó esta investigación. A continuación, y después de haber dado este contexto breve, se describirá con detalle cada uno de los sitios que albergan las calzadas que son objeto de estudio de este trabajo.

Por otro lado, la parte sureste es una planicie estructural baja fitoestable, es decir, que todavía se encuentra en una etapa de formación de suelos y con cierta estabilidad vegetal debido a que cuenta con un clima cálido subhúmedo (ídem). Esta planicie cuenta con elementos cársticos 14

El área maya y la provincia de Cochuah

Figura 1.5. Área y sitios de estudio del Proyecto CRAS.

15

Antiguas calzadas mayas Tabla 1.1. Sitios de estudio del Proyecto CRAS Sitio

#*

Sitio

#*

Sitio

#*

Abuelos

1

Rancho San Francisco

36

Xbalcheil

71

Aktún

2

Rancho San Juan

37

Xbaquil

72

Aktún Huay Max (La Gruta)

3

Rancho San Pablo

38

Xlapak

73

Balché

4

Sabán

39

Xnicteil (Yucatán)

74

Benito Juárez

5

Sacalaca

40

Xnicteil (Sabán)

75

Calotmul

6

Sahkabch’en

41

Xquerol

76

Candelaria

7

Sak Chikin

42

Xtojil

77

Chakal Ja’as

8

San Andrés (Ichmul)

43

Yaxché 1

78

Chan Mahas

9

San Andrés (Sacalaca)

44

Yaxché 2

79

Chikín Ichmul

10

San Cristóbal

45

Yaxché 3 (X-Copó)

80

Chuun Katzin

11

San Diego

46

Yaxché 4 (piimmul)

81

Chuun Pich

12

San Felipe

47

Yo’Aktún

82

Cortada

13

San Fernando

48

Yo’dzonot

83

Fortín de Yo’okop

14

San Francisco

49

Yo’okop Grupo A

84

Gruta de Alux

15

San Isidro (Sabán)

50

Yo’okop Grupo B

84B

Hopemul

16

San Isidro (Sacalaca)

51

Yo’okop Grupo C

84C

Huay Max

17

San Juan (Ichmul)

52

Yo’okop Grupo D

84D

Huay Max (Montículo)

18

San Juan (Sacalaca)

53

Yo’pila

85

Ichmul

19

San Lorenzo

54

Kancep

20

San Manuel

55

La Esperanza

21

San Nicolás

56

La Trinchera

22

San Pablo (Sabán)

57

Nohcacab

23

San Pablo (Sacalaca)

58

Palomar

24

San Pedro (Sabán)

59

Pancho Villa

25

San Pedro (Sacalaca)

60

Parcela Escolar

26

San Pedro Chan Ichmul

61

Poxil

27

San Salvador

62

Ramonal (Sabán)

28

Santa Cruz

63

Ramonal Oriente

29

Santa Elena (Sacalaca)

64

Ramonal Poniente

30

Santa Elena (Tabasco)

65

Ramonal Quemado

31

Santa Rita

66

Rancho Chankunai

32

Sisal

67

Rancho Guadalupe

33

Tabasquito

68

Rancho Los Rosales

34

Venadito

69

Rancho San Diego

35

X-ma-kabba

70

* Ver Figura 1.5.

16

2 Los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop This section provides an overview of the most relevant information on the sites of Ichmul, San Felipe and Yo’okop, where the causeways examined in this investigation are located. The description of each of the sites is in no way exhaustive, but the most important components of each of the groups that comprise these archaeological sites have been synthesised. Likewise, a brief introduction to the investigations conducted in these settlements prior to the work by the Yo’okop Project and CRAS Project is offered. Included in this section are general maps as well as maps of each of the architectural groups that form these sites, with details of the settlement pattern present, so that their contexts can be better appreciated. In addition, the chronology of each of these architectural assemblages is also noted, based upon several excavations that have been carried out. ‘…y no muy lejos del patio está un ku o cerro alto, hecho a mano (que en aquella lengua se llama mul), en que antiguamente sacrificaban a los ídolos: agora está hecho monte, y en lo alto dél puesta una cruz grande.’ Visita de Fray Alonso Ponce a Ichmul, 30 de julio de 1588 Tratado curioso y docto…, Antonio de Ciudad Real

poblado actualmente está habitado por mayas yucatecos, mayormente dedicados a las labores agrícolas; de acuerdo con el último censo, 911 personas vivían en esta población (INEGI 2011:50). Aunque con este nombre es con el que se conoce al sitio desde finales del Postclásico20, seguramente éste no es el nombre original del Clásico ya que, para el tiempo de la conquista, los habitantes de Ichmul no tenían conocimiento de sus antiguos ocupantes (Roys 1957:140).

Introducción La palabra Ichmul significa ‘entre cerros’ (ich=entre, mul=cerro hecho a mano o montículo), aunque una traducción alternativa podría ser el ‘ojo en el montículo’ (ich=ojo, mul=montículo) (Barrera 2001:262, 538). La segunda posible acepción tiene sentido si es que, como se ha supuesto, había un cenote cerca de lo que pudo ser la estructura más alta del sitio y donde ahora se encuentra el complejo de edificaciones religiosas coloniales (Flores and Normark 2004b:96–102).

En el capítulo anterior se realizó una breve síntesis del área de estudio donde se inserta este trabajo, desde un nivel macrorregional hasta uno microregional. En este apartado se presenta la información más relevante de los asentamientos en donde se localizan las calzadas que son objeto de esta investigación; los sitios de Ichmul, Yo’okop y San Felipe. Hasta ahora, el trabajo realizado en estos asentamientos ha sido básico, limitado al registro topográfico y a la realización de excavaciones de prueba. Sin embargo, se ha mapeado las áreas nucleares de dichos sitios casi en su totalidad, además de que se ha obtenido información suficiente para acercarnos a la cronología de cada uno de éstos.

Esta población fue ocupada durante todo el periodo colonial y fue abandonada hasta el tiempo de la Guerra de Castas (Reed 1971:74-76); lo anterior ha ocasionado que los vestigios prehispánicos estén bastante afectados. Muchos de estos restos yacen en medio de los solares de las casas de casi toda esta pequeña población, aunque los de mayor tamaño se ubican en el centro de Ichmul, al sur de la plaza, detrás del edificio de la comisaria ejidal y de la clínica del Sector Salud (Figura 2.1).

Si bien todavía es necesario realizar más investigaciones, la información recuperada hasta ahora nos ha permitido generar las hipótesis e interpretaciones que sostienen este trabajo y que se enuncian en los capítulos finales. La descripción de cada uno de los sitios de las páginas siguientes de ninguna forma es exhaustiva, sino que ha sido sintetizada y sólo se presentan los aspectos considerados más relevantes. La información más detallada de estos asentamientos puede consultarse en los reportes anuales del Proyecto Arqueológico Yo’okop y del Proyecto CRAS (Shaw et al. 2000, 2001, 2002, 2004, 2005, 2009, 2011, 2013).

En la parte este y norte del centro del pueblo existe un complejo de tres construcciones coloniales de carácter religioso, compuesto por dos iglesias (una iglesia conventual y otra en forma de ‘L’) y un santuario que alberga una replica moderna del Cristo Negro de las Ampollas (Figura 2.2) (Flores y Kaeding 2004). La construcción de la iglesia conventual debió haber empezado en 176021.

Ichmul

Como se menciona en la Relación de Ichmul y Tikuch (RHGY 1983:286-99). 21 Para 1756 el edificio tenía ‘débiles paredes’ y un techo de ramada, aunque el periodo de 1780-1809 parece haber sido el de mayor actividad constructiva en Ichmul, como lo muestra la inscripción de la fecha ‘1802’ que se presenta en su fachada (Bretos 1987:196-98). El dintel 20

El sitio arqueológico de Ichmul se localiza dentro y sobre el poblado del mismo nombre. Se localiza en la parte sur del municipio de Chikindzonot, en Yucatán. El 17

Antiguas calzadas mayas

Figura 2.1. Mapa del centro de Ichmul. Basado en Flores y Normark 2005b:9; Flores y Kaeding 2005:173.

18

Los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 2.2. Iglesia conventual y Santuario del Cristo Negro en Ichmul.

181923, ya que se sabe que el escultor Pascual Estrella fue el que talló el medallón de la virgen (Bretos 1992:145). Esta construcción sí fue completada y pudo haber sido la iglesia principal del sitio, ya que las bóvedas de la

Dicha edificación cuenta con una planta cruciforme y parece que nunca fue terminada, debido a limitaciones económicas y estructurales y/o por causa de la agitación política de ese periodo (Bretos 1987:198, 1992:144). El segundo edificio que conforma este complejo religioso de Ichmul es el santuario del Cristo Negro conocido como el Señor de las Ampollas. Este templo cuenta con una planta casi cuadrangular22 y debió ser terminado para

sur del presbiterio contiene una puerta que da acceso al monasterio a través del lado norte de la capilla. El altar es sencillo y cuenta con un retablo pintado en estilo neoclásico, con siete nichos incrustados en la pared (Artigas 1992:195). El lado norte de la nave tiene dos capillas que se forman en el espacio dejado por los enormes contrafuertes requeridos para sostener la bóveda, mientras que en el extremo sureste, en estos mismos espacio, se encuentra el bautisterio. Aquí, yace una extraordinaria pila bautismal, la cual se ha atribuido al maestro Pascual Estrella (Bretos 1992:145). Del coro sólo quedan los restos de los soportes, los cuales aún están parcialmente preservados y empotrados en la pared; algunos están decorados con diversos motivos. La fachada está formada por dos torres con campanarios y un panel frontal con tres entradas y tres ventanas corales. Las torres están terminadas con un campanario con una bóveda en forma de corona y sobre éstas se encuentran unas pequeñas linternillas. El panel frontal está terminado por una cresta que parece tener la forma de una luna creciente o quizá unos cuernos, en cuyo centro hay una cruz de excelente manufactura. Debajo de la cruz está el medallón de la Virgen de la Concepción, atribuido también al maestro Pascual Estrella (ídem), Virgen que, posiblemente, pudo ser su santo patrono, al menos por un tiempo (Perry y Perry 2002:154–55). Las cimas de los muros laterales del santuario están rematadas por una serie de merlones que enmarcan un barandal y que asemejan coronas. Artigas (1992:194) piensa que la bóveda de cañón, debido a sus grandes dimensiones, pudo haber sido construida con técnicas prehispánicas, como las piedras superpuestas que se utilizan en la llamada bóveda falsa Maya, aunque también puede estar edificada con dovelas de piedra o tabique bien acuñadas. 23 El estilo del trabajo parece ser de la primera mitad del siglo XIX (Bretos 1987:201-02). Si bien Artigas (1992:180-99) clasifica este edificio como una capilla abierta del siglo XVI, considero, al igual que otros autores (Bretos 1992:146), que no hay elementos que soporten esta posición, por lo que coincido en que la construcción data del siglo XIX.

que yace sobre la entrada de la escalera de la torre norte, actualmente roída y desgastada, tiene tallada la fecha de mayo 29 de 1765 (Artigas 1992:187). Adicionalmente, los campanarios y la planta de cruz latina también fechan este edificio para el siglo dieciocho (Victoria 1985:67). Aunado a lo anterior, en el Archivo Histórico del Arzobispado de Yucatán se conserva el Libro de la Fábrica de Ichmul, que abarca las fechas de noviembre de 1799 hasta marzo de 1819, las dos décadas en que el trabajo de construcción fue terminado. A través de este documento se sabe que el maestro escultor Pascual Estrella fue quien talló la pila bautismal y el medallón de la Virgen en la cresta que corona el santuario del Cristo Negro (Bretos 1992:144-45). La fachada de esta iglesia conventual está formada por dos torres inconclusas y un panel frontal que sólo ha sido terminado hasta una altura un poco mayor de la ventana coral. Debajo de la ventana hay una ménsula que en su vértice tiene una cara; el balconcillo en su conjunto tiene ciertas similitudes con el de la Casa de Montejo en Mérida (ídem). La puerta frontal está flanqueada por cuatro columnas embebidas que muestran motivos florales y de ángeles. Las columnas terminan en una cornisa donde empieza una tarja que incluye la inscripción de 1802 y el nombre del maestro Pascual Estrella (ídem). El marco de la puerta también está decorado con motivos de plantas que también se encuentran en las puertas de la sacristía y en los cruceros de la planta de cruz, junto a representaciones anímales similares a las del escudo de la Orden de los Dominicos (Chico 1987:24). 22 Esta construcción cuenta con un presbiterio, el cual sólo se distingue porque está elevado un escalón sobre el nivel general de la nave. El lado

19

Antiguas calzadas mayas A continuación, se describirán a detalle los vestigios precolombinos más relevantes de este asentamiento.

adyacente iglesia conventual nunca fueron terminadas, debido a razones económicas y técnicas (Bretos 1987:200–02). El frente de la iglesia está rodeado por un atrio casi cuadrado, delimitado por dos cuartos que posiblemente sirvieron como almacenes o como casa cural, mientras que el lado sur se cierra por la parte norte de la iglesia conventual.

Investigaciones arqueológicas en el sitio de Ichmul La primera mención de los montículos prehispánicos de este sitio data de 1579, cuando el encomendero Blas González relataba27 la existencia de ‘muchos edificios que antiguamente había y hasta ahora los hay’ (RHGY 1983:298). Años después, el Padre Alonso Ponce (en 1588) menciona la existencia de al menos cinco grandes pirámides, una de éstas coronada con una gran cruz. Estos montículos, de acuerdo con lo relatado por habitantes locales al sacerdote, estaban construidos sobre ‘bóvedas de sepulturas’, donde estaban enterrados los señores Itzá que tenían su puerto en la Bahía de la Ascensión (Ciudad 1993b:325-29).

El último edificio que forma parte del complejo religioso de Ichmul ha sido clasificado también como iglesia. Esta construcción presenta una extraña forma de ‘L’, ‘única en Yucatán’ de acuerdo con el arquitecto Artigas (1992:18283). Tiene dos entradas, una en la fachada sur y otra en la oeste24, aunque la primera parece ser la entrada principal, ya que está orientada hacia la plaza. En una fotografía de 1901, este edificio aparece nombrado como la iglesia donde se quemó el Cristo de las Ampollas (Bracamonte 1994:116), por lo que es probable que esta haya sido la primera sede del santuario del cristo, o bien donde la ‘milagrosa’ imagen realizó su aparición25.

Para el siglo veinte, el sitio fue visitado por Stromsvik, Pollock y Berlin en su recorrido por el área al este de Peto (Stromsvik et al. 1955:170–71). En este primer reporte, se menciona la existencia de tres estructuras piramidales de 8 metros de altura, dos cuadrángulos cerrados encima de una acrópolis de gran tamaño y un sacbe (hacía Xquerol), además de pasajes abovedados (al interior de estas construcciones), varias terrazas y pequeños montículos, así como una gran sascabera cercana a la plaza. Aunado a esto, dichos investigadores encontraron elementos arquitectónicos de mampostería en estilo puuc o chenes hacía la parte este de la plaza, además de que realizaron algunas recolecciones de cerámica de superficie28. De acuerdo con esta muestra, junto con los restos arquitectónicos observables, asignaron una fecha de Clásico Tardío a este asentamiento (ídem). Después de esta fecha no se tiene otra noticia de que se haya realizado algún trabajo en este asentamiento hasta el 2004, con excepción de su inclusión en los atlas arqueológicos de Garza y Kurjack (1980) y de Velázquez et al. (1988).

En la parte norte de la plaza, entre la Iglesia en forma de ‘L’ y el Santuario del Cristo Negro, existe una pendiente abrupta, probablemente parte de una sascabera o cantera. En esta misma área, a unos 50 metros al oeste de la iglesia del Cristo de las Ampollas, se localiza un tanque elevado que suministra agua al poblado. Dicho tanque elevado fue construido sobre un antiguo pozo hace unos 25 años, como puede ser confirmado en una vieja fotografía del centro del poblado publicada por el arquitecto Artigas (1992:185). Este pozo puede haber sido uno de los dos cenotes que tenía Ichmul y que fueron mencionados en 1579 en la Relación de Ichmul y Tikuch (RHGY 1983:298). Lo anterior es bastante probable ya que los españoles solían construir sus pozos en la ‘boca de los cenotes’ (Bretos 1992:24). De acuerdo con esta Relación, el otro cenote debió estar en alguna parte del área del convento de Ichmul (RHGY 1983:298), aunque actualmente no pudo ser localizado ya que debe estar cubierto por alguna construcción más tardía.

En 2004, viarios miembros del Proyecto CRAS comenzamos a realizar la documentación básica de este asentamiento. Estas labores incluyeron el reconocimiento de superficie de varias áreas del sitio, además del registro topográfico del sacbe entre Ichmul y Xquerol, así como de la Acrópolis Central y la Acrópolis Este de Ichmul. Como parte de estas labores, en la temporada 2005 se condujo un mapeo sistemático de los sitios terminales de los otros cuatro sacbeob que se han localizado hasta ahora en este asentamiento (San Andrés, San Cristóbal, San Juan y San Pedro). Adicionalmente, se realizó la excavación de uno o dos pozos de prueba en cada uno de estos sitios terminales con el fin de determinar su temporalidad, principalmente de las plazas donde arriban las calzadas y con esto, aunque

En el lado oeste hay una escuela primaria, que utiliza una construcción que parece ser histórica. En la esquina suroeste de la plaza hay otra edificación colonial, la cual fue utilizada como hospital en 190126 y que pudo haber funcionado como palacio municipal (Artigas 1992:187). Hasta aquí lo referente a las construcciones no prehispánicas que ocupan la Gran Plaza de Ichmul.

24 Está compuesta por un panel frontal, cuyas esquinas están terminadas por merlones y el centro está coronado por un campanario sencillo. 25 La leyenda del Cristo de Ichmul menciona que la iglesia tenía un ‘campanario’, donde el presbítero y el sacristán subieron a apreciar el milagro del ‘árbol que ardía sin consumirse’ del que fue tallada la imagen del Cristo de las Ampollas (Cervera 1975:157-164). Varios autores suponen que la aparición de la imagen está relacionada con el cambio del clero regular al secular (Carrillo y Ancona 1979:495-508; Negroe 1999), aunque posiblemente este ‘milagro’ derive de un sincretismo más antiguo (Flores y Normark 2005a:96; Flores Colín 2015). 26 Se conservan, en un álbum fotográfico de la campaña del General Ignacio Bravo, en la Biblioteca Crescencio Carrillo y Ancona, en Mérida, la cual incluye varias fotografías de este poblado que datan de 1901.

En la Relación de Ichmul y Tikuch (RHGY 1983:286-299). Principalmente de vajilla de la región del Puuc y vajilla Mayapán Rojo del Postclásico, así como también algunas cerámicas coloniales (Stromsvik et al. 1955:170-171). 27 28

20

Los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop alargadas, seis plazas y dos estructuras piramidales. En la cima de muchas de estas construcciones aún existen fortificaciones que datan de la Guerra de Castas, la gran mayoría bien preservadas (Figura 2.4). Algunas veces estos muros y/o fortificaciones llegan a superar los dos metros de altura y están construidos con piedras tomadas de las superestructuras que yacían sobre las estructuras prehispánicas de la Acrópolis. Los restos de los cimientos de dichas construcciones prehispánicas aún se pueden observar en algunas de las cimas de estos edificios (Flores y Normark 2004b:63–69; 2005b:9–16).

de manera indirecta, obtener una fecha tentativa para la edificación de las calzadas. Vestigios prehispánicos de Ichmul Aunque en realidad existen vestigios esparcidos en toda el área que ocupa el actual poblado de Ichmul, las concentraciones principales se encuentran en las zonas de la Acrópolis Central, la Acrópolis Este, el área de la Estructura N4E1-1, el paraje conocido como Poxil y el área designada como Chikin Ichmul (Figura 2.3).

Entre los edificios que destacan de la Acrópolis Central se encuentra una estructura piramidal de diez metros de altura, la Estructura S2W1-3 (Figura 2.5), así como la Estructura S1W1-1 (Figura 2.6), la estructura alargada más alta y de mayor tamaño, ambas cubiertas por fortificaciones de la Guerra de Castas y bastante deterioradas debido a la reutilización de sus piedras y sus espacios por el asentamiento colonial y moderno. Además de éstas, cabe mencionar la Estructura S2W1-6, la cual es una gran plataforma que se sitúa en la parte más sureña de esta Acrópolis y que fue cruzada por una de las calles que conforman el actual poblado de Ichmul.

El área de la Gran Plaza En páginas anteriores se hizo una descripción de los edificios que se encuentran en la Gran Plaza y que datan de periodos posteriores a la Conquista. Ahora se hará un recuento de las construcciones prehispánicas que forman este complejo. La Gran Plaza de Ichmul mide actualmente unos 150 por 100 metros y, como ya se mencionó, está circundada en los lados norte y este por tres iglesias coloniales. En realidad, este espacio es parte de una gran nivelación que abarca un total de 240 por 157 metros. Esta plaza es de origen prehispánico, como fue evidenciado por un pozo de prueba29 que se realizó en su parte este, donde se alcanzó el nivel de un relleno seco que se extiende aproximadamente 1 metros por debajo de la actual superficie de la plaza (Kaeding y Flores 2005). Durante la construcción de la plaza se debió hacer la nivelación de la topografía de toda el área, principalmente en la parte sur que es más baja y con mayor sedimento, contrario a la zona norte, la cual es más alta y con afloramientos de roca caliza en varias secciones.

La estructura de mayores dimensiones del sitio, la Estructura S1E1-1, mide 70 por 75 metros de base y unos diez metros de altura. Su cima también ha sido alterada y cuenta con fortificaciones de la Guerra de Castas. Esta construcción presenta además algunos muros expuestos del Clásico Terminal30, restos de una escalinata y la entrada a un pasaje abovedado en forma de ‘T’ invertida y que está próximo a colapsar31. Adicionalmente, en la cima de dicha edificación se pueden ver restos de bóvedas y dos posibles cimientos de estructuras perecederas, posiblemente del Postclásico (Estructura S1E1-3 y Estructura S1E1-2) (ídem).

El lado oeste de la plaza actualmente está ocupado por la escuela primaria y una cancha de baloncesto, las cuales se encuentran sobre un área elevada que al parecer pudo ser una plataforma prehispánica. De acuerdo con la mención del Padre Ponce de 1588, en el centro de Ichmul existían al menos cinco grandes pirámides (Ciudad 1993b:32529), por lo que es probable que dichas construcciones existieran en los costados este, norte y oeste de la plaza, las cuales debieron haber sido destruidas y reutilizadas, además de servir de base para las estructuras posteriores a la Conquista. El lado sur de la Gran Plaza es el que relativamente está mejor conservado, siendo el área donde yacen los vestigios de mayores dimensiones del sitio y que ha sido denominada como la Acrópolis Central, debido a la serie de patios y nivelaciones que la componen.

La Estructura S2E1-8 además muestra lo que parecen haber sido una serie de diez cuartos, algunos de éstos ubicados en forma transversal. El muro interior de uno de los cuartos está bastante bien preservado y parece ser que varias de estas habitaciones estuvieron abovedadas, aunque no todas (ídem). Al sur de la Acrópolis Central hay una plaza, la cual fue designada como Plaza Sur, así como una rampa o plataforma. Esta es el área donde pudo haber comenzado/terminado el sacbe que conduce al pueblo de Xquerol, quizá justo donde está la rampa/plataforma, ya que esta calzada no habría podido seguir su curso más al norte debido a la presencia de varios edificios (ídem).

La Acrópolis Central Este conjunto de edificios abarca un área de unos 210 por 190 metros y está compuesto por al menos 11 estructuras

En esta misma área, un pozo para una letrina, ahora abandonado (cerca del muro colonial) reveló la existencia de un muro del Clásico Terminal, el cual todavía conserva parte de su recubrimiento de estuco de color rojo. Este muro parece estar alineado con una de las terrazas prehispánicas donde se asienta la actual clínica de salud. 31 Este pasaje abovedado parecía bastante inestable y seguramente caerá en un futuro próximo, por lo que no pudo ser investigado correctamente. La altura de éste es de al menos 2 metros. 30

29 La Operación 3, cuya intención era la de investigar la cronología de la porción más elevada de la plaza que da base al Complejo Religioso de Ichmul, se localizó al sur de la entrada de la Iglesia Conventual y reveló la presencia de los restos óseos de siete individuos, los cuales datan del periodo colonial (Kaeding y Flores 2005).

21

Antiguas calzadas mayas

Figura 2.3. Ichmul y sus sitios periféricos. Basado en Flores y Normark 2005b:8.

22

Los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 2.4. Mapa de la Acrópolis Central de Ichmul. Basado en Flores y Normark 2005b:10.

23

Antiguas calzadas mayas

Figura 2.5. La Estructura S2W1-3 de Ichmul.

Figura 2.6. La Estructura S1W1-1 de Ichmul.

24

Los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop Aún falta registrar topográficamente algunas construcciones del sitio de Ichmul, como la Estructura 5, al sureste de la Acrópolis Central, la cual pudo ser el término del sacbe que conduce a San Andrés (en caso de que esta calzada haya continuado hasta este punto) (ídem). Además de los restos arquitectónicos visibles, los cuales parecen datar del Clásico Temprano (ídem), se cuenta con la información recabada de un pozo estratigráfico, la Operación 2 (Flores Colin 2005). La cerámica de esta excavación reveló que la construcción en esta parte norte de la Acrópolis Central se remonta al Clásico Temprano, aunque el último episodio constructivo ocurrió para el Clásico Terminal, además de que también se recuperaron bastantes ejemplos del Formativo Tardío.

arqueológicos en superficie se encuentran esparcidos en los solares de las casas actuales. Sin embargo, existen algunas otras concentraciones de vestigios como los que están en el área de la Estructura N4E1-1 y los vestigios que yacen en el paraje conocido como Poxil que se ubican fuera de los límites del poblado actual. La Estructura N4E1-1 se localiza a unos 400 metros al norte de la Gran Plaza en Ichmul (Figura 2.8), dentro de un solar moderno. En el área se encuentran las construcciones típicas de un hogar campesino; algunas se localizan directamente encima de la construcción prehispánica. Por lo anterior, no fue posible observar los restos de la superestructura que pudo tener esta edificación, la cual, al ser la más norteña conocida, pudiera estar marcando el límite del sitio en esta dirección.

La Acrópolis Este Esta es el área que presenta la segunda mayor concentración de montículos en el centro de Ichmul, la cual se ubica a unos 250 metros al este del Complejo Religioso. Esta Acrópolis Este está compuesta por seis estructuras de rango y una estructura piramidal que circundan una gran plaza interior, abarcando al menos 140 por 140 metros y con una elevación de uno a dos metros sobre el terreno circundante (Figura 2.7). Dentro de este conjunto se destaca la estructura piramidal, la Estructura N2E3-1, la cual parece haber sido un edificio de cinco niveles y es la construcción prehispánica más alta que queda en pie en Ichmul, alcanzando los 12 metros de altura (con una base de 45 por 45 metros).

Poxil es el nombre con el que se designa a un área cercana al pueblo de Ichmul. Aunque su nombre es incierto, es probable que sea una derivación de la palabra ‘oxil’, que se traduce como ‘capullo de algodón’ (Ciudad 1995:602). Estos vestigios están ubicados casi a medio kilómetro de la Gran Plaza y se trata de una estructura alargada (Estructura N1E1-1) que está orientada al este. Aunque está construida parcialmente sobre una elevación natural, esta edificación alcanza los cuatro metros de altura; en su cima existen unos cimientos de una estructura perecedera (la Estructura N1E1-2). Otra construcción de este complejo es un adoratorio Postclásico, la Estructura S1E1-1, la cual está construida con sillares megalíticos.

Otras edificaciones que destacar de este grupo son las tres estructuras que forman un patrón similar a una doble ‘T’ (Estructura N1E4-1, Estructura N1E4-2 y la Estructura N1E3-6), aunque éstas están bastante afectadas por la extracción de material y otras actividades modernas, por lo que su forma actual quizá dista mucho de la original. En comparación con la Acrópolis Central, la Acrópolis Este es de menores dimensiones y parece haber tenido una mayor variedad de edificios, los cuales debieron haber tenido diferentes funciones. Aunque no se puede saber su forma original, el tamaño de la plaza de la Acrópolis Este puede indicar que el área era mucho más pública mientras que las plazas en la Acrópolis Central son más pequeñas, más elevadas y restringidas, por lo que puede suponerse que eran más privadas.

Sitios periféricos a Ichmul Adicionalmente a los vestigios que se encuentran en el poblado de Ichmul existen una serie de sitios periféricos, algunos ligados por calzadas, que deben haber formado parte de este asentamiento. Mientras que unos sitios parecen haber sido asentamientos satélites (como Xquerol, San Andrés, San Juan y San Pedro), otros pueden ser grupos del mismo sitio de Ichmul, como es el caso de Chikin Ichmul y San Cristóbal, ya que el asentamiento entre éstos y el centro de Ichmul es más o menos continuo. Debido a que no se ha conducido un reconocimiento que abarque la totalidad del área delimitada por estos sitios periféricos a Ichmul (unos 10 kilómetros2, de los que sólo se ha reconocido menos del 10 por ciento), no es posible determinar definitivamente si éstos funcionaron como sitios independientes, o bien como una unidad, aunque, como se discute en los últimos capítulos de este trabajo, las calzadas que ligan estos asentamientos sugieren una fuerte relación. A continuación, se realizará una breve descripción de cada uno de éstos.

La accesibilidad a las plazas generalmente está basada en el tamaño, ya que una plaza más grande podría dar cabida a más personas, a diferencia de un espacio más reducido (Andrews 1977:37; Hammond 1982:242), como los que conforman la Acrópolis Central. El límite norte de esta Acrópolis Este pudo haber sido una estructura alargada, alineada en dirección este-oeste, localizada al norte de este complejo (la Estructura 6), aunque esta construcción no fue registrada, debido a que estaba en un solar particular y no se pudo obtener permiso del propietario.

Chikin Ichmul Este asentamiento se localiza a 1.5 kilómetros al noroeste del centro de Ichmul y está formado por un montículo de 3.5 metros de altura y algunos cimientos de estructuras perecederas. De acuerdo con un informante local, este sitio no tiene nombre conocido, por lo que fue designado por miembros del proyecto como Chikin

Otros vestigios en el centro de Ichmul Como ya se mencionó, el actual pueblo de Ichmul se sitúa sobre el sitio prehispánico, por lo que los restos 25

Antiguas calzadas mayas

Figura 2.7. Mapa de la Acrópolis Este de Ichmul. Basado en Flores y Normark 2005b:17.

26

Los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 2.8. La Estructura N4E1-1 de Ichmul. Basado en Flores y Normark 2005b:23.

27

Antiguas calzadas mayas Ichmul (Ichmul Oeste). Debido a que no se realizó un reconocimiento extensivo ni exhaustivo entre este sitio e Ichmul, no se puede saber si el asentamiento entre ambos emplazamientos es continuo o no, aunque existen varios restos de calles coloniales en el trayecto entre ambos sitios y algunos montículos, lo que indica y confirma que el sitio de Ichmul, tanto prehispánico como colonial, era más extenso de lo que es en la actualidad (Flores y Normark 2005b:25).

Al sur de la Estructura S1E1-8 se localizan varias plataformas bajas, algunas de las cuales están adosadas, como las Estructuras S1E1-13, S1E1-14 y la Estructura S1E1-12. Adicionalmente, existen varios cimientos de estructuras perecederas, un adoratorio Postclásico y una albarrada construida con piedras burdas de gran tamaño, la cual parece ser de tiempos más tardíos (ídem). Unos cuantos metros al noreste de esta área se encuentra un conjunto de estructuras formado por varios cimientos de estructuras perecederas y una plataforma (Estructuras N2W1-2, Estructura N2W1-1 y N1W1-1) (ídem).

San Andrés Este sitio se encuentra ligado a Ichmul por medio de una calzada y es el asentamiento periférico que cuenta con mayor extensión y las estructuras de mayores dimensiones. El sitio está compuesto por una estructura alargada, dos estructuras piramidales bajas y varios cimientos de construcciones perecederas (Figura 2.9), las cuales están asentadas sobre una gran nivelación artificial. Esta plaza y la Estructura S1E1-8, la estructura alargada y la de mayores dimensiones del asentamiento, están alineadas en un mismo eje (noroeste-sureste), mientras que la calzada que conecta con el sitio de Ichmul tiene un ángulo de 57 grados respecto a la nivelación y a la estructura de rango (Flores y Normark 2004b:86–91; 2005c).

En lo referente a la cronología de este asentamiento hasta ahora sólo se han realizado dos pozos de prueba32. Si bien no se localizaron lotes sellados en estas excavaciones, los tiestos encontrados apuntan a una fecha del Clásico Terminal, aunque se recolectó evidencia de periodos más tempranos33, pero en contextos terciarios y mezclados con muestras más tardías. Es probable que San Andrés haya sido un sitio mucho más extenso, ya que parece ser que el asentamiento es continuo hasta otro sitio conocido como Nohcacab34, el cual se localiza apenas a un kilómetro al suroeste. En un reconocimiento breve realizado entre ambos sitios se localizaron once estructuras, la última a tan sólo 300 metros del área mapeada de Nohcacab (Flores y Normark 2005c:54–56).

La plaza donde termina/inicia la calzada que lo vincula con Ichmul mide 99 por 39 metros y está elevada de uno punto cinco metros sobre el terreno, aunque en algunas secciones está casi al nivel de la superficie. En la esquina noroeste yace la Estructura N1E1-1, un montículo de tres metros de altura con cimientos de una estructura perecedera en su cima, mientras que en la esquina noreste se localiza una estructura piramidal de cuatro metros (Estructura S1E1-5), la cual también cuenta con los cimientos de una construcción perecedera en su parte alta (ídem). En el límite sur de la plaza se localiza la estructura de mayores dimensiones de este asentamiento, la Estructura S1E18, la cual mide unos 75 por 35 metros de base por seis metros de altura (Figura 2.10). Esta construcción puede ser dividida en tres secciones (Estructuras S1E1-9, S1E110 y S1E1-11).

Nohcacab se encuentra situado en un área que tiene abundantes rejolladas (de medianas a pequeñas dimensiones) que alternan con afloramientos de caliza, los cuales han sido modificados para asentar las construcciones prehispánicas35 (Figura 2.11) (Shaw 2003:9-17). Actualmente en este sitio se ha registrado topográficamente un poco más de 1 kilómetros2. En general los edificios son pequeños, principalmente plataformas y cimientos de estructura perecedera, además de algunos adoratorios Postclásicos. Entre éstas destacan una construcción perecedera en forma de ‘L’ (N1E1-8) y otra en forma de ‘T’ (Estructura S2E2-2), las cuales fueron excavadas extensivamente por Shaw y Johnstone en 2004 (Johnstone 2004a; Shaw 2004; Shaw y Johnstone 2006). En cuanto a la temporalidad parece ser que el sitio tuvo su mayor auge en el Formativo Tardío y en el Clásico Terminal, destacando la presencia de tiestos de la vajilla Chichén Pizarra36 (Johnstone 2004b:103-05, 108-37).

La Estructura S1E1-10 tiene en su interior un patio (Patio 1) que todavía muestra dos tambores de columnas in situ (de unos 50 centímetros de diámetro), aunque hay otros tambores esparcidos en el área circundante. Este arreglo de patio con columnas es poco común en el área de estudio y recuerda más a las estructuras que se observan en otros sitios, como Chichén Itzá y Edzná (Benavides, comunicación personal 2013). La ausencia de piedras de bóveda y la poca altura de las columnas sugiere que este patio pudo estar techado con alguna estructura perecedera, creando un espacio interior de 15 por siete metros. El frente de la Estructura S1E1-8 está en dirección suroeste, hacia el lado contrario a la plaza que recibe al sacbe, lo cual es evidenciado por los restos de una escalinata, además de que el patio está abierto hacia esa misma dirección (Flores y Normark 2004b:86–91; 2005c).

La Operación 1 y la Operación 2 de San Andrés. La primera de éstas se localizó muy cerca de la intersección entre el sacbe y la plaza, mientras que la segunda se ubicó al norte de la Estructura S1E1-8 (Huerta 2005a:57-59, 2005b:60-65). 33 Sierra Rojo del Formativo y Xanaba Rojo del Clásico Temprano (Johnstone 2005:210-13). 34 Nohcacab, en maya yucateco, significa ‘el gran pueblo’ (Bretos 1992:131). 35 Shaw propone que tal vez este patrón sea similar al de los grupos asentados en torno a pozos de agua documentados etnográficamente en Zinacantan por Vogt (1966:63-65), los cuales variaban estacionalmente. Se trata de un patrón de movilidad estacional, donde los asentamientos se dispersaban hacia lugares con pozos de agua pequeños durante la estación lluviosa y se concentraba hacia los pozos de agua de mayor tamaño durante la estación seca (Shaw 2003:12). 36 Ningún otro sitio de los conocidos hasta ahora en la región ha tenido este tipo de evidencia que apunta hacia una filiación con Chichén Itzá, ni 32

28

Los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 2.9. Mapa del sitio de San Andrés. Basado en Flores y Normark 2005c:49.

29

Antiguas calzadas mayas

Figura 2.10. La Estructura S1E1-8 de San Andrés.

Xquerol

como una superestructura que coronó alguna vez su cima (Shaw 2003:6-9).

Este asentamiento también está ligado a Ichmul por una calzada, siendo el segundo sitio en cuanto a tamaño se refiere. Se localiza muy cerca de los límites de Yucatán y Quintana Roo (Figura 2.12). Al igual que Ichmul, los vestigios arqueológicos se encuentran dispersos en el actual poblado del mismo nombre, el cual es una pequeña villa de no más de 102 personas (INEGI-SEDESOL 2013). De igual forma no se sabe cuáles fueron las dimensiones del asentamiento prehispánico, ya que sus construcciones debieron haber sido desmanteladas para construir la iglesia colonial que está en el lado este de la plaza.

En la parte norte de esta estructura existe una rampa o plataforma alargada que se extiende por unos 5 metros. El sacbe que conduce al centro de Ichmul parece haber empezado/terminado en esta área, aunque el ángulo entre la posible rampa y el curso del sacbe no es recto, lo que indica que no están alineados. Otra posibilidad es que en esta parte norte de la Estructura N1E1-1 haya existido un área abierta, quizá una plaza cubierta sólo por una delgada capa de sascab o estuco, aunque ésta fue bastante afectada por la ocupación moderna y colonial. Es de resaltar que el frente de esta estructura yace en dirección opuesta a la calzada y a la posible plaza (ídem).

La primera mención de este pueblo es de 1650 por López de Cogolludo (2010:323), además de que aparece en varios mapas con el nombre de ‘Celul’ en tiempos posteriores (Breton y Antochiw 1992:131, 167, 191), lo que da cuenta de su larga ocupación colonial. El asentamiento prehispánico que queda de este sitio está formado por cuatro montículos, siendo la Estructura N1E1-1 la de mayores dimensiones. Esta construcción se sitúa en la esquina noreste del centro del poblado, directamente al norte de la iglesia colonial. Cuenta con una altura de nueve metros y está bastante perturbada por cuatro pozos de saqueo recientes. A pesar de esto todavía son visibles algunos restos de una escalinata en su fachada sur, así

Las otras edificaciones aún visibles en el sitio son tres montículos pequeños, las Estructuras N1E1-2, S1E11 y S1E1-2. La primera mide unos dos y medio metros de altura y no tiene restos de arquitectura visible en superficie, debido a que se encuentra bastante afectada por las actividades modernas, incluyendo una albarrada y un chiquero que fueron colocados cerca de la base del montículo, además de que está cubierta por varios árboles de grandes dimensiones (ídem). La Estructura S1E1-1 es un pequeño montículo que se localiza detrás de la iglesia colonial, afectada igualmente por la construcción de la escuela primaria, un sanitario y una cisterna, mientras que la Estructura S1E1-2 ha sido usada como ‘banco’ de materiales de construcción, hasta el punto en que no se

siquiera los más grandes como Yo’okop, Ichmul, San Felipe y Sacalaca (Johnstone 2004b:104-05).

30

Los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 2.11. Plano y estructuras del sitio de Nohcacab. Basado en Shaw 2004:11.

31

Antiguas calzadas mayas

Figura 2.12. Plano del sitio de Xquerol. Basado en Shaw 2003:7.

32

Los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop puede reconocer ningún elemento arquitectónico en su superficie (ídem).

(Figura 2.13). En la plaza del suroeste se localizan varios cimientos de estructuras perecederas, una plataforma y un montículo (Estructuras S1E1-7, S1E1-6, S1W1-2, S1W13, S1E1-3, S1E1-4 y S1E1-5), además de un adoratorio Postclásico (Estructura S1W1-5) y unos cimientos de estructuras perecederas de planta circular (Estructura S1W1-4) (Flores y Normark 2004b:91–93; 2005d:76–79).

En cuanto a la cronología del sitio de Xquerol se cuenta con los datos provenientes de un pozo de prueba, localizado al sur de la Estructura S1E1-1. En esta excavación se documentaron dos episodios constructivos, los cuales datan del Clásico Terminal y del Formativo Tardío respectivamente (Normark 2003:18-21).

La Estructura S1E1-1 es la de mayor tamaño del sitio. Se orienta hacia el noreste, en dirección opuesta a la plaza suroeste donde arriba el sacbe, patrón que también se presenta en los sitios de Xquerol y San Andrés (arriba mencionados). Esta construcción mide 50 por 35 de base por seis metros de altura y aún cuenta con restos de una escalinata y una alfarda. En su parte sur se observa una superestructura alargada, la Estructura S1E1-2, la cual estuvo abovedada, aunque ahora sus techos están

San Juan En cuanto a dimensiones se refiere, éste es el tercer asentamiento con mayor área de los sitios periféricos conectados mediante calzadas al centro de Ichmul. El sitio está conformado por dos grandes plazas, una hacia el suroeste y otra al noroeste de la Estructura S1E1-1

Figura 2.13. Plano de San Juan. Basado en Flores y Normark 2005d:77.

33

Antiguas calzadas mayas colapsados. A pesar de lo anterior, aún se observan claramente tres vanos y los muros interiores, todavía en buen estado. Esta evidencia apunta a que esta estructura tuvo cinco cuartos. En la entrada central parece haber habido un acceso amplio o una escalinata (ídem).

N1W1-2, así como por parte de la plaza (Flores y Normark 2004b:94, 2005e:66–69). Adicionalmente, sobre unos afloramientos de roca caliza cercanos, ubicados al este de este conjunto, se localizaron varios cimientos de estructuras perecederas en sus respectivas cimas (Estructuras S1E1-1 y S1E1-2), mientras que a 50 metros al oeste de esta plaza hay una plataforma (Estructura S1W1-1) de 30 por 25 metros, en cuya cima también existen varios cimientos de estructuras perecederas (las Estructuras S1W1-2, S1W1-3, S1W1-4 y S1W1-5) (ídem).

Frente a esta estructura alargada (Estructura S1E1-2) y encima de la Estructura S1E1-1 hay varias plataformas bajas y cimientos de estructura perecederas que quizá hayan sido añadidas posteriormente, como las Estructuras N1E1-1, N1E1-2, S1E1-1, S1E1-3, S1E1-4, S1E1-5, S1E1-6, S1E1-7 y S1E1-8 (Figura 2.13) (ídem). La plaza del noreste cuenta con varios cimientos de estructura perecedera divididos en dos secciones, la Estructura N1E1-3 y la Estructura N1E1-4. Otras construcciones que yacen en esta área son las Estructuras N1E1-5, N1E1-6 y S1E1-9, las cuales son cimientos de estructura perecedera de planta circular (ídem).

A unos 70 metros al noreste de este grupo existe otro conjunto formado por una estructura piramidal (Estructura N2E1-2) y dos montículos bajos (Estructuras N2E1-1 y N2E1-3), donde la primera parece estar construida en tres secciones, con plataformas adosadas en sus lados este y oeste. En total mide unos 40 por 25 metros de base y alcanza una altura de cuatro metros en su parte central. Parece ser que esta edificación tuvo tres cuartos abovedados transversales que estaban orientados hacia el sur, aunque el acceso al edificio fue por el norte, mediante una escalinata y una serie de terrazas. Esta construcción ha sido afectada por un camino de terracería que pasa por su lado oeste, así como por tres pozos de saqueo que están en su cima (ídem).

Estas estructuras de la plaza noreste parecen ser más tardías que la Estructura S1E1-1 y la misma plaza, ya que éstas cierran el espacio de esta área abierta, modificando su plan original. Ejemplo de esto es un muro doble de piedras de grandes dimensiones, la Estructura S1E1-10, que se sitúa al este de la Estructura S1E1-1 y que pudo haber sido la base de una empalizada que rodeaba esta parte de la plaza, incluyendo a la Estructura S1E1-1, quizá construida con motivos defensivos o para delimitar los linderos de distintas propiedades.

A diferencia de los tres sitios conectados mediante calzadas descritos anteriormente, en San Cristóbal tanto la calzada, como la plaza y la estructura piramidal (Estructura N1W1-4) están alineadas en un mismo eje (Flores y Normark 2005a:88–92; 2005e:66–69). Tanto al noreste como hacía el sur se observaron varias estructuras que no fueron mapeadas por falta de tiempo. Sin embargo, lo anterior sugiere que el sitio continúa hacia ambas direcciones, siendo muy probable que el asentamiento sea continuo entre San Cristóbal e Ichmul (Flores y Normark 2004a:88–92; 2005e:66–69).

Esta empalizada tenía la forma de una media luna y seguía una disposición que no estaba alineada con la plaza anterior. Aunque no se sabe de qué fecha es esta construcción, ésta puede ser de tiempos de la Colonia o históricos, pero anteriores a la Guerra de Castas, aunque su origen parece ser prehispánico (ídem). En cuanto a la cronología del asentamiento se cuenta con la evidencia proporcionada por dos pozos de prueba (la Operación 1 y 2 de San Juan), los cuales sugieren que la construcción de la plaza y la Estructura S1E1-1 datan del Clásico Terminal (Johnstone 2005:190, 208-09; Young 2005:80-84).

En este sitio se cuenta con la evidencia procedente de dos pozos estratigráficos (la Operación 1 y 2 de San Cristóbal), los cuales mostraron que la construcción de esta plaza y del grupo del noreste ocurrieron en un sólo episodio constructivo, en algún momento del Clásico Terminal. Sin embargo, otros tiestos del Clásico Temprano y del Formativo Tardío, aunque mezclados con otros más tardíos, sugieren que la ocupación en el área puede venir de tiempos más antiguos (Huerta 2005c, 2005d; Johnstone 2005:190, 206-07).

San Cristóbal Este sitio es más pequeño que los tres anteriores y también está conectado a Ichmul por medio de una calzada (Figura 2.14). El asentamiento está formado por una plaza de forma rectangular, de unos 35 por 26 metros, construida parcialmente sobre una elevación natural. En esta plaza se asientan tres construcciones, las Estructuras N1E1-1, N1E1-2 y N1W1-3, las cuales son cimientos de estructura perecedera. En la parte noreste de esta plaza se localiza una estructura piramidal de cuatro metros de alto, la Estructura N1W1-4.

San Pedro (Chan Ichmul) Este es el último asentamiento periférico ligado por una calzada al centro de Ichmul. El nombre con el que los informantes designaban esta área era el de San Pedro, aunque después señalaron que también se le conoce como Chan Ichmul (el pequeño Ichmul). Este sitio difiere de los otros asentamientos terminales de las calzadas de Ichmul, tanto en características como en dimensiones (Figura 2.15) (Flores y Normark 2004b:94, 2005f). A diferencia de los sitios anteriores, la calzada que viene desde Ichmul

Esta edificación ha sido afectada por un pozo de saqueo que ha destruido parcialmente su cima. Frente a esta estructura se encuentra la Estructura N1W1-2, la cual es un montículo bajo. En esta parte existen los restos de dos alfardas que corren sobre la parte baja de las Estructuras N1W1-4 y la 34

Los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 2.14. Plano de San Cristóbal. Basado en Flores y Normark 2005e:67.

35

Antiguas calzadas mayas

Figura 2.15. Plano de San Pedro (Chan Ichmul). Basado en Flores y Normark 2005f:86.

36

Los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop llega directamente a la Estructura N1E1-1, sin ninguna plaza intermedia entre ambos, sino que sólo presenta un ligero ensanchamiento que da base a unos cimientos de estructura perecedera de planta circular, la Estructura N1E1-2, la cual debe ser más tardía, ya que bloquea el acceso entre la calzada y la estructura piramidal (ídem).

mapa topográfico del Grupo Norte, el área que presenta las construcciones de mayor escala. Adicionalmente, se descubrió y registró una calzada de 300 metros (Sacbe 1) que conecta este conjunto con el Grupo del Sur, el cual fue registrado hasta el 2012 (Figura 2.16) (Shaw y Flores 2008:181–83; Flores y Reyes 2013).

Si bien la Estructura N1E1-1 está bastante colapsada, aún quedan algunos elementos arquitectónicos in situ, como una parte de un muro que se observa en el talud oeste. Adicionalmente, se localizaron dos fragmentos de columnas en la base de la estructura, pero fuera de su contexto original. Esta estructura piramidal cuenta con sólo tres y medio metros de altura, lo que la convierte en la estructura más pequeña de las áreas de inicio/término de los sitios conectados por calzadas al centro de Ichmul. De acuerdo a la evidencia del colapso de esta construcción, parece ser que su frente está orientado hacia la calzada y no en dirección opuesta, como ocurre en los casos de San Andrés, Xquerol y San Juan (ídem).

De acuerdo con informantes locales, este sitio ya había sido registrado y despejado de vegetación por un proyecto del INAH, antes del 2004, aunque no se ha encontrado información documental de estos trabajos. El Proyecto CRAS realizó sus primeras investigaciones en el 2005, cuando se realizó el primer reconocimiento y el registro planimétrico, además de un pozo de prueba en el Grupo Norte (Lloyd 2005a:60-62, 2005b:63-70). Durante el 2010 y 2012, además de continuar con las labores topográficas, se condujo un programa de excavaciones con el fin de comprender mejor varias partes del asentamiento (Flores Colin 2013a; Flores y Shaw 2010; Huerta 2013; Reyes 2013; Shaw y Bosch 2010; Shaw et al. 2010).

En un reconocimiento del área circundante no se localizaron otras estructuras cercanas a esta construcción piramidal, con la excepción de una plataforma de tres metros de altura (Estructura S1E1-1), la cual está parcialmente construida sobre una colina natural, sobre la que se encuentran varios cimientos de estructura perecedera (Estructura S1E1-2) (ídem). Debido a que no se pudo realizar ningún pozo de prueba en este sitio, aún no se cuenta con una cronología relativa. Sin embargo, la ausencia de una plaza elevada entre la calzada y la estructura piramidal nos hace suponer que será difícil encontrar un piso de plaza que nos pudiera revelar un lote sellado con el cual obtener una fecha precisa para la construcción de este asentamiento (ídem). No obstante, se planean realizar varias excavaciones en este sitio en un futuro cercano.

El asentamiento de San Felipe es en realidad más extenso de lo que aparenta a primera vista, ya que el pueblo del mismo nombre se asienta parcialmente sobre el sitio arqueológico; siendo normal que casi cada solar de las casas contemporáneas cuente con algún tipo de vestigio arqueológico. En reconocimientos de superficie que se han realizado en el sitio, se ha constatado que el asentamiento continúa al menos por 500 metros más hacia el sur y hacia el este. Hacia el norte del actual poblado de San Felipe también existen varios montículos de dos a tres metros de altura; muchos de los cuales han sido afectados por la carretera secundaria que comunica el poblado con la carretera Dziuché-Tihosuco, la principal vía que atraviesa estos ejidos (Shaw y Flores 2008:181–87). En lo que respecta a su extensión hacia el oeste, los restos arqueológicos parecen formar un continuo hasta el sitio de Rancho San Lorenzo (a mil doscientos metros al suroeste), el cual ha sido catalogado como un sitio diferente por el Proyecto CRAS (Shaw et al. 2008). Este último sitio de San Lorenzo a su vez parece continuar hasta el sitio de Benito Juárez, el cual se ubica ya en el ejido de Tabasco, al oeste del ejido de San Felipe (Normark 2008). Si bien hasta ahora San Felipe, San Lorenzo y Benito Juárez han sido clasificados como sitios diferentes, la evidencia apunta a que estos conforman un sólo y extenso asentamiento, aunque se necesita mayor evidencia para asegurar este supuesto. El sitio de San Felipe se puede dividir en dos grupos, el Grupo Norte y el Grupo Sur, los cuales están conectados por el Sacbe 1. A continuación, se describe cada uno de éstos.

San Felipe ‘Cuánto tiempo tienen estos mulob de los ‘antiguos’ y todavía están aquí, las casas de nosotros no creo que duren tanto tiempo…, nadie va a saber que nosotros estuvimos aquí.’ Miguel May Ek, habitante de San Felipe, 2012 Hasta ahora no se ha encontrado mención alguna de este asentamiento en el periodo colonial o histórico. Aunque, de acuerdo con los habitantes locales, el pozo de agua que se encuentra en la plaza del poblado ya existía cuando se comenzó a repoblar este sitio; no hay otros vestigios coloniales y/o históricos que hayan sobrevivido hasta ahora. Es probable que este sitio de San Felipe haya sido un rancho o una estancia, construida en el periodo inmediatamente anterior a la Guerra de Castas, cuando la región tuvo un auge económico (Dumond 1997:49-50, 6366; Reed 1971:19-24).

Grupo Norte Este conjunto está construido sobre una elevación natural, la cual ha sido modificada y nivelada para crear un área donde se edifican una serie de plazas y estructuras (Figura 2.17). Este conjunto está rodeado por nueve montículos que crean un gran espacio interior, el cual a su vez está

Este asentamiento ha sido estudiado en cuatro temporadas por miembros del Proyecto CRAS (2005, 2008, 2010 y 2012), aunque fue hasta el año 2008 que se realizó el 37

Antiguas calzadas mayas

Figura 2.16. El sitio de San Felipe. Basado en Shaw y Flores 2008:176 y Flores y Reyes 2012:270.

38

Los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 2.17. El Grupo Norte de San Felipe. Basado en Shaw y Flores 2008:177.

39

Antiguas calzadas mayas que esta parte del sitio tuvo una larga ocupación, la cual es evidenciada por cinco -y en algunas partes hasta siete- episodios constructivos. Estos episodios datan del Formativo Tardío hasta el Clásico Terminal, pasando por el Clásico Temprano. Adicionalmente, se han descubierto algunas subestructuras38 que evidencian las múltiples modificaciones que debió haber tenido este emplazamiento (Flores y Shaw 2010; Flores, Shaw y Ronsario 2015; Huerta 2013; Lloyd 2005b; Shaw y Bosch 2010; Shaw et al. 2010).

subdividido por una serie de estructuras (la mayoría son cimientos de estructuras perecederas) que crean varias plazas pequeñas (Shaw y Flores 2008:181–87). Las construcciones que más destacan de este grupo son la Estructura N4E5-1, N4E5-2 y la N4E5-3, las cuales son montículos piramidales de cuatro a cinco metros altura, ubicados en el lado este del conjunto. Además de éstas hay que resaltar, no por sus dimensiones sino por su posición, a las Estructuras N4E4-3 y N4E56, las cuales son cimientos de estructuras perecederas de frente abierto (en forma de ‘C’)37 que están en el centro de la plaza principal del sitio, ‘violando’ aparentemente dicho espacio, ya que, por su estilo y orientación parece ser que no son parte del proyecto constructivo original de este grupo (ídem). Al suroeste, fuera del área monumental, se encontró una zona residencial formada por algunos cimientos de estructuras perecederas de varios estilos y temporalidades mezclados con metates. Estas estructuras habitacionales se localizan en la pendiente entre la parte elevada (donde yacen las estructuras más grandes) y una parte de terreno bajo.

El Grupo Sur Aunque esta parte del sitio ya había sido visitada en el 2008, cuando se mapeó el Sacbe 1 y el Grupo Norte (Shaw y Flores 2008:187), fue hasta el 2012 que este conjunto se registró topográficamente (Flores y Reyes 2013). Este conjunto se asienta sobre una elevación natural que ha sido nivelada para formar una serie de plazas (Figura 2.18). En la parte norte de este grupo existe una serie de alineamientos que van en dirección este-oeste que parecen ser el margen norte de dichas nivelaciones o terrazas y que posiblemente sea el área de inicio/término del Sacbe 1 (Shaw y Flores 2008:187).

Al sur de esta área existe una depresión que pudo haber sido modificada para almacenar agua, quizá funcionando como una aguada artificial (ídem). En cuanto al estilo arquitectónico parece ser que las construcciones de San Felipe son un tanto diferentes a otras en el área, ya que se observa la utilización de grandes sillares rectangulares en varias de las estructuras. Si bien es probable que muchas de estas piedras hayan sido jambas, el hallazgo de una de éstas en la base de la Estructura N3E3-1 nos hace pensar que en realidad se trata de la alfarda de una escalinata, un elemento poco visto hasta ahora en otros sitios de la región (ídem).

A diferencia del Grupo Norte, el Grupo Sur contiene estructuras relativamente pequeñas, sin embargo, debieron ser relevantes en el sitio ya que el Sacbe 1 conduce directamente hacia éstas. Este conjunto está compuesto principalmente por estructuras alargadas, las cuales debieron haber tenido estructuras perecederas en sus cimas. Estas construcciones se encuentran organizadas en plazas que presentan una orientación noreste-suroeste (Flores y Reyes 2013). La primera de estas plazas (en dirección al suroeste) mide unos 40 por 25 metros y es la que presenta una traza más formal y ortogonal, además de que cuenta con las construcciones de mayor tamaño (Estructuras S1E1-1, S2E5-1, S1E4-1 y S1E4-2).

Al sur de este complejo yace la construcción más grande del sitio, la Estructura N5E2-1, la cual es una estructura piramidal de 11 metros de altura y está localizada sobre una elevación natural que está rodeada de un suelo rojo, profundo y anegadizo, conocido localmente como chak lu’um. Este edificio se encuentra fuera del Grupo Norte, muy cerca del área que cruza el Sacbe 1. Debido a su cercanía a un sendero moderno, muy transitado por ganado y varios habitantes locales, está construcción ha sido bastante afectada y grandes partes de su núcleo han quedado expuestas (ídem). Aunado a lo anterior, su cercanía con el pueblo moderno de San Felipe lo hace un blanco vulnerable para que sea usado como fuente de materiales de construcción.

Todas estas edificaciones son plataformas bajas alargadas que fueron la base de estructuras perecederas. En esta plaza se localizó un elemento que posiblemente se trate de un altar, localizado justo enfrente de la Estructura S2E5-1 (en el extremo este de la plaza), aunque, debido a que se encuentra mal preservado, no se pudo determinar claramente su forma exacta (ídem). La siguiente plaza es de menor tamaño (30 por 20 metros) y sólo presenta tres de sus lados bordeados por estructuras alargadas. El lado noroeste está cerrado por dos estructuras pequeñas (Estructuras S2E4-2 y S2E4-3) de forma rectangular que parecen haber estado abiertas hacia el oeste, en dirección opuesta a la plaza. Si lo anterior es correcto, entonces sólo las Estructuras S1E4-3 y S1E4-4 tenían su frente hacía este emplazamiento.

Hasta ahora, en este Grupo Norte se cuenta con seis unidades de excavación y dos excavaciones extensivas, situadas en diversas áreas (Operación 1, 2, 3, 4, 5, 8, 9 y 10). Los resultados de estas excavaciones nos indican

Estas dos construcciones son plataformas similares; ambas fueron la base de estructuras perecederas, las

37 Las estructuras en forma de ‘C’ han sido reportadas en sitios como Edzná, Ekbalam, Sayil, Labná, Uxmal y Xkipché, las cuales se les ha asignado una temporalidad del Postclásico Tardío (Benavides 2014:71; Huchim y García 2000; Prem 2003).

Como las descubiertas en la Operación 3 y 5 de San Felipe (Shaw et al. 2010; Flores y Shaw 2010). 38

40

Los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 2.18. El Grupo Sur de San Felipe. Basado en Flores y Reyes 2012:271.

41

Antiguas calzadas mayas se observa en varios mapas de la zona maya en muchas publicaciones (aunque no en todos) (por ejemplo, (Coe 2005:86; Grube 2006:10; Sharer 1998:37). El asentamiento está ubicado a 12 kilómetros al suroeste del pueblo de Sabán y a casi 3 kilómetros del poblado de Dzoyolá. El sitio se localiza en un área más baja y plana respecto al terreno circundante y a eso se debe su nombre, ya que ‘ok’op’, en maya yucateco, quiere decir ‘valle entre dos montes u hoyo’, aunque también puede traducirse como ‘barranco’ (Barrera 2001:603). En el lugar existe una aguada o pequeña laguna, la cual se asemeja a la huella de un pie humano y que se forma por los escurrimientos de las partes altas cercanas (que no superan los 50 metros de altura).

cuales parecen haber tenido dos áreas rectangulares (casi cuadradas) en los extremos, mientras que el área central y la de mayor tamaño parece haber tenido un doble muro en la parte de atrás, quizá conformando una sección de frente abierto. La última de estas tres plazas (la más distante en dirección suroeste) está cercada por una albarrada de piedras de gran tamaño que parece ser un cimiento de una empalizada que rodeaba y circundaba todo este espacio. Existe una sección faltante en el extremo suroeste, la cual puede haber sido el punto de acceso a este arreglo. Adicionalmente, se han localizado restos de esta ancha albarrada o cimiento de empalizada ‘cerrando’ el espacio entre varias de las estructuras que se encuentran en las plazas anteriores, lo que sugiere que todos estos espacios estuvieron cercados en un determinado tiempo. Sin embargo, debido a que la albarrada parece haber tomado algunas piedras de las estructuras cercanas, ésta debe ser más tardía que el resto de las construcciones que están en estos espacios, quizá siendo construida en un periodo postmonumental (ídem).

Aunque existen más vestigios esparcidos en toda el área, los restos arqueológicos de Yo’okop se encuentran agrupados en cuatro conjuntos arquitectónicos monumentales, los Grupos A, B, C y D que están conectados por una red de calzadas (Figura 2.19). Estos grupos están compuestos por estructuras de gran tamaño (muchas de ellas superan los 28 metros de altura) que alternan con montículos más pequeños (de 5 a 6 metros de altura), plataformas y otras estructuras residenciales como cimientos de estructuras perecederas (Shaw et al. 2000:17). Hasta aquí el resumen de las características principales de este asentamiento. A continuación, se describen las características más importantes del último sitio que alberga las calzadas que son materia de este trabajo, el sitio de Yo’okop.

Además de las plazas anteriores, se localizó la que parece haber sido la estructura más grande de este Grupo Sur, la Estructura S1E4-1, la cual debió ser una estructura piramidal baja. Debido a la cercanía con el centro del poblado de San Felipe, esta edificación ha sido utilizada como fuente de materiales de construcción de las casas cercanas, razón por la que su cima ha sido destruida casi en su totalidad, dejando la mayor parte del núcleo expuesto y eliminando todo rasgo arquitectónico en esta estructura (ídem).

Investigaciones Arqueológicas en Yo’okop A pesar de las dimensiones de este asentamiento, no se ha encontrado mención de éste en los textos históricos que existen acerca de la región. Lo anterior puede deberse a que el territorio en el que se encuentra Yo’okop estaba dentro del área conocida como ‘la montaña’, un área donde la población española era escasa o nula y que estaba fuera de los límites de la dominación colonial40 (Bracamonte 2001:26-29, 39-43; Gerhard 1991:64-65).

En cuanto a la temporalidad se cuenta con la evidencia de un pozo de prueba (la Operación 8) que se localizó en la primera plaza y al suroeste de la Estructura S1E5-1. Los resultados de esta unidad sugieren que la plaza fue construida durante el Clásico Terminal y, al parecer, no hay otro episodio constructivo, por lo que, a diferencia del Grupo Norte, esta parte del sitio no parece haber tenido una larga ocupación (Flores Colin 2013c). Los restos de la albarrada o posible empalizada sugieren que este Grupo Sur también tuvo una fuerte ocupación Postclásica y/o en tiempos postmonumentales, cuando el sentido y función original de esta parte del asentamiento ya habían cambiado (Flores y Reyes 2013).

Fue hasta el siglo veinte que se conocieron los primeros reportes de este asentamiento. Durante la segunda mitad de la década de 1920, Mason y Spiden (1927:298– 304) estuvieron dos días en el sitio, durante los cuales describieron algunas de las construcciones del Grupo A, destacando la relevancia de las estructuras S4W2-1 y S4S1-1 ‘el Castillo’ (ídem).

Yo’okop

Casi un cuarto de siglo más tarde Stromsvick, Pollock y Berlin recorrieron brevemente este asentamiento y describieron el área del que llamaron Grupo del Norte (ahora Grupo B) y del Grupo del Sur (Grupo A), reportando varias estructuras piramidales, superestructuras (como las Estructuras N8W1-3 y la N8W2-3) revestidas con elementos en estilo Puuc y un panel hundido ‘típico de la arquitectura tardía de la Costa Este’, además de una

‘God,’ says Spinden at last, ‘this by itself is worth the whole journey.’39 Mason y Spinden, Silver Cities of Yucatán, 1927 Este sitio fue conocido originalmente como Okop o La Aguada (Mason y Spinden 1927:298–304; Stromsvik et al. 1955) y definitivamente es el sitio más conocido de la región de la antigua Cochuah; de hecho, es el único que 39 Conversación de Mason y Spinden después de subir al Castillo de Yo’okop (Estructura S4W1-1).

40

42

Ver nota 14.

Los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 2.19. Plano general de Yo’okop. Basado en Flores et al. 2008:10 y Shaw 2002:2.

43

Antiguas calzadas mayas estela, altares y muchos otros montículos (Stromsvik et al. 1955:172–78).

compuesta por cuatro grupos monumentales, los cuales serán descritos a continuación.

En la segunda mitad de la década de los 1960 y principios de la de 1970, el médico Reginald Wilson, junto con los pilotos Jack Walker y Bill Clapp, visitaron este asentamiento en tres ocasiones. De acuerdo con un guía local del poblado de Dzoyolá (Marco Chan), el sitio era conocido por los habitantes locales como ‘chak lu’um’, que se puede traducir como ‘lodo rojo’. Estos aficionados a la arqueología localizaron y nombraron los Grupos A, B y C, así como la mayoría de las estructuras que los componen, realizando el croquis de los dos primeros. Adicionalmente se registró la presencia de tres estelas, altares y tres calzadas, además de plantear muchas hipótesis y preguntas acerca de este asentamiento (Wilson 1974:4-14), algunas válidas y aún no resueltas hoy en día.

Grupo A Este grupo corresponde al Grupo Sur mencionado por Stromsvik, Pollock y Berlin (1955:172-78) y concentra las construcciones de mayores dimensiones del asentamiento, además de que tiene la ubicación más austral. Aunque hay indicios de que Yo’okop pudiera continuar hacia esa dirección44, aún no se ha localizado ningún otro conjunto arquitectónico. El Grupo A ocupa un área de cerca de 400 por 200 metros (Figura 2.20) y está organizado en una serie de plazas. Algunos de estos espacios debieron tener un carácter público, como la plaza que recibe al Sacbe 3, mientras que otras fueron privadas, como la que está al norte de la Estructura S4E2-1 (Shaw et al. 2000:18–32; Shaw 2001a:18–20).

De acuerdo con Shaw y Johnstone (Shaw 2008:50), en 1998 el INAH41 condujo un reconocimiento básico de la superficie y se realizaron recolecciones de superficie en el asentamiento42. En 1998-1999 Luis Alberto Martos realizó una investigación en el sitio histórico conocido como el Fortín de Yo’okop (Martos 1998; Martos y Rodríguez 1998), una de las fortificaciones establecidas por el Gral. Ignacio Bravo en 1901 en su campaña contra los mayas rebeldes durante la última etapa de la Guerra de Castas (Dumond 1997:389-99). En estos trabajos, Martos y su equipo realizaron los planos de este asentamiento, además de que llevaron a cabo excavaciones de prueba y consolidaron los elementos encontrados, pero siempre concentrándose en los vestigios históricos (Martos 1998; Martos y Rodríguez 1998). Este asentamiento se encuentra a 2 kilómetros al noroeste del Grupo A, aunque el asentamiento prehispánico entre ambos parece ser continuo (Flores Colin 2010:225–27). Trabajos recientes apuntan a que estas fortificaciones históricas están construidas con piedras reutilizadas de las estructuras prehispánicas que alguna vez hubo en este mismo lugar (Badillo et al. 2010:26–27).

Por sus dimensiones, la Estructura S4W1-1, conocida localmente como ‘el Castillo’, es el edificio que más destaca de este conjunto arquitectónico (Figura 2.21). Aunque su altura aparente es mucho mayor, ya que el Grupo A se encuentra sobre una elevación natural, esta estructura alcanza 28 metros de altura, con una base de 55 por 45 metros. Los elementos visibles en superficie indican que tiene al menos dos periodos constructivos; uno del Clásico Tardío (los primeros 22 metros) y otro que aparenta ser del Postclásico (ídem). Es muy probable que la esquina noroeste de esta edificación estuviera redondeada, lo que sugiere que la Estructura S4W1-1 pudo ser similar al Templo del Adivino en Uxmal o al Xaibé de Cobá. En el lado norte de este edificio existe una escalinata del Clásico Tardío, la cual presenta una alineación de 25 grados respecto al norte magnético (la misma que casi todas las estructuras del sitio). Sobre dicha escalinata se encuentra otra escalinata de un metro de ancho y bordeada con dos alfardas, la cual conduce a dos cuartos abovedados superpuestos, aun parcialmente en pie. Esta sección de la estructura parece datar del Postclásico, tiene una orientación hacia el noroeste y abarca 6 metros que, sumados a los 22 metros de la sección más temprana, completan la altura total de este edificio (ídem).

En lo que respecta a los restos prehispánicos, fue hasta el año 2000 que comenzaron los trabajos sistemáticos en este sitio, primero por el Proyecto Arqueológico Yo’okop (PAY) y después por el Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah (CRAS por sus siglas en inglés). Los trabajos en este asentamiento se han llevado a cabo en seis temporadas (2000, 2001, 2002, 2008, 2010 y 201243), en las cuales se ha recopilado la información que da base a esta investigación. Aunque en realidad el asentamiento es mucho más grande de lo que ha sido registrado hasta ahora en los trabajos del Proyecto CRAS, la parte que ha sido documentada hasta ahora está

En el interior de dichos cuartos del Postclásico existe un pasaje, el cual podría conducir a una cámara inferior, aunque ésta, en caso de existir, es inaccesible debido a la presencia de escombro. En el interior de este templo aún quedan restos de estuco parcialmente pintados en color azul (ídem). En cuanto a dimensiones se refiere, la Estructura S4W2-1 es la segunda en tamaño del grupo (mide 45 por 45 metros de base y 15 metros de altura). Tanto en su costado norte como en el este se localizaron dos pasajes abovedados que conducen a unas cámaras pequeñas (de 1.5 por 1.5 metros). El piso de una de estas

Instituto Nacional de Antropología e Historia. No encontré referencia alguna sobre este proyecto en el Archivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología, por lo que quizá el reporte de estos trabajos se encuentre en otro acervo. 43 Ver Shaw et al. 2000, 2001, 2002, 2009, 2011, 2013. 41 42

De acuerdo con informantes locales, además de un breve reconocimiento realizado por Jorge P. Huerta Rodríguez en el 2010. 44

44

Los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 2.20. El Grupo A de Yo’okop. Basado en Shaw et al 2000:19 y Shaw 2001a:19.

hacen más pequeñas por las plataformas y estructuras perecederas que se encuentran al interior de éstas, las que a su vez crean espacios más pequeños (Shaw et al. 2000:18– 32; Shaw 2001a:18–20).

habitaciones presenta un pozo de saqueo el cual ha dejado expuesto parte del relleno ‘en seco’ del núcleo (ídem). La superficie de esta edificación parece datar del Postclásico, aunque es posible que en realidad esté recubriendo una subestructura más temprana. Es posible que esta construcción haya servido como una estructura de ascensión, quizá usada por los dirigentes del Postclásico (ídem). Otra estructura que destaca de este Grupo A es la Estructura S5E1-1 (Figura 2.22), la cual es la tercera en tamaño de este conjunto arquitectónico (50 por 50 de base y 11 de altura). Dicha edificación presenta una forma cuadrada. En la cima, el talud de los cuatro costados es más alto que la parte interior, dejando una especie de foso que está rodeando un montículo piramidal (ídem).

Algunas de estas estructuras alargadas son bastante notables; como la Estructura S4E1-3 de unos 25 metros de largo. Sin embargo, la más relevante, en cuando a dimensiones se refiere, es la Estructura S4E2-1 que yace en el lado sur de la plaza (mide unos 57 por 33 metros de base). Esta construcción es una estructura abovedada transversal que cuenta con una escalinata central, orientada hacia el norte (ídem). Debido al tamaño y la forma de las estructuras alargadas que rodean estas plazas de esta parte este del Grupo A, además de su localización cercana y por encima de las laderas al sur de la aguada, es probable que en esta área es donde hayan residido los grupos de élite de Yo’okop (ídem).

Es probable que, originalmente, la parte más alta de haya sido una cadena de cuartos que formaban un patio donde existía una estructura piramidal o una suerte de ‘torre’ (observación personal), o bien que esta construcción haya quedado inconclusa y la estructura piramidal sea en realidad una subestructura parcialmente cubierta por la nueva construcción (Dave Johnstone, comunicación personal, 2012). Además de estas tres edificaciones existen otras construcciones alargadas que se organizan en plazas más pequeñas que las formadas por las Estructuras S4W11, S4W2-1 y la S5E1-1, las cuales se ubican mayormente al este de la zona mapeada. Dichas plazas a su vez se

Como ya se mencionó, la alineación predominante en este grupo es de 25° respecto al norte magnético, la cual comparten casi todas sus construcciones y plazas, lo que hace suponer su evidente planeación y uniformidad como conjunto arquitectónico. Adicionalmente, existen otras estructuras bajas, plataformas y cimientos de estructuras perecederas esparcidas en varias partes de este complejo (ver Figura 2.20); algunas siguen la alineación de 25° respecto al norte magnético, mientras que otras presentan 45

Antiguas calzadas mayas

Figura 2.21. La Estructura S4W1-1, “El Castillo”. Basado en Shaw et al 2001:21.

variaciones, lo que podría indicar que datan de diferentes periodos. El Grupo A está ligado al Grupo B mediante el Sacbe 1, una calzada de 718 metros de largo que corre desde el borde norcentral del primero (en dirección norte) hasta alcanzar la parte sur del segundo (ídem). Grupo B

otros elementos como altares y monumentos epigráficos (Shaw et al. 2000:33–39; Shaw 2001b:21–29). Por su disposición interna (Figura 2.23), este conjunto puede ser dividido en dos secciones; la noreste y la suroeste. La parte suroeste incluye el área de inicio/término del Sacbe 1, una Acrópolis (la Pequeña Acrópolis), un juego de pelota y algunas fortificaciones, entre otras construcciones.

Este es el conjunto arquitectónico más extenso de este asentamiento y corresponde al ‘Grupo del Norte’ de Stromsvik, Pollock y Berlin (1955:172-78). Fue registrado topográficamente en el año 2000 y 2001. Está formado por estructuras piramidales de gran tamaño, estructuras de rango, dos Acrópolis, un juego de pelota y

La Pequeña Acrópolis (Estructura N5W1-1) se extiende hacia el este y está coronada por una estructura alargada (Estructura N5W1-3); el costado sur de ésta se encuentra directamente frente a la pequeña plaza donde termina el Sacbe 1 (ídem). Esta última construcción, la Estructura N5W1-3, cuenta con cimientos de estructuras perecederas 46

Los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 2.22. La Estructura S5E1-1 de Yo’okop. Basado en Shaw 2000:23.

término del Sacbe 1 existen varias fortificaciones que corren parcialmente sobre algunas construcciones previas, como en el caso de la Estructura N5W1-3. Otro elemento de este tipo de fortificaciones es lo que parece ser un muro escalonado que da hacía el interior de la plaza, dejando entrever que en el muro exterior pudo haber habido un muro defensivo de altura considerable.

más tardías en su cima, además de un pequeño templo Postclásico más o menos bien preservado (Estructura N5W1-4). Este pequeño templo aún cuenta con una columna en cada uno de sus lados, además de algunas piedras careadas en el recubrimiento de su fachada que parecen datar del Clásico Terminal (ídem). Hacía el sur, la Pequeña Acrópolis está delimitada por una estructura alargada más bien pequeña, la Estructura N5W1-2, mientras que la parte norte está bordeada por una plataforma elevada y una estructura piramidal (Estructura N5W1-6). En el este yace la Estructura N5W1-7, la cual a su vez es el límite oeste de una plaza más pequeña que se localiza al este (ídem). En la plaza que es el área de inicio/

Al noreste de la Estructura N5W2-1 existe un muro en forma de ‘L’ que flanquea la entrada de la plaza, justo al oeste de la Estructura N5W1-1 (ídem). Además de esto, en el área al oeste de la plaza que recibe al Sacbe 1 existe un pequeño complejo residencial que sitúa sobre una gran plataforma con varios restos de estructuras perecederas 47

Antiguas calzadas mayas

Figura 2.23. El Grupo B de Yo’okop. Basado en Shaw 2001:22.

48

Los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop (como la Estructura N5W2-3). Otra construcción con carácter habitacional similar a la anterior es la Estructura N6E1-2 (ídem). Al norte de esta plaza de inicio/término del Sacbe 1 se encuentra un juego de pelota, formado por las Estructuras N5W2-6 y N5W2-7 como laterales y al parecer carece de cabeceras.

compuesta por la Estructura N8W2-1, una estructura alargada de 20 metros de altura que está situada al oeste, mientras que en los otros tres lados existen estructuras piramidales (Estructuras N8W1-2, N7W1-9 y N8W1-4), las cuales miden de 26.5 a 30 metros de altura por encima del nivel de la Acrópolis.

Dichos elementos laterales son paralelos y más bien cortos, aunque cuentan con una gran altura (30 por 25 por 17m) y forman una cancha también angosta (de 5 a 6 metros). Ambos inmuebles cuentan con adoratorios postclásicos en sus cimas. En la Estructura N5W2-6 se encontró un segmento de uno de los anillos del juego de pelota, mientras que en la Estructura N5W2-7 se localizó una escalinata en la parte centro-este, en el lado opuesto de la cancha (ídem). Existen otras fortificaciones localizadas al noreste de la Pequeña Acrópolis y al suroeste de la Acrópolis Noreste, las cuales forman una plaza cerrada junto con las Estructuras N6W1-2, N6W1-3, N6W1-4, N6W1-5, N6W1-6 y N6W1-7. Dichas fortificaciones parecen ser relativamente tardías, ya que éstas se cruzan por encima de otras estructuras previas (ídem).

Sobre estas cuatro estructuras piramidales existen pequeños templos Postclásicos; tres de los cuatro aún están en pie y relativamente bien preservados (Estructuras N8W1-3, N8W2-3 y N8W1-9) (Figura 2.24). En la parte noreste de la construcción más norteña del grupo, la Estructura N8W1-2, justo donde se encuentra lo que parece haber sido una fortificación semicircular, es donde debió comenzar/terminar el Sacbe 4 que, junto con el Sacbe 2, conducen hasta el Grupo C (ídem). Grupo C Este conjunto de Yo’okop fue nombrado así por Wilson y Clapp a mediados de los 1970 (Wilson 1974:1112). Christopher Lloyd, un miembro del Proyecto Arqueológico Yo’okop, revisitó esta zona en el 2002 (Lloyd 2002), aunque fue hasta el 2008 que se registró topográficamente por varios miembros del Proyecto CRAS (Flores et al. 2008:30–36). En realidad, este conjunto no se trata de un grupo arquitectónico como tal, sino que es sólo una estructura aislada (Estructura N25E6-3), construida parcialmente sobre una nivelación artificial (Figura 2.25).

La otra parte que compone este Grupo B es la Acrópolis del Noreste, la cual cuenta con los edificios de mayor escala de todo este grupo. Está compuesta por una estructura alargada y tres estructuras piramidales, además de varios cimientos de estructuras perecederas y un altar (Estructura N8W1-8). Esta Acrópolis está elevada cerca de 2 metros sobre el terreno circundante (ídem) y está

Figura 2.24. La Estructura N8W1-3 de Yo’okop.

49

Antiguas calzadas mayas

Figura 2.25. El Grupo C de Yo’okop. Basado en Flores et al 2008:36.

Frente a esta estructura, por debajo del Sacbe 2 (o a los costados), existen dos plataformas bajas y alargadas (de 33 por 7.5 metros) que han sido nombradas como Estructura N25E6-1 y N25E6-2. Es probable que en realidad estas obras sean parte de una misma plaza o nivelación preexistente, la cual fue atravesada por el Sacbe 2, aunque esto no fue posible confirmar debido al colapso mismo de dicha calzada, el cual cubre los costados e impide ver la secuencia de estos dos elementos para determinar

El área donde se localiza esta construcción es conocida por lugareños con el nombre de Xnicteil (‘lugar de la flor’) y se localiza a 1.8 kilómetros al noreste de la Acrópolis Norte del Grupo B. La Estructura N25E6-3 (Figura 2.26), es una construcción piramidal de 11 metros de altura, la cual aún conserva algunos restos de muros que parecen ser las esquinas de uno de sus cuerpos, aunque no se localizó otro elemento arquitectónico in situ. Dichos muros están hechos con piedras bien careadas que se asemejan al estilo Puuc (ídem). 50

Los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 2.26. La Estructura N25E6-3 de Yo’okop, vista desde el Sacbe 2 (a), vista oeste (b).

51

Antiguas calzadas mayas claramente cuál antecede al otro. Sin embargo, todo parece indicar que la plaza o nivelación formada por esta plataforma antecede a la edificación de la calzada (ídem).

Adicionalmente existen varios cimientos de estructuras perecederas en diversas partes del grupo, así como varias sascaberas, principalmente en la parte norte del área mapeada (ídem).

Detrás de la Estructura N25E6-3 existe una gran sascabera, siendo la más grande localizada hasta ahora de las que están asociadas al Sacbe 2 y el Grupo C (ídem). Tanto los reconocimientos arqueológicos previos (Wilson 1974:12; Lloyd 2002:27), como los realizados en 2008, 2010 y 2012 por miembros del Proyecto CRAS (Flores et al. 2008:30– 36; Flores Colin 2010:225–28), han confirmado el aislamiento de estas construcciones en el área. No existen otras estructuras, ni siquiera cimientos de estructuras perecederas en las inmediaciones de este Grupo C, lo que indica que esta área no era una zona habitacional y que estaba dedicada a otro tipo de funciones.

La estructura de mayores dimensiones del grupo es la Estructura N2W7-3, la cual es una construcción piramidal de 6 metros de altura; en su cima todavía se pueden observar algunos restos de una superestructura. Al noreste de esta construcción se encontró un chultun, mientras que al oeste de ésta hay dos estructuras alargadas, las Estructuras N2W7-1 y N2W7-8, que a su vez cuentan con algunas superestructuras postclásicas en su cima. Estas edificaciones, junto con las Estructuras N2W7-4 y la N2W7-3, forman una pequeña plaza que da hacia el norte, mientras que al suroeste de éstas existe otra plaza, delimitada por las Estructuras N2W7-14 y la N2W7-12, la cual parece estar abierta en su lado sur. Estas últimas construcciones también presentan superestructuras que posiblemente también datan del Postclásico (ídem).

Las construcciones más cercanas a este Grupo C se encuentran a unos 650 metros al sureste (Flores Colin 2010:225–228), también dentro del paraje conocido como Xnicteil, pero en un área donde existe un pozo cuyo origen probablemente sea colonial o del periodo anterior a la Guerra de Castas (ídem). En cuanto a la cronología de este conjunto hasta el momento sólo se cuenta con la información procedente de dos unidades estratigráficas (la Operación 14 y 15 de Yo’okop), ubicadas al norte de la Estructura N25E6-3 y al sur de la N25E6-2.

A diferencia del Grupo A y B, este Grupo D no presenta la alineación de 25°respecto al norte magnético que caracteriza a dichos conjuntos. Aunque no es un patrón uniforme, muchas de las construcciones que forman este grupo muestran una alineación de 105° respecto al norte magnético, por lo que esta orientación dispar puede sugerir que ambos grupos (Grupo A y Grupo D) pertenecen a distintos periodos (ídem). Cronológicamente, los resultados de un pozo de prueba45 sugieren que la construcción de la plaza formada por las Estructuras N2W7-1, N2W7-3, N2W7-4 y N2W7-9 data del Clásico Terminal, por lo que se piensa que de esa misma fecha es la edificación de todo este conjunto (Johnstone 2002a:6467).

Sin embargo, estas excavaciones no fueron muy profundas y no se localizó ningún lote sellado, por lo que los datos no son concluyentes. Sin embargo, la abundancia en estas unidades de material cerámico del Clásico Terminal (principalmente de los tipos Yokat Estriado y Muna Pizarra) sugieren que esta parte del asentamiento pudo ser construida para dicho periodo (Flores 2013b, 2013c).

Hasta aquí se ha hecho una breve descripción de los grupos arquitectónicos que conforman Yo’okop. Si duda existe mucha más información acerca de éstos, pero aquí sólo he presentado la más relevante. Los datos adicionales a cada uno de estos sitios pueden encontrarse en los reportes del Proyecto Arqueológico Yo’okop y del Proyecto CRAS (Shaw et al. 2000, 2001, 2002, 2009, 2013). Hasta aquí he descrito de forma breve el contexto particular de la región o provincia de Cochuah, además de los tres sitios donde se localizan las calzadas que son objeto de estudio de esta investigación con lo que se da fin a la primera parte, cuyo principal objetivo era proporcionar el contexto necesario a nivel macrorregional hasta el nivel local. A continuación, se presenta una síntesis de algunas características de los caminos en general y particularmente de los caminos en Mesoamérica, con lo que se da comienzo a la segunda parte de este trabajo.

Grupo D Aunque este conjunto era bien conocido por los pobladores locales, no había sido reportado en las expediciones de Mason y Spinden (1927) ni en la de Stromsvick, Pollock y Berlin (1955), ni en la de Wilson (1974). Fue hasta el año 2000 que se describió formalmente por miembros del Proyecto Arqueológico Yo’okop (Shaw et al. 2000:41–42), aunque fue hasta el 2001 cuando se registró topográficamente (Figura 2.27) (Shaw 2001c:31–33). Este conjunto está conectado al Grupo A mediante el Sacbe 3, el cual mide 670 metros. Algunos informantes locales sostienen que existe otra calzada que conecta este Grupo D con el Grupo B, sin embargo, hasta ahora esto no ha sido confirmado (ídem). Este grupo arquitectónico presenta algunas diferencias con los otros tres grupos de Yo’okop, siendo el conjunto que cuenta con las construcciones de menor escala (ninguna supera los seis metros de altura), además de que éstas no muestran la alineación de 25 grados que caracteriza a los otros conjuntos arquitectónicos (ídem). La parte sur del grupo está sobre una plataforma con la que se forma una plaza que es donde inicia/termina el Sacbe 3.

45

52

La Operación 7 de Yo’okop (Johnstone 2002a:64-67).

Los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 2.27. El Grupo D de Yo’okop. Basado en Shaw 2001c:32.

53

3 Introducción al estudio de los caminos In this section, some general aspects of roads are addressed, which will help to delimit the type of road that will be studied later – Maya causeways. Issues are noted relating to the very definition of the concept of a road, which has several connotations, since it is a polysemic term. Additionally, a typology of roads within Western cultures is presented, in order to better apply specific concepts to each of these constructions. In addition to this, roads are addressed within the context of Mesoamerica, where evidence is presented for the roads known from the Prehispanic era, either from Spanish chronicles or through the archaeological record. Finally, aspects of the functions of the roads in the pre-Conquest period are presented; these were commercial, political, symbolic and religious, and differ from the European uses, since most of the Prehispanic roads were designed for pedestrian traffic, instead of carts or draft animals. ¿Para qué llamar caminos a los surcos del azar? Antonio Machado, Proverbios y cantares, 1917

consideradas como un camino común, sino que sólo son un tipo específico de éstos entre muchos otros. Con el fin de evitar lo anterior, A continuación, se presentará una serie de términos que ayudarán a definir con más precisión los elementos a los que refiere este estudio.

Introducción En los capítulos previos se realizó una breve síntesis del área maya en general, así como de la región y los sitios donde se encuentran las calzadas que son objeto de este trabajo. En esta segunda parte se abordan algunas generalidades de los caminos que nos ayudarán a delimitar el tipo de camino que se estudiará más adelante, las calzadas mayas. De igual forma, la segunda parte de este apartado se centra también en los caminos, pero específicamente en el contexto mesoamericano, ya que éstos presentan características especiales debido al tipo de tráfico al que eran sometidos y a la intencionalidad con la que fueron creados.

Concepto de camino El significado de una palabra no está compuesto sólo por su concepto48, sino también por el contexto en que se usa, es decir, su sentido49. La palabra ‘camino’, al igual que muchos otros términos, además de tener una significación genérica tiene una significación potencial50. Con el fin de no entremezclar las significaciones, es necesario definir en qué sentido se usa el concepto al hablar de las calzadas o sacbeob; si es para referirse a un elemento material, o bien está en un sentido metafórico.

Dentro de los estudios recientes sobre el paisaje social se ha propuesto la creación de una nueva disciplina que se encargue del estudio de los caminos, la hodología46 (Jackson 2010:61-63). Aunque quizá el tema de los caminos no amerite tanta sofisticación, es necesario definir algunos conceptos para delimitar este tipo de construcciones, así como las distintas categorías existentes, ya que no todos los tipos de caminos tienen o tuvieron las mismas funciones y/o significados.

En la lingüística Saussureana, el significado de una palabra no es su referente, sino su concepto (Ducrot 2003:287; Saussure 1985:85-86). Los conceptos son compartidos por personas diferentes y por una misma persona a lo largo del tiempo (Houdé et al. 1998:86–88). La función de un concepto es la de distinguir, definir y reconocer la naturaleza individual del objeto; siendo el sistema de relaciones que entrelazan los elementos de un objeto en particular (Ricoeur 2001:143). De igual forma, el concepto designa a la vez todo lo que éste no es, así como sus relaciones con otros conceptos (Saussure 1985:144–45). 49 El significado de una palabra se conforma por un significado genérico (concepto) y uno contextual (sentido). El significado genérico y conceptual de una palabra pertenece a la semiótica, mientras que el uso de ésta, es decir, su significado contextual y circunstancial, pertenece a la semántica (Benveniste 2004:222-31). Aquí se sigue la distinción de Benveniste (2004:217–240), entre semiótica y semántica, donde la primera corresponde al estudio de los signos, su composición y significado, mientras que la segunda se dedica a estudiar a los signos en su aplicación, contexto y circunstancia. El sentido es la idea que se expresa, lo que se quiso decir, en referencia a un objeto, acción o idea en circunstancias, estado y contextos específicos (ídem). La referencia sería lo que la palabra designa (objeto o idea), mientras que el sentido sería la forma en que se expresa el concepto, las informaciones que se dan para poder identificarlo (Ducrot 2003:289; Proust 1998:413-14). 50 La cual está formada por el conjunto de sus sentidos parciales, definidos por los contextos en que se utilizan, es decir, el sentido de ésta depende de la situación contextual donde se emplea (Ricoeur 2001:17476). 48

El estudio de los sacbeob o calzadas mayas también ha estado relacionado con una serie de conceptos, algunas veces usados sin distinción47, que a menudo pueden crear ciertas confusiones, ya que las calzadas no puede ser 46 La palabra viene del griego hodos que se traduce como ‘camino’ o ‘jornada’, siendo la hodología la disciplina que estudia los caminos (Jackson 2010:61-72). La palabra es más conocida y utilizada para referirse a la rama de la medicina que se dedica al estudio de las vías nerviosas del cuerpo que, en cierto modo, es otro tipo de ‘camino’. 47 La mayoría de los autores que trabajan el tema de los sacbeob usan como sinónimos los términos de ‘calzada’ y ‘camino’, e incluso algunas veces el de ‘ruta’ (por ejemplo, Folan 1977; 1992; Maldonado Cárdenas 1995; Shaw 2001d, entre otros). En este estudio se establece una distinción entre estos términos debido a que refieren a diferentes tipos de caminos, como se verá más adelante.

55

Antiguas calzadas mayas Tabla 3.1. Diferentes significados de la palabra ‘camino’ en español

construidas para transitar o para desplazarse de un sitio a otro.

1) Construcciones

Las otras significaciones (2 y 3 del Tabla 3.1) no se materializan físicamente, sino que son sentidos que pertenecen al campo de la ideología y pueden ser encontradas en los textos escritos o en la tradición oral, así como en la vida cotidiana de los pueblos, perteneciendo mayormente al campo de la epigrafía, la historia, la lingüística y la etnografía. Por lo anterior, es decir, por la polisemia de la palabra camino, en este trabajo, siempre que se use la palabra ‘camino’ se estará refiriendo a las significaciones del apartado 1 del Tabla 3.153, es decir, a una vía construida en determinado espacio geográfico por donde se transita.

a. Banda de terreno usada para ir de un sitio a otro b. Vía que se construye para transitar 2) Curso, conducto, trayectoria a. Jornada de un lugar a otro b. Dirección que ha de seguirse para llegar a algún lugar. c. Sucesión de lugares por donde se pasa o se tiene que pasar para ir de cierto sitio a otro determinado d. Línea que sigue una cosa que se mueve 3) Sentidos metafóricos a. Modo de comportamiento moral b. Adecuación al fin que se persigue

Tipología de caminos

c. Medio o arbitrio para hacer o conseguir algo

Existen varias clasificaciones referentes a los caminos materiales que se basan en distintos aspectos. Por ejemplo, Trombold (1991a:3) ha propuesto una tipología básica fundada en la intencionalidad de los caminos, dividiéndolos, de acuerdo a esto, en formales e informales. Los formales a su vez los divide en caminos y calzadas. Siguiendo esta categorización, los formales son aquellos que evidencian una construcción planeada e intencional, lo que a menudo se refleja en la trayectoria recta y en la no duplicación, así como en la construcción de elementos asociados, como firmes, banquetas, pavimentos, muros laterales, drenajes y/o puentes (ídem).

La palabra ‘camino’, al igual que casi todas las palabras, es polisémica51. En el Tabla 3.1 se presentan los significados genéricos tomados de los diccionarios52, aunque cotidiana, local y circunstancialmente pueden existir otros sentidos. Sólo se mencionan estas significaciones por ser las más generales, a continuación, se presentan organizadas en tres grupos conforme a la idea u objeto que refieren. Las primeras dos significaciones (1.a y 1.b) refieren a un elemento material y son el tipo de camino que puede ser clasificado como construcciones, mientras que los del apartado 2, son significados de la palabra usados para referirse a una dirección, un curso, una trayectoria o un rumbo en el espacio y no a una construcción material. Las entradas 3.a, 3.b y 3.c hacen referencia a la trayectoria de las situaciones cotidianas, medios y formas de comportamiento, es decir, el curso en la vida de las personas, siendo un sentido metafórico de un ‘camino’.

Adicionalmente, los caminos formales están caracterizados no sólo por la evidencia de trabajo en la construcción, ingeniería y mantenimiento, sino que también se definen por los aparatos organizadores responsables de su construcción. Este tipo de caminos cuenta con un ancho definible, comúnmente señalado en su base por rasgos arquitectónicos como elementos límite o por una pavimentación, además de que muestran una construcción más que casual y, normalmente, no presentan desviaciones en su curso cuando cruzan por obstáculos topográficos menores.

Esta distinción en las significaciones de la palabra ‘camino’ es importante ya que también los mayas usaban y usan la palabra en distintos sentidos para referirse a diversas construcciones o ideas específicas. Los caminos que pueden ser encontrados en el contexto arqueológico, como restos materiales físicamente observables, son aquellos de las significaciones 1.a y 1.b del Tabla 3.1, es decir, las vías

Por otro lado, las rutas informales tienen un mínimo de trabajo de mantenimiento o creación y consisten en senderos, sendas, brechas y rutas de comercio. La mayoría de los senderos son altamente redundantes, ya que muchos tienen rutas alternativas y son usualmente el resultado de la necesidad. Éstos tienden a ser demasiado irregulares en su trazado porque evitan los obstáculos naturales (ídem). Denevan (citado en Trombold 1991a, 3) nota que un sendero o vereda en la selva sí involucra una construcción,

51 La polisemia es la suma de esos valores contextuales, es decir, la suma de los diferentes sentidos. Los sentidos nuevos se añaden a una palabra sin que desaparezcan los anteriores haciendo que, al paso del tiempo, la palabra vaya sumando varias significaciones potenciales (Ricoeur 2001:155-59, 167-77, 2006:31), siendo el contexto en que se usa, la frase en la que se inserta, la que determina el sentido en que se emplea una palabra y por ello, el sentido en que se usa el concepto, es decir, el contexto en que se usa es lo que reduce la imprecisión (ídem). Los sentidos han sido clasificados de varias formas; léxico-cultural-personal, principal-secundario, literal-alegórico-tropológico-anagógico, literalfigurativo, entre otros. El sentido lexicográfico es el que se encuentra en los diccionarios, siendo el que está presente en el uso de la palabra y permite su definición (Ricoeur 2006:58-66; Todorov 2003:294-300). 52 Conceptos procedentes del Diccionario de la Lengua Española (RAE 2001) y Diccionario de uso español (García Moliner 2000).

El uso de la palabra ‘camino’ en este sentido es sólo porque se usa para definir el objeto de estudio de este trabajo, ya que todas las otras significaciones de la palabra son consideradas equivalentes. El empleo de este término en ese sentido no quiere decir que se esté usando esta acepción como sentido primario, conforme a la distinción de sentido primario-secundario (Lyons 1981:80-82; Proust 1998:411-15) o fundamental -derivado (Todorov 2003:298-300). 53

56

Introducción al estudio de los caminos

Figura 3.1. Clasificación esquemática de los caminos.

los procesos y actividades realizadas por los chicleros. De igual modo, en esta investigación se difiere del carácter evolutivo, ya que el desarrollo de una sociedad no determina estos elementos.

ya que implica el clareo del follaje, al igual que requiere un mantenimiento periódico. Por otro lado, Earle (1991:11-15) plantea que los caminos pueden ser observados de manera evolutiva, ya que su morfología y función están relacionadas con la ‘evolución social’54, es decir, que el tipo de camino es congruente con el nivel del grupo social, en un sentido de desarrollo evolutivo. Sin embargo, la intencionalidad no siempre es un factor observable ya que es un hecho bastante equívoco, es decir, que está sujeto a diversas interpretaciones. La ‘intencionalidad’ depende en gran medida de la perspectiva cultural particular y de los conocimientos del observador.

Las sociedades no actúan sólo por utilitarismo, sino que también son órdenes significativos de personas y cosas (Sahlins 1988:9–11); el uso o desuso de un camino depende de otros factores (individuales y grupales, simbólicos, funcionales e incluso casuales) y no sólo del ‘estado de desarrollo’55 de un grupo social. En contra de esta visión evolucionista de categorizar a los caminos, planteada en párrafos anteriores, basta decir que simultáneamente existen autopistas, senderos, veredas y otros muchos tipos de caminos en la mayoría de las sociedades actuales, consideradas más modernas y desarrolladas, desde un punto de vista evolutivo, que los grupos pasados. Si bien hay una relación entre la función y el tipo de camino, ésta no es determinante ni excluye la coexistencia, codependencia y cofuncionalidad con otros tipos de caminos.

Súmese a lo anterior el desconocimiento de gran parte de las actividades y concepciones de las personas del pasado, tanto a nivel individual como grupal. Un sendero sinuoso puede tener una intencionalidad desconocida para nuestra forma de pensar y, por el hecho de desconocerla, no es que carezca de un propósito. Intenciones defensivas, de cacería o aprovisionamiento pueden haber sido las causantes de muchas de las trazas de los senderos serpenteantes; todas intenciones suficientes, quizá esenciales, para él o los individuos que crearon los caminos.

Por lo anterior, con el fin de separar las connotaciones funcionales, evolucionistas o intencionales de los caminos, en este trabajo se propone una clasificación que se concentre sólo en la morfología de estos elementos, es decir, en los restos observables que han dejado en el paisaje este tipo de construcciones. Así pues, aquí se propone que la humanidad ha encontrado diversas formas de resolver la necesidad de tránsito terrestre que pueden agruparse en dos tipos generales; caminos delimitados y caminos no delimitados (Figura 3.1).

En la Península de Yucatán, por ejemplo, pueden citarse a los senderos y brechas hechas por los chicleros que los conducían a los arboles de zapote, cuya traza serpentea entre la espesura del monte y que, de desconocer el motivo de su creación, parecerían caminos bastante absurdos (por ejemplo, Beteta 1937:4, 19, 50–51). Es bien sabido que esto no es así, debido al conocimiento de gran parte de 54

Las comillas son mías.

55

57

Las comillas son mías.

Antiguas calzadas mayas Los primeros, los delimitados, son las bandas de terreno que cuentan con una superficie definida y distinguible respecto al resto del paisaje, la cual es el área de tránsito, sea por un pavimento, guarnición o vegetación que le confiere límites observables. En este tipo de caminos delimitados se incluyen, desde las pequeñas veredas hasta las autopistas actuales. Por otro lado, los caminos no delimitados son bandas de terreno que, por sus características geográficas donde se encuentran, carecen de una superficie definida de tránsito, pero están señalados por elementos como vegetación, peñascos, rocas con características notables, ríos, entre otros rasgos del paisaje natural que sirven de puntos de referencia entre los lugares que conectan.

Tabla 3.2. Significación de la palabra ‘ruta’ en español 1) Camino por donde se pasa para ir de un sitio a otro a. Camino establecido o previsto para una expedición, viaje, itinerario b. Camino, derrotero, itinerario, órbita, recorrido, trayecto 2) Conducta que se sigue para llegar a cierto resultado

Por lo tanto, estos caminos dependen de la tradición y es mediante ésta que pasan de generación en generación. En lo referente al contexto arqueológico este tipo de caminos son muy difíciles de localizar, incluso contando con evidencia etnohistórica, histórica o etnológica, debido a que no dejan restos materiales evidentes.

Ambos tipos de caminos involucran construcción y mantenimiento, además de que siempre son intencionales. Por ejemplo, los caminos delimitados pueden haber adquirido su superficie de tránsito mediante el continuo ir y venir de los transeúntes, en otras palabras ‘se hace camino al andar’56, o bien por el proceso de pavimentación creado bajo el auspicio y planeación de un estado. En ambos casos la frecuencia en el tránsito estaría relacionada con el mantenimiento, mientras que la intencionalidad sería la de desplazarse de un punto a otro en el espacio.

Estos caminos indefinidos muchas veces son denominados con el término de ‘ruta’, aunque éste no es adecuado ya que una ruta, de acuerdo con sus significados genéricos, sería cualquier tipo de camino. Este término no implica un tipo de construcción específica, por lo que por ‘ruta’ se puede hacer referencia tanto a caminos delimitados como no delimitados, desde un sendero en el desierto hasta una autopista, como se ejemplifica en la siguiente tabla57.

Los caminos no delimitados además difieren en la periodicidad e intensidad del tránsito, así como en la geografía en que se encuentran. Aunque si bien en muchos casos el tránsito es menos intenso y por eso no llegan a tener una superficie definida, la geografía en que yacen es el principal factor para la indefinición de la superficie de estos caminos. Como ejemplos de este tipo pueden citarse los caminos de las zonas desérticas, como los seguidos por las caravanas tuareg en el Sahara (Santos 2003:17), o los caminos de las regiones polares, donde la continua modificación del medio no permite la creación de una superficie definida, convirtiéndolos en elementos de limites indefinidos, aunque las personas que los transitan pasen siempre por la misma banda de terreno.

La primera significación es equivalente al término de ‘camino’, tanto en su acepción de banda de terreno construida para transitar (1.a) como en la de ‘curso’ (1.b). La significación del apartado 2 por otro lado, está más bien referida a la idea de ‘curso’ pero en un sentido metafórico58. Los caminos no delimitados son vías de tránsito construidas visualmente y en la memoria, aunque por diversos factores no dejan rastros materiales perceptibles para todos los observadores. Hasta cierto punto, y conforme a lo anterior, se puede concluir que ambos tipos de caminos se construyen visualmente, sólo que unos usan como referencia la superficie de tránsito o los límites que presenta el camino (los delimitados), mientras que en los no delimitados la referencia son los elementos del paisaje. Hasta aquí dejo esta breve categorización de los caminos y la descripción de los caminos no delimitados. A continuación, me enfocaré en los caminos delimitados y sus diversos tipos,

El mismo Camino Real de Tierra Adentro, la vía más larga del periodo colonial mexicano, en algunas secciones era un camino de límites indefinidos. Actualmente, dichos tramos sin una superficie definida sólo han podido ser localizados por una serie de arbustos de mezquites, cuya alineación marca lo que alguna vez fue el curso de este camino. Dichas plantas fueron diseminadas aleatoriamente por las heces del ganado de los arrieros que continuamente recorrían esta vía (CRIHC 2011).

Basado en Diccionario de la Lengua Española (RAE 2001) y Diccionario de uso español (García Moliner 2000). 58 Como se mencionó anteriormente (ver nota 66), no se está haciendo alguna distinción que privilegie un sentido sobre otro en este término, es decir, que un sentido sea más válido que otro. Cuando se refiere a un sentido metafórico no se está planteando que se trata de una comparación o una forma de entender un concepto ‘A’ mediante un concepto ‘B’ (analogía), como lo afirma la lingüística cognitiva (Kövecses 2002:313), sino que se está usando el término desde el punto de vista de la hermenéutica del lenguaje de Ricoeur, donde la metáfora es una creación de un nuevo sentido a partir de una relación que no existía, es decir, una nueva forma de ver las cosas, una nueva asociación semántica, una nueva interpretación del estado de las cosas del mundo (Ricoeur 2001:287-336, 2006:62-64). A lo largo de este trabajo, cada vez que se usa este término será empleado en este sentido. 57

No obstante, su indefinición o carencia de límites, este tipo de caminos se basa en el uso de las referencias en el paisaje, lo que es un cierto tipo de construcción visual que sería observable sólo para los transeúntes que conocen, usan o usaron este tipo de caminos. El mantenimiento de estas vías sería mediante la continuidad de su utilización y la capacidad de preservarlos en la memoria de los transeúntes.

56

Antonio Machado (1971:153).

58

Introducción al estudio de los caminos Tabla 3.3. Tipos de caminos en español 1. Caminos no pavimentados a) senda

camino más estrecho que la vereda, abierto principalmente por el tránsito de peatones y del ganado menor

b) sendero

senda, camino o vereda

c) vereda

camino angosto, formado comúnmente por el tránsito de peatones y ganados

d) camino real

construido a expensas del estado, más ancho que los otros, para carruajes y que ponía en comunicación poblaciones importantes

e) camino de herradura

el que es estrecho de modo que puedan transitar caballerías, pero no carros

f) camino de cabras

camino estrecho y accidentado, en terreno montañoso

g) camino derecho

el que va en línea recta de un sitio a otro

h) camino de sirga

el que bordea ríos o canales (que servía para arrastrar las embarcaciones desde la ribera)

i) camino de ruedas

el adecuado para vehículos con ruedas

j) camino de hierro

el que usa el ferrocarril

k) camino vecinal

el construido y conservado por el municipio, cuyas necesidades sirve, y suele ser más estrecho que las carreteras

l) calle

vía entre edificios o solares en una población - camino entre dos hileras de árboles o de otras plantas

2. Caminos pavimentados a) autopista

carretera con calzadas separadas para los dos sentidos de la circulación, cada una de ellas con dos o más carriles, sin cruces a nivel

b) carretera

camino público, ancho y espacioso, pavimentado y dispuesto para el tránsito de vehículos

c) calzada

camino pavimentado y ancho - parte de la calle comprendida entre dos aceras - en las carreteras, parte central dispuesta para la circulación de vehículos

d) camino real

construido a expensas del estado, más ancho que los otros, para carruajes y que ponía en comunicación poblaciones importantes

e) camino de herradura

el que es estrecho de modo que puedan transitar caballerías, pero no carros.

f) camino derecho

el que va en línea recta de un sitio a otro

g) camino de ruedas

el adecuado para vehículos con ruedas

h) camino vecinal

el construido y conservado por el municipio, cuyas necesidades sirve, y suele ser más estrecho que las carreteras

i) calle

vía entre edificios o solares en una población - camino entre dos hileras de árboles o de otras plantas

por su constitución, son el tipo de camino que coincide con los sacbeob. A partir de este punto se referirá específicamente a los sacbeob como calzadas, mientras que el término genérico de camino se seguirá usando para designar a las otras clases de caminos, como las veredas, los senderos, etc., aunque se usará la terminología caminera adecuada para cada tipo específico. La principal función de este apartado fue la de contextualizar a los caminos y sus diferentes clases; A continuación, se presentan las generalidades específicas de los caminos en el México antiguo.

para después concentrarse específicamente en los caminos que más interesan a este trabajo: las calzadas mayas. Tipos de caminos delimitados En lo que respecta a los caminos delimitados se puede identificar una gran variedad de tipos que se presentan en el Tabla 3.3. Dicho tabla de ninguna manera es una clasificación exhaustiva, sino que sólo es una lista de ejemplos. Los caminos presentados han sido agrupados, por su constitución, en caminos pavimentados y en caminos no pavimentados. Los caminos del Tabla 3.359 pueden existir simultáneamente en las sociedades y, salvo algunas excepciones, no son excluyentes unos de otros, ya que están generalmente relacionados de alguna forma siendo vías complementarias para las sociedades que los crean y utilizan.

Caminos antiguos en Mesoamérica En la época prehispánica y en el México colonial existieron ambas clases de caminos del Tabla 3.3; tanto caminos no pavimentados como caminos pavimentados. Entre los no pavimentados se conocen varios ejemplos, principalmente gracias a las crónicas de la Conquista y de la época colonial, además de que muchos, mayormente los del Postclásico, siguieron en uso durante la Colonia e incluso algunos siguen utilizándose hasta nuestros días (García Martínez 2006a; Ortiz Hernán 1994:74).

De todos los tipos de caminos enunciados arriba, el que más interesa a este estudio son las calzadas, ya que éstas, 59 Definiciones tomadas del Diccionario de la Lengua Española (RAE 2001) y Diccionario de uso español (García Moliner 2000).

59

Antiguas calzadas mayas En el tráfico de vehículos se privilegia la topografía del terreno, buscando siempre la horizontalidad, dejando en segundo plano la distancia. Una carretera actual tratará de esquivar, siempre que sea posible, el relieve accidentado mediante cortes, túneles, desniveles o rodeos, aunque incremente la distancia recorrida, todo en relación y dependiendo de la reducción de los costos de construcción. Otra primicia de los caminos peatonales es la conectividad. A diferencia de las autopistas actuales, cuya traza privilegia los destinos mayores, como ciudades o sitios de importancia económica de primer orden, tratando de evitar los puntos intermedios que carezcan de relevancia, los caminos peatonales buscaban pasar por la mayor cantidad de poblaciones posibles.

Los caminos pavimentados, aunque son menos, han sido localizados arqueológicamente debido al impacto que han dejado en el paisaje. La presencia de este tipo de caminos ha sido evidenciada en varios sitios prehispánicos a lo largo de la geografía mesoamericana. Ejemplo de éstos son las calzadas de La Quemada, en Zacatecas (Trombold 1991b) las calzadas de Xochicalco, en Morelos (Hirth 1991) los diversos sacbeob del área maya (Shaw 2001d) o las calzadas que cruzaban los lagos, desde la isla de MéxicoTenochtitlán hacía tierra firme (González Rul 1989a). En la sección anterior se estableció una primera subdivisión de caminos, formada por caminos no pavimentados y caminos pavimentados, la cual se basa en la cultura e idioma actual. Sin embargo, se sabe por fuentes históricas que varios grupos mesoamericanos, como los mexicas (Escalante 1994:181-82; Hassig 1990:39-40) y los mayas (por ejemplo, Álvarez 1997:456–62), contaban con sus propias clasificaciones de caminos. La clasificación de caminos de los mayas prehispánicos se verá con más detalle en el capítulo siguiente.

En el curso de estos caminos se observa el predominio de un tráfico local, además de que se privilegia la búsqueda de servicios para los transeúntes, tales como el abastecimiento, la seguridad, el hospedaje o un mayor intercambio de bienes, entre otros (Hassig 1990:39). La mayoría de los caminos prehispánicos estaban construidos para conectar puntos cercanos, motivados principalmente por el tránsito e intercambio locales. Las rutas de larga distancia no fueron construidas exprofeso, sino que más bien eran una sucesión de caminos que conectaba la mayor cantidad de poblaciones intermedias (Hassig 2006:57).

Los españoles del periodo colonial también tenían una clasificación de caminos o, al menos, podían distinguir dos clases; caminos y calzadas. La palabra calzada60 proviene principalmente del nombre dado a los caminos anchos y pavimentados con calcita que fueron construidos y utilizados por los romanos. De lo anterior se infiere que, cada vez que los españoles usaban este término de calzadas, tomaban como referencia ese tipo de caminos europeos equiparándolos con los americanos, ya que asemejaban, tanto en la forma de la construcción como en el trazado, a los caminos romanos (Escalante 1994:180-81; Landa 1998:122; Lizana 1988:56; Peralta 1989:188-94). De igual forma, llamaron caminos reales a los caminos anchos que les recordaban a los caminos de arrieros de la Europa medieval. Para referirse a otro tipo de caminos, más pequeños y de traza sinuosa, utilizaron términos como senda, sendilla, caminos torcidos, entre otros (Ciudad 1995:160–61; Escalante 1994:180–81; Flores y Ávila 1993:398–99; Valencia 1983:278).

El ancho de los caminos también parece estar relacionado con el número de transeúntes que se desplazaban simultáneamente. En el caso de los caminos de comercio o de poco tránsito (considerando que los integrantes de las caravanas viajaban en línea), el ancho sería sólo un poco mayor al necesario para el paso simultáneo de una o dos personas con cargas (Hassig 1991:22–23). Por el contrario, los caminos más anchos eran propicios para permitir el paso de varias filas de transeúntes a la vez, por lo que su construcción y funciones eran diferentes, como en el caso de los caminos destinados a las peregrinaciones (Eberl 2001:232-33; Lizana 1988:56).

La forma de los caminos en tiempos prehispánicos estaba relacionada con ciertos principios, los cuales eran determinados mayormente por el tipo de medio de transporte prevaleciente en Mesoamérica: el tráfico peatonal. Hassig (1990:39, 1991:18-19, 2006:55) sostiene que este tipo de desplazamiento enfatiza el curso más directo de un punto a otro, ya que el principal factor a considerar para los caminantes es la distancia, mientras que los obstáculos topográficos mayores pasaban a segundo plano. Por lo anterior, muchos de los caminos prehispánicos atravesaban terrenos con relieve accidentado, colinas y/o barrancos, siempre y cuando pudieran ser cruzados a pie, en vez de rodearlos.

En la época colonial, estos principios, al igual que la morfología de los caminos, fueron modificados por el cambio a un transporte mayormente regido por el uso de animales y/o vehículos. La traza de los caminos coloniales obedecía a nuevas concepciones, como el cambio hacia otras fuentes de riqueza (como la minería) y al uso de animales de carga, por lo que los caminos prehispánicos, construidos para peatones, fueron ensanchados y, en algunos casos, pavimentados además de que se trazaron nuevas rutas para las nuevas poblaciones (Ortiz Hernán 1994:78). Sin embargo, muchos de los caminos no fueron transformados y el transporte peatonal prevaleció durante toda la Colonia e incluso hasta nuestros días. Muchos caminos han sido utilizados desde, al menos, el Postclásico, aunque han tenido unas cuantas modificaciones (García Martínez 2006b, 66–69; Hassig 1990, 223; Flores y Ávila 1993, 398–99; Ortiz Hernán 1994, 98–102).

La etimología de la palabra calzada viene del latín vulgar *calciata, femenino de *calciatus y define a un camino pavimentado con piedra caliza (Gómez de Silva 1988:131).

El curso de estos caminos prehispánicos se fue dibujando y redibujando en la geografía a lo largo de muchos años.

60

60

Introducción al estudio de los caminos El conocimiento de éstos no sólo se fue transmitiendo de una generación a otra o de un transeúnte a otro, sino que existía un registro cartográfico de los caminos, los cuales eran plasmados en papel o telas a manera de mapas (Escalante 1994:182–83; Flores y Ávila 1993:178–80). La forma de representar los caminos en los documentos de origen colonial era mediante una serie de huellas alternadas (indicando cada uno de los pies) que seguían una dirección, aunque esta forma de representación de caminos derivó de una tradición prehispánica, como se ve en los códices del Postclásico (por ejemplo, Anónimo 1975:29, 35, 39, 41, 65).

ejemplo, Kurjack 1977:225). Esto se debe principalmente a la diferencia en la constitución de los dos tipos de caminos, ya que los pavimentados dejan restos materiales que pueden tener mayor permanencia en el paisaje natural y que pueden ser fechados directa e indirectamente. No obstante, se puede suponer cuál fue el curso de los caminos no pavimentados para épocas anteriores al Postclásico mediante el estudio de la distribución de materiales foráneos, siguiendo su trayectoria desde el lugar donde se produjeron o extrajeron los objetos hasta los sitios donde se han encontrado, ya que éstos fueron transportados por caminos de intercambio, sea por comercio, apropiación, pillaje o cualquier otra causa (Cardós 1975:210–22; Lee 1998:249–51; Ortiz Díaz 2006:37–42).

En algunos casos del Centro de México se ha interpretado que la huella del pie humano en color negro representa el valor fonético del verbo náhuatl ‘panoa’, que se ha traducido al español como ‘va’, mientras que la punta de los dedos de los pies indica la dirección en que se dirigen los personajes o el curso de los eventos, como puede verse en la Tira de la Peregrinación (Figura 3.2a) (ver Galarza y Libura 2004:14). Sin embargo, esta serie de huellas no sólo sirvió como elemento fonético, sino que, en muchos casos, corresponde a la representación de caminos que existieron físicamente y que podían localizarse espacialmente mediante estos documentos (por ejemplo, Genotte 2006:121–24).

En cuando a los caminos del Postclásico se cuenta con mucho mayor información, tanto físicamente como por fuentes históricas, ya que muchos siguieron en uso durante la época colonial e incluso algunos siguen utilizándose, hoy en día, aunque con variaciones en su curso original o ensanchados y/o pavimentados para el tránsito de animales, carros y automóviles (García Martínez 2006a:60-65, 2006b:66-69; Lee 1998:252-53; María 1993:24-31; Ortiz Hernán 1994:98-120). Es ampliamente conocido que en la Conquista y después en la Colonia se utilizó la amplia red caminera del Postclásico, principalmente las rutas de los mercaderes (Escalante 1994:178–80; González Rul 1989b:178–80; Navarrete 1991:70).

La representación de los caminos fue cambiando a través del tiempo, pasando de la secuencia de huellas a una banda con huellas en el centro (tanto de pies humanos como herraduras de animales), hasta llegar a las líneas con las que hoy se representa, cartográficamente, a los caminos (Figura 3.2b) (Galarza y Libura 2004:14; García Martínez 2006a:60–65; Genotte 2006:121–24). En cuanto a la temporalidad se refiere, aunque los caminos no pavimentados debieron existir desde épocas muy tempranas (desde que existe el desplazamiento de objetos, individuos y grupos), no se conoce el curso exacto de los caminos prehispánicos hasta tiempos del Postclásico, mientras que para los caminos pavimentados es posible localizar su trayectoria desde fechas preclásicas (por

En lo referente a las funciones de los caminos, se sabe que mayormente estaban destinados al desplazamiento geográfico, tanto de personas como de productos o bienes, siendo el comercio una de las principales actividades que utilizaba esas vías (Cardós 1975; Escalante 1994; Flores y Ávila 1993; Hassig 1990). Adicionalmente, en los caminos también se han encontrado funciones urbanísticas, bélicas (ofensivas y defensivas), políticas, simbólicas e hidráulicas. En cuanto a las funciones urbanísticas puede citarse como ejemplos a las calzadas de México-

Figura 3.2. Representación de los caminos en época Prehispánica (a), época Colonial (b). Basado en Galarza y Libura 2004:14 y Hassig 2006:59.

61

Antiguas calzadas mayas Tenochtitlán que dividían a la capital en cuatro grandes secciones conocidas en náhuatl como ‘campan’ (Carballal et al. 1989:216–21). Otro ejemplo sería la ‘Calzada de los Muertos’ en Teotihuacán (Charlton 1991:189-94; Manzanilla 1993:18), la cual funcionó como eje de las demás construcciones y dividía, junto con otra calzada este-oeste, a dicha ciudad en cuadrantes.

introducción al estudio de los distintos tipos de caminos y sus funciones. A partir de este punto se cambiará el ‘curso’ de esta investigación para enfocarse en el estudio de los caminos mayas en general.

Los caminos fueron esenciales para las acciones bélicas, además de que seguramente fueron puntos militares estratégicos. Por ellos se desplazaban los ejércitos para llegar a los sitios donde se realizarían las ofensivas militares (Lee 1998:249–51; Ortiz Díaz 2006:41). Entre los caminos que tuvieron funciones defensivas están las calzadas de México-Tenochtitlán, las cuales contaban con una serie de cortes, puentes y puntos de control que impedían el paso en caso de un ataque, como ocurrió durante la Conquista. Otras referencias de usos bélicos defensivos, provenientes del tiempo de ese mismo periodo, son los de extravíos y emboscadas, usados contra los españoles cuando trataban de llegar a las poblaciones (Escalante 1994:178-80), además de que en el mismo curso de los caminos se instalaban trampas para los enemigos (Landa 1998:59). Entre las funciones políticas se puede hacer referencia a las alianzas que, muchas veces, no eran sólo de tipo comercial sino también político (Hassig 1991:24-26; Lee 1998:249-51). Políticamente, los caminos también fueron usados para delimitar territorios, como se evidencia en la Colonia (por ejemplo, Bracamonte 2003:203), aunque, seguramente, esta práctica se venía realizando desde periodos anteriores. Aún hoy en día, los caminos siguen usándose como referencias o como límites en la división de territorios políticos y privados, colectivos e individuales. Las funciones simbólicas comprenden mayormente a las peregrinaciones y la representación de lazos de parentesco (Eberl 2001:232-33; Kurjack 1977:223-24). Entre los usos hidráulicos conocidos de los caminos están, por ejemplo, las calzadas que cruzaban los lagos hacia la isla de México-Tenochtitlán, cuya función era la de conformar un dique para proteger la ciudad de las fluctuaciones en el nivel del agua de los lagos (Carballal et al. 1989:215–18). Aunque esta síntesis no ha sido exhaustiva en cuanto a la recopilación de los estudios sobre los caminos en la región, se ha hecho este breve resumen para ilustrar que el tema caminero tiene diversas vertientes. El estudio de los caminos antiguos de Mesoamérica, sus características, funciones y significados, requeriría de una investigación mucho más detallada y no sólo de un capítulo de este trabajo. Sin embargo, el objeto de estudio que se aborda en esta investigación es más específico. Los caminos y sus funciones fueron elementos esenciales en la realización de las actividades humanas en Mesoamérica y en el México de la época de la Colonia e influyeron en la vida social, política y simbólica de los pueblos que los construyeron y usaron, tal y como lo siguen haciendo actualmente. Este capítulo, aunque se ha tratado el tema de los caminos en forma muy general, siendo sólo una breve 62

4 Caminos mayas: concepto y contexto In this chapter, the concept of ‘road’ in Mayan languages is examined. It has several meanings that have changed over time, and so connotations from Protomaya times as well as the definitions and uses of the concept of the road among contemporary Maya are addressed. Additionally, the different connotations of the word ‘road’ in Prehispanic Maya writing are shown, as well as its different forms of graphic representation. This chapter also presents the historical context for the roads, from the Maya of the Prehispanic times to mentions made in the chronicles of the Conquest, where reference is made to various types of roads, including the sacbeob or causeways. A brief review of the roads in the colonial period and independent Mexico is also included, together with contemporary ethnographic examples, which show how the different Maya groups have had a variety of roads related to different functions and explain how they have changed over the years. ‘–Cuando yo uso una palabra –insistió Humpty Dumpty en un tono más bien desdeñoso– quiere decir lo que yo quiero que diga…, ni más ni menos. –La cuestión –respondió Alicia– es si se puede hacer que las palabras signifiquen tantas cosas diferentes.’ Lewis Carroll, Alicia a través del espejo, 1871

Adicionalmente, en la parte final de este capítulo se realiza una breve reseña histórica de los caminos prehispánicos, coloniales y contemporáneos para ofrecer un contexto adicional a esta investigación sobre las calzadas de la región de Cochuah. En trabajos recientes (por ejemplo, Bolles y Folan 2001; Keller 2009) se han utilizado una serie de terminologías de caminos provenientes de diccionarios, documentos coloniales y datos etnográficos para referirse a los sacbeob o calzadas mayas. Sin embargo, estos términos no siempre se están refiriendo a este tipo específico de elementos arqueológicos (los sacbeob), sino que generalmente definen a otros tipos de caminos delimitados, por lo que el uso de dichos conceptos como sinónimos de las calzadas debe ser aplicado con mayor detenimiento y cautela.

Introducción Los diversos grupos mayas han construido caminos delimitados, tanto pavimentados como no pavimentados, desde tiempos remotos hasta nuestros días. Los motivos, funciones y concepciones por las que se crearon han cambiado con el paso del tiempo. La pregunta que dio origen a esta investigación es qué significaciones pudieron haber tenido este tipo específico de caminos pavimentados (sacbeob o calzadas) para los antiguos grupos mayas, ya que estos caminos fueron construidos, elevados y pavimentados con el fin de distinguirlos del resto de la superficie y con ello diferenciarlos de los otros tipos de caminos delimitados no pavimentados.

Además de lo anterior, generalmente no se ha reparado en la polisemia que tiene y ha tenido el término de ‘camino’ entre los diversos grupos mayas, por lo que no se ha reflexionado en que, cuando se usa este término, no siempre está significando una ‘vía de tránsito’ entre dos puntos, sino que la palabra también se ha empleado en sentido metafórico y que, en algunos casos, sólo se trata de términos homónimos62 y/u homógrafos63 que no están relacionados con la significación de ‘vía de tránsito’, sino que tienen un significado distinto, como se verá a continuación.

Por ello y para poder llegar a una comprensión de lo que pudieron significar las calzadas, es necesario identificarlas y diferenciarlas plenamente, para lo cual es indispensable conocer el concepto de ‘camino’ entre los grupos mayas, además de describir todos los tipos de caminos existentes de acuerdo a estas culturas. En el capítulo anterior se enunciaron las significaciones que tiene el concepto de ‘camino’ en nuestra cultura, así como la definición de varios tipos de caminos. Para continuar con este estudio, en este capítulo se describirá cuál es y cuál ha sido el concepto de ‘camino’ que se emplea y se ha empleado en los diferentes lenguajes mayas61 a lo largo del tiempo, con el fin de delimitar aún más nuestro objeto de estudio.

q’echi, pocomchí, k’ichee’, etc., siempre se han referido a sus lenguas con dichos nombres, en vez de decir, por ejemplo, ‘maya q’echi’ u otra clasificación que anteponga el ‘maya’. Los únicos grupos que se sabe llamaron y llaman ‘maya’ a su idioma son los mayas peninsulares, los itzáes y los mopanes. El nombre de la familia lingüística se tomó de estos lenguajes, por lo que no debe entenderse que el lenguaje del que se originaron las lenguas mayas fuera más cercano al ‘maya’ peninsular. 62 Cuando dos palabras diferentes tienen un mismo sonido o forma fónica (Baylon y Fabre 1994, 102). 63 Se trata de palabras que tienen una misma escritura, aunque tienen significados diferentes (ídem).

61 Aunque aquí se considera a los lenguajes mayas como una familia de lenguajes emparentados, es necesario resaltar lo apuntado por Schumann (2000:20-23) que señala que el término ‘familia lingüística maya’ sugiere la idea de una suerte de panmayismo, el cual nunca ha existido, ya que los mayas nunca han sido una ‘unidad’ en ningún sentido. El término de ‘maya’, aplicado a la familia lingüística, sólo existe en la mente de los lingüistas e investigadores, los hablantes de idiomas mayas como el

63

Antiguas calzadas mayas El término *b’eeh64

sinonimia69. Por ejemplo, Bricker, Po’ot y Dzul (1998:28– 31) en su diccionario de maya yucateco contemporáneo, presentan las entradas de b’eh, b’èeh, b’èel y b’éet que, al menos en una de sus significaciones, refieren al término ‘camino’. Lo anterior también ocurre con el diccionario de Barrera (2001), cuyas fuentes provienen, en gran medida, del periodo colonial70.

Al igual que como se ejemplificó en el español dentro de la cultura actual, la palabra ‘camino’, entre los diversos grupos mayas prehispánicos, coloniales y modernos tiene y ha tenido varios significados y sentidos posibles, además de diversos fonemas y grafías. En la lingüística histórica se asume que los objetos representados por términos ampliamente distribuidos, en los lenguajes emparentados dentro de la familia lingüística65, son más antiguos que los que presentan una menor distribución (Campbell 1999:368).

Estas distintas entradas pueden deberse a diferencias dialectales, de grupo social, de localidad o a otros factores que sin duda algún lingüista más versado podrá explicar71. Dichas variantes carecen de un valor semántico diferente (Barrera 2001:16a, 43a), es decir, son varias formas gráficas y fónicas de decir lo mismo (‘camino’). Por lo anterior, y con el fin de unificar las diferentes grafías y fonologías, para este capítulo se usará la palabra hipotética del protomaya de *b’eeh para referirse al término que significa ‘camino’ en general, así como a las otras significaciones que se escriben o pronuncian igual que la palabra ‘camino’ en los distintos idiomas mayas.

De acuerdo con este supuesto, se ha planteado que la palabra que significa ‘camino’ se ha usado desde tiempos del proto-maya66 (Campell 1999:349). Kaufman propone que el término reconstruido para decir ‘camino’ en este lenguaje sería el de *b’eeh (Kaufman 1976:112). Aunque bien es cierto que existen algunas diferencias fónicas y gráficas entre las distintas lenguas mayas67, en la mayoría de éstas se mantiene una coincidencia en la palabra para designar a los caminos de forma genérica, por ejemplo,; be, beel, bej, beh, b’eh, bey, bi o bij68 (Álvarez 1997:456–62; Barrera 2001:46; Bolles y Folan 2001:299–314; Dienhart 1989:528–30; Kaufman y Justeson 2003:66–68).

El empleo de este término en el presente estudio, además de ser arbitrario, se debe a que se trata de una forma neutral para todas las lenguas, aunque en los diferentes idiomas mayas existen distintas formas gráficas y fónicas para representar dicho concepto. Los significados seleccionados para esta síntesis, procedentes de varios idiomas mayas, son aquellos que muestran una relación con la palabra *b’eeh, aunque tengan variables ortográficas y presenten otras acepciones72.

Además de las diferencias gráficas y fónicas entre las distintas lenguas mayas, también existen palabras con escritura similar que refieren al mismo término, lo cual no se debe al uso de distintos alfabetos con los que se representan los fonemas, sino que estas variantes gráficas se pueden encontrar como entradas distintas en un mismo texto; quiere decir, que son varias formas fónicas y gráficas de decir lo mismo sin que se trate del fenómeno llamado

Si bien es cierto que la mayoría de las referencias que se citan provienen del maya yucateco, siempre que fue posible se trató de incluir ejemplos de otras lenguas. La siguiente no es una síntesis exhaustiva, ya que sin duda alguna existen muchos otros ejemplos. Aquí sólo se enuncian varios contextos donde se encuentra la palabra *b’eeh, con el fin de ilustrar las formas en que se usó y continúa usándose. Sin embargo, existen -o deben existir-

El signo ‘*’ indica que la palabra está en proto-maya. La familia lingüística maya está compuesta por 31 lenguas conocidas, aunque actualmente ya se encuentran extintas el Chicomucelteco y el Choltí (Campbell y Kaufman 1985:187) y muchas otras están en proceso de desuso. Una familia lingüística es un grupo de lenguajes genéticamente relacionados, los cuales comparten un parentesco lingüístico como consecuencia de haberse desarrollado de un ancestro común (Campbell 1999:165). 66 Se ha planteado, desde el punto de vista de la lingüística histórica, que todas estas lenguas mayas parecen haberse originado de lo que ha sido llamado proto-maya, un lenguaje que se usó antes del 2200 a. C. y que comenzó a dividirse por esa fecha (Kaufman 1976:104). 67 Las lenguas mayas, entre otros rasgos, se caracterizan morfológicamente porque casi todos sus morfemas son monosilábicos, es decir, que la unidad mínima lingüística es una sola sílaba, la cual se puede unir para formar palabras. Los morfemas con más de una sílaba y que parecen indivisibles son, en realidad, compuestos. En cuanto a la fonología, los idiomas mayas se distinguen por el uso de sonidos consonánticos sordos, además de vocales con diferente duración (corta o larga), las cuales tienen un valor fonético y semántico distinto. Otro rasgo importante es el uso de una parada glotal, tanto en consonantes como en vocales. Este sonido fue representado, entre otras formas, con el carácter latino del apóstrofo (‘), indicando que el sonido es aspirado o detenido por la glotis (Barrera 1977:210). Los diferentes signos con los que ha sido representada esta parada glotal en los distintos abecedarios (al menos en los yucatecos) son ‘vv/ v/ ɸ/ ‘/ h/ Ɂ’, entre otros (Pellicer 1999:56-58). Para un análisis extenso de las características de la lengua maya, en específico de la lengua maya yucateca, véase, por ejemplo, a Barrera (1977, 2001). 68 Dienhart (1989:528-30), al igual que Kaufman y Justeston (2003:6668), presenta una lista de las grafías con la que se representa la palabra ‘camino’ en las diferentes lenguas mayas. 64 65

La sinonimia es cuando una expresión (palabra, frase o enunciado), tiene el mismo sentido aunque son materialmente diferentes (Ducrot y Todorov 2003:274). Lo que aquí puede verse más bien son variantes de una misma palabra que tienen el mismo valor semántico, al menos en una de sus acepciones. La sinonimia generalmente se aplica a palabras radicalmente diferentes en su grafía y sonido. 70 En este diccionario se encontraron diferentes grafías como be, beel, beil, beeh (Barrera 2001:46-48). 71 Se descarta que esta variación obedezca a factores como la dificultad de la representación de los fonemas, como ya se ha citado que ocurría en época colonial, ya que estas variaciones de la palabra se encuentran en diccionarios contemporáneos, incluso en los creados por maya hablantes locales, como el de Bricker, Po’ot y Dzul (1998), donde los últimos dos autores son hablantes de maya yucateco. 72 A pesar del uso convencional del término *b’eeh para esta investigación, con el cual se agrupan un gran número de grafías, siempre que fue posible se incluyó la escritura original del lenguaje maya de la fuente que se utilizó, seguida de la traducción del significado que tiene en español y, en algunos casos, acompañada de la traducción literal cuando ésta pudo localizarse. Lo anterior se realizó con el fin de que los interesados en estas particularidades puedan encontrar y comparar la grafía original. La glosa maya se presenta en cursiva, mientras que el significado en español es puesto entre comillas. La traducción literal está delimitada por corchetes. Los distintos fonemas o grafías mayas relacionadas con *beeh, palabra que significa ‘camino’, fueron resaltados con negritas. 69

64

Caminos mayas: concepto y contexto

Figura 4.1. Los glifos que representan la sílaba b’e o b’i y la palabra “camino” Basado en Landa 1988:119 y Montgomery 2002:43-44.

primero en mostrar dichos glifos que, según sus informantes locales, representaban la letra ‘b’ (Figura 4.1a). A partir de esto y con los avances en el desciframiento de la escritura maya prehispánica en el siglo pasado (Coe 1995), se ha interpretado que los glifos conocidos como T301 y T585 del inventario de Thompson (1962)74(Figura 4.1b) significan ‘camino’ en su función como logograma, además de tener el valor fonético de la sílaba b’i y/o b’e, tanto en cholano como en yucateco (Montgomery 2002:27).

otros significados y usos que son desconocidos para este trabajo que bien pueden estar en alguna fuente o que no están registrados en los textos, e incluso se están creando en el uso actual del lenguaje. Por lo anterior, por las características y limitaciones de esta investigación y de acuerdo a los textos consultados, sólo se han agrupado los usos y significados de la palabra *b’eeh más estandarizados que se han localizado en las referencias consultadas. De igual modo, la siguiente síntesis no se trata de una generalización acerca de los usos y significados de este término en todas las diferentes culturas mayas, mucho menos para todos los distintos periodos, ya que sin duda existieron y existen otras situaciones contextuales donde se emplea el término de ‘camino’, tanto de forma grupal como individual.

Adicionalmente, el glifo T585 también aparece como infijo75 del T1029 y al parecer también fue usado de la misma forma que el T301 y el T585. Las interpretaciones y contextos donde aparecen estos glifos son muy variadas (por ejemplo, Montgomery 2002:27, 30, 43–44, 179, 192– 193, 207, 239, 251, 267, 275, 282, 307, 313; Thompson 1962:209–13). Los glifos T301 y T301v (variante) están representados por una huella de pie humano, mientras

A continuación, se presentan algunas consideraciones sobre el empleo de la palabra ‘*b’eeh’ dentro de la escritura jeroglífica, para continuar con las diferentes significaciones y usos específicos del término que han sido documentados en tiempos coloniales y modernos, todos referentes a la palabra *b’eeh usada en sus diferentes sentidos, donde se verá además que no siempre se está refiriendo a los caminos como ‘vías de tránsito’, sino que la palabra es empleada en otros sentidos.

(logogramas) y/o representan el valor fonético de sílabas (Campbell y Kaufman 1985:193; Martin y Grube 2002:11; Stuart 2005:23). Dependiendo del contexto, estos glifos logográficos representan el valor fonético de una palabra, aunque el mismo glifo puede ser usado, en otra situación, como la representación de una sílaba dentro de una palabra (Stuart 2005:22-36). 74 Thompson, siguiendo a Gates (1978) y Zimmermann (1956), clasificó los glifos conocidos hasta entonces y les asignó un número (Thompson 1962). Dicho catálogo es el que más se emplea, aunque actualmente existen otros catálogos que han revisado e incluido más glifos, aumentando así el repertorio (por ejemplo, Macri y Looper 2003; Montgomery 2002). Los glifos se nombran por un número secuencial que está antecedido por una ‘T’ (por el catálogo de Thompson) y se dividen principalmente en dos tipos; afijos y glifos principales. Esta división se debe a la forma en que se organizan en los textos. La unidad básica de escritura es un glifo principal, aunque usualmente se encuentran rodeados por una serie de otros glifos de menor tamaño, cuadrados y/o rectangulares, que son denominados como ‘afijos’. Estos últimos se adosan al glifo principal y están organizados en bloques que corresponden a unidades semánticas y/o sintácticas (Stuart 2005:21-23). 75 Se dice que un glifo es infijo de otro cuando se reduce un glifo en tamaño y se inserta dentro de otro (Stuart 2005:35).

Los glifos b’e o b’i (camino) Con los avances en la lectura de la escritura jeroglífica maya, se ha concluido que dos glifos diferentes están relacionados con el término de ‘camino’, los cuales funcionaron tanto como sílaba (b’e o b’i) y como palabra (camino)73. Landa (1998:119), en su abecedario, fue el 73 Ahora se sabe que la escritura maya prehispánica es una escritura fonética mixta, la cual consta de glifos que significan palabras

65

Antiguas calzadas mayas que el T585 tiene el patrón de un quincunce76. Como ya se mencionó, el glifo T301 en sus dos variantes se leería como b’e o b’i, tanto en chol como en yucateco, y funcionaría para representar el valor fonético de la sílaba b’e o b’i, además de significar el logograma (o palabra) de ‘camino’ (Montgomery 2002:43). Como se mencionó en el capítulo anterior, en la época prehispánica, las huellas de pie humano, imagen en el glifo T301, parece haber sido una forma bastante extendida de representar los caminos o la idea de desplazamiento, sea en la geografía, en el tiempo, en la acción, o bien en una combinación de éstas (por ejemplo, (Galarza y Libura 2004). La imagen del glifo T301 aparece frecuentemente en códices del Postclásico (Anónimo 1975:29, 35, 39, 41, 65), así como en estelas o cerámica del Clásico (por ejemplo, Grube y MacLeod 1990:167; Schele y Miller 1986:112; Stuart 1988:154–56).

Figura 4.2. Representaciones del glifo T301. Basado en GRAZ 1975:29.

fonético debido a que no son ideogramas, por lo que la imagen no tiene un significado intrínseco por sí sola, sino que el valor de la imagen de los glifos es sólo como palabra o sílaba (ídem). Es difícil establecer la relación entre el patrón del quincunce y un cruce de caminos y parece ser que dicha imagen está representando una idea más abstracta, como se verá más adelante.

Un ejemplo del empleo de este glifo se encuentra en la página 29 del códice de Dresden (Figura 4.2a), donde aparece una divinidad, con la mano extendida, sentada sobre una banda con dos glifos de ‘camino’ (T301). En los cartuchos superiores a la imagen se lee: ‘se erigió en el norte, el tinte de la deidad de la lluvia, el pescado’77 (Davoust 1997:284). Otro ejemplo sería el de la página 39 del mismo códice, donde se lee la expresión maya de cum ta beh, que se traduce como ‘sede de camino’78 (ídem:278).

Coggins (1988:75-76) planteó que la lectura del quincunce podría ser la de ok (‘pie’) siendo, cada uno de los puntos de este patrón, la representación de los dedos del pie. Aunque ahora se coincide en que el glifo con el patrón del quincunce se lee como b’i o b’e, o bien representa la palabra ‘camino’, es probable que éste pueda ser una estilización de los dedos del pie, representación del glifo T301, lo que establecería que el patrón del glifo T585 sería un derivado de la forma del T301. Sin embargo, todos estos planteamientos sólo han sido interpretados a partir de la forma gráfica del quincunce y carecen de mayor evidencia.

La frecuencia y contextos del glifo T585 en la iconografía maya es más abundante (por ejemplo, Thompson 1962:209–12). Sus representaciones se encuentran desde la iconografía monumental del Preclásico hasta algunos textos del Postclásico (por ejemplo, Anónimo 1967:90, 93, 1968:17, 22, 1975:35, 41, 65; Schele y Freidel 1999:122– 32; Velázquez 1995:32). En la iconografía monumental, la imagen del quincunce se aprecia en varios ejemplos, como en los ojos de un mascarón de Kohunlich (Figura 4.2b) y en las orejeras de varios mascarones preclásicos de la Estructura 5C-2 del sitio de Cerros, Belice (ver Shele y Freidel 2000:130). Keller (2006:240) ha sugerido que la imagen de este glifo puede representar gráficamente la idea de un cruce de caminos, donde los cuatro puntos de las esquinas representarían dos caminos, mientras que el del centro marcaría el punto donde se cruzan.

Quizá lo que parece más probable para explicar que el patrón del quincunce signifique ‘camino’, sea la forma de las ‘esquinas del cielo’ documentada por Villa Rojas (1994:134-36), donde los puntos intercardinales, junto con el cenit, formarían un patrón similar a un cuadrilongo, el cual es muy semejante a un quincunce, figura representada en el glifo T585 (Figura 4.3). Según Villa Rojas, en el patrón de las ‘esquinas del cielo’, los puntos intercardinales estarían marcados por la salida y puesta del Sol en los solsticios, mientras que el punto central estaría representando al cenit el día del equinoccio (ídem). Este espacio del cielo, delimitado por estos puntos solsticiales, es por donde el Sol hace su movimiento aparente a lo largo de un año, espacio que en algunos grupos mayas contemporáneos se designa como ‘el camino del Sol’ (por ejemplo, Ciudad 1995:82; López Gómez 1994:174– 94; Mediz 2001:66; Tedlock 1982:18, 24, 27–28; Vogt 1993:34, 75).

Si bien no se trata de una regla, en muchos glifos parece haber una relación derivada entre la imagen representada y su valor como logograma (Stuart 2005:23-25). Sin embargo, hay muchos glifos que representan gráficamente ideas abstractas que no tienen relación con su significado

La palabra viene del latín quincunx y refiere a una disposición de puntos semejante a la figura de un cinco en un dado, con cuatro puntos que forman un rectángulo o cuadrado y otro punto en el centro (RAE 2001). 77 La traducción es mía, Davoust (1997:284) traduce la inscripción maya al francés como était dressé (au) nord, la teinture de la divinité de la pluie, poisson. 78 La traducción es mía, Davoust (1997:278) traduce la inscripción maya al francés como siège du chemin. 76

Si bien Villa Rojas no establece la relación del patrón de ‘las esquinas del cielo’ con el glifo del quincunce, 66

Caminos mayas: concepto y contexto

Figura 4.3. Similitud entre patrón del quincunce y el curso anual del Sol. Basado en Montgomery 2002:43-44 y Villa Rojas 1975:132.

El uso fonético de estos glifos se encuentra, mayormente, en varios glifos de los llamados ‘quincunce de fuego’ y ‘quincunce alado’82 (Grube y MacLeod 1990:167; Kerr 1989:21–22). Algunas de las frases que contienen estos bloques glíficos se leen como yu-?-b(i), que generalmente se traduce como ‘su vaso o su copa’ (Stuart 1988:154). Un ejemplo de este uso se encuentra en la tapa de la vasija 15 de la Tumba 19 de Río Azul, que contiene la frase yu-k’i?bi ta-wi-ti-ki ka-ka-wa, que se ha traducido como ‘su copa para beber cacao’ (Stuart 1988:154-56; Martin 2001a:41). Una lectura alternativa, pero muy similar, sería la de y-u k’ib ta kakaw NOMBRE, ‘la copa para beber cacao de NOMBRE’83 (Stuart 2005:127-135).

propongo que es probable que la representación del glifo T585 significando ‘camino’ pudo haberse derivado de dicho patrón. La relación está en que esta sección por donde pasa el astro también es conocida como ‘el camino del Sol’, el ‘camino’ que recorre el Sol en un año. Sin embargo, esta es sólo una hipótesis que se deriva de esta investigación y que deberá ser contrastada con mayor detalle en un futuro. No obstante, cabe resaltar que los glifos mayas no son ideogramas, por lo que la relación derivada entre esta forma del quincunce y el significado ‘camino’ no es obligatoria. De igual forma, la presencia del glifo T585 se encuentra repetidamente en los códices Dresden79, Madrid80 y París81, contextos en donde pude ser leído como sílaba y/o como logograma (Davoust 1997:236, 274, 312). El uso de este glifo representando la palabra ‘camino’ en el Clásico es relativamente más abundante y se encuentra en diversos contextos. Quizá la más famosa de éstas sea la que se localiza en las inscripciones de la lápida de Janab’ Pakal, en Palenque (Guenter 2007:57).

El uso de ambos glifos, el T301 y el T585, en este contexto parece ser equivalente, ya que presentan el mismo valor fonético (el de la sílaba b’i). En estos contextos, los glifos T301, T585 y T1029 aparecen de forma alternada en el mismo tipo de frases (por ejemplo, Grube y MacLeod 1990:167; Coggins 1988:78). De forma particular, el glifo T585 aparece en otros contextos, también funcionando como sílaba, pero esta vez relacionado con la acción de escribir o con el término de escriba y con la secuencia de sus trazos. Un ejemplo de esto es la frase de u-bi[hi]l, que se traduciría como ‘(es) el trazo de’ (Wichman 2004:1921), o en expresiones como aj tz’ib, que se traduce como ‘escriba’ (Stuart 2001:50).

Adicionalmente, el glifo T585 se puede también observar como infijo del glifo T1029, que de igual forma se ha interpretado como la sílaba b’i, la cual al parecer tiene las mismas funciones de sílaba y/o logograma que los glifos T585 y T301. Sin embargo, su frecuencia es un tanto más escasa, siendo una de las más conocidas la del tablero de los 80 glifos, del Templo XVIII de Palenque (Ringle 2003:8). Si bien no se trata de una significación como tal, como ya se ha venido mencionado, los glifos T301, T585 y T1029 representan a la sílaba b’e o b’i. Este uso no corresponde a la palabra ‘camino’, sino que únicamente tiene una función fonética. A continuación, se incluyen unos ejemplos de esta utilización, aunque se desvía un poco del análisis del significado del término ‘camino’.

Otros contextos donde se puede observar el glifo T585 son en los glifos emblema de varios sitios. Por ejemplo, el glifo emblema de Piedras Negras se lee como Yokib’ (yo-ki-b’i o yo-yo-ki-b’i), que se ha traduce como ‘valle’ (Montgomery 2002:313), donde el glifo T585 hace el sonido de la sílaba b’i. Otro glifo emblema donde se presenta el glifo del quincunce es el del sitio de B’ital84 (Montgomery 2002:307). Hasta aquí lo referente al periodo

La traducción es mía. En inglés el término es ‘fire-quincunx’ y ‘wingquincunx’ (Grube y MacLeod 1990; Kerr 1989:21–22). 83 La traducción al español es mía, en Stuart (2005:133) se lee ‘so-andso’s drinking cup (for) cacao’. Otra traducción puede ser ‘copa para beber cacao de tal persona’. 84 Sitio no identificado. 82

Anónimo 1975, páginas 10, 12, 22, 29, 30, 38, 41, 42, 48, 58, 65, 68, 74. 80 Anónimo 1967, páginas 12, 26, 50, 52, 53, 87, 90, 93, 97–102, 104, 108, 110. 81 Anónimo 1968:17 y 22. 79

67

Antiguas calzadas mayas Si bien la relativa abundancia de documentos escritos del periodo colonial87, proporciona mayores evidencias de los significados y sentidos con que fue usada la palabra *b’eeh para este tiempo, es necesario tomar ciertas precauciones. Keller (2001, 2006:185-265, 2009), además de Bolles y Folan (2001) han realizado anteriormente un análisis de la palabra ‘camino’ y sus contextos para este periodo. Aunque difiero en ciertos aspectos con los trabajos mencionados, sé que el análisis semántico de la palabra, debido a la cantidad de fuentes, requeriría de un trabajo más extenso y detallado.

prehispánico. A continuación, se describirá cual es el uso de este término en tiempos posteriores a la conquista. El término *b’eeh en los periodos colonial y contemporáneo Durante la Colonia, los idiomas mayas se conocieron gracias a un buen número de diccionarios, vocabularios y otros textos escritos en caracteres latinos, provenientes de diferentes regiones. Ejemplo de éstos son los Libros del Chilam Balam, el Popol Vuh, los Anales de los Xahil o Anales de los Kaqchikeles, así como otros documentos oficiales como los testamentos, por citar algunos (por ejemplo, Anónimo 1964, 1993; Barrera 2001; Ciudad 1995; Guzmán 1984; Edmonson 1986; Maxwell y Hill 2005; Restall 1986).

Por el momento sólo se enunciarán algunos ejemplos y significados potenciales acerca del término que fueron agrupados conforme a las entradas que se consultaron de diferentes diccionarios y textos de los periodos colonial y contemporáneo (Álvarez 1997:456–62; Barrera 2001:46; Bolles y Folan 2001:299–314; Ciudad 1995:81–83; Dienhart 1989:528–30). Como ya se ha mencionado anteriormente, las diferencias ortográficas de la palabra en los textos son notables, por lo que aquí se incluyen diferentes formas gráficas que parecen haber tenido el mismo significado, al menos en una de sus acepciones (la de ‘camino’), aunque presenten otras significaciones un tanto diferentes.

Todos estos textos fueron escritos con caracteres latinos, plasmados por hablantes de lenguas mayas y/o españoles que escribían ayudados por informantes nativos. Como se intentaba representar sonidos de otro idioma con caracteres latinos, fue bastante frecuente que se utilizaran diferentes grafías para representar el mismo fonema, ocasionando la existencia de distintos tipos de alfabetos (en el caso de los diccionarios) y formas de escritura (en otros textos), lo cual ocurrió mayormente con los sonidos que no existen en español.

Es de resaltar que muchas de estas variantes de escritura se presentan al interior de una sola lengua y en un mismo texto. Por ejemplo, para el maya yucateco colonial, en el Diccionario de Motul, se localizan las entradas de bee, beeil y beel, las cuales todas significan ‘camino’ en una de sus acepciones, aunque también presentan otras significaciones (Ciudad 1995:81-83). Además de estas variaciones, debe recordarse que esta diversidad de formas gráficas puede deberse a las dificultades que tuvieron los españoles para representar los sonidos mayas y a la variedad de escrituras con las que se registran los distintos lenguajes en los alfabetos que continúan usándose actualmente.

Estas diferencias en la forma de escritura son importantes de considerar ya que, algunas veces, estas variaciones tienen valor semántico. Un ejemplo de esto es el uso del apóstrofo en las vocales glotalizadas, en donde la posición de este signo en el fonema indica que se trata de una palabra distinta, con un significado diferente85 (Barrera 2001:43a). Lo anterior es relevante debido a que muchas palabras escritas en caracteres latinos de diferente forma pudieron haber sido la representación de una misma palabra y, de igual modo, palabras diferentes y con distinto significado, que presentan un sonido similar (sin necesidad de ser homónimas), fueron escritas del mismo modo, lo que podría crear confusiones al realizar las interpretaciones acerca del significado de algunos términos86.

Significados de la palabra *b’eeh En este apartado se menciona y ejemplifica esta variedad en los significados y sentidos contextuales donde se ha usado la palabra *b’eeh, con la cual, como ya se estableció, se han agrupado arbitrariamente todas las formas de decir ‘camino’ en los diferentes lenguajes mayas, con el fin de simplificar la lectura de este trabajo. A continuación, se presenta una serie de ejemplos de la aplicación de cada uno de estos significados y sentidos para los tres periodos (prehispánico, colonial y contemporáneo). Los significados en vez de estar agrupados de forma temporal

Por ejemplo, en maya yucateco fue un tanto común que los españoles tuvieran problemas con la representación de las vocales cortas y largas, así como con las consonantes y vocales glotalizadas (Barrera 1977:205). Los españoles resolvieron el problema gráfico de las consonantes glotalizadas añadiendo algún signo (como el apóstrofo [‘]) para indicar la parada glotal, mientras que la duración de las vocales fue fácilmente resuelta con la duplicación de la letra de la vocal para representar las vocales largas. Las vocales cortas o breves se escribían con una sola letra. La representación de las vocales glotalizadas, mediante un apóstrofo o saltillo, apareció tardíamente (Álvarez 1997:9-10; Barrera 1977:205; Pellicer 1999:56). Esta diferencia en la forma de escribir los diferentes lenguajes mayas con caracteres latinos dio como resultado un buen número de alfabetos que aún hoy están en uso y que, después de algunos intentos por estandarizarlos, todavía presentan variaciones en la forma de representación de los sonidos mayas, al menos en el yucateco (Martínez 2007:7-8; Pellicer 1999:53-59). En los años 1984 y 2006 se realizaron reuniones con el fin de estandarizar la grafía del maya yucateco o peninsular (Martínez 2007:7). 86 La ortografía maya puede también haber heredado la inconsistencia de la ortografía del español colonial, donde muchas veces se escribía la misma palabra con diferente grafía, como lo muestra Pellicer (1999:5455). 85

Estos datos proceden de textos escritos en maya o maya-español principalmente de origen yucateco, aunque también se cuenta con evidencias de la región kaqchikel y k’iche’ (Álvarez 1997:456–62; Anónimo 1964:41–47, 1993:71; Barrera 2001:46; Bolles y Folan 2001:299–314; Ciudad 1995:81–83; Dienhart 1989:528–30). 87

68

Caminos mayas: concepto y contexto

Figura 4.4. Logogramas y representaciones de “camino” en el códice de Dresden. Redibujado de Davost 1997:236, 312.

algunas representaciones de los glifos T301 y T585. Por ejemplo, los glifos T301 y el T585 aparecen juntos89, complementándose mutuamente, en la página 65 del Códice de Dresden (Figura 4.4a), en cuya imagen se ve al dios Chaac como un viajero con un báculo o bastón en la mano izquierda y un bulto en los hombros, caminando sobre una banda con huellas de pie, una representación de un camino (glifo T301).

Tabla 4.1. Significados de la palabra *b’eeh entre los mayas 1) Camino a) vía o banda de terreno para transitar b) curso i) vía de elementos no humanos ii) curso de la vida (personas) iii) curso de la vida (pueblos) 2) Oficio

Está imagen está acompañada con una inscripción que se ha traducido al español como ‘él está en el camino, Chaac es benéfico, el tamal negro es su regalo’90 (Davoust 1997:236). En este contexto se estaría relacionando la palabra ‘camino’, mediante el glifo T585, con la representación gráfica de un camino, la banda con huellas de pie (imagen del glifo T301); uno como palabra y otro como imagen. De igual forma ocurre en la página 41 del mismo códice (Figura 4.4b), donde también se observa a la divinidad (Chaac) con los brazos cruzados, en el cruce de cuatro caminos que yacen sobre el glifo Wac Kal, acompañado del logograma de ‘camino’ en los cartuchos superiores. La frase completa se lee ‘estaba en el camino, el dios de la lluvia, de pavo y tortilla’91 (Davoust 1997:312).

3) Exclamación 4) Estado, situación 5) Así 6) Geológico 7) Día (¿curso o estado?) 8) Verraco

han sido ordenados semánticamente88, como se observa en el Tabla 4.1. 1.a. Camino El uso de la palabra *b’eeh, como significado de ‘camino’ (refiriéndose a una vía o banda de terreno para transitar), puede ser encontrado desde tiempos prehispánicos en

Se pueden ver otros ejemplos del uso de los dos glifos en la página 35, 41, del mismo códice (Davoust 1997:274, 312). 90 La traducción al español es mía, Davoust traduce al francés esta frase como est dans le chemin, la divinité est bénéfique, le tamale noire est son cadeu (Davoust 1997:236). 91 La traducción al español es mía, la frase traducida al francés es était dans le chemin, la divinité de la pluie, dindons et tortillas (Davoust 89

88 A pesar de esto, dentro de cada significado o sentido se trató de ordenar los ejemplos en un orden cronológico.

69

Antiguas calzadas mayas

Figura 4.5. Inscripciones donde se lee el término de sakb’ih. Redibujado de Stuart 2006:1, 3.

existente para estas construcciones. Dichos términos hacen referencia a la forma del camino, la situación donde se encuentra o a las características que presenta. Como ejemplos pueden citarse, en yucateco, los coch hobon be [ancho camino] para referirse a un ‘camino ancho’ o los u ch’ibal be [de linaje camino], expresión que se traduce como ‘camino grande, principal y real respecto de otros pequeños y sendas que salen de él’ (Álvarez 1997:456-60).

Quizá el uso como palabra más interesante para esta investigación, ya que hace referencia a su objeto de estudio, sea el interpretado por Stuart (2006) a partir de las seis piedras labradas encontradas en el sacbe CobáYaxuná. A pesar del estado de erosión de estos elementos, dicho investigador ha propuesto que puede leerse, en el bloque A2 de cada una de ellas, la inscripción sak-bi-hi, que se traduciría como ‘camino blanco’ (Figura 4.5a) (Stuart 2006:1–3). En caso de ser así, sería el único ejemplo hasta ahora registrado en que se podría establecer una relación física entre las calzadas arqueológicas y las inscripciones jeroglíficas, designando estas construcciones con el nombre específico de sakbih o ‘camino blanco’. Sin embargo, los glifos en estas piedras están demasiado erosionados por lo que, por el momento, esta lectura no puede ser concluyente.

En kakchikel se localizó la frase de bey cala, que se traduce como ‘camino real’, o abahilah bey, que quiere decir ‘camino pedregoso’ (Guzmán 1984:84). Como evidencia del uso de esta palabra en el sentido de ‘vía construida para transitar’, fuera de los diccionarios, se encuentra la siguiente cita del texto kakchikel, Anales de los Xahil, que expresa ‘que ahí haya mansiones, una ciudad, y haced un camino por donde todas las tribus puedan pasar’95 (Anónimo 1993:71).

Otro ejemplo donde se ha encontrado la combinación de sak-bih92, precedida del número cuatro, procede de la escalera jeroglífica de Copán, donde Stuart ha traducido la frase de 4-te’-sack-bi (Figura 4.5b), que se entiende como ‘los cuatro caminos blancos’ (ídem). Hasta aquí algunos ejemplos del uso de los glifos T301 y T585 como logograma de ‘camino’, en el sentido de una vía por donde se transita, para el periodo prehispánico.

En tiempos modernos96 la palabra *b’eeh presenta el mismo significado de ‘camino’ en varios contextos (Barrera 2001:46–48; Bricker et al. 1998:28–31). En diccionarios yucatecos, por ejemplo, se encuentran entradas como b’eh, b’éeh, beeh, b’èel, b’éet, bej; todas significando ‘camino’ (Barrera 2001:46–47; Bricker et al. 1998:29–31; Martínez 2007:153). La palabra se puede encontrar en frases como u b’ehil97 h méek98, que se traduce como ‘el camino a Tahmek’ o b’éeh ho’, que significa ‘el camino a Mérida’ (Bricker et al. 1998:29).

Para la época colonial, se encuentra este mismo significado de la palabra genérica de ‘camino’ en diversos textos. Por ejemplo, en el Calepino de Motul la palabra bee [camino]93 se traduce simplemente como genérico de ‘camino’ (Ciudad 1995:81-83). En el mismo texto, el significado de ‘camino’ también puede ser escrito como beeil o beel (ídem), que son variantes gráficas que tienen el mismo significado de ‘camino’. En kakchikel colonial se localizó la palabra bey (Guzmán 1984), mientras que en tzeltal, para ese mismo periodo, se conoce también el término de ve o veib, todas significando ‘camino’ (Ara 1986:406).

Ya fuera de los diccionarios se localizaron expresiones como ta olil be la skojtes99, que en español sería ‘a medio camino la bajó’ (López y Palacios 1994:244 [251])100, o Se carece de la glosa en maya, se reproduce la edición de Raynaud y otros en español (Anónimo 1993:71). 96 Para este apartado se han consultado fuentes escritas en español y varias lenguas mayas, como el yucateco, tzotzil, tzeltal, tojolab’al, chol. Estos textos son principalmente cuentos y relatos que, aunque su temática abunda en temas mitológicos y fantásticos, refleja el uso de la palabra y sus contextos. 97 Bricker en su diccionario usa el signo ‘Ɂ’ para indicar la parada glotal, en esta investigación se usa el apóstrofo (‘), siguiendo al alfabeto de 1984 (Pellicer 1999:57), con el fin de homogeneizar la escritura del capítulo. 98 En maya yucateco. 99 En tzeltal. 100 El número de página entre corchetes indica la página donde aparece el texto en idioma original, mientras que la que no tiene indica donde se encuentra nuestra referencia en idioma español. Ambos números de página refieren al mismo ejemplo. 95

A esta palabra también se le puede adosar algún adjetivo que describe de manera específica el tipo de camino que se está refiriendo dentro de una amplia tipología94 maya 1997:312). 92 En estos glifos, el T585 (quincunce) se encuentra como infijo del glifo sak (Stuart 2006:2). 93 Entre corchetes se está señalando la traducción literal. 94 La tipología de caminos entre los mayas se realizará más adelante.

70

Caminos mayas: concepto y contexto en oraciones como oy vokol ta be101, que traducida sería ‘el camino es largo’ (Sántiz Sántiz 1998:23 [31]). Otro ejemplo contemporáneo sería el de la frase tzotzil de beel ta pinka [el camino a la finca], con la que se le da nombre a un cuento contemporáneo (Calvo 1994:105 [109]). La evidencia de un número considerable de ejemplos de este uso102, permite decir que el sentido de ‘camino’ como ‘vía construida para transitar’, es uno de los más usados actualmente y es como, la mayoría de los hablantes de las lenguas mayas, se refieren cotidianamente a los caminos.

curso que sigue la columna vertebral o la línea de la silueta del cuerpo. Lo mismo ocurre con los términos beel buts’ [camino humo] y beel ha’ [camino agua], que en español se traducen como ‘chimenea’ y ‘curso de agua’, ‘cauce’, ‘canal’, ‘reguera’ o ‘dren’ respectivamente (Barrera 2001:46-47). En yucateco contemporáneo se encuentra la palabra *b’eeh en sentido de ‘curso’, ‘cauce’ o ‘conducto’ en términos como b’eel k’í’ik’ o b’eh k’í’ik’ [camino de sangre], que se entiende en español como ‘venas’ (Bricker et al. 1998:29; Hanks 1990:312), o en expresiones como b’èel wìix [camino de orina] que significa ‘uretra’ (Hanks 1990:30; 312).

A continuación, se enuncia otro de los significados de la palabra *b’eeh, que es más bien un significado contextual o sentido del significando de ‘camino’ (y no una significación diferente), el cual coincide con lo que en español se define como ‘curso’ o ‘trayectoria’, sentido que ha sido dividido de acuerdo al contexto donde se emplea.

En tzotzil también se puede evidenciar el mismo uso para nombrar diferentes conductos del cuerpo (Laughlin 2004:55)103. De igual forma, esta significación también se usa para designar el nombre de algunos lugares, como es el caso del sitio de Becán, que en español significa ‘camino de la serpiente’, debido a que el agua corre serpenteante sobre el suelo y en alusión al foso que rodea el núcleo del asentamiento prehispánico (Pacheco 1953:15-16). En este mismo sentido también existe evidencia del uso de la palabra *b’eeh, significando la idea general de ‘curso’, pero esta vez aplicado al movimiento de objetos celestes o astros. Desde época prehispánica el término se encuentra aplicado al movimiento del Sol. En la Estela 6 de Caracol se puede leer la expresión chan u-bih k’in, que se traduce como ‘el cielo, el camino del Sol’ (Wichman 2004:16, 28).

1.b. Curso, trayectoria i. Vía de elementos no humanos La palabra maya *b’eeh, significando ‘camino’ pero usada en el sentido de ‘curso’, ‘conducto’, ‘viaje’ o ‘trayectoria’, es empleada en contextos que podrían considerarse metafóricos para describir el recorrido, curso o trayectoria de humanos, astros u otros elementos; como líquidos y gases, entre otros. Primeramente se mencionan los elementos no humanos. En este sentido, para la época colonial, por ejemplo, se encuentran en los diccionarios expresiones como beel nohol [camino venas] para referirse a las ‘venas’ del cuerpo, o expresiones como beel pach [camino espalda o envés] que se refiere al ‘canal de la espalda’ (Ciudad 1995:83).

El sentido de la frase está relacionado con el curso del Sol en el cielo, la eclíptica104, que en los ejemplos mencionados es designada con la palabra usada para definir ‘camino’ pero en sentido de ‘curso’, como la hipótesis mencionada anteriormente vinculada con ‘las esquinas del cielo’ de Villa Rojas. Este uso podría considerarse como un sentido metafórico de la palabra ‘camino’105, aunque por el momento sólo será designado como otro sentido contextual, que significa ‘curso’, sin ponerle algún otro adjetivo figurativo.

El sentido de la expresión *b’eeh, en estos contextos, debe entenderse como un ‘camino’, pero no como una ‘edificación o vía de tránsito’ sino como un ‘curso’, como el recorrido o desplazamiento descrito por un objeto o materia. La idea de ‘curso’ se define como ‘la serie de estados por los que pasa una acción, una persona, un objeto, un asunto o un proceso cualquiera o por estados que le corresponde pasar’ (García Moliner 2000). En el primer caso, el sentido de camino refiere a la ‘trayectoria’ o ‘curso’ seguido por la sangre, mientras que en el segundo está aplicado a una parte anatómica, quizá refiriendo al

Para la época colonial, este mismo sentido se puede encontrar en expresiones como u beel can [el camino del cielo], que podría entenderse como la ‘eclíptica’ (Ciudad 1995:82) o el espacio delimitado por las ‘esquinas del cielo’ documentadas etnográficamente por Villa Rojas (op. cit). Fuera de los diccionarios se encuentra la misma idea, por ejemplo, en el Chilam Balam de Chumayel, donde se

En tzotzil. Aunque no se trata de una búsqueda exhaustiva, existen otros ejemplos donde se ha encontrado el uso de la palabra en el mismo sentido, los cuales se han omitido con el fin de no saturar la lectura. La presencia de este tipo de contextos es bastante amplia y aquí se hace referencia a ejemplos procedentes de varias lenguas como el tzotzil (De la Torre 1994a:127–128 [139–140], 1994b:159 [165]; Hernández 1994:35–39 [23–27]; López González Juan 1998:90 [98]; López y Palacios 1994:58 [68]; Pérez Pérez Anselmo 1994:77 [65]; Ramírez 1994:102 [86], 111 [95]; Ruiz 1994:42 [48]; Sántiz Díaz Miguel 1994:20 [42], 25 [46]; Sántiz López Domingo 1994:90–91 [94–95]; Sántiz Sántiz Guadalupe 1998:22–23 [30–31]); el tzeltal (Girón 1994:73 [84]; Gómez Gutiérrez 1998:135–138 [141–143]; López Cruz 1994:78 [80]; López Gómez 1994:163 [186]; López Rodríguez 1994:316 [320]; Maldonado Cruz 1994:277 [281]; Sántiz Cruz 1994:240 [248], 244 [251–252]); el chol (Meneses 1998:219 [229]) y el tojolab’al (Cruz 1998:275 [279]). 101 102

Otros ejemplos de este uso en tzotzil son; be ik’ [el camino del aire] ‘el ano’; sbe yik’ [el camino del aire] la ‘laringe’; be unen [el camino del bebe] la ‘vagina’; sbe xch’ich’ [el camino de su sangre] su ‘vena’; sbe sk’ab [el camino de su orina] su ‘uretra’; sbe sim [el camino del moco] ‘la ventana de la nariz’; sbe stzo’ [el camino de la mierda] el ‘ano’; be vaj [el camino de la tortilla] el ‘ano’; sbe sve’el [el camino de su alimento] el ‘esófago’, entre otros (Laughlin 2004:55). 104 Eclíptica, aunque no literalmente, significa el ‘camino recorrido aparentemente por el Sol en el curso de un año’ (García Moliner 2000). 105 La discusión de estos sentidos que se designan como metafóricos se realizará más adelante. 103

71

Antiguas calzadas mayas observa un diagrama que representa el curso del Sol106, que se describe como u ximbal kin, ‘donde va caminando el Sol’ o, en otras palabras, ‘el camino del Sol’ (Edmonson 1986:206; Mediz 2001:66)107.

para el periodo de seca, cuando caen las heladas (Vogt 1993:58). Entre los k’iche’ la Vía Láctea también es vista como un ‘camino’, designando como saqi b’e [camino blanco] al segmento que no está dividido, mientras que a la sección con la hendidura oscura se le llama xib’alb’a b’e [camino al inframundo] (Tedlock 1982:29). En itzá también se designa a este elemento como säk b’ej [camino blanco] (Hofling 1997:553), mientras que en chol se dice biletznäl [camino de helada] (Attinasi, s.f.: 244, citado en Wichman 2004:15).

En el mismo texto, la idea del curso de los astros se ve en la descripción de los eclipses, también representado en un diagrama (Mediz 2001: 67), donde se lee la frase maya y etel u t u civil ximbal u cah payan be, que se traduce como ‘lo que muerde es que se empareja con la Luna, que camina atraída por él…’108 (ídem). Para tiempos más recientes, entre los zinacantecos de la década de los 1960s, por ejemplo, se describe el movimiento del Sol, de la Luna y de otros astros como un ‘camino’. En este contexto, incluso Venus es conocido como el ‘barredor del sendero’, porque antecede al Sol y ‘barre el camino’ para que pase (Kontzares 1992:341-42; Vogt 1993:34, 75).

También en tojolab’al se le llama sb’ej che’eb’ a k’ul cha’an, que se traduce simplemente como Vía Láctea (Lenkersdorf 1979:72). De igual forma, entre los mayas de Quintana Roo se nombra a esta galaxia como zac be [camino blanco] (Villa 1992:447). Estos términos están referidos al color que presenta esta galaxia y difieren contextualmente del uso de la palabra sac be, con el que se designa a las calzadas arqueológicas. Aunque es probable que para algunos mayas exista una relación entre estos dos elementos, no se ha encontrado esta conexión en la bibliografía consultada. Hasta aquí será dejado este sentido de ‘curso’ de la palabra *b’eeh, para pasar a la siguiente sección, que si bien se habla del mismo significado contextual, ahora se aplica a la vida de las personas, al ‘camino’ que siguen a lo largo del tiempo, al ‘curso’ de su vida.

En un sentido muy similar, Venus u otros planetas, que aparecen como estrellas brillantes antes del amanecer, son designados entre los k’iche’ como ‘cargadores o acarreadores del Sol’, mientras que el curso de éstos es conocido como ub’eal ëqo q’ij [el camino del cargador del Sol] (Tedlock 1982:28). La idea del ‘camino del Sol’ también puede encontrarse, entre los tzeltales, en frases como la de k’aal ya xbaj ta beel…ja’ ya slebe beek eh te sbe ya le…, que en español se traduciría como ‘entonces el Sol camina redondamente… y sigue su camino… después camina la Luna…porque camina de noche…’ (López Gómez 1994:174 [194]). De igual forma, entre los k’iche’ también se encuentran las expresiones de chi b’e q’ij, chi b’e saq [en el camino del Sol, en el camino de la luz] (Tedlock 1982:18, 24).

ii. Curso de vida (personas) Al igual que con el sentido anterior, también se observa evidencia de que varios grupos mayas designan el ‘curso’ de la vida de las personas bajo el término de ‘camino’. La metáfora consiste en ver que el ‘curso de la vida’ es como un ‘camino’ o ‘viaje’109, o bien que la vida es ‘como un viaje’ y el tiempo como un ‘camino’ por donde se transita. De acuerdo a los contextos en que se encuentra, esta acepción ha sido dividida en dos grados; aplicada a lo individual, a la vida de las personas, y a lo colectivo, a la vida de los pueblos o grupos sociales.

Tanto los solsticios, como el amanecer y la puesta de Sol son también llamados por los k’iche’ como xolkat b’e [cambio de camino], que se entiende en español como ‘cambio de camino’ (Tedlock 1982:27). En este mismo lenguaje, la expresión del ‘camino del Sol’, en el sentido del ‘curso’, no sólo se aplica a la trayectoria diaria del astro, sino también a la anual y es una forma de designar a los calendarios, como el llamado wuj ub’eal ra qan q’ijmayab’, que se traduce como ‘el libro del camino de la cuenta maya de los días’ (ídem).

Para la época prehispánica, es bien sabido que el glifo T585 usado como logograma de ‘camino’ se empleó para referirse al ‘curso’ de la vida de distintos personajes. Una de las menciones más famosas está en una frase mortuoria en el sarcófago de Pakal, en Palenque, la cual se lee como y wal och b’ih, k’inich Janab’ Pakal…, que traducida al español significa ‘entró en el camino, el de la Cara de Sol, Janab’ Pakal…’110, metáfora que quiere decir que murió (Ayala 2001:56-57; Guenter 2007:57).

La Vía Láctea también es concebida por los mayas de diversos grupos como un ‘camino’. Por ejemplo, los tzotziles designan a esta galaxia como be wo’ [camino de agua] para la época de lluvias y be tajw [camino helada] 106 ‘He aquí el círculo que está en medio, el que es blanco, significa que es por donde va caminando el Sol. Las dobles ruedas de alrededor, las negras, significan que la cara del Sol va sobre la grande negra y baja a la pequeña negra. Asimismo, es igual como va y camina, aquí también en el mundo sobre la tierra. Y así es como se ve en toda la extensión del país la marcha del Sol. Coge para caminar una verdadera jícara alargada y entra a ella por la parte más grande, que es la orilla de la Tierra. Así es el Kahlay del Sol, como se sabe aquí en esta tierra’ (Mediz 2001:66-67). 107 Edmonson (1986:206) lo traduce como that during the coming and going of the sun, o también como the path of the sun. 108 Traducción de Mediz (2001:66), en la de Edmonson (1986:207) se lee and the moon, it is eaten, moving position somewhere else.

Se ha interpretado que el sentido de la expresión refiere a la entrada del personaje al ‘camino’ del inframundo, una metáfora para decir que ha muerto (Eberl 2005:47-49; Esta metáfora es bastante común en otros idiomas y culturas, como se puede ver ejemplificado a lo largo de los trabajos de Lakoff y Johnson (2003) y Kövecses (2002). 110 La frase ‘entrar en el camino’ está compuesta por el glifo T585 y el afijo *’och (entrar), afijos T207, T213, T218d de la clasificación de Thompson (Eberl 2005:47-49; Thompson 1993:445-51). 109

72

Caminos mayas: concepto y contexto Wichman 2004:18). El ‘camino’ debe ser entendido aquí como la vía por donde se transita a otra vida o a otro estado de existencia. Schele (1994:40) propone que este ‘camino’ es también la Vía Láctea. La frase de ‘entró en el camino’ aparece además repetidas veces en la misma lápida de Pakal, pero refiriéndose a sus ancestros (Ayala 2001:5657; Guenter 2007:57).

Rabinal Achí, que se traduce al español como ‘busqué mi camino bajo el cielo, busqué mi camino sobre la tierra…mi decisión, mi denuedo no me han servido’111 (Anónimo 1995:70). La palabra ‘camino’ es empleada metafóricamente para describir la serie de acontecimientos que ha pasado el personaje, la vida que ha llevado, en otras palabras, ‘su camino’.

De igual forma, dicha expresión se encuentra en otros sitios y refiriéndose a otros personajes como en Calakmul (Martin 2001b:181), en Quiriguá (Eberl 2005:48-49) en Piedras Negras (Stuart 2006:2) y en Yaxhá (Morley 1938:463-64), entre otros, lo que sugiere que el uso de esta frase mortuoria estaba bastante extendido, al menos en contextos de élite (Eberl 2005:47-49). Expresiones como la anterior muestran que un segmento de las sociedades mayas prehispánicas describen el curso de la vida como un ‘camino’.

En el periodo contemporáneo, en yucateco por ejemplo, también se localizó la misma expresión de ts’ó’ok b’èel [terminado camino] o ts’oká’an b’èel [terminado su camino] para decir ‘casarse’ o para designar a alguien que está ‘casado’ (Bricker et al. 1998:29). Dichas frases refieren a la metáfora de que la vida es como un recorrido o un viaje por donde las personas transitan o caminan y que una persona casada cambió de ‘curso’, o de ‘camino’, al momento de casarse. En tzotzil, por ejemplo, la palabra ‘camino’ también significa ‘curso de vida’ (Laughlin 1975:80), mientras que en el kakchikel actual existe la expresión ka bey k akan, ‘nuestro camino o vida o pleito’ (Smailus 1989:61).

Para el periodo colonial, en el mismo sentido, puede verse que este término se usa cotidianamente en expresiones yucatecas como dzocan u be-l [terminado su camino], que quiere decir en español ‘casarse’, o en nap-han be [habituarse camino], cuyo sentido significa ‘uso o costumbre’ (Álvarez 1997:209, 534). Las expresiones mencionadas refieren al ‘curso’ de la vida de las personas; casarse (dzocan u be-l) por ejemplo, quiere decir que ha terminado el ‘curso’ o el tipo de vida que se llevaba para entrar a otro que se señala como icham be-el [maridable camino] o la vida de casado (Álvarez 1997:209), metafóricamente otro ‘camino’.

Al igual que en el periodo colonial, también se encontró el término yucateco de ah bebesah [el que enseña el camino] para designar a los ‘casamenteros’, palabra que a la vez se traduce como ‘guiador’ (Barrera 2001:47), todos en referencia a la metáfora que se ha descrito anteriormente. A continuación, se verá el mismo término, usado en el mismo sentido pero aplicado a la ‘vida’ de los pueblos o grupos sociales. iii. Curso de la vida (pueblos)

En el mismo sentido de ‘curso’ de la vida de personas puede enunciarse la siguiente conseja con la palabra ‘camino’ que dice; a u-oc ti be hocan-e [tu paso en el camino asiéntalo], la cual se traduce como ‘mira cómo vas en ese viaje o camino, no te ahogues y mueras de repente’. Esta frase de consejo que se usa en contextos de padre a hijo o de mujer a marido (Álvarez 1997:509) y, metafóricamente, usan el término de ‘camino’ para referirse a la vida de las personas. También en yucateco se conoce la expresión de ah bebesah be, que significa ‘guía que abre camino por donde otro vaya’ y se refiere a los casamenteros, porque son ‘guías de los casados’ o ‘guiadores’ (Barrera 2001:4647).

Las expresiones formadas con la palabra ‘camino’, en el sentido metafórico de ‘curso’ o ‘viaje de la vida’, también se encuentran haciendo referencia al paso del tiempo en los grupos sociales. Esta palabra, aplicada metafóricamente a la ‘vida’ de los pueblos o grupos sociales, se localiza en expresiones como u-kah-lah be [memoria del camino], que se entiende por ‘historia’, o y-ah dzib-ul be [el que escribe el camino] para referirse a un cronista, una crónica o un escritor de crónicas (Álvarez 1997:476-77). Estas expresiones que se han examinado y que contienen la palabra *b’eeh refieren, en sentido metafórico, a la idea del curso o viaje de la vida, en este caso la ‘vida’ de los pueblos, es decir, su historia y quién la va registrando. En el mismo sentido histórico de los grupos sociales se encuentra la expresión pay be tán [guiar palabra], que se traduce como el ‘principio de un libro o prólogo’ (ídem). Otra expresión que ilustra este sentido, también en yucateco, proveniente del texto de Pío Pérez112, es la de u bel santo’ob, que se traduce como la ‘historia de los santos’ (Barrera 2001:46).

Otras frases que ilustran este sentido serían las de beel te’por icham beel o beel t’ex atán beel, que significa ‘hacer vida miserable’, o como yan bin u beel yetel Juana, que se traduce como ‘tiene mal trato con Juana’, que es como decir que no la lleva por buen ‘camino’ (ídem). El contexto donde se aplican estas oraciones está en relación con el maltrato a la mujer, donde el mal ‘camino’, es el camino maridable o la vida de casados, el icham be-el [maridable camino] (ídem). En kakchikel colonial se observa que las palabras bey, kabey se traducen como ‘nuestro camino o vida’ (Guzmán 1984:171).

Se carece de la glosa en maya, se reproduce la edición de Raynaud en español (Anónimo 1995:70). 112 Una de las fuentes usadas por Barrera Vásquez para su diccionario, se trata de un léxico escrito por Juan Pío Pérez, elaborado en el siglo XIX (Barrera 2001:27a-30a). 111

Fuera de los diccionarios la palabra ‘camino’, en este mismo sentido, fue usada por ejemplo, en un párrafo del 73

Antiguas calzadas mayas 2. Oficio

Quizá estas ideas, contenidas en dichos términos, sean más fáciles de comprender con el modelo de categoría radial, en el cual los conceptos se encuentran organizados alrededor de una abstracción central donde coinciden semánticamente (Lakoff 1987:83-84, 90). En este caso la abstracción sería la de idea de ‘curso’ (Figura 4.6). En el mismo sentido, pero ya en época más reciente o contemporánea, pueden ejemplificarse algunos términos yucatecos como tus-b’eh que quiere decir ‘empleado’, o simplemente b’èel para decir ‘ocupación’ (Bricker et al. 1998). Para esta investigación esta última significación es catalogada como una significación contextual o sentido, siendo un hecho de polisemia. En el siguiente apartado se menciona el tercero de los significados de la palabra *b’eeh, que parece ser ya un caso de homonimia.

Otro significado que se considera como una acepción diferente, aunque puede ser un sentido o significado contextual de ‘camino’, es el significado en español de ‘oficio’ u ‘ocupación’. Sin embargo, hay que resaltar que el contexto en que parece haber sido usado se relaciona con los oficios de liderazgo, de regidor o de justicia. En yucateco por ejemplo, el trabajo en general es expresado con la palabra menyah [trabajo], que está más relacionado con los oficios de tipo manual o que implican una actividad física (Ciudad 1995:520). Esta división semántica de las ocupaciones tiene sentido si se considera que las expresiones encontradas refieren, metafóricamente, a la idea de guiar a los grupos sociales, acciones o hechos por el ‘curso’ de su desarrollo, o guiar a éstos por el ‘camino’ del tiempo, su historia. Las expresiones que son acordes a lo que se plantea son, en yucateco, be-el [oficio de] que se traduce como ‘oficio de república o de cualquier oficial’, o payan ti be [guía del camino], que se entiende como ‘cosa que va delante de otra o el principal y la cabeza respecto a los súbditos’, o como ah be-el nal [oficial], que se refiere a un ‘oficial de república como cacique, regidor o alcalde’ (Álvarez 1997:434-35). Otra definición que se encontró para la palabra be (*b’eeh) es la de ‘obra, camino y ocupación’ (Barrera 2001:46).

3. Exclamación Otro uso de la palabra *b’eeh, que parece ya no tener un sentido de ‘camino’ sino que sería un significado diferente, es el que se localizó en expresiones de exclamación o de dolor. Esta significación se limita a frases que llaman la atención de algo que sucede, como es el caso de be’ [¡ay! o ¡guay!], hebe’ ó wibe’, que se emplean particularmente para expresar dolor, admiración o exclamación. Como ejemplo de esto en frases se puede mencionar el enunciado colonial de bela tun nahooleex ceex ah kebane, que se traduce como ‘¡ay de vosotros, desventurados pecadores!’ (Barrera 2001:46-47; Ciudad 1995:81-82). En el yucateco moderno se expresa b’e’ [allí, eso], hé’e bé´ [atención allí], bá’ax le b’e’ [qué es eso] para llamar la atención de algo que se oye pero que no se ve (Bricker et al. 1998:28). Las frases no cuentan con una traducción literal, pero un equivalente sería la expresión en español de ‘¡ahí!’.

Con este mismo significado se localizó, para el periodo colonial, la expresión de lay in bel la’, que se traduce como ‘este es mi oficio’ (ídem). Otras palabras y grafías que ejemplifican el uso de este sentido, también en tiempos coloniales, son las de belil que significa ‘camino, obra de virtud, ocupación y oficio’; beelil, ‘arte oficio, empresa’, be’olil que se entiende como ‘prebenda, oficio, empleo o ministerio lucrativo y poco trabajoso’; swanil be: ‘ocupación, andanzas, trabajo u ocupación varias, trabajo grande e importante’, entre otros (ídem).

Estas significaciones dejan ver que la forma en que se emplea la palabra *b’eeh ya no es la misma, es decir, que el significado que denotan estas expresiones ya no muestra una aparente relación con la significación de ‘camino’, siendo significados diferentes, los cuales podrían ser denominados como homónimos, palabras que se escriben y/o se pronuncian igual pero que tienen un significado diferente. A continuación, se menciona otro significado de la palabra *b’eeh que también ha sido traducido como ‘camino’, pero que para este estudio se plantea también como otro caso de homonimia.

En el ámbito legal se registraron términos como xach-e be [buscar camino] que significa ‘inquisidor o pesquisidor que hace pesquisa’, o bien frases como ah ohel be [el que sabe el camino] y ah choch be [el que busca el camino] que definen a un ‘testigo’ y a un ‘juez de residencia’ respectivamente (Álvarez 1997:539-40). Aunque se trata de oficios, puede verse que la idea central es la de guiar, dirigir o regir el ‘curso’ de un grupo social, de los individuos y, en el caso de testigo y juez, al ‘curso’ o trayectoria de algún acontecimiento.

4. Estado, situación En algunos diccionarios se menciona que *b’eeh significa ‘estado’ o ‘situación’ de acontecimientos o cosas. Su función es similar a la de la significación anterior, la de referir a ‘algo que no se ve o que está ausente’, a una ‘situación’ o ‘estado’ de las personas. Por ejemplo, hay una frase cotidiana de saludo en yucateco, documentada desde época colonial hasta ahora, que dice bix a beel [¿cómo estás?] o ba’l u beel Juan [¿cómo está Juan?] (Barrera 2001:46-47; Ciudad 1995:81-82). Este significado sirve para indicar el ‘estado’ de salud o prosperidad en que algo se encuentra (Barrera 2001:48).

Aunque generalmente la palabra *b’eeh en estos contextos se traduce literalmente como ‘camino’, parece claro que este sentido de la palabra refiere la idea de ‘curso’, aplicándose mayormente a la tarea de conducir o guiar a personas y/o acciones. Sin que se trate de un caso de homonimia, se plantea que este significado contextual de la palabra genérica de *b’eeh, debe ser entendido como un sentido metafórico, donde el ‘oficio’ es guiar a las personas o hechos por un ‘curso’ determinado, en otras palabras y desde este punto de vista metafórico, por un ‘camino’. 74

Caminos mayas: concepto y contexto las palabras es la de cambiar y sumar sentidos con el paso del tiempo, tal y como ocurre con la polisemia. Por esta razón, es necesario hacer un examen más detallado de la evolución semántica de la frase de ‘bix a beel?’ para poder concluir cuál es el sentido de esta expresión. Sin embargo, debido a la carencia de evidencia, en este trabajo este enunciado será colocado como una significación o sentido diferente, siendo considerado como un caso de homonimia. De cualquier modo, y en el caso de que la significación de la palabra ‘beel’ esté siendo usada como ‘camino’, éste sería un caso de polisemia, ya que estaría siendo usada en el sentido de ‘curso’ y no con el sentido de ‘vías construidas para transitar’, como ha sido relacionado por algunos investigadores (por ejemplo, Hanks, op. cit.). 5. Así En diccionarios modernos del maya yucateco, la expresión de bey o beey significa ‘así, así como, así es, exacto, parecido o semejante’ (Martínez 2007:152-53). Sin embargo, este significado también fue representado en algunos textos con las palabras que significan ‘camino’ (be ó bee). Por esta razón se incluyó esta significación aquí, aunque parece ser que ésta pertenece a otro campo semántico y que la homografía con la palabra de ‘camino’ se debe, más bien, a las dificultades para registrar el lenguaje maya con caracteres latinos.

Figura 4.6. Categoría radial de “camino”, donde la idea central es “curso”.

En estas frases puede verse que el uso de *b’eeh coincide semánticamente con el significado de ‘estado’ o ‘situación’ de las personas o acontecimientos. La forma actual de esta frase es la de bix a beel? [cómo estás], que se traduce como ¿cómo estás? o ¿cómo te va? (por ejemplo, Máas 2003:18). Hanks (1990:312) ha traducido esta expresión como ‘¿cómo es tu camino?’, de forma literal y pensando que esta palabra está empleada en el sentido de ‘camino’. Quizá debido a la dificultad de discernir entre los fenómenos de homonimia, sinonimia y polisemia es que se ha producido dicha interpretación y, ya que se carece de su origen etimológico, es imposible saber cuál fue su sentido original. A pesar de ello, la significación propuesta por Hanks ha sido retomada y relacionada con los sacbeob por varios investigadores (ver por ejemplo, Keller 2006:185– 63; Normark 2006:18–20).

Como ejemplo de esto, en el Chilam Balam de Chumayel, se leen frases como bee ku e [venga entonces Dios]113, cay bacac be yum e [se servirá así, padre o se servirá entonces, padre]114, bee mehene [así hijo]115, be [así sea]116, ton i be [somos así]117, be mabal bin y alab [así nada se dirá]118, be ti ixoc i [y así fue]119, belatun ya [a eso se debe su dolor]120, entre otros (Edmonson 1986:183, 185, 191–193, 196, 215, 230, 250). Esta palabra, en estos contextos, debe estar más relacionada con los términos de beyo’, b’eya’, b’eyináo’, que se pueden traducir como ‘así’, ‘así como eso’ o ‘es así’, respectivamente (Bricker et al. 1998:30–31). Todos estos ejemplos pertenecen al maya yucateco y se desconoce si se presenta este mismo significado, o si la palabra de ‘camino’ fue escrita igual a la que significa ‘así’, en otros lenguajes mayas.

Sin embargo, como se ha visto en los ejemplos mencionados, el significado de la palabra *b’eeh, en este contexto, es con una significación diferente a la de ‘camino’ y más bien coincide con el significado de ‘estado’, aplicado al estado de salud o la situación en que algo se encuentra (Barrera 2001:48). Complementado lo anterior, y para apoyar lo que se ha planteado aquí, se localizó la frase maya de buk nok’ bel, que se refiere al ‘atuendo o la ropa que se viste’, es decir, el ‘estado’ o ‘situación’ visual en que se encuentra una persona y su atuendo (ídem).

6. Geográfico Otro significado corresponde a un uso para describir un aspecto geográfico. En este significado se ha encontrado que la grafía bee puede traducirse ‘como lodo y agua

A pesar de esto, es probable que esta significación sí haya derivado del significado de ‘camino’, usado en el sentido de ‘curso’ o ‘trayectoria’. En este caso estaría incluido dentro del significado de ‘curso’ o ‘trayectoria’ de la vida de las personas. El hecho de que el uso de esta palabra actualmente esté más cercano al sentido de ‘estado’ o ‘situación’, no implica que este significado se haya podido originar del sentido de ‘curso’. Sin duda es necesario explorar más a fondo este supuesto, ya que una facultad de

La traducción al español es mía, Edmonson lo traduce como come then, God!, en inglés (Edmonson 1986:203). Aplíquese lo mismo a las siguientes siete notas. 114 it shall be served thus, father o it shall be served so, father (Edmonson 1986:191). 115 yes, son (Edmonson 1986:185). 116 so be it! (Edmonson 1986:183, 250). 117 we are (Edmonson 1986:192). 118 thus nothing will be said (Edmonson 1986:193). 119 and thus it was (Edmonson 1986:196). 120 wherefore it is pain (Edmonson 1986:215). 113

75

Antiguas calzadas mayas o barro’ (Ciudad 1995:81). Bricker (1992:362-64) ha mencionado la posibilidad de que la frase ‘tierra y lodo’ signifique, metafóricamente, un ‘camino’ en algunos contextos tzotziles. Sin embargo, esto ha sido solamente planteado para los zinacantecos de los años 1960s y se carece de mayor evidencia. Además de lo anterior, de que sea una forma metafórica de decir ‘camino’, no hay mayor relación que se pueda establecer entre los significados de ‘camino’ y ‘lodo y agua’, aunque se escriban con la misma forma gráfica, como se encuentra también en el Diccionario de Motul (bee: ‘camino’ = bee: ‘lodo y agua o barro’ [Ciudad 1995, 81]).

Hanks (1990:312) por otro lado postula que b’eh, en estas expresiones, viene a significar ‘día’. Si esto fuera así, la palabra sería usada en el sentido de ‘curso’ y posiblemente estaría derivada de la idea del ‘curso’ del Sol, es decir, un día. Quizá a eso se deban frases yucatecas como ká’a b’eh [dos días], que se entiende como ‘pasado mañana’, o ká’a wah b’eèen [el día antes de ayer], que se traduce como ‘más allá de los tiempos’ (Bricker et al. 1998:30). Bricker señala que este término no se trata de una palabra compuesta (por ká’a [dos] y b’eh [camino o curso]), sino que se trata de un solo término que no puede ser dividido (Bricker et al. 1998:28, 30).

Si bien es cierto que un camino, durante la época de lluvias, estaría mayormente conformado por lodo, no se localizó evidencia que indique una connotación directa con este tipo de vías, aunque bien podría haber derivado de esta condición que se presentan en los caminos durante la temporada lluviosa. Evidencias como éstas hacen reflexionar si se trata de un mismo significado, usado en diferentes sentidos, o de palabras distintas, con significados también diferentes y que, más bien se trata de términos homónimos. En este trabajo se piensa que los términos sólo son homógrafos, no obstante, han sido mencionados ya que se escribieron de la misma forma que la palabra que significa ‘camino’ y se consideró una posible relación con estos elementos por algunos investigadores (Bricker 1992:362-64).

De ser así, entonces la palabra b’eh no funciona por sí sola, sino que solamente es una sílaba de otra palabra. Este uso de la palabra *b’eeh, en dichos contextos, es bastante problemático y la definición de cuál es el sentido en que está siendo usada merece un análisis semántico más profundo, que sin duda algún lingüista más versado podrá explicar adecuadamente y que excede a la problemática de esta investigación. Aquí sólo se menciona su uso porque esta grafía ha sido asociada con el significado de ‘camino’, aunque para la clasificación y análisis de este trabajo será tomado como un significado diferente, es decir, como un homónimo u homógrafo, en vez de ser un sentido de la palabra ‘camino’.

7. Día (¿curso o estado?)

Un último significado que fue localizado acerca para esta palabra y que no se encontró en las referencias prehispánicas ni coloniales es para designar, en maya yucateco, al masculino de los cerdos o jabalíes. De esta forma b’èel [cerdo macho o verraco] pude usarse para significar el masculino de estos animales (Bricker et al. 1998:30), aunque también es una palabra homógrafa de una de las formas de decir ‘camino’. No obstante, es evidente que este caso es una significación diferente. Como se ha dicho anteriormente, se decidió mencionar todos los ejemplos de las significaciones relacionadas con el término *b’eeh porque han sido asociados por varios autores con el significado de ‘camino’ (por ejemplo, Hanks 1990:310–13; Keller 2006:185–263; Wichman 2004) y porque, en algún momento de la historia de la palabra, estos significados fueron escritos de la misma forma que la palabra maya que se traduce como ‘camino’, al menos en una de sus grafías.

8. Verraco

En documentos etnográficos contemporáneos se ha registrado que la palabra b’eh puede ser usada para significar ‘día’, aunque esta acepción no ha sido encontrada para el periodo prehispánico y colonial, por lo que su uso puede ser solamente moderno. En la actualidad se usa comúnmente en expresiones yucatecas como b’ehlá’a’ [hoy día] ó b’èene’ [hoy], que se entiende como en el ‘presente’ o ‘actualmente’ u ‘hoy día’ (Bricker et al. 1998:28). Hanks (1990:312), de igual forma, ha traducido literalmente esta expresión como ‘el camino justo aquí’. Sin embargo, parece ser que la palabra, usada en estos contextos, se acerca más a la acepción de ‘estado’ o ‘situación’ antes, o en vez, que a la significación de ‘camino’. Si esto fuera así, se traduciría literalmente como ‘el estado justo aquí’ o ‘la situación justo aquí’, que sería más parecida a la significación de ‘ahora’, haciendo referencia a lo que ocurre en el momento, es decir, el ‘estado’ de la situación. Esto estaría más relacionado con otras expresiones que se han encontrado en donde se aplica el término como b’e òoráa’121, que se entiende como ‘ahora’ o ‘en este momento’, el cual funciona en los mismos contextos que la palabra ‘ahora’ en español (Bricker et al. 1998:29).

Aunque aquí se coincide en que varias de estas significaciones pueden referir al concepto de ‘camino’, también se resalta que este significado no puede aplicarse en todos los casos. En el significado 1 del Tabla 4.1 se agrupan las significaciones potenciales de la palabra ‘camino’, siendo un ejemplo de polisemia122, mientras que La polisemia es la suma institucionalizada de los sentidos en una palabra, es decir, el reconocimiento de diversas significaciones contextuales que surgen a partir de una significación general (Benveniste 2004:228-31; Ricoeur 2001:155-59, 166-67, 174-77, 2006:31), mientras que la homonimia es cuando dos o más palabras tienen los mismos fonemas, escritos en el mismo orden, pero presentan un significado 122

121

La palabra se encuentra mezclada con el español ‘ahora’.

76

Caminos mayas: concepto y contexto de ‘camino’ (Bricker et al. 1998:31), aunque en el caso de ‘día’, el significado bien pudo derivar de la idea de ‘curso’. Sin embargo, eso ya sería forzar la interpretación de los significados cuando se carece de mayores datos. Como se mencionó anteriormente, se han incluido todas estas formas fónicas y gráficas, aunque tengan significados diferentes, porque en algún momento de la historia conocida, de acuerdo con las fuentes consultadas, presentan una homografía y/u homofonía con la palabra a la que se le atribuye el significado de ‘camino’.

los significados 2, 3, 4, 5, 6 y 7 (‘oficio’, ‘¡ay!’, ‘estado’, ‘así’, ‘agua y lodo’, ‘día’ y ‘verraco’) pertenecen a la homonimia123, es decir, son palabras con el mismo sonido o escritura pero que tienen diferente significado. Conforme a lo antes expuesto puede observarse que el significado 1 del Tabla 4.1, el genérico de ‘camino’, es el significado que permanece constante en las evidencias recolectadas de los tres periodos conocidos. Los significados de *b’eeh, para la época contemporánea, son muy similares a los del periodo colonial. Esta coincidencia se debe quizá a que para ambas etapas se cuenta con un buen número de fuentes que refieren a varios contextos, a diferencia del periodo prehispánico, donde la mayor parte de la evidencia procede de la élite. Tal vez todos estos significados tienen una larga tradición iniciada desde tiempos precolombinos, pero que ahora es desconocida.

Además de que estas palabras homónimas han sido traducidas como ‘camino’ por algunos autores aunque, como ya se ejemplificó, su significado es otro (por ejemplo, Hanks 1990:310–313; Keller 2006:185–263). Aunado a lo anterior, una vez que se han revisado las diferentes significaciones y sus contextos, se puede concluir que en muchos casos estas coincidencias pueden atribuirse a los problemas de representación de sonidos mayas con caracteres latinos y al uso de distintos alfabetos, mientras que en otros se trata simplemente de palabras homógrafas y homónimas.

La síntesis anterior de los significados del término *b’eeh de ninguna manera es exhaustiva ni concluyente, sino que sólo es una recolección de significados encontrados en las fuentes consultadas124. Actualmente pueden existir, o ya existen, otros significados y sentidos que han sido excluidos por desconocimiento de los usos de este conjunto de palabras que se han agrupado bajo el término protomaya de *b’eeh. Por otro lado, si bien podría interpretarse que los significados de la palabra *b’eeh de ‘oficio’, ‘estado’ o ‘situación’ y ‘día’ son en realidad sentidos de la palabra ‘camino’, todo parece indicar que pertenecen semánticamente a diferentes campos y, de hecho, su significado se traduce de diferente forma.

Para el fin de este estudio, las antiguas calzadas mayas, el significado que más interesa es el de ‘camino’, así como los sentidos o significados contextuales en que se usó y continúa usándose como son el de ‘curso’, ‘viaje’, ‘trayectoria’. Ahora bien, ya con la base de la síntesis anterior, A continuación, se darán algunas interpretaciones de este concepto, la idea de ‘camino’ entre los mayas. El concepto de camino entre los mayas

Aunque no se cuenta con evidencia etimológica, propongo que estas significaciones están más cercanas al significado de la palabra b’ey [así], que se entiende como ‘así’, ‘así como’, ‘de esta forma’ (ver significación 5), que al sentido

Como ya se mencionó, la palabra ‘camino’ ha tenido varios sentidos conocidos dentro de la historia maya. Conforme a la evidencia presentada en este capítulo, se observa que la palabra ‘camino’, usada en el significado de ‘vías o bandas de terreno por donde se transita’, permanece constante en los tres periodos mencionados. De igual modo ocurre con ‘camino’ en el sentido de ‘curso’ o ‘trayectoria’. Estos dos significados son fácilmente distinguibles como polisemia, una palabra que significa lo mismo pero que se emplea con sentidos y en contextos diferentes.

distinto, es decir, son palabras diferentes también con significados diferentes que se escriben o pronuncian igual (Baylon y Fabre 1994:99– 108; Ducrot y Todorov 2003:275). Tanto la polisemia y la homonimia tienen una naturaleza cronológica distinta, mientras que la homonimia es un fenómeno sincrónico y sólo tiene sentido en un determinado momento, en el tiempo en que las dos palabras tienen la misma forma fonética y se puede identificar la diferencia en su significado (Baylon y Fabre 1994:102–05), la polisemia, además de ser un fenómeno sincrónico, tiene también un origen diacrónico, ya que es la suma de los cambios de sentidos acumulados a través del tiempo en una palabra lo que la vuelve polisémica; por medio de la repetición y aceptación de una de estas significaciones contextuales o sentidos que se suman a los que previamente ya existían en la significación potencial, es decir, una palabra se vuelve polisémica por la acumulación y por el tiempo (Baylon y Fabre 1994:100; Ricoeur 2001:166). 123 La frontera entre la homonimia y la polisemia es sutil y difícil de situar, ya que incluso la distinción de estos casos a veces resiste los análisis etimológicos con lo que se podría discernir el origen de los términos. Esto es debido a que hay palabras que provienen de un origen etimológico diferente han terminado asociadas semánticamente (volviéndose una polisemia) y, por el contrario, existen palabras que tienen sincrónicamente un significado diferente (homónimas) pero que pueden haber tenido el mismo significado de origen, aunque ahora pertenezcan a campos semánticos distintos (Baylon y Fabre 1994, 103). La confusión aumenta si se desconoce además la etimología de los términos, como es el caso de éste que se revisa en el presente trabajo. 124 Cabe resaltar aquí que la mayoría de las fuentes que se emplearon son de origen yucateco, por lo que seguramente existen otros sentidos en las otras culturas y lenguajes mayas.

La relación entre estos dos sentidos es más bien metafórica. Es esta asociación la que para el objeto de estudio de esta investigación es de mayor interés, ya que muestra que al decir ‘camino’ se puede estar haciendo referencia a diversos conceptos o formas de ver la realidad. Wichmann (2004:13-14) ha propuesto que el concepto ‘camino’ entre los mayas debe entenderse conforme a las categorías radiales propuestas por Lakoff (1987), en vez de usar los términos de sentido concreto y sentido abstracto o primario y secundario propuestos por otros autores y escuelas (Lyons 1981:80-82; Proust 1998:411-15; Todorov 2003:298-300). Las categorías radiales son, a grandes rasgos, aquellas que se organizan respecto a una idea central definida, la cual está delimitada por un conjunto de modelos cognitivos, 77

Antiguas calzadas mayas mismos, no sólo el término. Este análisis semántico ha sido el ‘camino’ para llegar a establecer a qué cosas los diversos grupos mayas designan bajo este término.

donde las subcategorías periféricas se entienden como variantes del concepto central, es decir, que existe un caso central o significado central donde todos los demás significados contextuales convergen (Lakoff 1987:83-84, 91). Wichmann (2004:13-24) plantea que los sentidos del concepto de ‘camino’ convergen en la abstracción de la idea de ‘trayectoria’, siendo éste el concepto central en todos los sentidos.

El significado metafórico es importante si se quiere interpretar los antiguos caminos mayas en un sentido simbólico. Es por ello por lo que uno de los objetivos de este estudio es el de interpretar el ‘sentido’ que pudieron haber tenido este tipo específico de construcciones. Conforme a lo anterior, se puede interpretar que los sacbeob pudieron haber sido concebidos como ‘caminos’ en un sentido de ‘vías construidas para transitar de un punto A hacia un punto B’, pero que también, metafóricamente, fueron conceptualizados como caminos que representan el ‘curso’ de alguna persona, de líquidos, de astros o de acontecimientos.

Conforme a esta síntesis del uso del significado de la palabra ‘camino’ en los periodos prehispánico, colonial y contemporáneo entre los diversos grupos mayas, se puede coincidir en que los sentidos enunciados parecen converger en una idea central, que si bien es similar al término de ‘trayectoria’, para este estudio será designada como la idea de ‘curso’, ya que considero es un tanto más específica (Figura 4.6). Como ya se mencionó, la idea de ‘curso’ se define como ‘la serie de estados por los que pasa una acción, una persona, un objeto, un asunto o un proceso cualquiera o por los que le corresponde pasar’ (García Moliner 2000).

Como ya se mencionó, la interpretación metafórica reorganiza la visión de la realidad de las cosas (Ricoeur 2001:310–313). Por ello, conforme a las evidencias mencionadas, puede interpretarse que para distintos grupos mayas el ‘camino’ es visto también como un ‘curso’ de objetos y/o personas y, de igual modo, el ‘curso’ de objetos y/o personas es visto como un ‘camino’; quiere decir, que la palabra ‘camino’ en los contextos estudiados significa ambos conceptos, por lo que es probable que también los caminos físicos, los sacbeob o calzadas mayas, hayan tenido estas dos significaciones.

Como ya se ha dicho, en este trabajo también se difiere de la utilización semántica tradicional de sentido propio y sentido figurado (Baylon y Fabre 1994, 149) o primario y secundario (Lyons 1981:80-82; Proust 1998:411-15) o fundamental y derivado (Todorov 2003:298-300), aunque tampoco se coincide plenamente con el modelo de categorías radiales (Lakoff 1987:83-84, 91). Si bien este modelo se puede aplicar de forma sincrónica al concepto de camino, no explica el fenómeno de forma diacrónica.

La evidencia de que varios grupos mayas veían los cursos de objetos y personas como un ‘camino’ es un tanto abundante, como se aprecia en expresiones como u beel can, ‘el camino del cielo’ (Ciudad 1995:82), och b’ih, ‘entró en el camino’ (Ayala 2001:56-57; Guenter 2007:57), entre otras arriba mencionadas. Además de lo anterior, Bricker (1992:357-69) ha propuesto que el hombre, la carga y el camino son símbolos por los que también se expresan conceptos como el tiempo y el espacio en los glifos calendáricos, principalmente en las representaciones de los llamados ‘cargadores del año’, donde las cargas son unidades tiempo, mientras que el ‘camino’ es la eternidad.

Para comprender el concepto ‘camino’ propongo utilizar la teoría de la metáfora. En este trabajo se ha mencionado que el sentido de ‘curso’ con el que se empleó la palabra ‘camino’ es un sentido metafórico. Pero el sentido metafórico no es sólo una figura de adorno125, sino que la metáfora es una innovación semántica, es decir, la metáfora reúne dos conceptos antes separados en uno sólo, encontrando un sentido que antes no existía, juntando dos categorías de cosas que antes eran distantes en una misma categoría, es decir, que dos significados antes distintos se vuelven uno sólo (Figura 4.7) (Ricoeur 2006:63-66).

La idea y representaciones de los llamados ‘cargadores del año’ también están dispersas entre varías culturas prehispánicas del centro de México y Oaxaca (Miller y Taube 1997:191–93). Los ‘cargadores del año’ son los cuatro únicos posibles días, de los veinte días del calendario ritual del tzol k’in, que coinciden con el primer día de inicio de un año haab, el calendario solar de 365 días. De ahí su nombre de ‘cargadores o portadores del año’, porque con estos empezaba el año nuevo. Las cualidades principales de éstos eran una dirección cardinal, así como un color, además de que se piensa ejercían influencia sobre el año que iniciaban (Baudez 2004:423).

La metáfora, en este sentido, es más bien un modelo de ver las cosas, una redescripción de la realidad que encuentra este nuevo sentido mediante la asociación de dos campos, antes distantes, ahora considerados semejantes, donde dicha semejanza no es encontrada o expresada, sino que más bien es creada (Ricoeur 2001:287–336), en otras palabras, es una reinterpretación de las cosas en el mundo (Ricoeur 2006:62–64)126. Más allá de las curiosidades semánticas y lexicográficas de la palabra, lo que se investiga en este capítulo es el significado que tuvieron los caminos en sí 125 Como lo concibe la retórica tradicional (Ricoeur 2006:15, 59-62, 6671). 126 Esta noción de metáfora, aunque ha sido descrita muy brevemente, será parte de los conceptos que se utilizan para analizar los aspectos simbólicos de los sacbeob, como se verá más adelante en esta investigación.

Generalmente, estos personajes se representan como ‘cargadores’ con mecapal que llevan los años a cuestas en posición que indica que van caminando (Davoust 1997:258–60; Miller y Taube 1997:191–93; Thompson 78

Caminos mayas: concepto y contexto por el continuo viaje de muchos relevos de cargadores que llevan sus ‘cargas’ de diferentes periodos a cuestas por un ‘camino’, por el tiempo, por la eternidad (León 1994:59). En dicha representación, al final de cada periodo, un nuevo personaje o deidad toma la carga manteniendo así el paso continuo de k’in, el tiempo, a través del ‘camino’ (ídem). El complejo semántico de esta metáfora del ‘tiempo’ y el ‘camino’ se puede observar en el uso del léxico caminero, de los cargadores o mecapaleros, que también hace referencia a estos conceptos temporales. Por ejemplo, la llegada de estos cargadores al final de su jornada se dice lub (en yucateco), que se entiende a la vez como ‘término’ o ‘cuenta completa’ y ‘cansarse’ (ídem), mientras que uinal significa a la vez ‘mes’ y ‘carga de 20 días’ (Montoliú 1989:36-37). La duración del periodo que cargan estos ‘cargadores del año’ también es la distancia que deben recorrer en el ‘camino’, por lo que no es de extrañarse que algunas palabras que tienen un significado espacial también tengan un sentido temporal. Tal es el caso de la palabra nopol127, que significa a la vez ‘cerca’ y ‘temprano’ o ‘pronto’ (Bricker 1992:368-70).

Figura 4.7. Modelo metafórico de los sentidos de “camino”.

1962:59). Las cargas que llevan son ‘cargas de tiempo’, una metáfora de que el tiempo pasa por el ‘camino’ que representa a la eternidad, como lo muestra en varios ejemplos iconográficos; atrás es el pasado, adelante el futuro. En el área maya, un ejemplo de esta metáfora puede ser visto en la iconografía de la Estela D de Copán, donde se aprecia una serie de personajes o dioses cargando o poniendo sus cargas en el suelo para descansar (ver Miller y Taube 2004:193).

Adicionalmente, el concepto de la ‘carga’ también tiene otra connotación, esta vez relacionada con los cargos públicos o religiosos. Por ejemplo, en el sistema de cargos de los tzotziles de Zinacantán, los funcionarios se gradúan y organizan según la ‘carga’ que llevan. Incluso el orden de algunas peregrinaciones está determinado en función también de las ‘cargas’, donde los funcionarios con menor tiempo de ejercicio, menor tiempo de ‘carga’, se colocan delante en la procesión, mientras que los más viejos, los que llevan cargado más tiempo, van al final (Bricker 1992:356–70).

De igual forma, también en el códice Madrid puede verse, en las páginas 75 y 76, una serie de huellas de pie (glifo T301) representando a los meses del año. Las huellas están colocadas en los puntos intercardinales y se dirigen hacia el centro. La suma de estas huellas representa un año (haab), el ‘curso’ anual del Sol, representando el paso del tiempo como un viaje hecho a pie (Paxton 2001:3842). Si esto es así, entonces existiría otra metáfora del ‘camino’, aunque esta vez relacionada con la idea del ‘tiempo’.

También entre los tz’utujiles se encuentran expresiones como teleneel, que significa ‘cargar con hombros’ y que es como se designa al cargo ejercido por un sacerdote tradicional para atender a la figura del Rilaj Maam, también conocido como Maximón (Vallejo 2005:110-14). Otro ejemplo, esta vez en yucateco, es el de la expresión de kuch, que entre otras cosas significa ‘cargar’ o ‘llevar a cuestas’. La palabra se usa en términos como kuch kabal (una entidad político-territorial), o ah kuch kab, que se entiende como ‘regidor’ o ‘gobernante’ (Barrera 2001:342-45).

Este postulado es posible si se examina también lo que se sabe acerca del concepto del tiempo. La palabra k’in, también polisémica, significa a la vez ‘Sol’, ‘día’ y ‘tiempo’ en varias lenguas mayas (Barrera 2001:400-01; León 1994:32-33). Analizando un poco la palabra se entiende mejor esta polisemia, ya que si k’in, el ‘Sol’, es también un ‘día’, entonces la sucesión de todos los posibles ciclos del Sol, los días, vendrían a formar el ‘tiempo’ (León 1994:34; Montoliú 1989:69). Estas metáforas de ‘día’, ‘Sol’, ‘tiempo’ se encuentran en todo el mundo maya a lo largo de la historia conocida (León 1994:44).

En los ejemplos anteriores la ‘carga’ ya no es el tiempo, sino los oficios públicos, el ‘cargar’ a un pueblo o a un personaje religioso. La ‘carga’ pues es la obligación, el ‘camino’ aquí seguiría siendo el tiempo, la vida. La idea está en relación con las personas que ejercen estos cargos, los cuales, al igual que los portadores del año, estarían cargando con el destino de los pueblos o festividades religiosas, un empleo metafórico de la acción de guiar o dirigir el ‘curso’ de las personas y/o acontecimientos.

Las ‘cargas’ de estos ‘cargadores del año’ son las unidades tiempo, llevadas por el ‘camino’ por relevos de cargadores, los cuales recorren una distancia equivalente a la duración del periodo que llevan a cuestas, es decir, a través del ‘tiempo’. El ‘tiempo’ en esta metáfora no es sólo el viaje de un cargador, sino que está representado

127

79

En tzotzil de Zinacantán.

Antiguas calzadas mayas Contexto histórico de los caminos mayas

Quizá bajo estas dos metáforas puede entenderse mejor los distintos significados que tiene la palabra ‘camino’ que ya han sido enunciados. En este sentido metafórico, las significaciones de ‘día’ y ‘curso’ adquieren una relación entonces con conceptos temporales, el ‘camino’ del Sol o k’in, es pues un periodo de tiempo cargado por el ‘camino’, por el ‘curso’ de la eternidad.

‘Primero se acabarán los indios que los caminos Petición del procurador Leguízamo a Diego Quijada, 8 de enero de 1564’ (citado en Solís 2003, 90) En la sección anterior se enunciaron los diferentes significados y sentidos que tuvo la palabra ‘camino’ entre los mayas de diferentes periodos de tiempo. En este apartado, con el fin de proporcionar un contexto temporal, se hará una breve recopilación de datos acerca de los diferentes tipos de caminos, en el sentido de ‘vías construidas para transitar’, a partir de menciones en fuentes históricas. Como ya se mencionó en el capítulo anterior, el origen de muchos de los caminos y carreteras actuales se remonta, al menos, hasta el Postclásico.

La significación de oficio, guiar a un pueblo o acción, queda inserta también en el tema del camino y la carga. Llevar la ‘carga’ por el ‘camino’, sería la metáfora de guiar el destino de un grupo social o una acción. Otros términos o expresiones como ts’oká’an b’èel [terminado su camino] ‘casarse’, nap-han be [habituarse camino] ‘uso o costumbre’, icham be-el [maridable camino] ‘casado’, bey, kabey ‘nuestro camino o vida’, kah-lah be [memoria del camino] ‘historia’, u bel santo’ob ‘historia de los santos’ (Álvarez 1997:209, 534; Barrera 2001:46; Guzmán 1984:171), adquieren un mayor sentido dentro de este complejo metafórico del ‘tiempo’, la ‘carga’ y el ‘camino’.

Sin embargo, la mayoría de esas vías ha pasado por diversas transformaciones; han cambiado de forma y de trayectoria, o bien han sido reubicadas y ensanchadas. De igual forma, mucha de la infraestructura adyacente como pozos, lugares de descanso y abastecimiento han desaparecido y/o se encuentra en desuso. Debido a lo anterior, el entorno y los caminos en sí mismos difieren en gran medida de la apariencia que tenían cuando fueron creados por los grupos mayas del pasado.

Es posible que existieran -o existan- otras metáforas de los caminos que carecen de registro alguno o que son desconocidas -y seguramente es así-. Lo que muestra esta serie de conceptos y metáforas es que los caminos, las ‘vías o bandas de terreno por donde se transita’, también pueden haber sido polisémicos, es decir, que tuvieron varios significados para las personas que los usaron, los construyeron e interactuaron con ellos.

En el caso de los caminos delimitados, de los que derivan vestigios materiales, como es el caso de las calzadas o sacbeob, aún se puede observar buena parte de sus características y funciones. Sin embargo, de la mayoría de los caminos delimitados que no dejan restos materiales, como las veredas y/o senderos, la evidencia es menor o, en muchos casos, es inexistente. A pesar de esto, en los caminos que han continuado en uso se puede suponer, mediante analogía, cuál fue su traza original, aunque los datos deben ser tomados con reserva.

Es bastante probable que este tipo de metáforas de ‘curso’ y ‘camino’ provengan de tiempos muy antiguos, al menos el concepto puede identificarse claramente desde las escrituras del periodo Clásico (por ejemplo, Eberl 2005:48–49; Guenter 2007:57; Martin 2001b:181; Morley 1938:463–64; Stuart 2006:2), como ya fue ejemplificado. En esta investigación se propone que la creación de estos elementos, los sacbeob, puede estar relacionada también con este significado de ‘curso’. En los capítulos finales de este trabajo se volverá sobre este tema. Por el momento, este capítulo ha servido para ver qué tipos de conceptos de ‘camino’ existen y para sentar las bases para interpretar qué tipo de ‘camino’ pudieron haber sido los sacbeob o calzadas mayas.

La siguiente síntesis histórica nos ayudará a conocer el estado que tenían los caminos, ‘las bandas de terreno por donde se transita’, desde antes de la conquista y en épocas posteriores. Dicha síntesis de ninguna manera es exhaustiva, sólo se presenta para contextualizar históricamente los diferentes tipos de caminos mayas y la manera en que fueron descritos, primeramente por los conquistadores y después por los habitantes del periodo colonial y del México Independiente. Adicionalmente, en la última sección de este apartado se presentan algunos ejemplos etnográficos contemporáneos.

La cuestión, en este punto, ya no parece ser tan equívoca como lo muestra el Humpty Dumpty en el epígrafe, sino que, si bien las palabras pueden significar muchas cosas, hay sólo un margen limitado por el que se pueden plantear las interpretaciones. Si bien para comprender los sacbeob o calzadas mayas hay más de una interpretación, éstas no pueden ser indiscriminadas (Beuchot 2005:5263), sino que deben ceñirse a los significados bien conocidos y documentados del concepto de ‘camino’ que ha sido enunciado en esta sección. Hasta aquí esta síntesis de la definición de estos conceptos de ‘camino’. En el siguiente apartado se abordará a los caminos mayas desde una perspectiva histórica, es decir, en su contexto temporal.

Caminos prehispánicos Como es bien sabido, antes de la llegada de los españoles Mesoamérica contaba con importantes rutas de comunicación a larga distancia, tanto terrestres como acuáticas, las cuales se dirigían a concurridos centros de intercambio y estaban principalmente destinadas al comercio y a las migraciones (Cardós 1975:21022; Chapman 1975:125-49). Dichas rutas habían sido 80

Caminos mayas: concepto y contexto las cuales se podía ir casi a cualquier punto geográfico (Lee 1998:242).

establecidas desde el Preclásico y, con no pocos cambios, se habían mantenido hasta el tiempo anterior a la Conquista (ídem).

Navarrete propone que estos caminos, junto con las rutas acuáticas, formaban una amplia red de comunicación e interacción, donde no había rutas aisladas ni inconexas (citado en Lee 1998:243). Lo anterior derivaba en que muchas regiones estuvieran mucho mejor comunicadas por estos caminos peatonales que por la red carretera actual, como en el caso de la región de Chiapas en el periodo prehispánico o como en el sector costero de Tabasco y Campeche, donde el traslado de bienes y personas se llevaba a cabo a través de embarcaciones de varios calados.

A pesar de que éste es un hecho bien conocido, no se puede conocer exactamente cuáles fueron estas vías o ‘bandas de terreno’ por donde transitaron los portadores de los bienes e ideas que se observan en el registro arqueológico (Cardós 1975:222-51). El hallazgo de artefactos foráneos en muchos sitios nos hace suponer la existencia de estas rutas, tanto terrestres como acuáticas, pero estos vestigios no son útiles para saber la localización y/o características precisas de dichas vías. Las rutas terrestres necesariamente estaban formadas por una sucesión de caminos locales que debieron haber tenido formas y trayectorias diversas. De estos caminos locales, principalmente senderos y veredas, la información es mucho menor; sólo se infiere indirectamente su existencia gracias a las vías de larga distancia que éstos conformaban. Entre las evidencias indirectas más antiguas de la existencia de estas rutas de intercambio puede citarse la presencia de obsidiana proveniente de Guatemala en sitios arqueológicos del Soconusco, la cual data de 1800 a. C., mientras que obsidiana verde de Pachuca se localiza, en estos mismos sitios, para periodos más tardíos (Lee 1998:241).

A pesar de que los senderos y veredas eran las vías mayoritarias, de estos caminos locales no existe mucha información, sea porque eran muy comunes para ser descritos en las crónicas y/o porque no dejaron restos materiales observables. Sin embargo, se puede saber mucho más de los caminos que formaban las rutas de intercambio de larga distancia del Postclásico, principalmente acerca de las que estaban en uso para la Conquista. Sobre estas rutas hay una buena cantidad de información e incluso se conoce que existían mapas que mostraban estas vías, lugares y otros rasgos geográficos que eran parte del itinerario de los transeúntes. Un ejemplo de esto, de acuerdo con las crónicas, proviene de Cortés129, quien pidió a los señores de Tabasco y Xicalango unos guías para que lo llevaran a varios lugares tierra adentro, aún desconocidos para los españoles recién llegados. Estos guías mostraron al conquistador un lienzo de algodón donde se mostraba el camino que conducía hasta Naco y Nito (en Honduras), e incluso abarcaba hasta Nicaragua y Panamá, además de describir con detalle los ríos y poblaciones de todos estos territorios. Dicho mapa también contenía información de las ventas donde hacían sus jornadas los comerciantes cuando iban a las ferias (Cardós 1975:197-98, 253). También se sabe que había mapas de la ruta costera de Tabasco; Bernal Díaz fue uno de los conquistadores que recorrió este camino (Lee 1989:156).

Para el Clásico, las relaciones comerciales de la zona maya se extendían hasta el centro de México, así como a otras regiones como El Salvador, Nicaragua, Costa Rica e incluso Panamá (Lorenzo 2001:77). Un ejemplo de esto es la evidencia arquitectónica, iconográfica y cerámica de elementos teotihuacanos128 en varios asentamientos mayas, principalmente en Kaminaljuyu y Tikal (Laporte 2003; McKillop 2004:182-86; Taube 2003). Este tipo de relaciones debieron continuar hasta tiempos más tardíos, como lo sugiere la evidencia iconográfica de una presencia o influencia maya en los murales del sitio de Cacaxtla, también en el área central de México (Piña Chán 1998:119-23). Adicionalmente, la evidencia epigráfica también sugiere que por los caminos terrestres y rutas acuáticas se llevaron a cabo las guerras y capturas que se ven en los documentos pétreos de varios sitios arqueológicos. Un ejemplo específico de esto sería el de la captura de Kan Xul, dirigente de Palenque, a manos del dirigente de Toniná, evento que debió realizarse a través de unos 60 kilómetros de veredas que cruzaban por las zonas montañosas que separan estos dos sitios (Lee 1998:249-50). Como lo menciona Hassig (1990:39, 1991:18-19, 2006:55), el tráfico peatonal difiere en muchos aspectos con el tráfico vehicular que predomina actualmente; principalmente en la distancia y la conectividad. El tráfico peatonal contaba con diversas vías, senderos y veredas locales, a través de

Aunque puede suponerse que estos mapas no eran tan precisos como los actuales, sí se sabe que contenían la información suficiente de las poblaciones donde se contaba con la infraestructura caminera como albergues, lugares de descanso y abastecimiento, entre otros rasgos, los cuales permitían a los mercaderes y transeúntes de larga distancia seguir fácilmente estas rutas y caminos preestablecidos. Dichas rutas estaban formadas por una sucesión de varios caminos que intercomunicaban poblaciones menores y se dirigían principalmente a los centros mercado-santuarios como su destino final.

128 Para una discusión más amplia y detallada sobre este tema ver los diversos capítulos del libro de (Braswell 2003).

129

81

Como lo refiere en su quinta Carta de Relación (Cardós 1975, 197).

Antiguas calzadas mayas Por el contrario, para describir las veredas y/o senderos se usaban términos como ‘caminos torcidos y mal abiertos y de mucha piedra’ o ‘caminos tuertos y mal abiertos’, como se ejemplifica en algunos escritos de encomenderos del siglo dieciséis (por ejemplo, González Blas 1983:299; Valencia 1983:278). Adicionalmente existen más menciones acerca de otras calzadas. Tal es el caso de Bernardo de Lizana, quien describe los caminos de Izamal como ‘caminos o calzadas’, de los que ‘aún hoy en día se ven en muchas partes pedazos y vestigios’ (Lizana 1988:56). De igual forma Landa menciona que entre T-ho (hoy Mérida) e Izamal aún ‘hay señales hoy en día’ de una ‘hermosa calzada’ (Landa 1998:122).

La documentación, al menos para el Postclásico, indica que algunos de los centros más importantes en el área maya eran los de Xicalango, Itzamkanac, Chichén Itzá y Cozumel, entre otros (Attolini 2009:66). Otro puerto importante era el de Ecab130, en el actual estado de Quintana Roo, el cual contaba con ‘caminos arreglados con orden’ que impresionaron a los conquistadores (Cardós 1975:206). Otras rutas que pueden citarse como ejemplos son la que corría paralela al litoral del Golfo de México, la que iba a través de los cauces del río Grijalva y una más que cruzaba por la costa del Pacífico, entre el mar y la Sierra Madre, en el actual estado de Chiapas (Lee 1998:242-43). La expedición de Alonso de Dávila131 en el área de Lacam-Tún, antigua capital132 de los lacandones históricos, da cuenta de la existencia de un camino que conducía hasta la región de Acalán, en la parte sur de Campeche y este de Tabasco (De Vos 1996:51).

Otras menciones de calzadas son las del pueblo de Naco, en Honduras, el cual también impresionó a los conquistadores por el refinamiento y urbanidad de sus habitantes, además de que contaba con ‘amplias calzadas bordeadas por árboles frutales’ (Chapman 1975:146). En Chiapas, el conquistador Pedro de Alvarado menciona una ‘calzada hecha a mano’ que entraba al pueblo de Vilatan (posiblemente el actual Ulután) (citado en Cardós 1975:221). La narración del padre José Delgado, en su viaje de Cahabón a Bacalar, también provee información de lo que parece ser otra calzada en la región sur de Quintana Roo, donde este fraile ‘siguió caminos a través de pantanos que habían sido construidos en tiempos antiguos y aún estaban bien conservados’ (Cardós 1975:219).

También hacia Acalán había un camino bien conocido por los comerciantes prehispánicos, el cual fue seguido por Cortés desde algún punto entre Petenecté y Tenosique, en el actual Chiapas (Piña Chán 1989:182-84). Otra ruta conocida en este estado, pero en la región de los Altos, era la que iba desde dicha zona hacia Tacotalpa, la cual fue descrita desde 1545 (Lee 1989:166). Como bien apunta Navarrete para Chiapas, la Conquista en general fue realizada a través de estos caminos y rutas milenarias (citado en Lee 1998:252). Como ejemplo de esto, para el caso de Yucatán, se puede mencionar a los caminos comerciales que siguió Montejo en su empresa, siendo uno de éstos el que iba de Campeche a Mérida. Este camino también pasaba por poblaciones importantes como Becal y Maxcanú.

Aunque seguramente existieron otros españoles que observaron los restos de las calzadas arqueológicas o sacbeob que ahora se conocen, son muy pocas las menciones que han sido localizadas. A pesar de esto, debido a los restos materiales que dejaron en el paisaje natural, aún puede reconstruirse su trayectoria y características principales. Por el contrario, para el caso de los caminos que no dejan restos materiales, como sendas y veredas entre otros caminos delimitados, no se cuenta con esta fortuna por lo que su trayectoria original, en la mayoría de los casos, se ha perdido. A pesar de que, como ya se enunció arriba, se sabe claramente de la existencia de varios caminos que formaban grandes rutas de intercambio, los estudios sobre su localización exacta han sido pocos y su trazo se esboza de manera muy general en los mapas (Lee 1998:243).

Otra de estas vías era la de Chancenote a Conil, uno de los centros comerciales más importantes de aquel tiempo. Además de éstas también se menciona la vía de Izamal hacía Aké, la cual era un camino pavimentado (Piña Chán 1989:182-84), por lo que es probable que esta vía utilizara, total o parcialmente, la calzada prehispánica133 que une ambos asentamientos. Sobre este tipo de caminos, las calzadas o sacbeob, es de resaltar que los mismos españoles, considerando el concepto que tenían acerca de los caminos romanos de la vieja Europa, distinguían claramente este tipo de caminos pavimentados respecto a las veredas y sendas, designándolos, en muchas ocasiones, como ‘caminos reales’ o simplemente como ‘calzadas’ (Flores y Ávila 1993:398).

La información presentada hasta aquí ha permitido conocer, aunque sea de manera superficial, el estado y la localización aproximada que tenían las rutas de intercambio de larga distancia (Figura 4.8), la cual es tan sólo una muestra de la multitud de caminos que debieron haber existido en tiempos prehispánicos. Estas rutas de larga distancia, como menciona Hassig (2006:57), no habían sido construidas exprofeso, sino que estaban formadas por una sucesión de caminos menores (sendas y veredas) de naturaleza local que conectaban la mayor cantidad de poblaciones posibles.

130 Este asentamiento fue comparado con ‘El Cairo’ de Egipto por el conquistador Hernández de Córdoba, debido a sus ‘casas con torres, templos magníficos, caminos arreglados con orden’, así como por sus plazas donde había ferias y comercio (Cardós 1975:206). 131 Relatado por Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés en su Historia General y Natural de las Indias. A este cronista se lo informó uno de los soldados que acompañaban al conquistador, de nombre Alonso de Luján (De Vos 1996:51). 132 La cual debió estar en un islote dentro del lago Miramar, el cual se ubica en la actual Reserva de los Montes Azules en Chiapas. 133 Dicha calzada fue documentada primeramente por Roy y Shook (1966:43–45) y después por Maldonado Cárdenas (1979a, 1979b).

Es por ello que en el mapa de la Figura 4.8, si se tuviera un escenario más completo de los caminos de aquel tiempo, 82

Caminos mayas: concepto y contexto

Figura 4.8. Posibles rutas terrestres en el área maya durante el Postclásico. Basado en Attolini 2009:10; Cárdos 1975:223 y Piña Chan 1989:196.

83

Antiguas calzadas mayas comerciantes mayas ya no eran parte de este comercio (Farris 1992:242-44).

se vería una intrincada red de vías que iban a todos los poblados y a otros puntos relevantes para los grupos mayas antiguos. Hasta aquí lo referente a los caminos prehispánicos. En el siguiente apartado se presenta una serie de datos que nos ayudarán a contextualizar cómo eran los caminos en el área maya en los periodos colonial y del México independiente.

Además de estos caminos de origen prehispánico que fueron reutilizados y/o modificados, los españoles ordenaron la apertura de muchos otros nuevos caminos donde no existían rutas previas o había caminos poco traficados. Tal es el caso de la ruta entre el norte de Yucatán y el Petén, trazada por el gobernador de Yucatán a finales del siglo diecisiete. Este personaje también abrió otras vías, como la que iba de Tipú al Petén y la del Petén a la Alta Verapaz, aunque la falta de tráfico en algunos de estos caminos hacía que se cerraran y tenían que ser reabiertos constantemente (Caso 2002:276-90, 383).

Caminos coloniales y del México Independiente En cuanto a los caminos de la época colonial y del México Independiente se pueden conocer mayores detalles. Es bien sabido que muchos de los caminos de arrieros fueron los herederos de las rutas prehispánicas usadas por mecapaleros o cargadores, las cuales habían perdurado después de la Conquista (Navarrete 1991, 70). Sin embargo, estos caminos tuvieron varios cambios, tanto en su trayectoria como en sus características morfológicas, debido a que las necesidades de los caminos en estos periodos obedecían a nuevas concepciones, nuevas fuentes de riqueza (como la minería y el comercio marítimo), así como al empleo de animales de carga y a los vehículos de tiro.

Otro español que impulsó la construcción de caminos reales y secundarios fue el alcalde mayor Diego Quijada, quien en 1565 afirmaba, en una carta al rey, haber ‘aderezado caminos y hecho calzadas’ (Solís 2003:84). Si bien muchos de estos caminos no prosperaron por diversos factores, a veces debido a la falta de poblaciones intermedias donde pernoctar y que ayudaran a dar mantenimiento a los caminos, estos datos históricos nos ayudaran a ver cómo los caminos se fueron modificando de acuerdo a los intereses de los nuevos cultivos y fuentes de riqueza de los colonizadores.

Los caminos prehispánicos que siguieron en uso, antes construidos para el tráfico peatonal, fueron ensanchados y pavimentados, además de que, en algunos casos, se trazaron y construyeron nuevas rutas para las nuevas poblaciones y puntos de interés (Ortiz Hernán 1994:78). Aunque muchos caminos sólo tuvieron unas cuantas transformaciones, debido a que el transporte peatonal prevaleció durante gran parte de la Colonia e incluso ha sobrevivido hasta nuestros días, otros caminos fueron transformados radicalmente respecto al aspecto que presentaban en el Postclásico.

Los datos históricos también nos muestran que existían diferentes clases de caminos. Estas distinciones eran incluso oficiales y había una serie de requisitos promulgados por las autoridades para su clasificación135. Por ejemplo, los llamados ‘caminos reales’ debían cumplir ciertas características con las que no contaban todas las vías, como ser el camino más ancho y principal y de fácil curso, además de ser público, lo que obligaba a las administraciones de los pueblos a encargarse de tenerlos ‘lisos y llanos y en partes empedrados’. Adicionalmente, estos caminos reales debían comunicar, como destino final, los puntos más importantes del espacio de aquellos tiempos (Ortiz Díaz 2009:245–46).

Un ejemplo de esto es el camino de Mérida a Campeche, usado desde el Postclásico, para tiempos de Stephens (1984:197) era un camino ‘ancho, llano y nivelado… y podría pasar en cualquier país como una buena carretera’. Algunas rutas como las del norte y occidente de Tabasco del siglo dieciséis134, se conocen gracias a detallados mapas que muestran caminos, veredas, ríos, vados, cruces de canoas, pueblos, huertos de cacao entre otras características con las que se puede reconstruir cual era la trayectoria del camino real en aquel periodo (Lee 1989:161).

Uno de los caminos que cumplía con todos estos requisitos era el Camino Real del Soconusco, el cual comunicaba a varias poblaciones importantes en la costa del Pacífico entre Tiltepec, Chiapas y Ayutla (Guatemala), además de pasar por otras poblaciones indígenas. Este camino siguió en uso durante la Colonia debido al auge del cultivo de cacao que había hecho famosa a esta región (ídem). Contrario a esto existían otros caminos, como la ‘simple y fangosa vereda apenas propia para las mulas y caballos’ que Stephens (1984:179) calificó como un camino ‘de lo peor que yo había encontrado en aquel país’.

No obstante, a pesar de que algunas rutas siguieron en uso, el comercio a larga distancia de bienes suntuarios del periodo prehispánico quedó desarticulado o, más bien, pasó completamente al dominio español. Los nuevos artículos suntuarios eran ahora importados de Europa. De la época prehispánica sólo el cacao, el cual se volvió una adicción para los españoles, fue el único cultivo que se siguió traficando por estas rutas, aunque ahora los

La principal modificación que tuvieron los caminos prehispánicos en el área maya, al igual que en otras partes de Mesoamérica, fue la adaptación al tráfico de animales de carga y tiro (Ortiz Díaz 2009:242–46). Por esta razón,

134 Recopilación de mapas hecha por Joseph de Solís (1945), en su obra Estado en que se hallaba la provincia de Coatzacoalco en el año de 1599, la cual está basada en documentos del Archivo General de la Nación (citado en Lee 1989, 161).

De acuerdo con el Diccionario de las Autoridades (citado en Ortiz Díaz 2009:246). 135

84

Caminos mayas: concepto y contexto a los comerciantes. Dichos mesones deberían contar con depósitos para guardar las mercancías (Solís 2003:94–95). Sobre esto Gaspar Antonio Chí comenta que a los viajeros se les hospedaba y alimentaba gratuitamente, mientras que los comerciantes tenían que pagar por su alojamiento y demás servicios (citado en Cardós 1975:198).

muchos caminos fueron empedrados y/o ensanchados hasta tener el ancho de ‘diez varas136‘, además de que se les agregaron diques (albarradas) o parapetos en sus extremos con el fin de ayudar a conservar su trayectoria. Otras modificaciones incluían los declives además de que se les proporcionó de la elevación necesaria para el desagüe de las lluvias. Adicionalmente, muchos caminos fueron nivelados con el fin de facilitar el tránsito (Sánchez 2007:116).

Por otro lado, también los documentos permiten saber que muchas de los caminos usados desde tiempos prehispánicos, también muy frecuentados en la época colonial, han quedado en desuso por diversos factores. Un ejemplo de estos caminos es el que relata el padre Alonso Ponce en su épica travesía por varias partes de la zona maya, el cual cruzaba desde la actual Provincia de Cochuah hasta la bahía de la Ascensión, en la parte central de la costa este de Quintana Roo. Dicho camino, de acuerdo con sus informantes, conducía a un puerto antiguo que los ‘señores Itzá’ tenían en esta bahía (Ciudad 1993b:328-29). A pesar de que este camino aparece en varios mapas históricos, su ruta se ha perdido y actualmente no existe comunicación directa entre los poblados de la antigua Cochuah y la costa caribeña.

Sin embargo, el auge en la construcción de caminos fue más bien tardío en la Colonia, el menos en Yucatán. Para 1821 esta provincia contaba con sólo 83 leguas137 de caminos carreteros, mientras que para 1846 la cantidad se había triplicado, llegando a tener más de 300 (Sánchez 2007:113). Esta demora en la construcción de caminos se debió a que el transporte de las mercancías seguía realizándose por medio de tlamemes o ahcuchpaches138. Esta práctica, de acuerdo a un personaje de aquella época139, era un trabajo ‘cruel’, un oficio ‘para el que fueron criadas las bestias’, fue tratada de erradicar por algunos frailes y autoridades españolas, aunque encontraron una fuerte oposición en ciertos sectores.

En la Figura 4.9 se observan los principales caminos existentes para principios del siglo diecinueve. En Yucatán, uno de los factores por lo que muchas rutas fueron modificadas y/o cayeron en desuso fue la resistencia de varias poblaciones a ser conquistadas, así como conflictos como el de la Guerra de Castas. Hasta antes de este periodo, buena parte de la península estaba bien comunicada por sendas y caminos bien transitados y documentados en distintos mapas (por ejemplo, Breton y Antochiw 1992:131, 135, 167).

Muchos colonos españoles argumentaban la continuación, del uso de los cargadores indígenas debido a la escasez de caminos adecuados para el tránsito de bestias y carretas, además de que no se contaba con las suficientes recuas para realizar estas tareas. En Yucatán el uso de los tlamemes o ahcuchpaches fue prohibido para 1528, aunque la práctica continuó por bastante tiempo y en algunas partes nunca se erradicó por completo. Sin embargo, dichas ocupaciones fueron cambiando poco a poco a la arriería indígena de tiempos más tardíos (Solís 2003:84-85, 96).

La guerra propició el abandono de los colonos de muchos poblados, lo que ocasionó que varias de las grandes rutas históricas que existían desde el periodo novohispano, incluso desde tiempos más antiguos, fueran borradas por la densa vegetación (Sullivan 1991:184-85). Si bien los mayas rebeldes debieron haber mantenido algunos de estos caminos en uso, principalmente los pequeños y angostos, la mayoría de los caminos en esta área cayeron en el abandono. Los restos de algunos de estos caminos son relativamente fáciles de encontrar, ya que su curso está marcado por las albarradas que los delimitaban (Flores Colin 2010:266–69) (Figura 4.10).

Pero fuera para cargadores humanos y/o para animales de carga, los caminos debían contar con puntos de abastecimiento y otros servicios necesarios, similares a los que existían en los caminos más antiguos (Hassig 1990:39). En Yucatán, por ejemplo, el pueblo de Maní se comprometió a crear una serie de pozos a intervalos de dos o tres leguas, con el fin de que los animales y transeúntes pudieran beber agua, además de comprometerse a dar un regular mantenimiento (Solís 2003:92-93). De igual forma, para 1612, el regidor Carlos de la Luna y Arellano, quien ordenó la construcción de varios caminos reales anchos para aumentar el tráfico de las mercancías en Yucatán, ordenó también la construcción de mesones en todos los pueblos con el fin de que se pudiera hospedar

En la última etapa de dicho conflicto, cuando el ejército mexicano inició la avanzada contra los mayas insurrectos, se comenzaron a construir nuevas carreteras (acompañadas de líneas telegráficas), con lo que se estableció una nueva red de comunicación en esta parte del territorio yucateco (Dumond 1997:382-87; Sullivan 1991:184-85). A partir de 1950, la tendencia en la construcción de caminos en Yucatán ha aumentado hasta el punto de que hoy casi todas las poblaciones son accesibles por vehículos de motor (Sullivan 1991:184-85). Por el contrario, otras regiones como Chiapas están menos comunicadas ahora que en tiempos más antiguos (Lee 1998:242).

136 Una ‘vara’ era una medida de longitud que oscilaba entre los 76.8 y 91.2 centímetros (RAE 2001). 137 La ‘legua’ equivale a 5572.7 metros y se basa en la distancia promedio caminada en una hora por una persona (RAE 2001). 138 Palabra formada por cuch ‘carga que el hombre lleva a cuestas’ y pach ‘espalda de cualquier animal y hombre’, literalmente cargar con las espaldas (Solís 2003:84). 139 En palabras del doctor García Palacios, a principios de la década de 1680s (citado en Solís 2003:89).

85

Antiguas calzadas mayas

Figura 4.9. Principales caminos en el área maya para 1814. Basado en Breton y Antochiw 1992:167.

86

Caminos mayas: concepto y contexto

Figura 4.10. Vestigios de albarradas de un camino antiguo (ejido de Saban).

Actualmente, la mayoría de los caminos (sendas, veredas y carreteras) siguen siendo utilizados para el tráfico peatonal, aunque por las carreteras para vehículos de motor es por donde se realiza la mayor parte del desplazamiento de mercancías y personas. Como una tendencia general se observa que el tráfico peatonal, incluso en estas áreas rurales, está decreciendo. El uso de vehículos de motor, como autos y motocicletas, está aumentando en la mayoría de los poblados del área maya, principalmente entre las nuevas generaciones.

otras características más adecuadas a las nuevas formas económicas y al uso de vehículos de motor. A continuación, se presenta, a manera de ejemplo, un mapa de los caminos que utilizan los campesinos en el poblado de Sacalaca (Figura 4.11). Todos estos caminos conducen a sembradíos o zonas de apicultura cercanas a sitios arqueológicos prehispánicos o del periodo anterior a la Guerra de Castas. Si bien estos caminos no son todos los que existen en este poblado, este patrón permite tener una idea aproximada acerca de cómo pudieron lucir los caminos que irradiaban de los sitios precolombinos.

Si esta tendencia continúa, aunado a factores como el cambio de actividades económicas y la migración, derivará en que muchos de los caminos peatonales que se ven en los poblados, algunos usados desde época prehispánica, serán abandonados. Actualmente, en los poblados donde se realizó este estudio, algunos caminos ya sólo existen en la memoria de los pobladores de mayor edad, los jóvenes rara vez acuden a los lugares distantes a donde llevaban estas vías; muchos de ellos se han cerrado total o parcialmente.

Si bien es cierto que existen grandes diferencias entre las sociedades prehispánicas y los grupos mayas contemporáneos, también es cierto que ambas son sociedades agrícolas, por lo que esta analogía ejemplifica la forma en que una sociedad de este tipo crea y modifica el entorno. Con esto no se afirma que todas las sociedades agrícolas tengan las mismas soluciones, sin embargo, el patrón que debieron formar los caminos prehispánicos debió ser muy similar al que se ve ahora.

Aunque, como ya se ejemplificó en este capítulo, la creación y abandono de caminos es un proceso continuo en todas las sociedades, es probable que, si la tendencia del uso de vehículos motorizados continúa, los senderos y veredas en la selva, que radian de muchos de los poblados de campesinos actuales se irán perdiendo en la vegetación. Es probable que algunos sobrevivan, pero lo más seguro es que se creen nuevos caminos que tendrán

Esta analogía también nos deja ver que existen diferentes tipos de caminos y que esta diversidad está relacionada con la función, pero principalmente se debe al tipo de tráfico al que están sometidos, en este caso el tráfico peatonal. De igual forma, el tipo de tráfico, los transeúntes y los significados de los grupos mayas del pasado determinaron

87

Antiguas calzadas mayas

Figura 4.11. Algunos caminos del pueblo de Sacalaca, Quintana Roo.

se describirán y analizarán las características morfológicas, temporalidades, clasificaciones e interpretaciones que se han postulado acerca de estas construcciones arqueológicas.

la creación de los diferentes tipos de caminos que existieron en estas sociedades pasadas. Hasta aquí termina esta segunda parte de la investigación. La intención de este apartado fue proporcionar elementos que serán la base para el estudio de los caminos en general, pero particularmente nos servirán para la comparación e interpretación de los sacbeob o calzadas mayas. A partir de este punto, este trabajo ya sólo abordará a los caminos pavimentados, es decir, a las antiguas calzadas mayas como objeto de estudio, por lo que en la siguiente sección 88

5 Caminos artificiales: las calzadas o sacbeob This chapter focuses on Maya causeways, better known as sacbeob, and addresses various aspects of the concept, such as its definition and the validity of the term sacbe and the elements that comprise it, as well as other morphological characteristics that these causeways possess. The features considered include the course or trajectory, the degree to which they were levelled, the type of construction, the materials with which they were built, who were their builders, and at what time they were built. Also described (with examples) are the associated elements, whether of cultural or natural origin, such as ramps, steps, altars, stelae, shrines, arches, vaulted passages, platforms, walls, sascaberas, caves and cenotes, among other related features. In addition to the traits listed above, the geographic and temporal distribution of the constructions is also explored. Furthermore, a map is presented with all the sites that have been reported with causeways that could be readily located, although surely the actual list is longer and is increasing with the progress of research and the introduction of new technologies. ‘allí ofrecían grandes limosnas, y llevaban presentes, y hacían romerías de todas partes; para lo cual habían hecho cuatro caminos, o calzadas, a los cuatro vientos, que llegaban a todos los confines de esta tierra.’ Fray Bernardino de Lizana, Historia y conquista espiritual de Yucatán, 1633

distintos aspectos y problemáticas que presentan estas construcciones de forma general. A continuación, se comenzará con la definición arqueológica de las calzadas mayas, al igual que se abordarán cuestiones referentes a la semántica y la validez del empleo del término sacbe. Definición de sacbe o calzada arqueológica

Introducción Tradicionalmente, una calzada maya, en muchos casos denominada como sacbe, ha sido definida como un camino pavimentado (originalmente con estuco o sascab140). Es una construcción de forma alargada y elevada (respecto a la superficie del terreno) que conecta dos puntos distintos en el espacio (Benavides 1981a:70; Garza y Kurjack 1980:54; Gómez 1996:117; Keller 2010:194). Generalmente, las calzadas están formadas por piedras de gran tamaño en las orillas (a menudo careadas) que forman los muros laterales (sean verticales o en talud), cuya función era la de contener y delimitar el núcleo. Dicho núcleo está compuesto por piedras burdas de gran tamaño, las cuales van disminuyendo en dimensiones mientras la construcción va adquiriendo altura, hasta llegar al tamaño de la grava.

En los capítulos anteriores se ha realizado una breve síntesis de la cultura maya y de los caminos en general. Adicionalmente, se ha descrito cuál es el concepto de camino para nuestra cultura occidental, así como cuál pudo haber sido para los mayas prehispánicos, coloniales y contemporáneos, además de que se ha presentado un esbozo histórico de los caminos en el área maya para los periodos Colonial, Histórico y la época contemporánea. Estos capítulos anteriores conforman la primera y segunda parte de este trabajo, cuyo principal objetivo era el de contextualizar a la cultura maya, a los caminos en general y a los caminos dentro de la cultura maya en particular. A partir de este punto, este trabajo se concentrará solamente en un tipo de camino en particular, el cual es su objeto de estudio: las calzadas arqueológicas mayas. Como se ha venido haciendo a lo largo de este trabajo, en este apartado se comenzará con la definición de lo que refiere el término de calzada maya o sacbeob, para después mencionar la distribución espacial y temporal que presentan. De igual forma, también se abordarán las evidencias e hipótesis acerca de su construcción, los materiales utilizados, las evidencias de mantenimiento, además de las construcciones y elementos asociados, entre otras particularidades relacionadas con estas estructuras.

La superficie final de la calzada estaba formada por un apisonado de sascab o un piso de estuco (Figura 5.1) (Benavides 1981a:70; Folan 1977:40; Gómez 1996:116; Maldonado Cárdenas 2006:44; Shaw 2001d:261), aunque hay algunas calzadas que cuentan con losas rectangulares como base para la superficie (Benavides 1981a:70). En otros casos, las calzadas también estaban construidas de tierra compactada y desechos culturales como aglutinante (Dahlin 1980:46-48, 50; Folan 1991:222; 2001:294; Gómez 1996:116; Keller 2010:194; Suasnávar 1994:286-

El objetivo de este capítulo, además de definir el objeto de estudio de este trabajo, es el de adentrarse propiamente en la diversidad de evidencias que se conocen acerca de las calzadas y sus elementos relacionados, así como los

El sascab es roca caliza suave no consolidada, siendo mayormente polvo compactado, con una coloración que va del blanco al blanco rojizo, y que generalmente se encuentra en el subsuelo. Se extrae de minas que se llaman sascaberas (Littmann 1958:172). 140

89

Antiguas calzadas mayas

Figura 5.1. Partes de una calzada o sacbe. Basado en Benavides 1981:7; Flores y Normark 2004:89; Gomez 1996:125.

87), además de que hay ejemplos que cuentan con tierra o tierra compactada con concha de ostión como superficie de tránsito (Vargas 1985:102). Las dimensiones de estas construcciones son muy variables. En cuanto al largo van desde unos cuantos metros hasta varios kilómetros (Benavides 1981a:148; Shaw 2001d:265-66), mientras que el ancho pude ir de menos de un metro hasta los 40 metros (Benavides 1981a:148; Chase y Chase 2001:273; Hansen et al. 2007:424; Nalda 2000:37-39; Suasnávar 1994:286).

caminos delimitados o calzadas es el de sacbe o sakbih141. Dichos términos han sido traducidos, casi sin reflexión, como ‘camino blanco’ (Bolles y Folan 2001:300-03; Benavides y Robles 1975:55; Silva 2009:1; Suasnávar 1994:284–87). Esta palabra está formada por las sílabas sac o sak que quiere decir ‘blanco’, mientras be ó bih refiere a la palabra ‘camino’. Sin embargo, como ya se mencionó en el capítulo cuatro, la palabra genérica *b’eeh es polisémica, es decir, que cuenta con muchos sentidos posibles. Lo mismo ocurre con el término sac o sak, lo que implica que se debe reconsiderar este significado.

Si bien son los muros laterales los que determinan las dimensiones de la superficie de tránsito, algunas calzadas también cuentan con guarniciones o parapetos que marcan el ancho de estas construcciones (Gómez 1996:136; Keller 2006:87-90, 299, 372; Normark 2004:152; Suasnávar 1994:285-87). De igual forma, el nivel sobre el que se eleva su superficie respecto al terreno por el que cruzan es muy diverso e incluso, en muchas calzadas, éste no es constante y presenta variaciones a lo largo de su curso. En algunos casos esta elevación puede ir de unos cuantos centímetros, o bien al ras de la superficie, hasta por encima de los 4 metros de altura (Flores et al. 2008; Suasnávar 1994:285–86; Villa 1985:584).

El término de sac (al menos en yucateco) también puede tener el sentido de ‘artificial’, ‘hecho a mano’ o ‘imperfección’142 (Barrera 1941:75-76; Bustillos 1974:15) mientras que la palabra genérica *b’eeh (en varios idiomas mayas), tal y como fue ampliamente tratado en el capítulo cuatro, puede también significar, además de ‘camino’, ‘curso de vida’, ‘oficio’, ‘estado de una situación’, entre otras (Álvarez 1997:209, 434-35, 476-77, 534; Barrera 2001:46–47; Bricker, Po’ot y Dzul 1998:29; Ciudad 1995:83; Hanks 1990:312; Laughlin 2004:55, Wichman 2004:16, 28).

Semántica y validez del término sacbe

141

El primero de éstos está en maya yucateco, mientras que el segundo está en ch’olano (Stuart 2006:1). 142 Aunque también tiene otros significados como ‘alba’, ‘entre dos luces’, ‘nube en los ojos’, ‘un tipo de raíz venenosa’ o el ‘undécimo mes’ del calendario maya, de acuerdo con el diccionario de Barrera (2001:709).

Tradicionalmente, desde las primeras investigaciones, el término que se ha utilizado para definir a este tipo de 90

Caminos artificiales: las calzadas o sacbeob Para el caso de las construcciones arqueológicas conocidas con este nombre, se ha propuesto que el término debió ser aplicado en el sentido de ‘artificial’ en vez de la significación de ‘blanco’ (Barrera 1941:75-76), como se ha traducido anteriormente. Si esto fue así, la traducción del término sacbe o sakbih debería ser la de ‘camino artificial’, en vez de la de ‘camino blanco’. El empleo de esta palabra, en este sentido de ‘camino artificial’, parece haber ocurrido en varios documentos coloniales, ya que el equivalente en español que se usa para referirse a los sacbeob es el término de ‘calzadas’, distinguiendo estas construcciones de un camino o vereda común (los que podrían interpretarse como un ‘camino más natural’, en oposición a un ‘camino artificial’) (Barrera 2001:711; Landa 1998:56; Lizana 1988:56).

yucateco, aunque es posible que ocurra lo mismo con otros lenguajes mayences. Por otro lado, aún hoy en día, entre algunos mayas yucatecos contemporáneos, esta palabra de sacbe sigue usándose para denominar a los caminos de terracería recubiertos con sascab. Sin embargo, he notado que muchos usan el término tanto para describir un camino pavimentado con sascab, como para designar cualquier otro camino de terracería, por lo que se puede observar que, incluso actualmente, el término es polisémico. Es necesario profundizar en el uso de estas palabras y sus sentidos, así como en su aplicación para referirse a estas construcciones arqueológicas. Sin embargo, para esta investigación, cuando se utilice este término de sacbe y sakbih será usado en el sentido de ‘camino artificial’ en vez de ‘camino blanco’, a menos que se especifique lo contrario.

Aunque bien es cierto que este es el término usado generalmente para referirse a las calzadas desde el comienzo de las investigaciones arqueológicas (por ejemplo, Bustillos 1974:15–16), es probable que el uso de sacbe o sakbih para denominar específicamente este tipo de construcciones no sea un concepto impuesto por los viajeros e investigadores modernos, sino que éste puede haberse usado, al menos, desde el Clásico Tardío (Stuart 2006:1–3). Sin embargo, con la evidencia con la que se cuenta hasta ahora, no se puede saber cuál fue el ‘sentido’ con que este término se utilizó en tiempos prehispánicos, si en el sentido de ‘camino artificial’ o en el de ‘camino blanco’.

Aunque si bien es necesario abundar en los significados de estos términos en un sentido lingüístico, existe otra cuestión a considerar de carácter arqueológico. Esta cuestión es si es correcto o no aplicar la palabra sacbe o sakbih a todas las calzadas localizadas en el área maya. Lo anterior se debe a que, como se observa en algunos autores (por ejemplo, Benavides y Robles 1975:55; Bolles y Folan 2001:300–03; Silva 2009:1; Suasnávar 1994:284– 87), el empleo indistinto de la palabra, al igual que el uso de camino y calzada como términos equivalentes, confiere ciertas características morfológicas y funcionales que no están presentes en todas las calzadas, por lo que el uso de la palabra sacbe o sakbih a discreción puede interferir en la generación de interpretaciones, confiriéndoles atributos y funciones que pudieron no haber tenido.

Si bien el acabado de estuco o sascab con el que fueron recubiertas las calzadas les hubiera conferido un color blanco y a ello podría deberse el nombre de sacbe o sakbih, además de que habría sido una característica útil para viajar de noche (Normark 2004:156), es probable también que las calzadas estuvieran pintadas de otro color. Aunque la evidencia hasta ahora es limitada, se ha encontrado, en una fase temprana de la Calzada Kan de Nakbé, que el piso de la calzada pudo haber estado pintado de rojo (Suasnávar 1994:285). Si esto fue así y ocurrió en varios ejemplos, la traducción de ‘caminos blancos’ estaría perdiendo fuerza y quizá la traducción de ‘camino artificial’ tendría más sentido.

Adicionalmente, se ha argumentado que el trazado y función de las calzadas y los sacbeob son distintos, aunque son dos tipos de construcciones similares, con un posible origen común. Gómez (1996:115-17) ha planteado que se debe hacer una diferencia entre calzadas y sacbeob, como elementos arqueológicos distintos. Las principales diferencias serían que las calzadas tienen una traza irregular y cuentan con parapetos, además de que no presentan un nivel constante, mientras que los sacbeob tendrían una traza rectilínea y un mismo nivel de superficie, a pesar de los cambios del terreno; además de que no contarían con parapetos.

Otra palabra que ayuda a sustentar la hipótesis del uso del significado de ‘camino artificial’ para la palabra sacbe o sakbih es el término yucateco de sacmul, que se traduce como ‘monte’ o ‘monte de piedra seca hecho a mano’. Mul es la palabra con la que se denominan los montículos de piedra de origen cultural, es decir, como se designa a las ruinas de las estructuras prehispánicas (Barrera 1941:7677). En este ejemplo, la palabra sac debe estar siendo usada en el sentido de ‘artificial’, ya que está designando un ‘monte hecho a mano’, un ‘monte artificial’ en vez de un ‘monte blanco’. Estos montículos de estructuras prehispánicas generalmente están cubiertos de tierra (color café) y vegetación (color verde), por lo que el sentido de ‘blanco’ resulta poco adecuado para describirlas. Los enunciados anteriores se refieren principalmente al maya

Además de lo anterior, Shaw (2008:166-67) ha sugerido que es probable que los mayas prehispánicos no concibieran todos los sacbeob como un mismo tipo de objeto, sino que quizá los diferentes tipos de calzadas hayan sido considerados como objetos diferentes, con funciones y significados distintos. Debido a lo anterior, en esta investigación se ha decidido hacer una distinción entre dos tipos de calzadas; calzadas rectilíneas y/o regulares y calzadas no rectilíneas y/o irregulares, en vez de aplicar el término genérico de sacbe o sakbih a todos los ejemplos de manera arbitraria.

91

Antiguas calzadas mayas Como ya se mencionó, el curso de las calzadas no sólo debe estar relacionado con la distancia, sino que es probable que obedezca a otros factores más complejos (Keller 2006:91; Shaw 2008:67-68). Lo anterior se basa en la existencia de ejemplos de calzadas que evitan pasar por algunos elementos naturales, girando o cambiando su trayectoria, mientras que otras cruzan directamente por encima de estos elementos con el objetivo de conservar un curso rectilíneo.

Aunado a esto, estos términos de sacbe o sakbih son regionales, procedentes del maya yucateco y del cholano respectivamente, por lo que la aplicación de estas definiciones a todas las calzadas del área maya también puede ser inadecuada, ya que en otras regiones estas calzadas pueden recibir otros nombres que, a su vez, refieran a otras funciones y/o significados143. Es por ello que, en este trabajo, se utilizará principalmente el término de calzada arqueológica para referirse a este tipo de estructuras, mientras que sacbe o sakbih sólo se usará en las calzadas en las que esta palabra es parte de su nombre propio.

Por ejemplo, en Mayapán la traza de una calzada fue desviada para evitar una rejollada de tamaño considerable (Pollock 1956:553), mientras que en Calakmul algunas calzadas144 cambian de ángulo para evitar cruzar por los bajos (Folan et al. 1995:227). Lo anterior también ocurre con el Sacbe 1 de Xunantunich que presenta un amplio giro en vez de unir directamente sus puntos terminales (los Grupos A y D). Este giro en su curso, que casi forma un ángulo recto, se realizó con el fin de evitar el área de inundación de la aguada del sitio (Keller 2006:24, 28).

Con lo anterior se pretende evitar las connotaciones morfológicas, funcionales y simbólicas, así como la imposición de categorías regionales a todas las calzadas. Calzadas en general, no rectilíneas o rectilíneas en particular, son términos más adecuados y sin una connotación funcional ni regional, si no que están en referencia a su forma, lo que puede ser más útil para comprender las funciones y significados que pudieron haber tenido estas calzadas artificiales.

Otra calzada que evita cruzar sobre un elemento preexistente es el Sacbe Cobá-Yaxuná, el cual gira ligeramente para librar una estructura de origen cultural (Shaw 2008:68-69). Sin embargo, contrario a lo anterior, esta misma calzada cruza por encima de una pirámide truncada (elevándose hasta 5 metros de altura), con la determinación de conservar la misma trayectoria rectilínea (Villa 1985:584). Lo anterior también ocurre con algunas calzadas que cruzan directamente sobre bajos permanentes o estacionales sin desviar su curso, como se puede observar en los sitios de El Mirador (Dahlin 1980:46-50), Nakbé (Suasnávar 1994:286-87), Pol Box, Nicolás Bravo (López Camacho 2006: 1062–63), entre otros.

Curso Por curso de una calzada debe entenderse a la dirección que ésta sigue desde su inicio hasta su término. De acuerdo con la geometría euclidiana (Poole 2011:552), una recta es la distancia más corta entre dos puntos. Si bien no es una regla, se puede decir que gran parte de las calzadas mayas que se conocen mantienen una forma recta, aunque existen casos que presentan ligeros cambios de ángulo (Shaw 2008:67-69). Esta traza rectilínea proporcionaría la manera más rápida de atravesar la distancia entre dos puntos geográficos (Shaw 2001d:266; Villa 1985:57179), por lo que se puede pensar que la forma de su curso obedece a esta cuestión funcional. Sin embargo, existen algunas calzadas que presentan una trayectoria curva; sea en algún segmento, o bien en su totalidad (Carrasco 1993:200–01; Keller 2006:91–94).

De igual forma, existen calzadas que corren por encima de sascaberas, algunas de las cuales han colapsado y que pueden ser preexistentes o haberse originado con la construcción y/o mantenimiento de las calzadas. Ejemplos de estos casos han sido reportados en la calzada IchmulSan Andrés (Flores y Normark 2004:88–89), en Yo’okop (Shaw et al. 2000:43), o en la Calzada 15 de Chichén Itzá (Cobos y Winemiller 2001:285). Otro ejemplo donde se privilegió la trayectoria rectilínea es el caso de Cucá, donde la calzada cruza parcialmente por la entrada de un cenote (Webster 1982:123,140).

Debido a lo anterior, la funcionalidad de la traza de las calzadas, basada en el principio de la distancia más corta entre dos puntos, debe considerarse con mayor detenimiento, así como examinar otros factores que pudieran haber influido y determinado el tipo de curso de cada una de estas construcciones. No obstante, de acuerdo a la traza que presenta su curso, las calzadas mayas pueden ser clasificadas como calzadas rectilíneas y no rectilíneas (Figura 5.2). Las calzadas rectilíneas son aquellas que mantienen un curso en línea recta desde su inició hasta su término, mientras que las no rectilíneas presentan varias formas en distintos tramos de su curso, sean curvas, rectas, o bien una combinación de éstas.

Adicionalmente, existen ejemplos con un curso no rectilíneo que cruzan por zonas con relieve accidentado, e incluso ríos, donde la calzada fue adaptada con rampas, escalones o puentes para continuar con su trayecto; tal y como ocurre Respecto a las calzadas de Calakmul, Delvendahl (2008:68-69) comenta que el estudio de las calzadas de Folan y otros (por ejemplo Folan et al. 1995; Folan, May, et al. 2001) debe ser tomado con precaución, debido a graves imprecisiones y omisiones hechos por estos autores. Adicionalmente, de acuerdo con Delvendahl (op. cit.), la existencia de muchas de estas calzadas sólo ha sido propuesta en fotografías aéreas y/o satelitales y, en su mayoría, no han sido investigadas ni verificados en el terreno. Otra problemática de estas calzadas es que muchas parecen empezar y/o terminar en ‘ningún lugar’, lo que, según Delvendahl, pone en duda su veracidad. 144

143 Por ejemplo, en la región de Palenque-Chinikihá, los hablantes de chol que habitan el área denominan estas calzadas arqueológicas con el término de sicix bäbih o zicix bäb, que se puede traducir como ‘camino antiguo’ (Silva 2009:1).

92

Caminos artificiales: las calzadas o sacbeob

Figura 5.2. Ejemplos de calzadas no rectilíneas (a) y rectilíneas (b). Basado en Keller 2005:8; Robichaux y Houk 2005:6.

de Caracol (Chase y Chase 2001:275), Xunantunich (Keller 2006:24, 28) y Tikal (Carr y Hazard 1961:27), entre otras.

en la calzada Uxmal-Nohpat-Kabah (Carrasco 1993) y en las calzadas de la zona Palenque-Chinikihá (Carrasco 1993:201; Silva 2009:7-8). Si bien se ha propuesto que la geomorfología pudo haber dictaminado el trazado de las calzadas, tanto de las rectilíneas (Cardós 1975:221), como en las no rectilíneas (Carrasco 1993:201; Silva 2009:8), parece más probable que la diferencia entre ambos tipos obedezca a que tuvieron funciones diferentes (Gómez 1996:115) y no sólo a un determinismo topográfico.

Sin embargo, lo anterior no parece ser una regla, ya que hay sitios que cuentan tanto con calzadas rectilíneas como con calzadas no rectilíneas, incluso en áreas con alto relieve topográfico. Ejemplos de esto pueden ser vistos en Calakmul (Folan, Fletcher, et al. 2001:56–60; Folan, May Hau, et al. 2001:294–97), Tikal (Carr y Hazard 1961:27), Xa’an Arriba (Gómez 1996:128) o Xunantunich (Keller 2006:24, 28), entre otros. De igual forma, en las planicies del norte, por ejemplo, en Chichén Itzá y Yaxuná, pueden verse ambos tipos de cursos, rectilíneos y no rectilíneos, conviviendo en un mismo asentamiento (Cobos 2003:22831; Hutson et al. 2012:304; Schmidt 2003:54).

Sin embargo, con la evidencia con la que se cuenta actualmente se puede observar que las calzadas rectilíneas se encuentran localizadas mayormente en las áreas de planicies o con un relieve relativamente somero. Como ejemplo de éstas se pueden mencionar a las calzadas de Cobá (Benavides 1981a:72-108), Ek-Balam (Bey et al. 1997:240), Izamal-Aké, Ucí-Cansahcab (Maldonado Cárdenas 1995:74–81), entre otras. Aunque si bien hay ejemplos de calzadas no rectilíneas en las planicies del norte de Yucatán, como algunas de las calzadas de Chichén Itzá (Cobos y Winemiller 2001:287), sí existe una tendencia donde la mayoría de éstas se encuentran en zonas con relieve más accidentado, como la calzada Uxmal-Nohpat-Kabah (Carrasco 1993:200-01), algunas

Como ejemplo para sostener que muchas de las calzadas de la Península no son rectilíneas, se ha argumentado que el sacbe Cobá-Yaxuná cambia seis veces de rumbo y por lo tanto su curso no es ‘recto’ (Keller 2006:91–94; Shaw 2001d:266). Sin embargo, dichos cambios en la trayectoria de la calzada ocurren cuando cruza por los pequeños sitios arqueológicos y un cenote (probablemente también con

93

Antiguas calzadas mayas

Figura 5.3. Calzadas con nivelación continua (a) y no continua (b).

secciones la superficie de la calzada sigue los cambios de nivel del terreno. Ejemplos de este tipo de calzadas son el Sacbe Uxmal-Nohpat-Kabah que cuenta con rampas y escalones (Carrasco 1993:201), las calzadas de la región de Palenque-Chinikihá que tiene puentes (Silva 2009:7-8), o las calzadas de Xunantunich que presentan una superficie en talud (Keller 2006:87-90), entre otros. Además de esto, en algunos sitios existen ejemplos de los dos tipos de calzadas, como ocurre en Chichén Itzá (Schmidt 2003:54) que presenta calzadas de nivelación continua y de nivelación no continua.

vestigios prehispánicos) que están conectados por su curso. Estos asentamientos son Sisal, X-cahumil, Kahuan, Tuzil-chen, Mutul (cenote), Hay-Dzonot, Okkindzonot y Chac-ne, cuya construcción pudo haber precedido a la creación de la calzada (Villa 1985:578-86). Si esto es así, entonces esta calzada de Cobá-Yaxuná no debería ser considerada como una sola calzada, sino que se trata de un sistema de nueve calzadas construido para vincular estos diez asentamientos prehispánicos (incluyendo los sitos terminales de Cobá y Yaxuná). Lo mismo ocurre con los sistemas de calzadas de UcíCansacab e Izamal-Aké, los cuales están conectando varios sitios intermedios (Maldonado Cárdenas 1995.74–81), por lo que éstas tampoco deben ser consideradas como una calzada aislada, sino como un sistema de éstas145.

Respecto a la nivelación ocurre algo similar que con el curso de las calzadas. Las calzadas ubicadas en áreas de planicies o con un relieve somero tienden a preservar una misma nivelación, mientras que las que cruzan zonas con relieve más abrupto no tienen un nivel constante, aunque lo anterior no es una regla, como se observa en Chichén Itzá (ídem). La diferencia en el nivel, además del entorno geográfico donde se encuentran, puede estar relacionada con las funciones que tenían estas calzadas. Entre éstas se puede mencionar a las peregrinaciones y las funciones hidráulicas. Como ejemplo de este último caso están las calzadas del sitio de Pol Box, Nicolás Bravo, o en El Mirador (Eberl 2001; Dahlin 1980:46–48; López Camacho 2006:1062), las cuales están construidas por encima del nivel de la inundación de los bajos que atraviesan.

Nivelación Por nivelación debe entenderse el grado de horizontalidad que presenta la superficie de tránsito respecto al terreno por donde cruza. De acuerdo a este rasgo morfológico, las calzadas podrían dividirse en dos clases; las calzadas con una nivelación horizontal continua y las calzadas con nivelación no continua (Figura 5.3). En el primer caso las calzadas presentan un nivel constante en todo su trayecto entre los puntos que conectan, siendo el terreno el que asciende y/o desciende respecto al nivel de la superficie de las calzadas (Flores et al. 2008:12, 22; Shaw et al. 2000:43; Shaw y Flores 2009:141; Villa 1985:582).

Construcción En lo referente a la construcción de las calzadas artificiales la evidencia proviene de las calzadas que fueron terminadas como de las que quedaron inconclusas (Benavides 1981a:70; Folan 1977:40; Gómez 1996:116; Maldonado Cárdenas 2006:44; Shaw 2001b:27), así como de las calzadas construidas enteramente con piedra y de las que tienen tierra entremezclada, o bien de aquellas en que el sedimento es su principal componente (Cobos 2003:224–226; Dahlin 1980:47–50; López Camacho 2006:1062; Suasnávar 1994:287; Silva 2009:4). Esta información diversa ha proporcionado indicios con lo

Las calzadas con nivelación no continua son las que la horizontalidad de su superficie sigue los cambios del relieve del terreno por donde cruza. Estas calzadas pueden tener o no tramos donde presentan una superficie con una nivelación horizontal (siendo el terreno el que cambia de nivel respecto a la calzada), sin embargo, en otras 145 Estos sistemas han sido clasificados como de secuencia lineal (como las ‘cuentas de un collar’) y serán abordados a profundidad en la segunda parte del capítulo siguiente.

94

Caminos artificiales: las calzadas o sacbeob

Figura 5.4. Elementos constructivos de las calzadas. Basado en Benavides 1981:7; Flores y Normark 2004:89; Gomez 1996:125.

se haya derivado de veredas o senderos preexistentes, o bien fueron planeadas y trazadas de igual forma que las rectilíneas, sólo que con otro tipo de curso. La pavimentación de éstas puede deberse a un proceso de oficialización o a un aumento en su uso y tráfico.

que se han podido generar varias hipótesis acerca de su construcción (Figura 5.4). El primer paso dentro de este proceso de construcción debió ser el de la preparación del terreno, el cual incluía el clareo de la vegetación preexistente, seguido de la delimitación, trazado y marcado de la posición donde debían colocarse los muros laterales. La traza del curso de las calzadas rectilíneas pudo haber sido realizada de forma muy semejante a los caminos de hoy en día. El curso pudo haber sido trazado desde los puntos más elevados o desde plataformas construidas provisionalmente, tal como se realizó en el pueblo de Chan Kom cuando construyeron el camino que lo comunicó con Chichén Itzá146 (Redfield y Villa 1962:30), aunque también es probable que la traza del curso de algunas calzadas se realizara con referencia a algunas estrellas (Folan 1977:40).

Generalmente se ha pensado que las calzadas fueron colocadas directamente sobre la superficie (Folan 1977:40; Maldonado Cárdenas 2006:44; Villa 1985:585– 86), sin embargo, se ha descubierto que algunas contaban con un trabajo de cimentación, el cual pudo incluir la modificación de la roca madre (Flores 2013d; Keller 2006:87-88; Silva 2009:8; Suasnávar 1994:285-86), aunque esto quizá sólo se circunscriba a áreas bajas y sin afloramientos de roca caliza. Estos trabajos de nivelación consistieron en la remoción de algunas piedras, el rellenando con grava y/o tierra de unas partes bajas e incluso el tallado de la roca madre o afloramientos de roca caliza para obtener un mismo nivel (Keller 2006:8788; Silva 2009:8).

Después de que se marcaba la traza, se alineaban postes verticales para marcarla físicamente en el terreno y, posteriormente, se abría una brecha con la que se establecía una línea entre los puntos terminales, la cual se iba ensanchando hasta alcanzar el tamaño deseado, un proceso similar al que se hace hoy en día en algunas carreteras (Folan 1977:40; Folan et al. 1983:82). En el caso de las calzadas no rectilíneas, es probable que su traza

Después de los trabajos de clareo, trazado y preparación, se comenzaban a colocar los bloques de los costados para formar los muros laterales. Estos bloques eran, generalmente, piedras bien careadas de forma rectangular y de diversos tamaños con las cuales se formaba un muro o pared rectangular (Benavides 1981a:70; Folan 1977:40; Maldonado Cárdenas 2006:44; Villa 1985:585-86). En el caso de las calzadas de piedra, después de construir los muros de retención, se rellenaba el centro o núcleo con piedras burdas de diferentes tamaños colocadas ‘en

146 En este proceso se construyó una torre o andamio de aproximadamente 50 pies para visualizar el término de esta calzada, el cual era la estructura del Castillo de Chichén Itzá y desde este punto marcar la dirección para comenzar con el clareo de una brecha que después sería el camino (Redfield y Villa Rojas 1962:30).

95

Antiguas calzadas mayas careadas y pudo estar recubierta de estuco, mientras que la cara exterior se conformaba por piedras más burdas y pequeñas (ídem). Algunas evidencias apuntan a que varias calzadas pudieron haber sido construidas desde los dos grupos y/o estructuras que conectan hacia el centro (Shaw 2001b:27). Aunque esto también puede señalar solamente dos cuadrillas de trabajadores provenientes de cada uno de los lugares que conectaba la calzada (ídem).

seco’; primeramente, las de mayores dimensiones para ir disminuyendo hasta las piedrecillas del tamaño de la grava (ídem). Para las calzadas mezcladas con tierra, o bien las enteramente edificadas con sedimento, se colocaba una o más líneas de piedras en cada uno de los lados. El relleno entre éstas estaba compuesto por el sedimento del entorno cercano (sea aak’alche, k’áankab o chak lu’um147), mezclado a veces con piedras de distintos tamaños (Carrasco 1993:201; Cobos 2003:224; Dahlin 1980:46-48; Folan, Fletcher, et al. 2001:26-60; Keller 2006:87-90, 300, 2010:194; Suasnávar 1994:286). Posteriormente, cuando el relleno estaba terminado, se levantaban los muros exteriores laterales y se comenzaba a aplanar la superficie de la calzada con chich, sascab, tierra, estuco, o bien una combinación de éstos, con el fin de formar el apisonado, el cual era endurecido con agua traída de los cuerpos de agua cercanos (como cenotes, aguadas, bajos, etc.).

De igual manera, también existen varios casos en que las calzadas no fueron terminadas, terminan abruptamente, quedaron a medio construir, o bien presentan tramos faltantes. Ejemplos de este tipo de casos han sido reportados en Chunchucmil, Cobá, Ucí, Yaxuná y Yo’okop, entre otros (Bolles y Folan 2001:307; Hutson et al. 2008:7; Hutson, Magnoni, y Stanton 2012:304–08; Shaw 2001b:27). Materiales de construcción Las calzadas de piedra, como su nombre lo indica, están construidas en su totalidad con este material, sean estas careadas o burdas. Las piedras talladas o careadas eran utilizadas para formar los muros laterales, cuya función es la de delimitar y contener el núcleo (Benavides 1981a:70; Folan 1977:40; Maldonado Cárdenas 2006:44; Villa 1985:585-86), mientras que las piedras burdas se colocaban como base y como parte del núcleo. Dichas piedras del centro eran colocadas ‘en seco’, es decir, sin cementante y su tamaño abarca una amplia variedad, desde la grava hasta los grandes bloques.

Todo lo anterior era necesario para obtener una superficie lisa y propicia para el tráfico peatonal (Benavides 1981a:70; Folan 1977:40; Keller 2006:300, 2010:194; Maldonado Cárdenas 2006:44; Suasnávar 1994:285-86). Este aplanado de la superficie pudo haber sido realizado con la ayuda de grandes cilindros de piedra utilizados como rodillos, como el encontrado en el sacbe Cobá-Yaxuná (Villa 1985:582). De igual forma, en el 2008, adyacente a uno de los costados del Sacbe 2 de Yo’okop, se encontró una piedra megalítica que posiblemente también haya sido un rodillo, aunque su condición actual, deteriorada por las constantes quemas agrícolas, no permite confirmar este supuesto (Flores et al. 2008:26).

Por ejemplo, en las calzadas de Ichmul-San Andrés de Ichmul y en el Sacbe 2 de Yo’okop hay desde grandes piedras de 50 por 70 centímetros en promedio hasta grava de 5 por 7 centímetros, pasando por piedras del tamaño de guijarros (unos 20 por 30 centímetros) (Flores y Normark 2004:81, 88–90; Flores et al. 2008:12, 22). Otro dato interesante sobre el tipo de material empleado en la construcción de las calzadas es el reportado por Benavides en Edzná (Benavides 1997:80-81), donde se observó que varios fragmentos de estelas de periodos anteriores fueron usados como parte del relleno constructivo del Sacbe 3 de dicho asentamiento.

Otra variable morfológica que presentan algunas de las calzadas son los parapetos (algunos de hasta 1.5 metros de ancho), los cuales yacen a ambos lados de la superficie de la calzada. Este tipo de elementos han sido reportados principalmente en el Petén y en Belice, en sitios como Caracol (Chase y Chase 2001:273), Ixtonton, Ixcoxol (Gómez 1996:136), Xunantunich (Keller 2006:299, 372), El Pilar (Ford et al. 2001:17–18; Normark 2004:43), Nakbé (Suasnávar 1994:285-87), entre otros. Se puede decir que los parapetos son una continuación, de los muros de contención, a veces construidos directamente sobre la roca madre o sobre el sedimento que se encuentra sobre ésta, o bien, sobre la propia superficie de la calzada.

En lo que respecta a las calzadas de tierra, o bien de tierra y piedra, su construcción es muy similar. La variante en éstas es que en vez de piedras colocadas ‘en seco’ se agregaba tierra y piedras del entorno cercano, a veces aak’alche, k’áankab, chak lu’um o algún otro que exista en los alrededores. Ejemplos de este tipo de calzadas son el Sacbe 1 y el Sacbe 2 de Calakmul (Folan, Fletcher, et al. 2001:56–60), las calzadas de la región de Dolores, las de los sitios de Yaxhá, Uaxactún, Ceibal, Tikal (Suasnávar 1994:286-87), la calzada que conecta El Mirador con Nakbé (ídem), las reportadas en los sitios de Pol Box, Nicolás Bravo (López Camacho 2006:1062), las de la región Palenque- Chinikihá (Silva 2009:4), entre otros.

Otras veces los parapetos están alineados verticalmente con el muro exterior, mientras que hay ejemplos en los que están remetidos, dejando una pequeña pestaña. Generalmente están formados de piedra, tierra y desechos culturales (Gómez 1996:116-17; Keller 2006:303, 372). La cara interior de estos elementos estaba formada por piedras 147 Por aak’alche o akalche debe entenderse un suelo gris que se inunda con frecuencia y de drenaje lento, como el que se encuentra en los bajos, mientras que k’áankab se refiere a un suelo de color café, que se encuentran en terrenos planos y con pocas o casi ninguna piedra. El chak lu’um es un suelo rojo, similar al k’áankab, pero de consistencia más arcillosa (Duch 2005:80–85).

La conformación de estas calzadas mixtas no es constante en cuanto a la proporción de uno u otro material. Por 96

Caminos artificiales: las calzadas o sacbeob tareas, pero su función era la de organizar y supervisar el trabajo de los peones. Los albañiles eran trabajadores especializados que estaban involucrados en la colocación del aplanado de estuco, mientras que los dirigentes sólo se encargaban de la planeación y administración de los trabajos. Lo anterior se aplica en el caso de que la construcción de las calzadas haya sido una obra dirigida por una alta jerarquía o un Estado (ídem).

ejemplo, en la calzada Gifford de El Mirador hay secciones en que está construida con una mezcla de arcilla del bajo y piedras, mientras que en otras pierde gradualmente la superficie pavimentada hasta llegar a ser sólo ‘un simple terraplén sin la ventaja de las piedras unidas con sedimento’148. Otras dos calzadas en este mismo asentamiento (las calzadas Bullard y Andrews) también parecen ser de tierra y están cubiertas en secciones por piedrecillas o chich (Dahlin 1980:47-50).

Contrario a esto, la evidencia histórica siguiere que los constructores de los caminos pudieron ser los mismos habitantes de cada poblado, principalmente campesinos. Al menos en ciertas regiones de Yucatán, para el siglo diecinueve, los individuos varones de cada pueblo (así como los de las haciendas y ranchos situados en cada demarcación), estaban obligados a realizar los trabajos de construcción y reparación de caminos, con excepción de los que pertenecían a la milicia149 (Sánchez 2007:117-18). A cada uno de estos trabajadores se le asignaba una distancia que debía cubrir como parte de sus obligaciones150. Estos trabajadores no estaban dedicados de tiempo completo a estos trabajos, ni laboraban todo el año en estas obras, sino que se hacía por temporadas o en un día específico de la semana151 (ídem).

La superficie de las calzadas generalmente estaba formada por un apisonado de sascab o estuco (Benavides 1981a:70; Folan 1977:40; Shaw 2001d:261), aunque, en pocos casos, también presentaba tierra con concha de ostión (Vargas 1985:102). El sascab es roca caliza suave no consolidada, siendo mayormente polvo compactado, de coloración blanca a blanca rojiza. Generalmente se encuentra en el subsuelo, en depósitos llamados sascaberas (Littmann 1959:172). Algunas de estas minas de sascab se encuentra cerca o incluso debajo del mismo curso de las calzadas. Sin embargo, parece ser que para la construcción de las calzadas se debieron utilizar otras fuentes de sascab más distantes, ya que el material extraído de las sascaberas asociadas a éstas no habría sido suficiente para construir la superficie de algunas de las calzadas de mayor longitud (Benavides 1981a:119-24, 134-35; Cobos 2003:212; Cobos y Winemiller 2001:285; Flores y Normark 2004a:81-82, 88-102; Flores et al. 2008:35-38; Reid 1995:122-24; Shaw et al. 2000:4). El sascab pudo haber sido traído de estos depósitos o sascaberas más lejanas por medio de canastas y cestos (Folan 1977:40). Adicionalmente, en algunas de las calzadas de Cobá se han reportado una serie de losas rectangulares, bien acomodadas y colocadas sobre la superficie que servían de base para el piso de estuco (Benavides 1981a:70).

Arqueológicamente, las evidencias apuntan a que los trabajadores pudieron haberse organizado en cuadrillas, ya que las excavaciones demuestran que algunas calzadas pudieron haber sido construidas en secciones, aunque no necesariamente continuas. El Sacbe 4 de Yo’okop (Shaw 2001b:27), el Sacbe 26 de Cobá (Bolles y Folan 2001:37– 39; Folan et al. 1983:82), el Sacbe I de Xunantunich (Keller 2006:303-06) y la calzada de Tzacauil a Yaxuná (Hutson et al. 2012:305) son ejemplos de esta organización en partidas de trabajadores. La conformación mixta de los materiales de construcción en algunos segmentos de las calzadas de El Mirador (Dahlin 1980:47-50), podrían ser otro ejemplo de la organización de los trabajadores en cuadrillas, los cuales obtenían el material de construcción de distintas áreas.

Constructores de las calzadas Hasta este momento, con la evidencia arqueológica con la que se cuenta, se sabe muy poco acerca de los constructores de las calzadas. Se desconoce si estos trabajadores que construyeron las calzadas eran campesinos o personas especializadas en la construcción, o bien una combinación de ambos. Benavides (1981a:197-201) ha propuesto una jerarquía de trabajadores que pudieron haber estado involucrados en la construcción de las calzadas, la cual incluye peones, capataces, técnicos (canteros o albañiles) y dirigentes.

Sin embargo, también esta misma evidencia podría interpretarse como el resultado de un proceso constructivo diferente, como el documentado por Folan en la década de 1960s (Bolles y Folan 2001:309) durante la construcción del camino de Tekax a Becán Cheen. Dicho proceso consistía en que primero se construían sólo algunas secciones de la calzada, dejando espacios vacíos entre

De acuerdo con esto los primeros estaban incluidos en casi todas las fases de la construcción, como son la extracción de materiales (piedras, sascab, tierra y agua), el acarreo del material hasta el lugar de la obra, la preparación de la cal, el clareo del terreno, colocación de piedras, tallado de piedras, colocación de aplanado de estuco. De igual forma, los capataces se encontraban involucrados en todas estas

De igual forma, los reos eran utilizados en diversas labores públicas, entre las cuales se incluían el mantenimiento y construcción de los caminos (Sánchez 2007:117). 150 Por ejemplo, en el poblado de Buctzotz, se le asignó a cada hombre una cantidad de diez varas (Sánchez 2007:128), además de que cada pueblo debía construir la parte del camino que se encontraba dentro de sus límites jurisdiccionales (Sánchez 2007:115-18). Lo anterior se registra en el decreto del 6 de abril de 1827, promulgado por el gobernador Don José Tiburcio López Constante, acerca de la construcción y reparación de caminos (ídem). 151 En el mismo decreto de 1827 arriba citado, se ordena detener las obras de los caminos para dar paso a las tareas de siembra y lluvias, para restablecerse hasta después de la cosecha (Sánchez 2007:118). 149

148 ‘becoming simply an earthen embankilómetrosent without benefit of stone binding of clays’ (Dahlin 1980:47), la traducción es mía.

97

Antiguas calzadas mayas del total de calzadas de este asentamiento sería de unos 200 años, usando un cálculo de 206 hombres trabajando por 5 horas todos los días del año. Keller (2006:95-104) ha propuesto que la construcción de las calzadas mayas involucró una mayor cantidad de tiempo y costo de trabajo que lo dedicado a la mayoría de las estructuras abovedadas, siendo sólo comparables con la edificación de los grandes templos. Sin embargo, los grandes templos de la mayoría de los asentamientos fueron edificados a lo largo de varios periodos, además de que tuvieron varias modificaciones y adaptaciones respecto a los proyectos originales, mientras que las calzadas fueron mayormente construidas como un solo proyecto individual y para un tiempo determinado, aunque no necesariamente fueron edificados en una misma temporada.

éstas. Estos espacios o secciones faltantes eran rellenados posteriormente por otros trabajadores diferentes a los que construyeron las primeras secciones (ídem). Otra interpretación alternativa podría ser que la diferencia en las secciones de una calzada sea el resultado de las distintas habilidades que tenían los integrantes de las cuadrillas que trabajaban cada sección (Keller 2006:306). A pesar de esto, no se sabe la relación existente entre estos trabajadores, es decir, si los personajes de estas cuadrillas sólo tenían una relación laboral y provenían de varios poblados o eran integrantes de una misma localidad, o bien había una relación de parentesco entre éstos. Quizá los constructores de las calzadas tenían una organización laboral tradicional, como la que se usaba en los trabajos comunitarios conocidos histórica y etnográficamente como tequio, fajina o mulmeyah152. El mulmeyah, por ejemplo, era un tipo de trabajo comunitario, ‘una costumbre antigua de los naturales de esta provincia’153, que fue utilizado en el periodo Colonial para realizar obras comunitarias o para construir las iglesias de algunos poblados yucatecos. Los indígenas tenían como obligación realizar estos trabajos simplemente por el hecho de pertenecer a un determinado cacicazgo o localidad (Bretos 1992:16-20; Bracamonte 1996:116-22).

Basada en cálculos energéticos155, Keller (2006:96) ha postulado que para la construcción del Sacbe I de Xunantunich, una calzada de sólo 285 metros, se debieron haber dedicado 9,347 días-hombre, medida que equivale a 5 horas de trabajo diario por persona. Los cálculos anteriores, si bien son susceptibles de revisión debido a que dependen de un buen número de variables, nos proporcionan indicios de cuánto tiempo pudo haberse dedicado a la construcción de las calzadas. Lo anterior siempre está en relación con número de personas empleadas y la constancia del trabajo, es decir, si éste era temporal o permanente.

Tiempo y temporadas de construcción Al igual que otras edificaciones de los asentamientos mayas, las calzadas debieron haberse construido durante un periodo prolongado de tiempo. La duración de este proceso de construcción está relacionado con la cantidad de personas empleadas en estas tareas y con el tiempo que cada una de éstas dedicaba a las labores de construcción. Sin embargo, los periodos registrados en la evidencia arqueológica son demasiado amplios para saber estos detalles, aunque sí es posible formular hipótesis acerca de cómo pudieron haber sido y cuánto habrían durado estos procesos.

Respecto a este punto, la evidencia histórica también puede ayudarnos a generar hipótesis acerca de estas cuestiones. Por ejemplo, en el siglo diecinueve los pobladores de la localidad de Hocabá (Yucatán), a ocho leguas156 de la ciudad de Mérida, construyeron un camino entre ambas poblaciones en tan sólo 15 días (Solís 2003:90-92). En dicha labor, se involucraron a 1600 hombres para el desmonte, mientras que 800 trabajaron en el allanamiento para permitir el libre paso de las carretas (ídem)157. El ejemplo anterior se refiere a un camino no pavimentado, por lo que es de suponer que para la construcción de las calzadas debieron haberse empleado más días y/o más personas para la recolección, extracción y el traslado del material hasta el lugar de la obra, además de las labores de preparación del terreno y de las requeridas en la propia construcción de la calzada.

En un ejercicio hecho por Benavides (1981a:196-97) en los caminos de Cobá154, sugiere que el tiempo de construcción 152 La mano de obra de muchas de las iglesias en Yucatán fue proporcionada gracias a este tipo de sistema de trabajo comunitario indígena que tenía una larga tradición prehispánica. El término mulmeyah refiere a un trabajo colectivo de producción, controlado y dirigido por las élites indígenas, que incluía la milpa de la comunidad, la reparación y cuidado de las norias, la construcción de caminos, la construcción, reparación y mantenimiento de las casas reales y mesones, así como otros servicios. Este término puede ser traducido como ‘una cosa hecha para beneficio común’ y que los indígenas estaban obligados a realizar por el hecho de pertenecer a un determinado cacicazgo o población, además de que representaba su pertenencia y adscripción a su comunidad (Bracamonte 1996:116-22). Si bien el trabajo en la construcción de varias iglesias en las zonas urbanas era remunerado, aunque no siempre de manera puntual, la habilidad y el prestigio de los sacerdotes y los caciques indígenas, así como la buena relación entre ellos, fueron factores esenciales para obtener recursos materiales y fuerza de trabajo gratuita que se empleaba en la edificación de estas construcciones (Bretos 1992:16-20). 153 Como lo refiere un documento de 1636, que además describe el mulmeyah o lunesmeyah como un tipo de trabajo gratuito que los indios entregaban a sus comunidades un día a la semana (Bracamonte 1996:119). 154 Basado en cálculos de Erasmus (1965:292), donde se necesitaban 12.5 días-hombre para construir un metro cúbico de mampostería, incluyendo

Otro ejemplo histórico, también de Yucatán, sugiere que las calzadas pudieron haber sido construidas sólo por la extracción y transporte del material. 155 Basada en los cálculos energéticos de Abrams (1994). 156 Unos 44.576 kilómetros. 157 Los habitantes de este poblado prefirieron la construcción y el mantenimiento de los caminos, debido a que era menos intenso que transportar las cargas de los tributos y mercancías que tenían que llevar en sus espaldas. En el transporte de estas cargas se llegó a emplear hasta 2000 mil hombres durante tres días, sólo para llevar las obligaciones que este poblado tenía que tributar. Si bien la construcción de los caminos implicaba un esfuerzo inicial de construcción, el transporte de tributos y mercancías sería menor ya que se podrían utilizar carretas y animales de tiro. Lo mismo ocurrió en Maní, donde los habitantes locales también prefirieron abrir un camino con el fin de evitar la carga los tributos en sus espaldas, los cuales tenían que llevar hasta la ciudad de Mérida que dista a unas 15 leguas, un poco más de 83 kilómetros (Solís 2003:90-92).

98

Caminos artificiales: las calzadas o sacbeob Ejemplos de calzadas que tuvieron mantenimiento, puede ser el Sacbe I de Xunantunich, la cual cuenta con al menos dos superficies de tránsito (Keller 2006:102, 306-08, 31215), la calzada Kan de Nakbé, donde se han reportado tres pisos (Suasnávar 1994:285), aunque estos pisos también pueden corresponder a episodios constructivos, o bien ampliaciones de la calzada. Sin embargo, esta información procede de excavaciones limitadas (pozos de sondeo y trincheras) y no de excavaciones extensivas, por lo que la evidencia de las acciones de mantenimiento aún es poca y está sesgada.

temporadas, como ocurría en el poblado de Buctzotz (en la década de 1820). En esta población, el tiempo dedicado a la construcción de los caminos era sólo de marzo a junio, antes de que comenzara el periodo de siembra de la tierra. Después de las cosechas las labores se restablecían, pero solamente durante un mes más y sólo para dar mantenimiento y reparación de los daños hechos por las lluvias. Los trabajos de construcción debieron reiniciar a mediados de marzo el año siguiente (Sánchez 2007:118). Estos datos sugieren que las calzadas debieron haberse edificado sólo por ciertas temporadas que no intervinieran con las labores agrícolas, en el caso de que los constructores de las calzadas no fueran trabajadores especializados sino campesinos. Otra alternativa que también se deriva de los datos históricos es que el trabajo de construcción de las calzadas bien pudo ser realizado a un intervalo constante a lo largo de uno o varios años. Como ya se mencionó anteriormente, es sabido que muchas de las iglesias coloniales de Yucatán fueron construidas gracias al trabajo comunitario indígena no remunerado, el cual era parte de las obligaciones de los individuos de un determinado poblado y que era conocido con el nombre de mulmeyah.

Además de las repavimentaciones de la superficie de la calzada, es probable que existieran otras formas de dar mantenimiento. Por ejemplo, en algunas calzadas de Cobá se han reportado una serie de piedras planas colocadas encima de una capa de sascab pulido. Dichas piedras pueden haber sido colocadas ahí con el fin de elevar el nivel de la superficie (Folan 1977:40), quizá en una sección que haya perdido la nivelación o se haya hundido. Adicionalmente, en el caso de que las calzadas tuvieran un uso continuo, además del mantenimiento propio de la superficie, se debió designar a una gran cantidad de personas para las tareas de poda y control de la vegetación, la cual iría cubriendo poco a poco los márgenes de la calzada y las áreas sometidas a poco tránsito.

En algunas regiones, este trabajo se realizaba cada lunes, razón por la que el término fue modificado a lunesmeyah158 (Bracamonte 1996:116-22). Si la construcción de las calzadas arqueológicas fue realizada mediante una organización similar, los campesinos y/o trabajadores de la construcción habrían podido trabajar en la edificación de las calzadas todo el año, siguiendo este tipo de intervalos y sin descuidar sus labores agrícolas y cotidianas.

Por ejemplo, durante el siglo XIX en Yucatán, al menos cada dos años, se destinaba a un grupo de trabajadores que ayudaban a clarear la vegetación de los caminos que impedía el paso de animales de tiro y carretas (Solís 2003:90). Lo mismo ocurre hoy en día con las carreteras pavimentadas, las cuales requieren un mantenimiento periódico de la vegetación que medra en sus costados, además del mantenimiento propio que requiere la superficie de rodamiento. Además de lo anterior, también existe evidencia de que algunas calzadas ya estaban abandonadas, o bien recibían poco o nulo mantenimiento.

Mantenimiento de las calzadas En lo que respecta al mantenimiento de estas construcciones, la evidencia de varias capas de sascab recuperada en algunos ejemplos, sugiere que ciertas calzadas tuvieron un mantenimiento continuo (Folan 1977:40; Folan et al. 1983:82). Lo anterior puede indicar que la calzada fue usada por largos periodos y/o que fue sometida a un tránsito continuo. Por el contrario, hay calzadas que parecen tener sólo una etapa constructiva y cuentan con una sola superficie de tránsito, lo que sugiere que sólo fueron usadas en ocasiones especiales o durante poco tiempo, o bien no existían recursos para darles un mantenimiento continuo (Flores y Normark 2004:81, 88– 90; Johnstone 2001:33).

En este sentido, Keller (2006:653) encontró evidencia que sugiere que las calzadas Xunantunich estaban en desuso y en ruinas durante el periodo en que el sitio tuvo mayor independencia, en tiempos del Clásico Terminal. De igual forma, Hutson y sus colegas (2012:304-08) encontraron evidencia de que algunas secciones de la calzada Tzacuauil fueron desmanteladas para construir estructuras cercanas, lo cual indica que la calzada ya estaba abandona y en desuso cuando se colocaron dichas edificaciones.

158 En 1636 el término lunesmeyah era equivalente a mulmeyah, nombre que seguramente se usaba antes de la conquista española. El cambio de un término a otro puede deberse a que este trabajo gratuito que los habitantes entregaban a sus comunidades se realizaba un día a la semana (los lunes). Este trabajo no era una simple contribución de cada individuo, sino que también representaba una adscripción y retribución al pueblo al que pertenecían y donde residían (Bracamonte 1996:118-19), algo muy similar a lo que ocurre en algunos ejidos de la península de Yucatán en la actualidad. Con base en lo anterior he observado que los ejidatarios actuales, además de recibir los beneficios de pertenecer al ejido, están obligados a prestar sus labores para obras necesarias del ejido, como la limpieza de caminos o el mantenimiento de las mensuras, mientras que los individuos que no son ejidatarios no están obligados a realizar estas tareas.

Elementos asociados Son numerosos los elementos y/o rasgos del paisaje natural asociados a las calzadas. Estos elementos pueden agruparse en cuatro clases de acuerdo a su naturaleza; rasgos morfológicos, rasgos relacionados con la construcción, elementos naturales asociados y elementos culturales relacionados (Figura 5.5). A continuación, se describe a detalle cada uno de estos grupos. 99

Antiguas calzadas mayas

Figura 5.5. Tipos de elementos asociados a las calzadas.

Rasgos morfológicos

Robles 1976:34–37), así como en otras calzadas160 del sistema de Cobá (Benavides 1981a:115-19, 129, 148; Navarrete et al. 1979:53-61). Un caso adicional de una rampa construida sobre una calzada sería el Sacbe 4 de Edzná (Benavides 2014:111-13).

En esta categoría se puede mencionar a aquellas características que son propias de las calzadas, o bien, si son adosadas, parecen haber formado parte de un mismo proyecto constructivo (sea en su concepción original o por modificación de sus mismos constructores). Entre estos rasgos se pueden mencionar las rampas, los escalones, las estelas, los adoratorios y altares, arcos, pasajes y otros rasgos que serán descritos a continuación.

En la región de Cochuah, la que corresponde propiamente a este estudio, existe una posible rampa en el término del Sacbe 1 del sitio de San Felipe, mediante la cual se accede la Acrópolis Norte (Shaw y Flores 2008:181–85). Como ejemplo de las rampas perpendiculares están las encontradas en el Sacbe Cobá-Yaxuná (Villa 1985:581). Se ha propuesto que la función principal de estas rampas era para librar obstáculos naturales u otros rasgos del paisaje natural, así como para proporcionar acceso a rejolladas o cuerpos de agua (Folan 1977:34-36, 1991:223; Carrasco 1993:201). Sin embargo, es probable que algunas hayan funcionado como puntos de revisión y/o ‘aduanas’, o bien pudieron haber tenido una función ceremonial (Folan 1977:34-36, 1991:223).

Rampas Las rampas quizá son el elemento más común que forma parte de la morfología de las calzadas. Las rampas pueden separarse en dos clases; las que se encuentran en su curso y las que yacen perpendicularmente a la calzada. Las primeras son las que forman parte del curso de las calzadas y están relacionadas con el cruce de un obstáculo natural o cultural, mientras que las perpendiculares deben haber funcionado para permitir el ascenso-descenso hacia/desde el interior y/o exterior de las calzadas. Como ejemplo de las que forman parte del curso de una calzada están las reportadas en el Sacbe Uxmal-Nohpat-Kabah (Carrasco 1993:201), en el Sacbe Cobá-Ixil159 (Folan 1977:34–36;

Estelas Este tipo de elementos quizá debieron haber estado más relacionados con las calzadas en el pasado que lo que aparentan actualmente en el registro arqueológico. Quizá las estelas hayan funcionado como marcadores de distancia, o bien pudieron haber sido colocadas en eventos conmemorativos sucedidos y/o relacionados con las calzadas. Ejemplos de calzadas asociadas con estelas son el Sacbe Cobá-Yaxuná, con sus seis pequeñas piedras inscritas o pequeñas estelas halladas por Villa Rojas (1985:583, 592-93), el Sacbe 8 de Cobá, con una estela lisa (Benavides 1981a:117-19), el Sacbe 1, el Sacbe 2 y el Sacbe 5 de Dzibilchaltún (Figura 5.6) (Kurjack 1979:mapa;

159 Folan (1977:34-36) clasifica las rampas del Sacbe 16 de CobáIxil en dos grupos de acuerdo a su función; 1) rampas con funciones administrativas y 2) rampas hechas para salvar obstáculos naturales o para dar acceso a otros elementos como cenotes o aguadas. La función de estos elementos era facilitar la trayectoria de las calzadas a través de obstáculos naturales, como las pequeñas colinas y afloramientos de piedra caliza. La forma de dichos obstáculos determinaba las características que debía tener la rampa. Aunque estos obstáculos pudieron haber sido librados mediante un giro en la trayectoria del curso de la calzada, se dio prioridad a la traza rectilínea modificando la elevación para cruzarlos, ajustando la calzada a la configuración del terreno. Adicionalmente se ha observado también que en algunos casos este tipo de obstáculos se removieron y/o modificaron parcialmente como alternativa a la construcción de una rampa.

Por ejemplo, en los Sacbeob 3, 5, 6, 17 (Benavides 1981a:109-29, 148). 160

100

Caminos artificiales: las calzadas o sacbeob

Figura 5.6. Estela y Altar en el Sacbe 1 de Dzibilchaltun.

(Shaw 2008:75) y un ejemplo en el Sacbe 1 de Yo’okop (Shaw et al. 2000:14-16).

Ortíz 2009:125–28; Uriarte 2004:350), así como el Sacbe 4, el Sacbe 10 y el Sacbe 14 de Calakmul (Folan, May et al. 2001:296–97; Folan, Fletcher, et al. 2001:56–60), entre otros.

Entre los ejemplos de calzadas relacionadas con adoratorios se encuentran algunas de las calzadas de Cozumel, como la de Buena Vista (Freidel y Sabloff 1984:80–84) y los Sacbeob 1 y 2 de Yo’okop (Flores et al. 2008:24–26; Shaw et al. 2000:15) para la región de estudio de este trabajo. En el caso de las calzadas de Cozumel, éstas parecen estar ligando grupos arquitectónicos con adoratorios (quizá la red fue construida exprofeso con ese propósito), mientras que en Yo’okop, los adoratorios parecen datar de un periodo cuando estas calzadas ya estaban abandonadas, probablemente del Postclásico.

Adoratorios y altares Los adoratorios y altares están frecuentemente asociados a las calzadas, muchos de éstos yacen directamente sobre su superficie de tránsito, aunque hay otros que son adyacentes (ver Figura 5.6). De estos elementos se pueden distinguir principalmente dos tipos: 1) los que parecen ser contemporáneos y/o formar parte del mismo proyecto constructivo y 2) los que fueron colocados cuando la calzada ya estaba abandonada o en desuso (que no son parte de un mismo proyecto, sino que se trata de una reutilización).

Arcos Quizá uno de los elementos más sobresalientes que están asociados a las calzadas son los arcos, los cuales, generalmente, se encuentran al inicio o término de estas construcciones. Ejemplos de estos elementos son el encontrado al inicio/término del sacbe UxmalNohpat-Kabah, localizado a la entrada de este último asentamiento (Figura 5.7a) (Carrasco 1993:201), el sacbe de Sayil (Tourtellot y Sabloff 1995:30–32), así como en las Calzadas 3, 5, 8, 11, 12, 25, 26, 33, 46, 61 de Chichén Itzá (Cobos 2003:127, 196, 220-24, 242-44, 253, 26566; Schmidt 2003:54-56) y el Sacbe 18 de Cobá, el que conduce al Grupo de Dzib Mul (Benavides 1981a:129-30), entre otros. En Ek’Balam, en el Sacbe 2 o Sacbe Sur, se encuentra una estructura cuadrangular con cuatro entradas a manera de arcos en cada uno de sus lados (Ringle et

Entre los que parecen ser contemporáneos o formar parte del mismo proyecto constructivo se puede mencionar los altares relacionados con el Sacbe Cobá-Ixil161 (Folan 1977:36), los localizados en el Sacbe 2 y Sacbe 5 de Dzibilchaltún (Kurjack 1979:mapa; Uriarte 2004:350), el Sacbe 3 de Xelhá (Witschey 1993:185) y las Calzadas 1, 8, 15, 34, 43, 44, 61, 64, 69 de Chichén Itzá (Cobos 2003:19596), entre otros. En el grupo de los que no parecen ser contemporáneos se puede citar a los observados en Yaxuná 161 Uno localizado en una de las rampas cercanas de Ixil, mientras que la otra es sólo una pila de piedras localizada cerca de kilómetro 12.5 desde Cobá, el cual parece tener su origen en un periodo postabandono (Folan 1977:36).

101

Antiguas calzadas mayas

Figura 5.7. Arco sobre calzada, Kabah, sacbe a Nohpat y Uxmal.

de Xunantunich (Keller 2006:338-45, 616-17) en varias calzadas de Chichén Itzá (Schmidt 2003:54-55), así como en la calzada Xquerol-Ichmul (Shaw 2003:9), entre otros. La función de estos escalones era la de proporcionar acceso a la calzada (Shaw 2008:74), o bien servían para cruzar algún elemento del paisaje (Schmidt 2003:54-55).

al. 2004:488, 510; Skidmore 2003), la cual pudo haber funcionado de la misma forma que los arcos mencionados en los otros ejemplos (Figura 5.7b). Los arcos fueron colocados sobre las calzadas con el fin de marcar la entrada (o salida) de un espacio a otro, siendo un marcador espacial tanto físico como simbólico, ya que servían para delimitar el espacio dentro/fuera del asentamiento, o bien para marcar la entrada/salida simbólica del sitio. Si bien estos elementos son pocos respecto a la totalidad de las calzadas reportadas hasta ahora, es probable que todas hayan tenido arcos u alguna otra estructura de material perecedero que tuviera la misma función.

En el caso de las calzadas de Cobá y el Sacbe UxmalNohpat-Kabah los escalones son parte del mismo curso y servían para cruzar un elemento, mientras que en los ejemplos de Dzibilchaltún y en el de Xquerol-Ichmul los escalones se encuentran ubicados en uno u otro costado y su función era la de permitir el acceso a la calzada. Otros escalones pueden ser una característica arquitectónica propia de una temporalidad, como el escalón detectado en varias calzadas de Yaxuná, el cual ha sido considerado como elemento diagnóstico del periodo Preclásico (Hutson et al. 2012:304).

Escalones Los escalones son mencionadas en ejemplos como el Sacbe Uxmal-Nohpat-Kabah (Carrasco 1993:201), los Sacbeob 1, 4, 6 y 16 de Cobá (Benavides 1981a:109, 114, 116, 127; Villa 1985:578-79, 584), en la Northeast Walkway

Otra posible función de los escalones es reportada por Gómez (1996:117, 122, 126) en varias de las calzadas del

102

Caminos artificiales: las calzadas o sacbeob

Figura 5.8. Pasaje abovedado del Sacbe 2 de Yo’okop.

sureste del Petén (como algunas de los sitios de Ixtonton y Sacul 1). Aunque si bien los elementos que Gómez menciona parecen ser cuerpos escalonados y formar parte del sistema constructivo, cuya función es proporcionar un nivel constante a la superficie de la calzada en terrenos con un relieve accidentado, estos elementos bien pudieron hacer las veces de escalones. Lo anterior también ocurre con el Sacbe II de Xunantunich (Keller 2006:371-72). Si bien estos cuerpos escalonados no son propiamente escalones de acceso, es probable que también hayan funcionado para entrar y/o salir de la calzada.

cruzan por debajo y perpendicularmente a las calzadas. Los ejemplos conocidos son el pasaje que cruza por debajo de la superficie del Sacbe 2 de Yo’okop (Flores et al. 2008:26–30; Lloyd 2002:23) y dos pasajes reportados en el Sacbe que une los grupos Cobá y Kucican, los cuales, curiosamente, apenas están separados por unos 267 metros162 (Benavides 1981a:117-20; Navarrete et al. 1979:46; Saville 1930:72). La presencia de estos pasajes, en el caso de Yo’okop, está ligada a una de las zonas donde la calzada presenta una gran altura, por encima de los 4.40 metros respecto a la superficie (Figura 5.8), mientras que en el segundo, el de Cobá, sería un área con elevación de 6 o 7 metros. La función que pudieron haber tenido estos pasajes era la de permitir el tránsito entre las áreas a ambos lados de la calzada, que de otra forma y debido a la gran altura de ésta, hubiera sido imposible cruzar de un lado a otro, al menos en este segmento.

Puentes En varias calzadas, principalmente en las que se ubican en una topografía más accidentada, ha sido reportada la presencia de puentes, algunas veces construidos con lajas de piedra, o bien de tierra (Folan, Fletcher, et al. 2001:56– 60; Silva 2009:7–8). La función de estos elementos era principalmente permitir el paso de agua o el cruce del cauce de arroyos y ríos. Un ejemplo de esto sería una calzada que cruza el río Candelaria en el sitio de El Tigre, la cual cuenta con un puente estrecho (Vargas 2013:6364).

Línea central De igual forma, este tipo de rasgo constructivo sólo se ha reportado en algunas calzadas de Cobá. Básicamente se trata de una hilera de piedras planas, de unos 50 centímetros, que se localizan en el centro de la superficie de algunas calzadas de dicho sitio. Los ejemplos que cuentan con este

Pasajes Otra característica morfológica notable, pero que sólo ha sido reportada en un par de calzadas son los pasajes abovedados. Estos elementos son pasos abovedados que

Se localizan a los 5042 y 5309 metros respectivamente. El largo total de esta calzada es de 5643 metros (Benavides 1981a:117-20). 162

103

Antiguas calzadas mayas

Figura 5.9. Sascabera cerca de uno de los muros del Sacbe 2 de Yo’okop.

rasgo son las calzadas de Cobá-Ixil, Cobá-Xmakabah y la de Cobá-San Pedro163 (Folan 1977:36-40, 1991:222-23). La función de esta línea es desconocida, pero pudo haber servido para dividir el tráfico peatonal en uno o dos sentidos, o bien para dividir el flujo de transeúntes. Adicionalmente, este elemento pudo haber servido para marcar el nivel de la superficie de la calzada, aunque también puede ser parte de una técnica constructiva específica.

apartado se mencionará la evidencia de los elementos que pudieron haber sido usados como herramientas para su construcción, como es el caso de los rodillos. Canteras Las canteras son los sitios donde se extrajo la piedra usada para la construcción de los muros laterales y el relleno de la calzada, aunque, como puede suponerse, también se utilizaron piedras que se encontraban en la superficie. La piedra de estas canteras se extrajo principalmente ‘a cielo abierto’164. Otros ejemplos de calzadas que han sido asociadas a canteras son el Sacbe 1 de Cobá a Yaxuná (Villa 1985:585-86), el Sacbe 3 de Cobá a San Pedro (Navarrete et al. 1979:53–54), el Sacbe 16 de Cobá a-Ixil (Folan 1977:37), el Sacbe 2 de Calakmul (el cual pudo servir para la construcción de las Estructuras I, 89 y 91) (Folan, Fletcher, et al. 2001:56), así como las Calzadas 12, 26, 61 de Chichén Itzá (Cobos 2003:212-16), entre otros.

Drenajes Los drenajes sólo han sido reportados en el caso de algunas calzadas de Cobá como en el Sacbe Cobá-Ixil y en el Sacbe 4 (Folan 1977:36, 1991:222). Principalmente se trata de unas angostas alcantarillas o zanjas que facilitan el flujo del agua de un lado a otro. Elementos derivados de su construcción Este tipo de elementos son los que son generados a partir de la creación de las calzadas, como son los sitios donde se extrajo la piedra para su construcción (canteras) y los sitios donde se obtuvo el sascab para la superficie y, posiblemente, los muros laterales. Adicionalmente, en este

Sascaberas Las sascaberas son minas o túneles excavados para obtener el sascab (Figura 5.9). Muchas de éstas se encuentran justo a los costados o por debajo de la misma calzada, aunque algunas están más lejanas. Anteriormente, basado

En el sacbe de Xmakabah, en algunos lugares no hay sascab ni chich por debajo de estas piedras, por lo que éstas pudieron substituir estos materiales comúnmente usados para la superficie de tránsito. En el caso del Sacbe de San Pedro las piedras planas estaban encima del sascab, por lo que es posible que sirvieran para marcar el nivel de esta construcción (Folan 1977:40).

163

En el sacbe Cobá-Ixil, Folan (1977:37) sólo reporta haber hallado una sascabera, aunque sí localizó varias canteras de piedra a ‘cielo abierto’. 164

104

Caminos artificiales: las calzadas o sacbeob en analogía etnográfica165, varios miembros del Proyecto CRAS y el autor de este trabajo se ha planteado la posibilidad de que las sascaberas más próximas al Sacbe 2 hayan sido excavadas para extraer material durante las labores de mantenimiento, mientras que las sascaberas más lejanas fueron creadas y utilizadas durante la construcción de dicha calzada (Flores et al. 2008:38).

Rodillos Los rodillos son otro rasgo, o más bien artefacto, que se ha planteado pudieron existir en las calzadas. Sin embargo, sólo ha sido reportado un ejemplo en el Sacbe CobáYaxuná167. Este posible rodillo fue encontrado cerca del kilómetro 35 (desde Yaxuná)168. Villa Rojas (1985:58291) sugirió que este elemento posiblemente fue usado para nivelar la capa superior de sascab. En el 2008, a un costado del Sacbe 2 de Yo’okop (Flores et al. 2008:26), se descubrió una piedra megalítica (de más de 2 metros de largo y un metro de ancho) que se encuentra en un muy mal estado de conservación y que tal vez pudo ser un rodillo, o bien una piedra que se iba a utilizar para tallar un monumento y quedo asentada en este sitio.

Lo anterior se basa en que las dimensiones de éstas sascaberas más próximas no habrían proporcionado el total del material necesario para recubrir toda esta construcción, además de que algunas sascaberas se encuentran sobre el curso mismo de la calzada, afectando incluso parte de sus muros laterales. Esto podría indicar que las calzadas ya estaban construidas cuando se excavaron las sascaberas. Sin embargo, este planteamiento tendrá que ser contrastado en el futuro. Es probable que la mayoría de las calzadas cuenten con sascaberas asociadas. Sin embargo, estos elementos asociados no son siempre reportados, ya que algunos no se encuentran cerca del curso de estas construcciones y, por lo tanto, no son evidentes.

La evidencia de que estas piedras megalíticas fueron usadas como rodillos es escasa y este supuesto se basa sólo en observaciones personales, por lo que algunos autores como Benavides (comunicación personal 2014) sugieren examinar esta cuestión con mayor detalle. Seguramente se utilizó otro tipo de artefactos para aplanar la superficie de las calzadas, sin embargo, debido a la falta de evidencia, todo esto queda en suposiciones. En cualquier caso, aún es necesario explicar la presencia de estos elementos megalíticos y cuál fue su relación con las calzadas.

Los ejemplos que han sido localizados en las referencias, acerca de las calzadas asociadas a sascaberas, incluyen algunas del sitio de Chichén Itzá, como las Calzadas 12, 15 (Cobos 2003:212; Cobos y Winemiller 2001:285), en cuatro de las calzadas166 del sistema de calzadas de Ichmul (Flores y Normark 2004:81–82, 88, 91, 94,102), en la calzada de El Naranjal (Reid 1995:122–124), en los Sacbeob 8, 9, 14 y el 27 de Cobá (Benavides 1981a:11920, 124, 134-35), en algunos de Yaxuná (Shaw 2008:72), así como en los Sacbeob 1, 2 y 3 de Yo’okop (Flores et al. 2008:35–38; Shaw et al. 2000:43), entre otros.

Elementos naturales asociados Entre los elementos o rasgos naturales que se encuentran asociados a las calzadas se puede mencionar los cuerpos de agua (como cenotes, haltúno’b169 y aguadas), las cuevas y los bajos (aak’alcheo’b)170. De estos elementos naturales relacionados con las calzadas, también pueden agruparse en dos tipos de acuerdo a su función; los de carácter simbólico y los de tipo utilitario. Cuerpos de agua

165 Durante el mes de julio de 2008, el camino de terracería que conduce al sitio de Yo’okop, desde el pueblo de Sabán, fue reparado. Esta obra permitió observar cómo los trabajadores se organizaban en partidas con labores específicas que facilitaban y hacían más eficiente su trabajo. Numerosas sascaberas fueron creadas en los costados de este camino, dejando un patrón muy similar al observado durante el mapeo del Sacbe 2. Esta analogía nos hizo pensar que una organización similar debió haber ocurrido durante la construcción y mantenimiento de la calzada. La proximidad de las sascaberas puede explicarse debido a lo siguiente. Los modernos pobladores de Sabán, al ser un grupo reducido y no contar con herramientas ni maquinaria pesada, aprovechaban y preferían las fuentes cercanas de material en vez de extraer el material de sascaberas y canteras más distantes. De hecho, se crearon muchas de dimensiones muy pequeñas, de las cuales sólo se extrajo el material necesario para cubrir unos cuantos huecos; si era necesario se creaba otra más cercana en vez de continuar extrayendo material de una sascabera ya trabajada aunque más distante de la sección a reparar. Inclusive algunas de las sascaberas estaban ubicadas justo en el margen de este camino de terracería, poniendo en riesgo a los vehículos que puedan orillarse en esos puntos. Basados en la proximidad de las sascaberas halladas a los costados del Sacbe 2, así como en la similitud del patrón creado en este camino entre Sabán y Yo’okop, puede suponerse que éstas sascaberas son el resultado de un proceso de mantenimiento en vez del proceso de construcción, para el cual se habrían necesitado fuentes más grandes y quizá más distantes. 166 En las calzadas de Xquerol-Ichmul, San Andrés-Ichmul, San JuanIchmul y San Pedro-Ichmul (Flores y Normark 2004a:81–82, 88, 91, 94,102).

El ejemplo más notable asociado a las calzadas y que posiblemente tenga un carácter simbólico es el Sacbe 1 de Chichén Itzá (Figura 5.10a), el cual comunica la Gran Nivelación con el Cenote Sagrado (Chen Ku171). Otros ejemplos en este sitio son las Calzadas 5 y 15 que llegan a Este posible rodillo fue trasladado al Monumento al caminero cerca de Mérida en la década de 1980 (Navarrete et al. 1979:127), aunque Johnstone (Shaw 2008:72) ha reportado que este elemento se encuentra frente a un comercio en el antiguo camino entre Mérida y Umán. 168 El cual mide cuatro metros de largo por 70 centímetros de diámetro, posiblemente usado para nivelar la capa superior de sascab (Villa 1985:582). 169 Haltún en singular, sarteneja en español. Es una cavidad donde se acumula agua de lluvia y que yace directamente sobre los afloramientos de roca caliza (Barrera 2001:177). 170 Este término, además de que describe un tipo de suelo (ver nota 163), también se refiere a un tipo de terreno donde estos suelos abundan y que son conocidos como ‘bajos’, las cuales son pequeñas cuencas endorreicas con apariencia de llanuras que se inundan por las lluvias y otros escurrimientos. Estos bajos pueden ser de naturaleza estacional o permanente. El agua se conserva debido a la impermeabilidad del subsuelo (Duch 1988:123). 171 Que se traduce como ‘pozo de Dios’ o ‘pozo sagrado’ (Coggins 1992:3). 167

105

Antiguas calzadas mayas

Figura 5.10. Cenotes asociados a calzada, Calzada 1 y Cenote Chen Ku, Chichén Itza (a) calzada y cenote de Cucá (b). Basado en Cobos 2007:51; Webstern 1980:838.

las inmediaciones del Cenote Xtoloc (Cobos 2003:171-73, 209, 229-31). Además de éstos existen otros ejemplos de calzadas directamente asociadas a cenotes es la calzada del sitio de Cucá (Figura 5.10b) (Webster 1982:123, 140), el Sacbe Cobá-Yaxuná (posiblemente con dos cenotes) (Villa 1985:583-84) y el Sacbe de Cobá a Ixil, el cual cuenta con dos cenotes en sus cercanías (Folan 1977:36), entre otros.

superficie (Folan 1977:36). Algunas de las calzadas en el sitio de Cobá, están relacionadas con los lagos Macanxoc y Cobá; unas llegan a sus orillas, mientras que otras los cruzan por partes bajas. Ejemplo de estas calzadas son los Sacbeob 11, 16, 21, 27 (Benavides 1981a:25, 74, 122, 126-27, 134-35), en dicho sitio, mientras que en Muyil los Sacbeob 5 y 6 llegan a las áreas inundables cercanas a la laguna del mismo nombre (Witschey 1993, 2005:132).

Existen otras calzadas relacionadas con otro tipo de cuerpos de agua; como las que se dirigen y/o cruzan a las aguadas. Entre éstas se puede mencionar al Sacbe I del sitio de Xunantunich, el cual cruza un área inundable cerca de la aguada del sitio (Keller 2006:24, 28, 561-63), las calzadas del sitio de Aguada Grande, en Cozumel, las cuales cruzan por el área de dos aguadas estacionales (Freidel y Sabloff 1984:84) y el Sacbe Cobá-Ixil, que cuenta con dos aguadas cercanas visibles desde su

Por otra parte, en el sitio de Caracol, se han reportado reservorios artificiales excavados a los costados de algunas de las calzadas (Chase y Chase 2001:276–77). En el Sacbe de Ichmul-San Juan se observó un haltún (sarteneja) cuyo origen parece natural, aunque también pudo haber sido excavado culturalmente (Flores y Normark 2004:84–85). Adicionalmente, es probable que muchas de estas calzadas hayan funcionado en combinación con rutas fluviales, ríos 106

Caminos artificiales: las calzadas o sacbeob simbólico. Ejemplo de estos cruces son los reportados en los sitios de Cobá (Folan 1977:33; 1992:338–39; Folan et al. 1983:83–84; Villa 1985:585), Chichén Itzá (Cobos y Winemiller 2001:288-89), Caracol (Chase y Chase 2001:276-77).

y/o arroyos, como se ha postulado para el caso algunas calzadas de la región de Palenque-Chinikihá (Silva 2009:8) o en el área del río Candelaria, en Campeche (Vargas 2013:63-64). Cuevas

Uno de los cruces de calzadas más notables es el formado por la intersección del Sacbe 1 (a Yaxuná) y el Sacbe 3 (a San Pedro) en Cobá, donde se forma una plaza octagonal, en cuyo centro yace un fragmento de estela y un pequeño adoratorio (Folan et al. 1983:83–84; Navarrete et al. 1979:100–01). Estos cruces de calzadas pudieron haber servido como puntos de control y/o como estaciones simbólicas donde se llevaron a cabo rituales o ceremonias.175

Existen varios reportes de calzadas que se dirigen o están dentro de cuevas. Por ejemplo, en Yucatán se ha localizado una calzada que está construida dentro de una cueva, reportada por De Anda, la cual pudo haber funcionado para realizar rituales o representaciones del inframundo (INAH 2008). Rissolo (2005:355) también ha reportado una cueva con una calzada interior en la región de Yalahau, la cueva de Actun Xooch, similar a la encontrada por De Anda. En el sitio de Cahak Uitz Na, en Belice, existe una calzada que termina en la entrada de la cueva de Aktún Nak Beh172 (Walker 2000).

Plataformas Las plataformas que forman parte del proyecto de construcción original de las calzadas son las que se encuentran directamente asociadas a éstas, ya sea que están adosadas (en uno o a otro costado), o bien son adyacentes pero muestran un vínculo aparente, debido a que presentan una misma alineación y/o están próximas a los costados de la calzada. Estas construcciones han sido interpretadas como ‘estaciones del camino’, puntos de descanso, puntos de control, puntos de abastecimiento y puntos de devoción (Villa 1985:591). Algunas de estas plataformas también pudieron haber tenido usos domésticos (Carrasco 1993:204; Silva 2009:8), mientras que otras pudieron haber tenido una función simbólica (Uriarte 2004:350).

Bajos También hay otras calzadas que cruzan los bajos o terrenos inundables y que pudieron tener funciones hidráulicas. Por ejemplo, una calzada de Naranjal termina en una zona inundable (Reid 1995:122), al igual que los Sacbeob 5 y 6 de Muyil, que llegan a las áreas cercanas a la laguna del mismo nombre que se anegan estacionalmente (Witschey 1993, 2005:132), mientras que otras cruzan por zonas de bajos, como el Sacbe 5, 6, 7, 8 y 9 de Calakmul (Folan, May, et al. 2001:294–95; Folan, Fletcher, et al. 2001:58– 60), las calzadas de El Mirador173 (Dahlin 1980:43-52) y Nakbé (Suasnávar 1994:286-91). De igual forma, los Sacbeob 13, 37, 44 del sitio de Cobá están relacionados con bajos174 (Benavides 1981a:74, 94, 108, 123, 139-40).

Adicionalmente, existen algunos ejemplos de plataformas que parecen no ser contemporáneas, aunque comparten la misma alineación que la calzada, o bien fueron reutilizadas y reocupadas cuando esta construcción ya estaba abandonada o en desuso (Flores et al. 2008:2426). Quizá el sitio en donde se han registrado una mayor cantidad de estos elementos es Cobá, donde cerca de la mitad de las calzadas cuentan con plataformas adosadas176, (Benavides 1981a:148, 166-69). Un ejemplo sobresaliente de éstas es la reportada en el kilómetro 5 del Sistema de Calzadas Cobá-Yaxuná (Villa 1985:591), o las reportadas a lo largo del Sacbe Cobá a Ixil (Robles 1976:65; Folan 1977:35-37, 1992:338-39).

Elementos culturales asociados Este tipo de elementos, como su nombre lo indica, son aquellos que tienen un origen cultural. Entre éstos se puede mencionar a los cruces de calzadas, las plataformas adosadas o adyacentes, las mojoneras y las murallas. Estos grupos a su vez pueden agruparse en aquellos que son parte del proyecto constructivo original de las calzadas y los que parecen haber sido adicionados posteriormente, como producto de un cambio de función y/o de una reutilización posterior. A continuación, se describe cada uno de éstos.

Otros ejemplos de plataformas relacionadas con calzadas son algunas del sitio de Caracol (Chase y Chase 2001:276– 77), el Sacbe Uxmal-Nohpat-Kabah (Carrasco 1993:204), varias de las calzadas de Dzibilchaltún (Uriarte 2004:350)

Cruces de calzadas Entre los elementos que son parte del mismo proyecto constructivo se puede citar los cruces de calzadas o encrucijadas. Si bien, éstos no han sido reportados en todos los sitios, los ejemplos conocidos parecen estar ligados a altares, adoratorios y/o a algún otro elemento de carácter

En diversas culturas los cruces de caminos han sido puntos liminales y/o mitificados, donde se escoge un rumbo o se toma, en sentido metafórico, una decisión de vida. Entre los mayas esto se ejemplifica en el Popol Vuh (Anónimo 1964:43-44, 73-74), mientras que uno de los ejemplos más conocidos de otras culturas provienen de la religión yoruba y, más recientemente, de la cultura Afroamericana que dio origen al blues, en el sur de Estados Unidos (Cheseborough 2009:84–85; Zobel 2010:177–78). 176 Estos son los Sacbeob 1, 2, 3, 5, 6, 8, 9, 14, 15, 16, 17, 21, 31, siendo los del tipo Zonal los que más cuentan con plataformas, de acuerdo con la clasificación de Benavides (1981a:109-44, 148, 166-69). 175

172 El nombre literalmente significa ‘la cueva en el final del camino’ (Walker 2000). 173 Las calzadas Andrews, Bullard, Gifford y Thompson (Dahlin 1980:4352). 174 Con los bajos o aak’alcheo’b de Sinacal y del sitio de Kubulté (Benavides 1981a:74, 94, 108, 123, 139–40).

107

Antiguas calzadas mayas y el Sacbe 2 de Yo’okop (Flores et al. 2008:24–26), entre otros. En la región de Palenque-Chinikihá, se han reportado algunas plataformas adyacentes a las calzadas que fueron construidas directamente sobre afloramientos de roca caliza (Silva 2009:8).

de las calzadas de Ichmul179, se han encontrado este tipo de trincheras, aunque algunas parecen simples albarradas que servían para delimitar parcelas o corrales para el ganado (Flores y Normark 2004b:79-81, 84, 91, 94; Flores et al. 2008:13, 16, 22).

Mojoneras

Distribución geográfica

Otro elemento cultural asociado que parece haber sido adicionado posteriormente a la construcción de las calzadas son las mojoneras o marcadores de distancia. Estos elementos han sido reportados para el sistema de calzadas de Cobá-Yaxuná y parece que no formaron parte de su construcción original, ya que muchos están formados con piedras extraídas y reutilizadas de la misma calzada. Su origen puede ser del periodo Postclásico, Colonial o incluso de periodos más próximos177 (Villa 1985:580).

Las calzadas se encuentran distribuidas casi en todas partes del área maya. Sin embargo, la mayoría de los sitios que contienen calzadas se concentran principalmente en cuatro zonas; el área Puuc, el Norte de Yucatán, el norte de Belice y el Petén (Figura 5.12). Esta concentración de calzadas en dichas áreas y, a la vez, la ausencia de estas construcciones en otros sitios arqueológicos puede deberse a diversos factores como los geográficos, geológicos, diferencias culturales, factores políticos locales, intercambio económico u otras circunstancias (Shaw 2008:125–26).

Murallas Adicionalmente, es probable que estas concentraciones de sitios con calzadas sean más bien un fenómeno de muestreo, debido a que son estas mismas áreas donde se han concentrado tradicionalmente los estudios arqueológicos. Lo que se puede observar claramente es que las zonas donde se concentran los sitios que han recibido mayor atención arqueológica son las mismas donde se presenta una mayor cantidad de ejemplos de calzadas, como se observa en la mayoría de los mapas arqueológicos más difundidos (ver por ejemplo, Martin y Grube 2002:10; Sharer 1988:37, entre otros).

Las murallas y trincheras son otros rasgos que pueden encontrarse asociadas a las calzadas. Su adición es posterior a su construcción y posiblemente no formaron parte del proyecto original, sino que parecen ser una modificación posterior; incluso algunas pueden datar de periodos cuando las calzadas ya estaban abandonadas y/o en desuso. Quizá uno de los ejemplos más conocidos de este tipo de contextos es la Calzada 1 de Chichén Itzá (la que conduce al Cenote Sagrado), en el cual se localiza una muralla justo donde termina la Gran Nivelación que bloqueaba parcialmente la superficie de tránsito de esta calzada (Figura 5.11a) (Cobos 2003:429).

Un ejemplo que refleja la cuestión de la concentración del muestreo son las calzadas estudiadas en esta investigación, las cuales, aunque habían sido mencionadas anteriormente180, sólo fueron descubiertas y registradas apenas en los últimos 12 años, justo cuando comenzamos a prestar atención en esta parte de la región de Cochuah (Flores y Normark 2004b; Johnstone 2001; Shaw 2001b; Shaw y Flores 2008). Lo anterior también se observa en la región de Palenque-Chinikihá, donde se ha reportado recientemente una calzada regional (Liendo 2005:9, 3738; Silva 2009), así como en el sitio de La Mar, en la región del Usumacinta (Scherer y Golden 2012:58, 67).

Lo anterior también ocurre con la Calzada 12 de este mismo sitio que liga la plataforma Ho’Che con la Gran Nivelación (Cobos 2003:212, 220). Otros ejemplos de calzadas directamente relacionadas con murallas son los cinco sacbeob de Ek’ Balam, pero principalmente el Sacbe Sur, en el cual la muralla está construida sobre su superficie (Figura 5.11b) (Bey et al. 1997:239–40; Ringle et al. 2005:497, 510). Un caso similar se observa en el sitio de Cucá (Webster 1980:837–40). Otros elementos defensivos, pero que parecen pertenecer a un periodo posthispánico, son las varias trincheras localizadas en el Sacbe Cobá-Yaxuná, las cuales se encuentran en diversos puntos178 y que pudieran tener su origen en la Guerra de Castas (Villa 1985:581, 590-91). De igual forma, en el Sacbe 2 de Yo’okop, así como en varias

El patrón de distribución aparente de las calzadas no está mostrando un patrón Prehispánico, sino que la concentración que se aprecia actualmente de sitios con calzadas en las áreas Puuc, Norte de Yucatán, Belice y Petén se debe a que estas son también las áreas en donde se concentran las investigaciones modernas. El aumento de reconocimientos de superficie en áreas hasta ahora inexploradas, así como al interior de muchos de los sitios conocidos que no han tenido un estudio arqueológico sistemático, seguramente contribuirá al aumento de sitios

177 Posiblemente estos elementos fueron usados para marcar los límites para los poblados de habitantes más tardíos, ya que esta calzada está situada casi en la frontera histórica de los cacicazgos (cuchcabaloob) de Cochuah y Cupul, en el siglo dieciséis. De igual forma, en tiempos más recientes, esta calzada ha servido como frontera entre los pueblos de Tekom y Dzitnup (Villa 1985:590). 178 Muros de piedra construidos con las mismas piedras del mismo sacbe. En promedio tienen un metro de altura, 70 centímetros de espesor y van desde sólo el ancho del sacbe hasta 30 o 40 metros. La mayoría parece ser de fechas más tardías, probablemente de la Guerra de Castas, cuando el sacbe sirvió como frontera entre las tropas del gobierno y los mayas rebeldes (Villa 1985:581, 590-91).

En el sacbe Xquerol-Ichmul, San Andrés-Ichmul, San Juan-Ichmul, San Cristóbal-Ichmul (Flores y Normark 2004a:79–81, 84, 91, 94). 180 Tanto el sacbe de Xquerol a Ichmul como el Sacbe 1 de Yo’okop ya había sido reportado por Stromsvik y Pollock en los 1950s (1955), mientras que Wilson reportó el Sacbe 1 y el Sacbe II (Sacbe 2 y 5) de Yo’okop, en los 1970s (1974). 179

108

Caminos artificiales: las calzadas o sacbeob

Figura 5.11. Murallas sobre calzadas: Calzada 1 de Chichén Itzá (a), Sacbe Sur de Ek’Balam (b).

con calzadas en estas áreas que en el mapa anterior se observan ‘aparentemente vacías’.

(Cardós 1975:221). De igual forma, por estos mismos factores, las calzadas de tierra y de zonas con un mayor relieve fueron destruidas y sepultadas más rápidamente que las calzadas de piedra yucatecas (ídem).

Se ha planteado que la abundancia de la piedra y la baja vegetación de la Península de Yucatán facilitó la tarea de construir calzadas, mientras que en las regiones con menos piedra y vegetación más alta, la labor fue más difícil

Sin embargo, la evidencia actual demuestra que las calzadas existen en diversos medios geográficos y 109

Antiguas calzadas mayas

Figura 5.12. Sitios reportadas con calzadas. Basado en Shaw 2008:6-7.

Gómez 1996; Silva 2009), en zonas de bajos182 (Dahlin 1980; López Camacho 2006; Suasnávar 1994; Vargas 1985), mientras que muchas otras yacen en planicies183

geológicos, por lo que su construcción, conservación y descubrimiento está en función de otros factores que aún no se han determinado. Por ejemplo hay calzadas en regiones montañosas181 (Carrasco 1993; Carr y Hazard 1961;

Como en el sitio de El Mirador (Dahlin 1980), Nakbé (Suasnávar 1994), Polbox (López Camacho 2006) o el Tigre (Vargas 1985), entre otros. 183 Como en los sitios de Aké, Cansahcab (Maldonado Cárdenas 1995), Cobá (Benavides 1981a), Chichén Itzá (Cobos 2003), Ichmul (Flores 182

Como el sacbe Uxmal-Nohpat-Kabah (Carrasco 1993) y las calzadas de Tikal (Carr y Hazard 1961), así como algunas localizadas en varios sitios del sureste del Petén (Gómez 1996) o en la región de PalenqueChinikihá (Silva 2009), entre otras. 181

110

Caminos artificiales: las calzadas o sacbeob Tabla 5.1. Sitios reportados con calzadas Sitio

#

Sitio

#

Sitio

#

Sitio

#

Actun Nak Be*

1

El Mirador

45

Mopán 3 Este*

89

Tintal*

133

Aguateca*

2

El Palmar*

46

Muyil

90

Tixchel*

134

Ak’e

3

El Pedernal*

47

Naachtun*

91

Tunkás*

135

Baking Pot

4

El Pilar*

48

Nakbé

92

Tuzil-chen*

136

Bandera

5

El Rosario

49

Nakum

93

Tzemé

137

Becán

6

El Tigre*

50

Naranjal

94

Tzikul

138

Big Laugh

7

El Tintal*

51

Naranjo

95

Tzum

139

Bilbao*

8

El Tzic*

52

Nohmul

96

Uaxactún

140

Calakmul

9

El Zotz*

53

Nohpat

97

Ucanal*

141

Calzada Mopán*

10

Emal

54

Oxkindzonot*

98

Ucanha

142

Candzibaantún*

11

Halal

55

Oxkintok

99

Ucí

143

Cansahcab

12

Hay-Dzonot*

56

Oxlakmul

100

Uxmal

144

Caracol

13

Huntichmul

57

Oxtancah

101

Uxul*

145

Caucel*

14

Hunto Chac

58

Pacbitun

102

Vista Alegre

146

Cerén*

15

Ichcantihó-Xoclán

59

Palenque*

103

X-Cahumil*

147

Cerros

16

Ichmul

60

Pared de los Reyes*

104

X-ual-canil

148

Chac II

17

Isla Cerritos

61

Polbox*

105

Xa’an Arriba*

149

Chac-ne*

18

Ix Ek’*

62

Pusilha

106

Xamán Susulá*

150

Chacchob

19

Ixcoxol*

63

Reinado*

107

Xcanaheleb

151

Chakanbakán*

20

Ixil

64

Rio Bec

108

Xchan*

152

Chan Chen

21

Ixkún

65

Sacalá Sur*

109

Xcoch*

153

Chan Chich

22

Ixlu*

66

Sacul 1*

110

Xelhá

154

Chichén Itzá

23

Ixtonton*

67

Sahaltun

111

Xemná*

155

Chinikihá*

24

Izamal

68

San Bartolo*

112

Xicalango-Tixchel*

156

Chobenchen

25

K’ax Ba*

69

San Cosme

113

Xnaheb

157

Chuh Ku

26

K’axob*

70

San Felipe*

114

Xtobó

158

Chunchucmil

27

Kabah

71

San Fernando

115

Xuenkal*

159

Citilcum-Sitio 16Q-d(8):8* 28

Kancab

72

San Gérvasio

116

Xultun

160

Cobá

29

Kantunil

73

San Luis Pueblito

117

Xunantunich

161

Copán

30

Kauan*

74

Sannacté

118

Yax Nohcah*

162

Cucá

31

Kinal

75

Santa Rosa Xtampak

119

Yaxcopoil

163

Cueva de Tahtzibichen*

32

Kiwic

76

Sayil

120

Yaxhá

164

Curucuitz*

33

Komchén

77

Seibal

121

Yaxhom

165

Dolores

34

La Honradez

78

Shipstern

122

Yaxuná

166

Dos Hermanas*

35

La Mar *

79

Sisal*

123

Yo’okop

167

Dos Hombres

36

La Milpa

80

Sitilpach*

124

Dos Pilas*

37

Labná

81

Sitio 16Q-d(8):64*

125

Dzibanche-Kinichná*

38

Las Ruinas

82

Sitio 16Q-d15*

126

Dzibilchaltún

39

Limones, (Guatemala)*

83

Sitio 16Q-d17*

127

Edzná

40

Limones, (Quintana Roo)*

84

Sitio 16Q-d30*

128

Ek Balam

41

Maax Na

85

Sitio 16Q-d31*

129

Ekal

42

Machaquila*

86

Tamanché

130

El Baúl*

43

Mayapán

87

Tamarindito*

131

El Chal*

44

Minanha’

88

Tikal

132

*Sitios agregados a la lista de Shaw (2008:6-7).

111

Antiguas calzadas mayas La ausencia de calzadas en los sitios que actualmente carecen de estas construcciones puede deberse a dos factores; el primero es que estos asentamientos no han sido lo suficientemente estudiados y, debido a que estos elementos no son evidentes en superficie, no se han localizado este tipo de construcciones, por lo que se requiere de un muestreo sistemático para poder detectar su ubicación. Un ejemplo de esto es el sitio de Chichén Itzá, donde se han detectado, siguiendo un procedimiento sistemático, un total de 56 nuevas calzadas adicionales a las ya conocidas (Cobos 2003:175, 218-24).

(Benavides 1981a; Cobos 2003; Flores y Normark 2004; Maldonado Cárdenas 1995; Shaw y Flores 2009). De igual forma, la presencia de calzadas ha sido considerada como un elemento importante para diferenciar los sitios en los diferentes rangos planteados por los modelos de jerarquización184 (Garza y Kurjack 1980:19–44; Velázquez et al. 1988:71–73), siendo una característica de los sitios de mayores dimensiones con arquitectura monumental. Sin embargo, la evidencia demuestra que las calzadas se encuentran en sitios de distintos tamaños y dentro de los diferentes rangos establecidos por estas jerarquías (aunque sí hay una relación entre las calzadas mayores y los sitios de mayores dimensiones).

La segunda razón a la que puede deberse la ausencia de calzadas en los sitios en los que no han sido reportadas hasta ahora es que, simplemente, éstas nunca fueron construidas. Si esto fue así y las calzadas nunca fueron edificadas en estos asentamientos, es necesario generar hipótesis acerca de cuál es la diferencia entre estos sitios y los asentamientos que sí cuentan con este tipo de construcciones. El estudio de la presencia de las calzadas, así como el de su ausencia en los asentamientos, puede ayudar a comprender mejor los factores que originaron su construcción y su distribución en el espacio.

Por ejemplo, entre los sitios de Rango 1 que cuentan con una o más calzadas bien documentadas se pueden mencionar a Calakmul185 (Folan et al. 1995; Folan, May, et al. 2001:54–60), Caracol (Chase y Chase 2001), Chichén Itzá (Cobos y Winemiller 2001), Cobá (Benavides 1981a), Izamal (Maldonado Cárdenas 1979b, 1995), Mayapán (Russell 2008:716-25), Uxmal (Carrasco 1993), Xunantunich (Keller 2006), entre otros. Algunos de los sitios que han sido clasificados como Rango 2 que cuentan con calzadas son Aké (Maldonado Cárdenas 1979b:1995), Labná (Gallareta 2003), Ichmul (Flores y Normark 2004), Sayil (Tourtellot et al. 1988), Ucí (Maldonado Cárdenas 1979b: 1995), Yaxcopoil (Garza y Kurjack 1980:32) y Yo’okop (Flores et al. 2008; Johnstone 2001; Shaw 2001a, 2001b), entre otros.

Distribución Temporal Al igual que como ocurre con la distribución geográfica, parece ser que no existe tampoco un patrón temporal para la construcción y uso de las calzadas. Si bien se da por hecho que la mayoría de los sacbeob exteriores fueron hechos durante el Clásico (Maldonado Cárdenas 1995:71, 88), se ha evidenciado que algunos pertenecen a periodos anteriores. Kurjack (1977:225) ha propuesto que las calzadas interiores pudieron haber sido el antecedente de las calzadas exteriores o interesitos, siendo una práctica que evolucionó de ejemplos cortos y menos elaborados, al menos para el norte de Yucatán. Sin embargo, hay algunas calzadas interesito que pueden datar del Preclásico, como se ha observado en la calzada Nakbé-El Mirador (Hansen et al. 2007:424).

Entre los sitios que han sido clasificados como de Rango 3 y Rango 4 que cuentan con calzadas están Cucá (Garza y Kurjack 1980), Ixcoxol (Gómez 1996:121-28), Muná (Garza y Kurjack 1980), Naranjal (Lorenzen 1999:99), San Felipe (Shaw y Flores 2008), Tamanché, Teya (Garza y Kurjack 1980:32–44), Xa’an Arriba (Gómez 1996:12128), Xelhá (Witschey 2008:19), entre muchos otros. Sin caer en la discusión de la validez de estas jerarquías, se puede coincidir en que las calzadas se encuentran en sitios de cualquier tamaño, desde los extensos con estructuras monumentales hasta los que abarcan un área pequeña con estructuras de dimensiones menores.

Adicionalmente, se ha observado la presencia de calzadas de diferentes temporalidades en un mismo sitio, e incluso una misma calzada que presenta varias etapas constructivas, como ocurren en varias calzadas del sitio de Nakbé (Suasnávar 1994:285-86). Una de las principales problemáticas en cuanto a temporalidad se refiere es que sólo unas cuantas calzadas han sido fechadas directamente, mientras que la gran mayoría, o bien no han sido investigadas o su fechamiento ha sido realizado por asociación a otras construcciones (Shaw 2008:126).

Con base en lo enunciado anteriormente, se puede observar que la distribución de las calzadas no obedece a factores geográficos, geológicos, medioambientales, ni a la categoría o tamaño de los sitios. Su presencia en cada uno de estos asentamientos debe explicarse por otros factores y basados en los contextos de cada sitio, como será planteado en los últimos capítulos de este trabajo para los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop.

Es por lo anterior que no se puede establecer ciertamente si hay o no un patrón temporal en la construcción de calzadas, sino que su edificación y utilización debe estar relacionado con el auge poblacional y económico de cada sitio. Adicionalmente, es probable que muchas calzadas pudieran pertenecer a uno o más periodos, teniendo varias etapas constructivas, las cuales no necesariamente coinciden con las de las construcciones cercanas con las que generalmente se les ha asociado.

y Normark 2004b), Izamal, Ucí (Maldonado Cárdenas 1995), Yo’okop (Shaw y Flores 2009), entre otros. 184 Por ejemplo, las calzadas eran elementos considerados como rasgos notables de los sitios de Rango 1 y Rango 2 de la clasificación de Velázquez et al. (1988:71-73), mientras que se pensaba que los sitios de Rango 3 y Rango 4 no contaban con este tipo de elementos salvo algunas excepciones. 185 Ver nota 160.

112

Caminos artificiales: las calzadas o sacbeob En cuanto a las calzadas con las que se cuenta evidencia directa y que han sido fechadas para el Preclásico se puede mencionar a las de Tamanché (Kurjack 1977:225), la Calzada Kan de Nakbé, la cual tiene tres episodios constructivos (Suasnávar 1994:285), así como el Sacbe 3 y 6 de Yaxuná y, posiblemente, otras más de este sitio que aún no han sido excavadas (Stanton 2005; Stanton y Freidel 2005:229–30). Otros ejemplos incluyen la calzada que se dirige a Nakbé desde El Mirador (Hansen et al. 2007:424–26), algunas del sitio de Komchén (Andrews y Ringle 1992:111–13), la Calzada del Lago en Yaxhá (Hermes et al. 1999:110–15), Xtobó (Anderson 2009:19), entre otras.

Tardío, se asentaron sobre algunas secciones de la calzada utilizándola como una plataforma (Suasnávar 1994:286).

Las calzadas que han sido fechadas para el Clásico definitivamente conforman una lista más larga, además de que hay ejemplos en los sitios que pertenecen a distintas fechas dentro de este mismo periodo. Tal es el caso de Chichén Itzá y Cobá, cuyos sistemas de calzadas parecen pertenecer a distintos subperíodos del Clásico. En Cobá, por ejemplo, existe un subsistema de calzadas (el sistema de Cobá) que es anterior al del Nohoch Mul, el cual data del Clásico Tardío (Benavides 1981a:172-80), mientras que en Chichén Itzá hay un sistema de calzadas del Clásico Tardío y otro que ha sido fechado para el Clásico Terminal (Cobos 2003:226-60).

Aunque si bien es cierto que hay un mayor auge constructivo de calzadas durante el Clásico y en general en todo tipo de construcciones, con la evidencia que se cuenta hasta ahora no es posible establecer una tendencia o patrón temporal. Por ello, es más probable que la construcción y utilización de las calzadas esté relacionado con la historia particular de cada asentamiento. La síntesis anterior acerca de las principales características que presentan las calzadas de ninguna manera es exhaustiva ni definitiva, ha sido mencionada aquí con el fin de conocer y adentrarse en los numerosos contextos que forman y/o son parte las calzadas arqueológicas.

Entre los ejemplos que pueden ser citados están, para el Clásico Temprano, la calzada Gifford de El Mirador (Dahlin 1980:47-50) y posiblemente el Sacbe 2 de Yo’okop (Flores et al. 2008:26; Lloyd 2002:21–26), mientras que para el Clásico Tardío se pueden incluir a las calzadas de Cotzumalhuapa (Chinchilla 2006:4-9), los sacbeob de Dzibilchaltún186 (Maldonado Cárdenas 2003:44, 52; Ortíz 2009:40–45, 49; Uriarte 2004:350), las calzadas Bullard y Andrews en El Mirador (Dahlin 1980:47-50), las calzadas Códice y el Mirador de Nakbé (Suasnávar 1994:284), las calzadas de Oxkintok (Rivera 1993:224), así como el Sacbe II y la calzada Noreste de Xunantunich (Keller 2006:309, 336, 371), además de los ejemplos de Chichén Itzá y Cobá antes mencionados, entre muchos otros.

Las variaciones que se observan en estos elementos, tanto morfológica, como geográfica y temporal han generado que a su vez existan una amplia diversidad de interpretaciones acerca de sus posibles funciones y significados. Hasta aquí quedará esta síntesis. En el siguiente capítulo, con el fin de conocer las principales interpretaciones de los contextos observados en las calzadas, se presentará una reseña de las principales propuestas que se han postulado acerca de estas construcciones. De igual forma, derivado en parte de lo anterior, se presentarán las principales clasificaciones que se han formulado para organizar y catalogar las diversas formas que presentan estas antiguas calzadas mayas.

Si bien lo anterior no es una síntesis exhaustiva acerca de la cronología de todas las calzadas, debido a que mayormente incluí ejemplos que han sido fechados mediante excavaciones, este resumen muestra que las calzadas han sido construidas en todos los periodos Prehispánicos, por lo que las calzadas no parecen ser un fenómeno temporal. Sin duda la datación por medio de excavaciones, directamente relacionadas con las calzadas, podrán ir ampliando y detallado la cronología general de este tipo de construcciones.

Para el Clásico Terminal, aunque no han sido fechadas directamente, se pueden citar las calzadas de Ek Balam (Bey et al. 1997:250), las calzadas de Ichmul (Flores y Normark 2005a:88–91) y Yo’okop (Shaw 2001a:27), mientras que para fechas más tardías, para el Postclásico, se pueden mencionar las calzadas de Muyil (Witschey 2008) y varias de las calzadas de San Gervasio, en Cozumel (Freidel y Sabloff 1984:81–82), aunque éstas sólo han sido fechadas por asociación. Además de los problemas propios de fechamiento por seriación y asociación, se debe sumar los casos en que las calzadas fueron reutilizadas posteriormente y los contextos están alterados desde época Prehispánica, como en la Calzada que va a El Mirador desde Nakbé, donde pobladores posteriores, en el Clásico

186 Aunque estas también podrían datar del Clásico Terminal (Maldonado Cárdenas 2003:44, 52; Ortíz 2009:40–45, 49; Uriarte 2004:350).

113

6 Clasificaciones de las calzadas mayas This chapter compares and presents examples of the different types of causeways that have been located and explores the ways in which they have been classified, both in terms of their individual characteristics and in terms of their position in their respective sites and within the systems of which they form a part. A discussion of the different classifications that have been proposed is carried out, such as the intra-/intersite dichotomy, as well as of other categories, such as the zonal or the core-outlier types. Additionally, different patterns that make up the causeways within each settlement are described, classified as linear, cruciform, radial, dendritic and multilinear, all of which patterns have been reported in several sites of different sizes. In each of these types of systems, examples are presented, together with a brief discussion of the relationship between the types of patterns formed by the roads and the political and social organisation of these settlements. ‘Sólo el tiempo, el abandono y la piqueta de los renovadores modernos pudieron destruirlas. Ahora, ya muchas desaparecieron y, las que existen, están terminando a gran prisa la cuenta de sus días sin que nadie conceda importancia a lo que fue el eslabón de una cultura. ¡Las ruinas de las calzadas mayas ya ni siquiera reciben la luz del sol!’

calzadas (por ejemplo, Benavides 1981a:147–71; Bolles y Folan 2001:301–06; Shaw 2001d, entre otros). Por otro lado, las clasificaciones de sistemas de calzadas se basan principalmente en la forma que presentan las calzadas en conjunto con los sitios, grupos y/o estructuras que están vinculando (Cobos y Winemiller 2001:283–84; Shaw 2008:92–105).

Antonio Bustillos Carrillo, El sacbe de los mayas, 1963

Clasificaciones individuales de las calzadas Introducción Aunque existen algunas variantes, básicamente, la clasificación más usada es la que se basa en la situación de las calzadas dentro de los asentamientos, en la cual se distinguen dos tipos de calzadas; las que están al interior (intrasitio) y las que se presentan al exterior y conectan dos sitios distintos (intersitio). Esta dicotomía ha sido depurada con algunas categorías intermedias, con el fin de precisar esta primera división (Benavides 1981a:14771; Shaw 2001d, 2008:80-91). Además de éstas existen otras clasificaciones que usan la analogía etnohistórica y etnográfica, retomando las diferentes tipologías de caminos que existen en los diccionarios mayas yucatecos (Bolles y Folan 2001:301–06; Folan, May, et al. 2001:294–97), mientras que otras más se basan en la forma constructiva de las calzadas (Gómez 1996:116-20). A continuación, se presentan brevemente cada una de estas clasificaciones.

En los capítulos anteriores me he enfocado en la definición de las principales características del objeto de estudio de este trabajo: las calzadas mayas. Adicionalmente, se realizó una revisión de la distribución espacial y temporal de estos elementos. En este capítulo se presentan las diferentes clasificaciones que se han propuesto para organizar y categorizar los distintos tipos de calzadas que se han descubierto hasta ahora. Estos modelos de clasificación se han organizado de acuerdo a las características que presentan, tanto de forma individual como por los sistemas que forman las calzadas cuando existen varias en conjunto dentro de un sitio y/o vinculan varios asentamientos. El objetivo de este capítulo es el de comparar y contrastar los diferentes tipos de calzadas que han sido reportados, así como la situación que presentan dentro de los sitios, con el fin de proporcionar una mejor base para el siguiente capítulo, en donde se abordarán las interpretaciones que se han propuesto sobre estos elementos. De manera general, las calzadas mayas han sido clasificadas de dos maneras; de acuerdo a características individuales y por el patrón que forman en conjunto con otras calzadas, es decir, cuando están agrupadas en sistemas de calzadas.

Intrasitio-intersitio Como ya se mencionó, una de las clasificaciones más usadas para agrupar a las calzadas es aquella referida a la posición en que se encuentran respecto a los asentamientos, grupos arquitectónicos y/o estructuras que conectan. Esta tipología, aunque también considera la longitud de cada construcción, su principal criterio es el de si se encuentran dentro o fuera del asentamiento, es decir, si son calzadas intrasitio o intersitio (Figura 6.1).

Las categorizaciones individuales se han basado en la situación en que se encuentran respecto a los sitios, grupos y/o estructuras que vinculan, así como en su forma y longitud, aunque existen algunas otras que se basan en la analogía con términos de diccionarios mayas, pero que incluyen otro tipo de vías y no sólo se enfocan en las

Las calzadas del primer grupo, las internas o intrasitio, son las que están ligando grupos arquitectónicos y/o estructuras dentro del núcleo de un mismo asentamiento,

115

Antiguas calzadas mayas

Figura 6.2. Clasificación de las calzadas de Coba, de acuerdo con Benavides (1981a). Figura 6.1. Clasificación de calzadas por su posición en los sitios.

Regionales-zonales-locales Un ejemplo de esto sería la clasificación propuesta por Benavides (1981a:165–76), quien señala la existencia de cuatro tipos de calzadas en su categorización creada para el sitio de Cobá. Estos tipos serían las calzadas regionales, zonales, locales tipo A y locales tipo B (Figura 6.2). Benavides, para realizar esta clasificación, consideró ocho características principales para agrupar las calzadas de dicho sitio, las cuales son longitud, ancho, altura, áreas, volumen, estructuras con rampas, estructuras construidas sobre las calzadas, ramales derivados y plataformas adosadas (Benavides 1981a:147).

es decir, dentro del área que presenta mayor densidad y monumentalidad en sus construcciones (Kurjack 1977:225–26; Maldonado Cárdenas 1995:70–71; Shaw 2001d:262). El segundo tipo de calzadas, las externas o intersitio, serían en principio más largas que las anteriores y son las que están vinculando asentamientos presuntamente distintos, es decir, que en su trayecto pasarían por espacios donde no existiría la presencia de estructuras (ídem). Sin embargo, esta categorización depende del concepto y definición de ‘sitio’, el cual se basa en la presenciaausencia de estructuras arqueológicas187, término que ha sido confuso de aplicar en algunos ejemplos, como en los sitios que cuentan con un patrón de asentamiento disperso. En este tipo de sitios, las calzadas conectan varios grupos aislados fuera del área monumental, pero que aún siguen siendo parte de un mismo asentamiento, tal y como ocurre en los sitios de Cobá, Calakmul y Chichén Itzá, entre otros (Shaw 2001d:261-62). Por esta razón, existen otras clasificaciones que incluyen categorías más precisas que esta simple dicotomía de intrasitio-intersitio, las cuales son descritas a continuación.

Dentro de esta clasificación, los caminos regionales son aquellos cuya longitud varía de los 20 a los 100 kilómetros y conectan con otros sitios separados. Además de lo anterior, estas calzadas presentan un mayor número de rampas y cuentan con calzadas derivadas y plataformas adosadas. Ejemplo de esta categoría es el Sacbe Cobá-Yaxuná (Sacbe 1) y el Sacbe Cobá-Ixil (Sacbe 16), los cuales miden 100 y 20 kilómetros respectivamente (Benavides 1981a:68– 170). Las calzadas zonales serían aquellas que tienen una longitud que va de los dos a los seis kilómetros. Estas construcciones están vinculando áreas del núcleo central de Cobá con varios sitios ‘satélites’, los cuales yacen en el área periférica del asentamiento. Adicionalmente, estas calzadas también presentan algunas plataformas adosadas y ramales (ídem).

187 Esta problemática del concepto de sitio la comparten todas las clasificaciones. Aunque el concepto ha tenido un largo proceso de discusión y depuración (ver por ejemplo Bintliff 2000; Francovich y Manacorda 2001:244–45; Gallant 1986), aún presentan una buena carga de ambigüedad. En general, un sitio arqueológico se puede definir como un lugar donde se pueden encontrar juntos un número de artefactos, elementos, estructuras y restos orgánicos y medioambientales, es decir, lugares donde pueden ser identificados restos significativos de actividad humana (Renfrew y Bahn 1993:50). Sin embargo, la aplicación de este concepto es un tanto problemática en algunas zonas del área maya, como en el sur de Quintana Roo (ver por ejemplo Nalda 1989).

Las calzadas locales tipo ‘A’ son más cortas; su longitud varía de los 17 a los 728 metros. Estas construcciones presentan un ancho que va de los dos a los 20 metros, mientras que su altura oscila entre uno y dos metros. A diferencia de los tipos anteriores, estas calzadas no 116

Clasificaciones de las calzadas mayas presentan estructuras con rampas, aunque algunas cuentan con ramales y/o plataformas adosadas (ídem). El último tipo de calzadas, las locales tipo B, tienen una altura menor a un metro (de 30 a 50 centímetros), con un ancho de uno a seis metros y una longitud que va desde los seis a los 557 metros. Contrario a los tipos anteriores, estas calzadas carecen de plataformas adosadas y no cuentan con ramales o estructuras asociadas. En realidad estas calzadas vendrían a ser los ramales que parten o se dirigen de o hacía las calzadas mencionadas en las tres categorías anteriores (ídem).

Estos grupos periféricos a menudo se encuentran en áreas separadas con poca densidad de vestigios, pero parecen haber funcionado como una unidad político-económica con el núcleo del sitio (ídem). La tercera y última categoría de esta clasificación, las calzadas intersitio, serían muy similar a las dos clasificaciones anteriores, con la excepción de que sería más explícita, ya que sólo se aplicaría a los sitios espacialmente distintos que estén separados por una distancia de al menos cinco kilómetros y que, aunque existiera una relación de vasallaje, fueran nominalmente distintos (ídem).

Intrasitio-centro periférica-intersitio

Regionales, estatales, urbanos y vecindarios

En este sentido, Justine Shaw (2001d:262, 2008:84-90), siguiendo la clasificación de Benavides (op. cit.), ha planteado que la calificación de intrasitio-intersitio no es suficiente para agrupar a todos los tipos de calzadas conocidos, ya que hay muchos ejemplos que sería difícil de clasificar dentro de esta simple dicotomía. Es por ello por lo que Shaw (2001d:262, 2008:84-90), basada en una muestra de 293 calzadas, ha propuesto una clasificación tripartita de las calzadas, la cual incluye las categorías intrasitio local, centro-periféricas e intersitio (Figura 6.3).

Esta clasificación se basa en una variedad de caminos recopilada por Bolles y Folan (2001) de distintos textos coloniales del maya yucateco188, la cual es aplicada para categorizar las calzadas del sitio de Calakmul189. Folan y otros autores postulan la existencia de cuatro categorías de caminos190, regionales, estatales, urbanos y vecindarios (Figura 6.4) (Folan, Fletcher, et al. 2001:54-56; Folan, May, et al. 2001:293-94). Los primeros, los caminos regionales, serían los llamados chibal be, en maya yucateco, los cuales son caminos grandes y principales asociados a los linajes, es decir, serían el equivalente a los caminos reales191. Estos caminos eran muy extensos, sobrepasando incluso los límites de un estado regional (ídem).

En este modelo, las calzadas intrasitio local serían aquellas que conectan grupos de arquitectura monumental dentro de las inmediaciones que rodean el núcleo del asentamiento. Las dimensiones de estas construcciones son menores a un kilómetro y, generalmente, se localizan en áreas con una alta densidad de estructuras (ídem). El segundo tipo, las calzadas centro-periféricas, serían las que presentan una longitud de uno a cinco kilómetros y conectan el núcleo del asentamiento con porciones más distantes del sitio o grupos periféricos.

Los caminos estatales, que en maya se llamarían be tun y noh be, son los que comunican la ciudad capital con los límites de su estado y/o región. De acuerdo con esta clasificación, el sacbe Uxmal-Nohpat-Kabah y el sacbe Aké-Izamal-Kantunil serían ejemplos de esta categoría de caminos (ídem). Los caminos urbanos o cochbaben be, en maya yucateco, son los que comunican el centro de un sitio con sus grupos sagrados y/o seculares, pero siempre dentro de un mismo asentamiento, mientras que los vecindarios o xay be, serían los caminos que salen como ramales de los caminos de las categorías anteriores. Su función sería la de comunicar grupos sagradosseculares con otras áreas dentro del mismo centro urbano y/o ciertos grupos habitacionales (ídem). De acuerdo con esta clasificación, existirían otras brechas y senderos (thulthul be en maya yucateco) que no son calzadas, ni caminos elevados o pavimentados, sino que serían definidos como senderos o veredas, pero que servían para comunicar grupos habitacionales con otros grupos y/o con áreas agrícolas.

Las fuentes utilizadas por estos investigadores son variadas e incluyen diccionarios, algunos Chilam Balam, los Títulos de Ebtún, entre otros (Bolles y Folan 2001:299). 189 Ver nota 160. 190 Estos autores usan el término de camino y calzada o sacbé como equivalentes (Folan, Fletcher, et al. 2001:54-56; Folan, May, et al. 2001:293-94). 191 Ver Tabla 3.3, en el capítulo tres de este trabajo. 188

Figura 6.3. Clasificación de calzadas de Shaw (2001d, 2008).

117

Antiguas calzadas mayas

Figura 6.5. Clasificación de las calzadas del sureste del Petén, de acuerdo con Gómez (1996). Figura 6.4. Clasificación de caminos de Calakmul, de acuerdo con Folan et al. (2001a; 2001b).

presentan escalonamientos en sus muros laterales. Una característica adicional de estas construcciones es que sólo se localizan en terrenos elevados (ídem).

Clasificación morfológica

Otras clasificaciones

Además de estas clasificaciones anteriores, existe otra categorización que se basa en la forma de la construcción de las calzadas y que ha sido propuesta por Gómez (1996) en su estudio de calzadas del sureste del Petén. En este modelo existe una distinción formal entre las calzadas y los sacbeob, por lo que son considerados como dos tipos de construcciones diferentes. Esta diferencia entre estos elementos no sólo sería en la forma, sino también en la función (Gómez 1996:116-20).

Además de las clasificaciones anteriores que son específicas de calzadas, existen otras que incluyen otros tipos de caminos. Sin embargo, aunque estas clasificaciones no han sido creadas especialmente para las calzadas arqueológicas, se han incluido en este apartado ya que son un elemento importante dentro de una o varias categorías, como se verá a continuación. Caminos mayores, secundarios, urbanos, rurales y mitológicos

De acuerdo con Gómez (ídem), la diferencia entre estos elementos sería principalmente que los sacbeob no cuentan con parapetos, mientras que las calzadas cuentan con estos elementos en cada uno de sus costados (Figura 6.5). Además de esta primera distinción, las calzadas a su vez se subdividen en tres categorías; calzadas Tipo A, B y C. Las calzadas del Tipo A son basamentos que no superan los 50 centímetros de altura, con muros verticales o en talud, además de que cuentan con parapetos que no dejan pestaña con respecto al muro exterior del basamento (ídem).

Esta clasificación es similar a la propuesta por Folan y otros (op cit). En esta categorización, Angela Keller (2006:249–65) también ha correlacionado las calzadas y caminos con los distintos tipos de caminos mencionados en los diccionarios coloniales del maya yucateco. Dicha clasificación consiste en cinco categorías y se desprende del estudio de Keller en el sitio de Xunantunich (Figura 6.6). Las categorías de esta clasificación son las de caminos mayores, caminos secundarios, caminos urbanos, caminos rurales y caminos ceremoniales/míticos.

El segundo tipo, el de las calzadas de Tipo B, estaría formado por calzadas con muros exteriores verticales o en talud, además de que éstas tendrían una altura mayor a los 50 centímetros. En estas construcciones, los parapetos estarían colocados sobre el basamento, dejando una pestaña entre éstos y el muro del basamento. El último grupo de calzadas serían las de Tipo C, las cuales serían básicamente las mismas que las Tipo B, con la excepción de que éstas

Los caminos mayores serían los más grandes y mejor construidos, además de que son los que están vinculando lugares importantes, tienen una trayectoria recta y directa y fueron construidos con mayor calidad. Estos caminos corresponderían, en maya yucateco, a los términos de ch’ibal be (camino de linaje), noh be (camino grande y/o principal) y nima be (camino principal). Es de resaltar que, 118

Clasificaciones de las calzadas mayas Estos caminos estarían situados en áreas densamente pobladas, principalmente dentro de sitios que se pueden considerar como pueblos o ciudades. Estos caminos están relacionados con otras formas arquitectónicas, como edificios o muros, por lo que son más parecidos a las calles. Además de las calles, los caminos urbanos también incluirían a los caminos anchos, los cuales podrían haber tenido una función ceremonial y mítica, diferente a las necesidades básicas de transporte y comunicación (ídem). El cuarto grupo de este modelo son los caminos rurales, los cuales se asemejarían más a los senderos o veredas. A diferencia de la categoría anterior, los caminos rurales son angostos, de tierra y se encuentran fuera de los límites de los asentamientos (ídem). El último grupo de esta clasificación es el de los caminos ceremoniales y/o mitológicos. Como su nombre lo indica, estos elementos serían los que estuvieron destinados a las procesiones y actividades rituales. De acuerdo con este modelo, estos caminos podrían ser tanto anchos como angostos. Entre éstos se encontrarían los sacbeob (caminos blancos ceremoniales) o los kan beh (cruce de caminos), entre otros (ídem). Vías de comunicación de Chunchucmil Al igual que el modelo anterior, esta clasificación ha sido específicamente creada sólo para el sitio Chunchucmil, el cual presenta un extenso y complejo sistema de vías de comunicación que lo distinguen de cualquier otro asentamiento. Esta categorización fue desarrollada por Marion Woynar (2008:55-61), quien ha propuesto varios tipos de vías de comunicación, como calzadas, cruces y callejuelas que en total suman 666 elementos.

Figura 6.6. Clasificación de caminos de Xunantunich, de acuerdo con Keller (2006).

a diferencia de otras clasificaciones como la de Shaw (op cit), la longitud de las calzadas no sería un determinante para esta clasificación, sino que está categoría estaría determinada mayormente por la direccionalidad de estos elementos, siendo vías directas que sólo van de un punto a otro (ídem).

Esta clasificación propone 12 categorías, las cuales incluyen tanto vías pavimentadas como no pavimentadas (Figura 6.7). Estas categorías son sacbe (1), chansacbe192 corto (2), chansacbe largo (3), callejuela ancha (4), callejuela (5), callejón (6), callejón de chichbe (7), chichbe (8), estructura sobre albarrada (9), estructura de estacionamiento (10), cruce ancho (11) y cruce (12) (ídem).

La definición de los caminos del segundo tipo está directamente relacionada con la categoría anterior y, por lo tanto, su característica principal es que son menos significativos que los caminos mayores. Los caminos secundarios pueden existir al interior o al exterior de los sitios, además de que algunos cuentan con ramificaciones, característica que también los distingue de los caminos mayores, los cuales van directamente de un punto a otro. Algunos de estos caminos secundarios pueden ser ramales de calzadas mayores y su función sería la de vincular pequeños centros cívicos y grupos residenciales con el centro del sitio.

De todas estas categorías de vías de comunicación, sólo cinco se refieren a caminos pavimentados; sacbe, chansacbe corto, chansacbe largo, callejón de chichbe, chichbe. En este modelo, el sacbe (categoría 1) es una construcción de líneas paralelas de piedras de tamaño mediano, las cuales forman los muros de contención de la calzada. El interior de estas líneas está relleno de piedras y chich, las cuales están recubiertas con sascab193. Otra característica de esta categoría es que estos sacbeob son anchos, con más de 10 metros, además de que tienen una traza rectilínea y están flanqueados por otras vías (ídem).

De acuerdo con este modelo, es probable que este tipo de caminos (no necesariamente son todos calzadas) hayan sido parte de grandes sistemas de caminos, como sería el caso de Calakmul, Caracol, Chichén Itzá y Cobá. El término maya de estos caminos sería el de xax beh (camino lateral) o xa’ay beh (cruce, camino dividido), entre otros (ídem). El tercer grupo dentro de esta clasificación sería el de los caminos urbanos, que en maya yucateco serían los llamados yam kah (calle en un pueblo) o hola’an beh (amplio, camino abierto), entre otros (ídem).

El término ‘chan’ es un diminutivo, se traduce como pequeño (Barrera 2001). 193 Ver la sección de Materiales de construcción en el Capítulo 5 de este trabajo. 192

119

Antiguas calzadas mayas

Figura 6.7. Clasificación de vías de comunicación de Chunchucmil, de acuerdo con Woynar (2008).

o líneas de piedra paralelas (como las callejuelas y callejones), mientras que el resto son otro tipo de estructuras y espacios, como las estructuras sobre albarradas, estructuras de estacionamiento, el cruce y el cruce ancho.

Los siguientes tipos, los chansacbeob, difieren de los sacbeob principalmente por su ancho, el cual no sobrepasa los 10 metros, además de las vías que se unen y/o parten de éstos. El chansacbe corto (categoría 2), está formado de la misma manera que un sacbe, sólo que es más angosto y corto, además de que su largo no sobrepasa los 120 metros. De igual forma, el chansacbe largo (categoría 3) es igual que el chansacbe corto, sólo varía en que son más largos de los 200 metros (ídem).

Hasta aquí se han presentado las clasificaciones sobre las calzadas de forma individual que he podido documentar hasta ahora. Sin embargo, la cuestión con todas éstas es la de poder determinar si corresponden a la realidad o son sólo una herramienta de análisis arqueológico. Si es que estas categorías son el resultado de actividades y comportamientos específicos de estos grupos prehispánicos, aún es necesario determinar, mediante evidencia arqueológica, cómo estas clasificaciones se relacionan con la función o carácter simbólico que pudieron haber tenido las calzadas.

Por otro lado, el chichbe es un tipo de camino muy parecido a un chansacbe; está también formado por dos líneas paralelas que están rellenas solamente con chich, pero parece que éstos nunca fueron recubiertos con sascab. Estas estructuras cuentan con un ancho de uno a cinco metros y una longitud de seis a 165 metros, además de que tienen una elevación de 50 centímetros. El callejón chichbe es muy similar a la categoría anterior, sólo que éstos no exceden los tres metros de ancho y alcanzan una elevación de apenas 40 centímetros (ídem).

No obstante, si son sólo una herramienta de análisis arqueológico, todavía es necesario precisarlas y depurarlas con mayor detalle. Un ejemplo de esto sería la clasificación de Shaw (2008:84, 90-91), cuya autora ha concluido, con el hallazgo de nueva evidencia, que la clasificación que propone necesita considerar más variables, como la forma

El resto de las categorías de vías de comunicación propuestas por Woymar son vías no pavimentadas, las cuales están delimitadas por estructuras o por albarradas

120

Clasificaciones de las calzadas mayas y contexto específico de cada calzada. Adicionalmente, con el fin de tener una mayor validez en el uso de estas clasificaciones, es necesario también agregar características que pudieron ser relevantes para los grupos del pasado y no sólo las que sean importantes desde nuestra perspectiva.

de los grupos que las construyeron, éstas son necesarias para ayudar a comprender la función y significado que pudieron haber tenido las calzadas (Shaw 2001d:265). Hasta aquí dejo esta breve síntesis de las categorizaciones basadas en características individuales de las calzadas, A continuación, se describirán las clasificaciones que se han propuesto para los sistemas de calzadas.

En este sentido, Keller (2006:254) ha resaltado que los mayas, al menos los mayas yucatecos modernos y coloniales, no hacen una diferenciación lingüística en términos de la longitud de los caminos, sino que distinguen a los caminos entre anchos y angostos. El ejemplo anterior invita a la reflexión sobre algunas de las categorizaciones presentadas, para las cuales la longitud ha sido una característica esencial (por ejemplo, en la de intrasitios-intersitio o en la de intrasitio local-centro periféricos,-intersitio).

Sistemas de calzadas En esta sección se resumen las clasificaciones que existen sobre los tipos de sistemas de calzadas documentados hasta ahora. Un sistema de calzadas puede definirse como el conjunto que forman dos o más calzadas junto con los sitios, grupos arquitectónicos y/o estructuras que conectan (Cobos y Winemiller 2001:283; Shaw 2008:92). Estas clasificaciones se basan en el patrón que forman los sistemas de calzadas y fue sistematizada por Cobos y Winemiller (2001:283-84) y por Shaw (2001d:264), los cuales utilizaron datos provenientes de varios sitios e investigadores.

A pesar de esto, la clasificación de Shaw (op cit.) es una de las que cuenta con mayor solidez, debido a su carácter generalizador y a la amplia muestra de calzadas que fueron utilizadas para su formulación (293 calzadas), en comparación con la mayoría de las otras categorizaciones que se han postulado para unos pocos sitios en particular. En cualquier caso, si estas clasificaciones son sólo modelos construidos o son el resultado de actividades y/o conductas

De acuerdo con esta propuesta, las calzadas individuales que sólo conectan dos sitios, grupos arquitectónicos y/o

Figura 6.8. Calzadas conectoras. Basado en Gomez 2006: 127; Ringle 1999:191.

121

Antiguas calzadas mayas

Figura 6.9. Calzadas de secuencia líneal. Basado en Molina et al. 1994:34; Sabloff y Tourtellot 1991.

estructuras serían denominadas como calzadas conectoras (1), mientras que el resto se podría agrupar en cuatro categorías; los sistemas de secuencia linear (2), sistemas radiales (3), sistemas cruciformes (4) y sistemas dendríticos (5). Sin embargo, existen otros ejemplos de sistemas de calzadas que no encajan en los tipos anteriores, los cuales he agrupado en una nueva categoría, la de los sistemas multilíneales (6). A continuación, se describe cada uno de estos tipos de sistemas de calzadas.

sitios de Ixcoxol (Gómez 1996:127; Ringle 1999:191) y Komchén, entre muchos otros (Figura 6.8). Se incluye aquí como una categoría que se opone a los conjuntos de calzadas que se encuentran formando sistemas. La segunda categoría serían los sistemas de secuencia linear (Figura 6.9). Estos sistemas están formados por una o dos calzadas que conectan tres o más sitios, grupos arquitectónicos y/o estructuras en forma linear, formando un patrón similar al de las ‘cuentas de un collar’. Los grupos arquitectónicos, estructuras y/o sitios están distribuidos a lo largo del curso de la o las calzadas, por lo que forman una secuencia en cadena que puede seguir uno o más rumbos (Cobos y Winemiller 2001:283; Shaw 2001d:264; Tourtellot et al. 1992:94).

Como ya se mencionó, el primer grupo, el de las calzadas conectoras, no sería propiamente un sistema de calzadas, sino que sólo se trata de una calzada con sus dos áreas de inicio/término, los cuales pueden ser grupos arquitectónicos y/o estructuras (Cobos y Winemiller 2001:283). Ejemplos de estas calzadas hay muchas, pero se pueden citar los 122

Clasificaciones de las calzadas mayas

Figura 6.10. Calzadas en sistema cruciforme. Basado en Bey et al. 1997:240; Dunning 1992:51.

diverge de un mismo asentamiento o grupo hacia otros sitios o grupos periféricos, formando un patrón parecido al de los ‘rayos de una rueda’ (Cobos y Winemiller 2001:284; Shaw 2001d:264), o a un ‘asterisco’ (Dunning 1992:143). Entre los sistemas de esta categoría se encuentran los sitios de Cobá (Benavides 1981a:172-176), Ichmul (Flores y Normark 2005a:88–91), Izamal195 (Lincoln 1980:5), La Honradez (Healy et al. 2004), Xtobó (Anderson 2009:322) y posiblemente Dzibanché196 (Nalda 2000:37-39) e Ichcantihó (Ligorred 2009:139-40), entre otros (Figura 6.11).

Ejemplos de estos sistemas serían las calzadas de los sitios Ixkún (Molina et al. 1994:32–34), Labná (Gallareta 2003:123), Mopán 3-Este (Gómez 1996:128), Sayil (Carmean y Sabloff 1996:321; Sabloff y Tourtellot 1991), Xa’an Arriba (Gómez 1996:128) y el sistema UxmalNohpat-Kabah (Carrasco 1993), entre otros. La tercera categoría corresponde a los sistemas de calzadas de forma cruciforme. Este tipo de sistemas está compuesto por calzadas que convergen o divergen del centro del sitio hacia los puntos cardinales, dando la apariencia de una cruz en una vista de planta (Cobos y Winemiller 2001:284). Ejemplo de estos serían los sitios de Ek Balam (Bey et al. 1997:240) y Yaxhom (Dunning 1992:180-87), entre otros194 (Figura 6.10). El cuarto tipo de sistemas de calzadas es el que presenta un patrón radial o solar. Este sistema está conformado por calzadas que radian de o hacia el centro de un sitio, es decir, la trayectoria de este tipo de calzadas converge o

Este sitio ha sido clasificado como cruciforme por Shaw (2008:99). Sin embargo, aunque tiene tres calzadas orientadas a puntos cardinales (Lincoln 1980:5), este asentamiento carece de una calzada hacia el norte, razón por lo que queda fuera de esa categoría. 196 Parece que este sitio contaba con tres calzadas que radiaban del grupo Kinich Ná hacia los grupos de Dzibanché, Lamay y Tutil, aunque sólo se conserva la última de las tres, ya que las dos primeras están casi totalmente destruidas por las técnicas de cultivo que se realizaron en la zona (Nalda 2000:37-39). 195

194 De acuerdo con Benavides (1981a:172-76), los dos subsistemas de Cobá, el del grupo Cobá y el del grupo Nohoch Mul, tendrían una base cruciforme, aunque ya en su trazado final, el sistema de calzadas de este sitio concuerda mejor con la categoría de sistemas radiales.

123

Antiguas calzadas mayas

Figura 6.11. Calzadas en sistema radial. Basado en Lincoln 1980:5; Anderson 2009:7.

calzadas, el cual se designará provisionalmente como sistema multilíneal (Figura 6.12).

El quinto tipo de patrón formado por los sistemas de calzadas es el dendrítico197. Las calzadas que conforman esta categoría suelen estar organizadas en una serie de anillos concéntricos al núcleo del sitio. Los grupos del primer anillo están ligados al núcleo central del sitio mediante calzadas que forman un patrón radial y estos grupos periféricos a su vez están ligados a otros grupos más distantes por otras calzadas menores, dando la apariencia del patrón formado por las ramas de un árbol. En otras palabras, las calzadas de este tipo de sistemas se van ‘ramificando’ desde un punto central hacia grupos o sitios menores (Chase y Chase 2001:273; Cobos y Winemiller 2001:284; Shaw 2001d:264).

Esta categoría en realidad no está formando ningún patrón específico, sino que su característica principal es que las calzadas no presentan una misma dirección ni convergen o divergen de un sólo sitio, grupo arquitectónico y/o estructura, sino que se dirigen y/o convergen a diversos puntos. En este tipo de sistemas, las calzadas no unen los sitios, grupos y/o estructuras con un patrón constante, sino que presentan diferentes formas, siendo más parecido a las líneas que unen las estrellas en una constelación. Adicionalmente, a diferencia de los patrones anteriores, estos sistemas de calzadas no convergen o divergen en un sólo grupo arquitectónico y/o estructura, sino que se dirigen o parten de dos o más grupos y/o estructuras, sin que estos grupos y/o estructuras estén unidos entre sí. Además de lo anterior, en este tipo de sistemas de calzadas también pueden existir ramificaciones que parten desde las mismas calzadas y no de un grupo terminal, como ocurre en el patrón dendrítico. En este sentido, a diferencia del dendrítico, radial y cruciforme, no todas las calzadas tendrían una conexión directa con un grupo y/o estructura central, sino que habría que salirse de éstas y/o pasar por

Ejemplos de este tipo de sistemas serían el de Calakmul (Folan, May, et al. 2001), Caracol (Chase y Chase 2001), Chichén Itzá (Cobos y Winemiller 2001) y El Mirador (Dahlin 1980:44; Hansen et al. 2007:224-27; Suasnávar 1994), entre otros (Figura 6.12). Sin embargo, no todos los sistemas de calzadas tienen un patrón que esté acorde a las cinco categorías anteriores, por lo que es necesario plantear la existencia de un sexto tipo de sistemas de 197 Una dendrita es una concreción mineral que en forma de ramas de árbol suele presentarse en las fisuras y juntas de las rocas (RAE 2001).

124

Clasificaciones de las calzadas mayas

Figura 6.12. Calzadas en sistema dendrítico. Basado en Chase y Chase 2001:275; Cobos y Winemiller 2009:287.

otro punto sin calzadas para llegar al grupo y/o estructura central.

entre otras (Figura 6.13). Una anotación importante a estas clasificaciones de sistemas de calzadas es la de que sólo están considerando la forma final de los sistemas de calzadas, por lo que no están reflejando las diversas formas y variables que pudieron haber tenido estos sistemas a través de la historia ocupacional de cada sitio.

Ejemplo de esta categoría multilíneal serían las calzadas de El Baúl-Bilbao (Chinchilla 2011:42-44, 55-70), Chunchucmil (Hutson et al. 2008; Woynar 2008), Cozumel (Sierra 1994: figuras 34, 35, 36), Ixtonton (Gómez 1996:127), Yaxuná (Stanton 2005:33) y Yo’okop (Flores et al. 2008; Shaw 2008:48; Shaw et al. 2001:2),

En este sentido, un sistema de calzadas que ahora se cataloga como de tipo radial, pudo haber sido en principio 125

Antiguas calzadas mayas

Figura 6.13. Calzadas en sistema multilíneal. Basado en Hutson et al 2008:23; Chinchilla 2011:43.

un sistema cruciforme (Benavides 1981a:172-76), o bien uno que ahora luce como dendrítico pudo haber sido multilíneal en origen, como parece haber ocurrido en Chichén Itzá (Cobos y Winemiller 2001:285–88). Por lo anterior, es necesario depurar estas clasificaciones además de añadir datos de la temporalidad de cada uno de estos elementos, para definir, entre otras cosas, si todas las calzadas dentro de un sistema de calzadas son contemporáneas o no. Por esta razón, estas clasificaciones no deben ser consideradas como definitivas, sino como una herramienta que permite una interpretación mejor fundamentada.

Chase y Chase 2001; Folan, May, et al. 2001; Woynar 2008), entre otras. En este sentido, como ha sido notado por Shaw (2008:10405), parece ser que existe una relación entre el tipo de patrón y un sistema de organización jerarquizado y centralizado y uno no jerarquizado y no centralizado. Ejemplo del primero serían los sistemas de calzadas cruciformes, radiales y dendríticos, mientras que del no jerarquizado serían los sistemas lineales y los multilíneales. En los sistemas jerarquizados, las calzadas se dirigen a uno o a dos grupos y/o estructuras centrales, además de que éstos presentan un mayor tamaño, mientras que en los no jerarquizados, las calzadas conectan grupos y/o estructuras más o menos equivalentes. Por esta razón, los datos apuntan a que estos patrones de sistemas de calzadas tienen una relación directa con los sistemas político-sociales del pasado y no es sólo una categorización basada en modelos prototípicos198.

Sin embargo, a diferencia de las clasificaciones individuales de las calzadas, las cuales se basan sólo en características morfológicas, estas clasificaciones de los patrones de sistemas de calzadas proporcionan mayor información de los contextos. Por esta razón, se ha propuesto que, a diferencia de las clasificaciones individuales, este tipo de categorización no es sólo una herramienta metodológica, sino que estos patrones son evidencia de la función de las calzadas y la relación que existieron entre los sitios, grupos, y/o estructuras que conectaban. Estas funciones, dependiendo de cada contexto, podrían haber sido funcionales, comerciales y/o simbólicas (ver por ejemplo,

En la teoría clásica de la categorización se piensa que las categorías son definidas por sus características inherentes y comunes que comparten los miembros clasificados, es decir, las categorías existen independiente e indiferentemente de la existencia humana, los seres que hacen las clasificaciones (Lakoff 1987:7-8). En esta visión clásica, cualquier miembro de una categoría no tendría una posición especial, ya que la categoría estaría dada por elementos que todos los miembros comparten 198

126

Clasificaciones de las calzadas mayas En cualquier caso, sean simples modelos, o bien un reflejo de una realidad, estas clasificaciones son útiles para ordenar la información (en el caso de las individuales), además de que pueden ayudar a establecer hipótesis acerca de su función y significado (en el caso de los sistemas de calzadas). Sin embargo, estos niveles de análisis no han resuelto plenamente todas las interrogantes acerca de la función y significado que pudieran haber tenido las calzadas, por lo que es necesaria otra categoría de análisis que esté en medio de estas dos, una que considere a las calzadas en sus características particulares pero que además incluya su contexto particular. Por esta razón, en este trabajo se plantea un modelo que he estado desarrollando desde 2007, aunque los principios de éste ya habían sido planteados por varios investigadores para los caminos del imperio Inka (Hyslop 1984:3, 254) y para otros sitios mayas (Cheetham 2004; Komulainen 2007:89; Shaw 2008:167). Dicho modelo se basa en las calzadas de la región de Cochuah y se consideran características individuales y contextuales, tanto de las mismas calzadas como de sus dos áreas de inicio/término, además de otras estructuras, monumentos y/o elementos adosados, es decir, a las calzadas en su contexto más inmediato. Con el fin de determinar la función y significado de las calzadas, en este modelo se pone énfasis en la función y significado de los contextos de destino de las calzadas, es decir, el tipo de conjuntos, estructuras y/o espacios donde éstas comienzan y/o terminan, principio que había sido sugerido por Hyslop para el caso andino (op. cit). Estos contextos destino se forman por una combinación de plazas, estructuras alargadas y/o estructuras piramidales, con lo que se plantea una clasificación que categoriza los distintos tipos de contextos destino. Dicho modelo será desarrollado en los capítulos nueve y diez de este trabajo, mientras que en el siguiente capítulo, como última sección de las generalidades de las calzadas, se presentan las principales interpretaciones que se han propuesto para comprender las funciones y significados de este tipo de elementos.

por igual y que son los que los unen en una categoría. Sin embargo, Rosch (citada en Lakoff 1987:6–8) ha señalado que en las categorías siempre hay una subjetividad que se basa en un ‘mejor ejemplo’ o prototipo, siendo las capacidades humanas las que determinan este prototipo al momento de clasificar. De acuerdo con esta teoría de los prototipos de Rosch, una categorización humana es cuestión tanto de la experiencia (de la percepción, la actividad motora y la cultura), como de la imaginación (metáfora, metonimia e imaginería mental) (ídem). En otras palabras, de acuerdo con este planteamiento, las categorías no son parte de la realidad objetiva, sino que son creadas desde la subjetividad del observador. Esta subjetividad se basa en el prototipo de lo que cada categoría ‘debe ser’ (ídem), por lo que se debe reflexionar acerca de la validez de cada categoría dentro de cualquier clasificación.

127

7 Interpretaciones sobre las calzadas mayas In this chapter, the interpretations that have been proposed for the Maya causeways are presented; these are very varied and concentrate on understanding the function of the causeways in general. However, the wide variety of the constructions, in terms of their dimensions and trajectories, has also led to a diversity of interpretations relating to the functions and meanings they might have had. These approaches can be grouped into interpretations that privilege a utilitarian nature and those that highlight a symbolic function. Among these are those that emphasise traffic and communication, exchange and trade, and religious processions, as well as others that derive from political issues, such as centralization/decentralization, or issues relating to hydraulics or agriculture. In addition, approaches that relate causeways with political and kinship links as symbols of power, and interpretations that state that these constructions had metaphoric and mythological aspects, are also included. ‘y aún existe una tradición sobre un gran camino pavimentado con pura piedra blanca, llamado Sacbé, en la lengua maya, que conduce de Kabah a Uxmal y del cual se servían los señores de ambos lugares para mandarse mutuamente mensajeros, portadores de cartas escritas sobre hojas y corteza de árboles.’

animales de carga ni vehículos con ruedas, por lo que se ha sostenido que no existió la necesidad de construir caminos pavimentados para el tránsito peatonal (Hirth 1991:211; Maldonado Cárdenas 1979a:24; Villa 1985:593). Sin embargo, como la evidencia lo muestra de forma contundente (ver capítulo cinco), los grupos mayas construyeron una gran cantidad y variedad de calzadas en diversos entornos medio ambientales y en distintos periodos de su historia, lo que confirma que sí existieron una serie de funciones y significados que motivaron la edificación y utilización de estos caminos pavimentados, una necesidad o simbolismo que no podía ser resuelto o simbolizado por los senderos, veredas y otros tipos de caminos más comunes que existieron en su entorno y sus asentamientos (Keller 2006:86; Kurjack 1977:224–225; Shaw 2001d:268).

John Stephens, Incidentes de viaje en Yucatán, 1843

Introducción En los capítulos anteriores se han abordado la definición y las principales características de las calzadas mayas, además de que se hizo una revisión breve de su distribución, tanto en el orden espacial como en el cronológico. De igual forma, en el capítulo anterior se revisaron las clasificaciones que existen de estos elementos, tanto en su forma individual como por los sistemas que conforman. Una vez hecho esto, ahora es necesario revisar las interpretaciones que se han propuesto acerca de la función y el significado que tuvieron las calzadas arqueológicas.

La amplia variedad de calzadas, en cuando a sus dimensiones y trayectorias se refiere, ha derivado también en una diversidad de interpretaciones acerca de cuál o cuáles pudieron haber sido sus funciones y significados. Dichos planteamientos se pueden agrupar en las interpretaciones que privilegian un carácter utilitario y las que resaltan una función simbólica. Adicionalmente, en los últimos años se ha desarrollado una tendencia a considerar a las calzadas como elementos multifuncionales (Komulainen 2007:52-55; Ortíz 2009:44, 125-26; Schwake 2000:i; Shaw 2008:106-24), por lo que no es poco común que las interpretaciones acerca de éstas formulen planteamientos que combinan el carácter utilitario y el simbólico, ya que muchos de éstos no son mutuamente excluyentes. A continuación, se describirá brevemente, pero con mayor detalle, cada uno de estos planteamientos y que han sido agrupados por el aspecto que resaltan.

El objetivo de este capítulo, además de conocer estos planteamientos, es el de proporcionar una base para contrastar y comparar las interpretaciones que han sido propuestas anteriormente con la interpretación que será planteada en este trabajo, la cual se ha desarrollado para el caso de las calzadas de la región de Cochuah y que se presenta en los capítulos finales de esta investigación. Como se verá en las siguientes páginas, estas interpretaciones son variadas, aunque la mayoría se han concentrado en la problemática de cuál fue la función de las calzadas en general, la cual ha sido objeto de controversia a lo largo de las investigaciones en el área. Una de las principales causas de esto es que, a diferencia de los caminos pavimentados en otras culturas como la romana o la inka199, los distintos grupos mayas no tuvieron

Tránsito y comunicación En la geometría euclidiana, al igual que en la geografía, una línea recta es la distancia más corta entre dos

199 Ver por ejemplo Buck 1971; Kahane y Ward-Perkins 1972; Hyslop 1984; Hitchner; Julien 2012.

129

Antiguas calzadas mayas puntos200. Siguiendo este mismo principio, se ha planteado que la trayectoria rectilínea de muchas de las calzadas mayas, con la excepción de algunos cambios menores en sus ángulos, sería la manera más rápida y directa de atravesar la distancia entre dos puntos geográficos (Shaw 2001d:266; Villa 1985). De igual forma, la construcción sólida, elevada y pavimentada de estos elementos habría proporcionado condiciones ideales para mantener el paso de transeúntes durante todo el año, sin importar la estación climática, lo que permitiría la comunicación constante entre las diversas partes de un sitio, así como entre dos o más asentamientos (Folan 1977:38-41).

mayor de comunicación, el cual operaría tanto al interior de los sitios como al exterior y donde de incluiría a los senderos, las brechas y otros caminos de diversos tipos. Un ejemplo arqueológico de este tipo de sistemas de comunicación serían las calzadas del sitio de Chunchucmil, las cuales funcionan como parte de un conjunto que incluye varias calles o callejuelas201 (Dahlin 2000:284-85; Dahlin et al. 2007:369-70; Woynar 2008) o como en las calzadas de la región Palenque-Chinikihá, donde las calzadas funcionaban en combinación con otras vías terrestres y fluviales, conformando un sistema de comunicación regional (Silva 2009:8).

En las zonas donde existen bajos o terrenos con inundación estacional, la construcción de las calzadas podría haber sido un elemento de intercomunicación indispensable, tanto al interior de los sitios como entre dos o más asentamientos, ya que muchas zonas anegadas habrían sido prácticamente intransitables durante ciertas temporadas del año (Shaw 2008:107). Es un hecho que el tránsito y la comunicación se llevó a cabo a través de los caminos, como se observa en los textos y representaciones pictóricas (Tokovinine y Beliaev 2013).

Si bien es muy probable que muchas de las calzadas tuvieran la función de intercomunicar a los habitantes de un asentamiento en forma general, es también posible que sus funciones de comunicación fueran más específicas, es decir, que las calzadas servían sólo para comunicar a ciertas personas con lugares específicos. Por ejemplo, en el caso de Calakmul, hay cuatro calzadas que comunican conjuntos habitacionales con yacimientos de materiales, talleres de lítica, así como con dos de las aguadas más grandes del sitio (Folan et al. 1995:19; Folan, Fletcher, et al. 2001:60). Otra calzada de este mismo sitio, el Sacbe 2, parece haber sido construido exprofeso para ayudar en la construcción de las estructuras cercanas (Folan, Fletcher, et al. 2001:56). De igual forma, algunas calzadas de Muyil fueron construidas de forma específica para cruzar fácilmente las zonas inundables y lodosas que yacen entre este asentamiento y las lagunas cercanas (Witschey 1993:185).

De igual forma, también se propone que las calzadas y los grandes sistemas que éstas formaron habrían servido para facilitar el desplazamiento de la población, tanto al interior de los sitios como entre los diversos asentamientos que conectaban, además de que comunicaban estos conjuntos de forma administrativa, comercial, ceremonial y familiar (Benavides 1981a:176; Folan 1977:41; Folan et al. 1983:86-87). En este mismo escenario, estos elementos habrían permitido la circulación de personas a través de las zonas de cultivo, así como por aquellas áreas con relieve topográfico accidentado, factores que habrían limitado el tránsito y la comunicación entre y al interior de los asentamientos (Chase y Chase 2001:277–79).

Otra característica adicional de las calzadas que puede estar indicando que el tránsito y la comunicación fueron sus principales funciones es la superficie blanca que debieron haber tenido la mayoría de estos elementos arqueológicos, la cual debió ser de sascab (polvo de caliza), chich (gravilla) y/o estuco (Benavides 1981a:70; Folan 1977:40; Keller 2006:300; Maldonado Cárdenas 2006:44; Suasnávar 1994:285–86). Dicha superficie habría facilitado el tránsito y desplazamiento durante la noche, ya que, en las noches claras o con luna llena, la superficie blanca reflejaría una mayor cantidad de luz, con lo que sería más fácil transitar por éstas sin ayuda de antorchas (Normark 2004:156). Si esto fue así, esta característica habría facilitado el tránsito de los habitantes no sólo durante el día, sino también durante algunas noches.

Los supuestos anteriores han sido planteados, principalmente, para los sitios con grandes sistemas de calzadas, como es el caso de los sistemas de Calakmul, Caracol, Cobá-Yaxuná, Izamal-Aké, Ucí-Cansahcab, entre otros. Estos sistemas de calzadas habrían servido para intercomunicar y permitir el tránsito entre estos sitios y/o grupos arquitectónicos o entre las áreas relacionadas con estos asentamientos (Chase y Chase 2001:277–79; Folan 1977:34–35, 41; Folan et al. 1995:19; Folan, Fletcher, et al. 2001:60; Maldonado Cárdenas 1995:73, 86–87). De igual manera, estos mismos supuestos se han planteado para otras áreas y sitios menores, como para las calzadas que existen en varios asentamientos del sureste del Petén (Gómez 1996:117-20), así como en las calzadas que se encuentra en la región de Palenque-Chinikihá (Silva 2009:8), entre otras.

Si bien, generalmente, esta interpretación del tránsito y la comunicación ha sido una de las más utilizadas, es cierto que ésta no está exenta de ciertos cuestionamientos. Parece obvio que las calzadas sirvieron para transitar y para comunicar un punto A con un punto B. Sin embargo, es probable que este tránsito y comunicación no haya sido

En este mismo sentido, las calzadas no habrían sido elementos aislados, sino que serían parte de un sistema

200

Las cuales se forman por las albarradas que están delimitando las unidades residenciales. Estas calles o callejuelas proporcionaban acceso peatonal tanto para el centro del sitio, como para las áreas rurales del asentamiento. Tienen un ancho promedio de 2 a 4 metros, aunque algunas son más anchas (Dahlin 2000:284-285; Woynar 2008:51-53). 201

De acuerdo con la geometría euclidiana (Poole 2011:552).

130

Interpretaciones sobre las calzadas mayas de forma generalizada, ya que no todos los sitios, ni todas los grupos arquitectónicos dentro de los asentamientos, cuentan con este tipo de construcciones.

conduce el humo (Keller 2006:133). Esta canalización a la vez estaría restringiendo el tráfico y movimiento fuera de estos elementos. Si esto fue así, la función de las calzadas entonces sería la de sólo permitir el tránsito y comunicación entre los puntos que conectan, limitando y/o restringiendo a las personas que estuvieran fuera de estos elementos. En este sentido, en vez de haber permitido y facilitado el tránsito y la comunicación en general, las calzadas habrían motivado y canalizado el tránsito y la comunicación entre sectores específicos, restringiendo y separando a la vez al resto del grupo.

Es un hecho que no todos los sitios cuentan con calzadas, sin embargo, también es un hecho que en todos los sitios existió el tránsito y el desplazamiento de bienes y de habitantes. La cuestión con esta interpretación es que no explica por qué en estos asentamientos donde no se construyeron las calzadas, las simples veredas, sendas, brechas y otros tipos de caminos (fuesen delimitados o no), habrían satisfecho las necesidades de desplazamiento y comunicación de sus respectivos pobladores (Keller 2006:86; Kurjack 1977:224-25; Shaw 2001d:268). Es por ello que, para comprender la motivación que propició la construcción y utilización de las calzadas, es necesario explorar otras alternativas.

Intercambio y comercio En estrecha relación con la interpretación de la sección anterior, se encuentran los planteamientos que sostienen que la función de las calzadas fue la de facilitar el intercambio de bienes y el comercio. Si bien es cierto que los bienes e ideas involucrados en estas actividades fueron transportados sobre los caminos en general, también es cierto que el intercambio de bienes y el comercio no necesariamente se llevó a cabo específicamente a través de las calzadas.

De igual forma, como se vio en el capítulo cinco, las calzadas se encuentran en sitios que yacen en diversos medioambientes y relieves geográficos (por ejemplo, Benavides 1981a; Carrasco 1993; Dahlin 1980; Gómez 1996; López 2006; Suasnávar 1994, entre otros), lo que sugiere que estos entornos no fueron un factor crucial para determinar su presencia o ausencia, así como su función y significado.

Básicamente, esta interpretación de las calzadas ha propuesto que estas construcciones habrían facilitado el control económico y político de los sitios que conectan, ya que la mayoría de las calzadas inician o terminan en las plazas principales de los asentamientos. Tradicionalmente, estos espacios se han concebido como áreas destinadas a la concentración, distribución y redistribución de bienes, siendo lugares donde se establecieron mercados (permanentes o temporales). En este contexto, las calzadas habrían servido para fomentar y controlar las actividades de intercambio realizadas en y entre estos espacios (Benavides 1981a:176–79, 200–01; Chase 1998:32; Chase y Chase 2004:117–18; Masson 2002:4; Tourtellot et al. 1992:95–97).

Todas estas cuestiones hacen suponer que, si bien muchas de las calzadas fueron destinadas al tránsito y comunicación, tanto al interior como al exterior de los asentamientos, éstas no fueron esenciales ni condicionantes para realizar la actividad de desplazamiento, ya que estas necesidades bien habrían sido resueltas por los otros tipos de caminos. Con la evidencia de los distintos tipos de calzadas que existe ahora, postular una interpretación simplista acerca de las calzadas como vías de tránsito y comunicación en general no es suficiente. En este sentido, si bien las calzadas tuvieron estas funciones, es necesario comenzar a definir y contrastar qué actividades específicas de tránsito y comunicación ocurrieron sobre estas construcciones, así como qué sectores específicos de la población participaron de éstas.

Dentro de estos planteamientos, las calzadas a su vez pudieron formar parte de rutas comerciales mayores, lo que sugiere que el sitio de mayor tamaño ejerció un control económico-político sobre el resto de los sitios localizados dentro del área delimitada por los sistemas de calzadas (Maldonado Cárdenas 1979b:35). Un ejemplo de esto sería el sistema de calzadas Cobá-Yaxuná, el cual se ha argumentado que sirvió como una ruta comercial regional (Robles 1976:39-40). Esta ruta habría permitido el transporte e intercambio de bienes entre la parte oeste y centro de Yucatán y la Costa Este, convirtiendo a Cobá en el centro concertador y redistribuidor de esta parte de la Península (Benavides 1981a:210), además haber tenido acceso a relaciones y bienes del Petén202 (Robles 1976:3940).

Canalización de tránsito Dentro de estas interpretaciones acerca de las calzadas como vías de tránsito y comunicación, se ha planteado que, de forma más específica, la misma forma de las calzadas habría servido para canalizar y dirigir el tráfico peatonal, con el fin de conducir y dirigir a los transeúntes desde el punto A hasta el punto B por diversos motivos. En este sentido, las calzadas que serían el mejor ejemplo son aquellas que cuentan con parapetos, como las que se localizan principalmente en las Tierras Bajas centrales (Gómez 1996:115-19; Keller 2006:158-59). Estas calzadas con parapetos, además de canalizar el tráfico a través de los espacios, también servirían para controlar el movimiento y el flujo de los transeúntes, conduciéndolos como un canal conduce el agua o como una chimenea

Aunque la evidencia cerámica no es consistente, al menos para el caso de Yaxuná, de acuerdo con Dave Johnstone (2001), citado en Shaw (2008:108). 202

131

Antiguas calzadas mayas Otro ejemplo sería el del sitio de Caracol, en donde las áreas terminales del sistema de calzadas pudieron haber funcionado como áreas administrativas y de mercado. En este caso, la función de las calzadas era la de comunicar y controlar dichas áreas terminales (Chase y Chase 2001:277–78, 2004:117–18). El sitio de Chunchucmil sería otro ejemplo similar. En este asentamiento se han localizado algunas calzadas que conducían203 a ciertos espacios abiertos en donde se han descubierto patrones geoquímicos que sugieren la presencia de un mercado (Dahlin 2000:285; Dahlin et al. 2007:367, 379-80; Woynar 2008).

(Chase y Chase 2004:117; Dahlin et al. 2007:366–67; McKillop 2004:130–31), hay un cierto consenso acerca de que existió un intercambio y comercio regional y uno interregional o de larga distancia205 (Cardós 1975:22251; Demarest 2005:150-52; Sabloff et al. 1975; Sharer 1998:435-40; Tourtellot y Sabloff 1972:127-28, 132-33). No obstante, parece ser que el intercambio y el comercio en la zona maya era mucho más complejo que esta dicotomía un tanto simplista206, ya que la evidencia apunta a que, en realidad, el comercio e intercambio prehispánico incluía una gran variedad de bienes que eran transportados a diferentes escalas, tanto en las Tierras Altas como en las Tierras Bajas207 (Demarest 2005:162; McKillop 2004:130-31). Si bien la evidencia

De igual forma, Keller (2006:614-16) ha planteado la existencia de un mercado de materiales no perecederos204 asociado con el Sacbe II de Xunantunich, aunque ésta no parece haber sido la función principal de dicha calzada. Otros sitios donde se ha postulado la existencia de mercados asociados a las calzadas son La Milpa, Maax Na, Sayil y Tikal, entre otros (Keller 2006:69– 72). Si bien la relación entre mercados o puntos de intercambio y los caminos en general parece obvia y ha sido bien documentada históricamente (Attolini 2009; Cardós 1975:210-22; Chapman 1975:125-49; Lorenzo 2001:77; Navarrete 1991), el transporte de bienes para el intercambio no parece haber sido la función principal de muchas calzadas arqueológicas, ya que esta actividad de intercambio ocurrió con o sin la presencia de estas construcciones, como lo demuestra la ausencia de calzadas en muchos otros sitios, donde se desarrollaron actividades comerciales y de intercambio.

Dentro del modelo tradicional, el comercio regional es el que se realizaba dentro de una zona ambiental, mientras que el interregional fue el que existió entre las diversas zonas ambientales (Sharer 1998:435). Aunque, como ya se mencionó, esta división del comercio en dos niveles no es tan precisa, generalmente se acepta que el intercambio y comercio de orden regional se caracterizaba por ser mayormente de bienes utilitarios y perecederos, mientras que el comercio a larga distancia o interregional estaba concentrado en los artículos no perecederos y no utilitarios, aunque existieron importantes excepciones como la sal, los textiles, el pedernal, el cacao y la obsidiana (Andrews 1998; Cardós 1975:222-51; Demarest 2005:152-59; McKillop 2004:130-38; Sharer 1998:435-40). De igual forma, esta distinción de bienes utilitarios y suntuarios es bastante relativa, ya que muchas veces estas dos categorías de bienes se sobreponen, dependiendo del contexto en que se encuentran (Masson 2002:10-14; Sullivan 2002:213-16). Adicionalmente, se ha planteado que este intercambio y comercio a larga distancia de bienes suntuarios estaban controlado principalmente por las élites, tanto en épocas tempranas como en tardías (Demarest 2005:160-62; Fernández 1996:120; Foias 2002; Sharer 1998:439). Sin embargo, la evidencia en algunos sitios sugiere que para finales del Clásico estos bienes de élite estaban distribuidos en casi todos los estratos de la sociedad maya (Andrews 1984:827; McKillop 2004:140-41; Palka 1997). Para el periodo del contacto, este intercambio y comercio de larga distancia se realizaba por comerciantes especializados en este tipo de viajes largos, conocidos como ah ppolom yoc, los cuales viajaban, al menos en dicho periodo, en grandes caravanas a través de caminos y senderos regionales que a su vez formaban rutas más extensas (Cardós 1975:197-98; Chapman 1975:131; Hassig 2006:57; Lee 1998:242-43). 206 Tradicionalmente, basados principalmente en evidencia histórica, se ha planteado que el intercambio y comercio regional, especialmente el de las Tierras Bajas, no fue a gran escala, ya que los agricultores mayas sólo intercambiaban lo que no podrían obtener o producir ellos mismos, debido a la cantidad de recursos que tenían a su disposición y que eran producidos localmente (Masson 2002:2-3). Por ejemplo, se ha planteado que la mayoría de los asentamientos en las Tierras Bajas obtenían sus bienes y productos básicos y de subsistencia del entorno inmediato (unos 25 kilómetros o un día de camino), aunque hay sitios mayores como Tikal y otros que debieron de haber requerido productos de hasta 100 kilómetros a la redonda (Culbert 1991:92-97; Demarest 2005:14952). Los bienes y productos foráneos, como sal, cacao, herramientas de piedra, entre otros, eran obtenidos en unos cuantos mercados periódicos, quizá relacionados principalmente a festividades religiosas (Demarest 2005:150-51; Fernández 1996:113-17; Freidel 1981). Adicionalmente, también existían comerciantes ambulantes llamados ppolom (‘mercader, que compra y vende’) (Ciudad 1995:43, 668), los cuales cargaban y ofrecían su propia mercancía de un sitio a otro, abarcando y cubriendo parte del comercio local (Fernández 1996:116–17). 207 En las Tierras Altas se conocen ejemplos históricos de mercados permanentes y bien consolidados que, si bien no alcanzaron las dimensiones de los del centro de México, reunían una gran cantidad de bienes y productos de distintas regiones (Fernández 1996:11317; Masson 2002:9-10; Sharer 1998:438-40). Sin embargo, tanto en las Tierras Bajas como en las Tierras Altas, pocos mercados han sido identificados con evidencia arqueológica contundente para periodos anteriores a los relatados en las fuentes (Dahlin et al. 2007:364-67), aunque se ha planteado que muchos de los centros políticos mayores tuvieron mercados regionales para tiempos del Clásico (Chase 1998:31– 33; Chase y Chase 2004:118; Freidel 1981:380–81; West 2002). 205

Un ejemplo de esto se observa en el mismo sitio de Chunchucmil, donde no todas las calzadas se dirigen al área que se ha identificado como un mercado, sino que hay algunos sacbeob que conectan otros conjuntos o áreas no relacionadas directamente a actividades o lugares de intercambio y comercio (Dahlin et al. 2007:36667). Adicionalmente, la evidencia para determinar que los espacios abiertos conectados por las calzadas son mercados casi siempre se basa en la presencia de amplios espacios abiertos, o bien en los arreglos arquitectónicos donde pudieron establecerse dichos mercados. Los ejemplos donde se tiene otro tipo de evidencia arqueológica para sostener la existencia de un mercado son pocos (como es el caso de Chunchucmil) (Dahlin 2000:285; Dahlin et al. 2007:367, 379-80). Si bien es cierto que muchas calzadas se dirigen a espacios abiertos, no necesariamente todos estas áreas estuvieron destinadas al establecimiento de mercados, hayan sido de naturaleza temporal o permanente (ídem). Si bien el intercambio y comercio entre los grupos mayas prehispánicos ha sido un tema ampliamente debatido 203 En combinación con un complejo sistema de ‘callejuelas’ (Dahlin 2000:285; Dahlin et al. 2007:367, 379-80; Woynar 2008). 204 El cual, muy probablemente, estuvo especializado en materiales líticos (Keller 2006:614-16).

132

Interpretaciones sobre las calzadas mayas

Figura 7.1. Dios L como comerciante, Códice Madrid. Basado en Graz 196:53.

1975:131; Roys 1972:51) (Figura 7.1). Sin embargo, no se cuenta con evidencia arqueológica de cómo y por donde exactamente los cargadores transportaban estos bienes para periodos anteriores al Postclásico.

del intercambio y el comercio regional es más difícil de detectar en el registro arqueológico, ya que la mayoría de éstos eran bienes perecederos que no dejan muchos rastros (McKillop 2004:130–31; Tourtellot y Sabloff 1972:131), las pruebas del intercambio y comercio a larga distancia son relativamente más evidentes, debido en parte a que se trata de bienes no perecederos y que pueden encontrarse comúnmente en los contextos arqueológicos208.

Si bien es cierto que muchos de los grandes asentamientos como Caracol, Calakmul, Cobá, Chichén Itzá, El Mirador, entre otros, cuentan con sistemas de calzadas que habrían facilitado el intercambio y comercio de bienes dentro de la región que controlaban (Chase y Chase 1996, 2004; Demarest 2005:151), también es de resaltar que estos sistemas de calzadas nunca fueron tan extensos como para soportar un comercio a larga distancia, al menos no en las dimensiones en las que ocurrió en otras latitudes del continente, como en el caso de los inkas (Jenkins 2001).

Históricamente se sabe que, al menos durante el Postclásico, el grueso del transporte de bienes se realizaba mediante caravanas humanas y flotas de canoas (Chapman 1975:131; Lee 1998:242-43; Roys 1972:51). Los comerciantes dirigentes conducían a una fila de cargadores209 a lo largo de senderos conocidos previamente, los cuales sólo contaban con el ancho suficiente para permitir el paso de un hombre con su respectiva carga (Cardós 1975:196-98; Chapman

De igual forma, aún los sistemas de calzadas más extensos hasta ahora conocidos, como el sistema de calzadas CobáYaxuná o el de las calzadas de El Mirador, no coinciden con las grandes rutas comerciales, al menos no con las que se conocen históricamente para el Postclásico (Kurjack 1977:224-25), ni las que se proponen para tiempos más antiguos (ver por ejemplo, Canuto y Barrientos 2013:385– 87). Todos estos datos apuntan a que el grueso del intercambio y el comercio, al menos el de larga distancia o interregional, se debió haber efectuado a través de

208 Ejemplo de esta actividad sería la cerámica, la concha y la de lítica foránea a los sitios donde se han encontrado (por ejemplo Freidel et al. 2002; Lorenzo 2001:77; Sidrys 1976; Tourtellot y Sabloff 1972; West 2002), las cuales pueden ser estudiadas a mayor profundidad, incluso hasta localizar su origen geográfico preciso con técnicas modernas (por ejemplo Arnauld 1990; Bishop et al. 1982; Braswell et al. 2000; Sidrys 1976; Sidrys y Kimberlin 1979). 209 De acuerdo a las fuentes históricas, los mayas no pagaban a los cargadores sino que éstos eran esclavos (Chapman 1975:131).

133

Antiguas calzadas mayas Los sistemas de calzadas de forma cruciforme, radial y dendrítica211 serían indicadores de una planeación y un sistema centralizado. En estos sistemas, el sitio de mayor tamaño ejercía una dominación e influencia sobre los sitios o grupos menores, por lo que éstos serían parte de una organización que se localizaba al centro del sistema (Chase y Chase 2001:274–277; Maldonado Cárdenas 1979a:28, 1995:87), similar a los planteamientos de la teoría del lugar central o al modelo de sistema solar, un sistema de mercado regional basado en la especialización económica (Smith 1974:168-77).

caminos no pavimentados, así como por vías fluviales y marítimas, tal y como se documentó históricamente para el Postclásico (Cardós 1975:196-98; Roys 1972:51). Como ya se revisó en el capítulo tres de este trabajo, estas rutas buscaban unir la mayor cantidad de poblaciones, debido a que el tráfico peatonal necesitaba de servicios como el hospedaje y abastecimiento, además de que así se intercambiaban una mayor cantidad de bienes, aprovechando las redes regionales previamente establecidas (Cardós 1975:197-98; Hassig 1990:39, 2006:57).

Una de las evidencias que apoyaría esta idea de las calzadas como indicadores de una centralización políticoeconómica es la ausencia de calzadas que intercomuniquen los sitios o grupos terminales entre sí, lo que se sugiere que el flujo de personas y bienes sólo podía ser desde las áreas terminales hacia el centro. Uno de los mejores ejemplos de este tipo de sistemas sería el del sitio de Caracol, donde la organización de las calzadas y sus grupos terminales212, así como la distribución de monumentos y tumbas, sugiere que existió una jerarquía altamente centralizada, similar a los principios de un ‘sistema solar’213 (Chase y Chase 1996:808–09, 2001:276–77).

Aunque los extensos sistemas de calzadas de algunos sitios bien podrían haber sido evidencia de un comercio regional, como por ejemplo, en el caso de Cobá (Benavides 1981a:210), las características del intercambio y comercio a larga distancia están en contradicción con la morfología de las calzadas. Dichas contradicciones serían que las calzadas nunca fueron tan extensas como para haber servido para este tipo de comercio, ni habrían comunicado la mayor cantidad de poblaciones posibles, características esenciales de los caminos de intercambio y comercio (Hassig 1990:39, 2006:57). Por el contrario, el sistema de calzadas más extenso es de unos 100 kilómetros de largo, lo cual es mucho para una calzada pero corto para una vía de larga distancia, además de que la traza rectilínea evita pasar por áreas, sitios y/o estructuras a las que no están dirigidas, además de que no hay muchos puntos formales de acceso.

Cobá es otro sitio donde su sistema de calzadas parece ser ejemplo de centralización político-económica. Sobre este asentamiento se ha sugerido que debió haber sido concentrador y redistribuidor de esta parte de la Península, razón que habría motivado la construcción de su sistema de calzadas (Benavides 1981a:210). Las calzadas de este asentamiento se dirigen o surgen de las plazas centrales de los dos grandes conjuntos arquitectónicos del sitio, el Grupo Cobá y el Grupo del Nohoch Mul. Dichos espacios debieron haber sido el centro de las actividades económicas, donde se concentraban, distribuían y redistribuían los bienes materiales, además de ser las áreas donde se llevaban a cabo ceremonias y eventos de carácter cívico-religioso (Benavides 1981a:178–79).

Si bien el intercambio y comercio entre los grupos mayas del pasado es mucho más complejo de lo que se ha resumido en los párrafos anteriores, no perece que estas actividades hayan estado condicionadas a las calzadas. De igual forma, las calzadas no habrían sido un componente esencial del intercambio y comercio, ya que estos elementos no están presentes en muchos sitios donde hubo comercio e intercambio. Al igual que en el caso anterior, parece ser que las actividades de intercambio y comercio no fueron la principal motivación y detonante para la construcción y funcionamiento de las calzadas mayas, o al menos no para todos los casos.

Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre con Caracol, existen muchos sitios pequeños cercanos que no están integrados a este sistema de calzadas mediante ninguna vía formal, como ocurre con los sitios que se encuentran a lo largo del sistema de calzadas Cobá-Yaxuná (Villa 1985:586). La evidencia anterior sugiere que, si bien las calzadas son el resultado de un sistema centralizado, esta

Centralización-descentralización De igual forma y parcialmente relacionado con la interpretación de la sección anterior, se ha planteado que las calzadas que irradian o convergen en un sitio son ejemplo de centralización política y económica210 (Benavides 1981a:210; Chase y Chase 2001:277–80; Cobos 2003:462–63; Cobos y Winemiller 2001:289).

Ver capítulo anterior. Las calzadas de Caracol conectan el centro del sitio con varios grupos terminales organizados en dos niveles o anillos de acuerdo a la distancia que los separa del centro. Los grupos terminales que conforman el primer anillo están entre 2.7 a 3 kilómetros del centro, mientras que los otros están a una distancia de los 4.5 a los 7. 5 kilómetros (Chase y Chase 2001:276–77). Algunos de los grupos terminales estaban construidos exprofeso, aunque parece ser que otros estaban ya edificados; muchos de estos tenían funciones específicas. Adicionalmente, varios de estos grupos terminales están también vinculados a otros grupos más pequeños mediante otras calzadas pequeñas. De esta forma, las calzadas de Caracol están vinculando distintas regiones periféricas con el centro del asentamiento (Chase y Chase 1996:807, 2001:277). 213 Ver Smith (1974:176–77). 211

212

210 Esta centralización pudo haber tenido varias modalidades y ser el reflejo de actividades como el comercio y el tributo. Si esto fue así, además de las calzadas debería existir evidencia de bienes foráneos en los lugares conectados por los sistemas de calzadas (Dahlin et al. 2007:367; Demarest 2005:150-51). Sin embargo, para que estas interpretaciones se comprobaran, la evidencia tendría que ser en una sola dirección, desde las áreas conectadas por las calzadas hacia el centro y no en sentido contrario.

134

Interpretaciones sobre las calzadas mayas Adicionalmente, estos patrones de calzadas radiales, cruciformes y/o dendríticas no sólo puede ser el resultado de una centralización político-económica, sino que también puede estar relacionada con centros, grupos y/o lugares de culto. Por ejemplo, el sistema de calzadas de Dzibanché, un sistema de calzadas de forma radial estaba compuesto por tres calzadas215 que irradiaban del grupo arquitectónico de Kinichná hacia los grupos de Lamay, Dzibanché y Tutil (Nalda 2000:37-39). El conjunto de Kinichná, el centro de este sistema, en vez de haber sido interpretado como un centro de comercio, se ha considerado como un conjunto con funciones religiosas, posiblemente el centro de un rito especial de conmemoración de ancestros o de hechos relevantes (Nalda 2000:68). Esta evidencia sugiere que este tipo de sistemas centralizados de calzadas no necesariamente están relacionados con una centralización político-económica.

centralización fue selectiva, ya que no incluyó a todos los asentamientos cercanos. Chichén Itzá y su sistema de calzadas también ha sido considerado como ejemplo de un gobierno centralizado y de una sociedad altamente jerarquizada. Al igual que en Caracol, en Chichén Itzá las calzadas conectan sitios terminales que a su vez conectan con otros sitios más pequeños, lo que resulta en que todos estos conjuntos están vinculados, de una u otra forma, con el centro del sitio (Cobos y Winemiller 2001:289). Sin embargo, si se observa esta evidencia en sentido opuesto, la presencia de las calzadas puede también estar indicando un sistema de organización descentralizada, si se piensa que cada sitio o grupo satélite o periférico fue el que decidió unirse al centro del sitio mediante la construcción de una calzada, quizá con la intención de tener un beneficio económico, o bien por algún motivo simbólico. Lo anterior supondría que cada uno de estos sitios o grupos periféricos funcionaba con cierta independencia del centro del sitio, lo que podría indicar que, en vez de un gobierno centralizado, pudo haber existido otra forma de gobierno, quizá una confederación o multepal214 (Cobos y Winemiller 2001:289; Okoshi 1995).

Aunque la discusión entre centralización vs. descentralización ha sido ampliamente debatida (ver por ejemplo, Fox et al. 1996) y excede los objetivos de este trabajo, se puede coincidir que las calzadas fueron construidas para conducir o canalizar el movimiento de las personas hacia y entre los espacios que conectan, aunque es difícil determinar si esta canalización es sólo el resultado de un proceso de centralización o descentralización.

En este mismo sentido, es necesario considerar que las organizaciones descentralizadas no necesariamente son excluyentes de las organizaciones centralizadas y viceversa, al menos no temporalmente, ya que ambas organizaciones pudieron haber existido en un mismo sitio en diferentes temporalidades. Por ejemplo, en un principio pudo haber una organización descentralizada, donde cada sitio o grupo periférico construyó y usó las calzadas con el fin de tener una integración con el sitio o grupo central para, posteriormente, cambiar hacia una organización centralizada, donde el sitio o grupo central ejercía un dominio sobre los periféricos.

Sin bien la evidencia de que las calzadas son el resultado de un proceso de centralización-descentralización es bastante sólida, ésta no puede aplicarse a todos los contextos de calzadas (como el de los sistemas lineares), sino que sólo explica plenamente los sitios con sistemas de calzadas con patrón radial. Adicionalmente, el uso de estas interpretaciones no descarta que las calzadas hayan tenido un posible significado religioso, tanto en su trayectoria como en su función. Sin embargo, de acuerdo con esta interpretación, el significado religioso tendría un carácter secundario (Benavides 1981a:176; Chase y Chase 1996, 2001).

Esta situación pudo ocurrir en Chichén Itzá, donde el sistema de calzadas pudo ser, en un principio, parte de un gobierno descentralizado, para después pasar a uno centralizado, lo cual parece haber ocurrido para finales de siglo noveno (Cobos 2003:469–71; Cobos y Winemiller 2001:288–89). Esta misma situación parece haber sucedido también en Caracol y Cozumel (Chase y Chase 1996:807; Rathje y Sabloff 1973:227–29). Otra evidencia adicional de la descentralización podría ser que algunas calzadas fueron construidas desde los dos sitios o grupos que conectan (por ejemplo, Shaw et al. 2001:27), o bien desde el grupo periférico hacia el centro (por ejemplo, Hutson et al. 2012:304–06). Aunque esto bien puede ser el resultado de la forma y origen de las cuadrillas de trabajadores que construyeron las calzadas (Shaw et al. 2001:27), por lo que es necesario realizar mayores investigaciones.

De igual forma, si es que los sistemas de calzadas centralizados son el resultado de un proceso de centralización y/o descentralización, todavía es necesario explicar por qué varios sitios mayores como Tikal y Dzibilchaltún, que tuvieron un sistema social centralizado (Cobos y Winemiller 2001:289), no cuentan con este tipo de sistemas de calzadas. En este mismo sentido, aún es necesario responder por qué estos centros con sistemas de calzadas centralizados no construyeron calzadas que se dirijan a las áreas que les eran económicamente importantes y de donde obtenían varios recursos naturales cruciales, como sería la Costa Este para el caso de Cobá (Benavides 1981a:210) o la Costa Norte de Yucatán para Chichén Itzá (Andrews 1995a; Andrews et al. 1988).

Todas estas calzadas han sido bastante destruidas por la maquinaria agrícola que se usa en la zona, aunque la que une el Grupo Tutil con Kinichná es la que está mejor conservada. De las otras dos calzadas, la de Lamay-Kinichná y la de Dzibanché-Kinichná, sólo se han conservado algunos tramos (Nalda 2000:37-39). 215

214 Las organizaciones confederadas son conocidas etnohistóricamente bajo el nombre de Multepal (Okoshi 1995; Quezada 1993).

135

Antiguas calzadas mayas Hidráulicas y Agrícolas

donde los campesinos aseguran que es mejor sembrar de un lado de la calzada que del otro, debido a que en un lado hay mayor humedad (Dave Johnstone, comunicación personal con Normark [2004:160]). Un fenómeno similar fue observado en el Sacbe 2 de Yo’okop en el 2012, cuando, tras una serie de fuertes lluvias, se observó que en lado oeste se acumuló el escurrimiento natural del área, mientras que el lado este de la calzada permaneció seco. Esta situación derivó en la creación de una serie de pequeñas aguadas que desaparecieron después de unos días218 (Figura 7.2).

Además de los supuestos anteriores, también se han propuesto interpretaciones que se basan en la relación que existe entre las calzadas y el agua, ya sea de lluvia o con cuerpos de agua como cenotes, aguadas, bajos, lagunas, entre otros (ver capítulo cinco). En este sentido, se ha especulado que las calzadas forman parte de las obras de manejo hidráulico que los antiguos mayas hicieron en su entorno, principalmente para captar y conducir el agua de lluvia, además de que pudieron ser auxiliares en las técnicas de intensificación de cultivos, funcionando como diques y terrazas (Dahlin 1980:46; Scarborough 1983:72729, 736-37, 741; 1998:141; 2003:51-53).

Además de esto, en cuanto a las funciones agrícolas se ha planteado que algunas calzadas podrían haber servido como terrazas que evitarían la perdida de tierra fértil (Folan 1977:39). Un ejemplo de estas funciones se ha documentado en el sitio de Caracol, donde hay algunas calzadas que se encuentran asociadas con una serie de terrazas agrícolas (Chase y Chase 2001:273). Sin embargo, en todos estos casos, estas funciones hidráulicas y agrícolas parecen ser funciones secundarias de las calzadas y no su función principal, siendo quizá el resultado y/o una consecuencia no planeadas de su construcción. Adicionalmente, estas funciones no parecen tener relación directa con las áreas que conectan, por lo que éstas deben ser una consecuencia secundaria de su motivación original.

En cuanto a la captación del agua de lluvia, es probable que la superficie estucada y la misma pendiente de algunas calzadas hayan servido para captar, conducir, canalizar y/o recolectar el agua hasta las zonas agrícolas y/o reservorios existentes dentro de los asentamientos, tal y como parece haber ocurrido con las calzada Códice del sitio de Nakbé y la calzada que conduce a Mundo Perdido en Tikal (Suasnávar 1994:287), las cuales dirigirían los escurrimientos de agua hacia aguadas cercanas. Adicionalmente, algunas calzadas que cruzan los bajos pudieron crear diferencias de humedad a cada uno de sus lados, ya que, al obstruir el drenaje natural del terreno que cruzaban, funcionaron como una suerte de diques, además de que permitirían el paso peatonal a través de estas áreas inundables (Scarborough 2003:111). Por ejemplo, en el sur de Quintana Roo este efecto es muy evidente en fotografías aéreas en las zonas que tienen bajos (López 2006:1062), lo que en el terreno se traduce en la pérdida diferenciada del follaje de los árboles, así como en la proliferación de ciertas especies de plantas216.

Procesiones y escenarios rituales En este planteamiento, básicamente, se propone que la función principal de las calzadas fue la de conducir procesiones y/o ser parte de escenarios rituales. Esta interpretación ha sido una de las más utilizadas desde las primeras menciones de las calzadas, incluso desde de los primeros cronistas de Yucatán. Por ejemplo, Landa219, Lizana220 y Cogolludo221 mencionan que las calzadas fueron usadas para conducir procesiones, las cuales procedían de distintas partes de la península hasta sitios que eran centros de culto, como Cozumel e Izamal (Landa 1998:127; Lizana 1988:56; López de Cogolludo 2010:43, 270-72).

Otro ejemplo de esta utilización serían las calzadas que cruzan el bajo de El Mirador y que llegan al sitio del mismo nombre. Estas construcciones pudieron haber funcionado como diques o represas,217 ya que corren en la misma dirección del bajo, además de que pudieron haber conducido el escurrimiento del agua hacia las aguadas que existen en sus orillas de esta depresión (Dahlin 1980:46; Folan 1991:224). Otras calzadas que se piensa pudieron haber funcionado como diques serían algunas de los sitios de Cerros, Cobá y Tikal (Scarborough 2003:111).

De igual forma, debido a que los mayas no contaban con vehículos con ruedas y/o animales de tiro, los primeros investigadores del área plantearon que las calzadas fueron usadas como caminos ceremoniales o vías sacras (Bustillos 1974:30-32; Gann 1972:114; Villa 1985:593-

La diferencia en la humedad del terreno creada por las calzadas también ha sido resaltada en áreas con terrenos más secos, como en el caso del Sacbe 1 de Yo’okop,

Algunas de éstas llegaron a tener hasta 60 metros de largo por 30 de ancho y unos 30-40 centímetros de profundidad. 219 Landa (1998:77) menciona que para las procesiones se tenía un ‘camino muy aderezado’. Específicamente sobre las calzadas menciona al Sacbe 1 de Chichén Itzá, el que conduce del Cenote Chen Ku hasta la plaza donde se ‘representaban las farsas y comedias para solaz del pueblo’ (Landa 1998:127). 220 Lizana (1988:56) postula que la construcción de las calzadas de Izamal fue debido a las peregrinaciones, ya que ‘allí ofrecían grandes limosnas, y llevaban presentes, y hacían romerías de todas partes; para lo cual habían hecho cuatro caminos, o calzadas, a los cuatro vientos, que llegaban a todos los confines de esta tierra’. 221 López de Cogolludo (2010:270-72) retoma el relato de Lizana, pero agrega que en Cozumel había un santuario al que concurrían personas de ‘todo este reino’, con el fin de realizar ofrendas. 218

Como las especies de Metopium brounei (chechem), Hematoxylum campechianum (palo de tinto) y Bursera simaruba (chacá), entre otros (López 2006:1062). 217 La calzada Gifford cuenta con un nivel superior al del bajo y pudo actuar como represa con el fin de hacer descender el nivel del bajo. Al parecer esta calzada logró su cometido, ya que las calzadas Bullard y Andrews, que yacen detrás de la calzada Gifford, no son muy elevadas respecto al suelo del bajo, lo que sugiere que la calzada Gifford controlaba efectivamente el nivel del agua (Dahlin 1980:47–48). 216

136

Interpretaciones sobre las calzadas mayas

Figura 7.2. Aguadas estacionales adyacentes al Sacbe 2 de 3 Yo’okop.

y ceremonias funerarias llevadas a cabo entre el Grupo B y Grupo C (Flores et al. 2008:39-40). Un ejemplo iconográfico de este tipo de procesiones se puede observar en el vaso de Ratinlinxul (Kerr 2015:K594), el cual contiene la representación del viaje al otro mundo, es decir, una representación de una procesión fúnebre que se llevó a cabo sobre un camino, quizá sobre una calzada (Figura 7.3).

94). Asimismo, en las investigaciones modernas, este supuesto ha prevalecido como una de las interpretaciones más utilizadas (Eberl 2001; Freidel y Sabloff 1984:73– 75; Kristan-Graham 2008:352–53; Ringle 1999:206– 09). Entre las calzadas donde se han planteado esta interpretación se encuentran las de los sitios de Cerros (Ringle 1999:206-09), Izamal (Lizana 1988:56), Ek Balam (Ringle et al. 2004:497-98), Komchén (Ringle 1999:20609), Sayil (Tourtellot et al. 1988), Tikal (Carr y Hazard 1961; Chase y Chase 2001:279), entre otros.

Para el sito de Xunantunich, Keller (2006:610-13, 637-38) ha planteado que los Sacbe I y II eran vías ceremoniales o ‘avenidas de procesión’. La evidencia de esto se basa en el hallazgo de restos de incensarios, navajillas de obsidiana y otros objetos ceremoniales encontrados en dichas calzadas. Otra evidencia que refuerza esta interpretación es que, aunque el Sacbe II estaba en desuso o abandonado para el Clásico Terminal, aún seguía siendo utilizado para realizar procesiones y ofrendas rituales, las cuales fueron localizadas en esta área del sitio (Keller 2006:626-28). Estas ofrendas y rituales quizá formaron parte de ceremonias de veneración de los ancestros, como las documentadas etnográficamente entre los lacandones (McGEE 2005).

En este mismo sentido, Gómez (1996:118-20) piensa que varias calzadas de la región sureste del Petén pudieron haber tenido una función ceremonial, ya que se dirigen a estructuras aisladas. Asimismo, en Chichén Itzá también se ha propuesto que las procesiones, realizadas a través de las calzadas, podrían haber servido para reafirmar la organización de un sistema político confederado (KristanGraham 2008:352-53). De igual forma, para el sitio de Yo’okop, varios miembros del Proyecto CRAS y yo hemos planteado que el Sacbe 2 puede estar relacionado específicamente con procesiones

137

Antiguas calzadas mayas

Figura 7.3. Procesión fúnebre, vaso de Ratinlinxul (K594). Cortesía de Justrin Kerr.

existe una estela lisa223 a cada extremo del Sacbe I, localizadas en el umbral en donde esta calzada se abre a hacia cada una de sus plazas terminales (en el Grupo A y D) (Keller 2006:325). Estas estelas pudieron ser paradas rituales o servían para delimitar, simbólicamente, estos espacios. En esta misma calzada parece haber habido otras paradas rituales, ubicadas en el inicio y a la mitad de su trayectoria, justo donde existe una curva224 (Keller 2006:609–13).

Quizá uno de los mejores ejemplos donde más se ha desarrollado esta interpretación de las calzadas como vías procesionales es el sitio de Cozumel, donde se ha planteado que varios de estos sacbeob formaron circuitos rituales, los cuales incluían procesiones que se realizaban al interior y entre los diversos adoratorios que existen dentro de los distintos asentamientos de la isla (Freidel y Sabloff 1984:73–75, 84). Estos rituales pudieron haber funcionado para delimitar los territorios geográficos de cada sitio, así como para regular y establecer las interacciones entre éstos (ídem). Las calzadas de Tikal también pudieron haber servido como rutas procesionales, tal vez como parte de rituales donde se representaban ciclos de renovación de las relaciones entre el centro y la periferia del sitio, quizá similares a las ceremonias de Año Nuevo descritas por Landa (Landa 1998:72-81; Reese-Taylor 2002:158-59).

En este mismo sentido, las calzadas también pudieron haber tenido un papel más pasivo dentro de las celebraciones rituales, funcionando como escenarios adyacentes a las plazas para dar cabida al público y/o a los actores de estas ceremonias. Por ejemplo, en Aguateca se ha planteado que la calzada y la plaza adyacentes al Grupo del Palacio pudieron albergar a los espectadores que observaban las representaciones que se llevaban a cabo en este recinto (Inomata 2006b:814-18). De igual forma, las anchas calzadas de Tikal, las cuales exceden por mucho a las dimensiones necesarias para el transporte peatonal ordinario, probablemente fueron usadas como escenarios para albergar a la población que observaba las procesionales realizadas por las élites, como lo sugieren las imágenes de los dinteles de los Templos I y IV, en donde se representan a los dirigentes sentados sobre literas (Inomata 2006b:817).

Ringle (1999:207) también ha sugerido que en las calzadas se pudieron haber realizado rituales con procesiones, quizá relacionados con los ritos de fin de año, como los realizados en los días Uayeb222. En dichos rituales se trasladaba a determinados dioses, desde templos localizados en el centro de los sitios, hacía adoratorios ubicados en la periferia de los asentamientos (Landa 1998:72-74; Pharo 2013:207). Estos rituales eran una representación simbólica donde se vinculaba el centro con la periferia, quizá haciendo una similitud con el concepto biológico/ cosmogónico de la circulación de la fuerza vital o ch’ulel dentro del cuerpo humano, simulando su recorrido desde el corazón hasta las extremidades (Ringle 1999:207).

Una idea similar ha sido planteada para las calzadas de los sitios de Komchén y Cerros, los cuales pudieron haber sido escenarios extendidos donde se realizaban rituales (Ringle 1999:207). Un ejemplo de esta práctica se puede observar en la actualidad en algunos sitios arqueológicos, como ocurre con los cientos de visitantes que ocupan el Sacbe 1 de Dzibilchaltún el día del equinoccio (Figura 7.4).

Adicionalmente, dentro de las mismas procesiones realizadas sobre las calzadas pudieron existir paradas rituales en donde se marcaba o conmemoraba un evento y/o se delimitaban espacios. Por ejemplo, en Xunantunich

La Estela 5 en el Grupo A y la Estela 12 en el Grupo D (Keller 2006:299). 224 Donde se encontraron restos de navajillas de obsidiana, varios fragmentos de incensarios y tazones, así como un metate y una mano de metate (Keller 2006:609-13). 223

El término uayeb se refiere al último mes del año (haab) que estaba compuesto por cinco días o ‘días aciagos’, los cuales eran considerados peligrosos, debido a su situación liminal entre dos ciclos anuales (Baudez 2004:426). 222

138

Interpretaciones sobre las calzadas mayas

Figura 7.4. Espectadores sobre el Sacbe 1 de Dzibilchaltún.

Si bien es muy probable que las calzadas fueron usadas total o parcialmente como escenarios rituales y/o como espacios para albergar a la audiencia, es posible que ésta no hay sido su función principal, ya que la mayoría de los rituales públicos debieron de haberse llevado a cabo en las plazas y otros grandes espacios (ver por ejemplo, Andrews 1977:37; Inomata 2006a:192-201, 2006b:814-18), los cuales habrían sido específicamente diseñados para estos propósitos (Ringle y Bey 2001:277–79).

los habitantes de los dos conjuntos o sitios que conectaban, siendo una forma simbólica de representar las relaciones de parentesco (Kurjack 1977:222-24). Este planteamiento se basa en el supuesto de que la organización espacial de un asentamiento está representando la organización social del grupo que lo construyó, por lo que la disposición de las construcciones en un sitio estaría diseñada para mantener y establecer las diferencias sociales existentes entre los distintos grupos que lo habitaban (ídem).

De igual forma, si bien las procesiones se debieron haber llevado a cabo sobre muchas calzadas, también es muy probable que el grueso de las procesiones y peregrinaciones se realizaran a través de otras clases de caminos, tal y como se menciona en las fuentes históricas y aún sucede en varios grupos mayas contemporáneos (ver por ejemplo, Guzmán Medina 2005:404–05; Konrad 1991:135; Landa 1998; Lizana 1988; Terán y Rasmussen 2005:205–10, 214–18; Vapnarsky 2003:368–70). Aunque el supuesto de que las calzadas sirvieron para conducir procesiones es uno de los más utilizados, en la mayoría de los casos, aún falta obtener evidencia arqueológica de las mismas calzadas y de sus contextos terminales que permita sustentar estos planteamientos.

En este sentido, los muros, fortificaciones y orillas de plataformas vendrían a ser barrearas que delimitaban y debilitaban los vínculos de los individuos que se encontraban fuera de estos espacios, al mismo tiempo que fortalecían y permitían las relaciones de los individuos que se encontraban adentro (ídem). En este contexto, las calzadas estarían borrando los límites establecidos por los muros que rodean o dan base a las áreas que están vinculando, eliminando así los obstáculos físicos que pudieran existir entre éstas. De esta forma, las calzadas estarían formando un espacio continuo, transformando áreas antes separadas en una misma unidad espacial (ídem). Adicionalmente, las calzadas también habrían funcionado como recuerdos permanentes de las relaciones de parentesco existentes entre los individuos que se encontraban en las áreas que conectaban, lo cual se expresarían no sólo con su construcción, sino también con su continuo mantenimiento

Vínculos de parentesco Esta interpretación plantea que la función de las calzadas fue la de representar vínculos establecidos y mantenidos por 139

Antiguas calzadas mayas (ídem). Los vínculos de parentesco representados por las calzadas podrían haber sido de consanguinidad, aunque también podrían representar lazos establecidos por alianzas matrimoniales (Benavides 1981a:209-10; Carrasco 1993:211; Kurjack 1977:223-24). Dichos vínculos de parentesco, representados mediante las calzadas, también habrían facilitado y fortalecido la posibilidad de ejercer un mayor control económico, político y religioso sobre un mayor territorio (Benavides 1981a:209-10).

más asentamientos. Un ejemplo de esto serían los sistemas de calzadas de larga distancia del norte de Yucatán, como son los sistemas de Aké-Izamal, Cobá-Yaxuná, UcíCansahcab y Uxmal-Nohpat-Kabah, los cuales, además de enlazar políticamente estos asentamientos, habrían servido para delimitar las regiones sociopolíticas que éstos conformaron (Maldonado Cárdenas 1995:70–74). En este sentido, el patrón que presentan estos sistemas de calzadas de larga distancia sería el resultado del desarrollo de organizaciones sociales o políticas que existieron en el pasado (Maldonado Cárdenas 1979a:39, 1995:87).

Un ejemplo de estos planteamientos podrían ser las calzadas del sitio de Copán, algunas de las cuales están vinculando grandes complejos residenciales, habitados por linajes de élite, con la parte central del sitio (Stomper 2008:205, 213). De igual forma, en Chichén Itzá también se ha planteado que algunas calzadas, junto con los grupos arquitectónicos que vinculan, pueden estar representando una suerte de diagrama de los linajes existentes en este asentamiento (Kristan-Graham 2008:344-52). En este contexto, dichas calzadas habrían funcionado como registros visuales de las relaciones de parentesco consanguíneas, así como de las alianzas matrimoniales y corporativas que existieron en el sitio (ídem).

De acuerdo con este modelo, estos sitios en principio debieron haber sido pequeñas aldeas independientes con características similares, las cuales, para tiempos más tardíos, adquirieron una mayor importancia como centros urbanos y estados incipientes que incorporaron a otros sitios mediante la construcción de las calzadas, dando como resultado una representación de los vínculos sociopolíticos a nivel regional que pudieron haber tenido estos asentamientos (Maldonado Cárdenas 1995:8687). Si bien las entidades políticas que construyeron las calzadas podrían haber sido independientes, quizá similares a los cuchcabaloob225 (Carrasco 1993:211), es posible que la relación entre estas entidades también haya sido jerárquica en vez de igualitaria (Kurjack 1977:225; Kurjack y Andrews 1976:323).

En este mismo sitio, la calzada que comunica la Estructura 6E1 con el Templo de las Jambas Jeroglíficas también pudo estar representando los lazos de parentesco entre los habitantes de ambos grupos. Sin embargo, la abrupta terminación de esta calzada, unos metros antes de alcanzar la plataforma que da base al Templo de las Jambas Jeroglíficas, ha sido interpretada como una ruptura simbólica de los vínculos establecidos entre los habitantes de ambos grupos (Krochok 1995, citado en KristanGraham 2008:352).

De igual forma, las calzadas intrasitio y centro-periféricas habrían tenido esta misma función pero a un nivel local. En este sentido, Shaw (2001d:268) ha concluido que estos tipos de calzadas pudieron haber servido para establecer vínculos sociopolíticos entre las áreas periféricas y centrales de los asentamientos, conectando los grupos arquitectónicos tanto de manera funcional como simbólica. Un ejemplo de eso serían las calzadas de Ichmul y Yo’okop, las cuales habrían sido parte de una estrategia de integración poblacional en un periodo (Clásico Terminal) en el que los asentamientos en la región estaban bastante dispersos (Shaw 2008:147-51).

Otra variable de esta hipótesis es que las relaciones de parentesco establecidas y reforzadas por la existencia de las calzadas no necesariamente eran con un pariente vivo, sino que esta vinculación también pudo ser con algún antepasado. En este sentido, algunas calzadas podrían estar conectando grupos habitacionales o de linaje con lugares donde yacían enterrados sus antepasados, tal y como se ha planteado para el caso del Sacbe 2 de Yo’okop (Flores et al. 2008:38-40).

Otro ejemplo similar, pero quizá en sentido inverso, es el de la calzada Tzacauil-Yaxuná. Esta calzada parece haber sido construida desde un grupo periférico hacia el centro del sitio, funcionando como un signo de vinculación política de los líderes de Tzacauil con el asentamiento mayor de Yaxuná, quizá como un símbolo de estatus (Hutson et al. 2012:307).

Si bien la evidencia para sostener estos supuestos no es la idónea, ya que se tendría que demostrar arqueológicamente la existencia de dicha relación de parentesco, parece obvio que los grupos conectados por las calzadas debieron haber tenido un vínculo lo suficientemente importante para haber motivado su construcción y mantenimiento. Sin embargo, este relación podría pertenecer al orden político en vez de a las relaciones de parentesco.

Un ejemplo etnográfico similar, donde se construyó un camino con el fin de obtener estatus, es el documentado en el pueblo de Chan Kom por Redfield y Villa Rojas (1962:30). En dicha población se construyó un camino con el fin de vincularla con Chichén Itzá, sitio que estaba siendo un polo de desarrollo turístico. La intención de la construcción de este camino, un ‘camino de luz’ como fue llamado por algunos pobladores, no fue sólo la de

Vínculos políticos Sin entrar en la controversia de cuál pudo haber sido la organización política de los mayas prehispánicos (Lucero 1999:212-16; Marcus 1993), también se ha propuesto que las calzadas funcionaron para vincular políticamente dos o

225

140

Ver nota 5.

Interpretaciones sobre las calzadas mayas También las calzadas en sí mismas podrían haber servido como una forma de orientar el espacio longitudinal, proporcionando un orden axial a las construcciones (Kubler 1985:242), así como para delimitar el espacio, dividiendo los asentamientos en sectores. Dicha división quizá estuvo relacionada con algún aspecto simbólico, como ocurre actualmente con el concepto de cantsuk228 entre los mayas yucatecos, el cual concibe que los asentamientos están divididos en cuatro sectores correspondientes a los cuatro rumbos (Marcus 1993:132). Algunas calzadas, en especial las que forman arreglos cruciformes, podrían ser un ejemplo de cómo estas construcciones delimitaban y dividían los asentamientos en sectores, fueran cuadrantes o mitades (Tourtellot 1993:229).

comunicar los dos lugares físicamente, sino que también los conectaba de forma social, política y económica, al mismo tiempo que le confería un mayor estatus, ya que hacía que esta villa también formara parte de aquel desarrollo turístico (ídem). Fronteras y límites Dentro de este mismo tipo de supuestos acerca de las calzadas también se ha planteado que, principalmente en el caso de los ejemplos de larga distancia, estas construcciones habrían sido una forma temprana para marcar y mantener las fronteras o límites de las entidades políticas que los edificaron y mantuvieron (Kurjack y Andrews 1976:322– 24). Estos supuestos plantean que algunos sistemas de calzadas, como el de Izamal-Aké y el de Ucí-Cansahcab, sirvieron para delimitar fronteras políticas entre éstos y algunos sitios que tienen dimensiones similares, como es el caso de Ichcanzihó (Mérida)226 para Izamal y Dzilam para Ucí (Kurjack y Andrews 1976:322–24; Lincoln 1980:91– 98; Maldonado Cárdenas 1979b:38–39, 1995:71–72).

Otro ejemplo de la forma en que las calzadas dividían el espacio en cuadrantes sería el caso de las calzadas interiores de Yaxuná (Stanton y Freidel 2005:235), mientras que la calzada Tzacauil-Yaxuná, una calzada centro-periférica, pudo haber dividido el espacio fuera del sitio en dos secciones, la norte y la sur (Hutson et al. 2012:308). Si las calzadas funcionaron en este sentido, entonces quizá estas construcciones deberían ser vistas como monumentos, ya que, al igual que las estelas y arcos, habrían funcionado como marcadores visuales en el espacio, a la vez que servían como recordatorios públicos y universales de las alianzas de parentesco y/o políticas que existían entre ambos grupos y/o sitios (Carrasco 1993:211; Folan 1992:163; Shaw 2012:132).

En estos ejemplos, el sitio de Aké se encuentra más o menos a la mitad de la distancia entre Izamal e Ichcanzihó, mientras que Cansahcab está casi a medio camino entre Ucí y Dzilam, asentamientos que presentan un tamaño similar. En una escala más pequeña, es probable que algunas calzadas de larga distancia, como la de CobáIxil, hayan servido para establecer otro tipo de límites al interior de los sitios, como serían los que existieron entre las propiedades de las personas o grupos de linaje (Folan 1977:39). En este mismo sentido, pero en un ejemplo del siglo pasado, Villa Rojas (1985:590) documentó que algunas secciones del sistema de calzadas Cobá-Yaxuná eran utilizadas para establecer los límites entre algunos de los ejidos por donde cruzaba227.

Símbolos de poder Esta interpretación está también ligada a (o es una variante especifica de) las dos últimas secciones. Como es bien sabido, la mayor parte de la arquitectura pública maya fue utilizada para mostrar, promover y reafirmar el estatus y poder de los dirigentes (Webster 1998:33-37). En este sentido, las calzadas, al ser parte de la arquitectura pública, también fueron parte de este simbolismo establecido por los dirigentes para reafirmar su poder, quizá construidas como monumentos al poder del linaje o de un determinado dirigente (Keller 2006:636-37). Si esto fue así, algunas calzadas podrían haber sido específicamente el ‘camino del rey’ o el ‘camino de la reina’, una construcción donde se representaría el poder divino de los gobernantes (ídem).

Adicionalmente, la presencia de estructuras arquitectónicas dentro del mismo curso de algunas calzadas podrían haber servido para marcar límites territoriales, o bien para delimitar ciertos espacios, además de que pudieron ser una suerte de retenes fronterizos (Carrasco 1993:211-12). De igual forma, los arcos que se encuentran sobre el curso de algunas calzadas también podrían haber servido para marcar los límites de un asentamiento, funcionando como marcadores simbólicos de entrada y/o salida de los sitios o de espacios dentro de éstos (ídem).

De igual forma, Shaw junto con otros miembros del Proyecto CRAS y este autor, hemos planteado que el Sacbe 2 de Yo’okop fue construido como un calzada para realizar y conmemorar ceremonias a un individuo sepultado en el Grupo C, quizá un dirigente importante y/o el fundador del linaje del sitio (Flores et al. 2008:38-40). Es probable que el mismo personaje sepultado en la estructura que yace en el área de inicio/término haya sido el que ordenó

226 El sitio de Ichcanzihó (Thó, Tihó) (Perramon 1998:12-13), debajo de la actual Mérida, ha sido clasificado como un sitio de Rango 1 (Garza y Kurjack 1980:22). Es muy probable que este sitio también haya tenido un sistema de calzadas que irradiaban de su centro. Josep Ligorred Perramon ha documentado restos de al menos una de estas calzadas, la cual se dirigía a Xoclán, un sitio periférico en el límite oeste de este asentamiento (citado en Shaw 2008:101, 110). 227 Esta construcción fue usada como mensura entre los ejidos de Tekom y Dzitnup. Villa Rojas (1985:590) también nota que estas calzadas que forman el sistema Cobá-Yaxuná corresponden ‘casi exactamente’ al límite entre el territorio de las provincias de Cochuah y Cupul, entidades político-territoriales del siglo XVI (ver nota 5 y 6). Si esto fue así, la utilización de las calzadas como límites de entidades políticas podría remontarse a tiempos más antiguos, al menos hasta el Postclásico.

Este concepto refiere a la división cuatripartita del mundo en sectores o rumbos, la cual existe entre algunos grupos de mayas yucatecos. Este concepto se aplica en distintos niveles, desde toda la región hasta al interior de los pueblos (Marcus 1993:132). 228

141

Antiguas calzadas mayas funcionaba como un camino celestial y que conectaba varios asentamientos prehispánicos (Bolles y Folan 2001:300–01; Folan 1992:340–43). De acuerdo con las leyendas recuperadas por Bolles y Folan (ídem), existía un kuxa’an suum entre Tulum, Cobá, Zací (Valladolid) e Ichcanzihó (Mérida), mientras que había otro que conectaba Dzibilchaltún con Izamal.

la construcción de la calzada, quizá como un símbolo para mostrar su poder más allá de su vida terrenal (ídem). Astronómicas Además de las interpretaciones anteriores, también se ha propuesto que algunas calzadas pudieron estar relacionadas con algún cuerpo o evento astronómico. Por ejemplo, algunas calzadas de Cobá, como el Sacbe 5, el Sacbe 6, el Sacbe 10 y el Sacbe 19, podrían estar alineados con cuerpos celestes como Canope, Sirio, Deneb229 y Las Pléyades, aunque es probable que el Sacbe 7 y el Sacbe 30 también estén alineados con este grupo de estrellas (Folan 1991:226-27; Folan et al. 1983:82). Particularmente, el Sacbe 6 de este mismo sitio podría estar relacionado con la salida de Sirio, la cual habría sido la estrella más brillante de la región, entre los años 500 y 1000 d. C (Folan et al. 1983:83, 91).

Tozzer (1982:12, 179) también recogió este mismo mito del kuxa’an suum. En la versión que este investigador proporciona, la soga o ‘sacbe’, como también se le designaba, existía en la naturaleza y de ella emanaba sangre. La función de dicha soga era la de enviar el alimento a los dirigentes que vivían en las ruinas prehispánicas. Otras variantes de este mito sostienen que la soga antiguamente se extendía a través del cielo y fue guardada en una caja dentro de una cueva o cenote. Fue hasta que un personaje la sacó de la caja y, al no poder volverla a guardar, la cortó en varios pedazos. De estos pedazos, para su sorpresa, emanaba sangre como si fuera un cordón umbilical (Burns 1995:41-44; Ceballos 2004; Chablé 1994:50-56; Pacheco 1993:16-17).

Sin duda las alineaciones astronómicas ocurren con algunas calzadas, como es el caso del Sacbe 1 de Dzibilchaltún, el cual, junto con el Grupo de las Siete Muñecas, está alineado con el paso del sol durante los equinoccios (Dunning 1992:144). Estas alineaciones pudieron haber servido para atraer a las multitudes a estos eventos astronómicos con motivos religiosos o de legitimación del poder de los dirigentes, tal y como acuden hoy en día los visitantes modernos, aunque con motivaciones más diversas (Figura 7.5). Adicionalmente, algunas calzadas, en especial las que forman sistemas cruciformes y orientados a los puntos cardinales, también pueden haber tenido un significado cosmológico, como sería el caso de los dos subsistemas de las calzadas de Cobá (Benavides 1981a:219).

Respecto a este mito de la ‘soga viva’, en 2005 me fue relatada una versión un tanto diferente por un habitante del pueblo de Sacalaca, en el actual estado de Quintana Roo. En esta versión un tanto profética, la soga fue cortada durante la Guerra de Castas231. El cordón umbilical entre los mayas se ha interpretado como un símbolo del lugar de origen, el linaje o el cielo, conceptos que simbolizaban la fuente de poder y autoridad de los dirigentes (Miller 1974:172; Schele y Mathews 1999:143; Wichman 2004:22). En este sentido, Wichman (2004:22–23), al igual que Bolles y Folan (op. cit) ha sugerido la idea de que las calzadas podrían estar representando, metafóricamente, los vínculos que existían entre los sitios y grupos prehispánicos. En este complejo metafórico, las calzadas serían cordones umbilicales por donde correría la sangre que vinculaba a los grupos del pasado que construyeron estos elementos, una representación arquitectónica de una metáfora, la cual habría sobrevivido, al menos parcialmente, en los relatos de los kuxa’an suum.

Metafóricas Esta serie de interpretaciones plantean que las calzadas pueden estar representando algún aspecto de la cultura maya en un sentido metafórico. Por ejemplo, se ha propuesto que el sistema de calzadas de Uxmal-NohpatKabah podría estar formando un alineamiento geomántico que representa, metafóricamente, a la serpiente celestial en el paisaje geográfico (Dunning 1992:147-48). Otra interpretación de este tipo ha sido propuesta por KristanGraham (2008:352–54), quien piensa que el viaje a través de algunas de las calzadas de Chichén Itzá habría estado relacionado con ciertos referentes políticos, sociales y cosmológicos, simulando y recreando metafóricamente la forma en que trabaja el universo, equiparando el inmutable orden del cosmos con el orden social.

Otra posible representación metafórica de los caminos puede verse en el muro norte de los murales de San Bartolo, Guatemala (Saturno 2009). En este mural se observa una serpiente emplumada por donde desciende una serie de personajes (Figura 7.6). La serpiente presenta una serie de huellas de pie humano, lo cual indica que la serpiente es

Adicionalmente, también se ha sugerido la idea de que las calzadas pueden ser una representación física del mito bastante difundido entre los mayas yucatecos, el de los kuxa’an suum230 o la ‘soga de la vida’, una soga que

a este mito, como cuxan sum, kusam sum, kusan sum, kuxaán suum, dependiendo de los autores consultados (Burns 1995:41-44; Ceballos 2004; Chablé 1994:50-56; Pacheco 1993:16-17). 231 Básicamente, el relato es el mismo, la caja donde se guardaba y la soga que al ser extendida ya no volvía a caber, sin embargo, esta vez la soga fue cortada por el ejército mexicano durante la Guerra de Castas y por ello los mayas habían perdido. Cuando se volviera a unir la soga, los mayas volverían a ser libres e independientes. Esta versión es similar a la versión profética transcrita por el padre Ceballos (2004).

En la constelación del Cisne. El término significa soga de vida, y viene de kuxa’an (vivo) y suum (soga) (Barrera 2001:356, 743). Existen varias grafías que se refieren

229 230

142

Interpretaciones sobre las calzadas mayas

Figura 7.5. Equinoccio en el Sacbe 1 de Dzibilchaltún.

Mitológicas

un camino sobrenatural (Saturno et al. 2005:24-25). Esta composición metafórica del muro norte de los murales de San Bartolo ha sido interpretada como un indicador de que algunas calzadas del Preclásico pudieron haber sido construidas como caminos rituales (McAnany 2010:15354).

Este tipo de interpretaciones propiamente no han sido propuestas por los investigadores, sino que pertenecen al ámbito de la tradición y la historia oral de los grupos mayas. Las he incluido aquí ya que representan la forma 143

Antiguas calzadas mayas

Figura 7.6. Camino metáforico representado por una serpiente, murales de San Bartolo, Muro Norte. Redibujado de Heather Hurst, Saturno 2009: 26-27.

en que algunos grupos mayas ven a las calzadas, la cual puede estar relacionada con la manera en que los mayas prehispánicos veían a estos elementos.

acuerdo con esta versión, la calzada fue edificada para llevar tortillas al rey de Izamal, las cuales eran enviadas directamente por su primo, el rey de Aké.

Por ejemplo, Folan (1992:344) ha argumentado que algunas calzadas están relacionadas con el agua y en cierta forma con la diosa Ix Zacbeliz, ‘la mujer que viaja sobre el camino blanco’ y es la abuela materna de Chac, así como, indirectamente, con el sacrificio infantil. Este planteamiento se basa en que en los antiguos mitos se habla de una bella princesa seductora, probablemente Ix Chel, la cual está en relación con el rey Ucan (o Kukulcán), quién fue, de acuerdo a las leyendas, el mismo que construyó el sacbé Cobá-Yaxuná (ídem).

Aunque la relación entre caminos y mitos es relativamente abundante entre los mayas, como se puede observar en varios relatos como el del pájaro tapacaminos (pu’uhuy), el wapach, la Xtabay, la serpiente tsukán, entre muchos otros (ver por ejemplo, Evia 2006:28, 40–41, 74; García Erosa 1993; Vapnarsky 1995), casi ningún mito hace referencia directa a las calzadas, con la excepción de los registrados por Villa Rojas y Roys y Shook (op cit). Si bien estas historias y mitos hacen referencia a caminos en general, las he presentado aquí porque algunos investigadores las han usado para formular y/o complementar sus interpretaciones (por ejemplo, Folan 1992:340–44). Sin embargo, es necesario tomar precauciones al tratar de realizar asociaciones inmediatas entre estas historias y los posibles usos y funciones de las calzadas arqueológicas.

Además de los kuxa’an suum, en la mitología maya existen referencias de caminos subterráneos que conectan algunos sitios prehispánicos, como es el caso de Cobá-Chichén Itzá-México Tenochtitlán; Cobá-Zací (Valladolid)-Ichcanzihó (Mérida); Dzibilchaltún-Izamal (Folan 1992:340), Acanmul-Uxmal y Copán-Quiriguá (Bolles y Folan 2001:301). En nuestra área de estudio también es frecuente escuchar la existencia de este tipo de caminos o pasajes subterráneos (Shaw 2008:124), como el que algunos trabajadores locales afirman que existe entre Yo’okop y Cobá, así como entre Ichmul y Yo’okop232.

Hasta aquí se han presentado las principales interpretaciones que se han planteado para comprender la función y significado de las calzadas, las cuales se sintetizan en la Figura 7.7. Con este apartado se termina la tercera parte de este trabajo, en la cual se presentaron las características generales de las calzadas, sus clasificaciones y las interpretaciones que se han propuesto para comprender su función y significado. En la cuarta y última parte de esta investigación se revisarán las características de las calzadas que motivaron este estudio, se presentarán también las hipótesis que he desarrollado sobre estas construcciones, además de que se realizará un análisis comparativo que llevara a la formulación de interpretaciones y planteamientos a las que se llegó en este trabajo respecto a las calzadas de los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop.

De igual forma, en la mitología popular se han registrado leyendas que dan una interpretación del origen de algunas de las calzadas, como la documentada por Villa Rojas (1985:586–89) que refiere el origen de estas construcciones. De acuerdo con este relato, fueron los hombres sobrenaturales (Ez y Ucan), quienes construyeron las calzadas con sus poderes. Roys y Shook (1966:44– 45) también recogieron un relato acerca del motivo de la construcción de la calzada entre Aké e Izamal. De 232 La existencia de estos pasajes fue relatada en la temporada de campo 2004 y 2008 por varios trabajadores del Proyecto CRAS. Estos caminos, de acuerdo con la mitología local, comienzan en pasajes dentro de las estructuras más grandes de Ichmul y Yo’okop. Estos pasajes en realidad son cuartos y/o corredores que están al interior de las estructuras prehispánicas, cuyas bóvedas han caído dejándolos parcialmente expuestos. En realidad, ninguno de estos pasajes tienen más de cinco o seis metros de largo.

144

Interpretaciones sobre las calzadas mayas

Figura 7.7. Principales interpretaciones sobre la función de las calzadas mayas.

145

8 Las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop In this chapter, a detailed description of the causeways examined in this investigation is provided; these examples are located at the sites of Ichmul, San Felipe and Yo’okop, where aspects such as their location, orientation, dimensions, as well as the time period to which they have been related through adjacent excavations, have been revealed. Similarly, elements associated with the causeways, such as water features or sascab mines, are also noted. In addition, the termini where the causeways start and/or end are also described in detail, whether they consist of open spaces or structures. These descriptions are provided for each of the eleven causeways that are used as exempla in this work, and are accompanied by photographs and topographic maps of each of the contexts. At the end of the chapter, the interpretations that have been proposed for these causeways are reviewed, focusing on the functions that they may have had. ‘Pasaron adelante hasta que llegaron a donde se juntaban cuatro caminos y allí fueron vencidos, en el cruce de los cuatro caminos. De estos cuatro caminos, uno era rojo, otro negro, otro blanco y otro amarillo. Y el camino negro les habló de esta manera: - Yo soy el que debéis tomar porque yo soy el camino del Señor. Así les habló el camino.’ Anónimo, Popol Vuh

El sistema de sacbeob de Ichmul Como ya se mencionó en el capítulo dos, por sus dimensiones y monumentalidad, el sitio de Ichmul junto con Yo’okop, son los asentamientos de mayores dimensiones encontrados hasta ahora en el área de estudio del Proyecto CRAS. Este asentamiento cuenta con un larga ocupación, la cual va desde el Formativo Tardío hasta el Clásico Terminal. Adicionalmente, de acuerdo con las fuentes documentales, el sitio tenía una fuerte ocupación para el Postclásico Tardío (ver capítulo dos).

Introducción En las dos secciones anteriores se presentó una síntesis de los caminos en general, la cual fue seguida por un resumen de las características de los caminos en particular. De igual forma, en el capítulo dos se realizó un resumen histórico de la región de Cochuah, así como de los proyectos arqueológicos donde se ha desarrollado este trabajo. En ese mismo capítulo, también se llevó a cabo una breve descripción general de los asentamientos de Ichmul, San Felipe y Yo’okop, sitios donde se encuentran las calzadas que son objeto de estudio de esta investigación. Adicionalmente, en la tercera parte de este trabajo, presenté las principales características físicas y temporales de las calzadas, así como su clasificación y las interpretaciones que se han postulado acerca de sus probables funciones y significados.

El sistema de sacbeob de Ichmul está formado por cinco calzadas que comunican el centro del asentamiento con los sitios periféricos de San Andrés, San Cristóbal, San Juan, San Pedro y Xquerol. Aunque estas calzadas varían en sus dimensiones, en su construcción y temporalidad parecen tener varias similitudes. A diferencia de las calzadas de Yo’okop, las cinco calzadas de Ichmul convergen/ divergen del centro del asentamiento, formando un patrón de sistema radial. Con el fin de conocer mejor estos elementos, A continuación, se describen las características principales de cada una de estas calzadas, así como de sus áreas de inicio/término. Sacbe San Andrés-Ichmul

En esta cuarta y última parte me concentraré en desarrollar mis propuestas acerca de las funciones de las calzadas conocidas en la región de estudio del Proyecto CRAS, las cuales motivaron la realización de esta investigación. Dichas calzadas suman un total de once; cinco en el sitio de Ichmul, una en el San Felipe y cinco en el asentamiento de Yo’okop. A continuación, se describirán las características principales de estas calzadas junto con sus áreas de inicio/término, ya que, como se planteará en el capítulo siguiente, las calzadas junto con sus contextos de destino son consideradas como una misma unidad.

Esta calzada fue documentada por primera vez en el 2004 por varios miembros del Proyecto CRAS. Aunque esta construcción fue identificada por medio de fotografías áreas233 por el autor de este trabajo, como parte de las tareas previas a la realización de la temporada de campo 2004, algunos lugareños de Ichmul ya conocían la localización de este elemento, lo cual facilitó su ubicación y registro en el terreno (Flores y Normark 2004b:86).

233

147

Fotografías obtenidas en el INEGI.

Antiguas calzadas mayas

Figura 8.1. El Sacbe San Andrés-Ichmul.

Yo’okop (Shaw 2008:59; Shaw et al. 2000:43), el cual será descrito más adelante.

De igual forma, durante estos trabajos de fotointerpretación, también se identificó un rasgo que parecía ser una ramificación u otra calzada que se unía/partía del sacbe de San Andrés. Esta ‘anomalía’ en la fotografía aérea se ubicó a 2650 metros del área de inicio/término de San Andrés. Sin embargo, en los reconocimientos que se realizaron en el área no se pudo localizar ninguna construcción o rasgo que causara dicha anomalía, por lo que aún queda pendiente por explicar la naturaleza del rasgo encontrado en las fotografías áreas, aunque se descartó la idea de que se trate de otra calzada.

Este corte transversal de la calzada ha proporcionado indicios de la forma en que fue edificada esta construcción, la cual no difiere de otros ejemplos mencionados en este trabajo (ver capítulo cinco). Las piedras más grandes se encontraban en la parte más baja, delimitadas por una serie de piedras alineadas que son las que forman los muros laterales y que servirían para contener el núcleo del sacbe, a la misma vez que delimitaban su forma. El resto de las piedras del núcleo iban gradualmente disminuyendo en tamaño en la medida en que el núcleo iba ganando altura. La parte final de la calzada estaba recubierta por una capa de gravilla o chich, la cual debió haber estado cubierta a su vez por sascab y/o estuco, ahora degradado (Figura 8.2).

Características físicas Esta calzada es la de mayores dimensiones del sistema de Ichmul. Actualmente cuenta con 2640 metros de largo y presenta un ancho de 13 metros. Esta calzada no cruza por terrenos bajos ni por zonas con lomeríos, por lo que su altura no es muy variable; tiene una altura promedio de 70 centímetros. Tomando como referencia el centro de Ichmul, esta calzada tiene un rumbo de 342 grados respecto al norte magnético (Figura 8.1). Su trayectoria es recta, no presenta curvas ni alguna desviación en todo su curso (Flores y Normark 2004b:86–91, 2005c).

Otra característica que destacar de esta construcción es una serie de alineamientos que se localizaban dentro del curso de la calzada en algunas secciones. Estos alineamientos pueden haber sido el resultado de una técnica constructiva o pueden ser la parte superior de los cajones constructivos o muros de retención del relleno que conforma esta edificación. Una interpretación alternativa sería que estos alineamientos interiores pueden ser el resultado de diferentes técnicas usadas por distintas cuadrillas de trabajadores (Flores y Normark 2004b:88).

Debido a la longitud de esta construcción, así como a las limitaciones logísticas y presupuestales, sólo se han registrado topográficamente los 90 metros más próximos al área de inicio/término de San Andrés; el resto de su curso sólo ha sido documentado por medio de coordenadas registradas con un geoposicionador portátil234. Durante el reconocimiento realizado en esta calzada se descubrió una sascabera que se extendía y cruzaba perpendicularmente por debajo de esta construcción, la cual ha colapsado. Este hecho ha provocado también la caída del sacbe, por lo que se ha expuesto un corte transversal que muestra como fue construida esta calzada. Este elemento se localizó a 2300 metros del área de inicio/término de San Andrés (ídem). Un ejemplo similar, de una sascabera colapsada que cruza por debajo de la calzada, fue localizado en el Sacbe 1 de

Lamentablemente, hasta ahora, no se han podido realizar excavaciones en esta área que puedan ayudar a discernir la naturaleza de estos alineamientos interiores observados en esta calzada. En general, este sacbe está bien preservado y no son pocas las áreas donde se pueden observar sus muros laterales (Figura 8.3). Sin embargo, la sección que corresponde a su área de inicio/término en Ichmul ha sido destruida, tanto por la ocupación colonial como por la contemporánea. Áreas de inicio/término A grandes rasgos, el sitio de San Andrés se encuentra en buen estado de preservación. Si bien en el área existe un rancho que parece datar del periodo anterior a la

Modelo Garmin eTrex Vista, usando el sistema de coordenadas WGS84. 234

148

Las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 8.2. Corte transversal del Sacbe San Andrés (por sascabera colapsada).

Guerra de Castas (1847)235, la afectación causada a los montículos no ha sido grave y principalmente se limita a la reutilización de piedra. Esta área de inicio/término fue registrada topográficamente en 2004, proceso en el cual se incluyeron los principales elementos que componen el área nuclear de este sitio de San Andrés, aunque parece

que este asentamiento se extiende de forma continua hasta el sitio de Nohcacab, localizado a un kilómetro al sureste (ver capítulo dos). El área de inicio/término de esta calzada es una plataforma o plaza elevada de 39 por 99 metros, la cual tiene una elevación promedio de dos metros respecto al terreno circundante. Esta plaza esta flanqueada por dos montículos piramidales, las Estructuras N1E1-1 y S1E1-5, cuya altura

235 Parte de este rancho ha sido adaptado y reutilizado por algunos ejidatarios de Ichmul.

149

Antiguas calzadas mayas

Figura 8.3. Muros de la calzadas San Andrés-Ichmul.

En el otro extremo, en Ichmul, debido a que los componentes de esta calzada fueron reutilizados en la construcción de casas y albarradas desde la época colonial, no se sabe exactamente cuál pudo haber sido su punto de origen/ término, aunque existen dos posibles lugares. El primero sería un área que se localiza al sur de la llamada Estructura 5, la cual es una zona que no ha sido registrada topográficamente, pero que sería la esquina sureste de la Acrópolis Central. El segundo punto de inicio/término podría ser la parte este de la Gran Plaza de Ichmul, un área plana que se encuentra frente al Santuario del Cristo de las Ampollas (ídem).

no supera los cuatro metros (Figura 8.4). En el extremo suroeste de esta área se encuentra la construcción de mayores dimensiones de la plaza y del sitio, una estructura alargada de 75 metros de largo y seis metros de altura, la Estructura S1E1-8 (Flores y Normark 2004b:86–91, 2005c). Esta edificación a su vez está formada por varias subedificaciones y superestructuras (Estructuras S1E1-9, S1E1-10 y S1E1-11), las cuales parecen ser modificaciones y/o ampliaciones que se realizaron al proyecto original de dicha construcción (ver Figura 8.4). La parte frontal de esta estructura alargada (Estructura S1E1-8) está en dirección opuesta al área de inicio/término de la calzada, lo cual se evidencia por la presencia de los restos de una escalinata que yace en el costado sureste y que proporciona acceso a su cima. Como se mencionó de manera más amplia en el capítulo dos, en la parte superior de esta construcción se encuentra un patio con dos columnas, el cual está alineado hacia el frente de la estructura y en el mismo costado que la escalinata. Esta evidencia confirma que la parte frontal de la Estructura S1E1-8 está en dirección opuesta a la Plaza A y a la calzada de San Andrés.

En esta área del centro de Ichmul se ha planteado la existencia de una construcción de grandes dimensiones, posiblemente la más voluminosa del sitio, la cual debió haber sido destruida para construir las tres iglesias que conforman el Complejo Religioso de Ichmul. Sin embargo, no existe evidencia de esta construcción en superficie y, en cualquier caso, esta calzada de San Andrés debió haber terminado en un área de plaza frente a la supuesta estructura, la cual estaría debajo de las iglesias coloniales (ídem).

150

Las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 8.4. Calzada San Andrés, áreas de inicio/término en San Andrés.

151

Antiguas calzadas mayas En la actualidad esta calzada termina abruptamente en una calle y un solar de la periferia de Ichmul, a unos 350 metros de la plaza central. Hasta este punto tiene una longitud de 2640 metros, pero si llegaba al sur de la parte trasera de la Estructura 5, habría tenido unos 2940 metros (ídem). Si, en vez de esto, su área de inicio/término fue la parte este de la Gran Plaza de Ichmul, entonces su longitud habría alcanzado los 3100 metros (Figura 8.5).

debido a que no se tuvo la oportunidad de realizar un reconocimiento extensivo en las áreas cercanas a la calzada, no se sabe si existen otros elementos arqueológicos asociados, como podrían ser otras estructuras, canteras y sascaberas (Flores y Normark 2004b:86–91, 2005c). En las investigaciones que se han realizado hasta el momento sólo se han localizado dos sascaberas próximas de este sacbe. La primera de éstas es de grandes dimensiones y se encuentra a unos 20 metros al oeste de la calzada, a una distancia de 160 metros a partir de Ichmul.

Temporalidad Con respecto a la temporalidad de esta construcción, por limitaciones logísticas y las mismas condiciones del sitio236, sólo se cuenta con la información obtenida de pozos adyacentes a la calzada, los cuales fueron colocados en las áreas de inicio/término. En esta Plaza A, el área de inicio/término de la calzada, se colocaron dos pozos de prueba, uno en la parte noreste de la plaza, justo unos centímetros después de la entrada del sacbe, mientras que el otro se posicionó en la base de la Estructura S1E1-8. De acuerdo con la información obtenida de la Operación 1 de San Andrés, la sección norte de la Plaza A, así como la calzada, fueron construidas durante el Clásico Terminal, ambas en un sólo episodio constructivo (Huerta 2005a).

La segunda de estas minas de sascab es más interesante, ya que es la sascabera colapsada mencionada en la descripción de esta calzada (ver Figura 8.2), la cual cruzaba perpendicularmente por debajo del sacbe (Figura 8.6). Ésta se localizó a unos 330 metros a partir de Ichmul y tiene un eje este-oeste, con un largo de 60 metros. Como ya se mencionó, el derrumbe de este elemento ha causado que el sacbe también colapsara, por lo que se ha creado un buen corte transversal de este elemento, el cual fue descrito en las páginas previas (ídem). En el lado noreste de esta calzada también se localizó una plataforma de tamaño considerable la cual no fue mapeada por falta de tiempo, siendo ésta la única estructura cercana conocida hasta ahora, aparte de las edificaciones existentes en las áreas terminales (ídem).

Por otro lado, la Operación 2 reveló que en esta parte de la plaza existieron dos etapas constructivas, las cuales datan de diferentes momentos del Clásico Terminal (Huerta 2005b; Johnstone 2005:190, 210-13). Si bien estas dos etapas pertenecen al mismo periodo, estratigráficamente, la primera de éstas es anterior al nivel de la calzada, mientras que la segunda es la que corresponde a la elevación final que presentan la plaza de término y el sacbe. Esta información sugiere que la parte sur del sitio de San Andrés ya estaba edificada cuando se amplió la Plaza A y se construyó la calzada (Flores y Normark 2005a:88–90).

Sacbe San Cristóbal-Ichmul Esta calzada es la de menor tamaño de todas las que conforman el sistema de sacbeob de Ichmul. Esta construcción fue reportada por informantes locales en 2004, año en que sólo fue registrada con un geoposicionador portátil (Flores y Normark 2004b:94). Fue hasta el año siguiente, durante la temporada de campo 2005, cuando se documentó topográficamente el sitio de San Cristóbal, así como la parte más próxima de esta calzada (Flores y Normark 2005e).

Elementos asociados Características físicas Hasta el 2014, sólo se ha llevado a cabo la documentación y registro de las construcciones adyacentes a esta calzada, es decir, las edificaciones que estaban próximas o directamente en el curso de este sacbe. Sin embargo,

En cuanto a sus dimensiones, esta calzada mide 6.5 metros de ancho y tiene una altura promedio de 50 centímetros (Figura 8.7). Su longitud actual es de 910 metros y mantiene un rumbo de 18 grados respecto al norte magnético, vista desde el centro de Ichmul. Los muros de esta calzada son bajos, formados generalmente por una o dos hiladas de grandes piedras (Figura 8.8). Debido a la buena visibilidad de una milpa cercana, fue posible registrar topográficamente los últimos 125 metros de esta calzada hasta su encuentro con el área de San Cristóbal (Flores y Normark 2004b:94, 2005e).

236 Debido a que el poblado actual de Ichmul se encuentra sobre los restos del sitio prehispánico, muchas de las áreas donde se localizan los vestigios arqueológicos son propiedades privadas, por lo que algunas zonas no pudieron ser investigadas debido a que no se pudo obtener el permiso de los propietarios de estas áreas. Lo anterior se debe a que algunos propietarios ya no radican en Ichmul, aunque algunos, los menos, no permitieron la realización de trabajos arqueológicos en sus terrenos. Adicionalmente, debido a la exposición en que se encuentran estos vestigios, no sería adecuado excavar algunas áreas ya que no se puede asegurar su estabilidad, conservación y su correcta vigilancia. De igual forma, de acuerdo al reglamento del INAH, con el fin de asegurar la estabilidad y conservación de esta construcción, la excavación de una sección pequeña de cualquier sacbe implicaría la consolidación y excavación de un segmento más amplio de la calzada. Estos requerimientos sobrepasan las capacidades presupuestales del Proyecto CRAS, el cual, por su naturaleza regional, no puede destinar tantos recursos a un sólo sitio y a unos cuantos elementos arqueológicos.

En su otro extremo, en el centro de Ichmul, al igual que ocurre con todas las otras calzadas de este asentamiento, no se pudo localizar cuál fue su área de inicio/término exacta, debido a que la evidencia en el centro del poblado ha desaparecido debido a que fue reutilizada en las construcciones coloniales y modernas. Sin embargo, esta 152

Las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 8.5. Calzada San Andrés, posible área de inicio/término en Ichmul.

153

Antiguas calzadas mayas

Figura 8.6. Sascabera colapsada en el Sacbe San Andrés-Ichmul.

Figura 8.7. El Sacbe San Cristobal-Ichmul.

construcción habría alcanzado un largo total de 1335 metros, desde San Cristóbal hasta la Gran Plaza de Ichmul (ídem).

futuro, por lo que es probable que este asentamiento y su calzada comiencen a tener una mayor afectación. Áreas de inicio/término

Con la excepción de esta sección faltante, el estado de preservación de esta calzada es bueno, a pesar de que está muy cerca de un camino que conduce hasta el pueblo de Tiholop, a unos 20 kilómetros al norte de Ichmul. Debido a esto, es previsible esperar que esta situación cambie en

Las áreas de inicio/término de esta calzada son la Plaza A del sitio de San Cristóbal y la Gran Plaza de Ichmul, aunque, al igual que ocurre con los demás sacbeob, no se pudieron localizar los últimos metros de esta construcción,

154

Las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 8.8. Muros del Sacbe San Cristóbal-Ichmul.

que ahí también es donde se localizaron los restos de una alfarda y una escalinata que confirman que el frente estaba en esta dirección, es decir, hacía la Plaza A. Justo en esta misma área con la alfarda se localizó un montículo bajo, la Estructura N1W1-2, la cual pudiera ser una plataforma adosada o un altar (ídem).

debido a las ocupaciones colonial y moderna. En el sitio de San Cristóbal, el sacbe termina en una plaza rectangular, la cual tiene un área de 26 por 35 metros. Esta nivelación artificial está construida, al menos parcialmente, sobre una colina natural. El ángulo que se forma cuando esta calzada se junta con la plaza es un ángulo casi recto, por lo que la calzada y los muros de esta Plaza A cuentan con la misma alineación (Figura 8.9). Por esta razón se ha sugerido que ambas construcciones son parte de un mismo proyecto constructivo (ídem). Esta Plaza A está elevada unos 50 centímetros en promedio, respecto al terreno circundante. En su superficie existen tres estructuras, las Estructuras N1E1-1, N1E1-2 y N1W1-3, las cuales son cimientos de estructuras perecederas de varias formas que parecen datar de periodos posteriores a la construcción de la Plaza A.

En el otro extremo, esta calzada desaparece abruptamente cuando se comienzan a observar restos de albarradas y calles de origen colonial, las cuales deben haber sido construidas con los materiales que alguna vez conformaron el sacbe. Sin embargo, si se proyecta la trayectoria de esta construcción, su término debió haber sido la Gran Plaza de Ichmul, a unos 40 metros al este del Complejo Religioso de Ichmul (ídem). Si esta calzada alcanzó este punto, entonces habría tenido una longitud de1270 metros (Figura 8.10). Temporalidad

Además de éstas, en la parte noreste de la plaza se localiza una estructura piramidal de cuatro metros de alto, la Estructura N1W1-4 (ver Figura 2.14). Está construcción presenta un hoyo de saqueo en su cima. El lado sur de esta edificación está alineado con el sacbe y la plaza. Este costado corresponde a la fachada frontal, debido a

En lo que respecta a la temporalidad de esta calzada y de sus áreas de inicio/término, se cuenta con los datos procedentes de una unidad excavada justo frente al área donde la calzada se une con la Plaza A. Esta excavación estratigráfica, la 155

Antiguas calzadas mayas

Figura 8.9. Calzadas San Cristóbal, área de inicio/término en San Cristóbal.

156

Las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 8.10. Calzada San Cristóbal, posible área de inicio/término en Ichmul.

157

Antiguas calzadas mayas

Figura 8.11. El Sacbe San Juan-Ichmul.

Figura 8.12. Sección del Sacbe San Juan-Ichmul.

Operación 1, fue un pozo de prueba, cuya información reveló que esta plaza fue construida en un sólo episodio, el cual debió ocurrir en algún momento del Clásico Terminal (Huerta 2005c; Johnstone 2005:190, 206-07).

área de inicio/término, también data del periodo Clásico Terminal. Sin embargo, en la Operación 2 se encontraron dos episodios constructivos (Huerta 2005d; Johnstone 2005:190, 206-07).

Adicionalmente, en este sitio también se cuenta con la información de la Operación 2, otro pozo de prueba que fue excavado en la Plaza B (Huerta 2005c). Esta unidad también reveló que esa parte del sitio, la plaza al norte del

Elementos asociados Entre los elementos asociados a esta calzada se encuentran una plataforma de grandes dimensiones, la Estructura

158

Las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 8.13. Calzada San Juan, área de inicio/término en San Juan.

S1W1-1237, una estructura semicircular (Estructura S1W16), así como otros cimientos de construcciones perecederas que yacen sobre unas colinas al este de la calzada (Estructuras S1E1-1 y S1E1-2) (ver Figura 2.14). Además de estas edificaciones, la trayectoria de esta calzada, si se continua hasta el centro de Ichmul, pasa a unos 50 metros al este de la Estructura N4E1-1, la construcción de mayores dimensiones localizada hasta ahora en la parte norte de Ichmul (Flores y Normark 2004b:94, 2005e). Si bien no se ha desarrollado un reconocimiento exhaustivo de las inmediaciones de esta calzada, hasta ahora, no se ha observado la presencia de

sascaberas y/ o canteras que indicaran los lugares donde se extrajo el material de construcción. Sacbe San Juan-Ichmul Por sus dimensiones, esta calzada es la tercera de mayor tamaño del sistema, sólo superada por los sacbeob de San Andrés y de Xquerol. Su ubicación fue reportada por informantes locales en 2004, cuando fue registrada con un geoposicionador (Flores y Normark 2004b:91–93). En la temporada siguiente, en el año 2005, se realizó el registro topográfico del sitio de San Juan, así como los 70 metros más próximos a este asentamiento (Flores y Normark 2005d).

237 La cual cuenta con varios cimientos de estructura perecedera en su cima, las Estructuras S1W1-2, S1W1-3, S1W1-4 y S1W1-5 (ver Figura 2.14).

159

Antiguas calzadas mayas Además de esta construcción, en esta Plaza B se encuentran varios cimientos de estructuras perecederas, una plataforma y un montículo (Estructuras S1E1-7, S1E1-6, S1W1-2, S1W1-3, S1E1-3, S1E1-4 y S1E1-5), así como un adoratorio Postclásico (Estructura S1W15) y unos cimientos de estructuras perecederas de forma circular (Estructura S1W1-4). Al otro lado de la Estructura S1E1-1, en la Plaza A, existen varios cimientos de estructuras perecederas, algunos de forma rectangular y otros circular240, los cuales parecen ser más tardíos que la plaza y la Estructura S1E1-1 (ver Figura 2.13) (Flores y Normark 2004b:91–93, 2005d).

Características físicas Esta calzada tiene un ancho y altura similar a los sacbeob de San Andrés y Xquerol. Cuenta con un ancho promedio de 13 metros y una altura de 70 centímetros. Vista desde Ichmul, esta construcción mantiene un rumbo constante de 248 grados respecto al norte magnético (Flores y Normark 2004b:91–93, 2005d). Actualmente, el largo de este sacbe es de 1650 metros (Figura 8.11), aunque, al igual que ocurre con las otras calzadas del sitio, las ocupaciones colonial y contemporánea han destruido los últimos metros en el centro de Ichmul, por lo que su trayectoria se corta abruptamente cuando comienzan a encontrarse los restos de albarradas y calles antiguas (ídem).

En el otro extremo, en la Acrópolis Este, esta calzada debió haber terminado en la Estructura N2E3-1, una estructura piramidal que parece haber sido un edificio de cinco niveles (Figura 8.14). La base de esta construcción abarca 45 por 45 metros y está es, actualmente, la construcción más alta de Ichmul, alcanzando los 12 metros de altura (Flores y Normark 2004b:91–93, 2005b:16–19). El área total ocupada por la Acrópolis Este es de unos 140 por 140 metros y está elevada de uno a dos metros sobre el terreno circundante. Además de esta estructura piramidal, la Estructura N2E3-1, existen otras seis estructuras alargadas esparcidas en esta área (ver Figura 2.13).

Sin embargo, si se proyecta su trayectoria hasta Ichmul, el área de inicio/término debió haber estado en la Acrópolis Este, en cuyo caso habría tenido un largo de 2310 metros (ídem). Otra posibilidad es que la calzada haya llegado a la Gran Plaza, en caso de que la Acrópolis Este haya sido construido después de la calzada. Si esto fue así, entonces la calzada habría alcanzado los 2730 metros de longitud. Aparte de la sección faltante en el área de inicio/término en Ichmul, esta construcción también ha sido afectada por la carretera asfaltada que va de Ichmul a Chikindzonot, lo que causó la desaparición de este elemento en los 40 metros adyacentes a cada lado de esta vía de comunicación (ídem). No obstante, el resto de este sacbe está bien preservado e incluso en algunas secciones aún se observan sus muros laterales expuestos (Figura 8.12).

Todas estas edificaciones se encuentran bastante afectadas por la extracción de piedras y otras actividades. Su afectación ha sido grave debido a que este complejo se encuentra dentro del actual poblado de Ichmul y dividido entre varios lotes particulares (Flores y Normark 2005b:16– 19). Por esta razón, su forma original puede haber sido muy diferente a la que presentan en la actualidad. Es de resaltar que estas construcciones no muestran ningún elemento arquitectónico en superficie.

Áreas de inicio/término Las áreas de inicio/término de esta calzada son la Plaza B del sitio de San Juan y la Acrópolis Este, en el centro de Ichmul. La Plaza B se encuentra en la parte suroeste del sitio de San Juan y está separada de la Plaza A por la Estructura S1E1-1, la construcción de mayores dimensiones del asentamiento (Figura 8.13). Esta edificación se orienta hacia el noreste, en dirección opuesta a la Plaza B, área donde termina el sacbe. Su forma es rectangular, mide 44 por 60 de base y cuenta con seis metros de altura.

Temporalidad En lo que respecta a la temporalidad de estas áreas de inicio/ término, hasta el momento no se cuenta con información procedente de la Acrópolis Este, debido a que no se han podido realizar sondeos de prueba en dicha área. En el otro extremo, en San Juan, se han realizado dos excavaciones estratigráficas que han proporcionado información acerca de la temporalidad de este emplazamiento (Young 2005). De estas excavaciones, la Operación 1 de San Juan es la más útil para poder atribuir una temporalidad a esta área de inicio/término y a la calzada. Esta excavación fue un pozo de prueba colocado en la intersección entre el sacbe y la Plaza B, cuyos resultados han mostrado que esta plaza fue edificada en un sólo episodio constructivo, el cual debe haber ocurrido durante el Clásico Terminal (Johnstone 2005:190, 208-09; Young 2005).

En su parte frontal, aún se pueden observar los restos de una escalinata y una alfarda. En su cima existen varios cimientos de estructuras perecederas y plataformas bajas238, así como una superestructura alargada, la Estructura S1E12. Esta construcción está formada por una serie de cinco cuartos que alguna vez estuvieron abovedados239, aunque ahora sus techos están colapsados. A estas habitaciones se accedía por la parte central, donde hay indicios de una escalinata (ídem).

De igual forma, la Operación 2 confirmó también que la Plaza A pertenece al Clásico Terminal, además de que fue construida en un sólo episodio (Young 2005). Con la

238 Estructuras N1E1-1, N1E1-2, S1E1-1, S1E1-3, S1E1-4, S1E1-5, S1E1-6, S1E1-7 y S1E1-8 (ver Figura 2.13). 239 En la parte superior de esta construcción, debido a su buen estado de preservación, aún son claramente visibles tres vanos y los muros interiores de estas habitaciones (Flores y Normark 2005d).

Estructuras N1E1-3, N1E1-4, N1E1-5, N1E1-6 y S1E1-9 (ver Figura 2.13). 240

160

Las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 8.14. Calzada San Juan, posible área de inicio/término en Ichmul.

161

Antiguas calzadas mayas evidencia cerámica con la que se cuenta hasta ahora no se puede decir si el sitio de San Juan ya estaba edificado o fue hecha especialmente cuando se construyó la calzada, aunque es su disposición la que puede dar indicios acerca de la secuencia constructiva que siguieron la calzada y el sitio. En este sentido, se esperaría que si la Plaza B, la Estructura S1E1-1 y la calzada fueran parte de un mismo proyecto habrían tenido una misma alineación, además de que la fachada de la Estructura S1E1-1 debería de estar de frente a la Plaza B. Sin embargo, como se ha mencionado, esta calzada no entra en ángulo recto con la plaza, sino que esta unión forma un ángulo de 125 grados.

documentadas topográficamente (Flores y Normark 2005f). En ese lapso, los habitantes de Ichmul, cambiaron el nombre del área donde se encuentra el sitio, la cual fue rebautizada con el nombre de Chan Ichmul (Pequeño Ichmul), por lo que es posible que en el futuro esta área sólo se conozca con ese nombre. Sin embargo, hasta ahora, los dos nombres, San Pedro y Chan Ichmul, continúan en uso para designar esta zona. Características físicas Este sacbe tiene seis metros de ancho y sólo alcanza una altura promedio de 25 centímetros. Actualmente mide 1100 metros de largo, pero su longitud pudo ser mayor si es que llegaba hasta el área central de Ichmul (Figura 8.15). Al igual que ocurre con las otras calzadas de Ichmul, la sección que se encontraba en el centro del poblado ha sido desmantelada por las ocupaciones colonial y moderna, por lo que es probable que la extensión de esta calzada habría sido mayor, dependiendo de cuál fue su punto de origen y/o término. En cualquier caso, su longitud máxima habría sido de 1600 metros (Flores y Normark 2004b:94, 2005f).

Adicionalmente, el frente de la Estructura S1E1-1 se encuentra en dirección opuesta a la calzada. Estas diferencias en la orientación y alineación han sido interpretadas como evidencia de que la Plaza A y la Estructura S1E1-1 pertenecen a un periodo distinto al de la Plaza B y la calzada (Flores y Normark 2005a:89–91). Si bien los datos cerámicos indican que varios sectores del sitio datan del Clásico Terminal, la naturaleza de esta evidencia no permite determinar cuál fue construida primero debido a que es un intervalo de tiempo muy corto. Elementos asociados

Originalmente, esta construcción tiene un rumbo de 320 grados respecto al norte magnético (visto desde San Pedro hacia Ichmul), para después cambiar a un ángulo de 310 grados, cambio que ocurrió a una distancia de casi un kilómetro de la Plaza Central de Ichmul. En general, salvo por la sección faltante en el centro de Ichmul, el estado de preservación de esta calzada es bueno y en algunas secciones se observan claramente sus muros laterales (Figura 8.16). Sin embargo, su área de inicio/término en San Pedro está dedicada a la producción de hortalizas, actividad que, en caso de ser intensificada, podrá afectar la estabilidad y preservación de esta construcción, así como de su área terminal (ídem).

En cuanto a las construcciones y otros rasgos asociados a esta calzada de San Juan-Ichmul existen varias elevaciones muy cerca del área donde ésta termina en Ichmul. Sin embargo, estas elevaciones no fueron verificadas por falta de tiempo, por lo que puede tratarse sólo de afloramientos de roca caliza. Cerca del punto donde se pierde el rastro de esta calzada, en las inmediaciones del centro de Ichmul, se observó lo que parece ser una ampliación del ancho de este elemento, aunque bien pudiera ser una plataforma adosada (Flores y Normark 2004b:91–93, 2005d). De igual forma, siguiendo la trayectoria que tenía el sacbe, aunque en el área donde ya no existen restos de la calzada, se localizó un haltun o sarteneja de grandes dimensiones (unos tres por cuatro metros). Si bien este elemento parece ser natural, su forma más o menos cuadrangular sugiere que éste pudo haber sido creado artificialmente, o bien es el resultado de la extracción de piedras y/o sascab llevado a cabo durante la construcción de esta. Además de esto, en varios puntos del trayecto de esta calzada se observaron algunas sascaberas a ambos lados de la calzada, las cuales se ubicaban a una distancia no mayor a los 20 metros. De estas minas de sascab es de donde se pudo haber extraído parte del material de construcción utilizado en esta calzada (Flores y Normark 2004b:91–93, 2005d).

Áreas de inicio/término A diferencia del resto de las calzadas del sistema, el área de inicio/término de San Pedro carece de una plaza elevada. En vez de esto, la calzada llega directamente a la base de la Estructura N1E1-1 (Figura 8.17). Esta construcción es una estructura piramidal de casi cuatro metros de altura, la cual parece encontrarse aislada. En las inmediaciones de esta edificación no se localizaron otras estructuras, salvo por unos cimientos de estructura perecedera de forma circular (Estructura N1E1-2) que se encuentran justo en el punto en que la calzada se une a la estructura piramidal (ídem).

Sacbe San Pedro-Ichmul

La Estructura N1E1-1 de San Pedro es una construcción de forma piramidal, la cual tiene casi cuatro metros de altura. Esta edificación es la más pequeña de todos los edificios relacionados con las áreas de inicio/término de otras calzadas. Si bien no se pudo detectar ningún elemento arquitectónico en superficie, su forma, ligeramente más alargada en la parte que está unida al sacbe, sugiere que ésta pudo haber sido su cara frontal. En su parte oeste,

Por sus dimensiones, esta calzada es la cuarta en tamaño del sistema de sacbeob de Ichmul. Esta construcción fue reportada por informantes locales en 2004, pero sólo pudo registrarse con coordenadas obtenidas por un geoposicionador (Flores y Normark 2004b:94). En el 2005, parte de la calzada y su área de inicio/término fueron 162

Las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 8.15. El Sacbe San Pedro-Ichmul.

se observó un pequeño alineamiento que pudiera ser uno de sus cuerpos, además de dos secciones de una columna (Figura 8.18).

Algunos de éstos son muros que todavía están bien preservados y, por su estilo, parecen pertenecer al Clásico Terminal241. Además de estos elementos, en su parte norte, se encuentra un pasaje abovedado que conduce al interior de esta construcción, el cual ha colapsado y bloqueado el acceso a su destino original (Flores y Normark 2005b:12– 16). La cima de esta construcción está bien preservada y consiste en un patio interior con una plataforma baja que rodea el patio, además de dos cimientos de construcciones perecederas del Postclásico que yacen sobre plataformas bajas (Estructura S1E1-3 y S1E1-2) (ídem).

Aunque no se ha realizado un reconocimiento exhaustivo de otras áreas circundantes, al menos en unos 200 metros a la redonda de esta construcción no existen otras edificaciones, con la excepción de unos cimientos de estructura perecedera. Estos cimientos, Estructuras S1E11 y S1E1-2, se localizaron sobre un afloramiento de piedra parcialmente modificado y, por su apariencia, pueden ser de tiempos posteriores a la construcción del sacbe y su estructura terminal (ídem).

Hacia la parte de norte de esta edificación se encuentran algunas terrazas bajas que posiblemente son los cuerpos iniciales de esta estructura. Además de esto, en esta área existen los restos de una escalinata que sugieren que el frente de esta construcción estaba hacia esta dirección, lo cual se confirma si se observa la forma de la Estructura S1E1-1. Si esto fue así y el frente de esta edificación daba hacía al Complejo Religioso de Ichmul y la Gran Plaza, entonces el sacbe de San Pedro habría llegado a la parte trasera de esta construcción piramidal (Figura 8.19).

Es de resaltar que al parecer no existió ninguna superficie de plaza en esta área, ya que, además de que no existe una elevación artificial, no se localizó la presencia de grava y/o restos de sascab o estuco en superficie. En esta zona hay una gran cantidad de chak lu’um, un sedimento arcilloso de color rojizo que suele ser la superficie natural en algunas zonas bajas (ídem). En cuanto a su otra área de inicio/término, originalmente se había planteado que podía ser la Gran Plaza de Ichmul, o bien el mismo sacbe que va hacia San Andrés. En este último caso, la calzada de San Pedro sería sólo un ramal de dicha calzada. Sin embargo, una vez que ser realizó la topografía y se confirmó su trayectoria con un geoposicionador, se observó que su término debió haber sido la estructura piramidal más alta de la Acrópolis Central de Ichmul, la Estructura S1E1-1 (Figura 8.19).

Temporalidad Hasta el momento, por diversas razones, tanto presupuestales como logísticas, no se han realizado excavaciones en ninguna de las áreas de inicio/término, ni en otras áreas relacionadas con la calzada Ichmul-San Pedro. Por lo tanto, esta calzada es la única de todos los ejemplos estudiados en este trabajo que no cuenta con información procedente de excavaciones.

La estructura piramidal (Estructura S1 E1-1) tiene una base de 70 por 75 metros y una altura de 10 metros. Debido a su posición, en el centro de Ichmul y justo detrás de la clínica de salud, la superficie de esta construcción ha sido bastante afectada. A pesar de esto, aún existen algunos elementos arquitectónicos visibles en superficie, además de algunos otros que han sido expuestos por diversas actividades modernas.

Elementos asociados En cuanto a los elementos asociados a esta calzada se puede mencionar una sascabera que parcialmente se

241

163

Estilo Puuc floreciente.

Antiguas calzadas mayas

Figura 8.16. Muros del Sacbe San Pedro-Ichmul.

encontraba debajo de la calzada, la cual también ha colapsado parcialmente (Flores y Normark 2004b:94). Esta sascabera es muy similar a la observada en la calzada de San Andrés, anteriormente descrita (ver Figuras 8.2 y 8.6), aunque el colapso de este elemento es de menores dimensiones. Además de ésta, no se localizaron otras

estructuras y/o sascaberas, aunque es necesario realizar un reconocimiento exhaustivo en las áreas aledañas para descartar la presencia de otros elementos, así como para localizar las minas y/o canteras de donde se extrajo el material de construcción de esta calzada.

164

Las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 8.17. Área de inicio/término en San Pedro.

Sacbe Xquerol-Ichmul

por el Proyecto CRAS, en el año 2004 (Flores y Normark 2004b). Si bien en la temporada 2003 se realizó el mapeo de los últimos 20 metros de este sacbe, así como de su área de inicio/término en Xquerol (Shaw 2003:3-9), fue hasta la temporada siguiente cuando se terminó con el registro topográfico de toda esta construcción, así como su área de inicio/término en Ichmul, incluyendo varios de sus elementos asociados.

La primera noticia que se tiene de esta calzada data de mediados de la década de 1950, cuando Stromsvik, Pollock y Berlin (1955:171) realizaron un breve reconocimiento por los sitios de Ichmul y Yo’okop. A pesar de esta temprana mención, no se condujo ningún reconocimiento formal en esta calzada hasta el realizado 165

Antiguas calzadas mayas

Figura 8.18. Estructura N1E1-1 de San Pedro.

El largo total de esta construcción es de 2530 metros en su estado actual, lo que lo convierte en el segundo sacbe más largo del sistema de calzadas de Ichmul (sólo después del de San Andrés-Ichmul). Sin embargo, su longitud debió haber sido mayor, ya que sus últimos metros, tanto en Ichmul como en Xquerol, han sido removidos y sus piedras reutilizadas en otras construcciones modernas. Si se considera la distancia que existe entre las áreas de inicio/término que conecta, esta calzada debió haber tenido un largo total de 2960 metros (Flores y Normark 2004b:79–84, 2005b:88–91).

Características físicas De todas las calzadas localizadas hasta ahora en el sitio de Ichmul, esta calzada es la única que ha sido registrada topográficamente en todo su recorrido. En cuanto a sus dimensiones, esta calzada mantiene un ancho promedio de 13 metros, una altura mínima que va de unos cuantos centímetros por arriba de la superficie hasta los 4 metros de altura en algunas secciones (Flores y Normark 2004b:79– 84). En realidad, el nivel de la calzada se mantiene constante, siendo la altura del terreno por donde pasa la que varía y por ello, con el fin de mantener una misma nivelación, la altura de los muros va cambiando (Figura 8.20).

Desde su área de inicio/término en Xquerol, esta construcción mantiene una trayectoria constante 166

Las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 8.19. Área de inicio/término en Ichmul, Sacbe San Pedro.

167

Antiguas calzadas mayas

Figura 8.20. El Sacbe Xquerol-Ichmul.

y rectilínea, la cual sigue un ángulo de 13 grados respecto al norte magnético (vista desde Xquerol). Desafortunadamente, esta calzada es la que más ha sido afectada por las actividades humanas. Sus áreas de inicio/ término han sido parcialmente removidas y reutilizadas por las ocupaciones colonial y moderna, además de que en varios puntos de su curso se realizan actividades agrícolas y ganaderas, como una granja de borregos que se encuentra colocada directamente sobre la calzada (Figura 8.21).

sascab y/o estuco, aunque no se pudo localizar ninguna sección intacta de esta superficie, debido a que ésta se ha degradado a través del tiempo (ver Figura 8.22). Un elemento distintivo de la calzada de Xquerol-Ichmul es un posible escalón de 9 metros de largo que está colocado en el costado este, cerca de su área de inicio/término en Xquerol y que pudo haber servido como un punto de acceso (Shaw 2003:6-9). Además de esto también se localizó, a 650 metros de Xquerol, una sección de la calzada que tenía una serie de escalones en su lado oeste. Este elemento, lejos de ser una escalinata formal, parece haber sido parte de una técnica constructiva de ‘escalonamiento’ o ‘terraceado’, quizá utilizada para dar soporte a esta sección, una de las más altas de esta calzada (de al menos dos metros de altura) (Flores y Normark 2004b:79–84). Un escalonamiento similar, en un muro lateral de un sacbe, ha sido reportado por Mathews (2001:11-15) en el área cercana a Puerto Morelos.

Adicionalmente, el camino que une a las poblaciones de Ichmul y Xquerol, de ser una brecha se ha convertido en una carretera parcialmente pavimentada, proceso que ha sido realizado con la utilización de maquinaria pesada. Este camino serpenteante cruza al sacbe Xquerol-Ichmul en varios puntos, por lo que se ha destruido, sea total o parcialmente, algunas de sus secciones. Irónicamente, debido a que no se ha excavado esta construcción, estos cortes hechos por la carretera han revelado como es el núcleo y la construcción de esta calzada. De igual forma, los borregos que habitan la granja sobre este sacbe, al dejar su superficie libre de vegetación, han permitido observar esta sección con mucho mayor detalle que cualquier otra (Figura 8.22). A pesar de esto, aún hay algunas partes bien conservadas que muestran el muro de piedras bien careadas que formó la pared exterior de la calzada (Flores y Normark 2004b:79–84).

Áreas de inicio/término Las áreas de inicio/término de esta calzada están ocupadas por los actuales pueblos de Ichmul y Xquerol. Esta situación ha sido así al menos desde el periodo Colonial, aunque, de acuerdo con las crónicas de la conquista, debió haber existido una ocupación Postclásica importante en el área (ver capítulo dos) (Victoria 1985:15-16). Si bien no se sabe exactamente cuál fue la localización de esta ocupación Postclásica, ya que no hay evidencia constructiva, es presumible que estuvo en el área de estos poblados y/ o en sus alrededores.

La secuencia constructiva revelada por los cortes del camino que comunica Ichmul con Xquerol es muy similar a la que presentan muchas otras calzadas (ver capítulo cinco). Primero se colocaron los muros laterales formados por piedras bien careadas, los cuales sirvieron para contener el núcleo de piedras burdas, las cuales se colocaban ‘en seco’, es decir, sin cementante. Estas piedras fueron puestas directamente sobre la roca madre y/o la superficie de tierra rojiza (chak lu’um). Las dimensiones de las piedras disminuyen gradualmente entre más alta sea su posición en el núcleo, hasta llegar al tamaño de la gravilla. La capa más superficial estaba formada por

En Xquerol, el sacbe comienza justo después de que terminan las albarradas que delimitan la ocupación del siglo diecinueve (anterior la Guerra de Castas), a unos 140 metros al norte de la plaza principal. Si se continúa con la trayectoria seguida por la calzada, ésta termina en una pequeña nivelación o plaza (Plaza A), localizada justo en frente de la Estructura N1E1-1, la construcción de mayores dimensiones del asentamiento (Shaw 2003:6-9). Adicionalmente, en el extremo noreste de 168

Las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 8.21. Muros (a) y aspecto actual (b) del sacbe Xquerol-Ichmul.

esta plaza se localiza un pequeño montículo piramidal de dos y medio metros de altura, la Estructura N1E1-2 (Figura 8.23).

la más alta conocida hasta ahora en este asentamiento, pero quizá existió una de mayores dimensiones en el área donde se localiza la iglesia colonial, en el centro del poblado de Xquerol (ver Figura 2.12). Aunque esta construcción ha sido afectada por algunos saqueos recientes, en su lado sur aún se ven restos de la escalinata que conducía a su cima,

Como se describió en el capítulo dos, la Estructura N1E1-1 es una estructura piramidal de nueve metros de altura y es 169

Antiguas calzadas mayas

Figura 8.22. Afectaciones al sacbe Xquerol-Ichmul.

unos 450 metros al sur de la Gran Plaza de Ichmul, unos 30 metros al noreste de una construcción piramidal de seis metros de altura, la Estructura S7W2-1 (Figura 8.24).

lugar donde existió una superestructura de materiales perecederos (Shaw 2003:6-9). La existencia de dicha escalinata ha sugerido que el frente de la Estructura N1E1-1 estaba orientado hacia el sur, en dirección opuesta a la Plaza A y al sacbe Ichmul-Xquerol. Si esto fue así, la calzada habría terminado en la plaza trasera de la Estructura N1E1-1, mientras que la plaza frontal estaría localizada justo donde se encuentra la actual plaza (Plaza B) del poblado de Xquerol (ídem). En el otro extremo, en Ichmul, el área de inicio/término de esta calzada ha sido muy afectada por las actividades coloniales y modernas. El límite actual de esta construcción ocurre a

Al igual que ocurrió en Xquerol, los vestigios de esta calzada terminan justo cuando empiezan a encontrarse los restos de calles y albarradas del antiguo poblado de Ichmul. Las piedras de esta última sección de la calzada debieron haber sido reutilizadas precisamente en la construcción de estas albarradas y calles, así como en las numerosas trincheras que también existen y que datan de tiempos de la Guerra de Castas (Flores y Normark 2004b:7984). Si bien existen otras estructuras cercanas, como las 170

Las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 8.23. Calzada Xquerol, área de inicio/término en Xquerol.

171

Antiguas calzadas mayas

Figura 8.24. Área de inicio/término actual del sacbe Xquerol-Ichmul.

172

Las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop Estructuras S7W2-2 y S7W2-3, localizadas a unos 40 metros al noroeste, éstas no están asociadas directamente con la calzada y la estructura piramidal. Además de éstas, no existen otras construcciones en la trayectoria de la calzada hasta el centro del poblado de Ichmul (ver Figura 8.24).

temporalidad del Clásico Terminal a la construcción de la calzada y su estructura adyacente. Lo anterior se debe a que en todos los niveles de esta unidad se localizaron tiestos que datan de ese periodo, incluso en aquellos que yacían directamente sobre la roca madre, lo que sugiere que todas las construcciones en esta área se llevaron a cabo como un sólo episodio constructivo (Flores y Normark 2004b:8486; Johnstone 2004b:103, 106-07)

Sin embargo, si se continúa con la trayectoria que presentaba esta calzada, el área de inicio/término debió haber sido la Plaza Sur de Ichmul. Este espacio abierto mide 70 por 115 metros y está bordeado por las Estructuras S2E1-8 y S3W1-1. En la parte norte de esta plaza existe una rampa o plataforma alargada (Figura 8.25) (Flores y Normark 2005b:7-16). Hasta ahora no se ha podido realizar excavaciones en esta área, por lo que no se cuenta con evidencia irrefutable que compruebe que este sacbe iniciaba/terminaba en esta área. Sin embargo, estos trabajos están entre los objetivos de las próximas temporadas de campo del Proyecto CRAS.

Si bien no se cuenta con unidades excavadas directamente en las áreas de inicio/término de esta calzada, se tienen datos de pozos excavados en otras áreas en el centro de los sitios de Ichmul y Xquerol. En este último sitio se excavó la Operación 1, la cual fue un pozo de prueba colocado justo en frente de la Estructura N1E1-1, la más grande de este asentamiento y a la cual se dirige la calzada XquerolIchmul (Normark 2003). Esta unidad reveló que en la plaza opuesta a la llegada de la calzada existieron al menos dos episodios constructivos, los cuales contaron con superficies de plaza bien estucadas. El primero de éstos fue una nivelación que elevó el nivel de la superficie natural con el fin de formar una plaza, la cual fue recubierta por una capa de estuco. La primera de estas dos etapas data del Formativo Tardío, mientras que la segunda, la asociada a la plaza central de Xquerol, pertenece al Clásico Terminal (Normark 2003; Johnstone 2003:94–96).

La construcción más grande de estos edificios es la Estructura S2E1-8, una construcción alargada de unos 65 metros de largo, con una altura promedio de tres y medio metros, la cual forma parte de la sección sur-central de la Acrópolis Central de Ichmul. Esta edificación parece haber estado formada por una serie de diez cuartos, algunos colocados de forma transversal y cuyos muros interiores aún son visibles. Por la cantidad de escombro, parece que varias de estas habitaciones estuvieron abovedadas, aunque no todas (ídem). Si bien la evidencia no es contundente, es casi seguro que el frente de esta edificación está en dirección opuesta a la calzada, ya que en su parte norte existen unos alineamientos que pueden ser los restos de una escalinata (ver Figura 8.25).

En el otro extremo de la calzada, en el centro de Ichmul, se cuenta con la información de las Operaciones 2 y 3 (Flores 2005; Kaeding y Flores 2005). Estas unidades de prueba se colocaron en la Plaza 2 y en la Gran Plaza del centro de este sitio respectivamente. Los resultados de la primera de éstas confirman que el sitio tuvo una ocupación muy importante en el Clásico Temprano, como se evidencia por los numerosos elementos arquitectónicos que, estilísticamente, pertenecen a este periodo.

Temporalidad Respecto a la temporalidad de esta calzada se cuenta con datos obtenidos de una unidad de prueba adyacente (Operación 1), además de dos pozos que fueron excavados en el centro de Ichmul, las Operaciones 2 y 3, así como la Operación 1 de Xquerol. La Operación 1 de Ichmul fue una unidad de prueba de dos por dos metros que se localizó al pie de la Estructura S7W2-1. Esta operación fue colocada en forma paralela al sacbe y fue excavada siguiendo la estratigrafía natural (Flores y Normark 2004b:84-86). Gran parte del material que fue removido en esta unidad provenía del colapso de la Estructura S7W2-1 y de la misma calzada, aunque la estratigrafía sugiere que existió una plaza o superficie estucada en esta área, evidenciada por el sedimento café blancuzco y una importante cantidad de gravilla o chich, encontrada en el Nivel 4 de esta operación (ídem).

Al igual que la Operación 1 de Xquerol, la última etapa constructiva de esta Operación 2 ocurrió en el Clásico Terminal, cuando se realizó la última nivelación de la plaza y con lo cual se alcanzó la forma definitiva de esta parte de la Acrópolis Central (ídem). Si bien se recuperaron varios tiestos del Preclásico y Postclásico, no hay ningún episodio constructivo que date exclusivamente de estos periodos (Flores 2005; Johnstone 2005:189-90, 194-05). Además de la Operación 2, en Ichmul, también se cuenta con la evidencia recuperada en la Operación 3. Esta unidad de prueba fue colocada sobre los restos de una plataforma de origen prehispánico, la cual da base al Complejo Religioso de Ichmul y que pudiera haber sido la construcción de mayores dimensiones del asentamiento. A pesar de que esta operación se encuentra bastante alterada por las intrusiones ocurridas en la época colonial242, los

Aunque los tiestos que se recuperaron de esta unidad van desde el Formativo hasta el Postclásico, todas estas muestras se encuentran en contextos terciarios o cuaternarios, ya que fueron utilizados como relleno constructivo, o bien provienen del colapso de las construcciones adyacentes. Sin embargo, estas muestras han sido útiles para asignar la

En esta Operación 3 se recuperaron varias osamentas (siete en total), las cuales se encontraban en fosas excavadas a varias profundidades. Si bien no hay elementos que nos permitan asociarlas directamente a una 242

173

Antiguas calzadas mayas

Figura 8.25. Probable área de inicio/término original en Ichmul.

174

Las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop Interpretaciones sobre las calzadas de Ichmul

últimos niveles estratigráficos nos han permitido fechar que esta parte del asentamiento también data del Clásico Terminal (Kaeding y Flores 2005; Johnstone 2005:189-90, 194-05).

Sobre las calzadas que forman el sistema de sacbeob de Ichmul se han propuesto varias interpretaciones. Estos planteamientos se basan en la forma y características generales de las calzadas y sus áreas de inicio/término, así como la función que pudieran haber tenido para la jerarquía política que gobernó estos asentamientos (Flores y Normark 2004b:94-102, 2005a; Shaw 2008:147-53).

Debido al término de la temporada 2005, la Operación 3 no alcanzó el nivel de la roca madre. Sin embargo, los resultados de esta excavación revelaron que toda la Gran Plaza de Ichmul es, en realidad, una gran nivelación que abarca unos 157 por 240 metros, sobre la cual se asientan las demás construcciones, incluyendo el Complejo Religioso de Ichmul y las casas contemporáneas que rodean la plaza (ver Figura 2.1). Aunque todavía es necesario realizar más excavaciones en varias áreas de este sitio, la evidencia procedente de esta excavación confirma que la última fase de la Gran Plaza del sitio data también del Clásico Terminal (ídem).

Dos patrones de calzadas Por las características físicas de las calzadas, es decir, por su ancho y largo, así como la alineación que presentan con las estructuras de sus áreas de inicio/término, se ha planteado la existencia de dos patrones que pueden estar relacionados con la funcionalidad y/o temporalidad de los sacbeob de Ichmul (Flores y Normark 2004b:94-98, 2005a:88-91). El primer patrón estaría formado por las calzadas de San Juan, San Andrés y Xquerol, las cuales presentan una anchura y altura similar, además de que son las tres construcciones más largas del sistema. Adicionalmente, si se proyecta la trayectoria de estos sacbeob éstas convergen en un área de 15 por 15 metros, la cual se encuentra en la Gran Plaza de Ichmul, justo donde se localiza el Complejo Religioso (Figura 8.26).

Si bien es cierto que no se han tomado muestras que provengan directamente del núcleo de la calzada243, la información obtenida de todas estas operaciones, así como varios fragmentos observados en los cortes en el sacbe, causados por la carretera de Ichmul- Xquerol, indican que la construcción de esta calzada fue realizada durante el Clásico Terminal. Elementos asociados

Otra característica que tienen en común estas calzadas es que las plazas y estructuras localizadas en las áreas de inicio/término no se encuentran alineadas con estas construcciones, sino que tienen otra orientación. De igual forma, la fachada de sus edificios principales, a donde se dirigen las calzadas, está en dirección opuesta a las plazas de término y los sacbeob. Esta disposición hace suponer que estos sitios terminales ya estaban configurados antes de la edificación de las calzadas, por lo que no forman parte de un mismo proyecto constructivo. En el caso de que estas calzadas y los sitios terminales fueran parte de un mismo proyecto, se esperaría que compartieran una misma alineación, lo cual no ocurre con estos tres ejemplos (ídem).

En cuanto a elementos asociados a esta calzada sólo se localizó una sascabera, a unos 20 metros de su curso y muy cerca de su área de inicio/término en Xquerol. Sin embargo, debido a limitaciones de tiempo, no se ha realizado una búsqueda exhaustiva de estos elementos, por lo que se desconoce la frecuencia de sascaberas y canteras que puedan estar asociadas a esta calzada (Flores y Normark 2004b:79-84). En cuanto a estructuras asociadas a esta calzada, además de la Estructura S7W2-1 (descrita anteriormente), sólo se localizó una plataforma absidal y una plataforma de forma cuadrangular, las Estructuras N13E4-1244 y N25E6-1245 respectivamente (ídem). Si bien no se puede asegurar que se ha realizado un reconocimiento exhaustivo de las áreas adyacentes, hasta ahora son las únicas dos construcciones cercanas a la calzada que han podido localizarse. Esta aparente ausencia de construcciones podría estar indicando que este sacbe cruzaba por áreas inhabitadas y/o zonas destinadas a usos agrícolas.

Otro dato adicional que caracteriza a este patrón es que, con la excepción de las estructuras en la plaza de término de estas calzadas, todas las demás construcciones en los sitios sí presentan una misma alineación, lo que sugiere que éstas forman parte de un mismo proyecto constructivo. De igual forma, todas las excavaciones colocadas en otras plazas diferentes a aquellas donde inician/ terminan las calzadas tuvieron al menos una ocupación importante antes del nivel asociado a la construcción de las calzadas, aunque estos niveles también pertenecían al Clásico Terminal (ídem).

temporalidad, por su posición frente a la Iglesia de Ichmul, además de la evidencia de que algunas fueron excavadas desde la superficie, parece ser que las osamentas fueron introducidas en algún punto de la época Colonial, cuando el atrio de la iglesia funciono como cementerio. 243 Ver nota 250. 244 A 1275 metros de la Estructura N1E1-1 de Xquerol. 245 Una plataforma de 30 por 30 metros de base que se localiza a 90 metros al oeste de la calzada, cerca de su área de inicio/término en Ichmul.

El segundo patrón del sistema de Ichmul está formado por las dos calzadas más pequeñas, los sacbeob de San Cristóbal y San Pedro. A diferencia de los tres ejemplos anteriores, las plazas de término, las estructuras principales y las calzadas se encuentran alineadas en una misma 175

Antiguas calzadas mayas

Figura 8.26. Convergencia de trayectorias de las calzadas de Ichmul.

176

Las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop Si se observa esta misma evidencia, pero en sentido inverso, el patrón radial de las calzadas de Ichmul también podría ser un ejemplo de descentralización. En este sentido, estos sacbeob y sus áreas de inicio/término habrían sido construidos desde estos sitios satélites hacía el centro, hacía Ichmul. Este patrón podría ser el resultado de la acción de diferentes linajes que se relacionaban con el área central (ídem), o bien el resultado de un movimiento de las élites desde el centro a los sitios periféricos, con el fin de dispersar su influencia política (Shaw 2008:149-50).

dirección. Adicionalmente, las estructuras principales en cada uno de estos dos sitios no sólo están alineadas a las calzadas, sino que también tienen su frente hacia éstas, además de que están justo al centro de la trayectoria de los sacbeob (ídem). Aunado a lo anterior, si se proyecta la trayectoria de estas dos calzadas hasta el punto donde convergen, el resultado no es el mismo lugar en donde se juntan las trayectorias de las otras tres calzadas, sino que es un punto ubicado al oeste, directamente en la Gran Plaza de Ichmul (ídem). Otra diferencia entre los dos tipos de sistemas de calzadas son también las dimensiones de las calzadas y las áreas de inicio/término. Mientras que las calzadas de San Andrés, San Juan y Xquerol superan 1500 metros de largo, la calzada de San Cristóbal sólo cuenta con 910 metros, en tanto que la de San Pedro apenas supera los 1100 metros de longitud (ídem).

El patrón triádico Este planteamiento ha sido desarrollado por Normark (2006:250-53), quién ha interpretado que las estructuras que se encuentran en las áreas de inicio/término de los sitios de San Juan y San Andrés, junto con la estructura de mayores dimensiones al centro de cada plaza, están formando un patrón triádico. Un tercer ejemplo podría ser el sitio de Xquerol, sin embargo, sólo existen dos de las tres estructuras necesarias para completar dicho patrón. Si bien esta ausencia de la tercera construcción puede deberse a que el sitio de Xquerol ha tenido una fuerte ocupación colonial y moderna, aún falta realizar un estudio sistemático en busca de vestigios que pudieran indicar que, efectivamente, hay una construcción faltante en esta parte de la plaza que y con la cual se complementaría el patrón triádico.

Del mismo modo, las plazas donde terminan las calzadas de San Andrés, San Juan y Xquerol tienen un área mayor a los 2500 m2, mientras que la de San Cristóbal apenas cuenta con 800 m2 y la de San Pedro no cuenta con una plaza terminal (ver Figuras 8.4, 8.9, 8.13, 8.17, 8.23). Asimismo, las estructuras de estos dos últimos asentamientos son de menores dimensiones que las halladas en los sitios de San Andrés, San Juan y Xquerol (ídem). Debido a la falta de evidencia, no se ha profundizado más en las implicaciones de estos patrones, aunque es probable que éstos estén indicando que las calzadas fueron construidas en dos diferentes momentos, o bien éstas son parte de dos proyectos constructivos distintos, aunque ambos daten del Clásico Terminal.

El punto de convergencia central Esta interpretación se basa en el supuesto de que las calzadas fueron trazadas desde un punto central en la plaza de Ichmul. Este planteamiento surge de la proyección de las trayectorias de las tres calzadas mayores (San Andrés, San Juan y Xquerol) hasta su punto de convergencia. Este hipotético punto de convergencia de trayectorias ocurriría246 en un área de 15 por 15 metros, localizada justo frente al complejo religioso de Ichmul (Flores y Normark 2004b:94-98, 2005a:95-97).

Centralización-Descentralización Como ya se mencionó en el capítulo siete, esta interpretación ha sido bastante utilizada en el estudio de las calzadas de otros sitios. Un ejemplo de ello serían los asentamientos de Caracol, Cobá, Chichén Itzá, entre otros (Benavides 1981a:210; Chase y Chase 2001:277-80; Cobos 2003:462-63; Cobos y Winemiller 2001:289; Maldonado Cárdenas 1995:87). Básicamente, el argumento de esta interpretación es que las calzadas representan un patrón de centralización del poder económico y político, donde los centros de mayor tamaño conectaron y/o absorbieron a los centros de dimensiones más pequeñas a su esfera económico y política.

Esta convergencia en las trayectorias en este punto central hipotético sugiere que en este lugar pudo haber una construcción muy alta desde donde se habrían trazado estas tres calzadas. Si esto fue así, posiblemente ésta haya sido la edificación más alta de todo Ichmul y, al menos, esta hipotética construcción debió haber tenido dimensiones similares a las de las torres del Santuario del Cristo Negro, las cuales son perfectamente visibles desde cada una de las estructuras principales de estos tres sitios terminales. Una estructura de esta altura habría facilitado el trazado y la construcción de las calzadas, ya que habría sido usada como punto de referencia (Figura 8.27) (ídem).

En el caso de Ichmul, el patrón radial de los cinco sacbeob parece ser un ejemplo idóneo de este proceso de centralización, donde el centro de Ichmul extendió las calzadas con el fin de extender su esfera de dominio y así incluir, en un aspecto económico-político, a estos cinco sitios vecinos. Este supuesto se refuerza si se considera que, de acuerdo a las fechas determinadas por la excavación de pozos de prueba en estos asentamientos, el proceso de construcción de los sacbeob y de sus áreas de inicio/término ocurrió durante el Clásico Terminal (Flores y Normark 2004b:97-100, 2005a:92-95).

En realidad, no existe evidencia de que ninguna de estas calzadas haya llegado hasta este punto de convergencia central, sino que sólo se trata un ejercicio donde se proyectaron sus trayectorias hasta un lugar donde éstas se unieron (Flores y Normark 2004b:94-98, 2005a:95-97). 246

177

Antiguas calzadas mayas

Figura 8.27. Vista del centro de Ichmul desde San Andrés.

pequeña área del centro del poblado de Ichmul, puede obedecer a una estrategia de evangelización impulsada por un sacerdote secular después de haber sustituido a la orden de los franciscanos249, los cuales administraban esta villa desde la conquista (Flores 2015d). En este sentido, y conociendo la importancia de este punto y de la imagen representada en negro, el nuevo padre secular ‘fabricó’ o ‘simuló’250 la aparición del Cristo de las Ampollas

En este mismo sentido, anteriormente he planteado una hipótesis donde propongo la posibilidad de que en esta hipotética edificación, debió existir algún culto a una figura representada en color negro (Flores 2015d). Lo anterior lo he planteado debido a que, justo en el área de convergencia de la trayectoria de estas tres calzadas, existe la presencia de un Cristo Negro, el Cristo de las Ampollas, una de las imágenes más reverenciadas en el Yucatán colonial247. En este planteamiento, he propuesto que esta aparente coincidencia en la convergencia de las tres calzadas y el lugar donde apareció el Cristo de las Ampollas248, en esta

no sufrió daño, sólo se le formaron varias ampollas que demostraban que había estado dentro del fuego, pero no se había quemado; a partir de esto se le conoció como el ‘Cristo de las Ampollas’ (Carrillo y Ancona 1947; Cervera 1975; Pérez 1919). 249 Los franciscanos fueron los primeros frailes que se encargaron de esta región (Gerhard 1991:63; Quezada 1997:136-137). Esta orden religiosa se estableció en poblaciones que habían sido importantes sitios prehispánicos, muchos de los cuales fueron destruidos y reutilizados para construir iglesias y conventos (Roys 1952). 250 Incluso el obispo e historiador Carrillo y Ancona, el principal promotor del culto del Cristo de las Ampollas en el siglo diecinueve, se cuestiona acerca de la veracidad del milagro de Ichmul, el milagro de una imagen que llegó ‘como del cielo para unir a los indígenas con su padre de la parroquia’ para unir a los parroquianos con su padre secular (Carrillo y Ancona 1979:498-500). Esta sustitución premeditada del padre De la Huerta está relacionada con el cambio de la administración de la parroquia de Ichmul. La intención de este presbítero era la de crear una imagen que no estuviera ligada a la orden franciscana, sino a la secular. Estos planteamientos han sido tratados con mayor detalle por

247 En palabras del obispo Carrillo y Ancona (1947:10). El cristo de Ichmul fue el santo patrono de la ciudad de Mérida y una de las imágenes más reverenciadas en los siglos dieciséis al diecinueve (Negroe 1999). Estaba colocado en el altar mayor de la catedral de dicha ciudad hasta que fue quemada por la milicia del General Salvador Alvarado. Actualmente existe una replica que se encuentra en la capilla norte del mencionado recinto. 248 La leyenda cuenta que esta figura apareció de forma milagrosa en Ichmul entre los años 1603 y 1610. De acuerdo con los relatos, la figura fue esculpida, ‘por un ángel’, a partir de un árbol que se quemaba pero no se consumía, hecho que fue demostrado cuando la imagen del Cristo de Ichmul sobrevivió a un incendio que acabó con la iglesia de esta población en 1656. Las versiones de la leyenda coinciden en que el cristo

178

Las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop como una estrategia de evangelización251, sustituyendo y resignificando de forma sincrética esta antigua creencia o deidad, la cual también pudo haber motivado la creación de las tres calzadas mayores de Ichmul durante el Clásico Terminal252 (ídem).

Terminal (Flores y Normark 2004b:84-86; Huerta 2005a, 2005b, 2005c, 2005d; Johnstone 2003, 2004b, 2005; Normark 2003; Young 2005). Sin embargo, debido a la naturaleza misma de la evidencia cerámica, no es posible discernir plenamente cuál de estas calzadas fue construida primero y cuál fue edificada después, ya que los intervalos de la secuencia cerámica para el Clásico Terminal aún son muy amplios (ver por ejemplo, Rice y Forsyth 2004:4859).

También existe la posibilidad de que esta área central, donde converge la trayectoria de las calzadas y donde se encuentra el Complejo Religioso de Ichmul haya sido, en el Clásico Terminal, sólo una ancha plaza y/o plataforma elevada con pequeñas estructuras, rodeando algún elemento simbólicamente importante, por ejemplo, un cenote (Flores y Normark 2005a:91-92). De acuerdo con las fuentes históricas, en el área central de Ichmul existían dos cenotes (González Blas 1983:298), por lo que es posible que estos elementos haya sido cubiertos por las construcciones posteriores (Flores 2015d).

A pesar de esto, se ha planteado que el sistema de calzadas de sacbeob pudo haber sido construido en dos etapas, las cuales estarían reflejadas en los dos tipos de patones que presentan estas calzadas. Si bien ambos patrones pertenecen al Clásico Terminal, no se puede decir con certeza cuál de los dos patrones de calzadas fue construido primero. Sin embargo, por sus características y trayectorias, es muy probable que las calzadas más largas (San Andrés, San Juan y Xquerol) correspondan a un proyecto o fase anterior a la de los dos sacbeob más pequeños (San Cristóbal y San Pedro), ya que éstos se dirigen hacía zonas previamente ocupadas.

Si bien es cierto que estas hipótesis sobre un posible sincretismo religioso de esta área necesitan de mayor información, ya que hasta ahora se apoya en muchos supuestos, parece un tanto simplista y trivial atribuir a una mera coincidencia la convergencia de la trayectoria de las calzadas en este punto del centro de Ichmul. Sea cual fuere el elemento que se encontró aquí (cenote, pirámide y/o imagen de culto), es de resaltar que esta área pudo haber tenido una importancia simbólica en el pasado, tanto en el Clásico Tardío como en el periodo Colonial. Aún es necesario mejorar y depurar estas hipótesis con el fin de darles un mayor sustento en un futuro.

Aunque bien es cierto que todavía es necesario realizar más excavaciones en distintas áreas, debido a la misma naturaleza de las muestras cerámicas, si la diferencia en la construcción de estos dos patrones ocurrió en un intervalo de tiempo muy corto, es muy probable que no se pueda distinguir claramente cuál de éstos fue construido primero y cuál se edificó después.

Temporalidad

Sacbe 1 de San Felipe

En cuanto a la temporalidad de las calzadas y las áreas de inicio/término, los datos son contundentes. Con la excepción de la calzada de San Pedro que no ha sido excavada hasta ahora, todos los sacbeob y la forma definitiva de sus áreas de inicio/término datan del Clásico

Esta calzada es la única que ha sido localizada hasta ahora en este asentamiento. Aunque el sitio ya había sido visitado por miembros del Proyecto CRAS en 2005 (Lloyd 2005a), fue hasta el año 2008 cuando esta construcción fue descubierta y registrada topográficamente por Shaw y Flores (2008). Este sacbe comunica el Grupo Norte con el Grupo Sur.

Negroe (1999), sin embargo, debido a la evidencia arqueológica, yo he planteado que De la Huerta pudo haberse basado, para la creación de su nueva imagen, en un simbolismo más antiguo que existía o se realizaba en esta área de Ichmul (Flores 2015d). 251 Cuando la parroquia de Ichmul pasó a manos de la administración secular, en 1602 y ante la negligencia de los parroquianos a aceptar a los seculares como ‘ministros de Dios y de su iglesia’ y la amenaza de un alzamiento, ‘ya que sólo la autoridad mantenía la paz’ (Carrillo y Ancona 1979:496-97; Cervera 1975:158). Diferentes versiones de la leyenda del Cristo Negro de Ichmul o Señor de las Ampollas, refieren el esfuerzo del Padre Fray Juan de la Huerta, que esperaba un ‘milagro’ para convertir y ganarse el respeto de la población (ídem). 252 El padre De la Huerta pudo haber sido testigo de un antiguo culto o los remanentes de éste, el cual que se llevaba a cabo en el área donde existió una construcción donde se veneraba a una figura local representada en negro. La continuidad de las prácticas religiosas indígenas durante la primera etapa de la época colonial era bastante común, a pesar de la oposición de los sacerdotes católicos españoles (Farris 1992:44453; Solís 2005:126-38) El sacerdote secular pudo haber reconocido el simbolismo de esta parte en el centro de Ichmul y ‘crear el milagro’, tal y como algunas de las versiones de la leyenda lo sugieren: …’con dulces palabras y obras de caridad, el Padre de la Huerta hacia el esfuerzo de conquistar el afecto de los indígenas. Trabajo muy arduo y lento. En sus oraciones pedía la ayuda de Dios. Pasaba varias horas con el rosario y su mano elevada sus oraciones hacia el Ser supremo y finalmente vino el día en que su oportunidad fue recompensada y él supo tomar ventaja de esto’ (Cervera 1975:158).

Características físicas Esta construcción mide 296 metros de largo, cuenta con un ancho promedio de 13 metros y tienen un rumbo de 358 grados respecto al norte magnético. El curso de esta construcción es recto y constante, además de que no cuenta con ningún giro o cambio en su trayectoria. Su elevación también es variable, en unas partes tiene unos 10 centímetros de altura, mientras que en otras alcanza los 80 centímetros (Shaw y Flores 2008). Dicha elevación está en relación con el terreno por donde cruza, ya que en las áreas bajas sus muros son más altos, mientras que cuando cruza por afloramientos de roca caliza su altura es más baja. En otras secciones, este sacbe corre al ras de la superficie, elevándose apenas unos cuantos centímetros (Figura 8.28). Debido a las características del terreno por donde cruza, un área baja con un suelo rojo y arcilloso localmente 179

Antiguas calzadas mayas

Figura 8.28. El Sacbe 1 de San Felipe.

N3E4-2, el cual tienen una altura un poco mayor a un metro y parece haber sido una pequeña construcción piramidal (Shaw y Flores 2008).

conocido como chak lu’um, gran parte de sus muros laterales no son visibles, ya que se encuentran cubiertos por dicho sedimento. Sin embargo, en algunas secciones se pueden ver sus muros bien definidos, conservando al menos dos hiladas de piedras (Figura 8.29). En su última parte, justo cuando la calzada sube por la elevación que da base a la Acrópolis Norte, esta calzada también comienza a elevarse, lo que le da el aspecto de una rampa, la cual ligeramente se ensancha para terminar justo en la cima de dicha nivelación (ver Figuras 2.16, 2.17 y 8.28) (ídem).

Esta calzada termina justo cuando comienza la nivelación que da base a toda esta Acrópolis Norte, justo en medio de las Estructuras N3E4-1 y N3E5-2, dos estructuras piramidales de cerca de tres metros de altura. Esta Plaza A forma parte de una Gran Plaza fue subdividida con la construcción de Estructura N4E4-3, una edificación que se encuentra justo enfrente de la calzada y que creó dos áreas o subplazas (la Plaza A y la Plaza B). De igual forma, se piensa que las Estructuras N4E4-8 y la N4E4-2 fueron edificadas para subdividir dicha Gran Plaza, aunque no se han realizado excavaciones que confirmen estos supuestos y su secuencia temporal (ver Figura 8.30).

A pesar de que el asentamiento de San Felipe se encuentra muy cerca de la población moderna que le da nombre, en general, la calzada y sus áreas de inicio/término están bastante bien preservadas. Sin embargo, esta situación cambiará en un futuro cercano, ya que la población de San Felipe se está expandiendo hacia esta dirección. Además de esto, existen dos senderos que cruzan transversalmente a esta calzada, los cuales son transitados por habitantes locales y ganado vacuno. Si bien este tránsito no causa una afectación inmediata a la calzada, con el paso del tiempo, se puede suponer que estas áreas por donde cruzan estos senderos tendrán una mayor perturbación.

Esta Estructura N4E4-3 fue excavada en 2014 por varios miembros del Proyecto CRAS (Flores, Shaw, y Ronsario 2015). Durante este proceso, se descubrió que lo que originalmente se pensó que eran sólo unos cimientos de estructura perecedera, en realidad, era una construcción alargada que había sido parcialmente destruida y sobre la cual se construyeron los cimientos de una estructura perecedera en forma de ‘C’, los cuales datan de la fase tardía del Clásico Terminal (Figura 8.31).

Áreas de inicio/término Esta calzada comunica al Grupo Norte con el Grupo Sur de San Felipe, los cuales están separados por unos 350 metros. Ambos grupos se encuentran sobre elevaciones naturales, mientras que la calzada cruza por áreas bajas con un abundante sedimento rojo y arcilloso o chak lu’um (Shaw y Flores 2008; Flores y Reyes 2013). En el Grupo Norte, esta calzada termina en una plaza (Plaza A) que está rodeada por cuatro estructuras piramidales (Estructuras N3E4-1, N3E5-1, N3E5-2, N4E4-8 y N4E56), en cuyo centro se localiza una estructura alargada con unos cimientos de estructura perecedera en forma de ‘C’ (Estructura N4E4-3) (Figura 8.30). Justo en medio de esta plaza se localiza un pequeño montículo, Estructura

Durante estas excavaciones se descubrió que esta Estructura N4E4-3, junto con la Estructura N4E4-9, debieron formar originalmente una estructura alargada, la cual sería la construcción a la que se dirige la trayectoria del sacbe (ídem). Adicionalmente, esta excavación también reveló una fuerte presencia de tiestos similares a los que han sido reportados en Xcalumkin (ídem). En el otro extremo, en el Grupo Sur, el rastro de la calzada termina en una serie de terrazas o nivelaciones naturales y/o artificiales. Si bien en esta sección se pierde la evidencia de la calzada, la poca altura de sus muros en este último tramo sugiere que el resto de su curso pudiera 180

Las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 8.29. Aspecto del Sacbe 1 de San Felipe.

estar enterrado y/o ha sido removido por los habitantes más tardíos (Figura 8.32).

y una estructura alargada, al este, las Estructuras S1E41 y S1E5-1 respectivamente (Flores y Reyes 2013). La primera de estas construcciones, la Estructura S1E4-1, se encuentra bastante deteriorada debido a que presenta seis grandes hoyos de saqueo, ya que, al parecer, fue utilizada como fuente de materiales por los habitantes del poblado.

Sin embargo, si se continúa su trayectoria, esta calzada se dirige directamente a una nivelación donde se encuentran los restos de una probable estructura piramidal (al oeste) 181

Antiguas calzadas mayas

Figura 8.30. Área de inicio/término en el Grupo Norte de San Felipe.

182

Las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 8.31. Estructura N4E4-3 de San Felipe. Basado en Flores, Shaw y Ronsario 2015.

Lamentablemente, este proceso ha causado la destrucción de casi todo este basamento, por lo que no se puede saber bien a bien cuál fue su forma y altura original. Sin embargo, por las dimensiones de su base, ésta parece haber sido una estructura piramidal (ídem).

Tardío hasta el Clásico Terminal (Huerta 2013; Johnstone 2013:293, 313–18). Esta secuencia estaba formada por un total de siete episodios constructivos, los cuales constituían a su vez siete pisos de sascab y/o estuco, algunos de muy buena calidad.

Contrario a esto, la Estructura S1E5-1 se encuentra bien preservada hasta ahora e incluso son visibles algunos de sus muros. Por esta razón, es posible saber cuál fue el frente de esta construcción, el cual estaba orientado hacia el lado contrario de esta plaza, es decir, esta construcción estaba ‘de espaldas’ a la plaza de término y a la calzada. Otro rasgo que destacar de la Estructura S1E5-1 es que ésta contó con una estructura perecedera en su cima (ídem).

En esta misma Plaza A también se realizó la excavación extensiva de la Estructura E4N4-3, una estructura en forma de ‘C’ que fue construida sobre una estructura alargada anterior de la cual sólo queda la sección del este (Estructura N4E4-9). Si bien esta excavación no fue muy profunda sino extendida, el nivel final que alcanzó fue el de la superficie de la Plaza A, la cual corresponde a la plaza terminal de la calzada. La amplia muestra cerámica recuperada de esa unidad (más de 4800 tiestos), reveló que la construcción de esta estructura también data de una fase tardía del Clásico Terminal, lo que confirma que la forma final de la Plaza A, como ya se había observado en la Operación 6, pertenece a este periodo (Flores, Shaw, y Ronsario 2015).

Temporalidad En lo referente a la temporalidad, al igual que ocurre con las calzadas de los otros sitios estudiados en este trabajo, esta calzada de San Felipe no ha podido ser excavada directamente, por lo que la información con la que se cuenta procede de las plazas de término, o bien de áreas adyacentes a esta calzada. La primera de estas unidades relacionas a esta construcción es la Operación 6 de San Felipe, la cual fue colocada justo en medio de las Estructuras N3E4-2 y N3E5-2 y a unos pocos metros después de que termina esta calzada (Huerta 2013). Esta excavación estratigráfica demostró que esta parte del sitio cuenta con una larga ocupación, la cual data del Preclásico

Además de las Operaciones 6 y 10, también se realizó una excavación adyacente a la calzada, ubicada casi a la mitad de su curso (a unos 180 metros del Grupo Norte), la cual fue denominada como Operación 7 (Reyes 2013). Esta excavación fue colocada adyacente al muro este de la calzada, con el fin de determinar si existía una superficie en esta área, además de fechar, aunque de forma indirecta esta construcción. Los resultados de esta excavación

183

Antiguas calzadas mayas

Figura 8.32. Área de inicio/término en el Grupo Sur de San Felipe.

184

Las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop revelaron que en esta parte del sitio no se construyó ninguna superficie, sino que la calzada cruzaba por la superficie natural del terreno. Debido a esto, al no existir un contexto sellado, no se puede establecer una cronología definitiva para esta parte del sitio, aunque la mayoría de las muestras cerámicas pertenecen al Clásico Terminal (Reyes 2013; Johnstone 2013:293, 313-18).

Si bien su forma es bastante difícil de definir dentro de esas dos pilas de piedras colapsadas, estos elementos no parecen haber formado un altar o adoratorio Postclásico, sino que debió tratarse de otro tipo de construcción. Por su constitución y por la cantidad de material existente en el área, esta construcción pudo haber sido la base para una habitación o posiblemente un arco, aunque éste debió de haber estado construido parcialmente con materiales perecederos (ídem).

Adicionalmente, para asignarle una fecha relativa a esta calzada, también se cuenta con la evidencia procedente de la Operación 8 (Flores 2013a:8). Esta excavación se colocó en la plaza que se encuentra en frente de la Estructura S1E5-1, justo en la Plaza B del Grupo Sur, es decir, la plaza que se localiza al otro lado del área de inicio/término de este sacbe (Plaza A) (ver Figura 8.32). El resultado de esta excavación fue el descubrimiento de un sólo relleno constructivo, el cual corresponde a la nivelación artificial que se realizó para elevar y/o nivelar esta Plaza B. Aunque no se encontró una superficie sellada con la cual se obtendría una fecha más precisa de la construcción de esta nivelación, la cerámica localizada dentro de este relleno correspondió, en su mayoría, a ejemplos del Clásico Terminal (Flores 2013a; Johnstone 2013:293, 313-18).

Lo que es seguro es que esta edificación, cualquiera que haya sido, se colocó justo al centro de la calzada, por lo que pudo funcionar como un punto de control de acceso y/o un punto donde habría que hacer alguna parada, ya que esta construcción habría obstruido, detenido y/o filtrado el tráfico de los transeúntes que recorrían esta calzada de San Felipe. Para determinar plenamente su forma es necesario realizar una excavación extensiva de este elemento. Además de esto, cerca del término de la calzada en el Grupo Norte, justo donde el sacbe se eleva formando una suerte de rampa, se localizaron unos alineamientos o muros que parecen ser parte de un cajón constructivo o un elemento de refuerzo. Adicionalmente, en el lado oeste se encuentra una construcción posterior, la cual se extiende más allá del margen original de la calzada, aunque ésta también podría ser un muro de refuerzo para la rampa con la que concluye este sacbe (ídem).

Es de resaltar que no se localizó ninguna superficie de sascab y/o estuco por lo que, si la Plaza B tuvo un piso, éste debió haber sido muy delgado y se degradó al estar expuesto a los elementos. Lo que es claro, con la evidencia recuperada de este estrato, es que esta Plaza B del Grupo Sur fue construida en un sólo episodio, el cual ocurrió durante el Clásico Terminal (ídem). Otras operaciones realizadas en el 2014, tanto en esta plaza como en otras áreas de este Grupo Sur, las Operaciones 11, 12 y 13 (ver Figura 8.32), indican que toda la construcción de este Grupo Sur data también del Clásico Terminal (Badillo 2015a, 2015b, 2015c).

Por el tipo de entorno en donde se localiza una buena sección del trayecto de esta calzada, un área baja y carente de piedras, la cual está cubierta solamente por abundante sedimento rojo bastante arcilloso, es probable que los constructores hayan acarreado el material de construcción desde distancias considerables, al menos fuera de este terreno bajo, unos 70 metros en cada dirección. Esta hipótesis se complementa con la ausencia total de sascaberas o canteras en áreas cercanas a la calzada, incluyendo las áreas de inicio/término (Shaw y Flores 2008; Flores y Reyes 2013).

Si bien no se cuenta con excavaciones en la Plaza A del Grupo Sur, la cual es el área de inicio/término de la calzada, las Operaciones 8, 11, 12 y 13 de este conjunto indican que todo este complejo fue construido durante el Clásico Terminal. Esta evidencia sugiere que el área de inicio/ término de esta calzada en el Grupo Sur fue construida cuando el Grupo Norte ya contaba con una larga secuencia de ocupación.

Interpretaciones Hasta ahora, la hipótesis que se ha planteado se relaciona con la función que tuvo esta calzada, la cual fue haber servido como vía de comunicación entre el Grupo Norte y el Grupo Sur (Shaw y Flores 2008:184-87). Este planteamiento se basa en las características del área existente entre ambos grupos. Dicha área es un terreno bajo que está completamente cubierto por una gruesa capa de chak lu’um253, un suelo rojo bastante arcilloso que se vuelve lodoso cuando absorbe agua, mientras que ambos grupos se localizan en terrenos más altos y con menor cantidad de sedimento.

Elementos asociados Con los reconocimientos del área que se han realizado hasta ahora, al parecer no existen plataformas o alguna otra construcción asociada directamente con la calzada, aunque a unos 60 metros al este se encuentra la Estructura N2E5-1, la estructura piramidal de mayores dimensiones de todo este asentamiento (de unos 20 por 25 metros de base y siete metros de altura). Además de esta construcción, directamente sobre la calzada, a unos 125 metros antes de que ésta llegue al Grupo Sur, se localizaron dos amontonamientos de piedras de entre las cuales se distinguen dos patrones de cimientos de forma cuadrangular (Shaw y Flores 2008).

Una unidad de prueba realizada en 2010 en esta área reveló que la profundidad de este suelo rojo alcanzaba, al menos, 130 centímetros (Shaw y Hernández 2010), pero debe ser mucho mayor ya que no se localizó la roca madre en esta excavación. 253

185

Antiguas calzadas mayas

Figura 8.33. El Sacbe 1 de Yo’okop.

un mapeo sistemático de los principales elementos que componen el sitio (Shaw et al. 2000:14-16).

En este contexto, la calzada de San Felipe habría sido creada para facilitar el tránsito entre estos dos grupos en cualquier temporada del año, incluyendo la temporada lluviosa, cuando habría sido muy difícil transitar de un grupo a otro a través de este lodoso y pegajoso chak lu’um. Adicionalmente, también se ha planteado que las dos pilas de escombro que yacen sobre la superficie del sacbe podrían haber formado un arco cubierto por material perecedero254 que habría servido como punto de acceso y/o control entre ambos grupos (ídem).

Características físicas Esta calzada une la parte norcentral del Grupo A con la parte sur-central del Grupo B. En total, esta construcción tiene una longitud de 718 metros, un ancho promedio de 13 metros y sigue un rumbo de 20 grados respecto al norte magnético. En general, esta edificación se encuentra elevada entre 50 y 70 centímetros respecto a la superficie que lo circunda, aunque en algunas partes alcanza hasta 170 centímetros de altura (Shaw et al. 2000:43).

Sacbeob de Yo’okop Hasta el 2014 se han localizado cinco calzadas en este asentamiento. Estas construcciones han sido ubicadas con datos de expediciones previas, reconocimientos de superficie que se han realizado en el área, además de la información proporcionada por informantes locales a miembros de los Proyectos Yo’okop y CRAS. Estas construcciones presentan diferentes dimensiones y, a diferencia de las calzadas de Ichmul, no están organizadas en patrón radial, sino que su arreglo es en secuencia linear, como lo hacen las cuentas en un collar (ver capítulo seis). A continuación, se presentan las características, la temporalidad, así como las interpretaciones que han sido propuestas para cada una de estas calzadas.

En realidad, la calzada se va adaptando a la forma que sigue el terreno. Por ejemplo, en la parte sur, la calzada se eleva junto con la colina donde se asienta el Grupo A, por lo que toda la superficie de esta sección tiene una inclinación constante, mientras que en la parte norte la calzada mantiene un mismo nivel, a pesar de que el terreno ascienda o descienda (Figura 8.33). Aunque su trayectoria es rectilínea, es de resaltar que sus últimos metros, ya en el área de inicio/término del Grupo B, el margen oeste de la calzada se amplía y da una pequeña curva para adaptarse y fusionarse con la nivelación sobre la cual está este conjunto (Shaw et al. 2000:33-39).

Sacbe 1

En general, el estado de preservación de esta construcción es bueno y aún se pueden observar plenamente parte de sus muros (Figura 8.34). Sin embargo, esta calzada ha sido atravesada por una carretera que, hasta antes de 2013, había sido de terracería, pero que ahora ha sido asfaltada. Esta carretera conduce del pueblo de Sabán a Dzoyolá y fue pavimentada en 2013, obra que afectó aún más el corte que ya había sido hecho por el primer camino no pavimentado. Este corte en el Sacbe 1, si bien ha expuesto parte del núcleo de la calzada, también ha causado la destrucción de una buena sección, de unos 40 o 50 metros (ver Figura 8.34).

Las primeras menciones de esta construcción fueron hechas por Stromsvik a mediados de 1950 (Stromsvik et al. 1955:172-73), seguido por Wilson (1974), quién, en la década de 1970, realizó las primeras mediciones y un croquis de los principales edificios de este asentamiento. A pesar de esto, esta calzada fue registrada topográficamente hasta el año 2000, cuando el Proyecto Yo’okop realizó 254 Debido a que el escombro en el área no habría sido suficiente para poder cubrir una estructura y/o un arco abovedado.

186

Las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 8.34. Vista este del Sacbe 1 de Yo’okop.

N5W1-6, N5W1-7, N5W1-2, N5E1-1, N5E1-2, N5E1-3 y N5E1-4, las cuales se arreglan formando dos pequeñas plazas elevadas (Figura 8.36).

Áreas de inicio/término En el Grupo A, esta calzada comienza /termina en una gran plaza (Plaza A), la cual mide en promedio 97 por 67 metros. Esta plaza está formada por varias de las mayores construcciones del sitio, las Estructuras S3E1-2, S4E1-3, S4W1-1, S4W1-2 y S5E1-1 (Shaw et al. 2000:14-19). La calzada termina justo cuando alcanza la nivelación artificial que compone la Plaza A y muy cerca de la Estructura S3E12, la cual pudo haber tenido funciones administrativas y/o ceremoniales (Figura 8.35). Adyacentes a la calzada, en su costado oeste, también se localizaron algunos cimientos de estructuras perecederas, como las Estructuras S3E1-1, S3E1-2 y la S3W1-1, las cuales se ubican en el límite de la terraza que soporta a este Grupo A (ídem).

Si bien la trayectoria de esta calzada va directamente hacia el costado sur de las Estructuras N5W1-3 y N5W1-1, si se considera la pequeña ampliación y giro que ésta presenta en su muro oeste, entonces la intención del Sacbe 1 es la de conducir el flujo de los transeúntes hacía la plaza que se encuentra al oeste y a espaldas de la Acrópolis sur. Esta plaza, la Plaza A del Grupo B está formada por las Estructuras N4W1-5, N5W2-1 y un juego de pelota, Estructuras N5W2-6 y N5W2-7. Esta plaza parece haber sido cerrada, en tiempos más tardíos, por algunas fortificaciones que se colocaron en los espacios existentes entre esas estructuras (ver Figura 8.36).

Adicionalmente, entre la Estructura S3E1-2 y la Estructura S4E1-3 se localizaron unos cimientos de estructuras y plataformas bajas que complementarían el costado este de esta Plaza A (ídem). Si se prolonga la trayectoria que sigue el curso de la calzada a partir de donde se une a la plaza, ésta conduce casi a la parte central de la Estructura S5E1-1, justo al área donde se localiza su escalera frontal (ver Figura 8.35). Como se mencionó en el capítulo dos, la Estructura S5E1-1 es un basamento piramidal de grandes dimensiones, unos 50 por 50 metros de base y 11 de altura, así como uno de los más sobresalientes, tanto por su forma como por posición.

Otra evidencia que apunta que la intención de la calzada es conducir a la Plaza A del Grupo B, es que no hay un acceso directo a la Estructura N5W1-3 y N5W1-1 en este costado, ya que no hay evidencia de escaleras y/o rampas que así lo permitieran. Esto se debe a que la calzada está llegando a la parte trasera y lateral trasera de estas construcciones (ídem). Temporalidad En cuanto a la temporalidad de esta calzada, se cuenta con la información de dos unidades colocadas unos cuantos centímetros después de que ésta se une a sus dos plazas de término. Estas unidades son la Operación 1 y la Operación 16. La primera de estas excavaciones fue realizada en el año 2001 por Dave Johnstone (2001b), la cual se localizó en la Plaza A del Grupo B, mientras que la segunda se excavó en el 2014 en la Plaza A del Grupo A (Flores 2015a).

Además de esta estructura piramidal, en la misma trayectoria de la calzada, también se encuentra una pequeña elevación, la cual está localizada justo en medio de la Plaza A y que podría estar indicando la presencia de un altar o un adoratorio. Sin embargo, no se puede determinar de qué tipo de estructura se trata hasta realizar excavaciones en el área. En el otro extremo de la calzada, en el Grupo B, esta construcción termina en una pequeña área que se sitúa justo al suroeste de la Estructura N5W13, una estructura alargada que yace sobre la acrópolis sur de este complejo (Estructura N5W1-1) (Shaw et al. 2000:33-39; Shaw 2001b). Esta última construcción también da base a otras edificaciones como la Estructura

En la Operación 1 se reveló la presencia de dos pisos de sascab que alguna vez recubrieron esta plaza. Ambas etapas constructivas datan del Clásico Terminal, sin que haya la presencia de alguna construcción previa en este emplazamiento (Johnstone 2001b, 2001c:54-57). 187

Antiguas calzadas mayas

Figura 8.35. Área de inicio/término del Sacbe 1 en el Grupo A.

188

Las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 8.36. Área de inicio/término del Sacbe 1 en el Grupo B.

En el otro extremo, la excavación de la Operación 16 demostró que, al menos, esta parte de la Plaza A fue edificada en un sólo episodio, el cual también pertenece al Clásico Terminal (Flores 2015a). Contrario a lo que ocurrió con la Operación 1, en esta unidad de excavación no se localizaron superficies de estuco, sólo el relleno constructivo con el cual fue construida esta Plaza A del Grupo A.

Además de las operaciones anteriores, directamente relacionadas con el Sacbe 1 de Yo’okop, también se cuenta con la información de la Operaciones 9 y 17. Estas unidades estratigráficas fueron excavadas en la parte suroeste y sur de la Plaza A del Grupo A. La primera de éstas se situó frente a la Estructura S4W1-2, mientras que la segunda justo al pie de la Estructura S5E1-1, la cual está al final -y casi al centro- de la trayectoria del 189

Antiguas calzadas mayas Sacbe 1 (ver Figura 8.35). La Operación 9 se colocó justo en frente de la Estructura S4W1-2, la cual parecía datar del Clásico Temprano, debido a que tiene una escalinata frontal formada por sillares megalíticos (ver Figura 8.35). La excavación de esta unidad reveló que, en esta parte de la plaza, a diferencia de la parte norte donde se colocó la Operación 16, existen dos episodios constructivos, los cuales datan del Clásico Terminal (Kashak 2002:9).

localizaron los restos de unos cimientos de estructura perecedera, la Estructura S1W1-1. De igual forma, ya en su área de inicio/término, en la Plaza A del Grupo A se localizaron varias estructuras pequeñas, las cuales están directamente asociadas a la calzada, como la Estructura S3E1-2 que pudo haber funcionado como un edificio administrativo y/o ceremonial. Adicionalmente, muy cerca del muro oeste del Sacbe 1 también se localizaron algunos cimientos de estructuras perecederas, como las Estructuras S3E1-1 y S3W1-1, las cuales, en caso de ser contemporáneas a la calzada, también pudieron servir como puntos de control y/o acceso a este elemento (Shaw et al. 2000:31). A lo largo del curso de esta calzada también se registraron varias sascaberas adyacentes. Cerca del área de inicio/término en el Grupo B, una de estas minas de sascab colapsó y con ello expuso parte del núcleo del sacbe (Shaw et al. 2000:43; Shaw 2008:59). Estas sascaberas habrían proveído el material para construir y dar mantenimiento a este Sacbe 1.

De igual forma, la Operación 17, al pie de la Estructura S5E1-1 reveló que la parte sur de la Plaza A del Grupo A tuvo también dos etapas constructivas, las cuales están representadas por dos pisos de estuco y sascab (Reyes 2015). El más superficial de éstos pertenece al Clásico Terminal, mientras que el que fue encontrado a mayor profundidad data del Clásico Temprano. Esta evidencia sugiere que esta parte de la plaza y probablemente la Estructura S5E1-1 se originaron desde el Clásico Temprano, contrario a lo que ocurre con la parte oeste de la Plaza A del Grupo A, la cual aparentemente tuvo dos episodios constructivos durante el Clásico Terminal.

Sacbe 2 Adicionalmente, los datos de estas operaciones también apuntan a que la parte norte de la Plaza A sea una expansión de este emplazamiento, mientras que el área sur de esta plaza, junto con las Estructuras S5E1-1 y S4W1-2, fueron construidas en tiempos más antiguos, durante el Clásico Temprano. Si esto fue así, entonces la parte norte de la Plaza A y el Sacbe 1 son el resultado de una expansión de esta parte del Grupo A de Yo’okop, ocurrida durante el Clásico Terminal.

Esta calzada es la más larga de todos los sacbeob del sitio de Yo’okop y fue reportada y visitada por primera vez por Wilson y sus colegas en la década de 1970s (Wilson 1974). Años después, en el 2001, Christopher Lloyd, junto con varios miembros locales del Proyecto Arqueológico Yo’okop recorrieron y registraron las principales características de este elemento (Lloyd 2002). A pesar de esto, fue hasta el año 2008 en que esta construcción pudo ser registrada topográficamente por varios miembros del Proyecto CRAS (Flores et al. 2008).

Elementos asociados A diferencia de lo que ocurre con otras calzadas, el Sacbe 1 de Yo’okop cuenta con varias estructuras asociadas. Esto puede deberse a dos factores, el primero es que esta construcción comunica dos áreas dentro del área nuclear del asentamiento, es decir, es una calzada de comunicación interna, mientras que el segundo es que se cuenta con una mayor extensión de mapeo en sus áreas cercanas, lo que permite apreciar mejor esta parte del sitio (Johnstone 2002b; Shaw et al. 2000:14-17).

Anteriormente, esta calzada había sido dividida en dos secciones y se había planteado que su curso iba desde el Grupo B hasta el Grupo C (ídem). Sin embargo, después de revisar detalladamente los mapas y analizar la información obtenida en campo, se concluyó que estas dos secciones en realidad eran dos sacbeob diferentes, por lo que el anterior Sacbe A se renombró como Sacbe 2, mientras que la Sección B se designó como Sacbe 5. El Sacbe 5 (ver más adelante) corresponde al segmento que había sido designado como Sección A, mientras que el Sacbe 2 sería la otrora Sección B. La justificación de hacer esta separación se basa en que las dimensiones de la calzada son diferentes, así como el tipo de piedras que se emplearon para su construcción (Flores et al. 2008).

En cualquier caso, se sabe que esta calzada cruza por un área con una gran cantidad de vestigios. En su mayoría, estas construcciones son plataformas bajas que cuentan con cimientos de estructuras perecederas en su cima, entre las que destacan las Estructuras N4W1-1, N2E1-1, S1E13, N2W1-1 (Figura 8.37). En cuanto a las estructuras directamente asociadas se pueden mencionar tres, las cuales se localizan casi a la mitad del trayecto de esta calzada. Estas construcciones son las Estructuras N1W11, N1W1-2 y N1W1-3, las cuales son adoratorios del Postclásicos, uno de los cuales fue colocado justo encima de la superficie del Sacbe 1 (Shaw et al. 2000:15; Shaw 2008:59).

Características físicas Este Sacbe 2 tiene una longitud de 1550 metros de largo, desde la estructura que ha sido llamada Xa’aybeh255 (Estructura N11E1-2) hasta el Grupo C (Figura 8.38).

Que en maya yucateco significa ‘cruce de caminos’ (Álvarez 1997:460). En el sitio de Cobá hay un edificio que, bajo la misma idea, ha sido denominado como Xaibe y en el cual convergen las trayectorias de los Sacbe 1, 4, 6 y 8, aunque éstas no terminan directamente en dicha construcción (Benavides 1981b:67-70; Navarrete et al. 1979:33). 255

Además de éstas, cerca del corte hecho por la carretera moderna que conduce de Sabán a Dzoyolá, también se 190

Las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 8.37. Área de ocupación entre los Sacbe 1 y 3.

Figura 8.38. El Sacbe 2 de Yo’okop.

191

Antiguas calzadas mayas Unos metros después de este pasaje la altura de esta calzada desciende hasta llegar a metro y medio sobre el nivel del terreno circundante, elevación promedio que mantiene hasta el final de su recorrido en la estructura terminal del Grupo C (Figura 8.39b). Es de resaltar que en esta última sección es donde la mayor parte de sus muros se encuentran mejor preservados.

Esta construcción mantiene un ancho de 10 metros y sigue un rumbo de 48 grados respecto al norte magnético. La altura de esta edificación es muy variable, ya que está en relación con el terreno por el que cruza en su recorrido. Sin embargo, esta construcción siempre mantiene el mismo nivel entre sus áreas de inicio/término, es decir, si el terreno es más bajo sus muros son más altos y si es alto el terreno los muros son bajos (Flores et al. 2008:16-35). Lo anterior se traduce en que en unas partes sus muros sólo tengan unos cuantos centímetros de altura, mientras que en otras secciones superan los cuatro metros (Figura 8.39a).

Áreas de inicio/término Como ya se mencionó anteriormente, el Sacbe 2 y el Sacbe 5 habían sido consideradas como parte de una misma construcción, donde el primero de éstos había sido nombrado como Sección B, mientras que el Sacbe 5 como Sección A (Flores et al. 2008; Shaw y Flores 2009). El lugar donde convergen estas dos calzadas es un área que ha sido denominada como xa’aybeh, cuya traducción sería la de ‘cruce de caminos’. En esta área se localiza una plataforma de 1.5 metros de altura, la cual da base a una estructura piramidal de 6 metros, la Estructura N11E12 (Figura 8.41). Esta estructura piramidal a su vez es la base de un adoratorio Postclásico (la Estructura N11E13), el cual está formado por piedras reutilizadas de etapas anteriores (Flores et al. 2008:16-22).

En general, esta calzada está en buen estado, aunque hay una sección faltante, a unos 30 metros del área de inicio/término de la Estructura N11E1-2. De acuerdo con informantes locales256, esta sección fue destruida, a mediados de la década de 1970, cuando maquinaria pesada extrajo un gran árbol que fue arrastrado sobre esta sección. A pesar de esto, en varias secciones sus muros laterales aún están bien preservados e incluso, en algunas partes, están formados por cuatro hileras de piedra careada, alcanzando la superficie original de esta construcción (Figura 8.39a). En su mayoría, las piedras que componen estos muros son careadas y tienen tamaños variados, aunque en promedio tienen unos 40 por 50 centímetros. Gran parte de estas piedras que formaron el muro aún están in situ, aunque algunas se encuentran en el escombro del colapso o en las inmediaciones de la calzada (ídem). En las zonas altas, esta calzada tiene una forma trapezoidal debido a que la parte superior de los muros ha colapsado, lo que indica que hay una buena probabilidad de encontrar intacta una buena sección de estas paredes laterales dentro de los escombros (Figura 8.39a).

En la estructura piramidal, Estructura N11E1-2, no se localizaron elementos arquitectónicos visibles en superficie, aunque se localizó una albarrada que cruza toda la plataforma y la pirámide, la cual debe tener un origen más tardío, quizá de la época colonial (ídem). Aunque es claro que el área de inicio/término de este Sacbe 2 sería justo la parte trasera de la Estructura N11E1-2 y el costado sureste de la Estructura N11E1-1, no es posible precisar si hay una continuación, entre esta calzada, el muro suroeste de la Estructura N11E1-1 y el muro suroeste del Sacbe 5. Esto se debe a que esta área está cubierta por una gran cantidad de piedras provenientes del colapso de la estructura piramidal, por lo que no es posible observar ningún muro en esta sección (Figura 8.42).

El rasgo más interesante que presenta esta calzada se localiza casi a los 550 metros desde su inicio en el Xa’aybeh. Este elemento es un pasaje abovedado que atraviesa por debajo del sacbe, cruzándolo perpendicularmente de un lado a otro. Este pasaje se encuentra justo en el área donde la calzada alcanza su mayor altura (cuatro y medio metros), en otras palabras, cuando cruza la parte más baja del terreno entre el Xa’aybeh y el Grupo C (ídem).

En el otro extremo, este Sacbe 2 termina en el Grupo C, el cual se encuentra en un paraje conocido como Xnicteil, que en maya yucateco se traduciría como ‘lugar de árboles de flor de mayo’258 (Flores et al. 2008:30-35). En realidad, este Grupo C no es un grupo, sino que es sólo una estructura aislada que tiene una plataforma frontal, Estructuras N25E6-1, N25E6-2 y N25E6-3 (Figura 8.43).

Este pasaje abovedado mide 180 centímetros de ancho y cuenta con tres metros de altura hasta la piedra tapa de la bóveda, aunque el suelo está cubierto por colapso, por lo que éste no es su nivel original (Figuras 5.8 y 8.40). En algunas secciones de las paredes interiores aún existen restos de estuco, lo que indica que el interior estuvo recubierto por este material. La bóveda que corona este pasaje es escalonada o de piedras en saledizo (Gendrop 2007:34) y es muy probable que, de acuerdo con relatos de informantes locales, haya tenido dinteles de madera en sus entradas257.

Desde que se realizaron las primeras investigaciones en el área, tanto en la de Wilson (1974:12) como en el reconocimiento conducido por Lloyd (2002:27), se madera y el pasaje tenía ‘su piso pulido’. El área donde yace todo el sitio arqueológico de Yo’okop era sometida a actividades agrícolas tradicionales, las cuales implican la quema del monte para preparar el terreno para la siembra de las milpas. Algunos también recuerdan que, décadas atrás, hubo una gran quema descontrolada que se extendió en esta área. Este incendio fue el que, de acuerdo con estos informantes, ocasionó la pérdida del dintel. Los relatores de este hecho incluso afirman que la madera era de jabín (Piscidia piscipula), una madera que se caracteriza por su durabilidad (Flores et al. 2008). 258 Bastarrachea y Canto 2003:153.

256 Esta versión fue relatada por varios ejidatarios de Sabán que ayudaron con las tareas de excavación, en el año 2012. 257 De acuerdo con algunos miembros locales de nuestro equipo, el acceso al pasaje, hace unos 30 años, estaba coronado por un dintel de

192

Figura 8.39. Corte y reconstrucción hipotéticos del Sacbe 2 de Yo’okop.

Las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

193

Antiguas calzadas mayas

Figura 8.40. Pasaje abovedado del Sacbe 2 de Yo’okop.

de unos 11 metros de altura (vista desde el frente), aunque si se observa desde su parte posterior parece ser más alta, ya que el terreno en esta zona es mucho más bajo. Desde su parte trasera, esta estructura alcanza una altitud de 14 metros (Figuras 8.42 y 8.44).

resaltó este aislamiento en que se encuentra la Estructura N25E6-3. Con el fin de confirmar lo anterior, en el 2008 y 2010, auxiliado por pobladores locales, realicé un reconocimiento en las inmediaciones de esta edificación, así como en el área que se encuentra al noroeste y sureste (Flores 2010:225-28). Estos reconocimientos, si bien no han sido exhaustivos, han confirmado que esta estructura terminal yace solitaria sin ninguna otra construcción en sus alrededores inmediatos.

En la parte frontal de la Estructura N25E6-1 se localizaron dos desplantes de muros que parecen ser las esquinas de uno de los cuerpos que componen esta estructura piramidal, aunque no existen otros rasgos arquitectónicos in situ. Las piedras que forman estos muros están bien careadas y cortadas en forma cuadrangular o rectangular. Si bien esta construcción está estable, no ha estado exenta de afectaciones; como dos hoyos de saqueo que presenta en su cima, así como el colapso de una gran parte de la sección suroeste (ver Figura 8.42).

Los vestigios más cercanos a esta construcción son una serie de plataformas que se localizan a cerca de 500 y 650 metros al sureste, también dentro del mismo paraje, por lo que han sido denominados como el sitio de ‘Xnicteil’ (Figura 8.43). Si bien estas plataformas pueden ser parte del asentamiento general de Yo’okop, debido a la distancia a la que se encuentran, estos vestigios no tienen una relación directa con la Estructura N25E6-3 en el área de inicio/término del Sacbe 2 (ídem).

Enfrente de la Estructura N25E6-3 existen dos plataformas bajas y alargadas (de aproximadamente 28 por 33 metros), Estructuras N25E6-1 y N25E6-2, las cuales se encuentran al lado del Sacbe 2, creando una especie de plaza elevada (ver Figura 8.42). En realidad, es más probable que estas dos plataformas hayan sido una plaza elevada preexistente, la cual fue atravesada y dividida por el Sacbe 2 (ídem). Sin embargo, debido a la gran cantidad de piedras de colapso que cubren sus muros, no se pudo comprobar este supuesto, razón por la que se les asignó un nombre diferente.

A diferencia de otras calzadas que terminan en plazas, este sacbe finaliza directamente en el frente de la Estructura N25E6-3, justo en el área de la escalinata frontal, o bien donde debería estar el primer cuerpo de esta construcción piramidal. Sin embargo, debido al escombro que cubre ambas construcciones, no se puede ver claramente en que elemento arquitectónico de la estructura termina el Sacbe 2. La Estructura N25E6-3 es una construcción piramidal 194

Las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 8.41. Área de inicio/término en el Grupo Xa’aybeh.

195

Antiguas calzadas mayas

Figura 8.42. Estructura N11E1-2 de Yo’okop.

temporalidad. Por ejemplo, la Operación 10 fue colocada justo al lado del área donde se junta la calzada con la Estructura N11E1-2, mientras que las Operaciones 14 y 15 se colocaron al frente y detrás de la Estructura N25E6-3 (Flores 2013b, 2013c, 2013e). Todas estas excavaciones revelaron que en estas áreas sólo existió un episodio constructivo, el cual data del Clásico Terminal.

Temporalidad En cuanto a la temporalidad de esta calzada se cuenta con la información obtenida de seis pozos estratigráficos, las Operaciones 10, 11, 12, 13, 14 y 15. Estas unidades fueron colocadas en diferentes áreas de la calzada, con el fin de investigar sus contextos asociados, así como su 196

Las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 8.43. Área de inicio/término del Sacbe 2 en el Grupo C.

197

Antiguas calzadas mayas

Figura 8.44. Estructura N25E6-3, vista frontal (b) y lateral (a y c).

a la calzada indican una temporalidad del Clásico Terminal259. De igual forma, los resultados de estas dos unidades indican que no existió ninguna superficie cultural en el área260, ni siquiera enfrente de la entrada al pasaje abovedado, por lo que se confirma que la calzada fue construida directamente sobre la superficie natural del terreno (ídem). La última excavación de la cual se obtuvo información acerca de esta calzada es la Operación 11 (Flores 2013d). Esta unidad de excavación se colocó justo en medio de una sección faltante de esta calzada, con el fin de obtener muestras que fueran anteriores a la construcción de este elemento, además de comprobar si esta sección faltaba, o bien nunca había sido construida.

Adicionalmente, es de resaltar que en ninguna de éstas se encontraron restos de una plaza y/o una superficie pavimentada, sino que estas construcciones, tanto la Estructura N11E1-2 como la Estructura N25E6-3, fueron colocadas directamente sobre la superficie natural del terreno. Todas estas excavaciones contaron solamente con un nivel, el cual no fue muy profundo (entre 20 y 60 centímetros en promedio). Aunque no se localizó ningún lote sellado para poder datar las áreas donde se colocaron dichas unidades, en todos los niveles de estas excavaciones se encontraron muestras que datan del Clásico Terminal, por lo que se ha concluido que todas pertenecen a dicho periodo. Además de estas unidades, adyacentes a la misma calzada, se colocaron las Operaciones 12 y 13 (Flores 2013f, 2013g). La primera de éstas se excavó justo en un área donde se encuentra una plataforma que cuenta con varios cimientos de estructura perecedera en su cima (Estructura N15E2-3), además de un adoratorio Postclásico que fue colocado encima de la calzada, la Estructura N15E2-1. Por otro lado, la Operación 13 se localizó justo en frente de la entrada al pasaje abovedado, a unos pocos centímetros después de la línea marcada por el colapso del Sacbe 2.

La información obtenida de esta operación, además de confirmar que esta construcción fue edificada en algún momento del Clásico Terminal, como lo demuestran los tiestos encontrados por debajo de la base de la calzada, también reveló que esta edificación contó con una cimentación, es decir, se excavó la superficie natural y se preparó una base sobre la cual se asentaron los muros

Evidenciada por tiestos de los tipos Yokat Striated y Muna Slate (Flores 2013f, 2013g). 260 No se localizaron restos de estuco y/o chich (gravilla) (Flores 2013f, 2013g). 259

Al igual que ocurrió con las unidades anteriores, las muestras cerámicas obtenidas de estas áreas adyacentes 198

Las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop laterales y el núcleo del sacbe (ídem). Aunado a lo anterior, el estilo constructivo del pasaje abovedado puede ser indicador de la temporalidad de la calzada. Contrario a la evidencia cerámica, tanto la bóveda de piedras en saledizo como los muros con los que está revestido el pasaje parecen ser de un estilo del Clásico Temprano (Shaw 2008:62-63). Sin embargo, esta discrepancia no será resuelta hasta conducir excavaciones dentro de este pasaje, con las cuales se podría obtener su temporalidad exacta.

demasiado erosionado y fracturado para concluir cuál era su función, aunque por sus dimensiones destaca del resto de las otras piedras relacionadas con la construcción del sacbe (ídem). Otra explicación alternativa es que este elemento megalítico haya sido una mojonera o marcador, el cual podría estar indicando un lugar o una distancia importante en el trayecto de la calzada. Además de las estructuras directamente asociadas a la calzada también se localizaron 16 sascaberas, las cuales están ubicadas a ambos lados de este Sacbe 2, aunque la de mayores dimensiones se encuentra en la parte noroeste de la Estructura N25E6-3 (Figura 8.46). Si bien el volumen extraído de estas sascaberas no es suficiente para haber construido la totalidad de la calzada y las estructuras terminales, es muy probable que de estas sascaberas se haya extraído parte del material de construcción, así como el empleado para dar mantenimiento a este Sacbe 2 (ídem).

Elementos asociados A pesar del aislamiento del Grupo C, esta calzada cuenta con varias estructuras asociadas en la primera mitad de su trayectoria, las cuales están agrupadas en dos conjuntos. El primero de éstos es una plataforma rectangular baja (Estructura N13E2-1), la cual sirve de base a varios cimientos de estructuras perecederas, tanto de forma circular como rectangular. Estos cimientos parecen ser de tiempos posteriores a la construcción del sacbe y la plataforma, posiblemente del Postclásico, debido a que están construidos con piedras reutilizadas de estructuras anteriores y posiblemente tomadas de la misma calzada (Flores et al. 2008:22-30).

Sacbe 3 Esta calzada fue reportada y registrada topográficamente por Shaw y Johnstone durante las temporadas 2000 y 2001 del Proyecto Arqueológico Yo’okop (Johnstone 2001a; Shaw et al. 2000:17), ya que no había antecedentes de esta construcción ni del Grupo D que se localiza en uno de sus extremos.

Además de esta construcción, también existe otra plataforma de forma poligonal, la cual se encuentra a una distancia de aproximadamente 420 metros, desde el Xa’aybeh. Sobre dicha plataforma (Estructura N15E2-3), existen otros ejemplos de estructuras perecederas en su cima, como las Estructuras N15E2-4 y N15E2-5 (ídem). Frente a este conjunto, pero dentro de la superficie del sacbe, se registró un hoyo de saqueo, el cual pudo haber sido creado cuando se extrajo material para la construcción de alguna de las estructuras cercanas (Figura 8.45). Unos metros al suroeste, pero casi justo en medio de la calzada se localizó un adoratorio de tipo Postclásico, el cual también pudo haber sido construido con las piedras removidas del pozo de saqueo (ídem).

Características físicas Esta construcción comunica la parte noroeste del Grupo A con la parte sureste del Grupo D. Tiene en total una longitud de 690 metros y una altura que va de los 10 centímetros a los dos metros (ídem). Al igual que el Sacbe 1, la primera parte de esta calzada, desde el Grupo A al Grupo D, sigue la pendiente descendente formada por la ladera de las colinas donde se asienta el Grupo A, mientas que la parte norte conserva un mismo nivel (Figura 8.47). El ancho de esta construcción es constate, de unos siete metros, mientras que el rumbo que mantiene es de 340 grados respecto al norte magnético (ídem).

Este adoratorio no presenta alineación con el curso del sacbe, por lo que se ha supuesto que es parte de otro proyecto y no está relacionado con la construcción de la calzada. Este adoratorio debió de haber sido construido por los habitantes de las estructuras perecederas que yacen en la plataforma adyacente a la calzada antes mencionada (Estructura N15E2-3). El contexto formado por ambas plataformas anteriormente descritas es del tipo doméstico, confirmado también por la presencia de fragmentos de metates, localmente conocidas como pilas (ídem). Estas plataformas quizá fueron edificadas por algún grupo familiar que se estableció ahí cuando el sacbe ya había sido abandonado o estaba en desuso.

Un elemento importante descubierto en esta calzada es una serie de escalones que dan acceso a esta construcción, los cuales se encuentran a unos 12 metros de la Estructura S3W2-2, justo en el comienzo del Grupo A (ídem). En general, el estado de preservación de esta calzada es bueno, aunque, al igual que el Sacbe 1, también ha sido afectado por el corte hecho por la carretera que une las poblaciones de Sabán y Dzoyolá, la cual fue pavimentada en el 2013. Si esta carretera continúa ampliándose y desarrollando, sin duda alguna causará una afectación mayor a los restos del Sacbe 3 y otros elementos arqueológicos (ídem). Áreas de inicio/término

Adicionalmente, otro de estos elementos asociados es un bloque de piedra megalítico (de dos metros por 90 centímetros) que al principio se pensó podía ser una estela o una piedra que se planeaba usar en los muros del sacbe (ídem). Sin embargo, este elemento megalítico está

Este sacbe comienza/termina en la Plaza C, la cual sería la segunda plaza más grande de este Grupo A (Figura 8.48). Esta área de plaza está delimitada por las Estructuras S4W1-1, S4W2-1, S4W1-2, S5W1-1, S5W1-2, algunas 199

Antiguas calzadas mayas

Figura 8.45. Plataformas asociadas al Sacbe 2 de Yo’okop.

200

Las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 8.46. Sascaberas asociadas al Sacbe 2 de Yo’okop.

de las cuales se encuentran entre las estructuras de mayor tamaño de este asentamiento (Johnstone 2001a; Shaw 2001a:2000; Shaw et al. 2000:18-32). Es de resaltar que esta construcción no termina en el borde de este emplazamiento, sino que corre por unos 60 metros por encima de la superficie de la Plaza C.

la Plaza A de este conjunto, la cual está formada por las Estructuras N2W7-1, N2W7-11 y N2W6-1. Esta plaza es una nivelación artificial que mide 31 por 45 metros y está elevada en promedio de uno a dos metros sobre el terreno circundante. Esta Plaza A fue colocada en la parte trasera de las Estructuras N2W7-1 y N2W7-11, lo que hace suponer que ésta no fue parte del proyecto constructivo original, sino que fue agregado posteriormente (Figura 8.49) (ídem). Si se prolonga la trayectoria de la calzada, ésta terminaría justamente casi al centro de la Estructura N2W7-1, la cual es una estructura alargada de cuatro metros de altura que cuenta con los cimientos de un adoratorio Postclásico en su cima (Estructura N2W7-2) (ídem).

Si se continúa la trayectoria seguida por el Sacbe 3, ésta termina directamente en la Estructura S5W1-2, la cual sería la construcción de menores dimensiones de toda esta Plaza C (ídem). Esta edificación es una estructura alargada de dos y medio metros de altura, la cual está orientada hacia el norte (ver Figura 8.48). En el otro extremo, en el Grupo D, esta construcción termina en la parte sureste de 201

Antiguas calzadas mayas

Figura 8.47. El Sacbe 3 de Yo’okop.

confirma que el Grupo D ya se encontraba ahí cuando se construyó el Sacbe 3.

Temporalidad En relación con la cronología de esta calzada, se cuenta con la información obtenida de las Operaciones 18, 22 y 23 (Flores 2015a; Badillo 2015d; Flores y Reyes 2015), así como, aunque de forma indirecta, la Operación 4 (Shaw 2001e:47-51). Las Operaciones 22 y 23 se realizaron en la plaza de término del Grupo D. La primera de éstas, la Operación 22, se colocó unos cuantos centímetros después del punto en que la calzada se une a la Plaza A de este conjunto. Los resultados de esta excavación demuestran que esta plaza fue edificada en un sólo episodio constructivo, ya que no se localizaron vestigios de alguna etapa constructiva previa. Esta información, sugiere que la calzada y esta parte del emplazamiento datan del Clásico Terminal (Badillo 2015d).

En el otro extremo de la calzada, en la parte norte del Grupo A, se realizó la excavación de la Operación 18, la cual fue colocada unos cuantos centímetros después de que se pierde el rastro del Sacbe 3 dentro de la Plaza C de este conjunto. Los resultados obtenidos de este pozo estratigráfico demuestran que esta parte de la Plaza C del Grupo A y el Sacbe 3 fueron edificados en un sólo episodio constructivo, el cual debió ocurrir en algún momento del Clásico Terminal (Bradford y Shaw 2015). Elementos asociados Al igual que ocurrió con el Sacbe 1, parece ser que en el área que cruza el Sacbe 3 también existe un asentamiento continuo pero disperso (Johnstone 2002b). Ejemplo de esto son las construcciones que se encuentran dentro de los primeros 100 metros a cada lado de esta calzada, los cuales incluyen varios cimientos de estructuras perecederas, plataformas, montículos y algunas construcciones abovedadas que han colapsado (ver Figura 8.37). Este patrón de estructuras concuerda con el modelo que se ha planteado para entender el asentamiento de Yo’okop, el cual sería similar al de una ‘ciudad jardín’261 (ídem).

Por otro lado, la Operación 23 fue colocada justo al pie de la parte central de la Estructura N2W7-1, con el fin de determinar la temporalidad de esta parte de la Plaza A del Grupo D. En esta unidad de excavación, a diferencia de la Operación 22, se descubrieron dos etapas constructivas previas a la última superficie de ocupación, la cuales están evidenciadas por dos pisos de estuco que anteceden a la superficie del Clásico Terminal (Flores y Reyes 2015). De acuerdo con las muestras cerámicas obtenidas en esta excavación, estas superficies de plaza datan del Clásico Tardío, lo cual se confirma con unos sillares de piedras bien careada que están asociadas a la última de estas superficies y que también pueden datar de dicho periodo.

Sin embargo, las estructuras más cercanas y/o que están directamente asociadas a la calzada son las Estructuras S3W3-1, S3W3-2, S3W3-3, S3W2-2 y S3W2-3. Todas estas construcciones son plataformas y/o cimientos de estructura perecedera que no han sido excavados, por lo que no se puede saber su temporalidad (ver Figura 8.37). No obstante, se sabe que al menos una de estas construcciones es anterior al Sacbe 3. Tal es el caso de

La evidencia obtenida en esta unidad sugiere que el Grupo D ya se encontraba ahí cuando se planeó y se realizó la construcción del Sacbe 3, en tiempos del Clásico Terminal. Adicionalmente, la Operación 4, excavada en la Plaza B, al otro lado de la Estructura N2W7-8, también demostró la presencia de al menos tres etapas constructivas. Si bien la última corresponde al Clásico Terminal, las primeras se remontan hasta tiempos del Clásico Tardío y Clásico Temprano (Shaw 2001e:47-51). Esta información

En este modelo el asentamiento tiene un patrón disperso donde se alternan las áreas habitacionales con zonas dedicadas al cultivo, dando el aspecto de una ‘ciudad jardín’ (Killion et al. 1989:280-281; Smyth et al. 1995:324-328). 261

202

Las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 8.48. Área de inicio/término del Sacbe 3 en el Grupo A.

203

Antiguas calzadas mayas

Figura 8.49. Área de inicio/término del Sacbe 3 en el Grupo D.

204

Las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop la Estructura S3W2-2, una plataforma residencial que fue cruzada y cubierta parcialmente por esta calzada. Debido a esto, se construyó una escalinata que permite el acceso desde la plataforma al Sacbe 3 (Johnstone 2001a:34).

metros de largo y sólo está formada por una línea de piedras que se eleva unos cuantos centímetros de la superficie del terreno (Shaw 2001b). Por sus dimensiones, es una calzada inusual si se compara con las demás construcciones que se investigan en este estudio (Figura 8.50). El nivel de esta construcción es constante; tiene una altura es de tan sólo unos 20 centímetros por encima de la superficie. El rumbo que mantiene es de 106 grados respecto al norte magnético. Si bien no existe ninguna estructura y/o elemento que interfiera en el curso de esta calzada, esta construcción termina abruptamente, razón por la que se ha interpretado que quedó inconclusa (ídem).

Sacbe 4 Esta calzada es la más pequeña del sistema de sacbeob de Yo’okop. Fue descubierta y registrada en 2001 por miembros de Proyecto Yo’okop, mientras se realizaba la documentación topográfica del Grupo B (Shaw 2001b). Se localiza en la parte norte de la Plaza E del Grupo B, la cual está formada por las Estructuras N6W2-13, N6W214 y N5W2-8. Sin embargo, esta construcción no está alineada con ninguna de estas construcciones, por lo que parece ser que el Sacbe 4 no es parte del mismo proyecto constructivo (ídem). En realidad, esta calzada se encuentra directamente sobre la Plaza E y, por sus dimensiones, nunca sale de dicha plaza.

Otro rasgo interesante de esta corta calzada es que parece haber sido construida en dos secciones. Cerca de la mitad de su distancia existen dos muros paralelos que corren perpendicular a los laterales de la calzada, los cuales están separados por unos 15 centímetros pero que cruzan todo el ancho de esta construcción. Estos muros son visibles desde la superficie y parece ser que no tuvieron ningún acabado de grava ni de sascab. Este rasgo ha sido interpretado como un indicador de que la construcción de la calzada fue realizada en dos etapas, o bien fue edificada por dos partidas de trabajadores que utilizaban distintas técnicas (Shaw 2001b, 2008:60-61).

Con las excavaciones realizadas en 2014 se planteó la posibilidad de que, en realidad, el Sacbe 4 no fuera una calzada, sino que sólo podría ser una plataforma angosta y alargada (Flores 2015c; Flores, Shaw, y Reyes 2015). En caso de que esto sea así, se tendría que revalorizar y replantear varias interpretaciones que han surgido para esta parte del asentamiento de Yo’okop. Sin embargo, para poder determinar plenamente la naturaleza del Sacbe 4, es necesario excavar este elemento en su totalidad o, al menos, alguno de sus costados con el fin de determinar, con mayor certeza, las características de esta construcción. Por el momento y para este trabajo, al no contar con mayor evidencia, está edificación sigue siendo considerada como una calzada.

Aunado a esto, las Operaciones 20 y 21 (Flores 2015b; Flores, Shaw, y Reyes 2015), dos unidades de prueba excavadas en 2014 en áreas adyacentes a esta construcción revelaron que esta calzada tuvo al menos dos puntos de acceso, uno lateral y uno frontal. El primero de éstos fue localizado en la Operación 20, mientras que el segundo se descubrió en la Operación 21. Adicionalmente, en el extremo este, parece existir una tercera extensión del Sacbe 4, justo donde yace una línea de piedras, un metro y medio después de que termina el relleno de la calzada, lo cual puede indicar que su construcción quedó inconclusa, ya que éstos serían los preparativos de una nueva sección (Shaw 2001b:27-29, 2008:60-61).

Características físicas Las dimensiones de esta calzada son muy pequeñas en comparación con las anteriores; apenas cuenta con 30

Figura 8.50. Plano del Sacbe 4 de Yo’okop.

205

Antiguas calzadas mayas A diferencia de las otras calzadas de este estudio, este sacbe se encuentra muy bien preservado. Lo anterior se debe a sus cortas dimensiones, además de que en esta área no se realizan actividades agrícolas o ganaderas de alto impacto. De igual forma, este sacbe se encuentra cubierto por una capa de sedimento y hojarasca de su entorno inmediato, por lo que sólo algunas partes de las piedras de sus muros son visibles en superficie (Figura 8.51).

calzada continuó en uso en tiempos más tardíos, aunque pudo haber cambiado su función. Esto se debe a que los puntos de acceso, los escalones (arriba mencionados) fueron parcialmente cubiertos con una nueva superficie de plaza, la cual data del Clásico Terminal. Esta evidencia sugiere que la calzada pudo haber cambiado de función, debido a que se bloquearon sus accesos, aunque estos supuestos no podrán ser contrastados hasta contar con mayor evidencia procedente de excavaciones (ídem).

Áreas de inicio/término Elementos asociados Si bien esta calzada nunca abandona la Plaza E del Grupo B, sus áreas de inicio/término pueden ser consideradas como el extremo norte de la Estructura N6W2-13 y el área sur de la Estructura N6W2-9, una estructura piramidal de tres metros de altura. En su término este, esta calzada finaliza abruptamente unos cinco metros antes de que empiece la Estructura N6W2-9, justo donde existe una plataforma adosada a esta construcción, la Estructura N6W2-10. Esta última edificación sigue el mismo ángulo de la calzada, por lo que bien podrían ser parte del mismo proyecto constructivo (ídem).

Debido a sus cortas dimensiones, esta calzada no cuenta con ningún elemento asociado, con la excepción de una pequeña plataforma, la Estructura N6W2-10, la cual pudiera ser una parte de este Sacbe 4 que nunca fue concluida (ídem). Sacbe 5 Como ya se mencionó, esta calzada fue anteriormente considerada como parte del Sacbe2, por lo que otrora fue llamada Sección A (Flores et al. 2008:12-16). De igual forma, Wilson (1974) y Lloyd (2002) también habían pensado que estas dos calzadas, el Sacbe 2 y el Sacbe 5, formaban parte de una misma construcción. Sin embargo, después de realizar el registro topográfico y el análisis de las características de ambas secciones del otrora Sacbe 2, se observó que existían los elementos necesarios para concebirlas como construcciones diferentes, razón por la que a estas secciones ahora se les nombra como Sacbe 2 y Sacbe 5.

Justo en esta área, durante la excavación de la Operación 21, se localizó un escalón por el que se descendía desde la calzada hacía una superficie de plaza que continúa hasta dicha plataforma (Estructura N6W2-10). Esta evidencia sugiere que ambas construcciones pueden ser parte de una misma calzada, ya que ambas tienen la misma alineación. Una hipótesis alternativa es que la calzada haya quedado inconclusa y que nunca conectó con la Estructura N6W210 (Flores, Shaw y Reyes 2015). En cualquier caso, la trayectoria de la calzada habría terminado en el costado sur de la Estructura N6W2-9 (Figura 8.52).

Esta decisión se basó en que el Sacbe 5 presenta un ancho y una elevación diferente, además de que el material con el que fue construido también es distinto. Si bien es probable que ambas construcciones hayan sido parte de un mismo proyecto constructivo a largo plazo, las dos fueron construidas de forma diferente, por lo que es posible que quizá también pertenezcan a temporalidades distintas.

En el otro extremo, la calzada habría terminado en la parte norte de la Estructura N6W2-13, una estructura alargada que no sobrepasa los 60 centímetros y que presenta aún varios vestigios de sus muros (Figura 8.53). En este extremo, la Operación 20 reveló la existencia de un escalón, el cual habría sido el acceso formal al Sacbe 4 desde esta parte de la Plaza E del Grupo B (Flores 2015b).

Características físicas

Temporalidad

Esta calzada es pequeña, mide sólo 250 metros de largo y cuenta con un ancho promedio de siete metros y un rumbo continuo de 44 grados respecto al norte magnético, visto desde el Grupo B (Flores et al. 2008:12-16). El nivel de este elemento es constante; su altura promedio es de dos metros respecto al terreno circundante (Figura 8.54). A diferencia del Sacbe 2, el cual cuenta con muros hechos con piedras bien careadas, la piedra con que ésta construida esta calzada es piedra burda y sin carear. Esta piedra presenta diferentes tamaños, desde la grava hasta los grandes bloques (de 40 por 50 centímetros).

Respecto a la cronología de esta calzada, se cuenta con dos pozos de prueba localizados en las áreas de inicio/ término, las Operaciones 20 y 21 (Flores 2015c; Flores, Shaw y Reyes 2015). Estas unidades revelaron que en el área existieron dos episodios constructivos, uno que data del Clásico Temprano y otro del Clásico Tardío. Estos dos episodios culminaron en superficies de plaza o apisonados. De estas dos superficies, la primera sería la que está asociada a la construcción de la calzada, lo que implicaría que el Sacbe 4 también pertenece al Clásico Temprano (ídem). Si esto es así, esta sería la única calzada de todas las estudiadas en este trabajo que data de este periodo.

Si bien es probable que las piedras careadas que formaron sus muros hayan sido tomadas en tiempos posteriores para reutilizarlas en otras construcciones, o bien éstas están cubiertas por escombro, la evidencia sugiere que en la construcción de esta calzada se emplearon otro tipo

Además de esto, la evidencia del segundo episodio constructivo ubicado en estas unidades sugiere que la 206

Las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 8.51. Muro este (a) y norte (b) del Sacbe 4 de Yo’okop.

de materiales diferentes a los observados en el Sacbe 2 (ídem). Aunque, en general, el estado de preservación de esta calzada es bueno, existen dos secciones faltantes en el curso de esta construcción (ver Figura 8.54). Esto puede deberse a que los materiales de estas secciones fueron reutilizados para construir los cimientos de las

casas y albarradas de un asentamiento que se estableció ahí a mediados del siglo pasado, el cual se encuentra ahora deshabitado y del que aún se observan algunos vestigios. En esta pequeña villa, conocida como San Miguel o San Felipe La Aguada, vivieron unas cuantas familias hasta la década de 1970 (ídem). 207

Antiguas calzadas mayas

Figura 8.52. Área de inicio/término este del Sacbe 4.

208

Las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 8.53. Área de inicio/término oeste del Sacbe 4.

209

Antiguas calzadas mayas

Figura 8.54. Plano del Sacbe 5 de Yo’okop.

cuantos metros antes, justo donde el terreno empieza a elevarse, por lo que probablemente en esta área el sacbe sólo estaba marcado por una línea de piedras, o bien por una pavimentación (ídem). En cualquier caso, no hay una superficie de plaza en esta área, hecho que fue confirmado por los resultados de la Operación 19 (Bradford 2015).

Sin embargo, estas secciones faltantes son demasiado amplias como para que hayan sido reutilizadas por unas cuantas personas, además de que no quedó evidencia de la calzada hasta el nivel del suelo, lo que podría indicar que esta parte nunca fue construida. Una alternativa que explicaría la falta de material de construcción en esta sección serían los relatos de algunos informantes locales que apuntan a que estas secciones faltantes fueron destruidas por maquinaria pesada, la cual extrajo y arrastró grandes árboles que existían en el área durante los años 1970-1980262. No obstante, por el momento, no se pueden contrastar estos supuestos hasta no tener excavaciones en estas áreas.

Sin embargo, si se continúa la trayectoria seguida por esta calzada se termina justo en la parte noreste de la Estructura N8W1-2, la cual es una estructura piramidal de 14 metros de altura. El frente de esta construcción se localiza hacía la Plaza H del Grupo B, la cual es el centro de la Acrópolis Norte (Figura 8.55), por lo que el término de esta calzada sería justo en la parte trasera /costado noroeste de dicha estructura piramidal (Flores et. al. 2008:12-16).

Áreas de inicio/término Esta calzada inicia/ termina en la Acrópolis Norte del Grupo B, muy cerca de una posible fortificación que se encuentra al norte de la Estructura N8W1-2 (Flores et al. 2008:12-16; Shaw 2001b:24-29). Precisamente, una de las secciones faltantes se encuentra justo en su término, por lo que no se puede ver exactamente donde inicia/ termina esta construcción. El rastro de sus muros desaparece unos

En el otro extremo, esta calzada termina justo en el costado suroeste de la Estructura N11E1-1, la cual es una plataforma que da base a una estructura piramidal (Estructura N11E13) que forma el complejo que ha sido llamado Xa’aybeh (cruce de caminos). Este costado suroeste correspondería con la parte frontal de este complejo. El muro noroeste de la calzada se une directamente a esta plataforma (Estructura N11E1-1), formando un ángulo recto, terminando en una plaza elevada que mide unos 17 por 25 metros (Figura 8.56).

262 Esta versión fue relatada por varios ejidatarios de Sabán que ayudaron en las tareas de registro de esta calzada. De acuerdo con ellos, en la zona se extrajeron árboles de muy grandes dimensiones, principalmente maderas preciosas como cedros (cedrela odorata) y caobas (swietenia macrophylla) (Pennington y Sarukhán 2005:294-95, 300-01).

Aunque no se puede decir exactamente cuál es el final del muro suroeste del Sacbe 5, debido a que este costado tiene 210

Las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 8.55. Área de inicio/término del Sacbe 5 en el Grupo B.

211

Antiguas calzadas mayas

Figura 8.56. Área de inicio/término del Sacbe 5 en el Grupo Xa’aybeh.

212

Las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop muchas piedras de colapso que ocultan cualquier muro en superficie, lo que sí es un hecho es que esta construcción termina en este punto, mientras que el Sacbe 2 comienza muy cerca, pero detrás, de la Estructura N11E1-3 (ver Figura 8.56) (Flores et al. 2008:16-22).

la villa de San Felipe o San Miguel la Aguada, por lo que éstas deben pertenecer al último tercio del siglo veinte. Interpretaciones sobre las calzadas de Yo’okop En cuanto a las interpretaciones acerca de la función que tuvieron estas calzadas de Yo’okop, Shaw (2008:16064) ha planteado que sirvieron principalmente para comunicar y vincular, tanto física como simbólicamente, áreas o grupos dentro del sitio, los cuales pudieron haber tenido funciones diferenciadas. Por ejemplo, los Grupos A y B, formados mayoritariamente por arquitectura pública, estaban ligados con el Grupo D, el cual cuenta con funciones menos públicas y domésticas de un grupo de élite, en tanto que el Grupo C habría tenido funciones más simbólicas. De acuerdo con esta interpretación, la diferencia entre estos cuatro grupos no sería jerárquica, sino que pertenecería a un orden funcional.

Temporalidad En cuanto a la cronología, para esta calzada se cuenta con los datos obtenidos de las Operaciones 10 y 19. La primera de éstas se colocó en un área cercana al punto de unión entre la calzada y la Estructura N11E1-1 (Flores 2013e). Esta operación reveló que en el área adyacente a esta plataforma no se construyó ningún apisonado y/o plaza, por lo tanto, la calzada y la Estructura N11E1-1 fueron colocadas directamente sobre la superficie natural del terreno. Debido a que el área donde se asienta el complejo Xa’aybeh está más elevada que el resto de la superficie circundante, la Operación 10 tuvo poca profundidad, apenas alcanzó unos cuantos centímetros. Los datos cerámicos obtenidos en esta unidad indican que este nivel perteneció al Clásico Terminal, lo que sugiere que la calzada y las construcciones del Xa’aybeh datan también de este periodo.

Adicionalmente, en este mismo planteamiento, la trayectoria de las calzadas de Yo’okop habría estado determinada por la presencia de grupos preexistentes, en vez de que las calzadas hayan sido planificadas junto con su área de inicio/término como un mismo proyecto constructivo. En este sentido, las calzadas habrían servido para ilustrar físicamente los vínculos y configuraciones previamente establecidas por los habitantes de estos cuatro grupos que conforman el sitio de Yo’okop (ídem). De acuerdo con Shaw (op. cit.), la vinculación establecida por estas calzadas habría permitido la realización de procesiones rituales, además de simbolizar la conexión de los dirigentes con las diferentes áreas, las cuales podrían haber tenido también un significado cosmogónico (ídem).

En el otro extremo, la Operación 19 (Bradford 2015) reveló casi el mismo tipo de información que la unidad anterior. Esta excavación se llevó a cabo en la parte posterior de la Estructura N8W1-2, justo donde debería estar el término de esta calzada. En esta excavación tampoco se encontró una superficie de plaza, aunque se descubrió una pequeña sección de sascab que pudiera ser parte de algún apisonado, pero a una profundidad mayor al nivel que corresponde con el Sacbe 5, el cual pertenece al Clásico Terminal.

Otra interpretación un tanto diferente ha sido planteada por Shaw y Flores (2009:145-49), pero específicamente se refiere al Sacbe 2. En esta propuesta se establece que dicha calzada pudo haber estado destinada a las procesiones, quizá construida específicamente para la realización de rituales mortuorios y/o conmemorativos de algún personaje ubicado en la solitaria estructura terminal del Grupo C, la cual habría funcionado como un mausoleo. Este supuesto se basa en la hipótesis de que la estructura terminal del Grupo C, debido a su aislamiento y a la falta de arquitectura doméstica, podría haber sido construida y/o destinada para servir como el mausoleo de algún personaje importante en Yo’okop (ídem).

Elementos asociados En cuanto a estructuras relacionadas con esta construcción se encuentra la Estructura N10E1-1, la cual yace unos 20 metros al sureste de la calzada, muy cerca del complejo Xa’aybeh (ver Figuras 8.41 y 8.56). Esta construcción es una plataforma parcialmente construida sobre una elevación natural, la cual presenta una alineación diferente a la calzada, por lo que se piensa que ésta pertenece a otra temporalidad (Flores et al. 2008:12-22). Adicionalmente, en el otro extremo de esta construcción se localizó una plataforma baja con los cimientos de una estructura perecedera en su cima (la Estructura N9W11), la cual yace junto al muro noroeste de la calzada. Esta estructura se encuentra localizada justo donde el sacbe entra en un terreno más alto y desparece el rastro de sus muros. Es por ello que, si esta construcción es contemporánea con el Sacbe 5, ésta pudo haber funcionado como una estación inicial/ final, o bien un punto de control de acceso a la calzada (ídem). Aparte de estas edificaciones antes mencionadas, existen algunas albarradas que cruzan la calzada, las cuales están relacionadas con los restos de

Adicionalmente, el ancho de esta calzada, de unos 12 metros, indica que fue construida para permitir el tránsito simultáneo de varias filas de transeúntes. Este tipo de movimiento simultáneo de personas se realiza justamente durante procesiones y los cortejos fúnebres, representaciones rituales que debieron estar motivadas/ relacionadas con el personaje y/o elemento simbólico que yace dentro de la estructura terminal del Grupo C (ídem). Otra interpretación ligada a la anterior se basa en la presencia del pasaje abovedado, el cual puede estar indicando que el tránsito perpendicular a la calzada 213

Antiguas calzadas mayas sólo era permitido a través de éste y no por encima del Sacbe 2. En el caso de que no existiera este pasaje, si un transeúnte quisiera cruzar de un lado a otro de este sacbe, habría tenido que escalar por una pared de cuatro metros o bordear un kilómetro hacia cualquier extremo de la calzada para poder cruzarla. De cualquier forma, el área no debió estar muy transitada, o bien este paso no estaba sometido a un tránsito intensivo de personas, ya que, por las dimensiones del pasaje, no habrían podido pasar más de una o dos personas a la misma vez (ídem).

o áreas de inicio/término. Hasta aquí termina esta síntesis de la información obtenida de las once calzadas y sus áreas de inicio/término, las cuales son objeto de estudio de este trabajo. En el siguiente capítulo se realizará la comparación de la información presentada en este apartado, proceso que resultó en el planteamiento de un modelo que agrupa a estas once calzadas de acuerdo al tipo de área de inicio/ término que están vinculando, es decir, de acuerdo a sus contextos de destino.

Adicionalmente, debido a que la calzada no cuenta con escalinatas o rampas de acceso en ningún punto, se ha planteado que solamente se podía entrar o salir formalmente en sus extremos. Si esto fue así, es posible que existiera una prohibición a cruzar o incluso de utilizar la calzada, razón que también hubiera motivo la creación del pasaje abovedado (ídem). Por otro lado, Normark (2006:256-59) ha propuesto que las calzadas de Yo’okop pueden ser parte de dos tipos de proyectos constructivos. El primero sería uno que reflejaría el patrón de ‘cuentas de collar’, el cual estaría formado por los Sacbeob 1 y 2, mientras que el segundo incluiría al Sacbe 3 y al Sacbe 4. En este sentido, de acuerdo con Normark (op. cit), estos dos patrones podrían pertenecer a diferentes temporalidades. Temporalidad En cuanto a la temporalidad se refiere, al igual que ocurre con las calzadas de los sitios de Ichmul y San Felipe, los sacbeob de Yo’okop no han sido fechados de forma directa, sino que las excavaciones con las que se cuenta se han realizado en las áreas de inicio/término y/o adyacentes a los muros laterales de las calzadas. Sin embargo, los resultados de estas excavaciones sugieren ampliamente que todas las calzadas pertenecen al Clásico Terminal, con la excepción del Sacbe 4, el cual aparentemente data del periodo Clásico Temprano (Badillo 2015d; Bradford 2015; Bradford y Shaw 2015; Flores 2013e, 2013d, 2013f, 2013g, 2013b, 2013c, 2015a, 2015b; Flores, Shaw, y Reyes 2015; Johnstone 2001b; Kashak 2002; Reyes 2015; Shaw 2001e). Si bien al menos cuatro calzadas pertenecen al Clásico Terminal, por el momento, es imposible determinar cuál fue construida primero y cual después, o bien si todas fueron edificadas de forma simultánea. Lo anterior se debe a la naturaleza misma de la seriación cerámica, la cual no permite precisar plenamente periodos cortos. Si como Normark (2006:256-59) sugiere, los patrones de los Sacbeob 1 y 2 y el formado por el Sacbe 3 no son contemporáneos, es probable que la diferencia entre éstos sea tan pequeña que no puede ser detectada mediante la seriación cerámica. Por ello, hasta ahora y de acuerdo con la evidencia, estas tres calzadas pertenecen al Clásico Terminal. En cualquier caso, es concluyente que en dicho periodo existió un auge constructivo en Yo’okop, en el cual se edificaron cuatro de las cinco calzadas junto con sus plazas 214

9 Comparación y contextos destino de las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop In this chapter, comparisons of the contexts of the destinations of the causeways is made; this analysis is based on the different patterns that are formed by the two areas where each causeway starts/ends, and determined by the type of spaces and structures that comprise each, as well as the trajectory that the sacbeob have. This comparative analysis considers their individual characteristics, as well as the particularities that the roadways share and the nature of their starting/ending termini. This analysis results in the establishment of four types of destination contexts, which are composed of a combination of large plazas, small plazas, pyramidal structures and range structures that form the destination of the trajectory of the causeways. Each of these contexts is described in detail and is accompanied by tables and topographic maps in which the attributes of each of the spaces and structures that make up these four types of destination contexts are compared. ‘El laberinto ideal sería un camino recto y despejado de una longitud de cien pasos, donde se produjera el extravío por alguna razón psicológica’. Jorge Luis Borges, Laberintos, 1936 (en Textos recuperados II)

Antecedentes del análisis El planteamiento de estudiar las áreas de inicio/término de las calzadas para conocer cuál pudo haber sido la función y significado que tuvieron las calzadas es una idea que ya había sido sugerida por distintos autores, tanto en el área maya como en otros contextos, aunque ésta no ha llegado a formalizarse. Por ejemplo, en el extenso estudio del sistema de caminos de los inkas, Hyslop (1984:3, 254) plantea que la arquitectura asociada a estos elementos sería el mejor indicador para saber cuál pudo haber sido su función.

Introducción En el capítulo anterior se ha hecho una descripción de todos los sacbeob que son el objeto de este estudio, en el cual se han incluido sus dimensiones, sus características constructivas, al igual que sus elementos asociados, como otras estructuras y sascaberas. Asimismo, también se han mencionado las interpretaciones y temporalidades que se han propuesto sobre las calzadas en general, además de las que se han postulado por varios investigadores del Proyecto CRAS respecto a las calzadas que son objeto de estudio de este trabajo.

En el área maya, Benavides (1981a:181-90) examinó cada una de las calzadas de Cobá, así como los diversos sitios de término de cada una de éstas. El análisis de dicho arqueólogo incluyó varias características, tanto de espacios como de estructuras que yacen en los sitios terminales de las calzadas. Entre las variables que consideró se encuentra el área total construida, el área de las plazas, la proporción y los accesos, agrupando a estos sitios terminales en cinco grupos diferentes. Si bien el énfasis de Benavides sobre los sitios terminales es a un nivel de sitio y no del área específica donde llegan las calzadas, su trabajo es el primer estudio sistemático en donde se realiza una comparación de los sitios terminales.

En el capítulo seis ya se habían descrito las clasificaciones y tipologías de las calzadas de forma individual, así como el contexto que forman cuando en un sitio hay más de un ejemplo, es decir, cuando forman sistemas de calzadas (ver capítulo seis). En este apartado se realiza una comparación de las calzadas de acuerdo al contexto que forman con sus áreas de inicio/término, en un análisis que ha sido denominado como contextos destino, el cual se basa en la trayectoria que siguen estos elementos. Este proceso de comparación tuvo varias consideraciones y fases, además de que se tomaron en cuenta varios conceptos y categorías, las cuales se especifican en esta sección. Si bien este tipo de análisis no ha sido desarrollado antes con las mismas características, éste tiene su base en otros estudios de los cuales se tomaron y utilizaron varios conceptos y se retomaron muchos aspectos.

Por otro lado, Ringle (1999:207) ha planteado que los tipos de espacios y edificios conectados por las calzadas podrían indicar las funciones y los aspectos de simbólicos de las procesiones que se realizaron sobre este tipo de construcciones. Años más tarde, aunque no se realiza una comparación sistemática de las áreas de inicio/ término, Cobos y Winemiller (2001:288-89), relacionan la arquitectura presente en algunas de estas áreas terminales de algunas calzadas de Chichén Itzá con la presencia o ausencia de un tipo de gobierno específico, planteando que la información arquitectónica de las áreas de inicio/ término puede servir para conocer el tipo de actividades 215

Antiguas calzadas mayas o estructuras sociales específicas que existieron en estos asentamientos.

Sin duda, la tesis de Komulainen (op cit.), es el trabajo que comparte más similitudes con el análisis de contextos destino que planteo en las secciones siguientes, sin embargo, el interés de dicha autora era el de encontrar una relación entre las áreas terminales y el tipo de sitio en donde éstas se localizan, aspecto que difiere de mi planteamiento de los contextos destino, donde las calzadas y sus áreas de inicio/término se consideran como unidades de análisis independientes al tipo de asentamiento.

Chase y Chase (2001:277-79), han propuesto que varios de los sitios de término de las calzadas de Caracol, cuya característica es que cuentan con ‘plazas abiertas distintivas’, pudieron haber tenido una función especial, relacionada con cuestiones administrativas y mercantiles. Cheetman (2004), analiza y compara la naturaleza de varios grupos de término de algunas calzadas de Belice, concluyendo que estos grupos tuvieron una función ceremonial. Para llegar a estos planteamientos, dicho autor se basa en el tipo de arquitectura existente, la cual se compone mayormente de templos piramidales. Adicionalmente, Cheetman sostiene que la construcción de las calzadas es posterior a la existencia de los grupos que conectan, por lo tanto, la función de los sacbeob estaría predeterminada por los grupos preexistentes. En este sentido, dicho autor concluye que en los grupos de término se puede conocer cuál fue la principal motivación para la construcción de las calzadas.

Una última influencia ha sido la conclusión a la que llega Shaw (2008:167) en su estudio sobre las calzadas, el cual también tiene como centro los sacbeob de Ichmul y Yo’okop. En ese trabajo, Shaw plantea que las calzadas no tienen las mismas funciones y significados, por lo que es necesario examinar el contexto en particular de cada una de éstas, así como el de cada sistema de calzadas, para tener un mejor entendimiento de sus particularidades. Si bien la idea de tomar las áreas de inicio/término como elementos para conocer la función y significado de las calzadas ha estado presente en muchos trabajos, este análisis no es algo que se haya llevado de manera sistematizada en todos los sitios que cuentan con calzadas. Por lo anterior, en este trabajo conjunté varios de los preceptos ya enunciados por dichos autores con los cuales pudiera obtener mayor información, así como un punto de comparación con el cual se podría analizar los diferentes tipos de áreas de inicio/término que fueron localizadas en los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop, tal y como lo describo a continuación.

De igual forma, Komulainen (2007)263 en su estudio sobre una serie de calzadas en las Tierras Bajas del Sur, relaciona la forma y la función de las calzadas con los tipos de sitios donde se localizan, siguiendo una tipología de asentamientos desarrollada por Lucero 2006264. En ese trabajo, dicha autora compara varios aspectos físicos de los sacbeob y de sus áreas terminales, como la longitud y el tipo de arquitectura, con el fin de determinar los posibles roles que tuvieron las calzadas265. Basada en el tipo de arquitectura de las áreas terminales, Komulainen (2007:93) plantea que la mayoría de los sacbeob intersitio tuvieron un papel utilitario (viaje, intercambio), además de que sirvieron para establecer vínculos políticos, mientras que las calzadas intrasitio tuvieron un papel ceremonial.

Análisis comparativo de las calzadas En el capítulo anterior se describieron las características de cada una de las calzadas que son objeto de estudio de este trabajo de forma aislada. En este apartado, se realiza una comparación de las similitudes y diferencias que tienen todos estos sacbeob entre sí, el cual será abordado desde tres niveles de análisis. El primero de estos será en lo referente a las características individuales de cada una de las calzadas, mientras que el segundo tomará en cuenta la posición en la que se localizan respecto a los sitios, así como el tipo de sistemas que conforman en conjunto. El último nivel de análisis se refiere a una categoría intermedia entre los dos niveles que he mencionado, el cual toma como base los patrones formados por las calzadas junto con sus áreas de inicio/término inmediatas, categoría de análisis que ha sido denominada con el nombre de contextos destino.

263 La idea de los contextos destino que planteo en las páginas siguientes la comencé a formular a principios de 2007 y es un desarrollo separado del planteado por Komulainen. Fue hasta 2012 que tuve conocimiento de la tesis de dicha autora, cuando ya había avanzado gran parte de mis ideas sobre los contextos destino. No obstante, la tesis de Komulainen, sin duda un trabajo crucial para la historia del conocimiento de las calzadas ha sido de utilidad para contrastar, revalorar y reformular algunos aspectos del modelo que presento en este trabajo. 264 El modelo de Lucero (2009:157-161) establece cuatro tipos de sitios; centros menores, centros secundarios, centros regionales ribereños y centros regionales no ribereños. 265 Komulainen (2007:68-70) menciona que originalmente planeó utilizar otros atributos como el ancho y la altura de las calzadas, sin embargo, desistió de estas ideas ya que no contaba con la información suficiente. En cuanto a las áreas de inicio/término, dicha autora infiere que el área de inicio de las calzadas siempre corresponde al sitio de mayores dimensiones, mientras que la de término corresponde a la de menor tamaño, suponiendo que el sitio de mayor tamaño debió haber tenido más responsabilidad en la construcción de la calzada. En este trabajo se difiere de esa suposición, razón por la que se han designado como áreas de inicio/término a cada una de las zonas que comunican las calzadas, ya que no se conocen quién y desde qué extremo se planearon y construyeron las calzadas. Adicionalmente, el uso de términos como ‘área de inicio’ y ‘área de término’ sugiere que el flujo de transeúntes que recorría las calzadas ocurría en una dirección, razón por la que en este trabajo se emplea el término de inicio/término, ya que el recorrido de los peatones que utilizaron las calzadas pudo haber ocurrido en uno u otro sentido, o bien en ambos.

La primera de estas categorías de análisis es independiente, en otras palabras, se basa sólo en los elementos propios de las calzadas, mientras que las otras dos son dependientes, ya que están relacionadas con la información de otros elementos arqueológicos y de los contextos en donde se encuentran. En las siguieres páginas se examinan estas tres categorías de análisis que se basan en las características individuales, en la posición que ocupan en los sitios y en los tipos de contextos de destino en donde inician/terminan estas edificaciones. 216

Comparación y contextos destino de las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop Metodología

analizaron las dimensiones de las estructuras y los espacios que existen en las áreas de inicio/término, además de que se determinó su accesibilidad.

Para llegar a los resultados que presentaré más adelante, se realizó un análisis comparativo de las calzadas de los tres sitios estudiados, el cual tuvo varias etapas y consideró variables específicas. La primera parte de este proceso fue la obtención de datos de las calzadas estudiadas, los cuales consistieron en mediciones topográficas, coordenadas georreferenciadas con un geoposicionador y excavaciones de pozos de prueba, además de una excavación extendida que proporcionó datos de forma indirecta. Toda esta información fue la que se presentó en el capítulo anterior.

Las estructuras y las plazas de las áreas de inicio/término se clasificaron de acuerdo a su forma, donde también se consideró la orientación y alineación. Debido a que estas construcciones y espacios no han sido excavados en su totalidad, no se puede saber mucho acerca de su estilo constructivo y/o sus características estructurales. La última etapa consistió en la comparación de los resultados obtenidos en la fase anterior que derivó en la detección de cuatro patrones o contextos diferentes, los cuales están basados en la relación de las calzadas y estos tipos de estructuras y espacios identificados en las áreas de inicio/ término. En la Figura 9.1 se muestran la metodología y cada una de las categorías de análisis realizadas en este trabajo.

Posterior a esto, el segundo proceso fue el de hacer un análisis de las características morfológicas de las calzadas, basado en las mediciones obtenidas de la fase anterior y de acuerdo a la información contenida en los mapas topográficos. Las variables consideradas en esta comparación de características fueron el ancho, largo, altura, rumbo, volumen y el periodo en el que fueron construidas. El objetivo de comparar estos atributos fue el de encontrar regularidades que pudieran ser relevantes para determinar la función y significado que pudieron haber tenido los sacbeob de los tres sitios estudiados.

Características individuales En este apartado se realiza una comparación de las calzadas de los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop de acuerdo a sus características morfológicas, como es el caso de sus dimensiones (largo, ancho y alto), así como su rumbo, el volumen que fue empleado en su construcción y la temporalidad que se les ha asignado con los datos actuales (Tabla 9.1). El objetivo de realizar esta comparativa es el de discernir si se puede observar alguna constante en estos datos, con la cuales se pudieran generar nuevas interpretaciones relativas a la función y significados que pudieron haber tenido estos elementos. En la Tabla 9.1 se resumen los principales rasgos de estas construcciones, atributos que serán comentados a continuación.

Adicionalmente, una tercera etapa de análisis de las calzadas realizado en este trabajo fue el de examinarlas a nivel de sitio, con el fin de clasificarlas de acuerdo a la posición que presentan dentro de los asentamientos, además de identificar el patrón que forman estos sacbeob y sus áreas de inicio/término en su conjunto, es decir, el tipo de sistema de calzada al que pertenecen. La intención de realizar esta comparación de estos elementos a nivel de sitio es la de examinar si existe una relación entre la posición que tienen y el tipo de sistema que conforman con la función y significado que pudieron haber tenido.

En lo referente al ancho de las once calzadas que se abordan en este estudio, se puede observar que ésta es una dimensión muy variable, que va de los tres a los 13 metros. Algo que hay que resaltar es que cinco de estos once sacbeob tienen 13 metros de ancho, lo cual pudiera estar relacionado con algún tipo de función y/o alguna forma de medición empleada en tiempos prehispánicos, o bien con el número de personas que transitaban sobre esta construcción o quizá sea el resultado de una cuestión más simbólica. De igual forma, es de resaltar que el ancho de cuatro de las once calzadas coincide prácticamente con la mitad del ancho de las calzadas de mayores dimensiones, lo que también sugiere que esta medida puede estar relacionada con alguno de los factores que se acaban de mencionar.

Tanto el análisis de las características individuales, así como el de la relación que tienen las calzadas respecto al sitio en que se localizan (posición y tipo de sistema), forman parte de los estudios que tradicionalmente se realizan en las calzadas. No obstante, en este trabajo propongo una nueva categoría, la cual ha sido denominada como contextos destino, donde se considera a los atributos de las calzadas junto con sus áreas de inicio/término inmediatas. El proceso de esta categoría de análisis comenzó con la identificación y separación de las áreas de inicio/término y las calzadas, con el fin de obtener los atributos con los que pudieran compararse como unidades aisladas. Adicionalmente, se trazó la trayectoria que siguen las calzadas con el objetivo de determinar cuáles estructuras, elementos y/o rasgos geográficos son los que están vinculados directamente a dicha trayectoria. Dentro de esto último, también se determinó cuáles construcciones podían ser contemporáneas, así como cuáles antecedían o eran posteriores a la construcción de las calzadas, basados en la evidencia procedente de las unidades de prueba y excavaciones extensivas con las que se cuenta al momento (ver capítulo ocho). Una vez realizado lo anterior, se

En este sentido, para este estudio, esta dimensión de las calzadas es una de las características más importantes, ya que está en relación directa con la superficie de tránsito y la capacidad que pudo haber tenido, respecto al número de transeúntes que pudieron haberla utilizado. De acuerdo a lo anterior, si se sigue el precepto de que la forma determina la función, el ancho de las calzadas estaría indicando la capacidad que habría tenido cada uno de estos elementos para permitir el paso simultáneo de transeúntes. 217

Antiguas calzadas mayas

Figura 9.1. Metodología y categorías de análisis. Tabla 9.1. Comparativa de características de las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop Nombre

Ancho (metros) Largo (metros) Altura (metros) Rumbo (grados) máx/mín actual/máx máx/mín (ambos sentidos)

Volumen (m3)

Sacbe 4 de Yo’okop

4.9/3.2

30

0/.2

106/ 286

12.15●

Clásico Temprano

Sacbe 5 de Yo’okop

7

250

2*

44/ 224

1750●

Clásico Terminal

Sacbe 1 de San Felipe

13*

296

.10/.80

178/ 358

1731.6●

Clásico Terminal

Temporalidad

San Cristóbal-Ichmul

6.5

910/ 1335

.50*

18/ 198

1478.7●

Clásico Terminal

San Pedro-Ichmul

6

1100/ 1600

.25

130/140

1650

Clásico Terminal

Sacbe 3 de Yo’okop

7

690

.1/ 2

160/ 340

5071.5●

Clásico Terminal

Sacbe 1 de Yo’okop

13

718

.50/.70

20/ 200

5600.4●

Clásico Terminal

San Juan-Ichmul

13

1650/ 2310

.70*

68/ 248

15 015♦

Clásico Terminal

Sacbe 2 de Yo’okop

10

1550

.20/ 4

48/ 228

32 550●

Clásico Terminal

Xquerol-Ichmul

13

2530/ 2960

.20/ 4

167/ 347

23 023♦

Clásico Terminal

San Andrés-Ichmul

13

2640/ 3100

.70*

162/ 342

24 024♦

Clásico Terminal

*

Promedio, ♦ calculado con una altura de.70 metros, ●calculado con la altura media, todos usando como referencia la distancia mínima.

218

Comparación y contextos destino de las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 9.2. Ancho y capacidad de las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop.

personaras podrían haber caminado a la misma vez en las calzadas estudiadas.

Si se toma como referencia las medidas antropométricas estándares usadas en arquitectura para planear la circulación horizontal266, cada persona necesita idealmente un ancho de entre 72.6 y 91.4 centímetros (Panero y Zelnik 1996:266-69). Si bien no se puede considerar estas medidas como una regla, ya que existen muchos factores que influyen en estos números267, estos estimados pueden ayudar a calcular de forma aproximada cuántas líneas de

Con base en estos supuestos, si se considera un ancho de 76.2 centímetros por fila, el Sacbe 4, el más angosto de los ejemplos de este estudio, habría permitido el paso de cinco filas de personas a la misma vez (Figura 9.2), mientras que las calzadas más anchas, las que alcanzan los 13 metros en esta dimensión, habrían tenido la capacidad de dar cabida a 17 filas de transeúntes de forma simultánea268. Este número de filas habría disminuido si se considera la indumentaria que pudieron haber llevado, o bien si algunos personajes eran cargados en literas, como se ejemplifica en la iconografía de varios vasos estilo códice (ver Figura 7.3).

266 Estas medidas se usan para el diseño de espacios interiores, concretamente pasillos y se basan en datos antropométricos de diversas poblaciones (Panero y Zelnik 1996:23-35). Idealmente, hubiera sido de mayor utilidad contar con datos procedentes de poblaciones mayas. Aunque la bibliografía sobre estudios antropométricos de poblaciones mayas prehispánica es amplia (ver por ejemplo Bastida y Sosa 2005; Márquez y del Ángel 2006; Tiesler 1999; Tiesler y Cucina 2007), no se pudo localizar información precisa sobre esta medida, por lo que se decidió usar los datos arquitectónicos para la comparación que aquí se realiza, aunque éstos provienen de poblaciones del siglo veinte, las cuales seguramente tienen variantes respecto a las poblaciones prehispánicas. En este sentido, estas medidas de ninguna manera deben ser considerados como absolutas, sino que sólo se usan para ejemplificar y tener una aproximación de la intensidad de tráfico que pudo haber existido en las calzadas. 267 El tamaño del cuerpo en una población es bastante variable y depende de muchos factores, como la jerarquía, la ocupación, la alimentación, la temporalidad, la genética y el perfil étnico de cada individuo, entre otras cuestiones. De igual forma, es de resaltar que utilizar conceptos como el de ‘hombre promedio’ es un error, ya que la variabilidad de los cuerpos humanos es muy amplia, desde el punto de vista de la arquitectura y la ergonomía (Panero y Zelnik 1996:34-38). No obstante, las medidas que aquí se presentan son una referencia útil para tener una aproximación a la cantidad de transeúntes que pudieron haber transitado por las calzadas de forma simultánea.

Si se comparan estos resultados con los de otros sitios, se observa que en las calzadas estudiadas no hay ninguna que sea muy angosta, como las que se encuentran en Cozumel (Freidel y Sabloff 1984:79; Sierra 1994:74-76), de entre uno y dos metros de ancho promedio, mientras que algunos ejemplos superan a las calzadas más amplias de asentamientos de mayores dimensiones, como el Sacbe

La capacidad de las filas que podían caber en cada calzada se realizó considerando un ancho mínimo de 76.2 centímetros por cada fila, el cual está compuesto por 61 centímetros del ancho del cuerpo de cada individuo y 15.2 centímetros de holgura entre dos filas de individuos, como se ejemplifica en la Figura 9.2. 268

219

Antiguas calzadas mayas atribuyan cuestiones relacionadas con otros caminos de larga distancia. En la Figura 9.3 se presentan una relación de tiempo y distancia en cada uno de los once ejemplos que son estudiados en este trabajo.

1 de Chichén Itzá que cuenta con 10 metros de ancho (Cobos 2003:215). El número de filas de transeúntes que podían ocupar la superficie de tránsito de cada calzada a la misma vez, indica que, cualquiera que haya sido su función, en las calzadas estudiadas en este trabajo pudo existir un flujo simultáneo de peatones que iba de entre 5 y 17 filas. Por supuesto que estos números habrían variado dependiendo de la indumentaria, cargas, artefactos y enseres que portaban los transeúntes que utilizaron estas calzadas, o bien si se llevaba algo o alguien cargados en literas. Sin embargo, estos datos indican las posibilidades y limitaciones físicas que tenían estas construcciones, por lo que las interpretaciones que se realicen acerca de las posibles funciones y significados deben considerar estos aspectos ya que condicionaron la afluencia de personas que podían usar estas calzadas.

En relación con lo anterior, es necesario puntualizar que dichos estimados de tiempo de recorrido son útiles en el entendido de que el movimiento se realizara de una sola vez y sin ninguna limitación, además de que hay que considerar que son planteados desde una perspectiva occidental sobre el tiempo y la distancia. Es de esperar que entre los mayas prehispánicos hubiera alguna variación respecto a estos datos, además de que los recorridos de un área de inicio/término a la otra pudieron haber sido intencionalmente realizados a diferentes ritmos, lentos, rápidos, constantes o a intervalos determinados, en el caso de que estuvieran relacionados con ceremonias o algún tipo de ritual. Adicionalmente, el tiempo de recorrido de los transeúntes pudo variar si éstos llevaban algún tipo de carga o portaban cierta indumentaria.

Otro dato que surge del análisis de las características de estos sacbeob está relacionado con otra dimensión; la longitud. En este aspecto las once calzadas estudiadas presentan una mayor diversidad. Por ejemplo, el Sacbe 4 de Yo’okop sería el sacbe más corto, con apenas 30 metros de largo, mientras que la calzada más larga de todas, la de San Andrés-Ichmul, cuenta con 2640 metros, aunque pudo haber alcanzado los 3100 metros.

De acuerdo a lo anterior, se puede observar que los datos de los ejemplos aquí estudiados referentes a esta dimensión (la longitud) no muestran ninguna constante, por lo que la longitud de estos elementos debe tener una relación directa con la localización de los sitios que están conectando, los cuales, en muchos casos, anteceden a la construcción de los sacbeob (ver capítulo ocho).

El resultado de esta comparación arroja un dato que parece banal, pero a la vez es uno de los más interesantes y que puede dar un indicio de las funciones que pudieron haber tenido las calzadas. A pesar de las diversas longitudes de los sacbeob estudiados, un aspecto que tienen en común es que ninguna de éstas es lo suficientemente larga para ser caminada en más de una jornada, sino que todas pueden ser recorridas muy rápidamente. Si bien son muchos los factores que determinan la velocidad del desplazamiento humano269, los datos estándares sobre la velocidad promedio de caminata de un adulto, señalan que ésta es de uno punto cuatro metros por segundo (m/s)270 (Knoblauch et al. 1996; Browning et al. 2006; Long y Srinivasan 2013).

El siguiente atributo que se examinará es la tercera dimensión física de estos elementos; la altura. Este atributo de las calzadas presenta una amplia variación. Mientras que las secciones de algunas de estas construcciones van al ras del suelo (como el caso de la parte sur del Sacbe 1 de San Felipe), algunos tramos en otros ejemplos superan los dos metros de altura, como ocurre en el Sacbe XquerolIchmul y el Sacbe 1 de Yo’okop. Adicionalmente, en algunos sacbeob existen algunas secciones excepcionales que sobrepasan los cuatro metros de altura, como se observa en el Sacbe Xquerol-Ichmul y el Sacbe 2 de Yo’okop (Figura 9.4). En todos estos ejemplos la altura está ligada a la intención de los constructores de mantener un mismo nivel entre los puntos conectados por las calzadas. Esta premisa de mantener una nivelación constante derivó en que la altura de estas edificaciones estuviera en relación con los cambios de la superficie natural del terreno que cruzaban. En otras palabras, si el terreno era bajo la altura de la calzada debía ser mayor, mientras que, si la superficie natural era más alta, la calzada sería más baja.

Si se utiliza esta medida promedio, se puede concluir que el recorrido total de las calzadas analizadas en este estudio, desde un área de inicio/término hasta la otra, habría tomado entre 21.4 segundos en el caso de más corto, mientras que habría llevado unos 31 minutos, 4 segundos completar el recorrido en la calzada de San Andrés, el ejemplo de mayor longitud. Este dato, por minúsculo que parezca, resulta en un indicador del tipo de tránsito que se realizaba sobre estos elementos. De acuerdo a lo anterior, sobre los once sacbeob se realizaban desplazamientos de corta duración, con lo cual se pueden descartar planteamientos que les

La información obtenida de los once ejemplos estudiados indica que para los constructores no importaba la cantidad de material empleado, siempre y cuando se mantuviera un mismo nivel en el área de tránsito de las calzadas. Este precepto, el mantener una misma nivelación, apunta a que la función que se desarrolló en las calzadas, cualquiera que ésta haya sido, tenía como prioridad el que los transeúntes realizaran un desplazamiento a un mismo nivel entre

269 Factores como el peso, la estatura, el sexo, el valor del tiempo, la cultura, el medio ambiente, el campo visual, entre muchos otros (ver por ejemplo Franěk 2013; Levine y Norenzayan 1999; Mohler et al. 2007). 270 Esta medida promedio, aunque depende de muchos factores que ya mencioné en la nota anterior, equivaldría a un desplazamiento de 5.04 kilómetros por hora.

220

Comparación y contextos destino de las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 9.3. Longitud, tiempo de recorrido y nivel de las calzadas estudiadas.

ambos puntos, siendo ésta una característica crucial en el diseño de las calzadas. Esta información también sugiere que la función de estas calzadas está directamente relacionada con una actividad en la cual no se podía subir y bajar, sino que el desplazamiento que realizaban los peatones a través de estas calzadas debía haberse llevado a un mismo nivel, a diferencia de lo que habría ocurrido al utilizar otro sendero que corriera sobre el terreno natural, en donde habría que ascender o descender en algunas secciones del trayecto.

construcciones mantiene rumbo constante entre las áreas que conectan. La variabilidad de la dirección que siguen las calzadas estudiadas en este trabajo debe estar en relación con el hecho de que muchos de estos sitios conectados por estos elementos ya existían antes de su construcción, por lo que la dirección que debía seguir cada calzada estaba determinada por la posición de dichos asentamientos. Sin embargo, si bien no hay una constante en cuanto a la dirección, el rumbo rectilíneo de estos elementos está relacionado con un interés particular de mantener una vía directa entre ambos puntos conectados. Si bien una línea recta es la distancia más corta para ir de un lugar a otro, se puede también especular que esta característica también está ligada, al igual que ocurre con la altura, a una necesidad de facilitar el tránsito entre las áreas conectadas por los sacbeob.

La conservación de una misma altura, además de que habría facilitado el tránsito, también apunta que el tránsito y/o los transeúntes que utilizaron estas calzadas eran específicos, además de que difiere del resto de los desplazamientos y usuarios que transitaron por otro tipo de caminos, veredas y senderos que tenían un nivel variable. Esta constante en el nivel también podría estar indicando que los transeúntes, o al menos un segmento de estos, podían haber llevado alguna indumentaria, cargas, o bien llevaban a otros personajes a cuestas o en literas.

En este sentido, un transeúnte que caminara sobre cada una de estas once calzadas no habría tenido que ascender ni descender, además de que habría evitado los rodeos que podrían haber causado elementos que existieran en el paisaje natural, por lo que su desplazamiento habría sido de forma directa y a una misma altura. Esta condiciones proporcionadas por las calzadas para los transeúntes que alguna vez las recorrieron, difieren de lo que ocurriría en una vereda o un sendero sinuoso que cruzara por el terreno natural.

Por esta razón, esta dimensión de las calzadas está delimitando el tipo de tránsito que pudo haberse realizado sobre estos elementos, por lo que se puede concluir provisionalmente que las tres dimensiones de las calzadas están relacionadas con usos y significaciones específicas, las cuales difieren de las que se llevaron a cabo en otro tipo de caminos con otro tipo de atributos. Un aspecto adicional que se puede considerar sobre las características morfológicas de las calzadas es el rumbo o dirección que éstas siguen. Es de resaltar que, salvo la calzada San Andrés, San Cristóbal y San Pedro en Ichmul que presenta un pequeño cambio de ángulo, el resto de estas

Otra característica que se puede comparar de las calzadas es el volumen de material que se empleó en su construcción. Si bien el estilo constructivo que se usó en todos los casos parece haber sido el mismo, la diferencia en la 221

Figura 9.4. Altura de las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop.

Antiguas calzadas mayas

222

Comparación y contextos destino de las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop utilizadas en un periodo breve. Si bien es cierto que es necesario efectuar excavaciones para contrastar estos supuestos, la evidencia en superficie sugiere que las calzadas fueron construidas en un sólo episodio, ya que no hay modificaciones en el trazo, el ancho y/o en su altura. La edificación de las calzadas analizadas en este trabajo pudo durar varios años, considerando la gran cantidad de material que se empleó para su edificación.

cantidad de material utilizado en la construcción de estos elementos es bastante amplia (ver Tabla 9.1). En el caso de la calzada más pequeña, el Sacbe 4 de Yo’okop, sólo se habrían utilizado unos 12.15 m3 de material, mientras que la calzada que requirió mayor volumen, el Sacbe 2 del mismo sitio, se habrían empleado unos 32 550 m3. Este cálculo volumétrico aproximado es importante ya que hace notar la cantidad de esfuerzo constructivo que se empleó en la realización de estas obras en cada uno de los sitios que trata este estudio271. En este sentido, exceptuando las nivelaciones artificiales que existen en estos asentamientos, el material empleado en algunas de las calzadas habría sido mayor que el utilizado en la construcción de las edificaciones de mayor envergadura de cada sitio. Por ejemplo, la Estructura S4W1-1, la construcción con mayor volumen en el sitio de Yo’okop, habría empleado solamente un aproximado de 13 333 m3 de material, mientras que en el Sacbe 2 se habrían utilizado casi dos y media veces el mismo volumen (32 550 m3).

Con la evidencia actual, procedente de contextos de excavación adyacentes a éstas (ver capítulo ocho), no se puede establecer bien a bien los años en que se construyeron cada una de estas calzadas, así como cuánto tiempo duró su edificación. No obstante, los datos con los que se cuenta actualmente son suficientes para establecer el periodo en el que fueron edificadas. Con excepción del Sacbe 4 de Yo’okop, que parece pertenecer al Clásico Temprano, el resto de las calzadas fueron construidas en el Clásico Terminal, lo que también indica que pueden existir condiciones específicas, sean funcionales, económicas, o bien simbólicas que motivo la construcción de la mayoría de las calzadas justo en este periodo.

Estos datos, más allá de ser cálculos ociosos, apuntan a que la construcción de las calzadas fue una empresa que tuvo gran relevancia en cada uno de estos sitios, ya que se les dedicó uno de los mayores esfuerzos constructivos que se llevaron a cabo en estos asentamientos. Esta información sugiere que cualquiera que haya sido la actividad que involucrara el uso y la significación de las calzadas fue muy relevante y exigía la creación de una superficie de tránsito ancha, pavimentada y nivelada. Adicionalmente, la existencia de este tipo de sacbeob sugiere que dichas actividades no podían llevarse a cabo sobre la superficie natural del terreno, es decir, sobre otro tipo de caminos.

En síntesis, el análisis de las características morfológicas de las calzadas produjo una serie de conclusiones provisionales que deben ser consideradas para realizar interpretaciones referentes a su posible función, las cuales se presentan en la siguiente tabla. Además de los atributos ya mencionados, es necesario considerar otra información que se desprende de otras categorías de análisis, como es la posición que tienen de acuerdo a cada asentamiento, así como el patrón que forman en su conjunto, apartados que se desarrollan a continuación.

A pesar de que no se ha excavado una sección transversal de ninguna de las calzadas, las partes que han colapsado o han sido afectadas por actividades antrópicas han expuesto el interior de estos elementos, mostrando que no hay una diferencia sustancial en cuanto al estilo constructivo. En todas estas calzadas los muros laterales, formados por piedras más o menos careadas, sirvieron para contener el núcleo de piedra burda. Aunque en la actualidad ya no existen tramos intactos de la superficie de tránsito, es muy probable que la calzada haya estado recubierta por una capa de sascab y/o estuco.

Posición en los sitios Otra forma tradicional de análisis que se ha llevado a cabo en las calzadas (ver por ejemplo, Kurjack 1977:225-26; Maldonado Cárdenas 1995:70-71) es la de clasificarlas de acuerdo a la posición que tienen respecto a los sitios y/o grupos que conectan. Este tipo de comparación es dependiente, es decir, está en relación con otros elementos arqueológicos, como estructuras, conjuntos de estructuras, sitios y otras calzadas, por lo que, a diferencia de la comparación realizada en la sección anterior, ésta no se rige por las características intrínsecas de cada uno de estos elementos. De acuerdo a la clasificación de Shaw272 (2001d, 2008:86-87), ninguna de las calzadas en este estudio sería del tipo interesito, sino que son ejemplos de los tipos intrasitio local (7) y centro-periféricas (4).

Aunque la ausencia de esta última etapa se debe a la exposición al medio ambiente y a las constantes quemas agrícolas que se llevan a cabo en la zona, es probable que dicha superficie de tránsito no haya sido muy gruesa, además de que todo apunta a que no hubo repavimentaciones ni modificaciones significativas en el nivel en estos sacbeob, lo que también podría sugerir que estas construcciones fueron concebidas para ser

De acuerdo a lo anterior, las calzadas de San Cristóbal y San Pedro de Ichmul, así como el Sacbe 1, Sacbe 3, Sacbe 4 y Sacbe 5 de Yo’okop, además del Sacbe 1 de San Felipe, pertenecen a calzadas de tipo local, mientras que el Sacbe 2 de Yo’okop, al igual que las calzadas San Andrés, San Juan y Xquerol-Ichmul formarían parte de los

271 Para obtener el estimado del volumen que se empleó en la construcción de las calzadas se consideró una altura promedio de 70 centímetros, aunque en unos se usó la altura media. Es necesario recordar que la altura está en relación con el cambio de nivel en el terreno por donde cruza la calzada, pero el nivel de la superficie es constante entre ambas áreas de inicio/término.

272

223

Ver capítulo seis.

Antiguas calzadas mayas Tabla 9.2. Resultados del análisis de las características individuales de las calzadas 1) Las calzadas permitían el paso simultáneo de 4 a 17 filas de transeúntes 2) Se realizaban viajes cortos, de 21.4 segundos a 31 minutos 4 segundos 3) Mantienen un nivel constante entre los puntos que conectan; los transeúntes no tenían que ascender o descender 4) Ocho de las once calzadas mantienen un rumbo constante entre los puntos que conectan, sólo en tres hay cambios menores en la dirección que siguen 5) Se empleó un volumen de material de construcción necesario para mantener una nivelación entre los puntos que conectan 6) Salvo un ejemplo, el resto de las calzadas datan del Clásico Terminal

de una calzada del tipo que ha sido denominado como conectoras275 (Figura 9.5).

ejemplos del tipo centro-periférico (Shaw 2008:86-87). Las características de las calzadas de tipo intrasitio local son las que tienen una longitud no mayor a un kilómetro, además de que se caracterizan por estar dentro de las áreas centrales de los asentamientos, mientras que las calzadas de tipo centro-periféricos serían aquellas que miden entre uno y cinco kilómetros, las cuales comunican áreas centrales con zonas periféricas pero siempre dentro de un mismo sitio (Shaw 2001d:261-62).

Si bien no hay una relación directa entre la forma del sistema y la función que pudieran haber tenido estas calzadas, se ha propuesto que este tipo de patrones radiales puede ser el resultado de un poder más jerarquizado y con mayor centralización política y económica, mientras que las calzadas conectoras y los sistemas multilíneales son ejemplos de organizaciones menos centralizadas y con menor división jerárquica (Shaw 2008:104-05). Como se puede observar, ninguno de los sistemas de calzadas de estos tres sitios presenta una similitud, sino que están formando arreglos de diferente tipo. De cualquier forma, aunque hubiera una relación entre la función y el patrón formado por el tipo de sistema, ésta estaría proporcionando información relacionada con la organización, la estructura u otros aspectos generales del sitio, más no de las calzadas en sí mismas, ni de la función específica que tuvo cada una de éstas.

Sin embargo, esta clasificación respecto a su posición en los sitios no da cuenta de la función específica que pudo haber tenido cada una de las calzadas, sino que proporciona información general a nivel de los sitios y/o grupos que conectan, así como de las posibles relaciones que existían entre estos grupos. No obstante, este tipo de categoría de análisis no proporciona información adicional sobre los sacbeob en sí mismos, sino que contribuye más a las interpretaciones generales de un asentamiento que a la caracterización de estas construcciones. En la siguiente página se presenta una tabla con cada una de las calzadas y la categoría a la que corresponde de acuerdo a esta clasificación.

En síntesis, de la comparación que se ha llevado a cabo aquí, tanto de las características físicas, como de la posición que tienen en cada sitio, puede concluirse que es necesario realizar otro tipo de análisis que permita conocer específicamente cuál pudo haber sido la función de cada uno de estos elementos. El análisis de los atributos de las calzadas corresponde al contexto individual, mientras que el de la posición que tienen respecto a los sitios y los sistemas que conforman tiene qué ver con un contexto general o de asentamiento.

Tipos de sistemas Otra clasificación dependiente que tradicionalmente ha sido utilizada para clasificar a las calzadas es de acuerdo al patrón que conforman en conjunto con los sitios y grupos que conectan. Estas clasificaciones han sido sistematizadas para otros sitios por Cobos y Winemiller (2001:283-84), así como por Shaw (2001d:264), tal y como se describió en el capítulo seis. De acuerdo a estas categorías, los sacbeob de Ichmul forman un sistema de patrón radial273, mientras que las calzadas de Yo’okop estarían formando un sistema multilíneal274. Por otro lado, el Sacbe 1 de San Felipe no sería un sistema en sí mismo, sino que se trata

En este sentido, es necesario tener un nivel de análisis intermedio que considere las características de las calzadas derivadas de estas dos categorías, un nivel donde se tomen en cuenta los atributos de estos elementos y los contextos inmediatos que están comunicando. Por esta razón, en este trabajo planteo una categoría de análisis intermedia que he denominado ‘contextos destino’, la cual se basa en una analogía lingüística que explicaré a continuación.

273 Las calzadas en estos sistemas forman un patrón similar al de los ‘rayos de una rueda’ o un asterisco, en el que estos elementos convergen o divergen desde el centro de un sitio o grupo arquitectónico hacía otros sitios o grupos periféricos (Cobos y Winemiller 2001:284; Dunning 1992:143; Shaw 2001d:264). 274 Este tipo de calzadas no forman ningún patrón específico, sino que se dirigen y/o convergen desde y hacía diversos puntos, los cuales no están unidos entre sí, por lo que presentan distintas formas, dando la apariencia final de las líneas que unen las estrellas en una constelación (ver capítulo seis).

Este tipo de calzadas no son un sistema como tal, ya que son ejemplos aislados, compuestos sólo por la calzada con sus dos áreas de inicio/ término, sean grupos arquitectónicos, estructuras y/u otros elementos (ver capítulo seis para mayor detalle). 275

224

Comparación y contextos destino de las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 9.5. Patrones formados por los sistemas de calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop.

Significado contextual

Tabla 9.3. Categorización de las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop (respecto a su posición en los sitios) Intrasitio local

Centro-periférico

Sacbe 1 de Yo’okop

Sacbe 2 de Yo’okop

Sacbe 3 de Yo’okop

San Andrés-Ichmul

Sacbe 4 de Yo’okop

San Juan-Ichmul

Sacbe 5 de Yo’okop

Xquerol-Ichmul

Si bien las categorías de análisis anteriores pueden ser útiles, tanto para conocer aspectos individuales como grupales de las calzadas, es necesario aún responder a las interrogantes de cuál fue su función y significado específico de cada uno de estos elementos. Quizá una de las problemáticas para entender a las calzadas ha sido el enfocarse precisamente en un niveles individual y/o en uno general, razón por la que no se ha puesto más énfasis en uno de los factores más importantes y que pueden estar relacionados directamente con su función y significado, me refiero a los distintos contextos inmediatos que están conectando.

San Cristóbal-Ichmul Sacbe 1 de San Felipe San Pedro-Ichmul

225

Antiguas calzadas mayas Haciendo una analogía con el lenguaje, la categoría de análisis de las características individuales de las calzadas serían como las definiciones del ‘concepto’ o significado genérico de una palabra, mientras que la categoría de su posición en los sitios y el tipo de sistema que conforman sería como ver el significado general de una frase u oración. Siguiendo la analogía anterior, la categoría que hace falta es la de la forma en que un concepto es empleado en una oración, es decir, su ‘sentido’ o significado contextual.

Contextos destinos

El significado genérico o concepto es el significado de una palabra276, los cuales son compartidos por muchas personas en diferentes tiempos y cuya función es la de distinguir, definir y reconocer la naturaleza individual de una idea, objeto o individuo, a la misma vez que lo distingue y establece sus relaciones con otros conceptos (Ducrot 2003:287; Houdé et al. 1998:86-88; Ricoeur 2001:143; Saussure 1985:85-86, 144-45). Sin embargo, las palabras tienen la capacidad de ir sumando varios significados genéricos o conceptos a la misma vez, sin que uno sea más relevante que otro, propiedad que se conoce con el término de polisemia277. Desde este punto de vista, el significado de una palabra no sólo está compuesto por su significado genérico o concepto, sino también por el contexto en que se usa dicho concepto, es decir, la forma en que éste se inserta en una determinada frase, en otros términos, su significado contextual.

Un área de inicio/término, como su nombre lo indica, es la zona inmediata al inicio o término de una calzada, no importando si ésta es una construcción, un área abierta o cualquier otro rasgo geográfico. Se ha decidido emplear el concepto de área de inicio/término debido a que no es posible saber en qué sentido era el movimiento de los transeúntes, es decir, cuál fue el inicio y cuál el término o si el recorrido de los peatones se hacía en ambas direcciones. Es de resaltar que, al igual que como ocurre con las palabras, el significado contextual o sentido no fue estático ni permanente, sino que pudo haber habido varias funciones y/o significados que se fueron agregando a las motivaciones originales que originaron la construcción de los sacbeob.

De acuerdo a lo anterior, en este trabajo se propone que el estudio de la función y significado que pudieron haber tenido las calzadas es indivisible del análisis de las características de sus áreas de inicio/término, por lo que las calzadas y dichas áreas deben ser consideradas como una misma unidad funcional y semántica, como un tríada indivisible formada por el área de inicio/término 1, la calzada y el área de inicio/término 2 (Figura 9.6).

Sin embargo, conocer todas estas funciones y significados acumulativos es difícil sin contar con evidencia de cada uno de estos, no obstante, el diseño de cada uno de los contextos es indicador, al menos, de los usos y significados que tuvieron las calzadas. Es por ello que este análisis de las áreas de inicio/término es útil para interpretar el momento inicial de su uso, aunque no se descarta que hayan existido otras utilizaciones posteriores a las motivaciones originales que se pueden inferir de acuerdo a sus características arquitectónicas.

Este significado contextual también se conoce como sentido y es la forma de distinguir cómo se usa una palabra y con ello se puede precisar en cuál de sus sentidos genéricos potenciales se está utilizando (Ricoeur 2001:155-59, 167-77, 2006:31). Mientras que el significado genérico y conceptual de una palabra es materia de estudio de la semiótica, la forman en que se usa una palabra, es decir, su significado contextual o sentido, pertenece al estudio de la semántica (Benveniste 2004:224-31).

Este análisis de las áreas de inicio/término en conjunción con los atributos morfológicos de las calzadas ha sido denominado como análisis de contextos destino, el cual también está relacionado con un aspecto de las calzadas que no ha sido mencionado hasta ahora, la trayectoria. Por trayectoria me refiero a la línea que describe el curso de la calzada entre los contextos destino que conecta, la cual conduce a estructuras y/o a áreas específicas que están relacionadas con las posibles funciones y significados que tuvieron estos elementos.

Si se toma en cuenta esta analogía con las calzadas, se puede plantear que estos elementos tuvieron funciones y significados genéricos y potenciales entre los grupos que conectan (concepto), como las que se han mencionado para otros sacbeob y que desarrollé en el capítulo siete, pero es su significado contextual, es decir, su ‘sentido’ el indicador de cuál de estos significados potenciales fue usado en cada caso y cuál no pudo ser utilizado. En otras palabras, siguiendo esta analogía, los contextos destino, formados por el tipo de espacios y estructuras que se encuentran en las áreas de inicio/término son los que pueden proporcionar una mayor información de cuál pudo haber sido la función y el significado específico de cada una de las calzadas, es decir, cuál pudo haber sido su sentido.

276 277

Si bien este tipo de análisis puede tener algunas problemáticas (las cuales son mencionadas en el capítulo nueve), también es cierto que se puede generar una serie de datos sobre los cuales se pueden formular interpretaciones sobre las posibles funciones y significados específicos que tuvieron cada uno de estos elementos. Como mencioné anteriormente, con el fin de conocer el significado contextual o ‘sentido’ de las calzadas estudiadas, se realizó dicho análisis donde se consideró a estos elementos y sus contextos destino como una misma unidad, por lo que no sólo se incluyeron los datos procedentes de las calzadas en sí mismas, sino que también se consideraron sus atributos

Desde el punto de vista de la lingüística Saussureana. Ver nota 66 y 67.

226

Comparación y contextos destino de las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 9.6. Unidad de análisis de los contextos destino.

espaciales principales (largo, ancho, alto, orientación), además de los puntos en dichas áreas que están conectados por la trayectoria de las calzadas.

debido a que son espacios más reducidos y de naturaleza más restringida, pueden haber sido espacios más privados en los que se llevaron a cabo actividades de naturaleza más íntima y/o reservadas para una menor cantidad de asistentes (Hammond 1982:242).

Tipos de espacios y estructuras Como parte de este proceso de análisis, fue necesario determinar el tipo de espacios y estructuras que están presentes en las áreas de inicio/término y que están relacionados directamente con la trayectoria de las calzadas. El resultado de este proceso derivó en el reconocimiento de cuatro tipos de espacios y construcciones; plazas mayores, plazas menores, estructuras piramidales y estructuras alargadas, cuyos atributos principales se describen a continuación.

Las plazas más pequeñas a menudo han sido designadas como ‘patios’ o ‘plazuelas’ (ver por ejemplo, Ashmore 2013:52-54; McKillop 2004:150, 233-34, 336), aunque se ha propuesto que esta distinción es arbitraria y sólo se basa en el tamaño, ya que, si se toma la definición de plaza en un sentido más amplio, no habría ninguna otra diferencia morfológica debido a que ambos son espacios abiertos, pavimentados y libres de vegetación (Arancón 1992:32). En este sentido, para algunos autores como Andrews (1977:37-38), la diferencia entre estos espacios abiertos estriba en que la plaza es una construcción en sí misma, ya que fueron concebidas y edificadas de manera separada y autónoma, mientras que los patios o plazuelas se forman por el espacio que existe entre los edificios que los rodean.

Las áreas abiertas o plazas pueden definirse como un tipo de espacio abierto, pavimentado y carente de vegetación, a veces elevado artificialmente, o bien sólo delimitado por su superficie que la distingue respecto al resto de la superficie natural. Estos espacios abiertos están vinculados con una o más estructuras, las cuales puede ocupar uno o más de los lados que la conforman. Este elemento es uno de los espacios primordiales dentro de los asentamientos mayas. Generalmente, las plazas son espacios públicos y/o semipúblicos, por lo que fueron el centro de la vida comunitaria de los asentamientos (Andrews 1977:37; Gendrop 2007:162).

En cualquier caso, por sus mismas dimensiones, las plazas más pequeñas tendrían un carácter más privado y habrían sido utilizadas por un número de personas más reducido de personas que las grandes plazas (Gendrop 2007:157), quizá sólo accesibles para los dirigentes religiosos y/o políticos o para un grupo familiar, además de que a menudo tienen un acceso físico restringido. En resumen, la función de estos espacios está en relación con la accesibilidad y con la cantidad de personas que puede contener a la misma vez.

Estos espacios, al ser áreas públicas y/o semipúblicas, eran los lugares idóneos para la difusión de ideas y/o mensajes, por lo que en estos lugares es donde se colocaban elementos decorativos y monolitos esculpidos, como frisos, estelas y altares (Parmington 2011:13). De igual forma, es en estos espacios donde se desarrollaban actividades mercantiles, festividades, danzas y escenificaciones teatrales, muchos de estos eventos realizados con el fin de mostrar el poder de las élites, además de que eran los escenarios donde se negociaban y resolvían los conflictos de poder (Dahlin et al. 2007; Inomata 2006a:192-95; Wagner et al. 2013:5-7).

De acuerdo con medidas antropométricas estándar utilizadas en la arquitectura contemporánea278, en un espacio abierto saturado de individuos, una persona ocupa un área aproximada de 0.27 m2, la cual se forma por un ancho corporal de 61 centímetros, con una profundidad de 45.7 centímetros. Este espacio, denominado como ‘elipse corporal’, es un espacio personal mínimo donde un Por supuesto que esta concepción de ‘espacio personal’ es subjetiva y depende de la cultura de cada individuo. Estoy consciente de esto y los mismos autores que cito también lo advierten (Panero y Zelnik 1996). Sin embargo, ante la falta de datos de poblaciones mayas, se decidió usar esta referencia con el fin de tener una aproximación de la capacidad de asistentes que pudieron haberse reunido en estos espacios. Ver también nota 277. 278

Una característica de estos espacios es el área con la que contaban, la cual puede indicar la naturaleza pública, semipública o privada a la que estaban determinados estos espacios. Las grandes plazas con varios accesos serían de naturaleza pública, mientras que las plazas más pequeñas, 227

Antiguas calzadas mayas individuo se encuentra con relativa comodidad respecto a otros, aunque esta área impediría cualquier movimiento (Panero y Zelnik 1996:38-42, 266-67). Dicho espacio sería la medida mínima posible en un contexto de reunión de individuos saturado. Por otro lado, el espacio que permitiría la circulación de un individuo dentro de una fila de sujetos sin molestar a los demás, requeriría un área de 1.17 m2, dentro de un contexto no saturado279 (ídem).

al tener un tamaño más pequeño también reducen la capacidad de tener una cantidad de individuos a la misma vez. El área de estos espacios en ningún caso sobrepasa los 4000 m2, mientras que pudieron tener una capacidad de asistentes no mayor a los 16 000 individuos en un contexto saturado y unos 3418 en un ambiente no saturado y que permite el movimiento de las personas congregadas en estos espacios.

En un estudio sobre la capacidad de las plazas de varios sitios del periodo Clásico, Inomata (2006b:811-18) plantea tres diferentes estándares del área que podría ocupar un individuo, dependiendo del contexto de saturación en el que se encuentre. Las medidas que dicho autor propone son 0.46 m2, 1 m2 y 3.6 m2 por persona respectivamente, información que utiliza para comparar la capacidad de personas que podían alojar las principales plazas de sitios como Tikal, Copán y Aguateca.

En lo referente a los dos tipos de contextos, saturado y no saturado, las cifras mostradas indican un gran salto de una a otra. A primera vista, los cálculos obtenidos para contextos no saturados parecen más acordes a los números de las poblaciones rurales, mientras que las cifras obtenidas para contextos saturados parecen estar sobredimensionados. Si bien es poco probable que existiera un contexto de sobresaturación, como ocurre en las urbes superpobladas contemporáneas, los datos obtenidos por los cálculos de contextos saturados muestran la capacidad máxima que pudieron haber tenido estos espacios abiertos, aunque es poco probable que existieran estas cifras de individuos en los tres sitios abordados en este estudio, considerando las estimaciones demográficas que se han realizado para otros sitos de mucho mayores dimensiones282 (ver por ejemplo, Fletcher y Gann 1992:60-63).

Si bien los datos proporcionados por Inomata son aplicados a contextos mayas prehispánicos, en este trabajo se decidió emplear los estimados de Panero y Zelnik (op. cit.) debido a que consideran una muestra de varias poblaciones280, aunque que éstos están basados concepciones occidentales y procedan de grupos contemporáneos, mientras que los datos de Inomata (2006b:811-18) se basan en contextos andinos.

Además de las áreas abiertas, otro elemento presente en varias de las áreas de inicio/término de las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop son las estructuras alargadas. Este término refiere a construcciones que presentan una forma rectangular y que difieren de las plataformas habitacionales más comunes por la altura de las plataformas sobre las que se desplantan. Generalmente se utiliza piedra bien cortada en su construcción y cuentan, en muchos casos, con una escalinata frontal (Liendo 2002:76; Montmollin 1989:51). Estas construcciones alargadas generalmente están compuestas por filas de cuartos colocados ‘en serie’283, los cuales presentan diversos arreglos (Harrison 2000:185-86, 2001a).

En cualquier caso, estas mediadas estándares del área ocupada por un individuo no son de ninguna manera un dato absoluto, sino que es sólo una forma de obtener un estimado acerca de la capacidad que tuvieron las plazas que se encuentran en las áreas de inicio/término de las calzadas estudiadas, con el fin de realizar una comparación de dichos espacios (Figura 9.7). De acuerdo a lo anterior, dentro del análisis de los contextos destino realizado en las once calzadas de este trabajo, se pudo observar que había una diferencia en el área de las plazas y por ende, en la capacidad de personas que podían contener estos espacios. Por esta razón, se decidió dividir a las plazas en dos tipos; plazas mayores y plazas menores.

Este tipo de edificaciones se ubica por lo general en áreas cívico-religiosas, razón por lo que se ha pensado que son residencias de élite con funciones cívicas, aunque es probable que no tuvieran una función residencial permanente (Liendo 2002:76; Montmollin 1989:51). Estas estructuras son las que comúnmente han sido denominadas como ‘palacios’, pero el término resulta muy ambiguo ya que se desconoce su función y muchas veces es difícil

Las primeras son espacios con un área mayor a los 4000 m2, con una capacidad de asistentes que supera a los 16 000 individuos en un contexto saturado y los 3418 en un contexto no saturado en donde se permite el movimiento de los individuos281. Por otro lado, las plazas menores, 279 Panero y Zelnik (1996) retoman el estudio de Fruin (1971) sobre la planeación y el diseño de espacios peatonales. Como ya se mencionó en notas anteriores relativas a este tipo de medidas, estas áreas son espacios estandarizados que se utilizan en diseños arquitectónicos contemporáneos. Su utilización obedece a la falta de una referencia de este tipo de datos para poblaciones prehispánicas, especialmente para grupos del área maya, las cuales sin duda serían una fuente más adecuada para el análisis de los espacios. No obstante, estos cálculos son de gran utilidad para poder clasificar la capacidad posible de los espacios en los sitios estudiados. 280 Ver notas 280 y 281. 281 En el caso de los contextos saturados estos números se obtienen de la división del área de las plazas entre 0.25 m2, que corresponden al área de la elipse corporal, mientras que los contextos no saturados son el resultado de la división del área de las plazas entre 1.17m2, espacio

que coincide con la zona de circulación retomada por Panero y Zelnik (1996:266-67). 282 Por ejemplo, para el sitio de Tikal se ha estimado una población de 15,475 personas, mientras que para Calakmul se calculan 24,315 individuos sólo en su área nuclear (Fletcher y Gann 1992:60-63). Si bien hay muchas estimaciones de este tipo y los números varían, lo cierto es que éstos son dos de los más grandes asentamientos que existieron en el periodo prehispánico, cuyas dimensiones son mucho mayores que los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop. 283 Esta serie de cuartos es la razón por la que a estas construcciones se les designa con el término inglés de ‘range structures’.

228

Comparación y contextos destino de las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 9.7. Modelos de elipse corporal. Basado en Panero y Zenik (1996:38).

Tabla 9.4. Tipos de espacios en los contextos destino Tipo

Área (m2)

Capacidad de individuos (máximo en contexto saturado)

Capacidad de individuos (contexto no saturado con posibilidad de movimiento)

Plaza mayor

> 4000

> 16 000

> 3418

Plaza menor

< 4000

< 16 000

< 3418

distinguirlos de los templos284, debido a que poseen características similares, con la excepción de que suelen ser más alargados y cuentan con muchos cuartos o series de cuartos (Andrews 1977:43-46; Parmington 2011:10-12).

a un basamento, el cual está compuesto por uno o varios cuerpos escalonados. Estas construcciones pueden tener una base cuadrangular, redondeada, circular, o bien compuesta, además de que algunas cuentan con un templo en su cima (Gendrop 2007:160, 197). Cuando tienen un templo deben ser llamadas templo-pirámide, ya que el basamento y el templo son parte de un mismo proyecto, por lo que es necesario considerarlas como parte de un mismo edificio (Andrews 1977:39-43).

El grado de accesibilidad de estas estructuras puede ser medido por su posición en el sitio y su relación con el resto de las edificaciones cercanas. Por ejemplo, si estas edificaciones se encuentran en áreas abiertas y tienen posición central serían edificaciones con funciones más públicas que las estructuras alargadas que se encuentran en las acrópolis, en patios o pequeñas plazas con una visibilidad limitada y acceso restringido (Andrews 1977:59-63; Hohmann-Vogrin 2001:200).

Los templos de la cima de las estructuras piramidales generalmente consisten en uno o más cuartos pequeños alineados, cuyo acceso es sólo por un lado y que usualmente es el frontal. La función de estos edificios se ha asociado a rituales y ceremonias religiosas donde se veneraba a los dioses y/o a los ancestros (Andrews 1977:39–43; Parmington 2011:11–12). Los templos se asientan sobre los basamentos y tienen uno o más cuartos pequeños cuyo acceso es sólo por un lado. Estos cuartos tienden a ser altos, angostos y oscuros, aunque algunos tienen adoratorios o santuarios todavía más pequeños, donde sólo habría cabida para una o dos personas (Andrews 1977:39-46). Por esta razón, el acceso a estos espacios debe haber sido privado, reservado sólo para los dirigentes o los especialistas en los rituales y ceremonias que se realizaban en estos recintos (Schele y Mathews 1999:29).

El último tipo de elemento arquitectónico al que se dirigen las calzadas que motivaron este trabajo son las construcciones de tipo piramidal. Las estructuras piramidales se pueden definir como construcciones que presentan un aspecto cónico, es decir, tienen una base más ancha que su cima. La parte inferior de éstas corresponde 284 Es probable que en las Tierras Bajas del Norte las funciones de residencia, representación y administración se hayan desarrollado en complejos arquitectónicos separados (Hohmann-Vogrin 2001:200).

229

Antiguas calzadas mayas Debido a su monumentalidad y a que usualmente son las estructuras más sobresalientes de los asentamientos, estas edificaciones suelen ser las que han recibido mayor atención, por lo que se cuenta con más información sobre éstas respecto a otro tipo de construcciones. Los trabajos realizados en muchos templos-pirámide han revelado que frecuentemente fueron concebidos como monumentos funerarios, edificados por los mismos personajes ahí enterrados, o bien fueron planeados y terminados por sus sucesores (Harrison 2001b:226; Webster 1998:36).

La primera es que ninguna de las áreas de inicio/término de los cinco sacbeob en el centro de Ichmul se ha conservado totalmente hasta la actualidad, ya que los últimos metros de estas calzadas fueron destruidos por la actividad humana desde tiempos postabandono hasta la época actual. Adicionalmente, las áreas de inicio/término en Xquerol de la calzada Ichmul-Xquerol, el área de inicio/término en Grupo B del Sacbe 5 de Yo’okop, así como el área del Grupo Sur de la calzada de San Felipe, han tenido grandes afectaciones por las actividades antrópicas y medioambientales, las cuales han ocasionado que éstas se encuentren bastante afectadas y/o parcialmente destruidas, tal y como se describió, con mayor detalle, en el capítulo anterior.

Si bien estas definiciones de espacios y estructuras pueden parecer muy básicas y generalmente se dan por entendido al momento de clasificarlas en los diferentes sitios, es necesario mencionarlas y clarificarlas aquí, ya que éstas se utilizan en la descripción de los patrones encontrados en las áreas de inicio/término de las calzadas, además de que con ello se proporciona una mejor base para comprender cómo están compuestos cada uno de estos contextos destino que se enuncian en los siguientes apartados.

Otra consideración importante es el caso del Sacbe 4 de Yo’okop, el cual parece haber quedado inconcluso (Shaw 2001b:27), por lo que, si esto fuera así, una de sus áreas de inicio/término podría no ser la correcta, sino que sería solamente el punto en donde terminaron las labores de construcción. En todos estos casos, la problemática principal radica en la falta de excavaciones, ya que para comprobar el modelo que se menciona A continuación, sería necesario excavar completamente estas áreas para así localizar los límites físicos de las calzadas en estas partes que han sido destruidas o que pudieron quedar inconclusas, tarea que por el momento no es posible.

Tipos de contextos destino Como resultado del proceso antes descrito se obtuvieron varias coincidencias en los distintos contextos que comunican estas calzadas, los cuales fueron agrupados en cuatro tipos. Estos cuatro contextos destino son el de plaza mayor-calzada-plaza menor con estructura alargada (1), estructura piramidal-calzada-plaza menor con estructura piramidal (2), plaza mayor-calzada-plaza menor con estructura piramidal (3) y el de estructura piramidalcalzada-plaza menor con estructura alargada (4). Estos contextos destino se resumen en la Tabla 9.5.

Como ya mencioné anteriormente, para atenuar esta deficiencia el análisis de estas áreas de inicio/termino se utilizó la trayectoria de las calzadas, con la cual se pudo establecer los puntos donde habrían terminado estos sacbeob. Si bien esta ausencia de algunas áreas de inicio/ término puede considerarse el punto más débil del modelo que aquí se presenta, es necesario notar que gran parte de esta evidencia ya no existe y no hay forma de recuperarla, aun realizando excavaciones extendidas, ya que fue destruida y/o reutilizada por las ocupaciones más tardías. No obstante y tomando en cuenta las consideraciones que ya he mencionado, en este trabajo se sostiene que el análisis de los contextos destino es de gran utilidad para poder delimitar las funciones y significados específicos que tuvieron las calzadas.

Además de lo anterior, el resultado de este análisis también indica que ninguna de estas calzadas conecta conjuntos habitacionales, áreas de cultivo, elementos hidrológicos y/u otros rasgos como cuevas, cenotes u otro elemento que forme parte del paisaje natural, sino que todas éstas se dirigen exclusivamente a contextos asociados con los dirigentes religiosos y/o políticos. Respecto a estos cuatro patrones anteriores hay que hacer algunas consideraciones antes de proceder con la explicación de cada uno de ellos.

Tabla 9.5. Tipos de contextos destino de las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop Tipo

Calzadas

1) Plaza mayor-calzada-plaza menor con estructura alargada

San Andrés -Ichmul Sacbe 1 de San Felipe Sacbe 1 de Yo’okop Sacbe 3 de Yo’okop

2) Estructura piramidal-calzada-plaza menor con estructura piramidal

San Pedro-Ichmul Sacbe 2 de Yo’okop Sacbe 5 de Yo’okop

3) Plaza mayor-calzada-plaza menor con estructura piramidal

San Cristóbal-Ichmul Xquerol-Ichmul

4) Estructura piramidal-calzada-plaza menor con estructura alargada

San Juan-Ichmul Sacbe 4 de Yo’okop

230

Comparación y contextos destino de las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop Contexto destino 1: Plaza mayor-plaza menor con estructura alargada

mayores son la Gran Plaza de Ichmul, la Plaza A del Grupo Norte de San Felipe y las Plazas A y C del Grupo A de Yo’okop (Figura 9.9).

El primer contexto que pudo ser identificado es el que está formado por las calzadas que conectan una plaza mayor con una plaza menor con estructura alargada. Entre las calzadas que tienen este tipo de áreas de inicio/término están la calzada de San Andrés de Ichmul, el Sacbe 1 de San Felipe, el Sacbe 1 y el Sacbe 3 de Yo’okop (Figura 9.8).

En el otro extremo, la otra área de inicio/término son plazas menores, las cuales están delimitadas por la parte posterior de las estructuras alargadas y el inicio/término de las calzadas. Estos espacios son más reducidos que las plazas en el otro extremo, además de que no presentan ningún otro acceso formal además de los sacbeob, no hay rampas ni escalinatas, aunque en algunas partes el nivel es muy bajo, apenas unos cuantos centímetros por encima de la superficie. Estas plazas tienen una área que no sobrepasa los 4000 m2 y dimensiones que no exceden los 60 metros en dos de sus lados. Respecto a la capacidad, estas áreas de plaza sólo pudieron haber dado cabida a no más de 16 000/3418 personas de forma simultánea (Tabla 9.8).

Las características que comparten estos contextos son que todas estas las calzadas tienen en una de sus áreas de inicio/ término una plaza mayor con estructuras monumentales, las cuales cuentan con varios accesos (1), mientras que en el otro extremo existe una plaza menor con edificios de menores dimensiones que los del otro extremo y con varios accesos (2), además de que la trayectoria de estas calzadas se dirige directamente a una estructura alargada que yace en un extremo de la plaza menor (3). Una característica adicional de estos contextos es que las estructuras alargadas no están alineadas con la trayectoria de las calzadas (4), además de que la fachada frontal de estas construcciones no está en dirección a la plaza menor y al sacbe, sino que está orientada hacia otra dirección (5). Estas características de este contexto se resumen en el Tabla 9.6.

En las plazas menores, las estructuras alargadas a las que se dirige la trayectoria de las calzadas son, en todos los casos, las construcciones de mayor tamaño de estas áreas abiertas menores. Otra característica adicional de estas estructuras alargadas es que no están alineadas con el curso de las calzadas, además de que yacen en una dirección diferente a la calzada, es decir, la fachada frontal de cada uno de estos edificios está orientada hacía un rumbo diferente a la plaza menores y a los sacbeob. De igual forma, en todos los casos, estas estructuras alargadas se orientan a plazas más pequeñas, las cuales cuentan con construcciones menores, además de que son espacios que tienen una menor cantidad de accesos, por lo que se infiere que debieron tener un carácter más privado.

Además de estas características generales, cada una de las áreas de inicio/término presenta elementos particulares que describo a continuación. Las plazas mayores, situadas en uno de los extremos de todos estos sacbeob, son grandes espacios abiertos, los cuales superan los 60 metros en la mayor parte de sus lados, teniendo un área que supera los 4000 m2, lo que, como se mencionó en el apartado anterior, podría haber tenido la capacidad para contener más de 1600/3418 personas a la misma vez (Tabla 9.7).

Tabla 9.6. Características de los Contextos destino tipo 1

Adicionalmente, las plazas mayores serían los espacios más amplios de cada asentamiento, los cuales están rodeados por las construcciones de mayor tamaño de cada uno de estos sitios (Ichmul, San Felipe y Yo’okop), además de que estas plazas mayores cuentan con una posición central y tienen varias entradas o puntos por donde se accede a estos espacios. Por esta razón, se puede inferir que estos espacios tuvieron un carácter totalmente público en cuanto a accesibilidad se refiere. Estos amplios espacios o plazas

1) Plaza mayor con varios accesos y estructuras monumentales 2) Plaza menor con varios accesos y estructuras de menor tamaño 3) La trayectoria va de la plaza mayor y se dirige a una estructura alargada de la plaza menor 4) Alineación diferente entre la estructura alargada y la calzada 5) Fachada frontal de las estructuras alargadas está en otra dirección a la plaza menor y la calzada

Tabla 9.7. Comparativa de las plazas mayores del Contexto destino 1 Inicio/término

Área (m2)

Eje mayor (metros)

Eje menor (metros)

Contexto saturado (# personas)

Contexto no saturado (# personas)

Plaza A, Grupo A de Yo’okop

4601

97

67

18 404

3932

Plaza C, Grupo A de Yo’okop

4578

93

68

18 312

3912

Gran plaza de Ichmul

30 413

240

157

121 652

25 994

Gran plaza, Grupo Norte, San Felipe

4063

76

68

16 252

3472

231

Antiguas calzadas mayas

Figura 9.8. Contextos destino 1, Plaza mayor-plaza menor con estructura alargada.

Debido a que ninguna de estas construcciones alargadas presenta restos de escalinatas, rampas u otro acceso directo desde las plazas de término, se ha planteado que el acceso a éstas fue mediante el lado opuesto a la calzada. De este hecho se puede inferir que el flujo de transeúntes provenientes de los sacbeob sólo podía haber llegado hasta este punto, por lo que cualquiera que haya sido la función de las calzadas se debe haber llevado a cabo en las plazas menores y ‘a espaldas’ de las estructuras alargadas. Ejemplo de estas áreas de inicio/término son las Plazas A de San Andrés, la Plaza A del Grupo Sur de San Felipe, la Plaza A del Grupo B y la Plaza A del grupo D de Yo’okop (Figura 9.10).

de carácter público (plaza mayor) con un área abierta pero de tipo semiprivada (plaza menor con estructura alargada). Contexto destino 2: Estructura piramidal-plaza menor con estructura piramidal El segundo contexto está conformado por las calzadas que presentan una estructura piramidal en uno de sus extremos (1), mientras que en el otro existe una plaza menor con una estructura piramidal (2). Dentro de este grupo están las calzadas de San Pedro en Ichmul, el Sacbe 2 y el Sacbe 5 de Yo’okop (Figura 9.12). Otras características de estas construcciones es que al menos una de las estructuras piramidales de sus términos está orientada de frente al sacbe (3), mientras que la estructura piramidal en el extremo contrario yace en otra dirección (opuesta o lateral) a la calzada (4).

Las estructuras alargadas que se encuentran en estas plazas y que son a las que se dirigen las calzadas son la Estructura S1E1-8 de San Andrés, la Estructura S1E15-1 del Grupo Sur de San Felipe, la Estructura N2W7-1 del Grupo D y la Estructura N5W1-3 del Grupo B de Yo’okop (Figura 9.11). En cuanto a la accesibilidad de estos espacios vinculados por los sacbeob y que corresponden a este contexto, se puede concluir que estas calzadas conectan un área abierta

Otro rasgo importante es que, en cada uno de estos casos, uno de los extremos del sacbe llega directamente (o a unos pocos metros) al cuerpo de la estructura piramidal, sin que 232

Comparación y contextos destino de las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 9.9. Comparativa de plazas mayores del Contexto destino 1.

Tabla 9.8. Capacidad de las plazas menores del Contexto destino 1 Inicio/término

Área (m2)

Eje mayor (metros)

Eje menor (metros)

Contexto saturado (# personas)

Contexto no saturado (# personas)

Plaza A, Grupo B, Yo’okop

3982

67

49

15 928

3403

Plaza A, Grupo D, Yo’okop

1667

45

31

6668

1424

Plaza A, Grupo Sur, San Felipe

2565

57

44

10260

2192

Plaza A, San Andrés

3812

99

39

15 248

3258

exista ninguna plaza intermedia entre ambas estructuras (4), mientras que en el otro extremo existe una plaza menor de dimensiones pequeñas (5), la cual no supera los 80 metros en su lado más largo, ni su área es mayor de 2500 m2. Adicionalmente, otra característica es que una de las estructuras piramidales que conectan estas calzadas es de grandes dimensiones, superando los 10 metros de altura, mientras que las que se encuentran en el otro extremo son más pequeñas (6) (ver Figura 9.12). Los atributos de este tipo de contexto destino se agrupan en el Tabla 9.9.

diferencia de lo que ocurría en una plaza mayor (Tabla 9.7). De hecho, en el caso del Sacbe 2 y del Sacbe 5 de Yo’okop estas áreas abiertas o plazas menores están formadas por plataformas que yacen frente a las construcciones piramidales (Figura 9.13). En el otro extremo, al no existir una plaza, no hay posibilidad de dar cabida a más de unas cuantas personas que arribaran por el sacbe, un número no mayor a unas cuantas decenas, lo que sugiere que sólo unos cuantos personajes podrían haber utilizado estos espacios. Adicionalmente, en el caso de las calzadas que terminan directamente sobre las estructuras piramidales, los transeúntes que recorrían la calzada habrían tenido que bajar de ésta para subir directamente a la estructura piramidal (en el caso de la calzada de San Pedro).

En el caso de las áreas de inicio/término que están formadas por las plazas menores con estructura piramidal, todas estas construcciones están de frente a la calzada, mientras que en el otro extremo la calzada termina en la parte trasera o lateral de una estructura de tipo piramidal, sin que exista una plaza intermedia. En cuanto a la accesibilidad de las plazas menores con estructura piramidal, hasta ahora no se ha encontrado ningún punto de acceso formal, lo que sugiere que la única forma de acceder a estos espacios era a través de las calzadas.

En los otros dos ejemplos, en los Sacbe 2 y 5 de Yo’okop, está área de inicio/término está en la parte posterior de las construcciones piramidales, lo que indica que no había un acceso directo a la cima, sino que habría sido necesario hacer un rodeo para poder localizar la escalera de acceso que conducía a la parte superior de las estructuras piramidales. En cualquier caso, el acceso a la cima de estos elementos era aún era más reducido, debido a que el

Aunado a esto, el espacio reducido de las plazas apunta a que la cantidad de personas que cabían en estos espacios era más reducida (no más de 10 000/2136 asistentes), a 233

Antiguas calzadas mayas

Figura 9.10. Comparativa de las plazas menores con estructuras alargadas, Contexto destino 1.

Figura 9.11. Comparativa de las estructuras alargadas en las plazas menores. Contexto destino 1.

área que existe en la parte superior de estas construcciones piramidales sólo habría tenido la capacidad de contener a unas cuantas personas a la misma vez (Figura 9.14).

contener a más de 10 000/2136 individuos a la misma vez, por lo que se puede suponer que no todos los transeúntes que pudieron haber usado el sacbe tenían acceso a esa área de inicio/término.

En cualquier caso, se puede inferir que la calzada, al entroncar directamente o a unos cuantos metros de la estructura piramidal sin plaza, no conducía a un espacio abierto y público, sino a un espacio estrecho al que sólo unas cuantas personas tendrían acceso. En este sentido, sin importar cuál fue la posición social de dichos individuos, lo que es claro es que físicamente no habría sido posible

Contexto destino 3: Plaza mayor-plaza menor con estructura piramidal El siguiente grupo de estos contextos destino que se proponen en este trabajo es el que está formado por una plaza mayor vinculada con una plaza menor con estructura piramidal. Las 234

Comparación y contextos destino de las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 9.12. Contexto destino 2, estructura piramidal-plaza menor con estructura piramidal. Tabla 9.9. Características de los contextos destino tipo 1) Estructura piramidal en una de sus áreas de inicio/término 2) Plaza menor con estructura piramidal en una de sus áreas de inicio/término 3) Al menos una de las estructuras piramidales está orientada de frente al sacbe, la otra estructura piramidal yace en otra dirección (opuesta o lateral) a la calzada 4) En uno de los extremos no hay plaza entre la calzada y la estructura pyramidal 5) La plaza menor es de dimensiones pequeñas, no supera los 2500 m2 6) Una de las estructuras piramidales a donde se dirigen las calzadas supera los 10 metros de altura, mientras que la otra es más pequeña

Tabla 9.10. Comparativa de las plazas menores del Contexto destino 2 Inicio/término

Área (m2)

Eje mayor (metros)

Eje menor (metros)

Contexto saturado (# personas)

Contexto no saturado (# personas)

Plaza 4 de Ichmul

2320

78|

60

9280

1982

Estructura N11E1-1, Xa’aybeh, Yo’okop 487

25

17

1948

416

Estructura N25E6-1 y N25E6-2, Grupo C, Yo’okop

33

28

4020

858

1005

cuenta con una estructura piramidal en el extremo opuesto al sacbe, cuyo frente está orientado hacia la calzada y la plaza menor (3), atributos que se presentan en el Tabla 9.11.

calzadas que están formando este grupo son los sacbeob de San Cristóbal-Ichmul y el de Xquerol-Ichmul (Figura 9.15). En estos contextos, una de las áreas de inicio/término está formada por una plaza mayor con un área que supera los 7500 m2 y que cuenta con varios accesos (1), mientras que en el otro extremo está formado por una plaza menor (2) que

Las plazas mayores en una de las áreas inicio/término son espacios que al menos tienen 70 metros por lado 235

Antiguas calzadas mayas

Figura 9.13. Comparativa de las plazas menores con estructura piramidal, Contexto destino 2.

Figura 9.14. Comparativa de las estructuras piramidales, Contexto destino 2.

(Figura 9.16), con un área que supera los 7500 m2 y donde podrían estar al mismo tiempo unas 30 000/6410 personas (Tabla 9.12). En el otro extremo, las plazas menores con estructuras piramidales son más pequeñas, ninguna de éstas excede los 60 metros en ninguno de sus costados (Figura 9.17). Estas áreas abiertas tienen un área que no

sobrepasa los 100 m2, las cuales no habrían podido dar cabida a una cantidad mayor a las 7200/1538 personas a la misma vez (Tabla 9.13). En cuanto a las estructuras piramidales que conforman una de sus áreas de inicio/término, a diferencia de lo que 236

Comparación y contextos destino de las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 9.15. Contexto destino 3, plaza mayor-plaza menor con estructura piramidal.

Contexto destino 4: Plaza menor con estructura alargada-estructura piramidal

ocurre con los otros contextos, existe una discrepancia. Mientras que en el caso de San Cristóbal la estructura está alineada y orientada de frente a la calzada, en el ejemplo de Xquerol, el frente de la construcción piramidal está en dirección opuesta a la plaza de término y al sacbe, aunque ésta sí presenta una alineación con la calzada (ver Figura 9.16).

El último grupo de contextos dentro del análisis que ha sido realizado sobre los sacbeob de los tres sitios estudiados es el que se forma por una plaza menor con una estructura alargada en un extremo (1) y una estructura piramidal sin plaza en el otro (2). Las calzadas que forman este tipo de contexto son el sacbe de San Juan-Ichmul y el Sacbe 4 de Yo’okop (Figura 9.18). Las características de este tipo de contextos son que las estructuras alargadas y las plazas no están alineadas a las calzadas (3), sino que la trayectoria de las calzadas llega a uno de sus costados (Tabla 9.14).

En lo referente a la accesibilidad de los espacios que están comunicando estas calzadas, las plazas mayores son espacios con muchos accesos, por lo que se puede considerar que serían áreas públicas donde cabrían varios centenares o miles de personas, mientras que las plazas más pequeñas serían espacios que tendrían un carácter semiprivado. En estas plazas menores el único acceso formal que pudo ser registrado es la calzada en sí misma, no hay escalones o escalinatas que den acceso a la plaza (aunque éstas sólo se elevan de cien a ciento veinte centímetros sobre el terreno circundante).

Las plazas con estructura alargada no son de grandes dimensiones, por lo que se clasifican como plazas menores. Estos espacios abiertos sólo cuentan con un área que no supera los 2700 m2, además de que ninguno de sus costados es mayor a los 60 metros de largo. De acuerdo a estas dimensiones, estas áreas abiertas tuvieron una capacidad máxima de alojar a 10 736/2294 personas a la misma vez (Tabla 9.15).

Tabla 9.11. Características de los Contextos destino 3

En el caso de las estructuras alargadas localizadas en ambos términos de estas calzadas existen algunas diferencias notables. En el caso del Sacbe de San Juan, la estructura alargada (Estructura S1E1-1) yace en dirección opuesta a la calzada, mientras que en el Sacbe 4, la Estructura N6W2-13, yace de frente al sacbe (Figura 9.19). Como

1) Plaza mayor con varios accesos y un área que supera los 7500 m2 2) Plaza menor con estructuras piramidales 3) La estructura piramidal está en el extremo opuesto al sacbe y orientada de frente a la plaza menor y la calzada

237

Antiguas calzadas mayas

Figura 9.16. Comparativa de las plazas mayores, Contexto destino 3.

Tabla 9.12. Comparativa de las plazas mayores del Contexto destino 3 Inicio/término

Área (m2)

Eje mayor (metros)

Eje menor (metros)

Contexto saturado (# personas)

Contexto no saturado (# personas)

Gran Plaza de Ichmul

30 413

240

157

12 1652

25 994

Plaza Sur de Ichmul

7658

115

70

30 632

6545

ya mencioné anteriormente respecto al Sacbe 4, una de las cuestiones es la de discernir si esta edificación es una calzada o no, además de que por su corta longitud (apenas 30 metros) se vuelve un elemento diferente al resto de las calzadas estudiadas.

4 cruza sobre esta misma plaza. Sin duda esta calzada es el ejemplo más problemático de las once calzadas que se examinan en este estudio. Esto se debe a sus pequeñas dimensiones, además de que podría haber quedado inconclusa (Shaw 2001b:27), por lo que su destino final pudo ser otra construcción, aunque por el momento esta información es desconocida.

Si esto es así, entonces el Sacbe 4 no termina en una plataforma, sino que lo hace directamente en la estructura alargada, ya que, por su corta distancia, esta construcción nunca sale de la plaza y sólo cruza por encima de ésta para vincular ambas construcciones (Figura 9.20). A pesar de lo anterior, se decidió incluir este ejemplo en este contexto ya que la estructura alargada (Estructura N6W2-13) en realidad sí cuenta con una plaza frontal, aunque el Sacbe

En cuanto a la accesibilidad de los espacios que conectan las calzadas de estos contextos, es de resaltar que las plazas menores con estructuras alargadas no presentan accesos formales. Sin embargo, como ocurre con el caso de la Plaza E, donde se localiza el Sacbe 4, no hay una limitación física que restringa el acceso entre esta 238

Comparación y contextos destino de las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 9.17. Comparativa de las plazas menores con estructura piramidal, Contexto destino 3.

Tabla 9.13. Comparativa de las plazas menores del Contexto destino 3 Inicio/término

Área (m2) Eje mayor (metros)

Eje menor (metros)

Contexto saturado (# personas)

Contexto no saturado (# personas)

Plaza A de San Cristóbal de Ichmul 1003

35

26

4012

857

Plaza A de Xquerol

55

32

7044

1505

1761

área y otras plazas del Grupo B de Yo’okop. En el otro ejemplo, en la Plaza A de San Juan, sólo es posible acceder formalmente a través de la calzada. En el otro extremo de estas calzadas ocurre algo similar, ya que la estructura

piramidal a la que conecta el Sacbe 4 está también sobre la Plaza E que cuenta con varios accesos, mientras que la calzada San Juan conecta a una estructura piramidal que carece de una plaza intermedia. 239

Antiguas calzadas mayas

Figura 9.18. Contextos destino 4, plaza menor con estructura alargada-estructura piramidal.

tenido acceso a la cima de esta edificación habrían sido pocos. En el Tabla 9.16 se resume el tipo de accesibilidad que tuvo cada uno de los contextos destino de acuerdo a las características que se han venido mencionando en los párrafos anteriores.

Tabla 9.14. Características de los Contextos destino 4 1) Plaza menor con estructura alargada en un área de inicio/ término 2) Estructura piramidal sin plaza en la otra área de inicio/ término

Hasta aquí se han presentado los principales atributos de cada uno de los contextos destino que han resultado del análisis realizado en este trabajo, el cual tomó como base el tipo de espacios y estructuras que se localizan en las áreas de inicio/término de cada una de las calzadas. Con esto se da por terminado el análisis comparativo que se ha realizado de los once ejemplos de sacbeob de los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop, el cual incluyó el estudio de sus atributos morfológicos, la relación que éstos guardan respecto a los asentamientos en donde se localizan, así como el tipo de sistema que forman junto con otras calzadas y sus sitios terminales.

3) Las estructuras alargadas y las plazas menores no están alineadas a las calzadas

En este último caso se observa que el acceso a esta construcción era más limitado, ya que no habría habido suficiente espacio entre la calzada y la estructura piramidal para contener una gran cantidad de asistentes. La falta de una plaza terminal hace suponer que el recorrido de los transeúntes que venían del otro extremo de la calzada terminaba directamente a unos metros de la estructura piramidal y que los individuos que habrían

Tabla 9.15. Comparativa de las plazas menores del Contexto destino 4 Inicio/término

Área (m2) Eje mayor (metros)

Eje menor (metros)

Contexto saturado (# personas)

Contexto no saturado (# personas)

Plaza B de San Juan

2684

60

44

10 736

2294

Plaza E del Grupo B de Yo’okop

2150

52

47

8600

1837

240

Comparación y contextos destino de las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop

Figura 9.19. Comparativa de las estructuras piramidales, Contexto destino 4.

Tabla 9.16. Comparativa de la accesibilidad de cada contexto destino Contextos destino

Tipo de acceso

Plaza mayor- plaza menor con estructura alargada

público-semipúblico

Estructura piramidal-plaza menor con estructura piramidal

privado-semipúblico

Plaza mayor-plaza con estructura piramidal

público-semipúblico

Plaza con estructura alargada-estructura piramidal

semipúblico-privado

Adicionalmente, se realizó una comparación de las calzadas y sus contextos inmediatos, categoría de análisis que ha sido denominada como contextos destino. En el capítulo siguiente se plantearán las interpretaciones a las que he llegado en este trabajo, las cuales se basan en los datos producto del análisis realizado en este apartado, cuyo objetivo es el de poder definir y delimitar las posibles funciones y significados que pudieron haber tenido las calzadas abordadas en este estudio.

241

Antiguas calzadas mayas

Figura 9.20. Comparativa de las plazas menores con estructura alargada, Contexto destino 4.

242

10 Funciones y significados de las calzadas This last chapter of the work explores the different interpretations that have been derived from the analysis of the destination contexts of the eleven causeways studied. It also includes a discussion of the interpretations that propose multiple functions for the sacbeob, as opposed to those that propose specific functions and meanings. In the same way, the relationship of the causeways with issues such as traffic and communication is explored, especially as relates to processions, which are one of the main motivations for the construction of sacbeob. Additionally, each of the four destination contexts is related to specific functions and meanings, based upon the accessibility of the spaces and structures that comprise each of the contexts. Finally, the conclusions of this work are presented, which abound in questions related to the bonds of kinship and power, as well as to certain crucial metaphors within the conception of the ancient Maya. ‘En esto, llegó a un camino que en cuatro se dividía, y luego se le vino a la imaginación las encrucijadas donde los caballeros andantes se ponían a pensar cuál camino de aquéllos tomarían…’ Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha, 1605

monumentalidad, su situación en los sitios, aunado a la falta de información en muchos casos, se ha planteado, de forma casi automática, que las calzadas tuvieron varias funciones y significados a la misma vez, postulando así interpretaciones que no pueden fallar, ya que abarcan un gran número de posibilidades. No obstante, en este trabajo se sostiene que, en vez de proponer interpretaciones ‘infalibles’, es posible generar planteamientos sobre las funciones y significados específicos que pudieron haber tenido cada una de estas construcciones arqueológicas.

Introducción Hasta el momento se ha proporcionado información relacionada con diversos aspectos de los caminos en general, al igual que las cuestiones que atañen a los principales atributos de las calzadas, como su forma, distribución, temporalidad, entre otros. En la tercera y última parte, me he concentrado específicamente en los sacbeob que son objeto de este trabajo. El capítulo ocho correspondió a la descripción de los datos, mientras que en el capítulo nueve se llevó a cabo un análisis comparativo de las principales características, la posición en los sitios, los sistemas que conforman, así como en los tipos de áreas inmediatas que están conectando. Este proceso derivó en la creación de cuatro tipos diferentes de contextos de destino, es decir, cuatro patrones formados por las calzadas y sus áreas de inicio/término, los cuales fueron descritos en la última parte de la sección anterior.

Polifuncionalidad y polisemia Como ya se mencionó en el capítulo seis, sobre las calzadas en general se han desarrollado muchas interpretaciones acerca de sus posibles funciones y significados (Shaw 2008:106-24). Sin embargo, muchas veces, se ha planteado que éstas pueden existir a la misma vez, ya que muchas de éstas no son excluyentes. La polifuncionalidad y la polisemia de las calzadas es bastante posible y seguramente existieron muchas funciones y significados en varios casos. Al igual que ocurre con cualquier artefacto o construcción, en el caso de los sacbeob, dichos aspectos cambiaban y se acumulaban a través del tiempo, además de que estos usos y significados dependen de la subjetividad de los sujetos que interactúan con este tipo de edificaciones.

En este último capítulo se desarrollan las interpretaciones que han surgido de estos análisis. A pesar de que estos planteamientos ponen énfasis en la evidencia arqueológica obtenida de las once calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop, también se utiliza otra información bibliográfica procedente de varios sitios mayas, la cual será de gran ayuda para contrastar estos supuestos. Sin embargo, antes es necesario abordar algunas cuestiones sobre las posibilidades, alcances y límites que tiene la investigación arqueológica sobre los sacbeob en general, así como este estudio y el modelo de los contextos destino.

No obstante, esta mutabilidad no es excusa para dejar de investigar los atributos específicos que pudieron haber tenido cada una de las calzadas y de sus contextos inmediatos. En este trabajo se ha venido sosteniendo que los atributos de las calzadas y sus contextos destino deben ser analizados como una misma unidad, con lo cual se pueden generar patrones que permitan delimitar y precisar las funciones y significados específicos que pudieron haber tenido estos elementos arqueológicos en un determinado periodo.

A lo largo de este trabajo se ha venido sosteniendo que el objetivo de toda esta investigación es la de conocer las funciones y significados de las calzadas, sin embargo, es necesario reflexionar sobre esta posibilidad. Debido a su

En muchos casos, la evidencia actual es suficiente para contrastar las funciones y significados que, de forma automática y sin reflexión, se les han sido atribuidos a las

243

Antiguas calzadas mayas asentamiento, en vez de intercomunicar estos espacios unos con otros.

calzadas. Si bien la evidencia arqueológica nunca es la idónea, ya que sólo contamos con unos cuantos fragmentos materiales de la sociedad que los creó, en varios ejemplos la información básica de los sacbeob, como sus dimensiones, orientación, áreas de inicio/término, entre otros, sería suficiente para descartar funciones y significados que les han sido atribuidos.

En este sentido, es probable que las calzadas hayan sido diseñadas precisamente para ir de estas áreas periféricas hacía el centro y del centro a las áreas periféricas, movimiento que sugiere la idea de los circuitos rituales planteada anteriormente (Ringle 1999:206-09). Un ejemplo similar ocurre en las Calzadas 22 y 23 de Chichén Itzá, las cuales corren casi de forma paralela en una misma dirección, aunque cuenten con diferente longitud y distintas áreas de inicio/término (Cobos y Winemiller 2001:287), o bien con los sacbeob Alfa y Beta del Grupo Pájaros en la periferia del mismo asentamiento (Miller-Sisson 2010).

Respecto a lo anterior, existen ejemplos donde la evidencia material ha servido para postular funciones específicas a distintas calzadas dentro de un mismo asentamiento, como lo ha realizado Keller (2006:663) para el caso de Xunantunich, donde se ha asociado y determinado funciones específicas de cada una de las calzadas del sitio, basada en evidencia de superficie y excavación. Dicha investigadora propone que los Sacbe I y II de aquel asentamiento funcionaron como vías procesionales, mientras que la Calzada Noreste tuvo una función no ceremonial.

De igual forma, es probable que algunas otras calzadas hayan tenido una función relacionada exclusivamente con la comunicación. Por ejemplo, el sacbe que esa vinculando los sitios de Uxmal y Kabah, con sus 18 kilómetros, no tiene una superficie de tránsito ancha (sólo mide entre cinco y seis metros), a diferencia de otras calzadas mucho más cortas que superan los 10 metros, como varios de los ejemplos que se abordan en este estudio.

Además de lo anterior, otros atributos físicos de algunas calzadas pueden servir, en primera instancia, para delimitar las interpretaciones que se proponen. Por ejemplo, hay varios casos en donde los sacbeob siguen rumbos muy similares, paralelos, o bien conectan áreas que sólo están separadas por unos cuantos metros. Esta aparente duplicación, puede tener varias explicaciones, sea que las calzadas pertenecen a una temporalidad diferente, o bien fueron construidas por diferentes grupos.

Además de lo anterior, esta calzada cuenta con elementos que daban servían de apoyo a los transeúntes que recorrían esta mayor distancia, como puntos de abastecimiento de agua (haltuno’ob y chultuno’ob), áreas de descanso, construcciones dedicadas a la visualización o atalayas, plataformas, estructuras habitacionales, entre otras construcciones relacionadas (Carrasco 1993:201-207; INAH 2015). La misma dimensión de esta calzada, así como su infraestructura asociada, son atributos que permiten suponer que esta construcción tenía la función específica de facilitar el transporte de los sujetos que iban de un sitio a otro, además de que sólo habría tenido la capacidad de permitir el paso simultáneo de entre cinco y seis filas de personas a la misma vez.

Sin embargo, desde otro punto de vista, estos ejemplos pueden interpretarse como el resultado de actividades específicas. Si bien para una visión funcional esta cercanía en las trayectorias de los cursos de estas calzadas podría parecer una ‘redundancia’, ya que se habría podido conectar varios puntos desde una calzada que tuviera diferentes ramales, esto patrón podría ser el resultado de prácticas en las que se necesitaban calzadas específicas y exclusivas para cada una, por lo que, aunque se requiriera de un mayor esfuerzo constructivo, la creación de esas vías aparentemente duplicadas era esencial.

Adicionalmente, se puede ver que en muchos sitios (por ejemplo, Caracol, Chichén Itzá, Ek Balam, Izamal, entre otros, ver Figuras 6.10-6.12), existe una falta de calzadas de interconexión entre las áreas de inicio/término. Salvo algunos ejemplos, en la mayor parte de los casos, si se quería ir sobre una calzada era necesario pasar por el centro para transitar de un área de inicio/término a otra, ya que no existían sacbeob que vincularan estas áreas de inicio/término entre sí.

Un caso de esta repetición de cursos proviene del sitio de Yaxuná, donde existen tres calzadas que siguen una trayectoria similar y apenas están separados unos cuantos metros; el Sacbe la Joya, el Sacbe Tzacauil-Yaxuná285 y el Sacbe Cobá-Yaxuná (Hutson et al. 2012:304-08). En este caso, si bien las calzadas pertenecen a diferentes temporalidades, desde un punto de vista funcional, una vía desde donde se desprendieran ramales que comunicaran las áreas a donde conducen las tres calzadas habría sido suficiente para proporcionar el tránsito entre estos espacios. Sin embargo, parece ser que la intención de los constructores era la de vincular las áreas de inicio/ término específicas de estas calzadas con el centro del

Si bien es cierto que en vez de calzadas pudieron haber existido veredas y senderos que comunicaran las áreas de inicio/término, al parecer no existía la necesidad de realizar estos desplazamientos a través de vías pavimentadas. En síntesis, el diseño de las calzadas aparentemente tenía el objetivo de conducir el tránsito desde los extremos hacía el centro y viceversa. Esta falta de interconexión se ha interpretado como un indicador de que existía un gobierno centralizado, aunque también puede ser el resultado de haber sido diseñadas de acuerdo a funciones y necesidades específicas.

285 Esta construcción parece haber quedado inconclusa, quizá debido a un cambio en la intención de los constructores. Adicionalmente, esta calzada fue parcialmente desmantelada y sus piedras reutilizadas en construcciones cercanas (Hutson et al. 2012:304-08).

244

Funciones y significados de las calzadas Aunque existen varios ejemplos de lo contrario, como en algunas calzadas de Caracol, Chichén Itzá y Chunchucmil (ver Figuras 6.12 y 6.13), en la mayoría de estas construcciones no existen otros caminos tributarios que se bifurcaran o unieran a los sacbeob, al menos no en forma de construcciones pavimentadas, aunque bien pudo haber habido veredas o senderos no pavimentados que tuvieran esta función. De igual forma, en la mayor parte de los ejemplos de calzadas no hay accesos o salidas formales, como escalones, escalinatas, rampas, etc., sino que en el diseño de muchas de las calzadas sólo se podía acceder formalmente en sus dos áreas de inicio/término.

conduce a canteras, minas de sascab, cuerpos de agua, rejolladas o algún otro elemento del entorno geográfico. Todas las calzadas aquí estudiadas, sin excepción, inician/ terminan en contextos de élite ubicados en las áreas donde se concentra la arquitectura de mayores dimensiones de cada uno de los tres asentamientos. Adicionalmente, a diferencia de las veredas y senderos comunes, el curso de los sacbeob de estos tres sitios está planeado para conducir el flujo de transeúntes directamente a las estructuras o áreas de inicio/término. A excepción de un pequeño cambio de ángulo en las calzadas San Andrés, San Cristóbal y San Pedro en Ichmul, no hay desviaciones, curvas, caminos tributarios o bifurcaciones en el curso de estos elementos. Las calzadas fueron planeadas para ir directamente de un punto a otro, de un área de inicio/término a otra.

Respecto a esto, la forma de algunos sacbeob resulta un muy buen ejemplo, ya que su misma altura habría obstaculizado la entrada y salida de transeúntes, al menos en los tramos que superan los dos metros de altura, o en el caso de las calzadas que cuentan con parapetos de mampostería, los cuales llegan a tener un alto de varios centímetros (Keller 2006:299). En los ejemplos anteriores se observa que la misma forma y otros atributos de las calzadas indican que éstas tuvieron funciones específicas, en vez de tener varias funciones a la misma vez. Como ya se ejemplificó, en algunos casos la evidencia fue complementada por datos procedentes de excavaciones, con los cuales se han podido establecer las diferentes funciones que tuvieron los distintos sacbeob.

Este curso rectilíneo se contrapone a uno de los principios fundamentales de los caminos peatonales más comunes, como los senderos y veredas, los cuales buscan comunicar y pasar por la mayor cantidad de puntos de interés entre las áreas finales que interconectaban (Hassig 1990:39, 2006:57). Pero esta búsqueda por comunicar varias áreas no es exclusiva de los caminos no pavimentados, sino que también se puede observar en algunas calzadas, como en el caso del sacbe de Sayil. En dicho sitio, la calzada fue planeada para conectar varias áreas y/o estructuras en su trayectoria; palacios, un juego de pelota, un grupo de templos y un posible mercado (Ashmore y Sabloff 2000:23-29). A diferencia de las calzadas de los ejemplos de los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop, este ejemplo de Sayil no cuenta con una traza recta entre sus áreas de inicio/término, sino que su trayectoria es más sinuosa.

En este sentido, si bien es cierto que las calzadas pudieron tener varias funciones y significaciones, parece más probable que hay varios tipos de calzadas que tuvieron funciones y significados específicos, es decir, había varios tipos de sacbeob diseñados y construidos para tener funciones especiales. Por esta razón, para poder comprender estas especificidades de este tipo de caminos pavimentados, es necesario recurrir a los datos del análisis espacial y arquitectónico de las áreas de inicio/término, ya que en éstas es donde deben existir las motivaciones que originaron la construcción de este tipo de elementos arquitectónicos. Si bien los datos no son idóneos, -nunca lo son en arqueología-, este tipo de análisis debe proporcionar información suficiente para ir determinando los usos y significaciones específicos que tuvieron las calzadas. Funciones y significados específicos

Además de lo anterior, el estudio de las características físicas de estas construcciones también reveló que no hay puntos de acceso formales en las secciones intermedias, por donde se pudiera entrar o salir de estas construcciones. Con la excepción de un escalón de nueve metros de largo cercano a Xquerol, en el sacbe Ichmul-Xquerol, y una plataforma preexistente que fue parcialmente desmantelada y cruzada por el Sacbe 3 de Yo’okop (ver capítulo ocho), no se localizaron escaleras, rampas o algún otro elemento que permitiera el acceso a la calzada desde las edificaciones que existen en sus inmediaciones.

Si bien es probable que la evidencia actual que se tiene acerca de las posibles funciones y significados de las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop no es la idónea, los datos morfológicos y su relación con sus áreas inmediatas de inicio/término son suficientes para poder delimitar y descartar cuáles planteamientos son viables y cuáles no. Por ejemplo, el curso rectilíneo de las calzadas de los tres sitios estudiados sugiere que la función de las calzadas era la de proporcionar un tránsito directo entre los puntos que conectaban, ya que no hay ningún desvío, ramal o camino tributario que comunique a las calzadas con otros contextos, como los de tipo agrícola o domésticos. De igual forma, ninguno de los ejemplos

Esta carencia de entradas formales indica que las calzadas fueron diseñadas para conducir a los transeúntes directamente de un área de inicio/término a la otra, ya que no hay comunicación directa desde la calzada con otros elementos, aunque estos se localicen en sus inmediaciones. Si bien las calzadas estudiadas en este trabajo carecen de parapetos que habrían limitado físicamente el movimiento de los transeúntes de un punto a otro, como ocurre en algunos ejemplos de Belice (Gómez 1996:115-19; Keller 2006:158-59), es probable que la misma superficie de tránsito, es decir, los límites físicos de la calzada, haya sido suficiente para realizar la conducción de los peatones que utilizaban estas construcciones.

245

Antiguas calzadas mayas Aunque es cierto que algunas secciones de las calzadas tienen una altura baja que habría permitido acceder a estos elementos con sólo dar un paso más alto de lo normal, en otras secciones, debido a la elevación que presentan (de uno a cuatro metros de altura), entrar o salir de estas construcciones habría sido muy difícil sin la ayuda de una escalera, una soga o alguna otra herramienta. La falta de un acceso formal sugiere que, una vez dentro de la calzada, no se podía salir o entrar a medio camino, por lo que el movimiento de los peatones estaba planeado para ir de un área de inicio/término a otra, las cuales eran sus accesos formales.

sólo podía justificarse si existía una actividad intensiva de desplazamiento de personas y bienes a gran escala, un tipo de comercio cuya existencia ha sido debatida en muchas partes del área maya (ver por ejemplo, Chase y Chase 2004:117; Dahlin et al. 2007:366-67; Masson 2002:3-4; McKillop 2004:130-31). Los datos anteriores sugieren que, si la forma es determinante de la función, las calzadas de los tres sitios estudiados en este trabajo habrían sido construidas para conducir grandes flujos de personas de un área de inicio/ término a otra a la misma vez, de un contexto de élite a otro, además de que dicho movimiento se tenía que realizar sin tener ningún desvío ni ningún cambio de curso, manteniendo además el desplazamiento de los transeúntes a un mismo nivel. Precisamente, es hacia este sentido específico a donde deben apuntar las propuestas de interpretación sobre las funciones y significados de las calzadas.

Esta falta de entradas/salidas de las calzadas se ha interpretado también como evidencia de que algunos de estos elementos pudieron haber tenido un acceso restringido (Shaw y Flores 2009:147), por lo que características como el pasaje subterráneo del Sacbe 2 de Yo’okop, podrían haber sido la respuesta para permitir el cruce de los transeúntes de un lado a otro del sacbe, evitando así pasar sobre su superficie. Además del curso, el ancho de las calzadas es un atributo que puede tener una relación directa con la función. Tradicionalmente, esta característica de las calzadas no ha sido considerada como esencial y se ha dado más importancia otros aspectos, como ha ocurrido con la longitud (ver por ejemplo, Komulainen 2007:68-69; Shaw 2001d).

Tránsito y movimiento Hasta este punto, basado en las evidencias morfológicas de las once calzadas que aquí se estudian, se han podido establecer aspectos específicos sobre su posible función. No obstante, aún falta caracterizar estos supuestos con el fin de comprender las actividades que se realizaron sobre estos sacbeob. En sentido estricto, la función de las calzadas estudiadas en este trabajo es la de ser una superficie de tránsito para permitir el movimiento de personas de un punto a otro. Desde este punto de vista, quizá los que nos hemos dedicado al estudio de las calzadas nos hemos excedido en el uso de términos como la ‘función de’, cuando en realidad se quiere decir ‘las actividades que se realizaron en’. Esta cuestión, lejos de ser una sutileza del lenguaje, se ha traducido en que se considere a las calzadas como si fueran ‘entes autónomos’, en vez de centrarse en las actividades mismas de los sujetos que son los que las crearon y utilizaron.

En este sentido, como resultado del estudio que se realizó en el capítulo anterior, se puede concluir que el largo, es decir, la distancia que recorre la calzada de un punto a otro está determinada por los sitios que se planean conectar, por lo que es difícil encontrar una regularidad debido a que la posición de cada sitio puede ser el resultado de diversos factores (ambientales, geográficos, históricos, etc.). Sin embargo, el ancho tiene una relación directa de formafunción, ya que esta dimensión es determinante en cuanto al número de personas que podían utilizar las calzadas a la misma vez. Como se mencionó en el capítulo anterior, específicamente en la Tabla 9.1, el ancho de las calzadas de estos tres sitios permitía el tránsito simultáneo de entre cinco y 17 individuos, característica que sugiere que estos elementos fueron diseñados para dar cabida a una multitud de personas que se desplazaba de un área de inicio/término a otra en un mismo evento. Este atributo sugiere que estas calzadas tenían una función diferente a la de los caminos angostos que son usados comúnmente para la comunicación y el comercio a larga distancia.

De acuerdo a lo anterior, siendo precisos, cuando se habla de la función comercial, función ceremonial, o cualquier otra función de las calzadas en realidad se está refiriendo al tipo de actividad que se llevó a cabo sobre estas construcciones. Esta precisión es necesaria ya que, para poder postular una propuesta del uso que tuvieron estos elementos, no se deben de considerar como artefactos aislados, desligados de los sujetos y las intenciones que motivaron su creación y utilización, sino que es necesario concebir a los sacbeob como construcciones diseñadas para realizar actividades específicas. En este mismo sentido, las calzadas no significan nada por sí solas, sino que éstas son una representación de una significación que existía entre los sujetos que las diseñaron, construyeron y utilizaron.

Dicho tipo de caminos, generalmente veredas y senderos, no contaban con un ancho mayor al necesario para permitir el paso simultáneo de una o dos personas con sus cargas. De acuerdo con Hassig (1991:22-23), esta característica se debe a que los integrantes de las caravanas de comercio que viajaban largas distancias lo hacían organizados en una o dos filas. Adicionalmente, construir y mantener caminos anchos y pavimentados por largas distancias habría significado un esfuerzo que

A este respecto, Keller (2006:130-31) ha señalado con razón que, para lograr un mejor entendimiento de las calzadas, es necesario concebirlas como espacios que sirvieron para la congregación e interacción de personas, 246

Funciones y significados de las calzadas Procesiones

sujetos que son los que utilizaban estas construcciones y para los cuales las calzadas representaban un determinado vínculo. Ahora bien, como ya ha sido enunciado, de acuerdo a estos planteamientos, la función de las calzadas sería una misma, la de permitir el tránsito. De acuerdo a lo anterior, la funcionalidad de los sacbeob habría sido la misma, las actividades realizadas sobre éstos serían las que son diferentes. Si bien es cierto que las actividades pudieron haber sido de diversa índole, también es necesario notar que en todas está presente una cuestión primordial; el movimiento.

El fenómeno del movimiento peatonal de los individuos ocurre de varias formas, como en las migraciones, peregrinaciones, procesiones, viajes, entre otros. A diferencia de las migraciones, peregrinaciones y viajes, las procesiones tienen una duración más breve y generalmente implican el movimiento a través de una menor distancia. En términos de tiempo-distancia la diferencia entre una peregrinación corta y una procesión larga es sutil (Stoddard 1997:45-4), por lo que la diferenciación entre ambos tipos de movimientos peatonales debe ser otra.

Aunque también pudieron existir otras funciones en las calzadas diferentes a la de proporcionar una superficie de tránsito, como la de dividir el espacio y/o haber sido parte de sistemas hidráulicos, éstas parecen haber sido consecuencias secundarias, intencionales o no, que resultaron de la construcción de los sacbeob y que son distintas o derivadas de su función original. La cuestión del movimiento en las calzadas ha sido desarrollada ampliamente por Keller (2006:130-31), sin embargo, esta acción de desplazamiento de los transeúntes ocurre en cualquier tipo de camino, sean veredas, senderos, caminos reales, por mencionar algunos ejemplos.

De igual forma, se ha argumentado que en las peregrinaciones está involucrada la concepción de un desplazamiento fuera del lugar de residencia, mientas que una procesión se realiza, generalmente, en un ámbito local (Grodzins 2000; Stoddard 1997:45). En lo que respecta a las migraciones, la diferencia principal es que el desplazamiento tiene una naturaleza temporal mayor, ya que implica el traslado de residencia de una determinada localidad a otra, sea de forma permanente o estacional (Phillips 2001:8-14). Contrario a este tipo de movimientos peatonales, las procesiones, independientemente del tiempo y la distancia que recorran, presentan características adicionales que las distinguen de otros tipos de desplazamientos; el movimiento simultáneo y ordenado de filas de transeúntes donde, generalmente, el orden de los participantes está ligado a la posición social que ocupan en el grupo o en el evento (Ashley 2001:11-15; Kirshenblatt-Gimblett y McNamara 1985; Schechner 2004; Vogt 1993:73-74). Las procesiones pueden ser de distintos tipos, civiles, funerarias, militares, políticas, aunque mayormente son movimientos de tipo religioso (Kirshenblatt-Gimblett y McNamara 1985; Schechner 2004:177-79).

De manera general, todas estas construcciones tendrían la finalidad de permitir el tránsito de los individuos de un punto a otro, no obstante, la diferencia entre las calzadas y otros caminos radica en que las primeras permiten el movimiento simultáneo de varias filas de transeúntes a la misma vez, mientras que en los otros caminos, al ser más angostos, el número sería menor. Si esto es así, entonces ésta podría ser la clave para inferir los usos que tuvieron las calzadas, ya que los tipos de actividades que se llevaron a cabo sobre éstas involucraban el movimiento simultáneo de varias filas de personas, a diferencia de otros desplazamientos individuales que ocurrían a distintos tiempos y de manera individual.

Aunque no desarrollaré estos temas a profundidad, ya que la cuestión excede los límites de esta investigación, desde el punto de vista antropológico, el movimiento ritualizado, sea mediante peregrinaciones o procesiones, ha sido estudiado ampliamente por distintos investigadores (ver por ejemplo, Barabas 2003a; Barba 1998; Crumrine y Morinis 1991; Fournier et al. 2013; Navarro y Shadow 1994; Morinis 1992; Roseman 2004; Stoddard y Morinis 1997; Turner y Turner 2013, entre otros).

Una característica adicional sobre este tipo de desplazamientos, la cual también se desprende del análisis de los atributos de estas calzadas, es la duración que habría tenido este movimiento multitudinario de transeúntes. Como ya se ejemplificó en la Figura 9.3, el desplazamiento que se realiza en las calzadas para ir de un área de inicio/ término a otra debió haber tenido una duración de entre 21.4 segundos a 31.4 minutos.

En gran parte de dichos trabajos se resaltan aspectos relacionados con las motivaciones, así como con la experiencia simbólica de este tipo de desplazamientos, involucrando conceptos antropológicos clásicos como la liminalidad y el communitas286, o bien han sido

Si esto fue así y el movimiento simultáneo de varias filas de transeúntes ocurría en periodos relativamente breves, por lo que se puede suponer que la actividad que motivaba estos desplazamientos de transeúntes también tuvo que tener una corta duración. Este movimiento multitudinario que ocurre a la misma vez y por periodos cortos de tiempo se define con el término de procesión. Estas acciones de desplazamiento pueden ser de diferente tipo y obedecen a distintas motivaciones, cuestiones que serán abordadas a continuación.

La ‘liminalidad’ puede ser definida como un estado ambiguo o de transición entre dos estados del ser, es decir, es un periodo intermedio que ocurre cuando un individuo cambia de un estado a otro. Por otro lado, el concepto de ‘communitas’, también conocido como ‘antiestructura’, refiere a la relación que existe entre individuos que se encuentran en momentos de liminalidad, la cual es igualitaria, no jerarquizada, directa, no racional y existencial, debido precisamente a que es un periodo en que 286

247

Antiguas calzadas mayas y Oeste del Cuarto 1 de Bonampak, al igual que en el Muro Norte de los murales de San Bartolo (ver Figura 7.6), se observan a varios personajes que caminan en una procesión (Saturno et al. 2005:24-25; Reese-Taylor 2002:153-59). De igual forma, en el vaso de Ratinlixul (K594) (ver Figura 7.3) se observan varios individuos que transitan en una procesión funeraria, donde se observan las vestimentas y los enseres con los que se realizaban y acompañaban estos movimientos multitudinarios (Kerr 2001).

relacionadas con rituales como los ritos de paso (Turner 1975:65, 195-98, 237-38, 273-74; Van Gennep 2004:11213), o con la definición y sacralización del territorio (Barabas 2003b:25-28; Reese-Taylor 2002:145-47; Turner 1975:182-84; Vogt 1993:163-69; Vapnarsky 2003:36870). En lo referente a las calzadas arqueológicas, la interpretación de que estos elementos sirvieron como superficie donde se realizaban procesiones ha sido una de las más utilizadas y difundida, desde el comienzo de las investigaciones hasta la actualidad (Arden 2015; Cobos y Fernández 2015; Eberl 2001; Freidel y Sabloff 1984:7375, 84; Kristan-Graham 2008:352-53; Reese-Taylor 2002; Ringle 1999:206-09; Villa 1985:594). Estas ideas han sido reforzadas por la documentación histórica, principalmente por las descripciones de Landa (1998:127), Lizana (1988:56), López de Cogolludo (2010:43, 270-72), entre otros.

En la cerámica policroma287, la representación de las procesiones también se encuentra en varios ejemplos. En la mayoría de los casos, los personajes que encabezan las procesiones son los dirigentes, guerreros, dioses u otros personajes mitificados (Figuras 10.1 y 10.2). En algunos ejemplos, se observa que algunos personajes eran cargados en literas, como en el caso de la Figura 7.3. Además de éstas, también se observa que las procesiones eran realizadas por otros personajes, incluyendo a los jefes militares y mercaderes, como se aprecia en varias vasijas polícromas (Figura 10.2), en los paneles de varios edificios de Chichén Itzá288 (Cobos y Fernández 2015; KristanGraham 2008:354-57), o en el panel de X’telhú (Arden 2015:3-4), ambos en Yucatán. Adicionalmente, también se observa que las procesiones estuvieron relacionadas con alianzas y tratos comerciales (Tokovinine y Beliaev 2013:179-80).

Particularmente, se ha sostenido que estos elementos pudieron haber formado parte de circuitos rituales donde se representaban y escenificaban cuestiones simbólicas de aquellas sociedades (Arden 2015:5-7; Freidel y Sabloff 1984:73-75, 84; Reese-Taylor 2002; Ringle 1999:207). Un ejemplo de esto sería la representación mediante procesiones de conceptos como el de la fuerza vital o ch’ulel, las cuales simulaban en el espacio el recorrido que ésta hace desde el corazón hasta las extremidades del cuerpo (Arden 2015:4-7; Ringle 1999:207).

Más allá de las imágenes que evocan estas representaciones de procesiones prehispánicas, en todos los casos se observa que estos movimientos multitudinarios eran encabezados por personajes dirigentes, guerreros o dioses, hecho que coincide con los contextos que han sido encontrados en las áreas de inicio/término de los sacbeob que son estudiados en este trabajo, las cuales están formadas por espacios y estructuras de tipo político y religioso.

De acuerdo a estos planteamientos, Ringle (1999:207) ha sugerido que las calzadas deben ser vistas como un ‘escenario ritual extendido’, por lo que al poner énfasis en las procesiones rituales que se debieron haber llevaron a cabo sobre estos elementos se puede tener un mejor indicio de sus posibles significados. Sobre esto último, Inomata (2006a:197-206) ha presentado evidencia arqueológica de que las calzadas fueron parte de los escenarios donde se llevaban a cabo representaciones teatrales.

Las procesiones y peregrinaciones, entre los distintos grupos mayas contemporáneos, generalmente forman parte de las celebraciones y otras ceremonias rituales (Guzmán Medina 2005:404-05; Tedlock 2010; Palka 2014; Reese-Taylor 2002:145-47; Terán y Rasmussen 2005:205-10; Vapnarsky 2003:368-70; Vogt 1993:7475, 163-69, 203-04), aunque la mayoría de éstas tienen motivaciones religiosas. Por ejemplo, en los altos de Guatemala son famosas las procesiones que se realizan en la Semana Santa (Muñoz 1982; Samayoa 1992), como las que se llevan a cabo en la ciudad de la Antigua, o bien las que se celebran en honor de Rilaj Maam, mejor conocido como Maximón (Ochoa 1993; Vallejo 2005:139-67), entre otros ejemplos.

En lo referente a las calzadas arqueológicas, Keller (2006:132-34, 181-84) también ha resaltado que el movimiento ritualizado que se realiza en las procesiones está relacionado con la formación y el mantenimiento de las relaciones de poder, ya que a través de éstas se expresaban y experimentaban dichas relaciones. Otras procesiones que pudieron llevarse a cabo sobre las calzadas quizá estuvieron relacionadas con ritos de paso de personajes y dirigentes importantes, como ceremonias de ascensión, matrimonios, defunciones, entre otros (Shaw y Flores 2009:139-53). Respecto a estas últimas ideas, las representaciones de procesiones en la iconografía maya son relativamente frecuentes, tanto en la pintura mural, como en las vasijas cerámicas y otros medios. Por ejemplo, en el mural Este

En varias vasijas fotografiadas por Kerr (2015), como por ejemplo en las K414, K638, K1206, K3040, K3332, K3459, K3478, K5027, K5124, K5763, K6064, K8770, K8933. 288 En el Templo Norte del Juego de Pelota, en el Mercado y en el Templo de los Guerreros (Cobos y Fernández 2015; Kristan-Graham 2008:35457). 287

no hay estructura (Turner 1975:65, 195-98, 237-38, 270-75; Van Gennep 2004:112-13).

248

Funciones y significados de las calzadas

Figura 10.1. Personajes míticos en procesión, vaso de Chamá. Cortesía de Justin Kerr.

Figura 10.2. Guerreros en procesión llevando un cautivo. Cortesía de Justin Kerr.

Entre los mayas peninsulares, es común que se realicen procesiones durante las fiestas patronales o ‘gremios’ que se llevan a cabo en cada población. Entre las procesiones más numerosas se encuentran las realizadas en las celebraciones de la Virgen de la Asunción y el Señor de Sitilpech en Izamal, el Señor de San Román, en Campeche, los tres Reyes Magos en Tizimín, las que celebran en honor del Cristo de las Ampollas (Quintal et al. 2003:32649; Turner 1975:218-23), tanto en Mérida como en Ichmul (Figura 10.3), entre muchas otras.

que llevan el kuch kabal o cargo (Terán y Rasmussen 2005:184-90). De igual forma, es común que el cambio de cargo del encargado de organizar las celebraciones patronales de las poblaciones se haga mediante una procesión, acompañadas por las insignias del cada gremio, una banda de música quema de cohetes, así como por una serie de individuos de la población, generalmente amigos, parientes y/o socios. Esta procesión sirve para mostrar y establecer el vínculo que existe entre los miembros de cada una de estas asociaciones (Figura 10.4).

Si bien en la mayoría de estos movimientos multitudinarios la motivación principal es la religiosa, también están involucradas otras cuestiones, como los vínculos sociales o de parentesco, la posición social, entre otras (Quintal et al. 2003:322-25, 337-42; Terán y Rasmussen 2005:18490). En muchos de los gremios, las procesiones se realizan entre los templos y los encargados temporales de realizar las celebraciones anuales, es decir, los ‘interesados’, los

Asimismo, a nivel de localidad, este tipo de vínculos se manifiestan mediante la ‘visita’ o estancia temporal del santo patrón de una población a otra. Este tipo de visitas de santos católicos han sido ampliamente evidenciadas en toda el área maya, tanto en las Tierras Bajas como en las Tierras Altas (Quintal et al. 2003:315-29; Redfield y Villa

249

Antiguas calzadas mayas

Figura 10.3. Procesión en conmemoración de la aparición del Cristo de las Ampollas, Ichmul.

250

Funciones y significados de las calzadas

Figura 10.4. Procesiones en honor de San Francisco en el pueblo de Sacalaca.

En suma, tanto la evidencia arqueológica como los datos etnográficos señalan que este tipo de movimientos multitudinarios han estado presentes en la vida cotidiana de los diferentes grupos mayas, tanto en tiempos

1962). Muchas de estas visitas, tiene su origen en tiempos del Virreinato, cuando las poblaciones pertenecían a una misma jurisdicción o estaban emparamentadas de alguna otra forma (Restall 1997:37-38). 251

Antiguas calzadas mayas prehispánicos, como de la Colonia o contemporáneos. En el caso de las calzadas de los sitio de Ichmul, San Felipe y Yo’okop no se cuenta con datos epigráficos, iconográficos o históricos que pudieran dar indicios del tipo de procesiones que se pudieron haber realizado.

1992:32; Gendrop 2007:157; Hammond 1982:242). Respecto a las estructuras alargadas, tradicionalmente se ha relacionado este tipo de construcciones con las sedes del poder político, o bien se piensa que son las construcciones donde se llevaban a cabo cuestiones administrativas (Harrison 2000:185, 2001a; Liendo 2002:76; Montmollin 1989:51). Sin embargo, en los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop no se han realizado excavaciones de este tipo de estructuras, por lo que no se puede determinar claramente cuál fue su función.

Sin embargo, esta cuestión de ninguna manera debe desalentar el estudio de las calzadas, sino que debe ser una motivación para generar modelos a partir de la evidencia con la que se cuenta, con el fin de conocer el tipo de procesiones que pudieron haberse llevado a cabo sobre los sacbeob que aquí se estudian. De a acuerdo a lo anterior, sostengo que el estudio de las antiguas calzadas mayas puede ir más allá, llegando incluso a caracterizar los tipos de movimientos multitudinarios que se realizaron sobre este tipo de construcciones, siempre que se identifiquen y consideren los patrones que conforman en conjunto con la arquitectura de las áreas de inicio/término.

Si las funciones de las plazas y estructuras alargadas fueron éstas, entonces se podría postular que las procesiones que se llevaron a cabo en este tipo de contextos habrían tenido un carácter religioso/ceremonial/económico (plaza mayor), vinculadas a funciones de tipo administrativo/ residencial de élite (plaza menor con estructura alargada). Tanto por las dimensiones como por la accesibilidad de los espacios que forman este tipo de contextos (plaza mayor y plaza menor), las procesiones que se realizaron en las calzadas de este grupo habrían involucrado un mayor número de personas, las cuales tendrían un carácter más público.

Funciones de los contextos destino En el capítulo anterior se realizó un análisis que incluyó los atributos físicos de las calzadas, así como el tipo de áreas de inicio/término que están conectando, un estudio comparativo que ha sido denominado como análisis de contextos destino. Este proceso resultó en la identificación de cuatro tipos de contextos, formados por las distintas combinaciones que presentaban los espacios y estructuras conectados por los sacbeob de los asentamientos de Ichmul, San Felipe y Yo’okop.

Además de la población en general, los personajes involucrados en estos movimientos habrían sido los dirigentes centrales del asentamiento o aquellos que tuvieran una influencia en estas plazas mayores. Por otro lado, en las plazas menores, estarían ubicados los dirigentes locales que residían y/o realizaban tareas administrativas en las plazas menores con estructuras alargadas. De acuerdo a lo anterior, se puede pensar que las procesiones que se realizaron sobre este tipo de contextos estaban relacionadas mayormente con aspectos políticos/ administrativos de los linajes centrales (plazas mayores), con los personajes de linajes o funciones menores, los que estarían funcionando o tendrían su residencia en las plazas menores con estructuras alargadas (Tabla 10.1).

En este trabajo se plantea que la diferencia de los tipos de contextos destino está relacionada con actividades específicas que se realizaron sobre las calzadas. Si esto es así, cada tipo de contexto debe haber involucrado actividades diferentes, relacionadas directamente con cada tipo de área de inicio/término. En este apartado se expone una propuesta cuyo objetivo es el de identificar el tipo de actividades que corresponde a cada contexto, por lo cual, primero es necesario explorar las funciones que han tenido los espacios y estructuras a las que se dirige cada una de las calzadas.

En cuanto a los ejemplos del Contexto destino 2, formados por una plaza menor con estructura piramidal conectada directamente a otra estructura piramidal, se puede inferir lo siguiente. Como se mencionó en el capítulo anterior, las estructuras piramidales se han caracterizado como templos donde se realizaban cultos de tipo religioso (Andrews 1977:39-46; Gendrop 2007:160, 197; Parmington 2011:11-12). De igual manera, muchos de los templos pirámide fueron mausoleos donde se enterraron personajes importantes, los cuales fueron recordados y reverenciados en estos edificios (Harrison 2001b:226; McAnany 1995:22-26, 1998; Schele y Mathews 1999; Webster 1998:36).

En el caso del Contexto destino 1, el cual está formado por los sacbeob que conducen de una plaza mayor a una plaza menor con estructura alargada, es necesario explorar las funciones que tuvieron estos espacios abiertos y construcciones. Como ya se mencionó en el capítulo anterior, las plazas mayores funcionaron como los lugares donde se desarrollaban gran parte de las actividades públicas como el comercio, las ceremonias, festividades religiosas y otros eventos públicos que involucraban una multitud de personas (Andrews 1977:37; Gendrop 2007:162; Inomata 2006a:192-95, 2006b; Parmington 2011:13; Wagner et al. 2013:5-7).

Si esto fue así, en este tipo de contextos destino las calzadas estarían comunicando áreas con funciones propiamente religiosas. A diferencia del contexto anterior, la cuestión de la accesibilidad y el número de participantes es muy diferente. Mientras en un extremo, el de la plaza menor con estructura piramidal, el área abierta sería reducida, en el otro extremo no habría existido espacio para albergar

De manera similar, las plazas menores tenían el mismo tipo de funciones que las plazas mayores, sólo que su carácter era menos público, ya que permitían una menor cantidad de asistentes (Andrews 1977:37-38; Arancón 252

Funciones y significados de las calzadas Tabla 10.1. Contextos destino: funciones y grupos relacionados Contextos destino

Accesibilidad

Plaza mayor-Estructura alargada

Público-semipúblico

Estructura piramidal-plaza con estructura piramidal

Privado-semipúblico Dirigentes religiosos

Plaza mayor-plaza con estructura piramidal

Público-semipúblico

Dirigentes políticos centralesdirigentes religiosos

Político-Religiosa

Plaza menor con estructura alargadaEstructura piramidal

Semipúblico-privado

Dirigentes políticos localizadosdirigentes religiosos

Político-religiosa

a más de un puñado de personas. Debido a su tamaño, se puede suponer que las actividades religiosas en las plazas menores con estructura piramidal habrían tenido un carácter menos público o semiprivado, ya que estos espacios tenían una menor capacidad para contener a los asistentes, a diferencia de lo que ocurre en el contexto anterior, donde las plazas mayores habrían podido dar cabida a un mayor número de personas.

Sujetos involucrados en las procesiones

Motivación de la procesión

Dirigentes políticos centralesdirigentes políticos localizados

Política (central-periferia) Religiosa

con estructura piramidal habría tenido un carácter semipúblico, ya que podía alojar a una menor cantidad de asistentes. La plaza menor con estructura piramidal habría tenido un enfoque religioso local, en tanto que la plaza mayor tendría una naturaleza religiosa más general, a nivel de sitio. Aunque la procesión pudo haber ocurrido en cualquier dirección, de acuerdo a lo mencionado en el párrafo anterior, las procesiones realizadas en las calzadas de este tipo de contexto tendrían un carácter netamente religioso, conduciendo a la población de una ceremonia semipública (en la plaza menor con estructura piramidal) a una más pública, en donde se habrían unido o estarían esperando una mayor cantidad de asistentes (en la plaza mayor).

En este mismo sentido, en cuanto a las limitaciones de accesibilidad, es mucho más ilustrador el caso de las áreas de inicio/término formadas sólo por las estructuras piramidales. En estos extremos, debido a que la calzada entronca directamente sobre la estructura piramidal, es evidente que no todos los transeúntes que vinieran sobre la calzada tendrían acceso a esta construcción, sino que el espacio sobre estos edificios piramidales sólo podría haber dado cabida unos cuantos personajes. De acuerdo a esto, se puede suponer que las procesiones, en este contexto, habrían involucrado un menor número de asistentes, además de que los transeúntes que iban por la calzada tenían que haber detenido su marcha frente a la estructura piramidal aislada, debido a que no había una plaza que les diera cabida.

El último tipo de contextos, el Contexto destino 4, el formado por una plaza con estructura alargada conectada con un estructura piramidal, habría tenido un carácter semipúblico (plaza menor con estructura alargada) vinculado a uno privado (estructura piramidal). En cuanto al tipo de funciones de estos espacios y construcciones, la estructura alargada con la plaza menor debió de haber tenido funciones administrativas/residenciales de élite, mientras que las estructuras piramidales debieron de haber tenido una religiosa. En este sentido, las procesiones que se llevaron a cabo entre estos espacios y estructuras vinculaban el ámbito político con lo religioso. En la siguiente tabla se resumen el carácter y la naturaleza de las procesiones que pudieron haberse llevado a cabo en cada tipo de contexto.

Otra posibilidad es que las procesiones que se realizaron en estos contextos hayan sido vistas por personas que se encontraban fuera de las áreas de inicio/término, es decir, que estuvieran fuera del área de las calzadas y las plazas, o bien los asistentes se habrían detenido en un punto sobre la calzada y a partir de ahí se desprendiera un grupo más reducido de personas, el cual sería el único que tendría acceso a las construcciones piramidales. Si esto fue así, el acceso a la cima y/o los templos que existían sobre estas edificaciones habría estado reservado para unos cuantos individuos, seguramente los dirigentes políticos y religiosos.

Significado de los contextos destino En lo referente al significado que tuvieron las calzadas mayas la cuestión es un tanto más complicada. Esto se debe a que el significado de un artefacto, de una construcción o de una acción puede ser algo equívoco, es decir, que está sujeto a múltiples interpretaciones. Cualquier tipo de significación, incluso en sociedades contemporáneas, es algo difícil de explicar y comprender, ya que ésta varía dentro de cada grupo e incluso a nivel de cada individuo. En este sentido, es de esperarse que conocer el significado de algún aspecto de sociedades tan distantes en el tiempo, como es el caso de los mayas prehispánicos, sea una labor mucho muy compleja.

El tercer tipo de contextos destino, el de plaza menor con estructura piramidal vinculada con una plaza mayor, también debió haber tenido un carácter religioso. Sin embargo, las procesiones que se realizaron sobre las calzadas que conforman este grupo fueron mucho más públicas que las del contexto anterior. La plaza mayor, al tener la capacidad de contener más personas, tendría una naturaleza más pública, mientras que la plaza menor 253

Antiguas calzadas mayas montaña sagrada (Hohmann-Vogrin 2001:200; ReeseTaylor 2002:145-63; Schele 1998:484-90; Schele y Mathews 1999:13-48; Stuart y Houston 1994:8186). Adicionalmente, como ya se mencionó, muchas estructuras piramidales funcionaron como mausoleos, por lo que su significado también está relacionado con el lugar donde habitan los ancestros enterrados en estos recintos, es decir, la morada final de dichos personajes (Harrison 2001a:226; McAnany 1995:26, 49-60, 1998; Schele y Mathews 1999:13-48; Webster 1998:36).

No obstante, existe evidencia escrita e icnográfica que ha ayudado a conocer algunos significados que tuvieron ciertos objetos, elementos naturales, animales e individuos para varios grupos mayas del pasado (ver por ejemplo, Miller y Taube 1997; Schele 1998). Utilizando este tipo de evidencia, en este trabajo planteo que es posible conocer algunos significados que tuvieron las calzadas relacionados con cada tipo de contexto destino. Como se mencionó en el capítulo siete, entre los significados posibles que tuvieron las calzadas es que éstas representaban físicamente los vínculos de parentesco establecidos entre los grupos o sitios que conectan (Kurjack 1977:223-24), o bien eran indicadores de los límites y fronteras que existían dentro y fuera de los asentamientos (Carrasco 1993:211; Kurjack y Andrews 1976:319; Maldonado Cárdenas 1979b:38-39, 1995:72).

De acuerdo a lo anterior, con los datos de las posibles significaciones de los espacios y estructuras que conectan las calzadas se puede realizar una interpretación considerando las diferencias que existen en cada uno de estos contextos destino. Sin embargo, debido a que no se cuenta con mayor evidencia, es un tanto audaz pretender relacionar las significaciones anteriores con los restos arqueológicos de los contextos destino que se estudian en este trabajo.

Otras interpretaciones sostienen que las calzadas pueden ser representaciones de un poder regional (Maldonado Cárdenas 1979b:40), además de que pudieron haber sido ejes simbólicos para la orientación e interpretación del espacio (Kubler 1985:242). De igual forma, Wichman (2004:21-23) ha sugerido que las calzadas pudieron haber simbolizado venas o cordones umbilicales, mientras que Folan (1992:340) sostiene que eran una representación física de caminos o vías mitológicas, como los kuxa’an suum289.

Si bien no se puede decir que las calzadas de los tres sitios estudiados representaron cordones umbilicales o que por ellas corría la fuerza vital o ch’ulel, es posible establecer los significados que éstas pudieron haber tenido de acuerdo al contexto arqueológico. En este sentido, si todas las calzadas que se han estudiado aquí sirvieron para conducir procesiones, es posible realizar planteamientos en relación con el simbolismo representado por los movimientos multitudinarios que se realizaban en cada uno de los sacbeob y sus contextos destino.

Si bien en algunas calzadas de otros sitos hay evidencia para poder sostener la existencia de este tipo de significaciones, en el caso de las once calzadas estudiadas en este trabajo no se cuenta con datos escritos ni iconográficos con los que se pudiera proponer algún posible significado. Por esta razón, es necesario relacionar estos sacbeob con el tipo de espacios y construcciones que se localizan en las áreas inicio/término, con el fin de poder generar planteamientos sobre su posible significación.

En el caso de las calzadas del primer grupo, las que están vinculando una plaza mayor con una plaza menor con estructura alargada, las procesiones que se llevaron a cabo habrían tenido un carácter público e involucraban a un mayor número de personas y en éstas se representaban los vínculos de los dirigentes de las áreas centrales (plaza mayor) con los personajes de linajes locales que residían y/o realizaban tareas administrativas en las áreas comunicadas por los sacbeob (plazas menores con estructuras alargadas). Simbólicamente, la calzada estaría extendiendo o ligando las relaciones de poder existentes entre ambos grupos, no sólo de manera física, sino de una forma metafórica.

Se ha sostenido que la arquitectura maya pude verse como una simbolización de la imagen del mundo (HohmannVogrin 2001:200; Reese-Taylor 2002:145-63; Schele 1998:484-90; Schele y Mathews 1999:13-48; Stuart y Houston 1994:81-86). De acuerdo a esto, en lo que se refiere a las plazas, estos espacios habrían sido interpretados como representaciones de mares o lagos sagrados dentro de la mitología de los grupos dirigentes, al menos en el periodo Clásico (Hohmann-Vogrin 2001:200; Schele y Mathews 1999:13-48; Wagner et al. 2013). Por otro lado, también se ha planteado que el significado de las estructuras alargadas era el de ser una representación del poder, ya que en esta clase de estructuras era donde se ubicaban las jerarquías políticas y administrativas (Harrison 2000:185, 2001b; Liendo 2002:76; Montmollin 1989:51).

Respecto al segundo tipo de contexto, el que está formado por estructuras piramidales localizadas en cada uno de los extremos, una de las cuales yace acompañada de una plaza menor, en el entendido de que dichas construcciones fueran templos-pirámide donde se llevaban a cabo cultos religiosos, entonces las procesiones estarían relacionadas con la vinculación entre los individuos que las realizaban y las divinidades o ancestros que yacían en estas edificaciones. Debido al reducido espacio de este tipo de áreas de inicio/término, es de suponer que los eventos que se realizaron en éstas deberían de haber estado reservados sólo para un grupo minoritario de personas, quizá sólo para los grupos de élite y/o para los grupos de parentesco relacionados específicamente con el culto a los dioses y/o ancestros reverenciados en dichos templos piramidales.

En lo referente a las estructuras piramidales, de acuerdo a la evidencia epigráfica e iconográfica, se ha interpretado que estas construcciones son la representación de una

289

Ver notas 243 y 244.

254

Funciones y significados de las calzadas Adicionalmente, el aislamiento de algunos ejemplos de este grupo de contextos destino (como el del sacbe de San Pedro en Ichmul y el del Sacbe 2 de Yo’okop), los cuales yacen alejados sin que haya otras estructuras de cualquier tipo en sus alrededores inmediatos, podría estar indicando que estos edificios funcionaron como mausoleos o templos de cultos privados. En este sentido, estas construcciones debieron de haber tenido un acceso todavía más restringido, siendo áreas reservadas para unos cuantos individuos que tenían vínculos directos y exclusivos con los personajes enterrados y/o dioses que yacían y eran reverenciados en estas edificaciones.

alargadas conectando a estructuras piramidales, sugiere que su función estuvo relacionada con la realización de procesiones donde se vinculaba un poder político (plaza menor con estructura alargada), con un aspecto religioso. Las dimensiones menores, tanto de la plaza como de la estructura piramidal, indican que las actividades estaban limitadas a personajes o dirigentes localizados en estos espacios, o bien debido a que son espacios con un acceso más restringido, no se involucraba la asistencia de grandes masas. Estos contextos habrían representado vínculos de linajes específicos (plaza menor con estructura alargada) con ancestros y/o dioses enterrados y/o reverenciados en las estructuras piramidales. En la Tabla 10.2 se resumen las ideas anteriores.

Los personajes de estas estructuras piramidales aisladas estarían ligados simbólica y físicamente con otros personajes y/o dioses enterrados y/o reverenciados en las estructuras piramidales al otro extremo de la calzada (en las plazas menores con estructura piramidal). Si esto fue así, las calzadas de este contexto estarían representando vínculos de linaje, pero esta vez relacionados con el mundo de los antepasados o dioses (o ancestros deificados) y los sujetos que realizaban dichas procesiones.

Hasta aquí se han mencionado las funciones y significados específicos que se pueden inferir del análisis de los atributos de las calzadas y de la comparación del tipo de arquitectura que se localiza en sus áreas de inicio/término, con lo cual se puede decir que el objetivo principal de este estudio ha sido cumplido. Sin embargo, si bien la problemática particular que se había mencionado era la de conocer las funciones y significados que tuvieron las calzadas de los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop, es inevitable que en cualquier investigación sobre los sacbeob se realicen reflexiones sobre las cuestiones cruciales e intrínsecas a la naturaleza misma de estas construcciones, como por qué fueron construidas, su ausencia-presencia en muchos sitios y que, de alguna manera, están relacionadas con la función y significado que éstas tuvieron.

El tercer grupo de contextos destino resultado del análisis del capítulo anterior, el formado por una plaza mayor conectada con una plaza menor con estructura piramidal, sugiere que las procesiones que se realizaron sobre los sacbeob eran de tipo religioso o de veneración de ancestros. Sin embargo, a diferencia del contexto destino anterior, las procesiones que se realizaron en estos contextos habrían involucrado a un mayor número de personas, ya que la plaza mayor tendría una capacidad para contener a más asistentes.

De igual forma, si todas estas calzadas tuvieron como función ser el escenario donde se realizaban procesiones, esto no explica por qué existió una asociación necesaria entre calzada y procesión que motivó su diseño y construcción. En este sentido, es cierto que una procesión puede desarrollarse sobre cualquier camino, por lo que todavía es necesario entender por qué los habitantes de estos asentamientos construyeron estos sacbeob para realizar este tipo de movimientos multitudinarios. Aunque estas cuestiones exceden los objetivos de este trabajo, así como la evidencia actual que se tiene sobre estas construcciones, como conclusión de este trabajo, A continuación, expondré algunos planteamientos que ayudan a comprender la existencia de estas calzadas, ideas que también emanaron del análisis de los contextos destino.

Simbólicamente, este contexto sugiere un vínculo entre el poder centralizado (plaza mayor) y el culto a un dios y/o ancestros enterrados reverenciados en las estructuras piramidales al otro extremo de cada calzada. Contrario a lo que ocurre en el contexto anterior, en este tipo de procesiones debió haber habido una mayor cantidad de asistentes, ya que estos podrían haber permanecido en las plazas menores, mientras que en el contexto anterior, en las estructuras piramidales aisladas, no habría existido espacio suficiente. El último grupo de calzadas, el que corresponde al Contexto destino 4, formado por plazas menores con estructuras

Tabla 10.2. Contextos destino: significados, vínculos y grupos relacionados Contextos destino

Accesibilidad

Grupos vinculados

Vínculo representado

Público-semipúblico

Dirigentes políticos centralesdirigentes políticos localizados

Poder politico (central-local)

Estructura piramidal-plaza menor con Privado-semipúblico estructura piramidal

Dirigentes religiosos-dioses/ ancestros

Poder religioso-poder divino/ ancestral

Plaza mayor-plaza menor con estructura piramidal

Dirigentes políticos centrales-dioses/ Poder político central-poder ancestros divino/ancestral

Plaza mayor-Plaza menor con estructura alargada

Público-semipúblico

Plaza menor con estructura alargadaSemipúblico-privado estructura piramidal

Dirigentes políticos localizadosdioses/ancestros

255

Poder político localizadopoder divino/ancestral

Antiguas calzadas mayas Vínculos de parentesco y poder

las calzadas también hayan tenido otro significado. De acuerdo a la evidencia iconográfica y epigráfica, se ha interpretado que las plazas representaban el mar y los templos eran vistos como montañas (Hohmann-Vogrin 2001:200; Reese-Taylor 2002:145-63; Schele 1998:48499; Schele y Mathews 1999:13-48). Dentro de este mismo complejo metafórico, Wichman (2004:22-23) ha sugerido que las calzadas pudieron haber represando cordones umbilicales y venas, siguiendo la idea de relatos históricos y contemporáneos que hablan del mito del kuxa’an suum o soga viviente290.

Hasta ahora se han venido mencionando los aspectos funcional y simbólico de las calzadas de forma separada. Sin embargo, esta separación entre estos dos ámbitos es sólo una forma de aislar y categorizar estos aspectos con el fin de poder lograr una mejor comprensión, por lo tanto, estas categorías son sólo una herramienta construida por y para las investigaciones. No obstante, para la mayoría de los integrantes de una sociedad, estos aspectos no existen de forma aislada, sino que forman parte de un mismo complejo. De acuerdo a esto, los aspectos funcionales y simbólicos, tanto de las calzadas como los de los espacios y estructuras de sus áreas de inicio/término, eran parte de un mismo complejo y sus cualidades eran concebidas de manera indivisible por los habitantes que las diseñaron y construyeron.

Tal y como ya se ha mencionado, también se ha interpretado que el cordón umbilical entre los mayas es un símbolo del lugar de origen, linaje o del cielo, conceptos relacionados con el poder y el origen de la autoridad de los dirigentes (Miller 1974:172; Schele y Mathews 1999:143; Wichman 2004:22). En este punto es donde quizá la relación entre calzadas, áreas de inicio/término y procesión pueda cobrar un mayor sentido. Sin embargo, este sentido no se refiere a las características funcionales de estos espacios y estructuras, sino que esto debe verse en el sentido metafórico.

En este sentido, es necesario entonces preguntarse por el tipo de concepciones en las cuales la relación de esta clase de contextos destino, calzadas y procesiones tiene una significación conjunta. Como parte final de este trabajo, se plantea que los sacbeob, sus áreas de inicio/término y las procesiones formaban parte de una misma unidad semántica, un complejo metafórico donde relacionar los movimientos simultáneos que se realizaban sobre las calzadas, así como sus distintos contextos destino tendría una vinculación con otros aspectos de la vida de estos grupos.

Pero la metáfora, en este contexto no debe ser sólo entendida como una mera figura del lenguaje, sino como algo más complejo. Lakoff y Johnson (2003) han mostrado cómo las metáforas organizan y rigen las concepciones del mundo en el que se desarrolla un individuo. Por otro lado, desde la hermenéutica de Ricoeur (2001:287-36, 2006:6264), las metáforas son el resultado de la asociación entre dos elementos de ámbitos separados y distintos en un mismo grupo, es decir, una reinterpretación de la realidad, donde dichos elementos antes separados y de órdenes distintos son concebidos e interpretados dentro de una misma categoría291. De acuerdo a lo anterior, para los mayas que diseñaron esas calzadas, la asociación entre calzadas y linaje era indivisible, ya que estos dos objetos eran parte de un mismo complejo metafórico donde calzadas, procesiones, linaje, parentesco, sangre y poder eran parte de una misma categoría (Figura 10.5).

Como ya se mencionó, las procesiones en la cultura maya tienen diferentes manifestaciones y se conocen desde tiempos antiguos a través de la epigrafía, la etnología y la iconografía. De igual forma, los testimonios históricos sobre estos movimientos multitudinarios que se llevaban a cabo sobre los sacbeob también son claros al relacionar estas procesiones con festividades religiosas o ciclos anuales (Landa 1998:72-78, 127; Lizana 1988:56; López de Cogolludo 2010:270-72), información que ya ha sido presentada en secciones anteriores. Adicionalmente, la conclusión que se ha presentado de este trabajo es que las calzadas de los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop funcionaron como vías procesionales y significaron un vínculo entre los personajes que utilizaron las distintas estructuras y espacios de las áreas de inicio/ término o contextos destino. El hecho de que las calzadas hayan sido un vínculo entre las áreas de inicio/término que conectan es algo indudable, no obstante, el que hayan servido sólo como recordatorios visuales de estas relaciones no parece resolver la cuestión de la existencia de estos elementos, ya que cualquier camino habría bastado para representar dicha relación. Si se considera esta cuestión, es probable que las calzadas, para los sujetos que habitaron y usaron estos espacios, hayan tenido un significado diferente.

Recordando que todos los contextos destino son contextos públicos y/o privados diseñados y utilizados por las élites, es de esperar que el significado que originó las calzadas y las áreas de inicio/término está relacionado con este grupo. Si bien es cierto que pudo haber otras significaciones establecidas por otros grupos e incluso otras que variaban a nivel individual, en las cuales se pudo haber interpretado los significados de estas construcciones de manera distinta, la evidencia arqueológica con la que se

Ver notas 243 y 244. En lo que se refiere a la metáfora, no se está planteando que se trata de una comparación o una forma de entender un concepto A mediante un concepto B (analogía), como lo afirma la lingüística cognitiva (Kövecses 2002:3-13), sino que se está usando el término desde el punto de vista de la hermenéutica del lenguaje de Ricoeur (2001:287-336, 2006:62-64), donde la metáfora es una creación de un nuevo sentido a partir de una relación que no existía, es decir, una nueva forma de ver las cosas, una nueva interpretación del estado de las cosas del mundo. 290 291

Si se considera que las plazas y las estructuras no eran vistas sólo como construcciones funcionales, sino que también tenían un aspecto metafórico, es probable que 256

Funciones y significados de las calzadas

Figura 10.5. Complejo metafórico de las calzadas.

cuenta refiere sólo a la concepción del grupo que diseñó y encargó su edificación, para los cuales la metáfora de calzada-parentesco-linaje tendría sentido, ya que ellos también habían construido esta significación.

se vinculaban ceremonialmente a través de la relación de procesiones entre un pueblo y otro, con el fin de llevar una imagen religiosa de una comunidad a otra, sea una Virgen o algún otro Santo patrono294.

De acuerdo a lo anterior, si bien es un tanto aventurado decir que las calzadas eran vistas como cordones umbilicales, lo que sí es seguro es que éstas son una representación metafórica del parentesco, de un vínculo del linaje y poder, una relación que no sólo era establecida en la mente de los sujetos, sino que también tenía que ser representada en el espacio físico, en donde los símbolos de parentesco-linaje-poder se mostraban y se reafirmaban, una y otra vez, mediante las procesiones rituales con las que también se accedía a un tiempo y espacio sagrados.

De acuerdo con lo que se ha venido planteando, la creación de las calzadas prehispánicas quizá habría estado relacionada con este tipo de manifestaciones y los lazos que existían entre asentamientos vinculados con un parentesco no consanguíneo, establecido entre grupos que compartían un mismo territorio. Adicionalmente, la motivación para la creación de las calzadas quizá haya estado relacionada con una necesidad de distinguir estos vínculos de una forma especial, la cual no podía ser simbolizada con otro tipo de caminos, los cuales tendrían otra connotación o eran vistos de manera más funcional o profana.

Pero el parentesco en este contexto no necesariamente fue un parentesco consanguíneo, sino que también pudo ser uno más simbólico. En Yucatán, para el periodo colonial se conocen ejemplos de procesiones rituales que se realizaban entre comunidades que se consideraban emparentadas de alguna forma, una vinculación que sería un tipo de parentesco intergrupal. Un ejemplo de esto es mencionado por Restall (1997:37-38), quien refiere que algunos pueblos (cahob)292 de tiempos prehispánicos o de principios de la colonia, estaban organizados en pares o ‘comunidades gemelas’ o ‘cahob gemelos’, los cuales tenían intereses comunes, o bien compartían las mismas fronteras293. Estas comunidades pares o gemelas

Como ya se mencionó, las procesiones tienen también la función de sacralizar y delimitar un espacio mediante el movimiento de los individuos (Barabas 2003b:2528; Reese-Taylor 2002:145-47; Turner 1975:182-84; Turner y Turner 2013; Vogt 1993:163-69). Dentro de esta metáfora, si las vías procesionales eran vías sacralizadas por este movimiento, entonces estos caminos deberían de tener alguna distinción del resto de los caminos angostos y sinuosos que no fueran considerados sagrados y por donde no se realizaban procesiones. En este sentido, la forma ancha, recta y nivelada de las calzadas adquiere una significación mayor, así como una necesidad que explicaría su construcción.

292 Plural del término cah, el cual refiere a un término identitario como geopolítico. Geográfica y políticamente, su equivalente moderno sería el de ‘ejido’, el cual incluye el área residencial y las tierras que el pueblo posee. En lo que respecta a la identidad, si bien el término aplica al lugar de residencia éste también refiere a que se es parte de una comunidad (Restall 1997:20-40). 293 Existe evidencia de que estas comunidades pares redactaron peticiones y ventas de tierra que formaban un solo documento, pero que fueron

escritos y ratificados por dos cabildos indígenas separados (Restall 1997:38). 294 Estas peregrinaciones y vistas de estas imágenes reverenciadas a menudo están acompañadas de un gran mercado y una celebración (Restall 1997:37-38).

257

Antiguas calzadas mayas Respecto a esto, existen algunos datos etnográficos que muestran cómo pudieron haber sido este tipo de prácticas en el pasado, como la llevada cabo por los habitantes de Chumpón, en Quintana Roo. Konrad (1991:135) registro como en los habitantes de esta población construían un camino a través del monte, el cual fue creado específicamente para la visita de la Santa Cruz de X-cacal Guardia a su ‘cruz hermana’ (en el pueblo de Chumpón). La motivación que subyace a la construcción de este camino se debió a que dicha cruz no viaja por caminos ‘seculares’. A pesar de que existen varias carreteras pavimentadas que habrían facilitado el viaje de una a otra comunidad, para los habitantes de esta localidad era necesario realizar la construcción de este camino sacralizado para permitir el paso de la Santa Cruz.

En las secciones anteriores se concluyó que las calzadas sirvieron para permitir el tránsito simultáneo, ordenado y jerarquizado de transeúntes, actividad que encuentra su expresión en las procesiones. Sin embargo, aquí quiero regresar hasta el capítulo cuatro, cuando se enumeraron los sentidos en que se usa la palabra camino en varios lenguajes mayas. En ambos lenguajes, el relacionar el curso de vida con la palabra camino, tanto de los individuos como de las poblaciones, es un sentido muy conocido y de uso común. Los cambios de estado en la vida de los individuos sean biológicos o sociales, generalmente se acompañan de una serie de ritos y ceremonias que en antropología se conoce como ritos de paso. Este tópico en los estudios antropológicos ha sido desarrollado ampliamente por Van Gennep (2004), además de que ha sido un tema recurrente en los estudios simbólicos, como los realizados por Turner (1988a, 1999), entre otros. Dentro de estos ritos de paso, es común el uso de procesiones, las cuales se realizan para representar este cambio de un estado a otro. El movimiento ritualizado es una de las maneras principales donde se manifiesta dichos cambios de estado de individuos y pueblos, ya que éste es una representación metafórica de un viaje. En este sentido, la asociación curso-cambio de estado-viaje-camino parece obvia.

Si en tiempos prehispánicos ocurrían concepciones similares, entonces habría existido una necesidad de construir caminos específicos por donde pudieran pasar las procesiones, ya que ésas necesitarían espacios sacralizados donde se llevarán a cabo, ya que éstas no podían transitar por cualquier camino. Si este complejo metafórico existió, esta sería una explicación tentativa a la cuestión de la necesidad de construir calzadas como vías procesionales, vías anchas, rectas, niveladas y sacralizadas, las cuales estarían diferenciadas de los caminos seculares. Esta interpretación, en relación con el modelo que se plantea en este trabajo, puede ser aplicada a los casos de los Contextos destino 1 y 4. En el primer caso, donde las estructuras alargadas con plazas menores se relacionan con plazas mayores, las procesiones habrían representado los vínculos del linaje que tenía el poder central con una área donde existía el poder político y/o económico del asentamiento, donde existía una plaza menor con estructura alargada. Estas procesiones, las cuales eran una representación metafórica del parentesco y por tanto del poder, sólo podían llevarse a cabo sobre vías sacras construidas específicamente para estos motivos. En lo que se refiere al Contextos destino 4, el poder político de las plazas con estructuras alargadas buscaba relacionarse con un parentesco o poder reverenciado en las estructuras piramidales, estableciendo así una relación directa entre el linaje de los dirigentes y los dioses o ancestros divinizados y reverenciados en dichos templos.

En la epigrafía maya es bastante conocida la frase mortuoria de ‘och b’ih, que se traduce como ‘entró en el camino’, la cual es una forma metafórica de decir que un personaje importante ha muerto (Eberl 2005:47-49). Dentro de esta metáfora, el ‘camino’ es la vida después de la muerte, mientras que ‘entrar’ es una forma de describir el cambio entre un estado y otro, el pasar de la vida hacia la muerte. Esta frase ha sido localizada en las tumbas de distintos personales en varios sitios, como en Calakmul, Quiriguá, Palenque, Piedras Negras, Yaxhá, entre otros (Ayala 2001:56-57; Eberl 2005:48-49; Guenter 2007:57; Martin 2001a:181; Morley 1938:463-64; Stuart 2006:2). El culto político a los antepasados ha sido una constante en muchas culturas del mundo, desde la antigüedad hasta el presente (Rader 2006). En el área maya, muchos de los templos pirámide fueron los mausoleos de los gobernantes más importantes de los asentamientos (Harrison 2001b:226; McAnany 1995:22-34, 1998; Schele y Mathews 1999; Webster 1998:36). Si las estructuras piramidales a donde se dirigen las calzadas contienen tumbas, es probable que la metáfora de la expresión ‘entró en el camino’ no sea sólo una simple frase, sino que en realidad hace referencia a un rito de paso que se representaba mediante una procesión funeraria, donde se acompañaba al personaje en su viaje hasta su tumba o destino final (Figura 10.6)295. En este caso, las plazas y los sacbeob de los Contextos 2 y 3

Metáforas del camino Hasta aquí se han mencionado algunas funciones y significados posibles que he asociado con un complejo metafórico en el cual las calzadas representaban el linaje y el parentesco individual y posiblemente intergrupal establecido y concebido por los grupos dirigentes. Adicionalmente, basado en evidencia arqueológica, se han expuesto como este complejo metafórico podría relacionarse con los contextos destino identificados en las calzadas de los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop. Sin embargo, existen otros elementos que permiten suponer otro tipo de relaciones dentro de este complejo metafórico y que se exponen a continuación.

Kerr (2015) ha interpretado que en la vasija K4960 se observa a un dirigente en su ‘camino’ a ser enterrado, acompañado por sus ways o alter egos animales. 295

258

Funciones y significados de las calzadas

Figura 10.6. Representación mitificada de procesión funeraria. Cortesía de Justin Kerr.

habrían sido los escenarios donde se representaba este viaje metafórico hacía la muerte296.

el viaje del personaje, un rito de paso donde el cuerpo del individuo fallecido ‘entraba en el camino’ (sacbe) para poder ‘entrar en su cámara funeraria’(templo-pirámide) y así poder ‘entrar en la montaña’(templo-pirámide).

Adicionalmente, en este tipo de contextos funerarios también se han encontrado glifos que al ser leídos contienen las frases de *’och muknal ‘entró en la cámara funeraria’ y *’och wits ‘entró en la montaña’, los cuales también se utilizan para decir que un personaje ha muerto (Eberl 2005:90-91). Como ya se mencionó, la palabra wits ‘montaña’ también se utilizaba para referirse a los templos-pirámide (Stuart y Houston 1994:81-86). Si esto fue así, entonces la frase de ‘entró en la montaña’ y ‘entró en la cámara funeraria’ estarían describiendo el proceso en que un personaje entraba liberalmente en una tumba, la cual estaba dentro de una ‘montaña’, es decir, dentro de una estructura piramidal (Eberl 2005:168-71).

Si las calzadas fueron construidas para permitir el paso de las procesiones funerarias, entonces habría que buscar la coincidencia en los atributos mismos de estas construcciones y los espacios que están relacionados. Quizá la intención de mantener una misma nivelación tenga una relación con este tipo de movimientos multitudinarios, si se piensa que los personajes por los que se realizaban estos cortejos mortuorios eran cargados en esteras u alguna otra base que pudiera sostener el cuerpo de los individuos que habían fallecido (Figuras 10.7 y 10.8297). De igual forma, el ancho de las calzadas habría permitido que la procesión fuera más numerosa, quizá acompañada por músicos y otros personajes que lucían sus atuendos e insignias de rango y respeto para el personaje en honor del cual se conducía la procesión funeraria.

En el caso de los Contextos 2 y 4 identificados en este estudio, donde las calzadas están conectando directamente con estructuras piramidales, esta podría haber sido una representación física de esta metáfora del viaje de un estado a otro de los personajes enterrados en dichas construcciones. De acuerdo a lo anterior, dentro de esa metáfora, los personajes a los que estaban dedicadas las calzadas y las edificaciones piramidales emprenderían su ‘camino’ hacia otro estado de sus vidas. Si esto fue así, es muy probable que sobre las calzadas se hayan realizado procesiones funerarias donde literalmente se representaba

Adicionalmente, existe otra posible relación entre este tipo de procesiones y los contextos destino, la cual está determinada por la capacidad de los espacios. Si el cortejo funerario iniciaba en una plaza, habría avanzado por las calzadas hasta un punto cercano a las construcciones piramidales y, a partir de ahí, sólo unos cuantos habrían continuado hasta subir o ‘entrar’ a estas edificaciones,

296 La concepción de la muerte en la cultura maya prehispánica es bastante compleja y su caracterización excede los objetivos de este trabajo, por lo que aquí no se desarrolla el tema a profundidad, sino que sólo se plantea la posibilidad de que las calzadas estaban relacionadas con procesiones funerarias. Para mayor información sobre el tema véase (Coggins 1988; Eberl 2005; Fitzsimmons 2010; McAnany 1995).

En las Figuras 10.7 y 10.8 se muestran la representación de un dirigente cargado en una litera, acompañado de varios personajes que transitan en una procesión. Estas escenas se han interpretado como el viaje al inframundo o hacia el entierro de dicho personaje, aunado a la presencia del glifo del Dios K, el cual indica la divinidad de los dirigentes al momento de su muerte y su pasaje al otro mundo (Kerr 2001, 2015). 297

259

Antiguas calzadas mayas

Figura 10.7. Dirigente cargado en procesión funeraria hacia su entierro. Cortesía de Justin Kerr.

Figura 10.8. Dirigente cargado en procesión funeraria hacia el otro mundo. Cortesía de Justin Kerr.

construcciones funcionaron como mausoleos, como espacios sacralizadas a los que sólo se podía acceder a través de una vía sacralizada, una vía procesional construidas especialmente para estos motivos, como es el caso de los sacbeob.

mientras que el resto de los asistentes sólo presenciaban este enterramiento en la ‘montaña’, en el templo pirámide, desde la calzada. En el caso de las calzadas del Contexto destino 2, las que en una de sus áreas de inicio/término el sacbe entronca directamente en las construcciones piramidales, no habría habido cabida más que para un puñado de individuos que iban en la procesión, quizá sólo para los que cargaban el cuerpo del individuo a ser enterrado y algunos más que estaban involucrados en las labores propias del rito mortuorio. En el caso de los ejemplos del Contexto destino 3, aunque habría habido una mayor cantidad de espacio, ya que éstas construcciones piramidales cuentan con una plaza menor, es probable que los asistentes a la procesión sólo llegaran hasta estos espacios abiertos de menor tamaño y, de igual forma, el acceso a los templos pirámide estaría restringido sólo a los personajes relacionados con el enterramiento del personaje al que había sido dedicada la construcción de la calzada y de la estructura piramidal.

Si esto fue así, este complejo metafórico de curso de vida-rito de paso-procesiones fúnebres-calzadas-templo pirámide podría explicar la construcción de este tipo de caminos pavimentados. En este sentido, las calzadas tendrían o serían vistos como monumentos, construidos espacialmente para este tipo de rituales de paso, como parte de toda la parafernalia que se dedicaba a los personajes que eran enterrados y divinizados en los templos piramidales. Dentro de todo este complejo, los sacbeob serían las representaciones físicas de ese ‘camino’ que tendrían que recorrer los dirigentes cuando morían, una metáfora que no sólo existía en la mente de los individuos, sino que era representada mediante una procesión ritual, la cual tenía que realizarse por una vía sacralizada, es decir, por una calzada.

El aislamiento de algunas de estas estructuras piramidales en algunos ejemplos de estos contextos, principalmente del Contexto destino 2, podría indicar que dichas

En suma, si las frases *’och muknal ‘entró en la cámara funeraria’ y *’och wits ‘entró en la montaña’ hacen 260

Funciones y significados de las calzadas En el caso de las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop, el estudio de sus atributos físicos, aunado al de sus áreas de inicio/término ha derivado en la creación de cuatro tipos de contextos destino, los cuales pueden ayudar a comprender los posibles usos y significados que tuvieron estos elementos. Todos estos contextos están relacionados con las élites, por lo que se deduce que son estos grupos sociales los que planearon, usaron y, a su vez, les otorgaron un significado. Si bien pudieron existir otros usos y significados, en otros sectores y circunstancias, además de que pudieron ser interpretados en diferentes formas de acuerdo a percepciones de cada grupo e individuo, la evidencia epigráfica e iconográfica ha permitido conocer, al menos, cual fue la visión y las concepciones que existían entre la clase dirigente.

referencia al enterramiento físico de un personaje, de igual forma la frase de *’och b’ih, ‘entró en el camino’ pudiera estar haciendo referencia a las procesiones y ritos mortuorios que con motivo del deceso de un personaje importante se llevaban a cabo sobre los sacbeob. Conclusiones En el pasado, al igual que ocurre en la actualidad, los aspectos funcionales están mezclados con los simbólicos y son, hasta cierto punto, inseparables para las personas que crean y utilizan los espacios, las estructuras y los artefactos. Para los mayas prehispánicos, para los participantes de una ceremonia, un ritual y, en general, para los habitantes de aquellas sociedades, lo funcional y lo simbólico no eran cuestiones separadas, sino que estas categorías eran parte de un mismo complejo.

De acuerdo a todo lo anterior, la evidencia apunta a que las calzadas fueron usadas para realizar procesiones en las cuales se representaban y refirmaban los vínculos de parentesco y linaje establecidos entre los sujetos que estaban relacionados con las dos áreas de inicio/término vinculadas por las calzadas. Adicionalmente, existe la posibilidad de que estas calzadas hayan sido concebidas como un curso de vida de los individuos o grupos, además de que también pudieron formar parte de la infraestructura creada y relacionada con procesiones, ceremonias y ritos funerarios.

Si bien la separación de estos aspectos para un análisis es muy útil, para tener una mejor comprensión de los usos y los significados de las calzadas es necesario examinarlas en conjunto y como parte de un mismo complejo metafórico, en el que ambos aspectos tendrían un vínculo y un mismo sentido. Para los antiguos mayas, al menos para las clases dirigentes que diseñaron y comisionaron la construcción de la arquitectura pública, la relación entre las calzadas, los espacios, las estructuras, las procesiones, la vida de los individuos, los rituales funerarios, el parentesco y el linaje eran parte de un mismo complejo metafórico, el cual motivó la creación, utilización y significado de las calzadas arqueológicas y sus áreas de inicio/término.

Para el caso de las calzadas de Ichmul, San Felipe y Yo’okop, específicamente en lo referente a las que forman parte de los Contextos 1 y 4, conformadas por una plaza mayor conectada a una plaza con una estructura alargada y las que cuentan con una estructura piramidal asociada a una plaza con estructura alargada, planteo que fueron usadas para procesiones donde se representaban los vínculos del parentesco y linaje, con la intención de legitimar y reafirmar el poder de los dirigentes. Las procesiones realizadas en estos contextos representaban entonces nexos de tipo político (Contexto destino 1), así como también relaciones de tipo político-religioso (Contexto destino 4).

Desde este punto de vista, siguiendo las ideas de Ricoeur (2001:287-36, 2006:62-66), una metáfora es una forma en la que se concibe y se les da sentido a las cosas en el mundo, una manera en la cual los individuos y los grupos crean asociaciones y relacionan elementos de dos órdenes distintos en uno sólo. En el caso de las calzadas, la iconografía y las fuentes históricas muestran que estos elementos fueron usados como vías procesionales, mientras que la epigrafía revela que el curso de la vida y las etapas de un individuo podían ser vistos, metafóricamente, como un camino. Por otro lado, la arqueología ha sugerido que estas calzadas representan vínculos de parentesco, linaje y poder, establecidos entre los individuos que habitaban los grupos y sitios que conectan. Toda esta información, entendida en su conjunto, revela los usos y las significaciones que tuvieron los sacbeob para un sector de los grupos mayas del pasado.

Respecto a las calzadas de los Contextos destino 2 y 3, si bien también pudieron haber sido usadas para procesiones relacionadas con el linaje y el poder de los dirigentes, es más probable que hayan tenido un sentido más religioso, ya que sobre éstas se condujeron procesiones funerarias donde se representaba el curso de vida y el ritual de paso de un personaje importante, el cual era enterrado y posteriormente reverenciado en los templos pirámide. En general, estas son las conclusiones que han surgido producto del análisis comparativo de las calzadas de los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop, el cual se ha desarrollado a lo largo de este trabajo. Debido a la falta de evidencia epigráfica, iconográfica e histórica, así como a la carencia de excavaciones de las estructura relacionadas con las calzadas, muchos de estos supuestos quedan por ahora en un nivel de hipótesis, debido a que con el estado actual de las investigaciones no se puede contrastar, de manera definitiva y contundente, los planteamientos que he expuesto en esta investigación.

Este conjunto de elementos es parte de un complejo metafórico que existía en la mente de los personajes que planearon y construyeron las calzadas, es decir, el arreglo espacial que se puede ver es el reflejo de la forma en que los dirigentes de estos grupos antiguos interpretaban el mundo. Conocer estos significados contextuales, los cuales eran la base de estos complejos metafóricos, es esencial para comprender las motivaciones que originaron la creación, uso y significación que tuvieron los sacbeob entre los grupos mayas del pasado. 261

Antiguas calzadas mayas Sin embargo, esta cuestión es intrínseca a la naturaleza misma de la arqueología, la cual pocas veces cuenta con la evidencia suficiente y necesaria para poder llegar a conclusiones definitivas e inobjetables. Pero esto también ocurre incluso en otras disciplinas sociales que cuentan incluso con un sujeto de estudio vivo, en donde se puede observar su contexto cultural y material de forma directa, donde los planteamientos que producen también son objeto de discusiones y de distintas interpretaciones.

significados múltiples, sino que existieron motivaciones específicas que estuvieron relacionadas con cada tipo de contexto destino. Todos estos sacbeob, fueron construidos de acuerdo a las necesidades de un complejo metafórico formado por aspectos como el parentesco-linaje-curso de vida-poder-procesiones-ritos mortuorios y del cual sólo se pueden vislumbrar algunos indicios, pero que debió haber sido una parte esencial dentro de la vida de los sujetos que habitaron estos tres asentamientos de la región de Cochuah.

Esta naturaleza equívoca de las ciencias sociales aumenta cuando sólo se cuenta con unos pocos fragmentos de un pasado remoto, cuando sólo se tienen unas cuantas evidencias fugaces y aparentemente inconexas. No obstante, esta limitación intrínseca a la disciplina arqueológica no debe ser una limitante para generar modelos y planteamientos con los cuales se pueda tener una mayor comprensión de las actividades que realizaron los grupos mayas del pasado.

Aún falta mucho por conocer en el largo camino de las investigaciones de las calzadas mayas en general, así como de los sacbeob de Ichmul, San Felipe y Yo’okop. En este camino del conocimiento existen varias bifurcaciones, pero no se pueden tomar todas a la vez, es necesario seguir y desarrollar una vía sobre la cual se pueda a mantener un paso firme. De ésta se puede volver, regresar y tomar otros ramales, pero es necesario investigar las posibilidades específicas que ofrece cada uno de estos senderos. En este sentido, usando una metáfora de Borges (1997), el estudio de las calzadas mayas sería como El jardín de los senderos que se bifurcan imaginado en una de sus ficciones, donde cada decisión lleva a un destino diferente, posible, similar tal vez, pero no idéntico al que conduce otro sendero.

En este sentido, la evidencia recopilada de las calzadas y sus áreas de inicio/término, así como la comparación de sus tributos y la trayectoria que éstas siguen, en otras palabras, el análisis de los contextos destino, es un modelo que propongo y con el que se puede comenzar a discernir funciones y significados específicos que tuvieron este tipo de construcciones. Este modelo tiene la ventaja de que puede ser aplicado a otros contextos en otros sitios, con lo cual se podría conocer si las regularidades encontradas en los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop, también existen en otros asentamientos.

En nuestra sociedad, el uso de metáforas del camino es bastante común, sea para referir la vida de un individuo, de un grupo, o bien una cuestión moral. Ocurre algo similar con muchos grupos mayas contemporáneos. Para los mayas prehispánicos, el complejo metafórico en que estaban involucradas las calzadas también debió haber sido común y seguramente en éstas se representaban gran parte de las concepciones centrales de los habitantes de aquellos asentamientos de los cuales ahora sólo vemos sus vestigios.

De igual forma, es de esperar que puedan reconocerse otros tipos de contextos destino, los cuales también deben estar relacionados con otras funciones, significados y grupos específicos. En suma, la aplicación de este tipo de análisis puede ayudar a complementar el repertorio de funciones y significados específicos que se conocen, así como descubrir otros posibles usos que pudieron haber tenido las calzadas, tanto en diversas regiones geográficas, como en distintos periodos de tiempo.

De acuerdo a lo anterior, el estudio de las calzadas debe ser considerado como una parte esencial dentro de los análisis espaciales que se realizan en los sitios prehispánicos, ya que estas calzadas representan una parte crucial de la forma en que los mayas comprendían, concebían y organizaban su propio universo. Este modelo de análisis de los contextos destino, formado por las calzadas y sus áreas de inicio/término concebidas como una unidad, si bien debe ser depurado y desarrollado más a fondo, puede ayudar a discernir funciones y significados más específicos que pudieron haber tenido otras calzadas mayas en cada caso particular, ahí donde muchas veces sólo se ofrecen explicaciones generalizadoras que se reafirman por la repetición, sin que haya un cuestionamiento profundo, ni un soporte en evidencias físicas.

A lo largo de este trabajo he presentado diversos aspectos de los caminos en general, así como cuestiones esenciales de la región de Cochuah y de las calzadas en particular. De igual forma, se presentó la información de los sitios de Ichmul, San Felipe y Yo’okop, así como los datos relacionados con las once calzadas que motivaron la realización de este estudio. Las conclusiones a las que llegué con este trabajo son que las calzadas de estos tres asentamientos funcionaron como superficie de tránsito para permitir el movimiento simultáneo, ordenado y jerarquizado de las personas, movimiento que se expresaba a través de las procesiones, las cuales tuvieron diferentes motivaciones que se pueden inferir de acuerdo al tipo de contexto destino al que conducen.

Al igual que cualquier otra categorización dentro de las ciencias sociales, el modelo de los contextos destino no dista de tener limitaciones y problemáticas. La mayor de estas cuestiones se relaciona con la función y significado que tuvieron las estructuras alargadas y las edificaciones piramidales, tanto a nivel general, como en lo referente a los sitios estudiados, ya que no se cuenta con evidencia

Como resultado final de este estudio, se puede postular que las calzadas no fueron diseñadas para tener usos y 262

Funciones y significados de las calzadas iconográfica, epigráfica, ni se han realizado excavaciones extensivas y directas en estas construcciones.

El camino aún es largo dentro del estudio de los sacbeob, pero es necesario que las hipótesis e interpretaciones tengan una mejor pavimentación por donde se pueda ir avanzando con un paso más firme. De igual forma, en el estudio de las calzadas de Cochuah apenas se están dando los primeros pasos. En este trabajo sólo he desarrollado una nueva trayectoria, un nuevo curso que quizá conduzca hacia un nuevo destino, seguramente no el único, pero que es una vertiente más en el estudio de los sacbeob. En este estudio he elegido este camino que ya había sido señalado por otros investigadores. Sin embargo, en esta interpretación se han relacionado las procesiones que se realizaron sobre los sacbeob con usos y significados específicos que formaron parte de un complejo metafórico que motivó la construcción de estos elementos.

Para contrastar a cabalidad los supuestos que aquí he planteado, es necesario realizar investigaciones en los edificios de las áreas de inicio/término de cada uno de estos contextos destino. Sin embargo, esta labor, debido a la monumentalidad con la que cuentan estos vestigios, no podrá ser realizada a corto plazo, ya que se necesitarían varios años para poder explorar todas estas construcciones. En el futuro más próximo se planea continuar con estos estudios, mediante la realización de una serie de intervenciones menores en distintas áreas de estos cuatro tipos de contextos destino, con lo cual se podrán obtener más datos, tanto temporales como culturales, con los que se pueda ayudar a reforzar y/o depurar estos planteamientos.

Éste ha sido mi camino. Al llegar al final, comprendí que no había llegado a ningún término, sino sólo a una bifurcación más. En esta nueva encrucijada o xa’aybeh, veo que existen otros senderos que pueden tomarse para continuar este viaje, caminos que al recorrerlos nos irán adentrando en nuevas problemáticas, hipótesis, planteamientos e incertidumbres. No obstante -siguiendo con esta metáfora- es necesario continuar avanzando por estos caminos, explorar cada cruce, cada bifurcación, cada hipótesis si se quiere lograr una mejor comprensión de estas construcciones.

Adicionalmente, aún es necesario continuar con los trabajos de registro topográfico en estos tres sitios, aunque, de igual forma, por la extensión que presenta cada uno de estos asentamientos, esta labor requiere todavía de varios años más. Los datos arrojados de este mapeo detallado y completo del área que abarcan los sistemas de calzadas de los sitios estudiados también podrán ayudar a sustentar los planteamientos anteriores. No obstante, es probable que nunca se llegue a conocer con absoluta certeza muchos aspectos de las calzadas de estos tres sitios de la región de Cochuah, ya que algunas evidencias, como los términos físicos de los sacbeob en el centro de Ichmul, han sido borradas por la actividad humana de los periodos virreinal y contemporáneo. Ocurre algo similar con algunas secciones de las calzadas de Yo’okop, las cuales han sido afectadas por la construcción de carreteras asfaltadas más modernas, mientras que en San Felipe, la creciente expansión de la villa que le da nombre amenaza cada vez más la preservación adecuada de los vestigios arqueológicos.

Las antiguas calzadas mayas han perdurado por varios siglos, abandonadas en las soledades del monte, cubiertas por el follaje del olvido, apenas visitadas por algún transeúnte curioso que recorre, tímida y cautelosamente, parte de lo que fuera su trayecto. Sus constructores, así como los sujetos que alguna vez caminaron sobre ellas, también se han ido y con ellos las actividades y los significados que ellos realizaron y concedieron a estas edificaciones. El avance de las actividades productivas, el turismo, la construcción de nuevos caminos, como las autopistas y carreteras modernas, aunado al crecimiento de la población, suman una serie de factores que ponen en riesgo la adecuada conservación de estas obras monumentales.

En este sentido, es necesario aceptar que la evidencia de parte de las calzadas se ha perdido de forma irrecuperable y permanente. La reutilización y resignificación de estos vestigios es hasta cierto punto algo normal y ha venido ocurriendo desde que éstos fueron abandonados por sus constructores. No obstante, nuestra labor es tratar de preservar estos vestigios. Si bien esta labor es difícil de hacer físicamente, debido a la extensión de estas calzadas, al menos, es esencial realizar un registro adecuado y detallado con el fin de que estas construcciones, de alguna manera, aunque sea en el papel, puedan seguir existiendo.

Nuestra labor, como arqueólogos interesados en la cultura maya, es entonces la de proseguir con el estudio de estas edificaciones, generando hipótesis y modelos con los cuales se puedan conocer mejor los usos y significados que alguna vez tuvieron estos sacbeob. Ésta también es una forma de preservarlos, es una manera en la cual los restos de las antiguas calzadas mayas, así como los vínculos y metáforas que alguna vez representaron puedan sobrevivir al olvido y, con ello, puedan perdurar en el largo camino del tiempo.

Con el paso del tiempo, las calzadas han perdido sus usos y significados originales. Han sido reutilizadas y se les han otorgado nuevos significados por los pobladores que habitan estos espacios en la selva, así como los visitantes eventuales que se asombran con los vestigios creados por aquellos mayas prehispánicos de los que apenas se conocen ciertos aspectos que conformaban la totalidad de su cultura.

263

Bibliografía Abrams, Elliot Marc. 1994. How the Maya Built Their World: Energetics and Ancient Architecture. E. U. A.: University of Texas Press.

———. 1967. Códice Tro-Cortesianus (Códice Madrid). Editado por F. Anders. Códices Selecti 8. Austria: GRAZ, Akademische Druck - u. Verlagsanstalt. htt:// www.famsi.org/spanish/research/graz/madrid/index. html.

Adams, Richard E. W., y Patrick T. Culbert. 1994. ‘Antecedentes’. En Los orígenes de la civilización Maya, editado por Richard E. W. Adams, Segunda edición, 17–38. México D.F., México: Fondo de Cultura Económica.

———. 1968. Códice Peresianus (Códice París). Editado por F. Anders. Vol. 9. Códices Selecti. Austria: GRAZ, Akademische Druck - u. Verlagsanstalt. http://www. famsi.org/spanish/research/graz/paris/index.html.

Álvarez, Cristina. 1997. Diccionario etnolingüístico del idioma maya yucateco colonial. Volumen III: Aprovechamiento de los recursos naturales. Vol. III. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

———. 1975. Códice Dresdensis (Codice Dresden). Editado por F. Anders y H. Dekkert. Vol. 54. Códices Selecti. Austria: GRAZ, Akademische Druck - u. Verlagsanstalt. http://www.famsi.org/spanish/research/ graz/dresdensis/.

Anderson, David S. 2009. A Report of Activities at Xtobo, Yucatán, México, during the 2007 Field Season. E. U. A.: Tulane University.

———. 1993. Anales de los Xahil. Editado por Georges Raynaud. Traducido por de Mendoza J. M. González y Miguel Ángel Asturias. Biblioteca del Estudiante Universitario 61. México D. F. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Andrews, Anthony P. 1984. ‘Long-Distance Exchange among the Maya: A Comment on Marcus’. American Antiquity 49 (4): 826–28. ———. 1991. ‘The rural chapels and churches of early colonial Yucatan and Belize: An archaeological perspective’. En Columbian Consequences, Vol. III: The Spanish Borderlands in Pan-American Perspective, editado por David H. Thomas, III:355–74. Washington, D. C., E. U. A.: Smithsonian Institution Press.

———. 1995. Teatro Indígena Prehispánico, Rabinal Achí. Editado por Georges Raynaud. Traducido por de Mendoza J. M. González y Miguel Ángel Asturias. Biblioteca del Estudiante Universitario 71. México D. F. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

———. 1995. ‘An Ancient Maya Seaport at Isla Cerritos, Yucatan’. LORE 44 (2): 16–23.

———. 2000. Popol Vuh. Las antiguas historias del Quiché. Editado por Adrián Recinos. Segunda edición. México D.F., México: Fondo de Cultura Económica.

———. 1998. ‘El comercio maya prehispánico de la sal: nuevos datos, nuevas perspectivas’. En La sal en México II, editado por Juan Carlos Reyes Reyes G., 1–28. Colima, México: Universidad de Colima.

Ara Fray, Domingo de. 1986. Vocabulario de lengua Tzeldal según el orden de Copanabastla. Editado por Mario Humberto Ruz. Fuentes de Estudio de la Cultura Maya. México D. F. México: Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Mayas, Universidad Nacional Autónoma de México.

Andrews, Anthony P., Tomas Gallareta, Fernando Robles, Rafael Cobos, y Pura Cervera. 1988. ‘Isla Cerritos: An Itza trading port on the north coast of Yucatan, Mexico’. National Geographic Research 4 (2): 196–207.

Arancón García, Ricardo. 1992. ‘La plaza generadora de espacio urbano mesoamericano’. Cuadernos de Arquitectura Mesoamericana, núm. 16: 29–40.

Andrews, E. Wyllys, y William M. Ringle. 1992. ‘Los mayas tempranos en Yucatán: investigaciones arqueológicas en Komchén’. Mayab, núm. 8: 5–17.

Arden, Traci. 2015. ‘Procesiones y sacbeob de las Tierras Bajas del norte en el Clásico Maya’. Arqueología mexicana 22, Edición electrónica (132): 1–7.

Andrews, George. 1995. ‘Arquitectura maya’. Arqueología Mexicana II (11): 4–14. Andrews, George F. 1977. Maya Cities: Placemaking and Urbanization. E. U. A.: University of Oklahoma Press.

Arnauld, M. Charlotte. 1990. ‘El comercio clásico de obsidiana: rutas entre Tierras Altas y Tierras Bajas en el área maya’. Latin American Antiquity 1 (4): 347–67.

Anónimo. 1964. El Libro del Consejo. Editado por Georges Raynaud. Traducido por de Mendoza J. M. González y Miguel Ángel Asturias. Biblioteca del Estudiante Universitario 1. México D. F. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Artigas, Juan B. 1992. Capillas abiertas aisladas de México. México D.F., México: Universidad Nacional Autónoma de México. Ashley, Kathleen. 2001. ‘Introduction: The Moving Subjects of Processional Performance’. En Moving 265

Antiguas calzadas mayas Subjects: Processional Performance in the Middle Ages and the Renaissance, editado por Kathleen Ashley y Wim Hüsken, 7–35. Paises Bajos: Rodopi.

Diálogos con el territorio, editado por Alicia Barabas, 13–35. México D. F., México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Ashmore, Wendy. 2013. Settlement Archaeology at Quirigua, Guatemala. E. U. A.: University of Pennsylvania Press.

Barba de Piña Chan, Beatriz. 1998. Caminos terrestres al Cielo: Contribución al estudio del fenómeno romero. Colección Científica 347. México D. F., México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Ashmore, Wendy, y Jeremy A. Sabloff. 2000. ‘El orden del espacio en los planes cívicos mayas’. En Arquitectura e Ideología de Los Antiguos Mayas, editado por Silvia Trejo, 14–33. México D.F., México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Barrera Vásquez, Alfredo. 1941. ‘La significación de los morfemas zac [sak] y chiic [ci’ik] en los nombres sacbe y sacchic (sensontle)’. En Los mayas antiguos: monografías de Arqueología, Etnografía y Linguistica mayas, Publicadas con el motivo del Centenario de la exploración de Yucatán por John L. Stephens y Frederick Catherwood en los años 1841-42, editado por César Lizardi Ramos, 75–78. México D. F., México: Fondo de Cultura Económica.

Attolini Lecón, Amalia. 2009. ‘Intercambio y caminos en el mundo Maya Prehispánico’. En Caminos y mercados de México, editado por Towell Janet Long y Lecón Amalia Attolini, 51–78. Serie Historia General 23. México D.F., México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas/ Instituto Nacional de Antropología e Historia.

———. 1977. ‘La lengua maya de Yucatán’. Editado por Francisco Luna Kan. Enciclopedia Yucatanense. México D. F., México: Edición oficial del Gobierno de Yucatán.

Ayala Falcón, Maricela. 2001. ‘Métodos para estudiar la escritura maya’. Arqueología Mexicana VIII (48): 54–57.

———. 2001. Diccionario Maya. México D. F., México: Editorial Porrúa.

Badillo, Sánchez Alejandra. 2015a. ‘Operación 11 de San Felipe’. En Reporte Anual del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2014, editado por Justine M. Shaw. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Bastarrachea Manzano, Juan Ramón, y Rosado Jorge Manuel Canto, eds. 2003. Diccionario maya popular: maya-español, español-maya. Mérida, Yucatán, México: Academia de la lengua maya de Yucatán, A. C. Bastida, Aleida Cetina, y Thelma Sierra Sosa. 2005. ‘Condiciones de vida y nutrición de los antiguos habitantes de Xcambó, Yucatán’. Estudios de Antropología Biológica 12 (2).

———. 2015b. ‘Operación 12 de San Felipe’. En Reporte Anual del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2014, editado por Justine M. Shaw. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Baudez, Claude-Francois. 2004. Una historia de la religión de los antiguos mayas. México D. F., México: Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México, Centro francés de estudios mexicanos y centroamericanos, Centre Culturel et de coopération pour l’Amérique Centrale.

———. 2015c. ‘Operación 13 de San Felipe’. En Reporte Anual del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2014, editado por Justine M. Shaw. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods. ———. 2015d. ‘Operación 22 de Yo’okop’. En Reporte Anual del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2014, editado por Justine M. Shaw. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Bautista Zúñiga, Francisco, y Alvaro Gerardo Palacio, eds. 2005. Caracterización y manejo de los suelos de la Península de Yucatán: implicaciones agropecuarias, forestales y ambientales. México D.F., México: Universidad Autónoma de Campeche, Universidad Autónoma de Yucatán, Instituto Nacional de Ecología.

Badillo Sánchez, Alejandra, Bryce Davenport, Justine M. Shaw, y Colin Alberto G. Flores. 2010. ‘Un espacio, dos lugares: de mayas y militares, el paisaje construido en el noroeste de la región de Yo´okop’. En Reporte Final del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2010, editado por Justine M. Shaw, 13–47. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Bautista Zúñiga, Francisco, Sampedro Eduardo Batllori, Pérez Mario Ortiz, Alvaro Gerardo Palacio, y González Miguel Castillo. 2005. ‘Integración del conocimiento actual sobre los paisajes geomorfológicos en la Península de Yucatán’. En Caracterización y manejo de los suelos de la Península de Yucatán: implicaciones agropecuarias, forestales y ambientales, editado por Zúñiga Francisco Bautista y Alvaro Gerardo Palacio, 33–58. México D.F., México: Universidad Autónoma de Campeche, Universidad Autónoma de Yucatán, Instituto Nacional de Ecología.

Barabas, Alicia, ed. 2003a. Diálogos con el territorio. México D. F., México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. ———. 2003b. ‘Introducción: una mirada etnográfica sobre los territorios simbólicos indígenas’. En 266

Bibliografía Baylon, Christian, y Paul Fabre. 1994. La semántica (con ejercicios prácticos y soluciones). Barcelona, España: Paidós Comunicación.

in Archaeological Perspective’. Advances in Archaeological Method and Theory 5 (enero): 275–330.

Benavides Castillo, Antonio. 1981a. Cobá, una ciudad prehispánica de Quintana Roo: Guía oficial. México D. F., México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Centro Regional del Sureste.

Bolles, David, y William J. Folan. 2001. ‘An Analysis of Roads Listed in Colonial Dictionaries and Their Relevance to Pre-Hispanic Linear Features in the Yucatan Peninsula’. Ancient Mesoamerica 12: 299– 314.

———. 1981b. Los caminos de Cobá y sus implicaciones sociales, (proyecto Cobá). Colección Científica. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Borges, Jorge Luis. 1997. ‘El jardín de los senderos que se bifurcan’. En Ficciones, 100–118. Madrid, España: Alianza.

———. 1997. Edzná. Una ciudad prehispánica de Campeche. A Pre-Columbian City in Campeche. E. U. A.: INAH / University of Pittsburgh.

———. 2001. ‘Laberintos’. En Textos recobrados 19311955, 158–60. Barcelona, España: Emecé Editores. Bracamonte y Sosa, Pedro. 1994. La Memoria Enclaustrada: Historia Indígena de Yucatán, 17501915. Colección Peninsular. México D.F., México: CIESAS, Miguel Ángel Porrúa.

———. 2001a. ‘El norte de la zona maya en el Clásico’. En Historia Antigua de México, editado por Linda Manzanilla y Leonardo López Luján, Segunda Edición, Volumen II: El horizonte Clásico:119–60. México.: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Instituto de Investigaciones Antropológicas UNAM, Miguel Ángel Porrúa.

———. 2001. La Conquista Inconclusa de Yucatán: Los Mayas de la Montaña, 1560-1680. Colección Peninsular. México D.F., México: CIESAS, Miguel Ángel Porrúa.

———. 2001b. ‘El sur y el centro de la zona maya en el Clásico’. En Historia Antigua de México, editado por Linda Manzanilla y Leonardo López Luján, Segunda Edición, Volumen II: El horizonte Clásico:79–118. México.: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Instituto de Investigaciones Antropológicas UNAM, Miguel Ángel Porrúa.

———. 2003. Los mayas y la tierra. La propiedad indígena en el Yucatán colonial. Colección Peninsular. México D. F., México: CIESAS, Miguel Ángel Porrúa. Bracamonte y Sosa, Pedro, y Robleda Gabriela Solís. 1996. Espacios mayas de autonomía: El pacto colonial en Yucatán. Colección Peninsular. Mérida, Yucatán, México: Universidad Autónoma de Yucatan.

———. 2014. La arquitectura precolombina de Edzná, Campeche. Campeche, México: Campeche, Gobierno Municipal 2012.

Bradford, Michael. 2015. ‘Operación 19 de Yo’okop’. En Reporte Anual del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2014, editado por Justine M. Shaw. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Benavides Castillo, Antonio, y Fernando C Robles. 1975. ‘Cobá: sus sacbeob y Dzib Mul’. Boletín INAH II (15). Benveniste, Émile. 2004. Problemas de lingüística general. Decimoséptima edición. México: Siglo XXI.

Bradford, Michael, y Justine M. Shaw. 2015. ‘Operación 18 de Yo’okop’. En Reporte Anual del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2014, editado por Justine M. Shaw. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Beteta, Ramón. 1937. Tierra del Chichle. México: DAPP. Beuchot, Mauricio. 2005. Tratado de hermenéutica analógica. Hacía un nuevo modelo de interpretación. Tercera Edición. México D. F., México: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, Editorial Itaca.

Braswell, Geoffrey E. 2003. The Maya and Teotihuacan: Reinterpreting Early Classic Interaction. E. U. A.: University of Texas Press.

Bey, George J., Craig A. Hanson, y William M. Ringle. 1997. ‘Classic to Postclassic at Ek Balam, Yucatan: Architectural and Ceramic Evidence for Defining the Transition’. Latin American Antiquity 8 (3): 237–54.

Braswell, Geoffrey E., John E. Clark, Kazuo Aoyama, Heather I. McKillop, y Michael D. Glascock. 2000. ‘Determining the Geological Provenance of Obsidian Artifacts from the Maya Region: A Test of the Efficacy of Visual Sourcing’. Latin American Antiquity 11 (3): 269–82.

Bintliff, John L. 2000. ‘The concepts of ‘site’ and ‘offsite’ archaeology in surface artefact survey.’ En Non-destructive Techniques Applied to Landscape Archaeology, editado por Marinella Pasquinucci y Frédéric Trément, 4:200–215. Reino Unido: Oxbow Books.

Breton, Alain, y Michel Antochiw. 1992. Catalogo cartografico de Belice (1511-1880) =: Cartographic catalog of Belize (1511-1880). Español/inglés. México: Centre d’Etudes Mexicaines et Centramericaines, Bureau Régional de Coopération en Amérique Centrale.

Bishop, Ronald L., Robert L. Rands, y George R. Holley. 1982. ‘Ceramic Compositional Analysis

267

Antiguas calzadas mayas Carballal Staedtler, Margarita, Hernández María Flores, Rul Francisco González, Miranda Fernando Flores, y Flores Araceli Peralta. 1989. ‘Consideraciones finales en torno a las calzadas de la Ciudad de México’. En La validez teórica de Mesoamérica, Memorias de la XIX Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología, 214–21. México: Sociedad Mexicana de Antropología, Universidad Autónoma de Querétaro.

Bretos, Miguel A. 1987. Arquitectura y Arte Sacro en Yucatán, 1545-1823. Mérida, Yucatán, México: Producción Editorial Dante. ———. 1992. Iglesias de Yucatán. Mérida, Yucatán, México: Producción Editorial Dante. Bricker, Victoria R. 1992. ‘El hombre, la carga y el camino: antiguos conceptos mayas sobre tiempo y espacio, y el sistema zinacanteco de cargos’. En Los zinacantecos, editado por Evon Z Vogt, Segunda reimpresión. Presencias 56. México D. F., México: Instituto Nacional Indigenista, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

Cardós de Méndez, Amalia. 1975. ‘El comercio de los mayas antiguos’. En El Comercio en el México Prehispánico, editado por Enrique Florescano, 154– 268. Historia del comercio exterior de México I. México D. F. México: Instituto Mexicano de Comercio Exterior.

Bricker, Victoria R., Yah Eleuterio PoɁot, y de PoɁot Ofelia Dzul. 1998. A dictionary of the Maya language: as spoken in Hocaba. Salt Lake City, E. U. A.: University of Utah Press.

Carmean, Kelli, y Jeremy A. Sabloff. 1996. ‘Political Decentralization in the Puuc Region, Yucatán, Mexico’. Journal of Anthropological Research 52 (3): 317–30.

Brito, Sansores William. 1981. Toponimia Maya de Quintana Roo. México: Fondo de Fomento Editorial del Gobierno del Estado de Quintana Roo.

Carr, Robert F., y James E. Hazard. 1961. Tikal Report No. 11: Map of the Ruins of Tikal, El Petén, Guatemala. Filadelfia, E. U. A.: University Museum, University of Pennsylvania.

Browning, Raymond C., Emily A. Baker, Jessica A. Herron, y Rodger Kram. 2006. ‘Effects of Obesity and Sex on the Energetic Cost and Preferred Speed of Walking’. Journal of Applied Physiology 100 (2): 390–98.

Carrasco Vargas, Ramón. 1993. ‘Formación sociopolítica en el Puuc: el sacbé Uxmal-Nohpat-Kabah’. En Perspectivas antropológicas en el mundo maya, editado por Ponce de León María Josefa Iglesias y Perramon Francisco de Asís Ligorred, 199–212. España: Sociedad española de estudios mayas.

Buck, R. J. 1971. ‘The Via Herculia’. Papers of the British School at Rome 39 (enero): 66–87.

Carrillo y Ancona, Crescencio. 1947. El árbol de luz. Edición del Gremio de comerciantes y hacendados. Mérida, Yucatán, México: Imprenta Guerra.

Burns, Allan Frank. 1995. Una época de milagros: literatura oral del maya yucateco. Mérida, Yucatán, México: Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán.

———. 1979. El obispado de Yucatán. Historia de su fundación y de sus obispos desde el siglo XVI hasta el XIX. Editado por Francisco Cantón Rosado y Víctor M. Suárez Molina. Vol. I. Mérida, Yucatán, México: Fondo Editorial de Yucatán.

Bustillos Carrillo, Antonio. 1974. El Sacbe de Los Mayas: Los Caminos Blancos des los Mayas, Base de su Vida Social. México D. F. México: B. Costa-Amic Editor. Calvo Sánchez, Angelino. 1994. ‘El viaje a la finca (Beel ta pinka)’. En Cuentos y relatos indígenas, 4:105–12. México: Centro de Investigaciones Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de Chiapas, Gobierno del Estado de Chiapas, Universidad Nacional Autónoma de México.

Carroll, Lewis. 2007. A través del espejo y lo que Alicia encontró al otro lado. Madríd, España: Alianza Editorial. Casares, G. Cantón Raul E. 1999. Yucatán en el Tiempo: Enciclopedia Alfabética. Vol. I. México: Inversiones Cares.

Campbell, Lyle. 1999. Historical Linguistics: An Introduction. Cambridge, Massachusetts, E. U. A.: The MIT Press.

Caso, Barrera Laura. 2002. Camios en la selva. Migración, comercio y resistencia. Mayas yucatecos e itzaes, siglos XVII-XIX. México D. F., México: Fondo de Cultura Económica, El Colegio de México.

Campbell, Lyle, y Terrence Kaufman. 1985. ‘Mayan Linguistics: Where are we Now?’ Annual Review of Anthropology 14: 187–98.

Ceballos, Atilano. 2004. ‘La profecía maya de ‘Kuxaán Súum’, La soga de vida’. En En busca de la tierra sin mal: mitos de origen y sueños de futuro de los pueblos indios, editado por Lucio Alfert, 79–81. Quito, Ecuador: Editorial Abya Yala.

Canuto, Marcello A., y Tomás Barrientos. 2013. ‘Resultados generales y conclisiones de la Temporada de Campo 2012’. En Proyecto Arqueológico La Corona, Informe Final Temporada 2012, editado por Tomás Barrientos, Marcello A. Canuto, y Jocelyne Ponce, 367–92. Guatemala: Proyecto Regional Arqueológico La Corona.

Cervantes, Miguel de. 2004. Don Quijote de la Mancha. Edición de Francisco Rico. Querétaro, México.: Real Academia Española, Alfaguara.

268

Bibliografía Cervera, Andrade Alejandro. 1975. ‘El Cristo de Ichmul’. Revista de la Universidad de Yucatán 98: 157–64.

de Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Mayas, Instituto de Investigaciones Antropológicas.

Chablé, Irene Dzul. 1994. Cuentos mayas tradicionales. México: Instituto Nacional Indigenista, SEDESOL.

Chomsky, Noam. 1979. Sintáctica y semántica en la gramática generativa. México: Siglo XXI.

Chamberlain, Robert Stoner. 1948. The Conquest and Colonization of Yucatan, 1517-1550. E. U. A.: Carnegie Institution.

Ciudad Real, Antonio de. 1993. Tratado curioso y docto de las grandezas de la Nueva España: Relación breve y verdadera de algunas cosas de las muchas que le sucedieron al padre Fray Alonso Ponce en las provincias de la Nueva España siendo comisario de la Nueva España siendo comisario general de aquellas partes. Editado por Josefina García Quintana y Víctor M. Castillo Farreras. Vol. I. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Chapman, Anne M. 1975. ‘Puertos de intercambio en Mesoamérica Prehispánica’. En El Comercio en el México Prehispánico, editado por Enrique Florescano, 97–153. Historia del comercio exterior de México I. México D. F. México: Instituto Mexicano de Comercio Exterior.

———. 1995. Calepino de Motul. Editado por Marín Ramón Arzápalo. México D. F., México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Charlton, Thomas H. 1991. ‘The influence and legacy of Teotihuacán on regional routes and urban planning’. En Ancient road networks and settlement hierarchies in the New World, editado por Charles D Trombold, 186–97. E. U. A.: Cambridge University Press.

Clark, John E, Richard D. Hansen, y Suárez Tomás Pérez. 2000. ‘La zona maya en el Preclásico’. En Historia Antigua de México, editado por Linda Manzanilla y Leonardo López Luján, Segunda edición, Volumen I: El México antiguo, sus áreas culturales y el horizonte Preclásico:437–510. México D. F., México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Instituto de Investigaciones Antropológicas UNAM, Miguel Ángel Porrúa.

Chase, Arlen F. 1998. ‘Planeación cívica e integración de sitio en Caracol, Belice: definiendo una economía administrada del periodo Clásico maya’. Los investigadores de la cultura maya 6: 27–44. Chase, Arlen F., y Diane Z. Chase. 1996. ‘More Than Kin and King: Centralized Political Organization among the Late Classic Maya’. Current Anthropology 37 (5): 803–10.

Cobos, Rafael. 2003. ‘The Settlement Patterns of Chichén Itzá, Yucatán, México’. Ph. D. dissertation, New Orleans, E. U. A.: Tulane University.

———. 2001. ‘Ancient Maya causeways and site organization at Caracol, Belize’. Ancient Mesoamerica, núm. 12: 273–81.

Cobos, Rafael, y Souza Lilia Fernández. 2015. ‘Procesiones en Chichén Itzá’. Arqueología mexicana 22 (131): 66–71.

———. 2004. ‘Exploring ancient economic relationships at caracol, Belize’. Research Reports in Belizean Archaeology 1: 115–127.

Cobos, Rafael, y Terance L. Winemiller. 2001. ‘The Late and Terminal Classic-Period Causeay Systems of Chichén Itzá, Yucatán, México’. Ancient Mesoamerica 12 (02): 283–91.

Cheetham, David. 2004. ‘The Role of ‘Terminus Groups’ in Lowland Maya Site Planning’. En The Ancient Maya of the Belize Valley: Half a Century of Archaeological Research, editado por James F. Garber, 125–48. E. U. A.: University Press of Florida.

Coe, Michael D. 1995. El desciframiento de los glifos mayas. México D. F., México: Fondo de Cultura Económica.

Cheseborough, Steve. 2009. Blues Traveling: The Holy Sites of Delta Blues. E. U. A.: Univ. Press of Mississippi.

———. 2005. The Maya. Singapur: Thames and Hudson. Coggins, Clemency. 1988. ‘Classic Maya Metaphors of Death and Life’. RES: Anthropology and Aesthetics, núm. 16 (octubre): 64–84.

Chico Ponce de León, Pablo. 1987. ‘Notas para el estudio de la iconografía Franciscana en Yucatán’. Cuadernos de Arquitectura de Yucatán, 13–29.

———. 1992. Artifacts from the Cenote of Sacrifice, Chichen Itza, Yucatan: Textiles, Basketry, Stone, Bone, Shell, Ceramics, Wood, Copal, Rubber, Other Organic Materials, and Mammalian Remains. E. U. A.: Peabody Museum of Archaeology & Ethnology, Harvard University.

Chinchilla Mazariegos, Oswaldo. 2006. ‘Análisis de Artefactos Arqueológicos de Cotzumalhuapa, Guatemala’. http://www.famsi.org/reports/02023es/ index.html. Guatemala: FAMSI. Chinchilla, Oswaldo. 2011. ‘Calzadas, Acrópolis y Plazas: Forma y Función de los Espacios Públicos en Cotzumalguapa y Los Cerritos Norte, Escuintla’. En Representaciones y espacios públicos en el área maya, editado por Stuardo Rodrigo Liendo y Rock Francisca Zalaquett, 37–76. México D. F., México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto

CONAGUA. 2012. ‘Regiones Hidrológicas’. Atlas Digital del Agua México 2012, http://www.conagua.gob.mx/ atlas/mapa/09/index_svg.html. 2012. Connors, Martin, Alan R. Hildebrand, Mark Pilkington, Carlos Ortiz-Aleman, Rene E. Chavez, Jaime Urrutia269

Antiguas calzadas mayas Fucugauchi, Eduardo Graniel-Castro, Alfredo CamaraZi, Juan Vasquez, y John F. Halpenny. 1996. ‘Yucatán Karst Features and the Size of Chicxulub Crater’. Geophysical Journal International 127 (3): 11–14.

Delvendahl, Kai. 2008. Calakmul in Sight. History and Archaeology of an Ancient Maya City. Mérida, Yucatán, México: Unas letras industria editorial. Demarest, Arthur. 2005. Ancient Maya. The rise and fall of a rainforest civilization. Reino Unido: Cambridge University Press.

CRIHC (El Camino Real, International Heritage Center). 2011. ‘Some photos of El Camino Real de Tierra Adentro and landmarks along the trail’. 2011. http:// www.caminorealheritage.org/gallery/g4/g4.htm.

De Vos, Jan. 1996. La paz de Dios y del Rey. La conquista de la Selva Lacandona (1525-1821). Tercera Reimpresión. México D.F., México: Secretaría de Educación y Cultura de Chiapas, Fondo de Cultura Económica.

Crumrine, N. Ross, y E. Alan Morinis. 1991. Pilgrimage in Latin America. E. U. A.: Greenwood Publishing Group. Cruz Hernández, Pablo. 1998. ‘Cuento de un mozo (Slo’il sb’a jun jekabanum)’. En Cuentos y relatos indígenas, editado por Pablo González Casanova Henríquez, 7:275–81. México: Centro de Investigaciones Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de Chiapas, Gobierno del Estado de Chiapas, Universidad Nacional Autónoma de México.

Dienhart, John M. 1989. The Mayan Languages: A Ccomparative Vocabulary. Dinamarca: Odense University. Duch, Jorge. 1988. La conformación territorial del Estado de Yucatán: Los componentes del medio físico. México: Universidad Autónoma Chapingo, Centro Regional de la Península de Yucatán.

Culbert, Patrick T. 1991. ‘The Collapse of Classic Maya Civilization’. En The Collapse of Ancient States and Civilizations, editado por Norman Yoffee y George L. Cowgill, 69–101. Tucson, Arizona, E. U. A.: University of Arizona Press.

Ducrot, Oswald. 2003. ‘Referencia’. En Diccionario enciclopédico de las ciencias del lenguaje, editado por Oswald Ducrot y Tzvetan Todorov, 287–93. México D. F., México: Siglo Veintiuno Editores.

Dahlin, Bruce H. 1980. ‘Project Acalches: Reconstructing the Natural and Cultural History of a Seasonal Swamp at El Mirador, Guatemala; Preliminary Results’. En El Mirador, Petén, Guatemala: An Interim Report, editado por Ray T. Matheny, 37–57. E. U. A.: New World Archaeological Foundation, Brigham Young University.

Ducrot, Oswald, y Tzvetan Todorov. 2003. Diccionario enciclopédico de las ciencias del lenguaje. Vigésimo segunda edición. México D. F., México: Siglo Veintiuno Editores. Dumond, Don E. 1997. The Machete and the Cross: Campesino Rebellion in Yucatan. E. U. A.: University of Nebraska Press.

———. 2000. ‘The Barricade and Abandonment of Chunchucmil: Implications for Northern Maya Warfare’. Latin American Antiquity 11 (3): 283–98.

———. 2005. El machete y la cruz: la sublevación de campesinos en Yucatán. México D.F., México: UNAM.

Dahlin, Bruce H., Christopher T. Jensen, Richard E. Terry, David R. Wright, y Timothy Beach. 2007. ‘In Search of an Ancient Maya Market’. Latin American Antiquity 18 (4): 363–84.

Dunning, Nicholas P. 1992. Lords of the Hills: Ancient Maya Settlement in the Puuc Region, Yucatán, Mexico. E. U. A.: Prehistory Press. Durán García, Rafael, y Contreras Gerardo García. 2010. ‘Distribución espacial de la vegetación’. En Biodiversidad y desarrollo humano en Yucatán, editado por García Rafael Durán y González Martha Elena Méndez, 131–35. México: CICY, PPD-FMAM, CONABIO, SEDUMA.

Davoust, Michel. 1997. Un nouveau commentaire du Codex de Dresde: Codex hieroglyphique maya du XIVe siecle. Paris, Francia: CNRS editions. De la Torre, Antonio Alejandro. 1994a. ‘Plática de dos compadres (Lo’il yu’un cha’vo’ kumpareil)’. En Cuentos y relatos indígenas, editado por Pablo González Casanova Henríquez, 5:157–67. México: Centro de Investigaciones Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de Chiapas, Gobierno del Estado de Chiapas, Universidad Nacional Autónoma de México.

Earle, Timothy. 1991. ‘Paths and roads in evolutionary perspective’. En Ancient road networks and settlement hierarchies in the New World, editado por Charles D. Trombold, 10–16. Reino Unido: Cambridge University Press.

———. 1994b. ‘Un hombre pobre (Skuenta jun me’on vinik)’. En Cuentos y relatos indígenas, editado por Pablo González Casanova Henríquez, 5:127–51. México: Centro de Investigaciones Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de Chiapas, Gobierno del Estado de Chiapas, Universidad Nacional Autónoma de México.

Eberl, Markus. 2001. ‘Procesiones, peregrinos y porteadores: las calzadas ceremoniales’. En Los Mayas. Una Civilización Milenaria, editado por Nikolai Grube, 232–33. Bergamo, Italia: Könemann Verlagsgesellschaft mbH, Grafedit. ———. 2005. Muerte, entierro y ascensión. Ritos funerarios entre los antiguos mayas. Mérida, Yucatán, México: Universidad Autónoma de Yucatán. 270

Bibliografía Edmonson, Munro S. 1986. Heaven born merida and its destiny : The book of Chilam Balam of Chumayel. Austin, Texas, E. U. A.: University of Texas Press.

por Justine M. Shaw, 104–7. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods. ———. 2013c. ‘Operación 11 de Yo’okop’. En Reporte Anual del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2012, editado por Justine M. Shaw, 108–13. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Erasmus, Charles J. 1965. ‘Monument Building: Some Field Experiments’. Southwestern Journal of Anthropology 21 (4): 277–301. Escalante Gonzalbo, Pablo. 1994. ‘Caminos y caminantes del México prehispánico’. En XIV Coloquio Internacional de Historia del arte ‘Encuentros y desencuentros en las artes, editado por Gonzalbo Pablo Escalante, 177–93. México D. F., México: Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM.

———. 2013d. ‘Operación 12 de Yo’okop’. En Reporte Anual del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2012, editado por Justine M. Shaw, 114–20. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Evia Cervantes, Carlos Augusto. 2006. Selección de mitos. Mérida, Yucatán, México: Universidad Autónoma Yucatán.

———. 2013e. ‘Operación 13 de Yo’okop’. En Reporte Anual del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2012, editado por Justine M. Shaw, 121–26. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Farris, Nancy M. 1978. ‘Nucleation Versus Dispersal: The Dynamics of Population Movement in Colonial Yucatan’. Hispanic American Historical Review 58 (2): 187–216.

———. 2013f. ‘Operación 14 de Yo’okop’. En Reporte Anual del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2012, editado por Justine M. Shaw, 127–30. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

———. 1992. La sociedad maya bajo el dominio colonial. La empresa colectiva de la supervivencia. España: Alianza Editorial.

———. 2013g. ‘Operación 15 de Yo’okop’. En Reporte Anual del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2012, editado por Justine M. Shaw, 131–33. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Fernández Tejedo, Isabel. 1996. ‘Intercambio sin mercados entre los mayas de las tierras bajas’. En Temas Mesoamericanos, editado por Sonia Lombardo de Ruiz y Enrique Nalda, 111–33. México D. F., México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.

———. 2015a. ‘Operación 16 de Yo’okop’. En Reporte Anual del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2014, editado por Justine M. Shaw. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

———. 1997. ‘El ppolom, mercaderillo o regatón’. Arqueología Mexicana V (28): 46–53. Fitzsimmons, James L. 2010. Death and the Classic Maya Kings. E. U. A.: University of Texas Press. Fletcher, Laraine Anne, y James A. Gann. 1992. ‘Calakmul, Campeche: Patrón de asentamiento y demografía’. Antropológicas 2: 20–25.

———. 2015b. ‘Operación 20 de Yo’okop’. En Reporte Anual del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2014, editado por Justine M. Shaw. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Flores Colin, Alberto G. 2005. ‘Operación 2 de Ichmul’. En Reporte Final del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2005, editado por Justine M. Shaw, 26–31. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

———. 2015c. ‘Artificial Causeways: Metaphors of Power and Death’. En The Maya of the Cochuah region: Archaeological and Ethnographic Perspectives on the Northern Lowlands, editado por Justine M. Shaw. 133– 56. E. U. A.: University of New Mexico Press.

———. 2010. ‘Bajo el follaje del olvido: Periferias y nuevos sitios en los ejidos de Sacalaca y Saban’. En Reporte Final del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2010, editado por Justine M. Shaw, 262–78. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

———. 2015d. ‘Three Churches, Three Causeways and a Miracle; Relations between Prehispanic and Colonial Settlements in Ichmul, Yucatán’. En The Maya of the Cochuah region: Archaeological and Ethnographic Perspectives on the Northern Lowlands, editado por Justine M. Shaw, 195–213. E. U. A.: University of New Mexico Press.

———. 2013a. ‘Operación 8 de San Felipe’. En Reporte Anual del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2012, editado por Justine M. Shaw, 263–68. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Flores Colin, Alberto G., y Adam Kaeding. 2004. ‘Iglesias olvidadas de la Provincia de Cochuah’. En Reporte Final del Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah (CRAS), Temporada 2004, editado por Shaw, Justine M., 156–94. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

———. 2013b. ‘Operación 10 de Yo’okop’. En Reporte Anual del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2012, editado 271

Antiguas calzadas mayas Flores Colin, Alberto G., y Johan Normark. 2004a. ‘Ichmul y sus alrededores’. En Reporte Final del Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah (CRAS), Temporada 2004, editado por Justine M. Shaw, 60–77. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Flores, Colin Alberto G., y Justine M. Shaw. 2010. ‘San Felipe, Operación 4 y 5’. En Reporte Final del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2010, editado por Justine M. Shaw, 178–92. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

———. 2004b. ‘Todos los caminos llevan a Ichmul: Sacbeob en la region de Cochuah’. En Reporte Final del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2004, editado por Justine M. Shaw, 78–102. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Flores Colin, Alberto G., Dave Johnstone, Justine M. Shaw, Rodríguez Jorge Pablo Huerta, y Johan Normark. 2008. ‘U chibal be: Un camino de linaje, el mapeo del Sacbe 2 de Yo’okop’. En Reporte Final del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2008, editado por Justine M. Shaw, 9–40. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

———. 2005a. ‘Área de término de San Andrés’. En Reporte Final del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2005, editado por Justine M. Shaw, 48–56. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Flores Colin, Alberto G., Justine M. Shaw, y Leslie Reyes. 2015. ‘Operación 21 de Yo’okop’. En Reporte Anual del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2014, editado por Justine M. Shaw. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

———. 2005b. ‘Área de término de San Cristóbal’. En Reporte Final del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2005, editado por Justine M. Shaw, 66–69. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Flores Colin, Alberto G., Justine M. Shaw, y Karleen Ronsario. 2015. ‘Operación 10, Estructura N4E43 de San Felipe’. En Reporte Anual del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2014, editado por Justine M. Shaw. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

———. 2005c. ‘Área de término de San Juan’. En Reporte Final del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2005, editado por Justine M. Shaw, 76–79. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Flores Martos, J. A., y C. Lázaro Ávila. 1993. ‘Los comerciantes mayas en las fuentes coloniales: acercamientos e hipótesis’. En Perspectivas antropológicas en el mundo maya, editado por de León María Josefa Iglesias Ponce y Perramon Francisco de Asís Ligorred, 373–404. Publicaciones de la Sociedad Española de Estudios Mayas 2. Madrid, España: Instituto de Cooperación Iberoamericana.

———. 2005d. ‘Área de término de San Pedro (Chan Ichmul)’. En Reporte Final del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2005, editado por Justine M. Shaw, 85–87. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods. ———. 2005e. ‘Discusión de la red de sacbeob de Ichmul’. En Reporte Final del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2005, 88–103. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Folan, William J. 1977. ‘El sacbé Cobá-Ixil: un camino maya del pasado’. Nueva Antropología 6 (2): 30–42. ———. 1991. ‘Sacbes of the northern Maya’. En Ancient Road Networks and Settlement Hierarchies in the New World, editado por Charles D. Trombold, 222–29. Reino Unido: Cambridge University Press.

———. 2005f. ‘La porción central de Ichmul’. En Reporte Final del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2005, editado por Justine M. Shaw, 7–25. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

———. 1992. ‘Sacbeob y fuentes hidráulicas de los antiguos mayas’. En Antropología mesoamericana: homenaje a Alfredo Villa Rojas, editado por Víctor Manuel Esponda Jimeno, 335–49. México: Gobierno del estado de Chiapas.

Flores, Colin Alberto G., y Leslie Reyes. 2013. ‘San Felipe, el mapeo del Grupo Sur’. En Reporte Anual del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2012, editado por Justine M. Shaw, 269–73. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Folan, William J., Ellen R. Kintz, y Laraine A. Fletcher. 1983. Coba: A Classic Maya Metropolis. E. U. A.: Academic Press. Folan, William J., Joyce Marcus, y W. Frank Miller. 1995. ‘Verification of a Maya Settlement Model through Remote Sensing’. Cambridge Archaeological Journal 5 (02): 277–83.

———. 2015. ‘Operación 23 de Yo’okop’. En Reporte Anual del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2014, editado por Justine M. Shaw. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Folan, William J., Laraine A. Fletcher, Hau Jacinto May, y Folan Lynda Florey. 2001. Las ruinas de Calakmul, 272

Bibliografía Campeche, México: Un lugar central y su paisaje cultural. Campeche, México: Universidad Autónoma de Campeche, Centro de Investigaciones Históricas y Sociales, Secretaría de Educación Pública, FAMSI.

Teoberto Maler, Bonn 2000, editado por Hanns J. Prem, 119–36. México: Universidad de Bonn, INAH. Gann, Thomas William Francis. 1972. Ancient Cities and Modern Tribes: Exploration and Adventure in Maya Lands. New York, E. U. A.: Benjamin Blom.

Folan, William J., Jacinto May Hau, Joyce Marcus, Frank W. MIller, y González Heredia Raymundo. 2001. ‘Los caminos de Calakmul, Campeche’. Ancient Mesoamerica 12: 293–98.

García Erosa, Everardo. 1993. ‘El pu’uhuy’. En Leyendas yucatecas, editado por Collí Hilaria Máas, 133–40. Mérida, Yucatán, México: Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán.

Ford, Anabel, Rudy Larios, Johan Normark, Paulino Morales, y Carmen Ramos. 2001. Influence of Ancient Settlement in the Contemporary Maya Forest: Investigating Land Use at El Pilar. E. U. A.: University of California, Santa Barbara.

García Martínez, Bernardo. 2006a. ‘La conformación del espacio novohispano’. Arqueología Mexicana XIV (81): 60–65. ———. 2006b. ‘Veredas y caminos en tiempos del automóvil’. Arqueología Mexicana XIV (81): 66–69.

Fournier, Patricia, Carlos Mondragón, y Walburga Wiesheu, eds. 2013. Peregrinaciones de ayer y hoy: Arqueología y antropología de las religiones. México D. F., México: El Colegio de Mexico AC.

García Moliner, María Dolores. 2000. Diccionario de uso del español. Madrid, España: Editorial Gredos.

Fox, John W., Garrett W. Cook, Arlen F. Chase, y Diane Z. Chase. 1996. ‘Questions of Political and Economic Integration: Segmentary Versus Centralized States among the Ancient Maya’. Current Anthropology 37 (5): 795–801.

Garza Tarazona, Silvia, y Edward B. Kurjack. 1980. Atlas Arqueológico de Yucatán. Centro Regional del Sureste. México D.F., México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Gates, William Edmond. 1978. An outline dictionary of Maya glyphs, with a concordance and analysis of their relationships. New York, E. U. A.: Dover.

Francovich, Riccardo, y Daniele Manacorda. 2001. Diccionario de arqueología: temas, conceptos y métodos. España: Editorial Critica.

Gendrop, Paul. 2007. Diccionario de arquitectura Mesoamericana. México D.F., México: Editorial TRILLAS.

Franěk, Marek. 2013. ‘Environmental factors influencing pedestrian walking speed’. Perceptual and Motor Skills 116 (3): 992–1019.

Genotte, Jean François. 2006. ‘El método de Galarza aplicado al Mapa de Otumba, un documento pictográfico poco conocido del México colonial’. Desacatos, núm. 22: 119–34.

Freidel, David A. 1981. ‘The political economics of residential dispersion among the lowland Maya’. Lowland Maya settlement patterns, 371–382.

Gerhard, Peter. 1991. Frontera Sureste de la Nueva España. México: Instituto de Geografía, UNAM.

Freidel, David, y Jeremy A. Sabloff. 1984. Cozumel: Late Maya Settlement Patterns. New York, E. U. A.: Academic Press.

Girón Gómez, Juan. 1994. ‘El Sol y la Luna (Ch’ul K’aal sok jch’ume ‘tik)’. En Cuentos y relatos indígenas, 1:71–84. México: Centro de Investigaciones Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de Chiapas, Gobierno del Estado de Chiapas, Universidad Nacional Autónoma de México.

Freidel, David A., Kathyrn Reese-Taylor, y David MoraMarín. 2002. ‘The Origins of Maya Civilization: The Old Shell Game, Commodity, Treasure, and Kingship’. En Ancient Maya: Political Economies, editado por Marilyn A. Masson y David A. Freidel, 41–86. E. U. A.: AltaMira Press.

Gómez, Oswaldo. 1996. ‘Calzadas Mayas: Un estudio desde el sureste de Petén’. En IX Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 1995, editado por J. P. Laporte y H. Escobedo. Guatemala: Museo Nacional de Arqueología y Etnología.

Fruin, John J. 1971. Pedestrian Planning and Design. New York, E. U. A.: Metropolitan Association of Urban Designers and Environmental Planners. Galarza, Joaquín, y Krystyna Magdalena Libura. 2004. Para leer La Tira de la Peregrinación. Tercera reimpresión. México D. F., México: Ediciones Tecolote.

Gómez de Silva, Guido. 1988. Breve diccionario etimológico de la lengua española. México: El Colegio de México, Fondo de Cultura Económica.

Gallant, Thomas W. 1986. ‘‘Background Noise’ and site definition: a contribution to survey methodology’. Journal of Field Archaeology 13 (4): 403–418.

Gómez Gutiérrez, Domingo. 1998. ‘Los negros de los Altos de Chiapas (Te ijk’aletik li’ta jlumaltik Chiapas [Bach’ajon k’ixin winik])’. En Cuentos y relatos indígenas, 7:135–45. México: Centro de Investigaciones Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de Chiapas, Gobierno del Estado de Chiapas, Universidad Nacional Autónoma de México.

Gallareta, Negrón Tomás. 2003. ‘Análisis de un centro Puuc: el caso de Labná’. En Escondido en la selva. Arqueología en el norte de Yucatán : segundo Simposio

273

Antiguas calzadas mayas Gondwe, Bibi R.N., Sara Lerer, Simon Stisen, Luis Marín, Mario Rebolledo-Vieyra, Gonzalo Merediz-Alonso, y Peter Bauer-Gottwein. 2010. ‘Hydrogeology of the south-eastern Yucatan Peninsula: New insights from water level measurements, geochemistry, geophysics and remote sensing’. Journal of Hydrology 389 (1–2): 1–17.

Hanks, William F. 1990. Referential practice: Language and lived space among the maya. Chicago, E. U. A.: University of Chicago Press. Hansen, Richard D., Ley Edgar Suyuc, Aguilar Carlos Morales, Thomas Schreiner, Abel Morales López, Enrique Hernández, y Douglas Mauricio. 2007. ‘La Cuenca Mirador: Avances de la investigación y conservación del Estado Kan en los periodos Preclásicos y Clásicos’. En XX Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2006, editado por J. P. Laporte, B. Arroyo, y H. Mejía, 419–31. Guatemala: Museo Nacional de Arqueología y Etnología.

González Blas. 1983. ‘Relación de Ichmul y Tikuch’. En Relaciones Histórico Geográficas de la Gobernación de Yucatán, II:287–99. Fuentes para el estudio de la cultura maya, I. México D. F., México: Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Mayas, Universidad Nacional Autónoma de México.

Harrison, Peter D. 2000. The Lords of Tikal: Rulers of an Ancient Maya City. E. U. A.: Thames & Hudson.

González Rul, Francisco. 1989a. ‘La isla de México y sus calzadas. Una visión en conjunto’. En La validez teórica de Mesoamérica, Memorias de la XIX Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología, 177–87. México: Sociedad Mexicana de Antropología, Universidad Autónoma de Querétaro.

———. 2001a. ‘La arquitectura maya en Tikal, Guatemala’. En Los Mayas. Una Civilización Milenaria, editado por Nikolai Grube, 218–31. Bergamo, Italia: Könemann Verlagsgesellschaft mbH, Grafedit. ———. 2001b. ‘Thrones and Throne Structures from the Central Acropolis, Tikal as an Expression of the Royal Court.I’. En Royal Courts Of The Ancient Maya: Volume 2: Data And Case Studies, editado por Takeshi Inomata y Stephen D. Houston, 74–101. E. U. A.: Westview Press.

———. 1989b. ‘Las calzadas durante la guerra de Conquista’. En La validez teórica de Mesoamérica, Memorias de la XIX Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología, 174–76. México: Sociedad Mexicana de Antropología, Universidad Autónoma de Querétaro.

Hassig, Ross. 1990. Comercio, tributo y transportes. La economía política en el Valle de México en el siglo XVI. México D. F., México: Alianza Editorial Mexicana.

Grodzins Gold, Anne. 2000. ‘Peregrinación’. En Diccionario de antropología, editado por Thomas Barfield, 403–5. México D. F., México: Siglo XXI.

———. 1991. ‘Roads, routes, and ties that bind’. En Ancient road networks and settlement hierarchies in the New World, editado por Charles D. Trombold, 17–27. Reino Unido: Cambridge University Press.

Grube, Nikolai. 2006. Los Mayas: Una Civilización Milenaria. Bergamo, Italia: Könemann Verlagsgesellschaft mbH, Grafedit. Grube, Nikolai, y Barbara MacLeod. 1990. ‘The Wing that Doesn’t Fly: Problems and Possibilities Concerning the Reading of the ‘Wing’ Sign’’. En U Mut Maya III; A collection of Reports from Attendants of the VII Advanced Seminar on Maya Hieroglyphic Writing Held at the University of Texas at Austin, March 1989, editado por Tom Jones y Carolyn Jones, 167–96. Arcata, California, E. U. A.: Kinkos of Arcata.

———. 2006. ‘Rutas y caminos de los mexicas’. Arqueología Mexicana XIV (81): 54–59. Healy, Paul F., David Cheetham, Terry G. Powis, y J. Jaime. 2004. ‘Cahal Pech, Belize: The Middle Formative Period’. En The Ancient Maya of the Belize Valley: Halfa Century of Archaeological Research, 103–124. E. U. A.: University Press of Florida.

Guenter, Stanley P. 2007. ‘The Tomb of K’inich Janaab Pakal: The Temple of the Inscriptions at Palenque’. Mesoweb, núm. www.mesoweb.com/ articles/guenter/ TI.pdf. www.mesoweb.com/ articles/guenter/TI.pdf.

Hermes, Bernard, Paulino I. Morales, y Sebastián Möllers. 1999. ‘Investigación arqueológica en Yaxha, Petén: La Calzada del Lago y la Vía 5’. En XII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 1998, editado por J. P. Laporte y H. Escobedo, 110– 38. Guatemala: Museo Nacional de Arqueología y Etnología.

Guzmán, Pantaleón de. 1984. Compendio de nombres en lengva cakchiqvel. Editado por Rene Acuña. México D. F., México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Hernández, Andrés Lampo. 1994. ‘Los pajaritos de Chamula (Sventa pájaro ta Chamula)’. En Relatos Tzeltales y Tzotziles (Lo’il maxiel), Antología, 21– 44. Letras indígenas contemporáneas. México D. F. México: Editorial Diana.

Guzmán Medina, María Guadalupe Violeta. 2005. Una nueva mirada hacia los mayas de Yucatán. Identidad, cultura y poder. México D. F., México: Universidad Autónoma de Yucatán.

Hirth, Kenneth. 1991. ‘Roads, thoroughfares, and avenues of power at Xochicalco’. En Ancient road networks and settlement hierarchies in the New World, editado

Hammond, Norman. 1982. Ancient Maya Civilization. E. U. A.: Rutgers University Press.

274

Bibliografía por Charles D. Trombold, 211–21. Reino Unido: Cambridge University Press.

Hutson, Scott R., Aline Magnoni, y Travis W. Stanton. 2012. ‘‘All That is Solid…’: Sacbes, Settlement, and Semiotics at Tzacauil, Yucatán’. Ancient Mesoamerica 23 (02): 297–311.

Hitchner, R. Bruce. 2012. ‘Roads, Integration, Connectivity and Economic Performance in the Roman Empire.’ En Highways, Byways, and Road Systems in the pre-modern Roman, editado por Susan E. Alcock, John Bodel, y Richard J. A. Talbert, 222–34. Singapur: Willey-Blackwell.

Hyslop, John. 1984. The Inka Road System. E. U. A.: Academic Press. INAH, Sala de Prensa. 2008. ‘Templos subterráneos’. Boletines, Arqueología. el 14 de agosto de 2008. http:// www.inah.gob.mx/boletin/14-hallazgos/1598-templossubterraneos.

Hofling, Charles Andrew. 1997. Itzaj Maya-SpanishEnglish dictionary (Diccionario Maya itzaj-españolinglés). Salt Lake City, E. U. A.: University of Utah.

———. 2015. ‘Recorren mítico sacbe que conduce de Uxmal a Kabah’. Boletines, Arqueología. el 15 de abril de 2015. http://inah.gob.mx/boletin/17arqueologia/7587-recorren-mitico-sacbe-que-conducede-uxmal-a-kabah.

Hohmann-Vogrin, Annegrete. 2001. ‘Unidad de espacio y tiempo: la arquitectura Maya’. En Los Mayas. Una Civilización Milenaria, editado por Nikolai Grube, 194– 215. Bergamo, Italia: Könemann Verlagsgesellschaft mbH, Grafedit.

INEGI-SEDESOL. 2013. ‘Catálogo Localidades, X-Querol’. Catalogo de Localidades. 2013. http:// www.microrregiones.gob.mx/catloc/contenido. aspx?refnac=230060070.

Houdé, Oliver, Daniel Kayser, Oliver Koening, Joëlle Proust, y François Rastier. 1998. Diccionario de las ciencias cognitivas. Argentina: Amorrortu Editores. Huchim Herrera, José, y Ayala, César García. 2000. ‘La arquitectura que denota una ocupación tardía en Uxmal, Yucatán’. Los Investigadores de la Cultura Maya 8 (1): 138–154.

Inomata, Takeshi. 2006a. ‘Politics and Theatricality in Mayan Society’. En Archaeology of Performance: Theaters of Power, Community, and Politics, editado por Takeshi Inomata y Lawrence S. Coben, 187–221. E. U. A.: AltaMira Press.

Huerta Rodríguez, Jorge Pablo. 2005a. ‘Operación 1 de San Andrés’. En Reporte Final del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2005, editado por Justine M. Shaw, 57–59. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

———. 2006b. ‘Plazas, Performers, and Spectators: Political Theaters of the Classic Maya’. Current Anthropology 47 (5): 805–42. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2011. Censo de Población y Vivienda (2010), Panorama sociodemográfico de Yucatán. México D. F., México: Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

———. 2005b. ‘Operación 1 de San Cristóbal’. En Reporte Final del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2005, editado por Justine M. Shaw, 70–72. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

———. 2012. ‘Regiones Hidrologicas’. Mapserver. 2012. http://mapserver.inegi.gob.mx/geografia/ espanol/datosgeogra/basicos/hidrologia/rios/regiones_ hidrologicas.cfm.

———. 2005c. ‘Operación 2 de San Andrés’. En Reporte Final del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2005, editado por Justine M. Shaw, 60–65. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Jackson, John Brinckerhoff. 2010. Descubriendo el paisaje autóctono. España: Biblioteca Nueva. Jenkins, David. 2001. ‘A Network Analysis of Inka Roads, Administrative Centers, and Storage Facilities’. Ethnohistory 48 (4): 655–87.

———. 2005d. ‘Operación 2 de San Cristóbal’. En Reporte Final del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2005, editado por Justine M. Shaw, 73–75. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Johnstone, Dave. 2001a. ‘Ceramic Analysis from Five Test Pits’. En Final Report of Proyecto Arqueológico Yo’okop’s 2001 Field Season, editado por Justine M. Shaw, 54–74. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

———. 2013. ‘Operación 6 de San Felipe’. En Reporte Anual del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2012, editado por Justine M. Shaw, 238–59. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

———. 2001b. ‘Operations 1 and 2’. En Final Report of Proyecto Arqueológico Yo’okop’s 2001 Field Season, editado por Justine M. Shaw, 36–44. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Hutson, Scott R., David R. Hixson, Aline Magnoni, Daniel Mazeau, y Bruce Dahlin. 2008. ‘Site and community at Chunchucmil and Ancient Maya urban centers’. Journal of Field Archaeology 33 (1): 19–40.

———. 2001c. ‘Sacbe 3’. En Informe Final del Proyecto Arqueológico Yo’okop, Temporada 2001, editado por Justine M. Shaw, 34–35. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods. 275

Antiguas calzadas mayas ———. 2002a. ‘Operations 7 and 8’. En Final Report of Proyecto Arqueológico Yo’okop’s 2002 Field Season, editado por Justine M. Shaw, 64–71. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Kaufman, Terrence. 1976. ‘Archaeological and linguistic correlations in Mayaland and associated areas of MesoAmerica’. World Archaeology 8 (1): 101–18. Kaufman, Terrence, y John Justeson. 2003. A Preliminary Mayan Etymological Dictionary. E. U. A.: FAMSI. http://www.famsi.org/reports/01051/pmed.pdf.

———. 2002b. ‘Residential Mapping in the Site Center’. En Final Report of Proyecto Arqueológico Yo’okop’s 2002 Field Season, editado por Justine M. Shaw, 7–11. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Keller, Angela H. 2001. ‘Roads to Understanding: a Semantic Analysis of the Maya Word for ‘Road’ and Ancient Maya Causeways’. The Codex 9: 8–31.

———. 2003. ‘La cerámica de Xquerol, Nohcacab, Sacalaca y Cortada’. En Reporte Final del Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah (CRAS), Temporada 2003, editado por Shaw, Justine M., 72–93. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

———. 2006. ‘Roads to the center: The design, use, and meaning of the roads of Xunantunich, Belize’. Ph. D. dissertation, Pennsylvania, E. U. A.: University of Pennsylvania. ———. 2009. ‘A Road by Any Other Name: Trails, Paths, and Roads in Maya Language and Thought’. En Landscapes of Movement: Trails, Paths, and Roads in Anthropological Perspective, editado por James E. Snead, Clark L. Erickson, y J. Andrew Darling, 133– 57. E. U. A.: University of Pennsylvania, Museum of Archaeology and Anthropology.

———. 2004a. ‘Operación 6 de Nohcacab: Estructura S3E2-2’. En Reporte final del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada de campo 2004, editado por Justine M. Shaw, 42–45. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods. ———. 2004b. ‘Reporte cerámico de Ichmul y Nohcacab’. En Reporte final del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada de campo 2004, editado por Justine M. Shaw, 103–42. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

———. 2010. ‘The Social Construction of Roads at Xunantunich, from Design to Abandonment’. En Classic Maya Provincial Politics: Xunantunich and Its Hinterlands, editado por Lisa J. LeCount y Jason Yaeger, 184–208. E. U. A.: University of Arizona Press.

———. 2005. ‘Resumen cerámico del Proyecto Arqueológico de la Región de Cochuah’. En Reporte Final del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2005, editado por Justine M. Shaw, 189–237. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Kerr, Justin. 1989. The Maya Vase Book: A Corpus of Rollout Photgraphs of Maya Vases (Maya Vase Book) Vol 1. E. U. A.: Kerr Assoc. ———. 2001. ‘The Last Journey, Reflections on the Ratinlinxul Vase and Others of the Same Theme’. The Maya Vase Database. 2001. http://www.mayavase. com/jour/journey.html.

———. 2013. ‘Resumen cerámico’. En Reporte Anual del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2012, editado por Justine M. Shaw, 278–352. Eureka, California, USA: College of the Redwoods.

———. 2015. ‘Maya Vase Database’. Maya Vase Database. 2015. http://www.mayavase.com/. Killion, Thomas W., Jeremy A. Sabloff, Gair Tourtellot, y Nicholas P. Dunning. 1989. ‘Intensive Surface Collection of Residential Clusters at Terminal Classic Sayil, Yucatan, Mexico’. Journal of Field Archaeology 16 (3): 273–94.

Julien, Catherine. 2012. ‘The Chinchaysuyu Road and the Definition of an Inca Imperial Landscape’. En Highways, Byways, and Road Systems in the PreModern World, editado por Susan E. Alcock, John Bodel, y Richard J. A. Talbert, 147–67. E. U. A.: Willey-Blackwell.

Kirshenblatt-Gimblett, Barbara, y Brooks McNamara. 1985. ‘Processional Performance: An Introduction’. The Drama Review: TDR 29 (3): 2–5.

Kaeding, Adam, y Colin Alberto G. Flores. 2005. ‘Operación 3 de Ichmul’. En Reporte Final del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2005, editado por Justine M. Shaw, 32–47. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Knoblauch, Richard, Martin Pietrucha, y Marsha Nitzburg. 1996. ‘Field Studies of Pedestrian Walking Speed and Start-Up Time’. Transportation Research Record: Journal of the Transportation Research Board 1538 (enero): 27–38.

Kahane, Anne, y John Ward-Perkins. 1972. ‘The Via Gabina’. Papers of the British School at Rome 40 (enero): 91–126.

Komulainen, Nancy. 2007. ‘The Important, Yet Elusive Role of Maya Sacbeob’. MA Dissertation, E. U. A.: New Mexico State University.

Kashak, Maya. 2002. ‘Operation 9’. En Final Report of Proyecto Arqueológico Yo’okop’s 2002 Field Season, editado por Justine M. Shaw, 72–76. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Konrad, Herman W. 1991. ‘Pilgrimage as Cyclical Process: The Unending Pilgrimage of the Holy Cross of the Quintana Roo Maya’. En Pilgrimage in Latin America, 276

Bibliografía editado por N. Ross Crumrine y E. Alan Morinis, 123– 38. E. U. A.: Greenwood Publishing Group.

Montes de Oca Vega, 51–61. México D. F., México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Kontzares, Tonik. 1992. ‘La barrendera del camino’. En Zinacantán: canto y sueño, editado por Robert M. Laughlin y Carol Karasik, 341–42. Presencias 62. México D. F., México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

Lee, Whiting Thomas A. 1989. ‘Las rutas históricas de Tabasco y el norte de Chiapas’. En Comercio, comerciantes y rutas de intercambio en el México Antiguo, editado por Lorenzo Ochoa, 148–78. México D.F., México: Secretaría de Comercio y Fomento Industrial.

Kovecses, Zoltan. 2002. Metaphor:A Introduction. Oxford University Press.

Practical

———. 1998. ‘Veredas, Caminos reales y vías fluviales: rutas antiguas de comunicación en Chiapas’. En Rutas de Intercambio en Mesoamerica, III Coloquio Pedro Bosh Gimpera, editado por Evelin Childs Rattray, 239–58. México: Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México.

———. 2002. Methaphor. A practical introduction. New York, E. U. A.: Oxford University Press. Kristan-Graham, Cynthia. 2008. ‘A Sense of Place at Chichén Itzá’. En Landscape And Power In Ancient Mesoamerica, editado por Rex Koontz, Kathryn Reese-taylor, y Annabeth Headrick, 317–69. E. U. A.: Westview Press.

Lenkersdorf, Carlos. 1979. B’omak’umal: Tojol ab’alkastiya. Diccionario tojolabal-español: Idioma mayance de Chiapas. México D. F., México: Editorial Nuestro Tiempo.

Kubler, George. 1985. ‘The Design of Space in Maya Architecture’. En Studies in Ancient American and European Art: The Collected Essays of George Kubler, editado por Thomas Reese, 242–55. New Haven, Connecticut, E. U. A.: Yale University Press.

León, Portilla Miguel. 1994. Tiempo y realidad en el pensamiento maya. Ensayo de acercamiento. México D. F., México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Kurjack, Edward. 1979. Introduction to the Map of the Ruins of Dzibilchaltun, Yucatan, Mexico. E. U. A.: Tulane University.

Levine, Robert V., y Ara Norenzayan. 1999. ‘The Pace of Life in 31 Countries’. Journal of Cross-Cultural Psychology 30 (2): 178–205.

Kurjack, Edward B. 1977. ‘Sacbeob: parentesco y desarrollo del estado maya’. En Los Procesos de Cambio en Mesoamérica y Áreas Circunvecinas, XV Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología, I:217–30. Guanajuato, México.: Sociedad Mexicana de Antropología, Universidad de Guanajuato.

Liendo, Stuardo Rodrigo. 2002. La organización de la producción agrícola en un centro maya del clásico: Patrón de asentamiento en la región de Palenque, Chiapas, México. Traducido por Rodríguez Concepción Obregón. México D.F., México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Universidad de Pittsburg.

Kurjack, Edward B., y E. Wyllys Andrews. 1976. ‘Early Boundary Maintenance in Northwest Yucatan, Mexico’. American Antiquity 41 (3): 318–25.

———. 2005. ‘An Archaeological Study of Settlement Distribution in the Palenque Area, Chiapas, Mexico’. Anthropological Notebooks 11: 31–44.

Lakoff, George. 1987. Women, Fire, and Dangerous Things. Chicago, E. U. A.: University Of Chicago Press.

Ligorred, Perramon Francisco de Asís. 2009. ‘El parque Arqueo-Ecológico Xoclán (Mérida, Yucatán, México)’. En Complejidad de la arqueología y el turismo cultural: territorios, sostenibilidad y patrimonio, editado por Lloreda Eduardo Forero, Carlos Eduardo López, y Carlos Eduardo Maldonado, 135–47. Colombia: Universidad del Rosario.

Lakoff, George, y Mark Johnson. 2003. Metaphors We Live By. 2nd ed. Chicago, E. U. A.: University Of Chicago Press. Landa, Diego de. 1998. Relación de las Cosas de Yucatán. Mérida, Yucatán, México: Editorial Dante.

Lincoln, Charles E. 1980. A Preliminary Assessment of Izamal, Yucatán, Mexico. E. U. A.: Tulane University.

Laporte, J. P. 2003. ‘Architectural Aspects of Interaction between Tikal and Teotihuacan during the Early Classic Period’. En The Maya and Teotihuacan: Reinterpreting Early Classic Interaction, editado por Geoffrey E. Braswell, 199–216. E. U. A.: University of Texas Press.

Littmann, Edwin R. 1958. ‘Ancient Mesoamerican Mortars, Plasters, and Stuccos: The Composition and Origin of Sascab’. American Antiquity 24 (2): 172–76. ———. 1959. ‘Ancient Mesoamerican Mortars, Plasters, and Stuccos: Las Flores, Tampico’. American Antiquity 25 (1): 117–19.

Laughlin, Robert M. 1975. The great tzotzil dictionary of San Lorenzo Zinacantran. Smithsonian Contributions to Anthropology 19. Washington, D. C., E. U. A.: Smithsonian Institution Press.

Lizana, Bernardo de. 1988. Historia de Yucatán. Editado por Jiménez Félix Villalba. Crónicas de América 43. España: Historia 16.

———. 2004. ‘De cabo a rabo: Las expresiones metafóricas de la anatomía Tzotzil de Zinacantán’. En La metáfora en Mesoamérica, editado por Mercedes 277

Antiguas calzadas mayas Lloyd, Christopher. 2002. ‘Locality and Observations of Group C and Sacbe 2’. En Final Report of Proyecto Arqueológico Yo’okop’s 2002 Field Season, editado por Justine M. Shaw, 21–27. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

López Rodríguez, Jonathan. 1994. ‘Los milagros de nuestro señor Santo Tomas (Te ya’yejul te jtatik Santo Tomas)’. En Cuentos y relatos indígenas, 5:313–20. México: Centro de Investigaciones Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de Chiapas, Gobierno del Estado de Chiapas, Universidad Nacional Autónoma de México.

———. 2005a. ‘El sitio de San Felipe’. En Reporte Final del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2005, 160–62. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Lorenzen, Karl James. 1999. ‘New Discoveries at Tumben-Naranjál: Late Postclassic Reuse and the Ritual Recycling of Cultural Geography’. Mexicon XXI: 98–107.

———. 2005b. ‘Operación 1 de San Felipe’. En Reporte Final del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2005, 163–70. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Lorenzo, Carmen. 2001. ‘La circulación’. En Historia Antigua de México. IV: Aspectos fundamentales de la tradición cultural mesoamericana, IV:69–96. México D.F., México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Instituto de Investigaciones Antropológicas UNAM, Miguel Ángel Porrúa.

Long, Leroy L., y Manoj Srinivasan. 2013. ‘Walking, Running, and Resting under Time, Distance, and Average Speed Constraints: Optimality of Walk–Run– Rest Mixtures’. Journal of The Royal Society Interface 10 (81: 20120980).

Lucero, Lisa J. 1999. ‘Classic Lowland Maya Political Organization: A Review’. Journal of World Prehistory 13 (2): 211–63.

López Camacho, Javier. 2006. ‘Consideraciones sobre ciertos elementos arqueológicos y su organización en algunos sitios del sur de Quintana Roo’. En XIX Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, editado por J. P. Laporte, B. Arroyo, y H. Mejía, 1058–70. Guatemala: Museo Nacional de Arqueología y Etnología.

———. 2009. Water and Ritual: The Rise and Fall of Classic Maya Rulers. E. U. A.: University of Texas Press. Lyons, John E. 1981. Lenguaje, significado y contexto. España: Ediciones Paidós Ibérica.

López Cruz, Rosa. 1994. ‘Cuento de dos comadres (Ja’ sk’oplal cheb koma)’. En Cuentos y relatos indígenas, 4:77–80. México: Centro de Investigaciones Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de Chiapas, Gobierno del Estado de Chiapas, Universidad Nacional Autónoma de México.

Máas, Collí Hilaria. 2003. Curso de lengua maya para investigadores, Nivel I. Mérida, Yucatán, México.: Universidad Autónoma de Yucatán, Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi. Machado, Antonio. 1971. Poesías completas. Decimotercera edición. Colección Austral. Madrid, España: Espasa-Calpe.

López de Cogolludo, Diego. 2010. Historia de Yucatán. España: Linkgua digital.

Macri, Martha J., y Matthew G. Looper. 2003. The New Catalog of Maya Hieroglyphs: The Classic Period Inscriptions. E. U. A.: University of Oklahoma Press.

López Gómez, Juana, y Sántiz Juan Palacios. 1994. ‘El brujo que se convirtió en esqueleto ((Sk’oplal j-ak’ chamel la sk’ates sba ta yalem bek’et)’. En Cuentos y relatos indígenas, 1:57–70. México: Centro de Investigaciones Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de Chiapas, Gobierno del Estado de Chiapas, Universidad Nacional Autónoma de México.

Maldonado Cárdenas, Rubén. 1979a. ‘Izamal-Aké, Cansahcab-Ucí, sistemas prehispánicos del norte de Yucatán’. Boletín de la Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad de Yucatán 6 (36): 33–44.

López Gómez, Manuel. 1994. ‘La formación del Cielo; la del Sol y la Luna; la maldición de Antón Cristo (Bit’s pas ch’ul Chan, ch’ul k’aal Sok ch’ul Me’tik, Antón Kristo)’. En Cuentos y relatos indígenas, 1:153–98. México: Centro de Investigaciones Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de Chiapas, Gobierno del Estado de Chiapas, Universidad Nacional Autónoma de México.

———. 1979b. ‘Los sacbeob de Izamal-Ake y UciCansahcab en el noroeste de Yucatán’. Boletín INAH III (27, Julio-Septiembre): 23–29. ———. 1995. ‘Los sistemas de caminos del norte de Yucatán’. En Seis ensayos sobre antiguos patrones de asentamiento en el área Maya, editado por Vargas Pacheco Ernesto, 68–92. México: Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México.

López González, Juan. 1998. ‘La brujería de María (J-akchamel xmal)’. En Cuentos y relatos indígenas, 7:89–103. México: Centro de Investigaciones Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de Chiapas, Gobierno del Estado de Chiapas, Universidad Nacional Autónoma de México.

———. 2003. ‘Dzibilchaltún, desarrollo e interacciones en la planicie norte de Yucatán’. En Escondido en la selva. Arqueología en el norte de Yucatán : segundo Simposio Teoberto Maler, Bonn 2000, editado por

278

Bibliografía Hanns J. Prem, 39–52. México: Universidad de Bonn, INAH.

del Patrimonio Arqueológico, Instituto Nacional de Antropología e Historia. Archivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología.

———. 2006. ‘Los caminos prehispánicos de Yucatán’. Arqueología Mexicana XIV (81): 43–53.

Mason, Gregory, y Herbert Joseph Spinden. 1927. Silver Cities of Yucatan. E. U. A.: G.P. Putnam’s Sons.

Maldonado Cruz, Ernesto. 1994. ‘El hombre de la noche (Ya’yejul jun ajk’abal winik)’. En Cuentos y relatos indígenas, editado por Pablo González Casanova Henríquez, 5:277–83. México: Centro de Investigaciones Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de Chiapas, Gobierno del Estado de Chiapas, Universidad Nacional Autónoma de México.

Masson, Marilyn A. 2002. ‘Introduction’. En Ancient Maya: Political Economies, editado por Marilyn A. Masson y David A. Freidel, 1–30. E. U. A.: AltaMira Press.

Manzanilla, Linda. 1993. ‘Armonía en el tiempo y el espacio’. Arqueología Mexicana I (1): 16–19.

Mathews, Jennifer P. 2001. ‘The Long and Winding Road: Regional Maya Sacbe, Yucatán Peninsula, México’. http://www.famsi.org/reports/98027/index.html. E. U. A.: FAMSI.

Marcus, Joyce. 1993. ‘Ancient Maya political organization’. Lowland Maya civilization in the eighth century AD, 111–183.

Maxwell, Judith, y Robert M. Hill. 2005. Kaqchikel Chronicles. Austin, Texas, E. U. A.: University of Texas.

María Serrera, Ramón. 1993. Tráfico terrestre y red vial en las Indias españolas. Segunda edición. España: Ministerio del Interior, Dirección General de Tráfico, Lunwerg Editores S.A.

McAnany, Patricia A. 1995. Living With the Ancestors: Kinship and Kingship in Ancient Maya Society. E. U. A.: University of Texas Press. ———. 1998. ‘Ancestors and the Classic Maya Built Environment’. En Function and Meaning in Classic Maya Architecture, editado por Stephen D. Houston, 271–98. Washington, D. C., E. U. A.: Dumbarton Oaks Research Library and Collection.

Márquez, Lourdes, y Andrés del Ángel. 2006. ‘Height among Prehispanic Maya of the Yucatán peninsula: a reconsideration’. En Bones of the Maya: Studies of Ancient Skeletons, editado por Stephen L. Whittington y David M. Reed, 51–61. E. U. A.: The University of Alabama Press.

———. 2010. Ancestral Maya Economies in Archaeological Perspective. Reino Unido: Cambridge University Press.

Martin, Simon. 2001a. ‘Court and realm: architectural signatures in the Classic Maya Sourthern Lowlands’. En Royal Courts of the Ancient Maya, Vol. 1: Theory, Comparison, and Synthesis, editado por Takeshi Inomata y Stephen D. Houston, 168–94. E. U. A.: Westview Press.

McGee, R. Jon. 2005. ‘Ancient Ruins and Modern Maya: The role of Yaxchilan in Non-Cristian Lacandon Maya Beliefs’. Mesoamerican Voices, núm. 2: 1–15. McKillop, Heather Irene. 2004. The Ancient Maya: New Perspectives. Santa Barbara, California, E.U.A.: ABCCLIO.

———. 2001b. ‘Una Ventana al Pasado: Cómo las Inscripciones Mayas Esclarecen la Historia, la Arqueología y el Arte’. Arqueología Mexicana VIII (48): 38–41.

Mediz, Bolio Antonio. 2001. Libro de Chilam Balam de Chumayel. Cien de México. México D. F. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

Martin, Simon, y Nikolai Grube. 2002. Crónicas de los Reyes y Reinas Mayas. México D. F., México: Editorial Planeta Mexicana.

Meneses, Méndez Domingo. 1998. ‘Xu’ok (Xu’ok)’. En Cuentos y relatos indígenas, editado por Pablo González Casanova Henríquez, 7:213–31. México: Centro de Investigaciones Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de Chiapas, Gobierno del Estado de Chiapas, Universidad Nacional Autónoma de México.

Martínez, Huchim Ana Patricia. 2007. Diccionario Maya de bolsillo. 2a edición. Mérida, Yucatán, México.: Editorial Dante. Martos, López Luis Alberto. 1998. ‘Reporte de los trabajos de reconocimiento y levantamiento planimétrico, llevados a cabo en Fortín de Yokob, Quintana Roo’. 22– 108. México D.F., México: Dirección de Investigación y Conservación del Patrimonio Arqueológico, Instituto Nacional de Antropología e Historia. Archivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología.

Miller, Arthur G. 1974. ‘The Iconography of the Painting in the Temple of the Diving God, Tulum, Quintana Roo, Mexico: The Twisted Cords’. Mesoamerican Archaeology: New Approaches, 167–86. Miller, Mary E., y Karl Taube. 1997. An Illustrated Dictionary of the Gods and Symbols of Ancient Mexico and the Maya. Singapur: Thames & Hudson.

Martos, López Luis Alberto, y Sánchez Ernesto A. Rodríguez. 1998. ‘Informe de la temporada 1998 del proyecto de arqueología histórica Fortín de Yokob, Quintana Roo’. 22–125. México D.F., México: Dirección de Investigación y Conservación

Miller-Sisson, Misha E. 2010. ‘Redundant causeways: an argument for metafunctional analysis’. MA Dissertation, San Diego, California, E.U.A.: University of California, San Diego. 279

Antiguas calzadas mayas Mohler, Betty J., William B. Thompson, Sarah H. CreemRegehr, Herbert L. Pick Jr, y William H. Warren Jr. 2007. ‘Visual flow influences gait transition speed and preferred walking speed’. Experimental brain research 181 (2): 221–228.

———. 2004. ‘Sakbihs and polyagency: the architectural causes of human behaviour in the Cochuah region, Quintana Roo, Mexico’. En Current Swedish Archaeology, editado por Kerstin Cassel y Anders Gustafsson, 12:141–68. Suecia: The Swedish Archaeological Society.

Montgomery, John. 2002. Dictionary of maya hieroglyphs. New York, E. U. A.: Hippocrene Books Inc.

———. 2006. The Roads In-Between. Causeways and Polyagentive Networks at Ichmul and Yo’okop, Cochuah Region, Mexico. GOTARC Series B 45. Gutemburgo, Suecia: Department of Archaeology and Ancient History, Göteborg University.

Montmollin, Olivier de. 1989. The Archaeology of Political Structure: Settlement Analysis in a Classic Maya Polity. Reino Unido: Cambridge University Press.

———. 2008. ‘Rancho Benito Juárez’. En Reporte Final del Proyecto Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2008, editado por Justine M. Shaw, 204–6. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Montoliú, Villar María. 1989. Cuando los dioses despertaron. Conceptos cosmológicos de los antiguos mayas de Yucatán estudiados en el Chilam Balam de Chumayel. México D. F. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Ochoa, Pilar Sanchiz. 1993. ‘Sincretismos de ida y vuelta: el culto de San Simón en Guatemala’. Mesoamérica 14 (26): 253–266.

Morinis, E. Alan. 1992. Sacred Journeys: The Anthropology of Pilgrimage. Wesport, Connecticut, E.U.A.: Greenwood Publishing Group.

Okoshi, Harada Tsubasa. 1995. ‘Gobierno y pueblos entre los mayas yucatecos posclásicos’. Revista Universidad de México, 534–535.

Morley, Sylvanus Griswold. 1938. Inscriptions of Peten. Vol. III. E. U. A.: Carnegie Institute of Washington. Muñoz, Luis Luján. 1982. Semana Santa tradicional en Guatemala. Guatemala: Esso Central Americana.

Okoshi, Harada Tsubasa, y Sergio Quezada. 1990. ‘Tzucub y Cuchcabal dos términos para entender la organización territorial de los mayas yucatecos del tiempo de la invasión española (El caso de la llamada provincial de los Cupul)’. En Perspectivas antropológicas en el mundo maya, editado por Ponce de León María Josefa Iglesias y Perramon Francisco de Asís Ligorred, 363– 70. España: Sociedad Española de Estudios Mayas.

Nalda, Enrique. 1989. ‘Reflexiones sobre el patrón de asentamiento prehispánico en el sur de Quintana Roo’. Boletín de la Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad de Yucatán, núm. 97: 3–27. ———. 2000. ‘Dzibanché. Un primer acercamiento a su complejidad’. En Guardianes del tiempo, editado por Morlet Adriana Velázquez, 37–71. México: Universidad de Quintana Roo, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Ortiz Díaz, Edith. 2006. ‘Caminos y rutas de intercambio prehispánico’. Arqueología Mexicana XIV (81): 37–42. ———. 2009. ‘El Camino Real del Soconusco: eje de articulación comercial entre la provincia de Oaxaca y la Audiencia de Guatemala en el Siglo XVI’. En Caminos y mercados de México, editado por Towell Janet Long y Lecón Amalia Attolini, 241–60. Serie Historia General 23. México D.F., México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas/Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Navarrete, Carlos. 1991. ‘Caminos prehispánicos en Chiapas’. Cuadernos de Arquitectura Mesoamericana, núm. 13: 69–72. Navarrete, Carlos, María José Con Uribe, y Alejandro Martínez Muriel. 1979. Observaciones arqueológicas en Cobá, Quintana Roo. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Mayas.

Ortiz Hernán, Sergio. 1994. Caminos y transportes en México. Una aproximación socioeconómica: fines de la Colonia y principios de la vida independiente. México D. F., México: Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Fondo de Cultura Económica.

Navarro, Carlos Garma, y Robert Dennis Shadow. 1994. Las peregrinaciones religiosas: una aproximación. México D. F., México: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades.

Ortíz Ruiz, María Soledad. 2009. ‘Sacbé 3: su contexto e integración en Dzibilchaltún, Yucatán’. Tesis de licenciatura, Mérida, Yucatán, México.: Universidad Autónoma de Yucatán.

Negroe, Sierra Genny. 1999. ‘Iglesia y control social en Yucatán. Culto al Cristo de las Ampollas’. Temas Antropológicos 21 (2): 280–306. Normark, Johan. 2003. ‘Operación 1 de Xquerol’. En Reporte Final del Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah (CRAS), Temporada 2003, editado por Shaw, Justine M., 18–21. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Pacheco, Cruz Santiago. 1953. Diccionario de etimologías toponímicas mayas. Conjunto de apreciaciones. Mérida, Yucatán, México: Imprenta Oriente.

280

Bibliografía Piña Chán, Román. 1989. ‘Comercio de la Península de Yucatán: La Conquista y el Periodo Colonial’. En Comercio, comerciantes y rutas de intercambio en el México Antiguo, editado por Lorenzo Ochoa, 179– 200. México D.F., México: Secretaría de Comercio y Fomento Industrial.

Pacheco, María Luisa Góngora. 1993. Cuentos de Oxkutzcab y Maní. Mérida, Yucatán, México: Instituto Nacional Indigenista, SEDESOL. Palka, Joel W. 1997. ‘Reconstructing Classic Maya Socioeconomic Differentiation and the Collapse at Dos Pilas, Peten, Guatemala’. Ancient Mesoamerica 8 (02): 293–306.

———. 1998. Cacaxtla: Fuentes históricas y pinturas. México D. F., México: Fondo de Cultura Económica.

———. 2014. Maya Pilgrimage to Ritual Landscapes: Insights from Archaeology, History, and Ethnography. E. U. A.: University of New Mexico Press.

Pollock, H. E. D. 1956. ‘The Southern Terminus of the Principal Sacbe at Mayapan, Group Z-50’. Current Reports, Carnegie Institution of Washington, Deparment of Archaeology, núm. 37: 529–49.

Panero, Julius, y Martin Zelnik. 1996. Las dimensiones humanas en los espacios interiores. Estándares antropométricos. Séptima edición. España: Gustavo Gili, SA.

Poole, David. 2011. Álgebra lineal: una introducción moderna. México D. F., México: Cengage Learning Editores.

Parmington, Alexander. 2011. Space and Sculpture in the Classic Maya City. Reino Unido: Cambridge University Press.

Pope, K. O., E. Rejmankova, y J. F. Paris. 2001. ‘Spaceborne imaging radar-C (SIR-C) observations of groundwater discharge and wetlands associated with the Chicxulub impact crater, northwestern Yucatan Peninsula, Mexico’. Geological Society of America Bulletin 113: 403–16.

Paxton, Merideth. 2001. The cosmos of the Yucatec Maya: cycles and steps from the Madrid Codex. E. U. A.: University of New Mexico Press. Pellicer, Alejandra. 1999. Así escriben los niños mayas su lengua materna. México D. F. México: Centro de investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV), Plaza y Valdés Editores.

Prem, Hanns J. 2003. ‘Aspectos de los patrones de asentamiento en la region Puuc central.’ En Escondido en la selva. Arqueología en el norte de Yucatán : segundo Simposio Teoberto Maler, Bonn 2000, editado por Hanns J. Prem, 273–308. México: Universidad de Bonn, INAH.

Pennington, T. D., y José Sarukhán. 2005. Árboles tropicales de Mexico. Manual para identificacion de las principales especies. México D. F., México: UNAM, Fondo de Cultura Económica.

Proust, Joëlle. 1998. ‘Significado/Referencia’. En Diccionario de las ciencias cognitivas, editado por Oliver Houdé, Daniel Kayser, Oliver Koening, Joëlle Proust, y François Rastier, 413–14. Argentina: Amorrortu Editores.

Peralta Flores, Araceli. 1989. ‘Análisis etnohistórico de los caminos y calzadas en la ciudad de México’. En La validez teórica de Mesoamérica, Memorias de la XIX Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología, 188–96. México: Sociedad Mexicana de Antropología, Universidad Autónoma de Querétaro.

Quezada, Sergio. 1993. Pueblos y caciques yucatecos, 1550-1580. México D.F., México: El Colegio de México. ———. 1997. Los pies de la República: los mayas penínsulares, 1550-1750. México D. F., México: CIESAS.

Pérez Alcalá, Felipe. 1919. ‘El cristo de las ampollas’. En Recordaciones Históricas. Cosas de antaño. Mérida, Yucatán, México: Imprenta Constitucionalista.

———. 2001. Breve Historia de Yucatán. México D. F., México: Colegio de México, Fideicomiso Historia de las Américas.

Pérez Pérez, Anselmo. 1994. ‘El esqueleto volador (Jitz’il bak)’. En Relatos Tzeltales y Tzotziles (Lo’il maxiel), Antología, 61–84. Letras indígenas contemporáneas. México D. F., México: Editorial Diana.

Quintal, Ella F., Juan R. Bastarrachea, Fidencio Briceño, Martha Medina, Beatriz Repetto, Lourdes Rejón, y Margarita Rosales. 2003. ‘U lu’umil maaya wíiniko’ob: la tierra de los mayas’. En Diálogos con el territorio, editado por Alicia Barabas, 273–359. México D. F., México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Perramon, Josep Ligorred. 1998. T’Hó, la Mérida ancestral: Ichcanzihó: ‘los de rancio abolengo’. Mérida, Yucatán, México: H. Ayuntamiento de Mérida. Perry, Richard D., y Rosalind Perry. 2002. Maya Missions: Exploring Colonial Yucatan. Canada: Espadaña Press.

Rader, Olaf B. 2006. El culto político a los muertos desde Alejandro Magno hasta Lenin. España: Siruela.

Pharo, Lars Kirkhusmo. 2013. The Ritual Practice of Time: Philosophy and Sociopolitics of Mesoamerican Calendars. Leiden, Holanda: BRILL.

RAE, Real Academia Española. 2001. Diccionario de la Lengua Española. Vigésima segunda edición. Madrid, España: Real Academia Española.

Phillips, David J. 2001. Peoples on the Move: Introducing the Nomads of the World. Inglaterra: William Carey Library. 281

Antiguas calzadas mayas Ramírez Hernández, Alonso. 1994. ‘Cuento del Sol y la Luna (Sk’oplal Jkuxultatik sok jch’ume’ tik)’. En Relatos Tzeltales y Tzotziles (Lo’il maxiel), Antología, 85–115. Letras indígenas contemporáneas. México D. F., México: Editorial Diana.

Ricoeur, Paul. 2001. La metáfora viva. Madrid, España: Ediciones Cristiandad, Editorial Trotta. ———. 2006. Teoría de la interpretación. Discurso y excedente de sentido. Sexta edición en español. México D. F., México: Siglo Veintiuno Editores, Universidad Iberoamericana.

Rathje, William L., y Jeremy A. Sabloff. 1973. ‘Ancient Maya Commercial Systems: A Research Design for the Island of Cozumel, Mexico’. World Archaeology 5 (2): 221–31.

Ringle, William M. 1999. ‘Pre-Classic Cityscapes: Ritual Politics among the Early Lowland Maya’. En Social Patterns in Pre-Classic Mesoamerica: A Symposium at Dumbarton Oaks, 9 and 10 October 1993, editado por David C. Grove y Rosemary A. Joyce, 183–224. Dumbarton Oaks.

Redfield, Robert, y Rojas Alfonso Villa. 1962. Chan Kom, a Maya Village. E. U. A.: University of Chicago Press. Reed, Nelson. 1971. La Guerra de castas de Yucatán. México D. F., México: Ediciones Era.

———. 2003. ‘Birds of a Feather: The Fallen Stucco Inscription of Temple XVIII, Palenque, Chiapas’. Mesoweb. 2003.

Reese-Taylor, Kathryn. 2002. ‘Ritual Circuits as Key Elements in Maya Civic Center Design’. En Heart of Creation: The Mesoamerican World and the Legacy of Linda Schele, editado por Andrea Stone, 143–65. E. U. A.: University of Alabama Press.

Ringle, William M., George J. Bey, Tara Bond Freeman, Craig A. Hanson, Charles W. Houck, y J. Gregory Smith. 2004. ‘The Decline of the East. The Classic to Postclassic Transition at Ek Balam, Yucatán’. En The Terminal Classic in the Maya Lowlands: Collapse, Transition, and Transformation, editado por Arthur A. Demarest, Don S. Rice, y Prudence M. Rice, 485–516. E. U. A.: University Press of Colorado.

Reid, Dawn M. 1995. ‘Inter and Intra Site Sacbeob of the Naranjal Area’. En The View from Yalahau: 1993 Archaeological Investigations in Northern Quintana Roo, Mexico, editado por Scott L. Fedick y Karl A. Taube, 121–28. California, E. U. A.: Latin American Studies Program, University of California, Riverside.

Ringle, William M., y George J. Bey III. 2001. ‘PostClassic and Terminal Classic courts of the northern Maya lowlands’. En Royal Courts of the Ancient Maya, editado por Takeshi Inomata y Stephen D. Houston, 2:266–307. E. U. A.: Westview Press.

Renfrew, Colin, y Paul Bahn. 1993. Arqueología. Madrid, España: Ediciones AKAL. Restall, Matthew. 1986. Life and Death in a Maya Community: The Ixil Testaments of the 1760s. E. U. A.: Labyrinthos.

Rissolo, Dominique A. 2005. ‘Beneath the Yalahau: Emerging Patterns of Ancient Maya Ritual Cave Use from Northern Quintana Roo, Mexico’. En In The Maw Of The Earth Monster: Mesoamerican Ritual Cave Use, editado por James E. Brady y Keith M. Prufer, 342–72. Austin, Texas, E. U. A.: University Texas Press.

———. 1997. The Maya World. Yucatec Culture and Siciety, 1550-1850. California, E. U. A.: Stanford University Press. Reyes, Leslie. 2013. ‘Operación 7 de San Felipe’. En Reporte Anual del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2012, editado por Justine M. Shaw, 260–62. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Rivera, Dorado Miguel. 1993. ‘Algunas precisiones sobre la arqueología de Oxkintok, Yucatán’. En Perspectivas antropológicas en el mundo maya, editado por Ponce de León María Josefa Iglesias y Perramon Francisco de Asís Ligorred, 213–24. España: Sociedad Española de Estudios Mayas.

———. 2015. ‘Operación 17 de Yo’okop’. En Reporte Anual del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2014, editado por Justine M. Shaw. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

———. 2000. ‘Las tierras de la zona maya en el Posclásico’. En Historia Antigua de México, editado por Linda Manzanilla y Leonardo López Luján, Segunda edición, Volumen III: El horizonte Posclásico:127–59. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Instituto de Investigaciones Antropológicas UNAM, Miguel Ángel Porrúa.

RHGY. 1983. Relaciones histórico-geográficas de la gobernación de Yucatán. Editado por Mercedes de la Garza. Vol. I. México D. F., México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Robichaux, Hubert R., y Brett A. Houk. 2005. ‘A Hieroglyphic Plate Fragment from Dos Hombres, Belize: Epigraphic Archaeological Evidence Relating to Political Organization in the Three Rivers Region of Northwestern Belize and Northeastern Guatemala’. Mono y Conejo: the Journal of the Mesoamerican Archaeological Research Laboratory, University of Texas 3: 4–12.

Rice, Prudence M., y Donald W. Forsyth. 2004. ‘Terminal Classic-Period Lowland Ceramics’. En The Terminal Classic in the Maya Lowlands: Collapse, Transition, and Transformation, editado por Arthur A. Demarest, Prudence M. Rice, y Don S. Rice, 28–59. E. U. A.: University Press of Colorado.

282

Bibliografía Robles, Fernando C. 1976. ‘Ixil, Centro agrícola de Cobá’. Boletín de la Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad de Yucatán 4 (27): 13–43.

Sántiz Díaz, Miguel. 1994. ‘Historia del hombre oso (Ya’yejal osos vinik)’. En Cuentos y relatos indígenas, editado por Pablo González Casanova Henríquez, 1:15– 56. México: Centro de Investigaciones Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de Chiapas, Gobierno del Estado de Chiapas, Universidad Nacional Autónoma de México.

Roseman, Sharon R. 2004. Intersecting Journeys: The Anthropology of Pilgrimage and Tourism. E. U. A.: University of Illinois Press. Roys, Lawrence, y Edwin M. Shook. 1966. ‘Preliminary Report on the Ruins of Ake, Yucatan’. Memoirs of the Society for American Archaeology, núm. 20: ii–xx, 1–54.

Sántiz López, Domingo. 1994. ‘Un abuelo que se llama ‘Jesús Mol’ (Oy jun jnuk’totik ‘Jesús Mol’ sbi)’. En Cuentos y relatos indígenas, 1:111–17. México: Centro de Investigaciones Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de Chiapas, Gobierno del Estado de Chiapas, Universidad Nacional Autónoma de México.

Roys, Ralph L. 1952. Conquest Sites and the Subsequent Destruction of Maya Architecture in the Interior of Northern Yucatan. E. U. A.: Carnegie Institution of Washington.

Sántiz Sántiz, Guadalupe. 1998. ‘Historia de un padre malo del pueblo de San Andrés Larráinzar (Vo’neal lo’ila ya’yejal jun chopol pale ta slumal San Anterex)’. En Cuentos y relatos indígenas, 7:21–34. México: Centro de Investigaciones Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de Chiapas, Gobierno del Estado de Chiapas, Universidad Nacional Autónoma de México.

———. 1957. The political geography of the Yucatan Maya. 613. E. U. A.: Carnegie Institution of Washington. ———. 1972. The Indian Background of Colonial Yucatan. Vol. 548. E. U. A.: Carnegie Institution of Washington.

Santos, Stephanie E. 2003. ‘The Tuareg: Place and People, In Self –Determination. A Politico-Economic Analysis’. Ponencia presentada presentado en Institutional Analysis and Development MiniConference, Workshop in Political Theory and Policy Analysis, Indiana University, Bloomington, Indiana, EUA., mayo 3.

Ruiz, Vásquez Marcos. 1994. ‘El hombre que visitó el más allá (Ti vinik la svu’lan k’atibake)’. En Cuentos y relatos indígenas, editado por Pablo González Casanova Henríquez, 4:39–50. México: Centro de Investigaciones Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de Chiapas, Gobierno del Estado de Chiapas, Universidad Nacional Autónoma de México.

Saturno, William. 2009. ‘High Resolution Documentation of the Murals of San Bartolo, Guatemala’. En Maya Archaeology 1, editado por Charles Golden, Stephen D. Houston, y Joel Skidmore, 8–27. San Francisco, California, E. U. A.: Precolumbia Mesoweb Press.

Russell, Bradley W. 2008. ‘Postclassic Maya Settlement on the Rural-Urban Fringe of Mayapan, Yucatan, Mexico’. Ph. D. dissertation, E. U. A.: University of Albany, New York. Sabloff, Jeremy A., y Gair Tourtellot. 1991. The ancient Maya city of Sayil: the mapping of a Puuc region center. Nueva Orleans, Louisiana, E.U.A.: Middle East Research Institute, Tulane University.

Saturno, William A., Karl Taube, David E. Stuart, y Heather Hurst. 2005. The Murals of San Bartolo, El Petén, Guatemala: Part I: the North Wall. Vol. 7. Barnardsville, Carolina del Norte, E. U. A.: Center for Ancient American Studies.

Sabloff, Jeremy A., Rathje, y William L. 1975. ‘The Rise of the Maya Merchant Class’. Scientific American 233 (4): 72–82. Sahlins, Marshall. 1988. Cultura y razón práctica. España: Gedisa Editorial.

Saussure, Ferdinand de. 1985. Curso de lingüística general. Obras maestras del pensamiento contemporáneo. México: Editorial Planeta-De Agostini, Editorial Artemisa.

Samayoa, Gerardo Ramírez. 1992. Semana Santa en Guatemala: días de muerte y gloria : un acercamiento a los Cristos de Pasión. Guatemala: Cuaresma.

Saville, Marshall H. 1930. The Ancient Maya Causeway in Yucatan. E. U. A.: Museum of the American Indian, Heye Foundation.

Sánchez Medrano, Jesús. 2007. Buctzotz en el siglo XIX. Episodios históricos. Mérida, Yucatán, México.: Compañía Editorial Penínsular.

Scarborough, Vernon L. 1983. ‘A Preclassic Maya Water System’. American Antiquity 48 (4): 720–44. ———. 2003. The Flow of Power: Ancient Water Systems and Landscapes. Illustrated edition. E. U. A.: SAR Press.

Sántiz Cruz, Juan. 1994. ‘Historia de San Juan Cancuc cuando pertenecía a Guatemala (Sk’oplal k’ankujk k’alal wentainbil yu’un Watemala)’. En Cuentos y relatos indígenas, editado por Pablo González Casanova Henríquez, 5:239–52. México: Centro de Investigaciones Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de Chiapas, Gobierno del Estado de Chiapas, Universidad Nacional Autónoma de México.

Schechner, Richard. 2004. Performance Theory. Londres, Inglaterra: Taylor & Francis e-Library. Schele, Linda. 1994. Notebook for the XVIIIth Texas Maya Hieroglyphic Writing Workshop. Austin, Texas, E. U.

283

Antiguas calzadas mayas A.: Deparment of Art and Art History, College of Arts, Latin American Institute, University of Texas at Austin.

———. 2001d. ‘Maya sacbeob. Form and function’. Ancient Mesoamerica, núm. 12: 261–72.

———. 1998. ‘The iconography of Maya architectural façades during the Late Classic period’. En Function and Meaning in Classic Maya Architecture: A Symposium at Dumbarton Oaks, 7th and 8th October 1994, 479– 518. Washington, D. C., E. U. A.: Dumbarton Oaks.

———. 2001e. ‘Operations 3-5’. En Final Report of Proyecto Arqueológico Yo’okop’s 2001 Field Season, editado por Justine M. Shaw, 45–53. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods. ———. 2003. ‘Ejido de Xquerol’. En Reporte Final del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2003, editado por Justine M. Shaw, 6–17. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Schele, Linda, y David Freidel. 1999. Una selva de reyes. La asombrosa historia de los antiguos mayas. México D. F. México: Fondo de Cultura Económica. Schele, Linda, y Peter Mathews. 1999. The Code of Kings: The Language of Seven Sacred Maya Temples and Tombs. E. U. A.: Touchstone, Simon and Schuster.

———. 2004. ‘Operación 2 de Nohcacab: Estructura N1E18’. En Reporte final del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada de campo 2004, editado por Justine M. Shaw, 10–26. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Schele, Linda, y Mary E. Miller. 1986. The Blood of Kings : Dynasty and Ritual in Maya Art. New York, E. U. A.: G. Braziller, Kimbell art Museum.

———. 2008. White Roads of the Yucatán. Tucson, Arizona, E. U. A.: University of Arizona Press.

Scherer, Andrew K., y Charles Golden. 2012. Revisiting Maler’s Usumacinta: Recent Archaeological Investigations in Chiapas, Mexico. E. U. A.: Precolumbia Mesoweb Press.

———. 2012. ‘Roads to ruins: the role of Sacbeob in ancient Maya society’. En Highways, byways, and road systems in the Pre-Modern World. West Sussex: John Wiley & Sons, editado por Susan E. Alcock, John Bodel, y Richard J. A. Talbert, 128–146. Singapur: Willey-Blackwell.

Schmidt, Peter J. 2003. ‘Siete años entre los itzá. Nuevas excavaciones en Chichén Itzá y sus resultados’. En Escondido en la selva. Arqueología en el norte de Yucatán : segundo Simposio Teoberto Maler, Bonn 2000, editado por Hanns J. Prem, 53–64. México: Universidad de Bonn, INAH.

Shaw, Justine M., y Carrillo, Vania Bosch. 2010. ‘San Felipe, Operación 2’. En Reporte Final del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2010, editado por Justine M. Shaw, 166–71. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Scholes, France V. 1938. Documentos para la historia de Yucatan II: La iglesia en Yucatan 1560-1610. Mérida, Yucatán, México: Carlos R. Menendez, Compaiiia Tipografica Yucateca.

Shaw, Justine M., y Flores Colin, Alberto G. 2008. ‘San Felipe’. En Reporte Final del Proyecto Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2008, editado por Justine M. Shaw, 181–87. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Schumann, Gálvez Otto. 2000. Introducción al maya Itzá. México D. F. México: Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México. Schwake, Sonja Andrea. 2000. ‘On the Road: Excavations Along the Maya Sacbe at X-ual-canil, Cayo District, Belize’. MA Dissertation, Pterborough, Ontario, Canadá: Trent University.

———. 2009. ‘El Sacbe 2 de Yo’okop. Un camino hacia los muertos’. En XIX Encuentro Internacional de los Investigadores de la Cultura Maya, II:137–53. San Francisco de Campeche, Campeche, México: Universidad Autónoma de Campeche.

Sharer, Robert J. 1998. La Civilización Maya. Tercera edición en español. México D. F., México: Fondo de Cultura Económica.

Shaw, Justine M., y Luis Heŕnandez. 2010. ‘San Felipe, Operación 3’. En Reporte Final del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2010, editado por Justine M. Shaw. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Shaw, Justine M. 2001a. ‘Group A’. En Final Report of Proyecto Arqueológico Yo’okop’s 2001 Field Season, editado por Justine M. Shaw, 18–20. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Shaw, Justine M., y Dave Johnstone. 2006. ‘El Papel de la Arquitectura Postmonumental en el Norte de Yucatan.’ En XIV Encuentro Internacional de los Investigadores de la Cultura Maya, I:268–77. San Francisco de Campeche, Campeche, México: Universidad Autónoma de Campeche.

———. 2001b. ‘Grupo B’. En Final Report of Proyecto Arqueológico Yo’okop’s 2001 Field Season, editado por Justine M. Shaw, 21–29. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods. ———. 2001c. ‘Grupo D’. En Final Report of Proyecto Arqueológico Yo’okop’s 2001 Field Season, editado por Justine M. Shaw, 31–33. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Shaw, Justine M., Dave Johnstone, y Ruth Krochock. 2000. Final Report of Proyecto Arqueológico Yo’okop’s 2000

284

Bibliografía Kidder, Dave Johnstone, y Leslie Reyes. 2013. Reporte Anual del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2012. Editado por Justine M. Shaw. College of the Redwoods.

Field Season. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods. Shaw, Justine M., Dave Johnstone, Maya Kashak, Ruth Krochock, Travis Nygard, y Linnea Wren. 2001. Final Report of Proyecto Arqueológico Yo’okop’s 2001 Field Season. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Sidrys, Raymond V. 1976. ‘Classic Maya Obsidian Trade’. American Antiquity 41 (4): 449–64. Sidrys, Raymond, y Jerome Kimberlin. 1979. ‘Use of Mayan Obsidian Sources through Time: Trace-Element Data from El Balsamo, Guatemala’. Journal of Field Archaeology Boston, Mass. 6 (1): 116–122.

Shaw, Justine M., Dave Johnstone, Sandra Bever, Annie Hanks, Tara Holman, Maya Kashak, Christopher Lloyd, y Veronica Miranda. 2002. Final Report of Proyecto Arqueológico Yo’okop’s 2002 Field Season. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Sierra Sosa, Thelma Noemí. 1994. Contribución al estudio de los asentamientos de San Gervasio, Isla de Cozumel. Colección Científica 279. México D. F., México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Shaw, Justine M., Colin Alberto G. Flores, Dave Johnstone, Christopher Lloyd, Veronica Miranda, y Johan Normark. 2003. Reporte Final del Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah (CRAS), Temporada 2003. Editado por Shaw, Justine M. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Silva de la Mora, Flavio G. 2009. ‘Caminos en las Tierras Bajas Noroccidentales. Sicix Bäbih en el Hinterland de Palenque y Chinikihá’. Mesoweb. 2009. Skidmore, Joel. 2003. ‘Recent Finds at Ek’Balam’. Mesoweb. 2003.

Shaw, Justine M., Sandra Bever, Colin Alberto G. Flores, Dave Johnstone, Adam Kaeding, Christopher Lloyd, Veronica Miranda, Johan Normark, y Tatiana Young. 2004. Reporte Final del Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah (CRAS), Temporada 2004. Editado por Shaw, Justine M. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Smailus, Ortwin. 1989. Vovabulario en lengua castellana y guatemalteca que se llama cakchiquel chi. Vol. II. Hamburgo, Alemania: Wayasbah. Smith, Carol A. 1974. ‘Economics of marketing systems: models from economic geography’. Annual Review of Anthropology 3: 167–201.

Shaw, Justine M., Alberto G. Flores Colin, Jorge Pablo Huerta Rodrígez, Dave Johnstone, Adam Kaeding, Christopher Lloyd, Johan Normark, y Tatiana Young. 2005. Reporte Final del Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah (CRAS), Temporada 2005. Editado por Shaw, Justine M. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Smith, Robert E., Gordon R. Willey, y James C. Gifford. 1960. ‘The type-variety concept as a basis for the analysis of Maya pottery’. American Antiquity, 330– 340. Smyth, Michael P., Christopher D. Dore, y Nicholas P. Dunning. 1995. ‘Interpreting Prehistoric Settlement Patterns: Lessons from the Maya Center of Sayil, Yucatan’. Journal of Field Archaeology 22 (3): 321–47.

Shaw, Justine M., Huerta Rodríguez Jorge Pablo, y Flores Colin Alberto G. 2008. ‘San Lorenzo’. En Reporte Final del Proyecto Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2008, editado por Justine M. Shaw, 188–90. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Solís Robleda, Gabriela. 2003. Bajo el signo de la compulsión. El trabajo forzoso indígena en el sistema colonial yucateco, 1540-1730. Coelcción Peninsular. México D.F., México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Instituto de Cultura de Yucatán, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Miguel Ángel Porrúa.

Shaw, Justine M., Alberto G. Flores Colin, Jorge Pablo Huerta Rodrígez, Dave Johnstone, Johan Normark, y Tatiana Young. 2009. Reporte Anual del Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah (CRAS), Temporada 2008. Editado por Shaw, Justine M. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

———. 2005. Entre la tierra y el cielo: religión y sociedad en los pueblos mayas del Yucatán colonial. Coelcción Peninsular. México D. F., México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Miguel Ángel Porrúa.

Shaw, Justine M., Alejandra Badillo Sanchez, Vania Carrillo Bosch, Bryce Davenport, Alberto G. Flores Colin, Luis Fernando Hernández Lara, Jorge Pablo Huerta Rodrígez. 2011. Reporte Anual del Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah (CRAS), Temporada 2010. Editado por Shaw, Justine M. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Stanton, Travis W. 2005. ‘Formative Maya Causeways: Incipient Internal Site Design at Yaxuna, Yucatan, Mexico’. Mono y Conejo: the Journal of the Mesoamerican Archaeological Research Laboratory, University of Texas 3: 32–34. Stanton, Travis W., y David A Freidel. 2005. ‘Placing the Centre, Centring the Place: the Influence of Formative

Shaw, Justine M., Alejandra Badillo Sanchez, Alberto G. Flores Colin, Jorge Pablo Huerta Rodríguez, Barry 285

Antiguas calzadas mayas Sacbeob in Classic Site Design at Yaxuná, Yucatán’. Cambridge Archaeological Journal 15 (02): 225–49.

Geoffrey E. Braswell, 273–314. E. U. A.: University of Texas Press.

Stephens, John Lloyd. 1984. En busca de los mayas. Viajes a Yucatán. México: Producción Editorial Dante.

Tedlock, Barbara. 1982. Time and the highland maya. E. U. A.: University of New Mexico Press.

Stoddard, Robert H. 1997. ‘Defining and classifying pilgrimages’. En Sacred Places, Sacred Spaces: The Geography of Pilgrimages, editado por Robert H. Stoddard y E. Alan Morinis. Vol. 34. Geoscience and Man. Baton Rouge, Luisiana, E.U.A.: Dept. of Geography and Anthropology, Louisiana State University.

———. 2010. ‘Ancient, Modern, and Postmodern Pilgrimages among the Maya’. The Maya Studies Journal 2 (6): 2–24. Terán, Silvia, y Christian Heilskov Rasmussen. 2005. Xocén: el pueblo en el centro del mundo. Mérida, Yucatán, México: UADY. Thompson, Eric J. 1962. A catalog of Maya hieroglyphs. Oklahoma, E. U. A.: University of Oklahoma Press.

Stoddard, Robert H., y E. Alan Morinis. 1997. Sacred Places, Sacred Spaces: The Geography of Pilgrimages. Vol. 34. Geoscience and Man. Baton Rouge, Luisiana, E.U.A.: Dept. of Geography and Anthropology, Louisiana State University.

———. 1993. Un comentario al códice de Dresde. Primera reimpresión. México D. F. México: Fondo de Cultura Económica.

Stomper, Jeffrey A. 2008. ‘A Model for Late Classic Community Structure at Copán, Honduras’. En Landscape and Power in Ancient Mesoamerica, editado por Rex Koontz, Kathryn Reese-taylor, y Annabeth Headrick, 197–230. E. U. A.: Westview Press.

Tiesler Blos, Vera. 1999. ‘Rasgos bioculturales entre los antiguos mayas: Aspectos arqueológicos y sociales’. Tesis doctoral, México D. F., México: Universidad Nacional Autónoma de México. Tiesler, Vera, y Andrea Cucina. 2007. ‘Afinidades biológicas y prácticas bioculturales del sureste de Petén’. En XXI Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2007, editado por J. P. Laporte, B. Arroyo, y H. Mejía, 704–24. Guatemala: Museo Nacional de Arqueología y Etnología.

Stromsvik, Gustav, Harry Evelyn Dorr Pollock, y Heinrich Berlin. 1955. ‘Exploration in Quintana Roo’. Current Reports, Carnegie Institution of Washington, Department of Archaeology, núm. 23: 169–78. Stuart, David. 1988. ‘The Río Azul cacao pot: epigraphic observations on the function of a Maya ceramic vessel’. Antiquity, núm. 62: 153–57.

Todorov, Tzvetan. 2003. ‘Tipología de los hechos de sentido’. En Diccionario enciclopédico de las ciencias del lenguaje, editado por Oswald Ducrot y Tzvetan Todorov, 294–300. México D. F., México: Siglo Veintiuno Editores.

———. 2001. ‘Lectura y escritura en la corte maya’. Arqueología Mexicana VIII (48): 48–53. ———. 2005. Sourcebook for the 29th Maya Hieroglyph Forum : march 11-16, 2005. Austin, Texas, E. U. A.: Department of Art and Art History The University of Texas at Austin.

Tokovinine, Alexandre, y Dmitri Beliaev. 2013. ‘People of the Road: Traders and Travelers in Ancient Maya Words and Images’. En Merchants, Markets, and Exchange in the Pre-Columbian World, editado por Kenneth G. Hirth y Joanne Pillsbury, 169–200. E. U. A.: Dumbarton Oaks Research Library and Collection.

———. 2006. ‘The Inscribed Markers of the Coba-Yaxuna Causeway and the Glyph for Sakbih’. Mesoweb. 2006. www.mesoweb.com/stuart/notes/Sacbe.pdf.

Tourtellot, Gair. 1993. ‘A view of ancient Maya settlements in the eighth century’. En Lowland Maya Civilization in the Eighth Century AD, editado por Jeremy A. Sabloff y John S. Henderson, 219–241. Washington, D. C., E. U. A.: Dumbarton Oaks.

Stuart, David, y Stephen D. Houston. 1994. Classic Maya Place Names. E. U. A.: Dumbarton Oaks. Suasnávar, José S. 1994. ‘Las calzadas de Nakbe’. VII Simposio de Investigaciones Arqueológicas Guatemala, 1993, editado por J. P. Laporte y Escobedo, 284–94. Guatemala: Museo Nacional Arqueología y Etnología.

En en H. de

Tourtellot, Gair, y Jeremy A. Sabloff. 1972. ‘Exchange Systems among the Ancient Maya’. American Antiquity 37 (1): 126–35.

Sullivan, Lauren A. 2002. ‘Dynamics of Regional Integration in Northwestern Belize’. En Ancient Maya: Political Economies, editado por Marilyn A. Masson y David A. Freidel, 197–222. E. U. A.: AltaMira Press.

———. 1995. ‘La antigua ciudad maya de Sayil’. Arqueología Mexicana II (11): 28–34. Tourtellot, Gair, Jeremy A. Sabloff, Michael P. Smyth, L. Val. Whitley, Stanley L. Walling, Negrón Tomás Gallareta, Álvarez Carlos Peraza, George F. Andrews, y Nicholas P. Dunning. 1988. ‘Mapping Community Settlement Patterns at Sayil, Yucatán, México: The 1985 Season’. Journal of New World Archaeology VII (2–3): 1–24.

Sullivan, Paul. 1991. Conversaciones inconclusas: Mayas y extranjeros entre dos guerras. España: Gedisa. Taube, Karl A. 2003. ‘Tetitla and the Maya Presence at Teotihuacan’. En The Maya and Teotihuacan: Reinterpreting Early Classic Interaction, editado por 286

Bibliografía Tourtellot, Gair, Jeremy A. Sabloff, y Kelli Carmean. 1992. ‘Will the real elites please stand up? An archaeological assessment of Maya elite behavior in the Terminal Classic period’. En Mesoamerican elites: an archaeological assessment, editado por Diane Z. Chase y Arlen F. Chase, 80–98. E. U. A.: University of Oklahoma Press.

Van Gennep, Arnold. 2004. The Rites of Passage. New York, E. U. A.: Routledge Library Editions. Vapnarsky, Valentina. 1995. ‘Los peligros del camino: de Chan Santa Cruz a Río Hondo’. Arqueología Mexicana III (14): 48–53. ———. 2003. ‘Recorridos Instauradores: Configuración y apropiación del espacio y del tiempo entre los mayas yucatecos’. En Espacios Mayas: Representaciones, Usos, Creencias, editado por Alain Bretón, Aurore Monod-Becquelin, y Mario Humberto Ruz, 363–81. México: Centro de Estudio Mayas, IIFL, UNAM.

Tozzer, Alfred Marston. 1982. Mayas y Lacandones: un estudio comparativo. México D. F., México: Instituto Nacional Indigenista. Trombold, Charles D. 1991a. ‘An Introduction to the study of ancient New World road networks’. En Ancient road networks and settlement hierarchies in the New World, editado por Charles D. Trombold, 1–9. Reino Unido: Cambridge University Press.

Vargas Pacheco, Ernesto. 1985. ‘Arqueología e historia de los maya-chontales de Tabasco’. En Olmecas y Mayas en Tabasco: Cinco acercamientos, editado por Lorenzo Ochoa, 93–112. Villahermosa, Tabasco, México: Instituto de Cultura de Tabasco.

———. 1991b. ‘Causeways in the context of strategic planning in the La Quemada region, Zacatecas, México’. En Ancient road networks and settlement hierarchies in the New World, editado por Charles D. Trombold, 145–68. Reino Unido: Cambridge University Press.

———. 2013. ‘Reconocimiento de superficie en la provincia de Acalan-Tixchel’. En Itzamkanac, El Tigre, Campeche. Exploración, consolidación y análisis de los materiales de la Estructura I, editado por Pacheco Ernesto Vargas. México: IIA, UNAM / Gobierno del Estado de Campeche.

Turner, Victor W. 1975. Dramas, Fields, and Metaphors: Symbolic Action in Human Society. E. U. A.: Cornell University Press. ———. 1988a. El proceso ritual: estructura antiestructura. Madrid, España: Taurus.

Velázquez Morlet, Adriana. 1995. ‘Cosmogonía y vida cotidiana en Kohunlich’. Arqueología Mexicana III (14): 32–36.

y

———. 1988b. The Anthropology of Performance. PAJ Publications.

Velázquez Morlet, Adriana, de la Rosa Edmundo López, López Ma. del Pilar Casado, y Margarita Gaxiola. 1988. Zonas Arqueológicas de Yucatán. México D.F., México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.

———. 1999. La selva de los símbolos: aspectos del ritual ndembu. Madrid, España: Siglo XXI.

Vernon, L. Scarborough. 1998. ‘Ecology and Ritual: Water Management and the Maya’. Latin American Antiquity 9 (2): 135–59.

Turner, Victor W., y Edith L. B. Turner. 2013. Image and Pilgrimage in Christian Culture. E. U. A.: Columbia University Press.

Victoria Ojeda, Jorge. 1985. ‘Tihosuco: Historia y Arqueología’. Tesis de licenciatura, Mérida, México: Universidad Autónoma de Yucatán.

Unsworth, Martyn, Oscar Campos Enriquez, Salvador Belmonte, Jorge Arzate, y Paul Bedrosian. 2002. ‘Crustal Structure of the Chicxulub Impact Crater Imaged with Magnetotelluric Exploration’. Geophysical Research Letters 29 (16): 35–1–35–4.

Villa Rojas, Alfonso. 1985. ‘The sacbé Yaxuna-Cobá’. En Estudios Etnológicos; Los mayas, (republicado del original de 1934), 569 – 593. México D. F., México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Uriarte, Torres Alejandro J. 2004. ‘El Preclásico de Dzibilchaltún: perspectiva del Sacbe 2’. En XI Encuentro Internacional de los Investigadores de la Cultura Maya. Vol. II. Campeche, México: Universidad Autónoma de Campeche.

———. 1992. Los elegidos de Dios. Presencias 57. México D. F., México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. ———. 1994. ‘Los conceptos de espacio y tiempo entre los grupos mayences contemporáneos’. En Tiempo y realidad en el pensamiento maya. Ensayo de acercamiento, editado por Miguel León Portilla, 119–67. México D. F., México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Valencia, Pedro de. 1983. ‘Relación de Sacalaca y Tahmuy’. En Relaciones Histórico Geográficas de la Gobernación de Yucatán, II:269–78. Fuentes para el estudio de la cultura maya, I. México D. F., México: Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Mayas, Universidad Nacional Autónoma de México.

Vogt, Evon Z. 1966. Los Zinacantecos: un pueblo Tzotzil de los Altos de Chiapas. México D. F., México: Instituto Nacional Indigenista. Secretaría de Educación Pública.

Vallejo Reyna, Alberto. 2005. Por los caminos de los antiguos nawales. Rilaj Maam y el nawalismo maya tz’utujil en Santiago Atitlán. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.

287

Antiguas calzadas mayas Young, Tatiana. 2005. ‘Operaciónes 1 y 2 de San Juan’. En Reporte Final del Proyecto de Reconocimiento Arqueológico de la Región de Cochuah, Temporada 2005, 80–84. Eureka, California, E. U. A.: College of the Redwoods.

Vogt, Evon Z. 1993. Ofrendas para los dioses. Análisis simbólico de rituales zinacantecos. Tercera reimpresión. México D. F. México: Fondo de Cultura Económica. Wagner, Logan, Hal Box, y Susan Kline Morehead. 2013. Ancient Origins of the Mexican Plaza: From Primordial Sea to Public Space. E. U. A.: University of Texas Press.

Zimmermann, Gunter. 1956. Die hieroglyph onder mayahandschriften. Cram 62. Hamburgo, Alemania: Gruyter. Zobel Marshall, Emily. 2010. ‘Anansi, Eshu, and Legba. Slave Resistance and the West African Trickster’. En Human Bondage in the Cultural Contact Zone: Transdisciplinary Perspectives on Slavery and Its Discourses, editado por Raphael Hörmann y Gesa Mackenthun, 171–87. Alemania: Waxmann Verlag GmbH.

Walker, Amélie. 2000. ‘Maya Caves of West-Central Belize: Actun Nak Beh’. Archaeology Magazine Archive. 2000. Webster, David. 1980. ‘Spatial Bounding and Settlement History at Three Walled Northern Maya Centers’. American Antiquity 45 (4): 834–44. ———. 1998. ‘Classic Maya Architecture’. En Function and Meaning in Classic Maya Architecture, editado por Stephen D. Houston, 5–47. E. U. A.: Dumbarton Oaks Research Library and Collection. Webster, David L. 1982. ‘Cuca, Chacchob, Dzonot Aké: tres sitios amurallados del norte de Yucatán’. En Estudios de la Cultura Maya, XIV:119–43. México D.F., México: Universidad Nacional Autónoma de México. West, Georgia. 2002. ‘Ceramic Exchange in the Classic and Postclassic Maya Lowlands: A Diachronic Approach’. En Ancient Maya: Political Economies, editado por Marilyn A. Masson y David A. Freidel, 140–96. E. U. A.: Rowman Altamira. Wichman, Soren. 2004. ‘El concepto de camino entre los mayas a partir de las fuentes epigráficas, iconográficas y etnográficas’. En La metáfora en Mesoamérica, editado por Mercedes Montes de Oca Vega, 13–32. México D. F. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Wilson, Eugene M. 1980. ‘Physical Geography of the Yucatán Peninsula’. En Yucatan a World Apart, editado por E. Moseley y E. Terry, 5–10. E. U. A.: University of Alabama Press. Wilson, Reginald. 1974. ‘Okop: Antigua Ciudad Maya de Artesanos’. Boletín INAH Época II (9): 3–14. Witschey, Walter Robert Thurmond. 1993. The Archaeology of Muyil, Quintana Roo, Mexico: A Maya Site on the East Coast of the Yucatan Peninsula. E. U. A.: Tulane University. ———. 2005. ‘Muyil: An East Coast Settlement’. En Quintana Roo Archaeology, editado por Justine M. Shaw y Jennifer P. Mathews, 127–43. E. U. A.: University of Arizona Press. ———. 2008. ‘Sacbes of Muyil’. Muyil, Quintana Roo, México. 2008. Woynar, Marion. 2008. ‘El sistema de vías de comunicación de Chunchucmil, sitio Maya de las Tierras Bajas del Norte’. Arqueología, Segunda Época, núm. 37: 48–64.

288